Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 25 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,226| Precio Q2.00
El tema del narcotráfico demanda nuevas acciones pues ya ha sido muy trágico al fundarlo en represiones
Capturas en instalaciones centrales de la Administración Tributaria
empleados de sat eran robacarros Ochenta allanamientos para desmantelar sofisticada banda con operación en área regional
PÁG. 3
TRÁNSITO/PÁG. 4
Gobernación advierte a PMT para que cumplan con aplicar sanciones
FISCALIZACIÓN/PÁG. 30
Contraloría detenida en auditorías sobre la deuda flotante suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
IRRUMPEN EN LA SAT Agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil irrumpieron hoy
José Orozco - La Hora
Busque hoy
en el edificio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) –en la zona 9 capitalina– para capturar a trabajadores que supuestamente integraban una banda de robacarros. PÁG. 3
Otto Pérez instruye a Embajador para tratar de levantar el embargo militar
PÁG. 2
Página 2/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Pérez Molina: Dice que Embajador en Washington tiene esa misión
Guatemala insistirá para que se levante el embargo militar
El presidente, Otto Pérez Molina, informó esta mañana, en Nueva York, que el embajador de Guatemala en Washington, Julio Ligorría, tiene la misión de insistir para que los Estados Unidos levante el embargo militar. Por Eder Juárez
Nueva York / Diario La Hora
Según el mandatario, el embargo militar de Guatemala ya se encuentra fuera de contexto, pues la limitación se originó por el conflicto armado interno (1960-1996). De acuerdo con Pérez Molina, hay importantes cambios en Guatemala, principalmente en el respeto a los derechos humanos por parte de las fuerzas armadas y se encuentra a la vista de todos los guatemaltecos. Además, indicó que el levantar el embargo militar sería un reconocimiento a los cambios que se han dado en el país desde el momento en que se implementó esa restricción. “Nosotros vemos eso fuera del contexto y esperamos que sea exitoso lograr que el embajador pueda quitar ese embargo que tenemos”, señaló. Según el mandatario, el mantener un embargo de ese tipo no corresponde a la realidad que se vive en el país, pues esa limitación de Estados Unidos es una cuestión más moral. El embargo de venta de armas estadounidenses fue impuesto por el presidente Jimmy Carter (1977-1981), ante las violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno.
En Cort PARA INVERTIR Migrantes piden seguridad
El presidente Otto Pérez Molina se reunió con un grupo de migrantes que desean invertir en Guatemala, quienes le pidieron al mandatario atender la inseguridad y el acceso a los bancos del sistema, pues son estos dos los principales problemas que encuentran para poder invertir en nuestro país. Pérez Molina dijo que los homicidios han disminuido en la capital del país en un 32 por ciento, siendo un hecho importante, principalmente por la implementación de las fuerzas de tarea; puso por ejemplo que en la zona 18 disminuyeron en 68 por ciento los homicidios.
SOBRE DROGAS Trabajarán en propuesta interna El Canciller Fernando Carrera dijo que el planteamiento en la búsqueda de nuevas rutas para el combate al narcotráfico hay que plantearlo de manera de conseguir un debate y un acuerdo internacional, dejando entrever que existe una propuesta que se trabajará a lo interno de Guatemala. Sin embargo será hasta mañana jueves cuando el presidente Otto Pérez Molina se pronuncie ante la Asamblea General de las Naciones Unidas donde se conocerán los detalles de los planteamientos que Guatemala hará en dicho tema.
FOTO LA HORA: PRESIDENCIA
El presidente Otto Pérez Molina ofreció declaraciones a los medios de comunicación desde Nueva York.
ROBO DE GRANADAS Pérez Molina dijo que el robo de granadas en el Ejército –el segundo robo en la institución armada– no tiene incidencia en el tema del embargo, e indicó que esto le ha sucedido y le puede suceder a cualquier país, y aseguró que ya se establecieron las medidas legales necesarias para que los responsables vayan a la cárcel. Además el Presidente de la República defendió a Rudy Ortiz, jefe del Estado Mayor de la Defensa, quien era el jefe militar de la zona cuando ocurrió el robo, al decir que la responsabilidad era
básicamente del comando aéreo del norte. “El responsable es el de la base a aérea, quienes están a disposición de los tribunales de justicia”, indicó. Según el Presidente, después realizar los inventarios correspondientes en la base militar se dieron cuenta del faltante de 1 mil 500 granadas M79, las cuales deben ser lanzadas con una arma especial, las cuales no fueron robadas sino que solo las granadas. Pérez Molina indicó que lo que sucede es que no se hace un conteo diario de las municiones, sino que periódicamente y cuando
se realizó fue cuando se dieron cuenta de esa situación, por lo que se dedujeron las responsabilidades para los encargados de la base militar. DESTITUIDOS El presidente Otto Pérez Molina informó que los responsables del robo de las granadas primero es el encargado y de almacenamiento de la misma base, ya que para sustraer dicho armamento tenía que pasar por el control de la base aérea, por lo que la deducción se estará investigando, pero que de pronto serán destituidos.
PRESIDENTE Expondrá en Columbus University
El presidente Otto Pérez Molina tendrá un conversatorio esta tarde con estudiantes de la Columbus University en Nueva York, para tratar el tema de las nuevas rutas contra el narcotráfico. “Es un foro importante para poder hablar sobre la posición que hemos llevado desde el año pasado, el cual ha avanzado muchísimo”, dijo. Según el Presidente, se espera una participación de entre cien y ciento cincuenta personas interesadas en el tema. Además sostuvo una reunión con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza, en donde también se abordó el tema.
PROCESO
Exsoldado guatemalteco a juicio en EE. UU. Por AMY TAXIN
RIVERSIDE / Agencia AP
FOTO LA HORA: U.S. AP/Immigration and Customs Enforcement
Jorge Sosa, exmilitar guatemalteco.
Ayer por la tarde comenzó, en el sur de California, el juicio contra un exsoldado guatemalteco acusado de ocultar su participación en una masacre cuando solicitó la ciudadanía estadounidense. Un fiscal federal dijo a los jurados ayer en Riverside, a unos 100 kilómetros de Los Ángeles, que Jorge Sosa participó en el
asesinato de 160 personas en un poblado durante la guerra civil de Guatemala. Las autoridades tratan de retirarle la ciudadanía alegando que mintió en la solicitud. Pero su abogado defensor afirma que Sosa no ocultó su pasado cuando solicitó asilo en Estados Unidos, en 1985. El abogado Shashi Kewalramani indicó a los jurados que parte de la evidencia del caso es horrible, pero que no se trata de un
juicio por crímenes de guerra. Sosa es uno de los cuatro soldados guatemaltecos arrestados en Estados Unidos con relación a la masacre: uno fue deportado, otro cumple una condena de prisión por mentir en su solicitud de naturalización y el otro está retenido en calidad de testigo material en el caso de Sosa. El exsoldado, quien fue arrestado en Canadá y extraditado el año pasado, dice que no estaba en el poblado du-
rante la matanza. Aunque Sosa no está acusado de delitos de guerra en Estados Unidos, se prevé que el juicio en Riverside, al este de Los Ángeles, incluirá testimonios de sus compañeros de armas durante la guerra civil de Guatemala, ocurrida hace 36 años, y sobrevivientes de la masacre. Unas 200 mil fueron asesinadas durante la guerra, en su mayoría por las fuerzas del gobierno y grupos paramilitares.
La Hora
ACTUALIDAD
SEGURIDAD Y SUCESOS
Buscan unificar esfuerzos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
A partir de hoy se realiza en Antigua Guatemala, la reunión ordinaria del Consejo Centroamericano y del Caribe de Ministerios Públicos y Primera Reunión Regional de Jefes de Servicios Forenses, donde participan la fiscal del Ministerio Público (MP), Claudia Paz y Paz; y el director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Jorge Nery Cabrera, así como expertos internacionales y representantes de otros países. Roberto Garza, portavoz del Inacif explicó que la intención es unificar esfuerzos entre los países de Centro América y el Caribe, para el intercambio oportuno de información científica y de investigación criminal. En la actividad participarán expertos estadounidenses y españoles, que tienen como objetivo abordar diversos temas criminológicos y de genética. Capturan a presuntos homicidas La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Hugo Eliberto Hernández Rodríguez, de 29 años; César Ernesto Paniagua García, 36; Cristian Fadre Pineda Montesinos, 18; María del Carmen Marren González, 27, presuntos responsables de disparar contra Ludwin Alejandro Cumex Solares, de 35 años, quien fue trasladado herido al Hospital Roosevelt. Las detenciones se efectuaron en la 40 calle y 6ª. Avenida “A”, en residenciales Vías Club El Dorado en la zona 8 de Mixco, donde se decomisó droga y cuatro armas de fuego.
FOTO LA HORA: PNC
Cuatro presuntos homicidas y distribuidores de droga fueron detenidos.
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 3
ALLANAMIENTOS: Se realizan 80 registros contra grupo
Capturas para desmantelar a estructura que robaba autos El Ministerio de Gobernación (Mingob) informó sobre la detención de integrantes de una estructura criminal de robacarros con vínculos en El Salvador. Entre las capturas sobresalen trabajadores de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y un Capitán II “asimilado” del Ejército. Este día se ejecutarían alrededor de 22 arrestos. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, explicó que la estructura compraba vehículos inservibles a las aseguradoras, para obtener los registros de los motores y patentes, que luego se implantaban a automotores robados con características similares, para luego comerciarlos sin complicación. “Hace un año les expliqué que había un modus operandi en el tema de robo y hurto de vehículos, donde hacían compras de vehículos que estaban considerados en pérdida total de las aseguradoras y luego le trasladaban la identidad de ese vehículo a otro –carro– robado de similares características. En este tema se encontró involucramiento de funcionarios, empleados de la SAT que se prestaban para cambiar los papeles, trasladar la identidad de uno para otro”, dijo el ministro. El encargado de la seguridad refirió que los trabajadores de la SAT forman parte de los cuadros “medios y bajos” dentro de la estructura criminal, que según las investigaciones, operaba fuera de las fronteras. “La evidencia que tengo hasta este momento es que operaban en Guatemala y El Salvador”, explicó el ministro. Hasta este mediodía, la Policía
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un empleado de la SAT es conducido por investigadores de la DEIC de la Policía Nacional Civil (PNC).
Detenidos
Declararán el viernes El Juzgado Décimo del Ramo Penal será quién escuche la primera declaración de las personas vinculadas con una supuesta estructura de robacarros. Por motivos de agenda, la judicatura programó Nacional Civil (PNC) informó que entre los detenidos se encontraba Vivian Aracely Chinchilla Morataya, de 35 años, aprehendida en el centro comercial Plaza San Rafael, en el kilómetro 7.5 de la ruta al Atlántico –una extensión de la SAT –; fue acusada por los delitos de asociación ilícita, incumplimiento de deberes, caso especial de estafa y abuso de autoridad. Mientras tanto, al acierre de esta
la audiencia de primera indagación para el viernes próximo; hoy únicamente se les haría saber el motivo de su detención. Según la información, dicho juzgado giró 38 órdenes de captura en este caso. edición, aún se realizaban allanamientos en las instalaciones de la SAT en la zona 9 capitalina. Asimismo, se informó de la captura de Enrique Sical Sirin, Kenneth Pimander Morales Escalante, Bernar Ignacio Martínez de Paz, Marie Jeaneth Figueroa Guerra. Por otro lado, también fue capturado el Capitán II “asimilado”, Edwin Enrique Samayoa Pérez, quien
según el Ministerio de la Defensa, estaba asignado a la recepción de documentos de la Dirección General de Finanzas del Ejército. Érick Escobedo, portavoz de las fuerzas castrenses, explicó que Samayoa Pérez alcanzó este grado por sus aptitudes y sus capacidades técnicas, y no precisamente por la trayectoria o carrera dentro de la institución. DILIGENCIAS Las autoridades informaron que esta mañana se efectuaron 80 allanamientos en diferentes puntos del país. Las diligencias continuaban al cierre de este vespertino. Esta tarde está prevista una conferencia de prensa, donde los representantes del Ministerio Público (MP) y el Mingob explicarán más detalles sobre la estructura desarticulada.
PNC
Tercer incendio en predio de vehículos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Por tercera ocasión ocurrió un incendio en el predio de vehículos que custodia la Policía Nacional Civil (PNC), en el kilómetro 22.5 de la ruta al Pacífico. El Ministerio de Gobernación no descarta que la intención de quien genera estos siniestros sea borrar evidencias. Los Bomberos Voluntarios trabajaron alrededor de dos horas para contrarrestar el incendio
que consumió aproximadamente 50 automotores. Este es el tercer siniestro que ocurre en estas instalaciones. En abril y marzo pasado se registraron los incendios anteriores. Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, no descartó que la intención de estos incendios sea borrar evidencias, sin embargo, agregó que sostiene mesas de diálogo con el Ministerio Público (MP) y el Organismo Judicial (OJ) para ordenar el res-
guardo de los carros que se abandonan en las sedes policiales. “Esta es una de tantas cosas que hay que poner en orden, sobre cómo se consignan los vehículos y se resguarda por la PNC. Los vehículos que están consignados por accidentes, hechos delictivos, son una responsabilidad complicada para nosotros porque ha convertido cada sede policial en un cementerio de chatarra porque ya no se movilizan de ahí”, dijo López Bonilla.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Varias sedes policiales son utilizadas para resguardar vehículos en proceso judicial.
La Hora
Página 4/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
ACTUALIDAD
PMT: Amílcar Montejo dice que cumplen con las disposiciones
Sancionarán a las PMT que no supervisen las reglas de tránsito Esta mañana se informó que el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil podría sancionar a las 39 comunas que cuentan con Policía Municipal de Tránsito a nivel nacional, si estas no cumplen con verificar el cumplimiento de cambios al reglamento.
Inauguran sede de la Disetur en Esquipulas Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
El pasado lunes se publicó en el diario oficial el Acuerdo Gubernativo 395-2013, mismo que entró en vigencia ayer; y el cual establece cambios al Reglamento de Tránsito aplicados al transporte pesado, transporte público de pasajeros y vehículos y motocicletas. Dicha normativa estipula que a partir de ayer, los motoristas pueden circular en cualquier carril de las vías, pero se les prohíbe zigzaguear entre los vehículos o parar a un costado de ellos. Asimismo, no se podrán trasladar más personas de las que establece la capacidad de la motocicleta. La excepción son las medidas acordadas en el Acuerdo 3952013 que entrarían en vigencia el próximo 15 de octubre, es decir, la obligatoriedad de uso de casco y chaleco anaranjado correctamente identificados con el número de placa; y la aplicación de las multas que van desde Q500 a los motoristas que no cumplan con las nuevas disposiciones. Al respecto, Amílcar Montejo, intendente de la PMT capitalina, explicó que ya se les ha sido notificado de la medida adoptada por el Departamento de Tránsito de la PNC; pero que están realizando el trabajo de super-
Inguat
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las Policías Municipales de Tránsito deben supervisar las reglas. visión y control en las arterias viales principales de la ciudad de Guatemala, como lo establece la ley. “Si el Departamento de Tránsito quiere hacer algo o quiere sancionar, pues nosotros aquí estamos; no somos superiores a la ley. Aquí estamos tranquilos y trabajando a lo que tengan a bien ellos considerar”, declaró Montejo. Sobre sus primeras impresiones por la circulación de los motoristas a dos días de vigencia del nuevo acuerdo, el directivo percibió falta de información por parte de estos en el tema, pues señaló que algunos motoristas están aún acostum-
brados a utilizar solamente el carril derecho, aunque ahora solo tengan prohibido realizar cambios bruscos. Además, también informó que en este lapso, 10 agentes de la PMT circulan en las principales arterias de la ciudad capital y que hasta el momento se ha advertido a casi mil motoristas sobre el uso del chaleco y casco, así como de la correcta circulación. “Recordemos que son 300 mil motos para 22 zonas de la ciudad capital y la tarea de 800 agentes de la PMT para darle cobertura. Todo se está haciendo en la medida de lo posible. Y en el caso de que al-
gún motorista no cumpla con lo que está establecido, tendrá que asumir su responsabilidad”, argumentó. Finalmente, Amílcar Montejo hace un llamado a los motoristas para que cumplan la nueva normativa porque, agregó, “es la única forma de evitar cualquier tipo de multa o sanción, la cual nosotros como autoridad vamos a emitirlas si ellos no cumplen”. Al cierre de esta edición, trascendió que el Departamento de Tránsito de la PNC realiza un operativo de concientización sobre el uso del chaleco y casco, frente al edificio de Finanzas Publicas, en la zona 1.
Guatemala
CONRED
Por manuel rodríguez
Por manuel rodríguez
Fernando Beltranena, miembro del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), advirtió en el foro “Paz a través del Deporte” que la planificación de los Juegos Centroamericanos en Quetzaltenango, podría estar en riesgo si no se cuenta con la inversión necesaria, tanto del Estado como de la iniciativa privada, aunado a los desastres naturales que azotan al occidente del país. Por su parte Sergio Camargo, presidente del COG, dijo
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres informó sobre 48 viviendas afectadas y 288 damnificados en el municipio de Masagua, Escuintla, por inundaciones provocadas por las recientes lluvias en el territorio nacional. La institución informó que los municipios de San Benito y Sayaxché, en el departamento de Petén, así como Cuyotenango en Suchitepéquez, resultaron afectados por inundacio-
En riesgo de perder sede de Juegos CA mrodriguez@lahora.com.gt
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) inauguró esta mañana la sede de la División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil, en el municipio de Esquipulas, Chiquimula, para poder brindar una mejor atención y seguridad a los turistas nacionales y extranjeros que visiten esta región. El nuevo equipo de la Disetur estará integrado por 25 elementos de la PNC especializados en seguridad ciudadana, que tendrán como objetivo brindar seguridad y disminuir hechos delictivos contra turistas en el lugar, pues Esquipulas es visitado por alrededor de un millón de personas anualmente, siendo este municipio uno de los sitios turísticos más concurridos a nivel nacional. El director del Inguat, Pedro Pablo Duchez, explicó que la institución ha trabajado desde el año 2012 para crear las condiciones que permitan inaugurar esta sede, con personal formado en servicio al cliente, cultura turística, primeros auxilios, idiomas extranjeros, historia, geografía y manejo de conflictos, entre otros. Duchez destacó que la delegación de la Disetur trabajará ahora en coordinación con los delegados del Programa de Asistencia al Turista, para brindar atención y apoyo a los romeristas nacionales e internacionales, sobre todo en el próximo mes de enero, donde se espera una masiva asistencia de personas por las fiestas en honor al Cristo Negro de Esquipulas.
Inundaciones afectan a pobladores mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Fernando Beltranena, miembro del Comité Olímpico Guatemalteco (COG). que el Estado guatemalteco debe fomentar la cultura de deportiva en la población, no solo para destacar de-
portivamente a otros niveles sino para mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos en diferentes ámbitos.
FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO
Las inundaciones afectan a los pobladores. nes que se registraron en 20 viviendas. las últimas 24 horas, perEn estos casos la Conjudicando a más de 150 red entregó asistencia hupersonas y provocando el manitaria a las personas daño en la estructura de damnificadas.
DEPARTAMENTAL
La Hora
DESARROLLO: pozo proveerá agua a 516 familias
Asunción Chivoc ya cuenta con agua El Departamento de Desarrollo Económico y Social del Área de Desarrollo Sostenible de Cementos Progreso junto con la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez inauguraron un pozo mecánico con el fin de proveer agua a más de 3 mil 500 personas de la comunidad de Asunción Chivoc. El proyecto contó con una inversión de más de Q800 mil. POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Este proyecto nació con el deseo de contribuir a una mejor calidad de vida para las comunidades y el municipio de San Juan Sacatepéquez. El mismo busca generar nuevas oportunidades de desarrollo para los habitantes que, hasta hoy, no contaban con un pozo propio que les suministrara
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
En el acto de apertura del pozo participaron líderes comunitarios, autoridades de la municipalidad de San Juan Sacatepéquez y vecinos de la comunidad beneficiada. del vital líquido, comentó Erick Zepeda, gerente de Desarrollo Sostenible de Cementos Progreso. El proyecto, que se inició en el año 2009, distribuirá agua a más de 516 familias de la comunidad Asunción Chivoc. En la construcción del pozo se invirtieron más de Q600 mil quetzales en la perforación, estudios hidro-
lógicos y más de Q200 mil en la reconexión de la red de distribución del agua. En el acto de apertura se contó con la presencia de líderes comunitarios, autoridades de la municipalidad de San Juan Sacatepéquez y vecinos de la comunidad beneficiada, quienes se mostraron satisfechos con este proyecto.
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 5
SOLOLÁ
Fundación Castillo Córdova inaugura programas REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Fundación Castillo Córdova, con el apoyo del Ministerio de Educación (Mineduc), recientemente inauguró varios programas del Centros de Educación Infantil Bilingüe Intercultural (CEIBI), Líderes Infantiles y Kaizen, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad en los temas de educación, ambiente y nutrición, para así crear líderes infantiles que promuevan el desarrollo, además de promover hogares saludables, a través de una alimentación adecuada y fomentar el uso de estufas ecológicas. Los programas, que serán dirigidos por la Organización Vivamos Mejor, beneficiaran a más de 250 familias de Tzununá, entre ellos 175 niños de 3 a 12 años. Actualmente, Vivamos Mejor trabaja por el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas en las que viven las familias del departamento de Sololá. El programa CEIBI funciona en 39 comunidades de 9 municipios del departamento de Sololá, mientras que el programa Kaizen cuenta con grupos
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Representantes del proyecto Tzununá realizando estudio nutricional a niños de la mencionada Aldea.
de mujeres organizadas en los caseríos Tzanjomel, Pajomel, Chuitzanchaj y Laguna Seca. PROGRAMAS Con el fin de fortalecer las habilidades y destrezas de los niños de la aldea Tzununá surgió el programa CEIBI, de tipo lúdico con enfoque bilingüe e intercultural que proveerá atención pedagógica, técnica, científica, cultural, psicológica y espiritual a niños de 2 a 6 años. Esto como parte del cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Además se buscará concientizar a las madres sobre la importancia de la educación infantil y la buena alimentación a través de
talleres sobre la preparación diaria de las refacciones para los niños. Con CEIBI en Tzununá se espera incidir en la disminución del ausentismo, la repitencia y la deserción escolar a nivel pre-primario y primario, contribuyendo en la disminución de los índices de analfabetismo, como parte integral del desarrollo intelectual y emocional de los. A su vez, Eduardo Castillo Di Vitto, director del proyecto Tzununá, opinó que fomentar el estado nutricional de los niños, permitirá que tengan una mejor convivencia, adaptación y desenvolvimiento, tanto en la escuela como en la sociedad misma.
Página 6/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
La Hora
Reportaje
INCRUSTADOS EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO QUE HACE
ESTADO PARALELO: burócratas ali Vidal Requena tenía una amplia trayectoria y reconocimiento por su trabajo en las instituciones públicas de seguridad y de justicia. Documentos incautados en medio de la investigación por el intento de robo de droga condujeron a las autoridades hasta el exfuncionario del Sistema Penitenciario. Los documentos refieren que Vidal Requena tenía a su cargo mantener los controles sobre integrantes del grupo criminal Los Zetas que se encontraban tras las rejas.
Las fuerzas de seguridad, de control como funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Contraloría General de Cuentas (CGC), Superintendencia de Bancos (SB), entre otros y justicia tienen como principal objetivo investigar, procesar y castigar a los criminales, pero en algunas ocasiones, los funcionarios que trabajan en las instituciones del Estado encargadas de perseguir a la delincuencia se convierten en importantes aliados de los grupos a los que deberían combatir. POR JODY GARCÍA
V
FOTOs LA HORA: ARCHIVO.
jgarcia@lahora.com.gt
idal Efraín Requena Mazariegos fue capturado en marzo del 2011 y después enfrentó un proceso por lavado de dinero u otros activos, y asociación ilícita, delitos por los que posteriormente fue encontrado culpable y condenado a 12 años de prisión. Poco antes de su captura, Requena era un desconocido para la mayoría de guatemaltecos, aunque dentro del sistema de justicia era un hombre de reconocida trayectoria, tanto por los que luchaban contra el crimen como por los mismos criminales. Según su hoja de vida, Requena, con pénsum cerrado en la carrera de Derecho, trabajó en la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobernación como Subdirector Ejecutivo IV, en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), el Ministerio Público, el Organismo Judicial (OJ) y la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici). También se indica que cuenta con amplia capacitación en Inteligencia y Contrainteligencia, Criminología, Criminalística, Dactiloscopia, Balística, Toxicología, Psicología Criminal, Seguridad de Documentos, Armamento y Tiro, entre otros estudios. Un investigador de la Unidad de Litigios de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que participó como querellante en ese caso y que por motivos profesionales solicitó omitir su nombre, expresó que a Requena “prácticamente el Estado lo preparó”. Sin embargo, al final se demostró
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 7
En Guatemala hemos llegado al nivel de casi un Estado Paralelo, que se puede medir con base al número de casos paradigmáticos, el número de personas que están procesadas, e incluso con información que todavía no es judicial sino es de inteligencia”. Javier Monterroso MP
EN MUY COMPLICADA LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD
ados a quienes deberían combatir que no siempre trabajó a favor de los intereses del Estado.
ALIADO Por medio de información remitida a los investigadores de parte de la Dirección General del Sistema Penitenciario y de la Inspectoría General, se certificó que Requena estuvo en dos fechas distintas –del 2 de febrero al 21 de abril de 2009 y del 9 de junio al 9 de agosto de 2010– en funciones de Subdirector en el Centro de Detención Preventiva para Varones de la Zona 18 y la Cárcel de Delitos Menores (Anexo B). En dicho puesto tenía a su cargo el control y la supervisión de un grupo de miembros de la organización criminal conocida como Los Zetas, pero según el ente investigador, Requena recibió dinero de dicha organización criminal durante su gestión como funcionario. Con investigaciones determinaron que el sindicado se asoció a una red dedicada principalmente al narcotráfico y asesinato, para supuestamente lavar dinero. La asociación ilícita que el MP y la CICIG lograron probar contra el señalado fue puesta al descubierto luego de un enfrentamiento armado entre narcotraficantes y elementos del Servicio de Análisis e Información Antinarcótica (SAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), ocurrida el 24 de abril del 2009, en el complejo de Bodegas Urbanización Sur, kilómetro 30.5 de la ruta hacia el Pacífico, en el municipio de Amatitlán. EL VÍNCULO En el caso “Amatitlán”, próximo a sentencia, el ente investigador señala que ese 24 de abril los policías ingresaron a una bodega donde presuntamente buscaban robar un cargamento de droga, pero se enfrentaron con el grupo criminal y cinco agentes murieron. Las autoridades de seguridad incautaron en la escena diez subametralladoras, un fusil de asalto M-16, ocho minas antipersonales Claymore con sus respectivos accesorios, una gran cantidad de cartuchos para ser utilizados en armas de fuego de tipo ofensivo y 562 granadas de fragmentación, así como documentación con la que lograron individualizar a los presuntos integrantes de dicha organización criminal, de la que habría participado también Flor de María Ayala Tello. La mujer fue identificada como la propietaria del vehículo con placas de circulación P627 CQN, dentro del cual se encontró cocaína y con investigaciones más profundas se estableció que Ayala Tello vivía en Alta Verapaz.
