Renap: 5 capturas por falsificar documentos a pandilleros
Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 28 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,380| Precio Q2.00
La CC no garantiza el orden constitucional pues cada vez patentiza su sometimiento total
Tras 56 sesiones, magistrados de CSJ eligieron a José Arturo Sierra
la corte elige su presidente Nueva cabeza del Organismo Judicial pertenece al “Grupo de los Siete”
PÁG. 3
DEPORTES/Pág. 23
Marchista Mirna Ortiz consigue Oro en Juegos Bolivarianos SIRIA/Pág. 27
Toman poblado cerca de Libano tras fuertes enfrentamientos
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
SIERRA PRESIDENTE
El magistrado Érick Álvarez (I), quien fungió como presidente interino de la Corte Suprema de Justicia y del Organismo Judicial, cedió hoy la silla presidencial al magistrado José Arturo Sierra (C), quien fue electo esta mañana. La máxima autoridad judicial había permanecido sin consensos sobre su dirección desde el pasado 13 de octubre. PÁG. 3
suplemento UNIVERSITARIO Busque hoy
CONGRESO: PRESENTAN AMPAROS EN LA CC/Pág. 2
Bancadas estiman ilegal LA aprobación de préstamo
La Hora
Página 2/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
Diputado:
EXPERTO: Endeudamiento no tiene plazos constitucionales
Bancadas accionan ante CC por aprobación del préstamo con el BID
ONG no entregan informes de trabajo
Tres bancadas legislativas anunciaron que interpondrán amparos en la Corte de Constitucionalidad (CC) en contra del proceso de aprobación del préstamo de US$237.2 millones, que inició ayer en el Congreso, pues según los diputados opositores, no se acató la resolución del alto tribunal constitucional que solo permite abrir la agenda con al menos 105 cuando se trata de temas que no tienen plazos establecidos en la Constitución.
Cindy Espina
nen plazos fatales de aprobación en la Constitución y que no debería interpretarse como lo hizo el oficialismo y sus aliados. De acuerdo a Rohrmoser, el Congreso debería de acatar la resolución de la CC que señala que una interpelación sólo puede interrumpirse con 80 votos cuando la fecha límite de aprobación está indicada en la Carta Magna y con 105 cuando son temas que no tienen plazo fatal, como lo es un préstamo. Según Selvin García, de la bancada CREO, el PP y sus aliados ya habían marcado un precedente en el Congreso con la aprobación de los préstamos, esto debido a que en octubre el Legislativo autorizó el crédito de US$200 millones de dólares, pero para eso tuvo que interrumpir el juicio político a Batzín, con 105 votos. En torno a esto, el presidente del Congreso, Pedro Muadi, asegura que el crédito anterior se tuvo que aprobar con 105 votos, porque en esa época si contaban con esa cantidad de votos y que esta vez sólo tenían un poco más de 80 votos.
POR CINDY ESPINA
cespina@lahora.com.gt
Los bloques Libertad Democrática Renovada (Lider), Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Compromiso, Renovación y Orden (CREO) anunciaron que interpondrán amparos en contra del proceso de aprobación del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los parlamentarios opositores argumentaron que en la sesión plenaria de ayer se interrumpió la interpelación del ministro Cultura y Deportes, Carlos Batzín, para conocer el préstamo con tan solo 84 votos, cuando se requerían al menos 105 sufragios, pues consideran que el endeudamiento no tiene un plazo constitucional. Por otro lado, los diputados de las bancadas TODOS, PAN, PRI, Partido Patriota (PP), URNG, GANA y Unionista, votaron a favor del préstamo porque aseguraron que es un tema que tiene plazo constitucional de aproba-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Bancadas accionan en contra de la aprobación del préstamo.
PRESIDENTE
“No hay presiones”
El presidente Otto Pérez Molina dijo este mediodía, sobre la aprobación en primera lectura del préstamo de US$237 millones, que no cree que los diputados hayan recibido alguna presión para aprobar el endeudamiento. “Siempre se generan especulaciones, porque las bancadas que están en contra, ustedes pudieron ver, algunas de esas vo-
ción, ya que está contemplado en el Presupuesto 2013 y por eso tiene que estar utilizado antes que finalice este año.
taron para el primer préstamo también. ¿Por qué si votan en el primer préstamo, porque no votar en el segundo”, indicó. Pérez Molina expresó que las bancadas que están apoyando la aprobación del préstamo son consistentes con el pueblo de Guatemala, porque aprueban un presupuesto y ahora aprueban el financiamiento.
NO TIENE PLAZO Por su parte el abogado Constitucionalista, Rodolfo Rohrmoser, indicó que los préstamos no tie-
SIN CERTEZA JURÍDICA El diputado García aseguró que no podría haber certeza jurídica en el procedimiento de aprobación, lo cual no crea confianza en cómo ven los bancos a Guatemala. De acuerdo al diputado José Alejandro Arévalo, quien asegura no estar de acuerdo en que se interrumpa la interpelación con 80 votos para aprobar un préstamo, indicó que este es el momento en que se podría detener que el PP y sus aliados decreten el crédito, pues de lo contrario, una acción de inconstitucionalidad no es motivo para que el BID pueda interrumpir el desembolso de US$237.2 millones.
cespina@lahora.com.gt
El diputado del Partido de Avanzada Nacional, Hugo Morán, indicó que este año solicitó información sobre la ejecución presupuestaria e informes de trabajo a las Organizaciones No Gubernamentales que son parte de Programa de Extensión de Cobertura (PEC) del Ministerio de Salud y estas no atendieron dicha solicitud al cien por ciento. Las ONG no enviaron lo solicitado por el congresista y otras mandaron documentos con poca información y escritas a mano. El diputado indicó que en el marco de protestas, que tienen estas ONG para que se les pague, también se les debe exigir que digitalicen y entreguen información completa del trabajo que llevan a cabo en el área de salud.
GGM
Piden recursos para prevención Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) solicitó en un comunicado de prensa, al Ministerio de Gobernación, la entrega de los fondos pendientes del segundo semestre del 2013 a los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS), porque estos fondos están aprobados en el presupuesto 2013 y aseguran que son necesarios para continuar previniendo y atendiendo integralmente a las mujeres víctimas de violencia. Hasta el momento solo se les ha trasladado el 50% de los Q9 millones que tienen asignados. Se le podría consultar a Bonilla por qué no se han trasladado los recursos.
PESE AL HAMBRE
MAGA cotiza compra de 1,533 canastas navideñas Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
MAGA COMPRARÁ mil 533 canastas navideñas para trabajadores.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) cotiza la compra de mil 533 canastas navideñas para los empleados de ocho instituciones de dicha cartera, según lo indica el portal de compras del Estado, Guatecompras. De acuerdo con la información colgada en Guatecompras, hay ocho
eventos diferentes para comprar las canastas navideñas, las cuales van dirigidas a diferentes dependencias de la misma Cartera. Este tipo de regalo será adquirido por el MAGA mediante la modalidad de “compra directa”, lo que significa que cada evento de compra costará menos de Q90 mil. Entre las dependencias del MAGA que se encuentran cotizando canastas navideñas, está el Vicemi-
nisterio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), el cual ha sido altamente cuestionado por los diputados, por su bajo nivel de ejecución. Según el portal del Ministerio de Finanzas Públicas, el MAGA llevaba ejecutado hasta el mes de agosto el 39.2 por ciento de su presupuesto. Se intentó comunicarse con Elmer López, ministro del MAGA, pero no atendió los llamados a su celular.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 3
CORTE: Realizó 56 rondas de votación para elegir a titular del OJ
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
Gloria Torres rendirá primera declaración por caso especial de estafa.
BREVES
Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Torres será escuchada en Santa Eulalia Hoy el MP aún se encontraba a la espera de que se señalara fecha y hora para que Gloria Torres fuera escuchada por el Juzgado de Santa Eulalia, Huehuetenango, por el delito de caso especial de estafa, por cobrar una comisión de Q360 mil en la supuesta intermediación financiera para aprobar un préstamo para la comuna de San Pedro Soloma. Por otro lado, María Marta Castañeda, hija de Torres enfrentará juicio en septiembre de 2014. Resolverán este fin de semana caso de amnistía Frank Martínez, magistrado de la Sala Primera de Apelaciones señaló que descartaron la vista pública para convocar a las partes del caso por la amnistía a Efraín Ríos Montt, ya que los togados cuentan con la documentación suficiente para resolver si procede o no cerrar el proceso contra el general retirado. Los togados se reunirán el fin de semana para conocer la orden de la Corte de Constitucionalidad. Presentan exhibición por desaparición de representante de TSE El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala presentó una exhibición personal por la desaparición desde el lunes del abogado Odilio de Jesús López González, representante del Tribunal Supremo Electoral en Quiché. Luis Reyes, presidente del Colegio, señaló que el profesional tendría un papel importante en velar por la transparencia en las elecciones de alcalde en Nebaj, Quiché.
Magistrado José Arturo Sierra es electo presidente de la CSJ
Luego de 56 rondas de votación, José Arturo Sierra fue electo como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ). Once magistrados votaron a favor, mientras que los togados Luis Pineda Roca y Gustavo Mendizábal se abstuvieron de votar. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Esta mañana los magistrados del Poder Judicial llegaron a un acuerdo que sacó a la instancia del impasse en el que estuvo desde el pasado 13 de octubre, cuando ante la falta de consensos el magistrado Erik Álvarez, fue nombrado presidente interino. Álvarez fue quién informó, en conferencia de prensa, que José Arturo Sierra, magistrado XI e integrante de la Cámara de Amparos y Antejuicios, fue electo por once votos a favor, como presidente del organismo en el último año de la gestión de la actual magistratura. Sierra, que pertenecía al “Grupo de los siete”, obtuvo el voto de los togados César Barrientos, Gabriel Medrano, Rogelio Zarceño, Mynor Franco, Gabriel Gómez, Luis Arturo Archila, Héctor Maldonado, Thelma Aldana, Gustavo Bonilla y Álvarez. Luis Pineda Roca y Gustavo Mendizábal, del grupo de los seis, se abstuvieron de votar; no obstante, con el apoyo de once magistrados, Sierra superó los nueve votos que la Constitución Política establece para nombrar al titular de ese organismo de Estado. DETALLES Para llegar al consenso los magistrados votaron en 56 ocasiones, donde los candidatos fue-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
José Arturo Sierra, presidente electo de la CSJ, con once votos a favor.
JUSTICIA
PRESIDENTE José Arturo Sierra, es abogado egresado por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) en 1970. Fue asesor jurídico de la Corte Suprema de Justicia, Juez de Primera Instancia, así como Magistrado y Presidente de la Corte de Constitucionalidad. También fue Presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. El presidente electo manifestó que dedicará sus esfuerzos para consolidar el trabajo de la Corte y
cumplir con el Plan Quinquenal de la magistratura. Por otro lado dijo que su participación en las Comisiones de Postulación será velar porque se cumpla con la Ley. “Hay que velar en una forma fuerte y con energía por la independencia judicial y que se cumplan con los postulados de la ley de Comisiones de Postulación, en el sentido de elegir a quien se tenga que elegir por méritos y capacidades”, enfatizó.
ron Sierra, Zarceño, Pineda Roca, Maldonado, Gómez y Bonilla, quienes no lograban alcanzar la tercera parte de votos entre sus colegas. Ante el impasse, los funcionarios judiciales fueron requeridos por la Corte de Constitucionalidad (CC) a votar todos los días, incluso sábados y domingos, hasta solventar la
situación. Por su parte los magistrados también integraron comisión de diálogo dentro de la Corte, que tuvo a su cargo que buscar soluciones y alternativas ante la falta de concesos. Durante una conferencia de prensa Álvarez, quien fue cuestionado por destituir a personal de la ins-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
Sierra fue electo hoy.
titución durante su gestión como presidente interino, negó que existieran negociaciones en la elección. Por su parte Gabriel Medrano indicó que uno de los aspectos a considerar para nombrar a Sierra fue su edad y la experiencia que tiene en la administración de justicia.
MP
Realizan diligencias en busca de Cristina Siekavizza POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
El MP busca dar con el paradero de Cristina Siekavizza.
Esta mañana personal del Ministerio Público se encontraba realizando una serie de diligencias en búsqueda del cuerpo de Cristina Siekavizza, desparecida en junio de 2011. Según informó Nery Baten, de Fundación Sobrevivientes, la Fiscalía realiza desde ayer revisiones y pesquisas en aras de encontrar los restos de la víctima. Los ope-
rativos se realizaron ayer en Antigua Guatemala y esta mañana en la residencia que habitó la familia Barreda Siekavizza, en Los Manantiales, San José Pinula. Por otro lado, el entrevistado manifestó que Beatriz Ofelia de León, madre de Roberto Barreda, principal sospechoso en la desaparición de la fémina, presentó un memorial en la Corte de Constitucionalidad (CC) para desistir de una vista pública en relación a la resolución de
un amparo. En dicha diligencia judicial, De León y sus abogados defensores debían presentar los argumentos con los cuales buscan evitar que el MP la procese por otros delitos, además del ilícito de amenazas. Baten recordó que a principios de este año, la Fiscalía buscaba que la también expresidenta de la Corte Suprema de Justicia enfrentara cargos por obstrucción a la justicia.
Página 4/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
PRESIDIOS
Ordenan traslados de Cantel tras requisa Tras la requisa realizada ayer en la Granja Penal Cantel, 12 reos fueron consignados y 15 trasladados a la cárcel de Fraijanes I, por continuar delinquiendo desde la prisión. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: SP
La Granja Penal Cantel fue requisada por autoridades.
Rudy Esquivel, portavoz del Sistema Penitenciario (SP), informó que las diligencias en ese centro, dejaron como resultado 12 consignaciones de reos que tenían teléfonos ce-
lulares, así como 15 traslados de reclusos de quienes se sospecha que delinquían en esos lugares. Presidios informó que también fueron localizados 24 celulares, 24 chips, 60 piedras de crack, Q11 mil 991 e información varia.
POLICÍA: Cobraban hasta Q15 mil por identificaciones
Cinco capturas vinculadas con el Renap por falsificar documentos a pandilleros Cinco personas, trabajadores y extrabajadores del Registro Nacional de Personas (Renap), fueron capturados por el Departamento de Delitos Contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados por falsificar documentos a pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS), a quienes les cobraban hasta Q15 mil por el trámite.
Por aparte, investigadores de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones del Ministerio de Gobernación (Mingob), informaron que con estas acciones pretenden contrarrestar las extorsiones que provenían desde esa granja. Según las pesquisas, los investigadores recibieron unas 20 denuncias de víctimas de extorsión y tras un análisis se determinó que esas llamadas provenían desde la cárcel.
BREVES
Sucesos y capturas POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
Asesinan a inspector de la PNC Adonías Argueta Navarro, de 42 años e inspector de la Policía Nacional Civil (PNC), fue asesinado en la colonia Santa Anita, en la zona 2 de Boca del Monte, informaron los Bomberos Voluntarios. Según familiares del policía, él habría recibido una llamada donde le notificaban que una de sus hijas había sufrido un accidente, sin embargo, era una trampa para asesinarlo.
POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
La PNC inició las investigaciones a partir de 2008, tras varios homicidios ocurridos en el país y atribuidos a los miembros de la MS, pero fue hasta 2009 cuando se logró establecer la falsificación de documentos a través del Renap. Las pesquisas alcanzaron al país vecino de El Salvador, donde tras seguir pistas de los homicidios en Guatemala, se logró individualizar a dos pandilleros oriundos de ese país con documentación guatemalteca. La línea conductora llevó a que del propio Renap se falsificó documentación a por lo menos 15 “ranfleros” –jefes de clica– guatemaltecos y salvadoreños –algunos ya han sido detenidos y otros aún tienen orden de captura vigente. El trámite de falsificación para los miembros de las clicas tenía un costo de aproximadamente Q15 mil, según las investigaciones de la institución policial.
cho lugar. También los exempleados Selvin Amílcar Rivera Pérez, aprehendido en la 1ª. avenida, Barrio Santiago, en Chiquimulilla Santa Rosa; José Augusto Rodas Argueta, 57, aprehendido en la Manzana 27, Terra Nova III en la zona 6 de Villa Nueva; Cristian Chacón Aguirre, en la 10ª. calle y 6ª. avenida de la zona 2. Asimismo, en la 41 avenida y 10ª. calle de la zona 2 fue aprehendida Ana del Carmen Sagastume Chete, quien actualmente laboraba en la Unidad de Asuntos Estratégicos de la Presidencia.
TRABAJADORES Y EXTRABAJADORES Esta mañana la PNC realizó varias diligencias en Santa Rosa, Villa Nueva y zona 2, para detener a los empleados y exempleados del Renap. En las instalaciones de esa instancia fue detenida Brenda Emilsa Chávez Arrecis, quien actualmente laboraba en di-
BUSCAN DEPURACIÓN La Hora buscó una declaración del Director del Renap, Rudy Gallardo, quien en las próximas horas dijo que se pronunciaría sobre las detenciones de esta mañana. La información que adelantó es que buscan depurar al personal que no llena las expectativas. “En términos generales, esto es
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Renap fue utilizado por empleados para falsificar documentación de pandilleros, que pretendían evadir a la justicia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Rudy Gallardo director del Renap. parte del trabajo que estamos haciendo desde el Renap, de hacer una depuración de aquel personal que no cumple con las expectativas que nosotros queremos en la institución”, explicó. El funcionario agregó, “esta es gente que se ha prestado a acciones ilegales, nosotros he-
mos hecho investigaciones internas y por eso hemos puesto a disposición del Ministerio Público (MP) y de la Torre de Tribunales -a estas personas-. El objetivo es que en Renap únicamente tengamos personal que quiera trabajar y no se presten a este tipo de cosas”, agregó.
Matan a guardia Un guardia de seguridad privada murió en la 8ª. calle y 32 avenida de la Colonia Bosques de San Nicolás, en la zona 4 de Mixco, en el interior de una garita. Según la información, el fallecido tenía aproximadamente 22 años y los socorristas aún esperaban la presencia del Ministerio Público (MP) para confirmar la identificación del occiso que portaba un uniforme de guardia de seguridad privada. Detienen a presuntos violadores La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Franklin Oswaldo López, de 27 años y a Sergio Muñoz Rodas, de 23, sindicados de intentar abusar sexualmente de dos jovencitas de 18 y 16 años, en el interior de una pánel marca Mitsubishi, C-259 BDT, color blanco, modelo 2007. La persecución de los señalados inició en el redondel del Sector 9, de Prados de Villa Hermosa y culminó en el bulevar principal, frente a residenciales Colinas del Paraíso en la zona 7, de San Miguel Petapa. Agentes de la Unidad Motorizada realizaron las consignaciones, tras escuchar a las víctimas, que pidieron ayuda.
LA HORA - Guatemala, 28 de noviembre de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
Reportaje
PESE A QUE SON PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA
Migrantes indocumentados pas De acuerdo al perfil elaborado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Guatemala es la puerta de uno de los corredores migratorios más grandes del mundo. Debido a su posición geográfica y características económicas, el país funciona como tránsito y destino de migrantes, pero también como origen. A poco más de un mes por finalizar el 2013, Guatemala continúa en espera de una solución para los migrantes guatemaltecos, pero por un lado la reforma migratoria permanece detenida y por otro lado, las deportaciones continúan vulnerando a las familias de los indocumentados. POR PAOLINA ALBANI
C
palbani@lahora.com.gt
on el fin de alcanzar el “sueño americano”, los migrantes viajan escondidos en dobles fondos de autobuses, ocultos entre la mercadería que transportan los camiones y furgones; saltando hacia los vagones del tren, en bicicletas, autobuses y taxis; cavando túneles, saltando muros, escondidos entre la maleza, caminando largos tramos de desierto; recorriendo selvas mexicanas, cambiando su identidad y aprendiendo los símbolos patrios de ese país, y pagando cinco mil dólares por un viaje incierto. A diario, más de 300 migrantes salen del país en busca de oportunidades hacia diferentes países, mientras que 200 de ellos retornan de manera forzada procedentes de Estados Unidos y México. Según Fernando Lucero, vocero de la Dirección General de Migración (DGM), en el transcurso de 2013 han sido deportadas 45 mil 616 personas, en más de 395 vuelos. La suma total desde el 2009 hasta la fecha supera las 128 mil deportaciones. “Nosotros creemos que la cifra del año pasado ya fue superada en un 25 por ciento y podríamos finalizar este año con 50 mil connacionales deportados”, indica Lucero, quien califica esta estadística como “histórica” en el registro de la Dirección. DEPORTACIONES Y CONSECUENCIAS El 75 por ciento de los guatemaltecos que han sido deportados ingresaron al país de Norteamérica en 2012 y 2013, con lo que su estancia en el vecino país
fue inútil pues, claro está, no podrán aplicar a la Reforma Migratoria. Por otro lado, la masiva migración de Guatemala hacia Estados Unidos en parte se debe a que “personas inescrupulosas” han engañado a los viajeros al decirles que aún pueden optar a la reforma, sumando a ellos que en Guatemala siguen existiendo las mismas condiciones de pobreza, marginación y ausencia de políticas integrales lideradas por el Estado, para que en unión con la iniciativa privada, se logre romper el círculo generacional de la pobreza. Ante lo primero, se hace necesario fortalecer el sistema de información para que permita conocer a la población las condiciones en que la reforma se haría efectiva y quienes podrían aplicar a ella. De acuerdo al perfil migratorio, los retornos forzados tienen implicaciones económicas a nivel familiar o comunitario. “Quienes migran con la ayuda de un coyote deben de pagar 5 mil dólares, por lo que muchos deciden empeñar el patrimonio familiar. Así los retornos forzados se convierten en una amenaza por ser de garantía limitada: los coyotes hacen tres intentos y si el migrante no logra el objetivo, se cierra el trato”, indica el documento. De esta manera, los retornos demandan la decisión e implementación de
C
oordinadora de Menamig: Guatemala no puede ir a pedir una Reforma Migratoria en Estados Unidos cuando aquí no han mejorado las condiciones de vida. Casi no se tienen políticas públicas adecuadas para garantizar que la gente no tenga la necesidad u obligación de irse. Se trata de pedir pero también dar.
programas para ofrecer condiciones de vida digna para sus habitantes, a manera de evitar la migración. Para el año 1990 habían 225 mil 739 migrantes incrementando la tasa en el 2010, mediante el último censo, a 1 millón 044,209 y la última estimación apuntaba a 1.3 millones. El factor económico es la causa principal de la migración, la búsqueda de empleo es la otra, un menor porcentaje se debe a reuniones familiares. REFORMA MIGRATORIA A finales de octubre de este año, Barack Obama, presidente de EE. UU. dijo: “Deberíamos aprobar la reforma migratoria, es bueno para nuestra eco-
nomía, es bueno para nuestra seguridad nacional y es bueno para nuestra gente, deberíamos hacerlo este año”. “Lamentablemente la Cámara de Representantes optó por otras miras, ya lo dejaron como plan B -la reforma migratoria”, explica Samantha Bac, del Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua). Esto porque el próximo año serán las elecciones de la misma Cámara lo que dificultará que se entre a aprobar la reforma, por lo que se espera que se retome propiamente para el 2015. La primera parte de la información fue confirmada por el canciller, Fernando Carrera, quien dice: “Aunque este año no va a ser aprobada la legislación final sobre ese tema, si hay consenso en Estados Unidos de que habrá algún tipo de aprobación el próximo año y esto nos coloca en una situación inmejorable”. “Va a haber espacio para discutir este tema antes de las elecciones del próximo año”, afirma Carrera, quien ve como un aspecto positivo el interés que Obama ha puesto para que se logre la aprobación de esta iniciativa, aun si es por partes, a manera de negociar con los republicanos. Mientras tanto, Elisabel Enríquez, coordinadora de Menamig, opina que Guatemala “no puede ir a pedir una Reforma Migratoria en Esta-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 7
Aunque este año no va a ser aprobada la legislación final sobre ese tema, si hay consenso en Estados Unidos de que habrá algún tipo de aprobación el próximo año y esto nos coloca en una situación inmejorable”. Fernando Carrera Canciller
RA ECONOMÍA, NO TIENEN EL APOYO NECESARIO
an un año más de incertidumbre dos Unidos cuando ellos -las autoridades guatemaltecas- como país, no han mejorado las condiciones de vida. Casi no se tienen políticas públicas adecuadas para garantizar que la gente no tenga la necesidad u obligación de irse. Se trata de pedir, pero también dar”, explica. Para el funcionario la Reforma Migratoria es muy importante ya que plantea, por primera vez, una respuesta para los 11 millones de indocumentados que actualmente viven en el país norteamericano. La reforma les permitirá a los guatemaltecos gozar de protección para permanecer en el territorio estadounidense de manera legal. Aunque a mediados de este año, la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig) afirmó que más del 50 por ciento de connacionales en Estados Unidos, no aplicaría a beneficios de la Reforma Migratoria en aquel país, por lo complicado y burocrático de los requisitos obligatorios para la regularización.
