Sin denuncias por hallazgos en las aduanas PÁG. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 26 DE NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,378| Precio Q2.00
Ya se aprecia, en lontananza, otro negocio a ultranza; resulta que están dispuestos a privatizar cobro de impuestos
Malestar de usuarios por los atrasos en la entrega del documento
falla sistema para emitir pasaportes
Vocero de Migración dice que coordinación con el sistema de cómputo del Renap causó el problema PÁG. 3 CONGRESO/PÁG. 2
Diputados oficialistas insisten en préstamo y presupuesto para 2014
CASO BARREDA/PÁG. 3
Ministro dice que hubo agresión mutua de periodistas y policías
DERRIBAN PORTONES
FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO
Decenas de personas decidieron bloquear el paso vehicular en la colonia Villa Hermosa I, de San Miguel Petapa, como señal de protesta ante el retiro de portones en algunos residenciales por parte de autoridades municipales. Los vecinos PÁG. 31 intentaron cerrar las calles para evitar ser víctimas de la delincuencia.
La Hora
Página 2/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
LLAMADAS
OFICIALISTAS: También quieren el préstamo por US$237 millones
Falla Sistema contra la desnutrición
A cinco días de la fecha límite PP busca aprobar presupuesto
Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
A sólo cinco días para que finalice el plazo para que el Congreso apruebe el proyecto de presupuesto 2014, el Partido Patriota (PP) no desiste en buscar consensos para obtener respaldo. Es por eso que hoy intentará nuevamente enviar la propuesta del plan de gastos a la Comisión legislativa de Finanzas, pues sólo así podrá interrumpir la interpelación con 80 votos. Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
Hoy por la mañana, la bancada del Partido Patriota sostuvo con la vicepresidenta Roxamana Baldetti una reunión privada, en la cual la principal instrucción que se dio al bloque oficialista es seguir cabildeando para poder aprobar el proyecto de presupuesto, así como el préstamo de US$237 millones con el Banco Internacional de Desarrollo (BID). Al finalizar el encuentro, el subjefe de bancada del oficialismo, Luis José Fernández Chenal, dijo que su bancada no iba a desistir de aprobar el presupuesto, porque es un tema que interesa al Ejecutivo y agregó que hay presiones de diferentes grupos del sector público para que este se apruebe. De acuerdo a Chenal, la negociación del proyecto de presupuesto para el próximo año se hará hasta este sábado, fecha en la que se vence el plazo para aprobarse y por eso hoy intentarán enviar a la sala de Finanzas la iniciativa presupuestaria, para que sea analizada y luego envia-
FOTO LA HORA: Edvin lopéz
Emilenne Mazariegos, diputada del Partido Patriota, ingresa a Casa presidencial para reunión privada.
LEGISL ATIVO Plenarias toda la semana Según indican diputados del bloque del Partido Patriota y de otras bancadas, esta semana se programarán sesiones plenarias todos los días, a excepción del miércoles, pues al PP sólo le quedan cinco días para aprobar
da al pleno. El diputado no indicó cómo estaría conformada la iniciativa que solicitará la interrupción de la interpelación para poder enviar el proyecto de presupuesto a dicha sala y tampoco quiso especificar con qué bancadas ya tienen consensos y el avance de estos; se limitó a contestar que
el proyecto de presupuesto y los consensos no avanzan. Para hoy, a las 14:30, los diputados estaban convocados a asistir al hemiciclo parlamentario.
buscan acuerdo con todos los bloques. LA CONDICIONANTE Referente al tema de presupuesto y préstamos, el jefe de bancada de TODOS aseguró que todavía no han hablado sobre el tema con el oficialismo, pero que sí se ha conversado sobre los puestos en
la Junta Directiva y hasta el del número de comisiones que desea el bloque morado tener para el tercer año legislativo. Pese a esto, otros diputados aseguran que el PP y TODOS ya tienen preacuerdos para aprobar el presupuesto y préstamos. El subjefe de bancada del bloque Compromiso Renovación y Orden, Álvaro González Ricci, indicó que en las reuniones que han tenido con el PP para consensuar los mencionados temas, el PP le ha dado a entender que si aprueban el préstamo y presupuesto, tienen asegurado un puesto en la Junta Directiva, aunque ellos aseguran no apoyar préstamos, pero si presupuesto, pero con reducción.
En una citación de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) se evidenció que el sistema de alerta oportuna para prevenir la desnutrición no se encuentra funcionando en su totalidad, ya que sólo 120 de los 542 operadores con celulares están mandando alertas de casos de desnutrición en 15 áreas de salud. Este sistema de alertas para prevenir la desnutrición es un convenio que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social suscribió con Tigo y la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el fin que líderes comunitarios notificaran vía mensaje de textos sobre casos de desnutrición. El representante de la empresa telefónica, Acisclo Valladares, indicó que tienen disponibles 2 mil 500 teléfonos móviles, pero que hasta ahora el Ministerio de Salud sólo les ha solicitado 542, de los cuales sólo 120 están enviado alertas sobre casos de desnutrición, mientras los otros 422 se encuentran inactivos por la falta de uso o los utilizan para hacer llamadas, y no para hacer reportes. De acuerdo al viceministro de Salud Pública, Edgar Lara, la inactividad de los teléfonos se debe a que muchas de las personas que tienen a cargo esta responsabilidad no pueden usar el sistema de envío de mensajes, pues aún no se han identificado con la metodología para realizar las alertas y que necesitan capacitación. El diputado Carlos Barreda, de la bancada opositora Unidad Nacional de la Esperanza, cuestionó que dicho Ministerio no haya podido hasta ahora coordinar este sistema y capacitar a los facilitadores comunitarios.
FNL
Protestan para que aprueben el presupuesto Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: josé orozco
Protesta frente al Congreso, organizada por el Frente Nacional de Lucha.
Alrededor de 200 personas pertenecientes al sindicato del sector de Salud Pública y el Frente Nacional de Lucha (FNL) se manifestaron frente al Congreso para exigir que se apruebe el proyecto de presupuesto 2014 y que se le aumente Q700 millones al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Los manifestantes se hicieron presentes esta mañana alrededor de las 10:00 horas, con el propósito de hablar con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, para exigirle la aprobación del presupuesto y varios ajustes en éste que beneficien al Ministerio de Salud Pública. Los integrantes del FNL necesitan del aumento presupuestario para que se mejoren sus condiciones salariales, que fueron acordadas recientemente con un
pacto colectivo suscrito con el presidente Otto Pérez Molina. Los del FNL y del sindicato, bloquearon las dos áreas de ingresos al Palacio Legislativo. De acuerdo a los manifestantes, la aprobación del presupuesto es necesaria y que es obligación de los diputados legislar sobre este tema. El proyecto de presupuesto incluye un rubro que tiene como fin el aumento de salario a los trabajadores del sector de Salud Pública y al magisterio.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 3
SEGÚN MINISTRO
Periodistas y policías participaron en agresiones POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo que tras el análisis de las imágenes captadas el día que policías lanzaron gas a periodistas en la Torre de Tribunales, se observa que “hay agresión de ambos lados” El funcionario dijo que hay responsabilidad de parte del jefe policial que dirigía el contingente, porque el aerosol de gas pimienta que utilizaron sus subalternos no es reglamentario, aunque en los videos también se observa agresión de los periodistas hacia los policías. “Lo que me está planteando el fiscal –que lleva el caso- es que hay una situación que si se sigue el proceso como corresponde desde el punto de vista de la denuncia, hay una documentación de una agresión de ambos lados y esto puede traer otro tipo de situaciones, yo solo estoy platicando lo que me van a decir mis informes sobre la actuación de las
fuerzas de seguridad”, dijo López Bonilla. El encargado de la Cartera del Interior, indicó que se determinó que no existe implicación de los guardias del Sistema Penitenciario (SP), sino sólo de la Policía Nacional Civil (PNC). El entrevistado reiteró que podría existir una sanción por lo ocurrido a los policías, sin embargo, el caso ya se dilucida en el Ministerio Público (MP). REUNIÓN CON EMPRESARIOS Las declaraciones del funcionario fueron emitidas, tras una reunión con directivos de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), donde se abordaron temas de seguridad. Javier Zepeda, director del CIG detalló que los problemas que afectan a este sector, son el contrabando, el robo de furgones, de mercadería y las extorsiones. Por otro lado, destacó que consideran que hay avances en el tema de seguridad y que estos problemas son históricos.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Largas filas de usuarios causó la falla en el sistema para emitir pasaportes.
MIGRACIÓN: Indican que hay problema con el Renap
Falla en el sistema detiene la emisión de pasaportes
Una falla en el sistema en la emisión de pasaportes ha provocado que varios guatemaltecos permanezcan por varias horas tratando de obtener ese documento en la sede de la Dirección General de Migración. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.
Según las personas afectadas, la justificación que los empleados de Migración les han proporcionado es que hay “fallas en el sistema”, pero que se está trabajando para que pronto sean atendidos con normalidad. Los entrevistados explicaron que el problema ocurrió desde ayer, sin embargo, no han resuelto la situación, que hoy se tornó más crítica. La estrategia que utilizó Migración para atender al público, fue que ayer concedió un número a las personas que intentaron realizar su trámite y hoy se les dio prioridad, sin
embargo, los usuarios que arribaron este día continuaban hasta el cierre de La Hora esperando. De acuerdo con las denuncias, existe malestar y tensión en los afectados y esto ha llevado al intercambio de comunicación agresiva. FALLA CON RENAP Fernando Lucero, portavoz de Migración, explicó que el problema se originó por una falla con el Registro Nacional de Personas (Renap), pero está por solucionarse en las próximas horas. “Ha habido una falla en el sistema en cuanto a las personas que se están enrolando para tramitar su pasaporte, en el momento de verificar la información, esto no hace match porque no nos tira la reconfirmación de la información, pero los técnicos están trabajando y en las próximas horas se restablecerá el servicio con normalidad”, indicó. Lucero explicó que la falla se debe a que cuando la información del usuario ingresa al sistema en -línea-, no es confirmada por Renap, sólo por Migración.
“Es más lenta la situación, pero hay algunas personas que están obteniendo su pasaporte, yo calculo que en horas de la tarde ya está reestablecida”, reiteró. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, fue consultado por esas fallas esta mañana, pero indicó que averiguaría lo sucedido. HASTA LAS 17:00 HORAS A pesar de la espera que ha provocado el atraso en la emisión de pasaportes, se informó que posiblemente la atención al público será hasta las 17:00 horas. Según Lucero, la atención a los usuarios es hasta las 16:30 horas, pero hoy posiblemente se extienda media hora más. Por aparte, los usuarios que arribaron desde ayer consideran que tampoco serán atendidos hoy, pues la cantidad de personas afectadas es grande. En este caso, el funcionario argumentó que para atender a todos los usuarios, habilitarán otra línea. Al cierre de esta ecición, el sistema fue reestablecido.
SUCESOS
Capturan a vendedores de teléfonos robados POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Carlos Cirilo Tzoy Balán, de 33 años; Walter Gilberto Xicay López, 38; Josué David Escobar García, 27; a quienes se les incautaron 32 teléfonos celulares y 336 baterías, en la 2ª. calle entre 3ª. y 4ª avenidas de la zona 9. Según las denuncias recibidas
por la institución policial, estas personas se dedicaban a robar y posteriormente comercializar los teléfonos móviles.
Asesinan a conductor Edwin Fernando Rodríguez Turcios, de 38 años, conductor de un bus de la ruta 73, fue asesinado en la 9ª calle y 20 avenida de la colonia Nueva Montserrat en el municipio de Mixco. La víctima fue trasladada al
IGSS 7/19, pero murió a su ingreso al centro asistencial.
Atropellan a mujer Una mujer identificada como María Teresa Morataya, de 54 años, murió esta mañana tras ser atropellada a inmediaciones de Cayalá. La víctima fue reconocida por su empleador, Eduardo Quevedo Rodríguez, informaron los Bomberos Municipales.
FOTO LA HORA: Cortesía Bomberos Municipales
Una mujer murió por un accidente de tránsito.
La Hora
Página 4/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
ANALISTA: Considera que se deben regular precios
Aumentos en gasolinas van más rápido que las rebajas El informe de precios de combustibles efectuado en gasolineras de la ciudad Capital por la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas reporta un incremento promedio en la gasolina superior de Q1.71, regular Q1.75, y el diesel 95 centavos, en comparación con la semana anterior; esto derivado a que el precio internacional de los combustibles se incrementó durante la semana del 19 de noviembre entre otros factores.
FOTO LA HORA: archivo.
Precios en los combustibles: Alzas corren más rápido que las bajas. internacional inmediatamente los distribuidores aumentan los precios, pero cuando internacionalmente el precio baja pasa todo lo contrario, y así se quedan con una porción de ese incremento. Martínez señala que esto también pasa porque el gobierno no ejerce ninguna vigilancia en los precios del combustible y la única institución que ve los precios no tiene ninguna vinculación con forzar o presionar que los precios bajen en la misma medida que se incrementaron. A criterio del analista deberían de existir precios de referencia, pero destaca que lo más importante sería que el Gobierno ponga a funcionar aquellas instancias de vigilancia de precios y que castigue ese tipo de especulación,
“pero realmente el Estado no hace absolutamente nada para moderar los precios, al contrario pareciera que el Ministerio de Energía y Minas fuera como una agencia más, justificando los incrementos de precios y las bajas muy moderadas”, señalo. Entre tanto, Carlos Gonzales Arévalo, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, (Asies) dice que generalmente la aplicación de precios en los combustibles ocurre con algún rezago. González Arévalo indica que al final es el consumidor el más perjudicado en estas alzas, pero que fundamentalmente se trata de un producto cuyo precio de origen depende ciento por ciento del precio internacional.
DE EE. UU.
Canciller advierte sobre redes criminales POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, el canciller Fernando Carrera abogó hoy en París por una acción continental o global contra el problema del narcotráfico y recordó la responsabilidad compartida. “Probablemente todo el mundo ha oído ha-
Ejecutivo hace eco de la corrupción, pero no hay evidencia de denuncias El presidente Otto Pérez Molina dijo que la intervención operativa en las Aduanas ha tenido una recaudación superior a los meses anteriores, pero no se tendrá que quedar en esos resultados, por lo que solicito a la Superintendencia de Administración Tributaria nuevas formas para mejorar los controles; a pesar que la dicha disposición era para combatir la corrupción no se ha presentado ninguna denuncia al respecto. ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
GOBIERNO NO HACE NADA Según Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, esto sucede porque cuando se registra alza en el mercado
HALLAZGOS
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
En consecuencias de lo anterior los precios promedios son los siguientes: Gasolina Superior Q33.90, Gasolina Regular Q32.43, y el Diésel Q31.29, por galón en la Modalidad de Autoservicio. Esta tendencia evidencia que las alzas en el país en los precios de los productos derivados del petróleo se ven reflejadas de inmediato en las estaciones de servicio, sin embargo, los descensos tardan mucho más tiempo en aplicarse o son mínimas frente a los aumentos. Según analistas consultados el cambio en los precios de los combustibles ocurre principalmente por los costos internacionales, pero hay en el país una política comercial de los distribuidores, que al ocurrir un alza la realizan de inmediato, pero cuando hay descensos no se da en la misma medida moderando la baja para obtener más beneficios.
ACTUALIDAD
blar de los cárteles de Medellín, de Cali, el de El Golfo y Sinaloa, pero nadie ha hablado de las redes criminales en Estados Unidos o en Europa”, dijo el Ministro. Además, afirmó que hasta ahora el esquema de combate a las drogas ha estado más centrado en reprimir la oferta, en detrimento del tema preventivo.
Al ser consultado porque no ha interpuesto denuncias por corrupción, el mandatario indicó que es un proceso largo, pero que se está investigando para dar con los responsables de robos y de actos de corrupción. Esto ha sido una constante en el Gobierno de decir que existe este tipo de actos, pero no colocar las denuncias correspondientes. Según Karin Slowing analista independiente, esto es un alarde, porque no tienen ningún caso formado que puede representar una denuncia concreta, lo cual es un patrón de este gobierno, pues lo mismo se dijo de Fonapaz o Aeronáutica Civil y otras instituciones que se han intervenido y no ha pasado nada. Slowing indica que en ninguna de las instituciones que se
FOTO LA HORA: archivo.
Ejecutivo hace eco de la corrupción, sin embargo, no denuncia.
A DIPUTADOS
Baldetti pide “ultima lucha” por Presupuesto POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera llama la atención sobre redes criminales de droga de EE. UU y Europa.
encuentran intervenidas se ha corregido los problemas institucionales, entonces lo que se muestra es un discurso para aprovechar una oportunidad, y no necesariamente para resolver los problemas de fondo. Entretanto Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, indica que un claro ejemplo es el caso de Fonapaz donde fue tan fuerte la denuncia sin que exista hasta el momento alguna persona denunciada, “o son globos para distraer la atención a estos temas tan controversiales o realmente no conviene a determinados intereses que esto se denuncie”. Montenegro dice que se han detectado varias anomalías en diferentes instituciones, pero no se ha hecho nada al respecto, volviéndose una práctica para mantener la atención de la población generando expectativas para que se olviden de otros problemas que son grandes.
La vicepresidenta Roxana Baldetti se reunió esta mañana con diputados de la bancada del Partido Patriota a quienes les pidió convencer a las demás bancadas en el Congreso de la República y hacer “la última lucha” para aprobar el Presupuesto para 2014.
Según la Vicemandataria con el presupuesto vigente se podría trabajar, pero se tendrían que realizar demasiadas transferencias que no permitirían transparencia, “lo que queremos es como este año y el año anterior la menor cantidad de transferencias intra, quiere decir entre ministerios”.
Foto La Hora: Archivo.
Vicepresidenta Roxana Baldetti pide a diputados del Partido Patriota hacer “la última lucha para aprobar el Presupuesto 2014”.
La Hora
DEPARTAMENTAL
ONU
Fortalecerán la agricultura familiar GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Las Naciones Unidas lanzó el Año Internacional de la Agricultura Familiar 2014 (AIAF), para poner de relieve el enorme potencial de los agricultores familiares para erradicar el hambre y conservar los recursos naturales. Un comunicado del Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) señala que tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo, más de 500 millones de explotaciones familiares, definidas como aquellas que dependen principalmente de miembros de una familia para la gestión y mano de obra, producen alimentos que nutren a miles de millones de personas. En muchos países en desarrollo las granjas familiares representan de media un 80 por ciento de todas las explotaciones agrícolas, subraya la información. Al lanzamiento del Año Internacional en Nueva
York asistieron altos funcionarios de las Naciones Unidas, embajadores ante la ONU, ministros de gobierno y líderes de la sociedad civil que colaborarán como embajadores especiales durante el año. El director general de la FAO, José Graziano da Silva, destacó el enorme potencial productivo de los agricultores familiares; “… son figuras clave para dar respuesta a la doble urgencia que afronta el mundo hoy en día: la mejora de la seguridad alimentaria y la conservación de los recursos naturales, en línea con los Objetivos de Desarrollo post-2015 y el Reto del Hambre Cero”, afirmó. Graziano da Silva señaló que nada se acerca más al paradigma de la producción alimentaria sostenible que la agricultura familiar; los agricultores familiares habitualmente desarrollan actividades agrícolas no especializadas y diversificadas que les otorgan un papel fundamental a la hora de garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y conservar la biodiversidad.
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 5
MUJERES: Piden recursos para viabilizar lucha contra el femicidio
Piden acabar con distintas expresiones de violencia En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, diferentes movimientos feministas recorrieron las calles y avenidas de la ciudad de Guatemala, para exigir al Estado el cese definitivo de todas las expresiones de violencia en su contra, entre las que se destaca la violencia contra las mujeres, el delito más denunciado en el Ministerio Público (MP), así como la violencia sexual y el femicidio, fenómenos que van en aumento.
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La movilización hizo un recorrido por las principales calles y avenidas del Centro Cívico y del Centro Histórico, en la Ciudad de Guatemala; los movimientos de mujeres visitaron los edificios de la Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM), de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), del Congreso de la República y de la Casa Presidencial. Entre las carrozas alegóricas, ATRAHDOM destacó una “Robotina”, uno de los personajes de la serie
animada de “Los Supersónicos”, en representación de las trabajadoras de casa particular y a domicilio, quienes exigieron no ser tratadas como robots, sino tener tratos más humanos por parte de los empleadores y de las autoridades de trabajo. ATRAHDOM pidió al Estado de Guatemala que ratifique el Convenio 189, a favor del trabajo decente para las trabajadoras de casa particular y a domicilio, proceso que se encuentra estancado en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las organizaciones de mujeres manifestaron ayer.
La Hora
Página 6/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Reportaje “VIOLENTAS Y VIOLENTADAS” ABORDA
Entorno y pasado difícil incide en el invol Siguiendo órdenes, empiezan a tomar un rol más activo
El estudio “Violentas y Violentadas” realizado por Interpeace revela la situación de las mujeres pandilleras en el triángulo norte de Centro América –Guatemala, El Salvador y Honduras– y la función “pasiva” que desempeñan. Según el Sistema Penitenciario (SP), solo 138 de estas jóvenes están detenidas en los centros carcelarios, ya que anteriormente eran 152, pero 14 desertaron de sus grupos. En el país la situación se agudiza debido a una importante cantidad de adolescentes que quieren formar parte de las clicas y mostrarse incluso más violentas que los hombres, mientras el riesgo social se fortalece con la deserción escolar, las violaciones sexuales y el maltrato infantil que sufren en su entorno. POR MARIELA CASTAÑÓN
E
mcastanon@lahora.com.gt
stadísticas oficiales revelan que la cantidad de mujeres integrantes de pandillas es mucho menor en comparación con el número de hombres detenidos y miembros activos de las células criminales. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), de las 180 mujeres detenidas este año por el delito de extorsión –actividad delictiva particularmente utilizada por las maras–, al 60 por ciento se le considera pandillera o tiene vínculos con esos grupos. El informe “Violentas y violentadas”, sobre las relaciones de género en las maras Salvatrucha y Barrio 18 del triángulo norte de Centroamérica, realizado por Interpeace entre mayo y diciembre de 2010, indica que en el ámbito interno de las maras las mujeres continúan cumpliendo con roles pasivos como compañeras sexuales de los pandilleros, criadoras de los hijos, cocineras para los grupos, cuidadoras de los enfermos y visitadoras de los presos. Mientras que en el ambiente público son utilizadas para trasladar armas, drogas, dinero y mensajes, aunque también son el rostro visible para realizar los cobros de extorsión en algunos negocios. En el país constantemente se confirma esta teoría y no solo se limita a las pa-
FOTO LA HORA: archivo
El estudio “Violentas y violentadas” analiza las relaciones de género en las maras y pandillas en el Triángulo Norte de Centroamérica. La imagen muestra el Centro de Prisión Preventiza “Santa Teresa”, en la zona 18 de la capital guatemalteca. rejas de los pandilleros, sino también a las madres, hermanas o familiares. Por ejemplo, el pasado 30 de marzo de 2012 fue detenida Antonia de Paz Cajbón de Ixpatá, de 48 años, progenitora de Héctor Mendoza de Paz, pandillero detenido en el sector 11 del Preventivo y sindicado en aquella ocasión de dirigir a una estructura de extorsionistas desde la cárcel. FACTORES DE RIESGO Según el estudio, los factores de riesgo para que una niña sea parte de estos grupos son la desigualdad social, la violencia sexual, el maltrato infantil, la deserción escolar y el desempleo, así como el fácil acceso a las armas y drogas. El documento explica que algunas jóvenes se sienten atraídas por la identidad y la dinámica de las pandillas y desean formar parte de esos grupos, sin embargo, las exigencias para aceptar a las mujeres son mayores que aquellas que solicitan a los hombres. “Para ser reconocidas por el grupo, ellas deben demostrar valor y lealtad, igual que los hombres, pero la sospecha de su posible deslealtad aumenta por el hecho de ser mujeres”, explica el estudio.
