Diario La Hora 29-08-2013

Page 1

Beneficio será para contratistas, dicen/PÁG.2

Organizaciones de migrantes ven cuesta arriba la legalización tras reforma Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 29 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,303| Precio Q2.00

Que no se acepte el chantaje y nadie caiga de maje con razones de empresario que es en verdad dinosaurio

Se contemplan Q4 mil millones en empréstitos y Q10.5 mil millones en bonos en nuevo presupuesto

q14.5 mil millones de nueva deuda en 2014

Técnicos de Finanzas sostuvieron reunión para explicar el proyecto a diputados en el Congreso

PÁG. 3

SEGURIDAD /PÁG. 4

Academia gradúa a casi 1,730 nuevos agentes en la PNC

ARMAMENTO/PÁG. 30

Gobernación dice que no puede hacer licitación por armas Foto La Hora: AP/ Claude Paris

SE DEFINEN LOS GRUPOS DE LA LIGA DE CAMPEONES Hoy se realizó el sorteo de la Liga de Campeones en Mónaco que dejó al Barcelona en el mismo grupo que el Milán, como en la temporada pasada mientras que el monarca europeo Bayern Munich estará en el mismo grupo que el Manchester City. La fase de grupos comienza el 17 y 18 de septiembre. PÁG. 31

CRISIS/PÁG. 28

Siria desafía ante un posible ataque


La Hora

Página 2/Guatemala, 29 de agosto de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Canciller: espera 60 mil deportaciones de indocumentados

Organizaciones: Corporaciones, únicas beneficiadas por reforma migratoria Organizaciones que trabajan a favor de los migrantes manifiestan que las únicas beneficiadas con una eventual reforma migratoria en Estados Unidos serán las empresas y corporaciones que prestan servicios de seguridad, pues estiman que se estaría invirtiendo 40 mil millones de dólares en un plazo de 20 años, para reforzar las fronteras en aquel país.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Los migrantes creen que la reforma no les beneficiará.

Según se conoce, el diseño que presentó el Senado de aquel país podría ser modificado por la Cámara de Representantes, cuando inicien nuevamente las discusiones el próximo lunes, luego del receso de estos dos entes legislativos. Preliminarmente, se conoce que la iniciativa de reforma a la ley migratoria incluye la construcción de un muro de más de seis mil millas en la frontera con México. Además, se piensa que serán adquiridas más de 40 mil armas para igual número de agentes fronterizos. Por su parte, el canciller guatemalteco, Fernando Carrera, ex-

presó: “Hasta que no veamos la ley no sabremos quién se benefició más y quién menos; talvez nadie si no sale al aire. Estamos esperando a que salga esta ley para ver quién gana y quién pierde en este proceso”. DEPORTACIONES Sin embargo, el canciller advierte que para el término de este año la Cancillería espera 60 mil guatemaltecos deportados de EE.UU., estableciendo una cifra récord y contrastando con la cifra de la Dirección General de Migración, que hablaba de 50 mil retornados. Asimismo, instó a los guatemaltecos que piensen mi-

Conred

Advierte sobre riesgos por lluvias mrodriguez@lahora.com.gt

La Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) indica que las lluvias que se presentan por la actual temporada ciclónica aumenta el riesgo de derrumbes y deslizamientos en varias regiones del país, por lo que llama a los guatemaltecos a tomar precauciones. Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología,

Contratistas del Estado advierten que si no se les paga la deuda de Q2 mil millones por obra gris supuestamente finalizada, estarían bloqueando las principales carreteras del país en las próximas semanas. La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) ha manifestado en diversas ocasiones su rechazo a este tipo de acciones que afectan la libre locomoción, pues asegura que afecta la inversión, el comercio y la competitividad en el país.

La ministra de Educación, Cynthia del Águila, anunció esta mañana que la cartera invertirá Q50 millones de su presupuesto en las escuelas pendientes de reparación por el terremoto del pasado 7 de noviembre, a pesar de que el ciclo lectivo está por finalizar. Asimismo, la funcionaria no descartó iniciar las clases del próximo año en el mes de marzo, pero aseguró que dependerá de la ampliación del presupuesto del Mineduc a Q12 mil millones.

mrodriguez@lahora.com.gt

POR MANUEL RODRÍGUEZ

DEUDA FLOTANTE Contratistas amenazan con bloquear vías

POR SISMO Invertirán Q50 millones en escuelas afectadas por el terremoto

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Carlos Gómez, presidente del Movimiento de Inmigrantes Guatemaltecos en Estados Unidos, manifestó que en este momento existe interés de grandes corporaciones y empresas privadas para que se apruebe la reforma migratoria, pues según Gómez, estas se beneficiarían con la aprobación de la misma, mediante la adjudicación de contratos millonarios por parte del Gobierno de EE. UU., para reforzar la seguridad en las fronteras en los próximos años. “Consideramos que ellos en este momento son los que tienen el control sobre qué tipo de reforma se pudiera aprobar; inclusive, del fracaso de la reforma y eso nos preocupa. La reforma migratoria no está diseñada para el beneficio de las comunidades migrantes, porque tiene un alto índice de impunidad y es injusta e inhumana. Esperábamos que la reforma fuera mucho más humana y que se pudiera incluir a los once millones de indocumentados en EE.UU.”, explicó Gómez.

En Cort

un incremento de lluvias generado por una onda del Este que influiría en el territorio nacional a partir de FOTO LA HORA: ARCHIVO hoy, siendo Se esperan más lluvias. las zonas Vulcanología, Meteo- más afectadas Izabal, rología e Hidrología Petén y la Franja Trans(Insivumeh), pronostica versal del Norte.

grar que se abstengan de hacerlo para no exponerse a los peligros que esto conlleva. DPI EN EL EXTRANJERO En el tema del DPI, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que los consulados móviles y fijos apenas cuentan con presupuesto para su operación y funcionamiento, pero que a pesar de esta situación, este fin semana los consulados estarán atendiendo en horarios más extensos para documentar a casi millón y medio de guatemaltecos que viven el Estados Unidos, partiendo del cobro de 40 dólares que estableció el Renap hace unas semanas.

RECURSO PDH acciona por cobros ilegales en Renap

El Procurador de los DerechosHumanos, Jorge de León Duque, presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Registro Nacional de Personas por el presunto cobro de Q500 que realiza a ciudadanos centroamericanos que realizan trámites de emisión de certificaciones, inscripciones o reposiciones y que cuentan con el estatus de guatemaltecos naturalizados o extranjeros domiciliados. El PDH considera ilegal este cobro basado en los artículos 4 y 146 de la Constitución Política de la República.

FLAGELO

SESAN: 62 niños han muerto por desnutrición POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Luis Enrique Monterroso, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Gobierno, indicó ayer que un total de 9 mil 700 menores han sido diagnosticados con cuadros de desnutrición crónica, mientras 62 niños han fallecido en el presente año por este flagelo a nivel nacional. Recientemente

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El hambre afecta a la niñez.

Mario Rodríguez, analista del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, criticó el trabajo de la Sesan y de la Vice-

presidencia, quienes impulsan el Plan Hambre Cero, a quienes calificaba de “inoperantes” en el combate a la desnutrición en el país.


La Hora

ACTUALIDAD

PROPUESTA

Evitarán medidas sustitutivas para portación ilegal Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Arístides Crespo, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso de la República y jefe de bancada del Partido Patriota (PP), habló sobre las reformas que se propondrán al Pleno del Congreso sobre el Código Procesal Penal específicamente en el delito de portación ilegal. Es así que la propuesta busca reformar el artículo 264 de esta ley, que no concederá medida sustitutiva a “reincidentes o delincuentes habituales”, que tengan antecedentes de homicidio, asesinato, parricidio, violación agravada y calificada, violación a menores de 12 años, por plagio o secuestro, sabotaje, robo, entre otras.

CGC y Lider

Rechazan cambios en Ley de la Contraloría Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Ante la limitación que podría imponerse a la Contraloría General de Cuenta (CGC), mediante la iniciativa de ley “Fortalecimiento de la Institucionalidad para la Transparencia y la Calidad del Gasto Público”, registro 4461, en temas de fiscalización a entidades de gobierno, la Contralora, Nora Segura, y los diputados de la Bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), expresaron su inconformidad. Ambas partes argumentaron que dicha limitación no permitiría a la CGC fiscalizar a los entes autónomos como la Universidad de San Carlos de Guatemala y a las Municipalidades, que también forman parte del Estado pero que se rigen de manera independiente.

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 3

CONGRESO: Se perfila fuerte debate por el presupuesto

Prevén endeudamiento de Q14.5 mil millones para el próximo año María Castro, viceministra de Finanzas Públicas, en una citación en el Congreso dijo que para el 2014 se prevé un endeudamiento de 4 mil millones de quetzales en préstamos y Q10 mil 500 millones en Bonos del Tesoro. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

El déficit, que se estima en 2.3 por ciento, lo consideró Castro una cifra razonable, que permitirá al gobierno continuar con la consolidación fiscal. En el audio de la citación la cifra de los bonos mencionada era de 10 mil millones, pero de acuerdo a la cuenta de Twitter de la Bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la cifra es de 10 mil 500 millones de quetzales. PRÉSTAMOS Y BONOS La funcionaria de Finanzas explicó a La Hora que a pesar de que la utilización de bonos le resultará más cara a Guatemala, es a través de estos que el país podrá aprovechar una ola de bajas tasas de interés a nivel internacional y, por ende, el exceso de liquidez en el mercado interno le permitirá al Ministerio de Finanzas maniobrar ampliamente la colocación de la deuda bonificada a costos menores que los que se habían logrado en el pasado. Ante la duda del riesgo al decidir aumentar el nivel de endeudamiento a través de los bonos Castro dijo que reconoce que es riesgoso, pero que es aún más riesgoso no fortalecer las finanzas públicas en temas

FOTO LA HORA: JOSÉ CASTRO

La bancada de la UNE citó a los funcionarios de Finanzas para que expliquen el proyecto de presupuesto.

de recaudación tributaria.

crecimiento futuro.

RECAUDACIÓN En la misma citación, a la que también asistieron representantes del Banco de Guatemala, y de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se indicó que la meta estimada para el próximo año en la recaudación de impuestos es de Q52 mil 100 millones. En cuanto a temas de inversión pública, se contabiliza un 1.9 para el próximo año, el cual busca aumentar ya que sin inversión no hay manera de potenciar el

BATALLA LEGISLATIVA El Ejecutivo tiene hasta el lunes de la semana próxima para presentar el anteproyecto de presupuesto del 2014, cuya aprobación se perfila como una verdadera batalla legislativa para el oficialismo, en vista de que se trata del plan de gastos de un año preelectoral, clave para el posicionamiento de los partidos políticos. Gustavo Echeverría, diputado del Partido Patriota y presidente de la Comisión legislativa de Finanzas, dice sobre el trasfondo

REACCIONES

CICIG dice que buscan aclarar conflicto por CC POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Diego Álvarez, vocero de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), en relación a las supuestas presiones vertidas contra la Corte de Constitucionalidad (CC), dijo que existe una carta que Francisco Dall´Anese envió al magistrado Hugo Pérez Aguilera, donde se disculpaba por el incidente con el entonces secretario del ente internacional, Thomas Pastor. Según dijo el entrevistado, la reunión que despertó molestias entre los magis-

trados del máximo ente constitucional, fue un malentendido que posterior a la misiva de Dall´Anese quedó “zanjado”, ya que se habría aclarado que ese no es el actuar de la CICIG. En ese sentido, Álvarez dijo que a través de sus declaraciones buscan esclarecer, como solicitó ayer el presidente Otto Pérez Molina, que esto fue un malentendido. Ayer se conoció que en una reunión ocurrida el 25 de agosto del año 2011, Pastor habría presionado a Pérez Aguilera, en relación a la extradición del ex- FOTO LA HORA: ARCHIVO La CC se vio envuelta en un escándalo con la CICIG. presidente Alfonso Portillo.

del panorama preelectoral que “indudablemente eso va a provocar todavía mayor discusión en el Congreso”. Según el legislador, “la oposición va a procurar medidas que sean, talvez más populares, pero menos responsables”. Una de las críticas que van a pesar sobre el anteproyecto del Ejecutivo será la falta de aprobación del paquete de leyes de transparencia, considerando que el plan de gastos con seguridad contemplará endeudamiento para compensar la débil recaudación fiscal.


La Hora

Página 4/Guatemala, 29 de agosto de 2013

ACTUALIDAD

POLICÍA

PNC: Se gradúan 1,735 nuevos agentes 1 mil 735 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se graduaron en un acto conmemorativo, donde participaron las autoridades del Organismo Ejecutivo y del Ministerio de Gobernación. Este año terminaría con más de 30 mil policías. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: josé orozco

Una nueva promoción de agentes se incorpora a las filas policiales.

Este día se integraron a las filas de la institución policial, 1 mil 419 hombres y 316 mujeres, que serán

enviados a diferentes puntos del país, para proteger a la población. Según el titular de la Cartera del Interior, Mauricio López Bonilla, este año concluye con más de 30 elementos policíacos.

PGN: Reportó el robo de 22 niños en la ciudad capital hasta el 5 de agosto

Destinarán a un grupo de agentes para investigar robo de menores El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, explicó que hay un esquema para trabajar en el tema de robo de niños y que en la promoción de agentes que se gradúa este día, un grupo será destinado para apoyar a la Procuraduría General de la Nación (PGN). POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

“El esquema lo tenemos armado, la PGN me ha pedido más investigadores, de esta promoción tenemos asignados algunos investigadores para PGN para poderlos formar y que todos estén enfocados en prevención, creo que hay que alertar mucho a la gente, hay que tener alertas tempranas para prevenir y reaccionar con tiempo”, explicó el Ministro. El funcionario fue consultado por el caso de Ángel Gabriel Caal Caal, de 3 meses, quien fue robado el pasado 22 de agosto en La Parroquia, en la zona 6, argumentó que no tenía mayor información, pero que mañana en una reunión con su equipo de trabajo solicitará las acciones que se han realizado. “Sobre este tema en específico –el robo de Ángel Caal- no tengo mayor información, pero todos los viernes me están haciendo la actualización de lo que ha sucedido durante la semana y qué es lo que estamos trabajando en esa línea”, dijo el Ministro. Hasta el 5 de agosto pasado la PGN reportó el robo de 22 niños en la ciudad capital. Los principales móviles, según la institución, son adopciones ilegales y venta de órganos. Por aparte, el titular de la Cartera del Interior, dijo que es ne-

“La proyección es que terminamos el año con 5 mil policías más como parte de la oferta de campaña del Presidente, cerraríamos con la mitad, aproximadamente un poco más de 30 mil”, indicó. El entrevistado agregó que para garantizar la dignificación de los policías, trabaja en conjunto con la Comisionada para la Reforma Policial, Adela de Torrebiarte.

CAPTURAS Y SUCESOS POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Capturas en Villa Nueva La Policía Nacional Civil (PNC) ejecuta varios allanamientos en Villa Nueva para desarticular a bandas delictivas dedicadas a robar residencias y vehículos, entre otros ilícitos. Preliminarmente se ha informado que se han ejecutado 20 órdenes de captura en contra de una banda que robaba en residencias de las zonas 18, 11, Mixco y Villa Nueva, San Miguel Petapa; así como de estructuras dedicadas a robar vehículos. La Comisaría Modelo de ese municipio también participa en los allanamientos, según se indica se analizan los vínculos entre las diversas personas detenidas en ese sector. En las diferentes diligencias, se informa que se han localizado 15 vehículos con reporte de robo. Hieren a hombre Mario Ascencio Mazariegos, de 58 años, resultó herido en la 24 avenida y 42 calle de la zona 12, fue trasladado al Hospital Roosevelt por los Bomberos Voluntarios. Información preliminar indica, que esta persona es guardia de seguridad y habría sido herido por un supervisor, tras discutir.

FOTO LA HORA: josé orozco

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, explicó que se designará a un grupo de policías para trabajar con la PGN. cesario establecer qué existe detrás de cada menor de edad robado, pues hay que analizar si son bebés o niños grandes, pues muchos de ellos son utilizados para trata de personas, pornografía infantil –una de las 16 modalidades de la trata-, y otros fines. “Liberado de responsabilidad” El Ministro también fue consultado por la destitución del jefe de Seguridad y el encargado del Departamento Jurídico del Hospital San Juan de Dios,

tras el robo de una niña recién nacida; explicó que con esa decisión prácticamente fueron “liberados de responsabilidad”. “Cuando uno releva de su cargo a alguien lo libera también de responsabilidad, ubicar después a las personas es mucho más difícil”, agregó López Bonilla. El titular de Gobernación dijo que atiende todas las solicitudes del Ministerio de Salud para apoyarle en el mejoramiento de las medidas de seguridad.

Han transcurrido 27 días del robo de la menor de edad y hasta hoy no se conoce de ninguna captura por el caso. Norma Cruz, directora de la Fundación Sobrevivientes, manifestó ayer a La Hora, que las autoridades deben actuar de inmediato para evitar que más menores de edad sean robados; agregó que lo sucedido en el Hospital San Juan de Dios es una prueba para demostrar el compromiso y la capacidad del Estado para deducir responsabilidades a los implicados.

Accidente en zona 1 Un accidente de tránsito ocurrió en la 6ª. avenida y 19 calle de la zona 1, entre un vehículo particular, una pánel y una unidad del Transmetro, informaron los Bomberos Voluntarios. Una joven identificada como Rocío Najarro, de 22 años, fue afectada en la espalda; los bomberos la asistieron.

FOTO LA HORA: josé orozco

Uno de los tres vehículos implicados en el accidente.


La Hora

DEPARTAMENTAL

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 5

INFORME: Dinah Shelton constata in situ la situación de las comunidades guatemaltecas

Relatora de CIDH recopila información de pueblos indígenas en cuatro departamentos Dinah Shelton, Relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, avanza en la recopilación de información sobre las garantías de los pueblos originarios en relación con la defensa del territorio, los recursos naturales y las consultas; es la primera vez que ese organismo hace una sistematización que aborda esos aspectos. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

De acuerdo con información de medios nacionales, Shelton se ha entrevistado con autoridades indígenas y representantes de organizaciones sociales en Alta Verapaz, Totonicapán, Huehuetenango y San Marcos, durante los últimos siete días; su visita a Guatemala inició el 21 de agosto y concluirá mañana.

FOTO LA HORA: ARCHIVO: Patricia Leiva/OAS

Dinah Shelton, Relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se encuentra en Guatemala.

En Alta Verapaz, la Relatora de la CIDH visitó a las comunidades del Valle del Polochic, en donde 769 familias fueron desalojadas en marzo del 2011; pese a contar con medidas cautelares

de ese organismo, que establecen acciones específicas para su protección y su desarrollo económico y social, las familias sufrieron otro desalojo extrajudicial en mayo del presente año.

El informe “Los desalojos en el Valle del Polochic”, elaborado por la Oficina en Guatemala de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH),

reveló que los núcleos expulsados se encuentran en condiciones de vida precarias, sus medios de subsistencia son muy limitados y la falta de acceso a la tierra condiciona en gran parte su futuro. En Totonicapán, las autoridades de los 48 Cantones, informaron a Shelton sobre lo sucedido en la Cumbre de Alaska, el 4 de octubre del 2012, en donde siete campesinos murieron durante una movilización para demandar cobros justos por el servicio eléctrico y rechazar el proceso de reformas constitucionales; en el hecho estuvieron implicados agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del ejército. De acuerdo con un pronunciamiento de la Fundación Ford de Guatemala, la lucha emprendida por los 48 cantones, una institución legítima y ancestral, también es una forma de cuestionamiento al pueblo maya, que ha vivido históricamente una política racista, a un Estado que se ha negado a reconocer su composición multiétnica.


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de agosto de 2013

Reportaje

ANALISTAS INSISTEN EN REDUCIR EL FINANCIAMIEN

Partidos disfrazan la campañ

En su afán por sumar fuerzas de cara a las elecciones de 2015, los partidos políticos realizan una intensa campaña proselitista, y para eso intentan jugar la vuelta a la Ley haciendo uso de estrategias tan originales como cuestionables. Propaganda con doble sentido, entrega de alimentos y campañas de afiliación disfrazadas de actos políticos son algunas maneras en que las organizaciones partidarias buscan los votos que necesitarán en dos años. POR CINDY ESPINA

P

cespina@lahora.com.gt

robablemente el caso más creativo y notorio hasta el momento es el de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), partido que está colocando vallas en diferentes puntos del interior del país para recuperar el caudal electoral que perdió en las últimas elecciones, en las que su precandidata Sandra Torres no fue inscrita como presidenciable. Los anuncios panorámicos de la UNE incluyen frases como “Ella nos dio Mi Familia Progresa” o “Ella nos dio Escuelas Abiertas”, antecedidos por el texto “La solidaridad es el camino”, fotografías de mujeres o niños, el logo del partido y el mensaje “Afíliate”. Aunque el mensaje evoca a la figura de Sandra Torres como “Ella”, quien supuestamente dio Mi Familia Progresa, representantes del partido aseguran que en ningún momento se hace alusión a la exprimera dama, pues saben que eso se consideraría campaña anticipada y serían objeto de una sanción por parte de las autoridades electorales. Con ello, por primera vez Sandra Torres reconoce que fue ella la que llevó las riendas en el gobierno de la UNE, hasta que decidió divorciarse para buscar la Presidencia. El diputado y secretario de organización de la UNE, Carlos Barreda, dice que la palabra “ella” en el mensaje de la valla publicitaria se refiere a la UNE y su ideología. “Ella, la solidaridad (es el camino). Ella, la UNE (nos dio mi Familia Progresa)”, expuso el congresista. Barreda aseguró que en sus giras por el interior tampoco buscan posicionar a la Secretaria General de la UNE, pues a su criterio, Torres ya está muy bien posicionada en el imaginario de los guatemaltecos y por ahora el partido solo está buscando aumentar el número de afiliados, con el fin de recobrar la fuerza que perdió la UNE tras las elecciones del 2011.

