REFORMA MIGRATORIA/PÁG. 2
Cancillería propone estrategia de asistencia a los migrantes indocumentados Minutero de “La Hora”
Guatemala, viernes 28 de JUNIO de 2013| Época IV | Número 30,252| Precio Q2.00
La reforma migratoria plantea como perentoria invertir en nuestra gente de manera consistente
Además de que tienen muy baja ejecución para combatir la pobreza
fondos sociales para engROSar los fideicomisos A la falta de transparencia que ha caracterizado la existencia de esos programas que se vuelven clientelares, se suma ahora que el manejo será secreto
PÁG. 3
Foto La Hora/José Orozco
REPORTAJE/PÁGS. 6 - 8
Preocupa carácter vulnerable de los entes postuladores ESCÁNDALO/PÁG. 28
Capturado un alto funcionario vaticano por lavado de dinero EN HONOR A MARROQUÍN ROJAS María Eugenia Gordillo, directora de la Hemeroteca Nacional y Leonardo Yax, viceministro de Cultura develan la escultura de Clemente Marroquín Rojas. PÁG. 2
suplemento CULTURAL Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 28 de junio de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MIGRANTES: Necesitarán asistencia ante la reforma
Propondrán programa de crédito para asistir a los indocumentados Samantha Bac, del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua) dijo al Diario La Hora que a pesar de que la tramitación de la libreta de pasaporte para los guatemaltecos migrantes en Estados Unidos tiene un costo, la asesoría es totalmente gratuita. Pero no pudo estimarse cuántas personas han recibido esta asesoría legal, pues muchos viven en situación de pobreza y podrían no poder pagar el precio de su identificación.
Formalizan nuevo ingreso al SICA SAN JOSÉ Agencia AP
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Ante esto, el canciller guatemalteco, Fernando Carrera, expresó que sugerirá una iniciativa para la apertura de un sistema de ahorro y crédito para que las personas puedan ir contribuyendo poco a poco a un fondo de ahorro, y llegado el momento, cancelar las multas establecidas en la reforma que van desde 500 a mil dólares, o puedan optar a un préstamo. Otra alternativa, es la utilización de créditos para pagar dichas multas. Ambas opciones se propondrán al Sector Financiero Nacional, en las próximas dos semanas en miras de una alianza, en las que podrían participar tres de los bancos más fuertes del país. Dicha iniciativa sería de carácter privado y en ella la Cancillería funcionaría como facilitadora y coordinadora.
REPÚBLICA DOMINICANA
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Representantes de la Asociación Pro Migrantes (AMI), insistieron en la necesidad de abastecer a los 25 consulados móviles que hay en EE.UU. con libretas de pasaporte.
Asimismo, dentro de los parámetros que la reforma estableció está el aumento de efectivos en las fronteras, a 40 mil guardias de seguridad, punto que fue de gran ayuda al momento de la votación del Senado. INSUFICIENTES PASAPORTES Al mismo tiempo, representantes de la Asociación Pro Migrantes (AMI), insistieron en la necesidad abastecer a los 25 consulados móviles que hay en EE.UU. de libretas de pasaporte, ya que sin este documento de identificación muchos guatemal-
tecos no podrán optar a la reforma migratoria. “Es una clara violación a la Constitución de la Republica que no podamos identificar a nuestra gente. Nuestra gente no tiene cómo probar identidad ni su nacionalidad en Estados Unidos”, indicó Gisela Roldán de AMI. A decir de la activista por los derechos de los migrantes guatemaltecos, la cantidad de libretas de pasaporte adquiridas por compra directa -15 mil libretasno son suficientes para el total de guatemaltecos que radican en ese país del Norte. También evidenciaron que el
Renap no está emitiendo el Documento Personal de Identificación para estas personas. Como se sabe, el DPI es el documento primordial que a pesar de no tener valor en Estados Unidos, sí sirve para tramitar el pasaporte. Ante este panorama, Karen Fish, dio a conocer que en varias ocasiones por falta de una identificación los migrantes se han visto obligados a utilizar documentos falsos. Esto dijeron a la prensa luego de que ayer el Senado aprobara una ley sobre la Reforma Migratoria Integral, la cual aseguraron es sólo un paso más.
DEVELAN ESCULTURA
En honor a “Clemente Marroquín Rojas” Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Por sus aportes a favor de la libertad de Prensa y de expresión, las autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes y de la Hemeroteca Nacional develaron un busto en honor a la memoria del fallecido periodista e historiador Clemente Marroquín Rojas, fundador del Diario La Hora. El autor de la obra fue Leopoldo Barrientos, quien ofreció sus dotes artísticas para esculpir el bus-
to hecho de mármol blanco. A decir de la directora de la Hemeroteca Nacional, María Eugenia Gordillo, este acto fue pensado en agradecimiento a Marroquín, cuyo nombre porta la Hemeroteca, gracias a que fue uno de sus fundadores en 1960. La develación fue presidida por el viceministro de Cultura y Deportes, Leandro Yax. La obra se ubica en el descanso de las gradas de la Biblioteca Nacional, que conducen al segundo nivel.
República Dominicana formalizó ayer su ingreso como miembro pleno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) tras la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado que se realizó en San José. Esta es la última Cumbre que se llevó a cabo en este semestre bajo la Presidencia pro tempore de Costa Rica, que será relevada por Panamá durante la segunda parte del año. El encuentro contó con la presencia de los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, así como del Vicepresidente de Nicaragua y el Viceprimer ministro de Belice. La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, destacó como parte de sus logros durante estos meses concretar el ingreso pleno de República Dominicana al SICA, y el ingreso de Panamá al Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA). Costa Rica también impulsó reformas en las más de 100 instituciones que forman el sistema, con el fin de que existan mayores controles en el uso de los recursos, y efectividad en las políticas que se impulsan. Durante esta sesión se eligió al canciller de El Salvador, Hugo Martínez, como nuevo secretario general del SICA, luego del fin del período de cuatro años del nicaragüense Daniel Alemán. El ministro de Relaciones Exteriores costarricense, Enrique Castillo, comentó que esta será la última ocasión en que los países del SICA deban discutir el apoyo a candidaturas para la Secretaría General, pues en adelante se implementará un sistema de rotación. Los presidentes también acordaron iniciar un proceso de armonización de la legislación en materia de narcotráfico, un proyecto sobre seguridad fronteriza y otro sobre violencia de género. El presidente de Panamá anunció que pronto convocará a la primera Cumbre en alguna playa de su país con el fin de “mejorar las relaciones” entre los mandatarios, y recordó que también tiene a su cargo la organización de la próxima Cumbre Iberoamericana en el mes de octubre.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 3
ACUERDO
Deudores fiscales serán exonerados de multas, intereses y sanciones Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Hoy se publicó el Acuerdo Gubernativo 257-2013 emitido por el Ministerio de Finanzas Públicas en el que se establece la exoneración parcial de multas, intereses y sanciones a los deudores fiscales que no hayan pagado sus impuestos en fechas anteriores s al 1 de enero de 2012. Esta es una de las medidas que el Organismo Ejecutivo tuvo que tomar por la baja en la recaudación fiscal. El Acuerdo Gubernativo que establece la exoneración parcial de multas, intereses y sanciones a las personas que no pagaron impuestos, es una medida del Ejecutivo para incentivar a los deudores fiscales a pagar los impuestos, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Regularización
Tributaria. Estos incentivos serán aplicables si se pagan los impuestos que se adeudan y si se pagan en los primeros dos meses las exoneraciones serán en un 95 por ciento; si se hacen en el tercer mes sólo será el 90 por ciento. Esto únicamente será aplicable para deudas fiscales que sean antes del 1 de enero de 2012. Dicho acuerdo se realizó para saldar el agujero fiscal que dejaría la reducción del 50 por ciento al Impuesto Sobre Circulación de Vehículos (ISCV), el cual Finanzas propuso reducirlo por tres meses, pero el Congreso decretó permanente la disminución al pago de dicho tributo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Fondos del Bono Seguro fueron transferidos a Fondo de Desarrollo Social para su ejecución.
PRESPUESTO: Se maneja con cuestionada herramienta financiera
Fondos de Salud y Educación son transferidos a nuevo fideicomiso Los fondos para las áreas de Salud y Educación del programa Bono Seguro transferencias monetarias condicionadas– han sido trasladados al nuevo fideicomiso del Fondo de Desarrollo Social, que ha sido criticado por la falta de transparencia; las iniciativas, además, presentan una baja ejecución presupuestaria. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Ministerio de Finanzas emitió un Acuerdo Gubernativo para la exoneración parcial de multas, intereses y sanciones.
CONGRESO
Comisiones legislativas han reducido trabajo Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
Las comisiones de Trabajo del Congreso han disminuido sus labores porque no han entrado nuevas iniciativas de leyes a dichas Salas, indicó el coordinador de comisiones de la Junta Directiva, el cuarto secretario, Leonel Soto Arango.
Es por esta razón que solicitará en la comisión permanente que se conozcan de inmediato las propuestas de leyes pendientes de conocerse en el pleno. Es “urgente” que las 140 iniciativas de leyes se conozcan en el pleno y así designarles el trabajo a las comisiones, ya que debido a que el pleno ha permanecido en
Según datos de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), los fondos del Bono Seguro han sido trasladados al nuevo fideicomiso que sustituye al Fondo para la Paz (Fonapaz). Este bono es una transferencia condicionada, que está formada por el Bono de Salud, el cual tiene como objetivo prevenir la desnutrición crónica y el Bono Escolar, para apoyar asistencia a las escuelas. De acuerdo a los datos el Bono Escolar tiene un presupuesto de Q485,945,395 de los cuales hasta el momento sólo han sido ejecutados Q183,331,521.11. El resto de los recursos, correspondientes a Q296,240,161 fueron trasladados a una unidad ejecutora del nuevo fideicomiso. En cuanto al Bono de Salud, de los Q306,938,199 únicamente han sido ejecutados Q93,951,600 sesión permanente y en interpelación, dichas salas no han conocido nuevas leyes se han visto en la tarea de disminuir sus labores, aseguró Arango. El cuarto secretario explicó que las comisiones de trabajo sólo han estado haciendo trabajo de fiscalización, lo cual no es el objetivo principal de las salas legislativas. Es por eso que solicitará finalizar con la sesión permanente, para dar a conocer el despacho calificado pendiente de conocer desde enero del presente año, indicó.
TRANSFERENCIAS RECURSOS A FIDEICOMISO PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA MIDES Q93,953,400 COORDINACIÓN: Q6,577,892 FIDEICOMISO Q206,406,907 TOTAL: Q306,938,199
y se transfirieron Q206,406,907 al fideicomiso. En adelante, los recursos para salud y educación serán ejecutados por medio del fideicomiso del Fondo de Desarrollo Social. De acuerdo con la diputada Nineth Montenegro, la transferencia de los recursos sociales a un fideicomiso es una contradicción más del actual gobierno, ya que durante el gobierno de la Unidad Nacional de la Esperanza el Partido Patriota (PP) criticó los fideicomisos y que tuvieran a su cargo los programas sociales y ahora hacen lo mismo, explicó. Montenegro aseguró que el hecho de que los fondos ahora estén en un fideicomiso es totalmente opaco, ya que no pueden ser fiscalizados por la Contraloría General de Cuentas y que el dinero no podría darse y quedarse en el banco; es por eso que la diputada considera que los fideicomisos deben regularse, para luego disolverlos. El ministro de Desarrollo Social, Leonel Rodríguez, expresó que no debería de haber “mucha relevancia en el cambio”, ya que
APOYO A LA ASISTENCIA ESCOLAR MIDES: Q188,993,850 COORDINACIÓN: Q711,384 FIDEICOMISO: Q296,240,161 TOTAL: Q485,945,395
“sólo es un cambio de unidad ejecutora”, esto para poner orden en la ejecución, ya que sólo el Ministerio estaba a cargo de esta responsabilidad porque la cartera no contempló poner varias unidades ejecutoras, es más de “control”, dijo Rodríguez. ENTREGAS Los beneficiarios de los Bono de Salud y Escolar son 779,027 familias, según registros del Ministerio de Desarrollo Social en el 2012. En ese mismo año se emitió un Acuerdo Ministerial 05-2012 que establece que dichas transferencias presupuestarias son por un monto de Q150 y que deben ser entregados cada dos meses. Luz Lainfiesta, exministra de Desarrollo Social, manifestó durante una citación en la bancada Encuentro por Guatemala que los bonos se iban a entregar dos veces al año. Eso quiere decir que en el caso del Bono Escolar se dio la primera parte en abril y que en septiembre se iba a dar de nuevo. En cuanto al Bono de Salud también estaba programado darse dos veces, la primera vez fue en mayo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Las comisiones de Trabajo han reducido su efectividad.
Página 4/Guatemala, 28 de junio de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
OPERATIVOS
Capturan a cuatro personas vinculadas a narcotraficante
POR paolina albani palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
La PNC continuaba con los allanamientos en diferentes inmuebles.
BREVES DE SEGURIDAD
Capturas y detenciones POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Capturado con armas de fuego Mardu Esaú Martínez Rodríguez, de 34 años, fue capturado en la 2ª avenida y 3ª calle, zona 1 de San José Pinula, sindicado de haber herido de bala a Nolvin Alvizures, de 40 años. Al detenido se le incautó una pistola calibre 9mm, con una tolva y 11 cartuchos útiles que portaba de manera ilegal. La víctima fue trasladada a un centro asistencial presentando dos heridas por proyectil de arma de fuego en el brazo derecho y tórax. Investigan asaltos a estudiantes Dos presuntos asaltantes de estudiantes fueron capturados por agentes de la División Cuadrante de Seguridad Preventiva, en la parada de buses ubicada en la 4ª calle y 15 avenida, zona 3 de Quetzaltenango. Los detenidos son José Leonel Chelima y Jonathan Alberto Escobar Gálvez, ambos de 19 años, se les incautó un cuchillo y cinco teléfonos celulares, que supuestamente habrían despojado a sus víctimas La captura se realizó luego que los agentes de la Policías fueran alertados sobre el asalto a cinco estudiantes, que reconocieron plenamente a los sindicados quienes intentaron darse a la fuga al notar la presencia policial.
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
La Policía Nacional Civil (PNC) a través de las investigaciones realizadas con otras instituciones capturó a cuatro personas vinculadas con Juan Ortiz “Chamalé”, acusado de liderar una estructura de narcotráfico. Durante horas de la mañana se logró capturar a Priscila Mazariegos Echeverría de Paredes, Juan Luis Ortiz López,
alias “El Lucho”, Juan Carlos Cruz Ovalle alias “El Hielero” y Estuardo Vega Chávez. Según informó el vocero de la PNC, Pablo Castillo, este último, capturado en el departamento de Retalhuleu, podría ser un Subcomisario de la Policía. Al momento de cierre del Diario La Hora, la PNC continuaba con los allanamientos en diferentes inmuebles, 23 en total, entre las que se incluyen 6 fincas ubicadas en San Marcos, Retalhuleu y la
ciudad Capital. ANTECEDENTES Juan Ortiz “Chamalé”, fue detenido en febrero del 2011, acusado de asociación delictuosa por poseer una sustancia controlada que enviaría a Estados Unidos. Según investigaciones previas, Ortiz López recibió embarques con cocaína que provenían de Colombia, que transportó a México y que finalmente llegaron a EE. UU., esto durante más de una década.
INVESTIGACIÓN: Mingob y MP determinarán si tienen reporte de robo
Analizarán 6 mil 556 teléfonos decomisados en las prisiones En los próximos días, las Fuerzas de Tarea contra Robo y Extorsión del Ministerio de Gobernación (Mingob) analizarán los teléfonos que se han incautado en las cárceles, para determinar si estos tienen reporte de robo o si están registrados de forma legal. Estadísticas del Sistema Penitenciario (SP) indican que del año pasado a la fecha se han decomisado más de 6 mil 550 teléfonos móviles. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Las fuerzas de tarea unificarán los análisis de investigación, para conocer la procedencia del móvil utilizado en la cárcel para extorsionar o planificar hechos al margen de la ley. Luis Paniagua, asesor de la Fuerza de Tarea contra Robos, explicó que la medida se implementará próximamente donde también se trabajará en conjunto con el Ministerio Público (MP). “Vamos a iniciar a verificarlo con los casos que nos está enviando la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, tengo entendido que esta semana se están enviando los teléfonos para que se verifiquen si algunos tienen reporte de robo porque ya sería otro delito que se incluiría a quienes se les localicen esos aparatos”, indicó Paniagua. A decir del funcionario, son los fiscales quienes coordinarán las acciones para consultar la base de datos de la Superintendencia de Telecomunica-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los fiscales coordinarán las acciones para consultar la base de datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones. ciones (SIT) y en determinado tiempo se conocerá ese análisis. Por aparte, Mario Bosos, asesor de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, explicó que esta iniciativa se realiza con el fin de conocer la procedencia legal o ilegal del móvil. “En el caso de la extorsión viene un elemento transversal que no solo afecta la vida sino también el patrimonio, nos interesa a través de la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI) determinar si tiene reporte de robo, para saber si efectivamente un teléfono sirve para extorsionar y si fue utilizado para un robo donde hubo un homicidio”, explicó el profesional. Bosos indicó que con esta verificación se puede identificar con mayor facilidad cada estructura delictiva que podrá
ser desarticulada. “Con esa información podemos hacer la vinculación de esos grupos y determinar si esas estructuras se dedican a ambos delitos –robar y extorsionar-“, indicó. DECOMISADOS Los teléfonos que serán sometidos a análisis son los que se decomisaron en 2012 y en los primeros seis meses de este año, que según el Sistema Penitenciario son un total de 6 mil 556. El año anterior se incautaron 4 mil 104 teléfonos de diferentes modelos y marcas, mientras que el último reporte del SP indicaba que a la fecha se han decomisado 2 mil 452. Elenora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), opina
que este análisis debió realizarse desde hace mucho tiempo, sobre todo para comparar y tener el registro de los teléfonos involucrados en diversos delitos. “Nos parece que lo indicado sería tener el registro y compararlo con el de teléfonos robados, que no necesariamente va a coincidir, y Gobernación y el MP deben contar con esos listados para que cada vez que reciban una denuncia de extorsión verificar si la llamada salió de esos teléfonos que han decomisado”, refirió Muralles. La entrevistada agregó que FADS recibió denuncias de víctimas de extorsión en las zonas 6 y 11, pero con la investigación se conoció que de los teléfonos donde llamaban los delincuentes aparecían legalmente adquiridos.
LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 28 de junio de 2013
Reportaje
GRUPOS PARALELOS SE PREPARAN DURANTE AÑOS; FIS
Comisiones de Postulación aún son d Cada vez que hay que elegir autoridades por medio del proceso de integración de Comisiones de Postulación, los grupos de la sociedad civil se preparan para fiscalizar el proceso, pero a la vez surge la cuestión de cómo ser efectivos en una auditoría social tan corta contra un grupo de pers onas que se han preparado, no siempre en ámbitos lícitos, durante varios años comprando a profesionales que ya tienen empeñada su “independencia e imparcialidad”. Además, en los últimos procesos de elección han salido a la luz grandes debilidades de la Ley de Comisiones de Postulación, que ahora son los puntos en discusión para reformar en un Congreso que se olvidó de su función principal. POR JODY GARCIA
D
jgarcia@lahora.com.gt
esde 2009 el Movimiento Pro Justicia ha fiscalizado la labor de las Comisiones de Postulación, y señala que desde antes de su creación fue evidente que varios sectores de la sociedad han buscado propiciar espacios y condiciones que les permitan cooptar las instituciones y de ese modo, ponerlas al servicio de sus propios intereses. El mundo académico se ha visto en medio del huracán. “Las instituciones que conforman el sistema de seguridad y justicia, así como aquellas que funcionan como contralores o fiscalizadores, tampoco han escapado a esta dinámica y han corrido el riesgo de caer bajo el control de intereses de diversa índole, incluso aquellos del narcotráfico y del crimen organizado”, es una de las conclusiones de dicha entidad. Como un freno contra ese fenómeno, se promulgó en 2009 la Ley de Comisiones de Postulación, que desarrolla las normas constitucionales y legales que crean esas instancias, e instauran la idoneidad, publicidad, objetividad y transparencia como principios de los procesos. Dicha normativa tiene como objeto, según su artículo 1, desarrollar la normativa constitucional con el propósito de regular y establecer mecanismos y procedimientos para la
COMISIONES DE POSTULACIÓN ANTECEDENTES
La Ley de Comisiones de Postulación se originó como la iniciativa de ley número 3997, presentada por la diputada Nineth Montenegro. Posteriormente se constituyó como e1 Decreto 19-2009 del Congreso de la República. Fue publicada en el Diario de Centro América el 03 de junio de 2009, entrando en vigencia el día siguiente de su publicación. ETAPAS DE CONFORMACIÓN Elaboración de los perfiles Convocatoria para presentar antecedentes Conformación de la nómina de aspirantes Evaluación de los aspirantes incluidos en la nómina Elaboración de la nómina de candidatos que se presentan a la autoridad nominadora. PRINCIPIOS DE LA LEY Trasparencia Excelencia profesional Objetividad Publicidad de todos los actos que realicen las Comisiones de Postulación. RECOMENDACIONES DE PRO JUSTICIA Discutir y, oportunamente, reformar los mecanismos previstos en la Constitución en materia de elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones y otros tribunales colegiados de igual categoría, del Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público y del Contralor General de Cuentas. Revisar las normas que regulan la carrera judicial y formular legislación en torno a la carrera fiscal. Reformar la Ley de Comisiones de Postulación, garantizando la transparencia del proceso, el desarrollo de procesos adecuados de calificación de los postulantes y la efectividad y de los procedimientos de valoración de la honorabilidad de los mismos; dentro de plazos razonables. Reformar la Ley de Colegiación Profesional Obligatoria y el actual Reglamento de Elecciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, disponiendo la obligatoriedad en la rendición de cuentas y la promoción de la transparencia de las campañas electorales.
selección de una serie de autoridades que deben actuar con autonomía. No obstante, luego de varias experiencias en su aplicación e interpretación, ahora se plantean puntos necesarios para la reforma, ya que en el trascurrir de diferentes elecciones salieron a la luz añejas y serias debilidades y amenazas para la transparencia de los procesos. CRITERIOS SUBJETIVOS El Relator Especial de Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Leandro Despouy, constató en su informe del año 2009 que la elección de los magistrados se basaba más en criterios subjetivos y en las inclinaciones políticas de los candidatos, que en sus calidades y méritos. “La forma de designación de los
magistrados da lugar a graves injerencias a la independencia del máximo órgano del OJ, en especial debido a la politización del proceso, determinada por la participación del Congreso y la falta de reglamentación del funcionamiento de las comisiones de postulación”, criticó. En dicho documento el Relator señaló que la selección y nombramiento de los magistrados debía realizarse bajo un procedimiento transparente que garantice su independencia e imparcialidad, basado en criterios objetivos determinados claramente, basados en la idoneidad, probidad y antecedentes académicos y profesionales. ¿Pudiera ser esa la respuesta a los “horrores” judiciales que emiten algunos jueces que se escudan en la independencia?
