Diario La Hora 27-09-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 27 de SEPTIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,228| Precio Q2.00

Bajo la desnutrición y la paz fue ya restituida; vivimos, pues, en una nación donde todo es pura vida

Oficina de Gobierno da el dato; involucrados por consumo o tráfico

guatemala: drogas afectan a un 40%

El tratamiento diario para los narcodependientes cuesta, en promedio, 10 dólares

PÁG. 3

escándalo / PÁG. 2

Contra lo que dice la Constitución, Muadi evade el caso del diputado apresado

FOTO LA HORA/JOSÉ ORZOCO

suplemento CULTURAL

“DIPUTADOS” PREOCUPADOS POR EL PAÍS

Como sucede en pocas ocasiones, el tablero electrónico en el Congreso de la República indicaba que todos los asistentes a la plenaria se encontraban en sus lugares. Sin embargo, no se trataba de los diputados, sino de niños y niñas que ocuparon las curules en una actividad especial. Los pequeños legisladores manifestaron su preocupación por la violencia, pobreza y sobre todo por las malas condiciones de las escuelas. PÁG. 2

POLÍTICA /PÁG. 2

Busque hoy

Reacciones críticas al discurso del presidente Pérez; señalan que describió un país distinto al que realmente existe


La Hora

Página 2/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DIPUTADOS: Critican informaciones de Pérez Molina en foro mundial

Cuestionan discurso del Presidente en la ONU

Diputados cuestionaron el discurso pronunciado por el presidente Otto Pérez Molina, ayer durante su intervención en la Asamblea General de las Organizaciones de Naciones Unidas (ONU). El mandatario señaló una reducción del 50 por ciento en la mortalidad infantil por desnutrición y la pacificación de la ciudad.

MÁS INFORMACIÓN EN INTERNET

Encuentre el discurso completo pronunciado por el presidente Otto Pérez Molina en el 68 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Durante su intervención ayer en la ONU, el mandatario expresó los esfuerzos que su gobierno ha hecho para combatir el hambre en los niños de cero a cinco años y aseguró que se ha disminuido un 50 por ciento la mortalidad infantil por causa de desnutrición. Otro punto que abarcó el mandatario es que ya han restituido la paz y la convivencia social en las zonas urbanas de la Ciudad de Guatemala, donde “prevalecían los homicidios, extorsiones y la inseguridad”. De acuerdo a estos dos puntos los diputados cuestionaron la veracidad del discurso del mandatario, ya que la percepción de inseguridad sigue presente en los ciudadanos de Guatemala y que la ejecución presupuestaria señala lo contrario en la reducción de la mortalidad infantil por desnutrición.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Presidente Otto Pérez Molina durante su discurso en la Asamblea General de la ONU.

En el tema de la “restauración de la paz y la convivencia social” la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, indicó que acepta que ha habido una pequeña reducción en la inseguridad que se vive en Guatemala, pero que no es suficiente para decir que la ciudad es pacífica. La parlamentaria agregó que aún los guatemaltecos se sienten vulnerables ante la violencia y tienen la percepción de inseguridad cuando salen de sus hogares, lo cual se debe a que no se está

atacando el problema de violencia de raíz, ya que aún persiste la pobreza y el desempleo en el país. Por su parte, el diputado del Partido de Avanzada Nacional (PAN), Hugo Morán, destacó que aún no existen cifras exactas de la mortalidad infantil por causas de desnutrición, ya que la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Registro Nacional de Personas (Renap) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no reportan las mismas cifras. Según Morán las cifras podrían estar alteradas, ya que algunas son demasiado bajas, pese a que la aplicación de los programas sociales incluidos en el Pacto Hambre Cero hasta el mes de junio aún presentaban baja ejecución, tal es el caso del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Ministerio de Agricultura y Ganadería, porque hasta ahora compró los alimentos, después que pasó la etapa más difícil del hambre en Guatemala.

CONGRESO

Muadi: Escándalo de diputado no es cuestión de la junta directiva Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo que el comportamiento de los diputados afuera del Congreso ya no es responsabilidad de junta directiva, esto después de conocer las declaraciones del viceministro de Seguridad, Eddy Juárez, en las cuales indicaba el envío del informe al Parlamento sobre la detención del diputado Juan Manuel Giordano, de la bancada TODOS, en Chiquimula. De acuerdo a Muadi, la detención a Giordano por parte de elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) por escándalo en la vía pública, cuando se encontraba en estado de ebriedad, es una responsabilidad que no le compete a la junta directiva manejarla, ya que sucedió en las afueras del Congreso.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

El Presidente del Congreso, Pedro Muadi, durante la actividad “Niño y Niña diputado por un día”.

PARTICIPACIÓN

FONAPAZ

Cindy Espina

Cindy Espina

En el evento “Niño y Niña diputado por un día”, que realiza cada año el Organismo Legislativo, los pequeños congresistas expresaron la necesidad de trabajar por el país. Los niños señalaron su preocupación por la violencia y desnutrición infantil que aqueja a sus lugares de origen y pidieron a las autoridades de gobierno invertir más en educación y mejores escuelas. La mayoría de los niños criticaron las malas condi-

El Administrador de la Junta Liquidadora del Fondo Nacional para la Paz (Fonapaz), Héctor Valdez, indicó que tras una auditoría interna en la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) se emitieron sanciones administrativas a extrabajadores de Fonapaz, entre ellos se encuentran directores. Valdez no quiso detallar quienes eran los directores que habían sido sancionados por la CGCN por no

Niños piden mejores escuelas

El presidente del Congreso dijo que sólo conocerá el informe que mandará el Ministerio de Gobernación si éste cometió un delito, esto pese a que según declaraciones del Juárez, quien fue detenido y luego puesto en libertad sólo por ser diputado. Además, lo indicado por Muadi se contradice con el artículo 161 inciso “a” de la Constitución de la República, donde se indica la inmunidad de la que gozan los diputados para no ser detenidos y juzgados, y las responsabilidad de la junta directiva de actuar como juez pesquisidor del congresista que es señalado de cometer un ilícito. El supuesto escándalo fue cometido por el diputado Giordano el pasado 15 de agosto, durante la feria de Chiquimula, quien fue arrestado y dejado en libertad de inmediato por autoridades de la PCN, ya que según Juárez el comisario de la policía desconocía qué se hace en esos casos.

Sancionan a extrabajadores de Fonapaz cespina@lahora.com.gt

cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Niños y niñas participaron en la actividad.

ciones en las que se encuentran sus establecimientos educativos y pedían a los

diputados que visitaran sus municipios para que comprobaran sus denuncias.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Junta Liquidadora de Fonapaz señaló sanciones.

ser de su competencia dar ese tipo de noticias. Sobre la corrupción en la institu-

ción, el entrevistado prefirió no dar declaraciones a La Hora.


La Hora

ACTUALIDAD

EEGSA

Utilizarán cables ecológicos POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodríguez@lahora.com.gt

La Empresa Eléctrica de Guatemala, en conferencia de prensa, informó que el próximo domingo se llevará a cabo el reemplazo de la red eléctrica con cable ecológico en el cerro Alux, jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez; por lo cual se interrumpirá el servicio de energía eléctrica por un lapso de 10 horas. Según informaron las autoridades de la EEGSA, el objetivo es brindar un servicio de calidad y la protección del medio ambiente. El costo del proyecto es de Q403 mil 966.

EL TEJAR

Inundación afectó a 67 personas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodríguez@lahora.com.gt

El colapso de drenajes en el cantón El Barrial del casco urbano de El Tejar, en el departamento de Chimaltenango, provocó una inundación que afectó a 67 personas de la localidad, según evaluaciones de daños y análisis de necesidades que realizaron instituciones del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres. Las autoridades de la Conred también informaron que 8 viviendas se encuentran con daños moderados.

INSTITUCIONES

Fuerza no atacaría robo de menores POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodríguez@lahora.com.gt

Representantes de la organización El Refugio de la Niñez, en conjunto con la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y la Fundación Sobrevivientes, denunciaron que la Fuerza de Tarea para las Adopciones Internacionales, que estaría presidida por la vicepresidenta Roxana Baldetti, no atacaría a fondo el flagelo del robo de menores y la recurrencia del delito de trata, cuya tendencia va en aumento. El Ministerio Público reporta 111 denuncias por trata de personas en lo que va del año de los cuales solo se han logrado 7 sentencias penales.

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 3

ADICTOS: 10 dólares cuesta el tratamiento diario

Cuatro de cada 10 guatemaltecos ingresan al negocio de las drogas Autoridades de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y Tráfico Ilícito de Drogas (Seccatid), dieron a conocer esta mañana que cuatro de cada 10 guatemaltecos son reclutados por grupos dedicados al narcomenudeo en la ciudad capital y el interior del país. Asimismo, indicaron que en la mayoría de casos, estas personas son remuneradas con droga y no con un pago en efectivo. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodríguez@lahora.com.gt

Lucky López, secretaria ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, manifestó que 4 de cada 10 guatemaltecos ingresan al negocio de las drogas ilícitas; ya sea como distribuidores o consumidores; y detalló que los menores de 14 años son los más vulnerables a caer en estas redes, porque los reclutadores aprovechan las condiciones de pobreza y desigualdad en la que estos viven. La funcionaria reveló también que en promedio, la atención y recuperación de un paciente que padece alguna adicción por consumo de droga, conlleva un año y medio aproximadamente; y que el tratamiento completo por paciente asciende a unos 10 dólares diarios. Para la entrevistada, otro tema que merece atención por parte de las autoridades es que actualmente se ha detectado que menores de 14 años están siendo involucrados en este negocio ilícito, así como en el consumo de tabaco, alcohol y marihuana

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El 40 por ciento de los guatemaltecos tiene algún contacto con las drogas, según Seccatid.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Lucky López, secretaria ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas.

a temprana edad; López advirtió que la tendencia va en aumento. Según el último Informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con sede en Viena, Austria; se calcula que unos 230 millones de personas alrededor del mundo, han consumido alguna

droga ilícita por lo menos una vez y de estas, quienes padecen drogodependencia y trastornos resultantes del uso de drogas son 38.6 millones. Asimismo, el documento refiere que la heroína, la cocaína, marihuana y otras drogas; así como el narcotráfico, cobran la vida de 2 millones de personas anualmente, siembran

devastación y sufrimiento en las familias, socavan el desarrollo económico y social de un país y fomentan la delincuencia, la inestabilidad, la inseguridad y la propagación de enfermedades como el VIH. Por su parte, el presidente Otto Pérez Molina expresó ayer en la 68 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, que más que despenalizar o criminalizar por el uso de estupefacientes ilegales en el país, habría que enfocar el problema de las drogas desde una perspectiva de salud, prevención y derechos humanos. Al respecto, Lucky López señaló que a nivel nacional existen 85 casas hogares dedicadas a prestar atención especializada a personas drogodependientes y con el aval del Ministerio de Salud Pública; pero lamentó a la vez que este tema no este priorizado en los hospitales nacionales del país, ya sea por falta de presupuesto o lo costoso que resulta el tratamiento de una persona dependiente.

VIOLENCIA

CACIF pide esclarecer los crímenes contra sindicalistas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodríguez@lahora.com.gt

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, mediante un comunicado, pidió esclarecer el origen de crímenes contra sindicalistas en el país; a la vez que solicitó las condenas correspondientes, en el marco de la visita de la Comisión Especial de Verificación de la Organización Internacional del Trabajo.

Según el documento, el pronunciamiento se hizo en relación a las denuncias de crímenes contra sindicalistas presentadas ante los órganos de control de la OIT y que se investigan actualmente en los Tribunales de Justicia de Guatemala. El sector empresarial organizado manifestó que es importante que estos procesos judiciales continúen su marcha hacia una efectiva conclusión y emisión de sentencias ejemplares que permitan no solo aclarar oportunamente

cada caso sino deducir la responsabilidad correspondiente a los autores materiales e intelectuales de estos crímenes. Guatemala es considerado uno de los países más peligrosos para el sindicalismo, según la Confederación Sindical Internacional (CSI), que presentó el informe “Países en situación de riesgo y violaciones de los Derechos Sindicales 2013”. Según el informe, 58 sindicalistas han sido asesinados en los últimos seis años.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los empresarios pidieron justicia en los casos de violencia contra sindicalistas.


Página 4/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

PIDEN PROCESO

Escuchas incriminan a señalados por narcotráfico turo Silva Sandoval, Mónica Morales Portillo, Magbis Aroldo Aldana Castañaza, Selvin Menéndez Rodríguez, y Aníbal Menéndez Rodríguez, ex secretario departamental de Jutiapa por el partido político Compromiso, Renovación y Orden (Creo). El Ministerio Público los señala de la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita, portación ilegal de armas de fuego, comercio tráfico y alma-

POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El MP pidió procesamiento contra vinculados con el cartel de Texis.

En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público pidió el procesamiento penal en contra de cinco personas vinculadas con la estructura de narcotráfico denominada el Cartel de Texis, dedicada al narcotráfico en El Salvador y Guatemala. Los señalados son José Ar-

ROTONDO: Defensa todavía puede accionar en la CC

Corte Suprema rechaza amparar a exjefe de seguridad de mina La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó amparar de forma provisional a Alberto Rotondo, exjefe de seguridad de la Minera San Rafael, señalado de ordenar la agresión contra un grupo de comunitarios que protestaban contra la actividad minera. jgarcia@lahora.com.gt

DEBE IR A PRISIÓN Actualmente el exjefe de seguridad de la minera San Rafael se encuentra bajo arresto domiciliario con custodia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), y con la obligación de firmar el libro de procesados cada 15 días. Rafael Maldonado, abogado del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), señaló luego que la CSJ rechazará la intención de Rotondo, este debe ir a la cárcel. “El juez de Barberena debe acatar lo ordenado por la Sala de Jalapa y enviarlo a la prisión”, acotó el abogado. También señaló que el juzgado debe programar la audiencia de apertura a juicio contra el

EN CORTO

Organismo Judicial POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt

MP imputa a extrabajadores del Renap En el Juzgado Décimo Penal el MP imputó a cuatro extrabajadores de RENAP, haber realizado trámites anómalos para dotar a personas nacionales y extrajeras del Documento de Identificación Personal (DPI). Según las investigaciones, el sindicado David Gatica otorgó al menos 7 certificaciones de nacimiento alteradas para la obtención de DPI.

POR jody garcía

La Cámara de Amparos y Antejuicios de la CSJ rechazó el amparo provisional identificado bajo el número 9372013, presentado por Rotondo en contra de la resolución que ordenaba que debiera guardar prisión preventiva. El exjefe de seguridad de la minera, buscaba dejar sin efecto la resolución de la Sala de Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Jalapa, que le revocó la medida sustitutiva y ordenó que fuera enviado a la cárcel inmediatamente, por considerar que existe peligro de fuga.

cenamiento ilícito de droga. En el juzgado la Fiscalía presentó escuchas telefónicas como medios de prueba para vincular a los sindicados. Según las investigaciones estos recibían droga proveniente de El Salvador, y en Guatemala la almacenaban y distribuían; se presume que una parte era enviada a Estados Unidos. Las pesquisas dan cuenta que movilizaron al menos una tonelada de cocaína.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Alberto Rotondo, exjefe de Seguridad de la Mina San Rafael, podría regresar a prisión. sindicado. Rotondo fue acusado por el MP, pero la audiencia donde se discutiría si enfrentaría debate oral y público fue suspendida el 5 de agosto en el Juzgado de Primera Instancia Penal de Barberena, Santa Rosa. La Fiscalía y Calas señalan al exjefe de seguridad de haber dado la orden de agredir con armas de fuego a un grupo de comunitarios que el pasado 27 de abril protestaba contra la actividad de la Mina San Rafael. PUEDEN APELAR Por su parte, Claudia López, fiscal a cargo de la investigación, explicó que la negativa de amparar provisionalmente a Rotondo, podría desentrampar

EN CONTEXTO Capturado en el aeropuerto Rotondo fue capturado la madrugada del 30 de abril, en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando intentaba huir en un vuelo comercial rumbo a Perú. El 7 de mayo fue ligado a proceso por los delitos de lesiones graves, lesiones leves y obstrucción a la persecución penal. el caso; sin embargo, la defensa tiene el derecho de apelar el fallo ante la Corte de Constitucionalidad (CC). La reactivación del caso dependerá del criterio del juez,

Según las escuchas telefónicas con las que la Fiscalía ha sustentado la investigación, Rotondo dio la orden de atacar a los vecinos que manifestaban adversando la actividad de extracción minera. Por la supuesta disposición de Rotondo, al menos seis comunitarios resultaron heridos. indicó López, ya que este decidirá si el proceso estará detenido hasta que se resuelvan todas las acciones o si continuará el trámite mientras tanto.

Robacarros: Primera declaración será el lunes El Juez Décimo Penal programó para el lunes próximo la audiencia de primera declaración de las 24 personas implicadas en la supuesta estructura criminal de robacarros con vínculos en El Salvador. Por dicho caso al menos 14 personas continúan pendientes de ser capturadas. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) actuará como querellante adhesivo en este caso. Embargan bienes de capo Salvadoreño. El Juzgado de Extinción de Dominio, decretó el secuestro y embargo de bienes inmuebles propiedad de Jorge Ernesto Ulloa Sibrían (a) el “Repollo”, supuesto capo del narcotráfico en El Salvador. Las medidas cautelares fueron interpuestas a 2 inmuebles ubicados en Santa Catarina Pínula, 3 motocicletas, 2 pick up, 2 camionetillas agrícolas, 1 automóvil sedán y 1 camión. 79 automóviles de Guayo Cano serán para la justicia El juez Miguel Ángel Gálvez, entregará hoy oficialmente a tres entidades del sector de la justicia los automóviles incautados a la estructura de Eduardo Villatoro Cano. De los vehículos, 23 serán dados al Organismo Judicial, 26 al Ministerio de Gobernación y 30 para el Ministerio Público.


La Hora

DEPARTAMENTAL

Sobre la base de un estudio que revela la precariedad de las condiciones laborales en fincas agrícolas en Guatemala, una delegación del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) informó a mecanismos de derechos humanos de la ONU y a la OIT sobre la transgresión continuada en Guatemala de leyes nacionales y convenciones internacionales que garantizan los derechos laborales en el agro.

ESTUDIO: no hay certeza jurídica para los trabajadores del campo.

Violan los derechos laborales en el campo

Por Diego de León

Ginebra /Agencia Cerigua

“Es fundamental informar sobre la dimensión que están alcanzando las violaciones a los derechos laborales, por su carácter permanente y sistemático”, indicó Juan Ramón Ruiz, quien forma parte de la delegación de CODECA; “no se trata de un hecho aislado, que sucedió una vez, que constituyó una violación y que hay que esclarecer, sino que estamos hablando de una violación continuada”, agregó. La delegación, integrada además por Vicenta Jeró-

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 5

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. Los resultados de la investigación dan cuenta del rostro indígena que caracteriza a la fuerza laboral de las fincas dedicadas a la producción de monocultivos en Guatemala.

nimo y Leiria Vay García, presentó los hallazgos de su investigación a representantes del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, así como del mandato que aborda la violencia contra la mujer; también expuso la proble-

mática en un foro público convocado por organizaciones no gubernamentales ginebrinas. CODECA, organización creada en 1992 y que en la actualidad aglutina a más de 60 mil familias indígenas y campesinas, culminó recientemente este estudio en

el que entrevistaron a 1 mil 26 personas que trabajan en 609 fincas de gran extensión (fincas de más de 100 caballerías); durante este proceso fueron acompañados por delegados del Ministro de Trabajo y Previsión Social, así como de la Inspectoría General de Trabajo.

ALTA VERAPAZ

Vendaval destruye viviendas Los resultados de la investigación dan cuenta del rostro indígena que caracteriza a la fuerza laboral de la fincas dedicadas a la producción de monocultivos en Guatemala: el 69% se autodefinió como maya, 18% xincas y 4% garífunas; según los cálculos a partir del muestreo, el 64% son hombres, 25% son mujeres y, a pesar de la prohibición del trabajo infantil en leyes nacionales e instrumentos internacionales, aún 11% de los trabajadores en las fincas son menores de edad. Un rasgo que caracteriza a las condiciones laborales en el campo es la falta de certeza jurídica para los trabajadores; el 76% de las personas encuestadas afirma no tener un contrato firmado con su contratista, la mayoría es contratada para trabajos temporales de entre 3 a 6 meses, y el 90% no goza de seguridad social, es decir no están inscritos ante el IGGS.

POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ

Alta Verapaz /Agencia CERIGUA

Unas 14 viviendas localizadas en las comunidades de Saquihá y Chiche, entre los municipios de Carchá y Chamelco, Alta Verapaz, terminaron destechadas al producirse un fuerte vendaval y lluvias que provocaron daños en cultivos y siembras; varios árboles fueron arrancados por la fuerza del viento acompañado de lluvias. Francisco Chun, de la delegación departamental de la Cruz Roja, indicó que se desplazaron al lugar junto a elementos de la compañía de Bomberos Municipales, quienes apoyaron a los damnificados y para retirar los árboles de las viviendas utilizaron motosierras y hechas. Floricelda Chen Rax, y Elena Yat de 12 y 20 años, respectivamente, fueron trasladadas al hospital regional, al resultar con fracturas múltiples, al caer un árbol sobre su vivienda.


La Hora

Página 6/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

REPORTAJE

Reportaje PROCESO POR SOLICITUD DE CIUDADANÍA

Juicio en EE. UU. abre heridas de guerra A los soldados les dijeron que era un trabajo para hombres: debían llevar a los vecinos de un pequeño poblado guatemalteco junto a un pozo, donde los matarían y echarían sus cadáveres. Tres decenios después, dos de los soldados narraron sus horrorosas versiones de la masacre en la aldea Dos Erres a un tribunal federal en Estados Unidos, donde el ex oficial guatemalteco Jorge Sosa está sometido a juicio, acusado de mentir en su solicitud de ciudadanía sobre su servicio militar y su participación en la masacre. Por AMY TAXIN

E

RIVERSIDE / Agencia AP

l exsargento César Franco Ibáñez contó el día de ayer a los jurados a través de un intérprete que uno de los oficiales de la unidad de fuerzas especiales enviada a Dos Erres le gritó mientras llevaba a una mujer hacia el pozo. El oficial le comentó que la tarea “era sólo para hombres”, dijo en español Franco Ibáñez, quien vive fuera de Guatemala en calidad de testigo protegido. Las declaraciones fueron similares a testimonios presentados un día antes por otro exsargento, Gilberto Jordán. Después que se ordenó a los soldados matar a todos en la aldea, Jordán tomó a un niño de unos 3 años, la misma edad de su hijo, y lloró cuando lo llevaba al pozo, indicó Jordán al tribunal. Un sargento se le acercó y le expresó que no llorara porque también terminaría en el pozo, prosiguió Jordán, agregando que Sosa, que era subteniente, le dijo que era “un trabajo para un hombre” y lanzó al niño al pozo. Aunque el juicio a Sosa no es por crímenes de guerra, el testimonio de otros dos soldados ha colocado la dura realidad

FOTO LA HORA: AP Photo/U.S. Immigration and Customs Enforcement

Jorge Sosa, exoficial guatemalteco, es procesado por anomalías en su proceso de migración y no por su presunta participación en el caso Dos Erres.