El mensaje de la UNE, que pasa por lo ambiguo y parece tener doble sentido, es solo uno de los ejemplos que demuestran cómo arrancó la campaña electoral, más de dos años antes de las Elecciones Generales de 2015. CAMPAÑA INTERMINABLE A los partidos políticos no les bastan los cinco meses oficiales para hacer campaña electoral, ya que los dirigentes de las organizaciones empiezan su camino a las elecciones desde que el Presidente recién electo toma posesión. Los políticos siempre niegan estar realizando campaña cuando se les pregunta sobre la promoción que existe, en las vallas o radios, del Secretario General del partido fuera del periodo legal. A pesar de esta negativa, los anuncios dicen lo contrario. Si bien las vallas y los anuncios de los partidos hacen un llamado a la afiliación y no al voto, la forma en que se hace este llamamiento no es la correcta, según lo establecido en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La máxima autoridad en materia electoral indica que la promoción para hacer el llamado a la afiliación debe contar sólo con la imagen y colores del partido y con la palabra “afíliate”, y si se desea se puede incluir información de los centros de afiliación. Según las reglas del TSE lo menos que deben hacer en estos momentos las agrupaciones políticas es la promoción de un candidato y las ideas de éste. Si no al contrario, todo tipo de propaganda debe de ir enfocada en el partido político, qué es, por qué surge, cuál es su ideología, siempre y cuan-

do no transmitan una promesa o propuesta política. LA PROPAGANDA POLÍTICA El proselitismo que hacen los partidos políticos en el área rural del país tiende más a enlazarse con la campaña política, ya que las reuniones con las bases municipales y departamentales suelen siempre ir acompañadas de un discurso en el cual se pueden encontrar más críticas al gobierno actual y promesas de cambio, que la divulgación de una ideología. A los encuentros siempre llega el secretario general, o en el caso de la agrupación TODOS, Roberto Alejos, su precandidato, quien lidera las reuniones, pese que no ocupa ningún puesto en el comité ejecutivo del partido. Algo destacable, es que los encuentros proselitistas no se hacen en espacios públicos, sino que usualmente en las sedes o espacios privados, según integrantes de las diferentes organizaciones políticas, en donde organizan entrega de alimentos y otros bienes como parte de su estrategia de atracción de afiliados y votantes. El diputado y secretario general del partido político TODOS, Felipe Alejos Lorenzana, indicó que no están buscando promover la figura de Roberto Alejos y justifica su presencia en todos los encuentros, aduciendo que es el máximo líder de la agrupación. Alejos Lorenzana aseguró que su partido actualmente está en la etapa de afiliación ya que necesitan incrementar la presencia de la agrupación en más departamentos. En el interior del país la mayoría de

partidos políticos han sido más obvios en dejar la huella de la campaña anticipada en su publicidad visual. Como es el caso del partido Libertad Democrática Renovada (Lider) ya que en vallas gigantes ubicadas en varios departamentos se puede apreciar la figura del secretario general de la organización, Manuel Baldizón, junto a sus diputados. Luego se encuentran las vallas publicitarias de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) que de una forma muy estratégica logra emitir un mensaje “La solidaridad es el camino. Ella nos dio Mi Familia Progresa” en el cual de forma implícita se refiere a su secretaria general, Sandra Torres. En la Capital los dos únicos partidos que han usado la figura de los políticos en los mupis que llaman a la afiliación son Roberto González, secretario general de la agrupación Compromiso Renovación y Orden (CREO) y Manuel Baldizón. De forma más disimulada la realiza el exalcalde de Mixco, Amílcar Rivera, del partido Victoria, que desde junio anuncia un seminario que él mismo impartirá seis meses después en diciembre. FINANCIAMIENTO, EL PROBLEMA De acuerdo a la diputada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro, el principal problema en esta campaña anticipada no debe ser definir el qué se entiende por proselitismo o campaña anticipada, sino reducir el financiamiento privado que obtienen los partidos políticos ya que no puede ser controlado a su totalidad.


reportaje

S

La Hora

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 7

egún Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala, el financiamiento privado genera “anarquía” en el sistema electoral y de partidos políticos, y compromisos de largo plazo entre la clase política y sus financistas.

NTO priVADO DE LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS

a electoral para evadir la ley Según Montenegro, el financiamiento privado genera “anarquía” en el sistema electoral y de partidos políticos, y compromisos de largo plazo entre la clase política y sus financistas. Barreda coincide con Montenegro y señala que el problema no está en definir dichos términos, sino que limitar el financiamiento privado de las agrupaciones políticas y dejar en manos del TSE la contratación de espacios en los medios de comunicación para promocionar a los partidos durante la contienda electoral. Estos puntos mencionados por Barreda están comprendidos dentro de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la cual presenta un impasse por desacuerdos en torno a los cambios en la normativa. De acuerdo al director del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos, Marco Antonio Barahona, el financiamiento público en Guatemala es muy bajo y lo ideal es que debería ser el único que financie a los partidos políticos, debido a que sería más fácil de fiscalizar. En las modificaciones que se proponen para la Ley Electoral y de Partidos Políticos se aumenta el porcentaje de dinero que los políticos reciben por voto. Por su parte Geidy de Mata, directora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos, indicó que más que preocuparse por la campaña anticipada, se debería de preocuparse de donde provienen los recursos para contratar tanta publicidad. Nadie hace propaganda sino cuenta con recursos, expresó la politóloga. PIDEN REFORMAS Barahona detalló que es natural que los partidos políticos busquen proyectarse, pero que en Guatemala no se hace de la forma correcta, ya que no hay “madurez política”, lo cual se refleja en que los políticos utilizan una insustancial definición de proselitismo para realizar una promoción anticipada de su agrupación, además de usar estrategias parlamentarias, como es el caso de la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, la cual ya tiene ocho meses de haber iniciado. La presidenta del TSE, María Eugenia Villagrán manifestó el interés del Tribunal por la aprobación de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que el TSE no tiene la calidad de “supremo” ante los partidos políticos, pues éstos persisten en realizar campaña anticipada, debido a que cualquier multa que les impone el Tribunal es apelada, tanto en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), como en la Corte

DEFINCIONES PROSELITISMO – LEY VIGENTE Artículo 22: Obligaciones de los partidos políticos. Inciso d). Desarrollar sus actividades de proselitismo, formación ideológica, captación de recursos y participación en procesos electorales, conforme a la ley y con apego a los principios que les sustentan. PROPAGANDA – REFORMA “Se entiende como propaganda electoral, la publicación en medios de comunicación social, de anuncios, comunicados y cualquier otro tipo de materiales publicitarios diseñados para inducir a los electores a emitir su voto por determinado candidato u organización política”. Debe de dar inicio el día que empieza la campaña electoral según lo establecido en la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

REGL AMENTO DEL TSE PROSELITISMO El Tribunal Supremo Electoral, con la obligación de regular toda actividad en materia electoral y de partidos políticos, emitió el año pasado un reglamento que establece que como proselitismo se debe entender el derecho de las organizaciones políticas para dar a conocer su nombre y emblema para afiliarse. Sin embargo los partidos políticos consideran que esto únicamente lo pueden hacer a través de su máximo representante, que en todos los casos es el candidato presidencial. CAMPAÑA ELECTORAL Campaña es la promoción de un candidato o de una persona para lograr captar el voto de los ciudadanos de cara a los comicios electorales siguientes, es decir, cuando ya se está promoviendo una imagen de un político, un nombre, una oferta electoral. Si se cumple lo mencionado, ya se tipifica en lo que se entiende como campaña electoral, porque está diciendo a los guatemaltecos que razonen a esa persona como posible candidato, para administrar y resolver los problemas.

de Constitucionalidad (CC). Villagrán solicita un cambio a dicha normativa para emitir multas sin ser apeladas en la CSJ, sino que sólo en la CC, así como cambios en la rigurosidad de las multas incrementado el monto de éstas, ya que actualmente los partidos político sólo pagan U$.125 por la faltas cometidas. Mata indicó que los partidos políticos no tienen voluntad para cambiar aspectos de la ley que endurezcan las sanciones que produce la campaña anticipada, ya que para los políticos es más fácil delinquir que pagar las multas.


La Hora

Página 8/Guatemala, 29 de agosto de 2013

Funcionarios griegos protestan por despido masivo

Economía

Los sindicatos de los servidores públicos del Gobierno griego iniciaron hoy una campaña de paralizaciones laborales por toda Grecia ante los planes del Gobierno de despedir a miles de empleados como parte de un programa para reducir costos en cumplimiento con los compromisos adquiridos con los acreedores internacionales.

ALIANZA

Argentina: Disturbios por acuerdo con Chevron Associated Press

BUENOS AIRES / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Ariana Cubillos

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que en conjunto con el presidente Juan Manuel Santos buscan combatir contrabando que afecta a ambos países.

MEDIDAS: Buscan evitar contrabando de crudo en las fronteras

Maduro y Santos buscan impulsar el comercio El presidente venezolano Nicolás Maduro y su par colombiano Juan Manuel Santos conversaron ayer sobre una amplia gama de temas bilaterales y coincidieron en la necesidad de impulsar decididamente el comercio y combatir conjuntamente el contrabando que afecta ambos países. Por JORGE RUEDA

CARACAS / Agencia AP

“Hace apenas unos minutos... conversé con el presidente Santos, él me llamó”, dijo Maduro en un discurso con motivo de la activación de una fuerza de tarea conjunta cívico-militar para combatir el contrabando y la criminalidad en los estados fronterizos. El mandatario venezolano comentó que ese tipo de contactos entre ambos son frecuentes. “Nos comunicamos de manera permanente, mantenemos una coordinación sobre los distintos

temas”, afirmó. Está vez “estuvimos conversando con el presidente Santos dos puntos ahorita centrales. Yo le dije que estábamos activando esta fuerza de tarea conjunta cívico-militar, y (él) me dijo... (que) tenemos que tomar con fuerza el plan para combatir el contrabando que daña la economía de los dos países, de Venezuela y de Colombia, y que afecta muy negativamente la vida de nuestro pueblo”. Ambos acordaron activar inmediatamente los equipos para tomar decisiones definitivas sobre la regularización del comer-

cio por las vías lícitas, legales, permitidas y combatir con “toda la fuerza”... el contrabando que “tanto daño le hace a la frontera y al país”, destacó. Venezuela tiene la gasolina más barata del mundo, lo que ha estimulado el contrabando hacia Colombia a pesar de los fuertes sistemas de vigilancia que mantienen las autoridades de ambos países. En tanto, el gobierno de Maduro menciona el contrabando como un factor importante que contribuye a acrecentar el desabastecimiento de varios rubros alimenticios básicos que agobia a los venezolanos. Maduro consideró que es una prioridad reunir pronto a los jefes militares de ambos países para tomar decisiones con el fin de estar actualizados en los planes de combate al delito en la frontera.

La legislatura de la provincia de Neuquén inició ayer el debate del proyecto que daría luz verde a una alianza entre la petrolera estatal YPF de Argentina y el gigante estadounidense Chevron para explotar uno de los mayores reservorios de hidrocarburos no convencionales del mundo en medio de violentos enfrentamientos entre la policía local y manifestantes que rechazan el acuerdo. Un estudiante universitario de 33 años de edad recibió un disparo de arma de fuego cuando la policía dispersó a unos 3.000 manifestantes que se movilizaron frente a la legislatura de Neuquén, a 1.156 kilómetros al sur de Buenos Aires. Fue internado “para observación de su tratamiento y con conducta expectante”, informó en un comunicado el hospital Castro Rendón de la capital neuquina. Además de este estudiante, otras 24 personas sufrieron lesiones de distinta consideración durante los incidentes frente a la legislatura provincial, confirmó a periodistas la doctora Luciana Ortíz Luna, del Sistema Integral de Emergencias Médicas. La médica detalló que los heridos, entre ellos seis policías, recibieron asistencia médica por heridas cortantes, traumatismos, lesiones por balas de goma y de objetos contundentes y afecciones respiratorias provocadas por los gases lacrimógenos. En medio de este clima los legisladores comenzaron a debatir un proyecto por el cual la provincia le extiende a YPF por el plazo de 22 años la concesión para explotar el yacimiento de Vaca Muerta, la tercera mayor reserva de gas y petro-

lero no convencional del mundo. La aprobación de esta iniciativa es condición necesaria para que entre en vigencia el acuerdo entre YPF y Chevron para el desarrollo de un área de 20 kilómetros cuadrados en ese reservorio. La petrolera estadounidense se compromete a invertir 1.240 millones de dólares en un primer piloto para la perforación de 115 pozos. El acuerdo YPF-Chevron ha sido objeto de fuertes cuestionamientos desde la oposición, grupos ambientales, miembros de la comunidad Mapuche y de la Iglesia. Las críticas se centran en la negativa del gobierno a difundir las cláusulas del contrato, el riesgo ambiental que podría ocasionar el método de exploración de hidrocarburos no convencionales conocido como fracking y los beneficios impositivos y cambiarios que se le otorgó a la petrolera extranjera. “El gobierno alega que es una confidencialidad que respeta un contrato entre privados, pero el problema ambiental no puede ser considerado en esos términos”, se quejó el dirigente de izquierda Jorge Altamira en diálogo con AP desde Neuquén. “El país tiene que tener su autoabastecimiento energético, pero no a cualquier precio”, alertó. En tanto que el obispado de Neuquén expresó en un comunicado que “hay una razón fundamental que nos obliga a rechazar por ilegítimo e inmoral este acuerdo de explotación y es que contiene cláusulas secretas que desconocemos los verdaderos dueños de los bienes naturales de la República, que somos todos los ciudadanos de la patria”.

DESOCUPACIÓN

Desempleo en Alemania se mantiene en 6,8% Associated Press BERLíN / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Matthias Schrader

Desempleo en Alemania es bajo.

El número de personas sin trabajo en Alemania aumentó ligeramente en agosto, pero no lo suficiente para alterar la tasa de desocupación, la cual permanece estable en 6,8%, informó el Gobierno hoy. En su más reciente reporte an-

tes de las elecciones nacionales en septiembre, la Agencia Federal de Empleo informó que 32.000 personas más estaban sin trabajo en agosto respecto de julio, debido principalmente a factores estacionales. Es común que las vacaciones de mediados de año hagan subir la cifra porque los estudiantes se registran como desempleados.

Foto La Hora: AP/Natacha Pisarenko

Un manifestante escribe una consigna en una manifestación contra un acuerdo de la YPF argentina y la petrolera estadounidense Chevron, en Buenos Aires, Argentina.


LA HORA - Guatemala, 29 de agosto de 2013/ PĂĄgina 9

Responsabilidad

93 aĂąos de vivirla, por Guatemala

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 10/Guatemala, 29 de agosto de 2013

ESTUDIO GLOBaL: Marihuana, droga ilegal más consumida La marihuana es la droga ilegal más consumida en todo el mundo, pero las adicciones a analgésicos como Vicodin, Oxycontin y codeína matan más gente, según el primer estudio global sobre abuso de fármacos ilícitos. Además de cannabis y analgésicos derivados del opio, los científicos analizaron en 2010 el abuso de consumo de cocaína y anfetaminas, que fueron la base principal de estudios previos. No se incluyó éxtasis (metilendioximetanfetamina) ni alucinógenos, debido a que no había datos suficientes.

Salud

ESTUDIO

Mujeres, las que más padecen de insomnio Por MIKE STOBBE ATLANTA / Agencia AP

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El informe divulgado ayer ofrece evidencia de que la pérdida de memoria relacionada con la edad realmente es un problema distinto de los síntomas premonitorios del mal de Alzheimer.

ENVEJECIMIENTO: Impacta directamente sobre el giro dentado

Hallan pistas sobre la pérdida de la memoria Los científicos han hallado una pista convincente en la búsqueda por comprender qué causa los problemas de memoria relacionados con la edad, para algún día poder determinar si olvidarse dónde uno dejó las llaves del auto es sólo un incidente propio de la ancianidad o una advertencia temprana de algo peor. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

El informe divulgado ayer ofrece evidencia de que la pérdida de memoria relacionada con la edad realmente es un problema distinto de los síntomas premonitorios del mal de Alzheimer, y ofrece un indicio de que lo que ahora consideramos el olvido normal de la edad avanzada podría llegar a ser tratable. Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia examinaron cerebros, jóvenes y viejos, donados por personas que murieron sin mostrar síntomas de enfermedades neurológicas. Descubrieron que cierto gen en una parte específica del hipocampo, el centro de memoria del cerebro, deja de funcionar adecuadamente en la gente mayor. Produce menos cantidad de una proteína crucial. Desde hace tiempo se sospecha que esa sección del cerebro, llamada el giro dentado, es especialmente vulnerable al envejecimiento. Es importante destacar que se encuentra en una sección distinta del área donde comienza a gestarse el Alzheimer. Sin embargo, de la evidencia

puede inferirse que el hecho de tener menor cantidad de esa proteína, llamada RbAp48, afecta la pérdida de la memoria en los adultos mayores. Así, los investigadores examinaron más de cerca a los ratones, que se vuelven olvidadizos a medida que envejecen en forma muy similar a la gente. Se vio que al reducir los niveles de esa proteína, roedores jóvenes sanos se perdían en laberintos y perdían eficiencia en otras tareas que requieren el uso de la memoria, de la misma forma que les ocurre a los ratones viejos en forma natural. Y, más fascinante aún, la pérdida de memoria era reversible: el incremento de los niveles de la proteína permitía a los ratones ancianos olvidadizos recuperar una memoria tan aguda como la de los jóvenes, reportaron los investigadores en la revista Science Translational Medicine. “Es la mejor evidencia hasta ahora” de que la pérdida de la memoria relacionada con la edad no es lo mismo que los primeros síntomas del Alzheimer, dijo el doctor Eric Kandel, ganador del premio Nobel y quien estuvo al frente del equipo de la Universidad de Columbia Como algunas personas llegan

hasta los 100 años sin mostrar mucha reducción en sus capacidades cognitivas, el trabajo obliga a plantearse otra pregunta: la pérdida de la memoria, “¿se debe a un envejecimiento normal, o es un deterioro que estamos permitiendo que ocurra?”, dijo Kandel. Esta es una investigación en sus primeras etapas que requerirá años de trabajo adicional para confirmarla, advirtió la doctora Molly Wagster del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento, que no participó en la elaboración del informe. Sin embargo, Wagster dijo que los hallazgos se suman a un creciente cuerpo de evidencia que sugiere “que no todos nos encaminamos hacia el mal de Alzheimer” después de que superamos cierta edad. Por ejemplo, otros investigadores han encontrado que las conexiones entre las neuronas en otras partes del cerebro se debilitan con el envejecimiento normal, lo cual hace difícil recuperar recuerdos, pero no imposible. En contraste, el Alzheimer mata las neuronas. Una buena noticia es que los científicos ya saben que el ejercicio hace que el giro dentado funcione mejor, dijo el doctor Scott Small, neurólogo de Columbia y uno de los autores de la investigación. Él también estudia si la nutrición puede representar una diferencia.

Casi nueve millones de adultos en Estados Unidos recurren a píldoras de prescripción para dormir, y la mayoría son mujeres, blancas no hispanas, escolarizadas, de 50 años de edad o más, de acuerdo con el primer estudio del gobierno en su tipo. Pero eso es sólo una parte del panorama. Los expertos creen que millones más consumen terapias como los medicamentos que se compran sin receta médica o el té de manzanilla, o simplemente sufren las noches de insomnio. “No todos están acudiendo a pedir un medicamento de prescripción”, dijo Russell Rosenberg, investigador del sueño. El estudio de los Centros para el Control y Previsión de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) se basó en entrevistas con unos 17 mil adultos de 2005 a 2010. A los participantes incluso se les pidió llevar cualquier medicamento que estuvieran tomando. En general, 4% de los adultos dijeron que habían tomado una píldora de prescripción para dormir o sedante en el mes previo. El estudio no dice si el consumo de las píldoras está creciendo. Pero un investigador de los CDC calcula que aumento de 3,3% en

FOTO LA HORA: ARCHIVO

2003-2006 a 4,3% en 2007-2010. Ello es similar a las investigaciones de mercado en Estados Unidos, así como estudios en otros países, que indican un crecimiento en el insomnio en décadas recientes. “En general, los desórdenes del sueño son más frecuentes de lo que solían ser”, dijo la doctora Ana Krieger, directora médica en el Centro Weill Cornell de Medicina del Sueño en Nueva York. Esto podría deberse a varios factores, dicen los expertos. Algunos incluyen la apnea que está relacionada con la obesidad, el surgimiento de las redes de socialización por internet y el uso de otras distracciones electrónicas durante la noche, así como las preocupaciones financieras de la reciente recesión. Para los adultos, la cantidad recomendada de sueño es de siete a ocho horas por noche. Un estudio anterior de los CDC sugería que al menos una tercera parte de los adultos duerme menos que eso. En otros datos, se calcula que casi 10% de los estadounidenses padecen de insomnio crónico; las mujeres son más propensas a tomar píldoras para dormir que los hombres: 5% contra 3%; y más blancos toman medicamentos, casi 5%, comparado con 2,5% de los negros y 2% de los hispanos.

En general, 4% de los adultos dijeron que habían tomado una píldora de prescripción para dormir o sedante en el mes previo.


TECNOLOGÍA

GM

Casi se podrá prescindir de chofer para 2020 Por TOM KRISHER

MILFORD / Agencia AP

Para fines de la década, General Motors promete sacar a la venta un auto que casi podrá manejarse a sí mismo. El sistema, llamado “Super Cruise”, emplea radar y cámaras para conducir el auto y mantenerlo dentro de su carril. Además, lo mantiene a una distancia segura de los vehículos que lo preceden y es capaz de frenar totalmente en caso de necesidad. GM y otros fabricantes como Mercedes, BMW y Lexus tienen sistemas de control guiados por radar que mantienen la distancia con otros vehículos y frenan ante la posibilidad de un choque. Sus sistemas advierten al conductor cuando se sale del carril. Pero hasta hace poco, los ingenieros no habían podido crear una computadora capaz de manejar el volante, dijo GM. “El control del volante es la gran pieza adicional”, dijo John Capp, director de controles eléctricos y tecnología de seguridad de GM.

Guatemala, 29 de agosto de 2013/ Página 11

MOTOROLA: Diseñado especialmente para Google

Moto X, primer smartphone fabricado en Estados Unidos Mientras una enorme proporción de productos para el consumidor son fabricados en China, Motorola decidió construir su primer teléfono multiuso fabricado en Estados Unidos. El Moto X es el primer superteléfono en incluir la designación “Made in the U.S.A.” Por ANICK JESDANUN NUEVA YORK/Agencia AP

El Moto X es el primer teléfono de Motorola diseñado para funcionar bajo su nuevo dueño, Google Inc. La compañía de búsquedas por internet compró a Motorola Mobility por 12.400 millones de dólares el año pasado. La fabricación del nuevo teléfono Moto X no cuesta más simplemente porque haya sido ensamblado en Texas, informó ayer la compañía de información global IHS.

FOTO LA HORA: AP Photo/Mark Lennihan

El Moto X es el primer superteléfono en incluir la designación “Made in the U.S.A.”.

