Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 26 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,276| Precio Q2.00
Manosean la Constitución con cinismo y desparpajo; el MP ayuda al relajo porque jamás ejercita la acción
Este año va un 18% más con relación al flujo que hubo el año anterior
marcado incremento de las deportaciones Muchos de los 28 mil deportados habrían perdido las oportunidades de una reforma migratoria PÁG. 3 CRÍTICA/PÁG. 4
Concejo Ecuménico contra el Canal Seco
JUSTICIA/ PÁG. 31
Aceptan excusa del juez en caso Lima O.
José Orozco - La Hora
SE DISPARA LA CRIMINALIDAD Los índices de criminalidad se han disparado en los últimos días, y los guatemaltecos buscan sus propias estrategias para protegerse de la inseguridad. En la fotografía se observa a un padre y sus dos hijos ingresar a una colonia de la zona 6, donde los vecinos han creado un comité de seguridad. PÁG. 2
Tras una semana con un notorio aumento de la criminalidad, vecinos desesperados se organizan P. 39 Pág. 2
suplemento CULTURAL Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 26 de julio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
VIOLENCIA: Familias se enlutan por la inseguridad
Cifras de criminalidad se elevan; buscan controlar armas de fuego Los índices de criminalidad se han disparado en los últimos días; la situación ha enlutado a varias familias guatemaltecas que perdieron a un ser querido, por móviles relacionados a robo, extorsión y a la falta de políticas de prevención del delito. El Ministro de Gobernación dijo recientemente que el 90 por ciento de homicidios se comete con arma de fuego, por eso reiteró la necesidad de una reforma al Código Procesal Penal con la cual se elimine la medida sustitutiva para quien porte un arma de forma ilegal. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un análisis del Central American Business Intelligence (CABI) indicaba recientemente que la violencia homicida tendía a reflejar una baja a partir de mayo, aunque en el primer semestre del año se cuantifican 286 homicidios adicionales en comparación con la cifra de 2012, según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC). Sin embargo, en los días recientes la violencia se ha disparado al punto de que varias familias sufren la pérdida de sus seres queridos. Ayer fue sepultado Leonel Alejandro Guillén Sosa, de 19 años, estudiante del Colegio San Sebastián quien murió por una herida en la cabeza, al ser asaltado por un delincuente que portaba un revólver calibre 38 con registro borrado, según las investigaciones del Ministerio Público (MP)
FOTO LA HORA: Cortesía CVB.
El pasado viernes fue asesinada una niña de 10 años en la aldea Lo de Diéguez, en Fraijanes.
y de la Policía Nacional Civil (PNC). Ingrid Gabriela Conedera Vargas, de 31 años, trabajadora de la Procuraduría General de la Nación (PGN) fue asesinada cuando transitaba en su vehículo. La mujer dejó a una niña en orfandad. Saida Maribel Puac Borrayo, de 32 años, empleada del área administrativa de la empresa de transporte Rutas Quetzal, fue asesinada por delincuentes en San Juan Sacatepéquez, dejó dos niños huérfanos. Everilda Carrillo de Ruano, de 62 años, y su nieta Kimberly Gabriela Ruano Carías, de 5 años, fueron asesinadas en El Progreso
ACUERDO
Jutiapa cuando delincuentes pretendían secuestrar a la niña que empezó a llorar. Los asesinos acuchillaron a la mujer adulta y la menor fue localizada en una pila pública. Gobernación no descartó que el crimen estuviera vinculado con extorsión. María Alejandra Oseyda Vásquez, de 10 años, fue estrangulada y ultrajada el pasado viernes en la aldea Lo de Diéguez, en Fraijanes. La menor estudiaba en la Escuela Rural Mixta Miguel Ángel Asturias. SOLICITA REFORMAS Mauricio López Bonilla, titular de la Cartera del Interior, fue
Oficializan Fuerza de Tarea Tecún Umán POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Este día se publicó en el diario oficial, el Acuerdo Gubernativo 277-2013, que da vida a la Fuerza de Tarea Interinstitucional Tecún Umán, que tiene por objetivo principal efectuar operaciones combinadas de seguridad en las fronteras de la República.
La unidad especial está integrada por el Ministerio de Gobernación (Mingob) y Ministerio de la Defensa, que tienen entre sus funciones fortalecer las áreas fronterizas, realizar operaciones para desarticular bandas, definir canales de coordinación, generar protocolos para definir criterios y procedimientos.
consultado recientemente sobre la situación actual del país, justificó que el 90 por ciento de los homicidios son cometidos por arma de fuego, por tanto buscaba una despistolización a través de la aprobación de una reforma al Código Procesal Penal, para eliminar la medida sustitutiva que se impone a personas capturadas portando armas de forma ilegal. En otro aspecto destacó que la falta de fuerza policial no le ha permitido cumplir sus objetivos en materia de seguridad, por ello pronto se graduarán a más agentes. El funcionario dice que se esfuerzan por mejorar la seguridad del país.
BREVES
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Golpean a conductor de camión El conductor de un camión de basura, que pidió no ser citado para resguardar su integridad, fue golpeado con la cacha de una pistola en la 3ª. avenida y 8ª. calle de la colonia Santa Rosita, en la zona 16. Según el relato los delincuentes buscaban quitarle el dinero que llevaba. En los últimos días ha trascendido que delincuentes extorsionan a conductores de camiones de basura. En la zona 21, los trabajadores han dejado de laborar por temor a represalias, mientras los vecinos se quejan por la acumulación de residuos. Asesinan a motorista Los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC) informaron de la muerte de Robin Pérez y Nancy Marisol de Flores, de 30 y 25 años respectivamente, quienes se presume viajaban en una motocicleta y fueron atacados por tripulantes aparentemente de otra moto. Las víctimas fueron asesinadas con de arma de fuego, informaron las autoridades. Guardaespaldas resulta herido Un hombre que se identificó como Aneldo Medina Vanegas, de 51 años y dijo ser guardaespaldas, resultó herido en la 7ª. avenida y 5ª. calle de la zona 9, informaron los Bomberos Municipales. El herido dijo a los socorristas que delincuentes a bordo de una motocicleta habrían intentado robarle.
SAN JUAN SACATEPÉQUEZ
Agreden a cuatro trabajadores POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Tres personas fueron atacadas con machetes y una más fue golpeada en la aldea Santa Fe Ocaña, en San Juan Sacatepéquez. Una de las víctimas dijo que trabajaban en la cementera y que unos encapuchados los agredieron. Los Bomberos Volun-
tarios trasladaron a los heridos al Hospital Roosevelt; fueron identificados como Magdalena Ca Pirir, de 37 años; Victorino Tubac Pirir, 22; Luis Miguel Pirir, 19; Marta Pirir, 39, quien dijo que anteriormente habían recibido amenazas de patrulleros por trabajar en la cementera. La semana pasada dicha cementera fue inau-
FOTO LA HORA: Cortesía CVB.
Uno de los heridos de San Juan Sacatepéquez es trasladado por los Bomberos Voluntarios.
gurada por las autoridades del Organismo Ejecutivo.
La Hora
ACTUALIDAD
LECTURA
Mineduc inaugura “Leamos Juntos” en Filgua Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Educación inauguró esta mañana el salón “Leamos Juntos” en la Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua), con el objetivo de promover el gusto por la lectura y motivar a la población guatemalteca a leer; este espacio persigue fomentar en los asistentes, estudiantes, docentes y padres de familia la importancia de la lectura y que disfruten esta actividad. A los visitantes se les dará un recorrido completo de acuerdo a la programación, también se desarrollarán actividades como Cuentacuentos, talleristas, materiales diversos y actividades específicas de lectura y matemática, entre otros. Leamos juntos es un programa que busca la oportunidad de compartir el aprendizaje, fortaleciendo la unión familiar y la identidad, desarrollando una gran sensibilidad para la vida.
SAN MARCOS
Entregan casas a víctimas de terremoto
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina junto a la vicepresidente Roxana Baldetti entregaron esta mañana casas en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos, como parte de la fase de reconstrucción. Ayer el ejecutivo derogo el estado de Calamidad Pública que se había decretado por el terremoto registrado el 7 de noviembre del año pasado. Por otro lado el binomio presidencial inauguro un tramo carretero en el Cantón Pachoc en el kilómetro 200 en Totonicapán. Por la tarde el Presidente tiene programada una reunión con el Gabinete de Seguridad.
CIFRAS: Revelan un incremento de 18% en seis meses
Migración reporta aumento de deportaciones desde EE. UU. Según la Dirección General de Migración, en lo que va del año se han registrado 28 mil 630 deportados desde los Estados Unidos, de los cuales 26 mil 469 han sido hombres, 1 mil 931 mujeres, 207 niños y 23 niñas. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los números muestran un incremento del 18 por ciento de aumento de las deportaciones en relación a 2012 que fueron en el mismo periodo 24 mil 195; de continuar con estos niveles de deportaciones en 2013 se podrían llegar a los 50 mil guatemaltecos retornados desde los Estados Unidos. La DGM informo que el año anterior se cerraron las deportaciones con un total de 40 mil 647 deportados de los Estados Unidos. Además, indicó que en las últimas semanas se registró un fenómeno posteriormente a que en el país del norte se conociera en la Cámara Alta la Reforma Migratoria, de que las personas deportadas desde ese entonces un 20 por ciento tenían la posibilidad de tener beneficio de dicha reforma, sin embargo, el 80 por ciento restante son migrantes que ingresaron a los Estados Unidos el año anterior y este año. Según la DGM se esperan diez vuelos más para la próxima semana con un aproximado de 135 personas a bordo, siendo el máximo en la aeronave, es decir que se esperan 1350 guatemaltecos más deportados. UNA POLÍTICA DE ESTADO Elizabel Enríquez de la Mesa Nacional para las Migraciones
SEGÚN MINISTRA
Cerca de 10 mil alumnos estudiarán Bachillerato en 10 mil estudiantes, sin embargo, Educación el total de los estudiantes a nivel Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La ministra de Educación Cynthia del Águila dijo esta mañana que la reducción en las inscripciones en el Bachillerato en Educación, no fue verdadera ya que solo en el sector publico tienen inscritos un poco menos de
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 3
diversificado es igual que el año anterior. Sin un reportaje publicado el sábado en La Hora hace ver que esto no es cierto pues si existe una reducción significativa en el nivel diversificado. Según Del Águila quienes no ingresaron a la carrera de Bachillerato en Educación se encuentran
Foto La Hora: Archivo.
Aumenta en un 18 por ciento las deportaciones desde Estados Unidos.
de Guatemala (Menamig), indica que las deportaciones son una política del Departamento de Seguridad e Inmigración de los Estados Unidos de deportar la mayor cantidad de migrantes posibles, siendo una política del Gobierno del presidente Barack Obama. Enríquez dice que lamentablemente para este año se espera que las deportaciones sobrepasen los 50 mil guatemaltecos, y aun cuando existe un debate sobre una posible Reforma Migratoria las deportaciones seguirán en aumento, puede ser una política de influir miedo para que la menor cantidad de personas puedan tener un beneficio de la reforma si esta se diera. Según Menamig un promedio de 14 vuelos se registran a diario inscritos en Magisterio Bilingüe de Preprimaria o están otras carreras como peritos, secretariado, existiendo más diversidad. Además, la funcionaria indicó que la reducción en las inscripciones en todos los niveles de educación pudieron ser problemas del censo, ya cuando se realiza no se sabe si hay niños afuera o sea que la si la cifras dicen que hay un tanto por ciento no están esos niños afuera, esto respecto a que muchos estudiantes quedaron fuera del ciclo escolar al implementar la reforma a la carrera magisterial, “hay algunas discrepancias con el censo, pero son cosas que se tiene que arreglar”.
con connacionales deportados, siendo cifras altísimas en comparación a otros años. Entre tanto Juan Luis Carbajal de la Pastoral de Movilidad Humana, indica que estas deportaciones son únicamente por la vía área desde Estados Unidos, pero si se suma otra cantidad que vienen deportados desde México aumentaría el número de connacionales deportados. Carbajal señala que la frontera se ha expandido al sur, teniendo como una “práctica de detención” lo cual provoca que México también deporte a guatemaltecos que transitan por su territorio en busca del sueño americano. Además, indica que existen tres niveles de deportación, primero la ocurre en su paso por México,
EN CIFRAS
DEPORTACIONES MES 2013 2012 ENERO 3,225 2,090 FEBRERO 3,189 3,122 MARZO 3,449 3,552 ABRIL 5,040 3,230 MAYO 6,138 4,301 JUNIO 4,126 3,890 JULIO 3,463 4,010 28,630 24,195 Fuente: Dirección General de Migración
posteriormente cuando ya se encuentran recorriendo los Estados Unidos y son detenidos por las patrullas de Migración y el otro cuando ya tiene años y toda una vida en el país del norte que es lo más lamentable.
Foto La Hora: José Orozco
Ministra de Educación Cynthia del Águila, en la inauguración del programa “Leamos Juntos”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 26 de julio de 2013
ACTUALIDAD
EMPRESARIOS: Aclaran los señalamientos y explican iniciativa
Concejo Ecuménico rechaza el proyecto de Canal Interoceánico
El Concejo Ecuménico de Guatemala (CEG) expresó estar en desacuerdo con la disposición del Gobierno, que pretende avalar el megaproyecto del Canal Seco Interoceánico. Los religiosos manifestaron que esta disposición carece de legalidad y ética, pues varias personas serán desalojadas de sus propiedades para responder a “intereses privados internacionales”. Indicaron que en lugar de llevar desarrollo a las comunidades, el Canal agravará la conflictividad social y los problemas ambientales en Guatemala. Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Además, el CEG expresó que el proyecto afectará de manera negativa y directa al río que abastece del vital líquido a las seis comunidades indígenas del municipio de Jocotán, en Chiquimula. En conferencia de prensa, los religiosos denunciaron también que la empresa encargada del proyecto ha generado una serie de acciones que van desde compra de voluntades, engaños e intimidación hacia comunitarios, la criminalización de líderes indígenas, amenazas de muerte, sobornos y manipulación de instituciones estatales como la Policía Nacional Civil y el Ministerio Público. De igual forma, explicaron que esta estrategia de desinformación de parte de la empresa ocasiona violencia, inseguridad, miedo, polarización y conflictividad entre las más de 46 comunidades involucradas y anuncian que ya han tomado las acciones legales pertinentes para visibilizar la problemática a nivel nacional. Para el CEG, se deben respetar y
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los comunitarios acudieron a la CC.
MANIFESTACIÓN
Expresan apoyo a hidroeléctrica
Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Concejo Ecuménico manifestó su rechazo a la iniciativa. reconocer los derechos colectivos de los pueblos originarios, por lo cual instan al presidente Otto Pérez a dar marcha atrás al proyecto del Canal Seco y propiciar otras opciones de desarrollo nacional. Por aparte, Guillermo Catalán, presidente de la Junta Directiva del Canal Interoceánico, manifestó que sectores sociales como la Iglesia Ecuménica, se plantea erróneamente la inviabilidad de este proyecto en el país, pues afirma que el Corredor cuenta con el consenso de las comunidades y de los líderes locales en el Oriente del país. “Vemos con preocupación que estas organizaciones estén prestándose para promover más la conflictividad social del país”, expone. Sobre las denuncias de presunta expropiación de tierras para la construcción del proyecto, el directivo responde que todos los propietarios están de acuerdo en el proceso de adquisición de las tierras, desmintiendo que no existen
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO
Los empresarios acudieron ayer al Congreso para respaldar su propuesta. desalojos, pues “este es un proyecto incluyente que ha tomado en cuenta las opiniones de las comunidades”. Catalán estima que el monto por el pago de las propiedades adquiridas oscila entre los Q60 mil por manzana de tierra y que según lo convenido, las 3 mil 533 familias propietarias involucradas serán accionistas
del Corredor Interoceánico de Guatemala. El Corredor Seco proyecta iniciar su construcción el próximo año, el mes de mayo y junio de 2014. La inversión del proyecto se estima que sea de 7 mil millones de dólares aproximadamente, en diferentes fases en un plazo de cinco años, cuando se pretende que inicie operaciones.
Representantes de cuatro comunidades de Nebaj, Quiché, manifestaron esta mañana frente a la Corte de Constitucionalidad, indicando estar a favor de las operaciones de la hidroeléctrica HidroIxil, en esa región. Los pobladores denunciaron ser víctimas de abusos y malos tratos por parte de ONG’s, municipalidades y personas ajenas a las comunidades, quienes aseguran, sí se oponen a ese proyecto hidroeléctrico. Apolonio Raimundo, representante de la comunidad La Vega, subraya que el principal problema radica en que el Alcalde municipal de Nebaj, así como comités indígenas, han presentado varias acciones de amparo ante los juzgados competentes, para impedir el funcionamiento de Hidro Ixil. Los manifestantes señalaron que estas entidades incurren en delito de fraude porque falsifican las firmas de comunitarios en los respectivos documentos para presentar estos amparos. Según Raimundo, la empresa hidroeléctrica cuenta con apoyo de las comunidades de Nebaj, porque le ha generado desarrollo a la región, ya que entre los convenios firmados por ambas partes se establece la construcción de escuelas y hospitales, el mantenimiento de carreteras, energía eléctrica más barata y constante generación de empleos. Finalmente los casi 200 manifestantes presentaron un memorial a magistrados de la CC, que incluye la demanda firmada por las comunidades, donde manifiestan su apoyo al proyecto hidroeléctrico y el rechazo a las supuestas acciones intimidatorias por parte de las autoridades locales.
EN MÉXICO
Red de Trata afecta a migrantes guatemaltecos Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Sandra Gularte, de la PDH.
Mayra Rojas, ciudadana mexicana y miembro del Colectivo contra Trata de Personas en el vecino país, manifiesta que se ha identificado que migrantes guatemaltecos que cruzan las fronteras del territorio mexicano, son víctimas de redes de trata de personas, quienes los “esclavizan” en trabajos que afectan la dignidad y los derechos humanos. Sandra Gularte, jefa de la Uni-
dad para la Prevención de Trata de Personas de la PDH, indica que en 2013 se han recibido dos denuncias por este delito. Manifiesta que ambos casos se trata de niñas que han sido explotadas en casas particulares, obligándolas a realizar tareas domésticas. Presumen que también eran abusadas. Gularte indica que aunque ya trasladaron los expedientes de casos al Ministerio Público, estos aún no se han judicializado. Según registros del MP, desde 2002 se han recibido más de 900 denun-
cias por este delito. Guatemala es considerado un país con alto grado de vulnerabilidad en este tema, pues por su ubicación geográfica se convierte en el corredor migratorio más grande de la región; aunque en la mayoría de casos las personas víctimas de trata no denuncian por temor a represalias o porque no se les facilita el acceso a los sistemas de justicia. Además, los esfuerzos de los Estados para frenar esta problemática aún se consideran insuficientes, según Mayra Rojas.
La Hora
DEPARTAMENTAL
Violeta Hernández, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (ASiES), señaló que Guatemala posee un fuerte atractivo para una parte de turistas que buscan los precios mínimos en hospedaje y transporte, sin embargo si estos costos aumentan, el país perdería a este segmento de visitantes. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
A criterio de la analista, este segmento de turistas, que quizá no es de un alto poder adquisitivo, se ve desincentivado por los altos costos en el sector turístico; además afirmó que la inseguridad es un factor importante que podría persuadir negativamente la llegada de nuevos visitantes a Guatemala. Hernández sostuvo que la situación del país a nivel turístico se encuentra un poco menos favorable que la de Costa Rica, debido a que este país reci-
ASiES: inseguridad podría disminuir porcentaje de visitantes extranjeros al país.
Guatemala posee fuerte atractivo para turistas be un mayor número de visitantes; sin embargo, consideró que Guatemala posee mucho más potencial que esa nación. En este sentido dijo que hace falta crear mayores esfuerzos para incentivar el turismo y consideró como positiva la política nacional específica, a la que se debe dar mayor celeridad en su aplicación. De acuerdo con la 12ª Encuesta al Sector Turístico, de ASÍES, durante el 2012 Guatemala recibió un total de 1 millón 304 mil 674 visitantes, sin embargo a Costa Rica llegaron a 2 millones 343 mil 213 turistas. La analista consideró que la campaña impulsada por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) para fomentar el turismo a nivel local ha dado resultado, debido a que ha motivado a los guatemaltecos a que visiten el país.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Violeta Hernández, analista de la Asociación de Investigación de Estudios Sociales (ASiES).
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 5
SOLOLÁ
Eligen a reina Ru Q’opoj Tz’olojya’
POR ALFONSO GUÁRQUEZ
Sololá /Agencia CERIGUA
La señorita Lesbia Aracely Choror González, de la aldea San Juan Argueta, fue elegida reina indígena de Sololá, Ru Q’opoj Tz’olojya’, para el período 2013-2014, en el marco de las actividades previas a la celebración de la Feria departamental, que tendrá lugar del 7 a 16 de agosto. Un magno acto cultural se llevó a cabo para la elección de la representativa departamental, en el que participaron 13 candidatas de diferentes instituciones y centros educativos de Sololá; el evento fue amenizado por los grupos culturales Ru Maman Chamalkan, de la aldea San Jorge La Laguna; Waqxaqi’ B’atz’, de Rabinal, Baja Verapaz y el Ballet del Instituto Guatemalteco de Turismo. María Saloj Pecher, Ru Q’opoj Tz’olojya’ saliente, dijo que durante su reina-
do representó a la mujer indígena de Sololá con dignidad y llevó el nombre del departamento a varios departamentos del país, gracias al apoyo de los estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Salojs Pecher instó a su sucesora a llevar el cargo con humildad y dignidad, así como a buscar alianza con las reinas de los 19 municipios de Sololá, para impulsar proyectos a favor de las mujeres. Aracely Choror González, reina entrante, comentó que asumir este cargo es una responsabilidad que asume con el compromiso de incentivar el desarrollo económico local, por lo que pidió la colaboración y el compromiso de las autoridades.