Pedro Pimentel fue deportado y sentenciado en Guatemala a 6 mil 060 años.

de la guerra civil guatemalteca ante los jurados en Riverside. Sosa, que una vez vivió en el Condado Riverside, está acusado de hacer declaraciones falsas y de obtener ilegalmente la ciudadanía estadounidense al omitir información sobre su servicio en las fuerzas armadas de su país y su participación en la matanza. Si lo declaran culpable puede enfrentar un máximo de 15 años de prisión y perder la ciudadanía. Pero el abogado defensor Shashi Kewalramani informó que el servicio militar de Sosa no era secreto para las autoridades estadounidenses porque les contó su participación en el ejército cuando solicitó asilo antes de tomar la ciudadanía, información que estaba en su registro en inmigración. El abogado advirtió a los ju-

ron la solicitud y Sosa terminó yéndose a vivir a Canadá, país del que tomó la ciudadanía. Sosa regresó después a Estados Unidos, se casó con una estadounidense, recibió la residencia permanente y después se naturalizó tras volver a presentar la solicitud en 2007. Jordán recordó en el juicio que Sosa disparó su fusil y lanzó una granada de mano al pozo, donde las víctimas gritaban desde el fondo. Jordán cumple una sentencia de prisión en Estados Unidos por mentir en su solicitud de ciudadanía sobre su participación en la guerra. Jordán también declaró que llevó a una mujer hasta el pozo y le dio un balazo en la nuca antes de echarla adentro, y cuando llevaba a una adolescente al mismo lugar para matarla, otro soldado lo detuvo y le preguntó si la iba a violar. Cuando le dijo

rados que Sosa está sometido a juicio por la forma en que respondió a las preguntas en su solicitud de ciudadanía, no por atrocidades de guerra. Unas 200 mil personas fueron asesinadas durante la guerra civil de Guatemala, que concluyó en 1996, en su mayoría a manos de fuerzas del gobierno y grupos paramilitares. Los fiscales dicen que la patrulla de Sosa llegó a Dos Erres en diciembre de 1982 para buscar fusiles que creían que los guerrilleros se habían robado, y entonces decidieron matar a los vecinos después que algunos soldados comenzaron a violar a las mujeres. La masacre dejó un saldo de por lo menos 160 muertos. En 1985, Sosa salió de Guatemala y solicitó asilo en Estados Unidos, alegando que las guerrillas guatemaltecas lo perseguían. Las autoridades rechaza-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

que no, el soldado se la llevó y después la trajo, ensangrentada, al pozo, declaró. Franco Ibáñez declaró que violó a la mujer ese día y que observó cuando mataban a varias mujeres. “Les vendaban los ojos y las hacían arrodillarse al borde del pozo”, agregando que les preguntaban si sabían dónde estaban los fusiles perdidos. “Cuando la mayoría indicó que no, las golpearon en la cabeza con un mazo y las echaban al pozo”. Sosa y Jordán son dos de cuatro exmilitares guatemaltecos arrestados por autoridades norteamericanas en relación con la masacre de Dos Erres. Pedro Pimentel fue deportado y sentenciado en Guatemala a 6 mil 060 años de prisión y Santos López está detenido como testigo material en el caso del gobierno contra Sosa.


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 7

EL PRESIDENTE CREE QUE EL DEBATE SOBRE LAS DROGAS NO SE VA A DETENER

Pérez Molina: hay que diferenciar la marihuana, de la cocaína y la heroína La cruzada del Presidente para buscar nuevas alternativas a la guerra contra las drogas no se detiene. Otto Pérez Molina sacó de nuevo el tema ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas y además dijo que pretende aprender de la experiencia de Uruguay con la marihuana durante una reunión con el mandatario Jorge Mujica.

E

Por CLAUDIA TORRENS

NACIONES UNIDAS / Agencia AP

l mandatario se reunió con Mujica y le preguntó “cuál ha sido su experiencia con eso, de cómo se ha debatido dentro de la sociedad uruguaya y cómo han estado las posiciones”. “Yo creo que la experiencia que ellos están viviendo es muy importante para que otros países la podamos conocer”, expresó Pérez Molina durante una entrevista en Nueva York. La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó la legalización de la marihuana en verano y se espera que el Senado vote próximamente el proyecto de ley. Sobre la cocaína y heroína también habló el mandatario guatemalteco con la AP, destacando que ambas sustancias se deberían regularizar de forma distinta, dependiendo del daño a la salud que hagan y de la adicción del usuario. “Lo que buscamos es que haya una diferencia entre las sustancias”, dijo el presidente, uno de varios que el año pasado hablaron en la ONU de la necesidad de buscar otras alternativas a la lucha contra las drogas que no sea la militar. “Hoy en los protocolos que existen en la ONU no hacen ninguna diferencia sobre eso y nosotros creemos que aquí tienen que intervenir organismos de salud y organismos especializados. Ya sabemos que las diferencias entre la marihuana, la heroína o la cocaína son diferencias muy marcadas”. No se trata de liberalizar, indicó Pérez Molina, sino de que el Estado imponga controles, desde la producción hasta la venta. El debate también debería incluir el cultivo y la producción para usos definidos. Respecto a la marihuana, habría que analizar cómo se regula el mercado, informó el mandatario. México, Colombia, y Guatemala enviaron una carta a la ONU poco después de la última reunión anual de la Asamblea General, en septiembre del 2012, y pidieron al organismo interna-

cional que liderara el análisis y debate de esas nuevas rutas para combatir el tráfico de drogas. Naciones Unidas se ha mostrado abierta al tema y ha organizado una en el año 2016, una cumbre para tratarlo. Pérez Molina comentó el miércoles que el llamado hecho hace un año no ha sido en vano y que más países se unen a la idea de analizar nuevas rutas que tengan que ver con la regularización, la prevención y el hecho de tratar a consumidores de drogas más como pacientes que criminales. Además de Uruguay, los estados de Washington y Colorado avanzan hacia la legalización de la marihuana, recordó Pérez Molina, quien también destacó que países como Portugal, la República Checa y regiones de África occidental han expresado interés en hablar del tema. “Los avances que se han dado y que se siguen dando creo yo que van a llegar a algo que no se va a detener. Cuánto tiempo va a llevar no sé, pero que no se va a detener”, agregó Pérez Molina. “Aquí se tiene que hacer un cambio en el paradigma que se ha seguido en el tema de las drogas”. El mandatario admitió que el debate sobre nuevas vías contra el narcotráfico no se resuelve de la noche a la mañana y que por eso va a seguir agitando el avispero. “Queremos volver a llamar a los jefes de estado para que el tema lo sigamos debatiendo, para que nos preparemos de mejor forma para la convención del 2016, para que el tema no se quede en algún lugar guardado, sino que el tema siga discutiéndose”, comentó Pérez Molina. Últimamente ha sido más difícil detectar cargamentos de drogas por vía terrestre en Guatemala porque antes los cargamentos eran de una o dos toneladas de cocaína y ahora sólo llevan 20 o 15 kilos en un automóvil al que han hecho compartimentos, señaló el mandatario. Aun así la lucha contra los narcotraficantes sigue y la semana pasada se capturó a un destacado miembro de la familia Lorenzana, que traficaba grandes cantidades de droga, declaró.

ESTADOS AMERICANOS ESCENARIO CONTINENTAL

En el marco de la 68ª Asamblea General de la ONU, el presidente Otto Pérez Molina y el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza mantuvieron una reunión en la que analizaron la coyuntura política regional y mundial, e hicieron referencia a los preparativos para la Asamblea General Extraordinaria de la OEA que tendrá lugar en 2014, y que está llamada a analizar las conclusiones del debate abierto por el “Informe sobre el Problema de las Drogas en las Américas” elaborado por la OEA. En su intervención de ayer ante la Asamblea General, el mandatario guatemalteco destacó el liderazgo del Secretario General Insulza por impulsar un clima de diálogo y reflexión sobre la política de drogas entre los gobiernos del hemisferio. El líder guatemalteco elogió el documento dirigido por Insulza, tras un mandato de la Cumbre de las Américas 2012, que abrió por primera vez un debate a nivel continental.


Página 8/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

La Hora

AGRICULTURA: Falta de mano de obra lleva a ofrecer incentivos poco comunes

EE. UU. Escasez de mano de obra en los campos En el momento de más trabajo en los campos de la costa oeste, los granjeros de California y otros estados dicen que no pueden encontrar suficientes brazos para recoger cosechas de gran valor como uvas, pimientos, manzanas y peras. Por GOSIA WOZNIACKA, FRESNO,/Agencia AP

En algunos casos, los trabajadores se han marchado de los campos, atraídos por ofertas de mejor paga y un trabajo menos duro en otras partes. La escasez de mano de obra y la competencia por contratarlos significa que los gastos han aumentado, las cosechas se demoran y se recogen menos frutas y verduras, lo que hace temer a algunos agricultores por sus ingresos. Pero expertos afirman que no se espera que la escasez afecte los precios al consumidor. Pero los trabajadores agrícolas, cuyos ingresos están entre los más bajos del país, se han beneficiado; en California el salario ha aumentado entre 2 y 3 dólares sobre el salario mínimo de 8 dólares la hora, e incluso más para

Foto La Hora: AP/Gosia Wozniacka

Trabajadores agrícolas recogen pasas secas y las colocan en una carreta durante la última etapa de la cosecha, en Fresno, California.

los que trabajan a destajo. La falta de mano de obra —impulsada por la lentitud de la economía estadounidense, el aumento del empleo en México y obstáculos cada vez mayores al cruce ilegal de la frontera— ha llevado a algunos agricultores a ofrecer incentivos poco comunes: les compran comida a los trabajadores, pagan el transporte hacia y desde los campos, e incluso pagan

bonificaciones a los que se queden toda la temporada. Y algunos han colocado capataces cerca de sus cuadrillas para evitar que otros agricultores traten de llevárselos con mejores ofertas. “En el pasado había un gran exceso de trabajadores, pero eso se acabó”, dijo el contratista Jesús Mateo, cuyas cuadrillas recibieron un aumento de salario de 20%. “Los empleadores tienen que hacer algo para

atraerlos. Los trabajadores más rápidos ahora pueden ganar más de 1.000 dólares a la semana”. Una encuesta que se realiza este año entre miembro de la Federación de Granjeros de California, ha concluido que casi la mitad de los agricultores experimentan escasez de mano de obra, comentó la gerente Rayne Pegg. Muchos de los agricultores dicen que han perdido casi un tercio de su fuerza de trabajo.

ECONOMÍA

RECESIÓN

España anuncia presupuestos para “recuperación” Por JORGE SAINZ, MADRID/Agencia AP

El gobierno español mejoró el viernes sus previsiones de crecimiento y empleo para lo que resta de este año y para 2014 y en la línea optimista de los últimos meses anunció que los nuevos presupuestos del Estado serán los de la recuperación económica. Pero al mismo tiempo aprobó nuevas medidas de ajuste, como la congelación por cuarto año consecutivo del salario de los funcionarios y una nueva reforma para contener el gasto de las pensiones. El nuevo cuadro macroeconómico del gobierno, que corrige el estimado en abril, rebajó de 27,1% a 26,6% la previsión de la tasa de desempleo para este año. Mientras que para 2014 proyectó una desocupación de 25,9% frente al 26,7% estimado anteriormente. Lo anterior supone que por primera vez desde el comienzo de la crisis en 2008, España prevé crear y no eliminar empleo. Actualmente, el desempleo golpea al 26,3% de los españoles. Además, tal y como anunció el presidente Mariano Rajoy el martes, España consolidó el mensaje de salida de la recesión y vaticinó que la economía crecerá 0,7% del PIB en 2014,

después de casi un lustro de profunda contracción. “El año 2014 marca un punto de inflexión importante”, dijo el ministro de Economía, Luis de Guindos, al término del Consejo de Ministros. “Va a ser el primer año desde el inicio de la crisis que va a haber creación neta de empleo”. Con este nuevo escenario, el gobierno presentó el borrador de presupuestos para 2014, que se debatirá en el Parlamento hasta su aprobación definitiva en diciembre. “Es el presupuesto de la recuperación económica, que va a permitir abrir la puerta de la creación de empleo en este país”, afirmó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En ese sentido, Montoro anunció incrementos de gasto por primera vez en varios años en partidas como investigación, cultura, vivienda y becas.

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

Víctimas de la crisis española.


La Hora

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 9

Ciencia ÁRTICO: Masa de hielo ha llegado a su nivel más bajo y comienza a aumentar de nuevo

Masa de hielo ártico se recupera desde 2012 La masa de hielo en el Océano Ártico se redujo este verano a su sexto nivel más bajo, pero ese es mucho mayor que el récord mínimo del año pasado. El hielo en el Polo Norte se derrite en el verano y aumenta en el invierno, pero su reducción general es una señal del calentamiento global. Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON/Agencia AP

El Centro Nacional de Información sobre el Hielo y la Nieve, en Boulder, Colorado, informó hoy que la masa de hielo ártico estaba en 5.2 millones de kilómetros cuadrados (1.97 millones de millas cuadradas) cuando dejó de derretirse la semana pasada. Los científicos se demoran varios días en confirmar que la masa de hielo ha llegado a su nivel más bajo y comienza a aumentar de nuevo. El nivel mínimo alcanzado este verano es aproximadamente 24% menos que el promedio del todo el siglo XX, pero 50% más

que el año pasado, cuando una fuerte tendencia de reducción rompió récords que databan de 1979. Mark Serreze, director del Centro, dijo que el aire frío ha provocado una “recuperación considerable” en comparación con el año pasado, mientras que la temperatura del mar aún es mayor de lo normal. Pero el científico agregó que los que niegan la existencia del cambio climático y que señalan la recuperación en comparación con el año pasado —algo que modificó la tendencia— están equivocados en su razonamiento. “Si no se toma en cuenta el año pasado, lo ocurrido es parte de lo que hemos

SONDA

Anuncian fin de la misión “Deep Impact” LOS ANGELES Agencia AP

La misión de la sonda espacial “Deep Impact”, que en 2005 disparó un proyectil contra un cometa para que los científicos pudieran conocer su interior, fue dada por terminada, anunció la NASA hoy. La agencia espacial de Estados Unidos dijo que la misión llegó a su fin luego que la sonda dejó de emitir señales después de nueve años de explorar cometas. Luego de disparar su proyectil en 2005, Deep Impact buscó encontrarse con otros dos cometas. El mes pasado, los ingenieros de la NASA perdieron contacto con la sonda e hicieron intentos infruc-

tuosos para restablecer la comunicación. La causa de la falla aún no se conoce pero la agencia sospecha que la nave perdió el control por lo que su antena y paneles solares están apuntados en la dirección equivocada. Científicos de la Universidad de Maryland, que lideran el equipo, indicaron que la sonda duró más tiempo del que imaginaban y envió mucha información acerca de la forma en que se crean los cometas. Durante la misión, Deep Impact transmitió 500 mil imágenes, incluyendo las del cometa Ison, que podría brillar tanto como la Luna cuando tenga su máxima aproximación a la tierra, en noviembre.

FOTO LA HORA: (AP Foto/Dmitry Lovetsky)

El cohete Soyuz-FG transporta a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense. Una de las misiones de los nuevos tripulantes será una caminata espacial con la antorcha olímpica.

NASA

Soyuz llega a Estación Espacial MOSCU

Agencia AP

FOTO LA HORA: (Foto AP/Centro Nacional de Información sobre el Hielo y la Nieve)

Esta imagen muestra en blanco la extensión de la masa de hielo en el Ártico el 13 de septiembre de 2013. La línea naranja que la rodea muestra la extensión media correspondiente al 13 de septiembre de 1981 a 2010.

visto en años recientes”, dijo Serreze. “No observamos una recuperación a largo plazo”. En general, desde 1979

la masa de hielo ártico se ha reducido a un ritmo significativo de aproximadamente 12% por decenio.

Una cápsula Soyuz con tres astronautas a bordo se acopló exitosamente con la Estación Espacial Internacional, lo cual incrementó la tripulación de ésta a seis. Michael Hopkins, de la NASA, y los cosmonautas rusos Oleg Kotov y Serguei Ryazansky viajaron seis horas en la nave antes de acoplarse con el módulo de investigación ruso Poisk a las 6:45 a.m. tiempo de Moscú (0245 GMT). La nueva tripulación se une al cosmonauta Fyodor Yurchikhin, a Karen Nyberg de la NASA y al italiano Luca Parmitano, que ha estado en la estación desde mayo y regresará a la Tierra

en noviembre. NASA TV mostró en vivo el despegue, el cual se realizó como estaba previsto poco antes de la 1 de la mañana, hora de Moscú (2100 GMT del miércoles) en la plataforma de lanzamiento de Baikonur, en Kazajistán, que Rusia alquila. Durante una caminata espacial en noviembre, Kotov y Ryazansky tendrán el honor de sacar la antorcha olímpica al espacio como parte de la trayectoria de ésta a Sochi, Rusia, donde se realizarán los Juegos de Invierno en febrero. La antorcha, que no se puede encender por razones de seguridad, llegará a la estación en noviembre con la tripulación siguiente.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 27 de septiembre de 2013 Página 10

¿Avances en desnutrición?

E

n su discurso ante la ONU, el Presidente dijo que desde que empezó a luchar contra el hambre, se redujo en 50% la mortalidad infantil provocada por desnutrición, cifra que resulta impresionante y que amerita, por supuesto, mucho análisis porque se trata de uno de los problemas más graves que sufrimos en Guatemala. Empezó diciendo el Presidente que cuatro de cada diez niños en el país sufren desnutrición, cifra que contradice la de casi cincuenta por ciento que manejan los organismos internacionales, pero su logro lo cifró en esa drástica reducción de las muertes causadas por ese flagelo Lástima grande que la credibilidad de sus autoridades de salud esté tan entredicho en este tema, puesto que para empezar hay que aclarar si se trata de muertes por hambruna, como las que se dan en el Corredor Seco, o muertes por complicaciones derivadas de la desnutrición pero que hacen que el niño muera por otras causas, como las enfermedades gastrointestinales, por ejemplo. No podemos olvidar, sin embargo, que el Ministro de Salud Pública decidió remover a un médico, el doctor Portillo, de su cargo de jefe de pediatría en el hospital de Jalapa porque informaba de las muertes por desnutrición aguda, lo que significa que el Ministro no quiere que se sepa la realidad y, seguramente, tiene engañado al Presidente con cifras que son únicamente para defender el chance que le permite ser el gran comprador de medicinas del país. En el manejo de cifras de las causas de mortalidad se debe tener mucho cuidado cuando se trata de males primarios que generan complicaciones que son las que pueden cobrar la vida. Si un niño desnutrido sufre tuberculosis por su condición y muere, a la hora de documentar la muerte se dirá que murió como resultado de la tuberculosis, sin que se haga mención de la causa primaria. El presidente Pérez Molina o quien le redactó su discurso, tomó los datos que le proporcionó el Ministro de Salud, pero no debieron olvidar que pública y descaradamente el Ministro hizo ver que le enchincha que se informe a la prensa de las muertes por desnutrición, tanto así que a un esforzado galeno que se distinguió por años en su lucha contra la injusta muerte de niños por hambre, en vez de recibir un reconocimiento o una distinción por sus méritos, lo que le dieron fue una patada en el trasero “por bocón” de andarle diciendo a los medios que en esa región hay niños que se mueren de hambre. Y ese ministro es la fuente de las maravillosas cifras que presentamos en la ONU. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Bajo la desnutrición y la paz fue ya restituida; vivimos, pues, en una nación donde todo es pura vida

Se respaldó el liderazgo belicoso de Obama Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

s un viejo dicho entre los delegados a las asambleas de Naciones Unidas que los mandatarios que toman la palabra en el podio hablan para consumo interno de sus propios países. Salvo discursos de algunos gobernantes de grandes potencias que inciden seriamente en la política mundial o alguna propuesta realmente innovadora, como la que hizo el año pasado Pérez Molina sobre la despenalización de la droga, el resto de temas son irrelevantes para las delegaciones y el discurso de ayer del Presidente de Guatemala fue un ejemplo de eso. Pero cuando uno habla para su propio pueblo hay que tomar en cuenta que la gente no está tan ajena a los temas como lo están los delegados de las naciones que conforman la ONU. Por ello, cuando nos dice que en zonas urbanas de la ciudad de Guatemala donde prevalecían los homicidios, las extorsiones y la inseguridad se logró restituir la paz y la convivencia social, es natural que surgieran los comentarios que inundan las redes sociales sobre Otto en el País de las Maravillas. En el tema suyo, el de las políticas contra las drogas, su discurso fue sumamente

flojo sin hacer ningún aporte adicional y si algo podía esperar la comunidad internacional de la intervención del Presidente de Guatemala era un afinamiento de su idea original, pero no hubo nada de eso y se quedó en generalidades de las que apenas si se puede destacar que alabó a los votantes que en algunos Estados norteamericanos decidieron, contra la opinión de Washington, legalizar la marihuana para fines médicos y hasta para fines recreativos en algún caso. Pero cuando se saltó la tranca fue cuando trató de justificar o explicar, mejor dicho, el craso error que cometió su gobierno cuando apoyó, sin condiciones y olvidando que la Asamblea General de la ONU nos había dado un asiento en el Consejo de Seguridad, la bravucona postura de Obama de ofrecerle bombazos a Siria pasando sobre la autoridad de ese Consejo de Seguridad que, conforme al derecho internacional, es el órgano llamado a sancionar a quienes violen tratados o normas fundamentales como la prohibición de uso de armas químicas. Dijo que ha actuado aceptando el liderazgo de Obama y que le respaldan en toda su política relacionada con el Oriente Medio. Precisamente por esa postura de alineamiento se había hecho tan difícil llegar al Consejo de Seguridad y se ha demostrado que los que cuestionaban nuestra independencia para actuar tenían toda la razón. No explicó el reculón que tuvo que dar para dejar de apoyar la amenaza

bélica para apoyar la solución diplomática cuando Obama, con todo y su liderazgo, tuvo que retroceder para someterse a las normas del derecho internacional. No hay necesidad, en ningún caso, de que un país miembro del Consejo de Seguridad se apresure a seguir el liderazgo de un miembro permanente sin poner énfasis en el derecho, tema que no mencionó cuando dijo cuáles eran nuestras guías al actuar en ese Consejo. De todo el discurso, la parte que tenía que ver con nuestro papel en Naciones Unidas, ahora como miembros del Consejo de Seguridad, fue el peor mamarracho, precisamente porque cuesta mucho justificar lo que no tiene justificación ni defensa. Está bien, y es una tremenda realidad política, que seamos dependientes y sometidos al imperio, pero por lo menos tenemos que guardar apariencias y actuar ante la comunidad internacional como un miembro absolutamente libre, capaz de tomar sus propias decisiones sin que el liderazgo de nadie sea el factor fundamental para marcar nuestro rumbo. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es para países que tienen definición, que pueden actuar con personalidad y carácter y no para quienes se limitan a bailar el son que les toquen y además de admitirlo, hacen gala de ese sometimiento.