Los costos laborales son superiores en Estados Unidos en comparación con las fábricas asiáticas, donde se elaboran los teléfonos por lo general, pero IHS señaló que el Moto X es aproximadamente 5% más económico de fabricar que el teléfono Galaxy S4, punta de lanza

de Samsung Electronic Co. La firma agregó que el costo total de producción del Moto X es apenas 9% superior que el del iPhone 5 de Apple. Las cifras no sorprenden, dado que el costo laboral de un teléfono es apenas una pequeña parte de sus costos de producción. IHS

calcula que los costos laborales y de otros ensambles representan a Motorola 12 dólares por teléfono en el caso del Moto X, lo que lleva el costo de producción a 226 dólares. Eso se compara con los 207 dólares de costo de producción del iPhone 5 y los 237 dólares para el Galaxy S4.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Que no se acepte el chantaje y nadie caiga de maje con razones de empresario que es en verdad dinosaurio

Guatemala, 29 de agosto de 2013 Página 12

Repensar el transporte

E

l gobierno y los usuarios marchan al ritmo que imponen los empresarios del transporte que siempre se salen con la suya mediante distintas formas de presión y chantaje para incrementar el aporte sin control que se conoce como subsidio al transporte, y que no reporta beneficio alguno para el usuario que sigue viajando en condiciones infrahumanas y peligrosas. Por ello creemos que es el momento de hacer un alto en el camino y cambiar de rumbo radicalmente. El modelo de transporte que tenemos en la ciudad de Guatemala simple y sencillamente no funciona, es un fracaso empresarial y como servicio público. No se puede establecer adecuadamente siquiera el precio real de cada viaje porque los transportistas manejan cifras irreales diseñadas para inflar el cobro del subsidio y por ello es que se impone un trabajo técnico para partir de cero. Para el país sería mucho más conveniente establecer un modelo público de transporte que regalarle el dinero a empresas ineficientes y que operan gracias a una larguísima tradición de tráfico de influencias. Para el usuario, aún en el caso de que hubiera necesidad de hacer un ajuste en la tarifa, cualquier cosa es mejor que continuar con el trato que actualmente recibe en un sistema impuntual, inseguro, ineficiente y con pilotos incompetentes que se distinguen por su falta de preparación expuesta con prepotencia. Es justo el momento de frenar la voracidad de quienes hicieron negocios con Berger y con Colom en la compra de buses que bien pudo comprar el Estado para constituir un sistema público de transporte que, a estas alturas, estaría funcionando mucho mejor de lo que nos ofrecen los llamados empresarios que no tienen ni el menor concepto de lo que es la actividad empresarial, porque para ellos las cuentas son únicamente para esquilmar hasta donde se deje al Estado. La ciudad de Guatemala y el área metropolitana tienen enormes carencias en temas como vialidad, agua y saneamiento, pero en el tema de transporte la deficiencia es tan patética que se siente día a día por millones de pasajeros. Si la Municipalidad de Guatemala no tiene la capacidad ni competencia para entrarle a la solución del problema, es tiempo de que se retome el concepto de la Región Metropolitana, definido en la Constitución y que una ley específica tendría que regular precisamente para solucionar problemas de competencia. El transporte es parte medular de la vida urbana y no puede continuar como un negocio sujeto al chantaje para una explotación irracional de las necesidades del usuario. Es justo el momento para ponerle fin al jueguito que se traen los políticos con los llamados empresarios del transporte. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

No existen libertades absolutas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l tema de la libre emisión del pensamiento ha sido objeto de distintos análisis en los últimos tiempos por acciones que se han emprendido para juzgar faltas o delitos que se cometen en el ejercicio de ese derecho. Algunos sostienen que la Ley de Emisión del Pensamiento establece una especie de fuero especial que asegura inmunidad a los comunicadores y a quienes a través de los medios de comunicación publiquen sus puntos de vista, pero la verdad es que en ningún campo existen libertades absolutas porque todas ellas, todos los derechos, llevan implícito el cumplimiento de obligaciones y el debido respeto al derecho de los demás. Nadie puede alegar el derecho a la libre locomoción para entrar sin permiso en propiedad ajena y de la misma manera nadie puede alegar el derecho a la libre expresión para faltar a la verdad y, sobre todo, para hacer acusaciones infundadas contra cualquier persona. El ejercicio de cualquier derecho obliga al respeto de los derechos de las otras personas y ese principio básico es el que asegura la pacífica

convivencia en las sociedades. La frase que se atribuye a Benito Juárez, en el sentido de que el respeto al derecho ajeno es la paz, no demanda que se renuncie al ejercicio de los propios derechos, sino simplemente a que en cualquier caso y circunstancia respetemos los derechos de nuestros semejantes. Hay situaciones en las que un individuo o un grupo pueden señalar acciones de otros que son o pueden ser peligrosas y, en esos casos los medios tienen que actuar responsablemente balanceando la información y dando oportunidad a los señalados para explicar sus puntos de vista y hacer las rectificaciones si es que las hubiere. Si la información se maneja con seriedad y se otorga a todas las partes igual derecho para referirse a un tema polémico, no hay razón para que haya luego un reclamo y menos para que se intente un juicio contra quien trasladó la información, como quiso hacer hace poco un ingenio contra un corresponsal de Prensa Libre que había cumplido fielmente con todos los principios básicos de objetividad en el manejo de la información, asegurando al ingenio la oportunidad de explicar su postura y de refutar la acusación de que estaba contaminando fuentes de agua. Pero el derecho a la libre expresión no faculta a nadie a lanzar acusaciones simplemente fundadas única y exclusivamente en el supuesto derecho a decir lo que a uno se le ronque la gana. La le-

gislación guatemalteca tiene una visión muy positiva para que se puedan hacer señalamientos de cualquier tipo contra funcionarios públicos, quienes por supuesto también tienen el derecho de respuesta, de aclaración y rectificación porque sería insensato afirmar que simplemente por ser funcionarios se les niega la oportunidad de explicar sus puntos de vista. Pero no existe la misma amplitud para hacer señalamientos a particulares, quienes además del derecho de respuesta tienen el de proceder legalmente contra quien atente contra la honra faltando a la verdad. En el ejercicio de toda profesión u oficio deben existir elementales normas éticas de comportamiento y las mismas tienen que ser más estrictas en la medida en que una mala práctica profesional puede hacer mayor daño y en ocasiones hasta irreparable a otras personas. Debe distinguirse entre el concepto de informar, que tiene mucho que ver con trasladar a la opinión pública hechos reales e incuestionables, con el de desinformar que tiene que ver más con la manipulación, el engaño y la mentira. Y hasta cuando se emiten opiniones, uno puede pensar y decir lo que piensa y expresar su propia opinión sobre alguien o sobre un hecho, pero sin pasarse llevando la honra de nadie ni, mucho menos, poniendo maliciosamente en peligro el prestigio y hasta la vida de otras personas.

PUNTO DE VISTA

E

Siguen demostrando ser incompetentes

l método de prueba y error en mal los escasos recursos nos mienten a un gobierno representa correr las claras. el enorme riesgo de tirar por la Disculpen si continúo insistiendo en Francisco Cáceres Barrios que alcantarilla cuantiosos fondos las estadísticas confiables sobre la fracaceres@lahora.com.gt públicos que debieran invertirse en accidentalidad del tránsito en Guateobras o servicios que urgen a nuestra mala no existen. Así como la policía sociedad. Si alguien busca una evidencia nacional tiene datos, los bomberos dan de incompetencia del actual gobierno otros, los hospitales otros y las municien su primer año y siete meses de gestión, con solo revisar palidades otros distintos, pero ninguno permite saber con lo ocurrido con la violencia y delincuencia, en un dos por certeza la causa u origen de los mismos ¿Entonces, cómo tres la encuentra. van a poder prevenirlos con la seguridad necesaria? Claro, Pero la muestra que nos dieron las autoridades la semana podrán repetir como loros aquellas conclusiones que dicen pasada, cuando improvisadamente dispuso hacer cambios ser las de conducir en estado de ebriedad, alta velocidad orientados a los motoristas en la Ley de Tránsito fue más o las malas condiciones mecánicas de los vehículos pero, que demostrativa, pues ni siquiera el presidente y su favorito que haya un dato confiable y certero, disculpen pero desministro lograron ponerse de acuerdo en algo tan sencillo, de que tengo uso de razón nuestras autoridades lo viven como modificarlos apenas 24 horas después de promulgados. inventando. El Diario de Centro América publicó en su edición del De ahí que formal y nuevamente solicité a las autoridades lunes 26 de agosto recién pasado, que el Departamento de que las labores de prevención de accidentes las ejecuten de Tránsito invierte Q106 millones en proyectos viales con el la mano con la ciencia y la técnica. Ya no más chapuces e ánimo, cito textualmente: “de mantener la tendencia a la improvisaciones por favor. Por ejemplo: ¿quién les dijo que reducción de los accidentes de automotores en las carreteras el color anaranjado para los chalecos de los motoristas es del país.” Ante tan considerable suma de recursos pregunto: mejor que el amarillo? Claro, como ese dinero no sale del ¿Por qué no se dijo en dicha noticia en qué se está gastando bolsillo de los funcionarios no les duele ni pasan penas para tanto dinero y de dónde sacaron la información para ase- gastarlo y algo más, ¿será suficiente solo dar clases de prevengurar que los accidentes en las carreteras del país se están ción de accidentes de tránsito a los niños, cuando los ahora “reduciendo” y así calificarlo de “tendencia”? Aquí es donde conductores de vehículos pesados, de vehículos colectivos, los chapines llegamos a la conclusión de que ahora estamos automóviles o de motos no saben ni para qué sirven los pide más amolados que nunca, puesto que encima de administrar vías, por cuanto nunca los utilizan?. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

Evolución o rebelión

L

as ideas expresadas en columnas de prensa, cuando el autor aborda problemas o conflictos de especial trascendencia para la colectividad, desde mi perspectiva sólo cobran cierta relevancia cuando los textos son objeto de lectura de los usuarios de los diarios impresos, y en la actualidad de quienes acceden a los portales cibernéticos, porque las nuevas vertientes de la tecnología electrónica y mediática han ampliado los anteriormente restringidos espacios en los medios de comunicación, deviniendo en una especie de foro en el cual los ciudadanos que no tenían acceso a esos ámbitos, ahora participan en el debate de cualquier tema que se ventile. Traigo a cuenta estas empíricas observaciones en torno a esta modalidad, a propósito de acotaciones que ingresaron a mi artículo del sábado anterior, en el que enfoqué la insolencia, abuso, prepotencia y otros desmanes de funcionarios públicos que dilapidan recursos del Estado en viajes turísticos o perciben salarios desproporcionados, mientras que alrededor del 55 % de los guatemaltecos vive en pobreza o en indigencia, lo que me condujo a titular la columna con esta expresión ¡¿Hasta cuándo, guatemaltecos, hasta cuándo?! Algunos de mis contados lectores aprovecharon esa frustración para dar a conocer sus posiciones respecto a lo que podría esperarse de los habitantes de este explotado país, algunos de los cuales se muestran exasperados por el fracaso del endeble sistema democrático representativo imperante, y otros aún están confiados que puede rescatarse la confianza en este mecanismo político, como el caso de don Javier Medina, quien señala que: Si yo fuera comunista respondería a ese artículo así “Hagamos la revolución, asesinemos, encarcelemos o exiliemos a cuanto funcionario capitalista, o a cuanto representante del sistema corrupto exista. Destruyamos esta democracia burguesa y empecemos de cero para crear la sociedad del futuro, al hombre nuevo”. Pero sería una racha de violencia que al final terminaría creando otro grupo de privilegiados, como la boliburguesía en Venezuela. Sería suplantar un sistema corrupto por otro de sangre y represión total. La respuesta a nuestros problemas es más democracia, o sea organizaciones populares e intelectuales capaces de cuestionar a los funcionarios corruptos, de llevarlos a la cárcel, neutralizar a los politiqueros mafiosos. La democracia tiene formas de superar sus propios problemas, incluso la rebelión, pero la rebelión pacífica. Frente a esa voluntad apaciguadora, se alzan exacerbadas voces de lectores decepcionados que claman por un cambio radical del estatus quo, como el señor Mario Solórzano: “Se ha comprobado en el curso de la historia que movimientos ‘pacifistas’ equivalen a nada. Sólo una guerra civil o una revolución pueden cambiar el sistema…De lo contrario, podemos continuar esperando por años y seguiremos en lo mismo” El lector Saúl Eleazar asume una posición intermedia: “Los guatemaltecos ya no acudamos a las urnas a seguirle la fiesta a las vírgenes caciferas. Entendamos que todos los candidatos a Presidente los pone el CACIF. Ni uno solo es de la clase pobre. Los que nos imponen es una variedad de lo mismo. Y así será en las próximas elecciones”. Esos razonamientos coinciden en críticas al sistema, aunque difieren de la forma de superar la crisis, pero exponen, en alguna medida, el pensamiento de los guatemaltecos ante la incapacidad y corrupción gubernamentales. (La creyente mujer del bloguero Romualdo Tishudo lo amonesta:- Si seguís escribiendo en el portal de La Hora que las cosas irán empeorando, tenés muchas posibilidades de convertirte en profeta)

L

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 13

“Engagement” II de II

a semana pasada escribí sobre la estamos hablando de cómo pensar correcparticipación de grupos y personas tamente como dice el análisis. con buenas habilidades de comuniLev Vygotsky dice que la interacción de los Raymond J. Wennier cación para ser parte de un análisis niños con personas y su ambiente son los eleraymondwennier@yahoo.com mentos indispensables para el aprendizaje. profundo de un tema de interés mutuo. Que esas habilidades tienen que ser aprendidas Es la combinación de lo sabido y lo próximo, es obvio. Pues, ¿dónde se aprenden? Todos lo nuevo a aprender. La demostración de lo sabemos la respuesta a esa pregunta, es en la aprendido es poder explicar, enseñar a otros escuela. Entonces, ¿cómo se logra un verdadero involucramiento, lo aprendido. Si se puede hacer eso entonces el alumno no va a oluna participación efectiva, un “engagement” activo, que produzca vidar el tema. Quiere decir que lo puede aplicar en el futuro en sus mejor aprendizaje? comunicaciones, interactuando con otras personas. La historia de la educación está marcada por la pasividad de los Dentro de la estrategia de enseñar cómo explicar un asunto, está alumnos que reciben datos e información sin mayor participación también poder dar a entender cuáles son las consecuencias de una activa. Es lamentable que aún encontremos esa situación en más decisión tomada. Toda acción humana tiene una consecuencia, aulas de las que los educadores quisiéramos. No hay que confundir buena o no, de la que hay que responsabilizarse. una actividad sin mayor propósito con la necesidad de realmente El aprendizaje de esos puntos requiere de las oportunidades que pensar para hacer propio el tema educativo. se les den a los alumnos en el aula para usar y practicar en forma Especialmente hoy día con el uso de la tecnología en el proceso multisensorial esas habilidades. educativo, las llaman las aulas del futuro, vemos sin embargo que se Además del uso del cerebro/mente, hay que saber cómo controlar traslada la hoja de trabajo de preguntas que requiere una respuesta las emociones que están presentes en toda relación de unos con del libro o cuaderno a una pantalla, como el mayor cambio. Eso otros. no es usar correctamente el instrumento tecnológico auxiliar para Recientemente hice énfasis en la colaboración como una de las el maestro. habilidades indispensables para este siglo. Esta habilidad es básiBueno, a continuación quiero presentar varias consideraciones ca, no sólo importante para poder buscar soluciones a situaciones para ayudar a los alumnos en sus actividades en el aula y fuera del difíciles que nos toca vivir a todos. Solos, no se puede. aula, a que sepan cómo participar activamente con buena comuniTodo consiste en dar oportunidades a cada alumno para que cación para ser parte de un grupo de análisis cuando se les presente puedan participar involucrándose personalmente en el proceso la oportunidad de plantear una necesidad común. Obviamente educativo.

COLUMNA DE CRISTAL

Sale caro promocionar música de marimba en la radio

¡

No solo que el arte nacional carece de apodeben tener preferencia de difusión en las yo, sino que todavía los compositores de la frecuencias radioeléctricas, usadas tanto por marimba deben pagar a los productores o las empresas privadas, como por las radios del locutores de algún escuchado programa de Estado, que también hacen poco por divulgar Jesús Abalcázar López marimba de alguna radio local, fuertes cantiel arte chapín. jesus.abalcazar@gmail.com dades de dinero para que se programe una o En el primer caso, nos referimos a las radioevarias melodías del compositor que aún sueña misoras tanto de Radio como de Televisión, con dar a conocer su música o su marimba, con que han obtenido el permiso de transmisión el apoyo de los medios de comunicación, pero mediante el uso de frecuencias que por derecho esto no puede ser porque la Dirección General de Radiocomunicacio- pertenecen al Estado, quien las concede en usufructo. Las Emisoras nes, no cumple con aplicar la ley de Radio y Televisión. llamadas nacionales u oficiales, solo necesitan de una autorización para La conclusión es que el artista nacional está desamparado, por el Estado, operar, sin llenar todos los requisitos y formalidades que deben llenar puesto que al Director General de Radio y Televisión no le interesa que los particulares, para el uso de las frecuencias radioeléctricas. Pero, se cumpla con la ley que exige un mínimo de música guatemalteca en la volviendo al incumplimiento de los radiodifusores en programar por lo programación diaria de las emisoras; pero no lo hacen así, o sea que el menos un 25 % de música de autores e intérpretes nacionales, dándole compositor o paga o su música no será publicada para el conocimiento del un espacio preferencial al Instrumento Nacional de Guatemala “La público. Sin embargo, causa repudio que aparte de que los propietarios Marimba” y a nuestros artistas para contratarlos en su programación, de las radios incumplen la ley, esto lo hacen o lo pueden hacer porque lo cual no sucede, violando lo que estipula la ley, eso, tomando en cuenta nadie se los exige, por lo que aún tienen el descaro de cobrar por ponerles que en este país la ley existe pero no se cumple, o mejor dicho “existe la sus melodías a los compositores, cuando deberían ser ellos los que les ley, pero no la hacen cumplir las autoridades responsables”. Hay leyes, deberían pagarles por el uso de su música, porque ellos la producen, la porque las leyes no pueden ni deben faltar, pero, en muchos casos, solo crean, lo cual está reconocido por la ley de Derecho de Autor. se trata de letra muerta, que no se aplica o no la aplican, pues es más Entonces, si su producción musical, no se difunde, nunca podrán re- cómodo hacerse de la vista gorda o recibir dádivas, a cambio de silencio cibir algunos quetzales, a lo que tienen derecho en concepto de regalías e inacción, en vez de velar por su cumplimiento, y menos aún, velar por derivadas del derecho de autor, con lo cual se les priva de recibir una la aplicación de las sanciones que dicha Ley de Radiodifusión determina, pequeña ayuda para su precaria subsistencia, así como que les evitaría para terminar con los abusos que se cometen. contratiempos y penalidades, de las que actualmente les toca sufrir, a Por ejemplo, se comete una violación a la ley, cuando no se anuncia el pesar de ser los hombres y mujeres que crean el espíritu de la identidad nombre de la melodía, ni el autor, ni el ritmo, ni el nombre del conjunto y la nacionalidad, por medio del arte y la música de la marimba, que marimbístico que la interpreta. A un locutor eso no le cuesta nada, pero es nuestro instrumento nacional, pero que no se le ha dado el alto re- en cambio beneficiarían mucho a los compositores, a los marimbistas conocimiento cívico que merece, manteniéndolo, como símbolo, pero y aun a los marimberos, a los cantantes, grupos musicales y al arte en sin apoyo y sin honores. general, ¡háganlo muchá!. La mayoría de lo anteriormente expresado, está Aparte de lo expresado, todavía se permiten algunas radios cobrarles consignado en el artículo 34 de la ley de radiocomunicaciones. Cuestiocantidades que llegan hasta los 2,500 quetzales, por colocar algo de su namos al Director General de Radio y Televisión para que explique que música durante un mes, según denuncias que no se han hecho públicas ha hecho o que piensa hacer para terminar con esta práctica habitual de por temor a ser marginados completamente de la programación de esas impunidad, al permitir que a los compositores se les cobre, literalmente, emisoras, conformándose esperar algo. Esta es una práctica corrupta y una extorsión a cambio de incluir su música en algunos programas bochornosa que no se debe seguir permitiendo, porque se trata de una de marimba. ¡Radiodifusión puede y debe citar a los compositores y estafa disfrazada de un aparente favor que se hace a los compositores a propietarios de los conjuntos marimbísticos que actúan públicamente, cambio de dinero, ignorando que existe una ley que regula la materia, y preguntarles cuáles son estas emisoras, aunque es secreto a voces, la cual debe hacer cumplir el Director General de Radio y Televisión, desde luego con las honrosas excepciones de quienes no lo hacen y los investigando y sancionando a estos murciélagos de la radiodifusión, que apoyan. Puede opinar también la Asociación Guatemalteca de Autores y están chupando la sangre de nuestros compositores. Sabido es que la ley Compositores, AGAYC; el Instituto de Previsión Social del Artista, IPSA, siempre ha determinado que los medios deben cumplir con divulgar la Asociación de Autores, Escritores e Intérpretes, AEI, que expongan los valores y principios de la dignidad humana y el vínculo familiar, la sobre el asunto, que den su apoyo! ¡El caso es hacer cumplir la ley a los elevación del nivel cultural del pueblo, la conservación de la propiedad empresarios, productores y locutores, puesto que están obligados a del idioma y la exaltación de los valores materiales y espirituales de la incluir música de marimba y anunciarla debidamente: con nombre de nación; así como fomentar los principios de la democracia, de la unidad la melodía y su autor, ritmo y marimba intérprete! ¡Y que Dios se los nacional y de la amistad y cooperación internacional. Además, están los pague, porque nuestros artistas y compositores no podrían hacerlo, pues valores cívicos, morales, artísticos y de identidad nacional, los cuales luchan contra el alto costo de la vida!