PERSPECTIVA ESTADO PARALELO
Al cuestionar a Monterroso sobre los argumentos para considerar que Guatemala se encuentra al borde de un Estado Paralelo, manifestó: “Los esfuerzos de las instituciones que buscan cambiar ese sistema se chocan contra ese modelo de impunidad y por eso precisamente CICIG está invitada en Guatemala para que ayude a desmontar el Estado Paralelo”. Sin embargo, consideró que estos grupos no son más fuertes que el mismo Estado, ya que desde su perspectiva, las instituciones sí tienen la capacidad para enfrentarlos, pero muchas veces los esfuerzos se quedan en el camino por falta de voluntad política y otros factores. “Cuando el Estado formal quiere enfrentar al Estado Paralelo lo puede hacer exitosamente porque es mayor la cantidad de personas y de instituciones que no están todavía permeadas. Pero la cuestión, es que haya voluntad política para hacerlo. Coordinación, voluntad política, modificación legales, etc. Entonces, sí se puede enfrentar bien el Estado Paralelo”, subrayó. Monterroso citó como ejemplo la misma situación del MP que no se puede
La residencia de la mujer fue allanada y dentro se encontró libretas que contenían registros contables con apuntes de gastos y pagos, donde, para sorpresa de las autoridades, apareció el nombre de Requena. “En la libreta identificada con la leyenda “NP. Libreta # 7”, a folio identificado con la fecha 6-01-10 se lee “Préstamo para la quincena Q3,000.00 Cta=303367066-4 Vidal Requena”, detalló la acusación contra el exfuncionario. De la misma forma se encontró otra libreta con fecha 22 -12-09, que señalaba: “Depósito a Vidal Requena 3033670664 Pago Depto Bebe Guate Escuela Q4,500.00”. El investigador de la CICIG explicó que con “escuela” se referían los reos al Preventivo de la zona 18 y Bebé era el sobrenombre del narcotraficante Roberto Rodríguez Cárdenas, alias “El Bebé”, condenado por el Caso Narcomatanza de Zacapa. El ente investigador logró probar que Requena recibió de esta organización criminal alrededor de diez mil dólares. Sin embargo, aún se cuestionan cómo una persona tan capacitada y con tanto conocimiento de investigación criminal se alió a quienes debía resguardar de la sociedad, y cómo dio para recibir el dinero, la única cuenta monetaria con la que contaba.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Javier Monterroso, asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz. depurar porque al Congreso de la República “no le interesa nombrar al Consejo, y no les interesa porque quieren una Fiscalía que no pueda funcionar al ciento por ciento”. El ente investigador no ha podido sacar de la institución a personal señalado por acciones que van más allá de las faltas administrativas, y que han sido destituidas pero que continúan en la entidad por apelaciones que no han podido conocerse por el Consejo.
INSERTAS Los instrumentos que deberían servir para combatir a los delincuentes de la sociedad a veces se usan con doble propósito. Un día, los actores del sistema de seguridad y justicia pueden apretar por un lado, pero al siguiente, relajar todas las medidas de persecución y obtener algo a cambio, un premio talvez, o simplemente el dinero de su precio previamente acordado, dijo un investigador que conoció el caso. Un ejemplo fue la situación de Requena, otrora Subdirector del Sistema Penitenciario, quien actualmente purga una condena de lavado de dinero y asociación ilícita por su vinculación con una organización presuntamente dedicada al narcotráfico dentro del Caso Amatitlán. En el país, durante muchos años, en varios periodos presidenciales se han fortalecido las redes criminales que se instalaron en el Estado, según el experto en temas de seguridad y exviceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería. Estas redes, explicó, tienen diversas funciones y unas están instaladas en los cuerpos de seguridad, otras en el Organismo Judicial, otras más en el Ministerio Público y la Defensa Pública Penal. Podría decirse que cubren todo el sistema de adminis-
“Hay que diferenciar a la gente a la que se le puede demostrar un delito con la gente que no hace nada y que fue negligente en su trabajo y que puede esconder también un involucramiento con una fuerza delictivita”, señaló. El asesor explicó que “la mera negligencia y el retardo de justicia pareciera que son cuestiones administrativas, pero a veces se puede ver involucrado un tema de impunidad y obstaculización de la justicia, por ejemplo”.
tración de justicia y de seguridad del país, casi especializados en cada área. Esto permite que “cuando miembros que pertenecen a esas redes criminales que no forman parte de las instituciones son detenidos o son procesados, de alguna manera gozan de la protección de las mismas personas que trabajan para estas redes a lo interno de las organizaciones y eso es una realidad”, señaló el analista. Desarticular a esos grupos es parte del trabajo que le corresponde a la CICIG, porque en su mandato claramente se indica que uno de sus objetivos es desarticular los grupos paralelos en el Estado, enfatizó Rivera Clavería, pero en primer lugar, dijo, es parte del trabajo de la Fiscal General. “Dentro de las instituciones existen órganos de control cuyo objetivo es desenredar toda esa maraña de corrupción, que impide que los sistemas cumplan su cometido; por ejemplo con la Policía Nacional Civil (PNC), existe la Inspectoría General, que es la encargada de investigar las actuaciones de los policías y los funcionarios policiales”, indicó el experto. En el Organismo Judicial, es la Supervisión General de Tribunales la que se encarga de hacer ese trabajo, “pero yo creo que la realidad es que hay que mejorar los controles y la supervisión interna para que efec-
La Hora
Página 8/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
tivamente esos niveles de corrupción que manejan las redes criminales internas, pueda parar”, estimó Rivera Clavería. Aunque en el Ministerio de Gobernación ya se creó la Inspectoría General de la cartera, todavía falta implementarla, y tendrá la función de mantener controles a lo interno de la institución a través de las observaciones de cada una de las dependencias. No obstante, Rivera Clavería afirma que el trabajo de la Inspectoría de la PNC tiene que ser más profundo y contar con mucho más recursos para hacer bien el trabajo. Por otro lado, el entrevistado manifestó que en el OJ hay que fortalecer la Supervisión General de Tribunales y poner muchos más recursos en sus manos para que “efectivamente podamos saber qué es lo que hacen los jueces y cómo se manejan revisando procesos, ver si las sentencias están hechas conforme a derecho”. “Esto es importante revisarlo, es importante para el futuro del país porque es la forma de frenar la corrupción”, afirmó. Aunque las redes criminales no es que tengan más poder que el propio Estado, a criterio del experto, es que el poder que detentan lo utilizan para asuntos criminales y perversos. EL INCENTIVO Las redes criminales funcionan en la medida que ganan dinero, pues no funcionan o se unifican únicamente porque sí. Lo hacen en torno a un sistema que les genere rentabilidad, sea en torno a venta de información, colaborando con las rutas para el narcotráfico o “lo que sea”. El dinero es lo que hace que se asocien a grupos criminales esa es la clave. Según Javier Monterroso, asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz, aunque los funcionarios involucrados en redes criminales tengan conocimientos para evadir su captura, las investigaciones utilizan métodos que pueden conducir hasta ellos. Incluso, existen fiscalías y agentes especializados en investigación para funcionarios públicos. En el caso del MP está la Fiscalía de Delitos Administrativos que conoce todos estos tipos de delitos. Monterroso señaló que en estos casos el principal obstáculo lo representan las personas con vínculos en el sector justicia, porque ahí es donde se puede procurar impunidad, las redes que funcionan alrededor de los temas de comisiones de postulación o de los procesos de selección de personal, “por allí es donde más dificultades hay”, señaló Monterroso, sobre todo en casos de juzgar a gente vinculada al Organismo Judicial. Aunque parezca premio de consolación, en todas las fuerzas del mundo sucede esto, en todas las fuerzas policiales, detectivescas y de justicia. “La diferencia”,
REPORTAJE
FOTO LA HORA:
Por el tumbe de droga en Amatitlán se detectaron nexos entre la Policía Nacional Civil con traficantes de narcóticos.
DATOS
CICIG En el informe del sexto año de labores de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala se detalla la cantidad de funcionarios públicos con presuntos vínculos criminales identificados y denunciados por dicha entidad, en los períodos de septiembre de 2012 y junio de 2013. Entidad Cargo PNC Comisario PNC Agente OJ Jueces y magistrados SAT Técnico Aduanero SAT Técnico de Seguridad Muni Alcalde de Antigua Muni Tesorero de Antigua TOTAL
dice el asesor, “es el grado de cooptación que tienen, y en el caso de Guatemala es bastante”. El grado de cooptación es el nivel de penetración que tienen las estructuras criminales en el Estado, por ejemplo en la Policía, dice Monterroso. “En cuanto al número de gente que esté adentro, en cuanto al grado que tengan estas personas, por ejemplo si nos refiriéramos a policías de fronteras son los más comunes, habría una captación mínima, pero si fueron también jefes, comisarios, o más allá…el crimen organizado estaría más presente”. “En otros lugares existe, pero no es generalizado. En Guatemala hemos llegado al nivel de casi un Estado Paralelo, que se puede medir con base al número de casos paradigmáticos, el número de personas que están procesadas, e incluso con información que todavía no es judicial sino es de inteligencia”, advirtió Monterroso, no obstante señaló que no tenía los datos para ampliar la información. Parte de la visibilización de estos casos, dijo Monterroso, es que se están juzgando en otro país a las estructuras máximas
Delito Contrabando Aduanero y Asociación Ilícita Contrabando Aduanero y Asociación Ilícita Prevaricato Defraudación Aduanera y Asociación Ilícita Defraudación Aduanera, Asociación Ilícita y utilización de documentos falsos Fraude, Concusión y Asociación Ilícita Fraude, Concusión y Asociación Ilícita
de Gobernación por ejecución extrajudicial en el caso conocido como Pavón. “Ya llegó lo más alto que podía llegar”, alegó. “Hay diputados presos -Manolito Castillo-, personas con vínculos de diputados, alcaldes, narcotraficantes”, enfatizó. “Yo podría pensar que Guatemala está cayendo en un nivel, si no es que ya cayó, de un Estado Paralelo. Digamos detrás de la estructura legal del Estado funciona otra estructura más vinculada a negocios criminales que tiene interrelación con distintas formas de crimen organizado, desde contrabando, narcotráfico y que se mezclan también con los actores políticos”, manifestó el asesor del MP Monterroso también agregó: “Cuando las instituciones del Estado en lugar de combatir el crimen se convierten en parte de estas estructuras allí está su fuente de impunidad”. “Tenemos jueces que dan medidas sustitutivas y que amparan a gente que está siendo procesada por otros jueces. Cuando ya se llega a ese nivel ya se puede hablar que se está entrando en un Estado Paralelo”, agregó.
También ejemplificó la situación con lo que sucede en las mismas municipalidades que no se pueden poner de acuerdo en un proyecto de un periférico municipal pero si se ponen de acuerdo para defraudar al erario nacional.
Funcionarios 1 2 16 1 3 1 1 25
ma paralela al poder ‘legal’. “Hablamos de actores privados que controlan las bases de datos ciudadanas en migración, hablamos de privados que hacen inteligencia para el Estado sin ser miembros de una oficina formal de inteligencia, hablaREDES PARALELAS mos de privados que trafican David Martínez Amador, con personas u otorgan documiembro de Criminova México mentos de identidad de forma y Red de Investigadores Sociaanómala, hablamos de estrucles –INSUMISOS–, explicó en turas dentro de las cárceles que qué consisten y cómo funcioimponen su voluntad; grupos nan las estructuras paralelas a que controlan plenamente las las fuerzas de seguridad. dinámicas en los puertos para “Son grupos de poder, con ma- centralizar el paso de la droga... yores capacidades que el Estado por donde usted lo mire, el Esmismo, que logran enquistar- tado guatemalteco está plagado se dentro de las estructuras que de la clandestinidad”, advirtió. guían los procesos del Estado”, Por último señaló que “orexpuso. todoxamente” hablando en El experto señaló que históri- relación a la historia guatecamente se habla de exmilitares, malteca, el Estado Paralelo se abogados y empresarios que sin comprende en razón de la preestar legitimados por ninguna sencia de grupos de inteligenrepresentatividad política, tie- cia militar que sobreviven el nen presencia en el Estado. paso del conflicto a la época de Según Martínez-Amador, estos paz pero siguen ejerciendo –en grupos han logrado sobrevivir el la democracia– las mismas acproceso de transición de regíme- ciones de ataque clandestino nes autoritarios a la democracia, contra defensores de derechos y entonces, en plena democracia humanos, intelectuales y perioactúan desde lo oscuro, de for- distas, entre otros.
La Hora
Empresarial
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 9
China aplaza otra vez entrega de su primer avión
La fecha de entrega del primer avión comercial de China nuevamente se aplazó, anunció el fabricante hoy, el más reciente revés para las ambiciones del país de desafiar a los líderes del mercado Boeing y Airbus. Se esperaba el lanzamiento del avión para finales de este año, pero el presidente de Comac, Jin Zhuanglong, dijo que estará listo hasta mediados de 2014. La nave originalmente estaba prometida para 2007.
CAMPAÑA: Recaudación se realizó en más de mil agencias
Banrural entrega donativo de Q2 millones a TECHO Guatemala Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Foto La Hora: Cortesía
Ultrasonido mamario que funcionará gracias al donativo de De La Granja.
RECAUDACIÓN
De la Granja realiza aporte en especie a la Liga Nacional contra el Cáncer Distribuidora Maravilla, a través de su marca líder De La Granja, realizó una donación de equipo a la Liga Nacional Contra el Cáncer, aporte que fue recaudado a través de la venta de la Limonada Fresa, producto que se conceptualizó desde el inicio para apoyar la lucha y prevención del cáncer de mama. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Con el fin de contribuir a la prevención y diagnóstico oportuno de la segunda razón de muertes en las mujeres guatemaltecas, De la Granja lanzó la edición limitada del sabor Limonada Fresa; bebida que estuvo en el mercado durante tres meses, permitiendo recaudar el apoyo económico para la compra de un transductor para el funcionamiento de un ultrasonido mamario. La donación será canalizada a través de la
Liga Nacional Contra el Cáncer, permitiendo así beneficiar anualmente a más de 5 mil mujeres que se realizan exámenes de prevención y detección del cáncer de mama, además esta institución tiene más de 59 años de estar operando en el país, su alta credibilidad entre los guatemaltecos garantiza que el monto llegue a las personas que se beneficiarán directamente. De la Granja quiere agradecer el apoyo recibido por sus consumidores para cumplir con esta recaudación y apoyar a la Liga Na-
Un año más, el Grupo Financiero Banrural abrió las puertas de sus agencias involucrando a sus clientes y proveedores en la recaudación de fondos para la construcción de más viviendas en función de combatir la problemática de pobreza a la cual se enfrenta Guatemala, a través de TECHO Guatemala (antes Un Techo para mi País). Esta campaña denominada “Un encuentro que transforma” se realizó durante los meses de febrero a julio del presente año en las más de mil agencias Banrural de todo el país contando con el apoyo de todos los colaboradores del banco y voluntarios de la TECHO. El Gerente de Negocios de Banrural, el Lic. Abner Fonseca en nombre del Ing. Fernando Peña, Presidente Ejecutivo del Grupo Financiero Banrural hizo hoy la entrega del donativo de Dos Millones de Quetzales a TECHO Guatemala, quien expresó su entusiasmo y felicidad por
rebasar la meta establecida y el apoyo que de manera incondicional se da a los voluntarios y familias que trabajan con TECHO. “No basta con dar un aporte económico, la responsabilidad incluye sacrificio y por eso la familia Banrural está comprometida con ayudar al prójimo muchas veces sacrificando nuestra zona de comodidad, dando ese extra que nos hace ser guatemaltecos extraordinarios y solidarios” dijo Abner Fonseca. Gregorio Saavedra, Gerente General de TECHO Guatemala recibió con entusiasmo el donativo. “Nos da gusto darnos cuenta que el trabajo que realizamos en muchas comunidades seguirá teniendo un fuerte impacto gracias al apoyo de un gran aliado, no sólo de TECHO sino del desarrollo de Guatemala.” Este donativo que hoy entrega el Grupo Financiero Banrural se transformará en viviendas para familias que viven en extrema pobreza. El pasado sábado 21 y domingo 22 de septiembre se inició la
fase de construcción de viviendas conjunta entre voluntarios de TECHO y colaboradores de Banrural con la construcción de 28 viviendas. Se tiene programado construir el resto de viviendas en lo que queda de 2013. A la fecha, Banrural junto con la fundación TECHO Guatemala ha construido 355 viviendas desde el inicio de su alianza en 2010. La construcción se ha llevado a cabo en lugares como: Gualán, Zacapa (Los Limones), Palencia (San Guajabá), San Raymundo (El Zarzal); Santa Rosa, Pueblo Nuevo Viñas (El Pedregal y Las Marías); Bárcenas, Villa Nueva, comunidades: 20 de Octubre y Peña de Oro. TECHO Guatemala (antes Un Techo para mi País) es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.
cional Contra el Cáncer en su lucha contra el cáncer de mama. PROMOVIENDO UNA CULTURA DE PREVENCIÓN El cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres de 35 a 55 años de edad, estudios afirman que una de cada ocho corre el riesgo de contraerlo, es por ello que De la Granja promovió con la presentación Limonada Fresa, una cultura de prevención entre las mujeres guatemaltecas, para evitar que las cifras sigan aumentando. De la Granja sabe que las mujeres son pilar importante en el desarrollo de las familias guatemaltecas, por ello continuará realizando proyectos sociales y actividades que tengan un mayor impacto en nuestra sociedad.
Foto La Hora: Cortesía
Gregorio Saavedra, gerente de TECHO Guatemala recibe el donativo de Banrural a esa organización, entregado por el Licenciado Abner Fonseca, gerente de negocios de Banrural.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 25 de septiembre de 2013 Página 10
S
Su mejor esfuerzo
La olvidada consulta popular
e sabe que la propuesta de despenalización de la droga fue elaborada para el presidente Pérez Molina por su actual Canciller, quien inclusive redactó el artículo que se publicó en la prensa inglesa sobre el particular y ahora, con las revisiones que se han tenido que hacer para proponer “nuevas rutas” en el combate al narcotráfico, dejando de hablar ya de la despenalización a secas, es importante que el mandatario haga su mejor esfuerzo al hablar en la Asamblea General de Naciones Unidas porque es el foro adecuado para intentar un cambio de postura que se traduzca en nuevas y mejores estrategias para sustituir la fallida política antinarcótica impuesta por Estados Unidos y que durante varias décadas no ha provocado ningún resultado positivo y sí la pérdida de muchas vidas. El problema para el Presidente y el Canciller es que ambos han querido demostrar su fidelidad absoluta a Washington, posiblemente por eliminar los resquemores de Obama luego de la propuesta de Pérez Molina hace poco más de año y medio cuando habló de la despenalización de la droga, y lo demostraron cuando se apresuraron a respaldar la anunciada (y luego retirada) acción militar en el caso de Siria. Entonces hay que suponer que de alguna manera tratarán de manejar con guantes de seda el tema, sobre todo en lo que se refiere al papel de Estados Unidos como el gran consumidor y en donde tan poco se hace para contrarrestar la demanda enorme que hay de toda clase de estupefacientes. Sin ese ingrediente, sin señalar que a los países productores y a los países que son puente para el suministro de la droga se les exige que pongan los muertos en una guerra desigual contra los poderosos cárteles de la droga, es difícil explicar con propiedad el tema de las “nuevas rutas” para combatir el narcotráfico. Y Pérez Molina tiene que ir más allá de simplemente enumerar la ponencia de que “hay que hacer algo diferente”, puesto que ahora, al hablar ante la Asamblea General de Naciones Unidas, tendrá que aterrizar en algo concreto para iniciar el debate a partir de su propuesta. Creemos que hay argumentos sólidos y abundantes para generar debate y provocar una profunda reflexión en la comunidad internacional, pero es necesario poner el dedo en la llaga, señalando responsabilidades donde las haya y no simplemente abordando la cuestión con planteamientos generales y sin aterrizar. El debate se produjo cuando se habló de la despenalización y Obama rechazó abruptamente la propuesta. Insistir en que hay que buscar nuevas rutas, sin proponer ninguna, es como pronunciar discursos sin mucho contenido y simplemente para mantenerse en el candelero.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El tema del narcotráfico demanda nuevas acciones pues ya ha sido muy trágico al fundarlo en represiones
Rolando Palomo
C
uando en el mes de febrero del presente año el Canciller, licenciado Fernando Carrera, decidió personalmente disolver La Comisión de Belice (ComBel), anunció simultáneamente, la decisión presidencial de conformar una Comisión de Alto Nivel, integrada por los Ministros de Relaciones Exteriores, de Gobernación y de la Defensa Nacional. Quienes en ese momento integrábamos la ComBel, nos sentimos tranquilizados de que nuestra función, una vez concluida, recaería en personas no solo de la más alta jerarquía político-administrativa, sino que también apoyados por cuerpos consultivos especializados. Nosotros, quienes integramos la ComBel desde el año 1992, primero en forma ad honórem y luego, bajo contrato de Prestación de Servicios Profesionales, según el avance del caso lo requería, nos sentimos tranquilos y confiados con la decisión, pues habíamos cumplido los objetivos y fines de nuestra función: hacer evolucionar el Caso de una cuestión meramente limítrofe a un Diferendo Territorial, Insular y Marítimo, cuyo contenido y méritos deberían ser sometidos al conocimiento de la Corte Internacional de Justicia. Esta evolución exigió que se agotaran todos los pasos intermedios que el Derecho Internacional Público exige para la solución pacífica de los conflictos, esto es: Negociaciones Directas, Buenos Oficios, y Conciliación o Arbitraje en su caso, antes de elevar el caso a la Corte Internacional de Justicia. Así ambos Estados sostuvimos, durante casi un año, negociaciones directas que se efectuaron, por conveniencia mutua, en la ciudad de Miami. Como era de preverse, las negociaciones concluyeron sin haber alcanzado un acuerdo
entre las partes, resultado lógico si se tiene en cuenta que la negociación giraba alrededor de un tema soberano: la integridad territorial, tanto para Guatemala quien es la víctima del despojo histórico, como para Belice, Estado sucesor de Gran Bretaña, El Despojador por Usurpación del territorio reclamado. Este es el tipo de negociaciones que, por girar alrededor de principios y no de intereses, imposibilitan a las partes hacerse concesiones mutuas. Esta conclusión sin resultados no debe calificarse de fracaso, pues permite a las partes acudir a su instancia político-diplomático regional en búsqueda de su mediación o de sus buenos oficios. Siendo que ambos Estados somos miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) le sometimos el caso, quien al ver su complejidad, y para evitar el natural desgaste político y diplomático frente a dos de sus Estados miembros, que se sometiera al procedimiento de Conciliación, para lo cual ambas partes nombramos a nuestros respectivos conciliadores: Guatemala al abogado estadounidense Paul Richler y Belice al abogado guyanés Shridath Ramphal (Sir), ambos personajes de reconocida trayectoria, no solo en Derecho Internacional (Paul Richler recientemente había sido Abogado de Nicaragua en su caso en contra de los Estados Unidos por el minado de aguas nicaragüenses y Abogado de Honduras en su controversia limítrofe con El Salvador) y Shridath Ramphal (Sir), había sido Secretario Ejecutivo del Commonwealth Británico. Luego de casi dos años de trabajo conjunto, los Conciliadores emitieron el documento denominado: “Recomendaciones de los Conciliadores”, el que, con nuestra opinión, no fue aceptada por Guatemala por la unilateralidad a favor de Belice de sus recomendaciones, hecho que fue ampliamente difundido en Guatemala, luego de lo cual, y para decirlo sucintamente. Luego de mucho tiempo, esfuerzos y circunstancias sobrevenidas, la OEA resolvió que, dadas las complejas características del caso, este debería someterse, a la Corte Internacional de Justicia, luego de lo cual, pero no inmedia-
tamente, el Canciller Harold Caballeros y su homólogo beliceño fijaron el día seis de octubre del dos mil trece para que los pueblos de ambos Estados autorizaran someter el caso a la CIJ. Estando pues próxima la fecha de la Consulta Popular, y habiéndose producido el conocido relevo en la Cartera Ministerial, el Canciller Fernando Carrera, tomó las decisiones de disolver la ComBel y de anunciar la integración de la ya mencionada Comisión de Alto Nivel, decisiones tomadas a escasos veinte días de haber asumido el cargo, sin habernos conocido ni escuchado, pretextando nuestro desconocimiento de cambios introducidos por el Gobierno Beliceño a su Ley de Consultas Populares (o su equivalente en idioma inglés) y sin haber analizado los múltiples informes que al respectos habíamos producido para sus dos antecesores, los ministros Haroldo Rodas y Harold Caballeros. Pero la esencia de este artículo, no es la de servir de relato histórico del caso, ni de defensa de nuestras actuaciones, sino más bien la de dejar constancia que, estando próxima la fecha señalada para que en ambos Estados se realizara la Consulta Popular, fijada en instrumentos jurídicos internacionales, el gobierno del general Otto Pérez Molina ni nombró a la Comisión de Alto Nivel indispensable para administrar el proceso, ni efectuó la Campaña de Concientización Popular, en dado caso se efectuara la Consulta ni estableció con Belice los pasos a seguir para reconducir El Diferendo, excepto que pretenda concluir el mismo, desconociendo que este, no solo es el legado de vida de cientos de buenos guatemaltecos que nos precedieron en mantener viva la Reclamación, de que dicho Diferendo es con mucho el más importante tema en nuestra política exterior y que como simple administrador temporal de los asuntos del Estado de Guatemala, viene legalmente impedido de renunciar intereses del Estado. Ya no recuerdo si los funcionarios públicos, al momento de asumir sus cargos, aún juran servir a la Patria o bien esperan que esta les reclame las consecuencias de su incumplimiento. Guatemala, mes de la Patria del año dos mil trece.