AGENTES NEGATIVOS Ante esta situación en suspenso, los coyotes forman parte de los agentes negativos que perjudican la vida y propósitos de los migrantes. Recientemente se han dado casos en los que estafan y secuestran a los migrantes. En ocasiones los venden a traficantes de droga que estos utilizan para transportar diferentes sustancias ilegales al interior de los países. Por otro lado, los funcionarios pasivos también se vuelven agentes negativos. Según la coordinadora de Menamig, no hay nada que los políticos hagan a favor de los migrantes que no salga del tema económico. “Fuera de ese discurso no hay nada”. Podríamos empezar hablando de la protección consular. Necesitamos mayor cantidad de consulados, que debería de haber uno por cada estado debido a las necesidades tan grandes que se presentan, indica. En este sentido, Enríquez opina que deben de mejorarse las condiciones en que se dirigen los consulados existentes que, además, cuenten con suficiente personal capacitado de la manera adecuada, aparte de establecer un mayor número de consulados móviles para llegar a las comunidades. Esto porque es difícil llegar al consulado guatemalteco en Estados Unidos al cual solo se puede acceder en tren o carro, y muchos de los migrantes no tienen los medios para hacer uso de ellos. Por otro lado, la documentación es parte de la problemática. “Si yo soy un migrante no puedo entrar allí”, indica. “Esa es una falta de acción de parte del Estado, de parte de las autoridades. Tener la documentación es un derecho que tienen todos los guatemal-
MIGRACIÓN LAS CAUSAS Durante la década de los años 90, la emigración guatemalteca se intensifica debido a la implementación de políticas de ajuste estructural y la disminución del estado de bienestar en temas de acceso a vivienda, salud y educación. Asimismo, en EE. UU. el crecimiento económico demandó un crecimiento de la mano de obra en los sectores de construcción y servicios, además de la agricultura. ENVÍOS INGRESOS POR REMESAS* 2008 4,314,730.6 2009 3,912,286.8 2010 4,126,784.2 2011 4,378,031.9 2012 4,782,728.7 2013 4,281,346.9** *En miles de dólares *A octubre MIGRANTES LOS MÁS VULNERABLES Se considera a las poblaciones más vulnerables a los indígenas, y a la familia. Los primeros, por el contexto tan distinto, las dificulta-
tecos”, afirma Enríquez. En este punto, no basta con tramitar pasaportes sino que también se necesita del DPI, para temas de votación, como se está promoviendo en el Congreso. PLAN B Y TPS De acuerdo a Carrera, la cancillería ya se ha reunido con las autoridades de Homeland Security de EE. UU., con lo que ya se ha hablado de implementar un plan B. “Lo que dejamos en claro es que el plan B no es la deportación de 11 millones de personas, eso es impo-
des lingüísticas y culturales, además, son objeto de discriminación y abuso. Los segundos porque ante la falta del padre, es frecuente que se vulneren los derechos de los hijos y la madre e incluso su integridad física. CON APOYO REPATRIADOS 2013 173 guatemaltecos han fallecido en busca del “sueño americano”. 29 mujeres 144 Hombres TABLA POR MESES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
15 19 11 19 13 22 45 29
sible. El plan B, es algún tipo de acción administrativa que le permita a las personas permanecer, al menos en algún estatus temporal, mientras se logra una reforma legal completa”, cuenta. Y es que la posibilidad de deportar a los 11 millones de migrantes destruiría la capacidad económica norteamericana, afirma. Por otro lado, algunos de los analistas creen que no es probable que Guatemala pueda optar al TPS ya que solo es concedido a países que viven tragedias climáticas, guerras y otras calamidades sociales. “Algo de alta magnitud y por
ahora Guatemala no tiene este problema. Recordemos el año pasado cuando fue el terremoto en San Marcos, cuando Guatemala solicitó ese Estatus De Protección Temporal (TPS), para los migrantes en los Estados Unidos, pero lamentablemente no lo aprobaron, porque el terremoto no fue de alta magnitud”, cuenta Bac. A pesar de esto, Carrera asegura que es una concesión a un país concreto, “son negociaciones en las que se puede tener influencia”, por lo que Guatemala aun así podría aplicar al estatus. Al mismo tiempo, Enríquez opina sobre retomar el TPS, diciendo: “muy pocas cosas se pueden hacer”. En cambio propone que el gobierno genere acciones regionales, apoyadas en un fuerte compromiso en las acciones que desarrollen dentro de sus territorios.
¿EN QUÉ LABORAN? Luego de ser deportados, muchos guatemaltecos no saben en qué emplearse, lo que explicaría en un buen porcentaje el aumento del comercio informal en el país, en menor medida los exmigrantes se dedican a la agricultura. Actualmente, hay 16 deportados trabajando en hotelería, call center, y en restaurantes. “Es bajísima -la cifra-, pero a los deportados muchas veces no les interesa enrolarse en esta selección que está haciendo la OIM en conjunto con la DGM –para ayudar a los migrantes”, indica Lucero. Quienes no participan de estas capacitaciones como oportunidades laborales no lo hacen debido a que no traen papelería, otro grupo prefiere buscar trabajo por su cuenta y finalmente, están los que reintentan regresar al país del que fueron deportados. PROGRAMAS O CAPACITACIONES A decir de Bac tanto su organización como Intecap ofrecen a estas personas diferentes cursos y capacitaciones, como corte y confección, panadería, repostería, cómo iniciar una empresa, entre otros. Actualmente, la Sede Regional Central de Conamigua ha beneficiado a 600 personas que fueron regresadas a su patria por haber entrado ilegalmente a México o a Estados Unidos. Bac cuenta que la mayoría de las personas que migran a otros países desconocen la existencia de estas organizaciones que buscan brindar ayuda a los migrantes. En este sentido es evidente la desinformación que maneja la población a pesar de que la reforma migratoria y las deportaciones han sido un tema de discusión durante los últimos años. Tanto a Conamigua como a otras instituciones, les queda continuar con sus programas y capacitaciones, todo mientras la Cámara de representantes dé una respuesta definitiva al proyecto de ley.
Página 8/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
La Hora
Departamental PGN
Niñez trabajadora, un problema en incremento GUATEMALA Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Miembros de las OPF, directores y docentes de Sololá, manifestaron su preocupación por la imposición de multas por la CGC.
SOLOLÁ: OPF convocarán asamblea para solicitar amnistía a personas sancionadas
Padres de Familia rechazan sanciones de la CGC Miembros de las Organizaciones de Padres de Familia (OPF), directores y docentes de las diferentes comunidades de Sololá, manifestaron su preocupación por la imposición de multas por la Contraloría General de Cuentas (CGC), por no presentar declaración de probidad cuando asumieron el cargo.
En Guatemala existen actualmente 1 millón 200 mil niños y niñas trabajadoras y cada vez en edades más tempranas, entre los 4 y los 7 años, en diferentes situaciones laborales, lo que preocupa, pues a pesar de existir la ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, no se cumple, declaró el comunicador Nicolás Pacheco. Pacheco, coordinador de la comisión de comunicación del Movimiento Social por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud de Guatemala, dijo a Cerigua que en este país se está incrementando el fenómeno de dar a niños y niñas en supuestas “cadenas familiares”, que trasladan a los infantes y adolescentes a las principales urbes. Los niños y niñas son colocados en negocios de barrios y tortillerías; sus “empleadores” supuestamente envían a cuentas de los padres 300 quetzales semanales, con lo que éstos quedan satisfechos. Recientemente la Procuraduría General de la Nación (PGN) rescató a un grupo de 34 infantes y adolescentes, hacinados en una casa, donde sobrevivían en malas condiciones y eran enviados a sus trabajos; al cabo de dos o tres meses los regresaban a sus lugares de origen y traían a otros. Esta situación también invade y trasgrede la cultura de los
Actualmente en Guatemala hay 1 millón 200 mil niños trabajadores, entre los 4 y los 7 años, en diferentes situaciones laborales.
pueblos, pues las familias en condiciones de pobreza, en departamentos como Totonicapán, Quiché y Huehuetenango envían a sus hijos e hijas a con estos grupos y reciben un dinero a cambio, con lo que se naturaliza el problema. Cada vez es más la niñez trabajadora en ventas ilegales de combustible, elaboración de cohetillos y picapedreros, que además son trabajos de alto riesgo; recientemente en un municipio de Guatemala hubo dos explosiones en fábricas artesanales de cohetillos, donde dos infantes resultaron víctimas; Héctor quedó con el 97 por ciento de su cuerpo quemado y Vilma, su prima, casi pierde sus dos manos. A decir de Pacheco, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala, comparten el incremento de la pobreza y pobreza extrema, hasta la miseria, lo que arroja a las familias a que tomen este tipo de acciones, sin embargo, no hay datos exactos.
HUEHUETENANGO
Embarazos en adolescentes y muertes maternas no disminuyen
POR ALFONSO GUÁRQUEZ Sololá /Agencia CERIGUA
Jesús Raxtún, de la junta escolar de la comunidad Nueva Esperanza Xajaxac, dijo que es preocupante que por el manejo de los fondos de alimentación del alumnado sean sancionados por la CGC, principalmente los directores y docentes que forman parte de las organizaciones de padres. Ante esta situación solicitaron a las autoridades indígenas de Sololá que encabecen un movimiento de rechazo a esta disposición, que trae consecuencias graves, económicas y jurídicas. Para lograr que sean exonerados de las multas, se concluyó que para el 6 de diciembre se lleve a cabo una magna asamblea, donde serán citados los tres
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Para lograr que sean exonerados de las multas, el 6 de diciembre se llevará a cabo una asamblea con los diputados del departamento en la que busquen la aplicación de una amnistía.
diputados por el departamento, para que impulsen una iniciativa en el Legislativo, con la que se aplique una amnistía. Sin embargo, de no ser escuchada esta petición, estudiarán las medidas a tomar, al considerar una injusticia el proceder de las autoridades, indicó. Alejandro Ibaté, director de la escuela de la aldea Los Encuentros, lamentó que por prestar un servicio a la comunidad ahora se les multe con un costo que varía entre 70 y 140 mil quetzales.
Recientemente el Director Departamental de Educación (DIDEDUC) notificó a todos los directores de los diferentes centros educativos, que todos aquellos maestros que han pertenecido a las organizaciones de padres de familia deben presentar declaración de probidad, para solventar las multas que corresponde al CGC. Por el momento sólo los maestros están sujetos a esta sanción, sin embargo, se cuenta con el apoyo.
Varios sectores de Huehuetenango manifestaron su preocupación por que el índice de muertes maternas y embarazos en adolescentes no disminuyen, principalmente en la región norte, por lo que organizaciones e instituciones llevan a cabo acciones de prevención, dirigidas a poblaciones indígenas. La delegación departamental de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) organizó un conversatorio, en el que se analizaron los índices de mortalidad materna y embarazos prematuros, en tanto que el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social realizó un encuentro con comadronas. A decir de la delegada de la DEMI, Yolanda Luisa Pérez, al evento asistieron lideresas de varias comunidades mayas del departamento, así como autoridades locales y representantes de los sectores de salud y educación, donde se analizaron los problemas, sus posibles causas y acordaron dar prioridad a las acciones preventivas. Según la funcionaria del Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR), a septiembre pasado se reportaron 5 mil 762 embarazos en adolescentes; de ellas 4 mil 723 son indígenas, mientras que en casos de muertes maternas se contabilizaron 335, de los cuales 53 eran de origen Maya.
La Hora
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 9
Brasil notifica a Apple por derechos de consumidor
El Ministerio de Justicia de Brasil envió una notificación a la empresa Apple por posibles incumplimientos de las normas de derechos al consumidor, al presentar sus precios en dólares y por falta de información a la hora de realizar ventas por su sitio de internet. “Apple tendrá que aclarar al Ministerio de Justicia cómo son aplicadas las normas previstas en el Código de Defensa del Consumidor en el iTunes Store. Presentación de precios en reales (moneda brasileña), informaciones al consumidor sobre condiciones de contrato y derecho de arrepentimiento son algunos puntos cuestionados”, señaló un comunicado de la Secretaría Nacional del Consumidor, adscrita al ministerio.
Economía
CONFLICTO: El gobierno de Fernández expropió a Repsol el 51% de sus acciones en 2012
Repsol acepta negociar pago con Argentina La junta directiva de Repsol aprobó negociar un acuerdo con Argentina para recibir una compensación por la expropiación de YPF tras arduas negociaciones en las que jugó un rol preponderante México a través de su petrolera Pemex, según reconoció la presidenta Cristina Fernández.
implica una mejora de su desgastada imagen internacional en momentos que necesita de capitales frescos y Pemex tiene ahora el camino despejado para sumarse a la exploración de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta, en la Patagonia argentina, uno de los yacimientos más ricos del mundo.
Los analistas señalaron que el arreglo es beneficioso para Repsol y España porque pone un fin a 18 meses de tensiones bilaterales que comenzaron cuando España estaba al borde de un colapso financiero. La expropiación de YPF, que se concretó en abril de 2012 a partir de una ley del Congreso argentino, llegó en un mal momento “cuando España peleaba por mantener la credibilidad internacional” en sus “intereses en el exterior” y fue “un golpe especialmente fuerte, con un socio clave en América Latina”, dijo a la AP Antonio Barroso, analista de la consultora Teneo Intelligence en Londres. Repsol confirmó que contratará a un banco de prestigio internacional para que lo asesore durante el proceso. El gobierno de Fernández expropió a Repsol el 51% de sus acciones en YPF, bajo el argumento de que la petrolera española no había invertido lo suficiente en la exploración y explotación de nuevos recursos, obligando al país sudamericano a gastar varios miles de millones de dólares en importación de combustibles. Repsol, que negó las acusaciones, inició acciones legales contra Argentina ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial, y exigió una compensación de 10.500 millones de dólares.
ropuertos. Ya unidas, American y US Airways superarán levemente en tráfico de pasajeros a United Airlines y Delta Airlines, cuyas fusiones los convirtieron en los transportadores aéreos más grandes del mundo. El juez federal Sean Lane en Nueva York había aprobado en septiembre el plan de fusión y salida de bancarrota de la empresa matriz de American, AMR Corp., pero bajo la condición de que la empresa ganara la demanda o llegara a un acuerdo con el gobierno. En la audiencia en el tribunal de Lane el lunes, el abogado de un grupo de consumidores pidió al juez que bloqueara la fusión hasta que no vaya a juicio su demanda antimonopolio, que presentaba muchos de los argumentos que habían sido formulados —y luego abandonados— por el gobierno. Lane desestimó el pedido del abogado Joseph Alioto de San Francisco de que no habían de-
mostrado que la fusión los perjudicaría. El juez dijo que si Alioto gana el juicio, puede exigir que las dos aerolíneas renuncien a activos adicionales, pero no puede detener la fusión. A la vez, el juez concedió el pedido de American de que se le permita concretar la fusión sin someter el acuerdo con el Departamento de Justicia a la aprobación de acreedores y accionistas. Un comité representante de acreedores no asegurados de AMR, entre ellos los sindicatos, respaldó el pedido de la empresa. AMR solicitó la quiebra en noviembre de 2011 luego de sufrir pérdidas de miles de millones de dólares en la década anterior. Casi inmediatamente, US Airways propuso la fusión. Luego de superar la renuencia inicial de AMR, las dos partes anunciaron un acuerdo de fusión en febrero de 2013. La nueva compañía se llamará American Airlines Group Inc. y tendrá su sede en Fort Worth, Texas.
Por ALMUDENA CALATRAVA,
BUENOS AIRES/Agencia AP
La compañía española informó ayer en un comunicado que sus equipos negociarán con Argentina “a fin de buscar una solución justa, eficaz y pronta a la controversia”. No se detallaron cifras, pero una persona con conocimiento directo del acuerdo preliminar dijo que el pago rondaría los 5.000 millones de dólares en bonos argentinos denominados en dólares estadounidenses. Repsol retiraría sus demandas legales contra Argentina por haber tomado control de la participación de Repsol en YPF sin compensación, dijo la persona, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a revelar detalles. La presidenta Fernández se comunicó telefónicamente ayer por la tarde con su colega de México, Enrique Peña Nieto, para agradecerle
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko, Archivo
La compañía española Repsol acordó negociar un acuerdo con Argentina para recibir una compensación por la expropiación realizada en 2012.
“el preponderante rol que asumió el director general de Pemex, Emilio Lozoya, en el acuerdo” alcanzado con Repsol, dijo el gobierno argentino en un comunicado. Pemex, accionista en el directorio de Repsol, participó el lunes en Buenos Aires de un cónclave junto representantes de los gobiernos de Argentina y España para avanzar
en un borrador de este acuerdo preliminar que dos días después recibió el aval de la junta directiva de la petrolera española. Este principio de acuerdo a primera vista le asegura a Repsol una compensación en efectivo al corto plazo y no esperar al fallo favorable de un litigio que puede demandar años. Para Argentina
AEROLÍNEA
Fallo de juez acerca fusión American-United Por DAVID KOENIG, Agencia AP
Un juez federal de quiebras allanó el camino ayer para que American Airlines y US Airways consumen su fusión y creen la aerolínea más grande del mundo. El juez sentenció el miércoles que el acuerdo en una demanda antimonopolio iniciada por el gobierno no alteraba el plan de reorganización postbancarrota de American, que está estructurado en torno de la fusión. Rechazó el pedido de un grupo de consumidores de bloquear temporalmente el acuerdo. Inmediatamente después de conocer el fallo, American indicó que planea consumar la fusión el 9 de diciembre. El Departamento de Justicia interpuso una demanda en agosto, por considerar que la fusión
Foto La Hora: AP/Susan Walsh, archivo
Un juez federal de quiebras aprobó ayer un acuerdo en la demanda del gobierno de EE.UU. contras aerolíneas, allanando el camino para la fusión de ambas en las próximas semanas.
perjudicaría la competencia y provocaría aumentos de precios. Pero los reguladores acordaron desistir a cambio de la promesa de las empresas de entregar algu-
nos de sus codiciados derechos de aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Reagan cerca de Washington y el LaGuardia de Nueva York, además de otros cinco ae-
La Hora
Página 10/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
Confirman conexión terrestre Patagonia-Antártida
Científicos chilenos comprobaron que hace millones de años hubo una conexión terrestre entre la Patagonia y la península Antártica por donde transitaron dinosaurios y vegetales. Se trata del hallazgo de huesos y partes del cráneo de dinosaurios al norte de Última Esperanza, un descubrimiento inédito para la región de Magallanes, ubicada a más de 3.000 kilómetros de Santiago y muy cerca de la frontera con Argentina.
Ciencia El cometa ISON desconcierta a todos en sus danzas con el Sol. ¿Se consumirá en las llamas? ¿Sobrevivirá? Por SETH BORENSTEIN
WASHINGTON /Agencia AP
Para hoy, el helado cometa se acercará a apenas 1,6 millones de kilómetros (1 millón de millas) de la superficie supercaliente del Sol. El lunes parecía estar a punto de morir mucho antes de su acercamiento máximo al Sol. El martes, parecía haber recuperado su condición. “Nunca hemos visto un cometa como este”, dijo el martes el astrofísico del Laboratorio Naval de Investigación Karl Battams durante una conferencia de prensa de la NASA. “Se ha comportado de manera extraña”. Debido a que se encuentra tan cerca del Sol, ISON probablemente no se podrá ver desde la Tierra el jueves, excepto por medio de un grupo de telescopios y naves espaciales de la NASA dirigidos al cometa cuando tenga su acercamiento máximo al astro rey a la 1:37 de la tarde, añadió. Será unas pocas horas antes de que los científicos descifren si el cometa sobrevivirá. Aunque muera, hay buenas probabilidades de que el cometa brinde a la Tierra un gran espectáculo cósmico, dijo Carey Lisse, científica de la universidad Johns Hopkins. Los restos del cometa podrían pintar una ancha franja verde en
CIENCIA: el cometa estará a 1,6 millones de kilómetros de distancia de la Tierra
Cometa baila con el Sol y la muerte
HALLAZGO
Descubren dinosaurio depredador en Utah Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK /Agencia AP
Los científicos han descubierto un dinosaurio carnívoro que vivió en lo que hoy es el estado de Utah hace 100 millones de años, un hallazgo que permite conocer mejor a los grandes depredadores de América del Norte anteriores al Tiranosaurio Rex. La bestia bípeda medía más de 10 metros (30 pies) y pesaba unas cuatro toneladas. El hallazgo permite llenar lagunas en la cadena de fósiles de los grandes depredadores. El gran tiranosaurio y los de su época son posteriores y no están em-
parentados con el hallazgo más reciente. Investigadores del Museo Field de Chicago y el Museo de Ciencias Naturales de Carolina del Norte anunciaron el descubrimiento el viernes en el periódico Nature Communications. Lo bautizaron “Siats meekerorum” por una leyenda de la tribu indígena ute, de Utah, y una familia de donantes del Museo Field. El espécimen descubierto en 2008 en Utah era joven al morir. Los investigadores calcularon el tamaño de adulto extrapolando con fósiles recuperados, que incluyen huesos de la espalda, cola, cadera, patas y espinilla.