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 7
La aplicación de la Ley de Comisiones de Postulación ha demostrado que existe una evolución en la determinación del perfil idóneo para los diferentes cargos. Dicha evolución ha supuesto tomar como línea de partida los requisitos fijados en la Constitución y en la ley, pero profundizando de conformidad con lo aportado por la sociedad civil y las consideraciones técnicas que efectúe la Comisión de Postulación”. Movimiento Pro Justicia
SCALIZACIONES INICIAN APENAS UNOS MESES ANTES
ébiles para defender la transparencia
INSPECCIÓN DE LA LEY Por su parte, a través de un estudio, Movimiento Pro Justicia hizo un recurrido sobre cómo han sido implementados lo procedimientos de la Ley de Comisiones de Postulación desde el año 2009 hasta el 2012. Según el análisis, pese a contar ya con una normativa, la problemática suscitada sobre la conformación de la comisión de postulación, durante los distintos procesos, se refirió a la politización de la integración de las instancias, las impugnaciones, los conflictos de intereses, los defectos en una convocatoria efectuada por el Congreso de la República y al manejo de renuncias. Dicha politización al integrar las comisiones de postulación fue más evidente en el último proceso de elección de magistrados de las cortes, según Movimiento Pro Justicia, ya que se realizaron negociaciones y cabildeos políticos para integrar las Comisiones, con el propósito de ganar favores y grupos afines a los intereses de cada sector de poder dentro del Organismo Judicial. El análisis realizado por el Movimiento refiere que los defectos del sistema no son solamente normativos, puesto que pese al desarrollo de una ley destinada a transparentar el proceso de elección de autoridades, los
intentos de burlar su propósito han sido evidentes. “Así, sin perjuicio del importante paso que supuso la dictación de la Ley de Comisiones de Postulación, es preciso hacer un examen de los aspectos que la misma no ha solucionado. Primeramente, hay que señalar que la Constitución Política de la República, específicamente en lo que se refiere a la selección de magistrados, Fiscal General y Contralor General de Cuentas contiene disposiciones que no coadyuvan a la independencia”, critican. Por otro lado, la entidad considera que dicha Ley no conllevó a la eliminación de obstáculos a la independencia de las autoridades, “tales como las negociaciones políticas para determinar la presidencia de las Comisiones de Postulación; la politización de los integrantes de las Comisiones de Postulación provenientes del Colegio de Abogados; la participación de una misma persona como postulador y aspirante en procesos paralelos, como lo son los encaminados a nominar candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Corte de Apelaciones, y el consiguiente conflicto de intereses; y la forma de sustituir a comisionados que presentan su renuncia”. Además advierten que en la etapa
de evaluación y calificación de candidatos también se han manifestado una serie de anomalías que son una afrenta a la transparencia y publicidad del proceso. Dentro de dicho problemas podrían citarse la publicidad del voto, la “reconocida honorabilidad” y las lagunas en la calificación, entre otras. También se critica que la falta de presupuesto propio para las Comisiones de Postulación limita sus posibilidades de actuación. No obstante, la entidad Pro Justicia también refiere aspectos positivos, como que “la determinación del perfil idóneo ha sufrido una evolución positiva a lo largo de los procesos llevados de conformidad con la Ley de Comisiones de Postulación”. “La aplicación de la Ley de Comisiones de Postulación ha demostrado que existe una evolución en la determinación del perfil idóneo para los diferentes cargos. Dicha evolución ha supuesto tomar como línea de partida los requisitos fijados en la Constitución y en la ley, pero profundizando de conformidad con lo aportado por la sociedad civil y las consideraciones técnicas que efectúe la Comisión de Postulación”, resaltan. La entidad también llama a reflexionar sobre la necesidad de reforma y fortalecimiento de legislación e instituciones conexas a las Comisiones de Postulación, tales como la carrera judicial y la carrera fiscal. TEMA ESPINOSO Uno de los puntos de especial importancia y particular análisis en las comisiones de postulación, es que la reconocida honorabilidad para quienes opten a ser funcionarios. En un comunicado emitido en años anteriores por el Movimiento Pro Justicia, la organización admitió que “el abordaje de la reconocida honorabilidad de los aspirantes –o la carencia de ella– sigue siendo el talón de Aquiles de este tipo de procesos de postulación. Desde 2009 a 2010 hubo numerosas impugnaciones y la Corte de Constitucionalidad se vio precisada a encauzar las discusiones en esta materia”. El diputado Amílcar Pop también señaló que el tema más sensible de estos procesos es el concepto de “honorabilidad”, puesto que generó múltiples discusiones y posiciones complejas en el pasado porque no hay una tabla o mecanismo de evaluación. “Estoy de acuerdo con que debe evaluarse, pero coincido con que hay cierto grado de complejidad en cuanto a las posibilidades
Página 8/Guatemala, 28 de junio de 2013
de definirlo. La misma Corte de Constitucionalidad tuvo que pronunciarse para aclarar en qué términos debía entenderse el concepto”, señaló. TRANSPARENCIA EN CALIFICACIÓN Por otro lado, Pop mencionó que un tema importante es la transparencia de los cuadros de calificación, porque cuando se definen los procedimientos internos de la comisión la tabla de valoración no está regulada con claridad, “entonces tiene que ser a partir de los acuerdos que se logren”. Además lamentó que no hay criterios claramente identificados en la Ley y eso genera una discusión, porque las decisiones y criterios de la comisión van a ser superiores a los requisitos y mandatos constitucionales o legales. No obstante a las debilidades, Pop consideró que fue un avance importante para el país que se hayan logrado condiciones para la creación de comisiones de postulación en el país. Respecto a las elecciones que se aproximan, el diputado consideró fundamental conocer y discutir las propuestas de reformas a la normativa. “Varios sectores están impulsando la reforma a la Ley, hay que ver cuáles son sus propuestas porque tampoco podemos permitir que al Congreso se le sorprenda en su buena fe para permitir que un conjunto de abogados, sectores de poder, crimen organizado y coaliciones de fuerzas representadas en el gremio de abogados vayan a pactar un órgano de Estado”, concluyó. CONTROLES A CAMPAÑAS PROSELITISTAS La diputada Nineth Montenegro, quien presentó la iniciativa que generó la Ley de Comisiones de Postulación, dijo que pese a haber logrado la normativa, fue insuficiente en temas como los controles a las campañas proselitistas de los colegios de profesionales. “Lamentablemente tanto en el Colegios de Abogados y Notarios y el de Auditores Públicos y Contadores no se puede poner regulación a los gastos de campaña, porque rebasan con mucho las capacidades de gasto de la población, pero además con ellos se compran muchos favores”, expresó. Si no se determinan controles a dichas campañas, el pago de favores se evidenciará en la Contraloría General de Cuentas y en los juzgados, consideró la legisladora. También mencionó que no existen controles sobre la creación de universidades, ya que hay libertada para que cualquiera funde su propio centro de estudios superiores, asegurando así el derecho de tener un decano en las comisiones. Por otro lado, criticó que en
la tabla de gradación que se creó no se especifican cifras e indicadores de valoración de aspectos. “Escribir un libro puede tener 20 puntos, pero en ética 5 puntos, y no se trata de eso. En general la idea es mejorar la Ley y vamos a tratar de tener tres foros para posicionar el tema con los jefes de bloque, con la sociedad civil y la prensa”, indicó. Un punto que resaltó Montenegro fue el contraste entre el tiempo de fiscalización de las comisiones y el tiempo en que los postulantes se preparan para optar al cargo, pero no académicamente, sino en cuanto a negociaciones no del todo lícitas. “Las Comisiones de Postulación tienen una vigencia útil no más de dos meses y ellos se preparan desde que termina la contienda electoral, es una desventaja enorme, pero efectivamente son temas que hay que revisar en la Ley”, manifestó. LA FISCALIZACIÓN LLEGA TARDE Manfredo Marroquín, analista de Acción Ciudadana (AC), manifestó que el tema de las Comisiones de Postulación ha caído en la perversión porque muchos de los colegios de profesionales consideran que el Estado es “su gran empleador”. “Desde el Estado, han de ser estos grupos parte de la burocracia, son cooptados por las planillas que tienen acceso a recursos estatales. Por ejemplo, una gran mayoría de auditores trabaja en la Contraloría General de Cuentas, y esos mismos auditores van a elegir a la terna”, señaló. En ese sentido dijo que los que pertenecen a la planilla oficial, al grupo oficial tiene recursos para organizarse y pervertir el mecanismo. “Es muy parecido a los partidos políticos, hay un financiamiento oscuro, que muchas veces proviene de la misma corrupción y que es el que garantiza ganar las elecciones en todas esas comisiones”, criticó. Cada vez que hay que elegir autoridades por Comisiones de Postulación, grupos de sociedad civil se preparan para fiscalizar el proceso, pero ¿Cómo ser efectivos en una fiscalización tan corta contra un grupo de personas que se han preparado, no siempre en ondas lícitas, durante años? A esto, Marroquín criticó que la fiscalización ya llega muy tarde porque “todo esto se cocina previamente, inspección de la sociedad civil ya es ver los resultados de los arreglos anteriores”. “El tema no tiene muchas posibilidades de ser rescatado si no se clarifican los fondos con los que las planillas compiten. Debe haber transparencia en el acceso a los fondos, y eso ahora no existe”, enfatizó.
La Hora
ENTREVISTA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El análisis de los expedientes de aspirantes a cargos públicos implica un análisis profundo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Uno de los puntos de especial importancia y particular análisis en las Comisiones de Postulación, es que la reconocida honorabilidad para quienes opten a ser funcionarios.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La sociedad civil ha participado como observador de los procesos.
La Hora
ECONOMÍA
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 9
Banco de Guatemala BARROSO: Es un buen convenio para Europa
Unión Europea logra acuerdo de presupuesto provisional Funcionarios de alto rango de la Unión Europea (UE) lograron ayer un acuerdo tentativo sobre un presupuesto de 960 mil millones de euros (1,3 billones de dólares) para los próximos siete años.
Foto La Hora: AP/ Keith Srakocic
Ford retira 13 mil vehículos por fallas.
Por ANGELA CHARLTON y JUERGEN BAETZ,
COMPAÑÍA
BRUSELAS / Agencia AP
Sin embargo, Gran Bretaña puso en duda que después de casi nueve meses de negociaciones el presupuesto se apruebe finalmente. El primer ministro británico David Cameron insiste en tener garantías plenas de la contribución de su país no sea mayor a lo acordado hace cuatro meses en una versión preliminar. “Es absolutamente esencial que respetemos el acuerdo que alcanzamos en febrero”, dijo Cameron antes que el tema se discutiera en la reunión cumbre de la UE. El convenio provisional, que incluye las primeras reducciones
Foto La Hora: AP/Virginia Mayo
José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, centro, anunció el acuerdo tentativo.
de gastos en la historia del bloque, aún debe ser aprobado por el Parlamento de la Unión Europea y de los Estados miembros individualmente. Pero fue un avance después de meses de lucha interna sobre un paquete que daría a la zona de 27 naciones, golpeada por la recesión, un presupuesto adecuado para financiar todo, desde infraestructura hasta subsidios agrícolas, ayuda para el desarrollo y medidas contra el
desempleo. José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea, anunció ayer el compromiso tentativo después de negociaciones con legisladores y funcionarios representantes de los Estados miembros de la UE. “Es un buen acuerdo para Europa, es un buen acuerdo para los ciudadanos europeos, es un buen acuerdo para la economía europea”, enfatizó.
Ford retira 13 mil vehículos por fallas DETROIT
Agencia AP
Ford retirará del mercado poco más de 13 mil vehículos Explorer, Taurus y Lincoln MKS por fallos en el seguro para niños de las puertas traseras. La retirada afecta a los modelos 2013 vendidos principalmente en Estados Unidos, Canadá y México.
Ford informó que los cierres de seguridad se pueden desactivar cuando las puertas abren o cierran. Eso podría permitir que una puerta se abra con la manija interior y algún niño podría resultar lesionado. La compañía indicó que no se han reportado lesiones por el problema. El retiro cubre los automóviles y camionetas deportivas fabricadas entre el 29 de noviembre y el 12 de diciembre del año pasado.
La Hora
Página 10/Guatemala, 28 de junio de 2013
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Bancos comunitarios de semillas
Constituyen elementos estratégicos para enfrentar la inseguridad alimentaria y el cambio climático Por Silvana Maselli,
E
Doctora en Biología con especialidad en Recursos Fitogenéticos
l establecimiento de bancos comunitarios de semillas es una medida estratégica, reconocida por organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para enfrentar el cambio climático y la inseguridad alimentaria. ¿Cuál es la utilidad y función de un banco comunitario de semillas? estos bancos permiten disponer de semilla en caso de cualquier tipo de desastre, y constituyen también una estrategia para la conservación y uso de nuestros recursos fitogenéticos. Estos recursos constituyen el patrimonio genético nacional y son la base biológica de la producción agrícola y la seguridad alimentaria nacional y mundial. Los bancos y la conservación de estos recursos, conllevan para Guatemala, el poseer la capacidad de respuesta inmediata, para restablecer los sistemas agrícolas, ante desastres naturales. Prevenidos ante desastres Según la FAO (2010)1 la ubicación geográfica, la deforestación y degradación de los recursos naturales son factores que explican la vulnerabilidad de Centroamérica a eventos naturales extremos, exacerbados en los últimos años por los efectos del cambio climático. Tales efectos se han experimentado en Guatemala, en los últimos 12 años, por los siguientes eventos: Huracán Mitch (1998); la sequía que afectó el corredor seco, al Oriente de Guatemala (2001-2002); la tormenta Stan (2005) que afectó principalmente los departamentos del Occidente (Quetzaltenango, Quiché, Huehuetenango, Totonicapán), y las tormentas Agatha y Earl entre otras. Dentro de las consecuencias reportadas por el paso de las tormentas, en los informes de prensa, se resumieron las siguientes: (a) la reducción del acceso a los alimentos por pérdidas de tierra fértil, pérdida de semillas y de cultivos; (b) las reservas de granos básicos a nivel
FOTO: uvg
Diversidad de semillas de maíz de la región de Alta Verapaz, que formarán parte del proyecto.
Encuentro mesoamericano La Dra. Silvana Maselli, profesora del Departamento de Biología de UVG, las estudiantes Andrea Navas Beteta y Daniela DaCosta y la ingeniera agroforestal Fátima Melgar, egresada de la UVG, fueron invitadas a participar en la Primera Consulta Mesoamericana del proyecto: “Formulación científica y participativa de un plan de acción estratégico (PAE) para fortalecer la conservación y el uso de los recursos fitogenéticos de Mesoamérica”, coordinado por Bioversity International, y financiado por la Secretaría del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos de la FAO. de hogar se terminaron mucho antes de lo normal; (c) las pérdidas de granos básicos y cultivos para la venta fueron mayores en prácticamente todas las áreas afectadas. Con el objetivo de contribuir al desarrollo de opciones para mitigar los riesgos del cambio climático a la seguridad alimentaria, el Departamento de Biología de la Universidad del Valle de Guatemala, a través de sus líneas de investigación en recursos genéticos, actualmente realiza y participa en la ejecución de proyectos internacionales, para promover la conservación de la agrobiodiversidad nativa, y el establecimiento de bancos comunitarios de semillas.
Más información:
El evento se llevó a cabo en la ciudad de Guatemala del 5 al 9 de noviembre del 2012. Se reunieron 68 personas provenientes del sur de México hasta Colombia. Entre los invitados figuraban científicos, investigadores,
funcionarios públicos representantes de los ministerios de agricultura, seguridad alimentaria y ambiente de varios países, así como representantes de productores y asociaciones de agricultores de Centroamérica.
FOTO: uvg
Mesa de trabajo de científicos e investigadores, dentro del Primer Encuentro Regional. A la izquierda, la Dra. Silvana Maselli, en repre-
El primero es el “Establecimiento de una red preliminar de bancos comunitarios de semillas, en regiones vulnerables del país, para disponer de semillas en caso de desastres naturales”. Este proyecto es financia-
do por el Fondo de Distribución de Beneficios del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación de la FAO, TIRFAA, y se está ejecutando en áreas vulnerables de los
Departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula, Zacapa y Sololá. En la ejecución del proyecto también participan la Fundación Manos de Amor, Oficina de FAO-Guatemala, Asociación de Mujeres Olopenses, Asociación de Desarrollo Integral de la parte alta de Zacapa, ADIPAZ, proyecto UVG-USDA FFP 10. El segundo proyecto es el denominado “Plan de acción estratégico para fortalecer la conservación y el uso de los recursos fitogenéticos mesoamericanos para la adaptación de la agricultura al cambio climático” (PAEM). Este es ejecutado y coordinado por Bioversity International y también financiado por el Fondo de Distribución de Beneficios del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación (TIRFAA), de la FAO. Estudiantes y personal docente del Depto. De Biología de la UVG, han participado en las consultas realizadas en Guatemala y Costa Rica para elaborar el PAEM. Un tercer proyecto en igualdad de importancia es el establecimiento de un Banco de Semillas en UVG campus Altiplano, con fines de docencia y conservación de la agrobiodiversidad nativa de Sololá. Es un componente del proyecto UVG-USDA FFP, financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Dentro de las actividades de los proyectos se está capacitando a los agricultores en buenas prácticas agrícolas, manejo de semillas en bancos, en la conservación de sus cultivos criollos, en la formación de capacitadores y el establecimiento de una Red de agricultores conservacionistas de su agrobiodiversidad. Se espera que estas actividades contribuyan a reducir la inseguridad alimentaria de las comunidades y contribuyan a la conservación de los recursos fitogenéticos de Guatemala. Para mayor información sobre el tema y los resultados de ejecución de estos proyectos dirigirse a: Dra. Silvana Maselli, Departamento de Biología, Universidad del Valle de Guatemala. smdes@uvg.edu.gt FUENTES: 1 FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2010. Centroamérica: Tormenta Agatha: la prioridad es la recuperación de los medios de vida de las familias rurales. Comunicado de Prensa. Santiago de Chile, 4 de junio de 2010
www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309
La Hora
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 11
Tecnología
FOTO LA HORA: Foto AP/Jeff Chiu)
El director general de Microsoft, Steve Ballmer, habla en un evento de Microsoft en San Francisco.
SISTEMA OPERATIVO
Windows 8.1 podría decepcionar a los tradicionalistas Steve Ballmer, director general de Microsoft Corp., ha dicho que la actualización más reciente de Windows es una “combinación refinada” del antiguo sistema operativo para computadoras personales y la nueva interfaz táctil para dispositivos móviles más modernos. Por RYAN NAKASHIMA
SAN FRANCISCO / Agencia AP
Después de pasar algún tiempo usando el programa, la actualización parece más una solución a medias para una brecha cada vez mayor. El asunto es que hay más de mil millones de computadoras personales que usan alguna versión de Windows en su configuración original hasta octubre pasado, cuando Microsoft lanzó Windows 8. Todas esas computadoras funcionan con ratón y teclado, no con pantallas táctiles y otros dispositivos de entrada como la voz y gestos con las manos que representan el futuro de la computación. Cruzar esa brecha de la manera menos dolorosa posible es una de las metas de Windows 8.1, cuya versión preliminar Microsoft lanzó el miércoles. Después de pasar varias horas con dispositivos Win-
dows 8.1, no me queda claro si el entorno táctil es lo que usuarios tradicionales de Windows desean tener para las tareas productivas. Microsoft ha agregado varias prestaciones divertidas en Windows 8.1 que merece la pena bajar con la actualización gratuita. Una de las formas en que Windows recrea el pasado es la adición de botón de “Inicio” en la modalidad tradicional de “Escritorio”. El botón aparece como un pequeño ícono de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Sin embargo, excepto la ubicación y el estilo, el botón no hace lo mismo que antes. Un clic lleva al usuario a la interfaz “Moderna”, en vez del menú tradicional de “Inicio”, que solía presentar una lista de programas usados recientemente y carpetas de uso común. Si el botón se oprime prolongadamente o se marca
con el botón derecho del ratón, presenta una lista de funciones complejas, que la mayoría de los usuarios dejan en manos de los técnicos, si tienen la fortuna de contar con uno. Uno pensaría que “Programas y Prestaciones” lo llevaría a esas cosas, pero en su lugar da acceso a la herramienta para desinstalar programas. Además, en vez de recrear un entorno familiar, el nuevo botón de “Inicio” es otra forma de dirigirlo a uno al nuevo entorno. A menos que uno haya creado un atajo a un programa específico, necesita ir al entorno “Moderno” para lanzar programas, incluso los que sólo funcionan en la modalidad “Escritorio”. Otra forma en que Microsoft intenta aplacar a la base establecida de usuarios es permitir el arranque directo en modalidad “Escritorio”, pero no hay forma de tener acceso a la mayoría de los programas, excepto a través de la interfaz “Moderna”, así que los tradicionalistas tienen poco que celebrar.