En río revuelto:
L
Un remedio peor que la enfermedad
a ley contra el robo de celulares rato móvil, se puede dar con el propietario”. recientemente aprobada por el En teoría todo esto debería verse con Congreso de Guatemala, es una buenos ojos, pero la realidad será muy Félix Loarca Guzmán ley destinada al fracaso. Es un distinta, pues el registro será un arma de “remedio” que resultará peor que la enferdos filos al abrir el camino para que los medad, pues fomentará las extorsiones y delincuentes extorsionen a los propietarios otros actos al margen de la ley. Por eso no de los teléfonos, ya que dispondrán de toda es aventurado señalar que se trata de una la información básica de los mismos. ley descabellada, la cual debe ser impugnada lo antes posible. Los ponentes olvidaron muy pronto, que la empresa que No dudamos de las buenas intenciones que animaron a los di- anualmente edita el Directorio Telefónico, en una acción para putados ponentes Nineth Montenegro y Oscar Chinchilla, pero contrarrestar el riesgo de las extorsiones, desde hace dos o tres todo indica que se equivocaron al no medir los alcances de las años dejó de publicar los números de los teléfonos particulares, normas contenidas en ese instrumento legal, especialmente la los nombres de los titulares y sus direcciones. Por eso es que en que dispone la creación de un registro de usuarios de los llamados la actualidad, la Guía Telefónica como también se le conoce, no teléfonos tarjeteros. es voluminosa como en el pasado. En efecto, entre las principales disposiciones, resalta la obligaCon todo el problema de corrupción que ha invadido las esferas toriedad de reportar en un período de treinta y seis meses, los públicas y las privadas, nadie puede garantizar que la base de datos números de los teléfonos móviles, para que los mismos no sean de los usuarios de teléfonos celulares no será vendida y que no considerados “anónimos”. caerá en “malas manos”. La Comisión de Comunicaciones del Congreso, acordó en Si los propietarios de los móviles no registran los datos, incuconsenso que una de las herramientas positivas es que si existe rrirán en una ilegalidad y sus aparatos perfectamente podrían ser un delito, el Ministerio Público tomará el número y coordinará considerados como robados. Según la nueva ley, por el robo de con las empresas telefónicas para rastrear al dueño del celular por teléfonos se impondrán penas de prisión muy severas. medio del Documento Personal de Identificación, DPI. La solución radica en “la buena voluntad”, de las empresas Según una declaración del Presidente de esa comisión, diputado telefónicas para desactivar los celulares mal habidos tan pronto Luis Contreras, publicada en el diario El Periódico (18/09/2013), “Si reciban el aviso respectivo, y no poniendo en peligro la seguridad alguien amenaza o comete cualquier delito por medio de un apa- de los usuarios.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
Sus aportes, su lucha, sus valiosas vidas
L
a mañana del 26 de septiembre de 1972, a eso de las 9:45 horas, fueron capturados por las fuerzas represivas del gobierno de Arana Osorio, al mando del tercer jefe del cuerpo de detectives de la policía nacional, los compañeros integrantes de la Comisión Política del Comité Central del Partido Guatemalteco del Trabajo, PGT. Junto a los compañeros Bernardo Alvarado Monzón, Secretario General del CC del PGT; Mario Silva Jonama, secretario del CC; Carlos René Valle y Valle, Carlos Alvarado Jerez, Hugo Barrios Klee y Miguel Ángel Hernández y Hernández, todos miembros, además, del CC, fueron capturadas las compañeras Fantina Rodríguez y la trabajadora Natividad Franco Santos. La dirigencia del partido de la clase obrera juega su papel de dirección revolucionaria en la medida en que es capaz de valorar los aciertos logrados en cada momento de la lucha y en su continuidad, así como trabajar tenazmente por afianzarlos, desarrollarlos y consolidarlos. Juega su papel, además, si tiene la capacidad de reconocer a tiempo, crítica y autocríticamente, las fallas y errores en que haya incurrido y adopta las medidas necesarias para corregirlos y no volver a repetirlos. Es capaz y competente, eficiente y consecuente, si su lucha y acción corresponden a una fundamentación teórica objetiva y científicamente concebida y sus elaboraciones, a su vez, son la base y guía para su lucha y acción revolucionaria y expresión de los intereses de la clase obrera, los campesinos y demás capas y sectores, revolucionarios y progresistas, populares y democráticos de la población. Ha de ser, además, solidariamente internacionalista. Así fue siempre y se condujo la CP del CC del PGT con el compañero Bernardo Alvarado Monzón a la cabeza. A los compañeros capturados aquella aciaga mañana, corresponde el mérito histórico de ser los fundadores del Partido de la clase obrera en nuestro país. Su captura y posterior desaparición es uno más de los muchos hechos a calificar de desaparición forzada. La responsabilidad de este crimen, corresponde al Estado guatemalteco, a los gobernantes de entonces y a sus aparatos represivos de seguridad. Los que ordenaron su asesinato, los que lo cometieron y los que tuvieron a su cargo desaparecerlos, actuaron como lo que han sido siempre: verdugos de los luchadores revolucionarios, a quienes se les niega el derecho a luchar por el bien de los demás, la justicia social, la libertad, la democracia, la independencia y soberanía nacional. El legado y los aportes de los compañeros capturados y desaparecidos hace 41 años, está en su propia lucha y en los materiales elaborados por la Dirección del Partido a su cargo y cuya relectura y estudio contribuye a una cada vez mejor y objetiva interpretación de lo acontecido en nuestro país y sobre la situación internacional desde las postrimerías de la tiranía ubiquista (1944). Mucho y muy valioso hay escrito sobre los años 20 del siglo pasado y elaboraciones colectivas y aportes personales sobre lo que ha estado ocurriendo a partir de 1972. En la situación y condiciones actuales de nuestro país y la tensa y peligrosa situación internacional, el mejor homenaje a la causa encabezada por los compañeros Alvarado Monzón, Silva Jonama, Valle y Valle, Alvarado Jerez, Barrios Klee y Hernández y Hernández, es actualizar sus ideas, persistir en la acción y en la lucha por la otra Guatemala posible y necesaria, en un mundo distinto y mejor. Asumir semejante compromiso honra y enaltece su legado, su ejemplo.
L
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 11
Poesía en la música
a música es un bálsamo para el ganar las suyas sin atar a otro y sobre alma y nos llena de mensajes los otros no pasar jamás, aunque fue de poéticos en sus notas. Sin duda todos, nunca tuvo dueño”. Cabral nos Juan José Narciso Chúa decía: “me gusta el vino tanto como los autores de las canciones saben llegar a la profundidad de la las flores, me encanta ser amigo de los mente, el espíritu y el corazón. Acá ladrones y las canciones en francés, un recuento de varias de esas poéticas no soy de aquí, ni soy de allá, no tengo frases puestas en música y que se hacen edad, ni porvenir y ser feliz es mi color inolvidables para todos. Anticipo disculpas por alguna im- de identidad”. Tormenta nos decía: “si andas por el barrio, precisión en las letras, pues lo hago a puro ejercicio mental. pregúntale a mi canción, en qué lugar de las calles, el sol Los Iracundos dejaron algunas frases como: “calles, parques, se escondió, chico de mi barrio, flores en el pelo y los pies muchos bares, son testigos de mis ansias”; “por las noches los descalzos, chico de mi barrio con la cara sucia y el cabello bares, por los días las plazas, mis amigas las flores, la calle largo… regálame tu sonrisa, siembra en mi vientre estrellas”. es mi casa”. La Joven Guardia de Argentina: “él es un bello Consideración especial para éstas. Roberto Carlos, cuando extraño, un rey del pelo largo”, canción que mis hijos y mis dice: “el sol aún no madrugó y el reloj tampoco despertó”, o sobrinos nos dedican, a mi hermano Luis y a mí. “No sé tú, bien “animal herido, domesticado olvida el riesgo” o bien: pero yo, quisiera repetir, el cansancio que me hiciste sentir”, “el gato que está en la oscuridad sabe que en mi alma, una de Armando Manzanero, pero interpretada por Luis Miguel, lágrima hay”. Ni hablar de Sabina, cuando dice: “fue en un igual ésta: “y bebo sorbo a sorbo tu mirada angelical y recibo pueblo con mar… cántame una canción al oído, con una de tu boca esa flor de maravilla, esa alondra, ese deseo”; una condición: que me dejes abrir el balcón de tus ojos de gata… más: “amistad, ternura que se yo”. La revolucionaria de Los yo me dije chaval te estás enamorando… y nos dieron las diez Pasos con su ayer, tuve un sueño: “los pueblos vivían en y las once, las doce y la una, las dos y las tres y desnudos al paz, nadie pensaba en engañar, pues existía la amistad”. O anochecer nos encontró la luna”. “buscando encontrar mi los Mitos con: “luces, que iluminarán, caminos que a ti me juventud” de Nino Bravo. Mis hijos y yo cantando “ojalá se acercarán, sueños, que transformarán, en mi alma, amor y te acabe la mirada constante, la palabra precisa, la sonrisa paz”. Serrat, tiene tantas, pero algunas como: “uno se cree perfecta, para no verte tanto, para no verte siempre”. Y falque los mató el tiempo y la ausencia, pero su tren vendió tan muchas y muchas más, incluidas las que están escritas boletos de ida y vuelta, son aquellas pequeñas cosas, que en inglés, como Elvys con esta especial belleza: The wonder nos dejó tiempo de rosas, en un rincón, en un papel o en un of you; Always on my mind, Are you lonesome tonight; la cajón,… que te sonríen triste, sí nos hacen que lloremos cuan- imprescindible Carol King, con “you´ve got a friend. Friends do nadie nos ve”. Alberto Cortez es infaltable con su poseía in low places con Garth Brooks, Leaving on a jet plane, de puesta en música. “Tiempo, campos y caminos distancia, John Denver; What a wonderful world, de Luis Armstrong y qué cantidad de recuerdos, de infancia, amores y amigos otro montón que incluiré en otro artículo. ¿Música y poesía o distancia que se han quedado tan lejos”, igual Callejero: “era poesía y música?, belleza en acordes, poemas en solfa, sueños callejero por derecho propio, su filosofía de la libertad, fue en ritmos y sonetos en voces.
Sobre pistolas, celulares y chalecos: reflexiones sobre aldeanidad
H
ace ya varias décadas hacer con la sociedad de la que un grupo de jóvenes forma parte. deportistas poníamos Y ahora que abundan los coEdgar Balsells los pies en la hermosa mentarios negativos, legalistas Berlín que es hoy la capital de y garantistas en contra de la la pujante República Federal de tenencia de armas, la contención Alemania y una de las economías del robo de celulares y es más, el y sociedades más ejemplares del mundo. Luego de salir control de los miles de motoristas urbanos, bien vale del moderno aeropuerto de Tegel, una palabra alemana la pena reflexionar muy profundamente sobre lo que se clavaba en la mente de todos nosotros, poco sabedores significa la vida urbana, en donde la presión demográdel idioma de Goethe: “Verboten”!!!! fica y el uso de los recursos amerita el advenimiento de Al rato, y revisando en los diccionarios de bolsillo, nuevo de palabras clave: PLANIFICACIÓN Y ORDEindagamos sobre su traducción: “PROHIBIDO”. Es- NAMIENTO. taba prohibido tirar basura en la calle, y las señoras y En nuestra historia reciente una especie folclórica de señorones llevaban su bolsita en caso de que la mascota liberalismo anárquico se entronizó en la mente de las fatuviera el apremio de dejar el más común desecho de milias y hogares de la élite, y comenzó a consolidarse un los canes urbanos. No digamos con respecto a las colas desapego por los ordenamientos de todo corte: urbanos, para el ingreso a lugares públicos, el uso de las aceras y financieros, viales y cualquier esquema que signifique el los espacios públicos, y así los “Verboten”, se grabaron seguimiento de una logística ordenada para que todos en nuestras mentes. puedan saciar las abundantes necesidades sociales. Posiblemente ese sea uno de los comportamientos más Este comportamiento se avivó a finales de los años difíciles de acatar cuando se pasa de la vida silvestre ochenta, precisamente durante los gobiernos de Seo en pequeñas comunidades controladas, a la vida rrano y Arzú, que plantearon diversos intentos de indiferente y de gran heterogeneidad afectiva citadina. “Modernización del Estado”, erigiendo entes paralelos Tan solo un paseo por cualquiera de las calles de la por doquier, acompañados de acciones emergentes y los capital para darse cuenta de las abismales diferencias de eternos “paramientras”. Ello vino acompañado con una comportamiento, y eso que no se le vaya ocurrir pasear apertura democrática, también desordenada y oportuen ciudades provincia. nista, asaltando los recursos del Estado. Una de las muestras urbanas de mayor patanería y Y no faltó en erigirse una nueva camada de jueces y desapego a las más elementales normas de convivencia altos magistrados, y sobre todo caciques y diputados es la de pararse frente a muros, árboles, y echarse la distritales, poco apegados a la cultura institucional respectiva meada, con pose de macho cabrío, ensucian- que se requiere para mover un país complejo, con do el ya contaminado espacio urbano: triste reflejo de población creciente y poco educada: y los resultados cuánto nos falta para optar por la ansiada modernidad dan cuenta así de nuestros comentarios silvestres que y el desarrollo; y es que, como decía el gran Ortega, si el advierten en coro y con gran eco: “está por demás, la humano no cambia de mentalidad, muy poco se puede ley no se cumplirá”.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
Picando Piedra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
La SAT autoriza y encubre contrabando aduanero (I)
E
l 7 de noviembre del 2008, en el Diario Oficial sale publicada la Resolución SAT S-733-2008 sólo firmada por Rudy Villeda, en ese entonces Superintendente de Administración Tributaria, esto en violación directa al reglamento interno de la propia SAT, Acuerdo de Directorio 007-2007, que en el artículo 36 numeral 2) indica que el Secretario General debe “Refrendar los actos administrativos resolutivos que deban ser suscritos por el Superintendente”. ¿Por qué no la firmó el Secretario como es requerido? La razón es que el 31 de octubre éste había firmado un dictamen jurídico de la Secretaría General de la SAT (OJ-SAT-SG-138-2008), la cual califica de ilegal e inconstitucional dicha Resolución, por eso no firma la Resolución, era ilegal. Se publica esta otorgando espacios que no habían sido solicitados y estando aún bajo construcción. Por ende no se cumplieron los requisitos legales. Se firma la Resolución con inusitada celeridad ya que la solicitud se presentó el 27 de octubre a las 9 a.m. y Villeda la firma el mismo 27 de octubre. Todo con tal que se cumpla la condición del contrato de arrendamiento entre el Grupo Wisa y la DGAC que sobre la mesa significaba más de Q millones. Ahora veremos qué sucede a lo interno, además de cómo y quiénes en la SAT permiten y encubren esta situación y quienes no. De los documentos sobresalen el Memorándum M-SAT-IA-002-2009 en el cual el nuevo Intendente de Aduanas, Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy, el 2 de enero de 2009 le pide al Secretario General Lic. Jorge Mario Andrino en relación al expediente del Grupo Wisa, Tiendas Libres de Guatemala S.A. y le indica que “se requiere a esta intendencia emitir reglamentación interna a que se refiere la resolución de Superintendencia SAT-S-733-2008 en el punto decimotercero para que sirva emitir opinión jurídica en torno a la procedencia de la emisión de dicha reglamentación”. La respuesta no se hizo esperar mucho, el 9 de enero del 2009 según Memorándum M-SAT-SG-007-2009 el Lic. Jorge Mario Andrino responde “manifiesto que no es procedente la autorización para operar como tienda libre a la entidad solicitante.” Sin embargo y a pesar de lo indicado por el Secretario General de la SAT, el 15 de enero del 2009, 6 días después del memorándum, la Intendencia de Aduanas emite resolución 2009-04-01-000507 que autoriza “el inicio de operaciones de la entidad denominada TIENDAS LIBRES DE GUATEMALA S.A.” Esta Resolución fue firmada por la Licda. Lucrecia Roca que hace un par de semanas fungió la Intendencia de Aduanas interinamente, cuando renuncio el Lic. Filadelfo Reyes. Esta Resolución firmada por Licda. Roca además manifiesta que “El procedimiento de ingreso y egreso de mercancías… será entregado por el Departamento Normativo de la Intendencia de Aduanas, simultáneamente con la presente Resolución”. Este “procedimiento” es clave conocerlo ya que nos dirá cómo se da operatividad a la defraudación aduanera. La SAT mintió y negó su existencia, violando la ley de Acceso a la Información Pública, es más, dicho documento no se encuentra dentro del expediente en la propia SAT. Esto que acabo manifestar, como todo lo afirmado en esta columna, quedó documentado de la siguiente manera. El 1 de marzo del 2011 se solicito a la SAT ante la Unidad de Información Pública (UIPSAT) que se encuentra bajo la Intendencia de Asuntos Jurídicos, “que se me informe la existencia efectiva de la reglamentación interna administrativa a la que se refiere el punto DECIMO TERCERO de la Resolución SAT-733-2008…y… se me proporcione una copia de la misma”. La respuesta de la UIPSAT según Resolución R-SATGOLYDC-UIPSAT-79-2011, fue que “dentro de la normativa interna de la SAT existen normativas denominadas… Procedimiento para el Ingreso y Egreso de Mercancías de Almacenes los cuales son de aplicación general”. Es claro que lo que se solicitó no es de aplicación general… Continuará.
Conversando con la psiquiatra
L
opinión
Comodidad
a comodidad es contra nuestra salud. De allí observada como una podrían venir secuelas como situación anhelada y demenciales, Dra. Ana Cristina Morales Modenesi enfermedades demandada por lo que problemas cardiorrespiratorios, me atrevería a decir, la mayoría obesidad, entre otros posibles. de nosotros. A tal punto, que En la actualidad es dable que incluso, cuando no se convive nos resulte difícil hacer una con ella, también puede ser interpretada como un trato operación aritmética de sencillez, sin el auxilio de una personal injusto. Los avances tecnológicos nos han llevado calculadora, no memorizamos números telefónicos, ya a simplificar cada día más la vida. De tal manera, que que están incluidos en la agenda de nuestro celular y así estos se vuelven más inteligentes y nosotros los humanos podríamos expresar situaciones diversas. necesitamos menos que hacer, tal vez, menos que Nos estamos perdiendo de los procesos que nos vinculan pensar. Y de repente también la inteligencia, autoestima, a estar vivos. Podría ser un extremo decir lo siguiente, sin sentimientos y sentido común que nos han sido propios embargo, es posible su consideración: Alguien puede estar corren el riesgo de una atrofia. dispuesto a llegar a la cima del Himalaya, pero a lo mejor Lo cómodo significa lo fácil, lo que no requiere esfuerzo. conducido por un helicóptero. Tuve la oportunidad de Es descrito también como lo agradable, ameno, acogedor, escuchar un reclamo, alguien dijo: “Dios es injusto, nos lo que proporciona bienestar y descanso, el lugar en donde regala la vida, pero… para que nosotros la tengamos que la persona se encuentra a gusto. De acuerdo, cada quien trabajar”. tiene una manera particular de sentirse cómodamente. En tanto a la inercia y a la toma de decisiones. Cualquiera Al regresar a casa, buscamos otros zapatos, ropa holgada, podrá continuar en su sitio aunque no se encuentre desconectarnos de relojes, accesorios de vestimenta y en el con una vivencia de plenitud y satisfacción, pero sí de mejor de los casos también de los teléfonos celulares. Todo comodidad, de tal manera, que no cambiarán de trabajo, con el fin de sentir menos agobio y menores cargas que nos no emprenderán su empresa imaginada y/o deseada, ayuden a un momento de liberación. optarán por evitar a toda costa riesgos que impliquen Pero la comodidad tiene un espacio en el cual se convierte la probabilidad de pérdida de un estatus, evitarán el en incómoda. Tanta comodidad también puede generar cansancio, emprender viajes, negocios, actividades, malestar y estrés. Aunque no estemos dispuestos a relaciones amorosas. Se conformarán con lo que les aceptar esta posibilidad. La comodidad también nos ha tocado vivir, sin mayores deseos de modificar sus puede conducir a la inercia, a la pérdida del sentido de circunstancias. Vivirán con sus parejas hasta que la autoeficacia, al detrimento de mecanismos que nos ayuden muerte los separe, o hasta que uno de ellos decida matar a enfrentar y resolver problemas, al deterioro del contacto al otro y no … hasta que perdure el amor. con la vida y de sentirnos vivos ante nuestra existencia. Si En suma la solución no es oponernos a la comodidad, sino, no necesitamos ni pensar, la inteligencia se atrofia. el considerar que el trabajo que realizamos en y para la vida La ciencia ha convenido en enunciar que si un órgano es lo que nos hace sentir goce y placer ante la existencia. Las se usa con frecuencia, este tiende a desarrollarse y a cosas fortuitas y que no nos han costado mayor esfuerzo, aumentar su capacidad; pero, si un órgano no se utiliza, no son muy valoradas por nosotros mismas/os y no nos se debilita, se reduce y termina por desaparecer. Así que ofrecen un sentido de competencia tan necesario para ante la comodidad extrema, podríamos estar atentando sentirnos vivos.
U
Todos conectados
na de las virtudes o defecto ubicuo. No hay poder del mundo que del Internet es su capacidad los separe. Es un romance que llegó de seducción. Es casi para quedarse. Eduardo Blandón virtualmente imposible Así se crean mundos paralelos. no verse arrastrado por la magia de la Hay quienes cuidan una huerta todo conectividad. Vea cómo nos arrebata el día, tienen tanto dinero como el tiempo, observe cómo acapara un banquero y experimentan sexo nuestra atención. Internet es el fingiendo ser de género alternativo. opio posmoderno que nos ofrece un Hay para todos los gustos. Los Pero no solo las nuevas hermoso sueño del que no queremos jóvenes pueden llegar hasta donde su generaciones se reinventan despertar. imaginación se los permita. La droga empieza desde la más Pero no solo las nuevas generaciones en la red. Las personas tierna edad. Niños de pañal acceden se reinventan en la red. Las personas mayores de sesenta años a la red con motivos múltiples: mayores de sesenta años también también andan en busca juegos, actividades didácticas, cine, a nd a n en bu sc a de u n nue vo de un nuevo amor y programas de televisión. Todos amor y prueban nuevas formas de conectados con la fe de que Internet comunicación por la vía de Skype prueban nuevas formas de cumpla su promesa, esto es, distraer y o por BlackBerry. Las estadísticas comunicación por la vía de con suerte aprender cosas nuevas. El revelan que las personas consideradas caso es que hoy, quien no está Skype o por BlackBerry. Las de la tercera edad son también estadísticas revelan que las consumidores de Internet. conectado está frito. Por eso los padres corren a hacer Todo lo cual indica que no debemos personas consideradas de la cont ratos pa ra que la red los ignorar el fenómeno On Line y tercera edad son también alcance. Y un fallo en el sistema que la escuela tiene que formar en consumidores de Internet. es catastrófico. ¿Ha sido usted su uso. No se trata de prohibir la testigo de la falta de conexión en su conectividad ni dejarla abierta a casa? Los jóvenes la viven como un discreción, sino formar con sabiduría acontecimiento apocalíptico. Es una experiencia semejante para su mejor empleo y aprovechar las oportunidades que a la que sentía usted cuando no comenzaban los programas ofrece para el crecimiento del espíritu humano. de televisión a mediodía o a cualquier hora programada. La red ha cambiado y seguirá modificando nuestras vidas. Los jóvenes son los más afectados por la red. Viven y Tenemos que dedicar más tiempo en su comprensión, desviven en un recurso que promete el cielo y la tierra. análisis de alcances y cautela para evitar perjuicios Mírelos pegados a la teta: en las clases, en reuniones, en las lamentables. No desdeñe su utilización, pero sea listo para iglesias, en los inodoros… es el nuevo dios omnisciente y advertir sus peligros.
Guatemala, miércoles 25 de septiembre de 2013
Más que el brillo de la victoria, nos conmueve la entereza ante la adversidad. Página 13 el
lector
Octavio Paz
(1914 - 1998), poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, Premio Nobel de Literatura de 1990.
opina
La Fundación de la Diócesis de Jalapa INTERÉS EN DESACREDITAR
E
s triste ver cómo se prestan a criticar a un diputado, por lo que todas las personas alcohólicas hacen, pero veo claramente el interés de una bancada mayoritaria del Congreso en desacreditar a una Bisagra en el mismo; la Bancada Lider se encuentra financiada por el narcotráfico y ¿Qué ha hecho el Mingob?, simplemente hacerse los ciegos, sordos y mudos y seguir como si nada.
Mauricio Gálvez
– SOBRE EL TEMA: Diputado habría protagonizado escándalo en estado de ebriedad.
¿QUÉ DISERTARÁ EL PRESIDENTE?
contra de la vía. Otro punto importante es regular a los tuc-tuc, pues ya están proliferando en la ciudad Capital, conducidos, muchas veces, por pilotos menores de edad o inexpertos, haciendo malabares entre el tráfico, sobrecargados, a excesiva velocidad o en contra de la vía. Si no se regula ya, este tipo de transporte, no tardará en haber algún percance trágico y será tal la cantidad de estos vehículos, que será imposible controlarlos. En lo personal, he visto mototaxis en las zonas 1, 3, 5, y 6. Una vez sobre el puente de la Asunción con 6 personas y a velocidad imprudente. Insto a “Tu Muni” a que hagan algo al respecto, porque no creo que tengan licencia para operar en estos sectores.
Victoria Blanco
Q
ué tanto podrá OPM –Otto Pérez Molina– disertar, si ni él sabe que es lo que propone. Ya el año pasado lo vimos que en 15 minutos habló y no dijo nada, pero eso sí, tomó el mando del protagonismo según él. Este año lo intentará de nuevo como disertador de dudas, porque de rutas, solo la de la venta de las armas del ejército sabe por seguro.
Roberto Ximenej
– SOBRE EL TEMA: Guatemala encuentra apoyo para buscar soluciones al narcotráfico.
PENALIZACIÓN PARA LOS MOTOTAXIS
N
o sé si dentro de las nuevas normas para motoristas, está penalizar drásticamente a quienes se pasen semáforos en rojo, anden de noche sin luces y circulen en
– SOBRE LA COLUMNA: Sentido común.
MISERIA POLÍTICA
L
as naciones que se enmarcan en el contexto del Mundo Libre, tienen incluida a Guatemala en el listado. Debería de ser orgullo de los gobernantes el ser dirigentes de una nación que se le reconoce por ser democrática, con todos sus elementos de soporte. Los actuales “dirigentes” son un fiasco y su actitud y actuación deriva en hechos como los que usted acertadamente cuestiona. Ojalá que en las próximas elecciones, el electorado tenga la madurez de decidir en base a lo que hoy sucede. Da que pensar la miseria política que se tiene.
Klara Rionda
– SOBRE LA COLUMNA: A la punta de un cuerno.
