Pérez Molina se pondrá de acuerdo con los dueños de autobuses PÁG. 30
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 28 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,302| Precio Q2.00
Nunca habrá un recorte al subsidio en el transporte porque gracias a ese parto es muy jugoso el reparto
Magistrado Pérez Aguilera argumenta razones diplomáticas al explicar silencio
LA CC ENCUBRIÓ PRESIÓN DE CICIG Funcionario de la Comisión pudo incurrir en delitos de coacción y amenazas en Caso Portillo
PÁG. 3
JUSTICIA/PÁG. 4
CSJ conoce una casación por el Caso La Riviera
SIRIA/PÁG. 27
Obama enfrenta la decisión de cuándo atacar suplemento ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
Busque hoy
NUEVO EMBAJADOR EN WASHINGTON
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El presidente Otto Pérez Molina (C) juramentó esta mañana a Julio Ligorría (D) como nuevo Embajador de Guatemala en Washington, Estados Unidos. “Los migrantes, nuestros compatriotas son y deberán ser una prioridad para el Gobierno de Guatemala, el migrante juega un papel importante en el sostenimiento de PÁG. 30 la economía familiar a través de las remesas que envía”, aseguró el diplomático.
Página 2/Guatemala, 28 de agosto de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
GRUPOS: Delincuentes continúan con negocio de sustracción de menores
Con engaños robaron a un niño de tres meses en La Parroquia Ángel Gabriel Caal Caal, de 3 meses, fue arrebatado de los brazos de su madre el pasado 22 de agosto, por dos mujeres –una supuestamente en estado de gestación–, que la citaron para ofrecerle un empleo doméstico donde le pagarían Q1 mil 200. Las delincuentes conocieron a la progenitora del bebé en un centro de salud que se ubica en la zona 6. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Dominga Josefina Caal Tiu, de 20 años, relató que conoció a quienes le arrebataron a su bebé en el centro de salud de la zona 6 que usualmente frecuenta, una de las delincuentes aparentemente se encuentra en estado de gestación, explicó. Las mujeres le ofrecieron un empleo doméstico a Caal Tiu y la citaron en La Parroquia en la zona 6, donde robaron al bebé, el pasado 22 de agosto. “Me dijeron que tenían un trabajo y que me iban a pagar Q1 mil 200, pero cuando estábamos ahí, la muchacha embarazada me quitó a mi bebé y la otra me puso un cuchillo, después se fueron corriendo”, lamenta la joven. Según la progenitora del niño, el robo se originó a las 15:00 horas aproximadamente. Mañana se cumple una semana de la desaparición de Ángel Gabriel. Caal Tiu es originaria de Carchá, Alta Verapaz, hace algunos meses vino con su bebé a la capital, pues su esposo, Víctor Caal Coc labora como guardia de seguridad privada.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Dominga Caal, madre del bebé Ángel Gabriel, muestra una fotografía de su hijo.
ROBO DE MENOR EN HOSPITAL En este mes trascendió el robo de una menor de edad en el Hospital San Juan de Dios, hecho que repercutió en decisiones internas en el nosocomio. • 3 de agosto: Trasciende la noticia del robo de una menor en el Hospital San Juan de Dios. • 5 de agosto: Aparece la menor robada frente a la estación de Bomberos en la zona 3 capitalina. • 14 de agosto: Destituyen a los jefes de seguridad y del departamento jurídico del hospital. • 19 de agosto: Autoridades aseguran que reforzarán la seguridad en el Hospital San Juan de Dios.
La familia Caal Caal, lamenta la pérdida de su bebé y piden a las autoridades del Ministerio Público (MP) y del Ministerio de Gobernación (Mingob) –instancias que ya conocen la denuncia–, una exhaustiva investigación que les permita
encontrar al niño. NIÑOS ROBADOS El pasado 2 de agosto fue robada una niña recién nacida del Hospital San Juan de Dios, por un grupo de mujeres que ingresó al nosocomio; una de las sos-
pechosos le dio una pastilla a la mamá de la bebé, Micaela Tziac, que le provocó sueño. La recién nacida apareció dos días después frente a la estación de los Bomberos Voluntarios, aún tenía la pulsera del centro asistencial. Los integrantes del grupo delictivo dejaron una nota argumentando que lamentaban el daño causado y que eran una pareja de jóvenes que quería tener un niño, sin embargo en las imágenes de las cámaras de vigilancia se observa que son varias mujeres adultas que sustraen a la niña. Las autoridades no han ejecutado ninguna orden de captura por este caso. El 30 de julio fue robado el niño de seis meses, Vinicio Fernando Ramos Maldonado, quien fue arrebatado de los brazos de su progenitora en el caserío Roble Blanco, aldea Terreno Borroso, Chiquimula. Un día después del suceso, el menor apareció y el presunto delincuente aparentemente fue vapuleado por la población.
ESTRUCTURAS REACTIVADAS Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes lamentó que las estructuras de roba niños se reactivaron nuevamente, según ella, porque nunca fueron desarticuladas en su totalidad. Cruz dijo que los fines de los niños robados son las adopciones ilegales y la extracción de órganos. La activista instó al Estado a desarticular a esas bandas delictivas; demandó al MP y al Mingob su pronta acción en los casos recientes, pues es lamentable que hasta ahora no se reporten capturas ni acciones oportunas.
EN CORTO
CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Capturan a hombres con motocicleta robada Juan Horacio Castillo Schwartz, de 29 años; Carlos Efraín Fuentes, de 24; Oliver Ricardo España Tzun, de 19, fueron detenidos en la 0 calle, entrada a la Colonia El Mirador del Norte, zona 17, cuando reparaban la motocicleta M-208 BWZ, color rojo, modelo 2008, con reporte de robo –el 24 de agosto pasado–. Según la Policía Nacional Civil (PNC) también fue consignada la motocicleta M-791 BHT, color azul, de la cual no se presentó ningún documento que acreditara que es propiedad de alguien. Detenido por portación ilegal Francisco Luna Mis, de 35 años, fue detenido por agentes de la subestación de La Libertad, Petén, cuando portaba un arma de fuego de forma ilegal. La detención se efectuó mediante un operativo que fue instalado a inmediaciones del kilómetro 502, de la ruta que conduce de La Libertad hacia la aldea El Naranjo. Luna Mis portaba un revólver calibre 38 con 13 cartuchos útiles. Datos de la institución policial indican que en Petén se han incautado 118 armas que circulan de forma ilegal. Heridos por arma de fuego Jairon Orlando Saquic González, de 18 años, resultó herido en el fémur, en la 12 avenida y 28 calle de la zona 3, informaron los Bomberos Voluntarios. Este cuerpo de socorro, también atendió a Mario Teodoro Cruz, de 24 años, quien fue herido en la 1ª. avenida y 1ª. calle de la zona 9. Fue trasladado al Hospital San Juan de Dios.
EN ZONA 18
Capturan a mujer señalada de explotación laboral POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: Cortesía. PNC
Una mujer fue detenida por el delito de trata de personas.
Ana Albertina Cordón Arroyo, de 43 años, fue capturada por investigadores de la Sección contra Trata de Personas de la Policía Nacional Civil (PNC), por explotar laboralmente a jovencitas que captaba en el interior del país.
La mujer fue detenida durante un allanamiento en el kilómetro 14.5, casa I-5, en la colonia Villa de Alcalá, en la zona 18. Es sindicada por el delito de trata de personas. Según la investigación policial, la señalada explotaba laboralmente a adolescentes y las obligaba a trabajar en diferentes cafe-
terías de su propiedad. Las niñas no recibían remuneración económica por su labor. El pasado 3 de agosto, la Procuraduría General de la Nación (PGN), rescató a dos adolescentes de 16 y 17 años, quienes sufrieron maltrato físico y fueron quemadas en las manos cuando intentaron huir.
La Hora
ACTUALIDAD
EN CORTO
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Jueza envió a juicio a nuera de Alcalde Chinaulta Silvia de León, jueza Sexto del Ramo Penal envio a juicio a Arison Rubicely Cordón, nuera del alcalde de Chinautla, y Julio Antonio Alvarado Sandoval, que según la investigación fungieron como administradores de la empresa DIMACO que tenía un contrato para cobrar el IUSI en la municipalidad de Chinautla. Ligan a proceso a seis policías por agresión a menores El juzgado Décimo del Ramo Penal ligó a proceso penal a seis de los ocho policías capturados el fin de semana sindicados por la agresión física a dos menores de edad y un sexagenario; el hecho habría ocurrido en la Capital, en febrero pasado, según información proporcionada por la PNC. Los agentes fueron beneficiados con una libertad condicional bajo el compromiso de firmar el libro de procesados cada mes. Piden hasta 108 años de prisión contra pandilleros por extorsión de transportistas En el tribunal Sexto Penal, el MP pidió penas que van de los 16 a 108 años de prisión en contra de 18 pandilleros sindicados de extorsionar a empresas de transporte. Los procesados son presuntos miembros de la clica MDR del Barrio 18. Todos enfrentan proceso por los delitos de asociación ilícita, asesinato, y obstrucción extorsiva de tránsito. Envían a juicio a testaferro de “el Taquero” El juzgado Primero A de Mayor Riesgo, envió a juicio a Jesús Folgar Morales, señalado de ser El testaferro de Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, para quien habría adquirido cinco propiedades. Folgar enfrentará debate por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero.
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 3
EXPLICACIÓN: Entidad constitucional argumenta cuestiones diplomáticas para guardar silencio
CC encubrió supuesta presión de la CICIG durante dos años Hugo Pérez Aguilera, presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), aseguró que al conocer la extradición del expresidente Alfonso Portillo, recibió presiones de parte de Thomas Pastor, quien fungió como secretario de Francisco Dall´Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El magistrado argumentó razones diplomáticas para mantener el hecho en secreto desde el 25 de agosto de 2011. Analistas opinaron que el Tribunal debió dar a conocer la situación.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Hugo Pérez Aguilera (C), presidente de la CC dijo que por razones diplomáticas se mantuvo el suceso en secreto.
REACCIÓN
CIGIG
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
De acuerdo con el magistrado, en una reunión sostenida con el ex secretario del ente internacional al respecto del Caso de Portillo, recibió mensajes “subliminales” que interpretó como presiones. Estas habían ido desde mencionarse dinero en Panamá, su Visa, así como preguntarle por su seguridad. Según el togado, el encuentro ocurrió en el año 2011. El magistrado calificó de “sorpresa” el que se haya descubierto lo ocurrido, ya que reveló que la CC lo mantuvo en secreto por razones diplomáticas. “Lamento mucho que se haya descubierto, pero es cierto”, acotó Pérez Aguilera, al mismo tiempo en que insistió en motivos “diplomáticos y de Estado”. “No podemos nosotros violentar las unidades que tiene la Comisión, por esa razón se mantuvo así hasta este momento; ignoro quién
“La Hora” intentó establecer comunicación con Diego Álvarez, vocero de la CICIG, pero no atendió las llamadas a su celular. Sin embargo en, una emisora radial manifestó que les parece
lo haya hecho público”, alegó. No obstante, el magistrado refirió que en ese entonces se tomaron las medidas internas para dejar constancia de la reunión: “por parte del presidente (de la CC) se hizo lo que tenía que hacer. El director de la CICIG supo que estábamos en desacuerdo con lo que pasó”. Pérez Aguilera manifestó que las presiones no son sorpresa para los magistrados, ya que “todos los días somos presionados por las fuerzas vivas de este país. En ningún momento hacemos caso, mantenemos nuestra independencia y así lo vamos a seguir haciendo”. Al preguntarle si existen más casos como este que estén manteniendo en reserva dijo: “no, no, no,
EMPRESARIOS
extraño que preciso en este momento en que Francisco Dall’ Anese deja el cargo se filtre la información, y que la Comisión está acostumbrada a recibir esta clase de ataques.
esto fue algo que se salió de lugar”, y cortó la comunicación. CC ENCUBRIÓ PRESIÓN Marco Antonio Canteo, de Seguridad en Democracia (Sedem), consideró que de haberse producido las presiones por parte de Pastor, estos podrían ser constitutivos de delito, y que en ese sentido, también la CC habría incurrido en el acto ilícito de omisión de denuncia, “por lo menos de carácter público”. El funcionario de la CICIG pudo cometer coacción o amenazas. “De estarse produciendo este tipo de interferencias al ejercicio de un tribunal constitucional, se deben tomar las medidas correctivas correspondientes”, subrayó.
Por su parte, Carlos Molina Mencos, experto constitucionalista, consideró que la CC debió denunciar al instante dichas presiones porque de lo contrario no se evitan, “estoy de acuerdo con que se acerquen a un magistrado para tratar de exponerle un caso, pero si va a insinuarle cualquier tipo de presión debería ser denunciado de inmediato”. Carmen Aída Ibarra, de Movimiento Pro Justicia señaló que en este caso se evidenció un grave atentado contra el postulado constitucional que manda que se respete la autonomía de los jueces. En tanto el analista Renzo Rosal, declaró que “es muy fuerte que se dé el anuncio ahora, precisamente cuando el Comisionado Dall’Anese ya dejó su puesto, y un nuevo comisionado está a punto de asumir el cargo”. Por su parte Cristians Castillo, refirió que es preocupante que en Guatemala exista un cruce entre instituciones nacionales e internacionales que pongan en riesgo la independencia judicial y de poderes.
OTTO PÉREZ
Llaman a respetar orden constitucional
CICIG debe aclarar señalamientos
POR REDACCIÓN LA HORA
Por Eder Juárez
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) emitió un comunicado por las supuestas presiones emitidas por la CICIG en contra del presidente de la CC en el Caso Portillo. En el comunicado los empresarios manifestaron su “preocupación por la extralimitación y contravención de su mandato por parte del Comisionado de la CICIG, al arremeter en contra de una sentencia”. A la vez, el CACIF hizo un llamado a los funcionarios internacionales a respetar el
El presidente Otto Pérez Molina se refirió esta mañana a los señalamientos realizados a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, indicando que será la CICIG quien tendrá que salir como institución a aclarar esta situación. Será un tema que tendrá que definir si fue una actuación de uno de los miembros de la institución y qué grado de responsabilidad tiene, pero que habría que hacer una diferencia de la CICIG como institución y el actuar de las personas.
lahora@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El CACIF llamó a respetar los fallos de la CC.
orden constitucional del país, “de modo que eviten cualquier tipo de intromisión en la justicia guatemalteca”.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La CICIG debe explicar la acusación, dice Pérez Molina.
“Vamos a respetar a la CICIG como institución, pero también si hay algún señalamiento en contra de algunos miembros de la institución tendrán que responder por los señalamientos que se puedan dar”.
La Hora
Página 4/Guatemala, 28 de agosto de 2013
ACTUALIDAD
CASO LA RIVIERA
CSJ conoce casación por contrato de arrendamiento POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
La Cámara Civil conoce una casación en relación a un contrato suscrito entre la Dirección General de Aeronáutica y Grupo Wisa.
Eugenio Fernández, presidente de la Asociación Pro Derechos de lConsumidor (Asprodeco), informó que en la Cámara Civil, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se tramita una casación presentada por la Procuraduría General de la Nación (PGN), que pide se declare la nulidad del contrato de arrendamiento firmado entre la
Dirección General de Aeronáutica Civil y el Grupo Wisa, y posteriormente fue cedido a La Rivera Duty Free. Según informó Fernández, en este caso el pasado 13 de agosto se presentaron los argumentos con los que se demostraría que dicho compromiso, firmado el 29 de diciembre de 2007, habría sido suscrito bajo circunstancias ilegales, violándose también la Ley de Contrataciones del Estado.
CONTRATO: No contaba con el aval de la Contraloría y el Consejo
Bancada EG demandará penalmente a Directorio del Renap por contrato
La bancada Encuentro por Guatemala (EG) anunció que demandará al Directorio del Registro Nacional de las Personas (Renap) por realizar compras por excepción y luego firmar el contrato con la empresa Easy Marketing, pese a que los integrantes del Consejo Consultivo y la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN) recomendaron no hacerlo.
Minfin
Ingresos crecerán Q.2,500 millones
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
El director Técnico del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas, Edwin Martínez dijo durante una citación en el Congreso que el crecimiento de ingresos corrientes para 2014 será Q.2,500 millones más que este año, según estimaciones de la Junta Monetaria y SAT. Martínez calificó los ingresos como “pocos”, luego de ser cuestionado sobre el presupuesto para el próximo año del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
CONGRESO
Cuestionan el bajo presupuesto a Salud
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
La bancada Encuentro por Guatemala citó a la CGCN, Procuraduría General de la Nación (PGN) y Consejo Consultivo del Renap para que emitieran su opinión sobre el contrato ya aprobado y firmado que realizó el Directorio del Renap con la empresa Easy Marketing tras haber efectuado una compra por excepción con opinión desfavorable del ente fiscalizador. El contrato firmado y aprobado por el Directorio del Renap con dicha empresa es por la cantidad de Q218.4 millones, para enrolar datos e imprimir el Documento Personal de Identificación (DPI) de los guatemaltecos que viven en los Estados Unidos. El enrolamiento y emisión del DPI se estará haciendo en los consulados que posee Guatemala en el país norteamericano. En el dictamen que emitió el Consejo consultivo es de la fecha del 5 de julio, en el cual le indican al Directorio del Renap que no se debe aprobar el contrato con dicha empresa, ya que se realizó mediante la modalidad de excepción y le recomendaron hacerlo por la vía de licitación. En cuanto el dictamen emiti-
El entrevistado aseguró que sobre el convenio entre las entidades mencionadas existen dictámenes de la PGN, y la Contraloría General de Cuentas (CGC) deja entrever que el mismo carece de fundamento legal. En tanto, Gabriel Gómez, magistrado presidente de la Cámara Civil informó que probablemente que en las próximas semanas se dictará sentencia en relación a dicha casación.
En un citación de la comisión de Salud, el representante del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), doctor Adrián Chávez indicó que el presupuesto asignado al Ministerio de Salud es muy bajo comparado con las necesidades que presenta dicha cartera. El representante de Ipnusac también manifestó que el Estado ya no debe de contratar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para que lleven el servicio de Salud a las comunidades.
Fonapaz FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Directorio del Renap podría ser demandado por no tomar en cuenta recomendaciones de la Contraloría para realizar compra por excepción. do por la CGC detalla que el contrato tiene inconsistencias ya que no incluye ningún convenio del Renap con el Ministerio de Relaciones Exteriores para realizar el enrolamiento de datos en los consulados, lo cual indica que el Renap no tiene sedes para operar en los Estado Unidos. Es por esta razón que la Contraloría recomendó al Registro Nacional de Personas no hacer contrato por excepción y que se hiciera un proceso de
licitación. El diputado del bloque, Leonel Lira dijo que la demanda es porque los miembros del directorio no acataron lo establecido en el dictamen de la CGC, ya que éste es vinculable. El secretario Ejecutivo del Directorio del Renap, Rudy Gallardo dijo que los dictámenes emitidos por la Contraloría y Consejo Consultivo se emitieron tiempo después de que el Directorio firmara y aprobara el contrato con la
empresa Easy Marketing. Gallardo no se quiso pronunciar respecto a la denuncia que interpondrá la bancada de Encuentro por Guatemala, y aseguró que no le compete dar este tipo de declaraciones, sino que es el presidente del directorio, magistrado del Tribunal Supremo Electoral Ulises Gómez el que lo debe de hacer. El Secretario Ejecutivo manifestó que el Directorio no se manifestará hasta que se les notifique sobre la denuncia.
Analizará sanciones por las anomalías
El interventor de la Junta Liquidadora de Fonapaz, Héctor Valdez Batz, dijo que analizarán sancionar por las anomalías recientemente señaladas, como es el caso de los Q70 millones –anteriormente dijo que eran Q60 millones–, los cuales no se encuentran en la cuentas bancarias establecidas. El Interventor también dijo que en este proceso podrían denunciarse a exdirectores del fondo, por mal manejos administrativos, ya que se han encontrado obras que se realizaron sin tener SNIP y otras pagadas, pero sin avance físico.
La Hora
DEPARTAMENTAL
ALTA VERAPAZ: un mínimo porcentaje de la población no cuenta con el documento personal de identificación
9 mil personas no cuentan con DPI POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz /Agencia CERIGUA
Nueve mil habitantes de Alta Verapaz no cuentan con Documento de Identificación Personal (DPI) debido a distintos factores, entre ellos la duplicidad de partidas de nacimiento; nunca fueron inscritos; los libros de asentamiento fueron quemados durante el conflicto armado interno o simplemente por la indiferencia de algunos vecinos, indicó el Registro Nacional de Personas (RENAP). Eberth Ventura, delegado departamental del RENAP, dijo que en Alta Verapaz ya cuentan con el DPI 576 mil 951 personas y es mínimo el porcentaje que no ha podido obtenerlo, muchas de ellas a pesar de haber iniciado el trámite, que no han concluido por inconvenientes de asentamiento o por problemas de registro, lo que ha obligado a realizar actualización de datos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La duplicidad de partidas de nacimiento, el no haber sido inscritos, la quema de los libros de asentamiento durante el conflicto armado y la indiferencia, son algunos de los factores que han dificultado la obtención del documento.
Ventura aseguró que los municipios que presentan más problemas son Cahabón y Cobán, y el que tiene menos casos de subregistro es Tactíc, donde son pocos
los habitantes que no tienen el documento de identificación personal; en otros municipios, como Lanquín, se procede a realizar inscripciones extemporáneas.
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 5
ALTA VERAPAZ
Realizan jornada de donación de sangre
POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz /Agencia CERIGUA
Una jornada de donación voluntaria de sangre se llevó a cabo durante dos días en el parque Central La Paz, de Cobán, Alta Verapaz, así como en el Centro Universitario del Norte (CUNOR), con personal médico y paramédico de la Cruz Roja Guatemalteca. Luis Poou, voluntario de la delegación departamental de la Cruz Roja, dijo que durante la jornada voluntaria se logró captar en el parque central de Cobán 100 unidades de sangre, mientras que en el CUNOR 70 unidades, de las cuales se deben descartar algunas, luego de ser analizadas en un proceso de laboratorio. A decir de Poou, la sangre captada en el parque central de Cobán, está destinada para el Hospital Regional “Hellen Lossi de Laugerud”, de Cobán, mientras que se obtuvo en
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Durante la jornada de donación voluntaria de sangre se consiguieron 170 unidades de sangre, los cuales serán destinadas a dos hospitales de Alta Verapaz.
el CUNOR será entregada al hospital de Salamá, Baja Verapaz. Para donar sangre se debe ser mayor de edad, no padecer de hipertensión o hipotensión, no haberse realizado tatuajes o perforaciones corporales y previo a la donación responder un cuestionario sobre enfermedades padecidas, historial médico, hábitos sexuales, higienes, así
como pruebas previas de presión arterial y anemia. Para realizar la jornada de donación voluntaria la Cruz Roja Guatemalteca instaló un banco de sangre móvil conocido como “el bus de la vida”; también se colocaron varias carpas para atender a los donantes de forma simultánea y se contó con ambulancias para responder a cualquier eventualidad.
La Hora
Página 6/Guatemala, 28 de agosto de 2013
Reportaje LOS RIESGOS SON INMINENTES
Guatemala, el país más peligro La defensa de los derechos humanos, entre ellos los laborales, ha dado como resultado el asesinato de 58 sindicalistas en los últimos seis años, detrás de los cuales se esconden intereses económicos y de control que buscan limitar el accionar de los sindicatos en contra de la iniciativa privada y el sector público, que aún, en ocasiones, no ofrecen a los trabajadores condiciones laborales que permitan su desarrollo. Por PAOLINA ALBANI
G
palbani@lahora.com.gt
uatemala se sitúa al frente de la lista de los países más peligrosos para la actividad sindical, según la Confederación Sindical Internacional (CSI), que publicó en Ginebra el informe “Países en situación de riesgo / Violaciones de los Derechos Sindicales 2013”. “Los trabajadores y trabajadoras se sitúan ahora en primera línea del frente abierto en una guerra disparatada contra la negociación colectiva, los salarios mínimos y la protección social. Estos instrumentos de distri-
bución de la riqueza, fundamentales para reducir las crecientes desigualdades, amenazan la ambición de las grandes corporaciones y de aquellas instituciones y fuerzas políticas que sitúan los negocios por encima de las personas”, indica Sharan Burrow, de la Secretaría General de la CSI, acerca de la situación en el país. Ligado a lo anterior, José Pinzón, de la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), sostiene que no existe la libertad sindical: “En Guatemala tenemos una política de Estado antisindical. Lo practicaron los militares y lo practicaron todos los gobiernos civiles que hemos tenido”. El antisindicalismo es, entonces, resultado de una cruda realidad en la que no se aplica el Estado de Derecho, ni la de-
mocracia, señala. Dentro de los principales violadores a la libertad sindical, de acuerdo con Pinzón, están el sector privado y el público; según antecedentes históricos, en el país se ha aplicado la política del Te Pago o Te Pego. Por un lado “Te Pago”, busca comprar a los dirigentes que por diferentes motivos se dejan someter, y luego son alineados, lo que provoca la pérdida de la autonomía del sindicalismo y así pasan a responder a la política del gobierno de turno, explica el representante de CGTG. Por el lado contrario, dice Pinzón, cuando los trabajadores no se alinean se aplica el “Te Pego”, que consiste en utilizar anti valores como la mentira, el chisme, la calumnia, la persecución y el descrédito, y en última instancia la eliminación física, indica Pinzón. Por otro lado, para Ramón Cadena, presidente de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), la agresión que se ha ejercido en contra de sindicalistas se debe a que aún no se ha logrado superar la violencia vivida en las décadas de los 60, 70 y 80. Durante esta época, Guatemala, lejos de proteger a su población, se enfocó en la creación de un proyecto de ataque, específicamente, en contra de las personas que integran el movimiento sindical, debido a la función productiva que cumplen y a su lucha a favor de los derechos laborales, económicos, sociales y culturales del país, explica. “Los ataques a sindicalistas y sindicatos tienen su origen, y básicamente es a causa de asuntos económicos, de interés, de la iniciativa privada que no quiere ceder, que no quiere mejorar las condiciones de los trabajadores”, indicó el Presidente de la CIJ. Ante los señalamientos del sector sindical, Javier Zepeda, Director Ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), opina que el sector industrial no se opone al sindicalismo, ya que es un derecho de los trabajadores, pero no aprueba que los empleados se aprovechen de la
figura del sindicalismo para generar conflicto y que esto reduzca la competitividad de las empresas o de las instituciones. “No es correcto utilizar esa bandera –la del sindicalismo– para, entonces, generar confrontación, bloqueos o actividades fuera de la ley”, afirma. LA PELIGROSIDAD El sindicalismo es importante para una sociedad como la guatemalteca siempre que se utilice como un mecanismo de defensa integral de los derechos y una práctica fundamental de los deberes y obligaciones tanto del Estado como de los trabajadores, refieren los analistas consultados. El terror ejercido en contra de los sindicalistas se redujo considerablemente con la firma de los Acuerdos de Paz, en 1996, pero en la última década ha aumentado alarmantemente, por lo que, en la actualidad, se estima que sólo 1,6 por ciento de los trabajadores están sindicalizados, dice el Presidente de la CIJ. Este sistema de represión ha logrado sobrevivir gracias a que se ha mantenido el estado de impunidad, como una garantía de que las acciones de los represores no serán investigadas. Ante esta problemática, el terror se reproduce y esparce, evitando que las personas quieran sindicalizarse; entonces, que el sistema no responda es parte de un mecanismo de represión, expresa Cadena. Otro factor, como el desinterés en unirse a los sindicatos se debe a las críticas dirigidas al movimiento sindical, “se nos ha considerado enemigos en la práctica, no en teoría”, afirma Pinzón, quien atribuye la baja afiliación a la mala imagen que se ha creado alrededor de estos grupos. A decir de Luis Lara, Secretario General del sindicato Frente Nacional de Lucha (FNL), el hostigamiento y el control que hay en contra de los trabajadores es un intento para atemorizarlos sobre la afiliación a algún sindicato. Debido a esta situación se contabiliza que un dos por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), conforma los sindicatos existentes. No obstante, el sector empresarial no critica a los grupos de trabajadores, sino a la manipulación del sindicalismo, una crítica que también se origina desde algunos grupos de trabajadores independientes. “Nos oponemos al mal uso del sindicalismo”, indica Zepeda, quien agrega que las demandas o quejas de los trabajadores pueden ser presentarlas ante las instancias que se ocupan de darles trámite, como el Ministerio de Trabajo.