PAGOS
PayPal se lanza a la conquista del espacio NUEVA YORK Agencia AP
PayPal quiere explorar el espacio. O al menos empezar a averiguar cómo funcionarían los pagos y el comercio más allá de la Tierra una vez que despeguen los viajes y el turismo espacial. PayPal, que es el negocio de procesamiento de pagos de eBay Inc., dijo que está poniendo en marcha una iniciativa llamada PayPal Galactic con la ayuda del Instituto sin ánimo de lucro SETI, con sede en Mountain View, California, y la Sociedad para el Turismo Espacial, un grupo del sector que se concentra en los viajes espaciales. Su objetivo, dijo PayPal, es averiguar cómo funcionará el comercio en el espacio. Las preguntas por contestar incluyen cómo regular el comercio y cuál divisa utilizar. El presidente de PayPal, David Marcus, dijo que la compañía es “muy seria” con respecto a la idea. Aseguró que aunque el turismo espacial fue materia de ciencia ficción, se está con-
FOTO LA HORA: AP/Paul Sakuma/Archivo
Esta fotografía del 19 de enero de 2011 muestra las oficinas de eBay/PayPal en San José, California.
virtiendo en una realidad. “Hay muchas cuestiones importantes que la industria necesita responder”, dijo. Existen problemas regulatorios y técnicos, junto con la seguridad, e incluso cómo será el comercio transfronterizo cuando no hay tantas fronteras. “Sentimos que es importante para nosotros empezar la discusión y hallar
respuestas”, agregó Marcus. “No tenemos tanto tiempo”. PayPal no es enteramente ajena al espacio. Uno de sus fundadores, Elon Musk, dirige la compañía privada Space Exploration Technologies Corp., mejor conocida como SpaceX. PayPal dijo que planea realizar un evento para anunciar la empresa en el Instituto SETI ayer.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 28 de junio de 2013 Página 12
Fin al negocio chapín
L
o que para los guatemaltecos que viven en Estados Unidos tras asentarse allá sin llenar los requisitos migratorios es una bendición, con la importante aprobación del Senado a la ley que contiene la Reforma Migratoria, para el país puede convertirse en una catástrofe económica, porque no es secreto que es tal nuestra desgraciada visión como país y tan mala la conducción de nuestras políticas nacionales, que el principal producto de exportación que tenemos y el que mayores ingresos le reporta al país es nuestra propia gente que, a falta de oportunidades, tiene que emigrar y enviar dinero para el sustento de sus familias. Se ha criticado mucho, y con razón, la ausencia de políticas compasivas en Estados Unidos para atender a los migrantes, pero es tiempo de decir que el problema tiene su raíz en nuestra propia tierra, donde los guatemaltecos se topan con esa falta de oportunidades y con ese descuido que los expulsa, convirtiéndolos en producto de exportación. Si se aprueba finalmente en la cámara baja la reforma migratoria, se acaba el “negocio” para Guatemala. Negocio que consiste en mantener su mercado interno con demanda gracias a las remesas que envían los guatemaltecos que se tienen que ir por ausencia de oportunidades. Guatemala no tiene que invertir en su gente para convertirla en parte del mercado, sino simplemente basta con tratar mal a los guatemaltecos, negarles posibilidades de éxito en su propio país, para que se vayan y empiecen a mandar dinero desde el extranjero a sus familias aquí. El chapín nunca rompe su cordón umbilical con Guatemala y no es del tipo de migrantes que “quema naves” y se olvida de su tierra y de su gente. Pero con la ciudadanía en perspectiva, obviamente su vínculo será más fuerte con el país que le acoge y en la medida en que pueda con el tiempo llevarse a sus familias, las remesas dejarán de fluir. Allí, como dice la Biblia, será el llanto y crujir de dientes, porque la economía guatemalteca se verá en trapos de cucaracha porque nuestros empresarios nunca han querido invertir en el país de manera tal que se produzca el bienestar suficiente para impulsar un mercado próspero y demandante. Para eso están las remesas, piensan, creyendo que las mismas serían eternas y por lo visto no será así. El endurecimiento de los controles fronterizos hará más difícil la migración y por ello no habrá aumento del flujo de migrantes de aquí en adelante. El negocio de exportar chapines dejará de ser rentable para un país indolente como el nuestro. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La reforma migratoria plantea como perentoria invertir en nuestra gente de manera consistente
El secreto está en el pisto Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
yer publicamos las declaraciones de dirigentes políticos que tienen a su cargo el conocimiento del proyecto para la reforma política y fue evidente que el tema del financiamiento de los partidos no será objeto de modificaciones. Aunque sea bajo el pretexto de que el oficialismo es el que no quiere cambios, todos muestran su disposición a aceptar que siga la fiesta y nadie dice, siquiera para tapar el ojo al macho, que desafiará a los Patriotas en esa línea de seguir vendiendo al país al mejor postor desde la campaña política. Yo sostengo que aquí no vivimos en democracia sino en pistocracia porque todo es del financista, para el financista y por el financista, sin que el pueblo toque pito o juegue algún papel en la cuestión. El secuestro del modelo democrático se produjo hace muchos años, pero se ha ido perfeccionando y apuntalando cada vez más, sin esperanza ni posibilidad de que haya cambio porque los que tendrían que decretar una reforma son los mismos que se benefician o esperan llegar un
E
día al punto en que se puedan hartar con esa forma deleznable de hacer política. Pretender que los diputados que no representan al pueblo sino a sí mismos y a las camarillas que dirigen los mal llamados partidos políticos hagan un cambio profundo y positivo en el sistema de financiamiento de las campañas, sería como pedirles una colectiva inmolación, como un suicidio masivo que, por supuesto, no veremos jamás. Hoy en día, cuando uno platica de las condiciones del país se percibe en todos lados pesimismo y falta de esperanza, pero lo peor es cuando se llega al punto de lo que nos viene en las próximas elecciones. No he encontrado aún a nadie que note diferencia alguna entre los que se están promoviendo y todos sabemos que viene, en el mejor de los casos, más de lo mismo pero con enorme riesgo de que resulte algo peor porque, si nos atenemos a la historia, en el tema de la corrupción la espiral es incontenible. No hay ningún líder político que dirija un movimiento que se haya caracterizado por luchar contra la corrupción y por la transparencia. Por el contrario, de una u otra manera todos han sido parte del juego, parte del sistema que compromete los recursos nacionales para el pago de favores que son cada vez más caros, hasta llegar a ser leoninos. Y todos saben que, en este esquema, para llegar es preciso venderle el alma
al diablo porque no hay otro camino, no existe otra ruta en medio de un electorado que ya aceptó la “validez” del sistema y que se conforma con lo que tiene. Romper el modelo demandaría un auditorio dispuesto a desafiar al sistema y eso no va con nosotros, los guatemaltecos, que preferimos seguir como estamos a tener que despeinarnos por un aire con remolino. Hay que agregar que el tiempo ha sido debidamente aprovechado por los que secuestraron la democracia porque se han adueñado de la institucionalidad del país y no tienen únicamente el control del mundo político, sino que han fincado reales en todos lados, desde el mundo empresarial hasta la administración de justicia, lo que hace imposible que se pueda avanzar con propuestas contra la corrupción porque la impunidad está más que garantizada. Es tal nuestra pobre condición que ya nadie se ocupa ni de taparle el ojo al macho. No hubo nadie que dijera que haría esfuerzos por corregir un sistema podrido y plantear alternativas que permitan sanear el ejercicio de la política. ¡Qué va! Con la mayor desfachatez defienden el financiamiento privado de las campañas que es, en verdad, el proceso de compra de favores que tiene de rodillas a la Nación.
Serrano y el derecho de Antejuicio
sta sema na f uimos sortipifican lo que determina el artículo prendidos por la lamentable 381 del Código Penal, precisamente al resolución, dictada por la los distintos supuestos que se Juan Antonio Mazariegos G. describir Sala Tercera de la Corte encuadran en la persona que cometa el de Apelaciones, la cual revocó, por delito de Violación a la Constitución. Sin mayoría, la orden de aprensión que duda, los Magistrados de la Sala Tercera se encontraba vigente en contra del que coincidieron en suponer que Serraseñor Jorge Serrano Elías, prófugo de no tenía derecho de Antejuicio y que el la justicia guatemalteca, sindicado del delito de Violación a mismo le fue violado obviaron el hecho de que el delincuente la Constitución. en mención había precisamente disuelto el único órgano del Si bien es cierto, al momento que escribo la presente co- Estado que podía conocer si era o no pertinente la formación lumna y de conformidad con noticia de este vespertino, la de causa penal en su contra. Por si lo anterior no fuera suficiente, la Ley en materia de Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia, resolviendo un recurso de amparo que se puso en Antejuicio (Decreto 82–2005) en su artículo 5 determina su conocimiento, ya enmendó la plana a la Sala Tercera, es en su parte conducente que “Si un dignatario o funcionario preocupante que nuestro Sistema de Justicia muestre la debi- público que goza del derecho de antejuicio fuere detenido lidad de sus estructuras e instituciones, tal y como aconteció en delito flagrante, la autoridad que hubiere efectuado la detención lo pondrá inmediatamente a disposición de la aucon la emisión de dicha resolución. Y es que la Sala de Apelaciones, al resolver, no tomó, por toridad competente, según lo establecido en la presente Ley.” ejemplo en cuenta que de conformidad con el artículo 165, Es decir, Serrano debió de haber sido puesto a disposición inciso “h” de nuestra Constitución de la República, es atribu- de la Junta Directiva del Congreso, tal y como lo preceptúa ción del Congreso, el conocer si ha lugar o no a la formación más adelante el mismo artículo y posteriormente procesade causa penal, en contra del Presidente de la República y si do, pues el derecho de Antejuicio está previsto como una nos remontamos en la historia, podremos recordar que preci- garantía para proteger el permanente ejercicio de los cargos samente Jorge Serrano, en un ataque de locura, de ignorancia públicos. Sin duda lo resuelto por la Sala Tercera debe ponero de ego sin límites, se sintió iluminado y decidió disolver nos en una situación de constante y permanente vigilancia, precisamente el Congreso de la República, en un claro que- tanto en el cuidado y crítica de las resoluciones que atenten brantamiento del orden constitucional vigente, tratando de contra el Estado de Derecho así como en las escogencia de variar el equilibrio de poderes del Estado que precisamente los Magistrados que conformarán las futuras Salas y Corte salvaguarda nuestra Constitución y realizando actos que Suprema de Justicia. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
prosas mundanas Raúl Molina
Los mitos del Ejército “nacional”
H
ace poco celebra mos el Día del Maestro y la Maestra, con el reconocimiento a sus extraordinarios aportes al desarrollo del país. Durante años, sin verse forzados a seguir estudios universitarios, como ahora se pretende, y con grandes limitaciones impuestas por el modelo neolibera l, han sido verdaderos forjadores de nuestras juventudes. Su día tiene mucho sentido y el homenaje es justo. No así el hasta hace poco vigente “Día del Ejército”, basado en uno de sus mitos, el de ser nacional. No se puede ser nacional cuando siguiendo designios externos –la Guerra Fría— definió como sus enemigos a grandes sectores de la nación, como ejemplo el pueblo Ixil, la mayoría desarmados, y los atacó a muerte. Un Ejército nacional no vuelve las armas contra su población. El papel del Ejército, en todas partes, es la defensa del territorio y la soberanía. De esto se encuentra muy poco en la historia de la institución armada, a lo largo de la cual ha sido, principalmente, instrumento de dictaduras o dictadora, ella misma. Permitió que Inglaterra se quedara con la British Honduras, hasta que este territorio se convirtió en Belice, y su limitada aventura guerrera para recuperarlo terminó desastrosamente; tampoco ha tenido éxito alguno en el control fronterizo para la defensa de la madera, los sitios arqueológicos o la invasión de narcotraficantes. De hecho, las acciones dignas dentro del Ejército se han dado en rebelión al mismo: la Revolución del 20 de octubre de 1944; y el levantamiento del 13 de noviembre de 1960, al rechazarse que el suelo guatemalteco fuese utilizado para preparar la invasión a Cuba. Los dos únicos momentos honrosos de respuesta institucional fueron la defensa de Zacapa y el levantamiento de los cadetes del 2 de agosto, ambos en 1954. La historia ha sido muy oscura y muy onerosa. Otro de los mitos del Ejército, aún en la mente de algunos políticos, es que de sus filas
pueden salir líderes íntegros, nacionalistas y con sensibilidad social. Es cierto que los hubo, desde Jacobo Árbenz y Paz Tejada hasta Yon Sosa y Turcios Lima; pero después de 1960 la represión al interior fue tal que sus oficiales fueron forzados a aceptar la doctrina contrainsurgente “made in Washington”. Es muy difícil pensar en el surgimiento de un Chávez o un Torrijos, cuando la oficialidad fue parte de la aplicación del genocidio y la tierra arrasada y tolera el silencio institucional frente a la suerte de los detenidosdesaparecidos, así como la impunidad de los responsables de crímenes de lesa humanidad. Peor aún, recientes hechos, como el de Totonicapán, y las ocupaciones militares de diversas zonas del país, demuestran que el Ejército no ha cambiado ni su doctrina ni sus métodos. Finalmente, está el mito más publicitado por los sectores de poder del país de que el Ejército derrotó a la guerrilla. En una primera fase de la lucha, las guerrillas fueron diezmadas en el oriente del país (70s); pero su accionar posterior y configuración de la URNG demostraron que no habían sido derrotadas. La lucha desarrollada a partir de 1982 solamente culminó con los Acuerdos de Paz. Gracias a ellos, el movimiento revolucionario se desarmó; pero, como afirmara sabiamente Oliverio Castañeda, “mientras haya pueblo, habrá revolución”. El Ejército nunca capturó campamentos guerrilleros en funcionamiento y los líderes de la insurgencia llegaron hasta la firma de la paz y a la formación de su partido político. Tampoco fue el Ejército el defensor del país frente al “comunismo”. Fue apenas el garante, a costa de su propia razón de ser, de los intereses de los grandes ricos y los intereses extranjeros. Frente a tantos mitos, solamente cabe preguntarse: ¿No estaríamos mejor si, al igual que en Costa Rica, el Ejército hubiese terminado y hubiésemos utilizado para la educación, la salud y el trabajo los cuantiosos recursos puestos al servicio de la muerte?
C
uenta el clásico filósofo de Derecho, Rudolf Stammler, en su obra El juez,
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 13
El Juez
fallos del templo se iban posponiendo a las propias aspiraciones subjetivas, en el empeño de erigir éstas René Arturo Villegas Lara que: en medida y rasero de todas “En las faldas de una colilas cosas. na alzábase, desde tiempos La afluencia de peregrinos remotos, u n esplénd ido al Templo era cada día más templo. Se le divisaba desde muy lejos. Piedras escasa. Sus servidores, preocupados, se reubien talladas servíanle de cimientos y líneas nieron para buscar el modo de poner remedio firmes y armoniosas de su fábrica se erguían al mal. Y entonces, se vio que no era posible gallardamente. Sabios sacerdotes velaban, en el encontrar los medios para mejorar y corregir la interior, por su cometido de guardar el templo situación creada mientras no existiese claridad y atender el servicio. Desde lejanas tierras, acu- acerca de los pensamientos fundamentales que dían en tropel los peregrinos a implorar ayuda. se trataba de perseguir y asegurar. “Mientras Y quien se sintiese solo y abandonado, salía de no sepa -se expresó uno, invocando las paallí siempre fortalecido con la clara conciencia labras de Platón- qué es lo justo”, me hallaré de que a cada cual se le adjudicaba con segura muy lejos de “saber si es o no una virtud y si mano lo suyo y de que el fallo era cumplido quien la profesa es un hombre bienaventurado inexorablemente. o malaventurado”. Tal fue el Templo del Derecho y de la Justicia. Quien haya leído El Proceso de Kafka, perPeo, entre los hombres comenzaron a des- cibirá que desde hace algún tiempo ha sido pertarse otros afanes. La codicia de obtener un problema para el ser humano eso que se ventajas materiales para sí y para los suyos se llama proceso o método para dirimir controantepuso a todo, y los fallos sagrados del Templo versias. Se enmarañan tanto las cosas y con la ya sólo se buscaban para cubrir las apariencias. arbitrariedad al máximo, quizá es verdad que Las normas de conducta que de él irradiaban ese templo del que habla Stammler, se haya en seguíanse tan sólo en contados casos, cuando ruinas como el Partenón o los templos de la así cuadrada a los designios de la multitud. Los antigua Roma.
bajo en grasa
U
¿Cuándo empezamos nuestra reforma?
no de los aspectos garanticen la sostenibilidad más importantes del de las economías familiares, y proyecto de ley de tampoco se observan proyecJavier Estrada Tobar reforma migratoria tos que alienten la creación de aprobada ayer en el Senado esmás empresas generadoras de jestrada@lahora.com.gt tadounidense es que la regulapuestos de trabajo de calidad rización, según los documentos o que motiven la innovación preliminares, no aplicaría a los de los emprendedores en los inmigrantes indocumentados que hayan estado en negocios. Estados Unidos después del 31 de diciembre de 2011. Sobre los retrocesos en materia de inseguridad e Eso significa que si bien se abren oportunidades impunidad hay mucho que decir; desde un ladrón de para garantizar la estabilidad laboral y la protección celulares hasta un expresidente puede burlarse de la de los derechos de los inmigrantes radicados en la justicia y evadir el castigo que por ley le corresponde, unión americana, también se cierran las puertas para mientras que un estudiante o un skater puede ser quienes intenten migrar y buscar una mejor forma perseguido por reclamar sus derechos; entre líneas, de vida en el Norte, en los próximos años. el mensaje para la población es que los poderosos y Es alentador que en Estados Unidos avance el pro- quienes se encuentren armados pueden disfrutar ceso de aprobación de una reforma migratoria de la de la ingobernabilidad y el resto, la mayoría, debe que miles de guatemaltecos se puedan beneficiar, aprender a vivir en la zozobra. pero al mismo tiempo preocupa que no cambien las Se necesita una depuración y reforma en las insticondiciones de vida en el país por las que muchos se tuciones de seguridad y justicia –que incluya a los ven obligados a buscar el “sueño americano” y que altos mandos– para garantizarnos que no habrá las oportunidades de desarrollo se limiten cada vez más ineptos tomando las decisiones que difuminan más para los guatemaltecos en su propio país. la diferencia entre la represión estatal y la seguridad En ese contexto, es importante que Guatemala se democrática. proponga su propia reforma, pero que sea de carácter Adicionalmente hay una amplia gama de problemas institucional, social, legislativa y política, y que sea que se tienen que tomar en cuenta para ofrecer bienun verdadero punto de partida para transformar la estar a la población y van encaminados a garantizar realidad que hoy orilla a muchos a salir del país por la la certeza sobre los contratos, las instituciones y la falta de empleos dignos, la inseguridad e impunidad, aplicación de las leyes. y la falta de certeza sobre su futuro. Por ejemplo, es importante la explotación de los Combatir la pobreza implica desarrollar proyec- recursos naturales pero con apego a la legislación tos de corto plazo para garantizar el bienestar de ambiental, al igual que es necesario promover la la población vulnerable y para eso los programas empresarialidad y al mismo tiempo garantizar la sociales institucionalizados y transparentes parecen certeza jurídica sobre las inversiones, y ante todo, ser la solución; ya tenemos bolsas y bonos seguros, proteger los derechos civiles. pero en cuanto a transparencia y calidad de gasto, Tenemos que dejar de buscar las soluciones a nueslas autoridades nos quedan a deber. tros problemas en el Norte y propiciar el cambio en Mientras tanto, para el mediano y largo plazo nuestro propio país. ¿Cuándo empezamos nuestra no hay planes que fomenten la productividad y reforma?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 28 de junio de 2013
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Empleo, subempleo y desempleo
A
nivel mundial, especialmente Europa y Estados Unidos se encuentran con los niveles más altos de desempleo de la época moderna. En España uno de cada cuatro trabajadores se encuentra desempleado y si se analizan las tasas en las personas más jóvenes, el índice de desempleo se eleva hasta rayar el 40%, gravísimo problema que solo se ha logrado paliar política y socialmente porque dentro de los programas sociales existe el pago por desempleo, el cual incluso se ha prorrogado para así evitar un cataclismo social. En Estados Unidos, el principal problema que enfrentó electoralmente en la reciente reelección el presidente Barack Obama fue la desaceleración de la economía, en especial la pérdida de plazas de trabajo. Nuevamente, en ese país existe el seguro de desempleo, el cual han gozado millones de millones de hombres y mujeres, quienes en muchos casos reciben adicionalmente programas gratuitos de alimentos y de salud. En Guatemala y a pesar de los programas de campaña, el gobierno que presidía Álvaro Colom y el que presiden Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, como presidente y vicepresidenta respectivamente, han sido un fracaso en la creación de empleo, al punto que la última Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI 2012) indica que el 74.5% de los empleados en el país laboran en la economía informal; es decir, no tienen un sueldo asegurado, no tienen prestaciones laborales, léase Aguinaldo, Bono 14, vacaciones e indemnización y sus ingresos son indeterminados por cuanto varían según la actividad informal a la que se dediquen. De 6.2 millones de Población Económicamente Activa, PEA, 4.7 millones son trabajadores informales; es decir, menos de 1.5 millones trabaja en un puesto estable y formal de los cuales por lo menos medio millón trabajan en la maquila, lo que significa que reciben el más bajo salario mínimo existente en el país, beneficiando a un reducido grupo de empresarios nacionales y extranjeros, donde históricamente se han encontrado el Ministro de Economía, Sergio de la Torre y el anterior presidente Álvaro Colom, quien incluso, según consta en los registros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, no pagó las contribuciones ni como patrono ni las que recaudó como empleador. Cómo se pretende que Guatemala progrese si dos terceras partes de su población activa subsisten en la economía informal. Será creíble que se reducirá la pobreza, la extrema pobreza, la desnutrición infantil y que la clase media aumentará para algún día llegar a ser como Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil, México o Costa Rica. Qué contraste el que existe en el ingreso per cápita, un conocido grupo de descendientes españoles puede comprar el 40% de una empresa de teléfonos como una de sus muchas multi-inversiones y no sólo compraron en Guatemala, también en El Salvador, Nicaragua y Panamá y esa es una de sus inversiones. La pregunta que surge nuevamente es si pagan los impuestos que legalmente están obligados a pagar o si continúan evadiendo sin importarles socialmente Guatemala. Cuando un funcionario público asume está en la obligación de declarar su patrimonio, también debe hacerlo al concluir su mandato. Por qué no se convierte, como lo planteara en alguna época Estados Unidos, en obligatorio la declaración patrimonial para todos los guatemaltecos, especialmente los empresarios, que si son correctos y honrados no tienen por qué objetar que se sepa lo lícito de su actividad empresarial y del pago de impuestos. ¡Jo, jo, jo! ¡Guatemala es primero!