La Ciudad de los Leones (Parte II La Práctica)

R

esultaría pretencioso el afirMinistro entre 1959 y 1990, fecha en mar que cinco días son suque entregó el poder a su sucesor en el ficientes para profundizar partido. Si bien existen otros partidos Juan Antonio Mazariegos G. y conocer Singapur. Si bien en la oposición estos sobreviven en el el país entero es solo una ciudad, a Parlamento, unicameral, por el hecho primera vista la ciudad impresiona: de que existe una ley que obliga a que espacios, edificios, centros comerciahaya oposición. El pago por el desarroles y de recreación pululan a diestra y llo es también enorme, la atracción de siniestra a ojos del visitante, diseñados por las mejores firmas la ciudad hacia las grandes multinacionales funcionó y detrás de arquitectura del mundo. de unas llegaron otras y la espiral inflacionaria en Singapur El orden y la organización se encuentran enraizados en Sin- la ha convertido en una de las ciudades más caras del planegapur, el diseño de la ciudad se mantiene a una distancia tal ta, un apartamento de 150 metros cuadrados, en una de las que hoy se planifica el Singapur del 2025 y desde ya se pueden zonas de nueva población de Singapur puede costar medio conocer los planes para aumentar la densidad poblacional que millón de dólares de Singapur, el equivalente a 430 mil dólalas distintas zonas de la ciudad tendrán para ese entonces. res americanos o un taxi puede costar a la empresa de taxis Singapur le ha ganado más de la mitad de su territorio al mar, doscientos mil dólares de Singapur, sin que el vehículo llegue eso para que no parezca poco decirlo, son más de 300 kiló- a ser propiedad de nadie. Los expatriados, como se llaman metros cuadrados y sobre ellos se desarrolla con inteligencia a sí mismos los extranjeros en Singapur que trabajan para el Singapur al que los visitantes llaman el Epcot de Asia y es una multinacional, al igual que las corporaciones a las que que eso parece, una ciudad diseñada de manera tal que todo pertenecen, están encantados con Singapur, le llaman el Asia parezca puesto para la foto. suave (soft Asia), pues tiene todo lo que tiene Occidente en un Mantener el orden ha significado también un enorme costo entorno oriental y exótico. para los singapurenses, desde las burlas que ellos mismos se Sin duda, ningún comentario de los que escuché me llamó hacen sobre su ciudad llamándole Finn City (la Ciudad de las más la atención que aquel que reflejaba el sentir de la poblamultas) hasta el tener que llevar 40 años de gobierno unipar- ción local, las generaciones que se sitúan en los 30 años o más tidista, todo parece indicar que Singapur debe su desarrollo a están muy orgullosas de Singapur, las nuevas generaciones se la suerte, llegó alguien con visión al gobierno y se perpetuó en sienten presionadas por la competencia y con depresión por el mismo 40 años y el resultado es este, Lee Kuan Yew a quien su futuro y es que quién los puede culpar, quién podría vivir llaman el Padre de Singapur estuvo en el poder como Primer en Epcot toda su vida.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

ENTRE LA MILPA Raúl Molina

Cuesta arriba en la reforma migratoria de Estados Unidos (I)

L

as reformas a la Ley de Inmigración de Estados Unidos han sido planteadas por el presidente Obama y muchas de las razones por las cuales es imprescindible realizarlas ya están sobre el tapete. No obstante, ni él ni el Partido Demócrata han hecho los esfuerzos necesarios por lograr una reforma humanitaria integral. Para Obama, por haber sido promesa importante en sus dos campañas para la presidencia, cualquier reforma es válida, siempre que se cambie la obsoleta ley anterior. Los demócratas, siempre obsesionados con lo que puedan pensar los republicanos, apenas se animan a apoyar unos cambios tímidos, cediendo mucho terreno a la línea dura de los conservadores. Tenemos, entonces, una batalla cuesta arriba, en la cual se alcanzarán ciertos frutos solamente con nuestra unidad, nuestra determinación y nuestras acciones junto a otros muchos inmigrantes y latinos. Para aprobarse la reforma a la Ley de Inmigración, el Senado ha de aprobar un proyecto, la Cámara de Representantes debe aprobar su propio proyecto y, luego, hay que hacer una negociación entre los dos. El documento que salga de la negociación, la nueva ley, debe pasar luego al Presidente de la República para que lo ratifique. En caso de que lo vete, vuelve al Congreso, el cual puede superar el veto con una mayoría calificada. Nos encontramos, apenas, en la fase inicial del proceso, ya que solamente el Senado ha hecho algo. Este aprobó las reformas a la Ley de Inmigración y emitió el documento S.744, el 27 de junio de 2013, con una votación de 68 a favor y 32 en contra. Esto significó que 14 senadores republicanos votarán junto con los demócratas para aprobar la propuesta (1,200 páginas) presentada por el “Grupo de los Ocho”, formado por cuatro demócratas y cuatro republicanos. Este compromiso entre los dos partidos hizo que las medidas no fuesen del todo favorables a los inmigrantes; pero, al menos,

se abrieron algunos caminos para la inmigración futura y la regularización de los inmigrantes indocumentados. Presionados por la derecha de Estados Unidos, la reforma hace énfasis en la seguridad fronteriza en el Sur (es decir, la frontera con México, y no en la muchísimo más amplia frontera con Canadá), si bien nadie ha presentado pruebas de que inmigrantes en el Sur sean un riesgo en términos de amenaza. Los legisladores interpretan que su seguridad está vulnerada simplemente por la presencia de trabajadores sin visa. En esencia, es un acto de discriminación para personas que no son “bien vistas” (morenos, de poca estatura, hispanoparlantes y con una cultura distinta). Antes de que un RPI (Inmigrante Provisional Registrado), la categoría por inventar, pueda recibir una residencia permanente, TODAS las condiciones de seguridad se deberán haber cumplido: estrategia para la frontera sur; 38,400 miembros en las patrullas fronterizas (militarización); terminar el muro en la frontera mexicana; verificación de estatus migratorio para todos los trabajadores; y control electrónico en todos los puntos de entrada. Como mínimo una espera de cinco años. Los indocumentados que hayan llegado al país antes del 31 de diciembre de 2011, podrían acceder a un estatus de RPI. Con esto podrían tener un permiso de trabajo y viajar al extranjero. Tras 10 años de espera podrían acceder a su residencia permanente y tres años después a su ciudadanía. Pese a los casi 20 años para llegar a la ciudadanía, ésta es la “cara buena” de la reforma. La “cara mala” vendrá de la Cámara, en donde reina la discordia (se han roto las negociaciones internas) y de donde, quizás, ni siquiera haya propuesta, haciendo que este país siga con su ley atrabiliaria de inmigración y sus políticas inhumanas, como la de deportar a cientos de miles, quitar derechos a niños y jóvenes y llenar cárceles con inmigrantes por todo el país. Ampliaré más en próximos artículos.

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 11

Siria

El cielo tiene esta noche una una amenaza, son una realidad, tan oscuridad más densa que de coscercana como la casa de sus padres. tumbre, las estrellas se esconden El horror de nuevo invade y carcoPablo Sigüenza Ramírez me sus venas. Un súbito impulso detrás de nubes que presagian tempestad. Luego de arropar en cama la hace correr al cuarto contiguo, pablosiguenzaram@gmail.com a las niñas y cantarles canciones de no hay refugios antibombas en el cuna, una mujer apaga las luces de pueblo, así que lo único que queda casa, pone pasador en puerta y venes cobijar con los brazos a las niñas tanas, se va a la cama y al recostar la cabeza en la almohada que lloran aterradas. El espanto es el dueño de la casa. Las reconoce que durante todo el día ha estado habitada por un niñas no comprenden el ruido que llega de fuera, tampoco temor inmenso, desconocido, casi mortal. La aterroriza lo entienden porqué tienen miedo o el por qué de sus lágrimas. que puede pasar con ella, su vida, sus hijas, su casa, su perro, Todas respiran agitadas, ni el diablo de los libros sagrados sus padres que viven al otro lado del pueblo, su futuro, su es tan horrible como ese tronar de explosiones. El ataque se presente. El presidente de otra nación ha dicho en televisión vuelve más tupido, los proyectiles caen más cerca, el sonido que, por el bien de la población de Siria, un ejército extranjero es insoportable, la destrucción que se intuye es devastadora, invadirá el país. La amenaza incluye bombas, balas y muerte. así pasó en Irak, en Vietnam, en Kosovo, en Hiroshima. Ella sabe que también implica robos, ultraje y violaciones ¿Cómo no llorar ante el asesinato masivo, ante la estupidez sexuales, así es toda guerra, las mujeres sobrevivientes como de la guerra, cómo no sentir ira contra el invasor? ¡La última botín del vencedor. La mujer está consciente que en su país, bomba cayó sobre aquella casa! ¡Maldito imperio!” las cosas están mal, que pueden estar mejor, ¿pero en qué país Evitar el ataque armado que el centro de poder financiero del mundo no es así? Incluso en los países más desarrollados, y militar de Estados Unidos ha anunciado contra Siria es lo que les falta de hambre y pobreza les sobra en suicidios un imperativo para la humanidad. La negativa de Rusia y y deshumanización. La mujer no duerme bien, esta noche China a esta invasión ha sido decisiva para detenerla. Espeella es un objetivo militar de la OTAN, los nervios crispados remos que las negociaciones entre estos poderes mundiales son más fuertes que su cansancio. Siria puede ser un país no desemboquen en permitir esa empresa criminal. ¿Qué mejor, pero construido por sus habitantes. La intención del nos queda por hacer a los ciudadanos del mundo? Manipresidente del país invasor, de las empresas imperiales y los festarnos de cualquier forma en contra de la guerra. Gritar, militares que anuncia la guerra no es el bienestar del pueblo unir fuerzas, congregar las conciencias de los vecinos, de sirio. Los mueve el hambre de poder, la sed de petróleo que la familia, de los compañeros y compañeras del trabajo en hay en el subsuelo, bajo la casa de aquella mujer y sus hijas. contra de la guerra. En 2003 las movilizaciones en protesta Los anima la voracidad por la riqueza ajena y una posición por la invasión a Irak, perpetrada por Estados Unidos y sus militar geoestratégica. La noche de la mujer avanza, el sue- aliados, convocaron en cientos de ciudades y pueblos del ño es pesado. Entre el miedo vigilante y una pesadilla que mundo a la humanidad, hombres y mujeres convencidos tímida se asoma, un estruendo comprime su respiración y de que la guerra no es un camino. Salgamos de nuevo a las por un instante ahoga el miedo. Las bombas ya no son más calles. “No más sangre por petróleo”.

bajo en grasa

N

Políticos a la hoguera

o se equivoque. No es y eso se refleja en sus actividades. lo que usted está penPero se pueden confundir, porque sando o lo que muchos las personas que llegan a sus mítines Javier Estrada Tobar desearían. Los políticos también van a los que organizan corruptos ardiendo en el fuego del otros partidos, y es que, por necesijestrada@lahora.com.gt infierno. Si existiera, el infierno no dad, la gente solo intenta ubicar qué sería suficiente para ellos. político le “ofrece más”. El tema es que faltan dos años En el caso de Roberto Alejos, para las elecciones y los políticos ya están en campaña su aventura ha llegado fuera de las fronteras y ha eselectoral. Y es que no tiene nada malo hablar de política tado manteniendo estratégicas reuniones con líderes o de ideologías partidarias. Al contrario. Eso es bueno. migrantes, al tiempo que en el Congreso se habla de El problema radica en que los políticos desde ya están habilitar el voto en el extranjero. Y no parece que sea comprando votos, con discursos, canciones y regalos, y una coincidencia. los votantes todavía no superamos el trauma de la última Roberto González, Mario Estrada y otros políticos elección, tan decepcionante como las anteriores. también mueven las aguas electorales, en busca de posi“Políticos a la hoguera” significa que se están queman- cionarse para la carrera presidencial, en la que esperan ser do. Y no es que haya alguien arrojándoles combustible y los vencedores, aunque al final los grandes “ganadores” fósforos. Es que ellos se están “quemando” en su propia solo pueden ser los financistas de campaña más “astutos”. hoguera, adelantando la campaña política. En medio de esta competencia, que deja poco tiempo Se están encargando de cansar a la gente y de crear para pensar y meditar sobre el civismo, pocos se dan un repelente social contra las organizaciones políticas, cuenta que están cansando al electorado antes de la cita fomentando así el desánimo y la apatía hacia la partici- con las urnas y en vez de posicionarse como líderes, pación. figuran como máquinas para hacer promesas. No está en campaña, pero el ministro de ComunicaComo se dice coloquialmente, se están quemando y ciones, Alejandro Sinibaldi, tiene tanta participación en de esa forma están devaluando la política a un simple los actos oficiales junto al Presidente y la Vicepresidenta, mercado de votos. que se está convirtiendo en una figura popular en todo Tienen otra opción. Pueden –y deberían fortalecer– el país, cada vez que inaugura una carretera, puente u sus partidos formulando verdaderas políticas públicas otra obra vial. y desarrollando planes de trabajo, promoviendo la forEl problema es que el electorado le asociará con la actual mación de cuadros políticos y estableciendo mecanismos gestión de Gobierno, que no se caracteriza precisamente de participación en sus agrupaciones que permitan un por cumplir con sus promesas de seguridad y combate verdadero cambio en Guatemala. a la pobreza. También pueden seguir con la misma estrategia y manSandra Torres y Manuel Baldizón, otrora aliados polí- tener el círculo vicioso de las campañas y las elecciones ticos, figuran poco en los medios nacionales, pero están viciadas. Pasarán muchos años y las cosas seguirán haciendo un gran trabajo de campaña en localidades siempre igual, pero llegará el día en que haya fuego de rurales. Ambos tienen un gran poder de convocatoria verdad para todos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12/Guatemala 27 de septiembre de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

R

Ultra-ricos y ultra-pobres

ecientemente se ha publicado que en Centroamérica existen 965 personas cuyos patrimonios son superiores a US$30 millones cada uno, hecho por el que se les califica de ultra-ricos; correspondiendo a Guatemala 235 personas, siguiéndole Honduras con 205, Nicaragua con 190, El Salvador con 145, Panamá con 105 y Costa Rica con 85. Ello no debe ser motivo de antagonismo por cuanto la riqueza no debe significar que el resto de los habitantes reaccionen negativamente hacia quienes han tenido la capacidad de acumular fortunas. En el resto de América, como es fácil de presumir, Estados Unidos es la nación con más ultra-ricos, contando con 60,290. Brasil es el país con más ultraricos en América Latina, sumando 4,640 personas, le sigue México con 3,240, continuando Argentina con 1,040. Después de publicada esta información, ha coincidido que se efectúe el 68 período de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas, a la que han concurrido un elevadísimo número de presidentes a exponer la situación de sus países y criterios sobre la realidad mundial. Como era de esperarse, los mensajes han tenido varias coincidencias y dentro de ellos se ha abordado el tema de la pobreza y de la extrema pobreza. En ese aspecto, el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli ha destacado por lo acertado de sus planteamientos, por señalar y reconocer que la pobreza no puede ser superada en ningún país si ello no se hace reconociendo la gran importancia de la educación adecuada que le permita a cada uno de los pobladores contar con los elementos para salir de la pobreza, resaltando que es a través de los salarios justos como puede una persona superar sus condiciones sociales y económicas, dejando de estar en la ultra-pobreza, no para llegar a la ultra-riqueza sino adquirir una situación de vida digna dentro de la clase media. Si bien los presidentes y sus gobiernos no pueden en un solo período resolver este problema mundial, la meta del milenio, que pronto vencerá su plazo, evidenciará, por ejemplo, que Brasil, Panamá y la mayor parte de países latinoamericanos han reducido la ultra-pobreza. Para nuestra “vergüenza”, evidenciará que los gobiernos de Guatemala no se han atrevido a producir suficientes soluciones que permitan que más de la mitad de los guatemaltecos tengan los medios mínimos para adquirir la canasta básica alimenticia y más grave aún, no han logrado impedir que los precios continúen en un franco incremento, que no se justifica cuando se comparan los precios de esos mismos productos en el resto de América Latina. Por ello, es obligatorio criticar a los gobiernos de Óscar Berger, de Álvaro Colom y al que preside Otto Pérez Molina, que se han subordinado a un neoliberalismo, donde existen barreras no arancelarias y privilegios que les permiten a los fabricantes de los productos alimenticios, especialmente las pastas, los cereales, el pollo, la carne, los huevos, los detergentes y demás productos de uso diario, en algunos casos, hasta el 100% de mayor precio de esos mismos productos en México, hecho que obliga a miles de guatemaltecos a realizar sus compras en las ciudades colindantes de ese país con Petén, San Marcos y Quetzaltenango y que también propicia que en los mercados públicos de esas áreas la oferta sea de productos traídos de México y de productos elaborados en Guatemala. Si una familia cruza una vez al mes y adquiere su canasta básica, no se le puede calificar de contrabando por cuanto está previsto, legalmente, que por cada pasaporte pueden ingresar al territorio nacional una cantidad razonable de bienes adquiridos para su consumo. ¡Guatemala es primero!

Rayos X

V

La Hora

opinión

Ellas y ellos, vosotras y vosotros…

arios siglos hace que las mujeres mundo, mis respetos. han sostenido constantes luchas Todo este largo introito viene a que ahora, para que se les concedan derechos un grupo de féminas quieren que en las reforHéctor Luna Troccoli que los varones les negaban, siendo mas a la ley electoral se incluya que las mujeuno de los más importantes el haber logrado res deben participar como CANDIDATAS a tener derecho al voto que antes se les negaba cargos de elección popular en un porcentaje o la igualdad de género en las más diversas determinado, que Mario Antonio Sandoval actividades. Todo, repito, ha sido como fijaba en un 52% por ser ese el número de consecuencia de batallas que con valentía y esfuerzo las mujeres han mujeres que hay en el país, incluyendo menores de edad. Entonces, me llevado a cabo. pregunto y propongo; ¿no tendrían igual derecho a participar el 64% Actualmente tal situación se ha tergiversado e incluso malinterpre- de pobres que existen en Guatemala? ¿o el 70 % de indígenas? ¿o el tado, e incluso hay algunas féminas (término que no me gusta usar 47% de analfabetos y analfabetas? ¿o el supuesto 10% de homosexuales porque parece peyorativo), piensan que se dirijan en actos, discursos, y “homosexualas” (lesbianas digo)? chistes o notas periodísticas con la clara distinción de él o ella, vosotros Si todo puede hacerse por decreto, entonces que decreten que ya y vosotras, ellos o ellas y así sucesivamente ya han adquirido una defi- no exista la pobreza, la desnutrición, la violencia, la corrupción, la nición propia y valiosa para su sentido de mujer. No, no es así la cosa. impunidad, a ver si así se acaba esto. En la historia se destacan, unas por buenas y otras por malas, inNo, ellos y ellas, hay que luchar por lo que se quiere, pero lo que se finidad de mujeres que han sobresalido por lo malo o lo bueno que quiere debe ser fundamentalmente justo, honesto, íntegro y ético. han realizado en campos de la política, la ciencia, las artes, etcétera. La lucha que se realiza para conseguir canonjías y privilegios es una Mencionar sus nombres sería interminable, pero basta por ejemplo lucha inmoral y vergonzosa. Hay temas y cosas mejores para el país observar que actualmente tenemos figuras destacadas en la vida de en los cuales las mujeres pueden tener una excelente participación y los Estados como Christina Fernández de Kichtner en Argentina; dedicar sus mayores esfuerzos. la Canciller y primer ministro de Alemania, Angela Merkel; Dilma Y con esto no quiero decir que alcaldes y alcaldesas, gobernadores Roussef en Brasil; Roxana Baldetti en Guatemala; Laura Chinchilla y gobernadoras, diputados y diputadas sean un maravilloso ejemplo, en Costa Rica y muchas más que ocupan actualmente la presidencia podrán ser unas “joyas” pero que, al igual que otros funcionarios y o vicepresidencia de sus países. funcionarias se deben tirar a la basura. No sé sinceramente cuántos artículos tendrían que escribirse con Como decía el gran Otto René Castillo: “vámonos patria a caminar”, los nombres de señoras o señoritas que descollaron en el mundo por pero tanto ellos como ellas, por el camino de la rectitud y la dignidad… obras de arte inigualables, logros en la ciencia, luchas por los derechos BANRURAL. Tengo una fobia maligna hacia todo el sistema banhumanos, por la no discriminación, por el superamiento integral de la cario que conocí cuando fui miembro de la junta monetaria que está mujer, por su capacitación y superación, etcétera, etcétera, etcétera… al servicio del gobierno de turno y los propios banqueros y los bancos Todas estas “hazañas”, muchas veces anónimas, fueron logradas NO son los amos. Pues el BANRURAL, cuyos principales dirigentes ya a través de un decreto, de una ley, de una orden del rey, emperador, estuvieron metidos en lavado de dinero de funcionarios altísimos, y presidente o el mandamás. Definitivamente NO. Fue gracias a la otros delitos, hasta asesinatos (señor Musa e hija); a los jubilados, que tenacidad y a los ovarios (debido a razones semánticas y biológicas recibimos una puerca pensión del gobierno, nos quitaron la contraseña de lo que tienen los hombres que son atrevidos y luchadores), que en para ingresar a nuestras cuentas y luego nos las bloquearon para que su oportunidad pusieron de relieve. Para estas miles de mujeres en el fuéramos a una agencia a cambiar el PIN. Me saludan a su familia…

CONTRAVÍA

Persiste el robo de armamento

Un robo como ese le puede suceder militares y funcionarios de Gobierno, no sólo a Guatemala, sino a cualsiguen burlando las leyes y entorpecienquier país. No es que nosotros lo do las investigaciones para evitar que Factor Méndez Doninelli queramos minimizar.” se descubra la verdad y a quiénes están (Declaraciones del presidente Pérez detrás de estos robos. al referirse al robo de granadas en el ¿Qué destino han tenido los fusiles, Comando Aéreo del Norte.) Septiembre granadas y miles de municiones sus2013. traídos de las instalaciones castrenses? El último robo recién “descubierto” de mil 449 granadas para fusil Algunas veces, Oficiales de alto rango de la institución armada, M79 que estaban en el polvorín de la Primera Brigada de Infantería, han declarado sin ningún sustento que existe la probabilidad de donde también funciona el Comando Aéreo del Norte en el Petén, que las armas y municiones desaparecidas de los cuarteles, pasen al se suma a otros que continúan en el misterio. Según declaraciones servicio de grupos del crimen organizado o a manos de cárteles del del Gobernante Pérez publicadas en medios de prensa local, por ese narco tráfico. Estas especulaciones intentan imponer una cortina hecho fue destituido el Coronel Carlos Estuardo Avendaño Leiva, de humo para desviar la atención de las verdaderas intenciones que Jefe del Comando Aéreo del Norte y sancionado el especialista Elvis motivan los robos citados. ¿No será que el escamoteo de armas resNajarro Arana, custodio del polvorín localizado en esa instalación ponde a planes estratégicos conspirativos o a transacciones ilegales? militar. Lo único cierto es que en la institución armada hay ladrones, que También el Gobernante Pérez ha negado que el General Rudy siguen y seguirán sustrayendo armas y municiones para abastecer Ortiz Ruiz, actual Jefe del Estado Mayor de la Defensa, tenga res- y satisfacer intereses perversos. ponsabilidad en la desaparición de las mil 449 granadas sustraídas Mientras esto ocurre, el Gobernante Pérez ha instruido al recién del polvorín cuando éste último era el Comandante de la Primera nombrado Embajador de Guatemala en Washington, Julio Ligorría, Brigada de Infantería. para que insista ante las autoridades y el Departamento de Estado El robo continuado de armas y municiones del Estado en poder y estadounidense, que se levante el embargo de armas a Guatemala custodia del Ejército Nacional, ocurre en el interior de instalaciones por parte de los Estados Unidos de América, impuesto desde la militares del país desde hace varios años, sin que hasta ahora se administración del presidente Carter en 1977, debido a las sistemáaclare ninguno de los hechos del conocimiento público, sin que se ticas violaciones a los Derechos Humanos cometidas por el Ejército someta a la justicia a actores materiales e intelectuales y sin que se Nacional en contra de la población guatemalteca. Veremos si el recupere el armamento perdido. lobby del nuevo Embajador, logra el éxito deseado por los militares ¿Acaso la institución armada es otro poder paralelo como muchos guatemaltecos. aseguran? ¿Es que en el Ejército operan grupos fácticos al servicio de El embargo estadounidense se mantiene, porque no hay progresos intereses corporativos, oligárquicos o del crimen organizado? ¿Por significativos en el respeto a los Derechos Humanos, porque persiste qué los altos mandos militares manejan este delicado asunto con la conducta abusiva de los militares, porque las masacres continúan. tanta opacidad? ¿Qué resultados tangibles han logrado conseguir En la memoria colectiva está presente que el próximo 4 de octubre, los investigadores del Ministerio Público y operadores de la justicia? se cumple un año de la masacre ocurrida en la cumbre de Alaska Las respuestas a estas y otras interrogantes siguen sin resolverse, cometida por elementos castrenses en contra de pobladores indímientras la tolerancia, la impunidad y a lo mejor la complicidad de genas de Totonicapán. ¿Entonces qué?


