Guatemala, JUEVES 27 de FEBRERO de 2014 | Época IV | No. 31,456 | Precio Q2.00
Inauguran sala de videoconferencias para reos
La Sala de Mayor Riesgo revirtió el fallo
Anulan sentencia en caso Pavón
El Ministerio Público anunció que la resolución para tomar acciones
Contralora insiste en necesidad de finiquitos
PÁG. 34
La Aurora: Copret solo puede sugerir transparencia PÁG. 4
• Según entidad, no puede imponer acciones para garantizar transparencia analizarán a ningún ministro o PÁG. 3 instituciones del Estado
No era necesaria la vista si la Corte tiene su pista; ya tienen bien decidido el fallo en un sentido
masacre/ PÁG. 3
Inicia primer juicio contra exguerrillero • Comisionado indicó que se tergiversó informe de Contralora
PÁG. 2
presidios/ PÁG. 2
UNICEF/ PÁG. 35
PNC/ PÁG. 2
capo/ PÁG. 30
Camargo no descarta ataque directo contra funcionario
Desde 2007 Estado invierte Q1.27 diarios en la niñez
Amenazan con Marchan a paro por bonos favor de y aumento el Chapo
Página 2 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Actualidad
La Hora en Facebook
La Hora en Google+
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
Investigan asesinato de Sarceño; no descartan un ataque directo contribuir con la seguridad de los centros”.
El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan el asesinato de José Vidal Sarceño Lemus, director de la cárcel de Fraijanes II. Las autoridades creen que el hecho responde a un ataque directo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS
El director de Fraijanes II fue asesinado ayer.
Sin embargo, anteriormente el funcionario habría estado en diferentes centros carcelarios, donde por su labor no había sufrido ningún atentado –únicamente amenazas-; según sus familiares tenía aproximadamente 8 años de laborar para el SP. Hoy por la tarde, Presidios tiene previsto realizar las honras fúnebres a Lemus Sarceño. En las
redes sociales se ha difundido un mensaje, en el que se lamenta la muerte del funcionario. Literalmente indica: “La Dirección General del Sistema Penitenciario manifiesta sus más sentidas condolencias a los familiares de nuestro amigo y compañero José Vidal Lemus Sarceño. Quien en aras de una mejor Guatemala, ofrendó su vida al
SISTEMA CARCELARIO El sistema carcelario guatemalteco es considerado por la sociedad civil como “corrupto”, por los actos ilícitos que se gestan dentro, con la colaboración de altos funcionarios, guardias y reos de alta peligrosidad. Información recabada a través de documentos oficiales, denuncias de privados de libertad y de sus familiares, indican que en la cárcel todo “tiene un costo”, desde la silla plástica utilizada por las visitas de los reclusos que es comercializada en Q10, hasta un traslado que tiene un costo de Q80 mil a Q150 mil. VIDEOCONFERENCIAS Esta mañana se inauguró una sala de videoconferencia en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la Zona 18, que servirá para evitar el traslado de los reos hasta la Torre de Tribunales.
SEGURIDAD
Trasciende información sobre paro en la PNC POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Desde ayer ha trascendido información a lo interno de la Policía Nacional Civil (PNC), sobre un posible paro en la institución, debido a que el Ministerio de Gobernación (Mingob), no ha cumplido con las “promesas” de aumento salarial. El mensaje difundido dentro de la institución explica que mañana los policías podrían suspender la labor de protección y vigilancia para la ciudadanía, debido a que las autoridades no han cumplido con aumento salarial que según ellos se les ofreció, así como un bono escolar para sus hijos. El llamado demanda a todas las comisarías del país y a las unidades especiales de investigación,
que se unan para exigir lo que se les prometió el 8 de enero de este año y que hasta hoy no se ha cumplido. Las promesas, supuestamente fueron un aumento salarial de Q1 mil 460, así como un bono escolar que serviría para atender las necesidades de sus hijos en edad escolar. ANUNCIOS Esta no es la primera, que los miembros de la institución policial convocan a un paro general de labores, en otras ocasiones han propuesto medidas similares, sin embargo nunca se ha realizado una acción de este tipo. De acuerdo con denuncias de policías, aún persisten inconformidades por la falta de dignificación, salarios inadecuados y po-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Integrantes de la PNC demandan al Mingob cumplir con sus promesas.
cas oportunidades para ascender de puesto. La Comisionada para la Reforma Policial, Adela de Torrebiarte, dijo recientemente a La Hora, que aunque existen varias prioridades que atender, este año se enfoca en la profesionalización policial y en los controles internos.
www.lahora.com.gt
UE
inauguran SALA DE VIDEOCONFERENCIAS EN PREVENTIVO
Aunque el director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, consideró que el robo era otra hipótesis que podría considerase por el crimen, pues el funcionario fallecido recién salía de un banco del sistema, las dudas surgen porque el acompañante de la víctima salió ileso. Vidal Sarceño tenía tres meses de ser director de la cárcel Fraijanes II, donde están recluidos alrededor de 39 miembros de la Mara Salvatrucha, quienes el 6 de octubre pasado supuestamente retuvieron a ocho guardias de Presidios, como medida de protesta para demandar a las autoridades una serie de peticiones.
gplus.to/lahoraguatemala
De acuerdo con la funcionaria, hay avances en la dignificación policial, como la remoción de las sedes policiales, oportunidades de profesionalización, entre otros. Además, se tiene previsto que próximamente se atienda a las viudas y huérfanos de policías, así como a los discapacitados.
Invertirá Q11 millones para jóvenes detenidos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Enrique Leal, subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), explicó que la Unión Europea, a través del programa de Seguridad y Justicia, invertirá en los próximos dos años, Q11 millones para la creación de talleres de capacitación para jóvenes en conflicto con la ley penal. Este año está prevista la ejecución de Q6 millones que consistirán en la implementación de talleres de capacitación y mantenimiento de edificios para jóvenes recluidos en los centros correccionales. Este día, la UE donó Q50 mil en equipo musical para jóvenes de Gaviotas y Anexo, esto les servirá a los adolescentes como parte de una terapia ocupacional, indicó Leal.
BREVES POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Hieren a 7 personas Siete personas que se encontraban en los campos de futbol de Ciudad Real II en la zona 12, fueron heridas, entre ellas tres menores de edad que oscilaban entre los 11 y 17 años, informaron los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC). Según informe del Hospital Roosevelt las víctimas permanecían recluidas en ese centro asistencial. Rescatan a niñas Tres niñas fueron rescatadas por la institución policial en Malacatán, San Marcos, cuando serían llevadas a Chiapas para ser explotadas sexualmente. Las menores de edad estaban reportadas como desaparecidas y se documentó una alerta AlbaKeneth para su localización. Las autoridades detuvieron a Blanca Lianeth Rodríguez Pérez, de 27 años y a una menor de 13 años, quienes presuntamente participaron en el engaño a las menores de edad con promesas de empleo.
actualidad
Rechazan acción contra Méndez Ruiz POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Sala Segunda de Apelaciones rechazó el amparo que presentó Daniel Pascual, coordinador del Comité de Unidad Campesina (CUC) contra la intención de Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo, de que enfrente a la justicia penal por supuesta difamación. Pascual señaló que el fallo atenta contra la libertad de expresión, ya que los señalamientos se basan en opiniones que vertió acerca de columnas y declaraciones de quien ahora lo acusa. Por su parte Ruiz recordó que supuestamente el dirigente campesino lo acusó de haber planificado su asesinato, entre otras cuestiones, y que de esa cuenta tendrá que enfrentar a la justicia.
Resolución tarda más de dos meses POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Desde diciembre pasado, la defensa del expresidente Alfonso Portillo espera la notificación del juez Robert Paterson, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, en relación a una moción con la que buscan se desestime el proceso en su contra, por considerar que no existen suficientes elementos que fundamenten su persecución penal. En tanto, Portillo continúa guardando prisión en Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, a la espera de solventar su caso por conspiración para el lavado de dinero. El pasado 24 de mayo Portillo fue extraditado hacia Estados Unidos.
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 3
MAGISTRADOS CONSIDERARON QUE NO HUBO CORRECTA VALORACIÓN DE PRUEBAS
Sala de Apelaciones anula sentencia en el Caso Pavón La Sala de la Corte de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de Dominio, anuló la sentencia emitida por diez ejecuciones extrajudiciales de reos de la Granja Pavón y El Infiernito, donde cuatro personas fueron sentenciadas a penas de 15 a 33 años. POR JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Por considerar que no hubo una correcta valoración de la prueba que fue presentada durante el debate oral y público por el Caso Pavón, los magistrados de la Sala de Mayor Riesgo resolvieron anular la condena emitida, y ordenar que el juicio se repita. Rafael Rojas, magistrado presidente de dicho tribunal de apelaciones, explicó que al conocer las impugnaciones planteadas contra la sentencia, los togados evidenciaron que existieron vulneraciones en el juicio, y que lo procedente era “reenviar el caso”. “Dentro de los apelantes que son los acusados, plantearon ciertas violaciones a las reglas de la sana crítica razonada, y nosotros al analizar los recursos de apelación y el contenido de la sentencia advertimos que efectivamente se daban las vulneraciones”, indicó. El magistrado acotó que tras el análisis de la causa penal, la Sala estimó prudente “ordenar el reenvió para que un nuevo tribunal conozca el proceso”. El 8 de agosto del año 2013, el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Jeannette Valdés, condenó a Víctor Hugo Soto Diéguez, a 33 años y tres meses de prisión por la ejecución extrajudicial de 7 reos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Sala de Mayor Riesgo anuló el juicio donde fue condenado Víctor Hugo Soto, y tres personas más.
También fueron encontrados culpables de la muerte de los internos Víctor Ramos Molina, Áxel Arnoldo Martínez Arriaza, y Aldo Stefano Figueroa. Asimismo el Tribunal absolvió a María del Rosario Melgar, Nicolás Camajá Bach, Edwin Emanuel Rivera Gálvez y Francisco González Ibáñez. CONTINUARÁN ABSUELTOS David Pineda, abogado que actúo como defensor en el caso, manifestó que en su resolución la Sala de Mayor Riesgo no anula la sentencia absolutoria emitida a favor de Melgar, Camajá, Rivera e Ibáñez, puesto que ya es cosa juzgada. En ese sentido Rojas confirmó que los mencionados continuarán en la misma situación jurídica –libres de cargos-, porque el Ministerio Público en ningún momento presentó apelación al fallo absolutorio.
ALTOS FUNCIONARIOS Por diez ejecuciones extrajudiciales de reos del Infiernito y la Granja de Rehabilitación Penal Pavón, cometidas en 2005 y 2006, respectivamente, ya fue absuelto por la justicia de Austria, Javier Figueroa. En tanto, en España Carlos Vielmann, exministro de Gobernación es señalado, y en Suiza, Erwin Sperisen enfrenta proceso. En Guatemala se sobreseyó el proceso contra Alejandro Giammattei, no obstante, aún existen acciones contra dicha resolución en la Corte de Constitucionalidad. Por otro lado, Pineda opinó que la Sala cometió un error en su resolución, ya que dejó de resolver las impugnaciones de los procesados Figueroa y Martínez. En ese sentido el fiscal a cargo del caso, José Antonio Morales, informó que los magistrados acogieron los recursos de forma parcial, por lo que el fallo será analizado para determinar qué acciones legales presentarán. “Lo más seguro es que se planteé un recurso, y lo que procede en este caso es un amparo en la Corte Suprema de Justicia”, concluyó.
En tanto, Diego Álvarez, vocero de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), dijo que están de acuerdo con la resolución, ya que hubo una contradicción en las pruebas, pero que confían en que no cambiará el panorama puesto que las pruebas son las mismas. “Al reanudarse otra vez (el juicio) como lo ordena la Sala, no cambiará nada, porque con las pruebas se comprobará lo que ya se demostró”, acotó. Por último señaló que analizarán las acciones a tomar junto al MP.
CHIMALTENANGO
Inicia juicio contra supuesto exguerrillero POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal de Sentencia Penal de Chimaltenango hoy inició el juicio en contra de Felipe Solano Barillas, conocido también como Subteniente David, exguerrillero y exmiembro de la Organización del Pueblo en Armas (ORPA), sindicado de la masacre de 22 personas en la comunidad El Aguacate.
En la audiencia, la Unidad de Casos Especiales del Conflicto Armado Interno, de la Fiscalía de Derechos Humanos, dijo que comprobaría que Solano es responsable de los delitos en contra de los deberes de la humanidad y asesinato en forma continuada. La matanza, según el informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CHE) ocurrió el 24 de noviembre de 1988
en las cercanía de San Andrés Itzapa, en Chimaltenango, donde fueron asesinados 21 campesinos y un miembro de la propia guerrilla, a quien mataron por suponerlo traidor. La patrulla que cometió el crimen, supuestamente estaba a cargo del Subteniente David. Según la información de la fiscalía, para este caso los fiscales cuentan con 133 medios
de prueba, que se dividen en 90 pruebas documentales, 29 testimonios y 14 peritos. Por su parte, el procesado, quien fue acompañado por sus familiares, manifestó sentirse tranquilo, y evitó dar declaraciones sobre el juicio en su contra. La defensa de Solano afirma que cuando ocurrieron los hechos, su cliente no se encontraba en Guatemala.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Felipe Solano Barillas enfrenta juicio por masacre en El Aguacate.
ACTUALIDAD
Página 4 / Guatemala, 27 dE febrero de 2014
COMISIÓN NO TIENE INFLUENCIA SOBRE ENTIDADES
PMA
La Comisión Presidencial para la Transparencia (Copret), indicó que no puede imponer a ningún Ministro o entidad del Estado qué hacer dentro de su cartera para garantizar la transparencia, sino solamente “sugerir” que se implementen procesos en pro de la misma, por lo que esperan esa actitud con las obras que se aproximan en La Aurora.
Por Eder Juárez
Comprará productos Obras en La Aurora: Copret solo puede sugerir transparencia a pequeños agricultores ejuarez@lahora.com.gt
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Las declaraciones fueron realizadas porque se le consultó a la Copret por los trabajos que se efectuarán próximamente en el Aeropuerto Internacional La Aurora, por Aeronáutica Civil, obras que han sido cuestionadas por la falta de transparencia y actos de corrupción. Según Copret todas las entidades del Estado deben cumplir con la transparencia por lo que se está implementando el servicio en línea en pro de la transparencia, sin embargo, no puede hacer más que “sugerir” que se implementen en el plan de trabajo de las entidades procesos preventivos a favor de la transparencia. Verónica Taracena, Comisionada Presidencial para la Transparencia, indica que la Copret acompaña los procesos de transparencia en los diferentes ministerios y entidades “si el funcionario pide el apoyo de forma oficial” si esto sucediera se deberá incluir un procedimiento electrónico de transparencia en forma conjunta, que permita al ciudadano cono-
Foto La Hora: Archivo.
Según la Copret solamente puede sugerir trabajar en pro de la transparencia.
cer el avance en el tema y propiciar la auditoria social. Taracena dice que de lo contrario si el funcionario no pide apoyo de la Copret en forma oficial, será labor de la Contraloría General de Cuentas, fiscalizar a posterior las acciones relacionadas en los trabajos desarrollados. Velar por la transparencia Según la página de institucional de la Copret indica que es “una entidad que vela por establecer los mecanismos necesarios a las instituciones del Organismo Ejecutivo, que contribuyen en la implementación de políticas, planes y estrategias de gobierno electrónico, transparencia y combate a la corrupción”. Sin embargo, las declaraciones
antes mencionadas por Taracena contradicen dicho mandato puesto que solo pueden “sugerir” implementar mecanismos en pro de la transparencia. La Copret se encarga de monitorear por la optimización del uso de los recursos públicos con eficiencia y eficacia, y dar cumplimiento a las convenciones internacionales en esa materia, ratificadas por el Estado de Guatemala. Otro de los mandatos de la Copret es coordinar el establecimiento de las estrategias acciones o propuestas pertinentes a efecto que las dependencias del Organismo Ejecutivo incluyan en una planificación anual, actividades para la promoción de la transparencia. Y no solamente “sugerir” realizar dicha planificación.
Chiapas: Preocupa migración POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se reunió, esta mañana, con el Gobernador del Estado de Chiapas, México, Manuel Velasco, quien indicó que se está trabajando en una agenda de seis ejes prioritarios con Guatemala, principalmente en el respeto a los migrantes, estableciendo una política migratoria a favor
de los derechos de los migrantes. Entre otros ejes de trabajo como Salud, Medio Ambiente, Desarrollo Económico y Turismo. Velasco indicó que se plantea realizar un vuelo comercial directo que conecte la ciudad mexicana de Palenque con la ciudad de Guatemala, pues el Estado de Chiapas como Guatemala son atractivos turísticos.
El director Regional del Programa Mundial de Alimentos Miguel Barreto se reunió hoy con el presidente Otto Pérez Molina para tratar temas sobre la inseguridad alimentaria que el país tiene. Según Barreto, para atender de manera sostenible el problema de la inseguridad alimentaria se estará firmando un convenio entre el Ministerio de Agricultura y el PMA para que este a su vez compre los productos agrícolas a pequeños productores para tener una reserva y atender una posible crisis alimentaria en el Corredor Seco del país. El PMA ha comprado alimentos de pequeños productores un equivalente de 22 mil toneladas métricas de granos en los últimos tres años con una inversión de 9 millones de dólares. Barreto indica que no se puede hablar de cifras de personas que podrían estar en inseguridad alimentaria porque son situaciones que todavía no se han presentado, “el problema de la sequía no es un problema exclusivo de Guatema-
Foto La Hora: José Orozco.
Programa Mundial de Alimentos comprará productos a pequeños agricultores.
Funcionarios visitan Huehuetenango POR eder juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: José Orozco.
Presidente Otto Pérez Molina se reúne con Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco.
la sino de toda la región, por eso venimos con programas de largo plazo”. Por lo que se buscan nuevas estrategias, “Estamos en la búsqueda de un cambio de estrategias para ir transformando la producción de maíz y frijol y que sean otros los alimentos que se cosechan”. Entretanto el Ministro de Agricultura Elmer López indico que con el PMA se mantiene un apoyo alimentario para las poblaciones y se inicia una nueva etapa para desarrollar de una manera más sostenibles a las comunidades en donde los alimentos se conviertan en una forma de desarrollo. López indico que en este cambio se incluye, entre otras cosas, la capacidad de comprar alimentos directamente a los productores de agricultura familiar excedentarios a través de mecanismos que el PMA tiene, entonces en ese sentido se cierra un circuito de reserva estratégica de alimentos. Esto serviría para las poblaciones que se encuentran en inseguridad alimentaria tengan alimentos a tiempo y cada vez más en apoyo al desarrollo.
El presidente Otto Pérez Molina junto a la vicepresidenta Roxana Baldetti inauguraron esta mañana el Centro de Recuperación Nutricional y entregaron ambulancias para los municipios del departamento de Huehuetenango. En declaraciones a periodistas el mandatario se refirió al inicio de juicio del
exguerrillero Felipe Solano e indicó que son juicios donde se tiene el derecho a la justicia pero, lo que hay que ver es la reconciliación, “esto no quiere decir que nos opongamos a los juicios, pero más que estar viendo culpables después de dieciocho años de haber firmado la Paz, los guatemaltecos te- Foto La Hora: Archivo. Presidente Otto Pérez nemos que ver al futuro”, Molina y Baldetti de gira en dijo Pérez Molina. Huehuetenango.
la hora, Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Pรกgina 5
REPORTAJE
Página 6 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Reportaje GUATEMALA NO CAMBIA SUS PLANES, AUNQUE EL DISCURSO ES INNOVADOR
Nuevas rutas contra el narcotráfico se quedan rezagadas del debate Guatemala pareciera ir contracorriente en el tema de las drogas con la búsqueda de nuevas rutas contra el narcotráfico, pero en realidad el país no es innovador ni tampoco pionero en esta materia. Por el contrario, se repiten una y otra vez los errores en la política de narcóticos, mientras que otros países ya implementan proyectos para contrarrestar el problema, sin necesidad de causar polémica. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
E
n términos prácticos, nada ha cambiado desde que el presidente Otto Pérez Molina anunció en febrero de 2012, que propondría la despenalización de las drogas para combatir el narcotráfico. No hay una propuesta de despenalización, continúa la captura de pequeños consumidores y productores de drogas, no hay nuevos planes de educación y salud para adictos, y se considera la captura de capos como un éxito. El Presidente solo habla de dialogar y buscar nuevas rutas para el narcotráfico, pero las cosas parecen seguir igual. Otros países, que no ganaron protagonismo con el tema, en cambio, sí han hecho reformas en materia de drogas, con las que cambian la perspectiva de atención al problema, ayudando a los adictos y evitando superpoblar sus cárceles con pequeños consumidores, sin desatender el problema del tráfico a gran escala. En Argentina, por ejemplo, no se persigue la tenencia de drogas para el consumo, porque se considera una acción privada inofensiva y se busca evitar llenar las cárceles de personas simplemente porque fuman mariguana. Por otro lado, en la Ciudad de México recientemente aprobaron una legislatura para la venta libre de mariguana, mientras que Uruguay despenalizó el consumo y tratará el tema con un enfoque de salud. INTERESES POLÍTICOS David Martínez-Amador, investigador social miembro de la red CRIMINOVA-CRIMIMEX (México) indica que Guatemala ha quedado rezagada en el tema de las drogas porque se ha convertido simplemente en agenda política, pero no en una política pública de salud. “Donde están los intereses reales, ahí se mueven a todo vapor los engranajes del Estado. El tema se politiza y sirve como válvula de escape”. Además considera que el país no ha adoptado programas de educación sobre las drogas, porque no se ha realizado un censo para lograr tener una herramienta fundamental que permita luego determinar los niveles reales del mercado de consumo local. “En esencia, el tema sirve para posicionar a Guatemala en los foros internacionales, pero los mecanismos internos, los engranajes políticos de adentro no se
mueven en dicha dirección”. El investigador señala que Guatemala ha lanzado el tema de la despenalización sin tener una técnica concreta sobre las drogas, porque son puras y simples políticas; pero en realidad, hay ya suficiente evidencia técnica y científica para tomar acciones. El problema es que la evidencia llevaría a cualquier gobierno al momento crítico de la toma de decisión: Si opta en contra de la regulación, entonces ¿cuál fue el sentido de los foros internacionales? Y si se opta a favor de grados controlados de marcos de regulación para el consumo recreativo ¿qué instrumentos de Estado se usarán? ¿Hay presupuesto? ¿Se podrá mantener el control del Estado? “Este dilema es muy complejo para el Estado guatemalteco”, dice Martínez-Amador. UNA VISIÓN HACIA LA SALUD Iduvina Hernández, directora de Seguridad en Democracia (Sedem), dice que inicialmente se ha planteado la necesidad de políticas alternativas en materia de drogas, y aunque desde el punto de vista del discur-
so no hay un rezago evidente, en la práctica la postura gubernamental no se refleja en los hechos. En la medida en que el enfoque y la aproximación a políticas en la materia tengan como único eje la visión de seguridad, en esa medida las políticas seguirán reflejando un rezago, e incluso la mal llamada ‘mano dura’ que solo contribuye a incrementar la violencia, dice Hernández. Según la analista, Guatemala no ha adoptado programas de educación porque se han enfocado en la seguridad y todo su accionar ha sido el fortalecimiento del Ejército. “Es toda una visión del limitadísimo pensamiento de las autoridades al respecto, por lo tanto cuando no se asume el aspecto de la salud, en esa medida no se habla de educación, apoyo y acompañamiento de las personas que son adictas, sino que hay una lógica de persecución y de penalización”, asegura. Hernández indica que esa persecución y penalización representa fortalecer la visión de seguridad, abrir Pasa a la página 8
la hora, Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Pรกgina 7
Reportaje
Página 8 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Viene de la página 6
NUEVAS PERSPECTIVAS
la puerta para la incorporación de las fuerzas armadas en el tema de la seguridad y mantener los mecanismos que también generan corrupción a ese nivel. Ahora bien, al no tener sistemas de educación se saturan las cárceles de quienes consumen drogas, y a criterio de la activista, esto sucede porque se ve la problemática solamente en el aspecto de seguridad pública, y se desatiende en otros factores, porque no se les reduce el mercado al ambiente de comercialización del producto. Además indica que la tarea asignada a otro aparato, refiriéndose a la instalación de la Comisión Nacional para la Reforma de Políticas de las Drogas, es algo que perfectamente podría haber hecho el Consejo Asesor de Seguridad, una instancia de los Acuerdos de Paz que este Gobierno suprimió. “Puede ser que esta comisión arribe a conclusiones que ya se han planteado, porque no sería la primera vez que se le dijera al Gobierno que debe modificar su enfoque y debe enfocarse desde la perspectiva de la salud, pero es algo que no se puede anticipar”, dice Hernández.