FOTO LA HORA: (AP Foto\NASA)
En esta foto difundida por la NASA, imagen del núcleo sólido del Cometa ISON tomada por el telescopio espacial Hubble.
el firmamento en el hemisferio norte. Lisse le concede un 30% de probabilidades de sobrevivir, aunque admite que es una corazonada que poco tiene que ver con la lógica. En términos lógicos, debería ser 50-50, añadió. ISON podría comportarse como el cometa Lo-
vejoy del año pasado, que se deshizo un par de días después de pasar cerca del Sol, dijo Lisse. Sus restos se vieron como “una hermosa pincelada en el cielo” en el hemisferio sur. A diferencia de muchos cometas azules, ISON tiene un tono más parecido al verde lima, ya que no parece contener tanto monóxi-
do de carbono como otros cometas, dijo Lisse. Si el cometa sobrevive su odisea alrededor del Sol y regresa hacia la Tierra, desde el hemisferio norte se debería poder percibir a simple vista justo antes del amanecer y justo después de la puesta del Sol en las dos primeras semanas de diciembre, añadió.
FOTO LA HORA: (AP Foto/The Field Museum)
Reproducción artística sin fecha provista por el museo Field, de un dinosaurio recientemente descubierto, llamado Siats meekerorum.
NASA
La Tierra, ilesa ante gigantesca explosión cósmica Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON /Agencia AP
FOTO LA HORA: (AP Foto/Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA)
Concepto artístico de una ráfaga de rayos gama durante el colapso de una estrella gigante y mientras se convierte en un hoyo negro expulsa luz y radiación mortal para la vida.
Los astrónomos la llamaron “el monstruo”. Fue la explosión cósmica más grande y más brillante de todos los tiempos de la que han sido testigos los expertos. Si hubiera ocurrido a relativamente poca distancia, habría calcinado la Tierra. En abril, los telescopios en órbita captaron este espectáculo pirotécnico al detectar una ráfaga de rayos gamma proveniente de una
galaxia distante. El único acontecimiento cósmico de mayor magnitud conocido por los astrónomos es el Big Bang, pero cuando este tuvo lugar no había nadie que diera fe de lo sucedido. “Esta ráfaga fue un acontecimiento cósmico que ocurre una vez en un siglo”, dijo el jueves el astrofísico de la NASA, Paul Hertz, en conferencia de prensa. Sin embargo, la humanidad quedó a salvo debido a que esta explosión ocurrió a 3.700 millones de años
luz de distancia de la Tierra. Un año luz equivale a 9,4 billones de kilómetros (seis billones de millas). De hecho, nadie en la Tierra pudo verla a simple vista. Una ráfaga de rayos gamma ocurre cuando una estrella gigante fallece, se colapsa para convertirse en un nuevo hoyo negro, estalla en lo que se conoce como una supernova y expulsa radiación energética. La radiación es muy brillante y se desplaza por el universo a la velocidad de la luz. Cualquier planeta que fue-
ra alcanzado por una de estas emisiones concentradas de radiación perdería instantáneamente su atmosfera y quedaría calcinado, dijeron los astrónomos. Los científicos podrían detectar señales de advertencia de una inminente ráfaga de rayos gamma procedente del cosmos. Sin embargo, si esa ráfaga de radiación se dirigiera hacia la Tierra —con posibilidades de casi cero de que ocurra a decir de los astrónomos— nadie podría hacer nada para evitarla.
La Hora
Tecnología Ingenieros que solían trabajar para Nokia esperan hacerse de una porción del lucrativo y altamente competitivo mercado de los teléfonos multifuncionales con un nuevo dispositivo que se basa en el mismo software que utilizaba el mayor fabricante de celulares del mundo y que es semejante a sus nuevos modelos.
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 11
Motorola lanza un teléfono multiuso barato
Motorola empezará a vender en Estados Unidos un teléfono multiuso barato más de un mes antes de lo previsto. La compañía dijo que pudo producir el teléfono Moto G más rápido que lo anticipado. El lanzamiento del teléfono en Estados Unidos estaba planeado para enero, pero sale a la venta el martes.
TECNOLOGÍA: celular sería compatible con más de 85 mil aplicaciones Android
Exingenieros de Nokia lanzan nuevo teléfono
Por MATTI HUUHTANEN HELSINKI /Agencia AP
El sistema Sailfish del nuevo celular Jolla fue desarrollado a partir del sistema operativo MeeGo, la plataforma de código abierto que usaba Nokia y que abandonó en 2011 cuando la cambió para utilizar el sistema Windows de Microsoft Corp. El elegante teléfono de 4,5 pulgadas, que es muy semejante al Lumia de Nokia, incluye una cámara de ocho megapíxeles, soporta conexiones a internet 4G e incluye el bien recibido servicio de mapas HERE de Nokia que abarca más de 190 países. Pero a diferencia de los teléfonos de la rival finlande-
FOTO LA HORA: (Foto AP/ Lehtikuva, Roni Rekomaa)
El dispositivo utiliza la misma plataforma de código abierto que utilizaba Nokia cuando era el mayor fabricante de celulares del mundo.
sa, Jolla es compatible con más de 85.000 aplicaciones Android de Google Inc., el popular y dominante sistema operativo que ayudó a
Samsung a superar a Nokia como el mayor fabricante de celulares del mundo. Marc Dillon, jefe de software de Jolla y uno de los
cuatro fundadores de la empresa en 2011, pasó 11 años trabajando en Nokia después de mudarse de Estados Unidos. Dijo que el
sistema operativo de su teléfono le da ventaja frente a otros rivales. “Estamos ofreciendo una opción de clase mundial, una alternativa para los consumidores que puede ser muy ágil y poderosa”, dijo Dillon en entrevista en un bloque de oficinas en Helsinki que ocupaban empleados de Nokia antes de ser despedidos por miles. “Para nuestro negocio de sistema operativo tenemos una enorme oportunidad porque actualmente hay una opción realmente disponible para todos los fabricantes mundiales de móviles que es Android”. Otros sistemas como el iOS de Apple o el Windows de Microsoft sólo funcionan en los teléfonos fabricados por esas empresas. En una prueba, el Jolla, que cuesta desde 399 euros (540 dólares), no parecía sobresalir mucho de otros modelos. Su cámara es estándar, usa una tarjeta MicroSD, tiene 16GB de memoria y la batería le dura unas nueve o 10 horas. Pero tiene toques agradables, incluyendo múltiples funciones de barrido y una útil batería reemplazable, a diferencia de muchos otros modelos.
MONITOREO
Nueva York: campaña contra texteo en carreteras Por JIM FITZGERALD, Associated MOUNT PLEASANT /Agencia AP
Aun para un policía estatal no es fácil detectar a los automovilistas que envían mensajes de texto mientras conducen, ya que tienen sus teléfonos multiusos sobre el regazo y no junto al oído, y probablemente tampoco mueven los labios. Por eso Nueva York ha entregado a la policía estatal 32 camionetas altas, sin identificación policial, para divisar mejor
a los automovilistas que textean. Es parte de una ofensiva que incluye penalidades más severas y docenas de “zonas de texteo” en las carreteras en las que los conductores pueden detenerse para usar sus dispositivos. “Mira ese”, dice el patrullero Clayton Howell antes de detener un BMW negro en una carretera al norte de la ciudad de Nueva York. “Este individuo está mirando hacia abajo. Puedo verle el pulgar en el teléfono”.
Después de hacer sonar la sirena y encender las luces intermitentes, un contador detiene su automóvil y los policías le imponen una multa. Nueva York es uno de 41 estados que prohíben textear a todos los conductores y es uno entre apenas 12 que prohíben el uso de teléfonos celulares manuales. El estado impuso este año penalidades más severas a los automovilistas que hablan o textean con dispositivos sostenidos a mano.
FOTO LA HORA: (AP Foto/Jim Fitzgerald)
La policía estatal ha lanzado una ofensiva contra los automovilistas que textean mientras conducen.
ONU
Promueven resolución sobre privacidad digital Por PETER JAMES SPIELMANN NACIONES UNIDAS /Agencia AP
Después de meses de reportes sobre espionaje de Estados Unidos en el exterior, la comisión de derechos humanos de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el martes por unanimidad una resolución copatrocinada por Brasil, Alemania y decenas de países para proteger el derecho a la privacidad contra la vigilancia ilegal en la era digital. La resolución, que busca extender los derechos de privacidad personal a todos, sucede a una serie de versiones sobre espionaje estadounidense a líderes extranjeros, incluso la presidenta de Brasil Dilma Rousseff y la canciller federal alemana Angela Merkel que sorprendió e indignó a los aliados. El embajador brasileño Antonio de Aguiar Patriota dijo que la resolución “establece por primera vez que los derechos humanos deben prevalecer independientemente del medio, y que por lo tanto necesitan ser protegidos” también en línea. Asimismo manifiesta profunda preocupación por “el impacto negativo” que dicha vigilancia, “en particular cuando se efectúa a escala masiva, puede tener sobre el ejercicio y disfrute de los derechos humanos”. El embajador alemán Peter Wittig preguntó: “¿Está todavía protegido el derecho humano a la privacidad en nuestro mundo digital? ¿Y debería permitirse todo lo que sea tecnológicamente posible?”
Opinión
Minutero de “La Hora”
La CC no garantiza el orden constitucional pues cada vez patentiza su sometimiento total
Guatemala, 28 de noviembre de 2013 Página 12
Hecha la trampa…
A
ntes se decía que “hecha la ley, hecha la trampa”, pero ahora con la modernidad las cosas han cambiado porque hay fundadas razones para decir que hecha la trampa, la Corte de Constitucionalidad la legaliza. Así fue cuando se acomodó la interpretación sobre las interpelaciones y se espera ahora, cuando el partido de gobierno afirma que la aprobación de los préstamos es mandato constitucional, como si la simple tarea de legislar no fuera también una función específica que la Constitución asigna al Congreso, lo cual no significa que para cumplir con esa función constitucional se tenga que acabar con las interpelaciones. Creemos que se ha abusado de la interpelación y que es indispensable que la Ley Orgánica del Organismo Legislativo regule ese instrumento para impedir que sea utilizado como freno para el normal curso de los asuntos sometidos al conocimiento del Congreso, pero mientras se mantenga la actual estructura legal, la interpretación que hizo la Corte de Constitucionalidad sólo puede interpretarse como una intromisión en los asuntos legislativos porque la ley no dice ni contempla lo que la CC planteó como salida para romper el estancamiento del Congreso. Si la aprobación de un préstamo porque ya estaba contemplado en el Presupuesto es asunto Constitucional, como argumenta el Partido Patriota, no habría entonces necesidad de que ese negocio jurídico fuera nuevamente sometido a aprobación. Precisamente se dispone que todo empréstito tiene que ser aprobado por el pleno del Congreso porque es una función ordinaria del Legislativo. Pero no nos sorprendería que contra derecho, la Corte de Constitucionalidad resuelva rechazando los amparos interpuestos contra la forma en que se procedió en el Congreso porque esa instancia se ha convertido en caja de resonancia del gobierno y de los más poderosos intereses. La defensa de la Constitución sale sobrando porque no es prioridad para los magistrados que en forma pasmosa acomodan sus resoluciones para quedar bien con el gobierno y con grupos de presión. Lo de las interpelaciones fue algo sacado de la manga, tanto así que de hecho la CC pasó a legislar decidiendo lo que el mismo Congreso tenía que decidir respecto a cómo se norman las interpelaciones. Cuando los tribunales constitucionales se meten a legislar, rompen el orden constitucional asumiendo funciones que no les competen. En el caso presente, la aprobación de un préstamo es tan asunto constitucional como la facultad de legislar y si ésta se ve interrumpida por las interpelaciones, no hay razón para que otra función más específica sea considerada de otra manera. Pobre Guatemala, donde no sólo la justicia ordinaria está en venta, sino también la defensa del orden constitucional. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El debate es fuera del Congreso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
E
s en el Congreso de la República donde, con base en la Constitución y el sentido común, se tiene que librar el debate sobre el Presupuesto General de la Nación, lo que significa no sólo hablar de un techo presupuestario, sino debatir seriamente el tema de los ingresos ordinarios del Estado, las políticas de gasto e inversión, el endeudamiento para financiar el déficit y las políticas de transparencia para asegurar calidad del gasto público. Sin embargo, de nada de eso se habla en el Congreso porque allí lo único que puede inclinar balanzas es el Listado Geográfico de obras. Lo demás, los temas que son fundamentales para el país y que constituyen el meollo de lo que el Congreso tendría que analizar anualmente para definir en buena medida las políticas de desarrollo del país, todo eso sale sobrando porque no hay muchos diputados que se preocupen por la cuestión. Ya está demostrado que para aprobar un préstamo, aunque sea a rajatabla, no hacen falta análisis financieros ni estimaciones sobre el impacto de la
deuda. Es más, no hay una opinión que tome en cuenta siquiera las tasas de interés y su impacto en el servicio de la deuda porque eso, para los diputados, es irrelevante. Como todos los años, la discusión sobre el Presupuesto General de la Nación es tema de grupos de pensamiento y de los medios de comunicación que repiten una y otra vez los mismos argumentos porque todas las administraciones financieras incurren en los mismos vicios, que no son realmente errores, pasando por alto el enorme significado que para delinear estrategias de futuro nacional tiene la formulación del Presupuesto. No digamos la letanía anual sobre las maniobras que se hacen con las normas presupuestarias que siempre son de manga ancha para facilitar los trinquetes que terminan siendo, en última instancia, la razón principal de las asignaciones en todos los rubros. Y es que cuando hablamos de los ingresos ordinarios y la escasa recaudación que hay en el país tenemos que entender que ello nos afecta desde el punto de vista de que Guatemala se rezaga en promoción del desarrollo humano por carencia de inversiones adecuadas. Pero inmediatamente surge el tema de que la gente no quiere pagar más impuestos porque se hace mal uso de los recursos y se dilapidan en corrupción. Los más poderosos
grupos de presión, que tendrían que pagar más impuestos, al final se conforman con una corrupción que no sólo les da oportunidad de obtener ganancias mediante el ordeño de los recursos públicos, sino que, de ajuste, sirve de pretexto para torpedear cualquier idea de reforma fiscal que permita incrementar los ingresos con relación al PIB para llegar apenas a los niveles más bajos del mundo. En lo único que los funcionarios públicos coinciden es en llevar el clientelismo también al servicio civil, asumiendo compromisos salariales que no han sido aprobados por el Congreso pero que se convierten en camisa de fuerza porque aunque no haya recursos para lo indispensable, los acuerdos con sindicalistas corruptos están a la orden del día y en eso no hay vuelta de hoja ni, por supuesto, debate parlamentario. Somos un pobre país en muchos sentidos, pero no sólo por la pobreza que existe en toda nuestra geografía, sino por la ausencia de participación ciudadana para forzar a los dirigentes nacionales a asumir posturas congruentes con las realidades y necesidades de la población. Esto que vemos ahora con el presupuesto, con el desinterés cínico de quienes tienen que discutirlo y aprobarlo, es apenas un reflejo de cómo es que en realidad se gobierna a nuestro país.
PUNTO DE VISTA
¿Cuál es el afán de meternos en problemas?
E
l gobierno de Pérez Molina nos que cuentan con todos los registros, sigue sacando de base. No lo digo controles y permanente supervisión solo porque haya fallado en el ponerse a sembrar amapola, la Francisco Cáceres Barrios que cumplimiento de sus promesas materia prima básica para su elafracaceres@lahora.com.gt electorales, sino porque desde el inicio de boración, en campos abiertos, con su período surgió su plan de “despenalilos problemas de seguridad tremenzar las drogas”, sin haber dicho ni media damente complicados y riesgosos palabra sobre el tema a lo largo de lo que que ello implica. De ahí surgió la fue una extensa campaña electoral y sin contar con un plan pregunta ahora expresada en el titular: ¿Cuál es el afán específico debidamente sustentado para implementarlo. ¿Lo de meternos en problemas? hizo a propósito? Por más que indago, no he logrado obtePorque para nadie con dos dedos de frente escapa que ner la respuesta adecuada que nos pueda sacar de dudas. entre los diversos riesgos que tal decisión provocaría a más Pero no había pasado mucho tiempo de su fracasado de ser elevados, podrían convertir a nuestro país en foco lanzamiento de la despenalización antes citada, cuando de atracción de aquella clase de gente que lo que menos sin ningún preaviso y tampoco sin contar con la sólida tiene en mente son las bondades que el opio pueda brinpresentación de sus argumentos, lanzó la propuesta de dar para el tratamiento de enfermedades, sino para cosas legalizar la marihuana, a pesar que por todos es conocido bien distintas que muy bien podrían ser la causa de que en que en los lugares en donde se ha querido hacer lo mismo Guatemala todavía corra más sangre, dolor y lágrimas de ha causado sinnúmero de problemas para la buena convi- las que ya hemos tenido. vencia humana, lo que en nuestro país fácilmente podría ¿Es que para las magníficas características con que multiplicarse con las consecuencias por todos conocidas. cuentan nuestras tierras no existen innumerable cantidad Al poco tiempo, para ser exactos el pasado domingo de cultivos mucho más atractivos para el comercio, la in24 de noviembre, pudimos leer en el matutino Siglo 21 dustria internacional, como fuente de creación de empleo, el titular que decía: “Pensamos convertirnos en el país de divisas, para el prestigio de nuestra nación y para la productor de opio” y en el subtitular: “Hay países como sociedad entera, que incluso, pudieran contribuir grandeIndia que se dedican a producir opio para la industria mente al combate eficaz de nuestra hambruna y en general farmacéutica”. Que nosotros sepamos, lo mismo se hace para nuestro progreso y desarrollo? ¿Será posible que para en Guatemala y no de ahora, sino desde hace mucho nuestras autoridades solo tengan cabida las malditas drogas tiempo, pero no es lo mismo elaborarla en laboratorios para sacarnos del atolladero en que nos encontramos? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel // Relatos
Eduardo Villatoro
Héctor Cifuentes Aguirre
H
ace tiempo les conté cómo fui a parar de inspector del Liceo Canadiense, fundado por el recordado profesor Enrique Fajardo Tábora, a la vez que medio trabajaba en un radioperiódico y estudiaba en la desaparecida Escuela Centroamericana de Periodismo, adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos. Un día en que se festejaba cierta fecha especial en el colegio llegó a tomar fotografías un hombre rubio, joven aún, colocho, con quien intercambiamos pocas palabras, las suficientes para preguntarme qué hacía yo, y al comentarle acerca de la forma como ocupaba mi tiempo me preguntó si estaría dispuesto a trabajar en el incipiente Diario El Gráfico. Era Roberto Carpio Nicolle, condueño con su hermano Jorge (de gratos recuerdos) de ese rotativo. Acepté sin titubeos. Al presentarme a la vieja casona de la 6ª.calle y 10 avenida de la zona 1, me presentaron a un periodista de baja estatura, delgado, cabello castaño, sonriente, amable y bromista. Fumador empedernido. Era el director del semanario El Gráfico Deportivo al que convirtió en moderno y actualizado matutino. Don Héctor, como respetuosamente le decíamos los novatos reporteros, o Chandito, según el grado de confianza de sus contemporáneos, a los pocos días se había convertido en mi maestro de periodismo que yo no había logrado descubrir en la citada escuela de la Usac, porque la mayoría de los catedráticos eran renombrados pedagogos, escritores de prestigio o enigmáticos intelectuales que nos impartían sus conocimientos en diversidad de disciplinas, desde Geografía Económica hasta Literatura Clásica Española, y entre quienes recuerdo al lingüista Salvador Aguado Andreu, el novelista Flavio Herrera, el filósofo Rigoberto Juárez Paz, y tantos otros académicos que enriquecieron mi cultura general, pero que sabían tanto de periodismo como yo era experto en artes marciales, en vista de que entre sus alumnos de los primeros dos años se encontraban estudiantes de Psicología, Pedagogía, Historia y uno que otro aturdido aprendiz de periodismo. Por supuesto que sus enseñanzas fueron determinantes para mi futuro; pero el verdadero artífice de mi formación de periodista no se encontraba en las aulas universitarias sino sentado tras un atestado escritorio plagado de hojas sueltas listas para su diagramación, complementado con dos “canastas” de mimbre en las que se depositaban cuartillas, aprobadas o para ser revisadas por el ojo escrutador de Héctor Cifuentes Aguirre, además de lápices, crayones, y otros objetos desperdigados, cerca del cenicero. Atrás, una percha donde colgaba un saco, pendían cámaras fotográficas, y a su diestra la infaltable máquina de escribir en la que tecleaba con tres dedos el editorial, un reportaje, crónica roja o nota deportiva de indistinta rama que no habían redactado correcta y previamente. Cuando no estaba allí, desde tempranas horas de la mañana hasta entrada la noche, se le encontraba en el cuarto oscuro revelando rollos de fotografías, o bromeando con reporteros y fotógrafos en la Sala de Redacción, hasta cuando nos reconvenía por habernos excedido en la ingesta espirituosa. Don Héctor tuvo la paciencia de enseñarnos cuanto teníamos que aprender del periodismo que se alimenta y digiere en las calles, despachos de funcionarios, guaridas de malhechores, canchas deportivas, cantinas y lupanares de voces insolentes, en fin, en el transcurso de la vida cotidiana. ¡Cómo no recordar con amor, gratitud y nostalgia a mi Maestro de Periodismo al celebrase el Día del Periodista y cada vez que estoy frente a la página en blanco!
¿
Guatemala 28 de noviembre de 2013/Página 13
¡No la “frieguen” hombre!
