Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 26 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 31,250| Precio Q2.00
De plano se les fue la mano, fallando con total caradura, que no hay razón de captura, en contra del gordo Serrano
Pérez Molina confirma para hoy fulminante destitución del Director General
Gerzon oliva paga los platos rotos en pnc
Analistas ven represalia por haber expuesto las críticas condiciones que existen
Págs. 2 y 3
población / Pág. 30
Estiman 16 millones de habitantes en el país para el 2015
corrupción/Pág. 31
Se formalizan cargos por malos manejos en los municipios
SE DESPIDE OLIVA
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Gerzon Oliva –segundo de derecha a izquierda– participó hoy en su última actividad como Director de la Policía Nacional Civil (PNC), después de que se anunciara su salida de la institución anticipadamente. El funcionario criticó el abandono del ente policial en días anteriores.
Ministro de Finanzas prevé drástica reducción a presupuesto
Pág. 4
Página 2/Guatemala, 26 de junio de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad breves
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Asesinan a hombre Un hombre fue ultimado dentro de su vehículo, en la 2ª. calle y 12 avenida de la zona 1, aunque los Bomberos Municipales intentaron salvarlo, esta persona murió cuando iba a ser trasladado a un centro asistencial. Una mujer que llegó a la escena del crimen dijo a los socorristas, que el fallecido se llamaba “Raúl” y que lo conocía, pues supuestamente ambos pertenecieron a la clica MDR del Barrio 18 y que el asesinato respondía a una venganza. El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaban en la escena del crimen para determinar si la versión ofrecida por la desconocida era verdad.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Un hombre fue asesinado en el interior de su vehículo en la zona 1.
Muere tras ser atropellado Domingo Florencio Bacxa, de 45 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro 18.5 ruta Interamericana, informaron los Bomberos Voluntarios. Según el reporte bomberil, el occiso se cruzó la calle y no se percató que había un carril reversible, por lo que fue atropellado por un vehículo que continuó la marcha.
FOTO LA HORA: Cortesía CVB.
Accidente de tránsito dejó a una persona fallecida.
Matan a hombre en zona 18 Los Bomberos Voluntarios informaron de la localización del cadáver de un hombre en la Manzana 30, 12 calle “C” y 23 avenida de la colonia El Limón zona 18. La víctima tenía varios disparos en el cuerpo, no fue identificada, únicamente se presume que tenía 30 años.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
OLIVA: Dejará el cargo tras denunciar el abandono de la PNC
Analistas ven “represalia” en la salida del Director de la Policía
Analistas en seguridad y miembros de la sociedad civil consideran que la salida del director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerzon Oliva, responde a una “represalia” por las declaraciones emitidas recientemente en el Congreso de la República, aunque las autoridades de Gobernación justifican que es por reorganización y readecuación. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, justificó que la salida de Oliva, respondía a una reorganización y reestructuración y que el director dejaría la PNC “con honores” en julio próximo, durante el aniversario de la institución, aunque su separación se habría adelantado. Sin embargo, representantes de la sociedad civil consideran que la decisión de remover al jefe policial de la institución es una “represalia”, por quejarse la semana pasada en el Congreso de la República, por el abandono y el déficit de las armas. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), cree que el anuncio de las autoridades es una represalia por lo que denunció Oliva recientemente. “Se trata de una represalia por las carencias que denunció en el Congreso, recordará que el propio Presidente refutó esas declaraciones. Es un acto de intolerancia porque no acepta la crítica”, dijo Polanco. Según el entrevistado con lo sucedido se corre el riesgo de que
FOTO LA HORA: archivo
El director de la PNC dejaría el cargo en julio próximo, luego que se anunciara su retiro.
esta remoción se convierta en una advertencia para otros funcionarios que tengan el valor de decir la verdad. Por otro lado, Eleonora Muralles, representante de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), coincide en que las declaraciones de Oliva fueron el detonante para dejarlo fuera de la institución. “La lectura que hacemos es que por esas declaraciones se tomó la decisión de dejarlo fuera de la institución, eso es lamentable porque se demuestra la fragilidad e ines-
El ministro del Interior, Mauricio López Bonilla, asistió a citación de la Comisión Legislativa de Gobernación, en donde reconoció que los policías se tienen que prestar las armas para poder patrullar. Actualmente existen 4 mil 514 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que no cuentan con una pistola asignada, lo cual genera vulnerabilidad en la PNC, indicó Bonilla. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Ministro de Gobernación asistió a la comisión de Gobernación, para explicar sobre el déficit de armas que presenta la PNC en estos momentos, como lo indicó, el director de la Policía, Gerzon Oliva.
En la citación el ministro admitió que 4 mil 514 policías no cuentan con un arma asignada, lo cual debilita el ejercicio de los agentes, ya que el arma fortalece las acciones que realizan en el cumplimiento de sus deberes, es por eso que uno de los planes para fortalecer la PNC es que to-
tabilidad que puede generar esto”, expresó Muralles. Según la profesional, aunque las autoridades justifiquen que la salida responde a que el comisario cumplió su tiempo de servicio, eso no es así, agregó. “POR TIEMPO DE SERVICIO” Oliva fue consultado tras concluir un acto de graduación de ascensos policiales y respondió que su salida se debía a que ya cumplió su tiempo de servicio que es de 23 años, aunque usualmente este tiempo es de 20 años.
El comisario general manifestó que su salida sería hasta el 16 de julio y no antes de esa fecha. Por el momento esperaba escuchar algunas propuestas para continuar trabajando por Guatemala, no obstante, prefirió no responder si era dentro o fuera de la PNC. Por otro lado, información extraoficial indica que Telémaco Pérez, quien hoy funge como encargado de la Subdirección de Operaciones, podría ascender a director policial, sin embargo, ni el Mingob ni el director saliente de la PNC lo confirmaron.
DEBILIDAD INSTITUCIONAL
Ministro: Policías deben dos los policías cuenten con un arma asignada. Esta carencia en la PNC ya había sido señalada por Oliva, quien mencionó que había un déficit de ocho mil armas y que la próxima generación de agentes no tendría armas, si estas no se compraban antes de la graduación. Actualmente hay 26 mil 358 agentes, cuando deberían de haber como mínimo 70 mil, según
Oliva. Mientras que el Ministro dijo que hay en inventario 21 mil 844 pistolas y que a finales de año se espera que se compren 10 mil armas, cuando el número de policías será de 30 mil. El titular de la cartera de Gobernación informó que debido a falta de armas, los policías tienen que compartir las mismas al cambiar de turno, lo cual no es lo ideal, ya que genera debilitamiento al
La Hora
actualidad
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 3
ANUNCIO: Hoy es el último día del funcionario en la PNC
Presidente adelanta la salida de Gerzon Oliva de la Policía El presidente Otto Pérez Molina dijo que el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerzon Oliva, dejará el cargo desde hoy y no el próximo 15 de julio en una ceremonia con honores, como se había informado ayer. El Jefe de la Policía reconoció en una citación con la bancada de oposición Lider que la institución se encontraba en una situación de abandono.
FOTO LA HORA
Mandos medios se graduaron hoy.
PNC
Se gradúan 331 policías en cursos de ascenso POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
POR PAOLINA ALBANI palabani@lahora.com.gt
Según el portal Guatemala. gob.gt –sitio oficial del Gobierno–, Oliva dejaría el cargo hasta mediados de la próxima semana y por aparte se había informado que sería despedido con honores de la institución policial. “El ministro de Gobernación informó que será relevado el director general de la PNC, Gerzon Oliva, junto con la cúpula de la institución el próximo 15 de julio en el aniversario número 16 de la policía, y señaló que los relevos en los mandos de la corporación responsable de la seguridad pública es una práctica positiva”, refiere una nota publicada ayer por la noche. Sin embargo, Pérez Molina anticipó esta mañana que Oliva dejará el puesto desde hoy, y que a partir de mañana el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, podría dar a conocer el nombre de quien le relevaría. Esto luego de que en los pasados días Oliva hiciera pública la falta de armas de fuego para agentes de la PNC en una citación con la bancada legislativa de oposición Libertad Democrática Renovada (Lider) y denunciara el
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El presidente Otto Pérez Molina anunció la salida hoy de Oliva.
elección traerá nuevos cambios. Pérez Molina, dijo que estos cambios también se darán en la cúpula militar, esto desde el relevo del Jefe del Estado Mayor del Ejército, y conllevará una serie de nombramientos, que en su momento serán revelados a la prensa, pero aseguró que están listos para darse.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Ejecutivo defenderá la compra de armas por excepción.
abandono de la institución. RECONOCE AL PRESIDENTE En su último discurso Oliva dijo que la administración de Pérez Molina había realizado un buen trabajo en la PNC por lo que deberían sentirse orgullosos de los
esfuerzos logrados. A la vez que reconoció que durante la actual gestión se había marcado el rumbo de la PNC. Solo queda conocer y evaluar a los candidatos postulados que podrían ocupar el cargo de Director de la PNC. A decir del Presidente, esta
POR EXCEPCIÓN Por otro lado, el mandatario habló de la posibilidad de incluir la construcción y mejoramiento de las cárceles de máxima seguridad dentro de las compras mediante acuerdos de excepción que justificó diciendo que era un tema de interés nacional y para el bienestar social, que contribuiría al bienestar de todos los guatemaltecos. Aunque esta decisión aún no fue tomada, ya que aclaró que se hará por excepción dependiendo del resultado que arrojen los análisis de la construcción de los nuevos centros carcelarios. Además, dijo que nada se hará sin haberlo decidido junto con el ministro de gobernación. De esta manera, todavía no descarta hacerlo a través de licitaciones.
A partir de hoy se integran 331 mandos medios a las filas de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes ascendieron a Oficiales –en diferentes grados jerárquicos-, subcomisarios, comisarios y comisarios generales. Tras varios meses de profesionalización con el apoyo de la Universidad de Occidente, los policías culminaron su capacitación en un acto donde hoy participaron el presidente de la República, Otto Pérez Molina, las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) y altos mandos de la PNC, entre ellos Gerzon Oliva, de quien ayer se anunció su retiro por “reorganización”. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que dicha promoción de ascensos es la primera que cuenta con el respaldo y la certificación de una universidad. Por otro lado, instó a los mandos medios a ser un ejemplo y convertirse en la columna vertebral de la institución que necesita de su jerarquía y de su profesionalización que debe ser constante. Recientemente López Bonilla dijo que la PNC tenía un déficit del 25 por ciento de mandos medios pero con la promoción que se graduaría hoy se fortalecería al cuerpo policial; la cantidad de personas que integran esta institución es de 26 mil 350.
compartir armas para patrullar ejercicio de la Policía y de toda la instrucción, explicó. De acuerdo a esto se adquirirá un lote de 33 mil armas mediante la modalidad de “compra por excepción”, dicha forma de adquisición del Estado ha sido muy cuestionada por carecer de transparencia, pero que pese a las críticas, el Ministro de Gobernación anunció que en 15 días se emitirá el Acuerdo Gu-
bernativo que da paso a realizar la negociación del armamento sin licitación. Para esto se invertirán Q87 millones de quetzales, aseveró Bonilla. “Readecuación” de la cúpula policial El titular de la cartera de Gobernación, negó que la destitución del Director de la PNC se deba a las declaraciones de Oliva en las cuales dejó en evidencia
las carencias por las que atraviesa la PNC en estos momentos. Bonilla manifestó que la remoción de Oliva se debe a una “readecuación” de la cúpula de la Policía. Es sólo una “oxigenación” de la cúpula”, dijo el Ministro. Asimismo añadió que el Director General Adjunto de la PNC también será destituido y agregó que Oliva se queda como asesor en el Ministerio de Gobernación.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO
El Ministro de Gobernación reconoció que actualmente existen 4 mil 514 agentes que no tienen arma asignada.
Página 4/Guatemala, 26 de junio de 2013
La Hora
PROPUESTA: Aún no es definitiva, dice Centeno
Finanzas prevé reducción de Q17.8 mil millones para el Presupuesto de la Nación
Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas, dijo al Diario La Hora que para el presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación solo se dispondrán 49 mil 170 millones de quetzales, a diferencia de los 66.9 mil millones que se tenían programados desde el año pasado
ACTUALIDAD
MIDES
No descartan realizar compras por excepción POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt
El nuevo ministro de Desarrollo Social (Mides), Leonel Rodríguez indicó que no descartaría utilizar la modalidad de compras por excepción, pero que esto sería sólo en casos de emergencia. Además, señaló que el uso de dicha figura de adquisición se debe a una falta planificación y desorden en la institución. Las declaraciones del Ministro surgieron luego de que la diputada Nineth Montenegro presentó en un informe que el Mides hizo las 17 compras por excepción para adquirir insumos de la Bolsa Segura durante la gestión de Luz Lain-
fiesta, en las cuales tres de los seis proveedores no cumplían con los requisitos que establece la Ley de Contrataciones del Estado. Rodríguez indicó que lo ideal es hacerlo en licitación, como la ley lo propone, pero que a veces este proceso queda entrampado por amparos que interponen los oferentes, porque todos buscan ser los proveedores del Estado. El titular de la cartera de Desarrollo Social indicó que la falta de planificación y apego a la Ley de Contrataciones del Estado da como resultado que los productos que el Estado adquiere para la Bolsa Segura sean de mala calidad, tal como sucedió con los insumos adquiridos este año, explicó.
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
CENTROAMÉRICA
El funcionario dijo anteriormente que propondría una reducción en el presupuesto general, como consecuencia de la caída en la recaudación fiscal durante 2013. De esa cuenta, dijo que para este año solo se prevé recursos que sumarían 49 mil 170 millones de quetzales, lo que supone Q17 mil 815 millones menos de lo programado inicialmente. Para este año, el Congreso aprobó un presupuesto de Q66 mil 985 millones. Centeno aún no ha presentado una propuesta formal de reducción presupuestaria. ESTRATEGIA Según Centeno, esta propuesta alterna aun no es definitiva y explicó que cuando ella se haga efectiva no reducirán el presupuesto que a cada ministerio o secretaria le corresponde, pues eso depende de los ingresos corrientes y específicos que se destina a cada cual. “El efecto es para todos”, indicó, al referirse a que no hay ningún ministerio o secretaria que tenga prioridad sobre otra. Asimismo, dijo: “lo que hemos hecho es una distribución de cuotas cada mes (…), ahora no se le ha reducido a nadie”. De la misma forma, aclaró que cuando se recauda menos se distribuye menos, y que si al siguiente mes se recauda más se devuelve dinero para tratar de compensar la falta del mes ante-
Cumbre analizará reformas al SICA San José Agencia dpa
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pavel Centeno, ministro de Finanzas Públicas, dijo que analiza aún la reducción presupuestaria. rior. Aun así, el Ministro aceptó que la reducción sí deberá hacerse efectiva en los últimos meses de este año, pues asegura que no hay otra opción si no aumentan las cifras de recaudación. “Todavía estamos haciendo esfuerzos administrativos para poder recuperar parte de los fondos que no se percibieron en los primeros cuatro meses del año”, dijo esto debido al aumento en el impuesto de circulación. Aun así, el titular de la cartera dijo que esto no afectará al funcionamiento de los programas sociales, ya que la Ley del ejercicio fiscal 2013 no permite quitarle fondos a estos programas.
COMPENSACIÓN Por otro lado, según el funcionario, el dinero que el Estado dejará de percibir con la reducción al impuesto sobre la circulación de vehículos se compensará con la amnistía, que es una condonación del pago de impuestos que se dejaron de pagar de diciembre de 2011 para atrás. De esta forma, el Minfin percibirá entre 500 y 520 millones de quetzales, como parte de la amnistía, cantidad que se asemeja a la pérdida de ingresos por el descuesto en el impuesto de circulación. Este hecho produciría un incremento igual a cero.
Los presidentes y representantes de los gobiernos de América Central y República Dominicana sostendrán una cumbre mañana en Costa Rica, en la que analizarán una propuesta de reforma del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). “Se trata de dos etapas de reformas, una de los ocho organismos del SICA, incluida su secretaría general, para hacerlas efectivas a corto plazo, y otra de revisión de instituciones, las cuales requieren la aprobación de las respectivas Asambleas Legislativas”, dijo hoy el canciller costarricense Enrique Castillo. La dirección del proceso de reformas fue encomendada a Costa Rica a comienzos de año, cuando este país asumió la Presidencia pro témpore del sistema, que entregará a Panamá mañana. Castillo explicó que la primera etapa de reformas implicaría designar un organismo del sistema por país. El SICA está integrado por ocho Estados, los cinco centroamericanos, Panamá, Belice y República Dominicana, que ya será a partir del jueves, miembro pleno. “Esto servirá para impedir concentración de funciones y conflictos por la designación de cargos, pues se buscará un ejercicio de los
mismos de manera rotativa”, dijo el Canciller a una emisora local. Costa Rica aboga, además, por un reordenamiento de otros organismos como el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y la Corte Centroamericana de Justicia, a las que no pertenece, por considerar que sus mecanismos de operación son ineficaces, obsoletos y muy costosos. Eventuales reformas a estas instancias implicarán cambios en los estatutos constitutivos y requerirán el aval de las respectivas Asambleas Legislativas. El SICA es un foro de integración política, económica y de cooperación, surgido al calor de los acuerdos regionales de paz suscritos en 1987 que terminaron con graves conflictos bélicos, que dejaron miles de muertos y desaparecidos en el Istmo. Castillo dijo que el presidente Daniel Ortega no acudirá a la Cumbre y estará representado por su vicepresidente Moisés Halleslevens. Tampoco estará presente el primer ministro de Belice, Dean Barrow, quien enviará a un representante de su gobierno. Las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua están en franco deterioro desde hace tres años, luego de que San José denunciara una invasión del Ejército de la vecina nación en su territorio, en la margen derecha del fronterizo río San Juan.
MÉXICO
Liberan 48 migrantes guatemaltecos que estaban secuestrados Ciudad de México Agencia dpa
Las autoridades mexicanas rescataron a 52 migrantes, en su mayoría centroamericanos, que delincuentes mantenían secuestrados en la ciudad de Rey-
nosa, fronteriza con Estados Unidos, informó hoy el gobierno del estado de Tamaulipas. El rescate se hizo en un operativo en el que participaron fuerzas estatales y federales. “El grupo de migrantes se integraba por 48 hombres origi-
narios de Guatemala, dos más de El Salvador y dos mexicanos”, señaló el gobierno estatal. En el marco del operativo fueron capturados dos hombres que se movilizaban en un vehículo cerca de la vivienda donde fueron encontrados los
migrantes. Uno de los capturados fue quien reveló a las autoridades sobre la presencia de los migrantes en la vivienda. Miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, llegan anualmente a México en trán-
sito para intentar cruzar de manera ilícita a Estados Unidos. En el paso un gran número es víctima de homicidios, secuestro, extorsión, robo y reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado de México.
LA HORA - Guatemala, 26 de junio de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de junio de 2013
Entrevista
PRESIDENTE DE LA CORT
“La lucha contra la corrupción es un Gabriel Medrano, presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), habló con “La Hora” respecto a temas que durante el año han sido fenómenos que llevan a cuestionarse el funcionamiento del sistema judicial; dentro de estos figuran la depuración de jueces, la impunidad, y aplicación de la Ley contra la Corrupción. Por JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
LH: El año que pasó el Organismo Judicial (OJ) recibió una avalancha de señalamientos en contra de jueces y magistrados, vinculados con organizaciones de corrupción e impunidad. Estos van desde el informe de la Comisión contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), hasta denuncias planteadas por el Ministerio Público, Fundación Sobrevivientes y la Asociación Refugio de la Niñez. ¿Cómo percibe la situación? Gabriel Medrano: Los jueces resuelven con base en lo que le presenta el órgano de investigación y acción penal, es un contralor de garantías. Desde que se implementó en Guatemala el sistema penal acusatorio, los jueces no instruyen investigaciones, pues dicha tarea legalmente la tiene encomendada la Policía bajo la dirección del Ministerio Público. De esa cuenta, al juez le corresponde pronunciar el Derecho con
base en los hechos que se le presentan, tanto por la parte acusadora como por la defensa. Si la sindicación de un detenido tiene la suficiente fundamentación táctica, jurídica y probatoria, el juez lo liga a proceso y, si procede, le dicta prisión preventiva. De lo contrario, el juez no tendría sustento para hacer esto y dicta falta de mérito. Igualmente los tribunales de Sentencia dictan condenas cuando la acusación está respaldada con pruebas que demuestren fehacientemente la culpabilidad de los procesados. Si eso no ocurre, continúa prevaleciendo la presunción de inocencia y no les queda nada más que absolver. Los jueces no pueden dictar sentencias con base en apreciaciones subjetivas sino con base en pruebas. No pueden resolver basados en lo que dicen las noticias o la opinión pública sino so-
bre lo que le presentan el órgano acusador y la defensa. Los jueces tienen prohibido resolver sin fundamento y sin motivación. Si hay jueces señalados de vinculaciones con organizaciones ilegales, deben aportarse los elementos probatorios para que sean enjuiciados y condenados, pero no es correcto que se pretenda descalificar el trabajo de los jueces y magistrados con base únicamente en apreciaciones subjetivas sin evidencias. LH: ¿Tiene el OJ mecanismos de evaluación de desempeño de sus jueces? GM: Sí, de conformidad con el artículo 32 de la Ley de la Carrera Judicial, la evaluación de desempeño es realizada por el Consejo de la Carrera Judicial en forma anual, o cuando lo considere conveniente, teniendo como aspectos a evaluar, entre otros los siguientes: El número de autos y sentencias dictadas mensualmente y su calidad; el número de autos y sentencias confirmadas, revocadas o casadas, con distinción de las definitivas; el número de audiencias o días de despacho en el tribunal en cada mes del año; el número de casos resueltos mediante aplicación de procedimientos y medidas de desjudicialización; las sanciones a las que haya sido sometido; el informe de rendimiento académico que elabore la Unidad de Capacitación Institucional. La escala de rendimiento satisfactorio es fijada por el Consejo de la Carrera Judicial, será pública, y producto de lo cual depende la renovación de los nombramientos. LH: ¿Qué resultados han arrojado las evaluaciones internas del
trabajo de los jueces? GM: Anteriormente únicamente se realizaban evaluaciones quinquenales para jueces de Primera Instancia, mediante la cual se determina su renovación del período constitucional de nombramiento por un plazo de cinco años, y en los casos de jueces de Paz cada cuatro años para poder optar a ascensos. Sin embargo, la actual CSJ inició la implementación del Sistema de Evaluación Anual, donde la primera evaluación se realizará en el mes de agosto de 2013, y acorde a un sistema que permita apreciar o evaluar el grado o medida en que un juez desarrolla su labor. De las anteriores evaluaciones, los resultados en su mayoría son satisfactorios, siendo un porcentaje mínimo el que obtiene resultados no favorables. En estos casos se realiza un diagnóstico de necesidades de capacitación donde se identifican los factores débiles y se remiten a la Escuela de Estudios Judiciales, para que sean incorporados en las políticas de capacitación. LH: ¿Es factible la depuración del cuerpo de jueces del OJ? Desde luego que si un juez resulta responsable de irregularidades administrativas o, peor aún, de la comisión de delito, puede ser amonestado, suspendido y hasta destituido y denunciado penalmente. Todo ello acorde a lo establecido en las leyes vigentes y no con base en suposiciones. Provocar la salida del sistema de un juez requiere demostrar que no está cumpliendo con su deber en perjuicio del Estado de Derecho, pero ese mismo Estado de Derecho le protege contra sindicaciones con propósitos políticos o espurios. LH: Según estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj), en el 2012, los Tribunales de Sentencia Penal llegaron a emitir 8 mil 714 fallos, lo cual revela un aumento del 87% en resolución de casos, en relación al 2011. No obstante, fueron 80 mil 291 los casos que ingresaron a todos los órganos jurisdiccionales del país, y lo resuelto equivale a un 10.85% de las causas ingresadas. ¿Qué ha producido el aumento de los casos resueltos? El aumento de los casos resueltos
ENTREVISTA
“
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 7
Los jueces no pueden dictar sentencias con base en apreciaciones subjetivas sino con base en pruebas. No pueden resolver basados en lo que dicen las noticias o la opinión pública sino sobre lo que le presentan el órgano acusador y la defensa. Los jueces tienen prohibido resolver sin fundamento y sin motivación”.
TE SUPREMA DE JUSTICIA
n aspecto especialmente importante” ce significativo en cuanto al tiempo de resolución de procesos en apelación o casación, pues se redujo el tiempo de resolución en casación en materia penal de 596 días que tardaba hace tres años, a 72 días, en la actualidad, desde el momento de la interposición del recurso, cuya efectividad dependerá de los argumentos invocados por el recurrente. CORRUPCIÓN LH: La corrupción es uno de los problemas que más daño le hace al país. Según analistas este tipo de delitos son la deuda más grande del Ministerio Público hacia la sociedad. ¿Qué hace el OJ y la CSJ para apoyar a los juzgados que llevan casos de corrupción? GM: En este sentido, dentro del Programa de protección de funcionarios judiciales con énfasis en los Tribunales de Alto Impacto, se han iniciado acciones con el fin de adquirir insumos que permitan resguardar a los jueces de dichos tribunales. Asimismo, la Corte actual creó la Dirección de Seguridad Institucional, que busca brindar seguridad ejecutiva o protectiva a los diferentes jueces. La resolución del ha sido producto de una serie de acciones, entre otras se podrían mencionar las siguientes: A partir de la vigencia de los decretos 18-2010 y 7-2011 del Congreso de la República, se ha logrado la implementación efectiva de la oralidad durante todo el proceso penal, lo cual ha derivado en la agilización de las resoluciones, notificaciones y comunicación de audiencias a los sujetos procesales, y por ende los tiempos para la resolución de procesos han disminuido significativamente. Además, la creación de judicaturas especializadas, como en el caso de los juzgados y tribunales de femicidio ha permitido también la descongestión del resto de judicaturas. LH: ¿Qué situaciones son las que siguen ocasionando altos niveles de impunidad? ¿Recursos financieros, humanos, falta de rigurosidad en la investigación, etc.? GM: Las estadísticas no necesariamente reflejan la existencia de impunidad, pues las sentencias no constituyen el medio exclusivo de resolución de los conflictos, así pues existen otras formas de concluir de forma provisional o definitiva el proceso penal, tal es el caso de las medidas desjudicializadoras, cuya utilización se promueve para los delitos menos graves y en aras de la reparación de los daños sufridos por la víctima del delito.
