luto / PÁG. 4
19 PNC han muerto en 2013; de Q75 mil a Q200 mil reciben familiares Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 27 de junio de 2013| Época IV | Número 31,251| Precio Q2.00
Sucede que en otros países, molesta la corrupción; aquí, con tan extensas raíces, para muchos es bendición
PP, Lider, Todos, Creo y Une coinciden en afianzar los fondos electorales privados
partidos cierran filas en torno al financiamiento
Financistas privados de las campañas políticas seguirán teniendo carta libre para hacer sus donaciones PÁG. 3 CHINAUTLA/ PÁG. 2
Tras ganar juntos, el PP ahora expulsa a Arnoldo Medrano
EJECUTIVO/PÁG. 2
Ministros insisten en más deuda
JUSTICIA/PÁG. 31
SUSPENDEN FALLO QUE BENEFICIA A SERRANO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia dejó en suspenso el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones que había dejado sin efecto contra el expresidente Jorge Serrano Elías; el exmandatario, desde Panamá, dijo días atrás que analizaba su regreso al país. PÁG. 31
Caso Chinautla: tres quedaron libres y el cuarto sindicado saldrá hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 27 de junio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
POLÍTICA: Baldetti dice que alcalde aún podría regresar
Después de dos años y medio de relación con el Partido Patriota (PP), el actual alcalde de Chinautla, Arnoldo Medrano, fue expulsado de la agrupación, informó la vicepresidenta de la República y secretaria general del partido oficial, Roxana Baldetti.
El PP expulsa a A. Medrano tras dos años y medio de relación
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Baldetti indicó que ya se ha enviado una notificación de esta decisión al despacho del mencionado alcalde. Con una larga y fructífera carrera política, Medrano ingresó a las filas del PP luego de haber pertenecido a por lo menos cinco partidos. De esta forma, el jefe edil de Chinautla incursionó en la política, para ocupar el mismo cargo que hoy ostenta, en 1988 con la coalición entre la Democracia Cristiana y el Partido Revolucionario. Más adelante, en 1993, fue electo alcalde por el Partido de Avanzada Nacional (PAN). También fue parte del Movimiento Reformador (MR) en 2003. En 2007 paso a formar parte de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y en 2010 se unió al Partido Patriota, con el cual cumpliría su
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, fue expulsado del partido oficial.
sexto período en el poder al ser reelecto en 2012. “Hemos logrado avanzar en el desarrollo de Chinautla, falta todavía por hacer, pero hemos presentado planes de trabajo que nos ayudarán a ejecutar los proyectos que están pendientes”, dijo el alcalde, al momento de ser juramentado el año pasado, de acuerdo a información de un diario digital.
El pasado 3 de junio, familiares del funcionario, incluido su hijo Édgar Alfredo Medrano Osorio, fueron arrestados y señalados de formar parte de una red de lavado de dinero y estafa en municipalidades. Desde ese arresto, Medrano no ha sido visto y el 21 de junio, fecha que sería el primer antejuicio en su contra, se excusó de acudir a una citación aduciendo
osteoartrosis severa en la rodilla. Por lo que se reprogramó la presentación de las pruebas de descargo. Claudia Paz y Paz, fiscal general del Ministerio Público (MP), y el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, expresaron a la prensa que las detenciones a los familiares de Medrano se debieron a anomalías encontradas en el contrato de una empresa donde participó el funcionario y el exalcalde de San Miguel Petapa, Rafael González. A decir de Baldetti, el partido podría reconsiderar el aceptar su regreso una vez se aclare su situación y aprovechó para decir que esto es un mensaje para los que quieran trabajar con el PP. Esto fue anunciado por Baldetti durante la entrega de 207 casas que el gobierno reconstruyó en diferentes municipios del departamento de San Marcos, a causa del terremoto del 7 de noviembre pasado. La Vicepresidenta, también indicó que esperan terminar la reconstrucción de más casas en dicho departamento para el mes de diciembre.
EJECUTIVO INSIsTE EN MÁS DEUDA
MICIVI
Sinibaldi insiste en la emisión de bonos para pagar deuda Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Alejandro Sinibaldi, insistió en que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) debe de presentar ante el Congreso de la República una iniciativa de ley que permita cancelar la deuda que se tiene con los contratistas del Estado, que asciende a 3 mil 500 millones de quetzales, por medio de la emisión de bonos. Para esto, Sinibaldi opina que el Minfin tiene alrededor de un mes y medio como plazo. “En gobiernos anteriores lo han hecho con el presupuesto ordinario del Ministerio, y eso lo que genera al final es que se castigue la inversión pública porque se utilizan recursos del Presupuesto Ordinario
para pagar la deuda y por consiguiente se deja de ejecutar y se dejan de construir obras e infraestructura”, indicó el funcionario. Recientemente se hizo una transferencia de 138 millones 700 mil quetzales al Micivi, para que continúe funcionando. Sinibaldi, ve muy difícil que el siguiente año pueda tratarse el tema debido a la situación en la que el Congreso de encuentra, refiriéndose a las interpelaciones y al bloqueo continuo de la agenda parlamentaria. El próximo año, con tres años del actual gobierno, Sinibaldi supone que el Congreso estará con miras electorales a partir del segundo semestre del 2014. “Yo considero que si no es en esta ventana de oportunidad difícilmente se va a pagar esa deuda”, resaltó.
FINANZAS
Centeno propone préstamos para pagar la deuda externa
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Pavel Centeno, Ministro de Finanzas Públicas (Minfin), conversó con La Hora sobre la urgencia en la aprobación de préstamos internacionales y dijo que de no darse en los siguientes dos meses, el Minfin tendrá que tomar fondos del presupuesto general para abastecer el pago de la deuda externa, lo que afectaría el funcionamiento de varios programas gubernamentales. Actualmente hay dos préstamos detenidos y un tercero que ya no se logrará, debido a que el Congreso se tardó en conocerlo. Este es del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), por un monto de 35 millones de dólares y que se destinaría a la ayuda de 35 mil familias de escasos recursos. El segundo tiene dictamen favorable por parte de la Comisión de Finanzas del Congreso, que sería fi-
nanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el tercero es con el Banco Mundial (BM), que asciende a 200 millones de dólares. “Tenemos 437 millones todavía parados en el Congreso que esperamos que sean aprobados en los próximos dos meses”, indicó el funcionario. De no ocurrir así se dejarían de financiar programas esenciales que afectarían a las comunidades por las cuales fueron electos los diputados y en segundo lugar alteraría el pago de la deuda externa. De esta forma el Minfin caería en un impago de la deuda y perjudicaría a una gran cantidad de entidades con el fin de sufragar los gastos de la deuda, que viene acumulándose desde años anteriores. “Esperamos que el Congreso haga priorización en agenda y que tomen en cuenta que esos préstamos ya fueron aprobados por ellos mismos cuando aprobaron el presupuesto de este año”, concluyó el Ministro.
SALUD REPRODUCTIVA
Gobierno lanza estrategia nacional de condones Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), junto con otras organizaciones que velan por la salud hicieron oficial el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Condones y del Manual para la Atención de la Salud Sexual y Reproductiva de Mujeres que viven con VIH. En dicha estrategia se invertirán 4 millones de quetzales, y se cotiza que cada condón le costará al Estado tres centavos. Según el viceministro de Salud, Manuel Galván, este plan tiene por objetivo garantizar el acceso de condones a la población general, pero especialmente a las poblaciones en alto riesgo. De acuerdo a la Dra. Zonia Pinzón, del Subcomité del Programa Nacional de VIH, parte de esta estrategia está el unificar los criterios de las diferentes organizaciones que se dedican a la venta o distribución de estos anticonceptivos. Al mismo tiempo, se socializará el precio de los condones con la Organización Panamericana de Mercadeo Social, PASMO, (por sus siglas en inglés) y diferentes dependencias farmacéuticas, a modo de que este producto se venda a un precio accesible. Mientras tanto, Galván dijo que lo dará gratuitamente en los centros de salud y redes hospitalarias, y que dicho proyecto también se encamina a la prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos no planeados. “Queremos asegurarnos de que exista una buena cantidad”, indicó Pinzón, esto para que no se dé la escases de los anticonceptivos. Actualmente, en Guatemala se utilizan 20 millones de condones al año, cantidad que no da cobertura a toda la población. Igualmente, esta estrategia consta de una capacitación al personal de los centros médicos y redes hospitalarias para proporcionar una mejor asesoría a los pobladores. Otro punto a resaltar, es la importancia que debe de darse a las personas que viven con VIH pues ahora se reconoce que ellas también tienen necesidades reproductivas. Actualmente, hay 29 mil 700 personas que tienen VIH en Guatemala.
La Hora
ACTUALIDAD
MARCHA
H.I.J.O.S. anuncia manifestación contra la Impunidad Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
La organización H.I.J.O.S. anunció una manifestación contra la impunidad y el genocidio el próximo 30 de junio, en el marco del Día de la Dignidad de las Víctimas que oficialmente se conoce como Día del Ejército. Dulce Cabrera, de dicha organización, dijo que esta marcha se realiza cada año desde 1999 en memoria de familiares e hijos de personas que murieron y fueron desaparecidas durante el conflicto armado interno. Durante la marcha se detendrán en las sedes de diferentes organizaciones, como CALDH y frente al Palacio Nacional, donde habrá actividades políticas y culturales.
TRABAJADORES
Registro de Información Catastral obstaculiza sindicato Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El Sindicato de Trabajadores del Registro de Información Catastral (RIC) señaló en conferencia de prensa en el Congreso que el Registro no les ha dejado ingresar a las instalaciones del Registro desde que formaron el sindicato. Por esta razón es que el grupo de trabajadores que formó dicha organización laboral denunció a los directivos del RIC por obstaculizar su derecho a organizarse como sindicato. Los trabajadores dijeron que el Juzgado de Trabajo emitió hace un mes una sentencia a favor de ellos y que le exigió al RIC permitir el ingreso y restablecer el empleo a los trabajadores, pero que esto no se ha hecho aún no se ha hecho.
SISTEMA: Ayuda a alimentar los negocios, la corrupción y la carencia de un sentido de Estado
Bancadas coinciden en mantener el financiamiento privado de partidos La iniciativa para reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos está en impasse en el Congreso por no haber suficientes consensos entre las bancadas en torno a temas sensibles, pero hay un sólo tema en que si están de acuerdo, y es que los partidos más fuertes insisten en que fondos privados sigan financiando sus campañas electorales. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Las Reforma a la Ley Electoral y de Partidos Político no logra avanzar en el pleno, debidos a las diferencias que las bancadas no llegan a un acuerdo, esto después de que se han realizado foros y reuniones en las bancadas. Esto, a pesar de que el pleno ya existe una iniciativa de reforma en segunda lectura y otra de que aún se socializa en la comisión y con organizaciones de la sociedad civil, pero ambas no tienen consensos, pero sí hay un punto en acuerdo que es el dejar que el financiamiento privado siga siendo la maquinaria que mueva la campaña electoral de los partidos políticos. Roberto Alejos, integrante de la Comisión de Asuntos Específicos Electorales y diputado de la bancada TODOS, explicó que las bancadas representadas en la comisión, especialmente el bloque oficial coinciden en que se debe de mantener el financiamiento privado y que las diferencias se encuentran en cuanto sería el porcentaje de aportación financiera que el sector privado le haga a una organización política, indicó. Alejos aseguró que ellos preferirían que el porcentaje de financiamiento privado fuera
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Bancadas coinciden en que financiamiento privado siga patrocinando la campaña electoral de los partidos políticos.
cero por ciento, pero que el Partido Patriota no está de acuerdo y ellos piden que mantenga la libertad financiera de un partido, en cuanto a las aportaciones que se dan por el sector privado y que es por esa razón hay más posibilidades que los consensos en la reforma a dicha ley queden siempre en la contribución monetaria privada, señaló. El diputado subjefe de CREO, Álvaro González Ricci indicó sí estar de acuerdo en que el financiamiento privado continúe en la Ley, pero que este se disminuya y que el aporte público sea más grande. Roberto Villate jefe de bancada de Lider aseguró que ellos están de acuerdo en que el financiamiento privado siga, pero que en la deuda
ACUSACIÓN
Cespina@lahora.com.gt
La diputada de la bancada Lider, Delia Back, anunció que ayer interpuso una denuncia en contra del director del Registro Nacional de Personas (Renap), Rudy Gallardo, por los delitos de omisión de denuncia, encubrimiento propio, cons-
piración para cometer peculado, malversación, concusión, fraude, asociación ilícita y falsedad ideológica. Esto debido a la contratación de la empresa Easy Marketing para la captación de datos y el uso exclusivo de una tarjeta de crédito como viáticos, a
electoral se aumente el monto que el Tribunal Supremo Electoral le pague más por los votos obtenidos a las organizaciones políticas. Valentín Gramajo jefe de bancada del PP afirmó en que está de acuerdo en que el financiamiento privado siga y que haya una independencia en el manejo de los fondos obtenidos y que se amplíe el techo presupuestario. Por parte de la Unidad Nacional de la Esperanza, el diputado Mario Taracena dice que lo ideal es que el financiamiento de los partidos sea público, pero considera que por el momento el origen de los fondos debe ser mixto. CRÍTICAS Álvaro Velásquez, analista político de FLACSO señala que el fi-
“NO HAY FONDOS”
Lider denuncia a director del Renap Por Cindy Espina
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 3
Censo costaría Q180 millones Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Bancada Lider denunció a Rudy Gallardo, director del Renap.
la cual la Contraloría General de Cuentas retiró la tarjeta y pidió reposición monetaria a Gallardo, declaró la congresista.
Orlando Monzón, Gerente Administrativo del Instituto Nacional de Estadística (INE), explicó en una citación de la bancada Lider que la falta de fondos (Q180 millones) ha impedido que la realización del Censo Nacional avance.
nanciamiento privado no es malo, “lo que pasa es que el sistema está tan corrompido que los mismos diputados saben que mantener ese sistema de financiamiento en las campañas ayuda a alimentar los negocios, la corrupción y la carencia de un sentido de Estado de los organismos públicos”. De acuerdo con Velásquez, lo que la sociedad civil ha propuesto es que la proporción del financiamiento privado sea menor que el actual, que ronda el 95 por ciento, cuando podría ser únicamente el 50 por ciento. Quienes rechazan la posibilidad de reinvertir esos valores o defienden a rajatabla el sistema es porque se benefician ellos en perjuicio de la verdadera democracia, indicó.
Esto debido que desde el 2011 el INE ha venido solicitando fondos para realizar dicha actividad, ya que la Ley establece que cada 10 años se realice el censo, la última vez fue en el año 2002. La diputada de Lider, Delia Back aseguró develar actas donde se evidencia que la Comisión de Finanzas del Congreso negó incluir en el presupuesto los fondos solicitados por el INE, detalló.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El INE indicó que la falta de fondos no ha permitido que se lleve a cabo el Censo.
La Hora
Página 4/Guatemala, 27 de junio de 2013
ACTUALIDAD
POLICÍA: Según denuncias, los trámites son complicados
19 PNC murieron en 2013; deudos reciben entre Q75 mil y Q200 mil En el primer semestre del año han muerto 19 policías que prestaban su servicio al momento de ser asesinados; el caso más reciente ocurrió en Salcajá, Quetzaltenango, donde se registró el crimen de ocho policías y posteriormente apareció desmembrado el jefe de dicha sede policial. Los montos para los deudos podrían ascender hasta en Q200 mil, sin embargo, según denuncias, los trámites de pago son burocráticos. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Estadísticas de la institución refieren que el último caso de policías que estaban de servicio cuando fueron asesinados fue en Salcajá, el pasado 14 de junio. En dicha sede policial fueron inmovilizados y posteriormente asesinados, Amílcar Wosbely Castillo de León, de 42 años; Rodolfo Herrera Solís, 24; Juan García Chun, 40; Leonel Estuardo Fabrel López Hules, 27; Omar Estuardo Tomas Mérida, 32; Héctor Bocel Tun, 32; Oseas Pérez López, 22 y Selvin Miranda Federico Fuentes Miranda, 35. Mientras que el pasado 19 de junio fueron localizados los restos del subinspector César Augusto García Cortez, en la aldea Camojá Grande, La Democracia, Huehuetenango. Según Raúl Góngora, subjefe del Departamento de Asistencia de Personal de la PNC, en el caso de Salcajá y en varios de los registrados, los familiares de los deudos reciben un anticipo de Q15 mil y posteriormente en un solo pago se entrega un monto para completar la cantidad de entre Q75 mil a Q200 mil, según jerarquía, si estaba dentro o fuera de servicio, o si el caso es de alto impacto. “La persona –familiar– tiene dos años a partir de la fecha de fallecimiento para reclamar el resto; por ejemplo, si es una sola beneficiaria de un elemento y no solicita anticipo tiene derecho a Q75 mil y se le entrega de una sola vez”, indica Góngora. El entrevistado dice que en la PNC existe un Régimen de Previsión Social Complementario y dentro de este hay varios programas, uno de ellos es el Auxilio Póstumo que se da a los
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nueve policías han fallecido en el 2013; el caso más reciente es el de Salcajá.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial. beneficiarios instituidos en las declaraciones que ofrecen los policías al ingresar a la institución; por otro lado hay un seguro de vida que se gestiona con la entidad privada. “Es un régimen privado que está financiado por fondos de los mismos elementos de la institución –cada mes se les descuenta una cantidad según su escala jerárquica–, estamos viendo el riesgo que se tiene aunque tenga un día de servicio o diez años, desde el primer día de alta tienen Q75 mil en el caso de los agentes y la clasificación si están fuera del servicio 75 mil para escala básica, dentro del servicio escala básica 100 mil y actos relevantes o de
alto impacto 150 mil”, explica. De acuerdo con Góngora, la PNC tiene capacidad económica para cancelar los montos en el momento que lo requieran los deudos, aun si fuera necesario pagarle a todos los familiares de policías que fueron asesinados en una masacre, pues existe un monto destinado para atender esas necesidades de forma inmediata. “EN ESPERA” La Hora consultó a algunos familiares de policías. Una de estas personas, que pidió no ser citada, dijo que a principios de 2011 se registró una balacera entre policías y delincuentes en la colonia Landívar, zona 7,
donde murió un PNC; sin embargo, hoy aún esperan el dinero por el “tiempo de servicio” que prestó el policía, pero se ha justificado con que el caso se encuentra en una lista de espera. Por aparte, en otro caso, el 14 de diciembre se conoció por la denuncia de María Gumersinda Pérez Martínez, que le pretendían cobrar la patrulla que colisionó su esposo –Alfredo Pérez– al momento de morir, esto le costaría Q20 mil. En aquella ocasión, Carlos Rodrí g uez, subdirector de Apoyo y Logística de la PNC, explicó que el seguro no había aceptado pagar los daños en la patrulla, debido a que el agente fallecido no portaba licencia y era responsable del automotor. Helen Mack, excomisionada para la Reforma Policial, dijo que usualmente esos trámites llevan hasta tres años y por eso durante la administración de Álvaro Colom buscó la forma de agilizarlos. “Lo normal que le lleva a los familiares de un policía que muere es dos a tres años, con suerte, con todo eso todavía implica otros gastos porque muchas veces la gente viene del interior para solicitar los cheques, pero resulta que les dicen que no les ha salido, tienen que regresar e invirtieron en ese viaje”, refirió Mack.
NY
Avanza demanda de guatemalteca contra la Policía Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP
Wendy García, una guatemalteca de 34 años, se arma de valor cada vez que habla de la demanda que ha interpuesto contra la Policía de la ciudad de Nueva York. “Tengo miedo; miedo a represalias, pero siento la necesidad de hablar. Me negaron mis derechos”, explicó la inmigrante, quien lleva 11 años en Estados Unidos. García es una de las cinco mujeres hispanas que interpuso una demanda federal contra la Policía por no ayudarla en español después de asegurar que sufrió un incidente de violencia doméstica en su casa de Queens en agosto del 2012. El caso avanzó el martes en la corte federal de Brooklyn, donde un juez abrió el camino para que la Policía y las demandantes intercambien pruebas del caso. La ciudad planea presentar una moción para que el caso sea desestimado por considerar que no tiene fundamentos. García, Yanahit Padilla, Arlet Macareno, Lina Carrión y Silvia Soriano dijeron que tras ser víctimas de violencia doméstica fueron atendidas por agentes que no les hablaron en español y que no les ofrecieron tampoco intérpretes. Algunas de ellas habían solicitado por teléfono que los agentes hablaran en su idioma debido a su falta de conocimiento de inglés. Acusaron al departamento además de burlarse de ellas, ridiculizarlas y, en algunos casos, de acabar escuchando tan sólo la versión de los hombres que las maltrataron. Macareno fue arrestada la noche que llamó a la Policía después de que su marido la empujara y cayera por las escaleras de su apartamento. Padilla también fue detenida después de llamar a la Policía diciendo que había sido golpeada por su novio. Paul Browne, vicecomisionado del departamento de policía de Nueva York, dijo a The Associated Press que el departamento usa el servicio de traducciones Language Line desde la década de 1990, al principio para llamadas de emergencia al número 911 y más adelante para ayudar también telefónicamente en situaciones en las que se necesita un intérprete en los precintos y barrios.
FOTO LA HORA: AP/Legal Services NYC, Kate Whalen
Wendy García, con gafas de sol y frente a los micrófonos, es una de las cinco hispanas que ha demandado a la Policía.
LA HORA - Guatemala, 27 de junio de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de junio de 2013
Reportaje
LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA LOS ATAN DE MANOS Y NO LES PERMITEN PREDICAR CON EL EJEMPLO
La corrupción, un monstruo visible que no combaten los presidentes En su gobierno, Álvaro Colom se refería a los funcionarios envueltos en actos corrupción como “tiburones y lagartos, que nadan debajo de nosotros y que podemos ver”, mientras que el actual presidente Otto Pérez Molina comparó el problema de la corrupción con “un monstruo de mil cabezas” en el Estado. Por sus declaraciones, ambos parecían tener muy claro el mismo problema y lo presentaron como un mal visible, pero al igual que sus antecesores, ninguno ha utilizado su poder para erradicar ese flagelo, sino por el contrario, parece afianzarlo.
L
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
a falta de herramientas de transparencia presupuestaria, la falta de aplicación de leyes severas contra la malversación de fondos y la manipulación que se hace del sistema de justicia son los principales aliados de la corrupción, pues con estos elementos los actos anómalos que ocurren con el manejo de los recursos públicos se suscitan bajo el amparo de la impunidad. A pesar de la “recién” aprobada Ley contra la Corrupción, los políticos no han tomado cartas en el asunto y el saqueo del erario solo cambia de manos
cada cuatro años sin consecuencia legal alguna; aunque no hay documentos financieros claros sobre el problema, sí hay evidencias físicas de cómo se desarrollan este tipo de delitos a partir del ámbito político. En el contenido del Presupuesto General del Estado nunca habrá partidas para el robo de recursos y corrupción, pero si se sabe leer entrelíneas, una persona puede entender que la extracción de recursos públicos con destinos particulares se encuentra prevista en la programación del gasto que hacen los funcionarios del Estado. La previsión de la corrupción puede iniciarse desde que empieza una campaña política y los candidatos reciben dinero a manos llenas que los comprometen con los financistas y por ello,
dejan de lado a la población que los elige; luego, una vez empieza un periodo de gobierno, la corrupción se termina de fraguar cuando se programan las obras y negocios públicos en los que se estipulan márgenes de ganancia para los funcionarios y los contratistas, y no para el Estado; por ejemplo, obras más caras o medicinas sobrevaloradas, usufructos o cualquier otro tipo de compra, adquisición, contratación o concesión. La corrupción en la que participan los financistas de campaña se realiza otorgándoles beneficios a las empresas que les pertenecen, al darles prioridad para las compras y contrataciones que hace el Estado anualmente, tanto en el área de inversión, como en la de adquisiciones. El tráfico de influencias o lograr que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) no fiscalice a los financistas, es algo que también se solicita. Otra forma es contratar directamente las empresas de los financistas políticos, y así el funcionario gana una comisión por el pago que se le hace a la firma privada. En este punto de beneficios se juega un factor importante, el cual consiste en que no siempre la empresa benefi-
ciada ofrece el mejor precio y tampoco hace la mejor obra; entonces se entiende que la mediocridad o mala calidad de los servicios y bienes públicos deviene de un contrato que dejó ganancias para particulares o funcionarios. Que los funcionarios públicos hagan negocios a costas de fondos públicos es ilegal, ya que la Ley de Contrataciones establece: “El funcionario o empleado público que fraccione en cualquier forma la negociación, con el objeto de evadir la práctica de la cotización y licitación, será sancionado con una multa equivalente al dos punto cinco por ciento (2.5%) del valor total de la negociación, se haya o no suscrito el contrato”. EN EL FONDO Alberto Fuentes Knight, exministro de Finanzas Públicas de los dos primeros años del gobierno del presidente Colom, relata en su libro “Rendición de Cuentas” lo vulnerable que es el Presupuesto General del Estado sin transparencia y normas presupuestarias claramente establecidas, aunque él nunca lo haya denunciado de forma clara y abierta
Reportaje
D
La Hora
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 7
e acuerdo a Marvin Flores, de Acción Ciudadana, el presupuesto sufre diversos tipos de manipulación con el propósito de asignar más fondos a obras públicas –muchas veces sobrevaloradas–, a las cuales técnicamente se les puede destinar menos recursos.
cuando era Ministro de Finanzas. Fuentes Knight especifica en su libro uno de los tantos casos, el de los diputados. Él cuenta cómo las contrataciones de empresas para proyectos estatales estaban copadas bajo el desarrollo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), de las cuales se beneficiaban económicamente un grupo de diputados, tanto distritales como nacionales, a los cuales el ex ministro y economista llamaba “diputados empresariales”. Mientras que Colom se refería a ellos como los “tiburones y lagartos, que nadan debajo de nosotros y que podemos ver”, Fuentes Knight explicó en su libro que “es el negocio político”. La contralora General de la Nación, Nora Segura, le llamó: “la corrupción que no se ve”, ya que el congresista o funcionario suele poner a nombre de otra persona una empresa que le pertenece y que se beneficia con el dinero del Estado, según declaró en una entrevista publicada por La Hora, aunque no por eso es imposible de detectar y castigar. Más recientemente el presidente Otto Pérez Molina dijo que se trata de un “monstruo de mil cabezas”. Todos apuntan a que a pesar de las dificultades de investigación, la corrupción se puede encontrar y castigar si se tiene voluntad de hacer las cosas bien, extremo que ninguno de nuestros gobernantes de la era democrática ha tenido. El exministro también manifestó en el escrito la necesidad de que los fideicomisos establecidos con fondos públicos, como el Fondo Nacional para la Paz y el de la Unidad de Conservación Vial, ya no tuvieran a su cargo un mayor número de obras, ya que dicha figura no es fiscalizable, porque el administrador de los fondos son bancos privados de la banca nacional. SOBREVALORACIÓN Y MALA CALIDAD El también ex ministro de Finanzas, Edgar Balsells, explica que mediante las compras y contrataciones se fuga el dinero público hacia el bolsillo de los funcionarios, políticos y los socios particulares, a quienes las autoridades favorecen con su influencia y con los privilegios pueden programar la sobrevaloración del producto o proyecto requerido, que otras empresas podrían ofrecer a un costo menor. Balsells aseguró que esto genera mala calidad del gasto, debido a que no siempre las obras o productos obtenidos cumplen con las características establecidas para ser adecuadas a las necesidades del Estado, que es lo que se espera cuando se hace este tipo negocios. El excontralor Carlos Mencos indicó que cuando se hace mal uso y manejo de los recursos al ejecutar una obra en particular es por falta de moral en los políticos, empresarios o funcionarios. De acuerdo a Marvin Flores de Acción Ciudadana, el presupuesto sufre diversos tipos de manipulación con
el propósito de asignar más fondos a obras públicas –muchas veces sobrevaloradas–, a las cuales técnicamente se les puede destinar menos recursos. El analista de Acción Ciudadana indicó que una de las técnicas para hacer lo mencionado es manipular el listado geográfico de obras y beneficiar a determinados departamentos o municipios, para luego encauzar los recursos a una ONG o fideicomisos. LA CORRUPCIÓN Y LAS INSTITUCIONES A pesar que en el presupuesto no hay fondos destinados para actos de corrupción, los expertos aseguran que hay instituciones en la cual está concentrado el robo constante al Estado. Flores aseguró que es en el Ejecutivo donde hay más instituciones que cometen anomalías en torno a los fondos presupuestados, tales como el Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo, al que considera como el ente del gobierno central más propenso a que se cometan actos de corrupción. Esto debido a que los controles de fiscalización son muy débiles y que todos los recursos que ahí se manejan tienen que ver con diputados o con otros elementos políticos, aseguró Flores. El analista de Acción Ciudadana señaló que después de los Consejos de Desarrollo, están los fondos sociales, que se enfocan en la obra pública, como el Fondo Social de Solidaridad, ya que funcionan como fondos y fideicomisos al mismo tiempo, los cuales son más difíciles de fiscalizar. También están ministerios que trabajan en obra pública, como el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), “así como otros proyectos de uso clientelar como el Ministerio de Desarrollo Social”, aseguró. En los últimos años, el Ministerio de Energía y Minas se ha sumado a ese rubro de “centros de negocios” por la emisión de licencias estatales para diversos proyectos. De acuerdo a Mencos, el tema de fideicomisos ya se ubica en la vista pública, igual que las ONG, “ya que cuando realizaba los informes de la contraloría, éstos eran donde percibía que era ahí donde más podría darse la corrupción por la discrecionalidad de la adjudicación de obras y servicios”. Según Mencos, las instituciones en las que la mayor parte de los fondos se destina a sueldos y salarios casi no hay corrupción. También aseguró que la corrupción se enraíza donde la mayor parte de los recursos va dirigida para compras e inversión. En cuanto al Organismo Judicial (OJ), según Flores, la corrupción por mal uso de los fondos del Estado se encuentra en la elaboración de infraestructura y adquisición de equipo, pero que a diferencia de otras instituciones, la corrupción no es tanto por efectos financieros, sino que por manifestaciones en el tráfico de influencia.