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 29 de agosto de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

B

Terror, genocidio y empresarios

uena parte de los análisis que se han hecho sobre el terrorismo de estado en Guatemala –el cual ha sido calificado de genocidio por sus características en algunos momentos y regiones–, destacan la participación de las fuerzas armadas y policiacas en dichos crímenes de lesa humanidad. La mayoría, si no es que todos los enjuiciados y/o condenados por tales hechos han sido militares en retiro y expolicías. La participación de los civiles en el terror estatal y en los actos de genocidio se ha destacado poco y sobre todo en los estratos sociales más bajos, por ejemplo los integrantes de las llamadas Patrullas de Autodefensa Civil. Ciertamente existen algunos civiles relevantes que tienen procesos penales a nivel internacional como es el caso del exministro de gobernación, Donaldo Álvarez Ruiz, quien por ello hoy vive escondido y temeroso. Pero ha corrido un silencio ominoso sobre un actor social que tuvo una gran importancia en todos los años del conflicto interno y particularmente en aquellos en que éste se manifestó como guerra sucia. Me refiero a la cúspide empresarial, principal beneficiaria de la contrainsurgencia. Por todo lo anterior considero de gran mérito el reportaje hecho por Martín Rodríguez Pellecer publicado en el medio electrónico Plaza Pública y que lleva el nombre de “Los militares y la élite, la alianza que ganó la guerra” http:// www.plazapublica.com.gt/content/los-militares-y-la-elitela-alianza-que-gano-la-guerra. Tal reportaje ha sido difundido profusamente a través de internet y esto sucede porque relata con nombres, hechos y detalles lo que es sabido pero poco difundido: que en la guerra contrainsurgente en sus dimensiones internacionales, políticas, económicas y propiamente militares, una parte importante del empresariado local participó de manera activa. Baste citar una frase del referido reportaje de Rodríguez Pellecer para sintetizar su entero contenido: “La alianza que ganó la guerra en los años ochenta tuvo en su centro a militares y empresarios. Empresarios que se involucraron en distintos niveles. Desde tecnócratas de centro, medios de comunicación, patrulleros de autodefensa civil, ciudadanos que delataban o se hacían de la vista gorda cuando miraban o escuchaban crímenes de lesa humanidad hasta empresarios que volaron sus propias avionetas y lanzaron bombas”. Es indudable la participación empresarial en el holocausto guatemalteco. Participaron en el llamado Consejo de Estado, en el cabildeo internacional para romper el aislamiento de la dictadura militar, en la reticente y tacaña contribución económica al financiamiento de la contrainsurgencia y finalmente en la vinculación directa de algunos empresarios, de sus aviones y de sus pilotos en el bombardeo en las áreas de conflicto. Tal es el planteamiento hecho en el reportaje aludido. El ejército guatemalteco llegó a tener una gran autonomía y un enorme poder en todos los años de la dictadura militar. Ríos Montt y su camarilla militar es ejemplo de ello. Pero al final solamente fue un instrumento en manos de los grandes intereses empresariales cuyo proyecto en última instancia defendían. Tal proyecto fue la reproducción ampliada del orden excluyente que fue impuesto con el derrocamiento de Jacobo Arbenz en 1954. Ese orden excluyente que se nutrió de un orden latifundista, expoliador y con supervivencia de formas serviles de explotación en el campo, de una inmensa pobreza rural y urbana, de una minoría privilegiada e insensible y de una exclusión política que organizaba regularmente fraudes electorales y que persiguió de manera sanguinaria a democratacristianos, socialdemócratas, comunistas, demócratas, nacionalistas revolucionarios o simplemente inconformes. Más allá de la participación directa de empresarios en los bombardeos en Quiché de los cuales ahora nos enteramos, lo que acaso resulte más importante recordar es que el origen del terror estatal y el genocidio en Guatemala fue la defensa a ultranza de un orden injusto del cual fue beneficiaria la cúspide empresarial.

E

opinión

Consumir, ahorrar e invertir

s importante consumir, para conprincipal del ahorrante no es la ganancia servar y hasta mejorar nuestra vida. sino la seguridad, le conferirá más imporPrecisamente la finalidad última de tancia a la garantía de conservar el dinero Luis Enrique Pérez la producción económica de bienes ahorrado, que a la tasa de interés. y servicios es el consumo. Es importante La oferta de una alta tasa de interés pagainvertir, para producir los bienes y servicios da por el dinero ahorrado tendría que ser que finalmente han de consumirse para objeto de cautela, porque si una institución conservar y hasta mejorar nuestra vida. cuyo negocio es prestar dinero, paga una Y es importante ahorrar, porque sin ahorro no puede haber in- alta tasa de interés por el dinero ahorrado, entonces tiene que versión; y si no hay inversión, no puede aumentar la producción cobrar una tasa todavía más alta por el dinero prestado; pero de bienes y servicios que demandamos para conservar y hasta entonces, si el dinero prestado es para inversión, el inversionista mejorar nuestra vida. tiene que obtener una fantástica cantidad excedente de dinero. Consumir es asignar dinero con el fin de adquirir bienes y Por ejemplo, si la tasa pagada por el dinero ahorrado es 36% anual, servicios para disfrute final. Invertir es asignar arriesgadamente y la tasa cobrada por el dinero prestado es 48% anual, entonces dinero con el fin de producir bienes y servicios para obtener una el inversionista tendría que producir dinero excedente que fuera ganancia. Ahorrar es asignar dinero, no para consumir ni para equivalente por lo menos a 48% para pagar la tasa de interés. invertir, sino para conservarlo de modo tal que tengamos sensata Si pretende tener una utilidad neta de por lo menos 12% anual, certeza de que podamos disponer de él en el futuro, en cualquier entonces la inversión tendría que producir dinero excedente que momento. Estas definiciones de consumo, ahorro e inversión no fuera equivalente por lo menos a 60%. Es improbable que una pretender tener rigor escolástico. inversión tenga tan cuantiosa productividad; o es improbable Quien solo consume, evidentemente no puede disponer de que quien se propone invertir crea que puede pagar una tasa de dinero para invertir o para ahorrar. Quien consume una propor- interés de 48%, y todavía tener una ganancia neta de 12%. Puede ción de la cantidad de dinero que posee, e invierte la proporción conjeturarse que en un caso semejante, la tasa de interés que excedente, expone la proporción invertida al riesgo de pérdida. devenga el dinero ahorrado se paga, no con el interés cobrado Quien consume una proporción de su dinero pero ahorra una por el dinero prestado, sino con el dinero de nuevos ahorrantes; proporción, tiene, con respecto a quien consume, la ventaja de pero el proceso de asignar dinero ahorrado para pagar altísimos disponer de dinero para sortear el incierto futuro; y con respecto interés no puede proseguir ilimitadamente. a quien invierte, tiene la ventaja de no exponer dinero al riesgo Post scriptum. Evoco, en nuestro país, el caso del Banco de de pérdida. Comercio, vinculado con empresas financieras que ofrecían pagar Quien ahorra o quien invierte se abstiene de consumir una una tasa de interés notablemente mayor que la que se pagaba proporción de su dinero; pero hay una diferencia: quien aho- en el mercado. Conozco a un empresario que había ahorrado rra no se expone al riesgo al cual se expone quien invierte. En por lo menos 30 millones de quetzales; y alucinado por una tasa consecuencia, sería insensato que el ahorrante pretendiera la de interés de 14% anual, depositó su dinero en una de aquellas ganancia propia de la inversión, o que el inversionista preten- empresas. Pretendía obtener, entonces, anualmente, 4 millones diera la seguridad propia del ahorro. Y supuesto que el propósito 200 mil quetzales. Perdió los 30 millones.

Otra crisis a punto de estallar en Oriente Medio

E

El gobierno de Siria bajo una inminente intervención militar encabezada por Estados Unidos

l gobierno de Siria ha sido acuinternacional se implique en esta crisis, sado por activistas en el uso aunque los tres países más involucrados de armas químicas en contra han advertido claramente que no creen Gustavo Osegueda de la población en unos sunecesaria una resolución de la ONU gosegueda@yahoo.com burbios de Damasco, matando a más para actuar. de mil trescientas personas, mientras Mientras tanto, en La Haya, Ban que Estados Unidos, aun sin aportar Ki-moon, Secretario General de las pruebas, ha considerado como un hecho inevitable una Naciones Unidas, ruega al bloque para extender por unos intervención militar encabezada por ellos, junto al Reino días más la acción de intervención, argumentando que sus Unido y Francia para atacar Siria después del domingo inspectores aún no finalizan la investigación. próximo, una intervención que seguramente no contará Legitimar las acciones y la responsabilidad de un gobiercon la aprobación del Consejo de Seguridad de Naciones no supone lo que los inspectores de las Naciones Unidas Unidas. Estados Unidos argumenta que dispone ya de las se encuentran realizando en Damasco, una recolección pruebas y que las pondrá en conocimiento del mundo en de pruebas fehacientes para luego generar un reporte y breve con el fin de legitimar la operación. La administra- posteriormente emitir una resolución. ción de Obama ha concluido que el Gobierno sirio es el La administración norteamericana no parece tener muresponsable del ataque y, por tanto, argumenta que tiene cha paciencia. “Nosotros vamos a tomar nuestras propias que haber una respuesta internacional. decisiones de acuerdo a nuestro propio calendario”, dados Pero la sombra de la intervención en Irak, donde no se los comentarios de la portavoz del Departamento de Escomprobó la existencia de armas de destrucción masiva tado, Marie Harf. en ese país, está ejerciendo una presión considerable sobre Si Siria utilizó armas químicas y causó la muerte de los principales actores de este capítulo en las horas previas esas personas mediante un supuesto ataque químico con al lanzamiento de los primeros misiles. Ninguno de los gases tóxicos, entonces el gobierno sería responsable de tres gobiernos que ejercen el liderazgo desean repetir los las acciones y debería haber consecuencias en contra de errores pasados, y buscan por tanto, las mayores garantías las autoridades que perpetraron el hecho ilícito, pero esas para que la acción sea legítima y lo más justificada posible, acciones de responsabilidad tendrían que someterse antes desde todo punto de vista. al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Con ese propósito se están identificando los objetivos miEn todo caso legitimar implica probar la culpabilidad litares y con ese propósito el Gobierno británico presentó del gobierno sirio, y si bien esto implica una reacción este miércoles en el Consejo de Seguridad una propuesta internacional, no significa autorización para atacar arbitrade resolución en la que solicitó una autorización para riamente a un país y luego someter el caso ante el Consejo “el uso de todos los medios necesarios” para proteger a la de Seguridad de las Naciones Unidas. población civil en Siria, copiando el modelo que se utilizó Los esfuerzos diplomáticos se desploman cuando un en 2011 en Libia. bloque de poder como Estados Unidos, Reino Unido y Por otra parte, considero que la resolución de la ONU Francia unidos toman determinaciones sin esperar una está condenada a fracasar, ya que Rusia tiene derecho de resolución equilibrada con la voluntad mundial que conveto y ha declarado ya que no respaldará dicha resolución. tiene la aprobación para un ataque, pero de nada sirve Pero en el debate se intentará dejar claro que las potencias entonces el máximo organismo de paz mundial cuando los occidentales han hecho todo lo posible para que el orga- bloques arbitrariamente intervienen y actúan olvidando nismo que mejor representa la voluntad de la comunidad los principios de la carta de las Naciones Unidas.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

2 9

d e

a g o s t o

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16248

A mi oficina jurídica 1ª.Av. 0-13 zona 1, Santa Cruz del Quiché, compareció JACINTA TOL CALEL DE ALGUA, representante legal de LUIS FERNANDO ALGUA TOL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de TOMÁS FERNANDO ALGUA TOL. Formalizar oposición. 12 de julio de 2013. Notaria Julia Gladis Edith Cuc Soc. Col. 16447. 31 Jul., 14, 29 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Amarildo Velázquez Salguero, solicita mis servicios notariales para cambiar su nombre por: Hugo Velázquez Salguero. Cito a quienes se opongan en 3a av. 4-46, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 15 de julio de 2,013. Lic. Rudy Alfredo Gregorio Alay, Abogado y Notario. Colegiado 8539. 16255 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YASMIN NOEMI VENTURA MAZARIEGOS solicita el cambio de nombre de sus hijos HANS DIETTER y JOHÁN ROBERTO de apellidos VICENTE VENTURA por HANS DIETTER y JOHÁN ROBERTO de apellidos VENTURA MAZARIEGOS. Para efectos legales, se hace publicación, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ta. Calle 6-24 Zona 1, Barrio La Esperanza, Coatepeque, Quetzaltenango, 24 de Julio de 2013. Lic. José Luis Barrios Sánchez. Notario. Col. 15,556. 16257 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

A mi oficina Vía 5 3-65 Zona 4 Edificio el Ángel Nivel 5, oficina 55, Guatemala, se presentó Richard Alejandro López Lanuza, a solicitar cambio de su nombre por el de Richard Alejandro Lanuza López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de julio de 2013. Lic. Mario Leonel López López, Abogado y Notario, Colegiado 14520. 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013

Escrito a máquina o computadora.

16260

Que contenga números legibles.

A mi Oficina Colonia Banvi II, Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, se presento MIRNA JANETH VARGAS BARAHONA DE RAMÍREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad KINBERLYN FABIOLA RAMÍREZ VARGAS, por el de KIMBERLY FABIOLA RAMÍREZ VARGAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 23 de julio de 2013. Licda. LISSETH PATRICK MARGARITA OLIVA MONTUFAR. Notaria. Colegiada 16,069. 16261 31 Jul., 14, 29 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría situada en Avenida Reforma 6-64 Zona 9 de esta Ciudad, Edificio Plaza Corporativa Reforma, Torre 2, Oficina 301, compareció la señora YOJAIRA SUCELY HERNÁNDEZ MALDONADO a solicitar cambio de nombre de su menor hija IVANNA MISHELL VILLATORO HERNÁNDEZ por el de IVANNA MISHELL SANTOS HERNÁNDEZ, razón por la que se emplaza a quienes tengan interés en oponerse. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil trece. Lic. Víctor Rogelio López Villeda. Notario 8626. 16371 05, 14, 29 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó Samuel Yax Ajpop a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL YAX AJPOP. Para cualquier oposición. Sololá, el 21 de agosto del 2,013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 17197 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en quinta calle dos guión ciento veintiuno de la Zona uno, de San Antonio Ilotenango departamento de El Quiché, se presento la señorita SANTOS TORRES GONZÁLEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: SANDRA ANGÉLICA TORRES GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Antonio Ilotenango, departamento de El Quiché veintidós de Agosto de dos mil trece. Lic. Mario Romeo Rodas Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8762. 17199 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17201

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

A mi oficina ubicada en Barrio El Centro, Oratorio, Santa Rosa, se presentó Adelsa Pernillo Hernández, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELSA MARINA PERNILLO HERNÀNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio, 25 de julio de 2013. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado 6202. 16269

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

31 Jul., 14, 29 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional, 0 Av. Avenida Achuapa, 3-10 zona 2, Frente a la Cancha de Básquet Ball, El Progreso, Jutiapa; se presentó ADELMO RAMÍREZ ALAY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de YONI ADELMO RAMÍREZ ALAY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Progreso, Jutiapa, agosto de 2013. Licda. SUSAN PRISCILLA BARAHONA POLANCO. Notaria. 17207

A mi oficina profesional, sita en 12 avenida 11-62 zona 2 de esta ciudad, compareció BERNARDITA SEBASTIÁN BALTAZAR, identificada también como VERÓNICA DEL CARMEN SEBASTIÁN BALTAZAR solicitando cambio de su nombre por el de VERÓNICA DEL CARMEN SEBASTIÁN BALTAZAR, a quien afecte puede oponerse. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. José Daniel Andrade Callejas. Abogado y Notario. Col. 10004. 17209

ELÍAS SURUY NIJ, solicita cambio de nombre por el de ELÍAS SURUY VELÁSQUEZ, cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Lic. Cesar Augusto Pirir Chajón, Abogado y Notario, 4ª. Calle 4-01 apto “D” zona 2 San Juan Sacatepéquez, Guatemala, Colegiado: 14,593. 17211

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

16273

31 Jul., 14, 29 Ago. 2013

29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013

ELENA ARGENTINA TIPÁZ XIQUÍN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELENA ANGÉLICA TIPÁZ XIQUÍN. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. 4 Av. 6-25 zona 5 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 24 de julio de 2013. Lic. ALAM BARTOLOMÉ LEÓN PÉREZ, Abogado y Notario, Col. 9432.

29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina compareció GLADYS JUDITH YAX AGUIRRE, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLADYS JUDITH GONZÁLEZ AGUIRRE, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. Calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva. Guatemala 22/07/2013. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109 16270

Augusto Morales Reyes, solicita cambio de nombre por el de: César Augusto Morales Reyes. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados a esta notaría. 3ª. Av. 1-34 Zona 1, Chiquimulilla, Santa Rosa. Chiquimulilla, Santa Rosa, 20 de agosto de 2013. Lic. Saulo Pérez García. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,594. 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Oficina profesional ubicada en 2 calle 12-37 C Z. 1 Quetzaltenango, se presentó ELÍAS ESTUARDO JUÁREZ GONZÁLEZ y/o ELÍAS ESTUARDO JUÁREZ MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar el nombre de ELÍAS ESTUARDO JUÁREZ MAZARIEGOS, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10-07-2013. Lic. Owden Waldemar Galicia Guillén. Abogado y Notario. Col. 13398. 16262 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 5

LUIS ALBERTO PIRIR IQUITE Y MARTA LIDIA XIQUIN IXCAJOC DE PIRIR, se presentaron a mi oficina profesional situada en la 9ª.calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD ANGEL GABRIEL PIRIR XIQUIN por el de LUIS ANGEL PIRIR XIQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Julio de 2013. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 16280 31 Jul., 14, 29 Ago. 2013

a

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

2 0 1 3

29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juana Juan Juan, solicita cambio de su nombre por el de Juana Beatriz Juan Nicolás. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 19 agosto 2013. Colegiado 9,437. 17213

29 Ago., 12, 27 Sep./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 29 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó SANTOS VELÁSQUEZ PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANDRA MARINA VELÁSQUEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 17215 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó MARÍA PAJARITO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 20 de agosto de 2013. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria, Col. 6765. 17219 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó DOMINGO CHIVALÁN TÚM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DOMINGO CARRILLO CHAVARRÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 20 de agosto de 2013. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria, Col. 6765. 17221 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 calle 2-32 zona 4, se presentó ORALIA CARLOTA GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ORALIA CARLOTA ESCOBAR GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 13 de Agosto del 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Notario. Colegiado Activo 11,316. 17228 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 4ta. Calle 7-53, Torre Azul, oficina 507, zona 9 de esta Ciudad, se presentó la señora Marta Lidia Martínez González, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Cristina González Martínez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2013. Flor de María Barreda González, Abogada y Notaria. 17230 29 Ago., 12, 27 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Estefana Rosario Velásquez Rivera solicitó su cambio de nombre por Estefany Velásquez Rivera. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 23 de Agosto de 2013. Abogado y Notario. Colegiado 16552. 8a. Av. 22-23, zona 12, Villa Lobos I, Villa Nueva Tel. 5460-9188. Lic. Abner Manuel Estrada Rosales ABOGADO Y NOTARIO 17235 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aviso que ante el suscrito se promueven diligencias de cambio de nombre de José Francisco Lemus Pérez por el de Francisco José Lemus Pérez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala. 8 de agosto de 2013. Mario Antonio Carrillo Mazariegos, Abogado y Notario, Colegiado 1617, Avenida Reforma 1-64 zona 9 de esta ciudad, 2°. nivel oficina 203.17237 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR JULIO ALEJANDRO QUINTO TOBAR DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MACOR INSCRITA AL No. 164275 FOLIO 235 LIBRO 122 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD GRUPO INTERNACIONAL DE PROYECTOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MACOR. JULIO ALEJANDRO QUINTO TOBAL. BALANCE GENERAL. PERIODO AL 31 DE DICIEMBRE DE: 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). DESCRIPCION DE LAS CUENTAS. VALORES. ANALISIS PO %. 1 ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS 3,649,079.62.CLIENTES/CUENTAS POR COBRAR 50,447,263.49. ISR ANUAL PAGADO EN EXCESO 11.542.53. INVENTARIO DE MERCADERIAS 0.00. TOTAL 54,107,885.64. 91.42%. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MAQUINARIA Y EQUIPO 7,127,217.94. MOBILIARIO Y EQUIPO 19,294.64. EQUIPO DE COMPUTACION 77,699.75. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS -2,145,794.39. TOTAL (NETO) 5,078,417.94. 8.58%. TOTAL DEL ACTIVO 59.186.303.58. 100%. 2. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES 7,890,855.36. IVA DEBITO FISCAL 80,647.71. ISR ANUAL POR PAGAR 601.510.68. OTROS 0.00. TOTAL 8,573„013.75. 14.48%. TOTAL DEL PASIVO 8,573,013.75. 3. CAPITAL 50,613,289.83. 85.52%. (+) CAPITAL 38,814.698.85. (+) UTILIDADES ACUMULADAS 2.284,299.63. (+) RESERVA LEGAL (5) 0.00. (+) RESULTADO DEL PERIDO 9,514,291.35. (-) PERDIDAS ANTERIORES 0.00. SUMA IGUAL ACTIVO 59,186,303.58. 100%. CHIQUIMULA, 31 DE DICIEMBRE DE 2011. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON NIT: 4323925-0 REGISTRADO ANTE LA

SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT), CERTIFICA: QUE EL ESTADO FINANCIERO ANTES DESCRITO FUE TOMADO DEL LIBRO DE ESTADOS FINANCIEROS (BALANCES) Y PRESENA LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO DURANTE EL PERIODO DESCRITO EN EL MISMO, DE CONFORMIDAD CON LAS PRACTICAS CONTABLES Y LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE PROPIETARIO. F. ILEGIBLE CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: OSCAR ROLANDO REYES CABRERA PERITO CONTADOR NIT: 4323925-0. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE JULIO DE 2013. EXP. 24836-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 16966