Por otra parte, es importante resaltar que un gran número de procesos penales son resueltos a través de la emisión de sentencias absolutorias, por falta de medios de prueba idóneos, lo cual no es responsabilidad del juez o tribunal de Sentencia. LH: El caso de Natanael Chun Pérez y Jonathan García Guerra, dos hombres señalados de perpetrar asaltos en motocicletas en la Calzada Roosevelt fueron capturados y luego puestos en libertad, para luego ser recapturados. Llamó la atención pública, puesto que se cuestionó la capacidad del sistema para impartir justicia. GM: El juicio de valor que debe realizarse en este caso va más allá de si fueron capturados una vez más al ser puestos en libertad, es necesario fiscalizar las acciones realizadas por la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público en el momento en que los ponen a disposición del juez. La resolución del juez no depende del número de veces que la persona ha sido capturada sino de los hechos debidamente acreditados y de la forma en que se dio la detención, estos factores son responsabilidad de la Policía y el ente investigador, la responsabilidad del juez es resolver con fundamentos tácticos, probatorios y jurídicos; para definir si existió negligencia de su parte es necesario escuchar lo acontecido
en la audiencia y determinar sí cumplió o no con su obligación de fundamentar su resolución. LH: Mucho se ha dicho de casos en que abogados defensores plantean infinidad de recursos con el propósito de retrasar un caso y dejarlo en la impunidad. El Poder Judicial no interviene, pero también da la impresión de tolerar situaciones carentes de ética. GM: Los jueces de garantías o de sentencia no pueden coartar el derecho constitucional de las personas sometidas a proceso penal al plantear los recursos e impugnaciones que la ley establece, en este caso, la responsabilidad del Poder Judicial es resolver los mismos conforme a derecho, y en su caso, rechazarlos in límine cuando es evidente la frivolidad, falta de fundamentación o de legitimación de tales recursos, en todo caso, certificar lo conducente al Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios, para que sea este Tribunal el que juzgue las acciones anti-éticas de sus agremiados. LH: ¿Hasta dónde el sistema de justicia de Guatemala provee un sistema de impugnaciones efectivo? GM: El sistema de impugnaciones en Guatemala durante el mandato de la actual CSJ ha evidenciado un avan-
“
juez no depende del LH: ¿Cómo ve el OJ y número de veces la CSJ el problema de la corrupción? que la persona ha GM: El OJ entiende sido capturada sino de los que la corrupción es un problema suma- hechos debidamente acremente complejo, para ditados y de la forma en el efecto la CSJ ha emi- que se dio la detención, tido varios Acuerdos, y diversas circulares estos factores son responpor intermedio de sus sabilidad de la Policía y el diferentes Cámaras, ente investigador” con el fin de coadyuvar en este esfuerzo de lucha frontal contra la corrupción. Aunado a lo anterior, se han implementado dos programas: el primero es el “Sistema de Integridad Institucional” (SIIOJ), consistente en una política institucional integral, que involucra a todo el personal y está orientada al cumplimiento de la misión institucional y al fortalecimiento ético-cultural del capital social del OJ. El segundo programa consiste en la política “Cero Tolerancia a la Corrupción, la Impunidad y al Tráfico de Influencias”, a través de la cual se busca erradicar los flagelos de la corrupción, impunidad y tráfico de influencias en las dependencias del OJ. Complementando estas acciones la CSJ con el acompañamiento de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y con participación de jueces y magistrados, en ejercicio de su iniciativa de ley, preparó un proyecto de reformas a la Ley
Página 8/Guatemala, 26 de junio de 2013
La Hora
ENTREVISTA
“
A partir de la vigencia de los decretos 18-2010 y 7-2011 del Congreso de la República, se ha logrado la implementación efectiva de la oralidad durante todo el proceso penal, lo cual ha derivado en la agilización de las resoluciones, notificaciones y comunicación de audiencias a los sujetos procesales, y por ende los tiempos para la resolución de procesos han disminuido significativamente”.
de la Carrera Judicial. Esto con el fin de actualizar la misma respecto del sistema de regulación del ingreso, permanencia, promoción, ascenso, traslado, capacitación, disciplina de los jueces y magistrados y con ello tener acciones preventivas que garanticen su independencia, estabilidad y excelencia profesional en el ejercicio de sus cargos, a su vez busca regular de mejor manera el sistema administrativodisciplinario. LH: ¿De qué manera la corrupción infiltrada en el sistema ha afectado la impartición de justicia? GM: El indicar que hay corrupción infiltrada es algo que muchas veces implica dificultad en su determinación individual y a su vez conlleva un aspecto propio de cada individuo, sin embargo la Corte implementa políticas para depurar el ingreso al sistema de justicia mediante un proceso de selección acorde con los estándares internacionales, tomados en cuenta en el proyecto de reforma a la Ley de la Carrera Judicial. Lo cual si bien no evita en su totalidad el ingreso de un mal administrador de justicia, sí permite poder ubicarlo de manera pronta y que mediante un proceso administrativo-disciplinario rápido y con apego y respeto al derecho de defensa, tomará las acciones pertinentes, y todo ello puede ser coadyuvado por el usuario del sistema de justicia mediante la búsqueda de una cultura de denuncia a través de los medios implementados. LH: En la Torre de Tribunales y el edificio de la CSJ, se observan afiches proclamando “Cero tolerancia a la impunidad”, pero más allá de esto, poco se sabe de lo que trata el programa y de los logros que ha obtenido. GM: Efectivamente, dicha política ha sido implementada entre otras cosas, con el fin de crear una cultura de denuncia de la corrupción y que el usuario del sistema de justicia colabore con el OJ en esta lucha frontal contra la corrupción. Esta Corte comprende que la acción de corrupción conlleva la participación de dos partes, siendo la mayoría de las veces dicho usuario el afectado por la corrupción, es por ello que si se lleva a cabo de parte de un funcionario o trabajador de OJ cualquier acción tendiente a corrupción, el usuario puede presentar sus denuncias.
Derivado de la denuncia que se presente, es la Supervisión de Tribunales o la Unidad del Régimen Disciplinario las que conocen del caso y proceden conforme a la Ley. LH: El Ministerio Público impartió capacitaciones para discutir y dar a conocer entre los fiscales y trabajadores de la entidad la normativa que contiene la Ley contra la Corrupción. Del OJ se conoció que pasó una copia de dicha ley a cada juez y magistrado, pero más allá de eso, ¿qué ha hecho el OJ para garantizar una efectiva aplicación de una ley tan importante? GM: Antes de la entrada en vigencia del Decreto 31-2012, Presidencia del OJ encargó a una Comisión ad hoc, integrada por expertos en diferentes materias, realizar un análisis de la Ley. Analizar las condiciones de las diversas dependencias del OJ y, a partir de ello, hacer una lista de recomendaciones para la reducción de riesgos y una aplicación efectiva de la misma dentro del Poder Judicial. Consecuencia de ello, la Comisión realizó entre otras acciones: la elaboración de dictámenes, en los que se analiza la ley y sus implicaciones para el OJ, en los niveles general, particular e individual; presentó resultados de investigación ante los Magistrados de la CSJ; expuso por instrucción del Pleno de la CSJ, a la totalidad de directivos tanto los resultados generales de la investigación como las recomendaciones específicas. A nivel administrativo-judicial: Se impartió una conferencia general para los jefes de dependencias operativas, dos conferencias específicas a personal de Auditoría Interna; dos conferencias específicas a personal de la Gerencia Financiera y una conferencia específica al personal de Quetzaltenango. A nivel jurisdiccional: Se dictó una conferencia específica a personal de Supervisión de Tribunales. Adicional a lo anterior, Presidencia del OJ, mediante una de sus dependencias directas (Secretaría de Fortalecimiento Judicial), ha promovido, entre otras iniciativas importantes: Redacción de documento de recomendaciones a jueces sobre Ley Contra Corrupción; suscripción de Convenio de Acción Contra la Corrupción; suscripción de Convenio Iberoamericano para la Conformación de equipos con-
juntos de investigación, el cual se encuentra en proceso. LH: En Ley contra la Corrupción, también se establecieron penas más fuertes contra los jueces y fiscales que incurran en malas prácticas durante sus funciones y que afecten el debido trámite de un proceso. ¿Vigilará esto el OJ en sus jueces, de qué manera? GM: Lo viene realizando, entre otros, mediante el fortalecimiento de los dos órganos de control más importantes en el OJ, La Supervisión General de Tribunales y Auditoría Interna: en este sentido, se están dado pasos para avanzar en la materialización
de las recomendaciones de la Comisión ad hoc (disposiciones normativas, actividades formativas, reformas administrativas) que, no extraña, coinciden en gran parte con aspectos ya contemplados en el Plan Estratégico Quinquenal 2011-2015 y que demuestran el compromiso de la actual Corte en este sentido, siendo ejemplo de ello, el nuevo Reglamento de Funcionamiento Interno de la Junta de Disciplina Judicial (vigencia, enero 2013). Aun cuando el proceso pudiera parecer a momentos menos rápido de lo deseable, por diversos motivos (intermitencia en el accionar de las dependencias encargadas, retos presupuesta-
rios, insuficiencia técnica, etc.), la lucha contra la corrupción es un aspecto especialmente importante para el OJ, siendo evidencia de ello que sea un tema significativo en el plan presidencial 2012-2013, pilar “Integridad y Transparencia” y, específicamente, programa “Rediseño e Impulso al Sistema Disciplinario Institucional”, dentro del que se impulsan diversos proyectos en tal sentido, unos vigentes (Programa Cero Tolerancia a la Corrupción, la Impunidad y el Tráfico de Influencias y el Sistema de Integridad Institucional) y otros incipientes que oportunamente vendrán a ser de conocimiento general.
La Hora
EMPRESARIAL
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 9
AEROLÍNEA: Maletín ofrece numerosos beneficios para American y para sus pilotos
American Airlines completa implementación de maletines electrónicos de vuelo American se convierte en la primera aerolínea comercial principal en implementar maletines electrónicos de vuelo en toda la flota y en descontinuar las revisiones impresas en papel. Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt
American Airlines ha completado la exitosa implementación de su programa líder en la industria de Maletines Electrónicos de Vuelo, con la descontinuación de revisiones hasta mapas de terminales impresos en papel, convirtiéndose en la primera aerolínea comercial en utilizar las tabletas en su totalidad en todas las cabinas de mando durante todas las fases de vuelo. En abril, American completó las pruebas en sus aeronaves Boeing 757 y 767, y se ha asegurado la aprobación de la FAA para usar los iPads de Apple en todas sus flotas actuales – Boeing 777, 767, 757, 737 y MD-80.
Un Maletín Electrónico de Vuelo, que reemplaza más de 35 libras de manuales y material de referencia impresos que los pilotos solían cargar consigo en un sus maletines de viaje, ofrece numerosos beneficios para American y para sus pilotos. “Nuestro programa del Maletín Electrónico de Vuelo tiene un impacto positivo importante en el medio ambiente y en el ahorro de costos”, dijo David Campbell, Vice-presidente de Seguridad y Desempeño de Operaciones de American. “De hecho, eliminar los maletines de vuelo de todos nuestros aviones ahorra un mínimo de 400,000 galones y $1.2 millones anuales en combustible basados en los precios actuales. Adicionalmen-
te cada uno de los más de 8,000 iPads que hemos implementado hasta la fecha reemplaza más de 3,000 hojas de papel previamente cargadas por cada piloto e instructor activo. En total, 24 millones de hojas de documentos de papel han sido eliminadas”. Todos los pilotos de American disfrutan ahora de los beneficios asociados con el reemplazo de sus pesados maletines de vuelo –una de las mayores causas de lesiones de pilotos en la aerolínea- con un iPad de 1.35 libras. El formato digital también requiere menos tiempo para actualizar cada uno de los seis o más manuales de papel de cada maletín de vuelo de un piloto, ya que la actualización a mano de las revisiones de papel toma horas cada mes, comparada a los minutos que toma la actualización electrónica. “Nuestro enfoque en el desarrollo tecnológico en toda nuestra operación es
Foto La Hora: AP/ LM Otero, Archivo
American Airlines se ha convertido en la primera aerolínea comercial en utilizar tabletas en todas las cabinas de mando en todas sus fases de vuelo.
más fuerte que nunca, a medida que continuamos construyendo la nueva American”, dijo Patrick O’Keeffe, Vice-presidente de Tecnología de Operaciones de Aerolínea. “Como la primera aerolínea principal en completar exitosamente la transición a Maletines Electrónicos de Vuelo en toda la flota, estamos orgullosos de contar con este
programa entre nuestros otros programas exitosos que proveen las herramientas que nuestros empleados requieren para desarrollar sus obligaciones de manera segura y eficiente”. Como parte del programa del Maletín Electrónico de Vuelo, los pilotos de American utilizan software móvil y datos de Jeppesen, una unidad de Aviación
Digital de Boeing. La aplicación de Mapa de Terminal de Jeppesen Mobile, aprobada por la FAA, es permitida para uso de puerta de salida a puerta de salida durante todas las fases del vuelo y, con la excepción de algunos documentos seleccionados, reemplaza los manuales operativos de papel con información electrónica actualizada de más fácil acceso. “Felicitamos a American por el éxito de su programa del Maletín Electrónico de Vuelo” dijo Thomas Wede, Presidente de Jeppesen. “Después de trabajar juntos por varios años en este programa, estamos orgullosos de los logros de American a medida que continua eliminando materiales impresos de la cabina de mando, reduciendo la carga de trabajo de los pilotos e incrementado la eficiencia operacional en un competitivo ambiente de negocios”.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 26 de junio de 2013 Página 10
Mamarracho de justicia
N
o hay ni decoro, ni elemental respeto a la inteligencia de la población; está visto que para administrar nuestra justicia el factor más importante ha venido a ser la desfachatez de juzgadores que se sacan de la manga resoluciones que no tienen fundamento legal, justificación en las pruebas y hechos sometidos a su consideración. El mayor mamarracho legal se escuda en la “independencia judicial” que se ha transformado en un parapeto para permitir hasta las mayores barrabasadas. Hoy vemos cómo un tribunal colegiado resuelve, afortunadamente no por unanimidad, que la acusación contra Jorge Serrano, que incluye el delito de violación de la Constitución por haber disuelto el Congreso y la Corte Suprema de Justicia, no procedía porque “no se respetó su derecho de antejuicio”. No sólo la acusación fue posterior a su abandono del poder, sino que en todo caso cómo jocotes pretenden estos jueces que se pudiera hacer valer un antejuicio si ya había disuelto el Congreso de la República y la Corte Suprema de Justicia. Al margen de los delitos de corrupción de los que ha sido sindicado Serrano y que en nuestra legislación será sumamente difícil probarle, el de violación de la Constitución que como Presidente juró defender es obvio e innegable. La única salida que sus abogados encontraron fue la de buscar un tribunal Ad Hoc, dispuestos a bañarse en porquería a cambio de algunos denarios, para que resolviera que se incumplió con el debido proceso porque no se le permitió gozar del derecho de antejuicio. La inmunidad es una prerrogativa inherente al cargo de Presidente de la República, pero si alguien sale huyendo del país cargado con millones de quetzales y deja tirada la banda presidencial, naturalmente no tiene ese privilegio y debe responder ante la justicia por los abusos y excesos cometidos en el ejercicio del poder. Tal el caso de Serrano que salió hacia El Salvador cuando la Corte de Constitucionalidad restableció el orden constitucional que él había roto, reinstalando al Congreso (corrupto cierta e indudablemente) y a la Corte Suprema que también parecía ferretería por la cantidad de clavos. Por cierto, Guatemala no ha avanzado para mejorar su condición republicana. Pero el manotazo de Serrano a los otros poderes fue una violación constitucional, punible según nuestro ordenamiento legal y por lo tanto es inaudito que ahora, dos décadas más tarde, se nos hable de su prerrogativa de antejuicio e inmunidad. La justicia de Guatemala está en boca del mundo entero por sus fallos escandalosos y ahora una mancha más al tigre viene a beneficiar a quien ya se proclama víctima de un golpe de Estado en su contra.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
De plano se les fue la mano, fallando con total caradura, que no hay razón de captura, en contra del gordo Serrano
La Guayaba, y la justicia, están en venta Oscar Clemente Marroquín
C
ocmarroq@lahora.com.gt
uando se anunció que Jorge Serrano publicaría el libro “La Guayaba tiene dueño”, alguien me dijo que se trataba de una costosa inversión para preparar el terreno para su retorno al país y que el exmandatario no iba a escatimar recursos para allanar el camino a fin de resolver su situación legal. Ahora, pocos meses después de su ejercicio para afirmar que el poder en Guatemala está secuestrado por la familia Gutiérrez, se produce una resolución judicial que es la mejor muestra de que aquí, en este nuestro pobre país, no sólo la Guayaba ha estado en pública subasta para que los financistas de los políticos hagan micos y pericos con los recursos nacionales, sino que especialmente nuestro Sistema de Justicia también se compra y se vende como proxeneta. El colofón de la maniobra se produjo ayer, no cuando se supo de la resolución del tribunal, sino cuando desde Panamá Jorge Serrano dice que Dios le ha dado la razón y que ahora se confirma que él actuó bien y que Ramiro de León Carpio dirigió un gobierno de facto producto de un golpe de Estado.
Conociendo a Serrano, no tarda en iniciar acciones de resarcimiento para que el Estado de Guatemala compense lo que ya no se pudo llevar porque se acortó su período. Yo vengo sosteniendo hace mucho tiempo que nuestro sistema político se ha convertido en una terrible plutocracia en la que el mejor postor es quien manda. En campaña política se hacen las apuestas, se pone en subasta a Guatemala para que los que pongan las fichas en símbolos ganadores puedan alzarse con la riqueza del país mediante contratos, concesiones, tráfico de influencias y favores de todo tipo que sirven para acrecentar el poder y la influencia de los que son, desde hace tiempo, los dueños del país. Los políticos son simplemente los socios circunstanciales que, sabiendo lo efímero de su influencia y poder, tienen que armarse en cuatro años porque ya no vuelven a repetir en ese carrusel de corrupción. Pero para que el modelo funcione es esencial que se disponga de una cobertura precisa en el sistema de administración de justicia de manera que esté garantizada la impunidad de los que participan en el juego. Y esa corruptela del sistema, que hoy en entrevista con La Hora el buen amigo Gabriel Medrano trata de minimizar en muy mal momento, es lo que ayer
facilitó la resolución que viste de niño de primera comunión a Jorge Serrano, como cuando era un niño muy católico y muy devoto. Hace muchos años dije que si Jorge Serrano tuviera los pantalones de regresar a Guatemala como lo hizo Espina, enfrentaría una tibia sanción por haber violado la Constitución de la República y podría hacer negocios tranquilamente en su tierra. Evidentemente me equivoqué, porque yo suponía que dadas las deficiencias de nuestro sistema, únicamente sería castigado por eso, pero nunca se le podrían probar los delitos de corrupción por los que fue acusado porque, para empezar, él se enriqueció con los confidenciales que eran el arca abierta para que los gobernantes se volvieran millonarios, al margen de los negocios que hacen y de las comisiones que reciben en negocios que nunca dejan huella. Los confidenciales, por cierto, fueron sustituidos por la perversa maniobra de nutrir a la Presidencia con cargo a las partidas de gastos secretos del Ejército que vinieron a cumplir exactamente el papel de los confidenciales. Hoy vemos que ni siquiera por el evidente, incuestionable, contundente y burdo delito de violación de la Constitución se ha de perseguir a Serrano, salvo que se produzca un fallo reparador que haga prevalecer el Estado de derecho.
En río revuelto:
E
El presidente Arbenz y la lucha por la tierra
ste jueves 27 de junio se cumrras a centenares de familias campesinas. plirán 59 años de uno de los En opinión del Historiador Edeliberto sucesos más dolorosos, pero a Cifuentes, esa ley estaba destinada a Félix Loarca Guzmán la vez esclarecedor de la lucha romper el peso de más de 400 años de una por la verdadera independencia como estructura agraria contraria a la condición fue la renuncia del Coronel Jacobo Árhumana, que era portadora de racismo, benz Guzmán al cargo de Presidente de impunidad y pobreza, desmontando el Guatemala, en el marco de la agresión poder de la clase dominante local y de los bélica orquestada por el gobierno de Estados Unidos, irritado intereses estadounidenses representados por grandes compañías por las medidas nacionalistas que el gobernante había puesto transnacionales como la United Fruit Company. en marcha para crear un país independiente, desarrollado y Esos grupos, dueños de latifundios inexplotados, pusieron moderno, en donde las mayorías populares pudieran realizar el grito en el cielo, hasta desembocar en la invasión armada su vida en un ambiente de dignidad y justicia social. de mercenarios patrocinada por el Gobierno de Washington. El prestigiado académico Doctor Carlos González Orella- La agresión fue de tal magnitud, que aviones piloteados por na, recuerda que el eje central del programa de gobierno del aviadores estadounidenses bombardearon el país. presidente Árbenz fue la Reforma Agraria y todas las medidas El 27 de junio de 1954, el presidente Árbenz se dirigió al concomitantes, para lograr la elevación de las condiciones de pueblo anunciando que con la esperanza de detener la agresión existencia de los sectores indígenas y campesinos. extranjera y devolverle la paz al país, presentaba su renuncia. La estructura de la tenencia de la tierra en pocas manos, his- Los principales jefes castrenses lo habían traicionado. El Corotóricamente ha sido y es uno de los problemas más vergonzosos nel César Augusto Silva Girón, fue uno de los pocos militares del país, pues constituye una de las principales fuentes de po- que con profundo patriotismo y al frente de unos pocos solbreza, hambre, miseria, desigualdad, y en general de conflicto dados valerosos, se enfrentó a los invasores derrotándolos en social. Según estudios de organizaciones internacionales, el la histórica batalla de Gualán, en el departamento de Zacapa. uno por ciento de los sectores oligárquicos posee el 80% de la El historiador Cifuentes considera que Árbenz es una figura tierra cultivable. emblemática del Siglo XX, quien quebrando una tradición de El 17 de junio de 1953, el presidente Árbenz sancionó la Ley militarismo servil, se hizo parte de una generación que recogía de Reforma Agraria, mediante la cual el gobierno entregó tie- los anhelos libertarios de Simón Bolívar. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA
Protestas en Brasil y conflictos en Guatemala
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
El rasgo característico del mundo de hoy
M
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 11
añana, 27 de junio, hará 59 años que renunció a la Presidencia de la República el Coronel Jacobo Árbenz Guzmán. Para Guatemala se inició, a partir de entonces, una de las páginas más sombrías de nuestra historia que se prolonga hasta hoy. En el mundo estaba en pleno apogeo la Guerra Fría. Andando el tiempo, el neoliberalismo acentuó la desigualdad e inequidad económica y social, el muro de Berlín fue derribado, se disolvió la Unión Soviética y desapareció el sistema mundial del socialismo. La historia parecía que marchaba hacia atrás y que lo que se inició con el Consenso de Washington consolidaba la dominación del capitalismo, la hegemonía del imperio en escala global y la instauración de un mundo unipolar. Sin embargo, no fue así. La realidad se fue configurando de manera distinta. La situación mundial tendió a ser cada vez más favorable a los pueblos y países del planeta. En nuestro Continente, el triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959, da paso a una nueva situación. A finales del siglo XX y comienzos del presente, empieza a hablarse del cambio de época. La instauración de un gobierno popularmente electo en Venezuela, presidido por el recientemente fallecido Presidente Hugo Chávez, y los triunfos electorales de Evo Morales en Bolivia y del Presidente Correa en Ecuador, constituyen el desencadenamiento de los cambios estructurales, de fondo, en América Latina. En ese marco, cobra particular importancia la lucha de los demás pueblos de América del Sur. En Centroamérica, el FMLN asume el poder en El Salvador mediante un proceso electoral de amplia participación social y popular. La heroica lucha de resistencia del pueblo hondureño ante el golpe que depuso al Presidente Zelaya y, actualmente, contra el gobierno del Presidente Lobo, contribuye a articular una mejor situación en el área. Después de la independencia de Argelia y Angola y de la puesta en libertad de Nelson Mandela, África deja de ser el traspatio colonial de los esclavistas europeos de entonces. En Irak y Afganistán, la Casa Blanca no ha logrado estabilizar a los gobernantes impuestos y no parece tener otra alternativa que no sea la salida de sus tropas de ocupación y el abandono de esos territorios. La Primavera Árabe abre un capítulo inédito en la lucha contra regímenes autoritarios y despóticos. En las capitales y otras ciudades de Europa y Estados Unidos, la crisis económica y financiera, deriva en acciones masivas en repudio a las medidas de austeridad impuestas a fin de impedir la debacle de la banca internacional y la cada vez más generalizada recesión mundial. Su referente histórico lo constituye el Movimiento de los Indignados. Entre tanto, la República Popular China emerge como la más grande potencia socialista del mundo de hoy. En el momento actual, cabe destacar, además, la lucha antigubernamental del pueblo turco, así como también las atípicas y multitudinarias movilizaciones en Brasil. En ambos casos, son la continuación de la ola de indignación que conmociona al mundo entero y una manifestación más del cambio de época en que se está. En el caso de Brasil, el analista Atilio A. Borón, se pregunta si no es que se está en presencia de un nuevo ciclo de luchas populares. Su análisis se puede encontrar en Rebelión, de este lunes 24 de junio. Le sería útil que lo pudiera consultar, estimado lector.
L
as enor mes protestas y hacerse sentir, de hacerse participar manifestaciones que han en lo político, un auténtico instruocurrido en estos últimos mento democrático, que busca el días en Brasil, han sido doJuan José Narciso Chúa balance, encontrar el equilibrio y cumentadas tanto por los noticieros determinar el centro del conflicto. normales pero tal vez lo que más En Guatemala, la manifestación ha llamado la atención es que han social ha venido siendo una forma sido fuente de noticia por parte de de expresión de protesta normal, los canales de deportes, incluso cuando entrevistan a sin llegar a los enfrentamientos enormes de Brasil, pero, personas cerca del estadio, se puede observar que las fuera de las magnitudes, tienen una gran diferencia, no protestas son extremadamente fuertes y lucen también aseguran que se reviertan las medidas que dan lugar a muy bien organizadas. la protesta. Es más, cuando es evidente que la fuente del Las fotos de las manifestaciones son impresionan- conflicto ha sido la falta de información a las poblaciotes, pues se calcula que en algunas de esas, circulan nes en donde se implementan proyectos de desarrollo alrededor de 250,000 personas, una marcha que por el como minas e hidroeléctricas, las autoridades deciden número resulta enorme si se compara con otros países que esas protestas y sus líderes, son terroristas, son disocomo el nuestro. La fuerza de las mismas ha llevado a ciadores, son personas problemáticas. Las élites les llalas autoridades locales a dar marcha atrás en las deci- man antisociales, resentidos y otros epítetos similares. siones que motivaron las protestas y aún en el marco La verdad es que la protesta social deviene de un del despliegue policial que también es gigantesco, los origen, causa o fuente del mismo y eso es lo que se funcionarios de gobierno, incluida la propia presidenta debe atender, no únicamente criminalizar a dirigentes, Rouseff, han mostrado su sensibilidad para atenuar la levantar estados de excepción y arrestar a los dirigentes, fuente de los problemas y dar marcha atrás, aceptando para acabar con las protestas. Lamentablemente el uso que el choque y la fuerza, no constituyen los elementos de este expediente, sólo muestra una terrible realidad: que rompan el conflicto, sino al contrario lo encienden, aunque las movilizaciones sociales son expresiones acrecientan y extienden inevitablemente. poblacionales de molestias, para las autoridades solo Cuando la protesta social arrecia, se fortalece y am- significan movimientos en contra de la inversión, con plía, los gobernantes no pueden ser de oídos sordos, ni lo cual se procede a la represión en el marco de Estados mucho menos centrarse en la soberbia del poder y em- de Sitio, que ciertamente, quiebran temporalmente la pujar más a sus cuerpos policiales a reprimir sin ningún protesta, pero tarde o temprano esas movilizaciones sentido y sabiendo de antemano que la protesta acabará retornan con más fuerza por el hecho de la criminapor ganar más adeptos y empujando más y más a la lización y de ahí que las mismas sean efectivamente reversión de las medidas, pero consolidando el ejercicio un mecanismo propio de la democracia y legitima su de la protesta como mecanismo de hacerse escuchar, de protesta y rebeldía. ¿Es tan difícil de entender?