REPORTAJE
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de febrero de 2013
“
Reportaje PROMESA DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD QUEDA EN ENTREDICHO
La transparencia se “derrumba” entre las obras de reconstrucción El discurso sobre la transparencia en el uso de los recursos públicos y el avance de las obras parece carecer de sustento en la administración de la reconstrucción que está en marcha luego del terremoto del pasado 7 de noviembre. Así lo demuestran los hechos y las experiencias a más de tres meses del seísmo, mientras que expertos recomiendan a los encargados de la fiscalización del Estado cumplir con su labor, a la vez que demandan al gobierno mayor eficiencia en la publicación de la información de interés ciudadana.
L
POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
o único claro y certero sobre la reconstrucción es que el ofrecimiento de transparencia total sobre los recursos públicos no se cumplió. Las promesas del presidente Otto Pérez Molina, quien el 14 de noviembre pasado dijo que “no queremos que se propicie la corrupción” y aseguró que “no dejaremos las cosas a medias” quedan sin mayor sustento; además, la vicepresidenta y coordinadora de la reconstrucción nacional, Roxana Baldetti, quien el 29 de noviembre pasado presentó las herramientas de fiscalización ciudadana, queda en deuda con la población porque hasta ahora tales mecanismos son ineficientes e inútiles para la auditoría ciudadana. Los datos que el gobierno ha publicado en el portal de Internet www. reconstruyendoguatemala.scyt.gob.gt –creado con la presunta intención de transparentar el gasto en reconstrucción– se encuentran desactualizados y poco detallados. Con la información disponible, es imposible realizar una fiscalización adecuada de los procesos de compras y contrataciones de las obras y vigilar el buen uso de los fondos. En vista del incumplimiento de garantizar la transparencia online, La Hora realizó una solicitud de información a Jorge Mario Hurtarte, subcoorinador del Comité de Reconstrucción Nacional, para acceder a los datos reales y completos. Los informes se publicaron en el portal de
INFORMES OFICIALES Los Papeles del Comité La Hora solicitó a Jorge Mario Hurtarte, subcoordinador del Comité de Reconstrucción Nacional, un informe sobre las compras y contrataciones realizadas por las distintas instituciones encargadas de las obras de reconstrucción. Aunque las informaciones están incompletas y las respuestas son vagas, se pueden extraer algunas conclusiones sobre la construcción de viviendas que se detallan a continuación:
11 proveedores de materiales de construcción, que suman los Q53 millones 859 mil 419.02 estimados y sobre los trabajos solo se informa que “la obra física está a cargo de Fonapaz. Las personas naturales contratadas están compuestas por personal para trabajos específicos”. Por el momento solo se ha ejecutado Q128 mil 864.06
FONAPAZ La proyección del costo de la reconstrucción es de Q53 millones 859 mil 419.02, que se invertirán en 2 mil 431 casas. Además de la mano de obra, que es de Q8 mil 500 por casa, lo cual implicaría una erogación de unos Q20 millones 663 mil 500 solo en trabajos. El total estimado de la reconstrucción, incluyendo la mano de obra, es de Q74 millones 522 mil 919.02.
FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD (MICIVI) La entidad dependiente del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda no ofrece información sobre los montos de los contratos; solamente de los precios unitarios de los materiales de construcción y de las empresas proveedoras de estos. Según el informe de esta dependencia, dedicada únicamente a la adquisición
Ya se han realizado 22 contratos con
de los materiales de construcción, no se cuenta con fondos en sus arcas para la reconstrucción, aunque informa de una ejecución de Q55 millones 149 mil 731.26 de fondos estatales. MINISTERIO DE LA DEFENSA NACIONAL Informa de 21 contratos con empresas proveedoras de materiales de construcción y dos órdenes de pago que suman Q51 millones 215 mil 454.20. El Cuerpo de Ingenieros del Ejército “Teniente Coronel de Ingenieros e Ingeniero Francisco Vela Arango”, ejecutó en el municipio de Nahualá, del departamento de Sololá, el plan piloto de construcción de 15 casas, teniendo cada una un costo de Q19 mil 609.38. Defensa adjunta una nómina de 15 “civiles” que fueron contratados por 5 mil 299.84 para trabajar en las obras.
DETALLES: PRECIOS DE CUPONES PRECIOS EN CONTRASTE. Los precios de compra de materiales de construcción varían en las instituciones ejecutoras.
BLOCK Ministerio de la Defensa: Q3,468.72 Fonapaz: Q3,835.26.
reconstrucción y fueron trasladados en físico a este vespertino, pero los resultados tampoco fueron satisfactorios para la tarea de fiscalización. (Lea: Los Papeles del Comité). Al ser consultado Hurtarte respecto a las garantías que pudieran tener los guatemaltecos que el Gobierno había comprado al mejor precio, éste manifestó que se habían hecho cotizaciones y que de esa manera se habían logrado las condiciones más favorables; al preguntarle por qué esas cotizaciones no constaban en la página, ofreció que las mismas se subirían al portal, pero hasta el cierre de esta edición las mismas no aparecían. El experto de la organización Acción Ciudadana en materia de transparencia, Marvin Flores, afi rma que la información de ese portal es inadecuada y Hurtarte, por su lado, se ex-
CONEXIONES ELÉCTRICAS Ministerio de la Defensa: Q489.23 Fonapaz: Q551.23
cusa diciendo que “estamos tratando de revisar constantemente qué es lo que las instituciones suben, para ver si la información es correcta o no”. Cuando se comenzaba a comprar los materiales de construcción, Baldetti dijo que estos no deberían variar en precio aunque las entidades compradoras fueran distintas. Sin embargo, el Ministerio de la Defensa compró material eléctrico a Q489.23, pero el precio del cupón para Fonapaz es de Q551.23 y en ambos casos es el mismo proveedor. Además, en el block existen precios distintos; el Ministerio de la Defensa compró cupones de block a Q3 mil 468.72, mientras que Fonapaz lo hizo por Q3 mil 835.26. También el Fondo Social de Solidaridad adquirió a Q69.16 el saco de cemento, pero en el detalle fi nal de
CEMENTO Fondo Social de Solidaridad: Q69.16 Plan Piloto: Q70.00
costos del Plan Piloto de construcción de viviendas se consigna en Q70. Según Hurtarte, esto puede obedecer a un error humano, por ejemplo, “un teclazo” al momento de escribir los informes. Las diferencias en el block, se deben a que la Vicepresidenta había negociado “un muy buen precio” con la empresa Precom, pero después otra empresa, La Roca, ofreció “un poquito más barato y obviamente no les íbamos a decir que no”. Esa es la causa de que el precio fi nalmente variara, comentó el funcionario, a quien solo fue posible localizarlo vía telefónica. Aunque no especificó ni cuántos ni con quiénes, la Vicepresidenta dijo la semana pasada, que el gobierno solicitaría la revisión de algunos contratos con varios ejecutores, porque no le parecían precios muy adecuados.
reportaje
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de abril de 2013
Hurtarte dijo que aún no se tenían instrucciones precisas sobre lo que se tenía que revisar, por lo que pediría instrucciones. Sin embargo, esa información no se observa al visitar el portal web. “En la medida que se nos solicita hemos estado subiendo la información para que todos estén de alguna manera satisfechos con la información que estamos subiendo”, dice el funcionario. No obstante, Flores argumenta que navegar en ese portal “es imposible”. A pesar que ha sido una constante la no rendición de cuentas, el analista de Acción Ciudadana considera que comparado con otros procesos de reconstrucción, ahora “no hay ejercicio de rendición de cuentas” y la página “no tiene información” y así “no funciona”, señala.
EL OBSTÁCULO LEGAL Luego del terremoto del año pasado, el Gobierno decretó estado de Calamidad pública en ocho departamentos situados al occidente del territorio de la República; esto porque las leyes de la nación permiten que durante ese estado de Emergencia se agilice la utilización de recursos del Estado con el fi n de llevar a cabo un recuperación pronta a las localidades afectadas, pero por otro lado dificulta la fiscalización del gasto público que en situaciones normales se realiza a través de los mecanismos que establece la Ley de Compras y Contrataciones del Estado y que facilita el portal Guatecompras.gob.gt. Derivado de la intención de “agilidad”, la legislación de compras y contrataciones del Estado prevé que se realicen adquisiciones sin necesariamente cumplir ciertos requisitos de transparencia, como es la licitación pública en la que participen varios oferentes. Esto sucede durante los estados de Calamidad. Según la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, las compras por excepción permiten al jefe de una cartera de gobierno seleccionar a dedo a las empresas, que según él, cumplan con los requisitos para realizar cierto tipo de obras, ya sea construcción de inmuebles, carreteras o distribución de cierta ayuda social. Para evitar los llamados “errores del pasado”, entre los que destaca la corrupción en los procesos o bien labores a medio terminar, el Ejecutivo creó el Comité de Reconstrucción Nacional el pasado 16 de noviembre, a solo nueve días del seísmo. El portal web para publicar toda la información relacionada con la reconstrucción se lanzó el día previo. Hurtarte dijo que “nosotros estamos tratando de coordinar a las instituciones que están haciendo el trabajo de reconstrucción”. La idea, explicó el funcionario, es hacer énfasis en las instrucciones del Presidente, quien ha pedido a los coordinadores prontitud y que se pueda contar “con la participación de la sociedad civil y que lo hagamos transparentemente”. “Es lo que estamos tratando de cumplir”, puntualizó. Sin embargo, hasta la fecha la información disponible para que se fiscalicen las obras de reconstrucción es escasa e imprecisa, mientras que los discursos del Presidente y la Vicepresidenta, entorno al avance de los trabajos, parecen contradictorios y no dejan claro cuál es el verdadero estado de la reconstrucción. LOS PLANES La entidad coordinadora tiene varios planes; entre estos hay uno para construir 7 mil 310 viviendas nuevas que serán otorgadas a las familias que per-
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 11 de febrero de 2013/Página 7
A diferencia de otros gobiernos, por malos que hayan sido, en este caso la situación está peor”. Marvin Flores Acción Ciudadana
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A más de tres meses del terremoto es incierto el avance de la reconstrucción debido a la falta de información para fiscalizar las obras y las contradicciones en el binomio presidencial.
dieron su casa debido al seísmo y también está recuperar la infraestructura escolar, la de salud y de agua potable. Se habla de varios modelos de casas pero no se especifica cuál se construirá y en dónde. Además en la página de la reconstrucción acceder al modelos 3D es imposible y todo ello deriva en escasa información que se traduce en poca transparencia porque el Gobierno no informa y cuando lo hace, a petición de parte, la misma es muy general. Para la reconstrucción de viviendas, los encargados directos son el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi); el Ministerio de la Defensa Nacional (MDN) y el extinto Fondo Nacional para la Paz, cuyas labores realizaría la Comisión Liquidadora. En cuanto a Salud y Educación, deben ser las respectivas carteras las que se encarguen de cada área. Del agua potable es responsable el Instituto de Fomento Municipal (Infom) y en reparación de sistemas de riego, el encargado es el Ministerio de Agricultura. ¿POR QUÉ TRES EN VIVIENDA? Según el Subcoordinador, la modalidad de construir viviendas mediante tres instituciones diferentes se debe a que de esta manera no se adicionan los costos de administración que implicaría centralizar las obras en una sola entidad, “porque eso lo está haciendo cada institución”. Si se agregara esto, afi rma Hurtarte, “podríamos disparar el costo de la vivienda”. Los gastos en que se incurriría por administración serían, por ejemplo, las personas encargadas de hacer las compras, tramitar cheques, verificar los materiales de construcción, coordinar el transporte del material y recibir el material de casa en casa. “Toda la logística”, afi rmó. El Mivici, con su personal, se encarga de toda la logística y la supervisión
EN INTERNET Todos los documentos
Encuentre en www.lahora.com.gt los informes del Comité Nacional de Reconstrucción a los que tuvo acceso Diario La Hora.
en el departamento que le corresponde. Si todo se hiciera con una institución “posiblemente no se daría abasto”, comentó. Aunque sería normal que existan tres entidades involucradas en esta área, Flores argumenta que “hay desorden en la reconstrucción” y esto favorecería “la posible comisión de actos anómalos, algunos de los cuales pueden ser actos de corrupción” y es precisamente contra eso que debería actuar el Comité. Flores señala que la intención de la existencia del Comité es buena, pero “no hay una visualización de que exista”, porque no habría divulgación de su trabajo ni rendición de cuentas apropiada. Acción Ciudadana tendría algunas denuncias de escasos avances en reconstrucción y la gente afectada no sabría a quién avocarse. En Huehuetenango, un departamento seriamente afectado por el movimiento telúrico, ni siquiera hay Gobernador. Aunque hay una entidad para coordinar esfuerzos para reconstruir la infraestructura afectada, no se Pasa a la página 8
La Hora
Guatemala, 17 de abril de 2013/Página 7
Hice la comparación con lo que me contaban, con lo que leía estudios sobre estos mismos casos y luego veía mis números en el Ministerio; es allí donde podía constatar la existencia de la estructura de redes”. Mayra Palencia Experta en gestión pública y transparencia
CORROMPEN LOCAL YY LA LA PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN SOCIAL SOCIAL CORROMPENEL ELLISTADO LISTADO GEOGRÁFICO, GEOGRÁFICO, IDEADO IDEADO PARA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO LOCAL
Diputados de de Lider Lider y PP acaparan la mayor parte de Q6.4 millardos Diputados millardos en en obras obras SOLO EL PROGRESO TIENE Q433 MILLONES Y UN SOLO DIPUTADO, JORGE BARRIOS FALLA, DE TODOS
PP TIENE PRESENCIA EN 21 DISTRITOS Y EL OPOSITOR LIDER CUBRE 18 DEPARTAMENTOS
En el Congreso de la República los diputados modifican el Listado Geográfico de Obras a su conveniencia y sin respaldo técnico, para beneficiar a empresas constructoras de familiares, allegados y financistas, o bien, para inaugurar obras que capten la simpatía de sus electores, aunque los proyectos realmente sean innecesarios o de mala calidad. El programa de inversión física fue planeado para impulsar el desarrollo en las áreas más abandonadas del país y fomentar la participación social y la descentralización, pero realmente funciona como un sistema de pago de favores entre la clase política.
E
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
l Programa de Inversión Física, Transferencias de Capital e Inversión Financiera –conocido también como Listado Geográfico de Obras– contempla para este año Q6 mil 402 millones, 998 mil 620, lo que supone un aumento de 29 por ciento en comparación con los más de Q4.9 millardos que se presupuestaron en 2012. En teoría esto implicaría que más fondos serán destinados a la ejecución de obras de desarrollo para el bienestar de la población, pero en la práctica el aumento solo garantiza a los diputados distritales más recursos a su disposición para pagar favores, obtener beneficios y ganar simpatías. Tradicionalmente el Listado Geográfico de Obras es manipulado por los parlamentarios distritales, que tienen la capacidad para modificar presupuestos y direccionar recursos para que las obras se ejecuten, a su conveniencia, en sus localidades. De los 127 diputados distritales con la capacidad de intervenir en la definición de obras, 50 pertenecen a la bancada del Partido Patriota (PP) y 31 al grupo de Libertad Democrática Renovada (Lider). Después participan las bancadas Todos, con 14 representantes; Compromiso Renovación y Orden (Creo), que tiene 8 escaños y en menor medida la Unidad Nacional de la Esperan-
CASO ILUSTRATIVO REFORMAS DE ARÉVALO Las modificaciones fueron realizadas de esta manera: Q40 millones al Consejo de Desarrollo de Totonicapán Q387 millones al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda Q100 millones al Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz) (Con SNIP) Q10 millones al Consejo de Desarrollo de Quetzaltenango Q6 millones al Fondo de Desarrollo Indígena (Con SNIP)
za (UNE) y la Gran Alianza Nacional (Gana), con cinco diputados cada una. Otros seis partidos y diputados independientes suman 14 diputaciones. Según el listado, entre los departamentos con más presupuesto se encuentra el de Guatemala con Q599,482,480; después de la Capital, que recibe Q171,339,400, los municipios más beneficiados son Villa Nueva, con Q96,505,970 –liderado por el alcalde Edwin Escobar, un aliado del PP–; Mixco, con Q63,899,569 y Chinautla, con Q39,878,620. Estos dos últimos son gobernados por el PP. El Progreso pasó de tener Q232 millones en 2012 a Q433.6 millones este año, lo que supone un aumento del 87 por ciento; dicho departamento solo es representado por el diputado Jorge Barrios Falla, del partido Todos. Le sigue Chimaltenango con Q402.5 millones y representado por cinco diputados. Luego se encuentra Quiché con Q382.3 millones, representado por cuatro diputados del PP, incluido Estuardo Galdámez, quien fue fi nancista de campaña del presidente Otto Pérez Molina, además de cuatro diputados más. También en la lista se encuentra Alta Verapaz con Q346 millones, departamento representado por el oficialista Eduardo Quej Chen y quien junto con su hermano Haroldo Quej Chen, también fue fi nancista de campaña del Pérez Molina; los acompañan 8 diputados más. Además se encuentra la diputada Elza
Cu Isem, quien era parte de la UNE, luego transfugó a UCN y ahora representa a Lider. En un reportaje para La Hora, la parlamentaria dijo que a sus electores no les importa la cantidad de leyes que aprobara, sino la cantidad de obra que llevaba al departamento. De igual manera se encuentra Huehuetenango, con Q218.6 millones, que se encuentra representado por cuatro diputados del PP, tres de Lider, dos de UNE y uno de la Unión del Cambio Nacional. Solo para Zacapa se asignaron Q86 millones; el departamento es representado por un diputado de Lider y por Gustavo Echeverría, del PP, quien preside la Comisión de Finanzas del Congreso este año. De acuerdo con el listado del 2013, el 2012 marcó un panorama diferente, pero que coincide con el cambio de gobierno; más diputados representaron al PP, que mantiene el control de la Comisión legislativa de Finanzas y por medio de la cual se crea la estratégica repartición de obras. Adicionalmente a la asignación por departamentos se cuenta el presupuesto multirregión y regional, que supera los Q2 millardos, y que tiene por destino ejecutarse en obras para dos o más departamentos. Jalapa, con Q64.7 millones, es representado por tres diputados del PP; en Chiquimula, con Q64 millones, se encuentran dos oficialistas y Baudilio Hichos, de Lider; en San Marcos, cuatro diputados son del PP, dos de Lider,
y el resto representan a Todos, Gana, y URNG, mientras que en Sacatepéquez, con Q94 millones, hay dos oficialistas y un opositor de Lider. Por otro lado, en Quetzaltenango, con Q197.5 millones, hay cinco diputados de Lider y el resto son representantes del Partido Unionista y el PP. En el norte, Petén tiene asignados Q281 millones y es representado por tres diputados de Lider y solo uno del PP; en esta zona el partido opositor concentra una buena cantidad de simpatizantes, por ser la tierra de Manuel Baldizón. Para conocer más detalles de la distribución de recursos y la representación política se presenta una tabla detallada con montos y localidades. DETRÁS DEL SISTEMA Establecer el programa de inversión física implica definir los presupuestos de las “obras de desarrollo” que se ejecutarán en los departamentos, pero lejos de considerar las verdaderas necesidades de la población y tomar en cuenta criterios técnicos para ese propósito, los diputados priorizan sus intereses económicos y políticos. Mediante la adjudicación de contratos para realizar obra pública, los legisladores consiguen beneficiar a empresas privadas y así pagar los favores económicos que les concedieron en la campaña –financiamiento o apoyo en plataformas electorales– y por eso planifican los proyectos con una estrategia que les facilita sus intenciones.
La Hora
Página 6/Guatemala, 21 de agosto de 2012
Otros modifican el programa del Listado Geográfico de Obras para direccionar una buena cantidad de recursos y obras hacia el departamento que representan –aunque no sean comunidades pobres o necesitadas–, ya que con esto hará cobros de comisión a empresas de allegados y de la misma forma estará promocionado su imagen para quedar bien ante sus votantes. Mayra Palencia, experta en gestión pública y transparencia, indicó que esta práctica ha sido la única y más inmediata vía que tienen los politicos y los partidos para ejercer su influencia sobre los territorios y generar una estructura de redes de empresas y entidades que les devuelven favores y que han sido financistas personales de los políticos. Palencia explicó que no se cuenta con un sistema de planificacion de obra fisica que se limite a obedecer decisiones técnicas, para que las blinde de los cambios que puedan efectuar los diputados en el Congreso bajo sus criterios poco convencionales. La experta en gestión pública y transparencia dijo que entendía lo que le comentaban los funcionarios y lo que le contaban las empresas; pero al estar en la Dirección Normativa de Contrataciones y Adquisiciones del Estado del Ministerio de Finanzas (Minfin) “hice la comparación con lo que me contaban, con lo que leía estudios sobre estos mismos casos y luego veía mis números en el Ministerio; es allí donde podía constatar existencia de la
RepoRtaje
Reportaje
“
estructura de redes”. EL PROCESO IDEAL Las necesidades en materia de desarrollo de cada localidad son planteadas en las sesiones que recurrentemente realizan los consejos comunitarios de desarrollo, que cuentan con la participación de vecinos de barrios, aldeas y caseríos de cada comunidad del país, incluyendo las áreas más recónditas y desatendidas del país. Amas de casa, campesinos, religiosos, maestros, comadronas, entre otros actores sociales, encuentran en los consejos la única oportunidad para hacerse escuchar, plantear sus necesidades y opinar sobre los proyectos que necesitan sus familias para vivir mejor, como escuelas, sistemas de agua y saneamiento, centros de salud o centros deportivos, por ejemplo. Las conclusiones de ese consejo luego son planteadas a los consejos municipales de desarrollo, donde confluyen las variadas propuestas de cada comunidad; luego las trasladan a los consejos departamentales de desarrollo, donde se recopilan documentos que detallan las necesidades de cada comunidad, de acuerdo con los planteamientos de los propios vecinos. Es esta última instancia la que determina las necesidades prioritarias del departamento, y presenta los planes ante el Sistema Nacional de Consejos de Desarrollo, del que participan altos funcionarios del Gobierno. En el Ejecutivo, la Secretaría de Coor-
dinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) y la Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) conocen los documentos; son filtros que trabajan en la identificación de necesidades, en los cuales se deberían considerar índices de pobreza y población. El plan final de obras se envía al Congreso y es ahí donde se tendría que aprobar el programa de inversión física, en conjunto con el presupuesto, para atender las demandas ciudadanas, pero los diputados están facultados para hacer modificaciones al presupuesto enviado por el Ejecutivo. Y es en el Organismo Legislativo donde cualquier criterio técnico se subordina a las necesidades de la política partidista y a los intereses de los “representantes” para favorecer a empresas y promover iniciativas que les permitan ganar simpatías, aun cuando eso signifique dejar a un lado las necesidades de las comunidades más pobres. El diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza, Carlos Barreda, indicó que el Congreso está en todo el derecho de modificar el Listado Geográfico de Obras, siempre y cuando los encargados de realizarlo tomen en cuenta criterios técnicos y no lo hagan a puerta cerrada. Aunque no lo hizo en el gobierno pasado, cuando fungió como Viceministro de Finanzas, recientemente Barreda hizo señalamientos de actos anómalos relacionados con el Listado
Geográfico de Obras de parte del expresidente de la comisión de Finanzas Públicas y Moneda, Iván Arévalo, las cuales después serían confirmadas por el director técnico del presupuesto, Edwin Martínez. Cuando el Congreso aprobó el año pasado el Presupuesto General del Estado 2013 no se modificó el Listado Geográfico de Obras, ya que en el dictamen emitido por la comisión de Finanzas Públicas y de la Moneda se le daba la potestad al presidente de esa sala de trabajo –Iván Arévalo– para realizar cambios posteriores a la aprobación del presupuesto, lo cual se notificaría luego con una carta al Ejecutivo. El presidente del Congreso de ese entonces, el diputado Gudy Rivera, mandó el listado de obras sin cambios al secretario privado de la Presidencia, Gustavo Martínez, pero Arévalo envió un segundo listado que incluyó cambios por Q543 millones y que fue trasladado al Ministerio de Finanzas (Minfin). Esto último fue confirmado durante una citación de la Comisión legislativa de Transparencia, donde el Director Técnico del Presupuesto explicó la existencia de dos cartas; la propuesta de Arévalo fue tomada en cuenta, debido que existen todavía Q437 millones sin destino específico y sin registros en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Actualmente el presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 cuenta con un vacío de Q543 millones que no tienen destino específico, debido que la estrategia de Arévalo no estaba establecida en la normativa del presupuesto, además que la Constitución establece en el artículo 237, que toda la cantidad de dinero que esté incluida en los Ingresos
La Hora
Guatemala, 21 de agosto de 2012/Página 7
No estoy de acuerdo en que por ser oneroso el usufructo Puerto Quetzal cargue con la obligación de hacer los pagos de impuestos que le correspondan al propietario del inmueble”. Carlos Molina Mencos Experto en Derecho
EXPERTO EN EN DERECHO CUESTIONA NEGOCIO CON TERMINAL DE CONTENEDORES EXPERTO CONTENEDORES QUETZAL QUETZAL
10 reparos en contrato de la Empresa Portuaria Quetzal Quetzal El abogado Carlos Molina Mencos analizó a profundidad algunas de las cláusulas del contrato suscrito entre la Empresa Portuaria Quetzal y la Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima, entre los que destacan 10 puntos controversiales sobre los cuales pesan serias dudas en torno a la legalidad y legitimidad. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
1. Sorprendente “eficiencia” Los procesos se realizaron con una rapidez inusual, pese a que se trata de un negocio importante y que el contrato de usufructo consta de 28 hojas en formato de protocolo. El 14 de mayo de 2012 se constituyó la sociedad Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima (TCQ, S.A.), mediante escritura pública número 28 autorizada por la notaria Yaraví Morales De León Regil. Un mes después de que se firmó la escritura constitutiva, el jueves 14 de junio TCQ, S.A., presentó una solicitud a Puerto Quetzal para constituir un usufructo y de inmediato se nombra e integra una comisión para que conozca la solicitud y dé su opinión. Una semana y un día después, el viernes 22 de junio, la comisión emite su dictamen y el lunes siguiente el Interventor la aprueba junto con la minuta del contrato que contiene más de 80 cláusulas. Ocho días después, el 03 de julio, la Dirección General de Asesoría Jurídica y Cuerpo
Consultivo del Presidente de la República, Secretaría General de la Presidencia de la República, emite su dictamen respecto a la resolución del Interventor, para que se pueda escriturar el usufructo el 11 de julio. “Se involucra a la Presidencia de la República en una concesión disfrazada de usufructo, haciéndola partícipe de un proceso administrativo que no le corresponde”, señala Molina Mencos. ¿Qué tiene que ver la Presidencia de la República con las resoluciones de Puerto Quetzal? Salvo compartir responsabilidades innecesariamente, argumenta el jurista. El proceso administrativo total incluyendo la escrituración llevó 27 días calendario o 19 días hábiles; tardó menos que la constitución de una sociedad anónima con todos los elementos completos: creación de un acta constitutiva, nombramientos, patentes y registro tributario. A criterio del experto, “es interesante de nuevo comprobar la eficiencia de la administración pública”.