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 7
No es correcto utilizar esa bandera –la del sindicalismo– para, entonces, generar confrontación, bloqueos o actividades fuera de la Ley”. Javier Zepeda Cámara de Industria de Guatemala
ANTE LA FALTA DE GARANTÍAS
oso para ejercer el sindicalismo una respuesta institucional adecuada para los casos que interesan a los trabajadores del país. Para Cadena, una medida para combatir la represión y persecución sería que “la fiscalía general y la fiscalía de crímenes contra periodistas y defensores de derechos humanos fuera fortalecida”. En contraparte, el Gobierno afirma que se han dictado sentencias o se ha efectuado algún progreso en al menos 24 casos sindicales, mientras que en otros 45 afirma que el motivo de las muertes está relacionado con la delincuencia común, de acuerdo con cifras oficiales. Además, en el ámbito laboral los inspectores de los casos se ven limitados en su trabajo ya que no poseen los medios de transporte, ni los viáticos que permitan realizar las investigaciones. También ha sucedido que muchos de ellos no hablan con las víctimas y, en cambio, tienen en cuenta la versión del empleador, por lo que suelen emitir informes de inspección incorrectos, según lo indica el informe de la CSI.
VIGILANCIA AL ESTADO Grupos como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Confederación Sindical Internacional y la Confederación Sindical de las Américas se han interesado en la violación sistemática de la libertad sindical. En base a esto, la OIT creará una comisión de encuesta, como mecanismo para supervisar el trabajo del estado. La implementación de dicha comisión podría demostrar el patrón de represión que se ejerce en contra de los sindicalistas, los periodistas, los defensores de derechos humanos y los comunitarios. El Gobierno está haciendo todo lo posible por evitar esto, a través de una ofensiva diplomática, que utiliza la mentira, convencer a la comunidad internacional de que en Guatemala impera un gobierno democrático, táctica que ha practicado muy bien el actual gobierno, asegura Cadena. Esta situación de violencia y ataque no es un mecanismo nuevo, pues sus raíces devienen de la época del conflicto armado interno (1960-1996). Es así que cualquier persona que participe en la lucha por la construcción social de derecho amenaza los planes del poder, que busca mantener sumido al país a través de las políticas
neoliberales y del subdesarrollo, argumenta. RESPUESTA DE LA JUSTICIA En cuanto a la incapacidad del sistema judicial guatemalteco por hacer prevalecer la justicia, Pinzón opina que este hecho se debe a que la mafia y la corrupción han llegado muy lejos, insertándose en todos los sectores, tanto del Gobierno, de la iniciativa privada y de la sociedad civil en conjunto. Guatemala es reconocida a nivel mundial como uno de los países que más persigue y asesina a sindicalistas, sin que haya justicia efectiva, por lo que imperan los altos niveles de impunidad en el país. En este apartado, Carmen Aída Ibarra, directora del Movimiento Pro Justicia, refiriéndose tanto a la justicia especializada laboral como a la penal, dice que la justicia generalmente se desempeña mal. En lo laboral, muchos trabajadores, no necesariamente sindicalizados, en la lucha por el respeto de sus derechos se topan con el muro de la impunidad, particularmente cuando se trata de empresas poderosas. En estos casos, la justicia laboral suele responder a los intereses patro-
nales y no protege los derechos de los trabajadores, por lo que los índices de impunidad son mayores, dice Ibarra, aunque además, las organizaciones sindicales del país no suelen darle seguimiento a los temas de justicia, ni laboral ni penal. El número de casos de infracciones laborales presentados cada año es de casi 13 mil, que incluyen más de 5 mil casos a causa de despidos injustificados. Esta situación se vuelve aún más abrumadora si se toma en cuenta que hay menos de 22 jueces destinados a atender estos casos y el proceso suele extenderse cuando los empleadores abusan del recurso de apelación. Por el lado penal, en el caso de sindicalistas que sufren amenazas o que fueron asesinados, la Unidad de Delitos Contra Sindicalistas, que pertenece al Ministerio Público (MP), ha reportado escasos resultados en materia de investigación y persecución penal. “En años pasados nosotros hemos hecho monitoreo de cómo funcionan, qué resultados ha tenido la unidad del Ministerio Público encargada de delitos contra periodistas y sindicalistas, y nos hemos encontrado con un trabajo casi nulo”, indica Ibarra, mientras explica que no se ha dado
CORRUPCION INFILTRADA El sindicalismo hoy en día es más difícil de ejercer si se toma en cuenta que dentro del mismo se han insertado estructuras corruptas que desvían los objetivos de trabajo del movimiento sindicalista. Este fenómeno forma parte de la crisis actual, caracterizada por la pérdida de valores y la inserción de otros diferentes como el consumismo. En este sentido, corresponde al Estado la creación de mecanismos de transparencia que combatan la desnaturalización de los sindicatos, afirma Cadena. Y ha sido la política del Te Pago y Te Pego la que ha dado lugar a que se desarrollen dentro de los sindicatos mafias que dañan irreparablemente y que corrompen a los miembros, dice Pinzón. Igualmente, existe la tendencia de crear organizaciones de trabajadores que son manipuladas por los empresarios con el objetivo de debilitar al sindicalismo y obtener fines económicos. A decir del Director Ejecutivo de la CIG, dentro del sindicalismo mismo pueden realizarse prácticas nocivas, como el heredar los puestos, sin tomar en cuenta conocimientos y capacidades, además muchas de las movilizaciones pueden ser originadas por personas que se incrustan en las empresas y que lejos de favorecer los intereses del trabajador real, solo favorecen a personas individuales. LIBERTAD SINDICAL Para lograr la tan anhelada libertad sindical, el actual Gobierno, y los que
Página 8/Guatemala, 28 de agosto de 2013
La Hora
REPORTAJE
vengan, deben de reconocer y respetar, en la práctica, el derecho humano a la libre sindicalización. “El Gobierno de turno debería de dar el ejemplo para tener autoridad moral, para exigirle al sector privado que reconozca y respete la libertad sindical”, explicó Pinzón. Pinzón refiere que dentro del sindicalismo la práctica es fundamental para lograr dicho objetivo, ya que Guatemala ha sobresalido en la creación de leyes y normas, es decir, la parte teórica, pero no en su aplicación, “La normativa no se cumple, ni se hace cumplir”, indica. Por su lado, Lara opina que se necesita fortalecer al Ministerio de Trabajo, establecer un cuerpo de policía especial en materia de derecho laboral, buscar mecanismos de supervisión en los tribunales e imponer multas a los empleadores que no cumplen con las órdenes judiciales, además de una negociación colectiva, que se enfoque en la erradicación de la pobreza a través del trabajo decente. En el país, 8 de cada 10 empleos son informales, una de las principales causas de los bajos niveles de afiliación en los sindicatos. Según Zepeda, el Estado es quien tiene más trabajadores sindicalizados, especialmente el Ministerio de Economía, y el Ministerio de Salud y Previsión Social. CONCIENCIA SINDICAL Asimismo, el movimiento sindicalista debe desarrollar una política y estrategias de formación que desarrollen la conciencia crítica y política de los dirigentes y a los afiliados. Sin el desarrollo de esta política de formación es probable que los movimientos sindicalistas sean conformados por gente que fácilmente se deje comprar, indica el líder del CGTG. Por aparte, el movimiento sindical se ha convertido en víctima del modelo de desarrollo neoliberal, en el que los trabajadores que tienen conciencia social son quienes no pueden obtener un empleo y quienes lo consiguen muchas veces deben de aceptar malas condiciones de trabajo, malos tratos y un pago menor al salario mínimo, a lo que Cadena sugiere que “debería de existir un castigo para los empresarios que no cumplen con el pago del salario mínimo”. El tema de aumento al salario mínimo, en Guatemala, siempre ha sido un punto delicado para la iniciativa privada, que argumenta que de hacerlo provocará más inflación y generaría poca inversión. Esta actitud, a decir de Cadena, devela su actitud cavernícola y conservadora. Pero la represión no solo se ha dado por parte del sector privado, pues el sector público también ha reprimido y perseguido a sus trabajadores al intentar conformar algún sindicato. Es a partir de las últimas décadas, los años noventa, con la proli-
DERECHO L ABORAL EL ORIGEN El derecho laboral fue creado en Guatemala, en 1947, con la aprobación del Código de Trabajo para proteger a los trabajadores, y en el que se establece el derecho laboral, con una serie de prestaciones para optimizar el nivel de los trabajadores a través de mejores salarios y mejores condiciones de trabajo que no incluyan la explotación, que a su vez se deriva de la esclavitud.
feración del neoliberalismo y el Tratado de Libre Comercio (TLC), que el derecho laboral ha ido perdiendo terreno en la conquista social. PERSPECTIVAS OPUESTAS En cuanto a la perspectiva negativa que tienen los sindicalistas de la iniciativa privada y viceversa, Zepeda concluye que se debe a que Guatemala es un país con alto nivel de confrontación por su pasado histórico, y con bajo nivel de diálogo, en el que los sectores quieren ha-
cerse escuchar pero no quieren escuchar a los demás. De parte del sector industrial ha existido la apertura al diálogo constante, asegura el empresario, luego de asegurar que la mayoría de los trabajadores que pertenecen a los sindicatos de las empresas privadas tienen una buena relación con sus empresas. Igualmente del sector privado, Santiago Molina, Presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Fi-
nancieras (CACIF), dice que el Consejo Económico y Social, que integra a representantes de los sindicatos, cooperativistas y miembros de la iniciativa privada, está en un diálogo permanente para encontrar soluciones a largo plazo en el país. “Esa es la ruta de solución, si no lo que pasaría es que nos vamos a poner a crear polémica, y lo que no queremos, desde la cúpula empresarial, es polémica sino que queremos soluciones”, indica el Presidente del CACIF.
REPORTES FNL El FNL reporta de 12 a 15 dirigentes asesinados y 225 amenazas de muerte, presentadas ante la Corte de Constitucionalidad (CC), que también están documentadas. Por su lado, la CGTG reporta al menos un centenar de personas afiliadas asesinadas, de los años noventa a la fecha, pero desde 2007 la cifra ha aumentado significativamente con 20 personas. Otros siete se reportan en Coatepeque, Quetzaltenango. Únicamente en marzo de 2013, tres sindicalistas fueron asesinados. SINDICALISMO EN CIFRAS 58 sindicalistas asesinados 1,6 por ciento de trabajadores están afiliados a algún sindicato. 17 por ciento de los sindicatos activos, 389 en total, han negociado y concluido convenios colectivos. Más del 40% de los trabajadores y trabajadoras en dos terceras partes de los países emergentes y en desarrollo están empleados en la economía informal.
LA HORA - Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 9
Soñemos con una mejor Guatemala
Y al mismo tiempo trabajemos para construir una “ciudadanía” ejemplar, responsable y comprometida con el desarrollo de todos Juntos podemos hacer el cambio
Es LA HORA de ACTUAR
Página 10/Guatemala, 28 de agosto de 2013
La Hora
Economía Por KEN SWEET
NUEVA YORK Agencia AP
Las tensiones crecientes con Siria provocaron ayer una brusca caída de los precios de las acciones, impulsaron el oro y elevaron los precios del petróleo a un máximo en 18 meses. La creciente posibilidad de un ataque de Estados Unidos contribuyó a los temores en Wall Street de que el comercio de energía en la región se vea afectado, elevando el costo del combustible para los consumidores y las empresas. “Si Siria se convierte en un asunto de largo plazo, se reflejará en cosas como los precios de la gasolina”, dijo Chris Costanzo, director de inversión de Tanglewood Wealth Management. El índice industrial Dow Jones perdió 170 puntos (1.1 a 14 mil 776, un mínimo en dos meses. El Standard & Poor’s 500 bajó 26 puntos (1.6 a mil 630 y el compuesto Nasdaq cayó 79 puntos (2.2%), a 3 mil 578.
ACCIONES
Wall Street cae por tensiones con Siria
Foto La Hora: AP/Richard Drew
Las tensiones en Siria provocaron caída de los precios de las acciones.
“La ley de consecuencias imprevistas y la historia de intervenciones militares previas en la región no es una receta para la estabilidad política y económica”, dijo Neil MacKinnon, estratega macro mundial en VTB Capital. Hubo una venta generalizada de acciones de Estados Unidos. Los 10 sectores incluidos en el índice S&P
DEMANDA: Gobierno necesita preparar pruebas y argumentos
Estados Unidos busca retrasar juicio de fusión de aerolíneas El gobierno de Estados Unidos quiere esperar hasta marzo para el juicio sobre su demanda que busca bloquear la fusión de American Airlines y US Airways, un acuerdo que crearía la línea aérea más grande del mundo. Por DAVID KOENIG DALLAS Agencia AP
Foto La Hora: AP/ LM Otero
Las aerolíneas American Airlines y US Airways quieren que el juicio inicie en noviembre.
Las aerolíneas quieren iniciar el juicio en noviembre. Esperaban concretar el acuerdo de fusión el mes próximo, pero el Departamento de Justicia federal y seis estados presentaron el caso antimonopolio hace dos semanas. El Departamento de Justicia dijo en un documento presentado en la corte ayer que, dado lo que está en riesgo en la fusión, necesita hasta el 3 de marzo para preparar pruebas y argumentos. Acusó a las compañías aéreas de apresurar el caso. La demanda es el último obstáculo que im-
pide que AMR Corp., propietaria de American Airlines, cierre la fusión y salga de la protección por bancarrota después de casi dos años. En un comunicado escrito, AMR y US Airways Group Inc. señalaron que la solicitud del gobierno era tardía y disparatada después de una investigación del Departamento de Justicia que, según dijeron, duró 16 meses. Las aerolíneas se acercaron al Departamento de Justicia antes de que el acuerdo fuera anunciado públicamente en febrero. “Demoras innecesarias evitan además que los accionistas financieros de American, que incluye
500 cerraron en rojo, y sólo 31 de las 500 acciones del índice subieron. El efecto no sólo se sintió en las acciones. Los precios del oro subieron así como los precios de los bonos gubernamentales, porque los operadores piensan que esas inversiones conservan mejor su valor en época de incertidumbre. acreedores, tenedores de acciones y empleados, materialicen ganancias y que mejore la certeza que vendrá de la salida de American del Capítulo 11 (protección por bancarrota)”, agregaron. El Departamento de Justicia informó que las líneas aéreas no deberían utilizar el caso de bancarrota para justificar un juicio rápido sobre la demanda anti monopolio. Añadió que AMR y US Airways supieron todo el tiempo que era posible una refutación anti monopólica. Colleen Kollar-Kotelly, jueza federal en Washington, D.C. a cargo del caso, planea realizar una el viernes conferencia sobre el juicio. El Departamento de Justicia buscó originalmente que el juicio iniciara el 10 de febrero, pero retraso la fecha después de que la jueza dijo que tenía un juicio penal largo agendado para iniciar el 14 de enero. El gobierno argumenta que la fusión reduciría la competencia y elevaría los costos de viaje a los consumidores. Dejaría más de 80% del mercado de viajes de Estados Unidos en control de cuatro aerolíneas, y no de cinco.
La Hora
Guatemala, 28 de agosto de 2013/ Página 11
Ciencia
FOTO LA HORA: (AP Photo/NASA Goddard MODIS Rapid Response Team)
Nube de polvo sahariano captada por satélites de la NASA cerca de las Islas Canarias. Los científicos dicen que también pueden incrementar la incidencia del asma y cambiar el patrón de los huracanes.
NASA: Inhalación de partículas podría generar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Nubes preocupan a los científicos Como cada año, partículas infinitamente pequeñas recorrieron miles de kilómetros desde el desierto del Sahara hacia el Caribe. A simple vista solo provocan atardeceres más intensos y algo de bruma en las mañanas, pero ahora los científicos saben que también pueden incrementar la incidencia del asma y cambiar el patrón de los huracanes. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA /Agencia AP
Inusualmente grande, la cobertura de polvo que llegó en las semanas pasadas descargó material sobre las Antillas y llegó hasta Yucatán e incluso Wyoming, en el centro de Estados Unidos, según la NASA. Aunque el fenómeno existe desde que hay arena en el desierto, los científicos están cada vez más preocupados por sus efectos, mientras buscan comunicarse para compartir investigaciones y tratan de desentrañar muchos misterios sobre estas nubes. “Es un tema de gran envergadura y sumo interés y de importancia para la salud”, manifestó a la AP el toxicólogo de la Universidad de
Puerto Rico en Mayagüez Braulio Jiménez-Vélez. “La inhalación de partículas contaminadas se puede asociar con varias enfermedades respiratorias, alergias, asma, enfermedades cardio-
FOTO LA HORA: (AP Photo/Ramón Espinosa)
vasculares”, agregó. En casos extremos podría inducir cáncer de pulmón, pero los científicos aseguran que aún falta mucho por estudiar. Este año hubo dos alertas en Puerto Rico por nubes del Sahara por lo cual las autoridades hicieron un llamado a las personas que sufren de alergias y asma para que eviten actividades al aire libre. En República Dominicana se dieron a conocer alertas más suaves.
Varias personas observan la silueta de La Habana desde el castillo del Morro. En los últimos días ha habido una bruma causada por nubes de polvo sahariano que llegan desde el norte de África.
PLATAFORMA
Cosmonautas instalan montura de telescopio Por MARCIA DUNN
CABO CAÑAVERAL /Agencia AP
Dos cosmonautas que efectuaban una caminata en el espacio instalaron el jueves una nueva montura para un telescopio en la Estación Espacial Internacional a pesar de que el dispositivo tenía una falla. En su segunda caminata espacial en menos de una semana, en un principio se les dijo a los rusos Fiodor Yurchijin y Aleksandr Misurkin que ya no intentaran instalar la plataforma de 1.83 metros (seis pies) para un telescopio que aún no es enviado al espacio. Pero después de más de una hora de discusiones en el control de la misión en Rusia en las afueras de Moscú, la decisión fue revertida y los cosmonautas la instalaron. Yurchijin y Misurkin reportaron que la base de la plataforma parecía estar desalineada porque no había sido ensamblada ade-
cuadamente en tierra. El problema podría impedir darle la dirección correcta al futuro telescopio. “No podemos pasar mucho tiempo aquí”, se quejó uno de los cosmonautas mientras luchaban con el equipo. Arrastraron la plataforma de vuelta a la escotilla y se pusieron a inspeccionar las cubiertas de las antenas; uno de los escudos protectores se soltó el lunes y se alejó flotando en el espacio. Pero los ingenieros deter-
FOTO LA HORA: (Foto AP/NASA)
minaron que la desalineación de 90 grados podría ser corregida posteriormente. Así, los cosmonautas llevaron la plataforma del telescopio de vuelta al sitio donde estaban trabajando y la aseguraron. Anteriormente retiraron un experimento de comunicación a base de láser de ese lugar, a pesar de que era difícil trabajar allí. “Es muy estrecho aquí arriba en lo que respecta a cosas de las que pueda uno agarrarse”, comentó en ruso uno de los cosmonautas. “Así es”, respondió el otro (la traducción al inglés no identifica quién hizo las afirmaciones).
Los cosmonautas Fyodor Yurchikhin y Aleksandr Misurkin participan en una caminata espacial afuera de la Estación Espacial Internacional.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 28 de agosto de 2013 Página 12
Subsidio: todo igual
E
l aspaviento es conocido, puesto que cada poco tiempo se produce el mismo chantaje para asegurar que se mantenga el subsidio que el Estado entrega a los dueños de los buses del transporte urbano de la ciudad de Guatemala. Siempre es el mismo patrón y se amenaza con un incremento que pone a temblar el bolsillo de los guatemaltecos, pero en el fondo todos, es decir las autoridades, los empresarios y los mismos usuarios, sabemos el final de la trama: nuevo ajuste en el monto del subsidio para permitir mayor ganancia a los autobuseros sin que la calidad cambie en absoluto ni el usuario tenga el menor beneficio. Desde los tiempos de Romeo Lucas, cuando se dispuso un alza en el precio del pasaje que provocó disturbios serios en la capital, se viene otorgando subsidio a los transportistas para que no hagan efectiva su amenaza de aumentar el precio del pasaje. Nadie controla el subsidio ni su destino, no obstante que la Constitución de manera categórica obliga a la Contraloría de Cuentas a auditar hasta el último centavo del erario. La Municipalidad se lava las manos diciendo que es el Ministerio de Comunicaciones el obligado a pagar y, por lo tanto, a fiscalizar, mientras que el Ministerio dice que esa competencia, de controlar y fiscalizar, es de la Municipalidad, creando un limbo muy conveniente para que siga la fiesta que se alimenta con el clientelismo político porque los transportistas encontraron, desde tiempos de Colom, la veta para sacarle raja a la negociación política y ahora son parte de los privilegiados financistas de campaña. Sabemos todos, pues, que este sainete terminará como siempre. No habrá aumento al precio del pasaje y los guatemaltecos nos quedaremos tranquilos suponiendo que no estamos pagando más por el transporte. La verdad es otra, porque de las contribuciones del pueblo sale el dinero que felizmente se reparten los que pertenecen a una asociación que monopoliza el recurso, que decide sobre cuántos buses se cobra el subsidio, circulen o no circulen, y a quiénes se les entrega el dinero. La solución también la sabemos todos, especialmente quienes hemos visto cómo funciona el transporte público en otros lugares del mundo. Ese servicio público es controlado por el municipio o por el Estado y sólo de esa forma puede prestarse eficientemente. El Transmetro en Guatemala ha sido una muestra, porque cobrando lo mismo presta un mejor servicio que el de los buses. Si sumamos subsidio más los robos de los buses rojos y el transurbano, hace rato que tendríamos un sistema moderno, eficiente y seguro. Pero como interesa el trinquete, seguiremos como estamos.
Nunca habrá un recorte al subsidio en el transporte porque gracias a ese parto es muy jugoso el reparto
Los sueños no son de los ilusos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy hace 50 años, en Washington DC. Martin Luther King habló ante la multitud y la cantante Mahalia Jackson le interrumpió diciéndole: “Háblales del sueño, Martin. Háblales sobre el sueño.” De inmediato el líder de los derechos civiles abandonó el discurso que había escrito, en el que estaba relatando el drama de la segregación y la lucha de los activistas por acabar con la desigualdad y dijo que a pesar de todo él todavía tenía un sueño. “Sueño que algún día esta nación se levantará para vivir de acuerdo al verdadero significado de su credo” que proclama que todos los hombres son creados iguales. Pronunciado ese discurso cuando las universidades se le cerraban a los negros en Estados Unidos simplemente por el color de su piel, cuando no eran admitidos en los baños para blancos y tenían que irse atrás en los buses pese al precedente de Rosa Parks en Alabama en 1955, cuando el gobernador de Alabama, George Wallace acababa de tomar posesión de su cargo diciendo “Se-
En río revuelto:
G
gregación ahora, segregación mañana y segregación para siempre”, parecía más que un sueño una utopía. Para las generaciones actuales es difícil entender el significado del sueño de Luther King Jr. porque nunca presenciaron ese nivel de discriminación que hoy en día resulta difícil imaginar. Martin Luther King Jr. dio la vida por ese sueño y años más tarde era blanco de las balas del racismo. Pero su sueño avanzó al punto de que se logró la aprobación de una ley de Derechos Civiles que terminó con la segregación. Como comenta alguien citado en la revista Time dedicada al evento, ciertamente se luchó por la igualdad y apenas se logró la integración, es decir, el fin de la segregación que era el racismo llevado a los extremos más descarados y burdos que impedían al negro llevar una vida normal, con acceso a los mismos sitios a los que tenían derecho de usar los blancos. Cuando vemos las realidades de nuestro presente, uno piensa que hemos tocado fondo, que no hay forma de salir del atolladero porque no se ve luz al final de túnel. Hundidos en el mar de la corrupción y del egoísmo, que acabó por completo con elemental sentimiento de solidaridad para sufrir con los que sufren y luchar por los desvalidos, nuestro panorama se ve hoy tan difícil como lo deben haber visto los organizadores de la gran marcha que el 28 de
agosto de 1963 reunió a una multitud en Washington para clamar por el cese de la discriminación. El mismo gobierno de Kennedy, que no había concedido importancia al tema al punto de que ni siquiera hubo mención de los derechos civiles en el brillante discurso de toma de posesión, aceleró el esfuerzo exigiendo al Congreso la aprobación de una Ley de Derechos Civiles que acabara con esa macabra actitud de tratar a la gente de color como ciudadanos de ínfima categoría. Y tras la muerte de Kennedy, su sucesor, el sureño Lyndon Johnson, se empeñó en lograr el apoyo político para la aprobación final de la ley. Martin Luther King había empezado su discurso haciendo un recuento de los problemas y de la forma en que él y su gente eran tratados por la sociedad norteamericana. Pero gracias a Mahalia Jackson cambió el rumbo de su disertación para empezar a soñar y ese sueño prendió la mecha que cambió al país. Por eso digo que se vale soñar, que no es de ilusos pensar que llegará el día en que nuestros hijos sean valorados por lo que son y lo que hacen y no por la fortuna que amasen pero, sobre todo, cuando nuevamente la decencia y honestidad sean valores apreciados porque se contraponen a la voracidad de los corruptos que impiden el progreso humano. Y es que, contra lo que dijo el poeta, no siempre los sueños, sueños son.