C
La inflación y las mentiras de los promedios
débiles y a quienes están en u a ndo l a s c o s a s s e lugares alejados y rurales, en ideologizan bien vale la pena ir a la realidad donde la provisión de alimenEdgar Balsells concreta, a la observatos y enseres básicos enfrenta ción, y por supuesto analizar diversas rigideces y cuellos de los indicadores de diferentes botella. indagaciones que se hacen sobre Y cuando se comienza por la realidad económica del país. comparar el salario promedio mensual reportado Y nada más ideologizado en nuestro medio que al IGSS, en 2012, que según Díaz fue de Q2,455, y el el tema inflacionario, principalmente porque ello costo de la dieta básica que es de Q.2,772 se observa tiene que ver primeramente con el deterioro del que para un hogar típico, el salario no alcanza ni poder adquisitivo del quetzal, con la merma de los siquiera para cubrir las necesidades alimenticias, ingresos reales del guatemalteco, y con los devaneos menos para otros bienes esenciales para una calidad del modelo económico seguido desde los inicios de de vida digna. la Democracia. Ahora bien, el tema de las ponderaciones tiene un El colega Guillermo Díaz es alguien que sabe usar gran impacto, y es que todos sabemos que cada vez los datos y que escudriña sobre nuestra vida social y menos hogares pueden cubrir una dieta con carne económica; es decir, es alguien que no habla pajas y de res, y como sustitutos se tiene la carne de pollo que tiene los indicadores en la mesa, para proceder y los huevos. Pero cuando todos esos bienes vienen al análisis e interpretación. Así nos lo enseña su Te- subiendo al mismo tiempo, la situación se vuelve sis de Graduación en Sociología, que versa sobre la preocupante. estructura social de la ciudad de Guatemala. Así, Díaz afirma que cada unidad de huevos aumenEl pasado domingo, en un matutino, el Dr. Díaz pu- tó 28.5% en el último año, mientras que el precio de blica una columna aclarando diversos temas en torno la libra de hueso con carne de res subió 18%, siendo a la inflación guatemalteca, bajo un tono parecido ambos productos clave de la dieta alimenticia diaria a nuestra columna del pasado miércoles aquí en La de la población pobre. Algo parecido ha sucedido Hora. El análisis de Díaz lleva como título: “Inflación con la cebolla y el tomate. ¿Entonces qué queda para y Pobreza”, y va acompañada de otro interesante comer? encabezado: “La inflación más alta se registró en el Adicionado a lo anterior, se reporta que la inflación departamento del país más pobre”. más alta se registró en el departamento más pobre del El académico comienza afirmando que a primera país, que es Alta Verapaz, con un 90% de pobreza y vista ese tema de la inf lación pareciera no ser tan una escalada inflacionaria que llega casi al 7%. Según grave; sin embargo, cuando se empiezan a explo- indagaciones propias, en Alta Verapaz, el peso de los rar los datos y sus interioridades regionales y de alimentos rebasa con creces el peso promedio urbano, composición de productos, se observan muchas que es el que mide el INE. paradojas, tal es el caso de lo regresivo de la situaDatos, datos y más datos: sólo así descubrimos la ción en virtud de que la inf lación golpea a los más realidad.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 26 de junio de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
P
Indignarse
rotestar es un acto que cada día está más de moda. Sea porque las tecnologías de la información las han facilitado o porque, quizá, se juzga más civilizado caminar por las calles llevando pancartas, mostrar inconformidad es el camino que las democracias prefieren tomar en el siglo XXI. Más allá de las modas, sin embargo, está el hecho común de indignarse por las tropelías de los políticos. ¿Debemos tal fenómeno a la educación de las conciencias? Es posible. Parece patente que el hombre y la mujer de la edad posmoderna son mucho más sensibles y generosos en participar activamente en rechazo a los atropellos de quienes ejercen el poder. Tomar las calles no solo se ha vuelto moneda corriente, sino aceptable. Las sociedades han evolucionado y juzgan más razonable las manifestaciones pacíficas que las luchas fratricidas en busca de cambios precipitados. Los políticos parecen más dispuestos a escuchar antes que sacar tanques y destripar a los ciudadanos, como medio de represión. Esto que sucede, sin embargo, en naciones desarrolladas y discretamente sensatas, no ocurre en nuestro suelo patrio. Quienes ejercen el poder en Guatemala no soportan la resistencia del campesino que manifiesta, el obrero que toma la plaza pública o las minorías que reivindican. El razonamiento obtuso es que se trata de grupos de vándalos cuyo único objetivo es detener la producción de riqueza del país. Son gente ignorante y holgazana, aseguran, insolentes, basura, escoria, que hacen daño a la sociedad que tanto ha hecho por ellos. Así, los dueños del discurso único, propalan no el “indignaos” de Stephane Hessel sino el “soportaos” de la religión judeo cristiana. Lo importante es ponerse a trabajar, dicen, “lo demás vendrá por añadidura”. Mientras ellos, claro está, usufructúan y atropellan con sus actos a la sociedad guatemalteca. Y no es que sean brutos y les falte luces para comprender el mundo, lo entienden bien, ellos se muestran cerrados porque no quieren renunciar a la riqueza que tanto aman. Así de simple. No es que ignoren, por ejemplo, la maldad que hay tras el robo y asesinato en el tema de los celulares. Pero prefieren hacerse los locos porque el único propósito de sus vidas es lucrar sin medida, a mansalva, no importando los medios a su alcance. Los banqueros no desconocen tampoco el atraco contra los portadores de tarjetas de crédito, las altas tasas de crédito y un sinnúmero de negocios turbios (entre ellos el lavado de dinero), pero lo hacen porque no tienen otro código moral que la ganancia a toda costa. Eso sí, tóquele los huevos al toro (como dice la jerga popular) y verá quién es el “indignado”. Ahora sí, los ricos detendrán las fábricas, obligarán a sus obreros a manifestar (recuerda los Camisa Blanca) y publicarán largas columnas reclamando el derecho a huelga, la razonabilidad de las protestas y el valor de la libertad. En esta ocasión “solo los cobardes se quedan en sus casas, no debemos soportar más la ignominia”. Algo hacemos mal en el país que procedemos con una lógica retorcida y contraria a los valores positivos de otros pueblos. Creo que deberíamos meditarlo.
L
opinión
Autoafirmación
de invasión a sus espacios por a autoafirmación ayuda a la cualquier nimiedad. Por lo cual persona a defender el lugar encuentra con frecuencia que ocupa y la persona que Dra. Ana Cristina Morales Modenesi se defensiva y también agresiva es. Entendiéndola como ante las personas que considera un recurso interno que auxilia a la de potencia l riesgo. Viendo persona a poner límites y a valorar peligrosas a las personas por su la propia percepción de la realidad. El autor, padre de la autoestima, Nathaniel Branden, la señala potencial de creatividad, de acción y por su condición diferente y aún por considerar admiración al extremo de como uno de los pilares de la autoestima. Este autor nos dice que la autoafirmación significa respetar envidia por esa otra persona que solamente cursa por su mis deseos, necesidades, valores y buscar su forma de expresión ámbito de existencia. adecuada. La situación opuesta es que la persona permanezca La persona que se siente afirmada en la vida se conduce con oculta en un segundo plano, ocultando su ser, para evitar serenidad, calma y seguridad. Y se observa en la conducta cualquier forma de enfrentamiento. Quizás con otras personas cotidiana algunas de sus habilidades de autoafirmación cuyos valores sean distintos, o con el fin de complacer, para de la siguiente manera: Capacidad de decir no, proceder mantener una “buena relación” con alguien. de una manera selectiva a separar los temas de tal manera La autoafirmación no significa estar en guerra con los demás, que se pueda dar prioridad a algunos, pero también o ser irreverente a sus derechos. Es la disposición de valerse por ignorar otros. Realizar demandas o peticiones, manejar sí misma/o, a ser una persona abierta, a tratarse con respeto y constructivamente el enojo, ofrecer disculpas, realizar a tratar con respeto a los demás. Es la negativa a falsear su ser preguntas, cuestionamientos y críticas. Expresar emociones para agradar a los demás, por lo cual equivale a vivir de manera y ser receptores de emociones. Expresar y defender auténtica, a que exista coherencia entre sus convicciones y opiniones, saber recibir críticas pero también elogios. sentimientos. Es lo que también denominamos conducta asertiva. Defender sus derechos. La autoafirmación es todo lo que nos apoya y nos acerca Al autoafirmarse la persona cuenta con la capacidad de al valor de expresarnos como verdaderamente somos, seres transformar formas de comunicación. Al interrumpir únicos y singulares. Sin miedo a ser rechazados, delegados, el patrón de interacción hostil y reemplazarlo por una criticados o negados. Tenemos la capacidad de afirmarnos en comunicación justa y respetuosa. La autoafirmación no nuestras decisiones, al tener criterio propio y cuidar de nuestros significa abrirse paso para ser siempre el primero y pasarse derechos y espacios. llevando a los demás. Es solamente la disposición de Esto último considero que amerita reflexión, porque la valerse por sí mismo, a ser quién se es como producto de persona que no se siente afirmada en la vida, siente amenaza una referencia interna y no externa.
Picando Piedra
S
La Naciente Monarquía de Guatemala
in duda alguna Guatemala quien asume la responsabilidad. está evolucionando de una Guatemala está dejando de ser la república hacia una monarRepública de Guatemala y se está Eugenio R. Fernández quía. Ya no podemos hablar convirtiendo poco a poco en la del debilitamiento de las instituMonarquía de Guatemala electoral. picandopiedragt@gmail.com ciones del Estado. Ahora podemos Los presidentes con cada turno se hablar de la irrelevancia de estas. están convirtiendo más en Reyes y La semana pasada sin más ni más, menos en Presidentes democrátiel Presidente del Reino anunció la compra por excepción de cos. Una de las instituciones más irrelevantes en este país 33 mil armas y 4 mil cámaras de control. El General afirmó es La Constitución Política de la República, la cual indica en su discurso “Aquí no se aceptan excusas. Yo asumo la res- en su artículo 183: que “Son funciones del Presidente de la ponsabilidad y si es necesario hacer un acuerdo de excepción República: a) Cumplir y hacer cumplir la Constitución y las para comprar armas, lo voy a hacer, y no me importa si vienen leyes.” Por supuesto que para los presidentes de turno debelas críticas. Y si es necesario hacer más compras de seguridad rían agregarle a este inciso de la Constitución “si le parece al así, también lo voy a hacer” solo le faltó agregar: ¿Y qué? Para Presidente. Si no que hagan lo que quiera”. De todos modos poner la guinda en el pastel el ministro López Bonilla afirmó ni el Congreso, ni el Organismo Judicial, ni el Ministerio sobre la Ley de Contrataciones del Estado que: “Esta ley es Público, y mucho menos la Contraloría de Cuentas, van a anacrónica, obsoleta, disfuncional totalmente. Está hecha cuestionar nada. para que no se haga nada. Una licitación, si bien nos fuera, Si lo hacen es para tapar el ojo al macho, como cuando el PP llevaría 108 días. Y si uno de los participantes impugna el criticó a gobiernos pasados lo que “Su Majestad” Otto Pérez proceso, esto se parquea por completo”. Molina hace ahora. Protestar es parte del show de las instituEl ministro López Bonilla podría tener razón. Si en efecto ciones irrelevantes que se limitan a eso, si es que a eso llegan. tuviéramos una ley mala mi pregunta sería ¿No existen Esto, amigo lector, solo nos llevará a la anarquía o monarmecanismos para modernizar nuestra ley? ¿No podría el quía pura y dura. Esta actitud de los gobernantes se debe a Presidente proponer al Congreso un cambio a la Ley de Con- que a nosotros los gobernados también nos pasamos por el trataciones del Estado? Pero en nuestra pequeña República arco del triunfo la Constitución y las leyes cuando, como es no, mejor nos la pasamos por el arco del triunfo otra vez. el Presidente, no nos convienen. El gobernante hace lo que Es más fácil, de todos modos, no pasa nada. Las institucio- el gobernado le permite. Si no pregúntele a Turquía o Branes de balance y control de los países democráticos aquí no sil cuando los gobernados dicen hasta aquí ¿Qué sucede? están debilitadas, simplemente se han vuelto irrelevantes. Aquí estamos perfectamente cómodos con la Monarquía Es por eso que el Presidente afirma que se hizo un usufructo de Guatemala. del Puerto Quetzal cuando él mismo sabe que fue una con¿Hasta cuándo los abusos de los gobernantes en este país cesión. Qué casualidad que la misma Ley de Contrataciones van a seguir? Hasta que el pueblo se lo permita. La culpa no del Estado estorbaba el negocio. Por eso nos la pasamos por es de Otto Pérez Molina o de la Vice. La culpa es nuestra el arco del triunfo nuevamente y el Presidente hace lo que le que permitimos estos abusos. El tema es ¿Hasta cuándo viene en gana. Curioso que en ambos casos es el Presidente Guatemala? ¿Hasta cuándo?
Guatemala, miércoles 26 de junio de 2013
Para el hombre honrado las deudas son una amarga esclavitud. Página 13 el
Publio Siro
Siglo I A.C.-?. Publius o Publilius Syrus. Poeta dramático romano nacido en Siria, de ahí su nombre de Syrus.
lector
opina
Apreciable señor Marroquín:
ARMA DE DOS FILoS
J
ORGE SERRANO clausuró el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y la CC. Todos los poderes siguieron funcionando con excepción del Ejecutivo que fue destituido por la CC y los liberacionistas cantando “sacaremos a ese buey de la barranca” vieron cuando un avión trasladaba al entonces Presidente constitucional a otro país. Si en este momento se convoca a un referendo la mayoría de guatemaltecos piden que sea cerrado el Congreso. La medida fue buena, pero no el procedimiento. Sin embargo, Serrano Elías tiene luz verde para regresar a Guatemala. Para el gobierno es un arma DE DOS FILOS. Ayudar a Pérez Molina para que no se siga hundiendo o subirse al carro de la oposición y terminarlo de hundir. No existen pruebas para condenarlo, significa una piedra en el zapato del Partido Patriota. Jorge es chucho apaleado, dice que Dios lo ayudó. En Guatemala le decían Tata Dios al Inspector General de la Penitenciaria en tiempos de Ubico.
Yo me pregunto cuál derecho de antejuicio, si este señor rompió el orden constitucional y es un hecho notorio. El por ser golpista ya no gozaba de ese derecho. A los Magistrados que resolvieron de esa forma hay que seguirles un antejuicio pues, resolver de esa manera es prevaricato... R Velásquez
Comentario a la nota “Sala deja sin efecto orden de captura contra Serrano Elías”
falsa democracia
E
ste señor es igualito a los que han gobernado a Guatemala desde que se instauró esa falsa democracia con el debut de Cerezo hasta estos días. El único error que cometió fue huir, por lo demás cabe la pregunta ¿QUIÉN ROBó MÁS? Todos los gobernantes agarraron a este país como piñata. Si no vean a todos los gobernantes que han pasado a ser multimillonarios Cerezo, Arzú, Berger, Portillo, Colom. Inclusive hoy el país tiene que pagarle a Ferrovías una cantidad exorbitanGil Zu te de indemnización por los negoComentario a la nota “Sala deja sin efecto orden de captura contra Serrano Elías” cios turbios de Arzú y los pleitos con Berger. Que desgracia. Que conste yo no defiendo al señor Serrano. PREVARICATO
S
egún los Magistrados de la Sala que lo favoreció, lo hizo porque no se le siguió el derecho de antejuicio.
Ernesto
Comentario a la nota Comentario a la nota “Sala deja sin efecto orden de captura contra Serrano Elías”
Aprovecho la oportunidad para saludarlo y agradecer en todo lo que vale, el gran beneficio informativo que durante cincuenta y cinco años consecutivos he recibido de tan prestigioso órgano informativo. He de decirle que cuando yo era estudiante de comercio en la década de los años cincuenta, con los cinco centavos que tenía para tomar la Unión, ruta 11, yo prefería comprar La Hora, a cambio de caminar desde la 9ª. calle y 10ª. avenida hasta la zona 5, donde alquilaba un selecto y elegante cuchitril, se puede imaginar, donde apenas cabía una cama. Era parte de las vicisitudes que pasábamos los pueblerinos que nos atrevíamos a medio cultivarnos en la gran urbe. Hoy acudo a usted con gran pena y preocupación, agradeciéndole su valiosa intervención a efecto de que ordene a donde corresponda que lo que expongo sea resuelto. Resulta que entre los blogueros hay un tal San Simón y, en el artículo del Lic. Eduardo Villatoro del sábado 22 de los corrientes, se me atribuye, que yo soy el tal San Simón, lo cual NO ES CIERTO. Con Dios no se juega y ante Dios, yo ratifico y sostengo que yo no uso seudónimos para ocultar mi nombre. Cuando yo hago un comentario, yo pongo mi nombre completo. Por lo anteriormente expuesto, ruego a usted, que el bloguero, Marco Vitelio Solar, que a mi juicio también es un seudónimo y, que me acusa falsamente, sea informado que está equivocado en sus apreciaciones en cuanto a mi persona. Con el respeto que usted se merece, agradezco la atención prestada a la presente, y me despido de usted, reiterándole mi más distinguida consideración. Atentamente. José Domingo Rizzo Leal Fe de Errata: En relación a la publicación del día martes 9 de abril de 2013 titulada “Francisco Marroquín, a 450 años de su muerte”, en la página número 23, párrafo tercero, donde se indica “Se ha logrado encontrar en los archivos de la curia un libro de cofradías del año 1558, firmado y autor i z ado por el m ismo Obispo Marroquín...” se hace la presente aclaración, ya que el mencionado libro no existe,
ni se encuentra dentro de los archivos de la curia eclesiástica. El autor trasladó oportunamente la información que corresponde al documento AGCA SIG A4 14 LEG 5775 EXP 48510, que hace mención a las Cofradías Del Rosario y de Soledad y cómo dicho documento prueba la antigüedad de las mismas, así como su responsabilidad en las actividades propias de la rememoración de la Pasión y Muerte de Cristo. R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Varios países apoyan denuncia cubana contra EE. UU. en OMC
Johnny Araya deja atrás las mieles y se une a las críticas contra gobierno de Laura Chinchilla
Andrés Granier pasa del hospital al Reclusorio Oriente
Topan a ayudantes de buses algunos acusados de robo
Cosme se aleja de costas mexicanas pero mantiene peligrosidad
Belfon asegura que MP cumple su labor; PRD insiste en persecución
Actualidad Sala deja sin efecto orden de captura contra Serrano Elías Opinión Presidente, usted perdió la credibilidad Opinión Palabras que obligan a serias reflexiones Actualidad Propone número fijo de diputados Actualidad PDH: incrementan ataques contra defensores de Derechos Humanos
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
j u n i o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14115
14125
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en Avenida Reforma, 15-54 de la zona 9 de esta ciudad, edificio Reforma Obelisco, tercer nivel, se presentó ELIDA AGRIPINA RAMIREZ CASTRO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIDA AGRIPINA RAMÍREZ SAMUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Mayo de 2,013. LICDA. LESLIE MARIA MORALES PALOMO, Notaria, col. 15,930. 14129 28 Mayo, 11, 26 Jun. 2013
OSCAR HUMBERTO MACHORRO QUIÑÓNEZ cambiará su nombre por el de OSCAR HUMBERTO GONZÁLEZ QUIÑÓNEZ, se cita interesados. 1 av. 3-70 z.3 Boca del Monte, Villa Canales, Guatemala. Guatemala, 08-05-2013 Lic. Gustavo Adolfo Jerónimo Castillo. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 5741. Teléfono: 24480254. 14137 28 Mayo; 11, 26 Junio/2013
14150
SALVADOR BRAULIO ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: SALVADOR BRAULIO SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA DE LOS ANGELES ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: MARÍA DE LOS ANGELES SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 29 Mayo / 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCO TULIO MATEO GONZÁLEZ, Solicita cambio de nombre por el de: MARCO TULIO GONZÁLEZ TELLEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango.