22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011, POR LA NOTARIO MARTA CAROLINA SAADEH DIAZ, QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, DE LA ENTIDAD ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 10918 FOLIO 220 LIBRO 59 DE SOCIEDADES MERCANTILES, SE INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, SOCIEDAD ANONIMA CON LA ENTIDAD GRACE ASSOCIATED CORP. ENTIDAD CONSTITUIDA Y OPERA BAJO LAS LEYES DE LA REPUBLICA DE PANAMA EN PANAMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE. ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, S.A. BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2011 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVO NO CORRIENTE. INVERSIONES 205,745,182.23. ACTIVO CORRIENTES. I.V.A. CREDITO FISCAL 189,160.00. CUENTAS POR LIQUIDAR 3,190,567.59. CUENTAS POR COBRAR 71,646,207.69. CAJA Y BANCOS 6,272,496.90. 81,298,432.18. TOTAL ACTIVO 287,043,614.41. PASIVOS Y PATRIMONIO (NETO). CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL SOCIAL 79,901,200.00. RESERVA LEGAL 9,509,911.50. GANANCIAS ACUMULADAS 173,151,790.26. APORTE A FUTURAS CAPITALIZACIONES 23,970,198.64.GANANCIA DEL EJERCICIO 81,599.74. 286,614,700.14. PASIVO CORRIENTE. OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR PAGAR 428,914.27. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 287,043,614.41. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. 28,242 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ASESORIA Y CONSULTORIA TECNICA, S.A., AL 30 DE JUNIO DE 2011. F. ILEGIBLE DEBORAH PATRICIA SARTI HERNANDEZ REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE CARLOS RUBEN ORTIZ DE LA CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 28,242. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS RUBEN ORTIZ DE LA CRUZ PERITO CONTADOR REG. NO. 28242. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 166933-1984. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 16988 22, 29 Ago. / 5 Sep. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los señores RIGOBERTO LUCIO GOMEZ RECINOS; RENATO ALEJANDRO GOMEZ FERNANDEZ Y MELANIE ANATH GOMEZ FERNANDEZ, radicaron en esta notaría, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de la causante GLADYS DALILA FERNANDEZ VARGAS DE GOMEZ; se señala para Junta de Herederos e interesados, el veintitrés de Septiembre del dos mil trece a las nueve horas en 8ª calle 25-57 zona 7 Kaminal Juyú 1 ciudad. Guatemala, dieciséis de agosto del dos mil trece. HUGO AVILA BIATAS Abogado y Notario, colegiado 5,976.17061 23, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2012-00617 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS OCHO LIBRO CINCUENTA Y NUEVE E DE ESCUINTLA, finca urbana consistente en Lote número uno de la Lotificación Bilbao, ubicada en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla, de sesenta y siete punto cinco mil setecientos metros cuadrados. MEDIDAS y COLINDANCIAS: Norte: De la estación uno al punto de observación dos, ciento cinco grados, seis minutos, cuarenta y dos segundos, distancia seis punto cero cuatro metros, con segunda calle. Sur: De la estación tres al punto de observación cuatro, doscientos ochenta y tres grados, diez minutos, diecinueve segundos, distancia cinco punto setenta y siete metros con lote número tres. Este: De la estación dos al punto de observación tres, ciento noventa y cuatro grados, veintidós minutos, veintisiete segundos, distancia once punto treinta y seis metros con lote número dos y; Oeste: De la estación cuatro al punto de observación cinco, trece grados, ocho minutos, cincuenta y dos segundos, distancia de seis punto cero cero metros, y de la estación cinco al punto de observación uno, doce grados, cincuenta y cuatro minutos, doce segundos, distancia cinco punto cincuenta y seis metros con calle de ingreso... Valores Corportivos Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ciento setenta y uno folio ciento setenta y uno Libro cuatrocientos quince de Escuintla. DERECHOS REALES. Inscripción Número Tres: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario es Valores Corporativos, Sociedad Anónima y no como erróneamente se consignó con base en solicitud de rectificación interna del Registro de la Propiedad número cero cero cero ciento cuarenta y dos de fecha cuatro de agosto dos mil cinco, Documento de referencia número cero dos R uno cero cero cero cinco nueve nueve nueve tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparecen las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD

AVISOS LEGALES ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y dos, de la finca relacionada, para obtener el pago de CIENTO TREINTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el seis de agosto de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 16755 16, 23, 29 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2012-702 OF. 4to. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CINCUENTA Y SIETE, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y SIETE de Guatemala, que consiste en finca urbana ubicada en Lote número dos, manzana F, Lotificación Palos Altos del Municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, con área de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinte punto cero cero metros con lote tres de la manzana F; SUR: veinte punto cero cero metros con lote uno de la manzana F; ORIENTE: ocho punto cero cero metros con avenida; PONIENTE: ocho punto cero cero metros con Avenida. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: La ejecutada es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA. 16756 16, 23, 29 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00915 Oficial 4o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y OCHO, FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO, DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en terreno en la Finca San Lorenzo, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con área de CINCO MIL DOSCIENTOS VEINTITRES PUNTO CUATROCIENTOS CINCUENTA MIL METROS CUADRADOS. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, mide veinte punto setecientos ochenta y ocho metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos cuatro grados, veintisiete minutos y cero segundos; de la estación uno al punto observado dos, mide diecisiete punto cero noventa y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de doscientos sesenta y seis grados cuatro minutos y treinta y siete segundos; de la estación dos al punto observado tres, mide dieciséis punto novecientos cincuenta y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos y treinta y cinco segundos; de la estación tres al punto observado cuatro, mide nueve punto seiscientos tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos veintitrés grados, veintiséis minutos y veinte segundos; de la estación cuatro al punto observado cinco, mide once punto cincuenta y tres metros, con San Agustín Las Minas y con un azimut de trescientos ocho grados, treinta y nueve minutos y veintiún segundos; de la estación cinco al punto observado seis, mide noventa y ocho punto doscientos cincuenta y ocho metros, con finca matriz y con un azimut de nueve grados, veintiocho minutos y cero segundos; de la estación seis al punto observado siete, mide cinco punto doscientos cincuenta y cuatro metros, con finca matriz y con una azimut de ciento veintidós grados, once minutos y cero segundos; de la estación siete al punto observado ocho, mide veintitrés punto setecientos cuarenta y ocho metros, con finca matriz y con un azimut de ciento veintinueve grados, dos minutos y veintinueve segundos; de la estación ocho al punto observado nueve, mide catorce punto doscientos noventa y siete metros, con finca matriz y con un azimut de ciento diez grados, cinco minutos, y treinta y dos segundos; de la estación nueve al punto observado cero, mide ciento cuatro punto ochenta metros, con Finca San Lorenzo y con un azimut de ciento setenta y dos grados, cincuenta minutos y veinticinco segundos. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso, paso, derecho de sacar leña y madera a favor de Salomón Reyes. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad ALAMILLA GROUP, S. A., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 16826 19, 22, 29 Ago. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-0923 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número SIETE MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS VEINTIOCHO, del libro QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E de Guatemala, finca urbana que consistente en lote numero ciento veinte de la manzana número ocho del Complejo Habitacional Cañadas del Río Colonial ubicada en el municipio de Villa Canales, del departamento de Guatemala, con un área de CIENTO TREINTA Y SIETE PUNTO NUEVE MIL CUATROCIENTOS metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número ciento veintiuno: b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de nueve punto cero setenta y cinco metros, colindando con lote número ciento nueve c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote numero ciento diecinueve: d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos con una distancia recta de nueve punto cero setenta y cinco metros, colindando con cuarta avenida A. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca soporta la servidumbre de paso de conducción de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial y sanitario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de copropiedad y Administración de la copropiedad y Administración de la Copropiedad del “Condominio Cañadas del Río Colonial”. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución de fecha catorce de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veintitrés oficial y notificador primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números dos y tres de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. B) El Derecho de copropiedad de una doscientos catorceava parte sobre la finca RUSTICA número CIENTO TREINTA Y TRES, folio CIENTO TREINTA Y TRES, del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES de Guatemala, con área de setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados ubicada en el kilómetro diecinueve del municipio de Villa Canales del departamento de Guatemala. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA E: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución catorce de enero de dos mil trece mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por la parte ejecutante en contra del ejecutado sobre una doscientos catorceava parte de los derechos de copropiedad que le asisten en esta finca; según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión novecientos veintitrés oficial y notificador primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS: BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que refieren las inscripciones hipotecarias números sesenta y cinco y doscientos cincuenta de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima.GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Judicial con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS VENTIUN QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las certificaciones Registrales obrantes en autos. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. 16963 22, 29 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 01049-2011-00607 Oficial Primero. Este juzgado señaló la audiencia del DÍA DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número: Finca dos mil cuatrocientos setenta, folio cuatrocientos setenta del libro cuatrocientos veinticinco E de Guatemala, consistente en Finca urbana consistente el Lote numero seis, Manzana tres, del Proyecto Habitacional denominado “Villas del Milagro, en la Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de cero grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de seis punto cero cero metros colindando con Primera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote siete, Manzana tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, catorce segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Lote trece, Manzana tres. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, catorce segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con Lote cinco, manzana tres. SERVIDUMBRES. Inscripción numero dos. Téngase transcritas las tercera, cuarta y séptima inscripciones de Derechos Reales de la Finca Matriz, relativas a servidumbres de paso, paso y conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. A la finca antes mencionada les aparece las que motivan la

La Hora

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 17

presente ejecución y que la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números uno y dos de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL – CORFINA, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE, contrato de venta de activos y que ocupa el PRIMER lugar para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y mora causados, el pago de las costas procesales y gastos. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 16964 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de NOVECIENTOS DOCE MIL QUINIENTOS SESENTA QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.912,560.07), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintidós de julio de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, doce de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO.

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01050-2010-00536 OFICIAL Y NOTI 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como finca número CIENTO SEIS (106), folio CIENTO SEIS (106) del libro DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE (2977) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en Lote dieciséis (16), Manzana “E” en jurisdicción del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de noventa metros punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: SUR: seis punto cero cero metros, con cuarta calle de la zona siete; OESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “E”; NORTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E”; y al ESTE: quince punto cero cero metros, con lote quince de la manzana “E”. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de conducción de energía eléctrica y de paso. Inscripción número tres: Se rectifica la primera inscripción de dominio de esta finca en el sentido que los rumbos, medidas y colindancias son los siguientes: NOROESTE: seis punto cero cero metros, con cuarta calle de la zona siete; NORESTE: quince punto cero cero metros con lote diecisiete de la manzana “E”; SURESTE: seis punto cero cero metros con lote veintidós de la manzana “E”; y al SUROESTE: quince punto cero cero metros, con lote quince de la manzana “E”. Inscripción Número cuatro. Los ejecutados son propietarios de la finca por compra. Inscripción Número cinco. Relativa a la rectificación del nombre de la ejecutada. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El Juez NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala, en resolución de fecha catorce de mayo de dos mil ocho, decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio C dos guión dos mil ocho guión cuatro mil ciento sesenta (C2-2008-4160). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Inscripción Número tres. Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la presente ejecución no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución quien es promovido por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado Oscar Fernando Ortiz Cruz, para obtener el pago del monto que del total del crédito otorgado se garantizó con hipoteca, cuyo saldo a capital asciende a la cantidad de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q.93,928.42), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se admitirán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. Guatemala, dieciocho de julio de dos mil trece.---16983 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

E.V.A. 01165-2013-00337 Of. 4°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día TRECE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) FINCA NUMERO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CINCUENTA Y OCHO, LIBRO TRES MIL DIECISEIS DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote Numero Cinco Guión Treinta Y Dos, ubicado en Primera Avenida A Condominio Jardín De Los Álamos, Jurisdicción Municipal De San Miguel Petapa De Este Departamento, que mide; NORTE: seis metros con Primera Avenida A; SUR: seis metros con Jesús Augusto Padilla Castro, lote cinco guión treinta y nueve de la primera avenida, ORIENTE: doce punto cincuenta metros con lote trece; PONIENTE: doce punto cincuenta metros con tote cinco guión treinta y cuatro de la Primera Avenida A. Luis Armando Colujùn Melgar es dueño de esta finca que se desmembró de la finca numero ochenta folio ochenta libro dos mil novecientos cincuenta y cuatro de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca numero cuarenta y tres folio cuarenta y tres libro presente. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase aquí literalmente transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró, relativa a servidumbre a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca numero noventa y seis folio noventa y seis libro dos mil seiscientos noventa y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. El ejecutado por la suma de ciento cuatro mil quinientos quetzales compro a Luis Armando Cojulùn Melgar esta finca del precio lo paga así, siete mil quinientos y el saldo como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Únicamente la que motiva la presente ejecución. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, única y especial. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que el aquí transcrito. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad AGENCIA CENTROAMERICANA DE HIPOTECAS, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Representación Abogada Marta Eugenia Rozzoto Serrano, para obtener el pago de la cantidad de OCHENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SESENTA Y UN QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de fecha veintidós de abril de dos mil trece que obra en autos. Guatemala, trece de agosto de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Wilson Donaldo Oliva Ruano, secretario interino. 16968 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2013-00232 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (9233), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y TRES (233) LIBRO CUATROCIENTOS DIECINUEVE E (419E) de Guatemala. Finca rustica consistente en FRACCION DIECIOCHO (18), ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 176.0400 metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: MUEVE METROS CON FINCA MATRIZ, AL SUR: UNO PUNTO CIENTO NOVENTA Y CUATRO METROS CON CALLE DE OLMECA Y SIETE PUNTO CERO OCHENTA Y SEIS METROS CON MANUEL LISANDRO LECHUGA AL ORIENTE DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON FRACCION DIECINUEVE Y AL PONIENTE DIECINUEVE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS CON LA FINCA MATRIZ. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcritas las 2 y 3 Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO DE AGUA Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA Como se expresa en la CUARTA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES de la finca número 5631 folio 131 libro 392E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS. Sobre esta finca se constituye una SERVIDUMBRE DE RECOLECCION DE AGUA PLUVIAL como predio sirviente, que cuenta con un pozo de 1.00 metro de diámetro y 25.00 metros de profundidad, localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de 6 pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, a favor de la Finca 9234, folio 234 del libro 419E de Guatemala como predio dominante. INSCRIPCIÓN NUMERO SIETE. Dos de los tres ejecutados son dueños de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución 4 de abril de 2013 mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por ANGELA GRETEL LEMUS MORALES en contra de los ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que es la que

16975

22, 29 Ago., 05 Sep./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 330-2012 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado La Comunidad del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Tiene una extensión de 136.000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: al Oriente: 8.00 mts. con finca matriz, calle de por medio; al Poniente: 8.00 mts. con finca matriz, línea recta de por medio; al Norte: 17.00 mts. con Víctor Manuel Tojin Chanchavac, línea recta de por medio; y al Sur: 17.00 mts. con finca matriz, línea recta de por medio; y que se refiere a la finca rústica número 313, folio 313 del Libro 1E de El Quiché. Se señala audiencia para el remate el día DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, se fija como base para el remate CIENTO TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 14 de agosto del año 2,013. 16984 22, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2013-1011. Srio. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las 08:30 HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble rústico, sin registro, ni matrícula fiscal, con una extensión superficial de 156.75 mts2., ubicado en el Cantón Bethania, del municipio de Esquipulas Palo Gordo, departamento de San Marcos. Mide y Linda: NORTE: de oriente a poniente 7.50 mts., quiebra hacia el sur y mide 3.50 mts., quiebra de nuevo al poniente y mide 7.00 mts., colinda con Eligio Arreaga y Cecilio Arreaga; SUR: 14.50 mts., colinda con la vendedora; ORIENTE: 13.00 mts., colinda con Valentín Sandoval; PONIENTE: 8.50 mts., colinda con la vendedora, calle de por medio; con mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados, .- El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Repre-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 29 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... sentante Legal Alterno, en concepto de Q. 6,931.62 de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 14 DE AGOSTO DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.16991

22, 29 Ago., 04 Sep./2013

EDICTO DE REMATE 09049-2013-00307 Of. 3. Este Juzgado señaló audiencia para el 18/09/13 a las 10:00 Hrs. Remate Pública subasta de FINCA RUSTICA No. 162,245, folio 165, libro 580 Depto San Marcos inmueble , ubicado en el lugar denominado Agua Tibia, Mnpio San Pedro Sacatepequez, Depto. de San Marcos. Ext. 168. Mts2. Medidas y colindancias: Norte: 17. Mts. con SERGIO ROCAEL OROZCO PÉREZ; ORIENTE: 11 Mts. carretera de por medio con CRISTOBAL MINCHEZ; SUR: 11 Mts. con CRISTOBAL MINCHEZ. PONIENTE: 13. Mts con UBITA DE CHAVEZ camino de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, promovido por: COOPERATIVA DE AHORRO CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA del Mnpio de Tejutla Depto de San Marcos a través de su Mandatario Especial con representación judicial JOSUE CARRILLO CHAVEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.47,439.48 más intereses y costas procésales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio y Depto de Quetgo. 14/08/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16992 22, 29 Ago./ 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00609 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 10 de septiembre del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta de los bienes inmuebles ubicados: a) En el lugar denominado La Cruz del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 4,368 M2. Mide y linda: NORTE: 265 mts., con Esperanza Cifuentes; SUR: 271.70 mts., con Maritza Raquel Pérez; ORIENTE: 22.57 mts., con camino de por medio; PONIENTE: 10.03 mts., con riachuelo, las esquinas marcadas con piedras, inmueble propio para el cultivo. y b) En el lugar denominado La Pedrera, de la Aldea El Cerro del municipio de Cabricán del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de 1,677 M2. Mide y linda: NORTE: 41.80 mts., con Bacilio Clemente Tem; SUR: 38.46 mts., con Juan Baten; ORIENTE: 41.80 mts., con Lorenzo López; PONIENTE: 41.80 mts., con Rumaldo López Ramos, las esquinas marcadas con piedras y en el inmueble existe mina de piedra. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.27,299.26 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 05 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16993 22, 29 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 40-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 12 de Septiembre del año 2013. 09:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282542, folio 73 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 22. Manzana 7, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17020 23, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 41-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 12 de Septiembre del año 2013. 10:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282565, folio 96 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 19. Manzana 10, ubicado en Lotificación Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, más intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17021 23, 29 Ago. 5 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 42-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 13 de Septiembre del año 2013. 09:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282523, folio 54 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 3. Manzana 07 ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su represen-

tante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,800.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17022

23, 29 Ago. / 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 43-2013. Sria. Este Juzgado señaló audiencia día 13 de Septiembre del año 2013. 10:30 horas. Para el Remate y pública subasta de la Finca Número 282594, folio 125 del Libro 658, de Quetzaltenango y consiste en Lote 22. Manzana 11, ubicado en Lotificacion Lomas de Maza, Jurisdicción del Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, consta de 200 metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en dicho Registro, remate tiene lugar por Ejecución en la Vía de Apremio, promovida por la entidad MESQUITE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, contra respectivo propietario, aceptando posturas cubran la deuda reclamada de Q.4,250.00, Quetzales, mas intereses y costas procesales, y para efectos legales se hace la presente publicación en Coatepeque, Quetzaltenango, el 13 de Agosto del 2013. ANA LILIAN BARRIOS MALDONADO, Secretaria del Juzgado de Paz. 17023 23, 29 Ago. 5 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2011-00437. Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 25 de septiembre del año 2,013 a las 8:30 horas, para el Remate en publica subasta del bien inmueble: Ubicado en Paraje CHO-SEÑOR de la Aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto departamento de Totonicapán, consistente en Lote de terreno de 523.69 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 14.58 mts., con Santiago Hernández y Hernández, carretera adoquinada de por medio; SUR: 13.44 mts., con Juan Gómez Álvarez; ORIENTE: 37.37 mts., con Juan Álvarez Hernández; PONIENTE: 37.38 mts., con Gilberto Álvarez Hernández. El inmueble cuenta con una casa de habitación, con paredes de block techo de terraza, cuenta con los servicios de agua y energía eléctrica, el resto es sin construcciones para el cultivo de la región. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Miguel Angel Amézquita Villatoro, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial Judicial con Representación de la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.46,003.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 12-08-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 17202 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 79-2013 Of. 2o. Este juzgado señaló audiencia para el día 19/09/2013 a las 10:00 Hrs. para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en un inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la Aldea La Grandeza, de municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, Área de 1,656.38 Mts.2., mide y linda: NORTE: 59.36 Mts., con Rosendo Godínez; SUR: 61.50 Mts., con herederos de don Lucas Florentín González Fuentes, ORIENTE: 28.23 Mts., con Alejo Federico González Fuentes, y PONIENTE: 26.60 Mts., con herederos de don Mariano Castañón, carretera de por medio, mojones y esquineros reconocidos. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por JUSTINIANO VIRGILIO NAVARRO MONZÓN en contra de ROMEO RODEMIRO GONZALEZ VELASQUEZ; para obtener el pago de Q. 40,.000.00 en concepto de capital adeudado, más interés pactado, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 22/08/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. Secretaria. 17205 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 369-2013. Of. 4º. Remate: Este Juzgado señalo audiencia el 26 de septiembre 2013, 11:00 horas, para la venta en pública subasta de las fincas números a) 6,427 Folio 427, libro 33 E; b) 6,428 Folio 428 Libro 33 E, ambas de Suchitepéquez, ubicadas en jurisdicción del Municipio de Zunilito, Suchitepéquez, miden cada una en extensión superficial según certificación del registro segundo de la propiedad 179.55 Mts2. y colindan la primera: NORTE: 18.90mts Balvino Chay; SUR: 18.90mts Hermelinda Gómez Méndez, servidumbre de paso de por medio de 3.00mts; ORIENTE: 9.50mts Rosamina Gómez Méndez; y PONIENTE: 9.50mts Rosamina Gómez Méndez. La segunda: NORTE: 18.90mts Balvino Chay; SUR: 18.90mts Hermelinda Gómez Méndez, servidumbre de paso de paso al medio de 3.00mts; ORIENTE: 9.50mts Calle principal; PONIENTE: 9.50mts Rosamina Gómez Méndez. No existiendo más gravámenes. Promueve LUIS SAM QUAN, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo de Suchitepequez Mazatenango, 20 de agosto del año 2013.- Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG SECRETARIO. 17206 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO: 01162-2013-00235 Of. 1º. Este Juzgado señafló audiencia del día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana CIENTO SIETE FOLIO CIENTO SIETE LIBRO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en LOTE NÚMERO CIEN, DE LA LOTIFICACIÓN PRADOS DE VILLA NUEVA, JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, que mide ciento cinco metros cuadrados y linda: NORTE: siete metros con lote número