Rayos X
L
opinión
El otro Serranazo y el Rey Medrano
a hediondez de lo que en Guatemala o funcionario público cesa en el ejercicio se denomina justicia ha traspasado de su cargo y no podrá invocarlo en su los límites del asco más profundo y favor cuando se promueva por acciones Héctor Luna Troccoli el rechazo más grande. Últimamensucedidas durante el desempeño de sus te algunas decisiones judiciales parecen ser funciones”. Serrano fue destituido por engendros del demonio o hermanas putatila Corte de Constitucionalidad el 31 de vas de la inacción, corrupción e impunidad mayo y ese mismo día, como ciudadano del Congreso. Como me dijera una vez común y corriente se convirtió en prófuun expresidente ya fallecido, militar de VERDADERA MANO go al huir a El Salvador. Los principales delitos (fuera del dinero DURA, cuando le pregunté qué se podría hacer para componer del Estado que robó), los cometió entre el 25 al 31 de mayo. Los a Guatemala: “hacer una verdadera revolución”, me dijo aquel supuestos magistrados que lo ven como un angelito, retrotraen hombre ícono de la contrainsurgencia militar. las actuaciones al 2 de junio de 1993, cuando Serrano YA NO Sus palabras me asombraron, viniendo de quien venían. Y ahora, ERA PRESIDENTE SINO HUÍA DE LA JUSTICIA DEL PAÍS. después de su muerte y la explicación que me dio aquel hombre Más claro ni el agua, Serrano ya no tenía derecho a antejuicio de rostro inexpresivo, creo que tendría toda la razón, porque desde el 31 de mayo de 1993 cuando fue destituido y huyó del cuando él hablaba de revolución, no se refería a tirar unos cuantos puesto que tenía. cañonazos y disparos, sino a volar cabezas, literalmente hablando. Lo hecho por estos dos magistrados es otra burla más a la Estos sentimientos que para algunos podrían parecer “crimi- ley y la justicia y ojalá la Corte de Constitucionalidad actual (lo nales”, son también los que afloran o se esconden en el interior de cual dudo), que CREA NORMAS CONSTITUCIONALES Y NO muchos guatemaltecos que ven cómo se mueren sus esperanzas SÓLO LAS INTERPRETA, ponga un poco del derecho y la ley y se cierra el camino hacia una patria mejor como lo ejemplifi- en un caso paradigmático como este que solo ensucia, debilita y can dos casos recientes. Uno el que yo llamo “el otro serranazo” desestabiliza a los organismos del Estado. cuando dos que se dicen jueces, emiten una resolución que deja El otro caso que nos hace vomitar improperios, al menos sin efecto una orden de captura nacional e internacional contra el silenciosamente, porque las malas palabras hieren a muchas golpista Jorge Serrano Elías, al declarar con desfachatez, cinismo sensitivas personas es la del REY Arnoldo Medrano, aún alcalde y total desconocimiento de la ley,. Que ese expresidente no puede de Chinautla, que durante 25 años fue el Rey de ese y otros muser capturado hasta que no se le siga una acción ante el Congreso nicipios al grado decretar con sus parientes, amigos, empleados de antejuicio para determinar previamente a si debe ser juzgado y secuaces más de 600 sociedades y cerca de 200 onegés para o no, lo cual abrirá los ojos de muchos diputados que pensarán a supuestamente realizar obras que le han reportado ganancias cuanto denderían su voto. multimillonarias. Por cierto uno de los “magistrados” que votó en favor de esta Medrano (si no es amparado por el derecho, la ley, la justicia, posición trabajó casi toda su vida en la policía nacional, fue jefe del la impunidad y la corrupción) ha durado en el poder sobre sus gabinete policial y allí aprendió derecho hasta que ya grandecito feudos 11 años más que Ubico y tres más que Estrada Cabrera, se recibió de abogado y al fin logró el hueso de magistrado de sala. para bañarse en dinero ajeno gracias a partidos corruptos y En el aspecto jurídico la Ley de Antejuicio en su artículo 3 guatemaltecos babosos que aún votamos por las pendejadas que dice que “El derecho de antejuicio termina cuando el dignatario nos dicen y las gorritas que regalan.
CONTRAVÍA
U
Percepciones sobre la justicia
Público tiene que seguir trabajando na vez más, algunas resolupara revertir el fallo que hoy es ciones judiciales como el fallo criticado, todavía le queda a los dictado por la Sala Tercera de investigadores penales la oportuniApelaciones que revoca la orFactor Méndez Doninelli dad de impulsar algunas acciones den de captura nacional e internacional y de presentar recursos judiciales dictada hace 20 años en contra del ex tendentes a rescatar el caso, para dictador guatemalteco Jorge Serrano lograr que mediante el debido proElías, sorprenden y alborotan el hormiceso se pueda enderezar el entuerto guero político, jurídico y social del país, porque hay quienes lo consideran “arbitrario”, “ilegal”, “abusivo”, judicial provocado. “lamentable”, “absurdo”, con esos calificativos, se expresaron Cuando algunos administradores de justicia, abandonan diferentes sectores de ciudadanía, profesionales del Derecho y fun- la objetividad e imparcialidad que debe caracterizar a los cionarios de Gobierno, que critican el mencionado fallo judicial, juzgadores para favorecer intereses personales, entonces se porque perciben que estimula y aumenta el blindaje de la impunidad. desnaturaliza el Derecho, se pierde confiabilidad y se alienta En Guatemala, toda la población sabe que el exdictador Serrano la impunidad. Elías provocó un autogolpe de Estado, el 25 de mayo de 1993, violó En los últimos meses, varios son los fallos judiciales dividila Constitución Política de la República, disolvió el Congreso dos, “parciales” y “arbitrarios”, que por ser controversiales, Nacional, la Corte Suprema de Justicia y seis días después, el 31 aumentan la desconfianza de la ciudadanía en el debilitado de mayo abandonó el cargo, exiliándose en la hermana Repú- sistema de administración de justicia y ratifican la percepción blica de Panamá donde reside hasta la actualidad. Los delitos social de que en algunos casos, la justicia baila al son que le mencionados y otros conexos, fueron cometidos en 1993 por el toquen, según sea el tamaño del botín que se reparta. Esos exdictador Serrano Elías, quien al salir del país, evadió a la justicia traspiés de la justicia guatemalteca, no consolidan el Estado e impidió como hasta ahora, que recibiera el castigo correspon- de Derecho, tampoco combaten la impunidad, porque al condiente, pero hoy, 20 años después, un fallo judicial lo beneficia trario, la población recibe un mensaje negativo que le deja un y libera de toda responsabilidad por el auto golpe de Estado que mal sabor, al comprobar como en el caso que se analiza, que la en 1993 pretendió interrumpir el orden constitucional y alterar justicia favorece a los políticos pillos, mañosos y pícaros, que el proceso democrático. como el exdictador Serrano Elías, desprecian los valores y las En este como en tantos otros casos, es evidente no sólo la de- instituciones democráticas, violando con toda impunidad y bilidad que por ahora caracteriza al sistema de administración desfachatez la Carta Magna. de justicia en el país, también pone de manifiesto el deficiente P.S. Miles de niñas y niños del país, continúan muriendo por e ineficaz trabajo de investigación de los fiscales del Ministerio desnutrición a causa de la extrema pobreza, ante la indiferencia Público a cargo del caso, en tanto que operadores de justicia, e insensibilidad del Estado, el Gobierno y la sociedad. Otros se exhiben como incapaces para investigar y compilar pruebas 2,244 infantes menores de 5 años, están en riesgo de correr la sólidas, irrefutables, capaces de sostener y probar con certeza, misma suerte, debido a que padecen desnutrición aguda severa, los cargos por todos los delitos de los que se acusa al exdictador. según la advertencia lanzada esta semana, por la Secretaría de Pese a que se insiste, que los gobernados debemos respe- Seguridad Alimentaria y Nutricional Sesan del Gobierno. ¿El tar los fallos judiciales, en el presente caso, el Ministerio fin supremo del Estado es el BIEN COMÚN?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
d e
j u n i o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina segunda calle uno guión dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentò RENÈ MENDOZA LÒPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENÈ SALAZAR LÒPEZ. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 24 de Mayo del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 14227 30 Mayo, 13, 28 Jun. 2013
A mi Oficina segunda calle uno guion dos, zona dos, Tiquisate, departamento de Escuintla, se presentò ELISEO ESTRADA JIMENEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELISEO JIMENEZ ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quines se consideren perjudicados. Tiquisate, Escuintla, 24 de Mayo del 2013. LIC. JOSE MANUEL CHITIC PEREZ. Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 14228 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Amanias Aguilar Ambrocio a solicitar cambio de nombre por el de: Alex Ananías Aguilar Ambrocio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 24 de mayo del 2,013. 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013
Que la firma no toque el texto del documento.
14241
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Santos Pascual Francisco Pascual, solicita cambio de nombre de su hijo menor Herlinda Pascual León, por Herlindo Pascual León. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 22 de mayo de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 14248 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
14273
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARISELA SIRIACA RAMÓN CHAJ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARICELA CIRIACA RAMÓN CHAJ. Efectos Legales, se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Poptún, Petén, 13 de Mayo de 2013. NERY GIOVANI CÓRDOVA MORALES, Abogado y Notario, colegiado 8406. 10a. calle 7-14, zona 1, Poptún, Petén. Teléfonos: 79276803, 5912-0228, 5343-4264. 14251 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Magda Judith Taracena Hernández de García y Luis Arnoldo García Carías, solicitan cambio de nombre de su hija menor Iliana Yamileth García Taracena por María José García Taracena. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 24 de mayo de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario. Colegiado 6100. 14259
31 mayo / 14, 28 Jun. 2013
Esteban Mateo Esteban Francisco desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Enrique Rivera García. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso. Guatemala, 23 de mayo de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario, colegiado 8285. 14275 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle 18-10 zona 15 Vista Hermosa II, Guatemala, se presentó ROSA TIUL, a solicitar su cambio de nombre, por el de ROSARIO TIUL. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 05 de octubre de 2012. Manuel Isaías Pol Velasquez, Abogado y Notario. Col. 9904. 14276 30 Mayo, 13, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SERGIO FERNANDO IXCOY PÉREZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO FERNANDO CALDERÓN PÉREZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren perjudicados, presentarse a esta notaria. Guatemala, treinta de abril del 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64 zona 2 ciudad. 14280 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre norte oficina 812, de Guatemala, se presento Ana Beatriz Velásquez a solicitar cambio de nombre por el de Ana Beatriz Oliva Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de de mayo de 2013. Licdo. EDUARDO SAMUEL CAMACHO DE LA CRUZ. ABOGADO Y NOTARIO. COL 9225. 14292
2423-1832 2423-1838
14264
31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, torre norte, 907, se presentó TRINIDAD MONZÓN FLORES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDEL MONZÓN FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 13 de mayo de 2013. Licda. Carmen María González Melgar. Notaria. 14294
31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 10a. calle, 6-48 “A”, zona 9 de esta ciudad, ,se presentaron Nery Oswaldo Xolano y Cesia Raquel Quiché Joj de Xolano, a solicitar el cambio de nombre de su hijo NEFTALI BERMABE XOLANO QUICHÉ, por el de BERNABÉ NATANAEL XOLANO QUICHÉ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de junio de 2013. Licda. María Esperanza González Rodríguez. Colegiado 8570. Notaria. 14751
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELICITA OSORIO GARCIA, se presentó a mi oficina Barrio El Centro, Santa Catarina Mita, Jutiapa, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KAREN FELICITA OSORIO GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Catarina Mita, Jutiapa, 24 de mayo de 2013. Lic. Santos Israel Navas Ramírez, Notario. Colegiado número 15,442.
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó JESÚS ROCCHÉ PUZUL para solicitar su cambio de nombre por el de EVELYN YESENIA ROCCHÉ PUZUL. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de mayo de 2013. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
horario
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SEBASTIAN CUZ COC también conocido legalmente como SEBASTIÁN CUZ COC; GEOVANNY SEBASTIÁN CUZ COC, solicita Cambio de Nombre por el de GEOVANNY SEBASTIÁN CUZ COC, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, veintitrés de mayo de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 14230 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013
14231
P á g . 1 5
A las instalaciones del Registro Nacional de las Personas, RENAP, ubicado en el Calzada Roosevelt trece guión cuarenta y seis, zona siete, Edificio Renap Center, primer nivel , se presentó la señora DORA DEL CARMEN GUAY GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DORA DEL CARMEN WAY GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de Mayo de 2013. BENJAMÍN ANTONIO ESTRADA ZALDAÑA. ABOGADO Y NOTARIO. 14269 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
OLGA MARINA PÉREZ BÁMACA, solicita Cambio de Nombre por el de OLGA MARINA PÉREZ GÓMEZ, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala veintitrés de mayo del 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 8
14, 28 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Avenida “A” 13-34, zona 1, 5to.nivel, of. 5-C, se presentó MARILYN JOHANA RAMOS GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCY MARELYN JOHANA RAMOS GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 4 de junio de 2013.- Gloria Elubia Xiquin Mejia Abogado y Notario Colegiado 15570 14752
14, 28 Jun., 12 Jul./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 28 de junio de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi bufete profesional se presentaron MANUEL ANTONIO PITIN NAJERA y NANCY CAROLINA OROZCO SOTOJ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRANDON GIORDANY PITIN OROZCO por el de BRANDON GIORDANY OROZCO SOTOJ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. Byron Joel Santizo García. 20 calle 8-22 zona 1. Colegiado 11003 teléfono 22205455. Guatemala, 3 de junio de 2013. 14765 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013
A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres, de la Ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó ROGELIO RAMIRO YATZ –ÚNICO APELLIDO-, a solicitar el cambio de su nombre, por el de ROGELIO RAMIRO HO YATZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, siete de junio del año dos mil trece. Lic. Fredy Emilio Vásquez Morales. Colegiado 8,021. 15223 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ANA LUCÍA TURCIOS HERRERA, solicita el cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO JOSÉ MEDINA TURCIOS por FERNANDO JOSÉ TURCIOS HERRERA, a efectos legales se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, Trece calle, dos guión setenta y tres de la zona uno segundo nivel, ciudad de Guatemala. Axel Manuel Romero Gerardi, Notario. Guatemala diez de junio de 2013. Col. 2549. 14768 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013
MANUEL ALBERTO VASQUEZ solicita cambio de nombre por MANUEL ALBERTO LEMUS VÁSQUEZ, para los efectos legales se hace la presente publicación, quienes se consideren afectados presentarse a 5a. Av. 11-70 zona 1, Edificio Herrera, 2do. Nivel Oficina 2F, ciudad. Guatemala, 12 de junio de 2013. GLADIS LEMUS DE CHACON. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 2102. 15227 28 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14776
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Cesario Berdúo Pérez, solicitando cambio de nombre por el de: Elibaldo Cesar Berdúo Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 04/06/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante las oficinas del Bufete Popular, el señor ELMER SAÚL GALICIA LEMUS, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de ELMER JOSE MARIA GALICIA LEMUS. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, a las oficinas centrales de dicho bufete: 9 av. 13-39 zona 1. Guatemala 10 de junio de 2013. Carlos Antulio Salazar Urizar. 14777 14, 28 Jun., 12 Jul./2013
15229
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01163-2013-340 Oficial 2º DEONISIA IDALMA SOLORZANO LARA, promueve en este juzgado, diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: FLORIDALMA SOLORZANO LARA. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil siete. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 15231 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en 7a. avenida 14-44, zona 9, Edificio La Galería, 2° nivel, oficina 8, se presentó el señor SERGIO VINICIO MELGAR (sólo usa un apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SERGIO VINICIO, de apellidos ROSALES MELGAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo de 2013.- Julio Martín Vielman Rosales, Abogado y Notario. Colegiado 5263. 14782 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8 Av. 20-22 Zona 1, Of.4 ciudad, se presento el señor CARLOS RICARDO TOT LEMUS, a solicitar su cambio de nombre de CARLOS RICARDO TOT LEMUS por el de CARLOS RICARDO ROSALES LEMUS. Para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 10 de junio del 2013 Lic. JOSE ANTONIO CUX LOPEZ Notario. Colegiado 6713. 14789 14, 28 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01044-2013-00206 Oficial 4°. PABLO FELIX PASTOR TERRAZA, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de PABLO FELIX PASTOR CHACÓN, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 14801 14, 28 Jun., 12 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
14808
MARIA DE LOS ANGELES GALVEZ ORTEGA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por VIVIAN MARIA DE LOS ANGELES GALVEZ ORTEGA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados 9ª Avenida 12-58 Z. 1. Of. 11. Licda Mirna Ester Caballeros Bonilla. 14, 28 Jun., 12 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ISABEL CARDONA SALGUERO, solicita cambio de nombre por el ISRAEL CARDONA SALGUERO. Para los efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a ésta notaría. Guatemala 17 de junio de 2013. Lic. Luis Armando García Parada, Abogado y Notario. Col. 5424. 2ª. Calle 3-38 Amatitlán.. 15146 26, 27, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres, de la Ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó DOMINGA CÁC CAAL, a solicitar el cambio de su nombre, por el de DOMINGA CAAL -ÚNICO APELLIDO-. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, doce de junio del año dos mil trece. Lic. Fredy Emilio Vásquez Morales. Colegiado 8,021. 15221 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
A mi oficina 9ª. Calle 4-10 zona 1 Sololá, FELIPE VINICIO XICARÁ PECHER, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de FELIPE VINICIO XICARÁ ZETÉN. Se puede formalizar oposición por los interesados. Sololá, 21 de Junio del año 2,013. LIC. FREDY ARNOLDO URIZAR RANGEL. Notario. 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EIDCTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto Marlon Orlando Julián Flores y Esperanza Vicente Pelicó, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MARLON FRANCISCO CHEGÜÉN VICENTE por MARLON FRANCISCO JULIÁN VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 24 de junio de 2013. Lic. Elin Venancio Rojas Caceros, Abogado y Notario, Colegiado 9782 Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala 9av. 13-39 zona 1. Ciudad Guatemala. 15235 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó María Elena Canan Morales, en representación y ejercicio de la Patria Potestad de su menor hijo RODIL FELICIANO CANAN MORALES, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo, por el de ESDRAS GERARDO CANAN MORALES. Efecto ley, publico, Guatemala, mayo 20, 2013. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario, Colegiado Activo número: 10,679. 15237 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí Oficina 14 calle, 6-12 zona 1. 2o. nivel. Of.200 se presento Edward Aristides Cax Diaz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Edward Aristides Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de Junio del 2,013. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA. Abogado y Notario. Colegiado: 7,982. 15240 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edgardo Jhobany Ureña López y Jeidy Marvilia Hernández De León, solicitan cambio de nombre de su menor hija Melany Sureymi Ureña Hernández por Mía Valentina Ureña Hernández. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Jimmy Eugenio Solórzano Calderón. Abogado y Notario. Col. 13459, oficina 5ª. Calle 6-43 Zona 1, Local 1, 1er. Nivel, Edificio El Río. Retalhuleu, Retalhuleu, 18 de junio de 2013. 15242
28 Jun. 12, 26 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida, quince guión cuarenta y cinco de la zona diez, Edificio Centro Empresarial, torre dos, oficina setecientos cinco, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presentó HÉCTOR ALFONSO BARRIOS DÍAZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HÉCTOR ALFONSO BARRIOS CLEAVES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, Departamento de Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. José Gilberto Godoy Archila. Notario. Colegiado: 13199. 15246
28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victor Modesto Godinez desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de Victor Manuel Gonzalez Godinez. Perjudicados formular oposición en 7ª. Av. 7-78 Z. 4 Of. 905. 9o piso. Guatemala, 13 de junio de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 15248 28 Jun. 12, 26 Jul./2013
EDICTO DE AUSENCIA Voluntario (Ausencia) 01163-2013-269 Oficial 1º. MARTHA LIDIA TOLOSA ARISTONDO a través de su Mandataria Administrativa General y Judicial General con Representación, Mayra Lisette Mazariegos Tolosa, promueve Diligencias Voluntarias de Ausencia de ASDRÚBAL ESTUARDO PORTILLO JIMÉNEZ. Se nombró como DEFENSOR JUDICIAL al señor LUIS FELIPE LEIVA ALVA. Para los efectos legales se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, cuatro de junio del dos mil trece. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 14778 14, 28 Jun. 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 87-2011 Of. 3o. La FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, avisa de remate de bien inmueble de naturaleza urbana en garantía a favor de la citada entidad ejecutante, ubicado en el lugar denominado Colonia El Naranjo del municipio de Cubulco del departamento de Baja Verapaz, extensión 100mts2., medidas y colindancias: NORTE: 10 metros, con Juan Morente Vásquez; SUR: 10 metros, con Pablo Reyes Perez y con derecho de calle para poder entrar al terreno de 2.30 metros de ancho por todo el lado del terreno; ORIENTE: 10 metros, con Alberto Quiroa Dubon; PONIENTE: 10 metros, con Valentin Reyes Perez. No tiene cultivos. Carece de inscripción registral y de matrícula fiscal. Precio base remate: Q.27,034.96 más mora, gastos y costas judiciales. Se señaló audiencia para el CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, BAJA VERAPAZ; SIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 14749 14, 21, 28 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00140 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TRECE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES, DEL LIBRO UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote número cincuenta en la manzana “F” en la Lotificación denominada Residencial Granai y Townson V, en la zona once de esta ciudad del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO PUNTO SETECIENTOS OCHENTA MIL METROS CUADRADOS, con las colindancias siguientes: Al NORTE: Veintiuno punto cero cincuenta y dos metros con lote numero cuarenta y nueve; Al ORIENTE: Línea curva de cinco punto cincuenta metros y recta de cuatro punto cincuenta metros con la treinta y tres avenida de la zona once; Al PONIENTE: catorce punto treinta dos metros con los lotes números cincuenta y tres y cincuenta y cuatro; SUR: Veinte metros con el lote número cincuenta y uno. DESMEMBRACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna; LIMITACIONES: Inscripción número Seis: Brenda Elinor Figueroa Sarti al donar esta finca, se reservó para sí el usufructo vitalicio sobre la misma; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución de conformidad con las inscripciones hipotecarias números dos y tres, promovida por la entidad Zac, Inc., a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación para obtener el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el seis de junio del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 14753 14, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2013-00094.Of.1°. Este Tribunal señaló la audiencia del TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la diligencia de REMATE del bien inmueble: finca 2,391, folio 391, libro 5 E de El Progreso, ubicado en Aldea Agua Caliente, Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, extensión superficial de 272.0000 mts2, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: 17.80 mts. con Julio Cesar Barrios; SUR: 5.50 mts. con Callejón de por medio; ORIENTE: 22.80 mts. con callejón de por medio; PONIENTE: 19.20 mts. con finca matriz. El inmueble se encuentra circulado en sus cuatro lados cardinales con alambre de púas y con malla por el lado oriente, y no tiene ninguna clase de cultivos. HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de TREINTA Y UN MIL SETECIENTOS DOCE QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 30 de mayo de 2013. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. ROSA ILIANA RUANO GARCIA. 14757 14, 21, 28 Jun. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01049-2011-00181 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE, LIBRO CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número ciento cuarenta y dos de la Lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ochenta y tres punto cincuenta y ocho metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: con la finca matriz, por medio de una línea recta de catorce punto cero cero metros, Sur: con el lote número ciento cuarenta y uno de la Lotificación El Ceibal, por medio de una línea recta de catorce punto cero cero metros; Este: con la finca matriz (dieciséis calle de la Lotificación El Ceibal), por medio de una línea recta de cinco punto noventa y siete metros; Oeste: con la finca matriz, por medio de una línea recta de cinco punto noventa y siete metros. Esta finca se desmembró de la número treinta y seis, folio treinta y seis, libro tres mil ciento cuarenta de Guatemala. SERVIDUMBRES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a camino, conducción de energía eléctrica, aprovechamiento de agua, de paso, drenaje sanitario subterráneo que goza, drenaje sanitario subterráneo y que goza. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y CUATRO MIL CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no les aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Evelin Janeth Quiej Guix. –SECRETARIA.– 14773 14, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2012-2577 Oficial 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien identificado como finca RUSTICA número DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO, FOLIO CINCUENTA del LIBRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno ubicado en jurisdicción de San Juan Sacatepequez, en el cantón Cruz Blanca de este departamento que mide: Cuatrocientos metros con cincuenta centímetros cuadrados y COLINDA: al Norte: veintidós punto cincuenta metros con Felisa Chavez Aquino y Margarita Chavez Aquino; al Sur: veintidós metros con finca Matriz, Oriente: quince metros con finca matriz y Poniente: veintiún metros con Luis Camey Jotzal, al lado norte tiene camino de Herradura. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: Finca rústica ubicada en el Cantón Cruz Blanca del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de cuatrocientos punto cinco mil metros cuadrados. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución promovida por “COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA” bajo su denominación social ECOSABA, R.L. por medio de Gerente General y Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CATORCE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, diez de junio del año dos mil trece. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14775 14, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00740 Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO seis mil doscientos setenta y ocho, FOLIO doscientos setenta y ocho, del LIBRO setenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en lote doscientos veinte, ubicado en la manzana nueve de la urbanización “Ribera del Río II”, kilómetro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala.- Con un área actual de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho metros veintiún avenida ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros lote doscientos diecinueve ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: ocho metros lote doscientos treinta y nueve ángulo interno de noventa grados; NORORIENTE: quince punto veinte metros lote doscientos veintiuno ángulo interno de noventa grados. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera y cuartas inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. INSCRIPCION NÚMERO SEIS: Esta finca goza y soporta la servidumbre voluntaria y reciproca de uso de lotificación residencial. INSCRIPCION NUMERO SIETE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones número cinco: la que ocupan el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO AGROMERCANITL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial
