Diario La Hora 26-08-2013

Page 1

NUEVO HECHO PROVOCA REPULSA/p. 4

Preocupa agresión de subinspector de PNC contra periodista Minutero de “La Hora”

Guatemala, lunes 26 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,300| Precio Q2.00

Presidente motorista con chaleco anaranjado, mientras pueblo fatalista no se siente respaldado

El vocero de Cicig confirma que el Comisionado dejó el puesto tras rendir su informe

dall´anese ya se fue a costa rica Afirma que proceso para designar sustituto está “avanzado” en la sede de Naciones Unidas

Pág. 3

REGLAMENTO/Pág. 2

El Ministro ya no llegó a la reunión con los motoristas

PRESIDIOS/PÁGS. 6-8

Baja escolaridad entre los reclusos de las cárceles suplemento deportivo

ESTRAGOS POR LAS LLUVIAS

FOTO: JOSÉ OROZCO

En San Miguel Petapa varias viviendas fueron socavadas por las últimas lluvias del invierno. El vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, informó que 93 personas resultaron afectadas por las lluvias que se registraron el fin de semana pasado, y que la entidad brindó la ayuda humanitaria.

Pág. 2

Busque hoy


La Hora

Página 2/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

A PUERTA CERRADA, se reúnen autoridades de tránsito

Ministro Bonilla no acude a reunión con motoristas

Representantes de la Asociación de Motoristas de Guatemala se reunieron esta mañana con autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), para iniciar el diálogo y discusión del Acuerdo Gubernativo 289-2013, el cual regula la circulación de los motoristas y los obliga a la plena identificación mediante uso de caso y chaleco, mismo que cambió de color con la disposición gubernamental.

FOTO LA HORA: edvin lópez

Los periodistas no tuvieron acceso a la reunión, a la que no asistió el Ministro de Gobernación.

los representantes de los motoristas conozcan el Acuerdo como es y de la mano oficial. Y dos, cómo vamos a hacer para la implementación de este acuerdo gubernativo. Y si hay cambios, eso tendrá que definirse en la Mesa Técnica”, dijo el viceministro de Gobernación, Edy Juárez. Juárez anunció que la cartera no prevé ningún cambio, pues aseguró que el acuerdo gubernativo se realizó en los términos correctos y esa es la instrucción que se tiene hasta el momento. Sin embargo, el funcionario no descartó que el acuerdo pueda ser objeto de alguna modificación, y el Mingob podrían recomendarlas ante el mandatario Otto Pérez Molina. Asimismo, opinó que entre Mauricio López Bonilla y Pérez Molina no existe desacuerdo en sus

declaraciones, sino más bien es un problema de interpretación del Acuerdo. “Lo que pasa es que no hubo confusión en las declaraciones. Él lo que dijo es que se iba a poner la Mesa Técnica para evaluar. En ningún momento dijo que se suspendía, que se cambiaba fechas o se cambiaba todo”, argumentó Juárez. Por el momento, la disposición continúa en marcha, y los motoristas deberán usar de manera obligatoria un casco y chaleco de color naranja plenamente identificado, así como circular únicamente por el lado derecho de las vías. Se intentó contactar a Armando Soto, representante de la AMG; sin embargo hasta el cierre de esta edición él continuaba en la reunión.

FOTO LA HORA: edvin lópez

Los transportistas protestaron en la zona 13.

millones que presumiblemente fueron trasladados a la AEAU por concepto de subsidio para el presente año, a ellos se les adeuda Q35 millones de los primeros seis meses del 2013.

distintos albergues a nivel nacional. Asimismo, autoridades de la Conred afirmaron aún no haber recibido respuesta de Finanzas respecto al tema del presupuesto de la institución para continuar operando, pues ellos indican que hace unas semanas que solo tenían presupuesto para trabajar hasta septiembre.

Cobran 200 dólares por subir a “La Bestia” POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Atención al Migrante, asegura que aunado a los vejámenes que sufren quienes deciden migrar del país los indocumentados son obligados a pagar 200 dólares por pandillas que operan en el Estado de Arriaga para subir al tren conocido como “La Bestia”, y que en algunos casos los mismos pandilleros son quienes empujan al vacío a los migrantes, aún con la máquina en marcha. Esta mañana se informó sobre el descarrilamiento de este tren en el Estado de Tabasco, México. Según datos de la

FOTO LA HORA: AP

Cuatro heridos son guatemaltecos.

Cancillería, son cuatro los guatemaltecos heridos por el accidente del tren. El canciller, Fernando Carrera, manifestó que ya se encuentra en aquel país verificando la situación y que la atención consular no se hará esperar.

Sin avances notorios en Hambre Cero

Conred: 93 afectados por lluvias El vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres, David de León, informó que 93 personas resultaron afectadas por las lluvias que se registraron el fin de semana pasado, y que la entidad brindó la ayuda humanitaria, así como también se procedió a la evacuación 80 personas a

mrodriguez@lahora.com.gt

DESNUTRICIÓN

FIN DE SEMANA POR MANUEL RODRÍGUEZ

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Conamigua:

mrodriguez@lahora.com.gt

mrodriguez@lahora.com.gt

Piden pago de subsidio frente a la Contraloría Esta mañana, directivos de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala se presentaron a la Contraloría General de Cuentas exigiendo que se fiscalice subsidio entregado a la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU). Para el efecto han colocado tiendas de campaña frente al edificio de la zona 13, con la amenaza de no levantar la medida de hecho hasta que no sea atendida su demanda por la contralora, Nora Segura. Según Asopagua, de los Q210

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Los representantes de los motoristas se reunieron con las autoridades de la PNC, en busca de lograr acuerdos tras la reforma al reglamento de tránsito hace un par de semanas. No obstante, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, no asistió a tal reunión, luego de las diferencias en su discurso con el del presidente Otto Pérez Molina. El jueves pasado, el titular de la cartera del Interior afirmaba, luego de una reunión con la AMG, que el Acuerdo en mención se suspendía de manera temporal para formar una Mesa Técnica con los demandantes y lograr consensos con los manifestantes. Un día después, el mandatario guatemalteco dejó claro que el acuerdo ya no podía ser derogado o suspendido y que Bonilla había malinterpretado el sentido del mismo. “Se prevé y lo que necesitamos de esa Mesa Técnica es, primero que

TRANSPORTISTAS

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Las lluvias dañaron varias viviendas en San Miguel Petapa.

El Plan Hambre Cero sigue sin mostrar avances, a la vez que el Ministerio de Agricultura destina gran parte de su presupuesto en compra de fertilizantes; sumado a que aún no se priorizan los municipios afectados por la extrema pobreza y se sigue agravando el problema de la

desnutrición en el país, por lo cual estos programas resultan siendo nada más “asistencialistas”. La Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop) llegaron a estas conclusiones luego de efectuar un monitoreo a tres municipios con alta prevalencia de desnutrición crónica, siendo estos: Jocotán, Chiquimula; El Estor, Izabal, y San Pedro La Laguna, Sololá.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La ayuda alimentaria no llega a todos.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 3

FISCALÍA

Exfuncionarios empezarían a declarar por deuda flotante POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Como parte de las investigaciones para determinar la legalidad de la deuda flotante, la Fiscalía contra la Corrupción hoy inició a recibir la declaración de ex funcionarios del Ministerio de Comunicación, Infraestructura y Vivienda (CIV) denunciados por la Contraloría General de Cuentas (CGC) por la adquisi-

ción de deuda sin contar con un respaldo presupuestario. De acuerdo con la información, hoy serián escuchados los primeros tres exministros señalados por el ente contralor y se espera que la totalidad de personas vinculadas al caso sean escuchadas en las próximas dos semanas. Las declaraciones son tomadas como parte del proceso de investigación, para determinar la

legalidad de la deuda flotante y si existió un delito por parte de quienes avalaron esa forma de endeudamiento. Por otro lado, se informó que el Ministerio Público ya recibió el listado de parte del CIV, donde se señala que en la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), figura una deuda Q1,324 millones 358 mil 027.34, por servicios contratados entre los años 2007 al 2010.

FOTO LA HORA: edvin lopez.

Fiscalía contra la Corrupción iniciará hoy a recibir declaraciones de exfuncionarios del CIV.

EN CORTO

CICIG: Relevo de mandos en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

POR JODY GARCIA

Dall´Anese dejó el país y elección del sucesor va adelantada

Organismo Judicial jgarcia@lahora.com.gt

Entrega resultado de investigación de Medrano La jueza Vilma Paredes de Barneónd, entregó este día a la Sala Tercera de Apelaciones el segundo informe de indagaciones ejercidas sobre Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla denunciado por la Contraloría General de Cuentas, que lo señaló por el cobro anómalo del Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI). La jueza recomendo retirarle la inmunidad. Inicia debate contra familiares de Abadío El tribunal Décimo de Sentencia inició el juicio en contra de Miguel Ángel Abadío Molina, hermano de Marco Tulio Abadío, exsuperintendente de Administración Tributaria. El primero fue capturado junto a su esposa, Aura Aguilar Falla, sindicados de haber desfalcado Q60 millones en el 2003. Según el MP los señalados engañaron a su empleada doméstica para constituirla como representante de una empresa de cartón. Fiscalía presenta queja contra juez de paz La Fiscalía contra la Corrupción presentó una queja en el Concejo de la Carrera Judicial en contra de Roderico Tello Ordóñez, juez de Paz de San Miguel Sigüilá, Quetzaltenango, por haber rechazado iniciar un juicio de faltas en contra de exmiembros del Concejo Municipal de dicho lugar, señalados por el MP de malversación de fondos. Violaciones de Cobán serán conocidas por mayor riesgo El proceso en contra de cuatro personas sindicadas de ser parte de una banda que se dedicaba a cometer violaciones sexuales en Cobán, Alta Verapaz, fue trasladado a un juzgado de mayor riesgo. La Cámara Penal autorizó la petición del MP y Fundación Sobrevivientes, que señaló que las víctimas no han declarado porque han recibido amenazas de esa estructura.

Francisco Dall´Anese, que durante tres años estuvo al mando de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) dejó ayer el país, y regresó a Costa Rica, su país natal. Mientras tanto, se espera que en los próximos días la Organización de Naciones Unidas (ONU) dé a conocer quien sera el nuevo jefe de la entidad. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Dall’Anese abandonó ayer Guatemala, aunque su periodo como jefe de la CICIG concluye el próximo martes, 3 de septiembre. Según la información de esa instancia, el comisionado se fue antes debido a que tenía vacaciones acumuladas que nunca tomó. Diego Álvarez, vocero de la entidad indicó que en ausencia de Dall´Anese, el Secretario de la CICIG será quien esté a cargo. No obstante, precisó que el Comisionado estará informado de todos los movimientos que se realicen en la entidad hasta la terminación de su contrato, por lo que si algo urgente sucediera, podría regresar. “No es que no haya un comisionado, él (Dall´Anese) todavía está en funciones, solo que está de vacaciones. Él me dijo, sí algo pasa yo regreso”, explicó Álvarez y agregó que la CICIG continúa trabajando con normalidad: “Los casos, los abogados y la administración, todo sigue tal cual”. Por otro lado, el vocero informó que el proceso para el nombramiento del próximo

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Francisco Dall´Anese presentó el pasado jueves el sexto informe de labores de la CICIG.

COMISIÓN

CUARTO PERÍODO Un Acuerdo firmado entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Gobierno de Guatemala, creó el 12 de diciembre del 2006 la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Este fue ratificado por el Congreso de la República el 1 de agosto del 2007 y entró en vigencia el 4 de septiembre del mismo año.

jefe de la Comisión está siendo conocido en Nueva York, en la sede de la ONU, y que estima que ya está “adelantado”. “Pensamos que ya está muy ade-

En enero pasado la ONU, autorizó la permanencia por dos años más para la CICIG; Ban Ki-moon, secretario de la entidad, confirmó la prórroga a Otto Pérez Molina, a través de una carta enviada el pasado 15 de enero, y señaló que el cuarto período de la Comisión en Guatemala, iniciará el 4 de septiembre de 2013 y finalizará el 3 de septiembre del 2015.

lantado porque ya se acerca la fecha de terminación del contrato del actual comisionado entonces esperamos que en los próximos días ya haya una noticia”, refirió.

REACCIÓN Al conocer la noticia sobre la partida de Dall´Anese, el analista Marco Antonio Canteo, de Seguridad en Democracia, (Sedem), se refirió a la labor del próximo comisionado y señaló que le esperan retos muy grandes, donde la expectativa es que la agenda de trabajo coincida con las palabras del presidente Otto Pérez Molina, cuando manifestó que se debe incorporar una estrategia de salida de la CICIG. “Preveo que venga un comisionado a establecer la estrategia de esa salida, con sus distintos componentes, capacitación, traslado de capacidades, un informe temático para el país con recomendaciones”, acotó.


Página 4/Guatemala, 26 de agosto de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

AMENAZAS: Periodistas en riesgo por ejercer labor informativa

Nueva agresión contra periodista; investigan a subinspector de Policía

El inspector general de la Policía Nacional Civil (PNC), Diego Cabrera Camajá dijo a La Hora que se ordenó a la Delegación de la Inspectoría en Quetzaltenango establecer lo que ocurrió ayer en la entrada a Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, donde el periodista de Prensa Libre, Aroldo Marroquín fue esposado y supuestamente amenazado de muerte por el subinspector José Reginaldo de la Cruz García. POR M. CASTAÑÓN Y E. JUÁREZ lahora@lahora.com.gt

“Ayer en horas de la tarde ordené a la Delegación de Inspectoría en Quetzaltenango para que estableciera los hechos que motivaron que esposaran al compañero periodista”, dijo Cabrera. “Una vez establecido eso, procederemos a tomar las medidas disciplinarias correspondientes y si él incurrió en algún tipo de delito, vamos a darle seguimiento por medio del Ministerio Público (MP)”, añadió. El entrevistado dijo que hoy por la tarde tendrán una investigación preliminar de lo que sucedió ayer en San Marcos. Marroquín, corresponsal del diario Prensa Libre, dijo que luego de tomar fotografías de un hecho en Esquipulas Palo Gordo, San Marcos, fue amenazado de muerte por parte del subinspector De la Cruz García. Marroquín indica que se dirigía a una cobertura deportiva, cuando en el trayecto la radio patrulla SM-097, en la que viajaban al menos seis elementos policiales comandados por De la Cruz García, detuvieron forma sorpresiva a dos jóvenes que se conducían en una motocicleta. Al percatarse del hecho, los comunicadores realizaron fotografías del hecho, lo cual provocó la

Foto La Hora: Archivo.

Tras las constantes amenazas al gremio periodístico, urge plan de protección para periodistas.

FOTO LA HORA: FACEBOOK

Aroldo Marroquín, periodista de “Prensa Libre”.

molestia de los agentes de la PNC quienes le pidieron continuar su camino, a lo que se negó el fotoperiodista, junto a Esner Gómez Navarro. Posteriormente un agente de la PNC se acercó, arrebato la cámara fotográfica y borro todas las fotos que habían tomado, relató Marroquín. Enseguida se acercó el subinspector y al identificar a Marroquín le indico que no le agradaba y le amenazó de muerte, posterior-

mente lo sacó del vehículo y lo esposaron durante unos 15 minutos. URGE PLAN DE PROTECCIÓN El Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua) y la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos Guatemala (Udefegua), indican que es urgente la aprobación de un plan de protección a Periodistas, Defensores, Defensoras,

Sindicalistas y Operadores pues el Estado no ha tenido el interés de abordar el tema. Ileana Alamilla directora de Cerigua indica que tomando en cuenta el escenario que no es idóneo para el ejercicio profesional y la presencia del crimen organizado, narcoactividad especialmente en el área rural; el Estado algo tiene que hacer para garantizar un clima favorable para los periodistas. Entre tanto Claudia Samayoa de Udefegua señala que esta protección es urgente desde hace años, e indica que se ha tenido una lentitud de parte del Estado para tratar este tema, pues no han impulsado nada “son palabras pero no hay voluntad política para realizarlo”. La semana pasada el presidente Otto Pérez Molina anuncio la creación de una instancia para la protección de periodistas con el objetivo de reducir las agresiones a los profesionales de la información.

VICEPRESIDENTA

Barrido muestra casos de desnutrición

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La vicepresidenta Roxana Baldetti dijo que los resultados del segundo barrido que realiza el Gobierno de Guatemala para conocer y priorizar casos de desnutrición crónica en ocho departamentos del país como parte del Pacto Hambre Cero, podrían darse a conocer este martes. La vicemandataria señaló que de las 350 comunidades bajo análisis han encontrado casos en los que en una familia con 10 niños, 4 tienen problemas de desnutrición, situación que también dificulta su atención porque muchas veces los padres no aceptan alejarse del resto de sus hijos. “Cuando logramos rescatar a un niño muy grave, debemos trasladarlo a la capital, la madre debe ir con él, pero deja a ocho o nueve niños, se desesperan y muchas optan por regresar a sus hogares antes de finalizar el tratamiento, que es largo”, agregó. Baldetti indicó “estamos haciendo un muestreo entre 15 mil familias, es impresionante lo que hemos encontrado, nos damos cuenta del abandono del tema en el pasado” por lo que se espera que este martes se den a conocer los resultados, que según la vicemandataria permitirá al Gobierno priorizar y afinar las estrategias a seguir. La Vicepresidenta visitó esta mañana en el Hospital regional de Cuilapa, Santa Rosa, a tres niños que padecen desnutrición, esto con el objetivo de conocer pormenores de la atención que reciben, además, inauguró una clínica de atención a víctimas de violencia sexual y participó en un encuentro de mujeres organizado por Anacafé.

Foto La Hora: Archivo.

Según la vicepresidenta Roxana Baldetti cuatro niños de diez están desnutridos en familia.

PROPAGANDA

Alto gasto del Gobierno en publicidad oficial El Grupo de Apoyo Mutuo critica que la publicidad continúa de manera similar durante la administración actual de las anteriores. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

GAM critica el alto costo que el Gobierno gasta en publicidad.

Según datos del GAM la secretaría de Comunicación Social tuvo un presupuesto de Q42.1 millones, mismo que fue incrementado en Q29.5 millones, alcanzando la cifra de Q71.7 millones. Habiendo transcurrido me-

nos de ocho meses, ya han sido erogados Q45.3 millones equivalente a 63.3 por ciento del monto total, pero muy superior al que les fuera asignado por parte del Congreso de la República en noviembre de 2012. Según el GAM las prácticas de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y del Par-

tido Patriota son las mismas, hasta el momento no existe diferencia entre la forma en que se gasta el presupuesto del Estado, los mecanismos que se emplean así como la falta de transparencia. Frente al descenso en la popularidad del Presidente y de la Vicepresidenta, ha habido necesidad de recurrir a la publicidad y a otros medios para hacer el esfuerzo por mejorar la misma, critica dicha organización.


LA HORA - Guatemala, 26 de agosto de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Reportaje PRIVADOS DE LIBERTAD ENFRENTAN DIFICULTADES PARA ESTUDIAR

SP: Más del 60% de los detenidos no saben leer o tienen baja escolaridad Un informe reciente del Sistema Penitenciario (SP) revela que de las 16 mil 222 personas privadas de libertad en Guatemala, 2 mil 83 son analfabetas y 7 mil 820 dicen contar solo con estudios de educación primaria. Del total de detenidos, 4 mil 830 personas estudian en los programas educativos autorizados en el sistema carcelario. POR MARIELA CASTAÑÓN

I

mcastanon@lahora.com.gt

nformación proporcionada por la Dirección General de Presidios del Ministerio de Gobernación refiere que hasta el 3 de agosto estaban recluidas 16 mil 222 personas en 20 centros carcelarios del país –aunque 22 prisiones están adscritas al SP, la cárcel de Guastatoya y la cárcel Fraijanes II dejaron de funcionar– y de esta población, más del 60 por ciento dijo ser analfabeta o contar con educación primaria cuando fue detenida. Según los datos oficiales, de los 7 mil 820 privados de libertad que tienen educación primaria, 589 dijeron tener estudios de primer grado; 962 de segundo; 1 mil 397 de tercero; 750 de cuarto; 637 de quinto; y 3 mil 485 de sexto; en este último caso no cuentan con un diploma porque posiblemente no concluyeron el ciclo escolar. Mientras que en básico se cuantifican 3 mil 897 personas –24.02% de la población reclusa– y de estas, 716 estudiaron el primer grado; 882 el segundo y 1 mil 788 el tercero. No obstante, solo un grupo de 511 privados de libertad dijo contar con un diploma que les acredita la finalización de escolaridad en este nivel. Además, según el SP, 2 mil 50 estudiaron diversificado –12.64% de la población reclusa–, 13 tienen algunos estudios universitarios, 340 estudiaron una licenciatura y 8 tienen créditos de posgrado. En total, 361 cuentan con educación superior, el 2.23% de la población privada de libertad. De 11 reclusos no se cuenta con información. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, dijo que estas cifras son únicamente una referencia sustentada con las versiones de los propios reclusos, que notificaron al SP su escolaridad al ingresar a los centros. Por otro lado, el funcionario indicó

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Actualmente 4 mil 830 internos estudian en el sistema educativo formal y extraescolar. que actualmente 4 mil 830 personas estudian en el sistema educativo formal y extraescolar. De estos, 1 mil 196 estudian primaria, 482 secundaria, 202 bachillerato, 2 mil 912 –el 60 por ciento– educación extraescolar, 38 licenciatura. De la estadística, 4 mil 391 son hombres y 429 mujeres. “Estamos hablando del porcentaje total de la población privada de libertad. En el aspecto de realidad educativa va a haber una variación, porque los perfiles educativos donde el interno o interna menciona, no todos tienen ausencia de conocimientos educativos, hay personas que tienen ciclos completos de estudios formales (a lo interno de la prisión)”, dijo Esquivel. El entrevistado refirió que se busca impartir la educación a todos los detenidos, aunque finalmente son los privados de libertad quienes deciden si se incorporan a esta actividad o a otra, dependiendo si están condenados o preventivos; en este último caso pueden ser trasladados a otros centros y eso les impedirá continuar sus estudios. La Hora buscó una entrevista con el director de Presidios, Édgar Camargo, o con el encargado de los programas de rehabilitación y reinserción de

EDUCACIÓN EN L AS CÁRCELES Nivel educativo Población % Analfabeta 2,083 12.84 Primaria 7,820 48.20 Básico 3,897 24.02 Diversificado 2,050 12.64 Universidad 361 2.23 Sin información 11 0.07 TOTAL 16,222 100% dicha institución, pero al igual que en ocasiones anteriores los delegados de comunicación argumentaron que los funcionarios se encontraban realizando supervisiones en diferentes centros y no era posible atender a este vespertino. EDUCACIÓN FORMAL Y EXTRAESCOLAR Corinne Dedik, investigadora del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) y quien ha realizado diversos estudios de la situación de los centros carcelarios, explicó la diferencia entre la educación formal y extraescolar que se imparte en las prisiones, así como algunos detalles de un estudio realizado hasta el

mes de julio sustentado con estadísticas de la Subdirección de Reinserción Social del SP. “Hay dos tipos de educación: formal, que consiste en alfabetización, primaria acelerada, básicos, bachillerato y educación superior, y por otra parte existe la educación extraescolar. Ambas están acreditadas por el Ministerio de Educación. La primera es la más formal, porque se imparte todo el pénsum avalado por el Ministerio, y la educación extraescolar se trata de cursos más cortos que normalmente tienen una duración de seis meses o un año, que son acreditados por la Dirección General de la Educación Extraescolar (Digex)”, explicó la profesional.


