Diario La Hora 25-11-2013

Page 1

FINANZAS / PÁG. 3

Recaudación fiscal se quedará corta por cerca de Q3 mil 300 millones este año Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 25 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,377| Precio Q2.00

El país de la eterna primavera no aprovecha el potencial; pues ahora el sello nacional es la más eterna robadera

Estadística judicial de los tres últimos años resulta pavorosa pese al subregistro

violencia doméstica SE REFLEJA EN MÁS DE 141 MIL casos

En el Día de la No Violencia Contra la Mujer se insiste en la importancia de señalar a los agresores PÁGs. 6 - 8 FOTO-COMPOSICIÓN LA HORA: JOSÉ OROZCCO

SEGEPLAN/ PÁG. 31

Cooperación con Guatemala no sufre por la corrupción

HONDURAS/PÁG. 29

Resultados a favor del oficialismo suplemento deportivo

“DENUNCIE LA VIOLENCIA”

En el Día de la No Violencia contra la Mujer, diferentes organizaciones hicieron llamados para que las mujeres víctimas de agresiones denuncien la violencia en cualesquiera de sus formas. Las féminas también pidieron a las autoridades que tras las denuncias, se imparta justicia y se castigue a los agresores. PÁG. 4

Busque hoy


La Hora

Página 2/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

BREVES

EXPRESIDENTE: Defensa cree que la acusación tiene defectos

Organismo Judicial

Juez en NY conoce petición de Portillo para desestimar su caso

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Piden respeto del sistema jurídico maya El Consejo Nacional de Autoridades Ancestrales de los Pueblos Mayas, Garífunas y Xincas, presentó ante la Corte Suprema de Justicia los argumentos para pedir que se respete la aplicación del sistema jurídico maya. Esto derivado de un amparo planteado en un caso de violación sexual de una niña de 11 años, agredida por un menor de 11 años, donde las autoridades de Comitancillo, San Marcos, resolvieron conforme su propio sistema. El accionar de las autoridades indígenas fue motivo de impugnación por parte del MP.

Alfonso Portillo, expresidente de Guatemala, regresó esta mañana a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, donde es procesado por conspiración para lavar dinero en bancos estadounidenses. En la audiencia sus abogados pidieron que se cerrara el caso por considerar que no existen suficientes elementos que fundamenten su persecución penal. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

A seis meses de haber sido extraditado hacia Estados Unidos, Portillo juega una de sus primeras cartas para buscar que la causa penal en su contra sea desestimada. Esta mañana el juez Robert Patterson del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, conoció los argumentos de la defensa del exmandatario sobre una moción planteada en octubre pasado. Según explicó David Pineda, abogado de Portillo. en Guatemala, dicha moción pretende impedir que se abra un juicio contra su cliente, y que se cierre el proceso, argumentando que la acusación de la Fiscalía de NY carece de fundamentación. “La acusación tiene bastantes defectos que no permiten ni siquiera una fácil lectura porque no es clara, ni precisa, ni circunstanciada, y sumado a eso no tiene una debida fundamentación de todos los señalamientos”, indicó. El abogado agregó que dicha acción hace ver al juez la supuesta carencia de pruebas que vinculen a Portillo en la acusación de la

Alfonso Portillo compareció ante el juez que conoce el proceso en su contra.

Queda en libertad hombre señalado por muerte de ladrón El Juzgado de Turno dejó en libertad a William Adolfo de León, quien el pasado sábado, al tratar de impedir un asalto a una mujer en la zona 9, supuestamente disparó contra el presunto ladrón, quien posteriormente murió. Según la información, el juez no encontró suficientes elementos que ameritaran ligar a proceso a de León; no obstante, el caso fue remitido al Juzgado Tercero del Ramo Penal.

Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que lo señala de depositar montos millonarios provenientes del Estado, en cuentas del sistema bancario norteamericano. Glenn MacTaggart defensor estadounidense del señalado, explicó en una vista a Guatemala, que el expresidente es señalado de la presunta comisión del delito de asociación delictuosa, por supuestamente depositar en el sistema bancario norteamericano US$2.5 millones provenientes de dos cheques de Taiwán. La acusación consta, aseguró el abogado,

Magistrado Zarceño vuelve a ser candidato En la sesión 50 y ronda de votación número 53, el magistrado Rogelio Zarceño vuelve a ser el candidato del “grupo de los siete” en la elección a presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Pese al cambio, los togados no lograron sacar del impasse al organismo de Estado, ya que al realizar la votación, Zarceño y Gustavo Bonilla obtuvieron el apoyo de 7 y 6 de sus colegas, respectivamente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

de 16 mil documentos jurídicos. BIEN DE SALUD Por su parte, Edna Portillo, hermana del exmandatario manifestó que el gobernante guatemalteco se encuentra bien de salud y positivo en su estado de ánimo, y que no esperan conocer hoy el fallo del juez, ya que según el procedimiento la moción es resuelta en varios días. “Ayer hablé con él y no me dijo nada de la audiencia, estaba tranquilo. Me preguntó cómo iban las elecciones en Honduras y como quedó el partido del Barcelona”,

expresó la entrevistada. En tanto, Portillo continúa guardando prisión en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, donde imparte clases, a la espera de solventar su caso por conspiración para el lavado de dinero. Por su parte, Juan Francisco Sandoval, fiscal que participó en el procesamiento del expresidente, señaló que no se ha remitido ningún documento judicial que pueda ser utilizado como prueba por las autoridades estadounidenses.

MINGOB

Presentan vehículos para la PNC POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El Ministerio de Gobernación presentó los vehículos.

Unos 400 automotores -200 autopatrullas y 200 vehículos- reforzarán la flota de la Policía Nacional Civil (PNC), según el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla. El funcionario dijo que el costo de los vehículos asciende a Q88 millones, los

cuales serán destinados a diferentes puntos del país. “Las autopatrullas están asignadas de acuerdo a nuestro análisis de área geográfica a cubrir, demografía y de incidencia criminal, departamentos como Chiquimula, Zacapa e Izabal, El Petén que son tan extensos, tenían pocas unidades y los estamos fortaleciendo ahora”, dijo López Bonilla.

Por otro lado, Héctor Rodríguez Heredia, subdirector de Apoyo y Logística de la institución policial, refirió que para abril del próximo año se espera concluir con el remozamiento de 715 autopatrullas y 200 motos en mal estado. Este día se entregaron 50. En el acto de entrega de los automotores participó el presidente Otto Pérez Molina, entre otros funcionarios de gobierno.


La Hora

ACTUALIDAD

ADUANAS

Pagarán US $300 en multas Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La Ley de Aduanas fue publicada hoy en el Diario Oficial y con esto se establece una multa de US $300 para cualquier infracción administrativa cometida por las empresas que pasan mercaderías por las aduanas. Esta Ley estará vigente en ocho días, con lo cual el Ejecutivo tiene que dejar de emitir acuerdos gubernativos que exoneren a los empresarios del pago de estas sanciones. La Ley de Adunas aprobada este año viene a derogar la aprobada el año pasado en el paquete de Actualización Fiscal. Esta nueva normativa ya no clasifica las infracciones por nivel de gravedad como antes, ahora todas tienen el mismo rango, pues se establece una multa única. De acuerdo a Ricardo Barrientos, economista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), con esta Ley el Ejecutivo tiene que detener la exoneración de multas por infracciones en Adunas, con lo cual se podrá percibir una mejora en la recaudación fiscal para el próximo año, pero que no se puede dar un dato exacto de estimación de ingresos, pues será la primera vez que Guatemala aplique esto. En cuanto Fanny Estrada de La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), indicó que con esta nueva normativa las aduanas serán más transparentes en cuanto a la aplicación de infracciones, pues con la normativa aprobada el año pasado quedaba muy a discrecionalidad de los administrativos de las aduanas el aplicar multas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Sede de la Aduana Central en la zona 11 de la Ciudad de Guatemala.

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 3

DIPUTADO: Pide destitución del titular de la SAT

Déficit de la recaudación será cercana a Q3 mil 300 millones

El Ministerio de Finanzas Públicas y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informaron que al cierre de este año se prevé un déficit de recaudación fiscal de Q3 mil 300 millones. La estimación de los ingresos tributarios es Q47 mil 100 millones y no de Q50 mil 375.7 millones, como está establecido en Presupuesto 2013. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

En una citación del diputado Carlos Barreda, de la bancada opositora Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), al viceministro de Finanzas, Dorval Carías y el gerente de Planificación y Desarrollo Institucional de la SAT, Manfredo Choemo, los funcionarios oficializaron información que da cuenta de una nueva baja en la previsión de recaudación fiscal para el cierre de este año. Con esta ya sería la tercera vez que se reajustan las previsiones de los ingresos, ya que el pasado mes de agosto, el superintendente de Administración Tributaria, Carlos Muñoz y el presidente, Otto Pérez Molina firmaron un convenio en el que establecían una nueva estimación de recaudación tributaria para este año, la cual sería de Q49 mil 107 millones. Según el viceministro Carías, esta nueva caída en la recaudación se debe a que hubo una disminución de Q1 mil 400 millones en lo que se esperaba percibir por el Impuesto Sobre la Renta

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Superintendencia de Administración plantea nueva disminución en meta de recaudación.

(ISR), además de bajos ingresos de los tributos en las aduanas y una mala implementación de medidas administrativas para ampliar los fondos tributarios en la SAT. PIDE DESTITUCIÓN Por esta situación, el congresista Barreda solicitó la destitución del superintendente Muñoz, porque no se cumplió con el convenio que suscribió con el Presidente –en agosto– y porque a su criterio no realizó mayores esfuerzos para evitar que la recaudación fiscal caiga cada vez más. En cuanto a la solicitud, el Viceministro respondió que no era competencia de la cartera de Finanzas ni de la misma SAT la destitución del Superintendente, sí aclaró que esa es responsa-

PRESIDENTE

ALERTA El presidente Otto Pérez Molina indicó esta mañana que de no aprobarse el Presupuesto 2014, los diputados no afectarán al Ejecutivo sino a la población, alcaldes, consejos de desarrollo, así como otras instituciones que por Constitución bilidad del Presidente, pero que una de las razones para destituir al titular de la SAT era que no cumpliera con las metas de recaudación tributaria. INGRESOS SOBRESTIMADO Con base a la baja recaudación de este año, Barreda cuestionó que en el proyecto de presu-

tienen una asignación las cuales se verán afectados y tendrán que funcionar con el mismo Presupuesto 2013, lo cual limita el crecimiento, no solamente de la justicia, sino en otras áreas como la educación superior. puesto se esté estimando Q52 mil 106.1 millones en recaudación, lo que significa Q6,006.1 millones más que lo que se pretende percibir para el cierre de este año, por lo que argumentó que es una medida irresponsable pues de aprobarse el presupuesto 2014, éste podría quedar desfinanciado.

CONTRALORÍA

Detectan sobrevaloración de Q42 mil en compras del Congreso Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Según la Contralora General de Cuentas, Nora Segura, se detectaron Q42 mil de sobrevaloración en compras del Congreso y dijo que en la cadena de mando, solo el jefe del departamento de Compras del Congreso es responsable y no el presidente

Pedro Muadi. Según la Contralora entre las compras sobrevaloradas que se realizaron estaba la reparación de unas sillas, pues esto tuvo el mismo costo como si hubieran comprado las sillas nuevas. Segura también agregó que se tenía un proyecto de compras sobrevalorado en Q110 mil, pero ya no se hizo y que los cargos que se

deben de levantar son en contra del jefe de Compras, pues Muadi no tiene injerencia en ese asunto. Estas declaraciones fueron emitidas por la Contralora en conferencia de prensa después de una reunión que sostuvo con la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) para hablar del subsidio a la energía eléctrica en el municipio de Villa Nueva.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Contralora General de Cuentas, Nora Segura.


La Hora

Página 4/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

ACTUALIDAD

VÍCTIMAS: Se cree que son extranjeras y por eso no se reclama su cuerpo

Inacif: Casi 90 mujeres fueron inhumadas como XX este año Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), 86 mujeres fueron inhumadas como XX del 1 de enero al 12 de noviembre. Esta institución ha llegado a la conclusión de que las víctimas podrían ser extranjeras. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Roberto Garza, portavoz de la institución, explicó que se cree que las víctimas fallecidas podrían ser centroamericanas y esa es la razón por la que no se logran identificar. “Los médicos forenses han llegado a la conclusión que las personas XX podrían ser centroamericanas, por eso nunca las identificamos. El motivo de la reunión en Antigua -recientemente- y el próximo año en Panamá, es precisamente para poder intercambiar huellas”, dijo el funcionario. El entrevistado indicó que las mujeres fallecidas en Guatemala de quienes nadie exige su cuerpo, pueden identificarse a través del Registro Nacional de Personas (Renap), así como por la utilización del Mobile Ident II, que es un aparato que ha permitido reducir el número de XX en el país. Según Garza, este año la cifra de personas sin identificar asciende a 492, de las cuales, 86 son mujeres y 406 hombres. El año anterior la cifra fue de 628, 104 corresponden a cuerpos de féminas, 474 a cadáveres de hombres y 50 indeterminadas. SIN IDENTIFICAR Uno de los casos recientes de víctimas asesinadas sin identificar, fue el de una joven des-

Van 700 asesinatos de mujeres POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt

Cifras del Inacif revelan que durante lo que va de 2013 han sido asesinadas 700 mujeres. Roberto Garza, vocero de dicha entidad informó que 485 de las víctimas murió a causa de armas de fuego. Por otro lado, Thelma Aldana, magistrada de la Corte Suprema de Justicia, aseguró que ese organismo ha invertido Q119 millones en la instalación y funcionamiento de los juzgados de femicidio y violencia contra la mujer. En tanto, el togado Rogelio Zarceño señaló que en dichas instancias se tramitan alrededor de mil 500 casos. Hoy 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres.

CONGRESO

Rechazan agresiones a féminas POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En las últimas semanas varias mujeres han muerto por violencia en el país. membrada y abandonada en los campos de fútbol de la colonia La Comunidad, en la zona 10 de Mixco. Ella fue localizada junto a otra mujer que apareció en las mismas condiciones. Las autoridades aún desconocen donde se encuentra el cuerpo de la occisa. POSIBLES VÍCTIMAS DE TRATA A criterio de Sonia Escobedo, las investigaciones deben esclarecer quiénes son las mujeres XX, pues a su crite-

rio, es probable que sean víctimas de trata que viajan de un país por falsas promesas de trabajo. A criterio de la entrevistada, es importante que el Estado responda ante los casos de violencia extrema contra la mujer, a través de campañas, de la formación y educación de niños y niñas. Por aparte, Tanya Lizárraga de Voces por Cristina, se refirió a los desmembramientos recientes de jóvenes y destacó que los crímenes y las prácticas de violencia no

deben ser toleradas ni por el Estado ni por la sociedad, por ello es necesario exigir y ser parte del cambio. “Estas noticias -de violencia contra la mujer- deben ser intolerantes, nos hemos deshumanizado y no podemos seguir volteando las páginas de los periódicos. Como sociedad y Estado debemos lanzar campañas de prevención de la violencia, educar a nuestros hijos y enseñarles que esto no es normal y no debe ser tolerado”, dijo.

GAM: Incrementan denuncias

Mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar, viudas de pilotos de autobuses urbanos y diputadas conmemoraron hoy el Día de la No Violencia contra la Mujer en el Congreso, colocando cruces color negro con el nombre de las mujeres que han muerto en el país a causa de este tipo de agresiones. En el acto también se encendieron veladores y las diputadas de la bancada Libertad Democrática Renovada hizo un llamado a la reflexión para detener la muerte de mujeres y que se deben hacer esfuerzos para que éstas puedan tener acceso a oportunidades económicas e igualdad en todos los ámbitos de la vida.

MUJERES: Piden igualdad

Por manuel rodríguez

FOTO LA HORA: edvin lópez

INACIF

Por manuel rodríguez

mrodriguez@lahora.com.gt

mrodriguez@lahora.com.gt

Según un informe presentado por el Grupo de Apoyo Mutuo, las denuncias de casos de violencia sexual contra mujeres, niñas y adolescentes en el país, se han incrementado en un 33.36% en lo que va del año, en comparación del mismo periodo en 2012. Se reporta 5,247 denuncias de violencia sexual en diez meses del 2013. A finales de 2012 se habían contabilizado 4,280.

Cientos de mujeres manifestaron esta mañana en el Centro Histórico de la ciudad capital, exigiendo el cese y la investigación de los casos de violencia contra este sector de la población; así como mejores oportunidades de desarrollo en las áreas rurales del país. El movimiento, que se dio en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, partió de la Municipalidad de Guatemala hacia el Palacio Nacional de la Cultura.

FOTO LA HORA: josé orozco


LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

Reportaje

DESDE enero DEL 2011 EL SISTEMA DE JU

OJ: 141 mil 538 casos por violen Datos del Organismo Judicial refieren que desde enero del 2011 a noviembre del 2013 ingresaron 141 mil 538 procesos por violencia intrafamiliar, que dejaron tras de sí a 152 mil 441 víctimas. En algunos casos, como en la historia retratada, las agresiones no son denunciadas y llegan a consecuencias aún peores.

J

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

avier Orlando Figueroa Coslayá tenía 20 años y casi todos los vivió en medio de una violencia intrafamiliar que lo consumió. Era el 16 de julio del 2011, la noche ya había caído y llovía. El joven caminaba hacia su casa. Tambaleaba, había tomado cerveza. En tanto en su casa, su madre Mirna Gerarda Coslayá cocinaba, mientras el menor de sus hermanos, un niño introvertido de 11 años, veía la televisión. Bajo la lluvia llegó Ángel Orlando Figueroa y ebrio tocó con fuerza la puerta de la casa de Mirna, su esposa, de quien ya se había separado, pero aún le exigía que le preparara comida y le lavara la ropa; también le entregaba algo de dinero para la alimentación de sus hijos, pero de igual forma, no alcanzaba. La señora, que se encontraba en ginas, antes de salir de la casa para encontrar a su exconviviente le avisó al pequeño que estaría afuera con su papá. Allí discutieron, su esposogritaba y alegaba, y le recriminaba acciones de su hijo Javier. De pronto apareció el hijo mayor, también ebrio, y empezaron a discutir frente a Mirna. La señora trató de disuadir el problema, el esposo salió corriendo cuando su hijo lleno de rabia trató de golpearlo. Detrás iba Mirna pero caminaba despacio por el tipo de calzado que usaba y cuando llegó al lugar donde estaban su hijo y esposo ebrios, encontró al segundo lesionado y empezó a pedir auxilio. Javier huyó con las manos llenas de sangre, mientras un grupo de vecinos auxiliaba a su padre. Lo subieron en un picop y en el camino lo trasladaron a la ambulancia que lo llevaría al hospital. Sin embargo murió antes de llegar, debido a 21 puñaladas que su hijo le propició. Por dichos hechos Javier enfrentó juicio desde el pasado 28 de octubre y el 18 de noviembre el Tribunal Ter-

FOTO LA HORA: josé orozco

cero de Sentencia lo declaró culpable del delito de parricidio, condenándolo a una pena de 25 años de prisión. Durante el debate seguido en su contra, una psicóloga declaró al Tribunal que el crimen fue la consecuencia de la violencia intrafamiliar que el señalado vivió durante toda su vida. La profesional indicó que durante una entrevista realizada a Mirna, ella habló de una forma espontánea sobre el cuadro de violencia que atravesó con su esposo. “Sufrió mucho maltrato físico, psicológico, infidelidades, humillaciones y dijo que sus tres hijos varones estaban muy afectados, y que lamentaba muchísimo no haberlo denunciado antes”, fue lo que declaró al Tribunal. Lo último lo amplió porque la señora lamentaba que su hijo Javier hubiera cobrado justicia por su propia mano: Es un sentimiento de culpa el que hay en ella por no haber asumido alguna responsabilidad, el hecho de que alguien más haya salido en su defensa. La psicóloga del caso también dijo que la violencia intrafamiliar no solo la víctima directa la sufre, “por eso es

intrafamiliar, y pese a que no vivan en casa, hay una historia, antecedentes, muchos hechos donde han visto sufrir a la señora, que los trauma”. En una oportunidad la señora Mirna manifestó que su esposo “barría” con ella al momento de golpearla; la violencia que manifestó haber sufrido era brutal. Cuando el Tribunal declaró culpable a Javier, en una sala de audiencias cuyo único público era su madre y su novia, las lágrimas pendían de su rostro. Todo el tiempo sostuvo una biblia abierta entre sus manos, y al escuchar el fallo, la abogada le susurró “no se preocupe porque la Defensa Pública apelará”. Al ser abordado por La Hora, de forma escueta y negando ser entrevistado, Javier dijo que se arrepentía de no haber denunciado y de haber matado a su papá. También expresó que había encontrado a Jesús y que le pedía perdón por lo que pasó. El caso anterior relata un cuadro de violencia intrafamiliar, una historia donde un delito no fue denunciado y llevó el sentimiento a un desborde incontrolable de violencia.

Estamos hablando únicamente de hechos que se dan en el ámbito privado, cuando existen ya relaciones de parejas; recordemos que según nuestra legislación anteriormente solo existía la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, es decir que solo se podía permitir que la persona agredida tuviera derecho a medidas de seguridad”. Nery Batén Fundación Red de Sobrevivientes de Violencia Doméstica

MILES DE CASOS Según un informe estadístico del Centro de Información y Documentación Estadística del Organismo Judicial (CIDEJ) desde enero del 2011 al 20 de noviembre del 2013 ingresaron 141 mil 538 casos


Reportaje

La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 7

Aún no se le ha puesto un tope a estos delitos pese a la Ley contra el Femicidio, peor por un lado está que por costumbre que no se ha roto el guatemalteco no denuncia, es muy rara la persona que lo hace. Muchas veces dicen que por temor y otras por desconfianza en las autoridades por lo tardado que es un proceso”. Eleonora Muralles Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro

USTICIA HA RECIBIDO MILES DE CAUSAS

cia intrafamiliar en casi tres años por violencia intrafamiliar. Según los datos, los casos se registran en su mayoría en el departamento de Guatemala, con 48 mil 296 procesos penales, de los cuales se desprenden 152 mil 441 víctimas. VER RECUADRO: LAS VÍCTIMAS. Además, los datos refieren que en dichos casos los agresores fueron 85 mil 202 convivientes de las personas víctimas, mientras que 27 mil 260 de los victimarios fueron expareja, y 26 mil 959 familiares. Por otro lado, un informe de la Procuraduría de Derechos Humanos con datos del Instituto Nacional de Estadística da cuenta que la taza de violencia intrafamiliar por cada 100 mil habitantes para el 2011 era de 15 víctimas. Dicho informe detalla que en el 88.22 por ciento de los casos la víctima es de sexo femenino, y el restante 11.75 es de sexo masculino. Este tipo de violencia alcanza un porcentaje de 70.26 por ciento en el área rural, mientras que un 29.74 en el área urbana. Los datos del Procurador refieren que la mayor cantidad de víctimas son las personas adultas, entre los 30 y 59 años de edad con un 30.17 por ciento, seguido de los adolescentes entre los 14 y 19 años con un 19.55 de aparición en los casos. Los juzgados de todo el país han recibido 141 mil 538 casos de violencia intrafamiliar. Según los datos del Poder Judicial en dichos procesos se han otorgado 123 mil 623 medidas de seguridad para las víctimas, y en 49 mil 187 de los expedientes se ha considerado que las agresiones constituyen un delito, mientras que en 5 mil 258 causas lo denunciado fue considerado una falta.