AVISOS LEGALES noventa y cinco SUR: siete metros con primera calle A. ORIENTE: quince metros con lote número ciento uno. PONIENTE: Quince metros con lote número noventa y nueve. De conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni limitaciones que las transcritas, GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por ROBERTO HORACIO SÁNCHEZ OCHOA Y JUAN MOISÉS RIVERA LAGOS, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintidós de agosto de dos mil trece. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 17217 29 Ago., 05, 12 Sep./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 307-2013 (4). Se rematará terreno que carece de registro y matrícula fiscal. Extensión: 509.11 Mts2. Ubicado en caserío Llano Grande, municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. Mide y linda: Norte: 22.90 Mts. con Hercilia Méndez. Oriente: 22.90 Mts. con Fabián Méndez, camino por medio. Sur: 22.74 Mts. con Atiliano Moisés Méndez. Poniente: 21.72 Mts. con Atiliano Moisés Méndez. No constan edificaciones, tampoco servidumbres ni cultivos. Por su condición no tiene más gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios Movimiento Campesino del Altiplano, R.L. (Tejutla, San Marcos), a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial. Precio: Q 24,340.41 más intereses y costas procesales. Remate 20/9/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 19/8/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.17225 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01163-2013-415 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS, Folio CIENTO SETENTA Y DOS del Libro QUINIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala. Finca urbana, consistente en Lote trece, de la Manzana nueve, ubicado en condominio “Fuentes del Valle Cinco” ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia recta de dieciséis punto cero veintinueve metros metros, colindando con Propiedad de F cuatro, Sociedad Anónima. De la estación uno al punto de observacion dos, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciséis minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Miguel Herrera. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos con una distancia de recta de dieciséis punto cero treinta y uno metros, colindando con Lote numero catorce de la manzana nueve. De la estación Tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Calle.; LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) séptima, inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen De Copropiedad denominado Régimen De Copropiedad y Administración Del Condominio Fuentes del Valle Cinco; y B) sobre los derechos de copropiedad de la finca SIETE MIL NOVECIENTOS DOS, FOLIO CUATROCIENTOS DOS, DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS E, DE GUATEMALA, ubicada en el Condominio Fuentes del Valle Cinco, zona diez Municipio de San Miguel Petapa del Departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA.- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL CIENTO OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO17242 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, Sololá, se presentó María Reyna Chavez y Chavez, en representación de la menor Ashlee Renatha Tziquin Escún, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEE RENATHA ESCÚN CHÁVEZ. Para cualquier oposición, Sololá, el 22 de agosto del año 2,013. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 17198 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mauricia Barrera Maeda, solicita cambio de nombre por Maritza Barrera Maeda. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse en Colonia La Reforma, Aldea San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14,142. Jutiapa, 12/08/2013 17208 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesús Sebastián Manuel González, solicita cambio de su nombre por el de Jesús Sebastián Díaz González. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Lic. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 20 agosto de 2013. Colegiado 9,437. 17212 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17214

Jimmy de León Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de Jimmy Andoni de León Mazariegos. Para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 14 de agosto del 2013. 2ave. 5-15 zona 2. Lic. Wilson Armando Carranza Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado 17851. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio Santiago, Cubulco, Baja Verapaz, se presentó HERLINDA TOP, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: BRITANY HERLINDA ARENALES TOP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de agosto del año 2013, Licenciado, Carlos David Pérez del Valle, colegiado activo número 11065, Notario. 17216 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio San Pedro, Sacapulas, Quiché, se presentó CARIN LISSET ULUÁN SANTIZO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARIN LISSETH ULUÁN SANTIZO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 20 de agosto de 2013. LICDA. BÁRBARA ELIZABETH FELIPE SOLÍS, Notaria. Col. 6765. 17220 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO VINICIO ROMÁN MAZIN, ha requerido mis servicios profesionales para tramitar su cambio de nombre, el que cambiará a: LUIS RODOLFO ROMÁN MAZIN. Perjudicados formalizar oposición en la 5a. Avenida 16-62, zona 10 de esta ciudad Capital, Edificio Platina, Nivel 12, oficina 1202. LAURA JANETH LÓPEZ ROCHE, Abogada y Notaria, Colegiada No. 15,822. Guatemala, 6 de Agosto de 2013. 17234 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

17238

Luisa López Ixcol desea CAMBIAR SU NOMBRE por el de María Luisa López Ixcol. Perjudicados formular oposición en 7a Av. 7-78 Z. 4 Of. 905, 9o piso Edificio Centroamericano, Guatemala, 6 de agosto de 2013. David Albizures del Cid Abogado y Notario colegiado 8285. 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina primera avenida cinco guión dieciocho, oficina “D”, zona dos, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó MARÍA EUGENIA MACARIO RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA EUGENIA CASTILLO RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango 21 de agosto de 2013. Lic. GUSTAVO EDUARDO DÍAZ HERNÁNDEZ. NOTARIO. COLEGIADO 15614. 17241 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO A esta oficina se presentó NELVIN VITALINO PEREZ HERNANDEZ, a solicitar la notoriedad de los nombres de BITALINO PEREZ PÉREZ, BITALINO PEREZ Y PEREZ, Y VITALINO PEREZ Y PEREZ, con los que fue conocido su señor padre. Efectos Legales, cito a quienes se consideren afectados con su identificación; en mi oficina ubicada en la 1ª. Avenida 1-70 zona 3, municipio de Fraijanes, Departamento de Guatemala. 26 de Agosto de 2013. Lic Gilberto Guzmán Arroyo, Abogado y Notario. Colegiado 3647. 17245 29 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN) CON REGISTRO 84759 FOLIO 428 Y LIBRO 178 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALMACEN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN ). BALANCE GENERAL FINAL. POR EL PERIODO TERMINADO AL 30 DE JUNIO 2013. ( CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 142,428.11. I.S.O. POR COBRAR Q. 5,562.58. SUMA EL ACTIVO Q. 147,990.69. CAPITAL. SECCION DE CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO Q. 118,000.00. GANANCIA ACUMULADA Q. 29,990.69. SUMA IGUAL AL ACTIVO Q. 147,990.69. GUATEMALA 30 DE JUNIO DE 2,013. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÒN TRIBUTARIA BAJO EL NÙMERO 718827-7 CERTIFICA: QUE HA REVISADO Y EXAMINADO LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALMACÈN OPTICOS K.M.Q., SOCIEDAD ANONIMA ( EN LIQUIDACIÒN ) POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 DE ENERO DE 2013 AL 30 DE JUNIO DE 2,013, EN DONDE SE APLICARON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y QUE EL CAPITAL EN GIRO DE DICHA ENTIDAD

La Hora ASCIENDE A LA CANTIDAD DE CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS NOVENTA QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS ( Q. 147,990.69 ). GUATEMALA, 17 DE JULIO DE 2,013. F) ILEGIBLE. SANTOS LÒPEZ LEÒN. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE CIRIACO LÒPEZ SALES.NIT. 718827-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CIRIACO LOPEZ SALES. PERITO CONTADOR. NIT: 716827-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 14 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 14 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 49593-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 17218 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES EDGAR ROLANDO REYES MELENDEZ Y EDNA JUDITH REYES MELENDEZ DANDO AVISO QUE APORTARAN SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GRANJA VICTORIA INSCRITA AL No. 288162 FOLIO 957 LIBRO 249 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIOS DE DICHA EMPRESA, AL SEÑOR DAVID SAQUICHE REYES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL AL 08 DE JULIO/2,013. ACTIVO. CIRCULANTE: 95,241.13. CAJA Y BANCOS 4,281.92. IVA POR COBRAR 2,347.21. IVA POR COBRAR (REMANENTE) 1,612.00. INVENTARIOS 87,000.00. FIJO: 123,889.11. INMUEBLE 3,000.00. GANADO PORCINO 120,000.00. VEHICULOS 553.65. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE VEHICULOS -110.73. EQUIPO DE FUMIGACION 149.72. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE FUMIGACION -14.97. EQUIPO DE COMPUTACION 225.98. (-) DEPRECIACION ACUMULADA DE EQUIPO DE COMUNICACIÓN -22.60. UTENCILIOS 120.07. (-) DEPRECACION ACUMULADA DE UTENSILIOS -12.01. DIFERIDO 0.00. 0.00. 0.00. SUMA DE ACTIVOS 219,130.24. PASIVO. CIRCULANTE: 154,255.21. IVA POR PAGAR 3,214.29. PRESTAMOS A LARGO PLAZO 151,040.92. PATRIMONIO 64,875.03. UTILIDAD DEL EJERCICIO 1,237.26. PERDIDA ACUMULADA -78,562.23. CUENTA CAPITAL/EDGAR R. REYES 71,100.00. CUENTA CAPITAL/EDNA J. REYES 71,100.00. SUMA DE PASIVO 219,130.24. F. ILEGIBLE EDGAR R. REYES PROPIETARIO. F. ILEGIBLE EDNA J. REYES PROPIETARIA. F. ILEGIBLE MARDOQUEO FLORES CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARDOQUEO A. FLORES SALGADO PERITO CONTADOR 385094-3. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NO. DE NIT: 385094-3 CERTIFICA; HABER REGISTRADO LAS OPERACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA GRANJA VICTORIA DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, Y QUE EN MI OPINION EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA A LA FECHA.- GUATEMALA 08 DE JULIO 2,013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE JULIO DE 2013. EXP. 8525-2002. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 17231 29 Ago. / 03, 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2013-00160 OFICIAL 4° Este Juzgado señaló audiencia para el DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad al número NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO OCHENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de Guatemala, consistente en lote número ocho de la manzana H-dos de la Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ochenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación cero a la uno con azimut de ciento cuarenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con sexta calle, Sur: una distancia de cinco metros con diez centímetros que va de la estación dos a la tres con azimut de trescientos veinte grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote diecinueve, Este: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación uno a la dos con azimut de doscientos treinta grados, veintiocho minutos once segundos colindante con lote siete y Oeste: una distancia de diecisiete metros con cincuenta centímetros que va de la estación tres a la cero con azimut de cincuenta grados, veintiocho minutos once segundos, colindante con lote nueve. HIPOTECA VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, para lograr el pago de ciento setenta y cinco mil doce quetzales con ochenta y seis centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de agosto de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve de esta ciudad capital. 17236 29 Ago. / 02, 05 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01044-2013-00344 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como finca número CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS, folio NOVENTA Y DOS del libro NOVENTA Y DOS E de ESCUINTLA, finca URBANA consistente en Lote cuatro de la manzana “T” del sector tres Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de CIENTO DIECINUEVE PUNTO NUEVE MIL SEISCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y siete grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de diecinueve punto ochenta y cinco metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y cuatro grados, nueve minutos, trece segundos con una distancia de cero punto cuarenta y cuatro metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y dos minutos cincuenta y nueve segundos con una distancia de seis punto veintisiete metros; de la estación tres al punto cuatro con un azimut de trescientos cincuenta y un grados, treinta y seis minutos, veintisiete segundos con una distancia de diecinueve punto setenta y nueve metros;

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 19 de la estación cuatro al punto cero con un Delta de tres grados, cuarenta y siete minutos, veintinueve segundos con una Longitud de curva de cinco punto cuarenta metros y un Radio de ochenta y uno punto sesenta y dos metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecinueve punto ochenta y cinco metros con lote cinco de la manzana “T” del sector tres; al SURESTE: seis punto setenta y uno metros con derecho de vía férrea; al SUROESTE: diecinueve punto setenta y nueve metros con lote tres de la manzana “T” del sector tres; al NOROESTE: cinco punto cuarenta metros con calle. Derechos Reales. Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al sometimiento de ésta finca al reglamento denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto, de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de agosto del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciada Ada Gilda Sandoval García, Secretaria. 17246 29 Ago. / 05, 12 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina jurídica ubicada en Barrio San José, de Morales, Izabal, se presentó El señor CESAR LISANDRO RAMÍREZ LORENZO, de nacionalidad guatemalteca, requiriendo mis servicios profesionales, para autorizar su matrimonio civil, con DORA MARIELA HEREDIA CARDONA, nacionalidad ESTADO UNÍDENSE. Se emplaza a quienes sepan de algún impedimento a denunciarlo. LICENCIADO: Alberto Vanegas Trigueros, Abogado y Notario, Barrio San José, Morales Izabal, 15 de Agosto, de dos mil trece. 17227 29 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quince calle “A” 14-44 de la zona 10 de esta ciudad, Edificio Mariamelia, 7°. Nivel, oficina 702, se presentó MARIA TERESA MIRO SLOWING, quien también se hace llamar MARÍA TERESA MICÓ SLOVING y MARÍA TERESA MIRO SLOWING, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARIA TERESA MIRÓ SLOWING. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto del 2013. Fredy Emilio Orozco Rivera, Abogado y Notario. 17128 26, 27, 29 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 13 calle 2-32 zona 4, se presentó RUBÉN SALAZAR MENDEZ guatemalteco y JUVENTINA MEMBREÑO AREVALO salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración. Santa Cruz del Quiché, Quiché 10 de junio de 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Abogado y Notario. Col. 11,316. 17229 29 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA: 16 Calle 0-10 zona 3, se presentó la señora TATIANA SEZIBEL LOARCA MARROQUIN, ejerciendo la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de su hijo menor de edad de nombre Gabriel Isaac Castellanos Loarca, por el de Gabriel Isaac Yaxón Loarca se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de agosto de del año 2013. LIC. HECTOR APOLONIO COXAJ CUYUCH, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 4492. 17210 29 Ago. / 12, 27 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 31854 FOLIO 484 LIBRO 116 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. QUE LITERALMENTE SE LEE: ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DE 2,013. (EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. 0.00. PATRIMONIO 0.00. PASIVO + CAPITAL= ACTIVO 0.00. 0.00. F). ILEGIBLE. JOSUE RENATO LIMA SICAN. LIQUIDADOR. F). ILEGIBLE. HUGO O. SOLIS PINEDA. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HUGO O. SOLIS PINEDA. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 1756543-K. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN EL REGISTRO FISCAL DE CONTADORES DE LA SUPERINTENDENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), AL NÚMERO 175654-K CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE ABRIL DE 2,013, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SOCIEDAD MERCANTIL DENOMINADA: ALUVER, SOCIEDAD ANONIMA, A DICHA FECHA, YA QUE FUE ELABORADO DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 10 DE JUNIO DE 2,013.

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 29 de agosto de 2013

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... Y SE SEÑALA EL 23 DE AGOSTO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE JUNIO DE 2013. EXP. 4513-1996.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 17293 29 Ago., 05, 12 Sep./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01165-2013-00440 OF. 4°.A solicitud de parte y de conformidad con lo que establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por éste medio se NOTIFICA a los señores JOSÉ ARTURO BATRES ORTIZ y DORA RECINOS CÓRDOVA de la demanda de Ejecución que en la Vía de Apremio promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRÉSTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria General Judicial con Representación JULIA CRISTINA GONZÁLEZ VIZCAINO, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, concediéndoseles audiencia por el plazo de tres días, más un día por razón de la distancia para que asuman la actitud procesal que consideren pertinente; también se les apercibe para que señalen lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal del correspondiente Juzgado, pues de lo contrario las posteriores notificaciones se les harán por los estrados del Juzgado. De igual forma se les notifica de las resoluciones siguientes: I) Resolución de fecha veinticuatro de julio de dos mil trece en donde se toma nota de la razón puesta por el notificador del Juzgado de Paz del Municipio de Palencia del departamento de Guatemala. II) Resolución de fecha uno de agosto de dos mil trece en donde se resuelve notificar la presente demanda a los ejecutados en ésta forma. Para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto. Guatemala, doce de agosto de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. WILSON DONALDO OLIVA RUANO / SECRETARIO INTERINO.

17295

29 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA JANETH MORALES BARRERA, solicita cambio de nombre, por ANA JEANETH MORALES BARRERA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 30/07/13. Crystian Arlyn Fino Soto Abogado y Notario. Col. 10358. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, z.2.

17151

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

29 Ago. / 11, 26 Sep. 2013

www.lahora.com.gt

FIDEICOMISO FIDEMIXCO

EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

“CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES UBICADO EN CALLE PRINCIPAL DE LA COLONIA EL MILAGRO, ZONA 6 DEL MUNICIPIO DE MIXCO, GUATEMALA”. CONSTRUCCIÓN SISTEMA DE AGUAS PLUVIALES UBICADO EN CALLE PRINCIPAL DE LA COLONIA EL MILAGRO, ZONA 6 DEL MUNICIPIO DE MIXCO, GUATEMALA, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificaciones Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta, Anexos y Planos. La fecha de recepción de ofertas será el veinte de septiembre del año dos mil trece, a las diez horas (10:00 am), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones ochocientos veintisiete mil setecientos treinta y cinco (2827735). Todas la dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.

17233

29 Ago. 2013


LA HORA - Guatemala, 29 de agosto de 2013/ Pรกgina 21


Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

Nivel de dificultad: media

5 7 3 2 7 1

4 3 2 1 9 5 8

6 3

5 6 2 7 8 1

7 1

5

9 3 4 6 5 3 9

soluciÓn anterior

Palabra oculta: sobre

eosprá cnmióo b l f i r e rniodu rspore

á s p e r o m o c i ó n f e b r i l d i u r n o p e r r o s

b r n r t

a o i l c s d u g o i a c o v e i t e s

n o t i r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula Por NICOLE EVATT

LOS ÁNGELES / Agencia AP

rek Luke, Boris Kodjoe y Djimon Hounsou? Patton: Yo lo preparo siempre para sus escenas sensuales. Creo que el día que no esté un poco celoso me voy a preocupar y creo que él siente lo mismo. Uno tiene que sentir un poco de celos. Pero en general sentimos felicidad por el otro porque nos conocemos desde chicos y teníamos el mismo sueño y sabemos lo difícil que ha sido. Hemos pasado por momentos buenos y malos, es un maratón, así que cuando uno tiene momentos geniales como éste o cuando simplemente te pones a trabajar, realmente estás tan agradecido que puedes dejar de lado las cosas que lastiman un poco.

Paula Patton está disfrutando de su mejor verano. La actriz de 37 años está bastante ocupada promoviendo su comedia romántica “Baggage Claim”, que se estrena el 27 de septiembre y “2 Guns”, con Patton, Denzel Washington y Mark Wahlberg, se estrenó este mes. En el terreno personal, disfruta el éxito de su esposo, Robin Thicke, con la pegajosa canción del verano “Blurred Lines”. “Si lo hubiéramos planeado no habría salido tan bien, es muy raro, una coincidencia maravillosa”, dijo Patton de sus triunfos simultáneos. “Celebramos en la cocina muy de noche, después de que dejamos durmiendo a nuestro hijo, y nos preguntamos, ‘¿puedes creerlo?’’’, expresó con entusiasmo. “Y luego hacemos cosas como (decirnos) ‘no vayas demasiado rápido’, ‘no pierdas el tiempo’. Es como decir ‘¡no lo eches a perder!’’’. En una entrevista reciente, Patton habló sobre preparar a Thicke para sus escenas sensuales en cámara y dijo que una dosis saludable de celos es la clave para una relación duradera.

AP: En la película tu personaje tiene mucha presión para casarse y tener hijos. ¿Alguna vez pasaste por algo así? Patton: Un poco, porque mi esposo y yo nos conocimos cuando éramos muy jóvenes y luego vivimos juntos, “vivimos en pecado”, y después estuvimos comprometidos por mucho tiempo. Se preguntaban, ¿va a pasar algún día? Pero éramos muy jóvenes, así que nos estábamos divirtiendo.

AP: ¿Qué piensa Robin de tus escenas románticas en “Baggage Claim” con De-

AP: ¿Presionarías a tus hijos para que sienten cabeza?

Patton: No lo haría. Realmente me parece muy arcaico. No soy una persona tradicional de esa manera. No creo que la gente necesite seguir las reglas de nadie, sino las suyas, seguir a su corazón.

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 23

Patton y Thicke están claros con los celos

AP: ¿Tu hijo te visitó en el plató? Patton: Mi hijo vino a visitarme mucho, pero hay muchas escenas en las que no quieres que esté, “¿Por qué estás besando a un hombre que no es papá?”. Eso no es bueno, no es saludable para un niño de 2 años. Ahora tiene 3 pero eso lo podría asustar, ¿me explico? Así que hubo muchas (visitas) al camerino en el plató. Pero no estuvo ahí para la escena romántica con Boris Kodjoe, eso lo puedo asegurar. AP: ¿Que pasará cuando vea la película? Patton: Eventualmente lo hará y eso es parte del negocio. Ningún padre es perfecto, tendrá que sufrir un poco de humillación al ver a mamá haciendo esas cosas, así va a ser. AP: ¿Cuál es tu secreto para compaginar la maternidad con tu carrera? Patton: Uno duerme mucho menos, siempre estoy cansada, siempre. Te mentiría si te dijera otra cosa. AP: ¿Qué te ha enseñado

la maternidad? Patton: Me ha dado un gran sentido de perspectiva, me ha hecho menos egoísta. Quizá antes si perdía un papel o pasaba algo me echaba a llorar todo el día en cama. Pero (ahora) no hay tiempo para eso. Hay alguien que necesita comer, que quie-

re ir al parque. Es genial porque hace que la vida esté en perspectiva y esos momentos se vuelven mucho menos importantes cuando tienes un hijo. AP: ¿Qué sientes al experimentar ese logro personal y profesional? Patton: Siento que mi

hijo ha sido un amuleto de la buena suerte, en serio. No sé de qué se trata pero sí creo que los niños pueden ser amuletos de la buena suerte. Hay que tratarlos con veneración, con respeto y disciplina. Pero él lo hizo en cierta forma. Con él vinieron muchos regalos.

Creador de “Girls Gone Wild” a prisión Clooney: Satélite sobre Sudán ayuda a la paz Por TAMI ABDOLLAH

LOS ÁNGELES / Agencia AP

El creador de “Girls Gone Wild”, Joe Francis, fue sentenciado a 270 días en prisión y tres años de libertad condicional por asfixiar a una mujer y golpear su cabeza contra el piso en una mansión de Los Ángles en 2011.

La juez de la Corte Superior de Los Ángeles, Nancy L. Newman, también ordenó el martes a Francis, de 40 años, cumplir con un curso de control de la ira y asistir a 52 sesiones de terapia psicológica, según el fiscal de la ciudad Mitchell Fox. Un jurado declaró culpable a Francis por cinco car-

gos menores, tres cargos por privación de la libertad, un cargo de agresión con la intención de causar un daño físico y un cargo por disuadir a un testigo de reportar el crimen. El abogado de Francis, Steve Levine, dijo que apelaría de decisión. “Joe siempre ha sostenido su inocencia”, dijo Levine, quien agregó que a pesar de esto la juez “logró una decisión muy justa y mesurada”. Levine dijo que Francis podrá quedar libre tras pagar una multa de 250 mil dólares. Seguirá libre hasta que la apelación llegue a un resultado. Francis ha tenido varios problemas legales. El año pasado un jurado lo declaró culpable de difamar en varias ocasiones al dueño de casinos Steve Wynn. Francis afirmaba que Wynn lo amenazó de muerte por una deuda de apuestas. Francis, quien se volvió rico produciendo y vendiendo videos de mujeres jóvenes desnudándose ante la cámara, ha estado envuelto en decenas de demandas más.

