Mientras Otto Pérez anuncia mejora en desnutrición, aquí hubo protesta PÁG. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 26 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,227| Precio Q2.00
El crimen organizado ya está por todos lados; ha penetrado al Estado y lo tiene cooptado.
Mandatario guatemalteco felicita a los Estados que la legalizaron en EE. UU.
PÉREZ ELOGIA PASO A LA MARIHUANA LEGAL
En su discurso en la ONU habló de avances en seguridad y lucha contra desnutrición
PÁG. 3
JUSTICIA /PÁG. 30
Pedirán abrir el juicio a militares por el desfalco
PRISIONES/PÁG. 31
Enésimo anuncio para controlar el uso de celulares FOTO LA HORA/AP
suplemento universitario
FELICITA A URUGUAY, COLORADO Y WASHINGTON
El presidente Otto Pérez Molina felicitó a Uruguay y a los Estados de Colorado y Washington por sus enfoques alternativos en torno al consumo de drogas al reanudar su cruzada contra el narcotráfico en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde también promovió una mayor integración de su país con México y PÁG. 3 Estados Unidos.
Busque hoy
Implementarán normas para sancionar severamente la sobrecarga en los autobuses PÁG. 4
Página 2/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad CEPAL
Informe revela costos sociales de mal manejo del agua POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe El Derecho Humano al Agua y al Saneamiento frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el Estado de Guatemala ha incumplido en su compromiso de garantizar el acceso al vital líquido para el 97% de la población. El documento advierte, además, que la percepción generalizada da cuenta de que existe un sistema de privatización del recurso hídrico por el alto costo que puede llegar a tener en algunas comunidades en regiones del interior del país y critica que las fuentes de agua para consumo humano
FOTO LA HORA: ARHCIVO
La mala gestión del agua y saneamiento tiene un alto costo.
cada vez disminuyen, debido al aumento de actividades extractivas.
ACCIÓN CIUDADANA
Auditoría Social es vital para procesos de elecciones POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Marvin Flores, analista de Acción Ciudadana, manifestó que la auditoría social debe ser un pilar importante no solo en el tema fiscal y económico, sino también en los procesos de elecciones de las Comisiones de Postulación y las Elecciones Generales de 2015, en pro de la transparencia de las instituciones y el fortalecimiento de la democracia. Flores criticó que la auditoría social no parece tomar relevancia en la mayoría de la población, pero denunció que en realidad se debe al clima de represión por parte de auto-
FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ
Marvin Flores, analista de Acción Ciudadana.
ridades de Gobierno cuando se pretende denunciar algún acto anómalo.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PROTESTAN: Por refacción escolar para menores
Critican falta de comida en escuelas y alabanzas al Pacto Hambre Cero
Esta mañana, dos mil personas aproximadamente llevaron a cabo un plantón frente a la sede central del Ministerio de Educación, para exigir la entrega de recursos para la refacción escolar de mil 678 niños de la Escuela Villalobos II de la zona 12 capitalina. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según los manifestantes, el Ministerio de Educación no ha proporcionado en los últimos cuatro meses los fondos necesarios para brindarle la refacción escolar diaria a mil 678 niños de la jornada matutina y vespertina la Escuela Villalobos II de la zona 12. “Desde mayo no nos han trasladado los recursos para la refacción escolar y, por lo tanto, no se les ha dado a los niños. Venimos representando también a todas las escuelas del sector de la zona 12, porque sabemos que a ninguna se les ha trasladado los recursos. Tenemos el apoyo de los directores y maestros y estamos luchando por este beneficio”, demandó Sandra Rodas, representante de los inconformes. Asimismo, Rodas criticó que el actual Gobierno “alaba y se llena la boca” con los supuestos avances del Pacto Hambre Cero en la 68 Asamblea de Naciones Unidas, en Nueva York, cuando en el país no se le presta atención a la nutrición de los niños. “Ellos en los Estados Unidos están destacando los logros del
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Estudiantes y padres de familia protestaron por la falta de refacción escolar.
Plan Hambre Cero, pero en cero nos tienen a nosotros aguantando hambre. Esta situación la deberían conocer los demás países, porque afecta el desarrollo físico, emocional y académico de nuestros hijos”, señaló la entrevistada. Además, la vocera del movimiento advirtió que de ser necesario, los manifestantes pernoctarán en el lugar hasta que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, firme una carta de compromiso para resolver la demanda. De lo contrario, continuarán las movilizaciones. “Esperamos una respuesta positiva y que tomen conciencia de que si tienen recursos para estar viajando o tener un buen desayuno, que recuerden también que hay niños que son marginados y desnutridos, así como madres
solteras a las que a veces no les alcanza el dinero para poder darle una buena alimentación a sus hijos”, destacó Rodas. El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, intervino esta mañana en la 68 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, donde expuso los avances en los programas Pacto Hambre Cero, Competitividad, y Seguridad, Justicia y Paz, así como las nuevas rutas de combate al narcotráfico. Hasta el cierre de esta edición, los manifestantes continuaban frente al Mineduc a la espera de ser escuchados por autoridades competentes. Mientras tanto, el tránsito de vehículos en la Avenida Reforma se vio afectado por algunas horas, por el bloqueo parcial de las vías.
DECISIÓN
Corte da favor a presos homosexuales GUATEMALA Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La CC emitió el fallo.
La Corte de Constitucionalidad apoyó un recurso de amparo otorgado por un juez a favor de dos presos homosexuales, a quienes la dirección penitenciaria les prohibió usar el pelo largo y que vistieran ropas femeninas en la prisión. El amparo fue otorgado en primera instancia por el juez Carlos Aguilar, el 16 de enero de 2013, a solicitud
de la Organización Trans Reinas de la Noche, que rechazó lo actuado por Eddy Fisher Arbizú, director de operaciones de la Dirección General del Sistema Penitenciario. El funcionario penitenciario ordenó, a través de una circular, que los presos homosexuales debían vestir conforme a su género. “Por antecedentes relacionados o fugas, a partir de la presente fecha los privados de libertad homosexuales deberán vestir en todo momento
la vestimenta según su género natural (hombres homosexuales como hombres con el cabello recortado, mujeres lesbianas como mujeres) conforme corresponde”, ordenaba la circular enviada el 3 de octubre de 2012 a todos los directores y subdirectores de las cárceles del país. Para el juez Aguilar esa disposición “está vulnerando los derechos humanos de las personas transexuales, al obligarlas a cortarles el pelo y a vestirse de una forma que
no les es habitual, provocándoles sufrimientos en base a una actitud discriminatoria que atenta el derecho a la igualdad”. En cumplimiento de lo dispuesto por el director penitenciario, a los presos Rony Antonio Corado Paniagua y Julio Alberto Pérez Gutiérrez les fue cortado el cabello mediante coacción, según denunció la Organización Trans Reinas de la Noche, que agrupa a homosexuales.
La Hora
ACTUALIDAD
MANDATARIO: Ofrece discurso en la Asamblea General de la ONU
Pérez Molina aplaude a Washington y Colorado en materia de las drogas
El presidente Otto Pérez Molina se presentó ante el pleno de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, donde indicó que la guerra contra las drogas no ha dado los frutos esperados, e insistió en un enfoque del tema centrado en la salud pública, la prevención de la adicción y la violencia, y en el pleno respeto a los derechos humanos. Además, se congratuló de la visionaria decisión de los ciudadanos de los estados de Colorado y Washington que han abierto el camino para que prevalezca un enfoque de respuesta a las drogas Por Eder Juárez
Nueva York/Diario La Hora
El mandatario dijo que “frente al problema global de 1as drogas, debemos evaluar las políticas acordadas internacionalmente, buscando respuestas más efectivas desde un enfoque de salud, un marco de respeto a los derechos humanos, y una perspectiva de reducción de daños. El objetivo debe ser el bienestar de la sociedad en todos sus aspectos”. Según Pérez Molina La prevención debe ser privilegiada, buscando reducir los daños a la salud y sobre todo reducir la violencia social asociada al problema de las drogas. En la misma línea, conviene fortalecer la cooperación internacional para reducir los flujos ilegales de armas y dinero que alimentan a las redes criminales. El Presidente guatemalteco destacó la ruta que en Esta-
“
Desde que empezamos esta lucha contra el hambre, hemos logrado reducir la mortalidad infantil por causa de desnutrición en un 50%”.
“ FOTO LA HORA: AP
El presidente Otto Pérez Molina elogió el manejo del tema de las drogas por Colorado y Washington.
dos Unidos, Washington y Colorado tienen una visión diferente sobre el tratamiento de las drogas; esto porque el gobierno de Estados Unidos permitirá que los dos estados regulen de forma independiente el consumo interno de marihuana en pequeñas cantidades con fines recreativos. El secretario de Justicia, Eric Holder, aseguró recientemente que no intentarán bloquear las leyes estatales aprobadas en esas localidades. DESNUTRICIÓN En su intervención el mandatario guatemalteco también se refirió a la desnutrición: “Vengo con optimismo a informarles que nuestros esfuerzos empiezan a dar frutos. Desde que empezamos esta lucha contra el hambre, hemos logrado reducir la mortalidad infantil por causa de la desnutrición en un 50%”
informó el mandatario en su intervención ante el pleno. “El desafío es enorme y sabemos que nuestras metas son ambiciosas. Por eso no nos damos por satisfechos con lo alcanzado pero sí podemos afirmar sin vacilaciones que le estamos ganando la batalla al hambre y a la desnutrición infantil”. SEGURIDAD Y JUSTICIA El mandatario indicó que la seguridad ha sido un desafío heredado por su gobierno “hemos decidido enfrentarlo previniendo la violencia y haciendo cumplir la ley, en un marco claro de respeto a los derechos humanos”. Dijo que se está lejos de alcanzar las metas, pero los avances demuestran que nuestro Estado tiene la capacidad para desmantelar grandes redes criminales y para llevarlas ante los tribunales para que rindan cuentan por sus acciones.
En ese sentido, puedo informar a esta Asamblea que en zonas urbanas de la Ciudad de Guatemala donde prevalecían los homicidios, las extorsiones y la inseguridad, hemos restituido la paz y la convivencia social”.
“
En primer lugar, Guatemala se congratula de la visionaria decisión de los ciudadanos de los estados de Colorado y Washington que han abierto el camino para que prevalezca un enfoque de respuesta a las drogas centrado en la salud pública, en la prevención a la adicción y a la violencia, y en el pleno respeto a los derechos humanos”.
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 3
URUGUAYO
Mujica recomienda adueñarse del mercado del narcotráfico Por Eder Juárez
Nueva York / Diario La Hora
José Mujica presidente de Uruguay recomienda a Guatemala adueñarse del mercado para combatir al narcotráfico, “en lugar de tratar de refugiarnos en medidas policiales, tratar de arrebatarle ese mercado, conocerlos y en los casos crónicos poderlos tratar como una enfermedad”. Según el mandatario uruguayo lo que se hace en su país con la legalización es arrebatarle el mercado que existe al narcotráfico de manera de afectar al mismo. Mujica dice que en su país “por consumir no se pena a nadie, entiéndase es una discusión que no existe, la pena está por el tráfico, comerciar y marcar, de todas maneras se matan de risa porque sigue habiendo narcotráfico, y para nosotros es peor el narcotráfico que la droga”. Agrega que con la medida de legalizar el consumo el propósito es afectar el narcotráfico, “estamos tratando de hacer un ensayo, no quedándonos con las medidas policiales, para nosotros lo fundamental es apropiarse del mercado”. Según el presidente uruguayo al apropiarse del mercado, “se utilizará la farmacia y se venderá como una medicina a gente identificada que si está consumiendo menos o quiere consumir más se tenga identificada y le podemos decir hijo
venga para acá trátese porque usted va a la ruina”. “Nosotros no defendemos que la droga sea buena o que no pasa nada con la marihuana, es una plaga, como lo es el cigarro y desgraciadamente no lo podemos seguir encima, pero lo que es plaga hay que combatirla con carácter médico y todo lo preventiva que se pueda” señala enfáticamente Mujica. Además dijo que este es un proceso para que la humanidad lo observe y que ayude, y si se equivoca reconocerlo, “pero nadie piense que en el Uruguay será un país turístico para que vayan a drogarse, no es por ese lado; a nosotros nos gusta reconocer la realidad, no nos gusta la droga pero la droga existe y camina, escondiendo la cabeza menos la atendemos”. Mujica indica que lo que se está haciendo es colocarla a la luz del día, “para conocer el tipo que consume, los problemas que tiene poderlo atender y tenderle la mano a tiempo tratándolo de recuperar y la droga dejarla sin asunto porque no habrá mercado el que vende es el Estado”. El mandatario uruguayo se reunió con el presidente Otto Pérez Molina como parte de la agenda que el mandatario guatemalteco desarrolla en Nueva York en el marco de la 68 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.
FOTO LA HORA: PRESIDENCIA
Pérez Molina se reunió con su par uruguayo, José Mujica.
Nueva York
Critican que corrupción desvía fondos sociales Por Eder Juárez
Nueva York/Diario la Hora
FOTO LAHORA: AP
John Ashe, presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas:
Cientos de organizaciones de interés público alrededor del mundo enviaron hoy un mensaje al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, John Ashe, y a sus líderes nacionales para demandarles que terminen con el sangriento desvío de fondos públicos a causa de la corrupción.
Según las organizaciones estos fondos podrían ser usados para reducir la mortalidad materna e infantil, asegurar educación para todos, proveer agua potable, brindar más salud y reducir los dañinos efectos del cambio climático. Toda estas son importantes metas propuestas por los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Además indican que los
gobiernos deben terminar con la cultura del secreto que beneficia a los corruptos y trabajar para llenar los vacíos en la implementación del derecho penal que resultan indulgentes con quienes cometen actos de corrupción. También deben eliminar las barreras que impiden a los organismos de gobierno recuperar activos robados que se encuentran en el extranjero.
Página 4/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
TRANSPORTISTAS
Piden seguridad en buses y erradicar la corrupción Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Gamaliel Chin, presidente de la Gremial de Transportistas Extraurbanos de Rutas Cortas, indicó esta mañana en una radio local, que la Gretucex pedirá a las autoridades de Gobierno, la intervención inmediata de la Dirección General del Transporte. El entrevistado señalaba actos de corrupción y componendas políticas dentro de la misma. De acuerdo con el presidente de la Gremial del Transporte Extraurbano de Pasajeros, Itiel Ordoñez, solo se estaría pidiendo la intervención de la Dirección General de Transporte, si las autoridades encargadas de regular este tema no propician el dialogo para atender sus demandas. Ambas gremiales demandan mayor seguridad en las unidades de transporte, mejorar la infraestructura vial en comunidades afectadas por las lluvias y reformar el reglamento de tránsito con el fin de erradicar la corrupción y los intereses particulares en la DGT. “Las deficiencias en la DGT a todas luces se saben. Van des-
de la renovación de licencias de conducir o emitir permisos. El sistema está muy corrompido. Insistimos en la necesidad de reforma al reglamento del transporte y al mismo tiempo una nueva iniciativa de ley del transporte, porque desde 1946 no se ha modificado la vigente”, detalló Ordoñez. Para Ordoñez, una discusión con consensos solo se logrará en una “mesa limpia”, y libre de intereses personales, en donde los tres sectores involucrados; empresarios, autoridades de la DGT y usuarios, propongan soluciones para mejorar las condiciones del transporte extraurbano. “Nosotros nos debemos a los usuarios y para prestarles un mejor servicio debe haber cambios no solo en la ley de transporte sino también a la ley de tránsito”, refirió el directivo. Finalmente, manifestó que más que hablar de los accidentes de tránsito durante los últimos días, también se le debe prestar atención a los constantes ataques armados que sufren los pilotos de rutas cortas, así como la forma en la que se otorgan las licencias de conducir actualmente.
Foto La Hora: Archivo.
El accidente extraurbano de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, dejó 50 personas muertas.
COMISIÓN: Buscan regulación para el transporte
Aplicarían sanciones para buses sobrecargados El presidente de la Comisión legislativa de Transporte, Comunicaciones y Obra Pública, Luis Contreras indicó que los resultados de las reuniones que ha sostenido con la Dirección General de Transporte (DGT) han llegado a establecer que se debe de aplicar multas y sanciones a los buses que presenten sobrecarga de pasajeros. POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Los transportistas esperan que las autoridades dialoguen.
Después de la tragedia que ocasionó el accidente de un bus extraurbano en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, en la que murieron 50 personas, Contreras junto a funcionarios de la DGT se han reunido para darle una solución inmediata a los frecuentes incidentes ocasionados por este tipo de Transporte. El diputado explicó que uno de los resultados que han obtenido es el incluir en el reglamento de Transporte “multas y sanciones”, a las empresas de buses que sean detectados con sobrecarga de pasajeros en las rutas.
De acuerdo al congresista esta medida es porque el exceso de carga de usuarios del transporte colectivo, es otra de las principales causas que generan accidentes de tránsito a nivel nacional, lo cual actualmente no está bien controlado y regulado. El Congresista dijo que se haría a nivel reglamento, ya que es menos complejo de incluirlo en la normativa de transporte que existe actualmente, ya que si se hace por la vía legislativa el proceso es más tardado y complicado. Según Contreras aún no se ha llegado a la conclusión de establecer de cuánto será el monto de la multa o sanción que se pretende imponer y agregó que también se está analizando el incluir en el reglamento ese tipo de castigos a
las empresas de buses extraurbanos que no cuenten con seguro que proteja a los pasajeros que utilicen sus servicios. MÁS REGULACIONES El presidente de esa comisión legislativa también presentó una iniciativa de Ley que intente controlar la velocidad con la que se manejan los nueve mil buses extraurbanos que existen en Guatemala. Esto mediante un dispositivo que “gobierne” la emisión de gasolina de ese tipo de transporte. Actualmente sólo existen 21 inspectores en la DGT que controlan el funcionamiento de una flota de 9 mil buses extraurbanos y 200 policías de la Dirección de Transito de la Policía Nacional Civil que verifican el actuar de los pilotos en rutas. En una publicación de La Hora sobre accidentes de buses extraurbanos, se informó que la Procuraduría de Derechos Humanos registra la muerte de 855 personas a bordo de buses colectivos en casi seis años.
CONGRESO
Junta Directiva no convoca a sesión plenaria POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La Junta Directiva del Congreso no convocó hoy a sesión plenaria por no haber consensos en torno a una agenda Legislativa, esto pese a que existe un proceso de interpelación de parte de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín. De acuerdo a Roberto Villate,
jefe de bancada de Lider, el no realizar hoy la sesión plenaria “es una forma de boicotear el trabajo de fiscalización que se ha hecho al ministerio de Cultura y Deportes”. Villate agregó que después de ocho meses de mantener el juicio político contra Batzín aún no tienen previsto solicitar a los otros bloques legislativos el voto por falta de confianza al Ministro. En este aspecto el jefe de bancada de la UNE, Orlan-
do Blanco, opinó que se debió haber convocado a sesión plenaria, ya que la usencia de consensos en torno a una agenda legislativa no es excusa para no continuar con la interpelación. Blanco atribuyó que las faltas de acuerdos legislativos se deben a que el Partido Patriota no quiere ceder en varios aspectos que incluyen la iniciativa de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Foto La Hora: Archivo.
El Congreso no sesionará hoy por falta de consensos
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Foto con fines ilustrativos. El MSICG solicitó a la OIT la implementación de una Comisión de Encuesta en el país, para ayudar al Estado a implementar las garantías básicas para el ejercicio de la libertad sindical.
PETICIÓN: Movimiento sindicalista lamentó que el Mintrab intentara filmar la reunión
Piden a OIT crear Comisión de Encuesta El Movimiento Sindical Indígena y Campesino Guatemalteco (MSICG) se reunió con los integrantes de una delegación de alto nivel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se encuentran en Guatemala, a quienes solicitó al emitir su informe al Consejo de Administración la implementación en el país, una Comisión de Encuesta, para ayudar al Estado a implementar las garantías básicas para el ejercicio de la libertad sindical. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El MSICG presentó a la Misión de Alto Nivel un informe que describe, ejemplifica y acompaña los medios de prueba que evidencian los graves retrocesos en materia de libertad sindical en Guatemala y puso de relieve que este agravamiento fortalece la política antisindical del Estado, implementada a través de los tres poderes y sostenida casi durante 60 años.
El movimiento agradeció profundamente los esfuerzos que por décadas ha hecho de forma tripartita la OIT para afianzar la democracia en Guatemala, a través de la implementación del Convenio 87, esfuerzo que como lo muestran los hechos ha sido poco valorado en todos los niveles, resaltando que un país donde se asesina mujeres, sindicalistas y periodistas con total impunidad, es un país que presenta graves retrocesos
democráticos. El MSICG reconoció la seriedad y transparencia por parte de los integrantes de la Misión de Alto Nivel de OIT, lamentó que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social haya intentado video filmar la reunión sostenida por la Misión con el movimiento. Finalmente, el MSICG confía en que la Misión estará en condiciones de asumir la responsabilidad histórica que les ha tocado vivir y ratificó su compromiso para promover la instauración de condiciones básicas, que permitan a los trabajadores y trabajadoras, organizarse libremente y hacer valer su voz en la construcción de una sociedad con democracia participativa, respeto al Estado de Derecho, inclusión y justicia social.
ESCUINTLA
Evalúan derechos sexuales y reproductivos de trabajadoras POR MELISSA VEGA
Escuintla /Agencia CERIGUA
La Coordinadora 28 de Mayo y Médicos del Mundo Francia, llevaron a cabo una encuesta sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva de las traba-
jadoras de las maquilas, fincas y agroindustrias en el departamento de Escuintla, que reveló algunas de las circunstancias que les impiden ese ejercicio ciudadano. Los resultados de la encuesta señalan que, de
manera general, existe desconocimiento sobre los derechos sexuales y reproductivos, por lo cual es urgente trabajar en la capacitación y formación de las trabajadoras y trabajadores, de tal manera que conozcan y exijan esos
derechos. La salud sexual y la salud reproductiva no son atendidas por las instituciones del Estado que tienen sede en Escuintla, por lo que esa necesidad es satisfecha mediante las organizaciones no gubernamentales
que ofrecen servicios especializados. El documento señala que los hombres desconocen esas temáticas y en muchos casos se oponen a utilizar o a que las mujeres utilicen los métodos de planificación familiar.
Fueron realizadas 323 encuestas en fincas, maquilas y agroindustrias, entre junio de 2011 y agosto del 2012; además de otras 958 en la Clínica de Atención de Médicos del Mundo en Escuintla, de mujeres beneficiadas por sus servicios.
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
Reportaje FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Sololá, las fuerzas de seguridad y socorristas se unieron para rescatar los cuerpos de las víctimas de la Tormenta 12-E.
LA LEY NO ES ESPECÍFICA PARA ASIGNAR RECURSOS AL TEMA. OTRA LEY CUYA APLICACIÓN QUEDA EN ENTREDICHO
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Quetzaltenango, la Tormenta Tropical 12-E ocasionó serios daños en 2011.
Guatemala da tímidos pasos para la adaptación al cambio climático Todo el mundo sufre las repercusiones del cambio climático, pero Guatemala se ve especialmente vulnerada debido a la ubicación geográfica, las características socioeconómicas de la población y el grado de deterioro ambiental, y aunque el país ya cuenta con una Ley de Cambio Climático, la poca capacidad de respuesta del Estado ante los trastornos del clima y la falta de voluntad política la ubican en el grupo de leyes que aun estando vigentes permanecerán engavetadas.