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de julio de 2013
Reportaje
“Oposición” arrecia de cara a OFICIALISMO TENDRÁ MÁS PROBLEMAS P
Las bancadas legislativas se encuentran cada vez más fortalecidas para bombardear de críticas a la gestión del oficialismo; en el Congreso ya no se ubica a un solo bloque opositor, pues la carrera por las elecciones de 2015 ha obligado a la mayoría de los grupos políticos a endurecer más el contrapeso en torno al gobierno del Partido Patriota (PP), complicando aún más los consensos y ganando réditos electorales. Por Cindy Espina
A
cespina@lahora.com.gt
trás quedó el tiempo en el que la bancada oficial conseguía, negociando para satisfacer ambiciones, el respaldo de los otros bloques mayoritarios en el Congreso como TODOS, Compromiso, Renovación y Orden (Creo), Unidad por el Cambio Nacional (UCN), Gran Alianza Nacional (GANA) y en ocasiones hasta la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Era la época de apogeo del nuevo gobierno del PP y los diputados oficialistas tenían luz verde para aprobar sus iniciativas, pues los consensos, si así puede llamarse a los negocios, eran inmediatos, al punto que tenían la capacidad de aprobar una ley, como la del Presupuesto General del Estado, en menos de cinco horas. Esto lo hacían sin importar los gritos y los maratónicos discursos de más de cuatro horas de los diputados de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), quienes desde el 14 de enero del 2012 declararon ser la oposición del oficialismo. Sin embargo, las cosas están cambiando en el Congreso, y el escenario ya no es fácil para el oficialismo, que encuentra cuesta arriba la posibilidad de alcanzar consensos y llevar su agenda legislativa sin complicaciones. TODOS y CREO actualmente se encuentran en la lucha por posicionarse como oposición legislativa, la UNE muy desgastada por el gobierno de Álvaro Colom, ha regresado para jugarle la revancha al PP, mientras que Lider se sigue consolidando como opositor, aunque no haya tenido mucho éxito en los múltiples golpes que ha lanzado hasta al momento. En el hemiciclo también están las bancadas minoritarias, como En-
cuentro por Guatemala (EG), Visión con Valores (VIVA), Frente Republicano Guatemalteco (FRG) ahora PRI, Winaq y URGN-MAÍZ; estos son bloques de oposición, y aunque por ser minoría no generaban ningún inconveniente al PP al momento de las votaciones, su labor de fiscalización es cada vez más frecuente y aguda. Al oficialismo ya se le terminó la felicidad; ahora los consensos son más difíciles, mientras el desgaste al Legislativo se agrava más cada día. BUSCANDO POSICIÓN ELECTORAL De acuerdo al analista político del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), Cristhians Castillo, las bancadas TODOS, CREO y UNE, que se posicionan como “oposición”, ya han presentado sus candidatos a
la presidencia y por eso han dejado de ser un mero instrumento de negociación política dentro del Congreso para tratar de posicionarse en la opinión pública, a través de críticas y cuestionamientos al oficialismo, a fin de lograr beneficios para sus intereses electorales. “Entre más se acerquen las elecciones, más se debe sacrificar al oficialismo, muerto el rey, viva el rey”, dijo Castillo y agregó que esta misma estrategia la utilizó el mismo PP con la UNE, ya que le generó mucho desgaste y fue el que más votos obtuvo en las elecciones. Esa es la estrategia que ahora Lider utiliza y harán lo mismo los partidos que tengan más posibilidades de colarse en una segunda vuelta, detalló. El subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, reconoce que conforme se vaya acercando más la época electoral, será más difícil
para el Partido Patriota establecer los consensos. El legislador oficialista añadió que los partidos ya están en una precampaña y que por eso quieren demostrar distanciamiento con el gobierno de turno. De acuerdo a Orlando Blanco, jefe de bancada de la UNE, que en estos momentos las bancadas empiezan a posicionarse como oposición en miras a las elecciones, aunque el PP todavía está fortalecido con su bancada y el respaldo de los alcaldes oficialistas. El congresista detalló que durante el primer y segundo año los miembros del gobierno del Patriota estarán unidos, pese a que en el segundo ya se empieza a negociar la permanencia durante el tercero. “Es después del mundial” –coincidentemente un año antes de las elecciones– cuando los alcaldes y otros miembros del
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 7
Es beneficioso ser oposición, porque entre más le cueste a la bancada oficial llegar al número requerido (de votos) por la ley para aprobar algo, deben estar dispuestos a dar más”. Cristhians Castillo IPNUSAC
al próximo proceso electoral ARA IMPULSAR SU AGENDA LEGISLATIVA
neficio de la duda, mientras arrancaban, pero nunca arrancaron y es por esta razón que decidimos ser más críticos con el partido oficial”, expresó. El diputado de CREO, Selvin García, aseveró que tampoco se consideraron aliados, y lo que pasó es que ellos también otorgaron el “beneficio de la duda” con el propósito que el PP pudiera cumplir las promesas que le hicieron al electorado, pero que esto cambió porque se empezaron a “desencantar” con una serie de acciones del gobierno. “No éramos aliados, sólo que estamos siendo más críticos ahora”, declaró García.
ANÁLISIS NECESIDAD DE CONSENSOS Javier Brolo, de ASIES, señaló que debido a que las bancadas que solían ser aliadas del PP para lograr consensos y aprobar leyes, ahora son oposición, se le está dificultando establecer acuerdos al oficialismo, lo cual podría generar más desgaste e improductividad al Congreso. Brolo explicó por qué son necesarios los consensos en el Congreso y explica que los partidos políticos son un sistema altamente fragmentado, donde ninguna organización tiene una mayoría absoluta, lo cual manda a que se construyan alianzas, que van a funcionar en la medida que favorezcan a ambas partes. El analista de ASIES dijo que lo largo del periodo de gobierno se ha podido ver que la bancada oficial se ha mantenido intacta, ha logrado mantener su número de diputados a diferencia del resto de bancadas y de otras bancadas oficiales de otros periodo, pero que aun así no son mayoritarias y buscan aliados.
partido se empiezan a mover en búsqueda de la reelección. Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, considera que este “leve” cambio en las bancadas se debe a que ya se dieron cuenta de que necesitan marcar la diferencia y se están preparando para el año preelectoral, que es en el 2014. Javier Brolo, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), señala que al inicio la bancada oficial siempre tiene la capacidad de lograr alianzas que se benefician de la cercanía del partido de turno, pero que mientras se acerca el periodo electoral cada una de las bancadas distintas al oficialismo busca marcar una distancia para no tener parte del desgaste. SE ACABÓ EL BENEFICIO DE LA DUDA Cristhians Castillo, de IPNUSAC,
indica que otra de las causas del porqué las bancadas aliadas y afines al oficialismo empezaron a distanciarse de los Patriotas es debido a que se terminó “el beneficio de la duda” que se le dio al gobierno central, el cual también recibió dicho privilegio de todos los sectores del país en el primer año de mandato. Esto se dio porque, según Castillo, se tenía una esperanza en que el PP hiciera cambios de fondo en el Estado, pero no fue así. Es por esto que los aliados legislativos empezaron a ver “que tienen más desgaste político siendo aliados, que siendo oposición” y “oponerse a los votos (oficialistas) en este momento es políticamente correcto”, dijo el representante del IPNUSAC. El jefe de bancada TODOS, Jorge Mario Falla, aseguró que su bloque nunca se consideró “aliado”, y que lo que sucedió fue que se le dio el “be-
OPOSICIÓN Y BENEFICIOS Según Blanco, de la UNE, lo que todos los partidos políticos buscan en estos momentos es diferenciarse del oficialismo, porque hay un desgaste natural en las personas que están haciendo gobierno, que a veces se minimiza o profundiza de acuerdo a aciertos o errores. “Entonces en las canchas de la oposición hay cierta seducción que se plantea al electorado frustrado ante el incumplimiento de gobierno”, dijo la UNE. De acuerdo a esto, según el jefe de bancada de la UNE, el electorado empieza a buscar otras alternativas y que la ventana durante el periodo no electoral para conocer otras opciones, “es básica y fundamentalmente el Congreso y las bancadas de cada partido”. El jefe de bancada de Lider señaló que estas nuevas bancadas de oposición no podrían generar ningún cambio en las elecciones del 2015, en las cuales Manuel Baldizón, secreta-
rio general de Lider, se perfila como principal candidato a la Presidencia. De acuerdo a Villate, esto es debido a que los candidatos presidenciales de la bancada CREO y TODOS no son muy conocidos en el interior de la República. El representante de Lider agregó que estas bancadas, incluyendo a la UNE, no pueden catalogarse como una “oposición real” como a su criterio lo son ellos, y asegura que más bien son una “oposición aliada”.
SIN IDEOLOGÍA De acuerdo a Castillo, en Guatemala no hay “oposiciones” ideológicas, ni programáticas y partidarias, lo cual es un riesgo para la democracia. El analista político aseguró que en el país las oposiciones son económicas. “Cuando les conviene son oposición y cuando no les conviene son aliados”, dijo. Según Castillo, es por dicha razón que no existen partidos políticos sólidos y que los que fueron electos se vuelven negociantes, lo cual se ha dicho reiteradamente de los diputados. “Son más negociantes, que representantes de la ciudadanía”, indicó el representante de IPNUSAC. Castillo aseveró que ser oposición es también tener mayor nivel de maniobra, porque “entre más se opongan al oficialismo y más retarden el tiempo de apoyo podrán lograr negociar mejores condiciones, como cifras más elevadas o sea una tajada más grande”. “Es beneficioso ser oposición, porque entre más le cueste a la bancada oficial llegar al número requerido por la ley para aprobar algo, deben estar dispuestos a dar más”, expresó Castillo.
La Hora
Página 8/Guatemala, 26 de julio de 2013
Empresarial
FOTO LA HORA: ARCHIVO
De izquierda a derecha, Licda. Alma Monzón, Directora Ejecutiva de Mercadeo Captación Retail de Banco G&T Continental, Ing. Alejandro Prera, Director de Mercadeos Seguros G&T y Licda. Judith Pérez.
PRODUCTO: Ofrece numerosos beneficios para sus usuarios
AUTOS
Toyota mantiene primer lugar en ventas mundiales Por YURI KAGEYAMA TOKIO/Agencia AP
Toyota, se mantuvo en el primer semestre del año como la fabricante automovilística con mayores ventas en el mundo, podio que ocupó su rival estadounidense General Motors Co. durante siete décadas hasta 2008. Toyota Motor Corp. dijo hoy que en el periodo enero-junio colocó 4,91 millones de coches y camiones en el mundo, una reducción de 1,2% respecto del año anterior. GM anunció a principios de julio que había colocado en el semestre 4,85 millones de vehículos en todo el mundo, un incremento de 4%, debido a que el ritmo de sus ventas ha superado al de Toyota en Estados Unidos. Sólo en el segundo trimestre, las ventas de GM rebasaron ligeramente a las de Toyota por unos 10 mil vehículos. GM fue durante siete décadas el mayor vendedor de vehículos hasta que la desbancó en 2008 la fabricante
Banco G&T Continental presenta “Cuenta MÍA” Manteniendo el liderazgo e innovación que le caracterizan, Banco G&T Continental presentó su nueva cuenta de cheques “Cuenta MÍA”, una herramienta para administrar el dinero día a día, sustituyendo de forma segura el uso y administración de dinero en efectivo. Ciudad de Guatemala Por Redacción La Hora
Foto La Hora: AP/ Itsuo Inouye, archivo
Toyota se mantiene en la cima de ventas mundiales de autos durante el primer semestre de 2013.
japonesa. GM recuperó el primer lugar en 2011 cuando las plantas de Toyota desaceleraron su producción debido a los perjuicios que el sismo y tsunami causaron a los proveedores de partes ubicados en el nordeste de Japón. Toyota se ha recuperado desde entonces y regresó a primer lugar en 2012. El
gran desplome de las ventas en China que comenzó en el segundo semestre de 2012 ha disminuido en los últimos meses y los fabricantes japoneses de vehículos estarían a punto de recuperarlas. Toyota superó en el primer semestre a GM debido a la solidez de sus ventas en otras regiones.
Este novedoso producto está dirigido a personas individuales, profesionales independientes, asalariados, unidades de negocios y microempresarios que se encuentran entre 18 y 60 años de edad, que necesitan manejar de forma segura y conveniente sus finanzas diarias. Al utilizar un cheque o la tarjeta de débito como medio de pago, el usuario tendrá registro de cuánto y dónde gastó por medio de un sistema de mensajes de alerta al celular sin costo y su estado de cuenta físico y virtual. Además tendrá beneficios como CERO COBROS
por manejo y bajo balance, uso de tarjeta de débito, 4 chequeras al año de 25 cheques, y consultas en todo momento en la banca en línea por medio del portal www.gytcontinental.com. gt. Para adquirir cuenta MIA únicamente se requiere cédula de vecindad o DPI, copia de recibo de servicios y Q200.00. “Cuenta MÍA es la nueva cuenta de cheques de Banco G&T Continental, diseñada para responder a cada una de las necesidades de nuestros clientes que buscan manejar de forma fácil, segura y conveniente el efectivo, personas que buscan cobertura, accesibilidad y versatilidad. Una sucursal en cualquier esquina o el banco más cercano les permitirá hacer un mejor uso de su dinero y mantenerlo seguro, realizar pagos sin necesidad de efectivo, retiros y tener un manejo adecuado de gastos diarios”, comentó Alma Monzón, Directora Ejecutiva de Mercadeo Captación Retail de Banco G&T Continental. Cuenta MÍA forma parte del amplio portafolio de productos y servicios que Banco G&T Continental
pone a la disposición de los guatemaltecos y estará disponible en todas las agencias y en la red de Agentes G&T Continental en todo el país. “Con el objetivo de acompañar a cada uno de nuestros clientes en el manejo de sus finanzas y flujos diarios, Cuenta MIA ofrece al cuentahabiente un control y buen manejo del uso de su efectivo, permite prestar más atención a lo que gasta, realizar múltiples operaciones en la red de Agentes G&T Continental de una manera práctica y amigable con cero cobros, además de obtener beneficios con el programa de descuentos de la tarjeta de débito al usarla en establecimientos”, añadió Monzón. Con la implementación de este nuevo producto se verán beneficiados los Agentes G&T Continental, fortaleciendo su amplia gama de servicios, pues además de añadir Cuenta MÍA a su portafolio también podrán ofrecer otro nuevo producto llamado “Seguro Juntos”, un seguro de vida al alcance de todos, con beneficios especiales incluso para familiares que viven en el extranjero.
LA HORA - Guatemala, 26 de julio de 2013/PĂĄgina 9
Independencia,
93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 10/Guatemala, 26 de julio de 2013
La Hora
Ciencia FOTO LA HORA: (Foto AP/Scott Eisen)
Foto del enorme imán que es transportado hacia Illinois para ser usado en el estudio de partículas ultraveloces.
ESTUDIO
Trasladan enorme imán para el estudio de partículas CHICAGO
Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Photo/American Birding Association, Jeffrey Gordon)
Un rascón de cuello rufo, expertos dicen que es la primera vez que esta ave de Centro y Sudamérica es divisada en Estados Unidos.
NUEVO MÉXICO: estadounidenses se movilizan para conocer al ave
Increíble aparición de rascones en EE. UU. Los aficionados a los pájaros están de parabienes en Estados Unidos y el responsable de ellos es un ave típica de Centro y Sudamérica que apareció misteriosamente en Nuevo México. Por SUSAN MONTOYA BRYAN ALBUQUERQUE /Agencia AP
El pájaro que ha causado tanto revuelo es el rascón de cuello rufo, un ave que jamás se había visto en Estados Unidos y que desde hace dos semanas se pasea por el Bosque del Apache, un refugio silvestre. Se trata de un pájaro que normalmente se ve en las costas o los bosques de Centroamérica y del Sur. Su repentina aparición generó reservas de aviones de último momento y paseos en auto como los de “The Big Year”, la película cómica protagonizada por Steve Martin, Jack Black y Owen Wilson sobre una competencia anual entre amantes de los pájaros en la que se trata de identificar la mayor cantidad posible de aves en Estados Unidos. La diferencia es que en este caso de la vida real nadie jamás soñó con ver un rascón en suelo estadounidense. El propio presidente de la Asociación de Aficionados a los Pájaros Jeffrey Gordon y su esposa abordaron a su auto e hicieron un viaje de siete horas desde Colorado hasta el sur de Nuevo México para ver el ave. Dijo que ver un
rascón era como sacar una escalera real con los naipes. “Son aves que tienen fama de no mostrarse mucho”, comentó. “Poder ver un rascón grande, colorido... verlo pasearse a la vista de todos es algo muy especial, sobre todo si se toma en cuenta que se encuentra a miles de kilómetros de los sitios donde supuestamente uno los puede ver”. Los teléfonos no dejan de sonar en el Bosque del Apache desde el 7 de julio, en que alguien divisó por primera vez al ave con aspecto de un pollo pequeño. Matt Daw estaba filmando mirasoles al borde de un pantano cuando irrumpió el rascón. Daw se sorprendió tanto que apagó la cámara luego de unos segundos. “Le arruinaron las tomas. Apareció de entre unas totoras y la cámara comienza a sacudirse. Es cómico”, cuenta Aaron Mize, administrador del refugio. “Entre los aficionados a las aves dicen que es la mejor toma arruinada jamás vista”. Desde entonces cientos de amantes de los pájaros han venido al refugio para ver el rascón y tomarle fotos. Al salir y ponerse el sol todos los días, según Mize, el paseo
se llena de gente que quiere ver al pájaro salir de entre las totoras y tratar de pillar alguna cigala. El refugio es uno de los mejores sitios del país para observar aves y atrae decenas de miles de personas todos los años en el otoño y el invierno, en que se producen las grandes migraciones de gansos azules y las grullas canadienses, entre otros. Mize dice que cuesta creer que un solo pájaro haya generado tanto fervor. “Es maravilloso. Todos los días llega gente de Albuquerque, de la Florida, de California y de la costa atlántica”, expresó. “La gente viene manejando autos alquilados porque es algo realmente inusual y bonito”. Sandy Komito, legendario aficionado a las aves, vino especialmente para ver al rascón a mediados de julio. Komito tiene el récord a la mayor cantidad de especies divisadas en un año en Estados Unidos y Canadá. Komito, quien tiene 73 años, había visto un solo rascón hasta ahora. El martes de la semana pasada se pasó 11 horas al sol tratando de ver un ejemplar, sin éxito. Por la noche, no obstante, le contaron que el pájaro había sido divisado de nuevo. Al día siguiente se presentó en el lugar temprano con su cámara, y allí estaba el ave. Le sacó unas 200 fotos a toda velocidad.
Un enorme imán electromagnético llegó hoy a un laboratorio de Illinois, tras una larga y tediosa odisea por Estados Unidos con el objetivo de usarlo en el estudio de partículas ultraveloces. El imán, que mide 15 metros (50 pies) de ancho y pesa más de 15 toneladas, fue transportado durante un mes desde Nueva York hasta el laboratorio del Acelerador Fermi, en Batavia, cerca de Chicago. Es una distancia de 5.200 kilómetros (3.200 millas).
El imán estaba en un laboratorio federal en Nueva York y fue transportado vía marítima por la costa occidental estadounidense hasta llegar al Golfo de México, y de allí llevado por tierra hasta Illinois. El traslado fue una tarea hercúlea y sumamente delicada: el imán no puede virar más de unos pocos milímetros sin sufrir daños irreparables. Tuvo que ser trasladado con sumo cuidado en el Golfo de México debido a la amenaza de tormentas tropicales. Por tierra, fue trasladado en un camión construido especialmente para la tarea, y a una velocidad de entre 8 y 24 kilómetros por hora (5 y 15 millas por hora).
IRIS
NASA muestra imágenes del Sol nunca antes vistas CABO CAÑAVERAL Agencia AP
La NASA está observando el Sol desde una aproximación sin precedente gracias a un nuevo telescopio. La nave espacial IRIS, lanzada hace un mes, ya está suministrando imágenes detalladas. La puerta del telescopio se abrió la semana pasada y empezó a observar la atmósfera
inferior del Sol en detalle nunca visto. Los primeros resultados que fueron anunciados el jueves entusiasmaron a los investigadores. El jefe de la misión científica, el ex astronauta John Grunsfeld, dijo que “es la puerta grande a una nueva era en la física solar”. IRIS son las siglas en inglés de Espectrógrafo Interfaz de Visualización Regional. Continuará su misión durante dos años más.
FOTO LA HORA: (AP Foto/NASA, Goddard Space Flight Center)
Esta combinación de imágenes, comparan la imagen de resolución detallada tomada por la nueva nave espacial ISIS, derecha, y la Observatorio Dinámico Solar.
La Hora
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 11
OREGÓN: Dispensarios podrán vender la droga sin receta.
Laboratorios de marihuana tras legalización Aquéllos eran los días en que “una prueba de marihuana” significaba examinar a alguien para detectar si había fumado esa droga. Pero ahora que la marihuana se está distribuyendo en Oregón, Washington y Colorado para fines determinados, están surgiendo laboratorios donde la droga se someterá a prueba para determinar distintos grados de pureza, potencia y toxicidad. JEFF BARNARD
GRANTS PASS /Agencia AP
“Esto demuestra una transformación de las actitudes en este país hacia la marihuana”, dijo Mason Tvert, portavoz del Marijuana Policy Project. “Todo producto de consumo legal es regulado y vendido en un mercado de manera controlada. Y eso es lo que vamos a ver y lo que ya estamos comenzando a ver, que la marihuana es examinada ya sea para fines medicinales o simplemente para su consumo por parte de adultos”. El año pasado, Washington y Colorado legalizaron la marihuana para uso recreacional y se iniciaron gestiones para hacer que las autoridades estatales sean las responsables de regular la venta de la droga, solamente a personas de edad de beber licor. Se estima que el año entrante se comenzará a vender la marihuana en esos dos estados, luego de que esté establecido el mecanismo para su regulación. Y al igual que las bebidas alcohólicas, la marihuana incluirá etiquetas con información sobre su potencia y el nivel de nocividad para la salud, al igual que certificados de que cumple con las normas de calidad y
seguridad. La marihuana para fines medicinales ha sido legal en Oregón desde 1998, pero los consumidores tenían que cultivar sus propias plantas o conseguir a alguien que lo haga. La legislatura de Oregón recientemente legalizó los dispensarios, donde los cultivadores, por ejemplo, podrán vender la droga sin tener que vendérsela directamente a los pacientes. Se espera que el gobernador John Kitzhaber promulgará la ley que además, autorizará las pruebas para garantizar que, la marihuana vendida en dispensarios no tenga pesticidas ni moho. Las autoridades aún no han establecido bien las reglas para realizar esas pruebas. Incluso la realización de esas pruebas, aunque limitadas, es un avance para los pacientes, opinó el doctor Alan Bates, un senador estatal que votó a favor de la nueva ley y quien como médico ha recetado la droga para algunos de sus pacientes. “Particularmente me preocupa que los pesticidas están siendo inhalados o ingeridos”, dijo Bates. “Debemos verlo como un tema médico. Si hubiera herbicidas o pesticidas en un medicamento normal, no sería algo bueno”.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Ed Andrieski)
Foto de una muestra de marihuana siendo preparada para someterla a pruebas en el laboratorio CannLabs en Denver.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 26 de julio de 2013 Página 12
Responsabilidad legal
T
ras conocer que la Corte de Constitucionalidad no tuvo más remedio que señalar la violación constitucional que cometió el Presidente del Congreso al trasladar a una comisión el acuerdo que prorrogó el Estado de Calamidad, el gobierno dispuso cancelar ese estado de excepción con la intención de borrar el delito cometido por el señor Muadi al hacer una interpretación errónea de lo que manda la Constitución de la República, interpretación que no fue ingenua, sino de mala fe porque ya con el Estado de Sitio en Jalapa y Santa Rosa tuvo que aprender lo que tal vez no sabía; y en esa ocasión el gobierno también reculó como ahora lo hace para tratar de evitar que se ponga atención a la ilegal y perniciosa maniobra que le ordenaron al pobre Presidente del Congreso que no entiende lo que le obligan a hacer. El problema en Guatemala es que a nadie se le deducen responsabilidades legales. Lo que hizo Muadi no se diferencia mucho de lo que hizo Serrano cuando violó la Constitución porque tan grave es disolver los organismos del Estado que restringir ilegalmente las garantías constitucionales que son un amparo para la población. Sobre todo cuando, como en este caso, la violación se dio para encubrir las contrataciones onerosas y cuestionables que el Ejecutivo realizó en la mal llamada (por inexistente) reconstrucción tras el terremoto del año pasado. Dejar sin efecto el Estado de Calamidad no exime de responsabilidad al señor Muadi que deberá aprender que la ignorancia no excusa el cumplimiento de la ley. Tanto los letrados como los ignorantes tienen la misma obligación de acatar las normas porque ese es un principio fundamental del Estado de Derecho. Nadie puede alegar ignorancia o tontería para saltarse las trancas de lo que se establece en las leyes vigentes y cuando lo hacen, en condiciones normales tienen que responder por los abusos. Muadi de manera deliberada cometió el abuso de dar por prorrogado el Estado de Calamidad, como antes lo hizo con el Estado de Sitio, enviando el asunto a una comisión bajo el argumento de que ya con ello el Congreso había conocido el acuerdo respectivo. La ley y la Constitución establecen que el Congreso debe conocer para aprobar, improbar o modificar, el acuerdo que suspenda garantías constitucionales. No es un texto enredado, no es un texto confuso y por eso la lapidaria caricatura de Prensa Libre de ayer jueves refleja una parte de la realidad, pero queda pendiente otra, que es la obligación del Ministerio Público de ejercitar la acción penal correspondiente por violación deliberada y reiterada de la Constitución Política. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Manosean la Constitución con cinismo y desparpajo; el MP ayuda al relajo porque jamás ejercita la acción
La polarización por el caso de Trayvon Martin Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l juicio seguido a George Zimmerman por la muerte del joven Trayvon Martin en Florida provocó, al menos en algunos condados muy conservadores, una confrontación que me hizo recordar la forma en que el juicio a Ríos Montt llegó a despertar tantas pasiones en nuestro país. Entre personas acomodadas de la comunidad anglosajona, abundaban los vituperios para el joven de color que murió a causa del disparo que le hizo un vigilante en una colonia residencial resguardada por garitas de entrada, mientras que entre la gente de color hubo mucha indignación porque consideraron que el crimen fue resultado de racismo y que también lo fue la sentencia absolutoria dictada por un jurado integrado por mujeres blancas. Y cuando el presidente Barack Obama habló sobre el tema desde una perspectiva más humana que política, lejos de apaciguar las aguas provocó nuevas y más airadas reacciones. Obama había dicho, antes del juicio, que el joven Martin podría haber sido su hijo. Tras la sentencia absolutoria,
dijo que Martin era como él hace 35 años, un joven negro que simplemente por su color se convertía en sospechoso, recordando las veces que vio a mujeres cerrar apresuradamente sus automóviles cuando lo veían acercarse, o a personas que se cambiaban de acera en la calle para evitarlo. El prejuicio racial no ha desaparecido y sigue marcando buena parte de las relaciones en esa diversa población. Los “hispanos”, especialmente los inmigrantes ilegales que realizan trabajos pesados, son objeto también de iguales tratos discriminatorios y la mejor prueba es la forma en que el partido Republicano está manoseando la reforma migratoria específicamente por la aversión que le tienen a los que han llegado a Estados Unidos de manera ilegal cruzando la frontera con México. Los otros inmigrantes, europeos o asiáticos, no tienen tantas barreras como las que se plantean a los latinoamericanos que, igual que el resto, llegan en busca de oportunidades que no encuentran en su país. El surgimiento de políticas radicales de la extrema derecha en Estados Unidos ha generado una mayor polarización de la que se vivió en los años difíciles de la lucha por los derechos civiles, sobre todo porque esos movimientos tienen mayoría suficiente en el Legislativo para impedir que avancen política de reforma que son
reclamadas como una necesidad para vigorizar la economía del país. Y es muy fácil ver cómo entre la gente que abraza con entusiasmo la prédica de poca tolerancia del Tea Party, el caso de Trayvor Martin se convierte en un factor importante para avanzar en su propaganda a favor de la tensión racial. Circulan fotografías bien editadas con Photoshop, en las que al joven se le presenta como un pandillero de aspecto tenebroso y estas personas las difunden con entusiasmo para probar que los negros que viven en esas comunidades asentadas tras garitas y portones son un peligro para el resto de los habitantes. Cuando uno ve que en Guatemala todavía hay resabios de ese racismo tan fuerte y que se avivan hasta convertirse en fuego atizados por quienes usan el juicio a Ríos Montt como palanca de división, no puede entender que en sociedades más cultas, sociedades más ricas y mejor preparadas, pueda haber parangón a lo que aquí vivimos y, sin embargo, sí que se puede notar. Muchos de mis amigos en Estados Unidos son residentes de uno de los condados más conservadores del Estado de Florida, donde nunca ha ganado una elección ningún demócrata, y son personas preparadas, con estudios y formación, pero a quienes se les cae el peltre, como decimos corrientemente, cuando se enciende la pasión que ha generado tanta polarización.