El peligro de un estallido social
uatemala está en el umbral están dispuestos a afrontar todas las de un estallido social como adversidades. consecuencia de la decisión Si bien es cierto que en los últimos Félix Loarca Guzmán de los empresarios del transaños no se ha operado una reforma porte urbano de la ciudad capital de en las tarifas del transporte público, aumentar las tarifas a partir del próxitambién lo es que en compensación, el mo lunes en un 500%. El pasaje que gobierno ha entregado a los empresaahora es de un quetzal con diez centavos subiría a cinco rios un millonario subsidio, y a pesar de ello el servicio quetzales con 25 centavos. es pésimo e inseguro ante la actitud complaciente del En efecto, el señor Luis Gómez, presidente de la Aso- alcalde Álvaro Arzú, responsable de regular las tarifas ciación que aglutina a esos empresarios, anunció ayer y supervisar el buen funcionamiento de ese sistema. que ante la falta de pago del subsidio estatal, en una Desafortunadamente, el alcalde solo está preocupado asamblea general de los propietarios de los autobuses, se en mantener vigente una campaña anticipada en torno aprobó la medida. a su imagen política. El dirigente empresarial trató de justificar lo acordado, El Presidente de la República, Otto Pérez Molina, deseñalando que desde hace 17 años no ha habido un alza claró que su gobierno buscará entablar un diálogo con a la tarifa y que habiéndose agotado la vía económica del los transportistas para evitar el aumento a las tarifas, subsidio, este es el momento de llevar a cabo el aumento. pues ello sería perjudicial para el pueblo de Guatemala. Históricamente, cada vez que los transportistas promueSi se hubiera tratado de protestas de campesinos o ven alzas al precio del pasaje, se producen graves distur- estudiantes, el gobernante no actuaría con “mano aguabios sociales incluso con el saldo de muertos, heridos y da” como lo hace con los transportistas, sino los estaría la quema de autobuses en la vía pública. amenazando con medidas de represión. Precisamente el diputado de oposición, Carlos Barreda, En el presente caso, lo que procede es una acción conadvirtió acerca del peligro de la creación de un escenario junta del Gobierno y de la Municipalidad de Guatemala, de ingobernabilidad, incluso con el riesgo de un estallido ordenando la intervención inmediata de las empresas del social. transporte urbano, como en 1972 lo hizo el alcalde MaEl mismo señor Gómez reconoció que con sus compa- nuel Colom Argueta, cuando los autobuseros sorpresivañeros de negocio, están conscientes de las consecuencias mente aumentaron el pasaje de 5 a 10 centavos de quetzal. que podría provocar el incremento en el contexto de En aquélla histórica jornada, el jefe edilicio en defensa brotes de inconformidad entre la población, pero que de los intereses del pueblo, no permitió el incremento.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Profundizando y ganando en democracia
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
Una vez más, los tambores de guerra retumban
A
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 13
comienzos de la última década del siglo XX se propaló la idea de que se estaba ante la posibilidad de ponerle fin al clima de tensión y tirantez internacional que prevalecía durante la llamada Guerra Fría y que se inauguraría una época de paz y seguridad internacional. El tiempo ha venido a demostrar que las cosas no han sido así y que la situación mundial es ahora mucho más tensa y tirante que en aquella ya lejana época a la que se le denominó de coexistencia pacífica y cuyo rasgo más característico consistía en relaciones de paz y seguridad internacional con base en el poder de las dos grandes potencias mundiales de entonces. La situación internacional, a partir de 1991, es más tensa y tirante y se agrava aún más con la conformación de un mundo unipolar en el que predomina el poder y la fuerza de la potencia imperial más grande de la historia y que con el apoyo de sus tradicionales y nuevos aliados de Europa y de otros países, trata de imponer su hegemonía a como dé lugar. En ello cuenta el poderío militar y la sofisticada maquinaria bélica de que EE. UU. dispone ahora. De ahí que no sea de extrañar que en estos días resuenen con más fuerza los tambores de guerra y que la paz y seguridad internacional esté pasando uno más de sus ya recurrentes momentos difíciles y peligrosos. En la situación y condiciones propias de estos diez años más recientes, el foco de tensión y tirantez se ubica una vez más en el Oriente Medio. Ello trae a la memoria lo ocurrido hace diez años cuando el Presidente George W. Bush desató su guerra de agresión y ocupación contra Irak con el pretexto de que el gobernante iraquí, Sadam Hussein, poseía armas de exterminio masivo, lo cual resultó siendo una gran mentira. Parecido pretexto se esgrime ahora, esta vez, contra Siria a cuyo gobierno, presidido por Bachar el Assad, se le sindica de haber efectuado un ataque masivo con armas químicas contra las fuerzas opositoras que tratan de derrocarlo. Según el secretario estadounidense de Estado, señor John Kerry, Estados Unidos cuenta con evidencias irrefutables que “confirman” semejante sindicación. Se está, entonces, ante un señalamiento pendiente de comprobación y no sería extraño que al igual que en 2003 resulte siendo una gran mentira más a fin de justificar la agresión e intervención estadounidense y de sus aliados a Siria, tomar partido abiertamente a favor de quienes se han propuesto derrocar a Assad y que, por cierto, no le es cómodo a la Casa Blanca para sus planes de expansión, ocupación y neocolonización en el Oriente Medio y el Norte de África. Los cables internacionales de ayer y los que se están dando a conocer el día de hoy, permiten advertir que el escenario para la agresión está ya montado y las acciones bélicas en gran escala podrían iniciarse después del jueves de esta semana. El dispositivo bélico estadounidense y de sus aliados se ilustra muy bien en el mapa de la región publicado en elPeriódico de hoy. Es por demás evidente que Estados Unidos no ceja en su empeño por mantener al mundo al borde de la guerra y en un clima de tensión y tirantez internacional permanente. Es a lo que hay que salirle al paso a fin de salvaguardar la paz mundial.
D
urante el próximo año se los altos funcionarios se quedan es estarán efectuando conatisbos o pequeños sustos, pero en vocatorias y elecciones el fondo: nada. Un amigo que ha que son cruciales para la Juan José Narciso Chúa sido ministro me decía: todos los democracia y el futuro del país. Las que somos funcionarios honrados convocatorias del Congreso de la hemos tenido problemas con la República en relación a las Comicontraloría, los deshonestos jamás. siones de Postulación de la Corte La Contraloría General de Cuentas Suprema de Justicia, el Tribunal Supremo Electoral y la de la Nación representa otro bastión de la democracia, Contraloría General de Cuentas de la Nación, constituyen por su trabajo en términos de la transparencia, del actuar eventos sin duda trascendentales para la profundización probo de los funcionarios, de evitar o reducir al menos, de la democracia, el respeto al Estado de Derecho y el ese enorme hoyo de la corrupción. robustecimiento de la plataforma de instituciones para El Tribunal Supremo Electoral, por su parte también configurar unas mejores relaciones en nuestra sociedad. es uno de los factores institucionales necesarios para En el caso de la Corte Suprema de Justicia, los últimos la democracia. Su actuación pareciera que empieza y meses resultaron un ejercicio que modificó seriamente termina con las elecciones generales, una visión chata la actuación y visión de magistrados y jueces. Se espera y estrecha, pues se pierde todo el esfuerzo de participaque los tribunales jurisdiccionales actúen en forma trans- ción ciudadana, que no sólo es votar, para nada. Pero parente y alejada de los sesgos de sentencias, en donde durante los años previos a la elección esta institución prevalecía el pago bajo la mesa y con ello el menor asomo prácticamente es invisible y su capacidad de accionar de actuar a derecho. La búsqueda de la justicia pronta y contra los desafueros de los partidos políticos es nula. cumplida, puede ser un buen lema, pero no necesaria- La corrupción también ha invadido su institucionalidad mente cuando ocurren casos como el del General Ríos y con ello la probidad de sus funcionarios y magistrados Montt, que puso en vilo a todo el pensamiento conser- queda en duda. vador, a los militares y al propio Gobierno. Se espera El Congreso de la República, que representaría el poder entonces, una elección con presiones fuertes. del pueblo, se ha quedado en la búsqueda de rentas y de En cuanto la Contraloría General de Cuentas de la reelección, su principal actividad como factor de poder y Nación, esta constituye una institución que ha venido de interlocución entre el Ejecutivo y el pueblo o la sociemejorando su actuación poco a poco, pero todavía dema- dad se ha perdido, prácticamente para siempre. La actual siado pesada y lenta. Las presiones de la opinión pública legislatura ha demostrado su poca visión estratégica y han generado un pequeño cambio para bien, pero todavía se ha quedado en la coyuntura de los negocios fáciles. falta mucho. Las actuaciones de algunos contralores ge- Ojalá prime el futuro y el rompimiento de paradigmas nerales se han quedado en el cómodo espacio de levantar conservadores, la sociedad y la democracia merecen un revuelo por hallazgos pequeños, pero los vinculados a cambio profundo y permanente.
‘La Bestia’ y el modelo económico-social
D
e acuerdo con las auacontecen con la explotación de toridades económicas nuestros connacionales y de los oficiales, principalcentroamericanos en territorio Edgar Balsells mente las vinculadas mexicano, que es un territorio con la banca central “tenemos colmado de peligros, corrupción un país con notable estabilidad rampante y desprecio por los macroeconómica”. Un sello de tal más elementales derechos para estabilidad, a juicio de los tecnócratas, es el crecimiento los “extranjeros”. de las remesas familiares. De acuerdo con declaraciones vertidas por la abogada En efecto, en el período 2011-2012 tales ingresos, Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Naque dicho sea de paso, coadyuvan grandemente a la cional de Atención al Migrante, nuestros connacionales estabilidad del tipo de cambio, reportaron una tasa de son obligados a pagar 200 dólares, por las pandillas de crecimiento del 9.2 por ciento; recuperándose de un Arriaga, en México, para comenzar el trayecto en el tren bajón observado prin en el año 2009, como producto de carga, conocido como ‘La Bestia’, con la mira hacia de la recesión económica estadounidense. el Norte estadounidense. Nuestro modelo económico cambió diametralmente Hace algunos días este tren se descarriló en el Estado en la década de los noventa, debido, entre otros factores, de Tabasco, siendo que según datos de la cancillería a una aguda escasez de divisas, que obligó a las autori- guatemalteca, son cuatro los guatemaltecos dañados dades económicas de ese tiempo, a liberalizar las tasas en el accidente. de interés, el tipo de cambio y los precios de importantes Algunas de las víctimas más dañadas fueron quienes productos. Ahora bien, lo fallido han sido las promesas incluso se amarran al tren, con el objetivo de no caer que se vendieron a los cientos de familias guatemaltecas a la deriva en el trayecto, en virtud de que se trata de que tuvieron que hacer múltiples sacrificios para que la un viaje con grandes riesgos en el lomo del mismo, o economía se ajustara a una nueva realidad. bien en las escaleras, ante el “consentimiento” de las Sin embargo, la cruda situación de vastos contingentes autoridades y funcionarios ferroviarios mexicanos, que humanos, sobre todo de los jóvenes que año con año se muy bien saben, al igual que las autoridades federales suman, en una cifra cercana a los 250,000, al mercado y estatales de nuestro vecino, todo lo que allí acontece. laboral guatemalteco, nos denota que algo está pasando La tragedia de ‘La Bestia’, a mi juicio, es también la en la economía y sociedad guatemalteca, que no está tragedia de la parte norte de Centroamérica: de guatefuncionando; al menos tal y como las previsiones tec- maltecos, hondureños y salvadoreños, a quienes se les nocráticas y oficiales lo prometían en los años noventa. ofreció un esfuerzo de ajuste económico, cuyo legado La economía se ha liberalizado, se llevaron a cabo las es la diáspora de miles de jóvenes, buscando las oporprivatizaciones planteadas, diversos grupos familiares tunidades que su país, ni por asomo les ofrece. Es por están ganando pisto como nunca; sin embargo, sínto- lo tanto, un tema de alta responsabilidad de política mas dramáticos de la precarización del mercado laboral económica, social y laboral, y que incumbe a las carteras son noticia en los medios, con sucesos como los que de Economía, Trabajo y Cancillería.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 28 de agosto de 2013
Picando Piedra
Conversando con la psiquiatra
Eugenio R. Fernández picandopiedragt@gmail.com
Estado de Derecho en manos de la Cámara Civil del CSJ
E
ste 13 de agosto se presentaron argumentos en casación en la Cámara Civil de la CSJ, por un caso que no es conocido por casi nadie, parece inocuo y poco importante. Permítanme explicar por qué considero este caso es fundamental para el Estado de Derecho del país. Se trata de un caso en el cual la Procuraduría General de la Nación pide se declare la nulidad de un contrato de arrendamiento entre la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Grupo Wisa, más conocido por La Rivera Duty Free. El contrato se firmó el 29 de diciembre de 2007 a escasos 16 días que entregara Óscar Berger la Presidencia a Álvaro Colom. El abogado ante quien se suscribió dicho contrato fue Erick Arnoldo Ralón Orellana y los representantes legales que comparecieron fueron por la DGAC, José Manuel Moreno Botrán y por el Grupo Wisa, Mohamed Waked. A raíz de ese contrato, en el año 2008 diferentes órganos del Estado opinaron ampliamente sobre el mismo, por ejemplo, el departamento jurídico del Ministerio de Comunicaciones y Obras Publicas emitió dictamen en el que manifestó: “En síntesis se observan anomalías e irregularidades insubsanables en el Contrato lo que determina nulidad absoluta”. El departamento de Asesoría Jurídica de la Contraloría General de Cuentas elaboró otro dictamen que va más allá del anterior e indicaba: “Que este contrato además de no tener fundamento legal, al tenor del artículo 4 de la Ley del Organismo Judicial, fue suscrito en fraude de ley, en consecuencia es nulo y conlleva responsabilidad penal de quienes lo suscribieron.” La Procuraduría General de la Nación, por su parte, envió dictamen a Gustavo Alejos, en ese entonces Secretario Privado de la Presidencia, que afirmaba que el Contrato se hizo “sin observar el procedimiento establecido por la Ley de Contratación del Estado y por tanto el mismo es NULO DE PLENO DERECHO”. Al propio presidente Álvaro Colom la Asesoría Específica de la Secretaría General de la Presidencia le sugiere que la “ forma de proceder para salvaguardar los intereses del Estado es la presentación de las acciones de Nulidad Absoluta del Contrato”. Como consecuencia de dichos dictámenes, el 27 de octubre de ese año, el Procurador General de la Nación solicitó se declarara la Nulidad del referido contrato ante la Sala Quinta de Apelaciones de lo Económico Coactivo, y dicha Sala suspendió el contrato. Lo que sucedió después de la suspensión del contrato no se explica. Según se sabe en corredores de las salas, al día siguiente que la Sala ordenó la suspensión provisional del contrato, se presenta Gustavo Alejos, junto con José Carlos, entonces Director de la DGAC para pedir que levantaran la suspensión. Lo anterior consta en el hecho de que los magistrados, sin chistar, se cuadraron y levantaron la suspensión. El año pasado, en julio 2012 los nuevos magistrados de la Sala Quinta resolvieron declarar –contra toda lógica legal– No ha Lugar la Nulidad del Contrato. Como dije al inicio, ahora el caso está en Casación y los Magistrados de la Cámara Civil serán quienes darán sentencia sobre el asunto. Sin embargo, no hay que tener mucha intuición para entender que este caso es mucho más importante que declarar la nulidad del Contrato de un arrendamiento ilegal de diez locales en el aeropuerto. Estas son nimiedades comparado al Puerto Quetzal. Lo que implica de fondo es que si la Corte decide Anular este contrato, de igual manera en un futuro no lejano se podrá Anular el “Usufructo” del Puerto Quetzal por las mismas razones. Por tanto el futuro del Estado de Derecho, descansa en las manos de los Honorables Magistrados de la Cámara Civil, quienes tendrán la responsabilidad de sentar precedente. El que desee copias de los documentos aquí mencionados que los solicite a mi correo.
L
opinión
Paciencia
a paciencia es descrita que, quién aguanta soporta como una actitud, un conductas ofensivas a su dignidad va lor o v ir tud y u n persona. Dra. Ana Cristina Morales Modenesi como rasgo de personalidad. La paciencia consiste en una Que conlleva a la persona a fortaleza que nos permite aceptar poder soportar contratiempos y c on s eren id ad sit u ac ione s dificultades con la finalidad de dolorosas y eventos de vida esperar o conseguir algo valioso. Las personas que tienen difíciles, sean estos grandes o pequeños. Kant, el filósofo de paciencia saben esperar con calma a que las cosas sucedan, la modernidad, dijo: “La paciencia es la fortaleza del débil y le dan tiempo. Poseen la capacidad de tolerar la adversidad la impaciencia la debilidad del fuerte”. y la contrariedad con fortaleza. Entre otros variados refranes que hacen alusión a ella La paciencia no es de manera necesaria una conducta pasiva encontramos los siguientes: ante el sufrimiento. Es fortaleza para aceptar con serenidad La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy las cosas dolorosas y situaciones difíciles en la que la vida dulces, proverbio persa/Quien tiene paciencia, obtendrá lo nos coloca. que desea, Benjamín Franklin/ El que sube una escalera La prisa es lo contrario a la paciencia, ella nos impide debe empezar por el primer peldaño. Walter Scott, escritor disfrutar el tiempo presente. Si deseamos disfrutar momento británico/ Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido a momento la vida necesitamos no tener apuros con el tiempo. más por tener paciencia que cualquier otro talento. Isaac La paciencia nos permite un proceder ref lexivo que Newton/ No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con nos accede a observar los problemas con mayor claridad la estúpida indolencia del que se da por vencido. Mariano y encontrar una mejor manera de solución. Con ella Aguiló, poeta español. aprendemos a llevar nuestros males con serenidad. Es En medicina la persona que consulta al médico se le considerar que todo en la vida es un proceso y como tal denomina paciente. Se encuentre enferma o no. De esta posee etapas y aunque queramos nuestra voluntad, la vida se persona se requiere paciencia, ya que muchas enfermedades encarga de decirnos que de esa forma no se puede. causan diversas molestias y también dolor. Y la persona Ella significa que la persona ha desarrollado madurez, y habrá de realizar un proceso que posee diversas etapas: no necesariamente el hecho de encontrarse pasiva ante los Una entrevista y examen clínico, con la identificación de diferentes acontecimientos vitales. Imaginemos que ante el síntomas y signos. La realización de exámenes de laboratorio, evento de gestación humana, la madre no tenga la paciencia radiológicos y pruebas especiales. Con la finalidad de hacer de tolerar el tiempo de gestación, tratando de acelerar un diagnóstico que determine una entidad clínica. el mismo. La vida del que viene correrá peligro, además De tal manera, que permita realizar un tratamiento y un que en cada momento del proceso de embarazo se está pronóstico específico. Todo ello necesita paciencia de la conformando, desarrollando y madurando algo específico persona, no depende de ella todo este proceso. Tampoco se del feto o embrión. piensa al paciente como un ente pasivo. Ya que éste tiene la No significa un simple aguantarse, también la paciencia libertad de mostrar interés por su situación, cuestionar y en ocasiones tiene límites. Siendo pacientes ejercitamos la plantear preguntas ante la misma. Así como, decidir si acepta tolerancia, pero el aguante es algo diferente. Es de considerar o no determinados exámenes y/o tratamientos.
Hoy van por la Prensa, mañana por usted
U
n gobernante con periodistas y matarlos. Plantearle sensibilidad y preocupado lo i n a pr opi a d o d e at a c a r a l a por su capital político, le Prensa e insinuar a la población la Eduardo Blandón preocuparía el tema de intolerancia. Pero tampoco él lo las libertades públicas, sabría que su hace, no puede. Comparte con el legado está vinculado con el espacio Presidente el instinto de muerte. No para la libre expresión ciudadana. hay medio más eficaz de persuasión Eso si cuenta con instinto o se que el inspirado en el miedo y el rodea con asesores sensatos. Pero es Otto Pérez Molina parece tener terror de las cadenas. todo lo contrario con lo que vemos otros intereses. Da la impresión Vivimos en consecuencia encarnado en nuestro Presidente. gobernados no por quienes que la muerte de periodistas Otto Pérez Molina parece tener privilegian la razón y el diálogo, es solo problema de números otros intereses. Da la impresión sino por adoradores del castigo para su visión pragmática. De que la muerte de periodistas es y el dolor. No puede ser de otra nada sirven los artículos de solo problema de números para manera ni cabe esperar lo diverso prensa y los llamamientos de su visión pragmática. De nada de militares disfrazados de políticos. sirven los artículos de prensa y los Esa es la lógica del kaibil, el relato las instituciones nacionales e llamamientos de las instituciones internacionales de prensa para de los generales y el discurso que naciona les e internaciona les de aprendieron en “la inteligencia”. llamar su atención. Padece de prensa para llamar su atención. Era de esperarse que en su momento daltonismo moral, no distingue sacaran las uñas. Padece de daltonismo moral, no entre la maldad y la bondad distingue entre la maldad y la bondad El ataque a la Prensa es el anuncio de los actos. Su mente está embotada. seguro de los malos tiempos que de los actos. Su mente está Si tan solo tuviera asesores con vienen, la señal putrefacta de un embotada. medianía de materia gris, pero como gobier no f r ac a s ado. E l ba rco en todos los casos, el Presi se rodea de se hunde y están desesperados. chaqueteros. No hay quien ilumine Arreglan maletas, guardan objetos ese cerebro estructurado burdamente en los cuarteles. Y de valor y buscan un bote que los resguarde. En la huida claro, uno puede imaginar que hasta los más aventureros arremeten contra todo y todos. Sienten miedo y por eso y valientes sienten temor de llamar su atención. Sus se muestran violentos. subalternos padecen el “ horror vacui” producto de esa La ciudadanía debe unirse para impedir los abusos mirada que anuncia la nada. y la Prensa no debe renunciar a la denuncia. Hoy Quizá su ministro de Gobernación, Mauricio López van por la Prensa, mañana van por usted. Siempre Bonilla, podría explicarle el significado de amenazar a ha sido así.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
16183
16184
d e
JUANA ISABEL MORALES RODRÍGUEZ, solícita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARINA MORALES RODRÍGUEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-16 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, julio de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
/
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FILOBERTO JUAN PEDRO REVOLORIO solicita cambio de nombre por el de FILOBERTO JUAN REVOLORIO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 24 de julio de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 16219 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16221
ANA LISBETH CARDENAS, solicita cambio de nombre por el de ANA LISBETH CÁRDENAS DÍAZ, para los efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones dirigirse a 3ra avenida, 13-78, zona 10, Edificio Intercontinental Plaza, Torre Citigroup, Nivel 17, oficina 1702, Guatemala. Guatemala. 15 de julio de 2013. Pablo Rodríguez Fernández, Abogado y Notario, Colegiado No. 10,974. 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina en la Calzada 15 de Septiembre 0-69, Cantón Simocol, Nebaj, Quiché, se presentó el señor AUGUSTIN SANTIAGO RAYMUNDO Y/O AGUSTÍN SANTIAGO RAYMUNDO nombres que identifican a la misma persona, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por: AGUSTÍN SANTIAGO RAYMUNDO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché 24 de julio del año 2,013. Lic. Vicente Marcos Gallego. Abogado y Notario. Col. 11,898. 16193 30 Jul., 13, 28 Ago./2013
Francisco Chan Capriel, mandatario especial con representación, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Walter Ernesto Chan Chamalé y/o Walter Roberto Chan Chamalé y/o Walter Carlos Roberto Chan Chamalé por el de Walter Carlos Roberto Chan Chamalé, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 24 de julio de 2013. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921 16225 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16195
A mi Notaria en 10a. Av. O-14 Colonia La Florida zona 19 ciudad, se presento FALCONIERY DE JESUS ORTIZ GONZALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FALCONIERY DE JESUS ORTIZ GONZALEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 julio del 2013 Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Notario colegiado 4920. 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16205
A mi Notaría ubicada en 1ra. Calle 5-29, Colonia Lomas del Capitán, Amatitlan, Guatemala, se presentó VALENTÍN POITÁN BARILLAS, a promover Diligencias Voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VALENTÍN ALFARO BARILLAS. Cítese a quien se considere perjudicado. Guatemala, 12/07/2013. Licenciada MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ GRIJALBA, Abogada y Notariga. 16233
16212
horario
A mi oficina ubicada en avenida los Arboles 0-28 zona 1, Panajachel, Sololá, se presentó ALBERTO MARCO TULIO RUIZ REYNA, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALBERTO MARCO TULIO RUÍZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, 23 de julio de 2013. Notaria. REYNA EVANGELISTA BRAVO VEGA, col. 5733. 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
Por medio de su Mandatario, Virgen Salome Chaj López, solicita cambio de nombre, por el de: Carlos Anibal Chaj López. Formalizar oposición en 4a. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 24 de julio del 2,013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.16234 31 Jul. / 14, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paulina Gregorio Ramón Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Paulina Ramón Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79, zona 1 Quetzaltenango, 20 de julio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 16235
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Como notario he sido requerido por VICTORIA MAGALY LOPEZ RODAS, para el cambio de su nombre por el de VICTORIA MAGALY ESTRADA RODAS. Se cita a quienes pudieran presentar oposición a las presentes diligencias. 2ª. Calle 3-38, Amatitlán. Notario Luis Armando Garcìa Parada. 16214 30 Jul., 13, 28 Ago./2013
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó ELENA YOLANDA CASTAÑEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por ELMA YOLANDA CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de julio del 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col 6524 16216 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSUÉ JUAN PEDRO REVOLORIO solicita cambio de nombre por el de JOSUÉ JUAN REVOLORIO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of. 104-B de esta ciudad. Guatemala 24 de julio de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 16217
30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
31 Jul., 14, 28 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRES CHAN, solicita cambio de su nombre, por el de: ALEX OTONIEL CHAN, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 22 de julio, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523 16213 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
BAYRON JEREMÍAS XOL CUC solicita cambio de nombre por BAYRON GUILLERMO XOL CUC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Juan Chamelco, Cobán A.V. 22 de julio de 2013. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14,075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
LEONCIO HERNANDEZ GONZALEZ MIGUEL ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEONCIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-I6 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, julio de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 30 Jul., / 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
a g o s t o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Escrito a máquina o computadora.
