Diario La Hora 29-10-2013

Page 1

SEGURIDAD

Clima

Señalan 759 asesinatos Dudas sobre el vuelo de resultado por extorsiones barriletes para el primero PÁG. 2

PÁG. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, martes 29 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,255| Precio Q2.00

El fantasma de Alfredo Moreno se trajo al pico a Centeno; ahora se prueba si el mando puede con el gran contrabando

Negociaciones con las otras bancadas rinden frutos; decidirán más deuda

PP LOGRA CENTRAR LA AGENDA EN PRÉSTAMOS

Diputados hablan de cumplir con los acuerdos que se han venido negociando con el oficialismo

PÁG. 3

chile /PÁG. 30

Encuestas le dan amplia ventaja a Bachelet para la próxima elección

REFORMA/PÁG. 4

Cuestionan que aportes a partidos sean manejados en forma secreta ANUNCIAN FESTIVAL NAVIDEÑO.

FOTO LA HORA/JOSÉ OROZCO

Cervecería Centro Americana, S.A. y cerveza Gallo anunciaron el Festival Árbol Gallo, el cual es considerado como la actividad familiar recreativa más grande del año, ya que enciende la Navidad en todo el país, con 33 árboles Gallo distribuidos a lo largo de toda Guatemala y además ilumina las principales calles y avenidas de la ciudad. PÁG. 34


Página 2/Guatemala, 29 de octubre de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

GUATEMALA: Es el departamento más afectado por sucesos

Policía registra 759 homicidios por casos de extorsión desde el 2008 Un reporte de la Subdirección General de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil refiere que del 2008 al 13 de octubre del 2013, se registraron 759 homicidios de personas que se negaron a pagar la extorsión, principalmente en el departamento de Guatemala. La información detalla que los años con mayor número de crímenes fueron 2013, 2012 y 2009. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Los datos solicitados a través de la Unidad de Acceso a la Información del Ministerio de Gobernación, indicaron que la mayoría de asesinatos se concentran en la capital guatemalteca y un mínimo porcentaje en Escuintla, Chimaltenango y Petén. Los años en los que se reportó el mayor número de víctimas fueron 2013, con 154 homicidios; 2012, 141; 2009, 138, según el análisis de la Subdirección General de Investigación Criminal. De acuerdo con las autoridades y la sociedad civil, el perfil identificado de las víctimas son los transportistas, los dependientes de tiendas, los comerciantes o las familias que viven en zonas rojas. Elías Pumay, asesor de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones de la Cartera del Interior, explicó que el origen de este problema está vinculado con el poco control que se tuvo en los últimos años, de las clicas de pandillas. Según el funcionario, tras los análisis en conjunto con la Fuerza de Tarea contra el Sicariato, se identificó que un porcentaje de esos crímenes están relacionados con los vínculos entre algunos pilotos y las pandillas; otros por

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los transportistas son las principales víctimas de los grupos de extorsionistas.

INVESTIGACIÓN

CASO DE EXTORSIÓN Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) refieren que el ataque en contra del conductor y recolector de basura, Marco Antonio Palencia Quiroa, de 60 años, está vinculado con la extorsión por parte de pandillas. Esta mañana fueron detenidos los presuntos responsables de este hecho, Alfonso Lastro Jerónimo, de 38 años;

rivalidad entre empresarios del transporte. El entrevistado indicó que las acciones para prevenir este delito se coordinan con la Policía Nacional Civil (PNC) y a través de las requisas, en el caso se ten-

Wendy Beatriz Girón, 19 y una adolescente de 15 años, quien se presume disparó en contra de Palencia Quiroa. Según las pesquisas, los aprehendidos fueron enviados para disparar por orden del reo Sergio Emanuel López, alias Little Psycho, de la clica Corner Gangster del Barrio 18, quien se encuentra recluido en el Sector 11 del Preventivo de la zona 18.

ga ubicada a la persona que extorsiona y planifica actos ilícitos desde prisión. A la fecha, esta FT, ha desarticulado 26 estructuras de extorsionistas y capturado a 570 personas vinculadas con las extorsiones.