Poniendo trancas cuando ya se fueron los caballos
L
a diputada Nineth Montenegro, o no la prórroga del Estado de Calamidad en declaraciones formuladas a para que este continuara surtiendo efecto, este vespertino, decía el día de en detrimento de la pintoresca acción Juan Antonio Mazariegos G. de la Junta Directiva del Congreso y su ayer que ya todas las compras sin licitar, hechas al amparo del Estado envió a la comisión. de Calamidad que se originó por el terreSi bien, la resolución de la Corte de moto de San Marcos se habían realizado, Constitucionalidad debe de ser aplaudejando entrever la irrelevancia de la dida, es de lamentar que haya que llegar derogatoria del mismo por parte del Presidente de la República a dichas instancias e interferencia de poderes para que quienes en Consejo de Ministros. hacen las leyes entiendan que es lo que dicen las mismas, ese, es Y es que como ya todos sabemos, luego del terremoto de San un ejercicio sumamente peligroso al que ya varias bancadas se Marcos, el Ejecutivo decretó el Estado de Calamidad para ocho han sumado, con la consecuente concentración de poderes en la departamentos del sur occidente del País, habiendo sido ratificado Corte de Constitucionalidad y la pérdida de credibilidad, si aún por el Congreso de la República y luego prorrogado por este mismo es posible, mayor, del Congreso de la República que al parecer no organismo en solo una ocasión, a pesar de que dicha medida se es más que un títere del Ejecutivo. mantuvo durante meses y permitió al gobierno la compra directa En todo caso, lo realmente preocupante de todo esto, es que un sin licitación, amparándose en la emergencia y en un discurso Estado de Calamidad subsistió ilegal y arbitrariamente por varios de apoyo a los damnificados. A efecto de mantener dicho Estado meses y dentro del mismo se realizaron, sin duda, innumerables de Calamidad en el tiempo, la Junta Directiva del Congreso de compras sin licitación, sobre las cuales ahora se deben de pedir la República, en una manifiesta huisachada, había prorrogado el cuentas y preguntarse sobre la legalidad o no del procedimiento Estado de Calamidad, evitando que se aprobara o no su prórroga de adquisición de cada una, luego de que el Estado de Calamidad por el pleno, a través de enviarlo a una Comisión, a efecto de que fue prorrogado en franca desobediencia a la Constitución. en esta durmiera el sueño de los justos mientras el Ejecutivo podía El que el Presidente de la República, en Consejo de Ministros seguir comprando a discreción. haya derogado luego el Estado de Calamidad, parece no ser más Sin duda es importante resaltar la acción de la bancada de la que el corolario de una acción anómala que ya era hora de tapar. Unidad Nacional de la Esperanza, la cual interpuso el amparo ante Agradecimiento y disculpa. Al señor César García quien la Corte de Constitucionalidad y la resolución provisional de esta amablemente me hizo ver el error cometido en mi columna Corte que ordenó que el Congreso de la República debía ratificar anterior. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ordinaria Locura Raúl Molina
Movimiento por la Unidad Progresista y Popular
H
ace un año, ante la situación nacional de Estado casi-fallido y la ineficacia e inefectividad del sistema político, particularmente el gobierno, un grupo de personas progresistas con vocación unitaria nos lanzamos a la tarea de generar espacios de diálogo para tender puentes entre diversas organizaciones y personas que quieren enfrentar la crisis con propuestas de consenso que respondan a las necesidades y los intereses de las grandes mayorías del país. Se habló de un espacio de convergencia para las fuerzas sociales y políticas progresistas, es decir, tanto las que históricamente se han identificado plenamente con los principios y políticas de la Revolución de Octubre de 1944, como aquéllas que surgieron para trabajar a favor del cumplimiento pleno y oportuno de los Acuerdos de Paz. También abierto a las organizaciones del movimiento social que conducen luchas reivindicativas, desde la defensa de los derechos humanos fundamentales, incluidos los derechos a la vida y a la educación, hasta la defensa de la tierra y los recursos naturales, y los sectores populares que tratan de escapar de la marginación y la discriminación. En este espacio también tienen su lugar los intelectuales y artistas, los universitarios y profesionales y otros sectores de la sociedad civil y muy particularmente las organizaciones de mujeres y representantes y organizaciones de los pueblos indígenas. Mientras que el gobierno se sumerge cada vez más en la impotencia y el sistema político es cada día más incapaz de enfrentar los problemas del país, este movimiento se ha venido desarrollando e incorporando a valiosas personalidades y ha provocado el interés de fuerzas políticas en el sistema. Queda un gran trecho por recorrer, que comienza por ganarse la confianza y el apoyo de actores nacionales de buena voluntad; pero algunos aspectos concretos se han definido ya: buscamos la unidad en la diversidad,
lo que nos obliga a adoptar niveles altos de tolerancia entre diversos pensamientos y proyectos y a propiciar el diálogo para la búsqueda de consensos; queremos formar un movimiento y no un nuevo partido político; el movimiento se abre al abanico de personas y organizaciones de centro-izquierda, si bien están excluidos los represores y violentos, los corruptos y los que estén vinculados al crimen organizado; no descartamos la lucha electoral, en grandes alianzas y con participación verdaderamente democrática, aunque le damos prioridad a la conf ig u ración de u n movimiento de naturaleza permanente que garantice las transformaciones profundas que el país necesita mediante la adopción de las grandes luchas que ya se están dando. Paso importante en la construcción de este movimiento será el Segundo Seminario, que se desarrollará el sábado, 27 de julio de 2013, en el Gremio Obrero (4ª calle 6-27 zona 1), a partir de las 8:00 a.m. Antes de éste, se han desarrollado seis desayunos en la capital, dos en Quetzaltenango y un Primer Seminario en la capital, en mayo pasado. El tema principal será “Las luchas sociales y políticas”, con el propósito de identificar de qué manera, en la praxis, pasamos del debate a las acciones concretas. Necesitamos profundizar nuestras deliberaciones; pero igualmente importante, necesitamos trabajar ya, día a día, junto a las organizaciones y personas involucradas en históricas luchas, como los pueblos indígenas, las mujeres y la juventud. Creemos que aún se puede rescatar el país y pasar de la crisis a la satisfacción de las necesidades básicas de nuestra población, principalmente los sectores más excluidos y discriminados. Nuestros cuatro pueblos se merecen seguridad ciudadana, medios de subsistencia, participación democrática, estado de derecho, justicia social, justicia legal, paz y desarrollo integral. No es mucho pedir después de más de 500 años de colonización política, ideológica y económica.
M
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 13
Hastiada
i Facebook se ha muera quien dispara. No sé qué llenado de muerte, lo llevó a tomar una pistola en leo mensajes cada de un pincel o de un libro, Claudia Navas Dangel lugar cinco minutos en pero seguramente no fue el gusto cnavasdangel@gmail.com donde un muerto, una persona y la satisfacción que esto puede violentada o la tristeza de un brindar. Él al igual que quienes niño huérfano me recuerda que agredió en su vida, también vivo en Guatemala. Y hablo de esa tienen una madre que hoy llora y red social porque paso el día con la que no imagino qué siente cuando Y no es que quiera escucha -porque este llamado de computadora prendida recibiendo información luctuosa, deprimente vivir en un mundo venganza va más allá de mensajes y vergonzosa. Internet-, la alegría que provoca de fantasía, ignorar en Y sí, vergonzosa, porque además a muchos la muerte de su hijo. lo que ocurre a mi Estamos hartos y es comprende las terribles noticias que a cada alrededor y sible, pero ¿Es acaso la justicia momento inundan Guatemala de llanto, me encuentro con mensadistraerme para no en propia mano como vamos a jes aberrantes en donde se clama la paz?, la verdad no lo enfrentar la reali- recuperar justicia llamando a la violencia, creo. Lo que sé con certeza es que dad, o quizá sí. mientras tengamos gobernantes congratulándose por la muerte de un joven que ha delinquido, corruptos que se roban el dinero pidiendo a GRITOS, que no se de nuestros impuestos. Impuesdejen, que peguen, que persigan y tos que pagamos sin ser los que que recuerden que ojo por ojo es la consigna. más tenemos, porque los grandes empresarios no Había decidido obviar los noticieros de radio y lo hacen, al evadir esta obligación disfrazados de televisión y dejar los periódicos para la tarde, quería apoyo a causas sociales que no llegan ni a limosempezar el día sonriendo. Decidí tomarme mi café na. Mientras estos sigan siendo acuchuchados mañanero leyendo en qué andan mis amigos y co- por los politiqueros y por lo tanto también se nocidos y felicitarlos por su cumpleaños, pero esta roben dinero, capital de que debe destinarse a red social también me pasmó. Y no es que quiera educación, salud y mejorar las condiciones de vivir en un mundo de fantasía, ignorar lo que ocurre vida de las personas, que menos tienen, esto no a mi alrededor y distraerme para no enfrentar la va a cambiar. La pobreza, la miseria, el abandono realidad, o quizá sí. y las desigualdades son las que nos hacen festejar Me chocó leer tantas palabras vestidas de violencia, la muerte de algunos, tener miedo, deprimirnos de odio, de desesperación y aunque lo entiendo, o y en algunas circunstancias como yo, tratar de eso intento, no lo comparto. No me alegra que se evitar saber.
bajo en grasa
N
¿Quién le pone precio a la vida?
o hay palabras para secuestros y asesinatos en todo expresar la frustración momento y lugar. y el dolor que genera En cualquier instante, todos Javier Estrada Tobar la violencia y el precio corremos el riesgo de ser víctimas que tenemos que pagar los guade esta violencia despiadada y solo jestrada@lahora.com.gt temaltecos por vivir en un país hace falta que algún criminal o deinseguro; no existe forma de delincuente aproveche un momento finir los sentimientos con los que de descuido para que le ponga tenemos que lidiar a diario por permanecer en un lugar precio a nuestras vidas. donde la vida de las personas tiene un precio y donde la Está visto que los criminales han mercantilizado la vida “mano dura” es solo un chiste de mal gusto. de las personas, al punto de “cosificar” la existencia de los Este año Leonel se hubiese graduado de maestro, de no individuos y comerciarlos como si fuesen bienes, pero no ser porque falleció hace unos días luego de ser víctima de son ellos los únicos responsables de estas tragedias cotila delincuencia en la zona 1, a pocas cuadras de la Casa dianas. Por omisión, las autoridades también tienen una Presidencial, justo donde el Presidente tiene su despacho buena parte de la culpa de lo que ocurre en esta carnicería. y es resguardado por decenas de agentes de seguridad esY no basta con que los funcionarios se enfoquen en pecializados. Al joven, la vida le costó un teléfono celular. hacer “cumplir la ley”, después de que nos prometieron Kimberly Gabriela, de 5 años y su abuela Everilda fueron seguridad y un combate frontal contra la criminalidad asesinadas en Jutiapa; aunque todavía no se ha aclarado su con una supuesta estrategia de seguridad, que hasta caso, todo apunta a que sus vidas costaron algunas joyas ahora solo es una mentira política o una promesa vacía. y dinero en efectivo que fueron robadas por hombres arJamás debieron prometer una mejora en seguridad samados que irrumpieron en su hogar; en el lugar no hubo biendo que la Policía se encuentra totalmente debilitada nadie para evitar un ataque directo y aunque intentaron e incapaz de combatir la violencia. ¿Acaso el Presidente defenderse, todos sus esfuerzos fueron infructuosos. y el Ministro de Gobernación –exmilitares y expertos en A Alejandro, un celular y una billetera por poco le seguridad– no se habían enterado de esa situación en la cuesta la vida hace un par de días. Por suerte, el cuchillo campaña electoral? Seguro que lo sabían, pero prometiecon el que le atacaron no le provocó una herida profunda ron lo que no podían cumplir. y el joven pudo evadir a un par de atacantes en la zona Ahora no podemos conformarnos con que hagan su 11; la chumpa que llevaba consigo no permitió que el filo “mejor esfuerzo”. Necesitamos menos “shows” oficialistas del arma le causara un daño severo. y más trabajo real y certero, para que en cierta medida Las historias de vidas cegadas por la violencia se multi- podamos recobrar progresivamente la seguridad e intenplican por miles en todo el país y lo más preocupante es tar vivir con tranquilidad. No puede ser que, la promesa que lejos de aminorar, la inseguridad amenaza cada día incumplida de “mano dura” le cueste la vida y la paz a la a más personas, que se exponen a los robos, extorsiones, sociedad guatemalteca.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 26 de julio de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
El corredor interoceánico y el Gobierno
“
No todo lo que brilla es oro”. Este refrán popular se aplica al tema del corredor interoceánico y el proceder del Presidente de la República, ministros y diputados que, a nivel nacional e internacional, están promoviendo el denominado “corredor interoceánico”, infraestructura con una extensión de 372 kilómetros y un ancho de 140 metros, que interconectaría el Océano Pacífico con el Atlántico, a través del territorio nacional, siguiendo una trayectoria más o menos paralela a la frontera de Guatemala con El Salvador y Honduras, iniciándose y terminando en dos puertos marítimos a construirse, uno en el Pacífico y otro en el Atlántico. Que se construya un proyecto de tanta envergadura de forma privada sería bueno, aunque no necesariamente exitoso y rentable. Si comparamos 372 kilómetros de un territorio que no es plano, que conlleva atravesar cerros y montañas en el área que se ha publicado, con el territorio que ocupa y conecta en Panamá el Pacífico con el Atlántico, comprobaremos que el corredor interoceánico en Guatemala es cuatro veces más extenso y más oneroso por su longitud y topografía. El transporte automotor de carga pesada y el ferrocarril que se podrían construir, ambos se mueven a base de petróleo; es decir, diésel, aceites y lubricantes y llantas. En un tracto-camión y en una plataforma para transportar contenedores, más del 50% de sus costos variables son esos elementos. En el ferrocarril, también, su principal costo variable es el combustible diésel, por ello, los 372 kilómetros de largo en el trayecto son cuatro veces más consumo que el que un automotor o el ferrocarril requieren en Panamá. Construir dos puertos, patios de carga y descarga, zonas francas requiere que se respete la Constitución de la República, que establece: “son bienes del Estado las aguas de la zona marítima que ciñe las costas de nuestro territorio”. También, debe respetarse la disposición que “en las fajas fronterizas solo los guatemaltecos de origen y las sociedades cuyos miembros tengan la misma calidad pueden ser propietarios y poseedores”, hecho que si parte de los inversionistas, ya no digamos la mayoría, no son guatemaltecos de origen, constituye impedimento legal en la construcción de dos puertos “disque” privados. Debe observarse la norma que estipula: “las terminales terrestres, aeropuertos y puertos marítimos-comerciales se consideran bienes de uso público común”. Por ello, independientemente del no justificado deseo expresado en la decisión tomada recientemente en el Gabinete General, que dispone que el corredor interoceánico “se declara de utilidad e interés nacional” y, por consiguiente, “el Estado lo protegerá, mediante la emisión de leyes, reglamentos, acuerdos o resoluciones”, ello no supera las normas constitucionales y al ser una inversión privada no justifica la legalidad de lo acordado. Tampoco justifica que las comisiones de Economía y Comunicaciones del Congreso puedan jurídicamente apoyar o avalar dicho proyecto privado. Es más, que los propietarios de esta obra -si se construye- no podrían solo estar sujetos al pago de impuestos porque los puertos y sus instalaciones prácticamente serían una concesión y como tal el Estado tendría que percibir regalías como lo hace el gobierno de Panamá con su Canal. Soñar no cuesta nada y a veces los sueños se cumplen, por ello no debemos oponernos a la pretensión que en Guatemala pueda crearse un corredor interoceánico como lo viene impulsando un grupo privado, pero todo debe ser transparente y legal. ¡Guatemala es primero!
opinión
Centro de Colaboraciones Solidarias
P
Las manos del adolescente
ocas épocas en la vida tan fascidel Ipod, si no en el alcohol o las drogas nantes como el tiempo de la adode diseño. lescencia. “La adolescencia verde, ¿Hay soluciones? La solución para cualPedro Miguel Lamet como el verde manzano”. Recuerdo quier ser humano siempre es el ejemplo que, pese a la melancolía y la desazón de y la escucha, una escucha paciente y al Periodista y escritor aquellos años, no sé por qué yo no deseaba mismo tiempo activa, una escucha capaz que viniera la madurez, me apetecía seguir de comprender y de permitir un diálogo, siendo un “adolescente eterno”. ¿Por qué? que sólo puede partir del respeto y que al Porque todo era una sorpresa: el amor, la Hoy parece que adolescen- final acabará dando sus frutos. te es sinónimo de pesa- ¿Quién no tiene, si no hijos o alumnos, soledad, el mar, los campos. La sangre despertaba en nuestros cuerpos y con ella los dilla, conflicto, rebeldía, algún adolescente con el que trata? Es fácil sueños e ideales; la vida se hacía horizonte imposible, inaguantable, incomodarse y decir que no hay quien lo y todo por estrenar. problema para mamá, aguante. Pero nos hemos preguntado las Hoy parece que adolescente es sinónimo papá, el educador, e inclu- causas de sus problemas. Estas floraciones de pesadilla, conflicto, rebeldía, imposible, en una tierra abonada, una socieso para sí mismo. ¿Qué nacieron inaguantable, problema para mamá, papá, el dad de la imagen y la apariencia, del dinero sucede a nuestros adoles- fácil y la comodidad, donde no hay sitio al educador, e incluso para sí mismo. ¿Qué sucede centes? ¿Cómo son en rea- “no”, y papá y mamá son los primeros que a nuestros adolescentes? ¿Cómo son en realidad? ¿Qué quieren decirnos con esas actitudes? lidad? ¿Qué quieren decir- van a la caza del placer inmediato, donde el nos con esas actitudes? sacrificio se ve como una solemne estupidez El Teléfono de la Esperanza se propone estar a la escucha. El primer paso es conocer y la espiritualidad una bobería, donde lo que al nuevo adolescente. Mezcla de consumista, gusta es la doctrina del mínimo esfuerzo. rebelde, hijo de papá, débil y caprichoso, puede ser violento Sin embargo, no deja de ser curioso que Cernuda desee retoren la escuela e insufrible en casa. Pero los expertos dicen que nar a la disponibilidad de la adolescencia en la hora decisiva. oculta una búsqueda de identidad y hasta un secreto deseo de Cuando la muerte quiera/ una verdad quitar de entre mis hallar un ideal. De hecho algunos adolescentes lo encuentran, manos, las hallará vacías, como en la adolescencia/ ardientes como es el fenómeno de los que se afilian a una ONG o se van de deseo, tendidas hacia el aire. de cooperantes a los países empobrecidos. Pero la inmensa Prueba de que, digan lo que digan, la adolescencia es una mayoría parece perdida. época mágica y de estreno en la vida, cuando la amargura aún Resultan escalofriantes los datos de lo que se ocultan mutua- no ha hecho huella, y en la que entre el miedo y el desconcierto, mente padres e hijos en sus comunicaciones. La desesperación los ideales e ilusiones siguen intactos y los caminos por roturar. de algunos padres que piden socorro confesando que están a Esa blandura del alma, por mucho que nos la oculten, también punto de tirar la toalla. El miedo de no pocos educadores a se halla en los adolescentes de hoy, en sus manos tendidas. su agresividad y acoso en la escuela. La huida de estos jóvenes ¡Qué suerte la del que entonces encuentra un guía, un verque se sienten incomprendidos y se esconden tras los cascos dadero amigo!