2. Base legal sin claridad y reglamento sin publicación De acuerdo con Molina Mencos, se debió de haber citado las normas concretas en las que fundamentan el contrato y en todo caso, es de hacer notar que la Ley Orgánica de la Empresa Portuaria Quetzal no menciona la palabra usufructo. Lo que señala el artículo 9 que determina las atribuciones la Junta Directiva es: “Son atribuciones de la Junta Directiva: t) Autorizar el arrendamiento de áreas y locales para que personas ajenas a La Empresa, presten servicios portuarios; u) Cualquier otra que la ley y sus reglamentos le asignen”. Por aparte el Reglamento de la ley Orgánica de la Empresa Portuaria Quetzal en el artículo 25 dice. “Forman parte del patrimonio de Puerto Quetzal: c) Los cánones o derechos provenientes del otorgamiento de usufructos onerosos”. En el análisis se presupone que la interpretación que se trata de hacer es que la ley dice que son atribuciones de la Junta Directiva cualquier otra que la ley y sus reglamentos le asignen, y debido a que el reglamento menciona como parte del patrimonio de Puerto Quetzal los cánones o derechos provenientes del otorgamiento de usufructos onerosos indirectamente se le está autorizando a constituir usu-
fructos onerosos, pese a que ni la ley ni el reglamento otorgan a la junta directiva la facultad de constituirlos. “Lo que también debemos de tener claro es que el usufructo es un derecho real sobre un bien inmueble y al entregarse a un tercero se está enajenando el uso y los frutos de dicho bien, y toda enajenación de bienes del Estado está sujeta a licitación”. Además, “el artículo 4 del Decreto 1816 del Congreso que dice: “Los Acuerdos de las entidades descentralizadas, autónomas o semiautónomas de observancia general, para su vigencia deberán ser publicados en el diario oficial, y oportunamente incluidos en la Recopilación de Leyes de la República. Tal publicación será por cuenta de dichas entidades”. Por lo tanto para que el Normativo para el Usufructo y Arrendamiento de Áreas y Locales de la Empresa Portuaria Quetzal, Acuerdo de Intervención número 1-044-2012 del 3 de mayo de 2012 pueda ser usado como base legal de una escritura pública es porque dicho acuerdo debió de haber sido publicado”. A la fecha, las autoridades no han confirmado la publicación del Normativo en el diario oficial. ¿Será legal su aplicación?
Traficantes venden drogas en la favela Antares, en Río de Janeiro.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El análisis del experto deja ver reparos en el contrato que otorga en usufructo un terreno de la Empresa Portuaria Quetzal a Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima. 3. Información privilegiada Forma parte del contrato el plano de localización y medidas de la fracción de terreno otorgada en usufructo incluyendo el espacio marítimo elaborado por la Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento de Puerto Quetzal con fecha 9 de mayo de 2012. ¿Cómo sabía la Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento de Puerto Quetzal el 9 de mayo que una sociedad que en esa fecha no había ni siquiera suscrito su escritura constitutiva le iba a solicitar cinco días después, el 14 de junio, una fracción de terreno en usufructo? 4. Proyecto sin planos En la Cláusula cuadragésima tercera, Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima se compromete a presentar a la Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento de Puerto Quetzal los planos finales de diseño dentro de los cinco meses siguientes al inicio del plazo contractual, a lo cual Molina Mencos hace notar que Puerto Quetzal otorgó un usufructo por 25 años, aun sin tener los planos finales de diseño.
IMAGEN LA HORA
¿Cómo sabía la Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento de Puerto Quetzal el 9 de mayo que una sociedad que en esa fecha no había ni siquiera suscrito su escritura constitutiva le iba a solicitar cinco días después, el 14 de junio, una fracción de terreno en usufructo?
Mencos consideró que en el OJ, como en otros Organismos, siempre se han detectado fallas en los procesos administrativos, pero la corrupción en el manejo de recursos públicos en el OJ no tiene el mismo impacto o magnitud como la que ocurre en el Organismo Ejecutivo, detalló. BÚSQUEDA DE LA TRANSPARENCIA Según el excontralor, cada día se deben implementar más herramientas de control presupuestario y evaluar de forma permanente todos los modelos de ejecución, para que en las compras y contrataciones no pueda haber co-
5. Aprobación forzosa de planos Como se establece en la cláusula cuadragésima cuarta, los planos de diseño deberán ser aprobados por Puerto Quetzal con el apoyo del informe circunstanciado del supervisor de diseño y con el pronunciamiento favorable de la Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento, el cual debe estar basado en criterios de razonabilidad y debidamente justificado. La aprobación de los planos se hará dentro de los 15 días calendario siguientes a su presentación La redacción de este texto señala clara-
mente que “los planos deberán ser aprobados” y no da opción a rechazo. 6. Única obligación real Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima deberá tener la aprobación de la autoridad ambiental o no se autorizará la ejecución de ningún tipo de obra, según la cláusula cuadragésima quinta. “Esta es la única cláusula en la que Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima tiene una obligación real y la única forma de poder buscar una nueva negociación será por medio de la aprobación de la autoridad ambiental”, advierte el experto. 7. Reducido canon de espacio marítimo La cláusula primera determina que el canon mensual por el espacio terrestre es de US $0.20 por metro cuadrado; el canon mensual por espacio marítimo es equivalente al 25% del valor que corresponda al canon terrestre. Lo que se entiende es que el canon mensual por el espacio terrestre será de $69,634.36 y el canon por espacio marítimo será de $17,408.59. Lo que da un ingreso total en concepto de canon mensual de $87,042.95 como lo ratifican las cláusulas vigésima sexta y vigésima SÉPTIMA del contrato, monto que al tipo de cambio de Q7.94 por $1.00 da la cantidad de Q691,121.10 mensual u Q8,294.452.27 anuales. 8. El Estado paga los impuestos Según la cláusula septuagésima tercera, Puerto Quetzal se compromete a pagar los impuestos tasas y contribuciones que pesen sobre el bien inmueble. “No estoy de acuerdo en que por ser
oneroso el usufructo Puerto Quetzal cargue con la obligación de hacer los pagos de impuestos que le correspondan al propietario del inmueble. Parece olvidar o pretende ignorar que al haber otorgado un usufructo le entregó a la sociedad Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima el uso y disfrute del inmueble reservándose la nuda propiedad. Es al usufructuario a quien le debe corresponder el mantenimiento y todos los gastos que conlleve el tener los frutos del bien otorgado en usufructo”, indica Molina Mencos. Al haberse comprometido a pagar los impuestos y contribuciones que pesen sobre el inmueble, se compromete al pago del Impuesto Único sobre Inmuebles que, de acuerdo con el artículo 4 del Decreto 15-98, la base del impuesto estará constituida por los valores de los distintos inmuebles que pertenezcan a un mismo contribuyente en calidad de sujeto pasivo del impuesto. Al efecto se considerará: el valor del terreno; el valor de las estructuras, construcciones e instalaciones adheridas permanentemente a los mismos y sus mejoras y luego el artículo 11 establece que aquellos inmuebles con un valor superior a los Q70,000.01 pagarán un 9 por millar en concepto de impuesto. De acuerdo con la cláusula trigésima séptima del contrato de constitución de usufructo Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima, se compromete a realizar una inversión inicial aproximada de $103,000,000.00 para dotación de fase 1, distribuidos en $61,000.000.00 para obra civil; $32,000,000.00 para equipos y maquinaria y $10,000,000.00 para tecnología y otros. Al destinar $61,000.000.00 para obra civil quiere decir que al menos esa cantidad pasará a formar parte del valor del inmueble y junto con el valor del terreno determinará la base impositiva del Impuesto Único sobre Inmuebles a pagarse. Por lo tanto, tomando los $61,000.000.00 al cambio de hoy de Q 7.94 por $1.00 el valor del inmueble será de Q484,340,000.00 más el valor del terreno, lo que quiere decir que solo el monto de inversión en obra civil generará un pago de IUSI; solo el valor de la obra civil equivale a un pago trimestral de Q1,089,765.00 más el valor del inmueble que la Empresa Puerto Quetzal, generosamente, se compromete a pagar liberando al usufructuario. “Recordemos que se pactó como pago por el usufructo que Puerto Quetzal recibirá anualmente en concepto de cánones por el espacio terrestre y por el espacio marítimo Q8,294.452.27, pero al comprometerse a pagar los impuestos del inmueble graciosamente está entregando Q4,359,060.00 al año lo que le dejará un ingreso neto de Q3,935,392.27 menos el pago del impuesto por el valor
del terreno o sea menos de la mitad de los cánones pactados”. 9. Garantías La septuagésima segunda cláusula señala las garantías que debe de dar Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima a).- garantía de cumplimiento de inicio de obra por $1,500,000.00. b). Garantía de cumplimiento de finalización de obras de fase 1 por 3% del valor de la inversión de esa fase c). Garantía de cumplimiento de finalización de obras de fase 2 y 3 por 3% del valor de la inversión de la respectiva fase d). Depósito en efectivo en el Departamento de Tesorería de la Gerencia Financiera de Puerto Quetzal por $261.128.85 equivalente a 3 cánones mensuales para garantizar el pago de los cánones e). Seguro de responsabilidad civil por un monto no menor de $6,963,436.20 f). Seguro de lesiones y muerte accidental de sus trabajadores por un monto no menor de $20,000.00 g). Seguro por daños a la obra de $1,000.000.00. En vista de estas garantías se le dispensa de la garantía del Arto. 721 del Código Civil y por tratarse de un usufructo oneroso. “De qué estamos hablando con dejar en suspenso por un momento el usufructo. De acuerdo con el contrato el usufructo está vigente desde el 11 de julio de 2012 y la única forma de poderlo revertir es rescindiendo el contrato de mutuo acuerdo o bien aplicando alguna de las causales de la cláusula octogésima las que no se dan en el presente caso”, argumenta Molina Mencos al esgrimir que TCQ debió haber presentado garantías. Por otra parte, aunque el Normativo para el Usufructo y Arrendamiento de Áreas y Locales de Puerto Quetzal establece que el usufructuario debe presentar garantías a favor de EPQ dentro de los 10 días hábiles siguientes a la suscripción del contrato, el documento suscrito con Terminal de Contenedores Quetzal, Sociedad Anónima contraviene la norma, ya que establece que la empresa tenía hasta 30 días calendario para cumplir con ese requisito, plazo que ya venció. 10. Incomprensible “suspensión” de contrato La cláusula octogésima séptima establece que “El presente contrato entra en vigor el día de hoy y permanecerá vigente hasta la fecha en que se haga efectiva la extinción del usufructo”. Eso significa que el contrato del usufructo está vigente desde el 11 de julio de 2012 y la única forma de poderlo revertir es rescindiendo el contrato de mutuo acuerdo o bien aplicando alguna de las causales. La “suspensión del contrato” a la que han hecho referencia las autoridades no tiene ningún sentido, pues solo puede estar vigente, rescindido o extinto.
rrupción, así como establecer más refuerzos al Sistema de Compras y Contrataciones del Estado, explicó. Pese a que la vicepresidenta, Roxana Baldetti ha mencionado en varias ocasiones que lo que se pierde en corrupción son alrededor de Q15 mil millones, Mencos aseguró que esto es muy difícil de medir. El excontralor aseveró que es muy arriesgado hablar de cifras en términos absolutos o negativos de cuanto pierde el Estado en corrupción. “Lo que sí se percibe es que cifras importantes de los recursos públicos podrían estarse desviando del presupuesto público para corrupción”, dijo.
Página 8/Guatemala, 27 de junio de 2013
La Hora
Departamental CLADEM
Lanzan campaña “¡Ya es hora! ¡Es tiempo!” GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: CERIGUA
Representantes de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y la Dirección Técnica Metodológica Deportiva de El Progreso realizaron la capacitación.
EL PROGRESO: Mejoraría las técnicas de entrenadores
Promueven investigación científica deportiva en el interior de la República Representantes de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y la Dirección Técnica Metodológica Deportiva de El Progreso, realizaron una Jornada Científica Deportiva Departamental, con el objetivo de impulsar a los entrenadores del deporte federado la cultura del uso de la investigación científica, para mejorar sus técnicas deportivas.
EXCELENCIA
Reconocen a maestros destacados en Sololá Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Por Elisa Sasvín El Progreso / Agencia CERIGUA
Más de diez entrenadores departamentales expusieron sus investigaciones al jurado calificador integrado por Mario René Illescas, director técnico metodológico deportivo; Alberto Santiago Contreras, asesor técnico metodológico y Douglas de Paz, representante de la CDAG, quienes entre otros aspectos calificaron la hipótesis; las conclusiones, las recomendaciones con razonamiento, redacción y metodología empleada, entre otros; quien resulte ganador participará en el concurso nacional y se mejorará su asignación presupuestaria, informó de Paz. Los favorecidos fueron, en primer lugar, Jorge Orellana, quien mediante su tesis propone una técnica con la que se logrará un adecuado desarrollo de la fuer-
El Comité de América Latina y El Caribe para la defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) en Guatemala, presentó la campaña “Por un Estado que cumpla con los Derechos de las Mujeres: ¡Ya es hora! ¡Es tiempo!” A decir de Ana López, coordinadora de CLADEM Guatemala, el país reporta aún diversas deudas pendientes a favor de los derechos humanos de las mujeres y el cumplimiento de normas, tratados y convenios internacionales que el Estado ha suscrito referente al tema. De acuerdo con López, la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las mujeres (CEDAW) plantea una serie de acciones para la promoción del desarrollo de la población femenina y pese a que existen varias observaciones a los gobiernos de Guatemala, éstas no han sido tomadas en cuenta. La campaña, impulsada a nivel latinoamericano y El Caribe, busca hacer conciencia sobre la necesidad de promover la defensa de las garantías de las mujeres, así como exigir que el estado cumpla con ellas. Según la información, se pretende incidir en la defensa e incitar la exigibilidad de los derechos humanos de las mujeres en la región, con una visión feminista y crítica
del derecho, mediante el monitoreo a los Estados, el litigio internacional y el fortalecimiento de la capacidad de sus integrantes para el análisis y argumentación jurídico-política, la concertación de agendas y el diseño de estrategias de incidencia a nivel local, nacional, regional e internacional. López dijo que entre las deudas pendientes en Guatemala está la definición del delito de discriminación, la derogación de artículos discriminatorios en leyes y códigos del país, la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la sensibilización a la población femenina sobre sus derechos y la adopción de medidas a favor de las mujeres indígenas, para que tengan pleno acceso a la educación, a la salud, a la tierra y a la toma de decisiones. CLADEM Guatemala pidió a las autoridades dar cumplimiento a las observaciones finales de la CEDAW, que son compromisos del Estado hacia las mujeres y su incumplimiento restringe sus derechos, limita su ciudadanía y su desarrollo, lo que se refleja en sus vidas, en su comunidad y en todo el país. Finalmente, López indicó que a mediados de 2012 un grupo de mujeres promovieron acciones para restablecer CLADEM Guatemala, la cual se sumó a 15 países de la región donde la entidad tiene presencia.
FOTO LA HORA: CERIGUA
Más de diez entrenadores departamentales expusieron sus investigaciones al jurado calificador.
za física en cualquier deporte; el segundo lugar fue para Enner Hernández, entrenador de Karate deportivo, quien propone como tesis la enseñanza de la técnica del Joko Guery, que favorece la enseñanza a infantes. El tercer lugar fue entregado a los entrenadores de Tenis de Mesa, José Hernández, Sergio Alvarenga, César López y Óscar Ramos, quienes demostraron y recomendaron como técnica más eficiente de entrenamiento, la de Top Spin, que fue impulsada por un especialista Bielorruso que estuvo en la escuela de alto rendimiento de este departamento y cuyos efectos han sido
comprobados científicamente. Douglas de Paz, de la CDAG, dijo que estas jornadas son un modelo para la excelencia en la gestión deportiva, que deben realizar todos los entrenadores, quienes según su participación reciben un incremento en su asignación presupuestaria. Alberto Santiago Contreras opinó que estos eventos dejan un caudal de conocimientos a los participantes, mientras que Mario Illescas, director Técnico Metodológico, aseguró que la puesta en práctica de estos descubrimientos.es ha brindado reconocimientos internacionales.
Tres docentes del área rural de Sololá fueron homenajeados en un acto especial, como un reconocimiento a la destacada labor ejercida en diferentes centros educativos; el evento se llevó a cabo en ocasión de celebrarse el 25 de Junio Día del Maestro. Los mentores galardonados fueron María Rosario Vásquez Julajuj, de la Escuela Oficial Rural Mita de Educación Bilingüe Intercultural del caserío Vasconcelos, cantón Xajaxac; Toribio Say Bajan, de la Escuela Oficial Rural Mixta del caserío Chimanzana, de la aldea El Tablón, ambos del nivel primario, y Delmy Maritza Sáenz, de la Escuela Oficial Rural Mixta del caserío Cipresales, del cantón Xajaxac, del nivel infantil. Carlos Pos Tuy, supervisor educativo, dijo que previo a la nominación se conoció la trayectoria de cada docente y su proyección social, a través de la lectura de
los expedientes propuestos por las autoridades de los centros de enseñanza del área rural. El reconocimiento constituye un estímulo a la destacada labor educativa, proyección social y méritos académicos de los docentes; es lo mínimo que se puede hacer para premiar el esfuerzo y la entrega a la niñez y la juventud sololateca, principalmente en los lugares más alejados de la cabecera departamental. La calidad de educación se logra si todos los maestros y maestras destacan y se entregan como estos, indicó Pos. Vásquez Julajuj, una de las premiadas, dedicó el reconocimiento a la niñez del área rural, por la extrema pobreza que vive la mayoría de las comunidades; muchos llegan a recibir el pan del saber, sin una tortilla o una taza de atol en el estómago. Say Bajan, indicó que el maestro no espera ningún tipo de premio por su labor; se entrega totalmente a la niñez, sin embargo, este tipo de actos nos dan fuerzas para seguir luchando por el bienestar de los niños y niñas del área rural, concluyó.
LA HORA - Guatemala, 27 de junio de 2013/ Pรกgina 9
LA HORA - Guatemala, 27 de junio de 2013/ Pรกgina 10
opinión
NUTRICIÓN EN PRÁCTICA
La Hora
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 11
Alimentación en la diabetes
Por Licda. Linda María Linares / Nutricionista Facebook: NUTRISBELT / consultas: clinicanutrisbelt@gmail.com
La diabetes es una enfermedad crónica no transmisible, lo cual significa que cuando se diagnostica a una persona diabética, lo será para toda la vida, pero su padecimiento no contagiará a quienes le rodean. Sin embargo, es una enfermedad que se puede controlar con un tratamiento adecuado, para reducir las complicaciones que se puedan desarrollar. La clave está en la disciplina del paciente para cumplir con un plan de alimentación adaptado a sus necesidades y gustos, lograr un peso saludable, cumplir un programa de ejercicios adecuado y recibir la medicación adecuada, según lo que haya indicado el médico especialista. Además, nunca debe faltar una buena dosis de optimismo para sobrellevar la enfermedad y alcanzar una mejor calidad de vida. La alimentación adaptada a las necesidades individuales del paciente es un requisito importante para prevenir las complicaciones de la enfermedad, que permitirá normalizar los niveles de azúcar en la sangre y mejorar la salud general y el estilo de vida. A diferencia de lo que se cree habitualmente, mantener bajo control a la diabetes no es una tarea difícil. Se trata fundamentalmente de saber y creer realmente que la dieta de una persona con diabetes no tiene por qué ser aburrida, ya que para lograr una alimentación saludable se puede consumir gran variedad de alimentos. Una dieta bien elaborada proporcionará una combinación de fibra, verduras, frutas, granos integrales y legumbres, con la ventaja de que estos alimentos no solo ayudan a mejorar la sensibilidad de la insulina, sino que también se favorece la buena digestión, se regula la presión arterial y el colesterol en la sangre. Las necesidades energéticas de una persona diabética son similares a las de una persona sin la enfermedad; tomando en cuenta que para lograr una adecuada combinación de nutrientes es necesario que un profesional en la salud indique al paciente la cantidad, la calidad y la distribución de las comidas en los planes de alimentación para diabéticos, los cuales son diferentes según el tipo de diabetes que padecen y las características personales de cada paciente. Con las indicaciones de la nutricionista el paciente sabrá cuál es la cantidad que debe consumir de carbohidratos y elegir el tipo de alimentos que se deben consumir por comida, y con el seguimiento adecuado le será posible también preparar una variedad de menús para lograr el objetivo principal que es tener bajo control la diabetes para prevenir complicaciones.
SIDA
Cesáreas se practican más cerca de fecha de parto Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP
No sólo el alto nivel de cesáreas en Estados Unidos finalmente dejó de aumentar, sino que más de estas operaciones se están efectuando cerca de la fecha prevista para el parto de la madre, de acuerdo con un reporte del gobierno difundido hoy. Las cifras dadas a co-
nocer muestran lo que al parecer es un importante cambio respecto de cuándo las embarazadas tienen cesáreas. Los expertos consideran al cambio una buena noticia, ya que presumiblemente es evidencia de que médicos y mujeres han asimilado las alertas sobre los riesgos de las cesáreas y la importancia de esperar hasta que el embarazo esté a término.
“La gente está recibiendo el mensaje”, dijo la doctora Barbara Stoll, especialista de neonatología de la Universidad Emory. Una cesárea es una cirugía mayor con riesgos de infección y, en casos muy inusuales, de muerte. El tiempo de recuperación es más tardado que con un alumbramiento vaginal. Y hay más probabilidades de que los bebés
tengan dificultades para respirar y otros problemas médicos. Durante décadas, las operaciones se hicieron sólo en una fracción menor de nacimientos, usualmente cuando el feto estaba en peligro. En 1970, la tasa en Estados Unidos era de 5% de todos los nacimientos. Para 2009, casi una tercera parte eran cesáreas.