La Hora
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 17
Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de junio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 14783
14, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE JOSE FELIPE JIMENEZ JAURIA, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2013-00362, habiéndose señalado la audiencia para el día 5 de julio del año 2013, a las 10:00 hrs, para la venta en publica subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No 562, folio 212 del libro 259 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.200,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 09 de abril del año 2013, se establecen los siguientes datos: finca urbana, ubicada en la aldea Santa Catarina Bobadilla jurisdicción del municipio de La Antigua Guatemala del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 06 de junio del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2°. 14785 14, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00062 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de los derechos que el ejecutado tiene sobre la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE, DEL LIBRO SETENTA Y UNO E de Guatemala, consistente en lote G guión trece, sector uno, de la Lotificación Valles de María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto treinta y cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con lote g nueve; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote G guión doce, de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintidós segundos, una distancia de seis punto cero nueve metros, colindando con calle interna, de la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y ocho segundos, una distancia de quince metros, colindando con lote G guión catorce. Inscripción número dos: sobre esta finca se constituye servidumbre de luces y vistas. Inscripción número tres: sobre esta finca se constituye servidumbre de uso. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye servidumbre de área verde y vista. Inscripción número cinco: sobre esta finca se constituye servidumbre de contribución. Anotaciones preventivas: Letra A: mediante resolución de fecha veinticuatro de enero de dos mil doce dictada dentro de la presente ejecución, este juzgado decretó embargo precautorio sobre los derechos del ejecutado. Letra B: mediante resolución de fecha uno de Octubre de dos mil doce dictada dentro de la presente ejecución, este juzgado decretó embargo definitivo sobre los derechos del ejecutado. HIPOTECA VIGENTE: la presente fecha tiene vigente una hipoteca por la suma de ciento treinta mil quetzales a favor de la entidad Corporación Oriental, Sociedad Anónima. GRAVAMEN: la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad DISTRIBUIDORA Y DROGUERIA DEL CARIBE, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de doscientos trece mil ciento ochenta y seis quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 14798 14, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2012-00474-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día DOS DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA TUTICOPOTE DEL MUNICIPIO DE OLOPA DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Colinda con Hilaria Quizar; SUR: Colinda con Isabel Pérez; AL ORIENTE: Colinda con Herederos de Aureliano Valentín; AL PONIENTE: Colinda con Isidora Pérez de Diaz. Aceptándose posturas que cubran el capital de DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q18,641.33), DE CAPITAL, MÁS INTERESES DEVENGADOS HASTA LA FECHA, MORA Y COSTAS JUDICIALES, es en deber al señor EDGAR ANTONIO ALDANA PÉREZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “SAN JOSÉ OBRERO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Secretario que autoriza: JULIO RENE SAGASTUME MONROY. Juzgado de Paz, Chiquimula, VEINTIDÓS DE MAYO DEL AÑO 2,013. 14812 17, 24, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2013-00204. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo los números: A) FINCA OCHO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES, FOLIO: CIENTO CINCUENTA Y TRES, DEL LIBRO:
DIECIOCHO “E” de Baja Verapaz, finca urbana consistente en LOTE en el Barrio Magdalena, ubicada en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, con extensión de seiscientos once punto dos mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: RUMBO SUR ORIENTE: del punto cero al punto uno, una distancia de veinte punto cuarenta metros con terreno municipal, carretera pavimentada hacia el municipio de Rabinal de por medio; RUMBO SUR PONIENTE: del punto uno al punto dos, una distancia de treinta punto sesenta y dos metros con José Xan, RUMBO SUR PONIENTE: del punto dos al punto tres, una distancia de veinte punto cero cero metros con finca matiz, RUMBO NOR ORIENTE: del punto tres al punto cero, una distancia de treinta punto cuarenta y ocho metros con finca matriz. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMEROS UNO y DOS. B) FINCA: ocho mil cuatrocientos nueve. FOLIO: cuatrocientos nueve, LIBRO: diecisiete “E” de Baja Verapaz, finca rustica consistente en FRACCION DE TERRENO EN BARRIO MAGDALENA, ubicada en el municipio de Cubulco, departamento de Baja Verapaz, consta de mil ciento cuarenta y seis punto mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: RUMBO SUR ORIENTE: del punto cero al punto uno una distancia de treinta punto cero cero metros con Arturo Matéu, carretera pavimentada de por medio. RUMBO SUR: del punto uno al punto dos una distancia de veintinueve punto cuarenta metros con José René Dubón Viyela, cerco de alambre de por medio. RUMBO NOR PONIENTE: del punto dos al punto tres una distancia de cuarenta y cinco punto treinta y cinco metros con José René Dubón Viyela, cerco de alambre de por medio. RUMBO NOR ORIENTE: del punto tres al punto cero una distancia de treinta y uno punto treinta metros con José Federico López Mayen, cerco de alambre de por medio. El ejecutado es dueño de esta finca por adjudicación. INSCRIPCION HIPOTECARIAS: NUMERO UNO Y DOS. Con las demás limitaciones, anotaciones y gravamenes que les aparecen en sus respectivas inscripciones registrales. Las inscripciones hipotecarias, son las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, por medio de su representante legal, para lograr el pago QUINIENTOS TREINTA MIL CINCUENTA Y UN QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de junio del año dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 14821 17, 21, 28 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 11005-2013-00227 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número CUATRO MIL DIECISEIS, folio CIENTO SETENTA Y NUEVE del libro SETENTA Y CINCO del Departamento de SACATEPEQUEZ, consistente en Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área actual de 5,740.0112 metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: 36 varas y cuarta Trinidad Loarca, calle al medio; al ORIENTE: 61 varas tres cuartas Pedro Pérez y José María Limatiel calle al medio; SUR: 46 varas y media, Desiderio Reyes; Y PONIENTE: 62 varas y media, Desiderio Reyes y Daniel Trejo. DESMEMBRACIONES: Fracción de 665.71 Mts.2. y 700.23 Mts.2. que pasaron a formar las fincas 7605 y 7606 folios 148 y 149 del libro 160 de Sacatepquez. LIMITACIONES. Usufructo a favor de JOSE JULIO ENRIQUE TOLEDO VIELMAN. SERVIDUMBRES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR IXCAMEY VELASQUEZ, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 170,461.37) en concepto de capital, mas intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, tres de junio de dos mil trece. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 14822 17, 21, 28 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2013-00128 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la FINCA número SETECIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS E DE GUATEMALA, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en lote número dieciséis de la manzana N Proyecto Tulam Tzu, ubicada en zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y dos punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: veinte punto veinticinco metros, en colindancia con lote número diecisiete de la manzana N de la misma notificación y un azimut de ochenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundo. AL SUR: veinte punto veinticinco metros, en colindancia con lote número quince de la manzana N de la misma Lotificación, y un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. AL ORIENTE: ocho punto cero cero metros, en colindancia con Colonia San Martín y un azimut de ciento setenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. AL PONIENTE: ocho punto cero cero metros, con calle eje cinco del proyecto y un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta minutos, cero cero segundos. INMOBILIARIAS ASOCIADAS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ciento cuarenta y cinco, folio ciento cuarenta y cinco, libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número siete: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número TRES: El ejecutado se reconoce deudor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de OCHENTA MIL DOLARES, que pagará en un plazo de ciento ochenta MESES, a contar del tres de octubre de dos mil ocho. Interés nueve
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 28 de junio de 2013
Viene de la página anterior...
La Hora
por ciento anual variable. En garantía del crédito cedible y sin aviso el deudor hipoteca esta finca. ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SESENTA MIL CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, CON TRES CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 15008 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
289. Los ejecutados propietarios de 1/420ava. Parte de derechos de esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON OCHENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha diecisiete de abril de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, doce de junio de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 15031 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01049-2011-00457 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día ONCE DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central con el número TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción del lote número dos, manzana M del sector A guión diez de la lotificación Ciudad de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala (ver inscripción número dos) de quinientos trece punto doscientos diez mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero a punto observado uno con un rumbo noreste cincuenta y un grados, treinta y cinco minutos, cincuenta segundos y con una distancia de veintitrés punto noventa y nueve metros lineales, colindando con lote ocho de la lotificación; de la estación uno al punto observado dos, con un rumbo sureste cuarenta y siete grados, cuarenta y cinco minutos, cuarenta y siete segundo, con una distancia de veintiuno punto once metros lineales, colindando con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observado tres con un rumbo suroeste cincuenta y dos grados, tres minutos, treinta y nueve segundos y con una distancia de veinticinco punto setenta metros lineales, colindando con finca matriz; de la estación tres al punto observado cero, rumbo noroeste cuarenta y tres grados, nueve minutos, cuarenta segundos y con una distancia de veinte punto sesenta y cinco metros lineales, colindado con finca matriz. DESMEMBRACIONES: se desmembró para si mismo de la finca veinte siete mil ochenta y seis, folio ciento cincuenta y uno, libro un mil cuatrocientos cincuenta y cinco de Guatemala. Inscripción número dos: se hace constar que la ubicación del presente inmueble es octava calle cero nueve guión setenta y seis, sector A guión diez, zona ocho, Residencial San Cristóbal uno, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. SERVIDUMBRES: Ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Logística Inmobiliaria, Sociedad Anónima, a través de su Gerente de Asuntos Específicos y representante legal para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el trece de junio del dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 15013 21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01041-2013-00246 OFICIAL No. 2. Este juzgado señaló la audiencia el día ONCE DE JULIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad Inmueble como finca número nueve mil ciento dieciocho (9118), folio ciento dieciocho (118) del libro quinientos cincuenta y nueve E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO VEINTIUNO (21), MANZANA OCHO (MZ-8), DE LA URBANIZACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL PRADO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: con las siguientes colindancias: un polígono rectangular que linda al SUROESTE: en una línea de seis metros en un azimut de ciento veintidós grados de cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con calle del Condominio Residenciales El Prado; al SURESTE: una línea de quince metros en un azimut de treinta y dos grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con el lote número veintidós de la manzana ocho, del Condominio Residenciales El Prado; al NORESTE: una línea de seis metros en un azimut de trescientos dos grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con lote numero seis de la manzana ocho del Condominio Residenciales El Prado; y al NOROESTE: una línea de quince metros en un azimut de doscientos doce grados cincuenta y dos minutos y veinticinco segundos, con lote número veinte de la manzana ocho del Condominio Residenciales El Prado. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: 3 El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de CUATROCIENTOS DOCE MIL CIENTO OCHENTA QUETZALES CON UN CENTAVO (Q412,180.01), mas intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala doce de junio del año dos mil trece.- Lic. RAUL QUIROA OJEDA, Secretario. 15059 21, 28 Jun., 05 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2011-00403 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 12 de Julio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 12,427, folio 62 del libro 86, del departamento de Totonicapán, ubicada en el Cantón Paxtoca del municipio y departamento de Totonicapán, con un área de 6,441 M2, que mide y linda: ORIENTE: 56 mts. con Santos Micaela Cuá Cuá; PONIENTE: 58 mts. con Luís Menchu; NORTE: 27 mts. con Martín Tax, barranco de por medio; SUR: 31.60 mts. con Santos Micaela Cuá Cuá, hipoteca que ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-lxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.175,000,00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales, Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 31 de Mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15016 21, 28 Jun., 04 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01046-2013-00162 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las fincas números: a) 4742 Folio 242 del Libro 390 E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número 1: finca urbana consistente en LOTE TRECE MANZANA Q CONDOMINIO VILLAS ARCANGEL UBICADO EN KILÓMETRO CUATRO PUNTO CINCO CARRETERA A CHINAUTLA, BOULEVARD SAN ANGEL, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: Norte: 15 metros con lote 14. Sur: 15 metros con lote 12. Este: 7 metros con calle eje M. Oeste: 7 metros de la siguiente forma: De sur a norte 6.68 metros con lote uno, y 0.32 metros con area verde. Inscripción Número 2: Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbres de energía eléctrica, paso y energía eléctrica. Inscripción Número 3: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra y de 1/420 ava. Parte de la finca 7833 folio 333 libro 356 E de Guatemala. Hipotecas. Inscripción Número 1: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. b) finca 7833, folio 333 del libro 356 E de Guatemala, con área, medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: 298. Los ejecutados son dueños de 1/420ava. Parte de derechos de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número:
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2013-02 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL OCHO, DEL FOLIO OCHO, DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES “E” DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote número dos, del sector “H” del condominio el frutal Cuatro, identificado con la nomenclatura municipal diez guión dieciocho, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión veintiséis. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con lote diez guión diecinueve. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros colindando con lote diez guión diez. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida “C”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a una servidumbre de: área verde y vista. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: relativa a servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, y conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: relativa a servidumbre de goce de presa, toma de conducción de agua; agua, agua, aprovechamiento de agua, de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción de arena de rió y grava. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: relativo a el reglamento de propiedad en condominio, administración y normas de convivencia del condominio residenciales el frutal cuatro. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: el ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUNERO DOS. Y
AVISOS LEGALES demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de junio del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. 15075
21, 28 Jun., 05 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2012-00812 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2° Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO CINCO MIL TRESCIENTOS UNO (5301), FOLIO TRESCIENTOS UNO (301), DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y UNO E (591 E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en lote SEIS (6) de la manzana “M” del sector las BOUGAMBILIAS, Prados de San José, aldea la anomas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala de 108.0000 m2 Medidas y Colindancias: de la estación CERO al punto UNO con azimut de CIENTO SETENTA grados, VEINTIUN minutos, CUARENTA Y CINCO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos CINCUENTA grados VEINTIUN minutos, CUARENTA Y CINCO segundos con una distancia de DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO con un azimut de OCHENTA grados, VEINTIUN minutos, CUARENTA Y CINCO segundos con una distancia de SEIS PUNTO CERO CERO metros, con las siguientes colindancias, al NORESTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO metros, con lote SIETE de la manzana “M” del sector las Bougambilias; al SUROESTE: SEIS PUNTO CERO CERO metros, con lote VEINTIUNO de la manzana “M” del sector las Bougambilias; SUROESTE: DIECIOCHO PUNTO CERO CERO, metros con lote CINCO de la manzana “M” del sector las Bougambilias; al NOROESTE SEIS PUNTO CERO CERO metros con CALLE. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5295 folio 295, libro 591E de Guatemala, DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s) inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO “REGIMEN CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE” EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. PRADOS DE CONCEPCION SOCIEDAD ANONIMA por Q520.13 compró (aron) a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA. PRECIO PAGADO QUE INCLUYE EL IVA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Los ejecutados por el precio de Q. 242.817.00 compró a PRADOS DE CONCEPCION, SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó Q. 22,817.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción hipotecaria número uno de la certificación acompañada, promovida por la entidad EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación licenciado SERGIO LEONARDO MIJANGOS PENADOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UNO QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, (Q.214, 391.28) por capital, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales Y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, tres de Junio del año dos mil trece. Lic. Sharon Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 15159 26, 28 Jun., / 02 Jul./ 2013
EDICTO DE REMATE P. E. V. A. No. 40-2013 Of.3. REMATE. Este Juzgado señaló audiencia el día 16-07-2013, 9:30 horas; venta en pública subasta finca rústica número 57807, folio 57, libro 220 del departamento de Suchitepéquez; terreno ubicado en jurisdicción del municipio de Cuyotenango, departamento de Suchitepéquez; consta de 1590.09 mts. 2, se desmembró de la finca 18,105, folio 197, libro 92 de Suchitepéquez. Colindancias: Norte: Con Margarita Bernarda. Sur: Con Elder Sajqui Contreras. Oriente: Con fracción de Augusto Sajqui Maldonado. Poniente: Con Arcenio Sajqui Maldonado. GRAVAMENES: Únicamente la presente ejecución, que promueve HECTOR ANGEL ADOLFO PAIZ CORONADO, quien reclama Q. 25,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran el monto total adeudado. Efectos legales, se hace presente publicación. Juzgado Primero de Paz de Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de junio del 2013. Hada Maritza Fonseca Mazariegos. Secretaria. 15224 28 Jun., 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA APREMIO No.13003-2012-00621. Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia de remate 23 julio, año en curso, 14:00 horas, para venta pública subasta finca urbana número 85618, folio 56, libro 249 de Huehuetenango, ubicada, según ejecutante, en diagonal 1, 4 - 06, zona 4, Aldea El Terrero, jurisdicción del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 61.25 Mts.2, mide y linda: NORTE: 07 Mts., con Edgar Rolando García Martínez, calle en medio; SUR: 07 Mts. con Tomás Félix Hidalgo; ORIENTE: 8.75 Mts. con Tomás Félix Hidalgo y PONIENTE: 8.75 Mts. con Tomás Félix Hidalgo, calle de un metro de por medio. Mojones piedras. Base del Remate: Q.44,777.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos y certificación del Registro de la Propiedad no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 10 junio de 2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15232 28 Jun., 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00154 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 24/07/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 75,727, folio 27, libro 219 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San Sebastián, zona cuatro, actualmente sexto acceso cinco guión diecinueve, zona cuatro de la ciudad y departamento Huehuetenango, con extensión superficial de 180.00 mts.2 mide y linda NORTE: 18.00 mts. con Eluvia Floridalma Hernández Agustin, SUR: 18 mts. con María Fernanda Martín Nicolas y Alicia Everilda López López, ORIENTE: 10 mts. con Calle, PONIENTE: 10 mts., con Gladis Gómez y Jorge Orlando Prado. Base del remate Q.45,135.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos consta gravamen hipotecario, en quinta Inscripción, a favor de la misma institución ejecutante que ocupa primer lugar, por la suma Q.49,956.00 Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/06/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15233 28 Jun. / 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00135 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 24/07/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 863, folio 363, libro 2 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea Zaculeu, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 1,071.80 Mts.2 mide y linda NORTE: 23.00 mts. con Marcelina Palacios Gómez de Palacios, SUR: 23.00 mts. con Anita Ermitaña Palacios Gómez de Palacios, ORIENTE: 47.20 mts. con Martiniana Palacios Gómez de Palacios, PONIENTE: 46.00 mts., con Samuel Palacios Palacios, sus rumbos son en línea recta y sirven de mojones y esquineros piedras.- Base del Remate Q.23,718.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 10/06/2013, MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 15234 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01163-2012-00747, Oficial IV. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para llevar a cabo el remate del bien inmueble identificado como finca urbana número CUATRO MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS, folio DOSCIENTOS TREINTA Y DOS del libro CUATROCIENTOS TREINTA “E” DE GUATEMALA, Finca urbana Proyecto Habitacional Villas Del Milagro, Aldea Sacojito, municipio de Chinautla departamento de Guatemala, lote numero treinta y siete, manzana trece con un área de setenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y seis, manzana trece. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana trece. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote treinta y ocho, manzana trece. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cincuenta y cinco minutos, cinco segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera calle A. LIMITACIONES: INSCRIPCION NÚMERO DOS: téngase transcritas la tercera, cuarta y septima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza y paso que goza, servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: INSCRIPCIÓN LETRA A: Este juzgado en resolución treinta y uno de octubre de dos mil doce mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por “BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, en contra de los demandados, en el presente juicio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por “BANCO G & T CONTINENAL SOCIEDAD ANÓNIMA”, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, otras obligaciones pactadas en el titulo ejecutivo y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio del dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali. Secretario. 15236 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00202 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDOS DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las fincas urbanas siguientes inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: a) OCHENTA Y TRES, FOLIO OCHENTA Y