Quiénes la están “fregando”? acuerdo. Sus “sobrinos” también Los Padres de la Patria no están siendo afectados por la falta de están actuando como buenos actuar acorde a los conceptos sobre Raymond J. Wennier padres. Los padres se preocujusticia y justo. pan por sus hijos, anteponiendo el En otro campo, no importa lo raymondwennier@yahoo.com bienestar de los hijos ante gustos o que se haga, nunca es aceptado por necesidades personales. grupos que han demostrado estar Vemos que un Ministro pasa meses en contra de todo. ¿Por qué no proy meses siendo interpelado sin que esto termine. Las testan al mismo tiempo y en un solo lugar y así de una preguntas son tan superficiales que da pena tener que vez por todas se desahogan y regresan a ser miembros contestarlas. Las preguntas “más profundas”, pudieron productivos de su comunidad? No, escalonan en tiempo contestarse en tres o cuatro sesiones. Interpelan en vez y en diferentes focos que obstaculizan todo. de aprobar presupuesto, otras leyes pendientes, trabajar Utilizando los dos conceptos explicados por el DRAE, iniciativas de ley. En fila para pasar la misma tortura, ¿por qué hay dificultad en recolectar impuestos o paespera una Ministra que tiene que atender cosas impor- gar prestaciones de ley? Otro ejemplo, instituciones tantes; el mismo Congreso no avanza con una agenda educativas, públicas y privadas, que no cumplen con que atendería a sus “hijos”, que los pondría en primer estructuras pedagógicas, número de días efectivos, ni plano y no al final de la cola. horario diario de clases, ni otras cosas más. Hablando de justicia, me viene a la mente que la raíz de Eventos gubernamentales y de ONG que sirven dela palabra es “justo”. Según el DRAE la palabra justicia sayunos, refacciones, almuerzos y cenas a los particien su primera acepción la define como: “Una de las pantes, ¿por qué no invierten ese dinero en becas para cuatro virtudes cardinales…” niños en el área rural para que tengan una educación La palabra “justo” en la misma fuente, en una acepción, que los prepare a optar a nuevos horizontes? es: “Exacto, que no tiene un número peso o medida ni La publicidad comercial engaña usando vocabulario más ni menos que lo que debe tener”. Los dos términos que de ser analizado, no es congruente en su principio deben ser la base sobre la cual operan las acciones. y en su final. El gobierno que emplea tanta publicidad Filosóficamente se analizan acciones para su debida diaria, que satura y cansa, podría utilizar los cinco aplicación a la política nacional. Si los Padres de la últimos días del mes y rendir un informe de lo realizaPatria son los miembros del Congreso, diría que los do en beneficio de los “hijos/sobrinos” de la sociedad. Magistrados de la Corte Suprema, son los “hermanos Con lo ahorrado pueden dar más becas para tener más de la patria”. Llevan al momento de escribir éste, más gente educada. de cincuenta rondas de votación, sin poder llegar a un ¿Quién “friega” a quién?
H
No podemos vivir del diálogo
que la verdad, la que ha envalenace precisamente un año hablé en un artítonado a estos activistas de tal culo de la mala cosmanera que pueden paralizar John Carroll tumbre que tenemos al país entero tirando al trasto hoy en día los guatemaltecos la institucionalidad de nuestro para abusar del diálogo. Es normarco jurídico. Ya las leyes no mal escuchar en estos tiempos sirven para nada, aquí en esta que las empresas de inversión democracia perfecta, lo único en energía y minería son culpables del complicado esta- que tiene valor es el diálogo. blecimiento y funcionamiento de estos emprendimientos Me parece que la actitud sumisa del Ministro es totalpor su falta de “socialización y diálogo” de las propuestas mente equivocada, como equivocada es la actitud del de inversión que se desarrollan en proyectos de este tipo. Ejecutivo al plantear mesas de diálogo para resolver Las leyes y normativas que nuestra Constitución y otras cualquier problema. Existen en nuestro sistema legal, leyes ordinarias utilizan para regular la puesta en marcha con serias deficiencias, pero finalmente son los que tenede dichos proyectos parece ser poco útil si no se cuenta con mos, medios para resolver conflictos de todo tipo entre la estrategia de comunicación adecuada y la “extorsión” actores de esta sociedad y no agrada para nada ver que satisfecha en el área del proyecto. En otras palabras, hoy en los mismos funcionarios apoyen y propongan utilizar día, muchos de los proyectos tienen que untar la mano de otros medios alternativos, ilegales al fin, para resolver los líderes comunitarios y una sarta de pícaros y vividores “conflictos” inexistentes. La “conflictividad” es precisade la comunidad internacional si desean que su aventura mente el mero conflicto, sin razones, sin fundamentos y comercial salga adelante. No basta con el círculo de co- sin representatividad de los actores. rrupción que se genera desde los entes gubernamentales Se les recuerda a los señores del Ejecutivo que ellos están como consecuencia de la discrecionalidad del funcionario, allí, por mandato constitucional, precisamente para ejecuademás hay que tratar con las “organizaciones sociales”, tar (por eso se llama Ejecutivo) lo que la ley les ordena, nada que dicho sea de paso en la mayoría de casos no tienen más, nada menos. Y entre las leyes y responsabilidades de ninguna representatividad real de la comunidad a la que los ejecutores se encuentra específicamente la obligatoriesupuestamente defienden. dad de hacer cumplir la ley misma. No se les elige o designa Viene al caso mi comentario porque el día de ayer leí con para encontrar soluciones, tampoco para dialogar los difeagrado que en una actividad de la Cámara de Industria, el rendos, ni siquiera para mediar entre partes como árbitros Ministro de Gobernación indicó que los activistas de estas divinos. Los problemas sociales que tenemos deben de ser organizaciones sociales eran extorsionadores por solicitar atendidos y resueltos con acciones ejecutivas enmarcadas diálogos con el Ejecutivo a cambio de dar vía libre a los en nuestras leyes y sin aceptar chantajes o extorsiones de proyectos o bloquean ilegalmente todas las carreteras del ningún activista social, menos aún de organismos interpaís si el señor Presidente no les da audiencia. Lamentable- nacionales que no hacen sino violar nuestra soberanía. mente, el señor Ministro no tardo ni un día en retractarse Nuestro pueblo pide a gritos desarrollo y los extorsiode sus declaraciones sin darse cuenta que es precisamente nistas no hacen más que frenarlo ilegalmente porque se esa actitud, la de pedir perdón cuando no se ha dicho más les permite.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Honduras y México, el mismo libreto
A
l recibir las noticias sobre las elecciones en Honduras del domingo 24 de noviembre de 2013, no pude sino recordar mi primera experiencia de fraude electoral. Sucedió en la Guatemala de marzo de 1974 cuando a Efraín Ríos Montt y al Frente Nacional de Oposición la dictadura militar les robó las elecciones. Ese lunes 4 de marzo era cierta la derrota del candidato de la dictadura, Kjell Laugerud. Paulatinamente la TGW empezó a propalar que la mayoría de los guatemaltecos estaban equivocados, que el ganador era quien sabíamos perdedor. Aquel fraude se dio en otro contexto. Aquel año, Ríos Montt fue el candidato de un arco amplio de fuerzas democráticas y revolucionarias que buscaba abatir electoralmente a la dictadura. El fundamento de su elección como candidato opositor fue el refrán que reza: “no hay peor cuña que la del mismo palo”. Lo que verdaderamente me recuerda Honduras es lo acontecido en México en julio de 2006 y 2012. El contexto del fraude es el mismo: el surgimiento inesperado de una fuerza opositora de carácter antineoliberal y con vocación nacional popular (el partido Libre). Por lo tanto, mutatis mutandis, el libreto es similar en ambos países. En México en 2006 el neoliberalismo a través del PAN se robó las elecciones. En 2012 a través del PRI las compró. He aquí el repertorio del fraude hondureño (el cual traduciré a la jerga política mexicana cuando sea posible) que en México resultará familiar: ofensiva mediática contra Xiomara Castro como campaña del miedo a través de los principales medios de comunicación, llamadas telefónicas, mensajes de texto, internet, además de apagones en Tegucigalpa principalmente en los barrios opositores (“guerra sucia”); difusión de encuestas que desvirtuaban la tendencia ganadora de Xiomara y anuncio de violencia poselectoral por parte de sus partidarios (“encuestas copeteadas”); distribución de alimentos y otras provisiones (“operación despensa”); pagos en efectivo (“compra del voto”); repartición de la tarjeta “cachureco” canjeable por descuentos o provisiones en supermercados (“operación monex”); electores impedidos de votar porque ya otras personas lo habían hecho en su nombre; electores impedidos de firmar el registro electoral para propiciar la doble votación; electores impedidos de votar porque no aparecían en el padrón electoral o estaban oficialmente muertos (“electores rasurados”); electores que votaron varias veces (“operación carrousel”); cambio de locaciones de urnas sin aviso a los electores (“ratón loco”); urnas a las cuales ya se les habían insertado papeletas (“urnas embarazadas”). Finalmente hay que mencionar la sustitución ilegal de delegados de Libre en algunas urnas por representantes del oficialismo así como impedimento en otras más, de la llegada de observadores electorales. Por tanto fácil anulación de votos que favorecían a Libre. A esto hay que agregar la violencia observada en los días previos como lo evidenció el asesinato de dos activistas de Libre la noche anterior, amenazas y detenciones de miembros de dicho partido y de organizaciones sociales. Pero lo que verdaderamente ensombrece el proceso electoral es lo que podría ser el “fraude cibernético”: el lunes 25 no aparecían contabilizadas mil 900 actas electorales (400 mil votos y 19% de las actas) porque el Tribunal Supremo Electoral consideró que tenían “inconsistencias”. Otro candidato, Salvador Nasralla, denunció el robo de una gran cantidad de computadoras y módems para enviar actas electorales falsas y adulterar los resultados. El jefe de observadores de la OEA dijo que las elecciones en Honduras podrían “reparar la fractura creada por el golpe de Estado”. Esto ya no sucedió. Solamente sucederá si como ha planteado José Manuel Zelaya se revisan las elecciones a través de un recuento de “acta por acta, urna por urna, pueblo por pueblo”. Inevitable es que recuerde la consigna lopezobradorista de 2006: “voto por voto, casilla por casilla”.
E
opinión
Meditaciones en una cabaña
n una cabaña solitaria situada en evolución universal. un bosque de robustos encinos, yo Tercera. Su oportunidad de vivir ha sido esperaba un sorpresivo momento única. Supuestamente, hace 65 millones Luis Enrique Pérez de imperturbada comunión místide años colisionó con nuestro planeta un ca con la causa primera de todos los seres. enorme meteorito; y la colisión provocó Para este fin disponía de la colaboración la extinción de los dinosaurios. Veinte del ruido de la frágil hojarasca, del trabajar minutos antes o después, el meteorito no del viento en las arboledas, de los trinos de habría colisionado con la Tierra. Entonces pájaros cercanos y lejanos, de la nocturna bóveda celeste, de las los dinosaurios hubiesen podido proseguir con el dominio del auroras de fecundo cromatismo, de los ecos de los precipicios, planeta, y quizá no habría surgido la tendencia evolutiva que de los relatos del río, del súbito reposo aéreo de una libélula, o posibilitaría el surgimiento del ser humano. ¡Usted no habría del caer de un rotante pétalo rosáceo. tenido la oportunidad de vivir! Empero, usted ha tenido esa Séame permitido comunicarle, a usted, algunas de las me- oportunidad, que es única, porque ha sido su oportunidad, y ditaciones que, en tal ocasión, me acontecieron durante una la de nadie más. Ya que esa oportunidad ha sido única, intente humillante y clara noche de silenciosas y amables estrellas, y de atrapar, para sus más preciosas finalidades, cada día único de serena y luminosa luna plena. su vida única. Primera. Usted es un grandioso suceso del devenir universal. Cuarta. Usted es un magnífico rosal, un fecundo manantial, un Presuntamente hace por lo menos catorce mil millones de años, jugoso racimo de enormes posibilidades de ser, de tener y de haa partir de un explosivo estado inicial, el Universo comenzó a cer. Conózcase a usted mismo y descubra el inmenso territorio de desarrollarse, hasta su estado actual. Parte de ese estado actual sus asombrosas potencialidades. Sea el privilegiado descubridor consiste en miles de millones de galaxias, cada una de las cuales de ese inmenso continente de posibilidades que es usted mismo. está compuesta por miles de millones de estrellas, una de las Quinta. No se queje de la falta de oportunidades, como se queja cuales es el Sol, en torno al cual gira un planeta que, hasta ahora, el negligente que pretende disculpar su voluntaria mediocridad; parece único: la Tierra, en el cual precisamente usted surgió. y reconozca que nadie tiene la obligación de crear oportunidades Valórese porque usted es un asombroso suceso en el colosal para usted. Y jamás confunda al destino con la negligencia. Y devenir universal. no defienda sus errores como si fuesen una cuantiosa herencia. Segunda. Usted es la manifestación de la más fantástica Y persuádase de que ni por destino usted ha de estar mal, ni creatividad de la evolución universal. Es improbable hasta la por negligencia ha de estar bien. Y antes de tener la pretensión imposibilidad que alguien que hubiese podido contemplar el de ser responsable del mundo, sea responsable de usted mismo. Universo en su estado más primitivo, predijese el surgimiento de Post scriptum. Y una sexta meditación. El mejor amigo que la vida aun en su más tosca forma originaria, quizá en fuentes usted puede tener en la vida es usted mismo. Y para que usted hidrotermales del suelo marino, hace cuatro mil millones de pueda ser el mejor amigo de usted mismo, comience por ser años. Infinitamente más improbable es que predijese que usted sincero con usted mismo. Y obtenga el mayor provecho de usted llegaría a existir. Usted mismo es, entonces, una milagrosa ma- mismo, como si fuese el único recurso del cual dispone para nifestación del impredecible poder creativo del vasto proceso de lograr sus más valiosas finalidades.
CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
C
Salud, más que dinero
coincidido con una movilización iertas decisiones políticas favorecen el desmantelamiento sin precedentes por parte del sector. de los servicios públicos de Internet refuerza las decenas de Carlos Miguélez Monroy salud, como denuncian los manifestaciones de médicos, enferperiodistas españoles Antonio Maestre meros, auxiliares, otros trabajadores ccs@solidarios.org.es y María Cappa. y ciudadanos que reivindican el “Redujeron la actividad en los hoscarácter público de los servicios que pitales públicos para poder derivar garantizan el derecho universal de la ciertas pruebas a centros privados. La inactividad generó que se salud. Campañas en plataformas como Change.org han conrebajara el presupuesto destinado a los centros públicos que a su seguido millones de firmas de ciudadanos gracias al poder vez produjo una oleada de despidos porque al haber un cese de multiplicador de Twitter y de Facebook, aunque influyeran actividad ya no eran necesarios”, denuncian. también distintos medios de comunicación. Esto se une a los incentivos fiscales que las aseguradoras Los responsables políticos de este giro, inspirado en moprivadas exigen para las personas que contraten una póliza. El delos anglosajones, tildan de “ideológica” la oposición a gobierno contempla que estas aseguradoras puedan tener acceso los planes de externalizar la gestión de la salud. Pretenden al historial clínico público de los solicitantes para determinar si convencerse de que defender el beneficio y la “sostenibilihay “enfermedades preexistentes”. Esto dificultaría el acceso a dad” por encima de todo no responde a una ideología, sino a tratamientos para personas con enfermedades para las que hay una supuesta “ley natural” o a simples matemáticas. Con esa cada vez menos centros públicos de tratamiento y de investiga- misma lógica se podrían eliminar los servicios públicos de ción por los recortes. orden y seguridad, o los ejércitos, que sólo producen gasto. Estas medidas ponen en aprietos a personas con enfermedades Hasta los servicios de limpieza se han externalizado. Pero como la diabetes, VIH, distintos tipos de cáncer, que requieren ante la huelga de los trabajadores de las empresas subcontramedicamentos que casi ninguna póliza cubre y que cuestan gran- tadas por despidos y por empeoramiento de sus condiciones des sumas de dinero cada mes. También supone una amenaza laborales, la alcaldesa de Madrid se ha planteado contradepara la salud de personas con pocos recursos, entre ellos miles de cir el mito de que lo privado siempre funciona mejor. Ahora inmigrantes sin papeles. Como les han retirado la tarjeta sanitaria recurre a una empresa pública para restablecer la limpieza y sólo se les puede atender en situaciones de extrema gravedad, de la capital española, convertida en vertedero. Lo público tienen que recurrir a pólizas que cuestan una media de 50 o 60 tiene mayor base social para responder ante personas que no euros al mes, inasumibles para quien gana sueldos de 300 euros. son clientes de una empresa, sino ciudadanos con derechos. Como consecuencia de la saturación que provocan los despidos Los talibanes de lo privado hablan despilfarro de gasto en y los recortes en el sistema nacional de salud, algunos hospitales medicinas por parte del Estado, pero se han opuesto a la públicos derivan pacientes en lista de espera a centros privados, puesta en marcha de normas que obliguen a los laboratorios que cobran por sus servicios. Otros pacientes de la sanidad pú- a vender sus productos en monodosis, o en cantidades más blica tienen que hacerse análisis en laboratorios privados para reducidas. ¿Ahí no hay ideología? recibir tratamiento en el sistema público, lo cual genera muchas Defender servicios públicos de calidad no está peleado veces estudios incompletos que requieren repetición y generan con la excelencia y con mecanismos contra el despilfarro. mayor gasto. Han tenido consecuencias estos factores y el cues- Se trata de superar una cultura que considera lo público más tionamiento del proceso por el que se concedieron los contratos como una concesión del gobierno que como la efectividad a empresas privadas para gestionar algunos centros de salud han de un derecho reconocido para todos, con el dinero que tenido consecuencias. todos aportan. No hace falta desmantelar uno de los serviLa paralización por parte de los tribunales de la gestión cios de salud con mayor prestigio del mundo para ahorrar privada de hospitales y centros de salud en Madrid ha y conseguir mejoras.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VOLUNTARIO No. 01164-2013-00515 Of. 4o. LUIS FELIPE SALINAS RAMÍREZ, promovió diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de LUIS FELIPE FLORES RAMÍREZ, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre de dos mil trece. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria, Colegiada numero diez mil cuatrocientos treinta y nueve. 19453 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RODRIGO ICÚ, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RODRIGO ROBLES ACÚ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 23 de octubre 2013. LICDA. JOSEFINA COJÓN REYES, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 19457 30 Oct. 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
JOSAFAT RAMÍREZ MARTINEZ, solicita cambio de nombre por EDGAR JOSAFAT RAMÍREZ MARTÍNEZ. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala 24 de octubre de 2013. Walter Canahuí Figueroa. Abogado y Notario. Colegiado 13600. 9ª avenida 14-58, Zona 1 Oficina 3. Tel. 51724946. 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
n o v i e m b r e
SILVIA ELIBETT FLAMENCO ACUÑA, solicita cambio de nombre por ELSA PATRICIA FLAMENCO ACUÑA, efectos Legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala veinticuatro de octubre del 2013. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col, 12.560. 19442 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
Que la publicación sea legible.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19446
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
2 8
19458
A mi Oficina, 11 calle 7-35, 5to. Nivel, Oficina 2, Zona 1 Edificio Lido, Guatemala, se presentó: MARÍA HERLINDA TURCIOS; a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARÍA HERLINDA PALENCIA TURCIOS; Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de Octubre 2013. Lic. Octaviano Alvarado García. Notario. Col. 14185. 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Andrea Salvador Francisco Domingo y/o Andrea Ramírez Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Andrea Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23/10/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 19469 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento Silvia Francisco Domingo y/o Silvia Ramírez Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Silvia Anette Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23/10/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 19470 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
d e
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19472
2423-1832 2423-1838
Solicitud de CAMBIO DE NOMBRE de Yeisy Mishel Vásquez Palacios por el de: Yeisy Mishel Pérez Palacios, el cuatro de septiembre del año dos mil trece; Oposición en sexta avenida cuatro guión cuarenta interior, local cuatro, zona uno, Huehuetenango, Huehuetenango. 04/09/2013. Lic. Mack Alexander González Carrión, Colegiado 12909.30 Oct., 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 20 calle 7-22 zona 1 2do. Nivel oficina 2 se presentó Efraín Matias a solicitar su cambio de nombre, por el de Efraín Angel Matias Aguirre Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 11 de
/
P á g . 1 5
octubre de 2013. JOSE WALDEMAR LÓPEZ GOMEZ ABOGADO Y NOTARIO COL. 1932. 19495 31 Oct. 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AMBROSIO XINICO CUJCUJ, en ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hija Mildra Angelica Xinico Xinico, por el de Mildred Angélica Xinico Xinico, quien se considere afectado con el cambio de nombre, puede formalizar oposición, Guatemala, 24 de octubre de 2013, Notario, Francisco Monroy Pèrez, 6ta. Avenida “A”, 20-66 zona 1, tercer nivel oficina 2, edificio Reales, Guatemala. 19509 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en 11 calle 9-55 oficina A 12 zona 1 de esta ciudad, se presentó MONICA FERNANDA BETHANCOURT, a solicitar su cambio de nombre por el de MONICA FERNANDA BETHANCOURT DIEGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de noviembre del año 2013. NORA EVELYN GARCIA PENAGOS, ABOGADA NOTARIA. Col. 9,025. 19993 14, 28 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CANDELARIA CASTELLANOS COLOMA, solicita cambio de su nombre, por el de FELIPA CANDELARIA CASTELLANOS COLOMA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 07 de noviembre de 2013. Angelico Leonel Otzoy Sajbochol Abogado y Notario. Col. 13662, 8ª. Avenida 20-09, zona 1, oficina 19 Ciudad Capital. 19997 14, 28 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante las oficinas del Bufete Popular, la señora Ana Lilian Hernández Dávila, quien inicio diligencias voluntarias de cambio de nombre, a favor de su hijo menor de edad, SAULO GEOVANNY NORIEGA HERNANDEZ por el de SAULO ALEXANDER NORIEGA HERNÁNDEZ. Cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, a presentar oposición en el plazo que manda la ley, en las oficinas centrales de dicho bufete: 9 av. 13-39 zona 1. Guatemala 21 octubre de 2013. Lic. Luis Francisco Mendoza Gutiérrez, col. 3854, teléfono 59552276. 20001 14, 28 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORA BONIFACIA VELÁSQUEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de FLORY VELÁSQUEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, octubre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 20005 14, 28 Nov. 13 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILIA LÓPEZ ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LILIANA LÓPEZ ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-I6 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, noviembre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 20006 14, 28 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. calle 1-15 zona cinco ciudad de Huehuetenango, se presento la señora Lorenza Salvador Francisco y/o Betzi Lorenza Ramírez Rodas a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Betzy Lorenza Ramírez Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango 23/10/2013. LICDA. HEIDY JUDITH RAMOS RAMÍREZ. Notaria. Col. 12257. 19471 30 Oct., 13, 28 Nov./2013
2 0 1 3
20007