HOLANDA Tiene desde hace tiempo una de las políticas más liberales relacionadas con la cannabis. Empeñada en evi-
EL GOBIERNO Según Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores, el Gobierno propone un debate sobre la política global del tema de las drogas. “Nosotros somos un país de tránsito, lo cual quiere decir que el problema de las drogas nos afecta principalmente por el tráfico”, indica. No obstante, según Carrera, es necesario mantener el debate sobre la salud porque “son malas y terribles, y hay que hacer campañas para que las personas no consuman drogas”, pero regularlas es una manera de controlarlas, y explica que “no solo prohibiendo se
controlan los productos”. El principal problema de Guatemala es el tránsito de los narcóticos, y por eso se mantiene el “prohibicionismo”, pero los resultados de la política global hacen necesario un debate. Otros países como Brasil, Argentina o Uruguay son mercados muy importantes para el consumo. “El consumo de cocaína en Brasil es enorme, de hecho después de Estados Unidos es el principal mercado de consumo en el mundo; entonces ellos se tienen que enfrentar al problema de la regulación del consumo y
ARGENTINA No es delito tener drogas para uso personal. La Corte Suprema dictaminó en 2009 que imponer penas de cárcel por la tenencia de pequeñas cantidades viola la Constitución, que protege las acciones privadas que no hacen daño a nadie.
tar que los usuarios consumiesen drogas más fuertes, a fines de los años 70 se legalizaron “cafés” donde se venda mariguana, la cual, en teoría, sigue siendo ilegal. A partir de 2012 el Gobierno comenzó a requerir que la gente consiga permisos para comprar cannabis y prohibió la venta a los turistas.
BRASIL No castiga el consumo de drogas, pero sí el tráfico o transporte, incluso de cantidades pequeñas. El castigo, no obstante, es someterse a un programa de educación sobre los peligros de las drogas, o servicios a la comunidad.
ESTADOS UNIDOS Desde 1996, casi la mitad de los estados permiten el uso de mariguana con fines médicos, a pesar de que eso está prohibido por las leyes federales, y algunos estados consideran la posibilidad de imitar a Washington y Colorado, que legalizaron el consumo de mariguana con fines recreativos.
MÉXICO En 2009 el país decidió no juzgar a las personas en poder de pequeñas cantidades de drogas. En la Ciudad de México, más liberal que el resto del país, acaban de proponer en la legislatura la aprobación de la venta libre de mariguana.
URUGUAY En diciembre Uruguay pasó a ser el primer país en el mundo que aprueba la legalización de la mariguana y regula su cultivo, consumo y venta. El presidente José Mujica dijo que el objetivo es quitarles el negocio a los traficantes y reducir el consumo mediante la creación de un ambiente seguro, legal y transparente, en el que el Estado puede supervisar todos los aspectos del consumo. actúan sobre la fase del consumo como elemento central, pero no ven el problema global de la droga”. Es por eso que el énfasis de Guatemala está en el problema global y el énfasis de Brasil y Argentina está en el problema doméstico, y lo mismo pasa con Uruguay el cual tiene un problema sobre el consumo. Según Carrera existen programas de educación para tratar el tema de drogas, pero lo que ha sucedido es que “nunca se ha tenido un problema tan grande de drogas como consumo para meditar un debate total y global sobre este tema, sin embargo los programas existen; estoy de acuerdo con que el país debe tomar decisiones más firmes en cuanto a la prevención del consumo y el tratamiento de los adictos”. El funcionario acepta que Guatemala tiene un enorme déficit en la atención al problema de las drogas, por lo que es necesario tomar medidas que la Comisión Nacional para la Reforma a las Políticas de Drogas tendrá que recomendar.
“En esencia, el tema sirve para posicionar a Guatemala en los foros internacionales, pero los mecanismos internos, los engranajes políticos de adentro no se mueven en dicha dirección”. David Martínez-Amador Investigador social
CÁRCELES Según datos del Sistema Penitenciario, en las cárceles del país se encuentran recluidos 15 mil 673 hombres y mil 546 mujeres, para un total de 17 mil 219. De estos, relacionados con el delito de posesión de drogas para el consumo, en el caso de las mujeres existe un total de 20 mujeres, 3 sentenciadas y 17 en detención preventiva; en el caso de los hombres existen un total de 145 por el mismo delito, 84 cumpliendo sentencia y 61 en detención preventiva. Lo cual quiere decir que existe un total de 229 recluidas por el delito de posesión de drogas para el consumo.
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 9
Departamental DDE: niños de Sololá podrán recibir refacción escolar
Mineduc entregó beneficios a escuelas
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Niños de todas las escuelas públicas de Sololá ahora cuentan con refacción escolar.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección Departamental de Educación (DDE), de Sololá, entregó en todos los centros educativos del sector oficial, el primer desembolso para la alimentación escolar de 80 mil 467 estudiantes de los niveles de Párvulos, Preprimario y Primario. POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá/Agencia CERIGUA
Damaris González, comunicadora de la DDE, dijo que con este apoyo los niños y niñas de todas las
escuelas públicas cuentan con refacción escolar; esta primera entrega asciende a 6 millones 620 mil 740 quetzales; personal administrativo y técnico de la dirección educativa se desplegó en cinco municipios sedes, para efectuar las asignaciones, además de recibir y revisar los expedientes de liquidación de las escuelas. Las cinco sedes en Sololá se ubican en la cabecera departamental, Santiago Atitlán, Nahualá, Santa Clara La Laguna y Xejuyup, detalló la entrevistada.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Mineduc entregó 55 quetzales por alumno del área rural y 50 del área urbana, así como el 50 por ciento del Fondo de Gratuidad hasta el nivel primario.
PREVENCIÓN
PDH inicia conversatorios en departamentos Guatemala
Agencia CERIGUA
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) inició una serie de conversatorios en los departamentos, enfocados a la divulgación y protección de las garantías fundamentales, principalmente en la prevención de la violencia contra niños, niñas y mujeres. Un comunicado de la PDH señala que Jalapa fue
el punto de partida para el inicio de este proceso; al primer evento asistieron 21 medios informativos locales y nacionales, entre ellos Radio Luz y Esperanza; Notijalapa.com; Jumay.net; Emisoras Unidas; Climatológica de Oriente; Telediario; TV Informativo; Estéreo Morena; La Sabrosona; TV Monjas; Jalapa Estéreo; Nuestro Diario; Guatevisión y Prensa Libre.
Durante la actividad, María Eugenia Solis, asesora de la PDH, dio a conocer parte del trabajo que realiza la Magistratura de Conciencia, el que incluye desde supervisar el funcionamiento de las instituciones públicas, hasta el proceso de recepción de denuncias y la atención primaria en crisis cuando se presenta un caso de violencia, entre otros.
Página 10 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Empresarial CONOCE EL ÉXITO DE LA ENTIDAD BANCARIA GUATEMALTECA
Presidente hondureño visita Banrural; quieren replicar el modelo de banco Por Redacción La Hora
lahora@lahora.com.gt
El Presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, realizó una visita privada a las instalaciones del Banco de Desarrollo Rural (Banrural) en la Ciudad de Guatemala. El Presidente Hernández tiene la intención de crear un banco especializado para apoyar a las MIPYMES y a los pequeños agricultores de Honduras. Derivado de ello, sostuvo una reunión privada con ejecutivos de Banrural para conocer de primera mano su organización y sus métodos para lograr la inclusión financiera, haciendo énfasis en la parte de crédito, ahorro y educación financiera, especialmente dirigidas a la base de la pirámide económica. Los temas cubiertos incluyeron además el esquema de participación social y de democratización del capital; la importancia de no sólo dar acceso a los servicios
financieros sino también la necesidad de enseñar a usarlos de forma adecuada; escuchar acerca del papel que el crédito juega en el desarrollo de estos sectores con ejemplos concretos de grupos organizados que han progresado significativamente haciendo uso de los servicios del banco y que además se han convertido en parte de sus propietarios y, finalmente, discutir las posibilidades para replicar las políticas, métodos y mejores prácticas del banco privado de desarrollo nacional en Honduras. La reunión entre el Presidente Hernández, sus acompañantes y los ejecutivos del banco duró varias horas y cubrió los temas fundamentales y se estima que será de bastante utilidad para apoyar los deseos de llevar un esquema de banca incluyente a los agricultores y microempresarios del vecino país.
Foto La Hora: Cortesía
El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, se reunió con directivos de Banrural para conocer su organización.
PARA LA TEMPORADA FUTBOLÍSTICA
Banco G&T Continental presenta innovadoras promociones G&T Continental continúa innovando e implementando actividades comerciales y de marketing que ratifican su liderazgo en el sistema financiero nacional. Por Redacción Empresarial
lahora@lahora.com.gt
Esta vez con la presentación de la promoción que romperá esquemas. La promoción “Yo no quiero ir al mundial” incentiva a todos los clientes de G&T Continental a que utilicen sus tarjetas de crédito o débito. “Con un consumo mínimo de Q250, los clientes recibirán un boleto electrónico para participar en el sorteo de: 100 televisores, 100 mesas VIP para celebrar a lo grande los partidos de clasificación a octavos de final, cuartos de final y semifinales.
Además de 20 Mega Fiestas para 25 personas, las cuales llevaremos al domicilio del ganador o al lugar que él prefiera. Cabe destacar la alianza realizada con Cerveza Gallo, quienes proporcionan producto y mobiliario para las megafiestas y mesas VIP”, indicó la Licen-
Foto La Hora: Cortesía
ciada Ligia Gaitán Directora Ejecutiva de Colocación y Servicios de G&T Continental. El periodo de la promoción comprende del 1 de marzo al 30 de mayo; por lo que serán tomados en cuenta todos aquellos consumos realizados en esta temporada.
De izq. a der. Carlos Granados, gerente de mercadeo de Banco G&T, Ligia Gaitán, Karla Barillas, directora ejecutiva de Productos de Tarjetas de Crédito, Néstor Sánchez, gerente de Tarjetas de Crédito y Alma Monzón, directora ejecutiva de mercadeo.
CONSTRUCTORA ALEMANA
Hochtief incrementó un 10% sus beneficios en 2013 ESSEN
Agencia dpa
La mayor constructora alemana, Hochtief, registró un diez por ciento más de beneficios en 2013 respecto al negocio del año anterior hasta situarse en los 171,2 millones de euros, informó hoy el grupo empresarial controlado por la española ACS. Gracias a la venta de partes de su negocio, Hochtief consiguió cerrar el año con notables ganancias. El beneficio antes de impuestos (EBT) subió un 48 por ciento hasta los casi 800 millones de euros. Mientras, el volumen de negocio se situó en 2013 en los 25 mil 690 millones de euros, sólo ligeramente por encima del registrado en 2012. En base a estos resultados, los accionistas de la constructora alemana recibirán un dividendo de 1,50 euros por acción. Junto con las ventas y sus esfuerzos de ahorro, Hochtief se benefició también de una mejora del negocio en todas las regiones. El presidente de la compañía, el
español Marcelino Fernández Verdes, lleva a cabo una transformación de la constructora actualmente. A pesar del incremento de los beneficios, Fernández Verdes anunció hoy durante la presentación de los resultados anuales de la intención de reducir la plantilla de la empresa en Alemania entre 800 y un millar de puestos de trabajo dentro de sus planes de reestructuración del área de negocio europea. El objetivo es intentar llegar a acuerdos para retiros voluntarios.
FOTO LA HORA: AP
Los accionistas de la constructora alemana recibirán un dividendo de 1,50 euros por acción.
ciencia
ESTUDIO
Vinculan cannabis con 2 muertes BERLíN
Agencia AP
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 11
INTENTARÁN EVITAR LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES
G.Bretaña avizora embriones con el ADN de tres personas Por MARIA CHENG
El consumo de cannabis ha sido vinculado con la muerte de dos jóvenes aparentemente sanos que luego se supo tenían afecciones de salud subyacentes, indicaron científicos alemanes. Las autopsias revelaron que un hombre sufría un problema cardiaco grave que no había sido detectado y el otro tenía antecedentes de abuso en el consumo de alcohol, anfetaminas y cocaína. Los autores del reporte publicado en internet este mes en la revista Forensic Science International señalaron que era muy probable que los hombres, de 23 y 28 años, “experimentaron complicaciones fatales cardiovasculares provocadas por fumar cannabis”. Los investigadores de los hospitales universitarios de Duesseldorf y Fráncfort dijeron que el riesgo por el consumo del cannabis es bajo.
LONDRES / Agencia AP
Gran Bretaña inició una consulta pública sobre las reglas que permitirán a los científicos crear embriones utilizando ADN de tres personas —un varón y dos mujeres— para impedir que las madres transmitan enfermedades genéticas potencialmente mortíferas. El Departamento de Salud de Gran Bretaña dijo el jueves que la consulta se propone recibir la mayor cantidad posible de comentarios antes de presentar las regulaciones definitivas. La consulta no tiene intención de debatir si deben permitirse las controversiales técnicas sino sencillamente determinar cómo usarlas. Las reglas propuestas han sido publicadas en internet y el gobierno invita al público a responder en línea o por correo hasta fines de mayo. Aproximadamente uno de cada
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Aproximadamente uno de cada 200 niños nace cada año en Gran Bretaña con un trastorno mitocondrial, fallas.
200 niños nace cada año en Gran Bretaña con un trastorno mitocondrial, fallas en una fuente de energía en la célula contenida fuera del núcleo en un óvulo normal. Los errores en el código genético mitocondrial pueden producir enfermedades como distrofia muscular, epilepsia, problemas cardía-
cos o retardo mental. Las nuevas técnicas consisten esencialmente en remover el ADN del núcleo del óvulo de una donante saludable para reemplazarlo con el de la futura madre, antes o después de la fertilización. Los científicos dicen que el ADN del óvulo de la donante
representa menos del 1% de los genes del embrión. “Permitir la donación mitocondrial dará a las mujeres con enfermedades severas de las mitocondrias la oportunidad de tener hijos sin transmitirles trastornos genéticos devastadores”, dijo la doctora Sally Davies, directora de salud pública, en una declaración. El año pasado, el organismo regulador de la fertilidad en Gran Bretaña dijo haber hallado amplio apoyo público para la tecnología, aunque con algunas preocupaciones por la seguridad. Las leyes británicas prohíben alterar un óvulo o embrión humanos antes de transferirlo a una mujer, y dicho tratamiento solo se permite en un laboratorio con motivos de investigación. Para que los médicos usen el tratamiento en pacientes hace falta autorización parlamentaria para modificar la ley.
OPINIóN
Página 12 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Opinión La vista para “taparle el ojo al macho”
A
yer se llevó a cabo la Vista Pública en el caso que el abogado Ricardo Sagastume interpuso un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para fijar fecha de entrega del puesto de Fiscal General y Jefe del Ministerio Público de parte de la doctora Claudia Paz y Paz en el mes de mayo, y no en diciembre, tal y como lo fija el nombramiento con el que tomó posesión. Pero la vista, más que una esencial etapa del proceso, fue un puro formalismo para una corte que se ha caracterizado por tomar sus decisiones sin el más lógico respeto y observancia de la materia constitucional que tendrían que dominar el criterio de los fallos. Bien se ha dicho en algunos casos que la institucionalidad en Guatemala es débil, manipulada y tan corrupta como las prácticas generales de una sociedad que no solo lo tolera sino que renuncia a ejercer su ciudadanía para exigir más a los responsables. Y la CC no es la diferencia porque con el correr del tiempo ha ido cambiando la necesaria independencia requerida en una instancia como tal hasta llegar a un descaro en que los fallos ni se sustentan y, como es lógico, tampoco se discuten. No era necesaria la vista de ayer porque más que un elemento de enriquecimiento con la versión de las partes hacia los magistrados, fue el taparle el ojo al macho de la sociedad con decir que se cumplieron las etapas que dejan en firme un fallo que pareciera que cumple con el pacto y las órdenes que se emitieron desde el inicio. Se ha visto que la Corte de Constitucionalidad, entidad creada y llamada para ser la defensora de la Constitución Política de la República de Guatemala, no es más que la instancia suprema en la que se toman las decisiones legales inapelables que vienen a retorcer los principios básicos del Derecho para defender intereses que, evidentemente, tienen oscuros orígenes. La Hora ha reconocido los resultados que en algunos casos ha tenido la administración de la doctora Paz y Paz, a la vez que también ha sido permanentemente crítica de la inexistencia de un marcado interés por iniciar una batalla penal contra la galopante corrupción. Sin embargo, consideramos que este proceso al igual que la celeridad en que se marcan los plazos para sustituirle en el cargo, no muestran más que la incomodidad que algunos sectores sienten y han manifestado abiertamente sobre una personalidad como la de la actual Fiscal en un puesto de tanta trascendencia para el sector justicia. Ilusos que somos, ojalá la CC nos demostrara que estamos equivocados.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt
La ausencia de expertos en ingeniería vial Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
G
eneralmente se piensa que la causa principal de nuestros cada vez mayores problemas de tránsito es la ausencia de un sistema eficiente de transporte colectivo, pero se pasa por alto que no tenemos una infraestructura técnicamente planificada para enfrentar un problema que no tiene otra solución que la de cuantiosas inversiones en proyectos inteligentemente diseñados para desfogar el tráfico. Es cierto que existiendo un sistema eficiente de transporte la gente tendría menos motivación para disponer de su propio vehículo y podría bajar el flujo de autos particulares, pero para empezar, el transporte depende de un grupito de empresarios que se conforman con sacarle al gobierno el dinero del subsidio y jamás van a invertir para ocuparse del usuario. Mientras tanto, tenemos una municipalidad que no tiene visión de área metropolitana y que lo que hace en su jurisdicción son parches absolutamente
inútiles con los pasos a desnivel que se han diseñado sin que ninguno de ellos resuelva los problemas, porque resulta que no hay disposiciones en el área de influencia de la obra que la hagan útil y que sirva a los automovilistas. Por el contrario, saliendo de un fastuoso paso a desnivel construido en homenaje a uno de los tantos dictadores que hemos tenido en Guatemala, generalmente el automovilista se topa con un crucero en el que, si bien le va, hay un semáforo, pero generalmente el mismo queda sin operación porque ponen a soplar pitos a un policía de tránsito que no sabe sino rempujar autos a punta de pitazos hasta que logra embotellar las vías. Así como hace poco decía yo que es una lástima que el Presidente no viaja en avión comercial para darse cuenta de lo que le pasa al viajero en nuestra Terminal Aérea, es una lástima que nuestras autoridades municipales no se fijen en lo que hacen en otras ciudades para resolver los problemas de tránsito. Y es que como hace falta sentido común para darse cuenta de cómo es que con pequeñas obras o disposiciones se logra manejar de manera aceptable el tráfico de, literalmente, millones de vehículos,
aquellos que nunca han entendido lo que es la ingeniería de vial o la ingeniería de transporte, no llegan a percatarse de lo que significa la respuesta técnica a los problemas de tránsito. El Presidente por lo menos agarró a sus ministros y se fue al aeropuerto para ver lo que pasa con los viajeros, aunque él no use las instalaciones. No tendremos esa misma suerte con la planificación del desarrollo urbano porque la agenda del mismo está centrada en la negociación que se hace con los desarrolladores de proyectos para que financien obra inútil que da la apariencia de que la Administración Municipal construye a diestra y siniestra. Los centros comerciales terminan, por eso, financiando proyectos que al final sirven únicamente para asegurarles acceso privilegiado. Esa babosada de que el interés general prevalece sobre el particular no forma parte de las cuestiones relevantes para nuestras autoridades. Cualquier ciudad del mundo tiene un departamento de ingeniería que estudia todos los problemas viales y los resuelve. Hasta en muchas del tercer mundo ello ya existe, pero para nosotros tal idea es, simplemente, mucho pedir.
PUNTO DE VISTA
Más vale prevenir que lamentar
H
talación de mineras o hidroeléctricas; aciendo una investigaFrancisco por falta de vivienda o la carencia de ción superficial sobre las Cáceres Barrios agua potable o de tantos más servicausas de la tremenda cios públicos, pero por la carencia de conflictividad social que hemos fracaceres@lahora.com.gt seguridad, aun siendo lo que más nos venido padeciendo, lo que se refleja afecta a todos, no decimos ni pío. en las manifestaciones de protesta, Durante el fin de semana anterior ocurrieron dos hechos bloqueos o concentraciones humanas, consecutivamente mis interlocutores respondían que lo que más les aflige es la in- que me trajeron a la memoria la sentencia que coloqué en seguridad en que vivimos, ya que les limita realizar con ma- el titular de este comentario “Más vale prevenir que lamenyor libertad y tranquilidad sus deberes y responsabilidades. tar” y ello también me lleva a cuestionar a nuestro ministro Otros se quejan de no poder salir de noche como antes lo de Gobernación ¿cuándo va a ser el día que con inteligencia hacían, ya fuera para ir a comer a algún restaurante, al cine o se logre que las fuerzas de seguridad prevengan los delitos distraerse de una y mil maneras y hubo hasta quienes conta- y dejar de circunscribirse a solo llegar al sitio del desastre ron que antes, después del trabajo, su fe les motivaba a pasar haciendo el gran aparato cuando lo que se requiere con urpor el templo de su predilección para rezarle al santo de su gencia es la asistencia médica o su transportación para lledevoción, lo que ahora les es imposible porque temprano cie- varlos a un centro asistencial? Algo más, ¿por qué las fuerzas combinadas de seguridad no hacen nada para evitar zafarran los templos ante la inseguridad en que vivimos. Y es verdad, la inseguridad no solo afecta a los humanos, rranchos entre aficionados al fútbol, como ocurrió después sino también perjudica a sinnúmero de actividades que hace del encuentro entre Cremas y la Universidad y no que sigue ya algunos años podían realizarse con entera normalidad. prevaleciendo el criterio que la Usac es “territorio libre”? Y Pero lo más triste del caso y a la vez incomprensible, es que ¿Cuándo será el día que los destacamentos militares, como por más que hago memoria no recuerdo haber visto a los el situado a 25 metros del mercado El Gallito de la zona 3, guatemaltecos manifestarse públicamente para exigirle ya solo sean útiles para resguardar a sus elementos en vez de fuera al mismo presidente o al ministro del ramo, el cumpli- proteger a la población, patrullando los alrededores para miento de sus deberes y responsabilidades. Sin embargo no evitar que los delincuentes sigan cometiendo impunemente pasa un día sin presenciar o enterarnos de manifestaciones sus fechorías? ¿Qué están esperando, que la gente colme su por aumento de sueldos o prestaciones; de protesta por la ins- paciencia hasta imitar a los venezolanos?