Los expertos dicen que muchos factores hicieron que subiera la tasa, incluyendo la comodidad de programar los nacimientos. Pero esa tasa se ha detenido al menos dos años. El promedio general fue de 33% en 2011, el año más reciente con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El reporte se enfocó en datos preliminares para los nacimientos simples, que representan 96% de todos los alumbramientos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Sucede que en otros países, molesta la corrupción; aquí, con tan extensas raíces, para muchos es bendición
Guatemala, 27 de junio de 2013 Página 12
De cal… y de arena
L
a prensa, como los ciudadanos, critica con severos juicios a los operadores de justicia que convierten la ley en puro papel higiénico como pasó con la Sala que favoreció a Serrano. Sin embargo, pocas veces se reconoce el mérito de jueces y magistrados que realmente hacen valer la ley aun en condiciones adversas y cuando enfrentan a poderosos sectores. Viene esto al caso porque esta semana la Sala Regional Mixta de Jalapa ordenó que se revoque la medida sustitutiva que se había dictado en beneficio del señor Alberto Rotondo, jefe de seguridad de la mina San Rafael que ordenó matar a los pobladores de los que se refirió en términos groseros e inaceptables. Y como estamos hablando de justicia, nada más justo que entender el papel de esa Sala de Apelaciones porque se trata de un caso de muy alto impacto en el que existen tremendos intereses en juego. Primero está el de la empresa minera que tiene que guardar apariencias ante sus inversionistas en el extranjero y por supuesto que no les conviene que su jefe de seguridad esté vinculado al proceso como sindicado y, menos aún, que ante las evidencias se ordene su internamiento en prisión. En segundo lugar está el interés del gobierno que tomó partido y se puso del lado de la empresa minera afirmando que no usaron armas letales y casi que se defendieron con puros abanicos, no obstante que la grabación que se le hizo a Rotondo no deja lugar a dudas, pero sí que dejó en tremenda evidencia a nuestros funcionarios que en el tema de la minería no investigan, no averiguan, sino que simplemente les dan la razón a las empresas y criminalizan a los pobladores que tienen algún gesto de descontento contra esa actividad económica. Hemos visto administradores de justicia que con intereses mucho menores resuelven contra derecho y hacen micos y pericos con las normas legales, sabiendo que se pueden escudar en su “independencia” como juzgadores para fallar como les venga en gana sin que exista supervisión ni medidas de control, especialmente cuando se trata ya de fallos en segunda instancia. Por ello, y entendiendo el impacto que tiene esta decisión de la Sala de Jalapa porque tendrá repercusiones entre los inversionistas de la firma matriz de la mina San Rafael, hay que valorar correctamente la importancia de una resolución que si bien es de procedimiento, enmienda un beneficio que se había otorgado a un sindicado de ordenar matanzas y que estuvo a punto de fugarse del país. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Y como diría Julio César: ¿Y tú también, Tico? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
P
arafraseando a Julio César en la frase que le atribuye Shakespeare al ver que también Marco Bruto había conspirado contra él, ahora que vemos que el pueblo tico sale a la calle para protestar por la corrupción y las concesiones leoninas a empresas transnacionales, hemos de decir, con un enorme dejo de vergüenza que nos van dejando solos o, mejor dicho, que nos vamos quedando solos porque mientras en el mundo entero se toma conciencia de lo que significa la corrupción en perjuicio de los pueblos, aquí ya la vemos como parte del paisaje y la aceptamos no sólo como inevitable, sino como motor de la actividad económica. En Costa Rica el pasado martes se paralizaron actividades educativas en todo el país, los servicios de salud, la carga y descarga de los muelles, según reporta un cable de la agencia AFP. La razón fue el cansancio de la gente y su inconformidad por la forma en que se realiza una gestión pública que busca el beneficio de los funcionarios y de inversionistas privados debidamente conectados con el poder, pasando por
PUNTO DE VISTA
A
alto el compromiso de asegurar el bien común. Llama la atención la mención de los puertos porque ocurre que ese se ha convertido en uno de los negocios más atractivos para cierto tipo de inversionistas que saben cómo hacerse de las operaciones portuarias a bajo costo para obtener enormes ganancias por las que tienen que pagar alguna mordida. Este tipo de movimientos ciudadanos rompen con el formalismo político porque se trata de expresiones que cuestionan, en primer término, a la política tradicional que termina aconchabada en todas las formaciones para buscar el poder con las mismas intenciones malévolas de enriquecimiento personal, saqueo del erario y venta o piñatización de los activos nacionales. Obviamente el ciudadano tiene que buscar y encontrar otras formas de canalizar su expresión, sin tomar en cuenta a los partidos políticos porque éstos son parte del problema y por lo tanto no son útiles para plantear las soluciones. Es un proceso lento debido a que no existe articulación de los distintos sectores y en muchos países han sido las redes sociales el instrumento para realizar convocatorias que llegan a ser importantes. En Costa Rica, según el cable de AFP, San José y varias ciudades sufrieron la paralización de la protesta popular. En Brasil ya está visto que el problema del precio del
transporte fue apenas el catalizador para encender una mecha que pretende, en última instancia, reventar el sistema de profunda corrupción que se ha instalado en esa nueva potencia mundial donde los políticos han obtenido beneficios personales en perjuicio de la población. Hace menos de un año me tocó ver en Nueva York una fuerte movilización de inconformes protestando en el corazón financiero contra las prácticas de Wall Street y la forma en que se apañaron los negocios financieros que provocaron el descalabro de la economía y pérdidas irrecuperables para mucha gente que perdió sus ahorros porque los confió a banqueros inescrupulosos que gozaron del apoyo de políticos para eliminar controles y barreras, de manera que se pudieran clavar el pisto ajeno. En algunos lugares ha tenido impacto la expresión ciudadana de los inconformes mientras en otros países apenas si se convierten en una molesta manifestación de malestar. Aquí, para fortuna de algunos, no ocurre ni una ni otra cosa porque no existen motivos de inconformidad como los que alientan a los pueblos en Costa Rica y Brasil en estos días. En esos lugares el pueblo siente que la corrupción es un enorme castigo y se rebela para reclamar transparencia y condenar a políticos y empresarios que se hartan en el plato de la corrupción.
Hechos y no palabras
lguien les dijo a nuestros popalabras claves “desarrollo rural” tamlíticos que por excelente labor bién lo hizo Berger y lo repitió Colom, que estuvieran haciendo era ambos con distinto nombre pero al fin Francisco Cáceres Barrios indispensable el apoyo de una y al cabo “el mismo mico con diferente fracaceres@lahora.com.gt buena estrategia de comunicación para montera”. lograr éxito completo. Nadie con dos Disculpen que repita que los gobierdedos de frente discute dicho consejo nos solo se miden por sus resultados, pero hay que tener presente que sin pero no existe, al menos que yo sepa antes haber hecho esa excelente labor, cualquier cosa que hasta el momento ninguna otra manera de hacerlo, porque digan o hagan está de más, sale sobrando. Muy bonito po- si nos pusiéramos a sumar los planes, las buenas intendrá decorarse un vagón del ferrocarril, pero sin la máquina ciones, los sueños, los discursos, las presentaciones, los que lo hale no llegará a ninguna parte. shows y las promesas electorales y presidenciales estando Por ejemplo, ¿de qué sirve hacer mucha bulla para pre- ya en el poder, la competencia sería reñidísima entre los sentarle al pueblo de Guatemala la instancia de un nuevo mandatarios que ocuparon el solio presidencial desde 1985 gabinete que se encargue del “desarrollo rural” del país, a la fecha. A estas alturas, no solo el mundo nos contaría si a estas alturas, después de año y medio de estar en el entre los países desarrollados, sino que la población no poder, ni siquiera cuentan con un plan para llevarlo a tendría de qué estarse quejando de tantas carencias en lo cabo? No se quedaron cortos en nombrar 9 ministros y político, económico ni social. 4 secretarios y se alargaron para que cada 3 o 4 meses se Hechos y no palabras es lo que seguimos esperando con reúnan a tratar el tema, entonces ¿Sumando el paso lento ansiedad cuando inicia un nuevo gobierno y con mucha inde nuestra burocracia, alguien podrá creer que antes de tranquilidad y hasta desesperación, cuando comprobamos dos años veríamos buenos y positivos resultados sin un que todo lo hablado y falsamente prometido finalmente proyecto seria y puntualmente elaborado? no se logra concretar por más que aduzcan las excusas o Lo más curioso del caso es que el gobierno actual a pesar mentiras de siempre para disculpar su ineficiencia, como de haber tenido de sobra tiempo para preparar sus planes que no hay suficientes recursos; porque la gente no paga sus de trabajo y de haber criticado dura e implacablemente impuestos; que el pueblo es impaciente; que el Congreso no a los gobiernos anteriores, haya llegado al poder solo a coopera o que los comunicadores somos muy ingratos por repetir lo mismo que sus antecesores hicieron y que tam- no entender el gran sacrificio que hacen nuestros políticos bién fracasaron sonoramente. La composición de esas dos con llegar al poder. ¿Verdad, Serrano? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
Tejutla: sensata petición
A
raíz de lo ocurrido en Tejutla, la Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense emitió un sensato manifiesto, mediante el cual se solidariza con el alcalde y el concejo tejutleco y pide a las autoridades gubernamentales una investigación profunda para comprobar la presunta culpabilidad de algunos ediles, recordando que la Ley garantiza la presunción de inocencia, y que se eviten declaraciones apresuradas en detrimento de la honorabilidad de cualquier persona. En apoyo de esa proclama y también con el objeto de colaborar con el Ministerio de Gobernación, porque no es prudente exacerbar los ánimos, traigo a cuenta que los vecinos de Tejutla, se integraron desde hace cinco años en Comisiones de Seguridad (pero recién descubiertas por subordinados del titular del Interior), para velar por la vida, seguridad física y bienes de sus habitantes, en ausencia de una delegación de la Policía Nacional Civil. Puntualizo que no justifico, en absoluto, que los guatemaltecos pretendan hacerse justicia por sus propios medios, y que si los tejutlecos acusados de secuestros y extorsiones se les prueban esos delitos sean castigados conforme veredictos de los órganos jurisdiccionales; pero debe tomarse en consideración que en Tejutla nunca ha ocurrido un linchamiento; que los sujetos que han sido retenidos por esas juntas de seguridad, sospechosos de proceder ilícitamente, siempre los han entregado a la comisaría de la PNC en San Marcos, para que sean procesados; que el aparatoso operativo del lunes 17 incluyó a más de 700 policías y soldados y decenas de autopatrullas, sin que se haya incautado ni siquiera obsoletas escopetas que los vecinos utilizan para cazar conejos y palomas y ahuyentar a las aves que dañan cultivos de trigo y maíz; que entre los capturados se encuentra un respetado septuagenario dedicado a promover actividades culturales; como lo detallé en otro artículo; que el origen de todo la desproporcionada operación policial fue la retención y posterior entrega a la misma PNC de un extranjero que fingiéndose médico habría estafado a incautas familias del área rural de Tejutla. Hasta el momento, no se conocen los nombres de las personas supuestamente extorsionadas y secuestradas, a no ser los agentes temporalmente retenidos y el presunto estafador. Conviene recordar, también, que las mismas autoridades que ordenaron ese operativo -como si fuera a combatir a una banda de narcotraficantes- recientemente permitieron un canje en la sede de la Gobernación Departamental entre agentes de la PNC y nativos de la aldea San Sebastián, que ingresaron de contrabando decenas de cajas de huevos provenientes de México, en un camión que la Policía devolvió conjuntamente con el producto avícola. Si el Estado cumpliera por lo menos con lo que establecen los dos primeros artículos constitucionales no habría necesidad de que la mayoría de los guatemaltecos vivieran enjaulados en colonias y barrios populares para resguardarse de la delincuencia, y no habría razón para que se integren juntas de seguridad que, ciertamente, muchas veces se exceden y cometen delitos. Advierto que no es ganas de fastidiar al Gobierno, sino de recomendarle que funcionarios de menor jerarquía no contribuyan a acrecentar el estado de conflictividad social, como ha ocurrido en Tejutla. (La mujer del teniente Romualdo Tishudo le dice a su vecina:-Carla, ¿Estás enferma? Es que un médico salió de tu casa hace rato. –Pues ayer vi salir a un comisario de tu casa y no creo que sospechen que sos extorsionista ¿verdad?).
“
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 13
Maestros primero
Teaching is the one profession profesionalmente; los alumnos se that creates all other professions”. beneficiarán de maestros actuaAutor desconocido. lizados en su campo académico Raymond J. Wennier Todos los estudios o comentarios para utilizar mejor los contenidos raymondwennier@yahoo.com del CNB. Ellos también tienen la sobre educación, dicen que el maestro es el elemento más importante en la necesidad de ser atendidos profeecuación educativa. Enfatizan también sionalmente; el ser humano busca el uso de la tecnología como equipo auxiliar de los maestros. nuevas formas de hacer las cosas positivamente, senEn el pasado, cada aparato o elemento usado, tuvo un tirse mejor y saber que están creciendo personalmente propósito específico para ayudar a los maestros a presentar en su profesión. su lección en forma mejor y diferente en beneficio de los Formamos a los alumnos para que puedan aprender alumnos. Visuales, creación de materiales escritos como durante toda su vida; los maestros también deben tener hojas de trabajo para ser usadas en aula con los alumnos. esas oportunidades. En una aldea de Chimaltenango, en Resultados, un producto del uso de esos medios que no se un cursillo, un maestro dijo que no habían llegado del crearon por sí solos. El maestro tuvo que pensar qué quería Mineduc a darles un cursillo como el que les dimos. ¿Y hacer y cómo utilizar esas formas para facilitar su trabajo. las oportunidades, qué? Decidieron qué y cómo usarlo. En un cursillo, ¿cuál debería ser el efecto de preLo mismo sucede hoy. Hay un nuevo medio de comuni- sentar teorías educativas? Exponer a los maestros cación, auxiliar al servicio de los maestros, la tecnología. a estímulos que despierten curiosidad; buscar más Personas entendidas en ella, jóvenes nacidos en ese medio, información sobre un tema; ofrecer opciones, poder abogan por su uso como texto manipulado físicamente. escoger actividades y estrategias activas y cómo utiCuidado, los ejercicios son muchos y muy semejantes a las lizarlas en el aula. También producir alternativas, múltiples elementos que son diferentes de cómo se hojas de trabajo al final de un libro. Si los maestros son lo más importante en el proceso edu- está haciendo y su sustento. Es la base; luego los maescativo, no es suficiente decirlo sino saber cómo atenderlos tros deciden aceptarlos o no, que represente cambios en su actuar. Si no lo hacen, no hay crecimiento para su crecimiento personal. Cada año, durante el primer mes de clases, los maestros pa- personal profesional, ni inf luencia en los alumnos. san pruebas medibles, ejercicios, actividades para ver cómo Si aceptan las opciones y alternativas, los maestros vienen los alumnos de regreso de sus vacaciones. Con esa están buscando más y mejores formas de enseñar; información, revisan sus planificaciones, hacen los ajustes resultan en crecimiento personal real tanto para él como para los alumnos. necesarios, los sitúan en un nivel académico. Los maestros son tratados en forma diferente. Asu¿Cómo atender académicamente a los maestros para mimos que han tenido oportunidades de progresar que el proceso educativo crezca?
E
Snowden, ¿héroe o villano?
dward Joseph Snowden la sola posibilidad de que se planeen se hizo famoso hace unos son necesarias las intromisiones días cuando su nombre y del sistema a la vida privada de los John Carroll rostro fueron publicados individuos y las comunicaciones por varios medios alrededor del entre ellos. mundo. El excontratista del NaLo cierto del caso es que muchos tional Security Agency (NSA) y la de los medios tradicionales se han Central Intelligence Agency (CIA) volcado a favor del sistema y conconsideró prudente poner en riesgo su vida al develar informa- tra Snowden y esto –no me cabe duda- a afectado la opinión ción confidencial de sus empleadores a un periódico británico. pública. Aquellos que están contra Snowden se han dedicado The Guardian publicó una serie de artículos conteniendo la a atacar ad hominem al exagente. Se equivocan estos medios información develada por Snowden y eso desató la ira de los y sus seguidores porque no toman en cuenta que el contenido gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña. del mensaje es bastante más importante que el mensajero. El La información que este exagente de inteligencia mostró al abuso potencial que políticos gobernantes podrían tener sobre mundo se refería a varios programas clasificados de inteligen- los datos de comunicaciones de los gobernados es absolutamente cia de dos de las superpotencias mundiales. Los programas abrumador. El manejo secreto de esta información no hace sino estaban enfocados a la investigación e intervención masiva acrecentar el poder de los gobernantes sobre los gobernados de datos en comunicaciones telefónicas y digitales de esta- y constituyen una tremenda oportunidad para extorsionar dounidenses y británicos. El joven originario de Carolina del legalmente a cualquier ciudadano decente que de alguna forma Norte viajó a Hong Kong para buscar refugio antes de que el u otra resulte inconveniente para sus objetivos políticos. No es mundo se enterara de su identidad. Snowden declaró que la posible que el pueblo americano esté dispuesto a sacrificar sus apertura de esta información era un esfuerzo para informar libertades por la idea de seguridad que convenientemente le al público de lo que se hacía en su nombre y en contra de ellos, venden los políticos. Ellos dicen que no es posible contar con pero las autoridades del gobierno de Estados Unidos lo ven toda la libertad y toda la seguridad a la vez pero la verdad de de manera diferente y no tardaron mucho tiempo en solicitar las cosas es que parte importante de la seguridad del pueblo es su inmediata repatriación y revocarle el pasaporte americano contar con garantías constitucionales que no permitan que otros por violaciones a leyes de espionaje. abusen de su propiedad y para todo efecto práctico la propiedad El dilema del pueblo americano se centra ahora en que mu- incluye la información y comunicación entre individuos. chos consideran a Snowden como un héroe y muchos otros lo El gobierno ha logrado hasta ahora desviar el debate a teconsideran un traidor. La mayoría de gobernantes de aquel país mas menos importantes como por ejemplo determinar si la han estado haciendo todo tipo de presión en sus declaraciones actuación de Snowden fue legal o no pero pocos se atreven a a medios diciendo que Snowden es una amenaza pública por discutir el contenido de la información develada. develar información de sus programas de espionaje. Casi siemMe parece que el pueblo americano y británico tiene que pre la justificación utilizada es la del terrorismo. Muchos de agradecer las acciones de Snowden y exigirle a sus gobernantes ellos dicen que para evitar a toda costa los ataques terrorista o que cambien la forma y el fondo de hacer inteligencia.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 27 de junio de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Brasil, los contratiempos del lulismo
E
n una entrevista hecha por los colegas Emir Sader y Pablo Gentili, publicada recientemente por el diario argentino Página 12, Luiz Inazio da Silva, Lula, hizo un recuento de su paso por la Presidencia y los dos años de presidencia de Dilma Rousseff. Los últimos diez años eran parte del mejor período de Brasil en décadas, se hizo lo que en otros países no lograron hacer en 30 años: Brasil creció distribuyendo riqueza, el salario mínimo creció en un 74% y no hubo inflación, se aumentó al mismo tiempo el comercio exterior y el mercado interno, las políticas sociales como la Beca Familia, el crédito para la agricultura familiar, el programa Luz para Todos y diversas políticas sociales hicieron expandir el mercado interno al darle poder de compra a millones de brasileños. Se crearon 14 universidades nacionales nuevas, 126 campus universitarios y 214 escuelas técnicas superiores. Los trabajadores ganaron mucho y sin embargo “las elites nunca ganaron tanto dinero como durante mi gobierno. Ni las emisoras de televisión, que estaban casi todas quebradas. Ni los periódicos, que también estaban casi todos quebrados cuando asumí. Las empresas y los bancos nunca ganaron tanto”. Y es tan verdadero todo esto que se espera que en 2016, Brasil sea la quinta economía del mundo. Como lo ha recordado recientemente el periodista cubano Ángel Guerra los datos de la Cepal indican que Brasil con sus 200 millones de habitantes en los últimos diez años redujo la pobreza de 37.5 a 20.9, la indigencia de 13.2 a 6.1. Veintisiete millones de personas salieron de la pobreza y el ingreso del 10% de los más pobres subió un 50%. Con el gobierno de Rousseff 50 millones de brasileños se han beneficiado con los programas contra la pobreza y Brasil tiene hoy la tasa de desempleo más pobre en su historia. ¿Qué pasó entonces? Probablemente uno de los hechos que ha desencadenado la enorme protesta popular que han movilizado cientos de miles de personas en 17 ciudades del país, sea que el proyecto de Lula y su continuidad en el gobierno de Rousseff se enfocó en las políticas sociales que favorecían el consumo privado y olvidó los gastos en infraestructura que redundan también en calidad de vida: transporte, educación y salud. El costo del transporte en Río de Janeiro es uno de los más caros del mundo y en las ciudades la mala planificación urbana, que implica un aumento desmedido de automóviles, hace que el transporte público además de caro sea lento. El costo de la política en Brasil se ha elevado al extremo que alguien que quiere ser diputado debe tener en la bolsa 10 millones de reales (1 real: 0.46 de dólar). Los partidos políticos de izquierda y de derecha se encuentran sumamente desprestigiados. El eminente sociólogo Boaventura Souza dos Santos ha acusado a Dilma Rousseff de haber descuidado los temas de la democracia participativa, las políticas de inclusión social y despreciar a las luchas sociales. La especulación financiera ha elevado el costo de los alquileres y precio de terrenos en un 150%. Y los programas habitacionales empujaron a los pobres a una periferia mal comunicada. Pareciera que la clase gobernante de Brasil se hubiera mareado por el éxito del lulismo. Los gastos que se están haciendo en la copa mundial de fútbol de 2014 se estiman en 15 mil millones de dólares. Y es ultrajante que se esté construyendo un estadio en Brasilia, una ciudad sin un equipo de futbol de primera división, a un costo de 800 millones de dólares. Triste realidad: un aumento de 20 centavos en el precio del transporte público, ha hecho caer al lulismo de la nube en la que andaba.
E
opinión
Diputados, mal nacional
l peor producto que la democracia ley para suprimir el denominado “derecho genera en nuestro país son los de antejuicio” en el caso de que cometan diputados. Sí. Los diputados. Esos delitos ordinarios, aunque la reformarían Luis Enrique Pérez mismos que constituyen el Conpara garantizarse plena impunidad vitagreso de la República, que es el Organismo licia. Las leyes políticas que decretan son Legislativo del Estado. Son el peor producto leyes para servir el interés privado de los de la democracia, hasta ser un mal nacional políticos mismos y sus partidos. creativamente renovado por cada nueva Los diputados consumen recursos fiscales legislatura. como si no pudieran ser asignados para lograr finalidades más Son un mal nacional, no individualmente, sino como un todo urgentes, o como si el problema del Estado fuera, no cómo asignar en el que no se disciernen partes; un todo que es una desgraciada óptimamente los escasos recursos, sino cómo consumirlos pésimasa homogénea, absurda y repulsiva; o que es una infortunada mamente. Mencionaré un ejemplo: en el año 2011, los diputados carga indiferenciada, pesada y sórdida; o que es un ominoso que constituían la Junta Directiva del Congreso de la República cuerpo cenagoso, terrorífico y peligroso. Son un mal nacional contrataron, para su servicio, 219 personas, cuyo costo anual convertido en el mayor problema de la democracia. Son un mal equivalía a 28 millones de quetzales. Y tratan de ocultar el uso de que, como género, tiene multitud de perniciosas especies, entre los recursos fiscales. Recientemente, por ejemplo, los diputados las cuales destacan tres especies conexas: mal económico, mal decidieron que tiene que ser ocultada una parte esencial de la político y mal moral. información que antes, cada cuatro meses, publicaban sobre la Una de las funciones de los diputados es legislar; y el beneficio ejecución del presupuesto financiero del Congreso de la Repúque la sociedad tendría que obtener de la función legislativa de blica. Quien pretenda obtener la información ocultada tiene que ellos consiste, no en multiplicar el número de leyes decretadas, solicitarla conforme a la Ley de Acceso a la Información Pública. sino en la idoneidad de la ley para mejorar el régimen jurídico No hay indicios ni aun de una modesta intención de moralidad y del Estado. Empero, si la medida del beneficio de tener diputados honestidad en el uso de los recursos fiscales. es esa idoneidad jurídica de la ley decretada, hay que declarar La sociedad guatemalteca tendrá que aprobar una reforma urgentemente que tenerlos no es beneficioso, sino que es costoso constitucional que limite de manera extraordinaria el poder de y hasta costosísimo. Por ejemplo, durante el presente año, tener los diputados, de modo que no puedan ser un poder malefactor diputados costará 651 millones de quetzales. El beneficio tiende nacional. Por ejemplo, debería limitar la naturaleza de las leyes a la nada y el costo tiende al infinito. que pueden decretar; las funciones que les competen; la atribución Los diputados decretan leyes, no con el fin de perfeccionar el que tienen de crear impuestos y deuda pública; y el costo que pueEstado republicano o el modo democrático de gobierno, sino den aprobar para mantener el Congreso de la República. Hasta con el fin de obtener más beneficios para ellos mismos y para deberían ser despojados del poder de elegir y destituir al Jefe de el partido político al cual pertenecen. Entonces, por ejemplo, se la Contraloría General de Cuentas. abstienen de reformar la ley para reducir el número de diputados, Post scriptum. Actualmente una “depuración” puede ser una o decretan una ley que obliga al Estado a financiar a los partidos solución provisional, como lo fue en el año 1993. El presidente Otto políticos. Y uno puede tener la certeza de que no reformarían la Pérez Molina podría promover legalmente la nueva depuración.
C
Hasta pronto Edgar Vinicio Quiñonez
omo una breve reseña, Edgar día a día. Vinicio Quiñonez de la Cruz Marvin Mayén escribió hoy en nació el 9 de mayo de 1963, Facebook: “es el día en que la vida Gustavo Osegueda se graduó de Bachiller en me obliga a despedir a un gran ser gosegueda@yahoo.com Ciencias y Letras del colegio Liceo humano, a una persona especial, que Javier en 1981. Luego se graduó de se nos ha adelantado en el viaje al Ingeniero Civil de la Universidad encuentro con DIOS, rogándole al de San Carlos de Guatemala en 1991, estaba casado y Creador por un lugar muy especial en los cielos para él, tuvo cuatro hijos. para quien por muchos años fue mi jefe, mi compañero La primera noticia de su deceso ya me había causa- de trabajo y también gratamente MI AMIGO, hasta do un profundo dolor y comencé a revisar los demás pronto Edgar Vinicio Quiñonez de la Cruz, respetablecorreos, como deseando confirmar que la noticia era mente Ing. Vinicio, gracias por haber confiado en mí, cierta. Son de aquellas noticias que duelen porque se gracias por haber creído en mí, su recuerdo permanesienten como punzadas donde más lastima. Continué cerá intacto en mi vida y en la de mi familia. Se quedan recordando nuestros años en el colegio y traer a la en el recuerdo aquellas tardes en las que sentados en memoria las características más notables de su per- algún lugar donde nos correspondiera laborar, pasasonalidad, todo esto dejándose notar en mi exterior. mos hablando del trabajo, de nuestras familias y tantas Durante los años del colegio Vinicio fue mi compa- enseñanzas que me han servido a seguir triunfando. ñero de clase, era un estudiante muy aplicado, amable, Ruego a todos una oración por su descanso eterno. A reservado, muy inteligente, risueño y era un muy buen su familia mucha fortaleza pues sé que la pérdida es amigo. Desde que salimos del colegio muchos no lo incalculable e insustituible, pero confiados en el amor volvimos a ver sino hasta el festejo de 25 años de la de nuestro Señor JESÚS se encuentre en el mejor lugar promoción, cuando de repente apareció. Muchos no en los cielos. le reconocimos porque estaba en apariencia cambia“¡Hoy es el día para expresarnos y besar y abrazar a dísimo, ¿quién es aquel? preguntábamos con voz baja nuestras familias, y desearle y hacer el bien a TODOS! entre nosotros. A mí me costó creer que de verdad era Mañana puede ser muy tarde”. “Cada día es un regalo nuestro compañero y amigo Vinicio Quiñonez, pero de Dios y debemos de aprovecharlo al máximo, es sus ojos claros le delataron. Fue la última vez que lo como una hoja en blanco que se nos entrega todos vi y traté, aunque después tuve algunas conversa- los días y debemos llenarla de cosas buenas, de cosas ciones telefónicas con él, hasta esta trágica noticia. productivas y de cosas positivas. Y así cada día que Edgar Vinicio Quiñonez en resumen era una persona pasa, y al irnos a dormir cansados, angustias, penas con dones y carismas especiales. Él era una persona que y posiblemente con dolores ofrezcámoselos a Dios y sabía valorar a sus amigos porque sabía lo que significa a María, nuestra Madre del Cielo, para que al desperla amistad, pero siempre apacible y en silencio. Siempre tar seamos mejores seres humanos, más amorosos” deseaba el bien para sus amigos. Su humildad, su buen ¡Que Dios te reciba con sus brazos abiertos Vinicio... corazón y su fe en Dios hace de él un candidato fuerte eras en esta tierra, una gran persona! ¡Te extrañaremos! para obtener la vida eterna que nuestro Señor Jesucristo ¡Un abrazo cálido para todos los amigos de la Pronos ofrece a cambio de creer en Él, ser generosos, ser moción XXII del Liceo Javier, que Dios los bendiga y misericordiosos y ser caritativos con nuestro prójimo proteja siempre!