BERNARDA OBDULIA ROBLERO ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de OBDULIA BERNARDA ROBLERO ROBLERO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, octubre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 14, 28 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDY GABRIELA LÓPEZ ROJAS, solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SANDY GABRIELA ROJAS BLANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 11 calle 4-52 Zona 1 Edificio Asturias Oficina 4 Ciudad. Guatemala 7 de noviembre del 2013. LICDA. IRMA ARACELY CASTILLO COJÓN, ABOGADA Y NOTARIA, COLEGIADA 16,876. 20010 14, 28 Nov. 13 Dic. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó SILVIA ELIZABET TIGUILÁ GUZMÁN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA ELIZABETH GUZMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 20012 14, 28 Nov., 13 Dic./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20018
Andrea Mateo Zacarías, solicita cambio de su nombre por Andrea Floridalma González Zacarías. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 19-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20498 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Geronimo Esteban Escalante Peres, solicitando cambio de nombre por el de: Gerónimo Esteban Escalante Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 08/11/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 14, 28 Nov., 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional situada en Barrio el Centro, Agua Blanca, Jutiapa, el señor; MARCO JOSUÉ BARRERA MARTÍNEZ, solicito el cambio de nombre por el de; MARLO JOSUÉ BARRERA MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados, Agua Blanca, Jutiapa, 22 de octubre de 2013. Lic. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. 20025 14, 28 Nov., 13 Dic. /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GRENILDA MADAÍ BATRES BLANCO, ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS NOTARIALES DE CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD: ALVARO JORGE LUIS MONTENEGRO BATRES; por el de: “ALVARO JORGE LUIS BATRES BLANCO”. Cítese a quienes perjudique este cambio a efecto de que formalicen oposición. Cuilapa, 06 de noviembre de 2013. 2a. Avenida 1-49, Zona 1. Cuilapa, Santa Rosa. JUANA CRISTINA SANCHEZ TOSCANO Abogada y Notaria Col. 4370. 20210 19, 28 Nov., 13 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito se presentó Lot Seraias Francisco Juarez, a solicitar cambio de nombre por el de Josué Seraías Francisco Juárez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia. Huehuetenango, 16-10 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col 12,616. 20483 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Filiberto Silvestre Francisco y Andrea Mateo Zacarías, solicitan cambio de nombre de su menor hija Guadalupe Floridalma Silvestre Mateo por el de Guadalupe Floridalma Silvestre González. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 19-11-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 59155241. 20499 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EDUARDO MANUEL PEDRO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EDUARDO MANUEL ZOTTO PEDRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 21 de noviembre de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 20503 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Enrique Rivera Molina e Isabel Ana Laynez Caba, solicitan cambio de nombre de su hijo DOLMAN ELEAZAR RIVERA LAYNEZ por ILLIDAN ELEAZAR RIVERA LAYNEZ. En cumplimiento de ley se hace la presente publicación y a quien sepa impedimento u oposición, 3ª. Av. 2-01 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Alan Alexander Pérez Valdéz, Abogado y Notario. Col. 16810. 20504 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito, se presentó Pedro Macario Israel Juarez Antonio, a solicitar cambio de su nombre por el de Pedro Israel Juárez José. Se puede formalizar aposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia. Huehuetenango. 26-09 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col 12.616. 20484 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Cantón San Miguelito, se presentó Julia Francisco Marcos, a solicitar cambio de nombre de su hija Silvia Leticia Simón Francisco, por el de Silvia Leticia Gutiérrez Francísquez. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango. 02-08 de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12616. 20485 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
20505
Domingo Canto Camajá solicita cambio de nombre por el de Domingo Eduardo Canto Camajá. En cumplimiento de ley se hace la presente publicación y a quien sepa de impedimento u oposición, 3ª. Av. 2-01 Zona 5, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Alan Alexander Pérez Valdéz, Abogado y Notario. Col.16810. 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Intestado 05008-2013-00601 Of.3º. CLARA VILLANUEVA YOS, radicó proceso Sucesorio Intestado del causante EDGAR GIOVANNI GOMEZ VILLANUEVA y/o EDGAR GEOVANI VALENCIA, EDGAR GIOVANNI GOMEZ VILLANUEVA y GIOVANNI GOMEZ, para la Junta de Herederos se señalo audiencia el día 17/12/2013, a las 10:00 horas. Se cita interesados en la mortual. Escuintla, 11/11/2013. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. De Escuintla. Sria. Jdo. 1ra. Inst. Civil y Eco. Coact. De Escuintla. José Daniel Luna Argueta. 20507 28 Nov., 5, 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MARIA CELESTINA LÓPEZ GARCÍA, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA CELESTE LÓPEZ GARCÍA. Efectos legales se hace la presente. 2a. Avenida y 1a. Calle 0-09 Zona 1 este municipio. Santo Tomás La Unión, Suchitepéquez, 12 de noviembre de 2013. Lic. ROSENDO JEREMIAS CASTILLO QUIXTÁN. Colegiado No.17942. 20491 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora Delia María Patricia Rodas Castillo a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Mariangel Victoria Perez Rodas por el de Mariangel Victoria Villatoro Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de noviembre de 2013. RAUL ANTONIO CASTILLO HERNANDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 20508 28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
PEDRO QUIEJU VASQUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SISAY, por el de ANGÉLICA ANDREINA QUIEJÚ SAPALÚ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaria. Col. 10496. 021-11-2013. 20492 28 Nov., 17, 27 Dic./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 40 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 02 DE OCTUBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA LORENA MERCEDES DIÉGUEZ MENESES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS RÁPIDOS DE LUBRICACIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 70134 FOLIO 788 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP.62014-2006.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría 14 calle A 11-61 zona 1 ciudad, se presento RAYMUNDA RAMOS RAMOS solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por REINA RAMOS RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de noviembre de 2013. Mardoqueo Ortega Alvarado Abogado y Notario. 20495
28 Nov., 12, 27 Dic./2013
20366
21, 28 Nov., 05 Dic./2013
AVISOS LEGALES VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19316-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20500
28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 09 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CORPORACIÓN X, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 23247 FOLIO 447 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 18345-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20501 28 Nov., 5, 12 Dic./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL. TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: NEGOCIACIONES GUATEMALTECAS DE VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 17013 FOLIO 243 LIBRO 81 DE SOCIEDADES MERCANTILES LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 19529-1988. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20502 28 Nov., 05,12 Dic./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIGUEL ANGEL Y JORGE MARIO HUAZ HERNANDEZ, radicaron ante mis oficios Notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de: GUDELIO GUAS VELASQUES Y MARIO DAVID HUAZ GARCIA, señalándose Junta de Herederos e interesados el 5/03/2014 A LAS 17:00 Hrs. Para efectos legales se hace la publicación. SANDRA MARGARITA ALVAREZ GOMEZ, Notaria Col 9958, 6a. Av. 5-18. Amatitlán 8 de noviembre de 2013. 19999 14, 21, 28 Nov. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PROCESO SUCESORIO INTESTADO 264-2013 Oficial 3º. THELMA IRIANA RODAS RODRÍGUEZ radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL del causante PABLO JULIO RODAS RODRÍGUEZ; señalándose AUDIENCIA para JUNTA DE HEREDEROS, el 5 de DICIEMBRE DEL AÑO 2,013; A LAS 10:00 HORAS; citándose a todas las personas que tengan interés en dicha mortual. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; 30 de octubre del 2,013. MARIA DEL ROSARIO ORDOÑEZ GIL. Secretaria. 20008 14, 21, 28 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO NEYLI MELINA SOLARES GONZÁLEZ, radico ante mis oficios PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de su esposo el señor: EDGAR ROLANDO DONIS LOPEZ. Junta de Herederos, 29 de noviembre de 2013, diez horas, cito al que tenga interés, en la 6 avenida 0-60 zona 4, torre profesional I, 4to nivel, oficina 402, Guatemala. Guatemala 08 de noviembre de 2013.- CESAR ANIBAL NAJARRO LOPEZ, Abogado y Notario. Colegiado No. 4746. 20009 14, 21, 28 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO AURA NOHEMÍ ALONSO DIEGO DE BENITO y ELSA CATALINA ALONSO DIEGO DE LACIOS, radicaron ante mis oficios notariales el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Antonio Alonso Lico y Juana Estela Diego Tol. Junta herederos se señala 15 de Enero del 2014, a las diez horas, en mi notaría ubicada 6ª. Avenida 4-65 zona 1 ciudad de Mazatenango Suchitepéquez. Mazatenango, Suchitepéquez, 12 de Noviembre del 2,013. Lic. Jaime Leonel Rodríguez Perelló. Abogado y Notario. 20506 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
EDICTO DE REMATE
Gladys Marivel Artiaga Ojeda de Ibarra, solicita cambio de nombre de su hija menor de edad: Lesly Maribel Ibarra Artiaga por el de: Gladys Yuleimy Ibarra Artiaga. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 15 de noviembre de 2013. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594.
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 07 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO LUIS FERNANDO MANRIQUE MORALES, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD CENTRO DE INVERSIONES CINFIN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 33194 FOLIO 324 LIBRO 119 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN
EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00864 Of. 1o. Este juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: CINCO MIL SEISCIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO CUARENTA Y DOS, LIBRO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE de Guatemala. Consistente en Finca urbana ubicada en la Reformita de esta ciudad del municipio de Guatemala,
20497
28 Nov., 12, 27 Dic./2013
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y nueve punto setenta y cinco metros cuadrados. COLINDANCIAS: Norte con finca matriz, Sur con finca matriz, Orienta con Samuel Figueroa de León, Poniente con trece avenida de la Reformita. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: C. El juez SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución veintidós de mayo de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero trescientos ochenta y uno a cargo del oficial tercero y notificador tercero seguido por AMARILIS ONDINA NAVAS PORTILLO en contra de la ejecutada. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero ocho, promovida por RONALDO AUGUSTO GOMEZ MOLINA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA MIL QUETZALES, más intereses, recargos, comisiones gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala ocho de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.-SECRETARIA. 20000 14, 21, 28 Nov. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2013-2243 Of. y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número VEINTISÉIS, folio DIECIOCHO, del libro DOS MIL VEINTICUATRO, de Guatemala, que consiste en : finca urbana ubicada en la diecinueve avenida numero veintinueve guión sesenta y cuatro de la zona cinco de esta ciudad, con un área de ochenta y cuatro metros cuadrados, y linda: NORTE: diez metros con Eulalia Sanjay Alvarez; SUR: cinco punto setenta y cinco metros, con finca matriz; SUR-ORIENTE: tres punto diez metros, con la finca matriz; NORPONIENTE: cuatro punto veinticinco metros, con finca matriz; PONIENTE: seis punto veinte metros con Carlos Augusto González Cruz; y al ORIENTE: nueve punto setenta y cinco metros con la diecinueve avenida de la zona cinco de esta ciudad. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por DINA PATRICIA MORAN PIMENTEL, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Testigos de Asistencia Jose Antonio Chilin Belteton e Irma Carolina Arce Rodríguez, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil. 20016 14, 21, 28 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2013-2335, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día CUATRO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: OCHO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS, LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en fracción de terreno ubicado en treinta y una avenida “C”, treinta guión cuarenta y uno, Colonia “Madre Dormida”, zona siete de esta ciudad, ubicado en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con extensión de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno un azimut de dieciséis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión cuarenta; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ciento seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión cuarenta y siete; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colinda con la treinta y un avenida “C”, y de la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta minutos, cero segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colinda con el lote No. Treinta guión treinta y cinco. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, construcción de presa y toma para conducir agua y conducción de energía eléctrica, que soporta.- GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por Edwin Alberto Hernández Estrada, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de noviembre del año dos mil trece. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario. 20020 14, 21, 28 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00552 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de diciembre del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Chirijcaja del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 629.09 Mts.2 el que mide y linda: Norte: 30.10 mts., con Jesús Tzoc Tamírez; Sur: 30.10 mts., con Cruz Tzoc Saquic; Oriente: 20.90 mts., con Cruz Tzoc Saquic; Poniente: 20.90 Mts., con Lorenzo Carac, carretera asfaltada de por medio. Cuenta con tres casas de habitación, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, COSAMI R.L. para lograr el pago de Q. 17,512.77 en concepto de
La Hora saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de noviembre del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 20132 19, 26, 28 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00150 Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cinco mil seiscientos treinta y ocho, FOLIO ciento treinta y ocho, del LIBRO ciento doce E de Chimaltenango. DERECHOS REALES: Finca rústica consistente en lote de terreno, ubicado en el municipio de Técpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con un área de un mil doscientos cincuenta y ocho metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto treinta y siete metros con Mauro Vásquez Pérez; SUR: veintidós punto setenta y cinco metros con Estela Ajmac y camino público de por medio; ORIENTE: cincuenta y ocho punto cero cero metros con Herberth Arturo Flores Higueros; PONIENTE: cincuenta y seis punto cero cero metros con Flavia Guajan. El tercero interesado es propietario de esta finca por partición de la finca nueve mil seiscientos treinta y tres, folio ciento treinta y tres del libro cien E de Chimaltenango. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A: El Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del municipio de Guatemala, en resolución del veintisiete de febrero de dos mil trece decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento dos guión dos mil trece guión trescientos treinta y ocho, oficial cuarto, seguido por Banco G&T Continental en contra del tercero interesado. Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala, en resolución del uno de marzo de dos mil trece decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número número cero un mil cincuenta guión dos mil trece guión ciento cincuenta, ejecutivo en la vía de apremio, oficial segundo, seguido por Banco G&T Continental en contra del tercero interesado. HIPOTECARIAS: Inscripción número uno: la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante José Antonio Morales González, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUINIENTOS QUINCE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de noviembre de dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernandez, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 20250 21, 28 Nov.2013, 13, Ene./2014
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 204-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 28 de enero del 2014, 11:00 horas, para el REMATE y venta en pública subasta de la finca número 92,602, folio 242, del libro 272 de Retalhuleu, ubicada en 3ª calle zona uno del municipio de San Felipe, Retalhuleu y colinda: NORTE: 19.60mts con Leonor viuda de López; SUR: 17.80mts Maria Octavia Enriquez Rizo; ORIENTE: 12.73mts lineales con 3ª calle zona 1, Jesús Quime, y Mario Hernandez; y PONIENTE: 11.90mts con Leonor viuda de Lopez y Maria Octavia Enriquez Rizo. Extens. Sup. 230mts2. esta finca se desmembró de la numero 98485. No existiendo más gravámenes. Promueve ROSALINA GARCIA SAGASTUME, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de TRESCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Suchitepequez. Mazatenango, 5 de noviembre del año 2013. Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO. 20251 21, 28 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-86 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad así: A) finca ocho mil quinientos setenta y tres, folio setenta y tres, del libro noventa y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número treinta y seis de la manzana “A”, sector once, Prados de Villahermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, azimut ochenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos, azimut ciento setenta y nueve grados, ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres, azimut doscientos sesenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero, azimut de trescientos cincuenta y nueve grados, cero ocho minutos, cuarenta y tres segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros, con las colindancias siguientes: Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y siete, manzana “A” del sector once; Este: cuatro punto cero cero metros con lote catorce de la manzana “A” del sector once; Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “A” del sector once; Noroeste: cuatro punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) finca dos mil novecientos setenta y dos, folio cuatrocientos setenta y dos, del libro cincuenta cuarenta y seis E de Guatemala, finca rústica consistente en Lote treinta y siete de la manzana “A”, del sector once de la Lotificación Prados de Villa Hermosa, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Al Norte: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y ocho de la manzana “A” del sector once; al Este: cuatro punto cero cero metros con lote trece de la manzana “A” del sector once; al Sur: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y seis de la manzana “A” del sector once; al oeste: cuatro punto cero cero metros con calle. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcrita la número dos inscripción de derechos reales de la finca matriz,
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 17 relativa a servidumbres de energía eléctrica, de paso que soporta y paso. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A ambas fincas únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EDDY RODOLFO BETETA SOLOGAISTOA, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA -SECRETARIA-. 20255 21, 28 Nov., 03 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EVA No. 131-2013. OF. 2ª. Este juzgado señaló audiencia para el día 16-12-2013 a las 9:00 Horas, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA RUSTICA NUMERO <5,955>, FOLIO <455>, LIBRO <52E> DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN JOSE CABEN, MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPEQUEZ, SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN MEDIDAS Y COLINDANCIAS OBRAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNÁNDEZ en su calidad de sub-Gerente General y Representante Legal Alterno de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q. 29,074.31 en concepto de capital, mora, gastos legales y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS: SAN MARCOS 12-11-2013. GONZALO ANTONIO RODRIGUEZ MALDONADO. SECRETARIO. 20264 21, 28 Nov 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2013-00293 Of. 2a. Se señaló audiencia de REMATE para el día 11 -12- 2013 a las 11:00 horas, ante Jueza del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en el municipio de Jocotán, Chiquimula, inscrito en el Registro General de la Propiedad como finca número: 1260, folio: 260, del libro 3E; de Chiquimula, con extensión, medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.233,845.18, más intereses, y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, representante legal COOSAJO R. L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Rosa Eneyda Samayoa de León y Cindhy Janhara Berganza Roque, Testigos de Asistencia. Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chiquimula 06-11-2013. 20267 21, 28 Nov., 05 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2012-00889 Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISEIS DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central al número: SEISCIENTOS DIECISEIS, FOLIO CIENTO DIECISEIS, LIBRO CIENTO CUARENTA Y DOS E de Escuintla, finca rustica consistente en LOTE NUEVE DE LA MANZANA E DEL SECTOR OCHO, Condominio Residencial Valle de las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento treinta y ocho punto uno tres cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos con una distancia de tres punto treinta y cuatro metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta y seis segundos con una distancia de cuatro punto treinta y tres metros; de la estación cuatro al punto cinco con un azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos, con una distancia de dos punto sesenta y siete metros; de la estación cinco al punto cero con un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, once segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORTE: ocho punto treinta y cuatro metros con derecho de vía férrea, al ESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “E” del sector ocho ; al SUR: siete punto cero cero metros con calle; al OESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “E” del sector ocho. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, quien indistintamente podrá usar el de REGIMEN DE CONVIVENCIA DE VALLE DE LAS FLORES. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, conforme a la inscripción numero uno, promovida por PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con’ Representación. Haciendo constar que a la finca antes identificada no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro de la Propiedad de la zona central. b) Prenda, Acción que representa la pertenencia a la entidad ASOCIACION DE VECINOS CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, la cual fue emitida por la junta directiva de la referida entidad y que se encuentra debidamente inscrita bajo el numero ciento veintinueve folio ciento veintinueve del libro cuarenta y nueve de Personas Jurídicas, titulo que se identifica con el numero de orden tres mil cuatrocientos y Registro ocho, se hace constar que al presente bien le aparece la razón de constitución de garantía mobiliaria del expediente numero trescientos noventa y cinco guión dos mil nueve a favor de PROCESADORA DE FLORA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA y como acreedores los ejecutados, según certificación de razón del Registro de Garantías Mobiliaria. Para lograr el pago de VEINTE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
Viene de la página anterior...