reportaje

La entrevistada dijo que de acuerdo con un análisis realizado hasta el mes de julio –usualmente la cifra de detenidos se mantiene en más de 16 mil– cerca de un 13 por ciento está inscrito en un programa de educación formal. De ese porcentaje, la mayoría –un 66 por ciento– estudia alfabetización y primaria acelerada que es impartido por el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa); en el caso del Centro de Orientación Femenina (COF) está avalado por una escuela pública. Mientras que el 23 por ciento está inscrito en el nivel básico, el 9.5 por ciento en bachillerato, un 1.5 por ciento en educación superior y en el único centro donde se ofrece este tipo de educación es en Pavoncito. “Consideramos que es un número bajo, el 13 por ciento de toda la población reclusa, y se explica en parte porque el privado de libertad en uno de los programas de educación formal necesita presentar toda su papelería como sus certificados de estudios anteriores, su fe de edad, y para ciertas personas es imposible obtener esa papelería. En la educación extraescolar por ejemplo no se requiere esa documentación y por eso es más fácil inscribirse”, dijo Dedik. La investigadora del CIEN señaló que en la educación extraescolar, un 20 por ciento de toda la población reclusa está inscrito en al menos un curso. En el tema de los centros carcelarios, en Fraijanes II no se recibe educación

La Hora

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 7

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las cifras son una referencia sustentada con las versiones de los propios reclusos. por el perfil de los detenidos; mientras que en Fraijanes I no se imparte educación formal, pero sí extraescolar; la cárcel El Boquerón cuenta con educación formal únicamente en el nivel de alfabetización y primaria acelerada y con educación extraescolar; todas las demás cárceles cuentan con ambos ti-

pos de educación. Dedik explicó que la educación extraescolar comprende manualidades, caligrafía, pintura, inglés, computación, ajedrez, lectura dirigida, educación física, primeros auxilios, panadería y electricidad, entre otros. El próximo 19 de septiembre, el

CIEN presentará un informe sobre el tema de la educación, aunque principalmente estará enfocado en las oportunidades de trabajo en las prisiones. OBSTÁCULOS Aunque el artículo 25 de la Ley del


Página 8/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Régimen Penitenciario dice que todas las personas reclusas tienen el derecho a recibir educación y capacitación en todos los niveles académicos, la realidad dentro de las cárceles pasa a ser otra por las restricciones y dificultades que existen, según analistas, organizaciones de la sociedad civil y expresidiarios (Lea: “En la cárcel hay más corrupción que rehabilitación”). Gary Estrada, coordinador del Programa Personas Privadas de libertad y Derechos Humanos, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), explicó que el Estado ha fallado con la evidencia de que en las cárceles hay personas con baja escolaridad, pues no hay políticas de prevención primaria en educación, salud, trabajo y oportunidades para todos. Estrada agregó que la situación se complica aún más cuando se exige a los reclusos una serie de requisitos engorrosos para estudiar, cuando debería facilitárseles para aprovechar el tiempo que permanezcan detenidos. “El problema es que tienen que tener una serie de constancias y requisitos para su educación y nivelación. Y con la baja escolaridad en los centros se evidencia que el sistema falló en un primer momento al no implementar políticas orientadas a educación, trabajo y otras oportunidades”, refiere. Eluvia Velásquez, de la Asociación para la Prevención del Delito (Aprede) y quien trabaja en programas de rehabilitación y resocialización con personas detenidas, señaló que esta población también encuentra ciertas dificultades para inscribirse en cursos alternativos, aunado a la baja autoestima y la actitud que los limita a enfrentarse a los retos. “El tema es que si no están en un nivel de primaria, quinto o sexto no pueden ingresar a los cursos alternativos. En la educación formal les piden sus certificados y muchos de ellos ya no los tienen, algunas veces van las madres o las esposas a buscarlos, aunque en ocasiones lo hace personal del SP”, refiere. Velásquez dice que el Estado debe buscar la forma de incorporar a los privados de libertad a la educación, pues es la única forma de que cuando salgan de la cárcel se ocupen en trabajos u oficios de beneficio para ellos pero también para la sociedad. La entrevistada concluye en que un porcentaje de la población que quiere rehabilitarse trata de obtener ingresos económicos –trabajando en los pequeños negocios dentro de los centros, aunque solo obtenga Q10 diarios– pero deja a un lado los estudios, pues muchos de ellos o ellas tienen familia que sostener económicamente.

La Hora

REPORTAJE

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Ley del Régimen Penitenciario dice que todas las personas reclusas tienen el derecho a recibir educación y capacitación.

EXPERIENCIA PERSONAL “En la cárcel hay más corrupción que rehabilitación” Guillermo*, un joven expresidiario que permaneció cinco años y medio detenido, purgando su condena por tráfico ilegal de drogas en diferentes centros carcelarios, conversó con La Hora para exponer las dificultades que enfrentó cuando intentó estudiar. El entrevistado argumentó que “en la cárcel hay más corrupción que rehabilitación”, pues es el propio sistema que limita y desmotiva a quienes quieren estudiar o trabajar. El joven, que fue detenido cuando tenía 18 años, únicamente cursó sexto primaria porque se involucró a los 10 años con los grupos de la delincuencia organizada. Primero permaneció en el Preventivo de la zona 18; sin embargo, un año después de estar recluido pretendía continuar sus estudios de primero básico. “Quise seguir estudiando, pero por razones que me movían del Preventivo a diferentes cárceles nunca tuve estabilidad y otra cosa era mi sobrevivencia en la cárcel para comer, yo hacía tatuajes –a los reos que pueden pa-

garlos– con máquinas hechizas, aunque también hacía pinturas. Las máquinas yo mismo las hacía porque ahí no hay herramientas para trabajar”, explica. El joven relata que aunque en la cárcel hay alimentación esta genera problemas estomacales constantemente porque los frijoles, el queso y los huevos se encuentran en mal estado o están crudos. “Yo trabajaba para alimentarme y vestirme. Y cuando estaba en el Preventivo me inscribí (en los estudios), pero nos cerraban las puertas del sector para que no fuéramos a estudiar –las clases se recibían en el Sector 13–. La mayoría de veces no estuvimos presentes. De un 100 por ciento que se inscribía solo dos o tres terminaban. La guardia de la dirección no nos dejaba salir, el mismo sistema no permitía que tuviéramos salida”, dice. “Todos se desanimaban, era restringido y los únicos que tenían acceso eran el encargado de la biblioteca y otro que estaba con los maestros –también reclusos–,

de ahí nadie”, explica. Según Guillermo, su intención por estudiar respondía a que quería “pasar el tiempo”, porque no había nada que hacer y se aburría, “no teníamos oportunidad de hablar con el director sino con los encargados, las cosas no cambiaban”, lamenta. El jovencito reitera que el SP es un sistema corrupto, donde lo que se busca es evitar que los reclusos observen conductas inadecuadas de quienes laboran ahí. “La restricción era porque decían que no podíamos estar en otro sector, pero todos saben que en la cárcel hay más corrupción que rehabilitación, yo creo que lo que ellos querían era evitar eso –que la corrupción que manejan autoridades y trabajadores fuera vista por nosotros cuando salíamos de nuestro sector–”, indica. Guillermo admite que en un centro de cumplimiento de condena hay más oportunidades para estudiar que en un centro preventivo, sin embargo, considera que el

sistema educativo para quienes no tienen una condena –más del 50 por ciento según el Ministerio de Gobernación– debe replantearse para que las persones detenidas puedan aprovechar el tiempo y alejar su mente del ocio. El entrevistado, que hoy tiene 25 años, dice que cuando salió de prisión temía por la realidad que le esperaba afuera, pues solo tenía sexto primaria, era un exprisidiario y a lo que podía dedicarse era a hacer pinturas. Sin embargo dice que tomó el reto –con el apoyo de diferentes organizaciones sociales que lo acompañaron en la cárcel y fuera de ella– para continuar con la educación básica, trabajar y apoyar a quienes hoy están detenidos. “Mi mente era la de un ignorante y por ignorante hacía tantas cosas malas –sin entender las consecuencias–, ahora entiendo la vida como es, una vida con estudios es una vida con oportunidades”, concluye. *Nombre modificado por seguridad del entrevistado


LA HORA - Guatemala, 26 de agosto de 2013 /PĂĄgina 9

Compromiso

93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 10/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Los datos del monitoreo constatan deficiencia en el manejo de los programas de prevención y promoción de la salud, así como la red de servicios hospitalarios.

INFORME: Crisis en redes hospitalarias restringe el derecho humano a la salud

Baja ejecución de ministerios pone en riesgo la salud El Instituto por la Democracia (ID) de la Coordinación de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (CONGCOOP) presentó el informe cuantitativo y cualitativo de “Monitoreo del Presupuesto Nacional”, que se enfocó en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), los Programas dirigidos al Desarrollo de las Mujeres y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El monitoreo reveló que durante los primeros seis meses del año no se visualizan avances para garantizar el derecho humano a la salud, por el contrario el período se caracterizó por la permanente crisis que afec-

ta a los servicios de salud en todos los niveles de atención con marcada escasez de medicamentos, recurso humano, infraestructura deteriorada, saturados y sin ampliación de servicios. De acuerdo con el análisis, los traslados y recortes de recursos, así como la baja ejecución presupuestaria

ALTA VERAPAZ

Denuncian ataque contra menores en Alta Verapaz GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej denunció el asesinato de un menor de edad y otro gravemente herido, en la comunidad Monte Olivo, Alta Verapaz, hecho que se une a otros que se han suscitado desde la llegada de la Empresa Santa Rita, que

pretende instalar una hidroeléctrica sin el consentimiento de las comunidades aledañas. De acuerdo con un comunicado de prensa, desde la instalación de dicha empresa, los vecinos de ese lugar han denunciado el incremento de la conf lictividad social y el creciente riesgo para las comunidades que se oponen a este tipo

del MSPAS, han limitado el cumplimiento del Plan Operativo Anual, debido a que este, es el vínculo entre las políticas, los programas, actividades planificadas y las asignaciones de recursos para cumplirlas. Los datos presentados en el monitoreo constatan la deficiencia con que se manejan los programas de prevención y promoción de la salud, así como la red de servicios hospitalarios, principalmente en la condición de las instalaciones, ausencia de un plan sostenido de inversión en infraestructura, en suministro de medicamentos, materiales e insumos médico-quirúrgicos.

de megaproyecto. El pasado viernes a las dos de la tarde, un hombre desconocido atacó a Estuardo Pacay, de 11 años de edad y a Ageo Isaac Ruiz, de 13, quien se encuentra gravemente herido. La institución destacó que hace una semana en esa misma comunidad, David Chen, quien se ha caracterizado por ser un defensor del territorio de esta comunidad, fue víctima de un intento de secuestro por parte de tres personas armadas que se hacían pasar por personal del Ministerio Público.


La Hora

ECONOMÍA

PETROLERA: Le imponen multa de US$50 millones

México: multan a Pemex por prácticas monopólicas El órgano antimonopolios de México multó con cerca de 50 millones de dólares a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) por considerar que incurrió en prácticas monopólicas al obligar a concesionarios privados de gasolinerías a recibir el combustible sólo en camiones operados por empleados sindicalizados. Associated Press MéXICO / Agencia AP

Pemex, que bajo la Constitución es reconocido como la única empresa productora en el país, informó hoy que apelará el fallo al considerar que las leyes establecen que las actividades de la empresa no constituyen prácticas monopólicas. La Comisión Federal de Competencia, como se conoce oficialmente al órgano antimonopolios, señaló la noche del domingo que la exclusividad de Pemex señala-

Foto La Hora: AP/ Dario Lopez-Mills, Archivo

Multan a Pemex por US$50 millones por prácticas monopólicas.

da en la ley como único proveedor de gasolina y diésel termina una vez que ha vendido el combustible. Señaló que los camiones de distribución de combustible del

sindicato petrolero son 50% más caros y que los concesionarios de gasolinerías tienen la posibilidad de usar a terceros siempre que cumplan con los requisitos de seguridad.

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 11

MINISTROS

Alianza del Pacífico busca avanzar Associated Press

SANTIAGO / Agencia AP

Los ministros de Hacienda y Finanzas de los países que componen la Alianza del Pacífico reafirmaron el sábado su intención de formar una voz “conjunta y unida” ante las distintas instancias internacionales. El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, afirmó que esa voz permitirá al bloque “avanzar en nuestros temas de interés” y otorgará “una mayor efectividad” si se compara con las negociaciones de cada país por separado. En el cierre del Primer Encuentro de Ministros de Hacienda del bloque, compuesto por México, Colombia, Perú y Chile, y que esta vez contó con la participación de Uruguay como observador, los países suscribieron acuerdos concretos de profundización en materias financieras, tributarias y comerciales. Larraín destacó que las economías de la Alianza “son las que más crecen en nuestra región y por tanto este es un mercado muy atractivo en que tenemos

coincidencias muy importantes”. En el área de integración financiera, los países acordaron la incorporación de nuevos miembros al Mercado Integrado Latinoamericano (Mila), que actualmente cuenta con la presencia de las Bolsas de Colombia, Perú y Chile. También avanzarán en el reconocimiento de las normas de información y supervisión exigidas en cada uno de los países miembros y estudiarán la forma de avanzar hacia la facilitación de la inversión de los fondos de pensiones en los países de la Alianza del Pacífico. Además, se potenciará el intercambio de información financiera para evitar y prevenir el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. En materia de integración comercial, los ministros de Hacienda se comprometieron a colaborar en avanzar hacia un arancel cero para más del 90% de las exportaciones del bloque. Asimismo, determinaron avanzar en un breve plazo hacia un convenio multilateral de intercambio automático de información tributaria entre los países.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Presidente motorista con chaleco anaranjado, mientras pueblo fatalista no se siente respaldado

Guatemala, 26 de agosto de 2013 Página 12

Educación y criminalidad

H

oy publicamos un reportaje que refleja alarmantes cifras acerca de nuestros privados de libertad. De los 16 mil 222 presos en Guatemala, 2 mil 83 son analfabetas, 7 mil 820 dicen contar solo con estudios de educación primaria y del total de detenidos solo 4 mil 830 personas estudian en los programas educativos autorizados en el sistema carcelario. Nunca va a haber excusas válidas para trasgredir la ley, pero en La Hora hemos sostenido que gran parte de nuestro problema de seguridad es la falta de oportunidades y la falla de los programas sociales que ayuden a las familias más pobres para que sus hijos sigan estudiando en lugar de pasar a la fuerza laboral como mano de obra barata, pero que ayuda a la economía familiar. Si a esto le sumamos la falta de la certeza del castigo, vemos que el problema de Guatemala es terrible porque a pesar de la sobrepoblación de nuestro maltrecho sistema carcelario, no somos un país más seguro porque la inseguridad se ha convertido en una jugosísima forma de vida en la que los vacíos que dejan quienes caen presos, son llenados por familiares o amigos que recogen la estafeta y siguen en lo mismo. Decir como cantaleta que de la educación, entre otras cosas, depende de una reforma educativa es falaz, porque ésta además de inversión a conciencia para beneficiar a los alumnos y maestros, debe ir acompañada de una fuerte y transparente inversión estatal que compense en parte lo que los hijos en etapa de formación aportarían a la economía familiar. Guatemala necesita hacer cambios a fondo que no respondan a los caprichos de tecnócratas que presumen de saber mucho de educación pero que al hacer el análisis del problema, dejan por un lado nuestra realidad y de esa forma es imposible encarar nuestras deficiencias de manera integral. Es necesario invertir para mantener al alumno en la escuela, facilitando a sus familias alguna ventaja económica y proporcionando al educando siquiera la refacción escolar que compense la falta de alimentación adecuada en el seno del hogar. Insistimos, nunca habrá excusa para la ilegalidad y más cuando tenemos miles de migrantes que en lugar de delinquir se van a ganar la vida sin poner excusa alguna, pero mientras los ciudadanos no exijamos que el tema de una educación integral domine las agendas de los políticos, jamás veremos una Guatemala mejor. La manipulación de los programas sociales hace que el escaso recurso se desperdicie porque no existe un criterio de desarrollo sino únicamente la visión clientelar de la captura de votos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

No hay razón para tanto optimismo Oscar Clemente Marroquín

C

ocmarroq@lahora.com.gt

uando se ve la forma en que se prepara el trabajo para copar las comisiones de Postulación y lo contrastamos con el optimista informe que presentó antes de dejar su cargo el comisionado Francisco Dall´Anese, tenemos que preocuparnos por el futuro de Guatemala porque el esfuerzo de la comunidad internacional para apoyar la lucha de los guatemaltecos para combatir la impunidad no ha sido tan fructífero como se hubiera deseado. En efecto, la cifra que nos ofreció quien dirigió la CICIG durante los últimos años indica que la impunidad se redujo a un setenta por ciento, cifra que aún sería muy alta, pero que me parece artificialmente disminuida. Es muy difícil establecer estadísticamente los cambios en el sistema de impunidad en el país, puesto que cuando se habló en tiempos de Castresana de una impunidad de 97% por ciento se refería en forma concreta a los delitos contra la vida, según recuerdo. Pensar que de los crímenes que se cometen diariamente en el país un 30 por ciento llega a traducirse en una condena contra los responsables me parece exagerado. El año pasado casi llegamos a

las cuatro mil quinientas muertes violentas y eso significaría que alrededor de mil trescientos cincuenta casos deberían estar resueltos. Cierto que nuestro sistema de justicia es muy lento y que seguramente de los crímenes cometidos en el año 2012 muy pocos, si alguno, está ya en fase de sentencia, pero la cifra de más de mil trescientos cincuenta es enorme para las capacidades de nuestros tribunales. Y eso es hablando únicamente de los delitos contra la vida, que son los que más nos agobian en el tema de la inseguridad ciudadana, pero en otros campos, como los delitos de corrupción, pienso que el 97 por ciento que se dijo en tiempos de Castresana se queda corto y en eso hemos avanzado poquísimo. Fuera de los cuatro o cinco alcaldes y exalcaldes que han tenido que enfrentar procesos, el resto de los pícaros y de sus socios contratistas están absolutamente tranquilos porque saben que ni la Contraloría ni el Ministerio Público mueven un dedo para ir tras los peces grandes. Para trabajar en contra de la impunidad tenemos que entender la dimensión del fenómeno y un informe extremadamente optimista para cerrar su capítulo de trabajo en Guatemala puede ser engañoso a la hora de asumir los desafíos pendientes. No es cierto que haya avances tan significativos y mucho menos cierto resultaría, entonces, que podemos sentirnos satisfechos con los logros. El sistema no ha

cambiado tan radicalmente como para que haya motivos de satisfacción y, por el contrario, hay que poner las barbas en remojo porque el mayor efecto que tuvo la CICIG fue alertar a los grupos paralelos y poderes ocultos sobre sus riesgos y la necesidad de reinventarse para impedir que el brazo de la ley pueda alcanzarlos. En efecto, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala sirvió para demostrar que sí existen formas de llegar a los poderes que han creado el manto de la impunidad y los forzó a trabajar con más ahínco para asegurarse que pueden permanecer al margen de la ley sin temor a castigo alguno. Y ahora veremos cómo, al iniciar su trabajo las comisiones de Postulación, se habrán preparado de tal manera que aún y si sus propuestos reciben tachas, tras ellos vendrán los de repuesto preparados para funcionar para asegurar la cooptación del aparato de investigación y de administración de justicia en el país. No es demerita r el t rabajo de Dall´Anese, sino simplemente de colocar las cosas en su justa dimensión. Creo que el Comisionado hizo un enorme esfuerzo y que tuvo logros importantes, pero la tarea que hay pendiente es enorme y no podemos adormecernos con una cifra tan alentadora como la que planteó en su informe.