CONTRAVÍA
L
Modificar las relaciones de poder
a debilidad actual del Estado de cursos del país al mejor postor, todo Guatemala se debe, entre otras para favorecer intereses espurios de razones, a que éste se encuentra las élites, de los oligarcas y del capital secuestrado por una oligarquía transnacional. Factor Méndez Doninelli rancia, medioeval que controla el país El país requiere cambios serios, para como si fuera su finca privada e impone ello es imprescindible remover las el actual estado de cosas. Tenemos un viejas estructuras, limpiar con chilca, Estado débil, porque también está sesiete hierbas y siete machos al Gobierno cuestrado por mafias y redes del crimen y al Estado, sacar a patadas a todos los organizado y del narcotráfico, por redes de capitales transnacio- ladrones, narcos, criminales, violadores de Derechos Humanos, nales ligadas a la extracción y explotación de minerales y metales genocidas, abusivos e indoctos que por siglos han ejercido el poder estratégicos y preciosos de elevados valores en el mercado inter- público, se han enriquecido en base a la explotación perversa de la nacional. Secuestrado por redes de militares contrainsurgentes y fuerza de trabajo y han construido una base estructural plagada violadores de Derechos Humanos que mantienen la impunidad, de injusticia, desigualdad, inequidad, racismo y discriminación por redes de operadores y administradores de injusticia. Secues- social. trado por una clase política corrupta al servicio de intereses de Ya no se puede seguir con el mismo sistema político que tenemos, grupos oligarcas endógenos y exógenos, políticos indoctos, pis- porque es arcaico, es injusto, es desigual, mantiene la inequidad teros, camareros del sistema de dominación. y es como ya dije, obsoleto. No obstante que, desde hace varios Para salir del atraso, de las condiciones de subdesarrollo, para años se discute una reforma al sistema político actual, que existen superar el racismo, la discriminación, el analfabetismo, la desnu- varias iniciativas de reforma promovidas desde organizaciones de trición, el país necesita cambios profundos, guiados con sentido la sociedad civil, que el actual Gobernante Pérez, coincide con la humano, o sea, volver la vista a la función esencial del Estado, necesidad de cambiar las reglas del juego político, no obstante que, que es el de conseguir el bien común, entendido como el bienestar hay razones suficientes para empujar hacia adelante la reforma para toda la población, para todos los seres humanos que habitan política, es la clase política representada en el Congreso Nacional en su territorio. El Estado debería crear las condiciones para que la que se opone, son los mismos Diputados que no quieren pertodos los habitantes tengan garantizada una vida digna, para vivir der privilegios, quienes ahora se resisten a seguir discutiendo y bien, tener acceso a una alimentación adecuada, educación de conociendo las propuestas de reforma política. calidad, servicios de salud y medicamentos; a un trabajo estable Hay que darle vuelta a la tortilla, hay que construir una fuerza y seguro, a un salario suficiente, a vivienda digna, a servicios social incluyente, que por los medios del sistema arcaico que elementales garantizados y al aumento de oportunidades para tenemos, entre a la arena política a disputar el poder que han mantodas las personas. tenido las élites. Esta fuerza social debe estar nutrida y encabezada Para lograr en Guatemala lo que parece inalcanzable, necesi- por los sectores sociales históricamente excluidos, por lo mejor tamos que el poder político cambie de manos y de conductores, de las organizaciones étnicas de los pueblos originarios, por las necesitamos barrer con toda la clase política actual, porque todos organizaciones de mujeres, de viudas y víctimas, por pobladores son una partida de chanceros, corruptos, tránsfugas, soba levas, y defensores del territorio, por organizaciones campesinas, por pro empresarios neoliberales, pro imperialistas, pero sobre todo, las juventudes y por intelectuales. marchantes que venden el territorio nacional y entregan los reP.S. ¡Viva la Revolución cubana!
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
2 0 1 3
15182
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15188
Alma Judith Yos Barrera, de 31 años de edad, casada, Comerciante, guatemalteca, nació el 9 de febrero de 1,982 en Mazatenango, Suchitepéquez, hija de Helida Patricia Barrera y de Nicolás Yos Méndez, solicita su cambio de nombre por Flor de María Yos Hernández. Efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 5 junio 2,013. Lic. Juan José Orellana Lepe, Abogado y Notario. 27 Jun. / 11, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15194
A mi bufete 6ª Av. 0-70 “A” zona 6 barrio la Democracia, Jalapa, se presentó Sandra Patricia Contreras Espina, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Patricia González Espina. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 20 de junio de 2013. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó GLADIS MARISOL SANDOVAL CEBALLOS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JAIRON DERICK JERÓNIMO SANDOVAL por el de: JAIRO NISAEL SANDOVAL CEBALLOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 15197 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª. Calle 4-10 zona 1 Sololá, FELIPE VINICIO XICARÁ PECHER, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de FELIPE VINICIO XICARÁ ZETÉN. Se puede formalizar oposición por los interesados. Sololá, 21 de Junio del año 2,013. LIC. FREDY ARNOLDO URIZAR RANGEL. Notario. 15229 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2013-340 Oficial 2º DEONISIA IDALMA SOLORZANO LARA, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: FLORIDALMA SOLORZANO LARA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil siete. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 15231 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EIDCTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto Marlon Orlando Julián Flores y Esperanza Vicente Pelicó, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARLON FRANCISCO CHEGÜÉN VICENTE por MARLON FRANCISCO JULIÁN VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 24 de junio de 2013. Lic. Elin Venancio Rojas Caceros, Abogado y Notario, Colegiado 9782 Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala 9av. 13-39 zona 1. Ciudad Guatemala. 15235 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó María Elena Canan Morales, en representación y ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo RODIL FELICIANO CANAN MORALES, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo, por el de ESDRAS GERARDO CANAN MORALES. Efecto ley, publico, Guatemala, mayo 20, 2013. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario, Colegiado Activo número: 10,679. 15237 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Andrés Lux Batz, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Andres Lux Zetino, por el de José Antonio Lux Zetino, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 20 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 15209 27 Jun. / 11, 26 Jul. 2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
15239
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
15240
15213
A mí Oficina 14 calle, 6-12 zona 1. 2o. nivel. Of.200 se presento Edward Aristides Cax Diaz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Edward Aristides Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de Junio del 2,013. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA. Abogado y Notario. Colegiado: 7,982. 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Julio Pérez López, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Julio Pérez, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a la notaría ubicada en la -7ª avenida 8-56, Edificio El Centro 3er. nivel, oficina 3-11 zona 1, Ciudad Capital, Guatemala 21 de junio 2013. Notario JOSE LEONEL DIMAS JUAREZ, colegiado 4,923. Teléfono: 54-59-98-39. 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
A mí Oficina 14 calle, 6-12 zona 1. 2o. nivel. Of.200 se presento Ana Clementina Cax Diaz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Ana Clementina Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de Junio del 2,013. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA, Abogado y Notario. Colegiado: 7,982. 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Wysym Us Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Wisin Us Pérez, se puede formalizar oposición, Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 15210 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
P á g . 1 5
A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres, de la Ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó ROGELIO RAMIRO YATZ –ÚNICO APELLIDO-, a solicitar el cambio de su nombre, por el de ROGELIO RAMIRO HO YATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, siete de junio del año dos mil trece. Lic. Fredy Emilio Vásquez Morales. Colegiado 8,021. 15223 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en el Municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango, compareció CANUTO RAMÍREZ ROJAS, solicitando su cambio de nombre por el de CÉSAR CANUTO RAMÍREZ ROJAS. Los interesados pueden formalizar oposición en mi oficina Jurídica. Cabricán, Quetzaltenango, 21 de junio del 2,013. LIC. HIGINIO CÉSAR RAMOS LÓPEZ. Abogado y Notario. 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presento la señora JESÚS CANO LOPEZ para solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA DE JESÚS CANO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de Junio de 2013. -Lic. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 15175 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
horario
2423-1832 2423-1838
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
j u l i o
A mi notaría, se presentó HERMELINDA MESA MATA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LINDA NOHEMY MEZA MATTA. Se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 19 de junio del 2,013. 8ª. Calle 6-06 zona 1, Oficina 202. Notario: MIGUEL ANGEL LETONA CIFUENTES. Col. 7,347. 15098 25 Jun., 09, 26 Jul. 2013
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 6
15241
A mi oficina en 7a. Av. 4-67 Zona 1, Retalhuleu, se presentó JORGE OBISPO CAJCHUM RELAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LUÍS CAJCHÚM RELAC. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 7 de Marzo 2013. Lic. RAFAEL VINICIO GONZÁLEZ CAJAS. Notario. Colegiado 9010.28 Jun. 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres, de la Ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó DOMINGA CÁC CAAL, a solicitar el cambio de su nombre, por el de DOMINGA CAAL -ÚNICO APELLIDO-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, doce de junio del año dos mil trece. Lic. Fredy Emilio Vásquez Morales. Colegiado 8,021. 15221 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
Edgardo Jhobany Ureña López y Jeidy Marvilia Hernández De León, solicitan cambio de nombre de su menor hija Melany Sureymi Ureña Hernández por Mía Valentina Ureña Hernández. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Jimmy Eugenio Solórzano Calderón. Abogado y Notario. Col. 13459, oficina 5ª. Calle 6-43 Zona 1, Local 1, 1er. Nivel, Edificio El Río. Retalhuleu, Retalhuleu, 18 de junio de 2013. 15242 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 26 de julio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15245
Leonardo Enrique Mazariegos Ayala, solicita cambio de nombre y desea adoptar el de Leonardo Enrique Ayala Mazariegos, se advierte de que puede formalizarse oposición. Oficina 15 av. 1415 zona 10.Guatemala, 13 de junio 2013 .- Colegiado 1678. LUIS ROBERTO ARAGON HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida, quince guión cuarenta y cinco de la zona diez, Edificio Centro Empresarial, torre dos, oficina setecientos cinco, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó HÉCTOR ALFONSO BARRIOS DÍAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR ALFONSO BARRIOS CLEAVES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Departamento de Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. José Gilberto Godoy Archila. Notario. Colegiado: 13199. 15246 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Modesto Godinez desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Victor Manuel Gonzalez Godinez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905. 9o piso. Guatemala, 13 de junio de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 15248 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 597-2012-Of. 3º. WILLIAMS SHAMIR CAAL RALIOS solicita a su favor CAMBIO DE NOMBRE por el de WILLIAMS SHAMIR RALIOS (ÚNICO APELLIDO). Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal. Srio. Juzgado de Primera Instancia Civil del Departamento de Alta Verapaz. Cobán, A. V. 13 de junio de 2013. 15672 12, 26 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.595-2012.1º. ELSSIE YAJAIRA CAAL RALIOS, solicita cambio de nombre por el de ELSSIE YHAJAIRA RALIOS ÚNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. SRIO. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. cinco de junio de 2013. 15673 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.594-2012-Of.3º. LIGIA IVETH CAAL RALIOS solicita a su favor CAMBIO DE NOMBRE por el de LIGIA IVETH RALIOS (ÚNICO APELLIDO). Para los efectos legales se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Lic. Alex Arnulfo Caj Cal. Srio. Juzgado de Primera Instancia Civil del Departamento de Alta Verapaz Cobán, A. V. 13 de junio de 2013. 15674 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora Carlos. Guatemala, 08 de Julio de 2013 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Abogado y Notario. Colegiado 3854. 15683 12, 26 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA GONZALEZ GONZALEZ solicita el cambio de nombre por MARÍA FLORIDALMA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a notaria 14 calle A 10-35 zona 1, Guatemala. Guatemala, 8 de julio de 2013. Col. 13069. Lic. Bartolo Pérez Paiz ABOGADO Y NOTARIO. 15685 12, 26 Jul. / 9 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN CARLOS REVOLORIO GUTIÉRREZ y EDNA ANABELLA JULIAN LEAL, solicitan Cambio de Nombre de su hijo JULIAN ALEJANDRO REVOLORIO JULIAN por JULIAN ALEJANDRO REVOLORIO LEAL. Efectos Legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 15 de Febrero de 2013. Abogada y Notaria. Col. 4521. Sexta avenida cero guión sesenta, zona cuatro, Torre Profesional uno, oficina trescientos tres, Centro Comercial zona cuatro, de esta ciudad. Dora Renee Cruz Navas. Abogado y Notario. 15687 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento el señor: FRANCISCO TZUNUX RALlOS, en calidad de MANDATARIO, de su hijo ELIAS TZUNUX RAMOS, solicitando el cambio de nombre de su representado por el de FRANCISCO TZUNUX RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 05 de julio del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 15689 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
A mi oficina en 4a. Av. 5-40 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presentó Cirilo Isabel Ovalle Chún a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Cirilo Isabel Ovalle Bámaca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos, 5 de Julio de 2013. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,161. 15691 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
DUDWIN AUDIEL CORADO DONIS, solicita cambio de nombre por LUDWIN ALEJANDRO CORADO DÓNIS, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala ocho de julio de 2013. Marlon Arjéniz González González Abogado y Notario, Col. 16677 Aldea Estanzuelas, Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. Tels. 51203460 – 30072336 15693 12, 26 Jul. / 09 Ago 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Angelito Adonay Raymundo Crispín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ángel Adonay Raymundo Crispín. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 8 de julio del 2013. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 15695 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MATILDE AGUILAR CHIGÜICHÓN, solicita cambio de su nombre, por el de LUIS MATILDE AGUILAR CHIGÜICHÓN, el cual ha usado constantemente en todas sus relaciones familiares, sociales, laborales y educativas. Por lo tanto cualquier oposición se hace la presente publicación 0 Calle B, 1-29 Colonia Berlín, zona 10 de Mixco, del departamento de Guatemala. 08 de julio de 2013. LIC. MARCO TULIO PÈREZ CASTELLANOS, Abogado y Notario. Col. 12491. 15677 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
A mi despacho jurídico en 5ª. Av. 4-32, zona 1 de Mazatenango, Such., se presentó VALLESDA CAROLINA GÓMEZ COX, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por KAREN CAROLINA GÓMEZ COX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 24 de junio de 2013. Lic. MARLON ALEXANDER LÓPEZ DE LEÓN. Notario, Col. 14041, Tel.: 7872-2191. 15701 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
IDAURA ANTONINA MORALES ARRIVILLAGA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de IDAURA ANTONIA MORALES ARRIVILLAGA. Puede formalizarse oposición en la 9a Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILDA GRACIELA MATEO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por HILDA YOLANDA DOMÍNGUEZ MATEOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados con su identificación a esta Notaría en la 4ta. Calle 10-42, zona 1, Chiquimula. Chiquimula, 2 de julio de 2,013. Lic. Juan Carlos Contreras Sagastume, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,584. 15702 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios ZONIA ELIZABETH BOLAJ GONZÁLEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de ZONIA ELIZABETH BOLAJ GONZÁLEZ por el de ZONIA ELIZABETH GONZÁLEZ, citó a quienes se consideren perjudicados
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 17 avenida 19-70 zona 10 Edificio Torino, oficina 1107, ciudad de Guatemala, se presentó STELLA SOFÍA LEMUS SOLOGAISTOA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de STELLA SOFÍA SOLOGAISTOA BETANCOURT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de julio de 2013. María Paulina Pontaza Franco, Abogada y Notaria. Colegiada 16180. 16118 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16129
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Sabina Martín Mateo, por el de: Sabina Martínez Alvarez. Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16131
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Janea Imelda Ortìz Ramírez, por el de: Yohana Imelda Ortìz Ramírez; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango. 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16132
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Leocadia Valeriana Lares Pérez, por el de: Leocadia Valeriana Larios Pérez; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE, de José Manuel Avila Villatoro, por el de: Jorge Manuel Avila Villatoro. Oposición en sexta avenida cuatro guión cuarenta interior, local cuatro, zona uno, del Municipio de Huehuetenango, Departamento de Huehuetenango. 27/01/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado:
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16115
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Miguel Angel Zazo Ozorio como aparece en su partida de nacimiento solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL SAZO OSORIO como es conocido y ha usado en sus relaciones sociales. En caso de oposición citó a quienes tengan interés. Catorce calle “A” 10-23 zona 1, ciudad. Guatemala, 8 de julio de 2013. Licda. Ana Judith Catalán Melgar Abogada y Notaria Colegiada No. 6874.15699 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
NORMA LETICIA GÒMEZ HERRERA, ante mis oficios, solicita cambio de nombre de su menor hija NORMA LETICIA GÒMEZ, por el de KENNI ROCSANA GÒMEZ. Se emplaza a los que tengan oposición. Cuyotenango, Suchitepéquez. 28 de junio de 2013. Licenciado Bairon Gualberto Ramírez García. Notario. Colegiado 6819. 15680 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
al bufete ubicado en la 10.ª Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Ciudad de Guatemala, 18 De Julio del año 2,013. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5892-1700.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE. No.592-2012.1º. JOHANA VALESKA CAAL RALIOS, solicita cambio de nombre por el de JOHANA VALESKA RALIOS ÚNICO APELLIDO. Para los efectos legales se hace la presente publicación, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. SRIO. Juzgado de Primera Instancia Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. cinco de junio de 2013. 15675 12, 26 Jul. / 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
12,909. 16134
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento Gloria Pedro Pedro a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Gloria Elizabeth Pedro Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16/7/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 16138 26 Jul. / 7 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Matías Diego, solicita cambio de nombre de su hijo menor Abiel Esli Toledo Matías, por Bryan Abraham Toledo Matías. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 19 de julio de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 16140 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Angel Cifuentes Rivera Y Celia Melgar del Cid. Solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija YESLYN CIFUENTES MELGAR, por YESLYN ANAHÍ CIFUENTES MELGAR. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 22 de julio de 2013. LICENCIADA: JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 16150 26 Jul. 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi SANDRA LISSETH MARTÍNEZ PALMA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE DE LA MENOR ASHLEY LISSETH GUERRA MARTÍNEZ, por el de ASHLEY LISSETH MARTÍNEZ PALMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en octava calle seis guión cero seis, Edificio ELMA, Cuarto nivel, Oficina cuatrocientos uno, Zona uno, 23 de julio de 2013. MELVIN ALID ROSALES VÁSQUEZ. Notario. Colegiado 16,024 16158 26 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ROBERTO CARLOS CASASOLA ORELLANA DANDO AVISO QUE DONARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL SOLUCIONES DE CONSTRUCCION JAFET, INSCRITA AL REGISTRO NO. 556382 FOLIO 439 LIBRO 518 DE EMPRESAS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA ALEJANDRA MARÍA MORALES ROSALES DE CASASOLA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN JAFET. ROBERTO CARLOS CASASOLA ORELLANA. N.I.T.: 1496743-K. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO 117,094.73. CIRCULANTE 116,827.11. CAJA Y BANCOS 116,814.36. CAJA 116,814.36. CAJA Y BANCOS 116,814.36. CUENTAS POR COBRAR 12.75. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 12.75. IVA POR COBRAR 12.75. RETENCIONES ISR 0.00. RETENCIONES IVA 0.00. FIJO 267.62. “PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO” 267.62. “PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO” 370.54. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 370.54. “REGUL. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO” (102.92). DEP. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACIÓN (102.92). TOTAL DE ACTIVO 117,094.73. PASIVO 0.00. CORTO PLAZO 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. OBLIGACIONES LEGALES Y FISCALES 0.00. IVA POR PAGAR 0.00. TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL 117,094.73. CAPITAL INDIVIDUAL 117,094.73. CAPITAL INDIVIDUAL 117,094.73. CAPITAL INDIVIDUAL 117,094.73. CASASOLA, CUENTA INDIVIDUAL 1,651.79. RESULTADO DEL EJERCICIO 115,442.94. TOTAL DE CAPITAL 117,094.73. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 117,094.73. F). ILEGIBLE. ROBERTO CARLOS CASASOLA ORELLANA. PROPIETARIO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -S.A.T- BAJO EL NUMERO: 4096682-8 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL DE SOLUCIONES DE CONSTRUCCIÓN JAFET PRACTICADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. 3 DE JUNIO DE 2013. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KARLA CANO LUCERO. PERITO CONTADOR. NIT: 4096682-8. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚEBLICO Y AUDITOR REGISTRADO ANTE EL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS Y AUDITORES –CPA– REGISTRADO CON EL NÚMERO DE COLEGIADO ACTIVO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE (1,289) CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA ACORDE A LA DOCUMENTACIÓN DE SOPORTE CORRESPONDIENTE AL PERIODO 01 DE ENERO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. SILVIA CRISTINA DUARTE LUCERO. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO N0. 1289. COLEGIO CPA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2013. EXP. 38118-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 15694 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CONVERTIDORA TEXTIL, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 2503 FOLIO 234 Y LIBRO 15 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE GENERAL. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONVERTIDORA TEXTIL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 05 DE FEBRERO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. ANTICIPO SOCIOS 491,392.32 491,392.32. PASIVO 491,392.32. PATRIMONIO. CAPITAL SOCIOS 200,000.00. RESERVA LEGAL 291,392.32 491,392.32. TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL 491,392.32. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA BAJO EL NUMERO QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTE Y NUEVE (593869) CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL CORRESPONDE A CONVERTIDORA TEXTIL, S.A. Y ES COPIA FIEL DE LOS REGISTROS CONTABLES OPERADOS POR LA ADMINISTRACIÒN DE LA MISMA DURANTE EL PERIODO CONPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 05 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, Y EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE SEGÙN ARTICULO 251 DEL CODIGO DE COMERCIO INCISO 1; A Q. 491,392.32 PAGADERO A CADA ACCIÒN Q. 245.69 SOBRANDO UN REMANENTE DE Q. 12.32. GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE 2013. F) FIRMA ILEGIBLE. LIC. JORGE ZAMORA BATARSE. LIQUIDADOR. F) ESTELA PERALTA DE CORONA. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ESTELA P. DE CORONA PERITA CONTADORA REG. 593869. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 26 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA, 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 36383-1974 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15696 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA SONIA ELIZABEHT MEJICANOS CONTRERAS DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MEGA LAVANDERIA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 478180 FOLIO 169 LIBRO 440 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN MEGA LAVANDERIA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MEGA LAVANDERÍA. BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q. 5,322.11. CUENTAS POR COBRAR 2,114.00.. CRÉDITO PAGOS TRIMESTRALES 472.91. Q. 7,909.02. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 64,258.69. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO -18,786.07 45,472.62. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Q. 2,756.78. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO - 2,389.24 367.54. SUMA EL ACTIVO Q. 53,749.18. PASIVO. CIRCULANTE. Q.0.00. SUMA EL PASIVO Q. 0.00. CAPITAL Q.10,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS 28,522.35. GANANCIA DEL EJERCICIO 15,226.83 Q 53,749.18. SUMAN PASIVO, CAPITAL Y GANANCIAS Q 53,749.18. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT CON EL NÚMERO 678840-8. –CERTIFICA-QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE: SONIA ELIZABEHT MEJICANOS CONTRERAS DE GARRIDO Y, QUE EL MISMO REFLEJA RESULTADOS DE OPERACIÓN POR EL PERIODO DE IMPOSICIÓN QUE TERMINO EL 31 DE MAYO DE 2013. GUATEMALA, JUNIO 06 DE 2013. F). ILEGIBLE. SONIA ELIZABEHT MEJICANOS CONTRERAS DE GARRIDO. PROPIETARIA. F) ILEGIBLE. MYNOR LEONEL GÓMEZ RUANO. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MYNOR LEONEL GOMEZ RUANO. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 678840-8.Y PARA LOS