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

d e

s e p t i e m b r e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Juana Juan Juan, solicita cambio de su nombre por el de Juana Beatriz Juan Nicolás. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 19 agosto 2013. Colegiado 9,437. 17213 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó SANTOS VELÁSQUEZ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA MARINA VELÁSQUEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

Augusto Morales Reyes, solicita cambio de nombre por el de: César Augusto Morales Reyes. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 20 de agosto de 2013. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentó ADELMO RAMÍREZ ALAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de YONI ADELMO RAMÍREZ ALAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Progreso, Jutiapa, agosto de 2013. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria. 17207 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mauricia Barrera Maeda, solicita cambio de nombre por Maritza Barrera Maeda. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse en Colonia La Reforma, Aldea San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14,142. Jutiapa, 12/08/2013 17208 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17215

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó HERLINDA TOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRITANY HERLINDA ARENALES TOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 17216 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó MARÍA PAJARITO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 20 de agosto de 2013. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria, Col. 6765. 17219 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció BERNARDITA SEBASTIÁN BALTAZAR, identificada también como VERÓNICA DEL CARMEN SEBASTIÁN BALTAZAR solicitando cambio de su nombre por el de VERÓNICA DEL CARMEN SEBASTIÁN BALTAZAR, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. José Daniel Andrade Callejas. Abogado y Notario. Col. 10004. 17209

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

17220

29 Ago., 12, 27 Sep./2013

A MI OFICINA: 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó la señora TATIANA SEZIBEL LOARCA MARROQUIN, ejerciendo la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de su hijo menor de edad de nombre Gabriel Isaac Castellanos Loarca, por el de Gabriel Isaac Yaxón Loarca se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de agosto de del año 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4492.

17221

29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina 13 calle 2-32 zona 4, se presentó ORALIA CARLOTA GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ORALIA CARLOTA ESCOBAR GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 13 de Agosto del 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo 11,316. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ELÍAS SURUY NIJ, solicita cambio de nombre por el de ELÍAS SURUY VELÁSQUEZ, cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Lic. Cesar Augusto Pirir Chajón, Abogado y Notario, 4ª. Calle 4-01 apto “D” zona 2 San Juan Sacatepéquez, Guatemala, Colegiado: 14,593. 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó DOMINGO CHIVALÁN TÚM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO CARRILLO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 20 de agosto de 2013. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria, Col. 6765. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17228

17211

A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó CARIN LISSET ULUÁN SANTIZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARIN LISSETH ULUÁN SANTIZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 20 de agosto de 2013. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. Col. 6765. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17210

2423-1832 2423-1838

Jesús Sebastián Manuel González, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Sebastián Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 20 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

Jimmy de León Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de Jimmy Andoni de León Mazariegos. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 14 de agosto del 2013. 2ave. 5-15 zona 2. Lic. Wilson Armando Carranza Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado 17851. 17214 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

P á g . 1 3

A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno de la Zona uno, de San Antonio Ilotenango departamento de El Quiché, se presento la señorita SANTOS TORRES GONZÁLEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANDRA ANGÉLICA TORRES GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché veintidós de Agosto de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 17199 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

17201

horario

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, Sololá, se presentó María Reyna Chavez y Chavez, en representación de la menor Ashlee Renatha Tziquin Escún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEE RENATHA ESCÚN CHÁVEZ. Para cualquier oposición, Sololá, el 22 de agosto del año 2,013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

Escrito a máquina o computadora.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

17212

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Que la firma no toque el texto del documento.

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Samuel Yax Ajpop a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL YAX AJPOP. Para cualquier oposición. Sololá, el 21 de agosto del 2,013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 17197 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17198

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

2 7

17230

A mi Oficina ubicada en la 4ta. Calle 7-53, Torre Azul, oficina 507, zona 9 de esta Ciudad, se presentó la señora Marta Lidia Martínez González, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Cristina González Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2013. Flor de María Barreda González, Abogada y Notaria. 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 14/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JULIO VINICIO ROMÁN MAZIN, ha requerido mis servicios profesionales para tramitar su cambio de nombre, el que cambiará a: LUIS RODOLFO ROMÁN MAZIN. Perjudicados formalizar oposición en la 5a. Avenida 16-62, zona 10 de esta ciudad Capital, Edificio Platina, Nivel 12, oficina 1202. LAURA JANETH LÓPEZ ROCHE, Abogada y Notaria, Colegiada No. 15,822. Guatemala, 6 de Agosto de 2013. 17234 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

Brenda Esperanza Pirir Pérez solicitó cambio de nombre por el de Brenda Esperanza Paredez Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 7ª. Avenida 7-64, zona 2 Ciudad de Guatemala, Bufete Popular de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario, Colegiado 8715. 17258 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

A mi notaría se presentó Alcira del Rosario Garcia Hernández, solicitando su cambio de nombre por Alcira Roca. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de Septiembre de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez. Abogado y Notario. 3ª Av. 12-20 Zona 1, de esta Ciudad. Colegiado 5361. 17744 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Estefana Rosario Velásquez Rivera solicitó su cambio de nombre por Estefany Velásquez Rivera. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 23 de Agosto de 2013. Abogado y Notario. Colegiado 16552. 8a. Av. 22-23, zona 12, Villa Lobos I, Villa Nueva Tel. 5460-9188. Lic. Abner Manuel Estrada Rosales ABOGADO Y NOTARIO 17235 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

En Avenida Reforma 7-62 Z.9 Oficina 619,6º Nivel del Edificio Aristos Reforma, se presentó, Edelin Rosana, Montesdeoca Gonsalez, también identificada legalmente como Edelina Roxsana Montesdeoca, G, Edelin Rosana Montesdeoca Gonzalez, y Evelyn Roxana Montes de Oca Gonzalez, son nombres que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Evelyn Roxana Montes de Oca González, se acepta oposición a perjudicados. Guatemala 26-08-13. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 17271 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

A mi notaría 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó BREYNER IVAN MUÑOZ MARROQUÍN solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: BREYNER IVAN MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de septiembre de 2013 Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17745 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi notaria 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó MARÍA GABINA OCOX CHÁVEZ solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARÍA GABRIELA OCOX CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 9 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 17746 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aviso que ante el suscrito se promueven diligencias de cambio de nombre de José Francisco Lemus Pérez por el de Francisco José Lemus Pérez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 8 de agosto de 2013. Mario Antonio Carrillo Mazariegos, Abogado y Notario, Colegiado 1617, Avenida Reforma 1-64 zona 9 de esta ciudad, 2°. nivel oficina 203.17237 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17238

Luisa López Ixcol desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de María Luisa López Ixcol. Perjudicados formular oposición en 7a Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso Edificio Centroamericano, Guatemala, 6 de agosto de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina primera avenida cinco guión dieciocho, oficina “D”, zona dos, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó MARÍA EUGENIA MACARIO RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA EUGENIA CASTILLO RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango 21 de agosto de 2013. Lic. GUSTAVO EDUARDO DÍAZ HERNÁNDEZ. NOTARIO. COLEGIADO 15614. 17241 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

YOVANI NÈLSON GÒMEZ solicitó cambio de nombre por el de YOVANI NELSON YOC GÒMEZ, por quienes se consideren perjudicados, se puede formalizar oposición en la 7ª avenida 7-74 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Galvez. Guatemala, 12 de agosto de 2013, Abraham de Jesús Álvarez López, Notario colegiado 8715. 17294 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9a avenida A 1-39 zona 1 se presentó la señora MARIA VIRGINIA MONTENEGRO Y MONTENEGRO, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de MIRIAM MONTENEGRO y MONTENEGRO AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. Lcda. Aida Leticia García Hurtarte. Notaria. 17320 02, 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Huitàn, Quetzaltenango, se presentó la señora ESTELA ISAURA MALDONADO REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ESTELA ISAURA LÒPEZ REYES. Se puede formalizar oposición por quien se considera perjudicada. Quetzaltenango, 26 de agosto de 2013. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 17510 06, 13, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor RONALDO ANTONIO MIGUEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RONALDO ANTONIO JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 26 de agosto de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 17247 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013 17730

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Guillermo Enrique Estrada Massella, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Guillermo Enrique Massella, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 12 de agosto del año 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Colegiado número 5575. 17250 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALICIA MAGDALENA SANTA CRUZ MEJÍA, solicita cambio de nombre por el de PATRICIA MAGDALENA SANTA CRUZ MEJÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 3ª. Calle 4-95 zona 4. El Tejar Chimaltenango, 09 de septiembre de 2013. Lic. MYNOR LEOCADIO MUTZUTZ GOMEZ. Abogado y Notario. Colegiado 8,710. 17732 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 11 Calle 4-52, 1er. Nivel, oficina 4, Edificio Asturias, zona 1 de esta ciudad capital, se presentó ERNESTO CHACÓN ORIZABAL, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO CHACÓN PÉREZ. Se puede formalizar oposición quien sea perjudicado. Guatemala, 26 de Agosto 2013. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Notaria. Colegiada No. 12,964 17251

30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013

A mi oficina 3av. 4-19, zona 4, se presentó EDWIN FRANCISCO HUN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDWIN QUIM HUN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 9 de septiembre del 2013. Licda. ELIDA ARMENIA POP CAAL, Abogada y Notaria. 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante Mí, se presentó GERBER ANTONIO SANDOVAL VASQUEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTOS ERNESTO SANDOVAL VÁSQUEZ. Oposición: Barrio El Centro, aldea La Esmeralda, Jerez, Jutiapa. 20 de agosto de 2013. Licda. CLARA FABIOLA MORÁN SOSA. Abogada y Notaria. Colegiada 9514. 17733 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina, 15 calle A 2-14, zona 1 oficina 106. Se presentó Antonina Sirín Camey, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Antonia Sirín Camey. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2013. LIC. ISRAEL ENRIQUE LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Col. 16723. Tel. 42221878.

Ermo Esais Puác Moráles ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Ermo Isaías Puác Morales, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 22 de agosto 2013. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468.

17252

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete zona uno, de ésta ciudad, se presentó CARLOS HUMBERTO CAAL, sin otro apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO LEAL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 22 de Agosto de 2,013. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.17253

17740

30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013

13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 01, MARCO ANTONIO MORÁN JUÁREZ Y RUBY MÉLIDA NÁJERA MIRÓ DE MORÁN se presentaron a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija FERNANDA ALEXANDRA MORÁN NÁJERA, por el de: MARIAFERNANDA MORÁN NÁJERA. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 05 de septiembre del año 2,013. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogada y Notaria. Colegiado 15,011. 17742

13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina de la 6a. calle y 2a. avenida de Siquinalá, Escuintla, se presentó Paula Clarisa Lúttmann Rodríguez, solicita cambio de nombre por Paula Clarisa Rosalinda Lüttmann Rodríguez. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, 9 de septiembre de 2013. Licenciado VICTOR FELIPE GARCIA HERNANDEZ Abogado y Notario. Colegiado 2916. 17747 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIRNA GUISELA QUEVEDO OSORIO DE ESTRADA. Solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo MYNOR ALFREDO CANO QUEVEDO por MYNOR ALFREDO ESTRADA QUEVEDO. Para los efectos legales, se hacen las presentes publicaciones. 1ª. av. 7-63 zona 1 Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa 6 de septiembre de 2013. LICENCIADA..JULIA ENCARNACION CUC SON Abogada y Notaria Colegiada 11968. 17752 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la calle principal casa sin nomenclatura municipal de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango; se presentó DOMÉNICA DE JESÚS MARTÍNEZ RIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMÉNICA DE JESÚS RÍOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán Huehuetenango, 9 de septiembre de 2013. Licda. MARÍA EVERILDA SALES JACINTO, Abogada y Notaria; Colegiado 8,756.17753 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDI VITELIO OSORIO, solicita cambio de nombre por RUDI VITELIO ARÍAS OSORIO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Melchor, Petén, 04 de septiembre de 2013. Frente Juzgado de Paz, Barrio El Centro, Melchor de Mencos, Petèn. Tel. 79265213. Licenciado MARCO ANTONIO GUZMAN GONZALEZ Abogado y Notario. Colegiado 12117. 17757 13, 27 Sep., 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 10a Avenida 12-42 zona 1, of. 32, se presentó BRENDA NOHEMÍ GONZÁLEZ CINTO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija LEIDY ESMERALDA PÉREZ GONZÁLEZ, por el de GENESIS NAHOMI PÉREZ GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 9 de Septiembre de 2013. Lic. PABLO ENRIQUE QUINTANILLA CORONA, Notario, Colegiado 9,552. 17758 13, 27 Sep. 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSE DOMINGO CAXAJ GARCIA; solicita cambio de nombre por el de JOSE DOMINGO CASHAJ GARCIA. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Notario Carlos Alberto Medina Vielman, Col. 15637. Sede Notarial 14 calle 6-12, zona 1, ciudad de Guatemala, Edificio Valenzuela of. 401. Tel. 22515608. Guatemala, 30 de agosto de 2013. 17778 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 7ma. Calle 0-45 zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó OLGA GARCIA CULAJAY, a solicitar cambio de nombre por el de OLGA GARCIA DUARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de septiembre de 2013. CARLOS ROKAEL CASADO LINARES. Notario. 17829

16, 27 Sep., 11 Oct. 2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 41 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE AGOSTO DE 2013 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDA LCS INGENIEROS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 80018 FOLIO: 682 LIBRO: 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 02 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 55689-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17857 17, 20, 27 Sep./2013

NÚMERO DOS: Téngase transcritas las segunda y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Las Villas del Milagro sector seis, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra de los ejecutados según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veinticuatro oficial y notificador primero. B) El Derecho de copropiedad de una cuatrocientos cincuenta y una ava parte sobre la finca numero NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTICUATRO folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO, del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca RÚSTICA consistente en TERRENO ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidos punto dos mil doscientos metros cuadrados. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que soporta. DERECHOS REALES INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELÉCTRICA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLA DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA H: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de diciembre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado sobre los derechos de copropiedad de los demandados que constan en la inscripción número doscientos cincuenta y cinco de dominio de la misma finca, según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veinticuatro oficial primero.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, cinco de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 17726 13, 20, 27 Sep./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

A mi oficina profesional ubicada en la 21 calle 7-75 de la zona 1 de esta ciudad, oficina 304 3er nivel edificio eficiente cívico, se presentó: CARLOS ALVAREZ GONZÁLEZ, Radicando Intestado Extrajudicial del causante: CELEDONIO ALVAREZ PÉREZ, se señalo la junta de Herederos, 04-11-2013, a las 10:00 horas en mi oficina. Guatemala 06-09-2013: Alfonso Clemente Tax Toyom, Abogado Y Notario. Colegiado 16647. 17736 13, 20, 27 Sep./2013

SONIA ANTONIETA JUAREZ CULAJAY, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: ELDER ROLANDO MORALES DEL CID, Junta de herederos 15 de octubre de 2013, diez horas, en 6ª. Av. “A”, 20-39, zona 1, 2do nivel, oficina 4, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 5 de septiembre de 2013. Lic. Carlos Alfredo Surqué Chinchilla. Abogado y Notario. Colegiado 5334. 17743 13, 20, 27 Sep. 2013

/20005-2013-00118 Of.3° Se señala audiencia para el día 30-092013 a las 10:30 horas, REMATE de los derechos de posesión de dos bienes inmuebles sin registro PRIMER INMUEBLE: Ubicado en la aldea Shusho Arriba del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: mide 14 mts y colinda con Camino Real: al SUR: 14 mts y colindas con camino real: al ORIENTE: 36 mts y colinda con propiedad de Ramón Morales Gárnica; y al PONIENTE: 36 mts y colinda con Salvador Gárnica; y EL SEGUNDO INMUEBLE: ubicado en Shusho Arriba del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes; al NORTE: Mide 35 mts y colinda con Gregorio Gárnica; al SUR: 35 mts y colinda con Jesús Gaánica Dubón; al ORIENTE: 35 mts y colinda con camino real; y al PONIENTE 35 mts y colinda con Jesús Gárnica Dubón; y aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.55,169.91; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo Del Departamento Chiquimula. 03/09/2013. Cristina Diemek Flores. 17735 13, 20, 27 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE

MARÍA DEL CARMEN RAMÍREZ CORADO, JOSÉ MILÉTH RAMÍREZ CORADO, ALMA NINIVE RAMÍREZ CORADO, radicaron Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de JUAN JOSÉ RAMÍREZ, para la junta de herederos se señala el 30 de septiembre 2013 a las 10:00 Hrs. En mi Oficina Profesional (8 Ava. Avenida 11-20 Zona 1 de Mixco, Guatemala) Guatemala 9-9-2013. Licenciado Carlos Gustavo Pérez Flores Colegiado 12395. 17749 13, 20, 27 Sep. 2013

Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00351 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 02/10/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 78,339, folio 231, libro 227 de Huehuetenango, ubicada en Aldea Las Lagunas, actualmente según ejecutante, Colonia Brisas del Campo, Las Lagunas, zona diez, de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 139.77 Mts.2 mide y linda: NORTE: en línea recta, 16.72 mts. con Carlos Jonatan Castillo Samayoa, SUR: en línea recta, 16.72 mts. con Genny Yasenia Ordoñez Gómez, ORIENTE: en línea recta, 8.36 mts. con Doris Aremi Gómez Herrera y PONIENTE: en línea recta, 8.36 mts., con calle de por medio de 5 varas de ancho.- Base del remate Q.220,086.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 04/09/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17737 13, 20, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2º nivel, 34-70, zona 11, Guatemala ciudad, se presentó OLGA YOLANDA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLGA YOLANDA BARILLAS LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de agosto de 2013. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 18211 26, 27, 30 Sep./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 12360 FOLIO 168 LIBRO 66 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL 30 DE ABRIL DE 2,013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL= ACTIVO 0.00 0.00. F). ILEGIBLE. CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. FEDERICO MORALES PECHER. CONTADOR. REGISTRO N0. 3521648-4. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FEDERICO MORALES PECHER. PERITO CONTADOR. NIT: 3521648-4. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 35216484 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 30 DE ABRIL DE 2,013 MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACIÓN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 09 DE MAYO DE 2,013. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 19 DE JUNIO DE 2013. EXP. 184148-1985.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la Republica. 18295 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Us García, solicita cambio de nombre por el de Juan Diego Us García, cito a quienes se consideren perjudicados; Ofi., 1ª. Calle 1-69, zona 1, Santa Cruz del Quiché. Lic. Josue Moises Lux Calel, colegiado 9530. 18245 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Torre Uno, segundo nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó Claudia Lucrecia García Herrera a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su mejor hijo Héctor Aarón Tuch García por el de: HÉCTOR AARÓN GARCÍA HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18250 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Avenida 0-59 zona 2 se presentó SANTOS GASPAR PÉREZ a solicitar el cambio de nombre por el de LUIS ARMANDO PÉREZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché 26 de agosto de 2013. Lic. Bayron Rosendo Soto Ovalle. Abogado y Notario, colegiado 4556. 18257 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Av. 0-60 Zona 4, Gran C. C. de la Zona 4 Torre Profesional 1 segundo nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presentó Haniel Isaac Racanac Girón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Haniel Isaac Girón De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18263 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18266

DIEGO YAT LUX, solicita el cambio de nombre por ELMER SANTIAGO YAT LUX. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala diez de septiembre de 2013. 6ta. Calle 4-53 Taxisco, Santa Rosa. LIC. SAULO PEREZ GARCIA ABOGADO Y NOTARIO. 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 30 de noviembre de 2012, se aprobó el cambio de nombre de SAMUEL CARLOS LÓPEZ RIVAS por el de SAMUEL CARLOS LÓPEZ MÉNDEZ nombre que adoptó. Efectos legales se hace esta única publicación. Lic. Nery Neftaly Aldana Moscoso, Abogado y Notario. Colegiado 11329. 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, of. 1604. Guatemala 11 de septiembre de 2013. 18271 27 Sep.,/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó AMELIA TEODORA CANTÉ HERRERA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: AMELIA DAYANA CANTÉ HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18282 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Micaela Miguel Pascual, solicita cambio de nombre, por el de Micaela Judith López Martínez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VÍCTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario, Colegiado Activo 9043, oficina 25 avenida 25-66 zona 5. Tel. 56535623. Guatemala, 24 de julio de 2013. 18284

27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE AUSENCIA AUSENCIA No. 11005-2013-00150 3º. KAREN LUCRECIA DIAZ ALVARADO, inicio Voluntario de Ausencia de ALLAM DUOGLASS CIFUENTES GUEVARA, objeto nombre defensor Judicial de presunta ausente para representarlo en juicio, citando a presunto ausente y personas interesadas en representarlo. Efectos legales publíquese. Sría. Jdo.1ª.Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 17 septiembre 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 18252

27 Sep., 11, 25 Oct./2013

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 15

EDICTO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0924 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de : A) Finca número QUINIENTOS CUARENTA Y DOS, folio CUARENTA Y DOS, del libro QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número doce MANZANA “G” CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS, ubicada en el municipio de Chinauta, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote once, Manzana G. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera calle. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote trece, Manzana G. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintiocho, Manzana G. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 68-2013. El 02 de OCTUBRE DEL AÑO 2013, a las 11:00 HORAS, será el REMATE de un bien inmueble ubicado en el “CANTON LOS TZOC” del municipio de Chiché, departamento de Quiché, cuyas medidas y colindancias son: al ORIENTE: mide veintisiete varas, equivalentes a veintidós metros con sesenta y tres centímetros, colinda con Juan Tzoc Xon, línea recta de por medio; al PONIENTE: mide treinta varas, equivalentes a veinticinco metros con catorce centímetros, colinda con Tomasa Ramón Tzoc, línea recta de por medio;

Pasa a la siguiente página...