POR PAOLINA ALBANI
A
palbani@lahora.com.gt
nte la imperante necesidad de aplicar planes de prevención, que preparen al país entero para afrontar la próxima crisis ambiental que podría afectar la región se creó la Ley Marco para regular la Reducción de la Vulnerabilidad, la Adaptación obligatoria ante los Efectos del Cambio Climático y la Mitigación de Gases de Efecto Invernadero. Paralelamente a la creación y publicación de esta ley, han surgido opiniones diferentes sobre las debilidades y fortalezas de la misma, como la falta de mecanismos financieros que darían vida a la enormidad de los planes, proyectos y acciones de prevención para mitigar el cambio climático. A decir de Flavio Yojcom, diputado ponente de la Ley, a pesar de que la legislación tiene mucho en contra, se debe
A pesar que vivimos de tragedia en tragedia y que sufren los más necesitados, las autoridades no le dan la suficiente atención al tema.
de tomar en cuenta que la misma es “un marco”, es decir, que servirá para impulsar la prevención del Estado ante los efectos negativos del cambio climático, asignando a diferentes instituciones papeles de acción a implementar. “El protagonismo egoísta de algunos hace que se vea la debilidad de la ley, pero si todos colaboráramos de verdad, -parahacer que esta ley se implemente eficientemente, seguramente, esta ley marco nos ayudara a que nos preparemos ante cualquier eventualidad que se pueda dar en el país. Asimismo, -podría- minimizar los costos que puedan darse para el país, que se dan por los efectos negativos del cambio climático, tanto de vidas humanas como también del sector económico”, asegura el parlamentario. Por otro lado, que la ley sea de tipo “marco” es comprensible, explica Vinicio Cerezo, director de la organización Fundaeco, pues los aspectos a abarcar en materia climática son demasiados, ya que la adaptación va desde la construcción de mejores carreteras hasta desarrollar semillas criollas resistentes al cambio de clima, y desde la reforestación y conservación de los bosques, hasta los planes de uso racional de agua en las ciudades. “La adaptación al cambio climático es
tan amplia e implica tantas acciones que no se podía llegar al detalle de cada una de ellas en una ley marco”, asegura el analista en medio ambiente. En este sentido, la especificación de la Ley deberá darse en los planes que las instituciones desarrollen, no solo a nivel programático sino en escalas territoriales específicas, por ejemplo, los municipios con alta vulnerabilidad de inundaciones, tendrán que tener un plan de adaptación que atienda esa problemática. En cuanto a la implementación exitosa de la normativa, esta dependerá en las capacidades de las instancias para llevar a cabo las acciones que pide la ley. A consideración de Cerezo, en un principio habrá una limitante, debido a las capacidades limitadas de las instituciones, sin embargo, la ley constituye un mandato para fortalecerlas y así poder cumplir con ella. DEBILIDADES Cerezo opina que la principal debilidad de la ley se debe a que en un principio se planteó la incorporación de mecanismos financieros al Fondo Nacional de Cambio Climático, como el cobro de impuestos o el uso de transferencias financieras específicas, pero debido a la dificultad fiscal y financiera en la que se encuentra Guatemala se eliminaron estos, lo que resultará en que, año con año se tengan que gestionar los recursos necesarios para implementar la ley. Por aparte, Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS), menciona tres grandes debilidades en la ley. La primera, es que no aborda el tema de los recursos hídricos, que considera un tema
EJECUTIVO PRESUPUESTO ASIGNADO De acuerdo al Compendio Estadístico Ambiental 2011, el presupuesto asignado a la gestión ambiental alcanzaba un 3.5 por ciento del presupuesto total de la Nación. A continuación la subdivisión de ese porcentaje en diversas entidades del Ejecutivo: Conred – 2.5% MARN – 7.1% MAGA – 8.0% Micivi – 8.1% MEN – 6.1 % Micude – 3.2% MSPAS – 0.4% Minex – 0.9% PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA – 0.1% SECRETARÍAS Y DEPENDENCIAS DEL EJECUTIVO – 18.8% OBLIGACIONES A CARGO DEL TESORO – 44.8%
crucial para lograr una eficaz adaptación y mitigación del cambio climático. La segunda, que la Ley difícilmente podrá ser aplicada pues no cuenta con los recursos necesarios, debido a lo antes mencionado por Cerezo y, en tercer lugar, la normativa no aclara cómo se compartirán los beneficios de temas de mitigación y compensación. Así también, Melini dijo que no está de acuerdo con que se crean leyes tipo “marco”, pues la Ley tiene que ser clara, con “pertinencia y trascendencia, del tema que está regulando, las normas que está estableciendo, la institucionalidad y la operación presupuestaria”.
Reportaje
“
Para el ambientalista de CALAS, crear una ley marco es un mero simbolismo, sin usos reales e importantes. Esto porque considera que la institucionalidad actual no tiene interés en el tema, refiriéndose al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, que además no cuenta con presupuesto para abordar los temas ambientales. Al preguntarle si la ley contaba con algún tipo de fortaleza, Melini se limitó a decir que la ley llega tarde y sin dientes, y su surgimiento se debe a la coyuntura política que se vive en el Congreso. “Al aprobarla, -los diputados- dicen que hicieron algo”, expresa. Además, agrega que aunque el gobierno empieza a incluirla dentro de los temas a abordar, esta es considerada menos que “Cenicienta”. En este punto, Melini opina que para hacer las cosas correctamente se tendría que derogar la actual ley de cambio climático y formular una nueva. FACTOR ECONÓMICO Ante tal panorama, Yojcom aboga por la ley de Cambio Climático como una buena herramienta para que el país se prepare y la población no sufra tanto al momento en que se presenten desastres naturales. “En el Congreso de la República existe muy buena voluntad de que se indique en cada presupuesto una cantidad que sirva al fondo para que tenga su equipo, mínimo, de trabajo y empiece a gestionar los recursos necesarios para que haya prevención en el país”, asegura. Aun así, en la ley no se especifica un porcentaje de lo que todas las instituciones tendrían que destinar para el cumplimento de la normativa. Esto lo atribuye el parlamentario a la “alta de fe” del Ejecutivo en la ley. Es así que “se dejó a discreción, propiamente, de cada institución que tiene que ver mucho con la implementación de esta ley, el porcentaje de su presupuesto que dirija a estas acciones de prevención en el país”, aclara. Así también, Yojcom explica que el Fondo no se utilizará como bolsón para poder atender emergencias que surjan a raíz del cambio climático, sino que se utilizará para proyectos de prevención. Ejemplo de ello, es que el Ministerio de Educación (Mineduc), deberá de aplicar programas dirigidos al cuidado del medio ambiente, para que de esta manera maestros, estudiantes y padres sepan enfrentar la posible deforestación, o el exceso de basura ocasionada por el continuo consumo de productos con envase plástico, etc.
La Hora
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 7
No estamos de brazos cruzados, esperando a que la ley sea publicada sino que ya estamos trabajando en iniciativas que van a avanzar un poco más rápido gracias a la ley de Cambio Climático”. Vinicio Cerezo Blandón Ambientalista forestal. La Ley también aclara la propiedad jurídica del carbono forestal que apoyará a la atracción de inversiones para proyectos de carbono forestal en Guatemala. En aspectos generales, el director de Fundaeco, opina que la normativa es “pionera”, ya que busca integrar la adaptación al cambio en todo los aspectos del que hacer del Estado. “En ese sentido, nos parece buena ley, una Ley de avanzada, que puede ayudar al país a prepararse, eficazmente, contra los cambios adversos que va a tener el cambio climático en Guatemala”, señala. En el área regional, Guatemala es el tercer país de América Latina con una ley de este tipo, según información del Banco Mundial. Un aspecto positivo de la normativa es el candado que se añadió al presupuesto que cada entidad deberá de destinar al Fondo, para el funcionamiento de programas y proyectos, los cuales serían intransferibles, pero el problema radica en el porcentaje que cada instancia dedicara a la normativa, y esto podría limitar el cumplimiento de la misma. PASOS A SEGUIR Según el Director de Fundaeco, el siguiente paso a seguir sería la elaboración de un amplio proceso de divulgación de la ley, principalmente, a quienes se dirige la ley, y en segundo lugar velar porque el Ministerio de Finanzas desarrolle los mecanismos financieros para apoyar su cumplimiento. Pero para lograr una adaptación efectiva es necesario reorientar las inversiones, opina. Luego de esto corresponde elaborar los reglamentos y por último, implementar los mandatos de la ley, por parte del gobierno, las municipalidades y los actores de la sociedad civil y el sector empresarial. “No estamos de brazos cruzados, esperando a que la ley sea publicada sino que ya estamos trabajando en iniciativas que van a avanzar un poco más rápido gracias a la ley de Cambio Climático”, indica Cerezo, quien agrega que el reto ahora es que la sociedad impulse la aplicación efectiva de esa ley, para lograr la adaptación al cambio climático que ya está impactando a la sociedad, sobre todo a las comunidades más pobres, que son las que ocupan los lugares de mayor riesgo. Por otro lado, todas las instituciones están obligadas a promover y facilitar acciones de divulgación, concienciación, sensibilización respecto al cambio climático, que conlleve a la participación proactiva, y además se incluye a instituciones privadas. Sobre la compensación de emisiones, la ley establece que el sujeto o empresa que genere mayores cantidades de efecto invernadero con el fin de producir energía eléctrica deberá de realizar una compensación pero no económica, sino de acción, mediante el desarrollo de actividades que reduzcan o absorban di-
L A LEY FUNCIONES DE LAS ENTIDADES
La ley delega en las entidades del sector público que se dedican a la investigación el diseño de planes para reducir la vulnerabilidad de la población ante el cambio del clima. Segeplan por su parte coordinará la planificación y la programación de la inversión pública, con el fin de velar por el cumplimiento de la ley. Así también la Segeplan y el MARN elaborarán en conjunto el Plan de Acción Nacional de Cambio Climático. La Conred estará obligada a apoyar los planes del MARN para la adaptación a situaciones de emergencia que surjan en el país. Por otro lado, el MARN, la Conred y el Insivumeh deberán de elaborar guías metodológicas para la gestión de riesgo. Por su parte, cada institución o dependencia al elaborar sus planes de adap-
tación podrán contar con el apoyo del MARN, Segeplan y del Minfin. Mientras tanto, el Ministerio de Salud deberá mejorar sus planes de prevención con el fin de disminuir las enfermedades vectoriales. Asimismo, el MAGA y la Sesan establecerán planes para lograr la adaptación del sector agropecuario, en el que ambas entidades priorizaran las acciones que tengan efecto directo en la producción de alimentos. El INAB, Conap, Sipecif y el MARN desarrollaran planes para combatir los incendios forestales, entre otras acciones. Y finalmente, el Micivi adoptará estándares de diseño y construcción en las obras físicas que tomen en cuenta el cambio climático, según las características particulares de cada región.
Guatemala destina 3.5% de su presupuesto a las gestiones ambientales
ASPECTOS POSITIVOS En contra parte, Cerezo considera que no todo está mal en la ley, ya que su creación es un punto importante y positivo, pues permite aclarar el marco jurídico para el desarrollo de proyectos de mitigación y adaptación en el sector
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los fenómenos climáticos que se convierten en catástrofes tienen un alto impacto social, especialmente en la pérdida de vidas humanas.
chas emisiones, por lo que surgió la duda de si el sector privado había sido consultado al respecto. A decir de Yojcom, la meta de cambio climático sí consultó con este sector tanto así que se llegó a un acuerdo de apoyar
la implementación de la ley. En adelante, la respuesta al cambio climático dependerá del presupuesto asignado a este tema, y al fortalecimiento y compromiso de las instituciones, autoridades y la ciudadanía.
Página 8/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
La Hora
Los consumidores hispanoparlantes deberán esperar un par de semanas para inscribirse vía internet en su idioma después de que los mercados de seguros comiencen a vender el 1 de octubre pólizas a costo subsidiado para personas cuyos patronos no le ofrecen seguro médico, se informó ayer. La Casa Blanca indicó que el sitio web en español cuidadodesalud.gov ofrecerá la posibilidad de inscribirse a mediados de octubre y restó importancia a la inexistencia de ese servicio en español, alegando que un formulario en español estará disponible en el sitio web en inglés healthcare.org y a la participación de 30 empresas y organizaciones comunitarias hispanas en el proceso de inscripción.
Salud opinión
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
Atención a nuestra alimentación
Por Licda. Linda María Linares / Nutricionista Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
Comer es una necesidad fisiológica, en la cual los seres humanos realizamos el proceso de la alimentación. Este proceso implica la elección y preparación de los alimentos así como también la forma en la que los consumimos. De todas las actividades que realizamos al levantarnos, la de mayor importancia para todos debería ser desayunar, ya que es la principal fuente de energía que recibimos al iniciar el día. Si empezamos el día sin un desayuno adecuado, se comete el error de estar “picando” comidas durante la mañana sin saber realmente la cantidad y la calidad de lo que se está consumiendo, y por otro lado esperar mucho tiempo sin ingerir alimentos, conlleva a que el hambre se intensifique hasta la siguiente comida y puede provocar que se empiece a comer mayor cantidad de alimentos y de manera descontrolada y ardido. Debemos dar el espacio y la importancia que requiere el tiempo dedicado para alimentarnos, ya que los estilos de vida pueden provocar formar malos hábitos a la hora de comer lo que implica alimentarnos aceleradamente incluso parados o en el carro, también se debe evitar comer frente al televisor, ya que no se está consciente del tiempo que se puede pasar comiendo. Es recomendable programar las actividades del día y tomar en cuenta también las horas de comida, ya que es importante alimentarse adecuadamente, y dar a nuestro organismo lo necesario para cumplir el resto de actividades que planifiquemos realizar. Si no damos la importancia que requiere alimentarnos, estamos dejando de último también nuestra salud y rendimiento, pues si no nos alimentamos adecuadamente nuestro cuerpo y mente no rendirán de la mejor manera para trabajar mejor y sobre todo vivir mejor. Es recomendable que a la hora de comer, se tome por lo menos una hora en cada comida y lograr estar tranquilo, comer despacio y en un lugar cómodo que permita una adecuada posición para comer, alimentarse despacio permite masticar adecuadamente cada bocado, lo que ayudará a tener una mejor una mejor digestión y que la señal de llenura llegue al cerebro antes de que se intente servirse más comida al plato por comer rápido. También es relevante el tamaño del plato, para lograr controlar las porciones de cada alimento que se vaya a consumir, de esta manera se visualiza la cantidad de verduras, arroz o pasta, y la porción de carne o pollo que se vaya a consumir. La asesoría nutricional permite mejorar los hábitos alimentarios para lograr una mejor nutrición, de esta manera obtener la información necesaria para ganar salud con una adecuada atención a la alimentación.
SEGUROS: EE. UU.: Inscripción en español en octubre
ESTADOS UNIDOS: Estudio muestra impacto de componentes artificiales
Informe: Riesgo para mujeres embarazadas por los químicos Desde mercurio hasta pesticidas, los estadounidenses están expuestos a substancias químicas en el ambiente que pudieran afectar la salud reproductiva, advirtió el lunes un grupo de obstetras y especialistas en fertilidad. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / AP
El informe exhorta a los médicos a presionar para que se implementen políticas ambientales más estrictas con el fin de identificar mejor y reducir la exposición a substancias químicas riesgosas. Entre las recomendaciones más sobresalientes, el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) quiere que los médicos les pregunten a las mujeres encinta acerca de su exposición a diversas substancias, y que les enseñen cómo evitar algunas consideradas más peligrosas durante el embarazo. “Lo que estamos tratando de conseguir es un equilibrio entre conciencia y alarmismo”, dijo la doctora Jeanne Conry, presidenta del Colegio. Especialistas del ACOG y de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva examinaron estudios sobre substancias químicas industriales y contaminantes que la gente puede absorber del aire, el agua, los alimentos y productos de uso diario. Pocas substancias químicas llegan al mercado con buena información sobre niveles de seguridad, algo que los grupos en el estudio desean cambiar. Pero ciertas substancias están vinculadas con infertilidad, abortos naturales, defectos de nacimiento y otros problemas, dijo la comisión. Los riesgos son mayores para mujeres con grandes niveles de exposición en el trabajo. Así que la comisión recomendó que los médicos, en la primera consulta prenatal, les pregunten a las mujeres acer-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El informe exhorta a los médicos a presionar para que se implementen políticas ambientales más estrictas.
ca de sus lugares de trabajo. Pero el informe citó además estudios que indican que prácticamente todas las mujeres embarazadas están expuestas a cuando menos 43 substancias químicas diferentes. No está claro cuántas de ellas son peligrosas, pero algunas pueden llegar al feto. Por ejemplo, la contaminación con mercurio se acumula en ciertos peces, y cuando éstos son consumidos por una mujer embarazada, eso puede dañar el desarrollo cerebral del bebé. Asimismo, la exposición prenatal a ciertos pesticidas puede aumentar el riesgo de cáncer infantil, dice el reporte. Las poblaciones pobres y de las minorías están mucho más expuestas a varios con-
ESTUDIO
Alzheimer se duplicará para 2050 Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
David Hilfiker sabe lo que le espera. Le diagnosticaron Alzheimer tan tempranamente que ha tenido tiempo de decirle a su familia lo que quiere que ocurra una vez que sus olvidos lo incapaciten. “Cuando llegue el momento de que me metan a una institución, no me tengan en casa para destruir sus vidas”, dijo el médico retirado, que está tan sano todavía que escribe en su blog, “Watching the Lights Go Out” (Mirando apagarse las luces), sobre el progreso de su enfermedad.
Casi la mitad de todos los ancianos que necesitan algún tipo de cuidado a largo plazo, desde ayuda en casa a cuidados de tiempo completo en alguna institución tienen demencia, según el Reporte Mundial de Alzheimer difundido el jueves. Es un problema imponente a medida que la población envejece, que echa un gran peso sobre las familias que brindan la mayor parte de ese cuidado, por lo menos en las primeras fases, y sobre las economías de los países. La discapacidad cognitiva es la principal forma de predecir quien necesitará ingresar a una institución para recibir cuidados en los próximos dos años, es
taminantes, señaló la comisión, y exhortó a los médicos a estar al tanto de las circunstancias específicas de los lugares en que viven. Y no es sólo en el embarazo. Niveles altos de exposición a pesticidas en hombres adultos han sido vinculados a esterilidad y cáncer de la próstata, resalta el informe. Por ahora, Conry dice que los consumidores deben usar el sentido común: elegir frutas y verduras frescas en lugar de alimentos procesados cada vez que sea posible y lavarlas exhaustivamente. Las mujeres embarazadas y niños pequeños no deben consumir pescado con alto contenido de mercurio, como el tiburón, el pez espada, la caballa y el pargo rayado. 7,5 veces más probable que con el cáncer, las enfermedades cardiacas y otros padecimientos clínicos de adultos mayores, según el reporte. “Es impresionante”, dijo Marc Wortmann, director ejecutivo de Alzheimer’s Disease International, que encargó el reporte y se enfocó en el problema de proporcionar atención a estos pacientes. “Muchos países tratan de mantener a las personas lejos de las instituciones porque dicen que eso es más barato. Sí es más barato, es más barato para el gobierno y para el sistema de salud, pero no siempre es la mejor solución”. Y la disminución en la tasa de natalidad significa que hay menos niños en las familias para cuidar a sus padres cuando envejecen, dijo Michael Hodin de Global Coalition on Aging.
La Hora
EMPRESARIAL
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 9
DONACIÓN: Lo recaudado se destinará a varias obras benéficas
Anuncian celebración del 15º McDía Feliz McDonald’s anunció la celebración del 15º McDía Feliz por los Niños, que se realizará el próximo miércoles 9 de octubre para apoyar distintos programas que benefician a miles de niños guatemaltecos.
ños, lo que nos permite celebrar 15 años de convertir Big Mac en sonrisas. El McDía Feliz en Guatemala es el más exitoso a nivel mundial y es reflejo del buen corazón de los guatemaltecos que con alegría y entusiasmo contribuyen a cambiar y mejorar la vida de miles de niños”, expresó la señora Yolanda Fernández de Cofiño, Presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald Guatemala. Como todos los años, durante el McDía Feliz se contará con la participación de artistas, presentadores de televisión, deportistas y reconocidas personalidades que invitarán a los guatemaltecos a convertir Big Mac en sonrisas.
Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
El McDía Feliz se realizó por primera vez en Guatemala en 1999, por lo que celebra en esta edición 15 años de convertir Big Mac en sonrisas. A través de la Fundación Infantil Ronald McDonald se ha creado un impacto positivo e inmediato en la vida de más de 100 mil niños y sus familias. Como es tradición, McDonald’s donará la venta total de Big Mac de ese día a la Fundación Infantil Ronald McDonald, la cual destinará los fondos recaudados para apoyar las siguientes causas: Funcionamiento y mantenimiento de las tres Casas Ronald
Foto La Hora: Cortesía
Directivos de McDonald’s anuncian la realización del 15º McDía Feliz por los Niños.
McDonald, construcción de 300 viviendas para familias de escasos recursos por medio de Techo, operaciones de corazón a niños, apoyo a programas para combatir la desnutrición con Visión Mundial, remodelación y continuar
con el funcionamiento de la Sala Familiar Unicar. Hasta la fecha las Casas Ronald McDonald han dado alojamiento a más de 10 mil familias de escasos recursos de los departamentos que traen a sus hijos a recibir atención
médica a la ciudad capital; en estas casas se les brinda alojamiento, alimentación, entretenimiento y apoyo emocional. “Queremos agradecer a todas las personas que año con año han colaborado en el McDía Feliz por los Ni-
PREVENTA DE BIG MAC A partir del 25 de septiembre y hasta el 9 de octubre, los clientes pueden comprar vales de preventa de Big Mac en todos los restaurantes McDonald’s del país. Estos podrán ser canjeados del 10 de octubre al 31 de diciembre de 2013. De esta
manera, las personas que deseen comprar varios vales de Big Mac para disfrutarlos otro día también pueden colaborar con el McDía Feliz por los Niños. CONCIERTOS Además, para motivar la compra de los vales se realizarán los siguientes conciertos gratuitos: Viernes, 27 de septiembre, 08:00 p.m. Viento en Contra en McDonald’s Primma (Calzada Roosevelt 14-83, zona 7 C.C. Galerías Primma); sábado, 28 de septiembre, 03:00 p.m., Marimba Hanapú en McDonald’s Antigua (4 calle Poniente No. 21); domingo, 29 de septiembre, 05:00 p.m. Francis Dávila en McDonald’s San Nicolás (41 Av. 4-98, zona 4 de Mixco, Plaza San Nicolás). Jueves 3 de octubre, Los Miseria Cumbia Band y Tavo Bárcenas, a las 5:00 pm y 6:00 pm en la Concha Acústica, Parque Central zona 1; sábado, 5 de octubre, 05:00 p.m. Sabor Latino y D’Salsa McDonald’s Xela Mont Blanc (4 calle 17-12, zona 2 Quetzaltenango).
Opinión
Minutero de “La Hora”
El crimen organizado ya está por todos lados; ha penetrado al Estado y lo tiene cooptado.
Guatemala, 26 de septiembre de 2013 Página 10
Alentador golpe
A
yer se produjo el que posiblemente sea el más duro golpe que las autoridades de Guatemala han propinado a alguna banda que se dedica al robo de vehículos. Luego de meses de investigación y cerca de ochenta allanamientos, se produjeron varias capturas de cabecillas del grupo organizado para robar y comercializar automóviles mediante sofisticados procedimientos que incluyeron la compra en remate de los autos declarados como pérdida total por las aseguradoras, para que desde la Superintendencia de Administración Tributaria, donde trabajaban miembros de banda, se asignaran los Números de Identificación de los Vehículos (VIN) adquiridos en las subastas, a carros de similares características que habían sido robados. Evidentemente se trata de una investigación seria y profesional realizada por expertos tanto del Ministerio Público como de la Policía Nacional Civil y eso demuestra que con buen manejo de las técnicas policiales modernas, además de voluntad para atacar de forma directa a poderosos grupos del crimen organizado, se pueden lograr resultados efectivos. Y eso es de lo más alentador, porque las capacidades técnicas hace rato que están disponibles y se pueden lograr resultados con base en pruebas más allá de las testimoniales que hasta ahora han sido la prueba reina en el proceso penal guatemalteco. Escuchas telefónicas, seguimientos ejecutados en forma profesional, fotografías de los criminales en el momento de concretar el delito son apenas unas de las tantas pruebas que se pueden recabar cuando hay efectivo uso de los servicios de inteligencia para realizar operativos de este calibre. Pero lo indispensable en todo esto es la voluntad, el deseo de trabajar en serio para desmantelar grupos criminales y el sigilo para que los delincuentes incrustados en las estructuras mismas del Estado, como ocurría con la SAT, no alerten a los que están siendo investigados. Ahora queda pendiente que la otra pata del sistema funcione correctamente y que los tribunales reciban la prueba contundente y la valoren en consecuencia para no terminar todo este caso con la consabida resolución absolutoria “por falta de prueba”, misma que muchos jueces emiten culpando al Ministerio Público de deficiencias en la investigación o en la acusación. Porque la verdad es que si queremos dar pasos contra el sistema de impunidad, que no sólo beneficia a los asesinos y ladrones sino también a políticos y empresarios que se hartan con la corrupción, es fundamental que tras una investigación que permite desmantelar una banda, sus integrantes sean severamente castigados con penas de prisión que corresponden a los miembros del crimen organizado, tal y como lo establece la legislación vigente para la República de Guatemala. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Celo por inversión en áreas estratégicas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
l pasado fin de semana el diario español El País publicó una extensa entrevista con José Manuel Soria, titular de la cartera de Industria, Energía y Turismo en el gobierno del Partido Popular, relacionada principalmente con el tema de la reforma eléctrica que se está dando en ese país europeo en el marco de las draconianas políticas de ajuste que han sido necesarias por la crisis financiera generada, entre otras cosas, por el masivo endeudamiento público que llevó al país a una situación tremenda, con altísimo costo para la clase media y para los pobres. Pero me llamó la atención la pregunta que le hiciera el reportero, en el sentido de si hay riesgo de que las grandes empresas españolas dejen de estar controladas por españoles, y el funcionario dice que no ve tal riesgo, especialmente en los sectores estratégicos, donde entra en juego la llamada “Función 14” que permite al Estado autorizar o no ciertas operaciones. “A ver si alguien va a ir mañana a comprarse AT&T, el Gobierno de EE.UU. no lo permitiría.”