09049-2013-000115 Oficial 4ta. FRISLEY YOHANY ARDON MALDONADO, solicita cambio de nombre por, YOVANY MALDONADO DEYET. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2° de 1era Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 03-04-2013. Oscar Giovani García Palacios. Secretario. 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO LUIS ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: LUIS SALVANEZ MARTÍNEZ (único nombre). Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 14155 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó DELMY YAMID GÓMEZ VILLATORO DE PALACIOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE SU MENOR HIJO, DANIEL FERNANDO DÍAZ GÓMEZ, por el de DANIEL FERNANDO PALACIOS GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, OCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 14156 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TEODORO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEODORO JIMÉNEZ PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 20 de mayo de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 14157 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EULALIA CRISTOBAL PEDRO solicita cambio de nombre de su hija Trifonza Juan Cristobal por el de Trifena Magdali Juan Cristobal, quienes se consideren perjudicados por este cambio de nombre pueden formalizar oposición ante el Notario. Oficina Cantón Simocol Santa María Nebaj, Departamento de Quiché, 21 de mayo del año dos mil trece. Lic. CORNELIO BENJAMIN SANTIAGO CETO. Col. 13,815 Abogado y Notario. 14130 28 Mayo; 11, 26 Jun./2013
14151
2423-1832 2423-1838
14154
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JESÚS JUAN DOMINGO y/o LEONARDO JESÚS DOMÍNGUEZ CRÚZ, Solicita cambio de nombre por el de: LEONARDO JESÚS DOMÍNGUEZ CRÚZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
14153
IRMA CONSUELO LÓPEZ ZUÑIGA, solicita cambio de nombre por IRMA CONSUELO ZUÑIGA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria 5 Av. 12-41 z. 1 Of. 301. Guatemala 22 de mayo de 2013. Licda. Pamela Susseth Santizo Vicente Abogada y Notaria Col. 14897. 28 Mayo; 11, 26 Jun./2013
A mi oficina profesional ubicada en 2ª. C. 3-63 Z. 3, Chimaltenango. Se presentó CARLOS HUMBERTO LUNA CASTELLANOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de: CARLOS HUMBERTO XOQUIC CASTELLANOS, por el de CARLOS HUMBERTO LUNA CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición. Chimaltenango, 13 mayo 2013. Lic. DANIEL ANTONIO RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. Abogado y Notario.28 Mayo, 11, 26 Jun. 2013
P á g . 1 4
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALICIA SALES VICENTE DE REINOSO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA ALICIA SALES VICENTE DE REYNOSO. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 15 de mayo de 2013 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Notario. Colegiado No. 3854. 28 Mayo; 11, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
/
21 de mayo de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 14152 29 Mayo / 12, 26 Jun. 2013
MAYNOR VICTALINO OCHOA ZEA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MAYNOR OCHOA ZEA, puede formalizarse oposición a los que se consideren afectados. 10°. Calle 6-19 Colonia “El Mirador” zona 1, Huehuetenango, 20/05/2013. Licda. Adelina del Rosario Gutiérrez Martínez. Abogada y Notaria. Col. 14,730. 14108 28 Mayo / 11, 26 Jun. 2013
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14111
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 6
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14158
A mi oficina 0Av. 14A-40 Z.7 Quetzaltenango se presentó Humberto López Gabriel a solicitar cambio de nombre de su menor hijo GENNY JHONATAN LÓPEZ ZACARÍAS por el de GENER JHONATAN LÓPEZ ZACARÍAS. Se puede plantear oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de mayo de 2013. Lic. Héctor Nemarc Marroquín Díaz. Abogado y Notario. Colegiado 16408. 29 Mayo, 12, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 9ª. Av. 2-71 z.1 Quetzaltenango, acudió ALBERTA JESUS GONZÁLEZ ELÍAS, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Nancy Paola Zacarías González por el de JESUS MIRANDA ZACARÍAS GONZÁLEZ, Se puede formular oposición por quienes se consideren afectados Quetzaltenango 09 de MAYO 2013.- JULIO HUMBERTO ESCOBAR GARCÍA, Abogado y Notario. 14159
29 Mayo, 12, 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Sexta avenida siete – setenta y dos, zona diez, primer nivel, oficina ciento dos, de la ciudad capital de Guatemala, se presentó GUILFIDO LÓPEZ JUÁREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILFRIDO LÓPEZ JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de mayo de 2,013. LIC. BYRON ROBERTO RECINOS GUERRA. NOTARIO. 14166
28 Mayo; 11, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosa Elena Días Villanueva, solicita el cambio de su nombre a ELENA DÍAZ VILLANUEVA, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A”. Lic. Gustavo Hernández Castro. Guatemala, 21 de mayo de 2013. Colegiado 2883. 14200
28 Mayo / 11, 26 Jun. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTIAN JENNIFER LOPEZ HERRARTE se cambió de nombre por el de JENNIFER JIMENA LOPEZ HERRARTE, para efectos legales, emplazo para formalizar oposición en 7ª. Avenida 8-65 zona 4, 5º. Nivel Edificio CANELLA ciudad de Guatemala. Guatemala 8 de mayo de 2013. Lic. GREGORIO SACAIDA URIAS, Abogado y Notario, Colegiado 12612. 14209 28 Mayo, 11, 26 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14210
CRISTINA TOJ LOPEZ se cambio de Nombre por el de Rita Cristina Toj López, para efectos legales, emplazo para formalizar oposición en 7a. Avenida 8-65 zona 4, 5o. Nivel Edificio CANELLA ciudad de Guatemala. Guatemala 8 de mayo de 2013. Lic. GREGORIO SECAIDA URIAS, Abogado y Notario, Colegiado 12612. 28 Mayo; 11, 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISBIO AVELINO VASQUEZ CARDONA, solicita cambio de nombre por el de EDWIN ROMEO VASQUEZ CARDONA, para los efectos legales se hacen publicaciones, emplazando a quienes se consideren afectados para formular oposición a esta notaria ubicada en la 4ª. Calle 15 A76 zona 1 Quetzaltenango. Licenciada Alba Griselda Dávila Chávez Abogada y Notaria, colegida 9572 Quetzaltenango, 6 de junio del 2013. 14653 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 15
Quetzaltenango, 4 de junio 2013. Licenciado. Jorge Arturo Morales López, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 5484. 14661
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12, 26 Jun., 10 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó TORIBIO VICENTE AGUSTIN, actuando en la patria potestad y a requerimiento de su menor hijo RAQUEL VICENTE LÓPEZ, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo por el de JULIO CESAR VICENTE LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, treinta y uno de mayo 2013. LICENCIADO Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 14663 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó SANTOS JUSTINA MÉNDEZ GARCÍA DE AGUSTIN, para solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTA CRISTINA MÉNDEZ GARCÍA DE AGUSTIN. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, cuatro de junio del 2013. Notario: Josué Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 14664 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14692
A mi oficina 11 calle 8-14, zona 1, 2do. Nivel, of. 25, se presento VICENTA DE JESUS GRAMAJO JOLÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILA VICENTA GRAMAJO JOLÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 6 de junio del 2013. Lic. JOSÉ FAJARDO RAMOS. Notario. 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Avenida Petapa 38-40, Zona 12, de esta ciudad, Edificio Corporación COMSI, se presentó MICAELA NICOLAS ANDRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERLINDA MICAELA NICOLAS ANDRES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de junio del año 2013. Lic. HUGO DAVID HERNÁNDEZ QUIROA, Abogado y Notario, Colegiado 14,122 14697 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LESVIA ANTONIA MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de LESVIA ANTONIA PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de mayo de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 14703 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OLIVERIA CARRETO VÁSQUEZ, ante mis oficios notariales, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de: VALERIA BEATRIZ CARRETO VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9º. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,632 Tel. 56728002 43824825. 14665 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
LIVIDALÍA TRINIDAD MORÁN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de LIVIDALIA TRINIDAD PÉREZ MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 31 de mayo de 2013. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 14704 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MANUELA DOLORES ANDRÉS LÚCAS, Solicita cambio de nombre por el de: MANUELA DOLORES SALVANEZ MARTÍNEZ. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 05 de junio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 14655 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
ALVARO MOISES HERNÁNDEZ MOLINA, solicita cambio de nombre, por el de ALVARO MOISES MATIAS MOLINA efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados puede formalizarse oposición. Guatemala 6 de junio de 2013. Lic. Luis Fernando Villatoro Lopez. Notario Colegiado 6243. 14669 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
En la ciudad de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango el treinta de abril del año dos mil trece. A mi oficina Profesional situada en la Primera Calle B, cinco guión cuarenta y nueve, zona ocho, del Municipio y Departamento de Huehuetenango, se presento el señor: FACTOR JIMENEZ RAMOS, A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CRISTIAN ALEXANDER JIMENEZ RAMOS. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Huehuetenango, treinta de abril del año dos mil trece. LlC. VIVI CLEMENCIA MERIDA FIGUEROA. Notaria. 15113 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
14654
Yenibert Banesa Lang Ovalle o Jeniberth Vanessa Lang Ovalle, solicita su cambio de nombre por JENIBERTH VANESSA LANG OVALLE. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 31 de mayo de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11543. 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FERNANDO SIMON VASQUEZ SALES y SIMEONA LETICIA PACHECO GUTIERREZ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo JOSUE DAVID VASQUEZ PACHECO por el de JULIO DAVID VASQUEZ PACHECO. Oposición 6 Calle 14-12 zona 1, Edificio 6-14 Oficina 200. Quetzaltenango 6 de junio del 2013. Estuardo David Rodas Thomas, Abogado y Notario. Col. 12,468. 14656 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional sobre la 8ª. Calle 7-57 zona 1, Ciudad de Quetzaltenango se presento la señora María Santos Lorenzo Cabrera, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Santa Lorenzo Cabrera. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 4 de Junio del 2,013. Licenciado Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Colegiado No. 6,646; Tel: 5324-2422. 14657 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14658
A mi oficina 8 av. 8-09 Z. 1 Quetgo. se presentó CLAUDIA ANASHELDY ROMÁN ESCOBAR Solicita cambio de nombre el de SILVIA NASHILLDHY ROMÁN ESCOBAR. Pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 29 de mayo 2013. Lic. MARIO LEONEL CIFUENTES MALDONADO. NOTARIO. COL 7389. 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango se presentó: INGRID MEHOLA TEVALAN DE LEÓN, solicitando cambio de su nombre, por el de: INGRID MEHOLA TEVALAN RODAS, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzgo. 28 de mayo de 2,013. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 14659 12, 26 Jun., 10 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14660
CÉSAR AUGUSTO HÚ RAMÍREZ solicita cambio de su nombre por el de CÉSAR AUGUSTO ULÍN RAMÍREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de junio de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Licda. Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada 12724. 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Cahuex Boj solicita cambio de nombre por el de José Arturo Ernesto Cahuex Boj, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango,
14670
GUSTAVO ROLANDO QUÁN, solicita ante mis oficios profesionales el Cambio De Nombre, por el de GUSTAVO ROLANDO FRATTI QUÁN. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez; el 3 de junio de 2,013. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Ximena España de Paredes solicita cambio de su nombre por el de Ana Ximena Kicildor de Paredes. Oposición en 12 calle A 11-13 zona 1. Guatemala 23 de mayo de 2013. col. 13,680 Lic. Nelson Alfredo Oliva Herrera Abogado y Notario 14672 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2a. AV. 2-19 Z. 4. municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó: Herlinda Camacho Vásquez ó Herlinda Vásquez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: por el de Herlinda Camacho Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 12-06-2,013. Licda. LETICIA LOPEZ MACARIO. Notaria. Colegiada: 7,958. 15118 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SANTOS TIQUIRAM VICENTE, solicita cambio de nombre por SUSANA CRISTINA TIQUIRAM VICENTE, efectos legales emplazo afectados, presentarse a notaría situada en la sexta calle de la zona uno, Uspantán, Quiché. Uspantán, Quiché, Junio 03 de 2013. Ricardo Everardo Tzul Par. Abogado y Notario, Col. 8,604. Cel. 40802311. 14673 12, 26 Jun., 10 Jul. 2013
A mi notaria CERO AVENIDA 7-17 zona 7 se presentó MAYNOR RAMON LUX A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de sus menores hijos: Gabriela Dulce Nirel, Ramón Ruíz; Michael Hessler; Ramón Quijivíx; y Emely Nicoll, Ramón Quijivíx; por el de: Gabriela Dulce Nirel, Ramos Ruíz; Michael Hessler, Ramos Quijivíx; y Emely Nicoll, Ramos Quijivíx, se puede formalizar oposición por perjudicados. Quetzaltenango, diecisiete de junio del dos mil trece. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. COLEGIADO NO. 6,635. 15119 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CARMEN CASTRO TZOY, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN JHOANNA YANILETH CASTRO TZOY y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala 6 de marzo 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado número 10358, Sede del Bufete Popular de la Universidad Gálvez, 7ª. Av. 7-64, zona 2 capital. 14680 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO RUBEN VÁSQUEZ SOTO, solicita cambio de nombre, por el de MARIO EMMANUEL VÁSQUEZ SOTO, para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 06 Junio de 2013. Lic. Celso Everildo Ixpatá Rodríguez, Notario. 10ª. Av. 0-57 Of. “c” Zona 19, la Florida, Guatemala. Colegiado 14608 14683 12, 26 Jun., 11 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA LUCÍA SOLIS MARTÍNEZ solicita cambio de nombre por CLAUDIA LUCÍA SOLIS MARTÍNEZ-SOBRAL. Para efectos legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a mi sede notarial en el Km. 13.1 Carretera a El Salvador, Of. 218, Metroplaza, Santa Catarina Pinula, Guatemala. Tel. 2365-0967. Guatemala, 03 de junio del 2,013. Roberto Toriello Molina. Abogado y Notario. Colegiado 7,678. 14686 12, 26 Jun., 11 Jul. 2013
15121
Francisco, Francisco Pedro, solicita cambio de su nombre por el de Francisco Simón Pedro. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 3a. calle 12-31, zona 1, Quetzaltenango, 14 de junio de 2,013. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DANIEL CHÁVEZ JUÁREZ E IRMA YOLANDA PÉREZ PÉREZ solicitan cambio de nombre de su hijo menor ROLANDO GERARDO CHÁVEZ PÉREZ, por el de MIGUEL ARCÁNGEL CHÁVEZ PÉREZ. Para efectos de ley se hace esta publicación. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 13 de junio de 2013. Calle Rodolfo Robles 16-43 zona 1. Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licenciada Claudia Marcela López Arango. Abogada y Notaria. Colegiada: 12725. 15122 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS: A mi oficina 9ª. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Juana Paulina Sajché, mandataria a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de: Toribio Alvarez Sajché, por el de: Miguel Alvarez Sajché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de junio de 2013. LIC. LIC AROLDO ARGUETA RIOS. Abogado y Notario. Colegiado: 5647.15123 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 26 de junio de 2013 5424. 2ª. Calle 3-38 Amatitlán..
EDICTO FINAL DE CAMBIO DE NOMBRE
15126
El 18 de Junio del año 2013 se aprobó cambio de nombre de JEFFRY OTHONIEL MENDOZA LACAYO por el de JEFFREY OTHONIEL MENDOZA LACAYO, nombre que adoptó. Guatemala 19 de Junio del año 2013. Notaria Lilian Thelma Eugenia Montoya Mendoza. 2da. calle 4-32 zona 2 Municipio de Escuintla. 26 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ª av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento GABRIEL MENDOZA MARTÍN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SIMEÓN GABRIEL MENDOZA MARTÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, diecinueve de junio de dos mil trece. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado activo: 12,022. 15127 26 Jun. / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Sánchez Luis, en su calidad de MANDATARIO, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, de su MANDANTE Florencia Sánchez Cabrera por el de Florencia Sánchez Luis, Oposición formalizarlos a 1ª. Av. 2-34 zona 1, Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 18 de junio de 2013. Lic. Leonardo Obispo Cabrera López, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,403. 15128 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Consuelo Bartolomé Baltazar, solicita Cambio de nombre por el de: Consuela Bartolomé Baltazar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 17 de junio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 15129 26 Jun. 10, 24 Jul. 2013
15146
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Miguel Túm Uz, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Wilmer Miguel Túm Uz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 27 mayo 2,013.- LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado N° 6,635.– 15131 26 Jun., 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 09049-2013-00023 Of. 3ra. FRISLY ALEXANDER OROXOM BELETZUY, solicita cambio de nombre por el de FRISLY ALEXANDER BELETZUY COYOY se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JUZGADO 2DO DE 1ERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 17/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15132 26 Jun., 10, 24 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Diego Francisco, solicita Cambio de nombre por el de: Francisco Diego Francisco, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 17 de junio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 15138 26 Jun., / 10, 24 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15140
Antonio de Jesus Cifuentes Romero, solicita cambiar su nombre por el de Antonio de Jesús Carranza Romero. Perjudicados formular oposición en 3a. Avenida, 7-55, 2o. Nivel, Local E, zona 1, Escuintla, Escuintla, 19/06/2013. Lic. Hugo Rolando Sandoval Castilla, Abogado y Notario. Col. 8978. 26 Jun. 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRAULIO RODRIGO SAUCEDO NICOLAS, solicita su cambio de nombre a: BRAULIO RODRIGO LÓPEZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª, Calle 2-01, zona 4, municipio de Barillas, departamento de Huehuetenango. Santa Cruz Barillas, 17-06-2013. Lic. Jorge Ottoniel Mérida Reyes. Abogado y Notario. Col. 13,847. 15143 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL CARDONA SALGUERO, solicita cambio de nombre por el ISRAEL CARDONA SALGUERO. Para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaría. Guatemala 17 de junio de 2013. Lic. Luis Armando García Parada, Abogado y Notario. Col.
se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece. ANA DEL CARMEN CASTELLANOS GONGORA. Notario, Colegiado 6,688. 15174 26 Jun. 10, 25 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor ERMAN MONTENEGRO COOSEMAN, ante mí solicita CAMBIO DE NOMBRE por HERMAN MONTENEGRO COOSEMANS, el día quince de junio de dos mil trece; Para efectos legales se hace publicación y se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, quince de junio de dos mil trece. LICDA. CAROL ANGÉLICA QUIRÓS ORTIZ, NOTARIA. Col. 9417, Avenida La Reforma 6-64, Edificio Plaza Corporativa Reforma, Torre I, Oficina 803, zona 9, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. 15149 26 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15178
Sandra Agueda Vela, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por Sandra Nowell Vela. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 4ta. Calle 3-31 zona 1, Malacatán, San Marcos, 17 junio de 2013. NERY NOEL MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. Colegiado No. 2,563. 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Pedro Ever Chivalán Osorio, solicita cambio de nombre por Elián Ever Chivalán Osorio. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse al Bufete Profesional, 6ta. Av. 11-43 zona 1. Guatemala catorce de junio de 2013. Lic. Carlos Raúl Coj Lopez, Notario, teléfono 58567025. Colegiado No. 16606. 15153 26 Jun. 10, 25 Jul. 2013
A mi Oficina Jurídica ubicada en calle del Instituto Francisco Marroquín, Morales, Izabal, se presentaron los señores Carlos Humberto Pineda Estrada y Delia Odalys Mijangos Carranza de Pineda, requiriendo mis servicios profesionales para que se autorice el Cambio de Nombre de su hijo Carlos Miguel Pineda Mijangos, por el nombre de Carlos Mateo Pineda Mijangos; para los efectos legales, se hace la presente publicación. Morales, 17 de mayo del 2013. Licda. Wendy Mariela Chacón Morán. 15195 26 Jun., 02, 05 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 14 calle 8-30 zona 1, de esta ciudad capital, Interior Parqueo Segundo Nivel, compareció BEDA YOLANDA MORALES ROBLES, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BEDA YOLANDA MORALES RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio del 2013. HECTOR ESTUARDO REYES CHIQUIN, ABOGADO Y NOTARIO. 15156 26 Jun., / 10, 25 Jul. 2013
TOMÁS MARGARITO LÓPEZ RIVAS. Solicita cambio de nombre, por CARLOS MARGARITO LÓPEZ RIVAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 14 de Septiembre de 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 15196 26 Jun., 02, 05 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MARIA MARILU POSADAS AGUIRRE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAÍRA MARILU POSADAS AGUIRRE, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula diecisiete de junio de 2,013. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ, colegiado activo 12,151. NIT: 2031682-8. 15130 26 Jun., 10, 25 Jul./2013
26, 27, 28 Jun. 2013
AVISOS LEGALES
15161
Manuel Lizandro Itzoy Velasquez, solicita cambio de nombre por el de Manuel Lizandro Gálvez Velásquez, formalizar oposición en 7a. Ave. 7-07, zona 4, oficina 301, Ciudad. Guatemala, 18 de junio de 2013. Lic. Max Solórzano Martínez. ABOGADO Y NOTARIO. Col. 15,964. 26 Jun., / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MARGARITA MONZÓN MIJANGOS a solicitar su cambio de nombre por el de YOLANDA MARGARITA MONZÓN MIJANGOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 13 de junio de 2013. LIC ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16920. 15198 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE AUSENCIA
OFELIA CAAL CHOC, quien en forma pública y constante también se identifica con los nombres y apellidos de OFELIA MARINA CAAL CHOC, solicita cambio de nombre, por el de OFELIA MARINA CAAL CHOC, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, siete de junio del año dos mil trece. Lic. DAVID HUMBERTO GONZALEZ CASADO, Abogado y Notario Colegiado 5803. Sexta avenida dos guión treinta y siete de la zona uno Cobán, Alta Verapaz. Tel. 79510911. 15164 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
ANA DILIA RODRIGUEZ ARTIGA, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de ERICK RANDOLFO ORTIZ LARA, la que tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para Juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlos. Guatemala, 4 de Junio de 2013. Rainer Armando Gordillo Rodríguez, Abogado y Notario. 4a. calle 7-53 zona 9, 3er. nivel Oficina 307 Edificio Torre Azúl, ciudad de Guatemala. Colegiado 1,849. 15211 26 Jun., 03, 18 Jul./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO
Ej. Vía de Apremio. No. 546-09 Of. 3 . Este Juzgado señaló audiencia, día 24-07-2013, 8:45 hrs. Para remate y venta en pública subasta finca no. 59650, folio 100, libro 226, de Such. Ubicada Aldea El Progreso, Mazatenango, Such. Mide y linda NORTE: 91.40 Mts con Hilaria Valle Cantor; SUR: 91.40 Mts. con Rubén Chan, Isidro Ixcarché, Mateo Monzón y Juliana Chun; ORIENTE: 24.20 Mts. con María Victoria Curruchich y Curruchich; PONIENTE: 18.39 Mts. con Alberto Cantor Chan, río por medio; extensión superficial 1,945.90 Mts.2. Esta finca se desmembró de la No. 8,743; folio: 8; libro: 51, de Such. Una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina, piso de cemento, goza de energía eléctrica, agua y drenajes, no apareciéndole más GRAVAMENES que la presente ejecución promovida por HECTOR MARDOQUEO PINTO RODRIGUEZ, tomando como base capital de Q.45,000.00, más intereses y costas judiciales. Con citación personas interesadas, se hace presente publicación. Sria. Jdo. Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Such. Mazatgo. 10 de junio de 2013. Abogado José David Barillas Chang, Secretario. 15151 26 Jun. / 3, 9 Jul. 2013
AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MARIO RUANO SAN JOSÉ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ESPACOM, INSCRITA AL REGISTRO NO. 427820 FOLIO 760 LIBRO 389 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD ALFA SECURITY, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 100441 FOLIO 123 LIBRO194 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2,012. N.l.T: 7450532. MARIO RUANO SAN JOSE. EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ESPACOM. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 5,000.00 Q. 5,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. 95,000.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 10,000.00. EQUIPO DE COMPUTO 5,000.00. EQUIPO DE SEGURIDAD Q. 80,000.00. TOTAL ACTIVO Q. 100,000.00. CAPITAL. CTA CAPITAL Q. 100,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL IGUAL ACTIVO Q. 100,000.00. GUATEMALA, 01 DE ENERO 2,013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NÚMERO 7347332 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE MUESTRA CLARAMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD: EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA ESPACOM PROPIEDAD DEL SEÑOR MARIO RUANO SAN JOSE, EL CUAL ASCIENDE A LA CANTIDAD DE CIEN MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 100,000.00) HABIENDO SIDO ELABORADO EL MISMO, USANDO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF). F) ILEGIBLE. HECTOR EDGARDO ALVARADO ALVARADO. PERITO CONTADOR. REGISTRO 7347332. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HECTOR EDGARDO ALVARADO ALVARADO. PERITO CONTADOR. REG. 7347332. VO.BO. F) ILEGIBLE. MARIO RUANO SAN JOSE. PROPIETARIO .-. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE MARZO DE 2013. EXP. 42229-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15035 24, 25, 26 Jun. 2013
o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango, se presento LIDIA LISBET ALVIZURES GONZÁLEZ DE MARROQUÍN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija LIDIA EMPERATRIZ MUÑOZ ALVIZURES, por el de LIDIA EMPERATRIZ MARROQUIN ALVIZURES. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de junio de 2013. Lic. Jilmar Roberto Pérez Guzmán, Abogado y Notario, Col. 10553. 15169 26 Jun., / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en la 13 calle 2-60 zona 10 oficina 905 Edificio Topacio Azul. Se presentó Julio Israel López, a solicitar su cambio de nombre, por el de JULIO ISRAEL SÁENZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de Junio de 2013. Licda Ledbia Saraí Chavarría Aguirre. Abogado y Notario. Colegiada 4589. 15173 26 Jun. 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, Avenida Reforma 1-50, zona 9 de esta Ciudad, Of. 108 “A”, Edificio El Reformador, se presentó ELIDA GUERRA ALDANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIDA ALDANA GUERRA. Se puede formalizar Oposición por quienes
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 09 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE FEBRERO DEL 2013, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD VILLA FRATU, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40020 FOLIO 150 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 3665-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 14853 18, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 08 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE FEBRERO DEL 2013, POR LA NOTARlA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SIRIO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 30715 FOLIO 345 LIBRO 114 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 20764-1995.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 14854 18, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 05 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE FEBRERO DEL 2013, POR LA NOTARlA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN GUAYACAN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52074 FOLIO 710 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 33692-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14856 18, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Verónica Herlinda Tzi Xol, radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Mynor Leonel Caal Yat, Junta de Herederos once de julio del año en curso, a las diez horas, en la tercera avenida dos guión treinta y ocho zona dos de Cobán, Alta Verapaz. Cito a los que tengan interés. Cobán, Alta Verapaz 13 de junio de 2013. Licda. Gloria Elizabeth Pacay Sierra, Abogada y Notaria, Colegiado 6753. 14902 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FERVIN AMILCAR GOMEZ DE LEON, radico ante mis servicios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de ANGELICA MARISOL DE LEON VILLATORO DE GOMEZ. Para la junta de herederos se fija el 12 de julio de 2013, a las 17:00 horas, en mi oficina Profesional, situada en la 5ta. Calle 2-24 zona 2, de Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 11 de junio de 2013. Licda. Antonia Gómez Santizo, Abogada y Notaria Colegiada 13359. 14938 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRIAM ELIZABETH GONZALES PEREZ, radico ante mis servicios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de FERNANDO PEREZ HERRERA. Para la junta dè herederos se fija el 11 de julio de 2013, a las 14:00 horas, en mi oficina Profesional, situada en la 5ta. Calle 2-24 zona 2, de Coatepeque, Quetzaltenango. Coatepeque 11 de junio de 2013. Licda. Antonia Gómez Santizo, Abogada y Notaria Colegiada 13359. 14939 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SILVIA MARIBEL GÓMEZ HERRERA, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del señor VICENTE CASTAÑEDA LUCAS. Para la Junta de Herederos se fija el 12 de julio de 2013, a las 10:00 horas, en mi oficina Profesional, situada en la 5ta. Calle 2-24 zona 2, de esta ciudad de Coatepeque, Quetzaltenango.- Coatepeque once de junio 2013. Licda. ANTONIA GOMEZ SANTIZO. Abogada y Notaria, colegiada 13359.14940
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
MARÍA DEL CARMEN GARCÍA AVILES, en representación de sus menores hijos RANDAL OSWALDO Y FERLY ABIGAIL DE APELLIDOS RUIZ GARCÍA, radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de ISMAEL OSWALDO RUIZ SARCEÑO, JUNTA DE HEREDEROS se fija el 08 de julio de 2013, 11:00 horas, oficina profesional ubicada en quinta avenida diez guion sesenta y ocho oficina cuatrocientos ocho edificio Helvetia zona uno, ciudad Guatemala. Guatemala 10 de junio de 2013. Lic. Abraham Josue Reyes Rosales Abogado y Notario, Colegiado: 18049. 14952 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
E. V. A. 09037-2012-00601 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate ONCE DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica número doscientos ochenta y seis mil seiscientos cincuenta y cinco, folio doscientos ochenta y nueve, libro seiscientos setenta y dos de Quetzaltenango, ubicada en CANTON LAS VICTORIAS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de CIENTO NUEVE METROS CUADRADOS. Linda NORTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Ana Tigüila, camino de por medio; SUR: diez punto cuarenta y cinco metros con barranco de por medio con sucesores de Regino Xicará; ORIENTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Noé Tizol; y PONIENTE: diez punto cuarenta y cinco metros con Ana Judith Tizol López de Chaj, camino de por medio. Ejecuta: CARLOS EDILZAR DE LEÓN MORALES, en su calidad de PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR DE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO LA ESPIGA DE ORO, RESPONSABILIDAD LIMITADA, COPEORO, R. L. Reclama: QUINCE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, veintitrés de Mayo del año dos mil trece. 14649 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA MARÍA FRANCO LÓPEZ, radicó ante mis oficios Notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante MARIA IRENE LÓPEZ YANTUCHE. Para la Junta de Herederos e interesados de la mortual, señálese audiencia el diecisiete de julio de dos mil trece, a las trece horas en mi sede notarial ubicada en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Licda. Melissa Eugenia Monzón Cordón. ABOGADA Y NOTARIA. COL. 13037. 15176 26 Jun. 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 06 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE FEBRERO DEL 2013, POR LA NOTARIA ANABELLA ALBUREZ AJA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN LOS CEDROS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 52075 FOLIO 711 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 33689-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 14855 18, 19, 26 Jun. 2013
19, 26 Jun., 03 Jul./2013
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 17