2 8
JOSUÉ DAVID LEIVA QUEMÉ y JACKELYN ELIZABETH VELÁSQUEZ CASTRO, en pleno ejercicio y representación de su menor hija promueven ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE de ANGY MERYKATE LEIVA VELÁSQUEZ, por el de ANGIE MARYKATE LEIVA VELÁSQUEZ. Perjudicados formalizar oposición en la 7a Calle 13-29 A Zona 1, de Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de julio de dos mil trece. Lic. Juvenal Fuentes Herrera, Abogado y Notario, Col. 13,880. 16236
31 Jul. / 14, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00521. Of. 4a. TEODORA ANTONIA ESCOBAR C solicita cambio de nombre por el de. TEODORA ANTONIA ESCOBAR CIFUENTES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, para los efectos legales publíquese el presente edicto. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil de Mpio y depto de Quetgo, 18/07/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16237
31 Jul., 14, 28 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 1a. Avenida 1-13 zona 1, se presentó Olivia, Yat (único apellido), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de OLIVIA, JUC (único apellido). Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 05 de agosto de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso. Notario Colegiado 9670. 16685
14, 28, Ago. / 12 Sep. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 28 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, se presentó JOSÉ PABLO SET LORENTI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ PABLO LORENTI SAMAYOA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 2 de agosto de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López. Notario. Colegiado: 8715. 7ª. Avenida 7-64, zona 2. 16686 14, 28 Ago. / 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16689
MARÍA JOSEFINA MEJÍA PIRIL, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLOR DE MARÍA MEJÍA PIRIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados a la 7 ave. 7-64 zona 2, de esta ciudad. - ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, Notario. Colegiado 8,715. Guatemala, 26 de julio del 2013. 14, 28 Ago. 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16696
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Hilaria EscalanteRoblero, solicita cambio de nombre por el de Sandra Escalante Roblero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, agosto 2, 2,013.14, 28 Ago., 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría 9a. Av. 4-33 Of. 6,Zona 1, Quetzaltenango, se siguen diligencias extrajudiciales de cambio de nombre de José Maximiliano Alvarez Coyoy por el de José Luis Alvarez Coyoy. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 26 del 2013. Lic. Ezequias Girón Rosales. Abogado y Notario, col. 6245. 16697 14, 28 Ago. 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16699
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE.. Rosmery Pérez Pérez, solicita cambio de nombre por el de Amelia Rosmery Pérez Pérez, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy NoeI Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina., Tacaná San Marcos, agosto 2, 2,013.14, 28 Ago. 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional el día cinco de agosto del año dos mil trece, se presento el señor Fernando Torres Barrios, a efecto de tramitar las DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por el de Noé Fernando Torres Barrios y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada, Abogada y Notaria Ligia Eunice Gordillo Paz, colegiada 14,699, oficina profesional ubicada en la decima avenida, tres guión sesenta y nueve de la zona uno, colonia Santa Elena Barrio la Esperanza, Coatepeque, Quetzaltenango. 16700 14, 28 Ago. 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16701
A mi Oficina 8ª. Av. 7-35 zona uno, se presentó JOSÉ RODERICO LUCERO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ FEDERICO LUCERO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 01 de Agosto de 2,013. Lic. Pedro Sacor Pastor. Notario. Col. 6,905. 14, 28 Ago./2013 11 Sep./2013
FELICIANO LARIOS PÉREZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 7 de Agosto de 2013. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDÓÑEZ. Notaria. Colegiada 10,967. 16706 14, 28 Ago. / 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16713
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Policarpa Hermenegilda García Cifuentes, solicita cambiar su nombre por el de Gilda Paola García Cifuentes, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 2da. Av. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 1 de agosto de 2013. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12764. 16703 14, 28 Ago. 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aura Paredes Morales solicita cambio de su nombre por Lindaura Paredes Morales, para efectos legales se publica, Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana, Abogado y Notario, colegiado 8454 oficina 5ª calle 8-30 Z,1 Quetzaltenango. 7 de agosto de 2,013. 16704 14, 28 Ago. 11 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AI Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles, 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda tercer nivel ciudad de Quetzaltenango se presentó SANTOS FELICIANO LARIOS CHAJ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS
Guatemala, 2 de agosto de 2013. SAUL PERDOMO SANCHEZ, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 1803. 16778
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLOR DE MARÍA RODAS OXLAJ, solicita el cambio de nombre de su menor hija ANGIE FLOR DE MARÍA RODAS OXLAJ, por el de ANGIE FLOR DE MARÍA RODAS. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, siete de agosto del año dos mil trece. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 16716 14, 28 Ago., 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 2Ave 0-35 z 1 Tejutla se presentó DAVID ELIAS LOPEZ MEJIA como Mandatario Especial y Judicial Con Representación de su hermana María Martina López Mejía solicitando cambio de nombre de su representada por el de Helen María López Mejía. Se puede oponer quien se considere perjudicado. Tejutla San Marcos 08/08/2013. Lic. Mario Antonio López Ramírez. Notario. Col. 13,318. 16717 14, 28 Ago. 12 Sep./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Estudio Jurídico ubicado en la 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó VENTURA ISRAEL COX CUMATZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de VENTURA ISRAEL CUMATZ COX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 08 de agosto de 2013.- Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario. 16718 14, 28 Ago., 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi estudio Jurídico ubicado en la 3ra. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó VENTURA ISRAEL COX CUMATZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija JEMIMA CONCEPCIÓN COX NAVICHOC por el de JEMIMA CONCEPCIÓN CUMATZ NAVICHOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 06 de agosto de 2013. Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario. 16719 14, 28 Ago. 12 Sep./2013
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó LUIS FELIPE JESUS ESTRADA a solicitar su cambio de nombre por el de LUIS FELIPE ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 8 de agosto de 2013. LICENCIADA JOSEFINA COJÓN REYES. Abogada y Notaria. Colegiado 8,636. 16796 16, 28 Ago. / 12 Sep. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA ELENA VASQUEZ JIMENEZ, radicó ante mí el SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL, de JESUS (MUJER) JIMENEZ. JUNTA DE HEREDEROS, 5 de septiembre de 2013, a las ocho horas, en el No.30 Aldea El Tablón, Villa Canales, Guatemala. CITO A LOS QUE TENGAN INTERES. Guatemala, 14 de agosto de 2013. Licda. SuHelem Mansilla. Notaria. 17081 26, 28 Ago. / 04 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDREA MADAÍ COTO PAZ solicita cambio de nombre por el de ANDREA MADAÍ PAZ, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez ubicada en la 7a avenida 7-64, zona 2, Municipio y departamento de Guatemala, Abraham de Jesús Álvarez López Notario colegiado 8,715. Guatemala seis de agosto de 2013. 17145 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Solicitud de la Señora WENDY GABRIELA ALVAREZ GALINDO, inicié Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre de la menor GAYRI AYLÍNNE ECHEVERRÍA ALVAREZ, por el de GAYRI AYLÍNNE ALVARADO ALVAREZ. Efectos legales se hace la presente. Licenciado JULIO RECINOS CASTAÑEDA, Colegiado 4,829, Oficina Profesional ubicada en la 3ra. Calle 4-19 Zona 1, Ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 19 de agosto del 2,013. 17148 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once calle, quince guión veinticinco, zona doce, ciudad de Guatemala, se presentó LESBIA VIOLETA PELÁEZ CORDÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VIOLETA CORDON PELAEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 21 de agosto de 2013. LICDA. PATRICIA MERCEDES ROLDÁN CABRERA. Notaria. Colegiada 10187. 17150 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA JANETH MORALES BARRERA, solicita cambio de nombre, por ANA JEANETH MORALES BARRERA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 30/07/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariana Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, z.2. 17151 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Roalter Antoniel González y González, solicita cambio de su nombre por el de Roalter Antonio González y González. Cito a quien se oponga. 8ª. Av. 6-49 Z. 1 Quetzaltenango 16 de Agosto 2,013. Lic. Jorge Luis Racancoj Alonzo. Col.4178. 17153 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16720
Saturnina Andrea Pérez Bámaca, solicita cambiar su nombre por: Dora Saturnina Pérez Bámaca. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 07 de agosto del año 2,013. Cero Avenida “B” 1-56 Colonia Monserrat I, zona 4 de Mixco. Guatemala. Licda. Carmen Alicia Romero García. Abogada y Notaria. Colegiada 17968. 14, 28 Ago., 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA VENANCIA ESQUEQUE COJOLON, solicita ante mis oficios tramite diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de ROSA MARIA ESQUEQUE COJOLON. Efectos legales, se hace la presente publicación. Antigua Guatemala, nueve de agosto 2013. Abogado Victor Hugo Alvarado Obregón. Colegiado 2874. Colonia El Manchén, casa 68 Antigua Guatemala. 16725 14, 28 Ago. / 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora SILVIA EUGENIA MAZARIEGOS RODRÌGUEZ, solicita cambio de su nombre de su menor hijo SANDER DAVID MAZARIEGOS RODRÌGUEZ, por el de GUSTAVO DAVID MAZARIEGOS RODRÌGUEZ, y puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 11 de mayo del 2013, Licda. Ericka Lizeth Monterroso Quiroa, Notario colegiada No 10,141, en la 4ª. calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 16731 14, 28 Ago., 12 Sep.2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARTURO ISAAC MORALES OROZCO, Solicita cambio de nombre por el nombre de DAVID ARTURO ISAAC MORALES OROZCO. Para los efectos legales se hace esta publicación.
14, 28 Ago. / 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CARLOS BALDOMERO RAMÍREZ CONTRERAS e IRMA ARIAS CASTRO, solicitan cambio de nombre de su hija IRIS MARGARITA RAMÍREZ LÓPEZ por IRIS MARGARITA RAMÍREZ ARIAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 4ª. Calle “B” 3-21 “A”, zona 1, ciudad de Jutiapa. Abogada y Notaria Rosa María Pérez Corzo. Col. 14,254. Jutiapa, 08 de agosto de 2013. 16714 14, 28 Ago., 12 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en calle Rodolfo Robles, 19-24 zona 3, edificio plaza esmeralda, 3er nivel, ciudad de Quetzaltenango, se presentó HELEN ESTEFANI PÉREZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CÉSAR EDUARDO GÓMEZ PÉREZ por el de: CRISTIAN DANIEL GÓMEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango. 23-07-2013. Lic. José Gerardo Muñoz Barrios, Notario. Colegiado 12,263. 16702 14, 28 Ago., 11 Sep. 2013
A mi oficina 6ave. A 14-62 Z 1 of. 6 Se presentó MARIA ALEJANDRA MERIDA REYES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ALEJANDRA RECINOS REYES. Se puede hacer oposición. Guatemala 8 de agosto de 2013. Notario Paviel Vinicio de los Ríos Arroyo. 14, 28 Ago. 12 Sep./2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17155
RAFAEL MARTÌN PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FIDELIO MARTÌN PABLO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 20 de agosto de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado número 6333. 28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó FIDELINO MONTERROSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FIDELINO SOLIS MONTERROSO. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17157
28 Ago. / 11, 25 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó AROLDO MONTERROSO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AROLDO SOLIS VICENTE. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17159
28 Ago. / 11 25 Sep. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El tres de julio de 2013, se aprobó el cambio de nombre de EVERILDA VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ, por el de ESPERANZA ORTIZ MARTÍNEZ, nombre que adoptó. Para efectos legales se hace esta única publicación. Guatemala, veinte de agosto de 2013. Lic. Willy Orlando Herrera Monterroso, Abogado y Notario. Col. 9232. Of. 27c. 27-41 Zona 5 Colonia Labor. Guatemala, Guatemala. 17166 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17167
MIRIANA ELIZABETH ESTRADA ARÉVALO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MIRIAM ELIZABETH ESTRADA ARÉVALO, oposición en 7ª. Calle “C” 16-06 zona 21, Colonia Venezuela, de esta ciudad. Guatemala, 22 de julio de 2013, Licenciada. Elida Francisca Salguero Carías. Abogada y Notario Colegiado 6963. 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en Barrio El Centro, San Luis, Peten, se presento LUIS ENRIQUE LEONCIO MORATAYA a solicitar su CAMBIO de nombre por el de LUIS ENRIQUE LEON MORATAYA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 17168 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE URFANY JIDDALIA AJTUN ARGUETA, solicita cambio de nombre de su persona, por el de MELANY JIDDALIA AJTUN ARGUETA. Efectos legales, se hace la publicación de ley, se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a esta Notaria, la que se ubica en 5ta Avenida 6-14 zona 01, Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, 09 de Agosto del 2013. Lic. JOSE LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Col. 14,710. Tel. 50672524. 17171 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ra. Avenida 2-37 zona 3, Chimaltenango, se presentó JOSÉ GELVAR, GUEVARA GIRÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ HELBER, GUEVARA GIRON, formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango 13 agosto 2013. Lic. CARLOS RAMIRO MAZARIEGOS MORALES. Abogado y Notario, Colegiado 3448. Celular 56646603. 17173 28 Ago. / 03, 18 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, situada en la 19 avenida, 16-30, de la zona 10, se presentó Antonio Diego Antonio Tomás a solicitar su cambio de nombre por el de Marco Antonio Martínez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto de 2013. Lic. Marco Tulio Acabal Caal, notario. Col. 10,752. 17176 28 Ago. / 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios JUVENTINO SARAVIA CAMEY y JUANA XUJUR LUCH promueven cambio de nombre de su hijo JONY IRAY SARAVIA XUJUR por el de JONATHAN ANDREW SARAVIA XUJUR. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 20 del de agosto de 2013. Licda. Lilian Aracely Ojer Chavarria. Abogada y Notaria. Col: 12979. 17184 28 Ago., 11, 26 Sep. / 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora LIDIA ISABEL SIMPSON RODRÌGUEZ, solicita cambio de su nombre de LIDIA ISABEL RODRÌGUEZ, y puede formularse oposición por quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 11 de mayo del 2013, Licda. Ericka Lizeth Monterroso Quiroa, Notario colegiada No.10,141, en la 4ª. calle 15-34 de la zona 1, Quetzaltenango. 16769 14, 28 Ago. / 12 Sep. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO JOSÈ LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: SERVICIOS RH, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 88766 FOLIO 439 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE JULIO DE 2013. EXP. 35691-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16726 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JONATHAN REINALDO CUESTAS CONTRERAS en nombre propio, radicó ante mis oficios notariales el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de su señora madre LIDIA ELIZABET CONTRERAS GUACAMAYA. Para la junta de herederos se fija el día siete de septiembre a las nueve horas en mi oficina
La Hora profesional situada en sexta avenida, seis guión sesenta y tres, zona diez, edificio Sixtino, nivel doce, oficina un mil doscientos tres, en esta ciudad de Guatemala. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Licda. Aara María Waight Marroquín, Abogada y Notaria, Colegiado No.12,207. 16896 21, 28 Ago., 04 Sep./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIGUEL (Único nombre) PASTOR MARCOS y MARIA (Único nombre) PÉREZ CORIO DE PASTOR, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio extrajudicial de CATARINA (Único nombre) PASTOR PÉREZ. Para la junta de herederos se fija el veinte de septiembre de 2013, a las 15:00 horas, en el Blv. Sur, 19-54, zona 8 de Mixco, San Cristóbal, Condominio Los Altos, L E-3. Guatemala, 12 de agosto de 2013. Licda. JACQUELINE JULISSA GIRÓN ESTRADA, Abogada y Notaria, Col.10,342. 16922 21, 28 Ago. / 4 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2013-00234 Of. II. El cuatro de Septiembre del año en curso, a las diez horas, se rematará Inmueble que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Cantón Xecaracoj, Sector seis del municipio y departamento de Quetzaltenango, mide cuatrocientos cuarenta y cinco punto cuarenta y cuatro metros cuadrados y linda; Norte: Veinte punto noventa metros con Victoria Saquic; Sur: Veinte punto cuarenta y cinco metros con Candido Monzon camino de metro y medio de ancho de por medio; Oriente: Veintiuno punto setenta metros con Victoria Saquic y Poniente: Veintiuno punto cuarenta metros con Inocente Lopez Cox. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal VAIRO JACOB DE LEÓN LÓPEZ. BASE: Siete mil cuatrocientos noventa y dos quetzales con nueve centavos, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticinco de julio de dos mil trece. 16693 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00235 OFICIAL 1°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta inmueble que carece de registro y matrícula fiscal; terreno ubicado en Barrio Pila Antigua del municipio de Cantel departamento de Quetzaltenango, consta de OCHENTA Y SIETE PUNTO CERO SEIS METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Once punto noventa metros con Florinda Garcia Colop; SUR: Cinco punto sesenta metros con Evaristo Garcia Mul, roca de por medio; ORIENTE: En forma de escuadra, once metros, con Juana Quiem Cornejo; y PONIENTE: Ocho punto noventa metros con Nicolasa Garcia Colop, el inmueble tiene una construcción de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, posee los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL EL BIENESTAR, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Gerente y representante Legal Titular PEDRO NOÉ YAC HERNÁNDEZ. RECLAMA: TRECE MIL TRESCIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, veintitrés de julio del año dos mil trece. 16694 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00274 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta finca que carece de registro y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado Buena Vista, municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango, MIDE CIENTO VEINTIDÓS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Diecisiete punto cincuenta metros con Eswin Alexis de León Barrios; SUR: Diecisiete punto cincuenta metros con Jorge Mario Sandoval Soto; ORIENTE: Siete metros con Eswin Alexis de León Barrios; PONIENTE: Siete metros con Eswin Alexis de León Barrios, calle de por medio por todos sus rumbos, esta bien delimitado. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, siete de agosto del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 16695 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 540-2013 (4). Se rematará bien inmueble de 218.00 Mts2. finca No. 298481, folio 261 del libro 713 de Quetzaltenango, rustica, ubicada en cantón Llano del Pinal, pié del volcán Santa María, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 20.90 Mts. con José Pérez, Sur: 20.90 Mts. con Candelaria Ixcot López. Oriente: 10.45 Mts. con José García López. Poniente: 10.45 Mts. con Andrés Ixcot Ixcot. Cuenta con una edificación, sin cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: José Rolando Colop García. Precio: Q 35,000.00 mas intereses y costas procesales. Remate 9/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 5/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16707 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 683-2013 (2). Se rematará finca rustica de 219.00 Mts2. No. 54,871; folio 152; libro 281 de Quetzaltenango, ubicada en La Ciénaga, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Colindancias:
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 17 obran en su respectiva inscripción registral. No constan construcciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin mas limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 113,016.39 mas intereses y costas procesales. Remate 3/9/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 1/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16708 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 170032013-00289 OFICIAL 1 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día NUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE de los bienes inmueble siguientes: A) INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO SIETE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UNO (7,261), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y UNO (261), DEL LIBRO TREINTA Y CINCO E (35 E) DE PETEN, INMUEBLE UBICADO EN COLONIA “CIUDAD SATELITE”, SANTA ELENA DE LA CRUZ, FLORES, PETÉN; consistente en lote de terreno en manzana M, Sector uno (1) Ciudad Satélite, ubicada en el municipio de Santa Elena, departamento de El Petén, con área superficial de trescientos veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados (324.0000 m2) con las siguientes medidas: De la estación uno (1) al punto dos (2): doce (12) metros con azimut de ciento cuatro (104) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; De la estación dos, (2) al punto tres (3): veintisiete (27) metros con azimut de catorce (14) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; De la estación tres (3) al punto cuatro (4): doce (12) metros con azimut de doscientos ochenta y cuatro (284) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos De la estación cuatro (4) al punto uno (1): veintisiete (27) metros con azimut de ciento noventa y cuatro (194) cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; y con las siguientes colindancias: al NORTE: colinda con segunda calle; al SUR: colinda con lote treinta (30), al ORIENTE: colinda con lote ocho (8) y al PONIENTE: colinda con lote diez (10); inmueble en el cual se encuentra una muralla de cemento a su alrededor y adentro unos apartamentos; B) INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO DE FINCA SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO (7251), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y UNO (251), DEL LIBRO TREINTA Y CINCO E (35 E) DE EL PETEN consistente en lote número Diez (10) en finca Pontehil ciudad Satélite Sector uno (1) manzana M, ubicada en el municipio de Santa Elena, departamento de El Petén, con área superficial de trescientos veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados (324.0000 m2) con las siguientes medidas: De la estación uno (1) al punto dos (2): doce (12) metros con azimut de ciento cuatro (104) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; De la estación dos (2) al punto tres (3): veintisiete (27) metros con azimut de catorce (14) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; De la estación tres (3) al punto cuatro (4): doce (12) metros con azimut de doscientos ochenta y cuatro (284) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos De la estación cuatro (4) al punto uno (1): veintisiete (27) metros con azimut de ciento noventa y cuatro (194) cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; y con las siguientes colindancias: al NORTE: colinda con segunda calle, al SUR: colinda con lote treinta y uno (31), al ORIENTE: colinda con lote nueve (9) y al PONIENTE: colinda con lote once (11), inmueble en el cual se encuentra una muralla de cemento a su alrededor y adentro unos apartamentos; C) INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO DE FINCA SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (6844), FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO (344), DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E (34 E) DE EL PETEN consistente en fracción en la manzana M del Sector uno (1), Ciudad Satélite ubicada en el municipio de Santa Elena, departamento de El Peten, con área superficial de trescientos veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados (324.0000 m2) con las siguientes medidas: De la estación uno (1) al punto dos (2): doce (12) metros con azimut de ciento cuatro (104) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cincuenta y dos (052) segundos; De la estación dos (2) al punto tres (3): veintisiete (27) metros con azimut de catorce (14) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cincuenta y dos (052) segundos; De la estación tres (3) al punto cuatro (4): doce (12) metros con azimut de doscientos ochenta y cuatro (284) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos De la estación cuatro (4) al punto uno (1): veintisiete (27) metros con azimut de ciento noventa y cuatro (194) cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; y con las siguientes colindancias: al NORTE: colinda con segunda calle; al SUR: colinda con lote treinta y dos (32), al ORIENTE: colinda con lote diez (10) y al PONIENTE: colinda con lote doce (12); inmueble en el cual se encuentra una muralla de cemento a su alrededor y adentro unos apartamentos; y D) INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO DE FINCA SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO (6845), FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO (345), DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E (34 E) DE EL PETEN consistente en Terreno, ubicada en el municipio de Santa Elena, departamento de El Petén, con área superficial de trescientos veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados (324.0000 m2) con las siguientes