Palabras de papel

E

Imperativa unidad de los periodistas

l asesinato del que fue víctima el lointereses egoístas, no lograremos conscutor y periodista mazateco Carlos tituir un frente común frente a la acoOrellana Chávez, desemboca en metida de quienes persiguen exterminar Eduardo Villatoro un determinante imperativo para el derecho de disentir, independienteque los comunicadores sociales abandomente de que los atentados se fragüen nen su característico individualismo y que en establecimientos gubernamentales, los que nos dedicamos al periodismo en locales políticos, despachos municipasus diferentes modalidades, facetas o cateles, oficinas empresariales o antros de gorías nos unamos sólidamente en defensa de la libre expresión narcotraficantes. del pensamiento, del derecho de dar a conocer acontecimientos Afortunadamente, la APG está saliendo de su prolongado devenidos en noticias, de manifestar nuestras opiniones y de letargo bajo la conducción de Miguel Ángel Álvarez, un tener acceso a las fuentes de información, además de resguar- periodista de la Costa Sur que por su experiencia conoce las dar nuestra seguridad física y la vida misma. vicisitudes de sus compañeros que ejercen en el interior del Es difícil admitir la versión oficial respecto a que los crí- país; pero no para recordarle al Presidente lo que prometió en menes cometidos contra periodistas y locutores en el interior su campaña en torno a su compromiso de respetar la libertad del país, fundamentalmente, no se han perpetrado a causa de prensa, sino para proceder con entereza, exigiendo, no de sus actividades profesionales, sino que, como cualquier rogando, que el Gobierno cumpla con su deber de respectar el guatemalteco que está expuesto a ser objeto de agresiones artículo constitucional que garantiza la actividad de la prensa físicas y mortales, los comunicadores sociales no son ajenos y la ley específica que desarrolla esa norma. a esta generalizada violencia delictuosa, y de ahí que, según Los reporteros, fotógrafos de prensa, camarógrafos y otros la versión gubernamental, los colegas o compañeros que han comunicadores, por su parte, deben asumir conciencia que es sido agredidos o perdido la vida durante las semanas recientes, imprescindible la unidad del gremio, ya sea afiliándose a la han sido blanco de venganzas o conflictos personales, y no APG o a otra organización similar, para actuar colectivamente por ejercer su trabajo de informar o comentar sobre sucesos como lo hicimos los periodistas en su momento, ahora deveniacaecidos en sus localidades. dos en veteranos, durante los gobiernos autoritarios, evitando Se pretende deslindar esos hechos criminales de la actividad hasta donde fuera posible que otros colegas se sumaran a las mediática, como una forma de soslayar responsabilidad del filas de los compañeros que fueron asesinados por las hordas Gobierno en las embestidas contra una de las garantías indivi- de la derecha terrorista entronizada en el poder político y el duales y sociales más preciadas, como es la libertad de expresar económico. nuestras ideas, críticas o reclamos en bien de la colectividad. (El solidario reportero Romualdo Tishudo cita a Martin Mientras los periodistas pretendamos que somos una Luther King: -Nadie se nos montará encima si no doblamos especie de islas en un multiforme archipiélago dividido en la espalda).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época

¿En qué consiste el estudio de precios de transferencia? – Parte II Jorge Mario Andrino Grotewold

Protección para defensores de DD.HH. y periodistas

C

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 13

ontar con una cultura de reconocimiento y protección de los derechos humanos es uno de los grandes anhelos de los países desarrollados, y conjuntamente con ello, y como parte integral de los mismos, el derecho a la libre emisión del pensamiento constituye un pilar fundamental de cualquier Estado que dícese de ser democrático. En las sociedades modernas, existen roles importantes para alcanzar distintas formas de desarrollo. Cuando los países han alcanzado determinado progreso en temas relativos al ambiente político, económico o jurídico, los roles de profesionales y técnicos se orientan más a lo científico, tecnológico, cultural o deportivo. E inclusive, algunos países llegan a desarrollar todos estos elementos, habiendo superado los posibles rezagos sociales, principalmente. En el caso de Guatemala, hay muchas brechas que aún no permiten trazar una verdadera ruta que permita consolidar un verdadero Estado de Derecho y que con ello, se alcance un desarrollo integral, sostenible e igualitario. Una de las brechas más visibles es el reconocimiento y respeto a los derechos humanos, y dentro de éstos, el derecho a la libre emisión del pensamiento. En los procesos de búsqueda de las libertades y el enfoque de exigir a los gobernantes el respeto a los derechos humanos, el periodismo investigativo, así como el activismo de las organizaciones de Derechos Humanos, han unido esfuerzos y han logrado múltiples éxitos y reconocimientos sociales, especialmente en contra de aquellos gobernantes que bajo aspectos de corrupción, o autoritarismo, han violentado normas, derechos y garantías constitucionales. Por ello, con cada ejercicio democrático electoral, los distintos candidatos salen rápidamente a ofrecer a la población, la garantía del cumplimiento de estos dos pilares de la democracia, prometiendo que los derechos humanos serán respetados y promovidos, así como también en sus planes de gobierno y discursos políticos registran a la libre emisión del pensamiento como de los más importantes elementos de garantizar. Sin embargo, silenciosamente ambos rubros son tomados en cuenta como peligrosos, quizá porque atentan contra el –status quo– de los últimos años, que evitan un pleno goce de estos derechos. Pero precisamente por ello, los gobiernos de turno deben –o debieran– ser extraordinariamente respetuosos con ambos actores, e inclusive velar por su protección de manera especial, puesto que tanto los periodistas como los defensores de derechos humanos, con sus distintos aportes y acciones, permiten alcanzar una incidencia grande en toda la población, y alrededor del mundo. Y si los políticos fueran más astutos, los tendrían como sus aliados estratégicos, consultores especializados o por lo menos como personas que pueden dar valiosas contribuciones para la construcción de un mejor país. El ejercicio de un periodismo digno, así como la defensa de los derechos humanos ha probado ser de gran riesgo, tanto aquí en Guatemala como en todo el mundo, pues las acciones que se desarrollan muchas veces molestan a quienes con intereses egoístas, no tienen una conciencia responsable y atentan contra la institucionalidad de los países.

L

a Organización para la Coora, distribuidora, maquiladora, peración y Desarrollo Econóprestadora de servicios, etc. y se mico (OCDE) es una entidad las funciones que realiza Mario Roberto Coyoy G. evalúan internacional que ha establecido la compañía en su operación. Así mcoyoy@deloitte.com lineamientos para los precios de transtambién, en esta sección se evalúan ferencia: “Transfer Pricing Guidelines los riesgos, términos contractuales, for Multinational Enterprises and Tax condiciones económicas, y si se Administrations”, también conocidos como “Lineamientos usan intangibles. de la OCDE”. La gran mayoría de los países ha utilizado estos Veamos algunos ejemplos, si la entidad fuera una Manufaclineamientos como una guía para su legislación local, lo cual, turera, en esta sección se evalúa el proceso de adquisición es el caso de nuestra Guatemala. Con base en los lineamientos de materia prima y de manufactura, así como también se en materia de Precios de Transferencia de la de la OCDE, el evalúa si hay planeación de producción, fases de investiEstudio de Precios de Transferencia debería tener al menos gación y desarrollo en los productos, cuál es el control de las siguientes cuatro secciones: a) Descripción del Negocio, calidad que se tiene dentro de la compañía, si utilizan o b) Análisis Funcional, c) Análisis Eeconómica, y d) Conclu- hay involucrados activos intangibles, si los productos tienen siones y Anexos. servicios incorporados como garantías y repuestos, etc. Si Veamos en forma general, qué se incluye en cada sección: la entidad fuera una distribuidora, las funciones princia) Descripción del Negocio pales que se evalúan son el almacenamiento y logística, En esta sección se describe el negocio del contribuyente, manejo de inventario, publicidad y mercadeo, intangibles, los datos generales de la entidad legal, el organigrama de la facturación y cobros. Si la entidad fuera una prestadora empresa, la descripción del tipo de empresa, los productos de servicios, habría que describir todo lo relacionado al que vende, sus proveedores, los precios establecidos con servicio que se presta, qué tanto mercadeo utiliza, si existe proveedores, sus principales clientes, los precios establecidos back-office. Otras funciones que deben analizarse en las con clientes. compañías son los recursos humanos, contabilidad, tesoTambién se incluye la industria a la que pertenece el contri- rería, finanzas y legal. buyente, quiénes son sus competidores y su participación En esta sección también se evalúan los riesgos que tiene de mercado, cuál es su posicionamiento de la empresa en el la compañía en su operación para identificar cómo pomercado, su cadena de valor, las regulaciones de la industria dría impactar en los precios. Los riesgos más comunes (regulaciones del Ministerio de Salud, Ministerio de Medio son: Riesgo país, inventario, tipo de cambio, defectos del Ambiente, etc.), las transacciones intercompañía, las partes producto, crédito de cobranza, riesgo de responsabilidad involucradas, los montos y condiciones de negocio en estas del producto, aumento de precio de los insumos o matetransacciones. rias primas, laboral, desarrollo de intangibles, riesgo de b) Análisis Funcional inversión de capital, etc. La próxima semana seguiremos En esta sección se efectúa la caracterización de la com- platicando sobre las otras secciones del Estudio de Precios pañía para saber si es por ejemplo, una manufacture- de Transferencia. Que Dios los bendiga.

Realidades…

A

¿Y no que eran honrados pues?

rtículo 14 de la Constitugestión de financiamiento interno y ción Política de la Repúexterno, la ejecución presupuestaria blica de Guatemala: “Prey el registro y control de los bienes sunción de inocencia y Fernando Mollinedo que constituyen el patrimonio del publicidad del proceso. Toda persona Estado. es inocente, mientras no se le haya Con la explicación anterior, entendeclarado responsable judicialmente, demos que el ministro de Finanzas en sentencia debidamente ejecutoriatiene el enorme poder de saber cómo, da”. Inicio este artículo con la cita dónde, cuándo y por qué del erario legal de la presunción de inocencia, puesto que, a lo que nacional; y es el factor clave para decidir el destino de me refiero en el mismo, es el alto grado de corrupción los fondos públicos por medio del presupuesto nacional gubernamental que desde hace ya muchos años corroe al (antes, Segeplan recomendaba su distribución). Estado guatemalteco. Las personas que ejercen gobierno temporalmente, Un dicho popular dice: “cuando el río truena… es porque nombran a una persona de su entera confianza en dicho piedras trae” en alusión a que el ruido no es nada más cargo, quien les indica a los funcionarios de las “grandes porque sí; es porque trae piedras… en otras palabras, ligas” los montos disponibles para su ejecución; es decir, cuando la vox pópuli comenta y los medios informativos los rubros de dónde tomar cantidades millonarias para escritos, radiales y televisados nos informan de negocios la “inversión social” sin que ésta llegue a su destino final, ilícitos al amparo del poder del poder, es que algo de razón por lo que, de esa cuenta hay muchos reglones financieros hay y podríanse realizar las investigaciones del caso para que permanecen en calidad de secretos. deducir las responsabilidades penales, administrativas y Los y las funcionarias que manejan presupuestos, civiles correspondientes también saben cómo hacerlo, y por lo tanto lo hacen, Pareciera que ya es habitual, el hecho de informarnos aunque algunas veces son descubiertos por filtraciones cada semana, de un nuevo desfalco, negocio turbio, de quienes no comparten tales acciones ilícitas o por cesión de derechos, concesiones, préstamos, hueveos, alguna casualidad. malversaciones, usufructos y robos que parecen hurtos Los funcionarios y empleados gubernamentales de cierto en casi todas las dependencias del Estado; sin embargo, la nivel, fueron y son los responsables del manejo del erario población no se acostumbra a ello, y cada día ve con más nacional y por ello han dispuesto del mismo como si fuera asombro la desfachatez, cara dura, descaro, desvergüenza de su propiedad; al inicio de sus gestiones administrativas e impudicia con que se realizan algunos actos de gobierno. presumen de honradez, decoro, dignidad, celo por la verLa palabra ERARIO significa: “conjunto de haberes, dad y la justicia, pero… después de algún tiempo, vemos rentas e impuestos que recauda el Estado: la subida de a unos, esposados y conducidos a las cárceles del país por los impuestos hace aumentar el erario. Es sinónimo de convertirse en unos verdaderos ladrones de cuello blanco, Tesoro público”. En Guatemala el erario nacional está y vemos también a otros de igual calaña, libres, campantes al cuidado del Ministerio de Finanzas Públicas, que es y desafiantes del sistema jurídico. el encargado de cumplir y hacer cumplir lo relativo al Por lo tanto: es dable colegir en forma de pregunta: ¿Y régimen jurídico hacendario del Estado, incluyendo la no que eran honrados pues? o, ¿Esconden sus mañas en recaudación y administración de los ingresos fiscales, la el artículo 14 de la Constitución?

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

C

Cara a cara presidente (VII)

ontinuando con lo expresado, usted presidente y su Gabinete, deberían de plantearle al Congreso de la República que el IVA sea un impuesto sin excepciones en la recaudación; es decir, que todos los productos que se venden en los mercados municipales y cantonales se considere que contienen en su precio el gravamen por cuanto los productos que ingresan a los mercados lo hacen por mayor, ello presupone que los proveedores de huevos, pollo, carnes, harinas, pastas y demás lo hacen facturándolo y no evadiendo hacerlo. Por consiguiente, los proveedores de quienes venden a los consumidores finales en los mercados están vendiendo los productos incluyendo el impuesto IVA, por ello, lo que se tiene que hacer es que la SAT establezca una delegación, 24 horas, en todos los mercados y no permita el ingreso de los productos si no van respaldados por la factura respectiva. Esto evitaría la evasión que grandes y conocidos productores hacen llevando una doble contabilidad, excluyendo de sus ingresos y pago de Impuesto Sobre la Renta, ISR, lo que le venden a los mercados. Lo que sí contabilizan y deducen son los costos, insumos y mano de obra de esos productos que venden a los comerciantes localizados en los mercados del país. ¿Comprendido señor Presidente y señor Ministro de Finanzas? Asumiendo que durante su Gobierno se logra, mediante impuestos directos, elevar la bajísima carga tributaria que existe en el país, otro de los aspectos que se tiene que superar para el efecto es la ineficiencia o el abuso intencional en las compras y adquisiciones del Estado. Ejemplos de esto hay muchos y la prensa permanentemente los señala. En el gasto social, la Bolsa Segura, los comedores y las entregas en efectivo, es público que se ha politizado el manejo de los beneficiarios, más grave aún, alcaldes y diputados se han organizado para crear una estructura donde cobran por mantener la tarjeta de beneficiario todos los meses, además obligan o inducen a que las compras que hagan quienes reciben el aporte de ayuda en dinero sean en lugares específicos, donde los precios no son los más competitivos, pero sí los más rentables para quienes están administrando los programas, hecho que desvirtúa la acción social que se supone se está realizando para combatir el hambre, la desnutrición, la pobreza y la extrema pobreza. Esos hechos improcedentes por supuesto que dan “vergüenza” porque indudablemente se está politizando y desnaturalizando los programas sociales cuyo fin primordial son ayudar a los más necesitados; es decir, a los niños, madres solteras, personas de la tercera edad y a los que se encuentran en pobreza y extrema pobreza. Cómo superarlo, probablemente la única forma de hacerlo es involucrando a la Conferencia Episcopal, a todos los sacerdotes del país, a los pastores evangélicos, quienes han venido luchando a través de Cáritas y de diversos programas para que se disminuya la desnutrición, el hambre y la pobreza. Esperar que un Ministro que proviene del área política como Leonel Rodríguez, que no es un especialista en programas sociales, o un viceministro como Rafael Rottman Chang, quien también provenía del área política, es ponerles una tentación que no pueden resistir e impedir que los alcaldes y diputados utilicen esos espacios y esos programas, como sucedió en el Gobierno pasado, para capitalizarlos partidariamente. Por ello, es que solo a través de la participación y supervisión de las mencionadas autoridades religiosas y morales se podrá disminuir la politización de la ayuda social. ¡Guatemala es primero! Continuará

N

opinión

La industria bélica. El negocio de la guerra

ubes negras se atisban en todo pérdidas de vidas humanas. el horizonte a consecuenLos niños son los mayores perdedocia del peligro inminente res, según se pudo constatar en el Eduardo Blandón de guerra en Oriente Meúltimo ataque presuntamente con dio. Como se sabe, Estados Unidos armas químicas. La desesperación se alista para el combate, luego del ha provocado emigraciones masivas convencimiento de que el Presidente de poblaciones que huyen del espanto de Siria, Bashar al Assad, ha utilizado y el horror. Pero más allá de contra las poblaciones civiles, arsenal Pero lo que se viene no tiene visos ello, en el plano de fortuna. Como ya he dicho, Estados químico. Dicho comportamiento, internacional el Unidos se encuentra al borde de una según los políticos norteamericanos es totalmente inaceptable. contexto no ayuda nueva aventura bélica que provocará sin Las declaraciones esta vez son acoma mejorar las cosas. dudas más destrucción y muerte que no pañadas con hechos. Al punto que Rutraerá, según la experiencia del pasado, Estados Unidos no una mejor situación en ese país. Lo sia ha advertido a los Estados Unidos quiere protagonismos inevitable, en consecuencia, se avecina que no cometa los mismos errores del pasado. Piden los rusos cautela para en esos países con paso firme. evitar una guerra de consecuencias y preferiría que Situación similar se vive en Egipto sangrientas. Más de la que ya prolos Estados Unidos también han los problemas se donde voca una guerra civil que parece ir sido criticados por su aparente pasiviresolvieran solos. dad. Lo que evidenciaría la explosipara largo, mientras las poblaciones emigran a los países vecinos en busca vidad del contexto en Oriente Medio. de seguridad y paz. Unas circunstancias que no tienen nada Siria se encuentra en una situación complicada por las de “primaverales”, sino de climas extremos que congelan condiciones propias que han motivado a los rebeldes el desarrollo y el progreso de esas naciones. Esas guerras son por principio dañinas para la mayor a tomar las armas. Pero más allá de ello, en el plano internacional el contexto no ayuda a mejorar las cosas. parte de los involucrados. Ni los niños, ni las mujeres, Estados Unidos no quiere protagonismos en esos países y ni los políticos, ni nadie, salen ilesos de esos enfrentapreferiría que los problemas se resolvieran solos. Mien- mientos violentos. Todos pierden y perdemos, excepto tras tanto, por el otro lado, Rusia, ve en el país sirio un quienes hacen de la muerte un negocio: los vendedores amigo estratégico para afirmar su presencia en la zona. de armas y los que giran alrededor de la industria béAsí las cosas se han desarrollado de manera pavorosa. lica. Esa es la mayor crueldad de lo que se avecina en Destrucción de ciudades, guerra sin cuartel, pero sobre aquellos países.

Semióticamente

Barroco chapín: crisis recurrente en el siglo XXI

L

a situación económica de apoya en una clase media que realiza Guatemala en los momentos pocos progresos, que tiene que pagar finales del gobierno de Álvaro cada vez más altos y un Ramiro Mac Donald impuestos Colom y principios de Otto sector campesino en donde cada vez Pérez, es francamente de una bancahay menos jornaleros. rrota total, con un país que adquiere Los guatemaltecos medios ven con hopréstamos para el funcionamiento del rror el gran contraste entre los lujos de Estado y deuda para pagar intereses En el ámbito social, los cortesanos, amigos del presidente de la deuda. Esto es producto de malas como consecuencia de y la vicepresidenta, haciendo negocios costumbres de gobiernos anteriores, que y una pobreza lacerante la ruinosa economía millonarios han dejado el poder de decisión en mamiseria que se profundiza, cada vez nos de hombres de confianza, elegidos agrícola existe un éxodo más, en gran parte de la sociedad. En de gentes del campo a el campo ideológico: esta permanente equivocadamente. El empobrecimiento la ciudad que provoca situación de crisis nos ha conducido económico y financiero a lo largo de este inicio de siglo, crece vertiginosamente, una masificación de a los guatemaltecos al desengaño, con un presupuesto descomunal. En las ciudades y haya al pesimismo. Sensaciones que han tanto, en este país de tierras fértiles, es hacinamiento en empezado a inundar todas nuestras una vergüenza que personas se estén Muchos, desesperados, solo ven cinturones de pobreza vidas. muriendo de hambre y ofende el nivel al norte como única salida y hacen extrema, alrededor de bártulos para irse del país. Sienten de desnutrición infantil. la capital. que en Guatemala, no hay futuro para En el ámbito social, como consecuencia de la ruinosa economía agrícola existe hijos y nietos. El guatemalteco proun éxodo de gentes del campo a la ciumedio desconfía de todo y todos. Los dad que provoca una masificación de las ciudades y haya políticos se han convertido en payasos, con sus promesas hacinamiento en cinturones de pobreza extrema, alre- incumplidas y su permanente salida en los medios de dedor de la capital. Entre la población de éstas aumenta comunicación, en propagada que ya –honestamente- nos el número de personas sin oficio ni beneficio, sin trabajo tienen hartos. Nuestra existencia se convierte en una y que pasan a engrosar las maras o la delincuencia. Hoy lucha feroz que supone “vivir al acecho”. Salimos de casa los jóvenes se enrolan en las pandillas juveniles, porque y no sabemos si vamos a regresar. Los delincuentes y la son guatemaltecos sin raíces, ni ideales; se han convertido violencia en general, nos atemorizan cada día. El mundo en seres escépticos. Se sienten desengañados. Deambulan se representa como algo confuso y los artistas barrocos, drogados para olvidar. representan la vida como un “laberinto”. La sociedad guatemalteca sigue dominada por personas Este ejercicio, increíblemente, lo hice desglosando concepque se creen pertenecientes a una nobleza; predestinada tos del barroco español del siglo XVII. Coincidentemente, a gobernar, aumentando sus riquezas en forma desmesu- la situación que padecemos, parece ser un barroco chapín rada, cada cuatro años de gobierno. La vida económica se del siglo XXI.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

2 6

d e

a g o s t o

d e

A mi oficina situada en la once calle, ocho guión catorce, zona uno, quinto nivel, número cincuenta y uno del Edificio Tecún de esta ciudad, se presentó CHEONG HING LAU LI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROGELIO LAU LI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. JUAN ESTUARDO GARCÍA MARTÍNEZ. Notario. Colegiado 3700. 16615 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16620

A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó OSCAR MANUEL RALDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR MANUEL RALDA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 05 de agosto de 2013. Lic. Emy Yojana Gramajo Rosales. Notaria. Col. 7619. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

A mi Oficina ubicada en Décima avenida cuatro guion dieciséis zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó ROSA MARIA BENECKE BARRUNDIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSAMARIA BENECKE BARRUNDIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de agosto de 2013. LICDA. LYS EDENIA MORALES GOMEZ. Notario. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

Escrito a máquina o computadora.

16625

Que contenga números legibles.