DE LA CASA A LA CALLE Karla Campos, abogada del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), opinó que según estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE) el orden refiere que el primero que comete violencia intrafamiliar es el esposo o el conviviente. En segundo lugar se ubican los exconvivientes, seguidos de los parientes, y por último los padres. “Hemos cruzado la información y hemos visto que todo tipo de violencia intrafamiliar sí se vincula en cierto momento con la violencia común que se vive en la calle”, refirió la entrevistada. Según su análisis existe un gran número de casos donde las situaciones que se viven dentro del hogar desembocan en hechos delictivos que dañan a más personas;

pero, ¿por qué sucede esto? Campos indicó que en base a estudios psicológicos que la entidad ha realizado se concluye que la violencia psicológica que se vive dentro del núcleo familiar tiene también una respuesta violenta de parte de quienes atraviesan constantemente situaciones como estas, para dañar así a terceras personas. “Le cito un ejemplo, los jóvenes que integran maras dentro de su hogar no tienen el amor que ellos están buscando, y aunque dentro de la estructura criminal no encuentren ese cariño que necesitan, si se topan con una organización con la que se identifican. Allí tienen una protección, pero mala”, opinó. También añadió que el Estado falla en este sentido, puesto que no ofrece a los jóvenes lo que en realidad necesitan: “No hay educación y lo que aprenden entonces es a robar, extorsionar, o cualquier cosa”. Entonces, ¿cuál es el resultado de la acumulación de violencia? “Una sociedad desintegrada en la que nadie puede confiar en nadie y para erradicar la violencia intrafamiliar, es necesario que las mujeres tomen conciencia del valor que tienen”, acotó. Algo que sucede en muchos casos es que ante la falta de confianza en sí mismas, las féminas sufren de baja autoestima, situación que las refleja dentro de su ámbito social y las deja vulnerables ante la violencia intrafamiliar. En ese sentido Campos enfatizó en lo esencial del papel de las denuncias por este tipo de hechos ilícitos, “derivado de una denuncia de violencia intrafamiliar van a salir muchas cosas, y una de ellas puede ser que las agresiones cesen”. También dijo que un panorama que dificulta la interposición de la denuncia es el miedo a quedarse sin una manutención, pero lo primero que deben tener en cuenta las víctimas es que dejarán de serlo, “dejarán de ser golpeadas, y un día hasta las pueden matar”. SISTEMA JURÍDICO Nery Batén, abogado de la Fundación Red de Sobrevivientes de Violencia Doméstica, explicó que este tipo de violencia está compuesta por todas las acciones realizadas por un agresor en contra de su conviviente, o con quien tengan una relación marital. “Estamos hablando únicamente de hechos que se dan en el ámbito privado, cuando existen ya relaciones de parejas; recordemos que según nuestra legislación anteriormente Pasa a la página 8

SEGÚN OJ LAS VÍCTIMAS Víctimas

2011

Mujeres 48,461

2012

2013*

50,954

24,418

Niñas 2,752 2,760

1,533

Hombres 5,832

3,292

5,733

Niños 2,512 2,822

1,372

TOTAL

30,615

59,557

62,269

*Datos al 20 de noviembre del 2013


La Hora

Página 8/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

Viene de la página 7

solo existía la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar, es decir que solo se podía permitir que la persona agredida tuviera derecho a medidas de seguridad”, explicó. Dichas medidas de seguridad podían ser de restricción o bien interponer una denuncia pero por un delito menor. Sin embargo, a partir del 2008 cuando entra en vigencia la Ley contra el Femicidio y otras formas de violencia contra la mujer, la violencia intrafamiliar encuadra dentro de esta normativa. Esto permitió que lo que se consideraba “asuntos de familia”, de la intimidad o de un hogar, fuera constitutivo de un ilícito penal, donde la violencia no solo se comete en casa, sino también en el ámbito de la comunidad, de la sociedad, educativo, religioso y laboral. La Ley permitió que no solo se otorguen medidas de seguridad al haber relaciones desiguales y acciones en contra de una mujer, sino que se ameriten que se abra un proceso penal, puesto que las agresiones no son solo físicas, sino también psicológicas, patrimoniales, económicas, sexuales, entre otras. MÁS DENUNCIAS Pese a los datos del Organismo Judicial que refieren que

Hemos cruzado la información y hemos visto que todo tipo de violencia intrafamiliar sí se vincula en cierto momento con la violencia común que se vive en la calle”. Karla Campos Grupo de Apoyo Mutuo

en el 2013 hubo una reducción de casi un 50 por ciento en los casos que ingresaron, Baten, de Fundación Sobrevivientes consideró que hay más casos que no llegan a judicializarse. Esto podría corresponder al hecho de que a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Femicidio se imponen consecuencias más graves que la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar, por lo que los agresores “piensan antes de actuar”. Si una persona resulta culpable de dicho ilícito enfrentaría pena hasta por 12 años de prisión. “Esto también ha venido a provocar a que algunas personas se limiten a cometer hechos que en un momento pueden ser delictivos”, precisó Batén. LA RESPUESTA El entrevistado de la Funda-

ción opinó que la respuesta de las autoridades en este tipo de casos ha sido buena, ya que cada vez que se plantea una denuncia del MP, misma que es acompañada por la Fundación, los procesos hemos verificado que se realizan las acciones prudentes para esclarecerlo. “Sin embargo a veces escuchamos que no todas las sentencias llegan a tener una sentencia condenatoria; pero también hay que tomar en cuenta muchas circunstancias que coinciden en los hechos; es decir, que la víctima termina cediendo y prefiere ya no continuar con el proceso”, refutó. TRAGEDIA Eleonora Muralles, Directora de Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), opinó que el caso de Javier es un trágico ejemplo que refleja el aumento intrafamiliar y violencia contra la mujer. “Aún no se le ha puesto un tope a estos delitos pese a la Ley contra el Femicidio, peor por un lado está que por costumbre que no se ha roto el guatemalteco no denuncia, es muy rara la persona que lo hace. Muchas veces dicen que por temor y otras por desconfianza en las autoridades por lo tardado que es un proceso”, indicó. En el caso de las mujeres víctimas, las mismas causas

REPORTAJE

PDH EN DETALLE Según información de la Procuraduría de Derechos Humanos, los datos por las denuncias ingresadas a la entidad durante los primeros nueve meses del 2013 evidencian: Estado del agresor

Estado del agresor Ebriedad Estado normal Drogas Total

F. 1,373 142 5 1,520

% 90.33 9.34 0.33 100.00

Tipo de agresión

Tipo de agresión Bofetadas y puntapiés Amenaza verbal Lesiones con arma blanca Agredida física y psicológica Amenaza con arma blanca Lesiones con objeto contundente Amenaza con arma de fuego Mordedura Total llevan a no denunciarlas, pero se ven fuertemente influidas por la cultura que ordena que las féminas tienen que tolerar todos los abusos del hombre, señaló Muralles.

F. 1,408 57 15 13 13 10 2 2 1,520

% 92.63 3.75 0.99 0.86 0.86 0.66 0.13 0.13 100.00

En ese sentido recomendó que Guatemala debe apuntar a la prevención de la violencia dentro de la familia y contra las mujeres, para que todos conozcan la legislación que las protege.


La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 9

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Sólo de enero a mayo de 2013 se celebraron 1 mil 570 enlaces matrimoniales entre niñas de 14 a 18 años de edad.

INVESTIGACIÓN: Matrimonios tempranos evidencian falta de planes y proyectos de vida

Matrimonio precoz, violación a los derechos El matrimonio precoz supone la negación de derechos de la ninez y la adolescencia en tanto vulnera su protección y sus necesidades, según una investigación elaborada por María Luisa Cabrera Pérez, citada en el reportaje “Unión o matrimonio infantil, una violación a los derechos humanos de la infancia”.

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Según el documento, elaborado por CERIGUA con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tanto para las niñas y los niños el matrimonio tiene impactos profundos en lo físico, intelectual, psicológico y emocional, que coartan las oportunidades de educación y de crecimiento personal. Cabrera señaló que en América Latina existe un subregistro en los casos de uniones precoces y no hay datos certeros y fidedignos que ejemplifiquen la magnitud de la problemática. El reportaje subraya que los datos del Registro Nacional de Personas (RENAP) en el 2009 reportaron aproximadamente 3 mil matrimonios en jóve-

nes menores de 18 años y año tras año esa cifra ha ido en aumento, sólo de enero a mayo 2013 se celebraron 1 mil 570 enlaces matrimoniales entre niñas de 14 a 18 años de edad. Mirna Montenegro, del Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR), dijo a CERIGUA que el retraso en la unión o matrimonio es un tema interesante de analizar, pues está muy ligado a los embarazos en niñas y adolescentes, la educación sexual integral y a la falta de promoción de proyectos de vida. Según los datos del OSAR del 2009-2013 se dieron en Guatemala aproximadamente 14 mil matrimonios entre personas de 14 y 19 años, sin tomar en cuenta las adolescentes que viven en unión y quienes representan un porcentaje alto.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según Mirna Montenegro, del OSAR, el retraso en el matrimonio está muy ligado a los embarazos en niñas y adolescentes, la educación sexual integral y a la falta de promoción de proyectos de vida.


Página 10/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

La Hora

ciencia

CIENCIA: ISON podría ser visible durante diciembre desde el hemisferio norte.

En suspenso la suerte del cometa ISON Durante meses, los astrónomos han seguido la trayectoria de un cometa que se dirige a gran velocidad hacia un encuentro cercano con el Sol. El momento de la verdad será el jueves 28 de noviembre. Por MARCIA DUNN

CABO CAÑAVERAL /Agencia AP

El cometa ISON, que se cree tiene una anchura de menos de kilómetro y medio (casi una milla) pasará muy cerca del Sol. Debido a la increíble fuerza solar, podría freírse o hacerse añicos, o no sucumbir, y probablemente proyectar un fabuloso espectáculo celestial. De momento, persiste el suspenso. Incluso los mejores científicos son renuentes a hacer pronósticos sobre la suerte del cometa. Si el ISON sobrevive será visible a simple vista durante diciembre, al menos desde el hemisferio norte. Distinguible a veces en noviembre con binoculares ordinarios y ocasio-

nalmente a simple vista, el ISON ha deslumbrado a los astrónomos y se le considera el cometa más observado por la NASA. Sin embargo, lo mejor quizá está por venir. El cometa, detectado hace apenas un año, pasa por primera vez por el interior del sistema solar. Los científicos creen que este cometa original contiene la materia prístina de los inicios de nuestro sistema solar. Se cree que el ISON proviene directamente de la nube de Oort, en los límites del sistema solar, donde abundan los cuerpos helados, entre los que más destacan las masas congeladas de polvo y gas que orbitan alrededor del Sol y que se les conoce como cometas. Por alguna razón, el ISON

fue expulsado de la nube de Oort hacia el corazón del sistema solar debido a la intensa atracción gravitacional del Sol. El cometa aumenta su velocidad a medida que se acerca al Sol. En enero, este cuerpo celeste cronometraba una velocidad de 64.370 kilómetros (40.000 millas) por hora. El jueves, una semana antes del gran momento, el cometa había más que triplicado su velocidad a 241.390 kilómetros (150.000 millas) por hora. Más o menos a la hora en que muchos estadounidenses estén degustando un pavo, el cometa pasará a 1,2 millones de kilómetros (730.000 millas) del Sol, una distancia poco menor a la del diámetro de ese cuerpo celeste. Para cuando el ISON pase por el Sol estará desplazándose a la velocidad increíble de 1,3 millones de kilómetros (828.000 millas) por hora. Sea que el cometa

FOTO LA HORA: (AP Foto/NASA)

El cometa ISON se dirige hacia el Sol, al que llegará el jueves de la semana entrante, de acuerdo con esta foto del 23 de abril de 2013 que tomó el telescopio espacial Hubble de la NASA.

sobreviva o se destruya, los habitantes de la Tierra no tienen nada que temer. La distancia más cercana a la que pasará el cometa de la Tierra es de unos 64,3 millones de kilómetros (40 millones de millas), menos de la mitad de la distancia entre la Tierra y el Sol. El acercamiento más cercano del cometa con la

Tierra tendrá lugar el 26 de diciembre. Después seguirá su viaje en dirección contraria y se perderá para siempre, dada su trayectoria anticipada una vez pase alrededor del Sol. El cometa recibió el nombre de ISON por las siglas en inglés de International Scientific Optical Network (Red Internacional de

Ciencia Óptica) mediante la cual un par de astrónomos rusos detectaron el cometa en septiembre de 2012. Sin embargo, el cometa es conocido oficialmente como el C/112 S1, designación que indica la fecha de su descubrimiento. Y ánimo, la “C’’ significa que no es previsible que vuelva.


La Hora

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 11

Economía CONSUMIDORES

Rebajas podrían estimular compras en EE. UU. En esta temporada de fin de año, los estadounidenses podrían abstenerse de gastar si no encuentran mayores ofertas. Por ANNE D’INNOCENZIO NUEVA YORK / Agencia AP

A pesar de los indicios de una mejora de la economía, las cadenas gigantes como Wal-Mart y Kohl’s prevén poco ánimo entre los consumidores si éstos no ven grandes rebajas resaltadas en letreros en rojo. La situación ha derivado en la realización adelantada y más a menudo de grandes acontecimientos de ventas que en otras temporadas de fin de año para atraer compradores. Las tiendas intentarán seducir a compradores como Marissa Anwar, que intensificó su búsqueda de baratas en comparación con el año pasado. La asesora de operaciones, que vive en Toronto y la ciudad de Nueva York, dijo que ha perdido clientes y que la economía “no ha estado muy bien”. Como resultado, ella redujo su presupuesto de compras de 4 mil dólares el año pasado a 2 mil 800 dólares en el actual. “Antes era una compradora compulsiva”, dijo Anwar, de 29 años. “Ahora, quiero garantizar que tenga el dinero

antes de gastarlo”, agregó. Las grandes minoristas conocen muy bien este problema. Desde el inicio de la recesión a finales de 2007, las tiendas han tenido que ofrecer a los estadounidenses que enfrentan limitaciones financieras mayores descuentos que nunca para que vayan a las tiendas. Sin embargo, esos descuentos merman las ganancias. A la fecha, Wal-Mart, Target y Kohl’s figuran entre más de dos decenas de cadenas importantes que redujeron las proyecciones de sus ganancias para el trimestre o el año. Una gran razón es la expectativa de que tendrán que ofrecer grandes rebajas para invitar a gastar a los clientes. Ya hay indicios de que los minoristas ofrecerán grandes descuentos. Wal-Mart, por ejemplo, comenzó el viernes a igualar o mejorar los precios que ciertos competidores como Best Buy han anunciado para algunos juguetes y aparatos electrónicos para la jornada de rebajas posterior al Día de Acción de Gracias, conocida como

Viernes Negro. Best Buy también tiene planes para igualar los precios de la competencia, incluso después de que los consumidores hicieran compras. Target, famosa por su caprichosa publicidad, anuncia sus precios en mensajes televisivos de fin de año por primera vez en al menos una década. Las expectativas relativizadas, descuentos adelantados y proyecciones de menores ganancias de los minoristas tienen lugar pese a los indicios de una recuperación de la economía. El mercado de trabajo logra progresos, el mercado de vivienda se recupera y la bolsa de valores continúa logrando altos niveles históricos. Todos estos son factores que propiciarían un mayor gasto entre los estadounidenses. Pero hasta ahora, esas mejorías no han sido suficientes para reforzar la confianza de los consumidores. De hecho, ese indicador está en su nivel más bajo desde abril. Algunos estadounidenses han recibido menores ingresos debido al aumento del 2% en el impuesto a la nómina que comenzó a cobrarse el 1 de enero.

Foto La Hora: AP/Keystone,Walter Bieri, archivo

Integrantes del sindicato de trabajadores suizos se manifiestan a favor de un referendum para limitar los pagos a gerentes de empresas de ese país. La propuesta, que limitaría a 12 salarios mínimos el sueldo de los directivos, fue rechazada ayer por los votantes.

INICIATIVA: El 66 % de los votantes rechazó la propuesta

Suizos rechazan plan de tope salarial a gerentes

Los electores suizos rechazaron rotundamente ayer una propuesta para limitar los sueldos que reciben los gerentes mejor pagados de compañías del país a un máximo de 12 salarios mínimos, plana que podría debilitar la economía de la próspera nación, según dijeron líderes empresariales. Por GEIR MOULSON, BERLIN / Agencia AP

Foto La Hora: AP Foto/Bebeto Matthews

Compradores visitan la tienda Target en busca de rebajas en Nueva York, el sábado 23 de noviembre de 2013.

De acuerdo con una proyección hecha por la encuestadora gfs. bern basada en un conteo parcial, el 66% de los votantes rechazaron la propuesta mientras el 34% se manifestó a favor. Las iniciativas necesitan recibir el respaldo mayoritario de los votantes y los cantones (estados) para aprobarse en un referéndum. El domingo por la tarde, 20 de 26 cantones se habían pronunciado en contra de la medida. El referendo ayer sucede luego que el electorado manifestó su enojo en marzo sobre lo que fue considerado codicia

corporativa al impulsar la postura de accionistas sobre los salarios de ejecutivos y la prohibición de bonos únicos conocidos como “bienvenidas” y “despedidas doradas”. Los jóvenes partidarios socialistas de la nueva “iniciativa 1:12” argumentaban que la imposición de límites legales a los salarios garantizaría pagos más justos, pero al parecer fue demasiado radical para los votantes conservadores y de centro. Suiza es sede de importantes compañías multinacionales como Novartis y Roche, así como las aseguradoras Zurich y Swiss Re, además de los bancos UBS y Credit Suisse. Los promotores de la iniciativa sostenían que aún

con el tope a los salarios los ejecutivos de muchas compañías podrían seguir ganando más que los ministros del gobierno. La propuesta fue rechazada por empresas suizas, que aseguraban que debilitaría la competitividad del país porque dificultaría la atracción de talento y haría que las empresas se mudaran a otros países para conseguir esos ejecutivos. Entre sus detractores estaba Joseph Blatter, el suizo presidente de la FIFA y quien dice que la medida tendría un efecto secundario al dañar seriamente el fútbol de Suiza. “Estamos decepcionados, por supuesto,”, dijo el líder de los Jóvenes Socialistas David Roth a la televisión suiza. “Nuestros oponentes tuvieron éxito al sembrar miedo en la gente”, dijo, aunque insistió en que “no hay futuro” para “un sistema económico basado en salarios millonarios o en especulación financiera”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El país de la eterna primavera no aprovecha el potencial; pues ahora el sello nacional es la más eterna robadera

Guatemala, 25 de noviembre de 2013 Página 12

Compleja fiscalización

A

l insistir en la necesidad de aprobar el Presupuesto General de la Nación, para lo cual el Congreso apenas tiene esta semana, el presidente Otto Pérez Molina dijo que si tienen que trabajar con el Presupuesto de este año el gobierno se verá obligado a realizar multitud de transferencias y que ello genera un enredo que hace muy compleja la fiscalización del uso de los fondos públicos. La verdad verdadera, como solía decir el entonces presidente Cerezo, es que la fiscalización es de todos modos prácticamente imposible en el país porque no contamos con un órgano independiente y competente que sea capaz de auditar eficazmente las cuentas públicas. La Contraloría de Cuentas funciona como una especie de tapadera de los más descarados trinquetes y negocios. Hablemos de ejemplos concretos y veamos cuál ha sido la acción de la Contraloría para iniciar las acciones correctivas y penales para impedir que la Portuaria Quetzal use la figura del usufructo para disfrazar una concesión que tenía que haber sido aprobada por el Congreso de la República. Y como ese caso concreto podemos citar las fraudulentas aprobaciones de licencia de exploración y explotación de minerales y petróleo que han ocurrido a lo largo de muchos años en el Ministerio de Energía y Minas, uno de los principales reductos de la corrupción. Dónde están las acciones penales contra los funcionarios que contrajeron deuda pública sin respaldo presupuestario, dando lugar a la famosa “deuda flotante” que no debiera honrarse porque es un pacto entre contratistas y funcionarios para evadir controles y obtener ganancias. Las transferencias presupuestarias se hacen con o sin aprobación de presupuesto y sirven en todos los casos para borrar huellas sobre mal uso del dinero público. Las más descaradas fueron aquellas que se hicieron para que las partidas de gastos militares, secretas por su naturaleza, fueran la sustitución de los gastos confidenciales que eliminó en el papel la reforma constitucional, pero que en la práctica se siguieron manejando con menos transparencia y mayor hedor desde el mismo gobierno de De León Carpio que promovió demagógicamente la eliminación de esas partidas secretas. Si hubiera verdadera fiscalización y capacidad para auditar las cuentas, el órgano contralor no tendría dificultad para seguir la pista al dinero aún en el caso de que no se apruebe un presupuesto y se tenga que recurrir a transferencias para operar con el de un año antes. Pero como en el país no hay ni interés ni compromiso para luchar por la transparencia, todo es pretexto para el manoseo. Desde un terremoto a un huracán y desde un usufructo a miles de transferencias.

El deceso del padre Antonio Gómez Oscar Clemente Marroquín

C

ocmarroq@lahora.com.gt

onocí al sacerdote jesuita Antonio Gómez a mediados de los años setenta cuando coincidimos en la Junta Directiva del Club Municipal de fútbol y desde el principio hicimos buenas migas que dieron paso a una amistad entrañable. Ofició el matrimonio de María Mercedes, mi hija, con Cristian Pemueller y durante muchos años asistíamos a sus misas en las que con absoluta claridad y firmeza predicaba como lo suelen hacer los miembros de esa orden fundada por San Ignacio de Loyola y a la que pertenece el actual Pontífice de la Iglesia Católica, el Papa Francisco. El padre Gómez ayudó a infinidad de familias con su Centro de Integración Familiar que se ha convertido en una institución de renombre y que ha de perdurar como homenaje a la figura de su fundador. Español de nacimiento, creo que murciano, se convirtió en un guatemalteco de corazón que gozaba y sufría con la realidad de nuestro pueblo, en donde hizo muchísimos amigos. Por muchos años en San Ignacio alternaban con el padre Manolo Velásquez, otro

gran amigo que falleció recientemente, por lo que asistir a cualquiera de las misas en esa iglesia de la zona 10 era garantía de ricos y profundos mensajes de reflexión sobre los textos litúrgicos de cada día. Mucha gente ahora se muestra gratamente sorprendida por la figura y la actitud del Papa Francisco con respecto al significado de la fe católica en la vida diaria, en el comportamiento que los cristianos debemos tener especialmente con nuestros semejantes y el respeto que nos debemos simplemente por el hecho de ser todos hijos de Dios. Cada semana hay algo nuevo que nos llega del Vaticano y a todos nos entusiasma saber que tenemos un Pontífice que entiende la vida, que le da enorme importancia a la parte espiritual, pero que entiende que tenemos que vivir en el mundo y que la salvación no es un proyecto individual. Todo eso que ahora suena tan novedoso, que nos coloca en un plano distinto para entender la dimensión del cristianismo, era ya desde hace mucho tiempo la prédica que se podía escuchar desde el púlpito de la iglesia de San Ignacio de Loyola, donde los sacerdotes no son huraños para el mundo ni muestran ese irrespeto a la mujer que se puede observar en otras iglesias en las que los curas llegan al colmo de pedir a las mujeres que vistan a la usanza de antaño, cubiertas de pies a cabeza porque cuando alguna mujer muestra parte

de su cuerpo, el sacerdote despotrica, admitiendo ante sus allegados que es porque lo ponen en “tentación”. Antonio Gómez fue un sacerdote de calle, un sacerdote que convivió con el mundo y que asumía con normalidad la vida sin esos estúpidos aspavientos tan propios de algunas órdenes que más parecen sectas. Y sinceramente creo que fue un hombre que dictó cátedra, al punto de que quienes le escuchamos predicar no podemos sentirnos sorprendidos de la visión que ahora parece ser novedad dentro de la Iglesia y que es tan compartida por muchos religiosos que hacen realidad aquello de que no hay divorcio entre fe y vida y que tenemos que vivir nuestra fe en medio de una realidad sin actuar como el avestruz que entierra la cabeza queriendo evadir los peligros, las tentaciones o las dificultades. La comunidad jesuita de Guatemala ha perdido a un gran sacerdote que desde hace algún tiempo venía sufriendo quebrantos de salud que lo fueron minando físicamente, pero que acentuaron su fe y entrega. Y los guatemaltecos perdemos a un amigo enérgico en la condena de la corrupción y de los políticos sinvergüenzas a los que, sin pelos en la lengua, recordaba el grave pecado moral que es robarle a un pueblo pobre y hambriento.