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
OPINIóN
Guatemala, 27 de febrero de 2014 / Página 13
Palabras de papel
Presupuesto del IGSS y demagogia electorera Eduardo Villatoro
I
ndependientemente de los gobiernos que se han sucedido desde la creación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, durante la gestión del presidente Juan José Arévalo, y de las personas que han estado al frente de esa institución, desde antes de ejercer el periodismo me ha merecido especial respeto y simpatía porque, en medio de sus debilidades y fortalezas, vela por la salud de los trabajadores afiliados, y su historia registra que en sus salas hospitalarias han sido atendidos insignes compatriotas que no amasaron fortunas sino que sus esfuerzos y talentos los pusieron al servicio de la ciencia, la creación musical y literaria y otras bellas artes, y algunos de ellos allí trascendieron al más allá. Escribo ese breve preámbulo al texto que podría calificarse de políticamente incorrecto porque al margen de consideraciones sectarias y de otra naturaleza, considero que la presente administración que preside Juan de Dios Rodríguez, cuya toma de posesión no fue la más venturosa, está procurando rectificar el camino del IGSS, después del desteñido y tergiversado desempeño de las anteriores autoridades que cargaron indiferentes con graves señalamientos de corrupción y negligencia. Pero los actuales funcionarios del IGSS se enfrentan cuesta arriba en sus ambiciosos proyectos, especialmente la construcción de unidades hospitalarias en la capital y el interior del país, atendiendo las informaciones referentes a que este año el Instituto operará con Q2,817 millones menos de lo que había presupuestado, a causa de que, como se sabe, el Congreso no aprobó el Presupuesto General del Estado, lo que afectará los programas de Enfermedad, Maternidad y Accidentes; de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, y el destinado a proteger a las trabajadoras domésticas. Le comenté a mi amigo Adolfo Obdulio Cancinos Mazariegos que sus lejanas es-
peranzas de ser cubierto por el programa de IVS se desvanecerían –así como podría ocurrirle a cientos de guatemaltecos más que están en espera de convertirse en pensionados–, pese a que la mayor parte de su vida laboral transcurrió de carpintero en la Dirección General de Obras Públicas, pero no puede comprobar su condición de ex trabajador de Guatel, por carecer de documentación fidedigna, y con muchas estrecheces encara los últimos años de su vida. Ante esa generalizada amargura, el presidente del IGSS y el subgerente financiero, José Donis, salieron al paso, afirmando que se harán los esfuerzos necesarios para que afiliados, beneficiarios y trabajadores que están en espera de que se resuelvan sus casos, no salgan perjudicados severamente, sobre todo –agrego yo– si las autoridades del IGSS demuestran firmeza para que el Estado y las empresas privadas cancelan las deudas contraídas con la institución. El Estado no le ha cancelado al IGSS más de Q24 mil millones y el sector privado adeuda Q700 millones, incluyendo el monto impagado por municipalidades; pero eso sí; sus funcionarios ý dirigentes sindicales exigen al seguro social la debida cobertura a los ex trabajadores de esos entes, sin reclamarles a sus antiguos patronos su falta de responsabilidad, como el caso del Ministro de Trabajo, que para ganar notoriedad política, porque aspira a ser candidato vicepresidencial del Partido Patriota, socavaría la frágil autonomía del IGSS con una propuesta que en otras circunstancias sería digna de apoyo al perseguir la afiliación de todos los trabajadores independientes y de pequeños y medianos empresarios; pero en las precarias condiciones financieras prevalecientes es desvergonzada demagogia electorera. (El pensionado Romualdo Tishudo le comenta a un jubilado: –Si hay un más allá, deben haber menos acá).
Importancia del lenguaje (I de II)
E
n 1985 escribí que “el procedatos” anteriores puedan tener las so educativo de los niños ha mismas oportunidades para iniciar Raymond sus vidas igual a otros más afortunasido y sigue siendo un proceJ. Wennier dos? No solo es la madre quien tiene so de tres etapas: 1. Padres y famiraymondwennier@yahoo.com que cuidar su dieta, emociones, tranlia (menos 9 meses a cuatro años). quilidad; es saber que desde los seis 2. Educación formal-Preprimaria, meses el feto escucha los sonidos del Primaria, Secundaria y Postsecundaria (4 a…). 3. Estudio individual continuado (toda la vida). ambiente exterior. ¿Será que las madres de “los datos” saben Casi doce años después escribí “La Lectura se inicia en-útero”. estimular el lenguaje del bebé en útero? Entonces educadores, tenemos que formular un programa Cuando los educadores hablamos, temo que en nuestras opiniones y explicaciones de teoría educativa, en muchos ca- oficial o no, para ayudarlas a saber el cómo deben las madres sos, damos por hecho que nuestra audiencia estudiantil posee iniciar en iguales oportunidades, la vida de sus hijos. Al nacer, la familia tiene la obligación de proveer el amtodos los elementos positivos necesarios para un desarrollo normal y continuado, grado tras grado, cumpliendo con una biente adecuado y los estímulos que permitan un crecimienserie de contenidos requeridos en su enseñanza, olvidando to continuo; pero si las familias son de “los datos”, ¿cómo lo hacemos? que no todos los niños tienen las mismas oportunidades. Cada vez más, el proceso educativo se vuelve más complejo Para sentar la base del presente artículo, quiero apuntar varios datos de Guatemala que pueden alterar la “normalidad” en sus exigencias y más complicado en la cobertura geográen la educación. El 50% de los niños menores de cinco años fica, no digamos el dinero requerido para hacer realidad el sufren desnutrición. Alrededor del 50% de las familias son apoyo educativo. ¿Qué hacemos para que los niños de “los datos” puedan desintegradas. En lugares del interior de la República, todavía el porcentaje de analfabetismo es muy alto. Las estadísticas continuar teniendo las mismas oportunidades para desarrodemuestran un porcentaje debajo del 20%; sin embargo, en llar su lenguaje igual a los otros? Hablamos de los años previos a entrar a la educación forciertos departamentos y ciertas áreas, la cifra es mayor al 50%, especialmente en la mujer. Se estima que alrededor del 50% mal. ¿Será que los niños de “los datos” estarán listos para entrar a la etapa formal educativa? de los niños y jóvenes son menores de treinta años de edad. Para preparar a los niños, no se pueden saltar las etapas. Un Tomando en cuenta esos datos, hay que hacer cambios de fondo en cómo enseñamos a los alumnos. Sí, hay que aten- niño con una madre malnutrida y en situación de pobreza, der los grados de la etapa dos, apuntada anteriormente; sin no nace con las ventajas que otros niños y cuando continúen embargo, para cumplir a cabalidad con ella, es necesario que las mismas condiciones, peores serán las oportunidades de los años anteriores, la “educación inicial”, exista y que sea de iniciar (cero a 4 años) su vida con las ventajas para tener un una excelencia educativa que enfatice (igual que en los otros lenguaje abundante y por ende tener una lectura de “CAFÉ” (Comprehension, Accuracy, Fluency y Extended vocabulary). niveles formales), el desarrollo del lenguaje. Continuamos la semana entrante. ¿Cómo hacemos para que los niños pertenecientes a “los
Aunque la mona se vista de seda…
E
l Aeropuerto Internacional La Aurora va a dar que John hablar eternamente mienCarroll tras siga siendo el nido de ratas corruptas que ha sido durante años. Con o sin remodelación, el aeropuerto sigue presentando ese manto de negligencia burocrática a nacionales y extranjeros cada vez que se utiliza. Creo que el proyecto de remodelación fue un exitoso y necesario ejercicio de cambio estético que sin lugar a dudas nos pone en una mejor posición de la que estábamos hace unos años, pero lo que no hubo en aquel momento fue la determinación política de llevar a cabo cambios estructurales en su administración. Después de recorrer la hamaqueada pista en el aterrizaje los pasajeros entran a la moderna terminal por corredores sin aire acondicionado, lo cual incomoda al viajero. Pero más rabia da saber que el sistema de aire acondicionado sí existe pero no funciona hace meses o años porque los administradores del edificio esperan por un repuesto que pareciera ser una pieza de transbordador espacial. ¡Por favor! Existen en el mundo sistemas de aire acondicionado mucho más grandes y complicados que lo que puede utilizar nuestro aeropuerto por lo que simplemente no es válido señalar que la falta de un repuesto es la culpable del infierno eterno que se vive en ese recinto. Desde hace algunos años que el personal de Migración mejoró bastante en eficiencia y en número para revisar la entrada de los pasajeros por lo que esa área no es una de las que complica el paso por la terminal. En cambio, a la salida de Migración, las bandas o fajas transportadoras de maletas están de adorno porque regularmente es una sola la que funciona después de 20 minutos de haber aterrizado. Aparece el equipaje y el viajero procede a enfrentarse
al más ridículo poder discrecional de un agente aduanal que divide a pasajeros con un criterio desconocido entre los que pueden salir libremente y los que tienen que enfrentarse a pagar impuestos por los efectos personales que transportan en las maletas. No se le ocurra pasar al baño, con todo y las incomodidades que representa, seguramente es mejor utilizar el pequeño lavabo de la aeronave antes de atreverse a pasar a uno de los pestilentes servicios sanitarios del aeropuerto. Todavía hoy en día, nos encontramos al mismo grupo de maleteros que encontrábamos hace 20 años y que seguramente siguen sindicalizados heredando el privilegio de la “licencia” para operar como tal. Y la guinda en el pastel es el grupo de taxistas que en vehículos muy deteriorados parecieran ser dueños exclusivos de la plaza. No se le ocurra llamar a un taxista de confianza que no pertenezca a ese grupo o a uno de la línea amarilla porque muy probablemente no lo dejen transitar en la calle que atraviesa la terminal. El hecho es que la experiencia de utilización de la terminal aérea sigue siendo básicamente desagradable y lo que es más penoso, fácilmente mejorable con pocos pero decididos cambios. ¿Por qué no pensamos en concesionar la administración de la terminal? ¿No será que una empresa enfocada en la obtención de un beneficio y no contaminada con la presión política de las instituciones de gobierno y los sindicatos de la Dirección General de Migración lograría una experiencia más agradable para el viajero? ¿Por qué no atrevernos hacer las cosas diferentes si ya aprendimos que aunque la mona se vista de seda, mona se queda?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
OPINIóN
Página 14 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Roberto Díaz Castillo y su generación Carlos Figueroa Ibarra
E
l domingo 16 de febrero de 2014 murió en su casa de La Antigua, el abogado, historiador y estudioso del folclore Roberto Díaz Castillo. Su muerte enluta al pensamiento crítico en Guatemala pero también a la cultura y en particular a aquellos que siguen luchando por ésta, en un país insensible a ella como Guatemala. Al saber de su muerte pensé, qué sería lo que definió su quehacer en la vida. Y acaso con lo que me quede es el de un luchador que heroicamente, como muchos otros, se batió por la cultura en la Guatemala de la segunda mitad del siglo XX, gobernada por una represiva dictadura militar y una clase dominante oscurantista. No ignoro los otros aspectos de su vida. Especialmente los que se derivaron de su compromiso revolucionario nacido en los años de la primavera revolucionaria, continuados en su exilio en Chile y proseguidos a su regreso ya en el contexto de un régimen autoritario y crecientemente terrorista. Habiendo estudiado derecho como muchos jóvenes de su generación, Roberto Díaz Castillo alternó su batalla por la cultura con la defensa de los presos políticos (cuando todavía los había) y en muchas otras actividades de una lucha que necesariamente tenía que hacerse en el marco de la mayor discreción. Pero fue la preservación y difusión de la cultura acaso su vocación más cara. En una carta del 5 de febrero de 2013, Díaz Castillo hizo el recuento de las revistas que fundó: El Derecho (fundada con Antonio Fernández Izaguirre cuando eran unos jóvenes estudiantes de derecho), Cuadernos Universitarios, Arte y Literatura, Lanzas y Letras, Universidad de San Carlos, Alero, Estudios, Tradiciones de Guatemala, y finalmente La Tradición Popular. Recuerdo particularmente Lanzas y Letras pues la leí de niño cuando mi padre la llevaba a nuestro hogar. El nombre que siempre me pareció particularmente hermoso por el espíritu que enarbola, se le ocu-
rrió particularmente a Roberto Díaz Castillo según me ha contado Carlos Navarrete. Y el nombre acaso sintetice lo que fue el propio Díaz Castillo: un hombre que alternó su compromiso político con su vocación por la cultura. Piky Díaz, como lo llamaron siempre sus amigos, fue parte de una generación de jóvenes guatemaltecos nacidos a principios de los años treinta que en medio de sus diferencias ideológicas y políticas formaron parte de la resistencia a los regímenes emanados de la contrarrevolución de 1954. He aquí los nombres de aquellos a quienes recuerdo: José Luis Balcárcel, José Barnoya, Carlos Caal, Mario Vinicio Castañeda, Mario René Chávez, Antonio Fernández Izaguirre, Jorge Mario García Laguardia, Américo Giracca, Abel Girón, Antonio Móbil, Carlos Navarrete, Roberto Paz y Paz, Jorge Sarmientos, Edelberto Torres Rivas. En ese mundo de hombres, hubo mujeres que pueden ser incluidas en dicha generación: por ejemplo Alicia Arenales, Carmen Camey, Consuelo Pereira, Rosa Hurtarte. Esta generación estaba dejando la infancia cuando triunfó la revolución de 1944 y vivieron como jóvenes la década revolucionaria que culminó con el derrocamiento de Arbenz. Siendo ya adultos les tocó enfrentar desde diferentes trincheras al oscurantismo reaccionario que culminaría la dictadura militar y terrorista. Desde la guerrilla y la lucha clandestina, desde la política socialdemócrata, desde el ámbito de la política y/o de la cultura, desde la academia y en las calles, la generación de Roberto Díaz Castillo enfrentó con valentía a la dictadura y a menudo pagó un costo altísimo por hacerlo. El mismo Roberto salió al exilio nuevamente en 1980, después del asesinato de su hijo José León. Veo a la generación de Roberto Díaz Castillo y advierto heroísmo en ella. En Roberto uno de sus heroísmos fue luchar por la cultura en un país en donde se asesinaba a artistas e intelectuales.
LOGOS
Historia e historiografía (un boceto conceptual)
D
istinguimos entre sucesos hisde la lógica y la matemática. tóricos, conocimiento de esos Denominamos “historia” a los suLuis Enrique cesos mismos que constituyen el sucesos, y transferencia de ese Pérez acontecer histórico. Denominamos conocimiento. Los sucesos históricos “historiognosis” al conocimiento constituyen la historia misma. Ellos histórico, o conocimiento de los suson acontecimientos en el tiempo y cesos históricos. Y denominaremos en el espacio; y entonces, así como hay una cronología histórica, hay también una geografía his- “historiografía” a la transferencia del conocimiento histórico tórica. La geografía histórica ha sido el origen de una parte de (aunque el término “historiografía” denote únicamente el mela cartografía, denominada precisamente “cartografía históri- dio literario de transferencia). Adviértase que la historiognosis ca”, a la cual pertenece, por ejemplo, el lienzo de Quauhque- puede no convertirse en historiografía, es decir, el sujeto que posee el conocimiento histórico original puede no transferirlo. chollan, sobre la conquista de Guatemala. Denominamos “historiología” a la teoría de la historia. Esta Los sucesos históricos son originalmente conocidos por quienes son sujetos del acontecer histórico, o por quie- teoría trata sobre la distinción entre teoría e historia, la natunes presencian ese acontecer. Ese conocimiento histórico raleza del acontecer histórico, la naturaleza del conocimiento original puede ser transferido precisamente para que sea histórico, las fuentes del conocimiento histórico, los métoadquirido por quienes no fueron sujetos del acontecer his- dos de conocimiento histórico, los medios de comprobación tórico, ni presenciaron ese acontecer. Es conocimiento his- de ese conocimiento, los requisitos de validez de la hipótesis tórico derivado. El medio de transferencia puede ser oral, sobre causas de los sucesos históricos, y la clasificación de la o transferencia por medio del lenguaje verbal; o puede ser historiografía. La historiología también puede denominarse literario, o transferencia por medio del lenguaje escrito. “filosofía de la historia”. Proponemos tres géneros de historiografía en función de la Podemos suponer que el primer medio de transferencia de intención del historiador: descriptiva, hermenéutica y valoraconocimiento histórico fue oral. Por supuesto, el conocimiento histórico original puede tiva. La historiografía descriptiva intenta únicamente relatar no ser transferido. En este caso, evidentemente los sucesos los sucesos históricos. Por supuesto, la historiografía descripque son objeto de ese conocimiento no pueden ser conoci- tiva puede cometer errores; pero su intención es relatar. La dos por quienes no fueron sujetos del acontecer histórico, historiografía hermenéutica intenta relatar e interpretar los o por quienes no lo presenciaron. Dedúcese que pueden sucesos históricos; y la interpretación consiste en explicar la haber sucesos históricos que únicamente fueron objeto de causa de esos sucesos. La historiografía hermenéutica también conocimiento original, y que, entonces, jamás podrán ser puede cometer errores; pero su intención es encontrar relaconocidos, y hasta es posible que nadie pueda concebir que ciones de causa y efecto en los sucesos históricos. Finalmente, la historiografía valorativa relata, interpreta y emite juicios de alguna vez acontecieron. El conocimiento de sucesos históricos tiene un atributo pro- valor sobre los sucesos históricos. Esos juicios son indepenpio de cualquier conocimiento: puede ser verdadero, o puede dientes del acontecer de los sucesos y de sus relaciones de causer falso; y si es verdadero, puede haber grados de aproxima- sa y efecto. Surgen de la inevitable subjetividad del historiador, ción a la verdad. Esta aproximación es admisible en el género y pueden influir en su intención descriptiva y hermenéutica. Post scriptum. Una variación de la historia hermenéutica es de conocimiento propio de sucesos históricos; pero puede no ser admisible en otro género de conocimiento, como el propio la historia ideológica.
La otra guerra perdida
“
radical de posturas y no así, incentivando La guerra contra las drogas un sano debate acerca del tema. Si sabeha fracasado” es la concluMaría José mos que la guerra contra las drogas declasión a la que llegaron los inCabrera Cifuentes rada por Richard Nixon en 1971 es inútil, tegrantes de la Comisión Global ¿por qué no plantearnos una seria y ressobre Política de Drogas en 2011 ponsable reforma a la política de drogas ante el inminente fiasco en que actual? y no me refiero a revolotear como se había convertido la lucha fronhasta ahora alrededor de discusiones nortal contra la narcoactividad y los escasos resultados obtenidos. Meses más tarde en Guatemala, mativas y/o difusas, sino a propuestas reales y concretas. Resulta paradójico que después de haber puesto el tema en el entonces nuevo mandatario Otto Pérez Molina, proponía la necesidad de buscar rutas alternas para la lucha contra el nar- la palestra, sean otros países en el Hemisferio los que se estén acercando a un abordaje distinto en política de drogas. Tal el cotráfico. La reacción de medios nacionales e internacionales fue inme- caso de Uruguay que recientemente aprobó una ley en la que se diata, ¿estaríamos ante el comienzo de un cambio de paradig- regula la producción y comercialización de la marihuana para ma en cuanto a las políticas de droga? ¿Podría generarse a par- su uso medicinal y recreativo, y al que en la actualidad se han tir de esto un efecto dominó que se extendiera por la región? acercado ya varios estados y empresas interesados en la compra En ese momento surgían cuestionamientos y esperanza para e investigación sobre el cannabis. Mientras tanto, la narcoactividad y particularmente el naralgunos, al imaginar que Guatemala podría ser la precursora de un cambio en la aproximación de la política de drogas en cotráfico en el país, sigue siendo un azote terrible que debe ser Latinoamérica, y que la actual política prohibicionista, vigente enfrentado quizá con rutas alternativas a la actual, no permidesde hace más de 40 años, podría estar finalmente llegando a tiendo que lo que se convierta en una alternativa sea reconocer la necesidad de abandonar las guerras perdidas y tratar de ressu término. Nada sucedió en ese momento, y a poco más de dos años de catar las batallas que aún pueden ser ganadas. La otra guerra a la que aludo, es precisamente la guerra de la primera mención del Presidente al respecto, la propuesta se ha quedado en palabras. Si bien, el tema ha cobrado importan- poner manos a la obra y concretar las estrategias planteadas (o cia en foros internacionales y se ha intensificado el debate, en cuando menos plantear estrategias), la guerra de mostrar con Guatemala no se han dado ni siquiera los primeros pasos que voluntad lo que se dice con palabras, la guerra contra la indifedemuestren la existencia de voluntad política para avanzar en rencia y la irresponsabilidad. La aseveración de la Comisión Internacional de Drogas acerla cuestión. Después del fallido acercamiento a los presidentes de la región y de una prometida “Cumbre de Tikal” para abor- ca del fracaso de la lucha contra los estupefacientes es ahora dar el tema, jamás realizada, se evidencia que al menos durante más que nunca aceptada a nivel global, por ende, en la que a la presente administración la lucha frontal seguirá siendo la Guatemala le compete luchar está hasta el momento perdida; encañonada por acciones que no se llevan a cabo, víctima de la respuesta para combatir ese flagelo. La polémica generada alrededor de una posible legalización cesión de soberanía y una vez más, de la falta de visión estrao despenalización de drogas, en la amplitud de su intensidad tégica. El cambio en la política de drogas es impostergable, la y efectos, continúa llevando a la sociedad a una polarización batalla aún puede rescatarse.
Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Página 15
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Horario edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1832 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
22157
CARLOS JOSÉ COROY VICENTE, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS JOSE VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal, 20 de enero de 2014. Eulalio Herrera Ixcoy. Abogado y Notario. Col. 10,596. 12 calle entre 7 y 8 avenidas. 29 Ene./12, 27 Feb. 2014
EDDY ALBERTO RODAS ARGUETA, en Representación Legal y Ejercicio de la Patria potestad, solicitó el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo CHISTOPHER RODAS TERCERO, por el de JORDY STVEN RODAS TERCERO. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-05 Zona 1 esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 25 de enero de 2014. Lic. CARLOS ALBERTO MARTINEZ BAY. Colegiado Activo 10,153. 22818 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 9ª ave. 6-57 zona 1, Municipio y departamento de Quetzaltenango, Lorenzo Cux Morales, solicito cambio de nombre por Alfredo Cux Morales, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados. - Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Col: 13182. Abogado y Notario.- 21/01/2014. 22158 29 Ene./12, 27 Feb. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. Av. 3-89 Of. 207, 208 2do. Nivel, zona 1 de Villa Nueva, se presentó RUDY OSWALDO HERNÁNDEZ CIFUENTES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUDY OSWALDO CIFUENTES MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de enero de 2014. LIC. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA. Notario. 22174 29 Ene., 12, 27 Feb. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Av. 30 de junio 5-83 C Puerto San José Escuintla, se presentó la señora EDUARDA ORDOÑEZ RAMIREZ a solicitar cambio de su nombre por el de SANTOS EDUARDA ORDOÑEZ RAMIREZ. Para efectos legales se hace esta publicación. Puerto San José Escuintla, 07 de febrero del 2014. Licda. LILIAN LETICIA MARIN GARCIA, Notaria. Colegiada 14476. 22820 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7av. Zona 4, Edificio Centro Americano of. 404 Guatemala. Se presento Elgar Bartolo Nicolás a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Bartolo Nicolás, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 5 de febrero de 2014, Lic. Domingo Antonio Martínez Thomas, Abogado y Notario. 22825 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la 38 calle 6-44 de la zona 3 de la ciudad de Guatemala, se presentó el señor JAIME ROLANDO CAJAS a solicitar su cambio de nombre por el de JAIME ROLANDO DE LEON CAJAS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, ciudad de Guatemala, veintitrés de enero de 2014, Lic. ESDRAS MISRAIN IXCAYÁN REGALADO. Abogado y Notario. 22175 29 Ene., 12, 27 Feb. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
22839
DANIEL TIZQUÍN TOJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: DANIEL MÉNDEZ TOJ. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, tres de febrero de dos mil catorce. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 36 calle 8-74 zona 8, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó INGRID MARÍA HOFFMANN HERRERA y ARTURO CANIZ WOODS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MATHIAS CANIZ HOFFMANN, por el de MATTHIAS CANIZ HOFFMANN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Enero de 2014. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Notario. Col. 11094. 22181 29 Ene., 12, 27 Feb./2014
A mi oficina en Cuarta calle uno guion veinticinco zona uno, se presento EVELYN ROCIO VILLATORO TELLO, a solicitar cambio de nombre en Representación de su menor hija ISABELLA DEL CARMEN MOINO VILLATORO por el de ISABELLA DEL CARMEN VILLATORO TELLO. Se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados, Huehuetenango 28 de enero de 2014.- Santiago Rubén Monzón Sosa. Abogado y Notario colegiado 16312.22851 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIA MERCEDES BARILLAS, solicita cambio de nombre por el de MARIA MERCEDES MORALES BARILLAS. Se puede formalizar oposición. Guatemala. 10/1/2014. Lic. Otto René Vicente Revolorio. Col. 7095; 5ª Ave. 14-62 zona 1 Of. 302. 23059 18, 27 Feb., 14 Mar./2014
JOSSELLINE FERNANDA CHIAPAS RODRIGUEZ, se presentó a mi oficina profesional situada en la 9ª. Avenida 1-11 zona 19 Colonia La Florida, Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSSELLINE FERNANDA RECINOS RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de Enero de 2014. Licda. Nilsa Amaryllis Ortiz Villeda. Abogada y Notaria. Colegiada 6,062. 22182 29 Ene., 12, 27 Feb./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA ESMERALDA RIVERA MURACAO y CARLOS RODOLFO MARTÍNEZ GIRÓN, como padres en ejercicio de la patria potestad y representación legal de su hija DIANA MARÍA DE GUADALUPE MARTÍNEZ RIVERA, solicitan el cambio de su nombre por el de DIANA MARÍA MARTÍNEZ DEL ROSAL RIVERA. Para efectos de ley se hace esta publicación. Guatemala, 22 de enero 2014. Lic. Luis Alfredo Barrera Castillo (8a ave. 10-24 zona 1 of. 401, Ciudad de Guatemala). Col. 1666. 22210 29 Ene./12, 27 Feb. 2014
23323
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Túm Lux, solicita cambio de su nombre por el de Juan Manuel Túm Lux. Quiché, 17 de febrero de 2014. f) Lic. Pedro López Hernández. Colegiado 2462. 4ª. calle 2-33 Zona 5. 23332 27 Feb., 13, 28 Mar./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guion ciento veintiuno, Zona uno, de San Antonio llotenango, departamento de El Quiché, se presentó la señora MARIA TAY, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA LOBOS TAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio llotenango, departamento de El Quiché seis de Febrero de dos mil catorce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 22802 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIVINA DORESBELIA CASTILLO SAJCHÈ, solicita cambio de nombre por el nombre de DORIS BELY CASTILLO SAJCHÈ. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados para plantear oposición presentarse a mi notaria ubicada en 0 Avenida 8-87 zona 7 Edificio John Mar Segundo Nivel Oficina 208. Quetzaltenango. Quetzaltenango 28 de Enero 2014. Licda. Mildred Lissette Mérida Castillo Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,248. 22817 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª y 3a Av. zona 1, acudió JUANA YAC CHACH a solicitar cambio de nombre por el de JUANA MARIA YAC CHACH. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 18 de febrero de 2014. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222 27 Feb., 13, 28 Mar./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA DEL ROSARIO ROJAS, solicita su cambio de nombre por el de JUANA DEL ROSARIO ROJAS FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Lote 594 manzana 5, segundo nivel local B, colonia maya zona 18. Guatemala 21 de febrero de 2014 - Lic. ROBERTO SISIMIT ESQUIT, Abogado y Notario. Colegiado 18922. 23345 27 Feb., 13, 28 Mar./2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
23357
A mi oficina 5ta calle 6-71 Colonia “La Florida” zona 19, se presentó ELOY ERASMO ENRIQUEZ ESCOBAR, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO ENRIQUEZ ESCOBAR, se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 20 de febrero 2014. Lic. JOSÉ ANTONIO MELÉNDEZ SANDOVAL. Notario. 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
Página 16 / Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLGA VIDALIA ESCOBAR LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por OLGA JACKELINE ESCOBAR LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se crean perjudicados en 5av. 11-70 zona 1 edificio Herrera, oficina 3 B1. Ciudad de Guatemala, 21 de febrero de 2014. Abogada y Notaria, Queila Lissette Boror Boror. 47016685 23385 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
EDICTO DE AUSENCIA ELBIN MANUEL MOREIRA ALVAREZ, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de MA. GUADALUPE PORTILLO PÉREZ, la declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Chimaltenango, 06 de febrero del 2014. PEDRO TEZAGUIC TOHÓN, Abogado y Notario. 3ra. avenida 1-29 zona 3 de Chimaltenango. 22811 13, 27 Feb./14 Mar. 2014
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ACTUAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 14356 FOLIO 409 LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ACTUAL, S.A. ( EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q. 0.00. CAJA 0.00 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. ACREEDORES Q. 0.00 0.00. CAPITAL, RESERVAS Y SUPER. CAPITAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. SUPERAVIT/PERDIDA ACDO 0.00. 0.00. SUMA DE PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NUMERO 98300-4. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL PRESENTA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE ACTUAL, S.A. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,013, YA QUE SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 14 DE ENERO DEL 2014. F) ILEGIBLE. PIERRE ALLAIN CASTILLO CONTOUX. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. AURA CLEMENCIA FLORES DE HERRERA. CONTADORA. F APARECE EL SELLO QUE SE LEE: AURA C. FLORES DE HERRERA. REG. NO. 5,728. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 28 DE MARZO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE ENERO DE 2014. EXP. 6955-1987.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 22827 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE ENERO DE 2014 POR LA NOTARIA LORENA DINORA ARRIAGA CASTILLO DE SAGASTUME, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: REGULUS Y RIGEL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 40616 FOLIO 246 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2014. EXP. 12669-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 23087 20, 27 Feb. / 6 Mar. 2014
ciudad. Guatemala 7 de febrero de 2014. Lic. Guido Lombardo Torres Carrillo, Abogado y Notario. Colegiado 2703. 22840 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi notaría se presentó Elsy Guadalupe Herrera Casasola y radicó el proceso sucesorio intestado extrajudicial de la causante Argelia Casasola Monroy, legalmente conocida también con los nombres de Argelia Monroy Casasola y Argelia Monroy, la junta de herederos e interesados será el 20 de marzo de 2014 a las 10 horas en mi Notaría. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 14 de febrero de 2014. Lic. Hugo Leonel Samayoa Castro. 14 calle 7-26 zona 1. Of. 5, 2°. nivel. 23131 20, 27 Feb. /06 Mar. 2014
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Se cita a Junta de Herederos, el día veintiuno de marzo de dos mil catorce, a las 15:00 p.m. en la 3ª. Calle 13-89 de la zona 15 de esta ciudad, sede del Club Alemán, PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de don RODRIGO ALONSO ROBERTO MEDINA BRICHAUX, radica ANA LORENA MEDINA MORENO. Se cita a todos los interesados. Guatemala, veinte de febrero del 2014. Licda. Nina Estela de León Obregón Col. 4304, Tel. 23352177. 23367 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 1042-2013-00272 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO (964), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO (464) DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y DOS E (162 E) DE GUATEMALA. Finca rústica consistente en Terreno en Aldea Los Achiotes, ubicada en el municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, con extensión de 5,230.5670 m2. medidas y colindancias: AL NORESTE: 3.240 metros con camino y Gabino Barillas; AL NOROESTE: 91.225 metros con Gabino Barillas; AL SUROESTE: 32.832 con Rodrigo Borrayo; AL SURESTE: 41.878 metros con Rodrigo Borrayo; AL OESTE: 50.00 metros con Rodrigo Borrayo, AL SURESTE: 30.875 metros con Finca Matriz y AL ESTE: 104.463 metros con Cinthya Vannessa Ayala Guila. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: LOTE VEINTITRES “B”, SECTOR DOS, ALDEA EL PLATANAR (Caserío Los Achiotes) Granja Villa Paraiso, del Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala. Anotaciones Preventivas. Anotación Letra: B. La Juez Décimo Tercera de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha trece de mayo de dos mil once, mandó anotar el Embargo precautorio de esta finca seguido por Julio Alberto Sandoval Valdes, según juicio 011 63-2011-00996. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para lograr el pago de QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q 556,876.13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, siete de febrero de dos mil catorce. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en 6 Avenida “A” 12-57 Zona 9. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. 15676 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE
IVETTE JOHANNA MOLINA URCUYO, ENRIQUE ESTUARDO MOLINA URCUYO y RAFAEL ALBERTO MOLINA URCUYO radicaron ante mi el sucesorio extrajudicial intestado múltiple de ENRIQUE ALBERTO MOLINA RIOS y ROSA MARIA URCUYO OROZCO. Junta de Herederos 27 de Febrero del 2014, 16:00 horas, en Avenida Reforma 9-00 zona 9 de esta ciudad, oficina 501, 5to Nivel, del Edificio Plaza Panamericana. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 6 de Febrero del 2014. Lic. José Guillermo Castellanos Molina, Notario. 22814 13, 20, 27 Feb. 2014
EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01169-2011-01659 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día CINCO DE MARZO DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO, FOLIO NUEVE, DEL LIBRO UN MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Lote cuatro en lugar denominado “Loma Blanca”, Aldea Los Guajitos del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de OCHENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Diez metros con calle; SUR: Diez metros con finca matriz, (Lote doce); ORIENTE: Dieciséis metros con finca matriz, (Lote cinco); Y PONIENTE: Dieciséis metros con finca matriz, (Lote tres). DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece la inscripción numero cinco que motiva la presente ejecución, promovida por las señoras Concepción Rivera Blanco y Rosa Thelma Rivera, para obtener el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el cuatro de febrero del año dos mil catorce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 22819 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EDICTO DE REMATE
Vilma Esperanza Ozuna Car en nombre propio y en representación de sus hijos menores Vilma Elizabeth y Walter Samuel ambos de apellidos de León Ozuna radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de WALTER ADOLFO DE LEÓN RAMÍREZ, para la junta de herederos se fija el 10 de marzo de 2014, a las 11:00 en mi oficina profesional situada en la 6ta. Av. 0-60 z.4 Torre profesional 2 oficina 303 de esta
ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 05 MARZO DEL 2014 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO 7, FOLIO 7 DEL LIBRO 2663 DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓNES No.: 1: Lote #7, sector, A, de la Lotificación MARAVILLAS DE LA NATURALEZA, San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala que mide 120, m2 con la medida y colindancias NORTE. 15
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi oficina profesional se presentó el señor EDDY ESTUARDO LOBOS CARDONA, radicando proceso sucesorio intestado extrajudicial de su señora madre MARIA YOLANDA CARDONA CASTILLO. Señalase para la Junta de Herederos el 3 de marzo del año en curso a las quince horas en punto, en mi oficina profesional, situada en la 4ta avenida A, 21-34, zona 14, ciudad de Guatemala. JUAN CARLOS ACEITUNO ORTIZ, Abogado y Notario 22812 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
mts. Con lote 8, SUR 15 mts. Con lote 6, OESTE 8 mts. con Propiedad Privada, ESTE 8 mts. con calle de la lotificación. INSCRIPCIÓN No. 2 La ejecutada es dueña de esta finca por compra que hizo a la Entidad Ropa Infantil Sociedad Anónima por la suma de Q. 19, 998.89 que pagará enganche Q333.31 y el saldo como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS INCRIPCIONES No. 1 La ejecutada, se reconoce lisa y llana deudora de La Entidad Ropa Infantil, Sociedad anónima por la suma de Q. 19,998.89, plazo: es de 59 meses contados a partir del 8/9/1995, enganche Q. 333.31 y el saldo en 58 abonos en Q. 333.31 y un último de Q.333.60 Intereses: es de 25% anual. El crédito es cedible, ver más estipulaciones en el contrato. En Garantía del Capital Intereses, Costas, gastos, el deudor hipoteca esta finca. No. 2: La entidad Procesos Habitacionales, Sociedad Anónima abreviadamente Procesos habitacionales, S.A. de nombre comercial Prohabit, es dueña del Crédito anterior número 1 de esta finca, por haber modificado su razón social, como expresa la 2ª. inscripción hipotecaria de la finca numero 2 folio 2, de este libro. La 1ra. inscripción Hipotecaria motiva la presente ejecución, promovida por PROCESOS HABITACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tienen otro gravamen, anotación o limitación, más que lo transcrito. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, 27/01/2014. Ana Beatriz Quezada Vásquez, Edwin Leonel Alvarez Pérez. Testigos de Asistencia. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. 01105-2010-02210 OF. 4o. 22822 13, 20, 27 Feb./2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 01044-2004-05998 OFICIAL 4o. Este juzgado señaló audiencia para el CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta de la pública subasta de los DERECHOS EMBARGADOS y que uno ejecutados posee sobre la finca número CINCUENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca RUSTICA ubicada en LOTE DOSCIENTOS CUATRO, SECCION B, LOTIFICACION EL ENCINAL, RESIDENCIALES CAMPESTRES del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de TRES MIL CIENTO SETENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: NORTE: con lote doscientos tres, SUR: con lote doscientos seis, ORIENTE: con calle, PONIENTE: con lote doscientos cinco. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución día diecinueve de julio de dos mil cuatro decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil cuatro cinco mil novecientos noventa y ocho, oficial cuarto. Inscripción Letra B: El Juez del Tribunal de Sentencia Penal y Delitos contra el Ambiente de Huehuetenango en resolución el día veintiséis de julio de dos mil cuatro decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero C. P. ciento setenta y uno guión dos mil cuatro Oficial tercero, seguido por Asociación de Desarrollo Integral Productivo Cocolense –ADEPCO– en contra del ejecutado. Inscripción Letra C: El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de noviembre de dos mil cuatro decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero cero dos guión dos mil cuatro guión seis mil seguido por El Banco G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados. Inscripción Letra D: El Juez primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución tres de febrero de dos mil seis decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del juicio numero C dos guión do mil cuatro guión seis mil Oficial Segundo. Inscripción Letra E: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dieciséis de mayo de dos mil seis decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca. Inscripción Letra F: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dieciocho de julio de dos mil once decretó el embargo DEFINITIVO (prorroga del mismo) de esta finca dentro del juicio numero cero mil cuarenta y cuatro guión dos mil cuatro guión cero cinco mil novecientos noventa y ocho, Oficial y Notificador cuarto. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil catorce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA.22826 13, 20, 27 Feb./2014
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01167-2013-01845 OF. y NOT. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el cinco de marzo del año dos mil catorce, a las diez horas, para la venta en pública subasta del BIEN INMUEBLE de la ejecución planteada en contra de la mortual del señor FRANCISCO OSWALDO LOPEZ MEJIA, inscrito en Registro General de la Propiedad al numero TREINTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS , FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO , DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTICUATRO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA que consiste según su primera inscripción de dominio en finca urbana ubicada en el cantón Jocotenango del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de veintisiete metros cuadrados y noventa y seis centésimos, y las colindancias que aparecen en el registro, ubicada en cuarta avenida numero cinco guión dieciséis, zona dos Jocotenango de esta ciudad. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MELIDA RUBIO ESPAÑA y AIDA CECILIA GAMBOA ORDOÑEZ, para obtener el
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... pago de DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 10,000.00), en concepto de capital, más los intereses, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, siete de febrero del año dos mil catorce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL // SECRETARIA. 22829 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE J. E.V.A No. 22-2013 Of.4°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia el día 05-03-2014, 11:00 horas; venta en pública subasta finca rústica número 87,970, folio 170, libro 317, de Suchitepéquez; consiste en un inmueble con dos casas, con servicio de energía y agua potable, ubicado en Cantón Luisiana, carretera que conduce al municipio de Pochuta, chimaltenango, circunscripción del municipio de Patulul, departamento de Suchitepéquez; consta de 323.1100 mts.2, se desmembró finca 244, folio 30, libro 4, departamento de Sololá. Colindancias: Nor Poniente: 19.09 mts. con carretera que conduce de Patulul a Pochuta; Sur Oriente: 19.72 mts. con resto de la finca matriz; Nor Oriente: 23.67 mts. con lote número 31; Sur Poniente: 22.16 mts. con lote número 35. GRAVAMENES: Únicamente la presente EJECUCIÓN, que promueve ROSA ELVIRA HERRERA GOMEZ, quien reclama Q. 7,000.00, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Mazatenango, Suchitepéquez, 27 de enero del 2014. HADA MARITZA FONSECA MAZARIEGOS. SRIA. 22838 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2012-0386 Oficial 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca urbana número CUARENTA Y DOS MIL CIENTO VEINTICUATRO folio CINCUENTA Y TRES del libro NOVECIENTOS DIEZ de Guatemala consistente en lote número veintinueve de la manzana número once de la lotificación “Molino de las Flores”, en jurisdicción de Mixco departamento de Guatemala, que mide: ciento ochenta metros cuadrados; mide y linda: Nor-Poniente: recta de veinte metros con lote treinta de la misma manzana; Nor-Oriente: recta de nueve metros con la segunda calle de la zona dos del municipio de mixco; Sur-Oriente: recta de veinte metros con el lote número veintiocho de la misma manzana; Sur-poniente: recta de nueve metros lote cuatro de la misma manzana; ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca urbana ubicada en terreno del lote número veintitrés de la manzana once, lotificación “Molino de las Flores”, del municipio de Mixco departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO SETENTA MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil catorce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 22841 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 668/2013 Of. 3ª.EVA No. 668/2013 Of. 3. Este Juzgado señalo audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en finca urbana número CIENTO SESENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO (168,651), folio ONCE (11), del libro SEISCIENTOS CINCO (6.05), del departamento San Marcos, ubicada en quince avenida y séptima calle, zona tres, del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos, cuya extensión superficial es de CIENTO CUARENTA METROS CUADRADOS SESENTA CENTIMETROS DE METRO CUADRADO, comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: dieciocho metros, cincuenta centímetros con la finca matriz; SUR: dieciocho metros, cincuenta centímetros con Emilio Velásquez Santos; ORIENTE: siete metros, sesenta centímetros con la finca matriz y Emilio Velásquez Santos; y PONIENTE: siete metros, sesenta centímetros con quince avenida zona tres de por medio, con Hilda Solis de Serrano, mojones bien reconocidos en los cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio iniciado por ANA GABRIELA LOPEZ OCHOA, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS DE QUETZAL, más los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. Karenn Lisseth Sandoval Cabrera. Secretaria. 22842 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2013-0557 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO, folio DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO, del libro CUATROCIENTOS DIEZ E de Guatemala,
Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Página 17 finca urbana que consistente en lote numero treinta y uno ubicado en la manzana DOS del condominio “PASEO DE LAS FUENTES II”. Ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y TRES PUNTO CINCO MIL metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de doscientos cuarenta grados treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con lote número catorce, manzana dos. De la estación uno al punto de observado dos un azimut de trescientos treinta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero treinta, manzana dos. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de sesenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundo, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con calle. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de ciento cincuenta grados, treinta y siete minutos, treinta y un segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con lote numero treinta y dos, manzana dos. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Sometimiento al régimen de copropiedad denominado Condominio Paseo de Las Fuentes II; cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de Condominio. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. B) El Derecho de copropiedad de una trescientos diecinueveava parte sobre la finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E de Guatemala, finca RUSTICA consistente en lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se constituyo sobre esta finca y sobre las fincas número CUATRO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA a la finca número CINCO MIL FOLIO QUINIENTOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIEZ E DE GUATEMALA que de ésta se desmembran el Régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De las Fuentes dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca goza de la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Régimen de condominio. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE: Esta finca goza la servidumbre de PASO DE AGUAS PLUVIALES Y AGUAS SERVIDAS a que se refiere la inscripción de derechos reales número ocho de la finca ciento dieciséis folio ciento dieciséis libro dos mil ciento sesenta y ocho de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO: Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de paso de Aguas Pluviales y Servidas, la servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad por tiempo indefinido, a titulo gratuito. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Paso Peatonal y Vehicular. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Paso de Aguas Pluviales y Servidas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, Telefonía Domiciliar, Señal de Televisión por cable e internet. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE: Esta finca soporta la servidumbre de paso peatonal y vehicular. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE: Esta finca soporta la servidumbre de Paso de aguas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CATORCE: Esta finca SOPORTA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, Telefonía Domiciliar, Señal de Televisión por cable e internet. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO QUINCE: Esta finca soporta la servidumbre de paso peatonal y vehicular. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECISEIS: Esta finca soporta la servidumbre de PASO PEATONAL Y VEHICULAR EN LA CUAL LA PRESENTE FINCA ES PREDIO SIRVIENTE Y LA FINCA CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA, ES EL PREDIO DOMINANTE. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECISIETE: Esta finca soporta la servidumbre de paso de aguas pluviales y servidas, en la presente finca es el predio sirviente y la finca cinco mil doscientos cincuenta y siete, folio doscientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala es el predio dominante. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIECIOCHO: Esta finca soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica, telefonía domiciliar, señal de televisión por cable e internet en la cual la presente finca es el predio sirviente y la finca cinco mil doscientos cincuenta y siete, folio doscientos cincuenta y siete del libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala es el predio dominante. INSCRIPCION HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números ciento noventa y uno, y cuatrocientos treinta y seis de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, seis de febrero del año dos mil catorce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 22865 13, 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE Ejecución de la vía de apremio 01165-2013-00317 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para el remate del VEHICULO MOTORIZADO UN MIL DOSCIENTOS VEINTITRES (1223), FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRES (223), DEL LIBRO CIENTO CUARENTA Y TRES E (143E) DE VEHICULOS MOTORIZADOS. PRIMERA INSCRIPCION DE DOMINIO DE VEHICULOS MOTORIZADOS: Inscripción Número uno: VEHICULO AUTOMÓVIL; MARCA: TOYOTA; MODELO: 2007; SERIE: NCP93L-BEPRK; CHASIS: JTDBT933801044400; MOTOR: 1NZ-C200270, La parte ejecutada por compra a COFIÑO STAHL Y COMPAÑIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, el vehiculo antes identificado, precio pagado. La venta se hizo sin pacto de reserva de dominio. ANOTACIONES PREVENTIVAS VEHICULOS MOTORIZADOS: Inscripción Letra A: Anotada sobre éste vehiculo la prenda Número tres mil ciento setenta y nueve (3,179) folio ciento setenta y nueve (179), del libro ciento veintisiete E (127E), de prenda de Vehículos motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de ochenta y siete mil veintidós quetzales con cuarenta y cuatro centavos (Q.87, 022.44), más intereses, gastos y costas judiciales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de enero del año dos mil catorce. WILSON DONALDO OLIVA RUANO, SECRETARIO INTERINO DEL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 22887 14, 21, 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2013-545. OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SETENTA Y CINCO (75), FOLIO SETENTA Y CINCO (75) DEL LIBRO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE (2149) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada en Lote No. 2, en la doce avenida “A”; Diagonal nueve y tercera calle zona seis del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala; con área actual de 101.256700 metros cuadrados. Colindancias: NORTE: Cinco punto cincuenta y siete metros con Juan Francisco Gamboa O.. SUR: Siete punto noventa metros con Carlos Espinoza; tercera calle al medio. ESTE: Catorce punto setenta y cinco metros con lote uno de Juan Mariano Gamboa. OESTE: Quince punto ochenta metros con lote número tres de Adelaida Gamboa Orellana de Avila. La presente finca se desmembró de la finca número 16043. folio 65; libro 155 de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. Inscripción número dos, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que ocupa el segundo lugar y motiva la presente ejecución. seguida por: EUROCONSULTORES INMOBILIARIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su administrador único y representante legal Alvaro Ricardo Mayorga Ponce, para lograr el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL SETECIENTOS VEINTITRÉS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DICHA MONEDA, ($.31,723.84). Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, mora; multas pactadas, costas procesales y demás gastos legítimos hasta la efectiva cancelación de la deuda. Y para les efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, doce de Febrero del año dos mil catorce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 23067 20, 27 Feb. / 05 Mar. 2014