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
14160
14164
14165
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 0 1 3
MARCO AURELIO GUTIERREZ ALVARADO, solicita el cambio de nombre por MARCOS AURELIO GUTIERREZ ALVARADO. Se emplaza a quienes se consideren afectados en la notaria, ubicada en la 1 calle 20-91 Zona 11 Col Mirador local D de esta ciudad capital. Guatemala 13 de mayo de 2013. Licda. MIRNA GLORIA OLIVA EGGENBERGER. Colegiada. 15685 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Remigio Salvador Francisco Domingo a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Remigio Salvador Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA.- HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
14167
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14212
14169
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCA AURELIA PLATO XICOL, quien también es conocida con el nombre de FRANCISCA AURELIA PLATA ROCA, solicita su cambio de nombre por el de FRANCISCA AURELIA PLATA ROCA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 17 de mayo de 2013. José Estuardo Cordón Martínez. Abogado y Notario. Colegiado No. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 14183 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
14184
Wilson Geovani Pop Buenafé, solicita cambio de nombre por Wilson Geovani Buenafé. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Veintidos de mayo del 2013. Arida Rodmeri Barco Grijalva, Abogada y Notaria. Colegiada 17884. 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Antonio Elí Fernando Martín, solicita cambio de nombre por Ely Antonio Fernández Martínez. Oposiciones en 6ª. calle 8-40 zona 1, Huehuetenango, 17 de mayo del 2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 14187 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
Maria del Rosario Cortéz Alvarado solicita cambiar su nombre por María del Rosario Cortéz Alvarado. Cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 8 de abril del 2013. Lic. LUIS PEDRO ESTRADA KIHN. Abogado y Notario. Colegiado 9627. Treinta y nueve calle “A” treinta y cuatro trece zona siete, de esta ciudad de Guatemala. 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría compareció JUANA ECUTÉ RAMIREZ, solicitando el cambio de su nombre por el de JUANA DAVILA RAMIREZ. Para efectos legales se efectúa la presente publicación. Guatemala, 23 de mayo de 2013. 7ª. Calle 4-34 zona 10 ciudad, primer nivel. Adolfo Cabrera Albizures. Abogado y Notario. 14256 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14699
AGUSTINA RODRÌGUEZ CÙM, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTINA RODRÌGUEZ CÙM. Efectos legales se hace la presente. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 4ª. Avenida 10-158, Zona 1 de éste municipio. Samayac, departamento de Suchitepèquez, 7 de Junio de 2013. Lic. ESTEBAN RAYMUNDO GARCÌA, ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 16,797 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Florentina Andina Montejo Díaz a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Florentina Andrea Montejo Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
Pascual Sebastián Francisco solicita su cambio de nombre por el de Pascual Sebastián Baltazar, cualquier oposición formularla en 12 Av. A-17B zona 1 Quetzaltenango, teléfono 77632152. Quetzaltenango 11/05/2013, Lic. Manuel de Jesús Bolaños López, Abogado y Notario, Col. 9884. 14186 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
2423-1832 2423-1838
ERICK NERY RAMÍREZ MACARIO Y ENMA MARITZA MACHORRO VILLEDA, solicitan cambio de nombre de su menor hija JOSEFINA RAMÍREZ MACHORRO por CRISTAL ANGELY RAMÍREZ MACHORRO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, se presenten a esta notaría, Oficina Profesional, Ruta 7 Edificio Torre 6-42 Zona 4, 5to Nivel Oficina 506. Tel. 23343550. Guatemala, 23 de mayo de 2013. Notaria, ENMA LISETH VEGA PINEDA. 14204 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Diego Pablo Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Diego Pérez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7a calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Gilberto Agustin Ramos Francisco a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Gilberto Agustin Ramos Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 5
A mi oficina profesional ubicada en el barrio Las Joyas, Guastatoya, El Progreso, se presentó EDI SAÚL CANTÉ PAÍZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILLIAM RODRIGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 22 de mayo de 2013. Lic. William Joel Ortega Sánchez, Abogado y Notario. 14192 29 Mayo, 12, 27 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14168
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento el señor Pascual de Pascual Francisco a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Pascual Pascual Jiménez Francisco. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, uno de abril del año 2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 29 Mayo, 12, 27 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
j u n i o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 7
14719
A mi oficina de la 8a Avenida 13-72, zona 1, de esta capital, compareció BÁRBARA MARIAM GAMBOA MARROQUIN, a solicitar cambio de nombre, por el de BARBARA MARIAM DE LOS ÁNGELES SANTOS MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de junio de 2013. Carlos Ramiro Lemus Recinos, Abogado y Notario. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE 01043-2013-0282. Of. 2do. ERVIN ESTANISLAO DE PAZ MIDENCE, en forma personal, solicita cambiar su nombre por el de LUIS ERVIN MIDENCE LÓPEZ, y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día cuatro de junio del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 14720 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICKA XIOMARA SOCOP ESQUIVEL, solicita cambio de nombre de su menor hijo Joél Abraham Socop Socop por Joél Abraham Solórzano Socop. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 05 de Junio 2013. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.14724
13, 27 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDALENA CAÑO MATEO (único nombre), solicita cambio de nombre de Ana Marily, de Lorenzo Caño, por Ana Marily, Lorenzo Cano. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes consideran afectados, presentarse frente a instalaciones, Centro de Administración de Justicia, Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, 6 de junio de 2013. Abogado y Notario Pascual Tiú Zapeta, colegiado 10,996. 14726
13, 27 Jun., 12 Jul. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 27 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDALENA CAÑO MATEO (único nombre), solicita cambio de nombre de Maria Elizabeth, de Lorenzo Caño, por Maria Elizabeth, Lorenzo Cano. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideran afectados, presentarse frente a instalaciones, Centro de Administración de Justicia, Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango, 6 de junio de 2013. Abogado y Notario Pascual Tiú Zapeta, colegiado 10,996. 14727 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
chitepéquez, 5 junio 2,013. Lic. Juan José Orellana Lepe, Abogado y Notario. 15188 27 Jun. / 11, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete 6ª Av. 0-70 “A” zona 6 barrio la Democracia, Jalapa, se presentó Sandra Patricia Contreras Espina, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Patricia González Espina. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 20 de junio de 2013. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13884. 15194 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Perfecto Matías, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Irrael Ramos Matías. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 16 de mayo de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 14731 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14735
Ante mí, se presentó Alejandro Zabala Chitic, a solicitar su cambio de nombre por el de Alejandro Zavala Chitic, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 14736 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Ana Panjoj Tol, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Alex Zabala Panjoj, por Alex Javier Zavala Panjoj, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado, 7,913. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14738
A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó GLADIS MARISOL SANDOVAL CEBALLOS, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JAIRON DERICK JERÓNIMO SANDOVAL por el de: JAIRO NISAEL SANDOVAL CEBALLOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de junio del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 15197 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mí, se presentó Ana Panjoj Tol, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo José Luis Zabala Panjoj, por José Luis Zavala Panjoj, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado, 7,913. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14737
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mi, se presentó Ana Panjoj Tol, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Marvin David Zabala Panjoj, por Marvin David Zavala Panjoj, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado, 7,913. 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av., 12-29 z.1, 2 Nivel, Of.1. se presentó DOMINGA GARCIA HERRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELBA DOMINGA GARCIA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de junio de 2013. Licda. Melissa Tagua Sánchez. Notaria. Col.11648 Tel. 56304516. 14770 13, 27 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL CARDONA SALGUERO, solicita cambio de nombre por el ISRAEL CARDONA SALGUERO. Para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaría. Guatemala 17 de junio de 2013. Lic. Luis Armando García Parada, Abogado y Notario. Col. 5424. 2ª. Calle 3-38 Amatitlán.. 15146 26, 27, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presento la señora JESÚS CANO LOPEZ para solicitar su cambio de nombre por el de MARÍA DE JESÚS CANO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 17 de Junio de 2013. -Lic. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3854. 15175 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en el Municipio de Cabricán, departamento de Quetzaltenango, compareció CANUTO RAMÍREZ ROJAS, solicitando su cambio de nombre por el de CÉSAR CANUTO RAMÍREZ ROJAS. Los interesados pueden formalizar oposición en mi oficina Jurídica. Cabricán, Quetzaltenango, 21 de junio del 2,013. LIC. HIGINIO CÉSAR RAMOS LÓPEZ. Abogado y Notario. 15182 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alma Judith Yos Barrera, de 31 años de edad, casada, Comerciante, guatemalteca, nació el 9 de febrero de 1,982 en Mazatenango, Suchitepéquez, hija de Helida Patricia Barrera y de Nicolás Yos Méndez, solicita su cambio de nombre por Flor de María Yos Hernández. Efectos legales hacese presente publicación. Mazatenango, Su-
15209
Ante mí, se presentó Andrés Lux Batz, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo Andres Lux Zetino, por el de José Antonio Lux Zetino, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 20 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 27 Jun. / 11, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Wysym Us Pérez, a solicitar su cambio de nombre por el de Wisin Us Pérez, se puede formalizar oposición, Barrio Central, Joyabaj, Quiche 17 de junio de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 15210 27 Jun. 11, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Julio Pérez López, ante mis oficios notariales, solicita su cambio de nombre por el de Julio Pérez, se hace esta publicación y se emplaza a quienes se sienten perjudicados, se presenten a la notaría ubicada en la -7ª avenida 8-56, Edificio El Centro 3er. nivel, oficina 3-11 zona 1, Ciudad Capital, Guatemala 21 de junio 2013. Notario JOSE LEONEL DIMAS JUAREZ, colegiado 4,923. Teléfono: 54-59-98-39. 15213 27 Jun., 11, 26 Jul./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GUATEANUNCIOS INSCRITA AL No. 397064 FOLIO 973 LIBRO 358 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR BARRY ALEXANDER JOHNSTON MOTA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUATEANUNCIOS. JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DE OLIVA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 29,178.39. CUENTAS POR COBRAR 20,421.51. 49,599.90. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO 17,795.57. DEPRECIACION ACUMULADA (6,341.06). 11,454.51. EQUIPO DE COMPUTACION 28,020.14. DEPRECIACION ACUMULADA (9,615.97). 18,404.17. 79,458.58. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 7,432.52. PATRIMONIO. PATRIMONIO 51,709.20. UTILIDADES DEL EJERCICIO 20,316.86. 72,026.06. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON NIT: 54980-0 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUATEANUNCIOS Y/O JESSICA MARIA RIVERA SAMAYOA DE OLIVA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JORGE ALBERTO SIGÜENZA BARRIOS PERITO CONTADOR NIT.: 54980-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP. 45292-2005. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 15204 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 49 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CONTRATACIONES CHAPINAS SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 72279 FOLIO 935 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 27868-2007.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15106 25, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 52 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA. EL 22 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO JORGE SAMUEL CABRERA SARAVIA. INSCRIBE PROVISIONAL-
AVISOS LEGALES MENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SUPERHERRAMIENTAS Q.M., SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 76301 FOLIO 961 LIBRO 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE JUNIO DE 2013. EXP. 11192-2008.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15112 25, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 7 DE JUNIO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RICARDO ENRIQUE ARRIAGA MATA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD TERRA NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 31911 FOLIO 41 Y LIBRO 117 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 17 DE JUNIO DE 2013. EXP. 6790-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15171 27 Jun. 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO OTTONIEL ALEXANDER y JENNIFER MICHEL DE APELLIDOS CAMEROS JIMÉNEZ, erradicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de su señora madre SONIA ELUVIA JIMÉNEZ. Junta de herederos 5 de Julio de 2013, 14:00 horas en 23 calle 13-05 zona 5, de esta ciudad. Guatemala, 7 de Junio de 2013. Lic. Marco Israel Castillo Ajanel, Abogado y Notario. 14714 13, 20, 27 Jun. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 19006-2012-00426-/Of. 1º. MARCO TULIO RAMÍREZ RAMOS, radica Proceso Sucesorio Judicial Intestado del causante LUIS FERNANDO RAMÍREZ GODOY, este Juzgado señaló audiencia Junta de Herederos día 11-07-2013, 10:00 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 03 de junio de 2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 14721 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOS HUMBERTO GODÍNEZ AZURDIA, radico ante mis oficios proceso sucesorio intestado extrajudicial de JOSÉ ARNOLDO GODÍNEZ (único apellido). Junta de herederos 24 de julio del 2013, a la quince horas en mi sede notarial sexta avenida “A” 14-62 2do nivel oficina 9 zona 1 Guatemala, citando a los que tengan interés. Guatemala 14 de junio 2013. Lic. Cesar Stenly Pinzón Laparra col. 14012. 14956 20, 27, Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MILVIA YANETH GUEVARA Y GUEVARA viuda de TZEJ en nombre propio y en representación de mis menores hijos MILVIA ELIZABETH TZEJ GUEVARA, LUIS ALBERTO TZEJ GUEVARA, WILMER DAVID TZEJ GUEVARA, DANIEL FERNANDO TZEJ GUEVARA. y los señores CÉSAR ESTUARDO TZEJ GUEVARA, JOSÉ ALEXANDER TZEJ GUEVARA y AURELIA NINETH TZEJ GUEVARA. Radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de CESAR FELICIANO TZEJ SOLVAL. Para la junta de herederos se fija el 10 de julio de 2013, a las 09:00 horas, en mi oficina profesional, situada en la 0 avenida 11-30, zona 1, Calle Limite San Benito, Petén. San Benito, Petén 12 de Junio de 2013. Licda. Adriana Elizabeth Girón Arango, Abogada y Notaria Colegiado 15790. 14966
20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARÍA ANDREA QUINTANA ZECAIDA radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de SALOME ORTEGA. Para Junta de Herederos día 22 de Julio de 2013, diez horas, en 6a. Calle 4-17 zona 01, quinto nivel, oficina 513, edificio Tikal Torre Norte, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 20 de junio de 2013. Lic. NELVIN RANFERÍ FLORES OSORIO. Abogado y Notario. Col. 7812. 15190
27 Jun. / 4, 11 Jul. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA DE LA CRUZ ZETINA CHAN y LUIS ZETINA CHAN, Ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de JULIÀN ZETINA y/o FRANCISCO JULIÀN ZETINA, FRANCISCO JULIÁN ZETINA MÉNDEZ FRANTICO CETINA MÉNDEZ Y JULIÁN FRANCISCO ZETINA MÉNDEZ en cumplimiento a la ley se hace esta publicación de Junta de herederos 20 de junio del 2013 nueve horas en cero avenida 5-24 de la zona 1 de Santa Elena de la Cruz Flores, Petén 20 de junio del 2013. Santa Elena de la Cruz Flores, Petén cero avenida 5-24 de la zona 1 de Santa Elena de la Cruz Flores, Petén. Licda Ana Margarita Fión-Lizama Zetina Abogada y Notaria. Colegiado. 8267. 15208
27 Jun. 04, 11 Jul./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de apremio No. 01041-2007-03380, oficial 2o.. Este juzgado señalo audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca NOVENTA Y TRES MIL OCHENTA Y SEIS (93086), FOLIO SEIS (6), LIBRO UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (1354) DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote seis, manzana A de la Lotificación Granai y Towson V zona once del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos punto cero cero metros cuadrados (200.00 m2), lindando: al Nor-Este veinte metros con lote número cinco; Sur- Este diez metros con la treinta avenida de la zona once; Nor-Oeste diez metros con el lote número trece; Sur-Oeste veinte metros con el lote número siete. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra B: El Juez Decimo de Primera Instancia del Ramo civil del Departamento de Guatemala en resolución del veintidos de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por ANABELLA GUZMAN MILLA DE REVOLORIO en contra de REGISTRADOR GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL, según juicio 01042-2012-00758 oficial primero. Guatemala, tres de diciembre de dos mil doce. Letra C: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala ordenó anotar de demanda la presente finca, incidente que contiene ocurso planteado contra el Registrador General de la Propiedad interpuesto por Anabella Guzman Milla de Revolorio el cual se identifica con el número 10472012-830 a cargo del oficial y notificador segundo, en resolución de fecha doce de noviembre del año dos mil doce. Guatemala veinticinco de febrero de dos mil trece. Letra D: El Juez del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil en resolución de fecha siete de septiembre de dos mil doce mandó a anotar la demanda de esta finca seguido por Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados, según juicio ejecutivo en la vía de apremio 01041-2007-03380 of. Segundo. Guatemala, veintiseis de febrero de dos mil trece. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro: El ejecutado se reconoce deudor de la entidad Agricafé Sociedad Anónima, por la suma de trescientos treinta y tres mil ochocientos cuarenta quetzales, Plazo: tres años, contados a partir de la fecha del contrato, por lo que vencerá el treinta y uno de agosto del año dos mil uno, Interés: el deudor pagará una tasa variable de interés que libremente fijan por ahora, a razón del veintiséis por ciento anual. En garantía del crédito cedible sin aviso, la propietaria constituye hipoteca sobre esta finca. Guatemala veintitrés de septiembre de mil novecientos noventa y ocho. Inscripción número siete: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepequez, adjudicó al BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, los créditos anteriores a que se refiere la Sub-hipoteca, que pesa sobre la presente finca, en pago de la cantidad de Q.6,111,235.77, que es el monto de la liquidación respectiva y en rebeldia de Agricafe, Sociedad Anónima y Usicafe de Centroamerica, Sociedad Anónima. Acta de remate de fecha ocho de marzo de dos mil uno, dentro del Juicio ejecutivo No. 408-2000, of. 3o. Escritura No. 80 autorizada el 20 de diciembre de 2001, por la notario Virna Ileana López Chacon. Guatemala el día 20 de febrero de 2002. Inscripción número ocho: Se rectifica la inscripción hipotecaria número 7 de esta finca en el sentido siguiente: que el crédito a favor de BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, ocupa el PRIMER lugar, con base en solicitud de Virna Ileana López Chacón, de fecha 7 de octubre de 2005 y escritura número 80 autorizada el 20 de diciembre de 2001, por la notario Virna Ileana López Chacón, la cual dió origen a la inscripción hipotecaria que se rectifica. Guatemala 18 de octubre de 2005, que son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA QUETZALES, QUE ES EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO, más intereses, recargos por mora, gastos y costas judiciales, no teniendo el inmueble ningún otro gravamen, limitación o anotación vigente. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de junio del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. SECRETARIO. 14705 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 490-2013. Of. 2o. Este juzgado señalo audiencia del día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO 141,725, FOLIO 105, DEL LIBRO 514, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, ubicada en el lugar denominado CASERIO IXCA, ALDEA LA GRANDEZA, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, cuya extensión, medidas y colindancias le aparecen en su respectiva inscripción de dominio en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango.- El remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, para obtener el pago de Q. 19,410.05 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, mora y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 05 DE JUNIO DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.14707 13, 27 Jun., 02 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 206-2013. Srio. Este juzgado señalo audiencia del día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en: bien inmueble sin limitaciones de ninguna especie sin registro, ni matricula fiscal ubicado en la Aldea Villa Hermosa del municipio de Esquipulas Palo Gordo, departamento de San Marcos, que tiene una extensión superficial de 494.47 mts2; Mide y Linda: NORTE: 10.05 mts, quiebra al sur y mide 7.67 mts retoma su rumbo y mide 16.65 mts con Catarino Bonilla y Oscar Bonilla; SUR: 28.42 mts con Felipe Maldonado; ORIENTE: 14.71 mts con Eleuterio Bonilla, camino de por medio; y PONIENTE: 22.15 mts con Fidel Bonilla, con mojones bien reconocidos en sus costados, así como una casa de habitación de paredes de block, techo de lámina zinc, piso de granito, con servicios de energía eléctrica y agua potable.- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la
La Hora Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS QUETZALES de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 29 DE MAYO DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.14708 13, 27 Jun., 02 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 218-2013. Of. 4°. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 30 de julio 2013, 11:00 horas, para la venta en publica subasta de la finca número 24,921 Folio 275, libro 112 de Suchitepéquez, ubicada en Cantón Varitas del Municipio de Santo Domingo, Suchitepéquez, mide en extensión superficial según certificación del registro segundo de propiedad 11,312.26 Mts2. y colinda: NORTE: Luis Marcelo Tay ; SUR: Finca Orizaba, de Moises Flores Barrios; ORIENTE Sabina Tay, camino de por medio; y PONIENTE: Luis Marcelo Tay Castro. No existiendo mas gravámenes. Promueve OSCAR RODOLFO AVILA VILLEGAS, en la calidad en la que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CIEN MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 6 de Junio del año 2013.- Abogado. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 14725 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00627 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el CUATRO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: Número OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO folio TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO del libro CUATROCIENTOS DIECIOCHO E de Guatemala, Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA CUATRO, SECTOR UNO URBANIZACION COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno rumbo Norte de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Oeste, distancia de seis metros en línea recta, de la estación uno al punto dos rumbo Norte de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este, distancia de quince metros en línea recta, de la estación dos al punto tres rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos Este, distancia de seis metros en línea recta, de la estación tres al punto cero rumbo Sur de veintiséis grados, cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta, COLINDA: AL SUROESTE: seis metros lineales con lote diecinueve, manzana cuatro, sector uno; AL NOROESTE: quince metros lineales con lote cinco, manzana cuatro, sector uno; AL NORESTE: seis metros lineales con calle; AL SURESTE: quince metros lineales con lote tres, manzana cuatro, sector uno. LIMITACIONES: Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de acueducto para tubería, evacuación de drenaje sanitario y pluvial. ANOTACIONES: Ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON UN CENTAVO en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de junio del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI– SECRETARIO.– 14728 13, 20, 27 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00857; Oficial 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA número CINCO MIL CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CINCUENTA Y NUEVE, LIBRO SETENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero VEINTE, MANZANA NUMERO TREINTA Y NUEVE B, DE LA URBANIZACIÓN RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: DIECISIETE METROS, QUE COLINDA CON LOTE NUMERO DIECINUEVE, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. ORIENTE: SEIS METROS, QUE COLINDA CON SÉPTIMA AVENIDA, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. SUR: DIECISIETE METROS, QUE COLINDA CON LOTE NUMERO VEINTIUNO, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. PONIENTE: SEIS METROS, QUE COLINDA CON ÁREA DEPORTIVA, CON ANGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. Numero Dos: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No 1 siendo este el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CINCUENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.56,721.83), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 17 legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de junio del dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 14745
13, 20, 27 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para el Remate en pública subasta del inmueble hipotecado, inscrito en el segundo Registro de la Propiedad con el número VEINTITRES MIL QUINIENTOS VEINTITRES, folio NOVENTA Y TRES, libro OCHENTA Y OCHO, del departamento de RETALHULEU; sirviendo como base el capital adeudado de DIEZ MIL QUETZALES, más intereses pactados en el contrato y costas procesales, virtud ejecución en vía de apremio promovida por JOEL AMOZ HERNANDEZ AMBROCIO. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo. Paz Ramo Civil, Santa Cruz Muluá, Retalhuleu veinticinco de abril de dos mil trece. Andy Edenilzon Alburez Barrios. Secretario. 14746 13, 20, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-400 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: A) FINCA CUATRO MIL NOVECIENTOS CUATRO, DEL FOLIO CUATROCIENTOS CUATRO, DEL LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote cinco, manzana “I” del proyecto habitacional en condominio denominado “Residenciales Real Minerva” zona once, ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de ciento quince punto cinco mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con lote treinta y cuatro; de la estación dos a la tres, rumbo suroeste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noroeste, setenta y un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de siete metros con calle seis; y de la estación cuatro a la uno, rumbo noreste, dieciocho grados, veintiocho minutos y quince segundos, distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de: Drenaje de aguas pluviales y servidas; conducción de energía eléctrica que soporta; paso de aguas pluviales que goza y paso de aguas pluviales que goza. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: esta finca goza como predio dominante las servidumbres de: drenajes pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable general, red general de teléfonos, red general de electricidad, red general de intercomunicadores, entrada general de cable de TV, de garita de entrada general, de puerta de acceso general, de circulación peatonal y que soporta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE CONDOMINIO “RESIDENCIALES REAL MINERVA”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: los ejecutados son dueños de la finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “A”: el Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución veintiuno de octubre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero 01042-2010-00831 seguido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. ANOTACIONES PREVENTIVAS LETRA “B”: el Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de noviembre de dos mil once decreto el embargo precautorio sobre los derechos que corresponden a uno de los ejecutados sobre esta finca, dentro del Juicio numero 01163-2011-1279, oficial y notificador segundo seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO DOS. B) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada jurisdicción de municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de treinta y un mil setecientos uno punto ocho mil cien metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo suroeste, ochenta y siete grados, treinta y un minutos y cincuenta y cuatro segundos, distancia de doscientos treinta y cuatro punto cuarenta y seis metros con la Fraternidad Cristiana; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, un grado, dieciocho minutos y treinta y siete segundos, distancia de sesenta y nueve punto cero dos metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, un grados veintitrés minutos y seis segundos, distancia de treinta y uno punto cuarenta y cuatro metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo noreste, un grados, veinticuatro minutos y treinta y ocho segundos, distancia de setenta y cuatro punto trescientos cuarenta y dos metros con colinas de minerva: de la estación cinco a la seis rumbo a sureste, setenta y uno punto treinta y uno minutos y cuarenta y cinco segundos distancia de doscientos setenta punto trescientos dieciséis metros con fracción “B”, de la estación seis a la estación siete, rumbo sureste, dieciocho grados, treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y cinco punto novecientos cincuenta y tres metros con calle asfaltada; y de la estación siete a la uno, rumbo sureste, dieciocho grados, diez minutos y nueve segundos, distancia de treinta y siete punto trescientos veintinueve metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO SESENTA Y CUATRO: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES. C) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada en el municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de doce mil ochocientos treinta y dos punto mil seiscientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo no-
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 27 de junio de 2013