El reportero, no contento, le insiste en preguntar si no se permitiría que tomaran el control, que se vendieran esas empresas, y el ministro dice que “si fueran estratégicas y se incumplieran las condiciones de garantizar suministro, calidad y servicio, no se permitiría”. Hablando de las inversiones extranjeras, critica la operación por la que Iberia se fusionó con British Airways, el funcionario deja ver el desconsuelo que provoca la pérdida de control, especialmente en el tema de las rutas. Sobre cómo ve los resultados de la operación dice: “Ahora, si se me pregunta sobre los ingresos, solo hay que ir al registro de cuentas para comprobar que han bajado mientras los de British han subido. ¿Y las rutas? Han bajado. ¿Y las de British? Han subido. Hay gente que para ir a Buenos Aires tiene que pasar por Londres; antes no. Eso está ocurriendo. Yo confío en que el nuevo equipo reconduzca la situación.” Entre otras cosas, se demuestra que para el ministro español, la operación de negocios de electricidad, de telecomunicaciones y de transporte aéreo, además del manejo de los puertos, son cuestiones estratégicas en las que el Gobierno debe recurrir a sus facultades para mantener el control de los asuntos fundamentales. Sin embargo, no deja de ser importante que esas mismas áreas sean las que los inver-
sionistas españoles con preferencia tratan de controlar en otros países que tienen menos celo por lo estratégico y que creen que lo fundamental es atraer inversión a como dé lugar y sin que se tomen en cuenta consideraciones de otro tipo. Sobre todo cuando hay de por medio jugosas mordidas que los inversionistas pagan a los gobernantes y funcionarios de otros países donde se hacen de la vista gorda y lo mismo entregan la telefonía fija que la celular, o la generación y comercialización de energía eléctrica, el control de los puertos de entrada y salida de la mercadería nacional (legal o ilegal), y el uso y disfrute de los derechos contemplados en la Quinta libertad del aire para frecuencias de vuelos a otros países. En Guatemala tuvimos fuertes inversiones españolas en el negocio eléctrico hasta que se vendió al gran inversionista que está entrando con toda fuerza en el país que es Colombia. Pero en el tema de los puertos tienen todavía serios intereses y en menor escala en el tema de la telefonía celular. Lástima que aquí no tengamos ese celo por las cuestiones estratégicas que hacen que en España se opongan a que empresas españolas, privadas o públicas, pasen a manos extranjeras si son estratégicas, concepto que para ciertos fundamentalistas en teorías económicas, no vale la pena tomar en cuenta.
PUNTO DE VISTA
¿Qué busca el Presidente con despenalizar las drogas?
P
or segunda vez Pérez Molina mejor que primero atendiera debihabla en las Naciones Unidas damente los asuntos que tanto dosobre la despenalización de las y lágrimas le está ocasionando Francisco Cáceres Barrios lor drogas, por lo que como ciudaa la población guatemalteca. ¿Qué fracaceres@lahora.com.gt dano guatemalteco me sigo preguntando podría contestar ante cualquier ¿Qué ganamos con eso? Porque al fin y al colega presidente si le preguntara cabo nuestro mandatario en todos y cada sobre la eficacia de nuestra policía uno de sus actos debiera llevar implícito para evitar que solo falta que los buscar el bien común de nuestra sociedad y si bien es cierto chicleros promuevan la venta de sus venenos en las que una de las funciones del Presidente de la República esquinas de nuestras calles gritando voz en cuello es la de dirigir la política exterior del país y las relaciones ¿Va a llevar su marihuana don? ¿Será que nuestros internacionales ¿No debiera haber llevado a Nueva York cuerpos de seguridad han sido en realidad capaces y al menos el consenso generalizado de la población porque eficientes para combatir el narcotráfico, su trasiego y ello es lo que quiere y beneficia a la nación que representa? manipulación, a la par de una considerable reducción ¿Qué pasaría si al general Pérez Molina se le sube a la cabeza del robo de vehículos o de la violencia generalizada, su carrera militar y llegara a la ONU a impulsar una guerra que trae como consecuencia lo primero? contra Siria, para citar un ejemplo, y por ello llevara la moA mi manera de ver las cosas quienes se hayan unición de que cada país miembro pusiera un contingente a su do a la propuesta de despenalizar las drogas llevan servicio para ir a “echar punta”, expresión ahora utilizada debajo de la manga particulares intereses o razones por un candidato presidencial? Soy del criterio que para para apoyar tan desatinada pretensión, como que muchos guatemaltecos, si no la mayoría, sería el acabose si sigue sin aparecer por ninguna parte un estudio dispusieran despenalizar las drogas, puesto que ya tenemos profundo y científico que lo sustente, sino solo suposuficiente con que se comercialicen con todo desparpajo siciones que a la primera de cambios lo más seguro como si se tratara de tomates o ejotes ¿Qué sucedería en- es que se desplomen. Repito, no me opongo a buscar tonces si cada quien vendiera, usara, negociara o sembrara nuevas rutas para combatir el narcotráfico, pero no amapolas y sus derivados, tal como se acaba de encontrar esto hacerlas “a la brava” cuando el mismo representante último impunemente en el “jardín” de un edificio municipal? Gert Rosenthal manifiesta que no se tienen todas Si lo que quiere nuestro Presidente es lucirse como las respuestas sobre el contenido y el alcance de ese estadista en el concierto de las naciones, sería mucho “algo nuevo”. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel // Relatos
Eduardo Villatoro
Antagonismo retórico
D
eliberadamente dejé transcurrir los días para abordar el tema referente a la celebración del 192 aniversario de la independencia política de Guatemala, para no contagiarme de dos corrientes de opinión claramente antagónicas, en lo atinente a la legitimidad de la celebración o la hipócrita conducta gubernamental desde su cúspide palaciega y de actores políticos oportunistas (con mis excusas por la redundancia), que aprovecharon la efeméride para procurar restañar su resquebrajada imagen pública. Como probablemente mis contados lectores lo pudieron percibir en la lectura de columnas, editoriales y los infaltables analistas que lo mismo desmenuzan con sus incisivos ejercicios mentales acontecimientos relativos al cambio climático, que al incremento de precios de los ejotes, lechugas y otras legumbres o verduras, pasando por los movimientos telúricos y las vertientes dialécticas que se desprenden de indigestiones verbales de funcionarios públicos, esta celebración constituyó un asunto que no podía dejarse pasar desapercibido para que, desde las alturas de sus cimas intelectuales, nos proporcionaran gratuitamente vetustas historias cívicas, ya sea confirmando lo que estudiamos en añosos textos de la escuela primaria, o refutando biliosamente las enseñanzas aparentemente deformadas de cándidos profesores de historia nacional en la secundaria. Desde mi particular, caprichosa e insubordinada interpretación de lo acontecido hace 192 años, y sin la menor intención de formar filas en uno u otro bando, soy de la opinión que algunos columnistas, especialmente, asumieron –como todos los recientes años desde que se desató la polémica en torno a esta conmemoración- una posición desmesuradamente patriotera en cuanto a exaltar hasta el paroxismo a los firmantes del Acta de Independencia, llegando a elogiar al desteñido Gabino Gainza, ya no digamos a los restantes llamados Próceres (así con mayúscula) cuando que, desde una posición cercana a la objetividad histórica y la difícil ecuanimidad, varias de estas figuras no hicieron más que responder a los intereses de los enriquecidos criollos, dignos precursores de los actuales oligarcas que disfrutan de sus rancios abolengos y sus fortunas dudosamente obtenidas, aunque otros pocos de aquellos que suscribieron el Acta Independista sí procedieron con auténtica aunque quimérica voluntad de forjar una nación libre y soberana, pero atada a los patrones dominantes de la burguesía liberal. En el otro extremo, articulistas que se sintieron agredidos personalmente por el pujante y posiblemente ingenuo amor a la tierra donde nacimos, crecimos, sufrimos, disfrutamos y soñamos, expresada en desfiles cívicos con atisbos y caducos matices militaristas, pero sobre todo por las decenas de miles de jóvenes de uno y otro sexo, adolescentes y niños que, ajenos a las disquisiciones de los despreciativos y desdeñosos censores, iniciaron carreras de relevos desde el Obelisco, con destino a sus barrios, aldeas y poblados, portando con júbilo, entusiasmo y esfuerzo físico multitud de antorchas que iluminaron la tarde gris del 14 de septiembre calles y carreteras entre densa neblina, helada brisa y hasta copiosos chaparrones, con el ánimo de honrar a su manera el suave nombre de esta tierna patria tan amada, pese a la rabia y amargura de los exageradamente escépticos y de los hiperbólicamente falsos nacionalistas que curiosamente coinciden con sus antagónicos en el inmovilismo colectivo. (El juicioso Romualdo Tishudo me dice:-Hace tiempo que no había escuchado tanta catarata de disparates de falsedades y distorsiones históricas, como las que pronunciaron improvisadamente locuaces y torpes locutores de canales televisivos narrando lo que ocurría en la Plaza de la Constitución la tarde del sábado 14).
“
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 11
ECP
I think and you think, but to act de los movimientos que ejercitan el requires the ESSENTIAL WE” balance y fortalecen las conexiones Martin Buber en la corteza cerebral frontal, son Raymond J. Wennier Habla ndo de educ ación a indispensables para el correcto maestros, usé las iniciales ECS raymondwennier@yahoo.com desarrollo infantil. (Educación Continua en Servicio). De esa edad en adelante, nuevaEl título de este artículo se refiere a mente sugiero a los papás, enfalo que los padres de familia tienen tizar la lectura; deben aprender que hacer con sus hijos y con ellos mismos. Las letras estrategias de lectura que puedan utilizar cada día significan Educación Continua de Padres. Ellos tienen con la participación activa de sus hijos y ellos en que aprender durante toda su vida a ser, desde los pri- esa actividad. En apoyo a padres de familia que lo meros maestros de sus hijos, hasta ser apoyo continuo necesiten, un grupo de adultos (padres/ maestros), de ellos, sin importar la edad que tengan, ofreciendo pueden formar círculos de lectura para que los niños sus experiencias acumuladas y los juicios probados. tengan oportunidad de ver que la lectura es vital para No existe una “guía de instrucciones” para padres el aprendizaje posterior. cuando nacen sus hijos. “Ensayo y error”, es el ejemplo En relación a “deberes” académicos para hacer en típico usado por papás, de esa estrategia educativa de casa, los papás no deben hacerlos por sus hijos. A mi búsqueda (usada con los alumnos) que en su punto criterio, los papás tienen que aprender estrategias de principal enfatiza una autoevaluación. Exactamente cómo preguntar a sus hijos qué es lo que entienden, es lo que los padres deben hacer, evaluar su actuar y que lo expliquen y apliquen en sus acciones. hacer los ajustes necesarios para siempre formar a sus Acercándose al sexto grado de primaria, muchos hijos en la mejor manera posible. padres expresan de sus hijos que “ya son grandes, La primera etapa de los niños es de menos nueve tienen que defenderse a sí mismos”. Al contrario, es meses a los cuatro años de edad. Las experiencias dia- el momento en donde los padres de familia tienen que rias representan el “contenido” para los padres. En esa volverse expertos en comunicarse con los adolescentes. etapa, lo más importante, además de dieta balanceada, No es lo mismo que cuando fueron niños ni es como si es proveer ricas experiencias en el ambiente, el círculo fueran adultos. El juicio, función ejecutiva del cerebro, familiar y las relaciones con otros. Cuando enfrentan en los jóvenes no está totalmente maduro. Se piensa la rigidez escolar, los niños dejan un ambiente de juego que se alcanza esa maduración alrededor de los veinte libre, inquietos, curiosos, investigadores naturales, y cinco años de edad. descubridores del mundo a su alrededor. Señores educadores, es nuestra obligación crear una Los padres han de comprender que lo que sus hijos comunidad para la ECP. Eduquemos juntos, padres y aprenden en la escuela, en relación a la importancia maestros.
C
Fuerzas de Seguridad Privada
omo los funcionarios electos no hace más que mermar y designados responsables de las utilidades o el ahorro de la seguridad ciudadana no los agentes económicos. La hacen el mínimo esfuerzo por consecuencia directa de esta John Carroll cumplir con lo que la Constitución les merma es el sacrificio o costo ordena, me parece una idea acertada de oportunidad que hay que que los empresarios y comerciantes tomar en detrimento de más tomen más medidas de las que ya toinversión y empleo productiman en la actualidad para resguardar vo en el caso de las empresas su integridad física y la de sus colaboradores. No veo como y ahorro y calidad de vida en el caso de los individuos. una idea descabellada que en poco tiempo encontremos en las Los guatemaltecos, todos, necesitamos hacernos un exacalles de algunos sectores urbanos del país seguridad privada men de conciencia para determinar si nuestra seguridad a las órdenes de un ente privado conformado por vecinos física y jurídica está o no en la punta de nuestra pirámide electos para el efecto. De hecho ya existen varios modelos o de necesidades o preferencias porque actualmente antepovariantes de ese esquema en funcionamiento el día de hoy. nemos muchísimas cosas que, aunque son importantes, no ¿Sabía usted que existen empresas privadas de seguridad que se comparan con la calidad de vida que esas garantías consllegan incluso a instalar puestos de control a lo largo de las titucionales nos pueden dar. El reflejo actual de nuestras principales rutas comerciales del país para poder controlar prioridades lo podemos ver en el presupuesto de la nación el robo de vehículos de transporte de mercancías? que de forma indirecta los guatemaltecos hemos aprobado ¿Acaso no ha notado que en casi todos los comercios del y consentido durante años. Debemos elegir a funcionarios país hay un fuerte costo de agentes de seguridad privada y que puedan reversar lo actuado y darle a la seguridad físimuchísimos métodos adicionales para evitar los robos? ca y jurídica la importancia que merece. Mientras tanto, ¿Se ha dado cuenta como han proliferado las blindadoras tendremos que seguir pagando un precio carísimo para para satisfacer una alta demanda generada básicamente por protegernos de los amigos de lo ajeno y enemigos de la vida. la violencia y delincuencia común? Como ya la situación es incontrolable e inaceptable, sos¿Existe acaso hoy en día un solo condominio o colonia que pecho que dentro de poco vecinos de sectores completos de no haya optado por cerrar calles e instalar garitas? ciertas áreas geográficas del país y de esta capital se organiLa suma del costo de todos estos métodos ronda los miles de zarán para sustituir la función del Estado en términos de millones de quetzales que año con año salen de los bolsillos seguridad. El problema de fondo será que la lucha contra de personas que ante la pasividad y fracaso de los funcio- la inseguridad, que si es sustituible o cuando menos comnarios y de nuestro sistema para cumplir con su mandato, plementaria a nivel privado, se topará con un muro sólido y no tienen otra opción que pagar un sobreprecio exorbitante bien cimentado cuando trate de llevar a la justicia a los malos para protegerse. Si entendemos que los recursos son siempre ciudadanos que participan en la ilegal conducta del crimen. limitados o escasos ante las necesidades, en el caso de los Pero por lo que se ve hasta ahora no habrá otra opción que la empresarios y de las economías familiares, ese sobreprecio de seguir aumentando nuestro presupuesto para estos fines.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
opinión
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
E
México, en medio de la tormenta
n los últimos días México ha sido asolado por la convergencia de dos tormentas, “Manuel” e “Ingrid”, que lo embistieron desde el Pacífico y desde el Golfo de México. Las lluvias torrenciales han destruido buena parte de los tramos carreteros del país y afectado también a una significativa cantidad de los puentes que comunican a las diversas poblaciones del país. Inundaciones, aludes han matado más de 100 personas y al menos 68 más se encuentran desaparecidas. Se calcula en 250 mil el número de personas que han sido afectadas directamente por las tormentas y alrededor de 50 mil han sido evacuadas y ubicadas en albergues. 23 de los 32 estados del país están enfrentando las contingencias provocadas por la concentración pluvial, la cual ha sido estimada como verdaderamente notable debido a que desde 1958 no coincidían dos tormentas tropicales en el país. Hay algo que me parece significativo en los análisis que algunos expertos están haciendo sobre este desastre natural. En su perspectiva cuestionan que lo que esté sucediendo ahora en México, sea solamente un desastre natural. Detrás del desastre natural se encuentra la corrupción que hace que las carreteras sean proyectos enormemente costosos y que un meteoro ponga en evidencia que han sido mal construidas. Que se han usado en ellas materiales que son más baratos o en menor cantidad de lo que se necesitan para que una vía de comunicación pueda ser lo más resistente posible a una precipitación pluvial de grandes dimensiones. Detrás de los aludes que han sepultado a poblaciones se encuentran deforestaciones propiciadas por la miseria o permitidas por la corrupción, detrás de las inundaciones hay autorizaciones en cambios de uso de suelo que no debieron haber sido permitidas o una pobreza que hace que sectores de la población tenga que vivir en lugares de riesgo. Además de las tormentas tropicales que asuelan a México, hoy el neoliberalismo en este país ha provocado tormentas políticas que seguramente se incrementarán en las próximas semanas. El gobierno de Peña Nieto se ha propuesto encabezar la última embestida para desmantelar el legado de la revolución mexicana. De común acuerdo con su antecesor, Felipe Calderón, como presidente electo apoyó la reforma laboral que precariza notablemente el trabajo. Ya hizo aprobar una reforma educativa que no lo es, sino simplemente el abrir la puerta para que los maestros pierdan su permanencia laboral y abrirle las puertas a la intromisión de capital privado en la educación. Acaso alentado por las pocas reacciones que provocó la reforma laboral, en esta última reforma el cálculo gubernamental se equivocó. El hecho es que la reforma educativa ha desatado una tormenta que ha afectado profundamente la vida de la ciudad de México en las últimas semanas debido a los constantes enfrentamientos que se han observado entre los maestros y la seguridad pública. Hay rebelión en muchas de las secciones sindicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la disidencia magisterial) y aun de un número importante de secciones sindicales que se habían alineado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En este contexto explosivo, la reforma tributaria planteada por el gobierno tuvo que echar marcha atrás con respecto a sus planes de incrementar el IVA a 19% y extenderlo a alimentos y medicinas. El domingo 22 de septiembre de 2013 se llevó a cabo la segunda gran marcha convocada por Andrés Manuel López Obrador para frenar la llamada reforma energética que no es sino la privatización de Pemex. El domingo 6 de octubre se realizará la tercera y se empezarán a recoger firmas para pedir una consulta popular sobre la dicha reforma. No cabe duda, México está en medio de grandes tormentas.
Temperatura global no ha aumentado desde 1998
E
l Panel Intergubernamental sobre nominado “Sumario para Hacedores Cambio Climático, auspiciado por la de Política” (o “Summary for PolicyOrganización de Naciones Unidas, makers”). No hay certeza de que, en Luis Enrique Pérez reconoce que, a partir del año 1998, la versión final de ese resumen (o del hasta el año 2012, no ha habido un incremenreporte mismo), el panel interguberto de la temperatura global. Lo reconoce en namental reconozca el receso de la la primera de tres partes del Quinto Reporte tendencia al incremento de la tempede Evaluación (o “Fifth Assessment Report”) ratura global media. No la hay porque sobre el clima global. políticos o funcionarios gubernamentales de algunos países Una versión preliminar oficial de esa primera parte, denominada que son patrocinadores financieros del panel interguber“Climate Change 2013: The Physical Science Basis” (o “Cambio namental, han propuesto que la cuestión sobre ese receso Climático 2013: La Base en la Ciencia Física”), se publicará a partir sea excluida. del próximo 30 de septiembre. En ella el panel intergubernamental Hay por lo menos cuatro argumentos que esos políticos o afirma que “la tendencia de la temperatura global media a partir funcionarios gubernamentales han empleado para proponer del año 1998, no es significativamente diferente de cero” (es decir, esa exclusión. Primero, el temor al calentamiento global puede casi no ha variado), y “la temperatura media de la superficie global disminuir. Precisamente el político Hermann Ott, del Partido no se ha incrementado notablemente desde el año 1998”. Verde Alemán, afirma que “un factor de la política climática El panel intergubernamental, empero, persiste en afirmar que hay tiene que ser el miedo”. Segundo, una temperatura global una tendencia a un mayor calentamiento global, cuya causa es la media únicamente durante 14 o 15 años no constituye una creciente cantidad de dióxido de carbono que produce el ser huma- tendencia. Tercero, la explicación del receso no es satisfacno. Ese panel tendría que explicar, entonces, cómo puede haber un toria. Y cuarto, se enriquecería el repertorio argumental de receso de casi 15 años de calentamiento global y, simultáneamente, quienes niegan que haya un calentamiento global provocado una creciente producción humana de dióxido de carbono. por el ser humano. Precisamente la primera parte del reporte se apresura a brindar En el Cuarto Reporte de Evaluación, del año 2007, el panel esa explicación. Explica, por ejemplo, que “la observada reducción intergubernamental afirmó que, durante el período 1990-2005, de la tendencia de calentamiento durante el período 1998-2012 con el incremento de la temperatura media global equivalía a 0.2 respecto al período 1951-2012”, es efecto de un enfriamiento pro- grados centígrados por década; y prognosticó que ese increvocado por “la variabilidad interna (del clima), y una disminuida mento continuaría durante 20 años. En el Quinto Reporte de tendencia del forzante radiactivo”. Adicionalmente, “la disminuida Evaluación ese panel afirma que el incremento equivale a 0.05 tendencia del forzante radiactivo es principalmente efecto de las grados centígrados por década. Esta nueva cifra es cuatro veces erupciones volcánicas y de la fase de menor actividad del actual menor que la anterior. Finalmente, entonces, el calentamiento ciclo solar.” El “forzante radiactivo” es la diferencia entre la cantidad no ha aumentado, y ha sido menor. energía radiante que recibe la Tierra y la cantidad que emite hacia Post scriptum. El Panel Intergubernamental sobre Cambio el espacio exterior. Climático admite que sus modelos computacionales no incluEl Reporte de Evaluación tiene 2,000 páginas. Mañana yen el receso del calentamiento global que ha habido durante viernes 27 de septiembre será presentado un resumen de- los últimos 14 o 15 años.