EDICTO E.V.A. No. 5892-2013, Of. 5o. Not. 2º. Este juzgado señaló audiencia el día ONCE DE MARZO del 2,014 a las 11:00 HORAS, para la venta en pública subasta de: Vehículo, uso particular, tipo automóvil, marca Volvo, 2005, color corinto policromado, 4 puertas, 5 asientos, de gasolina, placas P-156FCZ. El mueble anteriormente descrito es el que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por Corporación Industrial, Comercial y Agropecuaria, Sociedad Anónima por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de Q.25,000.00, mas intereses, impuestos que ocasione, gastos y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Guatemala, 10 de febrero del año 2014. Lic. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO, Secretario. 23078 20, 27 Feb. / 06 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-2013-00616 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número dos mil novecientos noventa y cinco, folio cuatrocientos noventa y cinco libro ciento sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Numero Uno. Finca urbana consistente en Lote número dieciséis de la manzana D Sector Tres, del Proyecto Valles de Maria, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto tres mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste y con un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de quince punto cero cero metros con lote quince de la manzana D; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste y un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros con lote cuatro de la manzana D; De la estación dos al punto observado tres con rumbo suroeste y un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, vein-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
Página 18 / Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014
Viene de la página anterior... tidós segundos, una distancia de quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana D; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste y con un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros con calle interna. ALTOS DE VILLALOBOS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca dos mil seiscientos cinco folio ciento cinco libro ciento seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos. Esta finca soporta como predio sirviente, las servidumbres que refiere la segunda inscripción de derechos reales de la finca número dos mil novecientos veintinueve folio cuatrocientos veintinueve libro ciento sesenta y seis E de Guatemala y en favor de la finca número un mil novecientos sesenta y dos, folio cuatrocientos sesenta y dos del libro cuarenta y cuatro E de Guatemala. Inscripción numero tres. La ejecutada por el precio de doscientos ochenta y nueve mil quinientos veinte quetzales compró a ALTOS DE VILLALOBOS, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra a: El Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, en resolución ocho de octubre de dos mil trece mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por Corporación Oriental, sociedad Anónima en contra de la ejecutada según juicio cero un mil ciento sesenta y cuatro — dos mil trece — cero cero seiscientos dieciséis OF. Y NOT. AMBOS, SEGUNDO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CORPORACIÓN ORIENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, Felipe Eduardo Cicilia Valls, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SIETE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero de dos mil catorce. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 23079 20, 27 Feb. / 06 Mar./2014
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00459 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDOS DE ABRIL DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble FINCA NÚMERO dos mil ochocientos cincuenta y seis; FOLIO trescientos cincuenta y seis ; del LIBRO ochenta y seis “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número dieciséis, manzana E de la lotificación “RESIDENCIALES DEL Magisterio” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros (15.00 m), con un rumbo sureste y un azimut de setenta y nueve grados cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos colinda con lote número diecisiete. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros (6.00m) con un rumbo suroeste y un azimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con la segunda avenida de lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de quince metros con un rumbo noroeste y un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote número quince. OESTE: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros (6.00m), con un rumbo noreste y un azimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote número dieciocho. Inscripción número dos. Ténganse transcritas la segunda, tercera, quinta, sexta, séptima y octava inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso y conducción de energía, agua del río MANACAL; agua que goza; Derecho de la Compañía de Ferrocarriles de Centroamérica; derecho de extraer agua del río y grava, AGUA A FAVOR de la Municipalidad de Petapa. Inscripción número tres: modifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido que el nombre del proyecto es RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE por haberse modificado el nombre del mismo. Inscripción número cuatro: modifica la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido que se encuentra descritos los rumbos con un valor que no es mayor de noventa grados, es necesario e indispensable, para evitar ambigüedades en el futuro, que se tenga por no puesta las palabras “y un acimut”. Inscripción número cinco. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número uno, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, esto según las certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que promovido por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.108,444.74), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de febrero de dos mil catorce. María Alejandra Chevez Juarez, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala.23101 20, 27 Feb. / 06 Mar./2014
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00001 Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO SETECIENTOS VEINTITRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO VEINTISEIS DE SANTA ROSA. Fracción del terreno DON GREGORIO, en BARBERENA departamento de SANTA ROSA, compuesto de TRES CUARTAS DE MANZANA, limitada: N. Candelario Revolorio y Julio Luna. O. Isabel Corado, río don GREGORIO
por medio; S. Candelario Martínez, y P. Pilar dela (Sic) Rosa, se desmembró de la Número seiscientos veintiuno, folio doscientos setenta y dos, libro dieciséis de SANTA ROSA. Inscripción número: siete. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. Inscripción Número: ocho. Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que su ubicación es Aldea El Naranjo en camino de Terracería que conduce a la Laguna El Pino, jurisdicción del municipio de Santa Rosa departamento de Santa Rosa y sus colindancias actuales son las siguientes Norte: con Jorge Santos, Sur: con Enrique Revolorio, Oriente: con Patricio Bolaños río de por medio; Poniente: con Gerardo Batres camino de Terracería de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra E: El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENO DE GUATEMALA en resolución veintitrés de mayo de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por TEDIMACK, SOCIEDAD ANONIMA según juicio cero mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guion uno Oficial segundo. HIPOTECAS: Inscripción Número: siete. Que motiva la presente ejecución promovida por TEDIMACK, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de SIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, trece de febrero de dos mil catorce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 23108 20, 27 Feb. / 06 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-470 Of. 2ª. El 05-03-14 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en Aldea Santa Irene del municipio de San Antonio del departamento de San Marcos con una extensión de doscientos dieciocho punto cuarenta metros cuadrados. Dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: veinte metros con noventa centímetros con Sergio Cardona; Sur: veinte metros con noventa centímetros con Haroldo Mario Maldonado Soto; Oriente: diez metros con cuarenta y cinco centímetros con Haroldo Mario Maldonado Soto; y Poniente: diez metros con cuarenta y cinco centímetros con Andrés Colomo. En todos sus costados existen mojones bien reconocidos de palos de raíz. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Siete mil cuatrocientos ochenta y seis quetzales con setenta y cuatro centavos de quetzal mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango, once de febrero del año dos mil catorce. 23233 25, 27, 28 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037 2013 557 Of. 1º. El seis de marzo del año dos mil catorce a las nueve horas con treinta minutos se rematará inmueble ubicado en finca Alayo de la colonia María Tecún, aldea Argueta del municipio de Sololá del departamento de Sololá con una extensión de sesenta y seis metros cuadrados dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: seis metros con Juana Socop Tzay de Cotuc; Sur: seis metros con Juana Socop Tzay de Cotuc; Oriente: once metros con terreno comunal de la colonia Maria Tecun; Poniente: once metros con Juana Socop Tzay de Cotuc. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Dieciocho mil doscientos quetzales con siete centavos, mas costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. veintitres de enero del año dos mil catorce. 23234 25, 27, 28 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037 2013 538 Of. 1°. El seis de marzo del año dos mil catorce a las once horas en punto se rematará inmueble ubicado en la tercera avenida dos guión diez de la zona dos del municipio de San Miguel Uspantán del departamento de El Quiché con una extensión de cuarenta y cinco metros cuadrados dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: cuatro metros y cincuenta centimetros con Antonio Reynoso, calle de por medio; Sur: cuatro metros y cincuenta centimetros con Mauro Sajbin; Oriente: diez metros con finca matriz; Poniente: diez metros con José Sajbin, pared de por medio. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: catorce mil cuatrocientos tres quetzales con tres centavos, mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. veintitres de enero del año dos mil catorce. 23235 25, 27, 28 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037 2013 563 Of. 1º. El cinco de marzo del año dos mil catorce a las diez horas en punto se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Panimatzalan del municipio de San Andrés Semetabaj del departamento de Sololá con una extensión de trescientos noventa metros cuadrados dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: veinte metros y trece centimetros con Tomas Mendez Quino, camino o calle adoquinada de por medio; Sur: veinte metros con otra propiedad del comprador; Oriente: quince metros con finca matriz; Poniente: quince metros con Escuela Oficial Chuti Estancia del municipio de San Andrés Semetabaj del departamento de Sololá. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: veinte mil ochocientos trece quetzales con setenta y dos centavos, mas costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. veintitres de enero del año dos mil catorce. 23236 25, 27, 28 Feb./2014
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00427. Of. 2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21 de marzo del año 2,014 a las 09:00 horas, para el Remate en publica subasta del bien Inmueble: Ubicado en el lugar denominado Xoljuyup actualmente Paraje CHIRIJ CAJA Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto departamento de Totonicapán, de 327.12 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: Norte: 9.28 mts., con Apolonio Paxtor Barreno, barranco de por medio; Sur: 9.28 mts., camino vecinal de por medio, piedras sembradas en las esquinas con Antonia Josefina López Maldonado; Oriente: 35 mts., con José María Paxtor Carrillo, piedras sembradas en las esquinas; Poniente: 35.50 mts., con Doroteo Paxtor Carrillo, piedras sembradas en las esquinas. En dicho terreno se encuentra construida una casa de habitación, con paredes de block y techo de terraza, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.54,463.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 13-02-2014. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 23319 27 Feb., 06, 13 Mar./2014
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2014-00010. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble urbano identificado como lote número 20, ubicado en la final de la 4ª. Av. de la zona 1 Barrio El Carmen de esta ciudad, con un área de OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE PUNTO OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (879.86 mts2) el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 26.25 mts. con finca matriz; SUR: 16.00 mts, con Otto Ralón Ordóñez; ORIENTE: en dos líneas, la primera de 10.50 mts, de este punto segunda línea de 26.17 mts, con finca matriz; SUR-PONIENTE: en línea curva once metros con cincuenta centímetros con finca matriz, calle de por medio; Y PONIENTE: 29 mts, con José Walfidier Lavarreda Calderón; carece de construcciones, servicios públicos y servidumbres. La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de OCHENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, en concepto de saldo de capital, más intereses y otros rubros pactados, de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “San Juan Argueta” Responsabilidad Limitada.. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 19 de febrero del año 2014. Lic. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 23329 27 Feb., 06, 13 Mar./2014
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 03023-2014-00009 Oficial II. Este Juzgado señaló audiencia el día 25 de marzo del año 2014 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 6439, Folio: 439, Del Libro 33E de Chimaltenango, finca rustica consistente en un terreno ubicado en el lugar denominado Pueblo Viejo en el Municipio de Parramos, departamento de Chimaltenango con extensión de 1,133.01 metros cuadrados con las siguientes colindancias: Norte: Con Finca matriz. SUR: Con Samuel Cua. ORIENTE: Con finca matriz. PONIENTE: Con Paula Chaluz. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria promovido por BAYRON GUSTAVO VEGA CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.20, 000.00. Para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca en mención no le aparece ninguna anotación, limitación; esta finca goza de servidumbre de paso con un área de 162.00 metros cuadrados que mide y linda; NORTE: 5.00 metros con finca matriz; SUR: Dos rumbos, uno de 3.00 metros con camino de acceso y el otro 2.00 metros con finca matriz; ORIENTE: 49.00 con finca matriz. PONIENTE: 42.00 metros con José Luís Cubul Boc. Gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Antigua Guatemala Sacatepéquez, 31 de enero del año 2014, TESTIGOS DE ASISTENCIA JOSE OSCAR IXCAJO CHACON, CARMEN LETICIA GRAJEDA ESTRADA. 23337 27 Feb. / 06, 12 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 03023-2014-00007 Oficial II. Este Juzgado señaló audiencia el día 13 de marzo del año 2014 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 28, Folio: 28, Del Libro 81E de Sacatepéquez, finca rustica consistente en un terreno ubicado en el Municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez con extensión de 82.2100 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 5.50 metros con Eleodoro Pérez Mateo. SUR: 5.00 metros con Rodolfo Axpuac, calle pública de por medio. ORIENTE: 16.00 metros con María Rosa Pérez Morales y Carlos Roberto Pineda. PONIENTE: 15.32 metros con Jairo Pineda Lobos e Ilia Pineda Lobos. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria promovido por MIGUEL ESTUARDO VEGA CASTILLO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.23, 000.00. Para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca en mención no le aparece ninguna anotación o limitación, gravamen únicamente el que motiva la presente ejecución. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. Antigua Guatemala Sacatepéquez, 31 de enero del año 2014, TESTIGOS DE ASISTENCIA, JOSE OSCAR IXCAJO CHACON. CARMEN LETICIA GRAJEDA ESTRADA. 23338 27 Feb. / 06, 12 Mar./2014
AVISOS LEGALES
Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Página 19
EDICTO DE LIQUIDADOR
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 417882, FOLIO: 291, LIBRO: 345 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CENTRO DE INVERSIONES CINFIN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 33194, FOLIO: 324, LIBRO: 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 66680-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE ENERO DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 22189 29 Ene./12, 27 Feb. 2014
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSÉ GARCÍA LUIS, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: LOTIFICACION LA MARINA DEL MUNICIPIO DE EL ASINTAL, DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE RETALHULEU, VIA: CANTON CENTRO, CANTON DOLORES, CENTRO DE LA CABECERA DEL MUNICIPIO DE EL ASINTAL, KILOMETRO 190.6 Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE LOTIFICACION LA MARINA A LAS: 05:30, 06:15, 07:15, 08:15, 09:15, 10:15, 11:15, 12:15, 13:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15 Y 18:00 HORAS Y SALE DE RETALHULEU A LAS: 06:15, 07:15, 08:15, 09:15, 10:15, 11:15, 12:15, 13:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15 Y 18:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 24 de enero del año 2014. EXP. 2003/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 23080 20, 27 Feb. 2014
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 417883, FOLIO: 292, LIBRO: 345 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CORPORACION X, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 23247, FOLIO: 447, LIBRO: 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 666812013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE ENERO DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 22190 29 Ene., 12, 27 Feb./2014
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE DICIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 417880, FOLIO: 289, LIBRO: 345 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: NEGOCIACIONES GUATEMALTECAS DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 17013, FOLIO: 243, LIBRO: 81 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 66682-2013. Y PARA USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE ENERO DE 2014. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador MercantilAuxiliar. 22191 29 Ene./12, 27 Feb. 2014
EDICTO DE MATRIMONIO NICOLÁS DENNIS HAMMOND MARTÍNEZ, de nacionalidad guatemalteca y ANGELA HALLER, (único nombre y apellido) de nacionalidad austriaca, desean contraer matrimonio ante mis oficios Notariales. Emplazo a cualquier persona que conozca de algún impedimento para su celebración comunicarlo a esta sede Notarial. 4ª. Avenida 3-70 zona 1, ciudad. Guatemala, 21 de febrero 2014. Lic. José Alejandro Alvarado Sandoval. Abogado y Notario. Col 3076 23321 27 Feb./2014
EDICTO DE MATRIMONIO SAMUEL PELAEZ LUNA, guatemalteco, y JUANA CELIA QUINTANILLA FLORES, salvadoreña, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar impedimento en la oficina ubicada en la 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua Guatemala, febrero 19 de 2014. Lic. José Luis González González. Abogado y Notario. Col. 8363. 23336 27 Feb./2014
EDICTO DE MATRIMONIO Milton Raúl Manuel Mauricio De Paz Rodríguez, guatemalteco, y Ethelind Easter Ibarra Palma, estadounidense, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. JUAN PABLO GUZMAN MUÑOZ, Abogado y Notario. Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montufar, oficina 1206. 23347 27 Feb., 06, 13 Mar./2014
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO ANA LUCIA PATZAN SIN OTRO APELLIDO PROMUEVE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO DE OSCAR JIRÓN TANCHEZ, QUIEN EN VIDA UTILIZO LOS NOMBRES DE OSCAR GIRÓN TANCHEZ, OSCAR GIRÓN SIN OTRO APELLIDO. Oposición esta publicación. 11ª. Calle 1-25 zona 1, of 302, edificio Broceta. Guatemala 17 Febrero 2014. Lic. Raùl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502 23310 27 Feb./2014
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2013-00892 Oficial. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes Fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: A) cinco mil ciento ochenta y cinco, folio ciento ochenta y cinco libro seiscientos once E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote uno, manzana tres, sector VII, Condominio los tulipanes del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observaron uno, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ocho punto cero cero cero metros, colindando con Área verde cinco. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Área Verde cinco. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ocho punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote dos, manzana tres sector siete. Esta finca se desmembró para si mismo de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la dos y tres inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve, libro cuatrocientos ochenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados dentro de las siguientes medidas y colindancias al NORTE: con sector ocho; al SUR: con sector cinco; al ORIENTE: con finca matriz, boulevard principal y área comercial; y, al PONIENTE: con paso de servidumbre; con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dos punto ochocientos ochenta y dos metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ochenta y uno punto novecientos catorce metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento cincuenta y dos punto cuatrocientos veintidós metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de quince punto doscientos noventa y tres metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto quinientos metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de ciento once punto setecientos setenta y dos metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia de dos punto seiscientos sesenta y nueve metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de una delta de veintinueve grados, veintiocho minutos, diecinueve segundos, con una longitud de curva de cinco punto setecientos sesenta y uno metros y con un radio de once punto doscientos metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto ciento treinta metros. De la estación diez al punto de observación once, con un azimut de cien grados, treinta y cinco minutos, cincuenta y nueve segundos, con una distancia de dieciocho punto doscientos noventa y uno metros. De la estación once al punto de observación doce, con un azimut de una delta de dos grados, cincuenta y seis minutos, veintinueve segundos, con una longitud de curva de once punto doscientos treinta y siete metros y con un radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ocho punto cero setenta y tres me-
tros. De la estación trece al punto de observación catorce, con un azimut de doscientos ochenta y uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de ciento veintiocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, con un azimut de ciento uno grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de uno punto cien metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, con un azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, con una distancia de siete punto ochocientos tres metros. De la estación diecisiete al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de ciento seis punto ciento cincuenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintiocho punto quinientos sesenta y nueve metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y siete punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintitrés al punto de observación veinticuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cero punto quinientos metros. De la estación veintisiete al punto de observación veinte, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno con un azimut, de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación treinta y dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundo, con una distancia de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación veintiocho con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de veintidós punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observación treinta y siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cuatro punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de cincuenta y uno punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia de noventa y cuatro punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de sesenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto cero cero cero metros; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
Página 20 / Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014
Viene de la página anterior... intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo excepciones contempladas en el instrumento. El predio sirviente lo constituye la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración del sector siete condominio “los tulipanes”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número de sector es SIETE y no como se consigno con base en Documento que dio origen a dicha inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS Y SIETE: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Y B) los derechos de copropiedad sobre una ciento sesenta y nueve ava parte de la finca tres mil trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete “E” de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE EN SECTOR SIETE, EN ALAMEDAS DE SANTA CLARA, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA DE LA CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y dos mil setecientos nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados, con las medidas, colindancias y limitaciones que constan en las inscripciones registrales correspondientes. Razón: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO VEINTISIETE y CIENTO CINCUENTA TRES: El ejecutado es dueño por compra de una ciento sesenta y nueve ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca, que corresponde a las calles y áreas verdes, la totalidad de la finca cinco mil ciento ochenta y cinco, folio ciento ochenta y cinco del libro seiscientos once E de Guatemala y la construcción que se describe en la escritura que mas adelante se identifica. Razón: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. HIPOTECAS: INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO VEINTE: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, la cual es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. Razón: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afectar los derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el artículo mil ciento cuarenta y ocho del Código Civil. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, costas judiciales y demás rubros de la demanda, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de febrero del año dos mil catorce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 23362 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE EVA 01048-2013-00664. OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL CIENTO OCHENTA Y UNO (3,181), folio CIENTO OCHENTA Y UNO (181) del libro SESENTA Y SIETE E (67E) de Guatemala, a la que le aparecen las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: NÚMERO UNO: finca urbana consistente en LOTE No. 15 MANZANA “F” DEL PROYECTO HABITACIONAL DENOMINADO “VALLES DE SONORA”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.00 m2. Medidas y colindancias: NORESTE.15.00 CON LOTE NUMERO 16 DE LA MANZANA “F”. NOROESTE.7.00 METROS CON SEGUNDA CALLE DE RESIDENCIAL VALLES DE SONORA. SURESTE. 7.00 METROS CON CALLE MUNICIPAL. SUROESTE. 15.00 METROS CON LOTE NUMERO 14 DE LA MANZANA “F”. “PROMOTORA DE DESARROLLO Y SOLUCIONES HABITACIONALES SOCIEDAD ANÓNIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 155 Folio 155 Libro 3105 de Guatemala. NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: SE HACE CONSTAR QUE EL RUMBO NORESTE MIDE 15.00 METROS CORRIGIENDO EL ERROR AHI COMETIDO. Con base en DOCUMENTO NUMERO 99-52271. NÚMERO TRES: las ejecutadas por el precio de Q130,000.00 compró a Promotora de Desarrollo y Soluciones Habitacionales Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó Q 23,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 3 de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: LETRA A: El Juez SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DE RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 1 de octubre de 2013 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de las ejecutadas según juicio 01048-2013-00664 Oficial 2o. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la inscripción número tres, que es el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL CIENTO SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q83,174.94), más intereses y demás rubros