Viene de la página anterior... roeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta punto trescientos dieciséis metros con fracción A; de la estación dos a la tres, rumbo noroeste, un grado, veinticuatro minutos y cuarenta y un segundos, distancia de cero punto trescientos cuarenta y ocho metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, siete grados cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y siete punto ciento sesenta y nueve metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta y nueve punto doscientos dos con fracción “C” y de la estación cinco a la uno rumbo a suroeste, dieciocho grados, treinta y siete minutos, y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y seis punto setecientos metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO SETENTA Y SEIS: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO. D) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada consistente en terreno ubicada en el Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de trece mil trescientos diecinueve punto ocho mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos setenta y nueve punto dos cientos dos metros con la fracción “B”; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, siete grados, cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y ocho punto ochocientos veintinueve metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo sureste, setenta un grados treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos ochenta y ocho punto doscientos noventa y cuatro metros con fracción “D” y de la estación cuatro a la uno, rumbo suroeste, dieciocho grados, treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de cuarenta y ocho punto cero metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO NOVENTA Y CINCO: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO NUMERO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS. E) Una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, DEL FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO “E” de Guatemala. Que consiste en Finca urbana ubicada jurisdicción de municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de diecisiete mil seiscientos cuarenta y tres punto ocho mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno a la dos, rumbo noroeste, setenta y un grados, treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de doscientos ochenta y ocho punto doscientos noventa y cuatro metros con la fracción “C”; de la estación dos a la tres, rumbo noreste, siete grados, cincuenta y tres minutos y cuarenta y siete segundos, distancia de cuarenta y tres punto novecientos veintidós metros con colinas de minerva; de la estación tres a la estación cuatro, rumbo noreste, ocho grados diez minutos y cero segundos, distancia de diez punto novecientos setenta y cinco metros con colinas de minerva; y de la estación cuatro a la cinco, rumbo noreste, ocho grados, diez minutos y cero segundos, distancia de seis punto ciento noventa metros con colinas de minerva: de la estación cinco a la seis rumbo a sureste, setenta y un grados, treinta minutos y siete segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto setecientos trece metros con la iglesia lluvias de gracia, de la estación seis a la estación siete, rumbo sureste, setenta y un grados, treinta y treinta y un minutos y cuarenta y cinco segundos, distancia de ciento cincuenta y cuatro punto novecientos cincuenta y nueve metros con residenciales el gozo; y de la estación siete a la ocho, rumbo sureste, setenta y tres grados, once minutos y nueve segundos, distancia de nueve punto novecientos veintiún metros con residenciales el gozo y de la estación ocho a la estación uno, rumbo suroeste, dieciocho grados treinta y siete minutos y treinta y ocho segundos, distancia de sesenta punto doscientos ochenta y siete metros con calle asfaltada. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CIENTO OCHENTA Y DOS: los ejecutados son dueños de una cuatrocientos treinta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CAIL GRAVE. 14754 14, 21, 27 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 19006-2012-00201/Of.2º. Este Juzgado señaló audiencia del día 11-07-13 a las 09:00 horas, para el REMATE del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo número de finca 624, folio 124, del libro 22E de Zacapa. Se pretende pago de Q. 139,989.88 más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 10-06-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO SECRETARIO. 14953 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2008-04489 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECISIETE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número SEIS MIL CINCUENTA Y TRES (6053), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53) LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES E (173E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO UNO: vehículo tipo automóvil, Marca HYUNDAI; Modelo: dos mil ocho; Serie: MALAB cincuenta y uno HP ocho M ciento treinta y seis mil ochenta y cinco; Chasis: MALAB cincuenta y uno HP ocho M ciento treinta y seis mil ochenta y cinco; Motor: G cuatro HG siete M ciento sesenta y nueve mil quinientos cuarenta y dos, la ejecutada es dueña del bien mueble por compra. GRAVAMEN PRENDARIO VIGENTE: DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas. Vehículos Motorizados. Inscripción Letra: A. Anotada sobre este vehículo la prenda número siete mil cuatrocientos ochenta (7480) folio cuatrocientos ochenta (480) libro ciento cincuenta y cinco E (155E) de prendas de vehículos motorizados. PRENDA DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS: INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO y DOS: Son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Sobre el bien mueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por CREDIMAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q.57,459.23), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.14954 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00140 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número NUEVE MIL CIENTO NOVENTA Y DOS (9192), folio CIENTO NOVENTA Y DOS (192) del libro QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (599 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DIEZ DE LA MANZANA “F” DEL SECTOR LAS AZUCENAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veintinueve minutos, treinta y tres segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: seis punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “F” del sector Las Azucenas; al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote nueve de la manzana “F” del Sector Las Azucenas; al SUR: seis punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once la manzana “F” del Sector Las Azucenas. Esta finca se desmembró de la Finca nueve mil ciento ochenta y ocho Folio ciento ochenta y ocho Libro quinientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Regimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose, Regimen de Convivencia de Residenciales San Jose en Condominio Prados de San Jose, Regimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector sector Las Azucenas y Regimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Sector las Azucenas. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción número: uno. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y DOS MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.362,028.57), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 14969 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01048-2008-06428. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CINCO MIL SETENTA (5070), FOLIO SETENTA (70) DEL LIBRO CIENTO ONCE E (111E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCO (5) Ubicado en la Manzana tres (3), de la Urbanización denominada “RESIDENCIAL ALTOS DE FUENTES DEL VALLE”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.00 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORORIENTE: diecisiete metros, que colinda con lote número seis con ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE: seis metros, que colinda con lote número diecinueve, con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: diecisiete metros, que colinda con lote número cuatro, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: seis metros, que colinda con diecinueve avenida, con ángulo interno de noventa grados. Esta finca se desmembró de la Finca 74 Folio 74 Libro 3165 de Guatemala. Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Conducción de Energía Eléctrica y paso. Número tres: La sociedad ALTOS DE FUENTES DEL VALLE SOCIEDAD ANONIMA es dueña de la totalidad de esta finca por haberla aportado Desarrollos Urbanísticos San Gabriel, Sociedad Anónima como parte del capital social; Número
AVISOS LEGALES cuatro: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca; DERECHOS REALES: Anotaciones Preventivas: Inscripciones Letra: A. El juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 17 de enero de 2011 decretó el embargo Precautorio sobre Derechos de uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio No. C2-2007-10635. Oficial y Notificador Cuarto. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO, el cual ocupa el PRIMER LUGAR y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala. Guatemala, once de junio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 14970 20, 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11005-2013-00189 OFICIAL 1o.- Este Juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para el remate en pública subasta del Bien Inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca número 11,886, folio 38 del libro 58 de Retalhuleu, consistente en terreno ubicado en cantón San Luis, del municipio de San Sebastián, Retalhuleu, compuesto de una extensión superficial de 9,853mts.2 dentro de las colindancias siguientes: NORTE: Antonia Cuxevá Xicará; y Damaso Güinac; SUR: Sebastián Cochajil Torres, Lina González y Francisco Hernández; ORIENTE: Sebastián Cochajil Torres; PONIENTE: Alfredo García. Carece de limitaciones y anotaciones. Gravámenes hipotecarios: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de Q. 220,480.81, más intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Jdo. de 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 13 de junio de 2013. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 14982 20, 27 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2011-01113 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día CUATRO DE JULIO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL CIENTO TREINTA Y DOS, Folio CIENTO TREINTA Y DOS del Libro SEISCIENTOS DIECISIETE E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote Diez, Manzana N, del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y nueve punto cuatro mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno con un azimut de doscientos cuarenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con Calle Manzana “N” Condominio Dos. Del punto uno al punto dos con un azimut de trescientos treinta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con Lote Doce Manzana “N”. Del punto dos al punto tres con un azimut de sesenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con Lote Tres Manzana “O” Condominio Dos y Lote Dos Manzana “O” Condominio Dos. Del Punto Tres al punto cero con un azimut de ciento cincuenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con Lote Ocho Manzana “N”; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décimo primera, décimo segunda, décimo tercera, décimo cuarta, décimo quinta, décimo sexta, décimo séptima, décimo octava, décimo novena, vigésima, vigésima primera, vigésima segunda, vigésima tercera, vigésima cuarta, vigésima quinta, vigésima sexta, vigésima séptima, vigésima octava, vigésima novena, trigésima, trigésima primera, trigésima segunda, trigésima tercera, trigésima cuarta, trigésima quinta, trigésima sexta, trigésima séptima, trigésima octava y trigésima novena, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, así como cualquier servicio necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; Transmitir Conducir y Distribuir Energía Eléctrica que soporta; paso que goza; Drenajes de Aguas Negras y Agua Pluvial que goza; Conducción de agua potable que goza: Canalización Telefónica que goza; conducción de energía Eléctrica que goza; Cable e Intercomunicación que goza; Iluminación que goza: Tolerar Destino que goza; Acceso y uso del Area deportiva, Area Social, Área de Reforestación, y demás elementos comúnes que goza; paso que soporta; Drenaje de Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; Drenajes de aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; Canalización Telefónica que soporta; Conducción de Energía Eléctrica que soporta; Cable e Intercomunicación que soporta; Iluminación que soporta; Tolerar Destino que soporta; Acceso y Uso de Area Deportiva, Area Social, Area de Reforestación, Area Verde y demás elementos comunes que soporta; paso que goza; Conducción de Agua Potable que goza, Canalización Telefónica que goza; Conducción de Energía Eléctrica que Goza; Cable e Intercomunicación que goza; Iluminación que goza; Tolerar Destino que goza, Acceso y Uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza: Drenaje Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; Acueducto para la Conducción de Agua Potable que soporta; Voluntaria de Acueducto que goza; Voluntaria de Cable de Telefonía Fija y Cable que soporta; Modificación de la inscripción número veintiocho (de Tolerar Destino); rectifica la inscripción número diez, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de Iluminación; rectifica la inscripción número
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... quince, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; Drenaje de Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta; rectifica la inscripción número treinta y uno, siendo los predios dominantes correctos: fincas tres mil doscientos cuarenta y ocho, tres mil doscientos cincuenta y cinco, tres mil doscientos cincuenta y siete folios, doscientos cuarenta y ocho, doscientos cincuenta y cinco, doscientos cincuenta y siete libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala; rectifica la inscripción número treinta y siete, en el sentido que ésta finca como la dos mil trescientos sesenta y siete. Folio trescientos sesenta y siete, libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. Inscripción número tres, Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número cuatro. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Drenaje de Aguas Negras y Agua Pluvial que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número cinco. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de conducción de Agua Potable, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número seis. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Canalización Telefónica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número siete. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número ocho. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Cable e Intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número nueve: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Iluminación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número diez. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Tolerar Destino, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Once. Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de Acceso y Uso del área Deportiva, Área Social, Área Verde, Área de Reforestación y demás elementos comunes, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Doce. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Trece. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LUCES Y VISTA, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Catorce. Esta Finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO DIVIDIR O UNIFICAR, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Quince. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR INGERIR AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Dieciséis. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR DESTINO, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Diecisiete. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, que GOZA, como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Dieciocho. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR PROHIBICIONES, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Diecinueve. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACIONES AL DERECHO DE VENTA, ENAJENACION O GRAVAMEN, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Veinte. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de LIMITACIÓN DE ACCESO, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Veintiuno. Esta finca SOPORTA como predio sirviente la servidumbre de TOLERAR USO DE AREAS COMUNES, que GOZA como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala, con las respectivas características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción Número Veintidós. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropie-
La Hora dad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO DOS DEL PROYECTO DENONIMADO PRADOS DE SAN CRISTOBAL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número sesenta, de derechos reales de la finca dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala; y B) sobre los derechos de copropiedad que conforman las áreas, elementos y bienes comunes del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, equivalentes a una duocentésima septuagésima octava (1/278) parte, que le corresponden a la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, Folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, del Libro QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E, DE GUATEMALA. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA.a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación abogada MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ para lograr el pago de SEISCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, (Q.635,085.62) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 15014 21, 27 Jun., 02 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2012-00828 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 189, folio 189, del libro 1908 de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE 18 MANZANA N DE LA LOTIFICACION VILLA LINDA III del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 160.00 m2, ubicada en la treinta y una avenida, zona siete “Boulevard Universidad”. Medidas y colindancias: linda Norte: 20 metros con lote número 24, Sur: 20 metros con lote número 22, Este: 8 metros con otros dueños, Oeste: 8 metros con 81 avenida “A”. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número 5: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Del Nor-Oriente, Sociedad Anónima. Esta hipoteca ocupar el Primer lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DEL NOR-ORIENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha tres de diciembre de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de mayo de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15104 25, 27 Jun., 01 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A.119-2013 (1). Se rematará bien inmueble, de 441.00 Mts2. Finca rústica No. 97923; folio 63; libro 288 de Retalhuleu, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Linda: Norte: 21.00 Mts. camino real del cantón Pajales. Sur: 21.00 Mts. con finca matriz. Oriente: 21.00 Mts. con finca matriz. Poniente: 21.00 Mts. con finca matriz. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan: servidumbres, construcciones ni cultivos. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 14,419.00 más costas procesales. Remate 2/7/2013 a las 11:30 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 31/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15105 25, 26, 27 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2011-01398 Oficial 4°. Este juzgado señaló la audiencia del día seis de agosto de dos mil trece, a las catorce horas, para la venta en pública subasta de la finca inscrita con el número once, folio once, libro dos mil seis de Guatemala, consistente en: lote nùmero once de la manzana uno de la Lotificaciòn Santa Catarina en jurisdicción de Santa Catarina Pinula de este departamento que mide ciento treinta y cinco metros cuadrados y linda Norte; quince metros con el lote diez, Sur quince metros con el lote doce. Oriente; nueve metros Con Douglas Pilling. Poniente: nueve metros con la primera calle de la lotificaciòn. DERECHOS REALES: DOS: El ejecutado es dueño de està finca por compraventa. DERECHOS REALES. Anotaciones Preventivas: El Juez del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resoluciòn de once de octubre dos mil once mando anotar en està finca la demanda entablada por MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO TRES: el que motiva la presente ejecuciòn promovida por la entidad, MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SESENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales.NUMERO CUATRO: el ejecutado se reconoce deudor de MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de veinte mil quetzales que pagarà en un plazo de dos años a partir del diez de febrero del año dos mil cinco. Interes dos por ciento mensual. En garantía del crèdito cedible sin aviso el deudor hipoteca està finca. Està hipoteca ocupa el segundo lugar. NUMERO CINCO: el ejecutado se reconoce deudor de MEKODISHKEM, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de veinte mil quetzales que pagarà en un plazo de dos años a partir del diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. Interes dos por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca està finca. Està hipoteca ocupa el tercer lugar Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, diecinueve de junio de dos mil trece. 15179 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00185/Of. 4°.Este Juzgado señaló audiencia del día 23-07-2013, a las 11:00 horas, para el REMATE del inmueble dado en garantía, ubicados en EL BARRIO LA LAGUNA del municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número: 2037, folio: 37, del Libro: 25E de Zacapa.- Se pretende el pago de Q.80,000.00 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese. Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 13-06-2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO. 15186 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE Proceso E.V.A. No. 18-2013 Of. 2°. Ante Juez 2° de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, se practicará audiencia Jueves 01-08-2013 11:00 Hrs. REMATE EN PUBLICA SUBASTA Finca Rústica 71983 Folio 183 libro 264 Suchitepéquez, ubicada en la Aldea Santa Elena municipio de Río Bravo este departamento. Área actual 468.47 mts2, mide y linda AL NORTE: 16.60 mts. Joaquina y Eloisa de apellidos Cabrera Argueta, calle al medio; AL SUR: 15.00 mts. Julio López González; AL ORIENTE: 33.85 mts. Juán Paz Juán; AL PONIENTE: 25.45 mts. Julio López González. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: Inscripción No. 2 a favor de EDGAR ROLANDO PENADOS ROBLES. Presente ejecución la promueve EDGAR ROLANDO PENADOS ROBLES. Precio del Remate: Q. 16,800.00, intereses legales y costas judiciales. Y para los efectos de ley, publíquese. Secretaría JUZGADO 2°. DE PAZ RAMO CIVIL, Mazatenango, Such. 06 junio de 2013. NAZARIO LOPEZ Y LOPEZ. Srio. 15189 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 57-2013. Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el día DIECISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera y Especial Hipoteca sobre la Finca Inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL CIENTO VEINTICINCO (3125), FOLIO CIENTO VEINTICINCO (125), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y SIETE E (167E) ELECTRONICO DE PETEN, INMUEBLE ubicado en Aldea El Ceibo, Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: De la Estación cero al punto uno, con azimuts de ciento uno grados, veintidós minutos, cuarenta y seis segundos, con distancia de setenta y siete punto sesenta y tres metros; colinda con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión doscientos treinta y uno. De la Estación uno al punto dos, con azimuts de ciento noventa y cinco grados, once minutos, doce segundos, con distancia de siete punto ochenta y cinco metros; colinda con calle. De la Estación dos al punto tres con azimuts de doscientos ochenta grados cincuenta y ocho minutos, treinta y siete segundos, con distancia de setenta y cinco punto cero nueve metros, colindando con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión doscientos treinta y tres. De la Estación tres al punto cero con un azimuts de trescientos cincuenta y siete grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta segundos, con distancia de ocho punto seis metros, colindando con Código Catastral número veinte mil seiscientos setenta y uno guión trece guión quince. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la parte Ejecutante ESMILDA OSIRIS RAMOS PANCAN, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más los intereses que causen hasta el efectivo pago; no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, Trece de Junio de dos mil Trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 15192 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00156 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 04 de julio del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 64,502, folio 102, libro 312 de Quetzaltenango, ubicado en Canton Versalles, Nuevo San Carlos, Retalhuleu, área 10,488.0000mts2. Mide: Norte: Anastasia Santos. Sur: Leonor Maldonado Calderón. Oriente: Gumersindo Rabanales. Poniente: José Maria Rivera, río en medio. Base de remate: Q.63,000.00 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve MANUEL ARISTIDES AGUILAR MONTERROSO. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 11 junio 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 15203 27 Jun., 01, 02 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA No.01041-2012-00313 Of. y Not. 4o. Este Juzgado CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, señaló audiencia el DIECISIETEDE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la propiedad finca número DOS MIL SEISCIENTOS SEIS, FOLIO CIENTO SEIS, LIBRO SEIS E DE GUATEMALA. Estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada lote cincuenta y uno, segunda calle de la Lotificación Brisas del Valle Uno, municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte cinco punto sesenta metros son segunda calle. Sur cinco punto sesenta metros con lote cincuenta y cuatro de la tercera calle. Oriente catorce metros con lote cuarenta y nueve de la segunda calle. Poniente catorce metros con
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de junio de 2013
Viene de la página anterior... lote cincuenta y tres de la segunda calle. Inscripciones hipotecarias vigentes: La número tres, que motiva el presente juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por ALFONSO BARAHONA HERRARTE, para obtener el pago de capital de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales causadas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de junio del dos mil trece, LICENCIADA ROSANGELA PAOLA RODRÍGUEZ CASTILLO. SECRETARIA. 15212 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2010-778 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número TREINTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, folio DOSCIENTOS DIEZ del libro SEISCIENTOS DIECISIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, ubicada en la finca La Aurora del Municipio y departamento de Guatemala, con un área de trescientos noventa y nueve punto noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: trece metros treinta y tres centímetros, con Egidio Calderón; ESTE: treinta metros, con Mardoqueo Illescas Cordón; SUR: trece metros treinta y tres centímetros, con calle; y OESTE: treinta metros, con Hernán Antonio Herrera. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. SEIS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: INSCRIPCION No. UNO: Desmembrada de esta finca una fracción que mide un área de ciento noventa y nueve punto noventa y cinco metros cuadrados, que pasa a formar una nueva finca con número sesenta y siete, folio sesenta y siete del libro dos mil setecientos cinco de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. La inscripción hipotecaria ante transcrita es la que motiva la presente ejecución promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de QUINCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de junio del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria.15214 27 Jun., 04, 11 Jul. 2013
señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de junio de dos mil trece. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 15215 27 Jun./2013
de junio de 2012. EXP. 1146-2009. OF. 4TO. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 15193 27 Jun., 04 Jul./2013
EDICTO
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69832 FOLIO 486 Y LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NUBOLE, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DE 20I3. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO 0.00 0.00. F) ILEGIBLE CARLOS ENRIQUE AQUIL COLÒN, LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR REGISTRO 12365467 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL. PERITO CONTADOR. NO. REGISTRO 12365467. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: WILLY ESTUARDO YOC AJQUILL REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 12365467, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA NUBOLE, SA. AL 30 DE ABRIL DE 2013 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA, Y QUE PARA SU ELABORACIÓN SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 06 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 6 DE JUNIO DE 2013. EXP. 59986-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
VOLUNTARIO DE CANCELACION Y REPOSICION DE CHEQUE 01050-2013- 00136, OFICIAL CUARTO. BENJAMÍN DE JESÚS BOJORQUEZ, promueve en este Juzgado, Diligencia Voluntaria de Cancelación y Reposición de Cheque de Caja identificadose el cheque a cancelar con el número trece mil ciento ochenta y cinco; emitido por EL BANCO DE GUATEMALA a favor del solicitante por la cantidad de diez mil quetzales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, Catorce de junio del año dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala. 15191 27 Jun., 04, 11 Jul./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: AGUSTINA TECÚN GRANADOS, de conformidad con los artículos 8 y 10 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano, para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta: DE ALDEA EL PORVENIR, MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VÍA: BOCA DEL MONTE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL PORVENIR DEL MUNICIPIO DE VILLA CANALES A LAS 04:00, 08:00, 10:00, 14:00 Y 16:00 HORAS y SALE DE CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, A LAS 05:00, 09:00, 11:00, 15:30 Y 18:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, catorce
JESSICA ANDREA PALACIO CUERVO, colombiana, pasaporte AN 337845 y JOAQUÍN ANTONIO RUANO WAY, guatemalteco, requieren los servicios del señor Alcalde Municipal, solicitando contraer matrimonio civil entre sí, emplazándose a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Municipalidad de El Progreso, Jutiapa, veinte de Junio del año dos mil trece. Mario Efraín López Esquivel. Secretario Municipal. 15184 27 Jun. 2013
Yo, Juan Pablo Lara Lavarreda, Notario, Colegiado 7173, en la 22 avenida B, 0-11 de la zona 15, Vista Hermosa II, Guatemala, fui requerido por FERNANDO ARGUETA GODOY, Guatemalteco y JULIANA CASELLA (único apellido), Brasileña, para que autorice su Matrimonio Civil, Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, 20 de junio de 2013. 15205 27 Jun. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
VIA DE APREMIO 01162-2012-01204 OFICIAL 4o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a JORGE ARTURO VALENZUELA OBANDO , de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS ( Q 209,384.81 ) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número cuatrocientos setenta y dos (472), faccionada en esta capital por la Notario ELENA FAILLACE POGGIO, con fecha veinticuatro de mayo del año dos mil seis, que contienen contrato de Compraventa de Inmueble Garantizado Hipoteca cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha veintiuno de julio del año dos mil once, así mismo se le notifica la resolución de fecha diecisiete de mayo del dos mil trece, en la cual se ordena faccionar edictos, para notificar al ejecutado, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que
15282
27 Jun. / 04, 11 Jul. 2013
EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO INTEGRAL DE OPORTUNIDADES -PAIS-, EN SESION ORDINARIA DEL 15 DE MAYO DE 2013 RESOLVIO AMPLIAR LA CONVOCATORIA de La realización de: I. LAS ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS las cuales se celebraran del 9 al 31 de agosto de 2013, en los lugares, fechas y horas que se fijen de común acuerdo con los Comités Ejecutivos Departamentales, en los lugares donde se cuente con órganos permanentes, y en aquellos departamentos que ya tienen como mínimo cuatro municipios para celebrar asambleas departamentales, según lo establecido en la ley, con el objeto de conocer como mínimo: a) Elección de los miembros del comité ejecutivo departamental; b) Conocer de los demás asuntos de su competencia que se incluyan en el orden del día. II. ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA a celebrarse el 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LA 10:00 HORAS en sexta avenida cero guión veintiocho, zona diez (6ª. avenida 0-28 zona 10), Salón Mayor, de esta ciudad capital, en dicha Asamblea se deberá conocer como mínimo: a) Modificar los Estatutos del Partido; b) Conocer el informe del Comité Ejecutivo Nacional; c) Conocer el informe Económico; d) Elegir al Comité Ejecutivo Nacional; e) Elegir al Tribunal de Honor y Disciplina; f) Elegir al Comité de Fiscalización Financiera; g) Conocer de la posibilidad de cambiar el nombre y símbolo del partido; h) Conocer de los demás asuntos de su competencia, que se incluyan en el orden del día. DE CADA UNA DE LAS CONVOCATORIAS HAGASE DEL CONOCIMIENTO DEL REGISTRO DE CIUDADANOS Y AL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES POLITICAS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL.
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO
CONVOCATORIA
EDICTO DE MATRIMONIO
Los señores JUAN ARMANDO ESTRADA VALENCIA, de nacionalidad guatemalteca y ROCIO MIRANDA, de nacionalidad estadounidense, han solicitado mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil. Se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para que se celebre el mismo. Para los efectos legales que corresponden se hace la presente publicación. Guatemala, 20 de junio de 2013. Juan Eladio Campos Siliezar, Abogado y Notario. 12 Calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, Oficina 1306. 15226 27 Jun./2013
AVISOS LEGALES
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
15261
CONVOCATORIA El Administrador Unico de REALIZADORA DE CREDITOS Y BIENES, SOCIEDAD ANONIMA, CONVOCA: a sus socios, para la celebración de una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrara el día viernes 12 de julio 2013, a las 15:30 horas, en el octavo nivel del Edificio IPM, 5TA. Av. 6-06 zona 1. 15217
27 Jun. / 4 Jul. 2013
27 Jun. 2013
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Excelergy, Sociedad Anónima, convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el 28 de junio de 2013 a las 7 horas, en la segunda calle 23-80 de la zona 15 de esta Ciudad, Vista Hermosa II, Edificio Avante, oficina 502, para tratar lo siguiente: I) Elección de nuevo órgano de administración; II) Efectuar la conversión de acciones al portador a acciones nominativas. Podrán asistir los accionistas, personalmente o por sus representantes debidamente acreditados por medio de mandato o por carta poder. En el caso de no haber quórum suficiente la misma se llevará a cabo al día siguiente, en el mismo lugar y hora; considerándose constituida la Asamblea con la representación que señala la escritura social. Consejo de Administración 15270
26, 27 Jun. 2013
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
6
5 8 4
Nivel de dificultad: difícil
8 5 9 5 3 6
8
9
1
4
1 9
7 2 5
1 2
8 3 5 1
6 7 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: usura
dssuoa rgosro lhaegu roaast c a é l f u
u s a d o s g r o s o r h u e l g a a t r a s o f é c u l a
a u a p e
n e l r n í o r c v
l a t i o
g i j á l
i c r d u
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 27 de junio de 2013 LOS ÁNGELES
H Agencia AP
olly wood ha sido por años abierta partidaria de la igualdad en el matrimonio y algunos astros — como Brad Pitt y Angelina Jolie — incluso han dicho que no se casarán hasta que todos los estadounidenses puedan hacerlo, inclusive personas del mismo sexo. El miércoles la Corte Suprema emitió un fallo que revoca la Ley federal de Defensa del Matrimonio (DOMA por sus siglas en inglés) y la Propuesta 8 de California que prohíben el matrimonio entre homosexuales, y las estrellas recurrieron a internet para compartir su felicidad. — “#PROP8 ¡Fuera!