La publicación devela que las adolescentes tienen dos opciones para entrar a la pandilla: recibir una paliza o sostener relaciones sexuales con varios miembros del grupo, por un periodo igual de tiempo. La investigación de Interpeace revela que se constató que prácticamente la mayoría de las jóvenes optan por la paliza y no por la violación sexual colectiva, porque les parece “más digno” y porque de esa manera el grupo las respeta más debido a que tienen que mostrarse mucho más violentas, “más valientes para ser respetadas”. “Es una manera de demostrar honor, fuerza y valentía, reproduciendo un modelo masculino que es de suma importancia para el grupo”, indica. MÁS VIOLENTAS A criterio de Eluvia Velásquez, de la Asociación para la Prevención del Delito (Aprede) –que trabaja con jóvenes en riesgo social y en rehabilitación– en todos los tiempos las adolescentes pandilleras han pretendido demostrar su “valentía”, para sobresalir del grupo y ser respetadas por sus integrantes. “La modalidad actual, aunque creo que siempre ha existido pero no se evidenciaba mucho por el tema de ser
mujeres, es el de ser sicarias; ha existido siempre aunque no todas se han animado a hacer misiones de asesinato. El tema responde a una lucha de poder porque han sido discriminadas como género, intentan demostrar su valor y su fuerza para hacer las cosas”, reitera. Algunos casos recientes y que han destacado por el impacto social, fue el ocurrido el pasado 24 de octubre, cuando fue asesinado por dos mujeres presuntamente pandilleras, el piloto del bus extraurbano Álvaro Castellanos, de 35 años, mientras que el pasajero Bartolo Saquij, de 42 resultó herido. Sin embargo, uno de los actos con más saña, fue el suscitado el 3 de enero de 2011, cuando Doménica Isabel Carrera Hernández, de 20 años, colocó una bomba incendiaria en un bus de las Rutas Quetzal y causó la muerte de nueve pasajeros, entre ellos tres niños. “Los jóvenes dicen que ellas son más aventadas que ellos, son más estratégicas. En una ocasión alguien me comentaba que ya no quería que la siguieran viendo como una prostituta, sino como una integrante del Barrio, quería ser tratada igual que los hombres”, explica Velásquez. La entrevistada concluyó que la ma-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 7
La modalidad actual, aunque creo que siempre ha existido pero no se evidenciaba mucho por el tema de ser mujeres, es el de ser sicarias; ha existido siempre aunque no todas se han animado a hacer misiones de asesinato. El tema responde a una lucha de poder porque han sido discriminadas como género, intentan demostrar su valor y su fuerza para hacer las cosas”. Eluvia Velásquez Asociación para la Prevención del Delito
LA DIFÍCIL SITUACIÓN DE LAS MUJERES
lucramiento de la mujer en las pandillas Hay 138 pandilleras recluidas en el Sistema Penitenciario
yoría de mujeres que han sido detenidas, prácticamente dejan de ser útiles a las maras que las invisibilizan, pero a pesar de ello, sólo un pequeño porcentaje decide declinar. “Ellas por la situación en que se encuentran ya no tienen mayor incidencia, están inmovilizadas aunque siguen enamoradas de la pandilla, si pueden salir de la cárcel obviamente continuarán, pero si no desde adentro siguen como cualquier privada de libertad para continuar con el protocolo del proceso de rehabilitación”. SIN POLÍTICAS Julio Rivera Clavería, exviceministro de Seguridad y analista del tema de pandillas, explicó que el fenómeno de las maras responde a la ausencia de políticas públicas de prevención. “Existe un Viceministerio de Prevención de Violencia, en la parte legal y administrativa, pero en la práctica y realidad de gobierno, no existen políticas de control y prevención del delito, en este caso de las maras, al no existir es muy difícil combatirlas”, refiere. Clavería dijo que las políticas públicas se logran al abrir escuelas de arte, de deporte, mejorar las condiciones físicas de los parques y el alumbrado, aunque según él se hacen algunos esfuerzos; también al incrementar el trabajo policial y de barrio para relacionarse con la población. Por otro lado, el entrevistado indicó que la educación, las mejoras en los salarios de los trabajadores son otros factores que pueden contribuir a reducir el riesgo social de los jóvenes y las familias completas. “La gente de muchos de estos lugares –zonas rojas– no tiene acceso a un trabajo decente y a un salario digno, optan por organizarse y extorsionar, eso es lo más fácil. Es un tema bien complicado”, dijo. INSTITUCIONALIZAR PROGRAMAS El viceministro para la Prevención de la Violencia y el Delito del Ministerio de Gobernación (Mingob), Árkel Benítez, destacó que en las zonas rojas donde proliferan las pandillas y existen adolescentes en riesgo social, se trabaja a través de una unidad de género y con ello se busca que las comisiones de prevención, las juntas de participación juvenil y el programa de escuelas seguras lleven como eje transversal el tema de violencia contra la mujer. “El tema de seguridad que es lo que nos corresponde a nosotros, no sólo que estén con plena conciencia los policías, sino que tengan acciones
concretas para erradicar la violencia contra la mujer, se han trabajado protocolos con la PNC, se han capacitado al momento como 3 mil policías con diplomado en prevención de la violencia contra la mujer y aplicación de los protocolos que se elaboraron con el Sector de Mujeres, precisamente para que los policías –la primera cara de la seguridad del Estado– traten adecuadamente el tema de las mujeres para evitar revictimización”, indicó. El viceministro dijo que hay prioridad en 35 municipios con índices violentos. En algunos como Mixco y Villa Nueva las municipalidades implementaron acciones para la atención integral de las mujeres y en el caso de las adolescentes, se pretende que participen en talleres de arte, deporte y diversas actividades. Por otro lado, explicó que buscan institucionalizar programas para prevenir la violencia en contra de las mujeres y muestra de ello fue la publicación reciente del Acuerdo 463-2013. La disposición reforma el Acuerdo Gubernativo 831-3013 de fecha 24 de noviembre de 2000, Reglamento de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Intrafamiliar. Según la publicación, la Coordinadora para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y en Contra de la Mujer (Conaprevi) funcionará con carácter coordinador, asesor e impulsor de las políticas públicas relativas a reducir la violencia intrafamiliar y la violencia en contra de las mujeres, teniendo en su mandato en lo preceptuado por la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Con las reformas en el artículo 10 se integrará a la Conaprevi la Secretaría Presidencial de la Mujer, el Fiscal General de la República o su representante, el Presidente del Organismo Judicial o su representante, el Tercer Viceministerio del Mingob, la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet), el Procurador General de la Nación (PGN), un representante del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar (Propevi) y un representante de la Defensoría de la Mujer Indígena (Demi). “Esta es la integración y parte de la transformación que estamos haciendo nosotros para darle institucionalidad al tema de la mujer, no es sólo visibilizar el problema, sino que darle integración jurídica y empezar a desarrollar acciones, la Conaprevi por ley es la que debe orientar las políticas generales para prevenir la violencia contra la mujer, y si no estaba funcionando había que hacerla funcionar”, explicó Benítez.
HALLAZGOS Identifican a jóvenes torturadas El 30 de octubre fueron localizadas dos mujeres en un campo de fútbol de la colonia La Comunidad en la zona 10 de Mixco, ambas fueron desmembradas y en uno de los casos no fue posible encontrar el cuerpo de una de las víctimas. Las autoridades determinaron que las occisas fueron lanzadas desde un bus escolar amarillo, una fue identificada como Brenda Leticia Pichol Ventura, no se conoció su edad y la causa de la muerte fue indeterminada. Por otro lado, el 7 de noviembre dos crímenes similares se ejectutaron en la 8ª. avenida y 1ª. calle de la Colonia El Tesoro en la zona 2 de Mixco. Las adolescentes fueron identificadas como Jennifer Lorena Ical Soto,
PRESIDIOS Pandilleras detenidas Según Presidios, actualmente hay 138 mujeres pandilleras detenidas, 114 son integrantes del Barrio 18 y 24 de la Mara
de 15 años, e Ismelda Elizabeth Aguilón Tesen, de 20, ambas murieron por “asfixia por estrangulamiento”. En la escena del crimen de las dos últimas mujeres en mención, los asesinos dejaron una nota que indicaba “para que ya no anden robando al sector 11, Mara 18”, sin embargo, esta es una evidencia que analizan las autoridades para individualizar a los responsables del crimen y determinar la intención de dejar este escrito. Según fuentes de la PNC, Mixco es uno de los municipios más violentos del país, donde operan varias clicas de pandillas que se dedican al asesinato, la extorsión, las violaciones sexuales, al trasiego de armas y a la distribución de droga al menudeo.
Salvatrucha. Mientras que 13 féminas desertaron del Barrio 18 y 1 de la Mara Salvatrucha.
La Hora
Página 8/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Empresarial
OMC: No se avizora acuerdo comercial global
Los negociadores no han conseguido elaborar el primer acuerdo global de comercio en más de un decenio, el cual pudiera haber dado a la economía mundial un impulso de un billón de dólares, informó hoy el director general de la Organización Mundial de Comercio.
SHOW: Para este año se modificará distribución del escenario y de la plaza
Luces Campero vuelven con renovación; más de 12 mil personas podrán admirar show Sorpresas se vivirán el domingo 8 de diciembre en Campo Marte de la ciudad capital, gracias a la espectacular Noche de los Deseos del Show de Luces Campero, un espectáculo 100% nacional para compartir con la familia. Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt
Esta vigésimo tercera edición que se realiza en 2013 trae grandes novedades, se ha modificado la distribución del escenario y también el de la plaza para que mayor cantidad de guatemaltecos puedan disfrutar del show en vivo; en años anteriores la capacidad dentro del campo era para ocho mil personas y con las modificaciones que se realizarán para esta edición, podrán ingresar hasta 12 mil. A las 17:00 horas dará inicio el show familiar del evento más esperado de la temporada navideña. Para los más pequeños se presentará el grupo de teatro especializado en obras infantiles Parteens con su puesta en escena “Los Amigos de la Navidad” y el show musical estará a cargo de la agrupación icónica Alux Nahual, talentoso grupo musical que nos representa como país. Esta agenda se realizó en Pradera Chiquimula el 23 de noviembre que por
Foto La Hora: Cortesía
Luces Campero vuelven renovadas este año, más de 12 mil personas podrán disfrutar el espectáculo La Noche de los Deseos en el Campo Marte.
segundo año consecutivo iluminó su cielo con hermosas luces de colores; en Pradera Xela el 30 de noviembre, donde el esperado show se presenta desde hace 9 años. A las 19:00 horas será el momento perfecto para que el hermoso cielo de la ciudad de Guatemala se vista de colores con la
FESTEJO
Inician fiestas de fin de año en San Juan Sacatepéquez Por Redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt
En un ambiente de armonía se celebró la llegada de la época navideña con habitantes de las doce comunidades de San Juan Sacatepéquez, aledañas a la finca San Gabriel Buena Vista. Por sexto año consecutivo y con más de 4,500 personas, entre ellas familias de las localidades y colaboradores, Cementos Progreso realizó un evento en las instalaciones del Proyecto San Gabriel, donde se vivió un ambiente de paz y gozo para disfrutar del convivio familiar,
con el cual se dieron inicio a las celebraciones de fin de año. El festejo contó con diversas actividades entre ellas carreras de atletismo en las que participaron más de 50 deportistas representantes de las 12 comunidades, entre ellos hombres, mujeres y niños. Los primeros lugares fueron premiados con trofeos. Acto seguido se realizó el concurso de barriletes gigantes, elaborados por grupos comunitarios. Asimismo, la jornada concluyó con rifas. Hoy es día de fiesta, estamos reunidos con más de 4,500 vecinos de las 12 comunidades
magia del Show de Luces Campero, logrando observar cada estallido desde distintos puntos de la ciudad, ya que las luces alcanzarán alturas que van desde 50 hasta 250 metros. En la capital el espectáculo de luces tendrá una duración total 30 de minutos y se apreciarán aledañas al Proyecto San Gabriel, celebrando un convivio familiar. Para Cementos Progreso es motivo de alegría, ya que podemos compartir con las comunidades, la empresa ha realizado este evento durante 6 años consecutivos y las comunidades siempre han participado, es por ello que cada año se unen más familias a esta actividad, comentó María Olga Rosales, Gerente de Comunicación de Cementos Progreso. La celebración estuvo amenizada por un baile de moros realizado por habitantes de San Juan Sacatepéquez, demostrando así las bellas tradiciones del país. Además, los asistentes pudieron disfrutar de un delicioso almuerzo preparado por las señoras y señoritas de la localidad.
más de 7 mil luces multicolores, con nuevos efectos, figuras 2D y un espectacular final. Se lanzarán bombas a tres diferentes alturas, manejadas con un sistema computarizado, que ofrecerán al público una experiencia inolvidable. Este espectáculo sin igual estará a cargo de la empresa gua-
Foto La Hora: Cortesía
temalteca Fireworks Entertainment Service, compañía fundada en 1999 con gran trayectoria nacional e internacional. “Nos llena de satisfacción ofrecer un año más del gran Show de Luces Campero, este es un esfuerzo que como marca realizamos para brindarle a los guatemaltecos una noche mágica en donde se fortalezcan los lazos familiares y renazca la paz, la armonía y el amor, valores que nos hacen únicos como chapines”, indicó Rodrigo Del Cid, Gerente de Mercadeo de Pollo Campero. Las Luces Campero y el show familiar se podrán ver en vivo a través de la transmisión especial que realizará Canal 3 a partir de las 18:00 horas, así que todas las familias podrán estar en sintonía de tan maravilloso espectáculo. La seguridad ha sido minuciosamente planificada con el soporte de varias entidades que apoyan al evento más grande preparado por Pollo Campero. Se contará con la colaboración de 7 unidades de los cuerpos de Bomberos Voluntarios y Municipales, 7 toldos de la Cruz Roja, 300 elementos de la Policía Municipal de Tránsito, 800 agentes de la Policía Nacional Civil y 400 elementos del Ejército de Guatemala. Además, se tendrá el apoyo de 120 agentes de seguridad privada que apoyarán con la seguridad dentro del Campo Marte. Las puertas del campo estarán abiertas a partir de las 15:00 horas.
Inician festejos por la época navideña en 12 comunidades de San Juan Sacatepéquez, aledañas a la finca San Gabriel Buena Vista.
La Hora
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 9
Economía DIRECTIVO: Continuará como Presidente
Renuncia el Director de Wal-Mart
Foto La Hora: AP/April L. Brown
Doug McMillon, reemplazará como director general de Wall Mart a Mike Duke, que renunciará al puesto el 1 de febrero.
El presidente y director general de Wal-Mart Stores Mike Duke dejará el puesto el 1 de febrero y le sucederá Doug McMillon, jefe de operaciones internacionales, informó ayer la compañía. Por ANNE D’INNOCENZIO, BENTONVILLE,/Agencia AP
Duke, de 63 años, ha estado con Wal-Mart desde 1995 y al timón de la empresa desde el 2009. Seguirá como Presidente. McMillon, de 47 años, será el quinto director general desde Sam Walton -el fundador de WalMart-, todos ellos empleados de la compañía con años de experiencia allí. McMillon también fue elegido a la Junta Directiva, cargo que asumirá de inmediato. McMillon, que sucedió a Duke como jefe de operaciones internacionales hace cuatro años, es un veterano con 23 años en la empresa. Comenzó como empleado veraniego en un centro de distribución de Wal-Mart en 1984 y posteriormente se reintegró
a la compañía en 1990 en una tienda en Tulsa, Oklahoma. Luego ascendió en la jerarquía ejecutiva, trabajando en una serie de puestos de mercadeo en la división estadounidense. Antes de hacerse cargo de las operaciones internacionales, McMillon fue presidente y director general de las tiendas Sam’s Club entre el 2006 y el 2009. “Este cambio de liderazgo se produce en un momento de fortaleza y crecimiento para WalMart”, dijo Rob Walton, presidente de la junta directiva. “La compañía tiene la estrategia acertada para servir al consumidor cambiante en el mundo, y Doug ha estado participando activamente en ese proceso. La empresa cuenta con un sólido equipo administrativo para ejecutar esa estrategia”. El anuncio llega apenas días antes de que comiencen las ventas de la temporada navideña, y en momentos en que Wal-Mart trata de estimular sus ventas en Estados Unidos y en el extranjero en medio de una débil economía global
que está afectando a sus clientes de bajos ingresos. La firma también confronta una serie de dificultades que están dañando su reputación, lo cual incluye acusaciones de sobornos en sus operaciones en México dadas a conocer en abril de 2012, así como críticas por el tratamiento que da a sus empleados que trabajan por hora. Además, Wal-Mart está bajo presiones para incrementar su supervisión de las condiciones fabriles en el extranjero tras el desplome de un edificio en Bangladesh en abril en el que murieron 1.127 trabajadores. Esa tragedia es el desastre más mortífero en la industria textil en los últimos años. Dave Tovar, portavoz de Wal-Mart, dijo que la decisión de Duke de renunciar fue “personal” y no tiene nada que ver con las acusaciones de sobornos en México. “Él decidió que era tiempo de retirarse”, le dijo Tovar a The Associated Press. Añadió que Duke se le acercó a Walton y la votación de la junta se realizó el viernes.
TAMBIÉN EN ESTA ÉPOCA
LA SAT ESTARÁ VERIFICANDO
Que usted Esté inscrito en la SAT Emita y entregue facturas Tenga los documentos necesarios que amparen la legalidad de la mercancía
La Hora
Página 10/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Cibersitio se disculpa con los judíos
Tecnología
Una revista cristiana en línea dirigida por estudiantes de la Universidad de Harvard pidió disculpas por publicar y republicar el ensayo de un escritor anónimo que opinó que los judíos merecen un castigo divino por haber matado a Jesús. El ensayo fue publicado el miércoles en el cibersitio Harvard Ichthus, antes de ser retirado, editado y vuelto a publicar la mañana del viernes, antes de ser retirado de nuevo, informó el diario The Boston Globe (http://b.globe.com/19RWKYY ).
AEROLINEAS: Deberán definir si permiten el uso de móviles
¿Cuándo permitirán los teléfonos en los aviones? La Comisión Federal de Comunicaciones parece dispuesta a permitir el uso de teléfonos celulares en los aviones, pero ¿y las aerolíneas?
Buscan que computadoras ahora tengan sentido común Por KEVIN BEGOS
PITTSBURGH / Agencia AP
Los investigadores están tratando de plantar una semilla digital hacia la inteligencia artificial, al permitir que un sistema de computación masivo pueda navegar por millones de imágenes y decidir por sí mismo lo que significa todo esto. El sistema informático fue creado en la Universidad Carnegie Mellon y se llama NEIL, abreviatura de Never Ending Image Learning (Aprendizaje Interminable a través de Imágenes). A mediados de julio, el equipo comenzó la búsqueda de imágenes en internet las 24
Por SCOTT MAYEROWITZ NUEVA YORK / Agencia AP
Los viejos temores de que los aparatos electrónicos sean un peligro para la navegación aérea han sido desmentidos. Y las aerolíneas podrían ganar dinero extra cuando los pasajeros decidan llamar a un ser querido desde 11 mil metros de altura. No obstante, los ingresos adicionales quizá no compensen la reacción negativa de los pasajeros que consideran otro inconveniente tener a un vecino parlanchín, además de los aviones más pequeños y las cabinas de equipajes saturadas. “La urbanidad común desaparece cuando la gente se mete en ese tubo de metal”, opinó James Patrick, un viajero frecuente de Newnan, Georgia. “Si creen que los debates y los puñetazos por los asientos reclinables eran malos, esperen hasta que los tipos empiecen a pelear porque alguien habla muy alto en el teléfono”. Esa es una de las razones por las que el mayor sindicato de auxiliares de vuelo se ha opuesto a las llamadas telefónicas en el aire. La Comisión Federal de Comuni-
INFORMÁTICA
horas del día y los siete días de la semana. Dando pequeños pasos, está de alguna manera decidiendo por sí mismo cómo se relacionan esas imágenes entre sí. El objetivo es volver a recrear lo que llamamos sentido común: la capacidad de aprender las cosas sin recibir una enseñanza específicamente. Se trata de un nuevo enfoque para tratar de resolver el “Santo Grial” de la computación: conseguir una máquina capaz de pensar por sí misma a través de una forma de sentido común. El proyecto está siendo financiado por Google y la Oficina de Investigación Naval del Departamento de la Defensa de Estados Unidos.
FOTO LA HORA: AP/Matt Slocum
Foto del 31 de octubre del 2013 de una pasajera con su teléfono celular andes de despegar en Boston.
caciones (FCC, por sus siglas en inglés) propuso derogar la actual prohibición y las aerolíneas tendrán que decidir si permiten a los pasajeros efectuar llamadas. La prohibición continuaría en vigencia durante el despegue y aterrizaje. Delta Air Lines es la única aerolínea importante que declaró explícitamente que no permitirá llamadas telefónicas de voz en sus vuelos, incluso si lo autoriza la FCC. Delta dijo que años de comentarios de sus clientes indi-
can que “la opinión abrumadora” es que continúe la prohibición de las llamadas. Otras aerolíneas no son tan firmes. United Airlines indicó que si la FCC cambia las normas, “las estudiaremos junto con los comentarios de los clientes y tripulaciones”. American Airlines adoptó una actitud similar, al igual que JetBlue, que dijo que “recibirá con agrado la oportunidad de explorar” las llamadas de voz pero “dará prioridad a hacer la cabina cómoda y acogedora para todos”.