Página 16/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

Viene de la página anterior... al NORTE: mide treinta y dos varas, equivalentes a veintiséis metros con ochenta y dos centímetros, colinda con Encarnación Tzoc Xon, línea recta de por medio; y al SUR: mide veintinueve varas y veinticuatro pulgadas, equivalentes a veinticuatro metros con noventa centímetros, colinda con Diego Tzoc Xon; línea recta de por medio; Inmueble consistente en un lote de terreno que tiene construida tres casas de habitación con paredes de adobe y techo de lámina, goza de un pozo de agua, el mismo carece de inscripción registral y matricula fiscal. Se aceptan posturas, que cubran la base del capital demandado de Q. 11,411.64 más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue MANUEL GILBERTO CANO ARGUETA, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 26 de agosto del año 2013. Juan Josué Rodríguez Pereira y Juan Anselmo Camaja Sicajan. Testigos de Asistencia. 17780 16, 23, 27 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 319-2012. Of. Y Not. 1ros. COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SANTA CRUZ”, Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 319-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE, sobre los inmuebles identificados así: 1) Inmueble que ampara la escritura numero 169, autorizada en esta ciudad, de fecha uno de julio del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Tibaldo Ricardo Gámez López, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 31 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 647.09 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Mario Tzoy, línea de por medio; PONIENTE: 10 cuerdas y media, equivalente a 209.41 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio; NORTE: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Juliana Panjoj Reynozo, línea de por medio; y SUR: 3 cuerdas, equivalente a 62.70 mts., con Avelino Azañon, cerco de por medio, dicho inmueble contiene una casa de habitación de tres ambientes del material denominado adobe, con techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y agua potable. 2) Inmueble que ampara la escritura número 703, autorizada en esta ciudad, de fecha diecinueve de diciembre del año dos mil ocho, ante los oficios del notario Josué Moisés Lux Calel, ubicado en el Caserío Las Rosas del Municipio de San Pedro Jocopilas, del Departamento de El Quiché, con extensión superficial de 25 cuerdas, de 25 varas por lado la cuerda, equivalente a 522.50 mts. cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con finca matriz propiedad de Felipe Pú Barrera, línea de por medio; PONIENTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Byron Alfredo Azañon Reynoso, línea de por medio; NORTE: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Felipe Pu Barrera, línea de por medio; y SUR: 5 cuerdas, equivalente a 104.50 mts., con Benancia Pu Tzoy, línea de por medio, piedras sembradas en cada esquina, apto para el cultivo, se señala audiencia de remate para el día ONCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, se fija como base para remate capital adeudado de Q.90,613.73 más intereses, recargos moratorios, sobre dichos inmuebles no existen gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 02 de septiembre del año dos mil trece. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 17781 16, 23, 27 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2013-00475 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y DOS (7842), folio TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS (342), libro CIENTO TREINTA Y SEIS E (136E) de Propiedad Horizontal Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. CIENTO UNO, PRIMER NIVEL DE LA TORRE “A” del edificio PROYECTO VILLA ENSENADA ubicado en primera avenida 42-20 zona 24, Vista Hermosa IV municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 74.711 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de seis punto ciento veinticinco metros que colinda con apartamento ciento dos torre “A”; De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos cuarenta y un segundos, con una distancia de uno punto cero setenta y cinco metros que colinda con espacio aéreo; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut setenta y nueve grados. Cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de uno punto veinte metros, que colinda con espacio aéreo; De la estación tres al punto observado cuatro, con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundo con una distancia de tres punto Ochenta metros que colinda con espacio aéreo; De la estación cuatro al punto observado cinco, con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de cero punto cuarenta metros que colinda con espacio aéreo; De la estación cinco al punto observado seis, con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos cuarenta y un segundos, con una distancia de tres punto sesenta y cinco metros que colinda con espacio aéreo; De la estación seis al punto observado siete, con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de tres punto setenta metros, que colinda con espacio aéreo: De la estación siete al punto observado ocho, con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundo, con una distancia de cero punto cuarenta metros que colinda con espacio aéreo; De la estación ocho al punto observado nueve, con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de dos punto ochenta y cinco metros, que colinda con espacio aéreo; De la estación nueve al punto observado diez, con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundo, con una distancia de cero punto cuarenta metros que colinda con espacio aéreo: De la estación diez al punto observado once, con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de cuatro punto diez metros que colinda con espacio aéreo; De la estación once al punto observado doce,

La Hora con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de tres punto setecientos veinticinco metros que colinda con espacio aéreo; De la estación doce al punto observado trece, con un azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundo con una distancia de tres punto setecientos veinticinco metros que colinda con apartamento ciento dos torre “A”; De la estación trece al punto observados cero, con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados , cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de cuatro punto ochenta metros que colinda con apartamento ciento dos torre “A”. GRUPO BAHIA BLANCA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado PROYECTO Y TORRES VILLA ENSENADA. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre VOLUNTARIA DE CONDUCCIÓN DE RED DE TUBERÍA, CABLES Y DRENAJES Y FLUIDOS VARIOS NUMERO UNO DE LA TORRE. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: La ejecutada por Q240,000.00, compró (aron) a JORGE ENRIQUE CONTRERAS NAVAS. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTICUATRO (7824), folio TRESCIENTOS VEINTICUATRO (324), libro CIENTO TREINTA Y SEIS E (136E) de Propiedad Horizontal Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Propiedad horizontal, consiste en parqueo No. CUARENTA Y SIETE del edificio PROYECTO VILLA ENSENADA ubicado en primera avenida 42-20 zona 24, Vista Hermosa IV municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 13.75 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de dos punto cincuenta metros que colinda con finca matriz; De la estación uno al punto observado dos, con azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros que colinda con finca matriz; De la estación dos al punto observado tres, con azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de dos punto cincuenta metros que colinda con finca matriz; De la estación tres al punto observado cero, con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros que calinda con parqueo cuarenta y ocho. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado PROYECTO Y TORRES VILLAS ENSENADA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: La ejecutada por Q240,000.00, compró. (aron) a JORGE ENRIQUE CONTRERAS NAVAS C) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SIETE MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO (7825), folio TRESCIENTOS VEINTICINCO (325), libro CIENTO TREINTA Y SEIS E (136E) de Propiedad Horizontal Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Propiedad horizontal, consiste en parqueo No. CUARENTA Y OCHO del edificio PROYECTOS VILLA ENSENADA ubicado en primera avenida 42-20 zona 24 Vista Hermosa IV municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 13.75 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de setenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de dos punto cincuenta metros que colinda con finca matriz; De la estación uno al punto observado dos, con azimut de ciento sesenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros que colinda con parqueo cuarenta y siete; De la estación dos al punto observado tres, con azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de dos punto cincuenta metros que colinda con fincas matriz; De la estación tres al punto observado cero, con azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, cincuenta y seis minutos, cuarenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros que colinda con parqueo cuarenta y nueve. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominada PROYECTO Y TORRES VILLA ENSENADA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: La ejecutada por Q.240,000.00 compró (aron) a JORGE ENRIQUE CONTRERAS NAVAS HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cù, para lograr el pago de QUINIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.556,362.49). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de Septiembre del año dos mil trece. Secretario, Ricardo José Ruiz Alvarado. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. 17787 17, 23, 27 Sep./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No.: 01105-2012-00434, Not. Y Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el numero 27, folio 27, del libro 2296 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN. Finca rústica ubicada en la aldea Lo de Fuentes del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de 202.0000, m2. con las colindancias siguientes: Norte: 10 mts. con calle de por medio; SUR: la misma medida con Bernardo Ambrocio; Oriente: 20.20 mts. con resto de la finca matriz; Derechos Reales. Dominio Poniente. la misma medida con resto de la finca matriz. Inscripción No. 3. el ejecutado por Q. 4,000.00 compró a mega Crédito, Sociedad Anónima, esta finca, precio pagado. HIPOTECAS. Inscripción No. 2. El ejecutado se reconoce deudor de Crecimiento de Inversiones Vavel, Sociedad Anónima, por la suma de Q. 39,000.00, que pagará en un plazo de de 12 meses contados a partir de la fecha de la escritura. Este crédito es cedible o negociable sin previo aviso al deudor, interes 2.50 % mensual sobre saldos. En garantía el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución promovida por CRECIMIENTO DE INVERSIONES VAVEL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de Q.39,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obra en autos. Guatemala, DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA, Secretaria del Juzgado Tercero de Paz del Ramo Civil. 17799 13, 20, 27 Sep./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2013-00394-Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 03-10-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de la finca rústica ubicada en el Cantón Chuicruz del municipio y departamento de Totonicapán, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con el número 711, folio 211, del libro 2E, del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 464.67 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 20.03 metros con Ángel García Méndez; SUR: 15.66 metros, dobla ligeramente al poniente y mide 5.94 mts con carretera asfaltada que de la ciudad de Totonicapán conduce a Coxom; ORIENTE: 21.63 metros con terreno de José Secundino Méndez Velásquez y PONIENTE: 24.20 metros con Carlos García Méndez con servidumbre de paso de por medio de cuatro metros de ancho, es inmueble apto para cultivo. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.35,639.84 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 28-08-2013. 17901 18, 25, 27 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00725 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca ocho mil setecientos treinta y ocho folio doscientos treinta y ocho libro cincuenta y ocho E de Sacatepéquez, finca rústica consistente en SECTOR VEINTIUNO (21) LOTE ONCE (11) UBICADO EN EL KILÓMETRO TREINTA Y DOS PUNTO CINCO (32.5) CARRETERA QUE CONDUCE A ANTIGUA GUATEMALA, ubicada en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, de 120.0000 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: 8.00 MTS. CON FINCA MATRIZ, AL SUR: 8.00 MTS. CON CALLE AL ESTE 15.00 MTS. CON LOTE 12 AL OESTE: 15.00 MTS. CON LOTE 10 CÍVICA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 8691 Folio 191 Libro 58E de Sacatepéquez. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO Y DE ACUEDUCTO. Inscripción Número: 3. El ejecutado por Q358.928.57 compró (aron) a CIVICA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca… GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q.367,404.23 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 27 de mayo de 2013. Guatemala, 30 de agosto de 2013. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 17993 19, 23, 27 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2009-573 Of. 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) FINCA NÚMERO MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE (1,739), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE (239) DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO E (364E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno, modificada por las inscripciones números cinco y seis respectivamente: Finca urbana consistente lote número dos, manzana cinco; del Condominio Villas de Buenaventura, ubicada en octava avenida, nueve guión treinta, zona dos; San José Villa Nueva, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala; de ochenta y uno punto ochenta y tres cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: OESTE: Colindando con calle, de la estación 0 a la 1 azimut 348°21’39”, distancia 5.45 metros. NORTE: Colindando con lote 1 de la estación 1 a la 2 azimut 78°21’39”, distancia 15.01 metros. ESTE: Colindando con la finca matriz, de la estación 2 a la 3 azimut 168°18’25”, distancia 5.45 metros. SUR: Colindando con lote 3, de la estación 3 a la 0 azimut 258°21’39” distancia 15.01 metros. LIMITACIONES: La presente finca y finca matriz soportan servidumbre de via aparente y discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica, y además se encuentra sujeta al regimen de copropiedad del Condominio Villas de Buenaventura; como consta en sus inscripciones números dos y tres de dominio respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno la cual es modificada por la inscripción número dos, en cuanto a la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas. La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. b) DERECHOS EQUIVALENTES A UNA OCHENTA Y DOZAVA PARTE DE LA FINCA NÚMERO SIETE MIL QUINIENTOS CINCO (7,505), FOLIO CINCO (5) DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS E (336E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en lote de terreno en octava avenida, veintidós calle, zona dos, Colonia San José Villanueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de doce mil setecientos ochenta y siete punto tres cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORESTE: Colinda con finca 5830 folio 330 libro 332E de Guatemala, de la estación 0 a la estación 1, azimut de 315°25’55”, distancia de 10.30 metros; de la estación 1 a la estación 2, azimut de 91°21’22”, distancia 7.94 metros. SURESTE: Colindando con finca 5830 folio 330 libro 332E de Guatemala, de la estación 2 a la estación 3, azimut de 45°25’55”, distancia de 37.12 metros. NORESTE: Colindando con casas de San José Villa Nueva, de la estación 3 a la estación 4, azimut de 135°15’26”, distancia de 20.74 metros; de la estación 4 a la estación 5, azimut de 136°36’3”, distancia de 9.07 metros con estacionamiento; de la estación 5 a la estación 6 azimut de 134°25’2”, distancia de 8.64 metros colindando parcialmente con estacionamiento y con

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... tierra de Promision dos; de la estación 6 a la estación 7, azimut de 136°2’35”, distancia de 46.10 metros colindando parcialmente con estacionamiento y con tierra de Promision dos y escuela mixta rural; de la estación 7 a la estación 8, azimut de 134°46’24”, distancia de 62.69 metros. SURESTE: Colindando con vecinos de San José Villa Nueva, de la estación 8 a la estación 9, azimut de 225°34’52”, distancia de 39.49 metros; de la estación 9 a la estación 10, azimut de 224°43’39”, distancia de 44.63 metros. SUROESTE: Colindando con casas de San Jose Villa Nueva, de la estación 10 a la estación 11, azimut de 315°50’12”, distancia de 43.36 metros; de la estación 11 a la estación 12, azimut de 315°23’35”, distancia 69.99 metros; de la estación 12 a la estación 13, azimut de 315°23’0”, distancia de 38.78 metros. NOROESTE: Colindando con finca matriz, de la estación 13 a la estación 14, azimut de 225°29’41”, distancia de 19.36 metros. NORESTE: Colindando con finca matriz, de la estación 14 a la estación 15, azimut de 135°29’41”, distancia de 12.17 metros. NORTE: Colindando con calles, de la estación 15 a la estación 0, azimut de 45°25’56”, distancia de 21.63 metros. LIMITACIONES: La presente finca soporta servidumbre de via aparente y discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica, y además se encuentra sujeta al regimen de copropiedad del Condominio Villas de Buenaventura; como consta en sus inscripciones de dominio números dos y tres respectivamente. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número treinta y seis, modificada por la inscripción número sesenta en cuanto a la nueva entidad aprobada por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas. La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. El presente procedimiento es seguido por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandataria especial judicial con representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 196,464.49) más intereses, gastos y procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, tres de Septiembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 18014 18, 24, 27 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2013-00154 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número: Seis mil setecientos sesenta y cuatro Folio setenta y siete del Libro cincuenta y siete de Santa Rosa, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote de terreno con área actual de cuatrocientos noventa y seis punto setecientos cuarenta y nueve mil setecientos metros cuadrados consistente en Sitio con casa, ubicado en el municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, que mide ciento sesenta y ocho punto ocho mil noventa y siete metros cuadrados y linda: Al Norte treinta y dos varas y media con Pablo Hernández, al Oeste: Sesenta y tres varas, tres cuartas con Hilario Castañeda, al Sur: Veinticuatro varas, una cuarta con Antonia Barrientos, y al Occidente: Cuarenta y cinco varas, con la calle real. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna DESMEMBRACIONES: Inscripción Número tres: De la presente finca se desmembraron trescientos veintisiete punto novecientos cuarenta mil metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca dos mil ciento veintinueve, folio ciento veintinueve, libro ochenta y cinco E de Santa Rosa. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA GUADALUPE BARREDA ROSS, LUISA FERNANDA MONTENEGRO DE ALBUREZ y MARIA ANDREE MONTENEGRO BARREDA, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el tres de septiembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 18034 18, 24, 27 Sep. 2013

La Hora a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, diecinueve de septiembre de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 18278 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 01 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO LIGIA PAMELA CRUZ HERNANDEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 01 DE JULIO DE 2013, SE INSCRIBE A LUIS RAUL ESTRADA CASTRO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409650 FOLIO 51 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 35348-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE AGOSTO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17259 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE MAYO DEL 2013, POR EL NOTARIO: JOAQUIN RICARDO OJEDA POSADAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: KARLA JUDITH CHICAS ZEA DE PEINADO, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 410764 FOLIO 166 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: MEDIODIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 7682 FOLIO 100 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 28001-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 05 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 17754 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ EL 26 DE AGOSTO DEL 2013, POR EL NOTARIO: JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, SE INSCRIBE A: GUILLERMO DE JESUS VILLATORO ARREAGA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 411376 FOLIO 778 LIBRO 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGRICOLA MAZATE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 70075 FOLIO 729 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 46970-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE SEPTIEMBRE DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18275 27 Sep., 09, 24 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina 6a avenida 0-60 de la zona 4, Centro Comercial Zona 4, Torre 1, segundo nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó el señor Kevin Oswaldo Najarro Lorenzana, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Kevin Denilson Najarro Lorenzana. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18251 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAUDILIA CAROLINA RAMOS LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de MAUDILIA CAROLINA RAMÍREZ LÓPEZ, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala veinte de septiembre de dos mil trece. Notario: M.A. Berner Alejandro García García, Col. 12012, 9 calle 10-53 Zona 12 Guatemala, Guatemala, Tel. 56560505, 24403201. 18256 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA SANTOS VICENTE VICENTE también conocida legalmente como MARIA SANDRA VICENTE VICENTE, inició ante mis oficios, diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de MARIA SANDRA VICENTE VICENTE, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en 10 avenida 0-15, col. La Florida, z.19 ciudad capital. Guatemala, 20 de septiembre de dos mil trece. Lic. César Augusto Gálvez Cetino, Abogado y Notario colegiado 12,307. 18264 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GEOVANI ARIAS GERÓNIMO, promueve Ante Mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por JERARDO EDUARDO JERONIMO. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: Nivel 2, Agencia La Estrella, Los Amates, Izabal, 20 Septiembre 2013. Byron Geovanny Ramírez Ruano, Notario. Colegiado 15,173 18265 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en Colonia Almeda 5-45, Callejón del Silencio, Amatitlán, Guatemala, se presentó la señora MARIA VITALINA CÚN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA VITALINA MARROQUÍN (UNICO APELLIDO). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, Guatemala, 23 de Septiembre de 2,013. Licda. SARA ELIZABETH ALVAREZ. Abogada y Notaria. Col. 7218. 18281 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18283

ROSA GONZÁLEZ MENDOZA guatemalteca y YONG ZHAO, República Popular China solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se cita a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo a mi Notaría ubicada en la 7ma. Calle “A” 5-24 de la Zona 10 Oficina Numero 3. Lic. Allan Wenceslao Tánchez Pérez. 17748 13, 27 Sep./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

EJECUTIVO 602-2013 (3). Se rematará finca sin matrícula fiscal ni registro; ubicada en barrio Rio Hondo; municipio de Gualán, departamento de Zacapa. Extensión: 83.89 Mts2. mide y linda: Norte: 11.00 Mts con calle. Sur: 8.60 Mts. con Gilma Lisseth Acevedo López. Oriente: 8.00 Mts. con callejón. Poniente: 9.00 Mts. con Gilma Lisseth Acevedo López. Por su naturaleza no tiene inscripciones, no constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 24,642.87 más costas procesales. Remate 4/10/2013 a las 8:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.18120 24, 27 Sep., 01 Oct./2013

Ante mis oficios notariales SAMUEL VASQUEZ ROQUE, Guatemalteco, solicita contraer matrimonio civil con HEYDI GRICELDA HERRERA MUÑOZ, originaria de Honduras. Se publica para los efectos legales correspondientes. Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén, dieciocho de septiembre de dos mil trece. Francisco Javier Morales Ozaeta, Abogado y Notario. 18262 27 Sep./2013

Este Juzgado señaló audiencia, día 17/10/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 8545, folio 45 del libro 18E, de El Progreso, ubicada en el municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, de 270.5100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 14.15 metros colinda con Luis Aquino Castillo, calle pública por medio; SUR: 14.50 metros colinda con Terreno Municipal; ORIENTE: 17.00 metros colinda con Daniel Arrivillaga Oliva; PONIENTE: 22.25 metros colinda con Afilia Orellana y Orellana. Carece de cultivos, y de linderos esta circulado en todos sus rumbos con pared de block. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1°. Lugar, siendo la inscripción numero 1, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de SETENTA MIL QUINCE QUETZALES CON DOCE CENTAVOS, más intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00171 Of. 3°. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 17

EDICTO DE ENTIDAD EXTRANJERA Al Ministerio de Gobernación se presentó el Ingeniero FRANCISCO ARTURO ECHEVERRÍA JORDAN, en su calidad de Mandatario General con Representación de la entidad extranjera denominada ACTIONAID, para cancelar la autorización de esta sucursal, la cual fue autorizada en Guatemala a través del Acuerdo Ministerial número dos mil trescientos dieciséis guión dos mil dos (2316-2002) de fecha veintisiete (27) de diciembre del año dos mil dos (2002). Guatemala, seis de septiembre del año dos mil trece. Licda. Mary Carmen de León Monterroso SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA MINISTERIO DE GOBERNACIÓN. 18260 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6a. Av. 0-60, z. 4 Gran Centro Comercial Zona 4 Torre Profesional 1, 2º. Nivel Of. 206 esta Ciudad, se presentó Otto Antonio Cosh Garcia, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OTTO ANTONIO SANTOS GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciséis de septiembre dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18249 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

Frank Eleazar Díaz Miguel, solicita cambio de nombre, por el de Frank Eleazar Díaz López. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Licenciado VÍCTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ, Notario. Colegiado Activo 9043, oficina 25 avenida 25-66 zona 5. Tel. 56535623. Guatemala, 23 de julio de 2013. 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18290

A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió PATROCINIO COC IXQUIER, a solicitar cambio de nombre por el de PATROCINIO IXQUIER COC. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 45407 FOLIO 37 Y LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACION. AL 31 DE JULIO DE 2,013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00 0.00. PATRIMONIO 0.00 0.00. PASIVO + CAPITAL = ACTIVO 0.00 0.00. F) ILEGIBLE. CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE EDWIN ALFREDO OLIVEROS ARANA. CONTADOR. REGISTRO NO. 1-1-133879. NIT:149842-8. EL INFRAESCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA (SAT), AL NÙMERO 1-1-133879 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÒN AL 31 DE JULIO DE 2,013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÒN FINANCIERA DE SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, ( EN LIQUIDACIÒN) A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 01 DE AGOSTO DE 2,013. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: EDWIN A. OLIVEROS. A. PERITO CONTADOR. REG. 1-1-133879. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 21 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 21 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 34913-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18296 27 Sep., 04, 11 Oct./2013


Página 18/Guatemala, 27 de septiembre de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE MAZATENANGO, DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ EL DIA 16 DE FEBRERO DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA MAZATE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 70075 FOLIO 729 Y LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 16 DE MAYO DE 2013. EXP. 63250-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 18274 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CARLOS ROLANDO RODRIGUEZ ARRIVILLAGA, radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de CARLOS BENIGNO RODRIGUEZ MENDEZ, Junta de Herederos el 11 de Octubre de 2013, 15:00 horas, en Vía 6 4-25 Zona 4, 3er. Nivel, Oficina 36, ciudad de Guatemala. Mario Antonio Cuevas ABOGADO Y NOTARIO 18253 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2010-00429 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número dos mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres libro ciento veinticinco E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en Lote dieciocho de la Manzana “G” del sector siete, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palin, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de doce grados, treinta minutos, cuarenta y tres segundos con una distancia de seis punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORTE: veinte punto cero cero metros con lote diecinueve de la manzana “G” del sector siete; al ESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “G” del sectorsiete; al OESTE: seis punto cero cero metros con lote veinticuatro de la manzana “G” del sector siete. Esta finca se desmembró para si misma de la finca dos mil trescientos veintidós folio trescientos veintidós libro ciento cinco E de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: La ejecutada es dueña de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS UNO, DOS Y TRES: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar, y es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCO MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros descritos en la demanda, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 18258 27 Sep., 04, 11 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GILBERTO EULOGIO GARCIA ALVAREZ Y CECILIA GARCIA CONCOBA, solicitan cambio de nombre de su hija MIRNA VIOLETA GARCIA GARCIA, por MIRNA CECILIA GARCIA GARCIA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Abogado y Notario. RUBEN DARIO GONZALES REYES. 6.a Avenida 0-60 zona 4 gran centro comercial de la zona 4 torre profesional 1, 2do nivel, oficina 207 de esta ciudad. Guatemala 18 de septiembre del año dos mil trece. 18259 27 Sep., 11, 25 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo. No. 05-2013. Of. 2ª. Este Juzgado Señalo Audiencia para el día veintidós de octubre de dos mil trece, a las diez horas con treinta minutos para la venta en publica subasta del bien inmueble rústico que carecen de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en aldea Tuimuj, del municipio de Comitancillo, San Marcos con un área de: ocho mil setecientos treinta y ocho metros cuadrados; con las medidas y colindancias siguientes: Norte: siete cuerdas diecinueve varas y veintinueve pulgadas igual a: ciento sesenta y dos metros, noventa y un centímetros, con Bernardino Jiménez Miranda, herederos del difunto Ricardo Jiménez Gómez y Eusebio Miranda Dionicio, en línea recta y curva, mojón