La Hora
DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR, EQUIVALENTES A CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, a la fecha de la presentación de la demanda, más intereses, comisiones y recargo moratorio, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales, se hace esta publicación. Guatemala veinticinco de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUlX. SECRETARIA. 20487 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y UN CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de octubre del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 20512 28 Nov./2013 13, 17 Ene./2014
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 30-2013. Srio. Este juzgado señaló audiencia para el día VIERNES TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número ciento treinta y cinco (135), folio ciento treinta y cinco (135) del libro dos mil quinientos ochenta y cuatro (2584) de Guatemala, que consiste en: lote veinticuatro manzana E sector dos lotificación Los Robles San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, compuesta de noventa metros cuadrados, que mide y linda: Norte: seis metros, con propiedad de la vendedora; Sur: seis metros con quinta calle de la lotificación; al Oriente: quince metros con lote veinticinco manzana “E” sector dos; Oriente: quince metros con lote veinticinco y Poniente: quince metros con lote veintitrés de la lotificación, misma manzana y sector. La presente finca tiene una servidumbre de paso de agua, paso que soporta, paso que soporta, paso que goza, paso de vía pública, paso de agua, energía eléctrica, paso de agua, camino, paso, desagüe en su segunda inscripción de derechos reales, así mismo, no le aparecen anotaciones. GRAVÁMENES VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal MARIO ALFONSO CHET TURUY para lograr el pago de catorce mil quinientos setenta y ocho quetzales con trece centavos (Q.14, 578.13) más intereses, seguro sobre préstamo y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el capital demandado, intereses, seguro sobre el préstamo y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos a la presente finca no le aparecen más gravámenes, desmembraciones, anotaciones ni limitaciones, que las ya consignadas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de noviembre del año dos mil trece. ELVIN ALEXANDER GOMEZ VILLATORO Secretario del Juzgado de Paz, Penal, Civil, de Familia y Trabajo de San Juan Sacatepéquez. 20493 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
JUICIO EJECUTIVO No. 84-13 Of. 4º. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA del día CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL CATORCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los derechos posesorios hipotecados del siguiente: LOTE: Ubicado en el lugar denominado CHI-CHO ALDEA DE CHIUL DEL MUNICIPIO DE CUNEN, DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, y comprendidos dentro de las siguientes medidas y colindancias linda así: NORTE: mide TREINTA Y DOS PUNTO OCHENTA METROS, con PEDRO HERNANDEZ ORDOÑEZ, carretera de por medio; ORIENTE OCHENTA Y SIETE PUNTO SETENTA Y SEIS METROS, con DANIEL HERNANDEZ ITZEP, carretera de por medio; SUR: TREINTA PUNTO OCHENTA Y TRES METROS, con ANTONIO SARAT BATEN; PONIENTE: CIENTO CUATRO PUNTO CUARENTA Y UN METROS, con GABRIEL HERNANDEZ CHANCHAVAC, líneas rectas de por medio en las esquinas de mojón piedras enterradas. Teniendo este inmueble construidas tres casas de habitación de adobe y su respectivo techo, dos de teja y una de lámina contando con sus servicios domiciliares de agua potable y energía eléctrica y además tiene dos pozos de nacimiento de agua. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BENIGNO ABEL ZACARIAS LAINEZ O BENIGNO AVEL ZACARIAS LAYNES, en su calidad de MANDATARIO JUDICIAL GENERAL CON REPRESENTACION DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ. Para obtener el pago de la cantidad de TREINTA Y UN MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS (Q31,191.23), en concepto de saldo de capital, más intereses, intereses moratorios, seguros y costas judiciales. No teniendo los inmuebles relacionados más gravámenes que el consignado anteriormente, ni limitaciones y anotaciones. Y para los efectos legales se facciona el presente edicto, el catorce de noviembre de dos mil trece. Firmas Ilegibles. ELÍ GAMALIEL LÓPEZ MORALES. LUCRECIA MARLENY MÉNDEZ RIVERA, TESTIGOS DE ASISTENCIA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE. 20513 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E. V. A. 01046-2013-00538 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, con el número 1574, folio 74, del libro 704E de Guatemala. Finca urbana consistente en terreno en la 12 calle 0-15 zona 4 ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 216.800000m2. Medidas y colindancias: Norte: Del punto de observación 2 a la estación 3, 23.40m con Esdras Osvaldo Cuc Ajvatz; Sur: Del punto de observación O a la estación 1, 22.25m, con Rodolfo Israel y Rut Elvira ambos de apellidos Cuc Ajvatz; Oriente: Del punto de observación 3 a la estación 0, 9.50m con servidumbre de paso; Poniente: Del punto de observación 1 a la estación 2, 9.58m, con Alberto Cuc Chamalé. Carlos Alberto Cuc Ajvatz de la posesión es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 2044, folio 44, libro 685E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución que es promovida por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la suma de ciento noventa y siete mil ciento dieciséis quetzales con seis centavos, más intereses, y costas judiciales que se causen. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central con fecha veintitrés de julio de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el trece de noviembre de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario.20494 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
Ejecutivo No. 08003-2012-00313.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 19-12-2,013 a las 8:30 horas, para remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. Primer Inmueble: ubicado en el Paraje Chotocom del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, área de 463.50 mts.2, mide y linda: Norte: 19.70 mts., con Josefa Menchú Caxaj; Sur: 20 mts., con José Caxaj Chavaloc; Oriente: 29.70 mts., con Teresa Caxaj; y Poniente: 17 mts. con Miguel Tzunún. Con servicio de agua potable. Segundo Inmueble: ubicado en el Paraje Chotocom del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, área de 403 mts.2, mide y linda: Oriente: 18.40 mts., con José Luis Tzoc; Poniente: 18.70 mts., con Pascual Geremías Caxaj Tzul; Norte: 22.40 mts., con Paula Chuc Tzul; y Sur: 21.70 mts., con Felipe Tzoc. Remate Tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucum López quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raiz, para lograr el pago de la cantidad de Q.43,542.06 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 05-11-2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. 20514 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-1292 OFICIAL. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca CINCO MIL SETECIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote número catorce manzana E del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote veintiuno, Manzana E. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote quince, manzana E. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con primera avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote trece, manzana E. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que soporta. Inscripción número tres: Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripciones numero uno, dos y tres: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes,
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00551 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 19/12/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 101,022, folio 12, libro 303 de Huehuetenango, ubicada en Sector Cuatro El Cambote, zona once, frente a Bodegas de UNICAFE, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 180.63 Mts.2 mide y linda NORTE: 12.18 mts. con Francisco Félix, calle de por medio, SUR: 9.05 mts. con Andrea Paola Vásquez Palacios, ORIENTE: 18.40 mts. con Ramón Torres y, PONIENTE: 16.23 mts., con finca matriz, de mojón pared propiedad de la finca matriz, en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación de paredes de bloc y techo de terraza fundida, cuenta con los servicios de energía eléctrica y drenajes, existe un pozo con bomba y las paredes de los rumbos norte, sur y oriente pertenecen a la compradora.-Base del Remate Q.20,921.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/11/2013. MARGARITO CLAUDIO ARGUETA – OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20516 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00549 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 18/12/2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 107,221 folio 31, libro 324 de Huehuetenango, ubicada en El Carrizal, zona 3, del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 12,036.27 mts.2 mide y linda NORTE: 102.10 mts. así: De oriente a sur poniente 64.60 mts., quiebra al poniente 11.30 mts, quiebra al surponiente 26.20 mts., líneas rectas, arroyo de por medio, con Noe Dimas Mota García. SUR: 134.70 mts., así: de oriente a poniente
AVISOS LEGALES 18.85 mts., quiebra al nor poniente 60.05 mts., quiebra al poniente 14.45 mts., quiebra al sur poniente 14,30 mts., quiebra al sur poniente 27.05 mts., líneas rectas, calle real de por medio, con Josefina Martínez López de Martínez y Gregorio Martínez Carrillo. ORIENTE: 121.45 mts., así: de norte a sur oriente 21.00 mts. quiebra al sur 34.80 mts. quiebra al sur oriente 40.35 mts, quiebra al sur oriente 25.30 mts., líneas rectas, arroyo de por medio, con Juana Guevara de Pérez. PONIENTE: 83.90 mts., línea recta, con Juan Cifuentes García, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base de remate Q. 51,607.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/11/2013. OSCAR LEONEL AGUSTIN ALVA-MARGARITO CLAUDIO ARGUETA. Testigos de Asistencia. 20517 28 Nov., 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00550 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 18/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 41,396, folio 98, libro 139 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Corral Chiquito, zona 08, según ejecutante, en lo que ahora es 1ª calle “A” 6-86, Proyecto San José, zona 08, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 294.84 Mts.2 mide y linda NORTE: 18.70 mts. con finca matriz SUR: 18.70 mts. calle al medio de 4.00 mts. de ancho, colinda con la finca matriz, ORIENTE: 15.60 mts. con finca matriz y PONIENTE: 16.80 mts., con la finca matriz, esquineros piedras sembradas a mano en los cuatro rumbos cardinales.- Base del Remate Q.36,560.00 más intereses y costa procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 15/11/2013. Susana Maribel Castillo Soberanis, Juan Francisco Barrios González. Testigos de Asistencia. 20518 28 Nov. 05, 12 Dic./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Requerido por TOMISLAV MARTHIN PERA (estadounidense) y NANCY JEAN SANTA CRUZ RUDDER (guatemalteca) para celebrar matrimonio civil. Emplazo para los efectos de ley. Guatemala, 21 de noviembre 2013. David Alexander Abbott Haim, Abogado y Notario. 12 Calle 1-25 Z. 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, 16 nivel, oficina 1609. Ciudad de Guatemala. 20489 27, 28, 29 Nov. 2013
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora JUANA LOURIDO TENORIO, de cuarenta años de edad, soltera, economista, colombiana, domiciliada en la República de Guatemala, quien se identifica con el Documento Personal de Identificación (DPI), número un mil novecientos veintiocho espacio ochenta mil doscientos noventa y dos espacio cero ciento uno (1928 80292 0101), extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en la tercera avenida doce guión cero cinco zona catorce, apartamento un mil ciento uno, de esta ciudad capital. SOLICITANDO que PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de octubre del año dos mil trece. NERI HERNANDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 20029 14, 28 Nov. 13 Dic./2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO Ante mis oficios Fredy Milton Morales de la Peña, inició diligencias voluntarias notariales de identificación de Maria Rojas Fuentes, quien también fue conocida en vida como: Maria Rojas, Maria Berta Rojas Fuentes, Maria Berta Rojas Fuentes viuda de Illescas, Maria Berta Fuentes viuda de Illescas, Maria Rojas viuda de Illescas, María Berta Rojas Fuentes viuda de Illescas, María Rojas Fuentes de Illescas. Efectos legales: Se cita a cualquier persona que se considere afectada con su identificación en la 20 calle, 5-65, zona 10, edificio Codecafe, quinto nivel, ciudad de Guatemala. Guatemala, veinte de noviembre dos mil trece. LIC. JOSÉ HERRERA ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado número 8,971. 20490 28 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARCOS MAY, Solicita cambio de nombre por MARCOS TUPIL MAY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 1ra. Calle A, zona tres barrio Santa Cecilia Santa Cruz Verapaz. Lourdes Esperanza Rodríguez Valdes. Abogada y Notaria. Col.17833. Tel. 58723884. Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz. 20 de Noviembre de 2013.
20538
28 Nov., 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIENS ORLANDO GONZALEZ MAXIA, promovió ante mi diligencia voluntaria extrajudicial de CAMBIO DE NOMBRE, por el de HIENS ORLANDO GONZÁLEZ MANSILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. Claudia Verónica Quej Rodas, Abogada y Notaria. 1ª av norte 0-127 zona 1, Sta. Lucía Cotz., Escuintla. 25/11/ 2,013. Col 9237. 20544 28 Nov., 11, 26 Dic./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mí, Nicolás Hilario Gómez Orozco, radicó intestado de Eugenio Alberto Domínguez. Junta herederos será 05 de diciembre 2013, 11:00 horas, mi oficina 9ª Calle 7-10, zona 1, tercer nivel, ésta ciudad, citándose interesados. San Marcos, Octubre 21, 2013. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario, colegiado No.6317. 20541 28, 29 Nov., 02 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01043-2013-00525, Oficial lI. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDÓS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE, a las DIEZ HORAS, pasa el remate del Bien Inmueble hipotecado, identificados como FINCA NÚMERO SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE (6487), FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE (487) DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y TRES “E” (173 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en Lote Dos (2), Sección Dos, de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, Sector Ocho (8), conocida comercialmente como “LOS ALMENDROS”, Kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera al Pacífico, Parcelamiento Las Nubes Zona Tres de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de 105.0000 m2, con las siguientes Medidas y Colindancias: NORTE: Siete metros (7.00 m2) con Boulevard pared de por medio. SUR: Siete metros (7.00 m) con calle eje dos (2). ESTE: Quince metros (15.00 m) con lote tres (3). OESTE: Quince metros (15.00 m) con lote uno (1). OTRAS INSCRIPCIONES VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Se rectifica la inscripción número uno de esta finca en el sentido siguiente. Hacer constar que el nombre correcto de la Lotificación donde se encuentra ubicada la misma es LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BÁRCENAS, comercialmente conocido como “LOS ALMENDROS” y no como se consignó. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se rectifica la inscripción número 2 de Dominio de esta finca en el sentido siguiente; De hacer constar que el nombre correcto de la Lotificación donde se encuentra ubicada la misma es LOTIFICACIÓN RESIDENCIAL LOS PLANES DE BÁRCENAS, SECTOR OCHO (8), COMERCIALMENTE CONOCIDO COMO “LOS ALMENDROS” y no cómo se consignó. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4: Los demandados por el precio de Q.271,500.00 compararon a CORPORACIÓN NÚBES DE BÁRCENAS, SOCIEDAD ANÓNIMA el bien anteriormente descrito. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento y Municipio de Guatemala en resolución de fecha 2 de agosto de 2013, mandó anotar la demanda de esta finca, seguido por “Banco G & T Continental Sociedad Anónima” en contra de los demandados. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución. De conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad de la Zona Central. La ejecución que origina este remate es seguida por BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.252,457.84), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, intereses contractuales, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de noviembre de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ, Secretaria, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.
20521
28 Nov./2013, 09, 16 Ene./2014
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2013-00375 Oficial 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble y una cuatrocientos cincuenta y una ava parte siguientes: A) finca setecientos tres folio doscientos tres del libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala. Inscripción número Uno: finca urbana consistente en LOTE NÚMERO DIECIOCHO, MANZANA K PRIMA: “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Area Verde. De
la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con lote ocho, manzana K prima; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote diecisiete, manzana K, prima. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta calle. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y De Conducción de Energía Eléctrica que Soporta. Inscripción Numero Tres: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala. Inscripción número cuatro: La ejecutada por el precio de ciento cuatro mil seiscientos cuarenta y dos quetzales compró a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA. B) Una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de derechos de copropiedad de la finca nueve mil trescientos veinticuatro folio trescientos veinticuatro libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala: Inscripción número uno: finca rústica consistente en TERRENO ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, con extensión de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción número doscientos cincuenta y seis: la ejecutada por el precio de ciento cuatro mil seiscientos cuarenta y dos quetzales compró a CONSTRUCTORA DEPARTAMENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA la totalidad de la finca setecientos tres folio doscientos tres libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala y una cuatrocientos cincuenta y un ava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Abogados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad citados más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas conforme certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de noviembre de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA.
20522
28 Nov., 03, 10 Dic./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00234 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el DIECISÉIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: NÚMERO SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número cuatro de la Manzana “D” del Proyecto Habitacional “Valles de Sonora II” ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: seis metros con octava avenida zona cuatro Villa Nueva; Al Sur: seis metros con octava avenida “A” zona cuatro de Villa Nueva; Al Este: quince metros con lote cinco; Al Oeste: quince metros con lote tres. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso y acueducto. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y sobre
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Homeland, Sociedad Anónima
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 19 ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. SILIANY NELLIRETH RAMÍREZ LARA.-SECRETARIA-
20523
28 Nov., 05, 12 Dic 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en Calle Tránsito Rojas y quinta avenida esquina, zona seis, Barrio La Democracia de esta Ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa, BERTA LILIA CHÁVEZ JIMÉNEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de BERTA LIDIA CHÁVEZ JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, 22 de noviembre del año 2013. LIC. JUAN MANUEL DUARTE DUARTE. Notario. 20496 28 Nov. 12, 27 Dic./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2013-00369 OFICIAL 2°. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, a cargo de la Licenciada SARA LETICIA FOLGAR LEMUS DE PINO. Por este medio se notifica a la señora MARIA DE LOS ÁNGELES MAYOR ROJAS de la ejecución en la vía de apremio promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA contra MARÍA DE LOS ÁNGELES MAYOR ROJAS. La ejecución en la vía de apremio tiene por objeto obtener el pago de la suma de SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CATORCE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS, MÁS INTERESES Y COSTAS PROCESALES. Notificándose la resolución de fecha TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE, que admite para su trámite la ejecución y la resolución de fecha catorce de octubre de dos mil trece donde se ordena la presente publicación. Confiriéndose a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DÍAS MAS UNO POR EL PLAZO DE LA DISTANCIA, para interponer las excepciones contenidas en el artículo 109 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros; previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de continuar notificándole por los estrados del tribunal. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil trece. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. 20578 28 Nov./2013
EDICTO El 26 de Noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, Juan Felipe Montenegro Fernández, Tesorero del Consejo de Administración y Representante Legal de la Entidad EXPORTADORA DE PRODUCTOS HIDROPÓNICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa EXPOHIDRO INTERNATIONAL al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, BAJO LOS REGÍMENES DE ADMISIÓN TEMPORAL Y DE COMPONENTE AGREGADO NACIONAL TOTAL. Expediente No. 1310-2013 Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco. gob.gt. Guatemala, 27 de Noviembre de 2013 20625 28 Nov./2013
Convocatoria
Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones de la sociedad con cinco días de antelación. Guatemala, 15 de noviembre de 2013
Se convoca a los accionistas a Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas de la entidad AUTOMOVILES Y VEHICULOS COMERCIALES, S.A. que se llevará a cabo el día veinte de diciembre de dos mil trece en la sexta avenida tres guión veinticinco de la zona nueve de la Ciudad de Guatemala a las seis horas en punto. De no haber quórum se celebrará asamblea de segunda convocatoria una hora más tarde el mismo día y en el mismo lugar. Podrán asistir los titulares de acciones nominativas que acrediten tal calidad conforme a la ley y a la escritura constitutiva de la sociedad.
Consejo de Administración Homeland, S.A.
Guatemala 21 de noviembre del año 2013.
El Consejo de Administración de la entidad Homeland, Sociedad Anónima se permite convocar a Asamblea General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día trece de diciembre de dos mil trece, a las dieciocho horas, en la sede de la sociedad ubicada en la tercera calle “A” tres guión veintidós, zona diez, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos dos, Guatemala, Guatemala. De no existir quórum suficiente para la celebración de la Asamblea, se convoca a los accionistas para que la misma se lleve a cabo una hora después de la convocatoria original en el mismo lugar, celebrándose la misma con los accionistas que concurran.
20273
21, 28 Nov./2013
20465
27, 28 Nov./2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
gente y farándula
NUEVA YORK
Subastan manuscrito de Born to Run de Springsteen
U nueva york Agencia AP
n manuscrito de Bruce Springsteen con la letra de su éxito de 1975 “Born to Run” se ofrecerá en venta en una subasta en Nueva York el 5 de diciembre. Sotheby’s dijo ayer que el precio de venta estimado es de entre 70 mil y 100 mil dólares. No se reveló el nombre del vendedor. Sotheby’s dijo que el documento escrito a mano ha-
bía sido parte de la colección del ex manager de Springsteen, Mike Appel. Sotheby’s dice que la mayoría de las líneas de esta versión de 1974 al parecer no se han publicado ni grabado. Sin embargo, el manuscrito sí incluye “un coro casi perfeccionado”. Escrito en tinta azul sobre un papel rayado de 20,32 por 27,94 centímetros (8½ por 11 pulgadas), en Long Branch, Nueva Jersey, será parte de una venta en de libros y manuscritos en Manhattan.
MÚSICA
Paty Cantú y Wisin le cantan al Mundial
P
Por NATALIA CANO
Lucero llegará a Viña del Mar con nuevo disco Por NATALIA CANO
E
MÉXICO /Agencia AP
MÉXICO /Agencia AP
aty Cantú celebró esta semana por partida doble. El lunes, la cantante méxico-estadounidense cumplió 30 años de vida. Al día siguiente anunció que recientemente unió su voz con la del puertorriqueño Wisin en un tema para el Mundial de Fútbol Brasil 2014. “La copa de todos” es la canción que se escuchará en México y Latinoamérica durante la transmisión televisiva de los partidos, y para la cual Cantú y Wisin contaron con la participación del músico estadounidense de origen brasileño David Correy, finalista de la segunda temporada del programa “The X Factor” en 2012, para la composición del tema. “Estoy muy contenta con la oportunidad de grabar
FESTIVAL
esta canción a dúo con Wisin para un evento tan importante como la Copa Mundial de Fútbol. La canción es interpretada en español, un idioma que amo y que nos representa a los latinoamericanos”, dijo Cantú la noche del martes durante una reunión con la prensa realizada en la capital mexicana. “Los latinos hemos ocupado un lugar muy importante en muchos ámbitos en la región y en Estados Unidos, y creo que esta canción ... simboliza un poquito de esa fuerza latina”, agregó la cantautora.
l año que Lucero permaneció fuera de los foros de televisión para dedicarse enteramente a la música, ya dio sus primeros frutos. “Lucero en concierto”, el disco y DVD que la popular cantante mexicana lanzó la semana pasada, y que plasma en audio y video la magna presentación que ofreció a finales de 2012 en el Auditorio Nacional de la capital mexicana, la llevará
de vuelta al Festival Viña del Mar en febrero, luego de casi 13 años de ausencia en el famoso festival anual de la Quinta Vergara. “¡Teníamos muchas ganas de regresar a Viña (del Mar) donde seré jurado y cantaré. Además, quiero aprovechar mi estancia allá para hacer toda una planeación y visitar muchos lugares a donde quiero presentarme”, dijo Lucero, durante una entrevista realizada el miércoles en la Ciudad de México donde la cantante presentó su nuevo trabajo discográfico. La “Novia de América”, como también se le conoce, integrará el jurado junto a otras figuras internacionales, como la española Paloma San Basilio y el chileno Gepe. Esta será la cuarta ocasión que la mexicana participe en ese importante acontecimiento musical, tras su experiencia en las ediciones de 1992, 1994 y 2001.
FARÁNDULA
Demi Moore y Ashton Kutcher formalizan su divorcio
D LOS ÁNGELES
Agencia AP
emi Moore y Ashton Kutcher están oficialmente divorciados. El juez Scott Gordon del Tribunal Superior de Los Ángeles formalizó la separación de la pareja el martes, casi un año después de que Kutcher solicitara el fin de su matrimonio. Moore y Kutcher se casaron en septiembre del 2005 y la actriz anunció que se habían separado en noviembre del
2011. La ex pareja no procreó hijos. Durante su matrimonio, crearon una fundación para combatir la explotación sexual de niñas alrededor del mundo. Kutcher protagoniza la serie “Two and a Half Men” y actualmente está saliendo con Mila Kunis, con quien había trabajado en “That ‘70s Show”. Moore protagonizó en 2011 “Margin Call” y aparece en el filme de próximo estreno “Very Good Girls”. La actriz estuvo previamente casada con Bruce Willis, con quien tiene tres hijas.
La Hora
gente y farándula
VOTACIÓN
Dubai será anfitriona de la Expo Mundial 2020 Por GREG KELLER
F
PARÍS /Agencia AP
uegos artificiales iluminaron el cielo sobre Dubai ayer tras su elección como anfitrión de la Exposición Mundial 2020, la primera ciudad de Oriente Medio que organiza este evento en su más de siglo y medio de historia. El emirato del Golfo Pérsico superó las ofertas de Izmir, Turquía; Sao Paulo, Brasil y Ekaterimburgo, Rusia, después de tres rondas de votación de los 168 delegados del Bureau International des Expositions (Oficina Internacional de Exposiciones) con sede en París. Consecuente con su fama de glamour y extravagancia, Dubai encendió la torre más alta del mundo con luces brillantes. En torno a la Burj Khalifa, que supera los 828 metros (2.717 pies) de altura, estallaron los fuegos artificiales. La cuenta oficial de la expo de Dubai en Twitter dijo
después del anuncio que “ayudará a desatar el vasto potencial de esta región”. “Los Emiratos Árabes Unidos se enorgullecen de haber sido elegidos como anfitrión de la #Expo2020 con el lema ‘Conectando mentes, creando el futuro’” dijeron las autoridades. Las autoridades de Dubai calculan que el costo de organizar la exposición será de unos 8.400 millones de dólares, y que generará 23.000 millones de dólares de ingresos entre 2015 y 2021. El 2 de diciembre es el día nacional de los EAU, cuando la joven nación festeja 42 años de unidad e independencia después de ser un protectorado británico. Aunque la Exposición Mundial ya no goza de la popularidad de eventos como los Juegos Olímpicos o el Mundial de fútbol, sigue siendo una oportunidad para que millones de personas en el mundo conozcan los negocios del futuro. La Expo 2012 se celebró en Yeosu, Corea del Sur. La de 2015 será en Milán.
BEVERLY HILLS
Acusado de violación “artista cósmico” Armstrong
J
LOS ÁNGELES
Agencia AP
ack Armstrong, un pintor de California que se hace llamar el “artista cósmico”, fue arrestado y acusado de violar a una mujer en Beverly Hills mientras ella estaba inconsciente. El diario Los Ángeles
Times reporta que Armstrong, de 56 años, fue detenido el viernes y se le formuló un cargo de violación de una persona inconsciente. Fue liberado tras pagar una fianza de 100 mil dólares. Los fiscales dicen que la evidencia fue recolectada tras el presunto incidente en marzo de 2010.