Palabras de papel // Relatos

E

Dos triviales historias para pasar el tiempo

l pasado fin de semana que estuve quero añade: –Cuando llegue el momento de holgazán contemplando el mar pones en venta las acciones de tu empresa a me recordé de dos viejas historias, un buen precio. Te volverás inmensamente Eduardo Villatoro que, con mis disculpas a quienes ya rico, millonario. las leyeron en Internet, las comparto a mis –Millonario… humm…Y luego… ¿qué?, contados y pacientes lectores porque el ocio pregunta displicentemente el pescador. El me impidió escribir a tiempo un pomposo inversionista le expone: –Aquí viene lo me“artículo de fondo”. jor. Te retiras, retornas a tu aldea, pescas un Un banquero norteamericano está en la playa cuando atraca un poco, tomas tus siestas, platicas con tus hijos y tu mujer, cenas, pescador artesanal con su amplia lancha rebosante de pescados te vas al parque con tus amigos a distraerte, a tocar tu guitarra de apreciable tamaño. El turista le pregunta: –¿Cuánto tiempo y entonar canciones… te ha tomado pescarlos? –De cuatro a cinco horas, responde. El pescador artesanal simplemente le dijo: -¿Acaso no es todo –Deberías dedicar más tiempo y capturar más pescados, acon- lo que tengo y hago ya? seja el inversionista. El pescador replica: –Tengo lo suficiente para satisfacer todas las necesidades de mi familia y sobradamente para Un campesino monta su caballo y visita a uno de sus vecinos. la venta. –¿Y qué haces el resto de tu tiempo? inquiere el banquero. –Después de pescar, descanso un rato, juego con mi hijos, com- Al llegar a su destino toca la puerta de la rústica casa que abre parto con mi mujer y después voy al pueblo a platicar con otros el hijo menor de 10 años. El visitante pregunta por el padre del chico, que le dice que su papá fue al pueblo con su mujer, pescadores, nos tomamos un par de cervezas y toco la guitarra. El empresario se presenta: –Soy un MBA de Harvard y podría madre del niño. Seguidamente, el campesino pregunta por Ernesto, el hijo maayudarte. Si dedicas más tiempo a la pesca, con los ingresos podrías comprar una lancha más grande; con las ganancias ten- yor del matrimonio, de 17 años. El chico le dice que acompañó drías una flota de botes pesqueros. Venderías el pescado a una a sus padres. –Quizá yo pueda ayudarlo, le dice a su vecino, que procesadora, sin necesidad de intermediarios, y podrías tener tu cavila un momento antes de confiarle al niño: –Mi problema es propio sistema para administrar la producción, procesamiento que tu hermano Ernesto embarazó a mi hija menor y... El patojo interrumpe: –Para este servicio sí tiene que hablar y distribución. Luego te irías a vivir a la capital para manejar tu con mi papá. Yo sé que él cobra Q100 por prestar el toro seempresa en expansión. El pescador pregunta: –¿Cuánto tiempo tarda todo esto? El mental y Q20 por el cerdo de raza; ¡pero no tengo idea de lo gringo repone: –Entre 15 y 20 años. –¿Y luego qué…? El ban- que cobra por el Ernesto!

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold

Ideología Burguesa y Democracia

A

sí titula el autor, teólogo, economista, filósofo y humanista Álvaro Velásquez al nuevo texto que recién escribe y que está a la venta en las principales librerías del país, desarrollando su contenido al explicar que se trata de una aproximación al movimiento libertario en Guatemala, y sus discursos. Velásquez es conocido por su línea de pensamiento social, no sólo por las distintas acciones que ha realizado de estudios y trabajo durante su vida, sino, además, por su columna semanal que tiene en uno de los matutinos nacionales. En este libro, reitera una línea de pensamiento ideológica de izquierda, y retrata algunas de las casualidades de la enferma democracia guatemalteca, explicando justificaciones históricas principalmente, pero que no han dejado de tener vigencia para el país, especialmente en la actual coyuntura, en donde de acuerdo a indicadores económico-sociales, Guatemala sigue perdiendo la batalla de la pobreza, la impunidad, la inseguridad, la democracia y un largo etcétera. El análisis hecho por el autor identifica desde la teoría pura económica y su enfoque hacia países en vías de desarrollo, hasta llegar directa y específicamente a Guatemala, en donde explica que las corrientes liberales han sido desde siempre asumidas por élites del poder, que han incursionado en la administración pública, la educación superior, la religión, entre otras. Indica también, que como consecuencia el Estado está compuesto bajo esa tendencia ideológica-económica, que no permite el desarrollo de las masas, de forma ordenada, equitativa y pluralista. Especialmente hace énfasis en uno de los capítulos, sobre aspectos como la incidencia de esta corriente liberal ha tenido en la sociedad guatemalteca, taxativamente sobre el sistema político, la equidad de género, la fe cristiana, la juventud, los pueblos indígenas y las clases sociales, además de comentar sobre el pluralismo como medida preferente a la exclusión. Interesante resulta entonces, hacer el análisis de congruencia con esos antecedentes formulados, con la coyuntura integral del Estado en el nuevo siglo. Hace el autor, al final, una serie de conclusiones, que metodológicamente parecieran fuera de lugar, pero que facilitan el entendimiento del epílogo, como cierre al texto. Reflexiona el autor y reconoce, casi invisiblemente, el aporte del liberalismo a la democracia, en cuanto a la búsqueda de la superación personal y el individualismo. En el contexto nacional y actual, el libro de Velásquez pone de manifiesto un criterio que, a su forma de ver, ha influido en los graves índices de violaciones de derechos humanos de la población en general, desde hace mucho tiempo, dejando a un colectivo burgués, posicionado y en control del Estado, la sociedad y la academia. Lo que no puede dejarse de pensar, es que cada vez más los conflictos sociales surgen en el país, y en el mundo, por razones de índole económica-social, y el incumplimiento del Estado en garantizar derechos y condiciones mínimas para cada persona, en donde se le permita vivir con dignidad. Si en realidad la burguesía tiene aletargado al país, ya va siendo hora de un despertar, y es mejor hacerlo en paz y armonía, antes que los distintos polvorines sociales estallen y peligre no solo la institucionalidad del país, sino la misma sociedad como tal.

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 13

Al parecer ahora sí van las reformas a las reformas fiscales ¿Será que convienen? 2da. Parte

C

omo comentaba la semana dicar que la reforma confirma que pasada, al parecer ahora sí el para que el diferencial cambiario Congreso de la República de Mario Roberto Coyoy G. por revaluaciones, reexpresiones, Guatemala conocerá en el pleno o remediciones sea deducible, debe mcoyoy@deloitte.com las reformas fiscales que el Organismo estar determinado por el tipo de Ejecutivo presentó en junio del presente cambio del Banco de Guatemala, año según iniciativa 4701. Derivado de lo aparte no debe ser deducido tamanterior, inicié un análisis general de las principales reformas bién mediante la compra-venta divisas y por último, que afectarían las Nuevas Disposiciones del Impuesto sobre el contribuyente debe utilizar en su contabilidad la Renta -ISR- contenidas en el Libro I del Decreto 10-2012. dos cuentas, una de ingresos y otra de gastos por En la publicación anterior comenté sobre la afectación de las diferencial cambiario para reflejar la operación, rentas y ganancias de capital, el principio de onerosidad y por presentando de forma mensual el efecto neto. último el diferencial cambiario gasto e ingreso. Continuemos g) En el caso de las actividades de la construcción, la con las demás reformas que deberían aplicar si se aprueba reforma incluiría una modificación a los métodos dicha iniciativa de Ley: para registrar los ingresos, costos y gastos, y por ende d) Se suprimiría la limitación del 50% para la deducción de la forma de determinar el ISR para las empresas en los gastos de mantenimiento y construcción de viviendas, esta industria, incluyendo aquellos proyectos que escuelas y centros de salud, es decir, que vuelve a ser desean lotificaciones. Se adiciona que los contribuducible el 100%, tal y como lo establecía la Ley anterior, yentes deberán enviar a SAT la programación de la el Decreto 26-92 y sus reformas. Esto beneficiaría a todas obra al inicio del proyecto y al final cuando se haya aquellas empresas, por ejemplo, del sector agropecuario, que terminado para efectos de la liquidación del mismo. como apoyo a sus empleados y familias en beneficio gratuito, Asimismo, se incluye un tratamiento especial para incurren en mantenimiento y funcionamiento de viviendas, las áreas y servicios comunes en proyectos inmobiescuelas, clínicas, hospitales, servicios de asistencia médica. liarios, que consiste en que el desarrollador podrá e) En el caso de las cuentas incobrables por créditos otorgados trasladar a los adquirentes finales hasta un 30% del que figuren en el Balance General y que tengan garantía total del proyecto en acciones, las cuales no pagarían hipotecaria o prendaria, se establece como deducible, el ISR para el adquirente, sin embargo, si al final del gasto por la diferencia que no cubriera dicha garantía, por proyecto se supera ese 30%, el desarrollador deberá supuesto, si fuera el caso, ya que en la mayoría de préstamos reportarlo como ingreso gravado y pagar el ISR que tienen garantía hipotecaria o prendaria, el monto que correspondiente. la entidad da de préstamo, es mucho más bajo al monto que Continuaré comentando mi opinión personal sobre las equivale la garantía. principales reformas que tendría el ISR en las próximas f) En el tema del diferencial cambiario que comencé a publicaciones. comentar la semana pasada, también es importante in- Dios los bendiga.

REALIDADES

E

El estilo de gobierno en Guatemala

n Guatemala, la participación puertas cerradas. democrática fue y es muy poRaras veces, salen de sus bunkers bre por parte de los gobiernos para caminar entre nosotros, palpar Fernando Mollinedo y percibir sentimientos, necesidades, de turno porque así les convino y conviene, como a la población, pues aromas, sueños, enojos y expectativas se hizo costumbre generalizada pensar de sus gobernados para gobernar para que la democracia inicia y concluye con todos en lo que de verdad se necesita y el derecho a emitir nuestro voto en la no para administrar por actos coyunurna el día de las elecciones. turales, sino para realizar los cambios Algunos creen que democracia participativa es emitir el que el país requiere. voto indicando a quién quiero que gobierne el país o muniSin embargo… la vida política en Guatemala discurre entre cipio o la simple abstención porque no me interesa ninguno los dimes y diretes de los políticos; en los pasillos congresiles, o porque no creo en la política. No. Sé es demócrata porque palaciegos o en la intimidad placentera se dice, dispone y orsomos corresponsables de lo que hacen o dejan de hacer los dena la ejecución de actos gubernamentales con el consabido gobernantes en cada una de las expresiones de gobierno. “ejecútese”, “cúmplase” y el infaltable criterio acerca de la La democracia es un ejercicio de lo que se hace todos los población de “ellos nacieron para obedecer y callar” y del “es días, como protagonistas de nuestros actos; ejercemos la de- por ustedes, así que cállense y no protesten”; por ello el tono mocracia cuando aportamos nuestro concurso para conducir oficial que hemos percibido desde hace ya mucho tiempo, y las decisiones de gobierno; cuando exigimos, cuando los hoy, aquí, difiere del sueño democrático de un gobierno con resultados del accionar gubernamental lo decidimos todos, sus gobernados y que éstos apoyen a su gobierno. porque pagamos magníficos sueldos y salarios a muchas Por eso resultan los excesos. De ahí que un gobierno no personas para que se haga y porque, quienes ejercen el poder acostumbrado a la democracia, no acepte el reto de gobernar son nuestros súbditos, y NO AL REVÉS. en la calle y la sociedad no acostumbrada a la democracia, Las personas que ejercieron el gobierno pocas veces lo hicie- permita que pisoteen sus derechos y aspiraciones; pues los ron en tono democrático y por parte de la población, pocas mismos gobernantes desde los militares hasta los políticos veces se exigió su cumplimiento; haberlo hecho -y hacerlo- se con sus conductas abyectas y de sumisión a los poderes consideró y se considera una irreverencia, falta de respeto fácticos y transnacionales dieron y dan pábulo a su defea la autoridad, intolerancia, es estar al lado de los “malos” nestración del imaginario guatemalteco como personas guatemaltecos; así mismo, cuando se exige, la población lo honradas y dignas. hace con temor al enojo supremo de las autoridades de turno Planes, objetivos, estrategias y líneas de acción para el y hasta casi en forma de clandestinidad más que de diálogo. desarrollo de Guatemala, hubo bastantes, presentados como Los gobernantes de Guatemala se han comportado más una solución para erradicar la pobreza, desigualdad, chanen un tono de gobierno para ellos, sus amigos, financistas, chullo, injusticia y corrupción. ¿Qué pasó entonces? Que empresarios nacionales, extranjeros y transnacionales en el gobernantes y gobernados, que debieron transformar al país, nombre de todos nosotros, construyen castillos infranquea- aplaudieron, firmaron, imprimieron y guardaron silencio. bles en donde sólo acceden, habitan y caben ellos; es decir, a Otros cuatro años perdidos, ¿Importa o no importa?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

E

“Suave la vida” dice Berger

n el año 2004 asumió como presidente de la República Óscar Berger, para un mandato de cuatro años, fue electo a propuesta de la supercúpula económica y de un grupo de partidos políticos dentro de los cuales se encontraba el Partido Patriota, fungiendo como su secretario general, Otto Pérez Molina. Por su colaboración y apoyo, Berger nombró a Pérez Molina comisionado presidencial, cargo y título que no existen legalmente. En ese cargo, Pérez Molina denunció y persiguió a diferentes personas, especialmente a miembros del anterior gobierno, es decir, de la gestión que presidió Alfonso Portillo. A los pocos meses, tanto el PP como Pérez Molina, que había quedado electo como diputado y había pedido permiso para fungir cercanamente como comisionado presidencial con Berger, se separó de la gestión del Ejecutivo por razones que él mejor que nadie conoce, entre las cuales se encontraban las múltiples acciones deshonestas e inadecuadas que a través de la Secretaria de Obras Sociales de la Esposa del Presidente realizaban los hijos y yernos del mero mero. Óscar Berger decidió que la concesión de uso y administración del ferrocarril, su derecho de vía y demás bienes, que se había otorgado a una empresa norteamericana en el gobierno de Álvaro Arzú, debería declararse lesiva, con el efecto que la misma volviera al Estado y así, él, sus allegados y “achichincles” podrían aprovecharse del ferrocarril, su derecho de vía y terrenos, de forma particular y privada. Para el efecto, emitió disposiciones legales que requerían su firma y aval y el de miembros de su gabinete, donde se declaró lesivo parte de esos contratos. Ni corta, ni perezosa, la empresa extranjera, utilizando el Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Estados Unidos, denunció la acción y recurrió al arbitraje, donde resolvieron a favor de la empresa norteamericana otorgándole el pago de Q117 millones que debería cancelar en noviembre el gobierno de Guatemala que hoy preside Pérez Molina. Todo lo anterior hace preguntarse por qué el actual presidente no denuncia como lesivo lo actuado por el presidente Óscar Berger y lo hace responsable civil, administrativa y penalmente por el pago de Q117 millones, igual que lo hizo cuando fue comisionado presidencial. Por qué la Procuraduría General de la Nación no denuncia también, por qué la Contraloría y el Ministerio Público no proceden o es que a Óscar Berger, su gabinete, allegados y “achichincles” no se les puede denunciar, no se les puede perseguir y ante todo no se les puede pedir que respondan por su estéril y maliciosa acción. Es procedente o no que todos los guatemaltecos tengamos que asumir, a través del Estado, el pago de Q117 millones de nuestros impuestos y qué va a pasar ahora con lo que fuera el ferrocarril, su derecho de vía y los múltiples bienes inmuebles que existen en la capital, Zacapa, Puerto Barrios, Izabal; Ayutla, San Marcos y demás. Claro que también puede ser que la supercúpula económica pida que se proteja a su “gerente-presidente empresarial”, igual que ha hecho con otros funcionarios que violaron numerosas normas y a pesar de ello están tranquilos, de forma similar a los accionistas y directivos del Banco Empresarial, confirmándose que lamentablemente la ley no se aplica para los amigos, se aplica de forma neutra para los desconocidos y se aplica a “puro tubo y de lo más duro” para cualquier persona que políticamente no sea de la cúpula, allegados a la misma o del partido de gobierno. “Cosas veredes, Sancho amigo” y si alguien lo duda puede ir a revisar numerosos expedientes, denuncias o acciones que siguen sin ningún resultado. ¡Guatemala es primero!

E

opinión

Traumatizados por la violencia en el hogar

n nuestra cultura la violencia a la violencia de un macho latino contra la mujer parece moneda contra una mujer en exceso paciente. corriente. Eso que parece una Las risas abundan graciosamente, simple percepción se constata también si hay mujeres alrededor. Eduardo Blandón cuando se analizan las estadísticas. Es tan habitual y generalizada la Los números no mienten, nuestras conducta que apenas permea otro familias siguen un patrón de contipo de discurso. ducta violenta sin que apenas nos de Hay casi una condena a la violencia Los hijos, salvo en el hogar por el ciclo que se repite. vergüenza y en los confesionarios sea materia de reconciliación. excepciones, no Los hijos, salvo excepciones, no supe No puedo olvidar el día que una pasuperan los modelos ran los modelos y terminan imitando riente política llegó con el ojo morado los paradigmas aprendidos. Cosa y terminan imitando terrible y trágica. Por eso, cualquier a refugiarse con su suegra (otra familos paradigmas campaña encaminada a superar esas liar cercana con quien yo vivía) en un mar de lágrimas. Tenía yo doce años y aprendidos. Cosa pautas de comportamiento es bienveapenas pude comprender la escena. Mi y debe invertirse generosamente terrible y trágica. nida experiencia personal no llegaba a tanto. en ella. La educación es fundamental, Por eso, cualquier pero la ley debe también hacer lo Mis padres reñían día y noche, vivían amargados mutuamente, pero nunca campaña encaminada suyo. fui testigo de golpes físicos (aunque sí a superar esas pautas Los jueces deben investigar los psicológicos). casos y ser severos en la aplicación de comportamiento de la justicia. No puede quedar Los padres muchas veces no pueden es bienvenida y impune ningún acto violento en imaginar el daño causado a los hijos por la violencia en el hogar. Yo mismo debe invertirse las familias por las consecuencias recuerdo las ganas de correr, el miedo trágicas que generan. En esto el experimentado en medio de los gritos y generosamente en ella. Estado debe invertir lo necesario las humillaciones infligidas, los deseos y la iniciativa privada contribuir a de huir y llorar. Y claro, si hay violencia con la mujer que través de campaña que permitan producir cambios un día se amó, imagínese el estado de terror con los hijos. de mentalidad. Quien aporrea a la mujer, violenta también a los hijos. De este tipo de iniciativas depende que tengamos soY no da pena alguna, ya lo he dicho. Con los años, he ciedades menos traumatizadas y seguramente países con vuelto con la familia y escuchado las bromas relativas más posibilidades de felicidad.

