listado geográfico / Pág. 4
RELIGIÓN / Pág. 26
El Papa Francisco llama a nueva evangelización
Rechazan advertencia sobre el manejo de obras en el interior
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 27 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,379| Precio Q2.00
Que Dios proteja a Francisco de los cuervos del Vaticano que no aceptan ni un pellizco en su dominio malsano
Continúa la judicialización de la labor legislativa usando la Corte de Constitucionalidad
PP RECURRE A LA CC POR PRÉSTAMO También el tema del Presupuesto General de la Nación incluido en la gestión DETENCIÓN/Pág. 2
Capturan a Gloria Torres
FOTO LA HORA: CORTESÍA COG
medalla de oro El marchista guatemalteco Erick Barrondo ganó hoy medalla de oro en la prueba de 20 kilómetros en la edición de los XVII Juegos Bolivarianos en Trujillo, Perú.
Pág. 24
suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
Busque hoy
Pág. 3
Página 2/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
JUSTICIA: Se le busca por el delito de caso especial de estafa
Capturan a Gloria Torres, hermana de ex primera dama Sandra Torres Gloria Torres Casanova, de 48 años y hermana de la ex primera dama, Sandra Torres, fue detenida esta mañana en la 12 avenida y 6ª. calle de Pinares de San Cristóbal, en la zona 8 de Mixco. Según el Ministerio Público (MP), se le señala por el delito de caso especial de estafa.
SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Requisan Cantel El Sistema Penitenciario (SP) realiza una requisa en la cárcel de Cantel, donde hasta hoy están recluidos 1 mil 691 privados de libertad en situación de condena. Aunque extraoficialmente se sabe que habrá traslados de reos, el SP aún no confirma ese extremo. La diligencia continuaba al cierre de La Hora. Cuatro resultan heridos tras ataque Los Bomberos Municipales informaron que el ataque contra un bus de rutas cortas que presta el servicio de El Búcaro a la Central de Mayoreo (Cenma), causó que cuatro personas resultaran heridas. Los afectados fueron identificados como Susana Reyes Paredes, de 50 años; Fernando Gutiérrez, 21; Alejandro Martínez Barreda, 16, y el piloto Héctor Villagrán, 27. Por el ataque dos personas fueron capturadas, uno menor de edad. El mayor fue identificado como Alex Eliú López Escobar, 20.
POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Arturo Aguilar, secretario privado del Ministerio Público (MP), informó que la detención de Torres deriva de un proceso iniciado en el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, donde en la comuna de San Pedro Soloma, Torres habría sido contratada para gestionar un préstamo de cuatro millones de quetzales. Según indicó, la señalada ofreció sus servicios de intermediación financiera entre la alcaldía de Soloma y una entidad bancaria, por lo cual cobró una comisión de Q360 mil; sin embargo, las pesquisas determinaron que quien realizó la gestión fue el Instituto Nacional de Fomento Municipal (Infom). Aguilar señaló que Torres será escuchada en el Juzgado de Huehuetenango, pero el motivo de su detención sería conocido por el juzgado de turno, ubicado en la Torre de Tribunales. Por otro lado, Milton Castañeda, abogado de la capturada, manifestó que no había tenido comunicación con su clienta, y recordó que ella se encontraba el libertad, luego de que una Sala de Apelaciones confirmara el fallo de Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo,
breves
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Gloria Torres fue detenida esta mañana en la zona 8 de Mixco, sindicada por caso especial de estafa.
que declaró falta de mérito en las investigaciones por su presunta implicación en la estafa en la municipalidad de San Andrés Sacjabajá, Quiché. Dicho beneficio aún no está en firme, precisó Aguilar, al indicar que la Corte Suprema de Justicia aún no ha resuelto una apelación del Ministerio Público. LA DETENCIÓN Torres Casanova fue detenida esta mañana en Pinares de San Cristóbal en la zona 8 de mixco y posteriormente fue traslada a
la Unidad de Capturas de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil. La sindicada prefirió no emitir mayor información sobre lo acontecido, fue retirada de inmediato de la DEIC. Más tarde, se esperaba que las fuerzas de seguridad la llevaran al juzgado donde sería escuchada por un juez y conocería los motivos de su captura. Esta es la segunda ocasión en la que Torres Casanova enfrenta
a la justicia por supuestos malos manejos de recursos públicos en comunas. El año pasado se entregó junto a su hija María Martha Castañeda Torres, sindicadas de lavado de dinero y de pertenecer a una red de defraudadores que realizaba obras fantasma para sustraer fondos de las municipalidades de Huehuetenango. En aquella ocasión se indicó que la red de la que era parte la hermana de la ex primera dama, Sandra Torres, estaba integrada por particulares y funcionarios públicos.
Localizan a desmembrado Una persona fue localizada desmembrada en la 16 avenida “A” y 17 calle de la colonia Cipresales zona 6. El hallazgo ocurrió a las 02:20 horas, la víctima estaba en una bolsa de plástico, no se logró determinar el género, informaron los Bomberos Municipales. Incendio en mercado Un incendio se originó en el mercado de artesanías de Esquipulas, Chiquimula, donde 700 locales fueron consumidos por las llamas, informaron los Bomberos Voluntarios. Los socorristas explicaron que el siniestro causó pérdidas millonarias que aún no terminan de cuantificarse.
GOBERNACIÓN
Reformularán sistema de cárceles públicas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación.
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo que el sistema de cárceles públicas se reformulará próximamente, pues considera que son focos de corrupción para la Policía Nacional Civil (PNC) y una “aberración al sistema”.
El funcionario fue consultado, tras los sucesos ocurridos en esos centros resguardados por la policía, donde se han fugado reos, se han localizado objetos ilícitos y se han registrado motines. “Tenemos que ponernos de acuerdo, el tema lo llevamos al seno de la Instancia Coordinadora para la Modernización del Sector Justicia, con el Organismo Judi-
cial, el Ministerio Público (MP) y el Instituto de la Defensoría Pública Penal (IDPP) para tomar decisiones en base a una política criminal de cómo vamos a trabajar el tema de las cárceles públicas”, explicó el ministro. A criterio del encargado de Seguridad, las cárceles públicas son “un lastre” y representan un foco de corrupción para la institución policial.
“Es un lastre tener cárceles públicas que han sido una aberración del sistema durante 30 años y que son un foco de corrupción para la PNC, eso lo debe tener el Sistema Penitenciario (SP) y lo que hay que hacer es una reformulación”, indicó. El último informe de las fuentes oficiales indicaba que existen 13 cárceles públicas que custodian alrededor de 1 mil 400 detenidos.
La Hora
ACTUALIDAD
OFICIALISTA: No consigue acuerdos con opositores
PP recurre a la CC por presupuesto y préstamos
Por falta de acuerdos para conseguir la aprobación de un préstamo por US $237 millones y el proyecto de presupuesto 2014, el diputado del Partido Patriota (PP) Valentín Gramajo presentó la semana pasada dos amparos ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para que “opine” si el Congreso ya debió haber conocido estos temas. Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
Ante un panorama adverso, los oficialistas tuvieron que acudir nuevamente a la CC porque después de varias semanas no encuentra la fórmula legislativa que le permita interrumpir con 80 votos la interpelación del Ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, y así poder aprobar un préstamo y enviar el proyecto de presupuesto 2014 a la Comisión de Finanzas para después poderla aprobar sin ningún inconveniente. Gramajo solicitó la opinión de la CC porque considera que el préstamo debería ser aprobado, en vista que el año pasado se le dio el visto bueno en el plan de ingresos del Presupuesto 2013. En cuanto al proyecto de presupuesto, según el legislador, es una obligación constitucional de los diputados enviar esa iniciativa a la Comisión legislativa de Finanzas, por lo que el Legislativo estaría cayendo en una inconstitucionalidad si no se cumple con ese proceso. El diputado del PP dijo que sólo se está solicitando que la CC se pronuncie sobre dichos
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Corte de Constitucionalidad debe de emitir opinión al PP sobre aprobación de presupuesto y préstamos.
temas y que esto no significa que la Corte esté ordenando legislar, pero no va a intervenir en la labor del Congreso. “La Corte dirá al Congreso: miren eso está mal –no haber aprobado el préstamo y mandado a la comisión el presupuesto–, corríjanlo”, añadió el diputado. Si ambos proyectos llegan a la Comisión de Finanzas y se dictaminan, el PP podría aprobarlos con 80 votos. NO SON NECESARIOS Leonel Lira, diputado de la bancada de Encuentro por Guatemala opinó que esos amparos son innecesarios, porque el Congreso está consciente que se debe conocer y mandar a comisión el proyecto de presupuesto, pero que no se puede obligar a los con-
gresistas a hacerlo, porque es una decisión soberana del Pleno. El congresista indicó que dichos recursos están fuera de orden y espera que la CC resuelva en esos términos porque no les compete a ellos decidir lo que pasa en el pleno y agregó que con eso se está vulnerando la soberanía de legislar. Lira considera que el PP está acudiendo a la CC porque no tiene la capacidad de establecer consensos de cabildeo, al igual que el presidente del Congreso, que hasta ahora lo único que ha hecho es causar conflicto entre el Congreso y el Ejecutivo. Según declaraciones del subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, el PP intentará esta tarde conocer en primera lectura el préstamo de US $237 millones.
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 3
EN EJECUTIVO
Hermetismo sobre propuesta de privatizar la recaudación fiscal Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Tras el anuncio que hiciera el presidente Otto Pérez Molina de realizar una licitación internacional para la contratación de una empresa que se encargara de la recaudación de impuestos, el Ministerio de Finanzas Públicas y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dijeron a La Hora que mantendrán el hermetismo al respecto. Pérez Molina indicó que miembros del Directorio de la SAT ya realizaron una visita a Argentina para ver el modelo de la empresa que ayudó a dicho país lograra alzar la recaudación hasta en un 40 por ciento, lo cual podría ser replicado en Guatemala. El mandatario explicó que la empresa cobraría solo si se logra una recaudación mayor a la meta prevista por la SAT. “Nosotros tenemos previsto una recaudación de 52 mil millones, estas empresas lo que hacen es que si arriba de esos 52 mil millones que prevé la SAT hay una recaudación extra ellos empiezan a cobrar una parte, pero
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Presidente planteó la posibilidad de contratar a una empresa vinculada con la recaudación.
MIGRANTES
A CAFETALEROS
Cindy Espina
POR CINDY ESPINA
Según el presidente de la Comisión del Migrante, Paul Briere, dicha sala junto con Conamigua y empresas privadas iniciarán en diciembre el proyecto “Bienvenido a Casa” que tiene como objetivo facilitar y brindar empleo a los guatemaltecos que hayan sido deportados vía aérea desde Estados Unidos. De acuerdo a Briere con esto se pretenden que las personas no se vean obligadas a intentar regresar a dicho país norteamericano, pues a través del Intecap se intentaría dar certificados de lo aprendido en Estados Unidos, como mecánica automotriz o panadería.
El diputado Luis Pedro Álvarez, de Encuentro por Guatemala, indicó en una citación que le realizó a la ministra interina de Finanzas, María Castro y a la Contralora General de Cuentas, Nora Segura, que se evidenció que aún no se les ha devuelto el crédito fiscal 2013 al sector cafetalero, que es de alrededor Q1 mil millones. Según Álvarez, la Ministra interina aseguró sólo tener Q33 millones disponibles, pero que eso no debería ser excusa para que el gobierno no les devuelva los fondos, pues son recursos que los cafetaleros ya pagaron.
Buscarán empleo para deportados Cespina@lahora.com.gt
es sobre la recaudación no sobre las metas que tiene prevista la SAT” A pesar de las declaraciones de Pérez Molina ninguna autoridad quiso pronunciarse al respecto, se consultó al Secretario de Comunicación Social Francisco Cuevas, sin embargo al cierre de esta edición no se contaba con una respuesta al respecto. Entretanto María Isabel Bonilla, de CIEN, considera que la idea no es mala si se considera el fortalecimiento de la SAT. A criterio de Bonilla este procedimiento lo que revela es que la SAT ha sido incapaz de cumplir con la labor de recaudación, entonces lo que se tendría que ver cuál es el costo de la contratación y las condiciones. Además indica que esto solo servirá si el ente que es el encargado de realizar esa labor, corrige sus fallas y lleva a cabo sus funciones, porque de lo contrario se estará eternamente contratando a este tipo de empresas. Se intentó contactar al secretario de Comunicación Social, Francisco Cuevas, pero no respondió a las llamadas.
Piden devolución de crédito fiscal cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Presidente de la comisión del Migrante, Paul Briere.
El diputado agregó que diciembre será el mes de prueba y error en este nuevo proyecto.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputado de Encuentro por Guatemala, Luis Pedro Álvarez.
El Gobierno se encuentra en serios problemas financieros, pues se estima un déficit de recaudación de Q3 mil millones
Página 4/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
EJECUTIVO: Diputados dicen que no cederán ante la “manipulación”
Ven chantaje de Vicepresidenta en torno a manejo clientelar de obras Ante las declaraciones de la vicepresidenta Roxana Baldetti, quien aseguró que el listado de obras sería manejado por el Gobierno el próximo año si el Congreso no aprueba el presupuesto para 2014, analistas y diputados consideran que las afirmaciones de la funcionaria representan un chantaje del Ejecutivo y una forma de presión para el Legislativo. Por e. Juárez y C. Espina lahora@lahora.com.gt
Baldetti indico que el Ejecutivo tendría que hacer su propio listado geográfico de obras derivado de la no aprobación del presupuesto 2014. “Así que creo que son razones muy poderosas para que la oposición lo vuelva a pensar y que piensen que es mejor saber cuál es ese listado de obras para poderles dar seguimiento”, advirtió ayer la vicemandataria. RECHAZO El jefe de Bancada del Unidad Nacional de la Esperanza, Orlando Blanco, dijo que “no había nada que temer” sobre las declaraciones de la Vicepresidenta sobre intentar hacer un nuevo Listado Geográfico de Obras. Esto debido a que, según Blanco, esas acciones no le corresponden al Ejecutivo y lo único que tiene que hacer es un nueva calendarización de proyecto y transferencias. Por lo que el diputado uneísta agregó que son “palabras inapropiadas e incoherentes”. De acuerdo a Barrios Falla, jefe de bancada de TODOS, esas acciones
Foto La Hora: Cortesía Presidencia
Vicepresidenta Roxana Baldetti, indicó que de no aprobarse el presupuesto 2014 no habría listado geográfico de obras. no son posibles, porque ya todos que no es una cuestión de ver quién estar directa o indirectamente dice Rosal. los proyectos y recursos de inver- la va a manipular, si lo manosea el vinculado con la contratación de A criterio del analista lo que más sión aprobados el año pasado por Congreso o lo manosea el Ejecuti- obras (...) por aquí transita el tráfi- le preocupa a la Vicepresidenta es el el Congreso ya tienen el número en vo, “el listado geográfico de obras co de influencias y la manipulación incumplimiento con los contratisel Sistema Nacional de Inversión debería de atender las prioridades del presupuesto” señala Barrientos. tas de obras y no tanto con las coPública, por lo que sólo tendrá que que emanaron del Conadur”. munidades, sino con los que están transferir el dinero de obras ya terBarrientos dice que lo que ocurre LISTADO “PERVERTIDO” de por medio que terminan siendo minadas a proyectos inconclusos. es que de no aprobarse el proyecto Entretanto Renzo Rosal, de la los mayores beneficiados con la inFalla añadió que si en caso el de presupuesto tal como lo estable- URL, señala que está claro en el versión pública a nivel local. Ejecutivo intenta realizar su pro- ce la Constitución en el 2014 regi- presupuesto 2014 hay compromiRosal señala que el listado de pio Listado Geográfico de Obras rían las asignaciones del gasto de sos que tiene el Ejecutivo y que obras es algo valido y fundamenestaría cayendo en una ilegalidad 2013, por lo que las declaraciones tiene que “honrar”, lo que intenta tal, pero que se ha “pervertido” porque es algo que le corresponde de Baldetti, significaría una reade- la Vicepresidenta con sus declara- porque hay varios interlocutores hacer a los Consejos de Desarrollo. cuación del listado geográfico de ciones, es como subir al carro de la y actores metidos y esas caracteobras por parte del Ejecutivo sin la presión a los alcaldes y a los miem- rísticas ofrecen que estos listados MANIPULACIÓN participación de los diputados. bros de los Consejos de Desarrollo. sean manoseados y por supuesto Ricardo Barrientos, del Instituto Además, indica que es de lamen“El gran problema de las obras en fuentes de corrupción o de juego Centroamericano de Estudios Fis- tar que los proyectos de inversión el interior es que no solo está com- de intereses. cales, indica que es lamentable que pública en infraestructura se pre- prometida de palabra sino que a Además, indica que el listado es la vicepresidenta Baldetti pretenda tendan manipular como moneda veces se corre el gran error de sus- también un gran instrumento que presionar a los diputados con el lis- de cambio para los favores polí- cribir documentos bajo el supuesto en época electoral se convierte en tado geográfico de obras, esto por- ticos, “ningún diputado debería de que se contara con los recursos”, primer orden.
POR EL PRESUPUESTO
ANAM se declara en asamblea permanente Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO PENDIENTE
Foto La Hora: Archivo.
ANAM se declara en asamblea permanente por el presupuesto 2014.
La Asociación de Nacional de Alcaldes Municipales (ANAM) se declaró esta mañana en sesión permanente con el fin de definir las acciones a seguir para que sea aprobado el Presupuesto General de la Nación. Además, indicaron que buscarán mecanismos para agotar el diálogo con las distintas bancadas en el Congreso para que se apruebe el presupuesto tal y como lo envió el Ejecutivo. Gerson López, Secretario Ejecutivo de la ANAM, que solicitan se apruebe el presupuesto toda vez que la comisión espe-
cífica del cálculo matemático ya realizo el precálculo 2014 en base a ese techo presupuestario, y de acuerdo al código municipal los Concejos deben aprobar a más tardar el 30 de noviembre sus respectivos presupuestos. Además, indico que el tema de presupuesto es un tema de nación en donde no hay colores de banderas políticas toda vez que son 334 municipios los que dependen de ese presupuesto. Entretanto el presidente de la ANAM, Rubelio Recinos, señaló que los legisladores pueden lograr los consensos para aprobar el proyecto enviado por el Ejecutivo y espera que se haga el sábado.
La Hora
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 5
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Según el GAM, durante el 2013 se registraron 662 muertes violentas de mujeres y 5 mil 247 crímenes sexuales.
GAM: en 2013 se han registrado 5 mil 247 casos de violencia sexual
Delitos sexuales contra mujeres aumentan 33% Un análisis elaborado por el Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) sobre los delitos sexuales contra las mujeres, reveló que los casos de violencia sexual contra esa población aumentaron en un 33 por ciento, pues en el 2012 la tasa se situó 30 casos por cada 100 mil habitantes y durante el presente año, el número se elevó a 48. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La información del GAM resaltó que los crímenes de tipo sexual contra las mujeres rebasan los delitos contra la vida, al registrarse
5 mil 247, en lo que va del presente año; se trata de un delito silencioso, pues no todas lo denuncian lo que podría estar provocando un subregistro, indica. Cuando se cometen crímenes de tipo sexual contra las mujeres o contra las niñas, se asesina su espíritu y la voluntad de poder alcanzar sus sueños de vida y sus metas de desarrollo y profesionalización, destaca la publicación de esa entidad. El aumento de casos de violencia sexual contra las guatemaltecas, no solo evidencia la falta de control Estatal en materia de seguridad, sino la indiferencia y la complicidad de la sociedad, la que vive en constante violencia, injus-
ticia y desigualdad, añade la información. Según las cifras del Área de Transparencia del GAM, durante los primeros 10 meses del 2013 se registraron 662 muertes violentas de mujeres y 5 mil 247 crímenes sexuales; el grupo poblacional más afectado está comprendido entre los 20 y los 35 años. Además de la implementación de políticas públicas para prevenir ese tipo de violencia, es fundamental trabajar a favor de la erradicación del machismo, pues es una de las principales causas que impide abordar las realidades de las mujeres, señala el boletín del Grupo de Apoyo Mutuo.
APROFAM
Piden garantizar educación sexual y reproductiva GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Joselyn Velásquez, de la Asociación Pro Bienestar de la Familia (APROFAM), señaló que es necesario que el Estado implemente, en los currículos nacionales, la educación sexual integral, la cual debe ser diferenciada en niveles de adolescentes y jóvenes. Velásquez indicó que de acuerdo a datos del Obser-
vatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), de enero a junio se reportaron 1 mil 400 partos en niñas de 10 a 14 años, lo que es tipificado por la ley como violencia sexual. Los embarazos siguen en aumento, al igual que la deserción escolar por casos de jóvenes que han sido encontradas embarazadas y los establecimientos públicos la retiran; es por ello que exigimos educación
integral en sexualidad, ya que ésta nos permita desarrollar competencia en las y los jóvenes, afirmó. La representante de APROFAM dijo que muchas políticas públicas no son implementadas por el sesgo moral de la religión; la iglesia contribuye mucho a que la educación sexual no se dé, sin embargo se lucha para que este tipo de formación se dé a todos los jóvenes, añadió.
INCUMPLIMIENTO
Mujeres esperan justicia a 5 años de perder empleo GUATEMALA
Agencia CERIGUA
A cinco años de haber perdido su empleo tras el cierre de la maquila donde laboraban y luego de que un juzgado ordenara a los propietarios de la empresa el pago de sus prestaciones, un grupo de aproximadamente 400 trabajadores, en su mayoría mujeres, esperan se cumpla la sentencia y obtengan el pago de sus indemnizaciones. Johana Montenegro, una de las afectadas, perdió su empleo el 27 de marzo del 2008, luego del cierre, cambio de nombre y traslado de la maquila “Cambridge”; a los trabajadores se les adeudó una quincena de pago y fueron echados sin recibir los pasivos de ley. Un mes antes comenzaron a sacar a las compañeras firmando un cheque en blanco, que luego únicamente tenía un monto de Q1 mil, cuando habían personas que llevaban trabajando 15 y hasta 20 años, aseguró Montenegro. Este caso fue llevado a tribunales, logrando una sentencia a favor de las trabaja-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Una mujer afectada asegura que han buscado ayuda con la actual vicepresidenta, Roxana Baldetti, sin embargo no han encontrado ningún tipo de apoyo.
doras en agosto del 2008, donde se ordenaba al propietario de la empresa, Michael Shin, el pago de más de Q2 millones como parte de las indemnizaciones hacía sus empleados; sin embargo hasta la fecha los afectados por el cierre aún esperan el pago de sus prestaciones de ley. Montenegro afirmó que en su momento sostuvieron reuniones con Álvaro Colom, ex Mandatario, y han buscado ayuda con la actual vicepresidenta Roxana Baldetti, sin em-
bargo no han encontrado ningún tipo de apoyo. Asimismo, denunció que no existe apoyo gubernamental para el sector de las trabajadoras y que los funcionarios no prestan atención a los problemas que enfrentan. Sumado a esta situación, las trabajadoras no han podido encontrar una plaza fija de trabajado, debido a que sus antiguos empleadores pasaron sus datos a Infonet, situación por la cual ninguna empresa los contrata.
La Hora
Página 6/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
Reportaje EN SEIS MESES SE HAN GASTADO Q1,067,818.11 EN SALIDAS AL EXTERIOR, DE ACUERDO A INFORMACIÓN OBTENIDA POR ESTE MEDIO
Congreso oculta datos sobre viajes y diputados no explican resultados
Desde mayo pasado a la fecha, el Congreso ha erogado Q1 millón 067 mil 818.11 en viajes realizados por 32 diputados. Los motivos de los periplos se explican con documentos colgados en la página web del Congreso, que precisan fechas, horarios y cartas de invitación, aunque de los resultados y beneficios para el país poco se sabe. POR CINDY ESPINA
E
cespina@lahora.com.gt
n el Congreso, por lo general, los consensos para aprobar leyes avanzan a paso lento y cuando caminan rápido no faltan los señalamientos por corrupción. Por otro lado, la fiscalización deja mal sabor de boca, pues después de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, ya nadie quiere saber de más juicios políticos, que hasta ahora solo se han utilizado como parte de estrategias políticas. En cuanto a la mediación o análisis de propuestas de leyes en las comisiones de trabajo, el esfuerzo se concentra en los presidentes de las salas y eso se evidencia cuando en las reuniones se observa una escasa asistencia de los demás legisladores que integran comisiones; pocos son los diputados que no envían a sus asesores a las juntas de trabajo. Ante este panorama y pese a su escasa solvencia moral, los aún legisladores intentan defender sus viajes al exterior y los gastos que éstos generan, aduciendo que son para el bien del Congreso, pero nunca muestran los resultados. La información de los viajes se encuentra limitada y restringida para la fiscalización, pues el portal del Legislativo solo menciona al país de destino de los diputados, la carta de invitación y aceptación de la Presidencia del Congreso para que el congresista pueda asistir al evento. En el documento sí se menciona la calendarización de los eventos y los temas a tratar, pero nunca se detallan los beneficios que los viajes traen para el país y la población.