La Iglesia Católica de nuestro departamento anhela con gran entusiasmo la creación de la Diócesis de Jutiapa, pues sabemos que el nuevo Obispo será un ente de bendición y desarrollo espiritual y material para todos los jutiapanecos. En este momento histórico que vivimos, en espera de dicha institución religiosa, es propicio recordar cómo fue la fundación de la Diócesis de Jalapa, a la cual aún pertenecemos. Por ello compartimos los siguientes datos: Fue el ilustre Papa Pío XII quien creó la Diócesis de Jalapa por Bula emitida el 10 de marzo de 1951, hace 62 años, que principalmente dice: “Erigimos las nuevas Diócesis de Zacapa y Jalapa… La Diócesis de Jalapa en Guatemala estará comprendida por el territorio de las Provincias civiles de Jalapa, Jutiapa y El Progreso, tales como están en la actualidad, quitado todo cambio. Su sede episcopal la instituimos en la ciudad de Jalapa, y elevamos a la dignidad de Iglesia Catedral su templo dedicado a Dios en honor a la Expectación del Parto de la Bienaventurada Virgen María.” (Revista Eclesiástica, Año XXII, No. 2, Guatemala, Julio a Diciembre 1951, pág. 688) El Papa Pío XII nombró como primer Obispo de la Diócesis de Jalapa a Monseñor Miguel Ángel García Arauz, por Bula del 30 de abril de 1951, que principalmente dice: “PÍO OBISPO SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS al Venerable Hermano MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARAUZ… Como la Iglesia de Jalapa en Guatemala, erigida por Nos en Catedral… debe ser provista de su Pastor… hemos dispuesto, con el consejo de nuestro Hermano el Cardenal de la Santa Iglesia Romana, Secretario de la Sagrada Congregación Consistorial, encomendártela a ti. Con plenitud de nuestra Potestad Apostólica te libramos de la unión con la Iglesia de Sofene, cuyo título has llevado hasta ahora y te trasladamos a la Iglesia Catedral de Jalapa y te ponemos al frente como Obispo y Pastor, y te entregamos plenamente el cuidado, régimen y administración de los bienes tanto espirituales como temporales de la misma Iglesia, junto con todos los derechos y privilegios, cargos y obligaciones anexos al oficio pastoral.” (Revista Bodas de Plata de la Diócesis de Jalapa 1951-1976, Año I, No. 1, Jalapa Octubre de 1976, pág. 10)
Monseñor Miguel Ángel García Arauz tomó posesión como primer Obispo de la Diócesis de Jalapa, el 29 de julio de 1951, día de “Marta y María”. Monseñor García Arauz nació en la Ciudad de Guatemala el 8 de octubre de 1911. Siendo sus padres don José Miguel García y doña Josefa Arauz. Realizó sus estudios de primaria en la Casa Central, además en la Escuela República Oriental del Uruguay, prosiguió su preparación hasta obtener el título de Bachiller en Ciencias y Letras. Posteriormente ingresó al Seminario Conciliar de Guatemala y fue ordenado sacerdote el 6 de enero de 1939. Culminó su formación al recibir el título de Doctor en Derecho Canónico. Desempeñó los siguientes cargos religiosos: Capellán del Asilo Santa María, coadjutor de la Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, párroco de la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito en Chiquimula, fue electo Obispo Titular de Sofena el 16 de mayo de 1944, y el 29 de julio de 1951, hace 62 años, tomó posesión como primer obispo de la Diócesis de Jalapa, cargo que desempeñó por más de 35 años. Durante su obispado se distinguió como un excelente pastor que propició el desarrollo espiritual y material del catolicismo en los departamentos de Jalapa, Jutiapa y El Progreso. Entre sus obras destacan la fundación del “Liceo Jalapa” el 2 de enero de 1952, y la fundación de la Congregación Apostólica “Marta y María”, el 6 de enero de 1979, congregación que actualmente tiene más de quinientas monjas misioneras, que sirven en varios países. Monseñor García Arauz recibió muchos reconocimientos por su brillante labor, sobresaliendo la “Orden del Quetzal” que le otorgó el Gobierno de Guatemala, el 20 de agosto de 1969, y la declaración de Obispo Emérito de Jalapa. (Revista Bodas de Plata de la Diócesis de Jalapa 1951-1976, Año I, No. 1, Jalapa, Octubre de 1976, págs. 6 y 9) Monseñor Miguel Ángel García Arauz falleció a los 92 años de edad, el 28 de diciembre de 2003, hará 10 años, y sus restos descansan en la catedral de Jalapa. Escrito por: Prof. Óscar Enrique Ramírez Rodríguez. “Orando a Dios por la Diócesis de Jutiapa”
R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Latinoamérica y el Caribe protagonistas en debate general de ONU
País se ahorrará ¢18.000 millones en campaña política
Apoyo fiscal a la IP en las zonas de desastre
Médicos ISSS suspenden nuevamente atenciones
Actualidad Diputado habría protagonizado escándalo en estado de ebriedad Opinión A la punta de un cuerno Actualidad Guatemala encuentra apoyo para buscar soluciones al narcotráfico
Policía incauta a narcos la mansión de las orgías
Ricardo Martinelli ante la ONU
Opinión Sentido común Actualidad Proceso contra Portillo atraviesa fase “discovery and inspection”
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
s e p t i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO GEOVANNI LIMA LUNA, solicita su cambio de nombre por el de ALVARO GEOVANNI LIMA DEL CID. Oposiciones en avenida 30 de junio 7-60 Puerto de San José Escuintla.1 de agosto del 2013. LIC. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario 17099 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó Marlenne del Carmen Chávez Saquic o Marlenne del Carmen Chávez Saquíc, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANA CATARYN SUCENY XAMÍNEZ CHÁVEZ, por el de ANNA MARLENNE XAMÍNEZ CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 21 de agosto de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. Col. 11,108. 17101 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17102
A mi oficina Profesional ubicada en la segunda calle siete guión veinticuatro de la zona uno, se presento Juanita Mártir Rivas Mendoza, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Juanita Marta Rivas Mendoza. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de Agosto del año dos mil trece, Licda. OLGA RAQUEL AGUILAR MARTÍNEZ. Abogada y Notaria. 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 14 calle 6-12 Oficina 413, Zona 1, se presentó: JACINTA LUX BÁCH, a solicitar cambio de su nombre por el de JACINTA CHILISNÀ JERÒNIMO, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Agosto 2013, Licenciado Juan Francisco Osorio Jiménez, Abogado y Notario Colegiado 17,757. 17109 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ROBERTO AJQUEJAY HERNÁNDEZ; solicita cambio de nombre por el de ADIEL ROBERTO GUZMÁN HERNÁNDEZ, se puede formalizar aposición por quienes se consideren perjudicados, en 1ª. Av. 2-42, zona 2. Chimaltenango, 21 de agosto de 2013. LIC. JOSÉ MARIO MOREJÓN MARTÍN, Notario. COLEGIADO No. 8766. 17113 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Emilse Edelmira Cardona Ovalle de Mazariegos, solicita cambio de nombre por Emilsa Edelmira Cardona Ovalle de Mazariegos. Puede formalizarse oposición en 13 calle 2-73 zona 1. Guatemala 19 de agosto de 2013. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario colegiado 2549. 17114 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó YOSELINE MISHELL MORAYATA MARROQUÍN a solicitar su cambio de nombre por el de YOSELINE MISHELL GUERRA MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 16 de agosto de 2013. LIC ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16920 17116 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL HERNÁNDEZ MONROY, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ MONROY. Oposición en 10ª. Av. 13-58 Zona 1 Edificio Duarte oficina 406, Ciudad. Guatemala 20 de agosto de 2013.Licenciada María Consuelo Reyes Gómez. Abogada y Notaria. Colegiada 13524. 17117 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
INÉS HERNÁNDEZ MONROY, solicita cambio de su nombre por el de MARÍA MAGDALENA HERNÁNDEZ MONROY. Oposición en 10ª. Av. 1358 Zona 1 Edificio Duarte oficina 406, Ciudad. Guatemala 21 de agosto de 2013.Licenciada María Consuelo Reyes Gómez. Abogada y Notaria. Colegiada 13524. 17118 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
2 0 1 3
/
P á g . 1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
HEIDY LIMA LUNA, (Hombre) solicita su cambio de nombre por el de HEIVY LIMA DEL CID. Oposiciones en avenida 30 de junio 7-60 Puerto de San José Escuintla. 1 de agosto del 2013. LIC. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 17098 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 5
17119
EDGAR ISABEL COROY SIMON, solicita cambio de nombre por el de EDGAR ALEXANDRO COROY SIMON. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veinte de agosto de dos mil trece. Abogado y Notario. Colegiado 13,102. Lic. Carlos Alejandro Osoy Castellanos. 6ª. Ave. 11-14 Z. 1, Escuintla, Escuintla. Teléfono. 30170916. 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8va. Calle, 6-06 zona 1, 1er. Nivel, oficina 101, edificio ELMA, esta ciudad, se presentó Cruza Ixquier Tulul solicitó el cambio de su nombre, por el de Sucely lxquier Tulul, Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 21 de Agosto de 2013. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel.45034775. 17123 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VERÓNICA ROSA IBARRA SANCHEZ, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de VERÓNICA ROSA CATALÁN SANCHEZ, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 20 de agosto de 2013. Lic. Hector David España Pinetta, Coleg. 2802. 17130 27 Ago. / 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roalter Antoniel González y González, solicita cambio de su nombre por el de Roalter Antonio González y González. Cito a quien se oponga. 8ª. Av. 6-49 Z. 1 Quetzaltenango 16 de Agosto 2,013. Lic. Jorge Luis Racancoj Alonzo. Col.4178. 17153 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda, zona tres se presentó CRISTOLINA PÉREZ CHAJ DE LARIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTOBALINA PÉREZ CHAJ DE LARIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diecinueve de agosto de 2013. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaría Colegiada 8160. 17154 28 Ago., 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAFAEL MARTÌN PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDELIO MARTÌN PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 20 de agosto de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 17155 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PERFECTO LUIS ESCOBAR también identificado como ALBERTO LUIS ESCOBAR, solicita cambio de su nombre por: ALBERTO LUIS ESCOBAR. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 20 de agosto 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 17156 28 Ago., 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó FIDELINO MONTERROSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDELINO SOLIS MONTERROSO. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17157 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó AURELINA MONTERROSO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AURELINA SOLIS VICENTE. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17158 28 Ago., 11, 25 Sep.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó AROLDO MONTERROSO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AROLDO SOLIS VICENTE. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17159 28 Ago. / 11 25 Sep. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17188
17189
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Eduardo Avigail López, solicita cambio de nombre por el de Eduardo Avigail Samayoa Juárez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 19 de agosto del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Israel Sebastián Samayoa Carrillo, solicita cambio de nombre por el de Israel Samayoa Carrillo. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, 19 de agosto del 2,013. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. Colegiado No. 14,027. 27 Ago., 10, 25 Sep./2013
17629
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Asención de Jesús Ravanales Figueroa, solicita cambio de nombre por el de: Asención de Jesús Gálvez Figueroa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario. Col. 2080. Oficina Edificio Ksa Blanca, Tacaná San Marcos, septiembre 03 del 2013.17615 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RAFAEL DE LEÓN SANTIZO solicita su cambio de nombre por el de CARLOS RAFAEL DE LEÓN SANTIZO, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. Ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 21 de agosto de 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 17195 27 Ago., 10, 25 Sep./2013
A mi oficina 5ª. Calle 7-49 Zona 1 Quetzaltenango, se presentó JESÚS HIDALGO MÉNDEZ Y/O HILDA JESÚS HIDALGO MÉNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILDA JESUS HIDALGO MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 02 de septiembre de 2013. Lic. Oscar Emilio Friely Hidalgo. Notario. Col. 13,854 Tel. 57100455. 17616 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Josué Natalí Matías Pedro Y/O Josué Neftalí, Di Matías Pérez, Solicita cambio de nombre por el de: Josué Neftalí, Di Matías Pérez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de septiembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 17617 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELIAS XOQUIC CACAIN y SONIA ANGELICA AJCAC VASQUEZ DE XOQUIC, solicitan cambio de nombre de su hijo DOLORES XOQUIC AJCAC, por GERBER LEONEL XOQUIC AJCAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 12 de Junio de 2013. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 3-52, zona 1, 2° Nivel. 5218-0857. 17607 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
17618
Cleto López Rodas López López, Solicita cambio de nombre por el de: Marcos Antonio López Rodas. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 2 de septiembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría se presento José Dominguez Reyes solicitando su cambio de nombre por el de José Israel Dominguez Reyes. Presentar oposición quienes se consideren afectados a 8ª. Av. 6-51 Zona 1 Quetzaltenango. Lic. Silvia Julieta Racancoj Velásquez. 17619 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHRISTIAN PAOLA LEMUS TURNIL y VANNEVAR FERNANDO CASTELLANOS IXQUIAC, solicitan cambio de nombre de su hijo DANIEL CARLOS EDUARDO CASTELLANOS LEMUS, por DANIEL CARLOS EDUARDO CALDERÓN LEMUS. Emplazo a quienes se consideren afectados a formalizar oposición a mi oficina Profesional, ubicada en 7ª. Avenida 6-55, zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango 04 de septiembre 2013. Licda. Algedy Dennisse Morales de León, Abogada y Notaria, Colegiada 11,269. 17609 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolás Juan Tomás, solicita Cambio de nombre por el de: Nicolás Juan Tomás, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de agosto de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 17620 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en sexta calle siete guión cincuenta y cinco zona uno de esta Ciudad, se presentó Carmen Enriqueta Culebro Guillén, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA DEL CARMEN CULEBRO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, veintiuno de agosto de dos mil trece, Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. Colegiado: 10,888. 17610 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
A mi Oficina 20-78 zona 3, No. 201, Quetzaltenango, se presentó ALLAN ELADIO VICENTE CHANCHAVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por BRANLY ELADIO VICENTE CHANCHAVAC. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 agosto 2013. Lic. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LEON. Notaria. Col.12, 904. 17624 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora ELIA VICENTE IXMAY en ejercicio de la Patria Potestad y Representación Legal de su hijo Ander Alejandrito Vicente Vicente, solicita cambiarle su nombre por Ander Alejandro Vicente Vicente, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 2a. Av. 1-84 zona 3 Momostenango departamento de Totonicapán ante el Notario Macario Juvencio Pantuj Coguox colegiado 7,017 Tel: 57274717. 17611 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00651. Of. 1º. JOSÉ MANUEL GUZMAN JUCUP, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JOSÉ MANUEL GUZMÁN MANZANO. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2º. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPTO DE QUETGO, 15/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 17612 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17613
LIZARDO RAFAEL RECINOS FLORES solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LIZARDO RAFAEL RECINOS ARGUETA. Cualquier oposición en 8ª. Avenida 6-23 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 04 de Septiembre de 2013. Lic. CARLOS ENRIQUE MONROY LOPEZ Abogado y Notario. Col. 1,811. 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Albertina Alvarez Ramos desea cambiar su nombre por Alida Albertina Alvarez Ramos, puede formalizarse oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 San Andrés Xecul, Totonicapán. JOSE LUIS JUAREZ CHAJ, ABOGADO Y NOTARIO Colegiado 8412. 17614 11, 25 Sep., 09 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SHARON GARRIDO (único apellido), solicita su cambio de nombre por el de VIVIAN IVONNE BLANCO CATALÁN. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 04 de septiembre de 2013. Melina Lorena Abrego Tecú, Abogada y Notaria. Colegiada 17356. Sexta avenida cero guión sesenta, zona cuatro, Centro Comercial Zona Cuatro, Torre Profesional II, oficina 404 “A”, ciudad Guatemala. Tel. 5467-8556. 17605 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 15
17625
Duglas Mijael Casimiro Reyes, solicita cambio de su nombre por el de: Douglas Maycol Daniel Reyes Reyes efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 2 septiembre de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 20-78 zona 3, No. 201, Quetzaltenango, se presentó CARMEN DEL ROSARIO VICENTE CHANCHAVAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por CAROL LISA DEL ROSARIO VICENTE CHANCHAVAC. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 agosto 2013. Lic. ANGELA MARIA GONZALEZ DE LEON. Notaria. Col. 12, 904. 17627 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
Angela Yoselín Casimiro Reyes,, solicita cambio de su nombre por el de: Angela Yoselín Ester Reyes Reyes efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 3 de septiembre de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731. 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 3a av. y 1ª calle z 1 de San Mateo Quetzaltenango, se presento la señora Vilza Eleonora Mateo García, a solicitar el cambio de nombre de sus menores hijos Oscar Hilario Chaclán Mateo y Aracely Natalí Chaclán Mateo, por los de Oscar Augusto Alvarado Mateo y Aracely Natalí Alvarado Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Mateo, Quetzaltenango 28 -08 2,013. Licenciado GUSTAVO ADOLFO OCHOA, Abogado y Notario. Colegiado 13,702. 17631 11, 25 Sep., 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría se presentó VICTOR AUDENCIO DE PAZ MEJIA y MARIA ANTONIA CORADO GONZALEZ DE DE PAZ, , promoviendo diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hija ROCIO DE PAZ CORADO y adoptando el de SARA ROCIO DE PAZ CORADO que es el que ha usado y con el que es conocido constante y publicamente y para el caso de existir oposición que formalizar por parte de quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, se hace la presente publicación. Guatemala cinco de septiembre de dos mil trece. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar, Colegiada 13,631. 17632 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presento FIDEL VÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDEL ROMERO VASQUEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, 2 de Septiembre 2013. Notario: Josue Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 17633 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó MARIA CRISTINA LORENZO DE LEÓN, actuando en la patria potestad y a requerimiendo de su menor hijo DENIS FELIPE LORENZO DE LÉON, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de DENIS LORENZO DE LEÓN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, dos de agosto 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13430. 17634 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN CARINA SICÁN OLIVARES, solicita en nombre propio Cambio de Nombre, por EVELYN KARINA SICÁN OLIVARES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 5 de Septiembre del 2013. Abogado y Notario Karla Azucena Paz Istupe, Colegiado 13,343. 7 Avenida 1-20 zona 4 Edificio Torre Café Oficina 205. 17639
11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ARTURO ESCOBAR (un apellido) solicita cambio de nombre a CARLOS ARTURO SALAZAR GARCIA. Oposición en 7 calle 10-75 “B” zona 1 Guatemala. Guatemala, 3 de septiembre 2013. ALFREDO WALDEMAR TERCERO DUARTE, Abogado y Notario. Colegiado 1340. 17640
11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al bufete popular de la universidad Mariano Gálvez de Guatemala, séptima avenida siete guion sesenta y cuatro, zona dos, ciudad de Guatemala, se presentó MIRIÁM SAZO LUNA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIRIÁM ALICIA SAZO LUNA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de septiembre de 2013. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ. Notario. Colegiado: 8,715. 17641
10, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
09049-2013-00506. Of. 2a. CATARINA JULIA GORDIAN LÓPEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por JULIA CATARINA GORDIAN LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2°. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 07-08-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.
Ante mis oficios Márvin Antonio Sequén, promueve notarialmente CAMBIO DE NOMBRE por el de Marvin Antonio Sequén cito a quienes se consideren perjudicados formar oposición en 7ª. Avenida 0-26 Zona 2 San Juan Sacatepéquez. Guatemala 2 de septiembre de 2,013. Lic. Erick Eduardo Cortave Garcia, Abogado y Notario. Colegiado 10,082.
17628
11, 25 Sep., 09 Oct./2013
17642
11, 25 Sep., 10 Oct./2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 25 de septiembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó María Gabriela Nieto Rozzotto, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Gabriella Nieto Rozzotto. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de agosto de 2013 Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17644 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
SANDRA PATRICIA IXTELELÁ RAGUEX, solicita cambio de nombre por SANDRA PATRICIA MEJÍA RAGUEX. Para los efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8º. Avenida 11-20 zona 1 de Mixco. Guatemala 6 de septiembre de 2013. Lidia Magdalena Flores Rodríguez. Abogada y Notaria Col. 13559. 17673 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina notarial 2a. Av. 1-13 de la zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula, se presentó: María Engracia Ortega Soto en representación de su hija menor de edad Mercedes Nohely Cordero Ortega a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Mercy Nohely Cordero Ortega se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas 3 de septiembre del año 2,013. Licenciado Eduardo José Galdámez Velásquez. Abogado y Notario, colegiado 12,151 NIT: 2031682-8. 17675 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
A mi oficina profesional 5ta. Av. 2-61 zona 2, Sta. Catarina Pinula “Guatemala”, se presentó CESAR AGUSTO BARILLAS URBINA a solicitar su cambio de nombre, por el de CESAR AUGUSTO BARILLAS URBINA. Puede Formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Catarina Pinula depto. de Guatemala. 3 de septiembre del 2013. Epifanio Monterroso Paniagua. Abogado y Notario. 17645 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaría ubicada en la 5ª. Calle 7-33 zona 1, se presentó ERIK JUVENTINO LEON FRANCISCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERICK JUVENTINO DE LEÓN RAMIREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 2 de septiembre de 2013. - Lic. REY DAVID DE LEON QUIROA, Abogado y Notario. Colegiado 12642. 17651 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
A mi oficina Avenida Reforma dos guión dieciocho zona nueve, Edificio Cortijo Reforma primer nivel, oficina nueve, ciudad de Guatemala, se presentó JORGE LEONARDO RAYMUNDO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LEONARDO MORENO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de Septiembre de 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME, Notario. 17692 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Profesional, ubicada frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentó DARLEN YOVANI ACEITUNO CETINO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOVANI ACEITUNO CETINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 4 de septiembre de 2,013. Moisés Martínez Pineda, Notario. Col. 9212. 17652 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 9-31 Zona 1 oficina No. 8, ciudad, se presentó Edgar Rolando Ixcayau Vásquez, a solicitar su cambio de nombre, por el de Edgar Rolando Zárate Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 17 de septiembre del 2013. Lic. JESÚS AMADO CIFUENTES DÍAZ, Notario. Col. 5601. 18129 25, Sep. 09, 23 Oct. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17653
Sandra María Gonzales García, solicita Cambio de nombre por el de Sandra María González Santos. Para efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados formular oposición en la 11 calle 10-56, oficina 302, zona 1, oficina 302, tel. 55504210. Licda. Evelyn Johanna Aceituno Barrios, Colegiada 11,062. 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 4-12 zona 1, se presentó Ana Maribel Nicolás Bartolo, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Ana Maribel Nicolás Diego, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos. Sipacapa. 17 septiembre 2013. LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado: 6,635.18132 25 Sep. 09, 23 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
BENJAMIN POP ALBA, solicita su cambio de nombre, por el de BENJAMIN ALBA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar Oposición. Guatemala, 16 de agosto de 2013. Abraham De Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 8715. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad. 17654 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
Al Bufete Profesional ubicado en cuarta calle quince A guión sesenta y dos de la zona uno de Quetzaltenango, se presentó LUPA SÁNCHEZ CORTEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELUVIA GUADALUPE SÁNCHEZ CORTEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 23 de julio de 2013. Lic. Jorge Paholo Oliva Góngora colegiado activo No. 12,793. 18133 25 Sep., 09, 23 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quinta avenida seis guion cero dos, de la zona uno, del Municipio de Sololá, departamento de Sololá, se presento la señora: IRMA LETICIA DÍAZ JERÉZ, en representación legal de su menor hija: ANLLY ANAHÍ ALEJANDRA AJCALÓN DIAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANLLY VANESSA DÍAZ JERÉZ . Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá cinco de septiembre de dos mil trece. Lic. Carlos Federico Mogollón Batz. Notario. 17655 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17656
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Antonia Maria Gálvez Arreaga, solicitando cambio de nombre por el de: Antonia Maria Gálvez Arriaga. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/09/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Enrique Isabel Díaz López, en calidad de Mandatario, Solicita cambio de Nombre de su hijo: Bosvelí Enrique Díaz Oxlaj por el: Bosvelí Enrique Díaz Rodas, efectos oposición se hace publicación. Quetzaltenango, 18 de septiembre de 2013.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Lic. Gerardín Mazariegos Girón Abogado y Notario Colegiado 2731.18134 25 Sep. 09, 23 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO MANUEL HERNANDEZ GERVACIO, solicita cambio de nombre de su menor hijo MANUEL ELIZANDRO MANUEL JOSÉ, por el de: MANUEL ELIZANDRO HERNANDEZ JOSÉ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 13 de septiembre de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 18135 25 Sep., 09, 23 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quinta avenida seis guión cero dos, de la zona uno, barrio San Antonio, del Municipio de Sololá, departamento de Sololá, se presentó el señor: GUILLERMO ISABEL SAPÓN AJUCÚM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GUILLERMO AURELIO SAPÓN AJUCÚM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá cinco de septiembre de dos mil trece. Lic. Carlos Federico Mogollón Batz. Notario. 17657 11, 25 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Epifania Antonia Crisóstomo Morales, solicita cambio de nombre por el de: Epifania Antonieta Crisóstomo Morales. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/09/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 17658
11, 25 Sep., 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18137
Arabel Morales Pérez, solicita cambio de nombre por el de Wilder Arabel Morales Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina. Tacaná San Marcos, 13 septiembre 2,013.25 Sep., 09, 23 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA FRANCISCA MORALES SOTO. Solicita cambio de nombre por: ZOILA FRANCISCA GUZMAN SOTO. Puede formalizarse oposicion por quienes se consideren perjudicados. 18 ave. 5-31 zona 3 Quetzaltenango. Quetzaltenango 16 de septiembre de 2013. Licda Valeria Stefania Reyna Cifuentes. Abogado y Notario. Col.15551 18138
25 Sep. 09, 24 Oct./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18139
JUAN CARLOS QUINTANA. Solicita cambio de nombre por: JUAN CARLOS ESTRADA. Puede formalizarse oposicion por quienes se consideren perjudicados. 18 ave. 5-31 zona 3 Quetzaltenango. Quetzaltenango 16 de septiembre de 2013. Licda Valeria Stefania Reyna Cifuentes. Abogada y Notaria. Col. 15551 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERNER EDITH COMPARINI ARAUJO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de BERNER EDY COMPARINI ARAUJO; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de septiembre de 2013.- Licda. ROSEMARIE MALDONADO SANTIZO Abogada y Notaria, Ave. Reforma 1-50 zona 9, Edif. El Reformador, 6º. Nivel, Oficina 602. Ciudad de Guatemala. 18140 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”,12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó RAUL ARMANDO GOMEZ FUENTES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAUL ARMANDO MUÑOZ FUENTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de Septiembre del año 2,013. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez Notario. Colegiado Activo 9,375. 18146 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18150
Santos Ignacio Gómez, solicita cambio de nombre, por el de Sandra Julissa Ignacio Gómez. Quien se considere perjudicado con el cambio, puede formalizar oposición. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. Lic. María Elena Letona Rodas, Abogada y Notaria. Colegiada 3460. 8ª Av. 20-22 zona 1, Of. 27. 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LEONA REYNOSO PÚ solicita cambio de su nombre, por el de: ANA ELIZABETH REYNOSO PÚ. Oposiciones 1ª. av. 1-29 Z. 2 Santa Cruz del Quiché. Edgar Rolando Tzoc Osorio, ABOGADO Y NOTARIO. 18158 25 Sep., 02, 17 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Torre I, Of. 207 Ciudad Capital, se presentó BLANCA MARICELA CALDERÓN DE ORDOÑEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo OSMAR ESTUARDO CALDERÓN (único apellido), por OSMAN ESTUARDO CALDERÓN (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes. Notario. 18171 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS GEOVANY, CUBAQUIL BARRERA, solicita cambio de nombre de su persona: CARLOS GEOVANY, CUBAQUIL BARRERA, por CARLOS GEOVANY, BARRERA ROJAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de septiembre de 2013. Lic. Estuardo Alexander Pérez Ramirez, Abogado y Notario. Col 16349. 13 Calle 5-16 zona 1, Oficina 303, Edificio Torre San Francisco. Tel. 59306713. 15-25 de septiembre-2 de octubre. 18175 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
DECLARATORIA DE LA AUSENCIA LUISA HORTENCIA OROZCO AGUILAR DE BÁMACA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de DECLARATORIA DE AUSENCIA del señor JUAN WALDEMAR BÁMACA MIRANDA con el objeto de obtener el nombramiento de defensor judicial para un juicio de declaración de gananciales posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. San Marcos, veinte de agosto de dos mil trece. Jorge Mario Maldonado Orozco, Abogado y Notario. 8a. Av. 8-13 Zona 2. San Marcos, colegiado 9885.17124 27 Ago., 10, 25 Sep. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE AGOSTO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARlA GLENDY SUCELY SALGUERO SALGUERO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 84373 FOLIO 42 LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE LIMITADA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2,013 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES 426,481.18. DEPOSITO FIDEICOMETIDO 31,627,633.66. DEUDAS A