Centro de Colaboraciones Solidarias

D

Sombras del comercio chino

indirectos derivados de las exporesde que China comenzara su reforma económica taciones. Los empresarios chinos se y el proceso aperturista aprovechan de la imposibilidad de Víctor Martínez González a principios de los años revisar cada contenedor que llega ccs@solidarios.org.es 80, sus exportaciones a los países procedente de China a los puertos occidentales se han disparado, casi europeos para falsear la naturaleza, tanto como las migraciones. Primero la cantidad y el valor de la carga. En fue hacia Estados Unidos, pero en la última década las co- algunos casos, apenas se declara el 20% del valor total de la munidades chinas han comenzado a instalarse en los países mercancía, y el 80% restante pasa a engordar la millonaria europeos y se centran, sobre todo, en actividades económicas economía sumergida que los chinos generan en los países en torno a la alimentación, el comercio textil y los bazares. europeos. El éxito de sus negocios en el extranjero es indiscutible, y Estas redes de corrupción ocultas también actúan en la la rápida proliferación de comercios chinos así lo atestigua. economía familiar de los inmigrantes chinos. Para dar salida Pero, ¿qué hay detrás del “milagro económico chino”? a los beneficios en dinero negro derivados de la actividad Jornadas laborales interminables, mano de obra rápida económica, lo camuflan en remesas que se envían a China y de muy bajo coste, escaso consumo y mucho ahorro. a través de agencias y matrices financieras controladas por Son algunos de los tópicos de que se sirven los expertos ellos mismos. Lo hacen en pequeñas cantidades para no en economía a la hora de explicar este fenómeno, que ha superar el límite que fijan los bancos centrales de cada país, a contribuido sobremanera a que el gigante asiático se afiance la vez que evitan las transacciones bancarias que reflejarían como la segunda economía del mundo, llegando incluso a la obtención fraudulenta de ese dinero. De este modo, se poder competir con Estados Unidos por el primer puesto calcula que sólo en Italia se sacaron 4500 millones de euros en algunos campos. en cuatro años, según las autoridades del país. Además, estas Pero semejante proeza no se sustenta únicamente en el remesas a menudo se destinan al pago de proveedores en sacrificio de sus ciudadanos. Propietarios chinos de talleres China, y no llegan a las familias. textiles en Europa someten a sus trabajadores a jornadas La cultura del trabajo y del esfuerzo en China es una realaborales que alcanzan las 16 horas, sin apenas descanso y lidad incuestionable que impide caer en generalizaciones sin derechos sociales. Los talleres a menudo son clandesti- sobre las prácticas fraudulentas que cometen algunos de sus nos, al igual que la mano de obra que procede de su mismo compatriotas en el extranjero. Pero también lo es que estas lugar. La aparente inexistencia de mafias chinas en Europa condiciones se traducen en una competitividad inalcanzable no impide que afloren estos casos de explotación laboral o para los comerciantes europeos, si bien no es tanto culpa de de trata de personas. También se han detectado redes de los ciudadanos chinos que buscan ganarse la vida lejos de prostitución, de contrabando de tabaco y de medicamentos casa, como del sistema económico que sustenta su actividad, falsos, o comercio de artículos falsificados. Si bien el mayor apoyado desde las más altas esferas políticas y financieras. volumen de negocio procede de actividades lícitas, los méEl concepto de competencia se desplaza al tablero intertodos utilizados incurren a menudo en la ilegalidad. nacional gracias al libre comercio y las multinacionales, en Al contrario de lo que suele escucharse, los comerciantes su afán por aumentar sus beneficios e imponerse, abaratan chinos no cuentan con ventajas fiscales en el extranjero. Se costes en mano de obra y buscan cualquier resquicio para sirven de las fisuras del sistema para cometer fraude fiscal evitar el pago de impuestos y aranceles. Es una pugna por y así ganar ventajas competitivas y maximizar beneficios. ver quién llega más lejos, en la que gana quién tiene mayor Al ahorro impositivo en mano de obra y en la explotación capacidad de sacrificio, aun a costa de las leyes o los Derede algunos locales, se une el de los aranceles e impuestos chos Humanos.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

d e

n o v i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, ubicado 7ª Av. 7-64 zona 2, ciudad, se presentó Wendy Azucena Catú Ordoñez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Wendy Azucena Ordoñez. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de octubre de 2013. Julia Albertina Roquel Sitabi. Abogada y Notaria. Colegiado 8003. 19817 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KYMBERLLY ELLYPELLETH PÉREZ PINZÓN solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de KYMBERLLY ELLYPELLETH PINZÓN CRUZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 29 de Octubre de 2013. Nelvin Ranferí Flores Osorio, Abogado y Notario Colegiado 7812. 6ª calle 4-17 zona 1 ciudad de Guatemala, Edificio Tikal, Torre Norte, 5º Nivel, Oficina 513. Tel. 2251-3358. 19821 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19830

NARSISA VICENTA VELASQUEZ LOPEZ, solicita cambio de nombre de su nombre por el de NANCY VICENTA VELÁZQUEZ LÓPEZ. Se emplaza al que se considere perjudicado a formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en avenida Justo Rufino Barrios, población del Municipio de Pajapita, Departamento de San Marcos. Pajapita, San Marcos, veinticuatro de octubre del año dos mil trece. SERGIO RENÉ ORTIZ ORTIZ, Abogado y Notario, colegiado número tres mil ciento ocho. 19834 11, 25 Nov., 10 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19839

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Rolando Toj Guamuch o Edgar Rolando Toj Guamuch, solicita el Cambio de sus Nombres por el único nombre de Edgar Rolando Toj Guamuch. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 05 de Noviembre de 2013. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Col. 10705. 19840 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19849

A mi Oficina Profesional Cunén Quiché. Se presentó MARTA FLORENTINA RIVAS RODRÍGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELISSA RIVAS RODRÍGUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén cinco de noviembre de dos mil trece. Lic. SANTIAGO CABRERA PÉREZ, notario. 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

19850

A mi Oficina Profesional Cunén Quiché. Se presentó SILVERIO ARREAGA PEREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de SILVERIO RIVAS PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén cinco de noviembre de dos mil trece. Lic. SANTIAGO CABRERA PEREZ, notario.11, 25 Nov. 10 Dic./2013

2423-1832 2423-1838

P á g . 1 5

RUDY BARRIENTOS AGUILAR Y JOSEFA MATEOS MORALES DE BARRIENTOS, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EUNICE MATEOS BARRIENTOS MATEOS por el de EUNICE BARRIENTOS MATEOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 13 av. 12-62, Zona 12, Ciudad capital. Guatemala 5 de Noviembre del 2013. Licda. Silvia Patricia Morales Cruz, Abogada y Notaria. Colegiada 16,990. 19854 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERMITA REYNOSO SIMÓN, solicita su cambio de nombre por el de DAMARIS ERMITA SUCELLY REYNOSO SIMÓN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 04 de noviembre de 2013. Abogado y Notario. Col. 3805. Bufete Popular USAC, 9 avenida 13-39, zona 1, Ciudad de Guatemala. 06-20 noviembre, 04 diciembre. LIC. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ ABOGADO Y NOTARIO. 19855 11, 25 Nov., 10 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19890

SAMUEL BRITO RAYMUNDO, se presentó a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de SAMUEL ERNESTO BRITO RAYMUNDO. Se puede formalizar oposición por quienes se encuentren perjudicados. Guatemala, 28 de octubre de 2013. Licda. Sayda Verónica Guerra García, Notaria, número de colegiado 8574, 6ta. Ave. “A” 20-69, Z.1, Of. 2. Ciudad de Guatemala. 11, 25 Nov., 10 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHANA LISSETTE HUERTAS PAZ solicitan cambio de nombre de su hija ELIZA LICET STEPHANÍA GARCIA PAZ, por ELIZA LICET STEPHANÍA HUERTAS PAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 25 de octubre del 2013. Vivian Moralejo Aycinena. Abogado y Notario. Col. 4529. 6 calle 5-28 zona 9, Torre Cristal Oficina 307. Tel. 23616744. Fax 23616734. 19964 13, 25 Nov., 10 Dic. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20166

A mi oficina, ubicada en 23Av. -03 de la zona tres se presentó, ELDY ESQUIVEL GARCIA, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por ELDIN ALBERTO ESQUIVEL GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados, Quetzaltenango, nueve de noviembre dos mil trece, Abogada y Notaria Lucrecia Abiezerita Cifuentes. Col.15, 903. Tel.58438597.. Quetzaltenango, 11 de nov.2013. 20, 25, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ALBERTINA CAAL, único apellido, se presentó a mi oficina jurídica, ubicada en la séptima calle uno guión doce, zona tres, Cobán, Alta Verapaz a solicitar su cambio de nombre, por el de MARÍA ALBERTINA GIRÓN CAAL. Se hace esta publicación a efecto que se pueda formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, seis de noviembre de dos mil trece. Licenciado OSWALDO POP BAC. Notario. Colegiado 17070. 20358 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vidalia Ascuc Poz y Hector Xiloj Elias, en representaciòn de su hija menor de edad Paula Estèfana Ixmucanè Xiloj Ascuc, han solicitado ante mis oficios diligencias voluntarias de cambio de nombre, por el de Estèfana Ixmucanè Xiloj Ascuc . Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 2 de Octubre de 2013. Lic. Luis Arturo Montoya Ortiz. Abogado y Notario Colegiado 2090.15 avenida 6-51 zona 6. 20362 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20363

ELVIRA IXCOY PÉREZ DE AVALOS, solicita cambio de nombre de su menor hijo Ariel Avalos lxcoy por Marlon Avalos lxcoy. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de Noviembre 2013. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777. 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Avenida 3-23 zona 1. Barberena Santa Rosa, se presento ASTRE LORENA VALLEJO LÓPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ASTRID LORENA VALLEJO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena Santa Rosa 04 de noviembre de

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional Cunén Quiché. Se presentó ANA PÚ PÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA RODRÍGUEZ PÚ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cunén cinco de noviembre de dos mil trece. Lic. SANTIAGO CABRERA PÉREZ, notario. 19852 11, 25 Nov., 10 Dic. 2013

2 0 1 3

2013. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 19853 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

En esta notaría LUCILO MUERES GUZMAN, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR DIONICIO MUERES GUZMAN. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Lic. RAFAEL ANTONIO SANCHEZ MORALES, Abogado y Notario. Colegiado 6339. 11, 18, 25 Nov. 2013

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

d e

MARIA CRISTINA POP solicita cambio de nombre por el de MARIA CRISTINA ROULET POP. Para los Efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados, presentarse a mi notaria. Cobán, Alta Verapaz, 10 de octubre de 2013. MERCEDES JOSEFINA TORRES GALVEZ, Abogada y Notaria, col. 10415, 11 avenida 4-14 zona 2, Cobán, Alta Verapaz. 11, 25 Nov., 10 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 5

20364

Elizabeth Pérez Chiguil, solicita cambio de su nombre de Elizabeth Pérez Chiguil por Patricia Dulce Elizabeth Pérez Chiguil. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 13 de Noviembre de 2013. Lic Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.25 Nov. 9, 23 Dic. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 25 de noviembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE López Juan Francisco, solicita cambio de nombre en definitiva por Juan Francisco López. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 28 de octubre de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20367 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Andres, solicita cambio de nombre en definitiva por Francisco Andrés Pedro. Oposiciones en 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 28 de octubre de 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20368 25, Nov., 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Andrés Juan Miguel, solicita cambio de su nombre en definitiva por María Andrés. Oposiciones 6a. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 11-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20369 25 Nov., 9, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juán P. Méndez, solicita cambio de su nombre en definitiva por Juan Méndez Pascual. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 11-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20370 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 5ª calle 0-61 Zona 2, la señora EUNICE MARIBEL PÉREZ CHOCHOM, solicita CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJA CAMILA ALEXANDRA GARRIDO PÉREZ, por el de CAMILA ALEXANDRA PÉREZ. Se cita a perjudicados. Coatepeque, 18 de Noviembre 2013.- Licda. Brenda Carolina Gomez Santizo. Abogada y Notaria. Col. 13490. 20376 25 Nov., 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

20377

A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento MARÍA QUICHÉ CHUTÁ a solicitar cambio de nombre por el de CLAUDIA MELANY QUICHÉ CHUTA, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO y OROZCO. COLEGIADO 5068. 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013

hace esta publicación. Quetzaltenango 14/11/2013. Licda Valeria Stefania Reyna Cifuentes. Notaria. Col. 15551. 18 ave 5-31 zona 3, Quetzaltenango. 20390 25 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 14 de noviembre de 2013 dicte resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ZOILA FRANCISCA MORALES SOTO por el de ZOILA FRANCISCA GUZMAN SOTO. En cumplimiento de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango 14/11/2013. Licda Valeria Stefania Reyna Cifuentes. Notaria. Col. 15551. 18 ave 5-31 zona 3, Quetzaltenango. 20391 25 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina se presento, MARÍA GALLARDO CONTRERAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRIAM GALLARDO CONTRERAS, formalizar oposición en 7ª Av. 8-56 Z.1. Edificio el Centro 8 Nivel Of. 806 de esta Ciudad. Guatemala 18 de noviembre de 2,013. Licda. MAGDA ELIZABETH MONTENEGRO HERNANDEZ. Abogada y Notaria Colegiada 6,801. 20395 25 Nov., 9, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Ubicada en la Séptima Avenida Uno Guion Cuarenta y Cuatro Zona 4, Oficina Doscientos uno, Guatemala, Se Presentó WALTER MICHAEL GOMEZ RODRIGUEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICHAEL DAMIAN ZIERLEIN RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 30 de Septiembre del año 2013, FRISLY EDUARDO MOLINA DIAZ. Notario Col. 9714. 20402 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO. 01041-2013-00503 OF 4º. Por este medio se hace saber que el PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, promueve en este juzgado proceso sucesorio intestado del causante MARIO ERNESTO GUEVARA de quien se ignora si tiene otro nombre o apellido, se señala audiencia de junta de herederos para el día DIEZ DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, citándose a su vez a quienes tengan interés en la mortuoria; la misma que se llevara a cabo en la sede del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, tercer nivel, Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil. Guatemala nueve de octubre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 19792 25 Nov., 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Av. 0-60 de la Zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. Nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presento la Sra. PERLA DÁNAE GUARÁN HERNÁNDEZ DE CHÁVEZ, a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ALEJANDRO ISAAC CHÁVEZ GUARÁN por el de JOSUÉ ISAAC CHÁVEZ GUARÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de Noviembre del año 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 20378 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

Gabriela Peláez González, radica Proceso Sucesorio Intestado extrajudicial de Roberto Casiano Peláez Fernández, Junta de Herederos el 5 de diciembre 2013, a las 10:00 hrs. En 6a. Avenida “A” 14-62, 2º. Nivel, Of. No. 6, zona 1, ciudad Guatemala. – HELEN ELIZABETH MELENDEZ SANTOS, Abogada y Notaria. Col. 11604. Guatemala, 5/11/2013. 19823 11, 18, 25 Nov. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

REBECA DIONICIA MÉNDEZ CIFUENTES, OVIDIO RAMÓN MÉNDEZ CIFUENTES Y BRAULIA RUTH MENDEZ CIFUENTES, radicaron ante mí, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: LORENZO MÉNDEZ RUIZ, junta de Herederos 29 de Noviembre del año 2013, a las 14:00 horas, en 2ª. Ave. 6-44, zona 1. Ciudad Tecún Umán, Ayutla, San Marcos. Cito a los que tengan interés. Lic. VICTOR ARNOLDO DE LEÓN, Abogado y Notario. Col.7310. 19837 11, 18, 25 Nov./2013

A mi oficina profesional ubicada en la trece (13) calle número dos guión sesenta (2-60), de la zona diez (10), Edificio Topacio Azul, oficina cuatrocientos uno (401), de esta ciudad, se presentó Carlos René de León Kestler, a solicitar su cambio de nombre, por el de Carlos René Morales Kestler. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de noviembre del 2013. Francisco Eduardo Bonifaz Rodríguez, Abogado y Notario, Colegiado 3,842. 20382 25 Nov., 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada en 1ª. Av. 0-35, of. 10, zona 2 Sumpango, Sacatepéquez, se presentó Ursulo Obed Quisquinay Xicón a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR OBED QUISQUINAY XICÓN. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sumpango, Sacatepéquez, noviembre 18 de 2013. Lic. Rigoberto Asturias Cajbón, ABOGADO Y NOTARIO. Col, 8,689. 20383 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, se presentó FRANCISCO DE LEÓN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FRANCISCO ADRIÁN DE LEÓN LÓPEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de noviembre de dos mil trece. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 20384 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO LORENA VICTORIA PINEDA CABRERA, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su hermano el señor: JOSE ENRIQUE PINEDA CABRERA. Junta de Herederos, 26 de noviembre de 2013, diecisiete horas con treinta minutos, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 30 de octubre de 2013.- CARLOS ALBERTO DONIS GONZALEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 15718. 19887 12, 19, 25 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EULALIO ALVAREZ SOLANO, CIRILA ALVAREZ SOLANO DE OSCAL, e ISIDRO ALVAREZ SOLANO, radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de MARCOS ALVAREZ AMBROCIO. Junta de Herederos 20 de diciembre de 2013, 17:30 horas, en 3a. Calle 2-37 zona 4, San José Pinula, Guatemala. Cito a los que tengan interés. San José Pinula, 19 de octubre de 2013. Lic. Marco Vinicio Valenzuela T. Notario. Col. 8628. 20080 18, 25 Nov., 2 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 14 de noviembre de 2013 dicte resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de JUAN CARLOS QUINTANA por el de JUAN CARLOS ESTRADA. En cumplimiento de ley se

AVISOS LEGALES

20372

Delmy Olivia García Vielman, radico Proceso Sucesorio Extrajudicial de Floricelda Judit Vielman Barrios. la junta de herederos será el 30 de Diciembre del 2013, a las 10:00 horas en 17 avenida 11-01 zona 12. Guatemala 19 de noviembre del 2013. Lic. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. 25 Nov., 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 39-2011 Of. 4.- EDICTO: Este Juzgado, señaló audiencia 26-11-2013 8:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en TERRENO con extensión de TRECE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS, ubicado en ALDEA RIO DE PAZ, QUESADA, JUTIAPA, sin Registro ni matricula fiscal, cuyas colindancias son: NORTE: Con Josefina Carrillo Munguia; SUR: Con Victoria Carrillo Munguia, Francisco Arevalo Sandoval, Reyna Isabel Carrillo Munguia y Juan Arevalo Munguia, callejón por medio, ORIENTE: Con Rogelio Chinchilla, Río de paz por medio, y; PONIENTE: Con Josefina Carrillo Munguia, calle por medio. El presente remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, que promueve MARCO TULIO DONIS LOPEZ, para lograr el pago de VEINTITRES MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Ejecutivo 39-2011 Of. 4º. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil. Jutiapa, veintitrés de octubre de dos mil trece. Cesar Aníbal Alay Carrillo, Secretario. 19818 11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE P.E.V.ANo. 61-2013 Of.4°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 06-12-2013, 09:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 99011, folio 12, libro 355, de Suchitepéquez; terreno ubicado en el Sector PANORAMA UNO de la Aldea SAN JOSE del municipio de San Francisco Zapotitán, departamento de Suchitepéquez, con un área actual de 440.20 m2, se desmembró de la finca número 26,250, folio 125, libro 117 del mismo departamento. Consistente en casa y solar con sus respectivos servicios de agua potable, energía eléctrica y drenajes. Colindancias: de la estación 1 a la estación 2, rumbo noreste de 19 grados, 07 minutos, 00 segundos, distancia de 21 metros, colindando al OESTE, con finca el Chile; de la estación 2 a la 3, rumbo SURESTE de 74 grados, 21 minutos, 10 segundos, distancia de 21 metros, colindando al NORTE con camino vecinal; de la estación 3 a la 4, rumbo suroeste de 19 grados, 07 minutos, 00 segundos, distancia de 21.00 metros, colindando al ESTE con finca El Chile; y de la estación 4 a la 1, rumbo noroeste de 74 grados, 21 minutos, 10 segundos, distancia de 21.00 metros, colindando al SUR, finca El Chile. La presente finca tiene transcrita la 2ª. Y 3ª. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a 4 servidumbres transcritas (3 que goza y una que soporta) y una de paso que soporta de paso, en su 2ª. Inscripción de derechos reales. GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCION, que promueve ANTONIO RAMIREZ JEREZ, quien reclama Q.25,000.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, hace presente la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Mazatenango, Suchitepéquez, 18 de octubre del 2013. ABOGADA HADA MARITZA FONSECA MAZARIEGOS. SRIA. 19819 11, 18, 25 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 131-2010 Of. 1º. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza urbana en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en Barrio La Estancia del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, extensión 122.00mts2., medidas y colindancias: NORTE: 16.50 metros, con Brenda Maritza Archila Archila; SUR: 14.00 metros, con Roderico Orozco Fuentes; ORIENTE: 8.00 metros, con Roderico Orozco Fuentes; PONIENTE: 8.00 metros, con Maria Esperanza Archila Velasquez, callejón de por medio. No tiene cultivos. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Único gravamen a favor de la entidad ejecutante. Precio base remate: Q.44,250.00 más intereses legales, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 19827 11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08-2012 Of. 3º. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza rústica, ubicado en el lugar denominado Caserío PAMALICHE del municipio de Rabinal del departamento de Baja Verapaz, extensión 229.39mts2., medidas y colindancias: NORTE: 11.15 metros, con Magdalena Xitumul Lajuj; SUR: 10.08 metros, con Rosa Floridalma Xitumul Lajuj; ORIENTE: 21.00 metros, con Bernaldo Vásquez, camino de por medio; PONIENTE: 22.24 metros, con Mayra Aracely Xitumul Lajuj, camino de por medio. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.35,126.00 más factor de compensación inflacionario, mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 19829 11, 18, 25 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00342 Of6º. Este juzgado señaló la audiencia del 28/11/2013 a la 9:00 horas. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con número 168, folio 168, del Libro 425 de Escuintla, consistente en inmueble con construcción, ubicado en Kilómetro 78.de la Ruta al Pacífico Jurisdicción Municipal de Siquinala. Depto Escuintla, con extensión de 1.024.00 Mts2. Mide y linda: al Norte: 32.00 mts con Santos Angélica Hernández Soma; Sur: 32.00 mts con Elva del Carmen Soma Palacios; Oriente: 32.00 mts. Con Belarmina Carranza Poniente: 32.00 mts con finca matriz. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Roberto Eduardo Ramírez

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... Fuentes, para obtener el pago de Q 220.000.00. más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca no le aparece otro gravamen que el que motiva la presente. Efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla. 31/10/2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 19833

11, 18, 25 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13003-2012-00580 Of. 1ero. Este Juzgado señaló audiencia de remate 28 de noviembre de 2013. 12:00 horas, para venta pública subasta de un inmueble, carácter urbano, inscrito en Segundo Registro de la Propiedad Inmueble como Finca número 1586, folio 86 del libro 44 E de Huehuetenango, ubicado en Cambote, zona once, municipio y departamento de Huehuetenango, sin nomenclatura, con extensión superficial de 168.75 mts2. mide y linda al NORTE: 12.50 mts, con Augusto Gómez Sosa; al SUR: 12.50 mts, con resto de la finca matriz; al ORIENTE: 13.50 mts, con resto de la finca matriz; y PONIENTE: 13.50 mts, calle de por medio, con resto de la finca matriz, sus cuatro rumbos en línea recta, de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del remate Q.30,000.00, más intereses y costas judiciales, es en deber al ejecutante EMILIO HIDALGO ÁVILA. En autos consta que se libró despacho para anotación de demanda en la finca relacionada. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango. 31 de octubre 2013. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO, SECRETARIO. 19836 11, 18, 25 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 3118-2013. Of. 2°. Este juzgado señaló audiencia del día 04 DICIEMBRE DE 2013 a las 09:00 HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en: inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 1,956.25 mts2, ubicado en Aldea Tzabal, municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango. Mide y Linda: NORTE: 39.00 mts, línea recta, colinda con Josefa Hernández Mata; SUR: 45.15 mts, línea recta colinda con Santiago Gregorio Hernández; ORIENTE: 52.00 mts, línea recta por media carretera, colinda con Hilario Gregorio Hernández y Manuel Hernández Cardona; PONIENTE: 41.00 mts, línea recta, colinda con Santiago Hernández Ordoñez; sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 9,000.00 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30 DE OCTUBRE DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.19973 11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 59-2013. Of. 2°. Este juzgado señaló audiencia del día 04 DICIEMBRE DE 2013 a las 11:00 HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en: inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 8,981.70 mts2, ubicado el lugar denominado Tuitzcheja’p, Aldea Chexap, municipio de San Sebastián Huehuetenango, departamento de Huehuetenango. Mide y Linda: NORTE: 178.00 mts, en línea recta, colinda con Concepción Cardona Cardona; SUR: 140.50 mts, en línea recta colinda con Andrés Sales Gregorio; ORIENTE: 73.00 mts, en línea recta, colinda con José Ambrocio Jiménez; PONIENTE: 39.80 mts, en línea recta, colinda con Julio Cardona Gregorio; mojones bien reconocidos en sus cuatro costados.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 7,376.58 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30 DE OCTUBRE DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.19974 11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 02/13. SRIO. Este Juzgado señaló audiencia para el día MIERCOLES DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del inmueble ubicado en el CASERIO MICHOACAN, ALDEA SAN LUIS DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con un área de TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: ciento veinticinco metros, colinda con Angel Díaz; SUR: ciento doce metros, colinda con Rigoberto Santizo; ORIENTE: cuarenta y dos metros colinda con Angel Díaz; PONIENTE: veinte metros colinda con Andrés González, carretera vecinal de por medio. Aceptándose postores que cubran la cantidad de TRES MIL QUINIENTOS QUERTZALES EXACTOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS JUDICIALES. Ejecuta el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTANCION DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, ocho de octubre de dos mil trece. ARMANDO MOISES MONZON VASQUEZ. SECRETARIO.