El problema no es que viajen, es que no tienen plan de trabajo y no rinden cuentas de los frutos o resultados del viaje, dice analista
FOTOarte LA HORA: alejandro ramírez
OCULTAN INFORMACIÓN Los reportes que presentan los diputados de sus viajes no detallan los gastos, y por eso La Hora solicitó a la Unidad de Acceso a la Información del Congreso el monto y las especificaciones de lo gastado, en un informe que además debía incluir el nombre del diputado, el país de destino y la razón por la que viajó. Cuando esta información fue solicitada, la Dirección de la Unidad de Acceso a la Información del Congreso respondió a La Hora de manera verbal que los diputados no están obligados a presentar detalles del gasto de sus viajes pagados por el Congreso, pese a que no hay una normativa que establezca la discrecionalidad entre las garantías de los legisladores y sí existe la obligación de rendir cuentas. Pero cada gasto del Congreso, que es información pública, no fue otorgada por la Unidad de Acceso a la Información;10 días después del requerimiento, además de no enviar la información solicitada tampoco informaron de alguna solicitud de prórroga o nota aclaratoria del porqué el reporte de esos gastos nunca llego a La Hora, tal como establece la Ley de Acceso a la Información, por lo que se tuvo que buscar informa-
ción por otra fuente. LOS VIAJEROS Según el documento al que La Hora tuvo acceso, hasta noviembre 32 diputados han viajado al exterior, de los cuales la mayoría -16- son del Partido Patriota, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) -5- y el bloque TODOS -3-. De los 32 diputados, el más viajero es el legislador Christian Boussinot, de la bancada TODOS y segundo vicepresidente de la Junta Directiva del Congreso; ha viajado cuatro veces, gastando un total de Q107, 890.24. Boussinot aseguró que es el que más ha viajado porque sus misiones al extranjero son de orden diplomático, en sustitución del actual presidente del Congreso Pedro Muadi, y sostiene que éstos viajes han tenido como objetivo representar a Guatemala en el exterior, “decir que Guatemala está presente” y reforzar la buena relación con los congresistas de otros países. Los miembros de la Junta Directiva suelen tener mayor cantidad de viáticos que los otros diputados que no pertenecen a dicha instancia. El segundo más viajero es el congresista de TODOS y presidente de la co-
misión del Migrante, Jean Paul Briere, quien ha gastado Q50,931.12 en tres viajes; dos a Washington, Estados Unidos y uno a México. Según Briere, también ha viajado otras seis veces más a los Estado Unidos y en esas ocasiones ha tenido que pagar sus viáticos, porque el Congreso ha rechazado la solicitud de recursos que ha planteado. De acuerdo a Briere estos viajes los hace en “calidad” de Presidente de la Comisión legislativa del Migrante, pues uno de sus viajes a Washington pagados por el Congreso tenía como propósito realizar “lobby” para impulsar la aprobación de la Reforma Migratoria, junto con otros diputados centroamericanos. ¿PRIVILEGIOS? Otros diputados que han gastado alrededor de Q42 mil cada uno son los representantes del Partido Patriota, Aleksander Castillo y Boris España, quienes son integrante y presidente, respectivamente, de la Comisión legislativa de Energía y Minas del Congreso. Esta sala de trabajo legislativo ha realizado dos viajes; uno a Kiev, Rusia, para visitar la planta central de la matriz de la Compañía Guatemalteca de Níquel, Sociedad Anónima, a la que sólo
Reportaje
“
fueron Castillo y España, y otra a Colombia, sobre el manejo de la energía geotérmica para generar electricidad, a la cual también asistieron estos dos diputados y otros cuatro congresistas -también del bloque oficial-, habiendo en la comisión más diputados de otras bancadas. Según España, no hay favoritismo para que sólo viajen diputados del bloque oficial y aseguró que se otorgaron los viajes a los diputados que más interés han prestado en la comisión. Entre los diputados del PP que viajaron a Colombia se encuentra el congresista Alejandro López Soto, quién está a punto de perder la diputación por Huehuetenango. España dijo que había tomado en cuenta a estos diputados, pues hay muchos congresistas que se aprovechan de la existencia de las misiones al exterior pagadas por el Congreso sólo para viajar, lo cual no aporta nada al Congreso. El presidente de la comisión asegura que los viajes han servido para conocer más el ejemplo de otros países en materia energética y de esa forma tomarlos en cuenta para la elaboración de leyes. Hasta el momento, según los registros de la comisión, no se ha presentado ninguna iniciativa de ley referente a los temas que vieron en sus visitas al exterior. Otros viajes de comisiones realizados tampoco evidencian resultados en sus comisiones, como es la de Pueblos Indígenas, presidida por Carlos Mejía de la URNG, quien en los registros de comisión no se encuentran actas de reuniones realizadas en el 2013 y tampoco presentación de iniciativas de leyes en pro de la comunidad indígena en Guatemala. Así mismo tampoco se han visto avances en el Legislativo, pues todas las leyes que se han impulsado no se encuentran ninguna que trate sobre éste tema. Tampoco se ha visto resultados del viaje del presidente de la comisión de Trabajo, Abraham Ermitaño, pues no hay una iniciativa de ley, solo actas de reuniones de la comisión. También hay muchos viajes de carácter diplomático, que sólo tienen como resultado la representación de Guatemala a estas conferencias, pues existen viajes a asambleas del Parlamento Latino (Parlatino) y al Parlamento de las Américas (Parlamericas). SIN PLAN DE TRABAJO El analista político independiente, Luis Fernando Mack, considera que no hay problema en que los diputados viajen, sino lo que sucede es que no tienen un plan de trabajo que los acompañe y tampoco presentan un informe de resultados que justifiquen la misión al exterior que es pagada con dinero público. Se ha convertido en una costumbre de los diputados viajar sin rendir cuentas de los beneficios para el pueblo y de las acciones realizadas fuera del país. Mack también enfatizó que pese a que no rinden cuentas del resultado del trabajo en los viajes al extranjero, estos tampoco se reflejan en medida que pasa el tiempo.
La Hora
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 7
Se ha convertido en una costumbre de los diputados viajar sin rendir cuentas de los beneficios para el pueblo y de las acciones realizadas fuera del país”. Luis Mack Analista independiente LEGISLADORES LOS VIAJES Diputado Christian Jacques Boussinot 1. 10 Asamblea de la unión interparlamentaria (Ecuador) 2. Taller parlamentario sobre el derecho a la identidad y a la protección (Perú) 3. 129 Unión interparlamentaria (Ginebra, Suiza) 4. Reunión de Junta Directiva de Parlatino (Panamá)
Cantidad Q107,890.24
Jean Paul Briere Samayoa 1. Reunión de CONAMIGUA y grupos de migrantes (Washington) 2. Gran Cabildeo de Congresistas Pro Reforma Migratoria (Washington) 3. V Reunión interparlamentaria (México)
Q50,931.12
Gloria María Sánchez Abascal 1. II Encuentro de alcaldes y líderes España-Guatemala (España)
Q26,986.53
Carlos Valentín Gramajo 1. Observadores internacionales de las elecciones en Venezuela
Q22,799.35
Carlos Mejía Paz 1. 12 Sesión del foro permanente para la cuestiones indígenas de la ONU (Nueva York)
Q14,616.47
Gregorio Luciano Nolasco Marcelino 1. 12 Sesión del foro permanente para la cuestiones indígenas de la ONU (Nueva York)
Q14,616.47
Flavio Yojcom 1. 12 Sesión del foro permanente para la cuestiones indígenas de la ONU (Nueva York)
Q14,616.47
Abraham Ermitaño Roblero 1. 102 Conferencia internacional de trabajo de la OIT (Perú)
Q9,349.76
José David Echeverría 1.Taller Parlamentario sobre derecho a la identidad y a la protección (Perú)
Q9,349.76
Amílcar Aleksander Castillo Roca 1. Jornada de Intercambio de experiencia y conocimiento del servidor eléctrico colombiano (Colombia) 2. Presentación y visita a la planta de ferroníquel de Pobusky (Ucrania)
Q42,510.5
Estuardo Galdámez 1. Jornada de Intercambio de experiencia y conocimiento del servidor eléctrico colombiano (Colombia)
Q22,864.93
Boris España 1. Jornada de Intercambio de experiencia y conocimiento del servidor eléctrico colombiano (Colombia) 2. Presentación y visita a la planta de ferroníquel de Pobusky (Ucrania)
Q42,510.5
Juan José Porras 1. Jornada de Intercambio de experiencia y conocimiento del servidor eléctrico colombiano (Colombia)
Q22,864.93
Estuardo Alejandro Soto 1. Jornada de Intercambio de experiencia y conocimiento del servidor eléctrico colombiano (Colombia)
Q22,864.93
Edgar C. Calderón 1. Presentación y visita a la planta de ferroníquel de Pobusky (Ucrania)
Q19,645.57
Mario Estrada Ruano 1. Conferencia de innovación en reformas a las juventud y educación superior (Chile)
Q30,463.76
Mario Taracena Díaz-Sol 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Emanuel Seidner Aguado 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México) 2. XI Reunión de la comisión binacional México-Guatemala (México)
Q15,933.99
Nineth Montenegro 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Orlando Blanco Lapola 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Carlos Barreda 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Oliverio García Rodas 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Emilenne Mazariegos 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Manuel Villacorta Mirón 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México)
Q9,404.80
Amílcar Pop 1. V Reunión interparlamentaria México-Guatemala (México) 2. Encuentro internacional por la liberación de Los Cinco (Cuba)
Q24,491.31
Aracely Chavarría Cabrera de Recinos 1. 10 Asamblea plenaria de ParlaAméricas (Chile) Juan Alcázar 1. Encuentro nacional para el fortalecimiento de marcos jurídicos en materia de seguridad alimentaria y nutricional ( Brasil)
Q. 18,879.43
Julio Longo Maldonado 1. Encuentro nacional para el fortalecimiento de marcos jurídicos en materia de seguridad alimentaria y nutricional ( Brasil)
Q. 18,879.43
Mirna Magnolia Figueroa Resen de Coro 1. 10 Asamblea plenaria de ParlaAméricas (Costa Rica) Mauro Guzmán 1. 10 Asamblea plenaria de ParlaAméricas (Costa Rica) Pedro Gálvez 1. 129 Asamblea de la unión interparlamentaria y mesa redonda “Parlamentarios” (Suiza) Julio López Villatoro 1.Discusión sobre el proceso de la Reforma Migratoria (Washington)
Q4,702.12
Q13,418.30 Q10,063.73 Q 23,191.86 Q 31,536.26
Página 8/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
La Hora
Salud
FOTO LA HORA: (Foto AP/Charles Rex Arbogast)
En esta fotografía se ve coque almacenado en barcazas que flotan en el río Calumet, cerca del puente Chicago Skyway en Chicago.
SALUD: El volumen de coque que se ha acumulado en Detroit y Chicago
Depósitos de coque de petróleo causan alarma Por MATTHEW PERRONE WASHINGTON /Agencia AP
La Administración de Alimentos y Medicinas ordenó al productor de pruebas genéticas 23andMe, respaldado por Google, poner fin a la venta de sus exámenes de ADN personalizados, por considerar que la compañía no ha demostrado que esa tecnología esté respaldada por estudios científicos. En una carta de advertencia colocada en línea, los reguladores de la Administración (FDA por sus siglas en inglés) dijeron que la empresa no ha demostrado que las pruebas son seguras o efectivas pese “a más de 14 reuniones presenciales y de teleconferencias” y “cientos de intercambios de correos electrónicos”. La agencia ordena a 23andMe dejar de comercializar inmediatamente su prueba y advierte que los resultados erróneos podrían hacer que los clientes buscaran tratamiento médico innecesario o inefectivo. La prueba de saliva de la empresa, lanzada hace más de cinco años, dice identificar a los clientes los riesgos de más de 250 enfermedades y otros problemas de salud. La FDA afirma que
REGULADORES
Ordenan a empresa detener venta de prueba genética
Las imágenes son alarmantes. Nubes negras oscurecen el cielo diurno mientras un manto de gravilla negra cubre casas y automóviles, y obliga a los residentes a buscar refugio. Por TAMMY WEBBER CHICAGO /Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Foto/23andMe)
La Administración de Alimentos y Medicamentos ordenó al productor de pruebas genéticas 23andMe poner fin a la venta de sus exámenes de ADN personalizados.
solamente los exámenes médicos que han sido aprobados por el gobierno están autorizados a hacer esas afirmaciones. La advertencia tiene lugar después de años de un estira y afloja entre el gobierno y empresas que comercializan productos bajo la afirmación de que pronostican enfermedades hereditarias. A las autoridades de salud pública y a los médicos les preocupa que muchas pruebas genéticas carezcan de respaldo científico. Durante años, 23andMe ha resistido las regulaciones del gobierno aduciendo que solo suministra informa-
ción a los consumidores y no un servicio médico. Pero el año pasado la compañía cambió de rumbo y entregó varias de las pruebas para enfermedades específicas incluidas en su producto. Una portavoz de la empresa con sede en Mountain View, California, dijo que 23andMe admite que ha tardado en responder preguntas de la FDA. “Nuestra relación con la FDA es extremadamente importante para nosotros y estamos comprometidos a colaborar completamente con ellos para responder a sus preocupaciones”, dijo Kendira Cassillo en una declaración.
La arremetida, captada en fotos y videos desde Detroit y Chicago este año, fue causada por el mismo motivo: los vientos furiosos que barren enormes montículos negros de coque de petróleo, un residuo de la refinación del petróleo que se ha ido acumulando en los canales de navegación del centro norte del país y que ha desencadenado una ola de preocupaciones sanitarias y ecológicas. Las pilas son evidencia de un agudo aumento en la producción petrolera estadounidense —particularmente el crudo extraído de arenas petrolíferas en Canadá— que ha quedado atascada en la región debido a la capacidad limitada de los oleoductos para transportar el crudo al Golfo de México y las costas
FOTO LA HORA: (AP Foto/Cortesía de Anthony Martínez)
Esta imagen muestra una nube de polvo que se eleva de pilas de coque de petróleo durante una tormenta cerca de Chicago.
del oeste, lo que ha llevado a una refinación sin precedente de petróleo aquí y la consecuente producción de coque. En vecindarios del centro norte de Estados Unidos cercanos a las refinerías, las crecientes montañas negras han provocado la indignación de los residentes y nuevos esfuerzos de los legisladores por controlar o proscribir el polvo resultante. “Apenas pudimos abrir las ventanas este verano debido a que el polvo negro era muy espeso”, se quejó Susana Gómez, madre y abuela que vive en el sudeste de Chicago, cerca de vías ferroviarias de una terminal que acumula coque hasta poder cargarlo en barcos para exportación. Dijo que le preocupa
uno de sus hijos, que es asmático, pero no tiene los recursos como para mudarse. Alan Beemsterboer, cuya familia es propietaria de otro sitio que ha almacenado asfalto y carbón, y ahora coque, dice que no comprende la controversia. “Esta ha sido siempre un área industrial”, afirmó. “Ahora carbón y coque están mal vistos”. El coque ha sido un elemento del panorama industrial estadounidense desde la década de 1930, cuando las refinerías empezaron a instalar equipos para “cocinar” residuos de la producción de gasolina y diésel para transformarlos en un combustible sólido que pudiera utilizarse en termoeléctricas y hornos de cemento.
La Hora
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 9
Economía CRÍTICAS
Paraguay: Cartes contra privados por contrabando Associated Press
ASUNCION,/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alejandro Cegarra
El Banco Central de Venezuela informó que la economía de ese país mostró un crecimiento gracias a la expansión del sector público de la construcción público residencial y una mayor demanda de bienes y servicios.
BANCO CENTRAL: PIB de los últimos 9 meses fue de 1.4 %
Economía venezolana crece 1,1% en trimestre La economía venezolana reportó en el tercer trimestre un crecimiento de 1,1%, muy por debajo del indicador del mismo período del 2012, anunciaron ayer autoridades financieras. Por FABIOLA SANCHEZ,
CARACAS,/Agencia AP
Por décimo segundo trimestre consecutivo la economía mostró una expansión gracias a una “mayor disponibilidad de materias primas e insumos de origen importado, realizadas por el sector público para la industria alimenticia”, “la expansión del sector construcción público residencial”, y “la mayor demanda de bienes y servicios”, indicó el Banco Central de Venezuela en un comunicado. El producto interno bruto (PIB) ponderado de los últimos nueve meses fue de 1,4%, cifra que está muy por debajo del registro del mismo período del 2012 que fue de 5,6%. Para el tercer trimestre del 2012 el aparato productivo tuvo crecimiento de 5,5%. La activación económi-
ca que se dio entre julio y septiembre pasado estuvo sustentada en las tasas de 0,7% y 1,7% que registraron el sector petrolero y no petrolero, así como el crecimiento de 1,1% y 2,6% que mostraron los sectores privado y público. Los altos precios petroleros impulsaron la expansión del gasto de consumo final del gobierno que creció en el trimestre 2,7%, mientras que el gasto de consumo privado repuntó 4,2%, convirtiéndose así en los grandes dinamizadores del aparato productivo. La inversión bruta presentó en el tercer trimestre una disminución que el BCV no precisó. Entre las actividades no petroleras que registraron una activación en el trimestre figuran las instituciones financieras (19,5, comunicaciones (6,8%) y electricidad y agua (3,6%), y comercio (3,1%). Otro sectores fundamentales mostraron comportamiento negativo como la construcción (-3,2, manufactura (-0,3%) y transporte y almacenamiento (-4,7%. En los últimos doce meses el gobierno ha reducido de manera importante la en-
trega de divisas oficiales al sector privado lo que ha generado caídas en la producción y severos problemas de abastecimiento de algunos alimentos básicos y bienes como el papel higiénico. La escasez de dólares ha hecho saltar el tipo de cambio en el llamado “mercado negro” donde la divisa estadounidense se cotiza a más de nueve veces el valor de la tasa oficial de 6,30 bolívares por dólar. Las tensiones del mercado cambiario han originado una aceleración de la inflación que alcanzó en octubre una tasa anualizada de 54,3%. Para hacer frente al problema inflacionario el gobierno del presidente Nicolás Maduro inició este mes una serie de tomas de empresas de electrodomésticos, y ordenó una baja en los precios de algunos bienes lo que generó masivas compras. Maduro dijo el martes, durante un acto en la capital, que el 29 de noviembre hará nuevos anuncios al país en materia económica para combatir la “especulación” y contener la inflación. Venezuela mantiene un control de cambio y de precios desde febrero del 2003.
El presidente paraguayo Horacio Cartes cuestionó hoy al sector privado por estimular el contrabando masivo de productos con el que elude el pago de impuestos y perjudica a la producción local. “En nuestra lucha contra el contrabando no hay parientes ni amigos, incluso he prestado mi avión privado para que los fiscales vayan a realizar intervenciones”, dijo Cartes en conferencia de prensa a su retorno del Vaticano donde mantuvo una entrevista con el papa Francisco. “Pero debo ser sincero, el sector privado me ha causado desilusión porque corrompe” en referencia a que los artículos de la canasta familiar que entran al
Foto La Hora: AP/ Jorge Saénz
Presidente Horacio Cartes cuestionó al sector privado.
país sin pagar impuestos se comercializan en tiendas y supermercados con precios más bajos que los de producción nacional. El Centro de Importadores de Paraguay difundió un comunicado afirmando que de acuerdo con sus propias investigaciones de enero a octubre de este año han dejado de vender por
267 millones de dólares unos 31 productos de consumo familiar. Paraguay, sin costas al mar, comparte extensas fronteras con Argentina y Brasil únicamente delimitadas imaginariamente en los mapas o por ríos en forma física, sin control policial, militar o aduanero.
FRACASO
OMC: Se colapsa acuerdo comercial global Por JOHN HEILPRIN, GINEBRA/Agencia AP
Los negociadores estuvieron cerca pero no lograron elaborar ayer el primer acuerdo global de comercio en más de un decenio, el cual pudiera haber dado a la economía mundial un impulso de un billón de dólares al año. Diplomáticos de los 159 países miembros de la Organización Mundial de Comercio trataban de forjar un acuerdo antes de una cumbre de ministros de comercio que se realizará la semana próxima en Bali, Indonesia. El miniacuerdo que se buscaba en Ginebra era en parte para reducir retrasos e ineficiencias en las fronteras. Facilitar el movimiento transfronterizo de bienes impulsaría la economía mundial en un billón de dólares y apoyaría la creación de
Foto La Hora: AP/Keystone,Salvatore Di Nolfi
El brasileño Roberto Azevedo, director general de la Organización Mundial de Comercio.
21 millones de empleos, de acuerdo con un reporte coescrito por Jeffrey Schott, experto en comercio internacional del Peterson Institute for International Economics. La falta de acuerdo no ha evitado que los países busquen de manera individual acuerdos entre ellos. Pero los expertos opinan que la imposibilidad de alcanzar un acuerdo global afecta más a los países pobres.