SILVIA PATRICIA CABRERA MOLINA DE TREJO, JORGE GUILLERMO, EDWIN ALFREDO, SILVIA MARICELA, los tres últimos de apellidos TREJO CABRERA, radicaron ante mis oficios Notariales el Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del causante JULIO ALFREDO TREJO RODRÍGUEZ. Para la Junta de Herederos e interesados de la mortual, señálese audiencia el diecisiete de julio de dos mil trece, a las once horas en mi sede notarial ubicada en la Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Licda. Melissa Eugenia Monzón Cordón. ABOGADA Y NOTARlA. Col. 13037. 15177 26 Jun., 03, 10 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.52-2011-2012. Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble consistente en un terreno de una extensión superficial de media cuerda Igual a doscientos dieciocho punto cincuenta metros cuadrados, ubicado en el Paraje CHUITZIRIBAL del Cantón Pasac Segundo del Municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con las medidas laterales y colindancias siguientes: NORTE: Veinte punto noventa metros, con Pedro Az García. SUR: Veinte punto noventa metros, con Ventura Poz; ORIENTE: Catorce punto veintiocho metros, con Antonia Az García y PONIENTE: diez punto cuarenta y cinco metros, con Jerónimo Chojolan, camino de por medio, en el que se encuentra construida una casa de habitación que consta de seis cuartos, con paredes de block sin repello, con techo de lámina de zinc, cuenta con servicio de energía eléctrica, drenaje y agua potable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 52-2011.-Of.-I. Seguido por FIDELIA NAVARRO SON DE HERNANDEZ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTICUATRO MIL CINCUENTA QUETZALES, más intereses y costas judiciales, SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. 14645 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 40-2013 Of. 1a. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, en éste Juzgado, para remate finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el numero: SESENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTINUEVE; Folio: DOSCIENTOS CATORCE; del Libro: TRESCIENTOS TRES, departamento de San Marcos, inmueble ubicado en calle real, Cantón San Sebastián, casa sin numero, municipio Malacatán, departamento San Marcos, área CIENTO NUEVE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, mide y linda asi. NORTE: siete punto cuarenta y cinco metros, con Carlos Díaz Ramírez, calle de por medio; SUR: igual medida que la anterior, con Dominga García Yax; ORIENTE: catorce punto sesenta y cinco metros, con Oscar Calderón Ochoa, y; PONIENTE: Igual medida que la anterior, con Dominga García Yax, sin cultivos. Gravámenes inscripción, hipotecaria número dos, a favor del ejecutante HUMBERTO DE JESÚS lBARRA MUÑOZ. Base para el remate SETENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS QUETZALES, que constituye el capital reclamado e intereses. Interesados, efectos legales, presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 28 de mayo de 2013. Lic. TELÉSFORO ISRAEL MIRANDA PÉREZ. SECRETARIO. 14647 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00132 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia CUATRO JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en CANTÓN LA LIBERTAD, MUNICIPIO DE OLINTEPEQUE, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, Linda NORTE: veintiún metros con Ricardo Gómez; SUR: veintiún metros con Modesta Pelico; ORIENTE: cuarenta y dos metros con Francisco Gómez; y PONIENTE: cuarenta y dos metros con Dionisio Garcia, mojones al medio por todos los rumbos. EJECUTA: CARLOS ARMANDO GARCIA DE LEON; RECLAMA: SIETE MIL QUINIENTOS QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, cuatro de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 14648 12, 19, 26 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 991-2012 (4). Se rematará terreno rustico: finca No. 8669; folio 169, del libro 58E de Quetzaltenango. En lugar denominado “La Joya de Cabrican” ubicada en el municipio de Sibilia, departamento de Quetzaltenango de 4,389.0000 Mts2. Linda: Norte: línea diagonal de 140.00 Mts. con finca matriz, carretera de por medio. Sur: línea diagonal de 140.00 Mts. con Armando Raquel Gramajo. Oriente: 62.70 Mts. con finca matriz. Poniente: terminación en vértice. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; sin mas Inscripciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de Representante Legal Titular. Precio: Q 146,784.42 mas intereses y costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 12:00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 29/5/2013. Gerbert Sergio Cajbon. Secretario.14651 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01168-2012-02490. Of. y Not. 2° Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE , A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número: 2154, folio 154, libro 405 E de Guatemala; finca rústica consistente en : Lote cinco, Manzana D Lomas de San José uno, ubicada en el municipio de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala, de 98.00 m2, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 14.00 metros con lote 6; AL SUR: 14.00 metros con lote 4; AL ORIENTE: 7.00 metros con lote 34; y AL OCCIDENTE: 7.00 metros con calle de la lotificación. DESMEMBRACIONES, LIMITACIONES, ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el señor ROBERTO ASUNCION DE LEON ROSALES, quien también se identifica legalmente como NICOLÁS ROBERTO DE LEÓN ROSALES, para obtener el pago de la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES (Q.20,000.00) que reclama en concepto de capital, más intereses pactados y costas judiciales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, de conformidad con la certificación que obra en autos. A la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las mencionadas. En la ciudad de Guatemala, 6 de junio del año 2013. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON/SECRETARIO. Juzgado Once de Paz Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 14677 12, 19, 26 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2010-00390 Of. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS, folio CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS, del libro CIENTO DIECINUEVE E de ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote TRES de la Manzana “I” del Sector SIETE, Del Condominio Residencial Valle de Las Flores, Ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIEN PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de CIENTO DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; De la estación UNO al punto DOS con un azimut de CIENTO NOVENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros; De la estación DOS al punto TRES con un azimut de DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de VEINTE PUNTO CERO CERO metros; De la estación TRES al punto CERO con un azimut de DOCE grados, TREINTA minutos, CUARENTA Y TRES segundos con una distancia de CINCO PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros con lote CUATRO de la manzana “I” del sector SIETE; al SURESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con CALLE; al SUROESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO metros, con lote DOS de la manzana “I” del sector SIETE; al NOROESTE: CINCO PUNTO CERO CERO metros con lote TREINTA Y NUEVE de la manzana “I” del sector SIETE, con lote CUARENTA de la manzana “I” del sector SIETE. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. ANOTACIONES: ninguna. DESMEMBRACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 26 de junio de 2013
Viene de la página anterior... su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para obtener el pago de CIEN MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, conforme las hipotecas uno y dos, en concepto de capital, más intereses en la forma y monto pactado en la escritura, comisión, compensación, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas Impuesto Único Sobre Inmuebles, prima mensual F.H.A. pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX-SECRETARIA14678 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO NUMERO 01049-201000429 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca urbana número DOS MIL CUATROCIENTOS CATORCE, folio CUATROCIENTOS CATORCE, del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUARENTA Y UNO, MANZANA “B” DEL PROYECTO QUE SE DENÓMINARA “VILLAS DEL MILAGRO” SECTOR CUATRO, UBICADO EN LA ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintiún grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote dieciocho, Manzana B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento once grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuarenta, Manzana B. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos uno grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y uno grados, cincuenta minutos, treinta y dos segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuarenta y dos, Manzana B. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita la Segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones Primera, Segunda y Tercera de Hipotecas de la finca relacionada, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.83,649.49), más intereses, comisión, compensación, recargos moratorios, Impuesto Único Sobre Inmuebles, prima Mensual F.H.A. pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, rubros a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más gravámenes, limitaciones y anotaciones de conformidad con las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14679 12, 19, 26 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01041-2012-00582 Oficial 1ro. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: 1) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y tres (43), folio cuarenta y tres (43) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en local de oficina número ochocientos uno del octavo nivel del condominio Reforma uno guión sesenta y cuatro con un área de cincuenta y siete metros cuadrados doscientos noventa y ocho milésimas de metro cuadrado que mide y linda: NORTE: doce metros ochenta y seis centímetros con terreno vecino, pared de por medio; SUR: igual medida en línea quebrada con cubo de elevadores, pasillo y local ochocientos dos, pared medianera; ORIENTE: cinco metros ciento cuarenta y cinco milímetros con avenida la Reforma, porta luz de por medio; PONIENTE: igual medida en línea quebrada con pasillo, cubo de gradas y elevadores al medio con local setecientos uno y al zenit con local novecientos uno; INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Que motiva la presente ejecución; 2) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y cuatro (44), folio cuarenta y cuatro (44) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en lote número ochocientos dos octavo nivel del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de setenta metros cuadrados quinientos quince milésimas de metro cuadrado que mide y linda: NORTE: Ocho metros quinientos veinticinco milímetros con local ochocientos uno, pared medianera; SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno vecino; ORIENTE: Ocho metros doscientos sesenta y cinco milímetros con avenida La Reforma, posteluz de por medio, PONIENTE: Igual medida con pasillo de acceso y local ochocientos tres, pared medianera, al medio, con local setecientos dos y al zenit con local novecientos dos; INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Que motiva la presente ejecución; 3) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y cinco (45), folio cuarenta y cinco (45) libro treinta tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en local de oficina número ochocientos tres octavo nivel del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de cuarenta y un metros cuadrados doscientos treinta y cinco milésimas de metro cuadrado y linda: NORTE: Cinco metros setecientos treinta y cinco milímetros
La Hora con pasillo de uso (área común); SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno vecino; ORIENTE: Siete metros diecinueve centímetros con local ochocientos dos, pared medianera; PONIENTE: Igual medida con local ochocientos cuatro, pared medianera, al medio, con local setecientos tres y al zenit con local novecientos tres; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Que motiva la presente ejecución. 4) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuarenta y seis (46), folio cuarenta y seis (46) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en local de oficina número ochocientos cuatro octavo nivel del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de cuarenta y un metros cuadrados doscientos treinta y cinco milésimas de metro cuadrado y linda: NORTE: Cinco metros setecientos treinta y cinco milímetros con pasillo de acceso (área común); SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno vecino; ORIENTE: Siete metros diecinueve centímetros con local ochocientos tres, pared medianera; PONIENTE: Igual medida con local ochocientos cinco, pared medianera, al medio, con local setecientos cuatro y al zenit con local novecientos cuatro; INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que motiva la presente ejecución. 5) Los derechos a tres diecinueveavas partes de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número uno (1), folio uno (1) libro treinta y tres (33) de Propiedad Horizontal de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Propiedad Horizontal: Consistente en sótano del Condominio Reforma Uno guión sesenta y cuatro con un área de quinientos cincuenta y nueve metros cuadrados ochocientos sesenta y ocho milésimas de metro cuadrado, incluyendo la rampa de acceso, mide y linda: NORTE: Cuarenta y seis metros setenta y cinco centímetros con terreno vecino, pared de por medio y con un área común constituida por cubo de gradas y elevadores; SUR: Igual medida, pared de por medio, con terreno y edificio vecino; ORIENTE: Trece metros cuarenta y un centímetros con avenida la Reforma zona nueve y al; PONIENTE: Igual medida con terreno vecino, predio al suelo, y zenit con primer nivel y espacio aéreo. En este sótano se ha construido una cisterna subterránea, de uso común y se permitirá el acceso a ella siempre. También allí se encuentran en el suelo las instalaciones generales de acometida eléctrica, teléfonos, agua potable y drenajes; INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTITRÉS. El ejecutado es dueño de esta finca por compra, consistente en tres parqueos números diecisiete, dieciocho y diecinueve. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. Que motiva la presente ejecución. Los inmuebles descritos se ubican todos en avenida la Reforma número uno guión sesenta y cuatro zona nueve de esta ciudad capital. La ejecución es promovida por OCCIDENTE INTERNATIONAL CORPORATION, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Licenciado Mauro Sigfrido Monterroso Xoy, para lograr el pago de CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR (US$ 53,774.56), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de junio de dos mil trece. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 14687 12, 19, 26 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00485 OFICIAL 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las ONCE CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) NÚMERO OCHO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (8357), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (357) DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y SIETE E (577 E) DE GUATEMALA, la cual consiste en finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCUENTA Y DOS (52), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), una distancia de seis metros (6.00 Mts.). azimut de ciento doce grados(112°) once minutos (11), y catorce punto un segundos (14.1”); de la estación uno (1) al punto de observación (2) una distancia de quince metros (15.00Mts) azimut de doscientos dos grados (202°) once minutos (11’) y catorce punto un segundos (14.1’): de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de seis metros (6.99 Mts), azimut de doscientos noventa y dos grados (292° ), once minutos (11”)y catorce punto un segundos (14.1”); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0), una distancia de quince metros (15.00 Mts) azimut de veintidós grados (22°) once minutos (11) y catorce punto un segundos (14.1”). Colindancias: AL NORTE: con calle; AL SUR: con el lote número treinta y cinco (35); con el lote número cincuenta y uno (51); AL ESTE: con el lote número cincuenta y tres (53). INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) décima inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica que goza la Finca doscientos noventa y cuatro, Folio doscientos siete del Libro cuarenta y ocho de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca Goza la servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto; integradas por el resto de la finca matriz. que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Esta finca Goza la servidumbre de área verde y recreación, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CINCO. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje y Agua Pluvial, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Esta finca Goza la servidumbre de Drenaje Sanitario, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Agua Potable, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: OCHO. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: NUEVE. Esta finca Goza la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DIEZ. Esta finca Goza la servidumbre de Conducción de Cable para la recepción de
AVISOS LEGALES señal e Intercomunicación, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: ONCE. Esta finca Goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que soporta la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno E de Amatitlán. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO LAS PILETAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número veinte de derechos reales de la Finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. INSCRIPCION NÚMERO: TRECE. La ejecutada por compra es dueña de esta finca, la construcción sobre la misma y una ochentava parte de los derechos de la finca cinco mil trescientos treinta y cuatro, Folio ciento diecisiete del Libro sesenta y uno de Amatitlán. HIPOTECAS: INSCRIPCION NÚMERO: DOS. La ejecutada propietaria de esta finca, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Banco Reformador, Sociedad Anónima actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. b) DERECHOS PROINDIVISOS EQUIVALENTES A UNA OCHENTAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO (5334), FOLIO CIENTO DIECISIETE (117) DEL LIBRO SESENTA Y UNO (61) DE AMATITLAN cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de trece mil novecientos setenta y cuatro punto siete mil ochocientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: CINCUENTA Y SIETE. La ejecutada propietaria de una ochentava parte de los derechos de esta finca, constituye hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. Banco Reformador, Sociedad Anónima, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número dos y número cincuenta y siete, respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.491,440.88), más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de mayo del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 14691 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00442 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en Lote cinco, Manzana Doce en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueve que conduce de la Ciudad de Guatemala a Amatitlán frente al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Con lote cuatro; Al ESTE: Con Lote veintidós; Al SUR: Con lote seis; Y al OESTE: Con calle de la Lotificación, con las medidas siguientes: De la estación uno al punto dos, una distancia de seis metros con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos; De la estación dos al punto tres, una distancia de diecisiete metros con azimut doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; De la estación tres al punto cuatro, una distancia de seis metros con azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; De la estación cuatro al punto uno, una distancia de diecisiete metros, con azimut noventa y cinco grados, cinco minutos y quince segundos. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre que soporta que consiste en la instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo al proyecto que en EEGSA se reconoce como D guión cero uno guión cero setecientos veinticinco. Inscripción numero Tres: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca, de Uso de Lotificación Residencial, cuyas disposiciones se detallan en el contrato original. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantíl de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial, para obtener el pago de CIENTO VEINTIDOS MIL CUARENTA QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el cuatro de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14693 12, 19, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 56-2009 OF II. JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SOLOLÁ. -EDICTO DE REMATE- Este Juzgado señalo AUDIENCIA para el día DOCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la práctica del remate en pública subasta del bien inmueble consistente en: bien inmueble rústico ubicado en el lugar denominado El Relleno del Municipio de San Lucas Tolimán, departamento de Sololá, cuenta con un área superficial de OCHENTA Y DOS PUNTO CUARENTA Y NUEVE metros cuadrados y que tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Diez punto cinco metros con Finca Matriz. SUR: Nueve punto treinta y seis metros con Bernabé Santizo. ORIENTE: Ocho punto cincuenta metros con Marel Procopio; y PONIENTE: Ocho punto cincuenta metros con Dora Tuiz y calle de por medio. Cuenta con una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina y goza de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del juicio ejecutivo número cincuenta y seis guión dos mil nueve, a cargo
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... del Oficial Segundo de esta judicatura, seguido por FRANCISCO DE LEÓN LÓPEZ en su calidad de Representante Legal de la Asociación “CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O´O”, a efecto de lograr el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 25,056.72), en concepto de capital, intereses, cargos moratorios respectivos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz del municipio y departamento de Sololá. Sololá diez de Abril del dos mil trece. LIDIA GRISELDA GUARCAX GONZÁLEZ SECRETARIA. 14722 12, 19, 26 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2012-525 Of. 2ª. El tres de julio del dos mil trece a las diez horas, se rematará lote de terreno y sobre la vivienda que se constituyó en dicho lote, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Aldea Bola de Oro del municipio y departamento de Chimaltenango, con extensión superficial de doscientos cuarenta y ocho punto setenta y un metros cuadrados, mide y linda: Norte, veinte punto cuarenta y dos metros con Fermín Socoy Zet; Sur, veinte punto cuarenta y dos metros con Fermín Socoy Zet; Oriente, doce punto dieciocho metros con Otto Quelex Socoy; Poniente, doce punto dieciocho metros con Fermín Socoy Zet. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial con Representación Sara Haydee Trocoli Gramajo de Gracias. Base: NUEVE MIL SESENTA QUETZALES, más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinte de mayo del dos mil trece. 14740 13, 19, 26 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00036 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DOS JULIO AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TREINTA Y CUATRO PUNTO VEINTIDOS METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en EL CENTRO DE XEJUYUP, MUNICIPIO NAHUALÁ, DEPARTAMENTO SOLOLÁ, Linda NORTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Centro de Salud; SUR: Cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Salón Comunal; ORIENTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con Manuel Sac Can; y PONIENTE: cinco metros con ochenta y cinco centímetros con carretera que conduce a Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: DOCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintinueve de mayo del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 14825 17, 21, 26 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 167-2013 (4). Se rematarán derechos posesorios sobre un inmueble consistente en lote de terreno sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado “Los Cite”, municipio de Salcajá, Quetzaltenango. Extensión: 218.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 20.90 Mts. con Julián Faustino García Huitz. Sur: 20.90 Mts. con Domingo Anastacio Tzul García. Oriente: 10.45 Mts. con Julián Faustino García Huitz. Poniente: 10.45 Mts. con Angélica Soto Hernández. Por su condición no tiene mas gravámenes, anotaciones y limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 29,323.08 mas intereses y costas procesales. Remate 11/7/2013 a las 12:00 Hrs. No hay mas acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 11/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14880 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 171-2013 (4) Se rematará el 23/7/2013 a las 12:00 Hrs. en pública subasta vehículo automotor consistente en: camión furgón, placa C0486BLW, modelo 1995, comercial, chasis SH632282, línea 4900 4 X2, marca International, 7,600 cc, 6 cilindros, 10 toneladas, color blanco, 2 asientos, motor 468TM2U609102. Aceptándose postores cubran deuda de Q 50,000.00 más intereses y costas judiciales. Juzgado 1°. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 4/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 14881
19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-00231 Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA Y UNO DE JULIO AÑO DOS MIL TRECE; DIEZ HORAS, venta pública subasta finca rustica número nueve mil seiscientos ochenta y tres; folio ciento ochenta y tres, libro cuarenta E de Retalhuleu, ubicada en el CANTON BACAJIA, MUNICIPIO SAN ANDRES VILLASECA, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, con extensión superficial de CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS. Mide y Linda NORTE: seis metros con propiedad privada; SUR: seis metros con camino; ORIENTE: veinte metros con lote número diecinueve; y PONIENTE: veinte metros con lote número veintiuno. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: CATORCE MIL TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO.
WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. 14882
19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No.05-2013.Of.2º. Señalose Audiencia 10 de Julio 2013, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios del inmueble que según Escritura Pública número 544 de fecha 29 de agosto de 1981, autorizada en la Ciudad de Quetzaltenango, por el Notario: Edgar Francisco Pastor Cojulun, y Escritura Pública Número 84 de fecha 31 de Enero del 2012, autorizada en el Municipio de Salcajá, Departamento de Quetzaltenango, por la Notaria Rosana Ramírez de Sotovando, el cual carece de registro y de matricula fiscal, consistente en terreno, ubicado en 5ta. Calle 5-51 zona 1, del Municipio de San Francisco El Alto Departamento de Totonicapán, el cual tiene una extensión de 498.88Mts2, con las Medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: mide 22.20Mts. con Maximiliano Chaj, Sur: mide 20.90Mts., con Isabel González; Oriente: mide 20Mts., con Santos García, y, Poniente: mide 26.30Mts., con Francisco Miguel Hernández, por todos sus rumbos esta bien delimitado, tiene construida una casa de habitación paredes de mixto block y adobe, techo de tejalita y lamina de zinc, cuenta con servicios de energía eléctrica, agua potable y, drenaje. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.10,322.26 mas intereses pactados y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudor. Salcajá, Quetzaltenango, 10 de Junio del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ SECRETARIA. 14883 19, 26 Jun. 3 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.391-2012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 25 de julio del 2013, 10:30 horas, para remate en Pública Subasta de finca Rustica Número 61,897, folio 297, libro 172 de Retalhuleu, ubicado en jurisdicción de Santa Cruz Mulua, Retalhuleu, área 524.0400mts2. Mide: Norte: 87.34mts Finca matriz. Sur: 87.34mts La compradora. Oriente: 6mts. Carlos Mora, carretera al medio. Poniente: 6mts Pedro Flores. Base de remate: Q.162,654.04 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve GUSTAVO ADOLFO RALDA CASTILLO, como Representante Legal de la entidad Fundación para el Desarrollo de la Pequeña empresa –FUNDESPE–. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 11 junio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 14884 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2008-00238. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: A) FINCA NÚMERO TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE LIBRO CIENTO OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Terreno localizado en la Aldea La Cumbre de San Nicolás, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con extensión de CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCO PUNTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORORIENTE: Forma irregular, por una parte veintiocho punto treinta y ocho metros con calle real; treinta y siete punto sesenta y cinco metros con Aída de Toriello y noventa y nueve punto sesenta metros con callejón que conduce al pozo de agua comunal de la aldea SUR PONIENTE: cuarenta y siete punto cero cero metros con la finca matriz; SUR ORIENTE: noventa y uno punto setenta y nueve metros con la finca matriz; y NOR PONIENTE: ochenta punto cuarenta y siete metros con Gerardo Hernández. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra J: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución siete de marzo del dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de el ejecutado según juicio E.V.A. C dos guión dos mil ocho guión doscientos treinta y ocho Oficial tercero. HIPOTECAS. Inscripción Numero DOS: el ejecutado se reconoce deudor de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), por la suma de dieciséis millones ciento sesenta y cuatro mil ochocientos noventa y seis quetzales con veinticinco centavos que pagara en un plazo de diez años, contado a partir de la fecha de este contrato, que podrá prorrogarse a discreción del Banco. Interés siete por ciento anual durante los primeros tres años y puede variar a partir del cuarto año del otorgamiento de este préstamo y durante el resto del plazo de la obligación. En garantía del crédito cedible sin aviso la ejecutada hipoteca esta finca que cubre la cantidad de trece millones ochocientos catorce mil setecientos catorce quetzales con sesenta y cinco centavos y el ejecutado queda personalmente responsable del pago de la cantidad de dos millones trescientos cincuenta mil ciento ochenta y un quetzales con sesenta centavos mas sus intereses, gastos y costas que llegaren a causarse, por el plazo original del contrato y por el de las prorrogas que puedan concederse.- Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción Numero TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito anterior número dos de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción numero dos de la unidad económica inscrita al numero dos mil novecientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro seis E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el segundo lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha seis de noviembre del año dos mil seis decretó el Embargo Precautorio sobre el crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número uno de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil seis guión nueve mil ciento setenta y seis oficial y notificador terceros. B) FINCA NUMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO FOLIO OCHENTA Y SIETE LIBRO DOS DE IZABAL. Finca rustica ubicada en LOTE DE TERRENO EN LA GRACIOSA municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, con una extensión de veinte caballerías cuarenta manzanas siete mil quinientos sesenta y cuatro punto setenta y
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 19 nueve varas cuadradas colinda y mide Norte: cuatro mil trescientos sesenta y cinco punto cero varas con terreno nacional, Oriente: catorce mil trescientas sesenta y cinco punto cero varas con terreno nacional, Poniente: cuatro mil trescientos sesenta y cinco punto cero varas, Sur: cuatro mil seiscientos cincuenta y uno punto veintitrés varas. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca rustica ubicada en lote de terreno en la Graciosa del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, con medida actual de nueve millones trescientos nueve mil novecientos uno punto cuatro mil ciento cuarenta metros cuadrados, con las colindancias siguientes. Ver demarcación en su primera inscripción de dominio. DERECHOS REALES. INSCRIPCION LETRA E. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución siete de marzo de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, el juicio EVA C dos guión dos mil ocho guión doscientos treinta y ocho oficial tercero. HIPOTECAS. Inscripción Numero DOS: el ejecutado se reconoce deudor de BANCO DEL CAFÉ SOCIEDA ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), por la suma de dieciséis millones ciento sesenta y cuatro mil ochocientos noventa y seis quetzales con veinticinco centavos que pagara en un plazo de diez años, contado a partir de la fecha de este contrato, que podrá prorrogarse a discreción del Banco. Interés siete por ciento anual durante los primeros tres años y puede variar a partir del cuarto año del otorgamiento de este préstamo y durante el resto del plazo de la obligación. En garantía del crédito cedible sin aviso el ejecutado hipoteca esta finca que cubre la cantidad de trece millones ochocientos catorce mil setecientos catorce quetzales con sesenta y cinco centavos y el ejecutado queda personalmente responsable del pago de la cantidad de dos millones trescientos cincuenta mil ciento ochenta y un quetzales con sesenta centavos mas sus intereses, gastos y costas que llegaren a causarse, por el plazo original del contrato y por el de las prorrogas que pueden concederse. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. Inscripción Numero TRES: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ es dueño del crédito anterior número dos de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción numero dos de la unidad económica inscrita al numero dos mil novecientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro seis E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el segundo lugar. GRAVAMENES: Hipotecas la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRECE MILLONES OCHOCIENTOS CATORCE MIL SETECIENTOS CATORCE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diez de junio de dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 14904 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO. 4-2011-OF.5. Ejecutante: JORGE ROLANDO DIEGUEZ BARRIOS, demandado CARLOS ALBERTO BROL FARFAN por Q. 144,000.00 REMATE: Este Juzgado señaló audiencia para el quince de agosto del dos mil trece a las once horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta, FINCA, numero: 91,713 FOLIO: 13 del libro 330 del departamento de Suchitepequez, la cual se desmembró de la finca numero 44,420 folio 20 libro 177 de suchitepequez, medidas y colindancias: norte: 17.45 mts. finca matriz; sur: 17.80 mts. Estela Ordóñez Viuda de Tello, calle de por medio; oriente: 14.95 Finca Matriz; poniente: 14.40 con Hugo Vásquez; ubicada en la séptima calle zona tres lotificación EL COMPROMISO , del municipio de Mazatenango, Suchitepequez, con la extensión superficial de 258.49 Mts2, no existe cultivo alguno y cuenta con una construcción formal de concreto, techo de terraza, con su respectivo solar en la parte trasera de la construcción y con todo sus servicios aceptándose posturas cubran cantidad adeudada. La hipoteca incluye todo de hecho y por derecho corresponde inmueble. No existen más gravámenes. Efectos legales hágase la presente publicación. Jdo. 1a. Inst. Civil y Eco., Coac., de Such. Mazatenango, 20 de mayo 2013. Abogado. José David Barillas Chang. Secretario. 14906 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 07-2012-Srio. Este Juzgado señalo nueva audiencia para el día LUNES VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matricula fiscal, propiedad del ejecutado ELFEGO ROBERTO OROZCO OROZCO, ubicado en ALDEA SAN JOSE CABEN, SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con extensión superficial de DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE METROS CUADRADOS CON NOVENTA Y TRES CENTIMETROS DE METRO CUADRADO (227.93Mts2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, mide veintiocho metros, con Adelaida Gricelda Orozco Miranda; SUR, mide veintiocho metros con setenta y siete centímetros, con Apolinario Orozco; ORIENTE, mide diez metros con quince centímetros, con Adelaida Gricelda Orozco Miranda; y PONIENTE, mide cinco metros con noventa y un centímetros, colinda con Uriel Miranda, mojones bien reconocidos en los cuatro costados. Que es la basé que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB-GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES (Q.9,990.00), en concepto de capital; mas intereses, recargos, mora y costas judiciales. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de junio de 2,013. Lic. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 14913 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