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 28 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto dos (2): veintiún (21) metros con azimut de ciento cuatro (104) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; De la estación dos (2) al punto tres (3): veintisiete (27) metros con azimut de catorce (14) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; De la estación tres (3) al punto cuatro (4): doce (12) metros con azimut de doscientos ochenta y cuatro (284) grados, cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos De la estación cuatro (4) al punto uno (1): veintisiete (27) metros con azimut de ciento noventa y cuatro (194) cincuenta y siete (57) minutos, cero cinco (05) segundos; con las siguientes colindancias: al NORTE: colinda con segunda calle; al SUR: colinda con lote treinta y tres (33), al ORIENTE: colinda con lote once (11) y al PONIENTE: colinda con lote trece (13); inmueble en el cual se encuentra una muralla de cemento a su alrededor y adentro unos apartamentos. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de TREINTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS DE DÓLAR (USD. $.31,871.69), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y las respectivas costas judiciales. Cantidad que es en deberle a INVERSIONES CIELO AZUL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo los bienes inmuebles, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el uno de agosto de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA SECRETARIO. 16715
14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01046-2010-00697 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca urbana número 1324, folio 324 del libro 83 E de El Peten consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero uno guión cero seis guión cero cero doscientos ochenta y nueve ubicado en el municipio de Flores, departamento de El Peten, con extensión de 92.7200 metros cuadrados con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De Ia estación cero al punto uno, setenta y cinco grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y un segundos, rumbo SURESTE, con una distancia de nueve punto setenta y ocho metros, colindando con callejón, de la estación uno al punto dos, tres grados, veinticuatro minutos treinta y cuatro segundos; rumbo SUROESTE con una distancia de nueve punto treinta y dos metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero uno guión cero seis guión cero cero doscientos ochenta y ocho, de la estación dos al punto tres, ochenta y un grados, cero minutos, diez segundos, rumbo NOROESTE con una distancia de nueve punto cuarenta y seis metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero uno guión cero seis guión cero cero doscientos ochenta y ocho, de la estación tres al punto cero, dos grados, diecinueve minutos, cuarenta y un segundos, rumbo NORESTE, con una distancia de diez punto veintidós metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero uno guión cero seis guión cero cero doscientos ochenta y tres. CARLOS EMILIO GODOY VEDOLLA por Q. 185.44 pagados compró(aron) a la Municipalidad de Flores, departamento de El Peten, esta finca, que se desmembró de la finca 2200 folio 200 libro 5E de El Peten. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago de la suma de CIENTO DIECISIETE MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación registral que obra en autos de fecha uno de febrero de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el uno de agosto de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 16730 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2012-00431 OF. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO, FOLIO TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO OCHENTA Y SEIS “E” DE SACATEPEQUEZ, Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y UNO DEL CONDOMINIO BELLA VISTA DEL PROYECTO DENOMINADO CONDOMINIOS LA REUNION DE ANTIGUA EN EL KILÓMETRO NOVENTA Y UNO PUNTO CINCO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE DE LA ANTIGUA GUATEMALA HACIA ESCUINTLA, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN ALOTENANGO, DEPARTAMENTO DE SACATEPÉQUEZ con un área de mil novecientos ochenta y siete punto mil cuatrocientos ochenta (1,987.1480) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno, rumbo noreste, un ángulo de treinta y seis grados, veintiocho minutos, cero nueve segundos, una distancia de cincuenta y tres punto cero setenta y dos metros, colindando con lote treinta y dos del Condominio; de la estación uno al punto observado dos, un delta de trece grados, veinticuatro minutos, cero ocho segundos, una longitud de curva de treinta y ocho punto quinientos noventa y seis metros, un radio de ciento sesenta y cinco metros, colindando con finca propiedad de la Reunión, Sociedad Anónima; de la estación dos al punto observado tres, rumbo suroeste, un ángulo de treinta y seis grados, veintiocho minutos, cero nueve segundos, una distancia de cincuenta y dos punto trescientos noventa y seis metros, colindando con lote treinta del Condominio; de la estación tres al punto observado cuatro, un delta de cuatro grados, treinta y nueve minutos, quince segundos, una longitud de curva de siete punto setecientos diecisiete metros, un radio de noventa y cinco metros, colindando con servidumbre
La Hora peatonal finca matriz; de la estación cuatro al punto observado cinco, un delta de ocho grados, veintiocho minutos, cero cinco segundos, una longitud de curva de veinte punto cuatrocientos treinta y tres metros, un radio de ciento treinta y ocho punto doscientos cincuenta metros, colindando con servidumbre peatonal finca matriz; de la estación cinco al punto observado seis, un delta de un grado, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una longitud de curva de cuatro punto seiscientos veintinueve metros, un radio de ciento sesenta metros, colindando con servidumbre peatonal finca matriz; de la estación seis al punto observado cero, un delta de dos grados, cuatro minutos, dieciséis segundos, una longitud de curva de cinco punto setecientos ochenta y tres metros, un radio de ciento sesenta metros, colindando con servidumbre peatonal finca matriz. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, de paso de toma de agua que goza, paso que soporta, de paso de líneas, torres, paso que soporta, de paso que soporta. Inscripción Número: Tres. Esta finca soporta la servidumbre de construcción, luces y vistas. Inscripción Número: Cuarto. Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio. Inscripción Número: Cinco. Esta finca soporta la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica, acueducto y de la instalación de dichos servicios. Inscripción Número: Seis. Esta finca goza la servidumbre de área verde y paso. Inscripción Número: Siete. Esta finca goza la servidumbre de paso/circulación vehicular y peatonal. Inscripción Número: Ocho. Esta finca goza la servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, clable, conducción de energía eléctrica y acueducto. Inscripción Número: Nueve. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado Régimen de Propiedad en Condominio y Administración de los Condominios la Reunión de Antigua. Inscripción Número: Diez. Se modifica la inscripción número nueve de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: se modifica el Régimen de Propiedad en Condominio y Administración de los Condominios la Reunión de Antigua, de conformidad con la escritura más adelante citada. Inscripción Número: Once. El ejecutado por doscientos setenta y cuatro mil seiscientos doce quetzales con veintiún centavos compró a la Reunión, Sociedad Anónima esta finca, precio pagado. El precio anteriormente indicado no incluye el Impuesto al Valor Agregado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución de ocho de julio del año dos mil once, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y siete guión dos mil once guión ciento ochenta y seis a cargo del oficial y notificador tercero. Inscripción Letra: B. La juez del juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución de fecha diecisiete de enero del año dos mil doce y veintisiete de enero del año dos mil doce, mandó a anotar el embargo precautorio de esta finca, según juicio ejecutivo número mil ciento sesenta uno guión dos mil once guión seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto. Inscripción Letra: C. el juez Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución quince de febrero de dos mil doce decreto embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número mil ciento sesenta uno guión dos mil once guión seiscientos veinte a cargo del oficial cuarto. Inscripción Letra: D. el juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintiuno de junio de dos mil doce decreto embargo de esta finca, dentro del juicio número mil cuarenta y cinco guión dos mil doce guión cuatrocientos veintinueve a cargo del oficial segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y para Asuntos Administrativos con Representación, para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y DOS MIL DOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS DE DÓLAR (US$42,254.34), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación adjunta extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma.16736 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de apremio No. 01041-2013-00370, oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la FINCA NÚMERO 13569, FOLIO 117, DEL LIBRO 738 DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en manzana número dieciocho, identificada como lote número treinta y cinco, en jardines de la asunción, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con una extensión de 204.000000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NOR OESTE: 20 metros, con lote 34; SUR ESTE: igual medida con el lote 36; SUR OESTE: 10 metros, 20 centímetros con el lote 3 y al NOR ESTE: igual media con el acceso B del arco tres. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. HIPOTECAS: Inscripción número 2: La ejecutada se reconoció deudora del señor José Luis Sandoval Cabrera por la suma de Q.100,000.00 que pagara en un plazo de 6 meses, contados a partir del 14 de julio de 2009. Interés de 2.25% mensual sobre saldos. Esta Hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción número tres: La ejecutada se reconoce deudora del señor José Luis Sandoval Cabrera por la cantidad de Q.90,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses contados a partir del 14 de julio de 2009. Interés del 2.25% mensual sobre saldos. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar; Inscripción número cuatro: La ejecutada se reconoce deudora del señor José Luis Sandoval Cabrera por la suma de Q35,000.00, que pagará en un plazo de seis meses a partir del 14 de julio de dos mil nueve, interés 2.25% mensual sobre saldos, y esta hipoteca ocupa el tercer lugar; La inscripción número tres es la que motiva la presente ejecución promovida por el señor JOSE LUIS SANDOVAL CABRERA para lograr el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas judiciales, se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de agosto del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA. 16737 14, 21, 28 Ago. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-01010 OF. 4°. Este Juzgado señaló audiencia para el DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble. Derechos Reales. Dominio. Finca UN MIL CIENTO SETENTA Y UNO (1171) Folio CIENTO SETENTA Y UNO (171) Libro CIENTO OCHENTA Y TRES E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE No. 4 FRACCION “K” UBICADO EN LA 51 CALLE FINAL COLONIA CASTAÑAS ZONA 11, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 105.0000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: SUROESTE DE LA ESTACION 0 AL PUNTO OBSERVADO UNO 11 GRADOS 0 MINUTOS 0 SEGUNDOS DISTANCIA 15.000 METROS CON LOTE 5. NOROESTE DE LA ESTACION 1 AL PUNTO OBSERVADO DOS 79 GRADOS 0 MINUTOS 0 SEGUNDOS DISTANCIA 7.000 METROS CON LOTE No. 11 NORESTE DE LA ESTACION 2 AL PUNTO OBSERVADO TRES 11 GRADOS 0 MINUTOS 0 SEGUNDOS DISTANCIA 15.000 METROS CON LOTE 3. SURESTE DE LA ESTACION 3 AL PUNTO OBSERVADO CERO 79 GRADOS 0 MINUTOS 0 SEGUNDOS DISTANCIA 7.000 METROS CON CALLE. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a UNAS SERVIDUMBRES DE PRESA Y TOMA PARA CONDUCCION DE AGUA, DE USO DE LA MITAD DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, DE TOMA DE AGUA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO Y ACUEDUCTO A FAVOR DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA (EMPAGUA) QUE CONSISTE EN EL TRASLADO DE AGUAS SERVIDAS Y PLUVIALES DE LA COLONIA CASTAÑO ZONA 11. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.125,971.95). Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se determinaran al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, dos de agosto de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 16738 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00034 Oficial. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO OCHENTA Y UNO, LIBRO DIECISIETE DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en departamento numero ciento ochenta y uno sección B del décimo noveno nivel, Edificio El Triángulo, ubicado en la zona cuatro de esta ciudad, de ciento noventidos punto cincuenta metros cuadrados y linda: Nor-Oriente ocho punto cincuenta metros, con espacio sobre décimo octavo nivel, hacia ruta seis; Sur-Oriente, veinte punto cero cero metros, con espacio sobre décimo octavo nivel, hacia la vía ocho; Sur-Poniente: trece metros con espacio sobre décimo octavo nivel hacia séptima avenida; Nor-Poniente: línea quebrada cuyos segmentos suman veintisiete punto cincuenta metros con departamento ciento ochentidos sección “B”, área común y departamento ciento ochentitres sección “B”. Numero Dos: La demandada es dueña de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por MERCOM BANK, LTD., a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de CUARENTA Y CINCO MIL CIENTO SESENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR (US$ 45,160.65), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de agosto de dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. 16742 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01162-2013-00303 Of. y Not. 4to.Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, según certificación que obra en autos; identificada con el número NUEVE MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES, FOLIO SETENTA Y TRES, LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA E, DE GUATEMALA; finca urbana, consistente en LOTE DOS, DE LA MANZANA “Q”, DEL SECTOR LAS ORQUIDEAS, PRADOS DE SAN JOSÉ, ALDEA LAS ANONAS, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ PÍNULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 108.0000m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros: de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: AL NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote uno de la manzana “Q”, del Sector las Orquídeas: AL SURESTE: seis punto cero cero metros con lote treinta y nueve de la manzana “Q” del sector Las Orquídeas; AL SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote tres de la manzana “Q” del sector las Orquídeas; AL NOROESTE: seis punto cero cero metros
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... con calle. Bosques de Altamira Sociedad Anónima es dueña de está finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 2288 folio 288.libro 365E de Guatemala. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita(s) la 3ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. Inscripción número CUATRO, CINCO y SEIS: Los ejecutados por compra son dueños de la presente finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; y, para lograr el pago de CIENTO CATORCE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cinco de agosto de dos mil trece. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16759 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2002-2511 OFICIAL. 4°. Este Juzgado señalo audiencia para el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO CIENTO CUARENTA Y TRES, FOLIO CIENTO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS NUEVE DE GUATEMALA. Estado de la Finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lote ciento ochenta y cuatro del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: Inscripción número uno: este noreste lote ciento ochenta y cinco; sur este quince avenida, oeste sur oeste lote ciento ochenta y tres; norte noreste finca matriz. Inscripción número dos: Téngase transcrita las segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas respectivamente a servidumbres de: presa y toma de agua, uso de la mitad del agua del manantial, instalaciones de postes y torres y vía aéreas para líneas eléctricas. Inscripción número siete: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero cinco y seis: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO VEINTITRES MIL SETECIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta y uno de julio del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16760 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01050-2002-11742 OF. NOT. 3°. Este juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número CUATROCIENTOS OCHENTA Y UNO (481) Folio DOSCIENTOS TREINTA (230) Libro DOS MIL SEISCIENTOS OCHENTA (2680) de Guatemala, Finca urbana consistente en lote número cuatro (4), manzana K del proyecto habitacional Residenciales Jerusalén en Jurisdicción de Villa Nueva de este Departamento que mide CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO metros cuadrados, linda al NORESTE: SIETE PUNTO CERO CERO (7.00 metros con calle K, SUROESTE: SIETE PUNTO CERO CERO metros, con lote TRES manzana L, SURESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO metros, con lote SEIS, NOROESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO metros con lote DOS. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava y doceava inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativas a las servidumbres de camino carretero y paso de agua, agua que goza, paso que soporta, paja de agua que soporta, paso que soporta, paso que goza, agua que goza, agua que soporta, paso de agua y de camino, paso que goza y soporta a la vez y de paso que goza. INSCRICIÓN NUMERO TRES: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS: Inscripciones hipotecarias vigentes: UNO y DOS. Las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL DOCE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 55,012.85) en concepto de capital, intereses, comisiones, gastos y costas. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas, ocupa el primer lugar. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, CINCO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO. 16761 14, 21, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 01101-2009-02207 Of. Y Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALÓ AUDIENCIA EL DÍA CINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, bien consistente en VEHICULO MOTORIZADO CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E de Vehículos Motorizados. tipo AUTOMOVIL, Marca NISSAN, modelo MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS, Serie número UNO N CUATRO BU TREINTA Y UNO D SEIS TC CIENTO NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS, chasis número TC CIENTO NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEIS, motor número CERO TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL NOVENTA Y CUATRO guión KA VEINTICUATRO. De conformidad con la certificación que obra en autos al bien le aparece únicamente la anotación preventiva letra A. VEHICULO MO-
La Hora
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 19
TORIZADO CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCO, FOLIO CIENTO CINCO LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E de Vehículos Motorizados. la que es promovida por JUANA SUT SALVADOR DE SALGUERO, para lograr el pago de DIECISEIS MIL QUETZALES más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de agosto de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil. 16773 14, 21, 28 Ago. 2013
Mide seiscientos noventa y tres metros colindando con Sucesión de Candelario Vela, aceptándose posturas que cubran el capital de VEINTE MIL QUETZALES (Q20,000.00) más intereses y mora, demanda: entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada, a traves de su Representante Legal Edgar Antonio Aldana Pérez. Secretario que autoriza, Juzgado de Paz. Chiquimula, diecinueve de julio de dos mil trece. JULIO RENE SAGASTUME MONROY, SECRETARIO 16823 16, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE
E.V.A 1162-2012-00681 Oficial 4º. Este juzgado señaló la audiencia del día once de septiembre de dos mil trece, a las ocho horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta del bien mueble inscrito en el Registro General de la Propiedad con numero de Finca 2144, Folio 144 Libro 25E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 92, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 90.51 m2. Medidas y colindancias: Norte; 1.58 metros y 5.98 metros y 0.36 metros con la quinta calle, Sur: 6.00 metros con finca matriz, Oriente: 13.13 metros con lote 93, Poniente: 13.06 metros con lote 91. LA ENTIDAD LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA es propietario de esta ficha por haberla desmembrado para si misma de la Finca 619 Folio 120 Libro 2670 de Guatemala. Derechos Reales Inscripción Numero 3: Los ejecutados por el precio de Q 95,200.00 compro a LOTIFICADORA PETAPA LIMITADA esta finca; del precio pago Q 19,100.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria numero 3 de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Hipotecas Inscripción Numero 3: Los ejecutados son propietarios de esta finca constituye hipoteca cedularía sobre la misma por Q 76,100.00, Plazo 15 años, cuyo plazo vence el día 31 de julio de 2015, pagara intereses al tipo de 12% anual. Hipotecas Inscripción Numero 4: Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueña de los derecho crediticios a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) numero (s) 3 de esta finca, por fusión de Banco Industrial, Sociedad Anónima y Banco de Occidente, Sociedad Anónima, las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q 33,713.72) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veintiséis de julio de dos mil trece. 16900 21, 28 Ago., 04 Sep./2013
EJECUTIVO 09037-2013-00217 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, venta pública subasta finca que carece de registro y matricula fiscal, la cual se encuentra ubicada en el lugar denominado El Arco del municipio de San Mateo departamento de Quetzaltenango, MIDE DOSCIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Cincuenta y cuatro punto cincuenta metros con Amanda Argueta Ixcot; SUR: Cincuenta y cuatro punto cincuenta metros con Anita Ixcot; ORIENTE: Cincuenta y cuatro punto cincuenta metros con Pablo Ixcot; PONIENTE: Cincuenta y cuatro punto cincuenta metros con Julio Argueta Ixcot, esta bien delimitado. EJECUTA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SALCAJA RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL: VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ; RECLAMA: DIEZ MIL CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, ocho de agosto del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 16801 14, 21, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2009-580 OF. NOT. 2do. Este juzgado señaló audiencia el CINCO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO OCHENTA Y DOS, folio CIENTO OCHENTA Y DOS del libro DOS MIL QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica, ubicada en Lote ciento ochenta y dos, séptima calle, entre diecisiete y dieciocho avenida, Lotificación Treinta de Octubre del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta y uno punto ochenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes medidas, colindancias y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. NORTE: ocho punto cuarenta y dos metros, con Lote número ciento setenta y seis; SUR: ocho punto treinta y tres metros, con la séptima calle; ORIENTE: dieciséis punto noventa y un metros, con el Lote número ciento ochenta y uno; y PONIENTE: diecisiete punto cero dos metros, con lote número ciento ochenta y tres. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: relativa a que el ejecutado es propietario de la finca por compra. ANOTACION PREVENTIVA: INSCRIPCION A LA LETRA A: El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución del veintitrés de junio de dos mil nueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, en contra del demandado, según el juicio un mil cuarenta y siete guión dos mil nueve guión quinientos ochenta a cargo del oficial y notificador Segundo. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. SEIS y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, en concepto de capital, intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, cinco de agosto del año dos mil trece. Licda. Aura del Carmen Canil Grave, Secretaria. 16802 16, 22, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00432 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo la audiencia el DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca urbana número cinco mil novecientos treinta y cinco (5,935) folio ciento nueve (109) del libro noventa y siete (97) de Alta Verapaz, que consiste en: Lote de terreno en el Municipio de San Cristóbal Verapaz, departamento de Alta Verapaz que mide doscientos veintiún metros cuadrados y linda: Norte: diecisiete metros con resto de la finca matriz. Sur: calle de por medio, diecisiete metros con Teodora Barahona; Oriente: calle de por medio, trece metros con el Parque Central de la Población y al Poniente: trece metros con Francisco Morales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL TREINTA Y DOS QUETZALES (Q 329,032. 00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación que obras en autos – JAIME RENE OROZCO LOPEZ - SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en la 6ª Avenida A 12-57 Zona9, Ciudad. Guatemala, cinco de agosto de dos mil trece. 16803 16, 22, 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2012-00716-Of.4°. Se señala audiencia para el día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en Aldea Carboneras del municipio de Esquipulas, del departamento de Chiquimula y se localiza dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte. Mide quinientos dieciocho metros colinda con Reginaldo Interiano; Sur. Mide setecientos metros colinda con Campo Libre; Oriente. Mide seiscientos veinte metros y colinda con Herederos Guerra y Poniente.