que se reclaman. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado y demás rubros indicados en la demanda. El presente edicto se hizo en base a la certificación extendida por el Registrador General de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, Guatemala, diecinueve de febrero del año dos mil catorce. Secretaría del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licda. LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 23366 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno, Zona uno, de San Antonio llotenango, departamento de El Quiché, se presentó el señor BONIFACIO SIÓN MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN SIÓN TlÚ por el de: JUAN BONIFACIO SIÓN TIÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio llotenango, departamento de El Quiché veinte de febrero de dos mil catorce. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 23322 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMILIO FRANCOIS DUBOIS SOTO, solicita su cambio de nombre por el de EMILE FRANCOIS DUBOIS SOTO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 21 de febrero de 2014. Lic. Jorge Rodas Morales, Abogado y Notario, Colegiado 12740, Kilómetro ocho punto uno (8.1), Antigua Carretera a El Salvador, Aldea Nueva Concepción Muxbal, municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, Tel. 2413-2600. 23324 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00533 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 20 de marzo del 2,014 a las 11:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Chirij-ixim de la Aldea Argueta del municipio y departamento de Sololá, con una extensión superficial de 602.40 M2. Cuyas medidas y colindancias son NORTE: 30.06 mts. con Francisco Sic García; SUR: 30.06 mts. con Carlos Arévalo García y Crispín Sulugui; ORIENTE: 20.04 mts. con Regino Tollom, camino de por medio; y PONIENTE: 20.04 mts. con María Yax Barreno, con una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina de zinc, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Angel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación Para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de Q.25,000.00, en concepto de saldo de capital intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 13 de febrero del año 2,014. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 23320 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2013-00597 OF. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NUEVE MIL SETECIENTOS DIECISEIS, FOLIO DOSCIENTOS DIECISEIS, LIBRO CIENTO OCHENTA E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en LOTE OCHENTA Y DOS, MANZANA R, RESIDENCIAL SANTA CATALINA, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de ciento setenta y cuatro punto seis mil trescientos ochenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUR: de la estación uno al punto observado dos con una distancia de veinte punto cero cero metros, con azimut de doscientos sesenta y seis grados, veintiocho minutos, cincuenta y dos segundos, colinda con lote ochenta y tres; OESTE: de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de nueve punto novecientos veintiocho metros, con azimut de trescientos cincuenta y seis grados, veintiocho minutos, cincuenta y dos segundos, colinda con lote diez y once; NORTE: de la estación tres al punto observado cuatro con una distancia de quince punto cero cuatro metros, con azimut de ochenta y seis grados, veintiocho minutos, cincuenta y dos segundos colinda con lote ochenta y uno; ESTE: de la estación cuatro al punto observado cinco con línea curva de seis punto novecientos cincuenta y ocho metros con ángulo de cincuenta y tres grados, cero nueve minutos, veintiocho segundos, colinda con calle, de la estación cinco al punto observado seis con línea curva de tres punto cuatrocientos sesenta y nueve metros con ángulo de cincuenta y seis grados, cuarenta y siete minutos, diecisiete segundos colinda con calle y de de la estación seis al punto observado uno con una distancia de uno punto veinte metros, con azimut de ciento setenta y seis grados, veintiocho minutos, cincuenta y dos segundos, colinda con calle. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcritas las cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: a) instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de electricidad incorporada y b) vía aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO DIECISÉIS MIL SETECIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS (Q.116, 725.18), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas
inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, el cual obra dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil catorce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA. 23363 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE E.V.A.. 01042-2013-00430, Oficial Segundo. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de los siguientes bienes: A) finca número UN MIL TRESCIENTOS TREINTA (1330), FOLIO TRESCIENTOS TREINTA (330) DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y TRES “E” (583 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana, Fracción Tres, Lote número tres, Manzana “A” de “La Toscana Condominio”, nomenclatura municipal cuya dirección es once calle “A” número diecisiete guión setenta y cinco de la zona cinco, “La Toscana Condominio”, ubicada en el municipio, de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUROESTE: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo Suroeste de setenta y tres grados, veintiocho minutos, dos segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número cuatro de la Manzana “A”; SURESTE: De la estación uno al punto observado dos, con un rumbo sureste de dieciséis grados, treinta y un minutos cincuenta y ocho segundos, con una distancia de siete metros, colinda con calle; NORESTE: De la estación dos al punto observado tres, con un rumbo noreste de setenta y tres grados, veintiocho minutos, dos segundos, con una distancia de dieciocho metros, colinda con lote número dos de la Manzana “A”; NOROESTE: De la estación tres al punto observado cero con un rumbo noroeste de dieciséis grados, treinta y un minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de siete metros, colinda con área verde. DERECHOS REALES INSCRITOS SOBRE LA FINCA: NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 3, 9 y 10 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Presa y Toma de agua que goza; agua que goza; agua que goza; agua que goza; ramal de línea férrea; desagüe que goza; paso que soporta; goza y soporta, como se indica en la Finca 1093, folio 121 del Libro 1984 de Guatemala; goza y soporta; goza y soporta; como se indica en la finca 1094, folio 122 del Libro 1984 de Guatemala. NUMERO TRES; Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “LA TOSCANA CONDOMINIO” cuyo reglamento forma parte de ésta finca como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la finca 1328, folio 328 del Libro 583 E de Guatemala. NÚMERO CUATRO: Esta finca goza la servidumbre de paso, servidumbre de drenaje; servidumbre de conducción y/o canalización de tubería y agua potable, servidumbre de conducción y/o canalización telefónica, de cable, internet, y circuito cerrado de televisión, servidumbre de comunicación e intercomunicación, servidumbre de servidumbre de alumbrado público, iluminación y energía eléctrica, servidumbre de tolerar destino. Cargas Inherentes a las Servidumbres Constituidas: Los predios dominantes deberán soportar en parte iguales los gastos de conservación, mantenimiento, mejora y administración de los predios sirvientes, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el Reglamento de Copropiedad. Estas servidumbres las soportarán las fincas números 1098 y 1099, folios 130 y 132, ambas del Libro 1984 de Guatemala. NÚMERO CINCO: Esta finca soporta la servidumbre de tolerar las fachadas de la vivienda y condominio; servidumbre de tolerar construcción restringida; servidumbre de ornato; servidumbre de tolerar destino; servidumbre de muro divisorio hacia la calle pública. Estas servidumbres las gozaran las fincas números 1098 y 1099, folios 130 y 132, ambos del Libro 1984 de Guatemala. NÚMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de muro divisorio hacia la calle pública. Estas servidumbres las gozarán las fincas números 1098 y 1099, folios 130 y 132, ambas del Libro 1984 de Guatemala. ; B) Derechos de Copropiedad que el ejecutado posee sobre 1/219 ava parte sobre la finca número UN MIL NOVENTA Y OCHO (1098), FOLIO CIENTO TREINTA (130) DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO (1984) DE GUATEMALA, que consiste en fracción de finca , zona 5, Colonia El Frutal del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala; y C) Derechos de Copropiedad que el ejecutado posee sobre 1/219ava parte de la finca número UN MIL NOVENTA Y NUEVE (1099), FOLIO CIENTO TREINTA Y DOS (132) DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO (1984) DE GUATEMALA: que consiste en fracción de finca , zona 5, Colonia El Frutal del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución promovida por “BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, a través de su Representante Legal, se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, por la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 292,264.74), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil catorce. JAIME RENÉ OROZCO LÓPEZ, Secretario. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 23368 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00242 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTE DE MARZO DEL DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: a) Finca número MIL CUATROCIENTOS CINCO folio CUATROCIENTOS CINCO del libro TRECIENTOS CUARENTA Y TRES E de Guatemala, Finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO CUATRO MANZANA SIETE DEL CONDOMINIO VALLE VERDE UBICADO EN EL KILOMETRO TRECE CARRETERA AL PACÍFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil setecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... al punto de observación uno con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con calle del proyecto; de la estación uno al punto de observación dos con una distancia de quince punto cero cincuenta y cuatro metros, colindando con lote número cinco; de la estación dos al punto de observación tres con una distancia de seis punto cero cero cero metros, colindando con área a ceder por alineación municipal; de la estación tres al punto de observación cero con una distancia de quince punto cero sesenta y ocho metros, colindando con lote número tres. LIMITACIONES: Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO COMO SE EXPRESA EN LA CUARTA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO DE LA FINCA DOS MIL SESENTA Y SEIS FOLIO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. Inscripción Número: cuatro. Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE COMO SE EXPRESA EN LA QUINTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL SESENTA Y SEIS FOLIO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. Inscripción Número: cinco. Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA COMO SE EXPRESA EN LA SEXTA INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL SESENTA Y SEIS FOLIO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. Inscripción Número: seis. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE VERDE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil sesenta y seis folio sesenta y seis del libro doscientos ochenta y cinco E de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. b) Sobre el cero punto sesenta y nueve por ciento de las áreas comunes del Condominio Valle Verde que le corresponden de la finca inscrita bajo el número DOS MIL SESENTA Y SEIS FOLIO SESENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas en lo que les corresponde, les aparece, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO NUEVE MIL TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más los respectivos intereses, gastos, recargos y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de febrero del dos mil catorce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS-SECRETARIA.23400 27 Feb. / 07, 14 Mar. 2014
Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Página 21 juicio No. 01105-2010-02671 Oficial y Notificador 4º. seguido por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del EJECUTADO. PRENDAS DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS: Prenda No. 5791 Folio 291 Libro 192E INSCRIPCIÓN No. 1: El ejecutado se reconoce deudor de INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA por la suma de Q. 17049.60 PLAZO: es de 12 meses contados a partir del 18/09/2009 INTERES: será del 2.64% anual variable sobre saldos deudores SALDO INSOLUTO: la parte deudora queda responsable del pago de cualquier SALDO INSOLUTO que quedare de la prenda y acepta que la parte ACREEDORA pueda seguirle acción ejecutiva por el procedimiento común y le embargue otros bienes de su pertenencia y los lleve a remate y adjudicación, independientemente a la acción prendaría ya sea que existan o no los bienes pignorados, En garantía del presente crédito, cedible y sin aviso el EJECUTADO constituye primera prenda sobre Vehículo 5518 folio 18 libro 212E de Vehículos Motorizados, esta prenda ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CORUÑA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q.17,049.60 en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con las certificaciones que obran en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 14/02/2014 EDWIN LEONEL ALVAREZ PEREZ (SECRETARIO). JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-201002671 OFICIAL 4º. 23390 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE MATRIMONIO Jonathan Esaú Alonzo Monterroso, guatemalteco y Jakeline Johana Castro López, hondureña, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. Guatemala, 21 de febrero de 2014. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado No. 9003, 1ra. Calle, 5-51 zona 2 ciudad Capital. 23346 27 Feb. 2014
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2013-00703. OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate del bien inmueble inscrito como FINCA NÚMERO CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
23335
CLAUDIA BARTOLA DE LEÓN LEMUS , solicita cambio de nombre por CLAUDIA MICHELLE DE LEÓN LEMUS efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 21 de febrero 2014. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 18 de Febrero de 2014, dicte resolución accediendo al cambio de nombre de Manolito Alonzo Vásquez Paxtor por el de Oliver Manolo Vásquez Paxtor. Cumpliendo con ley, se hace esta publicación. San Pedro Sac. San Marcos 18 de Febrero de 2014. Lic. ALEJANDRO MOISES FUENTES LOPEZ Notario, colegiado 11,161. 23344 27 Feb. 2014
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA. Por este medio se invita a los Señores Accionistas de CORPORACION BETHANSA S.A., a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a celebrarse el sábado ocho de marzo del año en curso, a partir de las ocho horas con treinta minutos (8.30AM), en 2a. av. 31-01, zona 12, entrada a Colonia El Carmen. Guatemala, febrero del 2014. 23342
27 Feb. 2014
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Secundino Morales Alonzo, solicita cambio de su nombre por el de MARLON RODOLFO MORALES ALONZO. Efectos legales efectuase publicación. 4a. calle 3-74 zona 1, Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla 06 de febrero del año 2,014. Rosa Elena Espinoza Maltez, Abogada y Notaria. 23348 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
CONVOCATORIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01045-2013-00026 Oficial 3º. MARGARITA ELISA DALTON MATHEU, promovió en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de MARGARITA ELISA DALTON MATHEU por el de MARJORIE ELISA DALTON MATHEU, por lo que se accede al cambio de nombre y para que el nombre que adoptará aparezca en la partida de nacimiento. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatemala, doce de febrero de dos mil catorce. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 23358 27 Feb. 2014
“Duke Energy Guatemala y Compañía Sociedad en Comandita por Acciones” El Consejo de Administración, de conformidad con los numerales décimo octavo y vigésimo del pacto social y lo dispuesto por el Código de Comercio, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS, la cual se llevará a cabo en la forma siguiente:
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Filiberto Botzoc Morán, solicita su cambio de nombre por el de Filiberto Morán Botzoc. Por quienes se consideren perjudicados, presentar oposición. 0 Av. 1-69 Zona 2. San Juan Chamelco, Alta Verapaz, 20 de enero de 2014. María Emilia Paau Chub, notaria. 23382 27 Feb. / 13, 28 Mar. 2014
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA 17/03/14 A LAS 10:00 HORAS, para la venta en pública Subasta DEL BIEN dado en garantía BIEN No. 5518 FOLIO 18 DEL LIBRO 212E de Vehículos Motorizados; PRIMERA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO de VEHICULOS MOTORIZADOS: INSCRIPCIÓN No. 1: Vehiculo Motorizado TIPO: Automóvil MARCA: BMW MODELO: 2000 LINEA: 323 CHASIS Y SERIE: WBABM3344YJN62659 MOTOR: 26579326 25 6S4 el EJECUTADO por el precio de Q. 17,000.00 compro a AUTOVENTAS, SOCIEDAD ANÓNIMA el vehículo antes identificado, al contado, la venta se hizo sin pacto de reserva de dominio. ANOTACIONES PREVENTIVAS VEHÍCULO MOTORIZADOS INSCRIPCIÓN LETRA A: Anotada sobre este vehículo la prenda número 5791 Folio 291 Libro 192E de prendas de vehículo motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN LETRA B: El juez Tercero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 19/06/2013 mando anotar de demanda este bien mueble, dentro del
LUGAR:
5ª. Avenida 5-55 zona 14 de esta ciudad, “Euro Plaza World Business Center”, Torre Tres, 12° nivel, Oficina 1201-1206
FECHA:
4 de abril de 2014
HORA:
10:00 horas
REQUISITOS:
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones con derecho a voto clase “A” y clase “B” Que aparezcan inscritos en el Libro de Registro de Acciones, 5 días antes de su celebración.
Si a la hora señalada para el inicio de la Asamblea no hubiere quórum, la misma se llevará a cabo 1 hora después en la misma fecha y lugar señalados, integrándose el quórum con los accionistas que hubieren asistido.
Guatemala, 3 de febrero del 2014. 23081
20, 27 Feb./2014
AVISOS LEGALES
Página 22 / Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014
Viene de la página anterior... (5778), FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO (278) DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y DOS “E” (572 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en el Lote cuarenta y cuatro, sección cuatro, sector ocho, Los Almendros de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacífico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete metros con calle eje cuatro. SUR: siete metros con lote uno, sección cinco. ESTE: quince metros con lote cuarenta y tres. OESTE: quince metros de la siguiente forma: De norte a sur: ocho metros con lote cuarenta y cinco y siete metros con lote cuarenta y seis, ambos de la sección cuatro. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE PESAN SOBRE LA FINCA: NÚMERO UNO: la que motiva la presente ejecución, seguida por “BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, a través de su Repre-
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de FLORA, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día jueves 27 de marzo del año 2,014, a las 15:00 horas, en sus oficinas centrales, 15 calle A 10-62 zona 10, ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 febrero de 2014
23325
CONSEJO DE ADMINISTRACION.
27 Feb. / 06 Mar. 2014
sentante Legal, se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, por la cantidad de DOSCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.227,269.96), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de febrero de dos mil catorce. JAIME RENÉ OROZCO LÓPEZ, Secretario. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 23369 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE ENERO DE 2014. EXP. 25995-1993.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 23371 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
CONVOCATORIA
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO CARLOS EDUARDO RECINOS AGUIRRE. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: TRABAJADORES EN LA INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 29535 FOLIO 165 LIBRO 112 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA
El consejo de Administración de Bosques de San Nicolás S.A., convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día jueves 27 de marzo de 2014 a las 8:30 horas, en el Salón de eventos segundo nivel del edificio Aseguradora General, S. A. ubicado en 10 calle 3-17 zona 10 de esta ciudad, (Estacionamiento contiguo al edificio Aseguradora General, sobre la 10a calle). En caso de falta de quórum la sesión se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar, con los accionistas presentes o representados. 23432
27 Feb. 2014
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de ASEGURADORA GUATEMALTECA, S.A., en cumplimiento de la Cláusula 20ª. de la Escritura Social de la Empresa, CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse el día Viernes 21 de marzo de 2014 a las 10:00 horas en la sala de sesiones de la Compañía (4a. calle 7-53, zona 9, 10o. Nivel, Edif. Torre Azul). Los accionistas que no puedan asistir personalmente tienen derecho a designar un representante acreditado por escrito. Para participar en la Asamblea, se requiere la credencial que le será entregada a su ingreso; si no hubiere quórum, la Asamblea se celebrará en el mismo lugar y fecha a partir de las 11:00 horas con los accionistas que estén presentes o representados.
El consejo de administración de Edificio San Rafael S. A., convoca a los señores accionistas a Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día jueves 27 de marzo de 2014 a las 11:00 horas, en el Salón de eventos segundo nivel del edificio Aseguradora General, S. A. ubicado en 10 calle 3-17 zona 10 de esta ciudad, (Estacionamiento contiguo al edificio, sobre la 10 calle).
Guatemala, febrero de 2,014 23179
27, 28 Feb./2014
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
FINCA
FOLIO
LIBRO
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
a) 7,654
154
36 “E”
Jutiapa
Q.160,000.00
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
d.
Presentarse el día y horas indicados con DPI, en original y fotocopia del misma. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de Banco G&T Continental, Sociedad Anónima una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
Que el día CUATRO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, en sexta avenida 9-08 Edificio Plaza G&T Continental, zona 9, ciudad de Guatemala, Sala 1, segundo nivel, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles: DIRECCION Lote 13, manzana “E” fase 1, municipio de Cuyotenango, y Lote 14, manzana “E” Fase 1 municipio de Cuyotenango, ambos del Departamento de Suchitepéquez, colonia Santa Isabel, con un área de 102.40 Mts2 cada uno.
FINCA
FOLIO
LIBRO
UBICACIÓN:
PRECIO BASE:
a) 89,883 b) 89,884
283 284
323 323
SUCHITEPE QUEZ
Q.312,017.11
REQUISITOS PARA PARTICIPAR: a. b.
c. d.
Presentarse el día y horas indicados con DPI, en original y fotocopia del misma. Efectuar su postura por el precio base de la subasta cuando menos. Al efectuar dicha postura deberá depositar en las cajas de Banco G&T Continental, Sociedad Anónima una cantidad equivalente al 10% sobre el total de la misma, mediante cheque de caja y su correspondiente recibo, con el cual se acredite la compra del mismo. Dicho depósito deberá efectuarse por lo menos 24 horas antes del inicio de la subasta. Quienes estén interesados en optar a financiamiento en la compra del inmueble, deben presentarse en las oficinas de la Financiera, en Departamento de Fideicomisos. En caso el postor no sostenga su oferta, perderá al depósito.
Guatemala, 18 de febrero de 2014.
Guatemala, 21 de febrero de 2014. 23420
27 Feb. 2014
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO
DIRECCION BARRIO EL BOSQUE, municipio de El Progreso, departamento de Jutiapa, con un área de 414.98 Mts2.
c.
23431
FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, COMO FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE APOYO INMOBILIARIO
Que el día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, en sexta avenida 9-08 Edificio Plaza G&T Continental, zona 9, ciudad de Guatemala, Sala 1, segundo nivel, se realizará VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los siguientes inmuebles:
a. b.
En caso de falta de quórum la sesión se llevará a cabo una hora después en el mismo lugar, con los accionistas presentes o representados.
27 Feb. 2014
23421
27 Feb. 2014
AVISOS LEGALES
Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Página 23
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Entre Volcanes, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día jueves 27 de marzo del año 2,014 a las 14:00 horas, en sus oficinas centrales, 15 calle A 10-62 zona 10, ciudad de Guatemala. Guatemala, 19 febrero de 2014 23326
CONSEJO DE ADMINISTRACION.
27 Feb. / 06 Mar. 2014
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Agrícola Industrial San Miguel,S.A. convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día jueves 27 de marzo del año 2,014, a las 13:00 horas, en sus oficinas centrales, 15 calle A 10-62 zona 10, ciudad de Guatemala. Guatemala, 07 febrero de 2014 CONSEJO DE ADMINISTRACION. 23327
27 Feb. / 06 Mar. 2014
¡SUSCRÍBASE!
www.lahora.com.gt EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2013-00165 OFICIAL 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL CATORCE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO CIEN E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO VEINTIDÓS, DE LA MANZANA O DEL SECTOR TRES, CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIEZ PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas: De la estación cero al punto uno, con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintitrés m nutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cincuenta metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote quince de la manzana “O” del sector tres; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintitrés de la manzana “O” del sector tres; al SUROESTE: cinco punto cincuenta metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana “O” del sector tres. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil trescientos dieciocho Folio trescientos dieciocho Libro noventa y uno E de Escuintla. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Proyecto Denominado Condominio Residencial Valle de las Flores. Inscripción Número: tres. PROCESADORA DE FLORA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: su área, medidas y colindancias queden como sigue: área de CIEN PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas: de la estación cero al punto uno con un azimut de setenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos ocho segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero cero metros con lote dieciocho de la manzana “O” del sector tres; al SURESTE: VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE VEINTITRES DE LA MANZANA “O” DEL SECTOR TRES; AL SUROESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote veintiuno de la manzana “O” del sector tres. Inscripción Número: siete. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Únicamente que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de SETENTA Y SEIS MIL QUINIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de febrero de dos mil catorce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 23364 27 Feb. / 06, 13 Mar. 2014
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores JUAN CARLOS HUINIL JUAREZ (guatemalteco) y GREY ANGELINA ARTOLA OBANDO (nicaragüense), solicitan mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL el 15 DE MARZO de 2014 en el municipio de SAN LUCAS SACATEPEQUEZ, del departamento de Guatemala a las 16:00 horas. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala 19 de febrero de 2014. JUAN GARCIA VELASQUEZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 5495. 23328 27 Feb. 2014
Pรกgina 24 / LA HORA, Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014
Vida y Estilo
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 25
TECNOLOGÍA
Las principales tendencias del Mobile World Congress de Barcelona Hoy termina el Mobile World Congress, la cita que una vez al año congrega a la industria de la telefonía celular. A continuación, un resumen de las principales tendencias presentadas en Barcelona: Por Andrei Sokolov Barcelona / Agencia dpa
SMARTPHONES ECONÓMICOS: Los teléfonos inteligentes se utilizan cada vez más en países emergentes y en desarrollo, aunque allí se demandan sobre todo aparatos baratos. Esta tendencia da impulso sobre todo a los fabricantes chinos, que pueden dar salida a un gran número de smartphones económicos que utilizan el sistema operativo Android, de Goo-
gle. Para fabricants como Huawei y HTC, todos los caminos pasan por China. - TÉCNICA PARA FITNESS: Durante la feria Samsung presentó un nuevo modelo de su reloj inteligente Gear, con funciones de fitness y preparado para ser utilizado en entrenamientos deportivos. También el nuevo teléfono Galaxy S5 del fabricante surcoreano puede medir la frecuencia cardíaca y contar los pasos que da su propietario. Sony presentó además una pulsera de fitness. El objetivo de estos aparatos es medir la actividad de los usuarios y motivarlos para que lleven una vida más sana y en la que se muevan más. También recopilan una gran cantidad de datos, por ejemplo sobre
la calidad del sueño. - INTERNET EN LA VIDA DIARIA: Cada vez son más los objetos de la vida cotidiana que están conectados entre sí, desde la tecnología del hogar a los cepillos de dientes o los automóviles. Ericsson calcula que en 2020 habrá 50.000 millones de aparatos conectados, lo que supone nuevas exigencias para la red. La industria confía sobre todo en la tecnología LTE (Long Term Evolution) para manejar la marea de datos. Al mismo tiempo, la interconexión de los aparatos arroja cuestiones sobre seguridad. Hay quien afirma que ya se están utilizando los refrigeradores con acceso a Internet para el envío de spam. - PAGO MÓVIL: El pago
a través del smartphone es una moda, sobre todo en los países en desarrollo. Allí los pagos funcionan sobre todo a través de SMS. El operador de red luxemburgués Millicom ve grandes oportunidades de crecimiento en esta área. Samsung y PayPal presen-
FOTO LA HORA: AP Photo/Manu Fernandez
taron en Barcelona una alianza para que los clientes puedan autorizar pagos con su huella dactilar en un smartphone. - SEGURIDAD: Algunas empresas han reaccionado a las revelaciones sobre espionaje de Edward Snowden ofreciendo productos
propios. Blackphone, con participación española, comercializará en verano un smartphone más seguro, aunque todavía no se conocen detalles al respecto. La compañía suiza Sixsq también quiere marcar la diferencia ofreciendo almacenamiento seguro de datos.