#DOMA ¡Fuera! #CorteSuprema #amoresamor” — Ricky Martin — “Buenas noticias de la Corte Suprema. Adiós a #DOMA #Prop8. Hola #igualdad” — Ben Affleck. — “Un día histórico. Bien hecho #CorteSuprema” — Leonardo DiCaprio. — “Ansío ejercer mis derechos civiles estadounidenses... y casarme completa, total y legalmente este año con mi verdadero amor desde hace tres años, Linda Wallem” — la rockera Melissa Etheridge al anunciar su compromiso. — “Es un día maravilloso para la igualdad. La Prop. 8 se acabó igual que DOMA. Felicidades a todos y me refiero a todos” — Ellen DeGeneres. — “#Prop8 ya no existe. La igualdad de matrimo-
La Hora
Famosos celebran apoyo nio y la libertad que tantos buscaron está aquí. Al final de cuentas ¡TODOS merecemos igualdad!” — la actriz Marlee Matlin. — “@daxshepard1 te quieres casar conmigo? Besos #igualdaddematrimonio #amoresamor” — Kristen Bell a su prometido Dax Shepard. La pareja dijo que esperaría hasta que el matrimonio fuera legal para todos. — “Tras muchas oraciones y lágrimas, un día histórico para la justicia y la igualdad para TODOS. Adiós #DOMA adiós #Prop8 Hola amor” — la actriz Pauley Perrette. — “Hoy estamos de pie orgullosos. #DOMAha-
Caído tantos pelearon por tanto tiempo. Siéntanse orgullosos la gente con prejuicios es ahora la minoría” — Lady Gaga. — “¿Se acuerdan cuando existía #DOMA y la gente gay no se podía casar en California? Una locura ¿verdad?” — Jesse Tyler Ferguson de “Modern Family”. — “Estoy del lado correcto de la historia. Apoyo a @HRC por la igualdad de matrimonio. ##CorteSuprema #horadecasarse” — Alicia Keys. — “Hoy mi corazón está desbordado y mi fe en la promesa de nuestra gran nación se ha renovado. Si los gay saben hacer algo bien es celebrar, que la felicidad de este día esté
Diddy quiere devolver la música a la TV Por MESFIN FEKADU
D
NUEVA YORK / Agencia AP
iddy había pasado años trabajando en el proyecto de un canal de televisión, pero cuando casi cancelan su actuación en “Dancing With the Stars” de ABC cerca del lanzamiento de su disco de 2010, el rapero y productor se dio cuenta que cuando antes lanzara su canal, mejor.
“Tuve que suplicar para estar en ... ‘Dancing With the Stars’ y no me pareció que fuera bueno para mí”, dijo. Diddy creía que no había suficientes espacios para músicos en televisión y así se le ocurrió la idea de Revolt TV, el canal que lanzará a finales de año. “Hay ESPN para deportes, CNN y Fox News para noticias y AP. Debería haber una marca para música y ahora tenemos esa marca que se enfocará en música
gente y farándula
y no en reality shows”, dijo. “Ha habido un hueco desde que los otros canales (de música) dejaron de enfocarse en la música y se enfocaron más en los realities y esto creó un vacío para los artistas y los admiradores que no tienen a donde ir”. El empresario de 43 años anunció la semana pasada que Revolt TV llegó a un acuerdo de distribución con Time Warner Cable. Comcast Corp. anunció un acuerdo con la cadena Diddy el año pasado.
Sean “Diddy” Combs ha producido programas como “Making the Band” para MTV, y espera llevar lo que está de moda en internet (como videos populares, momentos tras bastidores y entrevistas sin censura) a los estudios de televisión. Diddy está “adoptando” lo que pasa en Internet y planea llevarlo a ese público. “Queremos asociarnos con YouTube y queremos asociarnos con Facebook e Instagram y Spotify y Beats (by Dre)”, dijo. “Estamos todos juntos en esto”. MTV, que se ha enfocado más en los programas de realidad simulada, pasa ocasionalmente videos musicales y tiene otros canales como MTV Hits y VH1 Soul que muestran videos en el día. Diddy dijo que Revolt TV presentará videos musicales con orgullo pero que “no es un MTV 2 (o) 3.0”. “Quería mi MTV y cuando lo eché de menos no quería sólo quejarme, quería hacer algo al respecto”, dijo. “Ellos me inspiraron y me ayudaron a tener una idea”. Diddy, quien ha desarrollado películas, fragancias, marcas de moda y ha dado su apoyo a otros productos, se asegurará de que Revolt TV no sea Diddy TV. Dijo que Oprah Winfrey, quien lanzó su canal OWN en 2011, le advirtió sobre la dificultad que puede surgir con un canal de su propiedad. “Una de las cosas que aprendí de Oprah es que este es un maratón, no una carrera de velocidad”, dijo.
llena de ORGULLO” — el actor George Takei, de “Star Trek”, en Facebook. — “Hoy celebramos, mañana seguiremos trabajando completamente por la igualdad y para dar libertad de matrimonio a las parejas gay de los 37 estados que faltan” —Cyndi Lauper, fundadora del Fondo True Colors para acabar con la indigencia de jóvenes lesbianas y gay, en un comunicado. — “EL AMOR GANA EL AMOR GANA EL AMOR GANA EL AMOR GANA EL AMOR GANA? EL AMOR GANA!!! X #igualdaddematrimonio #igualdad #amor #CorteSuprema” — Sophia Bush.
Schwarzenegger abrirá oficina de su ONG en Argelia
ARGEL
A Agencia AP
rnold Schwarzenegger abrirá una oficina de su ONG ambiental R20 en Argelia para luchar por reducir los gases de efecto invernadero en el país y en el Mediterráneo. Schwarzenegger, quien visitó Argelia por tres días firmó un acuerdo el martes con la ministra de Medio Ambiente Amara Benyounes para abrir una oficina de su organización no gubernamental en la
ciudad de Oran en el oeste del país. Dijo a reporteros que Argelia puede ayudar a hacer avanzar a la región para lograr una mayor conciencia ambiental. El exgobernador de California y astro de cine dijo que “en la vida real es igual de importante que interprete a Terminator que los problemas ambientales”, dijo haciendo referencia a su famosa película “Terminator”. R20, fundada en 2010, se enfoca en el papel de los estados, regiones y ciudades para lograr las metas ambientales de la ONU.
gente y farándula
La Hora
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 23
a matrimonio gay
Hijo de Jackson testificará
U LOS ÁNGELES Agencia AP
n abogado de la madre de Michael Jackson dijo que el hijo mayor del cantante, Prince, testificará en el caso emprendido por la familia del astro contra la promotora de conciertos AEG Live LLC por contratación negligente. El abogado Brian Panish espera que el hijo de 16 años testifique ayer, como el primero de los integrantes de la familia Jackson en rendir su declaración. Panish también quiere que TJ Jackson, el primo y tutor de los tres hijos de Jackson testifique al igual que su hermano Taj. Prince Jackson es uno de los demandantes en el caso presentado por su abuela contra AEG Live. La demanda afirma que AEG contrató negligentemente al médico que fue sentenciado por homicidio involuntario por la muerte de Jackson por una sobredosis del anestésico propofol. AEG niega cualquier conducta indebida y dice que no contrató al médico.
Paparazzi demanda a Justin Bieber por agresión LOS ÁNGELES
J
Agencia AP
ustin Bieber fue demandado por un paparazzi que dice que el cantante lo pateó y golpeó con los puños el año pasado en un centro comercial en el sur de California. Una demanda interpuesta ayer alega que el cantan-
te canadiense atacó a José Osmin Hernández Durán luego de que Bieber y su novia fuesen al cine en The Commons, en Calabasas. Los representantes de Bieber no respondieron a un pedido de comentario sobre el asunto. Durán dice que Bieber estaba saliendo del centro comercial en su vehículo, pero que se bajó de este y
se le abalanzó. El fotógrafo afirma que Bieber saltó en el aire para darle una patada estilo artes marciales en el estómago, antes de darle un puñetazo en el rostro. La demanda solicita un monto no especificado como compensación por “daños emocionales severos y extremos” y negligencia.
Página 24/Guatemala, 27 de junio de 2013
La Hora Larry Bird ansioso por retomar puesto con Pacers
Sub20: Colombia, Paraguay y Grecia casi adentro Un culto a la defensa. Colombia, Paraguay y Grecia podrían desplegar esa táctica porque con solo empatar el viernes se habrán clasificado a los octavos de final de la Copa Mundial Sub20, en la que México corre el riesgo de ser eliminado. Otros que aspiran a más son El Salvador y Turquía, que avanzarían con una victoria en el cierre de la primera fase de grupos en los que el suspenso podría mantenerse más allá de la última jornada. México, si le gana a Malí en Gaziantep, es uno de los que quizás tenga que esperar hasta el sábado, cuando podría dilucidarse si tres puntos le son suficientes para entrar entre los cuatro mejores terceros.
Deportes
Larry Bird está ansioso por empezar a tomar decisiones de nuevo. El único hombre en ganar el premio al jugador más valioso de la liga, entrenador del año y ejecutivo del año está de regreso como el nuevo presidente de operaciones de los Pacers de Indiana. Es el mismo cargo que ocupó hasta que dejó la franquicia en junio del año pasado por problemas de salud. Bird oficialmente tomará el lugar de Donnie Walsh, que lo reemplazó en ese rol la campaña pasada, el lunes. El exestrella de los Celtics de Boston estará ocupado de inmediato. Su primera tarea será recontratar a David West, un elemento clave en el sorprendente resurgimiento de la franquicia. West está a punto de convertirse en agente libre sin restricciones, y los Pacers -al igual que Bird- desean que se quede en el equipo.
DECISIÓN: Red Bull confirmó la salida del piloto australiano
Mark Webber anuncia su salida de F1 Mark Webber sorprendió a la Fórmula Uno hoy al anunciar que deja a serie al final de la temporada para correr autos deportivos Porsche.
buen amigo de Vettel. “Estoy seguro que Mark lo pensó detenidamente antes de tomar la que sin duda es una decisión muy difícil”, dijo el director del equipo Red Bull, Christian Horner. “Sus logros en Fórmula Uno son muchos y estoy seguro que seguirá luchando duro y mejorando ese récord hasta el final de la temporada”. “Apoyamos a Mark en su decisión, ha sido una adición excelente al equipo desde que se unió a nosotros en 2007 y le deseamos lo mejor de lo mejor en las siguientes etapas de su carrera”, agregó Horner. Desde que se incorporó a la Fórmula Uno en 2002, Webber ha ganado nueve carreras y ha subido al podio 36 veces durante una carrera que incluye temporadas con Williams y Minardi. La mejor temporada de Webber fue en 2010 cuando perdió por poco una batalla entre cuatro pilotos por el título que finalmente se llevó Vettel. Porsche llamó a Webber “uno de los mejores y más exitosos pilotos de Fórmula Uno de nuestros tiempos”. “Estoy ansioso por estar en este nuevo reto después de mi etapa en Fórmula Uno”, dijo Webber en un comunicado. “Porsche sin duda se ha fijado metas muy altas. No puedo esperar a conducir uno de los autos más veloces del mundo”.
Por MICHAEL CASEY
SILVERSTONE Agencia AP
Webber dijo durante las actividades previas al Gran Premio de Gran Bretaña que ha firmado un contrato multianual y competirá en la nueva categoría de Prototipo Le Mans de Porsche para las 24 horas de Le Mans y el campeonato Le Mans Endurance Series. El piloto australiano ha batallado esta temporada, sin poder ganar un GP y en quinto lugar general, 63 puntos debajo de su compañero en la escudería Red Bull, el alemán Sebastian Vettel —que a su vez se enfila a su cuarto título consecutivo en Fórmula Uno. Webber generó dudas sobre su futuro con Red Bull por primera vez después de que Vettel ignoró las órdenes de su equipo y se apropió del triunfo en el Gran Premio de Malasia en marzo. Red Bull confirmó la salida de Webber y agregó que tomaría una decisión sobre su reemplazo más adelante durante la temporada. Entre los favoritos para ocupar su lugar en la escudería austriaca se encuentra el finlandés Kimi Raikkonen, piloto de Lotus y
Foto La Hora: AP/ Tim Hales, Archivo
Mark Webber anunció su salida de Fórmula 1.
FÚTBOL
Carlos Tevez orgulloso de portar el 10 con Juventus Por JORGE PIÑA ROMA Agencia AP
El artillero argentino Carlos Tevez no se mostró hoy para nada preocupado de recibir como herencia la camiseta número 10 del ídolo juventino Alessandro Del Piero. “Asumo la responsabilidad de llevar el 10 y representar a este gran club. El 10 es un desafío, pero ya me lo he puesto en Boca, donde la usó (Diego Armando) Maradona”. dijo. “Respeto profundamente a Del Piero, es un placer usar el número 10”. Los hinchas juventinos le
brindaron en la víspera una calurosa recepción al atacante argentino tras viajar hasta Milan para recibirlo en el aeropuerto de Malpensa y después lo acompañaron hasta Turín, donde está la sede de la Vecchia Signora. El jugador no se sorprendió por esta cálida recepción, que no se veía en Italia desde hacía tiempo. “No me sorprendió esta recepción porque sé que el futbol italiano se vive con la misma pasión que en Argentina. Los aficionados de la Juventus desde un principio me mostraron su entusiasmo”, afirmó. La Juve pagó 12 millones de euros (unos 16 millones de dólares) al Manchester City por su pase. El jugador firmó un contrato por tres años y 5,5 millones de euros anuales (unos 7,2 millones de dólares), según versio-
nes de la prensa. ‘El Apache’, de 29 años, ha jugado en el Boca Juniors de Argentina y el Corinthias de Brasil y continuó su carrera en Europa con el West Ham inglés en 2006 para pasar después al Manchester United en 2007 y al City en el 2009. Sus goles ayudaron a que el City pusiera fin a una sequía de títulos al conquistar la Copa FA en 2011 y al año siguiente Tevez se consagró campeón de la Premier. Sobre sus objetivos actuales, señaló que “la obligación es ganar el Scudetto, pero la Juve es fuerte y el sueño es la Liga de Campeones”. “La Liga italiana es una de las más hermosas, me siento motivado. Llevar esta camise- Foto La Hora: AP/ Alessandro falzone, LaPresse ta es un sueño hecho realidad, puedo darle Carlos Tevez recibió la camiseta número al equipo mi experiencia y calidad”, agregó. 10 en el Juventus.
La Hora
DEPORTES
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Nueva York Baltimore Tampa Bay Toronto
G 47 42 43 41 39
P 33 35 36 38 38
Pct .588 .545 .544 .519 .506
División Central G P Pct Detroit 42 34 .553 Cleveland 40 37 .519 Kansas City 36 39 .480 Minnesota 34 40 .459 Chicago 32 43 .427
Dif — 3½ 3½ 5½ 6½ 3 Dif — 2½ 5½ 7 9½
División Oeste G P Pct Dif Texas 45 33 .577 — Oakland 46 34 .575 — Los ángeles 35 43 .449 10 Seattle 34 45 .430 11½ 9 Houston 30 49 .380 15½ LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 45 34 .570 Washington 39 38 .506 Filadelfia 38 41 .481 Nueva York 31 43 .419 Miami 27 50 .351
Dif — 5 7 11½ 17
División Central G P Pct Pittsburgh 48 30 .615 San Luis 48 30 .615 Cincinnati 45 34 .570 Chicago 32 44 .421 Milwaukee 32 44 .421
Dif — — 3½ 15 15
División Oeste G P Pct Arizona 41 36 .532 Colorado 39 40 .494 San Diego 39 40 .494 San Francisco 38 40 .487 Los ángeles 35 42 .455
Dif — 3 3 3½ 6
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 25
GRANDES LIGAS: Seattle cayó 4-2 ante Piratas de Pittsburgh
El ‘Rey Félix’ logra el hito pero no el triunfo Félix Hernández se fue sin decisión, y los Marineros cayeron. Al menos, el venezolano recuperó el control, se olvidó de una terrible actuación en el juego pasado y de paso logró un hito que ya puede ostentar en sus impresionantes credenciales que incluyen un juego perfecto. Por The Associated Press, SEATTLE / Agencia AP
El “Rey Félix” superó ayer la cifra de los 1.600 ponches, pero Seattle cayó por 4-2 ante los Piratas de Pittsburgh. Jordy Mercer conectó un sencillo que remolcó la carrera de la ventaja cuando había dos outs de la novena entrada, con lo que Hernández se fue sin decisión, pese a convertirse en el cuarto venezolano que llega a la cifra de 1.600 ponches, junto a Johan Santana, Carlos Zambrano y Freddy García. Hernández, quien lanzó un juego perfecto en 2012, se recuperó de su peor apertura de la campaña. En su aparición más reciente dejó escapar una ventaja de siete carreras contra los Angelinos de Los Ángeles. “Tuve muy buen control con mi recta, y la curva estuvo un poco mejor”, dijo el derecho de Valencia, quien esta vez recetó 11 ponches, para llegar a 1.610 en su carrera, toleró seis imparables y dio dos boletos. Los Piratas mejoraron a una foja de 48-30 y se colocaron 18 juegos arriba
Foto La Hora: AP Foto/Ted S. Warren
El venezolano Félix Fernández lanza en la tercera entrada del juego entre los Marineros de Seattle y los Piratas de Pittsburgh.
de la marca de .500 por primera vez desde 1992, la última campaña en la
que tuvieron un récord ganador. Neil Walker conectó un jonrón
de dos carreras frente a Hernández para que Pittsburgh tomara la ventaja en el cuarto acto. “Hay que dar toda una batalla contra él. Hay que pelear y tratar de irse alto en la cuenta y seguir en el juego, para que salga antes de que sea el noveno inning”, dijo el manager de los Piratas, Clint Hurdle, en referencia a Fernández. “Pudimos hacer eso. Él siempre va a ser difícil. Pelea con todo y su secuencia y repertorio dificultan siempre mucho cualquier día en el plato”. Seattle empató la pizarra en el sexto, mediante el 18vo vuelacerca de Raúl Ibáñez, el líder jonronero de los Marineros en esta campaña. La pizarra estaba igualada 2-2 cuando el dominicano Pedro Álvarez pegó un sencillo en la apertura del noveno inning frente al relevista Charlie Furbush (1-4), y avanzó en un sacrificio de Neil Walker. Con dos en base, Mercer pegó su sencillo ante el venezolano Yoervis Medina. Vin Mazzaro (4-2) se apuntó la victoria con dos innings de relevo sin admitir carreras. También el miércoles, Nelson Cruz bateó un cuadrangular y los Rangers de Texas contaron con dobletes productores de dos carreras consecutivos de Adrián Beltré y A. J. Pierzynski para vencer 8-5 a los Yanquis de Nueva York. El novato de los Rangers Justin Grimm lanzó suficientemente bien para derrotar a Andy Pettitte. Los líderes de la División Oeste de la Liga Americana ganaron por séptima ocasión en sus últimos nueve juegos después de perder seis seguidos, su peor racha de la temporada.
TENIS
Del Potro avanza a tercera ronda en Wimbledon Associated Press LONDRES / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Kirsty Wigglesworth
El argentino Juan Martín Del Potro agradece tras vencer 6-2, 7-6 (7), 6-3 al canadiense Jesse Levine en partido de segunda ronda en sencillos masculinos en Wimbledon.
El argentino Juan Martín del Potro avanzó a tercera ronda de Wimbledon hoy al vencer 6-2, 7-6 (7), 6-3 al canadiense Jesse Levine. Del Potro, octavo preclasificado y que fue campeón del Abierto de Estados Unidos en 2009, se recuperó de una desventaja de 3-0 en el desempate para llevarse el segundo y luego ganar el tercero en apenas 31 minutos. El argentino, que no participó en el Abierto de Francia por una enfermedad respiratoria, es el único otro jugador en sencillos masculinos en Wimbledon aparte de Novak Djokovic y Andy Murray con un título de torneo Grand Slam. Del Potro ganó medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres el año pasado.
En la rama femenina, la cinco veces campeona Serena Williams evitó el tipo de derrotas que ha dejado fuera de Wimbledon a muchos jugadores de elite, al derrotar a Caroline Garcia 6-3, 6-2 y avanzar a tercera ronda. Un día después de que el suizo Roger Federer fuera eliminado en segunda ronda al caer 6-7 (5), 7-6 (5), 7-5, 7-6 (5) ante Sergiy Stakhovsky, la favorita Williams nunca se vio en problemas ante la francesa y raqueta 100 del mundo. Li Na, ex campeona del Abierto de Francia, se recuperó de un bache en el segundo set para derrotar a la rumana Simona Halep 6-2, 1-6, 6-0 y seguir a tercera ronda. La alemana Sabine Lisicki superó a la rusa Elena Vesnina 6-3, 6-1, la eslovaca Dominika Cibulkova dejó fuera a la española María Teresa Torró Flor con resultado de 6-0, 6-1.
La japonesa Kimiko DateKrumm venció a la rumana Alexandra Cadantu 6-4, 7-5; la croata Petra Martica la checa Karolina Pliskova, 7-6 (7), 6-1; la estadounidense Madison Keys derrotó a la alemana Mona Barthel 6-4, 6-2; y la australiana Sam Stosur a la rusa Olga Puchkova 6-2, 6-2. En otros resultados de la rama masculina, el italiano Andreas Seppi venció al francés Michael Llodra, quien se vio obligado a abandonar el partido al final del primer set; el sudafricano Kevin Anderson eliminó al polaco Michal Przysiezny al superarlo 6-4, 7-6 (2), 6-4; el australiano Bernard Tomic superó 6-3, 6-4, 7-5 al estadounidense James Blake; y el checo Tomas Berdych hizo lo mismo sobre el alemán Daniel Brands, con triunfo de 7-6 (6), 6-4, 6-2.
Página 26/ LA HORA Guatemala, 27 de junio de 2013
Millones perdidos en corrupción, miles afectados por la violencia, y con tantos guatemaltecos en pobreza…
¿Qué más necesitamos para reaccionar y exigir un cambio en la forma en que se hacen las cosas?
Guatemala necesita un sistema democrático que garantice la justicia, seguridad, bienestar y oportunidades para todos aquellos que luchan por ellas
La Hora
internacional
Caso Snowden
Pidió asilo Un empleado de la cancillería de Ecuador emitió un salvoconducto para que el denunciante de la Agencia de Seguridad Nacional Edward Snowden viajara a Ecuador y solicitara asilo político, pero sus superiores no autorizaron la decisión y el documento no tiene validez, informaron el jueves funcionarios del gobierno ecuatoriano. El esfuerzo de Ecuador por explicar la emisión del documento, relevado por la cadena de televisión estadounidense Univisión, ocurre en momentos en que el presidente Barack Obama trata de restar importancia a la cacería internacional de “un ciberpirata de 29 años” y bajar el tono a un tema que ya ha hecho aumentar las tensiones entre Estados Unidos, Rusia y China. Obama dijo en Senegal que el daño a la seguridad nacional ya está hecho y que su principal preocupación es que no vuelva a suceder. Funcionarios ecuatorianos han expresado repetidas veces solidaridad con Snowden por revelar programas secretos de recopilación de información por parte de Estados Unidos, pero insisten en que no han tomado ninguna decisión sobre otorgarle asilo y se apresuraron a distanciarse de la carta no firmada mostrada por Univisión. Betty Tola, ministra de Coordinación Política de Ecuador, dijo en una conferencia de prensa que “cualquier documento de este tipo no tiene validez y es la responsabilidad exclusiva de la persona que lo emitió”. Otro funcionario de gobierno dijo que aunque el documento es auténtico, fue emitido sin autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores u otros funcionarios en la capital y que por tanto no tiene validez jurídica. El funcionario habló a condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a discutir el tema. Tola dijo a los reporteros que la solicitud de asilo de Snowden no se ha procesado porque no cumple los requisitos establecidos por las leyes ecuatorianas.
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 27
ANUNCIO: Canciller Patiño dijo que Ecuador “no acepta chantajes”
Ecuador renuncia a preferencias arancelarias de EE. UU. El gobierno de Ecuador anunció hoy que renuncia a las preferencias arancelarias que recibe de Estados Unidos debido a las presiones derivadas del caso del exespía estadounidense Edward Snowden, quien solicitó asilo al país sudamericano. Por GONZALO SOLANO QUITO/Agencia AP
El secretario de comunicación de la Presidencia ecuatoriana, Fernando Alvarado, dijo que Ecuador “no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles por importantes que éstos sean”. “Las preferencias fueron otorgadas a los países andinos como compensación a su lucha contra las drogas, pero pronto se volvieron un nuevo instrumento de chantaje. En consecuencia, Ecuador renuncia de manera unilateral e irrevocable a dichas preferencias”, agregó Alvarado en conferencia de prensa. Casi la mitad del comercio exterior de Ecuador se destina a Estados Unidos, principalmente petróleo, flores, vegetales congelados, bananos y camarones, que junto al resto de productos sumaron en 2012 más de 10.000 millones de dólares. El canciller Ricardo Patiño desde Singapur, donde cumple una visita oficial, dijo en su cuenta de Twitter que “Ecuador no acepta chantajes ni vende sus principios” y de inmediato añadió: “Contundente declaración hizo el go-
Foto La Hora: AP/ Dolores Ochoa
El anuncio fue realizado por el secretario de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana, Fernando Alvarado.
bierno ecuatoriano acerca de E. Snowden, ATPDEA (ley de preferencias arancelarias andinas y erradicación de la droga,), doble moral, espionaje y derechos humanos. ¡Consecuencia!”. Alvarado afirmó que “Ecuador ofrece a Estados Unidos una ayuda económica de 23 millones de dólares anuales, monto similar al que recibíamos por las preferencias arancelarias, a fin de brindar capacitación en materia de derechos humanos que contribuya a evitar atentados a la intimidad de las personas, torturas, ejecuciones extrajudiciales y demás actos que denigren a la humanidad”. El secretario de comunicación manifestó el cariño y respeto al pueblo estadounidense y aseveró
que “nos hubiera encantado que con la misma urgencia que se exige entregar al señor Snowden en caso de entrar a suelo ecuatoriano... Se hubiese entregado a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en Estados Unidos, particularmente los banqueros corruptos que quebraron el país en el año 1999, cuya extradición ha sido reiteradamente negada por los Estados Unidos”. Alvarado hizo referencia así a una decena de banqueros que huyeron a ese país luego de que sus instituciones no pudieron honrar los depósitos de sus clientes, lo que derivó miles de dramas familiares. En esa época quebraron o cerraron la mitad de los 42 bancos existentes, en medio de una
DECLARACIONES
Obama: EE. UU. no está obsesionado por Snowden Por JULIE PACE DAKAR/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Rebecca Blackwell
Obama trató de restar importancia a la cacería internacional de Snowden.