La Hora EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 7326-2008.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 16165 26, 29, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00941 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca SETECIENTOS OCHENTA Y DOS, folio DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS, del libro DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E de Guatemala. Finca urbana consistente en Sector “O”, LOTE Diez del proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.7500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Área Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote once; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con Área Verde. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (a) la 2ª inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto que goza y Acueducto que Goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: el ejecutado por compra es dueño de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Siendo esta únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS; en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación, Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Guatemala, 03 de julio de 2013. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 15667 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-1996-817 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHENTA Y NUEVE MIL CUARENTA Y NUEVE, folio CIENTO OCHENTA Y SIETE, Libro MIL DOSCIENTOS QUINCE DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote número veinticinco, Manzana I de la Lotificación Residenciales Nimajay, Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con una extensión de doscientos dieciocho punto mil setecientos ochenta y cinco metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote número veinte. SUR: con tercera calle con una curva de S a P. ORIENTE: con lote número veinticuatro. PONIENTE: con la tercera avenida. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOS: relativa a servidumbre de paso de líneas telefónicas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: la señora Silvia Janette López y dos menores son dueñas de los derechos del ejecutado sobre esta finca, por adjudicación en pago que hizo el Juez Quinto de Primera Instancia de Familia del Municipio y Departamento de Guatemala, dentro del juicio F12006-1285 a cargo del oficial tercero. ANOTACION PREVENTIVA LETRA C: este Juzgado en resolución de fecha cinco de noviembre del año dos mil dos decreto el embargo de la finca dentro de este proceso. ANOTACION PREVENTIVA LETRA D: se rectifica la anotación “C” en el sentido que la parte actora del presente proceso es Juan Jose Cardillo Chavez y Juan Jose Rabanales Rivera. ANOTACION PREVENTIVA LETRA E: el Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha veintiséis de enero del año dos mil seis decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C2-2006-545 a cargo del oficial cuarto. ANOTACION PREVENTIVA LETRA H: Este Juzgado en resolución de fecha veintiocho de septiembre del año dos mil seis decretó el embargo precautorio de esta finca dentro de este proceso. ANOTACION PREVENTIVA LETRA I: se rectifica la anotación “H” en el sentido que el número correcto del juicio es 817-96 a cargo del oficial cuarto. ANOTACION PREVENTIVA LETRA J: El Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departo de Guatemala en resolución de fecha cuatro de octubre del año dos mil once, dentro del ocurso 01050-2010-431 a cargo del oficial primero, ordena dejar en vigencia las inscripciones registrales identificadas como DERECHOS REALES, ANOTACIONES, PREVENTIVAS, inscripciones letras “C”, “D”, “H” e “I” de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Lal anotaciones antes descritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por JUAN JOSE RABANALES RIVERA Y JUAN JOSE CARDILLO CHAVEZ para obtener el pago de SEISCIENTOS OCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.15668 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2007-04710. Oficial 1°. Este Juzgado señaló Audiencia de remate para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, al número Veinte mil sesenta y uno (20,061), folio Ciento treinta y uno (131), del libro Ciento setenta (170) de Santa Rosa. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Fracción de terreno situado en Jurisdicción de este departamento, mide Veintiún mil ciento cuarenta metros cuadrados, linda: al NORTE: Ciento dos metros con Ángel Revolorio. SUR: Doscientos metros con Rogelio Morales Revolorio. ORIENTE: Ciento ocho metros con Rogelio Morales Revolorio y Carmen Morales Revolorio. y PONIENTE: ciento sesenta y dos metros con Herederos de Genaro Revolorio. GRAVÁMENES: Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra E. El Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 13 de agosto de 2008 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, siendo esta la que promovida por la entidad AGENCIA CENTROAMERICANA DE HIPOTECAS, SOCIEDAD ANÓNIMA,
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 17 para lograr el pago de CIENTO SEIS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES, (Q.106,459.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; y para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, cuatro de julio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. Secretaria. 15669 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2013-00474. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA número cinco mil quinientos sesenta y cinco FOLIO sesenta y cinco DEL LIBRO cuatrocientos treinta y dos E de Guatemala, Finca rustica consistente en lote de terreno, Ubicado en El Cantón Cementerio Aldea el Porvenir en el Municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, con extensión de 98.0000 metros, cuadrados con las siguientes medidas y colindancias; NORTE: 13.00 metros. Con Finca Matriz, SUR: 15.00 metros. Clementina Gómez de Paz; ORIENTE: 4.00 metros. En línea recta hacía el sur Eliseo Maldonado Ixmay, callejón de por medio, de allí nuevamente cruza dos puntos cincuenta metros en línea recta hacia el oriente y de aquí cruza nuevamente seis metros hacia el sur, y al poniente 4.00 metros. Con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por REBECA SANTOS HERRERA, quien reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que la ya consignada. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de Julio del año dos mil trece. ZOILA VIRGINA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 15678 12, 19, 26 Jul 2013
EDICTO DE REMATE EVA. 11005-2013-00257 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia el 07 de agosto de 2013, 09:00 horas, para remate en Publica Subasta de finca 9,002, folio 178, libro 47 de Retalhuleu, ubicado en Retalhuleu, área 346.90mts2. Mide: Norte: 25.35mts lote 2 de Pablo Cadenas Hijo.; Sur: 30.09mts Rosalio Alejos; Oriente: 12.42mts con Indalecio Amado: Poniente: 12.49mts 1ra calle de la trinidad. Base de remate: Q40,000.00 más intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve OSCAR EDUARDO BONILLA ORELLANA. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 05 julio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villlatoro. Secretario. 15681 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No.449-2012 Of.2º. Not.1º. Este Juzgado señala audiencia del día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca Número: ciento diez (110), folio ciento noventa y dos (192), del libro diecisiete (17) libro antiguo de Santa Rosa, ubicado en segunda avenida uno guión cero treinta y cinco, Barrio Santiago del municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con un área de 1,280.0974 Mts2, y de las siguientes medidas y colindancias: Norte: 40.36 metros, colinda con propiedad de Ysidora Valle. SUR: 37.58 metros, colinda José Bersian (se ignora si tiene otro nombre y apellido), Rene Melgar (se ignora tiene otro nombre y apellido) y calle que va para Guazacapán. ORIENTE: 31.73 metros, colinda con Edgar González (se ignora si tiene otro nombre y apellido), Verónica Martínez (se ignora si tiene otro nombre y apellido), Oswaldo Arias (se ignora si tiene otro nombre y apellido), José Martínez (se ignora si tiene otro nombre y apellido) y calle de por medio. PONIENTE: 33.82 metros, colinda con Felipe Girón, el inmueble es de naturaleza urbano y no tiene sembrados cultivos, porque es un sitio y tiene casa. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente ejecución que es promovido por MATIAS RICARDO JUÁREZ MARTINEZ, para lograr el pago de SETECIENTOS MIL QUETZALES (Q.700,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones de las ya consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 4 de julio de 2013. Ingrid Yesenia Chavarría Morán, Secretaria. 15684 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2012-30 OF. 4to. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana consistente en Lote once de la manzana G del sector dos, Mirador San Cristóbal en Condominio Hacienda San Cristóbal, ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO: azimut de ochenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS: azimut de ciento setenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de siete punto cero cero metros; DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES: azimut de doscientos sesenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO: con un azimut de trescientos cincuenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de siete punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORESTE: siete punto cero cero metros con lote seis de la manzana G del sector dos; AL
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 26 de julio de 2013
Viene de la página anterior... SURESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote diez de la manzana G del sector dos; AL SUROESTE: siete punto cero cero metros con calle; AL NOROESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote doce de la manzana G del sector dos. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a el Régimen De Convivencia De Hacienda San Cristóbal De Nombre Comercial Mirador San Cristóbal. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de SEISCIENTOS TRECE MIL CIENTO DOCE QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.15690 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01042-2009-00463 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: 1) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos treinta (5630) folio ciento treinta (130) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en LOTE DIEZ SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5 ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 136.0000 m2. Medidas y colindancias: DEL PUNTO CERO AL PUNTO UNO, SESENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE 8.00 MTS. COLINDANDO CON FINCA MATRIZ; DEL PUNTO UNO AL PUNTO DOS, CIENTO CINCUENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE 17.00 MTS. COLINDANDO CON LOTE NUMERO NUEVE; DEL PUNTO DOS AL PUNTO TRES, DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA DE 8.00 MTS, COLINDANDO CON PRIMERA CALLE, Y DEL PUNTO TRES AL PUNTO CERO, TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE GRADOS, CUARENTA Y DOS MINUTOS, CERO CERO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE 17.00 MTS. COLINDANDO CON LOTE NUMERO DIEZ; Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA PASO DE CAÑERIA, AGUA QUE GOZA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA DE LA SERVIDUMBRE DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL; b) Y sobre los derechos equivalentes a una sesenta y cuatroava ( 1/64ava) parte que el ejecutado posee sobre las siguientes fincas: 2). Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos ochenta y cinco (5685), folio ciento ochenta y cinco (185), libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala,”. 3) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos ochenta y seis (5686), folio ciento ochenta y seis (186) libro cuatrocientos noventa y dos (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN DOS (II) QUE CONSISTEN EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala”. 4) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos ochenta y siete (5687), folio ciento ochenta y siete (187) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN TRES (III) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5 ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. 5) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos ochenta y ocho (5688) folio ciento ochenta y ocho (188) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN CUATRO (IV) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5 ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala.. 6) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos ochenta y nueve (5689) folio ciento ochenta y nueve (189) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN CINCO (V) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,. 7) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa (5690) folio ciento noventa (190), libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN SEIS (VI) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala. 8) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y uno (5691) folio ciento noventa y uno (191) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E), de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN SIETE (VII) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, 9) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y dos (5692), folio ciento noventa y dos (192), libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN OCHO (VIII) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,” 10) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y tres (5693) folio ciento noventa y tres (193) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN NUEVE (IX) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala”. 11) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y cuatro (5694) folio ciento noventa y cuatro (194) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN DIEZ (X) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,”. 12) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y cinco (5695) folio ciento noventa y cinco (195) libro cuatrocientos noventa y dos
E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN ONCE (XI) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,”. 13) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y seis (5696) folio ciento noventa y seis (196) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN DOCE (XII) QUE CONSISTE EN AREA VERDE SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,. 14) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y siete (5697) folio ciento noventa y siete (197) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN TRECE (XIII) QUE CONSISTE EN AREA ESCOLAR SITUADA EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,. 15) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil seiscientos noventa y ocho (5698) folio ciento noventa y ocho (198) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN CATORCE QUE CONSISTE EN AREA DEPORTIVA SITUADA EN EL KILOMETRO 21.5 ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala”. 16) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero cinco mil seiscientos noventa y nueve (5699) folio ciento noventa y nueve (199) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente de AREA COMUN QUINCE (XV) QUE CONSISTE EN AREA FORESTAL SITUADA EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,. 17) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil setecientos (5700), folio doscientos (200) libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN DIECISEIS QUE CONSISTE EN AREA DE SERVICIOS SITUADA EN EL KILOMETRO 21.5 ALDEA EL MAGUEY, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,. 18) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil setecientos uno (5701), folio doscientos uno (201), libro cuatrocientos noventa y dos E (492E) de Guatemala. Finca urbana consistente en AREA COMUN DIECISIETE (XVII) SITUADO EN EL KILOMETRO 21.5, ALDEA EL MAGUEY QUE CONSISTE EN AREA VERDE, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala,. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO CINCO MIL CIENTO VEINTICUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTICUATRO CENTAVOS DE DÓLAR (US$.105,124.24) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obra en autos. Guatemala, cuatro de julio de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, ubicado en 6a Avenida A 12-57, Zona 9, Ciudad de Guatemala. Jaime René Orozco López. Secretario. 15692 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.171-2012. Of. I. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre el inmueble consistente en un lote, ubicado en el Paraje Chui Paventana de la Aldea San Antonio Pasajoc del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, con un área de dos cuerdas y un cuarto de cuerda, equivalentes a novecientos ochenta y tres punto veinticinco metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Treinta y ocho punto veintiún varas o treinta y dos punto cero nueve metros, con Santos Eugenio Guox, piedra al medio; SUR: Treinta y cinco punto nueve varas o treinta punto quince metros, con Leoncio Guox, mojón de piedras al medio; ORIENTE: Primer tiro treinta y dos punto diecinueve varas o veintisiete punto cero tres metros con Rafael Pelicó Elías y el segundo tiro doce punto veintitrés varas diez punto veintisiete metros con Juan Guox Mojón de piedras al medio; PONIENTE: treinta y nueve punto cinco varas o treinta y tres punto dieciocho metros con Fabián Guox Calel, carretera de asfalto mojón y piedras de por medio. Tiene piedras esquineras y al medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.171-2012.-Of.I. Seguido por la Asociación para el Desarrollo Raíz, a través de su Mandatario Judicial con Representación ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ, a efecto de logar el pago de VEINTIDOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.
15697
12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00312 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 09 de agosto del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje Xoljuyup del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 221.61 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 9.50 mts. con Luis Francisco Batz Tax; PONIENTE: 12.20 mts. con Magdaleno Caxaj, calle de por medio; NORTE: 19.60 mts. con Magdaleno Caxaj; SUR: 21.25 mts. con Andrés Obispo Batz, debidamente amojonado por todos sus rumbos, en donde se encuentra construida una casa de habitación de un nivel de paredes de block, techo de terraza, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López, en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación Para el Desarrollo Raíz, para lograr el pago de Q.89,003.96 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. 28 de junio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15698 12, 19, 26 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO C2-2005-2790 OF. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA DIECINUEVE, FOLIO DIECINUEVE DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE DE IZABAL, Finca rustica consistente en TERRENO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LOS AMATES DEPARTAMENTO DE IZABAL con un área de dos millones seiscientos veinte mil setecientos setenta y seis punto tres mil cien metros cuadrados (2,620,776.3100 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación treinta y dos punto (32) punto prima a la estación K seiscientos quince punto cuarenta y seis metros (615.46 mts) con azimut de doscientos treinta grados dieciséis minutos cuarenta segundos (230°16’40”) de la Estación K a la estación L; cuatrocientos sesenta y uno punto cuarenta y un metros (461.41 mts), con azimut de doscientos nueve grados cincuenta y tres minutos, cincuenta y seis segundos (209°53’56”), de la Estación L a la estación M; quinientos cuarenta punto treinta y siete (540.37) metros, con azimut de doscientos dieciocho grados cincuenta y nueve minutos veintiocho segundos (218°, 59’28”), de la estación M; a la estación N, quinientos treinta y ocho punto cincuenta y dos metros (538.52mts) con azimut de doscientos treinta y ocho grados cuarenta minutos dieciocho segundos (238°40’18”) de la estación N a la estación E, seiscientos trece punto cuarenta y un metros (613.41 mts); con azimut de doscientos veintisiete grados cuarenta y siete segundos; minutos cuarenta y siete segundos; de la estación E a la estación C prima un mil noventa y siete punto sesenta y ocho metros (1097.68 mts), con azimut de trescientos quince grados treinta y seis minutos cuarenta segundos (315°36’40”) con la finca matriz de la estación C prima a la estación G, dos mil cien punto cero cero metros (2,100.00 mts) con azimut de cuarenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos; veintinueve segundos (45°34’29”); con la finca el Porvenir; de la estación G a la estación H, doscientos setenta y tres punto ochenta y nueve metros (273.89 mts) con azimut de ciento quince grados veintiún minutos veintinueve segundos (115°21’29”) de la estación H a la estación I, doscientos ochenta y cinco punto cero cuatro metros (285.04 mts) con azimut de ciento veintisiete grados, cincuenta y dos minutos treinta segundos (127° 52’30”) de la estación I a la estación J; cuatrocientos dieciséis punto veintinueve metros (416.29 mts) con azimut de ciento catorce. grados, seis minutos ocho segundos (114°6’8”); de la estación J a la treinta y dos punto con prima trescientos noventa punto doscientos nueve metros (390.209 mts) con azimut de setenta y tres grados siete minutos cinco punto seis segundos de la fracción cinco. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase aquí transcrita la segunda, tercera, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a: servidumbre de línea divisoria, paso que soporta, paso que soporta, paso que soporta. Inscripción Número: Tres. Téngase aquí transcrita la cuarta, quinta, sexta, y séptima, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbre de paso que goza, paso que soporta, soga que goza y su arrendamiento. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra B: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dieciocho de abril de dos mil cinco mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional CORFINA, según juicio C dos guión dos mil cinco guión dos mil setecientos noventa. HIPOTECAS. Inscripción Número: Uno. Hipotecada esta finca a favor de Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en garantía de doscientos mil quetzales, respondiendo esta finca setenta y un mil cuatrocientos setenta y nueve quetzales, como se expresa en la primera inscripción de la prenda ciento setenta y siete folio ciento setenta y nueve libro seis de la prendas especiales. Inscripción Número: Dos. Hipotecada esta finca a favor de la Corporación Financiera Nacional -CORFINA- en garantía de ochenta y cuatro mil doscientos quetzales, como se expresa en la primera inscripción de la prenda agraria número doscientos noventa y seis, folio cuatrocientos nueve libro veinticuatro de prenda agraria, quedando el préstamo total concedido de doscientos veinticuatro mil quetzales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra A: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución dieciocho de octubre de dos mil cuatro y ampliación de fecha veintinueve de octubre del dos mil cuatro mando a anotar en la hipoteca que ocupa el segundo lugar, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional CORFINA, según juicio C dos guión dos mil cuatro guión ocho mil seiscientos noventa y uno a cargo del oficial tercero. Y B) la Prenda inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: PRENDA CIENTO SETENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE, LIBRO SEIS DE PRENDAS ESPECIALES. La parte demandada se reconoce deudora de la Corporación Financiera Nacional CORFINA por la suma de doscientos mil quetzales, plazo: doce años a partir de la fecha de la escritura; interés: cero por ciento anual, durante los primero cuatro años y el seis por ciento anual sobre los saldos deudores a partir del quinto año, a partir de la fecha de la escritura, el cual podrá variar de conformidad con disposiciones que para el efecto dicte el fideicomitente, en garantía del crédito citado la deudora constituye las siguientes garantías: a) primera prenda agraria (forestal) especial y privilegiada sobre diecinueve mil ochocientos cuarenta y seis metros cúbicos de madera de pinos caribaea a obtenerse como producto forestal del proyecto financiado en sesenta y dos punto seis hectáreas de la finca Pinares de Quirigua, inscrita bajo el número diecinueve, folio diecinueve del libro cuarenta y nueve de izabal, prenda que cubre la cantidad de ciento veintiocho mil quinientos veintiuno quetzales (Q.128,521.00) en garantía de setenta y un mil cuatrocientos setenta y nueve quetzales (Q71,449.00) se hipoteca la finca diecinueve, folio diecinueve libro cuarenta y nueve de izabal, el representante de la deudora, se le constituye depositario de la prenda pignorada para velar por una buena conservación y no trasladarla a lugar distinto del señalado como lugar de inversión, así como a no enajenarla e imponer nuevos gravámenes, darla en uso o constituir sobre ella algún otro derecho real salvo anuencia de la acreedora, lo cual será por escrito. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dieciocho de abril de dos mil cinco mando a anotar en esta prenda, la demanda entablada por Corporación Financiera Nacional -CORFINA-, según juicio C dos guión dos mil cinco guión dos mil setecientos noventa a cargo del oficial primero. GRAVAMENES QUE MOTIVAN LA PRESENTE EJECUCION SOBRE LOS BIENES ANTES RELACIONADOS: Gravamen prendario e hipotecario promovida por Corporación Financiera Nacional -CORFINA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200,000.00), más intereses, demás gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, demás
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... gastos, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de junio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA-. 15751 15, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00226 Oficial 3°. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) FINCA NÚMERO TREINTA Y NUEVE, FOLIO TREINTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote uno A, de la manzana S, lotificación Colinas de Minerva, zona once, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cuarenta y tres punto tres mil cuatrocientos metros cuadrados, colindancias: Norponiente: Línea recta de diecisiete punto cincuenta y siete metros con lote una manzana S Colinas de Minerva; Suroriente: Línea recta de cuatro punto sesenta y cinco metros con lote cincuenta y seis “d” manzana S Colinas de Minerva; Oriente: Línea recta de diecisiete punto sesenta y tres metros con calle y Surponiente: Línea recta de doce punto cero cero metros con lote dos manzana S Colinas de Minerva. Inscripción número: dos. Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigentes en la finca matriz, relativa a dos servidumbres de paso que goza y una de paso que soporta. Inscripción número: tres. De conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Diagonal B cuatro guión cuarenta y ocho, zona once, Colinas de Minerva de la Villa de Mixco Departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Siete. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACCION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. B) FINCA NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO CUARENTA Y DOS DEL LIBRO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número S guión tres, fracción S lotificación Colinas de Minerva, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Nororiente: lote S guión dos, Norponiente: con catorce avenida; Surponiente: lote S guión cuatro; Suroriente: lote S guión cincuenta y seis. Inscripción número: dos. téngase aquí transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca número treinta y nueve, folio treinta y nueve del libro mil cuatrocientos cuarenta y uno de Guatemala, que consisten en servidumbres de paso que goza, de paso que soporta, de paso que goza, respectivamente. Inscripción número: seis. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta avenida diecinueve guión cincuenta y seis, Colonia Colinas de Minerva, zona once de la Villa de Mixco Departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Siete. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. c) FINCA NÚMERO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUARENTA Y UNO DEL LIBRO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote S guión dos, de la lotificación Colinas de Minerva, zona once, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Nororiente: lote S guión uno, Norponiente: con catorce avenida; Surponiente: lote S guión tres; Suroriente: lote S guión cincuenta y seis. Inscripción número: dos. Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca número treinta y nueve, folio treinta y nueve del libro mil cuatrocientos cuarenta y uno de Guatemala, que consisten en servidumbres de paso que goza, de paso que soporta, de paso que goza, respectivamente. Inscripción número: cinco De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: cuarta avenida diecinueve guión sesenta, zona once, Colinas de Minerva, de la Villa de Mixco Departamento de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Siete. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. y d) FINCA NÚMERO QUINIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS DOCE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote número veinticuatro manzana once, de la Lotificación San Rafael Buena Vista, zona dieciocho del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ochenta y nueve punto mil cuatrocientos metros cuadrados, colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con calle; Sur: quince punto cero cero metros con lote veintitrés; Este: cinco punto ochenta y ocho metros con calle; Oeste: seis punto cero cero metros con lote veinticinco. Inscripción número: dos. Téngase aquí transcritas la primera, segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca de donde ésta se desmembró, relativa a unas servidumbres vigentes de paso, conducción de energía eléctrica, paso que soporta y acueducto. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra: B. El juez Primero de Primera Instancia de lo Económico Coactivo del Departamento de Guatemala en resolución dieciocho de mayo de dos mil siete decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio No. EC guión ochocientos cuarenta guión dos mil siete Of. Cuarto seguido por Municipalidad de Guatemala. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: SIETE. La entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a