“Esto debe ser pan comido para los países desarrollados y en desarrollo”, dijo Schott. El representante comercial de Estados Unidos Michael Punke expresó “gran tristeza” por el fracaso en Ginebra. “Estamos preocupados, al igual que muchos en este salón, de que una oportunidad única en una generación se nos haya escapado de las manos”, dijo Punke.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Que Dios proteja a Francisco de los cuervos del Vaticano que no aceptan ni un pellizco en su dominio malsano
Guatemala, 27 de noviembre de 2013 Página 10
El chantaje
P
re n sa Libre cit a hoy u na declaración atribuida a la vicepresidenta Roxana Baldetti en el sentido de que si no se aprueba el presupuesto, no habrá listado geográfico de obras. Más claro no canta un gallo, podemos decir, puesto que es la corroboración plena, palmaria y absoluta, de que ese listado geográfico es el soborno que se usa para que los diputados hagan lo que quiere el Ejecutivo. Como una maestra en la escuela de párvulos que les dice a los alumnos que si no se portan bien no les dará un dulce para el recreo, la Secretaria General del Partido Patriota y Vicepresidenta de la República de Guatemala advierte también a los diputados. Pero además de la advertencia genérica, de una vez les dice que de seguir en su rebeldía para no aprobar el presupuesto será el Ejecutivo el que disponga sobre el listado de obras, es decir, que los recursos irán preferentemente a los diputados del oficialismo y a quienes se sepan alinear con ellos. Para el gobierno el monto del presupuesto no es la clave; les interesa aprobar el presupuesto porque con ello pasan unas normas específicas que les dejan absoluta discrecionalidad en el gasto público y sin necesidad de andar rindiendo muchas cuentas, lo cual es muy importante en estos dos años electorales que ya estamos por arrancar. Por ello, aunque falten apenas tres días hábiles para aprobar el presupuesto, es muy probable que con el recordatorio de lo que puede perder cada diputado y al aceptar que se baje el “techo presupuestario”, el Congreso apruebe “sin ver”, como dicen los jugadores de póker, el nuevo Presupuesto sin darse cuenta que en las normas está el detalle, está lo que al gobierno más le interesa para disponer con manga ancha de los escuálidos recursos públicos. Nosotros creemos que el gobierno utiliza en forma abierta y llana, por no decir cínica, el chantaje para obligar a los diputados a que, si quieren hacer trinquetes con el listado geográfico de obras, apunten su voto a favor del presupuesto. Es gravísimo para la moral pública el que de esa forma se aborde el tema de un soborno que alienta la corrupción regada hasta el tuétano mismo de nuestra sociedad. El listado geográfico de obras, antes llamado PACUR, es un descarado pago que se hace a los diputados distritales que forman sus empresas constructoras o hacen pacto con las existentes, para administrar suciamente las obras en su respectiva jurisdicción. Y así, con sobornos al estilo taiwanés, es decir descarados y cínicos, como para que no se logren acuerdos en el pleno del Congreso.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Nuevos y saludables vientos en Encíclica Papal Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
on numerosas referencias a los Papas Juan XXIII y Paulo VI, los que dirigieron el Concilio Vaticano II que abrió a la Iglesia Católica al mundo del siglo pasado, el papa Francisco publicó su primera exhortación apostólica de su total autoría, documento que tituló en latín como Evangelii Gaudium o La Alegría del Evangelio, en la que marca pautas muy claras y concretas para entender que se viene una reforma profunda que pretende sacar a la Iglesia de los templos para ponerla en contacto con el mundo. Los puntos esenciales del documento papal tienen que ver específicamente con “a) La reforma de la Iglesia en salida misionera. b) Las tentaciones de los agentes pastorales. c) La Iglesia entendida como la totalidad del pueblo de Dios que evangeliza. D) La homilía y su preparación. e) La inclusión social de los pobres. f) La paz y el diálogo social. g) Las motivaciones espirituales para la tarea misionera.” Creo que cada católico tiene que leer el documento y valorarlo de acuerdo a su propio sentido de la fe. Para el
efecto, en La Hora decidimos publicarlo en nuestra edición de Internet íntegro para que lo podamos ir meditando con seriedad y entendimiento. Se trata, como lo definen los puntos que desarrolla el Papa Francisco, de terminar con la Iglesia que espera en los templos a que lleguen los fieles para salir a la calle a buscarlos y ayudar en su conversión con un criterio muy definido en los temas sociales. El Papa critica con severidad el consumismo individualista que se ha apoderado de la humanidad y que cierra el espacio para la solidaridad, el gran sentido de nuestra fe que parte de la creencia de que siendo todos hijos de Dios, no es posible cerrar nuestra mente y el corazón hacia el sufrimiento de quienes se encuentran en condición de alguna pena, cualquiera que esta sea. El Papa Francisco, al utilizar con tanta frecuencia la opinión del último Sínodo de los Obispos y la reiterada mención de los Papas Juan XXIII y Paulo VI, está marcando el paso hacia una visión menos autoritaria y dogmática para alentar una visión de reforma que tiene raíces en las Conferencias Episcopales del mundo que conocen la realidad dinámica de la vida actual. Firme en cuestiones como el aborto, que son en realidad cuestiones de fe porque tiene que ver con la concepción cristiana de la vida misma como un don de Dios, el Papa esboza, sin embargo, amplitud en
otros campos, específicamente señalando que las reglas y normas no pueden ser una camisa de fuerza que separe a la Iglesia de su pueblo. Y menos aún, que por su propia seguridad, la Iglesia y sus sacerdotes se confinen como hace el curita aquel que quiere que las mujeres lleguen al templo tapadas de pies a cabeza para que no lo pongan a él en tentación. Una Iglesia evangelizadora que pretende la inclusión social de los pobres es coherente con los principios mismos de nuestra fe. Por supuesto que en este mundo que nos toca vivir, la voz del papa Francisco suena a trueno en algunos sectores que disienten del sentido de la solidaridad y que creen que la salvación y el éxito de la persona son parte excelsa de ese individualismo a ultranza que pregonan y que considera impropio el tender la mano al necesitado porque estiman que las actuales enseñanzas económicas a lo más que llegan es a pregonar el bienestar por derrame, el famoso trickle down economics, que si acaso se ha de producir de forma espontánea, sin que nadie lo promueva o lo busque. La lectura de la exhortación es enriquecedora y motiva a vivir la fe con más alegría, entusiasmo y entrega. Ojalá esos nuevos vientos nos traigan un cambio profundo. Busque en Internet la exhortación completa.
En río revuelto:
El Día del Periodista y la libertad de expresión
E
l próximo sábado 30 de noviemesta ley, a emitir los reglamentos que bre se celebrará en Guatemala estimara convenientes para la apliel Día del Periodista. Esta fecha cación de la misma, y a impulsar los Félix Loarca Guzmán quedó instituida hace muchos estudios pertinentes, con el objeto de años como homenaje al aparecimiento fijar el salario mínimo en la actividad del primer periódico que circuló en nuesperiodística. tro país en los tiempos de la colonia con En todo caso, el Día del Periodista el nombre de La Gazeta de Guatemala. es propicio para hacer algunas reSe trata de un símbolo para los periodistas, que nos hace flexiones sobre la situación de la libertad de expresión, recordar que tenemos el compromiso de mantener en alto la y el papel que actualmente estamos cumpliendo los lucha por el respeto de uno de los derechos humanos de mayor periodistas en un contexto lleno de muchas advertrascendencia, como es el de la libre emisión del pensamiento. sidades. En el año 1972, con varios colegas reporteros que cubríaEntre las principales adversidades, sobresale la hegemomos la fuente informativa del Congreso de la República, nía de un puñado de empresarios que ha tomado el control tuvimos la idea de promover una iniciativa de ley a efecto de los principales medios de comunicación, como parte de lograr que mediante un Decreto, se reconociera esta fe- de un plan para adueñarse del poder del Estado en forma cha no solo para la celebración de los periodistas, sino que permanente, y de esta manera mantener inalterable el quedara establecida como día de asueto con goce de salario orden establecido dentro del esquema del neoliberalismo, para los trabajadores que prestaran sus servicios en empre- que no es sino la etapa salvaje del capitalismo que favorece sas privadas o con el Estado, en actividades de periodismo. la prosperidad de un grupo minoritario de la sociedad, en Afortunadamente, contamos con el apoyo de numerosos perjuicio de las mayorías. diputados. Fue así como aquel sueño se convirtió en ley La libertad de prensa como parte de la libertad de emisión de la República, que actualmente está vigente, pero que del pensamiento tiene un rol determinante en la formamuchas empresas periodísticas no están cumpliendo. El ción de la opinión individual y de la opinión pública en Decreto del Congreso que estableció oficialmente el 30 de su conjunto. Pero también es indudable que en países noviembre como Día del Periodista, está identificado con como Guatemala, la libertad de prensa está condicionada el número 47-72. Fue aprobado el 25 de julio del año 1972. por las relaciones de propiedad de la clase dominante El Decreto manda que el Ministerio de Trabajo y Previ- que están ocultas detrás de la fachada de los medios de sión Social es el obligado a velar por el cumplimiento de comunicación. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Conversando con la psiquiatra
Picando Piedra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
C
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 11
Antonio Gómez y Gómez S.J.
onocí al Padre Antonio Gómez, S.J. hace más de 30 años. Recién había cumplido los 17 años, fue en abril de 1983. Un amigo nos invitó a mí y a mi novia, a participar en un grupo de jóvenes en San Ignacio. Con ella nos quedamos cautivados por la personalidad del Padre y sus enseñanzas, no nos separamos de su guía desde entonces. Él nos casó, bautizó a nuestros hijos y los preparó para la confirmación. No hay duda que incidió directamente en nuestra espiritualidad. Resumir lo que Antonio impactó en mi vida es complicado, él era un gran intelectual y no faltaban en su conversación referencias a grandes teólogos, filósofos y poetas. En una ocasión leyó un texto en donde un padre le escribía a su hijo y le decía: “hijo, que la religión sea para ti alas para volar y no plomo en los pies para caminar”. Antonio logró que mi fe católica, mi religión y mi forma de vivirla, fueran alas para volar y no plomo en los pies para caminar. Escribir del hombre, sin referirnos a su legado sería una injusticia. El legado de Antonio es inmenso. Vino a Guatemala en los años 60. Dedicado a la promoción de la fe y la integración familiar. Funda el Centro de Integración Familiar en 1971 bajo el lema “Guatemala será lo que sean sus familias”. En el terremoto del 1976 decide asistir a las comunidades afectadas en el área de Rabinal, Baja Verapaz. A partir de esa fecha se dedica en cuerpo y alma a llevar esperanza, desarrollo y educación a las comunidades de Baja Verapaz y funda el Hogar Rural. El CIF mantuvo sus funciones durante el conflicto armado o como le llama la población Achí “la enfermedad”. Sufrió muy de cerca y perdió amigos y colaboradores en las masacres de Chichupac, Plan de Sánchez y Río Negro. Antonio Gómez nunca jugo a la política y logró acuerdos con la zona militar para reducir la conflictividad. Apoyó a la población civil y fundó el “Caserío San Pablo”, para albergar y proteger a las viudas del conflicto. Siempre tuvo tiempo para atender a las parejas de matrimonios que necesitaban ayuda, siendo él psicólogo especializado en familia. Además formó una variedad de grupos, sin embargo el de jóvenes eran su pasión y fuente principal de energía. Su humanidad y capacidad de explicar y lograr que los jóvenes experimentaran a un Jesús de forma sencilla, personal y cercana es lo que explica el imán que sentían los jóvenes por el Padre Gómez. Alguna vez, Antonio le dijo a una amiga, que deseaba que su epitafio dijera “Me voy contra mi voluntad”. Él amaba la vida y a la gente. Donde estuviera se sentía su autoridad, su presencia y su incansable deseo de llevar los valores, la fe y la alegría de vivir plenamente. Todo siempre para “la mayor gloria de Dios”. Hoy su legado se ve acechado por la corrupción, puesto que el CIF es una de las entidades de beneficencia a las que la ley le faculta operar como Tienda Libre en el Aeropuerto. Debido a que algunos vende patrias han exonerado impuestos de forma ilegal, a empresas de extranjeros millonarios, relegando de forma injusta y discriminada la tienda del CIF, más de 90 comunidades han dejado de ser atendidas con programas que combatían la desnutrición crónica-infantil, promovían el emprendimiento y velaban por la sanidad familiar. Nos equivocamos cuando decimos “descanse en paz Padre Gómez”. Hoy, el CIF tiene un General en el cielo, al estilo de San Ignacio de Loyola, cuidando, guiándonos y dirigiendo a todos los que estamos involucrados en su obra. No, el Padre Antonio Gómez no descansará en paz, desde donde está, trabajará con más ahínco por su obra, sus proyectos y por la gente que tanto necesita del CIF.
Formas sutiles de violencia contra la mujer
N
o tod a la v iolencia ninguna cárcel. consiste en golpes y Cuando se atenta contra su salud agresiones físicas. Por lo física y emocional. No se le permite Dra. Ana Cristina Morales Modenesi trabajar pero tampoco se cuentan que se hace imperceptible para muchas mujeres. Los diferentes con los recursos necesarios para tipos de violencia son una afrenta sus necesidades vitales como contra la mujer, porque la finalidad alimentación, vestuario, el acceso es socavar su autoestima, su dignidad como persona y provocar a personal médico o a la toma de medicinas. No cuenta con su humillación. Cada expresión de violencia va acompañada de espacios propios para realizar ejercicio físico, lectura, escuchar manera ineludible de la violencia psicológica. música, ver una película. Cuando los mismos existen para la La violencia psicológica es invisible y en la práctica de difícil pareja o para otros miembros de la familia. El famoso control detección. Un grito, el sarcasmo, una burla, el uso de peyorativos, remoto de los televisores se encuentra acaparado por la pareja. la ridiculización a la persona. Es corriente que las mujeres se Suenan cosas fútiles y sencillas, pero de día a día llegan a cansar. quejen de que sus compañeros de vida, novios, esposos, parejas No hay negociaciones posibles, es así porque es así. Existiendo de unión, las critican de manera frecuente, les dicen lo mal que privilegios para los hombres aún a costa del sobreesfuerzo de se ven, que como mujeres “no sirven” que existen mujeres que sus mujeres. Quienes se ven obligadas a cumplir varias jornadas muy distante a ellas, “si son verdaderas mujeres”. laborales. Trabajan fuera de casa, al igual que sus parejas, pero Un grito siempre es una agresión y aún en los momentos más al llegar al hogar continúan trabajando, realizan los quehaceres difíciles de existencia, es de considerar que nadie tiene derecho domésticos, lavan, cocinan, planchan, son maestras, enfermeras, a levantarle la voz a otra persona, sea esta mujer u hombre, de cuidadoras de sus hijos e hijas y de sus casas en general. Sin manera independiente al estrés que se encuentre viviendo. No contar, de manera usual, con la colaboración de sus parejas ni podemos justificar un grito de ninguna forma. Y en respuesta a el reconocimiento, agradecimiento y valoración de lo que se este evento las personas tienen el derecho a decir: no me grite, encuentran realizando. merezco respeto, y no permitir ni tan solo un al parecer “acto La desvalorización del trabajo femenino es habitual y esto inocuo de agresión”. también es violencia. “Ella trabaja porque quiere”, “total trabaja El estar bajo un sistema de control también es violencia. para sus gastitos”. Si la mujer posee un título profesional, este Cuando no se le permite la mujer ir a ningún lado, visitar a su es definido como el de la “seño”. Como producto de la falta de familia, llamar por teléfono o reunirse con amistades. Cuando reconocimiento al mismo. Los salarios y el establecimiento no se le consiente trabajar, estudiar, ir al gimnasio, dedicarse de formas de paga por su trabajo, también se deprecian por el a situaciones diversas como el arte u otra inclinación personal hecho de ser mujer, y en ocasiones se solicita de manera gratuita. debido a que su pareja no lo ve bien. No se le tolera ser ella Las tasas de suicidio han aumentado para el género femenino, misma, vestirse, arreglarse, peinarse como ella desee. Cuando incluso llegando a invertirse, en las calles existen palabras el celular se convierte en un medio de reportarse cada día y en vulgares y hostigadoras para las mujeres, que algunos hombres cada momento. Todo ello es también violencia, debido a que la todavía consideran como “piropos”. Y así podríamos enlistar mujer queda privada de su libertad individual sin tener que ir a otras situaciones, pero lo importante es hacer visible lo invisible.
E
Las memorias de Don Federico Linares
l pasado domingo 24 de head, Ricardo Castillo Sinibaldi. noviembre el economista Tercero, se conforma un segunFederico Linares publica do anillo de tecnócratas que es Edgar Balsells un interesante artículo compuesto por Edín Velásquez, con el título “Política económica Willy Zapata y Antonieta de en los primeros dos años del presiBonilla. Al poco tiempo Raquel dente Jorge Serrano”. Por tratarse Zelaya renuncia del Ministerio de de un tema de historia reciente, bien vale la pena leerlo Finanzas, pasando a tan importante cargo Richard Aicon detenimiento, pasados ya diez años de tales aconte- tkenhead, quien estaba de Ministro de Economía. Es así cimientos. Y es que el estudio de nuestros antecedentes como Aitkenhead pasa a liderar al equipo tecnocrático. como sociedad democrática debe ayudarnos a forjar el Linares asevera que luego de conformado el equipo: futuro, principalmente en este delicado campo de la “teníamos bastante claro cuáles eran los problemas econóvida social que se relaciona con el mundo del trabajo, micos de corto plazo por los que estaba atravesando el país, de la producción y del dinero. y también las causas que los estaban provocando”. Allí el Se pregunta Don Federico inicialmente: “¿qué sucedió escribiente abandona la modestia que lo caracteriza, pero en los últimos meses del período del presidente Cerezo? revela, eso sí, y ello es muy útil para la posteridad, quiénes Habría que estudiar y documentar detenidamente este han sido los nombres y las cabezas que han impulsado el período para emitir opinión”. Es aceptable que el escri- actual modelo macroeconómico. biente mencione que no se tiene toda la verdad, pero Se elabora el Plan de estabilización económica de corto subraya luego que consistió en un período que derivó en plazo y el Plan de Modernización Económica y Social de el trauma de la inflación, y en el desajuste cambiario, que Mediano y Largo Plazo. Ambos planes se socializaron con a mi juicio generó múltiples desequilibrios colaterales. la prensa, según Linares, se consensuaron con el sector Interesante de lo que relata Linares de cómo se confor- privado, y se habló con los sindicatos, principalmente a mó el Gabinete Económico de ese tiempo: primero a él través de Mario Solórzano, Ministro de Trabajo. lo llamó Gustavo Espina para invitarlo a hacerse cargo Y sobre lo que se hizo: la liberalización total cambiaria, la del Banco de Guatemala de donde Linares había salido apertura de las ventanillas con los grandes entes internaciode puestos de alto nivel para insertarse en la banca nales, la reducción de subsidios, las reformas sectoriales como privada, lo que es muy usual en los banqueros centrales. la de la energía eléctrica (que no la menciona concretamente Segundo, Linares le pide permiso a los Castillo Love el ponente), la colocación de los famosos Cenivacus (que para volver por un tiempo a ese alto cargo público y ya dicho se de paso constituyeron un negociazo para el sector con un pie en las altas decisiones de la arena política, financiero, a tasas que llegaron hasta el 40 por ciento en el comienza a conformarse un equipo de altos tecnócratas corto plazo). Además se habla de una banca “mejor regulada”. vinculados a temas públicos y con amistades influyenDiez años después bien vale la pena hacer un balance tes en el lado privado: Raquel Zelaya, Richard Aitken- de tales acciones.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Guatemala, miércoles 27 de noviembre de 2013
El deber de todas las grandes potencias es servir al mundo, no dominarlo. Harry Truman (1884 –1972)
Página 12
fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.
el
LIBERTAD DE PRENSA Y EL ABUSO
E
ALZA DEL COMBUSTIBLE
C
omo los del gobierno incluyendo al presidente Otto Pérez, tienen su gasolina gratis qué les importa que el pueblo esté pasando verdaderas penas para poder subsistir, esto también se ve con el gas propano. Lo ridículo que solo unos días fue el alegrón de que los precios se iban a mantener bajos, pero ahora es todo lo contrario. Los avorazados de siempre hacen su agosto en pleno mes de noviembre y diciembre. Ojalá que este gobierno regule en mejor forma los combustibles porque ahí deriva José Domingo Rizzo el alza también de la Canasta Básica. – SOBRE EL TEMA:
n qué precepto legal se basan los reporteros de prensa para romper anillos y normas mínimas de seguridad implementadas para el aseguramiento de delincuentes peligrosos. No hay que confundir, mejor dicho, hay que saber diferenciar y lo que es más, hay que tener la suficiente capacidad de entender que una cosa es la libertad de prensa y otra el abuso y el desorden. El traslado de un delincuente peligroso no es una conferencia de prensa. Periodistas y policías participaron en agresiones.
Carlos Aguilar
- SOBRE EL TEMA: Aumentos en gasolinas van más rápido que las rebajas.
TELEFONÍA
Y
o le aseguro al señor viceministro que las señoras que venden tortillas o tienen sus puestos en los mercados, saben más de teléfonos y computadoras, que los empleados del departamento de cómputo de su ministerio. Vaya y véalo con sus propios ojos y va a ver que les vuelan los deditos escribiendo y enviando mensajes.
LIBRE LOCOMOCIÓN
E
so de que se violenta la libre locomoción son puras babosadas ,los de las Muni son los primeros en autorizar que la capital y municipios parezcan sectores de una prisión. Ya en Guatemala no se puede circular en paz con tanto portón, garita, talanquera y túmulos.
Baldemar Díaz - SOBRE EL TEMA:
Falla Sistema contra la desnutrición.
Ronald García
- SOBRE EL TEMA: Protestan por retiro de los portones en Villa Hermosa.
lector
opina
“IPSA Y LOS BENEFICIOS DEL ARTISTA NACIONAL” Jesús Alvizures
El día de hoy a través de diario La HORA externo un amplio reconocimiento al dinamismo y proyección de servicio social del INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ARTISTA a través de su presidenta LICENCIADA ISABEL TREJO DE OVALLE, pionera que ha visto desde la aprobación de la LEY por el bienestar económico de los artistas que han alcanzado la tercera edad, en la actualidad y como presidenta se ha dado al ARTISTA lo que es del ARTISTA, teniendo el apoyo de la Junta Directiva para que ella sea un pilar sólido de beneficio. Su incursión siempre ha figurado en los cuadros de dirección de dicha institución lo cual en honor hay que reconocer, pues en nuestro medio se juegan muchos intereses personales.- EN OTRAS SEDES encargadas para el efecto de velar por la cultura y el desarrollo artístico del PAÍS no se cumple, aun este mandato figura en la Constitución de la República pero no hay proyección, todos van tras los intereses; con el afán de acumular fortuna. Por ello se aplaude el actuar de los dirigentes del Instituto de Previsión IPSA, y que quede constancia de su labor para que después en un afán de desprestigio no se vaya a difamar, porque su labor es encomiable y aquí en mi Guatemala hay muchos que no hacen labor ni dejan hacer y se dedican a la crítica ANTICONSTRUCTIVA. Este artículo tiene su origen y finalidad, porque yo soy uno de los beneficiados que se cobija bajo la LEY que rige los beneficios sociales de IPSA “INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL ARTISTA” habiendo sido designado, propuesto por la Junta Directiva de AGAYC, misma que preside la licenciada Azucena Castellanos Ramos.- quien ha luchado porque esta entidad siga promoviendo el acervo musical de los compositores guatemaltecos. Gracias licenciada Isabel Trejo de Ovalle de IPSA, gracias licenciada AZUCENA Castellanos Ramos de AGAYC, por ver objetivamente hacia el progreso de los ARTISTAS, y en especial la atención que se brinda a los que representan LA TERCERA EDAD. Que Dios les bendiga, les prospere, les proteja, y les depare una larga VIDA, para bien y grandeza de la PATRIA. Chus.Alvizures@gmail.com
R N
A1-606839
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Canciller ruso destaca avance de relaciones con Latinoamérica
Competencia celular disparó demanda de líneas prepago
Las pensiones en México, de las más bajas de la OCDE
Alerta Verde para seis departamentos del país por ingreso de una vaguada
Régimen sirio rechaza exclusión de Al Asad de etapa transitoria
Contrato secreto en obras del Metro
Opinión No nos hagamos los tarugos… Opinión Metas de recaudación Actualidad Periodistas y policías participaron en agresiones Actualidad A cinco días de la fecha límite PP busca aprobar presupuesto Actualidad Protestan para que aprueben el presupuesto
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
n o v i e m b r e
BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, QUINTA CALLE NUEVE GUIÓN CINCUENTA Y UNO ZONA UNO, CIUDAD DE HUEHUETENANGO, se presentó JORGILIA VIVIANA CHUN CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGILIA VIVIANA CANO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. HUEHUETENANGO DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, LICENCIADO, MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario. Colegiado número 8,447. 19375 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
d e
19376
A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió WILLIAM MACARIO CALVO LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre por el de WILLIAM MACRINO CALVO LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 21 octubre de 2,013. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Abogado y Notario. Col 8, 488 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE AUSENCIA Sergio Armin Matamba Escobar, inicio ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su ex conviviente ISIS ISLOANY ORELLANA AYALA, con el objeto de solicitar posteriormente la suspensión de la patria potestad del presunto ausente sobre su menor hija Dayana Eunice Matamba Orellana. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la 1ª. avenida 5-16 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 28 de agosto del 2013. FREDDY EDUARDO AGUSTÍN CASTILLO, Abogado y Notario, colegiado 11840. 19377 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Giovany Fernández Lemus, solicita el cambio de nombre se su hija KATHERINE JEANNESIE FERNÁNDEZ GARCIA, por el de KATHERINE JEANNESIE FERNÁNDEZ CASTILLO, formalizar oposición por quien se crea perjudicado en la 7ª. Avenida 8-56 zona 1, oficina 406, Edificio El Centro, Guatemala. Lic. Edgar Lionel Polanco Mejía. Colegiado 4245. Guatemala, 23 de Octubre 2013. 19379 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ASTRID PAOLA CANO MARTINEZ, solicita cambio de nombre de su hijo MAURICIO CANO MARTINEZ, por CESAR FERNANDO RODRIGUES CANO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 22 de octubre de 2013. Abogada y Notaria. Col. 5a. Calle 6-39, zona 1, Salamá, B. V. Tel. 7940-1546. Licda. CLAUDIA MARGARITA ECHEVERRIA DE LEON, Abogada y Notaria. 19381 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
19430
A mi oficina profesional ubicada en sexta calle quince guión cuarenta y seis, zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó FRANCISCO EUSEBIO SANTAY PAXTOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUSEBIO FRANCISCO PAXTOR SONTAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de octubre del año 2013. Lic. GUSTAVO ADOLFO GALINDO CAJAS. Abogado y Notario. Col. 8,935. 19432 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en octava avenida seis guión setenta y dos, de la zona uno, del Municipio de Quetzaltenango, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó MAYRA IROSEMA REYES CIFUENTES requiriendo cambio de su nombre por el de MAYRA IRASEMA REYES CIFUENTES. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Emplazando a quienes se consideren perjudicados para presentar oposición. Quetzaltenango, Quetzaltenango, diecinueve de octubre de dos mil trece. Licenciado JOSE DANIEL OCHOA MORALES, colegiado número 5,123. 19433 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª. Calle entre 3ª. Y 4ª. Avenidas zona 4, se presento SOTERO CAYO GONZALEZ MALDONADO, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de SOTERO ALBERTO MALDONADO BARRIOS. Pueden formular oposición los considerados perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango 11 de octubre de 2,013. LIC. OCTAVIO AUGUSTO ORTIZ DOMÍNGUEZ. Notario. Colegiado 7037.19434 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rigoberto Velásquez Velásquez, solicita cambio de nombre por el de Ricardo Velásquez Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Notario 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, octubre 17, 2,013.19435 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19436
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 19437
Baltazar Tíu León, solicita cambio de su nombre por el de: Jorge Luís Tíu León oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 24 de Octubre de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 12,913.19438 30 Oct.,13, 27 Nov./2013
29 Oct., 12, 27 Nov./2013
30 Oct., 13, 27 Nov./2013
09049-2013-00854 Of. 2º JOSÉ CORTEZ TAY, solicita cambio de nombre por MISAEL WALDEMAR CORTEZ TAY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. JDO 2DO DE 1era. INST. CIVIL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO, 22-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ROBERTO ANTONIO MORALES BOJ, promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO ANTONIO MORALES LIMA. Afectados oponerse en la 5ª calle 8-60 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 23 de Octubre de 2013. Lic. Manuel Antonio Elías Chaj, Abogado y Notario, Colegiado 12074. 19429
A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó Justa Roselda Tzunux Soc, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Elsa Rebeca Tzunux Soc. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 18 de octubre de 2013. LIC. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
A mi bufete DOCE AVENIDA 1-22 zona 3 se presentó Gualupa, Diego Bartolomé A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Guadalupe, Diego Bartolomé, se puede formalizar oposición por perjudicados. Quetzaltenango, veintitrés de octubre dos mil trece. LICENCIADO Pedro Luis Chávez Hernández ABOGADO Y NOTARIO COLEGIADO No. 6,635. 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19419
P á g . 1 3
Antonio Hernández Aguilar, solicita cambio de nombre, por el de Ranten Hernández Aguilar Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Quetzaltenango 16 de octubre de 2013. Lic. Marto Oswaldo Axt Estrada. Abogado y Notario. Colegiado 2251. 19431 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
Jesus Domingo Felipe, solicita cambio de su nombre por Jesusa Domingo Felipe. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 4-10-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 19396 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
Lorenzo Huertas Barrios, solicita cambio de nombre por el de Lorenzo Juan Ramón Huertas Barrios. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en la 9ª. Calle 5-41, local 19, zona 1, de la ciudad de San Marcos. San Marcos, 15 de octubre de 2013. Lic. Auner Osiel Arrivillaga Ramírez. Abogado y Notario Col. 12,783.