Las innovaciones tecnológicas se presentaron en el Mobile World Congress de Barcelona, España.
Página 26 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Crucigrama
soluciÓn anterior
Sudoku
INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: media
Tutelandia
Pasatiempos
9
Revoltijo
6 1 2
4 1 3
2
4
7
8
9
5
8
9
7
8
5
1
3
2
1 7
b
n
t
o
a
l
r
v
l
o
e
e
x
m
a
a
o
i
r
n
t
i
j
a
c
b
a
r
h
o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
6
1
3 2
3
soluciones anteriores Palabra Oculta: tambo l
t
r
e
l
a
t
a
l
l
e
r
j
d
a
a
a
t
t
a
j
a
d
a
c
n
m
a
a
a
m
a
c
a
n
a
s
j
a
a
e
b
a
b
e
j
a
s
j
o
s
r
a
e
o
r
e
j
a
s
la hora, Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014 / Página 27
La Constitución está para cumplirse. El periodo de la Fiscal General, Claudia Paz y Paz, termina en diciembre de 2014. Llamamos a la Corte de Constitucionalidad a emitir un fallo definitivo apegado a Derecho. Adela Castañeda Maldonado, Adela Delgado Pop, Alba Estela Maldonado, Ana Lucía Ramazzini, Ana Lucrecia Molina Theissen, Ana María Rodas, Ana Silvia Monzón, Anabella Acevedo, Anabella Giracca, Anabella Sibrián, Andrés Cabanas , Ángel Berna, Ángela Bunch, Aura Estela Cumes Simón, Axel Edgardo López, Byron Garoz, Carlos Amézquita Galindo, Carlos Figueroa Ibarra, Carlos Paredes, Carlos Salvatierra, Carmen Rosa de León, Carolina Vásquez Araya, Claudia Areli Rosales Acevedo, Claudia Virginia Samayoa Pineda, Diana Cameros Pecorelli, Dorotea Gómez, Eduardo Antonio Velásquez Carrera, Elva Diéguez Santos, Esmeralda Cajas Cuesta, Estuardo Galdámez, Eva María Fjellheim, Flory Yax Tiu, Francisca Gómez Grijalva, Gabriela Carrera, Gustavo A. Monzón Escobar, Iduvina Hernández Batres, Ingrid Urízar, Irene Carlos, Irma A. Velásquez Nimatuj , Isabel Aguilar, José Alejandro Arriaza Ibarra, José Barnoya, José Miguel Gómez Estrada, Juan Pablo Ozaeta, Juan Pensamiento, Juan Ramón Ruiz, Julieta Hernández González, Julio Ceren, Julio Donis, Laura E. Asturias, Lesvia Vela, Ligia Ixmucané Blanco, Lily Muñoz, Lourdes Álvarez Nájera, Magalí Rey Rosa, Marcelo Coj Sam, María Eugenia Solís García, Marielos Monzón, Maritza Muralles Bautista, Marylena Bustamante, Maya Alvarado Chávez, Mercedes Hernández, Miguel Mörth, Mirna Ramírez, Myra Muralles, Nery R. Villatoro Robledo, Pablo Sigüenza Ramírez, Paula Irene del Cid Vargas, Ramón Cadena, Raúl Figueroa Sarti, Rodrigo Rey Rosa, Ronaldo García, Ruth Tánchez, Silvia Trujillo, Tania Palencia, Úrsula Roldán Andrade, Verónica Sagastume, Víctor Ferrigno F., Victoria Chanquín, Vidal Ixcoy, Wendy Méndez, Wendy Santa Cruz, Ximena Morales. Asociación Civil La Cuerda, Asociación de Mujeres de Guatemala (AMG), Asociación de Mujeres para Estudios Feministas (AMEF), Asociación Proyecto MIRIAM para la Promoción Intelectual de la Mujer, Centro de Estudios de Guatemala, Colectiva Actoras de Cambio, Colectivo de Estudios Rurales Ixim, EducaGuatemala, Fundación CALMECAC, Fundación Guillermo Toriello (FGT), Fundación Tierra Nueva, Fundebase Central, IEPADES, Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala (ICCPG), Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), Plataforma Agraria, Red Comunitaria Guatemalteca de Toronto, Canadá; Unidad de Protección a defensoras y defensores de derechos humanos de Guatemala (UDEFEGUA). ESPACIO CEDIDO
Página 28 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Deportes EL CONJUNTO BLANCO HA LOGRADO EQUILIBRIO CON ANCELOTTI AL MANDO
Cavani es baja en Uruguay
El Real Madrid llega al tramo decisivo de la temporada con una confianza exuberante y dos virtudes notorias: la discreción que propone Carlo Ancelotti en el banquillo y el ruido generado en ataque por Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Gareth Bale.
Montevideo
El “nuevo” Real Madrid: discreto en banquillo, ruidoso en ataque
Por Alberto Bravo
Madrid / Agencia dpa
El conjunto blanco logró ayer una de esas goleadas que imponen respeto en Europa, más allá de la indudable pequeñez de su víctima. Ganó 6-1 en el campo del Schalke 04 alemán y evitó cualquier tipo de problemas para pasar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Lo hizo practicando un fútbol exuberante y ambicioso. Lejos de asumir el duelo como un trámite, insistió en buscar más y más go-
Foto La Hora: AP/ Martin Meissner
les, tomándose el encuentro casi como una reivindicación. Es lo que sucede cuando en el equipo juega un tal Cristiano Ronaldo, un futbolista que no entiende de minutos intrascendentes. Ancelotti encontró dibujo y jugadores, de tal forma que todo el mundo conoce ya de memoria cuál es su alineación titular para los partidos más importantes y cuál es su esquema de juego. Todo parece ajustar. Xabi Alonso aporta el rigor táctico, Angel Di María es el dinamismo, Luka Modric expone el manejo de los tiempos y su multimillonario “tridente” ofensivo ejecuta. Todo en favor del equilibrio y la variedad. Cristiano Ronaldo, Benzema y Bale anotaron un “doblete” cada uno en tierras alemanas y a ningún tanto le faltó estética. Entre ellos tres suman 70 goles en esta
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dice que sus jugadores se sienten cómodos.
Agencia dpa
Foto La Hora: AP/ Frank Augstein
Gareth Bale celebra con Ronaldo su segundo gol contra el Schalke en el partido de ida de octavos de final en la Liga de Campeones.
temporada y la estrella portuguesa ya cuenta 36 en esta campaña. “Mi sistema es aquel en el que los jugadores están cómodos y convencidos, no el que yo tenga en la cabeza. El sistema cambió según transcurrió la temporada porque al principio no teníamos a Xabi Alonso ni a Illarramendi. Los jugadores están cómodos ahora y no porque lo vea yo, sino porque ellos lo dicen”, declaró Ancelotti en una entrevista concedida a “Canal Plus”. Estas palabras sirven para definir claramente la aportación del veterano técnico a este Real Madrid, que encontró en el italiano un
modelo de entrenador que remite a históricos como Miguel Muñoz, Luis Molowny o Vicente del Bosque. Todos ellos, como Ancelotti, prefirieron el elogio al futbolista antes que el alimento público del ego personal. Antepusieron el silencio al ruido, a diferencia de lo ocurrido los últimos tres años con José Mourinho. Conocida su pegada en ataque, Ancelotti armó un bloque con pocas fisuras que además defiende muy bien. No sólo le hacen pocos goles (24 goles en la Liga española y seis en Liga de Campeones), sino que apenas le generan ocasiones.
El artillero Edinson Cavani, del PSG de Francia, será baja en Uruguay para el partido amistoso del próximo miércoles ante Austria en la ciudad de Klagenfurt. El jugador todavía no está plenamente recuperado de la lesión muscular que sufrió el 31 de enero en el partido de su equipo ante el Burdeos y recién esta semana volvió a entrenar normalmente. El técnico de Uruguay, Oscar Tabárez, también eliminó de la lista inicial de reservados al portero Rodrigo Muñoz, del club Libertad de Paraguay, y conformó el plantel con 21 jugadores. El partido Uruguay-Austria está programado para las 19:30 GMT del miércoles, en el estadio de Wörthersee y servirá de preparación a los sudamericanos, para el Mundial de Brasil que se disputará entre junio y julio. Además de este juego, Uruguay jugará amistosos ante Irlanda del Norte, el 30 de mayo y Eslovenia el 4 de junio, antes de debutar en el Mundial, ante Costa Rica, el 14 de junio, en Fortaleza.
Foto La Hora: AP/ Archivo
Cavani será baja en Uruguay en amistoso.
Del Bosque cerca de elegir plantel para Mundial Por PAUL LOGOTHETIS MADRID / Agencia AP Foto La Hora: AP/ Álvaro Barrientos
Del Bosque elegirá plantel para el Mundial, y principal duda si elegirá a Diego Costa.
La convocatoria de Vicente del Bosque para el próximo amistoso de España contra Italia dará una idea bastante clara sobre el plantel que viajará a Brasil a defender su título de la Copa del Mundo.
La principal duda para la lista que será anunciada mañana gira en torno al delantero Diego Costa, un brasileño naturalizado español. Del Bosque convocó a Costa para dos amistosos en noviembre, pero el ariete del Atlético de
Madrid no pudo jugar por lesión. Del Bosque tiene que tomar otras decisiones difíciles mientras analiza jugadores para el Mundial, aunque le será difícil ignorar el gran momento que vive el mediocampista del Bayern Múnich, Thiago Alcántara.
DEPORTES
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 29
Rivera, sorprendido por retiro de Jeter Associated Press
NUEVA YORK / Agencia AP
Mariano Rivera no pensó jamás que ésta sería la última campaña de Derek Jeter. “No lo vi venir en absoluto”, dijo ayer el retirado taponero de los Yanquis de Nueva York. “Seguramente yo era de los que pensaban que tendrían que arrancarle el uniforme a tirones para que se retirara, pero estábamos equivocados y esto me sorprendió”. En marzo pasado, Rivera anunció que la campaña de 2013 sería la última que jugaría. Recibió homenajes en cada ciudad que visitaron los Yanquis. El cerrador panameño, quien cumplió 44 años en noviembre, acumuló 652 salvamentos en 19 temporadas y 42 más en los playoffs. Este mes, Jeter dijo que se despedirá en la campaña de 2014. Rivera pronosticó que la gira de despedida de Jeter será semejante a la propia.
“Será mejor”, precisó luego Rivera. “Se lo merece. Ha dado todo por el béisbol, y cuando lo haces, mereces eso y más”. Rivera habló el miércoles en una conferencia telefónica para promover dos juegos de exhibición entre los Yanquis y los Marlins de Miami en Panamá, el 15 y 16 de marzo. Descartó que vaya a lanzar en los encuentros, cuyas ganancias se destinarán a la Fundación Mariano Rivera. En tanto, los ingresos que recaude una cena de gala apoyarán a un hospital pediátrico en la capital panameña. “Me siento un poco desalentado porque me hubiera encantado participar y competir cuando estaba en activo”, dijo Rivera. “Me hubiera fascinado que mi gente me viera en Panamá. Pero al mismo tiempo, estoy feliz por la visita del equipo. Ojalá que esto abra las puertas para que Panamá reciba algo de béisbol, juegos de verdad durante la temporada allá”.
ENTRENADOR ALABA ACTUACIÓN DE KYRIE
Irving lleva a Cavaliers a vencer al Thunder El técnico del Thunder de Oklahoma, Scott Brooks, dijo en broma antes de que iniciara el partido que no le había gustado el desempeño de Kyrie Irving en el Juego de Estrellas de la NBA. Brooks dirigió al equipo del Oeste y vio cómo Irving llevó al Este a remontar un marcador adverso para llevarse el premio al jugador más valioso. Por CLIFF BRUNT,
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
Mariano Rivera dice haberse sorprendido por anuncio de Derek Jeter de retirarse tras esta campaña.
A Brooks tampoco debió gustarle el desempeño de Irving anoche y esta vez no hablaba en broma. El base tuvo otra actuación estelar al anotar 14 de sus 36 puntos en el cuarto periodo para llevar a los Cavaliers de Cleveland a un triunfo sobre Oklahoma por 114-104. Irving sumó cuatro asistencias, cinco rebotes y cuatro robos de pelota. “Kyrie tuvo una gran actuación”, dijo el entrenador de los Cavaliers Mike Brown. “Fue muy eficiente en los 43 minutos que jugó, especialmente en el ataque”. Los jóvenes Cavaliers, que siguen haciendo ajustes tras el cierre de transacciones, lograron un triunfo significativo. Cleveland acertó 14 de 21 tiros de campo en el último periodo contra el Thunder, el equipo con la mejor marca en el Oeste. “Venir aquí y ganar contra este equipo y estos jugadores, y ese equipo técnico, representa un gran impulso a nuestra confianza”, dijo Brown. Esta fue la tercera derrota consecutiva como local para el Thun-
Djokovic avanza en Dubai sin jugar
Russell Wilson se entrenará con Rangers
Dubai
Agencia dpa
Associated Press
El serbio Novak Djokovic se instaló hoy en las semifinales del torneo de tenis de Dubai sin necesidad siquiera de desenfundar la raqueta. Número dos del mundo, el serbio se medirá mañana con el ganador del partido que disputan hoy el suizo Roger Federer y el checo Lukas Rosol.
Russell Wilson volverá al diamante de béisbol. Los Rangers de Texas esperan que el quarterback de los Seahawks de Seattle y campeón del Super Bowl participe en una práctica con el equipo de béisbol, y vista el uniforme para un partido de pretemporada, cuando Wilson visite el lunes los campos
Foto La Hora: AP/ David J. Phillip, File
SURPRISE / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Kamran Jebreili
Novak Djokovic avanza sin jugar en Dubai.
Foto La Hora: AP/Sue Ogrocki
El base de los Cavaliers de Cleveland, Kyrie Irving (2), se enfila a la canasta ante la marca de Perry Jones (3) del Thunder de Oklahoma en el juego ayer que ganaron los Cavaliers.
der desde el receso para el Juego de Estrellas. La campaña pasada Oklahoma perdió sólo tres encuentros como local en todo el año antes del receso. “Nadie en el vestuario, incluyén-
de entrenamiento. Wilson tuiteó la semana pasada que tiene planes de visitar los campos de entrenamiento. Los Rangers seleccionaron a Wilson procedente de los Rockies de Colorado en el draft de Triple-A durante las reuniones de invierno de Grandes Ligas en diciembre. Después de jugar fútbol americano y béisbol en la universidad North Carolina State, Wil-
dome a mí, se siente bien con lo que pasa”, dijo Brooks. “Lo emocionante ahora es cómo podemos mejorar. Simplemente tenemos que aprovechar al máximo nuestro potencial”.
Foto La Hora: AP Photo/Jason DeCrow
El quarterback de los Seahawks de Seattle, Russell Wilson, derecha.
son jugó partes de las temporadas de 2010 y 2011 en la organización de Colorado.
Página 30 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Internacional MARCHAS FUERON CONVOCADAS POR REDES SOCIALES
Gobernador se dice “sorprendido” por marchas a favor del Chapo El gobernador del estado mexicano de Sinaloa, Mario López Valdez, se dijo hoy “sorprendido” por las marchas organizadas ayer en dos ciudades de ese estado para pedir la liberación del capo del narcotráfico Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ciudad de México, Agencia dpa
“Hay una subcultura allí”, dijo al noticiero matutino de la cadena Televisa López Valdez, en referencia al apoyo y ensalzamiento de algunos sectores de la población a líderes de grupos criminales, aunque afirmó que a algunas personas les pagaron “hasta 500 pesos” (unos 38 dólares) por asistir a las marchas. Unas 1.000 personas, según las autoridades, y 2.000 según medios locales, se manifestaron el miércoles en las ciudades de Culiacán, capital de Sinaloa, y de Guamúchil a favor de “el Chapo”,
detenido el sábado. Guzmán era el narcotraficante más buscado del mundo desde que se fugó en 2001 de una cárcel de máxima seguridad, y fue arrestado por la Marina mexicana en la localidad turística de Mazatlán, Sinaloa. Con carteles que decían “Liberen al Chapo”, “No a la extradición del Chapo Guzmán” y al grito de “¡Joaquín, Joaquín!, hombres, mujeres y niños con camisetas blancas marcharon al ritmo de música de banda en una manifestación que nunca antes se había visto a favor de un capo en México. Según el gobernador, las marchas fueron organizadas por familiares y amigos de “el Chapo” y muchos de los asistentes acudieron sin saber exactamente a qué iban o para sumarse al ambiente de fiesta de las manifestaciones. Sin embargo, algunos de los asistentes declararon a medios locales haber ido por convenci-
Foto La Hora: AP/ El Debate de Culiacan-Jonathan Telles
Cientos de personas marcharon a favor para pedir la liberación del capo Joaquín “el Chapo Guzmán” en dos ciudades de Sinaloa.
miento. “Joaquín Guzmán Loera apoyó la creación de empresas que ayudan a personas de escasos recursos, lo que no hacen las autoridades”, dijo una mujer, citada por el diario “La Jornada”. Las autoridades informaron que 20 personas fueron detenidas y que se investiga quién contrató los autobuses de transporte público usados para trasladar a los manifestantes.
Las marchas fueron convocadas a través de las redes sociales y por sistemas de mensajería de teléfonos celulares, así como con panfletos que llamaban a vestirse de blanco para exigir la liberación del “héroe de Sinaloa”. “Estamos sorprendidos los sinaloenses y la propia autoridad”, aseveró López Valdez. Este tipo de manifestaciones “es una mala señal”, indicó.
Obama lanzará plan a favor de minorías Por JOSH LEDERMAN, WASHINGTON/Agencia AP
Mucho antes que llegara a la Casa Blanca, Barack Obama era el hijo de una madre soltera, desafiado y seducido por los mismos padecimientos sociales que mantienen desproporcionadamente a los estadounidenses de raza negra en la pobreza y tras las rejas. Ahora es el primer presidente negro del país y está lanzando una nueva iniciativa encaminada a derribar esos obstáculos y promete seguir la lucha mucho después de que su presidencia termine. Acompañado de otros jóvenes de color, Obama hará el jueves un llamado a los negocios, filántropos y líderes del gobierno para que unan fuerzas y pongan a más muchachos en el camino para tener vidas exitosas. Fundaciones planean anunciar la inversión de al menos 200 millones de dólares durante cinco años para promover ese objetivo mientras Obama lanza su iniciativa “Custodio de mis Hermanos”.
EE. UU.: Liberan a un agente cubano de prisión Por CURT ANDERSON, MIAMI/Agencia AP
Un segundo miembro del grupo de espías conocidos como los “Cinco Cubanos” fue liberado de una prisión estadounidense el jueves, luego de 15 años tras las rejas. El vocero del servicio penitenciario Chris Burke dijo que Fernando González, conocido en Estados Unidos por su alias Rubén Campa, finalizó su sentencia a las 4 de la madrugada del jueves en una prisión en Arizona. González, de 50 años, fue entregado a las autoridades de inmigración. Michelle Alvarez, vocera de la fiscalía federal en Miami, dijo que será deportado a Cuba lo antes posible. No está claro en qué momento saldrá del país. Los cinco agentes, considerados héroes en Cuba, fueron condenados en 2001 por asociación ilícita y no registrarse como agentes
extranjeros. Se les conocía como parte de una red de inteligencia enviada por Fidel Castro a realizar labores de espionaje en el sur de la Florida. Testimonios judiciales mostraron que los cubanos trataron de infiltrarse en bases militares, incluyendo las oficinas centrales del Comando Sur de Estados Unidos e instalaciones en los Cayos de la Florida. También seguían el rastro a exiliados cubanos opuestos al gobierno comunista en La Habana y buscaron infiltrar agentes dentro de campañas de políticos estadounidenses que se oponían a ese gobierno, de acuerdo con fiscales. La Habana sostiene que los agentes no representaban una amenaza para la soberanía estadounidense y sólo vigilaban a los exiliados para prevenir ataques terroristas en Cuba. El ataque más conocido fue una serie de
bombazos en hoteles de La Habana que causaron la muerte de un turista italiano en 1997. Líderes cubanos piden periódicamente que los hombres sean liberados. González fue sentenciado originalmente a 19 años, pero su condena se redujo después de la Corte de Apelaciones del 11mo Circuito determinó que el acusado fue señalado erróneamente como supervisor de otros espías para ciertas actividades. La misma corte redujo la sentencia a otros dos detenidos entre ellos a Antonio Guerrero, de 55 años, y quien saldrá en septiembre de 2017. González y otros cuatro cubanos fueron condenados en 2001 acusados de espiar instalaciones militares estadounidenses en el sur de Florida, a grupos de cubanos exiliados y a políticos opuestos al gobierno comunista de la isla. Los cinco cubanos sentenciados
Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes
René González, uno de los cinco cubanos espías liberados en EE.UU., hoy se liberó al segundo espía, Fernando González.
por espionaje en Estados Unidos son considerados héroes en Cuba. René González, que no está emparentado con Fernando González, otro de “los cinco”, fue dejado en libertad en 2011 pero pasó más de un año en libertad condicional hasta que un juez estadounidense le permitió regresar a Cuba. René es cubano-estadounidense y renunció a la ciudadanía estadounidense tras regresar a La
Habana. Los demás purgan sentencias más largas, entre estos Gerardo Hernández, al que se le impuso prisión perpetua por su implicación en el derribo en 1996 de aviones del grupo de Florida “Hermanos al Rescate”. La organización lanzaba panfletos sobre Cuba y ayudaba a los cubanos que trataban de llegar a Estados Unidos.