La Hora piedra sembrada de por medio y de esquinero; Sur: dos cuerdas catorce varas y quince pulgadas igual a: cincuenta y tres metros ochenta y ocho centímetros, con Jorge Dionicio Ventura, en línea Curva, desagüe de por medio, mojón piedras sembradas de esquinero; Oriente: cuatro cuerdas, cinco varas igual a: ochenta y siete metros, setenta y ocho centímetros, con Pedro Dionicio y Jorge Dionicio Ventura, formando línea curva, desagüe de por medio, mojón piedras sembradas de por medio y de esquinero; Poniente: cinco cuerdas, siete varas y diecinueve pulgadas igual a: ciento diez metros, ochenta y tres centímetros, con María Gregoria Díaz Miranda, Albino Temaj Gómez y Adrián Miranda López, formando línea curva, mojón piedras sembradas de por medio y esquinero, en la misma se encuentran construidas dos casas de habitación de paredes de adobe y techos de pajón, incluyendo usos, costumbres, servidumbres y anexidades. Con Lugar en virtud de ejecución promovido por la Cooperativa de ahorro, crédito y servicios varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal Alterno Manrique Noel Ortiz Hernández, tomando como base el monto de la deuda de siete mil novecientos tres quetzales con veintidós Centavos, aceptándose posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales. Este juzgado no tiene conocimiento que sobre el inmueble a rematarse pese otro gravamen hipotecario, más que el que motiva la presente ejecución y para los efectos legales se hace la presente publicación en la secretaría del juzgado de paz de Comitancillo, San Marcos. Comitancillo San Marcos, a dieciocho días del mes de septiembre de dos mil trece Lic. Oswald Romeo Martínez Palacios. Secretario. 18272 27 Sep., 04, 11 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00069 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 18 de octubre del año 2013 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 1587, Folio: 87 del Libro: 64E de Sacatepéquez, finca urbana consistente en una fracción de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Dueñas departamento de Sacatepéquez, con extensión de 59.6100 metros cuadrados, con las medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: 7.25 metros, Olga Marina Palencia, callejón de por medio, SUR: 7.79 metros, con Xiomara Ramos Pereira, ORIENTE: 7.70 metros con Ana Luisa López de León y PONIENTE: 8.26 con Verónica del Rosario López de León. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por MANUEL DE JESUS HERNANDEZ SALAZAR. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00 para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada más intereses y costas procesales Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes, solo el que motiva la presente ejecución .Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo Antigua Guatemala Sacatepéquez, tres de septiembre del año dos mil trece. LICENCIADA. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 18277 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia, día 29/10/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 6,080, folio 80 del libro 33E de El Progreso, ubicada en el Caserío Los Amates, de la Aldea Los Planes, municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, de 52,187.570000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: del punto cero al punto 1, rumbo N 85 grados, 55 minutos, 5 segundos W, con una distancia de 165.00 metros con Estarislado Pérez y Amelia Molina; ORIENTE: del punto 1 al punto 2, rumbo N3 grados, 29 minutos, 40 segundos, W, con una distancia de 240.00 metros con Estarislado Pérez; SUR-ORIENTE: del punto 2 al punto 3, rumbo N66 grados, 14 minutos, 44 segundos, E, con una distancia de 140.00 metros con Saturnino López; PONIENTE: del punto 3 al punto 4, rumbo S, 6 grados, 41 minutos 15 segundos, E, con una distancia de 120.00 metros con Esteban Pérez, otro SUR: del punto 4 al punto 5, rumbo N85 grados, 51 minutos y 12 segundos, E, con una distancia de 129.00 metros con Esteban Pérez; NOR-PONIENTE: del punto 5 al punto 0 rumbo S, 24 grados, 50 minutos, y 11 segundos W, una distancia de 218.00 metros con Turibio Escobar. Carece de cultivos, y de linderos, tiene alambres de púas en todos sus rumbos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 2, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de CIENTO SETENTA Y NUEVE MILQUETZALES EXACTOS, más intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2013-00194 Of. 3º. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, veinte

AVISOS LEGALES de septiembre de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 18279 27 Sep., 04, 11 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló audiencia, día 28/10/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 18, folio 18 del libro 2,912, de Guatemala, consistente en Lote de terreno ubicado en la avenida del ferrocarril, Aldea El Chato, Zona 18 del municipio de Guatemala, del departamento de Guatemala, de 228.33 metros cuadrados, con las medidas, linderos y colindancias siguientes: NOR-OESTE: 9.00 metros colinda con Finca Matriz, cerco de alambre de púas; NOR-ESTE: 25.37 metros colinda con Irma Judith López Herrera de Carrillo, pared de block; SUR-OESTE: 25.37 metros colinda con Guillermo Toc Ochoa, pared de block; SUR-ESTE: 9.00 metros colinda con Linea Ferrea Fegua, Edy Aroldo López Herrera, cerco de alambre de púas no tiene cultivos GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1°. Lugar, siendo la inscripción numero 2, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de VEINTE MIL TRECIENTOS TRECE QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2012-00285 Of. 3°. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, veinte de septiembre de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 18280 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01162-2013-00355 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el ocho de octubre del año dos mil trece, a las nueve horas, para el remate de la finca urbana ubicada en la población jurisdicción del Municipio de Santa Cruz Barillas, del Departamento de Huehuetenango, con área de seiscientos cincuenta y cinco punto veintidós metros cuadrados e inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad, con sede en la Ciudad de Quetzaltenango, del Departamento de Quetzaltenango, al número de finca sesenta y siete mil ciento cincuenta y cinco (67,155), folio ciento cincuenta y cinco (155), del libro ciento noventa (190) de Huehuetenango, que mide y linda: NORTE: veinte punto noventa metros con la vendedora; SUR: veinte punto noventa metros con Alberto Reyes, calle de por medio; ORIENTE: Treinta y uno punto treinta y cinco metros con Manuel Rosendo Reyes Sagastume; y PONIENTE: Treinta y uno punto treinta y cinco metros con Sara Muñoz, calle de por medio. DESMEMBRACIONES: Se desmembró de esta finca, una fracción de Doscientos diez punto cuatro metros cuadrados. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVÁMENES: La que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA como Fiduciario del FIDEICOMISO DENOMINADO FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO - por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de VEINTITRÉS MIL SETECIENTOS SESENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA ($23,760.00), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad, que obra en autos de fecha diez de mayo del año dos mil trece. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala, el diez de septiembre del año dos mil trece. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio de Guatemala.-. 18303 27, 30 Sep., 04 Oct. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO NELSON FRANKLIN BELTRÀN ALFARO, de nacionalidad guatemalteca; y FLOR ELIZABETH CARDOZA LIMA, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA 18269 27 Sep./2013

Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad: INMOBILIARIA LA ASTILLA, SOCIEDAD ANÓNIMA María Verónica Vizcaíno Castellanos y Gonzalo Vizcaíno Castellanos de conformidad con la autorización judicial otorgada por el Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, contenida en resolución de fecha tres de enero de dos mil trece, dictada dentro del incidente 01048-2012-00585 convocamos a los accionistas a Asamblea General Ordinaria de Inmobiliaria La Astilla, Sociedad Anónima para el día veintidós de octubre de dos mil trece, a las catorce horas con treinta minutos en la sede social ubicada en la trece avenida quince guion sesenta y dos, zona uno de la ciudad de Guatemala. Los puntos de la Agenda son los contenidos en la cláusula décimo novena de la escritura social. Podrán participar los accionistas cuyas acciones se encuentren registradas en el libro de registro de accionistas de la sociedad, por lo menos cinco días hábiles antes de la celebración de la Asamblea. Si el día y hora señalados por esta convocatoria, no hubiera quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente, a la misma hora señalada para la primera convocatoria, en el mismo lugar. En la ciudad de Guatemala, a los veinte días del mes de septiembre de 2013. 18228

26, 27, Sep./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: NICASIO POLICARPO VICENTE CHAJ, de conformidad con los Artículos 10 Y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: NUEVO SAN ANTONIO DEL MUNICIPIO DE SAN CARLOS SIJA DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE QUETZALTENANGO, VIA: CAQUIXA, CANDELARIA, LA CUMBRE, OLINTEPEQUE. HORARIOS: SALE DE NUEVO SAN ANTONIO A LAS: 05:45 Y 11:15 HORAS Y SALE DE QUETZALTENANGO A LAS: 09:15 Y 14:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de agosto del año 2013. EXP. 1969/2011. OF. 10o Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 18293 27 Sep., 04 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENRIQUE SARAT CHUNUS solicita cambio de nombre por el de ENRIQUE SARATE CHUNUS, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria Licda. Elba Osiris Mazariegos De León, Abogada y Notaria, colegiada 9038, ubicada en 7ª. Ave. 7-07, zona 4, oficina 308 3er. Nivel Edificio El Patio. Guatemala, 4 de septiembre del 2011. 17786 13, 27 Sep., 11 Oct. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 8 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 25 DE FEBRERO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO JORGE JAVIER CONTRERAS VILLAGRAN INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD HARTLEBEN GRAJEDA Y COMPAÑIA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO 72 FOLIO 428 Y LIBRO 1 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN JUNTA GENERAL DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 14 DE MAYO DE 2013. EXP. 63-1971. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 18273 27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la quince calle tres guión veinte, zona diez, Edificio Centro Ejecutivo, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos seis, de esta ciudad, se presentaron los señores JAMES WORTH ELLERBEE, Estadounidense y GLENDY ROCÍO ALVARADO PINEDA, guatemalteca, a efecto autorice su matrimonio civil, y en cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de septiembre del año dos mil trece. MIRIAM REGINA BROLO SALAZAR. Abogada y Notaria. 18288 27 Sep./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01043-2013-00306 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y OCHO, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en SECTOR LAS PALMERAS SECCIÓN 5 Lote No. 38 ubicado en la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, a la Altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA-9 que conduce al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y Colindancias: Norte: Quince metros, con lote treinta y siete, Sur: Quince metros, con

Atentamente se convoca a La Asamblea General Ordinaria de Usuarios de la Denominación de Origen Café Antigua Se realizará el 14 de octubre de 2013 a las 9:00 horas en el Salón Pergamino, ANACAFE, (Calle del Café, 5ta calle 0-50 zona 14, Guatemala). El Órgano de Administración Provisional. Confirmar su participación a: apca@antiguacoffee.org 18307

27 Sep./2013

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 19

lote treinta y nueve. Este: Siete metros con lote dos, sección cuatro, Oeste: Siete metros, con calle eje cinco. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso vehicular y peatonal, conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable, acueducto desagüe, aguas negras y pluviales, y cualquier otro servicio para la fincas dominantes. Inscripción numero cuatro: el ejecutado por compra es dueño de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Inscripción Hipotecaria numero dos: Únicamente la que motiva la presente Ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinte de septiembre del año dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 18291

azimut de ciento setenta y siete grados, veintitrés minutos, cuarenta y un segundos, veinticinco punto cincuenta metros, con Avenida Fray Bartolomé de las Casas. PONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, con azimut de trescientos cincuenta y cuatro grados, cuarenta y dos minutos, veintinueve segundos con una distancia de veinticinco punto noventa metros con herederos de Rufino González y propiedad de Melecia Santiago González pared de por medio que pertenece a la poseedora. Sus rumbos en línea recta. Dicho inmueble se encuentra libre de anotaciones preventivas, gravámenes hipotecarios, limitaciones o cuestiones judiciales o extrajudiciales pendientes, carece de inscripción en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble, ni matricula fiscal.- Con citación de los colindantes actuales y demás interesados en el inmueble publíquese el presente. SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, SANTA MARIA NEBAJ 26 DE JULIO DEL 2013. LIC. HUMBERTO CEDILLO CHEL. SECRETARIO 18377

27 Sep., 11, 25 Oct./2013

27 Sep., 04, 11 Oct./2013

EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACION SUPLETORIA No. 43-13. Of. 3o.- WALDA YUMILA DEL ROSARIO FLORES SALAZAR, solicita TITULACION SUPLETORIA de un terreno ubicado en la Avenida Fray Bartolomé de las Casas, salida al Puente de hierro en el Barrio San Pedro del municipio de Sacapulas, del departamento de El Quiché, de naturaleza urbana, carece de nomenclatura, cultivos, servidumbres activas y pasivas, denominado “EL TAMARINDAL”, cuenta con servicio de agua potable municipal, con una extensión superficial de SEISCIENTOS VEINTICUATRO PUNTO SETENTA Y SIETE METROS CUADRADO (624.77 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de ochenta y nueve grados, treinta y un minutos, cero nueve segundos, con una distancia de veinticuatro punto noventa y tres metros con herederos de la familia Barrios Galindo, pared de por medio que pertenece a la poseedora. SUR: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos sesenta y ocho grados treinta y dos minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de veintitrés punto setenta metros, colinda con Centro Comercial Municipal calle de por medio. ORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, con

FE DE ERRATA El pasado 24 de septiembre salió consignado erróneamente el número de Edicto del expediente de Extinción de Dominio 01175-2013-00015, siendo el correcto 01175-2012-00015 001

27 Sep./2013

MODELO DE AVISO PÚBLICO

B’ANIKILAL RUCHIN B’IXIK AK’AXENELA’

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y ASOCIACION CULTURAL EMILIANA DE LOS PADRES SOMASCOS EN GUATEMALA AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

CHITÜY RICHIN QATE´ RUWACH´ULEW CHUQA’ RUTIKOMAL KAJULEW, CHUQA’

Tipo o Categoría del Proyecto:

CONSTRUCCION. Taxativo 4520

Nombre del Proyecto:

CASA DE RETIROS

Ubicación:

Lote 100. Finca el Frijolillo, Km. 27.5 de Carretera que Conduce de San Pedro Sacatepéquez a Santo Domingo Xenacoj, (Ruta Departamental 8)

Municipio:

SAN PEDRO SACATEPEQUEZ

Departamento:

GUATEMALA

Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:

Ing. M.Sc. Carlos Enrique Hernández Barberena

Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

No. 061

MOLOLEM B’ANOB’ÄL EMILIANA RICHIN AJYUQ´SOMASCOS CHUPAM IXIMULEW. B’IXIK AK’AXANELA’ JIKILB’ÄL RICHIN TOJTOB’EN RICHIN YOJINEL QATE’ RUWACH’ULEW Cha’onik richin samaj

Ruba’anik junamaxik 4520

Rub’i´ samaj

Jay chire’elesani’k

K’ojib’äl

Lote 100, Finca el Frijolillo, Km. 2705 richin nimab’ey chire San Pedro Sacatepéquez, chuqa Santo Domingo Xenacoj (B’ey Tinamital 8)

Tinamit

San Pedro Sacatepéquez

Tinamital

Iximulew

Rub’i ri´ k’ulb’eni’k ruwach’ulew, Ing. M. Sc. Carlos Enrique Hernández Achike xub’an re samaj

Barberena.

Ajilab’alil tz’ib’ab’äl MARN chire K’ulb’enik ruwach’ulew

No. 061

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles De:

2

octubre

2013

A:

29

octubre

2013

Horario de consulta: Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

9:00 A 17:30

20 CALLE 28-58 ZONA 10

Teléfonos:

24230500

Re’jun jikilib’äl nuk’uje’ chi re rutzub’äl ri ajak’axenela’, chi re ruk’ulb’enik’k tzijoxik chupam juk’al q’ij richin samaj Ntikir

q’ij 2

Ik’ Oct

Juna´ 2013

Nk’ïs

q’ij 29

Ik’ Oct

Juna´ 2013

Ramaj chi re k´ulb´enïk

9:00 a 17:30

K´ojib´äl chi re k’ulb’enïk

20 calle 28-58 zona 10

Oyonib’äl

24230500

www.marn.gob.gt 18325

www.marn.gob.gt

27 Sep. 2013

18326

27 Sep. 2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

AVISOS LEGALES

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

TIEMPO

¿Una hora menos en España?

Por JORGE SAINZ, Associated Press MADRID / Agencia AP

AMPLIACIÓN DE CONVOCATORIA EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO INTEGRAL DE OPORTUNIDADES -PAIS-, EN SESION ORDINARIA DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RESOLVIO AMPLIAR LA CONVOCATORIA DE LA REALIZACION DE Asambleas Departamentales y Nacional de carácter ordinario y extraordinario, quedando de la siguiente manera: I. ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS a celebrarse en el periodo comprendido del 29 de septiembre al 11 de octubre de 2013, en los lugares, fechas y horas que se fijen de común acuerdo con los Comités Ejecutivos Departamentales, en los lugares donde se cuente con órganos permanentes, y en aquellos departamentos que ya tienen como mínimo cuatro municipios para celebrar asambleas departamentales, según lo establecido en la ley, con el objeto de conocer como mínimo: a) Elección de los miembros del comité ejecutivo departamental; b) Conocer de los demás asuntos de su competencia que se incluyan en el orden del día; II. ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA a celebrarse el 12 DE OCTUBRE DE 2013 A LA 11:00 HORAS en sexta avenida cero guión veintiocho, zona diez (6ª avenida 0-28 zona 10), Salón Mayor, de esta ciudad capital, en dicha Asamblea se deberá conocer como mínimo: a) Modificar los Estatutos del Partido; b)Conocer el informe del Comité Ejecutivo Nacional; c) Conocer el Informe Económico; d) Elegir al Comité Ejecutivo Nacional; e) Elegir al Tribunal de Honor y Disciplina; f) Elegir al Comité de Fiscalización Financiera; g) Conocer de la posibilidad de cambiar el nombre y símbolo del partido; h) Conocer de los demás asuntos de su competencia, que se incluyan en el orden del día. DE CADA UNA DE LAS CONVOCATORIAS HAGASE DEL CONOCIMIENTO DEL REGISTRO DE CIUDADANOS Y AL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES POLITICAS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL 18388

27 Sep./2013

España quiere poner su reloj en hora. Una comisión parlamentaria aprobó el jueves un informe que insta al gobierno a estudiar medidas de conciliación laboral y familiar, entre las que figura retrasar una hora el reloj para retomar el huso horario británico que España abandonó durante la Segunda Guerra Mundial y que según los expertos ayudaría a cambiar algunos hábitos de vida. La idea es que al reducir las horas de sol las empresas ajusten la jornada laboral de sus empleados. “El hecho de que España, desde hace más de 71 años, no tenga el huso horario que le corresponde, da lugar a que madruguemos demasiado y durmamos casi una hora menos de lo recomendado”, dijo el informe. “Todo ello afecta negativamente tanto a la productividad como al absentismo laboral, al estrés, a la siniestralidad y al fracaso escolar”, agregó. El documento no es vinculante y funciona como recomendación. El gobierno todavía no ha tomado una decisión, aunque parece difícil que el cambio, de producirse, se tome de la noche a la mañana. España es un país rico en tópicos, pero el del horario no es uno de ellos. Los españoles viven a un ritmo diferente al de sus vecinos europeos.

FOTO LA HORA: AP foto/Alberto Di Lolli, Archivo

En esta fotografía de archivo del 10 de octubre de 2012 trabajadores toman una siesta en un techo en Madrid, España.

En grandes ciudades como Madrid y Barcelona esos detalles son menos perceptibles. No así en el resto del país. El horario laboral suele favorecer las jornadas partidas, con permisos para el almuerzo superiores a las dos horas. Muchos trabajadores aprovechan el tiempo para comer en sus propias casas, donde disfrutan de la tan famosa siesta. Como resultado, la salida del trabajo se retrasa generalmente hasta pasadas las 19 y los comercios se mantienen abiertos hasta las 22, cuando empiezan a llenarse los bares. Se vive demasiado tarde.


Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 21

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

8

Nivel de dificultad: medio

3

3

6

1

8

5

1

4

4

9

2 8

8 5

3

6

3

6

8

7

2 4

4 5

soluciÓn anterior

Palabra oculta: celda

froeto cdrais aozabl dpaaos otirác

t r o f e o d i s c a r b a l a z o p o s a d a á r t i c o

r s o c r a a l e o e j c r a a s e f o t e o r v j a a e r Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 22/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

La Hora

gente y farándula

CINE

“Dragon Ball Z” destaca importancia de doblaje Por ISAAC GARRIDO

C

MÉXICO /Agencia AP

omo si se tratara de uno de los deseos concedidos por el mítico dragón Shenlong, “Dragon Ball Z: La batalla de los dioses” llega al cine mexicano con las voces de quienes doblaron originalmente la serie televisiva hace más de una década, y gracias a la voluntad de los seguidores. La cinta, que se estrena el viernes, es una de las pocas películas de animación japonesa que México recibe con el mismo trato que ha dado a grandes sagas como “Batman”, “Crepúscu-

lo” y “Superman”: exitosas preventas para funciones de media noche y una distribución de 400 copias a cargo de Diamond Films. Karina Juárez, representante para México de la distribuidora, recordó la “avalancha” de peticiones que recibieron de los fans tras anunciar que habían adquirido la cinta en el pasado Festival de Cine de Cannes. “Nunca había visto este fenómeno de los fans tan apasionados, tan metidos, conocedores y reclamando lo que quieren del producto”, dijo Juárez en una entrevista, destacando que lo asiduos a la serie exigían las voces originales. “Si para ellos eran tan importantes las voces, tratamos de conseguir la mayor cantidad de voces originales”, agregó sobre su distribución en

otros 24 países de América Latina. La cinta narra la aparición de Bills, el dios de la destrucción, quien luego de un largo sueño despierta con la idea de encontrar al Dios Saiyajin y destruir la Tierra. Los guerreros Gokú y Vegeta buscarán evitar que el villano cumpla su objetivo. Creado por Akira Toriyama, uno de los mangakas o creadores de historietas japonesas más reconocidos, “Dragon Ball” es uno de los mangas y animes más populares a nivel mundial. A la fecha se han producido otras 17 películas de la saga, ninguna de las cuales se había estrenado en cines mexicanos. “Con esta película fue meramente decirle a la distribuidora: ‘Si la vas a traer un detalle te pido, trae el doblaje original, porque si

TEATRO

Zachary Quinto “agradecido” de debutar en Broadway Por MARK KENNEDY

E

NUEVA YORK /Agencia AP

n una pared del camerino de Zachary Quinto cuelga una de sus posesiones más preciadas en la actualidad: un dibujo en tinta que parece hecho por un niño.