VENECIA

Agencia AP

El actor George Clooney dijo que el proyecto de un satélite sobre Sudán que el actor ayudó a financiar ha reducido la violencia, por lo menos de día. Clooney dijo ayer en el Festival de Cine de Venecia que el Proyecto Sentinela Satélite, que utiliza imágenes tomadas vía satélite para vigilar actos de guerra sobre áreas entre Sudán y Sudán del Sur “ha sido increíblemente exitoso”. El actor señaló que “ahora los ataques ocurren sólo de noche o bajo la cubierta de las nubes. Así que lo cambiaremos para que funcione en infrarrojo”. Clooney ha trabajado por años para evitar el conflicto entre Sudán y Sudán del Sur. Sudán del Sur se separó pacíficamente de Sudán en 2011, pero las tensiones entre ambos países, especialmente por el petróleo, siguen siendo delicadas. Clooney se encontraba en Venecia para el estreno mundial de la película del mexicano Alfonso Cuarón “Gravity”, en la que él y Sandra Bullock interpretan a un par de astronautas a la deriva en el espacio.


La Hora

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 24

Arsenal-Tottenham, derbi de equipos contrastantes

Deschamps convoca a Gignac para eliminatorias El técnico de la selección de Francia, Didier Deschamps, convocó el jueves al delantero Andre-Pierre Gignac para los próximos encuentros contra Georgia y Bielorrusia por las eliminatorias mundialistas.

El duelo del domingo entre Arsenal y Tottenham por la liga Premier será también un contraste de las situaciones de ambos clubes en el mercado de transferencias. Cuando terminó la temporada pasada, el balance de poder en el norte de Londres seguía inclinado a favor de Arsenal, que superó a Tottenham y se quedó con el cuarto lugar de la liga y último puesto a la Champions. Entonces, la dirigencia de Arsenal prometió aumentar el gasto en fichajes durante el siguiente mercado de verano.

Deportes LIGA ESPAÑOLA: El equipo azulgrana lidera el campeonato con seis puntos

Barsa visita Valencia y el Real Madrid enfrenta a Athletic

El entrenador del Barcelona, Gerardo “Tata” Martino, sintió haberse “quitado un peso de encima” con la conquista de su primer título el miércoles por la Supercopa, pero el argentino se reencontrará el domingo con la losa de la liga española y uno de sus máximos contendientes cuando los azulgranas visiten al Valencia por la tercera fecha. Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

El Barsa lidera el campeonato con seis puntos, seguido del Atlético de Madrid, subcampeón de la Supercopa tras empatar 0-0 en feudo catalán (1-1 en la ida), Athletic de Bilbao, Villarreal y Real Madrid, los únicos equipos con pleno de victorias en liga. El Real Madrid recibirá al Athletic al inicio de la jornada dominical y el Atlético jugará en cancha de la Real Sociedad. Martino comentó tras la conquista del primer título de la temporada que el Barsa debe sentirse fuerte a través de los resultados; y el sello del rosarino también se ha hecho notar en lo relativo a fiabilidad defensiva, pues el equipo apenas ha encajado un gol en sus cuatro partidos oficiales y ninguno en liga. El arquero Víctor Valdés, en gran momento de forma, salvó a los azulgranas en la vuelta de la Supercopa, cuyo gol decisivo acabó siendo el del empate de Neymar en el cotejo de ida. Lionel Messi, recién recuperado de una lesión, aún no ha exhibido su mejor versión pese a acumular dos dianas en el campeonato, ambas en la goleada inaugural sobre el Levante. Martino probó la dupla Messi-Neymar de inicio por primera vez ayer con decepcionante resultado y “La Pulga” incluso erró un penal. Queda por ver si les da continuidad el domingo y si Andrés Iniesta, suplente ante el Atlético, regresa al once. El Valencia ansía el debut del

Foto La Hora: AP/ Manu Fernandez

El Barsa, que acaba de ganar la Supercopa se enfrentará el domingo al Valencia en la Liga Española.

US OPEN

Del Potro sufre para sortear su debut Por ERIC NÚÑEZ

NUEVA YORK / Agencia AP

Lo menos que Juan Martín Del Potro quería en la primera ronda de un Grand Slam era complicarse y sufrir para seguir adelante. Pero esto fue lo que le ocurrió al argentino y sexto preclasificado del Abierto de Estados Unidos, quien doblegó ayer 6-3, 6-7 (5), 6-4, 7-6 (7) al español Guillermo García-López en su debut en el último torneo grande de la temporada. “Ganarle los puntos me costó muchísimo”, reconoció Del Potro. “Todos los partidos todos son difíciles, ganar fácil lo hacen muy pocos. “De lo que va del torneo, fue tal vez el partido más difícil de la primera ronda”, añadió. Del Potro no pudo cerrar el partido —friccionado con cruces de palabras entre los tenistas— hasta un cuarto match point en el desempate del cuarto set, cuando puso fin a un trámite de 4 horas y 13 minutos. El duelo estuvo programado para arrancar a la 1 de la tarde de Nueva York, pero terminó a las 9:20 de la noche en Flushing Meadows. La lluvia interrumpió la acción cuando recién despuntaba la primera manga, provocando un atraso de cinco horas.

Foto La Hora: AP/Manu Fernández

Martino probó la dupla Messi-Neymar en el partido contra el Atlético de Madrid con pésimo resultado.

colombiano Dorlán Pabón, ex del Betis y recién fichado al Monterrey mexicano, para revertir su mala dinámica, con tensiones evidentes entre el plantel y el nuevo entrenador, Miroslav Djukic. “Ojalá marque muchos goles, para eso me han fichado. Estoy preparado para jugar contra el Barsa”, proclamó a su arribo Pabón, autor de un gol la pasada campaña contra los azulgranas. El organizador argentino Ever

Foto La Hora: AP/ Daniel Tejedor

El Real Madrid recibirá al Athletic.

Banega, con discreto rendimiento hasta la fecha, arrastra problemas físicos pero apunta a titular. Si Messi aún no se ha destapado, mayor frustración acumula el madridista Cristiano Ronaldo, quien tiene por estrenar su casillero de goles tras 34 dianas la pasada campaña. Los “merengues” no han validado su buena pretemporada en la liga, donde han sumado dos victorias por la mínima y escaso brillo ante Betis y Málaga.

El compromiso ante el nuevo Athletic de Ernesto Valverde no se antoja más fácil y sí tan enrarecido como los dos anteriores por la suplencia del internacional Iker Casillas, desplazado del arco por Diego López. El Madrid suma puntos y distracciones también con la tensa espera por Gareth Bale, el futbolista galés del Tottenham al que anhela anunciar en breve como nuevo fichaje estelar.

Foto La Hora: AP/ Kathy Willens

El argentino Juan Martín Del Potro.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 25

NFL

49ers buscan volver al Super Bowl, para ganarlo Por JANIE McCAULEY, SANTA CLARA, /Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill

El manager de los Dodgers, Don Mattingly, sostuvo una reunión con Yasiel Puig a puerta cerrada, en una jornada en que los Dodgers se impusieron a los Cachorros de Chicago.

JORNADA: El novato fue retirado del encuentro, pero estará en la alineación el viernes

Otra controversia de Puig, pero Dodgers ganan

Después de mirar a Yasiel Puig durante cuatro episodios, Don Mattingly no soportó más. Retiró al novato cubano del encuentro, y luego ambos sostuvieron una reunión a puerta cerrada, en la que participó también el gerente general Ned Colletti. Por BETH HARRIS,

LOS áNGELES/Agencia AP

Y todo ello ocurrió en medio de una jornada en que la alegría debió haber reinado en los Dodgers, que se impusieron 4-0 a los Cachorros de Chicago. Mattingly no especificó por qué ordenó que Skip Schumaker reemplazara al novato cubano. “Sentí que Skip podía hacer un mejor esfuerzo”, se limitó a decir el manager. Puig no se deslizó en la intermedia en el primer inning, cuando estaba en posibilidad de impedir una doble matanza, y se mostró disgustado, azotando su bate, tras poncharse en el tercero. Batea para .346. “No estaba bien preparado para cada lanzamiento. Fue una buena decisión”, dijo Puig. “Él mencionó que Skip podía entrar y hacerlo mejor. Schumaker bateó de 1-1 y gestionó un boleto. “Yo quería terminar el partido, pero estuve de acuerdo con la explicación”, dijo Puig. “La reunión transcurrió bien. Hablamos de lo que cada jugador debe hacer para prepararse para cada lanzamiento”. Los Dodgers descansan el jueves y Mattingly dijo que Puig estará en la alineación el viernes, cuando los Padres de San Diego visiten Los Ángeles. El piloto no reveló si se impuso alguna medida disci-

Recientemente, Jim Harbaugh releyó la lista de metas que debía alcanzar Colin Kaepernick en 2012. En su tercer año en la NFL, el quarterback asumió la titularidad en noviembre pasado, y consiguió todos los objetivos que estaban escritos en la lista, salvo uno. “Todo quedó cumplido, salvo parte de la meta número tres”, dijo Harbaugh. Sí, esa meta era ganar el Super Bowl. Harbaugh, quien pasó 15 años como quarterback en la NFL, ha acompañado el gran avance mostrado por Kaepernick en muy poco tiempo. Y ambos suelen emitir opiniones tan coincidentes que parecerían provenir de una misma persona. Lo único que ocupa sus mentes y las de todos los demás integrantes de los 49ers es conquistar el sexto Trofeo Vince Lombardi en la historia de la franquicia, luego de quedarse muy cerca, al caer en febrero por 34-31 ante los Ravens de Baltimore, dirigidos por el hermano mayor de Harbaugh, John. Cinco aspectos que serán clave en la próxima campaña para que los 49ers, monarcas de la Conferencia Nacional y bicampeones de la división, den ese paso que les faltó: LA PROTECCIÓN A KAEPERNICK: El quarterback no es ya una sorpresa. Su foto adorna las portadas de las revistas —no sólo de las deportivas_, su camiseta se vende como pan caliente y su fama es semejante al de una estrella de rock, mucho más allá del área de la Bahía de San Francisco. “He tenido grandes experiencias, me han divertido mucho, pero ahora estoy concentrado en el fútbol” americano, ha dicho el mariscal. Todos tratarán de golpearlo y de ejercer más presión sobre la línea ofensiva, que sin embargo parece resistente. Kaepernick, veloz y con

un potente brazo, tuvo un récord de 7-3 como titular la campaña anterior, con 1.814 yardas por aire, 10 touchdowns y sólo tres envíos interceptados. Corrió para 181 yardas, un récord de la postemporada, con un touchdown de 56 yardas en el juego divisional contra Green Bay. LA PIERNA DE DAWSON: En cuanto se incorporó a los 49ers, su nuevo equipo, Phil Dawson visitó el Candlestick Park con el fin de acostumbrarse al viento y a otras condiciones que pueden afectar el desempeño de un pateador. Dawson se ha reencontrado con el ex coordinador de equipos especiales de los Browns, Brad Seely, con la esperanza de aportar fiabilidad en los goles de campo, tras los predicamentos que pasó David Akers con San Francisco en 2012. Dawson, de 38 años, convirtió 29 de 31 goles de campo la campaña anterior, su 14ta con Cleveland. Acertó sus 13 intentos de 40 yardas o más, y los siete que realizó desde 50 yardas. En la pretemporada, convirtió ya un par de goles de campo contra Kansas City. Su desempeño puede definir partidos de vida o muerte. LOS RECEPTORES: Kaepernick comienza su primera temporada completa como titular apoyado en la adquisición del receptor Anquan Boldin. Sin embargo, no estará al comienzo Michael Crabtree, el principal destinatario de los pases de Kaepernick en 2012, debido a una ruptura del tendón de Aquiles, que lo dejaría fuera de combate al menos hasta noviembre. Kaepernick, Boldin y el tight end Vernon Davis esperan encontrar una buena cohesión desde la primera semana. “Definitivamente extrañaremos a Crabtree, pero Anquan es esa pieza que realmente necesitábamos para cubrirlo”, consideró el safety Donge Whitner.

Foto La Hora: AP/Mark J. Terrill

El dominicano Hanley Ramírez hace un gesto tras conectar un jonrón con los Dodgers de Los ángeles, frente a los Cachorros de Chicago.

plinaria a Puig el miércoles. “Lo que él hizo hoy es inaceptable”, dijo el abridor de los Dodgers, Ricky Nolasco. “Es joven, tiene que aprender... Esto no será una distracción. Es más importante la ayuda que él ha dado al equipo que lo que hizo hoy”. La semana pasada, Puig fue retirado de la alineación de inicio para un encuentro en Miami, pero Mattingly insistió en que simplemente quiso dar descanso al jardinero de 22 años y que su exclusión no era un castigo por llegar tarde a la práctica. Nolasco (11-9) lanzó pelota de tres hits en ocho episodios, mientras que el dominicano Hanley Ramírez y Andre Ethier respaldaron su faena

con sendos vuelacercas, por los Dodgers, primeros de la División Oeste de la Liga Nacional, que lograron su 21ra victoria en agosto, para igualar el récord de la franquicia, de más triunfos en un mes. Evitaron perder su segunda serie consecutiva al ganar dos de tres encuentros a los Cachorros, que son colistas en la Central. El lanzador ponchó a 11 enemigos para igualar su mayor cifra de la campaña, en una labor en la que obsequió únicamente un boleto y permitió que sólo un corredor llegara a la antesala. Adquirido a comienzos de julio, en un canje con Florida, el derecho ganó su sexta apertura en agosto.

Foto La Hora: AP Foto/Marcio José Sánchez

Quinton Patton, wide receiver de los 49ers de San Francisco, celebra luego de anotar frente a los Vikings de Minnesota, en un partido de pretemporada.


La Hora

Página 26/Guatemala, 29 de agosto de 2013

Internacional

Juliette causa daños en costa noroeste de México

La tormenta tropical Juliette arrancó árboles y redes del tendido eléctrico a su paso por zona turística de la península de Baja California, México, en la costa del Pacífico, causando por lo menos una muerte, informaron el jueves las autoridades. Los vientos máximos sostenidos de la tormenta descendieron a casi 75 kph (45 mph) después de haber llegado a 85 kph (50 mph) durante la noche. Estaba centrada a unos 25 kilómetros (15 millas) al noroeste de Cabo San Lázaro. La tormenta inundó las zonas bajas y derribó al menos una casa, según los funcionarios de la seguridad civil.

EE. UU.: Celebran el 50mo aniversario de “Tengo un sueño”

Obama abraza el sueño de Martin Luther King y su lucha De pie en la zona cero del campo de batalla del movimiento por los derechos civiles, el presidente Barack Obama retó a las nuevas generaciones ayer a apoderarse de la causa por la equidad racial y honrar a los “gloriosos patriotas” que marcharon hace medio siglo a los mismos escalones desde los que el reverendo Martin Luther King habló durante la Marcha sobre Washington. Por SUZANNE GAMBOA y NANCY BENAC WASHINGTON Agencia AP

En un momento lleno de historia y simbolismo, decenas de miles de estadounidenses de diferentes orígenes y color de piel se congregaron en el National Mall para sumarse al primer presidente negro de Estados Unidos y a pioneros de los derechos civiles para celebrar el 50mo aniversario del discurso “Tengo un sueño” de King. Obama exhortó a cada uno de ellos a convertirse en un manifestante de la era moderna a favor de la justicia económica y la armonía racial. “El arco del universo moral podría doblarse hacia la justicia, pero no lo hará por sí solo”, dijo Obama, en alusión al mensaje del mismo King. Su discurso fue la culminación de la celebración de todo un día del legado de King, que inició con manifestantes recorriendo las calles de Washington detrás de una réplica del autobús de transporte público que Rosa Parks en su momento abordó y en el que se negó a ceder su asiento a un hombre blanco. “Podemos seguir cruzando nuestro camino actual, en el que los engranajes de esta grandiosa democracia se detienen poco a poco y nuestros hijos aceptan una vida de pocas expectativas; en el que la política es un juego en el que unos ganan y otros pierden; donde a pocos les va muy bien mientras familias en problemas de todas las razas pelean por un pedazo del reducido pastel económico: ése es un camino. O podemos tener el valor de cambiar”. Exactamente a las 3 de la tarde, integrantes de la familia King hicieron sonar la campana para imitar el llamado que King hizo hace 50 años a que “resuene la libertad”. Fue la misma campana que

Foto La Hora: AP Foto/Evan Vucci

El Presidente de EE. UU., Barack Obama, retó a las nuevas generaciones a apoderarse de la causa por la equidad racial.

pendió en la Iglesia Bautista de la Calle 16 en Birmingham, Alabama, antes de que la iglesia fuera atacada con explosivos en 1963. John Lewis, un congresista de Georgia, recordó las luchas por los derechos civiles de su juventud y pidió a los estadounidenses “mantener la fe y no despegar sus ojos del premio”. La multitud se reunió bajo la lluvia frente al Monumento a Lincoln, donde King, con una oratoria fuerte y rítmica y con semblante adusto, se había comprometido con los estadounidenses a unirse para poner fin al racismo y crear una tierra de oportunidades para todos. Blancos y negros, vinieron esta vez a recordar la historia y vivirla. “Mis padres hicieron lo suyo y yo creo que tenemos que mantener esta lucha viva”, dijo Frantz Walker, un vendedor de miel de Baltimore. “Esta es historia a la mano”. Kevin Keefe, un abogado de la Armada, dijo que aún se le salen las lágrimas al escuchar el discurso de King. “Lo que sucedió hace 50 años fue enorme”, dijo, agregando que aún hay cosas por mejorar en cuanto a la inequidad económica y otros problemas. Obama estuvo acompañado por los expresidentes Jimmy Carter y Bill Clinton en la escalinata del monumento. Otras luminarias presentes fueron Lynda Bird Jo-

Foto La Hora: AP/Evan Vucci

Familiares de Martin Luther King saludan al presidente Obama.

hnson Robb, hija del presidente Lyndon Johnson, que en 1964 firmó la Ley de los Derechos Civiles y en 1965 la Ley del Derecho al Voto, y Caroline Kennedy, hija de John F. Kennedy Clinton y Carter hablaron sobre el legado de King y los problemas por superar. “Esta marcha, y ese discurso, cambiaron a Estados Unidos”, declaró Clinton, recordando el impacto al mundo y a sí mismo cuando era joven. “Abrieron mentes, derritieron corazones y movilizaron a millones —incluyendo a un chico de 17 años que presenciaba todo solo desde su hogar en Arkansas”.

Su sola presencia en el festejo conmemorativo de ayer aglutinó la realización de los sueños de centenares de miles de personas que se congregaron en ese lugar hace 50 años en defensa de la igualdad racial, pero también personificó que sigue la lucha por ese fin esquivo. Cuando llegó a la presidencia, Obama saltó una barrera pesada que muchos otros antes que él empujaron, pero su presidencia ha sido salpicada por repercusiones racistas y su gobierno se ha visto obligado a librar batallas que ya eran dadas por ganadas, como garantizar el acceso por igual a los comicios.

PROTESTAS

Maestros paralizan capital de México Por MARK STEVENSON MÉXICO Agencia AP

Una semana de protestas por maestros en huelga ha inmovilizado la capital de México, una metrópolis de 22 millones de habitantes, a tal grado que la ciudad ha creado una aplicación para evitar embotellamientos y cancelado dos partidos del torneo Apertura de fútbol. En el lapso de una semana, unos 10 mil docentes que se oponen a la reforma educativa promovida por el gobierno han trastornado el transporte aéreo internacional, obligado a modificar la ruta del maratón anual y provocado parálisis del tráfico en las ya ajetreadas arterias. Los trastornos han demostrado lo poco que se necesita para sumir en el caos a una ciudad de por sí sobrepoblada. Tanta ha sido la frustración que los taxistas rechazan llevar a pasajeros en barrios donde han ocurrido los bloqueos de calles más frecuentes, y los residentes y los turistas recurren a toda clase de artimañas de supervivencia, como conducir en sentido contrario al tráfico, alquilar bicicletas, saltar sobre cercas y hasta subirse a camionetas de la policía para llegar a su destino. El tráfico ha sido tan extremo que el gobierno de la ciudad anunció el martes el lanzamiento de una aplicación para teléfono celular que advierte dónde están los bloqueos por protestas. El ícono utilizado para las temidas calles cerradas muestra lo que parece ser un hombre escalando una montaña. “Es terrible, porque no hay pasaje. La gente no sube al taxi”, dijo Ernesto Gallegos, un taxista que esperaba afuera de su taxi en el Paseo de la Reforma, la avenida principal de la Ciudad de México. “Muchos vienen caminando o se suben al ecobici”, refiriéndose al programa de renta de bicicletas de la capital. Los “chilangos”, como se les conoce a los que viven en la inmensa Ciudad de México, han aprendido a lidiar con los retos de la urbe valiéndose de otras aplicaciones para teléfonos, además de la de tránsito.

Foto La Hora: AP/Eduardo Verdugo

Maestros protestan en México.


LA HORA - Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 27

¿Qué clase de transporte queremos?

Los guatemaltecos, honrados y trabajadores, merecen un transporte seguro y eficiente La reforma empieza por la transparencia

Es LA HORA de un verdadero CAMBIO


Página 28/Guatemala, 29 de agosto de 2013

La Hora

interNACIONAL

PETICIÓN: Ban Ki-moon instó a países postergar toda decisión sobre Siria

Siria se muestra desafiante ante posible ataque; ONU inspecciona zona El presidente sirio Bashar Assad aseguró hoy que su país “se defenderá ante cualquier agresión”, en una muestra de desafío a un posible ataque punitivo de potencias de Occidente debido a un presunto uso de gas venenoso que éstas atribuyen a su régimen.

FRANCIA

Ejército listo para ir a Siria El Ejército francés está dispuesto a sumarse a una operación en Siria si el presidente Francois Hollande así lo decide, afirmó hoy el Ministerio de Defensa. Hollande seguía evasivo hoy, y ofreció su apoyo al jefe de la oposición siria que visita el país, pero no anunció intervención militar alguna.

Por ALBERT AJI y KARIN LAUB, DAMASCO / Agencia AP

Por su parte, los expertos en armas químicas de Naciones Unidas inspeccionaron por tercer día zonas en control de los rebeldes cerca de la capital Damasco. Un video de un aficionado publicado en internet mostró a los inspectores de la ONU con máscaras protectoras revisando un edificio dañado. Uno de ellos tomó del suelo una muestra de polvo, la introdujo en un frasco y colocó éste en una bolsa de plástico. La partida de los inspectores de Siria el sábado podría despejar el camino para una posible acción militar contra el régimen de Assad. Pero el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a las potencias occidentales a postergar toda decisión hasta que los expertos puedan presentar sus conclusiones a los Estados miembro de la organización internacional y al Consejo de Seguridad. El supuesto ataque con armas químicas ocurrió el 21 de agosto en suburbios al este y el oeste de Damasco. El grupo humanitario Médicos sin Fronteras indicó que los ataques mataron a 355 personas.