INTERNACIONAL
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 31
PRESIDENTE SE ENCUENTRA FUGITVO
Ucrania: Yanukovich dará conferencia de prensa
Foto La Hora: AP/Vincent Yu
Norcoreanos juegan voleibol frente al estadio Kim Il Sung, en Pyongyang, Corea del Norte. Ese país lanzó hoy cohetes de corto alcance.
PRUEBAS DE COHETES SON RUTINARIAS
Seúl: norcoreanos lanzan misiles al mar Por HYUNG-JIN KIM, SEUL / Agencia AP
Corea del Norte disparó ayer cuatro cohetes de corto alcance que cayeron en sus aguas orientales, dijo un funcionario surcoreano. El lanzamiento ocurrió tres días después que Corea del Sur y Estados Unidos comenzaran las maniobras militares conjuntas anuales, que Norcorea considera el ensayo de una invasión. Sin embargo, no se espera que los lanzamientos eleven las tensiones porque Pyongyang realiza rutinariamente pruebas de cohetes de corto alcance y recientemente ha buscado mejorar los lazos con Corea del Sur en lo que analistas ven como un intento por ganar la tan necesitada inversión y ayuda extranjera. Las Coreas realizaron este mes su primera reunión de familias coreanas divididas por la guerra en más de tres años.
Un funcionario del Ministerio de Defensa dijo que Corea del Norte lanzó cuatro proyectiles al parecer de corto alcance con un radio de más de 200 kilómetros (unas 125 millas) en aguas de su costa oriental. El funcionario habló bajo la condición reglamentaria de anonimato. Las autoridades dijeron que tratan de saber exactamente qué lanzó el Norte y que el Sur ha incrementado su vigilancia al país vecino. La agencia de noticias Yonhap, citando a un funcionario militar no identificado, reportó que sospechan que los proyectiles norcoreanos son misiles balísticos Scud o una versión mejorada de sus recién desarrollados misiles antibuque KN-02. Kim Yong-hyun, profesor de estudios norcoreanos en la Universidad Dongguk de Seúl, opinó que el lanzamiento no será un preludio de provocación.
El presidente fugitivo de Ucrania Viktor Yanukovych dará una conferencia de prensa el viernes desde el sur de Rusia, reportaron agencias noticiosas rusas, mientras Moscú movilizó aviones de guerra para patrullar la frontera mientras pistoleros prorrusos ocupaban oficinas gubernamentales en la región estratégica de Crimea, profundizando la crisis. Por KARL RITTER y DALTON BENNETT KIEV / Agencia AP
Reportes rusos indicaron ayer que la conferencia de prensa de Yanukovych será mañana en la ciudad de Rostov del Don. Las agencias habían transmitido un mensaje de Yanukovych donde aseveraba que sigue siendo el presidente legítimo de Ucrania y denunció al nuevo gobierno. Yanukovych, quien es respaldado por Rusia, huyó de Ucrania después de firmar un acuerdo de paz con los manifestantes después de meses de violencia que dejaron más de 80 personas muertas, la mayoría de ellos activistas asesinados por francotiradores del gobierno. Reportes noticiosos rusos dicen que él está en Rusia. En tanto, la movilización rusa constituye un desafío inmediato para las nuevas autoridades ucranianas que buscan establecer un gobierno interino para el país, cuya población está dividida entre prorrusos y prooccidentales. El nuevo primer ministro afirmó que el futuro de la nación está en
la Unión Europea y en relaciones amistosas con Rusia. Mientras tanto unos 150.000 soldados rusos efectuaban ejercicios militares tras la frontera. Un respetado organismo de prensa ruso reportó que Yanukovich estaba en un sanatorio en las afueras de Moscú. “Tengo que pedir a Rusia que me brinde protección de los extremistas”, dijo Yanukovich en una declaración difundida por agencias noticiosas rusas. Oleksandr Turchinov, que asumió como presidente interino después de la fuga de Yanukovich, condenó la ocupación de edificios del gobierno en Crimea como “un crimen contra el gobierno de Ucrania” y advirtió que cualquier incursión de las fuerzas rusas fuera de su base en Crimea “será considerada una agresión militar”. “Personas no identificadas con
armas automáticas, explosivos y granadas han ocupado los edificios del gobierno y del Parlamento en la región autónoma de Crimea”, dijo. “He impartido órdenes a los militares para que usen todos los métodos necesarios para proteger a los ciudadanos, castigar a los criminales y liberar los edificios”. En Kiev, los legisladores eligieron a Arseni Yatseniuk como primer ministro. Enfrentará la tarea enormemente complicada de restablecer la estabilidad en un país no solo dividido políticamente sino en el umbral del desastre financiero. El funcionario de 39 años fue ministro de economía, canciller y presidente del Parlamento antes de que Yanukovich asumiera en el 2010, y se le considera un tecnócrata reformista que disfruta del apoyo de Estados Unidos.
Foto La Hora: AP/Marko Drobnjakovic
Un póster con la foto del presidente fugitivo de Ucrania Viktor Yanukovych, quien huyó de la capital Kiev y se cree que está en Rusia, luego de meses de protestas contra su gobierno, en Kiev.
Europa reduce asistencia a Uganda por ley antigay Por RODNEY MUHUMUZA KAMPALA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Rebecca Vassie
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, al momento de firmar una ley estricta contra homosexuales.
El gobierno de Uganda afronta severos recortes en la ayuda que recibe del exterior después que el presidente Yoweri Museveni promulgó una ley estricta contra los homosexuales. Al menos tres países europeos han retirado el equivalente a millones de dólares en apoyo directo al gobierno de Uganda, que de-
pende de las donaciones externas para cubrir un 20 % de su presupuesto. Holanda anunció ayer en un comunicado que suspendía el apoyo al gobierno de Uganda pero que seguiría apoyando a grupos no gubernamentales. También suspendieron su ayuda Noruega y Dinamarca. Noruega canceló recursos por 8 millones de dólares, pero dijo que aumentará su apoyo a los defen-
sores de los derechos humanos y la democracia. Dinamarca desvía sus programas de ayuda de 8,6 millones de dólares del gobierno a grupos cívicos. Jim Mugunga, un vocero del ministerio de Finanzas, dijo que el gobierno aguarda la comunicación oficial sobre los recortes. Washington también ha dejado entrever que podría reducir la asistencia a esta nación del este de África.
Página 32 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
No es una cuestión de personajes, sino de respeto al Estado de Derecho y a los plazos constitucionales
La CC es el “máximo” tribunal constitucional, pero jamás será superior a la Carta Magna
Es La Hora de cumplir con la LEY
CíVICA
Internacional
EMPRESAS
EE. UU. impone sanciones por “El Chapo” Por ALICIA A. CALDWELL, Associated Press WASHINGTON / Agencia AP
El Departamento del Tesoro impondrá sanciones financieras a siete personas y 10 empresas, entre ellas varias colombianas, acusadas de tener vínculos con el cartel de Sinaloa del Joaquín “El Chapo” Guzmán, se informó hoy. La Oficina de Control de Activos Extranjeros dijo que sancionará a Hugo Cuéllar Hurtado y cinco parientes por su presunto apoyo al cartel. Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, fue apresado el sábado por la madrugada en México. El gobierno dice que Cuéllar trafica drogas desde hace décadas y trabajó para el Cartel de Medellín antes de proveer cocaína a la gente de Guzmán a fines de los 90. Otros sancionados son el administrador de bienes de Cuéllar en Colombia, cuatro compañías en México y seis en Colombia.
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 33
ANIVERSARIO COINCIDE CON PROTESTAS CONTRA MADURO
Venezuela recuerda el “Caracazo” en ambiente de agitación Venezuela conmemoró hoy los 25 años del llamado “Caracazo”, la conmoción social de 1989 que estremeció al país con cientos de muertos, en medio del impacto causado por dos semanas de protestas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Por Néstor Rojas Mavares Caracas / Agencia dpa
Para recordar los sucesos de hace 25 años, el gobierno decretó días no laborables este jueves y viernes, cuando se esperan movilizaciones y actos a favor del gobierno boliviariano. El “Caracazo” fue considerado una reacción popular a los acuerdos que el entonces presidente Carlos Andrés Pérez firmó con el Fondo Monetario Internacional
(FMI), y estalló cuando se decretó un aumento en el precio de la gasolina y su consecuente incremento en el transporte público. El 27 de febrero de 1989 comenzó una ola de saqueos e incendios en las afueras de Caracas que se prolongó al día siguiente, cuando el gobierno decretó un Estado de emergencia y ordenó a las tropas del Ejército restablecer el orden. Cifras oficiales ubicaron el saldo de muertos en alrededor de 300, pero organizaciones no gubernamentales sostienen que hubo cerca de 1.000. Maduro y su gobierno han exaltado la rebelión social como el inicio de la revolución boliviariana, que se expresó poco después en el campo militar, el 4 de febrero de 1992, con el intento golpista del entonces teniente coronel
VENEZUELA Busca que Unasur analice su caso
Foto La Hora: AP/ Dario Lopez-Mills
EE.UU. impondrá sanciones a empresas relacionadas con “El Chapo”.
El canciller venezolano Elías Jaua realiza un gira por América del Sur para presentar un informe sobre la situación en su país y conseguir apoyo para que el caso sea analizado en Unasur, para lo que ya obtuvo el respaldo de Uruguay. “La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) es el ámbito natural para tratar este tema
de Venezuela”, dijo el jueves el canciller uruguayo Luis Almagro en la capital paraguaya tras entrevistarse con el mandatario local Horacio Cartes. Almagro recordó en conferencia de prensa que “el año pasado en Lima Unasur emitió una declaración pidiendo que se detenga todo tipo de violencia en Venezuela”.
Foto La Hora: AP/ Fernando Llano
Aniversario del Caracazo coincide con las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Hugo Chávez. Los 25 años de los saqueos y disturbios se conmemoran al cabo de dos semanas de protestas contra Maduro, las cuales han dejado 50 muertos por hechos directa o indirectamente relacionados con los sucesos que fueron encabezados por estudiantes universitarios para exigir la atención de problemas como la criminalidad, la inflación y el desabasto. Las autoridades sostienen que a las protestas se atribuyen al menos 15 muertos, en hechos que van desde víctimas de las acciones represivas hasta personas que han caído por enfrentamientos con grupos armados afines al gobierno. Maduro afirmó que las protestas buscan desestabilizar el país para sacarlo del poder mediante
un golpe de Estado, tesis que es rechazada por la oposición. Los venezolanos entraron hoy en un largo asueto de seis días, que incluye el feriado de carnaval, por lo que se espera que las protestas se calmen en los municipios más agitados. El líder opositor Henrique Capriles advirtió que a 25 años del Caracazo “que marcó a nuestra Venezuela, hoy muchas de las condiciones siguen estando allí. No queremos otra explosión social”. “Es el gobierno el que tiene que escuchar a nuestro pueblo, no el pueblo escuchar al gobierno”, escribió en su cuenta de Twitter. “La mayoría del país quiere diálogo, pero quiere que ese diálogo sea sincero, transparente, efectivo”, agregó.
Muere cubano Huber Matos en Miami Por GISELA SALOMON
MIAMI / Agencia AP
Huber Matos, quien fue un líder de la Revolución Cubana antes de convertirse en un opositor de Fidel Castro, falleció hoy en un hospital de Miami debido a un ataque cardíaco, informó su familia. Tenía 95 años. “Falleció en la madrugada del 27 de febrero en Miami. El día 25 había ingresado en el Hospital Kendall Regional donde se le diagnosticó un ataque
masivo del corazón. El día 26 pidió que le retiraran el equipo que lo ayudaba a respirar, porque quería despedirse de su esposa María Luisa Araluce y de sus hijos y nietos”, manifestaron su hijo Rogelio Matos Araluce, y su nieto Huber Matos Garsault, en un comunicado enviado a la AP. Sus restos serán velados en Miami el 2 de marzo y luego trasladados a Costa Rica a su pedido, expresaron. Fue en esa nación centroamericana donde
Matos se exilió por primera vez, en 1957 durante el régimen del dictador cubano Fulgencio Batista. “Quiero hacer mi viaje de regreso a Cuba desde la misma tierra cuyo pueblo siempre me demostró solidaridad y cariño, quiero descansar en suelo costarricense hasta que Cuba sea libre y de allí a Yara, a acompañar a mi madre y a reunirme con mi padre y con los cubanos”, dijo Matos antes de morir, de acuerdo con el comunicado de prensa.
Foto La Hora: AP/ Wilfrido Lee
El líder de la revolución cubana y quien luego se convertiría en opositor de Fidel Castro, Huber Matos, muere en Miami.
Página 34 / Guatemala, 27 DE febrero de 2014
Al Cierre ABRIRÁN VENTANILLA ESPECIAL PARA CANDIDATOS AL TSE
Contralora insiste en finiquitos para todos los aspirantes a magistraturas La contralora general de Cuentas de la Nación, Nora Segura, indicó que es necesario que los 40 candidatos a Magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) posean finiquito, hayan o no trabajado para una institución estatal, por lo que anunció que se abrirá una ventanilla especial para los aspirantes a fin de que se pueda verificar de nuevo si están solventes con el Estado. POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
En una reunión con la Comisión Extraordinaria de Seguimiento a las Comisiones de Postulación, la Contralora dijo que por ahora se eleva a 18 el número de los candidatos que sí poseen finiquito. En esa lista se encuentran abogados que no trabajan con el Estado y nunca lo han hecho; por no ocupar ningún cargo público, se les otorgó el finiquito de inmediato. El resto de los candidatos a Magistrados tendría que hacer su trámite administrativo para poder solventar esa situación. De acuerdo con la Contralora todos los candidatos tienen derecho a participar y a ser electos, pero si no tienen finiquito no pueden tomar posesión. Segura dijo que su recomendación es que los aspirantes tienen que pedir de nuevo el finiquito, porque bien podrían tener finiquito hoy y mañana ya no, por alguna circunstancia de señalamientos o hallazgo en auditorías
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Contralora, Nora Segura, durante reunión con diputados de diferentes bancadas.
o denuncia penal. Es por esa razón que la Contralora dijo que se estará abriendo una ventanilla especial para los 40 candidatos, para que tramiten de nuevo si están solventes con el Estado. La Contralora explicó que de acuerdo con su experiencia, cuando son sanciones económicas o de probidad se resuelven pagándolas; ellos tienen todo el derecho de pedir una disminución y la pagan, pero lo que ve con riesgo son los que presentan denuncias penales por los procesos que ésta conllevan y no podría salir podría salir en los 20
días que faltan para la elección. SÍ LO TOMARON EN CUENTA Ovidio Parra, representante del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) en la Comisión de Postulación, dijo que ellos sí tomaron en cuenta que el candidato tuviera finiquito para evaluar su honorabilidad e idoneidad y que ahora es responsabilidad del Congreso verificar que esto se haya realizado mediante las actas que dejó la Postuladora. Parra manifestó que se está tergiversando la información y que se debe revisar que entre los señalados de no tener finiquito haya
personas que nunca han laborado para el Estado, esto debido a que entre la nómina de los 40 candidatos existen abogados que sólo han trabajado en sus empresas privadas. Por su parte, el presidente del legislativo, Arístides Crespo, dijo que estarían revisando las actas que dejó la Comisión de Postulación en el Congreso para verificar si el tener solvencia con el Estado fue tomado en cuenta por los comisionados y que en base a eso podrán tener más claridad para hacer la elección de los cinco Magistrados titulares y los cinco suplentes.
REUNIÓN
PP resaltó faltas del actual TSE POR SAIRA RAMOS lahora@lahora.com.gt
En una reunión de bancada del Partido Patriota (PP) con los 40 candidatos aspirantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los congresistas oficialistas resaltaron las faltas que hay en la actual gestión del Tribunal. El diputado por el PP Haroldo Quej indicó que el TSE tiene una imagen desgastada debido a los inconvenientes de los comicios pasados, como el caso de Nebaj, Quiché, donde se repitieron las elecciones a alcalde, además de la problemática que discutieron en torno a la curul del partido oficialista y URNG-Maíz. Durante su discurso, el congresista dijo tener varias inquietudes con relación al futuro que tendrá ese organismo y agregó que esperan un buen funcionamiento en el TSE con base a las reformas administrativas a nivel central y nacional; así como también una mejor propuesta de fortalecimiento a partidos políticos. Por otro lado, solicitó a los 40 aspirantes a Magistrados a que emitan una opinión en relación a los partidos políticos y cómo quisieran que estos se practicaran en los próximos años. El oficialista también indicó que a su bancada le gustaría conocer cuáles serían las prioridades en el Tribunal y su manera de resolverlas; además de los cambios que se realizarían a la Ley Electoral y si estos tienen algún beneficio al país; las reformas de Ley de Antejuicios y cuál sería su manera para evitarla; y finalmente como plantearían los recursos del TSE para hacer una inversión descentralizada para que ese tribunal tenga presencia real en los municipios y departamentos.
CONGRESO
Agenda no incluye elección de Magistrados de TSE POR Saira Ramos lahora@lahora.com.gt
A pesar que sólo faltan 20 días para que el Congreso elija a los cinco Magistrados titulares y cinco suplentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el presidente del Organismo Legislativo,
Arístides Crespo, indicó que en la agenda no se incluirá ese tema. Según declaraciones de Crespo, esto se debe a que las bancadas aún se encuentran realizando las entrevistas a los 40 postulantes a Magistrados, pero en la agenda tampoco se “perderá” más
tiempo con las interpelaciones al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, por lo que se decidió plantear una nueva agenda. El parlamentario acotó que ayer fue entregado un listado a las bancadas que integran el Legislativo para que la próxima
semana analicen alrededor de 15 propuestas pendientes, entre las que figuran: Ley a la Orden Francisco Marroquín, convenios, una iniciativa para mejorar la lectura en el país y la modificación a la Reforma a la Ley Orgánica. Ayer, también las diferentes ban-
cadas del Congreso iniciaron a conocer y entrevistar a los candidatos, por lo que varios congresistas manifestaron que la otra semana estarían culminando esta etapa y que ya estarían listos para comenzar a debatir sobre los candidatos a lo interno de su bloque legislativo.
AL CIERRE
Buscan frenar transporte ilegal de químicos POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales llevó a cabo un taller con el propósito de implementar el Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación en Guatemala. Fausto Cano, coordinador del MARN en el tema, señaló que la iniciativa buscar frenar el transporte ilegal de desechos químicos y sólidos generados en el país, a destinos como El Salvador y Nicaragua.
CONVERSATORIO
Promueven participación de jóvenes REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
La Asociación Jóvenes por Guatemala en alianza con la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Rafael Landívar y la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Francisco Marroquín llevaron a cabo el primer conversatorio interuniversitario: “El reto de la participación de los jóvenes en los procesos de las Comisiones de Postulación” en el auditorio de la Universidad Rafael Landívar. Aníbal Samayoa, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la Universidad Rafael Landívar, hizo un llamado a la participación de los jóvenes porque necesitamos que existan ciudadanos comprometidos.
Guatemala, 27 DE febrero de 2014 / Página 35
LOS RESULTADOS SON AMARGOS, DICE ICEFI
Estado invierte Q1.27 diarios por adolescente desde 2007 Según un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, el Estado de Guatemala invierte desde el 2007, Q1.27 diarios para cada uno de los 3.64 millones de adolescentes guatemaltecos que se estiman en el país, repercutiendo negativamente en sus condiciones de vida. POR MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, con el apoyo del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Icefi, presentaron esta mañana un análisis sobre el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación, enfocado en la adolescencia guatemalteca durante el periodo 2007-2013. El estudio estima que la inversión directa para la adolescencia (que comprende los 10 hasta 19 años de edad) fue de Q1,689.5 millones anualmente desde 2007 a la fecha, es decir Q1.27 diarios, destinados para el financiamiento de programas para la prevención de la violencia, sistema educativo e inclusión al mercado laboral, así como otros proyectos gubernamentales para los jóvenes en el país. El documento señala que el 40% de este monto total de inversiones en adolescentes se enfocó a la educación primaria dentro de la cual, se calcula que el 13% de los alumnos, la cursan en sobreedad. Por su parte, 1.4 millones de adolescentes, de entre 10 y 19 años, están fuera del sistema escolar. “Los resultados son amargos, porque es una realidad que viven los adolescentes y el Estado les da la espalda a ellos. Si un Gobierno
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Enrique Maldonado, analista del Icefi, criticó la escasa inversión.
Preocupan drogas Según el director de Regulación de Centros para el Tratamiento de Adicciones del Ministerio de Salud, Gustavo González, el consumo del tabaco desencadena el abuso y dependencia a otras drogas y estupefacientes ilícitos, como la marihuana, la cocaína y el alcohol, principalmente en menores de 10 a 14 años de edad. El galeno indicó que a nivel nacional existen 83 centros de tratamiento a adicciones autorizados por el MSPAS, sin embargo, la mayoría presenta problemas de hacinamiento debido al aumento de casos de personas que inician a consumir drogas cada año. a la niñez y adolescencia no le invierte lo suficiente, está diciendo que tiene otras prioridades. Somos un Estado desnutrido, con la menor carga tributaria en América Latina y unos de los países peor calificados en términos de transparencia”, manifestó Enrique Maldonado, analista del Icefi.
Otro dato presentado por las instituciones es que la población adolescente que vive actualmente en condiciones de pobreza es el 14.5% (unos 529 mil adolescentes) y cerca del 38.8% de los jóvenes en edad para trabajar están insertos en el mercado laboral y uno de cada dos lo hacen fuera
del sistema de seguridad social. Asimismo, se calcula que la mayoría de las adolescentes que quedan embarazadas antes de los 18 años, lo hacen en condiciones precarias para una maternidad saludable y que 1 de cada 3 adolescentes trabajadoras en el área metropolitana, recibe un salario que no cubre sus necesidades básicas. A decir de Maldonado, para cambiar el panorama hace falta retomar un diálogo social para la discusión de un nuevo Pacto Fiscal que tenga como objetivo garantizar el financiamiento de una Política de Inversión Social nacional, con énfasis en el aumento de las inversiones en la adolescencia y la niñez.
PDH: 50% no presenta informe de acceso a la información POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Rosa María Juárez, de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información de la Procuraduría de los Derechos Humanos, dio a conocer que solamente 551 de los mil 200 sujetos obligados a presentar el Informe Anual de Labores 2013, ha cumplido con este mandato en el pre-
sente año. De acuerdo con el artículo 48 de la Ley de Acceso a la Información Pública los sujetos obligados deben presentar un informe por escrito a la PDH, que incluyan sus actividades del año anterior, cuyo plazo venció el pasado 31 de enero y por lo cual, según la titular de la SECAI, ya se aperturaron los expedientes para la respectiva
sanción. “Los que menos han cumplido son los Concejos Municipales de Desarrollo y los Consejos Departamentales. En el caso de las municipalidades aumentó el cumplimiento. El año pasado presentaron el informe 164 municipalidades y este año la cifra subió a 220”, afirmó Juárez. La PDH agregó que los prin-
cipales argumentos de las instituciones que violan el derecho humano a acceder a la información pública, alegan el desconocimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública y en otros, no cuentan con el personal suficiente para elaborar el memorial. “No cumplir con la LAIP implica que se está actuando con opacidad”, enfatizó.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Rosa María Juárez de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Acceso a la Información de la Procuraduría de los Derechos Humanos.
Pรกgina 36 / LA HORA, Guatemala, 27 DE FEBRERO de 2014