La crisis de los rehenes en Irán
E
La causa de la ruptura de las relaciones entre Washington y Teherán
l 22 de octubre de 1979 el monarción revolución iraní, y su permanente ca de Irán, el Shah Muhammad apoyo del recientemente derrocado Reza Pahlevi, viajó a Nueva Shah Muhammad Reza Pahlevi. Gustavo Osegueda York para ser sometido a un En los Estados Unidos, y en general gosegueda@yahoo.com tratamiento médico contra el cáncer. El occidente vio la toma de rehenes como 1 de noviembre el nuevo líder de Irán, un atropello por parte del movimiento el clérigo islamista chiita, el ayatolá islamista que violaba el principio de deRuhollah Jomeini, encabezó una revolución islamista que recho internacional de la concesión de los diplomáticos inbuscaba un nuevo gobierno, argumentando que el Shah era munidad e inviolabilidad que gozan recintos diplomáticos un “títere” de los intereses de Estados Unidos, y debía ser Carter rehusó ceder a las demandas, Jomeini utilizó la depuesto para imponer un nuevo gobierno, una república situación para consolidar su poder y anular los desafíos del de carácter teocrática. ala moderada de su gobierno. La euforia por la humillación El 4 de noviembre de 1979, mientras surgía el nuevo go- a la nación más poderosa distrajo al pueblo iraní de las bierno, luego de la revolución iraní, la embajada estadouni- dificultades económicas de su país. dense en Teherán fue rodeada por cientos de estudiantes Por otra parte, el derecho internacional regula el romiraníes, seguidores todos de la revolución islamista, en la pimiento de relaciones diplomáticas entre estados por el cual 65 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses fueron Convenio de Viena de 18 de abril de 1961, que reglamenta tomados como rehenes durante 15 meses. El presidente el establecimiento, mantenimiento y terminación de relaCarter denominó a estas personas víctimas del secuestro ciones diplomáticas entre Estados, y por el Convenio de del terrorismo y la anarquía y añadió que Estados Unidos Viena de 24 de abril de 1963. no cedería ante el chantaje. Esta crisis, fue ampliamente Así las relaciones diplomáticas se pueden romper por conocida en el mundo como la crisis de los Rehenes en Irán. decisión unilateral de un Estado, pues es una libre faculDespués de su derrocamiento, al Sha se le permitió ir a los tad del mismo que no precisa del consentimiento del otro EE. UU. para recibir el tratamiento médico, sin embargo estado. Suele coincidir con la retirada o expulsión de la los rebeldes islamistas argumentaron que los rehenes serían misión diplomática, encargándose a terceros Estados la liberados únicamente a cambio de la extradición del Sha protección de los intereses de sus nacionales. a Irán, para ser juzgado por “crímenes contra el pueblo Así fue como Jimmy Carter, en abril de 1980, rompió reiraní” porque afirmaban que el líder ayatolá Jomeini era laciones diplomáticas con Teherán e impuso un embargo un clérigo islamista chiíta de línea dura, con una retórica comercial, exceptuando las medicinas y los alimentos. Los fuertemente antiestadounidense, señalando en repetidas fondos iraníes en EE. UU. quedaron congelados y contaveces al gobierno estadounidense como “el Gran Satán” bilizados para indemnizar a los rehenes al ser liberados “y el enemigo del Islam”. En Irán, el asilo otorgado por y pagar las demandas de las empresas estadounidenses los EE. UU. para el Shah fue visto como la complicidad contra Irán. estadounidense. Luego de 33 años de ruptura diplomática entre estos dos La crisis fue descrita por los medios occidentales como países, en el marco de la Asamblea anual de la ONU, con una “venganza e incomprensión mutua”. En Irán, la toma discursos inusitados con tono conciliatorio, los presidentes de rehenes fue ampliamente concebida como un golpe de Estados Unidos e Irán, Barack Obama y Hasán Roucontra los Estados Unidos y su influencia en Irán por los haní, han dado un cauteloso, pero importante paso hacia seguidores del ayatolá Jomeini, mientras que la facción la apertura de una nueva ruta diplomática para intentar islamista denominaba como intentos de socavar la percep- solucionar sus diferencias y controversias.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
/
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17190
DOLORES SALAZAR SOSA, solicita cambio de nombre, por ENMA DOLORES SALAZAR SOSA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 06/08/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Ave. 7-64, Zona 2. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01046-2009-00832 Of. 5o. GERARDO ANDRÉS ROSALES LÓPEZ promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de GERARDO ANDRÉS ROSALES LÓPEZ, por el de GERARDO ANDRÉS LAMADRID LÓPEZ, advirtiendo que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 5º. de 1ª. Instancia del Ramo Civil. Guatemala 25 de agosto de 2009. OSCAR LEONEL SOLIS CORZO, SECRETARIO. 17222 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17150
17151
ANA JANETH MORALES BARRERA, solicita cambio de nombre, por ANA JEANETH MORALES BARRERA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 30/07/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, z.2. 29 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17168
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina once calle, quince guión veinticinco, zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó LESBIA VIOLETA PELÁEZ CORDÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIOLETA CORDON PELAEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 21 de agosto de 2013. LICDA. PATRICIA MERCEDES ROLDÁN CABRERA. Notaria. Colegiada 10187. 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio El Centro, San Luis, Peten, se presento LUIS ENRIQUE LEONCIO MORATAYA a solicitar su CAMBIO de nombre por el de LUIS ENRIQUE LEON MORATAYA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17522
17171
Tomás Mateo Pedro solicita cambio de nombre definitivo por Tomás Humberto Mateos Pedro. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 13-08-13. 17563
Jaime Anibal Mateo González solicita cambio de nombre definitivo por Jaime Anibal Mateos González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3a. Av 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 13-08-13. 17564
17683
17184
Se presentó WILLIAN ESTUARDO YANTUCHE DUBÓN, a solicitar su cambio de nombre por WILLIAN ESTUARDO DUBÓN. Oposición, 3ª. Ave. 2-38 zona 2. Cobán, A.V. 6 de septiembre 2013.- Licda. Gloria Elizabeth Pacay Sierra, Abogada y Notaria, colegiada 6753. 17684 12, 26 Sep., 11 Oct./2013
28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó MARÍA PAULA IXCOL SAZO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARINA PAOLA IXCOL SAZO. Para cualquier oposición. Sololá, el 30 de agosto del año 2013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 7,658. 17685
28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
Ante mis oficios JUVENTINO SARAVIA CAMEY y JUANA XUJUR LUCH promueven cambio de nombre de su hijo JONY IRAY SARAVIA XUJUR por el de JONATHAN ANDREW SARAVIA XUJUR. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 20 del de agosto de 2013. Licda. Lilian Aracely Ojer Chavarria. Abogada y Notaria. Col: 12979. 28 Ago., 11, 26 Sep. / 2013
Ante mí se presentó ANTONIO TIÚ NAJERA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija BRENDA MARISOL TIÚ CHINCHILLA, por el de BRENDA MARISOL NÁJERA CHINCHILLA. Oposición 3ª. Ave. 2-38 zona 2 de Cobán, A.V. 06 de septiembre 2013. Licda. GLORIA ELIZABETH PACAY SIERRA. Abogada y Notaria, colegiada 6753. 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Antonio Diego Antonio Tomás a solicitar su cambio de nombre por el de Marco Antonio Martínez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2013. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. Col. 10,752.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
09, 26 Sep., 08 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOHN RICHARD DUNN REID, solicita cambio de nombre por JON RICHARD JOSEPH DUNN, para los efectos legales se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete profesional del notario ERICK RODRIGO SPIEGELER HERRERA, ubicado en la 7ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, oficina 307, ciudad de Guatemala. Guatemala 19 agosto de 2013.
09, 26 Sep., 08 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Eusebio Cobón Vásquez, solicita cambiar su nombre por Anselmo Cobón Vásquez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, 5a. Avenida 5-15 zona 1. William Gari Villatoro Castañeda. Abogado y Notario, colegiado No. 11645. Huehuetenango, 29 agosto 2013.09, 26 Sep., 08 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
URFANY JIDDALIA AJTUN ARGUETA, solicita cambio de nombre de su persona, por el de MELANY JIDDALIA AJTUN ARGUETA. Efectos legales, se hace la publicación de ley, se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a esta Notaria, la que se ubica en 5ta Avenida 6-14 zona 01, Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, 09 de Agosto del 2013. Lic. JOSE LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Col. 14,710. Tel. 50672524.
17181
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
A Solicitud de la Señora WENDY GABRIELA ALVAREZ GALINDO, inicié Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de la menor GAYRI AYLÍNNE ECHEVERRÍA ALVAREZ, por el de GAYRI AYLÍNNE ALVARADO ALVAREZ. Efectos legales se hace la presente. Licenciado JULIO RECINOS CASTAÑEDA, Colegiado 4,829, Oficina Profesional ubicada en la 3ra. Calle 4-19 Zona 1, Ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de agosto del 2,013. 17148 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
17176
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
s e p t i e m b r e
ANDREA MADAÍ COTO PAZ solicita cambio de nombre por el de ANDREA MADAÍ PAZ, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez ubicada en la 7a avenida 7-64, zona 2, Municipio y departamento de Guatemala, Abraham de Jesús Álvarez López Notario colegiado 8,715. Guatemala seis de agosto de 2013. 17145 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 6
12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Cuarta Avenida Cinco Guión Cuarenta, Zona Uno, Edificio Virgen De Gares, Sociedad Anónima, Local Cinco, Segundo Nivel, De La Ciudad De San Pedro Sacatepéquez, Departamento De San Marcos, se presentó Melissa Oneyda Lopez Diaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Melissa Oneyda Díaz, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, tres de septiembre de dos mil trece. Lic. EDGAR OVIDIO RABANALES GÓMEZ, Abogado y Notario. 17687
12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
A mi bufete, ubicado en 6a Av. 0-70 A zona 6 Barrio la democracia, Jalapa, se presentó CARLOS ARTURO LÓPEZ GALICIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS ARTURO GALICIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 20 de Agosto de 2013. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES, Abogado y Notario, colegiado 13884. 17689 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
A mi oficina 7ª. Calle 3-65 zona 1, Barrio El Centro, Poptún, Petén, se presentó ARNALDO AGUILAR RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ARNOLDO AGUILAR RAMOS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 04 septiembre 2013. LIC. RUSSILL CARMINA GALVAN ALVAREZ. Notaria. Colegiado 12,460 17751 12, 26 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina local doce del edificio frente al Centro de Administración de Justicia del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó GASPAR JOSÉ FRANCISCO SEBASTIÁN o GASPAR JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GASPAR JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 16 de julio de 2,013. Licda. FABIOLA DOMITILA DÍAZ PÉREZ. Notaria Colegiado 8487. 17691 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
MARTHA BERÓNICA ALVARADO GARCÍA, ante mis oficios solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARTHA VERÓNICA ALVARADO GARCÍA. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 5 de septiembre de 2013. Lic. JULIO ALFONSO BARRIOS VALDÉZ. Abogado y Notario. Colegiado 11,526. 14 calle 6-12 zona 1, Edificio Valenzuela, Tercer Nivel, oficina 312. 18124 26 Sep., 11, 24 Oct./2013
VOLUNTARIO DE SUCESIÓN RADICADA EN EL EXTRANJERO PROCESO 03005-2013-00468 Of. 3°. Este Juzgado, a solicitud de María Eugenia Pellecer Castillo viuda de Lightel, convoca a quienes según las leyes de Guatemala, pudiera perjudicar la adjudicación, transmisión o actos realizados, por la sucesión testamentaria de JEROME JOSEPH LIGHTEL JR. Tramitada en el Condado de Rockwall, Estado de Texas de los Estados Unidos de América. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 22 de agosto de 2013. Lic. Estuardo Vinicio Argueta Morataya -Secretario-. 17706 12, 19, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BAYRON ARTURO PELÉN MORALES, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de BYRON ARTURO PELÉN MORALES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 6a. Av. 0-60 Z. 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre Uno. Of. 207. RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ REYES Notario Colegiado número 5178. Guatemala, 30 de Agosto de 2013. 17697 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17700
A mí oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó SEBASTIÁN CUN DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por JOSUÉ ROLANDO DE LEÓN Se puede formalizar oposición. Guatemala 06 de agosto 2013. NOTARIA: FLORIDALMA LUCH CAR col. 6023 12, 26 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó SARA MARIBEL GUACHÍN LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SARA MARIBEL ZAMORA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 31 de Agosto de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 17701 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
18191
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete ubicado en Av. Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montúfar, Torre A oficina 702, se presentó Argentina Sebastián García, a solicitar cambio de nombre por el de Argentina Angélica García Simón. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2013. Licda. Nidia Arabella Quixchán Urquizú. Notaria. 18195 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno de la Zona uno, de San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché, se presento el señor MELCHOR COR CHOCHOM PEREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: MELCHOR COR MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento del El Quiché diecinueve de Septiembre de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 18204 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Vía 5, 4-50 zona 4, Edificio Maya, 7º. Nivel, Oficina 706, se presentó BENJAMIN FACTOR CALDERON BARRIENTOS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de BENJAMIN FACTOR CALDERON GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de septiembre de 2013. LICDA. MIRIAM HERNANDEZ LOPEZ. 17702 12, 26 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ANGELA CHOSH GARCIA solicita cambio de su nombre por el de MARIA ANGELA GARCIA. Emplazo a quienes se consideren afectados para presentarse a esta notaría. Guatemala, cinco de septiembre de 2013. Trece calle 2-73 de la zona 1 de Guatemala. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi, Abogado y Notario. Colegiado 2549. 17707 12, 26 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA VIDAL CACERES, solicita Cambio de Nombre, por FRANCISCA ARACELY VIDAL CACERES, para los efectos legales se hace la presente publicación de Ley. Se puede formalizar oposición en la 7ª. Avenida 20-36 zona 1, oficina 42. Edificio Gándara 4º. Nivel, Guatemala, 6 de septiembre 2013. LUIS ANIBAL BLANCO DE PAZ, Abogado y Notario, Colegiado 2964. 17708 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA VIOLETA ALVAREZ, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR EL DE AURA VIOLETA ALVAREZ TASSO. EMPLAZO AFECTADO FORMULE OPOSICION EN MI OFICINA. 5ª. AV. 3-03 ZONA 1, CIUDAD. MAZATENANGO, 6 DE FEBRERO 2012. COLEGIADO 5,197 Licenciado Mario Antonio Rabanales Sandoval Abogado y Notario 17716 12, 26 Sep., 11 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7ª. Calle 4-02, Z.1, Esquipulas, Chiquimula, se presentó MANUEL PÉREZ –ÚNICO NOMBRE Y APELLIDO–, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANUEL PÉREZ LÁZARO. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 27 de Agosto de 2013. Licenciada Dunia Teresa Lorenzo Ramírez ABOGADA Y NOTARlA. 17720
12, 26 Sep., 11 Oct./2013
Tomás Tomín Ajanel, solicita cambiar su nombre por el de: Rudy Elías Ajanel. Perjudicados formular oposición en mi bufete: 4ta. Avenida 4-29 Zona Única Chichicastenango, El Quiché. 19 de septiembre del 2013. Lic. Miguel Angel Morales Saquic. Abogado y Notario. Col. Activo No.: 16, 404. 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
18212
SANTOS, ARANA CORADO, solicita cambio de nombre por el de MARIA SANTOS, ARANA CORADO. Oposiciones Barrio el Centro, Yupiltepeque, Jutiapa. Yupiltepeque, Jutiapa, 19 de septiembre de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, ABOGADO Y NOTARIO. 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE AUSENCIA CLAUDIA PATRICIA GUZMAN LAM, promovió ante mi Diligencias Extrajudiciales de DECLARATORIA DE AUSENCIA, de OSCAR MAURICIO URRUTIA CORTEZ. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Divorcio y Perdida de la patria potestad posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Coatepeque, Quetzaltenango, 7 de Septiembre del 2013. JEAN EUGENIA SANDOVAL MALDONADO. Abogada y Notaria. 5ª. Calle 1-63 Zona 2, Segundo Nivel oficina tres, Barrio El Rosario Edificio Blanquita, Coatepeque Quetzaltenango. 17760 12, 26 Sep., 10 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CENTRO DE ACOPIO LA ISLA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 52795 FOLIO 432 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRO DE ACOPIO LA ISLA SOCIEDAD ANONIMA, BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2012. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2012. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE HENRY OMAR ALDANA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 03 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19008-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18224 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01042-2013-596 OF. 4º. ANA MERCEDES GOMEZ CAMEY y compañeros, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado del causante AUGUSTO SAUL GOMEZ SALAY. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, que se llevará a cabo en la sede de este Juzgado ubicado en SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUION CINCUENTA Y SIETE ZONA NUEVE, CIUDAD, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Y Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece.17994 19, 26 Sep., 03 Oct./2013
EDICTO DE REMATE C-14-13 -Srio- JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. Este juzgado señala audiencia de remate, el día viernes veintisiete de septiembre del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado que consiste en: finca urbana, inscrita en el Registro General de la Propiedad, de la Zona Central con el numero un mil ciento diez (1110), folio ciento diez (110), libro cuarenta y tres E (43E) de Baja Verapaz, consistente en terreno urbano, ubicado en el barrio El Calvario, (sector Minerva), jurisdicción del municipio de Salamá, de este Departamento, el cual tiene un área de ciento sesenta y dos punto cincuenta metros cuadrados (162.50Mts.Cuadrados); siendo las medidas y colindancias las siguientes: NORTE: Mide catorce punto ochenta metros, colinda con Marta Reyna Caal; ORIENTE: Mide once punto setenta metros, colinda con Luisa Alejandra Adqui Hernandez; SUR: Mide catorce punto setenta y cinco metros, colinda con Luisa Hernandez y Marco Tulio Adqui Hernandez, servidumbre de paso de por medio y al PONIENTE: Mide diez punto cincuenta metros, colinda con Pedro Loiza, callejón publico de por medio. La presente ejecución es promovida por LUCIA ISABEL TORRES GRAVE, para obtener el pago de VEINTIUN MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, dos de septiembre del año dos mil trece. LICDA. LAVINIA JEANNETH BETANCOURT JUEZA DE PAZ, SALAMA. CESAR CAYAX IXQUIAC. SECRETARIO. 17694 12, 19, 26 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-873 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y OCHO, folio TREINTA Y OCHO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca Urbana, ubicada en el Lote número siete, Manzana “L”, Sector dos de la Lotificación Residencial Villa Hermosa I del Municipio de San Miguel Petapa del departamento de Guatemala, con un área de noventa y tres punto seis mil trescientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cero punto cincuenta metros, con la cuarta avenida; SUR: cinco punto cincuenta metros con lote ocho; NORESTE: siete punto ochenta y cinco metros, en curva con la cuarta avenida y quinta calle; OESTE: dieciocho metros, con Lote seis. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. DOS. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su Inscripción registral. Las inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por MULTI-NEGOCIOS PROFESIONALES, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cuatro de septiembre del dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.17698 12, 19, 26 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 210-2013 Of. 5º. El señor EMILIANO ARTURO GUZMAN SANDOVAL, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día DOS DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de las fincas que se describen a continuación: PRIMERA FINCA: numero CIENTO SESENTA Y UNO, folio CIENTO SESENTA Y UNO del libro CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO de Chimaltenango, con un área de OCHENTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y UN METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 13.00 mts. Con Dionicio Luc Teleguario; SUR: 13.08 mts. Con Xinico Ixen; ORIENTE: 6.76 mts. Con Feliciana Izol Xinico; PONIENTE: 6.12 mts. Con Natalia Xinico Ixen; LA SEGUNDA FINCA: numero DOS MIL DOCIENTOS DIECISEIS, folio SEIS, libro CUATROCIENTOS DOS de Chimaltenango; con un área de DOSCIENTOS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TREINTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y TRES METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.54. mts. Con José de León Xinico; SUR: 12.54 mts. Con el vendedor; ORIENTE: 18.23 mts. Con Luciana Cutzal Xinico; PONIENTE: 19.83 mts. con calle de por medio con Simeón y Ernesto ambos de apellidos Xinico; LA TERCERA FINCA: numero DOSCIENTOS DIEZ, folio DOSCIENTOS DIEZ, libro CUATROCIENTOS OCHO de Chimaltenango, con un área de CIENTO DIECINUEVE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 12.54 mts. Con José Bellon Xinico; SUR: 12.54 mts. Con finca matríz; ORIENTE: 9.11 mts. Con Luciana Cutzal Xinico; PONIENTE: 9.91 mts. Con Ernesto Xinico Ixén, calle de por medio; Los inmuebles antes descritos se encuentran ubicados en el municipio de Patzún del departamento de Chimaltenango; fijándose como base para el remate el monto de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Cinco de septiembre del año dos mil trece. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 17705 12, 19, 26 Sep./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2013-00273 Of. 1ª. Not. 1ª. Este Juzgado señalo la audiencia el UNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número CIENTO NOVENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, Finca Rústica ubicada en LOTE NUMERO DIECISIETE DE LA MANZANA TREINTA Y CUATRO DE LA URBANIZACION DENOMINADO RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento diecinueve punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: Nororiente: Diecisiete punto cero cero metros que colinda con lote número dieciséis; con ángulo interno de noventa grados. Poniente: Suroriente: Siete punto cero cero metros, que colinda con lote número treinta y uno, con ángulo interno de noventa grados. Surponiente: Diecisiete punto cero cero metros, que colinda con quinta calle, con ángulo interno de noventa grados. Oriente: Norponiente: Siete punto cero cero metros que colinda con catorce avenida, con ángulo interno de noventa grados. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI- SECRETARIO17713 12, 19, 26 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00121 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO FOLIO CIENTO SETENTA Y SIETE, LIBRO DIECISIETE de la propiedad horizontal de Guatemala. Finca urbana ubicada en el departamento ciento ochenta y uno décimo octavo nivel edificio El Triangulo del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos noventa y uno punto sesenta y cinco metros cuadrados. COLINDANCIAS: al Nororiente, doce punto cincuenta y dos metros con espacio sobre cuarto piso, hacia ruta seis, al Suroriente veintiocho punto cero cuatro metros, con espacio sobre cuarto piso, hacia vía ocho; al Sur-Poniente, diecisiete punto cero dos metros con espacio sobre cuarto piso, hacia séptima avenida; Al Nor-Poniente, línea quebrada cuyos segmentos suman treinta y cinco punto cincuenticuatro metros, con departamento ciento ochentidos Sección “A”, área común y departamento ciento ochenta y tres Sección “A” . LIMITACIONES: NINGUNA. ANOTACIONES: NINGUNA. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero tres, promovida por MERCOM BANK LTD, a través de su Mandatario Judicial, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses, intereses por mora, comisiones y recargos causados y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala cinco de septiembre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA-17715 12, 19, 26 Sep./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00681 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE “E” GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero veinticinco, manzana cincuenta y uno, RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote veinticuatro ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis punto cero cero metros, con séptima avenida, ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete punto cero cero metros, con lote veintiséis, ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis punto cero cero metros, con lote dos ángulo interno de noventa grados. Numero dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente
La Hora el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.87,837.30), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de septiembre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 17986 19, 26 Sep., 03 Oct. / 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-285 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS , para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como finca SIETE MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote dos, manzana L, sector tres Residencial Los Olivos Zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala que mide NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo sureste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos, con lote tres; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo suroeste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con lote treinta y uno, manzana L; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noroeste sesenta y siete grados, treinta y siete minutos, dieciséis segundos con lote uno; de la estación cuatro al punto observado uno con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noreste veintidós grados, veintidós minutos, cuarenta y cuatro segundos, con calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, servidumbre de contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, de uso, contribución, luces y vista, de uso de contribución, luces y vista, de uso de contribución, luces y vista de uso, de contribución, luces y vista, uso, contribución. Inscripción No. 3: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de luces y vistas. Inscripción No. 4: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de uso. Inscripción No. 5: Esta finca soporta la servidumbre servidumbre de contribución. Inscripción No. 6: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiséis de febrero de dos mil ocho decreto el embrago precautorio de esta finca, dentro del juicio numero C dos guión dos mil ocho guión mil seiscientos ochenta y tres oficial tercero seguido por Aceros y Perfiles de Ramírez, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. Inscripción Letra B: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución seis de agosto de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión quinientos tres oficial primero, seguido por Promoción de Materiales y Regalos de Trabajo, Sociedad Anónima en contra de la persona indicada y el ejecutado. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: La número UNO. Con las demás inscripciones, limitaciones y gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria vigente antes descrita es la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DOSCIENTOS TRECE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de septiembre del año dos mil trece. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 17987 19, 26 Sep. 3 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2011-01204 Of. IV Este Juzgado señalo la audiencia del dìa nueve de octubre del año dos mil trece a las diez horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca nùmero mil ochocientos dieciocho folio trescientos dieciocho del libro cuatrocientos cuatro E de Guatemala, finca urbana consistente en lote nùmero nueve de la manzana F Sector Dos de la Urbanizaciòn denominada “Villas de San Mateo” en el kilòmetro diecinueve punto ocho de la carretera Linda Vista, ubicada en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estaciòn siete B al punto observado siete A, un azimut de sesenta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros colinda con lote siete Manzana F del sector Dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn siete A al punto observado nueve A un azimut de trescientos treinta y un grados, cinco minutos, veintisiete segundos con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con calle del sector dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn nueve B al punto observado siete B un azimut de ciento cincuenta y un grados cinco minutos, veintisiete segundos con una distancia recta de seis punto cero cero cero cero metros, colinda con lote diez, Manzana E del sector dos de la Urbanizaciòn. De la estaciòn nueve A al punto observado nueve B, un azimut de doscientos cuarenta y un grados, cinco minutos y veintisiete segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero cero metros, colinda con lote once, Manzana F del sector dos de la Urbanizaciòn, Inmobiliaria de la Sonora, Sociedad Anònima es propietario de està finca por haberla desmebrado para si mismo de la finca mil ciento treinta, folio ciento treinta libro trescientos cuarenta y tres de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÒN: Nùmero dos: Se constituye sobre està finca el Règimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO”, cuyo reglamento forma parte de està inscripciòn. Nùmero tres: Se rectifica la inscripciòn nùmero dos de dominio de està finca en el sentido siguiente: que lo que se inscribe es: “el REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 15 SECTOR DOS DE LA URBANIZACION “VILLAS DE SAN MATEO” y el nùmero de la escritura es ciento noventa y ocho de fecha diez de junio de dos mil cinco por la Notaria Elena Faillace Poggio y no como se consigno: Nùmero cuatro: El ejecutado es propietario de està finca.. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Unicamente la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS, màs los intereses, comisiones, recargos por mora, costas procesales, gastos por seguro de hipotecas, incfendio y terremoto, impuestos fiscales, arbitrios y gastos efectuados conforme a lo estipulado en el documento constitutivo de la obligación, se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado màs intereses y costas procesales. Se facciona el presente edicto de conformidad con certificación registral que se encuentra en autos. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera instancia Civil de Guatemala, Guatemala, seis de septiembre del año dos mil trece.17990 19, 26 Sep., 03 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00490 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE NUMERO CIENTO SIETE, NOMENCLATURA CINCO GUION CINCUENTA Y CINCO DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento veintidós grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote cinco guión sesenta y tres; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de treinta y dos grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con finca matriz; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de trescientos dos grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de quince punto cero cero metros colindando con lote cinco guión cuarenta y siete; De la estación cuatro al punto observado uno, con un azimut de doscientos doce grados, veintidós minutos, cero ocho segundos, una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con veinticuatro avenida “B”. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, conducción de energía eléctrica, telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. Inscripción numero tres. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa, Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Siendo el predio dominante la finca matriz dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro del libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre lotes residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION en cuestión. Inscripción número cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE Y PASO. Afectando el área de cuatro mil trescientos nueve punto treinta y cuatro metros cuadrados. Se constituye servidumbre de área verde y paso cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, para el uso y disfrute de los predios dominantes, de conformidad con lo aquí establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal, cultivos arbóreos y jardinización conforme los términos consignados en el Régimen de Propiedad en Condominio y administración referido. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero seis. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO / CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, cuyo objeto consiste en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero siete. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. Afectando el área de TRECE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que es el área consignada como área de calles y banquetas, no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas, o por elevación; se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea y/o por elevación de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Inscripción numero ocho. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción en la inscripción numero