Estados Unidos no usará cazas militares ni negociará con los altos mandos de la diplomacia internacional para conseguir la extradición de Edward Snowden, denunciante de la Agencia de Seguridad Nacional, dijo hoy el presidente Barak Obama. Calificándolo de “un ciberpirata de 29 años”, Obama trató de restar importancia a la cacería internacional de Snowden, bajando el tono de un asunto que ya ha provocado un aumento de las
tensiones entre Estados Unidos, Rusia y China. Obama dijo que el daño a la seguridad nacional de Estados Unidos ya está hecho y que ahora su principal preocupación es que no vuelva a suceder. “No voy a elevar el caso de un sospechoso a quien estamos tratando de extraditar que de repente cobre tal importancia que tengamos que negociar muchos otros asuntos importantes, sencillamente para llevarlo ante la justicia”, dijo Obama en una conferencia de prensa con el presidente
profunda crisis económica que puso al país al borde de la hiperinflación. El gobierno ecuatoriano analiza desde el domingo el pedido de asilo del ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien reveló planes de espionaje a ciudadanos y estados por parte del gobierno de su país. Estuvo escondido en Hong Kong y luego se trasladó a Moscú, en donde permanecía el jueves a la espera de definir su futuro. En cuanto al pedido de asilo, el ex espía estadounidense argumentó que “es improbable que reciba un juicio justo con un trato humano previo al juicio, corriendo además el riesgo de cadena perpetua”. de Senegal, Macky Sall. Snowden cumplió 30 años la semana pasada y trabajaba como contratista del gobierno con autorización para manejar material secreto cuando se apropió de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). Los esfuerzos internacionales de Snowden por burlar a las autoridades norteamericanas —salió de un hotel en Hong Kong a una zona de tránsito en un aeropuerto de Moscú, donde se cree que todavía está— ha afectado los esfuerzos de Obama por fortalecer las relaciones con China y amenazado con empeorar las tensiones con Rusia en momentos que el mandatario trata de conseguir la cooperación de Moscú para solucionar la crisis en Siria.
Página 28/Guatemala, 27 de junio de 2013
La Hora
Internacional
DISCURSO
Presidente egipcio admite haber cometido errores Por HAMZA HENDAWI, EL CAIRO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Armando Franca
Pasajeros salen de una estación del metro en Lisboa justo antes de su cierre por el inicio de una huelga general la noche del miércoles.
CRISIS: Líderes empresariales y partidos portugueses de oposición se han unido a sindicatos
Sindicatos portugueses, en huelga por austeridad Una huelga nacional iniciada el jueves por sindicatos portugueses contra las medidas de austeridad cerró numerosos servicios públicos, pero el gobierno no ha dado señales de dar marcha atrás a las reducciones de sueldo, aumentos de impuestos y despidos que insiste ayudarán a devolver la salud a las finanzas del país. Por BARRY HAYTTON LISBOA / Agencia AP
La mayoría de los servicios operados por la empresa nacional de ferrocarriles CP, el metro de Lisboa y las compañías de autobuses municipales —todas operadas por el gobierno— se cancelaron durante la huelga de 24 horas, lo que obligó a la población a usar sus propios vehículos, lo que a su vez provocó embotellamientos de tráfico en la capital y en Porto, la segunda ciudad más grande del país. Por su parte, la empresa de gestión aeroportuaria ANA reportó 37 vuelos cancelados a primeras
horas de la tarde, 32 de ellos en el aeropuerto de Lisboa, así como numerosas demoras. La protesta está en el centro del debate europeo sobre desechar las políticas de austeridad e implementar más medidas de crecimiento para sacar de la recesión al grupo de 17 países de la Unión Europea (UE) que usan el euro, entre ellos Portugal. Líderes empresariales y partidos portugueses de oposición se han unido a los sindicatos para pedir un cambio de rumbo, pero el gobierno dijo que no se apartará de la estrategia de austeridad que insiste rendirá frutos a largo plazo.
El gobierno prepara una nueva ronda de reformas para reducir el gasto público, que se espera afecte aún más el nivel de vida y lleve a un índice de desempleo récord. Se espera que el país continúe en recesión por tercer año consecutivo. “El país no se ha detenido”, dijo Luis Marques Guedes, portavoz de gabinete, refiriéndose a la huelga, después de una reunión de los ministros. “El gobierno opina que lo que el país necesita hacer es trabajar”. La Confederación General de Trabajadores de Portugal y la Unión General de Trabajadores, que representan a aproximadamente 1 millón de trabajadores de este país de 10,6 millones de habitantes, desea que el gobierno de coalición de centroderecha reduzca los recortes al gasto público y tome más medidas para crear empleos. La huelga del jueves es el cuarto paro conjunto en 25 años.
El presidente egipcio Mohamed Morsi reconoció el miércoles haber cometido errores durante su primer año en el cargo, al hablar a su agitada nación en un discurso televisado antes de una protesta programada para el fin de semana por opositores que exigen su renuncia. Morsi prometió introducir reformas “rápidas y radicales” a las instituciones estatales, al tiempo que insistió que tiene razón en algunos asuntos. Sus opositores quieren que dimita y convocar a elecciones anticipadas, alegando que él y su Hermandad Musulmana están monopolizando el poder y no han logrado resolver los acuciantes problemas de Egipto. El miércoles estallaron choques entre opositores y partidarios de Morsi, lo que dejó al menos un muerto y más de 200 heridos. Morsi habló en un salón de conferencias lleno de ministros de su gabinete y altos funcionarios de la Hermandad Musulmana y su rama política, el Partido de Libertad de Justicia, junto con varios centenares de partidarios. Su discurso duró más de dos horas.
El presidente fue interrumpido varias veces por sus partidarios con aplausos y frases. El jefe del ejército estaba entre los asistentes y se limitó a aplaudir. El miércoles, funcionarios de las fuerzas armadas dijeron que iban a desplegar refuerzos cerca de las principales ciudades de Egipto. El movimiento de tropas resalta lo crítico de la situación, en momentos en que se avecinan enormes manifestaciones de partidarios y oponentes de Morsi, y es posible que se desate la violencia. El domingo, el ministro de Defensa, general Abdel-Fattah el-Sissi, le dio a Morsi y a la oposición una semana para llegar a un entendimiento para prevenir derramamientos de sangre. No ha habido indicios de concesiones por ninguna de las partes. El-Sissi advirtió que el ejército no se quedará con los brazos cruzados mientras Egipto se deteriora gradualmente rumbo a un caos. Las dos partes han interpretado esa declaración como un respaldo a sus respectivas posiciones. El descontento popular está creciendo en el país a causa de la crisis económica, en la que se destaca una escasez de combustible que ha forzado a muchos en El Cairo a hacer largas filas en gasolineras. Los apagones son frecuentes, los precios están subiendo y el desempleo aumenta.
Foto La Hora: AP/ Hassan Ammar
Opositores quieren que presidente egipcio dimita.
ADVERTENCIA
Turquía investiga “insultos” en las redes sociales Por SUZAN FRASER, ANKARA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Burhan Ozbilici
Turquía advierte que investigará a quienes insultaron a funcionarios en redes sociales.
El viceprimer ministro de Turquía advirtió el jueves que las autoridades están investigando a quienes supuestamente insultaron a funcionarios gubernamentales o incitaron disturbios en las redes sociales, con lo cual el gobierno turco señaló que busca imponer castigos por las protestas masivas
registradas en el país. El primer ministro Recep Tayyip Erdogan ha enfrentado duras críticas internacionales por la represión de mano dura de su gobierno contra las manifestaciones sin precedentes. Sin embargo, en un posible intento de suavizar el golpe a la reputación democrática del país, su vicepresidente también dijo que el gobierno propondrá nuevos controles sobre las fuerzas ar-
madas del país, históricamente poderosas. El diario Aksam dijo que la Policía proporcionó a los fiscales Estambul una lista de 35 nombres de personas que supuestamente insultaron a Erdogan u otros funcionarios en Twitter o Facebook. El viceprimer ministro Bekir Bozdag admitió la investigación, pero no confirmó la lista. No está claro qué decían exactamente los mensajes.
La Hora
internacional
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 29
SUDÁFRICA
Salud de Mandela mejoró durante la noche Associated Press
JOHANNESBURGO/Agencia AP
La salud de Nelson Mandela mejoró durante la noche y aunque su estado sigue siendo crítico, ahora es estable, dijo hoy el gobierno de Sudáfrica en un comunicado que trajo cierto alivio al país. Una de las hijas del expresidente dijo que Mandela aún estaba abriendo los ojos y reaccionando a la visita de sus familiares a pesar de su situación precaria. El informe de que la salud del expresidente de 94 años mejoró ligeramente se produjo en medio de un ambiente cada vez más sombrío en Sudáfrica, donde los líderes religiosos y tradicionales han hablado abiertamente sobre la posibilidad de su muerte. Para algunos, la noticia es reflejo de la resistencia física y espiritual que Mandela demostró a lo largo de su vida, como boxeador, prisionero, pacificador, presidente y humanista que inspiró al mundo. “Sabemos que ‘Madiba’ es un luchador, ha sido un guerrero toda su vida y es duro”, dijo el portavoz presidencial Mac Maharaj,
utilizando el nombre del clan de Mandela. Dijo que el último informe médico había traído “un poco de alivio”. La oficina del presidente Jacob Zuma dijo que recibió la actualización del equipo médico que está tratando a Mandela. Zuma canceló un viaje internacional el jueves preocupado por la salud del promotor de la igualdad racial, y en su lugar visitó a Mandela por segunda vez en dos días. “Cancelé mi visita a Mozambique hoy para poder verlo y hablar con los médicos”, dijo Zuma en un comunicado. “Está mucho mejor hoy de lo que estaba cuando lo vi ayer por la noche”. Mandela, que fue encarcelado durante 27 años durante el régimen racista blanco que gobernó Sudáfrica y asumió la presidencia en elecciones multirraciales en 1994, fue hospitalizado el 8 de junio por lo que el gobierno dijo que era una infección pulmonar recurrente. Zuma instó a la gente a orar por Mandela y a continuar con su trabajo y actividades diarias, incluso mientras está hospitalizado.
Foto La Hora: AP/ /J. Scott Applewhite
Senadores John MCain y Charles Schumer, coautores de la iniciativa de ley de reforma migratoria que será votado hoy antes de enviarlo a la Cámara de Representantes.
INICIATIVA: El próximo paso es la aprobación del proyecto
EE. UU.: Senado culmina debate sobre migración El Senado decidió hoy finalizar el debate sobre el proyecto de reforma migratoria, el último paso previo a la votación de la iniciativa prevista para la tarde de este mismo día. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Ben Curtis
Niños y sus familiares cantan el himno cristiano Gracia Sublime afuera del hospital donde el ex presidente sudafricano Nelson Mandela está internado.
ATAQUES
30 cargos contra Tsarnaev por ataque en Boston Por RAF CASERT BOSTON/Agencia AP
Un jurado de instrucción federal presentó el jueves 30 cargos contra Dzhokhar Tsarnaev, el sospechoso sobreviviente del ataque con bombas al Maratón de Boston, y muchos de los cargos conllevan la posibilidad de que sea condenado a cadena perpetua o a la pena capital. Entre los cargos por los que fue encausado Tsarnaev, están los de usar un arma de gran poder de destrucción y activar una bomba en un espacio público y ocasionar
muertes. Las dos explosiones cerca de la línea de meta del maratón dejaron tres muertos y más de 260 heridos. El hermano mayor de Tsarnaev, Tamerlan Tsarnaev, murió después de un tiroteo con la Policía el 19 de abril. Las autoridades han dicho que los hermanos utilizaron bombas construidas con ollas de presión llenas de metralla. También fueron acusados de matar al policía Sean Collier, que según las autoridades fue asesinado a balazos en su automóvil patrulla por am-
La votación de 68-32 superó por ocho la cantidad mínima requerida de 60 votos de 100 posibles. El próximo paso será la aprobación del proyecto para la cual bastará una mayoría simple de 51 votos antes de enviar la iniciativa a la Cámara de Representantes. El voto ha sido convocado para las 2000 GMT. El histórico proyecto de reforma migratoria ofrecería la naturalización a 11 millones de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegal y destinaría al menos 30.000 millones de dólares a la seguridad fronteriza. bos hermanos Tsarnaev días después del atentado. La fiscalía federal de Estados Unidos dijo que 17 de los cargos contra Tsarnaev, de 19 años de edad, podrían significarle cadena perpetua o la pena de muerte. Dzhokhar Tsarnaev fue capturado el mismo día del asesinato del policía, escondido en un bote estacionado en un patio trasero en Watertown, Massachusetts. Según la acusación, el hombre escribió un mensaje en el interior de la embarcación que decía, entre otras cosas, “el gobierno de Estados Unidos está matando a nuestros civiles inocentes”, “No puedo soportar ver que tanta maldad quede impune” y “Los musulmanes somos un solo cuerpo y si lastimas a uno nos lastimas a todos”.
Varias votaciones previas celebradas esta semana avizoraban que el proyecto contaría con una mayoría bipartidista superior a los 60 votos necesarios para asegurar la aprobación y enviarlo medida a la Cámara de Representantes. “Estamos a punto de pasar una de las piezas legislativas más importantes que este organismo ha aprobado en mucho tiempo”, dijo la víspera el senador demócrata Chuck Schumer ante el pleno del Senado. Organizaciones a favor de la reforma migratoria persistieron con movilizaciones hasta última hora con la meta de aumentar los votos a favor de la iniciativa. Representantes de la agrupación Voces de la Frontera visitaron las oficinas del senador por Wisconsin Ron Johnson la mañana del jueves para instarlo a votar por la reforma. La Coalición de Arizona a favor del Dream Act (ADAC por sus siglas en inglés) convocó a allegados a sus oficinas en Phoenix para seguir por televisión el debate en el pleno del Senado, como muestra de la expectativa con que
el debate será seguido a lo largo de la nación. No todas las organizaciones están satisfechas por el énfasis que la legislación pondrá en la seguridad fronteriza tras la adopción de una propuesta de los senadores republicanos John Hoeven (Dakota de Norte) y Bob Corker (Tenesí) para duplicar la cantidad de agentes de la Patrulla Fronteriza, extender la cerca 1.100 kilómetros (700 millas) e invertir miles de millones de dólares en equipos como aviones no tripulados, radares y monitores antisísmicos a un costo de 30.000 millones de dólares. Arturo Carmona, director de la agrupación Presente.org, dijo que tras la aprobación de la enmienda Corker-Hoeven “no adoptaremos más la estrategia de ‘frontera primero’ sobre reforma migratoria que reina hoy en Washington”. “Ahora que la legislación pasa a la cámara baja, marcamos una línea en la arena porque no podemos y no aceptaremos más medidas extremas disfrazadas como reforma migratoria bipartidista”, agregó.
Foto La Hora: AP/ Buró Federal de Investigación (FBI) Archivo
Presentan 30 cargos contra uno de los presuntos sospechosos de ataques en Boston.
La Hora
Página 30/Guatemala, 27 de junio de 2013
ONG
Al Cierre
Señalan riesgos de corrupción en los programas sociales POR MANUEL RODRÍGUEZ
Al mes de junio el número de denuncias que se han reportado por este delito ascienden a la suma de 2 mil 973, cifra que se iguala con la cantidad de muertes violentas cometidas a nivel nacional. El delito sexual es considerado por el GAM como “delito silencioso”, debido a que la víctima se siente responsable de haber sido abusada y por la vergüenza decide no denunciar, además de ser este cometido en una mayor proporción hacia el sector femenino.
SUBREGISTRO: No todas las víctimas acuden ante las autoridades
GAM: 2973 denuncias por delitos sexuales en el 2013
POR MANUELRODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Mario Polanco, director de Grupo de Apoyo Mutuo, indica que la cifra podría aumentar, pues existe un subregistro de personas que han sido abusadas sexualmente, pero que por miedo, rechazo y estigmatización no denuncian ante las autoridades correspondientes. Asimismo, se presume que suicidios de jóvenes y menores de edad tengan relación con delitos sexuales. “La víctima muchas veces se siente responsable de haber sido violada, sea hombre o mujer. Pero también queda una sensación de vergüenza. Estos dos factores se convierten en un incentivo para no denunciar. Entonces la cantidad de denuncias que se presentan es por dos razones: porque la víctima quiere que se haga justicia, y cuando la violación ha dejado algún daño grave en la victima y tiene que ir al hospital”, afirma Polanco. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses, entidad monitoreada por la organización social, indica que del total de denuncias por este delito, 273 corresponden a casos contra hombres, y 2 mil 701 en contra de mujeres.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses, entidad monitoreada por la organización social, indica que del total de denuncias por este delito, 273 corresponden a casos contra hombres, y 2 mil 701 en contra de mujeres. En cuanto a violaciones a la vida, el registro indica que el 87 por ciento de las víctimas son hombres y el resto son mujeres. En delitos sexuales, el 91% son mujeres y el restante 9 por ciento son hombres. El otro detalle importante es al comparar el año 2012 con el presente año, de 30 delitos sexuales por cada 100 mil habitantes el año pasado, se muestra un incremento del 33% en el primer semestre de 2013, que se refleja en 44 delitos. “Consideramos que gran parte
de la violencia generalizada que se vive en el país podría erradicarse tratando este tipo de casos, porque este tipo de violencia genera al final un sentimiento de impotencia de la víctima, lo cual la puede volver una persona muy violenta y que quiera vengarse de las demás personas, o que una persona incluso llegue a suicidarse”, expone Karla Campos, asesora del GAM. Por otro lado, el subsecretario contra la Explotación y Trata de Personas, José Cortez Chacón, explica que no existe incremen-
to de casos, sino más denuncia de parte de la ciudadanía. Menciona además que esto se debe a que antes existía un subregistro, pero que el registro ahora se está actualizando con las denuncias. “Estamos reconociendo que hay un problema y lo estamos trabajando”, asegura Cortez. El funcionario de SVET considera que el aumento de denuncias es positivo, pero a la vez malo; porque se está atendiendo a las que son víctimas, pero que se continúan registrando aún muchos casos.
PDH
Registran 127 muertes maternas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Guatemala es el cuarto país a nivel latinoamericano que presenta la razón más alta de muerte materna; según datos de la Defensoría de la Mujer de la PDH, en lo que va del año se han registrado 127 muertes maternas en el país. Una muerte materna se define como el fallecimiento de mujeres por causas maternas, embarazo, parto o los primeros 40 días después del parto;
según el último dato oficial, de 2007 a 2011 hay 139 casos de muertes maternas por cada 100 mil niños nacidos vivos. Según la defensora de la Mujer de la PDH, Miriam Domínguez, la cifra de mortalidad en partos ha aumentado en los últimos tres años y menciona que esto se debe en su mayoría al bajo nivel de educación y la falta de acceso a servicios de salud y transporte. Por su parte, Mirna Montenegro, del Observatorio en
Salud Sexual y Reproductiva, expone que la muerte materna es una de las situaciones de mayor exclusión, porque las mujeres que mueren en su mayoría son mujeres indígenas, pobres y del área rural. Asimismo, explica que otros factores para que exista un subregistro de casos es cuando hay un embarazo no deseado en adolescentes, o la mala práctica médica en algunos casos, pues no se atiende de manera inmediata a las mujeres que están próximas al parto.
mrodriguez@lahora.com.gt
Un informe presentado por Acción Ciudadana (AC) señala que los programas sociales del Gobierno muestran grandes debilidades que se prestan a clientelismo. Según Manfredo Marroquín, director de AC, no existen manuales de procedimientos de registro de beneficiarios. Marroquín indicó que intervienen en la entrega de insumos personas ajenas al proceso, como alcaldes y líderes comunitarios, con lo cual los beneficiarios se ven influenciados por la intromisión que hay en el factor político. El director de AC dijo que no existen mecanismos de denuncia ni políticas de seguimiento a las quejas y que muchos operadores del Bono Seguro no hablan los idiomas maternos que hay en las comunidades. El informe sugiere que se terminen de diseñar los manuales de procedimientos para que no queden a discrecionalidad de los funcionarios.
SALUD
Director de Hospital Roosevelt renuncia por motivos personales POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El doctor Alejandro Toledo Paz, director del Hospital Roosevelt, anunció esta mañana los motivos por los cuales se retira del cargo. Toledo mencionó que deja la dirección del nosocomio por motivos personales y de superación, ya que pasará a dirigir una institución privada. Asimismo indicó que el legado que deja es el incremento en el abastecimiento de medicamentos del hospital, del 55 por ciento al 93% al término de su gestión. El galeno, quien desempeñaba el puesto desde hace un año, presentó su renuncia hace diez días ante las autoridades de Salud Pública. El director técnico del centro asistencial podría tomar su lugar mientras se elige al nuevo Director Ejecutivo.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 27 de junio de 2013/Página 31
expresidente
CSJ deja en suspenso fallo que benefició a Serrano Elías La Cámara de Amparos y Antejuicios dictó un amparo provisional y dejó en suspenso la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones, que había dejado sin efecto la orden de captura contra el expresidente, Jorge Serrano Elías. La acción que revocó el beneficio contra el exmandatario fue presentada por la Procuraduría General de la Nación.
P
EXPRESIDENTE
Vence plazo para que Fiscalía de Nueva York impute a A. Portillo POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Este viernes 28 de junio vence el plazo que fijó el juez Robert Patterson, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, para que el fiscal federal estadounidense Preet Bharara, presente los cargos contra el expresidente Alfonso Portillo, extraditado el pasado 24 de mayo. Según informó el abogado David Pineda, dicha fecha fue establecida para que la Fiscalía ponga a la vista la totalidad de documentos con los señalamientos contra el exmandatario.
En base a dicha documentación, la defensa analizará las acciones a tomar, así como la estrategia para desvirtuar las acusaciones de su cliente. Recientemente, Glenn MacTaggart, abogado estadounidense de Portillo, visitó Guatemala para dar a conocer al resto de la defensa 16 mil documentos jurídicos que serían parte de la acusación de la Fiscalía del Distrito Sur. Pineda explicó que en base a dicha documentación establecieron que el proceso contra Portillo no es por el delito de conspiración para el lavado de dinero en bancos estadounidenses, sino únicamente por el ilícito de asociación delictuosa.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Implicados en el caso Chinautla pagaron de Q100 mil a Q1 millón para recuperar su libertad.
MEDIDA SUSTITUTIVA: Pagan cauciones económicas de Q100 mil y Q1 millón
Caso Chinautla: Sindicados son beneficiados con libertad Cuatro implicados en el caso por supuesta corrupción en las municipalidades de Chinautla y San Miguel Petapa recuperarán su libertad esta noche. Pagan cauciones económicas de Q100 mil y Q1 millón. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Luego de haber sido beneficiados con medidas sustitutivas, esta noche dejarán la prisión Rafael Eduardo González Rosales, exalcalde del municipio de San Miguel Petapa; Edgar Alfredo Medrano, hijo de Arnoldo Medrano, jefe edil de la comunidad de Chinautla; Manuela Victoria Osorio, también familiar de dicho funcionario y Erick Roberto Montepeque Toledo, representante legal de la ONG Asociación de Desarrollo Interinstitucional (ASIDUR). En la audiencia de primera declaración de los sindicados, Walter Villatoro, del Juzgado Décimo del Ramo Penal los ligó a proceso por el delito de lavado de dinero. González además enfrentará proceso por el delito de peculado.
Analizan antejuicio contra PDH
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El pasado 24 de mayo Portillo fue extraditado a Estados Unidos. Este 28 de junio vence el plazo para que la Fiscalía le impute los cargos.
En dicha diligencia, Villatoro le fijó al exjefe edil el pago de una fianza de Q1 millón, mientras que al resto de señalados les dejó el pago de Q100 mil para optar a un arresto domiciliario. Esta mañana, Gustavo Juárez, abogado defensor de los sindicados, informó que desde ayer tres de los sindicados pagaron la caución económica, por lo que se esperaba que luego de realizar los trámites administrativos, el Sistema Penitenciario (SP) girara los oficios para que recuperaran su libertad. En el caso de González, esta mañana la familia y la defensa presentaron el millón de quetzales para que éste quedara libre. SIGUEN EN PRISIÓN Por este caso, también fueron ligados a proceso y continúa en prisión preventiva Arison Rubicely
Por una denuncia presentada por el delito de incumplimiento de deberes en contra del PDH, Jorge de León Duque, la CSJ conocerá la solicitud de antejuicio. Esto derivado de una acción presentada por Jorge Guillermo Lemus Alvarado, que señala al Ombudsman de no darle trámite a las denuncias que ha presentado en la institución. Lemus declaró en el caso Myrna Mack, sobre entrevistas que le concediera Noel de Jesús Beteta Álvarez.
Cordón Morales y Julio Antonio Alvarado Sandoval, que según la investigación fungieron como administradores de la empresa Grupo Dinámica Constructiva, que tenía un contrato con la municipalidad de Chinautla para cobrar el Impuesto Único sobre Inmuebles (IUSI). Según el Ministerio Público (MP), el servicio nunca fue prestado. LOS SEÑALAMIENTOS Según el MP, González recibió Q3 millones 91 mil a través de 13 cheques emitidos por la empresa Dimaco, que habría recibido los fondos de las comunas de Chinautla y San Miguel Petapa. En el caso de Medrano (hijo), las investigaciones dan cuenta que recibió Q90 mil a través de una triangulación de empresas de cartón. Los sindicados fueron capturados el pasado 3 de junio, luego de que el MP, con apoyo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), lograra la desarticulación de dos estructuras vinculadas a la corrupción municipal.
Solicitan antejuicio contra titular de la Sesan La CSJ analiza una acción de antejuicio promovida por Orlando Blanco en contra de Luis Monterroso, titular de la Sesan, por los delitos de desobediencia e incumplimiento de deberes. Según el expediente, el funcionario se habría ausentado a 5 citaciones para que rindiera cuentas sobre gestiones de la entidad. El Juzgado Segundo se inhibió de conocer la acción y la remitió a la CSJ.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de junio de 2013