A mi Oficina ubicada en Décima avenida cuatro guion dieciséis zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó CANDIDA BEATRIZ ISALES BARRERA quien también se identifica legalmente con el nombre de CANDY BEATRIZ ISALES BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CANDY BEATRIZ ISALES BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de agosto de 2013. LICDA. LYS EDENIA MORALES GOMEZ. Notario. 16626 12, 26 Ago. 10 Sep. 2013

horario

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 16629

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 13 calle 2-73 zona 1, se presentó ANA LUCRECIA ALEGRÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA LUCRECIA AGUILAR ALEGRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de julio 2013. Lic. Abelardo Jiménez Sales, Notario. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafael Alberto Téllez Martínez y Dihanna Svetlana Consuelo Orellana Folgar de Téllez, solicitan cambiar el nombre de su hijo menor de edad Rudy Alberto Téllez Orellana, por el de Rafael Alberto Téllez Orellana, se emplaza a quienes se consideren afectados, en 7 Av. 7-07, Of. 305, zona 4, Guatemala, 06 de agosto de 2013. Licenciado René Ramiro Flores Gómez Cole. No 4,968. 16631

12, 26 Ago., / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Concepción Rivera, solicita cambio de su nombre por el de María Concepción Rodas Cardona. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Av. Reforma 1-64 zona 9, of. 1003. Guatemala, 6 de agosto de 2013. Lic. Mario Ismael Aguilar Elizardi Abogado y Notario. Colegiado 2418. 16723 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Centro Sur, aldea San Vicente Buenabaj, Momostenango, Totonicapán, se presentó la señora SANTOS INOCENTA VICENTE SONTAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de NICOLASA VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideraron perjudicados. San Vicente Buenabaj, dieciséis de agosto del dos mil trece. Lic. CELSO XILOJ VICENTE, Abogado y Notario, Colegiado 9295.17068 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17071

A mi oficina 6ª.calle A, 34-63 zona 11, Residencial V, se presentó Diego Alberto García Sierra a solicitar cambio de nombre por el de Diego Alberto Lürssen Sierra. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 Agosto 2013. Lic. Edgar Ernesto Solórzano Lima, Abogado y Notario Colegiado 8126 16632

12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

A mi oficina profesional ubicada en la diecinueve avenida nueve guión cero dos de la zona doce, se presentó MARIA C. BAUTISTA SANTOS solicitar su cambio de nombre por el de BERNARDA MARIA BAUTISTA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. Dieciséis agosto 2013. LIC. ALEX FRANKLIN MÉNDEZ VÁSQUEZ, Notario. Colegiado 16,920. 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dieciséis guión veinticuatro de la zona diez de esta ciudad, se presentó LEON RODRIGUEZ DONINELLI a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS LEÓN ARMAS DONINELLI. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de julio de 2013. Licenciada MARIA XIMENA AGUILAR DE LEON. Abogada y Notaria. Colegiado 15306. 16628 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013

A mi oficina ubicada en 4a. Avenida, 12-07, Edif. Schafer, 2do. Nivel, Of. 204, zona 1 de Guatemala, se presentó MANUELA PUAC CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA PUAC CUC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de julio del 2013. Lic. JACOBO ADRIAN ALVAREZ MARROQUIN. Colegiado No. 5232. 12, 26 Ago., 10 Sep. 2013

A mi oficina ubicada en 6ta. Ave. 0-60 Gran Centro Comercial de la zona 4 Torre II of. 704, séptimo (7) nivel, Ciudad Capital, se presentaron Jaime Eduardo Ortíz Sales y Luz Izabel Ortíz Domingo, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo CRISTOFER JAIME RODRIGO ORTÍZ ORTÍZ, por el de DILAN JOSÉ RODRIGO ORTIZ ORTIZ, puede formalizar oposición quien tenga interés. Guatemala, 01 de agosto de 2013. Licda. Elda Daricsa Ortiz Escalante. Colegiada 10,174. 16643 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 13 Calle y 6a Avenida, se presento EDWIN ADOLFO CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN ADOLFO ESTRADA CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 5 de agosto de 2013. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Col. 7304. 12, 26 Ago. / 10 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

16633

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16621

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 0 1 3

17076

En mi oficina en 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó ERNESTO POROJ XILOJ, a solicitar su cambio de nombre por el de LUIS ERNESTO POROJ XILOJ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 de agosto de 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4492. 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Martín Tomás Martínez y Herlinda José Francisco de Tomas, solicitan cambio de nombre de su hijo Tomás Martín Gaspar José por Tomás Martín Tomás José. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 13-8-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17078 26 Ago., 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE AUSENCIA FAUSTINA DE JESUS AJPACAJÁ XUM, inicio ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaración de ausencia de su esposo ESTEBAN COJ MEJIA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a quien se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en cuarto cantón calle real por la antigua gasolinera ESSO San Juan Alotenango 18 de agosto de 2013. Lic. WALTER ESTUARDO MARTINEZ MONZÓN, abogado y notario, colegiado 15043. 17069 26 Ago., 09, 24 Sep./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 24 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 15 DE MARZO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO FRANCISCO JOAQUIN FLORES ZAMORA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MOGO. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 10633 FOLIO 111 Y LIBRO 58 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. GUATEMALA 11 DE JULIO DE 2013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN EXP. 162944-1984. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16680 12, 19, 26 Ago. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 26 de agosto de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA DE LA CONCEPCIÒN VILLEDA WOHLERS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ILABS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 91292 FOLIO 967 LIBRO 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 22 DE JULIO DE 2013. EXP. 3604-2011. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 16734 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 22 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR LA NOTARlA MARÌA DE LA CONCEPCIÒN VILLEDA WOHLERS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE ZONA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS DE COMUNICACIÒN SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 91326 FOLIO 2 Y LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE JULIO DE 2013. EXP. 3603-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 16735 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 269 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 9 DE JULIO DE 2013 POR LA NOTARlA MARIA ELISA DE LEÒN IGLESIAS. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: PRODUCTOS MEDITERRANEOS, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRITA AL REGISTRO NO. 37215 FOLIO 345 LIBRO 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 8 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 6502-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16822 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ZOILA ESPERANZA POP ICAL y ANA ISABEL POP ICAL radicaron ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de la señora MARIA ICAL MAC. Junta de herederos 28 de agosto de 2013 a las 10:00 horas, en 1ª. Calle 10-48 zona 2, Cobán, A. V. Cito a los que tengan interés. Cobán, A. V. 18 de julio de 2013. Lic. RENE WALDEMAR HIDALGO SIERRA, Abogado y Notario, colegiado 5017. 16612 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A Solicitud de: MARIA DEL CARMEN, JOSE CONCEPCION, FRANCISCA, DAVID E IRMA, todos de apellidos ZULETA REYES; se tuvo por radicado ante mis oficios el proceso SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de: EMILIANA REYES HERNANDEZ O EMILIANA REYES DE ZULETA. Junta de herederos e interesados 20 de septiembre de 2013 a las 14:00 horas en 1ª. Calle 3-18 zona 2 Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Cito a los que tengan interés. Ciudad Vieja, 24 de julio de 2013. Lic. OSCAR ANTONIO CRUZ QUIÑONEZ, Abogado y Notario, colegiado 15340. 16613 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARTO DE JESÚS LEMUS AVICHE, radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de Lázaro de Jesús Pumay Aviche. Para la junta de herederos se señaló audiencia el treinta de agosto del dos mil trece, a las catorce horas, en mi oficina profesional ubicada décima avenida doce guión dieciocho de la zona uno, citando a los que tengan interés en la mortual. Guatemala, veinticinco de julio de dos mil trece. Lic. Luis Eduardo López Ramos. Abogado y Notario. 16637 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 178-2013 Of.1ro. Este Juzgado señaló audiencia para el día 03 de septiembre del año 2013 a las 09:00 horas, para remate en Pública subasta Finca Número 1,455 FOLIO 455 del LIBRO 3E del departamento de Quetzaltenango. Consistente en inmueble ubicado en sexta calle “B”, diez guión cincuenta y cuatro, zona dos Barrio el Jardín, en el municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por INGRID ROXANA ARÉVALO MELGAR en su calidad de MANDATARIA JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.53,433.32 más gastos, intereses corrientes y costas judiciales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 01 de agosto del año 2013. MARIA DEL ROSARIO ORDÓÑEZ GIL SECRETARIA. 16630

12, 19, 26 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2012-00341; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero SIETE MIL CUATROCIENTOS UNO, FOLIO CUATROCIENTOS UNO DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero veinte, del sector F de CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, ZONA DIECIOCHO DE ESTA CIUDAD IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL veinticuatro guion setenta, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto dos mil trescientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote veinticuatro guion setenta y uno. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos ochenta y dos grados treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guion sesenta y dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doce grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con treinta y siete avenida. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ciento dos grados, treinta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote veinticuatro guion setenta y ocho. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho, sobre un área de dos punto setecientos cincuenta y tres metros cuadrados, de la fracción de terreno descrita se constituirà en el literal B) de la presente clausula, la servidumbre de uso y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia noreste, uno punto cero siete metros colindado con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia sureste en línea recta uno punto novecientos cuarenta y ocho metros, en línea quebrada cero punto setecientos diecisiete metros, colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituira la servidumbre referida; en la colindancia suroeste uno punto quinientos setenta y nueve metros colindando con lote veinticuatro guion sesenta y dos; y en la colindancia noroeste dos punto cuatrocientos cincuenta y cuatro metros colindando con treinta y siete avenida. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera y cuarta inscripción(es) de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de paso, de acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, conducción de energía eléctrica, paso y acueducto, conducción de agua potable que goza, paso peatonal y vehículo que goza. Número tres: Téngase transcrita(s) la novena inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael. Número Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Vista, y que gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala y se describe así: Se constituye Servidumbre de uso y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en la literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que para cada lote se incluye en la literal referida. El área de la servidumbre está ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntaran al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las áreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que lleven a cabo la jardinización de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con dicha obligación. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizacion, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del condominio. Número Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Condominio, Contribución, Construcción, Luces y Vistas, y gozan las fincas números nueve mil doscientos cincuenta y dos folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y uno folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala; nueve mil doscientos setenta y dos folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de

AVISOS LEGALES Guatemala y cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala y se describe así: SERVIDUMBRE DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” el destino que se le dé a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b. Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformaran las unidades habitacionales, del “Condominio Manantial de San Rafael”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del Condominio para el mantenimiento de las área de uso común del mismo (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica; c. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalván de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo, establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción. No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONES, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de internet, computación, academias, talleres o cualquier otro tipo de establecimientos de prestación de servicios. La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de propiedad en condominio referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios, o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y si ésta lleno todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente. d. También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación, y uniformidad del Condominio. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, a efecto de que no exista más que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida. e. No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminarse desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos si no por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. Número Seis: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CUATROCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q. 426,129.25), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, dos de agosto del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 16635 12, 19, 26 Ago. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00174 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número CIENTO OCHENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRES MIL TREINTA DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana ubicada en Terreno del lote veinticinco, manzana veintisiete, de la Urbanización Residenciales Valle de la Mariposa, del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento dos punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: diecisiete metros con lote veinticuatro, con ángulo interno de noventa grados. PONIENTE: seis metros con lote siete con ángulo interno de noventa grados. SUR: diecisiete metros con lote veintiséis con ángulo interno de noventa grados. ORIENTE: seis metros con octava avenida, con ángulo interno de noventa grados. INMOBILIARIA SAN NICOLAS SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca que se desmembró de la finca número ciento trece folio ciento trece del libro dos mil setecientos cuarenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número CUATRO: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número TRES: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Inscripción Número CUATRO: Se rectifica la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido siguiente: Que el número de Cédula hipotecaria es UTVQFHA guión cuarenta y uno y no como se consignó. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 16640 13, 20, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2008-15742 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 5213, folio 213 del libro 111 E de Escuintla. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana consistente en Lote 17, Sector 12, Proyecto Habitacional Jerusalen, ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de 120.0000 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: De la estación 1 al punto 2, 81°, 38’ 54”, distancia de 8.00 mts, con calle; Al Sur: De la estación 3 al punto 4, 261°, 38’, 54”, distancia de 8.00 mts, con lote 28; Al Oriente: De la estación 2 al punto 3, 171°, 38’, 54”, distancia de 15.00 mts, con lote 18; Al Poniente: De la estación 4 al punto 1, 351°, 38’, 54”, distancia de 15.00 mts, con lote 16. La ejecutada por Q.2,000.00 pagados compró a HOSTAL DE LA COSTA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, que se desmembró de la Finca 3344 Folio 2 Libro 179 de Escuintla. Téngase transcrita la 2a., 3a., 5a., y 10a., inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Aprovechamiento de agua, derecho de agua, de rio, de acequia y conducción energia electrica. Hipotecas. Inscripción No: 1. La ejecutada se reconoce deudora de BANCO CORPORATIVO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.34,050.25 que pagará en un plazo de 8 años con 8 meses, a partir de la fecha del contrato. Interés 10.50% anual variable. En garantía del crédito, cedible y sin aviso la deudora hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTIOCHO MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, treinta de julio de dos mil trece. Silsa Judith Calel Pérez y Mayra Alejandra Cabrera Díaz, Testigos de Asistencia. 16646 12, 19, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 176-2,013. Ref. Srio. Señalose audiencia día 29 Agosto 2,013 a las 9:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Inmueble ubicado en Sector Comunitario del municipio de Santa Maria Visitación del departamento de Sololá, el cual tiene un área de 126.98 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: NORTE: 20 metros y 35 centímetros con Magdalena Pérez Xiquin y Esteban Chavajay Puac; SUR: 6 metros y 60 centímetros con Juan Bartolomé Sosa Santos; ORIENTE: En 3 líneas, la primera en línea recta de Norte a Sur 2 metros y 47 centímetros, calle real adoquinado; la segunda de Poniente a Oriente 14 metros con Mario Roberto Dionicio Dionicio; y la tercera de Norte a Sur 11 metros y 60 centímetros con Mario Roberto Dionicio Dionicio y Candelaria Ajsoc Rabinal, y PONIENTE: 14 metros con Domingo Paulino Xiquin Chavajay. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 11,094.96 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 25 Julio de 2,013. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.16657 13, 20, 26 Ago./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 267-2,012. Srio. Señalose audiencia día 4 de septiembre de 2,013, a las 9:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno ubicado en lado poniente del municipio de Santa Maria Visitación del departamento de Sololá, lote de 80 metros cuadrados de área, el cual tiene las medidas y colindancias siguientes NORTE: 10 metros lineales colindando con el señor Nicolás Chavajay Chavajay; SUR: 10 metros lineales con Juan Chacon sola; ORIENTE: 8 metros con 40 centímetros colinda con fracción de Nicolás Bartolo Dionicio, PONIENTE: 8 metros colinda con Juan Sosa Dionicio. Existe una modesta construcción cuyo techo es de lamina de zinc, una habitación que es la cocina con paredes de

La Hora

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 17

madera y la otra vivienda con paredes de duralita. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 13, 798.37 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 31 de Julio del año 2,013.- LEONEL MARCELINO PAR LORENZO.- SECRETARIO.16658

13, 20, 26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00538 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 24 de septiembre del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en un lote de terreno ubicado en el Caserío El Barranco, de la Aldea El Tablón del municipio y departamento de Sololá, con una extensión superficial de 6,106.96 M2. el que mide y linda: ORIENTE: 71 mts. con Juan Saloj; PONIENTE: En tres líneas: La primera de norte a sur 38.60 mts. La Segunda de poniente a oriente de 2 mts. y la tercera de norte a sur de 39 mts. con camino principal; NORTE: 90.30 mts. con María Palax Piló; y SUR: 75.50 mts. con Nazario Palax, en el que se encuentra construida una vivienda de un nivel de paredes de block y techo de lámina y otra vivienda de paredes de adobe y lámina, cuenta con los servicios de energía eléctrica y agua potable y el resto es de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.48,893.23, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 5 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16659 13, 20, 26 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2012-01542 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 3388; FOLIO: 388, del LIBRO: 27 E de Jalapa, Derechos Reales. Dominio Inscripción número : 1 Finca urbana consistente en fracciòn de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de 16 grados, cero cero minutos, cero cero segundos., una distancia de 23.20 metros con la segunda avenida zona 1 de la ciudad de Jalapa: de la estación 2 al punto de observación tres, azimut de 107 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 21.00 metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observaciòn 4, azimut de 18 grados 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 2.80 metros con finca matriz; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut de 110 cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de 16.50 metros con finca matriz; y de la estación 5 al punto de observación 6, azimut de 292 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 33.17 metros con Mayra Elizabeth Recinos Duarte. A la nùmero 2. El ejecutado viene a modificar la inscripción nùmero 1 de dominio de esta finca , en el sentido siguiente: Que de los puntos de la estación 5 al punto de observación 6 y de la estación 6 al punto de observación 1 deben de leerse de la forma siguiente: DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACIÒN 6, AZIMUT DE 204 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 28.33 METROS, CON MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, Y DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 AZIMUT DE 292 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 33.17 METROS, CON TERCERA CALLE ZONA 1 DE LA CIUDAD DE JALAPA. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Hipotecas. Inscripción Nùmero: 1. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÒNIMA, por la suma de Q 400,000.00 que pagarà en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, constados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interès 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de entrega de los fondos. En garantìa del Crèdito Cedible sin aviso el deudor hipoteca èsta finca, que cubre la cantidad de Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE , se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la Garantía Fiduciaria cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. A solicitud de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA de fecha 23 de febrero de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5o. del Código Civil y por el plazo de 30 días se anota provisionalmente èsta Hipoteca: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagará en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interes: Sobre los saldos deudores a su cargo la Parte Deudora reconoce y pagará intereses a razón del 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de la entrega de los fondos. En garantía Del Crédito Cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca, que cubre la cantidad Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la fianza cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución. La que es

promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, a traves de su Director Gerente y representante Legal, para lograr el pago CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación mas que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Ciudad de Guatemala, uno de agosto del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 16744

19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01047-2009-00491 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el REMATE de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número cinco mil ciento sesenta y seis folio ciento sesenta y seis libro trescientos noventa y uno E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, del “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de OCHENTA Y UNO PUNTO SIETE MIL QUINIENTOS metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, norte: colindando con calle interna del condominio; de la estación uno al punto de observación dos, azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, oeste: colindando con lote ciento seis; de la estación dos al punto de observación tres, azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de cinco punto cuatrocientos cincuenta metros, sur: colindando con lote ciento treinta y cuatro; y, de la estación tres al punto de observación cero, azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de quince metros, este: colindando con lote ciento ocho. Inscripción De Derechos Reales Numero Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntaria de Acceso Y De Paso, Área De Acceso. Inscripción De Derechos Reales Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Área Verde. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Villa de Doña Leonor”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 8 de derechos reales de la Finca nueve mil novecientos setenta y cinco Folio cuatrocientos setenta y cinco del Libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Siete: El ejecutado es dueño de esta finca. Gravamen hipotecario vigente: uno. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número nueve mil novecientos setenta y cinco folio cuatrocientos setenta y cinco libro trescientos cuarenta E de Guatemala. Inscripción De Derechos Reales Numero Uno: finca rustica ubicada en jurisdicción de villa nueva departamento de Guatemala con un área de veinticinco mil doscientos treinta y ocho punto ocho mil trescientos noventa y seis metros cuadrados con las siguientes Medidas Y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con azimut de treinta y dos grados un minuto cincuenta y cuatro segundos con una distancia de setenta y ocho punto setenta y dos metros colindando terreno propiedad de la entidad COMELSA, De la estación uno al punto de observación dos con azimut de treinta y dos grados un minuto y treinta y ocho segundos con una distancia de noventa y ocho punto noventa y seis metros colindando con terreno propiedad de la entidad COMELSA, de la estación dos al punto de observación tres con azimut de doscientos treinta y un grados cuarenta y seis minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de setenta y dos punto sesenta metros colindando con finca planes de la joya, de la estación tres al punto de observación cuatro con azimut de ciento cuarenta y cinco grados dieciocho minutos y veintitrés segundos con una distancia de dos punto veintisiete metros colindando con propiedad particular, de la estación cuatro al punto de observación cinco con azimut doscientos veinticuatro grados treinta y siete minutos y treinta y cuatro segundos con una distancia de quince punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular, de la estación cinco al punto de observación seis con un azimut de ciento treinta y tres grados treinta y cinco minutos cuarenta y un segundos con una distancia de cero punto treinta y cuatro metros colindando con propiedad particular, de la estación seis al punto de observación siete con azimut de doscientos veinticuatro grados veinticuatro minutos treinta y nueve segundos con una distancia de cuarenta y siete punto ochenta y dos metros colindando con propiedad particular, de la estación siete al punto observado ocho con azimut de ciento cuarenta y tres grados veintiséis minutos y ocho segundos con una distancia de ciento cuarenta y ocho punto treinta y nueve metros colindando con granja seco sociedad anónima, de la estación ocho al punto de observación nueve con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y dos minutos cuarenta y ocho segundos con una distancia de dieciséis punto noventa y ocho metros colindando con propiedad particular marcada con numero cero guión noventa y cuatro, de la estación nueve al punto de observación diez con azimut ciento cuarenta y tres grados cincuenta y siete minutos y ocho segundos- con una distancia de cuarenta punto veintiún metros colindando con propiedad particular marcada con el numero cero guión noventa y cuatro, de la estación diez al punto de observación once con azimut de de cincuenta y nueve grados cuarenta y un minutos cuarenta segundos con una distancia de cincuenta y uno punto cuarenta y seis metros colindando con la sexta avenida, de la estación once al punto de observación doce con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos y ocho segundos con una distancia de uno punto sesenta y siete metros colindando con la sexta avenida de la estación, doce al punto de observación trece con azimut de cincuenta y nueve grados- veinticinco minutos y treinta y tres segundos con una distancia de seis punto treinta y dos metros colindando con sexta avenida, de la estación trece al punto de observación catorce con azimut de noventa y siete grados dieciocho minutos y veintiocho segundos con una distancia de uno punto setenta y nueve metros colindando con la sexta avenida, de la estación catorce al punto de observación quince con un azimut sesenta grados doce minutos y treinta y dos segundos

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... con una distancia de cinco punto cero dos metros colindando con la sexta avenida, de la estación quince al punto de observación dieciséis con azimut de trescientos veintiséis grados veintidós minutos y cuarenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto trece metros colindando con propiedad del señor Jorge Luis Guerra y de la estación dieciséis al punto de observacion cero con azimut de cincuenta y nueve grados treinta y siete minutos cuarenta y siete segundos con una distancia de cincuenta y uno punto quince metros colindando con propiedades particulares en su orden, propiedad de Jorge Luis Guerra Carlos Eduardo Sosa Lemus y Carlos Rosales Sosa. Inscripción De Derecho Reales Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre Voluntaria De Acceso Y De Paso. Inscripción De Derechos Reales Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre Área De Seguridad. Inscripción De Derechos Reales Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Área Verde. Inscripción de derechos reales numero siete: Esta finca SOPORTA la servidumbre Legal De Acueducto Y Paso De Energía Eléctrica Y Otros Servicios a favor de las distintas fracciones que se formen. Inscripción De Derechos Reales­­­_Numero Ocho: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA DE DOÑA LEONOR”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción De Derechos Reales Numero Noventa Y Seis: El ejecutado es dueño de una ciento setenta y cinco ava parte de derecho en esta finca. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Setenta y Uno Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL QUINIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 16815 19, 26 Ago., 02 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01041-2013-00378 OFICIAL IV. Este Juzgado señalo la audiencia el día LUNES NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate de los DERECHOS POSESORIOS de DOS INMUEBLES, propiedad del ejecutado, carentes de registro y matrícula fiscal, ambos ubicados en ALDEA CHIUL, del MUNICIPIO de CUNEN, del DEPARTAMENTO de El QUICHE. A) EL PRIMER LOTE: Con un área de doscientos sesenta y ocho punto cero seis metros cuadrados (268.06 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide dieciocho varas y veintiocho pulgadas, colinda con carretera que conduce a Nebaj, línea recta de por medio, luego forma una quebrada y mide cinco varas y treinta pulgadas con propiedad del mercado de la Aldea de Chiul, línea recta de por medio; AL ORIENTE: Mide seis varas y seis pulgadas y media, colinda con Guillermo González, línea recta formando una escuadra y mide una vara con veintiocho pulgadas con Domingo Guzmán Oxlaj Tebalan, línea recta de por medio, luego forma otra escuadra y mide veintitrés varas, con Miguel Ordóñez Sarat y mercado de Chiul de por medio; AL SUR: Mide cuatro varas y treinta pulgadas, colinda con el vendedor Diego Hernández Sarat, línea recta y carretera particular del vendedor de por medio; y AL PONIENTE: Mide veinticinco varas y quince pulgadas, colinda con Miguel Ordóñez Sarat y Juan Tojin Us, línea recta de por medio, piedras enterradas en las cuatro esquinas; y B) EL SEGUNDO LOTE: Con un área de noventa y ocho punto setenta y cuatro metros cuadrados (98.74 mts2) con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide siete varas, colinda con el finado Diego Utuy Oxlaj en línea recta; AL ORIENTE: Mide veinte varas y seis pulgadas, colinda con Ramón Ajanel, en línea recta; AL SUR: Mide siete varas, colinda con carretera que conduce a Nebaj Quiche, en línea recta; AL PONIENTE: Mide veinte varas y seis pulgadas, colinda con el finado Diego Utuy Oxlaj, en línea recta, por todos los costados mojones bien reconocidos. Los Derechos Posesorios de los dos bienes inmuebles dados en garantía están inscritos en el LIBRO uno (1), de Inscripciones de Derechos de Posesión, FOLIO sesenta y siete (67) y sesenta y ocho (68), de la Municipalidad de Cunen, del Departamento de El Quiche; ambos hipotecados a favor del Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima como inscripción número uno (1). LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL (Q.287,459.83), más prima de fianza, intereses acumulados, intereses normales, seguro de riesgo, seguro de vida y costas procesales, no teniendo las fincas descritas más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, SEIS de AGOSTO del año dos mil TRECE. LICDA. ROSANGELA PAOLA RODRIGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 16871 16, 21, 26 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1046-2002-09236 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el cinco de septiembre del presente año, a las catorce horas para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número 2602 folio 102 del libro 46E de Guatemala, que consiste en: Lote 106 sector 1 de la Lotificación La Foresta en el kilómetro 20.5 de la carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 419.52 mts2. Medidas y Colindancias: Oriente: de la estación 1 a la 2 con un azimut de 359 grados, 31 minutos, 3 segundos, 14.72 mts con tercera avenida, Sur: de la estación 2 a la 3 con un azimut de 89 grados, 31 minutos, 3 segundos, 28.50 mts con lote 107; Poniente: de la estación 3 a la 4 con un azimut de 179 grados, 31 minutos, 3 segundos, 14.72 mts con lote 96;