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CLAUDIA LISSETTE BOBADILLA LÓPEZ, solicita cambio de nombre, por MICHELLE CLAUDIA LISSETTH BOBADILLA LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 12 calle 16-01 edificio D apart. 101 zona 21 colonia Nimajuyú ciudad de Guatemala. Guatemala 17 de octubre 2013. Abogada y Notaria. Col. 8822. LICDA. BLANCA EVAHAYDEE ORTIZ SANDOVAL ABOGADA Y NOTARIA. 19413 29 Oct., 12, 27 Nov./2013
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2 7
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19439
Judith García Gaspar Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Judith García, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de octubre del 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11, 768. 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar de Quetzaltenango, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, 3º nivel Edificio Plaza Esmeralda, del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presento el señor Juan Antonio Ovalle Ajiatáz, a solicitar diligencias para el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Juan Antonio Ovalle. Puede presentar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango 21/10/2013. Brenda Eulalia Gramajo Silva. Notaria. Colegiado 15,199. 19440 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
Jurisdicción Voluntaria: Mireya Lorena Socop Paz, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Camila Hiromi Socop Paz por el de CAMILA DANIELA PAZ Y PAZ. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 6 de noviembre de 2013.- Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario No. de Colegiado: 3,089 19918 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hija JESSICA ALYSON JOLOMOCOX POSADAS, por el de JESSICA ALYSON ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19933 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida. 3-63 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Máximo Sóstenes Chaj, Pérez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Maximo Sostenes, Chaj Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 27 de octubre de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado. 15,467 Tel. 30274217. 19919 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hijo BRANDON JOSÉ JOLOMOCOX POSADAS, por el de BRANDON JOSÉ ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19934 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19441
Maria Hermelinda Cortez Hernandez solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Hermelinda Sánchez Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 23 de octubre de 2013 Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LÓPEZ, Notario, Colegiado: 12,403. 30 Oct., 13, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 7ª. Av. 4-86 Segundo Nivel Zona 1 Retalhuleu, se presento JANSY ANTONIO CORONADO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HANS ANTONIO CORONADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu 06 de noviembre de 2013. ELIDA MAYULI PEREZ ESCALANTE, ABOGADA Y NOTARIA. 19910 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
19920
Roberto Rubén Díaz solicita cambio de nombre por el de Roberto Ruben Villagran, emplazo a interesados para plantear oposición presentarse a 9 av. 6-79 z. 1 Quetzaltenango, Quetzaltenango, 5 de noviembre de 2013. Col. 5484. Licenciado. Jorge Arturo Morales López ABOGADO Y NOTARIO 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Vol. 09006-2013-644 Of. 4º. LUIS ALBERTO CASTRO LEIVA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JOSÉ LUIS CASTRO LEIVA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango, 30-08-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19911 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
A mi oficina profesional ubicada sobre la 1ª. Avenida 3-63 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Nicolás Sánchez López, nombre con el que aparece inscrito en su partida de nacimiento, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Nicolás Cabrera Lorenzo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 16 de Agosto de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Notario. Colegiado 15,467. Tel: 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 19921 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pascual Soc Cac, solicita cambio de nombre por el de Alex Pascual Soc Cac, quienes se consideren perjudicados, realizar oposición en quinta avenida cinco guión sesenta y nueve zona seis de ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango, cuatro de octubre del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios, Abogada y Notaria Col. 10884. 19912 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00948 Of. 4°. RUFINO LÓPEZ RAMÍREZ en ejercicio de la patria potestad de EDNER SUN LÓPEZ LÓPEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: EDNER RUFINO LÓPEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 30-10-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 19914 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3, edificio Plaza Esmeralda 3er. nivel de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó María Quirina Hernández López a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Anquilina Hernández Pérez se puede formalizar oposición por quienes se consideren Perjudicados. Quetzaltenango 7 de noviembre de 2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios. Notario. Colegiado 12,263. 19915 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina local doce del edificio frente al Centro de Administración de Justicia del municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, se presentó JUÁN JUÁN PEDRO O JUAN de JUAN PEDRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN de JUAN PEDRO. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Santa Eulalia, Huehuetenango, 9 de octubre de 2,013. Licda. FABIOLA DOMITILA DÍAZ PÉREZ. Notaria, colegiada 8487. 19916 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
Agustin Eslí Renoj Ordonez solicita su cambio de nombre por el de Augusto Eslí Renoj Ordonez, alguna oposición presentarla a 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango. 6/11/13 Manuel Roderico Rodas Mazariegos Abogado y Notario Col. 2879. 19923 13, 27 Nov. 11 Dic./2013
AGUSTIN OBISPO ZACARIAS CORTÉZ solicita cambio de nombre de su hija menor de edad SANDRA BASILIA ZACARÍAS GÓMEZ por el de: SANDRA ANAÍ GONZÁLEZ GÓMEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 05 de noviembre de 2013. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz, Abogado y Notario, Col: 13824. 19917
13, 27 Nov. 11 Dic./2013
ALFREDO CÚ POOU, en nombre y representación, en ejercicio de la patria potestad solicita cambiar el nombre de su hijo menor de edad ASAF ORLANDO CÚ CAC por DANIEL ALFREDO CÚ CAC. Oposiciones presentarlas en 5ª. Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 29 de octubre de 2013. Edgar Raúl Pacay Yatibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 19938 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDUARD RIGOBERTO TZUNUN ALVAREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de EDUARD RIGOBERTO TZUL ALVAREZ. Perjudicados pueden formalizar oposición a la 3a. calle entre 7ª. Y 8ª. Avenidas sin nomenclatura de la zona 1, Ciudad de Totonicapán, 10 de octubre del año 2013. Lic. ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ. 19940 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19943
A mi oficina ubicada en la 4ª. Calle 15 A-76 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, el señor EDVIN ONELIO BOLVITO CAHUEQUE, se presentó mediante su mandatario a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE EDWIN VASQUEZ CAHUEQUE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de octubre del 2013. Licenciada Alba Griselda Dávila Chávez, Abogada y Notaria. Colegiada 9572. 19924 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
19944
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en la 2ª. Avenida 6-04 zona 4, de éste municipio, se presentó Cruz Florencio Tiguilá Caniz, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Cruz Fernando Tiguilá Caniz. Se cita a quienes se consideren perjudicados. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 15 de octubre de 2013. Lic. MARIO ERNESTO SIERRA COY ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 4,291. Celular 44061604. 19926 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Diego, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Diego Hernández, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de noviembre de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 13, 27 Nov., 11 Dic./2013
19945
Edgar Rubén Sandoval Ordóñez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Edgar Rubén Bonilla Ordóñez, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete ciento cuatro guion uno DE LA 10ª CALLE NÚMERO NUEVE GUION SESENTA Y OCHO DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presento la señora BRENDA ARACELY GONZÁLEZ PINEDA, en representación, de su hija MARÍA ADELA DEL ROSARIO GONZÁLEZ PINEDA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIELA NICOLLE GONZÁLEZ PINEDA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de Noviembre de 2013. f) Notario. Edgar René Regalado Cardona. 3993. 19947
13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí, se presentó Encarnación Velásquez Gutierrez, a solicitar su cambio de nombre por el de Angélica Cristina Velásquez Gutierrez, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 06 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 19955
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIAN MAGALY POSADAS VELÁSQUEZ y JUAN JOSÉ ARÉVALO MEJÍA, en su calidad de padres, solicitan cambio de nombre de su menor hijo JUAN JOSÉ JOLOMOCOX POSADAS, por el de JUAN JOSÉ ARÉVALO POSADAS. Opositores que se consideren perjudicados presentarse oficina Lic. Aníbal Rodríguez Alvarado, Colegiado 9325, 3ra calle 3-22 zona 1. Santa Lucia Cotzumalguapa. Escuintla. 6 de noviembre del 2013. 19932 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
RUBY VERALY CAJAS LEMUS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por RUBY VERALY APARICIO LEMUS, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 08003-2013-00369 Of. 1o. Evelyn Adelina Marlene Mejía León, en su calidad de Representante Legal y en ejercicio de la patria potestad del niño Josué Nathanael Pú Mejía, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre del menor relacionado, por el de “Allan Josué Nathanael Pú Mejía”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 26-09-2013 Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 19925 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
Juan Adolfo Echeverría Linares, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Juan Adolfo Echeverría Méndez, puede formalizarse oposición en mi oficina situada en 11 Av. 26-53 Z.13, Col. La Libertad. Guatemala, 5 de noviembre de 2013. Lic. Carlos Ruiz, Abogado y Notario. Col. No. 8509. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19927
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOR MARINO REYES CIFUENTES solicita cambiar su nombre por VICTOR MARINO CIFUENTES REYES, pueden formular oposición en 5ª. Calle 8-48 Zona 1. Quetzaltenango, 6-11-13. Alfonso Tobar López Abogado y Notario Col. 2333. 19913 13, 27 Nov. 11 Dic. 2013
AVISOS LEGALES
13, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó ENCARNACIÓN ZETINO GRAVE, quien solicita cambio de nombre, por el de MICAELA ZETINO GRAVE, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de octubre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 19956
13, 27 Nov., 12 Dic. /2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19957
Ante mi, se presentó AGAPITO ZAVALA VENTURA, a solicitar cambio de nombre por JIMMY WALTER ZAVALA VENTURA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiche 28 de octubre de 2013. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado: 7,913. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó CATARINO RAMOS GÓMEZ, quien solicita cambio de nombre, por el de HERLINDO RAMOS GÓMEZ, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 29 de octubre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 19959 13, 27 Nov. 12 Dic/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó SABINO LARIOS VELÁSQUEZ, en representación de su hija MARILYN LISETH LARIOS GÜICO a quien solicita cambio de nombre por el de MARILYN LISETH LARIOS CASTRO, se puede formalizar oposición. Guatemala 4 de noviembre 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 19960 13, 27, Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19967
ESTEBANA PUAC PELICO solicita cambio de nombre por el de ESTELA PUAC PELICÓ emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, 4 de Noviembre año 2013. Licda. ROSA LETICIA MARTINEZ SACAYON ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2957. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en octava avenida entre doce y trece calles de Puerto Barrios, Izabal, se presento KAROL LISSBETH ARAGÓN GALINDO, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo LUIS DANIEL LEÓN ARAGÓN, por el de LUIS DANIEL ARAGÓN GALINDO. Se Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veintiocho de octubre de dos mil trece. Lic. Neri Felipe Garcia Canelo. Notario, colegiado 10893. 19970 13, 27 Nov. 12 Dic/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MENFIL CELESTINO LOPEZ CALDERON, solicita cambiar su nombre por el de MENFIL CARLOS LOPEZ CALDERON, invitando al que se oponga a la presente solicitud a manifestarlo por la vía legal correspondiente o a mi oficina ubicada en la 7ª. Avenida 1-20, Zona 4, Edificio Torrecafe, oficina 203. Guatemala, 6 de noviembre del 2013. Lic. JAVIER VILLATORO LOPEZ, abogado y Notario. 19982 15, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ELIGIO CASTAÑÓN AGUILAR, solicita cambio de nombre por el de: EFRAÍN ROGELIO CASTAÑÓN AGUILAR. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en Colonia Loma Linda, cabecera municipal de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos. San Miguel Ixtahuacán, 04 de noviembre de 2013. Lic. SILVIO ISAÍAS AGUILÓN CARDONA, Abogado y Notario, colegiado 16,444. 19992 13, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19998
AMELIA CUCUL CACAO SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE POR NORMA AMELIA CUCUL CACAO. 5ª. AV. 2-41, ZONA 1. COBÁN, A.V. 28-10-2013. LIC. FABIO EDUARDO CAAL TOT. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 10,970. 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Luis Chan Chamalé, mandatario especial con representación, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Francisco Erminio Chán Chamalé y/o Francisco Erminio Chan Chamalé y/o Francisco Josué José Chan Chamalé y/o Francisco Josué Jose Chan Chamalé; por el de Josue Jose Chan Chamale, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 7 de noviembre de 2013. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921. 20011
13, 27 Nov., 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada en 23Av. -03 de la zona tres se presentó, ELDY ESQUIVEL GARCIA, A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE por ELDIN ALBERTO ESQUIVEL GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados, Quetzaltenango, nueve de noviembre dos mil trece, Abogada y Notaria Lucrecia Abiezerita Cifuentes. Col.15, 903. Tel.58438597.. Quetzaltenango, 11 de nov.2013. 20166 20, 25, 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dicté resolución final el 27/11/2013 declarando CON LUGAR las diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de Hedna Nohemy Barrios de Sánchez por el de Edna Nohemi Barrios Duarte. En cumplimiento de ley se hace esta publicación. San Marcos 27-11-2013. Lic. Balter Roelvi Bravo Fuentes. Abogado y Notario. Colegiado 15788. 20442 27 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZOILA ARMINDA MENDOZA FIGUEROA DE RUIZ, conocida pública y legalmente también con los nombres de ZOILA ARMILDA FIGUEROA MENDOZA y ZOILA ARMILDA FIGUEROA MENDOZA de RUIZ, solicita cambio de nombre por el de ZOILA ARMILDA FIGUEROA MENDOZA DE RUIZ. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes, pudiéndose formalizar oposición.- Lic. ABRAHAM ISAÍ GIRÓN MORALES. Abogado y Notario, 7ª Av. 38-80 zona tres, Ciudad Guatemala. 20447 27 Nov. 11, 26 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Bartolo Montejo, solicita cambio de nombre por el de Bartolo Díaz Montejo, quienes se consideren perjudicados, realizar oposición en quinta avenida cinco guión sesenta y nueve zona seis de ciudad Quetzaltenango. Quetzaltenango dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios, Abogada y Notaria Col. 10884. 20450 27 Nov. 11, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA NINNETH OLIVA DE LEÓN, solicita su cambio de nombre, por el de MAYRA NINNETH DE LEÓN. Quienes se consideren afectados presentarse a Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar, Calle Rodolfo Robles, 19-24, zona 3, tercer Nivel, Edificio Plaza Esmeralda. 07 de noviembre de 2013. Licda. Jessica Paola Escobar Ordóñez. Abogada y Notaria. Colegiada 10,967. 20451 27 Nov., 11, 23 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina ubicada en 3ª. Av. 5-74 zona 4, compareció la señora REYNA MARÍA DIAZ ELIAS DE MENDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por REYNA MARÍA VÁSQUEZ ELIAS DE MENDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, veinte de noviembre de dos mil trece. Licenciado Ramiro Orlando Aguilar López. Abogado y Notario. Colegiado 7881. 20452 27 Nov. 11, 23 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El veintiuno de Noviembre de dos mil trece, se aprobó el cambio de nombre de MIRNA AMALBINA CHOC SUC, por el de MIRNA AMABILIA HERNÁNDEZ SUC, nombre que adoptó. Efectos legales, hacese única publicación. Guatemala, diecinueve de Noviembre de dos mil Trece, Lic. IRMA YOLANDA GARCIA DE TZORIN. Abogada y Notaria. 3ª. Av. 3-16 Z. 7. 20457 27 nov. /2013
EDICTO DE AUSENCIA JEREMIAS CHICOL XICAY, requirió mis servicios para que declare la AUSENCIA del señor: JUAN CHICOL XICAY, con el objeto de nombrar Defensor Judicial y posteriormente Guardador para la representación del presunto ausente en defensa de sus intereses en juicio. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. 2a. calle 3-10 zona 4 de Chimaltenango. Chimaltenango, 4 de noviembre de 2013. Lic. Elmer Fernando Cuéllar Soto, Abogado y Notario. 19966 13, 27 Nov. 12 Dic./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LAS SEÑORAS WENDY CAROLINA CHAMORRO TOJ, VIVIAN ANDREA DE LEÓN VASQUEZ Y CLAUDIA LORENA DEL PINAL PEREZ DE REYES DANDO AVISO QUE LA SEÑORA WENDY CAROLINA CHAMORRO TOJ DONARA SU PORCENTAJE COMO COPROPIETARIA DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSULTORES EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES, INSCRITA AL REGISTRO NO. 560973 FOLIO 35 LIBRO 523 DE EMPRESAS MERCANTILES, A LAS SEÑORAS, VIVIAN ANDREA DE LEON VASQUEZ Y CLAUDIA LORENA DEL PINAL PEREZ DE REYES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO CON NIT: 1017638-1, CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA EL LIBRO DE BALANCES DE LA EMPRESA DENOMINADA CONSULTORES EN ORGANIZACIONES EMPRESARIALES DONDE SE ENCUENTRA EL BALANCE GENERAL, EL CUAL COPIADO LITERALMENTE DICE: BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,012. ACTIVO. CIRCULANTE. DISPONIBLE. CAJA Y BANCOS 116,177.03. SUMA DEL ACTIVO Q 116,177.03. PASIVO. CIRCULANTE. CUOTAS LABORALES Y PATRONALES IGSS POR PAGAR 1,988.37. I.S.R. PAGO MENSUAL POR PAGAR 1,685.80 3,674.17. SUMA Q 3,674.17. PATRIMONIO. CUENTA CAPITAL 6,000.00. APORTACIÓN A CAPITAL 22,000.00. UTILIDADES ACUMULADAS 84,502.86 112,502.86. SUMA DEL PASIVO IGUAL ACTIVO Q 116,177.03. COMPARACIÓN. ACTIVO 116,177.03. PASIVO 3,674.17. CAPITAL 112,502.86. SUMAS IGUALES Q 116,177.03 Q116,177.03. HAY UN SELLO Y UNA FIRMA DEL CONTADOR CARMEN YESENIA CHAMORRO MONROY DE HERNANDEZ, Y PARA REMITIR A DONDE CORRESPONDE, FIRMA Y SELLA LA PRESENTE CERTIFICACIÓN EN LA CIUDAD DE LA ANTIGUA GUATEMALA A LOS
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 15 TREINTA Y UN DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. VO.BO. F) ILEGIBLE. VIVAN ANDREA DE LEON V. COPROPIETARIA. F) ILEGIBLE. WENDY CAROLINA CHAMORRO TOJ. COPROPIETARIA. F) ILEGIBLE. CLAUDIA LORENA DEL PINAL DE REYES. COPROPIETARIA. F) ILEGIBLE. CARMEN YESENIA CHAMORRO MONROY DE HERNANDEZ. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARMEN YESENIA CHAMORRO MONROY. NIT: 1017638-l.Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 23 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 51816-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19961 13, 20 27 Nov./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES ISAU MATEO GONZALEZ RAMIREZ Y JULIO ALFONSO RUANO HERNANDEZ PROPIETARIOS DE LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LOS APOSENTOS, INSCRITA AL REGISTRO NO. 355767 FOLIO 634 LIBRO 317 DE EMPRESAS MERCANTILES, DANDO AVISO QUE EL SEÑOR ISAU MATEO GONZALEZ RAMIREZ VENDERÁ SU PORCENTAJE DE DICHA EMPRESA A EL SEÑOR JULIO ALFONSO RUANO HERNANDEZ, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. DE LA EMPRESA LOS APOSENTOS COPROPIEDAD. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 3,885.52. SUMA DEL ACTIVO Q 3,885.52. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE. DEBITO FISCAL Q 428.52. RETENCIONES ISR. SUMA DEL PASIVO Q 428.52. CAPITAL. CAPITAL Q 10,000.00. GANANCIA POR COMPENSAR Q -. PERDIDA DEL EJERCICIO Q (6,543.00) Q 3,457.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL Q 3,885.52. GUATEMALA, 31 DE AGOSTO DE 2,013. F) ILEGIBLE. SERGIO GONZÁLEZ RAMÍREZ. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO GONZÁLEZ RAMÍREZ. CONTADOR. REG. 1-1-5838. F) IELEGIBLE. ISAU MATEO GONZÁLEZ RAMÍREZ. COPROPIETARIO. F) ILEGIBLE. JULIO ALFONSO RUANO HERNANDEZ. COPROPIETARIO. EL INFRASCRITO CONTADOR GENERAL DE LA EMPRESA LOS APOSENTOS, INSCRITO EN LA DIVISIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON NÚMERO UNO GUION UNO CINCO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO: CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LOS LIBROS CONTABLES DE DICHA EMPRESA EN DONDE SE ENCUENTRAN ASENTADOS LOS ESTADOS FINANCIEROS, DE ACUERDO A PRINCIPIOS GENERALMENTE ACEPTADOS, LOS CUALES ESTÁN DEBIDAMENTE AUTORIZADOS Y HABILITADOS. Y PARA LOS USOS LEGALES QUE A LOS INTERESADOS CONVENGAN SE EXTIENDE LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS TREINTA Y UN DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SERGIO GONZÁLEZ RAMÍREZ. CONTADOR. REG. 1-1-5838. F) ILEGIBLE. SERGIO GONZÁLEZ RAMIREZ. CONTADOR. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 30 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 26584-2004.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19969 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 50849 FOLIO 484 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. PERIODO DEL 01 ENERO 2012 AL 31 DICIEMBRE 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 31.180,995.10. EXIGIBLE. CUENTAS POR COBRAR 5.549,428.03. IVA POR COBRAR 742,993.02 6.292,421.05. FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 787,922.06. -DEPREC.ACUMULADA 786,619.48 1,302.58. MOBILIARIO Y EQUIPO OFICINA 9,619.42. DEPREC.ACUMULADA 8,851.25 768.25. EQUIPO COMPUTACIÓN 13,210.33. -DEPREC.ACUMULADA 8,983.95 4,226.38. 37.479,713.28. PASIVO. CAPITAL SOCIAL 10,000.00. UTILIDAD ACUMULADA 36.874,854.09. UTILIDAD DEL PERIODO 594,859.10 37.479,713.28. 37.479,713.28. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON REGISTRO NUMERO 7079877 CERTIFICA QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012. ASCIENDE A LA CANTIDAD DE TREINTA Y SIETE MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON 28/100. GUATEMALA 31 DE AGOSTO 2013. F) ILEGIBLE. ANA LIDUVINA OSORIO. LIQUIDADORA. F) ILEGIBLE. YOLANDA AJIN DE SOTO. CONTADOR GENERAL. REG. 7079877. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: YOLANDA AJIN LÓPEZ DE SOTO. PERITO CONTADOR. REG. NO. 707987-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 07 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 18958-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20462 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 117 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LESBIA HERNANDEZ MARTINEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ACZALAW GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 66152 FOLIO 802 LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 10876-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 20467 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
Página 16/Guatemala, 27 de noviembre de 2013 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Lorena Rebeca Grajeda Pérez y Jennifer Robertha Grajeda Pérez, radicaron proceso sucesorio intestado extrajudicial de ROBERTO GRAJEDA MEJIA. Junta de herederos el 29 de noviembre de 2013 a las 14:00 horas. Blanca Dina Urrutia C. Abogada y Notaria Col. 17917. 6ª. Av. 0-60, zona 4 Torre Profesional II Of. 411 A. Guatemala, 07 de Noviembre de 2013. 19937 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARCELINA GUZMAN GOMEZ y OLGA ESPERANZA HERNÁNDEZ GUZMAN, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio testamentario extrajudicial de DANIEL HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Para la Junta de herederos se fija el 28/11/2013, a las 10 horas, en mi oficina profesional, situada en Diagonal 6, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, nivel 12, of. 1202, ciudad de Guatemala. Guatemala 26/10/2013. Lic. Luis Rodolfo Narciso Cobar Abogado y Notario. Colegiado 14382. 19946 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JAIME ROBERTO POSADAS BARRERA, el día de hoy radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de MARTHA MARINA BARRERA DA COSTA. La Junta de Herederos se fija para el 6 de diciembre del año 2013, a las 10:00 horas en 10ª calle 9-68, zona 1, Edificio Rosanca Oficina 305, de esta ciudad. Guatemala, 6 de noviembre del 2013. Lic. Mario Augusto Castro Orantes. Abogado y Notario. 19948 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Mirna Aracely López Coyoy y Richard Walter Castillo Castro, radicaron ante mis oficios, el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de MARIA AMPARO PINEDA MILES. Para la junta de herederos se señala el jueves 28 de noviembre de 2013 a las quince horas, en 7ª av. 6-53 zona 4, 8°. Nivel, oficina 85 edificio El Triángulo, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 7 de octubre de 2013. Lic. Daniel Armando Torres Rodríguez, notario. 19958 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO GLORIA NOEMY GARCÍA MAZARIEGOS DE RIVAS, radico ante mí el Proceso Sucesorio Intestado de GLORIA LIDIA MAZARIEGOS MAZARIEGOS, Junta de Herederos nueve de diciembre del año en curso, a las catorce horas, en Avenida la Reforma 9-55 zona 10. Edificio Reforma 10, 8vo. Nivel. Oficina 805. Cito a los que tengan interés. Guatemala siete de noviembre del año dos mil trece. Milton Rafael Chinchilla Santos. Abogado y Notario. Colegiado 10,235. 19965 13, 20, 27 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00160. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 17-12-2013 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de Bien Inmueble embargado ubicado en Aldea Paxoj Mpio. de Huitan depto. Quetgo. Extensión 2185 mts2 equivalente 5 cuerdas , mide y linda NORTE: 70.40 mts con terreno de Mateo Lucas; ORIENTE: mide 29.26 mts con terrenos de Manuel y Cruz de apellidos Vásquez; SUR: 12.72 mts con terreno de Pascual Vásquez; PONIENTE: 38.46 mts con terrenos de Juan Méndez y Cruz Vásquez; los cuatro lados en líneas rectas y todos los esquineros marcados con piedras; en el interior del lote de terreno existen construidas tres casas con paredes de adobe y techos de teja de barro con servicios de energía eléctrica y agua potable. JUICIO EJECUTIVO promovido por: MARCO ANTONIO RAMOS RAMIREZ en la calidad de representante legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Cabrican”, Responsabilidad Limitada. Aceptándose postores cubran deuda de Q.88,165.77 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 29-10-2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19908 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EVA. 09049-2013-00874. Of. 3o. Este Juzgado señala audiencia día 9-12-2013 a las 9:00 hrs. Remate de finca RUSTICA No.2634, folio 134, libro 66E, ubicada en Charrascal o Arenal, Mnpio. y Depto. De Quetgo. Consta de 76.26 Mts.2 y linda al N. 6.43 mts. con Ayra Siomara García Cajas; S. 6.43 mts. con José Pérez Vásquez; O.11.86 mts. con Irwin Ivan García Cajas; P. 11.86 mts. con Ayra Siomara García Cajas. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio promovido por JOSE CARLOS JACOBS LIMA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.115,000.00 más intereses, y costas judiciales. No existen más gravámenes. Jdo.2do. de 1ª. Inst. Civil del Mpio. Y Depto. De Quetzaltenango. 31-10-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 19909 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2001-2546 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTISÉIS (4526) FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS (156) DEL LIBRO TREINTA Y TRES (33) DE HUEHUETENANGO. Terreno denominado Nueva Romelia, en jurisdicción de San Pedro Necta, departamento de Huehuetenango, que mide y linda: Oriente, veintiocho cuerdas, herederos de Tranquilino Vásquez y Marcos Aguilar, arroyo de por medio; Norte veintiocho cuerdas, terreno denominado Cantunil, río ocho de por medio; Poniente veintiocho cuerdas, Felipe Neri Izaguirre; y Sur, veintiocho cuerdas, Cruz Chavarria, arroyo de por medio. Desmembraciones: Número