FOTO LA HORA: AP/Keith Srakocic
Abhinav Gupta (al centro) habla con Xinlei Chen (izquierda) mientras Abhinav Shrivastava (al fondo) observa uno de los clusters de computadores utilizados en su investigación en una de las zonas de servidores informáticos en el campus de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburgh.
Nueva York
Lanzan campaña contra texteo en carreteras Por JIM FITZGERALD
MOUNT PLEASANT / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Foto/Jim Fitzgerald
Una camioneta de la policía estatal de Nueva York, sin identificación, se ve en Mount Pleasant después que un policía estatal hizo detener a un automovilista por distracción en el manejo.
Aun para un policía estatal no es fácil detectar a los automovilistas que envían mensajes de texto mientras conducen, ya que tienen sus teléfonos multiusos sobre el regazo y no junto al oído, y probablemente tampoco mueven los labios. Por eso Nueva York ha entregado a la policía estatal 32 camionetas altas, sin identificación policial, para divisar mejor a los automovilistas que textean. Es parte de una ofensiva que incluye penalidades más severas y docenas de “zonas de texteo” en las carreteras en las que los conductores pueden detenerse para usar sus dispositivos.
“Mira ese”, dice el patrullero Clayton Howell antes de detener un BMW negro en una carretera al norte de la ciudad de Nueva York. “Este individuo está mirando hacia abajo. Puedo verle el pulgar en el teléfono”. Después de hacer sonar la sirena y encender las luces intermitentes, un contador detiene su automóvil y los policías le imponen una multa. Nueva York es uno de 41 estados que prohíben textear a todos los conductores y es uno entre apenas 12 que prohíben el uso de teléfonos celulares manuales. El estado impuso este año penalidades más severas a los automovilistas que hablan o textean con dispositivos sostenidos a mano. A partir de entonces, en una
ofensiva de dos meses este verano, los policías entregaron 5.553 boletas de infracción por texteo, en comparación con 924 en el mismo período el año pasado. En la reciente campaña de Nueva York, 91 áreas de descanso en las carreteras estatales han sido renombradas “Zona de texteo”, algunas de las cuales tienen carteles azules que señalan “No hay apuro. Parada de texteo a 5 millas”. “Según lo que sabemos, Nueva York es la primera” en establecer paradas para texteo, afirmó Jonathan Adkins, subdirector ejecutivo de la Asociación de Gobernadores para la Seguridad en la Carretera. “Es una táctica interesante, que esperamos rinda frutos y sea replicada en otros estados”.
La Hora
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
La Ingeniería y el desarrollo de los pueblos Ing. Otto Castillo
Decano Facultad de Ingeniería Universidad del Istmo
¿Qué debemos hacer para que nuestro país salga de la pobreza? Esta es una pregunta que probablemente nos hemos planteado alguna vez. En el mundo de hoy tenemos ejemplos de países que en muy pocos años han logrado pasar de ser un país pobre a ser países ricos.
E
ste es el caso de Corea del Sur que pasó, en solo cincuenta años, de ser un país con los mismos indicadores de desarrollo económico y humano que tenía Guatemala a ser un país, que en el año 2013, está entre las 15 principales economías del mundo, contando con un territorio más pequeño que el nuestro y con una población de 50 millones de habitantes. Durante estos últimos 50 años Corea pasó de ser un país agrícola (40% del PIB) a un país industrial, donde la agricultura ahora representa solo el 3% del PIB, mientras que el sector industrial representa el 40.4% del PIB. Corea del Sur actualmente cuenta con empresas que compiten a nivel global con marcas como: Samsung, Hyundai, LG, Kia, siendo ya, además, el segundo productor mundial de barcos. El 85 % de su comercio exterior corresponde a manufacturas industriales. Entre los factores más destacados del modelo coreano está el establecimiento de un plan de desarrollo, que ha trascendido los distintos gobiernos, la atracción de capitales extranjeros a gran escala para soportar las inversiones necesarias para la industrialización, la explotación de sus recursos naturales tanto del suelo como del subsuelo a través de la minería, la educación de sus habitantes y los demás componentes de desarrollo humano como la salud, vivienda, etc. Dentro de este contexto de desarrollo nos podemos preguntar ¿Cuál fue el grado de incidencia que tuvo la ingeniería en
este proceso? Andrés Oppenheimer columnista del Miami Herald escribió, “Una de las razones por las que Asia se ha convertido en la fábrica del mundo es que mientras las universidades asiáticas están produciendo un número récord de ingenieros, sus pares en otras partes del mundo -incluyendo Estados Unidos- están produciendo abogados, contadores y psicólogos”. Según la Fundación Nacional de Ciencia (NSF) de Estados Unidos, en términos numéricos China es el líder mundial en producción de ingenieros: se gradúan allí unos 220.000 al año. Comparativamente, en Estados Unidos se gradúan cerca de 60.000 al año; en Corea del Sur, 57.000; en México, 24.000; en Brasil, 18.000; en Colombia, 11.000, y en la Argentina, 3000. Las ingenierías tienen gran incidencia en estos procesos de desarrollo, debido a que la mayor parte de los artículos que el ser humano utiliza en sus actividades diarias, tienen en alguna etapa de su diseño, fabricación, trasporte o almacenamiento, algún proceso de ingeniería inmerso. Veamos algunos ejemplos: Los proyectos de vivienda y los edificios son en su mayoría construidos por empresas de ingenieros.
La ropa que vestimos, el vehículo con que nos trasportamos, el combustible, los lubricantes, las carreteras, el teléfono con que nos comunicamos, las computadoras, los electrodomésticos, los alimentos envasados, las bebidas, los cosméticos, medicamentos, la energía eléctrica, la energía eólica, la energía solar, las pinturas con que decoramos todos los ambientes, la agricultura, todos los aparatos o equipos que se utilizan en los hospitales, los productos químicos, la maquinaria de la industria, los procesos industriales, los buses, aviones, barcos, las naves espaciales, los submarinos, la comunicación entre las personas a través de internet, juegos electrónicos, todos los artículos plásticos, de vidrio, en general todo tiene directa o indirectamente relación con procesos de ingeniería. Los metales que yacen en el subsuelo pueden convertirse en vehículos, computadoras, relojes. El petróleo puede transformarse en: artículos plásticos, pinturas, barnices, disolventes, fertilizantes e insecticidas, detergentes, cauchos artificiales, poliéster y muchos más. En fin la ingeniería es la ciencia aplicada que busca ayudar al ser humano a trasformar los recursos naturales en cosas útiles para el mismo ser humano.
Por otro lado la Ingeniería en nuestro tiempo ya no es solo aplicar el conocimiento, sino también investigar, descubrir e inventar nuevas soluciones, un mundo que cambia rápidamente y en donde los consumidores son cada vez más exigentes, demandando cada vez mejores productos a más bajos precios, con una calidad confiable. Una forma de acelerar el desarrollo de los países es a través de la transferencia del conocimiento de países más avanzados tecnológicamente a otros menos desarrollados a través de las universidades. Por tal motivo se suelen hacer convenios de colaboración con intercambio de profesores o estudiantes, becas a universidades extranjeras, desarrollo de investigación conjunta, como es el caso de la Universidad del Istmo en Guatemala que además de su programa de convenios de cooperación con universidades de América y Europa, también cuenta con convenios en Asia con Kyung Hee University de Corea del Sur. Las industria de hoy requieren de ingenieros con una sólida formación académica, con habilidades de investigación, emprendimiento, pero que además tengan una formación humana y con valores, ya que todas las
organizaciones necesitan un capital humano que las consolide y que les permita ayudar a los otros seres humanos a tener un vida más digna. Para nuestro país es imperativo un plan de nación que dirija todos los esfuerzos de sus ciudadanos en la búsqueda de un desarrollo sostenido a largo plazo, en donde la ingeniería puede hacer un aporte muy importante en la trasformación de la gran variedad de recursos naturales con que cuenta nuestro país, con un profundo respecto a la ecología, poniendo en primer término el bienestar del ser humano actual y de las nuevas generaciones. Es tiempo de trabajar en la dirección del desarrollo, de lo contrario continuaremos con los mismos resabios del pasado. Un autor anónimo guatemalteco dijo “Nos dejó el barco del Siglo XIX, nos dejó el tren del Siglo XX, ¿nos vamos a quedar viendo cómo nos deja también el transbordador espacial del Siglo XXI?” Todo está cambiando muy rápidamente y tenemos que salir a competir en un mundo global, no hay tiempo que perder, porque otros países entendieron las nuevas reglas del juego y empezaron a cambiar hace 50 años.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Ya se aprecia, en lontananza, otro negocio a ultranza; resulta que están dispuestos a privatizar cobro de impuestos
Guatemala, 26 de noviembre de 2013 Página 12
Metas de recaudación
H
ace algunos meses el entonces Ministro de Finanzas, en conflicto con el Superintendente de Administración Tributaria, logró su destitución porque no se estaban cumpliendo las metas de recaudación y ello constituye una de las causales para la remoción del titular de la SAT. En aquellos días se había fijado una meta superior a los 50 mil millones de quetzales y cuando asumió el nuevo Superintendente, el directorio revisó la meta para rebajarla a 49 mil millones, bastante debajo de lo estimado en el Presupuesto General de la Nación y que sirve de punto de partida para las asignaciones constitucionales. Ahora, ante una interrogante de diputados, las autoridades hacen otra reducción de la meta al darse cuenta que no podrán llegar a los 49 mil millones y estiman que podrán captar 47 millardos, cifra que algunos consideran aún optimista y que puede reducirse en la práctica tomando en cuenta lo que falta del año y el ritmo que lleva la captación tributaria. Tras haber creado la SAT como un instrumento técnico para elevar la recaudación y mejorar los controles, ahora el Gobierno ve la oportunidad de hacer otro negocio y se plantea ya la posibilidad de concesionar el cobro de los tributos y dejar que una empresa privada se haga cargo de la captación de los recursos. Se dice que el Estado únicamente le pagaría a la empresa si supera la meta de 52 mil millones que es lo contemplado para el año entrante en el presupuesto y que parece una cifra irreal, toda vez que no hay condiciones de crecimiento económico que justifiquen más del diez por ciento de incremento de la recaudación, tomando en cuenta los ajustes que hubo que hacer este año. Durante muchos años fue el Ministerio de Finanzas, a través de la Dirección General de Rentas Internas, quien se encargó de la recaudación tributaria. Se creó un enorme aparato burocrático que es la Superintendencia de Administración Tributaria para que asumiera las funciones y ahora, debido fundamentalmente a los errores de cálculo del Ministerio de Finanzas que hizo las cuentas del gran capitán para el presupuesto de este año y que insiste en lo mismo para el próximo, se les ilumina el foco para pensar en privatizar la captación de impuestos en un negocio que de entrada tiene ya malos olores porque en Guatemala cuesta pensar en alguna operación de ese tipo que no deje untada alguna olla. El Gobierno tiene que reconocer que su anterior Ministro de Finanzas se equivocó rotundamente al estimar los ingresos y operar una sana revisión. Seguir soñando, con la consiguiente privatización, traerá una medicina peor que la enfermedad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
No nos hagamos los tarugos… Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
T
ras la audiencia en Nueva York para escuchar los alegatos de la defensa y la acusación del expresidente Alfonso Portillo, varias notas periodísticas señalan que el proceso ya no es por los fondos que fueron sustraídos del Ministerio de la Defensa, sino que únicamente por los dos millones de dólares en los famosos cheques de Taiwán. Pero se dice en las informaciones que ese dinero era para bibliotecas o para proyectos de interés nacional y eso es absolutamente falso porque los taiwaneses han sobornado a casi todos nuestros presidentes para asegurar que Guatemala mantenga relaciones diplomáticas con el gobierno de Formosa. Insistir en que fue una donación de Taiwán para el país es seguir haciéndonos los tarugos y negar la existencia de una política de soborno a los dirigentes políticos de nuestro país y de otras naciones que también forman parte del reducido círculo de países que mantienen relaciones con Taipei. Ningún país otorga donaciones con cheques extendidos a nombre de una persona particular, por mucho que sea el Presidente o futuro Presidente
de una República. Cualquier donación institucional se hace de Estado a Estado y cuando se quiere comprar la conciencia de un político para impedir que se acerque a la verdadera China, se recurre a esos chinocheques de los que no es únicamente Portillo el beneficiario. Lo que pasa es que Taiwán tiene una larga y productiva relación con muchos periodistas de Guatemala, que también han sido objeto de halagos, y por lo tanto la prensa publica la patraña de que los cheques que entregaron a nombre de Alfonso Portillo Cabrera eran para sufragar gastos del Estado de Guatemala. No puede caber en ninguna cabeza que un país con la experiencia y el conocimiento de los chinos pudiera canalizar su ayuda a nuestra patria entregando liberalmente un cheque personal al Presidente. Para empezar, el primero de los cheques fue emitido cuando Portillo no había asumido aún el cargo y simplemente era un candidato presidencial, lo que destruye por completo la tesis enarbolada por los amigos de la Embajada de Taiwán en Guatemala que tratan de encubrir el sucio soborno que han venido cometiendo de manera continuada durante muchos años. Nuestra legislación establece que comete cohecho pasivo el funcionario que recibe dinero para hacer o dejar de hacer algún acto relativo al ejercicio
de su cargo y el delito está penado con cinco años de cárcel. Pero para castigar a Portillo por el delito de cohecho pasivo debió establecerse que el corruptor era el Estado de Taiwán por medio de su embajada en Guatemala y por ello han montado la patraña, que solo se pueden tragar los tarugos, en el sentido de que Portillo se clavó dinero que era para el Estado. Ese dinero era para Portillo a cambio de que durante su gobierno no se fuera a modificar la política exterior de Guatemala en cuanto a la relación con China. Y hay que ser también categóricos diciendo que el mismo trato se ha repetido una y muchas veces no sólo con los que llegan a la Presidencia, sino con otros políticos y otros influyentes personajes de la vida nacional que pueden servir a la causa que torpedea cualquier intento de que nuestro país pueda establecer plenas relaciones diplomáticas con el mayor gigante económico de Asia, es decir, con China. Los famosos cheques han sido publicados y en los mismos se establece que son pagaderos a la orden de Alfonso Portillo y no del Estado de Guatemala. Fueron un regalo, que en realidad constituye un soborno para condicionar nuestra política exterior, y así debe decirse, sin subterfugios, engaños o patrañas.
PUNTO DE VISTA
¿Qué hacer con un vehículo totalmente descompuesto?
S
e ha vuelto costumbre que cada funcionar el vehículo estatal, pues habienvez que termino de conducir do perdido hasta su propia dirección no el programa radial Opiniones sustituirla. Francisco Cáceres Barrios haDepodido que se transmite los domingos verdad, es triste y decepcionante por Emisoras Unidas, en el que más de para la población que pudiendo tener fracaceres@lahora.com.gt medio centenar de personas expresan el un vehículo en buen estado de funciotremendo desagrado e inconformidad namiento útil al menos para prestar los que les embarga porque nuestro vehículo político no hay indispensables servicios esenciales, a estas alturas no pueda modo que funcione adecuadamente conforme a nuestras caminar siquiera en línea recta. Porque seguimos dando necesidades, me hago la misma pregunta: ¿Qué hacer con tumbos por todos lados en cuanto a la seguridad ciudadaél si nada le funciona bien, si todo trabaja mal o anda de na; también porque los servicios de salud son cada día más cabeza? No, no es queja, sino que es tal el descalabro que ineficientes ante una creciente demanda de los mismos, sin vemos a diario que debiera ameritar que cada uno de los que se preste la adecuada prevención a su ocurrencia. ¿Y la guatemaltecos anduviéramos buscando qué hacer para infraestructura que cada día se anda cayendo en pedazos, la que el vehículo estatal sea útil para lograr el objetivo del que en vez de repararla adecuadamente el dinero que debiera bien común. invertirse en ello se malgasta para satisfacer las ambiciones Si el estimado lector me acompaña en este brevísimo análisis políticas personales que nunca faltan? podremos llegar a la conclusión que nuestros políticos tienen Como en todas las cosas en donde está metida la política, al organismo Ejecutivo gastando a más no poder para corregir quienes terminan pagando el pato de todo descalabro son el funcionamiento de las piezas que hacen funcionar la trans- siempre los pobres, los jóvenes y los niños. ¿Injusto verdad? misión, sin que puedan soportar más chapuces de los que se Por lo que si la población en su mayoría sigue tendida en le han hecho, sino que ameritan una sustitución o reparación la hamaca de la conformidad, de la indiferencia, como del total. Pero si vemos el estado lamentable en que se encuentra dejar hacer y dejar pasar, sin evitar la incontenible caída que el Legislativo ¿no dan ganas de tirar toda la carrocería al cesto cada día que pasa provoca ser más dañina, fuerte y hasta de la basura y como decía el General Ydígoras hacer “borrón desastrosa. ¿Entonces por qué no empezar por el principio y cuenta nueva”? Y para colmo de males, tenemos al Judicial reformando la ley electoral, con la participación masiva y como un carburador totalmente incapaz de alimentar debida activa de la población, hasta cambiar a quienes conducen y adecuadamente el indispensable combustible para hacer el vehículo tan mal y equivocadamente? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Malas adaptaciones económicas
E
n Guatemala se vive una crisis económica crónica, misma que lleva décadas -por no decir siglos- afectando a la mayoría de la población, y para lo cual se han tratado de aplicar variedad de acciones para superar los efectos que genera la precariedad de este sistema económico. Desde mediados del siglo pasado, el país y gran parte del mundo iniciaron con la implementación de las políticas que describió y propuso John Maynard Keynes en su obra cumbre -Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero-, todo para recuperarse de la profunda crisis que inició en 1929. Con el paso del tiempo, se han distorsionado las ideas originales de esta doctrina económica, pero, simultáneamente con el desarrollo de otras propuestas, ha evolucionado las formas de aplicación. Sin embargo, debe hacerse la salvedad que, derivado de lo anteriormente descrito, varias de las políticas aplicadas ya no se manejan como las ideas primitivas, no significando esto que hayan perdido la lógica keynesiana. No es el objetivo de esta columna dar una clase de doctrina económica, tampoco analizar a profundidad los planteamientos keynesianos, sino por el contrario, tratar de establecer la forma en que se “aplican” este tipo de políticas en Guatemala y sus posteriores implicaciones en la economía nacional. Con el afán de delimitar aún más el campo de análisis, es apropiado solamente referirse al gasto público, enfatizando en la forma que realiza los desembolsos el Gobierno y sus instituciones en general. Una parte medular de esta teoría, estriba en mantener constante el Gasto de Gobierno, para lograr una adecuada dinámica en la economía durante tiempos prolongados. Por otra parte, también recomienda aumentar el Gasto, y de esta manera convertirse ello en
un instrumento de política anti cíclica, para los momentos críticos que atraviesan las economías. Entonces, después de plantear todo esto, podría afirmarse que en el país se hace lo correcto -bajo la lógica keynesiana-, al aumentar constantemente el presupuesto que ejecuta el Gobierno. Sin duda que la primera impresión, está dominada por el pensamiento que esto le viene bien a una economía que necesita inyección liquidez para aumentar el dinamismo y elevar la demanda efectiva. Las personas que trabajan en el sector público, o que tienen alguna experiencia y han conocido cómo se comporta este agente económico, sabrán que son comunes las deseconomías practicadas, porque se hacen gastos innecesarios, acompañados de incoherencias en la calidad de esos desembolsos. También es “normal” observar la duplicidad o triplicidad de los puestos, lo que significa que dos o tres personas realizan el trabajo que muy bien podría cubrir una. A esto debe sumársele, que tanto los gobiernos locales como el central realizan excesivas contrataciones de personal, todo para el pago de deudas políticas con sus colaboradores. En conclusión, se sabe que las teorías son creadas para una economía específica en una determinada etapa de la historia. Sin embargo, la adaptación que los guatemaltecos hemos hecho es ma la, porque siempre dominan los intereses partidistas y personales, haciendo cada vez más deficitarios los presupuestos, elevando así los costos por concepto de servicio de deuda. Es decir, que de continuar con las malas adaptaciones, será muy difícil que esto se convierta en una palanca de desarrollo para la economía, porque nunca se debe gastar y siempre invertir, de lo contrario no existirá una tasa de retorno para el país.
H
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 13
Presidencia del OJ, sí es para tanto
e leído algunos editotiempo de “incertidumbre”. riales y columnas de El tercer punto que considero opinión en los que nos importante y que se puede manejar Pedro Pablo Marroquín Pérez dicen que la situación perfectamente con el control que en el Organismo Judicial (OJ) y el ahora se tiene de la Cámara Penal, pmarroquin@lahora.com.gt hecho de que tras 53 rondas no haademás de la presidencia del OJ, yan podido elegir Presidente, no es son los jueces de ejecución que se para tanto, pero a mi juicio ello denota un desconocimien- encargan de decidir en dónde cumplirán las condenas to de cómo funciona nuestro sistema o un compadrazgo quienes han sido sentenciados de manera firme, sus con las mafias. Cierto es que no se ha perdido la institu- traslados y permisos. Para nadie es secreto que el poder cionalidad, pero no podemos ver el tema tan a la ligera. en el Sistema Penitenciario, no lo tienen las autoridades. Mucho se ha debatido en relación a cuáles son las causas Mi punto es que hay cosas que van más allá de lo que que impiden alcanzar un acuerdo y buena parte se ha a primera vista se puede interpretar o nos quieren hacer centrado en la “importancia” que tiene la presidencia creer. Así como usted se pregunta por qué renuncian del OJ en las comisiones de Postulación que habrán de los abogados defensores el día de audiencias claves para conformarse en el 2014 para la elección de varias auto- sus defendidos, siendo en realidad una estrategia que ridades del país. Ese puede ser uno de los puntos, pero se utiliza para dar más tiempo a que concuerden los no es el medular. elementos que puedan asegurar la impunidad, lo mismo A mi juicio son tres los factores que inciden más en la ocurre en esa pugna que tiene en impasse la presidencia pugna que se libra para tener el control. El primero de del ente judicial. ellos es asegurar que el Centro Administrativo de Gestión Es importante lo que pasa en nuestra Corte Suprema Penal, que es el primer eslabón del secuestro al sistema porque eso ejemplifica cómo es que se mueve el poder judicial funcione de acuerdo a las necesidades de los en general en nuestro país. El Ejecutivo mete su mano clientes. Hace casi un año, el 28 de noviembre del año tanto como el poder legislativo en el ámbito judicial y 2012, un reportaje publicado aquí en La Hora explicaba lo hacen porque al tener el control de elementos claves cómo es que se asignan las diversos causas, a dedo, sin del sistema se tiene más poder, se puede hacer una perque el sistema aleatorio entre en efecto, con el afán de secución selectiva de quienes son visualizados como asegurar que ciertos casos caerán con el juez, el tribunal enemigos, se asegura la impunidad de quienes resultan o la sala adecuada, dependiendo la instancia en que se ser usuarios del sistema paralelo de justicia y resulta ser consumará la impunidad. un millonario negocio. El segundo aspecto es el tema de los nombramientos en Al OJ no podemos cargarle toda la culpa por la forma en el OJ, ya que el Presidente, sea interino o no, es la autori- que funcionan los entretelones del poder, pero sí podemos dad nominadora para los puestos contemplados en el sis- utilizar esta experiencia para saber que aquí, pocas cosas tema de Carrera de Trabajador Administrativo y Técnico. se hacen de cara al sol y de forma transparente. La falta de En esa categoría se incluyen puestos que usted jamás se acuerdos nos puede parecer algo insignificante en medio imagina pero que sí pueden llegar a tener una indecencia de todo lo demás que afecta al país, pero es importante clave, como lo es el ser el jefe del Centro Administrativo porque evidencia el juego de tráfico de influencias que de Gestión Penal, por ejemplo, o manejar el Centro de rige en muchos de los ámbitos de la vida nacional, además Servicios Auxiliares de la Administración de Justica. Por que nos ilustra que aquí no hay tal de independencia de eso se había pedido que no se hicieran despidos en este poderes.