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FAVOR DE LA EMPRESA 12,166,473.29. GASTOS ANTICIPADOS A CORTO PLAZO 130,615.41. 44,351,203.54. NO CORRIENTE. INVERSIONES 1,682,043,524.00. SUMA DEL ACTIVO 1,726,394,727.54. PASIVO Y CAPITAL. NO CORRIENTE. OBLIGACIONES A LARGO PLAZO 1,382,940,000.00. PATRIMONIO. CAPITAL PAGADO 331,805,000.00. RESERVAS DE CAPITAL 12,345,587.89. PERDIDA DEL EJERCICIO (1,096,232.11). 343,054,355.78. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 1,725,994,355.78. F. ILEGIBLE LIC. LUIS RAUL SANCHEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR COLEGIADO NO. 2539 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS COLEGIADO 2539. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, LEGALMENTE INSCRITO Y RECONOCIDO POR LA SUPERINTEDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 2539, CERTIFICA: QUE LAS CIFRAS PRESENTADAS EN EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUERON OBTENIDAS DE LOS LIBROS CONTABLES DE INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, S.A. AL 31 DE JULIO DE 2013. GUATEMALA, 03 DE AGOSTO DE 2013. F. ILEGIBLE LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO NO. 2539. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. ANGEL ISRAEL GALINDO MAZARIEGOS COLEGIADO 2539. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.47053-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 18052 19, 25 Sep., 02 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MÓNICA JOSÉ HERNÁNDEZ FRANCO, RADICA PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE EUGENIA MAGALI FRANCO BARRIOS. SE SEÑALA PARA LA JUNTA DE INTERESADOS EL DIA 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 A LAS 10:00 HORAS. EN AVENIDA REFORMA, 9-55, ZONA 10, OF. 408, CIUDAD. GUATEMALA, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013. NOTARIO: JUAN ANTONIO MARTÍNEZ RODRIGUEZ. 17710 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO TERESA DEL CARMEN GOMEZ DE ARCHILA radicó ante mí, proceso sucesorio intestado extrajudicial de JUAN JOSE GONZALEZ GOMEZ; junta de herederos 31 de octubre de 2013, a las diez horas en 4ª calle, 7-53, zona 9, edificio “Torre Azul”, 2º. Nivel, oficina 202, ciudad de Guatemala. cito a quienes tengan interés. Guatemala, 05 de septiembre de 2013. Lic. Tobías Nicolás Gudiel Avila. Abogado y Notario. 17920 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRNA JUDITH GONZALEZ COLINDRES, radicó ante mí: Sucesorio Intestado extrajudicial de JUAN GONZÁLES COLINDRES quien en vida usó indistintamente los nombres de JUAN GONZALEZ COLINDRES, JUÁN GONZÁLEZ COLINDRES y JUAN GONZÁLEZ COLINDRES. Junta de herederos treinta de octubre del año dos mil trece, a las diez horas en 3a. Calle 4-12, zona 1, Barberena, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Barberena, 10 de septiembre del año dos mil trece. Lic. KARLA DEBORA JUDITH BARRIOS CASTRO. Notario. Colegiado No. 7,152. 17943 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRNA JUDITH GONZALEZ COLINDRES, radicó ante mí: Sucesorio Intestado extrajudicial de GILBERTO ALFREDO GONZALEZ COLINDRES quien en vida uso indistintamente los nombres de GILBERTO ALFREDO GONZÁLEZ COLINDRES y JILBERTO ALFREDO GONZÁLEZ COLINDRES. Junta de herederos treinta de octubre del año dos mil trece, a las diez horas en 3ª. Calle 4-12, zona 1, Barberena, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Barberena, 10 de septiembre de dos mil trece. Lic. KARLA DEBORA JUDITH BARRIOS CASTRO. Notario Colegiado No. 7,152. 17945 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00238. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca rustica finca número cuatro mil cuatrocientos ochenta y ocho folio cuatrocientos ochenta y ocho libro nueve E de El Peten, se encuentra ubicado en: lote número nueve bloque número seis municipio de Santa Elena, departamento de El Peten, teniendo una extensión superficial seiscientos ochenta y ocho punto novecientos sesenta y cinco metros cuadrados; medidas y colindancias siguientes: Norte: linda con lote ocho, del punto cuatro al punto uno, con un azimut de ciento dos grados, cuarenta y tres minutos, y diecinueve segundos y una distancia de treinta y cinco punto doscientos setenta metros; Sur: linda con finca matriz, del punto dos al punto tres, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y tres minutos y diecinueve segundos y una distancia de igual a la anterior; Oriente: linda con finca matriz, del punto uno al punto dos con un azimut de ciento ochenta grados, veinte minutos y veintidós segundos y una distancia de veinte metros; y Poniente: linda con calle; punto tres al punto cuatro, con un azimut de cero grados, veinte minutos y diecinueve segundos y una distancia de diecinueve punto novecientos noventa y nueve metros. Siendo el precio base del remate veintitrés mil novecientos veinticinco quetzales con noventa y dos centavos, más factor inflacionario y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera
La Hora
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 17
Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria.17635
11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00240. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado consistente en finca urbana número dos mil ciento treinta y ocho folio ciento treinta y ocho libro ciento veinticinco E de El Peten, se encuentra ubicado en: municipio de Sayaxché, departamento de El Peten, identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion diez guion cero uno guion cero tres mil quinientos treinta y cuatro; teniendo una extensión superficial de novecientos setenta y seis punto dos mil ochocientos metros cuadrados; medidas y colindancias siguientes: Norte: de la estación cero al punto observado uno, con un azimut de cincuenta y nueve grados, cincuenta y siete minutos, cincuenta y tres punto treinta y seis segundos, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y cinco metros y linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guion diez guion cero uno guion cero tres mil quinientos treinta y cinco; Este: de la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento cincuenta y cuatro grados, treinta y ocho minutos y diecinueve punto noventa segundos, con una distancia de treinta metros y Linda con calle zona dos; Sur: de La estación dos al punto observado tres, con un azimut de doscientos treinta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, cincuenta y tres punto treinta y cuatro segundos, con una distancia de treinta y dos punto setenta y siete metros, linda con avenida zona dos Oeste: de la estación tres al punto observado cero, con un azimut de trescientos treinta y cinco grados, tres minutos y cincuenta y ocho punto veintitrés segundos, con una distancia de treinta metros y linda con finca matriz. Siendo el precio base del remate treinta y siete mil ochocientos diecisiete quetzales con un centavo, más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria. 17636 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00244. Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECISEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número ocho mil trescientos veintiocho folio trescientos veintiocho libro noventa y siete E consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion cero seis guión cero cuatro guion cero cero quinientos sesenta y seis, en proyecto La Libertad en el municipio de San Francisco de El Peten, con una extensión superficial de: quinientos sesenta y uno punto cuatro mil cien metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto uno, ocho grados, siete minutos, cincuenta y seis segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintiún punto setenta metros, linda con trece avenida zona dos; de la estación uno al punto dos setenta y nueve grados, treinta y un minutos, un segundo, rumbo sureste, con una distancia de veinticuatro punto ochenta y ocho metros, linda con primera calle “A” zona dos; de la estación dos al punto tres, seis grados, treinta y dos minutos, cuarenta y un segundos, rumbo suroeste con una distancia de veintidós punto noventa y cuatro metros, Linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion cero seis guion cero cuatro guion cero cero quinientos sesenta y siete; de la estación tres al punto cero, setenta y seis grados cuarenta y nueve minutos, doce segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinticinco punto sesenta metros, linda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guion cero seis guion cero cuatro guion cero cero quinientos setenta y cinco; Siendo el precio base del remate treinta mil seiscientos veinticinco quetzales, mas factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactiva, del departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria.17637 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00246. Of. 3ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate del bien inmueble embargado finca urbana número tres mil setecientos noventa y nueve folio doscientos noventa y nueve libro ochenta y ocho E, de El Peten, consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y siete, en el municipio de Santa Ana del departamento de El Peten, con una extensión superficial de novecientos dieciocho punto mil quinientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto uno, once grados cuatro minutos cuarenta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de treinta punto cincuenta y siete metros, linda con decima avenida zona uno; de la estación uno al punto dos, ochenta grados, cuatro minutos, cuarenta y dos segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintiocho punto setenta y dos metros, linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y ocho; de la estación dos al punto tres, doce grados, treinta y cuatro minutos, dieciséis segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y un metros, linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta; de la estación tres al punto cero, ochenta y tres grados, cuarenta y seis minutos, veinticinco segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintinueve punto sesenta y siete metros, linda con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y seis; Siendo el precio base del remate treinta y tres mil doscientos veintidós quetzales con
veintidós centavos, más factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo del Departamento de Izabal. Puerto Barrios, dos de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. Secretaria.17638 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 371-2013 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día 08/10/2013 a las 09:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Aldea Tuichilupe del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, Área de 874.00 Mts.2., mide y linda: NORTE: 20.90 Mts., con Nicolás Isidro, en linea recta, mojón piedras sembradas de esquinero; SUR: 20.90 Mts., con Yolanda Marroquín y Marroquín, mojón piedras sembradas de esquinero, en linea recta; ORIENTE: 41.80 Mts., con Hermelinda Isidro, mojones piedras sembradas de esquineros, en linea recta, y PONIENTE: 41.80 Mts., con Bosbeli Amilcar Marroquín y Marroquín, mojón piedras sembradas de esquinero, en línea recta. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Subgerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA; para obtener el pago de Q. 15,833.12 en concepto de capital, recargo por mora, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 03/09/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 17659 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 361-2013 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 15/10/2013 a las 09:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la 4ª. Avenida zona 2 del municipio de Tejutla, departamento de San Marcos, Área de 56.50 Mts.2., mide y linda: NORTE: 7.50 Mts., línea recta con vendedora Felipa Sabina Ortega López viuda de Baltazar, calle de por medio; SUR: 7.50 Mts., línea recta con Manuel Baltazar, calle de por medio; ORIENTE: 7.92 Mts., línea recta con la vendedora Felipa Sabina Ortega López viuda de Baltazar, y PONIENTE: 7.15 Mts., línea recta con predio municipal 4ª. Avenida zona 2 de por medio, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados, en la misma se encuentra construida una casa de habitación de dos niveles de paredes de block y techo de terraza, con servicios de agua potable, drenaje y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Subgerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA; para obtener el pago de Q. 86,291.70 en concepto de capital adeudado, más interés, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 03/09/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 17660 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EVA No. 473-2013. Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día 09-10-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO <6,749>, FOLIO <249>, DEL LIBRO <54E>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN 1a. CALLE PROLONGACIÓN ZONA 2, HOY 3a. CALLE 8-37 DE LA ZONA 2, CANTÓN SAN SEBASTIAN, SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 38,848.73 en concepto de capital, mora, más gastos legales y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 03-09-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 17661 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 20005-2013-00437, Of. 1° Se señalo audiencia el día 10/10/2013, a las 10:00 horas, en el Juzgado de 1ª. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, Inst. REMATE del bien inmueble consistente ubicado en primera avenida cinco guión treinta y cuatro interior Barrio La Democracia zona tres del Municipio de Chiquimula del Departamento de Chiquimula, según escritura pública número ochenta y dos, autorizada en esta ciudad de Chiquimula, con fecha veintiocho de junio de dos mil, por el Notario Otto Francisco Javier Cerezo Calderon; dicho bien se encuentra dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide treinta y ocho metros con cuarenta centímetros y colinda con Maria Hernández; SUR: mide diecinueve metros con cinco centímetros y colinda con Abelino Cheguen; ORIENTE: tres líneas, del rumbo norte al sur dos metros con Paula Hernandez primera avenida de la zona tres de por medio, de este punto al poniente diecinueve metros con cinco centímetros con Ovidio Jarquin Cheguen y de este punto al sur siete metros con setenta centímetros con Ovidio Jarquin Cheguen;. PONIENTE: mide
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... nueve metros con treinta centímetros y colinda con Abelino Cheguen. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.123,000.00 mas intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R. L. Efectuándose deposito respectivo. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Chiquimula, 26 de agosto del 2013. CRISTINA DIEMEK FLORES. SECRETARIA. 17666
MIL QUETZALES, màs Intereses y costas judiciales. Se aceptaràn posturas que cubran la base del capital reclamado màs intereses y costas judiciales, y para los efectos legales correspondiente se hace la presente publicaciòn. Ixchiguàn San Marcos, dos de Septiembre del año dos mil trece. RENE AVIGAIL LOPEZ FUENTES. Secretario del Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil.
VIA DE APREMIO 1043-2013-269 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO (5641) FOLIO CIENTO CARENTA Y UNO DEL LIBRO DOSCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA, consistente en Sector Las Magnolias, Sección uno, lote trece, ubicada en Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico, zona tres del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO SETENTA Y NUEVE PUNTO NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: Siete punto treinta y ocho metros con boulevard, pared de por medio; SUR: Siete punto treinta y nueve metros con lote veintiseis, sección tres. ESTE: veinticuatro punto treinta y dos metros, de la siguiente manera: de Norte a Sur, dieciséis metros con lote once, sección uno, más ocho punto treinta y dos metros con calle eje uno. OESTE: Veinticuatro punto treinta y dos metros, de la siguiente manera: De norte a sur, veinte punto veinticuatro metros, más cuatro punto cero ocho metros con otros propietarios. LIMITACIONES Y ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses contractuales dejados de pagar, intereses moratorios, recargos, costas judiciales y gastos que genere la ejecución y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre del de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. –SECRETARIA– 17686 11, 18, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01166-2013-00650 OF. Y NOT. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA URBANA inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central bajo el número TRES MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE, folio CUATROCIENTOS VEINTISIETE del libro VEINTIOCHO E DE CHIMALTENANGO, consistente en Terreno en la Manzana dieciséis del Cantón Poniente, ubicada en el municipio de Patzún , departamento de Chimaltenango, de ciento treinta y nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Siete punto noventa y ocho metros con Calle de por medio y Luis Mactzul y Herlinda Batz; AL SUR: Siete punto noventa y ocho metros con Juan Patal Navichoc; AL ORIENTE: Diecisiete punto cincuenta metros con Pedro Baran y Raquel Patal Julian, Callejón de por medio que mide uno punto veintiséis metros de ancho; PONIENTE: Diecisiete punto cincuenta metros con Loen Batz. Saturnino Patal Navichoc es propietario de esta finca por partición de la Finca ciento setenta y nueve folio ciento setenta y nueve y libro cuatrocientos cinco de Chimaltenango. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca le aparece vigente la Inscripción Hipotecaria Número Cuatro, que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal JUAN PABLO RODRIGUEZ SEGURA para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PAZ CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El presente Edicto fue confrontado con la parte interesada. En la Ciudad de Guatemala, el día dos de septiembre del año dos mil trece. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ/SECRETARIO. 17717 11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 11-2012 Of. 1o. Este juzgado señalò la audiencia para el dìa OCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pùblica subasta del bien inmueble consistente en lote de terreno rùstico, sin registro ni matrìcula fiscal, ubicado en el Barrio Villa Nueva de la aldea Sujchay del Municipio de Tacanà departamento de San Marcos, compuesto de una extensiòn superficial de CUATRO MIL SETECIENTOS TRES PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: sesenta y ocho metros con ochenta y ocho centìmetros, colinda con herederos de la señora Simeona Hernàndez Mazariegos, SUR: Ochenta y cuatro metros, colinda con Santiago Pèrez Pèrez, ORIENTE: cincuenta y cuatro metros sesenta centìmetros, colinda con carretera que conduce del municipio de Tacanà a la ciudad de San Marcos y viceversa, y PONIENTE: sesenta y ocho metros cuarenta y seis centìmetros colinda con Aròn Hernández Mazariegos, mojones reconocidos, incluyendo la gasolinera, derechos y equipo que existen en el inmueble, casas alli construidas asì como mejoras futuras. GRAVAMENES VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecuciòn promovida por la señora MAGDA BELINDA CERIN MOLINA DE PEREZ, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA
EDICTO DE REMATE
Ejecutivo 74-2012 (3). Se rematarán derechos posesorios sobre la finca rústica, sin registro ni matrícula fiscal; ubicada en barrio El Rosario (a orilla de la carretera asfaltada que conduce a Coatepeque), municipio de Concepción Chiquirichapa, departamento de Quetzaltenango. Extensión: 142.00 Mts2. mide y linda: Oriente 7.08 Mts. carretera de por medio que conduce a Coatepeque y Catarina Dolores López Aguilar. Poniente: 6.67 Mts. con Marcelino López Aguilar. Norte: 21.18 Mts. con Juana López Aguilar. Sur: 20.13 Mts. con Ramón López. Casa en construcción de dos niveles. Por su naturaleza no tiene inscripciones ni gravámenes. No constan servidumbres ni cultivos. Ejecuta: Marina Hortencia Garcia Andrade. Precio: Q35,000.00 más intereses y costas judiciales. Remate 10/10/2013 a las 8:30 Hrs. no hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9/9/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 17884 18, 25 Sep., 02 Oct./2013
PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2013-00394-Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 03-10-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en el Cantón Chuicruz del municipio y departamento de Totonicapán, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con el número 711, folio 211, del libro 2E, del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 464.67 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 20.03 metros con Ángel García Méndez; SUR: 15.66 metros, dobla ligeramente al poniente y mide 5.94 mts con carretera asfaltada que de la ciudad de Totonicapán conduce a Coxom; ORIENTE: 21.63 metros con terreno de José Secundino Méndez Velásquez y PONIENTE: 24.20 metros con Carlos García Méndez con servidumbre de paso de por medio de cuatro metros de ancho, es inmueble apto para cultivo. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.35,639.84 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 28-08-2013. 17901 18, 25, 27 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
09049-2013-00328. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para 9-10-2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 92626 Folio 297 Libro 373 de Quetgo. Finca urbana ubicada en 2a. calle No. 10-54 de la zona 1, Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 72.30 mts.2. Linda: Oriente: Bertha de Polanco. Poniente y Norte: Con la Finca Matriz. Sur: 2a. Calle de la Zona 1. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por GUSTAVO ADOLFO OVALLE ALVARADO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.230,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil de Mnpio. y Depto. de Quetgo. 10-09-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 17885 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EJECUTIVO 331-2010 (2). Se rematará finca, sin registro ni matrícula fiscal de 87,400.00 Mts2. ubicada en Rancho Quemado; aldea Nueva Concepción San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Linda Norte: 10 cuerdas con Policarpio Marroquin. Sur: 10 cuerdas con Rogelio Romero, zanja por medio. Oriente: 20 cuerdas con Pablo Romero o sus herederos. Poniente: 20 cuerdas con finca San Francisco El Milagro. Por su naturaleza no hay inscripciones; no constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel Chuimequená, R.L. por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 39,350.83 más intereses y costas procesales. Remate 4/10/2013 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 30/08/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17902 18, 25 Sep., 01 Oct./2013
17883
18, 25 Sep., 02 Oct 2013
EDICTO DE REMATE
11, 18, 25 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE 09049-2011-00186 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 10/10/13 a las 12:00 HORAS. Remate Pública subasta Fincas I) No. 30 FOLIO 30 LIBRO 1E del Depto. de Quetgo. Consistente en Finca Rustica ubicada en Cantón Chichiguitan Mnpio y Depto de Quetgo, mide 1,350 mts2 y linda N: 20.00 mts. con Karen Gabriela Aparicio Pivaral; S: 23.02 mts. con Francisco Nishtal; O: 73.44 mts. con Juan Matias Aparicio Ponce; y P: 61.80 mts. con Fluvia Rafaela Aparicio Ponce. II) No 3108 Folio 108 Libro 27 “E” del depto de Quetgo; Consistente en terreno ubicado en Chichiguitán del Mnpio y depto de Quetgo en mide 146.37 mts2; y linda: Norponiente: 21 mts con la vendedora; Suroriente: 21 mts con Rafaela Aparicio; Surponiente: 6.97 mts con Francisco Nisthal; Nororiente: 6.97 mts con calle de por medio con servicios inalámbricos, Sociedad Anónima. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JORGE FEDERICO MIRANDA MAZARIEGOS. Aceptándose postores cubran deuda de Q.80,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZDO. 2do. DE 1a.INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 06/09/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 17886 18, 25 Sep. 02 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00180 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien inmueble rustico embargado sobre el cual el ejecutado ejerce derechos de posesión, ubicado en el Paraje Los Planes, Cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucia Utatlán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 1430.32mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 53.49 mts. con Gaspar Escun y Gaspar López; SUR: 53.49 mts. con Víctor López; ORIENTE: 26.74 mts. con Guillermo Roberto Tay Vásquez; PONIENTE: 26.74 mts. con Tomás Inés Yac. Para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, nueve de septiembre del año dos mil trece. JULIO XON XON SECRETARIO Tel. 77623619. 17889 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09049-2013-00613. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 23/10/2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca 232147 Folio 297 del Libro 491 de Quetzaltenango. Finca ubicada en Aldea Chuisuc, municipio de Olintepeque, depto de Quetzaltenango. Con medidas y colindancias que constan en la Inscripción de dominio inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por: EDITH POROJ FUENTES. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 09/09/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 17895
18, 25 Sep., 02 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble consistente en inmueble sin inscripción registral ni matricula fiscal, ubicado en el paraje Paxup del cantón Chuchexic del municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, con una extensión superficial de un mil setenta y ocho punto sesenta y tres metros cuadrados, cuenta con las medidas laterales y colindantes siguientes: NORTE: Mide cuarenta y un metros, colinda con Gregorio Say, SUR: Mide cuarenta punto diez metros, colinda con Víctor Pantaleón Vásquez Chávez; ORIENTE: Mide veintiséis punto sesenta metros, colinda con Lidia Antonieta Xaminez Saquic; y PONIENTE: Mide veintiséis punto sesenta metros colinda con Rolando Vásquez López. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.73-2013/ III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal y Gerente General JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. 17903 18, 25 Sep., 01 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 176-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 16 Octubre 2,013 a las 9:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Inmueble ubicado en Sector Comunitario del municipio de Santa Maria Visitación del departamento de Sololá, el cual tiene un área de extensión superficial de 126.98 metros cuadrados, con las medidas laterales y colindancias actuales siguientes: NORTE: 20 metros y 35 centímetros con Magdalena Pérez Xiquin y Esteban Chavajay Puac; SUR: 6 metros y 60 centímetros con Juan Bartolomé Sosa Santos; ORIENTE: En 3 líneas, la primera en línea recta de Norte a Sur 2 metros y 47 centímetros, calle real adoquinado; la segunda de Poniente a Oriente 14 metros con Mario Roberto Dionicio Dionicio; y la tercera de Norte a Sur 11 metros y 60 centímetros con Mario Roberto Dionicio Dionicio y Candelaria Ajsoc Rabinal, y PONIENTE: 14 metros con Domingo Paulino Xiquin Chavajay. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 11,094.96 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 3 de Septiembre de 2,013. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario 17904 18, 25 Sep., 01 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00810 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 25-10-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta. 1) Del bien inmueble ubicado continuo a La Escuela Nacional Urbana del Municipio de San Martín Sacatepequez, del departamento de Quetzaltenango. Con una extensión superficial de 252 mts.2, el que mide y linda: NORTE: 12 mts, con Miguel Ramírez; SUR: 12 mts, con Vernabela Sajché López; ORIENTE: 21 mts, con Miguel Ramírez; PONIENTE: 21 mts, con Escuela Nacional Urbana de Varones de la Población, camino de por medio, mojones bien delimitados en los cuatro rumbos. Con servicio de agua y luz y construcción de block y lámina, carece de registro y matricula fiscal. 2) Inmueble ubicado en el lugar denominado Caserío La Cumbre de Tuilacan, del municipio de San Martín
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Sacatepequez del departamento de Quetzaltenango. Con una Extensión superficial de 655 mts.2, el que mide y linda: NORTE: Mide 21 metros, con Juan Vásquez, carretera que conduce hacia el municipio de Colomba Costa Cuca del departamento de Quetzaltenango de por medio; SUR: Mide 21 mts, con Alfonso Robles; ORIENTE: Mide 32.76 mts, con Juan Vásquez; y PONIENTE: Mide 32.76 mts, con Víctor Vásquez y Martín Vásquez. Carece de matricula fiscal e inscripción registral. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.67, 574.90 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 10-09-2013 17906 18, 25 Sep., 01 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.08003-2013-00125. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21-10-2013 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble ubicado en el Paraje Centro de la Aldea Nicajá del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 5,653.068 M2., mide y linda: Norte: Partiendo del rumbo poniente hacia el oriente en línea semi inclinada 109.50 mts., luego cruza hacia el norte 29 mts., ambos con Fermín López Abac y Gabino López Abac y por último cruza hacia el oriente en línea inclinada 31.50 mts., con Santos Cresencio López Ixcoy, carretera de por medio; Sur: En línea semi inclinada 99.50 mts., con Benito López Itzep y Delfino López Sica; Oriente: Partiendo del rumbo sur en línea inclinada hacia el norte 29 mts., luego cruza hacia el oriente 29 mts., ambos con Francisco López Vicente y por último cruza en línea inclinada hacia el norte 22 mts., carretera de por medio con Santos Cresencio López Ixcoy; Poniente: Partiendo del rumbo norte en línea inclinada hacia el sur 20 mts.; con un pequeño quiebre buscando el sur poniente 20 mts., ambos con Abelino López Argueta. Con una vivienda de paredes de block una parte y la otra de adobe y techo de lámina de zinc una parte y la otra de tejas de barro, con energía eléctrica y 4 pajas de agua. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequena” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.25,900.37 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 06-09-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 17907 18, 25 Sep., 01 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00151. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 23 de octubre del año 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en publica subasta del bien inmueble: Ubicado en Paraje PATZALAJCHE de la Aldea Chajabal del municipio de San Andrés Xecul departamento de Totonicapán, consistente en Lote de terreno de 327.60 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 17.97 mts., con Martín Renoj Saquic, mojón al medio; SUR: 2.92 mts., con camino al medio haciendo constar que por este rumbo tiene una forma acuchillada; ORIENTE: 32.19 mts., con Julia Vicente y Francisco López; PONIENTE: 30.10 mts., con Francisco Herrera y Venancio Morales, camino al medio. Que como mejoras cuenta con una construcción de paredes de block, techo de terraza, goza de servicios esenciales de energía eléctrica, agua potable y drenaje Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.92,665.83 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05-09-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaría. 17908 18, 25 Sep. 01 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13013-2013-689 of. 2o Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 08/10/2013 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta del lote de terreno sin registro ni matricula fiscal situado en aldea la Estancia, municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1017.81 mts2. Mide y linda NORTE: 43.47 mts. con Juan Mendoza Raymundo; SUR: 46.82 mts. con Lorenzo Mendoza Velásquez, ORIENTE: 15.05 mts. con Pascuala Mendoza Velásquez; PONIENTE: 30.10 mts. en línea quebrada con Francisco Puentes Méndez. Base del remate Q.20,000.00, más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes hipotecarios que el presente. Juzgado Segundo de Paz Civil de Huehuetenango. Huehuetenango 10/09/2013. MARIA LETICIA MENDOZA DE GARCIA SECRETARIA. 17909 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00359 OFICIAL 1o.- Este Juzgado señalo audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con número SETECIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO VEINTICUATRO, LIBRO SETENTA Y UNO DEL DEPARTAMENTO DE JALAPA-JUTIAPA, consistente en terreno ubicado en la Ciudad de Jalapa, departamento de Jalapa. Extensión superficial de 311.00 m2 dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: la finca anterior; SUR: la donante; ORIENTE: Berta Archila de Pinto 16 avenida al medio; PONIENTE: la finca que fue del Licenciado Silvano Duarte. Carece de DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES y ANOTACIONES. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida
La Hora por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, once de septiembre de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 17932 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2013-00221 Oficial 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero dos mil setecientos cincuenta y seis, folio doscientos cincuenta y seis, libro quinientos cuarenta y seis E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote numero doscientos cuarenta y ocho del Complejo habitacional “Monte Vista Club”, segunda fase, ubicado en calle de Olmeca, zona dos, Aldea Don Justo, kilómetro dieciséis punto cinco. Carretera a El Salvador, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, diez segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote doscientos cuarenta y nueve; de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos, diez segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, que colinda con calle del proyecto; de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, treinta y tres minutos, diez segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote doscientos cuarenta y siete; de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, treinta y tres minutos, diez segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, que colinda con Alvaro Antonio Lechuga. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, cuarta, sexta y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, conducción de agua y energía eléctrica, agua y conducción de energía eléctrica, servidumbre de agua que goza, paso que soporta, paso que soporta y paso que soporta, agua que goza, paso que soporta, paso que soporta, paso que goza y paso que goza, de paso peatonal y vehicular, de conducción de agua, luz, teléfono, energía eléctrica, drenajes, toma de agua y acueducto, de conducción de energía eléctrica y de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION NUMERO TRES: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a que esta finca queda sometida al Régimen Jurídico de Copropiedad y Administración del Condominio “Monto Vista Club”, dicho régimen esta constituido en escritura numero doscientos treinta y ocho, autorizada el veintinueve de julio dos mil seis, por el notario Rodrigo Estuardo Rivera Córdova. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del régimen del condominio es REGIMEN JURIDICO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO MONTE VISTA CLUB, y no como se consigno, con base en solicitud de rectificación de fecha veintinueve de agosto del dos mil siete. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca goza como predio dominante y que soporta como predio sirviente la finca numero seiscientos treinta, folio ciento treinta, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala, la servidumbre de Paso Peatonal y vehicular en las áreas de calles y banquetas identificadas en los planos adjuntos a la escritura numero ciento treinta y nueve autorizada el treinta de julio del dos mil siete, y ampliada y aclarada mediante escritura numero ciento ochenta y ocho, autorizada el veintisiete de agosto del dos mil siete, por el notario Rodrigo Estuardo Rivera Cordón. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de agua, luz, teléfono, energía eléctrica, drenajes, toma de agua y acueducto sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios instalados. Las servidumbres tendrán las siguientes características: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fincas nuevas identificadas en la literal c); entre si y con las demás que formen el condominio y darles acceso a servicios comunes y al Monte Vista Club y a la vía publica; b) Las servidumbre son publicas aparentes, perpetuas y gratuitas e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de las mismas; y c) estas servidumbres la SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE la finca numero seiscientos treinta, folio ciento treinta, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. La servidumbre de ACUEDUCTO o conducción de agua tendrá las siguientes características: a) su finalidad será permitir la conducción de agua desde la finca matriz, (predio sirviente) hacia todas las fincas citadas en el literal c), de esta inscripción; b) dichas servidumbres serán públicas, no aparentes, perpetuas y gratuitas e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de las mismas. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETENTA MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día nueve de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 17935 18, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01103-2013-00262- Of. Y Not. 2°. Este Juzgado señala la audiencia del día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de finca inscrita al numero Siete mil cuatrocientos treinta y cinco, (7 435) folio cuatrocientos treinta y cinco (435) del libro Treinta y cinco E (35 E) de Izabal, finca rustica consistente en lote de terreno, ubicado en el Municipio de El Estor, Departamento de Izabal, con extensión de Un mil trescientos catorce punto trescientos cincuenta mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias NORTE: Del punto dos al punto uno mide