Es de un lobo, o un perro grande, mirando hacia atrás. Los trazos son delicados e inciertos. Tiene algo evocador, como un presagio incluso. Está fechado el 10 de noviembre de 1986. “Me ayuda tanto”, dice el actor. Lo hizo Rose Williams, la hermana del dramaturgo Tennessee Williams, a quien le rea-

lizaron una lobotomía de jovencita y pasó internada el resto de su vida. Para Quinto, ver ese dibujo todos los días es como tener una línea directa con el espíritu de Tennessee Williams, algo crucial ahora que hace su debut en Broadway en “The Glass Menagerie” (“El zoo de cristal”). Es una meditación sobre la culpa, con una joven tímida e inepta como protagonista. Tennessee Williams se inspiró en su hermana, una mujer cuya suerte lo carcomió. “El linaje de dolor es súper importante”, dice Quinto. “Es algo que Tennessee nunca pudo superar, pese al éxito que alcanzó.

no, no va a tener sentido. Nos vas a cambiar las voces, las personalidades y no van a ser los personajes’’’, señaló Mario Castañeda, quien hizo la voz del héroe Gokú. Rene García, quien hizo la voz de Vegeta en “Dragon Ball Z” y “Dragon Ball GT” hace más de una década, señaló que contar con el elenco original marca un hito. “No lo alcanzo a entender del todo, es un fenómeno que me rebasa”, expresó. Ambos señalaron el fallido doblaje de “Dragon Ball Z Kai”, una versión renovada con voces diferentes que no tuvo éxito entre los seguidores.

“Toda esta atención puede servir para decir, el doblaje es importante. De alguna manera es un parte aguas, porque a nosotros nos están tratando como no habían tratado a ningún actor de doblaje. Nuestras voces están en otras cintas en el cine, pero nunca fue esa atención y se debe a todo lo que significa ‘Dragon Ball’’’, dijo García. “Se tomaron el tiempo y dijeron, ‘esa es la apuesta’... Fue muy afortunado y los más agradecidos van a ser los fans que están locos con esto”. A pesar de que las series animadas japonesas gozan de popularidad en México y Latinoamérica, son po-

cas las cintas de este tipo que se han estrenado en el país. Durante los 90 llegaron a la pantalla películas de “Los Caballeros del Zodiaco”. Desde entonces, la presencia de este tipo de filmes se ha limitado a un par de cintas de “Pokémon” y otras consideradas de culto, como “El Viaje de Chihiro” y “Ponyo”, ambas de Hayao Miyazaki. De tener éxito en la taquilla, la nueva cinta de “Dragon Ball” podría abrir la brecha para que las distribuidoras traigan más producciones de este tipo, indicó Juárez. La próxima podría ser una nueva entrega de “Los Caballeros del Zodiaco”.

PLATAFORMA 9 ¾

Estación de tren de Harry Potter tiene nueva plaza

E LONDRES Agencia AP

l alcalde de Londres inauguró ayer una nueva y espaciosa plaza frente a la estación de tren King’s Cross, internacionalmente famosa entre los admiradores de Harry Potter por ser el lugar donde se encuentra la Plataforma 9 ¾ de esa historia fantástica. La plaza arbolada reemplaza un dosel de metal verde que por años había deteriorado la vista de la estación de tren victoriana. King’s Cross data de la década de 1850 y recibe a 47 millones de pasajeros

anualmente. En los libros de Harry Potter, de J.K. Rowling, los estudiantes de magia usan una plataforma secreta en la estación para abordar el tren que los lleva a la escuela de Hogwarts. La plaza es parte de la renovación general de King’s

Cross y sus alrededores. Tras ser alguna vez una zona roja de la ciudad, el área cerca de la estación será convertida para alojar apartamentos caros y comercios, incluyendo las nuevas oficinas de Google en Londres.


La Hora

gente y farándula

MÚSICA

Robert Trujillo habla sobre Metallica y ser latino

Q

Por E.J. TÁMARA

LOS ÁNGELES /Agencia AP

uien haya visto o escuchado tocar a Robert Trujillo sabe que el bajista de Metallica puede hacer retumbar cualquier recinto con su feroz punteo. Lo que pocos saben es que el angelino de madre mexicana toca el bajo sin una uña de guitarra porque así fue como aprendió a tocar flamenco de niño. “No toco flamenco muy bien pero solía ver a mi padre tocar flamenco y así es como conecté. Mi primera experiencia con la música fue a través de la guitarra acústica en estilo flamenco y por eso es que toco el bajo con los dedos, porque pensé que así se tocaba la guitarra, el bajo y todos los instrumentos, con tus dedos, no con un ‘pick’’’, dijo el músico en una entrevista reciente. Trujillo lleva casi 11 años con la banda de heavy metal. Se caracteriza por salir al escenario con pantalones cortos, llevar el cabello largo y tocar mayormente con los dedos, lo que contribuye al sonido pesado del grupo. “Es asombroso estar con Metallica”, dijo. “Cuando estamos juntos, colabora-

mos, es como estar en la mejor escuela musical del planeta que enseña rock and roll”. Durante una breve entrevista telefónica, el bajista habló de sus raíces hispanas, incluyendo su familia en México y los músicos latinos que lo inspiraron. Contó, por ejemplo, que su abuela materna es de Los Ángeles, su madre de Guanajuato, México; y su padre de Nuevo México. “Es gracioso porque mi abuela nació en Los Ángeles pero se la llevaron de regreso a México cuando tenía como tres años y allá tuvo a mi mamá, quien vino (a Estados Unidos) cuando tenía como dos años”, explicó. Sus familiares viven en Los Angeles y varias partes de México, especialmente en Monterrey, agregó el bajista, quien creció en el área de Venice. “Recuerdo que cuando tenía probablemente 9 años, fui a Monterrey, con mi abuelo materno, a una reunión familiar y la mayoría de mis familiares eran músicos y estaban tocando rancheras y también tengo primos mayores que fueron estrellas de pop en los años 60”, comentó. “Fue bastante gratificante ver eso, que mi ascendencia estaba centrada en la música”.

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 23


Página 24/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

La Hora

49ers derrotan 35-11 a Rams

Deportes

Colin Kaepernick lanzó dos pases de anotación, Frank Gore tuvo su primer partido con 100 yardas de la temporada y la defensa de los 49ers de San Francisco salió el jueves sin algunos de sus titulares pero derrotaron 35-11 a los Rams de San Luis. Anquan Boldin tuvo cinco recepciones para 90 yardas y un touchdown, y Gore tuvo 153 yardas en 20 acarreos y una anotación de 34 yardas a favor de San Francisco (2-2), que fue superado 46-10 en los dos juegos anteriores. Navarro Bowman pateó dos de los cinco goles de campo de los 49ers con una línea que hizo anotar a Anthony Dixon en el último cuarto.

DESPEDIDA: El relevista no pudo ocultar las lágrimas ante los miles de aficionados

Rivera se despide del Yankee Stadium Mientras la multitud ovacionaba a un conmovido Mariano Rivera, Derek Jeter caminó hacia el montículo y dio un mensaje que en realidad nadie quería escuchar. Por RONALD BLUM, NUEVA YORK / Agencia AP

“Es hora de irse”, pareció que Jeter le dijo al panameño de 43 años. El relevista más aclamado en la historia del béisbol tuvo una emotiva salida del terreno el jueves en su última presentación con el famoso uniforme de locales de los Yanquis, cuando Jeter y Andy Pettitte acudieron salieron del dugout para retirarlo con dos outs en el noveno inning de la derrota 4-0 frente a los Rays de Tampa Bay. Durante cuatro minutos en que los 48.675 aficionados que llenaron el Yankee Stadium estallaron en sonoros vítores, Rivera, sobrecogido por la emoción, sollozó mientras colocaba el rostro en el hombro de Pettitte, quien también se retira cuando la campaña finalice el domingo. Ambos abrazaron y luego el panameño abrazó a Jeter. “Fui bombardeado con emociones y sentimientos que no podía describir”, dijo Rivera después del partido, acompañado por su esposa y tres hijos. “Todo llegó de pronto.

Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

Rivera abraza a Andy Pettitte en su última presentación con el uniforme de los Yanquis.

Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

Mariano Rivera saluda a los aficionados durante una emotiva ovación, en su última aparición en el Yanquee Stadium, en el juego contra los Rays. Los Yanquis perdieron 4-0.

Foto La Hora: AP/Kathy Willens

Aficionados sostienen un cartel para despedir a Mariano Rivera, relevista de los Yanquis de Nueva York, en su último partido en el Yankee Stadium.

Supe que era la última vez. Punto. Nunca había sentido eso”. Fue una de esas escenas especiales de los Yanquis que se unirán al discurso de despedida de Lou Gehrig, la última aparición en el estadio de Babe Ruth, el Día de Mickey Mantle, el primer partido después de la muerte de Thurman Munson y la final en el viejo estadio en la Calle 161, como momentos para apreciar y recordar. Casi no había un ojo seco en el estadio. Los Yanquis y los Rays se mantuvieron de pie mientras los aficiona-

dos parpadeaban para contener las lágrimas en honor al taponero que cumplirá 44 años en noviembre. Rivera, el jugador de más edad en la actualidad en las Grandes Ligas, registró como local 314 de su récord de 652 salvamentos durante una carrera profesional de 19 años, y 18 de su récord de 42 salvamentos en postemporada los logró en el viejo y en el nuevo Yankee Stadium. Ayudó a los Yanquis a ganar cinco títulos de Serie Mundial, sacando el out final en cuatro de ellos. En Atlanta, los Bravos encontraron la solución a su crisis de septiembre: el novato de los Filis, Tyler Cloyd. El jonrón de Jason Heyward al inicio del partido se sumó

a las cinco carreras anotadas en la primera entrada y los Bravos se sacudieron un frío septiembre en el plato al derrotar 7-1 a Filadelfia. “Es bueno conseguir imparables”, dijo Heyward, quien bateó cinco, una marca personal, incluyendo tres dobles. “Es bueno llegar a la base y lograr que el juego avance temprano. Todavía estamos jugando por algo” Con el triunfo los Bravos empatan a los Cardenales con foja de 94-65, la mejor de la Liga Nacional cuando restan tres juegos a la temporada regular. Los Bravos ganaron las series de la campaña a los Cardenales, por lo que ganarían el primer lugar de su liga si los equipos terminan con registro empatado.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 25

GRANMA

Deportistas cubanos podrán jugar en el extranjero Por ANNE-MARIE GARCÍA LA HABANA Agencia AP

Cuba aprobó que sus atletas sean contratados por equipos de ligas extranjeras, un paso gigante hacia el profesionalismo en su política deportiva. El atleta cubano “cumple sus compromisos con los equipos nacionales y tiene la posibilidad de contratarse en otros equipos en el exterior, protegido por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) y las Federaciones Deportivas, sin ser tratado como una mercancía”, informó hoy el diario oficial Granma. “En el caso de la contratación en el exterior (de los deportistas de alto rendimiento), se tendrá en cuenta que estén presentes en Cuba para las competencias fundamentales del año”, precisó Granma en un reporte de la decisión tomada en el pasado Consejo de Ministros. De acuerdo con Granma, el Consejo de Ministros que encabeza el presidente Raúl Castro decidió establecer esta política después de que “se estudiaron experiencias internacionales, incluyendo diez leyes del deporte de varios países iberoamericanos”. La información no precisó los países en los que los deportistas cubanos podrían firmar contratos. En el caso de Estados Unidos, la posibilidad de que los isleños sean contratados por el béisbol de Grandes Ligas estaría sujeta a las leyes del embargo de Washington contra Cuba, que desde hace 51 años prohíbe casi todas las transacciones comerciales con la isla.

El nuevo reglamento estipula que los atletas cubanos tendrán que pagar impuestos sobre sus ingresos de equipos extranjeros. Cuba necesitó un permiso especial del gobierno estadounidense para participar en las tres ediciones del Clásico Mundial de Béisbol (2006, 2009 y 2013) que organiza Grandes Ligas. De igual manera, el regreso de un elenco cubano a la Serie del Caribe está sujeto a la aprobación de Washington. “Nuestras leyes rigen a entidades estadounidenses, como Grandes Ligas. Un cambio en las leyes cubanas no afecta nuestro procedimiento de licencias”, dijo John Sullivan, vocero de la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero, adscrita al Departamento del Tesoro. La regulación estipula que “los premios individuales y colectivos recibidos al ganar competencias internacionales se entregarán por completo a los protagonistas de la hazaña”, según Granma. Estas ganancias serán sujetas a la nueva Ley Tributaria implantada en la isla desde hace algunos años y en particular desde que el gobierno de Raúl Castro impulsó el trabajo independiente en el país. Hasta la fecha sólo contados peloteros cubanos se contrataron en ligas extranjeras. El último fue Alfredo Despaigne, quien se desempeñó en julio y agosto de este año con los Piratas de Campeche, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol.

Foto La Hora: AP/Paco Serinelli

El futbolista del Barcelona, Lionel Messi, izquierda, llega a un tribunal para testificar en un caso de evasión contributiva.

FISCALÍA: Lo acusan de deber 4 millones de euros en impuestos

Messi testifica en caso de evasión contributiva Lionel Messi y su padre comparecieron hoy ante un juez español para responder preguntas sobre un caso de evasión contributiva. Por JOSEPH WILSON GAVA Agencia AP

Messi fue interrogado por el juez durante media hora, después que su padre también testificó. Cristóbal Martell, abogado de Messi, dijo que ambos enfatizaron “la escasa voluntad defraudadora y la gran voluntad en regularizar la relación con la Agencia Tributaria y no realizar una lucha enconada de discusión con el Estado de interpretación de las nor-

males fiscales”. Messi, vestido con un traje negro pero sin corbata, llegó sonriente al tercer juzgado de Gava, una hora después que su padre, Jorge Messi. El astro del Barcelona fue vitoreado por unos 30 fanáticos que aguardaban con unos 100 periodistas y fotógrafos. Una querella de la fiscalía española en junio acusó a Messi y su padre de intentar ocultar ingresos por los derechos de imagen del

futbolista. La querella alega que el argentino debía cuatro millones de euros (5,3 millones de dólares) en impuestos entre 2007-09. El padre de Messi hizo un pago de más de cinco millones de euros (6,6 millones de dólares) el 14 de agosto para cubrir supuestos impuestos atrasados e intereses. Messi y su padre tenían que comparecer originalmente el 17 de septiembre a un tribunal cerca de la casa del delantero, a las afueras de Barcelona, pero la fecha fue pospuesta. Un representante dijo que Messi o su padre hablarían más tarde con la prensa.

LIGA ESPAÑOLA

Real Madrid y Atlético se miden en clásico Por ALEX OLLER BARCELONA Agencia AP

Foto La Hora: AP Foto/Jeff Chiu

Cuba aprobó la contratación de sus deportistas en Ligas de otros países dando un nuevo paso hacia el profesionalismo en su política deportiva.

El Atlético de Madrid regresa mañana al escenario de uno de sus mejores recuerdos en la etapa del técnico argentino Diego Simeone, cuando enfrente en el clásico capitalino al Real Madrid por la séptima fecha de la liga española. Los rojiblancos marchan segundos en el campeonato con los mismos 18 puntos que el Barcelona, quien visita al Almería en cotejo previo, y dos de ventaja respecto al Real Madrid, que viene de pelear una dura y polémica victoria frente al Elche con gol de penal en los descuentos. Barsa y Atlético pueden firmar su mejor inicio de la historia si logran su séptima victoria consecutiva.

Tras una gran campaña pasada, en que acabaron terceros y campeones de la Copa del Rey al derrotar en la final al Madrid en su propio feudo, los de Simeone se postulan este año como candidatos serios a pelear el título, por mucho que el técnico argentino se empeñe en descolgarse esa etiqueta un día sí y otro también. Por ahora, los resultados, con plenitud de victorias en el campeonato, restan argumentos a su prudencia; aunque el primer gran examen será el de la visita al estadio Santiago Bernabéu, donde la afición blanca ansía revancha por la dolorosa derrota copera; así como, posiblemente, ver el debut del galés Gareth Bale, el fichaje más caro de la historia del futbol, en calidad de local.

Foto La Hora: AP/ Andrés Kudacki

Los rojiblancos se enfrentan mañana al Real Madrid.

El técnico madridista Carlo Ancelotti debe valorar si Bale llega lo suficientemente recuperado de sus dolencias físicas como para desbancar al argentino Angel Di María, en gran forma, del once titular. Aunque el criticado delantero Karim Benzema también podría ser el sacrificado.


La Hora

Página 26/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

Hallan tres cabezas humanas en oeste de México

Internacional

Autoridades localizaron ayer tres cabezas humanas en una zona del estado occidental de Michoacán donde habitantes han formado grupos de autodefensa para enfrentar a narcotraficantes. La Procuraduría del estado informó en un parte policial que las cabezas fueron encontradas en una glorieta cercana a la comunidad de Los Reyes junto con un mensaje, aunque la autoridad no reveló el mensaje.

ONU: Presidente de Venezuela dice que no asistió a Asamblea por supuesto complot

CHILE

El presidente venezolano Nicolás Maduro criticó ayer a su colega estadounidense Barack Obama, afirmando que el verdadero poder en Estados Unidos lo tiene la Agencia de Seguridad Nacional, el Pentágono, la CIA y el Departamento de Estado, al referirse a un supuesto complot en su contra en territorio norteamericano, que según dijo lo obligó suspender su viaje a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Por EVA VERGARA

Maduro dice que Obama está bajo grupos de poder

SANTIAGO / Agencia AP

Por JORGE RUEDA,

CARACAS / Agencia AP

“Hoy salió una declaración, sin autor, del Departamento de Estado, indica: ‘Un portavoz que pidió el anonimato’, dice, ‘que los Estados Unidos jamás se involucraría en un plan contra Nicolás Maduro’’’, informó el mandatario venezolano, quien ironizó: “¡Te vamos a creer, oyeron, ya le creímos!”. “Yo en este caso diría que el presidente Obama está preso de los poderes verdaderos de los Estados Unidos”, dijo Maduro por televisión desde el palacio de gobierno de Caracas el jueves en la noche. “La NSA (siglas en inglés de la Agencia de Seguridad Nacional), el Pentágono, la CIA, el Departamento de Estado son los verdaderos poderes... (además de) empresas, el complejo militar industrial, financiero, mediático que gobierna los Estados Unidos... (son) los

Cerrarán cárcel exclusiva de represores

Foto La Hora: AP/ Lintao Zhang

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, izquierda, dijo que no asistió a la Asamblea General de la ONU por supuesto complot en su contra. En la foto, con el presidente chino Xi Jinping.

mismos apellidos, los mismos grupos de poder que ponen y quitan presidentes, que ponen y quitan secretarios de Defensa, secretarios de Estado, secretarios de Comercio, jefes de la CIA, no lo pone el presidente Obama , el presidente Obama está atrapado por esa fuerza”, insistió. Maduro ha dicho en repetidas ocasiones que piensa “¿es tan débil el presidente Obama que toman decisiones por él en Estados Unidos de matar a un Jefe de Estado de América Latina sin que lo sepa? ¿O

es que es tan débil que sí sabe que hay instancias del poder de Estados Unidos que han decidido asesinarme y él no los puede detener?”. Tras su regreso a Caracas el miércoles procedente de la capital china, Maduro denunció que tomó la decisión de no asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas tras enterarse que había “dos provocaciones contra mí en Nueva York, dos provocaciones graves, una más grave que la otra”, destacó. “En Vancouver (Canadá) eva-

luamos en detalle la información que me llevaron”, indicó la víspera. “Pudiera haber dos escenarios, que el gobierno estadounidense sabe y la debilidad del gobierno de (Barack) Obama no les permite tomar acciones para que no se ejecuten estas provocaciones. Pareciera imposible creer que el presidente Obama esté enterado y deje que se den”. “Por eso nadie dijo nada (pese la gravedad de denuncia), era para que salieran ahí mismo (a declarar)”, expresó.

El presidente Sebastián Piñera anunció ayer el cierre de un penal exclusivo para 10 represores sentenciados por cometer violaciones a los derechos humanos bajo la dictadura militar, donde cuentan con cancha de tenis, un lugar para asados, visitas diarias, acceso a internet y a teléfono, y la atención de un sicólogo, entre otras garantías El mandatario precisó que serán trasladados a otra cárcel exclusiva para uniformados, Punta Peuco, y un puñado de civiles condenados por crímenes de lesa humanidad, donde seguirán manteniendo beneficios impensados en cárceles comunes. La decisión fue tomada a dos semanas de que uno de sus ocupantes, el ex jefe de la policía represiva de la dictadura militar (1973-1990), Manuel Contreras, ofreciera sendas entrevistas a tres canales de televisión en las que negó la existencia de detenidos desaparecidos durante el régimen de Augusto Pinochet y se burló de los guardias de prisiones.

Foto La Hora: AP/ Oficina de prensa de la Presidencia de Chile, Alex Ibañez

Presidente Sebastián Piñera.

FARC

Jefe guerrillero colombiano aclara declaración Associated Press BOGOTA, Colombia / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes, archivo

El jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto De la Calle.

El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, “Timoleón Jiménez” o “Timochenko”, calificó hoy como una especulación mediática la interpretación de un reciente anuncio suyo sobre la eventualidad de romper la confidencialidad del proceso de paz que actualmente ese grupo guerrillero adelanta con el gobierno en Cuba. “Algunos medios de comunicación, inspirados seguramente en el

sensacionalismo, han especulado en torno a una supuesta amenaza mía en torno a la violación de la confidencialidad acordada en el Acuerdo General para la terminación del conflicto”, dijo Timochenko en un comunicado publicado en la página web de las FARC. “Vale recordar lo consignado en el punto 4 de las reglas de funcionamiento pactadas, las discusiones de la Mesa no se harán públicas”, agregó el jefe rebelde, cuyo verdadero nombre es Rodrigo Londoño Echeverry. “El Presidente (Juan Manuel) Santos,

en diversos espacios, ha hecho referencia a los avances logrados, e incluso sostenido que con algunas medidas de su gobierno ha empezado a desarrollar lo firmado en el primer punto”. Sin embargo, agregó Timochenko, “no hemos considerado que esas expresiones del Presidente riñan con la confidencialidad pactada. No vemos porque ahora, si los delegados nuestros en la Mesa de Conversaciones informan a ese respecto al pueblo colombiano, estemos faltando a nuestra palabra.


La Hora

internacional

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 27

DERRUMBE

Se colapsa edificio en India; mueren tres Por KAY JOHNSON, MUMBAI,/Agencia AP

Un edificio residencial de cinco pisos se derrumbó hoyen Mumbai, la capital financiera india, causando al menos tres muertes mientras los socorristas luchan por sacar a decenas de personas que se teme están atrapadas entre los escombros. Por lo menos 25 personas habían sido rescatadas para la tarde. Cientos de curiosos aplaudieron y corearon “bebé, bebé” cuando las cuadrillas de socorristas sacaron con vida a una pequeña niña 11 horas después del colapso. Fue el tercer derrumbe mortífero en seis meses en Mumbai. En toda la India, los derrumbes han vuelto relativamente comunes. La enorme demanda de vivienda en las ciudades de rápido crecimiento del país, junto con la corrupción generalizada, a menudo hace que los constructores bajen sus costos utilizando materiales de calidad inferior o aumenten el número de pisos sin permiso. Familiares de los desapareci-

dos se consolaban mutuamente mientras maquinaria pesada levantaba los bloques de concreto más grandes. Decenas de rescatistas usaban barras de hierro para remover los escombros de lo que fue un edificio de cinco pisos. “Se cree que unas 80 o 90 personas se quedaron atrapadas en el edificio”, afirmó Alok Awasthi, comandante local de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres, quien habló por teléfono de camino al edificio. El edificio habitacional se derrumbó justo después de las 6:00 de la mañana cerca de la carretera Astillero, en el sureste de la ciudad. Awasthi indicó que el edificio era propiedad del gobierno municipal y la mayoría de quienes ocupaba los 22 departamentos eran empleados públicos. Es el más reciente de varios edificios que se han colapsado este año en Mumbai. Al menos 72 personas murieron en abril, cuando un edificio construido ilegalmente se desplomó, y unas semanas más tarde una sección de un hospital se derrumbó, hiriendo al menos a ocho.