L
¿Por qué el enfermo es paciente?
os alumnos de las facultades masticar enfermedades humanas, no de medicina saben, desde necesariamente para obtener salud de que ingresan, que pertenecen calidad. La salud no es el objeto sino Julio Donis a una clase aparte en el munla enfermedad, el sujeto no es el ser do formal de la educación superior; humano sino la última medicina que ellos se formarán y se especializarán se pone a prueba. Los medicamentos como una estirpe que se les enaltece son diseñados con altísimos estándacomo los curadores de la humanidad. res de especialización, los caros; pero Se convertirán, por lo tanto, en representantes de una de las también hay baratos que arrasan con los órganos malos funciones sociales más antiguas, serán los herederos del ju- y con los buenos. En un mundo globalizado se necesita ramento de Hipócrates que comprometía a través de la ética, descentralización de la manufactura en función del mea centrar su vocación esencialmente hacia la responsabilidad nor costo y la máxima rentabilidad, esto también aplica del ser humano. Estudiar medicina implica someterse a uno para curar a la humanidad. La transnacional despliega de los sistemas más competitivos e individualistas de la edu- sus patentes en todo el mundo que son compradas por los cación que existen, es una auténtica carrera de obstáculos laboratorios farmacéuticos, quienes a su vez dispersan un en la que cada aspirante pelea por uno de los pocos lugares ejército de visitadores médicos cual encantadores cuya destinados al éxito. Es, además, aceptar el paradigma de misión es persuadir al doctor, sobre las bondades de la la medicina unidireccional, unideterminativa y unicausal; última generación de tal o cual medicina. Pacientemente pocos serán los que cuestionen esa fórmula. La contienda espera el visitador en la sala del consultorio junto a los enha desnaturalizado aquel compromiso primigenio de servir fermos, pues sabe que el doctor es un eslabón cómplice de a la humanidad y se ha transformado en una vía que busca la misma cadena. Si el doctor acepta recetar una medicina un legado de fortuna y reconocimiento social que puede ser en particular que está “en fase de prueba”, él tendrá benemundial. Son ellos los agentes por excelencia de la mega in- ficios especiales, los efectos secundarios no importan, para dustria de la salud. En los últimos cincuenta años, la ciencia eso es “paciente” el enfermo; a su debido tiempo llegará su biomédica ha avanzado pasos enormes en la investigación cura o su muerte. Los males de estos tiempos no son los científica que busca las causas de distintas enfermedades; de hace un siglo; la obesidad, el alzheimer, la diabetes, el la ciencia occidental está convencida que el desciframiento Parkinson o ciertos tipos de cáncer representan solo algudel código genético constituye la puerta mágica para abatir nas de las enfermedades que produce el sistema giratorio la última frontera en las batalla contra las enfermedades centrifugador del capitalismo y su consumo exacerbado. endémicas y degenerativas, ¿por qué entonces a pesar El paciente se entrega al destino que el médico determine, del avance las personas se siguen enfermando, incluso de quien a su vez ha sido formado bajo un paradigma que males que se suponían erradicados?. Inglaterra reporta la asume la enfermedad como la descompostura de una pieza reaparición del raquitismo, enfermedad del siglo XIX. Los en un cuerpo que debe producir. En su defecto, mantener centros de investigación y una inmensa de red de hospitales la constante reparación es un rédito que el sistema también en todo el mundo, funcionan como factorías para estudiar y tiene contemplado.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
“
Del amparo y las fincas de Izabal
Guarda el orden y el orden te guardará a ti”. Un apotegma que descubre el genio de Agustín, obispo de Hipona en que combina el arte de sintetizar y al mismo tiempo de exponer una idea muy profunda. Un aforismo que debe aplicarse en todos los aspectos de la vida, entre ellos y de manera muy especial, en el mundo del Derecho pues el Derecho no es más que el orden en el contexto social. El amparo es una herramienta propicia para restaurar precisamente el orden. Más que la defensa de los individuos y de sus derechos el amparo se consagra en la armonía del sistema. Pero a su vez el amparo debe observar ciertos aspectos formales. En otras palabras para guardar el orden el amparo debe, internamente, guardar su propio orden. Por lo mismo si la acción de amparo se presenta después de los 30 días de cometido o conocido el hecho lesivo, dicho amparo no debe ser admitido (salvo casos de excepción) por extemporáneo. Si se hace valer el amparo en forma directa (digamos que intempestivamente) sin acudir previamente a otras instancias que eran las competentes -y que podrían haber enderezado el entuerto- igualmente debe denegarse por falta de definitividad. En otros casos los amparos se suspenden por otras causas externas: por prematuro, por no subsanar los requisitos formales, por documentación incompleta, etc. Uno de los requisitos de forma y de fondo más importantes es que quien acude en amparo tenga legítimos derechos, esto es, que sea afectado directamente por una acción o resolución de la autoridad; a esto se le conoce como “legitimación activa”. Como reza el refrán: Cada quien cuida el derecho de su nariz. Sin embargo, existen también otros derechos de más amplio espectro. Son los llamados derechos generales, difusos, sociales. Para estos casos, el Artículo 25 de la Ley de Amparo otorga la legitimación activa al Ministerio Público y al Procurador de los Derechos Humanos y la misma ley impone a éste último la obligación de aconsejar y patrocinar a las personas que no tengan los medios de hacer valer por sí mismos sus derechos. Noticias recientes informan de amparos entablados en contra del Registro de la Propiedad. No es propiamente contra de la actual Registradora sino en contra de la institución como tal. Algunos actos que se impugnan fueron realizados hace más de 80 años y otros, supuestamente en 1985. En el fondo se pretende impugnar inscripciones relacionadas con unos inmuebles sitos en Alta Verapaz e Izabal. Al parecer existen claras anomalías y en ellas se fundamenta la acción; por ejemplo quien aparece como supuesto Notario negó haber autorizado dicha escritura; que para una escritura de 1985 se utilizó papel de protocolo del quinquenio de 1993 (o sea que no existía ese protocolo en la fecha de la escritura); que el vendedor, de apellido Estrada García, quien recibió la adjudicación de don Lisandro Barillas (en 1892 en el mejor de los casos) comparece en 1985 con 62 años de edad (sorprendente caso de Dorian Gray). Es atendible el reclamo de las comunidades sin embargo, el amparo no está para revisar cuestiones de tierras, para ello están los tribunales ordinarios y sólo cuando estos fallen se puede acudir en amparo con señalamiento específico de la lesión. Por otra parte ¿quién es o sería el dueño de las tierras? ¿quiénes son los legítimamente afectados? En todo caso son derechos generales o difusos que deben ser promovidos como corresponde, para guardar el orden.
“
opinión
Orhan Pamuk: El libro negro (XL)
Te amaba cuando tomaba con alquimia del sentimiento… cuidado tu cabeza entre mis ma(¿Es (o fue) acaso la ternura otra “consnos y veía aterrorizado en tus ojos trucción” cultural o civilizatoria, una moda René Leiva adónde iban nuestras vidas.” cursi “derrotada” por el más bestial de los Galip cree que su historia con Rüya, peores y falsos cinismos - precisamente al cuyo final no logra adivinar, por formargen de ternezas prodigadas entre tuna, merece ser escrito por alguien bestias selváticas o enjauladas?) e incluso por él mismo… Pero ese Cómo la ausencia exhuma disimulos Galip sublima y otro alguien -lo intuye el lector- no convenidos, rescata de escondidos atajos poetiza sus recuerdos mentales, da otra luz así sea mortecina, podría ser Celal ni mucho menos con Rüya a la medida otorga otro significado a huellas recienRüya porque los muertos no suelen escribir sus propias historias hasta de lo humano; de tics tes…, pero insinúa inconclusos relieves más allá del punto final. (Y nada tan y hábitos prosaicos; de al alejamiento. convencional, en materia novelística, La memoria ciega y su lazarillo la imaque darle término a una historia por- indicios que desnudan ginación en su deambular introspectivo que siempre, siempre, siempre es el el temor a la sospecha descubren los andamios y las costuras inicio de otra, o indica continuación, del amor; unos para levantarlo, otras sonámbula. engarce, transición, semilla.) para unirlo. Escríbase o no esa historia de amor, Galip sublima y poetiza sus recuerdos al menos en El libro negro Galip deja estampadas cuatro con Rüya a la medida de lo humano; de tics y hábitos prointensas páginas de poética catarsis amatoria, la resaca saicos; de indicios que desnudan el temor a la sospecha diferida o contenida después del vaho verbal, mareante y sonámbula. un tanto intimidatorio del desconocido lector telefónico “Te amaba” repetido con anestésica unción de letanía recién que supone hablar con Celal. cortada. “Amaba”, pretérito imperfecto: la acción del verbo Un cántico de sosegada, resignada tristeza; por tanto, sin ya ha pasado pero aún no ha terminado… El pasado no terel cinismo del dominante ni la cursilería del dominado. mina de pasar, al menos en la letra. ¿Es unilateral el amor, Revista o revisitación de instantes vividos en común, suele sentirse y percibirse desde otra orilla de su “objeto”, no perdidos por irrepetibles y matizados de misterio, más obstante o precisamente por ser éste su razón de ser? por arte de la imaginación sensitiva que de la memoria. “Te amaba como si reconociera en ti mi propio cuerpo, Pormenores omisos, latentes y latientes que necesitaban el como si buscara el alma que me había abandonado, como si humus de la separación para brotar a otra muerte. Células comprendiera con pena y alegría que me había transformado emocionales, combinaciones de química cerebral con en otra persona.”
IUSTITÍA & RATIO
“
Justicia tomada
El camino del deber se encuenelección. tra enfrente del sendero del El problema de fondo es el motivo egoísmo” Niceto Alcalá por el cual no se logra consenso, Gladys Monterroso La independencia de popor lo que se torna lamentable que deres en el país, no es más que una la corrupción que arrastra al país, licgla@yahoo.es caricatura constitucional, es obvio, no es solamente el robo de dinero y que quien decide el ejercicio del pobienes, es también la falta de valores, der en el Congreso, es el Ejecutivo, porque no es necesario ser versado sin la más mínima vergüenza, y con en el tema para entender la magniun irrespeto total a la Constitución, pero es lamentable tud de los poderes paralelos que no permitirán jamás el que al igual que hace cuatro años, se repita un similar desarrollo del país en ningún aspecto, pero el de Justicia esquema, en la Corte Suprema de Justicia, donde los Ma- llora sangre, ya que no solamente podemos señalar las gistrados se encuentran sin elegir Presidente, y no se trata acciones que invaden las noticias diariamente en relación de principios ideológicos, o por otra causa, no señores, es a los escandalosos actos de corrupción, es también la omipor más que extrema falta de principios, ya que obedecen sión de actuaciones la que nos afecta como país, en este a los mandatos del Presidente de la República y su Vice, momento es la CSJ, por los intereses antes mencionados, quienes se encuentran dirigiendo desde el Palacio, el estira naturalmente que no escatimarán en esfuerzos por parte y encoge que vive la Corte, faltando con ello al juramento de quienes momentáneamente dirigen el Ejecutivo, cuidarque los trece magistrados hicieron de respetar la Consti- se muy bien las espaldas tomando el control total de todo tución, pero pronto se olvidan del objetivo de la Corte de el Sistema de Justicia, asegurándose la total impunidad, administrar Justicia, y sin importar más, no se ponen de sabiendo muy bien que la cultura guatemalteca es la del acuerdo en un acto trascendental, no por el poder que se olvido, sumándose a ello las cortinas de humo que inundan ejerza, se trata de responder a intereses oscuros, que se los espacios noticiosos, naturalmente la disputa debe ser reflejará en las Comisiones de Postulación, que elegirán inflexible hasta el momento, porque lo que se encuentra a los Magistrados del TSE, del Organismo Judicial, y al en juego es el futuro de todo un sistema que camina a Fiscal General, se observa pues, que todo el Sistema de pasos de tortuga, y no siempre en la línea que la población Justicia será renovado, por lo que el poder que ejercerá el necesita, imaginemos como será en caso de ser totalmente Presidente del Organismo Judicial, sin importar que se cooptado, seguramente no sabremos que apañará. trata de un corto periodo, será más importante para quiePor lo que se puede observar la situación es de por sí, nes de una u otra forma se pueden ver afectados después bastante compleja, ya que además de los antecedentes que de dejar los cargos que ostentan. ya tenemos de cómo se ha manipulado la Justicia, en favor Es de recordar que existe un antecedente a este tipo de de intereses particulares, en este caso especial, se trata prácticas, ya que en el año 2009, después de 41 intentos, de todo el sistema, no de una parte del mismo, sumado solamente 10 magistrados de la Corte Suprema de Jus- a lo mencionado, se sienta un precedente para que en el ticia eligieron al Presidente; este año, hasta el día lunes futuro se manipule de la misma forma y se fortalezca el los actuales Magistrados llevaban 53 intentonas, por lo Ejecutivo como un Poder Supremo, sin permitirnos salir que podemos observar vamos en retroceso, ya que en del caudillismo en que vivimos, sin autonomía en instiesta oportunidad es aún más complicado llevar a cabo la tución alguna.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
n o v i e m b r e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSUÉ ESAU SANTIZO SANTIAGO y VERALÍ LUCAS ORTÍZ DE SANTIZO solicitan cambio de nombre se su menor hijo DIEGO JOSUÉ SANTIZO LUCAS por DIEGO JOSUÉ SANTIZO ORTÍZ, perjudicados pueden oponerse, en quinta calle seis guion setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala 22 de octubre de 2013. Juan Reyes Soto Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 13340. 19329 28 Oct., 11, 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Adrián López Jiménez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Julio Natán López Jiménez, puede formalizarse oposición a los que se consideren afectados. 7ª. CALLE 4-21 ZONA 1, Huehuetenango, 16-10-2013. Licda. Armida Ethel Gutiérrez Hernández, Abogada y Notaria col 10,268. 19330 28 Oct., 11, 26 Nov./2013
19340
A mi oficina profesional se presentó CLIFORD LEONARD MACNISH CRISTY, solicitando cambio de nombre por el de LEONARDO MACNISH CRISTY, se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina del notario: 11 avenida 8-41 zona 2, ciudad de Guatemala.- Guatemala 7 de octubre de 2,013. Sergio Florencio Castañeda Jiménez ABOGAGO Y NOTARIO. 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
19347
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19360
Miguel Aguaré Tzoy, conocido también como Miguel Chanchavac Aguare, solicita cambio de nombre por el de Miguel Chanchavac Aguaré. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado en 0 av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché. El Quiché, 11 de octubre de 2013. Lic. Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario. Colegiado 14,631. 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Fernando Durán Hernandes solicita cambio de su nombre por José Fernando Durán León. Para efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z. 4 (Of. 502 Torre
A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07, zona 4, 3er, nivel, Of. 309, Edificio El Patio, se presentó PETRONA SALGUERO RAMOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIETA SALGUERO RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de octubre 2013. Lic. JORGE FRANCISCO RETOLAZA. Notario. 28 Oct., 11, 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ALICIA VAIDES, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALICIA MARIA VAIDES. Efectos legales se hace publicación. 7ª. Ave. 9-25 Zona 1. Guatemala, 21 de Octubre 2,013. Magda Nidia Gil Barrios. Abogada y Notaria. Col. 2294. 19370 28 Oct., 11, 26 Nov./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario 09006-2013-836 (4) EDWIN GABRIEL PICHILLÁ CALDERÓN, tramita ante este juzgado cambio de nombre por el de EDWIN GABRIEL MAZARIEGOS CALDERÓN pueden oponerse quienes se consideren afectados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango, 10/10/2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19380 28 Oct., 11, 26 Nov. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19862
Sandra Jeannette Berganza y Berganza promovió ante mí diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su hija Darlin Leticia Berganza y Berganza, por el de DARLYN DARIANA BERGANZA Y BERGANZA. Para efectos legales, se hace la presente. Cobán, A.V. 6 de noviembre de 2013. Licda. Ingrid Yaneth Mó Cú. Notaria. 2a. Calle 12-09 zona 2, Cobán, A.V. 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina Calle Principal, Zona 1. Chiché, departamento de Quiché, se presentó SANTIAGO ZAPETA SOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTIAGO ZAPETA GUTIERREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 13 de octubre de 2013. LICDA NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Nora Arac Chitay Flores solicita cambio de nombre por Nora Arachely Chitay Flores. Para efectos legales emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría ubicada en la 6ª. Av. 0-60 z.4 (Of. 502 Torre Uno, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 16 de octubre 2013. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Colegiado 2903. 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
A mi oficina profesional ubicada en Barrio Nuevo, Morales, departamento de Izabal. Se presentó PEDRO LÓPEZ MEDRANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PEDRO EDWIN DANIEL LÓPEZ MEDRANO. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados y se presenten a esta notaría. Morales, 21 de octubre de 2013. Licda. María Cristina Lorenzana García. Abogada y Notaria . Col. 12865. Teléfono: 5757-1156. 19354 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
LUIS ALBERTO CARVANELLI SOCOREQUE Y ANABEL SANCHEZ. Solicitan cambio de nombre de su menor hija MIDORI SLAVITZA GARCIA SANCHEZ por el de MIDORI SLAVITZA CARVANELLI SANCHEZ, Efectos legales se hace la siguiente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria veinte de octubre de 2013. Laura Alejandra Cuyun Gaitán, Abogada y Notaria Col 11,699. 7ma calle 1-13 Jocotenango, Sacatepéquez. Cel. 5921 6705. 19343 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
Luciano Tzunún Laynes, Luis Luciano Tzunún Laynes o Luciano Tzunun Laynez, solicita cambio de nombre por el de Luis Luciano Tzunún Laynes. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado en 0 av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché. El Quiché, 11 de octubre de 2013. Lic. Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario. Colegiado 14,631. 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19348
2423-1832 2423-1838
19353
A mi oficina ubicada en la Segunda calle dos guión once zona uno, Cobán Alta Verapaz, se presento, la señora Lourdes Luisa Gabriela Peláez Juárez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo, Daniel Isaac Pacay Peláez por el de DANIEL ISAAC RAMÍREZ PELÁEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz, 18 de Octubre de 2013. LIC. REYNOLD MAURICIO RAMIRO MAAZ POP. Notario. Colegiado 8797. 19342 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
19346
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 1 3
Uno, Edificio Centro Comercial Zona Cuatro) Guatemala, 16 de octubre de 2013. Marco Antonio Aguilar Palma. Abogado y Notario. Colegiado 2903. 19352 28 Oct. 11, 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
ELSA JOSEFINA HERNÁNDEZ GÜIL, solicita su cambio de nombre por ELSA JOSEFINA TÉLLEZ WILL, emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 14 de octubre de 2013. Abogado y Notario, colegiado 11341, 12 calle “A” 11-13 zona 1 oficina 3, teléfono 53752433. LIC. VICTOR MANUEL HERNÁNDEZ RAMÍREZ ABOGADO Y NOTARIO. 19328 28 Oct., 11, 26 Nov./2013
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 6
19864
A mi oficina. Ubicada en 1ª. Calle 1-13, zona 1, Cuilapa, Santa Rosa, se presentó WUILSÓN JOEL MÉNDEZ PÉREZ a solicitar cambio de nombre, por el de WILSON JOEL MÉNDEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cuilapa, Santa Rosa; 04 de noviembre de 2013. LIC. EDGAR EDUARDO CUJÀ HERNÁNDEZ, abogado y Notario, Colegiado 6,620. 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la doce calle uno guión veinticinco zona diez, ciudad de Guatemala, Edificio Géminis diez nivel doce oficina mil doscientos diez (1210), se presentó DÉBORA CARINA ALVARADO CHAVARRÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DÉBORA KARINA ALVARADO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del dos mil trece. Lic. José Andrés Reyes Valenzuela. Abogado y Notario Colegiado 12,693. 19867
12, 26 Nov., 11 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7a. Av. 1-20, Zona 4 Edificio Torre Café, 9o nivel, Oficina 910, se presento RODOLFO EMILIO AJQUEJAY HERNÀNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RODOLFO EMILIO AJQUEJAY DIÈGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de octubre de 2013. LIC. RIGOBERTO RODAS VÀSQUEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 19870
12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 26 de noviembre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GUSTAVO ADOLFO CAHUICH FIORINI, solicita su cambio de nombre por el de GUSTAVO ADOLFO FIORINI LOPEZ, Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, Guatemala 22 de septiembre del año dos mil trece, Lic. Adiel Gálvez Vásquez Abogado y Notario. Col. 14,754. 10ª. Calle, 7-43, zona 1 Edificio Torin, Oficina 52, Guatemala. 19873 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Causa Número 69-13 Of. 3ro. En este Juzgado el señor DIEGO COHUOJ COHUOJ ha promovido en la vía judicial diligencias voluntarias de cambio de nombre, solicitando que al finalizar el trámite se declare con lugar la solicitud de cambiar su nombre de DIEGO COHUOJ COHUOJ por el de DIEGO PEPE COHUOJ COHUOJ; se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre de conformidad con el articulo 438 del Código Procesal Civil y Mercantil y para tal efecto se hace la presente publicación. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio de Poptún departamento de Petén, dieciocho de octubre de dos mil trece. 19875 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. Lic. Jesus Enrique Sazo Lopez. Abogado y Notario. 19950 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
oposición por quienes se consideran perjudicados. Ixtahuacán, Huehuetenango, 13-11-2013. Licda Luz Izabel Ortíz Domingo. Colegiada: 12,360. 20461 26 Nov. 10, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
En septima avenida siete guiòn cincuenta y seis Colonia Residenciales Petapa I, zona 7 del Municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, con fecha 19 de noviembre de 2013, iniciè Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de NICOLÁS AJQUÍ RIZ, por el de NICOLÀS AJQUÍ MÈNDEZ. Se hace la presente publicación en el Diario Oficial y en otro de mayor circulacion. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 19 de noviembre de 2013. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 20407 26 Nov., 10, 23 Dic./2013
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CAÑEDO CORP, S.A. NIT. 5082261-6. BALANCE GENERAL FINAL (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 3,219.37. IVA Q 5,133.22. ANTICIPOS Q 98,854.98. CUENTAS POR COBRAR 19,998.00. SUMA DEL ACTIVO Q 127,205.57. PASIVO. CUENTAS POR PAGAR Q 100.00. CUENTAS POR PAGAR SOCIOS Q 150,000.00. Q 150,100.00. SUMA DEL PASIVO Q 150,100.00. CAPITAL, RESERVA Y UTILIDAD. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q 20,000.00. RESULTADO ACUMULADO Q (42,894.43). RESULTADO DEL EJERCICIO Q -. Q (22,894.43). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 127,205.57. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1490171-4, CERTIFICA: QUE LAS CIFRAS DEL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, REFLEJAN FIELMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, S.A. GUATEMALA, 20 DE MARZO DEL 2013. F. ILEGIBLE LUIS RAUL ESTRADA CASTRO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LUIS RAUL ESTRADA CASTRO CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LUIS RAUL ESTRADA CASTRO PERITO CONTADOR REGISTRO 1490171-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 23 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 56327-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19872 12, 19, 26 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En resolución de fecha 19 de noviembre de 2013, se aprobó el cambio de nombre de la señora Annabella De la Roca Pèrez, por el de Sandra Annabella de la Roca Pèrez, nombre adoptado por la solicitante. Efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala 20 de noviembre de 2013. Lic. Jorge Rosales Cuevas. Abogado y Notario. Colegiado 2786. . 7ª.av.14-12 zona 1. oficina 404. 20411 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomas Tohom Tzoc, solicita cambio de su nombre por Tomas Marín Tzoc, se puede formular oposición en la 9av. 13-39 de la zona 1. Guatemala, 05 de Noviembre de 2013 Lic. Francisco Mendoza Abogado y Notario Col. 3854. 19879 12, 26 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE KEVIN DORIVAL GUEVARA ALDANA, solicita cambio de nombre por el de KEVIN CLEIBERTH GUEVARA ALDANA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a Bufete Popular de Universidad Rafael Landívar, Trece calle dos guión setenta y tres, zona uno, Guatemala. Tel 24262626. Licenciado Axel Manuel Romero Gerardi. Abogado y Notario. Colegiado 2549. 19884 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: MARIA ESCANLON MARTINEZ promueve ante mis oficios notariales el cambio de nombre de su hijo HUGO ENMANUEL VELASQUEZ PEDRO por el de EMMANUEL SCANLON MARTINEZ. Y para los efectos legales se hace esta publicación citando a cualquier opositor a mi oficina de 3ª. Calle 8-36 Zona 15, Colonia Trinidad. Guatemala, 20 de julio de 2013. Notario Luis Fernando Manrique Morales. Colegiado 2091. 19891 12, 26 Nov., 11 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00902 Of. 2º. OSMUNDO ADAN CALDERÓN MORALES, solicita cambio de nombre por el de OSMUNDO ADAN MORALES, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JDO 2do de 1era INST CIVIL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 31-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19893 12, 26 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19895
CARLOS RAFAEL RIVERA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de NERY YOVANI RAFAEL RIVERA. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-15 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango. Such., 02 de Noviembre de 2013. Lic. José Guillermo Rodas Arana. Col. 8435. 12, 26 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORIDALMA FIGUEROA, solicita cambio de su nombre por el de FLORIDALMA FIGUEROA ARÉVALO. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 11 de noviembre de 2013. Abogado y Notario. Col.6572. 7ª av. 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, oficina 407. Pablo Alfonso Auyón Martínez ABOGADO Y NOTARIO. 20416 26 Nov.,10, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ta av. Norte No.3, Antigua Guatemala, se presentó TOMÁS PIO SICÁ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR PIO SICÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 04 de noviembre de 2013. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA. Col.2308 20422 26 Nov., 10, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 5a avenida 10-68 zona 1, Of 302, Edificio Helvetia, compareció AMANDA DOMINGA DE LEON MALDONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de AMANDA DOMINGA DE LEON MALDONADO por el de ELMAN ANTONIA AMANDA DE LEON MALDONADO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de noviembre del 2013, Licda. Sylvia Lizabeth Vásquez Cáceres, Abogada y Notaria, Colegiada 7766. 20429 26 Nov., 10, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica ubicada en 2a avenida y 2a calle zona uno, de Santa Cruz del Quiché, se presentó el señor Juan Simeón Zacarías Reynoso, a solicitar cambio de nombre de su hijo Lester Abraham Simeón Zacarías Mejía, por el de Lester Juan Simeón Zacarías Mejía. Se puede formular oposición. Quiché 19 de Noviembre de 2013. Lic. Miguel Ángel López Zapón. Abogado y Notario. Col. 15876. 20430 26 Nov., 10, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle B 14-53, zona 1 Cobán Alta Verapaz; se presentó el señor ALFREDO YAT YAT, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALFREDO YAT. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz 30 de octubre de 2013. Lic. LUIS ALEJANDRO LÓPEZ ARCHILA. Notario.. 19902 12, 26 Nov., 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO GODOY ECHEVERRIA y EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO DE GODOY, solicitan cambio de nombre de su hija STHEFANY SOFIA GODOY PÉREZ, por STEPHANIE SOFIA GODOY WEBER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Lic. Jesus Enrique Sazo Lopez Abogado y Notario. Col. 16921.4ta avenida “B” 0-36 Col. Cotio, zona 2, Mixco, Guatemala. Tel. 24165656. 19949 12, 26 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALVARO GODOY ECHEVERRIA y EVELYN MARITZA PÉREZ SOTO DE GODOY, solicitan cambio de nombre de su hija MARIA JOSÉ GODOY PÉREZ, por MARÍA JOSÉ GODOY WEBER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de noviembre de 2013. Abogado y Notario. Col. 16921. 4ta avenida “B” 0-36 Col.