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 19 cuarenta y dos punto veintidós metros con Agustin Chub Rax, SUR: Del punto tres al punto cero mide cuarenta y tres punto ochenta y tres metros con Agustin Chub Rax, ORIENTE: Del punto cero al punto uno Mide treinta y uno punto cero cuatro metros con calle de por medio. PONIENTE: Del punto tres al punto dos mide treinta y uno punto cero cuatro metros con Sebastián Cucul. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FUNDACION PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL Y AGRICOLA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Licenciado Ricardo Raul Calvo Samayoa, para lograr el pago de DIEZ MIL OCHOCIENTOS QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. 17961 18, 25 Sep., 01 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-248 Of. 2do. El dos de octubre del año en curso a las once horas, se rematará Inmueble consistente en un lote de terreno, ubicado en aldea PUCAL del municipio de Malacatancito del departamento de Huehuetenango, con un área superficial de cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: veinte punto noventa metros con Mario Alvarado; Sur: veinte punto noventa metros con Arnulfo Villatoro, carretera de por medio; Oriente: veinte punto noventa metros con Mario Alvarado; Poniente: veinte punto noventa metros con Medardo Sanchez, lineas rectas sirven de mojones y esquineros piedras sembradas. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Cinco mil doscientos quetzales, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintitrés de agosto de dos mil trece. 17985 19, 23, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 601-2013 (3). Se rematará finca sin matricula fiscal ni registro; ubicada en aldea La Puente; municipio de Cabañas, departamento de Zacapa. Extensión: 208.00 Mts2. mide y linda: Norte: 17.00 Mts con Juan Alvarado. Sur 15.00 Mts. con Olegario. Oriente: 13.00 Mts. con calle. Poniente: 13.00 Mts. con Juan Alvarado. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 39,407.03 más costas procesales. Remate 2/10/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón Secretario.17992 19, 23, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01166-2013-00846 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: ciento veintinueve, folio: ciento veintinueve, del libro: dos mil seiscientos ochenta y nueve de Guatemala, consistente en: lote numero treinta y cinco, manzana treinta y uno, sector Las Fuentes, Lotificación Ciudad Quetzal, del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con area actual de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados y colinda: AL NORTE: 15.00 metros con lote treinta y seis; AL SUR: 15.00 metros con lote treinta y cuatro; AL ESTE: 6.00 metros con once avenida; y AL OESTE: 6.00 metros con lote catorce. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por LOGÍSTICA DE INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil trece. 18160 25 Sep., 02, 09 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 13003-2012-00049. Of. 2o. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el día 15/10/2013 a las 13:00 horas, para venta pública subasta del bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado; El Carrizal, Zona Tres, del Municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 263.20 mts2; mide y linda: NORTE: 9.32 mts., con Rosalio Lucas Alva. SUR: 9.32 mts., con calle del cementerio del Segundo Carrizal. ORIENTE: 30.14 mts., con Daniel Rodríguez Saucedo. PONIENTE: 26.05 mts., con Patricio Martínez Hernández. No especifica mojones y ni esquineros. Base del remate Q. 63.000.00, más intereses, y costas procesales, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano Responsabilidad Limitada a través de su Sub-Gerente y Representante Legal Alterno, aceptándose posturas que cubran el monto de lo adeudado. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Huehuetenango, 17/09/2013. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO, SECRETARIO.18173 25 Sep., 02, 09 Oct./2013
Página 20/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
La Hora
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO
EJECUTIVO No. 13013-2013-892.Of.2do. Este juzgado señaló audiencia para el día MARTES QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en la Aldea Chelam, del municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, con área superficial de 960.67 mts. cuadrados, que mide y linda: NORTE: 50.58 mts, línea recta colinda con Marcelino Gregorio Matías; SUR: 47.00, línea recta colinda con Manuel Matías Gregorio; ORIENTE: 15.50 mts, línea recta colinda con Santiago Hernández Gregorio; y PONIENTE: 23.88, línea recta colinda con Santiago Matías Andrés, cuenta con servicio de agua potable, mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.4,000.00, en concepto de capital, mas intereses, remate tiene lugar por ejecución promovida por Manrique Noel Ortiz Hernández, Sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, dieciocho de septiembre de dos mil trece. Juzgado Segundo de Paz. Elí Rodolfo Sosa Hernández, Mabel Rosina Jacinto Popa. TESTIGOS DE ASISTENCIA 18174 25 Sep., 02, 09 Oct. 2013
EDY FERNANDO CASTRO BATZ, Guatemalteco, y YENI VASQUEZ MILLAN, Mexicana, solicitan contraer matrimonio civil. Se emplazan a quienes sepan de algún impedimento. Oficina Jurídica en 2ª Av. 2º Ca. Zona 1, ciudad Santa Cruz del Quiché. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Abogado y Notario. Colegiado Activo 9670. 18157 25 Sep. 2013
TITULO SUPLETORIO No. 34-2011 Of. 1ª. SEBASTIÁN PÉREZ, solicita Título Supletorio inmueble rústica, ubicado Aldea El Tecomate, municipio de Catarina, departamento San Marcos, área DOS MIL CIENTO NOVENTA Y CUATRO PUNTO CINCO METROS CUADRADOS equivalentes a cinco cuerdas, mide y linda así: NORTE: 209.00 mts, con Zoila Cardona, SUR: 209-00 mts., con Carlos Reginaldo Barrios, ORIENTE: 10.50 mts. con Zoila Marina Barrios, y; PONIENTE: 10.50 mts., con Venancio Fuentes, callejón de por medio de 3.35 mts, de ancho, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, inmueble no posee ninguna servidumbres activas ni pasivas, ni construcción o servicio público alguno, apto para el cultivo de maíz, carece de inscripción registral y matrícula fiscal, valor estimativo cien quetzales. Se cita colindantes o interesados inmueble a titularse. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, Civil y Económico Coactivo, Malacatán, San Marcos, seis de agosto de dos mil trece. Maricruz De León Maldonado. Secretaria. 17125 27 Ago., 10, 25 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2012-00745 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca DOS MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, Folio TRESCIENTOS TREINTA Y UNO del libro CIENTO CINCO E de Escuintla, finca urbana consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA B, DEL SECTOR SEIS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORESTE: Veinte punto cero cero metros con lote nueve de la manzana B del sector seis; al SURESTE: Cuatro punto cero cero metros con calle; al SUROESTE: Veinte punto cero cero metros con lote siete de la manzana B del sector seis; al NOROESTE: Cuatro punto cero cero metros con lote setenta y cuatro de la manzana B del sector seis. LIMITACIONES. Inscripción número: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Reglamento del Condominio RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo Régimen constituido será denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Sergio Leonardo Mijangos Penagos para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS DOCE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el seis de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 18176 25, 30 Sep., 03 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO DANILO JOSE RIVAS URBINA nicaragüense y DAIRY LICELLY CALDERÓN MONTERROSO guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales, se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 18 de septiembre de 2013. 18128 25 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO LUIS ARTEMIO PÉREZ ICHAJ, guatemalteco y, SILVIA DEL CARMEN CRUZ SALAZAR, Salvadoreña, contraerán matrimonio civil. Para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. 4ª. Calle 1-80 Zona 3 Chimaltenango. Ciudad de Chimaltenango, 12 de septiembre de 2013. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ. Colegiado 8081. 18131 25 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO LISET CABALLERO GONZÁLEZ, cubana, y VINCENT EDWARD DE LA CRUZ YONG, guatemalteco, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, septiembre 17 de 2013. Lic. Juan Pablo Guzmán Muñoz. Avenida Reforma 12-01, Edificio Reforma Montufar, torre A nivel 12, oficina 1206, zona 10, Guatemala, ciudad. 18141 25 Sep., 02, 09 Oct. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ALLAN ARNOLDO PEREIRA ARDILA, Nicaragüense, y WENDY ANABEL PINEDA PORTILLO. SOLICITAN AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para su celebración. Guatemala, 19.9.13. Lic. Victalino de Jesús Espino Pinto. Abogado y Notario. Oficina 8. Edificio Asturias. 6ª. Av. “A” 14-62 Z 1. 18155 25 Sep. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2009-00557 Oficial 3o. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a VILMA XIOMARA MONTALVO GRANADOS, de la Ejecución promovida en su contra, por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación Carlos Enrique Samayoa Cifuentes, por la suma de SESENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, el título ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número mil trescientos noventa y cuatro autorizada en la ciudad de Guatemala, el diez de julio del año dos mil seis, por la notaria Ericka Ileana Medinilla Rodríguez, que consiste en contrato de Compraventa de Crédito Bancario con Garantía Prendaria y Fiduciaria. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha veinticinco de mayo del año dos mil nueve, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que considere pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 18147 25 Sep./2013
EDICTO DE NOTIFICACION EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL TRECE GUION CERO CERO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO (01165-2013-00441), Oficial y notificador SEGUNDO. a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación SE NOTIFICA al señor MARVIN ROCAEL OSORIO VASQUEZ, de la demanda de Ejecución que en la Vía de Apremio que plantea la entidad BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación CARLOS ENRIQUE SAMAYOA CIFUENTES; admitida para su trámite según resolución de fecha DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE para lograr el pago de la cantidad de UN MILLON CIENTO CUARENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES EXACTOS (Q. 1,142,920.00) en concepto de capital, mas los intereses dejados de pagar, mora, y recargos, y los que sigan causándose hasta la efectiva cancelación del adeudo, las costas judiciales, así como los gastos que generen la ejecución; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para que hagan valer su derecho de defensa; b) Resolución de fecha DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL TRECE. c) Resolución de fecha VEINTIDOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE. d) resolución de fecha TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE Y e) VEINTIDOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE y Para los efectos legales se hace la presente publicación. LICENCIADO ANDRÉS CALLEJAS POPOL JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, tres de Septiembre de dos mil trece. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario. 18148 25 Sep./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO CERO UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO GUION DOS MIL DOCE GUION CERO CERO SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO (01165-201200788), Oficial TERCERO. a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a DEDWIN AUGUSTO RUANO CASASOLA, de la demanda de Ejecución en la Vía de Apremio que plantea la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario especial judicial con representación CARLOS ENRIQUE SAMAYOA CIFUENTES, admitida para su trámite según resolución de fecha VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q. 172,860.27) en concepto de capital, más intereses y mora causados, el pago de costas procesales y gastos que se causen con motivo de la cobranza; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: a) Resolución de fecha VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres para que hagan valer su derecho de defensa; y b) Resolución de fecha VEINTISEIS DE JUNIO DOS MIL TRECE y que ordena notificar por edicto. LICENCIADO ANDRÉS CALLEJAS POPOL JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, dos de septiembre de dos mil trece. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/ SECRETARIO INTERINO. 18149 25 Sep./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE ABRIL DE 2013, POR EL NOTARIO GUSTAVO HERNANDEZ CASTRO, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 04 DE ABRIL DE 2013, DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE SERVICIOS LA OTRA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40811 FOLIO 441 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL PAGADO AMORTIZANDO ACCIONES POR LA CANTIDAD DE Q. 1,100,000.00. QUEDANDO EL CAPITAL DE LA SOCIEDAD EN Q.3,000,000.00 SUSCRITO Y PAGADO Q.417,500.00 EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ADMINISTRADORA DE SERVICIOS LA OTRA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DEL 2,013 (CIFRAS EN QUETZALES) 1 ACTIVO. CIRCULANTE. 11 CAJA Y BANCOS 1,090,551.48. 11.2 CAJA GENERAL 1,090,051.48. 11.3 CTA. AHORRO BAM 500.00. 12 CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 4,285.72. 12.9 PAGOS A CUENTA -. 12.10. IMPUESTOS SOBRE GANANCIA DE CAPITAL -. 12.11 IVA CREDITO 4,285.72. 12.12 ISR MENSUAL -. 15 PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 2,779,806.13. 15.1 INMUEBLES 2,594,635.43. 15.3 VEHICULOS 284,884.20. 15.21 DEP. ACDA. INMUEBLES (99,713.50). 15.20 DEP. ACDA. VEHICULOS -. SUMA DEL ACTIVO 3,874,643.33. 2 PASIVO. 21 CORTO PLAZO 224,884.20. 21.11 CUENTAS Y DOCTOS. POR PAGAR 224,884.20. SUMA DEL PASIVO 224,884.20. 3 CAPITAL. 31 CAPITAL Y RESERVAS 3,649,759.13. 31.1 CAPITAL 3,000,000.00. 31.2 CAPITAL POR SUSCRIBIR (1,482,500.00). 31.3 GANANCIAS POR DISTRIBUIR -. 31.4 RESULTADO DEL EJERCICIO 155,186.50. 31.5 RESERVA LEGAL 1,226.77. 31.6 PERDIDAS POR APLICAR (184,294.13). 31.7 2,160,139.99. 3,874,643.33. F. ILEGIBLE GERARDO PISQUIY PEREZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO: DIEZ MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (10,656) CERTIFICA: QUE LOS VALORES ARRIBA CONSIGNADOS MUESTRAN RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE JORGE ALBERTO RAMIREZ GARCIA REGISTRO 10,656 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE ALBERTO RAMIREZ GARCIA PERITO CONTADOR REGISTRO 10,656. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE JULIO DE 2013. EXP. 15428-1999. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 18142 25 Sep./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: : TRANSPORTES LORENITA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal BRAYAN ANIBAL SALGUERO LOPEZ, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, A: MUNICIPIO DE ASUNCION MITA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: JUTIAPA, EL PROGRESO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE GUATEMALA A LAS: 16:00 HORAS Y SALE DE ASUNCION MITA A LAS: 08:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de septiembre del año 2013. EXP. 1416/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes, CIV. 18170 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 140 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 2 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO CARLOS RENÈ MICHEO FERNÀNDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: RECAPE, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59836 FOLIO 480 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 19 DE JULIO DE 2013. EXP.39847-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18156
25 Sep., 02, 09 Oct. /2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
MIRNA JUDITH GONZALEZ COLINDRES, radicó ante mí: Sucesorio Intestado extrajudicial de HUGO APOLINARIO GONZALEZ COLINDRES quien en vida usó indistintamente los nombres de HUGO APOLONIO GONZALEZ COLINDRES y HUGO APOLONIO GONZÁLEZ COLINDRES. Junta de herederos treinta de octubre de dos mil trece, a las diez horas en 3ª. Calle 4-12, zona 1, Barberena, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Barberena, 10 de septiembre del año dos mil trece. Lic. KARLA DEBORA JUDITH BARRIOS CASTRO. Notario. Colegiado No. 7,152 17944 18, 25 Sep., 02 Oct./2013
E.V.A. 01045-2009-00271 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO DEL LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en Lote uno, del sector dieciocho Residencial Altos de Barcenas II del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Colindancias: NORTE: seis punto cero cero metros con lote dieciocho, sector dieciséis; SUR: seis punto cero cero metros con once calle; ESTE: quince punto cero cero metros con los cuales colindan tres punto cero cero metros con lote veintiuno, seis punto cero cero metros con lote veintidós y seis punto cero cero metros con lote veintitrés, sector dieciséis; OESTE: quince punto cero cero metros con lote dos. HPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS TREINTA QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 18193 25 Sep., 02, 09 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento ESTELA GIRÓN REYES, a solicitar su cambio de nombre, por el de SONIA ESTHELA GIRÓN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, diecisiete de septiembre de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. Colegiado No. 13223 18159 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Avenida 0-70 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presento el señor MATIAS CALLEJAS SOLARES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MATIAS SOLARES CALLEJAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre 2,013. Rubén Darío González Reyes. Abogado y Notario. 18165 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSSE MARY GRANADOS BENTZEN, solicita su cambo de nombre por el de ROSE MARIE GRANADOS BENTZEN. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten en mi oficina profesional ubicada en 7ª. Av. 7-78. Of. 605 6to. Nivel. Edificio Centroamericano, zona 4. Guatemala, Guatemala.- Jorge Roberto Colina Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 1447. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil trece. 18172 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a Av. 2-32 Z. 4, se presentó CARLOS ANIBAL XUYA BOTZOTZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ANIBAL XUYA MARROQUIN REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tecpán Guatemala, Chimaltenango 16 de septiembre del 2013. Lic. Fernando Eleazar Tucubal Tetzaguic. Notario. Col. 16,120. 18180 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSALINA GARCÍA, también identificada legalmente como Rosalina Morales y Rosalina Morales García, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSALINA MORALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 11 de septiembre de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 18182 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 63 avenida A 5-70 zona 18 Pinares del Norte, se presentó GLÁDYS AMALIA ALVARADO BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLADYS AMALIA ALVARADO BARRIENTOS se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Guatemala 20 septiembre 2013 LICDA JUANA CRISTINA SÁNCHEZ TOSCANO Colegiado 4370. 18187 25 Sep., 09, 24 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI BUFETE 10C.9-68 Z.1. 4TO. NIVEL OFICINA 403. GUATEMALA, SE PRESENTO OSCAR MUÑOZ ALVAREZ, A SOLICITAR CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE LUIS ANTONIO BARRERA SALAZAR. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICION POR QUIEN SE CONSIDERE PERJUDICADO.GUATEMALA, 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. LIC. ELMER ABELINO HERRARTE ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO No. 3891. 18232 25 Sep., 09, 24 Oct./2013
pensaciones, recargos, impuestos, primas y demás rubros pactados en la obligación original, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número un mil seiscientos treinta y dos, autorizada en esta Ciudad por el Notario Manuel Humberto Monroy Ovalle con fecha diecinueve de julio del año dos mil siete, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha dos de abril de dos mil trece y se les hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días mas un día por razón de la distancia, para que adopten la actitud procesal que consideren pertinente, se les previene además que tienen que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad y que en caso contrario se les seguirá notificando por los estrados de éste juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del veintinueve de julio de dos mil trece que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz del Municipio de Palín, Departamento de Escuintla; Y b) Resolución del trece de agosto de dos mil trece, que ordena a solicitud de parte notificar a los ejecutados a través de edicto. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. –JUEZ–. 18192 25 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00371 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 10 de octubre de 2,013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de: A) finca rústica número 81,364, folio 264, libro 235 de Huehuetenango, ubicada en Aldea TIOPÁN, municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 582.27 Mts.2, mide y linda NORTE: 13.93 Mts., con Lorenzo Francisco. SUR: 13.93 Mts., con José Mateo Pascual. ORIENTE: 41.80 Mts., con Mateo José Mateo Pascual. PONIENTE: 41.80 Mts., con Mateo José Mateo Pascual. De mojones y esquineros sáucos e izotes. B) finca rústica número 81,365, folio 265, libro 235 de Huehuetenango, ubicada en Aldea TIOPÁN, municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 582.27 Mts.2, mide y linda NORTE: 13.93 Mts., con Lorenzo Francisco. SUR: 13.93 Mts., con Mateo Pedro Juan. ORIENTE: 41.80 Mts., con Pedro Simón. PONIENTE: 41.80 Mts., con los compradores. De mojones y esquineros sáucos e izotes. Base del Remate Q. 90,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Pedro”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 09 de Septiembre de 2,013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18218 25 Sep., 02, 09 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00835 OFICIAL 1º. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca número 1369 Folio 369 Libro 503E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 5 de la Manzana G guión tres de la Urbanización Pinares del Norte Zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 89.2500m2. Medidas y colindancias: NORTE: Una distancia de 17.50 metros que va de la estación 0 a la estación 1 con azimut de 140 grados 28 minutos 11 segundos colindante con lote número 4. SUR: Una distancia de 17.50 metros que va de la estación 2 a la estación 3 con azimut de 320 grados 28 minutos 11 segundos colindante con lote número 6. ESTE: Una distancia de 5.10 metros que va de la estación 1 a la estación 2 con azimut de 230 grados 28 minutos y 11 segundos colindante con área verde. OESTE: Una distancia de 5.10 metros que va de la estación 3 a la estación 0 con azimut de 50 grados 28 minutos 11 segundo colindante con 65 avenida B. Inscripción número 2: El ejecutado por Q.215,000.00, compró a CORPORACIÓN INDUSTRIAL DE LA VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de DOSCIENTOS UN MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.201,227.37) más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de septiembre de dos mil trece. Testigos de Asistencia y Juez del JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 18220 25 Sep., 02, 09 Oct/2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 48 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 02 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA MARGARITA MONTENEGRO DE PENSABENE, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: CEADA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 77069 FOLIO 730 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 22548-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18235 25 Sep., 02, 09 Oct. 2013
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 21
18166
JOSE ANIBAL PERDOMO GONZALES, ciudadano Hondureño, y RUT ESTER GOMEZ TZEP, ciudadana Guatemalteca. Solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la 13 calle 3-13 Zona 1. Licda. Martina Mock Son Rivas. Abogado y Notario. 25 Sep. 2013
EDICTO DE NOTIFICACION EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2013-00214 OFICIAL 3°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores ERCIDES NOÉ MORENO ESQUITE y ADELA COSAJAY HERNÁNDEZ DE MORENO de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, por medio del cual se reclama la cantidad de SETENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, com-
18136
A mi oficina 8 Av 6-23 zona 1, Of 306, Quetgo, solicitó FLUVIA RAFAELA CHUC PONCE su CAMBIO DE NOMBRE, por FLUVIA RAFAELA APARICIO PONCE. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Quetgo, 18/9/13. Mario Fernando Rojas Vásquez, Notario. 25 Sep. 09, 23 Oct./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 30 DE AGOSTO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA GLENDY SUCELY SALGUERO SALGUERO Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS CELEBRADA EL 12 DE AGOSTO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 33568 FOLIO 198 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: INVERSIONES AGRICOLAS ANTEA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LTDA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE JULIO DE 2013 -EXPRESADO EN QUETZALES-. ACTIVOS. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS -NOTA 1 101,091,989. CUENTAS POR COBRAR - NOTA 2 121,923,308. INVENTARIOS - NOTA 3 110,710,180. GASTOS ANTICIPADOS - NOTA 4 9,050,860. 342,776,337. PRESTAMOS POR COBRAR L/P 12,809,706. 12,809,706. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) - NOTA 5. ACTIVOS FIJOS 1,489,199,484. (-) DEPRESIACION ACUMULADA (941,825,738) 547,373,746. OTROS ACTIVOS. MARCAS Y PATENTES 32,000. 32,000. TOTAL ACTIVO 902,991,789. PASIVO. PATRIMONIO. CORRIENTE. VENCIMIENTO CORRIENTE DE OBLIGACIONES A L/P 39,997,810. INTERESES POR PAGAR (-). CUENTAS POR PAGAR - NOTA 6 25,360,999. IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 9,739,783 75,098,592. LARGO PLAZO. OBLIGACIONES POR PAGAR A L/P 159,991,239 159,991,239. PATRIMONIO. CAPITAL PAGADO 447,060,000. APORTES A FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -. RESERVA LEGAL 92,298,784. UTILIDADES RETENIDAS 128,543,174 667,901,959. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 902,991,789. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NUMERO 761608-2 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CENTRAL GENERADORA ELECTRICA SAN JOSE, LIMITADA Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION AL 31 DE JULIO DEL AÑO 2013. F. ILEGIBLE LICDA. ANA KARINA MENDIZABAL CONTADOR GENERAL. GUATEMALA, 27 DE AGOSTO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ANA KARINA MENDIZABAL PERITO CONTADOR NIT. 761608-2. F. ILEGIBLE ING. VICTOR URRUTIA REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP.26096-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18051 19, 25 Sep., 02 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00037 Of. 2do. El dos de octubre del año en curso a las diez horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado el lugar denominado Kaq ax Ja del municipio de Nahuala del departamento de Sololá, con una extensión superficial de cuarenta y nueve metros cuadrados y linda: Norte: siete metros con Cruz Tambriz Chox; Sur: siete metros con tanque de nacimiento de agua; Oriente: siete metros con la primera calle; Poniente: siete metros con Manuel Ajqui Tambriz, Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: UN MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiséis de agosto de dos mil trece. 17984 19, 23, 26 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2013-00306 Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO ONCE MIL TREINTA Y OCHO (11038), FOLIO TREINTA Y DOS (32) DEL LIBRO CINCUENTA Y CINCO (55) DE EL QUICHE. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Estado de la Finca al momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en Terreno situado en el paraje Chixiquin del municipio de Chicamán, departamento de El Quiché, con área actual de 1,189,603.7245 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Libro mayor Número uno: Finca que se desmembra de una acción de la finca rústica No. 5, Folio 294, Tomo 1, del Quiché, con los siguientes linderos al O., Eladio Hernández; al P., Venvenuto Cifuentes y Basilia de Toledo; al N., Abel Toledo, línea recta del Ocotal y hay treinta varas de la casa de Basilio Toledo y al S., los milicianos de la aldea “La Concepción” río de por medio, se estima en seis mil pesos. Número dos: Relativa a compraventa. Número tres: Relativa a compraventa. Número cuatro: Relativa a compraventa. Número cinco: Relativa a propiedad de la finca por herencia testamentaria como se expresa en la 5ª inscripción de dominio de la No. 5848, folio 110 libro 33 del Quiché. Número seis: Relativa a propiedad en virtud de cesión de derechos como se expresa en la 6ª. inscripción de dominio de la No. 5848 folio 110 libro 33 del Quiché. Número siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Cancelaciones y Desmembraciones: Número uno: Desmembrada de esta finca una fracción de ochenta y siete mil trescientos cuarenta y dos punto tres mil cincuenta y cinco metros cuadrados formaron la finca número 47419, folio 279, libro 170 de El Quiché de Fideicomiso de Rehabilitación y Reconstrucción. Número dos: Desmembrada de esta finca una fracción de trescientos cuarenta y dos mil trescientos veinte punto noventa y siete metros cuadrados, formaron la finca número 54709, folio 39, Libro 196 de El Quiché. Número tres: De la presente finca se desmembraron 902,513.6200 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 1972 Folio 472 Libro 4E de El Quiché. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción: Número uno: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA.- por la suma de Q 500,000.00 que pagará en un plazo de sesenta (60) meses a partir de la fecha del desembolso de los fondos. Interés: el fijado para el crédito original. En garantía el deudor hipoteca esta finca a favor del banco acreedor, hipoteca que garantiza la totalidad del capital antes referido y que resultó de un crédito bancario concedido y su ampliación, según las escrituras Nos. 2349 y 1262 autorizadas el 19 de julio de 2007 y 12 de mayo de 2008 por el Notario Nery Augusto Franco Baquiax, crédito que era garantizado anteriormente a esta inscripción con hipoteca sobre los derechos posesorios de un inmueble. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Número dos: El Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima; BANRURAL; amplia el crédito No. 1a. anterior de esta finca, así: MONTO: El monto original del crédito fue por la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES; mas la primera ampliación de CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS; mas la segunda ampliación de DOSCIENTOS VEINTITRES MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, generó un monto de SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, del cual a la fecha tiene un saldo de CUATROCIENTOS SEIS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, mas el monto a ampliar en el presente crédito de QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, por lo que el monto del crédito hipotecaria, mas la presente ampliación y modificación, asciende a la cantidad de UN MILLON DE QUETZALES; PLAZO: Se modifica el plazo concedido originalmente de 24 meses, mas la primera ampliación de 33 meses, mas la segunda ampliación de 23 meses, asciende a 80 meses de los cuales han transcurrido 34 meses, generando un plazo de 46 meses, mas la presente ampliación por 74 meses, para hacer un plazo total de 120 meses.-- INTERESES: Sobre los saldos deudores a su cargo, la parte deudora reconoce y pagara inicialmente intereses a razón del 21.5% anual, pagadero sobre saldos deudores pagaderos mensualmente a partir de la fecha de la entrega de los fondos; bajo las mismas condiciones del crédito original; ampliándose dichas inscripciones; hipoteca que continua ocupando el PRIMER LUGAR. Número tres: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL) amplia el monto del préstamo concedido al ejecutado garantizado con la inscripción hipotecaria número UNO Y DOS de esta finca, en Q. 920,000.00 más, por lo tanto el monto de capital adeudado por la Parte Deudora, incluyendo la presente ampliación, asciende a la cantidad de Q.1,920,000 00. El plazo concedido originalmente de veinticuatro meses, la primera ampliación de treinta y tres meses, más la segunda ampliación de veintitrés meses, más la tercera ampliación de setenta y cuatro meses, Más la presente ampliación de CUATRO MESES, genera un plazo de ciento cincuenta y ocho meses, de los cuales han transcurrido treinta y ocho meses, generando un NUEVO plazo de CIENTO VEINTE MESES. En garantía del cumplimiento de la obligación original, sus ampliaciones y modificaciones que por este medio se amplia y modifica nuevamente, dentro de la cual se incluye el pago del capital, intereses, gastos y costas judiciales si llegaren a causarse el ejecutado hipoteca esta finca a favor de: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, (BANRURAL). Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Número cuatro: Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO LUGAR y es la que motiva la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda
AVISOS LEGALES
Venegas, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.220,386.75) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace con base a la certificación extendidas por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango. Guatemala, diez de septiembre de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 18169
25 Sep., 02, 08 Oct./2013
EDICTO DE MARCA El viernes, 04 de enero del 2013 ALEJANDRO CASTILLO CLOSE ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de: El Principe Gris, Sociedad Anónima de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: El Principe Gris y Diseño Clase: 32, Ampara: CERVEZA. Expediente: 2013-00042. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 13 de junio del 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
17728
11, 18, 25 Sep./2013
FIDEICOMISO FIDEMIXCO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO.