La Hora Uno: Desmembrada de esta finca doscientos setenta y seis mil ciento trece metros cuadrados, treinta y nueve decímetros que pasan a formar la número veintidós mil seiscientos treinta y seis folio doscientos diez libro ochenta y uno de Huehuetenango. Número Dos: Desmembrada de esta finca una fracción de treinta y dos mil setecientos cincuenta y tres metros cuadrados que pasan a formar la número veintitrés mil setecientos sesenta y seis folio ciento cuarenta y cuatro libro ochenta y cinco de Huehuetenango. HIPOTECAS: Inscripción Número: seis. El Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria anterior por fusión de bancos. Esta inscripción hipotecaria es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de SETENTA Y NUEVE MIL QUETZALES (Q.79,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el cinco de noviembre del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19928 13, 20, 27 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 148-2013 Of. 2do. Not. 1ro. VÍCTOR MANUEL VALENZUELA FABIAN, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 8-01-2014, a las 8:30 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al número: 8869, folio: 369, del libro: 18E, de Escuintla, consistente en inmueble identificado como lote 384 de la colonia Maya, Aldea Río Santiago de esta jurisdicción, con un área actual de 450.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: 10.00 con lote 352, Sur: 10.00 con segunda avenida (calle interna), Oriente: 45.00 con lote 385, y Poniente: línea recta de 45.00 metros con lote 383. Para garantizar el pago de Q. 60,000.00, Dados en calidad de mutuo, mas intereses y costas procesales, interés 4% mensual, plazo 12 meses, según escritura 197 del 14-4-2011 por el notario Aníbal Rodríguez Alvarado. Razón: La presente finca no tiene desmembraciones, solo una servidumbre de agua, le aparecen tres inscripciones hipotecarias anteriores, debidamente canceladas estando vigente únicamente la 4ta inscripción de hipotecas. Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. 5-11-2013. Anibal Barillas, Secretario. JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA. 19929 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 141-2013 Of. 1ro. Not. 1ro. RUDY ROLANDO ESPITAL JIMÉNEZ, promueve el presente proceso. Este juzgado señalo audiencia de remate el día 5-12-2013, a las 9:00 horas. Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad Inmueble al número: 3365, folio: 365, del libro: 167E, de Escuintla, consistente en lote de terreno ubicado en la primera avenida norte callejón del calvario, con un área actual de 266.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: Norte: 14.00 metros con Santiago Ache, al Sur: 14.00 con finca matriz, Oriente: 19.00 con Silvia Judith Arana Madrid de Rivas, Tomas de Jesús García Orellana, Norma Magali Rosales Martínez de Socal y callejón de por medio, Poniente: 19.00 metros colinda con Armando Ochoa. Para garantizar el pago de Q. 40,000.00, Dados en calidad de mutuo, mas intereses y costas procesales, interés 5% mensual, plazo 12 meses, según escritura 236 del 3-7-2009 por el notario Julio Antonio García Posadas. Razón: La presente finca no tiene desmembraciones, solo una servidumbre de paso, Santa Lucia Cotzumalguapa, Escuintla. 5-11-2013. Anibal Barillas, Secretaria JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA COTZUMALGUAPA, ESCUINTLA. 19930 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V. A. 01099-2012-300 OFICIAL 1o. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana identificada con el número: OCHO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO, folio: OCHENTA Y UNO, del libro CIENTO DIECIOCHO “E” DE CHIMALTENANGO y que consiste en: Lote dieciséis, manzana “C” del condominio La Arboleda, ubicado en el Kilómetro cincuenta y siete punto noventa y cuatro, carretera Interamericana, del municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, de OCHENTA Y OCHO PUNTO CERO SIETE metros cuadrados. Medidas y colindancias: Línea recta de tres punto cero metros de largo y un rumbo Sur, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, Este, que colinda con calle. Línea recta de quince punto cero metros de largo y un rumbo Sur, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, Oeste, que colinda con lote quince. Línea recta de seis puntos cero metros de largo y un rumbo Norte, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, Oeste, que colinda con lote uno. Línea recta de doce punto cero metros de largo y un rumbo Norte, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, Este, que colinda con calle. Línea curva de cuatro punto setenta y uno metros de largo y un radio de tres punto cero metros, que colinda con calle. Esta finca se desmembró para sí mismo de la finca 156, folio 156, libro 565 de Chimaltenango. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Le aparece la Inscripción Número 2 de derechos reales. Téngase transcrita la 3 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO LA ARBOLEDA”. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal José de Jesús Chamalé Toj para obtener el pago de TRES MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON NUEVE CENTAVOS DE DOLAR o su equivalente en Quetzales al tipo de cambio que rija en plaza al momento del pago, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes y anotaciones que las aquí trascritas. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 19954 13, 20, 27 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E. V. A. 01041-2013-00350, Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien hipotecado siguiente: Finca Número 2502, folio 2, libro 6 E de Zacapa, finca urbana consistente en LOTE NUMERO 16, ubicada en el municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, de 119.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE, 17.00 metros, con lote 15, AL SUR, 17.00 metros con lote 17, AL ESTE, 7.00 metros con calle interna y AL OESTE, 7.00 metros con lote 34. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 2. El ejecutado por Q.60,000.00, compró a Constructora de Viviendas, Sociedad Anónima esta finca, del precio ya pagado esta finca soporta un gravamen hipotecario a favor de un Banco que el Acreedor y el deudor tienen conocimiento. HIPOTECAS. Inscripción Número 2. El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, es dueño del crédito anterior número 1 de esta finca por fusión celebrada con el Banco del Ejército, Sociedad Anónima según Escritura número 21 de fecha 15 de abril de 2003 por el Notario Carlos Enrique Reynoso Poitevin y ampliada con la Escritura No. 26 de fecha 30 de abril de 2003 por el mismo Notario. Número 3. El ejecutado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, por la suma de Q.60,000.00 que pagará en un plazo de 180 meses a partir del primer día del mes siguiente de la fecha de esta Escritura. Interés 12% anual. En garantía el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad TREINTA MIL QUINIENTOS DOS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas procesales. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 25 de octubre de 2013. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. 19972 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01164-2013-00467 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien inmueble identificado como finca urbana número CUATRO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS NUEVE “E” DE GUATEMALA, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana ubicada en MANZANA L LOTE NÚMERO DIECISÉIS DEL PROYECTO RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE, ubicada en el municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de Quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote diecisiete. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de Seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con sexta avenida de la lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de Quince metros, con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote quince. OESTE: De la estación tres a la estación cero, una distancia de Seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote veintinueve. Inscripción número dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO, Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, AGUA DEL RÍO MARISCAL, AGUA, DERECHO DE EXTRAER AGUA DEL RÍO Y GRAVA, AGUA DE LA MUNICIPALIDAD DE PETAPA. Inscripción número tres: El ejecutado por el precio de ciento treinta y seis mil quetzales compró a PROPIEDADES E INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrito en la inscripción numero uno de hipotecas promovido por “BANCO G & T CONTINENAL SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Abogados RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES Y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTISÉIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, costas procesales y demás rubros relacionados en la demanda. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de noviembre de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de la Ciudad de Guatemala. 19994 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00370 of. I. El 03-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en el Barrio San José del municipio de Gualàn del departamento de Zacapa con una extensión superficial de 30.80 dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 6.20 mts. Linda con Cándida Pérez; Sur: 5.00 mts. Linda con René Leiva; Oriente: 5.30 mts. Linda con Vilma Canàn; y Poniente: 5.70 mts Linda con Josué Canàn. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.15,720.00 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. cinco de noviembre del año dos mil trece. 20062
15, 21, 27 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012- 00216 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas siguientes: A) Finca número siete mil ochocientos cuarenta y cuatro, folio trescientos cuarenta y cuatro del libro seiscientos treinta y seis E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en lote siete, manzana siete, sector ocho, “ Condominio las Orquideas”, Del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara, en el Kilometro diecinueve punto treinta, carretera al Pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Paso de Servicios. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote seis, Manzana siete, sector ocho. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con Lote ocho, Manzana siete, sector ocho. La entidad INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto y paso; servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Esta finca Goza como predio dominante la servidumbre voluntaria, de a) PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES la cual tendrá una área de catorce mil quinientos catorce punto once metros cuadrados con las siguientes colindancias: al NORTE: con Boulevard Principal y Finca Matriz; al SUR: con sector SIETE y Area Comercial; al ORIENTE: Con Finca matriz y Boulevard Principal y al PONIENTE: Con paso de servidumbre, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias. De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de doscientos tres punto quinientos dieciocho metros. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de once punto doscientos noventa y dos metros. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de noventa y tres punto cero cero cero metros. De la estación cuatro al punto de observación cinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación cinco al punto de observación seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de once punto doscientos noventa y tres metros. De la estación seis al punto de observación siete, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de ciento tres punto cero cero cero metros. De la estación siete al punto de observación ocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación ocho al punto de observación nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de diecinueve punto novecientos cuarenta y tres metros. De la estación nueve al punto de observación diez, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diez, al punto de observación once, con un azimut de doce grados, siete minutos, seis segundos, con una distancia recta de setenta y seis punto cero cuarenta y ocho metros. De la estación once al punto de observación doce, una delta de setenta y ocho grados, tres minutos, veinte segundos, con una longitud de curva de cincuenta y uno punto novecientos cuarenta y seis metros y con un radio de treinta y ocho punto ciento treinta metros. De la estación doce al punto de observación trece, con un azimut de veinticuatro grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación trece al punto de observación catorce, una delta de cinco grados, veinte minutos, veintiún segundos, con una longitud de curva de cinco punto doscientos treinta y un metros y con un radio de cincuenta y seis punto ciento treinta metros. De la estación catorce al punto de observación quince, con un azimut de ciento noventa y ocho grados, cuarenta y tres minutos, veinticinco segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación quince al punto de observación dieciséis, una delta de treinta y un grados, treinta y seis minutos, cero segundos, con una longitud de curva de veintiuno punto cero treinta metros y con un radio de treinta y ocho punto ciento treinta metros. De la estación dieciséis al punto de observación diecisiete, una delta de un grado, cinco minutos, cuarenta y seis segundos, con una longitud de curva de cero punto setecientos veintinueve metros y con un radio de treinta y ocho punto ciento treinta metros. De la estación diecisiete al punto de observación cero, con un azimut de doscientos cincuenta y seis grados, un minuto, treinta y nueve segundos, con una distancia recta de sesenta y siete punto quinientos sesenta y seis metros. De la estación dieciocho al punto de observación diecinueve, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación diecinueve al punto de observación veinte con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de uno punto cero cero cero metros. De la estación veinte al punto de observación veintiuno, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiuno al punto de observación veintidós, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de noventa y dos punto cero cero cero metros. De la estación veintidós al punto de observación veintitrés, con un azimut de doce grados, siete minutos once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veintitrés al punto de observación dieciocho, con un azimut de doscientos
La Hora ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de noventa y uno punto cero cero cero metros. De la estación veinticuatro al punto de observación veinticinco, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación veinticinco al punto de observación veintiséis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cuarenta y nueve punto cero cero cero metros. De la estación veintiséis al punto de observación veintisiete, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación veintisiete al punto de observación veintiocho, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación veintiocho al punto de observación veintinueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta punto cero cero cero metros. De la estación veintinueve al punto de observación treinta, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta al punto de observación treinta y uno, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y uno al punto de observación veinticuatro con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cuarenta y nueve punto cero cero cero metros. De la estación treinta y dos al punto de observación treinta y tres, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación treinta y tres al punto de observación treinta y cuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cincuenta punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cuatro al punto de observación treinta y cinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y cinco al punto de observación treinta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y seis al punto de observador treinta y siete, con un azimut de doce grados siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta punto cero cero cero metros. De la estación treinta y siete al punto de observación treinta y ocho con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros. De la estación treinta y ocho al punto de observación treinta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de tres punto cero cero cero metros. De la estación treinta y nueve al punto de observación treinta y dos, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cincuenta punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta al punto de observación cuarenta y uno, con un delta de noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, con una longitud de curva de tres punto ciento cuarenta y dos metros y un radio de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y uno al punto de observación cuarenta y dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y tres punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y dos al punto de observación cuarenta y tres, con un delta de noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, con una longitud de curva de tres punto ciento cuarenta y dos metros y un radio de dos punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y tres al punto de observación cuarenta y cuatro, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y cuatro al punto de observación cuarenta y cinco, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos metros. De la estación cuarenta y cinco al punto de observación cuarenta y seis, con un azimut de ciento dos grados, siete minutos once segundos, con una distancia recta de cuarenta y tres punto cero cero cero metros De la estación cuarenta y seis al punto de observación cuarenta y siete con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros. De la estación cuarenta y siete al punto de observación cuarenta y ocho, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cuarenta y tres punto cero cero cero metros; De la estación cuarenta y siete (cuarenta y ocho) al punto de observación cuarenta y nueve, con un azimut de doce grados, siete minutos, once segundos, con una distancia recta de cero punto quinientos metros; De la estación cuarenta y nueve al punto de observación cero, con un azimut de doscientos ochenta y dos grados siete minutos, once segundos, con una distancia recta de dieciséis punto cero cero cero metros; b) DE ÁREAS VERDES; c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; d) DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES; e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA; f) DE ACUEDUCTO; g) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL; y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO; que SOPORTA como predio sirviente la finca matriz numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, del libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Sector ocho Condominio Las Orquideas, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO: Los ejecutados por el precio de cuatrocientos ochenta mil quetzales compraron a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA, los derechos de una ciento ochenta y una ava parte de la finca cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. B) Una ciento ochenta y unava parte de los derechos de copropiedad de la finca numero cuatro mil trescientos veinte, folio trescientos veinte, libro quinientos ochenta y nueve E de Guatemala. consistente en Área denominada sector ocho ubicado en el kilómetro diecinueve punto treinta, carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y seis mil trescientos diecisiete punto. Cinco mil seiscientos kilómetros cuadrados. Medidas y Colindancias conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CIENTO TREINTA Y UNO: Los ejecutados por el precio de cuatrocientos ochenta mil quetzales compraron a Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima, la finca siete mil ochocientos cuarenta y cuatro folio trescientos cuarenta y cuatro libro seiscientos treinta y seis E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna. LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD. Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 17 COPROPIEDAD: Únicamente las que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar e inscritas en la inscripción hipotecaria número uno y ciento quince respectivamente. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, ABOGADA MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día siete de noviembre de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad. 20136 19, 22, 27 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00569 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta de las siguientes fincas que carecen de inscripción registral y matricula fiscal, las cuales se encuentran ubicadas en el lugar denominado Paraje CHOPETAC del cantón Xolsalmaja del Municipio y Departamento de Totonicapán, a) MIDE Veinte punto cero seis metros por lado equivalente a CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Miguel Barreno; SUR: José Tzic; ORIENTE: Antonio y José Tzic; PONIENTE: Obispo Castro, en la que se encuentra construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lamina de zinc, b) MIDE Veinte punto cero seis metros por lado equivalente a CUATROCIENTOS TRES METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Pedro Castro; SUR: María Caniz; ORIENTE: Pablo Castro; PONIENTE: Dueño desconocido. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL: ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL; RECLAMA: DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, seis de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20164 20, 27 Nov., 4 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00462 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Paraje Chucalquiej del Barrio Xolvé del Municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, MIDE UN MIL CERO NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Nueve punto cincuenta y seis metros con Marta Eva Gómez; SUR: Quince punto ochenta y ocho metros con Salvador Pastor Gómez y camino real; ORIENTE: Tiene tres tramos, el primero: Veintiséis punto setenta y cinco metros, el segundo: Cinco punto cero un metros y el último: Veinticuatro punto veinticuatro metros con Santiago Gómes; PONIENTE: Cincuenta y dos punto sesenta y seis metros con Eugenio Carrillo, tiene piedras esquineras y al medio con mojones delimitados en todos sus rombos. Terreno apto para cultivo. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC´UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su REPRESENTANTE LEGAL: ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL; RECLAMA: ONCE MIL CIENTO ONCE QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, seis de noviembre del año dos mil trece, Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20165 20, 27 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2013-00524 Of. segundo. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número setecientos noventa y uno, folio doscientos noventa y uno, del Libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en sector “M” Lote seis de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL” ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de 91.5000 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros con Area Verde; SUR: Quince punto cero cero metros con lote cinco; ORIENTE: Seis punto diez metros con calle; y PONIENTE: seis punto diez metros con Talud.. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que goza y Acueducto que goza. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: La ejecutada por el precio de Q 126,500.00 compró a VIVIENDAS UNIVERSALES, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó Q12,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria nùmero dos de esta finca. GRAVAMENES: Hipotecas vigentes. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Las que motivan la presente ejecución promovida por FINANCIERA G & T Continental, Sociedad Anónima para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala con fecha dieciséis de octubre de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 20239 20, 27 Nov., 04 Dic./2013
Página 18/Guatemala, 27 de noviembre de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2013-565. OFICIAL CUARTO. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO CINCO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO (5945), FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO (445) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOCE E (312E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada consistente en lote de terreno número once, manzana T, residencial Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 270.2740 metros cuadrados. Medidas y colindancias: SUR: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia veintitrés punto veintinueve metros con azimut de doscientos treinta grados, veintiun minutos, veinte segundos, colinda con lote diez de la manzana T. OESTE: De la estación dos al punto observado tres, con una distancia de veintitrés punto cuatrocientos cincuenta y tres metros, con azimut de trescientos sesenta grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lotes setenta y tres, setenta y dos y setenta y uno todos de la manzana T. NORTE: De la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciseis punto quinientos dos metros, con azimut de noventa grados, treinta y cinco minutos, cero cero segundos, colinda con lote doce de la manzana T. ESTE: De la estación cuatro al punto observado uno, con longitud de curva de nueve punto cero cinco metros y un radio de siete punto cincuenta metros; con un angulo de sesenta y nueve grados, cero seis minutos y cincuenta y siete segundos, colinda con calle. LIMITACIONES: Inscripción número dos tengase transcrita la cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relacionadas a servidumbre de instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad incorporada, via aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la finca 294, folio 207; del libro 48 de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A. El Juez del Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente del departamento de Guatemala en resolución del 7 de Marzo de 2008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C-12346-2004 a cargo del oficial tercero seguido por -no indica- en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: El ejecutado constituye hipoteca cedularia sobre la presente finca, bajo el sistema FHA, por quinientos treinta mil quetzales (Q530,000.00), cuyo plazo es veinte años. Esta hipoteca ocupa el 1er. lugar y motiva la presente ejecución. La inscripción antes relacionada es modificada por las inscripciones hipotecarias número dos y número tres; en el sentido que la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda que subyace es la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La hipoteca inscrita al número uno es la que motiva la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandataria judicial con facultades especiales y representación abogada Mónica Ileana Rosales Hernandez, para lograr el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL TRESCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.440,319.44) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, mas intereses; costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, once de Noviembre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 20240 20, 27 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 64-2013. El 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2013, a las 10:00 HORAS, será el REMATE de un vehículo tipo camión con número de placa C 0482BGY; código L 00030, tipo camión, marca Ford, modelo 1981, estilo 9000, serie 1FDXR90W0BVJ05326, 2 puertas, 2 asientos, color blanco, de uso comercial; chasis R90W0BVJ05326, número de motor 10936577, tonelaje 15, ejes 2, 6 cilindros, 14000 centímetros cúbicos, combustible Diesel; calcomanía 503303. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 20,000.00. más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue JOSÉ CATALINO NORIEGA ESTRADA. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 04 de noviembre del año 2013.- Erick Estuardo Mérida Quiroa, Secretario. 20297 20, 27 Nov.,/4 Dic./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00883. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el 20/12/2013. a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca Urbana, ubicada en Cantón San Sebastián, de este mnpio y depto de Quetgo. No. 21363 FOLIO 84 del LIBRO 131; del depto de Quetzaltenango. Área 126.91 mts, 2. Mide y Linda al O: 29 varas, calle de por medio, con Manuel C. Figueroa, P: 28 varas, con Adolfo Putzeis; N: 22 varas calle de por medio con Marcos Sapón; S: 21 varas 3 cuartas de otra, con Manuel Villagrán, remate tiene lugar Proceso de Ejecución Vía de Apremio, promovido por Mateo Ramon Manrique. Aceptándose postores cubran deuda de Q.127.000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO 2do. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO. DE QUETGO, 25/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, SECRETARIO. 20453 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00439 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate el DIECIOCHO DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca ubicada en “XEÚL” DE LA ALDEA LA ESTANCIA, DEL MUNICIPIO DE CANTEL, DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO. Con extensión superficial de UN MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: con Moises Sacalxot Salanic y Ramos Sacalxot Salanic; SUR: con Sebastian Chojolán Chuc y José Chojolán Chuc; ORIENTE: Marcelo Xulú Sam y Antonio Sacalxot Sacalxot; y PONIENTE: Raymunda Ordoñez Puac. El inmueble tiene construida una casa habitación