AVISOS LEGALES
20431
MACARIA MARIBEL RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ solicita su cambio de nombre por el de GLADYS MACARIA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ Oposición 1ª. Calle 1-23 zona 5 Santa Cruz del Quiché. Quiché 20 de noviembre de 2013. Abogado y Notario Fausto Fernando Maldonado Méndez. Col. 6,995. 26 Nov., 10, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento JUAN ZAPETA IXCOY, a solicitar su cambio de nombre, por el de JUAN NEFTALÍ ZAPETA IXCOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, seis de noviembre de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Notario. COLEGIADO No. 13223 20432 26 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calzada Roosevelt 33-86 edificio Ilumina Segundo Nivel, oficina 207 zona 7, se presento ESTANISLAA ELIZABET GRAMAJO solicita cambio de nombre por el de ESTANISLAA ELIZABETH HERNANDEZ GRAMAJO. Hago esta publicación para presentar oposición. 14 noviembre del 2013. Lic. Selvin Armando Juarez Romero. Abogado y Notario. 20433 26 Nov. 10, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada Calle La Excelencia de este municipio, se presentó JUAN ORDÓÑEZ DOMINGO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por JUAN MALDONADO DOMINGO, formalizar
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GRUPO INMOBILIARIO EL EXITO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 22741 FOLIO 341 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE LITERALMENTE SE LEE: GRUPO INMOBILIARIO EL ÉXITO, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,203.88. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 1,191,956.78 1,193,160.66. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 3,032.71. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 1,074,536.86. CAPITAL. PAGADO 10,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 113,896.32. RESULTADO DEL EJERCICIO (2,239.81) 121,656.51. SUMAS IGUALES 1,196,193.37 1,196,193.37. GUATEMALA, JUNIO 30 DE 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. ROMAN GOMEZ PUC. F) ILEGIBLE. CONTADOR. ROMAN GOMEZ PUC. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 1742686-3 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA GRUPO INMOBILIARIO EL ÉXITO, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN EL PERIODO INDICADO POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F). ILEGIBLE. CONTADOR. ROMAN GOMEZ PUC. Y PARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROMÁN GÓMEZ PUC. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1742686-3. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 27 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 12:00 HORAS EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 9688-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20207 19, 26 Nov. 03 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ARCOM PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 23608 FOLIO 308 LIBRO 100 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ARCOM PUBLICIDAD, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 990.18. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 112,481.14 113,471.32. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 1,226.54. MOBILIARIO Y EQUIPO 4,812.03 6,038.57. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 1,781.38. CAPITAL. PAGADO 100,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 21,003.04. RESULTADO DEL EJERCICIO (3,274.53) 117,728.51. SUMAS IGUALES 119,509.89 119,509.89. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y. REPRESENTANTE LEGAL. HERBY FRANCISCO. ARRIOLA QUINTEROS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. HERBY FRANCISCO. ARRIOLA QUINTEROS. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 7207814-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA ARCOM PUBLICIDAD, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. CONTADOR. HERBY FRANCISCO. ARRIOLA QUINTEROS. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HERBY ARRIOLA QUINTEROS. PERITO CONTADOR. REG. NO. 7207814-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 26 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 12:00 HORAS
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 24248-1992 Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20208 19, 26 Nov., 03 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 113 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO ALVARO RICARDO CORDON PAREDES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: HECTOR LOPEZ Y COMPAÑIA LIMITADA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 18974 FOLIO 224 LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 6955-1990. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19886 12, 19, 26 Nov. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO HECTOR ISRAEL LAPOYEU LOPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD PKG, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 81674 FOLIO 340 LIBRO 175 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 1975-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20449 26 Nov. 3, 10 Dic. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 01163-2013-403 Of. 2º. En este Juzgado la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales con Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, radicó proceso Sucesorio Intestado del causante: CARLOS HUMBERTO DE LEON RECINOS. Para la junta de herederos y demás interesados, se señala audiencia el día cinco de diciembre de dos mil trece a las once horas. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, trece de noviembre de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Siliany Nellireth Ramírez Lara, Secretaria. 20180 19, 26 Nov. 3 Dic./2013
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO CARMEN PATRICIA GIRÓN RUIZ, EN NOMBRE PROPIO, Y EN EL DE SUS HERMANOS JOSE ARTURO Y CARLOS ENRIQUE MIRÓN RUIZ RADICA PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE ROSA MARÍA GIRÓN RUIZ. JUNTA HEREDEROS VEINTE DICIEMBRE DE 2013. 10.00 HORAS EN 11ª, CALLE 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Guatemala, 18 NOVIEMBRE de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502 20397 26 Nov., 03, 10 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO ROBERTO HERNÁNDEZ SALGUERO, radicó ante mí, PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de ANA MARIA DEL CARMEN MORALES CONDE. Junta de Herederos y demás interesados, dieciséis de diciembre dos mil trece, 11:00 horas en punto. 11 calle 8-14 zona 1. Of. 51. 5º. Nivel. Edificio Tecún Efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 20 de mayo de 2013.- LIC. MARIO ROBERTO TELLO CANO ABOGADO Y NOTARIO. 20448 26 Nov. 03, 10 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 58-2013. Sria. Este Juzgado señaló la audiencia del MARTES DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, A LAS 9:30 HORAS, para la venta en pública subasta de un bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número MIL TRESCIENTOS QUINCE (1315), folio TRESCIENTOS QUINCE (315), del libro CUARENTA Y TRES E (43E), de Jutiapa. AREA: 145 Mts2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION 1: CON AZIMUT DE 182 GRADOS, 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 14.50 mts, con Lote número 125; DE LA ESTACION 1 AL PUNTO DE OBSERVACION 2: CON AZIMUT DE 272 GRADOS, 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 10.00 mts., con LOTE NÚMERO 159; DE LA ESTACION 2 AL PUNTO DE OBSERVACION 3: CON AZIMUT DE 2 GRADOS, 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 14.50 mts., con LOTE NÚMERO 123; DE LA ESTACION 3 AL PUNTO DE OBSERVACION 0: CON AZIMUT DE 92 GRADOS 22 MINUTOS, 28 SEGUNDOS CON DISTANCIA DE 10.00 mts., con LOTE NÚMERO 97. Fijándose como base para el remate de dicho bien la cantidad de Q 20,000.00, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Asunción Mita, Jutiapa. Asunción Mita, catorce de octubre del año 2,013. Geny Xiomara Gasparico Nájera de Cambara. SECRETARIA. 19871 12, 19, 26 Nov./2013
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 05-2013/SRIO. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día MIERCOLES DIECIOCHO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualizan así: se encuentra ubicado en el paraje Xolcoxom Aldea PACHAJ, municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de cuatro cuerdas o sea UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, con las siguiente medidas laterales y colindantes, al: NORTE: Sesenta metros , con Antonio García; SUR: Sesenta metros, con Antonio Cox; ORIENTE: Ciento ocho metros, con Santiago González, y PONIENTE: Ciento ocho metros, con Antonio García, sus mojones consisten en piedras clavadas en cada esquina, terreno apto para el cultivo. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 05-2013. Srio. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R.L.), representada por El Sub Gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de CINCO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, de capital, más intereses y costas judiciales. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN FRANCISCO EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, diez de septiembre año dos mil trece. Lázaro Fidelino Hernández Chán. Secretario. 19877 12, 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE REMATE J/06-2013/Sria. Se señala audiencia para el día 09-12-2013 a las 11:00 horas, REMATE de los derechos de posesión de un inmueble: Ubicado en lote cuatro, manzana “R”, Colonia Planes de San José, de la aldea Petapilla del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula; y aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 11,974.00; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Elva del Carmen Lima Hernández de Pérez. Testigos de Asistencia del Juzgado de Paz Civil, municipio de Camotán del departamento Chiquimula, 25/10/2013. Testigo de Asistencia, Degly Leonel Morales Noguera y Testigo de Asistencia Gerzón Ottoniel Fajardo Brenes. 19878 12, 19, 26 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2010-790 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTIDOS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca CIENTO VEINTITRES, FOLIO CIENTO DIECIOCHO DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la Finca al momento de la Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote ciento veintitrés del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y nueve punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados, colindancias: NORTE: siete punto noventa y seis metros con la calle “C”. ORIENTE: veintiuno punto cuarenta y tres metros con lote ciento veinticuatro. SUR: siete punto noventa y ocho metros con lote número ciento treinta y cuatro. PONIENTE: veinticinco punto cuarenta y cuatro metros con lote ciento veintidós. Inscripción número tres: El tercero es propietario de esta finca por donación a título gratuito, que le hizo y aceptó del ejecutado. Derechos reales Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento y municipio de Guatemala en resolución diecisiete de agosto del dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda según juicio mil cincuenta guión dos mil diez guión setecientos noventa oficial cuarto. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero siete, ocho y nueve: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS UNION PROGRESISTA AMATITLANECA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su mandatario general judicial con representación, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 19889 12, 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE REMATE J.E.V.A p. No. 56-2013 Of. 1º. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 10-12-2013, 09:30 horas; Venta en pública subasta finca urbana número 110612, folio 212 Libro 394 de Suchitepéquez, ubicada en Lote #4 manzana M, en Residenciales del Rio Premier del municipio de San Francisco Zapotitlan departamento de Suchitepéquez; consta de 128 mts.2, y se desmembró de finca 91620, folio 220, libro 338 de Suchitepéquez. Colindancias: Al Norte: 8:00 metros con lote 3 Manzana M; al sur: 8:00 metros con 9ª. Calle; al Oriente: 16:00 metros con lote 5 y 6 manzana M; al Poniente: 16.00 metros con área verde; GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve la señora CLAUDIA MARIA FRANCO VIDES, quien reclama Q. 20,000.00, que corresponde a capital adeudado, mas intereses y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, veintinueve de octubre del 2013. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 19941 13, 20, 26 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00552 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de diciembre del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Chirijcaja del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 629.09 Mts.2 el que mide y linda: Norte: 30.10 mts., con Jesús Tzoc Tamírez; Sur: 30.10 mts., con Cruz Tzoc
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 17 Saquic; Oriente: 20.90 mts., con Cruz Tzoc Saquic; Poniente: 20.90 Mts., con Lorenzo Carac, carretera asfaltada de por medio. Cuenta con tres casas de habitación, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L. para lograr el pago de Q. 17,512.77 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20132 19, 26, 28 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00076. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO cinco mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta, del libro setecientos once E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote nueve, manzana trece, sector dos del Proyecto Alamedas de Santa Rita, Sector dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cuatrocientos ochenta mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento diecisiete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cinco punto un metros, colindando con finca matriz. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de veintisiete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de catorce punto ocho metros, colindando con lote ocho, manzana trece, sector dos. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos noventa y siete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de cinco punto un metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos siete grados, veintiocho minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia recta de catorce punto ocho metros, colindando con lote diez, manzana trece del sector dos. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de construcción de tubería para desagüe de aguas pluviales, acueducto con cañería subterránea. Inscripción número tres. Esta finca goza las servidumbres siguientes: A) Servidumbre de paso: vehicular; peatonal; para establecer comunicación telefónica y señal de televisión por cable; conducción de energía eléctrica; y de uso exclusivo para calles. B) Servidumbre de Acueducto: Para la conducción de aguas pluviales, negras y potable. Y C) Servicios públicos: DE áreas Verdes; Área social y Deportiva; como expresa en la quinta inscripción de derechos reales de la finca nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro seiscientos treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción número cuatro. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE SANTA RITA SECTOR DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro seiscientos treinta y nueve E de Guatemala. Inscripción número cinco. El ejecutado es propietario de esta finca y de una trescientos noventa y ocho ava parte de la finca nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis del libro seiscientos treinta y nueve E de Guatemala, por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; y b) una trescientos noventa y ocho ava parte (1/398) parte de la finca NÚMERO nueve mil doscientos treinta y seis, folio doscientos treinta y seis, del libro seiscientos treinta y nueve “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca rústica consistente en terreno en Plan Grande, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con un área de sesenta y tres mil trescientos ochenta y dos punto setecientos veinte mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que se encuentran descritas en la certificación respectiva, obrante en autos. Inscripción número doscientos treinta y uno. El ejecutado es propietario de los derechos equivalentes a una trescientos noventa y ocho parte jeje (01/398) de los derechos de co-propiedad de esta finca y la totalidad de la finca cinco mil ciento cuarenta, folio ciento cuarenta del libro setecientos once E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número doscientos catorce, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre los bienes inmuebles relacionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al presente proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.398,000.00), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 20134 19, 26 Nov., 2013. 10 Ene./2014
EDICTO DE REMATE 01162-2013-00556 Oficial y Notificador. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca número siete mil seiscientos nueve (7609), folio ciento nueve (109), del libro treinta y seis E (36E) de Sacatepéquez, consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con un área actual de 1,422.7510 m2, medidas y colindancias: Al Sur de la estación 0 a la estación 1, azimut 275 grados, 00 minutos 24 segundos, 26.250 metros con calle; Al Poniente de la estación 1 a la estación 2, azimut 4 grados, 22 minutos, 18 segundos, 49.630 metros con granja número 47; Al Norte de la estación 2 a la estación 3, azimut 75 grados, 18 minutos, 17 segundos, 27.670 metros con cerco; y al Oriente de la estación 3 a la estación 0, 184 grados, 16 minutos, 41 segundos, 58.950 metros con calle interna. Inscripción número 1 de Derechos Reales MÙLTIPLES ACTIVIDADES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca. Inscripción número 2 de Derechos Reales. MARIANA DE JESUS
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Viene de la página anterior... TOJIN SANCHEZ DE BORRAYO por Q.20, 000.00 QUETZALES compro a MÙLTIPLES ACTIVIDADES SOCIEDAD ANONIMA ésta finca, precio pagado. Inscripción número 1 de hipotecas MARIANA DE JESUS TOJIN SANCHEZ DE BORRAYO se reconoce deudora de EDWIN RENE GRAJEDA GRANADOS por la suma de Q179, 700.00 QUETZALES; Y la que motiva la presente ejecución, que es promovida por EDWIN RENE GRAJEDA GRANADOS, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS (Q 156,679.70) más intereses moratorios causados, equivalente al tres por ciento mensual, los que se sigan causando, hasta la presente fecha y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses moratorios causados, equivalente al tres por ciento mensual, los que se sigan causando, hasta la presente fecha y costas procesales. Para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. El presente edicto se facciona de conformidad con la certificación registral que se encuentra en la ejecución de mérito, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil trece. 20140 19, 26 Nov. 03 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 319-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 319-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 169, autorizada en esta ciudad, de fecha uno de julio del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Tibaldo Ricardo Gámez López, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 31 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 647.09 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Mario Tzoy, línea de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio; NORTE: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Juliana Panjoj Reynozo, línea de por medio; y SUR: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio, dicho inmueble contiene una casa de habitación de tres ambientes del material denominado adobe, con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. 2) Inmueble que ampara la escritura número 703, autorizada en esta ciudad, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Josué Moisés Lux Calel, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiche, con extensión superficial de 25 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 522.50 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con finca matriz propiedad de Felipe Pú Barrera, línea de por medio; PONIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Byron Alfredo Azañon Reynoso, línea de por medio; NORTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Felipe Pu Barrera, línea de por medio; y SUR: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Benancia Pu Tzoy, línea de por medio, piedras sembradas en cada esquina, apto para el cultivo, se señala audiencia de remate para el día ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.90,613.73 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 08 de noviembre del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 20417 26 Nov., 03, 09 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2013-00475 OF. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble Finca OCHENTA (80) Folio OCHENTA (80) Libro CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO (478) de Sacatepéquez, cuyo estado actual es el siguiente: Derechos Reales. Dominio. Inscripción número uno: Finca rústica ubicada en el KM. 31.5 CARRETERA A CHIMALTENANGO del municipio de San Bartolomé Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área actual de 136.0000 m2, con las colindancias siguientes: mide 136.00 metros cuadrados que consiste en el lote No. 6 Sector “B”, Residenciales La Poza, Sección “B”; que mide y linda. Al Norte: 17.00 m. con lote 7, Al Sur: 17.00 m. con lote 5, Al Poniente: 8.00 m. con carretera Interamericana; y al Oriente: 8.00 m. con calle. Inscripción Número Cuatro: El tercero por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de SEISCIENTOS UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES (Q.601,247.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de noviembre del año dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 20428 26 Nov. 03 Dic./2013, 09 Ene./2014
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO ALVARO RICARDO CORDON PAREDES, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A HECTOR EDUARDO LOPEZ CRUZ BAJO REGISTRO 412364 FOLIO 767 LIBRO 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO COMO LIQUIDADOR DE LA ENTIDAD HECTOR LOPEZ Y CIA. LTDA. (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 18974 FOLIO 224 LIBRO 89 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 49067-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DE