PROYECTO DE ADQUISICION DE VEHICULOS PARA LA MUNICIPALIDAD DE MIXCO El objeto del evento es la adquisición de vehículos para la Municipalidad de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta y Anexos. La fecha de recepción de ofertas será el día jueves tres (03) de octubre del año dos mil trece, a las diez horas en punto (10:00), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt, consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones ochocientos ochenta y un mil doscientos noventa y dos (2881292). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
18318
25 Sep. 2013
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 4
9
6 2
7
Nivel de dificultad: fácil
9
4 1 3
5
8 9
2
7
5 3
6 5
3
8 6
6 1
2 4 5
4 6
1 9 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: sedán
rbauas crelae deaard amiánl agunel
b a s u r a r e a l c e r e d a d a l á m i n a l e n g u a
p u í o a m l o p i a f o r j t p n ó o d n s o a
t i e r e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
La Hora
FARÁNDULA
Madre vende casa donde vivió Kurt Cobain Por GENE JOHNSON ABERDEEN /Agencia AP
Este mes se cumplen 20 años del lanzamiento del último disco de estudio de Nirvana, y sus fieles seguidores podrán comprar no solo el paquete “de superlujo” para celebrar la ocasión. También podrán adquirir la casa donde Kurt Cobain pasó su infancia, con todo y colchones. La madre de Cobain, Wendy O’Connor, puso a la venta la casa ubicada en las afueras de Seattle esta semana. Para promover la venta, la familia ofreció un vistazo a los primeros años de vida del líder de la legendaria banda de grunge mediante fotografías tomadas en la vivienda, incluyendo una de una fiesta de cumpleaños para Kurt y otra de Cobain adolescente sonriendo con guitarra en mano en su desordenada habitación. El precio de venta de la casa, que fue valuada la última vez en menos de
67 mil dólares, es de 500 mil dólares. La vivienda está muy cerca de un parque a la orilla de un parque dedicado a Cobain y la familia dijo que también aceptaría una sociedad para convertirla en museo. La habitación del músico tiene todavía nombres de bandas -Iron Maiden, Led Zeppelin- escritos en la pa-
red por, se dijo, el propio Cobain,. “Decidimos vender la casa para crear un legado para Kurt y sí, hay algunos sentimientos encontrados porque todos amamos la casa y en ella hay muchos recuerdos enormes”, dijo Kim Cobain, hermana de Kurt, en un comunicado enviado por correo electrónico. “Pero nues-
tra familia se ha mudado de Washington y pensamos que es tiempo de dejar ir la casa”. La vivienda, una estructura de 1923 con alfombras sucias, tablones manchados de humedad en algunas paredes interiores y una capa reciente de pintura amarilla, se ubica en la calle Este 1 en Aberdeen, un antiguo poblado maderero localizado en la desembocadura del río Chehalis, cerca de la costa suroeste de Washington.
COMEDIAS
Camil orgulloso al interpretar a un mariachi Por GISELA SALOMON MIAMI /Agencia AP
Jaime Camil se siente orgulloso de ser mexicano y de haber interpretado a un mariachi en la nueva comedia romántica bilingüe “Pulling Strings”. Y aunque admite que le gustaría destacarse en el mercado del cine y la televisión de Estados Unidos, asegura que nunca le daría la espalda a Latinoamérica por los fuertes lazos que tiene con su país. “Me gustó mucho vestirme de mariachi. Ponerte un traje de charro, que tienes que hacerlo con mucho respeto y con mucho honor, es como ponerte un traje de super-
héroe. Te juro que te sientes como cuando de niño te vestías de Superman, con la capa. A mí me honra mucho”, manifestó Camil ayer en referencia a su papel del mariachi Alejandro Fernández -sí, igual que el famoso “Potrillo”- en la película que se estrena el 4 de octubre en Estados Unidos. “Eso fue lo que más me gustó: representar al país del que soy, de la forma más icónica y significativa en que lo puedes representar, que es vestido de charro”, recalcó el actor en una entrevista en un camerino de la cadena Univisión, donde se encontraba para participar en la revista matutina
“Despierta América”. La película de Pantelion Films -una sociedad entre Lionsgate Entertainment y el Grupo Televisa focalizada en el mercado hispano de Estados Unidos- también es protagonizada por Omar Chaparro, como Canicas, y Laura Ramsey como Rachel. Dirigida por Pitibol Ybarra, la cinta de poco menos de dos horas transcurre en su totalidad en México, donde Camil y Chaparro se desempeñan como mariachis que buscan fama y fortuna. Además de ser músico, el personaje de Camil es un padre soltero que busca una visa para que su hija pueda pasar un tiempo con sus abuelos en Arizona. Pero la cónsul estadounidense (Ramsey) le niega la solicitud el mismo día que los mariachis tocan en una fiesta que por casualidad es para celebrar el traslado de ella a Londres. Entonces Camil aprovecha ese encuentro para intentar convencer a la funcionaria de que apruebe la visa de su hija y comienza una serie de aventuras para lograr su propósito junto a su inseparable amigo y su hija.
Los padres de Cobain la compraron en 1969, cuando Kurt tenía dos años. Vivió ahí hasta que sus padres se separaron cuando él tenía nueve y otra vez con su mamá durante sus últimos años de adolescencia. Cobain, adicto a la heroína, se suicidó en Seattle en 1994 a los 27 años, después de una meteórica carrera que popularizó el grunge. Cobain vivió en una veintena de casas a lo largo de su vida, de acuerdo con Char-
les R. Cross, quien escribió biografía del músico “Heavier Than Heaven”, y esta no es la primera que se ofrece en venta por su conexión con la historia del rock. En 2002, una pareja de Oregon compró una casa en la vecina Montesano por 42 mil 500 dólares. Cuando supieron que Cobain había vivido ahí con su padre entre los 11 y los 15 años, la vendieron por 210 mil dólares.
CRAVEN COTTAGE
Fulham se deshace de estatua de Michael Jackson LONDRES Agencia AP
El club Fulham de la liga Premier removió una estatua de Michael Jackson que adornaba el exterior de su estadio. Por órdenes del nuevo dueño Shad Khan, la efigie del “Rey del Pop” fue sacada hoy de las afueras de Craven Cottage, en el oeste de Londres. La estatua fue devuelta a Mohammed Al Fayed, un
amigo de Jackson que vendió el equipo a Khan en julio. “La postura de nuestros hinchas sobre la estatua quedó clara... la remoción
de la estatua es lo correcto para Fulham”, señaló Khan. Jackson murió de una sobredosis de somníferos en 2009.
La Hora
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 25
George firma contrato con Pacers
Deportes
Los Pacers y Paul George anunciaron hoy la renovación de contrato que mantendrá al estelar alero vinculado con el equipo por los próximos seis años. George pactó con los Pacers el martes. Hoy por la mañana firmó el contrato, y luego participó en una rueda de prensa con el presidente del equipo, Larry Bird.
LIGA AMERICANA: Los Indios son punteros en la lucha por el comodín
Giambi da triunfo clave y electrizante a Indios Los Tigres tienen ya su boleto a la postemporada, pero no el banderín divisional. Los Indios les impidieron la coronación en el Centro de la Liga Americana con otra remontada asombrosa en una campaña mágica, esta vez por cortesía de Jason Giambi ante los Medias Blancas. Por TOM WITHERS,
CLEVELAND,/Agencia AP
“No puede haber algo mejor que esto”, dijo Giambi, cuyo batazo pareció dejar claro a los Indios que su destino son los playoffs. “Me he quedado mudo”. Giambi conectó como emergente un cuadrangular de dos carreras cuando había dos outs en la novena entrada, para guiar el martes a Cleveland a un triunfo por 5-4 sobre Chicago, manteniendo a los Indios entre los punteros en la lucha por el comodín a los playoffs en la Liga Americana. El toletero bateó en cuenta de 1-1 un lanzamiento de Addison Reed (5-4) y envió la pelota al piso más bajo de butacas en el jardín derecho para salvar a los Indios de una derrota potencialmente devastadora. El cañonazo de Giambi salvó además al controversial taponero Chris Pérez, quien recibió dos batazos sobre la cerca en la parte alta del noveno episodio.
Foto La Hora: AP/Tony Dejak
Jason Giambi, bateador designado de los Indios de Cleveland, festeja al recorrer las bases luego de conectar un jonrón frente a los Medias Blancas de Chicago.
Cuando llegaba a la tercera base, Giambi, de 42 años, aflojó el paso antes de ser engullido en un abrazo colectivo por sus compañeros para celebrar la 13era victoria consecutiva sobre Chicago. “Lo abracé fuerte, porque lo necesitaba”, dijo Giambi respecto de Pérez, quien no ha hablado con la prensa durante meses. “Él puede olvidarse de esto y comenzar fresco mañana”. Bryan Shaw (6-3) subió al montículo después de que Pérez casi entregó un juego que los Indios no podían permitirse perder. Abrió por los Indios el dominicano Ubaldo Jiménez, quien permitió dos carreras y cinco hits en seis entradas y un tercio; dio tres bases por bolas y registró siete ponches Los Indios han dejado sembra-
dos en el terreno a sus rivales 11 veces en esta temporada. Siguieron controlando el segundo boleto de comodín para los playoffs, un juego arriba de Texas y uno abajo de Tampa Bay, que en la jornada dejó a los Yanquis prácticamente eliminados. Matt Moore anuló a Nueva York durante cinco episodios y los Rays blanquearon 7-0 a Nueva York para dejarlo a punto de perderse la postemporada por segunda vez en 19 años. Los Yanquis están cinco juegos debajo de los Indios, y quedarán matemáticamente eliminados el miércoles si caen y si Cleveland gana. También los Reales están a punto de decir adiós. Kansas City cayó 4-0 ante los Marineros de Seattle y se ubicó cuatro partidos
atrás de los Indios. Los Orioles de Baltimore quedaron ya fuera. Cayeron 3-2 ante los Azulejos de Toronto en un duelo de 10 entradas. Gracias a un jonrón del dominicano Adrián Beltré, los Rangers se mantuvieron cerca en esta batalla. Texas se impuso 3-2 a los Astros de Houston. Los Tigres se apoderaron de la invitación a los playoffs gracias a jonrones consecutivos de los venezolanos Víctor Martínez y Omar Infante, para vencer 4-2 a los Mellizos de Minnesota. Luego de los jonrones de Martínez e Infante, Austin Jackson la sacó más tarde en el inning con un compañero en circulación para tomar la ventaja y completar la tarea ofensiva de los Tigres. Fister (14-9) toleró dos carreras y ocho hits en seis innings y un tercio para que Detroit asegure por lo menos el boleto de wild card en la Liga Americana. La victoria de Cleveland impidió que los Tigres se consagraran campeones de la División Central por tercera vez seguida. Un triunfo adicional de Detroit o un revés de los Indios le dará el título a los Tigres. Por ello, no hubo mayor celebración de los peloteros de Detroit. “Supongo que esto está bien. No festejamos porque no hemos conseguido lo que queremos”, comentó el manager Jim Leyland. En otros encuentros del Nuevo Circuito, los Rockies de Colorado derrotaron 8-3 a los Medias Rojas de Boston, y los Angelinos de Los Ángeles blanquearon 3-0 a los Atléticos de Oakland. En la Liga Nacional, el novato de los Cardenales Michael Wacha vio cortado un juego sin hits por culpa de un sencillo al cuadro de Ryan Zimmerman con dos outs en el noveno inning. San Luis derrotó el martes 2-0 a los Nacionales de Washington para quedar a un paso de coronarse en la División Central.
Vistazo ampliado
Vistazo ampliado de las grandes ligas G P Pct Dif x-Boston 95 63 .601 — Tampa Bay 88 69 .561 6½ Nueva York 82 75 .522 12½ Baltimore 81 76 .516 13½ Toronto 72 85 .459 22½ z-Detroit Cleveland Kansas City Minnesota Chicago
División Central G P Pct Dif 92 66 .582 — 87 70 .554 4½ 83 74 .529 8½ 66 91 .420 25½ 62 95 .395 29½
División Oeste G P Pct Dif x-Oakland 94 64 .595 — Texas 86 71 .548 7½ Los Angeles 77 80 .490 16½ Seattle 69 89 .437 25 Houston 51 107 .323 43 LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif x-Atlanta 93 64 .592 — Washington 84 74 .532 9 Nueva York 72 85 .459 21 Filadelfia 72 85 .459 21 Miami 58 100 .367 35½ División Central G P z-San Luis 93 65 z-Pittsburgh 91 67 z-Cincinnati 90 68 Milwaukee 70 87 Chicago 65 93
Pct Dif .589 — .576 2 .570 3 .446 22½ .411 28
División Oeste G P x-Los Angeles 91 66 Arizona 80 77 San Diego 73 84 San Francisco 72 85 Colorado 72 86
Pct Dif .580 — .510 11 .465 18 .459 19 .456 19½
z-avanzó a la postemporada x-ganó su división
Página 26/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
La Hora
deportes
TENIS
Williams avanza a cuartos de final en Tokio Associated Press TOKIO / Agencia AP
Venus Williams se recuperó hoy tras ir un set abajo para vencer a Simona Halep, de Rumania, 4-6, 7-5, 6-3 y avanzar a la ronda de cuartos de final del Abierto de Tokio. Williams, en su primera aparición en el torneo desde 2009, rompió el saque para irse 5-3 arriba en el segundo parcial del cotejo disputado en el Coliseo Ariake, y luego ganó con un golpe de derecha que Halep devolvió a la red.
“Fue un partido muy difícil”, dijo Williams. “Jugó muy bien. No sé cómo pude ganar. Solo quería alargar mi estadía en Japón”. Williams, quien superó a Victoria Azarenka el martes, se medirá con la canadiense Eugenie Bouchard en cuartos de final. Bouchard sorprendió a la sexta preclasificada Jelena Jankovic, de Serbia, 7-5, 6-2. Por su parte, Caroline Wozniacki, de Dinamarca, venció a Magdalena Rybarikova, de Eslovaquia, 6-1, 6-1.
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández
El Barcelona goleó ayer a la Real Sociedad, con goles de Neymar, Messi, Busquets y Marc Batra.
LIGA ESPAÑOLA: El Barsa también arrancó con seis victorias la pasada campaña
Barsa y Atlético ganan e igualan su mejor inicio El Barcelona goleó 4-1 a la Real Sociedad el martes y el equipo dirigido por el argentino Gerardo Martino igualó el mejor arranque de su historia con seis victorias en seis fechas en la liga española, las mismas que acumula el Atlético de Madrid tras imponerse 2-1 a Osasuna para alcanzar también su propio récord.
Venus Williams avanza a cuartos de final en Tokio.
LESIÓN
Mascherano será baja unos 15 días Associated Press
BARCELONA / Agencia AP
Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
Goles del brasileño Neymar a los cinco minutos, el argentino Lionel Messi a los ocho, Sergio Busquets (23) y Marc Bartra (77) tumbaron a una Real que llegó al Camp Nou con la vitola de mejor equipo defensor del campeonato, con apenas tres tantos encajados, y acabó recortando por vía de Alberto De La Bella (64). Pero bajo la tutela del debutante Martino, el vigente campeón parece dispuesto a seguir la estela del pasado curso, cuando firmó la mejor primera vuelta de la historia con 55 puntos conseguidos de 57 posibles. Por ahora, acumula 18 de 18 y lidera la clasificación junto al Atlético de su compatriota Diego Simeone, que superó al Osasuna gracias un doblete del brasileño Diego Costa (18 y 25) y también sigue perfecto. El solitario tanto visitante lo marcó Oriol Riera (42). El Barsa también arrancó con seis victorias la pasada campaña, así como las de 2009-10, 1997-98,
Foto La Hora: AP/ Shizuo Kambayashi
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández
Bajo la dirección de Martino el Barsa igualó el mejor arranque de su historia con seis victorias consecutivas.
1990-91 y 1929-30 y, pese a nunca lograr hilvanar el séptimo triunfo de inicio, en cinco de ellas acabó campeón. La última vez que el Atlético empezó con media docena de victorias fue en la temporada 1991-1992. En otros cotejos, el Levante-Valladolid acabó en 1-1 con goles de Babá Diawara (36) por parte local y Javi Guerra (42) por los visitantes, mientras que el argentino Fernando Tissone (67) y Francisco Portillo en los descuentos le dieron el triunfo al Málaga, por 2-0 sobre el Almería. El Real Madrid, tercer clasificado con 13 unidades, enfrenta el miércoles al Elche y, el sábado, al Atlético en el clásico capitalino.
Curiosamente, la Real no tuvo un mal inicio en el Camp Nou, pues a los tres minutos de juego Haris Seferovic ya había impactado un violento zapatazo al travesaño de Víctor Valdés. Pero fue un espejismo, pues el Barsa pronto cobró ventaja con un estrambótico gol de Neymar, el primero en liga y de local, después de que un error de comunicación entre Liassine Cadamuro y el arquero chileno Claudio Bravo dejó el balón a pies del brasileño, rematador a placer. Envalentonado, Neymar progresó por la izquierda en su siguiente aproximación, superando a Markel Bergara y Daniel Estrada y centrado de zurda para Messi, quien cabeceó en plancha su séptimo gol del campeonato.
El zaguero del Barcelona, Javier Mascherano, será baja hasta dos semanas y probablemente se perderá el encuentro de la próxima semana por la Liga de Campeones por una lesión en la pierna derecha. El club informó que el argentino fue examinado por los médicos el miércoles por la mañana y se confirmó que tiene una “elongación en el bíceps femoral del muslo derecho”. La lesión ocurrió el martes en
el triunfo 4-1 sobre la Real Sociedad por la liga española, cuando su compañero Sergio Busquets le pegó una patada accidental justo encima de la rodilla. El técnico Gerardo Martino no cuenta con el capitán y central Carles Puyol, quien no se ha recuperado de una cirugía de rodilla, ni con el lateral Jordi Alba. El Barsa enfrenta el martes al Celtic por el Grupo H de la Champions, y luego enfrenta al Almería y Valladolid por la liga española.
La Hora
Internacional
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 27
Egipto cierra periódico de la Hermandad Musulmana Fuerzas de seguridad de Egipto cerraron las principales oficinas y confiscaron equipo del periódico del partido Libertad y Justicia, el brazo político de la Hermandad Musulmana, dijeron periodistas de la organización islámica. En un comunicado, los periodistas del diario pidieron al gremio periodístico de Egipto tomar acciones contra el cierre de las oficinas ubicadas en el distrito Manial, en El Cairo.
ATAQUE
Kenia: 137 rehenes sepultados, dicen terroristas Por RODNEY MUHUMUZA y TOM ODULA, NAIROBI,/Agencia AP
Las fuerzas del gobierno keniano utilizaron armas químicas cuando tomaron por asalto un centro comercial de Nairobi y luego llevaron a cabo “una demolición” para cubrir la evidencia, dejando atrapados a 137 rehenes, afirmó el miércoles el grupo extremista que mantuvo sitiado el lugar durante cuatro días. Manoah Esipisu, portavoz del gobierno, dijo a The Associated Press que no se utilizaron armas químicas —incluido gas lacrimógeno— , que el derrumbe de los pisos fue provocado por un incendio que hicieron los terroristas, y que la cifra oficial de fallecidos se mantiene en 61 civiles. Las fuerzas de seguridad hacen una búsqueda de habitación por habitación, disparando para protegerse, y no han encontrado a nadie, agregó. En una serie mensajes publicados en Twitter en una cuenta que se presume es genuina, el grupo extremista al-Shabab también dijo que “al no poder derrotar a los muyahidines dentro del centro comercial, el gobierno keniano diseminó gases químicos para poner fin al asedio”. Agregó que “para encubrir su crimen, el gobierno keniano efectuó una demolición del recinto, enterrando evidencia y a todos los rehenes bajo los escombros”. Esipisu afirmó que “Al-Shabab es conocido por hacer acusaciones descabelladas y no hay absolutamente nada de verdad en lo que dice”. Sin embargo, las autoridades dijeron que el saldo de muertos podría aumentar. Las estimaciones sobre víctimas varían
Foto La Hora: AP/ Jerome Delay
de entre unos cuantos cuerpos a decenas de cadáveres en el interior del centro comercial. Fotos y video del centro comercial muestran que el nivel superior del estacionamiento se derrumbó. Esipisu dijo que el incendio provocado por los atacantes de al-Shabab hizo que se debilitara la estructura en un estacionamiento del tercer nivel, el cual se desplomó sobre el segundo y lo arrastró hacia el primero. Agregó que se sabía de ocho civiles que quedaron entre los escombros, los cuales fueron incluidos en el conteo oficial del gobierno. Podría haber varios terroristas también enterrados, añadió. Por la mañana, se pudieron escuchar algunos disparos de armas de fuego afuera del centro comercial. El embajador de Estados Unidos en Kenia dijo que expertos de su país ayudan a las fuerzas de seguridad de Kenia en la búsqueda de cuerpos y evidencia dentro del centro comercial colapsado. Robert F. Godec dijo en un comunicado que Estados Unidos dará apoyo técnico y equipo al gobierno de Kenia y los equipos de socorro. Añadió que a pedido del gobierno Estados Unidos colabora en la investigación para llevar a juicio a los atacantes. Forenses kenianos, ayudados por agentes del FBI y especialistas israelíes trabajan en la reconstrucción del ataque, dijo Esipisu, en el lugar del conflicto. Autoridades de Kenia dijeron que han detenido a 11 personas sospechosas de estar vinculadas con el asalto. Siete de ellas fueron arrestadas en el aeropuerto y están siendo interrogadas, dijo el portavoz del gobierno.
Rebeldes afirman que 137 rehenes quedaron atrapados en el centro comercial de Nairobi tomado por los terroristas, tras irrupción de autoridades.
Foto La Hora: AP/ Arshad Butt
Al menos 320 personas murieron tras sismo en Pakistán según informó un funcionario, aunque aún no se sabe con exactitud cuántas personas perdieron la vida.