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 16/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... nueve de derechos reales de la finca dos mil seiscientos sesenta y cuatro, folio ciento sesenta y cuatro, libro trescientos ochenta y seis E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, once de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 17991 19, 26 Sep., 03 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 4780-2013 Oficial 1º. Notificador 2°. Este Tribunal señaló la audiencia para el día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para venta en pública subasta del bien inmueble carente de matrícula fiscal, inscrito en la MUNICIPALIDAD DE LA DEMOCRACIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, al Libro número tres de inscripciones de Derechos de Posesión de Inmuebles Hipotecarios, Folio ciento doce, Inscripción de Derechos de Posesión Número ciento doce guión dos mil trece. Finca rustica consistente en terreno situado en: ALDEA SAN JOSE IXCUNEN, DEL MUNICIPIO DE LA DEMOCRACIA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con un área de cuatrocientos treinta y siete punto veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: veintiséis metros cincuenta centímetros colinda con Juan Sánchez Méndez.- SUR: veintiséis metros cincuenta centímetros, colinda con Fabiana Sánchez López.- ORIENTE: quince metros cincuenta centímetros, colinda con Jacinto Sales Méndez; PONIENTE: diecisiete metros cincuenta centímetros, colinda con Efrain Pérez Sales.- Mojones bien reconocidos en todos sus costados. LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La primera inscripción Hipotecaria, a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- para lograr el pago de CATORCE MIL NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q.14,009.30), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Villa Nueva, Guatemala, veintidós de agosto del año dos mil trece.- Lic. Ovidio Antonio Sandoval Villatoro, Secretario. 18048 23, 26, 30 Sep./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-00820 Oficial 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NÚMERO OCHO MIL CIENTO DIECISÉIS (8116), FOLIO CIENTO DIECISÉIS (116) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE E (277 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TRES DE LA MANZANA l GUIÓN OCHO DE LA URBANIZACION PINARES DEL NORTE, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (105.0000 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: una distancia de seis punto cero cero metros que va de la uno a la estación dos, con un azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos, once segundos colindante con sexta calle A, SUR. una distancia de seis punto cero cero metros que va de la estación tres a la cero con un azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos, once segundos, colindante con lote cincuenta,. ESTE: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación cero a la una con azimut de cincuenta grados veintiocho minutos once segundos colindante con lote número dos, OESTE. una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación dos a la estación tres con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote numero cuatro. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS QUINCE MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.215,572.79) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de agosto del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA 18081 23, 26 Sep., 02 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2012-00742 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 23/10/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rustica número 83,610, folio 106, libro 242 de Huehuetenango, ubicada en cambote zona once, actualmente según ejecutante, sector ocho, cero cero guión cero cinco, cambote zona once del municipio y departamento Huehuetenango, con extensión superficial 498.8800 Mts.2 mide y linda NORTE: 19.40 mts. con los vendedores, SUR: 26.90 mts. con Pablo Torres González, calle de por medio, ORIENTE: 20.10 mts. con los vendedores y PONIENTE: 23 mts., con Teofilo Hernández, calle de por medio, mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus cuatro rumbos en línea recta. Hay construida casa de paredes de adobe y techo de lamina y duralita, con servicios de agua potable y luz eléctrica.- Base del Remate Q.96,016.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante cooperativa de Ahorro y Crédito
“La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18197
26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2,013-00270. Of. 2º.-Este Juzgado señaló audiencia del día 17-10-2,013 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Paraje Chuizacmalja o Chuisacmaljá del Cantón Xolsacmaljá del municipio y departamento de Totonicapán, área de 503.61 mts.2, linda y mide: Oriente: 25.36 mts., con Jerónimo Chamorro; Poniente: 25 mts., con Basilio Martín Chamorro; Norte: 20 mts., con Miguel Santos Chamorro; Sur: 20 mts., con Dorotea Chamorro. 1 casa de habitación de paredes de adobe, techo de duralita, con energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q. 32,000.00 en concepto de saldo de capital, intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 18-09-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 18206 26 Sep. 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00269. Of. 4ª.- Este Juzgado señalo Audiencia del día 24 de octubre del año 2,013 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta de los bienes inmuebles: a) Ubicado en Paraje Chocojá del Cantón Paqui del municipio y departamento de Totonicapán, de 806 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: ORIENTE: 26.55 mts., lineales con Manuel Santos Canastuj Tzul; PONIENTE: 26.05 mts., lineales con Santos Ricardo Tzul; NORTE: 30.20 mts., con Francisco Victoriano Tzul, camino real de paqui de por medio; SUR: 30.50 mts., lineales con Matilde Canastuj. Lote de terreno de cultivo. b) Ubicado en el Paraje Chipachec, del cantón Nimapá del municipio y departamento de Totonicapán, lote de terreno de cultivo 500 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: ORIENTE: 8.50 mts., lineales con Julio Pacheco, camino de por medio; PONIENTE: 20.60 mts., lineales con Marcelino Pacheco; NORTE: en 5 tiros partiendo de oriente a poniente: 22.50 mts., lineales, cruza de sur a norte: 3.50 mts., lineales, de oriente a poniente: 5.10 mts., lineales, de sur a norte: 2.50 mts., lineales y cruza finalmente de oriente a poniente 22.30 mts., lineales todos los tiros colindan con Emilio Pacheco; SUR: 44.20 mts., lineales con Marcelino Pacheco. El inmueble cuenta con una casa de habitación, con paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.32,466.51 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-09-2013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaría. 18207 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00305 of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de REMATE para el 23/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 7,861, folio 361, libro 36E de Huehuetenango, situada en Aldea El Terrero del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 90 mts2. Mide y linda NORTE: 9 mts. Colinda con Edy Rafael de León Gaspar; SUR: 9 mts. Colinda con Teodoro de León; ORlENTE: 10 mts. Colinda con Edgar Lucas; PONIENTE: 10 mts. Colinda con Alejandro Rivas, todos sus rumbos en línea recta. Base del remate Q.40,252.49 en concepto de capital, más intereses y costas procesales, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta gravamen hipotecario, en 2da. Inscripción, a favor de la misma institución ejecutante que ocupa 1er. lugar, por la suma Q. 65,000.00. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18209 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE MARZO DE 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA INSCRIBE A: OTTO RENE RODRIGUEZ DIAZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 409944 FOLIO 345 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CONTRATACIONES CHAPINAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 72279 FOLIO 935 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 12 DE MARZO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 12679-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18237
26, 30 Sep. 04 Oct./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE MARZO DE 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA INSCRIBE A: OTTO RENE RODRIGUEZ DIAZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 409937 FOLIO 338 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD SUPER - HERRAMIENTAS Q.M., SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 76301 FOLIO 961 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 12 DE MARZO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 12666-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18239 26, 30 Sep. 04./Oct.2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Bufete Profesional, 12 calle 11-10 zona 1, segundo nivel, oficina 8, se presentaron: Jorge Luis López Espina, guatemalteco y Blanca Aracely Márquez Gómez, mexicana, y solicitan autorización de su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 13 de septiembre de 2013. Lic. Sergio Roberto Carrillo Alonzo. 17969 19, 26 Sep., 03 Oct. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi Oficina Profesional ubicada en 4ª. CALLE 5-41, LOCAL “D”, ZONA 1, MALACATÁN, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, fui requerido para autorizar el MATRIMONIO CIVIL DE: RUBEN VAZQUEZ VENEGA de Nacionalidad MEXICANA, y JADY MARCIDALIA SALIC NÍZ de Nacionalidad GUATEMALTECA, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 9 de septiembre de 2,013. Lic. CÉSAR AUGUSTO DE PAZ FUENTES; ABOGADO Y NOTARIO. 18202 26 Sep./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Fui requerido para autorizar matrimonio civil de ESTEBÁN LIONEL GARCIA GIRÓN y ANGELICA VELAZQUEZ URBINA, guatemalteco y mexicana, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para el mismo, 4 avenida 7-35 A zona 1 Retalhuleu. 1 de septiembre de 2013. Alan William López de León. Abogado y Notario. Colegiado 11973. 18226 26 Sep./2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito el señor TAREQ AWNI MOHAMMAD JARAH (único apellido), quien se identifica legalmente con los nombres de TAREQ AWNI MOHAMMAD y TAREQ AWNI JARAH, de treinta y dos años de edad, soltero, comerciante, Jordano, domiciliado en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número mil seiscientos cuatro ochenta y tres mil ochocientos treinta y dos cero ciento uno (1604 83832 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas, con residencia en la tercera avenida doce guión cuarenta de la zona dos de esta ciudad, casa número ciento once, Finca El Zapote. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintisiete días del mes de agosto del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17704 12, 26 Sep., 11 Oct. 2013
EDICTO El 13 de septiembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Edwin Rubén Calderón Martínez, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “LECHERIA VALLE DEL SOL, SOCIEDAD ANONIMA”, solicitando calificación al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportara y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISION TEMPORAL. Expediente No. 1026-2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha Información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a info@mineco. gob.gt. Guatemala, 16 de septiembre de 2013. 18199
26 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó WILLVANY DANIEL MACH MORALES Y MARÍA JULIA TOMAS ATZ DE MACH, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad REBECA SARAY MACH TOMAS por el de SARA REBECA MACH TOMAS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 26 de agosto del 2,013. Lic. ELMER FERNANDO CUELLAR SOTO colegiado 12820. 18188 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18190
Con fecha veintiséis de agosto de dos mil trece, dicte resolución en la cual sé accedió al CAMBIO DE NOMBRE de MERCEDES LEMUS, por el de MERCEDES FLORES LEMUS. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala 20 de septiembre de 2013. Notaria MARIA GABRIELA CASTAÑEDA CARDONA. 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAURO PIRIR (único apellido) solicita cambio de nombre por el de MAURO SANTOS. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 20 de septiembre de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 18194 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18200
En mi oficina ubicada en 10 Avenida 4-70 zona 1 Ciudad Guatemala, tramito diligencias de cambio de nombre de Miguel Angel Tagua Crispin por Miguel Angel Tagua Ortiz. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 septiembre 2013. José Luis Soto Ramírez. Abogado y Notario, Colegiado 1931. 26 Sep., 10, 25 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18203
JUANA LETIGIA LOPEZ CARRERA solicita cambio de nombre, por el de JUANA LETICIA LÓPEZ CARRERA para los efectos legales, se emplaza a quienes consideren afectados presentarse a esta notaria 7av. 7-64 zona 2, Bufete Popular UMG. Crystian Arlyn Fino Soto, abogado y notario colegiado 10358. 13 septiembre 2013. 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
La Hora 19 de Septiembre de 2013. Lic. Abel Antonio Santos Jacinto. Colegiado No. 14,438. 18267
26 Sep., 10, 25 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTTL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD BENEFICIO DE CAFE CARABANCHEL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 82170 FOLIO 836 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BENEFICIO DE CAFÉ CARABANCHEL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 30/11/2012. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA, NOVIEMBRE 2012. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 30 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 30 DIAS DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2012. F. ILEGIBLE HENRRY OMAR ALDNA FALLA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 178,720. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 04 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 20144-2009. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar 18225 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina profesional en 17 avenida 11-01, zona 12 de esta ciudad capital se presentó Sofía Lopez, solicitando cambio de nombre por el de Sofía Fong López, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de septiembre de 2013.- Licda. Emma Yolanda Rouzant Camey, Abogada y Notaria. Colegiada 2421. 18205 26 Sep. 10, 25 Oct. 2013
A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2º nivel, 34-70, zona 11, Guatemala ciudad, se presentó OLGA YOLANDA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA YOLANDA BARILLAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de agosto de 2013. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 18211 26, 27, 30 Sep./2013
Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2013-00418 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 16/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 97,742, folio 182, libro 289 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Las Lagunas, zona 10, actualmente según ejecutante sector Pista de Aviación de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 957.03 Mts.2 mide y linda NORTE: 17.48 mts. con calle al medio y finca matriz, SUR: 17.48 mts. con Pista de Aviación, ORIENTE: 54.75 mts. con Maria Bernarda Rivera, PONIENTE: 54.75 mts., con Santiago Rivas Escalante. Base del Remate Q.53,066.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 13/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 18196 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
LIDIA TORREZ, solicita cambio de nombre por el de LIDIA NAJARRO TORRES. Oposiciones Barrio El Centro Yupiltepeque, departamento de Jutiapa. Yupiltepeque, Jutiapa, 19 de septiembre de 2013. Lic. EBELIO VELÁSQUEZ JUAN, Abogado y Notario. 18213 26 Sep., 10, 25 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DELMY EYLEN BARTOLÓN MORAN, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de DELMI EYLEN BORRALLES MORAN, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-16 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, septiembre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y notario. Col: 16,483. 18223 26 Sep., 10, 25 Oct. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IRIS CARMELITA CASTILLO CRUZ y FRANCISCO ROBERTO MEDINA BARRIOS, solicitan cambio de nombre de su hija DAMARIS ROSSMERY MEDINA CASTILLO por el de DAMARIS ROSSMERY CASTILLO CRUZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Mazatenango, 20 de septiembre del año 2013. Edín Aníbal Ortíz Lara. Abogado y Notario. Colegiado 17983 5ta. avenida 4-83 Zona 1 Mazatenango. Tel. 78726763. 18231 26 Sep. 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2a. avenida “A” 5-25 zona 4, se presentó Gloria Marina Riveiro Cahuec, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Walter Riveiro Cahuec por el de: Walter Yahir Riveiro Cahuec. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 18 de septiembre de 2013. Licda. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria Colegiada Activa. 12157. 18248 26 Sep., 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANCIDA DALILA NAJARRO GARCIA solicita el cambio de su nombre, por el de NANCY DALILA NAJARRO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en la oficina profesional ubicada en la 12 Calle 2ª. Av. Zona 1 Barrio 3 de Abril San Benito, Petén. San Benito, Petén,
Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00262 of. 1o Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 17/10/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 77,896, folio 96, libro 225 de Huehuetenango, situada en Aldea Cambote del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 200.00 mts2. Mide y linda NORTE: 10 mts. con finca matriz y Magda Cano Ochoa, SUR: 10 mts. con finca matriz, calle de por medio, ORIENTE: 20 mts. con Verónica Rodríguez de Galicia; PONIENTE: 20 mts. con finca matriz. Base del remate Q.26,240.17 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal. En autos no constan más gravámenes hipotecarios que el que motiva la presente. Juzgado de primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO SECRETARIO. 18210 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00642 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central número MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (1347) Folio TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE (347) del Libro DOSCIENTOS VEINTITRÉS E (223 E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca rústica consistente en Lote G-4, en la 10a. Avenida 3-58 de la zona 11, Los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 64.9475 m2. Medidas y colindancias: NORTE : con lote G-3, con una distancia de 15.65 mts., SUR: con lote G-5, con una distancia de 15.65 mts., ESTE: con 10a. Avenida, con una distancia de 4.15 mts;. OESTE: con lote F-26, con una distancia de 4.15 mts., con las siguientes medidas: de la estación 1 al punto 2, observado un azimut de 257°,44’46”, a una distancia de 4.15 mts., de la estación 2 al punto 3 observado un azimut de 347°44’46”, a una distancia de 15.65 mts., de la estación 3 al punto 4 observado un azimut de 77°44’46”, a una distancia de 4.15 mts., de la estación 4 al punto observado 1, un azimut de 167°44’46”, a una distancia de 15.65 mts. Inscripción Número Dos: Esta finca Goza de la servidumbres: PASO DE TRASMISION, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA. Inscripción Número Tres: FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANÓNIMA en su calidad de fiduciaria del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Por error involuntario se consignaron en orden equivocado la distancia de las estaciones, de la estación 1 a la estación 2, se asignó una distancia de 4.15 metros, siendo la correcta 15.65 metros, de la estación 2 al punto 3 se le asignó una distancia de 15.65 metros, siendo la correcta 4.15 metros, de la estación 3 al punto 4 se asignó una distancia de
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 17 4.15 metros, siendo la correcta de 15.65 metros y de la estación 4 al punto uno se asignó una distancia de 15.65 metros, siendo la correcta de 4.15 metros. Inscripción Número Seis: El ejecutado por el precio de Q156,000.00 compró a GRUPO ANDALUCIA SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. HIPOTECAS: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomentos de Hipotecas Aseguradas —FHA— a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número(s) 1 de esta finca, en sustitución de Banco Del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad mercantil denominada BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación la Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO CATORCE MIL CIENTO SETENTA Y UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 114,171.03) capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, trece de septiembre de dos mil trece. Testigos de Asistencia. Vo. Bo. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 18215 26 Sep., 03, 10 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2009-00339 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca NUMERO VEINTE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE (20299), folio NOVENTA Y CINCO (95), libro MIL TRESCIENTOS QUINCE (1315) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: UNO. Finca urbana ubicada en LOTE TRES DE LA MANZANA CINCUENTA Y CUATRO DE LA LOTIFICACION SAN FRANCISCO del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Norte con lote cinco; Sur con la doce calle zona seis de Mixco; Este con lote cuatro entre casa lote dos. Esta finca se desmembró de la veinte mil doscientos noventa y seis folio noventa y dos de este libro, como expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero veinte mil doscientos noventa y siete folio noventa y nueve libro pendiente. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase aquí transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de agua y paso que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Téngase aquí transcrita la tercera Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y acueducto que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Téngase aquí transcrita la cuarta Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y paso de medianería que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO: CINCO. Téngase aquí transcrita la quinta Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducto que soporta. INSCRIPCIÓN NUMERO: NUEVE. La tercera interesada por compra es dueña de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y SEIS MIL CIENTO QUINCE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.96,115.20). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 18217 26 Sep., 03, 08 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2013-00004 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca Ocho mil cuatrocientos noventa y nueve (8,499) Folio Cuatrocientos noventa y nueve (499) Libro Trescientos noventa y siete E (397E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote No. 66 Manzana 4 del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m.2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, un azimut de 232° 17’02” y una distancia de 6.00 metros con 28 avenida; De la estación 1 al punto observado 2, un azimut de 322°17’02” y una distancia de 17.00 metros con lote 65; De la estación 2 al punto observado 3, un azimut de 52°17’02” y una distancia de 6.00 metros con lote 3; De la estación 3 al punto observado 0, un azimut de 142°17’02” y una distancia de 17.00 metros con lote 67. “PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANONIMA” de nombre comercial “PRESISA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9295 Folio 295 Libro 39E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3ra. 4ta. Y 5ta. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, Voluntaria de paso de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, y Voluntaria de Acueducto de agua pluvial, Agua potable y Drenaje de agua que goza de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal. HIPOTECA: Unicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para obtener el pago de NOVENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q94,700.87). más interese y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Testigos de asistencia. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 18219 26 Sep., 03, 08 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01163-2011-00360 Oficial 4o Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... de la Propiedad bajo los números: a) Cinco mil cuatrocientos noventa y tres, folio cuatrocientos noventa y tres del libro noventa y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número sesenta y dos del condominio denominado AVANCE DE SERRAMONTE, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa punto cero, cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE seis punto cero cero metros con segunda calle; AL SUR: seis punto cero, cero metros con la finca matriz; AL ESTE: quince punto cero, cero metros con lote sesenta y uno; AL OESTE: quince punto cero, cero metros con lote sesenta y tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos: la presente finca se somete al Reglamento de Copropiedad y Administración del condominio denominado AVANCE DE SERRAMONTE, contenido en la cláusula OCTAVA de la escritura pública número sesenta y tres autorizada por la Notario Irma Yolanda Ruiz Tintí el día cuatro de octubre de mil novecientos noventa y nueve. Como se expresa en la inscripción número ocho de derechos reales de la finca matriz. Inscripción número tres: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES: DE PASO QUE SOPORTA; DE PASO QUE GOZA Y DE PASO QUE SOPORTA. Inscripción número cuatro: Constituida a favor de esta finca como predio dominante las servidumbres siguientes: a) SERVIDUMBRE DE PASO: las calles identificadas como primera, segunda, tercera y cuarta y las avenidas identificadas como primera, segunda, segunda avenida “A” y tercera. b) SERVIDUMBRES: uno. De drenajes de aguas negras; dos. Red de agua potable general que incluye un pozo, tres. Red general de electricidad; cuatro. Garita de entrada general; cinco. De puerta de acceso general; y seis. De circulación peatonal. Las servidumbres se constituyen en forma voluntaria, gratuita y perpetua. Dichas servidumbres las soporta la finca ciento ochenta y siete folio ciento ochenta y siete libro dos mil novecientos veinte de Guatemala como predio sirviente. ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Sobre una ciento noventava parte de los derechos de copropiedad de la finca número ciento ochenta y siete, folio ciento ochenta y siete del libro dos mil novecientos veinte de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los inmueble antes identificados únicamente les aparece el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día dieciocho de septiembre de dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 18222 26 Sep., 03, 09 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01104-2008-17309 Not. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 08/10/2013 A LAS 10:00 Hrs. para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 5872 Folio 372 Libro 72E de Guatemala, consistente en finca rustica consistente en LOTIFICACION MIRADOR DE SAN CRISTOBAL, ALDEA LA SELVA, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. Medidas y colindancias: NORTE: con lote 100 y lote 101. AL SUR: con 2ª calle. AL ESTE: con lote 84. y AL OESTE: con lote 82, con las medidas siguientes: De la estación 1 al punto de observación 2 (de la 1 a la 2) un azimut de 80 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 6.00 metros, de la estación 2 al punto de observación 3 ( de la 2 a la 3) un azimut de 170 grados, 00 minutos y 10 segundos con una distancia de 15.00 metros, de la estación 3 al punto de observación 4 (de la 3 a la 4) un azimut de 260 grados 00 minutos y 10 segundos con una distancia 6.00 metros y de la estación 4 al punto de observación 1 ( de la cuatro a la 1) un azimut de 350 grados, 00 minutos y 10 segundos, con una distancia de 15.00 metros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS A LA PRESENTE FINCA. Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su representante legal contra el ejecutado, para lograr el pago de la suma de Q. 9,631.27 en concepto de capital reclamado mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. Guatemala, 10-09-2013. Secretario del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY SECRETARIO. 18227 26, 30 Sep., 03 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01143-2012-01542 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca Número 3388; FOLIO: 388, del LIBRO: 27 E de Jalapa, Derechos Reales. Dominio Inscripción nùmero : 1 Finca urbana consistente en fracciòn de terreno, ubicada en el municipio de Jalapa, departamento de Jalapa, de novecientos diecisiete punto veinticinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, azimut de 16 grados, cero cero minutos, cero cero segundos., una distancia de 23.20 metros con la segunda avenida zona 1 de la ciudad de Jalapa: de la estación 2 al punto de observación tres, azimut de 107 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 21.00 metros con finca matriz; de la estación tres al punto de observaciòn 4, azimut de 18 grados 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 2.80 metros con finca matriz; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut de 110 cero cero minutos, cero cero segundos, una distancia de 16.50 metros con finca matriz; y de la estación 5 al punto de observación 6, azimut de 292 grados, 30 minutos, cero cero segundos, una distancia de 33.17 metros con Mayra Elizabeth Recinos Duarte. A la nùmero 2. El ejecutado viene a modificar la inscripción nùmero 1 de dominio de esta finca , en el sentido siguiente: Que de los puntos de la estación 5 al punto de observación 6 y de la estación 6 al punto de observación 1 deben de leerse de la forma siguiente: DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACIÒN 6, AZIMUT DE 204 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 28.33 METROS, CON MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, Y DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 1 AZIMUT DE 292 GRADOS 30 MINUTOS 00 SEGUNDOS, UNA DISTANCIA DE 33.17 METROS, CON TERCERA CALLE ZONA 1 DE LA CIUDAD DE JALAPA. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Hipotecas. Inscripción