La Hora TRES, DEL LIBRO MIL SETECIENTOS CUATRO de Guatemala, consistente en fracción de terreno número dieciocho, ubicado en el camino a Colonia Maya, zona dieciocho, de esta ciudad con un área de ciento sesenta metros cuadrados que mide y linda: norte: dieciséis metros con la finca matriz, sur: dieciséis metros con la finca matriz, oriente: diez metros con la finca matriz y poniente: diez metros, calle por medio, con la finca matriz. b) NOVENTA Y SEIS .FOLIO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO CUARENTA Y UNO E de Guatemala, consistente en lote siete, manzana tres, sector uno, Residenciales San Antonio, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: al norte: dieciocho metros con lotes ocho y nueve, al sur: dieciocho metros con lote seis, al oriente: ocho metros con calle, al poniente: ocho metros con lote dieciséis. HIPOTECAS VIGENTES: las que motivan la presente ejecución promovida por ISAIAS RODRIGUEZ ARGUETA, para lograr el pago de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio de dos mil trece. Jaime Rene Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 15249 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00720 Oficial 1º, Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango bajo los números: a) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento treinta y tres del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento treinta y cuatro; SUR: veinte metros con lote ciento treinta y dos; ORIENTE: diez metros con lote ciento setenta y nueve; PONIENTE: diez metros con la sexta avenida. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CINCO; b) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento treinta y cuatro del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento treinta y cinco; SUR: veinte metros con lote ciento treinta y tres; ORIENTE: diez metros con lote ciento setenta y ocho; PONIENTE: diez metros con la sexta avenida. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CINCO; c) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO CIENTO TREINTA Y SEIS DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento treinta y cinco del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento treinta y seis; SUR: veinte metros con lote ciento treinta y cuatro; ORIENTE: diez metros con lote ciento setenta y siete; PONIENTE: diez metros con la sexta avenida. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CINCO; d) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento setenta y siete del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento setenta y seis; SUR: veinte metros con lote ciento setenta y ocho; ORIENTE: diez metros con la séptima avenida; PONIENTE: diez metros con lote ciento treinta y cinco. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CUATRO; e) SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento setenta y ocho del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento setenta y siete; SUR: veinte metros con lote ciento setenta y nueve; ORIENTE: diez metros con la séptima avenida; PONIENTE: diez metros con lote ciento treinta y cuatro. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CUATRO; y, f) FINCA SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS OCHENTA, FOLIO CIENTO OCHENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS DE SUCHITEPEQUEZ, consistente en finca urbana ubicada en el lote ciento setenta y nueve del municipio de San Bernardino, departamento de Suchitepéquez, que mide doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: veinte metros con lote ciento setenta y ocho; SUR: veinte metros con lote ciento ochenta; ORIENTE: diez metros con la séptima avenida; PONIENTE: diez metros con lote ciento treinta y tres. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIO-
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 19 NES: Ninguna. SERVIDUMBRE: Tiene transcrita una servidumbre de paso en su segunda inscripción de derechos reales. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NUMERO CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en sus respectivas inscripciones regístrales. Los gravámenes descritos son los que motivan la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES (Q. 177,941.00) de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, doce de junio del año dos mil trece. LIC. RAÚL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 15250
28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00014 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número MIL CIENTO CUARENTA Y OCHO (1148), FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO (148) LIBRO SESENTA Y TRES E (63E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número veintiuno, de la Manzana “F” del Sector dos del Proyecto Habitacional denominado “PLANES DEL MILAGRO”, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero (75.00) metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo noreste de un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos, quince punto cero cero metros con lote veinte; de la estación uno al punto observado dos, con rumbo sureste de ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos, cinco punto cero cero metros con la catorce calle; de la estación dos al punto observado tres, con rumbo suroeste de un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos, quince punto cero cero metros con lote veintidós; de la estación tres al punto observado cero, con rumbo noroeste de ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos, cinco punto cero cero metros con lote diecinueve. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda Inscripción de Derechos Reales, relativa a una Servidumbre de Paso que soporta, vigente en la Finca Matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: SELECCIONES ALTERNAS SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el área correcta de esta finca es noventa y tres punto cincuenta (93.50) metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno con rumbo sur oeste de once grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos con una distancia de cinco punto cero cero cero metros con eje cuatro; de la estación uno al punto observado dos con rumbo nor oeste de setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos veintiséis segundos con una distancia de dieciocho punto setecientos metros con Lote veinte Manzana “F”, Sector dos; de la estación dos al punto observado tres con rumbo nor este de once grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos con una distancia de cinco punto cero cero cero metros con Lote dos, Manzana “F”, Sector dos; de la estación tres al punto observado cero con rumbo sur este de setenta y nueve grados, cincuenta y nueve minutos, veintiséis segundos con una distancia de dieciocho punto setecientos (18.700) metros con Lote veintidós, Manzana “F”, Sector dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: SELECCIONES ALTERNAS SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción numero de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el area correcta de la misma es de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados y el cual se identifica como: lote diecinueve de la manzana “F” sector dos de la Lotificación Planes del Milagro con las medidas y colindancias siguientes: de la estación cero al punto de observación uno con un rumbo NORESTE un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos con una distancia de cinco metros colindando con lote dos, de la estacion uno al punto de observación dos con un rumbo SURESTE ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos con una distancia de quince metros colindando con lote veinte, de la estación dos al punto de observación tres con un rumbo SUROESTE, un grado cincuenta y dos minutos cuarenta segundos con una distancia de cinco metros colindando con decima avenida, de la estación tres al punto de observación cero con un rumbo NOROESTE ochenta y ocho grados siete minutos veinte segundos con una distancia de quince metros colindando con lote dieciocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Los ejecutados se reconocen deudores del ejecutante. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de SETENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (Q 78,763.48), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de abril de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 15251 28 Jun. / 5, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A C2-2005-05024 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA SEISCIENTOS CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO DOS “E” DE CHIMALTENANGO. Finca urbana consistente en lote número cuatro DE LA LOTIFICACION LOS ANGELES DIAGONAL DOS BARRIO POROMA ZONA DOS, ubicada en el municipio de Tecpán Guatemala, departamento de Chimaltenango, de ciento diecinueve punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con calle de acceso principal de lotificación Los Ángeles; SUR: siete punto cero cero metros con Escuela veinticinco de julio de mil quinientos veinticuatro; ORIENTE: diecisiete punto cero cero metros con lote tres; y
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 28 de junio de 2013
Viene de la página anterior... PONIENTE: diecisiete punto cero cero metros con lote cinco. INSCRIPCIÓN TRES: Los ejecutados por compra son dueños de la presente finca. HIPOTECAS: Inscripción número: tres. Que motiva la presente ejecución, promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal para lograr el pago de TRECE MIL TRESCIENTOS DIEZ QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, trece de junio de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 15258 28 Jun. / 04, 11 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00439. Of. 3a Este Juzgado señaló audiencia para el 12/07/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de FINCA RUSTICA No. 243,599, folio 129, libro 529 Depto Quetzaltenango inmueble, ubicado en Barrio Garibaldi Mpio de Quetgo. Ext. 112.60. Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 11.26 Mts con JULIO ALBERTO ARANGO o sea finca matriz; ORIENTE: 10;Mts con Javier Méndez SUR:11.26 Mts con Finca Matriz. PONIENTE:10:.Mts con Feliciano López Oxlaj camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por: JOSE ALFREDO ARANA CANO. Aceptándose postores cubran deuda de Q.150.000.00 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 17/06/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 15259 28 Jun. / 04, 10 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01042-2013-00068 Oficial 2°. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca 1981, folio 481, del libro 484 E de Guatemala. Finca rustica consistente en LOTE NUMERO 33 MANZANA 14, de la lotificación RESIDENCIALES EL QUETZAL ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote treinta y dos, manzana catorce; SUR: Quince metros con lote treinta y cuatro manzana catorce; ESTE: Seis metros con calle; OESTE; Seis metros con lotes dieciséis y diecisiete, manzana catorce; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS DOCE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se facciono con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala 18 de junio de 2013 juzgado 10°., de 1ª. Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. Secretario. 15262 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2013-00213 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (8371), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (371) LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (457E) Finca urbana consistente en Lote número CINCO (5),MANZANA QUINCE, PROYECTO VILLAS DEL MILAGRO SECTOR DOS, ALDEA SACOJITO, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colinda con Lote número cuatro, manzana quince. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote veintiséis, manzana quince. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de ciento ochenta y dos grados cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia de quince punto cero cero metros, colindando con lote seis, manzana quince. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos Grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Calle. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase trascritas las 3, 4, 7 Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA, DE PASO QUE GOZA DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. RAZON: La presente finca, al día de hoy, tiene documentos pendientes de operación que podrían afecta derechos de los interesados de conformidad con lo establecido en el articulo 1148 del Código Civil. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL SETENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.59,073.80), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintisiete de mayo de dos mil trece
que obra en autos. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Daniel Moisés López de León, Oficial III/Mario Alberto Fuentes Vásquez, Oficial I/TESTIGOS DE ASISTENCIA. 15263
28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V. A. 01042-2013-00035 of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguiente finca: Finca DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO folio CIENTO OCHENTA Y CUATRO del libro CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y NUEVE, DE LA MANZANA “U”, DEL SECTOR “LAS ORQUIDEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pínula, departamento de Guatemala, de noventa cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos; cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: cinco punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote cuarenta de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al SUROESTE: cinco punto cero cero metros con lote sesenta y seis de la manzana “U” del sector Las Orquídeas: NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “U” del sector Las Orquídeas. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase Transcrita (s) la (s), tercera inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, quien instantemente también podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la 11a. Inscripción de Derechos Reales de la finca No. treinta mil ochocientos dos, Folio ciento cincuenta y tres del Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución 23 de enero de 2013 mando a anotar de demanda en esta finca según juicio 01042-2013-00035 Of. 2°. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala el día dieciocho de junio de dos mil trece. Juzgado Décimo de Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. 15264 28 Jun. / 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00466 Of. l. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SEIS DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE DOS MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado en ALDEA JUSTO RUFINO BARRIOS DEL MUNICIPIO DE OLINTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, Linda NORTE: cuarenta y tres punto cincuenta metros cuadrados con Juana Luisa Alvarez Ichel; SUR: cuarenta y tres metros con Absalon Alvarado Calderon, camino vecinal de por medio que conduce de la Aldea Justo Rufino Barrios hasta Olintepeque; ORIENTE: cincuenta y uno punto cuarenta metros con Santos Cipriano Macario; y PONIENTE: Cincuenta y tres punto cero tres metros con Josefina Cocum Macario. Con mojón de tierra en sus cuatro rumbos, terreno apto para el cultivo, el cual se encuentra libre de limitaciones y gravámenes. EJECUTA: MIGUEL ANTONIO ARRIAZA Y ARRIAZA; RECLAMA: VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de junio del año dos mil trece. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 15266 28 Jun./ 05, 12 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 13 DE MAYO DE 2013, AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL EL 09 DE MAYO DE 2013, POR LA NOTARlA DIANA JAZMIN GARCIA SANDOVAL, INSCRIBE A: MIRNA ARACELY PEREZ MIGUEL COMO LIQUIDADORA INSCRITA BAJO REGISTRO 401177 FOLIO 569 LIBRO 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA AGUIRRE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 62808 FOLIO 455 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 14 DE MAYO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 22962-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 14 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 14233 30 Mayo; 13, 28 Jun./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE DICIEMBRE DE 2012, POR LA NOTARlA MELIDA JEANNETH ALVARADO HERNANDEZ Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 06 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A: ARNULFO ROBERTO
AVISOS LEGALES RIVERA LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 401269 FOLIO 661 LIBRO 328 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD AGRICOLA EL TRANSITO, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 39555 FOLIO 185 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 6 MESES . SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 62229-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE MAYO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 14242 30 Mayo, 13, 28 Jun./2013
EDICTO DE MATRIMONIO MELVIN YULIANI VALLE de nacionalidad Estadounidense y JÉSSICA ANALÍ FARFÁN DE LEÓN Guatemalteca; requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo a 5ª. Ave. 2-28, zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez. Mazatenango, 21 de Junio del 2013. Jorge Manuel Andrade Monterroso. Abogado y Notario.Colegiado Activo. No. 2534.15238 28 Jun./2013
EDICTO DE MATRIMONIO STEPHANIE CALDERÓN PINEDA, guatemalteca y JONATHAN DAVID BERENS, ciudadano Británico, desean contraer matrimonio ante mis oficios notariales Se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para que se lleve a cabo este matrimonio. Licda. Ana Lucrecia Rosales Escribá, Notaria, Colegiada Activa 11,905, Bufete profesional: 4ª. Calle 32-39, zona 11, Utatlán II, ciudad Guatemala, 6 de junio de 2013. 15265 28 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2010-289 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Por este medio se notifica a la señora: TELMA ELIZABETH MOLINA LOPEZ, la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica el auto de fecha DIEZ DE ENERO DE DOS MIL TRECE mediante el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales presentado por la parte actora dentro de la presente ejecución, el cual asciende a la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS (Q. 295,697.16) Y para los efectos de notificación a la ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 15243 28 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2008-850 Oficial 4to. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Del Ramo Civil, departamento de Guatemala, a cargo del licenciado Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Por este medio se notifica al señor: WERNER HUGO GONZALEZ HERNANDEZ, la ejecución en vía de apremio, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal. Y, por este medio se le notifica el auto de fecha TREINTA DE ENERO DE DOS MIL TRECE mediante el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital y costas procesales presentado por la parte actora dentro de la presente ejecución, el cual asciende a la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y UN MIL TRESCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q. 151,362.07). Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de junio de dos mil trece, JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO, JUEZ. 15244 28 Jun. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN 01041-2008-01008 Of. 1o. Por este medio se notifica a MODAS SANG SAN, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal, de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cu por la cantidad de SESENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y TRES QUETZALES EXACTOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número CINCUENTA Y CINCO (55), faccionada por la Notaria Amanda Nineth Coronado Solórzano fechado a los diez días de marzo del año dos mil seis por CONTRATO DE CREDITO BANCARIO PARA COMPRA DE VEHICULO. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio mediante resolución de fecha VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL OCHO, calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en vía de apremio que se promueve, hágase saber a la parte ejecutada que tiene tres días más uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene a la ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del Tribunal; y las resoluciones de fechas diecinueve de marzo del año dos mil nueve, tres resoluciones del diez de marzo del año dos mil diez, veintisiete de julio del año dos mil diez; y nueve de mayo del dos mil trece. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO Juez. 15247 28 Jun. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 21
IDENTIFICACIÓN DE TERCERO
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE NACIONALIDAD
LEONARDA ISABEL FERNÁNDEZ GARCÍA, inició DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO de GUMERCINDO CULAJAY ARIAS, a quien también le corresponden e identifican los nombres de, UMERSINDO CULAJAY ARIAS y GUMERCINDO COLAJAY ARIAS, diez días para oposición a partir de su publicación; Guatemala, 24 de junio del 2013. Lic. PABLO DAVID SAMAYOA GIRÓN, Abogado y Notario. Colegiado 10173. 15228 28 Jun. 2013
E.V.A.01162-2011-1523. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango con el NUMERO TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO DEL LIBRO SIETE E DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, finca RUSTICA consistente en terreno en el canton Chicua Primero ubicado en el municipio de Santo Tomas Chichicastenango departamento de el Quiche con extensión de trescientos setenta y uno punto cuatro mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: quince punto dieciocho metros Jose Tecum Ramos y Patio Comunal,. Sur: quince punto dieciocho metros Tomas Morales Ren, Oriente: veinticuatro punto cuarenta y siete metros Tomas Morales Gonzalez y Tomas Morales Ren, Poniente: veintitrés punto treinta y tres metros Sebstian Morales Gonzalez y Tomas Morales Ren. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Crédimas, Sociedad Anónima en contra del ejecutado, para lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 81,210.03) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, diecisiete de junio de dos mil trece.15269 28 Jun. / 05, 12 Jul. 2013
A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor GILDARDO NOVA PARRA, quien también se identifica legalmente con los nombres de GILDARDO NOVA PARRRA, GILDARDO NOVA PARGA, de cuarenta y siete años de edad, casado, ejecutivo, Colombiano, se identifica con el documento único de Identificación - DPI- código único de identificación -CUI- 1868 22103 00113, con residencia en Kilómetro 20.5 Casa 125 Colonia Castel del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de mayo de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14296 31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En resolución de fecha veinte de junio del año dos mil trece, declare con lugar el cambio de nombre de VICTOR MANUEL CANIZALES BARRIENTOS, por el de VICTOR MANUEL CANIZALES, nombre que adopto dicha persona. Par los efectos legales respectivos, se realiza la presente y única publicación. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 15230 28 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí Oficina 14 calle, 6-12 zona 1. 2o. nivel. Of.200 se presento Ana Clementina Cax Diaz a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Ana Clementina Cash Díaz, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de Junio del 2,013. ORSIBAL ORLANDO MIRANDA CONSTANZA, Abogado y Notario. Colegiado: 7,982. 15239 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7a. Av. 4-67 Zona 1, Retalhuleu, se presentó JORGE OBISPO CAJCHUM RELAC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE LUÍS CAJCHÚM RELAC. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 7 de Marzo 2013. Lic. RAFAEL VINICIO GONZÁLEZ CAJAS. Notario. Colegiado 9010.15241 28 Jun. 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15245
Leonardo Enrique Mazariegos Ayala, solicita cambio de nombre y desea adoptar el de Leonardo Enrique Ayala Mazariegos, se advierte de que puede formalizarse oposición. Oficina 15 av. 1415 zona 10.Guatemala, 13 de junio 2013 .- Colegiado 1678. LUIS ROBERTO ARAGON HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 28 Jun. / 12, 26 Jul. 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora NHORA MARCELA LOPERA LIS, quien también se identifica legalmente con el nombre de NHORA MARCELA LOPERO, de cuarenta y un años de edad, casada, ama de casa, Colombiana, se identifica con el documento único de Identificación – DPI- código único de identificación -CUI1691 13167 0113, con residencia en Kilómetro 20.5 Casa 125 Colonia Castel del municipio de Fraijanes del departamento de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinticuatro de mayo de dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 14295
31 Mayo / 14, 28 Jun. 2013
EDICTO A la Escribanía del Gobierno y Sección de Tierras se presentó el señor Candelario Zet Hernández”, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil sesenta y nueve (3,069), con el objeto de legalizar los excesos que le aparecen a la finca rústica de su propiedad inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número setecientos noventa (790), folio treinta y siete (37) del libro ciento cuarenta (140) de Transformación Agraria, ubicada en jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación, para que los que se consideren afectados procedan conforme a la ley. Guatemala, 24 de abril de 2013. Lic. Mylenne Yasmin Monzón Letona Escribana de Cámara y de Gobierno y Jefe de la Sección de Tierras. Lic. Julián García Alegría Secretario de Sección de Tierras Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación. 15281 28 Jun. / 10, 25 Jul. 2013
EDICTO VOLUNTARIO No. 01048-2013-00332. Of. 2o. LILIA ALEJANDRA MORALES SANDOVAL y RUDY AMÍLCAR TUCHÁN RIVAS, solicitan Reposición de: A) los títulos de acción número de serie uno, registro número uno, emitida por Administradores y Asesores Contables, Sociedad Anónima, a nombre de Lilia Alejandra Morales Sandoval, que representa dos mil quinientas acciones por un valor de un quetzal cada una; B) los títulos de acción número de serie uno, registro número dos, emitida por Administradores y Asesores Contables, Sociedad Anónima, a nombre de Rudy Amílcar Tuchán Rivas, que representa dos mil quinientas acciones por un valor de un quetzal cada una. Y, para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de junio del año dos mil trece. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA.- 15297 28 Jun. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Página 22 /LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2013
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
6
Nivel de dificultad: medio
4
8 2 9
5
5
7 5 8 3 7 4 3 6 5 1 8 1 2 7 9 5 6 2 4 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: litio
anelgi ulraic a n í t j r poriád ecvolu
g e n i a l l i c u a r t r a j í n r á p i d o v u e l c o
k e t t c
u r e b n g a a t c v r c o e m o n i í h o c i o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 28 de junio de 2013
Mick Jagger: Hubiera sido genial ser maestro LONDRES Agencia AP
Mick Jagger cree que su plan original de convertirse en maestro de escuela le hubiera llenado de satisfacción. El líder de la banda The Rolling Stones dijo hoy a BBC Radio que su carrera musical no ha sido un desafío intelectual, y que enseñar quizá hubiera sido “gratificante”. También dijo que cuando era adolescente había considerado dedicarse a la política o al periodismo. En lugar de ello se convirtió en uno de los cantantes de rock más exitosos de la historia.
A pesar de su interés en otras carreras, Jagger dijo que está “muy complacido” por la manera como las cosas resultaron. La banda conmemorará sus 50 años de existencia con una serie de conciertos que incluyen una participación inédita en el festival Glastonbury este fin de semana y un regreso al Hyde Park, en el centro de Londres, para julio.
Miguel Bosé revela que tiene 4 hijos MADRID
Agencia AP
Miguel Bosé reveló que tiene cuatro hijos y no dos, como se creía hasta ahora, según admitió en una entrevista publicada hoy por la revista española Shangay. “No tengo dos hijos, tengo cuatro”, dijo Bosé, que mantuvo en secreto esta nueva paternidad durante más de un año. Bosé, de 57 años, explicó que siete meses después del nacimiento de sus dos primeros hijos, Diego y Tadeo,
llegó otro par de mellizos: Ivo y Telmo. “Muy poca gente lo sabía. Hasta ahora”, explicó. El artista expresó que ser padre soltero a los 50 no es fácil y que la idea de recurrir al vientre de alquiler se la sugirió Ricky Martin, quien tuvo dos hijos de este modo.