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00734. Of. 4a. Este Juzgado para el dia 05/09/2013 a las 10:30 hrs. Para remate de Fca. No. 57,657, folio 253 y libro 290, de Quetgo, consistente en Fca. rustica ubicada en el cerro Tecún Umán antes el Baul del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Consta de 437 mts.2; Medidas y colindancias NORTE: Antonio Garcia Vasques; SUR: Centro de la Finca matriz lo mismo que oriente y al poniente, Y al PONIENTE: Hipodromo municipal camino en medio. Remate de Juicio Ejecutivo en Via de Apremio promovido por JOSE ROLANDO GUZMAN LAINES, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.550,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravamenes. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 13/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16902 21, 28 Ago., 03 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVA EN LA VIA DE APREMIO 01162-2012-00705 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes muebles, inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los numero: A) FINCA NÚMERO cinco mil ochocientos cinco, FOLIO trescientos cinco LIBRO quinientos cincuenta y dos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote numero ciento sesenta y cinco del complejo habitacional “BOSQUES DE LA FONTANA” en Llano San Nicolás, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento veintisiete punto cinco cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno azimut de ciento ochenta grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, que colinda con calle del proyecto, de la estación uno al punto de observación dos azimut de noventa grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote ciento sesenta y seis: de la estación dos al punto de observación tres azimut de cero grados, cero minutos y cero segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros, que colinda con lote ciento cincuenta; de la estación tres al punto de observación cero azimut de doscientos setenta grados, cero minutos y cero segundos con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, que colinda con lote ciento sesenta y cuatro. Inscripción número dos: Téngase transcrita(s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: voluntaria de paso y de acueducto, que goza. Inscripción numero tres: Esta finca y otras fincas todas del libro quinientos tres E de Guatemala y las que se desmembren de la finca matriz o que formen parte del Condominio Bosques de la Fontana SOPORTAN como predios sirvientes la servidumbre de limitantes y que GOZA como predio dominante la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta, folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero cuatro: Esta finca Goza como predio Dominante la servidumbre de PASO PEATONAL Y VEHICULAR, en las áreas de calles descritas en la cláusula cuarta de la escritura numero ciento noventa y seis y que SOPORTA como predio SIRVIENTE la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero cinco: Esta finca Goza como predio Dominante la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONO y que SOPORTA como predio SIRVIENTE la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero seis: Esta finca Goza como predio Dominante la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO, es decir constituye servidumbre de ACUEDUCTO y/o Conducción de Agua y que SOPORTA como predio
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 28 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... SIRVIENTE la finca numero un mil cuatrocientos cuarenta folio cuatrocientos cuarenta libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción numero siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO BOSQUES DE LA FONTANA. Inscripción numero ocho: La parte ejecutada compró esta finca y derechos equivalente al cero punto cinco por ciento de la finca un mil cuatrocientos cuarenta, folio cuatrocientos cuarenta, libro quinientos tres E de Guatemala. B) Derechos Proindivisos sobre el cero punto cinco por ciento de la finca inscrita bajo el NUMERO un mil cuatrocientos cuarenta FOLIO cuatrocientos cuarenta LIBRO quinientos tres E de Guatemala. CANCELACIONES: Ninguna. ANOTACION: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBAS FINCAS: Únicamente la que motiva la presente, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. La hipoteca de las fincas objeto de remate, tiene el fin de lograr el pago de la suma de CIENTO CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTE PUNTO SESENTA Y TRES DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de agosto de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16917 21, 28 Ago., 04 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01043-2013-0171 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca ciento cincuenta y siete folio cincuenta y nueve del libro dos mil sesenta y uno de Guatemala, que consiste en lote de terreno en la lotificación La Colina del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un área de un mil trescientos veintiocho metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: dieciséis metros con propietarios de la procesadora de Miel El Panal; SUR: igual medida con cuarenta y seis calle de la zona doce de esta ciudad; ORIENTE: ochenta y tres metros con doña Maria del Carmen Presa Abascal de Bartolomé; PONIENTE: igual medida con Adelso Alejandro Urrea Santizo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad CORPORACION MAXIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Licenciado LÁZARO ALFREDO MORÁN PANTALEÓN, para lograr el pago de la suma de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto se elaboró con base en la certificación que obra dentro del proceso. Para el efecto se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de agosto del dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil Alejandra Georgina Juárez González Secretaria. 16920 21, 28 Ago., 04 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2013-00129 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el once de septiembre de dos mil trece, a las nueve horas para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca rústica número cuarenta y seis mil seiscientos ochenta (46,680) folio cincuenta y tres (53) del libro novecientos cuarenta y nueve (949) de Guatemala, que consiste en: Terreno en Ciudad Vieja, de este departamento, que mide un mil ochocientos setenta y cuatro metros cuadrados, y linda Norte: Juárez Pérez; Sur: Ricardo Canel; Oriente: Colegio de monjas, calle al medio; y Poniente: Terrenos de Vista Hermosa. Número Seis: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: veinte avenida catorce - doce zona quince, Ciudad Vieja Uno, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Letra F: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintisiete de febrero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado según juicio cero mil ciento sesenta y dos - dos mil trece - cero cero ciento veintinueve oficial segundo. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.233,333.28), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el doce de agosto del año dos mil trece. - RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO - SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16921 21, 28 Ago., 04 Sep./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2011-00287 OFICIAL 2º. Este juzgado señalo audiencia el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA: SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en sector “M” lote catorce, del Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con un área de noventa punto setenta y cinco cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros con lote quince; SUR: Quince punto cero cero metros con lote trece; ORIENTE: Seis punto cero cinco metros con calle; y PONIENTE: Seis punto cero cinco metros con lote nueve. Esta se desmembró de la finca setecientos treinta y siete, folio doscientos treinta y siete, libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción número dos: La ejecutada quien es dueña de esta finca constituye hipoteca cedularia sobre la misma, La cédula que es única, se emite al portador y se identifica
con el número trescientos cincuenta y uno y registro trescientos cincuenta y uno. Actuará como Agente Financiero FINANCIERA GUATEMALTECA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Inscripción numero: tres. FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca en virtud de fusión por absorción con financiera guatemalteca, sociedad anónima. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar, y es la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q95,109.97) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de agosto del año dos mil trece, Lic. Rosangela Paola Rodríguez Castillo. SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 16925 21, 28 Ago., 04 Sep./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 07-2013. Of.1ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día veinticuatro de septiembre del año dos mil trece, a las nueve horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualiza así: se encuentra ubicado en paraje Pachaj de la aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de tres cuerdas y media, equivalente a un mil quinientos treinta metros cuadrados, medidas laterales y colindancias siguientes: norte: treinta y cuatro metros, con Manuel López Pastor, linea al medio; sur: treinta y cuatro metros, con Sebatian López, linea al medio, oriente: cuarenta y cinco metros, con Manuel Carrillo González, línea al medio y poniente: cuarenta y cinco metros con Nicolás Hernández y Hernández, zanja y línea al medio, tiene piedras esquineras y mojones delimitados en todos sus rumbos, inmueble propio para cultivo de la región. Este Remate tiene verificativo en virtud del juicio ejecutivo: 07-2013. Of. 1ª. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R.L.), representada por el sub-gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de seis mil doscientos cincuenta quetzales, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretario Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, cinco de agosto año dos mil trece. Lázaro Fidelino Hernández Chan. Secretario. 16930 21, 28 Ago., 04 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 250-2,012. Ref. Srio. Señalose audiencia día 11 Septiembre 2,013 a las 9:00 horas. REMATE: Inmueble embargado consistente en: Inmueble con Área punto 42 de cuerda, equivalente a 184.44 metros cuadrados que mide y colinda NORTE: 17.38 metros con don Cruz Pérez Álvarez, mojón y piedra al medio, en línea recta; SUR: termina en vértice de triangulo con don Pedro Pérez, mojón y piedra al medio; ORIENTE: 20 metros con Toribio Pérez Álvarez, mojón, piedra y camino vehicular al medio, en línea recta; PONIENTE: 22.45 metros con don Pedro Perez, mojón y piedra al medio, en línea recta, tiene piedras esquineras, carece de matricula y registro, tiene mojones delimitados en todos sus rumbos, consiste en inmueble con construcción de una vivienda con paredes de block y techo de terraza de dos niveles, cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje, ubicado en el lugar denominado “Chi-Perez” de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco el Alto del Departamento de Totonicapán. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,535.40 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: MAXIMO VICENTE GUOX, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 5 Agosto de 2,013. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.16931 21, 28 Ago. / 04 Sep.2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 710-2013 (4). Se rematara finca rustica de 79.48 Mts2. No. 290656; folio 96; libro 686 de Quetzaltenango, ubicada en Jurisdicción del municipio de Salcajá, Quetzaltenango. Linda: Norte: 11.00 Mts. con Reyna Isabel Orozco Cifuentes. Sur: 11.25 Mts. con Juan Fco. y Antonio Roberto de apellidos Orozco Vásquez. Oriente: 7.07 Mts. con Cesar Raúl Orozco Cifuentes, camino por medio. Poniente: 7.22 Mts. con Gladis Violeta Orozco de García y Magda Leticia Orozco de León. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 215,828.53 más Intereses y costas procesales Remate 12/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia civil. Quetzaltenango 13/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16959
21, 28 Ago., 04 Sep.2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 923-2012 (1). Se rematará terreno de 437.00 Mts2. rustico No. 297476; folio 146; libro 710 de Quetzaltenango, ubicado en labor Casa Blanca, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Mide y linda: Norte: 15.30 Mts. con Silvia Elizabeth Chaj. Oriente: 28.20 Mts. con Carmelina Chaj Chaj, camino por medio. Sur: 15.55 Mts. con Ernesto Chaj. Poniente: 28.50 Mts. con Felipe Mendez. Goza de una servidumbre de paso. Sin más inscripciones ni gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, R.L. a través de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal Titular. Precio: Q 48,221.46 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 11:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 12/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.16960 21, 28 Ago., 04 Sep./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2002-10702 OFICIAL 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CINCUENTA Y TRES. FOLIO CINCUENTA Y TRES DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en Apartamento nueve B (penthouse nueve) Noveno Nivel Edificio Asunción quince Avenida tres guión cuarenta zona trece del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos veintinueve punto once metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: Poniente: una línea compuesta; formada por cinco segmentos de tres punto setenta metros, punto noventa y cinco metros, doce punto cincuenta metros, punto noventa y cinco metros y tres punto setenta metros respectivamente, con espacio aereo de la propiedad del señor: Graco Panti, Edificio Asunción de por medio, Sur: doce punto sesenta y cinco metros con espacio aéreo de propiedad del señor Brixious, Oriente: una línea compuesta formada de nueve segmentos de once punto veinte metros y dos punto cincuenta metros, con vacío dentro del edificio Asunción, uno punto ochenta metros con apartamento nueve guión “A” o Penhouse “A”, dos punto cincuenta metros, punto cincuenta y cinco metros, punto cuarenta metros, cinco punto sesenta y cinco metros, punto cuarenta metros y punto setenta metros con área común, dentro del Edificio Asunción respectivamente, Norte: una línea compuesta, formada por cinco segmentos de punto sesenta y cinco metros con espacio aereo de Berta de González, tres punto cincuenta y cinco metros, cuatro punto noventa metros y tres punto cincuenta y cinco metros, respectivamente con espacio vacío dentro del Edificio Asunción y siete punto diez metros con espacio aereo de Berta de González Cenito, con terraza del Edificio Asunción y Nadir apartamento ocho “B”. Esta finca filial forma parte integral de la finca número dos mil ochocientos cuarenta y cuatro folio ciento cuarenta y cinco del libro cuatrocientos seis de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez Cuarto de Trabajo y Previsión Social de la Primera Zona Económica de Guatemala en resolución el día dieciséis de abril de dos mil dos decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número Ordinario Laboral número dos mil dos guión ochocientos treinta y cuatro seguido por MARIA MAGDALENA ROSALES CASTAÑEDA, REBECA ESTER SANTOS GARCIA, JOSE ANTONIO MAGDALENO AYAPAN YOC, ROSALINDA SECAIRA DE LEON, ERICA XIOMARA MAZARIEGOS MONROY DE CHANG Y LUCAS LEMUS ESQUIBEL. Inscripción Letra: C Raúl Stuardo Mazriegos Sánchez en calidad de administrador provisional de la mortual del ejecutado propietario de esta finca la anota de inmovilización de conformidad con el Decreto número sesenta y dos guión noventa y siete del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de un año. Inscripción Letra: D. Raúl Stuardo Mazriegos Sánchez en calidad de administrador definitivo de la mortual del ejecutado anota de inmovilización esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS DOS QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.492,602.74) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 16967 22, 28 Ago. / 2 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-03028 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y OCHO DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS E DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en Aldea Lo de Diéguez del municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, Lote número tres: Con un área de CIENTO CINCO METROS CUADRADOS. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Siete punto cero cero metros, colindando con propiedad particular; SUR: siete punto cero cero metros colindando con calle de acceso; ESTE: Quince punto cero cero metros colindando con lote cuatro; OESTE: Quince punto cero cero metros colindando con lote dos. SERVIDUMBRES: Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a Servidumbres de agua- de paso y de agua que goza-. Inscripción Número Tres: Esta finca goza de la Servidumbre de Paso-Circulación vehicular y Peatonal- a que se refiere la quinta inscripción de derechos reales de la finca diez mil quinientos cuarenta y ocho, Folio ciento cuatro, Libro dos mil seiscientos diecisiete de Guatemala. Inscripción Número Cuatro: Esta finca goza de la Servidumbre de Vista a que se refiere la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz. Inscripción Número Cinco: Esta finca goza la Servidumbre de Construcción de luces, cuya limitante y objeto consta en su respectiva inscripción. Inscripción Número Siete: Esta finca goza las Servidumbres de Drenajes, comunicación telefónica, cable, Conducción de Energía eléctrica y Acueducto a favor de las fracciones desmembradas y cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción número Ocho: Esta finca se sometió al Régimen de Copropiedad del Condominio y Administración del Condominio Residenciales Entre flores a que se refiere la décima inscripción de derechos reales de la finca diez mil quinientos cuarenta y ocho, folio ciento cuatro, Libro dos mil seiscientos diecisiete de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... la presente ejecución promovida por al entidad Primer Banco de. Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima ó Vivibanco a través de su Mandatario General Judicial con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS UN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y las sumas que con motivo de estos rubros se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el seis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH GUIZ - SECRETARIA-. 16979
20, 24, 28 Ago./2013
EDICTO DE REMATE Este juzgado señalo audiencia de remate para el día 11 de SEPTIEMBRE del 2013 a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 6645, folio 145, del libro 34E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO 1: Inscripción de dominio por Compraventa Entidad Intermediaria con Hipoteca; finca urbana consistente LOTE 122 UBICADA EN LA LOTIFICACION PORTAL DE SANTA INES, ALDEA SANTA INES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con extensión de 90.00 m2. medidas y colindancias: NORORIENTE: 15.00 METROS , CON LOTE 123, CON LOTE 124, Y CON LOTE 125; SURORIENTE: 6.00 METROS, CON LOTE 128, Y CON LOTE 129; SURPONIENTE: 15.00 METROS, CON LOTE 121; NORPONIENTE: 6.00 METROS, CON LA CALLE. Los ejecutados por Q. 35, 465.23 compro a PORTAL DE SANTA INES, SOCIEDAD ANONIMA esta finca que se desmembró de la finca 103 folio 103 libro 3142 de Guatemala; del precio pagó Q. 4,065.23 y la suma de Q. 12000.00 será entregado directamente por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA como entidad intermediaria debidamente aprobada por el Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), el beneficiario no podrá transferir el inmueble durante 5 años y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO 1. Los ejecutados en garantía de un préstamo por Q. 19,400.00 que pagará, en un plazo de 10 AÑOS, VENCE EL 31/03/2009. INTERES 15% ANUAL SOBRE SALDOS DEUDORES, EL INTERES SERA VARIABLE. LA PARTE DEUDORA SE OBLIGA A CONTRATAR, POR CONDUCTO DE LA ENTIDAD INTERMEDIARIA CON LA AFIANZADORA DE EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA UNA FIANZA PARA GARANTIZAR EL PAGO DEL CREDITO HIPOTECARIO, RESGUARDO DE AFIANZAMIENTO #768 DE FECHA 29/12/1998 hipotecaron esta Finca a favor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA. La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para obtener el pago de Q. 6, 197.54 en concepto de capital, más intereses y costas procesales se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya transcrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, uno de agosto de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V. A. 01105-2011-00702. Not. 1º. 17134 28 Ago. / 03, 09 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2011-00133 OFICIAL 4º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública Subasta de la finca URBANA inscrita en el Registro General de la Propiedad, bajo el número ocho mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, del libro trescientos setenta y ocho E de Guatemala, que consiste en lote numero quince (15), Manzana “F”, Proyecto Habitacional “VILLAS DEL MILAGRO”, Aldea Sacojito, ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de cero grados (0°), siente minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote catorce (14), manzana “F”. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa grados (90°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con lotes treinta y tres (33) y treinta y cuatro (34), manzana “F”. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta grados (180°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote dieciséis (16), manzana “F”. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta grados (270°), siete minutos (7’), seis segundos (6”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Segunda calle. DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Téngase transcrita la 2da. inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución. Promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso y
para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala el veintiuno de agosto de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17147
28 Ago., 04, 11 Sep./ 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 09037-2012-286 OF. II El día 08-10-13, 11:00 Hrs. se rematara finca rustica No. 9,370, folio 370, libro 39E de Quetzaltenango, ubicada en el cantón Chicua del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de 1,310.00 Mts2. y linda: Norte: 20.90mts con vecino de almolonga; Sur: 20.90 mts con Carlos Anibal Alvarado Herrera; Oriente: 62.70 mts con Nicolás Gonzalez Velásquez y Poniente: 62.70 mts con resto de la finca matriz y Mateo Oxlaj Velásquez. Ejecuta: Rosaura Hernandez Estrada de Tobar. BASE: Q 22,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Jdo. de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 21-08-13. 17161 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00153 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en el paraje “XECHAJ” de la Aldea PACHAJ del Municipio de San Francisco el Alto, Departamento Totonicapán, con extensión superficial de MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Cuarenta y dos metros, Juan Renoj Vicente; SUR: Cuarenta y dos metros, Justo Matul Hernández; ORIENTE: Cuarenta y dos metros, Pedro Pastor Pérez; y PONIENTE: Cuarenta y dos metros, María Vicente Cos, tiene piedras esquineras, sus mojones bien delimitados en todos sus rumbos, consiste en terreno de cultivo de la región. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama DOCE MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, doce de agosto del año dos mil trece. 17162 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00618 Of. II. REMATE: Este Juzgado señaló nueva audiencia VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en XOLJUYUB, Barrio XOLVE del Municipio de San Francisco el Alto, Departamento de Totonicapán, con extensión superficial de CIENTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, Linda NORTE: Once metros, Narciso Chaj y Chaj; SUR: Once metros, Rosa Leticia Pérez y Pérez de Chaj; ORIENTE: Trece metros, Pedro Pérez García, camino por medio; y PONIENTE: Trece metros, finca matriz. Ejecuta: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA, Por medio de su Representante Legal ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, reclama DIEZ MIL QUETZALES. Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, doce de agosto del año dos mil trece. 17164 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE 09049-2012-00401. Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para 11-09-2013 a las 10:30 hrs. Remate Pública subasta del Bien Inmueble embargado: Terreno situado en Cantón Xeburabaj del Mnpio. Cantel, Depto. Quetgo. Consta de: 2,549.91 mts.2. Mide y linda: Norte: iniciando de Poniente a oriente 48.60 mts. lineales quiebra ligeramente al oriente 18.70 mts. con Ricardo y Faustino Vicente López; Sur: 62.60 mts. con Jacinto Cortéz Guzmán y Juan Pablo Juarez; Oriente: 38.70 mts. Con Jacinto Cortéz Guzmán camino de por medio; Poniente: 36.50 mts. Con Juan Pablo y Santiago García. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJÁ, RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q.38,659.89 más intereses legales y Costas Procésales. No existiendo otro gravamen. Jdo. 2º. De 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 15-08-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 17165 28 Ago. / 02, 04 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 17626, FOLIO 166 DEL LIBRO 757 de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: finca urbana ubicada en Fracción de terrerno #1, ubicado en la Reformita zona 12 del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actual de 175.1826 m2, con las colindancias siguientes: N. 18.27 mts. con 24 calle de la zona 12, S. 18.27 mts. con Benjamín Juárez; O. 20.88 mts. con Sara Juarez de Salazar, P. 20.88 mts. con 8va. avenida zona 12; las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux, tiene en su 4ta. inscripción de Derechos Reales, un usufructo vitalicio a favor de Maria Elvira Chunux Montezuma de Medina, tiene una desmembración con el número uno de 206.295 m2. Canceladas las unicas hipotecas que le aparecen y con los números 1,2,3 en igual número de cancelaciones. INSCRIPCIÓN No. 5: las ejecutadas y Mario Rolando todos de apellidos Medina Chunux por Q. 1,000.00, compraron a Julio Carmelo Medina Chunux sus derechos en esta finca; HIPOTECAS: INSCRIPCION No. 4: LAS EJECUTADAS se reconocen deudoras de OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS, por la suma de Q. 40,000.00 que pagarán en un plazo de 1 año, contado a partir de la fecha del contrato. consecuentemente vencerá el 22 de febrero de 2013, interés 2.5% mensual. en garantía del cumplimiento de la obligación las copropietarias -deudoras- las ejecutadas hipotecan la Totalidad de los Derechos de propiedad o sea el 100% de la parte alícuota que cada una de ellas le
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 21 corresponde en esta finca. La hipoteca se constituye con el consentimiento expreso de la usufructuaria vitalicia MARIA ELVIRA CHUMUX MONTEZUMA DE MEDINA legalmente identificada con otros nombres. La que motiva la presente ejecución, promovida por OSCAR ALFREDO VASQUEZ BARRIOS para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de agosto de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2013-01061/4º. 17170 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00098 Of. 2o. Este Juzgado señalo audiencia el día 12/09/2013 a las 11:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central. identificada como Finca 14988, folio 251 de libro 105 de Sacatepequez, área de 558.806400 m2. Colindancias Norte: Erseño Axpuaca; Sur: Maximiliano Marquez y Marcelino Velasquez: Poniente: Inés Martínez y Rosalío Velasquez Oriente. Gregoria Velasquez Aspuaca. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve CHRISTIAN RAFAEL BARRIOS LEAL, para obtener el pago de Q.200. 000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla. 20/08/2013. José Daniel Luna Argueta. 17172 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00313 Of. 1o Este Juzgado señalo la audiencia para el día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el Remate de los derechos de posesión de los cuatro bienes inmuebles dados en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentran inscritos en la Municipalidad de Concepción del departamento de Sololá, en el libro número uno de Inscripciones Hipotecarias sobre Derechos Posesorios de bienes inmuebles a folio número sesenta y tres, inscripción hipotecaria número cincuenta y nueve, los que describen a continuación: Primer Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Sector Centro del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de cuarenta y ocho punto treinta y tres (48.33) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide diez punto ochenta y seis (10.86) metros cuadrados, equivalente a trece varas y colinda con Martin Sequec Lopic. SUR: Mide diez punto ochenta y seis (10.86) metros cuadrados, equivalente a trece varas y colinda con Juan Solís Juracan. ORIENTE: Mide cuatro punto cuarenta y cinco (4.45) metros cuadrados, equivalente a cinco varas once pulgadas y colinda con calle principal frente a la iglesia parroquial. PONIENTE: Mide cuatro punto cuarenta y cinco (4.45) metros cuadrados, equivalente a cinco varas once pulgadas y colinda con Andrés López; sus líneas son rectas, mojones bien delimitados con bases de concreto en todos sus rumbos, cuenta con los servicios públicos de luz eléctrica y agua potable y con una casa construida de paredes de adobe y techo de lámina. Segundo Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Xesiguan del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil quinientos ochenta y uno punto cincuenta y ocho (1581.58) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide treinta y seis punto setenta y cuatro (36.74) metros cuadrados, equivalente a una cuerda doce varas y colinda con Miguel Sotoy. SUR: Mide treinta y cinco punto setenta y uno (35.71) metros cuadrados, equivalente a una cuerda treinta y siete varas y colinda con Mateo Bocel y Balerio Lejá. ORIENTE: Mide cuarenta y seis punto veintiocho (46.28) metros cuadrados, equivalente a una cuerda veintitrés varas catorce pulgadas y colinda con Mateo Soliz. PONIENTE: Mide cuarenta y uno punto cero cuatro (41.04) metros cuadrados, equivalente a una cuerda diecisiete varas cinco pulgadas y colinda con Lorenza Sotoy; Tercer Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Xesiguan del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil seiscientos setenta y seis punto cero nueve (1676.09) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cuarenta punto veintitrés (40.23) metros cuadrados, equivalente a una cuerda dieciséis varas seis pulgadas y colinda con Nicolas Sotoy. SUR: Mide cincuenta y uno punto dieciséis (51.16) metros cuadrados equivalente a cincuenta y siete varas catorce pulgadas y colinda en dos líneas rectas una con con Cirilo Sequen y la otra con Mateo Bocel. ORIENTE: Mide treinta punto cero seis (30.06) metros cuadrados y equivalente a una cuerda cuatro varas colinda con Martin Saminez. PONIENTE: Mide cuarenta y tres punto tres (43.3) metros cuadrados, equivalente a cincuenta y una varas dieciocho pulgadas y colinda con Basilio Sotoy y Nazario Chumil; Mojones bien marcados con Izotes, goza de los servicios de agua para las hortalizas. Cuarto Inmueble: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado Chuipila del municipio de Concepción, del departamento de Sololá, el cual posee un área superficial de mil ochocientos setenta y siete punto noventa y cinco (1877.95) metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide ochenta y seis (86) metros cuadrados equivalente a tres cuerdas siete varas y colinda con Jeronimo Tzunun y Nazario Chumil. SUR: Mide setenta y nueve punto ochenta y
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 28 de agosto de 2013
Viene de la página anterior... seis (79.86) metros cuadrados equivalente a dos cuerdas treinta y una varas veintiuna pulgadas y colinda con Basilio Sotoy. ORIENTE: Mide veintitrés punto cincuenta y ocho (23.58) metros cuadrados equivalente a veintiocho varas, ocho pulgadas y colinda con Nazario Chumil PONIENTE: veintiuno punto setenta y uno (21.71) metros cuadrados, equivalente a veintiséis varas y colinda con Alejandro de León; Mojones marcados con planta de izote, el inmueble tiene construido un tanque de captación que sirve para riego de hortalizas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CIENTO ONCE MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.111,584.05), en concepto de capital más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora) gastos reembolsables y costas procesales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora) gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Veinte de Agosto del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO SECRETARIO. 17177
28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2012-00294. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setenta y siete, folio setenta y siete, del libro dos mil cuatrocientos setenta y seis de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente lote número cuarenta y uno de la manzana treinta y dos, finca Minerva zona cuatro del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias NORTE: siete metros con calle; SUR: siete metros con lote cuarenta y dos, ESTE: quince metros con lote treinta y nueve; OESTE: quince metros con lote cuarenta y tres. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de drenaje que goza. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A. El juez DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución veintiséis de marzo de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número SUMARIO cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero doscientos cuarenta y dos, oficial segundo, notificador segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.38,451.99), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, diecinueve de agosto de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 17185 28 Ago. / 4, 9 Sep. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JULIO DEL 2013, POR EL NOTARIO: JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE JULIO DEL 2013, SE INSCRIBE A: EDNA MARILI HERNANDEZ VELASQUEZ, COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 408033 FOLIO 432 LIBRO 335 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SERVICIOS RH, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 88766 FOLIO 439 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 39725-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE JULIO DEL 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 16729 14, 28 Ago. / 12 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO ELIO DARIO CASTANEDA DIAZ, estadounidense y ROSALBINA DÍAZ JIMÉNEZ, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en 9ª. Av. 1-40 “A”, zona 2, Chiquimula, Chiquimula; 21 de agosto de 2013. Lic. HORACIO HUMBERTO ZUCHINI MORALES, Abogado y Notario, colegiado 6,067 17169 28 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO En la notaria de la licenciada Ester Elizabeth Hernández Reyes, ubicada en la 11av “B” 13-47 zona 17 ciudad de Guatemala, se ha solicitado mis servicios notariales, para que autorice matrimonio civil de la señorita Roxana Griselda Ramírez Quezada de nacionalidad salvadoreña, con el señor Pablo Antonio Morales Lazaro de nacionalidad guatemalteca y para los efectos
AVISOS LEGALES
de que existan motivos de oposición de acuerdo con la ley se hace la presente publicación. Guatemala 22 de agosto de 2013. Esther Elizabeth Hernández Reyes Abogada y notaria colegiado 13260.