La Hora Nùmero: 1. El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÒNIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagarà en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, constados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interès 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de entrega de los fondos. En garantìa del Crèdito Cedible sin aviso el deudor hipoteca èsta finca, que cubre la cantidad de Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE , se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la Garantía Fiduciaria cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Hipotecas. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. A solicitud de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA de fecha 23 de febrero de 2012 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5o. del Código Civil y por el plazo de 30 dias se anota provisionalmente èsta Hipoteca: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de Q400,000.00 que pagará en un plazo de OCHENTA Y CUATRO MESES, contados a partir de la fecha de entrega de los fondos. Interes: Sobre los saldos deudores a su cargo la Parte Deudora reconoce y pagará intereses a razón del 16% anual, variable, pagaderos mensualmente a partir de la fecha de la entrega de los fondos. En garantía Del Crédito Cedible sin aviso el deudor hipoteca ésta finca, que cubre la cantidad Q385,245.00 del préstamo otorgado. La señora MAYRA ELIZABETH RECINOS DUARTE, se constituye en Fiadora Ilimitada y Mancomunadamente Solidaria de la Parte Deudora, y la fianza cubre la cantidad de Q14,755.00 del crédito otorgado. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución. La que es promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑÍA LIMITADA de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, a traves de su Director Gerente y representante Legal, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad a la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que las que se han transcrito, se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales. Ciudad de Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario del Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala. 18233 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00040 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SETECIENTOS VEINTIUNO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTIUNO, DEL LIBRO CIENTO VEINTISEIS “E” de Guatemala, consistente en lote número cuarenta y siete, manzana treinta y uno, del Proyecto Habitacional “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: con las siguientes medidas, colindancias y rumbos siguientes: de la estación cero al punto observado uno, un rumbo de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con lote cincuenta de la manzana treinta y uno; de la estación uno al punto observado dos, un rumbo de sur a oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote cuarenta y ocho de la manzana treinta y uno; de la estación dos al punto observado tres, un rumbo de norte a oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos y cuarenta y dos segundos y una distancia de seis metros con calle; de la estación tres al punto observado cero, un rumbo de norte a este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos y dieciocho segundos y una distancia de diecisiete metros con lote cuarenta y seis de manzana treinta y uno. Inscripción dos: esta finca goza la servidumbre de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número ciento diecinueve, folio ciento diecinueve, libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. Inscripción número tres: esta finca goza de las servidumbres siguientes: servidumbre voluntaria de paso, la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparenta y de utilidad comunal y servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua: la cual es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ciento veintiséis, folio ciento veintiséis, libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de cuarenta y nueve mil setecientos quince quetzales con treinta y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales de hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario de Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. 18254 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00884 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y TRES, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO E de Guatemala, que consiste en lote número tres de la manzana F del sector Los Girasoles, Prados de San Jose, Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dieciocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y ocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de ocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiocho grados, cincuenta y dos minutos, dos segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero
AVISOS LEGALES metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: ocho punto cero cero metros con calle; al Sureste: dieciocho punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana F del sector Los Girasoles; al Suroeste: ocho punto cero cero metros con lote treinta de la manzana F del sector Los Girasoles; al Noroeste: dieciocho punto cero cero metros con lotes uno y dos de la manzana F del sector Los Girasoles. Inscripción número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso y salida. Inscripción número tres: téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente Ejecución promovida por la entidad FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta calle “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad, quinto nivel. 18255 26 Sep., 03, 10 Oct./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MARZO 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE MARZO DE 2013 POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA INSCRIBE A: OTTO RENE RODRIGUEZ DIAZ COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 409933 FOLIO 334 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ESTRATEGIA Y SERVICIOS EMPRESARIALES EXPO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 54820 FOLIO 459 LIBRO 148 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 12 DE MARZO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE UQUIDACION. EXPEDIENTE 12662-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE AGOSTO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18238
26, 30 Sep., 04 Oct./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE JUNIO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA ANA PATRICIA ALDANA ALONZO, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 11 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A: JEANNETTE ARANGO RIVERA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 408904 FOLIO 304 LIBRO 336 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: QST INDUSTRIAS GUATEMALA, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 44018 FOLIO 647 LIBRO 137 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 29345-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE AGOSTO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18261 26, Sep., 10, 25 Oct./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION VIA DE APREMIO 01049-2009-00481 OFICIAL 4º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a los señores RUTH NOEMI SIGUENZA ARIAS y EDVIN ROLANDO HERNANDEZ (ÚNICO APELLIDO) de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, por medio de la cual se reclama la cantidad de CIEN MIL NOVECIENTOS OCHENTA QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el Primer Testimonio de la Escritura Pública número quinientos cinco, autorizada en esta Ciudad por la Notaria Jeanette Lucia De La Cerda Montalván De Estrada con fecha tres de septiembre del año dos mil dos, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado, se admitió para su tramite la presente demanda por medio de resolución de fecha cinco de octubre del año dos mil nueve y se hace saber a los ejecutados que tienen el plazo de tres días mas un día por razón de la distancia para que adopten la actitud procesal que crean pertinente, se les previene además que deben señalar dirección para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de esta ciudad, bajo apercibimiento que en caso contrario se le seguirá notificando por los estrados de este juzgado; Así también se les hace saber de las siguientes resoluciones: a) Resolución del quince de enero de dos mil trece que resuelve el despacho sin diligenciar proveniente del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala; Y b) Resolución del uno de febrero de dos mil trece que ordena a solicitud de parte notificar a los ejecutados a través de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. REYNA VICTORINA YES MARCOS. -JUEZ-. 18214
26 Sep./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE NOTIFICACIÒN E.V.A. 01041-2010-00439 Oficial 3ro. ANABELA SOLARES ESTRADA, que dentro de la Ejecución en vía de Apremio, promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su mandatario Especial Judicial con Representación se dictó LA RESOLUCION DE FECHA SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, mediante el cual se fija el plazo de TRES DÌAS a los ejecutados para que otorguen la Escritura Traslativa de Dominio del bien inmueble rematado y adjudicado a favor de la parte actora bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto al notario que la parte interesada designe y la resolución de fecha siete de agosto de dos mil trece, donde se ordena notificar por edicto. Y para los efectos de notificación a la ejecutada de las resoluciones relacionadas, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de septiembre de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 18241 26 Sep./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 201, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE AGOSTO DE 2013. POR EL NOTARIO OTTO WILSON MONZON MAYEN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 28 DE AGOSTO DE 2013. A LAS 09:29 HORAS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE BAJO EL NO. 103596. FOLIO: 281. LIBRO: 197, DE SOCIEDADES MERCANTILES, EXPEDIENTE NO. 44452-2013, LA SOCIEDAD DENOMINADA GRUPO DISAR, SOCIEDAD ANONIMA, DE NOMBRE COMERCIAL GRUPO DISAR, DOMICILIO: DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, SEDE: BOULEVARD LOS PROCERES, 18 CALLE, 2469, OFICINA 1006, ZONA 10, EMPRESARIAL ZONA PRADERA TORRE II, GUATEMALA, GUATEMALA, OBJETO A) DESARROLLO, PROMOCIÓN, CONSTRUCCIÓN DE INVERSIONES EN BIENES INMUEBLES; B) LA PRESTACIÓN DE TODA CLASE DE SERVICIOS TÉCNICOS PROFESIONALES DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CONDOMINIOS, VIVIENDA, EDIFICIOS, PLANTAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, EN GENERAL TODO LO REFERENTE A LA INGENIERIA CIVIL Y SUS ESPECIALIDADES, TOPOGRAFÍA, HIDROLOGÍA, INFRAESTRUCTURA, CAMINOS, CARRETERAS, PLANTAS DE TRATAMIENTO, EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL, MEDICIONES Y AVALUOS, ALTIMETRÍA, PLANIMETRIA, ALCANTARILLADOS; C) ARRENDAMIENTO Y COMPRAVENTA DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES; Y OTROS QUE CONSTAN EN LA ESCRITURA SOCIAL. PLAZO INDEFINIDO. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO: Q5,000.00, SUSCRITO: Q5,000.00, PAGADO: Q5,000.00; DIVIDIDO EN: 50. ACCIONES DE Q100.00 CADA UNA. ORGANO DE ADMINISTRACION CONSEJO DE ADMINISTRACION, ADMINISTRADOR UNICO, REPRESENTANTE LEGAL ADMINISTRADOR UNICO, GERENTE GENERAL, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION, ORGANO DE VIGILANCIA ACCIONISTAS, CONTADOR, AUDITOR. GUATEMALA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18230 26 Sep./2013
EDICTO La señora MIRNA YOLANDA CABRERA DURÁN, me requiere que en ACTA DE NOTORIEDAD, DECLARE: Que el nombre de SOILA DE JESÚS DURÁN SOSA y los que usó constante y públicamente de ZOILA DE JESÚS DURÁN SOSA, ZOILA DE JESÚS DURÁN SOSA de CABRERA, ZOILA DE JESÚS DURÁN de CABRERA, ZOILA DE JESÚS DURÁN, ZOILA DE JESÚS DURAN, ZOILA DE JESUS DURÁN y ZOILA DURAN, corresponden e identifican a la misma persona. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Zacapa, Julio 8 de 2013. LICENCIADO CESAR AUGUSTO SOSA VILLEDA ABOGADO Y NOTARIO. 18229
26 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01043-2008-9667 Oficial 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día DIEZ DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble consistente en Finca cuatro mil noventa y cuatro Folio noventa y cuatro del Libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE OCHO MANZANA VEINTIDOS del Complejo Habitacional denominado RESIDENCIALES NACIONES UNIDAS DOS ubicado en el kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán frende al Parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte con calle de la lotificación. Este con lote nueve. Sur: con servidumbre de paso. Oeste con lote siete. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno al punto observado dos una distancia de diecisiete metros, azimut veintiséis grados treinta y ocho minutos y cuarenta y cuatro segundos, de la estación dos al punto observado tres una distancia de seis punto cero cero metros azimut de doscientos noventa y seis grados, treinta y ocho minutos y cuarenta y cuatro segundos, de la estación tres al punto observado cuatro, una distancia de diecisiete punto cero cero metros, azimut de doscientos seis grados, treinta y ocho minutos y cuarenta y cuatro segundos, de la estación cuatro al punto observado uno, una distancia de seis punto cero cero metros azimut ciento dieciséis grados, treinta y ocho minutos y cuarenta y cuatro segundos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de instalación de líneas de conducción de elegía eléctrica, objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo a la EEGSA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Sobre ésta finca se constituye la servidumbre voluntaria, perpetua y
recíproca, de USO DE LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL, la cual GOZA Y SOPORTA a la vez, juntamente con las fincas que cita la copia del final, de acuerdo a las siguientes disposiciones: a) Todas las Fincas desmembradas son a la vez predio sirviente y dominante entre sí, a excepción de las áreas verdes y calles; b) Queda prohibido alterar o modificar el diseño de la construcción de la casa que se construya sobre la fracción, en el entendido que cualquier modificación posterior significativa a su edificación debe obligadamente hacerse de acuerdo a los planos de construcción y diseño de las casas de la lotificación que se encuentran en la Municipalidad de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, y en la entidad Inversiones y Desarrollos, Sociedad Anónima los cuales serán del pleno conocimiento de los compradores de las fracciones ; c) queda prohibido destinar cada vivienda para más de una familia, en virtud de lo cual, cada casa es eminentemente familiar; d) no se podrá destinar ninguna vivienda para actividades comeriales, industriales, de oficina o análogas y no se podrá edificar sobre la fracción desmembrada o sobre la casa construida., construcciones provisionales de ningún tipo, de madera, lámina de cualquier tipo, teja, fibrolit, láminas plásticas, lámina troquelada o cualquier material similar; f) En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y la racional convivencia de un complejo residencial, quedando expresamente prohibido la venta de livor en las viviendas; g) no se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán ser utilizadas para este fin, quedando a la vez prohibido sin excepción, el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo sobre las calles, avenidas, garajes y boulevares de la lotificación; h) Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos del transporte, pesado, tales como camiones, camionetas, trailers, tractores, montacargas, plumas, grúas, buses, camiones de bajo tonelaje, vehículos destinados a la construcción, y cualquier tipo de maquinaria pesada, en el entendimiento de que esta enunciación es meramente descriptiva y jamás limitativa y no será aplicable para los desarrolladores del proyecto; i) Queda prohibido destinar el techo, balcones o áreas verdes frontales del inmueble para colgar ropa o cilindros de gas; j) es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado por el precio de doscientos sesenta y siete mil Quetzales (Q267,000.00) compró a FINANCIERA SUMMA SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: A. El juez Séptimo de Primera Instancia de Familia del Departamento de Guatemala en resolución trece de mayo de dos mil ocho decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio No. Cero diez mil cincuenta y ocho guión dos mil ocho guión cuatrocientos cuatro seguido por MARIA VICTORIA ESCOBAR ORTIZ en contra del ejecutado. INSCRIPCIÓN LETRA B: El juez séptimo de Primera Instancia de Guatemala en resolución trece de enero de dos mil nueve decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro de juicio No. Cero diez mil cincuenta y ocho guión dos mil ocho guión cuatrocientos cuatro a cargo de la Oficial y Notificador Primero seguido por MARIA VICTORIA ESCOBAR ORTIZ en contra del ejecutado. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante legal y judicial y administrativo con representación para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SETENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciocho de septiembre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González (Secretaria). 18221
26 Sep., 02, 09 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01044-2013-0005 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIEZ DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL TREINTA Y SEIS, folio TREINTA Y SEIS, libro QUINIENTOS TREINTA Y SIETE E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO DEL CONDOMINIO FUENTE DE PALMERA, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veintitrés punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un distancia de cero punto cero cero metros, de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos treinta y dos grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, que colinda con calle del proyecto, de la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cuarenta y dos grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de veinte punto cincuenta metros, que colinda con área verde tres, de la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cincuenta y dos grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, que colinda con lote diecisiete, Manzana i, Sector A guión diez, Lotificación Ciudad San Cristóbal uno, de la estación tres al punto de observación cero, un azimut de trescientos veintidós grados, cincuenta y dos minutos, treinta y cinco segundos, con una distancia de veinte punto cincuenta metros, que colinda con lote siete. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 19 DOS: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR que soporta la finca matriz, en las áreas de calles y banquetas que se establecen en el plano de la urbanización que se adjunta a esta escritura pública. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA: Esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO. que goza la finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA. que goza la finca matriz. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que se respete la altura de la casa construida, la cual no puede ser modificada un tercer piso, ni un ático, en ningún caso. El fin es que todas las casas pueden gozar de luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE TOLERAR DESTINO. que goza la finca matriz. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda unifamiliar. Por tanto, en las casas o lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, cafeterías, discotecas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen en el objeto al cual se destina cada casa. Queda prohibido, por consiguiente, mantener en las casas del Condominio, maquinaria, talleres o motores, sobre todo si producen ruidos molestos o emanaciones nocivas para la salud, explosivos, armas prohibidas por la ley y materias que produzcan o puedan llegar a producir malos olores, humedad, humo y que en general, atenten contra la salud, seguridad, bienestar y tranquilidad de los vecinos. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO OCHO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN que goza la finca matriz. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACION DE NO CONSTRUIR POZO, ENAJENACIÓN o GRAVAMEN. Que goza la finca matriz. Objeto de la servidumbre: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán construir pozo alguno, de forma permanente. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO FUENTE DE PALMERA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la Finca tres mil setecientos setenta y uno Folio doscientos setenta y uno, Libro quinientos veintiocho E de Guatemala. B) El seis punto veinticinco por ciento de los derechos proindivisos de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y UNO, folio DOSCIENTOS SETENTA Y UNO, libro QUINIENTOS VEINTIOCHO E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: finca urbana consistente en Lotes dieciocho y diecinueve Manzana I, Sector A guión diez, Lotificación San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de dos mil novecientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que ésta se desmembran, el régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio Fuente De Palmera. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR, Que gozan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca, SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÓN LUZ, TELÉFONO, ENERGÍA ELÉCTRICA, Que gozan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; Esta servidumbre estará constituida sobre las áreas en que se encuentran dichos servicios e instalaciones. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO, Que gozan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE NO PERJUDICAR LA ESTÉTICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO. Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTA, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto gozar la luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE TO-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
Viene de la página anterior... LERAR DESTINO, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda unifamiliar. Por tanto, en las casas o lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, cafeterías, discotecas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen el objeto al cual se destina cada casa. Queda prohibido, por consiguiente, mantener en las casas del Condominio, maquinaria, talleres o motores, sobre todo si producen ruidos molestos o emanaciones nocivas para la salud, explosivos, armas prohibidas por la ley y materias que produzcan o puedan llegar a producir malos olores, humedad, humo y que en ge-
neral, atenten contra la salud, seguridad, bienestar y tranquilidad de los vecinos. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACIÓN O GRAVAMEN, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO DIEZ: Esta finca GOZA la servidumbre de SERVIDUMBRE DE LIMITACIONES DE NO CONTRUIR POZO, Que soportan las fincas que se desmembraron en la primera inscripción de desmembraciones de esta finca; OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán construir pozo alguno, de forma permanente. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL,
AVISOS LEGALES SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CUARENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO PUNTO SETENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, trece de Septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 18216
26 Sep., 03, 08 Oct./2013
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad: INMOBILIARIA LA ASTILLA, SOCIEDAD ANÓNIMA María Verónica Vizcaíno Castellanos y Gonzalo Vizcaíno Castellanos de conformidad con la autorización judicial otorgada por el Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, contenida en resolución de fecha tres de enero de dos mil trece, dictada dentro del incidente 01048-2012-00585 convocamos a los accionistas a Asamblea General Ordinaria de Inmobiliaria La Astilla, Sociedad Anónima para el día veintidós de octubre de dos mil trece, a las catorce horas con treinta minutos en la sede social ubicada en la trece avenida quince guion sesenta y dos, zona uno de la ciudad de Guatemala. Los puntos de la Agenda son los contenidos en la cláusula décimo novena de la escritura social. Podrán participar los accionistas cuyas acciones se encuentren registradas en el libro de registro de accionistas de la sociedad, por lo menos cinco días hábiles antes de la celebración de la Asamblea. Si el día y hora señalados por esta convocatoria, no hubiera quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente, a la misma hora señalada para la primera convocatoria, en el mismo lugar. En la ciudad de Guatemala, a los veinte días del mes de septiembre de 2013. 18228
26, 27, Sep./2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
1
5
3
Nivel de dificultad: media
7
5 3 9 4 8 5 4 8 8 5 2 6 7 2 2 1 9 6 7 4 9 2 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: tirón
puíoat mlopii a f o r j e tpnóor dnsoae
u t o p í a l i m p i o r e f a j o p r o t ó n s a n a d o
f c a d o
r d o p t
o e t o r a i s z a b l a a o s i r á c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
La Hora
gente y farándula
FARÁNDULA
Abogado: Jackson murió por sus propias decisiones Por LINDA DEUTSCH
M LOS ÁNGELES /Agencia AP
ichael Jac k s on murió por sus propias decisiones equivocadas, no por
algo que haya hecho AEG Live, dijo ayer al jurado un abogado de la productora de la serie de conciertos con los que Jackson retomaría su carrera. En su argumento final en el largo juicio por negligencia presentado por la familia Jackson, el abogado defen-
sor Marvin Putnam indicó que la compañía no sabía nada de que Jackson usara propofol como auxiliar contra el insomnio y que no contrató al médico Conrad Murray para que lo atendiera en la serie de conciertos “This Is It” en Londres. Putnam dijo que Jackson
y AEG Live querían que los conciertos salieran adelante, pero dio a entender que la empresa habría abandonado la misión de haber sabido que Jackson estaba usando propofol. “AEG sólo supo la verdad después de la muerte del señor Jackson”, informó Putnam. “AEG nunca habría accedido a financiar esta gira si hubiera sabido que el señor Jackson estaba jugando a la ruleta rusa cada noche en su habitación”. Murray fue sentenciado en 2011 por homicidio involuntario después de que le proporcionara una sobredosis de propofol a Jackson en 2009. El sedante no está creado para ser usado fuera de salas de operación. Putnam también acusó a los abogados de la familia Jackson de pedir al jurado que no preste atención a los hechos que rodeaban las acciones del cantante. “El señor Jackson eligió a su médico mucho antes de que eligiera la droga que lo mató”, agregó Putnam. “Tomó algunas decisiones equivocadas que dieron como resultado una tragedia horrible. No se puede culpar a nadie más por sus decisiones equivocadas, él era un hombre adulto”. Un día antes un abogado de Katherine Jackson presentó a los ejecutivos de AEG Live y a Murray como mercenarios que sacrificaron la vida del astro pop al tratar de obtener una ganancia. El abogado Brian Panish dijo que un contrato de 150.000 dólares al mes
para atender a Jackson era la oportunidad para que Murray superara sus problemas financieros. El abogado acusó a los ejecutivos de AEG por no darse cuenta que Murray no era el adecuado para el trabajo. La disposición de Murray para cerrar su consultorio y aceptar el trabajo con Jackson podría haber creado dudas si AEG Live hubiera investigado al cardiólogo, dijo el abogado. “Obviamente era incompetente y no apto”, dijo Panish. “Él causó la muerte de Michael Jackson”. Un asunto clave en el caso es si AEG Live o Michael Jackson contrató a Murray. La empresa afirma que Jackson insistió que Murray lo atendiera porque el médico le estaba dando propofol. AEG Live formuló un contrato para los servicios de Murray, según testimonios, pero sólo fue firmado por Murray. A pesar de
esto, dijo Panish, el contrato era válido porque era el resultado de las negociaciones orales con Murray. Panish sugirió que el jurado otorgue 290 millones de dólares a Katherine Jackson y los hijos del cantante por daños inmateriales que sufrieron como la pérdida de un ser querido. Agregó que 35 millones para Katherine Jackson y 85 millones para cada niño era una cifra apropiada ante sus expectativas de vida. El abogado no reveló una cifra sobre los posibles daños económicos sufridos, pero instó al jurado a tomar su propia decisión mientras que le recordó que según testigos expertos, Michael Jackson podría haber ganado más de 1.000 millones de dólares de haber vivido más. En el juicio no se requiere un veredicto unánime. Sólo nueve de los 12 integrantes del jurado deben llegar a un acuerdo.
CINE
Festival de Cine de Morelia legitima cine mexicano Por ISAAC GARRIDO
M MÉXICO /Agencia AP
ientras el espectáculo espacial de Alfonso Cu a rón “Gravity” abrirá la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Morelia en medio de una racha de éxitos internacionales de éste y otros cineastas mexicanos, los organizadores del festival aseguran que el encuentro fílmico sigue siendo “indispensable” para la consolidación del cine de México.
“Morelia ha sido una plataforma para los jóvenes creadores, es una plataforma indispensable. No sólo porque exhibe trabajos sino porque les posibilita (a los nóveles realizadores) poder tener una relación con el mundo del cine”, dijo ayer Jorge Sánchez Sosa, director general del Instituto Mexicano de Cinematografía, uno de los patrocinadores del evento. El organismo realiza Morelia LAB, un taller de actualización para jóvenes realizadores. El Festival de Cine de Morelia, previsto del 18 al 27 de octubre en el estado
central de Michoacán, seguirá al reciente anuncio de que las cintas “Heli” de Amat Escalante y “La Jaula de Oro” de Diego Quemada-Diez, ambas premiadas este año en el Festival de Cine de Cannes, representarán a México en la contienda por una nominación a los Oscar y a los Goya, respectivamente. Escalante se alzó con el premio al mejor director en Cannes; “La Jaula de Oro”, protagonizada por actores no profesionales, fue reconocida con el galardón al mejor elenco en la sección Una Cierta Mirada del mismo festival.