Foto La Hora: AP/Shakil Adil

Restos de las casas destruidas el martes por un sismo en el remoto distrito de Awaran, en la provincia de Baluchistán, Pakistan.

DESASTRE: Se contabilizan 359 muertos y 765 heridos

Pakistán: Víctimas del sismo siguen esperando ayuda La vital ayuda destinada a una zona remota de Pakistán sacudida por un sismo comenzó a llegar hoy lentamente a los afectados, mientras los insurgentes atacaban por tercer día consecutivo a los elementos de las fuerzas militares que la distribuyen. Por ADIL JAWAD, DALBADI,/Agencia AP

Foto La Hora: AP

Bomberos de la India rescatan a un niña de un edificio que colapsó en Mumbai, capital financiera de ese país.

AMBIENTALISTAS

Greenpeace apelará encarcelamiento de activistas Por NATALIYA VASILYEVA, MOSCU/Agencia AP

Greenpeace apelará la decisión de Rusia de encarcelar a sus activistas que realizaron una protesta contra una plataforma petrolera en el mar ártico. Ayer, un tribunal en Murmansk, en el norte de Rusia, ordenó encarcelar a 28 activistas del grupo ambientalista que se encaramaron la semana pasada en una plataforma petrolera propiedad de la empresa gasífera rusa Gazprom.

También quedaron detenidos un fotógrafo ruso y un videógrafo británico independientes. A través de un comunicado, Greenpeace informó que apelará la decisión y exigió la liberación inmediata de sus miembros. “Estas detenciones son como la misma industria petrolera rusa, una reliquia de una era que ya pasó”, declaró Kumi Naidoo, director ejecutivo de Greenpeace International, en un comunicado. “Nuestros activistas pacíficos se encuentran esta noche en prisión

Las autoridades informaron que el sismo de magnitud 7.7 que sacudió el martes la provincia sudoccidental de Baluchistán ha dejado hasta ahora 359 muertos y 765 heridos. La provincia, la más pobre de Pakistán, es además una zona conflictiva en la que los separatistas y las fuerzas del gobierno luchan desde hace años. por tratar de revelar la verdad sobre la irresponsabilidad de Gazprom”. De las 30 personas encarceladas, 22 estarán detenidas durante dos meses mientras se lleva a cabo una investigación oficial, y las ocho restantes fueron detenidas por tres días mientras se establece una nueva audiencia. Ninguno de los activistas ha recibido cargos formales. Las autoridades rusas tratan de determinar si pueden acusarlos de piratería u otros delitos. El 18 de septiembre, el Servicio de Guardacostas ruso impidió un intento de los activistas de encaramarse a la plataforma petrolera. Al día siguiente, las autoridades rusas confiscaron el barco de Greenpeace “Arctic Sunrise” y lo remolcaron al puerto de Murmansk.

En Dalbadi, donde casi quedó destruida por completo la aldea de 350 casas, los residentes dijeron que solamente había llegado la ayuda privada hasta hoy. “Nadie del gobierno ni de la administración del distrito ni representantes de la asamblea vinieron a ayudarnos o por lo menos visitarnos”, afirmó Mansoor Ahmed, que acudió desde la ciudad oriental de Lahore para ayudar a su familia. Hasta ahora, agregó, sólo ha llegado un camión con suministros de familiares en la ciudad portuaria de Karachi. Los grupos de ayuda enviaron igualmente material de socorro a la zona afectada. Aunque varios médicos llegaron a principios de semana, ante la carestía de medicamentos apenas pudieron hacer otra cosa que consolar a las víctimas. Jameel Ahmed Qambrani, que en el sismo perdió a seis familia-

Foto La Hora: AP/Sergei Grits

res, incluyendo su hija, contó la tragedia después que su casa de desmoronó parcialmente. “Fue un infierno en nuestras casas. Los niños quedaron enterrados bajo los techos”, indicó, agregando que necesitó siete horas para recuperar el cadáver de su hija de entre los escombros. Los residentes indicaron que el sismo ocurrió durante las pocas horas del día en las que el pueblo tiene electricidad, por lo que muchos niños se encontraban en sus casas viendo televisión. La mayor parte de las víctimas del sismo murió aplastada al desplomarse los muros de barro cocido de sus viviendas. Las malas carreteras y falta de infraestructura dificultaron las labores de socorro, y las operaciones de ayuda han quedado afectadas por el conflicto entre el ejército y los secesionistas, que buscan un Estado independiente para el pueblo baluchi.

El director de campaña de Greenpeace en Rusia, Ivan Blokov, a la derecha, junto con el director de temas energéticos de la agrupación, Vladimir Chuprov.


Pรกgina 28/LA HORA - Guatemala, 27 de septiembre de 2013


La Hora

Internacional

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 29

EXPLOSIÓN

Ataque con auto bomba deja 30 muertos en Siria Associated Press LA HAYA,/Agencia AP

Al menos 30 personas murieron por la explosión de un vehículo cargado con explosivos cerca de una mezquita ubicada al norte de Damasco, informaron activistas. El estallido ocurrió afuera de la mezquita de al-Sahel, en el pueblo de Rankous, y causó heridas a decenas de personas, reportó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña. Aún no se aclara si la mezquita era el objetivo del atentado. Mohammed Saeed, un activista del suburbio de Douma, ubicado en el este de Damasco, y el director del Observatorio, Rami Abdul-Rahman, dijeron que el pueblo no está controlado ni por los rebeldes ni por el gobierno de Siria. Abdul-Rahman agregó que los residentes tienen un acuerdo con los rebeldes para no llevar armas a Rankous a fin de evitar bombardeos del gobierno. Saeed, quien mantiene contactos con activistas en Rankous, localizado a unos 40 kilómetros (25 millas) de Damasco, dijo que los funerales de las víctimas se hicieron rápidamente para cumplir con la tradición islámica que ordena enterrar pronto a los muertos. Pero mientras los dolientes marchaban en un funeral, varios cohetes disparados por fuerzas militares cayeron cerca, hiriendo a algunos de los dolientes. Los atentados con coches bomba, ataques con morteros y bombardeos aéreos se han vuelto comunes en la guerra civil siria, en la que han muerto más de 100.00 personas y otras 7 millones — casi un tercio de la población antes de que comenzara la guerra— han sido desplazadas de sus ho-

gares desde marzo de 2011. El conflicto ha dañado seriamente las ciudades y el tejido social de Siria ya que ha tomado tintes que cada vez son más sectarios, al enfrentar a un movimiento rebelde integrado en su mayoría por suníes contra el régimen de Assad, dominado por la etnia alauí. Naciones Unidas anunció el viernes que un equipo de inspectores investigará siete lugares donde presuntamente ocurrieron ataques con armas químicas cuatro más de los que previamente se conocían. El anuncio se dio un día después de que los cinco integrantes permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU aprobaron un acuerdo para eliminar el arsenal químico de Siria. Las inspecciones a las armas químicas de Siria podrían comenzar el martes, recomendó la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW), el organismo que estaría a cargo de asegurar y destruir el arsenal. Una propuesta de la OPCW obtenida el viernes por The Associated Press también autoriza al organismo a inspeccionar “cualquier otro sitio identificado por un Estado Parte como implicado en el programa de armas químicas de Siria, a menos que lo considere injustificado el director general”. Eso va más allá de la práctica habitual, ya que la organización sólo inspecciona sitios que han sido declarados por los estados miembros. El proyecto, que será discutido por el consejo ejecutivo de la OPCW el viernes por la noche, pide que la destrucción de todas las armas químicas y equipamiento de Siria sea completado para “el primer semestre de 2014”.

Foto La Hora: AP/ Craig Ruttle

El secretario de Estado de EE. UU. John Kerry, se reunió con el ministro de relaciones exteriores de Brasil, Luiz Alberto Figueiredo, tras tensión provocada por espionaje.

REUNIÓN

EE. UU. habla de avances con Brasil tras espionaje Estados Unidos aseguró que mantuvo una “excelente” reunión con Brasil hoy que permitirá proseguir con los temas bilaterales que manejan ambos países a pesar del clima de tensión vivido en las últimas semanas tras la dura denuncia de Brasil a Estados Unidos por espionaje electrónico. Por CLAUDIA TORRENS, NUEVA YORK/Agencia AP

“Fue una reunión importante para nosotros. Hablaron de proseguir con nuestra agenda bilateral, asegurar que proseguimos con los diálogos que habíamos iniciado y que creemos que son particularmente importantes”,

dijo la subsecretaria de Estado estadounidense Roberta Jacobson durante una reunión con medios de comunicación. Jacobson estuvo presente el viernes en la reunión entre el secretario de Estado estadounidense John Kerry y el ministro de Relaciones Exteriores brasileño Luiz Alberto Figueiredo en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York. La reunión ocurrió tres días después de que la presidenta brasileña Dilma Rousseff criticara con dureza a Estados Unidos por el espionaje electrónico que el país ha llevado a cabo con ciertas naciones, incluida Brasil. La mandataria destacó que las intromisiones constituyen una “grave violación a los derechos humanos y las libertades civiles, de invasión y captura de información confidencial relacionada con actividades empresa-

riales y, sobre todo, de un irrespeto a la soberanía nacional”. El presidente Barack Obama pronunció su discurso inmediatamente después que Rousseff y no aludió a la protesta de su homóloga brasileña. El mandatario ha dicho que comprende la preocupación de Brasil y que ha ordenado una revisión de los programas de espionaje de su país para asegurar que por un lado se mantienen las medidas de seguridad y, por el otro, se cumplen con reglas de transparencia y de no intromisión. “La reunión fue muy productiva, lo que demuestra la amplitud de nuestra agenda con Brasil y nuestro deseo de que, mientras trabajamos en ese proceso de revisión, asegurarnos que seguimos avanzando en la sustantiva agenda que mantenemos”, dijo Jacobson.

RESOLUCIÓN ONU

Obama aplaude acuerdo en armas químicas de Siria Associated Press

WASHINGTON/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ SANA, Archivo

Los ataques con autos bomba, morteros y bombardeos aéreos se han convertido en asuntos comunes en la guerra civil que asola a ese país.

El presidente Barack Obama dijo que el acuerdo al que se llegó sobre una resolución de Naciones Unidas para la eliminación de armas químicas de Siria es “potencialmente una enorme victoria para la comunidad internacional”. Las exigencias del anteproyecto de la resolución de que Siria abandone su arsenal químico y permi-

ta el acceso irrestricto a los especialistas en armas químicas son vinculantes. En caso de que Siria no lo acepte, el borrador especifica que el Consejo deberá adoptar una segunda resolución para imponer posibles acciones militares y de otra índole a Damasco. Obama dijo, durante su reunión en la Oficina Oval con el primer ministro indio, que tiene “muchas esperanzas ante las posibilidades de lo que puede lograrse”.

Foto La Hora: AP/ Charles Dharapak

Presidente Barack Obama.


La Hora

Página 30/Guatemala, 27 de septiembre de 2013

BALDETTI: Realizan Gabinete en Quetzaltenango

Al Cierre

En su último día como presidenta en funciones, Roxana Baldetti dirigió en Quetzaltenango una sesión del Gabinete de Seguridad, a la que asistieron los funcionarios encargados del tema. La vicemandataria realizó una gira de trabajo por el occidente, mientras el presidente Otto Pérez Molina se encontraba fuera del país.

MIGRACIÓN: Cambio legal podría cerrar las puertas a indocumentados

Reforma migratoria preocupa a los guatemaltecos en Estados Unidos

Migrantes guatemaltecos radicados en Nueva York, Estados Unidos, ven con preocupación e incertidumbre el proceso de la reforma migratoria; algunos indican que es una reforma que ayudará a pocos, pues tendrá muchas restricciones y requisitos que no pondrán cumplir, como las cuestiones educativas y fiscales y no haber tenido problemas con la justicia norteamericana, entre otras. Por Eder Juárez

Nueva York / Diario La Hora

Migrantes entrevistados por La Hora señalan que la reforma migratoria es una promesa de campaña del presidente Barack Obama. Sin embargo, serán muy pocos los que se beneficiarán de este proceso, ya que no cumplirán con los requisitos legales que la reforma les pedirá. Además, existe muy poca información del cambio que se tendrá con la reforma migratoria, porque quienes por estar trabajando y hacer realidad el ‘sueño americano’ no se han informado cuáles son los beneficios o los obstáculos que enfrentarán si se llegara a aprobar dicha reforma. Sergio López, migrante residente, indica que en la comunidad guatemalteca no se habla mucho del tema de la reforma migratoria, pues existe bastante temor de ser deportados o de ser

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

capturados ilegalmente, dado que en los últimos meses han capturado a varios guatemaltecos que ya tenían más de diez años de vivir en los Estados Unidos “La comunidad, con la reforma está emocionada, pero a la vez llenos de temor por las deportaciones”. LA EDUCACIÓN, UN OBSTÁCULO López señala que el principal obstáculo que los guatemaltecos enfrentarán si se aprueba la reforma migratoria será cumplir con un cierto nivel educativo, puesto que muchos no se preparan sino que llegan solamente a trabajar y no dominan el idioma inglés, y al no cumplir con este requisito el temor persiste de poder ser deportados. “Hay personas que vienen del interior de Guatemala, no se preparan, no van a la escuela y a veces por falta de información no asisten, y eso dificulta poder optar

La deportación es una preocupación de los guatemaltecos en Estados Unidos.

a mejores posibilidades de trabajo, entre otros beneficios que podrían tener” señala López. Los migrantes piden al Consulado, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, una campaña de información del proceso de reforma migratoria para los guatemaltecos radicados en los Estados Unidos, a fin de evitar que sean engañados, pues muchos han sido defraudados de personas inescrupulosas que prometen legalizarlos y al final es una estafa. REFORMA SEVERA Según Luis Argueta, productor del documental Abusados, la Redada de Postville y de Abuelos y Nietos Juntos, la reforma migratoria ha sido siempre un problema. Antes se veía que iba a pasar este año, pero ahora no estamos tan seguros. “Ya sea que pase este año o el próximo, será una reforma muy severa y obscena, controlada por los intereses de este país”. Argueta indica que la reforma contempla la construcción de un muro en la frontera con México; no obstante, considera que no hay muro que detenga a los indocumentados que tienen hijos, padres o algún familiar a quienes les quieran cambiar las condiciones de vida. Además, indica que serán muy pocos los que se beneficiarán si la reforma migratoria se llegara a dar, ya que reitera que será una reforma muy severa.

FOTO LA HORA: Cortesía de Proyectos Salinas de los Nueve Cerros

Los hallazgos muestran evidencias de la actividad de los mayas en el sitio arqueológico Nueve Cerros, ubicado en la Franja Transversal del Norte.

ARQUEÓLOGOS

Presentan hallazgos de Proyecto Arqueológico “Nueve Cerros” Los mayas del período Clásico pudieron haber sido la ciudad pionera de la producción y comercialización de la sal a través de la utilización de un río de las Tierras Bajas Mayas, según un hallazgo de arqueólogos de la Universidad de Luisiana Lafayette y de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) en el sitio arqueológico Nueve Cerros, ubicado en la Franja Transversal del Norte. POR PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

“Ellos podrían, fácilmente, haber producido sal para toda la gente de la región y extendiendo a río abajo y a río arriba, o sea, tenían una cantidad increíble de sal”, dijo Brent Woodfill, director del proyecto Salinas de los Nueve Cerros, quien agregó que los arqueólogos se interesan en los domos de sal, pues casi siempre es el lugar donde se encuentran las evidencias más antiguas de ocupación de una civilización, por lo que intentarán excavar hasta el fondo en busca de remanentes que den mayor claridad sobre la vida de la civilización mesoamericana. DATOS Según las excavaciones, Nueve Cerros pudo ser un sitio agri-cultural, que funcionaba como un centro de comercio. Los mayas de esta ciudad también se dedicaban a la

fabricación de figurillas, las cuales eran intercambiadas entre sus habitantes y además importaban piedras de las tierras altas para la producción de navajas de obsidiana, que luego eran vendidas. Los mayas de la época Clásica tuvieron la capacidad de producir 24 mil toneladas de este mineral al año, un cuarto de lo que se produce en Guatemala actualmente, que luego era transportado hacia las ciudades bajas del Petén, Alta Verapaz y Chiapas, mediante los ríos Chixoy y el Usumacinta. A decir de Woodfill, la ciudad sobrevivió hasta el año 1200 d.C., después de su colapso fue utilizada por otros mayas, debido al gran valor mineral que ostentaba, y luego de la Conquista fue aprovechada por los españoles. La importancia de esta fuente natural decayó en el siglo XX, con la construcción de carreteras y la inserción del ferrocarril, pues permitió la importa-

FOTO LA HORA: Cortesía de Proyectos Salinas de los Nueve Cerros

El río fue esencial para el desarrollo de la comunidad maya. ción de sal más económica proveniente del mar. El sitio arqueológico abarca más de 30 km2, y se ubica en una inundación del río Chixoy, por lo que es escasa la arquitectura en piedra, pero sí cuenta con estructuras de tierra o ladrillos de tierra, similares a los de Kaminal Juyú. El lugar tiene tres pirámides que miden más de 8 metros de altura, y dos canchas de pelota, además de muchos palacios y construcciones de uso administrativo.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 27 de septiembre de 2013/Página 31

POLICÍA

Capturan a sindicados de participar en lapidación Eddy Alexander Mayén López, de 19 años y un adolescente de 15, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de lapidar a dos personas esta madrugada en la zona 7 de Mixco y en La Florida. Según las fuerzas de seguridad,

los detenidos son miembros de una clica del Barrio 18, quienes fueron capturados por agentes de la Comisaría 16, en la 12 avenida y 1ª. Calle de la colonia La Florida. Los crímenes ocurrieron en la avenida principal de la colonia La Brigada en la zona 7 de Mixco, donde fue asesinado un hombre de 70 años. El otro homicidio se

EN CORTO

PNC: Solo cuenta con 15 automotores para 30 equipos

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

SUCESOS Y SEGURIDAD POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Hieren a dos personas Dos personas identificadas como Ángel Armando Portillo Morales y Marvin Efraín Hernández Mendoza resultaron heridas en la colonia La Palmita en la zona 5, informaron los cuerpos de socorro. Según indicaron, las víctimas tenían heridas de arma de fuego, fueron trasladadas a un centro asistencial. Asalto en bus extraurbano Un asalto ocurrió esta mañana en el kilómetro 16 de la ruta al Pacífico, donde fue herido Byron René López López, de 42 años, quien fue trasladado al Hospital Roosevelt por los Bomberos Voluntarios. En otro suceso, en la cuchilla Chupina de Boca del Monte, fue herido Abner Torres Blanco, de 20 años, quien fue trasladado a un centro asistencial. Detienen a presuntos extorsionistas Dos presuntos extorsionistas identificados como Anner Gudiel Vargas Arrecis, de 20 años y un adolescente de 13, fueron capturados por investigadores del Programa Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda). Según la información policial, las detenciones se efectuaron frente al mercado San Martín en la zona 6. Estas personas son presuntos miembros de la Mara Salvatrucha. A los acusados se les acusa de exigir Q3 mil a un comerciante del sector.

suscitó en la 12 avenida y 1ª. calle de la zona 19 donde murió un hombre de 48 años. Los señalados fueron aprehendidos cuando intentaban huir de una de las escenas del crimen, se les incautó un desarmador y un cuchillo. Las autoridades dicen que una de las evidencias es la ropa que vestían los jóvenes, con manchas de sangre.

FOTO LA HORA: PNC

La PNC incautó varios objetos a los presuntos asesinos de dos hombres.

Falta de automóviles retrasa investigaciones de homicidios Según la información recopilada y las denuncias de fuentes policiales, la escasez de vehículos y la utilización de esos automotores por parte de asesores del Departamento de Delitos contra la Vida del área metropolitana de la Policía Nacional Civil (PNC), genera acumulación de investigaciones de homicidios, pues según se sabe solo hay 15 carros para 30 equipos de trabajo. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

De acuerdo con los datos, cada investigador de este departamento tiene alrededor de 50 casos de homicidios que investigar; la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos no permiten avanzar con la premura que requiere el Ministerio Público (MP) y el Organismo Judicial (OJ). Las denuncias develan que el problema se complica, porque los asesores y asistentes de este departamento utilizan buena parte de esos vehículos –escasos– para actividades administrativas y de uso personal. La información refiere que se ha solicitado la ayuda al subdirector de Apoyo y Logística, Héctor Rodríguez Heredia, quien no ha respondido a esta necesidad. La Hora consultó al funcionario para conocer sus argumentos sobre estos señalamientos, él indicó que hace 6 o 7 meses recibió la solicitud por parte de esta unidad y de otras de investigación, pero los procesos burocráticos de adquisición afectan y por eso no había logrado responder a la solicitud, sin embargo, ya cuentan con los automotores. El funcionario dijo que a mediados de octubre entregarán 179

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Uno de los principales problemas de la PNC es la escasez de recursos para atender las demandas de la población.

carros que tuvieron una inversión de Q62 millones, de estos 20 serán para Delitos contra la Vida. “Estoy en un proceso de inventario para asignarles su número de Sicoin, pasarlos a facturar, que se levanten las actas correspondientes para incluirlos en el seguro porque son carros nuevos. Son 179 en total, ahí vienen aproximadamente 20 para Delitos contra la Vida. El señor ministro –Mauricio López Bonilla–, está muy interesado en esta unidad por eso la hemos apoyado mucho”, explicó. Rodríguez también fue cuestionado por el uso que los asesores hacen de los vehículos y respon-

dió que está trabajando en una normativa que debe autorizar el director de la PNC, donde se regula la utilización de los automotores. Al concluir la entrevista, el subdirector mostró la flota de vehículos y motocicletas adquiridas que según él, serán entregadas próximamente. “BUENOS RESULTADOS” Verónica Godoy, directora de la Instancia de Monitoreo y Apoyo a la Seguridad Pública (Imasp), reiteró que el Departamento de Delitos contra la Vida es uno de los que ha obtenido “mejores resultados”, por lo tanto, se le deben

asignar los insumos necesarios para que continúe en la misma línea de trabajo. “No solo la sociedad civil conoce los resultados de este departamento, también el sector justicia, por eso creo que es urgente atender la falta de recursos, para que continúe trabajando de la misma forma”, dijo. La profesional indicó que la Subdirección de Apoyo y Logística debe ordenar la asignación de recursos, pues aunque el trabajo administrativo de asesores es tan importante como el de los investigadores del área operativa, es necesario priorizar y regular el tema.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de septiembre de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.