19975

11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00435 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para el remate de las FINCAS siguientes: Finca SIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS, LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: finca urbana consistente en Lote Numero CINCO ubicado en la segunda calle veinticinco guión noventa y siete zona quince del Proyecto Habitacional EL REFUGIO DE DOÑA VICTORIA, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y dos punto tres mil ochocientos metros cuadrados (152.3800 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, una línea recta con una distancia de diecinueve punto cero noventa y tres metros, con un azimut de trescientos diecisiete grados, treinta y seis minutos, veinticinco segundos, y que colinda con la cuarta desmembración; b) De la estación uno al punto observado dos, una línea recta con una distancia de ocho metros, con un azimut de doscientos veintisiete grados, treinta y seis minutos, veinticinco segundos, y que colinda con la finca matriz; c) De la estación dos al punto observado tres, una línea recta con una distancia de diecinueve metros, con un azimut de ciento treinta y siete grados, treinta y seis minutos, veinticinco segundos, y que colinda con la sexta desmembraci6n; d) De la estación tres al punta observado cero, una línea recta con una distancia de ocho punto cero cero uno metros, con un azimut de cuarenta y ocho grados, dieciséis minutos, veintitrés segundos, y que colinda con lote numero cuarenta y uno. La entidad denominada FAPCO CENTRO INVISA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil quinientos noventa Folio noventa Libro doscientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción Número dos: Esta finca GOZA de las servidumbres voluntarias: A) de paso: consistente en: i) LAS CALLES INTERNAS DE LA LOTIFICACION EL REFUGIO DE DOÑA VICTORIA; B) DE GARITA DE SEGURIDAD Y ENTRADA GENERAL; C) DE PUERTA DE ACCESO GENERAL; D) DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES Y AREAS VERDES Y RECREATIVAS; E) PUERTA DE ACCESO PARA VEHICULOS DE CARGA; estas servidumbres son aparentes y no aparentes, continuas y discontinuas, gratuitas y a perpetuidad, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca dos mil quinientos noventa Folio noventa Libro doscientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción Número tres: Esta finca GOZA y SOPORTA las servidumbres voluntarias de: F) DRENAJES PLUVIALES; G) DRENAJE DE AGUAS NEGRAS; H) RED DE AGUA POTABLE GENERAL; I) DE RED GENERAL DE TELEFONOS; J) DE RED GENERAL DE ELECTRICIDAD; K) DE RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Habitacional “EL REFUGIO DE DOÑA VICTORIA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca dos mil quinientos noventa Folio noventa Libro doscientos veintiséis E de Guatemala. Inscripción Número cinco: De conformidad con declaración jurada de la entidad denominada FAPCO CENTRO INVISA SOCIEDAD ANONIMA se hace constar que la ubicación del presente Inmueble es: VEINTICINCO AVENIDA TRES GUION NOVENTA, LOTIFICACION EL REFUGIO VISTA HERMOSA I, ZONA CUATRO DENTRO DE LOS LIMITES DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Inscripción Número seis: La entidad ejecutada por compra a FARCO CENTRO INVISA SOCIEDAD ANONIMA, es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número uno: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad CERÁMICA HISPANO CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante legal. B) Y LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE 1/12 AVA PARTE DE LA FINCA dos mil quinientos noventa Folio noventa Libro doscientos veintiséis E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consistente en Lote de terreno que se formo de los lotes cuarenta y cuarenta y seis de la Lotificación Refugio de Vista Hermosa, en la segunda calle veinticinco guión noventa y siete de la zona quince, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de tres mil cincuenta y cuatro punto cero cinco metros cuadrados (3,054.05 m2). Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un azimut de trescientos dieciséis grados treinta y ocho minutos cero segundos, una distancia de cincuenta y tres punto setenta y seis metros con Cornisa, Sociedad Anónima; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo sureste, un azimut de doscientos cuarenta y seis grados cincuenta minutos cero segundos, y una distancia de veintitrés punto sesenta y tres metros con lote numero treinta y nueve; De la estación tres al punto observado cuatro, con rumbo noreste, un azimut de ciento setenta y dos grados cincuenta y un minutos cero segundos, una distancia de catorce punto ochocientos treinta y un metros con la veinticinco Avenida A, zona quince, El Refugio; De la estación cuatro al punto observado C, con rumbo sureste, un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados catorce minutos veinticuatro segundos, una distancia de catorce punto doscientos cuatro metros con la veinticinco Avenida A, zona quince, El Refugio; De la estación C al punto observado J, con rumbo sureste, un azimut de doscientos un grados cuarenta y un minutos cero segundos, una distancia de treinta punto ochenta y cinco metros con lote numero cuarenta y siete; De la estación J al punto observado quinientos cuarenta y ocho, con rumbo norte, un azimut de noventa y dos grados cincuenta y un minutos cincuenta y cuatro segundos, una distancia de veintisiete punto noventa y cuatro metros con finca de Yaquian y Pazmino; De la estación quinientos cuarenta y ocho al punto observado quinientos cuarenta y nueve, con rumbo norte, un azimut de noventa grados cuarenta y dos minutos cuarenta y ocho segundos, una distancia de veintidós punto diecinueve metros con finca de Yaquiona y Pazmino; De la estación quinientos cuarenta y nueve al punto observado quinientos cincuenta, con rumbo norte, un azimut de noventa y cuatro grados cinco minutos cuarenta y dos segundos, una distancia de doce punto setenta metros con finca Yaquian y Pazmino; De la estación quinientos cincuenta al punto de observación quinientos cincuenta y uno, con rumbo noroeste, un azimut de cuarenta y ocho grados treinta y un minutos seis segundos, una distancia de diez punto diez metros con lote numero cuarenta y dos; De la estación quinientos cincuenta y uno al punto observado cinco, con rumbo noroeste, un azimut de cuarenta y ocho grados veintinueve minutos seis segundos, una distancia de diez punto ochenta y cuatro metros con lote numero cuarenta y dos; De la estación cinco al punto observado uno, con rumbo noroeste, un azimut de cuarenta y ocho grados veintiséis minutos treinta segundos, una distancia de nueve punto ochenta y seis metros con lote numero cuarenta y uno. FAPCO CENTRO INVISA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 17 se formo por unificación de las fincas ciento cincuenta y tres y ciento cincuenta y nueve, folios ciento cincuenta y tres y ciento cincuenta y nueve, libros un mil quinientos veinticinco y un mil quinientos veinticinco de Guatemala. Inscripción Número dos: Sobre esta finca se constituyen en favor de las Fincas de la numero siete mil trescientos noventa y dos a la siete mil cuatrocientos tres Folios del numero trescientos noventa y dos al cuatrocientos tres todas del libro doscientos cincuenta y cinco E de Guatemala; servidumbres voluntarias: A) de paso: consistente en: i) LAS CALLES INTERNAS DE LA LOTIFICACION EL REFUGIO DE DOÑA VICTORIA; B) DE GARITA DE SEGURIDAD Y ENTRADA GENERAL; C) DE PUERTA DE ACCESO GENERAL; D) DE uso EXCLUSIVO PARA CALLES Y AREAS VERDES Y RECREATIVAS; E) PUERTA DE ACCESO PARA VEHICULOS DE CARGA; las servidumbres que se constituyen son aparentes y no aparentes, continuas y discontinuas, gratuitas y a perpetuidad. Inscripción Número tres: Esta finca GOZA y SOPORTA las servidumbres voluntarias de: F) DRENAJES PLUVIALES; G) DRENAJE DE AGUAS NEGRAS; H) RED DE AGUA POT ABLE GENERAL; I) DE RED GENERAL DE TELEFONOS; J) DE RED GENERAL DE ELECTRICIDAD; K) DE RED GENERAL DE INTERCOMUNICADORES. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Habitacional “EL REFUGIO DE DOÑA VICTORIA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número cinco: De conformidad con declaración jurada de la entidad denominada FAPCO CENTRO INVISA SOCIEDAD ANONIMA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: VEINTICINCO AVENIDA TRES GUION NOVENTA, LOTIFICACION EL REFUGIO VISTA HERMOSA I, ZONA CUATRO DENTRO DE LOS LIMITES DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Inscripción Número trece: La entidad ejecutada por compra a FARCO CENTRO INVISA SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de una DOCEAVA PARTE DE ESTA FINCA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número ocho: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida la entidad CERÁMICA HISPANO CENTROAMERICANA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante legal, para obtener el pago de NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES QUETZALES, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 19996 11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 01/13. SRIO. Este Juzgado señaló audiencia para el día MIERCOLES DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del inmueble ubicado en CANTON SIJUL, ALDEA CHEQUIN, DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el que consta de VEINTIÚN MIL DOSCIENTOS VEINTIDÓS METROS CON SEIS CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: ciento ochenta y ocho metros diez centímetros colinda con Daniel Velásquez y Juventino Morales, río de por medio; SUR: Doscientos nueve metros colinda con Delfino Morales, río de por medio; ORIENTE: Sesenta y ocho metros cincuenta y ocho centímetros, colinda con Francisco Gómez, río de por medio; PONIENTE: Ciento cuarenta y un metros treinta y seis centímetros colinda con Celedonia Morales González. Aceptándose postores que cubran la cantidad de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES EXACTOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS JUDICIALES. Ejecuta el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTANCION DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, ocho de octubre de dos mil trece. ARMANDO MOISES MONZON VASQUEZ SECRETARIO. 20017 11, 18, 25 Nov. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01143-2008-17505. Oficial 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del vehículo: número 5050, folio 50, libro 191E, de vehículos Motorizados. Tipo Automóvil marca Ford, Modelo un mil novecientos noventa y ocho, Chasis/Serie uno FAFP cuatrocientos cuarenta y cuatro XWF ciento noventa y dos mil ciento noventa y tres, Motor: WF ciento noventa y dos mil ciento noventa y tres. GRAVAMENES PRENDARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES AL PRESENTE VEHICULO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de la suma de DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotaciones o limitaciones, más que la ya consignada. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día seis de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 20142 18, 25 Nov., 2 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No.08003-2011-00136. Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 28-11-2,013 a las 9:00 horas, para el remate en publica subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, bajo el número 225,844, folio 14, del libro 471, del departamento de Quetzaltenango, ubicada en sitio en Lotificación Jardines de Xelajú, 5a calle zona 7 del municipio y departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 105.0000 mts.2, cuyas colindancias actuales son: Oriente: 21

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... mts., con Juan Gilberto Cifuentes López; Poniente: 21 mts., con Juan Gilberto Cifuentes López; Norte: 5 mts., con quinta calle de la zona 7 del municipio y departamento de Quetzaltenango; Sur: 5 mts., con Juan Gilberto Cifuentes López. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, Ciacxei, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.125,000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 24-10-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20160 20, 22, 25 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-320 of. I. El 05-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado en la Colonia El Maguey del municipio de Usumatlàn del departamento de Zacapa con una extensión de 207.32 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 14.70 Metros con Enma Leticia Vásquez; Sur: 14.50 metros con Iglesia Buenas Nuevas, calle de tres metros de ancho de por medio; Oriente: 14.20 metros con Anabela Franco, calle de por medio; y Poniente: 14.20 metros con Nery Torres travesía de por medio. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.19, 919.59 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Seis de noviembre del año dos mil trece.20274 20, 25, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09049-2013-00082 Of. 3. El 11-12-2013 a las 10.00 horas se rematará inmueble sin registro y matricula fiscal ubicada en aldea Xojolà del municipio de Nahuala del departamento de Sololá con una extensión de 273.89 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 23.41 mts. Con Santos Tzep Guarchaj; Sur: 23.41 mts. Con Gertrudis Pur García; Oriente: 11.70 mts con camino de tierra; y Poniente: 11.70 mts. Con camino vehicular. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.23, 462.81 mas Costas procesales. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, Secretario Juzgado 2do, de 1RA. INSTANCIA CIVIL DE QUETZALTENANGO. 29 - 10- 2013. 20275 20, 25, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 20008-2011-00896-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día TRECE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE sobre la Finca número MIL TREINTA Y CUATRO, folio TREINTA Y CUATRO, del libro CUARENTA Y TRES E de PETEN, inmueble ubicado en LA COLONIA MORALES, SANTA ELENA DE LA CRUZ, del Municipio DE FLORES DEL Departamento de Peten, inscrito en el Registro General de la Propiedad, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTIÚN MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.21,032.55), MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA”, Responsabilidad Limitada de esta ciudad. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS, SERGIO JOSÉ RUIZ VILLELA. Juzgado de Paz, Chiquimula, Treinta y uno de Octubre del año dos mil trece. 20352 25 Nov., 2, 9 Dic./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-00827/Of. y Not. 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el 19/12/2013 a las 10:00 hrs. para remate de finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 164, folio 164, del libro 78 de Chiquimula, ubicada en zona 2 de Ciudad de Chiquimula, medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.62,304.61 de capital, más intereses, mora y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado, promovido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada. Publíquese. Efectuándose depósito respectivo. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Rosa Eneyda Samayoa De León y Brenda Maria López Lemus. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 18/11/2013. 20353 25 Nov., 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 20005-2013-00814/Of. y Not. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 17/12/2013 a las 10:00 hrs. para remate de finca inscrita en Registro General de la Propiedad al número 29, folio 29, del libro 96 de Chiquimula, consistente en lote número 280, lotificación Residenciales Chiquimula, ubicada en Ciudad de Chiquimula, con medidas y colindancias que constan en su respectiva inscripción de dominio, por el precio base de Q.127,915.95 de capital, más intereses, mora y costas procesales; se aceptan posturas que cubran el monto de lo adeudado promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá, Responsabilidad Limitada, Publíquese. Efectuándose depósito respectivo. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula. Chiquimula, 18/11/2013. 20354

25 Nov., 2, 9 Dic./2013

La Hora EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 031-2013. OF. I. Este Juzgado ha señalado la audiencia del día: VIERNES 13/12/2013 a las 10 HORAS, para el remate en pública subasta sobre un bien inmueble ubicado en el municipio de Sayaxche del departamento de Peten, según escritura pública numero 193, de fecha 28/02/2006, autorizada por el Notario: Edin Eduardo CaaI Bol, compuesta de una extensión superficial de 2,500.00 MTS2; con las medidas y colindancias siguientes: “LOTE 67”: AL NORTE: de la est. 0 al p.o. 1, azimut 90° 0’ 0”, con 50.00 mts. con el señor Sebastián Cholom Tzí; AL SUR: de la est. 2 al p.o. 3, con azimut de 270° 0’ 0”, con 50.00 mts. con el señor Salvador Choc, calle de 10.00 mts. de ancho de por medio; AL ORIENTE: de la est. 1 al p.o. 2, con azimut de 180°, 0’ 0”, con distancia de 50.00 mts. con la señora Marta Julia Beb y AL PONIENTE: de la est. 3 al p.o. 0, con azimut de 10° 0’ 0”, con distancia de 50.00 mts. con el señor Juan Cuz Rax, avenida de 10.00 mts. de ancho de por medio; se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero 2,576, folio 76, libro 26E de El Peten. Este remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo numero 31-2013 a cargo de la Oficial I de este Juzgado de Paz, promovido por ERWIN CHAVARRIA REY, en su calidad de Gerente General y Representante legal de La Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “CHIQUIMULJA” Responsabilidad Limitada con sede en la ciudad de Chiquimula, por la suma total de: Q.23,262.84, mas intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran el monto de la deuda más intereses ordinarios, recargos y costas judiciales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 29 de octubre de 2013.- WILLIAMS RENE ORTIZ CASASOLA SECRETARIO 20355 25 Nov., 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-00401 Oficial 4o. Este Juzgado señalo audiencia de remate de bien mueble para el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número nueve mil trescientos quince, folio trescientos quince del libro ciento treinta y nueve E de vehículos motorizados, Vehículo tipo AUTOMOVIL; marca: NISSAN, modelo: DOS MIL SIETE; Chasis: JN UNO CFAN DIECISEIS Z CERO CIENTO CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y SIETE, Motor: QG DIECISEIS CUATROCIENTOS DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra: A, Anotada sobre este vehículo la prenda número número mil trescientos sesenta y seis, folio trescientos sesenta y seis, libro ciento veintitrés E de Prendas de vehículos Motorizados. GRAVAMENES PRENDARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación Oscar Guillermo Coyoy Orozco, para lograr el pago del capital de SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más los respectivos intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de noviembre de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Siliany Nellireth Ramirez Lara, Secretaria. 20357 25 Nov., 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00532 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11/12/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de las siguientes fincas: 1) Finca urbana número 94,171, folio 161, libro 278 de Huehuetenango, ubicada en Sector Brasilia, zona siete, según ejecutante en lo que ahora es sexto acceso seis guión veintiocho, zona siete, Sector Brasilia, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 198.70 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts. con la vendedora, calle de por medio de 4 mts. de ancho; SUR: 10 mts. con Vasilides Ramos; ORIENTE: 21.60 mts. con María Esperanza Morales Herrera; PONIENTE: 18.15 mts., con Fulvia Josefina Morales Herrera, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano; 2) Finca Rústica Número 97,300, folio 40, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Lo de Hernández, según ejecutante actualmente sexta calle seis guión noventa, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 189 Mts.2 mide y linda NORTE: 10 mts. con Fulvia Morales Herrera, calle de por medio de 4 mts. de ancho; SUR: 10 mts. con Adrián Castillo; ORIENTE: 18:90 mts. con Carlos Gómez; PONIENTE: 18:90 mts., con Jorge Luis Rodríguez, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas por sus cuatro rumbos.- Base del Remate Q.86,378.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 14/11/2013. MARGARITO CLAUDIO ARGUETA – OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20365 25 Nov. 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00499 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de Cunén Municipio del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA BATZULA, MUNICIPIO DE CUNEN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide dos varas y quince pulgadas, colinda con la esquina de Santos Pastor Hernández; PONIENTE: Mide una cuerda, veinticuatro varas y una pulgada y media, línea recta con Sebastián Tebalán Us, NORTE: Mide cuatro cuerdas, veintidós varas y veintiséis pulgadas con Francisco Ordoñez Itzep, Juan Sica Ordoñez, Magdalena Ordoñez Utuy, en línea con pequeñas curvas; SUR: Mide seis cuerdas, cuatro varas y cuatro pulgada, colinda con Serapio Ramos

AVISOS LEGALES Pastor, Miguel Ramos Hernández, Diego Pastor Itzep, Diego Ramos Cos, en línea curva de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número seiscientos sesenta y uno (661) folios números ciento sesenta y dos y ciento sesenta y tres (162 y 163) del libro número siete (7) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad de CUNEN DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de SESENTA MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS (Q60.341.60) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsares que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20371 25 Nov. 2, 9 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00470 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca rústica Número 69462, folio 72, libro 256 del departamento de Suchitepéquez, ubicado en municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez. Área 236.31 mts2, Norte: 21.74 mts con Evelia Rosario Escalante. Sur: 21.74 mts con César Tomas Santizo Farfán; Oriente: 10.87 mts con José Gregorio Santizo Farfán, servidumbre al medio. Poniente: 10.87 mts Placido Torres. Base de remate: Q.34,421.62 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 15 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20387

25 Nov. 2, 9 Dic. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.11005-2013-00471.3°. Este Juzgado señaló audiencia 18 de diciembre del 2013, 09:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 89629, folio 29, libro 323 de Suchitepequez, ubicado en jurisdicción de Mazatenango, Suchitepequez. Área 130.61mts2, Norte: 15.82mts Mirna Carolina Juárez Alonzo. Sur: 17.50mts con Finca matriz. Oriente: 7.75mts finca matriz. Poniente: 7.93mts con Marta Elizabeth Obregón, camino en medio. Base de remate: Q.163,207.55 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. lnst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia.

20388

25 Nov., 02, 09 Dic./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO JUAN JOSE DEL PINO REGNIER, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 04 DE OCTUBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: CYNTHIA MULLER MONTERROSO DE BETANCOURT, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 413413 FOLIO 817 LIBRO 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AMERICAN & EFIRD GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 72974 FOLIO 631 LIBRO 166 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 51410-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 19876 11, 25 Nov. 10 Dic. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO VALENTIN LEY PAZ, de nacionalidad cubana; y DORA LETICIA HERNÀNDEZ GÒMEZ, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 20351 25 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Soy requerido por MARIO RODRIGO REY ROSA GARCIA SALAS, guatemalteco y MARIANNE ELIZABETH PONSFORD CABALLERO, colombiana, para autorizar su matrimonio civil. Por este medio emplazo a quienes sepan algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala 18 de noviembre de 2013. 22 calle 15-14 zona 13, ciudad de Guatemala.- Lic. JULIO MORAGA RAMÍREZ, Abogado y Notario. 20360 25, Nov. 2, 16 Dic. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO SUSANA DE LOS SANTOS BELLO, mexicana; LUIS LEONARDO SETE COTZAJAY, guatemalteco; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO. Para efectos legales se emplaza a quien sepa de impedimento. Guatemala 12 de noviembre de 2013. 6ª. Av. 4-15, Colonia Satélite, Zona 9, Mixco, Guatemala. HUGO LEONEL HERNÁNDEZ CANTÉ, Notario. Col. 7741. 20375 25 Nov. 2013

La Hora SUSCRITA CONTADORA DE JAQUE MATE INVERSIONES S.A. REGISTRADA ANTE LA SAT, CERTIFICA QUE ESTE BALANCE GENERAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD AL 29 DE FEBRERO 2,012 DE CONFORMIDAD CON LA INFORMACION PROPORCIONADA, OPERADA CONSISTENTEMENTE BAJO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2,013. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OLGA HERNANDEZ DE LEON CONTADORA NIT: 149584-4. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP.38955-2008 Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20393 21, 25 Nov., 02 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO BRIAN JOSEPH AREVALO, estadounidense y LESLY YARELI MARROQUÌN URBINA, guatemalteca, solicitan mis servicios notariales a efecto que celebre su matrimonio civil y para los efectos legales se hace la presente publicación. 19 de noviembre de 2013. 2°. Av. 1-055, zona 1, Barrio El Centro, Cuilapa, Santa Rosa. Licda. DAMARIS NOHELIA REVOLORIO DE PAZ, Abogada y Notaria, colegiada: 15574. 20394 25 Nov./2013

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 19

EDICTO DE MARCA

EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El viernes, 16 de agosto del 2013 Edgar Enrique Pisquiy Chaj de: Guatemala, ubicada en: 1 AVENIDA 5-65 SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZALTENANGO, solicita Registro de Nombre Comercial: SAN MATEO Y DISEÑO, ampara y distingue: COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, MEDICINA ETICA, Y POPULAR, MERCADERIA EN GENERAL, IMPORTACION Y EXPORTACION DE TODO LO RELACIONADO. Clase: NC Expediente: 2013-07841. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013. Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

El jueves, 07 de marzo del 2013 AHMAD IBRAHIM MOHAMMAD ABUGHNEIM de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: COCOA JEANS Y DISEÑO Clase: 25, Ampara: PANTALONES TIPO JEANS. Expediente: 2013-02133. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 17 de octubre del 2013 Licda. Marina Giron Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO: N. 01163-2012-00100 Oficial 4o. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada LUIS FERNANDO ARAGON FUENTES y SULEIKA SURAMA FLORES DUEÑAS DE ARAGON, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha trece de febrero del año dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, mas un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo. Jueza. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. 20408 25 Nov. 2013

20126

EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El jueves, 25 de julio del 2013 Marvin Saúl Echeverria Sosa de: Guatemala, ubicada en: AVENIDA REFORMA 1-64 ZONA 9 OFICINA 706 NIVEL 7 GUATEMALA. solicita Registro de Nombre Comercial: Wenpharm y diseño, ampara y distingue: COMPRA Y VENTA, IMPORTACION, COMERCIALIZACION, EXPORTACION Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, QUIMICOS E INDUSTRIALES, COSMETICOS Y PERFUMERIA EN GENERAL. Clase: NC Expediente: 2013-07025.REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013 Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez. Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

EDICTO El 06 de Noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, José Armando Gonzales Córdova, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “ARÁBIGA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa ARÁBIGA DE GUATEMALA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No 1220 -2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8a. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 19 de Noviembre de 2013. 20373 25 Nov./2013

EDICTO El 05 de Noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Mario Alfredo Porres Ortega, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “GRUPO ITÁLICA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa GRUPO ITÁLICA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No 1209 -2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 19 de Noviembre de 2013. 20374 25 Nov./2013

18, 25 Nov., 02 Dic./2013

19813

11, 18, 25 Nov./2013

EDICTO DE MARCA El jueves, 07 de marzo del 2013 AHMAD IBRAHIM MOHAMMAD ABUGHNEIM de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: Watch LA Jeans y Diseño Clase: 25, Ampara: PANTALONES TIPO JEANS. Expediente: 2013-02134. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECUAL. Guatemala, jueves, 17 de octubre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz, Sub-Registradora, Registro de la Propiedad Intelectual, Ministerio de Economía.