Jenniffer Del Socorro Ampie Gómez, nicaragüense y Wenceslao Ismael Moreno Hernández, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley se realiza la presente publicación. 2ª. Avenida 9-58, zona 9. Guatemala. Guatemala, 21 de agosto 2013.- Licenciado Fredy Noé Osorio Gutiérrez Abogado y Notario. 17200 28 Ago. 2013
VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE RECTIFICACIÓN DE MEDIDAS LATERALES Y COLINDANTES DE BIEN INMUEBLE RUSTICO del inmueble con número de finca doscientos cincuenta mil novecientos tres (250,903), Folio Doscientos tres (203), del Libro quinientos cincuenta y dos (552) del departamento de Quetzaltenango, ubicado en terreno del municipio de la Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con medidas y colindancias actuales y a ratificar: Al NORTE: 16.39 mts. lineales con Finca Matriz; Al SUR: 16.39 mts. lineales con Camino de Terracería; Al ORIENTE: 26.70 mts. lineales con Finca Matriz: Al PONIENTE: 26.70 mts. lineales con vivienda familiar con nomenclatura dos guión ochenta y tres de la zona tres La Esperanza, Quetzaltenango. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, 20 de agosto de 2013. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731.17152 28 Ago. 2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO
EDICTO DE NOTIFICACION E.V.A. 01043-2010-00563 Of. 2°. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Por este medio se notifica a Los señores: GUILLERMO ROLANDO SAC SUM Y SILVIA CRISTINA CASTRO MURALLES DE SAC la resolución de fecha veinticinco de abril del dos mil trece dictada dentro del proceso arriba identificado seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la parte demandada, en dicha resolución de fija el plazo de tres días a la parte ejecutada para que otorgue la escritura traslativa de dominio del bien inmueble adjudicado, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el juez la otorgara de oficio, nombrando como Notario faccionante, a la profesional propuesta. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de agosto del dos mil trece. LIC. RENE EDUARDO SOLIS OVALLE, JUEZ NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17178 28 Ago. 2013
Con fecha 5 de agosto de 2013 el señor Manuel Antonio Ochaeta De la Cruz requirió mis servicios profesionales para realizar diligencias voluntarias de rectificación de área del bien inmueble urbano ubicado en la 15 calle “B” 3-14 zona 3, ciudad de Guatemala, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número de finca 40224, folio 91 del libro 334 de Guatemala; dicho inmueble cuenta con un área real de 77.77 m2 y un área inscrita en el Registro de la Propiedad de 112 m2. Conforme a lo establecido en la ley de la materia se cita a los posibles opositores a mi oficina profesional ubicada en la 7ª calle 12-07 zona 1, ciudad capital. Guatemala, 21 de agosto de 2013. Lic. Jorge Luis García Yelmo. Abogado y Notario. Colegiado 3641. 17186 28 Ago./2013
17182
28 Ago. / 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE NOTIFICACION EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00289, Oficial Cuarto. Por este medio se notifica a TELMA ELIZABETH MOLINA LOPEZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, se dictó la resolución de fecha SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE en la cual se le fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto a la notaria SILVIA YOLANDA ANDRADE CEBALLOS para su faccionamiento; y en la cual se ordena notificar a la parte demandada, la presente resolución por medio de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis se agosto de dos mil trece. LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 17179 28 Ago. / 2013
EDICTO DE NOTIFICACION EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2008-00850, Oficial Cuarto. Por este medio se notifica a WERNER HUGO GONZALEZ HERNANDEZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, se dictó la resolución de fecha VEINTISEIS DE JULIO DE DOS MIL TRECE, en la cual se le fija el plazo de TRES DÍAS a la parte ejecutada para que otorgue la Escritura Traslativa de dominio del bien inmueble rematado, a favor de la parte ejecutante, bajo apercibimiento que en caso de rebeldía, el Juez la otorgará de oficio nombrándose para el efecto a la notaria SILVIA YOLANDA ANDRADE CEBALLOS para su faccionamiento; y en la cual se ordena notificar a la parte ejecutada la presente resolución por medio de edicto. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis se agosto de dos mil trece. LICENCIADO MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLÓRZANO. JUEZ. 17180 28 Ago. 2013
EDICTO A mi Notaría ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó José Augusto Oroxóm Coyoy, solicitando se tramiten ante mis oficios Notariales DILIGENCIAS
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA TITULACIÓN SUPLETORIA 01094-2002-00128/Of. 2º. Carlos Santiago Ajcuc Sipac, tramita ante este Juzgado Diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria de un terreno con construcción, con un área de 583.37 metros cuadrados, con las medidas y colindancias actuales siguientes: NORTE: 15.00 metros en línea recta con camino público; SUR: 15.00 metros en línea recta con Hilario Cosojay Sipac; ORIENTE: 38.00 metros en línea recta con Antonio Yas Tocay, callejón de por medio, y PONIENTE: 40.00 metros en línea recta con Juana Ajcuc Tocay. Para efectos de ley se hace esta publicación. Licda. CARMEN CAROLINA DE LEON MUÑOZ, SECRETARIA JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y DE LO ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE MIXCO, GUATEMALA, CINCO DE JULIO DE DOS MIL TRECE. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo Mixco. 16897 21, 28 Ago., 12 Sep. 2013
EDICTO El 14 de agosto del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Marco Antonio Alcántara López, Administrador Único y Representante Legal de la Entidad “MI LAE TECH GLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa M-TECH al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No. 886-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a infopi@mineco.gob. gt. Guatemala, 21 de agosto de 2013 17149 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda, zona tres se presentó CRISTOLINA PÉREZ CHAJ DE LARIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTOBALINA PÉREZ CHAJ DE LARIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango diecinueve de agosto de 2013. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaría Colegiada 8160. 17154 28 Ago., 11, 25 Sep. 2013
ASOCIACION DE CONDOMINOS CENTRO COMERCIAL PASEO SAN ISIDRO La Junta Directiva de la Asociación de Condóminos Centro Comercial Paseo San Isidro, en cumplimiento con lo establecido en el Capítulo Tercero de la escritura social CONVOCA a sus asociados a: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA La cual se llevará a cabo el día lunes 2 de septiembre del año dos mil trece, a las 18:30 horas en las instalaciones del Centro Comercial Paseo San Isidro, ubicado en 24 calle 12-70 zona 17 ciudad Guatemala, en el local No. 9. Para asistir a la asamblea, los asociados deberán cumplir con lo siguiente: 1) Estar al día en el pago del 100% de sus cuotas de mantenimiento 2) Podrán únicamente asistir a la Asamblea los propietarios de los locales y/o kioskos. En caso de no poder hacerlo, podrán hacerse representar por otra persona provista de carta de poder con firma legalizada por notario, la cual deberán entregar previo al inicio de la Asamblea. AGENDA 1. Verificación de quórum y apertura 2. Elección de Junta Directiva 3. Presentación de cuenta por cobrar al mes de agosto 2013 4. Cierre En caso de no hacer quórum a la hora señalada, esta se celebrará el mismo día, una hora más tarde con los socios presentes. La Junta Directiva de la Asociación de Condóminos Centro Comercial Paseo San Isidro 17239
28 Ago./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PERFECTO LUIS ESCOBAR también identificado como ALBERTO LUIS ESCOBAR, solicita cambio de su nombre por: ALBERTO LUIS ESCOBAR. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en oficina jurídica ubicada en 2ª avenida 3-31 zona 4. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 20 de agosto 2013. Lic. EDELMAN ROLANDO GÓMEZ DÍAZ. Abogado y Notario. Col. 13824. 17156 28 Ago., 11, 25 Sep. 2013
La Hora
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 23
se encuentra ubicada en el lugar denominado Labor Chuicabal, cero calle “D” cuatro guión ciento doce interior, zona nueve jurisdicción del municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, MIDE TRESCIENTOS DIECISÉIS METROS CUADRADOS, Linda NORTE: Diecinueve punto noventa metros con María Santiago Gómez viuda de Vásquez; SUR: Diecinueve punto noventa metros con finca matriz; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Victor Yax Camacho, mojon de piedra y zacate en medio; PONIENTE: Veinte punto noventa
metros con Ramón Pérez, camino de por medio, que consiste en casa de habitación la cual cuenta con todos sus servicios. EJECUTA: FLORENTINA GARCIA MANTANIC DE YAC; RECLAMA: VEINTIUN MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO, veintiuno de agosto del año dos mil trece. Williams Giovani López Barrios. SECRETARIO. 17163 28 Ago. / 4, 11 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional en el Centro de San Martín Sacatepéquez, del Departamento de Quetzaltenango, se presentó AURELINA MONTERROSO VICENTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de AURELINA SOLIS VICENTE. Se puede formalizar oposición. San Martín Sacatepéquez 20 de agosto de 2013. Licda: JACQUELINE SHAIDÉ CIFUENTES MOLINA Notaria. Colegiada No. 16422 17158 28 Ago., 11, 25 Sep.2 013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOHN RICHARD DUNN REID, solicita cambio de nombre por JON RICHARD JOSEPH DUNN, para los efectos legales se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete profesional del notario ERICK RODRIGO SPIEGELER HERRERA, ubicado en la 7ave. 7-07 zona 4, Edificio El Patio, oficina 307, ciudad de Guatemala. Guatemala 19 agosto de 2013. 17181 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
17183
El 20 de Agosto 2013 dicté resolución aprobando el cambio de nombre de ICENIA ESPERANZA GONZALEZ QUEX por el de YECENIA ESPERANZA GONZALEZ QUEX. Para efectos legales se hace la presente publicación. Licda. MARÍA SUJEIRY GUZMÁN DUARTE, Abogada y Notaria Colegiada 5050. 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOLORES SALAZAR SOSA, solicita cambio de nombre, por ENMA DOLORES SALAZAR SOSA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 06/08/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Ave. 7-64, Zona 2. 17190 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01046-2009-00832 Of. 5o. GERARDO ANDRÉS ROSALES LÓPEZ promueve diligencias voluntarias de CAMBIO DE NOMBRE de GERARDO ANDRÉS ROSALES LÓPEZ, por el de GERARDO ANDRÉS LAMADRID LÓPEZ, advirtiendo que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado 5º. de 1ª. Instancia del Ramo Civil. Guatemala 25 de agosto de 2009. OSCAR LEONEL SOLIS CORZO, SECRETARIO. 17222 28 Ago., 11, 26 Sep. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Los señores EVA MARÍA JERÉZ GONZALEZ, de nacionalidad guatemalteca, y STEVEN JAMES SHEWLAKOW, de nacionalidad estadounidense han solicitado mis servicios profesionales para autorizar su Matrimonio Civil. Se emplaza a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal para que se celebre el mismo. Guatemala, siete de agosto de dos mil trece. Marco Tulio Mérida Cifuentes. Abogado y Notario. 15 Avenida 14-15 Zona 10, Guatemala, Guatemala. 17142 28 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO: 724-2013 (4). Se rematará finca rustica de 71.590000 Mts2 No. 644, folio 144; libro 62E de Quetzaltenango; ubicada en cantón Choqui, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 10.30 Mts. con los vendedores. Sur: 10.30 Mts. con Noemí Elizabeth Yac Elías. Oriente: 6.95 Mts. con Nicolás. Poniente: 6.95 Mts. con Marvin David Martínez Mazariegos, camino de por medio. No constan cultivos; dos servidumbres (no consta naturaleza); pesa un usufructo vitalicio. Un gravamen mas consistente en primera hipoteca a favor de cooperativa de ahorro y crédito integral Salcajá, R.L. por la cantidad de Q 20,000.00. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 31,995.74 más intereses y costas procesales. Remate 19/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1°. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 23/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17249 28 Ago. / 04, 11 Sep. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2013-00318 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad a numero DOSCIENTOS CUARENTA MIL NOVECIENTOS VEINTIDOS folio DOSCIENTOS DOS libro QUINIENTOS DIECINUEVE del departamento de Quetzaltenango, la cual
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
AMPLIACION A CONVOCATORIAS ASAMBLEAS MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO MOVIMIENTO INTEGRAL DE OPORTUNIDADES -PAIS-, EN SESION ORDINARIA DEL 26 DE AGOSTO DE 2013 RESOLVIO AMPLIAR LA CONVOCATORIA DE LA REALIZACION DE: I. ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS a celebrarse dentro del periodo comprendido del 1 al 15 de SEPTIEMBRE de 2013, en los lugares, fechas y horas que se fijen de común acuerdo con los Comités Ejecutivos Departamentales y Municipales en donde se cuenta con organizaciones permanentes y en aquellos lugares en donde no existen órganos permanentes, pero si cuenta con los requisitos mínimos que establece la ley para poder realizar asambleas, con el objeto de conocer como mínimo: a) Elección de los miembros del Comité Ejecutivo Municipal; b) Elección de los Delegados Titulares y Suplentes a las Asambleas Departamentales y Nacional de carácter ordinario y extraordinario; c) Conocer de los demás asuntos de su competencia que se incluyan en el orden del día. II. ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES ORDINARIAS a celebrarse en el periodo comprendido del 1 al 15 de SEPTIEMBRE de 2013, en los lugares, fechas y horas que se fijen de común acuerdo con los Comités Ejecutivos Departamentales, en los lugares donde se cuente con órganos permanentes, y en aquellos departamentos que ya tienen como mínimo cuatro municipios para celebrar asambleas departamentales, según lo establecido en la ley, con el objeto de conocer como mínimo: a) Elección de los miembros del comité ejecutivo departamental; b) Conocer de los demás asuntos de su competencia que se incluyan en el orden del día. DE CADA UNA DE LAS CONVOCATORIAS HAGASE DEL CONOCIMIENTO DEL REGISTRO DE CIUDADANOS Y AL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES POLITICAS DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. 17298
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
28 Ago. 2013
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
4
Nivel de dificultad: fácil
5 7 3 2 7 1
3 2 1 9 5 8
6 3
5 6 2 7 8 1
7 1
5
9 3 4 6 5 3 9
soluciÓn anterior
Palabra oculta: decir
aocdsa mblaea pcatir blveai oosrda
c a s a d o a m a b l e c r i p t a v i a b l e r o s a d o
e c b r r
o n l n s
s p r m i ó f i r i o d p o r
á o e u e
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 25
Podolski se perderá 3 semanas por lesión
Reprograman partidos en México ante movilizaciones Dos partidos del torneo Apertura mexicano previstos para el fin de semana serán reprogramados a petición de autoridades de la ciudad de México en medio de movilizaciones políticas y sindicales. La liga mexicana informó anoche que los partidos afectados son el Cruz Azul contra Querétaro, que se jugaría el sábado, y el Pumas-América previsto para el domingo.
Deportes
El delantero alemán Lukas Podolski sufrió una lesión en el muslo izquierdo y quedará tres semanas fuera de las canchas, informó el técnico del Arsenal, Arsene Wenger. Podolski fue retirado de la cancha en camilla, durante el encuentro que el club inglés ganó ayer 2-0 al Fenerbahce turco en la fase preliminar de la Liga de Campeones de Europa. El atacante se perderá también dos partidos de la selección alemana, correspondientes a la eliminatoria para el Mundial
de Brasil 2014 y previstos para comienzos del mes próximo, contra Austria y las Islas Faroe.
PREMIOS: Ganó medalla de oro y plata en IV Juegos Centroamericanos
Kimberly del Valle, gimnasta prometedora Por Redacción La Hora
Lahora@lahora.com.gt
Kimberly del Valle es una gimnasta de 10 años que durante los IV Juegos Centroamericanos de Gimnasia Artística, Guatemala 2013, demostró un potencial que le llevó a ganar varias medallas por su desempeño en esta disciplina. En la Categoría Infantil de los IV Juegos Centroamericanos realizados del 23 al 24 de agosto de 2013, Del Valle fue ganadora del primer lugar en medalla de oro en salto y barra y obtuvo una medalla de plata en viga y suelo. La pequeña gimnasta nació en la ciudad de Guatemala en 2003, actualmente estudia en el Colegio Mixto Bilingüe Alegría del Saber,
en tercer grado; inició la gimnasia a los 4 años de edad y estuvo un tiempo en la Federación Nacional de gimnasia. En el 2009 fue becada por el Gimnasio Internacional Cubano; ha entrenado bajo la dirección de Cani Arias y ha contado con el apoyo de otros maestros como su coreógrafa, Angélica Gómez. Kimberly ha tenido un buen desempeño en los niveles USAG, compitiendo en Guatemala y El Salvador, en donde ha ganado un 99 por ciento de las competencias en las que ha participado. En el 2011 viajó a Panamá en donde consiguió el primer lugar en el All Around, aun cuando compitió con niñas mayores.
Foto La Hora: David Davies
Gareth Bale será transferido pronto dijo el técnico del Tottenham, Andre Villas-Boas.
El jugador sería el futbolista más caro del mundo
Villas-Boas: Transferencia de Bale sería “pronto” Gareth Bale está a punto de convertirse en el futbolista más caro del mundo. Por ROB HARRIS LONDRES Agencia AP
Foto La Hora: cortesía
Kimberly del Valle, joven promesa de la gimnasia guatemalteca.
El técnico de Tottenham, Andre Villas-Boas, dijo hoy que la transferencia del extremo al Real Madrid podría ocurrir “muy, muy pronto”. El astro galés tiene hasta el viernes para pasar al gigante español, antes del cierre del mercado de verano. Bale tiene unos tres años restantes en su contrato con Tottenham, pero el club de la liga Premier está dispuesto a venderlo luego de reforzarse para esta campaña. Villas-Boas dijo que el negocio por Bale probablemente sea “la
transferencia más cara en el fútbol mundial”, superando los 124 millones de dólares que el Madrid pagó por Cristiano Ronaldo hace cuatro años a Manchester United. “En este momento, ambos clubes están hablando, Tottenham y Real Madrid, para redactar los detalles de los contratos”, comentó Villas-Boas. “No estoy seguro cuánto demorará. Podría ocurrir muy, muy pronto. Pero quizás no suceda tan pronto, así que supongo que podría demorar unos cuantos días, o podría pasar en los próximos dos días”. Esta es la primera vez que un dirigente de Tottenham admite
públicamente que la transferencia está a punto de cerrarse. Aunque el timonel indicó que “si sucede, le deseamos lo mejor”, Tottenham está molesto porque Bale no acudió a los entrenamientos de ayer y hoy. “El hecho de que no haya venido no es un comportamiento correcto... y depende del club decidir si es una infracción que amerite una multa”, comentó Villas-Boas. Bale no ha jugado por Tottenham esta temporada, y Villas-Boas dijo previamente que una lesión de un pie fue el motivo de la baja de los tres primeros partidos. Sin embargo, el técnico de la selección de Gales, Chris Coleman, convocó hoy a Bale para los dos próximos encuentros por las eliminatorias mundialistas.
muchos peloteos. Fue casi como un duelo de sacadores. No hubo ritmo de juego, pero estoy contento con mi juego”. El rival de turno de Federer será el argentino Carlos Berlocq, quien el lunes no pudo completar su partido ante el colombiano Santiago Giraldo por la lluvia. De vuelta a la cancha, Berlocq remontó un duelo que perdía en el cuarto set y acabó imponiéndose 6-3, 3-6, 6-7 (8), 6-4, 6-2.
Roger Federer durante su partido contra Grega Zemlja por la primera ronda del Abierto de Estados Unidos.
RETO
US Open: Federer inicia con victoria Por ERIC NÚÑEZ NUEVA YORK Agencia AP
Cuestionado como nunca, Roger Federer cumplió con la rutina de siempre en el Abierto de Estados Unidos: ganar. Luego que la lluvia le impidió jugar la noche del lunes, el campeón de 17 torneos de Grand Slam salió el martes a escena en el estadio Arthur Ashe y se deshizo 6-3, 6-2, 7-5 del esloveno Grega
Zemlja. Con 32 años, dos hijas y evidentes señales de declive, el último grande de la temporada se le presenta al suizo como su oportunidad final para ganar un Slam en este curso. Como número siete del mundo, Federer llegó a Nueva York con su peor ránking de la última década y tras sufrir derrotas frente a dos oponentes que ni siquiera estaban entre los 100 mejores.
Pero superó su primera valla con solvencia al servir 12 aces con 35 winners ante Zemlja, el número 62 del mundo que venía de alcanzar la tercera ronda en Wimbledon. Federer ha perdido movilidad y ahora trata de cerrar los puntos con premura. “Decidí jugar agresivo”, dijo Federer, quien tras el partido se fue a entrenar en una cancha de práctica. “No tuve que entrar en
Foto La Hora: AP/Mike Grol
La Hora
Página 26/Guatemala, 28 de agosto de 2013
DEPORTES
Yanquis vencen 7-1 a los Azulejos de Toronto
Soriano llega a 400 jonrones; Aramis a 350
Alfonso Soriano sintió que tenía algo que demostrar cuando los Yanquis lo cedieron en un canje a Texas, antes de la campaña de 2004. Diez años después, ha regresado y lo está demostrando.
Vistazo ampliado de las grandes ligas Boston Tampa Bay Baltimore Nueva York Toronto
Por IAN HARRISON,
TORONTO / Agencia AP
El dominicano conectó dos vuelacercas para llegar a 400 de por vida, y Nueva York venció ayer 7-1 a los Azulejos de Toronto, pese a perder a otro quisqueyano, Robinson Canó, en el primer inning. Andy Pettitte resolvió siete entradas sin admitir carrera, mientras que Alex Rodríguez y Mark Reynolds se sumaron al apoyo ofensivo con sendos cuadrangulares, para que los Yanquis ganaran por 13ra ocasión en 15 enfrentamientos con Toronto en lo que va de la campaña. Soriano conectó sus jonrones 399 y 400 de por vida, así como el 27mo y el 28vo en la campaña. Lleva 11 palos de vuelta entera desde el 26 de julio, cuando regresó a Nueva York, procedente de los Cachorros de Chicago. “Fue grandioso para mí”, dijo Soriano. “Cuando me marché de aquí no estaba triste, porque eso es parte de este deporte, pero pensé entonces que tenía algo que probar ante mí mismo, ante mis compañeros y ante los fanáticos”. Canó fue golpeado en la mano izquierda por un lanzamiento del zurdo J.A. Happ en la primera entrada. El dominicano permaneció en el encuentro para correr por los senderos y anotó una carrera, pero fue sustituido en la parte baja del episodio por su compatriota Eduardo Núñez. “Ahora la muñeca está inflamada, y lo último que quieres es que esto se agrave”, dijo Canó. Las radiografías descartaron una fractura, y la condición del
Foto la Hora: AP/The Canadian Press, Frank Gunn
El dominicano Alfonso Soriano, de los Yanquis de Nueva York, recibe una felicitación de su compatriota y compañero Robinson Canó (24) después de conectar un jonrón de tres carreras contra los Azulejos de Toronto.
Foto La Hora: AP/ The Canadian Press, Frank Gunn
Robinson Canó fue golpeado en la mano izquierda por lo que fue sustituido por su compatriota Estuardo Núñez.
toletero se analizará diariamente. Para colmo, Núñez pareció lesionarse la pierna derecha cuando cubría la intermedia, en el octavo capítulo. El kinesiólogo Steve Donohue lo examinó, y el dominicano permaneció en el encuentro, pero fue reemplazado por el corredor emergente Lyle Overbay, tres bateadores después de conectar un sencillo en la apertura del noveno. Rodríguez pegó un garrotazo en solitario por el jardín central frente a Esmil Rogers en la séptima entrada. Fue su cuadrangular número 651 y el segundo en un par de encuentros. Rodríguez, quien lleva cuatro bambinazos en esta temporada, está a nueve de igualar a Willie Mays en el cuarto lugar de la lista histórica de los mejores jonroneros. De alcanzar ese hito, se haría de una bonificación de seis millones de dólares.
G 78 74 70 70 59
P 55 56 60 62 74
Pct .586 .569 .538 .530 .444
Dif — 2½ 6½ 7½ 19
División Central G P Pct Detroit 77 55 .583 Cleveland 71 60 .542 Kansas City 67 64 .511 Minnesota 57 73 .438 Chicago 55 76 .420
Dif — 5½ 9½ 19 21½
División Oeste G P Pct Texas 77 55 .583 Oakland 74 57 .565 Los ángeles 59 71 .454 Seattle 59 72 .450 Houston 44 87 .336
Dif — 2½ 17 17½ 32½
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 79 52 .603 Washington 66 65 .504 Filadelfia 60 72 .455 Nueva York 59 71 .454 Miami 49 81 .377
Dif — 13 19½ 19½ 29½
División Central G P Pct San Luis 78 54 .591 Pittsburgh 76 55 .580 Cincinnati 74 59 .556 Milwaukee 58 73 .443 Chicago 56 76 .424
Dif — 1½ 4½ 19½ 22
División Oeste G P Pct Dif Los ángeles 77 55 .583 — Arizona 68 63 .519 8½ Colorado 62 72 .463 16 San Diego 59 73 .447 18 San Francisco 59 73 .447 18
LÍDERES
Kelly y Holliday, clave en triunfo de Cardenales Por STEVE OVERBEY, SAN LUIS / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Jeff Roberson
Joe Kelly, de los Cardenales de San Luis, lanza durante la primera entrada del juego frente a los Rojos de Cincinnati.
Joe Kelly lanzó seis episodios con solidez, mientras que Matt Holliday remolcó una carrera por séptimo encuentro consecutivo, para que los Cardenales de San Luis doblegaran ayer 6-1 a los Rojos de Cincinnati. San Luis ha ganado seis de sus últimos siete compromisos, incluidos los dos primeros de esta serie de tres enfrentamientos. Los
Cardenales, primeros de la División Central de la Liga Nacional, han ganado ocho de sus últimos 10 compromisos contra los Rojos, que son terceros. Hay ahora una ventaja de cuatro juegos y medio de San Luis sobre Cincinnati. Además, los Cardenales se colocaron juego y medio arriba de Pittsburgh, el segundo lugar, que cayó ante Milwaukee. Shin-soo Choo pegó un jonrón por Cincinnati, que perdió por
cuarta ocasión en cinco partidos. Los Cardenales retiraron a los últimos 13 bateadores de Cincinnati, que cayó a una foja de 4-10 ante San Luis en esta campaña. Kelly (6-3), quien permitió una carrera y nueve inatrapables, mejoró a un récord de 6-0 en nueve aperturas desde el 6 de julio, cuando se reincorporó a la rotación de abridores. Los Cardenales han ganado los últimos seis encuentros abiertos por Kelly, quien comenzó la temporada en el bullpen.
La Hora
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 27
Agricultores se reúnen con el gobierno en Colombia
Internacional REFINERÍA
Mujica y CFK inauguran planta desulfurizadora Associated Press
MONTEVIDEO, /Agencia AP
El presidente uruguayo José Mujica y su colega argentina Cristina Fernández inauguraron ayer una planta desulfurizadora construida por una empresa de Argentina para Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, como parte de la remodelación de la única refinería en el país. En un ambiente de sonrisas y aplausos mutuos, ambos mandatarios resaltaron la importancia de la integración entre los dos países y con el resto de los países sudamericanos. Sin embargo, sus discursos exhibieron una diferencia radical respecto a quién solventó la nueva planta, “la muestra más cabal” de la integración entre Uruguay y Argentina, según Fernández. La mandataria señaló que el costo fue de 400 millones de dólares y estuvo financiado por su país. “Cuatrocientos millones de dólares invertidos por una empresa argentina, ahora sí argentina, en este caso YPF. Recién le preguntaba a Pepe (Mujica) si había habido alguna inversión de algún otro país hermano o lejano de esta magnitud en la única refinería que hay en Uruguay, como es Ancap, y me decía que no”, dijo en su discurso. Mujica, por el contrario, dio a entender que la inversión fue totalmente uruguaya y agradeció al difunto presidente venezolano Hugo Chávez por “facilitar un sistema de crédito benigno que permitió acumular recursos para hacer inversiones de este tipo”.
PRESIÓN: Legisladores han pedido que Obama consulte al Congreso antes de actuar
Cuándo atacar Siria, tensa decisión para Barack Obama
Un ataque contra Siria parece inminente y pocos dudan que el presidente Barack Obama se prepara para una acción militar encabezada por Estados Unidos —para tomar represalias por lo que Washington y sus aliados dicen fue un ataque letal con armas químicas contra civiles perpetrado por el gobierno sirio—, pero parece que Washington encara problemas sobre el momento adecuado para lanzarlo. Por JOSH LEDERMAN, WASHINGTON/Agencia AP
Hoy, por ejemplo, representaría una incómoda yuxtaposición de temas. Obama se aprestaba a hablar en la escalinata del monumento a Lincoln para rendir homenaje a Martin Luther King Jr. en el quincuagésimo aniversario del discurso “Yo tengo un sueño” del líder de los derechos civiles. El jueves también es problemático. Es entonces cuando se prevé que el primer ministro británico David Cameron convoque una reunión de emergencia del Parlamento, donde se espera que los legisladores voten una moción para despejar el camino para que el Reino Unido responda al presunto
Obama tiene pocas opciones para escoger un momento oportuno para lanzar un ataque punitivo contra Siria.
ataque con armas químicas. Días más tarde, el martes, Obama se embarca en un viaje al extranjero que lo llevará lejos de la Casa Blanca durante la mayor parte de la semana. ¿Obama realmente quiere estar ejecutando una operación militar desde Suecia? ¿O desde Rusia, que se opone enérgicamente a la acción militar contra Siria? Para agravar la presión, algunos legisladores y aliados instan a Obama a que proceda lentamente y busque la aprobación del Consejo de Seguridad de la
ONU, mientras que otros le imploran al presidente que actúe con rapidez y decisión. Después de todo, la respuesta de Obama a principios de este año después de que Estados Unidos llegó a la conclusión de que el presidente sirio Bashar Assad había usado armas químicas recibió críticas, pues muchos la consideraron como demasiado poco, demasiado tarde. “Cuanto más espere, se hace menos significativa (la respuesta)”, dijo Barry Pavel, un ex alto funcionario de seguridad nacional en el gobier-
no de George W. Bush y Obama. Los legisladores de ambos partidos políticos han pedido a Obama que consulte al Congreso antes de actuar, un paso que la Casa Blanca dice ya está en marcha. Obama también busca aceptación de los aliados occidentales, como Gran Bretaña y Francia, así como de organizaciones regionales como la Liga Árabe de 22 miembros, que ha manifestado su interés por justicia para las víctimas de los presuntos ataques con armas químicas y culpó al régimen sirio.