La Hora de paredes de adobe, techo de teja de barro, posee los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica; Ejecuta: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, Reclama: DIEZ MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, quince de noviembre año dos mil trece. 20454 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00438 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta de la siguiente finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Paraje Paracantacaj del Municipio de San Andrés Xecul del Departamento de Totonicapán, MIDE TRECIENTOS QUINCE METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Quince metros con Pedro Cux Hernandez camino de por medio; SUR: Quince metros con Maria Chay Chay; ORIENTE: Veintiún metros con Felisa de la Cruz Cux Chan; PONIENTE: veintiún metros con Maria Chay Chay, el inmueble tiene construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de teja y lámina, posee los servicios públicos de agua potable y energía eléctrica. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: DOCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20456 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EVA 11005-2013-00403 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para REMATE EN PUBLICA SUBASTA de finca rústica número 2,734 folio 234 libro 46E de Retalhuleu, ubicada en caserío La Sureña, Champerico, Retalhuleu. Área 173.40mts.2. Linda: NORTE 10.30m con Andrés Girón; SUR 10.10m con callejón al medio; ORIENTE 17m con resto de finca matriz; PONIENTE 17m Iglesia Betania. Hipotecas: Solo la que se ejecuta. BASE DE REMATE: Q.11,250.00 mas intereses y costas procesales. Virtud Ejecución Vía de Apremio promueve JULIO CESAR CIGARROA ESCOBAR en calidad de Presidente del Consejo de Administración y representante legal de COOPERATIVA INTEGRAL AGRICOLA PESQUERA ECOMAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Efectos legales publíquese. Sria. Jdo.1a.Inst. Civil y Econ. Coactivo. Retalhuleu, 18 noviembre 2013. Emilio Noe Garcia Reyes, Jonas Jonathan Merida Ovalle. Testigos de Asistencia. 20463 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
AVISOS LEGALES DE GUATEMALA EL CATORCE DE AGOSTO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19409
29 Oct., 12, 27 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 6 DE NOVIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: ANA ISABEL BENITEZ PACHECO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2013, SE INSCRIBE A: ALBA JEANETT GAITAN VELASQUEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 415118, FOLIO 524, LIBRO 342 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: ACZALAW GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 66152, FOLIO 802, LIBRO 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 57488-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20468 27 Nov. 04, 11 Dic./2013
EDICTO DE MARCA El martes, 02 de abril del 2013 RAUL PAIZ VALDEZ MANDATARIO JUDICIAL Y MANDATARIO ESPECIAL AMBOS CON REPRESENTACION de: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: BANCOR Y DISEÑO Clase: 36, Ampara: SERVICIO BANCARIO: OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y NEUTRAS DE BANCOS. Expediente: 2013-02871. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, miércoles, 25 de septiembre del 2013 Licda. Marina Girón Saenz Sub-Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-00672 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca mil trescientos setenta y siete, folio trescientos setenta y siete del libro quinientos tres E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote trece de la manzana G Guión tres de la Urbanización Pinares del Norte zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación tres a la estación cero con un azimut de cincuenta grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número doce. SUR: una distancia de diecisiete punto cincuenta metros que va de la estación uno a la estación dos, con azimut de doscientos treinta grados veintiocho minutos once segundos, colindante con lote número catorce. ESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación cero a la estación uno con azimut de ciento cuarenta grados veintiocho minutos once segundos colindante con área verde. OESTE: una distancia de cinco punto diez metros que va de la estación dos a la estación tres con azimut de trescientos veinte grados veintiocho minutos once segundos, colindante con sexta calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTEARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Siliany Nellireth Ramírez Lara. Secretaria. 20471 27 Nov. 2, 5 Dic. 2013
20169
20, 27 Nov., 04 Dic./2013
EDICTO DE NOMBRE COMERCIAL El martes, 02 de abril del 2013 RAUL PAIZ VALDEZ MANDATARIO JUDICIAL Y MANDATARIO ESPECIAL AMBOS CON REPRESENTACION de: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA de: Guatemala, ubicada en: AVENIDA REFORMA 9-76 ZONA 9 solicita Registro de Nombre Comercial: BANCOR Y DISEÑO, ampara y distingue: SERVICIO BANCARIO, OPERACIONES ACTIVAS, PASIVAS Y NEUTRAS DE BANCOR. Clase: NC Expediente: 2013-02872. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 19 de septiembre del 2013. Licda. Marina Giron Saenz Sub Registradora. Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE AGOSTO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: MARIA ELISA DE LEON IGLESIAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE AGOSTO DE 2013. INSCRIBE A: EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 409219, FOLIO: 619, LIBRO: 336 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PRODUCTOS MEDITERRANEOS, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 37215, FOLIO: 345, LIBRO: 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 41972-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD
20170
20, 27 Nov., 04 Dic. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO LESLIE MARISOL FUNES PEREZ, de nacionalidad Guatemalteca y ALBERTO ISAIAS MOLINA ALVAREZ, de nacionalidad Salvadoreña, denuncian que contraerán matrimonio civil, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal para celebrarlo. Notaría del Licenciado Jorge Salvador Ovalle Escobar Coleg. 16,611, 6 Ave. 0-60, 8 nivel, oficina 810 Torre Profesional I, del Centro Comercial de la Z.4, ciudad de Guatemala. 20464
27 Nov. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE TÍTULO SUPLETORIO
Ante mis oficios notariales contraerán matrimonio civil los señores: JORGE RODOLFO HURTADO PINTO, guatemalteco y AZUCENA LISBETH GIRON, estadounidense, el 20 de diciembre de 2013. Emplazo a denunciarlo a quien sepa algún impedimento y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Licenciado Tobías Rafael Masters Cerritos, Colegiado 13,168. Chiquimula, 19 de noviembre de 2013. 20466 27 Nov./2013
Tit. Supl. No. 225-13; Of. 3ª. KIMBERLY ANNABELLA MEJÍA GERÓNIMO pretende titular supletoriamente Bien Urbano ubicado en la 6ª calle, Cantón las Flores Z. 3, Mpio. de Mazatgo. Such. Mide y linda NORTE: del punto cuatro al punto cinco mide 8.87 Mts. con Diego Xiloj Mejía; SUR: del punto uno al punto siete mide 7.92 Mts. con Dolores Girón calle de por medio; ORIENTE: del punto cinco al punto seis 8.98 Mts. que va de norte a sur y luego quiebra del punto seis al punto siete mide 6.56 Mts. con Elder Moisés Mejía; PONIENTE: del punto uno al punto dos, que va en dirección de sur a norte mide 5.48 Mts. del punto dos al punto tres mide 2.65 Mts. del punto tres al punto cuatro mide 4.16 Mts. con Noé Mejía Xiloj. Exten. Sup. 111.25 Mts.2. El terreno tiene forma irregular, está circulado con matas de gigante, tiene una galera de madera y un pozo artesanal, tiene sembrados árboles frutales y un palo blanco. No consta si goza o soporta servidumbres, o si carece de gravámenes y limitaciones. Con citación de colindantes y personas interesadas, hácese presente publicación. Sria. Jdo. de 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo. 10 de octubre de 2013. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 20478 27 Nov. 11, 26 Dic./2013
EDICTO DE VOLUNTARIO DE INTERDICCIÓN Voluntario de Interdicción: 09008-2010-01334 Of. 3ª MÉRIDA.- (3) IRMA YOLANDA ESCOBAR MÉRIDA en representación legal de su hija RITA MARÍA RODRÍGUEZ ESCOBAR promueve en la Vía Voluntaria de Declaratoria de Interdicción de RITA MARÍA RODRÍGUEZ ESCOBAR, ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia de Familia del departamento de Quetzaltenango; y según auto de fecha tres de junio de dos mil trece, se declara en estado de interdicción a la persona ya mencionada. Para los efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados. Juzgado 2º. de 1ª. Instancia de Familia, Quetzaltenango. 15-08-2013. Edgar Joaquín Pérez Pérez. Secretario. 19903 13, 20, 27 Nov./2013
EDICTO
El día 15 de noviembre de 2013, se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, ROBERTO MITRI GHARZOUZI BASSILA, Representante Legal de la entidad ESPECIALIDADES TEXTILES, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando Calificación al amparo del Decreto 29-89 del Congreso de la República, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como MAQUILADORA Y EXPORTADORA BAJO EL RÉGIMEN DE ADMISIÓN TEMPORAL, según Expediente No. 1247-2013. Se fija el plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, Zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob. gt Guatemala, 15 de noviembre de 2013. 20474 27 Nov./2013
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: RUBÉN OVIDIO PÉREZ BOBADILLA, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: EL ROSARIO, SAN GASPAR, SANTA ROSITA, PUERTA PARADA, PIEDRA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DESDE LAS 04:30 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. EXP. 1813/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20117 19, 27 Nov./2013
EDICTO
EDICTO
El día 15 de noviembre de 2013, se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, PEDRO EMMANUEL LEZANA QUINTEROS, Representante Legal de la entidad ELASTOMEROS EQUITATIVOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando Calificación al amparo del Decreto 29-89 del Congreso de la República, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como EXPORTADORA BAJO EL RÉGIMEN DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL, según Expediente No. 1248-2013. Se fija el plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, Zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt Guatemala, 15 de noviembre de 2013. 20475 27 nov. 2013
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SERGIO ARISTIDES PINEDA MORALES, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: EL ROSARIO, SAN GASPAR, SANTA ROSITA, PUERTA PARADA, PIEDRA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DESDE LAS 04:30 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. EXP. 1812/2013. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20118 19, 27 Nov./2013
EDICTO
EDICTO El 11 de noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Jorge Alejandro Arnau Chavez, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “JASTEX, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación de la empresa JASTEX, SOCIEDAD ANONIMA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISIÓN TEMPORAL y de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1231 -2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob. gt. Guatemala, 11 de noviembre de 2013 20476 27 Nov./2013
EDICTO El 11 de noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Ana Karla Iracy Ramirez Reyes de González, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “RITRAMA GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación de la empresa RITRAMA, SOCIEDAD ANONIMA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISIÓN TEMPORAL y de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1230 -2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.qob.qt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 11 de noviembre de 2013. 20477 27 Nov. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: HÉCTOR ARMANDO HERNÁNDEZ, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: EL ROSARIO, SAN GASPAR, SANTA ROSITA, PUERTA PARADA, PIEDRA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DESDE LAS: 04:30 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. EXP. 1816/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General. Dirección General de Transportes CIV 20119 19, 27 Nov./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: EDWIN ESTUARDO GARCÍA ESCOBAR, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con Un vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA,
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 19 A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: EL ROSARIO, SAN GASPAR, SANTA ROSITA, PUERTA PARADA, PIEDRA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DESDE LAS: 04:30 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. EXP. 1811/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20120 19, 27 Nov./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ONELIA RAFAEL SOTO, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: EL ROSARIO, SAN GASPAR, SANTA ROSITA, PUERTA PARADA, PIEDRA PARADA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA SAN JOSE EL MANZANO DESDE LAS: 04:30 HORAS HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 04:30 HASTA LAS 21:00 HORAS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. EXP. 1815/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20121 19, 27 Nov./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: LUIS ROGELIO LAINFIESTA GABRIEL SOLICITA AUMENTO DE VEHICULO. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 225-2012, solicita Aumento de un vehículo en Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-15881, para operar en lo sucesivo con, Dos Vehículos de SEGUNDA CLASE, en la RUTA DE: MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. A: CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA. VIA: SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL RENACIMIENTO, CIUDAD REAL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES, DESDE LAS 04:00 HASTA LAS 20:30 HORAS, DIARIAMENTE CONFORME TURNOS ROTATIVOS DE ACUERDO CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS DE LA RUTA. SALE DE CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DESDE LAS 05:00 HASTA LAS 22:00 HORAS, DIARIAMENTE CONFORME TURNOS ROTATIVOS DE ACUERDO CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS DE LA RUTA. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 28 de octubre de 2013. EXP. 1169/2011. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 20227 20, 27 Nov./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: GLENDA ABELINA GARCIA PERALTA, de conformidad con los artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE VILLA CANALES DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, A: CABECERA DEPARTAMENTAL DE GUATEMALA, VIA: SANTA INES PETAPA, PARQUE SAN MIGUEL PETAPA, EL FRUTAL, PRIMAVERA, PARQUE DE VILLA NUEVA, CA-9 SUR Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE VILLA CANALES DESDE LAS: 04:00 HASTA LAS 19:30 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS Y SALE DE GUATEMALA DESDE LAS: 05:00 HASTA LAS 21:00 HORAS EN TURNOS ROTATIVOS DE CONFORMIDAD CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de octubre de 2013. EXP. 1179/2013. OF. 10o. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 20228
20, 27 Nov./2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCEROS VÍCTOR MANUEL GODÍNEZ Y GODÍNEZ, promovió ante mi diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO de la señora MARÍA JOSEFINA ZAMORA GOMEZ, quien en vida usó y fue conocida como: MARÍA JOSEFINA ZAMORA GÓMEZ, JOSEFINA ZAMORA, JOSEFINA ZAMORA GOMEZ, MARÍA JOSEFA ZAMORA, JOSEFINA ZAMORA GÓMEZ DE GODÍNEZ y JOSEFINA ZAMORA GOMEZ DE GODÍNEZ. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, quince de noviembre de dos mil trece. SANDRA ELIZABETH SANTOS LÓPEZ. 2da. Calle 0-08 zona 4, San Antonio Aguas Calientes, Sacatepéquez. 20446
27 Nov./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 27 de noviembre de 2013 EDICTO
EDICTO DE MATRIMONIO
El 20 de noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, JUAN FIDEL CULAJAY CHAJON, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “CICLADAS GROUP, SOCIEDAD ANONIMA, solicitando calificación de la empresa CICLADAS GROUP, SOCIEDAD ANONIMA, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISIÓN TEMPORAL y de COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1281 -2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernadez@mineco. gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 20 de noviembre de 2013. 20458 27 Nov./2013
Requerido por TOMISLAV MARTHIN PERA (estadounidense) y NANCY JEAN SANTA CRUZ RUDDER (guatemalteca) para celebrar matrimonio civil. Emplazo para los efectos de ley. Guatemala, 21 de noviembre 2013. David Alexander Abbott Haim, Abogado y Notario. 12 Calle 1-25 Z. 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, 16 nivel, oficina 1609. Ciudad de Guatemala. 20489 27, 28, 29 Nov. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A solicitud de Nidia Soveyda Jimenez Sagastume, se tuvo por radicado ante mis oficios el Proceso Sucesorio Intestado de Silverio Ordòñez Figueroa, para la junta de herederos se señaló el día diez de febrero del año dos mil catorce, a las quince horas en punto, en mi Oficina Profesional, situada en de Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Petèn, 16 de noviembre de 2013. FRANCISCO ROLANDO SOZA ROMERO. ABOGADO Y NOTARIO. 20443 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00434 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTISÉIS DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 282123 FOLIO 263 LIBRO 656 de Quetzaltenango, la cual se encuentra ubicada en el callejón ocho de la zona siete del Municipio y Departamento de Quetzaltenango, MIDE CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Cinco metros con Cirilo López, callejón ocho de la zona siete de ésta ciudad de por medio; SUR: Cinco metros con finca matriz; ORIENTE: Once metros con Adán Pérez y Pérez; PONIENTE: Once metros con finca matriz, terreno sin construcción ni servicios. EJECUTA: CARLOS ARMANDO GARCÍA DE LEÓN, por medio de su MANDATARIO GENERAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN: ANTONIO TRAPAGA SOSA; RECLAMA: VEINTIDÓS MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DE QUETZALTENANGO, dieciocho de noviembre del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 20455 27 Nov. 4, 11 Dic. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00888 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 16/12/13 a las 11:00 HORAS. Remate Pública subasta Finca No. 96366 FOLIO 226 LIBRO 384 del Depto. de Quetgo. Consistente en Finca ubicada en anteriormente en Mnpio de La Esperanza y Depto de Quetgo, actualmente en 5ta calle 3-70 zona 2 Mnpio. La Esperanza, Depto. Quetgo, mide 594.93 mts2 (resto de la finca) y linda N: 21 mts. anteriormente con Pedro Cifuentes, actualmente con Jorge Rene Cifuentes Santizo; O: 25 mts. anteriormente con Juan Nimatuj y Antonia Cifuentes actualmente con Juan Nimatuj Sacor; S: 21 mts. anteriormente con Angél Ixtabalan camino de por medio, actualmente con 5ta calle de por medio; y P: 25 mts. anteriormente con Silveria Cotí actualmente con Encarnación Mejía Cotí con construcción, sin cultivos. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por CARLOS EDILSAR DE LEÓN MORALES (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.30,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2do. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 31/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 20556 27 Nov., 04, 11 Dic./2013
EDICTO El 22 de noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Iñigo Javier Abascal Legorburu, Gerente General y Representante Legal de la Entidad AGRICOLA LA CONCHA, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa CONCHASA al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo los Regímenes de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 1298-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco. gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 25 de noviembre de 2013. 20540 27 Nov./2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
AVISO
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
El Consejo de Administración de la empresa “LOTIFICADORA Y URANIZADORA EL HORIZONTE, Sociedad Anónima” comunica a todos sus accionistas que de acuerdo a resolución aprobada en sesión de Consejo el día viernes 22 de noviembre de 2013, se aprobó la cancelación de la Asamblea General Extraordinaria, convocada para las nueve horas el día 29 de Noviembre de 2013 y la cancelación de la Asamblea General Ordinaria convocada a las once horas del 29 de noviembre de 2013, en la catorce calle dos guión cincuenta y uno zona diez de la ciudad capital, noveno nivel Ala Sur, Edificio Intercontinental Plaza. CONSEJO DE ADMINISTRACIÒN
EDICTO DE MATRIMONIO EL SEÑOR DINIUSKI BLANCO FERRER DE NACIONALIDAD CUBANA Y LA SEÑORITA ADELA DEL MILAGRO HERNANDEZ CHAN DE NACIONALIDAD GUATEMALTECA CONTRATARON MIS SERVICIOS PROFESIONALES PARA QUE AUTORICE SU MATRIMONIO, EMPLAZANDO A QUIENES SEPAN DE ALGÚN IMPEDIMENTO COMPAREZCAN A MI BUFETE PROFESIONAL UBICADO EN 9ª. AVENIDA 5-27 ZONA UNO DE LA CIUDAD DE HUEHUETENANGO. TEL. 59018015. LIC CIRILO ROBERTO REYES MÉRIDA COLEGIADO 16,326. 20557 27 Nov./2013
AVISOS LEGALES
20567
27 Nov./2013
Convocatoria Se convoca a los accionistas a Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas de la entidad AUTOMOVILES Y VEHICULOS COMERCIALES, S.A. que se llevará a cabo el día veinte de diciembre de dos mil trece en la sexta avenida tres guión veinticinco de la zona nueve de la Ciudad de Guatemala a las seis horas en punto. De no haber quórum se celebrará asamblea de segunda convocatoria una hora más tarde el mismo día y en el mismo lugar. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que acrediten tal calidad conforme a la ley y a la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala 21 de noviembre del año 2013. 20465
27, 28 Nov./2013
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 21
GUINNESS: Familia habría alumbrado su casa con medio millón de luces.
Récord mundial de luces navideñas: de australianos Por ROD McGUIRK
CANBERRA /Agencia AP
EE. UU.
Los pavos invaden Nueva York NUEVA YORK Agencia AP
La atención de Estados Unidos otra vez se está enfocando en los pavos a medida que se acerca el Día de Acción de Gracias que será la próxima semana, mientras que una parvada en Nueva York está causando un acalorado debate. Después de décadas de esfuerzo para frenar el declive de las simbólicas aves estadounidenses, los expertos dicen que la población
nacional de pavos se ha recuperado de unos 300 mil que había a comienzos de la década de 1950 a un estimado de 7 millones en la actualidad. Y algunos de ellos se están mudando a la gran ciudad. Una población de pavos errantes en Staten Island, Nueva York, está volviendo un caos el tráfico, molestando a algunos residentes, sorprendiendo a otros y creando un problema para las autoridades. Decenas de aves fueron rodeadas y sa-
crificadas este año. “No queremos matarlos, sólo queremos que nos dejen solos”, dijo Barbara Laing, quien vio a por lo menos 50 aves afuera de su casa hace poco, mientras los conductores trataban de alejarlos del paso vehicular. Los pavos dejan excremento en los jardines, devoran las plantas y despiertan a los residentes con sesiones de apareamiento antes del amanecer. “Realmente son aves bellas, pero arruinan nuestras propiedades”, dijo Mary
Jane Froese, hermana y vecina de Laing. Los pavos han sido acusados de atacar a residentes en el suburbio de Brookline en Boston y de amenazar a niños en Wisconsin. En Staten Island, comenzaron a juntarse en un hospital psiquiátrico y a ser notados hace más o menos una década. Las quejas por los pavos han causado al menos un arresto, el de una persona que encendió juegos pirotécnicos para espantar a las aves en 2007.
Una familia australiana impuso el récord mundial Guinness de iluminación navideña casera al colocar más de medio millón de luces alrededor de su casa suburbana. El funcionario de la organización de los Récords Mundiales Guinness Chris Sheedy confirmó el lunes que la familia Richards de Canberra marcó el récord de luces navideñas en su propiedad residencial, con 502.165 luces centelleantes. La familia apareció por primera vez en el famoso libro de récords en el 2001, gracias a una iluminación con 331.038 luces multicolores, pero fueron superados el año pasado por una familia de LaGrangeville, en el estado de Nueva York, que iluminó su casa con 346.283 luces. La familia Richards dijo que sus luces colocadas en
FOTO LA HORA: (Foto AP/AAPIMAGE, Alan Porritt)
más de 50 kilómetros (31 millas) de cable en el suburbio de Forrest estarán a vista de la gente durante el fin de semana, a cambio de donaciones para una obra de caridad. David Richards “esposo de Janean y padre de los niños Aidan de 13 años, Caitlin de 10 y Madelyn de 6” dijo que la mayoría de sus vecinos apoyaban la exhibición, pero algunos no le hablan desde que lograron el récord mundial. “Siempre me ha encantado la Navidad. Al instalar las luces navideñas viene la comunidad para verlas y las compartimos. Es el momento cuando uno conoce a gente que uno debería conocer mejor, supongo”, comentó. Richards dijo que aunque él compró las luces, una empresa de electricidad donará aproximadamente 2.300 dólares para cubrir el costo de la electricidad durante el mes próximo.
Varias personas contemplan la iluminación navideña alrededor de la casa de la familia Richards en Canberra, Australia.