La Hora que se refiere la inscripción hipotecaria número TRES, CUATRO, CINCO Y SEIS de esta finca, EN VIRTUD DE CESIÓN QUE LE HIZO LA ENTIDAD CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL -CORFINA-, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias que le aparecen a cada finca son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de NOVECIENTOS NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.991,729.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de julio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria de Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15792 16, 23, 26 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01048-2010-00567. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (44432), FOLIO CIENTO DOCE (112), DEL LIBRO CIENTO CATORCE (114) DE RETALHULEU. DERECHOS REALES DE DOMINIO: Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en Cantón El Xab del Municipio de El Asintal, departamento de Retalhuleu, con área de 12,390.390000 metros cuadrados. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Esta finca se desmembró de la finca No. 18,100 Folio 32 Libro 70 del mismo Departamento y Linda al Norte, Oscar González y Gregorio Rosales, al Sur, Agustin Villatoro, al Oriente, Finca Matriz, Río cacao al medio, al Poniente Río El Ayal y finca El Hato en medio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca soporta una servidumbre de paso de tres metros de ancho y el largo de los Predios, y que goza la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Relativa a compraventa. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El llamado como tercero dentro de la presente ejecución por compra es dueño de la presente finca. DESMEMBRACIONES: De esta finca se desmembró una fracción de nueve mil ochocientos noventa y seis punto sesenta y uno metros cuadrados formaron la finca número 80126, Folio 176, Libro 235 de Retalhuleu. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIONES NUMERO UNO y NUMERO DOS: Las cuales se encuentran canceladas. INSCRIPCIÓN: NÚMERO TRES y CUATRO: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en virtud de fusión por absorción con Banco del Quetzal Sociedad Anónima es propietario del crédito. Estas inscripciones son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Segundo Registro de la Propiedad ubicado en el Municipio y Departamento de Quetzaltenango. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 15857 23, 26, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 13003-2013-00237 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día 08/08/2013 a las 13:00, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número sesenta y cinco mil doscientos ochenta y seis (65286), folio: doscientos ochenta y siete (287), del libro trescientos catorce (314) del departamento de Quetzaltenango, ubicada en el municipio de Salcajá del departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de 8,494 mts.2, con siguientes colindancias: ORIENTE: transvalle los Altos carretera de por medio. PONIENTE: Sofía Huinac. NORTE: Humberto Hernández. SUR: Luisa Ventura García Toc. Base del remate Q. 491,588.39, más intereses y costas procesales, que es en deberle a la entidad ejecutante, por medio de su representante legal. En certificación del Segundo Registro de la Propiedad no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Huehuetenango. Huehuetenango, 12/07/2013 Mario Héctor López Calmo. Secretario 15916 19, 26 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2013-00180 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como Finca número CUATRO MIL SEISCIENTOS VEINTIOCHO, FOLIO CIENTO VEINTIOCHO, LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, finca urbana Proyecto Habitacional Villas del Milagro, Aldea Sacojito Municipio de Chinautla departamento de Guatemala, lote número uno manzana once: Con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Quinta Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote dos, Manzana once. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote quince, Manzana once. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Primera calle. Esta finca se desmembró de la finca veintisiete mil trescientos noventa y nueve, folio doscientos treinta y siete, libro quinientos setenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas la tres, cuatro y siete inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 19 Paso que Goza y Paso que Goza, Servidumbre de Conducción de energía eléctrica. Inscripción Número: tres. Los Ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRÁVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número: Tres: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La presente ejecución promovida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día ocho de julio del año dos mil trece. José Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 15937 19, 26 Jul. / 02 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00043 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 16 de Agosto del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No.2034, Folio: No. 54 del Libro: No. 289 de Sacatepequez, finca urbana ubicada en la primera avenida norte del municipio de Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, con un área actual de 146.5508 mts2. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 17.53 metros con Luís López incluyendo la pared que le pertenece al vendedor, SUR: Igual medida con finca matriz.ORIENTE: 8.36 metros con predio que ocupara el Instituto Nacional para Varones calle al medio. PONIENTE: Igual medida con herederos de don Hilario Alquijay. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de reconocimiento de deuda y constitución de garantía hipotecaria promovida por ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad objeto del presente. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes nueve a favor del mismo acreedor y la que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, Ocho de julio del año dos mil trece. LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA. 15940 19, 26 Jul., 02 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1048 Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ocho mil seiscientos treinta, folio ciento treinta, del libro setenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote dos A de la Manzana A en Boca Del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento veintidós punto setenta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: diecisiete punto doscientos noventa y un metros en línea recta con lote uno; Al Sur: diecisiete punto setecientos ochenta y seis metros en línea recta con lote tres; Al Este: siete punto cero dieciocho metros en línea recta con finca matriz; y, Al Oeste: siete punto cero cero cero metros en línea recta con calle. Inscripción número tres: Agua Santa Maria, Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma pasó a formar parte de la Lotificación Agua Santa. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica que soporta. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL SESENTA QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de julio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMIREZ LARA Y NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 15947 18, 22, 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01162-2012-00853 OFICIAL 4º. Este juzgado, señalo audiencia el día catorce de agosto DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS para la venta en publica subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registrador del Segundo Registro de la Propiedad a número: CIENTO TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO DE SAN MARCOS, que consiste en finca urbana ubicada en tres D, avenida No. 2-14 zona 4, Cantón El Mosquito del municipio de San Pedro Sacatepequez, departamento de San Marcos, de 324.3800m2. Medidas y colindancias: Al Norte, 26.10 metros linda con Robertina Irene González, al SUR 17.18 metros con el vendedor, al ORIENTE 16.50 metros calle al medio y la señora Joachin y al PONIENTE 13.48 metros con el vendedor. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A la finca anteriormente citada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Representante Legal para obtener el pago de QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q 587,543.37) , en concepto de capital, mas intereses, intereses por mora, seguro de incendio, terremoto y líneas aliadas, gastos y costas judiciales, se aceptaran las posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dos de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO – SECRETARIO. 15948 19, 26 Jul., 02 Ago.2013
Página 20/Guatemala, 26 de julio de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01165-2011-01673 Of. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CATORCE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS; para la venta en pública subasta del bien inmueble: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número nueve mil setecientos treinta y cinco (9735), folio doscientos treinta y cinco (235), libro trescientos E (300E) de Guatemala. Finca Urbana consistente en lote veinticinco (25) manzana cincuenta y cuatro (54) del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en Aldea Lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (75.0000 mts2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados (325°) cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote número Diez (10) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados (55°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote número VEINTICUATRO (24) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54), De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Quinta Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados (235°), cuarenta y cuatro minutos (44’), cuarenta segundos (40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote número VEINTISEIS (26) de la manzana CINCUENTA Y CUATRO (54). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca nueve mil dieciocho, folio dieciocho, libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita (s) la segunda (2a.) inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. INSCRIPCION NUMERO TRES. CORPORACION SAN FELIPE sociedad anónima es dueño de esta finca por fusión con DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. LOS EJECUTADOS por el precio de setenta y cinco mil quinientos cincuenta y un quetzales compro a: CORPORACION SAN FELIPE SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pago siete mil seiscientos cincuenta y un quetzales y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca; HIPOTECAS VIGENTES: Sobre la finca antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación MIRIAM ISIDRA HERNANDEZ LOPEZ, para obtener el pago de SESENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día quince de julio de dos mil trece. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. WILSON DONALDO OLIVA RUANO. SECRETARIO INTERINO. 16112 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00511 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, finca inscrita en el Registro de la Propiedad número TRES MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (3382) Folio TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS (382) del Libro CIENTO CUARENTA Y SIETE E (147 E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en LOTE No. 74 MANZANA 30, SECTOR 5 de la Urbanización denominada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.8500 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de diecisiete punto novecientos setenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres Delta de treinta y seis grados, quince minutos, doce segundos, distancia de seis punto setecientos setenta metros en línea curva; de la estación tres al punto cero, Rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince punto cero noventa y tres metros; Colinda AL NORESTE: seis metros (6.00 mts) lineales con lote número uno (1), manzana dieciséis (16), sector tres; AL SUROESTE: seis punto setecientos setenta metros (6.770 mts) en línea curva con calle; AL SURESTE: diecisiete punto novecientos setenta y nueve metros (17.979 mts) lineales con Área Comercial; AL NOROESTE: quince punto cero noventa y tres metros (15.093 mts) lineales con lote número setenta y tres (73), manzana treinta (30), sector cinco, con un área de noventa y seis punto ochenta y cinco metros cuadrados (96.85 mts2), equivalente a ciento treinta y ocho punto sesenta y cinco varas cuadradas (138.65 vrs) . INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 17742 Folio 98 Libro 509 de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la 7 inscripción derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre perpetua de acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza la finca matriz. Dicha servidumbre tiene una extensión de 72.75 m2 y queda comprendida entre las siguientes medidas: norte de la estación 0 a la estación 1 rumbo sur de 55°53’2”; este: distancia de 6.041 metros con área verde; este: de la estación 1 a la estación 2 rumbo sur de 14°25’00” este: 17.423 metros con finca matriz; sur: de la estación 2 a la estación 3 rumbo norte 65°21’15” oeste. Distancia de 5.152 metros lineales con finca matriz; oeste: de la estación 3 a la estación 0 rumbo norte 14°25’00” oeste. Distancia de 15.703 metros con finca matriz. Inscripción Número Tres: la ejecutada compró esta finca. HIPOTECAS: No. 1 Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 156,362.89), de capital más intereses, gastos, recargos y
La Hora
AVISOS LEGALES
costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 17 de julio de 2013. Licda. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA. 16126 26 Jul. / 2, 9 Ago. 2013
de agosto del 2013 a las 12:30 horas. Para los efectos legales hago esta publicación, lugar de la Celebración: oficina jurídica 11 Av. 8-43 z. 18 Res. Atlántida. Guatemala, Lic. Luis Francisco Arriaza Solares Abogado y Notario. COLEGIADO 13167 16136 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO Ref. Proceso E.V.A. No. 29-2013 Of. 2°. Ante Juez 2° de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia Jueves 15-08-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Urbana 3730 Folio 230 libro 28E Suchitepéquez, ubicada en Colonia El Rosario municipio de San Francisco Zapotitlán, este departamento. Extensión de 45.0000 mts2, mide y linda AL NORTE: 6.00 mts. con Francisca López Vásquez; AL ORIENTE: 7.50 mts. con Manuel García, avenida pública de por medio; AL SUR: 6.00 mts. con Nicolas Chuc, calle pública de por medio; AL PONIENTE: 7.50 mts. con Finca Matriz. Se desmembró de la finca 79790 folio 90 libro 290 de Suchitepéquez. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripción No. 3 a favor de CESAR ROLANDO SOTO FIGUEROA. La presente ejecución la promueve CESAR ROLANDO SOTO FIGUEROA. Precio del Remate: Q. 20,000.00, intereses y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2°. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 26 junio de 2013. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 16127 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
A mi bufete situado en la 7a. Avenida 15-13 zona 1, oficina 704 del Edificio Ejecutivo, se presentaron DOLORES TRINIDAD BARRERA ALVAREZ, de nacionalidad Guatemalteca, y JASON BETSANDER BARRERA, de nacionalidad Estadounidense, por medio de su mandatario Especial con Representación, Enrry Arnulfo Alvarez Barrera, solicitando autorice su matrimonio civil, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 22 de Julio de 2013. Lic. JULIO ROBERTO DÍAZ DURÁN GARCÍA. Abogado y Notario. Colegiado 2,403.16141 26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00808 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día trece de agosto de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con numero: seis mil doscientos siete, folio doscientos siete, del libro ciento setenta y tres “E” de prendas de vehículos motorizados, sobre el vehiculo inscrito en el Registro General de la Propiedad con la letra “A” a numero: CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, DEL LIBRO CIENTO NOVENTA Y UNO “E” DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, con los siguientes datos de identificación: con placas de circulación: P SETECIENTOS SIETE DFP (P0707DFP), tipo: AUTOMÓVIL; Marca: DAIHATSU; Modelo: DOS MIL SIETE; Motor; UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE; Serie: M TRESCIENTOS UNO LS GUIÓN GAGE; Chasis: JDAM TRESCIENTOS UNO S CERO CERO UN MILLÓN TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, Derecho Reales Anotaciones Preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. Vehículo CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS, LIBRO CIENTO NOVENTA Y UNO E, DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, ANOTADA SOBRE ESTE VEHICULO LA PRENDA NUMERO SEIS MIL DOSCIENTOS SIETE, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, LIBRO SIENTO SETENTA Y TRES E DE PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DIECISÉIS MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 16,983.68) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece. 16137 26 Jul. / 2, 9 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 26 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR EL NOTARIO EDUARDO ENRIQUE NUÑEZ DUBON, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 02 DE JULIO DE 2013, SE INSCRIBE A: LUIS GUILLERMO CHUTAN REYES, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 406324 FOLIO 721 LIBRO 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 97667 FOLIO 349 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 62796-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE JULIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16146 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, primer Nivel, oficina 7-78 B, Edificio Centroamericano, ciudad Guatemala, he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de CARLA NORA BAÑOS MONTIEL, de nacionalidad mexicana y DAN HASIM GUNY ANLEU RODAS, de nacionalidad Guatemalteca. Para efectos legales hago la presente publicación Guatemala, 4 de Julio de 2013. Lic. ERICK OTONIEL SOSA CARDONA. Colegiado No. 7399. 15679 12, 19, 26 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Walter Noé Ramírez López, salvadoreño, y Rosa Elizabeth Roldán Martínez, guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios de Notario. Se emplaza a personas que conozcan de algún impedimento en 7ª. Avenida Norte No. 62“A”, esta Ciudad Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Julio, 12, 2013. Lic. Luis Enrique González Villatoro, Abogado y Notario. Col 2445. 16121 26 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO KEYLA GEORGIANI FLORES MOLINARES, (guatemalteca), y JOSE REYNALDO RODRÍGUEZ. (salvadoreño), requieren mis servicios para autorizar el MATRIMONIO CIVIL el día viernes 02
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO ERNESTO TUN CAAL, solicita identificación de tercero de LUCAS TUN XOL, también legalmente conocido como LUCAS TUN y o LUCAS TUN (ÙNICO APELLIDO). Efectos legales se hace presente publicación. 4ª. Calle 12-31, zona 3 Barrio Asunción, Tactic Alta Verapaz. Tactic, A.V. dos de julio del 2013.- Licda. GUISELA MAIDYARY QUIROA GÓMEZ. Colegiado: 15,297. 16143 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora LAURA CAROLINA MARTINEZ FRANCO solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MICHAELL GEOVANY REYNA PEDRO por el de MICHAEL GEOVANY REYNA MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 10av. 13-58 zona 1, de esta ciudad. Guatemala, 22 de julio de 2013. Licda.Sara Anabelly Yaque Noj. Col. 13,675. 16114
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICENTE CURUP CÁN y VENANCIA SURUY CHAMALÉ DE CURUP, solicitan cambio de nombre de su hijo SESTRA ROMARÍA CURUP SURUY, por CESAR ROMARIO CURUP SURUY. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados.22-7-2013. HARRIS ROBINSON SALES CORZO, Abogado y Notario. Col. 15,288. 10a. calle 1-23, zona 4, San Raymundo, departamento de Guatemala. Tel. 6632-2026. 16117
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS AMILCAR RECINOS OVALLE y MIRNA LEONOR BENITO GARCÍA solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ENMA NINETH RECINOS BENITO por el de ENMA NINETH BENITO GARCÍA. Quien se considere perjudicado formalizar oposición en la Notaría ubicada 9ave 11-71 Barrio San Bartolo zona 2, Sololá, Sololá. Lic. Balvino Obed García Monzón, Abogado y Notario. Col. 13730.20-07-2013. 16128
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Julio Alonzo Zacarías Andres, por el de: Julio Alonzo Zacarías López; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 16130
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Demetria Graciela Martinez Morales por el de: Gracièla Martinez Morales; Oposición en sexta avenida cuatro guion cuarenta interior, local cuatro zona uno. Huehuetenango Huehuetenango. 15/07 /2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 16133
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE, en la inscripción de nacimiento de BLANCA ARGENTINA VILLATORO AVILA, por el de: Blanca Argentina Ávila. Oposición en sexta avenida cuatro guión cuarenta interior, local cuatro, zona uno, de Huehuetenango, Huehuetenango, 15/07 /2013. Lic. Mack Alexander González Carrión. Colegiado 12,909. 16135 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento Catarina Pedro Pedro a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Catalina Ines Pedro Pedro. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16/7/ 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 16139
26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Martha Alicia González Gaspar, solicita el cambio de nombre de su hijo menor de edad Mateo Emanuel Mateo González, por el de Mateo Emanuel Matheus González. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Avenida 25-66, zona 5, Guatemala, tel. 56535623.18 de julio de 2013. 16147 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: JOCELYNE MARÍA ELIZABETH MÉNDEZ VALDEZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de JOCELYNE MARÍA ELIZABETH VALDEZ VALDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 16 de julio del 2013. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 16152 26 Jul. / 09, 23 Ago. 2013
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 21
por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, A. V. 19 de Julio de 2013. 16144
26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ROLANDO LÓPEZ CHIC, guatemalteco y BELEN ESPERANZA AMBRIZ, estadounidense, desean contraer Matrimonio Civil, para los efectos de ley y oposición 0 av. 0-28 Zona 6, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario. El Quiché, 19/07/2,013. 16111
26 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00928. Of.3a Este Juzgado señala audiencia día 13-08-2013 a las 10:00 Hrs. Remate de finca RUSTICA No. 213261, folio 12, libro 431 ubicada en Mnpio. de Colomba,
Depto. de Quetgo, consta de 873 Mts.2 y linda al Norte, Sur, Oriente y Poniente: todos con Finca Matriz. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por LUIS MARTIN SUNUN en la calidad con que actúa. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,762.99 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 18-072013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 16172 26 Jul. / 02, 09 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 9 a. Av. 12-58 Zona 1, se presentó THELMA YOLANDA MORATAYA, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de THELMA YOLANDA MORATAYA ALTÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de julio de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Abogada y Notaria. 16157 26 Jul. / 08, 23 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No. 329-2013.Of.1º. Este juzgado señaló audiencia el día TRECE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta, finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Tamahú Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 4732, folio 232, del libro 150E de Alta Verapaz; con una extensión de 2,802.820000mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 21.42mts Colinda con Elias Morente; SUR: 25.30mts; colinda con Mateo Chub Rax, ESTE: 118.20mts Colinda con Pablo Xol OESTE: 112.80mts Colinda con Filiberto Co. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Segunda Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “SANTA MARIA ASUNCION” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Abogada GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en calidad Mandataria de la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios “Santa María Asunción” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.34,865.28) más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base eI monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez
CONVOCATORIA
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1. Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (sistema integrado para el control técnico y administrativo de compañías de seguros) $131,220.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración. 2. Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/ T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5 HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T10391-2002 $20,995.20 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.
LA GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE GRUPO INNOUVA, S.A. convoca a los condóminos del CONDOMINIO VILLAS FIORENTINA a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA la cual, se llevará a cabo el día SÁBADO 10 DE AGOSTO DEL AÑO 2013, EN LA 8ª Avenida 8-96, zona 21 Ofibodegas Forum Business, Bodega No. 09 A LAS 9:00 HORAS para tratar los siguientes puntos de Agenda: 1. Elegir y Nombrar a los miembros de la Junta Directiva De no haber quórum la Asamblea se realizará el mismo día y lugar, treinta minutos más tarde con el número de condóminos presentes. 16271
La Junta Directiva de ASOCIACIÓN DE CO-PROPIETARIOS DE JACARANDAS DE ANTIGUA –ASCOJAN–
3. Derechos de autor sobre aplicación informática IMAGELAB (sistema de imágenes) Q336,893.65 más impuestos y gastos de escrituración.
CONVOCA
4. Derechos de autor sobre aplicación informática COLLLECTME (sistema de cobro) Q160,000.00 más impuestos y gastos de escrituración. 5. Derechos de autor sobre aplicación informática XWORKFLOW (sistema de procesos) Q138,842.85 más impuestos y gastos de escrituración. 6. Lote baldío, lotificación Terravista, Urbanizado Lote # 17 Manzana “A” sector 3A, Carretera a Pavón (392 mts2). Inscrito bajo el No. 4303 Folio 303 Libro 149E Q198,240.00 más impuestos y gastos de escrituración. La Subasta se llevara a cabo el 31 de julio de 2013 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A. Representante Legal Financiera Summa, S.A. 16199
A sesión de Asamblea General Ordinaria, la cual se llevará a cabo el día sábado 10 de agosto del 2013, a las 09:00 horas, en el Quiosco de eventos de. Condominio Jacarandas de Antigua, ubicado en la Calle de los Duelos, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, en la que se desarrollarán los siguientes puntos de agenda: I) Verificación del quórum; II) Informe de Ejecución de cuota ordinaria y de Inversión presupuestada y presentación de resultados; III) Verificación de implementación de sistema de cámaras de seguridad perimetral e interna y resultados; IV) Informe de actividades de Junta Directiva y de Administración; V) Presentación de Estados Financieros; VI) Presentación de presupuesto de operación y de inversión para el período del 01 de julio 2013 al 30 de junio 2014 y fijación de cuota de mantenimiento e intereses moratorios. VII) Elección y nombramiento de nueva Junta Directiva y comité asesor, por finalización del período; VIII) Puntos Varios. Para el efecto, podrán asistir todos los asociados que hayan acreditado su calidad de propietarios ante la Asociación y estén al día en el pago de sus cuotas ordinarias y extraordinarias. Es posible delegar su representación por escrito. La Antigua Guatemala, 15 de julio del 2013.
26, 29, 30 Jul./2013
16155
26 Jul. 2013
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: medio
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6 1 5 4 8 1 2 5 2 4 7 9 3 6 2 8 1 4 6 3 9 7 5 3 2 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: okupa
ntoorc rtkeaá sobcur oélsap lruavg
t r o n c o k á r a t e b r u s c o s é p a l o v u l g a r
b r o b g
l a a a c a r e r n t e i e v l e i l o
r a u a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 23
‘‘THE TO DO LIST’’
Aubrey Plaza toma valor para hacer comedia Por NICOLE EVATT
BEVERLY HILLS /Agencia AP
Aubrey Plaza tuvo que superar varios temores para la comedia “The To Do List”, entre ellos los que le provocaba hacer un número de escenas sexuales ridículas y extrañas. Pero la actriz de 29 años dijo que no es para nada valiente. “Siento miedo todos los días de mi vida. Cada momento de mi vida está lleno de miedo”, dijo la estrella de la serie televisiva “Parks and Recreation” en su característico estilo inexpresivo. “Pero cuando estaba filmando esta película tuve mucho apoyo y el elenco era tan divertido... así que encaré el miedo”. La actriz de padre puertorriqueño interpreta a Brandy Klark, una excelente graduada de secundaria, en la comedia sobre el paso a la edad adulta que se desarrolla en Boise, Idaho de la década de 1990. Brandy trata de completar una lista de pendientes sexuales antes de entrar a la universidad. “Al pensarlo, siento que la escena de masturbación fue un poco la más aterradora. Sólo porque en mi cabeza pensaba: ‘¡oh! quizá tengamos que filmar esto de una manera en la que realmente no tenga que hacerlo’. Pero cuando lo hicimos era como, ‘¡Oh no!, lo vamos a filmar cuando lo hago’’’, dijo Plaza en una entrevista reciente. “También cuando mi camiseta se cae y estoy corriendo con todos esos niños, saben yo soy una actriz que sigue el método así que realmente estaba corriendo con el pecho
descubierto y creo que asusté a esos chicos de por vida. Fue más aterrador para ellos, pero se lo merecían”. La película de clasificación R, no apta para menores de 17 años, fue escrita y dirigida por Maggie Carey, esposa del actor Bill Hader (“Saturday Night Live”). La pareja se conoció en una clase de improvisación en el Upright Citizens Brigade Theatre y trabajó en conjunto por primera vez en la serie de internet de Carey, “The Jeannie Tate Show”. “Recuerdo a Maggie diciendo, ‘Esta chica llamada Aubrey es muy, muy divertida y está en U.C.B. en Nueva York y la he visto actuar y es chistosísima’’’, dijo Hader sobre su primer encuentro con Paza mientras filmaban la serie de internet. “Así que ha sido muy agradable, pensando en ello, en nosotros conduciendo juntos a Nueva Jersey e ir diciendo: ‘Así que eres de Delaware? ¡Qué bueno!’ Y ahora está en esta gran portada del New York Times. Y yo estoy muy
emocionado por ella”. Plaza creó titulares cuando irrumpió en el escenario durante el discurso de aceptación de Will Ferrell en los Premios MTV al cine en abril. Aunque tenía escrito “#The To Do List” en su pecho no está claro si fue algo planeado. “No sé de lo que estás hablando, no tengo memoria”, dijo Plaza en el estreno de la película el martes. “Vivo en el momento todo el tiempo”. Sus compañeros de elenco Clark Gregg y Connie Britton, quienes interpretan a los padres de Brandy en la película, dicen que Plaza inspiró a todos a pesar de lo duro de las escenas. “Parece que llegó a esto con tanto entusiasmo y dispuesta a tomar riesgos y creó un ejemplo muy alto”, dijo Britton. “No tiene miedo”, agregó Gregg. “Lo hace de una manera que es tan humillante y vergonzante y tan valiente que sólo puedes adorarla. Y como alguien que actúa con ella, no puedo evitar acompañarla”.