Cientos de personas protestan en Ecuador QUITO, /Agencia AP
Foto La Hora: AP/Matilde Campodónico
Foto La Hora: AP/Jacquelyn Martin, Archivo
MANIFESTACIONES
Associated Press
La presidenta argentina Cristina Fernández y el presidente José Mujica.
Agricultores en paro desde hace más de una semana mantenían ayer bloqueos viales en Colombia, al tiempo que se reportaron brotes de violencia mientras algunos de sus líderes se reunían con las autoridades. Los incidentes impulsaron a Ecuador a advertir a sus ciudadanos no viajar por tierra a territorio colombiano debido a la situación creada por el paro agrario, que ha impedido el libre tráfico entre ambas naciones con bloqueos intermitentes en pasos de la frontera, la cual tiene unos 580 kilómetros de longitud.
Cientos de personas realizaron protestas y demostraciones en varias ciudades del país contra de la explotación de petróleo en medio del parque nacional Yasuní, en la amazonia ecuatoriana. En la ciudad de Cuenca, 310 kilómetros al sur del país, las manifestaciones fueron protagonizadas por indígenas, campesinos y jóvenes, quienes rechazaron la reciente decisión del presidente Rafael Correa de extraer petróleo en una
zona virgen, declarada en 1989 reserva mundial de la biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en atención a su gran diversidad de animales y plantas. Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari, principal organización indígena de la zona andina, dijo a los periodistas que “tenemos movilizaciones en las provincias de Loja, Cotopaxi e Imbabura para activar la resistencia frente a estas políticas extractivistas, exigimos la consulta popular”.
La Hora: AP/ Cecilia Puebla
Manifestantes en Ecuador se oponen a explotación de petróleo en Parque Nacional.
Página 28/Guatemala, 28 de agosto de 2013
La Hora
INTERNACIONAL
CONFLICTO
Expertos de la ONU visitan sitio de ataque en Siria Por ALBERT AJI y KARIN LAUB
DAMASCO Agencia AP
Foto La Hora: AP/Khalid Mohammed
Al menos 58 personas murieron por varios atentados en zonas chiitas en y alrededor de Bagdad.
VIOLENCIA: Miles de personas han muerto desde abril
Bombas y ataques armados en Irak dejan 66 muertos Residentes del área de Bagdad despertaron hoy bajo una oleada de bombas sincronizadas que tenían como blanco principalmente zonas chiíes y siete integrantes de una sola familia murieron mientras dormían en lo que parecía ser un ataque sectario en Irak. Por lo menos 66 personas murieron y muchas más resultaron heridas. Por ADAM SCHRECK y SINAN SALAHEDDIN BAGDAD Agencia AP
Mientras los crecientes ataques a gran escala son cada vez más comunes en el país, funcionarios iraquíes se preparan para más efectos secundarios de la guerra civil siria que se propaga a lo largo de la frontera oeste. El primer ministro Nuri al-Maliki anunció que ha puesto a su gobierno en alerta ante un posible ataque militar a Siria. Los ataques de hoy por la ma-
ñana representaron los más recientes de una incesante oleada de asesinatos que ha causado la muerte de miles de personas desde abril, marcando la peor serie de incidentes sangrientos desde 2008. Atentados coordinados con coches bomba han azotado Bagdad repetidamente por varios meses, en ocasiones tan seguidos como dos veces a la semana. La violencia aumenta los temores de que Irak pudiera regresar al borde de una guerra civil alimentada por diferencias étnicas y sectarias. Hoy, los insurgentes emplearon
vehículos cargados con explosivos, ataques suicidas y otras bombas y se enfocaron en estacionamientos, mercados al aire libre y restaurantes en vecindarios de Bagdad de mayoría chií, de acuerdo con funcionarios. Una caravana militar también fue atacada en el sur de la capital. Fuerzas de seguridad cerraron el paso a los sitios de los bombardeos mientras las ambulancias se apresuraban a recoger a los heridos. Los restos retorcidos de vehículos estaban esparcidos por el pavimento mientras personas asignadas a la limpieza de la zona y propietarios de tiendas retiraban los escombros. En un restaurante afectado por los ataques, el piso estaba manchado de sangre y los platos estaban regados sobre mesas de plástico.
Expertos en armas químicas de la ONU recogieron hoy muestras biológicas de varias víctimas del presunto ataque con gas venenoso de la semana pasada cerca de Damasco, dijeron activistas, mientras las potencias occidentales allanaban el camino para un posible ataque punitivo. El jefe de la ONU abogó por más tiempo para la diplomacia. El temor a una drástica escalada en el conflicto que ya cumple dos años y medio provocó que unos 6.000 sirios huyeran hacia el Líbano en un período de 24 horas, más de seis veces el flujo promedio diario. Un inquieto Israel ordenó un llamado especial de reservistas, mientras los residentes hacían filas en los centros de distribución de máscara antigás, preparándose para posibles hostilidades con Siria. Una semana después del presunto ataque químico en zonas controladas por los rebeldes fuera de Damasco, crece el impulso para un ataque de Estados Unidos y sus aliados contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad. Sin embargo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que no se debe tomar ninguna acción hasta que los inspectores de armas químicas de la ONU terminen su investigación. “Déjenlos concluir... su trabajo durante cuatro días y luego tendremos que analizar científicamente” sus hallazgos y enviar un informe al Consejo de Seguridad, dijo el miércoles en La Haya. La ONU dijo que el análisis se haría “lo más pronto posible.” Al mismo tiempo, Rusia e Irán, los principales aliados de Siria, advirtieron de consecuencias nefastas para la región si se lanza una intervención militar. Varios líderes estadounidenses, entre ellos el vicepresidente Joe Biden, han denunciado que el gobierno de Assad disparó armas
químicas letales cerca de Damasco la semana pasada, y el grupo Médicos Sin Fronteras dijo que provocó la muerte de 355 personas. Siria, que posee uno de los mayores arsenales de armas químicas en el mundo, ha negado las acusaciones. Estados Unidos no ha presentado pruebas concretas y los inspectores de la ONU no han apoyado las denuncias, aunque el enviado especial de la ONU a Siria, Lakhdar Brahimi, dijo el miércoles que algún tipo de “sustancia” se usó el 21 de agosto y mató a cientos. El miércoles, los inspectores de la ONU visitaron los suburbios orientales de Mleeha y Zamalka, dijeron activistas. Imágenes de video aficionado mostraron una caravana de cinco vehículos con los símbolos de la ONU, y detrás se veían rebeldes armados en camionetas. Las imágenes mostraron a los inspectores visitando una clínica y entrevistando a un hombre a través de un intérprete. Dos inspectores estaban presentes mientras una enfermera le sacaba sangre a un hombre tendido en una camilla. Uno de los expertos se escucha en el video diciendo que él y miembros de su equipo han recogido sangre, orina y muestras de cabello. Los videos parecen consistentes con otros informes de AP, incluyendo entrevistas por Skype con activistas adversos al régimen. Un activista dijo que el equipo tomó muestras de cabello y piel de cinco presuntas víctimas en Zamalka durante una visita de 90 minutos. Habló a condición de guardar el anonimato por temor a represalias del régimen. El equipo de la ONU en Siria no emitió una declaración sobre el viaje del miércoles. Por su parte, el jefe de la ONU Ban Ki-moon abogó por más tiempo para dar a la diplomacia otra oportunidad para poner fin al conflicto sirio, que se ha cobrado más de 100 mil vidas.
DERRUMBE
Mueren 11 por colapso de dos edificios en India VADODARA Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ajit Solanki
Dos edificios se desplomaron en India.
Once personas fallecieron y algunas más resultaron heridas por el colapso de dos edificios habitacionales de tres niveles en el oeste de la India, dijeron autoridades hoy. El oficial de policía Bhanu Pratap Parmar dijo que un edificio se derrumbó hoy por la mañana y el otro se derrumbó una media
hora después en la ciudad de Vadodara, estado de Gujarat. Los rescatistas recuperaron 11 cadáveres y rescataron a cuatro personas heridas de gravedad de entre los escombros, dijo el jefe de bomberos Hitesh Taparia. La mayoría de los ocupantes de los 14 apartamentos en el primer edificio estaban durmiendo cuando éste se vino abajo.
Foto La Hora: AP
Expertos de la ONU recogieron muestras biológicas de presuntas víctimas de armas químicas en Siria.
La Hora
internacional
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 29
ANIVERSARIO
Obama abraza el sueño de Martin L. King y su lucha Por SUZANNE GAMBOA, WASHINGTON/Agencia AP
El presidente Barack Obama no necesitará mencionar la raza —un tema del que no habla mucho en público— cuando acuda el miércoles más tarde al monumento a Lincoln al cumplirse 50 años de la Marcha sobre Washington. Su sola presencia en el festejo conmemorativo del miércoles aglutinará la realización de los sueños de centenares de miles de personas que se congregaron en ese lugar hace 50 años en defensa de la igualdad racial, pero también personificará que sigue la lucha por ese objetivo elusivo. Cuando llegó a la presidencia, Obama saltó una barrera pesada que muchos otros antes que él empujaron, pero su presidencia ha sido salpicada por repercusiones racistas y su gobierno se ha visto obligado a librar batallas que ya eran dadas por ganadas, como garantizar el acceso por
igual a los comicios. Obama seguramente hablará tras un programado repique generalizado de campanas de las iglesias y otras instituciones a las 3 de la tarde locales (2100 GMT), el momento en el que hace exactamente cinco décadas el reverendo Martin Luther King Jr. pronunció su vibrante discurso “Tengo un sueño”. Obama estará acompañado por los ex presidentes Jimmy Carter y Bill Clinton en la escalinata del monumento. Otras luminarias presentes serán Lynda Bird Johnson Robb, hija del presidente Lyndon Johnson, que en 1964 firmó la Ley de los Derechos Civiles y en 1965 la Ley del Derecho al Voto. Para el miércoles por la mañana se planeó que haya una marcha, encabezada por una réplica de un autobús que la líder de los derechos civiles Rosa Parks usó cuando se negó a ceder su asiento a un hombre blanco en 1955.
Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes
Fidel Castró negó en sus “Reflexiones” que Cuba haya aceptado presión de EE. UU. para evitar el paso del excontratista de la NSA, Edward Snowden, en la isla.
REFLEXIONES: El líder cubano mostró simpatía por el excontratista
Fidel Castro niega que Cuba haya aceptado presión de EE. UU. por Snowden El expresidente Fidel Castro negó que Cuba haya aceptado presiones de Estados Unidos para evitar el paso por la isla del exespía norteamericano Edward Snowden, a quien consideró un hombre valiente. Por ANDREA RODRIGUEZ, LA HABANA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Jacquelyn Martin
Presidente Barack Obama acudirá hoy al monumento a Lincoln al cumplirse 50 años de la Marcha sobre Washington.
CONDENA
Gran Bretaña presentará resolución en la ONU para condenar a Siria Por GREGORY KATZ, LONDRES/Agencia AP
Gran Bretaña anunció que presentará una resolución al Consejo de Seguridad de la ONU para condenar al gobierno sirio por el presunto ataque con armas químicas que mató a centenares de civiles. La oficina del primer ministro David Cameron dijo que Gran Bretaña solicitará una iniciativa que “autorice las medidas necesarias a fin de proteger a los civiles” en Siria, de conformidad con el Capítulo 7 de la Carta de Naciones Unidas. La fuerza militar es
una de las opciones que pueden ser autorizadas de acuerdo a dicho apartado. La resolución será presentada al Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York el miércoles por la tarde. Anteriormente, Rusia —miembro permanente del Consejo de Seguridad— se ha opuesto a adoptar cualquier medida contra Siria, su aliada tradicional. La decisión de buscar respaldo de la ONU se adoptó mientras aumentan los llamados de lanzar una ofensiva militar occidental contra Siria. Francia y Estados Unidos han dicho que se sumarán a un ataque militar.
“La mentira tarifada. ¿Quién la afirma? El diario ruso ‘Kommersant’ ¿Qué es este libelo?”, escribió Castro en una de sus “Reflexiones”, su columna de opinión difundida el miércoles por medios de prensa cubanos. Castro hizo referencia a una información aparecida esta semana en el rotativo ruso según la cual Snowden quedó varado en Moscú luego de que Cuba aseguró a Rusia de que desviaría el vuelo si en él venía el ex contratista estadounidense. Según el líder cubano el periódico ruso es conocido por sus posiciones de derecha, contrarias a la revolución y afines al Departamento de Estado de Estados Unidos. Kommersant dijo que sus fuentes fueron funcionarios rusos y “alguien allegado al Departamento de Estado” que le confirmó que Cuba era una de varias naciones que había sido advertida de no suministrar asistencia a Snowden. “Ignoro si alguien en algún lugar le dijo algo o no a Snowden, porque esa no es mi tarea”, indi-
có el líder cubano. “Con lo que no estaría de acuerdo es que alguien, cualesquiera que fuesen sus méritos, pueda hablar en nombre de Cuba”, agregó. Esta es la primera vez que el gobierno o alguna personalidad política en Cuba hace mención a las afirmaciones realizadas por el periódico ruso. Castro mostró además su simpatía por el ex contratista estadounidense. “Admiro lo valiente y justo de las declaraciones de Snowden, con lo que a mi juicio prestó un servicio al mundo al revelar la política repugnantemente deshonesta del poderoso imperio que miente y engaña al mundo”, señaló el barbado ex gobernante cubano. Snowden, quien filtró informaciones sobre el alcance mundial del programa de vigilancia estadounidense, viajo a Moscú el 23 de junio con un pasaje que lo llevaría supuestamente a Cuba al día siguiente. Desde allí se proponía viajar a algún país que le ofreciera asilo, entre ellos Bolivia y Venezuela, pero no abordó el vuelo a La Habana y permaneció en el aeropuerto de Moscú
“
Admiro lo valiente y justo de las declaraciones de Snowden, con lo que a mi juicio prestó un servicio al mundo al revelar la política repugnantemente deshonesta del poderoso imperio que miente y engaña al mundo” Fidel Castro
hasta que Rusia le concedió asilo el 1 de agosto. Desde que se retiró del aeropuerto moscovita no se ha sabido su paradero. Las revelaciones del estadounidense generaron una crisis diplomática de Estados Unidos con varios países, incluyendo aliados de Washington, que pidieron explicaciones por haber sido espiados. También ocasionó un enfrentamiento entre Estados Unidos y las naciones latinoamericanas, que se negaron a aceptar las presiones de Washington y ofrecieron asilo y protección a Snowden mientras criticaron al vecino del norte.
Página 30/Guatemala, 28 de agosto de 2013
La Hora
CONFLICTO: Presidente da por hecho uso de armas químicas en Siria El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que el Gobierno de Guatemala lamenta la situación que se vive en Siria, en donde, según indicó, se utilizaron armas químicas y se produjo la muerte de más de mil personas, por lo que la Cancillería emitirá un comunicado, con el que no solo se lamenta la situación, sino también la muerte de los ciudadanos sirios.
Al Cierre PRESIÓN: Presidente debe responder ante amenaza de empresarios
Pérez Molina buscará acuerdo con transportistas por aumento al pasaje En el tema del alza al pasaje, el presidente Otto Pérez Molina dijo que mañana sostendrá una reunión con los representantes del transporte para lograr encontrar un acuerdo a fin de que no se suspenda el servicio y no se aumente la tarifa, porque a criterio del mandatario, la economía de los guatemaltecos no les permite un aumento como lo están planteando los transportistas. ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Pérez Molina buscará acuerdo con transportistas para que no aumenten el pasaje.
DEUDA Respecto a la deuda que reclaman los trasportistas, el Presidente manifestó que hay instituciones que quieren que este Gobierno sea quien les pague la deuda, cuando se ha cumplido con lo que corresponde; “nos quieren cargar la irresponsabilidad y las deudas de otros gobiernos para que seamos nosotros los que paguemos”. Por lo que espera que en la reunión que se tendrá mañana, se les pueda explicar a los representantes de los transportistas todo lo relacionado a este tema que ha generado duda. Ayer, el ministro de Comunica-
ciones, Alejandro Sinibaldi, dijo que no existe ningún adeudo con los transportistas, ya que el subsidio de este año, en lugar de pagarse en 12 meses se canceló en 7 en el 2013 y 6 en el 2012. De acuerdo con el Ministro, este año fueron entregados Q235 millones para el subsidio a los empresarios del transporte urbano. Entre tanto, por la falta de presupuesto, Luis Gómez, de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU), amenazó con el incremento al pasaje con una tarifa de Q5.25 y agregó que desde el domingo retirarán la seguridad de
RECLAMO
DEL PRESIDENTE “Nos quieren cargar la irresponsabilidad y las deudas de otros gobiernos para que seamos nosotros los que paguemos” dijo el presidente Otto Pérez Molina al referirse a la deuda que reclama la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU). todos los autobuses que circulan en la ciudad capital.
Julio Ligorría será Embajador en Washington Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina juramentó esta mañana a Julio Ligorría como nuevo embajador en Washington, Estados Unidos.
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
MIGRACIÓN
DIPLOMACIA
Foto La Hora: José Orozco.
Buscan impulsar desarrollo de indígenas El Ministerio de Economía y la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo firmaron esta mañana una carta de entendimiento con el objetivo de unir y coordinar esfuerzos para contribuir a la eliminación de la discriminación y el racismo, promoviendo el desarrollo económico de los pueblos indígenas. El ministro de Economía, Sergio de la Torre, dijo que esta carta de entendimiento fortalece la coordinación institucional, pues permitirá dar un nuevo impulso a las acciones conjuntas entre el Mineco y la Codisra para posicionar y divulgar los derechos de los pueblos indígenas en el marco de las Políticas Públicas y Económicas que promuevan el desarrollo económico.
Por Eder Juárez
Pérez Molina indicó que mañana espera hallar una solución a esta problemática, que en la reunión se encontrará el ministro de Finanzas Pavel Centeno para aclarar el tema del subsidio, dado que los transportistas dicen existe una deuda, así como el ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi y el viceministro de Transporte Guillermo Sosa. Los funcionarios estarán presentes para resolver cualquier duda y se espera que mañana se llegue a un acuerdo, para que el transporte funcione con la normalidad que los guatemaltecos esperan. Al ser cuestionado si se tendría la posibilidad de una intervención al transporte público, el mandatario dijo: “No me quisiera adelantar a estas situaciones, yo esperaría que sí se llegue a un acuerdo; esperamos lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes y que esto nos permita seguir con la normalidad del transporte sin la necesidad de adelantar situaciones como podría ser la intervención”.
MINECO
El Presidente de la República juramentó esta mañana a Julio Ligorría como nuevo Embajador de Guatemala en Washington, Estados Unidos. Pérez Molina dijo que la designación de Ligorría responde al fortalecimiento de las relaciones que se tienen con aquella nación, y para dar seguimiento a los avances en el proceso de la Reforma Migratoria Integral, que
beneficiaría a miles de guatemaltecos que mantienen un estatus migratorio irregular. Según el canciller Fernando Carrera, el relevo en la Embajada “era un deseo del Presidente y de la Cancillería de tener una relación en donde estuviera el señor Julio Ligorría, pero el actual embajador, Francisco Villagrán, será el representante en la Misión Permanente de Guatemala ante la Organización de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales en Ginebra”.
Entre tanto, Ligorría detalló que su agenda de trabajo priorizará la atención a los migrantes y el seguimiento puntual al proceso que se sigue en los Estados Unidos para la aprobación de la Reforma Migratoria Integral. “Los migrantes, nuestros compatriotas, son y deberán ser una prioridad para el Gobierno de Guatemala; el migrante juega un papel importante en el sostenimiento de la economía familiar, a través de las remesas que envía”, aseguró.
Buscan repatriaciones seguras para menores Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Autoridades y primeras damas de Centroamérica, México y República Dominicana abogaron por alcanzar un acuerdo regional con Estados Unidos, para garantizar que las repatriaciones de los niños migrantes no acompañados sean “dignas y seguras”, esto en el marco del Foro Regional sobre Niñez y Adolescencia Migrante. Durante el Foro Regional sobre Niñez y Adolescencia Migrante, la primera dama de Guatemala, Rosa María Leal de Pérez, destacó que el trabajo de prevención es clave para evitar que los niños sigan saliendo al extranjero de manera ilegal. “Es responsabilidad del Estado generar las condiciones para que los niños no migren, tenemos que hacer mucho trabajo de prevención”, dijo Leal de Pérez.
Foto La Hora: José Orozco.
Primera Dama, Rosa Leal de Pérez promoverá respeto a menores en repatriación.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 28 de agosto de 2013/Página 31
MARCHA
Manifestación de maestros complicó el tránsito POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Desde primeras horas de la mañana cientos de automovilistas se vieron afectados por la manifestación que maestros reunidos en el Obelisco, zona 10, llevaron a cabo para manifestar en las calles su apoyo a la emisión de Bonos del Tesoro y exigir la ampliación de presupuesto a Q22 mil millones para el Ministerio de Educación en 2014. Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito, in-
formó que 25 agentes de la PMT se encontraban apoyando perimetralmente a los conductores afectados por la manifestación de los maestros. La movilización de los docentes partió desde el Obelisco hacia la Avenida Reforma, cruzando al Centro Cívico, zona 4 y convergiendo frente al Congreso de la República, donde expusieron sus demandas. Se informó que posteriormente se dirigirían a Casa Presidencial, donde esperan ser atendidos por el presidente Otto Pérez Molina. Eduardo Herrera, dirigente del Sin-
dicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG), mencionó que el sector magisterial sí apoya la emisión de Bonos del Tesoro y préstamos en el Congreso de la República, pero acompañada de reformas a la ley tributaria del país, donde “los que más tienen paguen más y los que no tienen paguen menos”. Finalmente, los docentes amenazaron con no impartir clases en el 2014 si no son atendidas sus demandas. Por su parte, el líder magisterial, Joviel Acevedo, se negó a hablar con la prensa.
COMISIONADA
AMG: Asegura que se les “señala injustamente”
POR MANUEL RODRÍGUEZ
Por tercera vez en menos de una semana, autoridades del Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil, discutieron el acuerdo gubernamental 289-2013; esta vez con representantes de la Asociación de Motoristas de Guatemala, Mensajeros, Importadores de Motocicletas y Representantes de 43 comunas que cuentan con la Policía Municipal de Tránsito.
Condenan hechos de violencia en el interior del país mrodriguez@lahora.com.gt
Kelsey Alford-Jones, directora de la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala en EE. UU., condenó el desalojo de familias del Valle de Polochic, pues aseguró que se violaron tanto los protocolos internacionales como los derechos humanos más básicos de las casi 800 familias afectadas, incluyendo su derecho a la alimentación, agua potable, vivienda e integridad física por parte de terratenientes y el Estado de Guatemala. Además, la Coordinación de ONG y Cooperativas, exigió a las autoridades condenar penalmente a las empresas privadas de generación y distribución de electricidad, por el asesinato de líderes comunitarios y niños, en Cobán, Alta Verapaz.
COMUNA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La manifestación provocó un intenso tránsito vehicular.
Motoristas no ven voluntad en discusión sobre nuevas reglas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
En esta oportunidad, Armando Soto, presidente de la AMG, espera que se logren alcanzar convenios más significativos, para frenar la implementación de las modificaciones en menos de un mes, así como la estigmatización y el temor que persiste, por pensar que los hechos de violencia y robos a transeúntes y automovilistas solo ocurren desde motocicletas.
La semana pasada, los representantes de los motoristas se reunieron con el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, para expresar su rechazo al acuerdo 289-2013 que regula la circulación de los motoristas, al menos en el departamento de Guatemala; con el uso obligatorio de casco y chaleco naranja identificados y la utilización del carril derecho de las vías para desplazarse. Recién el martes, en la segunda citación, el Departamento de Transito se reunió por más de
cinco horas con la Asociación de Motoristas de Guatemala, en la cual se socializaron las reformas al reglamento, sin embargo no se lograron mayores avances. “Al menos, el Departamento de Tránsito se comprometió a informar en medios de comunicación sobre la nueva normativa”, aseguró Soto. COMBATE AL CRIMEN El presidente Otto Pérez ha manifestado en diversas ocasiones que el acuerdo 289 nació con el objetivo de reducir los índices de criminalidad en el país, pese a que el acuerdo original que regula el tránsito de los motoristas, fue implementado desde 2009, sin mayores resultados. Asimismo, el mandatario argumentaba que en algunas ocasiones la circulación de los motoris-
tas por el lado derecho de las vías podría verse afectada, pues autobuses o vehículos particulares se detienen constantemente en carreteras principales; pero sugirió a los motociclistas rebasar estos obstáculos utilizando los demás carriles, y regresar de manera inmediata al carril derecho. Hasta el cierre de esta edición, la discusión no había finalizado, pero Armando Soto informó que la propuesta principal de la AMG es realizar un estudio de viabilidad de circular por el carril derecho de las vías; mientras las autoridades de Tránsito siguen manifestando su compromiso de realizar campañas de información en algunos medios de comunicación, previo a emitir multas, que podrían alcanzar los mil quetzales, por incumplir la nueva normativa.
Municipalidad no autoriza aumento del precio de pasaje POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Municipalidad Capitalina asegura que el aumento al pasaje del transporte urbano de pasajeros no está autorizado y advierte sanciones drásticas a pilotos que hagan cobros excesivos. Luis Gómez, de la AEAU, anunció ayer que a partir del próximo lunes aumentarían el pasaje del transporte urbano, de Q1.25 a Q5.25, porque el Ministerio de Comunicaciones les adeuda Q35 millones por concepto de subsidio en el presente año. En otro tema, el alcalde Álvaro Arzú, opinó que “los policías no llegan a agredir, se defienden”, al conocer que miembros del Concejo Municipal solicitaban un informe sobre el desalojo de una vendedora, la semana pasada en la zona 9, el cual provocó fuertes críticas en las redes sociales.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los motoristas no han alcanzado consensos con las autoridades con relación a su rechazo a las nuevas disposiciones de tránsito.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 28 de agosto de 2013