Página 20/Guatemala, 26 de junio de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 11-2011-Srio. Este Juzgado señalo nueva audiencia de remate para el día DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dejado en garantía, consistente en INMUEBLE SIN REGISTRO ni matrícula fiscal, propiedad del ejecutado ADRIAN ISMAEL BAUTISTA VASQUEZ, ubicado en LA ALDEA PIEDRA GRANDE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, de naturaleza rustica, que tiene una extensión superficial de CUATRO CUERDAS CON ONCE METROS CUADRADOS igual a MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE PUNTO DIECISEIS METROS CUADRADOS, eI cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: mide quince punto diez metros colinda con camino de por medio y Antonio Bautista, huintes de mojón; SUR: mide quince punto diez metros colinda con Romulo Pérez, zanja de por medio, mojones reconocidos; ORIENTE: mide ciento dieciséis punto treinta metros con German Bautista, zoicos de por medio; y, PONIENTE: ciento veintidós metros con Efrain Bautista, miches y huinte de por medio. Mojones reconocidos. Que es la basé que motiva la presente ejecución. El remate tiene lugar en virtud del Juicio de Ejecución promovido por el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ, SUB- GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de NUEVE MIL OCHOCIENTOS QUETZALES, en concepto de capital; mas intereses, recargos, mora y costas judiciales. Para los efectos legales y consiguientes, se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Paz San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 28 de mayo de 2013.- Abogado. Omar Alexis Fuentes Juárez. Secretario. 14914 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-336 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ciento dieciséis, folio ciento dieciséis, del libro dos mil ochocientos cincuenta y nueve de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote número ciento nueve de la Lotificación Prados de Villa Nueva del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: siete punto cero cero metros con lote número ochenta y seis; Sur: siete punto cero cero metros, con primera calle “A”; Oriente: quince punto cero cero metros con lote número ciento diez; Poniente: quince punto cero cero metros con lote número ciento ocho. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Inscripción Letra A: Este Juzgado en resolución de fecha diecisiete de mayo de dos mil doce mandó anotar en esta finca la demanda que motiva la presente ejecución. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de junio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 14929 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00277 OFICIAL 3°. Este Juzgado señalo audiencia el día 11 de julio de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta de los bienes inscritos a los números 5429, folio 429, del libro 11 E propiedad horizontal Guatemala, y 5405, folio 405, del libro 11 E propiedad horizontal Guatemala, propiedad del ejecutado, el primero de ellos consistente en apartamento numero 112, del edificio Torre Uno, denominado Los Encinos, ubicado en Complejo Palos Altos Apartamentos en la 19 avenida 14-00zona 7, municipio de Mixco Guatemala, tiene un área de 215.5589mts, cuadrados, linda, al norte, una línea quebrada que consta de 6 segmentos con una longitud total de 16.445mts, con pasillo del área y apartamento 111, sur 16.445mts, con finca de aguas de Palos Altos, Sociedad Anónima, oriente 14.400mts, con área verde y poniente una línea quebrada que consta de 4 segmentos con una longitud total de 14.400mts con apartamento 113 y pasillo del área común. El segundo de ellos consistente en estacionamiento numero 112, del sótano del edificio Torre Uno denominado Los Encinos, ubicado en complejo Palos Altos apartamentos, en la 19 avenida 14-00 zona 7, municipio de Mixco, Guatemala, tiene un área de 31.1436mts, cuadrados, y linda norte 2.640mts, con calle interior del área común, sur 2.950mts, con muro de retención, oriente 11.005mts, con línea quebrada con parqueo 111, y poniente 11.005mts, con parqueo 113. Dichos bienes tienen inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Manuel Isaías Pol Velásquez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de treinta y cinco mil novecientos punto setenta y ocho dólares de los Estados Unidos de América ($.35,900.78), mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 12 de junio de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 14930 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01099-2012-01634, OFICIAL 3º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: CIENTO DIECIOCHO, folio: CIENTO DIECIOCHO, del libro DOS MIL SETECIENTOS SIETE A, DE GUATEMALA y que consiste en: finca rustica, ubicada en la Arada Municipio de Villa Nueva, lote número tres, departamento de Guatemala con ciento veintisiete punto doce metros cuadrados, con las siguientes medidas y co-
La Hora lindancias: Linda al NORTE: dieciséis punto cuarenta metros cuadrados con lote cuatro; SUR: DIECISEIS PUNTO SETENTA Y OCHO METROS con lote dos; ORIENTE: SIETE PUNTO OCHENTA METROS con FINCA MATRIZ, CALLE AL MEDIO; PONIENTE: SIETE PUNTO SETENTA Y UN METROS CON PROPIEDAD DE PEDRO MORALES, la presente finca se desmembró de la finca numero doscientos cuarenta, folio doscientos cuarenta, del libro dos mil ciento cuarenta y nueve de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: le aparece. Segunda inscripción relativas a servidumbres de conducción de energía eléctrica y de paso; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: le aparece vigente únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, para obtener el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES, en contra de ELECTERIA PAREDES MELGAR, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen más gravámenes que los aquí trascritos. Guatemala, diez de junio del año dos mil trece. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada quien conforme al contenido lo acepta y firma. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. 14941 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. No. 20005-2012-00135. Of.4to. y Not.2da. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día 16/07/2013 A LAS 11.00 AM, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión que le corresponden a la parte ejecutada sobre los bienes inmuebles siguientes: i) Inmueble inscrito según libro número 4 de Registro de Derechos de Posesión e Inscripciones Hipotecarias, folios 18 y 19, acta número 93-2007, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado Aldea Lela Obraje del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 8,733.80 mts2, o su equivalente a 20 tareas, que se encuentra delimitada dentro de las colindancias siguientes: NORTE: colinda con propiedad de Leonardo Raymundo, cerco de alambre de por medio; SUR: colinda con propiedad de los herederos de Simeón Pérez muros de piedra de por medio; ORIENTE: colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván; PONIENTE: colinda con Estuardo Vásquez Paz, cuneta de por medio; ii) Inmueble inscrito según libro número 4 de Registro de Derechos de Posesión e Inscripciones Hipotecarias, folios 22 y 23, acta número 95-2007, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado Aldea La Lima del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 28,125.00 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide 200 mts, colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván y con herederos de Cirilo Raymundo; SUR: mide 25 mts, colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván; ORIENTE: mide 250 mts, colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván; y, PONIENTE: mide 250 mts, colinda con una quebrada, y al otro lado colinda con propiedad de Estuardo Vásquez Paz y con la señora Marcos Martínez de Pérez; iii) Inmueble inscrito según libro número 4 de Registro de Derechos de Posesión e Inscripciones Hipotecarias, folios 20 y 21, acta número 94-2007, el cual se encuentra ubicado en el lugar denominado Aldea Lela Obraje del municipio de Camotán del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 24,017.95 mts2 o su equivalente a 55 tareas, y colindancias siguientes: NORTE: colinda con Carlos Eduardo Cordón Galván, mojones de piedra e izotes de por medio; SUR: colinda con propiedad de Carlos Eduardo Cordón Galván, cuneta e izotes de por medio; ORIENTE: colinda con carretera y al otro lado con propiedad de Carlos Eduardo Cordón Galván y Sofía Antonieta Cordón Galván; y PONIENTE: colinda con Carlos Eduardo y Victoria Eugenia ambos de apellidos Cordón Galván, cuneta e izotes de por medio. Promueve: EDUARDO ARCE VALENZUELA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de Q.827,500.00, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, 6/06/2013. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 14943 19, 26 Jun., 03 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2012-00712. Of. y Not.1ro. Se señala audiencia de Remate para el día 16-07-2013 a las 10:00 Horas, para la venta en pública subasta de los derechos de posesión que le corresponden a la parte ejecutada sobre UN BIEN INMUEBLE que actualmente es poseedora, los cuales carecen de registro y matrícula fiscal, inscritos en el Registro de Derechos de Posesión de la Municipalidad de Esquipulas del departamento de Chiquimula bajo el número 404, folio 110, del libro 3 de Registros de Derechos de Posesión del Municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, inmueble que se encuentra ubicado en Aldea Atulapa del municipio de Esquipulas del departamento de Chiquimula, con una extensión superficial de 5,544.00 mts2., el cual se encuentra comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 84 mts., con Fidelina Ramírez, callejón de por medio; SUR: 120.10 mts., con Mirza Josefina Sosa; ORIENTE: 63.30 mts. con carretera asfaltada que conduce a la República de Honduras; y, al PONIENTE: compuesto de 4 líneas: la primera de sur a norte de 34 mts., la segunda de Poniente a Oriente de 17.60 mts., la tercera de sur a norte de 20.30 mts., y la cuarta de Poniente a Oriente de 13 mts. y colinda con Mirza Josefina Sosa Mejía. Promueve: EDUARDO ARCE VALENZUELA, en su calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACION de BANRURAL, S.A. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de Q.140,564.48, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, 11-06-2013. Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 14944 19, 26 Jun., 03 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.119-2013 (1). Se rematará bien inmueble, de 441.00 Mts2. Finca rústica No. 97923; folio 63; libro 288 de Retalhuleu, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Linda: Norte: 21.00 Mts. camino real del cantón Pajales. Sur: 21.00 Mts. con finca matriz. Oriente: 21.00 Mts. con finca matriz. Poniente: 21.00 Mts. con finca matriz. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan: servidumbres,
AVISOS LEGALES construcciones ni cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 14,419.00 más costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 31/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15105
25, 26, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2008-08884 Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SEIS MIL CIENTO NOVENTA Y TRES (6193), FOLIO CIENTO NOVENTA Y TRES (193) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (453E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO (4) MANZANA VEINTIDÓS (22) DEL PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DEL MILAGRO”, SECTOR DOS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dos grados (2°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y dos grados (92°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana veintidós (22). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta y dos grados (182°), cuarenta y cuatro minutos (44´), nueve segundos (9’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana veintidós (22). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y dos grados (272°), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana veintidós (22). Esta finca se desmembró de la Finca 27399 Folio 237 Libro 574 de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3ª 4ª y 7ª inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número tres: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. La cédula que será única se emite al portador y se identifica con el No. 5379. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 06-00588 fechado 12 de Abril de 2006. Banco del Café, Sociedad Anónima (Entidad Privada de Depósito y Credito) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. NÚMERO DOS: Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima se constituye con nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en virtud de aporte que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI) hiciera Banco del Café, sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el Primer lugar. NUMERO TRES: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias antes descritas ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala que obra dentro de las actuaciones. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernandez Galindo. 15115 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2009-00485 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 5144, folio 144, del libro 251 “E” de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE DOCE MANZANA DOS, en la carretera CA-9, Kilómetro 18 que conduce de esta ciudad a Amatitlán, complejo habitacional denominado Residenciales Naciones Unidas Dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. medidas y colindancias: al Norte: con lote once; al Este: con lote quince, al Sur: con lote trece y al Oeste: con calle de la lotificación, de la estación uno al punto dos, con una distancia de seis metros, con azimut de cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres una distancia de diecisiete metros con azimut de 275 grados, 6 minutos, 39 segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de 6.00 metros un azimut de 185 grados, 5 minutos, 19 segundos; de la estación 3 al punto 1 una distancia de 17.00 metros con azimut de 95 grados, 6 minutos, 39 segundos. Inscripción Número 2: Esta finca goza y soporta la servidumbre de uso de lotificación residencial de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casa de la lotificación que se encuentran en la municipalidad de Villa Nueva, departamento de Guatemala y en la entidad Inversiones y Desarrollos Inmobiliarios Sociedad Anónima, los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones; c) Queda pro-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... hibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar; d) No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada más de dos pisos o niveles de construcción; e) No se podrán instalar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, de lámina de cualquier tipo, teja, fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de licor en las viviendas; g) No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garajes y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado, tales como camiones, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendido que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o colindros de gas; j) Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. Inscripción Número 3: Se modifica la inscripción número uno de dominio, en el sentido siguiente: Que se encuentra ubicada en el Kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera CA nueva que conduce de la Ciudad de Guatemala hacia Amatitlán, frente al Parque Naciones Unidas y no como erróneamente se consignó. Inscripción Número 4: Se rectifica la inscripción número tres de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que la ubicación correcta es: Kilómetro 21.5 de la Carretera CA Nueve, que conduce de la Ciudad de Guatemala hacia Amatitlán y no como se consignó. Inscripción Número 5: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la última medida lineal de esta finca debe decir; De la estación 4 al punto 1, una distancia de 17.00 metros, con azimut de noventa y cinco grados, seis minutos, treinta y nueve segundos. Inscripción Número 6: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 1: Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veinte de marzo de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15124 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00140 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, mide SEISCIENTOS VEINTE PUNTO CERO NUEVE METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en CASERÍO LA CUMBRE DE TUILACÁN DEL MUNICIPIO DE SAN MARTIN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Linda NORTE: mide veintiuno punto sesenta metros lineales con Andrés Vásquez; SUR: mide treinta y tres metros lineales con Julio Castro; ORIENTE: mide veintiuno punto sesenta metros lineales con Floridalma Vásquez; y PONIENTE: mide veintitrés punto cincuenta metros lineales con Aníbal Vásquez. El inmueble tiene construida una casa de habitación, posee los servicios públicos de agua potable, drenaje y energía eléctrica.; acceso por camino de terracería. EJECUTA: LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: VEINTIUN MIL QUINIENTOS QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15135 26 Jun. / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00960. Of. 4a. Este Juzgado para el día 16/07/2013 a las 11:00 hrs. Para remate de Fca sin inscripción y sin matricula fiscal consistente en 436.80 mts2 Fca. rustica en terreno en Pasac de la aldea San Vicente Buenabaj, del municpio de Momostenango, depto. de Totonicapan, amparado en escritura publica 538 de fecha 13/6/2004 autorizada en el mpio de San Carlos Sija dpto de Quetgo por el notario Cesar Agusto Alvarado Herrera. Medidas y colindancias NORTE: 41.81 mts. colinda con Alberto Martinez, linea de por medio; SUR:41.80 mts. y colinda con Juan Antonio López linea de por medio; ORIENTE: 10.45 mts., colinda Francisco Sontay carretera que conduce a Cabrican de por medio ; y PONIENTE: 10. 45mts. colinda con Juan Antonio López linea de por medio y con piedras enterradas en todos los esquineros. Remate de Juicio Ejecutivo promovido por FRANCISCO VICENTE GÒMEZ, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.60,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravamenes. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 17/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15136 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 166-2013 (3). Se rematará bien inmueble: de 412.0500 Mts2. Finca rustica No. 5546; folio 46; libro 52E de Quetzaltenango, ubicado en cantón Choquí, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.00 Mts., con Alberto Gómez, Sur: 15.00 Mts. con Juan Pac. Oriente: 27.50 Mts. con Virginia Morales. Poniente: 27.50 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa
La Hora de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 44,583.88 más intereses y costas procesales. Remate 24/7/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/6/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15137 26 Jun., 03, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 21 más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, tres de Junio del año dos mil trece. Lic. Sharon Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 15159 26, 28 Jun., / 02 Jul./ 2013
EDICTO DE REMATE
P.E.V.ANo. 41-2013 Of.4°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 29-07-2013, 09:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 27694, folio 72, libro 122, de Suchitepéquez; terreno ubicado en Cantón San Antonio Ixtacapa, camino a San Bernardino Suchitepéquez, jurisdicción del municipio de Samayac, departamento de Suchitepéquez, con un área actual de 880.680000 m2. Colindancias: Norte: Bernardo Ortiz Girón; Sur: Miguel Maldonado; Oriente y Poniente: Bernardo Mancio GRAVÁMENES: Únicamente la presente EJECUCION, que promueve LUIS ARTURO SOLARES BARILLAS, quien reclama Q.25,000.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, hace presente la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Mazatenango, Suchitepéquez, 17 de junio del 2013. HADA MARITZA FONSECA MAZARIEGOS. SRIA. 15152 26 Jun., / 03, 10 Jul. 2013
EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01105-2002-3686 OF. Y NOT. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día OCHO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro TRES MIL SESENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote C veintisiete de la Lotificación La Joya de Palencia, en jurisdicción municipal de Palencia, departamento de Guatemala, que mide 135.897 m2. y linda: NORESTE: 8.99 mts. Lote C26; SURESTE: 15.02 mts. Lote C29; SUROESTE: 8.99 mts. 3a. Avenida, y NOROESTE: 15.02 mts. Lote C25; INSCRIPCIÓN No. DOS: El ejecutado por la cantidad de Q.23,100.00 compró a Inmobiliaria Consultores, Sociedad Anónima esta finca, pagó Q.7,429.59 y el saldo de Q15,670.41 se pagará como se indica en la segunda inscripción hipotecaria d esta finca. Anotaciones Preventivas. Letra: A. El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y de Guatemala en resolución el día 08/11/2002 decretó el embargo de esta finca dentro del juicio No. C2-2002-10465 a cargo del oficial y notificador 4o. Seguido por Intervisa, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas. Letra: B. El Juez Tercero de Paz de Ramo Civil de Guatemala en resolución el 21/10/2003 decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C1-2003-16508 notificador 2°. Seguido por Tarjeta Agromercantil, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Anotaciones Preventivas. Letra: C. El Juez Tercero de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala en resolución 06/05/2011 decreto el embargo Precautorio de esta finca dentro del juicio número C1-2003-16508 Not. y Of. 2do. Seguido por Tarjeta Agromercantil, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA No. 2: El ejecutado como dueño de esta finca constituye sobre la misma, hipoteca cedularía, por la cantidad de Q.15,670.41 saldo de precio de la venta de esta finca, suma por lo que se reconoce deudor a favor del presente o futuro tenedor de la misma por su capital e intereses. La cédula será emitida al portador. Plazo: 10 años a contar del día 1/07/1998 y vencerá el 30/06/2008. El interés será del 18% anual variable. El presente crédito es cedible. La emisión cedularía constará de una única cédula con No. VIVI98-10-D512 intervendrá en la emisión de la cédula hipotecaria en calidad de agente financiero, El Primer Banco de Ahorro y Préstamo Para la Vivienda Familiar; Sociedad Anónima. La que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de Q. 15, 670.41 en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya trascrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala veintitrés de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2002-03686. Not. 1º.15166 26 Jun., / 01, 05 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00812 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2° Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO CINCO MIL TRESCIENTOS UNO (5301), FOLIO TRESCIENTOS UNO (301), DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E (591 E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en lote SEIS (6) de la manzana “M” del sector las BOUGAMBILIAS, Prados de San José, aldea la anomas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de 108.0000 m2 Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con azimut de CIENTO SETENTA grados, VEINTIUN minutos, CUARENTA Y CINCO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos CINCUENTA grados VEINTIUN minutos, CUARENTA Y CINCO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO con un azimut de OCHENTA grados, VEINTIUN minutos, CUARENTA Y CINCO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias, al NORESTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros, con lote SIETE de la manzana “M” del sector las Bougambilias; al SUROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros, con lote VEINTIUNO de la manzana “M” del sector las Bougambilias; SUROESTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO, metros con lote CINCO de la manzana “M” del sector las Bougambilias; al NOROESTE SEIS PUNTO CERO CERO metros con CALLE. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5295 folio 295, libro 591E de Guatemala, DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA por Q520.13 compró (aron) a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA. PRECIO PAGADO QUE INCLUYE EL IVA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados por el precio de Q. 242.817.00 compró a PRADOS DE CONCEPCION, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q. 22,817.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción hipotecaria número uno de la certificación acompañada, promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación licenciado SERGIO LEONARDO MIJANGOS PENADOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, (Q.214, 391.28) por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos
E.V.A. 01041-2013-00019 Oficial 1º.- Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la Zona Central identificadas como: a) FINCA NUMERO VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES DE CHIMALTENANGO; que consiste en Lote de Terreno ubicado en el lugar denominado Pasival, en jurisdicción de Tecpán, departamento de Chimaltenango, con un área de cincuenta y ocho mil ciento treinta y seis metros cuadrados, que linda: Norte, Oriente y Poniente, con finca matriz; y Sur, con Francisco Guitz, Manuel Quiej, Margarito García y Juan Salan, riachuelo al medio. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Numero 3. La que motiva la presente ejecución promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, hipoteca ocupa EL PRIMER LUGAR; y b) FINCA NÚMERO CIENTO TREINTA, FOLIO CIENTO TREINTA, LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS DE GUATEMALA, que consiste en terreno ubicado en la aldea Santa Rosita zona 16 de esta ciudad, que mide: doscientos veinte punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Poniente: 10.00 metros con propiedad de Estebán Díaz López; Norte: 22.25 metros con fracción número dos; Oriente: 10.00 metros con calle; y Sur: 21.75 metros con finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, libro dos mil cuatrocientos sesenta y ocho de Guatemala.- LIMITACIONES: Ninguna.ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Numero 2. La que motiva la presente ejecución promovida por MIRNA ALCIRA REYES GARCIA DE GARCIA, hipoteca ocupa EL PRIMER LUGAR. Para obtener el pago de la suma de CIEN MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de junio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo, Secretaria. 15206 26 Jun., 03, 10 Jul. 2013
EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00830 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA doscientos cuarenta y ocho mil setecientos tres, FOLIO tres, LIBRO quinientos cuarenta y seis de Quetzaltenango, finca rustica ubicada en tres cruces del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: con área actual de ciento veintiocho punto ochenta y seis metros cuadrados; AL NORTE: finca matriz dieciséis punto veinticinco metros; AL SUR: finca matriz dieciséis punto veinticinco metros; AL ORIENTE: Camino siete punto noventa y tres metros; AL PONIENTE: finca matriz siete punto noventa y tres metros. DERECHOS REALES. Dominio Inscripción numero dos: Bien Inmueble adjudicado en pago al Banco Granai & Towson, Sociedad Anónima. Inscripción numero tres: La entidad Proyectos y Servicios y Fomento Inmobiliaria, Sociedad Anónima por compra es dueña de esta finca. Inscripción numero cuatro: La entidad Valores Quetzaltecos, Sociedad Anónima compro la presente finca a la entidad Proyectos y Servicios y Fomento Inmobiliaria, Sociedad Anónima. Inscripción numero cinco: La parte ejecutada compro a Valores Quetzaltecos, sociedad Anónima esta finca, precio pagado. Inscripción numero seis: LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital adeudado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 15145 26 Jun., / 03, 09 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en la 9a. avenida 6-75 de la zona 1 de esta ciudad, se presentaron los señores SERGIO NEPTALI CABALLEROS LOPEZ, GUATEMALTECO, y ERIKA LISSETH ALVARADO LOPEZ, de nacionalidad Salvadoreña, solicitando autorice su matrimonio civil.- Se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo.- Quetzaltenango, 20 de Junio de 2,013.- Héctor Urizar Barrios, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado: 553. 15133
26 Jun. 2013
La Hora
Página 22/Guatemala, 26 de junio de 2013 EDICTO DE MATRIMONIO OSCAR LOPEZ ALVAREZ mexicano y VILMA VERÓNICA RIVAS LÓPEZ guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace esta publicación, Quetzaltenango, diecinueve de junio de dos mil trece. 5ta calle 16-45 zona 3, Quetzaltenango; Lic. PAUL ALBERTO BARILLAS ACOSTA, Abogado y Notario. COLEGIADO 13,435. 15134 26 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15142
JUAN CARLOS BONILLA HERNANDEZ, guatemalteco y VIVIAN DESTEPHEN VIERA, hondureña, solicitan autorice su matrimonio y para efectos legales se hace la presente publicación. 5ª. Av. 10-68, Edif. Helvetia, Of. 408. Z. 1. Ciudad de Guatemala. Lic. Byron Cruz Villagrán Villeda. Abogado y Notario Colegiado 16079. 26 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO HUGO ENRIQUE LÓPEZ DIEGO, guatemalteco, y JENNIFER ANN KOHUS, estadounidense, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quien tenga interés en oponerse. 2da. Calle 13-15 Zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 18 de Junio de 2013. Licda. Lindsay Geraldine Vásquez Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada 10820. 15144 26 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
15150
Federico Deciderio Pérez Mayorga, guatemalteco y María Guadalupe García Aguilar, estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil. Efectos legales hácese publicación. 3ª. Calle y 3ª. Av. 3-00 Z. 1. Mazatgo, Such., 18 Junio 2013. Lic. Rudy Armando Estrada Sopony, Abogado y Notario, Col. 7,305 Tel. 7867-9841. 26 Jun., / 03, 09 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO CHELSEA NEOTA HERRICK, de nacionalidad estadounidense y ELMER JOÉL REYES GODÍNEZ (guatemalteco), solicitan mis oficios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Poptún, Petén, diecinueve de junio del año dos mil trece. Lic. Hugo Alexander Bran Delgado, Abogado y Notario. Colegiado 14,674. Bufete Jurídico ubicado en 10a. calle, 7-87, zona 1, municipio de Poptún, departamento de Petén. 15187 26 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2007-4407 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano, Por este medio se notifica a los señores: ALDO RENE HERNANDEZ GIRON y ESLY ROXANA VELIZ HIGUEROS DE HERNANDEZ, la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica la resolución de fecha VEINTINUEVE DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE mediante la cual se le fija el plazo de TRES DÍAS a los ejecutados para que otorguen la escritura traslativa de dominio, del bien rematado dentro del presente procedimiento, bajo apercibimiento que si no lo hace el juez la otorgará de oficio, nombrando para el efecto al notario que la parte actora designe y resolución de fecha ONCE DE MAYO DEL DOS MIL DOCE mediante la cual se amplia la resolución de fecha veintinueve de abril del dos mil once, en el sentido que con base al documento que se acompaña y que contiene la cesión de derechos, se reconoce al INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS –FHA– como titular de los derechos en el presente juicio. Y para los efectos de notificación a los ejecutados se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de noviembre de dos mil doce, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 15116 26 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01044-2009-00187 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.- Se le hace saber al ejecutado señor HECTOR RENE ILLESCAS SACU, que de conformidad con la resolución de SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para obtener el pago de TRESCIENTOS DIECIOCHO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Juez que conoce del proceso Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, seis de junio del año dos mil trece.15117 26 Jun./2013
EDICTO VOLUNTARIO 01043-2013-00200 Of. 3o. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones Comunes al Portador promovidas por la Abogada Myriam Eugenia López Miyares en su calidad de Mandataria Especial Judicial, y Administrativo con Representación de Irma Magda Lazzari Villa de Bianchi y solicita reposición de cuatrocientos quince acciones comunes al portador con un valor nominal
de cien quetzales cada una, se identifican con serie única, registro número uno, que adquirió de la entidad AGRICOLA SAN LORENZO, SOCIEDAD ANÓNIMA. En virtud que las mismas fueron extraviadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ubicado en sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez SECRETARIA. 14862 14, 20, 26 Jun. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes:AURELIANA JOVA CIFUENTES MAZARIEGOS.De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA LO DE CARRANZA MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA MUNICIPAL DE GUATEMALA, VIA: ALDEA MONTE CARMELO, ALDEA LA BENDICION, COLONIA GRACIAS A DIOS, LA ECONOMICA, CACERIO LAS ARCADIAS, ALDEA LO DE BRAN, BULEVAR CAMINERO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA CARRANZA DESDE LAS 04:00 HORAS HASTA LAS 19:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 06:00 HORAS HASTA LAS 20:30 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTASY para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala,30 de abril del año 2013. EXP. 661/2013. Of. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15111 26 Jun. / 04 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 5ª. Av.11-70 Z. 1, Of.5-B, MIRNA ELIZABETH CHAMALÉ FIGUEROA solicita el CAMBIO DE su NOMBRE, por MIRNA ELIZABETH FIGUEROA, se emplaza para su oposición. Hernán Amílcar Sandoval Romero. Colegiado 5059. 15207 26 Jun., 10, 25 Jul. 2013
AVISOS LEGALES finca 7636 FOLIO 223, LIBRO 112 de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: colinda con DOMINGA TIUL, y mortual de Guillermo Erwin Diesseldorf Gressler; SUR: colinda con Dolores, Candelaria y Dominga Tiul; ORIENTE: colinda con Santiago Che, Candelaria Quib, Rafael Caal, Albina Tzi-Tiul de Coc y Mortual de Guillermo Erwin Diesledorff Gressler; y al PONIENTE: Vicente Chub y Dominga Tiul, según consta en la primera inscripción de dominio. El inmueble tiene cultivos permanentes de café y cardamomo. GRAVAMENES: Inscripción número dos, que constituye la primera hipoteca a favor de la FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado EDGAR RAÚL PACAY YALIBAT, en su calidad de Mandatario General Judicial con Representación de la entidad denominada FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00), más intereses, recargos por mora, y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado intereses; y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto Asimismo para el remate de 400 QUINTALES DE CAFÉ TIPO PERGAMINO DE PRIMERA; que constituye Prenda Agraria a favor de la entidad ejecutante FEDERACIÓN DE COOPERATIVAS DE LAS VERAPACES, RESPONSABILIDAD LIMITADA, y se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número 591, FOLIO 91, DEL LIBRO 2 E, de Prenda Agraria; GRAVAMENES: Prenda Agraria constituida a favor de la entidad ejecutante, para lograr el pago de la suma de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.25,000.00), más intereses, recargos por mora, y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Juzgado Primero Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 06 de junio de 2013. 15125 26 Jun., / 3, 10 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 19 avenida “B” 0-89 de la zona 15 de esta ciudad, colonia Vista Hermosa dos, se presentaron RAFAEL ALBERTO MELARA MARTINEZ y JESSICA MAUL SULTAN, el primero de nacionalidad salvadoreña y la segunda de nacionalidad guatemalteca; quienes requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. En virtud de lo cual, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de junio de 2013. HUGO LEONEL MAUL FIGUEROA. Abogado y Notario, colegiado 1312. 15160 26 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida doce cincuenta y ocho zona uno, oficina dieciocho, de esta ciudad, se presentó NICOLÁS HERNÁNDEZ LEONHARDT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NICOLÁS LEONHARDT GOSSMANN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, once de junio de dos mil trece. Licenciado ILDEFONSO AGUIRRE RAMÍREZ. Notario. Colegiado 5869. 15165 26 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.96-2013-OF 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día MIERCOLES DIECISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subastada del bien inmueble HIPOTECADO, ubicado en la Aldea Tanchí, del municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de: 19,886.00 mts.2 inscrito en el Registro General de la propiedad, con el Número de
PRODUCTOS ALIMENTICIOS IMPERIAL, SOCIEDAD ANONIMA Informa a los tenedores de Acciones al Portador, que las mismas deberán ser presentadas en su sede social Calzada Aguilar Batres 35-08 zona 11, en horas hábiles para su canje por Acciones Nominativas, en base al Artículo 74 del Decreto No. 552010. Ley de Extinción de Dominio.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Excelergy, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el 28 de junio de 2013 a las 7 horas, en la segunda calle 23-80 de la zona 15 de esta Ciudad, Vista Hermosa II, Edificio Avante, oficina 502, para tratar lo siguiente: I) Elección de nuevo órgano de administración; II) Efectuar la conversión de acciones al portador a acciones nominativas. Podrán asistir los accionistas, personalmente o por sus representantes debidamente acreditados por medio de mandato o por carta poder. En el caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo al día siguiente, en el mismo lugar y hora; considerándose constituida la Asamblea con la representación que señala la escritura social.