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 05 DE MARZO DE 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARlA FLOR DE MARIA HERNANDEZ DE LEON, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE REDUCCION DE CAPITAL, DE LA ENTIDAD JAQUE MATE INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 78489 FOLIO 152 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE LO SIGUIENTE: EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO DE Q1,200,000.00 A Q425,000.00 POR AMORTIZACION DE TRESCIENTOS DIEZ ACCIONES NOMINATIVAS MISMAS QUE SE ENCUENTRAN TOTALMENTE PAGADAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 29 DE FEBRERO 2,012 JAQUE MATE INVERSIONES SOCIEDAD ANONIMA. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 888,046.88. FIJO. INMUEBLES (NETO) 391,733.58. TOTAL ACTIVO 1,279,780.46. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 4,287.00. CAPITAL AUTORIZADO. SUSCRITO Y PAGADO 1,200,000.00. RESERVAS LEGALES 45,967.86. RESULTADOS FINANCIEROS 29,525.60. 1,275,493.46. 1,279,780.46. LA

20127

18, 25 Nov. 2 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19814

11, 18, 25 Nov. 2013

A mi oficina se presentó JESÚS CHAN TUJA solicitando el cambio de nombre por el de JESÚS CHAN OZORIO para los efectos legales, hago la presente publicación.- 5ª. Av. Y 6ª. Calle esquina zona uno Mazatenango Suchitepéquez., 15 de noviembre del 2,013 LIC. HECTOR LEONEL VALENZUELA RAMÍREZ. Colegiado 1272. 20361 25 Nov., 09, 23 Dic./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 25 de noviembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO FREDMAN CAAL HERNANDEZ Y GILDA VIOLETA TIU PANÁ de CAAL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo FREDMAN MACKENRRY CAAL TIUL, por el de FREDMAN MACKENRRUY BECKENBAUER HERNANDEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Barrio San Francisco, Lanquín Alta Verapaz. 18 de septiembre de 2013. Licda. MILDRED KARINA JUÁREZ ALVARADO, Abogada y Notaria. Colegiado No. 12,182. 20444 25 Nov. 09, 23 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO FREDMAN CAAL HERNANDEZ Y GILDA VIOLETA TIU PANÁ de CAAL, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JEFFERSON MACK-HAMMER CAAL TIU, por el de FREDMAN MACK-HAMMER BECKENBAUER HERNANDEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Barrio San Francisco, Lanquín Alta Verapaz. 18 de septiembre de 2013. Licda. MILDRED KARINA JUÁREZ ALVARADO, Abogada y Notaria. Colegiado No. 12,182. 20445 25 Nov. 9, 23 Dic. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ENRIQUE LÓPEZ POLANCO, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INTERTEK TESTING SERVICES INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 39204 FOLIO 334 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD INTERTEK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERTEK TESTING SERVICES INTERNACIONAL, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 590,361.87. CUENTAS POR COBRAR 6,078,232.41. TOTAL CORRIENTE 6,668,594.28. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. ACTIVOS FIJOS 5,202,308.85. DEPRECIACIONES ACUMULADAS -3,144,749.04. TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2,057,559.81. TOTAL ACTIVO 8,726,154.09. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 35,712.88. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 60,103.47. PROVISIONES 958,875.03. TOTAL PASIVO 1,054,691.38. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS. UTILIDAD ACUMULADA 7,100,074.19. RESERVAS. RESERVA LEGAL 566,388.52. TOTAL RESERVAS 566,388.52. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS 7,671,462.71. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 8,726,154.09. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA INTERTEK TESTING SERVICES INTERNACIONAL, S.A. CON NÚMERO DE REGISTRO 1204203-K INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT, HACE CONSTAR: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DEL 2013, LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y SON FIEL REFLEJO DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CUANTO A LOS ACTIVOS, PASIVOS Y PATRIMONIO DE LA EMPRESA. LA PRESENTE SE EXTIENDE A LOS 30 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2013. F) ILEGIBLE. ROMAN ENRIQUE CHU MUÑOS. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JULIO CESAR RIVERA GODOY. CONTADOR GENERAL. REG. #1204203-K. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CÉSAR RIVERA GODOY. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1204203-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 29158-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20470 25 Nov. 02, 09 Dic./2013

EDICTO El 22 de Noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Viny Estuardo Mendoza Rosales, Sub-Gerente General y Representante Legal de la Entidad FPC GROUP, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa FPC GROUP al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, BAJO LOS REGÍMENES DE ADMISIÓN TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1297-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha

información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco. gob.gt. Guatemala, 22 de Noviembre de 2013 20519 25 Nov. /2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ENRIQUE LÓPEZ POLANCO, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD INTERTEK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 65571 FOLIO 221 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD INTERTEK TESTING SERVICES INTERNATIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INTERTEK DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE ABRIL DEL AÑO 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 2,277,394.65. CUENTAS POR COBRAR 24,617,677.40. TOTAL CORRIENTE 26,895.072.05. NO CORRIENTE. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO. ACTIVOS FIJOS 10,874.954.99. DEPRECIACIONES ACUMULADAS -4,734,891.01. TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 6,140,063.98. TOTAL ACTIVO 33,035,136.03. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR 794,279.37. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 1,575,810.26. PROVISIONES 3,441,398.14. TOTAL PASIVO 5,811,487.77. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 5,000.00. TOTAL CAPITAL 5,000.00. PERDIDAS Y GANANCIAS. UTILIDAD ACUMULADA 25,593,542.70. RESERVAS. RESERVA LEGAL 1,625,105.56. TOTAL RESERVAS 1,625,105.56. TOTAL CAPITAL Y RESERVAS 1,630,105.56. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 33,035,136.03. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR DE LA EMPRESA INTERTEK DE GUATEMALA. S.A. CON NUMERO DE REGISTRO 1204203-K INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT, HACE CONSTAR: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013, LOS DATOS FUERON TOMADOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD Y SON REFLEJO FIEL DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA EN CUANTO A LOS ACTIVOS. PASIVOS Y PATRIMONIO DE LA EMPRESA. LA PRESENTE SE EXTIENDE A LOS 30 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2013. F) ILEGIBLE. AUGUST RUDOLPH SEMRAU FUENTES. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JULIO CESAR RIVERA GODOY. CONTADOR GENERAL. REG. # 1204203-K. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CÉSAR RIVERA GODOY. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1204203-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 3374-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20469 25 Nov. 2, 9 Dic. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 48810 FOLIO 443 LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFE, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 4,094.29. CUENTAS POR

AVISOS LEGALES COBRAR Y LIQUIDAR 89,692.56 93,786.85. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 3,809.70. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 8,566.67. CAPITAL. PAGADO 100,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS (9,154.40). RESULTADO DEL EJERCICIO (1,815.72) 89,029.88. SUMAS IGUALES 97,596.55 97,596.55. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 2313135-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA AGRÍCOLA COMERCIAL AZUL CAFÉ, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN ROLANDO REYES GÓMEZ. PERITO CONTADOR. REG. 2313135-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA 13 CALLE 3-40, EDIFICIO ATLANTIS, NIVEL 16, OFICINA 1601, ZONA 10 DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 37533-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20511 25 Nov. 02, 09 Dic. /2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


loterÍa santa lucÍa

NUMERO PREMIO -----------------------------------------00246 TT 500 00298 P 500 00377 TT 400 00460 TT 600 00514 P 500 00644 P 600 UN MIL 01246 01377 01460 DOS MIL 02246 02377 02447 02460 02918

TT TT TT

500 400 600

TT TT PR TT P

500 400 550 600 600

TRES MIL 03090 PR 03246 TT 03376 PR 03377 TT 03460 TT 03782 P 03877 PR

650 500 550 400 600 500 1,050

03952 P 10,000 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL CUATRO MIL 04246 TT 04377 TT 04413 P

500 400 600

04426 PR 2,550 VENDIDO POR ELVIN ALVARADO DE ESTA CAPITAL 04460 04497

TT PR

CINCO MIL 05219 P 05246 TT 05359 P 05377 TT 05460 TT

600 650 500 500 600 400 600

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/ Página 21

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2644 EFECTUADO EL DIA SABADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

12309 12310 12311 12312 12313 12314 12315 12316 12317 12318 12319 12320 12321 12322 12323 12324 12325 12326 12327 12328 12329 12330 12331 12332 12333 12334 12335 12336 12337 12338 12339 12340 12341 12342 12343 12344 12345 12346 12347 12348 12349 12350 12351 12352 12353 12354 12355 12356 12357 12358 12359 12360 12361 12362 12363 12364 12365 12366 12367 12368 12369 12370 12371 12372 12373 12374

C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C

400 450 400 400 400 400 400 450 450 400 400 450 400 400 400 400 400 450 450 400 400 450 400 400 400 400 400 450 450 400 400 450 400 400 400 400 400 450 450 400 400 450 400 400 400 400 400 450 450 400 400 450 400 400 400 400 400 450 450 400 400 450 400 400 400 400

ANTERIORES 12375 P 12376 PR

1,500 1,550

15191 15246 15377 15460 15463

P TT TT TT P

500 500 400 600 500

15649 P 10,000 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL DIECISEIS MIL 16246 TT 16377 TT 16460 TT 16924 P

500 400 600 500

DIECISIETE MIL 17246 TT 17304 P

500 600

17339 P 5,000 VENDIDO POR LA NO VIDENTE DINORA VILLATORO DE ESTA CAPITAL 17377 17460 17560 17935

TT TT PR P

400 600 550 500

DIECIOCHO MIL 18246 TT 500 18377 TT 400 18410 PR 1,050 18460 TT 600 18843 P 600 DIECINUEVE MIL 19068 P 5,000 VENDIDO POR FRANCISCO HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 19246 19377 19460 19935 19981

25659 25785

P P

600 500

VEINTISEIS MIL 26246 TT 500 26377 TT 400 26450 PR 650 26460 TT 600 26474 P 600 26679 P 1,000 26687 PR 550 26699 P 600 26997 PR 650 VEINTISIETE MIL 27246 TT 27279 P 27280 PR 27377 TT 27416 PR 27460 TT 27737 PR 27782 P

500 600 550 400 550 600 650 600

VEINTIOCHO MIL 28246 TT 28377 TT 28460 TT 28617 PR 28833 P

500 400 600 550 600

28869 P 3,000 VENDIDO POR MARIA AGUSTINA CANON DE ESTA CAPITAL 28901 28998

P P

600 500

VEINTINUEVE MIL 29089 P 500 29246 TT 500 29317 PR 550 29329 P 600 29377 TT 400 29460 TT 600 29696 PR 5,050 VENDIDO POR SERGIO CASTILLO DE ESTA CAPITAL

TT TT TT P P

500 400 600 600 600

VEINTE MIL 20037 PR 20149 P 20246 TT 20377 TT 20460 TT

PR

650

550 600 500 400 600

TREINTA MIL 30246 TT 30377 TT 30460 TT

500 400 600

VEINTIUN MIL 21189 P 21231 P 21246 TT 21377 TT 21389 P 21460 TT 21604 P 21838 P

600 600 500 400 600 600 600 500

30813

29706

TREINTA Y SIETE MIL 37184 P 500 37209 P 600 37246 TT 500 37255 P 2,500 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 37281 37340 37377 37460

P PR TT TT

500 650 400 600

TREINTA Y OCHO MIL 38246 TT 500 38377 TT 400 38460 TT 600 38754 P 10,000 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 38792

P

600

TREINTA Y NUEVE MIL 39010 PR 550 39246 TT 500 39305 P 600 39377 TT 400 39460 TT 600 39872 P 600 CUARENTA MIL 40246 TT 40377 TT 40460 TT 40927 PR 40998 P

500 400 600 650 600

50377 50460 50561

TT TT P

400 600 600

CINCUENTA Y UN MIL 51102 P 500 51246 TT 500 51377 TT 400 51460 TT 600 CINCUENTA Y DOS MIL 52246 TT 500 52377 TT 400 52396 PR 650 52460 TT 600 52833 P 500 52975 P 500 CINCUENTA Y TRES MIL 53053 P 500 53246 TT 500 53377 TT 400 53460 TT 600 53874 P 3,000 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA CINCUENTA Y CUATRO MIL 54246 TT 500 54377 TT 400 54460 TT 600 54670 PR 2,550 VENDIDO POR WENDY CRUZ DE ESTA CAPITAL

CUARENTA Y UN MIL 41104 P 1,000 41246 TT 500 41377 TT 400 41460 TT 600

54780 54963

PR P

550 500

CUARENTA Y DOS MIL 42246 TT 500 42377 TT 400 42460 TT 600 42487 PR 550 42629 P 500 42645 P 600

55054 P 3,000 VENDIDO POR JUAN LUX PU DE ESTA CAPITAL

CINCUENTA Y CINCO MIL

que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES

55247 PR 3,050 VENDIDO POR CESAR RODAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 55248 P 3,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO 55249 55250 55251 55252 55253 55254 55255 55256 55257 55258 55259 55260 55261 55262 55263 55264 55265 55266 55267 55268 55269 55270 55271 55272 55273 55274 55275 55276 55277 55278 55279 55280 55281 55282 55283 55284 55285 55286 55287 55288 55289 55290 55291 55292 55293 55294 55295 55296 55297 55298 55299 55300 55377 55460

C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR TT TT

500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 400 600

56451 56452 56453 56454 56455 56456 56457

C C C C C CR CR

600 600 600 600 600 650 650

ANTERIORES 56458 P 5,000 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL 56459 P 5,000 VENDIDO POR LESBIA PATRICIA GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 56460 P 600,000 VENDIDO POR CARLOS A. MENDOZA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 0, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con la letras TT.

SESENTA Y DOS MIL 62246 TT 500 62377 TT 400 62460 TT 600 62463 P 2,500 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL P

600

SESENTA Y TRES MIL 63013 P 500 63246 TT 500 63377 TT 400 63460 TT 600 63473 P 600 63786 PR 550

56461 P 5,000 VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINA DE ESTA CAPITAL 56462 P 5,000 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR C C C C C CR CR C C CR

600 500 400 1,000 600 650

SESENTA Y UN MIL 61246 TT 500 61377 TT 400 61458 P 600 61460 TT 600 61593 P 500 61797 PR 650 61969 P 600 61984 P 500

62814

POSTERIORES

56463 56464 56465 56466 56467 56468 56469 56470 56471 56472 56473 56474 56475 56476 56477 56478 56479 56480 56481 56482 56483 56484 56485 56486 56487 56488 56489 56490 56491 56492 56493 56494 56495 56496 56497 56498 56499 56500

SESENTA MIL 60032 P 60246 TT 60377 TT 60389 P 60460 TT 60667 PR

600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650

SESENTA Y CUATRO MIL 64125 P 600 64246 TT 500 64377 TT 400 64460 TT 600 64492 P 600 64945 P 1,000 SESENTA Y CINCO MIL 65246 TT 500 65260 PR 550 65377 TT 400 65460 TT 600 65577 PR 550

72181 P 10,000 VENDIDO POR FRANCISCA ESTRADA DE ESTA CAPITAL 72246 72377 72460 72593 72632

TT TT TT P P

500 400 600 1,000 1,000

SETENTA Y TRES MIL 73079 P 5,000 VENDIDO POR LILIAN RAMIREZ DE ESTA CAPITAL 73222 73246 73377 73460 73646 73962

P TT TT TT PR P

500 500 400 600 650 500

SETENTA Y CUATRO MIL 74076 PR 1,050 74246 TT 500 74377 TT 400 74460 TT 600 74548 P 500 74588 P 3,000 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 74779 74869

P P

600 600

SETENTA Y CINCO MIL 75246 TT 500 75322 P 500 75377 TT 400 75460 TT 600 75975 P 1,000 75983 P 600 SETENTA Y SEIS MIL 76206 PR 550 76212 P 600 76246 TT 500 76377 TT 400 76460 TT 600 76630 PR 650 76697 PR 1,050 76820 PR 550

LA HORA SEIS MIL 06219 06246 06377 06406 06460

P TT TT PR TT

500 500 400 650 600

SIETE MIL

07152 P 2,500 VENDIDO POR LA NO VIDENTE JULIA GALICIA DE ESTA CAPITAL

07246 07377 07460 07517 07997

TT TT TT PR PR

500 400 600 550 650

OCHO MIL 08246 TT 08293 P 08377 TT 08460 TT

500 600 400 600

08591 P 2,500 VENDIDO POR MARTA DE DIAZ DE ESTA CAPITAL 08760

PR

650

NUEVE MIL 09073 P 09246 TT 09377 TT 09460 TT 09485 P 09688 P

500 500 400 600 500 1,000

DIEZ MIL 10246 TT 10377 TT 10460 TT

500 400 600

10652 P 2,500 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ. ONCE MIL 11246 TT 11377 TT 11416 PR 11460 TT 11586 PR

500 400 650 600 550

DOCE MIL 12103 P 12246 TT

600 500

CENTENA 12301 C 12302 C 12303 C 12304 C 12305 C 12306 CR 12307 CR 12308 C

400 400 400 400 400 450 450 400

12377 P 75,000 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GREGORIA PALENCIA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

VEINTITRES MIL 23018 P 500 23078 P 1,000 23172 P 600 23246 TT 500 23377 TT 400 23460 TT 600

POSTERIORES 12378 P 1,500 12379 P 1,500 12380 CR 450 12381 C 400 12382 C 400 12383 C 400 12384 C 400 12385 C 400 12386 CR 450 12387 CR 450 12388 C 400 12389 C 400 12390 CR 450 12391 C 400 12392 C 400 12393 C 400 12394 C 400 12395 C 400 12396 CR 450 12397 CR 450 12398 C 400 12399 C 400 12400 CR 450 12460 TT 600 TRECE MIL 13246 TT 13377 TT 13460 TT 13637 PR 13839 P 13847 PR CATORCE MIL 14134 P 14246 TT 14377 TT 14460 TT 14825 P 14993 P QUINCE MIL

VEINTIDOS MIL 22022 P 1,000 22246 TT 500 22251 P 500 22377 TT 400 22378 P 600 22430 PR 550 22460 TT 600

500 400 600 550 500 1,050 600 500 400 600 500 500

23643 P 5,000 VENDIDO POR GERMAN REYNOSO DE ESTA CAPITAL 23772

P

600

23852 P 5,000 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL VEINTICUATRO MIL 24145 P 3,000 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 24246 24303 24329 24343 24377 24452 24460 24498 24560 24734

TT 500 P 1,000 P 600 P 500 PTT 900 P 500 TT 600 P 600 PR 650 P 600

24982 P 10,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO LOPEZ TINIGUAR DE S. ANTONIO SUCH. SUCHITEPEQUEZ VEINTICINCO MIL 25089 P 500 25246 TT 500 25377 TT 400 25460 TT 600 25538 P 600

30602 P 3,000 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL

CUARENTA Y TRES MIL 43246 TT 500 43377 TT 400 43460 TT 600

TREINTA Y UN MIL 31124 P 600 31246 TT 500 31377 TT 400 31460 TT 600

CUARENTA Y CUATRO MIL 44246 TT 500 44368 P 600 44377 TT 400 44443 P 600 44460 TT 600

31539 P 5,000 VENDIDO POR MARCO TULIO COCON DE SAN BENITO, PETEN

CUARENTA Y CINCO MIL 45246 TT 500 45377 TT 400 45460 TT 600

31744

CUARENTA Y SEIS MIL 46033 P 1,000 46246 TT 500 46377 TT 400 46460 TT 600 46742 P 500

P

P

500

1,000

TREINTA Y DOS MIL 32246 TT 500 32349 P 500 32377 TT 400 32460 TT 600 32892 P 500 TREINTA Y TRES MIL 33044 P 1,000 33228 P 500 33246 TT 500 33377 TT 400 33460 TT 600 33886 PR 650 TREINTA Y CUATRO MIL 34154 P 600 34246 TT 500 34377 TT 400 34460 TT 600 34468 P 3,000 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 34905

P

500

TREINTA Y CINCO MIL 35060 PR 550 35229 P 1,000 35246 TT 500 35377 TT 400 35432 P 600 35460 TT 600 35777 PR 550 35897 PR 650 TREINTA Y SEIS MIL 36246 TT 500 36362 P 600 36365 P 500 36377 TT 400 36387 PR 550 36460 TT 600 36712 P 600 36806 PR 550 36867 PR 550

CUARENTA Y SIETE MIL 47032 P 5,000 VENDIDO POR GUILLERMO GORDILLO DE RETALHULEU 47246 47377 47460 47558

TT TT TT P

500 400 600 1,000

CUARENTA Y OCHO MIL 48246 TT 500 48291 P 500 48327 PR 1,050 48377 TT 400 48460 TT 600 48653 P 600 48852 P 500 CUARENTA Y NUEVE MIL 49178 P 600 49191 P 3,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO SABAN DE ESTA CAPITAL 49246 49377 49460 49686

TT TT TT PR

500 400 600 550

49905 P 2,500 VENDIDO POR OLGA DE AGUILAR DE ESTA CAPITAL 49973

P

500

CINCUENTA MIL 50246 TT 500

55061

P

1,000

55145 P 5,000 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL CENTENA 55201 C 55202 C 55203 C 55204 C 55205 C 55206 CR 55207 CR 55208 C 55209 C 55210 CR 55211 C 55212 C 55213 C 55214 C 55215 C 55216 CR 55217 CR 55218 C 55219 C 55220 CR 55221 C 55222 C 55223 C 55224 C 55225 C 55226 CR 55227 CR 55228 C 55229 C 55230 CR 55231 C 55232 C 55233 C 55234 C 55235 C 55236 CR 55237 CR 55238 C 55239 C 55240 CR 55241 C 55242 C 55243 C