La Hora Norte: de la estación 4 a la 1 con un azimut de 269 grados, 31 minutos, 3 segundos, 28.50 mts con lote 105. La presente finca se estima en Q25,000.00. Número 2: La presente finca soporta las limitaciones siguientes: De Uso: A) limitado a exclusivamente a vivienda familiar no pudiendo usarse para fabricas, talleres o cualquier otro fin que no sea el indicado. B) a no tener maquinaria, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales (excepto como se indica el Reglamento) y en generar cualquier objeto que pueda provocar ruidos, molestias, o cualquier otro daño al inmueble o a los vecinos. C) de Construcción: limitado a una vivienda por cada lote. D) De Indivisión: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse ni dividirse. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por VICKSBURG FINANCIAL INC. a través de su Representante Legal para lograr el pago de DIEZ MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR (US$.10,489.66), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el ocho de agosto del año dos mil trece. Se hace constar que el presente edicto se realizó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha 11 de julio del 2013 – ROBERTO DANIEL MATUL MORALES – SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16923 19, 26 Ago. / 02 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-01015 OFICIAL 3°. Este Juzgado señalo la audiencia el cinco de septiembre del presente año, a las catorce horas con treinta minutos para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número mil seiscientos noventa y cuatro (1694) folio ciento noventa y cuatro (194) del libro trescientos cuarenta y cuatro E (344E) de Guatemala, que consiste en: Fracción A guión diez Manzana “A” del proyecto “La Alameda del Encinal”, sobre la calle principal a Cementerio Las Flores, a ciento cincuenta metros del acceso principal a El Encinal, zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento seis punto cero seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: al Norte con una línea recta de siete punto cero cero metros, con Calle interior; al Sur con una línea recta de siete punto cero cero metros, con otros dueños; al Oriente con una línea recta de quince punto ciento cincuenta y cuatro metros, con fracción A guión nueve; al Poniente con una línea recta de quince punto ciento cuarenta y nueve metros, con fracción A guión once. Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de Camino que goza. Número Tres: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes que soporta la finca mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. La servidumbre será perpetua. Número Cuatro: Esta finca goza una servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será intercomunicar entre sí a todas las fracciones desmembradas y darles acceso a la vía pública, en este caso la Avenida del Cementerio Las Flores; la servidumbre, se constituye a perpetuidad; la servidumbre de paso y acceso a la vía pública, está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto, en donde además se especifican sus dimensiones; las calles de acceso e interiores del conjunto habitacional serán pavimentadas, con bordillo y banqueta, y en dichas calles están los ductos, cañerías, desagües, líneas de transmisión de energía eléctrica y alumbrado que sirven a toda la copropiedad y forman parte de la servidumbre de paso; la servidumbre no se podrá cambiar de lugar; y a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Cinco: Esta finca goza una servidumbre voluntaria de paso y acueducto que garantiza las instalaciones y el servicio de agua potable, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será permitir y garantizar las instalaciones y el paso de agua potable a las sesenta y seis fracciones desmembradas; la servidumbre, se constituye a perpetuidad; a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la finca mil trescientos cincuenta y uno folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Seis: Esta finca goza la servidumbre voluntaria de abrevadero y de saca de agua del pozo de agua mecánico privado perforado por Construcciones Modernas Sociedad Anónima que surtirá de agua a una cisterna subterránea ubicada al poniente del proyecto de donde se distribuirá el agua a las sesenta y seis fincas o predios dominantes, haciendo uso de las servidumbres de paso y acueducto ya constituidas y tendrá las siguientes características: su finalidad será permitir y garantizar las instalaciones y el paso del agua potable a las sesenta y seis fracciones “predios dominantes”, la servidumbre se constituye a perpetuidad; a esta servidumbre le serán aplicables las disposiciones del Código Civil, que soporta la finca ciento veintiuno folio ciento veintiuno del libro doscientos sesenta y uno E de Guatemala. Número Siete: Esta finca queda sujeta al Régimen Especial de Copropiedad del proyecto La Alameda del Encinal, cuyas normas de copropiedad forman parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca mil trescientos cincuenta y uno, folio trescientos cincuenta y uno del libro trescientos tres E de Guatemala. Número Ocho: Seguros G&T Sociedad Anónima vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Esta finca es parte del Proyecto Habitacional “La Alameda del Encinal II” y no como se consignó. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución dos de octubre de dos mil nueve

AVISOS LEGALES mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la entidad Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima contra los ejecutados, según juicio cero un mil cuarenta y seis guión dos mil nueve guión cero mil quince Oficial y Notificador Tercero. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA QUETZALES (Q. 234,480.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el seis de agosto del año dos mil trece. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha doce de julio de dos mil trece. - ROBERTO DANIEL MATUL MORALES - SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16924

19, 26 Ago., 02 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 17003-201300266 OFICIAL 3 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORA CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble siguiente: INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO DOS MIL SESENTA Y NUEVE (2069), FOLIO SESENTA Y NUEVE (69) DEL LIBRO NÚMERO OCHENTA Y CINCO E (85E) DE PETÉN, predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil doscientos sesenta y cuatro, inmueble ubicado en la cabecera municipal de San Benito, Petén, cuenta con una extensión superficial de quinientos setenta punto cuarenta y dos metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, setenta y dos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, rumbo sureste, con una distancia de diecinueve punto cuarenta y cuatro metros, colinda con séptima calle zona cuatro; De la estación uno al punto dos, dieciocho grados, veinte minutos, treinta y tres segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintinueve punto dieciocho metros, colinda con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil doscientos sesenta y cinco; De la estación dos al punto tres, setenta y dos grados, treinta y siete minutos, cuarenta y nueve segundos, rumbo noroeste, con una distancia de diecinueve punto sesenta y un metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil doscientos setenta y uno; De la estación tres al punto cero, dieciocho grados, cuarenta y un minutos, veintiun segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintinueve punto veintiséis metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero nueve mil ciento cuarenta; el inmueble cuenta con vivienda familiar construida de material de block, artezón de madera, lámina de zinck, cielo falso, piso de torta de cemento, cuenta con servicios de energía eléctrica y agua potable. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.52,271.02), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y las respectivas costas judiciales. Cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el nueve de agosto de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA SECRETARIO 17032 23, 26, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 170032013-00282 OFICIAL 3 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. A LAS CATORCE HORA CON TREINTA MINUTOS en este juzgado, para el REMATE del bien inmueble siguiente: INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO CIENTO NOVENTA Y CINCO (195), FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) DEL LIBRO NÚMERO CIENTO UNO E (101E) DE PETÉN, inmueble identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero uno guión once guión cero cero cero veintinueve, ubicado en jurisdicción del municipio de Flores, Petén, el cual cuenta con una extensión superficial de mil ochenta punto cero cuatro metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, dieciocho grados, diecisiete minutos, catorce segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y seis punto setenta y cinco metros, colindando con décima avenida zona dos; De la estación uno al punto dos, ochenta y ocho grados, veintinueve minutos, treinta y dos segundos, rumbo noreste, con una distancia de cuarenta y cinco punto treinta metros, colindando con primera calle zona dos; De la estación dos al punto tres, catorce grados, diecinueve minutos, trece segundos, rumbo sureste, con una distancia de trece punto setenta metros, colindando con callejón; De la estación tres al punto cero, cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, un segundo, rumbo suroeste, con una distancia de cuarenta y tres punto cincuenta y seis metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero uno guión once guión cero cero cero veintiocho. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

de zinck sobre artesón de madera, piso de torta de cemento, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CUARENTA MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.40,363.55), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y las respectivas costas judiciales. Cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el nueve de agosto de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO. 17033

23, 26, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2013-00005 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO (6871), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (371) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E (414 E) DE GUATEMALA. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TRESCIENTOS DIECISIETE, DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y uno punto cinco mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo sur y distancia de veinticuatro puntos cincuenta y ocho metros con lote número trescientos dieciocho que se desmembra en esta escritura; De la estación uno al punto observado dos rumbo este y distancia de siete metros con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observado tres rumbo norte y distancia de veintisiete punto veintinueve metros con lote número trescientos dieciséis que se desmembra en esta escritura; De la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste sesenta y ocho grados, cincuenta minutos, diecisiete segundos y distancia de siete punto cincuenta y un metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil cuatrocientos tres Folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpétua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número: Tres. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE PASO PEATONAL Y CIRCULACIÓN VEHICULAR, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero cinco mil cuatrocientos tres folio cuatrocientos tres libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta Inscripción de derechos reales. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE ÁREAS VERDES Y DEPORTIVAS, que en su favor soporta la finca matriz o sea la numero cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala en su séptima Inscripción de derechos reales. Inscripción Número: Cinco. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero ocho de derechos reales de la Finca cinco mil cuatrocientos tres folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: Seis. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA, ES A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y NO COMO AHÍ SE CONSIGNO. Inscripción Número: Siete. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca y una cuatrocientos veintitresava de la finca cinco mil cuatrocientos tres folio cuatrocientos tres libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Uno. Que motiva la presente ejecución. Y B) UNA CUATROCIENTAS VEINTITRESAVA PARTE DE LOS DERECHOS PROINDIVISOS DE LA FINCA NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, dicha finca tendrá un área total de cien mil metros cuadrados equivalentes a ciento cuarenta y tres mil ciento quince varas cuadradas, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpétua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número: Cinco. LA ENTIDAD CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA BAJO DECLARACIÓN JURADA HACE CONSTAR QUE LA PRESENTA FINCA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 19

KILOMETRO cuatro punto cinco DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA JURISDICCION DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. Inscripción Número: Seis. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número seis mil quinientos cincuenta y cuatro a la seis mil novecientos setenta y seis Folios del cincuenta y cuatro al cuatrocientos setenta y seis todas del libro cuatrocientos catorce E de Guatemala, LAS SERVIDUMBRES PERPETUAS Y GRATUITAS DE PASO PEATONAL Y CIRCULACIÓN VEHICULAR. Inscripción Número: Siete. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número seis mil quinientos cincuenta y cuatro a la seis mil novecientos setenta y seis Folios del cincuenta y cuatro al cuatrocientos setenta y seis todas del libro cuatrocientos catorce E de Guatemala, LAS SERVIDUMBRE PERPETUAS Y GRATUITAS DE AREAS VERDES Y DEPORTIVAS. Inscripción Número: Ocho. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Nueve. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYEN SERVIDUMBRES A PERPETUIDAD, EN FORMA GRATUITA Y A FAVOR DE LA FINCA Número cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho FOLIO cuatrocientos noventa y ocho LIBRO trescientos sesenta y nueve E DE GUATEMALA, CONSISTENTES EN: EL ENCURRIMIENTO DE AGUAS PLUVIALES, ASI COMO LA CONDUCCIÓN Y TRANSPORTACION DE LAS MISMAS A TRAVES DE CUNETAS, ZANJONES O TUBERIAS SUBTERRANEAS Y PARA LA CONDUCCIÓN Y TRANSPORTACIÓN DE AGUA POTABLE A TRAVES DE TUBERIAS SUBTERRANEAS. Inscripción Número: Ochenta y dos. Esta finca SOPORTA la servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza la finca doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala en la inscripción de derechos reales número dos mil trescientos veintiuno. Inscripción Número: Trescientos ochenta y siete. Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una cuatrocientas veintitresava parte de esta finca. Como se expresa en la séptima inscripción de dominio de la finca seis mil ochocientos setenta y uno folio trescientos setenta y uno libro cuatrocientos catorce E de Guatemala HIPOTECAS. Inscripción Número: Trescientos cincuenta y siete. Que motiva la presente ejecución. Las inscripciones hipotecarias número uno y número trescientos cincuenta y siete, respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.435,871.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de agosto de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 17046

23, 26, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2010-00851. Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca número NOVENTA Y CUATRO (94), FOLIO NOVENTA Y CUATRO (94) DEL LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE (2949) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Estado de la Finca al momento de la conservación: Finca urbana ubicada en lote B36 en Aldea El Canchón del municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de 199.9300 metros cuadrados, colindancias: Número uno: Linda al oriente 10.21 metros con finca 59 folio 59 libro 2738 de Guatemala; al Norte: 20.3 metros con lote C34; Poniente: 10.1 metros con Lote B35; Sur: 19.69 metros con Lote C38. Grupo Comercial Vim, Sociedad Anónima es dueña de esta finca y de las tres siguientes que se desmembraron de la de su propiedad No. 211 Folio 211 libro 2898 de Guatemala. Número dos: Sobre esta finca queda constituido el REGIMEN DE COPROPIEDAD DE RESIDENCIALES SANTA CLARA y su REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN, como se expresa en la 2a inscripción de derechos reales de la finca No. 59 folio 59 del libro 2738 de Guatemala. Número tres: Relativa a propiedad de esta finca en virtud de cesión en pago. Número cuatro: Relativa a compraventa. Número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro en relación al nombre de la vendedora. Número seis: Relativa a compraventa. Número siete: Se rectifica la inscripción número dos (2) de conservación electrónica de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número correcto de este lote es: Lote C36; y no como equivocadamente se consignó,- con base en libro mayor. Número ocho: De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: Residencial Santa Clara, lote número treinta y seis (36), calle Canadá Zona 8 jurisdicción de Santa Catarina Pinula del Departamento de Guatemala. Número nueve: Los ejecutados por compra son propietarios de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN: LETRA B: El juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 31 de agosto de 2010 decretó embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 01048-2010-00852 Of. y Not. 1° seguido por JUAN CARLOS TEJADA KRONER en contra de los ejecutados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CINCO: Los ejecutados se reconocen deudores de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA y MERCOM BANK LTD, en forma sindicada, por la suma de US$79,000.00 que pagarán en un plazo de 20 años a contar de la fecha de la escritura y vence el 25 de Diciembre 2027. Este crédito es cedible o negociable sin previo aviso al deudor. Interés 8 % anual, variable los que deberán cubrirse mensualmente y al vencimiento del plazo del crédito. En garantía el (la) (los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: MERCOM BANK LTD, por medio de su Mandatario Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de SETENTA Y NUEVE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS

UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 17065 26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01164-2010-00375 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE, folio CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE, del libro SETENTA Y TRES E, de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en LOTE TRESCIENTOS OCHENTA Y UNO, UBICADO EN LA MANZANA TRECE DE LA URBANIZACIÓN “RIBERA DEL RIO DOS”, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TRES, CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: OCHO METROS LOTE TRESCIENTOS CINCUENTA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS SURPONIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORPONIENTE: OCHO METROS VEINTICUATRO AVENIDA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS OCHENTA ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. S.G.U SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca veintidós mil ciento quince Folio ciento catorce Libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. Inscripción de dominio dos. Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso. Inscripción de dominio seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el deseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina, o análogas, no se podrá edificar más de dos pisos o nivel de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenida, garages y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de transporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. La presente inscripción se registra con la debida autorización del actual acreedor Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. Inscripción número siete: los ejecutados por el precio de trescientos mil trescientos quetzales compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN MUNDO VERDE esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrita en la inscripción numero cinco de hipotecas. Promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Juan Carlos Tejada kroner, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos, seguros y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día catorce de agosto de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 17066 26 Ago., 02, 09 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-619 Of. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca ocho mil cuatrocientos cuarenta y cuatro, folio cuatrocientos cuarenta y cuatro, del libro trescientos diecisiete “E” de Guatemala, finca urbana consistente en Lote tres, manzana treinta del complejo habitacional “Residenciales Naciones Unidas Dos” ubicado en el kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlan, frente al Parque Naciones Unidas, ubicadaza en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: con lote dieciocho; AL ESTE: con lote cuatro; AL SUR: con calle de la lotificación; AL OESTE: con lote dos, con las medidas siguientes: de la estación uno al punto dos, con una distancia de diecisiete metros, azimut cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación dos al punto tres, una distancia de seis metros con azimut de doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación tres al punto cuatro una distancia de diecisiete metros, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos, quince segundos; de la estación cuatro al punto uno una distancia de seis metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos, quince segundos;. LIMITACIONES: Inscripción dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Derechos Reales. Dominio. Inscripción tres. Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria, perpetua y reciproca de uso de lotificación residencial, quedándole prohibido lo siguiente: alterar o modificar el diseño de la construcción;

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... destinar cada vivienda para mas de una familia en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente unifamiliar. No se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción o sobre la casa construida, construcciones provisionales de ningún tipo, forma parte de las limitaciones, las contenidas en las literales f, g, h, i así como la j de la escritura numero doscientos setenta y ocho autorizada el diecinueve de septiembre de dos mil tres por el notario Alejandro José Balsells Conde. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad CIENTO TREINTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO.17067 26 Ago., 02, 09 Sep./2013

17077

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE NOVIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA POR EL NOTARIO DEISY INES DE LOURDES WERNER MARTINEZ PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MIGUEL ANGEL SOLORZANO VILLAGRAN COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 399381, FOLIO : 771, LIBRO : 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD AGROPECUARIA CURAVACAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 34898, FOLIO 28, LIBRO 123 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 12849-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17090 26 Ago. / 02, 09 Sep./2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE MUERTE PRESUNTA ARMANDO ANTULIO LOPEZ DE LEON, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Muerte Presunta de: Armando López Alfaro. La Declaratoria de Muerte Presunta tiene por objeto seguir diligencias de Sucesión Intestada posterior. Se cita al señor: Armando López Alfaro y a los que se consideren con interés en este asunto. Huehuetenango, 22 de julio del 2013. JAIME CESAR MERIDA AVILA. Abogado y Notario. 5ta. Avenida 6-10 zona 1. Ciudad de Huehuetenango. 16627

12, 26, Ago. / 10 Sep. 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Libertad, 10 de agosto de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 17085

Diego Pascual Diego José, solicita cambio de su nombre por José Luis Díaz López. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1-8-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Juan Antonio, solicita cambio de su nombre por Micaela Pérez Martínez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 1-8-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17079 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roberto Carlos Luis Velásquez, solicita cambio de su nombre por Carlos Luis Velásquez. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 3-2-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 17080 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-05676 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS (4666), FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS (166) DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA E (350 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote número veinticinco Sector dos Manzana “O” de la Urbanización COLINAS DE MONTE MARIA NORTE kilómetro trece Carretera al Pacífico, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, azimut de ciento setenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con el Lote número veintitrés Manzana O Sector Dos de la Urbanización. De la estación dos al punto observado tres, azimut de doscientos sesenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con el Lote número veintiséis Manzana R Sector Tres de la Urbanización. De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de trescientos cincuenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de quince metros, colinda con el Lote número veintisiete Manzana O Sector Dos de la Urbanización. De la estación cuatro al punto observado uno, azimut de ochenta y seis grados cincuenta y siete minutos cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, colinda con calle de la Urbanización. Esta finca se desmembró de la Finca ochocientos doce Folio trescientos doce Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza, paso que goza y paso que goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un “REGLAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR DOS” de la Urbanización COLINAS DE MONTE MARIA NORTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El juez DE PAZ RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA de Guatemala en resolución diecisiete de febrero de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número seis mil doscientos setenta y dos guión dos mil ocho, OFICIAL SEGUNDO, NOTIFICADOR SEGUNDO seguido por TELECOMUNICACIONES DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.151,968.25), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de agosto de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 17091 26 Ago., 02, 09 Sep. 2013

La Hora

26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle 1-13, zona 1, se presentó YOLANDA DOMINGO SANCHEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARLA YOLANDA DOMINGUEZ SANCHEZ DE LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, 12 de agosto de 2,013. LIC. HEBER FEDERICO CASTILLO FLORES, Notario. 17087 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA HEROINA ASCENCIÓN MEJIA SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE POR: SILVIA ASCENCIÓN MEJIA, EMPLAZO QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS PRESENTARSE A MI NOTARÍA EN 3ª. AVENIDA 4-28 ZONA 1 SANTO DOMINGO SUCHITEPÉQUEZ. GUATEMALA 20 agosto 2013. LIC. MARVIN ROLANDO ASENCIÓN XOCOL, COLEGIADO 15,879. 17088

26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA ELENA VASQUEZ JIMENEZ, radicó ante mí el SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de JESUS (MUJER) JIMENEZ. JUNTA DE HEREDEROS, 5 de septiembre de 2013, a las ocho horas, en el No.30 Aldea El Tablón, Villa Canales, Guatemala. CITO A LOS QUE TENGAN INTERES. Guatemala, 14 de agosto de 2013. Licda. SuHelem Mansilla. Notaria. 17081 26, 28 Ago. / 04 Sep. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la quince calle “A” 14-44 de la zona 10 de esta ciudad, Edificio Mariamelia, 7°. Nivel, oficina 702, se presentó MARIA TERESA MIRO SLOWING, quien también se hace llamar MARÍA TERESA MICÓ SLOVING y MARÍA TERESA MIRO SLOWING, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA TERESA MIRÓ SLOWING. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto del 2013. Fredy Emilio Orozco Rivera, Abogado y Notario.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, situada en 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala, se presento WERNER ROBELIO PÉREZ OLIVET solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por WERNER ROBELIO OLIVET PÉREZ formular oposición por quienes se consideren afectados en mi oficina profesional. Guatemala, 19 de agosto de 2013. JOSÉ AUGUSTO BOLAÑOS JIMÉNEZ. Abogado y Notario. Col. 13,070. 17082 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WERNER ROBELIO PÉREZ OLIVET e INGRID ANGÉLICA ARRIVILLAGA JIMÉNEZ DE PÉREZ, solicitan cambio de nombre de su hijo LEONARDO JAVIER PÉREZ ARRIVILLAGA, por LEONARDO JAVIER OLIVET ARRIVILLAGA efectos legales, emplazo a quienes se consideren afectados a formular oposición. Guatemala, 12 de agosto del 2,013. José Augusto Bolaños Jiménez. Abogado y Notario. Colegiado 13070. 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala. 17083 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Heleodoro Ramírez Cabrera, solicita su cambio de nombre por el de Rodolfo Eleodoro Ramírez Cabrera. Para efectos legales correspondientes. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 6 av. 8-72, zona 9, Guatemala. Guatemala 21/08/13. Licda. Susely Karenina Molina Rodas, Abogada y Notaria, colegiado 14314. 17084

26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Alancolix Yurandir Martínez Samayoa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Axel Martínez Samayoa. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La

17128

26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2012-493 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO TRECE “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en sector cinco, eje dos, lote treinta y uno de la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, ubicada en el Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetros veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al pacifico zona tres de Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que mide ciento diecinueve punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con parcela cuarenta y dos del parcelamiento las Nubes; SUR: siete punto cero cero metros con calle eje dos; ESTE: diecisiete punto cero cero metros, lote treinta y dos; OESTE: diecisiete punto cero cero metros con lote treinta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 4: Los ejecutados son dueños de esa finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número DOS, que es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS CINCO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 17094

26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de CENTRAL ALMACENADORA, SOCIEDAD ANONIMA “CEALSA”, convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el día jueves 19 de septiembre del año 2013, a las 18:30 horas, en sus oficinas ubicadas en la 15 avenida 11-79 zona 6 de la ciudad de Guatemala. Para poder participar, los titulares de acciones nominativas deberán aparecer en el libro de registro cinco días antes de la fecha señalada. Los libros de contabilidad y demás documentos estarán a disposición de los señores accionistas en las oficinas de CEALSA, a partir del día 29 de agosto del presente año. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 16204

12, 26 Ago. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00143 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO, LIBRO CIENTO TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE VEINTITRES, MANZANA Q, LOTIFICACION: RESIDENCIALES EL QUETZAL, Aldea Lo de Carranza, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de ciento cincuenta y seis punto siete mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Cinco punto novecientos veintiuno y longitud de curva de diez punto quinientos ochenta y nueve metros (5.921 lc 10.589 m.) con calle Interna. Al SUR: Quince metros (15.00 m.) con lote veintidós. Al ESTE: Dos punto seiscientos treinta y dos y longitud de curva de cinco punto cero veintinueve metros (2.632 lc 5.029 m.) con Calle interna. Al OESTE: Cinco punto trescientos nueve metros (5.309 m.) con lote veinticuatro (24); seis metros (6.00 m.) con lote veinticinco y seis metros (6.00 m.) con lote veintiséis. SUN INVESTMENTS ADMINISTRATOR CORP. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca noventa folio noventa libro un mil seiscientos ochenta y siete de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcrita la SEGUNDA Y TERCERA inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de agua que goza y agua que soporta. Inscripción Número CINCO: La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número UNO: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad CORPORACIÓN PLATA SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario Interino. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala.