CINE
Gosling escribe diálogos humillantes para película Por JOHN CARUCCI
NUEVA YORK /Agencia AP
Cuando se trata de pensar en los insultos más fuertes que una madre pudiera decir a su hijo, Ryan Gosling es un experto. En su más reciente película,
“Only God Forgives”, el actor canadiense interpreta a un traficante de drogas ligado a una madre furibunda. En una escena su personaje es humillado por su mamá, interpretada por Kristin Scott Thomas, en una cena después de que le presenta a una prostitu-
ta que aparenta ser su novia. Gosling dijo que las vergüenzas que enfrenta su personaje, incluyendo los comentarios sobre sus defectos físicos, no estaban en el guión. “Tenía que humillarme y así que me pidió que le ayudara, lo que me pareció muy divertido. Trabajamos juntos y le dije todas las cosas que me podría decir y serían un poco castrantes”, dijo Gosling sonriendo. “Ella logró todo ese discurso loco” La actriz dijo que aunque fue divertido interpretar a la villana, la obscuridad en su alma era “debilitante y agotadora”. Y entonces llegó la escena de la cena. “Todo lo que puedo recordar es que habían páginas y páginas de palabras y algunas de ellas eran muy difíciles de pronunciar”, dijo Scott Thomas. “El (Gosling) logró todo ese diálogo, de verdad”.
FESTIVAL
Boyle prepara segunda parte de Trainspotting Por NATALIA CANO
GUANAJUATO /Agencia AP
Danny Boyle contará la vida de los personajes de “Trainspotting” dos décadas después en la segunda parte de su película considerada actualmente de culto. Boyle confirmó que ya trabaja en la continuación de su popular filme basado en el libro del escocés Irvine Welsh, la cual dijo, no será una traducción directa de “Porn”, la segunda parte de “Trainspotting”, sino que en esta historia mostrará al espectador los cambios físicos y mentales que han experimentado Mark Renton, Spud, Sick Boy, Francis Begbie, Diane y el propio director en dos décadas. “Cuando se cumplió una década de ‘Trainspotting’, en 2006, pensé en hacer la segunda parte de la película, pero luego me di cuenta que los actores (de su filme) no habían cambiado lo suficiente como para que el espectador notara realmente que habían pasado los años. Todos seguían muy guapos y jóvenes, pero ahora, 20 años después, esos cambios ya se notan”, explicó Boyle, durante una conferencia de prensa realizada el jueves en el Festi-
val Internacional de Cine de Guanajuato donde el británico recibiría un homenaje. El ganador del Oscar en 2008 por “Slumdog Millonaire” explicó que la idea de filmar la nueva cinta de “Trainspotting” radica en que notó que los personajes de la obra de Welsh se han quedado en la memoria colectiva de por lo menos dos generaciones. “Es curioso, pero estos personajes conviven en nuestra memoria como si fueran nuestros amigos, de alguna u otra forma están ligados a nuestra cultura”, señaló el director de
filmes como “The Beach” (“La Playa”) y “28 Days” (“Exterminio”) en una conferencia magistral con estudiantes de cine en el Auditorio del Estado, en la ciudad de Guanajuato, en el marco de la 16a edición del festival de cine. Boyle contó que la última secuencia de “Trainspotting” está inspirada en el final de la película cubana “Memorias del subdesarrollo”, del realizador Tomás Gutiérrez Alea, filme basado en la novela de Edmundo Desnoes, que el británico pudo presenciar cuando asistió al Festival de Cine de La Habana en 1994. “Recuerdo que en esa visita a Cuba vi películas latinoamericanas que no sabía que existían, entre ellas la de Gutiérrez Alea, por eso en el último tiro (shot) de ‘Trainspotting’ quise rendir un homenaje a ‘Memorias del subdesarrollo’ y concluir mi película así”, señaló. Durante su visita a México, Boyle elogió “Heli”, la película con la que Amat Escalante se hizo acreedor al premio como mejor director en el Festival de Cine de Cannes. “Cuando la película se exhibió en Cannes se habló mucho sobre la violencia en México, y las escenas tan explícitas.
La Hora
Página 24/Guatemala, 26 de julio de 2013
Barcelona dice que no venderá a Fábregas El vicepresidente del Barcelona, Josep María Bartomeu, aseguró que el club no venderá al volante Cesc Fábregas a Manchester United, sin importar la oferta que haga el campeón del fútbol inglés. “No importa lo que Manchester United esté dispuesto a ofrecer, no lo dejaremos ir. Contamos con él”, dijo Bartomeu hoy en la presentación del nuevo técnico del Barsa, Gerardo Martino. United ofreció la semana pasada 30 millones de euros (39 millones de dólares) por el mediocampista de 26 años, y excapitán de Arsenal.
Deportes
Liverpool: No vamos a vender a Suárez
El director deportivo del Liverpool, Ian Ayre, afirmó que el club no tiene intención de vender al delantero uruguayo Luis Suárez, a pesar del interés del Arsenal y otros clubes. Liverpool rechazó dos ofertas de los Gunners, y Ayre afirmó que el equipo no cambiará su postura. “La situación con Luis Suárez no ha cambiado. Nunca hemos tenido la intención de vender a Luis”,
dijo Ayre hoy antes de un amistoso en Tailandia.
TÉCNICO: Barsa tiene un plantel “entre los mejores del mundo”
Martino: “Sería un fracaso no ganar un título” Tres días después del anuncio oficial de su contratación como técnico del Barcelona, el argentino Gerardo Martino ofreció hoy su primera rueda de prensa en la capital catalana y no se amilanó a la hora de subir un poco más la barra de las expectativas trazadas por el campeón de la liga española.
Foto La Hora: AP Photo/Luca Bruno
El piloto de Red Bull, Sebastian Vettel, maneja en la segunda práctica del GP de Hungría.
LÍDER
Vettel domina práctica en GP de Hungría Por JEROME PUGMIRE BUDAPEST Agencia AP
Por ALEX OLLER
BARCELONA Agencia AP
“Sería un fracaso no ganar un título está temporada, porque el Barsa tiene un plantel entre los mejores del mundo y los títulos son sumamente importantes para la institución. Como lo son los clásicos contra el Real Madrid”, expresó Martino sin tapujos, al tiempo que aclaró que se había equivocado al señalar que el astro argentino Lionel Messi participó de la gestión de su fichaje: “No lo conozco personalmente. Pensé que la directiva había hablado con él, pero no fue así”. La presentación oficial de Martino, quien firmó por
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández
Martino inicia una tarea ambiciosa en un momento extremadamente delicado para el Barsa tras ser vapuleado la temporada pasada por el Bayern Munich.
dos temporadas, se celebró sólo una semana después de que el Barsa confirmara la renuncia del anterior técnico, Tito Vilanova, por enfermedad, al recaer del cáncer de garganta que se le diagnosticó originalmente en 2011 y le mantuvo alejado del banquillo durante un largo tramo de la pasada campaña. “Hemos hablado por teléfono. Me ha deseado suerte y se lo agradezco. Queremos mandarle mucha fuerza”, comentó Martino.
El rosarino inicia pues una tarea ambiciosa en un momento extremadamente delicado para el Barsa, que la temporada pasada cayó vapuleado, 7-0, por el Bayern de Munich en las semifinales de la Liga de Campeones. Previamente, la dupla formada por Vilanova y Pep Guardiola, actual técnico del Bayern, combinó para ganar 14 de 19 títulos en juego. “Estoy muy feliz y agradecido por la confianza. Es un orgullo y un privilegio for-
mar parte de esta institución con la historia que tiene. Hace un año no lo pensaba. Debemos continuar con una idea, que es para lo que nos han traído, y conseguir los objetivos enfrente”, dijo Martino. Como tema prioritario, señaló el “tratar de conservar la comodidad con que juegan estos futbolistas y aportar cosas personales para que sean un equipo mucho más completo.
Sebastian Vettel dominó hoy las dos sesiones de práctica del Gran Premio de Hungría de la Fórmula Uno. El líder del campeonato mundial, que nunca ha ganado en el circuito Hungaroring, superó a su compañero de equipo Mark Webber y encabezó un impresionante 1-2 de Red Bull en ambos ensayos. Vettel esperó hasta la última media hora para dar su primera vuelta cronometrada en la sesión matutina, en la que marcó 1 minuto, 22.723, y luego mejoró su tiempo en la tarde con 1:21.264. Kimi Raikkonen (Lotus) fue el tercero más veloz por la mañana, y su coequipero Romain Grosjean hizo lo mismo en la tanda vespertina. Esta fue la primera sesión
de práctica desde que Pirelli modificó sus llantas a raíz de una serie de incidentes. Se espera que la carrera del domingo se dispute con temperaturas de unos 40 grados Centígrado (104 Fahrenheit). Vettel aumentó a 34 puntos su ventaja sobre Alonso en el campeonato mundial con un triunfo en el GP de Alemania, y busca una victoria en Hungría antes del receso de verano. Raikkonen marcha tercero a 41 unidades. Alonso, cuarto en ambas sesiones, no gana una carrera desde el GP de España en mayo. “Sería bueno para la motivación del equipo y la concentración si podemos acortar un poco la brecha con Sebastian”, comentó el español. “Si la diferencia aumenta, será un receso de verano muy estresante para nosotros”.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
La Hora
DEPORTES
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
G 61 60 57 54 46
P 42 42 46 48 55
Pct .592 .588 .553 .529 .455
Dif — ½ 4 6½ 14
División Central G P Pct Dif Detroit 56 45 .554 — Cleveland 53 48 .525 3 Kansas City 48 51 .485 7 Minnesota 43 56 .434 12 Chicago 40 59 .404 15 División Oeste G P Pct Oakland 59 43 .578 Texas 56 46 .549 Seattle 49 53 .480 Los Angeles 48 52 .480 Houston 34 67 .337
Dif — 3½ 10 10 24½
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 57 45 .559 Filadelfia 49 53 .480 Washington 49 53 .480 Nueva York 45 53 .459 Miami 38 62 .380
Dif — 8 8 10 18
División Central G P Pct San Luis 62 37 .626 Pittsburgh 60 40 .600 Cincinnati 59 44 .573 Chicago 45 55 .450 Milwaukee 42 59 .416
Dif — 2½ 5 17½ 21
División Oeste G P Pct Los Angeles 53 48 .525 Arizona 53 49 .520 Colorado 49 54 .476 San Francisco 46 55 .455 San Diego 46 57 .447
Dif — ½ 5½ 5 10 7 8
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 25
Yanquis de NY se impusieron 2-0 a Texas
Rangers homenajean a Rivera y él los liquida
Los Rangers le rindieron un homenaje a Mariano Rivera, en lo que fue su último juego de la temporada regular en Texas. Horas después, el panameño liquidó a quienes lo habían honrado. Por STEPHEN HAWKINS ARLINGTON / Agencia AP
Luego que los Rangers le obsequiaron un par de botas y un sombrero vaquero, Rivera resolvió la novena entrada y se acreditó el salvamento, para que los Yanquis de Nueva York se impusieran el jueves 2-0 a Texas. “Así es Mo (Rivera), cada vez que lo veo entrar me emociono más que en otro momento del juego”, dijo el receptor novato Austin Romine, quien conectó tres imparables, la mayor cantidad en su vida, y anotó la primera carrera. “Podemos ver a un hombre que ha hecho esto todos los días durante mucho tiempo... Todos lo miran y pueden aprender cómo se hace”. Hiroki Kuroda pintó de blanco a sus rivales durante siete innings para apuntarse su décima victoria. Las botas que recibió Rivera tenían grabado el logotipo de los Yanquis, el nombre del taponero y el número 42. El encargado de entregarlas fue John Wetteland, que antes de convertirse en el líder de los Rangers en salvamentos fue cerrador de los Yanquis. Durante la temporada de 1996, en la que ganaron la Serie Mundial, Rivera fue relevista preparador, antece-
Foto La Hora: AP/ Brandon Wade
Los Rangers le obsequiaron un par de botas y un sombrero vaquero a Rivera. En la foto con el excerrador, John Wetteland y el taponero de los Rangers, Nathan.
diendo a Wetteland. Rivera recibió también un sombrero, de manos del taponero de Texas, Joe Nathan, quien se apuntó el salvamento en el Juego de Estrellas de la semana pasada después de que el astro panameño se hizo cargo de la octava. Rivera se colocó el sombrero negro sobre la gorra de los Yanquis para posar ante las cámaras con Wetteland y Nathan.
El rey del ponche en las mayores, Nolan Ryan, miembro del Salón de la Fama y ahora director general de los Rangers, ayudó en la entrega de un cheque de 5 mil dólares para la Fundación Mariano Rivera, que ayuda a niños necesitados. “Fue maravilloso”, dijo Rivera sobre el homenaje. Sin embargo, no está seguro de cuándo usará las botas.
Después de que David Robertson resolvió en tres hombres la octava entrada, Rivera dio trámite a la novena para su 33er rescate de esta campaña, con lo que amplió su cifra récord a 641. Los Yanquis tomaron la ventaja en definitiva con un doble productor de Brent Lillibridge en la sexta entrada, que puso la pizarra en 1-0 ante Derek Holland (8-6).
TENIS
Federer eliminado en debut en Abierto de Suiza Associated Press GSTAAD / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Keystone/Peter Schneider
Federer fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Suiza.
Roger Federer sufrió otro tropiezo prematuro y fue eliminado ayer por Daniel Brands en su debut en la segunda ronda del Abierto de Suiza. El alemán se impuso 6-3, 6-4 en apenas 65 minutos sobre el astro suizo, que por tercer torneo al hilo fue eliminado por un oponente de menor ranking. Brands ocupa el puesto 55 en la clasificación de la ATP. La semana pasada, Federer cayó ante el argentino Federico Delbonis (114 en ese momento) en las semifinales de Hamburgo, mientras que en junio fue eliminado en la segunda ronda de Wimbledon por el 115 del ranking. “No pude ser constante con mi
juego hasta el final”, dijo Federer, quien falló en dos break points. “Él sacó bien y no pude hacer lo suficiente con mi devolución”. Federer, de 31 años, ocupa el quinto escalafón de la clasificación, su ranking más bajo en una década. Además, apenas tiene un título esta temporada, del torneo de Halle. El suizo salvó un primer punto de partido con un as cuando perdía 5-3, y un segundo en el siguiente game con un winner de derecha. Brands logró la victoria con un winner en su saque. La derrota estropeó el regreso de Federer a Gstaad por primera vez desde que conquistó el título en 2004, en el mismo escenario donde debutó en el circuito de la ATP en 1998 con apenas 17 años, y en el puesto 702 de la clasificación.
Federer jugó en Gstaad y Hamburgo en busca de más tiempo en cancha, luego de su eliminación prematura en Wimbledon ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky. Después de un descanso de tres semanas, el suizo volvió a las canchas en Hamburgo con una raqueta más grande, y acusando dolores de espalda que según Federer limitan sus movimientos. “Estoy contento por haber podido jugar, porque he tenido algunos problemas desde hace tiempo, incluso en Hamburgo”, dijo. “Pero la lesión no empeoró durante el partido de hoy”. Su próximo torneo será el Masters de Montreal el próximo mes, para luego disputar el Masters de Cincinnati y el Abierto de Estados Unidos, que comienza el 26 de agosto.
Página 26/Guatemala, 26 de julio de 2013
La Hora
Internacional
Detienen a UN coronel del ejército en Venezuela Un coronel del Ejército fue detenido por presuntamente cobrar una comisión de dinero a una empresa azucarera local para agilizar la entrega de divisas oficiales, informaron hoy autoridades judiciales. En medio del plan de combate a la corrupción que inició el mes pasado el gobierno, la Fiscalía General anunció hoy el arresto del coronel del Ejército, José Roberto Martínez Orsetti, quien es señalado de solicitar dinero a la empresa Central Azucarero de Portuguesa C.A. para agilizar la entrega de divisas por parte de la estatal Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).
ANIVERSARIO: Mandatarios de Venezuela, Bolivia, Uruguay y Nicaragua están en la isla
Líderes de América Latina rinden homenaje a revolución cubana Cuba conmemoró el 60 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada con la presencia de mandatarios y personalidades latinoamericanas que convirtieron el acto en un foro para lanzar fuertes críticas a Estados Unidos y defender la isla. Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA Agencia AP
“Estar en Cuba siempre es una fuente de inspiración de lucha contra el capitalismo y el imperialismo”, dijo el presidente boliviano Evo Morales, uno de los oradores de la jornada en la oriental ciudad de Santiago, a 900 kilómetros de la capital. La fecha es una de las efemérides revolucionarias más importantes de la isla. Encabezados por el presidente Raúl Castro, miles de cubanos se dieron cita para el encuentro, entre ellos muchos veteranos asaltantes al Cuartel Moncada quienes en 1953 intentaron sin éxito tomar la fortaleza militar, acción que es considerada el inicio de la lucha revolucionaria en la isla. Raúl Castro tuvo a su cargo el discurso de clausura de la ceremonia que se concentró en la reseña histórica del asalto y las luchas posteriores, pero no hizo mención específica del proceso de reformas económicas actual de la isla ni se produjeron anuncios políticos por su parte. “La presencia de todos ellos en este acto”, expresó Raúl Castro en relación a los mandatarios
Foto La Hora: AP/ Jorge Rey, Archivo
Cuba conmemora el 60 aniversario de la revolución cubana. El 26 de julio de 1953 Fidel Castro y un grupo de jóvenes intentaron fallidamente tomar los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
invitados, “constituye una manifestación fehaciente de apoyo y solidaridad con la revolución cubana”, agregó. En primera fila además de Morales estaban el venezolano Nicolás Maduro, el uruguayo José
Mujica y el nicaragüense Daniel Ortega, fuertes aliados políticos en el continente de la revolución cubana. Uno tras otro los mandatarios subieron al escenario para pronunciar breves discursos en los
cuales acusaron a Estados Unidos de pretender asfixiar a la revolución cubana y a los procesos sociales actuales en el continente por ser contrarios a sus intereses. “Hoy es el día de (José) Martí, de Fidel (Castro)... de la rebeldía”, dijo Maduro al abrir la lista de oradores. “El asalto al Cuartel Moncada sin lugar a dudas fue la respuesta histórica en el siglo XX de una juventud que se atrevió a señalar un camino”. El acto cultural y político se realizó en el antiguo fuerte militar convertido en una escuela tras el triunfo de la revolución en 1959 y fue transmitido en vivo por la televisión cubana. Frente a la tarima de oradores se colocó una fotografía gigante del líder cubano Fidel Castro, quien se retiró del poder en 2006 al sufrir una enfermedad que lo puso al borde de la muerte, pero fue el inspirador de la toma del fuerte militar hace 60 años. “El mundo es diversidad, respeto, dignidad y tolerancia, y que nadie tiene derecho por ser grande y fuerte a aplastar a los pequeños... es la lección de estos 60 años de revolución”, expresó por su parte el mandatario uruguayo, Mujica. Las paredes pintadas de amarillo de la fortaleza militar, conservadas de manera ex profesa, todavía guardan los impactos de bala del fallido asalto. Entre los gobernantes caribeños estuvieron en el acto Winston Baldwin Spencer y Kenny Davis Anthony, primeros ministros de Antigua y Barbuda y de Santa Lucía, respectivamente.
COLOMBIA
Campesinos piden a Santos que los reciba Por CÉSAR GARCIA BOGOTÁ Agencia AP
Los campesinos de una región del noreste del país que desde hace 46 días están en paro le pidieron al presidente Juan Manuel Santos que reciba a sus voceros hoy y que reanude los diálogos para tratar de conjurar las protestas. El jefe de Estado tenía previsto llegar en la mañana de hoy a la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander y a 400 kilómetros al noreste de Bogotá, que está cerca de los municipios que conforman la región del Catatumbo. Los campesinos demandan detener la destrucción de cultivos de coca, materia prima de la cocaína, así como declarar 346 mil hectáreas de aquella región como “zona de reserva campesina”, una figura de las leyes colombianas de 1994 que permite desembolsos de fondos estatales en una zona específica donde los campesinos producen en general de forma cooperativa. El paro se inició el 11 de junio y hasta ahora ha dejado a cuatro civiles muertos y a decenas de heridos. Los campesinos, igualmente, le dijeron a Santos que están dispuestos a desbloquear día por medio la carretera entre Cúcuta y Tibú, el principal municipio de Catatumbo, para que a la zona puedan llegar caravanas alimentarias, humanitarias y comerciales. El paro se ha destacado por bloqueos en las vías lo que, desde luego, ha producido desabastecimiento y escasez de alimentos.
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD
Papa confiesa a cinco jóvenes en Río POR MARCO SIBAJA y VIVIAN SEQUERA
RÍO DE JANEIRO Agencia AP
El papa Francisco ofició una misa a sus compañeros de orden, los jesuitas, y confesó hoy a un grupo de jóvenes en un parque de la ciudad antes de que inicie uno de los actos más solemnes en la Jornada Mundial de la Juventud, la recreación del viacrucis en el corazón de la playa de Copacabana, conocida por ser el centro de la vida nocturna de Río de Janeiro. Francisco también ofreció una
oración al mediodía y se reunió con un grupo de adolescentes privados de libertad en el Palacio Arzobispal de San Joaquín, en lo que ha sido una de las prioridades desde sus días como sacerdote, obispo y arzobispo de Buenos Aires y que hace parte de la creencia de que la Iglesia católica debe llegar a más marginados y olvidados de la sociedad. Hoy el papa también destacó la importancia de preservar y alimentar el diálogo entre las generaciones y destacó la importancia de los abuelos en la vida de la familia.
“En estas jornadas de la Juventud, los jóvenes quieren saludar a los abuelos”, dijo el pontífice antes de pronunciar la oración del Ángelus en un balcón del Palacio Arzobispal, ubicado al sur de Río. “Los saludan con todo cariño y les agradecen el testimonio de sabiduría que nos ofrecen continuamente”. Luego pidió a los files acompañarlo a rezar la oración a la Virgen María y recordó que este día la Iglesia celebra a los padres de la Virgen María, los abuelos de Jesús: San Joaquín y Santa Ana.
Foto La Hora: AP foto/Felipe Dana
El papa Francisco bendice a un niño mientras recorre con su papa móvil el barrio Gloria camino al palacio del arzobispado en Río de Janeiro, Brasil.
LA HORA - Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 27
Cualquier violación a la Constitución merece castigo. No importa si se trata de monopolizar el poder o comprar sin licitar
Los ciudadanos y sobre todo, los diputados, deben observar respeto por la ley
Es LA HORA de DEFENDER la CONSTITUCIÓN
Página 28/Guatemala, 26 de julio de 2013
La Hora
Internacional
BANDA
Reo miembro de banda “Pink Panther” se fuga en Suiza Por JOHN HEILPRIN GINEBRA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ El correo Gallego/Antonio Hernandez
Detienen al maquinista del tren que se descarriló en Santiago de Compostela y que causó 78 muertos.