2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19885 12, 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO ANA GISELA CASTILLO APARICIO, guatemalteca; y CHRISTIAN ROBERTO SCHNEIDER WILL, hondureño, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal. Guatemala 4 de noviembre de 2013. Lic. LUIS RUBEN AMORIN MONTES, Abogado y Notario, colegiado 2898, 14 calle 4-32 zona 10, Edificio S Y M, 4º nivel. 20061 19, 26 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional, 6ta. Avenida 0-60 zona 4, Gran Centro Comercial Z. 4 Torre II of. 604A, Ciudad de Guatemala, se presentaron OSTAP ENRÍQUEZ ESTRADA, guatemalteco, y SARA SORAI ELORREAGA SIURA, peruana, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. Ciudad de Guatemala, 19 de noviembre de 2013. Omar Abel Morales Lurssen. Abogado y Notario. Colegiado 8675. 20406 26 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ALBA LUZ MACHADO SANCHEZ, salvadoreña y ERICK GUILLERMO ZÙÑIGA MAGAÑA, guatemalteco, desean contraer MATRIMONIO CIVIL y para los efectos legales se hace la presente publicación citándose a quienes tengan interés. 12 Calle. 9-38 Z.1 Of. # 40.-HECTOR AMADO RAMIREZ, Notario. Guatemala, 19 de noviembre del 2013.20410 26 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Edgar Humberto Peralta Hernández, guatemalteco y María Dinora Del Cid Nolasco, hondureña, han solicitado mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. En cumplimiento de la ley, se emplaza a denunciar a quien conozca de algún impedimento para celebrarlo. Tania Cueto Canet, Notario; oficina 31 calle 7-17 zona 11. Guatemala, 19 de noviembre del 2013 20413 26 Nov. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO WILLIAN ROEL GIRON, de nacionalidad Estadounidense, y FLOR DE MARÌA CALVILLO PIVARAL, de nacionalidad guatemalteca; solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Edificio municipal, barrio el Centro, Santa Catarina Mita, departamento de Jutiapa; Lic. Santos Israel Navas Ramìrez, 14 de noviembre de 2013. Colegiado No. 15,442 20414 26 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO YECENIA MARILU DONADO, de nacionalidad estadounidense y FERNANDO NÁJERA CONTRERAS, de nacionalidad guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Barrio El Centro, Santa Catarina Mita, Jutiapa, 20 de noviembre de 2013. Lic. Santos Israel Navas Ramírez, Notario. Colegiado número 15,442. 20415 26 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Edwin Abraham Contreras Escobar (Nicaragüense) y Karla Patricia Ramírez Maravilla (Guatemalteca), requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 20 de noviembre de 2013. Luis Fernando Juárez Monroy, Notario. Colegiado 10188. Sede notarial: 15 calle 1-04 zona 10, Oficina 301. 20425 26 Nov. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: GERMAN TENÍ CHE, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de : CASERIO TAMARIS LAS VEGAS DEL MUNICIPIO DE LIBERTAD DEL DEPARTAMENTO DE EL PETEN, A : SANTA ELENA DE LA CRUZ, DEL MUNICIPIO DE FLORES DEL DEPARTAMENTO DE EL PETEN, VIA: LA LIBERTAD, SAN FRANCISCO, SAN BENITO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERIO TAMARIS LAS VEGAS A LAS: 06:00 Y 10:30 HORAS Y SALE DE SANTA ELENA DE LA CRUZ A LAS: 05:30 Y
AVISOS LEGALES 12:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 17 de octubre de 2013. EXP. 1533/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20435 26 Nov., 03 Dic./2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO LILIAN MARLENY SAMAYOA NATARENO, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO, del señor WILLIAM HERNÁNDEZ ESCOBAR, quien en vida usó y fue conocido también como WILLIAM HERNANDEZ ESCOBAR, en cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. THELMA VIOLETA MORFÍN GUZMÁN, Notaria. Colegiada 6,977. Oficina 4ª. avenida 1-69 zona 1. Tecún Umán, Ayutla, San Marcos. 20473
26 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR., promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 14005-2013-00290 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de dos bienes inmuebles que se describen a continuación: PRIMER INMUEBLE: Finca rústica 15,477, folio 137 del libro 71 del departamento del Quiché ubicada en Chicam, del municipio de San Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, con área de 1,415 m2, tiene transcritas 2 servidumbres de paso. SEGUNDO INMUEBLE: Finca rústica 15,222, folio 185 del libro 70 del departamento del Quiché ubicada en EL Cantón Chuican, del municipio de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de El Quiché, con área de 793.000 m2. Se señala audiencia para el remate el día DOCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, se fija como base para el remate SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 12 de noviembre del año 2,013. 20418 26 Nov., 03, 09 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 834-2012 (3). Se rematará finca rustica de 218.0000 M2. No. 317,049; folio 249; libro 774 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción del municipio de La Esperanza, departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.45 Mts. con Florinda Judith Cifuentes. Sur: 10.45 Mts. camino de por medio y Adela Ixtabalan. Oriente: 20.90 Mts. con Cesar Cifuentes. Poniente: 20.90 Mts. camino de por medio con la finca matriz. No constan cultivos, construcciones ni servidumbres. Sin anotaciones ni limitaciones. Gravámenes: dos hipotecas vigentes. Ejecuta: Rodolfo Froilán Juárez Tobías. Precio: Q 25,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 24/1/2014 a las 8:30 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/11/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 20419 26 Nov., 03, 10 Dic. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HILTON ENRIQUE CALDERÓN GUTIÉRREZ, radicó en mi notaría el proceso sucesorio intestado de SALOMÓN ENRIQUE CALDERÓN MORALES. Junta de Herederos y demás interesados se verificará en mi oficina 14 calle 7-26 zona 1 el 9 de Diciembre de 2013 a las 9 horas. Guatemala, 15 de Noviembre de 2013. Lic. Byron Oswaldo Valvert Guzmán, Abogado y Notario. 20510 26 Nov., 03, 06 Dic./2013
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 19
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
4 5 1 8 3 5 9 5 6 8 6 7 9 1
5 3 9 7 2 8 6 7 1 4 2 1 8 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: único
nctaiú l n p e i c mcneri céspao fooiic
t ú n i c a p i n c e l c r i m e n é p o c a s o f i c i o
p t s r d
ñ e c n f s g a l o
a s a r l a u r o i
a o a e v
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 20/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
Arrestos por robo en casa de ex de Nicholas Cage LOS ÁNGELES
L Agencia AP
a policía arrestó ayer a una pareja bajo sospecha de robar en la casa de la exnovia de Nicolas Cage, un caso que se convirtió en misterio cuando el hombre desapareció tres días y dejó atrás su perro y una correa ensangrentada. Darwin Vela, de 22 años, y su prometida, Kelly McLaren, de 24, fueron arrestados en el vecindario de Inglewood por detectives de la Policía de Los Ángeles y están en la cárcel con una fianza de 20 mil dólares cada uno. Ayer por la noche nadie contestó en el teléfono de McLaren. La policía no sabía si ella o Vela tenían abogados. La pareja es sospechosa de haber participado en un robo en agosto en la casa de Christina Fulton, exnovia de Cage. En el robo se llevaron una computadora y otros artículos. Ricardo Orozco, que ha sido condenado dos veces
por robo, ha sido acusado del robo y de recibir propiedades robadas. Los investigadores creen que la pareja estaba en el vehículo en que se marcharon del lugar después del robo, dijo el teniente Bill Meléndez. En la audiencia preliminar de Orozco la semana pasada, un detective declaró que poco tiempo antes del robo, Orozco, Vela y McLaren se reunieron con un abogado que representa a Charlie Sheen y alegaron que había una cinta de video en que aparecía el acto de “Anger Management”, según la fiscalía de distrito del Condado Los Ángeles. La fiscalía dijo que los tres nunca entregaron la supuesta grabación y no hay pruebas de que exista. Sin embargo, la policía investiga si la supuesta cinta pudiera haber sido el motivo del robo. A Vela le habían ordenado declarar como testigo clave en la audiencia de Orozco el jueves, pero no se presentó. Se informa que desapareció el martes por la no-
gente y farándula
che mientras paseaba a su perro, un labrador color chocolate de tres años llamado Koco, en el sur de Los Ángeles. Su prometida dijo que el perro regresó a la casa quejándose y con la correa manchada de sangre. Vela tenía hematomas y raspaduras cuando fue hallado el viernes por la tarde a dos cuadras de la estación de la División del Pacífico de la Policía de Los Angeles. Vela dijo a los detectives que fue confrontado por tres hombres cuando sacó el perro a pasear y se enfrascó en una pelea, durante la cual uno de los hombres sacó un arma, y entonces huyó y se ocultó. La policía indicó que dio una descripción vaga de los hombres pero están investigando la supuesta agresión. Mientras tanto, Orozco se enfrenta a un juicio. Ya lo han declarado culpable dos veces por robo y bajo las leyes de California si lo condenan por un tercer delito pudiera enfrentar 25 años de prisión.
Madonna visita proyectos Confirmado: Couric va a Yahoo Estrellas donan canciones a internet después de que para apoyar a Filipinas de ayuda en Haití ella ha pasado los últimos Por MICHAEL LIEDTKE
L
SAN FRANCISCO / Agencia AP
S
PUERTO PRINCIPE Agencia AP
ean Penn informó ayer que su exesposa, Madonna, se encuentra en Haití para visitar los proyectos de ayuda que realiza una organización humanitaria del actor. Penn dijo en una llamada telefónica breve la noche de ayer que había invitado varias veces a Madonna a lo largo de los años para que visitara los proyectos y que finalmente accedió a hacerlo, acompañada de su hijo Rocco. El actor precisó que ambos llegaron hace un “par de días”. No quedó claro cuándo partirán de la nación caribeña. La cantante pop ha estado publicando fotos en Instagram. Una la muestra posando con otras personas para una foto en el nuevo
hospital construido por el doctor Paul Farmer, pionero de la salud pública. El pie de foto leía: “Revolución de Amor en Haití”. Otra imagen muestra una vista de las montañas al atardecer. Penn es un embajador en misión especial para Haití. El actor ha estado dirigiendo el grupo J/P Haitian Relief Organization desde el terremoto que devastó Haití en 2010.
a veterana conductora de los noticiarios de la televisión estadounidense Katie Couric ha emigrado a Yahoo, donde dirigirá un equipo con el cual la compañía de internet aumentará su cobertura de noticias en video, una decisión que podría persuadir a otros veteranos de la televisión a hacer también la transición hacia los noticiarios en línea. El anuncio de ayer confirmó las versiones de que Couric estaba por emigrar a Yahoo, con la intención de atraer a más espectadores
22 años trabajando como presentadora de televisión y locutora de noticias de las cadenas NBC, CBS y ABC. “Estoy particularmente entusiasmada con la posibilidad de atraer a otras personas a esta plataforma y apuesta”, dijo Couric en una entrevista. “Estamos en uno de los momentos principales de tiempos de transformación en este país en términos de medios de comunicación”, agregó. La contratación de Couric fue el golpe más reciente de la directora de Yahoo, Marissa Mayer, en sus intentos por traer periodistas conocidos y crear un contenido atractivo que seduzca a más personas a los servicios de la compañía en línea. Durante el último mes, Yahoo también contrató a dos figuras de The New York Times: al columnista especializado en tecnología David Pogue y al reportero político Matt Bai.
L NUEVA YORK
Agencia AP
os Beatles, Bob Dylan, Beyonce, U2 y Bruno Mars están reunidos en un disco para recaudar fondos para las víctimas del tifón Haiyan en Filipinas. Treinta y nueve artistas donaron canciones para “Songs for the Philippines”, que salió a la venta ayer en iTunes y que puede escucharse en el servicio iTunes Radio. Las compañías disqueras
de los músicos y sus editoras acordaron donar todas las ganancias a la Cruz Roja de Filipinas. Miles de personas murieron, resultaron heridas o fueron desplazadas por Haiyan y las autoridades han tenido problemas para cubrir todas las necesidades humanitarias. El álbum compilatorio tiene un poco de todo, desde las imágenes perturbadoras de la canción “Stan” de Eminem en una versión en vivo, hasta el efecto relajante de “Let It Be” de los Beatles.
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 21
Jeffrey Wright sopesa las decisiones en su carrera Por JESSICA HERNDON
A
BEVERLY HILLS / Agencia AP
un cuando Jeffrey Wright ha ganado un premio Tony, un Emmy y un Globo de Oro y ha figurado en más de 35 películas como uno de los actores
más versátiles de su generación, su nombre dista de ser de los más conocidos por el gran público. Lo cual no parece importarle demasiado. Encarnar al pintor Jean-Michel Basquiat en la cinta biográfica de Julian Schnabel de 1996 dio pie a otras actuaciones memorables, como la de Colin Powell en “W’’,
Muddy Waters en “Cadillac Records” y el operante Felix Leiter en “Casino Royale”. Y las habilidades dramáticas de este nativo de Washington llevaron a los realizadores de “Boardwalk Empire” de HBO a seleccionarlo para el papel del siniestro doctor Valentin Narcisse esta temporada. Con su más filme reciente, “Los juegos del hambre: En llamas” (“The Hunger Games: Catching Fire”), batiendo records en la taquilla mundial, el actor de 47 años sopesó las decisiones que ha tomado en su carrera en una entrevista reciente con The Associated Press.
AP: ¿Qué tal fue unirse al reparto establecido de “Los juegos del hambre”? Wright: Fue más fácil para mí porque no tuve que asumir el riesgo de la primera. No tuve que lanzarme a la dura tarea de ganarme a esta base de admiradores tan apasionada. Tuve la oportunidad de entrar y disfrutar de su éxito. Pero también es un poco preocupante porque uno quiere llegar a una situación y añadirle sabor a la receta. Uno no quiere ser el tipo que le echó demasiada sal a este plato realmente maravilloso. AP: Algunos creen que te han
Montenegro gana Emmy Internacional Por CHARLES J. GANS
E
NUEVA YORK / Agencia AP
l británico Sean Bean y la brasileña Fernanda Montenegro ganaron el domingo por la noche los principales premios de actuación en la edición 41 de los Premios Emmy Internacionales, en que las estatuillas se repartieron entre producciones de televisión de seis países. Montenegro, quien recibió una nominación al Oscar por la película “Central Station” de 1998, fue escogida como la mejor actriz por su papel en “Doce de Mae” (“Dulce madre”), en que representa a una mujer de 85 años que desea vivir independientemente y gozar de nuevas experiencias, como bailar. El premio a la mejor telenovela fue para la brasileña “Lado a Lado”, que cuenta la historia de dos mujeres -una descendiente de antiguos esclavos y la otra de una familia aristocrática- que se hacen amigas en Río de Janeiro a principios del siglo XX.
subestimado y subexpuesto. ¿Qué opinas al respecto? Wright: No me importa que no sea necesariamente un nombre consagrado porque creo que mis personajes me han opacado. Ha sido adrede. Y no estoy esperando el reconocimiento. Pero los últimos 10 años más o menos le puse un freno a la actuación y acepté intencionalmente papeles más pequeños que no requerían que me fuera de casa por tres meses porque quería estar con mi hijo y mi hija (Elijah, de 12 años, y TK, de 8, con su esposa Carmen Ejogo). Los últimos dos años comencé a salir y trabajar un poco más. AP: ¿Sientes que la gente te está redescubriendo a través de tu personaje en “Boardwalk Empire”? Wright: Sí. Empezaron a escribir una de las historias más interesantes de la que he sido parte. Y entonces empezaron a hacerle ajustes a este loco para que encajara con lo que yo podía darle. Es increíble, y filmamos la mayor parte a cinco cuadras de mi casa en Brooklyn. AP: ¿Qué pruebas enfrentas como un hombre afroamericano en Hollywood? Wright: En realidad no me con-
sidero un hombre negro en Hollywood. Vivo en Brooklyn ... y a propósito. Al nivel más básico, lo que un actor representa para la industria del cine es una inversión. Según el perfil de riesgo, un inversionista necesita 1.000 razones para comprometerse y una para no hacerlo. Eso significa que uno tiene que hacer más por su cuenta y que la maquinaria no necesariamente se moldeará a ti. La maquinaria rara vez aceptó mi código. Eso puede ser frustrante, pero uno tiene que estar consciente. AP: De todos los personajes que has interpretado, ¿cuál se parece más a ti? Wright: Probablemente, aunque ahora soy mayor y espero que esto no vaya a sonar pretencioso, Basquiat, porque yo también fui en un momento un chico salvaje en la ciudad que trataba de contar su historia ... Considero a Basquiat un espíritu afín, que es parte de la razón por la que quise compartir algo de su historia con un público más amplio... aunque a Jay-Z le gusta decir que él es el nuevo Jean-Michel, estábamos contando esa historia hace 20 años. Pero me complace que él y otros que de otro modo no hubieran visto su trabajo lo estén haciendo ahora.
Chris Brown deberá regresar a la Corte en enero
L WASHINGTON Agencia AP
a próxima cita de Chris Brown en los tribunales de Washington será el 8 de enero. Un juez garantizó una nueva fecha ayer. Los abogados de Brown argumentaron exitosamente que su cliente no debía ser obligado a salir del centro de rehabilitación en Los Ángeles donde recibe tratamiento para el manejo de la ira para asistir el lunes a la audiencia en Washington. Brown recibió la orden de ingresar a rehabilitación la semana pasada tras presentarse en una Corte de Los Ángeles. Brown y el guardaespaldas Christopher Hollosy tendrán estar presentes en la próxima audiencia. Ambos fueron arrestados el mes pasado acusados de golpear a un hombre afuera de un hotel luego que éste tratara de meterse a una fotografía que le estaban tomando al cantante. Brown enfrenta un cargo menor por agresión. Sus abogados solicitaron que se
aplazara su cita diciendo que no habían tenido la oportunidad de revisar la evidencia con él.
Página 22/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
La Hora Blatter critica racismo de hinchas de Betis
Riquelme otra vez lesionado en Boca
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que le dio “asco” escuchar a los hinchas del Real Betis insultar con cánticos y gestos racistas a uno de sus propios jugadores. Imágenes de televisión mostraron a seguidores del Betis haciendo lo que parecían gestos y ruidos racistas hacia el zaguero Paulo, un brasileño que es negro, mientras salía de la cancha al ser expulsado de una derrota 4-0 ante el Sevilla. Blatter escribió en su cuenta de Twitter que sintió “asco al enterarme que ‘hinchas’ incurrieron en insultos racistas contra un jugador del Real Betis.Condeno sus acciones”. Blatter agregó que es “ridículo combatir el racismo con multas. Esto tiene que ser detenido por TODOS los organizadores de las competencias”.
El capitán de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, sufrió un desgarro y no jugará hasta el 2014, confirmó ayer el club, cuyos jugadores sumaron medio centenar de lesiones musculares este año, un hecho inédito en el fútbol argentino.
Deportes LESIÓN: El jugador se lastimó la pierna el sábado en el juego contra Almería
Cristiano no jugará contra Galatasaray
Cristiano Ronaldo se perderá el partido de mañana del Real Madrid contra Galatasaray por la Liga de Campeones por una lesión. MADRID Agencia AP
El delantero portugués y candidato al Balón de Oro se lastimó la pierna izquierda el sábado en el triunfo 5-0 sobre el Almería. El técnico del Madrid, Carlo Ancelotti, dijo hoy que Cristiano se perderá el encuentro por el Grupo B en el estadio Santiago Bernabéu, pero podría regresar para el duelo del sábado contra Valladolid por la liga española. “No puede jugar mañana porque ha tenido un pequeño problema. Mañana empezará a trabajar en el campo de forma individual y vamos a ver si puede estar disponible para el sábado”, comentó Ancelotti. “Es una sobrecarga, pero el jugador tiene confianza en jugar el sábado. Si hay riesgo de lesión no jugará”. Si Cristiano no juega el sábado, su próximo encuentro probable-
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
Cristiano Ronaldo no jugará contra el Galatasaray por una lesión en la pierna izquierda. mente sea por la última fecha de la fase de grupos de la Champions, en dos semanas contra el
Copenhague, porque está suspendido para el encuentro de la próxima semana por la Copa del
Rey contra el Olimpic Xativa. Ancelotti señaló que Angel Di María o Jesé tomará el puesto de
Cristiano en el duelo ante el equipo turco. “Tenemos disponible a Di María. Puede jugar él o Jesé, que lo hizo muy bien en Almería tras sustituirle. Tenemos dos opciones y voy a decidir mañana”, expresó. Ancelotti dijo que el central Raphael Varane tampoco estará disponible hasta el siguiente partido de Champions en Dinamarca, ya que tiene dolor en una rodilla. El timonel italiano descartó que el zaguero francés necesite otra cirugía. “Ayer hubo una reunión con los médicos y el jugador y decidimos que necesita un periodo de recuperación y descanso de la rodilla. En 10 ó 12 días no puede jugar y esperamos que con este periodo de recuperación la rodilla no se inflame. Está descartado que pase por el quirófano, sólo necesita descansar y nada más”, afirmó. El Madrid tampoco cuenta con los lesionados Sami Khedira y Fabio Coentrao, ni con el suspendido Luca Modric. El equipo español encabeza el Grupo B con 10 puntos, y puede asegurar su boleto a los octavos de final con un empate el miércoles.
SERIE ITALIANA
Italia: La Roma cede primer lugar tras empate Por JORGE PIÑA ROMA Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
Nicolas Burdisso, defensor de La Roma se arrodilla en el suelo tras fallar una oportunidad de anotación contra Cagliari. La Roma empató 0-0 con Cagliari con lo que abandonó la cima de la tabla de posiciones.