La Hora
gente y farándula
Latin Grammy:
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 23
Garza, Kuryaki y Vives con 5 nominaciones
Por E.J. TÁMARA
J
LOS ÁNGELES /Agencia AP
avier Garza, Illya Kuryaki & The Valderramas y Carlos Vives encabezan la lista de nominados a los Latin Grammy con cinco candidaturas cada uno. Edgar Barrera, Andrés Castro, Julio Reyes Copello, Alejandro Sanz y Caetano Veloso les siguen
de cerca con cuatro. “El ser nominado ya es un logro, y yo quiero que todos los artistas en Colombia sepan que estas nominaciones también son suyas. Que ganemos”, expresó Vives en un comunicado. “5 nominaciones Latin Grammys!!! CHANCES!!! Gracias!!”, escribieron Illya Kuryaki & The Valderramas en su cuenta de Twitter.
La Academia Latina de la Grabación anunció el miércoles las candidaturas para la 14 edición de los Latin Grammy, con una lista ecléctica de artistas establecidos y talento emergente en los diversos géneros de la música latina. Al igual que el año pasado, hay 10 nominados en las categorías generales de mejor artista nuevo, álbum del año, grabación del año
DISCOGRAFÍA
Gloria Trevi: Mi vida ha sido como de película
L
Por NATALIA CANO MÉXICO /Agencia AP
a vida de Gloria Trevi ha tenido drama, comedia y mucha acción, por lo que la cantante mexicana decidió titular a su nuevo disco “De película”. “Todos mis discos tienen una función muy importante en mi vida, en mi desarrollo y están basados en las imágenes. Cuando uno escucha canciones como ‘Dr. Psiquiatra’ o ‘Los borregos’, nos vienen a la mente imágenes y creo que varias de mis canciones han sido así, además de que, efectivamente, mi vida ha sido como de película”, dijo la cantante durante un encuentro con la prensa realizado el martes en la capital mexicana. Luciendo un sombrero y traje rojo, con el que emulaba a una sensual vendedora de boletos de cine, la intérprete afirmó que si hay un personaje cinematográfico con el que se identifica plenamente es el de La Mujer Maravilla, quien incluso la inspiró para componer uno de los temas incluidos en su nuevo trabajo discográfico, coproducido por Armando
Ávila, Sebastián Jácome, Motiff y Ettore Grenci. “Esa canción (Mujer Maravilla) tiene una dedicatoria especial a mi madre, pero también a mis hijos y a todas las mujeres que salen adelante en la vida con mucha fuerza y corazón”, señaló la cantante de 45 años. Como toda película la vida de Trevi también ha tenido algunos pasajes obscuros, llenos de drama. La
cantante recordó que hace exactamente nueve años fue exonerada por los delitos de violación y corrupción de menores, en complicidad con su ex representante, Sergio Andrade. Trevi estuvo recluida por esos cargos en una prisión de Brasil y luego fue extraditada a México, donde permaneció casi cinco años en una cárcel en el norteño estado de Chihuahua.
y canción del año. Por el premio al álbum del año compiten artistas tan variados como Pablo Alborán ( “Tanto”), Bajofondo (“Presente”), Miguel Bosé (“Papitwo”), Andrés Cepeda (“Lo mejor que hay en mi vida”), Natalie Cole (“En español”), Guaco (“Escultura”), Gian Marco (“Versiones”), Draco Rosa (“Vida”), Sanz (“La música no se toca”) y Vives (“Corazón profundo”). Por el de grabación del año figuran Alborán (“Tanto”), Marc Anthony (“Vivir mi vida”), Buika (“La nave del olvido”), Andrés Cepeda (“Lo mejor que hay en mi vida”), Natalie Cole con Juan Luis Guerra (“Bachata rosa”), Santiago Cruz (“Desde lejos”), Draco Rosa con Ricky Martin (“Más y más”), Sanz (“Mi marciana”), Veloso (“Um abraçaço”) y Vives (“Volví a nacer”). Gaby Moreno, A Band of Bitches, Leslie Cartaya, Eliacim, Clarice Falcao, Jesús Hidalgo, Maluma, Mojito Lite, Quattro y Milton Salcedo compiten por el premio a
mejor artista nuevo. El gran Roberto Carlos regresó al ruedo del Grammy con dos nominaciones, una de ellas por “Esse cara sou eu” como mejor canción del año.
Página 24/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
La Hora
Williams pasa a semifinales del Abierto de Tokio
Venus Williams derrotó hoy a la canadiense Eugenie Bouchard 6-3, 6-7 (4), 6-3 y avanzó a las semifinales del Abierto de Tokio. La estadounidense, que participa en el torneo japonés por primera vez desde 2009, rompió el saque de Bouchard con un golpe de derecha en la línea para ponerse 5-2 arriba en el tercer parcial y mantuvo la ventaja hasta ganar el partido que duró tres horas, dos minutos en el Coliseo Ariake. Williams enfrentará a la rusa Svetlana Kuznetsova o a la checa Petra Kvitova en semifinales.
Deportes TORNEO INICIAL: Hinchas visitantes seguirán sin entrar a las canchas
Argentina: Boca y River se alistan para el clásico Boca Juniors, en la antesala del clásico ante River Plate, volverá a contar con Juan Román Riquelme frente a Quilmes, mientras el puntero Newell’s Old Boys sufrirá la ausencia por lesión de su artillero David Trezeguet ante Argentinos Juniors por la novena fecha del torneo Inicial del fútbol argentino.
Liverpool: Suárez dañó la marca del equipo Por ROB HARRIS, LONDRES / Agencia AP
Associated Press BUENOS AIRES / Agencia AP
Boca y el actual campeón Newell´s serán locales el domingo y ese mismo día River visitará a Lanús, en un certamen en el que se ratificó que por tiempo indefinido los hinchas visitantes seguirán sin entrar a las canchas, por una ola de violencia que causó seis muertos y decenas de heridos este año en diversos choques dentro y fuera de los estadios. Nada mejor que un triunfo para Xeneizes y Millonarios. No pueden perder de vista la punta y mucho menos llegar con el orgullo herido el 6 de octubre en la cancha de River, en el choque más esperado del año en el balompié nacional. Justo entrando a la mitad del campeonato, Newell’s marcha a la cabeza con 17
DIRIGENCIA
Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia
Boca y el actual campeón Newell´s serán locales el domingo.
puntos, seguido por San Lorenzo (16); Arsenal, Gimnasia La Plata, Argentinos (14); Lanús, Boca (13); Vélez, Godoy Cruz (12); Estudiantes, River (11), entre los equipos que están en la pelea por la corona. Riquelme, quien mueve los piolines de Boca desde el centro de la cancha, reaparecerá tras cuatro partidos ausente por una lesión en el aductor de la pierna derecha y por primera vez en este torneo jugará al lado de Fernando Gago, una de las figuras del equipo y de la se-
lección argentina que lidera las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014. Pero no todas son buenas nuevas para el equipo que dirige Carlos Bianchi, ya que su lateral derecho Cristian Erbes sufrió un desgarro muscular en el último partido 0-0 ante Argentinos, y que además le impedirá actuar ante River. Ante la reaparición de Riquelme y la ausencia de Erbes, el “Virrey” Bianchi no dio indicios sobre el equipo que confía en una victoria
en casa. Pero Quilmes, que tiene tres puntos menos que Boca y que marcha a siete de la cima, tiene la firme intención de silenciar al estadio al mítico estadio “La Bombonera”. “Vamos a tratar de arruinarle la fiesta a Boca”, dijo el enlace Miguel Caneo, campeón con los Xeneizes de la Copa Libertadores de 2003. “Hay muchas cosas que hacen pensar que Boca está motivado. Vuelve Román y juega Gago, que es un crack”.
Aunque está contento porque Luis Suárez volvió a la cancha tras una suspensión por morder a un oponente, la dirigencia de Liverpool sigue preocupada por el daño que el delantero uruguayo ocasionó a la marca del club. La suspensión de 10 encuentros por morder al zaguero de Chelsea, Branislav Ivanovic, durante un partido en abril fue la secuela a otra sanción por ocho partidos por insultos racistas contra Patrice Evra, en 2011. “Cualquier incidente de ese tipo daña una marca”, comentó el jueves el director operativo de Liverpool, Ian Ayre. Suárez regresó a la alineación el miércoles en una derrota 1-0 ante Manchester United por la
Copa de Liga, aunque en realidad el ariete no quería volver a vestir la camiseta de los Reds. Durante las vacaciones, Suárez presionó a la directiva para ser transferido, aunque Liverpool rechazó dos ofertas de Arsenal por el goleador. “Luis es un futbolista, es un luchador callejero, es un personaje monumental”, dijo Ayre ante el Sport Industry Group Breakfast Club en Londres. “Nadie está aprobando la conducta mala, pero es algo con lo que hay que lidiar. Así es, así es su personalidad, y tenemos que tratar de trabajar con eso”. “Hemos trabajado mucho con Luis desde el último incidente con Ivanovic, y ha respondido bien a eso. Está preparado para comprometerse a trabajar con esa conducta”.
Foto La Hora: AP/ Jon Super
Luis Suárez, delantero del Liverpool.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 25
LIGA NACIONAL: Novatos contribuyeron a triunfo de Cardenales
Cardenales se acercan al título divisional Todos esos brazos jóvenes son responsables de que San Luis esté más cerca de su primer título de la División Central de la Liga Nacional desde 2009. Los Cardenales enviaron cinco novatos contra los Nacionales. Por R.B. FALLSTROM, SAN LUIS,/Agencia AP
Shelby Miller consiguió su 15ta victoria con ayuda de Seth Maness, Kevin Siegrist, Carlos Martínez y Trevor Rosenthal en el relevo, superando ayer 4-1 a Washington, barriéndolos en la serie de tres juegos y arruinando al mismo tiempo el intento de Jordan Zimmermann para obtener su 20mo triunfo de la temporada. Todos tienen 24 años o menos, y todos han rendido satisfactoriamente desde hace algún tiempo. “Sabemos lo que está en juego y lo que necesitamos hacer para que se realice el trabajo, la cantidad de juegos que necesitamos ganar”, comentó Miller. “Ojalá podamos ganarlos todos”. “Simplemente ha sido un año estupendo, me he divertido mucho y aún queda mucho béisbol”, agregó. Miller (15-9) ha estado en la rotación todo el año y encabeza a los novatos de Grandes Ligas en juegos ganados después de permitir el miércoles una carrera en poco más de seis entradas. Maness indujo una doble matanza en el séptimo episodio, Siegrist no ha permitido anotación en 23 entradas y un tercio —el mejor desempeño en la Liga Nacional— y tiene un microscópico
Vistazo ampliado de las grandes ligas x-Boston Tampa Bay timore Nueva York Toronto
G 96 89 82 82 72
P 63 69 76 76 86
Pct .604 .563 .519 .519 .456
Dif — 6½ Bal13½ 13½ 23½
División Central G x-Detroit 93 Cleveland 88 Kansas City 83 Minnesota 66 Chicago 62
P 66 70 75 92 96
Pct .585 .557 .525 .418 .392
Dif — 4½ 9½ 26½ 30½
División Oeste x-Oakland Texas Los ángeles Seattle Houston
G 94 87 78 70 51
P Pct 65 .591 71 .551 80 .494 89 .440 108 .321
Dif — 6½ 1 15½ 24 43
G 93 84 73 72 59
P Pct 65 .589 75 .528 85 .462 86 .456 100 .371
Dif — 9½ 20 21 34½
División Central G z-San Luis 94 z-Pittsburgh 91 z-Cincinnati 90 Milwaukee 71 Chicago 66
P 65 68 69 87 93
Pct .591 .572 .566 .449 .415
Dif — 3 4 22½ 28
División Oeste x-Los ángeles Arizona San Diego San Francisco Colorado
P 67 78 84 85 87
Pct .576 .506 .468 .462 .453
Dif — 11 17 18 19½
LIGA NACIONAL División Este
Foto La Hora: AP/Jeff Roberson
Shelby Miller, de los Cardenales de San Luis, lanza contra los Nacionales de Washington, en la primera entrada del juego, en San Luis en el que consiguió su 15ta victoria.
promedio de carreras limpias admitidas de 0.47, mientras que Rosenthal, de 23 años, salvó los tres juegos de la serie. Rosenthal, quien ponchó a Adam LaRoche para terminar de manera perfecta el noveno capítulo, respondió al tomar el puesto del cerrador venezolano Edward Mujica. “Ha sido un año divertido, especialmente en este momento”, dijo Rosenthal. “Los muchachos han tendido que lanzar en situaciones diferentes a las que han tenido todo el año. Todos se han superado”. El puertorriqueño Yadier Molina conectó el imparable que produjo la carrera definitiva y Matt Adams puso la bola del otro lado de la cerca por los Cardenales. Molina produjo carrera en los tres juegos por los Cardenales, que barrieron a los Nacionales en
x-Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami
G 91 80 74 73 72
z-pasa a playoffs x-líder de división
Foto La Hora: AP/ Jeff Roberson
Novatos contribuyeron al triunfo de los Cardinales sobre los Nacionales de Washington.
la temporada por 6-0. Se comentó que el manager Mike Matheny gritó en el camerino después de que Darnell Mc-
Donald bateó un cuadrangular de tres carreras contra el dominicano Francisco Liriano en la victoria por 4-2 de los Cachorros
sobre los Piratas, y admitió haber estado pendiente de la pizarra de ese encuentro realizado el miércoles. “Sí, soy culpable nuevamente de haber estado observando (otro juego) durante el juego”, dijo Matheny. “No era mi intención, pero sí ocurrió”.
OCCIDENTE: Buscan recaudar fondos para Banco de Alimentos
BAG realizará primera Carrera 10K Contra el Hambre Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Conmemorando el Día de la Alimentación, el cual se celebra mundialmente el 16 de octubre, el Banco de Alimentos de Guatemala, BAG, realizará la I Carrera 10K Contra el Hambre, el domingo 20 de octubre en Salcajá, municipio del departamento de Quetzaltenango. El objetivo de la competencia es recaudar fondos para el Banco de Alimentos de Guatemala-Xela que, actualmente, atiende un promedio de 2,987 familias de esta área de la República. En esta primera edición podrán participar atletas en las categorías libre masculina y libre femenina. La carrera se estará realizando en Salcajá debido a que este municipio posee cualidades de historia, hospitalidad y servicio que caracterizan
a su población, lo que buscamos es que los participantes sean bien atendidos y disfruten un recorrido que contraste lo urbano y la flora local, señaló Edgar Estrada Navas Director Ejecutivo de Banco de Alimentos de Guatemala. Para la primera fecha de esta competencia se está contando con el apoyo y orientación de los reconocidos corredores profesionales Alfredo Arévalo, Luis Carlos Rivera, Amado García, Carlos Argueta, Elsa Monterroso y Merlín Chalí. EL RECORRIDO La salida se realizará a las 8:00 horas en el Parque Central de Salcajá, para dirigirse a la entrada de Quetzaltenango, luego retornarán sobre el ingreso principal a dicho municipio, hasta llegar a Santa Rita Salcajá, para retornar frente a la escuela Santa Rita y bajar al parque el Car-
men tomando la ruta hacia el Monumento del Inmigrante Salcajense. Finalmente se corona el redondel para llegar a la meta ubicada frente al Parque Central de Salcajá. El costo de inscripción para los participantes que quieran apoyar esta causa es de Q100.00 por persona, monto que incluye playera, número y medalla. La cantidad puede cancelarse a través de depósito bancario en las cuentas de Banco Industrial al depósito monetario # 237003027-8, en Cooperativa Salcajá MiCoope a número 04-00130813, ambas a nombre de Banco de Alimentos de Guatemala. Para los corredores los números y playeras se entregarán el día sábado 19 de octubre en la municipalidad de Salcajá, en el horario de de 8:00 a 18:00 horas. LOS PREMIOS Se premiará con iguales montos a
Foto La Hora: cortesía la hora
Alfredo Arévalo, Corredor Élite; Edgar Estrada, Director ejecutivo del Banco de Alimentos Guatemala, y Gladys Morales, Gerente Administrativa del Banco de Alimentos Guatemala-Xela.
la rama femenina como a la masculina. Los premios para los ganadores son de Q3,500.00 para el primer lugar, Q2,000.00 para el segundo lugar y Q1,000.00 para el tercero. AGENTES DE CAMBIO Entre las empresas que hace po-
sible la realización de dicho evento deportivo se encuentran: Incaparina, Agua Pura Kristalina, Bocaditos de Mamá, Municipalidad de Salcajá, Cooperativa Salcaja, Industrias Jhon Charles, Igrafica estudio, Hotel del Campo, Hotel Mayaland y Baviera.
Página 26/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
La Hora Bush padre es testigo en boda de lesbianas
Internacional
El ex presidente George H.W. Bush fue testigo en la boda de dos antiguas amigas suyas de Maine, dijo un vocero ayer. Bush y su esposa Barbara asistieron a la ceremonia el sábado por la noche en la que contrajeron enlace Bonnie Clement y Helen Thorgalsen, dijo su vocero Jim McGrath. Añadió que asistieron como particulares y amigos. Una foto el domingo en la página de Facebook de Thorgalsen muestra a Bush firmando el acta matrimonial como testigo. La foto lleva el texto, “¡Atestiguando nuestra acta matrimonial!”.
PLAZO: Presión en aumento sobre republicanos de la cámara baja
Republicanos endurecen posición sobre presupuesto Los republicanos endurecieron hoy su posición sobre el presupuesto, anunciando que no aceptarán la propuesta aprobada por la mayoría demócrata en el Senado a menos que incluya una cláusula que deje sin fondos a la reforma de salud.
Promete plenitud del “Obamacare” El presidente Barack Obama dijo el jueves que sus detractores en el Congreso contrarios a la ley de la salud firmada hace tres años se han tornado más irresponsables en su intento de acabar con ella cuando está a punto de ser plenamente instaurada. Obama inició el jueves una defensa de la ley, llamada popularmente “Obamacare”, cinco días antes de comenzar un plazo de seis meses para que puedan obtener seguro médico millones de estadounidenses. Los republicanos que dominan la Cámara de Representantes han presentado iniciativas que ligan la ley a una financiación a corto plazo de las arcas públicas para evitar el cierre del gobierno el primero de octubre y una legislación que aumentaría el tope de endeudamiento del estado, que según el Departamento del Tesoro llegará al tope el 15 de octubre.
Por ANDREW TAYLOR
WASHINGTON / Agencia AP
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dijo que no aceptarán el proyecto de gastos a menos que incluya la idea, promovida por el movimiento ultraconservador Tea Party, de “despojar de fondos al Obamacare”. “No veo que eso vaya a pasar”, dijo Boehner a reporteros. Al mismo tiempo, Boehner dijo que los republicanos en la cámara baja develarán su propuesta para extender el tope de la deuda, pero sólo si se posterga por un año la reforma del sistema de salud. Otros legisladores más conservadores no se vieron satisfechos con eso. “Ello no reduce los gastos lo suficiente, no resuelve el problema”, declaró Mo Brooks, representante republicano por Alabama, añadiendo que está indeciso so-
Obama
Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite
El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner. Los republicanos endurecieron hoy su posición sobre el presupuesto.
bre si votará a favor de la medida. “Necesitamos reducir drásticamente el gasto público o tener una enmienda constitucional que estipule el equilibrio del presupuesto”, expresó. La presión está en aumento sobre los republicanos en la cámara
baja, a medida que se acerca el plazo para aprobar el presupuesto y enviarlo al presidente Barack Obama para su firma, o de lo contrario habría un cierre parcial del gobierno a partir de la medianoche del lunes. Entretanto, el Senado se dispo-
nía a votar el viernes sobre una resolución que aprobaría el proyecto de gastos de la cámara baja pero sin el párrafo contra la reforma de salud. Los comentarios de Boehner indican que la Cámara de Representantes le devolverá la iniciativa al Senado el fin de se-
mana, aunque se negó a divulgar qué cláusulas serían incluidas por el partido opositor. Si ocurre un cierre parcial del gobierno, cientos de miles de empleados públicos tendrían que abandonar sus puestos de trabajo, los parques nacionales quedarían cerrados y la opinión pública fustigará al partido que considere responsable de la debacle. Si ocurre, sería la primera parálisis del gobierno federal desde 1995, cuando los republicanos obligaron al cierre del gobierno, lo que eventualmente les perjudicó políticamente y benefició al entonces presidente Bill Clinton.
COLOMBIA
Gobierno responde a duro comunicado de las FARC Associated Press BOGOTá / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ smael Francisco, Cubadebate
Humberto de la Calle, jefe negociador del gobierno de Colombia en La Habana, Cuba, en el proceso de paz con las FARC.
El jefe del equipo negociador del gobierno colombiano en el proceso de paz con las FARC, Humberto De la Calle, dijo hoy que no considera una amenaza el anuncio del máximo comandante de esa guerrilla de que revelará los detalles de la negociación que se lleva adelante en Cuba. “Para el gobierno la supuesta revelación de lo ocurrido en La Habana no constituye ni puede constituir ninguna amenaza”, aseguró De la Calle en una declaración a la prensa en el norte de Bogotá en la que no aceptó preguntas. Hoy, el máximo comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, “Timoleón
Jiménez” o “Timochenko”, hizo público un comunicado en el que sostuvo que “ante tan grande ofensiva discursiva y mediática (del presidente Juan Manuel Santos) contra nosotros y lo que sucede en la mesa (de negociación), con el exclusivo propósito de que el país y el mundo conozcan en verdad lo que ocurre, he decidido autorizar a nuestros voceros en La Habana la elaboración de un informe al pueblo colombiano”. Según De la Calle, “ni una sola de las intervenciones del gobierno en La Habana se ha salido de los más estrictos lineamientos del Estado de derecho y de la preservación del sistema democrático”. En síntesis, enfatizó, “no puede haber ni aceptamos amenazas de ninguna naturaleza”.
Santos ha dicho que ya es hora de resolver el conflicto armado interno. “Llevamos ya un año prácticamente negociando y solamente tenemos acuerdos en un punto y la paciencia del pueblo colombiano y el mundo entero es limitada”. El domingo el gobernante dijo en Nueva York que “nadie le ha dado tan duro a las FARC como este servidor”. Esas declaraciones, según Timochenko, cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverry, apuntan “a señalar con un grave e irresponsable sesgo que el conflicto armado colombiano, la guerra, esa que ha dado en llamar mula o vaca muerta atravesada en el camino, es atribuible de manera exclusiva a la insurgencia”.
La Hora
internacional
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 27
TERRORISMO
Al-Shabab ataca dos pueblos de Kenia Por TOM ODULA,
NAIROBI,/Agencia AP
El grupo extremista islámico que dejó veintenas de muertos en un centro comercial de Nairobi atacó dos pueblos de Kenia cerca de la frontera somalí, donde mató a tres personas. El líder del grupo somalí, afiliado a al-Qaeda, amenazó con continuar los ataques hasta que los soldados de Kenia salgan de Somalia. El líder de al-Shabab dijo en un mensaje que no hay modo de que Kenia pueda “soportar una guerra de desgaste dentro de su propio país”. “Elijan hoy y retiren todas sus fuerzas”, dijo Mujtar Abu Zubeyr, también conocido como Godane, en una nueva declaración cargada en internet anoche. “De otro modo prepárense para una abundancia de sangre que será derramada en su país, la ruina económica y el desplazamiento”. Al-Shabab atacó el sábado un lujoso centro comercial y se mantuvo en su interior con rehenes en un incidente que dejó por lo menos 67 muertos. Expertos forenses de varios países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, continuaban su tarea el jueves reconstruyendo la escena del crimen tomando huellas
dactilares, muestras de ADN y efectuando análisis balísticos. El jueves temprano, al-Shabab atacó el pueblo fronterizo de Mandera, donde mató a dos policías, hirió a tres y destruyó 11 vehículos, dijo el jefe regional de policía Charlton Mureithi. El miércoles por la noche, alShabab atacó el pueblo fronterizo de Wajir, al sudoeste de Mandera. El ataque con fusiles y granadas dejó un muerto y cuatro heridos. Kenia ha padecido muchos ataques de al-Shabab a lo largo de su frontera de 682 kilómetros (423 millas) con Somalia, pero los dos más recientes tienen un nuevo significado después del ataque al centro comercial en plena capital de Kenia. El gobierno de Kenia dijo que la respuesta internacional es coordinada por la agencia policial Interpol, que despachó un equipo que llegó a Nairobi el miércoles. Un funcionario de Interpol, Jean-Michel Louboutin, dijo que su equipo incluye especialistas en identificación de víctimas y datos que cotejará evidencias con la base de datos de la agencia, que tiene 190 países miembros. Louboutin agregó que Interpol está preparada para movilizar apoyo adicional de ser necesario, incluso las unidades de contraterrorismo.