SINIESTRO: Aún no se sabe cuántas personas perdieron la vida
Los muertos por sismo en Pakistán superan los 320 La cifra de muertos a causa de un fuerte terremoto en el sudoeste de Pakistán supero los 320, afirmó un funcionario.
redacción la hora lahora@lahora.com.gt
El mayor general Muhamad Saeed Aleem, director de la Autoridad Nacional de Emergencias, precisó el miércoles que hubo además cientos de heridos. El sismo de magnitud 7,7 se registró el martes en la provincia de Beluchistán. Aleem habló a la prensa en Queta, la capital de la provincia. La lejanía del lugar del siniestro y la escasa infraestructura obstaculizan los trabajos de rescate. Los socorristas atendían a miles de personas que sufrieron heridas o perdieron sus casas por el terremoto que devastó el suroeste de Pakistán. El movimiento de tierra arrasó amplias zonas de Awaran. La mayoría de las víctimas murió por el colapso de sus casas. En el pueblo de Dalbadi, uno de los que resintieron mayores daños, Noor Ahmad dijo que estaba trabajando cuando comenzó el terremoto por lo que corrió a su casa pero encontró que ésta se había derrumbado matando a su esposa e hijo. Contó que sacó los cuerpos de ambos de entre los escombros y ayudó a otros familiares
Foto La Hora: AP/ Oficina del gobierno local de Gwadar
Autoridades investigaban la formación de una pequeña isla que apareció en la costa de Pakistán después del terremoto.
que están heridos. “Estoy deshecho, perdí a mi familia”. Dalbadi quedó completamente destruido. Nadie sabe con exactitud cuántas personas perdieron la vida. Hombres mujeres y niños se refugian en albergues improvisados. Aunque los doctores atienden a algunos, la escasez de medicinas y personal hace que la mayor parte de la atención se concentre en dar alivio a las víctimas. “Ha sido muy difícil llegar a las áreas afectadas más remotas”, dijo Jan Mohamed Bulaidi, vocero del gobierno provincial. “Necesitamos más tiendas, más medicinas y más comida”. El portavoz dijo haber visto escenas terribles de gente que perdió sus extremidades y necesita-
ban ser enviados a las ciudades de Queta, la capital de la provincia, y Karachi, en el mar Arábigo. Imágenes tomadas por The Associated Press en el pueblo de Kaich muestran la devastación causada por el movimiento. Casas hechas de lodo y ladrillo se colapsaron y las posesiones de sus habitantes quedaron desperdigadas por el piso. Unas cuantas cabras pasaban entre los desperdicios mientras los sobrevivientes trataban de remover los escombros. El ejército de Pakistán ha enviado a más de 1.000 elementos a la zona, además de helicópteros. Un convoy de 60 camiones del ejército salió de Karachi el miércoles en la mañana cargado de víveres para los damnificados.
Página 28/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
La Hora
internacional
EXPERTOS: Discurso de Ruhani, presidente de Irán, fue conciliatorio
Irán suaviza su retórica en la ONU
El primer mensaje del presidente iraní a los líderes mundiales careció de retórica antiisraelí y propuso negociaciones a Estados Unidos y sus aliados sobre el disputado programa nuclear de su país, proyectando una faz más moderada del régimen de Teherán. Por LARA JAKES
NACIONES UNIDAS / Agencia AP
Sin embargo, el presidente iraní Hasan Ruhani también reiteró críticas a Estados Unidos y occidente el martes, como han sido características de sus predecesores en las reuniones anuales de la Asamblea General de las Naciones Unidas. De todos modos el discurso de Ruhani señaló el retorno de Irán a un enfoque más mesurado en su política exterior. Karim Sadjadpour, un experto sobre Irán en la Fundación Carnegie para la Paz Internacional en Washington, no opinó que el discurso de Ruhani fuese conciliatorio. Pero agregó que su predecesor, Mahmud Ahmadineyad, careció totalmente de comportamiento digno mientras que Ruhani pronunció un discurso menos divisivo. “Dado lo virulento del lenguaje de Ahmadineyad, por contraste aparece moderado”, agregó. Incluso en una entrevista con
Foto La Hora: AP/Brendan McDermid, Pool
Hasan Rouhani, presidente de Irán, habla a la Asamblea General de las Naciones Unidas.
CNN el miércoles, Ruhani dijo que “el crimen que los nazis perpetraron contra los judíos es reprensible y condenable”. Por el contrario, Ahmadineyad calificó alguna vez el genocidio judío como “mito” y agregó que se necesitaban más investigaciones para determinar si realmente ocurrió. Y aunque Ruhani habló del sojuzgamiento de los palestinos, también concluyó su discurso con referencias no solamente al Corán y la Biblia, sino también a la Torá. Sin embargo la delegación israelí se retiró de la sala mientras hablaba el presidente iraní, y el ministro israelí de asuntos estratégicos e inteligencia, Yuval Steinitz, calificó su retórica como “un juego de engaño”. “Ruhani vino hoy aquí para engañar al mundo”, dijo Steinitz a la prensa en una conferencia de prensa en la ONU organizada apresuradamente después del discurso de Ruhani. “Y lamentablemente mucha gente está dispuesta a dejarse engañar”. Sin embargo, en un mensaje de texto enviado a la prensa, el ministro de finanzas Yair Lapid afirmó que la instrucción del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu a los delegados israelíes de que se retirasen de la sala durante el discurso iraní era un “error”, dando la impresión de que Israel no estaba interesado en apoyar una solución pacífica al programa nuclear de Irán.
VATICANO
Francisco y Benedicto envían cartas a ateos Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
El papa emérito Benedicto XVI dejó de lado su silenciosa presencia dentro de los muros del Vaticano para publicar una larga carta a uno de los más conocidos ateos en Italia. En el documento, defiende su trayectoria en el manejo del caso sobre los sacerdotes abusadores de menores y aborda todos los temas desde la evolución hasta la teología y hasta la imagen de Jesucristo. Algunos párrafos de la carta fueron publicados el martes en La Repubblica, el mismo que hace dos semanas publicó una carta similar del papa Francisco al director ateo del diario. Las cartas indican que los dos hombres de blanco, que viven en lados opuestos de los jardines del Vaticano, realizan una activa campaña para atraer a los no creyentes. Es una fusión de papados del pasado y del presente que no tiene precedente y señala que los papas —mientras que a la vez son muy diferentes en estilo, personalidad y prioridades— tienen
28 de febrero, sentando el camino para la elección de Francisco dos semanas después. Benedicto dijo por esa época que pasaría sus últimos días “alejado del mundo”, viviendo en un monasterio convertido situado detrás de la Basílica de San Pedro. Benedicto ha sido sólo visto unas cuantas veces desde que se jubiló y sólo una vez con Francisco en una ceremonia oficial en el Vaticano en julio. El papa emérito es un prolífico escritor pero no había escrito mucho desde su retiro con excepción de la encíclica “La luz de la fe” que Francisco firmó. Es por eso que llama la atención su carta publicada por la Repubblica y dirigida al matemático ateo Piergiorgio Odifreddi y que dos semanas después haya sido publicada una carta casi exacta de Francisco con un contenido parecido en las mismas páginas. Foto La Hora: AP/ Osservatore Romano, Files El vocero del Vaticano, Federico El papa Francisco y Benedicto XVI, quien dejó de lado su silenciosa presencia dentro de las paredes del Vaticano para publicar Lombardi, afirmó que se trata de una larga carta a uno de los más conocidos ateos en Italia. pura coincidencia que ambos hayan escrito a dos conocidos ateos la misma opinión sobre ciertos Benedicto se convirtió en el pri- italianos sobre el mismo tema. asuntos y es probable que estén mer papa en 600 años en renun- Lombardi niegan que ambos hatrabajando en colaboración. ciar a su cargo cuando se retiró el yan colaborado.
ONU
Mujica denuncia la hegemonía del mercado Por PABLO ELIAS GIUSSANI, Associated Press / AP
El presidente uruguayo José Mujica ofreció ayer un discurso inusual ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que, usando un lenguaje por momentos poético y personal, casi no habló de su país y se enfocó en denunciar la hegemonía del mercado y el consumismo desenfrenado en el mundo actual. “Hemos sacrificado los viejos dioses inmateriales y ocupamos el templo con el Dios Mercado. Él nos organiza la economía, la política, los hábitos, la vida y hasta nos financia en cuotas y tarjetas la apariencia de felicidad”, manifestó Mujica. “Pareciera que hemos nacido solo para consumir y consumir”. El exguerrillero de 78 años, que se presentó por primera vez ante la Asamblea General luciendo saco y camisa, pero no corbata, expresó una y otra vez su frustración con el actual estado de cosas y con el avance del materialismo a expensas del planeta. “Prometemos una vida de derroche y despilfarro que constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza y contra la humanidad como futuro”, afirmó. “Si la humanidad total aspira a vivir como un norteamericano medio, serían necesarios tres planetas”. Describió la economía de mercado como una “desbocada marcha de la historieta humana comprando y vendiendo todo e innovando para poder negociar de algún modo lo innegociable”.
Foto La Hora: AP/ Justin Lane, Pool
Mujica durante su discurso en la ONU.
La Hora
internacional
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 29
ARRESTO
Vínculo con plagio de jóvenes mancha policía de ciudad de México Por E. EDUARDO CASTILLO, MEXICO/Agencia AP
El arresto de cuatro policías por su vínculo con el secuestro de 12 jóvenes en la ciudad de México ha manchado la imagen que autoridades han intentado cultivar de la capital como un refugio de la violencia y la corrupción policial que ha plagado a otros estados del país. Los cuatro policías son parte de las 18 personas detenidas hasta ahora por su presunta participación en el llamado “Caso Heaven”, en referencia al nombre del bar de la ciudad de México donde el 26 de mayo fueron secuestrados a plena luz del día 12 jóvenes cuyos cuerpos fueron localizados tres meses después en una fosa clandestina en un rancho en las afueras de la capital. El secretario de Seguridad Pública capitalino, Jesús Rodríguez Almeida, dijo a The Associated Press que los cuatro policías habían sido sometidos -como todos los miembros de la fuerza- a exámenes de control de confianza y tenían entre cuatro y 11 años de servicio, aunque evitó mencionar por razones de confidencialidad si habían pasado las pruebas que incluyen el polígrafo y análisis de toxicología. “Nosotros no prejuzgamos si son o no culpables en este momento”, dijo Almeida, aunque reconoció que su vinculación con el caso afecta la imagen de la policía de la ciudad, la más grande del país con unos 87.000 efectivos. El secuestro y asesinato de los 12 jóvenes sacudió la imagen de la ciudad como una de las zonas más seguras de México, relativamente libre de hechos violentos y vinculados al crimen organizado que han afectado a otras localidades del país donde carteles de las drogas se han visto envueltos en batallas por el control de territorios y rutas de tráfico. “El caso Heaven lo que prueba con toda claridad es que los policías pasan los controles del polígrafo como si fueran caramelos”, dijo a la AP Gustavo Fondevila, experto en seguridad del Centro de Inves-
Foto La Hora: AP/
tigación y Docencia Económicas. “No tienen absolutamente ningún problema (en pasar los controles) y siguen trabajando para el crimen organizado o siguen delinquiendo o siguen apropiándose de las rentas del delito”, añadió. El propio secretario de Seguridad Pública reconoció que los exámenes de confianza no son “garantía” para que un policía se comporte de una u otra manera. Ricardo Martínez, abogado de algunos familiares de las víctimas del “Caso Heaven”, dijo que no era una sorpresa la implicación de policías. “Están metidos tanto delincuentes como servidores públicos”, señaló. Rodríguez reconoció que el arresto de los cuatro policías no es bueno para la reputación de su corporación, la cual ha sido mencionada por autoridades como una de las mejores entrenadas y equipadas en un país donde organismos de procuración de justicia y seguridad han tenido varios problemas de corrupción. En los últimos años han sido arrestados varios policías involucrados en actividades criminales en varias partes de México. En estados fronterizos y los que bordean el Golfo de México, por ejemplo, cuerpos completos de policía han sido despedidos por presuntos vínculos con el narcotráfico o simplemente por no haber pasado los exámenes de control de confianza. Sin embargo, Rodríguez calificó de “mito” decir que la policía está involucrada en todas las actividades criminales y sostuvo que su oficina mantiene una lucha constante contra la corrupción que ha permitido que desde que llegó a su puesto en 2012 se haya detenido a 115 agentes involucrados en robos, secuestros o sobornos. “En todas las policías del mundo existen policías que se apegan a la ley... pero también en todas las policías del mundo hay policías que se alejan de la legalidad, que son deshonestos y que consecuentemente tienen que enfrentar las consecuencias jurídicas de sus actos”, dijo.
Manifestantes piden justicia por el secuestro de 12 jóvenes en un bar de la ciudad de México. Algunos policías estuvieron involucrados en el plagio.
Foto La Hora: AP/Video del Senado
El senador Ted Cruz, republicano por Texas, habla en el pleno del Senado, en Washington, en una imagen tomada en video.
SENADOR: Criticó ley de salud del presidente Obama
Senado de EE. UU. republicano da discurso de 21 horas El representante del conservador tea party, Ted Cruz, finalizó su crítica a la ley de salud del presidente Barack Obama que duró 21 horas y 19 minutos; ahora el Senado se encamina a una votación preliminar que tratará de evitar el cierre del gobierno ante su imposibilidad para pagar sus deudas. Por ANDREW TAYLOR, WASHINGTON/Agencia AP
Agotado luego de pasar en pie toda la noche y parte del día, Cruz simplemente se fue a su asiento al mediodía del miércoles, hora programada para el cierre de la sesión, entre aplausos de sus compañeros. Conforme el tiempo de Cruz se agotaba ofreció saltarse la votación y acortar el debate sobre la autorización de un presupuesto temporal que evite el cierre del gobierno. Cruz quiere descarrilar el presupuesto para evitar que los demócratas puedan defenderse de la maniobra republicana que pretende dejar sin fondos al gobierno para implementar la nueva ley de salud, estrategia que lo ha confrontado con los líderes de su partido, temerosos de que eso provoque el cierre del gobierno. Luego de votar, Cruz dijo a la prensa que espera que “los republicanos escuchen lo que dice el pueblo y que los 46 republicanos estén unidos”. El líder de la mayoría demócrata, Harry Reid, dijo que una votación preliminar se llevará a cabo como estaba planeado.
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
Mitch McConnell, republicano por Kentucky y líder de la minoría en el Senado se opuso a la táctica de Cruz.
Reid desestimó el esfuerzo de Cruz llamándolo “una gran pérdida de tiempo”. El novato senador y otros tres republicanos conservadores trataron de demorar la aprobación de la ley de presupuesto que es de gran importancia, pero no lograron impedir que se realizara una votación de prueba. Cruz acaparó el micrófono del Senado con un prolongado discurso contra la ley que reforma los servicios de salud promulgada por Obama que inició la tarde del martes, con ocasionales intervenciones del senador Mike Lee, de Utah, y otros republicanos conservadores. Superó un discurso de 12 horas y 52 minutos del republicano de Kentucky Rand Paul, en marzo, que al igual que Cruz representa al tea party, y es un posible candidato presidencial en el 2016, y esfuerzos similares realizados por republicanos relevantes como Huey Long, del Luisiana,
y Robert Byrd, de Virginia Occidental. La medida de la Cámara de Representantes debe impedir que el gobierno cierre sus servicios por falta de fondos después de la medianoche del lunes y contiene una cláusula del tea party para dejar sin partida la aplicación de la ley de salud conocida como “Obamacare”. Cruz se opone a que el liderazgo demócrata del Senado siga adelante con la medida, eliminando la cláusula sobre el plan de salud, y la envíe de regreso a la Cámara de Representantes. Mitch McConnell, republicano por Kentucky y líder de la minoría en el Senado, y el número 2 del Partido Republicano, el senador John Cornyn, de Texas, se opusieron a la táctica de Cruz y numerosos republicanos se mantuvieron junto a sus líderes en vez de apoyar a Cruz. El senador John Thune, el tercer republicano de más jerarquía, declinó expresar su postura.
La Hora
Página 30/Guatemala, 25 de septiembre de 2013
SINDICATO: Piden realizar Encuesta sobre violaciones laborales
Al Cierre
Representantes del Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco (MISCG), sostuvieron una reunión con la misión de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se encuentra en el país para verificar la situación de la libertad sindical, de cara a la posibilidad de instaurar una Comisión de Encuesta para Guatemala por las constantes violaciones al Convenio 87 de la OIT.
MP: Debe hacer una solicitud formal para investigar la ejecución
Auditorías sobre la deuda flotante de CIV no arrancan en la CGCN
La Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) asegura que no ha recibido ninguna solicitud formal del Ministerio Público (MP) para que realice nuevas auditorías en relación a la denuncia por la deuda flotante en el Ministerio de Comunicaciónes, Infraestructura y Vivienda (CIV). POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El MP realiza una investigación para determinar la legalidad de la deuda flotante y si existió un delito por parte de quienes avalaron esa forma de endeudamiento. La denuncia del caso fue presentada por la Contraloría y señala a ex ministros y exempleados públicos la cartera de Comunicaciones. Anteriormente Aura Marina López, jefa de la Fiscalía contra la Corrupción informó que el avance de este proceso de investigación, está sujeto a los informes de auditoría financiera y de calidad que realice la CGCN, ya que estos representarán la prueba principal en el proceso. Sin embargo, Sergio Pérez, Sub Contralor de Calidad del Gasto de la CGCN señaló que el ente contralor no realiza ninguna acción en este sentido porque no han recibido ningún requerimiento formal del MP para que se verifiquen las obras. “Hasta donde yo sé no hay nada formal”, acotó. El entrevistado agregó que “nosotros (la CGCN) ya le dimos la denuncia, le dimos los insumos donde los auditores determinaron que había el proba-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Contraloría no realiza nuevas auditorías en relación a la denuncia por la deuda flotante. ble cometimiento de un delito y estamos esperando que el MP nos diga cuales son los procedimientos y verificaciones que necesitan para determinar si realmente hay delito o no”. Al ser consultados los fiscales indicaron que el MP ha sostenido más de una reunión con representantes del ente contralor en relación a este tema y que incluso existe un convenio interinstitucional para atender la realización de auditorías específicamente de este caso. BONOS Por otro lado, Pérez señaló que
ellos solo auditaran la deuda que promueve el CIV si el Congreso de la República aprueba la emisión de Bonos de Tesoro por Q3 mil 500 millones para pagar dicho endeudamiento. “Cuando el Congreso autorice la deuda por pagar y se autoricen los bonos entonces ya podemos entrar nosotros a auditar si realmente esas obras existen o no porque no podemos hacer algo si no tienen asignación presupuestaria todavía”, dijo. Por ultimo señaló que deben verificar si las obras que son parte de la deuda que se pretende pagar, están incluidas dentro de la
denuncia que presentó la Contraloría en el 2011. DECLARACIONES En la denuncia interpuesta por la CGCN en noviembre de 2011, se solicitó que se investigue y se determine la participación de cinco ex ministros de la cartera de Comunicaciones, así como a cuatro ex viceministros de dicha entidad, y antiguos directores de la Unidad Ejecutora de Covial. Los otrora funcionarios fueron citados a declarar ante la Fiscalía, y al menos 6 de ellos ya fueron cuestionados por los pesquisidores.
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Inicia juicio por intento de robo de Q1.8 millones En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo esta mañana inició el juicio en contra de dos presuntos integrantes de la banda Los Iraníes, señalados por el asalto a un camión blindado ocurrido en septiembre del 2012, en el kilómetro 106 de la carretera a Mazatenango. Según el MP los señalados intentaron robar Q1 millón 800 mil, utilizando un lanzagranadas diseñado para atacar tanques acorazados. Los señalados fueron identificados como Esaú Nájera Yáñez y Héctor Magín Rax. Implicados en matanza de Salcajá buscan recuperar su libertad En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo la defensa de dos implicados en el caso Salcajá solicitó que sus clientes puedan recuperar su libertad bajo el pago de una fianza. Los abogados de Francisco Trinidad Castillo Villatoro y José Argueta Herrera Villatoro, pidieron que sean procesados por el delito de robo agravado y no por asesinato y secuestro. El MP los vincula con la muerte de 8 agentes y 1 comisario de la PNC. Vista pública por caso de genocidio En el caso por genocidio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, integrada por magistrados suplentes, conoció los argumentos del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), en relación a una apelación presentada en contra de la resolución emitida por la Jueza Carol Patricia Flores el pasado 18 de abril, cuando ordenó que el caso regresara a noviembre de 2011.
EN PUERTO
Inicia juicio por trasiego de precursores POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Hoy inició juicio en contra de personas vinculadas con el trasiego de precursores químicos en Santo Tomás de Castilla.
En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo inició en juicio en contra de dos presuntos integrantes de la estructura criminal conocida como “La banda del Cochi”, que según el Ministerio Público (MP) participaba en el trasiego de precursores químicos en Santo Tomás de Castilla. Luis Alejandro Orozco Vargas,
(a) el Cochi, y René Antonio García Juárez, exagente de la PNC asignados a la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), enfrentan debate oral y público por los delitos comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, conspiración, asociación ilícita, procuración a la impunidad y evasión. De acuerdo con las investigaciones el 19 de enero de 2012 en la portuaria ingresaron contene-
dores que contenían precursores químicos, para la elaboración de droga sintética. Los sindicados supuestamente integrantes de una banda que trasegaba precursores y lavaba dinero, está vinculada al cártel mexicano de Sinaloa. La banda de narcolavado fue desarticulada en mayo de 2012. El 19 de enero de ese año autoridades decomisaron un cargamento de precursores, esta vez, mil 763 toneles en el Puerto Santo Tomás de Castilla.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 25 de septiembre de 2013/Página 31
PROPUESTA: Establece método de cálculo proporcional en cobros
Presentan iniciativa para regular el cobro de alumbrado eléctrico La bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), en conjunto con la Comisión de la Paz y el Desminado, presentaron la iniciativa de ley que pretende regular el cobro del alumbrado eléctrico y establecer una metodología que consiste “en que las personas que consuman más electricidad en sus domicilios paguen más de alumbrado eléctrico y el que utilice menos energía se le cobre menos. Cindy Espina
ran a las reuniones técnicas que realizó esa comisión, pero éstos nunca asistieron.
El cobro del servicio de alumbrado público sería regulado a través de la iniciativa de Ley.
El presidente de la Comisión de la Paz y el Desminado e integrante de la bancada UNE, Carlos Barreda, indicó que la propuesta de ley tiene como objetivo disminuir la conflictividad social que ha surgido por los altos cobros que las municipalidades hacen a los ciudadanos por prestar este servicio, así como la falta de controles que hay en las alcaldías en la recaudación de dicho pago. La iniciativa de Ley del Arbi-
trio del Alumbrado público establece una fórmula para indicar el recargo por alumbrado eléctrico en la factura, lo cual permitiría que el pago que hagan las personas por dicho servicio sea en consideración al consumo domiciliario de éste. La administración de este servicio estará a cargo de las municipalidades, mientras que la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) estará a cargo
de controlar los fondos recaudados. De igual manera lo hará la Contraloría General de Cuentas como institución fiscalizadora. Según Barreda, con estas nuevas implementaciones se pretende que los recursos que se recauden del alumbrado público no queden a discrecionalidad de los alcaldes, ya que también la iniciativa indica que esos recursos económicos deben ser invertidos en mantenimiento y expan-
OPOSICIÓN
Lider se mantiene al margen de la discusión parlamentaria
sión del alumbrado público. El proyecto de ley también establece que en el periodo de tres años se deben cambiar las bombillas de luz. De acuerdo al congresista de la UNE, la iniciativa ya se ha consensuado con varios alcaldes, Energuate y Empresa Eléctrica de Guatemala (EEGSA), más no con la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), ya que se les citó para que asistie-
NIEGA SOCIALIZACIÓN De acuerdo a Gerson López, secretario ejecutivo de ANAM, indicó que la propuesta presentada por Barreda nunca fue socializada con ellos y que nunca se les invitó a las reuniones para que ellos presentaran sus propuestas y agregó que ellos por su parte ya están implementando el cobro de la tarifa de alumbrado público utilizando la misma metodología que indica la iniciativa de ley. López agregó que ellos sólo piden que se respete el código municipal, donde se establece que son las municipalidades las encargadas de regular el cobro de la tarifa de alumbrado público.
INICIATIVA
Proponen reformas a la Ley de Acceso a la Información Cindy Espina
Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
cespina@lahora.com.gt
La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) es el único bloque legislativo que se mantiene fuera de las negociaciones políticas y debate parlamentario en torno a las reformas de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, iniciativas de leyes de transparencia y préstamos. De acuerdo al jefe de bancada de Lider, Roberto Villate, ellos tienen sus propuestas en torno a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, pero no las quieren exponer, ya que podrían “alertar al oficialismo y sus aliados” de la estrategia política de la bancada roja, pese a la insistencia, Villate no dio detalles de dichos aportes a la reforma política. Orlando Blanco, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), dijo que las tres ban-
Buscan beneficios
Autoridades de la Empresa Eléctrica de Guatemala inauguraron la Cumbre Energética EEGSA 2013, con el objetivo de reunir a representantes de 45 municipalidades a nivel nacional y en donde la entidad tiene cobertura; para enfocar la prestación del servicio a poblaciones con problemas de altos costos de energía en el país. Ivette Zambrano, vocera de la EEGSA, explicó que la importancia de esta cumbre está en optimizar los procesos de trabajo y distribución de energía en las comunidades, para el uso eficiente de la electricidad y el desarrollo de los guatemaltecos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
cespina@lahora.com.gt
COSTOS
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, se negó a dar detalles de las propuestas de su bancada.
cadas que están buscando consensos en torno a esas iniciativas “no quieren saber nada de Lider” y que esa es la razón del por qué dicho bloque no está involucrado en la discusión parlamentaria. Blanco detalló que actualmente el presidente del Congreso, Pedro Muadi y el jefe de bancada del
Partido Patrita (PP), son los operadores políticos del oficialismo, mientras que el bloque CREO está representado por el diputado Álvaro González Ricci, la GANA es representada por Manuel Barquín, TODOS por Jorge Mario Barrios Falla y Roberto Alejos y la Multipartidaria por Mario Torres.
La bancada Encuentro por Guatemala (EG) presentó una iniciativa de Ley que pretende modificar la Ley de Acceso a la Información, ya que después de cinco años de haber sido aprobada presenta debilidades, debido a que muchas instituciones del Estado han incumplido con la normativa sin ser sancionadas o multadas con rigor. La diputada Nineth Montenegro indicó que las reformas a esa ley están enfocadas en endurecer las multas y sanciones, así como informar a la ciudadanía sobre el uso de la Ley, ya que hasta el momento muchos guatemaltecos desconocen la utilidad y aplicación de la Ley de Acceso a la información. De acuerdo a la propuesta de Ley, se fortalecen las acciones de la Procuradu-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro, jefa de la bancada de Encuentro por Guatemala.
ría de Derechos Humanos (PDH) para que actúe como tercero interesado en los procesos llevados en contra de un sujeto obligado que incumplió con dicha normativa. Se imponen penas de dos a cinco años por revelar información confidencial y alteración o destrucción
de documentos; en la propuesta de modificaciones también se agrega un artículo que obligue al Ministerio de Educación para que incluya en el pénsum del ciclo básico de estudios una asignatura que informe a los alumnos sobre la aplicación de la Ley de Acceso a la Información.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 25 de septiembre de 2013