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 5 2 7 3 1 6 3 6 7 9 8 5 3 7 2 1 8 4 4 5 8 5 7 3 1
soluciÓn anterior
Palabra oculta: salud
pñeasa tcnaro sfslaa rgaure dlooiv
e s p a ñ a c o n t r a f a l s a s g u e r r a o l v i d o
t c b n c
g s t b p
r s o l r
a s u e u o u i r ó i l l e a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
GENTE Y FARÁNDULA
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 23
CINE
“12 Years a Slave” con 7 nominaciones a los Spirit Por JESSICA HERNDON
L
LOS ÁNGELES /Agencia AP
a carrera hacia los Oscar ha comenzado oficialmente con la nominación de “12 Years a Slave” a siete Premios Spirit del cine independiente. El drama dirigido por Steve McQueen figura en los rubros de mejor película, mejor director, mejor actor (Chiwetel Ejiofer), mejor actriz de reparto (Lupita Nyong’o), mejor actor de reparto (Michael Fassbender), mejor guión (John Ridley) y dirección de cinematografía (Sean Bobbitt).
Con seis nominaciones, la comedia en blanco y negro de Alexander Payne “Nebraska” compite también por el premio a la mejor película, mejor director, mejor actor para Bruce Dern, mejor actriz de reparto para June Squibb, mejor actor de reparto para Will Forte y mejor guión para Bob Nelson. Otros candidatos al premio a la mejor película son el drama cuasi mudo de J.C. Chandor “All is Lost”, la historia neoyorkina de Noah Baumbach “Frances Ha” y la cinta de los hermanos Coen “Inside Llewyn Davis”. “All is Lost” también obtuvo una nominación para
Chandor como mejor director, categoría en la que compite igualmente Jeff Nichols con el drama sobre el paso a la edad adulta “Mud” y Shane Carruth por la cinta de ciencia ficción “Upstream Color.” Junto con Ejiofor y Dern, la contienda por el premio al mejor actor incluye a Oscar Isaac por “Inside Llewyn Davis”, Matthew McConaughey por “Dallas Buyers Club”, Robert Redford por “All is Lost” y Michael B. Jordan por “Fruitvale Station”. Julie Delpy recibió dos nominaciones como mejor actriz y mejor guión por “Before Midnight”,
la tercera parte de la serie de drama romántico que comenzó con “Before Sunrise” en 1995. Delpy comparte su nominación como guionista con Ethan Hawke y Richard Linklater quienes la han acompañado en la serie desde la primera película. Las otras nominadas a mejor actriz son Cate Blanchett por “Blue Jasmine”, Gaby Hoffmann por “Crystal Fairy”, Brie Larson por “Short Term 12” y Shailene Woodley por “The Spectacular Now”. Woody Allen fue nominado por el guion de “Blue Jasmine,” Nicole Holofcener por el de “Enough Said” y Scott Neustadter y
TELEVISIÓN
Michael H. Weber por el de “The Spectacular Now”*. Aunque los Premios Spirit surgieron para reconocer películas de bajo presupuesto fuera de los estrenos comerciales de Hollywood, suelen incluir cintas ampliamente reconocidas y eso se notó especialmente este año. Se espera que muchos de los nominados de 2013 en los Spirit sean fuertes contendientes para el Oscar. Los grandes estrenos de los estudios como “Gravity” y “Captain Phillips” no compiten en los Spirit, ya están enfocados a películas con un presupuesto de menos de 20 millones de dólares. El año pasado “Silver Li-
FARÁNDULA
nings Playbook” de David O. Russell arrasó en los Premios Spirit, llevándose el premio a la mejor película, mejor director, mejor guión, y mejor actriz para Jennifer Lawrence. Otorgados por el grupo Film Independent, los premios serán entregados un día antes de los Oscar en una ceremonia en la playa en Santa Mónica, California, el 1 de marzo. Los Premios Spirit se transmitirán esa noche por la cadena IFC. Los nominados son elegidos por especialistas en cine. Los integrantes de Film Independent, incluyendo cineastas y admiradores, pueden votar para elegir a los ganadores.
Alec Baldwin dejará su programa en ‘‘MSNBC’’ Jennifer Love Hewitt es mamá de una bebé Por DAVID BAUDER
A
NUEVA YORK /Agencia AP
lec Baldwin podrá volver a salir los viernes en la noche. El actor y MSNBC anunciaron ayer que terminarán su programa semanal de entrevistas después de que el actor fuera suspendido por dos semanas por decir un insulto anti-gay en una discusión en Nueva York. MSNBC dijo que “fue una decisión mutua y le deseamos a Alec lo mejor”. “Up Late with Alec Baldwin”
se había transmitido sólo cinco episodios. Los primeros tres tuvieron más de medio millón de espectadores, pero los últimos dos cayeron a menos de 400 mil espectadores. El exprotagonista de “30 Rock” ganador del Emmy se enfureció en una discusión en Nueva York con un paparazzo. Después tuiteó que no se dio cuenta que lo que dijo era ofensivo para los gay, pero finalmente se disculpó.
También agregó que el incidente ocurrió cuando trataba de proteger a su familia. MSNBC suspendió a Baldwin por dos semanas, pero se suponía que iba a regresar este viernes.
L NUEVA YORK Agencia AP
a actriz Jennifer Love Hewitt y su compañero de elenco en “The Client List” Brian Hallisay son padres de una bebé. La publicista de Hewitt, Sarah Fuller, dijo en un comunicado que la pareja está “encantada” por el nacimiento de Autumn James Hallisay acontecido ayer. La pareja también celebra su boda. Fuller dijo que se casaron hace poco pero no dio otros detalles. “The Client List” fue cancelada recientemente por Lifetime tras su segunda temporada. Hewitt y Hallisay interpretaban a una pareja de casados. Us Weekly reportó primero la noticia.
La Hora
Página 24/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
Abortan aterrizaje de avión del Man U
Deportes
El avión que transportaba a los jugadores y cuerpo técnico del Manchester United a Alemania para disputar un partido de la Liga de Campeones de Europa debió elevarse de nuevo antes del aterrizaje, debido a que otra aeronave se encontraba todavía en la pista.
PRESEA: Con el oro de Barrondo la delegación guatemalteca ha ganado 16 medallas de oro
Erick Barrondo gana oro en los Juegos Bolivarianos
El marchista guatemalteco Erick Barrondo sumó otra medalla de oro a su trayectoria deportiva al haber ganado oro esta mañana en los XVII Juegos Bolivarianos, al proclamarse campeón en la prueba de los 20 kilómetros, marcha efectuada hoy en la ciudad de Trujillo. Por Redacción Deportes lahora@lahora.com.gt
Según la información del Comité Olímpico Guatemalteco (COG), Barrondo mostró nuevamente su potencial sobre el asfalto y le dio a Guatemala su medalla de oro número 16 en las justas regionales que cumplen su décimo segundo día de competencias. A falta de dos kilómetros para llegar a la final, el subcampeón olímpico dejó relegados al colombiano José Montaño y al venezolano Richard Vargas quienes ganaron plata y bronce, respectivamente. El atleta, oriundo de San Cristóbal Verapaz, superó la línea de meta ubicada frente a la Universidad Nacional de Trujillo con un tiempo de 1 hora, 23 minutos y 24 segundos según informó el COG. Aníbal Paau, compañero de equipo de Barrondo, fue descalificado a falta de cuatro ki-
Foto La Hora: COG
Erick Barrondo vuelve a conquistar el oro, esta vez en los Juegos Bolivarianos de Trujillo.
lómetros para la final; la ceremonia de premiación será esta tarde en el estadio Chan Chan, sede del atletismo en los Juegos Bolivarianos. Mañana será el turno de la categoría femenina, las atletas Mirna Ortiz y Mayra Herrera competirán en 20 kms. Guatemala se ubica en el sexto lugar del medallero con 16 medallas de oro, 19 de plata y 25 de bronce, un total de 60 medallas; Colombia lleva el primer lugar seguido de Venezuela.
Foto La Hora: COG
Barrondo en la prueba de 20 kms con los marchistas de Colombia y Venezuela quienes ganaron plata y oro respectivamente.
ESCÁNDALO
Futbolista recibe visa para salir de Catar
Por JOHN LEICESTER, PARIS/Agencia aP
Bajo presión de la comunidad internacional, Catar finalmente otorgó una visa de salida a un futbolista franco-argelino que estaba atrapado en el país y cuyo caso provocó críticas hacia el anfitrión del Mundial de 2022. Mahdi Belounis indicó que su hermano Zahir lo llamó hoy por la mañana para decirle que “tiene la visa de salida en sus manos”. “Está muy contento. Ya compró su boleto aéreo”, dijo el hermano en una entrevista telefónica. La situación de Zahir Belounis se estaba convirtiendo en una vergüenza para el país del Golfo Pérsico, y el sindicato de jugadores FIFPro catalogó esta semana el caso como “deplorable”. Belounis dijo que estaba atrapado en Catar con su esposa y sus dos hijas. Las autoridades le habían negado la visa que necesitaba para salir del país debido a su disputa legal con el club catarí Al-Jaish por deudas salariales. El jugador tiene contrato con el equipo hasta 2015. Belounis llegará a París mañana por la tarde, señaló su hermano. FIFPro y otros grupos habían pedido que se permitiera a Belounis salir de Catar. “Como representantes de los futbolistas profesionales en todo el mundo, FIFPro le podrá dar la bienvenida a un miembro de la familia”, indicó el sindicato en un comunicado. De todas formas, FIFPro realizará la visita de cuatro días a Catar que tenía planificada a partir mañana, “en un intento por prevenir la miseria de los que se encuentran indefensos bajo estas condiciones del sistema laboral catarí de kalafa”.
JUICIO
Jueza niega nuevo proceso a OJ Simpson Por KEN RITTER,
LAS VEGAS/Agencia AP
Una jueza en Las Vegas rechazó ayer la petición de O.J. Simpson, quien buscaba someterse a un nuevo juicio, con lo que se esfumaron en lo inmediato las esperanzas de libertad del ex astro del fútbol americano, quien considera que su abogado cometió muchos errores en el proceso original que se le siguió hace más de cinco años por robo y secuestro. “Todos los argumentos en esta petición carecen de méritos y, en consecuencia, esto se niega”, dijo
la jueza de distrito del condado de Clark, Linda Marie Bell. La abogada de Simpson, Patricia Palm, dijo que quería hablar con su cliente antes de emitir declaraciones sobre la decisión. Ozzie Fumo, otro abogado, previó que se presentará una apelación ante la Corte Suprema del estado de Nevada. Si esa apelación no prospera, el ex jugador de 66 años podría acudir a los tribunales federales para argumentar que se violó su derecho constitucional a una defensa legal efectiva. El fallo de 101 cuartillas surgió después de que un jurado en la
corte de distrito de Clark determinó en 2008 que Simpson era culpable de secuestro, robo a mano armada y otros cargos. El exastro de los Bills de Búfalo aseguró que sus acciones constituyeron un intento por recuperar artículos personales en la habitación de un hotel, de manos de dos coleccionistas de reliquias deportivas, que se los habían quitado. En julio, Simpson se había anotado una pequeña victoria, cuando una comisión de Nevada le otorgó la libertad condicional por cinco sentencias concurrentes. Pero ese fallo no derivó en que Simpson saliera de la cárcel,
pues enfrenta todavía una pena de por lo menos cuatro años por otros cargos de los que se le halló culpable. Simpson fue esposado y encarcelado el 3 de octubre de 2008, cuando se dictó el fallo. En diciembre de ese año se le sentenció a pasar 33 años en una prisión estatal de Nevada. Aquella sentencia en Las Vegas llegó exactamente 13 años después de que fue exonerado de homicidio en Los Ángeles, por la muerte de su exesposa Nicole Brown Simpson y de Ronald Goldman, amigo de la mujer. Esos asesinatos ocurrieron en 1994.
Foto La Hora: AP/ Julie Jacobson, Pool, File
O.J. Simpson, exjugador de fútbol americano.
La Hora
DEPORTES
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 25
NBA: Sin Kobe Bryant, los Lakers cayeron 116-111 en el juego de anoche
Con Wall imparable, Wizards vencen a Lakers Los Lakers juegan mientras aguardan el regreso de Kobe Bryant y tratan de mostrar un desempeño respetable pese a carecer de uno de los mayores astros en la historia de la NBA. WASHINGTON
Agencia AP
Ayer, Los Ángeles vio cortada su racha de tres victorias consecutivas, al caer por 116-111 ante los Wizards de Washington. Bryant, quien el lunes firmó una extensión contractual por dos años, miraba el encuentro por la televisión desde los vestuarios. La estrella de los Lakers prometió su lealtad al único equipo para el que ha jugado, en sus primeros comentarios públicos sobre el nuevo contrato. Antes del partido, dijo que retribuirá la disposición mostrada por los Lakers para pagarle unos 48.5 millones de dólares para las próximas dos temporadas. Se mostró dispuesto a “penetrar muros” en aras del equipo. Bryant no jugará en Brooklyn hoy ni en Detroit el viernes. Concluirá su periodo de rehabilitación tras una cirugía por una ruptura del tendón de Aquiles. Sus compañeros estuvieron a punto de lograr otra victoria, contra un equipo que tiene a dos jugadores en un momento estupendo: John Wall, quien anotó 31 puntos, y el brasileño Nené, quien aportó 30, la mayor cifra en su carrera, al acertar 13 de 22 tiros de campo. “Tenemos que aprender cómo ganar con este equipo. Sólo tenemos que mantenernos unidos”, indicó el entrenador de
Foto La Hora: AP/ Alex Brandon
Kobe Bryant estuvo ausente en el partido de los Lakers.
Foto La Hora: AP/Alex Brandon
John Wall, de los Wizards de Washington, dispara entre Wesley Johnson (11) y Jordan Farmar, de los Lakers de Los Ángeles, en el encuentro de ayer. los Lakers, Mike D’Antoni. “Los chicos están jugando con energía, están juntos y debimos haber ganado esta noche”. Los Lakers tienen un récord de 7-8 pero su foja es de 1-5 como visitantes. Wall siguió encendido frente al aro, además de repartir nueve asistencias. Anotó más de 30
puntos por tercer encuentro consecutivo, una racha que no había logrado antes en su carrera. Sus 13 unidades en el cuarto periodo llegaron en los últimos 4:41 minutos para que Washington cortara a los Lakers una racha de tres victorias consecutivas. El entrenador de Washington, Randy Wittman, expresó que
no está sorprendido por el éxito de Wall en su cuarto año. “No, porque él va a jugar mejor” el miércoles, afirmí¡ó. Este día, Washington visita a Milwaukee. En tiros de campo, Wall acertó 10 de 18, y convirtió 11 de 12 disparos desde la línea de castigo. Nené rebasó por dos puntos su récord anterior, al atinar 13 de 22 disparos de campo. Jugó 37:14 minutos, en los que sumó también dos rebotes, cinco asistencias y un par de faltas. “Uno es como el vino, mejora con los años”, agregó el jugador de 31 años. Martel Webster añadió 20 unidades a la causa de los Wizards, con cuatro triples. Jordan Farmar encabezó a los Lakers con 22 puntos y el español Pau Gasol agregó 17. También ayer, los Nets de Brooklyn salieron de una racha de cinco derrotas consecutivas,
al imponerse 102-100 a los Raptors de Toronto. Pero la seguidilla que dejó atrás el Magic fue aún mayor. Arron Afflalo anotó 26 puntos, Victor Oladipo y Andrew Nicholson aportaron 18 cada uno, y Orlando cortó una racha de 17 derrotas seguidas en cancha ajena, al doblegar 109-92 a los Hawks de Atlanta. El dominicano Al Horford y Jeff Teague totalizaron 15 unidades por cabeza del lado de los Hawks, que sin embargo hilaron derrotas consecutivas por primera ocasión en lo que va de la temporada. Orlando comenzó la noche hundido en una racha de cuatro tropiezos en fila. No ganaba de visita desde el 4 de marzo, cuando salió airoso en Nueva Orleáns. En el otro partido de la jornada, los Warriors de Golden State superaron 102-101 a los Pelicans de Nueva Orleáns.
AUDIENCIA
Abogados de A-Rod enmiendan demanda contra MLB Por RONALD BLUM
NUEVA YORK Agencia AP
Los abogados de Alex Rodríguez enmendaron su demanda contra Grandes Ligas y Bud Selig para agregar nuevas críticas al comisionado por no testificar en la audiencia sobre la suspensión de 211 partidos impuesta al astro de los Yanquis de Nueva York. En una enmienda de 33 páginas radicada ayer en un tribunal federal en Manhattan, los abogados señalaron que “el señor Selig no tuvo el valor de (defender) sus creencias y explicar bajo juramento sus motivos para la suspensión, y la conducta de sus investigadores”. La enmienda amplía los argumentos de la demanda original, interpuesta el 3 de octubre en la Corte Suprema de Nueva York. Apenas la semana pasada, el juez Frederic Horowitz no quiso
obligar a Selig a testificar en las audiencias sobre la apelación del sindicato de peloteros al castigo de A-Rod, lo que provocó que Rodríguez abandonase furioso una sesión, también sin testificar. Las partes presentaron sus argumentos finales el jueves, luego de 12 días de audiencias, y se espera una decisión en enero. “El señor Selig prefirió esconderse en su oficina en Milwaukee en vez de venir a testificar en la audiencia en Nueva York... Su silencio sobre estos temas habla mucho y lleva sólo a una conclusión lógica: sus acciones y las del personal a su cargo buscaban destruir la reputación, la carrera y las perspectivas de negocios de Alex Rodríguez”, señala la nueva querella. A-Rod fue suspendido el 5 de agosto por presuntas infracciones al acuerdo antidopaje y al contrato colectivo de las Grandes
Foto La Hora: AP/Seth Wenig
Alex Rodríguez firma una foto al llegar a la sede de Grandes Ligas para una audiencia ayer en Nueva York. Ligas. El pelotero jugó mientras se atendía la apelación. Rodríguez ha acusado a Selig de emprender una “cacería de brujas”
en su contra, e intenta convencer a la jueza Lorna G. Schofield que devuelva el caso a un tribunal estatal. El astro, tres veces nombrado el
Jugador Más Valioso de la Liga Americana, criticó los métodos que las mayores emplearon durante su investigación sobre la clínica Biogenesis of America, que ofrecía tratamientos contra el envejecimiento pero que ahora está acusada de distribuir sustancias dopantes. Los abogados de A-Rod incluyeron una fotografía de Selig, quien posa con un aficionado que vestía una camiseta que llevaba impreso el juego de palabras “A-Roid, el cual vincula el mote del pelotero con la palabra “esteroides”. “Tristemente, esta postura cobarde del señor Selig coincide con su comportamiento pasado, sumamente inapropiado, al posar sonriente con un joven aficionado que llevaba una camiseta con un mensaje de difamación contra el señor Rodríguez”, señala la demanda enmendada.
La Hora
Página 26/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
España: Exoneran a pianista demandada por ensayos
Internacional En una nueva encíclica publicada ayer el papa Francisco proclamó la misión de su pontificado, la cual avizora una reforma en la Iglesia y en el papado mismo para crear una institución más misionera y misericordiosa que se involucre activamente en la ayuda a los pobres y los oprimidos.
Una corte española exoneró a una pianista de concierto de 28 años acusada por una vecina de causar contaminación sonora y daño sicológico. De acuerdo con un fallo emitido ayer, la corte del municipio catalán de Girona, en el noreste del país, absolvió de ambos cargos a la pianista profesional Laia Martín y a sus padres. El juicio iniciado este mes causó revuelo cuando los fiscales solicitaron una sentencia de siete años. Luego la redujeron a 20 meses.
PONTIFICADO: Es el primer texto escrito íntegramente por el Sumo Pontífice
El Evangelii Gaudium, la primera encíclica de Francisco
Por Redacción La Hora * lahora@lahora.com.gt
En el documento de 85 páginas, el pontífice estableció las prioridades que ha venido anticipando en ocho meses de homilías, discursos y entrevistas para acomodarlas dentro del contexto más amplio de cómo reforzar el celo evangélico en un mundo caracterizado por la indiferencia, la secularización y las enormes desigualdades económicas. Explicó sus declaraciones más controversiales, en las que ha criticado la “obsesión” de la Iglesia por transmitir una serie inconexa de doctrinas morales, al afirmar que, en la “jerarquía de verdades” de la Iglesia, la misericordia es primordial, es necesario establecer las proporciones entre las cosas y lo que cuenta es invitar a los fieles a incorporarse. A la vez, reafirmó la oposición de la Iglesia al aborto y especificó claramente que esta doctrina no es negociable y que está en el núcleo de la insistencia del clero en la dignidad de cada ser humano. El documento, Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio), es el segundo texto pedagógico importante emitido por Francisco, pero el primero realmente escrito por él puesto que la encíclica “La luz de la fe”, emitida en julio, fue obra casi exclusiva del papa Benedicto XVI antes de renunciar. Francisco escribió el grueso del nuevo texto en agosto, du-
Foto La Hora
Encuentre en Internet el documento completo.
“ “ Prefiero una Iglesia golpeada, lastimada y sucia porque ha estado en las calles que una Iglesia insalubre por haberse confinado y aferrado a su propia seguridad”
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
El papa Francisco publicó ayer la primera encíclica escrita íntegramente por él en la que establece la misión de su pontificado.
rante la pausa veraniega, dijo el vocero del Vaticano, el padre
Papa Francisco
Más que el temor de desviarnos, mi esperanza es que nos motive el temor de permanecer encerrados dentro de estructuras que nos dan un sentido falso de seguridad, dentro de reglas que nos hacen jueces severos, dentro de hábitos que nos hacen sentir seguros, mientras a nuestras puertas la gente se está muriendo de hambre y Jesús no se cansa de decirnos ‘Denles algo que comer ’’ Papa Francisco
Federico Lombardi. *Con información de AP
TRAS ACCIDENTE
Renuncia gobierno letón luego de derrumbe fatal Associated Press Foto La Hora: AP/Yves Logghe, archivo
El primer ministro letón Valdis Dombrovskis renunció tras aceptar responsabilidad política por el derrumbe en un supermercado en Riga que dejó 54 muertos.
RIGA / Agencia AP
El primer ministro de Letonia renunció ayer tras aceptar la responsabilidad política por el derrumbe del techo de un supermercado en la capital, lo que dejó 54 muertos y 40 heridos. La decisión de Valdis Dombrovski significa la caída automática de su gobierno de centro-derecha. Fue el primer ministro con mayor tiempo en el poder de la historia de Letonia.
El derrumbe del supermercado Maxima la semana pasada fue el desastre más grave que ha sufrido Letonia desde que declaró su independencia de la Unión Soviética en 1991, y ha causado indignación en la población. La policía inició una investigación penal de la causa del derrumbe, que pudo deberse a errores de diseño, materiales de construcción deficientes y corrupción. El presidente Andris Berzins puede rechazar la renuncia, pero
si la acepta deberá designar a un primer ministro interino que formará un nuevo gabinete. Dombrovskis llegó al poder en 2009 cuando la economía letona caía en una profunda recesión. Le tocó aplicar reducciones del presupuesto y aumento de impuestos a la vez que poner en marcha reformas estructurales exigidas por el Fondo Monetario Internacional. Desde entonces fue reelegido dos veces y se le reconoce haber evitado la quiebra del pequeño país del Báltico.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 27
ATENTADOS
Irak: Ataques dejan 24 muertos; hallan 13 cuerpos Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD Agencia AP
Los cadáveres de 13 hombres con heridas de bala en la cabeza fueron hallados hoy en los alrededores de la capital iraquí, al tiempo que ataques en varias regiones del país dejaron 24 muertos, informaron las autoridades. Los agentes hallaron ocho cadáveres en una zona agrícola del distrito Arab Jabur, controlado por suníes, según un policía. Todos los cuerpos son de hombres de entre 25 y 35 años, agregó. Arab Jabur, un antiguo baluarte de las fuerzas insurgentes, está unos 25 kilómetros (15 millas) al sur de Bagdad. Las autoridades encontraron otros cinco cadáveres en un lote baldío de una zona residencial de Shula, vecindario del noroeste de la capital, según el agente. Los asesinados, todos de treinta y tantos años, estaban atados de pies y manos y recibieron disparos en la cabeza y el pecho, dijo. Los agentes no encontraron documentos que permitieran identificar a los muertos. El hallazgo de los ejecutados es un crudo recordatorio de la guerra sectaria de 2006 y 2007, cuando escuadrones de la muerte chiíes y suníes solían recorrer las calles e irrumpir en viviendas para secuestrar personas.