La Roma controló el partido, sometió a un verdadero asedio a su adversario, pero al final cedió ayer su tercer empate consecutivo, 0-0 con el Cagliari, con lo cual abandonó la cima de la tabla de posiciones en favor de Juventus. Juventus, que ganó el domingo 2-0 al Livorno, se mantuvo en el primer lugar con 34 puntos, uno más que la Roma, el único equipo invicto del campeonato italiano. La Roma dejó la cancha del estadio Olímpico de la capital italiana como si hubiera sufrido una derrota, mientras el Cagliari celebró el resultado. Los romanistas comenzaron el juego con el acelerador a fondo
y sometieron desde el inicio a un verdadero asedio al Cagliari, en búsqueda de la victoria por la 13ra fecha de la Serie A de Italia. El hombre más peligroso de la Roma fue el marfileño Gervinho, que a punta de gambetas llegó hasta el arco a los cuatro minutos, pero el portero detuvo su disparo. Otros jugadores de la Roma dispararon de gran distancia, como el bosnio Miralem Pjanic a la media hora, cuando el balón se fue rozando el palo del arco del Cagliari. El conjunto visitante llegó por primera vez al arco de la Roma a los 33 minutos con un cabezazo a boca de jarro del colombiano Víctor Ibarbo, que detuvo el arquero Morgan De Sanctis con una gran atajada.
La ocasión más clara de gol fue a los 37 con un cabezazo de Gervinho, en que el balón se estrelló en un palo. El segundo tiempo comenzó otra vez con la Roma al ataque y el portero serbio del Cagliari, Vlada Avramov, fue el mejor de su equipo. A los 50 minutos, desvió al córner un tiro muy peligroso del brasileño Maicon. También al final del encuentro, Avramov salvó de nuevo a su equipo de un cabezazo del brasileño Castan. Cagliari quedó con 14 puntos, en la parte baja de la tabla de posiciones. A los 65 minutos, entró por Cagliari el atacante chileno Mauricio Pinilla para acompañar a Ibarbo y darle mayor peso ofensivo a su equipo.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 23
NBA: San Antonio arrolló ayer 112-93 a los Pelicans de Nueva Orleans
Ginóbili guía a Spurs a undécimo triunfo Los Spurs mantuvieron viva una racha magnífica, gracias a un ataque equilibrado y al buen desempeño de sus reservistas. Incluso Manu Ginóbili, que fue la figura del partido y que lleva años en el equipo, está sorprendido por sus variantes actuales. Por The Associated Press SAN ANTONIO / Agencia AP
Ginóbili aportó 16 puntos para encabezar una lista de siete jugadores que sumaron al menos 10, y San Antonio arrolló ayer 112-93 a los Pelicans de Nueva Orleáns, para conseguir su undécima victoria consecutiva. El argentino jugó 19:06 minutos, en los que acertó seis de sus siete tiros de campo. Sumó, además, cinco rebotes, seis asistencias y dos faltas. El francés Tony Parker anotó 14 puntos y repartió siete asistencias, el brasileño Tiago Splitter sumó 11 unidades y Tim Duncan agregó 10 a la causa de San Antonio (13-1). El italiano Marco Belinelli sumó 14, el francés Boris Diaw totalizó 13 y Patty Mills, otro reservista, contribuyó con 12 para que los Spurs siguieran invictos en casa. “Tenemos un equipo con muchísimas variantes”, dijo Ginóbili. “Estamos moviendo el balón verdaderamente bien. Estamos disparando. En los últimos cinco partidos hemos hecho una tonelada de disparos y jugamos concentrados”. Ryan Anderson contabilizó 17 unidades, Tyreke Evans y Jrue Holiday sumaron 12 cada uno y Anthony Davis añadió 10 por Nueva Orleáns (6-7). Los Pelicans, que han perdido seis encuentros en fila en San Antonio, vieron cortada una racha de tres victorias en fila. San Antonio igualó su mejor co-
Foto La Hora: AP/ Eric Gay
Los Spurs consiguieron su undécima victoria consecutiva al derrotar 112-93 a los Pelicans de Nueva Orleans.
mienzo después de 14 partidos y volvió a dar descanso significativo a sus titulares, luego de triturar el sábado a Cleveland por 126-96.
“Tenemos a 10 jugadores que pueden jugar cada partido”, destacó Ginóbili. “Todos nos concentramos y nos esforzamos,
recuperamos balones perdidos y a la ofensiva movemos el balón, atacamos rápido y encontramos al compañero desmarcado”.
También los Trail Blazers de Portland llegaron a 11 triunfos seguidos, al doblegar 102-91 a los Knicks de Nueva York. Y los Pacers lucen simplemente intratables. George Hill anotó 26 puntos, su máxima cifra de la temporada, mientras que Paul George aportó esa misma cantidad, incluidas 11 unidades en un ataque decisivo, para que Indiana doblegara 98-84 a los Timberwolves de Minnesota. Indiana ha ganado cuatro encuentros seguidos desde que cayó en Chicago; tiene una foja de 13-1 por primera vez en la historia de la franquicia y no ha perdido en ocho compromisos como local en esta temporada. Los Pacers ganaron el partido del lunes con el mismo libreto que ha usado en toda la campaña: una defensa férrea. “Es maravilloso. Estamos jugando como equipo y haciendo jugadas inteligentes”, dijo Lance Stephenson, quien aportó 13 puntos. “Tenemos muchas armas, sin importar quién pueda tener una mala noche”. También por los Pacers, el argentino Luis Scola jugó 19:29 minutos, en los que acumuló nueve puntos, ocho rebotes, una asistencia y dos faltas. Los Timberwolves (8-8) encestaron sólo el 32,6% de sus disparos de campo y se vieron limitados a su total más bajo de puntos en lo que va de la temporada. Su peor cifra era de 92, contra Cleveland, el 4 de noviembre. Kevin Love finalizó con 20 puntos y 17 rebotes. El puertorriqueño José Juan Barea totalizó seis unidades, un rebote, dos asistencias y un par de faltas en 19:27 minutos. Minnesota logró dar pelea durante buena parte del encuentro, hasta que George guio a los Pacers a una racha de 14 puntos contra dos, que convirtió un déficit de 66-64 en una ventaja de 79-70.
NFL
Kaepernick y 49ers arrollan a Redskins Associated Press LANDOVER / Agencia AP
Colin Kaepernick completó 15 de sus 24 pases para 235 yardas, con tres touchdowns, y los 49ers de San Francisco dejaron atrás una racha de dos derrotas en fila y se impusieron el lunes 27-6 a los Redskins de Washington. Kaepernick, quien no vio interceptado uno solo de sus envíos, superó a Robert Griffin III en el primer duelo entre dos jóvenes y ágiles quarterbacks, que han pasado dificultades en esta campaña luego de brillar en 2012. Los Redskins le cerraron el paso
al corredor Frank Gore, quien realizó sólo 13 acarreos y ganó 31 yardas. Con ello, desafiaron a Kaepernick a lanzar el ovoide, y el mariscal respondió mostrando la buena química que tiene con el veterano Anquan Boldin. Dos pases de anotación de Kaepernick fueron para Boldin y uno para Vernon Davis. Boldin finalizó con 94 yardas en cinco recepciones. “Mostramos que podemos enviar pases”, dijo Gore. “Es algo bueno para este equipo”. Los 49ers mejoraron a una foja de 7-4 y alcanzaron a los Cardinals de Arizona en el segundo
puesto de la División Oeste de la Conferencia Nacional. Una derrota habría puesto en problemas a los campeones defensores de la Conferencia Nacional en su búsqueda de volver a los playoffs. “Sabíamos lo importante que era este partido para nosotros, pues estamos en plena búsqueda del boleto”, dijo Boldin. “Teníamos que ganar”. Griffin completó 17 de 27 envíos para 127 yardas, con un pase interceptado, por los Redskins. RG3 fue capturado en cuatro ocasiones y Washington se hundió a una foja de 3-8.
Foto La Hora: AP/Alex Brandon
Colin Kaepernick, quarterback de los 49ers de San Francisco, lanza un pase durante el partido contra los Redskins de Washington.
Página 24/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
La Hora
DEPORTES
CONTRATO
Dodgers firman a Haren por 10 millones Por GREG BEACHAM,
LOS ÁNGELES/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Vincent Yu, Archivo
Manny Pacquiao dice que no tiene dinero para apoyar a víctimas del tifón en Filipinas, como lo había prometido, ya que las autoridades congelaron sus cuentas bancarias.
PÚGIL: Autoridades filipinas le han congelado sus cuentas bancarias por impuestos atrasados
Pacquiao pide préstamos para ayudar a víctimas de tifón en Filipinas
Aunque lo recibieron como un héroe tras su victoria sobre Brandon Ríos el fin de semana pasado, Manny Pacquiao dijo hoy que no tiene dinero para cumplir su promesa de ayudar a las víctimas del tifón porque las autoridades impositivas filipinas han congelado sus cuentas bancarias. Por OLIVER TEVES, MANILA,/Agencia AP
El organismo recaudador dijo que Pacquiao no ha demostrado el pago de sus impuestos en 2008-09. Asegura que el
excampeón mundial en ocho categorías y en su momento uno de los deportistas mejor pagados del mundo, debía en julio 2 mil 200 millones de pesos (50 millones de dólares) en impuestos atrasados. Pacquiao, el legislador más rico del país, dijo el martes que pidió un préstamo de 1 millón de pesos (22 mil 700 dólares) para ayudar a las víctimas del tifón antes de su pelea con Ríos en Macao y pedirá otros para cumplir su promesa. Dijo que quiere ayudar a más de 10 mil familias. Fuertes vientos y marejadas similares a tsunamis provocadas por el tifón Haiyan, uno de los más poderosos que se hayan registrado, destruyeron poblaciones enteras y mataron a más de 5 mil 200 per-
sonas en su paso por el centro de Filipinas. Más de mil 600 personas están desaparecidas. Pacquiao dijo que pagó impuestos en Estados Unidos tras sus victorias contra Ricky Hatton y Oscar de la Hoya, y que un tratado prohíbe la doble imposición. La fiscalía desistió de una demanda penal por presunto impago de impuestos en 2010, pero los reclamos de las autoridades tributarias para 2008-09 están pendientes de juicio. “Los exhorto a descongelar mis fondos para que pueda pagar los sueldos de mi personal”, dijo Pacquiao a la prensa en General Santos, su ciudad de residencia en el sur del país. “No soy un criminal ni un ladrón”.
Dan Haren quería lanzar para un equipo que aspirara a la Serie Mundial en la próxima campaña, y estaba ansioso por regresar al sur de California, de donde es originario. Encontró todo lo que deseaba en el Dodger Stadium. El derecho llegó ayer a un acuerdo por un año y 10 millones de dólares con los Dodgers, que sumarán otro brazo experimentado a su destacada rotación. El convenio incluye tres millones de dólares en bonos por desempeño y una alternativa de renovación por 10 millones para 2015. Haren quería un cambio después de pasar la campaña anterior en Washington, donde tuvo una foja de 10-14 y una efectividad de 4.67, pese a cerrar bien la temporada. Extrañó a su esposa y a sus hijos durante el año que pasó en la costa del Este, y el ve-
Foto La Hora: AP/ Ralph Freso, Archivo
Dan Haren llegó a un acuerdo con los Dodgers por 10 millones.
GERENTE
Cardenales: ‘No somos policía de la moral’ Por R.B. FALLSTROM, SAN LUIS/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Jeff Roberson
El gerente general de los Cardenales, John Mozeliak, ofrece una conferencia de prensa en la que habla de la contratación del paracorto dominicano Jhonny Peralta por cuatro años.
Los Cardenales tomaron en cuenta la suspensión por consumo de drogas cuando le ofrecieron a Jhonny Peralta un contrato de cuatro años y 53 millones de dólares. El gerente general John Mozeliak dijo ayer que el campocorto dominicano había admitido su error y cumplido su castigo, y que los Cardenales no iban a
terano de 11 años de experiencia aprovechó la oportunidad de volver a casa luego de pasar las tres temporadas anteriores con los Angelinos. “Mis hijos están creciendo, y tener la oportunidad de estar otra vez cerca de casa y de lanzar para un club con posibilidades de ser campeón significa lo mejor que me pudo haber ocurrido”, dijo Haren. El lanzador, tres veces electo al Juego de Estrellas, tuvo una foja de 33-27 con los Angelinos, y debió soportar una última temporada turbulenta. Con los Nacionales comenzó lento, pero recuperó suficiente forma para resultar atractivo en un limitado mercado de agentes libres. Competirá por un lugar prominente en la atestada rotación de los Dodgers, junto con Clayton Kershaw, Zack Greinke, Hyun-Jin Ryu, y los veteranos lesionados Chad Billingsley y Josh Beckett.
nombrarse a sí mismos “la policía de la moral”. Agregó que el club confiaba en que lo de Peralta fue una situación aislada. “La personalidad y los valores individuales son algo que cuenta en la toma de decisiones”, dijo Mozeliak. “En este caso, admitió lo que hizo y asumió su responsabilidad. Considero que pagó por sus errores. Obviamente, si fuese a reincidir nos sentiríamos muy decepcionados”. El ejecutivo estuvo de acuerdo
con quienes dicen que los castigos no son lo suficientemente severos. “Hay que tener un disuasivo. Y 50 juegos no parecen serlo”, admitió Mozeliak. Pero también dijo que ha notado un cambio de actitud. “Creo que las grandes ligas hicieron un gran trabajo de limpieza”, expresó. “Y considero que han dado grandes pasos”. El pelotero dominicano de 31 años fue suspendido por 50 juegos tras una investigación sobre la clínica Biogenesis, acusada de distribuir sustancias prohibidas entre deportistas. Se sometió a un control médico el domingo y no asistió a su presentación el lunes.
LA HORA - Guatemala, 26 de noviembre de 2013/ PĂĄgina 25
Compromiso
93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
Página 26/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
La Hora
Internacional
Tormenta amenaza viajes por Acción de Gracias Se espera que una tormenta invernal que afectó partes de Arkansas, Oklahoma y Texas empeore, pero en momentos que las temperaturas están subiendo del punto de congelación el resultado debe ser menos significativo de lo que habían temido los meteorólogos. Sin embargo, las condiciones del tiempo pudieran empeorar hoy en momentos que la tormenta se dirige hacia la costa este, donde amenaza los planes de los que piensan viajar durante el fin de semana del Día de Acción de Gracias.
VIOLENCIA
Suman 42 cadáveres en fosas en occidente de México Por MARK STEVENSON MÉXICO Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Archivo
Presidente Juan Manuel Santos encabeza preferencias en encuestas para las elecciones de 2014.
El número de cadáveres que han exhumado de unas fosas clandestinas al occidente de México ascendió a 42, después de que cinco cuerpos más fueron descubiertos el fin de semana. Muchos de los cuerpos se encontraban atados y amordazados, dijo un funcionario de la Procuraduría General de la República. Agregó que algunos podrían haber sido enterrados hace más de un año. Algunas de las víctimas fueron torturadas, dijo el funcionario ayer en condición de anonimato ya que no está autorizado a dar información a la prensa. Autoridades siguen excavando fosas en La Barca, una zona rural cerca del Lago Chapala, considerado un centro de recreación popular entre turistas y jubilados de Estados Unidos. El área se encuentra
en la frontera entre Jalisco y Michoacán, que ha sido azotada por violentos enfrentamientos entre los cárteles de Los Caballeros Templarios y Nueva Generación. Policías del estado de Michoacán que fueron detenidos por la desaparición de dos agentes federales dijeron que entregaban víctimas al cártel de Nueva Generación. Los agentes federales no han sido localizados aún. En un estado al norte de México, autoridades reportaron el hallazgo de dos mujeres que fueron colgadas de un puente peatonal la madrugada del lunes en la ciudad de Fresnillo. El gobierno de Zacatecas informó que aún se desconoce la causa de muerte. Fotos publicadas por medios locales muestran una manta pegada al barandal del puente con un mensaje que aparece borroso. Los cárteles del narcotráfico utilizan este medio para intimidar a sus enemigos.
SONDEO: El segundo mejor ubicado es el exministro Oscar Iván Zuluaga
Encuesta: Santos favorito en intención de voto El presidente Juan Manuel Santos cuenta con la mayoría de la intención del voto para las elecciones de mayo, pero el elevado porcentaje de indecisos podría cambiar el panorama, según una nueva encuesta. BOGOTÁ
Agencia AP
En el sondeo efectuado por la empresa Ipsos-Napoleón Franco, contratada por varios medios de comunicación -entre ellos el canal de televisión RCN y la revista bogotana Semana-, Santos aparece con una intención de voto de entre 26% y 28% en cuatro distintos escenarios y frente a ocho rivales diferentes. En los cuatro escenarios el segundo mejor ubicado es el candidato del movimiento Uribe-Centro Democrático, el exministro de Hacienda Oscar Iván Zuluaga, con entre 10% y 12%. En tercer lugar se ubican en distintos escenarios la exalcaldesa bogotana Clara López, del izquierdista Polo Democrático Alternativo, con entre 5% y 6% de las preferencias electorales, seguida por Antonio Navarro, ex miembro de la ya pacificada guerrilla Movimiento 19 de Abril (M19) con porcentajes similares de
5% y 6%, de acuerdo con el sondeo divulgado ayer por la noche por RCN. La encuesta fue hecha entre el 22 y 23 de noviembre a 1.225 personas en 34 ciudades del país y tiene un margen de error de 2,8 puntos porcentuales. Sin embargo, en los cuatro escenarios un 25% de los entrevistados respondió que aún no sabe por quién votaría en los comicios, lo que abre un gran espacio para los candidatos y genera incógnitas sobre cómo se moverán hacia uno u otro aspirante. Como en ninguno de los escenarios Santos alcanza más de 50%, las elecciones podrían definirse en una segunda vuelta. En Colombia el sistema electoral es de dos vueltas y el candidato que se impone con mayoría simple se alza con la victoria. Pero en caso de que ningún aspirante consiga esa mayoría, los dos candidatos que hayan recibido más sufragios se medirán en una se-
gunda vuelta en junio. Santos, un economista de 62 años, formalizó la víspera ante la Registraduría Nacional, la máxima instancia electoral del país, su intención de aspirar a la presidencia para el período 2014-2018. La encuesta también preguntó por la imagen positiva de los principales políticos del país. En primer lugar se ubicó el expresidente Alvaro Uribe (2002-2010) con 61%, seguido por Santos con 44% y la exalcaldesa López con 34%. En la anterior muestra de Ipsos, en septiembre, el jefe de Estado tenía una imagen favorable de 29%. La mayoría de los entrevistados, el 62%, también dijo estar de acuerdo con que continúe el proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y se busque una solución negociada al conflicto armado interno, mientras 31% indicó que dicha negociación se debe acabar y optar por la vía militar. El gobierno de Santos y las FARC adelantan negociaciones de paz en Cuba desde hace un año, con las cuales intentan poner fin a casi 50 años de confrontaciones entre las partes.
Foto La Hora: AP/Agencia Esquema,Archivo
El número de cadáveres que han exhumado de las fosas clandestinas al occidente de México ascendió a 42, después de que cinco cuerpos más fueron descubiertos el fin de semana.
COLOMBIA
Dos mujeres serán negociadoras en proceso de paz BOGOTÁ Agencia AP
El presidente Juan Manuel Santos designó hoy a dos mujeres para formar parte de la mesa de negociación entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. Se trata de Nigeria Rentería, actual alta consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, y de la abogada María Paulina Riveros, quien trabajó en la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, indicó Santos en una declaración desde la casa de gobierno.
El 16 de noviembre Santos había anunciado la inclusión de una mujer en la nómina oficial de titulares del proceso de paz con las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se lleva a cabo en Cuba. Riveros y Rentería se unirán a los otros negociadores plenipotenciarios del gobierno que son el exvicepresidente Humberto de la Calle -jefe del equipo-; los generales en retiro Jorge Enrique Mora y Oscar Naranjo; el alto comisionado para la Paz Sergio Jaramillo y el exministro del Ambiente y también exalto comisionado para la Paz, Frank Pearl.
La Hora
internacional
PRENSA
Siria: Secuestran a 2 periodistas suecos Associated Press
ESTOCOLMO, /Agencia AP
Dos periodistas suecos fueron secuestrados en Siria cuando trataban de salir del país, informó ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Suecia. Los hombres fueron “capturados” el sábado mientras trataban de abandonar Siria, informó la portavoz Catarina Axelsson. Se abstuvo de dar detalles, y dijo que diplomáticos suecos en Beirut trataban de obtener más información sobre la situación. La Cancillería no reveló sus nombres, pero el diario sueco Dagens Nyheter indicó que se trataba del corresponsal del Diario en París, Magnus Falkehed, y el fotógrafo independiente Niclas Hammarstrom. Grupos de defensa de los periodistas indicaron que Siria se ha convertido en el país más peligroso para los reporteros en los últimos dos años, siendo los secuestros el principal peligro. El Comité para la Protección de Periodistas, con sede en Nueva York, dijo que por lo menos 30 periodistas están cautivos y 52 han sido asesinados desde que comenzó la guerra civil en Siria a principios del 2011. El grupo también ha documentado que por lo menos sobre otros 24 reporteros han desaparecido a principios de este año, pero que han aparecido a salvo. Entre los desaparecidos hay una combinación de periodistas extranjeros y sirios, cuyos nombres en algunos casos no han sido publicados debido a razones de seguridad.
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 27
MISIÓN: ONU advirtió sobre atrocidades masivas y una posible guerra civil en esa nación
Francia enviará mil soldados a República Centroafricana Francia despachará mil soldados a la República Centroafricana en el marco de una anticipada misión de la ONU, para impedir que esa nación se sumerja en el caos, afirmó hoy el Ministro de Defensa. Por LORI HINNANT,
PARIS/Agencia AP
Con este refuerzo, Francia aumentará su presencia militar en África por segunda vez este año. El ministro Jean-Yves Le Drian formuló el anuncio un día después que Jan Eliasson, subsecretario general de las Naciones Unidas, advirtió sobre atrocidades masivas y una posible guerra civil en esa nación, una de las más pobres del mundo, que ha estado convulsionada desde que grupos rebeldes unieron fuerzas en marzo y derrocaron al presidente. Grupos defensores de los derechos humanos han acusado a los rebeldes de asesinatos, violaciones y conscripción forzada de niños soldados. “Está en un colapso y no podemos dejar que un país se desintegre así. Hay violencia, matanzas y el caos humanitario que sucede a un colapso”, dijo Le Drian a la radio Europa 1. “Será una misión breve para restablecer la calma y la estabilidad”. Francia ya tiene unos 420 sol-
Foto La Hora: AP/Ben Curtis, Archivo
Ante la desestabilización de esa nación por guerrillas, Francia despachará mil soldados más en el marco de una anticipada misión de las Naciones Unidas para impedir que esa nación se sumerja en el caos, afirmó el ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian.
dados en la República Centroafricana, en su mayoría para proteger el aeropuerto en la capital Bangui. El país africano ha pedido a París que aumente sus fuerzas, y diplomáticos franceses anunciaron planes de distribuir un borrador de resolución para el Consejo de Seguridad de la ONU que solicite ayuda adicional para los 3 mil soldados de
la Unión Africana estacionados en esa nación. Francia espera que se apruebe una resolución antes del comienzo de una reunión cumbre en París la semana próxima sobre temas de seguridad en África, indicaron diplomáticos galos. El refuerzo militar francés tendrá lugar después de eso. Francia acompañará al contingente
de soldados africanos de países vecinos y se anticipa que la misión francesa dure unos seis meses, afirmó el Ministro. En las Naciones Unidas, el embajador francés Gerard Araud informó ayer que el contingente francés operará hasta que la fuerza africana esté completa, y entonces Francia actuará como respaldo.