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 21
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: media
3 6 9 5
4 1 3 8
6 3 2 6 1 6 9 5 4 8 2 8 1 5 1 7 3 7 2 8
soluciÓn anterior
Palabra oculta: rubia
tgrasu csseuo btouir n b l ó i l cprlea
g u s t a r s u c e s o t u r b i o b i l l ó n p l a c e r
c o g f r b m l l g
í l l t a
i m i á s a o ú a a
m r u u l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 23
F1: Brawn deja el cargo como jefe de Mercedes
Deportes
Ross Brawn dejó su cargo como director del equipo Mercedes de Fórmula Uno. Mercedes informó que los nuevos líderes del equipo serán el encargado de la parte comercial, Toto Wolff, y el director técnico Paddy Lowe.
PRESEA: Continuó destacada participación de marchistas
Mirna Ortiz gana oro en Juegos Bolivarianos
A la medalla de oro que ganó Erick Barrondo, ayer en la prueba masculina de 20 km, se sumó hoy otra medalla, esta vez conseguida por la marchista Mirna Ortiz, esta mañana en la ciudad de Trujillo, Perú, donde se realiza la XVII edición de los Juegos Bolivarianos. Por Redacción Deportes Lahora@lahora.com.gt
De acuerdo con la información del Comité Olímpico Nacional, la marchista cruzó la meta ubicada frente a la Universidad de Trujillo con un registro de 1 hora, 34 minutos y 7 segundos, según informó el
Comité Olímpico Guatemalteco (COG). El segundo lugar fue para la colombiana Sandra Arenas, quien realizó un tiempo de 1:34:23 y el tercer lugar para Kimberly García de Perú, con 1:34.29 hrs. El equipo de marcha ha tenido una destacada actuación
en Trujillo, Perú, donde ayer Erick Barrondo consiguió el oro en la categoría masculina, en la prueba de 20 kms. La delegación guatemalteca ha conseguido hasta ahora adjudicarse 17 medallas de oro, 19 de plata y 28 de bronce. Esta mañana también compitió en karate la guatemalteca María Castellanos, en la lucha por conseguir el bronce, sin embargo perdió el combate ante la dominicana Johanni Sierra, de República Dominicana.
Foto La Hora: Cortesía COG
Mirna Ortiz ganó medalla de oro hoy, en la prueba de 20 kms en los Juegos Bolivarianos.
NBA
SERIE A ITALIANA
Juventus espera seguir con el viento a favor Por JORGE PIÑA,
Clippers propinan a Knicks séptima derrota en fila Associated Press
ROMA/Agencia AP
LOS áNGELES/Agencia AP
Juventus, que navega con el viento a favor a nivel nacional y europeo, enfrentará el domingo al Udinese por la 14ta fecha de la Serie A. La Juve le arrebató a la Roma el primer puesto en la fecha anterior. El equipo de Turín encabeza el campeonato italiano con 34 puntos, seguido por el club capitalino con 32. La Juve viene de ganar 3-1 el miércoles al Copenhague, con un triplete del chileno Arturo Vidal, con lo cual quedó con un pie en los octavos de final de la Liga de Campeones. Le basta un empate con el Galatasaray en Turquía el 10 de diciembre para avanzar al grupo de los 16 mejores equipos de Europa. En la fecha anterior, se apoderó de la cima en el torneo italiano al imponerse 2-0 al Livorno, mientras la Roma perdió el primer puesto al sufrir su tercer empate consecutivo, esta vez un 0-0 contra el Cagliari. La ausencia por lesión de su capitán, el veterano Francesco Totti, ha influido en los tropezones de la Roma, que de todas formas sigue invicta en el campeonato. La Roma irá a jugar el domingo con el Atalanta, que está disputando un discreto campeonato, con 16 puntos que lo ubican en la mitad de la tabla de posiciones.
Blake Griffin sumó 15 puntos y 13 rebotes, y Chris Paul registró 15 tantos y siete asistencias antes de abandonar el partido con una torcedura de tendón de la corva derecha en el triunfo de los Clippers de Los ángeles el miércoles por 93-80 sobre unos Knicks de Nueva York en caída libre. J.J. Redick también anotó 15 puntos mientras los Clippers aseguraban cómodamente su octava victoria en 10 juegos pese a no contar con su estrella desde los minutos
finales del tercer cuarto, cuando Paul fue llevado a los vestuarios para revisar su pierna derecha. Darren Collison y Jamal Crawford lograron hacerse cargo del papel de armador mientras los Clippers tomaban una amplia ventaja en el último periodo. Carmelo Anthony aportó 27 puntos y Andrea Bargnani añadió 20 unidades y 10 rebotes por los Knicks, que han perdido siete juegos seguidos para caer a foja de 3-11. El argentino Pablo Prigioni terminó con cuatro rebotes en poco más de nueve minutos de juego por Nueva York.
Foto La Hora: AP/ Massimo Pinca
Juventus busca seguir con la buena racha en la Serie A Italiana, donde le arrebató a la Roma el primer puesto.
La situación del Napoli es diametralmente opuesta a la Juventus, porque viene de perder 1-0 con el Parma en la Serie A y quedó con un pie fuera de la Champions al perder el martes 3-1 con el Borussia Dortmund. Los napolitanos deberán jugar en Roma contra la Lazio, que también está viviendo un momento delicado tras su empate 1- con un Atalanta que jugó buena parte del partido con un hombre menos. El Milan, que ha sido un desastre en el torneo nacional, levantó cabeza a nivel europeo al ganar también el martes 3-0 al Celtic
en Escocia y quedó en un buen lugar para avanzar a los octavos. Los rossoneri, que están más cerca de la zona de descenso que de la parte alta de la tabla, donde suelen ubicarse, deberán jugar en la casa del Catania, colista del torneo y con la esperanza de salvarse del descenso. La nueva fecha del calcio se inicia el sábado con Parma-Bologna y Genoa-Torino. El domingo jugarán Atalanta-Roma, CagliariSassuolo, Catania-Milan, Chievo-Livorno, Inter-Sampdoria y Juventus-Udinese. El lunes se concluirá con Fiorentina-Verona y Lazio-Napoli.
Foto La Hora: AP/Danny Moloshok
Darren Collison, derecha, de los Clippers de Los Ángeles, se enfila a la canasta ante la marcación del argentino Pablo Prigioni, de los Knicks de Nueva York.
Página 24/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
La Hora
deportes
ASTRO
Messi se recupera de lesión Associated Press
BARCELONA / Agencia AP
La lesión de Lionel Messi en los músculos isquiotibiales evoluciona de manera positiva, informó el Barcelona el jueves. Messi viajará a su Argentina natal el viernes para iniciar la segunda etapa de su recuperación, siempre bajo la supervisión del equipo médico del campeón español. La evolución de Messi ha sido
“positiva”, según revelaron los últimos exámenes médicos, dijo el club. Messi sufrió una sobrecarga en los isquiotibiales de la pierna izquierda el 10 de noviembre durante un partido de liga contra Betis, e inicialmente se dijo que estaría en reposo durante seis a ocho semanas. Fue la tercera lesión de la temporada para el astro del Barcelona y la selección argentina.
Foto La Hora: AP/ Eduardo Viana/Lancepress
Bomberos sacan el cuerpo de un obrero que murió en un derrumbe en el estadio de Sao Paulo del Mundial.
ACCIDENTE: Ayer murieron dos obreros en estadio que albergará partido inaugural
FIFA aguarda por informe sobre daños en estadio La FIFA dijo hoy que intenta averiguar la magnitud exacta del daño ocasionado por un derrumbe en el estadio que albergará el partido inaugural del Mundial de 2014, y hasta entonces no podrá saber cuánto se atrasará la entrega de la instalación.
Foto La Hora: AP
Messi se recupera informó el Barcelona. Por TALES AZZONI
SAO PAULO / Agencia AP
CLUB
Lahm es baja por Bayern por lesión de corva Associated Press MUNICH / Agencia AP
El capitán de Bayern Munich, Philipp Lahm, será baja al menos durante una semana por una distensión en la corva derecha. El club alemán informó en su página de internet que Lahm se lastimó el miércoles en el triunfo de Bayern por 3-1 sobre el CSKA de Moscú, un partido que se disputó en condiciones gélidas en la capital rusa. El lateral fue reemplazado a los 30 minutos. La gravedad de la lesión se supo el jueves tras los exámenes médicos en Munich. Lahm se perderá el encuentro del sábado por la Bundesliga contra Braunschweig, y el duelo del miércoles por la Copa de Alemania ante Augsburgo. Lahm se suma a la larga lista de lesionados de Bayern, que incluye a Bastian Schweinsteiger (tobillo), Franck Ribery (costillas), Mario Mandzukic (pantorrilla),
Dos obreros murieron el miércoles cuando una grúa chocó con una estructura metálica de 500 toneladas, que a su vez derrumbó una sección del estadio en Sao Paulo, lo que empeoró las preocupaciones sobre los preparativos de Brasil para el torneo del próximo año. La FIFA quiere que las 12 sedes del Mundial estén listas a fines de abril, pero probablemente tendrá que aplazar la fecha para el estadio de Sao Paulo. El organismo rector del fútbol mundial señaló que no tiene un plan de emergencia para las sedes, porque ya se vendieron casi un
millón de entradas para los partidos. “Es demasiado prematuro para evaluar detalladamente la situación de la Arena Corinthians, ya que todavía estamos esperando por el informe técnico para evaluar la magnitud del daño”, indicó la FIFA en un comunicado enviado a la AP. “Podremos ofrecer un boletín actualizado a principios de la próxima semana, después de (la reunión) del comité organizador de la Copa del Mundo”. Los principales dirigentes de la FIFA, junto con grandes figuras del fútbol, estarán la próxima semana en el balneario de Costa do Sauipe para participar en el sorteo del Mundial.
Las obras en la Arena Corinthians estaban bastante adelantadas, pero el trabajo se paralizó al menos hasta el lunes. Los obreros recibieron tres días libres de luto, y los que acudieron el jueves al estadio fueron enviados de vuelta a sus casas. El ex presidente de Corinthians, Andrés Sánchez, dijo el miércoles que el accidente no provocó daños estructurales mayores, pero agregó que entregar el estadio a tiempo es la menor de las preocupaciones del club. “No quiero saber de la FIFA ahora mismo. Estamos preocupados por las familias de las víctimas”, señaló. La FIFA emitió un comunicado el miércoles diciendo que “la seguridad de los obreros es la prioridad” del organismo. Ingenieros y técnicos inspeccionaban el lugar para tratar de determinar cuándo se podrá reanudar la construcción.
SELECCIÓN
Portugal asciende a 5to puesto en ranking de la FIFA Associated Press ZURICH / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Ivan Sekretarev
El capitán del Bayern Munich será baja por lesión.
Claudio Pizarro y Xherdan Shaqiri (corvas), y Holger Badstuber (rodilla).
El triunfo de Portugal en el repechaje mundialista contra Suecia ayudó al equipo de Cristiano Ronaldo a trepar al quinto puesto en el más reciente ranking mensual de la FIFA. Portugal se impuso 1-0 y 3-2 en la serie de ida y vuelta, con cuatro goles de Cristiano,
para ascender nueve puestos en el ranking anunciado el jueves. La FIFA decidió que los ocho cabezas de serie en el sorteo del Mundial serían definidos por el ranking de octubre, para que los equipos que disputaban los repechajes no tuviesen una ventaja. Las selecciones ya clasificadas a la Copa del Mundo disputaron amistosos.
Foto La Hora: AP/Armando Franca
Miembros de la selección portuguesa.
La Hora
deportes
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 25
GOLF: Avanza el LXII Campeonato Nacional y XXX Internacional:
Rodas, Polo y Muñoz tomaron el liderazgo en sus categorías Ayer dieron inicio las categorías Internacional y Campeonato de caballeros y damas, y AA de caballeros, con unas difíciles condiciones de juego por el fuerte viento que sopló en el campo de Hacienda Nueva. Las fuertes ráfagas incrementaron la dificultad que tuvieron los golfistas para conseguir buenos scores y fueron un reto adicional a los que presentó el campo. POR HUMBERTO ARIAS R. Colaborador
Andrés Rodas, de San Isidro, pudo ajustar su juego a las difíciles condiciones y con una gran ronda de 70 golpes –el único golfista que tiró bajo el par del campo (72)– tomó el liderato en las categorías Internacional y Campeonato. A cuatro golpes del líder se ubicaron Jorge Luciano –San Isidro– y Diego Ayau –Hacienda Nueva–, ambos con tarjetas de 74 golpes en la primera ronda. En la categoría AA, Rodolfo Muñoz –Hacienda Nueva– jugó con solidez y firmó tarjeta de 82 golpes, lo cual le permitió aventajar al final del día por un solo tiro a Benjamín Barnoya –San Isidro– y a Luis José Paredes –Alta Vista–.
Por su parte, la campeona nacional y centroamericana, Lucía Polo –quien la semana pasada ganó medalla de oro en los Juegos Bolivarianos que se celebran en Perú– tomó el liderato entre las damas, también en las categorías Internacional y Campeonato, con una ronda de 78 golpes. A continuación se ubicó (en la categoría Internacional) la colombiana Valentina Giraldo, con un score de 80 golpes. La experimentada Beatriz de Arenas finalizó el día ubicada en el segundo lugar en la categoría Campeonato, gracias a una ronda de 82 golpes. Rodolfo Muñoz, líder de la categoría AA, se mostró satisfecho con su desempeño y declaró: “El campo está en muy buenas con-
FOTO LA HORA: HUMBERTO ARIAS
Lucía Polo, quien ganó medalla de oro en los Juegos Bolivarianos.
FOTO LA HORA: HUMBERTO ARIAS
Rodolfo Muñoz, líder en la categoría AA.
FOTO LA HORA: HUMBERTO ARIAS
Benjamín Barnoya, desafiando al viento en el campo.
diciones, los greens están rodando muy bien. Pude embocar un par de putts largos para terminar la ronda. El clima complicó la cancha, especialmente temprano, ya que estaba
muy frío y con viento, e incluso con lluvia.” “Queda mucho golf por jugar, es apenas el primero de cuatro días, aunque espero seguir jugando como hoy”, dijo Muñoz.
FOTO LA HORA: HUMBERTO ARIAS
Sebastián Barnoya, en el campo.
Página 26/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
La Hora
Internacional
Los Ángeles: Se rinde agresor que tenía a 2 rehenes Un hombre que hirió de bala a un policía de Los ángeles y se parapetó con dos rehenes se ha rendido tras nueve horas, informaron las autoridades. El teniente Mark Fried, de la Policía de Inglewood, le dijo al Daily Breeze que el hombre de 45 años se entregó ayer a eso de las 9:15 de la noche y que los dos rehenes, su novia y la hija de 14 años de ella, están sanas y salvas.
CLIMA: Pese a inconvenientes viajeros pudieron transportarse sin problemas
Lluvia y nieve azotan a EE. UU. en Acción de Gracias
NUEVA YORK Arranca desfile de Acción de Gracias Los enormes globos se elevaron hoy junto con el ánimo de la multitud a medida que el desfile anual de la tienda Macy’s por el Día de Acción de Gracias recorría las calles de la ciudad de Nueva York.
Una fuerte y húmeda tormenta a lo largo de la costa este complicó el tráfico y afectó a cientos de vuelos ayer, pero no provocó el caos que muchos viajeros habían temido.
Hubo algunos temores de que el viento pudiera obligar a mantener en tierra a 16 globos gigantes, pero la querida tradición prevaleció.
Por MICHELLE R. SMITH y JASON KEYSER
Los manejadores de los globos los mantenían firmemente sujetos y bastante cerca del piso en áreas bordeadas por árboles. La velocidad del viento era de alrededor de 41 kilómetros por hora (26 millas por hora).
“Pensamos que encontrarían alguna forma de conseguirlo”, dijo John Mispagel, de San José, California, una de las personas presentes en el desfile. “Es realmente divertido ver a tanta gente pasarla tan bien”.
PROVIDENCE / Agencia AP
Muchos viajeros se maravillaron de lo ordenado y tranquilo que estuvieron los aeropuertos durante una de las temporadas de más tráfico del año. La tormenta causó lluvias con fuertes vientos a lo largo del poblado corredor de la carretera Interestatal 95 entre Richmond, Virginia, y la punta de Maine. En Nueva York cayeron 635 milímetros (2,5 pulgadas) de lluvia y los vientos tuvieron ráfagas de unos 80 kilómetros por hora (50 millas por hora). En partes de la región norte del estado de Nueva York cayeron entre 7,62 centímetros (3 pulgadas) y 22,86 centímetros (9 pulgadas) de nueve, informó el Servicio Nacional de Meteorología. Para el miércoles por la noche se habían cancelado unos 300 vuelos, en su mayoría en Filadelfia, Nueva York y Newark, Nueva Jersey, según FlightAware.com. Pero eso fue una pequeña fracción de los casi 32.000 vuelos que debían aterrizar o despegar en Estados Unidos, agregó la firma de seguimiento de vuelos. Y en muchos lugares las condiciones del tiempo habían mejorado a lo largo del día. El sistema de tormentas que se
Mispagel y su esposa, Susan, dijeron que el personaje Sonic el Erizo se atoró en un árbol mientras daba la vuelta en una esquina cerca de donde comenzó el desfile. Los manejadores cortaron una cuerda para lograr liberarlo. Las multitudes que vitoreaban estaban muy abrigadas contra el frío de un grado centígrado bajo cero (30 Fahrenheit), pero el sol brillaba. Algunas personas traían a niños pequeños en hombros.
Foto La Hora: AP/Elaine Thompson
Más de 43 millones de personas en EE. UU. prevén viajar durante el fin de semana largo que comienza hoy con el Día de Acción de Gracias.
originó en el oeste durante el fin de semana provocó al menos 11 muertes, cinco de ellas en Texas. Más de 43 millones de personas prevén viajar durante el fin de semana largo, de las cuales 39 millones lo harán en auto y unos tres millones por aire. Queda pendiente una pregunta importante en Nueva York: ¿Los fuertes vientos dejarán en el suelo a Snoopy y los globos gigantes de otros personajes que se espera estén en el desfile de Macy’s por el Día de Acción de Gracias?
Foto La Hora: AP/ John Minchillo
Desfile anual de la tienda Macy’s por el Día de Acción de Gracias.
Lily Thomolaris, de 9 años y residente de Pittsburgh, estaba emocionada de “ver todos los globos”, pero uno de los que más le gustaron fue un enorme pavo. En otras partes del país, el clima no afectó las tradiciones del Día de Acción de Gracias. En Washington el miércoles, el presidente Barack Obama perdonó a dos pavos de 17 kilos (38 libras) de peso llamados Popcorn y Caramel, con lo que dio seguimiento a la tradición presidencial anual. En una edición especial por el día feriado de su programa por radio e internet, Obama dio las gracias por los fundadores del país, las generaciones que les siguieron, así como a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias, por los sacrificios que hacen.
COMICIOS
Tribunal: Hernández gana comicios en Honduras Por ALBERTO ARCE,
TEGUCIGALPA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/Eduardo Verdugo
Las autoridades electorales anunciaron en Tegucigalpa que con el 80% de los votos Hernández ganó la presidencia y la tendencia es irreversible.
El Tribunal Supremo Electoral de Honduras informó que el ganador de las elecciones presidenciales del domingo es el candidato oficialista Juan Orlando Hernández, con el 80% de los votos escrutados. La noche del lunes los miembros del Tribunal ya habían señalado que los resultados eran irreversibles. De acuerdo con el Tribunal, Hernández, del Partido Nacio-
nal, recoge el 35,26% de los votos y la candidata Xiomara Castro del opositor partido LIBRE tiene el 29,14%. Castro, que se había proclamado presidenta el mismo domingo y desde entonces guardaba silencio, compareció en la emisora Radio Globo y denunció que “hubo fraude... Sabemos que hubo grandes irregularidades”. La candidata, que habló junto a su esposo y coordinador general del partido LIBRE, Manuel Zelaya, derrocado por un golpe de
estado en 2009, explicó que su silencio de días se debió a que “no podía denunciar nada sin datos específicos, sin pruebas”. Castro convocó a una rueda de prensa para el viernes para mostrar las pruebas que, dijo, “están en nuestro poder”. Manuel Zelaya, llamó a sus partidarios a “una gran manifestación pública” en Tegucigalpa para el sábado e insistió en que defenderán el voto persona a persona y en la naturaleza pacífica de su movimiento.
La Hora
INTERNACIONAL
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 27
INFRACCIÓN
Corea del Sur y Japón desafían norma aérea de China BEIJING
Agencia AP
Los vuelos de Corea del Sur y Japón por la nueva zona de defensa aérea marítima de China se sumaron hoy al desafío internacional de las reglas que Beijing afirma ha impuesto en el mar de China Oriental pero que las naciones vecinas y Estados Unidos se han comprometido a ignorar. Aunque el anuncio sorpresivo de la semana pasada de China de crear la zona suscitó inicialmente algunas tensiones en la región, analistas afirman que el propósito de Beijing no es desatar una confrontación aérea sino una estrategia de más largo plazo para consolidar sus reclamos sobre territorios en disputa al marcar simplemente la zona como propia. La falta de respuesta de China a la fecha a los vuelos por la zona, incluidos los dos de bombarderos estadounidenses B-52 que se desplazaron el martes por la región, ha dejado mal parado a Beijing. Incluso algunos medios estatales chinos dejaron entrever hoy que Beijing podría haber hecho un mal manejo de los episodios. “Beijing necesita reformar su mecanismo de difusión para ganar las batallas psicológicas libradas por Washington y Tokio”, dijo en un editorial Global Times, un tabloide nacionalista publicado por el Diario del Pueblo, el principal órgano del Partido Comunista. Sin el menor aviso, Beijing empezó a exigir el sábado que los aviones que pasan se identifiquen
y obedezcan las instrucciones chinas o sufran las consecuencias en una zona del Mar de la China Oriental que se superpone a otra zona de identificación aérea supervisada por Japón desde 1969 y que en un principio formaba parte de una establecida por Estados Unidos. Pero días después, cuando varios vuelos de B-52 estadounidenses atravesaron la zona —y Washington dijo que no había hecho el menor esfuerzo por cumplir con las normas chinas ni lo haría en el fututo— Beijing simplemente dijo que se había limitado a tomar nota. Las fuerzas armadas surcoreanas dijeron el jueves que sus aviones atravesaron la zona sin avisar a China y aparentemente sin inconvenientes. Japón también dijo que sus aviones seguían cruzando ese espacio después del anuncio chino. Filipinas, envuelta en un enconado enfrentamiento con Beijing en torno a unas islas del Mar Meridional de la China, también dijo que rechazaba la declaración. Los analistas ponen en duda la capacidad técnica de China para ejecutar su anuncio, dada su escasez de radares de alerta temprana y aviones capaces de reabastecerse de combustible en vuelo. Empero, muchos creen que Beijing tiene un plan a largo plazo para obtener el reconocimiento de sus pretensiones mediante una escalada gradual de alertas y posiblemente alguna medida represiva.