Las autoridades hallaban poco después los cadáveres de las víctimas mutilados y abandonados en la vía pública. Mientras tanto, hombres armados con pistolas silenciadas irrumpieron en la casa de una familia suní en el vecindario chií de Hurriyá en el norte de Bagdad, donde mataron a los padres, dos hijos y una hija, dijo un agente policial. Se desconocía el motivo del ataque. Una bomba explotó en un distrito comercial del sur de Bagdad, en el barrio Dora, lo cual provocó la muerte de dos civiles y dejó cinco heridos, indicaron las autoridades. Tres proyectiles de mortero cayeron en una calle del vecindario Albu Eitha, en la zona suroeste de la capital, donde causaron la muerte de dos personas y heridas a cinco, según la policía. Hombres armados también mataron a un civil e hirieron a tres al abrir fuego contra una multitud en Bayaa, vecindario del sureste de la ciudad, añadieron las autoridades. Fuera de Bagdad, un suicida estrelló su auto contra un retén manejado por la peshmerga, la fuerza de seguridad curda, en la población de Janaqin, lo cual dejó tres muertos y 12 heridos. Janaqin se encuentra 140 kilómetros (90 millas) al noreste de la capital.
Foto La Hora: AP Foto/Nabil al-Jurani
Participantes en un funeral entonan consignas contra las luchas sectarias mientras portan el féretro del jeque asesinado Adnan Majid al-Ghanem en Basora, Irak. Aumento de atentados en Irak ha hecho aumentar los temores de un aumento de la violencia sectaria.
Foto La Hora: AP/dpa,Wolfgang Kumm
De izquierda a derecha el presidente del Partido Socialdemócrata alemán Sigmar Gabriel, la canciller federal alemana y presidenta de la Unión Democristiana, Angela Merkel, y el presidente de la Unión Social Cristiana, Host Seehofer.
OBSTÁCULOS: socialdemócratas ponen el acuerdo a votación de sus miembros
Merkel y centroizquierda formarán coalición Los conservadores de la canciller Angela Merkel y el principal partido de centroizquierda de Alemania llegaron a un acuerdo para formar un nuevo gobierno, coalición que orientará al país a la izquierda pero que probablemente significará pocos cambios en la posición de Berlín frente a la crisis de la deuda europea. Por GEIR MOULSON BERLIN Agencia AP
Negociadores del bloque Unión de Merkel y los socialdemócratas convinieron formar una “gran coalición” de los principales partidos de Alemania después de negociar durante 17 horas, lo cual coronó semanas de forcejeos políticos tras las elecciones del 22 de septiembre. Merkel ganó las elecciones pero no llegó a conseguir la mayoría parlamentaria y tuvo que acercarse al otro lado del espectro político en busca de un nuevo aliado. Pero todavía queda un obstáculo potencial en el camino antes de que la canciller preste juramento para su tercer término: los socialdemócratas ponen el acuerdo a votación de sus aproximadamente 470 mil miembros, algunos de los cuales se muestran profunda-
mente escépticos. Los resultados se esperan para mediados de diciembre. Las dos partes acordaron implementar un sueldo mínimo obligatorio nacional -una exigencia de la centroizquierda-, pero los conservadores consiguieron su propósito de no permitir un aumento de impuestos. “El espíritu de este acuerdo es que somos una gran coalición para concretar grandes tareas para Alemania”, dijo Merkel a la prensa, tras identificar sus principales objetivos como “finanzas sólidas, prosperidad segura y seguridad social”. A insistencia de los conservadores de su partido, el nuevo gobierno prometió no aumentar impuestos y no incurrir en deudas nuevas durante su período de cuatro años. Los socialdemócratas lograron
demandas clave como la introducción de un salario mínimo nacional obligatorio, que notablemente Alemania no tenía. El mínimo de 8,50 euros (11,50 dólares) la hora será introducido en 2015, aunque habrá posibles excepciones en los dos primeros años. Ambas partes garantizaron cambios potencialmente costosos al sistema de pensiones. La centroizquierda quería permitir que algunos trabajadores se jubilasen temprano con pensiones completas, y los conservadores buscaron pensiones más elevadas para las madres que se quedan en la casa en vez de trabajar. En un cambio que promovieron los socialdemócratas, las personas nacidas en Alemania que también tengan un pasaporte de un país fuera de la Unión Europea ya no tienen que escoger una ciudadanía, algo que se aplicaría mayormente a los hijos de los inmigrantes turcos. “Para ellos, será un mensaje elocuente de que decimos ‘ustedes pertenecen aquí y no queremos erigir obstáculos artificiales’’’, afirmó el líder socialdemócrata Sigmar Gabriel.
ACUERDO
Políticos iraníes critican pacto nuclear Por ALI AKBAR DAREINI TEHERÁN Agencia AP
Políticos iraníes del sector más intransigente criticaron públicamente hoy el acuerdo alcanzado en Ginebra sobre el programa nuclear de la república islámica, un acuerdo que los iraníes en general han acogido con beneplácito. El legislador Ruholá Hosseinian dijo que los términos eran tan vagos y condicionales que podrían llevar a la clausura del programa de enriquecimiento de uranio. Su
colega Hamid Rasaei lo calificó de “cáliz envenenado”. La mayoría de los legisladores apoyaron el acuerdo, destacando que alivia las sanciones impuestas por las potencias mundiales y les prohíbe imponer otras nuevas. La radio estatal transmitió en vivo el informe del canciller Mohammad Javad Zarif a los legisladores y las discusiones entre éstos. “Debemos decirle al pueblo qué hemos perdido y qué hemos ganado y por qué”, dijo Hosseinian en el recinto. “En la
práctica pisotea los derechos de Irán al enriquecimiento... Las restricciones sobre el enriquecimiento de uranio en la última etapa y las limitaciones en la primera etapa significa que el enriquecimiento en Irán avanza hacia su autoclausura”. El líder supremo, ayatolá Alí Jamenei, quien tiene la última palabra en todos los asuntos de estado, ha apoyado públicamente a los negociadores nucleares. Sin embargo, no ha detenido a los intransigentes que critican el acuerdo.
Foto La Hora: AP/Markus Schreiber
Hossein Mousavian, al centro, exvocero del equipo iraní en las negociaciones con la Agencia Internacional de Energía Atómica, asiste a un panel sobre el estado del tratado nuclear entre Irán y las potencias mundiales, en Berlín.
Pรกgina 28/ LA HORA Guatemala, 27 de noviembre de 2013
Las obras para el desarrollo no deben ser parte del chantaje y la corrupciรณn
La incapacidad para alcanzar consensos del oficialismo debe quedar al margen del Listado Geogrรกfico de Obras
Fiscalicemos y exijamos transparencia
Es LA HORA de ACTUAR
La Hora
internacional
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 29
ACCIDENTE: Estadio albergará partido inaugural de la Copa del Mundo
Derrumbe y muertos en estadio de Sao Paulo
Al menos dos personas murieron en un accidente que ocasionó grandes daños en el estadio que albergará el partido inaugural de la Copa del Mundo el próximo año. Por TALES AZZONI,
SAO PAULO/Agencia AP
Una parte de una estructura metálica de 500 toneladas cayó y derribó una sección del muro exterior del estadio Itaquerao de Sao Paulo, destruyendo algunas gradas del lado este de la instalación. También afectó un enorme panel LED que recorre la fachada del edificio. El accidente podría retrasar la fecha de entrega del estadio, que estaba prácticamente listo antes del accidente. La FIFA pidió que las 12 sedes del Mundial estén listas en diciembre. Andrés Sánchez, ex presidente de Corinthians, el club dueño del estadio, dijo en una conferencia de prensa que dos personas murieron. La prensa local reportó que un tercer obrero estaba hospitalizado en condición grave. Un bombero había dicho antes que había tres muertos. El accidente ocurrió en la hora del almuerzo, por lo que no había tantos obreros en el lugar cuando una grúa cayó encima de la estructura metálica, lo que provocó un efecto dominó. Este no es el primer problema en un estadio mundialista en Brasil. Un obrero murió en el estadio de Brasilia el año pasado, y otro en el de Manaos en marzo. También en marzo, fuertes lluvias inundaron las obras en el estadio Maracaná, lo que obligó a cancelar una visita de inspección de la
Foto La Hora: Nelson Antoine
Imagen de una estructura metálica que se derrumbó en una sección del estadio de Sao Paulo para el Mundial de 2014. Al menos dos personas murieron en el accidente.
FIFA, mientras que en mayo, una pequeña sección del techo del estadio de Salvador colapsó por la acumulación de agua de lluvia. El estadio de Sao Paulo, que costará cerca de 360 millones de dólares, tendrá capacidad para unas 70.000 personas, y tiene previsto albergar el partido inaugural de la Copa del Mundo el 12 de junio. Unos 20.000 asientos serán instalados de forma temporal sólo para el Mundial. Sao Paulo será la sede de otros cinco partidos, incluyendo una semifinal. El estadio originalmente iba a ser una de las sedes de la Copa Confederaciones que se disputó en junio pasado, pero los retrasos con el financiamiento de la obra obligaron a las autoridades a descartarlo. La firma constructora Odebre-
Foto La Hora: AP/ Nelson Antoine
Las obras se detuvieron de inmediato en el estadio Itaquerao, que estaba casi listo antes del derrumbe.
EXPREMIER MINISTRO
Senado italiano expulsa a Berlusconi Por NICOLE WINFIELD y COLLEEN BARRY, ROMA/Agencia AP
El Senado italiano expulsó hoy del Parlamento al tres veces ex primer ministro Silvio Berlusconi por haber sido declarado culpable de fraude fiscal, poniendo fin a sus dos décadas en el legislativo, pero no a su carrera política. Berlusconi advirtió que la decisión sin precedentes avergonzaría a Italia en el plano internacional. Mantuvo su actitud desafiante antes de la votación y declaró el miércoles un “día de duelo por la democracia” ante miles de partidarios que lo vitoreaban y ondeaban banderas frente a su palacio en Roma. A pesar de que Berlusconi no
tendrá un escaño en el Parlamento, se prevé que conservará su influencia en la política italiana. Ha relanzado su partido Forza Italia, y los analistas calculan que aún tiene millones de simpatizantes. Mientras sus abogados estudian recursos judiciales y sus aliados pasan a la oposición, los seguidores de Berlusconi se concentraron frente a su palacio, un acto que los analistas consideraron parte del inicio de la próxima campaña electoral. “Hoy están brindando porque pueden llevar a un adversario, del que dicen es un amigo, al pelotón de fusilamiento”, dijo Berlusconi. “Es el día que esperaban desde hace 20 años”. Prometió continuar en su papel de dirigente político, citando el
Foto La Hora: AP/Andrew Medichini
El expremier italiano Silvio Berlusconi fue expulsado hoy del Parlamento.
ejemplo de otras personalidades que no están en el Parlamento como Beppe Grillo, fundador del Movimiento Cinco Estrellas, y Matteo Renzi del Partido Demócrata, al que muchos consideran
futuro candidato a premier. “Desde afuera del Parlamento podemos seguir peleando por nuestra libertad”, dijo Berlusconi. Sus simpatizantes pudieron disfrutar de un video de los grandes
cht señaló que investiga la situación. Brasil trabaja contra el reloj para tener listos los seis últimos estadios mundialistas antes de fin de año, aunque las obras en el Itaquerao estaban bastante adelantadas comparada con otras sedes. La FIFA ha presionado a los organizadores locales para que las sede estén listas antes del plazo de diciembre, para poder realizar las pruebas necesarias para el Mundial. El organismo rector del fútbol mundial ha dicho que no aceptará los mismos retrasos que afectaron las obras de los estadios de la Copa Confederaciones, cuando sólo dos sedes estuvieron listas a tiempo. “La FIFA y el LOC (comité organizador local) se enteraron con mucha tristeza de la muerte de obreros en la arena de Corinthians en Sao Paulo”, señaló la FIFA en un comunicado. “Queremos enviarle nuestras condolencias a las familias de los obreros que murieron trágicamente”. La FIFA agregó que “la seguridad de los obreros es la máxima prioridad” para los organizadores del Mundial. “Sabemos que la seguridad de todos los obreros siempre ha sido primordial para las empresas constructoras contratadas para construir los 12 estadios del Mundial”, agregó. “Las autoridades locales investigarán a fondo los motivos de este trágico accidente”. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que está “muy triste por la trágica muerte de obreros” en el estadio. “Nuestras condolencias van para sus familias”, indicó. Por su parte, el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, se expresó “muy sorprendido por las noticias desde Sao Paulo”. éxitos políticos de Berlusconi en una carrera que comenzó en 1994, cuando llegó al poder por primera vez al frente de un partido que toma su nombre del coro con que los fanáticos alientan a la selección italiana de fútbol. Dijo que aunque ya no sea senador, será una fuerza a tener en cuenta. “Para nosotros siempre estará ahí”, dijo Marilda Antonello, quien llevaba una pancarta con la leyenda, “La ley no es igual para todos. Justicia enferma”. “Es nuestro único líder. Es el único hombre que puede llevar Italia hacia adelante”, dijo. La votación en el Senado deriva de una ley de 2012 según la cual una persona condenada a más de dos años de prisión no puede ejercer un cargo público durante seis años. Sus abogados cuestionan la constitucionalidad de la ley y la apresurada expulsión mientras aún hay cargos pendientes.
La Hora
Página 30/Guatemala, 27 de noviembre de 2013
Al Cierre
FIN DE AÑO: Aumenta la economía informal El secretario ejecutivo de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), Luis Linares, reveló que en la época de fin de año aumenta considerablemente el número de personas que se emplea en la economía informal; lo cual resulta preocupante si se toma en cuenta que el 74.5% de guatemaltecos trabaja en el sector informal, y el 25.5% está en el sector formal, según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (Enei) 2013.
TRABAJADORES: Piden recursos para pago de salarios
Salubristas se movilizan en 10 carreteras por el presupuesto Cientos de personas se movilizaron esta mañana por principales carreteras del país, exigiendo el pago de salarios atrasados a trabajadores de Salud y la ampliación al Presupuesto de la cartera en al menos mil millones de quetzales para el 2014. Los manifestantes bloquearon las vías hasta el mediodía, tornando complicado el tráfico en varios puntos del interior. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Sindicalistas del sector Salud bloquearon, desde tempranas horas, al menos 10 carreteras principales en el interior del país para exigir la aprobación del proyecto de Presupuesto para el 2014; y el pago de salarios atrasados cuya cantidad asciende, según los manifestantes, a Q98 millones desde hace 5 meses. Una de las movilizaciones se registró en la ciudad capital, específicamente en el kilómetro 8 de la ruta al Atlántico, donde cientos de manifestantes aseguraron ser miembros de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Extensión de Cobertura de Salud (CONEC); y se enfilaron hacia el Congreso de la República con la intención de exponer su demanda. Actualmente, el proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación 2014 por Q70 mil millones no ha llegado a consensos para su aprobación en el Organismo Legislativo, donde se ha dejado entrever la oposición de distintas bancadas; así como de analistas en temas económicos y varios sectores sociales.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Los salubristas exigieron que se apruebe el presupuesto.
Mientras tanto, el oficialismo apela a acuerdos con los diputados del Congreso antes del próximo sábado, que es cuando vence el plazo para que los parlamentarios den el visto bueno al proyecto de Presupuesto; pues a partir de la próxima semana dejarán de sesionar de manera ordinaria, ante lo cual el presupuesto vigente podría también ser el mismo el próximo año (Q66 mil millones). No obstante, los salubristas amenazaron con seguir tomando medidas de hecho hasta que se hagan efectivas sus demandas. Según dieron a conocer fuentes oficiales, el ministro de Salud, Jorge Villavicencio, acordó reunirse con los manifestantes en
TIERRAS
Comité: Estado no cumple POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Representantes del Comité Campesino del Altiplano denunciaron que el Estado de Guatemala no cumple de manera responsable, las directrices impuestas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricul-
tura y la Alimentación (FAO) para la formulación de leyes y programas para el combate del hambre y la pobreza en el país. La organización aboga por la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural Integral para reducir la crisis alimentaria, el acaparamiento de tierras y los desalojos violentos.
SALUBRISTAS Bloqueos en el interior Los salubristas bloquearon también la ruta Interamericana, específicamente los kilómetros 60 hacia Chimaltenango, 110 en jurisdicción de Chupol, 117 en el lugar conocido como Las Trampas, el 253 hacia la aldea Piedras Negras y el 242 de la vía
que conduce de Quetzaltenango hacia San Marcos. Además, hasta el cierre de esta edición permanecían bloqueados el kilómetro 113 en jurisdicción de Cocales, el 178 a la altura del Puente el Zarco en Retalhuleu; y el kilómetro 160 de la carretera a El Salvador en jurisdicción de Asunción Mita, Jutiapa.
horas de la tarde en la sede de dicho ministerio. Por aparte, después de una citación legislativa, la ministra interina de Finanzas, Gloria Castro, explicó que para cumplir con el
pacto colectivo con los salubristas, es necesaria la aprobación en el Congreso del préstamo por US$237 millones, pues la institución no cuenta con los recursos necesarios para el efecto.
DISCAPACIDAD
Insuficientes leyes para la inclusión POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Sebastián Toledo, director del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, denunció que la legislación en el país no es suficiente para una real inclusión de las personas
discapacitadas en ámbitos laborales, educativos, políticos y culturales. El directivo estimó que en Guatemala hay 2.5 millones de personas con alguna discapacidad, de las cuales el 50% no sabe leer y escribir y solo el 10% cuenta con un empleo digno.
AGRESIONES
PDH: 600 denuncias por violencia sexual POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
De acuerdo con un informe realizado por la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio no presenta las condiciones necesarias para la atención integral de víctimas sobrevivientes de violencia sexual. Según el documento presentado esta mañana, en la supervisión realizada el pasado mes de junio se observó que existe demora en la atención a las víctimas, falta de sensibilidad por parte de los operadores de justicia y demás personal de estas instituciones, así como pocos profesionales para atender las demandas de las mujeres, niñas y adolescentes violentadas. La evaluación también se llevó a cabo en el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses. El informe detalló que en el caso del MP, una persona debe esperar un plazo hasta de 6 horas para ser atendida; además que no se propicia la confidencialidad en los juicios contra los agresores. Asimismo han detectado casos donde las mujeres tienen la intención de interponer una denuncia contra el agresor; pero se les niega la atención en el MP si no llevan en el cuerpo, marcas de abuso y golpes. Mientras tanto, en el Inacif, no se realiza el abordaje correcto y no se centraliza la atención para evitar la revictimización a las mujeres. Según la PDH, se necesita mayor inversión en la prevención de la violencia física partiendo de los centros educativos, para eliminar estereotipos sexistas y machistas.
HOSPITAL ROOSEVELT
Destituyen a Director POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Ayer en horas de la tarde, fue destituido el director del Hospital Roosevelt, Rudy Obregón. Aparentemente esta decisión fue tomada por el presidente Otto Pérez, por no haber alcanzado las metas trazadas desde el inicio de su gestión. El funcionario estuvo a cargo del nosocomio
durante cuatro meses, en los que el centro hospitalario fue denunciado por constante desabastecimiento de medicamentos e ineficiente atención a la población en las distintas áreas.
La Hora
AL CIERRE
BREVES
Organismo Judicial JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Colombiana es clave en caso sobre falsificación de pasaportes Marcela Ortega, de nacionalidad colombiana, declarará por videoconferencia en el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, dentro de la investigación de una supuesta estructura dedicada a la emisión de pasaportes falsos que operaba en la Dirección General de Migración. Según la fiscalía, la testigo daría a conocer los procedimientos anómalos con los cuales obtuvo un pasaporte guatemalteco. Por este caso, ya son sindicados José Alberto de León, exdirector general de migración, y tres personas más. Mil autos habrían robado cuatro bandas desarticuladas La Unidad contra el Robo de Vehículos del Ministerio Público informó que en los últimos meses han sido desmanteladas cuatro grandes estructuras dedicadas al robo de vehículos, que en conjunto habrían robado hasta mil carros. Uno de estos es el proceso de grupo criminal con vínculos en la SAT, contra quienes el MP se encuentra investigando el modo de operar, para reforzar las pesquisas y presentar el próximo 3 de diciembre la acusación formal contra 25 procesados. Vecinos de San Juan Sacatepéquez presentan amparo Representantes de doce comunidades de San Juan Sacatepéquez interpusieron un amparo por estar en desacuerdo en la construcción de un proyecto de carretera que, señalan, solo beneficia a las comunidades aledañas a una empresa cementera ubicada en el lugar. Según indicó Isaías Boror, representante de las organizaciones que presentaron la acción legal, se les está violando el derecho de consulta en las comunidades afectadas.
Guatemala, 27 de noviembre de 2013/Página 31
ACUSADO: Incómodo por condiciones sanitarias de Preventivo
Buscan que Roberto Barreda de León vaya a una cárcel VIP Argumentando que en la prisión donde se encuentra recluido Roberto Barreda no reúne las condiciones de sanidad necesarias, la defensa del principal sospechoso de la desaparición de Cristina Siekavizza busca que su cliente sea trasladado a la cárcel del Cuartel Militar Mariscal Zavala. JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
Barreda, capturado el pasado 8 de noviembre en Mérida, Yucatán, México, se encuentra guardando prisión en un sector nuevo del Centro Preventivo para Varones de la Zona 18, pero su abogado Rodolfo Lázaro, solicita que sea trasladado de sector o bien, enviado al cuartel militar de Mariscal Zavala. Según indicó el defensor, la petición del traslado ya fue hecha al juez Hervi Sical Guerra, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, quien ordenó al Sistema Penitenciario (SP) que remitiera un informe sobre las condiciones del lugar. Dicho documento llegó ayer a la sede del Juzgado, por lo que Lázaro espera que el Juez lo conozca y resuelva la situación de su defendido. “Estamos agotando el trámite administrativo; si se pone en grave peligro la seguridad de mi cliente el señor Barreda, yo tendría que acudir por la vía judicial a través de medidas más adecuadas para que se agilice una revisión del lugar y esté en una prisión donde se garantice su integridad física”, señaló. El abogado incluso manifestó que el sindicado está desesperado en su situación: “la necesidad real que yo tengo es que ese señor se va a morir si no se hace algo por cambiarlo. Está desesperado y por ponerle un grave ejemplo, para orinar tiene que hacerlo en una botella, es una situación pre-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Abogado de Roberto Barreda pide que se revisen las condiciones de la cárcel donde está recluido su cliente.
caria y estaríamos violentando las reglas del trato humano mínimo, básico y elemental a los privados de libertad”. El entrevistado indicó que Mariscal Zavala sería un lugar más adecuado para que su cliente esté recluido, mientras se resuelva su situación jurídica. En dicha prisión, Barreda enfrenta proceso penal por los delitos de femicidio, maltrato contra personas menores de edad y obstrucción a la justicia, por ser el principal sospechoso de
haber dado muerte a su esposa Cristina, y luego huir con los hijos de la pareja. En marzo del 2015, el Ministerio Público presentará las conclusiones de su investigación contra Barreda. Por este caso también son señalados Beatriz Ofelia de León, madre del sindicado, Javier Mendizábal, Óscar Celada y Joaquín Flores. ACCIÓN DE GRACIAS Por otro lado, esta mañana un
grupo de amigas y excompañeras de estudio de Cristina Siekavizza, desaparecida desde julio del 2011, realizaron una misa en el Colegio Monte María, donde también participaron maestros. El motivo de la misma, informó María Fernanda Gallegos, de la entidad Voces por Cristina, era dar gracias por la aparición de Roberto José y María Mercedes Barreda Siekavizza, así como buscar el perdón y exigir justicia por el presunto asesinato de Cristina.
AMNISTÍA
Sala realizará vista pública por caso de genocidio JODY GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
La Sala Primera de Apelaciones se encuentra analizando la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) en relación al caso contra José Efraín Ríos Montt. Según la información, los magistrados suplentes examinarán incluso si los hechos por los cuales es procesado el
exjefe de Estado –la muerte de 1,771 indígenas del área Ixil– constituyen el ilícito de genocidio, o bien delitos “comunes” cometidos durante el conflicto armado interno. Frank Martínez, presidente del tribunal de apelaciones, señaló que también se examina si el Decreto Ley 8-86, decretado por Óscar Humberto Mejía Víctores, donde se otorgó amnistía, es via-
ble o no para Ríos Montt. Esto porque los togados deben determinar si el Decreto tiene efecto para cerrar el proceso penal, ya que el mismo estaba vigente cuando se cometieron los ilícitos en el área Ixil. Para contar con mayores elementos para resolver la Sala realizará una vista pública para que las partes presenten sus argumentos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Sala Primera conoce amnistía a Efraín Ríos Montt.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 27 de noviembre de 2013