ACCIDENTE: Tragedia causó 78 víctimas mortales
Detienen a maquinista de tren descarrilado El maquinista de un tren que se descarriló en el noroeste de España, donde murieron 78 personas, fue detenido hoy, informó la policía, que recuperó la “caja negra” que se espera aporte información sobre las causas por las que el tren viajaba muy por encima del límite de velocidad permitido en la curva al momento del accidente. Por YESICA FISCH y ALAN CLENDENNING SANTIAGO DE COMPOSTELA/Agencia AP
En entrevista con The Associated Press, un estadounidense que resultó herido en el descarrilamiento dijo que vio en una pantalla de televisión dentro de su vagón que el tren se desplazaba a 194 kph (121 mph) segundos antes del accidente —muy por encima de los 80 kph (50 mph) del límite de velocidad en la curva justo en las afueras de Santiago de Compostela. El maquinista Francisco José Garzón Amo fue oficialmente detenido en el hospital donde se recupera, indicó el jefe de la Policía Nacional en Galicia, Jaime Iglesias. Iglesias indicó que Garzón será interrogado “como sospechoso por un delito ligado a la causa del accidente”. Agregó que el maquinista se encuentra bajo custodia policial y no puede declarar debido a su estado médico. Iglesias dijo carecer de detalles sobre el estado de
salud de Garzón pero que podría retrasar el interrogatorio. Por otra parte, las autoridades redujeron la cifra de muertos de 80 a 78 el viernes después de que médicos forenses siguen trabajando en la identificación de restos humanos en una morgue improvisada en una arena deportiva de Santiago de Compostela, dijo el jefe de la Policía Nacional encargado de los servicios científicos, Antonio de Amo. Agregó que los técnicos intentan identificar los restos de posiblemente seis personas. Una víctima estadounidense fue identificada por la diócesis de Arlington como Ana María Córdoba, empleada administrativa del norte de Virginia. Entre los muertos también figuraban una víctima mexicana y una argelina, reveló la policía. Mientras tanto, los investigadores recuperaron la “caja negra” del tren, que descarriló al tomar una curva a gran velocidad. La caja, que aún no ha sido abierta,
contiene información sobre la velocidad, distancias y frenado, de forma parecida a las que llevan los aviones. La vocera de la corte María Pardo Ríos dijo que la caja será sometida a análisis, pero se negó a indicar cuánto tiempo demorará la operación. Stephen Ward, un misionero mormón de 18 años natural de Utah, dijo que escribía en su diario cuando vio en la pantalla de televisión la velocidad del tren. En ese momento, agregó, “el tren se salió de la vía. Fue como una montaña rusa”. Segundos después, recordó Ward, se cayó una mochila del portaequipaje y sintió cómo descarrilaba el tren. Fue lo último que recuerda antes de desvanecerse por el impacto. Cuando Ward despertó, alguien le ayudaba a caminar para que saliera del vagón y logró abandonar una cuneta en la que había volcado el vagón. Pensó durante 30 segundos que estaba soñando hasta que tocó su rostro cubierto de sangre y se percató de su entorno. “Todo el mundo estaba cubierto de sangre. Salía humo del tren”, indicó. “Había mucho llanto y muchos gritos. Había cadáveres por doquier. Fue una escena estremecedora”.
Un miembro de la banda de ladrones de joyas Pink Panther escapó de una prisión con otro recluso, informó hoy la policía suiza. De acuerdo con un comunicado de la fuerza pública, Milan Poparic huyó con otro recluso, Adrian Albrecht, de 52 años, la noche del jueves después que dos cómplices embistieran la puerta de la prisión de Orbe y dispararan contra los guardias con fusiles de asalto AK-47, en Vaud, estado occidental de Suiza. El recluso bosnio, de 34 años, cumplía una sentencia de seis años y ocho meses de cárcel por robar en una joyería de la ciudad suiza de Neuchatel en 2009. Es el tercer miembro de los Pink Panther que escapa de una prisión suiza en otros tantos meses, según la policía de Vaud. Albrecht cumplía siete años de cárcel por diversos delitos, entre ellos robo, incendio premeditado y lavado de dinero. Según la policía, Poparic era miembro de la banda Pink Panther, principales sospechosos en una serie de robos espectaculares. Y de acuerdo con la Inter-
pol, el grupo se centró en tiendas de relojes y joyas de lujo en Europa, el Medio Oriente, Asia y Estados Unidos, recaudando unos 330 millones de euros (436 millones de dólares) desde 1999. La banda recibió el nombre de la película de 1963 protagonizada por Peter Sellers en el papel de un incapaz inspector de policía llamado Clouseau. En una conferencia de prensa ofrecida el viernes, Beatrice Metraux, jefa del departamento del Interior de Vaud responsable de las prisiones, dijo que los guardias se encontraban desarmados pero eran respaldados por agentes de la empresa de seguridad privada Protectas, que estaban equipados con “simples pistolas” que incapaces de competir con los fusiles automáticos AK-47 de los atacantes. Agregó que los prófugos no recibieron visita alguna en los últimos meses aparte de sus abogados. “Esto fue una invasión, en lugar de una fuga, orquestada por una banda organizada muy bien armada”, agregó la funcionaria. El vocero de la policía de Vaud Jean-Christophe Sauterel dijo que el vehículo utilizado en la fuga no ha sido localizado.
Foto La Hora: AP/ Policía de Vaud, Suiza
Milan Poparovic, derecha, miembro de una banda de ladrones de joyas escapó de una cárcel en Suiza.
PARLAMENTO
Italia: Cámara baja aprueba medidas económicas Associated Press ROMA/Agencia AP
La cámara baja del Parlamento italiano aprobó una serie de medidas enfocadas en el combate a la crisis económica después que los legisladores de la oposición del MoVimiento 5 Estrellas, fundado por el actor Beppe Grillo, dejaron de recurrir a medidas dilatorias. Las tácticas de obstruccionismo usadas por el Movimiento contra el sistema iniciaron dos semanas que se avizoran cargadas de dificultades para la inestable coalición de gobierno del primer ministro En-
rico Letta. Se trata de aprobar seis decretos antes de septiembre junto con una serie de proyectos de ley, entre ellos la propuesta de enmienda de la Constitución, que enfrenta la oposición de los partidarios de Grillo. El Parlamento tiene previsto entrar en receso el 8 de agosto. Las 117 medidas aprobadas el viernes permitirán acceso público a lugares de internet gratuito sin necesidad de identificarse, prohíben el decomiso de viviendas cuando se trata de una propiedad principal y propone un límite para los salarios de directivos de empresas públicas.
La Hora
internacional
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 29
EXANALISTA
Rusia: Snowden no será extraditado a EE. UU. Associated Press MOSCU/Agencia AP
Rusia sostiene su negativa a extraditar a Edward Snowden, que ha solicitado asilo en ese país, reiteró un portavoz del presidente Vladimir Putin hoy mientras Estados Unidos garantizaba que no pediría la pena de muerte para el exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Snowden, que presuntamente se encuentra en el área de tránsito del aeropuerto de Moscú desde el 23 de junio, solicitó asilo temporal a Rusia la semana pasada. Estados Unidos desea que sea repatriado a fin de que sea procesado por espionaje. Cuando un reportero le preguntó si el gobierno ruso había cambiado de postura, el vocero Dmitry Peskov dijo que “Rusia nunca ha extraditado a nadie y nunca lo hará”. No existe un tratado de extradición entre Estados Unidos y Rusia. Peskov dijo asimismo que Putin no ha participado en la revisión de la solicitud de asilo de Snowden ni en las negociaciones sobre la suerte que correrá el ex analista de la NSA con Estados Unidos, aunque el Servicio de Seguridad de Rusia (FSB) ha mantenido contacto con el FBI. En Washington, el secretario de Justicia estadounidense Eric Holder aseguró al gobierno ruso que Estados Unidos no pedirá la pena de muerte para Snowden. En una carta dirigida su homólogo ruso Alexander Vladimirovich Konovalov con fecha del 23 de julio, Holder afirmó que los delitos de que se acusa a Snowden
no conllevan la pena de muerte y destacó que Estados Unidos no solicitará la pena capital aunque éste sea acusado de delitos adicionales que impliquen la pena de muerte. El caso ha provocado tensiones entre Moscú y Estados Unidos en un momento delicado, menos de dos meses antes de las conversaciones planeadas entre Obama y el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú y de nuevo en una reunión del G-20 en San Petersburgo. Snowden llegó al aeropuerto Sheremetyevo de Moscú poco después de identificarse como la fuente de filtraciones sobre el programa de la NSA para vigilar las comunicaciones por internet y por teléfono de los ciudadanos estadounidenses. Estados Unidos canceló su pasaporte, por lo que se quedó varado en la zona de tránsito del aeropuerto. Mientras tanto, el padre de Edward Snowden criticó a los legisladores que votaron esta semana para que continúe un programa de vigilancia del gobierno que fue revelado por su hijo. Lou Snowden dijo el viernes en el programa matutino de televisión “Today” de la cadena NBC que había un esfuerzo concertado de algunos miembros del Congreso para “satanizar” a su hijo. Alegó que los legisladores deberían poner más atención a fin de determinar si la recaudación de información sobre las llamadas telefónicas de los estadounidenses es constitucional.
Foto La Hora: AP/ Ivan Sekretarev
Un portavoz del presidente Vladimir Putin reitera que Rusia no extraditará a Snowden.
POLÉMICA
Jurado cree haber decepcionado a padres de Martin Associated Press MIAMI/Agencia AP
Una puertorriqueña integrante del jurado en el juicio a George Zimmerman cree haber decepcionado a los padres de Trayvon Martin al aceptar absolver al exvigilante vecinal por la muerte a
tiros del adolescente. En una entrevista grabada que fue transmitida hoy en el programa “Good Morning America” de la cadena ABC, la jurado B29, una mujer de 36 años y madre de familia, dijo que los miembros del jurado no pudieron encontrar evidencia suficiente bajo la nueva
Foto La Hora: AP/Tony Dejak
Ariel Castro, presunto secuestrador de tres mujeres en Ohio, se declaró culpable para evitar ser ejecutado.
JUICIO: Fiscales recomendaron cadena perpetua
Secuestrador de Ohio se declara culpable Un hispano que mantuvo secuestradas a tres mujeres en su casa en Cleveland, sometiéndolas a violaciones y palizas durante una década, se declaró hoy culpable para evitar la pena de muerte. Por ANDREW WELSH-HUGGINS CLEVELAND/Agencia AP t
Ariel Castro, un puertorriqueño de 53 años, dijo a un juez que era adicto a la pornografía, que padecía un “problema sexual” y que él mismo había sido víctima de abuso sexual hace mucho tiempo. A cambio, los fiscales recomendaron que Castro sea condenado a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional, más 1 mil años de prisión. La sentencia está programada para el jueves. Castro dijo que comprendía que nunca saldría de la cárcel, e indicó que esperaba que le dieran “con todo” cuando ley de Florida para hallar culpable a Zimmerman por el asesinato de Martin, ocurrida en febrero de 2012. La miembro del jurado autorizó a ABC a mostrar su rostro y usar su nombre, Maddy. Ella dijo que “peleó hasta el final” pero la decisión de declarar no culpable al ex vigilante fue tomada por el jurado de seis miembros, todos mujeres. Dijo que la decisión fue difícil e hizo saber a la madre de Martin que su hijo siempre estará en su corazón.
fuera sentenciado. Posteriormente agregó que “lo supe desde que hablé por primera vez con el agente del FBI cuando fui detenido”. Castro es acusado de confinar repetidamente a Amanda Berry, Gina Dejesus y Michelle Knight, en ocasiones encadenándolas a un poste en un sótano, a un calentador en un dormitorio o en el interior de una camioneta tipo van. Los cargos señalan que una de las mujeres intentó escapar y él la agredió apretando su cuello con el cable de una aspiradora. Usando anteojos en la corte por primera vez, Castro se vio más interactivo que en audiencias previas, en las que mantenía su cabeza agachada y sus ojos cerrados. Durante la audiencia del viernes,
respondió las preguntas del juez con tono claro y comprensible. “Mi adicción a la pornografía y mi problema sexual realmente han cobrado precio a mi razón”, dijo. Berry, Dejesus y Knight desaparecieron de manera separada entre 2002 y 2004, cuando tenían 14, 16 y 20 años, respectivamente. Todas dijeron que habían aceptado que Castro las llevara en su auto. Castro permaneció como amigo de la familia de Dejesus e incluso asistió a las vigilias en los años que se conmemoraba la desaparición de la adolescente. Berry tiene una hija de seis años que procreó con Castro, de acuerdo con las autoridades. En un video difundido la semana pasada en YouTube, las mujeres agradecieron a las personas que donaron dinero a un fondo creado para su beneficio. Salvo esto, han intentado mantenerse fuera de la vista pública y solicitaron que se les respete su privacidad.
Foto La Hora: AP/ ABC, Donna Svennevik
Jurado en juicio en el caso del asesinato de Trayvon Martin dio declaraciones sobre el caso.
Página 30/Guatemala, 26 de julio de 2013
La Hora San Juan Sacatepéquez: Denuncian recrudecimiento de conflicto
El Comité de Unidad Campesina y la Vía Campesina de Centroamérica denunciaron que, en los últimos días, líderes comunitarios de San Juan Sacatepéquez han sido víctimas de represión y abusos por parte del Ejército y de seguridad privada de una empresa instalada en la región. Los representantes de las referidas organizaciones indicaron que el Gobierno ha respondido a sus demandas “militarizando” esas zonas y temen que sea un indicio de un estado de sitio, pues expresan que la presencia de las fuerzas de seguridad han polarizado a la población y aumentado la conflictividad social en las comunidades.
Al Cierre
CONGRESO
Se esperan nuevos consensos para la agenda legislativa Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Comisiones de trabajo generan controversia en torno a reformas a la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas.
DIPUTADOS: Discrepan sobre reformas a dictamen de proyecto
Cambios a iniciativa sobre Ley de Contraloría generan controversia Después del fallido intento de ayer de aprobar el paquete de leyes de transparencia, surgió controversia en torno a la reformas de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas (CGC) comprendida en dicho grupo de iniciativas. Esto debido a que según Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Probidad, el oficialismo quiere establecer un Consejo que controle la Contraloría. POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
Según Pop, la vicepresidenta, Roxana Baldetti, ha instalado una mesa técnica para controlar que las modificaciones al paquete de leyes de transparencia no sean tan drásticas, en referencia a lo presentado el año pasado por el presidente Otto Pérez Molina, además de incluir la instalación de un consejo formado por diputados para que controlen la función de la CGC, expresó. El congresista aseveró que la instalación de dicho consejo no lo estableció en el dictamen de la iniciativa 4461, que contiene reformas a dicha entidad fiscalizadora y que con eso el partido oficial no está de acuerdo, ya que un
diputado oficialista no quiso firmar el dictamen de su comisión, porque se lo prohibió su partido. Pop aseguró que el dictamen a la 4461 tuvo el apoyo y soporte de todos los sectores sociales y de la Contraloría General de Cuentas, dado que instalar un consejo formado de diputados sólo atenta contra la autonomía de la CGC. Por su parte, el presidente de la comisión de Legislación y Puntos Constitucionales y Partido Patriota (PP), Juan José Porras, negó que la vicepresidenta haya instalado una mesa técnica para controlar las modificaciones a la Ley de Transparencia, pero que sí se le ha consultado al Ejecutivo, porque fue este organismo el que presentó el paquete de leyes de transparencia, indicó.
Porras dijo que son “inventos” de Pop al señalar que la Vicepresidenta tiene injerencia en su comisión, que más bien se debería cuestionar al Presidente de la comisión de Probidad, “porque pareciera que la CGC les hizo el trabajo”. El diputado del PP agregó que Pop incumplió los acuerdos de la Comisión de legislación y puntos constitucionales, ya que se había acordado que la iniciativa 4461 se dictaminaría en conjunto. Porras añadió que el martes de la próxima semana estará él presentando el dictamen de su sala de trabajo. Mientras, Pop insiste que este es el momento viable y de coyuntura para pasar el paquete de leyes de transparencia. Entre otras modificaciones al paquete de leyes de transparencia presentados por Pérez Molina, se integra el establecer sanción penal a los funcionarios que adquieran endeudamiento sin respaldo financiero y no autorizado por el Congreso. Para lo cual se tendrían que buscar agregarlo en el Código Penal.
El lunes de la siguiente semana se pactaría de nuevo establecer una agenda legislativa, con lo cual se estarían entablando consensos para interrumpir el debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, para lo cual se necesitarían 105 votos. Según el subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, el Partido Patriota (PP) espera que este lunes sea establecida de nuevo la agenda parlamentaria que ya había sido pactada y que no incluirá ningún cambio. Los temas que se pretenden agendar son: lectura de 155 iniciativas, conocer leyes de transparencia y decidir sobre eliminar o dejar el antejuicio a la ministra de Educación, Cynthia del Águila. El diputado oficialista desmiente que su bancada intente incluir la iniciativa de leyes que reforma el presupuesto
para incluir los bonos, pese a que aseguró que son de gran interés para el actual gobierno. Chenal agregó que son falsas las declaraciones de los diputados que aseguran que el PP tiene pretensiones de incluir iniciativas de endeudamiento en la agenda. Por su parte, el diputado de la bancada Compromiso Renovación y Orden (CREO), Selvin García, aseguró que su bloque legislativo ha tomado la decisión de votar en contra de cualquier interrupción a la interpelación, ya que según el diputado, el PP insistirá en incluir la aprobación de bonos. García considera que si se permite una apertura en la agenda, el PP implementará un fuerte cabildeo con sus aliados para lograr aprobar los bonos del tesoro y así pagar endeudamiento “ilegal”. El lunes durante la reunión de jefes de bloque, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, hará entrega del informe que realizó la comisión pesquisidora sobre las denuncias a la Ministra de Educación.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Se pretende que el próximo lunes quede establecida de nuevo la agenda legislativa.
CONGRESO
Lider sin definir finalización de interpelación Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Roberto Villate, jefe de bancada de Lider, indicó no poder mencionar cuándo finalizará debate por interpelación, por ser una “estrategia de bancada”.
El jefe de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), Roberto Villate, indicó que su bancada no tiene fecha precisa para finalizar el debate de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, esto debido a que es una “estrategia de bancada”.
El proceso de interpelación a Batzín finalizó en el mes de mayo, pero no ha podido culminar en su totalidad debido a que el debate que decidirá si se le da o no el voto de confianza al ministro se ha prologando ya dos meses. De acuerdo con Villate, en los más de seis meses que ha durado la interpelación ellos sólo han tenido alrededor de 72 horas efectivas para cuestionar y discutir
sobre las respuestas del ministro y que esto no ha sido su culpa, ya que ha sido el PP, junto a otras bancadas, los encargados de no hacer quórum para que se realice el cuestionamiento al Ministro. El diputado de Lider se desvincula del entrampamiento de la agenda legislativa y culpa a la bancada del PP, ya que según Villate ellos tienen todas las posibilidades de interrumpir la interpelación.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 26 de julio de 2013/Página 31
CASO PAVÓN
ASPRODECO
CICIG se adhiere a peticiones del MP
Manifestarán contra la emisión de bonos
POR JODY GARCIA
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
jgarcia@lahora.com.gt
La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) se adhirió a las conclusiones solicitadas por el Ministerio Público en el caso conocido como Pavón-Infiernito, donde son procesadas ocho personas, por el delito de ejecuciones extrajudiciales. En el juicio tramitado por el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, la Fiscalía solicitó penas de prisión que
La Asociación de Pro Derechos del Contribuyente (Asprodeco) convocó a una manifestación para el próximo domingo, frente al Palacio Nacional de la Cultura, donde exteriorizarán su oposición a la emisión de bonos para el pago de la deuda flotante. El abogado Fernando Cordón explicó que adversan dicha disposición por “su
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Por el caso Pavón, ocho personas enfrentan debate oral y público.
van de los 27 a 300 años en contra de los procesados. La condena más alta fue requerida en contra de
BREVES
ORGANISMO JUDICIAL POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Revés judicial para exdirectora de la PNC La Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones rechazó tres recusaciones planteadas por la defensa de Marlene Blanco Lapola, exdirectora de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicada de dirigir una estructura de ejecuciones extrajudiciales. Las acciones iban en contra del juez Miguel Ángel Gálvez. Luego de recibir el expediente, procede la audiencia de apertura a juicio contra la exfuncionaria, y cinco personas más, diligencia que las recusaciones detenían. CC pide explicaciones por falta de mérito en caso contra juez La Corte de Constitucionalidad (CC) le ordenó a la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones que argumente porque confirmó la falta de mérito dictada a favor de Mario Peralta Castañeda, juez de la niñez y adolescencia, sindicado de estar involucrado en adopciones irregulares. Esto luego de que la CICIG presentara una apelación, ante el fallo del tribunal de apelaciones, que sin justificar sus motivos, confirmó la resolución de Marta Sierra, juez Octavo Penal. Capturan a supuesto narcotraficante con petición de extradición En la zona 1 fue capturado David Enrique Ardón López, de 27 años, señalado de ser supuesto narcotraficante. La detención se ejecutó por los delitos de conspiración para distribución y posición con intención de distribuir cocaína y heroína. El capturado cuenta con petición de extradición de la Corte Distrital de los Estados Unidos, para ser juzgado por el Distrito sur de Nueva York.
Víctor Hugo Soto, exsubdirector de Investigación de la Policía Nacional Civil (PNC).
poca transparencia y por la irresponsabilidad del gobierno al priorizar el gasto”. Además cuestionó “cómo es posible que se haya violen- FOTO LA HORA: ARCHIVO. tado la nor- Asprodeco se opone a emisión de mativa pre- bonos para pago de deuda flotante. supuest a r ia y no exista ningún responsable”. En el contempla la autorización para Congreso se encuentra la emisión de Bonos del Tesoro la iniciativa de Ley que para pagar la deuda flotante.
TRASLADO: Reo sigue en Pavoncito, pese a intención del MP
Designan juez en caso Lima Oliva tras aceptar la excusa de Aguilar La Sala Segunda de la Corte de Apelaciones designó al Juzgado Tercero del Ramo Penal, como juez contralor en el caso contra Byron Lima Oliva, por su supuesta fuga de Pavoncito. La causa judicial estuvo en impasse durante cinco meses. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Esta semana, el Tribunal de Apelaciones notificó la orden de remitir el proceso contra el capitán Lima Oliva, al Juzgado Tercero del Ramo Penal, a cargo de Óscar Sagastume. Esto tras declarar con lugar la excusa que presentó el juez segundo Carlos Aguilar, quien se inhibió de conocer el caso argumentando que tiene enemistad con la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), entidad que actúa como querellante en el caso. El proceso será reactivado luego de permanecer alrededor de cinco meses en impasse. Un fiscal a cargo de las investigaciones informó que luego de que el Juzgado Tercero reciba el expediente, solicitarán una audiencia para pedir la reforma del delito por el cual es sindicado Lima. El Ministerio Público busca imputarle el ilícito de evasión, contenido en el artículo 470 del Código Penal, donde se indica que comete el delito quien hallándose detenido o condenado, huya de la prisión. EL CASO El pasado 16 de febrero, Lima, condenado por su vinculación en el asesinato de Monseñor Juan José Gerardi, fue ligado a proceso por el delito de encubrimiento propio, luego de que un día an-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Sala Segunda asigna a Juzgado Tercero para conocer caso contra Byron Lima Oliva.
tes las autoridades lo detuvieran junto a seis guardias del Sistema Penitenciario (SP), y dos pilotos particulares. En dicha ocasión el señalado se justificó indicando que dejó la Granja Penal de Pavoncito para acudir a una consulta médica. También aseguró que había salido de la cárcel en 37 ocasiones. TRASLADO DE PRISIÓN La Fiscalía también busca trasladar a Lima de Pavonci-
to, donde se encuentra recluido, hacia la cárcel de máxima seguridad Fraijanes I. La defensa del condenado se ha opuesto a dicha disposición a través de una serie de acciones judiciales. Por otro lado, a través de las investigaciones, el MP confirmó que Lima recibía un trato preferencial en la prisión donde se encuentra recluido, y que el día en que salió de dicho lugar, no recibió autorización de un juez, sino únicamente un permiso interno.
De acuerdo con la información a través de los libros de traslados y documentación del centro carcelario, se logró establecer una parte de dicha afirmación. Por otro lado, el ente investigador determinó la existencia de una estructura de control y manejo de la cárcel presuntamente liderada por Lima. En ese sentido, la Fiscalía aún investiga el grado de colaboración que habrían tenido de los directores de presidios. La CICIG es parte de las pesquisas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 26 de julio de 2013