DOCUMENTO
En nueva encíclica, el Papa avizora reforma en la Iglesia
Por NICOLE WINFIELD,
CIUDAD DEL VATICANO /Agencia AP
En una nueva encíclica, el papa Francisco proclamó hoy la misión de su pontificado, la cual avizora una reforma en la Iglesia y en el papado mismo para crear una institución más misionera y misericordiosa que se involucre activamente en la ayuda a los pobres y los oprimidos. En un documento de 85 páginas, el pontífice estableció las prioridades que ha venido anticipando en ocho meses de homilías, discursos y entrevistas para acomodarlas dentro del contexto más amplio de cómo reforzar el celo evangélico en un mundo caracterizado por la indiferencia, la secularización y las enormes desigualdades económicas. Explicó sus declaraciones más controversiales, en las que ha criticado la “obsesión” de la Iglesia por transmitir una serie inconexa de doctrinas morales, al afirmar que, en la “jerarquía de verdades” de la Iglesia, la misericordia es pri-
mordial, es necesario establecer las proporciones entre las cosas y lo que cuenta es invitar a los fieles a incorporarse. Fue incluso más lejos hoy al afirmar que algunas de las tradiciones históricas de la Iglesia podrían ser dejadas de lado si ya no sirven para comunicar la fe. Citando a San Agustín y a Santo Tomás de Aquino, Francisco resaltó la necesidad de moderación en las normas “para no recargar las vidas de los fieles”. A la vez, reafirmó la oposición de la Iglesia al aborto y especificó claramente que esta doctrina no es negociable y que está en el núcleo de la insistencia del clero en la dignidad de cada ser humano. El documento, Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), es el segundo texto pedagógico importante emitido por Francisco, pero el primero realmente escrito por él puesto que la encíclica “La luz de la fe”, emitida en julio, fue obra casi exclusiva del papa Benedicto XVI antes de renunciar. Francisco escribió el grueso del
Foto La Hora: AP/Claudio Peri, Pool
En su nueva encíclica el papa Francisco proclamó la misión de su pontificado, la cual avizora una reforma en la Iglesia. En la foto con el presidente Vladimir Putin.
nuevo texto en agosto, durante la pausa veraniega, dijo el vocero del Vaticano, el padre Federico Lombardi. Las preocupaciones del Papa son palpables en todo el texto, y las citas teológicas e históricas que utiliza no dejan duda sobre sus puntos
de referencia y sus prioridades: los papas Juan XXIII y Pablo VI, que presidieron el Concilio Vaticano Segundo, que modernizó la Iglesia, son citados reiteradamente. Y en algo sin precedente para una exhortación apostólica, como es llamado este tipo de pronuncia-
mientos, Francisco citó varios documentos de conferencias de obispos en el mundo, en una indicación de la importancia que asigna a dar a las iglesias locales una mayor voz en el gobierno y la toma de decisiones de la Iglesia. “Prefiero una Iglesia golpeada, lastimada y sucia porque ha estado en las calles que una Iglesia insalubre por haberse confinado y aferrado a su propia seguridad”, escribió. “No quiero una Iglesia preocupada por permanecer en el centro y después terminar atrapada en una red de obsesiones y procedimientos”. Agregó: “Más que el temor de desviarnos, mi esperanza es que nos motive el temor de permanecer encerrados dentro de estructuras que nos dan un sentido falso de seguridad, dentro de reglas que nos hacen jueces severos, dentro de hábitos que nos hacen sentir seguros, mientras a nuestras puertas la gente se está muriendo de hambre y Jesús no se cansa de decirnos ‘Denles algo que comer’’’.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 26 de noviembre de 2013
No se puede tapar el sol con un dedo
Como tampoco se puede creer que la corrupción de Taiwán en Guatemala empezó y terminó con Portillo Urgen castigos para TODOS los corruptos. Debemos aplicar la ley de forma pareja. Esa es nuestra única salida.
Es LA HORA de la JUSTICIA
La Hora
internacional
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 29
REUNIÓN DE PAZ
Oposición siria aún no decide si irá a Ginebra Por ZEINA KARAM, BEIRUT, /Agencia AP
El principal grupo sirio de oposición en el exilio afirmó hoy que todavía no ha tomado una decisión definitiva acerca de si participará en una reunión de paz que se efectuará en Ginebra, y agregó que la comunidad internacional debe “demostrar su seriedad” forzando a Damasco a aceptar medidas que generen confianza. Los comentarios ilustran los enormes obstáculos que se enfrentan para hacer que las partes se sienten a la mesa de negociaciones, aunque las potencias mundiales que respaldan la reunión anunciaron el 22 de enero como la fecha para la primera conversación cara a cara. “Todavía no hemos tomado una decisión definitiva sobre nuestra participación en la reunión de Ginebra”, dijo Ahmad al-Jarba, jefe de la Coalición Nacional Siria. Agregó que su grupo indicó su deseo de concurrir, “pero pensamos que el régimen sirio es el que no desea ir a Ginebra 2 y que los rusos los están presionando para que vayan”.
La oposición había argumentado que no tiene sentido conversar con el gobierno a menos que pueda desembocar en que el presidente Bashar Assad deje el poder, y agregó que sostener negociaciones por el mero hecho de negociar sólo prolongaría el conflicto. Al-Jarba habló con la prensa el martes en El Cairo, donde se reunirá con altos funcionarios de Egipto y la Liga Árabe. Los intentos anteriores por juntar a las dos partes han fallado, principalmente debido a disputas acerca de quién debe representar a la oposición y al gobierno, el papel de Assad en el futuro, y si deberían estar en la mesa Irán, Arabia Saudí y otras potencias regionales. Las Naciones Unidas fijaron la fecha hoy. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó al gobierno y la oposición a contribuir al éxito de la reunión del 22 de enero en Ginebra dando pasos para contener la violencia, permitir el acceso de ayuda humanitaria, liberar detenidos y ayudar a que centenares de miles de refugiados y desplazados internos retornen a sus hogares.
Foto La Hora: AP/J. Scott Applewhite, archivo
El senador republicano Mark Kirk. Kirk y el demócrata Bob Menéndez elaboran un proyecto de ley para reforzar las sanciones contra Irán si éste no cumple su promesa de frenar y retroceder en su programa nuclear.
ESCEPTICISMO: Legisladores rechazan acuerdo al que llegaron Irán y potencias mundiales
Senadores preparan proyecto por si Irán incumple Senadores demócratas y republicanos están preparando un proyecto de ley para reinstaurar la totalidad de las sanciones e imponer otras nuevas si Irán no cumple su promesa de retroceder en su programa nuclear, a pesar de los temores del gobierno del presidente Barack Obama de que la propuesta frene su avance diplomático. Por BRADLEY KLAPPER, WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP Foto/Aleppo Media Center AMC, Archivo
Rebelde sirio disparando contra fuerzas del gobierno en Alepo, Siria. Siria y la oposición deben reunirse en enero del 2014 en Ginebra, pero para concretarlo se debe superar una serie de obstáculos hasta ahora insalvables.
PROYECTO
Francia quiere castigar a clientes de prostitutas Por SYLVIE CORBET, PARíS/Agencia AP
El gobierno francés está impulsando una de las leyes más estrictas de Europa contra la prostitución y el tráfico sexual, mientras otros países observan atentamente los resultados que obtiene. Los promotores del proyecto, cuyo análisis en la Asamblea Nacional comenzará mañana, esperan que ayude a cambiar las actitudes arraigadas de cara a la profesión más antigua del mundo al castigar al cliente y proteger a la prostituta.
Sin embargo, hay una fuerte oposición al proyecto en un país que goza de una reputación de libertinaje y machismo, y circulan petitorios en defensa de los compradores de sexo. Entre los firmantes figuran la gran estrella de cine Catherine Deneuve —quien hizo el papel de prostituta en el filme “Belle de Jour” del cineasta español Luis Buñuel— y el cantante y actor Charles Aznavour. La prostitución es legal en Francia, pero los burdeles, el proxenetismo y la solicitud de servicios sexuales están prohibidos.
Los senadores Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, y Mark Kirk, republicano de Illinois, esperan tener un proyecto elaborado para el 9 de diciembre, cuando finaliza un receso de dos semanas. Muchos legisladores se muestran escépticos, o directaEl proyecto ha fomentado un debate sobre el sexo y el sexismo en el país, donde Dominique StraussKahn, exdirector general del Fondo Monetario Internacional, enfrenta cargos de proxenetismo agravado. Él rechaza los cargos, aunque su abogado defiende la vida sexual de su cliente, libre de convencionalismos y restricciones. Ha llamado también la atención sobre la evolución del negocio del sexo, ya que el número de prostitutas extranjeras, en particular de Asia y el este de Europa, ha crecido exponencialmente en los últimos años. El proyecto de ley multaría a los clientes de las prostitutas con 1 mil 500 euros (2 mil dólares) y 3 mil euros en caso de reincidencia. También los obligaría a asistir a clases en las que se destacarían los peligros de la prostitución.
mente rechazan, el acuerdo al que llegaron Irán y las potencias mundiales el fin de semana pasado en Ginebra. El proyecto Kirk-Menéndez obligaría al gobierno a certificar cada 30 días que Irán cumple con los requisitos del acuerdo interino de seis meses y no ha participado en algún acto de terrorismo contra Estados Unidos. De no poder certificarlo,
Foto La Hora: AP/Christophe Ena, archivo
volvería a imponer sanciones por valor superior a los 1 mil millones de dólares mensuales y agregaría otras. Las nuevas medidas vedarían las inversiones en los sectores de ingeniería, minería y construcción en Irán y un boicot global del petróleo iraní para el 2015. Las compañías extranjeras que violaran las sanciones no podrían hacer negocios en Estados Unidos. Los senadores esperan elevar el proyecto a la Casa Blanca antes de que finalice el año, dijeron colaboradores, que hablaron bajo la condición reglamentaria de anonimato.
Prostitutas se manifiestan frente al Parlamento en París contra un proyecto que penalizaría a los clientes sorprendidos en el acto de solicitar los servicios de una prostituta.
Página 30/Guatemala, 26 de noviembre de 2013
La Hora
Al Cierre
JUSTICIA: Declarará presunto implicado en desaparición de policías En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo sería escuchado en su primera declaración Overner Filomeno Alfaro Martínez, expolicía señalado de la desaparición forzada de cuatro agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), que fueron vistos por última vez en Quetzaltenango el 1 de marzo del 2012. Por este caso ya fue condenado el policía Israel Miranda Ramírez.
MEDIOS: Proponen tratamiento ético de la información
OJ: crecen muertes por linchamientos en 200% Según Mildred Luna Espina, coordinadora de la unidad de educación del Organismo Judicial (OJ), en lo que va del 2013 han muerto 47 personas por linchamiento, mientras que 305 fueron víctimas, todo esto en un total de 100 casos. Comparándolo con las estadísticas del año 2012, que reportó 16 muertes, 188 víctimas en 115 casos, se hace evidente el aumento de estos hechos a poco más de un mes por concluir el año.
Sala tiene cinco días para fundamentar el rechazo de amnistía a Ríos Montt
POR JODY GARCÍA jgarcía@lahora.com.gt
POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El retraso de la justicia y la falta de competitividad de los tribunales de justicia muchas veces llevan a la población a tomar la justicia en sus manos, pero Julio Carranza, representante de la Unesco en Guatemala, asegura que si la búsqueda de justicia se basa en procesos injustos no será posible alcanzar la paz. “Es violatorio de los derechos que tiene todo individuo, aun cuando sea culpable, de ser sometido a un debido proceso con todas las garantías correspondientes”, indicó. Así también el representante de Unesco aclaró que los linchamientos no son parte de la cultura guatemalteca, pero en cambio sí se explican por hechos históricos y sociales repetitivos, que por ende deben de ser desaprendidos. De acuerdo a Luna, los ataques de este tipo acentúan la ingobernabilidad y en ocasiones son liderados por otras personas que no son los líderes de la comunidad. Los hechos violentos que llevan al linchamiento pueden ser los gol-
CASO GENOCIDIO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los expertos instaron a informar adecuadamente acerca de los linchamientos.
pes, los disparos, el ahorcamiento, las quemaduras y las lapidaciones. A pesar de esto, se afirmó que el origen de un linchamiento es multicausal. “Vemos problemas estructurales como la exclusión, discriminación, explotación, desigualdad económica y social entre otros”, refirió la funcionaria del OJ, quien aduce que se debe a la falta de práctica de valores, los principios y normas de convivencia aunada al desconocimiento de las leyes y procesos judiciales, que evidencian la falta de articulación de la justicia oficial con el derecho indígena. PAPEL DE LA PRENSA Así también se abordó el papel de la prensa en la difusión de este tipo de noticias, por lo que tanto
la Unesco como el Centro Civitas propuso a los medios de comunicación cambiar la forma en que se presentan estas noticias, alentando a incluir el conocimiento profundo de los hechos, analizado desde un contexto específico “fundamental para promover una visión adecuada que es lesiva a los intereses generales de una sociedad”, según Carranza. Principalmente porque algunos medios utilizan fotografías muy graficas que pueden dar una errónea noción de lo correcto a las futuras generaciones sobre la supuesta toma de justicia por mano propia. Si bien los medios no pueden evitar estos actos de violencia si pueden hacer algo al respecto a la forma en que presentan la información.
¿Por qué José Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado señalado de los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad no fue amnistiado? Es la pregunta a la cual deberán dar respuesta los magistrados suplentes de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal. A partir de hoy dicha Sala tiene cinco días para acatar la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) emitida el pasado 24 de octubre, donde llamó a fundamentar porque se rechazó aplicar a Ríos Montt, la amnistía declarada por Óscar Humberto Mejía Víctores en el Decreto Ley 8-86. Frank Armando Martínez, Francisco Ramón González Pineda, y Axel Manuel Romero Gerardi, togados suplentes del tribunal de apelaciones recibieron hoy el expediente físico del proceso contra el general reti-
rado, con lo cual conocerán los antecedentes del caso para dar respuesta a la orden de la CC. El magistrado Martínez explicó que el mandato del máximo tribunal constitucional llegó a la Sala el 2 de noviembre pasado, pero por cuestiones administrativas el expediente tardó al menos 20 días en llegar a la judicatura. El entrevistado también señaló que hoy serían convocados los demás togados para que se presenten a resolver lo procedente, y que esperarían solventar la situación a más tardar el viernes próximo. La defensa del general retirado ha considerado que su cliente ya ostenta la calidad de amnistiado, por lo que únicamente piden que se reconozca este estado y se cierre el proceso en su contra; mientras que el Ministerio Público y los querellantes aseguran que la Ley de Reconciliación Nacional dejó sin efecto el decreto 8-86 y prohíbe extinguir la responsabilidad penal a los responsables de violaciones a los derechos humanos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Efraín Ríos Montt es señalado de los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.
“GUAYO CANO”
Ministro ve arbitrariedad en traslado de detenido POR JODY GARCÍA jgarcía@lahora.com.gt
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, criticó el traslado de cárcel de Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, supuesto sicario vinculado a la estructura criminal dirigida por Eduardo Francisco Villatoro Cano, alias Guayo Cano, sindicado de la masacre contra 9 agentes
de la subestación de la Policía Nacional Civil en Salcajá, Quetzaltenango. A decir del ministro la decisión del juez que autorizó que Calderón Villatoro dejara la cárcel de máxima seguridad de Fraijanes, para ser enviado al Preventivo para Varones de la zona 18 es arbitraria. “A gente vinculada a delitos de alto impacto, como la masacre de los policías o cualquiera de estos
delitos no puede estársele trasladando. La gente tiene que estar en los lugares más seguros que tenemos aún con todos los inconvenientes del Sistema Penitenciario; yo me voy a empapar de esta situación, vamos a hablar con el Ministerio Público para impugnar esa medida”, acotó. Por otro lado, este día se suspendió la diligencia de revisión y conteo de 186 mil dólares incautados a la estructura de Villatoro Cano.
La Hora
AL CIERRE
INSIVUMEH
Guatemala, 26 de noviembre de 2013/Página 31
GANADERÍA
Primer Frente Frío podría entrar mañana
Q30 millones se perderán este año
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó que a partir de mañana las condiciones de frío podrían sentirse con mayor intensidad debido a la entrada del primer frente frío de la temporada a nivel nacional. El ente científico anunció que en el Occidente y Altiplano del país las temperaturas podrían descender hasta los 5 grados centígrados; y persiste el
El ministro de Agricultura, Elmer López, informó que unos Q30 millones destinados a Programas de Ganadería en comunidades del interior del país, no se estarían utilizando en el presente año, debido a que la Contraloría General de Cuentas opinó en contra de la compra por excepción de ganado para la producción de leche a nivel nacional. En otro tema, al ser cuestionado sobre su
mrodriguez@lahora.com.gt
mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se esperan fuertes vientos para las próximas horas.
riesgo de heladas y presencia de nieve en algunas de estas regiones de Guatemala. Mientras tanto, en la Meseta Central, se espe-
ra que las temperaturas desciendan hasta los 12 grados centígrados; así como precipitaciones de lluvia en la parte noroeste del país.
COMERCIO
Oposiciones a 5 días de vigencia de acuerdo POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La viceministra de Economía, María Luisa Flores, informó que la entrada en vigencia del Acuerdo Comercial con la Unión Europea ya se hizo oficial esta mañana en aquel lado del mundo a través de lo que en Guatemala se considera el Diario Oficial. El Ministerio de Economía recibió la notificación sobre la inclusión de Guatemala en acuerdo de Asociación Comercial con la UE, a partir del 1 de diciembre. Asimismo, anunció que actualmente existen siete procesos de oposición a dicho acuerdo, principalmente del sector productor de leche y otros lácteos aduciendo que se les está dejando fuera de este convenio comercial, pero que las negociaciones siguen en pie y esperan solucionar este conflicto en base a los requerimientos y exigencias de la UE. Respecto a las barreras no arancelarias que afectan a pe-
queños y medianos productores del país, reconoció que las mismas constituyen las reglas del mercado, pero que apuestan al desarrollo de competencias hacia el cumplimiento de los estándares internacionales. Asimismo, dijo que hacen falta mecanismos de apoyo a los productores nacionales hacia la exportación de sus productos, pero que todo esfuerzo debe estar basado también en cumplir con los tiempos y calidad que exigen los países que reciben estas exportaciones. Por aparte, Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro, dio a conocer que la Unión Europea es el destino del 80% de las exportaciones de Guatemala, y de esta cifra, en un 60% el café es el producto guatemalteco de mayor exportación. No obstante, la directiva criticó la poca inversión del actual Gobierno en cuanto al desarrollo de biotecnología en apoyo a productores y exportadores, así como el abandono en el que se encuentran algunos tramos carreteros de Guatemala.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ya hay oposiciones en torno al acuerdo comercial.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Elmer López, ministro de Agricultura.
próximo viaje a Israel, manifestó que éste se hace necesario para atraer inversiones para proyectos de riego sobre todo en el Corredor Seco; a
pesar de la medida anunciada por el presidente Otto Pérez de prohibir más de seis viajes al exterior a cada ministro como medida de austeridad.
VECINOS: Se quejan por la inseguridad en la localidad
Protestan por retiro de los portones en Villa Hermosa Esta mañana, decenas de personas decidieron bloquear el paso vehicular en la colonia Villa Hermosa I, de San Miguel Petapa, como señal de protesta ante el retiro de portones en algunos residenciales por parte de autoridades municipales, por considerar que se violentaba el derecho a la libre locomoción de los demás vecinos del sector. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
En horas de la madrugada, un grupo de personas se hizo presente al kilómetro 16.5 de la carretera que conduce a la colonia Villa Hermosa I, para manifestar su descontento por el retiro de portones y talanqueras en algunas zonas residenciales del sector por parte de la Municipalidad de San Miguel Petapa, por lo cual incendiaron llantas en la vía pública y no permitieron el paso vehicular. Los inconformes alegaron que la instalación de los mismos se llevó a cabo hace un par de meses, debido a la inseguridad del sector y la poca presencia policial, pues denunciaron que constantemente son víctimas de asaltos e incluso violaciones sexuales por parte de pandillas, quienes aprovechan los lugares que no están cercados para cometer estos ilícitos. No obstante, autoridades de la comuna expresaron que estos portones no estaban autorizados ni contaban con el apoyo de los comités de vecinos, por lo cual procedieron a retirarlos esta mañana con orden de juez competente; al considerar que se estaba violentando la libre locomoción
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los vecinos habían instalado los portones para evitar ser víctimas de la delincuencia; la comuna dijo que no había permisos para cerrar las calles.
de otro grupo de personas, quienes denunciaron con anterioridad esta situación. Cabe mencionar que el tráfico vehicular de la Avenida Petapa, Boca del Monte, Villa Nueva, Villa Canales y Ciudad Real se vieron afectados por la protesta, hasta que agentes antidisturbios se hicieron presentes al lugar para que después de dos horas, los manifestantes decidieran deponer la medida de hecho y liberar las vías. Posteriormente, según informaron los vecinos, se acordó con representantes de la alcaldía, reunirse mañana para darle trámite a su demanda de mayor presencia de policías y vigilancia constante para la prevención de los delitos registrados hasta ahora, y darle una solución al problema que aqueja a esta población durante
los últimos dos años. En los últimos años se ha observado la proliferación de portones, talanqueras y garitas de seguridad en barrios y colonias de la ciudad capital y municipios aledaños, en un intento de las personas para aislar a sus familias de la amenaza de la inseguridad. Asimismo, en algunos lugares, vecinos organizados realizan patrullas de vigilancia nocturna, contratan seguridad privada, implementan el uso de videocámaras y establecen protocolos de seguridad para locales y visitantes. Sin embargo, algunas personas e incluso comerciantes no están dispuestos a pagar por lo oneroso que podría resultar la prestación de estos servicios, por lo cual surge la confrontación también con las autoridades.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 26 de noviembre de 2013