Hollande ofreció respaldo político y humanitario a la Coalición Nacional Siria que respalda Occidente, pero indicó que el grupo será solamente una alternativa viable al presidente sirio Bashar Assad si tiene credibilidad militar —y si la comunidad internacional puede contener la espiral de violencia. Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña se preparan al parecer para una posible intervención militar contra el régimen de Assad tras el presunto uso de gases venenosos en Siria el 21 de agosto. Los especialistas de la ONU investigan en Siria el ataque.

Foto La Hora: AP

Vehículos de la ONU. Los expertos de la ONU que investigan un presunto ataque con armamento químico en suburbios de la capital Damasco, saldrán del país el sábado.

El presidente estadounidense Barack Obama dijo que no ha decidido cómo responderá su gobierno. Pero el miércoles dio a entender que Estados Unidos se inclina a un ataque punitivo cuando concluyó que el régimen de Assad fue responsable de los ataques. Washington no ha presentado pruebas para respaldar su afirmación. El gobierno sirio ha negado tener que ver con los ataques y dijo, también sin presentar evidencias, que los rebeldes eran

los responsables para culpar a su gobierno. Assad formuló sus comentarios durante una reunión con una delegación de Yemen y fueron reportados por la agencia oficial de noticias SANA. “Las amenazas de lanzar una agresión directa contra Siria la hará aferrarse más a sus principios bien establecidos y decisiones soberanas derivadas de la voluntad de su pueblo, y Siria se defenderá contra toda agresión”, afirmó Assad.

No estaba en claro si Assad contraatacará ante cualquier ataque occidental o si tratará de sobrellevarlos en la esperanza de minimizar la amenaza a su control sobre partes de Siria. Estados Unidos aseguró que su objetivo no es precipitar el cambio de régimen. Fotógrafos de The Associated Press dijeron que el equipo salió del hotel el jueves por la mañana en seis vehículos con insignias de la ONU. La misión del equipo concluye este fin de semana.

“Las fuerzas armadas están listas para responder a los pedidos y decisiones del presidente una vez que llegue a ese punto” de enviar la tropa francesa a Siria, dijo el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian. Hollande no necesita aprobación de la Asamblea Nacional francesa para ordenar un ataque militar que dure menos de cuatro meses.

Estados Unidos ha manifestado que podría actuar incluso sin el respaldo de sus aliados o la ONU.

ALIADO

Irán quiere impedir intervención militar en Siria Por NASSER KARIMI, TEHRAN / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Ebrahim Noroozi, Archivo

Presidente de Irán, Hasan Rouhani, dice que hará todos los esfuerzos para impedir una acción militar contra Siria.

El presidente iraní Hasán Ruhani dijo que Irán se empeñará en impedir una acción militar de Estados Unidos y sus aliados contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad, reportó hoy la televisora estatal iraní. El reporte dijo que las declaraciones fueron formuladas durante una conversación telefónica entre Ruhani y su contraparte ruso Vladimir Putin. De acuerdo con el reporte, Ruhani dijo que la intervención militar extranjera “tendrá un alto costo para la región”, y que “es necesario hacer todos los esfuerzos posibles para impedirla”. También dijo, según la televi-

sora, que tanto Irán como Rusia colaborarán para evitar cualquier acción militar contra Siria, y calificó que una acción en ese sentía sería una “franca violación” de las leyes internacionales. Aunque condenó el uso de armas químicas, Ruhani dijo que “sacar conclusiones apresuradas puede ser peligroso, antes de que se aclaren” las acusaciones de que Siria usó tales armas. “Las naciones de Occidente han hallado alguna excusa para preparar el terreno a fin de debilitar la posición de Siria en ulteriores conversaciones” después que el gobierno sirio llevó la mejor parte en la lucha con los rebeldes, dijo Ruhani. El Presidente también pronosticó consecuencias regionales en

caso de cualquier ataque militar. “Siria tiene una situación estratégica y delicada, y cualquier tipo de invasión militar conduciría a la inestabilidad de todo Medio Oriente”, agregó. Irán ha advertido a Estados Unidos sobre una posible acción militar contra Siria en momentos en que la armada estadounidense se aposta cerca de Siria y el presidente norteamericano Barack Obama considera una respuesta militar al supuesto uso de armas químicas por parte del gobierno de Assad. Assad es el principal aliado de Irán en la región y su caída asestaría un duro golpe a Irán y sus aliados, Jezbolá en el Líbano y Hamas en Gaza. Irán no reconoce a Israel.


La Hora

internacional

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 29

TRAGEDIA

Mueren 41 en accidente de autobús en Kenia Associated Press NAIROBI, /Agencia AP

Por lo menos 41 personas murieron hoy en Kenia cuando un autobús cayó a un valle luego que el conductor perdiera el control del vehículo, informó la Cruz Roja. La policía indicó que más de dos decenas de personas resultaron heridas. El agente Samuel Kimaru dijo que el autobús volcó y se salió del camino a las 2:00 de la madrugada, cayendo sobre su techo. Fotos mostraron al vehículo con el techo arrancado. El accidente ocurrió cerca de Narok, a 140 kilómetros (85 millas) al oeste de Nairobi. Los accidentes mortíferos en carretera son comunes en Kenia, donde las autopistas carecen de elemen-

tos de seguridad como bardas de contención o pintura reflejante. El presidente keniano Uhuru Kenyatta dijo en Twitter que las autoridades tomarán medidas no solamente contra los conductores que causan este tipo de accidentes sino también los propietarios de los vehículos, este caso una empresa privada de autobuses. “Estamos perdiendo demasiados kenianos en accidentes de tránsito y la cuestión reside en nosotros como propietarios de vehículos, como viajeros, como policía de tránsito y como líderes”, dijo Kenyatta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que entre 3.000 y 13.000 kenianos mueren anualmente en accidentes de tránsito, un tercio de los cuales perecen en “medios inseguros de transporte público”.

Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara

Pequeños agricultores llevan 10 días de protestas.

DIÁLOGO: Se realizan conversaciones entre voceros del Gobierno y campesinos

Santos pide calma en décimo día de paro agrario

El presidente Juan Manuel Santos sostuvo hoy que el país atraviesa una tormenta a raíz de la huelga de pequeños agricultores que ya lleva 10 días y pidió mesura a quienes se alistan para marchar en varias ciudades del país. Por CESAR GARCIA, BOGOTA, /Agencia AP

Foto La Hora: AP

Un autobús accidentado en Kenia provocó la muerte de al menos 41 personas.

REPRESALIA

Londres justifica posible ataque a Siria Por GREGORY KATZ, LONDRES/Agencia AP

Los líderes británicos dijeron hoy que sería legal, según la doctrina humanitaria, atacar militarmente a Siria aun sin autorización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. La oficina del primer ministro David Cameron dijo que están dadas las condiciones legales para tomar medidas contra Siria por supuestamente haber lanzado un ataque con armas químicas en un suburbio de Damasco la semana pasada. Cameron ha sido uno de los principales promotores de una acción militar contra

Siria, pero presumiblemente encontrará resistencia en el Partido Laborista de oposición. El despacho de Cameron difundió documentos de espionaje y legales para indicar que el gobierno sirio usó armas químicas y que se justifica una represalia. Los documentos fueron hechos públicos antes de lo que se anticipa como un debate áspero en el Parlamento. Además de un sumario legal, Downing Street dio a conocer una evaluación del Comité Conjunto de Inteligencia según el cual era “altamente probable” que el gobierno sirio fuera responsable del ataque con armas químicas el 21 de agosto que mató a cientos de civiles.

“Tratemos de pasar esta tormenta de la mejor forma posible, después de la tormenta viene la calma”, aseguró el gobernante al aludir al paro agrario en rechazo a los bajos precios en las cosechas y los altos costos en los insumos que hacen que los cultivadores produzcan a pérdida. Los campesinos también se quejan por la creciente importación de productos que atribuyen a tratados de libre comercio y convenios comerciales con distintos países que van desde Mercosur, de donde llega leche en polvo, hasta papas de Perú o arroz desde Estados Unidos, entre otros.

El jefe de Estado consideró justas las exigencias de los labriegos quienes, según dijo, han sido víctimas por años del abandono estatal. “Hay una crisis en el sector agropecuario, una crisis que tenemos que enfrentar y de la cual vamos a salir adelante”, dijo Santos en una alocución al país desde la sede de gobierno. El mandatario ratificó una serie de medidas para ayudar a los pequeños cultivadores, principalmente de papa, cebolla y productores de leche del centro del país, desde rebajar a cero el arancel de importación para 23 distintos productos fertilizantes y abonos, actualmente de entre 5% a 10%, pero no ofreció deta-

lles sobre cuándo comenzaría a regir la medida. El paro comenzó el 19 de agosto y se ha desarrollado con fuertes manifestaciones y bloqueos de carreteras principalmente en el centro del país como en el departamento Boyacá, en cuya capital, Tunja, se realizan desde el martes conversaciones entre voceros del gobierno y líderes campesinos para tratar de poner fin al paro. El presidente, un economista de 62 años, ha debido enfrentar distintas manifestaciones en los últimos años, desde marchas universitarias en 2011 en contra de un proyecto de ley sobre reformas al sistema de educación superior, a reclamos de camioneros por el alto precio de los combustibles y este año de los cultivadores de café y coca y hasta los campesinos en Catatumbo, una zona del noreste del país.

ENCUESTA

Bachelet favorita para ganar la presidencia Associated Press SANTIAGO, /Agencia AP

La candidata de la centroizquierda Michelle Bachelet es quien más chances tiene de llegar a la presidencia de Chile, según una encuesta difundida hoy. La encuesta del Centro de Estudios Públicos, la de mayor prestigio en el mercado, señala que un 75% de los consultados cree que la próxima presidenta será Bachelet y mientras que 6% cree que será Evelyn Matthei,

representante de la centroderecha, ex parlamentaria y ex ministra de Trabajo. Consultados sobre por quién votarán, el 44% respondió que por Bachelet, una médica pediatra de 61 años, y 12% que lo hará por Matthei, una economista de 59 años. Sobre las nueve candidaturas que competirán en las elecciones del 17 de noviembre, las únicas que tienen relevancia según diversas encuestas son las de Bachelet y Matthei.

Foto La Hora: AP/ Mario Ruiz, Pool

Michelle Bachelet.


Página 30/Guatemala, 29 de agosto de 2013

La Hora

Al Cierre ADQUISICIÓN: Pese a negativa de Contraloría

Gobernación continuará con compras por excepción El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dijo esta mañana que se realiza un análisis respecto a la adquisición de las próximas armas de fuego para equipar a la Policía Nacional Civil, dejando claro que después de un proceso de excepción no se puede realizar una licitación para adquirir dicho armamento.

Foto La Hora: José Orozco.

El presidente Otto Pérez Molina indica que mañana o a más tardar el lunes presentará al Congreso de la República el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación.

PRESIDENTE

Ya está listo anteproyecto del presupuesto para 2014 Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

Según Bonilla, el problema es la homologación. “Yo no puedo salir de un proceso como este a licitar, y meter otro tipo de marcas no se puede”, es decir, que el ministro establece que las armas se adquirirán a través de un proceso de excepción y no de licitación, tal como lo recomendó la Contraloría General de Cuentas. El Ministro del Interior dijo que la lógica es que si en el proceso de excepción se compraron una o dos marcas de armas en específico, una para toda la Policía a su despliegue nacional y otra para los investigadores, no se pude salir en una tercera marca. “Entonces lo que estaremos haciendo es ver qué nos permite legalmente, al menos que pueda haber otra compra por excepción, porque la lógica es que todos los policías tengan una sola arma, por lo que no tiene sentido salir

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Gobernación continuará con compras por excepción, pese a la negativa de Contraloría.

con una licitación” dijo Bonilla. Además indicó que la compra de armas de fuego podría ser para los próximos dos años en un proceso por excepción, tal como lo realizaron este año, esto contraviniendo la opinión emitida por la Contraloría General de Cuentas. DE INTERÉS NACIONAL El Ministerio de Gobernación de Guatemala declaró de interés nacional la contratación para adquirir 17.346 armas de fuego sin sujetarse a los requisitos de licitación pública y cotización, que serán utilizadas por la Policía Nacional Civil (PNC). La adquisición, según el acuerdo gubernativo 340-2013, publicado en el Diario de Centro América,

se realizará bajo la responsabilidad de la Dirección General de la PNC, institución que deberá obtener 17.146 armas cortas, 100 fusiles y 100 subametralladoras, por el método de excepción, esto a pesar de las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina, al indicar: “Yo asumo la responsabilidad de que el Gabinete firme el acuerdo que permite la compra por excepción. La seguridad de los guatemaltecos no puede esperar más”. El plazo para realizar la contratación finalizará el 31 de diciembre de 2013; según el acuerdo, la Contraloría General de Cuentas fiscalizará todas las actuaciones derivadas de las negociaciones y operaciones que se realicen bajo este acuerdo.

ENERGÍA Y MINAS

Otorgan licencia a hidroeléctrica en Alta Verapaz Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio de Energía y Minas, a través del Acuerdo Ministerial 260-2013, otorga la autorización definitiva a la entidad Oxec, Sociedad Anónima, para la instalación de la Central Generadora Hidroeléctrica, facultada

Foto La Hora: Edvin López.

para utilizar bienes de dominio público en el desarrollo del proyecto denominado “Hidroeléctrica Oxec”, la cual estará ubicada en el municipio de Cahabón, departamento de Alta Verapaz. Según la publicación, Oxec Sociedad Anónima estará realizando el proyecto por un plazo de cincuenta años, e indica que la

El Ministerio de Energía y Minas otorga la autorización definitiva para la construcción de una hidroeléctrica en Alta Verapaz.

autorización no tiene carácter de exclusividad, de tal manera que terceros pueden competir con el adjudicatario en el mismo servicio. Además señala que dentro de los 20 días siguientes a la fecha de suscripción del contrato en escritura pública, Oxec Sociedad Anónima deberá presentar una fianza en favor del Ministerio de Energía y Minas por un valor de US$191, 250 o su equivalente en moneda nacional. Esta autorización se da a pesar de la oposición de las poblaciones, que se niegan a que en sus comunidades se construyan megaproyectos como el ahora autorizado, desatando una conflictividad generada por la imposición de estos proyectos que no tienen consenso entre la población.

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que ya se tiene listo el presupuesto general, el cual ha sido analizado conjuntamente con el ministro de Finanzas Pavel Centeno, y será trasladado al Congreso de la República mañana o a más tardar el día lunes de la próxima semana. “Yo espero que el Congreso de

la República asuma su responsabilidad, y su responsabilidad es recibirlo, analizarlo, discutirlo y buscar acuerdos; ya sea para modificarlo, aprobarlo o improbarlo, pero lo que sí tiene que hacer el Congreso es entrar a cumplir con la obligación que tiene, no con el Presidente sino con el pueblo de Guatemala” dijo Pérez Molina al referirse al panorama sobre la aprobación del Presupuesto general de ingresos y egresos de la nación.

SCSP

Gobierno programa reunión con directores de medios Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), Francisco Cuevas, indicó que se estudia una hoja de ruta para la implementación del Plan de Protección de Periodistas y se espera tener una reunión con todos los directores de medios de comunicación para establecer qué mecanismos se podrían estar

FOTO LA HORA: ARCHIVO

empleando para dicho plan. Cuevas dijo que a partir de la próxima semana se espera que se tengan las reuniones con los directivos, ya que el Presidente Otto Pérez Molina estima que todas las instituciones de prensa, periodistas que no están asociados y los medios de comunicación deben participar en la elaboración de una hoja de ruta que ayudará a la implementación del Plan de Protección.

Secretario espera reunión con Directores de medios por Plan de Protección a Periodistas.


La Hora

AL CIERRE

EN CORTO

Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Absuelven a 19 presuntos pandilleros por robos y extorsiones Por considerar que el MP no presentó prueba suficiente y que por el contrario fue repetitiva y desordenada, el Tribunal Sexto del Ramo Penal absolvió a 19 presuntos pandilleros de la clica MDR, de la Mara 18, señalados de cometer asesinatos y extorsiones contra transportistas de El Progreso. El fiscal a cargo del caso justificó que por temor a represalias las víctimas no declararon durante el debate y que su testificación habría sido clave para lograr una sentencia condenatoria. Manifiestan frente a la CSJ Pobladores de Chichicastenango manifestaron frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), exigiendo que se declare con lugar el antejuicio en contra de Sebastián Xon, alcalde de dicho lugar, señalado de actos de corrupción en la comuna que preside. Según indicaron los inconformes, la Sala Regional de dicho municipio declaró sin lugar dicho antejuicio, por lo que pusieron un ultimátum a los magistrados para que resuelvan a su favor. De lo contrario, advirtieron, quemarán la sede judicial.

Guatemala, 29 de agosto de 2013/Página 31

CALAS: Considera que no hay prueba contra los señalados

MP recusó a juez de caso Xalapán; asegura que actúa con parcialidad POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) recusó al juez que conoce el caso contra seis comunitarios de Santa María Xalapán, sindicados de la retención de 23 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), por considerar que ha dictado resoluciones parcializadas. El Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (CALAS), considera que la Fiscalía no cuenta con los medios de prueba suficientes para inculpar a los sindicados. En el Juzgado de Primera Instancia Penal de Jalapa esta mañana se suspendió la audiencia de apertura a juicio en contra de seis comunitarios. Esto porque el expediente fue enviado a una Sala de Apelaciones luego de que el juez Braulio Hernández Ramírez, rechazara la recusación presentada en su contra por la Fiscalía contra el Crimen Organizado. El fiscal Rony López aseguró que la conducta del juez ha estado parcializada a favor de los sindicados, ya que en tres resoluciones evidenciaron que utilizó aspectos “subjetivos” y que no

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

MP considera que juez ha favorecido a sindicados del caso Xalapán.

aplicó correctamente los preceptos judiciales a la hora de resolver. “Él (Hernández) hace una apreciación y dice que en Xalapán solo personas bajitas hay, y que los sindicados son altos y blancos, y que no es posible que hayan podido estar en el lugar de los hechos por esas circunstancias. Eso no es una argumentación válida y sólida para el Ministerio Público”, puntualizó López. Según indicó el fiscal, dentro del caso existen declaraciones de

agentes policiales que reconocen a los sindicados como las personas que los interceptaron y los retuvieron el pasado 29 de abril. SIN PRUEBAS Por su parte, Rafael Maldonado, abogado de CALAS aseguró que las resoluciones emitidas por el juez de Jalapa, pese a ser desfavorables al MP, han sido apegadas a derecho. A consideración del abogado, la argumentación de la Fiscalía para separar al juez del caso carece de

fundamentos, ya que éste “conoce del área y es del sector”, por lo que indicó, la única intención del MP es retrasar el caso. “Como es el juez del departamento, entonces tiene pleno conocimiento de su región, y en todas las audiencias ha manifestado que no hay posibilidad de que los sindicados hayan podido participar en el hecho, y por lo tanto ha resuelto apegado a derecho”, subrayó. Maldonado acotó en que la Fiscalía busca retrasar la audiencia de apertura a juicio porque “sabía que hoy los sindicados iban a ser absueltos porque no han podido presentar evidencia o documentos en su contra”.

ANTECEDENTES Por ese caso enfrentan proceso Álvaro Vásquez Vásquez, Guillermo Cabrera, Laura Leonor Vásquez Pineda, Gustavo Adolfo Cruz Albizurez, Christian Aroldo Morales Pivaral y Gilberto Valenzuela Lima. Todos son señalados de supuestamente haber participado en una emboscada de aproximadamente mil personas en contra de 23 agentes policiales.

CAMPEONES: Se definen los grupos para el campeonato europeo

Barcelona-Milan y Madrid-Juventus en Champions

Barcelona volverá a toparse con el Milan en la Liga de Campeones, mientras que el monarca europeo Bayern Múnich estará en el mismo grupo que Manchester City. Por DANIELLA MATAR MÓNACO / Agencia AP

El sorteo del jueves en Mónaco dejó al Barsa en el Grupo H junto con el Milan, Ajax y Celtic, cuatro equipos que suman un total de 16 coronas de Europa. Los titanes de España e Italia estuvieron en el mismo sector en 2011-12, cuando también se toparon en los cuartos de final. Además, se enfrentaron en los octavos de final de la última Champions. “Muy difícil, como siempre. Salió un grupo muy parejo, muy igualado, donde se van a ver partidos muy lindos”, comentó el astro del Barsa, Lionel Messi, quien acudió a la ceremonia de premiación al futbolista del año en Europa, donde fue finalista y perdió en la votación ante Franck Ribery, del Bayern.

FOTO LA HORA: AP Photo/Claude Paris

Billy McNeil, exjugador escocés, muestra los resultados del sorteo.

“Ya tuvimos la oportunidad de jugar contra el Milan, contra el Celtic”, agregó. “Son equipos que ya nos conocemos, muy difíciles, como esperábamos”. Celtic derrotó 2-1 al Barcelona

en la fase de grupos de la temporada pasada. “Creo que es el mejor y el peor grupo que podíamos tener”, señaló el técnico de Celtic, Neil Lennon. “En términos del glamour,

no hay nada mejor, pero es (el grupo) más complicado que podíamos tener”. Bayern que superó 2-1 a Dortmund en la final de la temporada pasada en Wembley, está en el

Grupo D con el City, CSKA de Moscú y Viktoria Pilsen. “No se puede subestimar al CSKA de Moscú y Manchester City, especialmente”, advirtió el presidente del Bayern, KarlHeinz Rumenigge. “No será un paso para cualquier equipo, ni para el Bayern Múnich”. Dortmund quedó en una de las zonas más complicadas con Arsenal, Marsella y Napoli. Hace dos años, terminó último en una zona que incluía a Arsenal y Marsella. “La verdad es que tenemos cuentas por saldar contra Arsenal, y también contra Marsella”, comentó el timonel de Dortmund, Juergen Klopp. “Todavía no he ido a Nápoles, pero me entusiasma el ambiente. Será muy, muy emocionante”. Real Madrid enfrentará al campeón italiano Juventus, Galatasaray y Copenhague, mientras que Manchester United quedó en el sector de la Real Sociedad, Shakhtar Donetsk y Bayer Leverkusen. El Madrid, con Carlo Ancelotti al mando, busca su décima corona europea, tras ser eliminado por Dortmund en las semifinales pasadas. La Juve cayó ante Bayern en los cuartos de final.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 29 de agosto de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.