500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500 500 500 550 550 500 500 550 500 500 500

ANTERIORES 55244 P 3,000 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE CHIQUIMULA 55245 P 3,000 VENDIDO POR BRENDA DIAZ DE ESTA CAPITAL 55246 P 150,000 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA Todos los números terminados en 6, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los

CINCUENTA Y SEIS MIL 56246 TT 500 56314 P 500 56377 TT 400 CENTENA 56401 C 56402 C 56403 C 56404 C 56405 C 56406 CR 56407 CR 56408 C 56409 C 56410 CR 56411 C 56412 C 56413 C 56414 C 56415 C 56416 CR 56417 CR 56418 C 56419 C 56420 CR 56421 C 56422 C 56423 C 56424 C 56425 C 56426 CR 56427 CR 56428 C 56429 C 56430 CR 56431 C 56432 C 56433 C 56434 C 56435 C 56436 CR 56437 CR 56438 C 56439 C 56440 CR 56441 C 56442 C 56443 C 56444 C 56445 C 56446 CR 56447 CR 56448 C 56449 C 56450 CR

600 600 600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650 600 600 600 600 600 650 650 600 600 650

56598 P 2,500 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARIO ISRAEL JEREZ MAURICIO DE ESTA CAPITAL 56820

PR

550

CINCUENTA Y SIETE MIL 57246 TT 500 57377 TT 400 57460 TT 600 57537 PR 650 57654 P 600 57996 PR 550 57997 PR 550 CINCUENTA Y OCHO MIL 58246 TT 500 58377 TT 400 58460 TT 600 58535 P 500 58684 P 3,000 VENDIDO POR VILMA DOMINGUEZ DE ESTA CAPITAL 58849

P

600

CINCUENTA Y NUEVE MIL 59008 P 1,000 59246 TT 500 59356 PR 650 59377 TT 400 59460 TT 600

SESENTA Y SEIS MIL 66246 TT 500 66377 TT 400 66460 TT 600 66589 P 500 66641 P 600

SESENTA Y SIETE MIL 67002 P 500 67246 TT 500 67377 TT 400 67460 TT 600 67601 P 600 67732 P 600 67823 P 600

67945 P 5,000 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL SESENTA Y OCHO MIL 68112 P 600 68176 PR 2,550 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 68219 68246 68377 68408 68460 68576 68788 68812 68848 68910

P TT TT P TT PR P P P PR

500 500 400 500 600 650 500 500 500 1,050

SESENTA Y NUEVE MIL 69211 P 1,000 69246 TT 500 69377 TT 400 69460 TT 600 69826 PR 550 69832 P 600 69941 P 600 SETENTA MIL 70049 P 70060 PR 70246 TT 70377 TT 70460 TT 70723 P

500 550 500 400 600 500

70743 P 3,000 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANTONIO HERNANDEZ AGUILON DE POPTUN, PETEN 70879

P

600

SETENTA Y UN MIL 71246 TT 500 71377 TT 400 71460 TT 600 71870 PR 650 SETENTA Y DOS MIL 72012 P 500 72086 PR 1,050

SETENTA Y SIETE MIL 77013 P 600 77246 TT 500 77288 P 1,000 77377 TT 400 77460 TT 600 77554 P 600 77618 P 1,000 77844 P 600 77963 P 600 77980 PR 650 SETENTA Y OCHO MIL 78023 P 500 78246 TT 500 78377 TT 400 78396 PR 550 78460 TT 600 78803 P 500 78845 P 600 SETENTA Y NUEVE MIL 79044 P 600 79138 P 500 79246 TT 500 79377 TT 400 79460 TT 600 79621 P 1,000 79755 P 500 79772 P 600 79786 PR 550 79998 P 500 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 0, 6 y 7 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


La Hora

Página 22/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

CINE

gente y farándula

“Los juegos del hambre: En llamas” lidera taquilla POR JAKE COYLE

L

NUEVA YORK /Agencia AP

os espectadores saciaron su apetito por la entrega más reciente de la franquicia cinematográfica de “Los juegos del Hambre” durante el fin de semana y convirtieron a la continuación “En llamas” (“The Hunger Games: Catching Fire”) en uno de los mayores éxitos del año. “En llamas” se estrenó con una recaudación de 161,1 millones en la taquilla del fin de semana en Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con estimaciones de los estudios divulgadas el domingo. Se convirtió en el mayor debut en un mes noviembre, así como el más lucrativo para Lionsgate. El resultado no cumplió con las expectativas más optimistas ni logró destronar al estreno más importante del año, “Iron Man 3”, que consiguió 174 millones de dólares. Sin embargo, la película se estrenó en todo el mundo y recaudó un total de 307,7

millones de dólares. Los cinéfilos en gran medida cedieron el fin de semana a “En llamas”. El único otro

FARÁNDULA

estreno importante fue la comedia de Disney “Delivery Man”, protagonizada por Vince Vaughn, que recibió

8,2 millones de dólares. La actuación en taquilla de “En llamas” colocó a “Juegos del Hambre” —protagoni-

zada por Jennifer Lawrence como la arquera heroína de la serie de Suzanne Collins— entre las franquicias cinematográficas de elite. Su presupuesto casi se ha duplicado frente al original y Francis Lawrence se hizo cargo de la dirección luego de Gary Ross. “En llamas” recibió mejores críticas y atrajo a un público más amplio. “Cuando la primera película salió a las pantallas, había la idea de que iba dirigida en gran medida a las jovencitas”, dijo el analista de taquilla de la firma Rentrak Paul Dergarabedian. “Pero con el tiempo, ha dado un giro hacia las audiencias masculinas. En realidad hay un montón de acción, hay violencia en la película. Está apelando a una base mucho más amplia”, agregó. El estreno nacional de “En llamas” es el cuarto mejor de la historia, después de “The Avengers” (Los vengadores, 207 millones de dólares), “Iron Man 3 “y “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II “ (169 millones de dólares).

EVALUACIÓN

Mick Jagger será bisabuelo Juez ordena servicio comunitario a Dina Lohan LONDRES

M Agencia AP

ick Jagger, emblema de los Rolling Stones, se convertirá en bisabuelo a principios del próximo año. Su hija Jade dijo al periódico The Sunday que su propia hija, Assisi, de 21 años, dará a luz en unos meses. Dijo al periódico que no cree que Jagger vaya a reducir su ritmo de actividades

ahora que será bisabuelo. Los siempre populares Stones tienen programada una gira por Australia el próximo año. Assisi dijo a la revista Hello! que Jagger recibió la noticia complacido. Jagger le dijo “bien hecho”, contó Assisi a la revista. La nieta del músico señaló: “Imagino que es bonito ser bisabuelo, aunque no creo que a él le guste la idea de envejecer o que lo llamen viejo. Yo le digo Mick, no pienso empezar a decirle abuelo”.

HEMSPTEAD Agencia AP

U

n juez remitió a la madre de Lindsay Lohan a un programa de servicio comu nita r io, argumentando que trabajar como voluntaria podría ayudar al caso por el que se le acusa de conducir en estado de ebriedad. El juez también ordenó el jueves a Dina Lohan a recibir una evaluación independiente de tratamiento y fijó su próxima fecha de presentación en la corte para el 7 de enero, según reportó el diario Newsday. Lohan fue arrestada el 12 de septiembre tras ser detenida por agentes de tránsito en Long Island. La policía dice que iba conduciendo a 120 kilómetros por hora (77 millas) en una zona donde la velocidad máxima es de 88 kilómetros (55 millas) por hora

mientras iba intoxicada. Lohan se declaró inocente ante los cargos y entregó su licencia de conducir. Su abogado presentó el jueves un porte al juez que supuestamente mostraba

que Lohan “estaba libre de alcohol o cualquier problema relacionado con substancias”. Rechazó hacer comentarios sobre la posibilidad de hacer servicio comunitario.

Por CHRIS TALBOTT

T Agencia AP

aylor Swift arrasó con cuatro premios en la ceremonia de los American Music Awards, incluyendo artista del año por tercera ocasión, con lo que impuso un récord en esa categoría. Marc Anthony ganó artista latino favorito y Jennifer López brilló con un espectacular homenaje a la Reina de la Salsa, Celia Cruz. Swift obtuvo también los premios a álbum country favorito por “Red”, artista country y artista pop/rock favorita. “Realmente estoy sin aliento”, dijo la estrella de 23 años al subir al escenario en un minivestido de lentejuelas. “Realmente estaba sumida en eso del ‘Wrecking Ball’’’, añadió tras la actuación de cierre de dicho tema por Miley Cyrus. “’Red’ es muy diferente a cualquier álbum que haya


La Hora

gente y farándula

PREMIACIÓN

Swift arrasa en los AMA, Marc y JLo brillan

hecho antes y la razón por la que pude hacer eso fueron los fans”, recalcó Swift. “No puedo creer lo que ustedes hicieron el último año. Este disco salió hace casi exactamente un año y el hecho de que 6 millones de ustedes salieron a comprarlo es una locura”. Justin Timberlake le siguió de cerca con tres estatuillas, a artista pop/rock, artista soul/R&B y álbum de soul/R&B favorito, por “The 20/20 Experience”. One Direction y Macklemore & Ryan Lewis ganaron dos premios y Rihanna recibió el primer premio Icono, junto con el AMA a la artista favorita de soul/R&B. “Dicen que el que uno esté vivo no significa que uno esté viviendo”, dijo Marc Anthony al aceptar su galardón. “No se olviden de vivir”, añadió el superastro de origen puertorriqueño, quien recibió el galardón de manos del rapero cubano Pitbull, el primer anfitrión

de los AMA en años. López, en tanto, dejó boquiabiertas y de pie a las estrellas pop del momento con su popurrí de los éxitos de Cruz “Quimbara”, “La vida es un carnaval” y “La bemba colorá”. El acto comenzó con la estrella sola en el escenario con un amplio vestido negro brillante que pronto se quitó para revelar un colorido vestido con falda de volantes y luego un ajustado corpiño platinado. Decenas de bailarines ataviados en trajes de vivos tonos la acompañaron, incluido el astro de “Dancing with the Stars” Maksim Chmerkovskiy, que tras bailar salsa con López terminó alzándola sobre sus brazos estirados, con ella en posición completamente horizontal. “¡Azúcar! ¡Azúcar!”, gritó

en un momento López durante el show. “¡Arriba Celia!”, agregó al final ante un público que se puso de pie para ovacionarla con caras de asombro por su energía. A mitad de la ceremonia, en el Teatro Nokia de Los Angeles, Rihanna recibió el premio Icono de manos de su madre, Monica Fenty. “¿Podemos hablar de lo dulce que es la mamá de Rihanna?”, preguntó Justin Timberlake cuando subió a aceptar el tercero de sus reconocimientos, antes de decir con un acento caribeño. “Ella está tan orgullosa del Icono. Yo también, Rihanna, te quiero”. Fenty le dijo a Rihanna lo orgullosa que estaba de su éxito. “Sé que el camino en tu Carrera no siempre ha sido fácil”, le dijo a su hija. “Hace unos 20 años comencé a hacer de tu vida un infierno con mi fastidiosa voz de hombre ronco, como le decías”, dijo Rihanna al interpretar “Diamonds” con una orquesta. “Y fastidiaba a

todo mi barrio. Westbury Road, Barbados, ellos les pueden decir que es verdad. Molestaba a cada uno de mis vecinos (cantando Entre otros ganadores, la estrella de Nickelodeon Ariana Grande fue nombrada artista nueva favorita, Florida Georgia Line ganó sencillo del año por “Cruise” con Nelly, Luke Bryan artsita country favorito, y Macklemore & Ryan Lewis artista y álbum favorito de rap/hip, quienes no estuvieron presentes pero enviaron un mensaje de tolerancia vía satpelite, pues se encuentran de gira. Ben Haggerty, el rapero conocido como Macklemore, citó a Martin Luther King Jr. “Debido a que estamos en Florida esta noche aceptando este premio quiero reconocer a Trayvon Martin y los cientos y cientos de chicos que cada año mueren por odio y violencia racial”, expresó. “Esto realmente está sucediendo. Estos son nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestros pares y nuestros fans, y es hora de que cuidemos a los jóvenes y luchemos contra el racismo y las leyes que lo protegen”.

Lista de ganadores de los premios AMA A continuación la lista de ganadores de los American Music Awards, que se entregaron ayer en el Teatro Nokia de Los Ángeles.

Imagine Dragons Artista latino favorito: Marc Anthony

Artista del año: Taylor Swift

Álbum favorito, pop/rock: One Direction, “Take Me Home”

Artista masculino favorito, pop/ rock: Justin Timberlake

Artista nuevo del año: Ariana Grande

Artista femenina favorita, soul/R&B: Rihanna Álbum favorito, country: Taylor Swift, “Red” Álbum favorito, rap/hip hop: Macklemore & Ryan Lewis, “The Heist” Artista favorito, rock alternativo:

Premio AMA Icono: Rihanna Artista favorito, soul/R&B: Justin Timberlake Artista femenina favorita, country: Taylor Swift Sencillo del año: “Cruise”, Florida Georgia Line con Nelly Album favorito, soul/R&B: Justin Timberlake, “The 20/20 Experience”

Artista favorito, música dance electrónica: Avicii Artista favorito, rap/hip hop: Macklemore & Ryan Lewis Artista masculino favorito, country: Luke Bryan Banda, duo o grupo favorito, pop/ rock: One Direction Artista femenina favorita, pop/rock: Taylor Swift Banda, duo o grupo favorito, country: Lady Antebellum Artista favorito, adulto contemporáneo: Maroon 5 Artista favorito, inspiracional contemporáneo: Matthew West Mejor banda sonora: “Pitch Perfect”

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 23


Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

Nivel de dificultad: fácil

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

8 5 2 2 1 9 3 4 2 8 5 8 6 9 1 2 3 7 5 1 9 4 8 8 6 1 7 7 3 4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: bulla

t e b i r u mpsual n l s t e o nblaei bczaea

b u i t r e p l u m a s l e n t o s b i e n a l c a b e z a

n c t a l n p e m c n e c é s p f o o i

i i r a i

ú c i o c

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2013/ PĂĄgina 25

Responsabilidad

93 aĂąos de vivirla, por Guatemala

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


Página 26/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

La Hora ONU: Pláticas de paz sobre Siria serán 22 de enero

Internacional

Las Naciones Unidas informaron que las conversaciones de paz entre el gobierno y la oposición de Siria se realizarán en Ginebra el 22 de enero. En un comunicado emitido hoy, la ONU dijo que “la conferencia de Ginebra es el vehículo para la transición pacífica que cumple las aspiraciones legítimas de libertad y dignidad de todo el pueblo sirio y que garantiza la seguridad y la protección a todas las comunidades en Siria”.

AUDIENCIA

El papa Francisco recibe al Presidente de Paraguay Associated Press

CIUDAD DEL VATICANO /Agencia AP

Foto La Hora: AP/Wason Wanichakorn

Policías antimotines confrontan a manifestantes durante una protesta contra el gobierno en Bangkok, Tailandia.

PROTESTAS: Buscan la renuncia de la primera ministra Yingluck Shinawatra

Manifestantes irrumpen en ministerios de Tailandia Manifestantes ocuparon hoy partes de dos ministerios gubernamentales de Tailandia, al continuar su ofensiva contra el gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra. Por THANYARAT DOKSONE, BANGKOK, /Agencia AP

Las protestas buscan forzar la renuncia de Yingluck, cuyo gobierno dicen está controlado realmente por su hermano, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, derrocado por un golpe militar en el 2006. El domingo, más de 150 mil personas salieron a las calles en Bangkok en la mayor marcha registrada en la capital tailandesa en años, unidos contra lo que llamaron “el régimen de Thaksin”. Las incursiones en los ministerios de Relaciones Exteriores y de Finanzas fueron los actos más atrevidos hasta ahora en las protestas, iniciadas por la oposición el mes pasado. Resaltan la estrategia del movimiento de paralizar al gobierno al obligar a los empleados públicos a dejar de trabajar. Suthep Thaugsuban, el líder de las protestas, encabezó la muchedumbre en el Ministerio de

El combate a la pobreza y la corrupción fueron los temas principales tratados en la audiencia que el papa Francisco le concedió hoy al presidente paraguayo Horacio Cartes. En la conversación, que se prolongó 25 minutos, destacaron además “las cordiales” relaciones bilaterales entre la Santa Sede y Paraguay, señaló un comunicado del Vaticano. Ambos coincidieron en la promoción del desarrollo integral de la persona y el respeto de los derechos humanos, y destacaron “el papel y la contribución de la Iglesia en la sociedad como también la colaboración de Paraguay con la Santa Sede a nivel internacional”. En el intercambio habitual de regalos, el mandatario le regaló una imagen de la Virgen, un libro de cartas de San Roque —único santo paraguayo_, y un volumen con fotografías sobre las Reducciones de los jesuitas en su país. El Papa, que es miembro de la Compañía de Jesús, se detuvo a hojear el libro y bromeó al afirmar que los jesuitas, con las Reducciones, “sólo dejaron ruinas”, ya que esas misiones del siglo XVII están prácticamente destruidas. Cartes fue acompañado por una amplia delegación encabezada por su canciller Elaido Loizaga, así como familiares y otros funcionarios del gobierno. Después se encontró con el secretario de Estado de la Santa Sede, monseñor Pietro Parolin, y monseñor Dominique Mamberti, secretario para las relaciones

con los Estados. El mandatario paraguayo llegó el domingo a Roma. Antes de emprender su viaje había adelantado que invitaría al Papa a visitar Paraguay, le presentaría el saludo de todo el pueblo y le pediría su bendición para el país. Cartes y su comitiva asistirán el martes a la misa que el pontífice oficia cada día en la capilla de Santa Marta, residencia donde vive, tras la cual regresarán a Asunción. En tanto, en la capital paraguaya los medios estatales de radio y televisión emitieron un mensaje grabado del mandatario con un balance de su gestión al cumplirse los primeros cien días de gobierno. “El gobierno está consciente de que aún quedan muchas cosas por hacer y que el camino hacia un Paraguay más transparente, justo y desarrollado recién ha iniciado”, señaló sin dar muchos detalles sobre obras sociales aunque citó numerosos proyectos. Sin embargo, organizaciones sociales como la Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas emitió un comunicado criticando a Cartes porque, supuestamente, “destrozó la iniciativa de ciudadanos en el campo, imponiendo la militarización de los departamentos de San Pedro y Concepción, bajo el argumento de la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)”. El EPP es una banda rebelde que opera en la selva del norte dedicada desde 2008 al secuestro de hacendados para cobrar rescate, y atacando puestos policiales y militares.

Foto La Hora: AP/ Thai Spokesman Office

Las protestas buscan la renuncia de la primera ministra Yingluck Shinawatra.

Finanzas en un día en que los manifestantes se distribuyeron en 13 sitios distintos de Bangkok, paralizando el tráfico y despertando temores de violencia en la crisis política del país, que ha girado en torno a Thaksin en los últimos años. “Vayan a todos los pisos, a todas las oficinas, pero no destruyan nada”, le dijo Suthep a la multitud antes de ingresar al ministerio y realizar una reunión en su sala de conferencias. “¡Háganles ver que éste es el poder del pueblo!”, dijo Suthep, ex vice primer ministro y legislador opositor. Manifestantes cantaron, baila-

ron e hicieron sonar silbatos en los pasillos. Un grupo cortó la electricidad en el Buró de Presupuesto con el fin de presionar a la agencia para que deje de financiar los proyectos del gobierno. La policía no trató de expulsarlos. Un grupo de manifestantes se metieron por la fuerza en las instalaciones de la cancillería el lunes por la noche, aunque prometieron no ingresar al edificio, dijo Sek Wannamethee, portavoz de la cancillería. No estaba claro cuántos inconformes habían ingresado. La prensa tailandesa dijo que se trataba de varios centenares.

Foto La Hora: AP/Vincenzo Pinto, pool

El papa Francisco, derecha, y el presidente paraguayo Horacio Cartes intercambian regalos durante una audiencia privada en el Vaticano.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 27

ACUERDO

Sanciones a Irán podrían ser reducidas pronto Por LORI HINNANT y BRIAN MURPHY PARÍS Agencia AP

Las sanciones de la Unión Europea a Irán podrían ser reducidas ya en diciembre, dijeron funcionarios hoy, después de un acuerdo histórico que da a Teherán seis meses para permitir mayor acceso de observadores a sus sitios nucleares a cambio de autorizarle mantener los componentes básicos de su programa de uranio. El acuerdo, anunciado ayer, dispone levantar algunas de las sanciones que han estado asfixiando la economía iraní. Dichas penalizaciones fueron aplicadas en respuesta al temor de que Teherán emplee su programa nuclear para producir armas atómicas. Irán lo desmiente. “Hace falta una decisión paneuropea” para aliviar las sanciones de la UE, dijo el canciller francés Laurent Fabius a la radio Europa 1. “Se espera que eso ocurra en las próximas semanas, para un alivio parcial específico, pero reversible”. “Podría ser en diciembre, o enero. Depende de cuánto tiempo se lleve el proceso legislativo”, dijo el vocero de asuntos exteriores de la UE, Michael Mann, a la prensa en Bruselas. Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado sanciones por separado a Irán. Aliviar las restricciones europeas beneficiará a numerosos sectores como las transacciones en petroquímica,

oro y otros metales preciosos, transferencias financieras para comprar alimentos y medicinas, y la capacidad de terceros países de usar firmas con sede en la UE para volver a asegurar los embarques de petróleo iraní. Mann dijo que ya habían comenzado las tareas para enmendar las regulaciones de la UE, pero advirtió que los cambios dependían de que el gobierno iraní cumpliera su parte del acuerdo. “Es importante que ambas partes cumplan con el acuerdo, de forma que podamos coordinar oportunamente también con el bando iraní”, dijo el vocero de la UE. El acuerdo convenido el domingo permitirá a Irán mantener los elementos centrales de su programa de uranio, al tiempo que contiene su enriquecimiento a un nivel inferior del necesario para fabricar armas nucleares. Además de un período de seis meses para que Irán permita mayor acceso a los sitios nucleares, se aliviarán -aunque no del todo- las sanciones en los sectores de las industrias petrolera, automotriz y aeronáutica. El convenio es un primer paso que Israel ha condenado por considerarlo un “error histórico”. El gobierno israelí ha coincidido en este tema con Arabia Saudí, que comparte la preocupación por un Irán nuclear y la creciente influencia regional de ese país.

Foto La Hora: AP Foto/ISNA,Hemmat Khah

Un grupo de iraníes con imágenes del presidente Hasán Ruhani saludan a los negociadores nucleares iraníes a su regreso de Ginebra en el aeropuerto Mehrabad de Teherán.

Foto La Hora: AP/Albuquerque Journal, Jim Thompson

Un camión barre la nieve en un camino en Albuquerque, Nuevo México, ayer tras la tormenta que cayó en los estados de Nuevo México, California, Oklahoma y Texas.