17097

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 21

el crédito específicamente en lo referente al nombre de los deudores y el acreedor. Documento presentado el 17 de julio del 2008. Por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiche, El Quiche, 8 de agosto del año 2013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 17122

26 Ago. / 2, 9 Sep. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO C2-2008-03732 o 010502008-03732, Oficial Segundo. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a ELIAS ISRAEL CHITIC (UNICO APELLIDO), la resolución de fecha VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, otorgando el plazo de tres días a efecto otorgue la

escritura traslativa de dominio del bien inmueble. Por medio del presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y la resolución siguiente: 1) Resolución de fecha OCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, facciónese el edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de julio del año dos mil trece, ABOGADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17108 26 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO ANTON SCHLOESSER DE LEÓN (guatemalteco) y MARIA DEL CARMEN MEJIA LAINEZ (hondureña), requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se hace la presente publicación emplazando a quienes tengan interés en la 5ª avenida 16-62 zona 10, Torre Platina, Oficina 803, ciudad de Guatemala, 19 de agosto de 2013. Lic. Luis Enrique Secaira De León. Abogado y Notario. Colegiado Activo No. 3,519.

17089

26 Ago. 2013

26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO DIANA DINORA MENDOZA, Salvadoreña y ALEX YOVANI RUBIO DURÁN, Guatemalteco, solicitan mis servicios profesionales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, en mi oficina ubicada en la 6ª. Avenida 5-69 de la zona 1, de la Ciudad de Chiquimula. Para los efectos legales hago la presente publicación. Chiquimula, 12 de agosto del 2013. Lic. EDGAR OTONIEL VILLEDA LARA, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 3054 17075

26 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, A TRAVES DE SU MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, promueve en este Juzgado Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 14005-2013-00244 Of. 2do. Not. 2do, para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en LA PRIMERA AVENIDA SEIS GUIÓN CINCUENTA Y TRES ZONA CINCO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHÉ, finca Urbana Inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad numero CINCO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y SEIS, LIBRO TREINTA Y TRES DE EL QUICHE, con una extensión superficial de 285.50 Metros Cuadrados, con las medidas siguientes: DE NORTE A SUR: treinta y nueve varas: DE ORIENTE A PONIENTE: Cuarenta y dos varas y una cuarta, existiendo un callejón que forma parte integrante del sitio: DE ORIENTE A PONIENTE: dieciséis varas y; DE NORTE A SUR: Nueve y media varas y sus colindancias son: NORTE: Con Julia Gil y Bartola Mota; SUR: Cándido Lucas Rivera y Victoriano Pereira, calle en medio; ORIENTE: Froilán Rivera y Estanque público y; PONIENTE: Miguel Pereira, calle en medio, se señala audiencia de remate el día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q. 819,368.11, más intereses, intereses moratorios, seguros, comisión por cobranza, otros cobros y costas procesales; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A) Inscripción número 11. La ejecutada se reconoce deudora de José Adolfo López Sánchez y Marta Estefanía Recinos Galindo de López, por la suma de Q.200,000.00, intereses del 3% mensual. Esta hipoteca no especifica que lugar ocupa, fue presentado el 31 de julio de 2007; B) Inscripción número 12, Vicente Lux Castro se reconoce deudor de Cruz María Medrano Aguilar, por la suma de Q150,000.00 que pagará en un plazo de 60 meses. Intereses 19% anual. En garantía Cruz María Medrano Aguilar. Esta hipoteca ocupa el tercer lugar. Escritura número 390 autorizada el 17 de junio del 2008 por el Notario Artemio Armando Muñoz Juarez. Documento presentado el 23 de junio de 2008. C) Inscripción número 13. Se amplia la inscripción hipotecaria en el sentido que Vicente Lux Castro y María Medrano Aguilar se constituyen deudores de la Asociación para el Desarrollo Raiz, bajo las mismas condiciones del contrato que dio origen al mismo (escritura número 390) quedando anulada la forma en que constituyó

17053

17055

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 26 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARDO HERNÁNDEZ (ÚNICO APELLIDO), nombre con el que se identifica en su cédula de vecindad é inscrito en su partida de nacimiento como ESDUARDO HERNÁNDEZ (ÚNICO APELLIDO), solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO HERNÁNDEZ (ÚNICO APELLIDO). Emplazo a quienes tengan interés formulando oposición. Guatemala, 19 de agosto de 2013. 15 calle 11-62 zona 1. Ramón Augusto Guzmán López. Abogado y Notario, colegiado 3,922. 17104 26 Ago. / 09, 24 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2009-00866, Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NÚMERO UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (1384), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384) LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRÉS E (223E) DE GUATEMALA. Finca rustica consistente en Lote G guión cuarenta y uno, en la cuarta calle nueve guión treinta y ocho de la zona once, los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de sesenta y seis punto cero cuarenta y tres metros cuadrados (66.043 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote G guión cuarenta, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, SUR: con la cuarta calle, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, ESTE: con lote G guión cuarenta y dos, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros;. OESTE: con área verde, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, con las siguientes medidas: de la estación uno al punto dos, observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (257°44´46”), a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (347°44’46”), a una distancia de quince punto sesenta

La Hora y cinco (15.65) metros, de la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (77°44’46”), a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de cientos sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (167°44’46”), a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Esta finca goza de la servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su 2da. Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q.112,590.08), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA 17106 26, 30 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz; promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO. No. 14005-2013-00183, Oficial y notificador 2°., para REMATE en publica subasta un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Cantón Sacasiguan pero que por disposiciones municipales actualmente es conocido como CANTON ARROYO SAN JUAN, del municipio de SANTA LUCIA LA REFORMA, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, con una extensión superficial de 3,669.12 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 21 metros, con José Imul, carretera asfaltada de por medio;

AVISOS LEGALES ORIENTE: 174.72 metros, con Arturo Pú Reynoso, línea de por medio; SUR: 21 metros, con Juan López, línea de por medio y PONIENTE: 174.72 metros, con Cruz Pú Reynoso, línea de por medio; inmueble que tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de energía eléctrica; siendo 2,205 metros cuadrados cultivables y el resto es inculto, se señala audiencia de remate el día TRECE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.41,008.89 más intereses, recargos moratorios, seguros y costas procesales; sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 16 de agosto del 2013. Andrés Chacaj Lux Secretario. 17121 26 Ago. / 02, 09 Sep. 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01044-2012-00650 Oficial 4º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.Se le hace saber al ejecutado señor HECTOR HILARIO ROBLEDO RODRIGUEZ, que de conformidad con la resolución de SIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, cuenta con el plazo de TRES DIAS para hacer valer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo que sirve de base para el proceso Ejecutivo en la Vía de Apremio arriba identificado y que se fundamente en prueba documental, así como que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, en caso contrario las futuras notificaciones se le practicarán por los estrados del juzgado. Lo anterior en virtud del proceso seguido por la entidad BANCO DE CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente General y Representante Legal FERNANDO GÓMEZ QUINTEROS, para obtener el pago de CINCUENTA MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Juez que conoce del proceso Licenciado VICTOR MANUEL BARRIOS Y BARRIOS. Guatemala, veintitrés de julio del año dos mil trece.17127 26 Ago. 2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


LA HORA - Guatemala, 26 de agosto de 2013/Pรกgina 23


Página 24 /Guatemala, 26 de agosto de 2013

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2634 EFECTUADO EL DIA SABADO 24 DE AGOSTO DE 2013.NUMERO 00281 P 00389 TT 00405 TT 00490 P 00517 P 00972 TT

PREMIO .... 1,000.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00

UN MIL 01005 PR 01049 PR 01389 TT 01405 TT 01972 TT

.... .... .... .... ....

550.00 550.00 400.00 500.00 600.00

DOS MIL 02154 P 02229 PR 02357 P 02389 TT 02405 TT 02972 TT

.... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 600.00 400.00 500.00 600.00

TRES MIL 03389 TT 03405 TT 03515 PR 03972 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 650.00 600.00

CUATRO MIL 04379 PR .... 1,050.00 04389 TT .... 400.00 04405 TT .... 500.00 04443 P .... 600.00 04832 PR .... 550.00 04972 TT .... 600.00 CINCO MIL 05389 TT .... 05405 TT ....

400.00 500.00

05749 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MANUEL DE J. AVILA A. DE GUALAN, ZACAPA 05972 TT SEIS MIL 06012 PR

.... ....

600.00 650.00

06235 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE BILIA CONTRERAS DE ESTA CAPITAL 06389 TT 06405 TT 06538 P 06849 PR 06972 TT

.... .... .... .... ....

400.00 500.00 600.00 550.00 600.00

SIETE MIL 07389 TT .... 07405 TT .... 07972 TT ....

400.00 500.00 600.00

OCHO MIL 08256 P 08257 P 08389 TT 08405 TT 08542 PR 08918 P 08972 TT

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 400.00 500.00 550.00 500.00 600.00

NUEVE MIL 09210 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BALTAZAR SAJVIN QUINILLA DE ESTA CAPITAL 09389 TT 09405 TT 09972 TT 09974 P DIEZ MIL 10042 PR 10389 TT 10405 TT 10491 P 10679 PR 10972 TT ONCE MIL 11036 P 11256 P 11389 TT 11405 TT 11972 TT DOCE MIL 12389 TT 12405 TT 12814 P 12910 P 12972 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 600.00 500.00

.... .... .... .... .... ....

650.00 400.00 500.00 600.00 650.00 600.00

.... 1,000.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00

TRECE MIL 13389 TT .... 13405 TT .... 13606 P .... 13972 TT .... 13990 P ....

400.00 500.00 600.00 600.00 500.00

CATORCE MIL 14389 TT .... 400.00 14405 TT .... 500.00 14489 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERICK MAURICIO PALACIOS A. DE ESTA CAPITAL 14544 P 14881 P 14972 TT

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00

QUINCE MIL 15282 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JUAN TIQUIRAN DE ESTA CAPITAL 15389 TT 15405 TT 15408 P 15972 TT

.... 400.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00

DIECISEIS MIL 16227 P .... 16299 PR .... 16389 TT .... 16405 TT .... 16449 PR .... 16859 PR .... 16972 TT ....

600.00 550.00 400.00 500.00 650.00 650.00 600.00

DIECISIETE MIL 17043 P .... 17218 P .... 17308 P .... 17389 TT .... 17405 TT .... 17425 PR .... 17548 P .... 17679 PR .... 17709 PR ....

500.00 600.00 600.00 400.00 500.00 550.00 600.00 650.00 550.00

CENTENA 17901 C 17902 CR 17903 C 17904 C 17905 CR 17906 C 17907 C 17908 C 17909 CR 17910 C 17911 C 17912 CR 17913 C 17914 C 17915 CR 17916 C 17917 C 17918 C 17919 CR 17920 C 17921 C 17922 CR 17923 C 17924 C 17925 CR 17926 C 17927 C 17928 C 17929 CR 17930 C 17931 C 17932 CR 17933 C 17934 C 17935 CR 17936 C 17937 C 17938 C 17939 CR 17940 C 17941 C 17942 CR 17943 C 17944 C 17945 CR 17946 C 17947 C 17948 C 17949 CR 17950 C 17951 C 17952 CR 17953 C 17954 C 17955 CR 17956 C 17957 C 17958 C 17959 CR 17960 C 17961 C 17962 CR 17963 C 17964 C 17965 CR 17966 C 17967 C 17968 C 17969 CR

600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

ANTERIORES 17970 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SANTIAGO ORTIZ DE ESTA CAPITAL 17971 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GUADALUPE GABRIEL DE ESTA CAPITAL 17972 P .... 600,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ZOILA DE BARRERA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del primer Premio y los que

DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

NILO REYNOSO DE ESTA CAPITAL

POSTERIORES

25496 P 25683 P

17973 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CATALINA MEJIA DE ESTA CAPITAL

25783 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN

37386 P 37389 TT 37405 TT 37462 PR 37798 P 37972 TT

aparecen en esta lista con las letras TT.

17974 P .... 5,000.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA 17975 CR 17976 C 17977 C 17978 C 17979 CR 17980 C 17981 C 17982 CR 17983 C 17984 C 17985 CR 17986 C 17987 C 17988 C 17989 CR 17990 C 17991 C 17992 CR 17993 C 17994 C 17995 CR 17996 C 17997 C 17998 C 17999 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00

DIECIOCHO MIL 18000 C .... 600.00 18173 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARGARITA HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 18287 P 18389 TT 18405 TT 18461 P 18972 TT

.... 1,000.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00

DIECINUEVE MIL 19379 PR .... 550.00 19389 TT .... 400.00 19405 TT .... 500.00 19410 P .... 500.00 19652 PR .... 650.00 19972 TT .... 600.00 VEINTE MIL 20022 PR .... 20389 TT .... 20405 TT .... 20518 P .... 20972 TT ....

650.00 400.00 500.00 500.00 600.00

VEINTIUN MIL 21389 TT .... 21405 TT .... 21972 TT ....

400.00 500.00 600.00

VEINTIDOS MIL 22079 PR .... 22389 TT .... 22405 TT .... 22534 P .... 22549 PR .... 22972 TT ....

650.00 400.00 500.00 500.00 650.00 600.00

VEINTITRES MIL 23024 P .... 600.00 23128 P .... 600.00 23217 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LEONIVES PAREDES GUDIEL DE JUTIAPA 23389 TT .... 400.00 23405 TT .... 500.00 23533 P .... 500.00 23972 TT .... 600.00 VEINTICUATRO MIL 24378 P .... 500.00 24389 TT .... 400.00 24405 TT .... 500.00 24676 P .... 600.00 24742 PR .... 550.00 24854 P .... 5,000.00 VENDIDO POR BALTAZAR SAJVIN QUINILLA DE ESTA CAPITAL 24898 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ESPERANZA TAX SOLIS DE SAN MARCOS 24972 TT

....

600.00

VEINTICINCO MIL 25232 PR .... 1,050.00 25389 TT .... 400.00 25405 TT .... 500.00 25469 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO

25972 TT

.... ....

....

VEINTISEIS MIL 26389 TT .... 26405 TT .... 26765 PR .... 26972 TT ....

500.00 600.00

600.00 400.00 500.00 650.00 600.00

VEINTISIETE MIL 27057 P .... 1,000.00 27389 TT .... 400.00 27405 TT .... 500.00 27972 TT .... 600.00 VEINTIOCHO MIL 28017 P .... 500.00 28199 PR .... 650.00 28389 TT .... 400.00 28405 TT .... 500.00 28444 P .... 600.00 28644 P .... 600.00 28972 TT .... 600.00 VEINTINUEVE MIL 29092 PR .... 650.00 29364 P .... 1,000.00 29389 TT .... 400.00 29405 TT .... 500.00 29459 PR .... 550.00 29652 PR .... 550.00 29716 P .... 600.00 29972 TT .... 600.00 29977 P .... 500.00 TREINTA MIL 30312 PR .... 30389 TT .... 30405 TT .... 30972 TT ....

550.00 400.00 500.00 600.00

TREINTA Y UN MIL 31037 P .... 10,000.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 31169 PR 31311 P 31324 P 31328 P 31389 TT 31405 TT 31580 P 31616 P 31972 TT

.... 650.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00

TREINTA Y DOS MIL 32380 P .... 500.00 32389 TT .... 400.00 32405 TT .... 500.00 32972 TT .... 600.00 TREINTA Y TRES MIL 33031 P .... 1,000.00 33080 P .... 2,500.00 VENDIDO POR REYNA PEREZ DE ESTA CAPITAL 33389 TT 33405 TT 33719 PR 33972 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 550.00 600.00

TREINTA Y CUATRO MIL 34389 TT .... 400.00 34405 TT .... 500.00 34610 P .... 600.00 34685 PR .... 650.00 34890 P .... 600.00 34972 TT .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35389 TT .... 400.00 35405 TT .... 500.00 35733 P .... 500.00 35950 P .... 1,000.00 35972 TT .... 600.00 TREINTA Y SEIS MIL 36018 P .... 1,000.00 36077 P .... 600.00 36154 P .... 600.00 36210 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANTONIO TUY PEREZ DE RETALHULEU

.... .... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 550.00 500.00 600.00

TREINTA Y OCHO MIL 38006 P .... 600.00 38389 TT .... 400.00 38405 TT .... 500.00 38614 P .... 500.00 38663 P .... 500.00 38665 PR .... 650.00 38726 P .... 600.00 38837 P .... 600.00 38972 TT .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39389 TT .... 400.00 39405 TT .... 500.00 39871 P .... 600.00 39972 TT .... 600.00 CUARENTA MIL 40048 P .... 40112 PR .... 40174 P .... 40196 P .... 40389 TT .... 40405 TT .... 40764 P .... 40972 TT ....

600.00 650.00 500.00 600.00 400.00 500.00 600.00 600.00

CUARENTA Y UN MIL 41389 TT .... 400.00 41405 TT .... 500.00 41439 PR .... 650.00 41441 P .... 500.00 41475 PR .... 650.00 41840 P .... 600.00 41972 TT .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42167 P .... 500.00 42389 TT .... 400.00 42405 TT .... 500.00 42440 P .... 500.00 42720 P .... 500.00 42972 TT .... 600.00 CUARENTA Y TRES MIL 43354 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARGARITA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 43389 TT 43405 TT 43486 P 43972 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 500.00 600.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44064 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANSELMO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 44124 P 44389 TT 44405 TT 44494 P 44972 TT

.... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 600.00 600.00

CUARENTA Y CINCO MIL 45007 P .... 600.00 45117 P .... 500.00 45242 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE WERNER LEPE LOPEZ DE ESTA CAPITAL 45345 PR 45389 TT 45405 TT 45454 P 45657 P 45737 P 45888 P 45972 TT

.... .... .... .... .... .... .... ....

550.00 400.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46239 PR .... 550.00 46351 P .... 2,500.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL MOLINA DE ESTA CAPITAL 46389 TT .... 400.00 46405 TT .... 500.00 46416 P .... 500.00 46417 P .... 500.00 46972 TT .... 600.00

500.00 400.00 500.00 500.00 600.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47389 TT .... 400.00 47405 TT .... 500.00 47450 P .... 500.00 47471 P .... 1,000.00 47596 P .... 500.00 47972 TT .... 600.00

36900 P .... 2,500.00 VENDIDO POR PABLO TZUNUX LUX DE ESTA CAPITAL

CUARENTA Y OCHO MIL 48248 P .... 600.00 48271 P .... 500.00

36972 TT

CENTENA 48301 C 48302 CR 48303 C 48304 C 48305 CR

36346 P 36389 TT 36405 TT 36661 P 36860 P

.... .... .... .... ....

....

600.00

TREINTA Y SIETE MIL 37263 P .... 3,000.00 VENDIDO POR PETRO-

.... .... .... .... ....

400.00 450.00 400.00 400.00 450.00

48306 C 48307 C 48308 C 48309 CR 48310 C 48311 C 48312 CR 48313 C 48314 C 48315 CR 48316 C 48317 C 48318 C 48319 CR 48320 C 48321 C 48322 CR 48323 C 48324 C 48325 CR 48326 C 48327 C 48328 C 48329 CR 48330 C 48331 C 48332 CR 48333 C 48334 C 48335 CR 48336 C 48337 C 48338 C 48339 CR 48340 C 48341 C 48342 CR 48343 C 48344 C 48345 CR 48346 C 48347 C 48348 C 48349 CR 48350 C 48351 C 48352 CR 48353 C 48354 C 48355 CR 48356 C 48357 C 48358 C 48359 CR 48360 C 48361 C 48362 CR 48363 C 48364 C 48365 CR 48366 C 48367 C 48368 C 48369 CR 48370 C 48371 C 48372 CR 48373 C 48374 C 48375 CR 48376 C 48377 C 48378 C 48379 CR 48380 C 48381 C 48382 CR 48383 C 48384 C 48385 CR 48386 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 400.00

ANTERIORES 48387 P .... 1,500.00 48388 P .... 1,500.00 48389 P .... 75,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL Todos los números terminados en 9, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 48390 P .... 1,500.00 48391 P .... 1,500.00 48392 CR .... 450.00 48393 C .... 400.00 48394 C .... 400.00 48395 CR .... 450.00 48396 C .... 400.00 48397 C .... 400.00 48398 C .... 400.00 48399 CR .... 450.00 48400 C .... 400.00 48403 P .... 600.00 48405 TT .... 500.00 48730 P .... 500.00 48809 PR .... 650.00 48857 P .... 500.00 48921 P .... 500.00 48962 PR .... 650.00 48972 TT .... 600.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49270 P .... 2,500.00 VENDIDO POR REYNA GUZMAN

DE ESTA CAPITAL 49389 TT 49405 TT 49972 TT

.... .... ....