Testimonio en caso Jackson se enfoca en paparazzi Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP
El escrutinio de los paparazzi ha dificultado que los hijos de Michael Jackson lloren a su difunto padre, dijo a un jurado un primo de la familia que funge como cotutor de los hijos del cantante. TJ Jackson dijo ayer que a los tres hijos de Jackson no les gusta la atención, y que apoya cualquier esfuerzo legislativo por refrenar a los fotógrafos en su busca de imágenes de hijos e hijas de famosos. “En mi opinión, sé que le ha hecho más difícil a los chicos llorar y recuperarse y salir adelante”, dijo Jackson. TJ Jackson hizo sus comentarios mientras testificaba en un juicio civil relacionado con la muerte del astro del pop, donde hablo de su propia relación con su famoso tío y la tutela de sus hijos. Citó declaraciones hechas el
martes por Halle Berry en Sacramento mientras la Legislatura considera una propuesta de ley que podría cambiar la definición de acoso para incluir fotografiar o grabar a un niño sin el permiso de su representante legal. Cualquier persona condenada por una primera ofensa podría pasar hasta 10 días en la cárcel. TJ Jackson dijo que tuvo que considerar si el hijo menor de Michael Jackson, Blanket, debía asistir a clases de artes marciales el martes porque los fotógrafos estarían interesados en retratar al niño de 11 años en el cuarto aniversario de la muerte de su padre.
gente y farándula
La Hora
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 25
F1: Rosberg el más veloz en prácticas de GP Británico
Lluvia afecta ensayos para el GP Británico de F1 La mayoría de los equipos grandes no salió a la pista esta mañana para ensayar sus autos con miras al Gran Premio de Gran Bretaña de fórmula uno debido a una lluvia. El Toro Rosso de Daniel Ricciardo logró así el mejor tiempo al cronometrar 1:54.249, seguido por el Sauber de Nico Hulkenberg a 0.784 segundos. El venezolano Pastor Maldonado, con Williams, figuró tercero. La pista de Silverstone estuvo casi vacía los 90 minutos que duró la lluvia.
Deportes
El Mercedes de Nico Rosberg logró el mejor tiempo en los ensayos de hoy con miras al Gran Premio de Gran Bretaña de fórmula uno, seguido por los Red Bull de Mark Webber y Sebastian Vettel. Rosberg, quien ganó el GP de Mónaco a fines de mayo, le sacó 299 milésimas de segundo a Webber, piloto australiano que ayer sorprendió al anunciar que esta era su última temporada en la F1. Vettel quedó a 432 milésimas y parece en buena posición para ampliar su ventaja al tope de la clasificación y afianzar sus posibilidades de coronarse campeón por cuarto año seguido. El alemán le lleva 36 puntos de ventaja al español Fernando Alonso, de Ferrari, cuando quedan 12 carreras. Entre los rivales más cercanos de Vettel, el que mejor estuvo fue Lewis Hamilton, quien finalizó quinto en los ensayos.
WIMBLEDON
COPA CONFEDERACIONES: El jugador ha destacado en la selección brasileña
LONDRES
Sea cual sea el resultado de la final, Neymar ya ha hecho lo suficiente en la Copa Confederaciones como para silenciar a quienes dudaban de sus aptitudes para ser el referente de la selección brasileña.
Zemlja será rival de del Potro Agencia AP
El esloveno Grega Zemlja derrotó hoy al búlgaro Grigor Dimitrov al completar un maratónico encuentro suspendido ayer por lluvia y será el rival del argentino Juan Martín del Potro en la tercera ronda del torneo de Wimbledon. Dimitrov, novio de María Sharapova, que vio el encuentro desde las tribunas, y a quien muchos auguran un futuro brillante, sobrevivió a cinco puntos de partido, pero cayó en el sexto, en que no pudo devolver un tiro de su rival junto a la raya. El marcador final fue 3-6, 7-6 (4), 3-6, 6-4, 11-9. Zemlja estaba 9-8 arriba en el quinto set al suspenderse las acciones el jueves. Perdió el primer game, pero ganó los dos siguientes y liquidó el duelo. El colombiano Santiago Giraldo, en tanto, cayó ante el ucraniano Alexandr Dolgopolov 6-4, 7-5, 6-3 y su compatriota Mariana Duque Marino perdió con la británica Laura Robson 6-4, 6-1 en otros partidos de la segunda ronda.
Foto La Hora: AP/ Sang Tan
Grega Zemlja será rival de Del Potro.
Neymar silencia a sus detractores Por TALES AZZONI
RÍO DE JANEIRO Agencia AP
Otro buen desempeño ante España el domingo y resultará muy difícil no decir que es el futuro del futbol brasileño. Neymar acaparó titulares en todo el mundo al anunciarse su pase al Barcelona poco antes del inicio de la Copa. Pero llegó al torneo precedido por actuaciones flojas con la selección y obligado a demostrar que todas las esperanzas que se han puesto en su talento con miras a la Copa Mundial están justificadas. Tres goles en cuatro partidos cambiaron todo. Brasil está en la final y Neymar fue elegido el mejor jugador del encuentro en tres ocasiones. Su aporte fue decisivo en la sufrida victoria de las semifinales ante Uruguay. “Barcelona debe estar feliz de ver lo que está haciendo aquí”, declaró el técnico de Brasil Luiz Felipe Scolari. “Ha estado jugando bien, marcando la diferencia contra defensores europeos”. Luciendo el número 10 en la espalda, Neymar abrió la cuen-
Por RICARDO ZÚÑIGA
FÚTBOL
Es difícil encontrar nuevos retos para un equipo que lo ha ganado todo. Dos Eurocopas, un Mundial, rachas históricas sin perder, y elogios casi unánimes por una forma de jugar que no se veía en mucho tiempo. La selección española de futbol lo conquistó todo desde que comenzó una gloriosa etapa en la Euro de 2008, cuando enterró fantasmas del pasado al eliminar a Italia en cuartos de final y luego superó a Alemania en la final. Posteriormente vinieron la coronación en la Copa del Mundo de 2010 y el título continental de 2012.
Pero hay un trofeo que se le escapó a la Roja en ese lapso, un pequeño asterisco que todavía molesta a la mejor generación de futbolistas españoles en la historia. Se trata de la Copa Confederaciones de 2009, el torneo que sirvió como preámbulo al Mundial de Sudáfrica y en el que España perdió nada más y nada menos que contra Estados Unidos en semifinales. Los futbolistas españoles han hablado bastante de esa “espina” clavada, la que finalmente tendrán la oportunidad de sacarse
FORTALEZA Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andre Penner
Neymar disipa las dudas sobre sus aptitudes como referente de la selección brasileña.
ta en el partido inaugural contra Japón y también anotó en el segundo encuentro ante México. Los dos fueron golazos. En el tercero marcó con un penal bien ejecutado ante Italia y en las semifinales hizo los pases en los goles que le dieron a Brasil un triunfo 2-1 ante Uruguay. “Neymar es nuestro ídolo, el ídolo del pueblo”, dijo Felipao, como se conoce al técnico. “Ha tenido una buena serie de partidos y todos están contentos. Es importante para él vivir todas estas diferentes situaciones con Brasil porque lo beneficiará en el futuro”. Neymar se dio a conocer con actuaciones monumentales en el Santos, pero muchos dudaron de su talento al ver que no repetía esos desempeños con la selección. Se le echó en cara que se tiraba mucho al suelo, algo que se repitió en la Confederaciones cuando el capitán uruguayo Diego Lugano lo acusó públicamente de tratar de “engañar el árbitro y a los rivales” fingiendo una falta. La Confederación Brasileña de Fútbol salió en su defensa y emitió un largo comunicado en el que dijo que “vale la pena reiterar que Neymar no necesita apelar a simulacros para jugar el futbol que tiene encantado al mundo”. Es cierto que Neymar estuvo mucho por el piso durante el torneo, pero también es cierto que lo marcan fuerte. Además, luce más fornido y ha sido capaz de resistir los embates de algunos de los defensores más cotizados, y corpulentos, de Europa.
Copa Confederaciones: España y la ilusión del Maracaná el domingo cuando disputen la final de esta Confederaciones. Contra el anfitrión Brasil. En el mítico estadio Maracaná. Ahí están el reto y la motivación que necesitaba España. “Es bueno que nuestros jugadores sientan la ilusión de un niño, a pesar de todo lo que han ganado de jugar contra Brasil en el Maracaná”, apuntó el técnico de España, Vicente Del Bosque, después de superar ayer a Italia en una definición por penales en su encuentro por semifinales en Fortaleza.
Foto La Hora: AP/ Juan Barreto, Pool
España jugará contra Brasil el próximo domingo en el mítico estadio Maracaná.
Página 26/Guatemala, 28 de junio de 2013
La Hora
DEPORTES
GRANDES LIGAS: Los Ángeles se impone nuevamente
Pujols pega hit crucial; Angelinos vencen a Tigres Albert Pujols conectó el hit más importante del juego. Jered Weaver aportó la actuación más alentadora para los Angelinos. Por The Associated Press
DETROIT / Agencia AP
Pujols conectó un doble que rompió el empate en el décimo inning y Los Angeles se impuso ayer 3-1 a Detroit, su novena victoria consecutiva sobre los Tigres. Mike Trout bateó cuatro imparables y participó en el racimo decisivo para los Angelinos, que barrieron en la serie de tres partidos. Weaver lanzó siete entradas con buen control en un cerrado duelo con el derecho Doug Fister de Detroit. “Sólo quería concentrarme en hacer las cosas fáciles, en realizar bien mis movimientos y en colocar adecuadamente la pelota”, dijo Weaver, el as de los Tigres, quien había tenido dificultades desde que salió de la lista de los lesionados. En su sexta apertura desde que se recuperó de una fractura en el codo izquierdo, el diestro Weaver permitió una carrera y cuatro hits. Regaló un par de boletos y abanicó a seis contrincantes. Después de que los Tigres anotaron en la segunda entrada, Weaver admitió sólo un hit y expidió un pasaporte en sus últimos cinco innings. Retiró en orden a sus últimos 13 rivales. “Confiamos en que él lance más como lo hizo hoy que como lo había hecho en el último par de
Foto La Hora: AP Foto/Paul Sancya
El dominicano Erick Aybar salta junto a su compañero de los Angelinos de Los Ángeles, Mike Trout, para festejar el triunfo sobre los Tigres de Detroit.
aperturas”, dijo el manager de los Angelinos, Mike Scioscia. J.B. Shuck abrió el décimo capítulo con un sencillo frente a Phil Coke (0-5) y avanzó a la antesala gracias a un sencillo de Trout al jardín derecho. Entonces Pujols envió una línea a lo profundo del jardín central, donde Austin Jackson intentó hacer una difícil atra-
pada dándole la espalda al plato. La pelota rebotó en la parte superior de su guante, golpeó el muro y se fue al terreno. “Hizo pedazos la pelota”, dijo Scioscia respecto de Pujols. Después que un pasaporte intencional a Howie Kendrick llenó la casa, Josh Hamilton puso la pizarra 3-1 con un elevado de
sacrificio. “El lanzamiento a Pujols no fue malo. Creo que quizás no fue el lanzamiento más oportuno para ese momento”, dijo Coke. “No sentí que le hubiera hecho un lanzamiento perfecto, de ninguna manera, pero lo último que pensé es que él iba a batear la pelota tan lejos. Era un lanzamiento abierto”.
Vistazo ampliado de las grandes ligas Pct .593 .550 .538 .519 .500
Dif — 3½ 4½ 6 7½
División Central G P Pct Detroit 42 35 .545 Cleveland 40 38 .513 Kansas City 36 40 .474 Minnesota 35 40 .467 Chicago 32 43 .427
Dif — 2½ 5½ 6 9
División Oeste G P Pct Texas 46 33 .582 Oakland 46 34 .575 Los Angeles 36 43 .456 Seattle 34 45 .430 Houston 30 49 .380
Dif — ½ 10 12 9½ 16
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 45 34 .570 Washington 39 39 .500 Filadelfia 38 42 .475 Nueva York 32 43 .427 Miami 27 50 .351
Dif — 5½ 7½ 11 17
División Central G P Pct Pittsburgh 48 30 .615 San Luis 48 30 .615 Cincinnati 45 34 .570 Chicago 33 44 .429 Milwaukee 32 45 .416
Dif — — 3½ 14½ 15½
División Oeste G P Pct Arizona 42 36 .538 San Diego 39 40 .494 Colorado 39 41 .488 San Francisco 38 40 .487 Los Angeles 36 42 .462
Dif — 3½ 4 4 6
Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto
G 48 44 42 41 39
P 33 36 36 38 39
CICLISMO
Armstrong: Sigo siendo el hombre récord del Tour Por JOHN LEICESTER, PORTO VECCHIO / gencia AP
Foto La Hora: AP/ Peter Dejong, Archivo
Armstrong declaró a Le Monde que sigue considerándose un heptacampeón.
Las historias de dopaje estaban a la orden del día en la jornada previa al inicio de la 100ma edición del Tour de Francia. Lance Armstrong, cuya leyenda se derrumbó como un castillo de naipes cuando se confirmó que había corrido dopado al conquistar siete veces el Tour, dijo a un diario que no hubiera podido ganar sin estimulantes. El estadounidense declaró también a Le Monde que sigue considerándose un heptacampeón por más que haya sido despojado de sus siete títulos. Otro antiguo rival de Armstrong, Jan Ullrich, ganador del Tour de 1997, confirmó, asimismo, que se había dopado y medios de prensa franceses afirmaron que el cam-
peón de 1998 Laurent Jalabert había usado igualmente estimulantes. En su entrevista, Armstrong sostuvo que en su época hubiera sido imposible ganar el Tour sin doparse. Como le dijo a Oprah Winfrey en enero, usar estimulantes “era parte del trabajo”, todos lo hacían. Cuando el diario le preguntó si era posible ganar sin doparse, Armstrong respondió: “Eso dependía de la carrera. ¿El Tour de Francia? No. Imposible ganarlo sin doparse. Porque el Tour es una prueba de resistencia en la que la oxigenación es decisiva”. Algunos medios opinaron que Armstrong estaba insinuando que incluso hoy no se podía ganar sin doparse, lo que generó enérgicas desmentidas de ciclistas y de las autoridades del deporte. “Si está diciendo que no se puede ganar el Tour estando limpio, me-
jor que se calle, porque sí se puede hacer”, afirmó el pedalista estadounidense Tejay van Garderen, del equipo BMC. Armstrong aclaró más adelante en su cuenta de Twitter que estaba hablando del período entre 1999 y el 2005. “¿Hoy? No tengo idea. Espero que sea posible”, expresó. Antes de que Armstrong aclarase sus comentarios, el presidente de la Unión Internacional de Ciclismo Pat McQuaid dijo que le parecía “muy triste” que Armstrong hiciese ese tipo de comentarios justo antes del Tour. “Le puedo decir categóricamente que está equivocado. Sus comentarios no ayudan en nada al ciclismo”, declaró. “La cultura dentro del ciclismo ha cambiado desde la era de Armstrong y ahora es posible correr y ganar estando limpio”.
La Hora
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 27
Cientos protestan por visita de Obama a Sudáfrica
Internacional JUICIO
Holmes usará arnés anclado al piso durante juicio Por DAN ELLIOTT DENVER Agencia AP
El presunto autor de una matanza en un cine de Colorado James Holmes estará inmovilizado durante su juicio mediante un arnés que llevará bajo su ropa y que estará anclado al piso, dijo ayer un juez. El juez Carlos A. Samour hijo también dijo que el jurado no será aislado durante el proceso, el cual está programado para comenzar en febrero y durará cuatro meses. Holmes está acusado de matar a 12 personas y de herir a otras 70 en una sala de cine de Aurora, un suburbio de Denver, en julio. Holmes ha llevado pesados grilletes en muñecas y tobillos en sus audiencias preliminares. Sus abogados solicitaron el retiro de los grilletes alegando que lo harían ver culpable a los ojos del jurado. Samour dijo que Holmes tiene que ser inmovilizado porque está acusado de delitos violentos. Dijo que los jurados no verán el arnés, y que el cable de anclaje se ocultará con los cables de computadora en la mesa de la defensa. El juez había dictaminado de antemano que Holmes puede vestir ropa de civil durante su juicio. Holmes se declaró inocente por razones de demencia a los múltiples cargos de homicidio e intento de homicidio. La fiscalía solicitará la pena capital. Los abogados de la defensa querían que el jurado estuviera secuestrado y querían que se les prohibiera el uso de teléfonos, computadoras y cualquier otro dispositivo electrónico durante el proceso. El juez dijo que el aislamiento durante tanto tiempo sería costoso e impráctico, y crearía una carga indebida sobre los jurados. También dijo implícitamente que podría hacer que algunos posibles jurados eludieran el caso. Pero agregó que no se permitirá que los jurados tengan dichos dispositivos en el tribunal o durante las deliberaciones. Samour dijo que permitiría que los abogados defensores presenten nuevamente esa solicitud si tenían fundamentos para ello.
Foto La Hora: AP/ The Denver Post, Andy Cross, Pool, Archivo
Holmes usará arnés en juicio.
Cientos de manifestantes marcharon hoy hacia la embajada de Estados Unidos en la capital de Sudáfrica en una protesta pacífica contra la visita del presidente estadounidense Barack Obama. La concentración en Pretoria hoy fue organizada por sindicalistas y miembros del Partido Comunista de Sudáfrica. Los manifestantes se oponen a la política de Estados Unidos sobre Cuba, Afganistán, el calentamiento global y otros temas.
OBAMA: Presidente expresó su beneplácito por aprobación de reforma
Incierto futuro para la reforma migratoria en la cámara baja El rechazo que la mayoría republicana en la cámara baja ha demostrado hacia la idea de conceder la opción de naturalización a inmigrantes sin papeles se perfila como un obstáculo para las posibilidades de que el presidente Barack Obama promulgue este año la histórica reforma migratoria aprobada ayer por el Senado. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON Agencia AP
En México, el gobierno aplaudió la iniciativa aprobada en el senado, pero lo hizo con cautela. “Hoy, el Senado hizo su trabajo. Ahora le toca a la cámara baja hacer lo mismo”, dijo Obama durante su gira por África. “Ahora es cuando nuestros oponentes se esforzarán más para destruir este esfuerzo bipartidista y así evitar que una reforma sensata se convierta en realidad. No podemos permitirlo”. El Senado aprobó ayer con votación 68-32 una reforma migratoria que ofrecería la naturalización a 11 millones de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegal y destinaría al menos 30 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza. Catorce republicanos se sumaron a 52 demócratas y dos independientes para aprobar el proyecto. El senador republicano por Alabama Jeff Sessions, crítico acérrimo de la reforma migratoria, calificó como “significativo” que no se hayan alcanzado los 70 votos porque “garantiza que la cámara baja tiene margen suficiente para trazar una ruta opuesta y rechazar esta iniciativa”. El grupo bipartidista de ocho senadores que redactó el proyecto de ley original había expresado públicamente su aspiración de alcanzar los 70 votos para ejercer una mayor presión sobre la cámara baja, y con ese fin realizaron concesiones importantes a la bancada republicana. Mientras el liderazgo nacional del partido republicano ha expresado la urgencia de apoyar una reforma migratoria como
Foto La Hora: AP/ Susan Walsh
Miembros del Grupo de los ocho que impulsó la reforma.
una manera de reconciliarse con los hispanos que votaron en noviembre abrumadoramente a favor de reelegir a Obama, muchos legisladores republicanos más bien definen sus estrategias pensando en la realidad política de sus respectivos distritos. Y para quienes buscan reelegirse en las elecciones de medio término de 2014, apoyar una reforma migratoria podría ponerlos en desventaja frente a rivales que cuenten con el apoyo del grupo radical conservador conocido como el Tea Party y que los acusen de facilitar una “amnistía” migratoria. Muchos en la cámara baja -donde los republicanos son mayoríaprefieren un enfoque por partes en lugar de una reforma integral como la que está produciendo la cámara alta. La Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes aprobó el miércoles una iniciativa para establecer un sistema que obligue a todos los patrones a verificar el estatus migratorio de sus empleados con un plazo de dos años. La comisión enfocará su atención ayer en una iniciativa sobre los inmigrantes calificados. La semana pasada, aprobó otros dos proyectos, uno sobre los trabajadores agrícolas y otro para tipificar como delito federal estar en el país sin permiso legal, cuando actualmente es una infracción del fuero civil. Ninguno de los proyectos de ley
Foto La Hora: AP/ Evan Vucci
Obama dijo que el Senado hizo su trabajo y que ahora la cámara baja debería hacer lo mismo.
aprobados por la comisión permite a los inmigrantes sin papeles legalizar su estatus, mucho menos naturalizarse. Un grupo bipartidista de siete representantes ha negociado de manera interrumpida desde 2009 un proyecto de ley integral en la cámara de representantes, sin haber logrado una versión final. El demócrata por California Xavier Becerra, integrante de ese grupo bipartidista, indicó que “es momento para un liderazgo real en la cámara baja. Debemos de-
batir y aprobar una reforma migratoria integral y bipartidista. Si trabajamos juntos, no como republicanos y demócrata sino como colegas y representantes electos del pueblo estadounidense, haremos el trabajo”. El gobierno de México declaró ayer que aplaude la aprobación de la reforma migratoria en el senado estadounidense, aunque advirtió que incluye medidas de seguridad que podrían afectar la buena vecindad entre las dos naciones.
Página 28/Guatemala, 28 de junio de 2013
La Hora
internacional
CORRUPCIÓN
Rajoy dice no sentirse amenazado en caso contra el Partido Popular Associated Press MADRID/Agencia AP
El presidente español Mariano Rajoy dijo hoy que su gobierno no se siente amenazado o en tela de juicio tras el encarcelamiento del extesorero del gobernante Partido Popular. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ordenóayer el ingreso en prisión de Luis Bárcenas, uno de los responsables de las finanzas populares entre 1991 y 2009. Bárcenas, que poseía 64,2 millones de dólares en Suiza, está imputado de una
larga lista de delitos fiscales y de blanqueo de capitales como beneficiario de una presunta trama de financiación irregular vinculada al Partido Rajoy ofreció su colaboración a la justicia y a preguntas de los periodistas dijo no estar preocupado por la posibilidad de que Bárcenas tire de la manta y revele secretos de la formación política que preside. “Respecto a ese tema, respetar las resoluciones judiciales, colaboraremos con la justicia y le pedimos que actúe con celeridad”, dijo Rajoy en Bruselas.
Foto La Hora: AP/ Francesco Pecoraro
Funcionario del Vaticano fue arrestado por caso de corrupción.