Junio 2013 15199
Consejo de Administración 26 Jun./2013
15270
26, 27 Jun. 2013
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 23
Pasatiemp s tute Landia
CruCigrama
soluciÓn anterior
revoLtijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4
3
Nivel de dificultad: fácil
8 6 2 8 7 2 3 6 3 8
5 9
7 5 1
8
3 9 4 8 2 6 9 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: gruta
l g l a a a araozb tuarre r a u i n t cluaag
a g a l l a a b r a z o u r e t r a n u t r i a g u a c a l
d s r g l h r o c a
s u o s a e a a é l
o r g s f
a o u t u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 26 de junio de 2013
La Hora
EN COLOMBIA: Olga Segura filma “La luciérnaga”
Apenas terminó de leer el guion de “La luciérnaga” la actriz mexicana Olga Segura recuerda que la piel se le puso como de gallina y que, emocionada, le dijo de inmediato a uno de los productores que la presentara con la directora Ana María Hermida. En diciembre pasado Segura y Hermida se reunieron por primera vez en Colombia y después se mantuvieron en contacto por Skype. Luego se vieron en Nueva York, hasta que finalmente Hermida le dijo a la actriz: “Bueno, ya, el papel es tuyo”.
Cultura MÉXICO
Artistas celebran los 50 años de “Rayuela” Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP
Para celebrar el medio siglo de la publicación de “Rayuela” de Julio Cortázar, 55 artistas plásticos radicados en México fueron convocados para crear cinco rayuelas en pintura. “Inmediatamente se sintieron identificados, les gustó muchísimo el proyecto”, dijo el lunes María Luisa Passagre, directora de la editorial La Cabra Ediciones, quien junto al fotógrafo Rogelio Cuéllar desarrolló el proyecto. Al principio habían pensado incluir a 50 artistas, uno por cada año. “Pero decíamos, hay muchos pintores que queremos que estén... entonces vemos el dibujo original de Julio Cortázar para la primera edición y son 11 casillas, así invitamos cinco pintores más” (cinco por casilla). Al igual que el libro del escritor argentino, el proyecto pictórico tiene miles de posibilidades, ya que las rayuelas no tienen un orden fijo de exhibición, por lo que en cada ciudad a la que lleguen se pueden presentar nuevas versiones. Pero como en la novela, que puede leerse de corrido o siguiendo el esquema sugerido por Cortázar, había reglas básicas: la primera era que los artistas tenían que usar el bastidor que les entregaron Cuéllar y Passarge; la segunda que tras un sorteo debían basar su pintura en el número o plano que les fuera asignado (cielo, tierra y del uno al nueve). “Con la idea de que las rayuelas fueran del mismo tamaño, nosotros mandamos a hacer los bastidores, y ya habiendo hecho este sorteo nos pasamos semana y media como taxistas por toda la ciudad repartiendo bastidores”,
FOTO LA HORA: AP/Eduardo Verdugo
relató Passarge. El resultado fueron piezas en óleo, acuarela, vidrio, chapopote, arena y alambre, entre otros materiales, pues cada uno era libre de pintar su bastidor como quisiera. Y pese a su impulso creativo, los artistas, que incluyen a los hermanos Alberto, Francisco y José Castro Leñero, así como a Gabriel Macotela y Vicente Rojo, trataron de ceñirse al formato, salvo algunas excepciones. “Me puse a llamarlos para recordarles” del proyecto, dijo Passarge, “y Luciano Spanó me dice, ‘¿de qué tamaño era la obra?’. Y yo, ‘¿cómo de qué tamaño? Si yo te di el bastidor’. Y me dice: ‘¡Ah! Sí, es que me pasé de los márgenes’’’. Al final no cambiaron la pintura de Spanó, pues la obra fue pensada así, dijo Cuéllar. Cuando Cuéllar y Passarge comenzaron a recoger las obras de los artistas, crearon un registro fotográfico que pronto se hizo parte del proyecto. Cuéllar tomó las fotos frente a un fondo blanco, con cada artista posando en una silla que los acompañó en cada uno de sus viajes. “Andábamos como gitanos para esto, pero el resultado está espléndido”, dijo el fotógrafo. Sólo Roger von Gunten prefirió no robarle cámara a la silla, que le gustó tanto, que prefirió poner sobre ella su cuadro. También le pidieron a cada artista que al entregar su obra pintara una “rayuelita” al vuelo, con pasteles, acuarelas, crayolas y óleo sobre papel, que de igual modo forman parte de la muestra. “Y felices con su cuadernito haciendo su rayuela. Lo único que nos faltó fue comprar una (estampa de) estrellita para ponérselas en la frente a cada quien porque hacían su tarea felices”, dijo Cuéllar.
Obras de la exposición “De la Tierra al Cielo. 50 años de ‘Rayuela’” en la Ciudad de México.
CRÍTICA: “no hay apertura, no hay oportunidad”
Manolo Gallardo: el arte como denuncia Pararse, pensar y denunciar. Ese fue el plan de Manolo Gallardo, destacado escultor guatemalteco, al crear su nueva obra: “No al Genocidio”, que se exhibe en la Galería el Attico, ubicada en la zona 14, junto con su escultura “No al Femicidio”. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
La propuesta de Gallardo consiste en una secuencia de acciones fundamentales para el ser humano, especialmente si busca develar una verdad, o en este caso un motivo, que es la denuncia de la violencia. De ahí surge el nombre: Pararse, pensar y denunciar. En los primeros meses de este año, un hecho violento dejó perplejos a miles de guatemaltecos, y fue el hallazgo de los cadáveres de dos niñas y una mujer en diferentes puntos de la ciudad. Pero ¿Qué podría generar este hecho? Para Gallardo, este suceso formó en su interior protesta, inconformismo, ansias de cambiar la realidad de Guatemala, y repudio al genocidio y femicidio, dando como resultado dichas obras. La escultura “No al Femicidio” presenta la imagen de una mujer atada de manos a un grueso hierro, hace pocos meses iba a ser develada en el patio del Teatro Nacional, pero ante la oposición de grupos conservadores fue cancelada. Ahora, El Attico es su nuevo hogar. “El arte en el gobierno no importa (…), no hay apertura, no hay oportunidad”, dijo refiriéndose a este hecho y la poca difusión que se le ha dado al arte. Según el artista, al gobierno le falta interesarse en la promoción y difusión de cultura como medio para prevenir males sociales. Expuestas en un patio, cuatro mujeres de resina plástica contaban, sin palabras, su historia de violencia a más de cincuenta invitados, entre ellos familiares, artistas y admiradores del arte llenaron el lugar. INDIGNACIÓN Los asistentes, más que en
FOTO LA HORA: EL ATTICO
La escultura “No al femicidio” no fue develada en un espacio público como se había previsto.
profunda meditación, pues ya todos sabían de qué trataban las figuras por sus títulos, admiraban cada detalle de las imágenes, que de cerca mostraban la exactitud de sus rasgos. Clavos, sangre, cráneos, volcanes y una muñeca eran el contexto de la nueva escultura. Ojos de dolor, y expresión de impotencia le dieron un toque nostálgico a esta obra que provocó intensa indignación en los observadores.
Otro detalle importante de ambas obras es la inclusión de tres mariposas en honor a las hermanas Mirabal, quienes fueron masacradas por oponerse a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo, quienes se hacían llamar “Las Mariposas”. Así como ocurrió con las Mirabal, a diario ocurren hechos de violencia, pero el arte no siempre puede retratarlo. Estas esculturas eran el fiel retrato de una Guatemala que a gritos pide auxilio.
La Hora Expectativa ante primer entrenamiento de Guardiola
Jugarán partidos de la NBA en la Ciudad de México
Unos 25 mil aficionados se esperaban para presenciar hoy la primera sesión de entrenamiento del Bayern Munich dirigida por Pep Guardiola. Tal es el interés que ha despertado la llegada del nuevo técnico que Bayern ha decidido efectuar entrenamientos abiertos en su estadio para 69.000 espectadores hoy y mañana.
México y Londres serán escenario de partidos regulares de la NBA en la temporada próxima. Los Spurs de San Antonio, donde juega el argentino Manu Ginóbili, enfrentarán a Timberwolves de Minnesota en la Ciudad de México el 4 de diciembre mientras Atlanta Hawks y Brooklyn Nets jugarán en Londres el 16 de enero. La NBA dijo que es la primera vez que se jugarán partidos de la misma temporada regular en dos países fuera de Estados Unidos y Canadá.
Deportes HOMICIDIO
Aaron Hernández es detenido en su casa NORTH ATTLEBOROUGH Agencia AP
El tight end de los Patriots de Nueva Inglaterra, Aaron Hernández, salió de su casa esposado hoy, más de una semana después que un hombre de Boston fue encontrado muerto en un sector industrial a casi dos kilómetros de la casa del jugador. Odin Lloyd, un jugador de 27 años del equipo semiprofesional de fútbol americano Bandits de Boston, fue encontrado muerto el 17 de junio. Sus familiares señalaron que salía con la hermana de la prometida de Hernández, que ambos eran amigos y que estaban juntos la última noche de la vida de Lloyd. Las autoridades dijeron que la muerte fue un homicidio, pero no han explicado cómo falleció. No estaba claro porqué Hernández fue detenido hoy, alrededor de las 9 a.m., y colocado en el asiento trasero de una patrulla de la Policía. Vestía una camiseta blanca, con los brazos dentro de la camiseta detrás de la espalda.
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Baltimore dejó atrás racha de cuatro derrotas
Con jonrón de Casilla, Orioles vencen a Indios Los Orioles suelen esperar un jonrón de Chris Davis, quien dio efectivamente ese aporte necesario en la séptima entrada de un apretado juego contra los Indios. Pero lo que pasó a continuación fue una sorpresa. Por DAVID GINSBURG BALTIMORE / Agencia AP
El dominicano Alexi Casilla, que no suele distinguirse por su poder con el madero, coronó un racimo de cinco anotaciones en la séptima entrada mediante un jonrón de tres vueltas, y Baltimore dejó atrás una racha de cuatro derrotas consecutivas al imponerse ayer 6-3 a Cleveland. Davis empató la pizarra 3-3 con su 28vo jonrón, la máxima cifra en las Grandes Ligas. Fue un garrotazo de dos carreras. Casilla no había conectado un cuadrangular en toda la temporada hasta que hizo viajar la pelota lanzada por Justin Masterson (9-6). En un equipo que es líder de las mayores en el departamento de jonrones, cualquiera puede hacer buen contacto con la pelota, incluso el noveno bate. “Eso les resta presión a los bateadores principales, pues saben que hay otros que pueden contribuir y que lo hacen”, consideró el primer bate Nate McLouth.
Foto La Hora: AP/Patrick Semansky
Matt Wieters, de los Orioles de Baltimore, felicita al dominicano Alexi Casilla en el plato, por haber conectado un jonrón de tres carreras ante los Indios de Cleveland.
“Alexi estuvo grande esta noche”. El bambinazo deleitó a los jugadores de Baltimore, que ya de por
sí aprecian el duro trabajo que realiza Casilla como intermedista sustituto.
Vistazo ampliado de las Grandes Ligas LIGA AMERICANA División Este G P Pct Dif Boston 46 33 .582 — Nueva York 42 34 .553 2½ Baltimore 43 35 .551 2½ Tampa Bay 41 37 .526 4½ Toronto 38 38 .500 6½ División Central G P Pct Detroit 42 33 .560 Cleveland 39 37 .513 Kansas City 35 39 .473 Minnesota 34 39 .466 Chicago 32 42 .432
Dif — 3½ 6½ 7 9½
División Oeste G P Pct Texas 44 33 .571 Oakland 45 34 .570 Los ángeles 34 43 .442 Seattle 34 44 .436 Houston 29 49 .372
Dif — — 10 10½ 15½
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 45 33 .577 Washington 38 38 .500 Filadelfia 37 41 .474 Nueva York 30 43 .411 Miami 26 50 .342
Dif — 6 8 12½ 18
División Central G P Pct San Luis 48 29 .623 Pittsburgh 47 30 .610 Cincinnati 45 33 .577 Milwaukee 32 43 .427 Chicago 31 44 .413
Dif — 1 3½ 15 16
División Oeste G P Pct Arizona 41 35 .539 Colorado 39 39 .500 San Diego 39 39 .500 San Francisco 38 39 .494 Los ángeles 34 42 .447
Dif — 3 3 3½ 7
TENIS
Puig vuelve a ganar en Wimbledon
LONDRES Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Phelan M. Ebenhack, Archivo
Hernández detenido en su casa.
La puertorriqueña Mónica Puig, que dio la primera sorpresa de Wimbledon al eliminar a la quinta preclasificada Sara Errani, siguió hoy su paso ascendente al derrotar en segunda rueda a la española Silvia Soler-Espinosa por 6-2, 5-7, 6-4. La tenista de 19 años, nacida en San Juan y residente en Miami, después de ganar cómodamente
el primer set se topó con la fuerte resistencia de su rival que se llevó el segundo episodio. En el tercero volvió a encontrar su ritmo para imponerse. Su próxima rival saldrá de la ganadora del encuentro que disputaban más tarde la checa Eva Bimerova y la ucraniana Lesia Tsurenka. En su primer partido como profesional en las canchas de césped del All England Club, Puig dominó completamente a Errani a quien derrotó 6-3, 6-2.
Foto La Hora: AP/ Anja Niedringhaus
Puig eliminó a Sara Errani en Wimbledon.
La Hora
Página 26/Guatemala, 26 de junio de 2013
deportes
COPA CONFEDERACIONES: El ganador enfrentará este domingo a Brasil o Uruguay
En la Eurocopa del año pasado España le dio una goleada a la Azurra.
contra Brasil en El Salvador. Alberto Gilardino lo reemplazaría en el ataque azzurro. El defensor Ignazio Abate también se perderá el resto del torneo por un hombro dislocado, aunque Italia espera que su conductor Andrea Pirlo esté recuperado de las molestias musculares que lo obligaron a perderse el encuentro frente a Brasil. El técnico italiano Cesare Prandelli cree que la clave para pelearle en condiciones más favorables a la Roja es tratar de desgastar a los jugadores españoles. “Su posesión del balón en superior a la nuestra, y los españoles son increíbles a la hora de superar cualquier tipo de presión que le plantea el oponente. Son excelentes para retener la pelota y atacar, así que tenemos que tratar de hacerlos correr lo más posible”, analizó el timonel. Prandelli también contempló una posibilidad que mete miedo: que esta España podría jugar mejor que la de la final de la Euro. “España está mucho mejor que entonces, si toman en cuenta lo fácil que avanzó en su grupo, y lo sólida que ha sido”, ponderó. “Son los favoritos, sin duda alguna”. Italia sí tiene armas y referentes para sentirse optimista. No hay que olvidar que en la misma Euro de 2012, la Azzurra empató 1-1 con los españoles en la fase de grupo. Los campeones del mundo lo saben, y por eso tienen claro que este encuentro será totalmente distinto. “Fue un grandísimo partido, hicimos un partido perfecto en todas las facetas del juego, pero eso ya es pasado”, señaló el lateral español Jordi Alba. “Ahora va a ser totalmente diferente a esa final. Ellos saldrán muy motivados, pero nosotros tenemos que salir más motivados que ellos”.
diocampista que conquistó la Copa de Europa con el Milan en 1989, el mismo club al que después entrenó y con el que ganó dos veces la Liga de Campeones. También fue timonel del Chelsea y Juventus, entre otros equipos. Su gran meta ahora es ganar la décima corona europea del Madrid, una obsesión del presidente del club, Florentino Pérez, que Mourinho no pudo cumplir. El portugués condujo al Madrid hasta las semifinales en las tres campañas que lo dirigió. “Carlo es alguien que está habituado a las más altas presiones de los banquillos más intensos, aunque debe saber, y creo que lo sabe, que nada de lo vivido será similar a nada de lo que le espera en este mítico club”, advirtió Pérez. “Estamos sin duda delante de uno de los grandes técnicos del mundo, un hombre que además fue una de las piezas esenciales del que muchos consideran el mejor Milan de todos los tiempos, del que estaba al frente Sergio Sacchi”. Ancelotti es conocido como un entrenador que prima el buen ambiente en el camerino, un marcado contraste con su predecesor, que quemó varios puentes
a su salida del Madrid. Mourinho se enfrascó en disputas públicas con gigantes del vestuario merengue como Sergio Ramos e Iker Casillas, el arquero y capitán al que le quitó la titularidad. El club espera que estos incidentes queden enterrados con el italiano. “Todos los que le conocen le definen como un sabio del fútbol, un entrenador inteligente y un excelente ser humano”, apuntó Pérez. “Su comportamiento está marcado por una seriedad y una serenidad tan grandes que quizás hacen que alguno no perciba la verdadera dimensión deportiva y profesional de un hombre de fútbol con un palmarés extraordinario”. Pero, más allá de la afinidad personal con Ancelotti, Pérez no dejó de recordarle que su gestión tiene una finalidad, que es conquistar la Liga de Campeones. “Sabes, querido Carlo, que para el Real Madrid esa es la competición y el título más deseado tanto por nuestros socios como por nuestros aficionados. En este escenario vas a vivir a partir de ahora las experiencias del madridismo”, apuntó.
España-Italia por boleto a la final
Los jugadores de Italia tienen un mensaje para España antes de su duelo por las semifinales de la Copa Confederaciones: que siga la fiesta. Por RICARDO ZÚÑIGA FORTALEZA/Agencia AP
En medio de la polémica por el robo a varios jugadores españoles en un hotel en Recife, que según medios brasileños se produjo durante un festejo subido de tono, los campeones del mundo enfrentan mañana a Italia por el segundo boleto a la final de la Confederaciones. El ganador enfrentará este domingo en Río de Janeiro a Brasil o Uruguay, que disputan la otra semifinal hoy en Belo Horizonte. Se trata de una reedición de la final de la última Eurocopa, y todos sabemos cómo terminó ese encuentro en junio del año pasado en Kiev. España le dio una paliza 4-0 a la Azzurra, a la que dominó de principio a fin, para revalidar la corona que conquistó en 2008. “Esperamos que se hayan agotado”, bromeó (¿bromeó?) el volante italiano Claudio Marchisio cuando le preguntaron sobre la supuesta fiesta con alcohol y mujeres en el hotel de la concentración española en Recife, después del triunfo 2-1 sobre Uruguay en la primera fecha del torneo. España no se cansó, por supuesto, ya que después le propinó una goleada histórica de 10-0 a Tahití y cerró una fase de grupos perfecta
Foto La Hora: AP/ Eugene Hoshiko
Los campeones del mundo enfrentan a Italia mañana. Arbeloa y Torres en una sesión de entrenamiento.
con un triunfo 3-0 sobre Nigeria. Italia sufrió bastante en su sector, al ganarle 2-1 a México, después 4-3 a Japón en un encuentro en el que tuvo que remontar dos goles, y cayó 4-2 ante Brasil. Así llegamos a unas semifinales de lujo, con dos equipos que se conocen al dedillo y que muestran pocos cambios en personal y filosofía respecto al duelo en la capital ucraniana. Italia tiene la baja importante de su delantero Mario Balotelli, autor de dos goles en esta Confederaciones y quien fue enviado de vuelta a Italia tras lastimarse el muslo izquierdo en el partido
TÉCNICO
Ancelotti: Madrid tiene que jugar “espectacular”
Foto La Hora: AP/ Daniel Ochoa de Olza
Ancelotti con Florentino Pérez, presidente del club Real Madrid.
Foto La Hora: AP/ Antonio Calanni
MADRID
Agencia AP
Carlo Ancelotti prometió un fútbol “espectacular” y una temporada de “felicidad” al ser presentado hoy como nuevo técnico del Real Madrid. Ancelotti fue contratado ayer por el club español para reemplazar a José Mourinho, quien dejó el banquillo blanco después de tres campañas tumultuosas en las que ganó una liga española (201112) y una Copa del Rey. “El objetivo es muy claro. El club más prestigioso del mundo tiene que ganar jugando un fútbol espectacular porque la historia y la tradición de este club es jugar ofensivo y espectacular”, afirmó el entrenador italiano en la ceremonia en el estadio Santiago Bernabéu. “Tengo el apoyo del presidente, de los aficionados y del club y pienso que esta será una temporada de felicidad para el Real Madrid”. Ancelotti llega al Madrid tras rescindir su contrato con el Paris Saint-Germain, con el que conquistó el título de la liga francesa la temporada pasada. El italiano fue un excelso me-
La Hora
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 27
Paraguay informa de 69 muertes por dengue
Internacional COLOMBIA
Seis detenidos por crimen de agente DEA Por CÉSAR GARCÍA BOGOTÁ Agencia AP
Un sexto hombre fue capturado como sospechoso del asesinato de un agente de la agencia antidrogas DEA de Estados Unidos, informó la policía colombiana hoy. Ayer en la madrugada habían sido detenidos los cuatro primeros hombres y la víspera por la tarde, al sur de Bogotá, fueron detenidos el quinto y el sexto identificados como Wilson Nieto Ortiz y Ángel Mauricio Pulgarín. Ortiz y Pulgarín son conductores de taxis y estaban como choferes de relevo de los autos que estuvieron implicados en el asesinato la noche del 20 de junio del agente de la DEA James “Terry” Watson, de 43 años, indicó en conferencia de prensa el general Luis Eduardo Martínez, comandante de la policía metropolitana de Bogotá. Watson, con tres años en Colombia y casado con una ciudadana colombiana, salió de un restaurante del norte de Bogotá y abordó un taxi, que a los pocos metros se detuvo en la calle, mientras otro taxi lo interceptó por detrás y dos hombres se bajaron para subirse al del agente de la DEA. Martínez dijo que probablemente Watson opuso resistencia al ver a los dos hombres subirse a su taxi y de allí que recibiera las heridas que le causaron la muerte: cuatro puñaladas, tres de ellas en el pecho y una en la pierna derecha. Hasta ahora las autoridades han dicho que la muerte de Watson fue obra de criminales comunes y no debido a su trabajo como agente de la DEA.
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
Supuesto integrante de banda delictiva arrestado.
El movimiento de protestas callejeras que estremece a Brasil desde hace dos semanas obtuvo una victoria en el Congreso, luego de que la Cámara de Diputados rechazó a altas horas de la noche de ayer un proyecto que retiraba facultades investigativas a la fiscalía y que era objeto de una oposición enconada de los manifestantes que temieron ver debilitado el combate a la corrupción.
El ministerio de Salud Pública informó hoy la muerte por dengue de 69 personas este año, cifra superior a los 64 fallecimientos en todo el año 2012. El 58% de las víctimas fue del sexo masculino con un promedio de edad de 44 años; el 78% de los fallecimientos ocurrió en el departamento Central formado por 19 pueblos diseminados en los alrededores de Asunción. La infección es transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti que solamente se reproduce en agua estancada.
CONVOCATORIA: Anuncian más protestas en varias ciudades brasileñas
Congreso de Brasil da victoria a manifestantes
Por MARCO SIBAJA BRASILIA Agencia AP
Fue una nueva victoria para el movimiento callejero masivo que surgió en Brasil en las últimas dos semanas. Previamente, varias ciudades desistieron de aumentar los pasajes de autobús y la presidenta Dilma Rousseff creó una nueva agenda de gobierno que atiende los reclamos de la población de mejor transporte público, más inversiones en educación y mayor rigor en el combate a la corrupción, como reclaman los manifestantes. La propuesta de enmienda constitucional, conocida popularmente como PEC 37, fue uno de los blancos predilectos de los manifestantes que por millares tomaron las calles de ciudades grandes y pequeñas de Brasil con rótulos de “Diga no a PEC 37”, por considerar que fragilizaría el combate a la corrupción al impedir que fiscales del Ministerio Público realicen investigaciones en casos criminales. La iniciativa, apoyada por los cuerpos policiales que tienen la función de hacer las investigaciones criminales, parecía encaminada a una victoria fácil por contar con respaldo de una amplia mayoría de la coalición oficialista y parte de la oposición. El panorama cambió con las protestas callejeras que estallaron dos semanas atrás con una agenda amplia y difusa que incluye el combate a la corrupción y la defensa del poder judicial, visto como el brazo más independiente y despolitizado del gobierno. La cámara baja votó por 430 votos por rechazar la enmienda, con nueve votos a favor y dos abstenciones, entre los 531 integrantes del cuerpo legislativo, ante al aplauso de una multitud de miembros del Ministerio Público que colmaron las galerías de la cámara y entonaron el himno nacional. “Fueron las calles las que levantaron la ceguera en que se encontraba la clase política”, manifestó el diputado Domingos Dutra, del gobernante Parti-
Foto La Hora: AP/ Nelson Antoine
“
Congreso rechazó un proyecto que retiraba facultades investigativas a fiscalía encargada de investigar corrupción.