61972 TT 400.00 500.00 600.00

49979 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANDREA HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL CINCUENTA MIL 50034 P .... 50148 P .... 50389 TT .... 50405 TT .... 50972 TT ....

500.00 500.00 400.00 500.00 600.00

CINCUENTA Y UN MIL 51389 TT .... 400.00 51405 TT .... 500.00 51570 P .... 600.00 51848 P .... 500.00 51972 TT .... 600.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52311 P .... 600.00 52389 TT .... 400.00 52405 TT .... 500.00 52875 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR DANIEL GOMEZ DE ESTA CAPITAL 52972 TT

....

600.00

CINCUENTA Y TRES MIL 53114 P .... 600.00 53389 TT .... 400.00 53405 TT .... 500.00 53821 P .... 600.00 53846 P .... 500.00 53972 TT .... 600.00 53995 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR IRIS M. CORDON S. DE LA FRAGUA, ZACAPA CINCUENTA Y CUATRO MIL 54367 P .... 600.00 54389 TT .... 400.00 54405 TT .... 500.00 54972 TT .... 600.00 54981 P .... 1,000.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55324 P .... 500.00 55389 TT .... 400.00 55405 TT .... 500.00 55548 P .... 500.00 55774 P .... 600.00 55972 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56389 TT .... 400.00 56405 TT .... 500.00 56972 TT .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57389 TT .... 400.00 57405 TT .... 500.00 57972 TT .... 600.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58088 P .... 500.00 58089 PR .... 650.00 58350 P .... 500.00 58389 TT .... 400.00 58405 TT .... 500.00 58417 P .... 600.00 58805 PR .... 650.00 58972 TT .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59099 PR .... 650.00 59281 P .... 600.00 59380 P .... 600.00 59389 TT .... 400.00 59405 TT .... 500.00 59781 P .... 600.00 59972 TT .... 600.00 SESENTA MIL 60090 P .... 600.00 60110 P .... 1,000.00 60244 P .... 600.00 60362 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 60389 TT 60405 TT 60962 PR 60972 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 550.00 600.00

SESENTA Y UN MIL 61235 PR .... 1,050.00 61389 TT .... 400.00 61405 TT .... 500.00 61738 P .... 600.00 61778 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIAN VELASQUEZ DE ESTA CAPITAL

....

600.00

SESENTA Y DOS MIL 62389 TT .... 400.00 62405 TT .... 500.00 62972 TT .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63082 PR .... 550.00 63226 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR GARCIA DE ESTA CAPITAL 63389 TT 63405 TT 63456 P

.... .... ....

400.00 500.00 600.00

63507 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FRANCISCO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 63870 P 63893 P 63972 TT

.... .... ....

500.00 600.00 600.00

SESENTA Y CUATRO MIL 64389 TT .... 400.00 64405 TT .... 500.00 64615 PR .... 550.00 64972 TT .... 600.00 SESENTA Y CINCO MIL 65137 P .... 1,000.00 65327 P .... 500.00 65389 TT .... 400.00 65395 PR .... 550.00 65405 TT .... 500.00 65560 P .... 500.00 65677 P .... 600.00 65928 P .... 600.00 65972 TT .... 600.00 SESENTA Y SEIS MIL 66152 PR .... 550.00 66189 PR .... 1,050.00 66367 P .... 500.00 66369 PR .... 550.00 66389 TT .... 400.00 66405 TT .... 500.00 66478 P .... 600.00 66519 PR .... 650.00 66558 P .... 500.00 66756 P .... 500.00 66881 P .... 1,000.00 66972 TT .... 600.00 SESENTA Y SIETE MIL 67045 PR .... 550.00 67052 PR .... 550.00 67188 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JORGE FRANCO DE TECULUTAN, ZACAPA 67389 TT 67405 TT 67605 PR 67649 PR 67741 P 67948 P 67972 TT

.... 400.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00

SESENTA Y OCHO MIL 68015 PR .... 650.00 68189 PR .... 650.00 68389 TT .... 400.00 68405 TT .... 500.00 68544 P .... 1,000.00 68878 P .... 500.00 68972 TT .... 600.00 SESENTA Y NUEVE MIL 69062 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ADRIAN US VICENTE DE ESTA CAPITAL 69136 P 69305 PR 69337 P 69389 TT 69405 TT 69452 PR 69510 P 69574 P 69632 PR 69948 P 69972 TT

.... 1,000.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 500.00 .... 600.00

SETENTA MIL 70389 TT .... 70405 TT .... 70697 P ....

400.00 500.00 500.00

70718 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GASPAR VASQUEZ DE ESTA CAPITAL 70972 TT

....

600.00

SETENTA Y UN MIL 71230 P .... 500.00 71389 TT .... 400.00 71405 TT .... 500.00 71677 P .... 500.00 71968 P .... 500.00 71972 TT .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72389 TT .... 400.00

72405 TT 72972 TT

.... ....

500.00 600.00

SETENTA Y TRES MIL 73050 P .... 600.00 73168 P .... 500.00 73389 TT .... 400.00 73405 TT .... 500.00 73972 TT .... 600.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74030 P .... 600.00 74132 PR .... 550.00 74389 TT .... 400.00 74405 TT .... 500.00 74488 P .... 500.00 74909 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR CARLOS GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 74972 TT

....

600.00

SETENTA Y CINCO MIL 75389 TT .... 400.00 75405 TT .... 500.00 75508 P .... 1,000.00 75615 PR .... 1,050.00 75681 P .... 600.00 75684 P .... 600.00 75857 P .... 600.00 75967 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE PEREZ CUXEVA DE ESTA CAPITAL 75972 TT

....

600.00

SETENTA Y SEIS MIL 76052 PR .... 650.00 76095 PR .... 550.00 76176 P .... 2,500.00 VENDIDO POR THELMA DE BARRIOS DE RETALHULEU 76389 TT 76405 TT 76548 P 76972 TT

.... .... .... ....

400.00 500.00 600.00 600.00

SETENTA Y SIETE MIL 77146 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL 77389 TT

....

400.00

CENTENA 77401 C .... 77402 CR ....

500.00 550.00

ANTERIORES 77403 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO 77404 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JULIA PACHECO DE CAPITAL 77405 P .... 150,000.00 VENDIDO POR ALBA CORONADO DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 5, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 77406 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JERONIMO MORALES DE ESTA CAPITAL 77407 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MA.NATIVIDAD ORDOÑEZ DE ESTA CAPITAL 77408 C 77409 CR 77410 C 77411 C 77412 CR 77413 C 77414 C 77415 CR 77416 C 77417 C 77418 C 77419 CR 77420 C 77421 C 77422 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00

77423 C 77424 C 77425 CR 77426 C 77427 C 77428 C 77429 CR 77430 C 77431 C 77432 CR 77433 C 77434 C 77435 CR 77436 C 77437 C 77438 C 77439 CR 77440 C 77441 C 77442 CR 77443 C 77444 C 77445 CR 77446 C 77447 C 77448 C 77449 CR 77450 C 77451 C 77452 CR 77453 C 77454 C 77455 CR 77456 C 77457 C 77458 C 77459 CR 77460 C 77461 C 77462 CR 77463 C 77464 C 77465 CR 77466 C 77467 C 77468 C 77469 CR 77470 C 77471 C 77472 CR 77473 C 77474 C 77475 CR 77476 C 77477 C 77478 C 77479 CR 77480 C 77481 C 77482 CR 77483 C 77484 C 77485 CR 77486 C 77487 C 77488 C 77489 CR 77490 C 77491 C 77492 CR 77493 C 77494 C 77495 CR 77496 C 77497 C 77498 C 77499 CR 77500 C 77972 TT

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 600.00

SETENTA Y OCHO MIL 78059 PR .... 1,050.00 78389 TT .... 400.00 78405 TT .... 500.00 78612 PR .... 550.00 78693 P .... 600.00 78867 P .... 500.00 78972 TT .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79106 P .... 500.00 79389 PTT .... 900.00 79405 TT .... 500.00 79972 TT .... 600.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u. para todos los números enteros terminados en 2, 5 y 9 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 25

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

4

Nivel de dificultad: fácil

8

6 5 8 6 4 8 1 9 4 7 8

8 4 6 1 2 7 6

3

1 9 7 2

5

9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: marco

soíesm ulrvag mtaorp raaecc npoáci

s e í s m o v u l g a r t r o m p a a c e r c a p á n i c o

d r l s e

l b n f a z n c ó m g a o e m

o a e u i c o i r n

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 26/Guatemala, 26 de agosto de 2013

PREMIACIÓN

Timberlake y NSYNC dominan la ceremonia de los MTV Por CHRIS TALBOTT y MESFIN FEKADU

NUEVA YORK /Agencia AP

El trofeo al video del año fue el último momento memorable en una velada llena de ellos para Justin Timberlake en los Premios MTV a los Videos Musicales. Timberlake ganó el máximo honor por “Mirrors” la misma noche en que se reunió brevemente con ‘N Sync y recibió el Premio Michael Jackson al Video de Vanguardia el domingo en Brooklyn. Macklemore & Ryan Lewis fueron los máximos ganadores al llevarse a casa el premio al mejor video de hip hop por “Can’t Hold Us” y mejor video con un mensaje social por “Same Love”, un himno sobre la igualdad matrimonial. La lista de ganadores también incluyó, entre otros, a Taylor Swift, One Direction, Bruno Mars, Selena Gómez y Thirty Seconds to Mars. Timberlake se apoderó de la ceremonia robando el foco de una rehabilitada Lady Gaga, una atrevida Miley Cyrus y una vengativa Taylor Swift con un popurrí de éxitos y la rumorada reunión con sus antiguos compañeros de ‘N Sync. “No me merezco este premio, pero tampoco lo voy a devolver”, dijo Timberlake al aceptar el honor Michal Jackson Video de Vanguardia de manos del presentador Jimmy Fallon. “Me lo llevaré a casa”. Timberlake, con un traje negro y sombrero negro con una pluma roja, interpretó una ponderosa serie de sus éxitos como solista antes que los otros cuatro miembros de ‘N Sync — JC Chasez, Chris Kirkpatrick, Joey Fatone y Lance Bass — subieran al escenario a cantar con él “Bye Bye Bye”. “La mitad de los premios

que he ganado en mi vida, los he ganado con estos cuatro tipos”, dijo Timberlake apuntando a sus ex compañeros. “Así que por encima de todo, compartiré esto — lo podemos mantener en mi casa — pero voy a compartir con ellos este premio”. Hasta ese momento, las chicas habían dominado. Miley Cyrus se convirtió en la rara artista que superó las extravagancias de Lady Gaga y una vengativa Taylor Swift logró robarles cámara a ambas. Swift pareció pronunciar una palabrota cuando One

Direction apareció en la ceremonia de premiación y luego le agradeció a su ex por ayudarla a ganar otro trofeo por “I Knew You Were Trouble”. “También quiero agradecerle a la persona que inspiró esta canción, que sabe exactamente quién es, porque ahora tengo uno de estos (premios)”, dijo Swift. “¡Muchísimas gracias!”. Gaga se cambió cuatro veces de vestuario, y de pelucas, durante su primera actuación en vivo desde que se sometió a una cirugía de la cadera mientras interpretaba su nuevo sencillo “Applause”. Comenzó vestida de monja, lo que le mereció abucheos, pero pronto los bailarines la ayudaron a cambiarse a una minifalda con chaqueta, luego a un leotardo entero negro y, por último, a un diminuto bikini con conchas de mar en el busto.

FARÁNDULA

Sin proponérselo, Tyson anima boda en Nueva York VERONA

Agencia AP

Una pareja de recién casados en el norte del estado de Nueva York tuvo un regalo sorpresa: la súbita aparición del ídolo del boxeo Mike Tyson, quien permitió que lo fotografiaran en la celebración. El ex púgil, oriundo de Brooklyn, cruzaba el vier-

nes en la noche el césped del Turning Stone Resort Casino en Verona, Nueva York, mientras Greg y Amber Keller se tomaban fotos con las damas de honor y padrinos de bodas, de acuerdo con la edición sabatina del periódico Observer-Dispatch of Utica (http://bit.ly/157FrRf). Greg Keller dijo que Tyson felicitó a los novios por su

enlace y que posó para fotos con ellos. Fue “extremadamente agradable”, agregó. Tyson, consagrado en el Salón de la Fama del boxeo, se encontraba en Verona para promover la primera cartelera pugilística de su empresa “Iron Mike Productions”, de reciente creación. La aparición sorpresiva de Tyson animó la celebración de la noche, dijo el recién casado.

Lista de ganadores de los Premios MTV NUEVA YORK Agencia AP

Video del año: Justin Timberlake, “Mirrors” Mejor video femenino: Taylor Swift, “I Knew You Were Trouble” Mejor video masculino: Bruno Mars, “Locked Out of Heaven” Mejor video pop: Selena Gómez, “Come & Get It” Mejor video de hip hop: Macklemore & Ryan Lewis con Ray Dalton, “Can’t Hold Us” Mejor video de rock:

Thirty Seconds to Mars, “Up In the Air” Mejor colaboración: Pink y Nate Ruess de fun., “Just Give Me a Reason” Mejor video con un mensaje social: Macklemore & Ryan Lewis con Mary Lambert, “Same Love” Mejor canción del verano: One Direction, “Best Song Ever” Artista del que estar pendiente: Austin Mahone, “What About Love” Premio Michael Jackson Video de Vanguardia: Justin Timberlake

Mejor dirección: “Suit & Tie” de Justin Timberlake (director David Fincher) Mejores efectos visuales: Capital Cities, “Safe and Sound” Mejor coreografía: Bruno Mars, “Treasure” Mejor dirección de arte: Janelle Monae con Erykah Badu, “Q.U.E.E.N.” Mejor cinematografía: Macklemore & Ryan Lewis con Ray Dalton, “Can’t Hold Us” Mejor edición: Justin Timberlake, “Mirrors”


La Hora

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 27

Prevén debilitamiento de tormenta tropical ‘‘Fernand’’

Internacional

La tormenta tropical Fernand se degradará a depresión tropical en el transcurso de hoy a su paso por el Golfo de México, pero traerá lluvias fuertes al oriente mexicano, pronosticaron meteorólogos. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con sede en Miami, los vientos máximos sostenidos del meteoro bajaron a alrededor de 65 kph (40 mph) la mañana de hoy. Un aviso de tormenta tropical estaba en efecto para la costa del Golfo de México, desde el puerto de Veracruz hacia el norte hasta Barra de Nautla.

TRAGEDIA: Víctimas son de origen hondureño

Suman 6 migrantes muertos tras descarrilamiento de tren “La Bestia” Autoridades mexicanas informaron que ascendió a seis el número de migrantes fallecidos por el descarrilamiento de un tren de carga en el sur de México, mientras que cinco más permanecían en el hospital con lesiones graves.

Foto La Hora: AP/ Ismael Francisco, Cubadebate

Delegados de las FARC retoman diálogo con el gobierno colombiano.

NEGOCIACIONES

FARC y gobierno colombiano regresan a la mesa

Por RODRIGO SOBERANES SANTIN CHONTALPA Agencia AP

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó en un comunicado que los migrantes muertos fueron identificados como hondureños de entre 19 y 58 años. El descarrilamiento de “La Bestia”, el tristemente famoso tren de carga usado por migrantes para intentar llegar a Estados Unidos, se descarriló ayer en el estado sureño de Tabasco y según algunos testigos algunas de las víctimas habrían sido de algunos que se amarraron entre las escaleras de los vagones, como suelen hacerlo para evitar caerse en caso de dormirse. El INM señaló que las víctimas mortales hasta ahora son los hondureños Rubén Gómez Aguilar, de 27 años; Félix Ponce Aguizon, 58; Gerardo Antonio Sandoval Díaz, 23; José Manuel Guerrero Sabillán, 20; Darlin Adriel Valle Banegas, 19; y Rufino Aguilar Ferrera, 22. Diversos cuerpos de seguridad mexicanos continúan con los trabajos para levantar los vagones y determinar si no hay más cadáveres debajo de ellos. Ocho de los 12 vagones del tren en el que viajaban más de 200 migrantes se

Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA Agencia AP

Foto La Hora: AP Photo/Tabasco oficina de prensa de gobierno estatal

Trabajadores de rescate buscan heridos de entre los vagones del tren conocido como “La bestia” que traslada migrantes y que descarriló cerca de Huimanguillo, al sur de México.

descarrilaron. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha informado que el tren viajaba a una velocidad baja, de 10 kilómetros por hora, con una carga de 55 toneladas de chatarra. Señaló que aún se indagan las causas específicas del accidente en un tramo donde las vías fueron reconstruidas en el 2009. La locomotora y el primer vagón no se descarrilaron, por lo que fueron utilizados para trasladar a las víctimas al hospital más cercano, en el vecino estado de Veracruz. El accidente ocurrió a la 1 de la madrugada cerca de un rancho de Huimanguillo, una zona pantanosa rodeada de lagos y bosque del estado de Tabasco a donde no llegan las señales de telefonía móvil. José Héctor Alfonso Pa-

checo, un hondureño de 48 años que viajaba en el tren, dijo que algunas de las víctimas se habían amarrado a las escaleras que hay entre los vagones para evitar caerse en caso de quedarse dormidos. “Muchos hermanos hondureños se amarraron, son los que pudieron soltarse, esos son los que se mataron”, comentó. Agustín Sorto Ayala, hondureño de 22 años, dijo que antes del accidente se subieron varias personas armadas que fueron de vagón en vagón amenazando a los migrantes de que tenían que pagarles por permanecer en el tren o de lo contrario serían bajados. Otro de sus connacionales, Marcio Rodríguez de 39 años, refirió que en algún momento también les dijeron que más adelante, en

el puerto de Coatzacoalcos del estado de Veracruz, se iban a “arreglar” con un presunto jefe de un grupo criminal. Y entonces vino el accidente. Aunque el número de mexicanos que emigra a Estados Unidos se ha reducido significativamente, ha aumentado el número de centroamericanos que hacen el viaje de 1.600 kilómetros (1.000 millas) al norte, debido en gran parte a la creciente violencia en su patria por la propagación de los cárteles mexicanos de la droga. El delegado regional en Coatzacoalcos del INM, José Augusto Boleaga, dijo que las autoridades les ofrecieron a todos los migrantes sobrevivientes su “regularización” para poder permanecer en el país.

La guerrilla colombiana y el gobierno de ese país retomaron el diálogo hoy luego de que los rebeldes se levantaran de la mesa la semana, pero sin llegar a un acuerdo sobre un proyecto presentado por el gobierno para un referendo. “A pesar de las circunstancias, las FARC-EP se mantendrán en la mesa, fieles al compromiso de buscar la paz para Colombia por todos medios”, dijo el comandante, Iván Márquez, en una declaración leída pocos minutos antes de ingresar a la sala donde se encontraría con los delegados gubernamentales. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) regresaron a las rondas de diálogo luego de haber anunciado el viernes una suspensión para analizar los alcances de un proyecto presentado la víspera por el presidente Juan Manuel Santos para poder convocar a un referendo. Los rebeldes han insistido que esperan que los eventuales convenios de paz sean refrendados mediante una Asamblea Constituyente, no con un referendo. “Un acuerdo de paz no es

asunto que se pueda resolver o definir de manera unilateral, así como el mecanismo de refrendación no es aspecto que pueda ser resuelto solamente por el gobierno”, indicó Márquez en su declaración. La presentación por parte de Santos de un proyecto para realizar un referendo incluso en tiempos electorales levantó la suspicacia de los rebeldes, quienes aseguraron que era una maniobra para adelantar el objetivo de refrendación del gobierno. El gobierno argumentó que iniciativa era un tecnicismo y alegó buena voluntad. “Quede claro de una vez por todas que no habrá sometimiento de las FARCEP a ningún marco jurídico con diseños unilaterales”, agregó Márquez ahora. Las partes están en la actualidad discutiendo sobre el punto dos --la participación política-- de una agenda de seis previamente acordada por las partes. En meses pasados llegaron a un acuerdo sobre la mayoría de los temas del punto uno, que se refería a los problemas agrarios y la reforma en el campo, el conflicto de base que llevó a formar una guerrilla en la nación sudamericana a comienzos de los 60.


La Hora

Página 28/Guatemala, 26 de agosto de 2013

Internacional

NEGOCIACIONES

Palestinos cancelan conversaciones de paz Por MOHAMMED DARAGHMEH,

CAMPAMENTO DE REFUGIADOS QALANDIA,/Agencia AP

REPORTE: Dice que dieron incentivos económicos a médicos

Foto La Hora: AP/SANA, Archivo

El presidente Bashar Assad dijo que las acusaciones de que su gobierno usó armas químicas son absurdas.

PRESIDENTE: Acusaciones tienen “motivaciones políticas”

Assad niega que se haya usado armas químicas en Siria Las tropas del régimen sirio no usaron armas químicas en un ataque contra un suburbio rebelde de Damasco ocurrido la semana pasada y en el cual murieron cientos de personas, afirmó el presidente Bashar Assad a un diario ruso. Associated Press MOSCU/Agencia AP

Estados Unidos ha dicho que hay pocas dudas de que el régimen de Assad es responsable por el ataque del 21 de agosto contra los suburbios orientales de la capital. Activistas opositores al gobierno y la organización Médicos Sin Fronteras dijeron que más de 300 personas murieron en el ataque con artillería perpetrado por las fuerzas del régimen que incluyó el uso de gas tóxico. En una entrevista publicada el lunes por el periódico Izvestia, Assad dijo que las acusaciones de que sus tropas eran responsables tenían “motivaciones políticas”. “Es absurdo”, afirmó Assad en la entrevista. “Primero lanzan las acusaciones y luego empiezan a recabar evidencia”. El mandatario indico que atacar dicha zona con armas químicas no tendría sentido para el gobierno ya que no existe un frente claro entre las fuerzas del régimen y los rebeldes. “¿Cómo puede el gobierno usar armas químicas, o cualquier otra arma de destrucción masiva, en una zona donde están emplazadas sus tropas?”, agrego. “No es lógico. Por eso estas acusaciones tiene

motivaciones políticas, y una reciente serie de victorias de las fuerzas del gobierno es la razón para ello”. Siria dijo ayer que un equipo de la ONU podía investigar el sitio, pero un alto funcionario de la Casa Blanca desestimó el acuerdo tachándolo de “demasiado tardío para ser creíble”. Dado que Francia, Gran Bretaña, Israel y algunos legisladores estadounidenses abogan por una acción militar expedita contra el régimen de Assad si se confirma el uso de agentes químicos, las conclusiones del equipo de la ONU podrían tener un impacto radical en el rumbo de la guerra civil siria. El ministro de Relaciones Exteriores de Francia Laurent Fabius agrego que no se había tomado una decisión sobre una eventual intervención militar, pero que cualquier respuesta sería “proporcional”. “Será negociada en los próximos días”, dijo el ministro a la radiodifusora Europe 1. Fabius reconoció que la falta de aval de la ONU era problemática. “Todas las opciones están sobre la mesa. La única opción que no me puedo imaginar es hacer nada”. Rusia, que ha sido un aliado incondicional de Siria, dijo la

ONU Balean vehículo de expertos Francotiradores no identificados “deliberadamente dispararon varias veces” contra un vehículo utilizado por expertos que visitan Siria para investigar el presunto uso de armas químicas contra civiles por parte del régimen, dijo el lunes un vocero de Naciones Unidas. Martin Nesirky, portavoz del secretario general de la ONU Ban Ki-moon, indicó que los disparos ocurrieron en una zona de amortiguación, situada entre el territorio controlado por los rebeldes y el gobierno.