Foto La Hora: AP/ Seth Wenig
Presidente de Irán, Hassan Rouhani, dijo que deben ser cuidadosos al iniciar una nueva relación con EE. UU. después de tres decenios de lazos congelados.
CONVERSACIONES: Irán busca reducir la desconfianza con EE. UU.
Presidente iraní listo para negociar tema nuclear El nuevo presidente de Irán dijo ayer que su país está listo para negociar y “no tiene nada que ocultar”, mientras los líderes mundiales se preparan para reanudar las conversaciones sobre las disputadas actividades nucleares de Teherán. Por LARA JAKES,
NACIONES UNIDAS/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Sayyid Azim
El líder del grupo somalí, afiliado a al-Qaeda, amenazó hoy continuar los ataques hasta que los soldados de Kenia salgan de Somalia.
ATAQUE
Siria: mortero cae en embajada iraquí en Damasco Associated Press DAMASCO,/Agencia AP
Un proyectil de mortero cayó el jueves en la embajada de Irak, en el centro de Damasco, y según la televisión iraquí mató a una persona e hirió a cinco. La televisión iraquí indicó que tres mujeres iraquíes figuran entre los heridos en el ataque. Los opositores al régimen sirio dijeron que el proyectil cayó en el edificio que alberga el consulado
dentro del complejo de la embajada de Irak, en el distrito Abu Roumanneh, en Damasco. La organización activista con sede en Londres Observatorio Sirio de los Derechos Humanos dijo que hubo bajas pero no precisó la cifra. Nadie se atribuyó la responsabilidad del ataque. Los insurgentes que luchan para derrocar al régimen del presidente Bashar Assad con frecuencia disparan con morteros contra la capital siria, la sede del poder.
Irán ha aceptado reunirse con seis potenciales mundiales hoy al margen de la Asamblea General de la ONU para tratar de reanudar las negociaciones que se estancaron en abril. Occidente sospecha que Irán trata de desarrollar un arma nuclear, algo que el país persa ha negado repetidas veces. “Si hay voluntad política en la otra parte, que creemos que existe, estamos listos para conversar”, dijo el presidente Hasán Ruhani a editores en Nueva York en una cita al margen de la cita de la ONU. “Creemos que el asunto nuclear se solucionará con negociaciones”. Pero Ruhani dijo que Irán debe ser cuidadoso a la hora de iniciar una nueva relación con Estados Unidos después de tres decenios de lazos congelados, agregando que la primera meta es reducir la desconfianza. El líder iraní dijo que tanto en Estados Unidos como en Irán hay voces radicales que
no quisieran ver una mejoría de las relaciones, pero que las voces moderadas deben ser fortalecidas y apoyadas. “Mientras más separados están dos países, más sospechas, temores y errores de juicio ocurren”, dijo Ruhani. El líder iraní habló en una reunión con directivos de noticias, que inicialmente debió ser extraoficial. Sin embargo, en respuesta a solicitudes de los periodistas, Ruhani aceptó que algunas de sus palabras se pudieran citar. El martes, Ruhani se dirigió a los gobernantes mundiales en la ONU en su primer discurso ante una audiencia internacional. Ruhani bajó de tono la retórica contra Israel y mostró en general un rostro más moderado del estricto régimen de los ayatolás en Teherán. Pero su alocución también estuvo salpicada de críticas a Estados Unidos y Occidente, un recordatorio de que un acercamiento diplomático no será ni rápido ni fácil. Karim Sadjadpour, experto en temas iraníes del Carnegie Endowment for International Peace en Washington, opinó que el discurso de Ruhani el martes no fue conciliador. Pero su predecesor, Mahmud Ahmadinejad “estableció una referencia realmente baja en términos de un comportamiento digno” y Ruhani ofreció un discurso menos polarizador y divisivo, acotó. “Dado lo vitriólico del lenguaje de Ahmadinejad, el de Ruhani parece moderado en comparación”, dijo Sadjadpour. En su discurso del martes, Ru-
hani criticó brevemente a Israel por lo que describió como las privaciones y la subyugación de los palestinos, aunque no se refirió directamente por nombre al Estado judío. Pero Israel se tranquilizó. La delegación israelí abandonó la Asamblea General mientras el líder iraní hablaba y el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Yuval Steinitz, calificó la retórica de Ruhani de un “juego de engaños”. “Ruhani vino aquí hoy para engañar al mundo”, dijo Steinitz a los reporteros en una conferencia de prensa organizada a las carreras tras el discurso en la ONU. “Desafortunadamente, muchas personas están dispuestas a que las engañen”. Steinitz dijo que en realidad poco ha cambiado desde que Ruhani fue elegido en junio. “Ni una centrífuga se ha detenido”, dijo, refiriéndose a las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán. El miércoles, Ruhani dijo que no tenía problemas en estrecharle la mano al presidente Barack Obama, pero pensaba que la primera reunión entre los líderes de ambos países en más de tres decenios debe manejarse cuidadosamente. Hubo habido fuertes rumores de que los dos líderes podrían reunirse el martes en la ONU, pero no sucedió. Horas después en Washington, la Casa Blanca dijo que Obama sigue abierto a la posibilidad de un encuentro informal con Ruhani en una fecha futura.
PĂĄgina 28/ LA HORA Guatemala, 26 de septiembre de 2013
Dentro y fuera de las instituciones, el crimen es una amenaza para los guatemaltecos
El combate a las estructuras criminales no es solo una tarea de la CICIG. Debe ser un compromiso de toda la ciudadanĂa
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
internacional
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 29
LEGALIZACION
Mujica: Uruguay no será paraíso de drogas Por CLAUDIA TORRENS,
NACIONES UNIDAS/Agencia AP
Si alguien piensa que Uruguay será dentro de poco un paraíso de las drogas en caso de que se legalice la venta de la marihuana, está muy equivocado, según su presidente José Mujica, quien describió la droga “como una plaga” y destacó que la mejor forma de combatirla es logrando que la venda el Estado. “Que nadie piense que el Uruguay va a ser un país turístico para que vayan a drogarse, no, no”, dijo el mandatario a los medios de comunicación después de reunirse el jueves con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, para hablar precisamente sobre cómo combatir el narcotráfico. La cámara de diputados de Uruguay aprobó este año una medida para legalizar la marihuana. Se espera que el Senado debata la iniciativa próximamente. “No nos gusta la droga. No nos gusta nada de eso. Pero la droga existe y camina y entonces ocultándola y escondiendo la cabeza menos la atendemos”, dijo Mujica, quien vino a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Queremos colocarla a la luz de día para conocer el tipo que consume, ver los problemas que tiene, poderlo atender y tenderle una mano a tiempo y a la droga dejarla sin asunto porque no va a haber mercado. El que vende es el estado”. Pérez Molina es un gran promotor de la búsqueda de nuevas rutas para combatir el narcotrá-
fico, ya que el mandatario opina que la actual estrategia militar contra el problema no funciona. El dirigente guatemalteco favorece la idea de regularizar sustancias como la marihuana, la cocaína y la heroína. Mujica dijo que él y Pérez Molina hablaron en la reunión sobre la iniciativa de legalización de marihuana que vive Uruguay y sobre nuevas alternativas al combate al narcotráfico. No se trata sólo de refugiarse en medidas policiales, dijo el mandatario, sino de conocer bien el mercado de la droga y llegar a controlarlo. “Para nosotros lo fundamental es apropiarse del mercado. Para ese mercado vamos a utilizar las farmacias, lo vamos a vender como una medicina, a gente identificada, que si está consumiendo más o quiere consumir más, la tenemos identificada y le podemos decir ‘mi hijo, venga para acá, trátese porque usted va a la ruina’’’, dijo Mujica. En Uruguay no se pena el consumo de la droga sino el tráfico y la comercialización, dijo el presidente, quien también destacó, que de todas maneras “se matan de risa porque sigue habiendo narcotráfico y para nosotros es peor el narcotráfico que la droga”. El dirigente, quien asiste por primera vez a la Asamblea General, se ha reunido también con el presidente de Colombia Juan Manuel Santos durante su estancia en Nueva York y el miércoles por la noche habló en la Universidad de la Ciudad de Nueva York.
Foto La Hora: AP/ Jason DeCrow
El secretario de Estado de EE.UU. John Kerry y su contraparte ruso, Sergey Lavrov, en las Naciones Unidas.
ARMAS QUÍMICAS: Consejo de Seguridad ha discutido una nueva resolución
ONU: Aparente acuerdo en resolución sobre Siria Diplomáticos de las Naciones Unidas dijeron que los cinco miembros permanentes del dividido Consejo de Seguridad parecen haber llegado a un acuerdo sobre una resolución para requerir a Siria el desmantelamiento de su arsenal de armas químicas. Por EDITH M. LEDERER y MATTHEW LEE, NACIONES UNIDAS/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Pool, Justin Lane
Presidente José Mujica dijo que la mejor manera de combatir la droga es que la venda el Estado.
Sus comentarios hoy tienen lugar un día después que el vicecanciller ruso dijo que las negociaciones superaron un gran obstáculo y que convinieron que la resolución incluya una referencia al Capítulo 7 de la Carta de la ONU, que permite acciones militares y no militares para promover la paz y la seguridad. Los diplomáticos de la ONU hablaron el jueves con la condición del anonimato porque las negociaciones han sido privadas. Los cinco miembros del Consejo de Seguridad que tienen poder de veto —Francia, Gran Bretaña, Rusia, China y Estados Unidos— han discutido durante semanas el texto de una nueva resolución que requiere desmantelar dicho arsenal. El vicecanciller ruso, Gennady Gatilov, destacó el miércoles que la resolución no incluirá una cláusula de reacción automática para las medidas que abarca el Capítulo 7, lo que significa que, si Siria no cumple, el consejo deberá emitir otra resolución.
CONFLICTO
Rusia ofrece custodiar armas sirias Rusia ofreció hoy aportar fuerzas para custodiar los lugares en los que serán destruidas las armas químicas sirias, mientras los inspectores de la ONU se disponen a continuar la investigación sobre el uso de dichos agentes en la guerra civil. Por otra parte, en medio de los recientes combates internos entre opositores, activistas indicaron que un comandante de la rama local de al-Qaida falleció en un enfrentamiento con milicianos curdos en el norte de Siria, el segundo líder de ese grupo muerto en una semana. El Observatorio Sirio para los Derechos
Humanos, que vigila cuidadosamente la situación en Siria, dijo que el comandante del Estado Islámico de Irak y el Levante falleció el miércoles por la noche en un encuentro armado con los curdos en la provincia norteña de Alepo. El grupo activista con sede en Londres no dio la identidad del fallecido en una declaración difundida el jueves pero indicó que era un emir o comandante local en Alepo, y era ciudadano de los Emiratos Árabes Unidos. El lunes, un comandante de al-Qaida fue muerto en una emboscada por los insurgentes rivales respaldados por Occidente.
La intensa actividad diplomática es respuesta a un ataque del 21 de agosto con gases venenosos que mató a centenares de civiles en un suburbio de Damasco, y a la amenaza del presidente estadounidense Barack Obama de atacar Siria como castigo. Después que el secretario de Estado norteamericano John Kerry dijo que el presidente sirio Bashar Assad podía evitar una acción militar estadounidense entregando “hasta la última pieza de sus armas químicas” a control internacional en el término de una semana, el gobierno de Assad y Rusia, su aliado más importante, accedieron rápidamente a una amplia propuesta. Kerry y su contraparte ruso, Sergey Lavrov, firmaron un acuerdo en Ginebra el 14 de septiembre, pero ha tomado tiempo y arduas negociaciones elaborar los detalles. El canciller francés Laurent Fa-
bius dijo el jueves que se necesitan refinar algunas cuestiones sobre el acuerdo pero manifestó optimismo. “Las cosas han avanzado”, dijo a la prensa. En el pasado, China se sumó a Rusia en el bloqueo a las resoluciones contra Siria por la guerra civil que ha causado hasta ahora más de 100.000 muertos. Pero Kerry dijo el jueves que el canciller chino, Wang Yi, había manifestado “firme acuerdo sobre la necesidad de una resolución obligatoria del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, afirmó un funcionario estadounidense que habló con la condición del anonimato por no estar autorizado a revelar las conversaciones. Pero agregó que los chinos no dieron indicaciones de si apoyarán una resolución acordada entre Estados Unidos y Rusia, si convienen una.
La Hora
Página 30/Guatemala, 26 de septiembre de 2013
BID: Estudiarán factibilidad de gasoducto con México
Al Cierre
Tras una reunión con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo Luis Alberto Moreno, el presidente Otto Pérez Molina anunció que un equipo técnico del BID realizará un estudio para la construcción de un gasoducto entre Guatemala y México. Según el mandatario “la producción de energía sería tres o cuatro veces más barata, por los yacimientos de gas que se han descubierto en Estados Unidos y México, y que a la hora que pueda llegar a Guatemala sería un beneficio no solo para el país sino para toda Centroamérica”.
TOGADO: Ejercerá como Magistrado de sala en San Marcos
Juez Walter Villatoro anuncia que aspirará a magistratura de la CSJ Walter Villatoro, del Juzgado Décimo del Ramo Penal, fue nombrado como magistrado de la sala de apelaciones de San Marcos, la cual será inaugurada el próximo martes. En la instancia judicial que preside el togado, se tramita el caso Bancafé y el proceso contra la supuesta estructura de robo de carros que operó en El Salvador y Guatemala, entre otros. Anuncia que aspirará a una magistratura de la Corte Suprema. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Villatoro, quien el pasado mes de agosto cumplió dos años de estar a cargo del Juzgado Décimo Penal, dejará la judicatura para fungir como magistrado vocal I de la Sala de Apelaciones Mixta del departamento de San Marcos. Según explicó el togado, anteriormente fue designado como magistrado suplente, y hace un mes recibió ésta propuesta de parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El martes pasado fue notificado de su nuevo nombramiento. César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, informó que el próximo martes será inaugurada la nueva instancia de apelaciones. Villatoro dio a conocer que regresará de San Marcos en octubre del 2014, y que buscará postularse para ser integrante de la próxima magistratura de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), o para ocupar un cargo como magistrado de Salas de Apelaciones. CASOS POLÉMICOS En la judicatura presidida por
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
Juez Walter Villatoro integrará la Sala Mixta de Apelaciones en San Marcos.
Villatoro se ventilaron casos polémicos y de alto impacto mediático, como el de la desaparición de Cristina Siekavizza, donde es procesada Ofelia de León, ex presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Actualmente en dicho juzgado se diligencia el proceso penal contra 14 exdirectivos y extrabajadores de Bancafé, por la estafa que afectó a 3 mil 336 cuentahabientes de la desaparecida entidad bancaria; además del expediente del caso por supuesta corrupción en las municipalidades de Chinautla, San José Pinula
y Villa Canales. Dichos casos se han caracterizado por entramparse en resoluciones judiciales; del primer proceso, fue separado por una recusación declarada con lugar, mientras que en el caso Bancafé, la defensa aún no acabó los recursos para apartarlo de la causa penal. Villatoro fue parte del Tribunal que en julio del 2010 condenó a 9 personas por el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg. Recientemente el juez emitió 38 órdenes de captura dentro del caso de la supuesta estructura de robo de vehículos, que involucra a tra-
JUEZ
Consultan a Corte por caso de robacarros POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Los implicados en la supuesta estructura criminal de robacarros con vínculos en El Salvador, serán indagados mañana por el juez Walter Villatoro. Las 24 personas conocieron ayer los motivos de su detención. Villatoro informó que por este caso, el MP
presentó al menos 60 indicios de cómo nació la organización. Por otro lado, el juzgador explicó que por estar los señalados vinculados a delitos cometidos entre El Salvador y Guatemala envió una consulta a la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), en relación al procesamiento judicial de la banda transnacional.
bajadores de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). CARRERA JUDICIAL Villatoro inició su carrera judicial el 1 de abril de 1997, cuando fue juramentado como Juez de Sentencia. En dicha ocasión fue enviado como vocal al recién inaugurado Tribunal de Sentencia de Villa Nueva. Desde entonces su trabajo como juez se desarrolló en el Tribunal Primero de Mayor Riesgo, luego en el Tribunal Sexto de Sentencia, y fue también integrante de la Junta de Disciplina.
jgarcia@lahora.com.gt
Pedirán juicio para militares En el Juzgado Décimo del Ramo Penal, el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) buscarán enviar a juicio a ocho militares señalados por desfalco en el Ministerio de la Defensa, durante el gobierno del expresidente Alfonso Portillo. Dentro de este caso son sindicados Enrique Ríos Sosa, hijo de Efraín Ríos Montt; Pedro Catalán Muñoz, Miguel Ángel Salguero, Sergio Hugo Cárdenas, Randolfo Chacón, Luis Gómez, Luis Estrada y el abogado Moisés Galindo Ruiz. Según la investigación, los mencionados habrían autorizado decretar Q471 millones como secreto militar para ampararse de la reserva de la información y no notificar sobre los movimientos del dinero. En este proceso, la fiscalía cuenta con aproximadamente 200 medios de prueba, entre los que destacan documentos e informes contables. Capturan a trabajadores del Renap Hoy fueron capturadas cuatro personas sindicadas de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica en forma continuada. Esto por supuestamente facilitar ilegalmente la emisión anómala del Documento de Identificación Personal (DPI). Las órdenes de captura fueron giradas por el Juzgado Décimo Penal, que programó su primera declaración para el lunes próximo.
Débil detección de documentación cespina@lahora.com.gt
Implicados serán indagados mañana.
POR JODY GARCÍA
SAT
POR Cindy Espina
FOTO LA HORA: ARCHIVO
EN CORTO
El titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Omar Franco, admitió que dicha institución presenta debilidades para detectar documentación falsa para el registro de vehículo y que por eso se les hace complicado verificar si éste fue robado.
Franco destacó la existencia de Documentos Personales de Identificación (DPI) falsos y que la SAT no cuenta con los mecanismos necesarios para detectar ese ilícito. Según el jefe de la SAT se estará trabajando en conjunto con el Renap para que se pueda instalar un cruce de datos que permitan verificar la legalidad del DPI.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Omar Franco, de la SAT.
La Hora
AL CIERRE
EN CORTO
Guatemala, 26 de septiembre de 2013/Página 31
FUNCIONARIO: Sin ser cuestionado, dice que no habla con Lima
SUCESOS Y SEGURIDAD POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Hieren a piloto Julio Alejandro Vega Vallejo, conductor de bus, fue herido en el kilómetro 28.5 de la ruta Interamericana y posteriormente fue trasladado al Hospital Roosevelt. Berania López, portavoz del nosocomio, explicó que Vega Vallejos tenía una herida de arma de fuego en la frente y se encontraba en el área de shock. Su pronóstico era reservado. Capturan a supuestos asaltantes Agentes de la Comisaría 15 capturaron a dos presuntos asaltantes, en la colonia Santa Isabel II, zona 3 de Villa Nueva. Los detenidos fueron identificados como Jairo Ariel Lima Arcón, de 22 años, y Fredy Gaspar Rivera Juárez, de 28, a quienes se les incautó dinero en efectivo, una pistola, una tolva y 3 cartuchos útiles. Según los registros policiales, a Gaspar Rivera le aparecen tres antecedentes por los delitos de posesión de droga para el consumo, con fecha 24 de agosto de 2004; lesiones, 8 de abril del 2005; robo agravado, 30 de abril de este año. Detienen a hombre cuando salía de cárcel Las fuerzas de seguridad capturaron a Mynor Estuardo Granados, de 30 años, cuando salía del Centro Preventivo para Hombres de la zona 18, pues se le sindica nuevamente de robo agravado y asociación ilícita. Según las investigaciones, esta persona cumplió condena de un mes por el delito de robo agravado, pero tenía pendiente una orden de captura, con fecha 25 de septiembre.
Subdirector de Presidios anuncia nuevos controles para celulares Eddy Fisher, subdirector del Sistema Penitenciario (SP), concedió una entrevista a La Hora para conversar sobre diversos temas; en sus declaraciones el funcionario explicó que próximamente contratarán el servicio de bloqueo de señal en las cárceles. Según él, la próxima semana en una conferencia de prensa darán a conocer los resultados del trabajo realizado en esta institución. POR MARIELA CASTAÑÓN
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
mcastanon@lahora.com.gt
El entrevistado explicó estar anuente a conversar con los medios, supuestamente solo porque Édgar Camargo, director de la institución se encuentra de viaje. El funcionario se refirió sobre el tema de los bloqueadores y las acciones tardías que pretenden implementar para contrarrestar las extorsiones y los demás ilícitos que se gestan en las cárceles. “Esto es algo que el señor ministro ya lo dijo públicamente, es parte de los proyectos que se trabajan en donde una empresa nos da servicio de bloqueo con previa verificación nuestra. Es la línea que se quiere manejar, no caeríamos en comprar equipos, se vuelven obsoletos, no tenemos recursos para mantenimiento. Lo que haríamos es contratar un
Eddy Fisher, subdirector de Presidios, concedió una entrevista a La Hora en la cual abordó varios temas.
SOBRE BYRON LIMA
“No tengo comunicación con él” En la entrevista realizada a Eddy Fisher, no fue necesario mencionar el nombre de Byron Lima, el propio funcionario inició a hablar del reo y argumentó que no se comunica con él, aunque es su amigo de promoción. La conversación fue grabada por el sp como parte de una “dinámica de comunicación social”. “Por haber sido una promoción con Byron, porque Byron es mi amigo, es-
servicio”, expresó Fisher. El funcionario refirió que el esquema está planteado para los centros que generan “más problemas hacia la sociedad”; 12
tuvimos en el Ejército, él es parte de mi vida, no puedo negar algo que es una realidad y que todo el mundo lo sabe, en los medios, todo el mundo lo sabe”, indicó el funcionario. Fisher reiteró que por ser parte de la misma promoción del Ejército los vinculan como “una estructura criminal” y no es así. Por eso, del reo está “totalmente separado, no tengo comunicación con él por lo mismo”, concluyó.
serán priorizados en base a un análisis. Fisher dijo que la próxima semana en una conferencia de prensa explicarían los resul-
FUERZA DE TAREA
CÁRCELES
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ
La Fuerza de Tarea contra Secuestros capturó a tres presuntos plagiarios en Santa Rosa, identificados como Rubén Pineda Romero, de 54 años; Mikhail Vladimir Morales del Cid, 26; Walfred Alfredo Pineda López, 29, a quienes se les vincula con dos casos de secuestros. Según la información, las víctimas fueron dos empleados de una finca que se dedicaba al estudio de impacto ambiental, por quienes exigían Q50 mil el pasado 29 de septiembre, pero fueron liberados el 8 de agosto pasado. También se investiga la complicidad de estas per-
Byron García, investigador de la Oficina de los Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), indicó que la capacidad de las cárceles en el país ha sido triplicada en los últimos años debido al incremento de capturas por diversos ilícitos por parte de las fuerzas de seguridad, pero expresó que esto genera problemas de hacinamiento, malas condiciones de vida dentro de los penales y la comisión de actos delictivos. García también dijo que la corrupción es el flagelo principal a combatir en los centros carcelarios, para
Captura a tres secuestradores mrodriguez@lahora.com.gt
tados obtenidos a la fecha y se pronunciarían sobre los reglamentos específicos que no han implementado. Por otro lado, indicó que en sustitución de Néstor Rainier García Contreras, subdirector operativo del SP, fue nombrado de forma interina Marco Antonio Morales, quien anteriormente ocupaba el puesto de inspector. “Ante la crisis que se nos presentó, ahora está interinamente. El puesto del subdirector operativo es bien delicado, hemos entrevistado a muchas personas pero no han querido aceptar. Por la tormenta de noticias que genera esa posición vamos entrevistando a un promedio de diez a doce personas”, afirmó.
Capacidad ha sobrepasado en 225% mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: PNC
Tres presuntos secuestradores fueron detenidos.
sonas en el secuestro de un catedrático. Ambos
sucesos se documentan en Taxisco.
FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ
Byron García, investigador de ODHAG.
que no sigan existiendo abusos y malos tratos hacia
las personas que cumplen condenas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 26 de septiembre de 2013