AMENAZA: Tormenta afectará víspera del Día de Acción de Gracias

Tormenta invernal azota el suroeste de EE. UU. Una tormenta helada que comenzó en el oeste de Estados Unidos y derivó en diez accidentes fatales lleva una mezcla de nieve, aguanieve y lluvia helada a partes de Arkansas, Oklahoma y Texas hoy a medida que avanza hacia el este en las vísperas del Día de Acción de Gracias. Por RAMIT PLUSHNICK-MASTI Agencia AP

La tormenta descargó más de 25 centímetros (10 pulgadas) de nieve por la noche en zonas del suroeste de Oklahoma. En buena parte del sureste del estado se mantiene una alerta invernal ante la posibilidad de que caiga lluvia helada y aguanieve. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta para el suroeste de Arkansas. La región debe prepararse para lo peor de la tormenta en el transcurso de hoy, dijeron los meteorólogos, y advirtieron que se acumulará hielo en las carreteras. Redujeron su pronóstico para el norte de Texas a una advertencia de clima invernal, al informar que en el estado caerá una ligera lluvia helada y aguanieve, pero las temperaturas no serán tan bajas como se esperaba.

Los meteorólogos dijeron que una masa de aire del Ártico se dirige al sur y el este, lo que amenaza los planes para mañana y miércoles, cuando muchas personas salen a las carreteras y aeropuertos en algunos de los días con más viajeros en el país. Cerca de 300 vuelos de American Airlines y American Eagle que llegaban o salían del aeropuerto internacional de DallasFort Worth fueron suspendidos debido al clima, informó la vocera Laura Masvidal. Hoy por la mañana el Servicio Meteorológico informó que en el suroeste de Oklahoma cayó algo de nieve anoche; en Granite se registraron 25 centímetros (10 pulgadas), mientras que en Vinson cayeron 32 centímetros (13 pulgadas). Cerca del amanecer en Dallas, donde ayer a mediodía cayó una mezcla de lluvia y aguanieve, las

temperaturas subieron un poco más allá del punto de congelación pero la lluvia seguía complicando la circulación en las carreteras. La semana pasada la tormenta afectó California, Nuevo México, Nevada y Arizona. En partes de Nuevo México cayeron varios centímetros de nieve, especialmente en las partes altas, y también cerca de Albuquerque. En Flagstaff, Arizona, se registraron 27 centímetros (11 pulgadas), mientras que la zona metropolitana de Phoenix recibió copiosas lluvias, lo que causó la cancelación de actos deportivos y desfiles. Las condiciones climatológicas causaron accidentes en los que murieron al menos 10 personas, además de otros en que sólo hubo lesionados, como el que afectó a los músicos del cantante Willie Nelson, cuyo autobús chocó contra una columna en una carretera cerca de Dallas. Hoy por la mañana el Departamento de Seguridad Pública de Texas informó que dos personas murieron en accidentes distintos en caminos cubiertos de nieve cerca de Amarillo y Dumas.

GIRA

Obama hablará de inmigración en San Francisco Por JIM KUHNHENN SEATTLE Agencia AP

El presidente Barack Obama está mezclando un activo calendario de recaudación de fondos para los demócratas con un llamado a reformar las leyes de inmigración de Estados Unidos. El primer evento del mandatario hoy será una visita a un cen-

tro recreativo en San Francisco que sirve principalmente a la comunidad china. Allí renovará su llamado a la Cámara de Representantes con el fin de que apruebe nuevas medidas para regular la inmigración. Tras una noche de actos de recaudación de fondos en Seattle ayer, Obama se presentará en cuatro hoy en San Francisco y Los Ángeles para el Comité

Nacional Demócrata y legisladores del partido en ambas cámaras del Congreso. Uno de los eventos se realizará en la casa del exastro de la NBA Earvin “Magic” Johnson, que ahora es uno de los dueños de los Dodgers de Los Ángeles en las Grandes Ligas. La inmigración es un tema importante para los hispanos, un sector electoral mayormente de-

mócrata. El Senado, de mayoría demócrata, aprobó una abarcadora propuesta de ley este año que incluía seguridad fronteriza y una vía para la naturalización de millones de inmigrantes no autorizados para estar en el país. Pero los republicanos en la Cámara de Representantes quieren lidiar con el asunto en fragmentos y no planean votar sobre ello en lo que queda del año.

Foto La Hora: AP/ Elaine Thompson

El presidente Barack Obama hará un llamado en San Francisco a la Cámara de Representantes con el fin de que aprueben medidas para regular la inmigración.


Página 28/ LA HORA Guatemala, 25 de noviembre de 2013

La corrupción es sinónimo de niños sin educación, enfermos sin atención, hambrientos sin alimentos víctimas de la violencia sin seguridad y muchas carencias más en la población guatemalteca.

También es sinónimo de indiferencia ciudadana

El presupuesto no es un juego

Es LA HORA de la TRANSPARENCIA


La Hora

internacional

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 29

POSTURAS: Hernández se proclama vencedor y Castro desconoce resultados

Oficialismo aventaja en comicios hondureños

El candidato oficialista Juan Orlando Hernández aventaja por 5,6 puntos porcentuales a la aspirante de la oposición Xiomara Castro, según el más reciente informe de resultados preliminares difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Por ALBERTO ARCE,

TEGUCIGALPA, /Agencia AP

David Matamoros, presidente de Tribunal dijo en cadena nacional de radio y televisión que con el 54% de las mesas escrutadas, Juan Orlando Hernández, del oficialista Partido Nacional, ha recibido 34,26% de los votos y Xiomara Castro, del Partido Libre con 28,67%. Se calcula una asistencia a las urnas de 61%, un récord para el país, dijo Matamoros. En tercer lugar se coloca Mauricio Villeda, del Partido Nacional, con 20,94% de los votos. El resto de los sufragios se repartió en los otros cinco candidatos de agrupaciones políticas pequeñas. Matamoros explicó con anterioridad que el 20% de las mesas está esperando tener los resultados de las tres votaciones: presidencial, legislativa y municipal, para enviar las al Tribunal y que eso demorará la obtención de la información de la elección presidencial. El conteo de votos continuará el lunes, dijo Matamoros. También recordó que otro 12% de las mesas no cuentan con el sistema electrónico de transmisión. “Todos los sondeos dicen que soy el próximo presidente de Honduras... Me comprometo a servir al pueblo”, expresó Hernández en un acto público ante centenares de sus seguidores. “Sólo hoy celebraré (el triunfo) porque la orden del día es trabajo y más trabajo”, subrayó. “Y mañana mismo comienzo a trabajar

Foto La Hora: AP/Eduardo Verdugo

Juan Orlando Hernández, candidato presidencial del Partido Nacional, dijo hoy que el triunfo no se negocia con nadie y que si existen dudas sobre las actas electorales que acudan al TSE.

para atender a la gente más humilde del pueblo” Castro, que antes del primer cómputo oficial se declaró ganadora, se niega a reconocer la información más reciente del TSE y afirmó en un comunicado emitido ayer ya tarde que mantiene una ventaja de tres puntos porcentuales sobre Hernández, alegando que “se está intentando forzar una tendencia para favorecer a uno de los candidatos. El Partido Liberal ha convocado a una reunión de emergencia para hoy. “Por los datos que hemos recibido de nuestras encuestas y las actas recibidas soy la presidenta de Honduras. El triunfo ha sido contundente e irreversible”, dijo la esposa del derrocado presidente Manuel Zelaya. “La sangre de quienes entregaron su vida por la patria y a la resistencia que ha estado de pie cuatro años, hemos cumplido el sueño”, dijo en alusión al tiempo trascurrido desde que su esposo fue derrocado por un golpe de

Foto AP/Moisés Castillo

Xiomara Castro (centro), candidata presidencial del Partido Libre, y su esposo, el presidente derrocado Manuel Zelaya. Zelaya dijo hoy que no reconocen los resultados del TSE de Honduras y que Castro es presidenta electa sin reconocimiento del Estado.

Estado militar en junio de 2009. Por su parte, Villeda declaró: “Esperemos los resultados de unas 1.500 actas, unos 300.000 votos que faltan por contar. Tenemos todo el respeto por nuestras

autoridades. Esperemos el resto del conteo y confiemos en el Tribunal. Hay que esperar en paz y tranquilidad” Ulrike Lunacek, jefa de la misión de observadores de la Unión

Europea, con unos cien integrantes, dijo que “nos han dicho que ha sido un proceso transparente... hemos escuchado que el escrutinio ha sido transparente y regular”. “Llamaría a todos los partidos y todos los candidatos y candidatas tener paciencia”, agregó. Waldina Paz, diputada del Partido Liberal, que busca la reelección, dijo a The Associated Press que “las irregularidades han sido mínimas y la cultura del miedo ha fracasado. El que denuncie en este momento un fraude es un inconsciente y un mentiroso”. Las elecciones transcurrieron bajo una fuerte vigilancia policial y militar, que intervino para tranquilizar los ánimos en pequeñas controversias. Algunos centros de votación eran custodiados hasta por cuatro soldados y seis policías. Muchas calles parecían una feria, llenas de puestos de comida, música y tenderetes electorales. Es tradición de los hondureños reunirse en las calles y comentar los resultados. Los radios en las casas y en los taxis están a todo volumen a la espera de que comience la transmisión de los resultados. Los votantes están a la expectativa y algunos expresan escepticismo sobre el futuro. “No hay problema principal, uno que esté por encima de otro. Hay inseguridad, miedo, violencia, hambre, desempleo, hay problemas tan profundos que es difícil que nadie pueda resolver nada”, dijo a la AP José Barreiro. Para Lucía Oliva, de 23 años: “es difícil encontrar trabajo, muchas familias viven de un solo salario. Hasta 12 personas. Hay necesidad. Y salir a las calles cada vez da más miedo porque asaltan todo el tiempo”. La Constitución establece que se gana la presidencia con la mayoría simple de votos, en un sistema electoral que no prevé una segunda vuelta y que el Tribunal Electoral decide si se hace un recuento voto a voto o no.

MANDATARIO

Correa insiste a Santos en apoyo a proceso de paz Associated Press BOGOTA, /Agencia AP

El presidente ecuatoriano Rafael Correa le reiteró hoy a su par de Colombia Juan Manuel Santos el apoyo incondicional al proceso de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, se informó oficialmente. “Si queremos desarrollar nuestros pueblos con justicia y equidad, necesitamos lograr esa paz. En eso cuenta incondicionalmente con este amigo presidente del Ecua-

dor, Rafael Correa, con el gobierno ecuatoriano y con el pueblo de Ecuador”, aseguró Correa a su llegada al municipio de Ipiales, en el departamento de Nariño, a 570 kilómetros al suroeste de Bogotá. En las mismas declaraciones, difundidas por la página en internet de la Presidencia de la República, Correa le insistió a Santos: “Todo nuestro apoyo a ti, a tu gobierno y al pueblo colombiano en esa búsqueda de la tan anhelada paz”. De inmediato Santos agradeció a Correa sus comentarios en torno al

proceso de negociación que desde hace un año adelantan en Cuba sus delegados con voceros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para tratar de poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes. “Reiterarle presidente Correa también mi agradecimiento por su permanente apoyo al proceso de paz”, sostuvo Santos. “Un proceso que el mismo (Correa) define como un proceso no solamente importante para Colombia sino para toda la región”.

Foto La Hora: AP/ Jacques Brinon

El presidente Rafael Correa se reunió con su homólogo, Juan Manuel Santos de Colombia, a quien reiteró su apoyo en el proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC.


La Hora

Página 30/Guatemala, 25 de noviembre de 2013

Al Cierre

CANCILLERÍA: Orive asumirá el Consejo de la Organización Internacional del Azúcar

El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Fernando Carrera, participará en la sesión del Consejo de la Organización Internacional del Azúcar que designará al nuevo Director Ejecutivo de la Organización, José Orive. El nuevo Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar será Orive, al existir un amplio consenso en torno a su candidatura, la elección sería casi unánime. El señor Orive sustituirá en el cargo al señor Peter Baron, ciudadano alemán, quien es una leyenda en el mundo del azúcar, al haber estado al frente de la misma durante los últimos 20 años.

FUNCIONARIO: Admite que el sistema se enfoca en lo curativo

Escasez de médicos afecta en el interior del país, dice Ministro Jorge Villavicencio, ministro de Salud, expuso esta mañana que el actual sistema de salud, carece de profesionales para atender a la población sobre todo en el interior del país, pues cada médico tendría que estar atendiendo a cada 10 mil habitantes; aunado a que la red hospitalaria sigue atendiendo la parte curativa y no prioriza en la prevención de enfermedades. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, dio a conocer que en algunos municipios del interior del país hacen falta más médicos especializados, tomando en cuenta la demanda de la población, por lo cual la deficiencia en la prestación de los servicios en centros de salud y hospitales nacionales se hace más notoria. Sin embargo, mencionó que la cartera apuesta actualmente a la profesionalización de nuevos galenos en universidades de Guatemala, y la colaboración conjunta de países como Cuba, que destaca cierta cantidad de doctores en el país para atender los problemas de salud en los lugares más rezagados. LLEGAN MÉDICOS Precisamente, una brigada de médicos cubanos fue recibida esta mañana por el titular de la cartera; quienes estarán por un plazo de dos años en el país para trabajar en la prevención de la

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Verónica Pineda, coordinadora Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud; Jorge Villavicencio, ministro de Salud y Roberto Blanco, embajador de Cuba, durante la presentación de la brigada de médicos cubanos que cooperan en el país.

mortalidad materno-infantil, y aportarán sus conocimientos para el combate de la desnutrición aguda en menores de 5 años. Según se informó, la delegación cubana compuesta por 122 médicos y enfermeras especializados en ginecología, obstetricia y nutrición, estará concentrando sus esfuerzos en 166 municipios incluidos en el Programa Hambre Cero, así como en el Plan de los Mil Días. IMPACTO Cabe destacar que hasta el 22 de noviembre del presente año, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), reporta la detección de 15 mil 344

casos de desnutrición aguda en menores de 5 años de edad, y el fallecimiento de 93 infantes por desnutrición crónica. Por aparte, según el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas, la tasa de mortalidad de mujeres y niños antes o durante el parto en 2,013, asciende a 200 por cada 100 mil habitantes en las áreas rurales, debido a pocos centros de salud y programas de prevención a comadronas. “Traen como función ayudarnos a disminuir estos indicadores vergonzosos del país. Aparte vienen a hacer equipos de trabajo con las comadronas que son cerca de 22 mil, y que nos va a permitir en tres años, poder suplementar

esta necesidad que hoy tenemos”, manifestó el ministro de Salud Pública. A decir del funcionario, lo ideal es contar con 25 médicos por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. Finalmente lamentó que la red hospitalaria siga orientada solo a la parte curativa en vez de prevenir las enfermedades, así como los bajos sueldos, incentivos e inversión del Estado en temas de Salud Pública. Actualmente el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) cuenta con un presupuesto de Q5,111 millones, con un 70% de ejecución, según el Sistema de Contabilidad Integrado (SICOIN).

SUCESOS Y SEGURIDAD POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Rescatan a hombre de barranco Los Bomberos Municipales rescataron a Alfredo Rivera Chávez, de 65 años, tras caerse en un barranco, a inmediaciones del Lote 16, Anexo a la colonia Kennedy en la zona 18. El afectado fue trasladado al Hospital San Juan de Dios por los socorristas, donde quedó recluido. Detienen a presunto extorsionista Miguel Herrera Nicolás, de 41 años, fue detenido en flagrancia, cuando pretendía cobrar Q30 mil en efectivo a un empresario de buses, en la zona 13. La Policía Nacional Civil (PNC) realizó un operativo y logró detener al sindicado, a quien también se le decomisó un teléfono celular con el que presuntamente realizaba las negociaciones de la extorsión. Capturan a supuesto asaltante José Albino Alvarado Cotzalo, de 26 años, fue detenido por despojar de sus pertenencias al conductor de un taxi, en la 6ª. Avenida y 12 calle de la zona 1. Las pesquisas refieren que el presunto asaltante solicitó el servicio de taxi al conductor en la 16 calle y 4ª. Avenida de la zona 1, pero su intención era robarle. La víctima solicitó apoyo a miembros de la institución policial que realizaban un patrullaje; Alvarado Cotzalo fue puesto a disposición de la autoridades, se le incautó un revólver calibre 38.

EDUCACIÓN

Según CGE, el magisterio puede impartirse por dos vías POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

La Cámara Guatemalteca de la Educación anunció su postura sobre las reformas.

Representantes de la Cámara Guatemalteca de la Educación en conjunto con otras organizaciones, expresaron que la Carrera de Magisterio, a pesar de los recientes fallos de la Corte de Constitucionalidad, puede impartirse como se establece actualmente en el sistema educativo en tres años; y como pretende el Ministerio de Educación desde el año pasado, a través del Bachillerato

de Educación. No obstante, criticaron que el Mineduc se ha empeñado en promover campañas de desinformación con el fin de reducir el número de docentes a nivel nacional, lo cual contraviene con el objetivo de una mayor cobertura educativa y la profesionalización de los docentes en el país. La Cámara Guatemalteca de Educación presentó hace un par de semanas una acción de inconstitucionalidad contra la eliminación de la carrera

del magisterio por parte del Ministerio de Educación, por considerar que esas medidas atentaban contra la libertad de enseñanza, garantizado en la Carta Magna. Sin embargo, la Corte de Constitucionalidad decidió el pasado jueves denegar este recurso, por lo cual la sustitución por el Bachillerato con Orientación en Educación queda firme, según el Mineduc. Según los miembros de la CGE, ambas opciones son viables para la formación docente en 2,014.

FOTO LA HORA: PNC

Un presunto asaltante fue detenido por la PNC en la zona 1.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 25 de noviembre de 2013/Página 31

PROTOCOLOS

COMUNICADORES

Van 49 denuncias por agresiones

Ministro se reunirá con periodistas

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Por Eder Juárez

Ileana Alamilla, del Observatorio de Periodistas de Cerigua, dio a conocer que en el presente año se han registrado 49 casos de amenazas y agresiones contra profesionales de la Comunicación, pero lamentó que solo se hayan alcanzado 2 sentencias contra agresores en los tribunales de justicia. Asimismo, indicó que la creación del Programa de Protección de Periodistas, ratificado por Guatemala, no ha tenido res-

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que realizará una convocatoria a todos los medios de comunicación, en especial a los reporteros que cubren las fuentes de los Organismos Ejecutivo, Legislativo y Seguridad indicó para dar conocer una propuesta de protocolos de seguridad e incorporar las sugerencias de los comunicadores. El objetivo, el funcionario, es de definir protocolos de actuación que

mrodriguez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Archivo

Ileana Alamilla, de la Agencia Cerigua.

puesta gubernamental. Esta mañana, el director de elQuetzalteco, César Méndez, denunció

MIGRACIÓN

Más de 45 mil 300 deportados Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Registros de la Dirección General de Migración (DGM) indican que durante el 2013 sigue el aumento de las deportaciones llegando al día de hoy a 45 mil 352 connacionales deportados principalmente de los Estados Unidos, estos únicamente por vía aérea, de continuar con estas cifras se llegarán arriba de los 50 mil guatemaltecos deportados. Entre enero y octubre del 2013, las autoridades estadounidenses dan cuenta de 45 mil 352 guatemaltecos deportados, hombres, mujeres y niños, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra fue de 34 mil 647, según cifras elaboradas por la DGM. La información destaca que en lo que va del presente año fueron expulsados de Estados Unidos 41 mil 200 hombres, 3 mil 862 mujeres y 290 personas menores de 18 años. Según el portavoz de la DGM, Fernando Lucero, para esta semana se espera recibir 7 vuelos con aproximadamente 125 a 135 cada uno de connacionales que son deportados. Por lo que se podría superar los 46 mil. Lucero indica que como en años anteriores son hombres los más deportados, ya que en un cien por ciento de las deportaciones un 80 por ciento son hombres, un 15 por ciento mujeres, y un 5 por ciento los niños. Al igual que en los menores de edad son los varones los más deportados, aunque la deportación de menores ha disminuido en comparación del año anterior, durante el 2012 la deportación de niños registró un total de 586 menores, mientras que en el 2013 se registra un total de 290.

ser víctima de amenazas por publicaciones en este medio de información del occidente del país.

Foto La Hora: Archivo.

Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla.

permitan el trabajo de los periodistas sin interrupciones o agresiones por las fuerzas de seguridad. Asimismo, el objetivo es

evitar que vuelvan a suceder enfrentamientos entre periodistas y fuerzas de seguridad, como los ocurridos en los últimos días.

AYUDA: Asistencia extranjera asciende a US$300 millones

Secretaría: Niveles de corrupción no afectarían a la cooperación La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentó esta mañana el segundo informe de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Política de Cooperación Internacional no Reembolsable. Según Ekaterina Parrilla, directora ejecutiva de Segeplan, Guatemala ha recibido alrededor de 300 millones de dólares en materia de ayuda extranjera, que a su criterio no se verá afectada por la corrupción. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

“El país ha recibido en algunos años más de 300 millones de dólares en materia de cooperación y solamente el 50 por ciento está registrado en la secretaría”, expuso la funcionaria, y esto porque los cooperantes tienen mecanismos directos con municipalidades u organizaciones de sociedad civil, lo cual no permite tener un solo registro de la cooperación, para poderlo manejar o analizar. Además, indica que otro problema es que la cooperación para el gobierno solamente la mitad o menos de la mitad ingresa al presupuesto, generando unidades de gestión paralelas o unidades ejecutoras que no se encuentran insertas dentro de las propias instituciones del sector público, lo cual no permite garantizar los procesos de sostenibilidad de la cooperación. Al ser consultada si la corrupción y la falta de transparencia podrían afectar la cooperación

Foto La Hora: José Orozco

Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia, Ekaterina Parrilla, dice que niveles de corrupción no afectarán la cooperación.

internacional para el país, Parrilla indicó que Guatemala no tiene niveles tan altos en esta materia que puedan afectar la asistencia que el país recibe desde el extranjero. Parrilla expresó que se ha estado trabajando en esos temas: “Yo creo que la política, parte de lo que busca es también ordenar mejorar procesos, que hayan instrumentos de gestión y ejecución de la cooperación para precisamente poder evitar de mejor manera que se tenga poca ejecución o procesos poco transparentes”. Además, indicó que la cooperación sabe de los esfuerzos que se

hacen en materia de combate a la corrupción, y por el contrario “no tenemos un nivel que pueda afectar el flujo de la cooperación”, dijo. CASO ILUSTRATIVO Julia Maldonado, diputada de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), fue acusada de malversar Q4.2 millones, cuando fungió como directora del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) en el gobierno de Álvaro Colom; estos fondos supuestamente eran parte de una donación de la Unión Europea.

La donación de la Unión Europea ascendía a Q15.6 millones, que Maldonado administró como funcionaria. El 5 de diciembre del 2012, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia resolvió por unanimidad retirarle la inmunidad a la diputada y el 17 de octubre último fue ligada a proceso por los delitos de incumplimiento de deberes y peculado. El juez Eduardo Cojulum del Juzgado Undécimo del Ramo Penal le impuso una fianza de un millón 500 mil quetzales, la cual pago para evitar ir a la cárcel.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 25 de noviembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.