Los negociadores palestinos cancelaron una ronda prevista de conversaciones de paz hoy después de que soldados israelíes mataron a tres manifestantes en choques tras una serie de arrestos en Cisjordania, dijeron funcionarios. El incidente más mortífero en esa área en años asestó un nuevo golpe a la gestión de paz encabezada por Estados Unidos que se reanudó el mes pasado después de una interrupción de casi cinco años. Funcionarios palestinos han acusado a los israelíes de obstaculizar y aprovechar el proceso como una justificación para construir nuevos asentamientos judíos. No estaba en claro cuándo se reanudarán las conversaciones, pero funcionarios palestinos opinaron que podría ser mañana. Hablaron con la condición del anonimato por no estar autorizados a hablar con la prensa. Los enfrentamientos hoy se produjeron cuando los soldados israelíes irrumpieron en el campamento de refugiados de Qalandia, en las afueras de Jerusalén, durante la noche para efectuar arrestos. Shai Hakimi, un vocero de la policía fronteriza paramilitar, dijo que cientos de palestinos salieron a las calles y arrojaron bombas incendiarias, bloques de concreto y rocas contra los efectivos. El ejército israelí agregó que fueron despachados soldados al lugar y dispararon después de creer que sus vidas estaban en “peligro inminente”. Un funcionario en un hospital de Ramalá confirmó tres muertos y más de una docena de

heridos. También habló con la condición de no ser identificado por no estar autorizado a hablar con la prensa. Hatim Khatib, cuyo hermano Yusef fue arrestado en la operación, dijo a The Associated Press que soldados vestidos de civil llegaron a su casa a las 4:30 de la mañana en busca de su hermano. “Después de media hora empezamos a oír disparos de los soldados dentro de nuestra casa, y entonces la gente empezó a arrojarles piedras”, indicó. Agregó que Yusef fue arrestado al regresar de las oraciones matutinas a las 7 de la mañana. Dijo no saber por qué su hermano fue el único arrestado, pero agregó que había pasado algún tiempo preso en Israel por tirar piedras y que fue puesto en libertad hace tres años. Los militares israelíes no aclararon por qué lo buscaban. La violencia suscitó enérgicas condenas de los palestinos. “Ese crimen demuestra la necesidad de una protección internacional urgente y efectiva para nuestro pueblo”, afirmó el primer ministro Rami Hamdalá en una declaración. Poco después, funcionarios palestinos afirmaron que se había cancelado la ronda de conversaciones de paz. Agregaron que los palestinos protestaban por la violencia y por un anuncio israelí ayer de que proseguiría con la construcción de nuevos asentamientos en Jerusalén oriental. Los palestinos objetan la construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania y el este de Jerusalén, tierras que reclaman junto con la Franja de Gaza para su futuro estado. Israel capturó los territorios en 1967.

Dijo que el equipo regresará al área después de reemplazar el vehículo. El equipo tiene previsto visitar el lugar de los suburbios de Damasco donde según versiones ocurrió un ataque con armas químicas ilegal la semana pasada, que habría matado a cientos de personas.

semana pasada que las acusaciones contra Assad podrían ser un intento de que el Consejo de Seguridad respalde a los opositores sirios y de minar los esfuerzos para resolver el conflicto en una conferencia de paz convocada en Ginebra.

Foto La Hora: AP/ Nasser Nasser

Negociadores palestinos cancelan ronda prevista de conversaciones con Israel, luego de que soldados mataran a tres manifestantes en Cisjordania.


La Hora

internacional

SINIESTRO

Bomberos combaten incendio Por BRIAN SKOLOFF y TRACIE CONE, TUOLUMNE CITY,/Agencia AP

Las cuadrillas de bomberos que luchan por controlar uno de los incendios forestales más extensos que haya registrado California recibieron ayuda del mismo fuego durante la noche, mientras las llamas amenazaban el suministro de agua de la ciudad de San Francisco y varios poblados cerca del Parque Nacional Yosemite, hogar de los históricos secuoyas gigantescos. El área de contención del fuego aumentó a más del doble y ahora sumaba más de un 15%, aunque el incendio se hallaba a 1 mil 600 metros (1 milla) del reservorio Hetch Hetchy, fuente de la famosa agua purificada de San Francisco, dijeron hoy las autoridades. “Obviamente, se trata del suministro de agua de la ciudad de San Francisco, por lo cual estamos prestando mucha atención a eso”, dijo Glen Stratton, jefe de la sección de operaciones de los bomberos. El fuego cubría unos 606 kilómetros cuadrados (234 millas cuadradas) y amenaza a los árboles gigantes secuoyas del Parque Nacional Yosemite. Las cuadrillas de bomberos utilizaban rociadores de agua y prendían fuegos controlados a fin de despejar la maleza reseca y con riesgo de volverse a encender, aunque las llamas del incendio principal aún estaban a varias millas de los famosos árboles, indicó Stratton. Otro flanco del incendio que también ardía hacia el parque no representaba mucha preocupación porque avanzaba hacia una zona de rocas, que no contienen mucha vegetación, añadió. Aunque el fuego ha cerrado algunos senderos del área forestal, no ha llegado a amenazar Yosemite Valley, donde se encuentran las formaciones rocosas y las cataratas de Yosemite. Gran parte del parque seguía en operaciones, abierto al público. El portavoz del parque, Scott Gediman, dijo el lunes por la mañana que no tuvo conocimiento de ninguna amenaza adicional al parque durante la noche.

Foto La Hora: AP/ Jae C. Hong

Incendio amenaza suministro de agua en San Francisco.

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 29

SINDICATOS: La huelga afectará vuelos internacionales

Argentina: Gremios aeronáuticos anuncian paro en apoyo a LAN Dos gremios aeronáuticos anunciaron que el jueves realizarán un paro que afectará a las operaciones de varias líneas aéreas, si se concreta la decisión del gobierno de que LAN Argentina desaloje su hangar en el aeropuerto de Buenos Aires. Associated Press

BUENOS AIRES/Agencia AP

El jueves se cumple el plazo para que LAN Argentina, la subsidiaria de LATAM Airlines Group, abandone el hangar para mantenimiento de sus aeronaves que tiene en la terminal de Aeroparque Jorge Newbery por orden del Organismo Regulador del Servicio Nacional de Aeropuertos (Orsna). El 20 de agosto dicha entidad envió una notificación a la empresa en la cual le intimó a desalojar ese lugar en un plazo de diez días corridos. Los sindicatos temen que la medida oficial que afecta a LAN derive en un recorte de puestos de trabajo y denuncian que desde hace tres años esa empresa es “objeto de una persecución sistemática” por parte del Estado para “deteriorar sus servicios”, debido a que al gobierno “le molesta” la competencia de la compañía de capitales chilenos con la estatal Aerolíneas Argentinas. Los gremios que anunciaron

REPORTE: Dice que dieron incentivos económicos a médicos

Foto La Hora: AP Foto/Natacha Pisarenko, Archivo

Dos gremios aeronáuticos anunciaron que el jueves realizarán un paro que afectará a las operaciones de varias líneas aéreas.

la huelga, que en principio sería de un día, son la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y Asociación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros de Empresas Aerocomerciales (ATCPEA). Ambos mantuvieron una asamblea en dependencias del Aeroparque. “Hemos determinado para el día jueves una medida de fuerza en todo el país y en todas las líneas aéreas: Aerolíneas (Argentinas), LAN, Andes y Sol, junto con los

compañeros de control de tránsito aéreo, con lo que se van a ver afectados los vuelos internacionales”, anunció a la prensa el secretario general de APTA, Ricardo Cirielli, que indicó que la huelga se llevará a cabo “desde el momento en que intenten hacer el desalojo”. La empresa de bandera Aerolíneas Argentinas cubre casi todas las ciudades del país y destinos internacionales como Madrid, Barcelona, Miami y Nueva York.

Sol vuela a varios destinos argentinos y a Uruguay, en tanto Andes cubre unos pocos destinos de cabotaje. LAN Argentina tiene destinos internacionales, como Miami y Punta Cana; regionales, como Chile, Brasil y Perú, y cubre 14 destinos de cabotaje. Previamente, los sindicalistas cortaron varios carriles de la avenida donde se encuentra la terminal aérea y protestaron con banderas y bombos en dependencias de aquella.

ESPIONAJE

Informe: Cuba no quiso recibir a Snowden Associated Press MOSCÚ/Agencia AP

El ex contratista que filtró programas secretos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden, pasó dos días en el consulado ruso en Hong Kong antes de viajar a Moscú en lo que fue un intento frustrado de conseguir asilo en Latinoamérica, informó hoy el periódico ruso Kommersant, que citó fuentes no identificadas en el círculo de allegados a aquel y en el gobierno ruso. De ser cierta la versión publicada por el diario, especializado en finanzas, indicaría una mayor participación rusa en los esfuerzos de Snowden por escapar a la justicia estadounidense que lo que ha dejado entrever el gobierno del presidente Vladimir Putin. El periódico también reportó que

Cuba fue decisiva para bloquear viajes ulteriores de Snowden. Snowden, que filtró informaciones sobre el alcance del programa de vigilancia estadounidense, viajó a Moscú el 23 de junio con un pasaje que lo llevaría a Cuba al día siguiente. Desde allí se proponía viajar a algún país que le ofreciera asilo, incluso Bolivia y Venezuela, pero no abordó el vuelo a La Habana y permaneció en el limbo hasta que Rusia le concedió asilo el 1 de agosto. Kommersant atribuye a un funcionario del gobierno ruso haber dicho que Snowden se presentó en el consulado ruso en Hong Kong, por propia iniciativa, dos días antes del vuelo, mostró su pasaje en Aeroflot y pidió ayuda. Dos días después de haber aterrizado en Moscú, Putin afirmó que su elección de

Foto La Hora: AP/Vincent Yu, Archivo

Según periódico ruso, Cuba fue decisiva para bloquear viajes posteriores de Edward Snowden.

trayecto de viaje y su pedido de ayuda a Rusia habían constituido una “completa sorpresa”. Esto se interpretó en ese entonces como una referencia a su arribo a Moscú, aunque Putin no especificó.

Hoy, la Cancillería rusa no respondió inmediatamente un pedido de declaraciones al respecto y la embajada estadounidense en Moscú dijo que no tenía nada que declarar por el momento.


Página 30/Guatemala, 26 de agosto de 2013

La Hora

DESDE MÉXICO: Desconocimiento empuja deportaciones El desconocimiento de las facilidades migratorias para trabajar temporalmente en México, es el principal factor que incide en las deportaciones terrestres de guatemaltecos desde territorio norteamericano, situando a Guatemala como el segundo país de la región con más repatriados en lo que va del 2013, informó la Agencia Guatemalteca de Noticias.

Al Cierre CONVERGENCIA: Critican condiciones en Hogar Seguro Virgen de la Asunción

Accionarán legalmente por privación de libertad contra cuatro menores La Convergencia por los Derechos Humanos, que agrupa a varias organizaciones sociales, anunció que esta semana presentará un amparo para revertir la privación de libertad de cuatro niñas en condición de maltrato que fueron recluidas en el correccional Los Gorriones, el pasado jueves, tras lo sucedido en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción a cargo de la Secretaría de Bienestar Social; además, analizan presentar una denuncia penal en contra de la directora de dicho hogar, Sonia Álvarez. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: REFUGIO DE LA NIÑEZ

Leonel Dubón, director de El Refugio de la Niñez, explicó que la crisis en el hogar inició el martes y terminó el jueves; se originó por el trato que reciben las niñas, niños y adolescentes por parte de los monitores y la directora, así como por la comida, los espacios inadecuados y reducidos, que provocan que duerman en colchonetas, según la versión de las personas afectadas. De acuerdo con el activista, es preocupante que las y los menores de edad se encuentren en estas condiciones, pues es el Estado quien debe protegerlos y no lo hace. “Lamentamos este acontecimiento porque –el Hogar– es un centro de abrigo y protección. Queremos aclarar que son adolescentes que están siendo protegidas por delitos cometidos en contra de ellas, no están en conflicto con la ley penal, sino que fueron violentadas sexualmente en su ambiente familiar, porque

La Convergencia por los Derechos Humanos se pronunció recientemente por la situación que afecta a la niñez y juventud del Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

son víctimas de trata, abandono o negligencia por los mismos padres”, dijo Dubón. Según el entrevistado, extraoficialmente se supo que 38 niñas –cifra aún no establecida– intentaron huir del Hogar al saltarse de los muros, pero fueron perseguidas por la Policía Nacional Civil (PNC) y retornadas; según se sabe, una adolescente en estado de gestación fue golpeada. Posteriormente cinco niñas fueron enviadas al Correccional Los Gorriones, según información que fue confirmada a La Hora, el pasado viernes, por la secretaria de Bienestar Social, Raquel Vielman; pero de acuerdo con El Refugio de la Niñez, una de ellas, en estado de gestación, ya fue remitida al Hogar. ACCIONES Las organizaciones anunciaron

que esta semana presentarán un amparo para revertir las acciones en contra de las menores de edad; también analizan interponer una denuncia penal en contra de Sonia Álvarez. “Nosotros en el transcurso de esta semana estaremos presentando un amparo conjuntamente con organizaciones de Derechos Humanos, El Refugio, Fundación Sobrevivientes, precisamente para revertir esta violación a derechos humanos en que la misma SBS está incurriendo, también estamos analizando presentar una denuncia penal en contra de la directora del centro por incumplimiento de funciones, porque no han cumplido con proteger –a los niños y niñas– como la Constitución lo manda”, concluyó Dubón. Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobis-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Leonel Dubón, director de El Refugio de la Niñez. pado de Guatemala (ODHAG), por aparte reiteró sobre la existencia de denuncias recibidas por operadores de justicia y personas cercanas a este Hogar, donde se sabe que violan los derechos de las personas albergadas en ese lugar.

VIOLENCIA

Reportan dos asesinatos en Villa Nueva POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Cortesía CVB

Una mujer fue localizada muerta en el kilómetro 21.5 de la ruta a Bárcenas.

Esta mañana fueron asesinadas dos personas en distintos puntos de Villa Nueva, uno de los municipios más violentos de la capital según informes recientes de la Policía Nacional Civil (PNC). Edwin Alejandro Yol García, de 27 años, fue asesinado en la 8ª.

calle y 2ª. avenida de la colonia Santa Isabel en la zona 3 de Villa Nueva, informaron los Bomberos Municipales. El joven laboraba en una maquila del sector cuando fue atacado por la espalda por delincuentes. Según la información dejó a un niño de 10 años en orfandad. Por aparte, los Bomberos Voluntarios informaron que en el

kilómetro 21.5 de la ruta que conduce hacia Bárcenas, Villa Nueva, fue localizado el cadáver de una mujer en una cuneta. El reporte de los socorristas indica que la joven tenía una herida de arma de fuego y presentaba señales de abuso sexual. Villa Nueva continúa en los análisis policiales como uno de los municipios más violentos de la capital.

SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

16 RESULTAN HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Dieciséis personas resultaron heridas en un accidente de tránsito, en el kilómetro 21.5 de la ruta a San Pedro Sacatepéquez. Los Bomberos Municipales y representantes del Hospital Roosevelt informaron que las personas afectadas son Dulce Griselda Pirir Cuch, de 3 años; Jennifer Lisbeth Pirir Cuch, de 5 meses; Francisco Luch García, 44; Leslie Karina Chep Luch, 14; Julio César Monterroso, 23 –ayudante–; Pedro Luis Hernández Sayaxché, 25 –piloto–. También, Giovany Leit Much, 33; Luz Ernestina Morales, 68; Santa Tocaya Ajchí, 63; Tito Abel Boror Tubac, 33; Florentino Chacón Concuá, 39; René Lauro Sabán Monroy, 39; Sandra Elizabeth Flores, 54; Nancy Aragón, 29. Según la información proporcionada a los socorristas, el bus de la Empresa Flomitax se empotró cuando el piloto perdió el control por desperfectos mecánicos. MUJER SE LANZA DEL PUENTE Una mujer de aproximadamente 25 años, quien no fue identificada, se suicidó al lanzarse del Puente El Naranjo, en la zona 4 de Mixco, tras discutir con su pareja cuando se transportaban en una motocicleta. Los Bomberos Municipales informaron que la joven sufrió golpes internos y varias fracturas en su cuerpo. CAPTURAN A HOMBRE POR MALTRATO José Antonio Peláez Munguía, de 39 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) sindicado por agredir físicamente a sus hijastros de 8 y 10 años, en la 7ª. avenida y 2ª. calle de la colonia San Antonio, zona 9 de San Miguel Petapa.

FOTO LA HORA: Cortesía CBM

Un accidente de tránsito causó varios heridos.


La Hora

AL CIERRE

OFICIALISMO:

Buscan consensos para nueva agenda en el Legislativo POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El jefe de bancada del Partido Patriota, Arístides Crespo, indicó la posibilidad que mañana en instancia de jefes de bloque se establezca una nueva agenda parlamentaria, ya que se prevé que finaliza la lectura de las 50 iniciativas de leyes que aún no se les había designado una comisión. De acuerdo al jefe del bloque Patriota, mañana los jefes de bloque estarían pactando una agenda legislativa que incluye la aprobación de iniciativas de leyes. Esta reunión iniciará al finalizar la tarde, luego que culmine la sesión plenaria en la cual se terminarán de leer las primeras 50 iniciativas de 155. Esta sería la segunda agenda que los congresistas estarían consensuando, en la cual según Crespo se incluirán temas que tengan acuerdos por todas las bancadas, hasta el momento la única iniciativa de ley que tiene acuerdos es la propuesta de Ley de Terminales Móviles. Esto debido a que ya cuenta con dictamen favorable de dos comisiones, además que los sectores involucrados ya han manifestado su aprobación a lo plasmado en la iniciativa que dispone la creación de un registro de usuarios, distribuidores, comercializadores de teléfonos celulares y tarjetas SIM. Crespo descartó que el PP busque en esta nueva agenda la aprobación de préstamos y dijo que por ahora sólo avanzarán con los temas que interesen a todas las bancadas y no sólo al PP. El jefe de bancada del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) indicó que su bancada no hará nada para evitar que el PP y sus aliados vuelvan a interrumpir la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, ya que esperan que la Corte de Constitucionalidad resuelva una acción de inconstitucionalidad por suspender el juicio político a Batzín.

Guatemala, 26 de agosto de 2013/Página 31

EJECUTIVO: Tiene una semana para presentar anteproyecto de ingresos y egresos

Proponen normas presupuestarias para elevar controles del gasto A una semana de que se venza el plazo para que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) entregue el proyecto de Presupuesto General del Estado para el 2014, la bancada Compromiso, Renovación y Orden propone a dicha instancia del Ejecutivo cuatro normas presupuestarias para establecer controles de la ejecución de los recursos del Estado. Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Según el artículo 23 de la Ley Orgánica del Presupuesto, la cartera de Finanzas tiene plazo hasta el dos de septiembre para entregar la iniciativa de Ley para el presupuesto 2014. Ante esta situación el bloque Creo le sugiere a Finanzas incluir cuatro normativas que rijan la ejecución del presupuesto, entre las cuales se encuentra obligar a todas las instituciones del Estado a que registren sus operaciones en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), ya que ahora que no está regularizado son muy pocas las entidades públicas que lo hacen. Otra normativa es dejar establecido que no sólo el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Mincivi) sea la única institución obligada a emitir Constancia de Disponibilidad Presupuestaria (CDP), sino que se imponga dicha responsabilidad a todos los entes públicos. De acuerdo a esto, el diputado del bloque Creo, Álvaro González Ricci, dijo que la medida de obligar a todas las instituciones del Estado a entregar CDP es para que no se pueda adquirir más deuda flotante en otras entidades estatales, ya que al no estar sujetas a dicha normativa se corre el riesgo que otro ministerio pueda contraer endeudamiento de la misma

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según la Ley de Presupuesto, el Ministerio de Finanzas Públicas debe enviar el proyecto presupuestario la próxima semana.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El diputado Álvaro González Ricci expuso las cuatro normativas presupuestarias.

naturaleza, así como asegurar el pago a proveedores, explicó. En las propuestas de normativa también se contempló el estable-

cer más controles a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) contratadas por las instituciones gubernamentales auto-

rizadas. Esto debido a que actualmente carecen de fiscalización, lo cual deja dichos fondos vulnerables a la corrupción. La última propuesta tomada en cuenta en el proyecto de normativa es que los préstamos que no hayan sido ejecutados al 100 por ciento no puedan ser reorientados y que siempre se mantenga la finalidad de inversión para la cual fueron adquiridos, así como asegurar el pago a proveedores. El congresista de Creo manifestó que esta propuesta fue resultado de la falta de aprobación de Leyes de Transparencias, ya que en dichas iniciativas se plantean reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, en la cual se contemplan las normativas propuestas por dicha bancada. Ricci manifestó que es necesario que las normas propuestas sean tomadas en cuenta, ya que su único fin es generar transparencia y control del gasto en todas las instituciones estatales.

EN CITACIÓN

Sindicalistas señalan deficiencias en el sistema de Salud POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El presidente de la comisión de Salud, Rodolfo Kestler, recibió a representantes del Sindicato de Trabajadores de Salud, quienes señalaron deficiencias en el sistema de salud en los hospitales de los departamentos de Chimaltenango y Baja Verapaz. Las deficiencias en el sistema

hospitalario nacional son por violaciones a los derechos laborales de parte de los directores de los hospitales de los departamentos mencionados. En la citación se expusieron actos en los que supuestamente no se respetó los derechos de los trabajadores, como el interrumpir del trabajo a una empleada que había sido suspendida por el Instituto Guatemalteco de Se-

guridad Social (IGSS) por estar embarazada. Los sindicalistas pidieron la destitución de los dos directores y solicitaron a Kestler realizar una fiscalización a dicha área de salud. Se espera que las autoridades del sector Salud reaccionen ante las denuncias presentadas por los trabajadores; el legislador dará continuidad a los reclamos de los sindicalistas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Roberto Kestler, presidente de la Comisión de Salud del Congreso.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 26 de agosto de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.