Foto La Hora: AP /Kyodo News, File
Los vuelos de Corea del Sur y Japón por la nueva zona de defensa aérea marítima de China se sumaron hoy al desafío internacional de las reglas que Beijing afirma ha impuesto en el mar de China Oriental.
Foto La Hora: AP/Jaber al-Helo, archivo
Fuerzas sirias capturaron un poblado del oeste del país cerca de la frontera con Líbano.
COMBATES: Fuerzas del presidente Assad lanzaron ofensiva
Fuerzas sirias capturan poblado cerca del Líbano Fuerzas sirias capturaron hoy un poblado del oeste del país cerca de la frontera con Líbano, luego de días de intensos combates en los que murieron decenas de personas, incluidos nueve doctores y enfermeras, dijeron medios locales y activistas opuestos al gobierno. Por ALBERT AJI y BASSEM MROUE DAMASCO Agencia AP
Entre los fallecidos está el sobrino de un ministro del gabinete libanés que es miembro del grupo islamista Jezbolá. Los combates forman parte de una intensa ofensiva al norte de la capital en la que varios bastiones rebeldes han caído en manos gubernamentales en las últimas semanas. Las fuerzas del presidente Bashar Assad lanzaron una ofensiva este mes en la agreste región de Qalamun a lo largo de la frontera con Líbano, en un intento por bloquear las rutas de suministro a los insurgentes y detener el flujo de combatientes. Los enfrentamientos han obligado a miles de sirios a huir a territorio libanés. Milicianos del Jezbolá de Líbano, respaldado por Irán, se sumaron abiertamente a las fuerzas gubernamentales en mayo, lo cual ha hecho que la balanza se incli-
ne en contra de los rebeldes que buscan derrocar a Assad, pero las fuerzas sirias han sufrido decenas de bajas en los combates. La agencia noticiosa sirio-árabe SANA indicó que las fuerzas gubernamentales han tomado completamente el control de Deir Attiye “tras destruir todas las guaridas terroristas en el interior”. El gobierno suele referirse a los rebeldes como terroristas. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, confirmó que las fuerzas del gobierno tenían casi el control total de Deir Attiye, cuya población es cristiana casi en una tercera parte. Un activista en la zona, quien se identificó como Amer al-Qalamuni, dijo que las fuerzas tomaron el poblado después de que se retiraron los integrantes del Estado Islámico de Irak y el Levante, de corte radical. “Fueron batallas muy intensas, y
las condiciones de vida de los civiles allí son pésimas”, dijo al-Qalamuni. El Observatorio y al-Qalamuni dijeron que cinco médicos y cuatro enfermeras murieron en los enfrentamientos durante los últimos dos días en el principal hospital de Deir Attiye. Said al-Nayef, ministro de Salud de Siria, dijo que los “terroristas cometieron una masacre” al matar a cinco doctores, cinco enfermeras y dos choferes de ambulancia en Deir Attiye, según lo citó SANA. En Líbano, un funcionario cercano a Jezbolá indicó que Alí Rida Haj Hasán fue muerto en Siria esta semana mientras combatía en la región de Qalamun. El funcionario, que habló a condición de guardar el anonimato de acuerdo con las normas, dijo que el joven era sobrino de Hussein Haj Hasán, alto funcionario del grupo islamista y ministro de Agricultura. Los habitantes del poblado de Hawsh al-Nabi, donde vivía Haj Hasán, confirmaron su muerte. La semana pasada el ejército capturó el poblado de Qara, uno de los mayores de la zona. Un día después, los rebeldes lanzaron una contraofensiva y capturaron Deir Attiye.
EXFUNCIONARIO
Presentan cargos a exministro de Defensa ruso Por LYNN BERRY MOSCÚ Agencia AP
Las autoridades rusas presentaron cargos el jueves contra un exministro de Defensa, acusado de hacer uso de personal de las fuerzas militares y fondos del gobierno para construir una carretera hacia su casa vacacional y realizar trabajo de arquitectura paisajista en la propiedad. De ser hallado culpable, Anatoli Serdyukov enfrentaría una sentencia de hasta cinco años de prisión. Serdyukov niega haber cometi-
do delito alguno, dijo su abogado Konstantin Rivkin a la agencia de noticias Interfax. El presidente Vladimir Putin retiró a Serdyukov del cargo hace un año por un escándalo de corrupción, pero la mayoría de los expertos en temas militares creen que su salida reflejó una lucha de poderes interna. Al supervisar una reforma radical de las fuerzas armadas, Serdyukov había reducido drásticamente el número de oficiales y exigió mayor calidad y precios más bajos a la industrias de defensa. Un aliado cercano de Serdyukov
fue acusado de fraude el año pasado, pero Serdyukov había salido librado hasta el jueves, cuando la principal agencia investigadora de Rusia lo acusó de negligencia. El portavoz del Comité Investigador, Vladimir Markin, dijo en un comunicado que Serdyukov había utilizado personal militar para construir una carretera a una isla de la región Astrakán del sur del país y reclutas de la unidad de aviación para que realizaran trabajos de arquitectura paisajista alrededor de su casa de vacaciones en el lugar.
Foto La Hora: AP/Mikhail Metzel, archivo
Las autoridades rusas presentaron cargos hoy contra Serdyukov, acusado de hacer uso de personal de las fuerzas militares y fondos del gobierno para construir una carretera hacia su casa vacacional.
Página 28/ LA HORA Guatemala, 28 de noviembre de 2013
No necesitamos una Corte de Constitucionalidad que resuelva al gusto del oficialismo
Solo necesitamos una Corte que defienda y respete la Constitución
Magistrados, no olvidaremos sus rostros y nombres, como parte del juego político del Congreso
Es LA HORA de defender la CONSTITUCIÓN
La Hora
internacional
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 29
FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD
FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD
LICITACIÓN NACIONAL 21-2013
LICITACIÓN NACIONAL 23-2013
Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “MEJORAMIENTO CARRETERA Y PAVIMENTACIÓN DE LOS TRAMOS: 1. CA-2 METAMERCADO, MUNICIPIO DE COATEPEQUE (LONGITUD 2.20 KM) 2. ALDEA EL ROSARIO, MUNICIPIO DE GENOVA (LONGITUD 4.30 KM) 3. CIRCUNVALACIÓN, MUNICIPIO DE COLOMBA (LONGITUD 2.70 KM); Y 4. ALDEA SAN JOSE BUENA VISTA, PALESTINA DE LOS ALTOS (LONGITUD 2.00 KM) TODOS DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, según NOG 3033732”
Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “DRAGADO, CAUCE Y MITIGACIÓN DEL RIO TAMAZULAPA, PARA PROTECCIÓN DEL PUENTE TAMAZULAPA, RUTA CA-1, MUNICIPIO DE ASUNCIÓN MITA, DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, según NOG 3030784”
Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt. La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 18 de Diciembre de 2013 a las 9:00 a.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, en la Avenida Petapa, centro comercial Plaza Grecia, Ala Norte, Nivel 3, 47-79 zona 12, de esta ciudad.
Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la página WEB www.guatecompras.gt. La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 18 de Diciembre de 2013 a las 2:00 p.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, en la Avenida Petapa, centro comercial Plaza Grecia, Ala Norte, Nivel 3, 47-79 zona 12, de esta ciudad.
Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras.
Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras.
Guatemala, Noviembre del 2013
Guatemala, Noviembre del 2013
SANTA SEDE
Papa sigue de cerca reformas financieras en el Vaticano Por NICOLE WINFIELD,
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El papa Francisco designó hoy a su colaborador más estrecho para supervisar el trabajo de dos comisiones que creó este año para investigar las finanzas de la Santa Sede y el banco del Vaticano. El pontífice designó a su secretario personal, monseñor Alfred Xuereb, como su delegado en las dos comisiones. La tarea de Xuereb es “vigilar a las comisiones y mantener informado (al Papa) en colaboración con la secretaría de estado sobre sus métodos de trabajo y posibles iniciativas”, dijo un comunicado del Vaticano. El vocero, reverendo Federico Lombardi, dijo que el objetivo era facilitar la comunicación entre el Papa y las comisiones a medida que finalizan su tarea antes de una inminente reunión
de Francisco con los ocho cardenales que designó como asesores. Pero la medida parece crear un nuevo filtro entre el Papa y las comisiones que podría poner en duda la independencia de éstas. En principio, se suponía que los expertos informarían y presentarían sus recomendaciones directamente a Francisco.
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
Francisco designó a su secretario personal, monseñor Alfred Xuereb, para supervisar el trabajo de dos comisiones que creó para supervisar las finanzas de la Santa Sede y la reforma del Banco Vaticano.
DIÁLOGO: combate al narcotráfico es punto de agenda
FARC y gobierno regresan para hablar sobre narco Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia exhortaron hoy al gobierno de su país a evitar la represión en los extremos de la cadena del narcotráfico, los consumidores y campesinos, y combatir a los que se quedan con las millonarias ganancias del negocio. Por ANDREA RODRIGUEZ, LA HABANA/Agencia AP
Las FARC y representantes del gobierno del presidente Juan Manuel Santos se sentaron nuevamente a la mesa de conversaciones en Cuba para una nueva ronda de diálogos en los cuales buscarán llegar a acuerdo sobre el tercer punto de una agenda de seis, relacionado con el tema del combate al narcotráfico. “El rigor de la represión y de las medidas punitivas contra la criminalidad que se desenvuelve” en torno a las drogas ilegales “no debe recaer sobre los eslabones más débiles de
esta cadena que son los consumidores y los campesinos”, expresó el comandante guerrillero Iván Márquez. Márquez, cuyo nombre legal es Luciano Marín Arango, indicó que sería incorrecto erradicar la planta de coca, de uso ancestral en el continente, sino que debe analizarse con detenimiento los otros eslabones del millonario negocio, incluyendo los distribuidores de los países ricos. “¿Por qué no hay capturas en los Estados Unidos de los capos mafiosos de la distribución de la droga en ese país, que son los que se quedan con la parte del león en el negocio?”, manifestó Márquez al ingresar al recinto de diálogo. Estados Unidos y Europa
son los principales mercados de la droga colombiana por lo que para un combate efectivo del negocio ilícito se “requiere acuerdos con la participación de la comunidad nacional e internacio-
nal”, agregó. Márquez indicó que debería hacerse un exhaustivo estudio de cómo el narcotráfico permeó “todo el tejido social colombiano, incluyendo al Estado”.
AVISO El Consejo de Administración de la empresa “LOTIFICADORA Y URBANIZADORA EL HORIZONTE, Sociedad Anónima”, comunica a todos sus accionistas que de acuerdo a resolución aprobada en sesión de Consejo el día viernes 22 de noviembre de 2013, se aprobó la cancelación de la Asamblea General Extraordinaria, convocada para las nueve horas el día 29 de Noviembre de 2013 y la cancelación de la Asamblea General Ordinaria convocada a las once horas del 29 de noviembre de 2013, en la catorce calle dos guión cincuenta y uno zona diez de la ciudad capital, noveno nivel Ala Sur, Edificio Intercontinental Plaza. CONSEJO DE ADMINISTRACIÒN 20567
28 Nov./2013
La Hora
Página 30/Guatemala, 28 de noviembre de 2013
DESCANSO: La Embajada de los Estados Unidos está cerrada
Al Cierre
La Embajada de los Estados Unidos de América, incluyendo la Sección Consular, está cerrada hoy por conmemorarse el Día de Acción de Gracias. La misión diplomática, que incluye a las agencias del Gobierno de ese país representadas en Guatemala, reanudará sus actividades regulares mañana viernes 29 de noviembre.
PRENSA: Guatemala es el tercer país de América Latina en tener plan
Ejecutivo presenta plan de protección para periodistas
El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti presentaron esta mañana el Plan de Protección para Periodistas, el cual busca proteger a los comunicadores en el ejercicio de sus labores que sufren amenazas o agresiones.
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
Binomio presidencial firma plan para la protección de periodistas. hay otros que creen que a través de la violencia pueden callar los micrófonos del “cuarto poder”, como es conocida la Prensa, y es así como tratan de callar a los medios de comunicación a través de asesinatos de los comunicadores, por lo que este plan representa un paso importante para cuidar la vida de quien se ve amenazado por estar realizando su trabajo. Según Baldetti, Guatemala es el tercer país de Latinoamérica que firma un plan de protección para periodistas, pero lo más importante es que está dedicado a que
los periodistas tengan las condiciones suficientes y necesarias para resguardar su vida. PROTECCIÓN A LA PRENSA Según el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, la idea es que converjan las instituciones antes mencionadas con el objetivo de resguardar la vida de quienes ejercen la labor de comunicación. El plan protegerá a los comunicadores y periodistas cuando sufran alguna amenaza, contando con una oficina específica que in-
vestigue y ofrezca un tratamiento adecuado a las denuncias. Se creará un Comité de protección al periodista, el cual coordinará y ejecutará las medidas de prevención y protección, quienes lo trasladarán a las unidades auxiliares para que estas reciban las solicitudes de ingreso a las medidas de protección. Quienes tendrán el beneficio de esta protección serán todos los comunicadores sociales o quienes ejerzan el periodismo, escrito, fotográfico, radial, televisivo o en medios digitales.
MINDEF
Aprueban política de Defensa de la Nación Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Foto La Hora: Archivo.
PROTESTAS
Pagarán a trabajadores de Salud
Por Eder Juárez
Pérez Molina dijo que este es un paso importante porque se está firmando el proyecto para la implementación del plan de protección de los periodistas en Guatemala; “es algo que se ha estado discutiendo internacionalmente y hay países que han tomado la decisión de implementar este programa, por lo que creemos que es importante implementarlo aquí”. El Presidente expresó que este plan requiere de las acciones de varias entidades, y dentro de esto, instituciones que son llamadas a prevenir y proteger la vida de los guatemaltecos, como el Ministerio de Gobernación y el Ministerio Publico, la Procuraduría de Derechos Humanos y la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (COPREDEH). La vicepresidenta Roxana Baldetti manifestó que es la Prensa la dedicada y responsable de transmitir la información a los ciudadanos; es algo que muchos no entienden, que la labor del periodista es trasladar la información tal y como es, o creerse dueños de la verdad y no aceptar que el periodista diga lo que realmente está sucediendo, indicó. La vicemandataria señaló que
FOTO LA HORA: Archivo.
Aprueban política de Defensa de la Nación, sin dar detalles en qué consiste.
El Consejo Nacional de Seguridad (CNS) aprobó la Política de Defensa de la Nación, con el objetivo de implementar un sistema integrado de planificación y gestión de la defensa, a fin de darle cumplimiento a la política de gestión por resultados. Según Erick Escobedo, portavoz del Ministerio de la De-
fensa (Mindef), la política de la defensa de la Nación contiene un modelo entre sus múltiples propósitos: el permitir la transparencia de la gestión de dicha cartera. Sin embargo, no se cuenta con una información completa en qué consiste dicha política, ya que solamente se está haciendo referencia a aspectos administrativos a los cuales la cartera de la Defensa tendrá que implementar.
Escobedo indica que esta política contiene la orientación básica de cómo se tiene que administrar la defensa de la Nación, puesto que lo operativo es a otro nivel que se maneja, es decir, ya es a nivel del Estado Mayor de la Defensa; en tal sentido, la política da los lineamientos para la defensa de la nación. Además indicó que esta no es una política tan detallista, la cual tiene un carácter en general.
Tras las manifestaciones de trabajadores del Ministerio de Salud por el atraso en el pago de salarios, que según los inconformes asciende a más de Q98 millones, el portavoz de la cartera de Salud Gustavo Barrillas explica que se dio un problema de liquidación de parte de los prestadores de salud y del área de salud, así como de una transferencia que el Ministerio de Finanzas tenía que realizar para tener los fondos necesarios. Sin embargo, a partir del martes por la noche se empezó a contar con los fondos para el proceso de liquidación y así cumplir con los pagos para ello. Además, dijo que el pago se está realizando bajo parámetros de resultados, por lo que primero deben de llenar dicho proceso para poder recibir el pago correspondiente.
CULTURA
Presentan pieza maya recuperada Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Ministerio de Cultura y Deportes presentó esta mañana una pieza arqueológica maya recuperada y repatriada de San Francisco, California, Estados Unidos, la cual data del Periodo Clásico (250-900 d.C.). La pieza es un panel tallado en piedra caliza, procedente de Tierras Bajas, Sitio Arqueológico La Corona, ubicado en el departamento de Petén; se integra de dos columnas verticales con tres cartuchos de glifos, los cuales se encuentran en relieve. Dicha obra fue llevada al país del norte entre 1960 y 1970.
Foto La Hora: Cortesía Ministerio Cultura y Deportes
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 28 de noviembre de 2013/Página 31
COMUNICACIÓN
Reconocen trabajo de periodista de La Hora POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Asociación PASMO y la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto PlanFam, dieron a conocer a los ganadores del concurso Periodístico “Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes”, durante una ceremonia de premiación que se realizó en un hotel de la zona 10 ca-
PRESUPUESTO
Adultos Mayores carecen de cobertura social POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Un grupo de adultos mayores llevó a cabo una caminata por el Centro Histórico hacia el Congreso de la República, donde pretendían exigir a los diputados, la ampliación de presupuesto del Programa del Adulto Mayor Sin Cobertura Social del Ministerio de Trabajo, de Q500 millones a mil millones en 2014, para casi 100 mil personas de la tercera edad que no cuentan con Seguro Social.
Asies
Cuestionan efectividad de operadores de justicia POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Asies presentó esta mañana un estudio donde se detalla que el costo de un proceso judicial en el país cuesta al usuario hasta Q300 mil, tomando en cuenta la duración promedio de los casos y los recursos materiales y humanos. Asimismo, Asies cuestionó la efectividad del sistema de justicia, pues desde 2005, los magistrados del OJ conocieron 817 mil procesos, pero solo se ha logrado un 7.6% de productividad (61 mil 805 sentencias).
TRÁNSITO
Anuncian plan de supervisión de carreteras POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
El Departamento de Tránsito de la PNC dio a conocer que en el marco del Plan Prenavideño se realizan desde el pasado lunes, operativos para verificar la correcta circulación de transporte colectivo de pasajeros y transporte pesado, en distintas carreteras del país. Hasta el momento se contabilizan 65 multas a pilotos por no contar con documentación de los automotores o licencias de conducir.
pitalina. Mariela Castañón, periodista de este vespertino, se hizo acreedora del primer lugar del certamen, con el reportaje titulado “INACIF y SVET reportan 3 mil 261 violaciones sexuales de niñas y adolescentes en 2013”, del 30 de septiembre del presente año. El jurado calificador estuvo integrado por representantes de organizaciones en temas de salud sexual y reproductiva, quienes tomaron en cuenta criterios de evaluación como
tema, creatividad, veracidad, utilidad práctica, investigación, impacto del mensaje, claridad del planteamiento y relevancia del problema. Durante la ceremonia de premiación, se destacó el trabajo de la periodista de La Hora, por incluir casos testimoniales, datos estadísticos de instituciones estatales, incluir entrevistas a actores clave y redacción clara y objetiva de los hechos, presentando un artículo de alta calidad técnica con impacto en el tema.
FOTO JOSÉ OROZCO
A la izquierda, Mariela Castañón, periodista de La Hora.
POSTULADORA: Gálvez presidiría Comisión para elegir magistrados del TSE
Preocupan intereses partidistas de rector de la Usac Organizaciones de la sociedad civil analizaron si es conveniente y pertinente que el rector de la Usac, Estuardo Gálvez, presida la Comisión de Postulación de Magistrados al Tribunal Supremo Electoral, ya que consideran que él está en el proceso de formación de un partido político. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
En un conversatorio que sostuvo esta mañana el movimiento ProJusticia con diferentes organizaciones, Carmen Aída Ibarra manifestó que persiste la duda sobre los intereses del rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Estuardo Gálvez, en cuanto a la conformación de las Comisiones de Postulación para la elección de magistrados al TSE, el próximo año. La representante de la organización explicó que si este supuesto escenario resultara confirmándose, podría existir un conflicto de intereses porque de alguna manera se atentaría contra la esencia de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que prohíbe a los candidatos a magistrados del TSE, tengan ligaciones partidarias. Por consiguiente, expresó que tampoco deberían tener ligaciones partidarias quienes los están postulando. De esa cuenta, Carmen Aída dijo que esta inquietud será planteada en breve ante el Consejo Superior Universitario (CSU), para que en el seno del mismo, diluciden cuánto daño podría hacer al proceso de elección de magistrados al TSE la participación del rector de la Usac. “Planteamos la inquietud porque la ley prevé que se puede hacer cambio de personaje. El CSU por ley tendría que elegir a un suplente y les vamos a pedir que analicen esta situación. No es una objeción personal hacia
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El Movimiento ProJusticia advirtió los riesgos de la intervención política en la Postuladora.
el Dr. Gálvez, pero si nos parece difícil y complicado que sea el promotor de un partido político y al mismo tiempo el presidente de la Comisión de Postulación”, argumentó la entrevistada. A decir de la directiva, al entregar a la Academia el proceso de postulación de magistrados al Tribunal Supremo Electoral, lo que hizo fue “sacarlo” del ámbito partidario, por lo cual no deja de ser irónico que la situación se encamine hacia esa vía. Ana de Bonilla, del Centro para
la Defensa de la Constitución de Guatemala, compartió la preocupación de la sociedad civil, aduciendo que la Comisión de Postulación debe estar integrada por “hombres íntegros”; lo cual convierte este dilema en un tema ético, más que en un tema político. NIEGA SEÑALAMIENTOS Al ser consultado sobre este escenario, el rector de la USAC negó los señalamientos y asegura no estar conformando un comité ni alguna agrupación política. No
obstante, recordó que la principal preocupación en este momento debe ser que el plazo para la integración de las Comisiones se hace corto, pues lo ideal es que cada comisión tenga un tiempo de 3 a 4 meses para el efecto. El próximo año, el rector de la Usac junto a representantes de las universidades privadas y del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, deberán definir la lista de candidatos entre los cuales el Congreso elegirá el nuevo Tribunal Supremo Electoral.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 28 de noviembre de 2013