INVESTIGACIÓN: El religioso es acusado de fraude, corrupción y otros cargos
Arrestan a funcinario del Vaticano por corrupción Un funcionario del Vaticano que ya estaba bajo investigación por un presunto ardid para lavar dinero, fue arrestado hoy por una operación distinta: los fiscales dicen que trató de trasladar 20 millones de euros en efectivo de Suiza a Italia a bordo de un avión del gobierno italiano. Por NICOLE WINFIELD, CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
Monseñor Nunzio Scarano, recientemente suspendido como contador de uno de los principales departamentos financieros del Vaticano, está acusado de fraude, corrupción y otros cargos relacionados con el plan, el cual nunca se llevó a cabo, dijo su abogado Silverio Sica a The Associated Press. Sica dijo que Scarano era el intermediario en la operación: unos amigos le pidieron a Scarano que intercediera con un corredor, Giovanni Carenzio, para que devolviera 20 millones de euros que le habían dado para invertir. Scarano persuadió a Carenzio para que devolviera el dinero, y que un agente del servicio secreto italiano, Mario Zito, fue a Suiza para traer el dinero a bordo de una aeronave del gobierno italiano, agregó. Tal movimiento presumiblemente hubiera evitado reportar el dinero a las autoridades. El plan no se realizó porque Carenzio renegó, manifestó el
abogado. No obstante, Zito exigió su comisión de 400 mil euros. Scarano le pagó inicialmente 200 mil euros con un cheque, el cual Zito depositó, dijo Sica. Pero con el fin de evitar que el segundo cheque fuera depositado en el banco, Scarano reportó la pérdida de un cheque por 200 mil euros, aun cuando sabía que Zito lo tenía, dijo Sica. Carenzio y Zito también fueron arrestados. No es el único problema que enfrenta Scarano. Los fiscales de la ciudad sureña de Salerno lo investigan por presunto lavado de dinero en relación con su cuenta en el banco vaticano, el Instituto para Obras Religiosas. Apenas esta semana, el papa Francisco nombró una comisión investigadora para llegar al fondo de los problemas que han plagado al banco por décadas y que contribuyeron a dañar la reputación del Vaticano en los círculos financieros internacionales. Esa investigación se deriva de transacciones que Scarano hizo en 2009 en las que retiró 560 mil
euros en efectivo de su cuenta bancaria personal y los llevó a Italia para pagar parte de una hipoteca por su casa en Salerno. Para depositar el dinero en una cuenta de un banco italiano, y evitar que los miembros de su familia supieran que había hecho con tanto dinero, le pidió a 56 amigos cercanos que aceptaran 10 mil euros en efectivo a cambio de un cheque o una transferencia bancaria por la misma cantidad, dijo Sica previamente esta semana. Scarano pudo entonces depositar esos montos en su cuenta italiana. El dinero llegó originalmente a la cuenta de Scarano en el banco vaticano de donantes que creyeron que estaban financiando una casa para enfermos terminales en Salerno, dijo Sica. Agregó que Scarano había dado los nombres de los donantes a los fiscales e insistió en que el origen del dinero era lícito, que las transacciones no constituían lavado de dinero, y que tomó el dinero sólo “temporalmente” para su uso personal. La casa para los enfermos terminales no se ha construido, aunque la propiedad ha sido identificada, agregó Sica.
Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki
Extesorero del PP, Luis Bárcenas.
VIOLENCIA
Aumentan a 35 los muertos por disturbios en China Por DIDI TANG BEIJING/Agencia AP
El saldo oficial por una ola de violencia en la que personas armadas con cuchillos atacaron a agentes de policía y otras personas y quemaron vehículos en un remoto poblado de Xinjiang, en el extremo occidental de China, aumentó a 35 muertos, informaron hoy medios estatales. Los reportes iniciales indicaron que 27 personas perecieron en los actos de violencia del miércoles, pero la actualización de las cifras por medios estatales incluyó heridos que perecieron posteriormente en el hospital. Entre los muertos hay 11 asaltantes abatidos a tiros en el poblado de Lukqun, en la prefectura de Turpan, después de atacar a las autoridades, un edificio del gobierno y una obra de construcción, informó la agencia oficial Xinhua. Dos agentes de policía estaban entre los 24 fallecidos, informó Xinhua. “Este es un ataque terrorista, no hay duda de eso”, dijo el viernes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chunying en una rueda de prensa regular. “En cuanto a los artífices, las personas de la localidad están investigando”. El informe no identificó la etnia de los atacantes, ni tampoco ex-
plicó las causas del conflicto en la región, donde se habla túrquico y donde musulmanes uigures se han quejado de supresión y discriminación por la etnia gobernante han. El reporte agregó que la policía hirió y capturó a otros cuatro agresores. También el viernes, la prensa estatal reportó otro incidente violento en Xinjiang, en la ciudad de Hotan, pero se desconocía si había víctimas. El servicio telefónico parecía estar interrumpido la tarde del viernes, y las llamadas hechas a varias agencias del gobierno no pudieron completarse. La violencia del miércoles —que los medios estatales chinos describieron de terrorismo— fue uno de los incidentes más sangrientos desde que otro brote de violencia en la capital regional de Urumqi dejó casi 200 muertos en 2009. Fotos difundidas en la prensa estatal mostraban autos e inmuebles quemados, y víctimas tendidas en el piso, presumiblemente muertas. No fue posible confirmar de manera independiente la versión de la prensa oficial. El Global Times dijo que la policía instaló muchos retenes a lo largo de la carretera de 30 kilómetros (19 millas) que conduce a Lukqun y que disuadió a los reporteros de viajar allá debido a cuestiones de seguridad.
La Hora
internacional
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 29
MEDIO ORIENTE
Kerry se reúne con líder palestino Por DEB RIECHMANN AMAN/Agencia AP
El secretario de Estado norteamericano John Kerry se reunió hoy con el presidente palestino Mahmud Abbas y piensa regresar a Jerusalén para dialogar más con las autoridades israelíes en su última gira diplomática por el Medio Oriente. Kerry espera lograr que ambas partes se sienten en una mesa de negociaciones. Kerry usa Amán como base para las conversaciones. El jueves
por la noche llegó por carretera a Jerusalén para una cena con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu que se extendió por cuatro horas. Regresó con su delegación a Amán a primeras horas del viernes. Hacia el mediodía se dirigió a una zona diplomática de la capital jordana para almorzar con Abás. En relación a su dilatado encuentro en Jerusalén con Netanyahu, Kerry le dijo a Abás que fue una buena entrevista y agregó que regresará a Jerusalén.
Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara
Delegados del gobierno de Juan Manuel Santos se reunieron con manifestantes, para poner fin a protestas.
CONFLICTO: Campesinos exigen suspender planes de erradicación de coca
Nueva reunión de gobierno colombiano y manifestantes
Foto La Hora: AP/ Jacquelyn Martin, Pool
Kerry se reunió con el presidente palestino Mahmud Abbas.
EXPRESIDENTE
Familiares y ministros visitan a Mandela Associated Press
JOHANNESBURGO/Agencia AP
Los familiares de Nelson Mandela y varios ministros del gabinete sudafricano visitaron el hospital en que se encuentra internado el expresidente de 94 años, cuyo estado sigue siendo crítico. Una de las hijas de Mandela, Makaziwe Mandela, estuvo entre los familiares que llegaron hoy al hospital de Pretoria. Los ministros de Salud y de Defensa también o visitaron, reportó la agencia noticiosa South African Press Association.
El líder de la lucha contra la segregación racial fue hospitalizado el 8 de junio para ser tratado de lo que el gobierno ha identificado como una infección pulmonar recurrente. Sudafricanos en todo el país han orado por su mejoría y muchos han dejado flores y mensajes de apoyo frente al hospital así como en su casa en Johannesburgo. El jueves, la oficina del presidente sudafricano Jacob Zuma indicó que la salud de Mandela mejoró durante la noche, y que el ex mandatario se encuentra en estado crítico pero estable.
Delegados del gobierno del presidente Juan Manuel Santos y pobladores del Catatumbo, en el noreste del país, buscaban hoy acuerdos que pongan fin a una protesta que ya dura tres semanas y ha dejado cuatro muertos. Por CESAR GARCIA BOGOTA/Agencia AP
“La expectativa de hoy (viernes) es que se logre algunos acuerdos, que sean la base para llegar a un acuerdo final” y se levante la protesta, dijo en diálogo telefónico monseñor Omar Alberto Sánchez, obispo de Tibú, localidad del departamento de Norte de Santander, a unos 380 kilómetros al noreste de Bogotá. Sánchez, quien es uno de los garantes de los diálogos que se desarrollan en Tibú, agregó que con acuerdos parciales se puede, primero levantar los bloqueos en las vías que mantienen los campesinos, y más tarde establecer mesas que
traten tema a tema las demandas de los manifestantes. El primer encuentro de las partes fue la víspera entre al menos una docena de delegados del gobierno de Santos, que encara en el Catatumbo la más fuerte protesta desde inicios de año, y seis voceros de los pobladores de aquella región, que comenzaron su protesta para presionar por sus demandas. Los manifestantes exigen que se suspendan los planes de erradicación de coca, materia prima de la cocaína, que se financien programas de cultivos alternativos y que el gobierno apruebe que las 346.000 hectáreas de los siete municipios del Catatumbo se conviertan en una “zona de reserva campesina”, una figura legal de 1994 por la cual los campesinos reciben sus títulos de propiedad de la tierra, en general producen de forma cooperativa y el Estado garantiza el financiamiento para carreteras, salud y educación. La víspera “logramos instalar la mesa...pero (los voceros del gobierno) no se refirieron a ninguno de los puntos del pliego de
EE. UU.
Senadores piden respuestas sobre espionaje Associated Press
WASHINGTON/Agencia AP
Foto La Hora: AP/Ben Curtis
Familiares de Mandela llegan al hospital donde está internado.
Más de dos decenas de senadores pidieron hoy a un funcionario de inteligencia de alto rango que haga pública la información sobre el alcance y duración del programa de espionaje de la Agencia de Se-
guridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés). En una carta enviada al director de la Inteligencia Nacional James Clapper, el grupo bipartidista de legisladores le pidió que también proporcionara ejemplos de cómo la recopilación masiva de facturas telefónicas aportó un método inigualable de espionaje.
peticiones, sino que dieron una rendición de cuentas” de lo que se ha hecho en aquella región hasta ahora, dijo a su turno, Juan Carlos Quintero, vicepresidente de la Asociación de Campesinos del Catatumbo, que encabeza la protesta. Quintero agregó en entrevista telefónica que en la nueva reunión de la jornada deben discutir la metodología de los diálogos, un punto que parece de honor para los manifestantes: mientras el gobierno quiere negociar de inmediato y debatir simultáneamente los reclamos de la comunidad, los voceros campesinos exigen discutir primero un tema y, cuando haya acuerdo en ese punto, pasar al otro. A pesar de tal desacuerdo, la protesta ha transcurrido en las últimas horas pacíficamente luego de que 25 de junio murieran dos manifestantes baleados en choques con la policía y el ejército en Ocaña. Los dos primeros manifestantes murieron el 22 de junio en una refriega con contingentes antimotines que intentaban impedir la toma del pequeño aeropuerto de Ocaña. La carta de 26 senadores, organizada por el demócrata Ron Wyden, representante de Oregón, dice que hay temores ante la posibilidad de que la recopilación de gran cantidad de información de comunicaciones de estadounidenses ordinarios dependa de interpretaciones secretas de la Ley Patriota. La carta sostiene que esas interpretaciones, junto con declaraciones engañosas de funcionarios del espionaje de Estados Unidos, impidieron a los ciudadanos estadounidenses evaluar las decisiones adoptadas por su gobierno.
La Hora
Página 30/Guatemala, 28 de junio de 2013
Al Cierre LEY: finaliza plazo para convertir documentos
Más de 2 mil sociedades anónimas aún registran acciones al portador El Registrador Mercantil Rodrigo Valladares indicó que hasta ayer se contabilizaron 30 mil 170 sociedades reportadas con acciones nominativas. “Tenemos reportadas con acciones al portador 2 mil 146 sociedades. A partir de mañana, todas las sociedades tienen un plazo de 30 días para notificar que sus acciones fueron convertidas”, explica.
FOTO LA HORA: cortesia cvb
Socorristas acudieron al área del suceso.
ACCIDENTE
Mueren seis personas por un accidente aéreo en San Marcos POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
POR MANUELRODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Valladares aclara que la obligación de las sociedades de darle aviso al Registro Mercantil, que convirtieron las acciones, principia mañana. Menciona que actualmente lo que sucede es que muchos guatemaltecos desconocen el estado de sus acciones en las sociedades, por lo cual la masiva afluencia el último día también se debe a que se llega a averiguar si ya se emitieron sus acciones, si son acciones al portador, si ya son nominativas o si sus nombramientos están vigentes o no. El titular del Registro agrega: “Cuando se registran acciones al portador, no se sabe quiénes la tienen. Hay accionistas que no acuden a la sociedad para que realicen la conversión, entonces pueden quedarse sin haber convertido sus acciones a nominativas”. Asimismo, el funcionario indica que estos trámites se atienden en diez ventanillas y esperan que al final del día se atienda más de mil 500 solicitudes de conversión. Los representantes de las socie-
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Cientos de personas acudieron hoy al Registro Mercantil para cumplir con el trámite. dades pendientes de convertir las acciones deberán acercarse en el resto del día al Registro Mercantil para adaptarlas a la figura nominativa, tal como lo exige la Ley de Extinción de Dominio. Desde mañana, las sociedades que deseen normalizar su situación deberán solicitar el traspaso en un tribunal con los juzgados Del Ramo Civil. Posteriormente, tendrán que hacer tres publicaciones en el diario oficial y tres en un medio escrito y esperar a que no haya objeciones para que el juez autorice el cambio. Mientras, los afectados no podrán ejercer derechos como accionistas. “Esto lleva tiempo y plata. La gente ha tenido dos años para hacerlo”, expresa el titular del Registro.
Tanto fuera como dentro de la sede central del RM, cientos de personas expresaron su malestar por las largas filas y el tiempo de atención, aunque la mayoría admite en que se contó con tiempo suficiente para realizar la gestión. A pesar que hoy finaliza el plazo, el Registro Mercantil anuncia que estarán atendiendo mañana, pero únicamente para la entrega y recepción de aviso y conversión de acciones, y con el trámite económico previamente cancelado. “Estamos recibiendo los avisos. Pero la conversión de la acciones en sí, como es un acto interno de las sociedades, vence hoy. A partir de mañana estamos recibiendo todos los avisos que den cumplimiento con lo establecido con la ley”, culmina Valladares.
Esta mañana, a inmediaciones de la localidad Nuevo Porvenir, en el municipio de Ixchiguán, San Marcos, una avioneta tipo Cessna con matrícula XB-MSN se precipitó a tierra dejando como saldo seis personas fallecidas. Según informaron los Bomberos Municipales Departamentales (BMD) los seis hombres que viajaban en la avioneta fallecieron debido al impacto que generó el choque. Guisela Oliva, portavoz de la Dirección General de Aeronáutica Civil indicó que la avioneta fue catalogada como “no controlada”, porque no cumplía con los requisitos obligatorios para transitar en
nuestro país; la portavoz dijo que despegó en México y sobrevolaba el territorio guatemalteco sin un plan de vuelo. Oliva manifiesta que las autoridades correspondientes ya están iniciando la investigación y que por el momento se desconoce la identidad de las víctimas. Asimismo, espera que en las próximas horas se amplíe la información y se cuente con los datos precisos y oficiales. Según autoridades locales, el piloto del aeroplano fue identificado por documentos personales encontrados, como Eduardo Castillo, originario del estado de Tamaulipas, México. También se identificó a Raúl Villeda Gómez, de Sonora, México. Hasta el momento las autoridades de la Dirección de Aeronáutica Civil del vecino país no se han pronunciado al respecto.
FOTO LA HORA: cortesia cvb
Los seis tripulantes de la aeronave fallecieron.
MINERÍA
Analizan conflictividad en San José del Golfo por proyecto minero POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los conflictos en La Puya preocupan a la sociedad civil.
Grupos sociales y de Derechos Humanos del estado de Nevada, EE. UU. y de Guatemala, resaltaron que el problema de la minería amenaza con romper el tejido social en los municipios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, por los proyectos extractivos que hay en esa región. Álvaro Sandoval Palencia, representante de
La Puya, manifestó “No estamos en contra del progreso. Simplemente estamos cuestionando el precio que tenemos que pagar por este desarrollo. Estamos luchando por nuestros derechos, los cuales no son respetados ni por las empresas multinacionales ni por el Gobierno de Guatemala”. Al respecto, Daniel Pascual, coordinador general del Comité de Unidad Campesina, dijo que el gobierno insiste en aparentar procesos de diálogo con comunidades que se encuentran en resistencia pacífica, pero que
permanecen alerta porque tal situación presenta similitudes con las acciones anteriores del gobierno, que implementa Estados de Sitio al ver que no existe solución con las mesas de diálogo. Un grupo de pobladores de las comunidades de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc han bloqueado la carretera principal que comunica a estas comunidades y que conduce a la mina El Tambor, que es propiedad de una filial de la compañía con sede en Nevada, Kappes, Cassiday y Asociados.
La Hora
AL CIERRE
breves
Guatemala, 28 de junio de 2013/Página 31
EXPRESIDENTE: Recurrirá a la Corte de Constitucionalidad
Organismo Judicial
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Dall’Anese: CICIG bajó impunidad a 75 % Francisco Dall´Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), señaló que la entidad logró la reducción del índice de la impunidad de un 90 a un 75%. El comisionado que dejará el país en septiembre debido a que renunció a su cargo, aseguró que quedarán bajo estatus de investigación más de 30 procesos. Desisten de antejuicio contra alcalde de Palencia Ante el juez pesquisidor Enrique Maldonado, José Arizandieta, director ejecutivo del Concejo de Desarrollo Municipal, manifestó que no ratificaba la denuncia que presentó en contra de Ramiro Hernández Pérez, jefe edil del municipio de Palencia. Esto porque se comprometió a presupuestar un proyecto de Q500 mil para concluir la construcción del edificio municipal, razón por la que había sido antejuiciado. Piden declaración de exregistrador vinculado al “Nica” El MP solicitó la primera declaración de Saúl Nehemías Vicente, exregistrador Civil de Iztapa, Escuintla, porque según las investigaciones, en su momento dotó de una identidad falsa a Javier Alexander González González, alias “El Nica”, sindicado de integrar la banda de supuestos violadores que operaba en la Roosevelt. En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo realizará la próxima semana la primera indagación.
Defensa de Serrano Elías responderá con una estrategia legal constitucional La defensa de Jorge Serrano Elías, expresidente de Guatemala, presentará en la Corte de Constitucionalidad (CC) dos acciones legales para contraatacar el fallo que dejó en firme la orden de captura contra el expresidente de Guatemala. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Hiram Sosa, abogado del exmandatario, anunció una serie de acciones legales para revertir el amparo provisional que la Cámara de Amparos y Antejuicios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le otorgó a la Procuraduría General de la Nación (PGN). El fallo de la CSJ dejó en suspenso la resolución que dictó días atrás la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, donde dispuso anular la orden de captura en contra de Serrano Elías y ordenó retrotraer el proceso hasta 1993, argumentando que en el caso se violentó el debido proceso de antejuicio. En consecuencia, la defensa espera recibir la notificación de Cámara para presentar una apelación y un ocurso de queja en el máximo tribunal constitucional, porque “a nuestro criterio no se debió darle trámite al amparo de la PGN porque no es parte del expediente”, manifestó Sosa. Por otro lado, el abogado anunció que denunciarán a Vladimir Aguilar, jefe de la PGN, y que pedirán que se inicie el proceso de
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La defensa de Serrano Elías presentará dos acciones en la Corte de Constitucionalidad.
antejuicio en su contra, pues consideran que habría incurrido en el delito de usurpación de funciones. Sosa también resaltó que presentará un antejuicio contra Ramiro Contreras, presidente del Tribunal Tercero de Apelaciones, pero no precisó los motivos. Por su parte, el expresidente manifestó a través de las redes sociales que “estamos ya preparando las acciones legales internacionales para la denuncia y juzgamiento de éstas y otros ilícitos y procederemos contra to-
dos aquellos funcionarios que al margen de la ley, actúen por presiones políticas o de cualquier otro tipo, abusando de la investidura que les otorga su posición”. REMITE EXPEDIENTE En tanto, la Sala Tercera trasladaría esta tarde el expediente del caso, ya que la CSJ estableció un plazo de 48 horas para que justificara la resolución que favoreció al exmandatario. El citado Tribunal de Apelaciones dejó sin efecto días atrás la
DEFRAUDACIÓN
JUZGADO
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
POR JODY GARCIA
En el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal enfrenta debate oral y público Norman Fernando Tejeda Velásquez, señalado por el Ministerio Público (MP) de ser el representante legal de más de 100 empresas “fantasma” que se dedicaban a la venta de facturas para rebajar el crédito fiscal. Según las investigaciones de la Fiscalía de Delitos Económicos y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), querellante adhesivo en el caso, Tejeda habría defraudado al fisco por Q90 millones, a través del “lavado de crédito fiscal”. El señalado fue envia-
El Juez Undécimo del Ramo Penal, Eduardo Cojulum, giró autorizaciones judiciales dentro de las investigaciones por una supuesta malversación de fondos en contra de Julia Maldonado, diputada de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider). De acuerdo con la información, a petición de la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público, Cojulum autorizó la solicitud de informes bancarios sobre las cuentas de la congresista. La diputada es investigada por indicios sobre gastos dudosos en la eje-
Enfrenta debate por empresas “fantasma”
orden de captura en contra del expresidente y ordenó retrotraer el proceso hasta 1993, argumentando que en el caso se violentó el debido proceso de antejuicio. Serrano Elías se encuentra fuera del país desde hace 20 años, debido a la orden de captura en su contra que ha sido ratificada en más de diez ocasiones. La Fiscalía lo señala de los delitos de violación a la Constitución, rebelión, desacato a los Presidentes del Organismo del Estado, abuso de autoridad, entre otros.
Investigarán cuentas de diputada Maldonado jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Norman Tejeda enfrenta la justicia por supuesta venta de facturas falsas.
do a juicio en febrero del 2012 y la próxima semana en el Tribunal Séptimo continuará el debate en su contra por el delito de defraudación tributaria. En años anteriores un sitio de internet sacó a la luz un listado con los nombres de 3 mil 338
empresas y personas individuales que compraron facturas a las empresas de Tejeda, con el propósito de eludir el pago de impuestos. La mayoría de los contribuyentes rectificaron sus declaraciones en la SAT para evitar un proceso penal en su contra.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Juzgado Undécimo giró autorizaciones judiciales para que el MP investigue cuentas bancarias de la diputada Julia Maldonado.
cución de una donación que hizo la Unión Europea (UE) al Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), para la realización de un proyecto juvenil en el 2009, cuando la legisladora fungía como directora. Según la extinta Secretaría de Control y Transparencia
(Secyt), Maldonado habría desviado Q4.2 millones de dichos fondos. Actualmente Maldonado se encuentra bajo arraigo en el departamento de Guatemala, mientras la Fiscalía contra la Corrupción realiza las investigaciones en su contra.
Página 32 /LA HORA - Guatemala, 28 de junio de 2013