Fueron las calles las que levantaron la ceguera en que se encontraba la clase política”. “Diputado Domingos Dutra, Partido de los Trabajadores
do de los Trabajadores, al celebrar el rechazo de la enmienda, que a su juicio habría sido aprobada de no ser por las manifestaciones. Varias de las protestas que se han realizado los últimos días en más de un centenar de ciudades brasileñas fueron convocadas en directa oposición a la enmienda constitucional, cuyos defensores alegaron que compete a los cuerpos policiales especializados realizar las investigaciones en casos criminales y no al Ministerio Público. “La PEC 37 sólo va a servir para proteger a los corruptos. La sociedad lo que quiere es más esfuerzo para combatir la corrupción, no menos”, declaró la publicista Aline Campos, de 29 años, al protestar en Brasilia contra la iniciativa. Para la profesora de Ciencias Políticas Marlise Matos, de la Universidad Federal de Minas Gerais, el interés de la población por una iniciativa de difícil comprensión para la mayoría refleja una preocupación por defender a la fiscalía. “El Ministerio Público es una de las instituciones más democráticas de Brasil y ha cumplido un papel de acompañar las denuncias de corrupción”, explicó Matos.
Foto La Hora: AP/ Eraldo Peres
La presidenta Dilma Rousseff creó una nueva agenda de gobierno que atiende los reclamos de la población.
“No es cierto que la corrupción ha aumentado. Lo que ha sucedido es que el Ministerio Público ha tenido un papel más protagónico en denunciarlo”, agregó. Los manifestantes consiguieron también una segunda victoria en la Cámara de Diputados después de la votación de la PEC 37, cuando los legisladores aprobaron destinar la totalidad de las regalías por ingresos petroleros para el gobierno federal, estados y municipios a la educación y la salud. Según la votación que se extendió hasta la madrugada del jueves, 75% de las regalías generadas por el petróleo se destinará a la educación y 25% a la salud, luego de que los manifestantes reclamaron mayores inversiones en esos servicios. Esta distribución debe ser votada
en el Senado antes de ser ratificada por la presidenta Rousseff. Por su parte, el presidente del Senado, Renan Calheiros, anunció una agenda de votaciones para las próximas dos semanas para atender demandas de los manifestantes, incluyendo transporte público gratuito para estudiantes y una reforma que tipifica a la corrupción como un crimen grave punible con prisión. También pretende votar iniciativas que obligan al gobierno a destinar 10% del producto interno bruto a la educación y otro 10% a la salud. Una nueva ola de manifestaciones fue convocada para el miércoles en varias ciudades brasileñas, incluyendo Brasilia, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Belo Horizonte, Fortaleza, Salvador y Manaus.
La Hora
Página 28/Guatemala, 26 de junio de 2013
internacional
SUDÁFRICA
Arzobispo ora por “final apacible” de Mandela Por CHRISTOPHER TORCHIA JOHANNESBURGO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Aleppo Media Center AMC
El Observatorio sirio para los Derechos Humanos informa que más de 100 mil personas han muerto en Siria desde que inició la guerra civil. Mujeres combatientes del Ejército Libre de Siria.
ACTIVISTAS: Contabilizan a más de 36 mil civiles muertos
Más de 100 mil muertos por guerra en Siria Más de 100 mil personas han muerto desde que comenzó el conflicto en Siria hace 27 meses, dijo hoy un grupo activista sirio. Associated Press BEIRUT/Agencia Ap
El Observatorio sirio para los Derechos Humanos, un organismo con sede en Gran Bretaña que ha estado llevando un conteo con base en reportes de una red de activistas asentados en Siria, dijo que son 100 mil191 fallecidos, de los cuales 36 mil 661 eran civiles. En el bando del gobierno, 25 mil 407 de los muertos eran miembros de las fuerzas armadas del presidente Bashar Assad, 17 mil 311 eran combatientes oficialistas, y 169, efectivos del grupo libanés Jezbolá, que han estado combatiendo al lado del ejército. Las muertes entre los opositores de Assad incluyen 13.539 rebel-
des, 2 mil 015 desertores del ejército y 2 mil 518 extranjeros que luchaban contra el régimen. Hace unos días, la ONU puso la cifra de muertos por el conflicto en 93 mil entre marzo de 2011, cuando comenzó la crisis, y finales de abril de este año. En tanto, el ministro de información sirio, Omran al-Zubi, la emprendió con Arabia Saudí y dijo que Riad es responsable del conflicto que vive su país. Al-Zubi afirmó que Arabia Saudí suministra armas y dinero a los “terroristas”, el término que emplea el gobierno sirio para referirse a los rebeldes. Damasco ha dicho anteriormente que Estados suníes del Golfo Pérsico son responsables
por su guerra civil. Las declaraciones de al-Zubi se dieron después de que Riad dijo que Siria enfrenta una “invasión extranjera” por parte de aliados de Assad. Sus comentarios fueron transmitidos por la agencia de noticias oficial SANA anoche, luego de que el ministro saudí de relaciones exteriores, el príncipe Saud al-Faisal, discutió el conflicto con el secretario de Estado norteamericano John Kerry en Yeda y condenó a Assad por reforzar su Ejército con combatientes de Jezbolá, el cual recibe el apoyo de Irán. Arabia Saudí es un aliado clave de Washington y enemigo de Irán, además de que respalda a los rebeldes predominantemente suníes de Siria. Teherán apoya a Assad.
Un arzobispo sudafricano que visitó a Nelson Mandela en el hospital ofreció una oración en la que le desea un “final apacible y perfecto”. Thabo Makgoba, arzobispo anglicano de Cape Town, publicó su oración en Facebook anoche luego de visitar al ex mandatario al hospital donde está siendo atendido. No había noticias hoy sobre el estado de salud del líder de 94 años, que un día antes fue reportado en condición crítica, de acuerdo con el gobierno de Sudáfrica. Fuera del hospital de Pretoria donde es atendido, varias personas han dejado flores, dibujos y mensajes de apoyo para un hombre considerado un símbolo de sacrificio y reconciliación en un país que hace dos décadas se levantó de un régimen racista blanco para convertirse en una democracia. “Aceptemos en vez de llorar”, dijo Lucas Aedwaba, un guardia de seguridad que describió a Mandela como héroe. “Celebremos que el viejo vivió y dejó su
Foto La Hora: AP/ Schalk van Zuydam
Fuera del hospital donde es atendido Mandela, personas han dejado flores, dibujos y mensajes de apoyo.
CIJ
Australia pide prohibir caza de ballenas en Japón Associated Press LA HAYA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Itsuo Inuye/Archivo
Australia declaró ante la CIJ que la caza anual de ballenas por parte de Japón en aguas de la Antártida en una actividad comercial ilegal.
La caza de ballenas realizada anualmente por Japón es una matanza comercial disfrazada de ciencia, alegaron hoy abogados australianos ante el máximo tribunal de Naciones Unidas para pedirle que prohíba la caza de los cetáceos. El proceso entablado por Australia ante la Corte Internacional de Justicia, y que es apoyado por Nueva Zelanda, es el más reciente paso en años de intentos por parte de gobiernos y grupos ambientalistas para detener los viajes anuales de la flota ballenera de
legado”. En la oración, Makgoba pide que la esposa de Mandela, Graca Machel, y otros que lo quieren se llenen de valor “en estos difíciles momentos de ver y esperar” y pidió guía divina para los médicos que atienden al expresidente sudafricano, quien fue internado en un hospital de Petroria el 8 de junio por lo que el gobierno describió como una infección pulmonar. El presidente Jacob Zuma dijo que el estado de salud de Mandela, previamente considerado grave pero estable, había empeorado a crítico durante el fin de semana. “Nuestras oraciones a Madiba ahora y siempre”, dijo el arzobispo en la oración, usando el nombre de clan de Mandela. “Oramos por que tenga una noche tranquila y un final apacible y perfecto”. Mandela pasó 27 años en prisión durante el régimen racista blanco y se convirtió en el primer Presidente negro de Sudáfrica en las primeras elecciones libres del país en 1994, jugando un papel fundamental para guiar al país por una tensa transición que muchos temían se deterioraría en un derramamiento de sangre.
Japón para cazar rorcuales que Tokio afirma son para investigación científica permitida por la ley internacional. Australia dice que la afirmación de investigación científica es una fachada para una caza comercial que pone carne de ballena (considerada un manjar en Japón) en las mesas de diversas partes de la nación asiática. La caza comercial de ballenas está prohibida por una moratoria de 1986. “Japón busca esconder su caza comercial de ballenas en una bata de laboratorio”, dijo el representante de Australia en la corte, Bill Campbell, al panel de 16 jueces. “No matas 935 ballenas cada
año para hacer investigación científica. No matas una sola ballena para hacer investigaciones científicas”, dijo Campbell a periodistas. Japón insiste en que la caza es legal de acuerdo con la Convención Internacional para la Regulación de la Caza de Ballenas de 1946. “La afirmación de Australia es inválida”, dijo el viceministro de Relaciones Exteriores de Japón, Koji Tsuruoka, afuera del tribunal. “La caza ballenera de Japón se ha realizado para investigación científica de acuerdo con la ley internacional”. Pero Australia considera que el argumento de la investigación científica es un mero pretexto. “Ninguna otra nación, antes o después, ha tenido la necesidad de efectuar investigación científica letal a una escala similar a esta”, dijo el subprocurador de Justicia australiano Justin Gleeson.
La Hora
internacional
EE. UU.
Corte Suprema otorga beneficios a matrimonios gay Por MARK SHERMAN
WASHINGTON/Agencia AP
En una importante victoria para los derechos de los homosexuales en Estados Unidos, la Corte Suprema determinó el miércoles que las parejas del mismo sexo casadas legalmente deberían tener los mismos beneficios federales con que cuentan las parejas heterosexuales y despejó el camino para la reanudación de los matrimonios gay en California. Los jueces emitieron dos fallos de 5-4 en su última sesión antes del periodo vacacional. En el primero, la corte invalidó una estipulación de la ley de Defensa al Matrimonio que evitaba que las parejas de matrimonios gay gozaran de varios beneficios fiscales, médicos y de pensiones que generalmente están disponibles para matrimonios heterosexuales. El juez Anthony Kennedy redactó la decisión. El otro fue un fallo legal técnico que nada dice sobre matrimonios de personas del mismo sexo, pero que dejó vigente una declaración de una corte de que la Proposición 8 de California es inconstitucional. Ese resultado probablemente permitirá que funcionarios estatales ordenen la reanudación de matrimonios entre homosexuales en el estado más poblado del país en aproximadamente un mes. El presidente Barack Obama elogió el fallo de la corte sobre la ley federal, a la que calificó de “discriminación consagrada por la ley”. “Trataba a amorosas y entregadas parejas gay y lesbianas como una clase separada e inferior de personas”, indicó Obama en un comunicado. “La Corte Suprema ha corregido ese error, y nuestro país está en mejores circunstancias por ello”.
EXPECTATIVA: Se espera que el Senado apruebe el proyecto de ley el jueves o viernes
Senado de EE. UU. aprueba enmienda clave de ley migratoria El Senado estadounidense aprobó hoy una enmienda clave a la reforma migratoria con votación 69-29, lo que facilita la aprobación del proyecto integral esta semana. Por LUIS ALONSO LUGO
WASHINGTON/Agencia AP
Quince republicanos se sumaron a los 52 demócratas y dos independientes —que suelen votar con los demócratas— para aprobar la moción y superar cómodamente el mínimo requerido de 60 votos, de 100 posibles. Los votos en contra incluyeron a cuatro de los cinco republicanos que ejercen funciones de liderazgo en su bancada. Roy Blunt de Misurí, vicepresidente de la Conferencia Republicana y quinto en la línea jerárquica, no votó. El resultado del miércoles avizora que el proyecto de ley contará con más de 60 votos cuando sea votado por el pleno del Senado el jueves o viernes. Sin embargo, el presidente de la cámara baja, el republicano por Ohio John Boehner, reiteró el miércoles que no planea someter a votación en el pleno de representantes la versión del Senado. La enmienda elaborada por los senadores republicanos John Hoeven (Dakota de Norte) y Bob Corker (Tenesí) incluye duplicar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, extender la cerca 1.100 kilómetros (700 millas) e invertir miles de millones de dólares en equipos como aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos a un costo de 30.000 millones de dólares.
FILTRACIONES
Búsqueda de Snowden se centra en aeropuerto ruso Por MARIA DANILOVA y SEAN YOONG MOSCU/Agencia AP
El principal aeropuerto de Moscú estaba abarrotado de periodistas de todo el mundo el miércoles, pero el hombre al que buscan —el ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden— no fue detectado. El misterio sobre el paradero de Snowden aumentó un día después de que el presidente ruso Vladimir Putin revelara que el
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 29
estadounidense se encontraba en la zona de tránsito del aeropuerto Sheremetyevo. Putin rechazó las peticiones de Estados Unidos para su extradición. Un periodista de The Associated Press logró ingresar al área el miércoles como pasajero de un vuelo desde Kiev, Ucrania, y encontró escenas ordinarias de compras libres de impuestos, pasajeros cabeceando de cansancio y turistas tomando café, pero ningún rastro del más famoso fugitivo estadounidense. Si las declaraciones de
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
Presidente de la cámara baja, el republicano por Ohio John Boehner, reiteró hoy que no planea someter a votación en el pleno de representantes la versión del Senado.
El republicano por Iowa Chuck Grassley reiteró justo antes de la votación las críticas expresadas por un sector de su bancada a la enmienda y al proyecto de ley en general. “Se arroja dinero en la frontera, pero no hay rendición de cuentas sobre cómo lograr metas. Necesitamos ver resultados, pero el único resultado asegurado es la legalización (de inmigrantes sin papeles). Legalización primero y seguridad fronteriza después”, indicó. Ambas bancadas aún negocian la posibilidad de votar otras enmiendas presentadas, pero no había surgido un acuerdo la mañana del miércoles. “Estamos retrocediendo. Ambos lados quieren presentar enmiendas (en el pleno) y seguiremos trabajando” para alcanzar un acuerdo, dijo el jefe de la bancada mayoritaria, el demócrata Putin resultan ciertas, significa que Snowden vivió en verdad un limbo aeroportuario desde su vuelo del fin de semana desde Hong Kong, especialmente ahora que su pasaporte ha sido revocado por las autoridades estadounidenses. Snowden enfureció al gobierno de Estados Unidos al revelar información sobre los programas de espionaje de la NSA a nivel mundial y ha estado evadiendo a las autoridades estadounidenses desde que abandonó Hong Kong rumbo a Rusia. Reservó un lugar en un vuelo el lunes de Moscú a Venezuela con escala en La Habana. Se suponía que luego viajaría a Ecuador a solicitar asilo, pero no abordó el avión en la capital rusa.
por Nevada Harry Reid. Grassley señaló que las negociaciones incluyen votar un paquete de enmiendas sobre las que no existen objeciones. De las 350 enmiendas presentadas al proyecto de ley, han sido sometidas a votación una decena. Los senadores republicanos Rob Portman (Ohio) y Saxby Chambliss (Georgia) gestionan la inclusión de sus propuestas para que la aplicación del E-Verify sea más estricta y pretenden aumentar los requisitos para que los trabajadores agrícolas puedan obtener la residencia permanente. El E-Verify una base de datos actualizada por el gobierno federal que permite a los patronos verificar si sus empleados están autorizados para trabajar en Estados Unidos. Desde que la enmienda HoevenCorker fuera presentada la sema-
na pasada, los ocho autores del proyecto de ley original han expresado su expectativa de que el proyecto de ley sea aprobado en el Senado con 70 votos a fin de presionar a la cámara baja a votar una reforma migratoria con un enfoque similar. Según el plan que avanzó en la cámara alta, los inmigrantes sin documentación podrán legalizarse mientras se implementan las nuevas medidas de seguridad fronteriza, pero sólo podrán obtener la residencia permanente cuando la implementación haya concluido. Se espera que el Senado apruebe el proyecto de ley el jueves o viernes, y el próximo paso corresponderá a la cámara baja dominada por republicanos, donde conservadores de ese partido se oponen a otorgarles ciudadanía a personas que viven en el país sin autorización.
Foto La Hora: AP/ Sergei Grits
Buscan a Snowden en principal aeropuerto de Moscú.
Página 30/Guatemala, 26 de junio de 2013
La Hora
LEGISLACIÓN
Al Cierre Según el documento Estimaciones y Proyecciones de Población a Largo Plazo 1950-2100, de la División de Población de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), en su revisión del año pasado, estima que para 2015 la población total en el país será de 16 millones 157 mil 970 guatemaltecos; donde el 63% (10 millones 286 mil), residirá en áreas urbanas y el resto en las áreas rurales de Guatemala.
ESTUDIO: Población se concentrará en áreas urbanas
Habrá 16 millones de guatemaltecos en 2015
POR MANUELRODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Al respecto, Walter Figueroa, investigador del área de Acción política del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), indica que, históricamente, Guatemala ha tenido una de las tasas de crecimiento poblacional más elevadas del istmo y de la región y que aunque dicha tasa ha tendido hacia la baja en los últimos años, sigue representando una de las tasas más altas de la región, que en la actualidad es el 2.6% anualmente. “Esa tendencia incide en un notable aumento de las necesidades colectivas como consecuencia del incremento poblacional, la cual será más marcada en los centros urbanos, debido a que la población urbana en el país ha tendido a crecer con mayor dinamismo respecto de la rural”, expresa el analista. Según el estudio de Cepal, entre 1950 y 2012 la población guatemalteca aumentó de casi tres millones a casi 15 millones de guatemaltecos y que pese a la reciente atenuación, el ritmo de crecimiento demográfico actual excede en dos puntos porcentuales al promedio de la región latinoamericana (2.6 contra 1.6%). Asimismo, deja entrever que existe coincidencia sobre el aumento en la escala del desarrollo
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El estudio advierte que la población se incrementará en las áreas urbanas. urbano en los últimos años y los efectos negativos que un crecimiento desordenado produce. Figueroa señala que en efecto, las necesidades de atención en salud, educación, seguridad, infraestructura, y en general, servicios públicos básicos aumentados, tienen como consecuencia un incremento del gasto público. Relacionado a este rubro, el investigador aduce contrariedad, pues manifiesta que históricamente Guatemala ha exhibido una sistemática debilidad de su sistema tributario, expresado en cargas tributarias bajas, que con-
trariamente al dinamismo poblacional, se ubican dentro de las más bajas del istmo y de la región latinoamericana. “Los recursos públicos han sido insuficientes para la atención, como se debe, de la población, fundamentalmente de la población más desprotegida del país”, explica. En ese sentido, Figueroa opina que las finanzas públicas muestran un problema estructuralmente fuerte, porque por un lado, se encuentra un gasto que se ve presionado por el constante crecimiento de las necesidades colectivas como producto de un
dinámico crecimiento de la población, mientras que por otro, una debilidad en el recaudo de los tributos, que representa una restricción presupuestaria muy fuerte, para el financiamiento del desarrollo del país. Finalmente, Figueroa dice: “Ante tal restricción, es importante tomar conciencia, que las medidas que se concretan para el fortalecimiento del sistema tributario, incluyendo aquellas que lo hagan más equitativo, y con ello cumplir de mejor manera el objetivo de redistribución, son de importancia capital”.
Hidroeléctrica provoca conflictividad en Santiago Atitlán POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Los pobladores rechazan la hidroeléctrica. Imagen con fines ilustrativos.
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El canciller guatemalteco, Fernando Carrera, manifiesta que es un paso importante la eventual aprobación por parte del Senado en los próximos días; sin embargo, señala que aún falta la aceptación de la Cámara de Representantes. Carrera espera que a mediados del mes de agosto ya esté aprobada la reforma a la ley migratoria de EE. UU. por los dos máximos aparatos legislativos de aquel país. El funcionario anuncia que lanzarán una campaña informativa en el segundo semestre del año, para mostrar los requisitos para la documentación y que los migrantes no sean objeto de fraude por parte de intermediarios. La campaña servirá para concientizar a las personas de que el beneficio de protección y legalización por la reforma migratoria solo aplica a personas que entraron como migrantes y residen en Estados Unidos antes del año 2011.
MAGA
PROYECTO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Canciller espera aprobación de reforma migratoria
La construcción de una hidroeléctrica en las cercanías de una finca privada en Chicacao, Suchitepéquez ha generado conflictividad en el área, donde pobladores y autoridades municipales del municipio de Santiago Atitlán, Sololá, han manifestado su descontento por el proyecto. Los pobladores y autoridades aducen que han invertido una
fuerte suma de quetzales en la reforestación del área para conservar el recurso hídrico y denuncian que ahora será aprovechado por la empresa que generará energía eléctrica en esta región. Según Mario Itzep, del Observatorio Indígena Nacional, el problema que se originó desde hace cuatro años ha sido evaluado y monitoreado por el Observatorio y organizaciones campesinas, pero que se denuncia actualmente porque el
alcalde de Chicacao no respetó los acuerdos alcanzados con los comunitarios en ese entonces, pues recientemente dio luz verde a este proyecto. Según Itzep, el acuerdo implicaba hacer consultas comunitarias previas a la implementación de hidroeléctricas del sector y se estima que esto afectará las cuencas y afluentes de agua en el sur de Sololá y el norte de Suchitepéquez, por lo que se convierte en una discusión intermunicipal y regional.
Alerta por riesgo de contagio de gripe aviar POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según el Acuerdo Ministerial 218-2013, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación dispondrá de vacunación temporal preventiva emergente contra la influenza aviar de alta patogenicidad y algunas medidas complementarias. Guatemala comparte 900 kilómetros con la república mexicana, lo cual representa para las autoridades guatemaltecas un alto riesgo de contagio que repercutiría en pérdidas económicas, detrimento de la salud pública y la seguridad alimentaria. El viceministro de la institución, Carlos Anzueto manifiesta que no hay que ser alarmistas y que estas medidas corresponden a temas de prevención y protección de la parvada nacional avícola. Según el MAGA, la avicultura tecnificada genera 30 mil empleos directos en el país y 250 mil indirectos. También representa el 8% del PIB agropecuario y el 2% del PIB nacional, con un valor de 750 millones de dólares.
La Hora
AL CIERRE
DILIGENCIAS
Realizan exhumaciones en busca de Cristina Siekavizza
kavizza habría sido sepultada como equis equis. Al momento del cierre de esta edición, información extraoficial revelaba que existían altas probabilidades de que los restos de Cristina pudieran haber sido localizados, no obstante se aclaró que debían hacerse análisis de ADN para confirmar las sospechas a través de métodos científicos. Para la tarde de este miércoles se esperaba que el MP y Fundación Sobrevivientes dieran una conferencia donde se informarían los pormenores de las pesquisas realizadas en Villa Canales.
En el Cementerio General del municipio de Villa Canales, investigadores del Ministerio Público (MP), acompañados de personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) realizaron una serie de diligencias de exhumación en busca
de los restos de Cristina Siekavizza, desaparecida el 7 de julio del 2011. Rodolfo Díaz, de Fundación Sobrevivientes, también se encontraba en el lugar y explicó que por lo menos 10 nichos serían exhumados, puesto que información anónima reveló a la Fiscalía que allí Cristina Sie-
Breves
IMPUTACIÓN: Señalan al exalcalde de San Miguel Petapa
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
INSISTEN EN INTERVENCIÓN DEL TRANSURBANO El exdiputado Aníbal García presentó un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Civil, que rechazó una apelación donde buscaban que se decretara la intervención a la Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU) y con ello al Transurbano. Además busca que se le dé tramite a una demanda de nulidad en contra de 20 empresas de AETU. BUSCAN REVOCAR FALLO QUE BENEFICIÓ A SERRANO ELÍAS Claudia Paz y Paz, Fiscal General del Ministerio Público, acotó que presentarán un recurso de reposición para revertir el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones del Ramo Penal, que dejó sin efecto la orden de captura contra Jorge Serrano Elías. La Fiscal señaló “que el antejuicio no es una garantía sino un privilegio que se establece en función de la protección del cargo, no de la persona, y que desde el momento en que Serrano dejó la presidencia perdió el antejuicio”. Según la información la PGN también accionaría en contra de dicha resolución. PIDEN PENAS DE 8 A 402 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA PANDILLEROS En el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo el Ministerio Público pidió penas que van de los 8 a 402 años de prisión en contra de 16 pandilleros de la Mara 18, sindicados de al menos 17 asesinatos. El MP también hizo referencia a que los crímenes cometidos por maras representan gran dificultad para ser perseguidos porque éstos amenazan y matan a quienes declaren en su contra.
Guatemala, 26 de junio de 2013/Página 31
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
MP e Inacif realizan exhumaciones en Cementerio de Villa Canales en búsqueda de Cristina Siekavizza.
MP pide ligar a proceso al hijo de alcalde de Chinautla y a tres más En el Juzgado Décimo del Ramo Penal el Ministerio Público (MP) solicitó que sean ligados a proceso el exalcalde de San Miguel Petapa, el hijo del jefe edil de Chinautla y dos personas más, sindicadas de estafas en ambas comunas. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Rafael Eduardo González Rosales, exalcalde de San Miguel Petapa, Edgar Alfredo Medrano, hijo de Arnoldo Medrano, jefe edil de la comunidad de Chinautla, Manuela Victoria Osorio, también familiar de dicho funcionario y Erick Roberto Montepeque Toledo, representante legal de la ONG Asociación de Desarrollo Interinstitucional (ASIDUR), fueron señalados por el MP de ser presuntos estafadores, y responsables de una malversación de fondos en ambas comunas. En una diligencia presidida por el juez Décimo, Walter Villatoro, la Fiscalía aseguró que los implicados incurrieron en el delito de lavado de dinero, y en el caso de González, que además incurrió en el ilícito de peculado, ya que según las investigaciones en sus cuentas personales se encontraron depósitos de fondos municipales. Según el MP, González se habría beneficiado hasta con Q3 millones, mientras que en el caso de Medrano (hijo), las investigaciones dan cuenta que recibió 90 mil quetzales. Los sindicados fueron capturados el pasado 3 de junio, luego de que el MP, con apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), lograra la desarticulación de dos estructuras vinculadas a la corrupción municipal. LAS ACUSACIONES La investigación del Ministerio Público (MP) se originó de
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
El MP señala que Rafael Gonzáles (al centro) recibió Q3 millones de las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa.
un reporte de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), de la Superintendencia de Bancos, que detectó una transacción sospechosa por Q1 millón 795 mil realizada desde la comuna de Chinautla hacia ASIDUR. Además, la Fiscalía rastreó otras tres transacciones que habrían puesto en evidencia un saqueo de fondos públicos de ambas municipalidades a dicha ONG. El seguimiento de los fondos públicos además determina una distribución en cuentas particulares a
nombre de los señalados. Por otro lado, otros sindicados son Julio Antonio Alvarado y Arison Rubicely Cordón Cordón y Alvarado, señalados de apropiarse más de Q1 millón 800 mil de la municipalidad de Chinautla, a través de una empresa creada para cobrar el Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI), servicio que según el MP nunca fue prestado. La diligencia de primera declaración para los vinculados al caso se retrasó porque el Juzgado Noveno Penal, que originalmente
conocería el caso, se excusó por enemistad con el abogado defensor, Mauricio Izquierdo. En consecuencia el expediente fue enviado a la Sala Segunda de Apelaciones, donde fue designado como contralor del caso, el juez Villatoro. En tanto, en contra del alcalde Medrano, este viernes deberá presentarse ante Romeo Vargas, juez pesquisidor del antejuicio promovido en su contra por supuesta corrupción en la municipalidad de Chinautla.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 26 de junio de 2013