SIN DETENERSE Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), lamentó que ninguna administración de gobierno logre detener las extorsiones que han cobrado la vida de varios guatemaltecos en los últimos años. “Este número tan elevado debe llamar a la reflexión a las autoridades. Las muertes evidencian que los gobiernos han fallado por falta de capacidad de respuesta”, explicó. Polanco agregó que es necesario fortalecer el tema de la prevención, pero también la recepción de las denuncias para que la población confíe y se aseguré que tras develar información de los grupos delictivos, no sufrirá ninguna represalia.

breves

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Tres heridos tras ataque armado Un ataque armado ocurrió en la 6ª. avenida y 5ª. calle de la zona 4 de San José Pinula, el cual dejó a tres personas heridas, informaron los Bomberos Voluntarios. Las víctimas fueron identificadas como Alberto Fernando Boloz, de 24 años; Antonio Solano, 22; Michael Ovando Mayén, 23, quienes fueron trasladadas al Hospital San Juan de Dios. Detienen a dos por lapidar a hombre Ever Oswaldo Lorenzo Tava, de 21 años y un adolescente de 15, fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC), sindicados de lapidar a un hombre de 37 años, apodado El Loco, quien falleció a su ingreso al Hospital Roosevelt. Las detenciones se efectuaron en la aldea La Selva, ciudad Peronia, zona 8 de Villa Nueva. A los sindicados se les encontró una piedra, la cual tenía manchas de sangre. Ambos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Asesinan a piloto Fredi Fernando Wil López, de 32 años, fue asesinado en la Manzana “M”, frente al lote 29, en el asentamiento El Éxodo, en la colonia Mezquital en la zona 12, informaron los Bomberos Municipales. Según la Policía Nacional Civil (PNC), el fallecido tenía una camisa del Transurbano; una familiar indicó que recientemente él inició a laborar en los buses urbanos.

SERVICIOS

Inicia Brigada Infantil de Bomberos Voluntarios POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CVB

Un Bombero Voluntarios comparte conocimientos con los niños.

El Benemérito Cuerpo Voluntario de Bomberos convoca a los niños y niñas a participar en la 17 Promoción de la Brigada Infantil, para adquirir conocimientos y experiencias que pretenden fomentar la vocación de servicio en los me-

nores de edad. La primera sesión de la Brigada Infantil inició el pasado 19 de octubre, en la que participaron niños y niñas que buscan adquirir conocimientos en primeros auxilios, evacuaciones por terremoto, uso y manejo de juegos pirotécnicos, arte de hacer nudos, historia de los bomberos, entre otros.

La inscripción aún está abierta, los requisitos son la edad entre 5 a 15 años, dos fotografías tamaño cédula, una fotocopia de fe de edad y Q125 que incluyen material de estudio, playera y refacción al final del curso. Las personas que están interesadas pueden solicitar mayor información al teléfono 2220-8715 y a la 1ª. avenida 18-97, zona 3.


La Hora

ACTUALIDAD

EG:

Se deben de aplicar candados a préstamo Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La bancada legislativa de Encuentro por Guatemala manifestó su postura de no apoyar los préstamos que interesan al Ejecutivo, pero señaló que se deben de aplicar candados al crédito de US$200 pues Q781 millones estarán destinados para inversión en el Ministerio de Infraestructura y Vivienda (Micivi) con el cual se podría pagar la “deuda flotante”. La jefa de bancada de Encuentro por Guatemala, Nineth Montenegro advirtió sobre la posibilidad de pago a la deuda flotante mediante los Q781 millones que se le serán asignados al Micivi, pues especifica que los recursos son para inversión pero podrían ser amparados en el artículo 27 de la Ley Orgánica del Presupuesto, pues esta normativa indica una distribución analítica de los fondos después de ser aprobarse el presupuesto. Por esta razón Montenegro aseguró que se deben de indicar candados para los préstamos y que antes de pagar deuda flotante la Contraloría General de Cuentas (CGC) debe realizar una auditoría a las obras para verificar sí éstas existen, si hay documentación completa del contrato y cuáles son las condiciones actualmente para que la CGC rinda después un informe de dicha fiscalización. La legisladora indicó que este préstamo aún no cuenta con dictamen favorable, pero que será aprobado de urgencia nacional sí el PP logra consensuar con las otras bancadas. Adicionalmente, el Ejecutivo está interesado en un préstamo por $237.2 millones (Q1,883 millones) del Banco Internacional de Desarrollo (BID), que servirá para pago de la deuda pública.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Nineth Montenegro, Jefa de bancada de Encuentro por Guatemala.

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 3

OFICIALISMO: Tendrá que esperar por segundo crédito

PP interesado en aprobación de préstamo de US$200 millones

Después de apoyar la aprobación de las leyes de transparencia y la primera lectura de las reformas a la Ley Electoral, el Partido Patriota (PP) pedirá a sus aliados el apoyo para la aprobación de un préstamo de US$200 millones del Banco Mundial, el cual tendría como destino el apoyo a la inversión del Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda. Cindy Espina

cespina@lahora.com

Los consensos en torno a la aprobación del crédito por US$200 millones ya se concretaron, pese a que ayer algunas bancadas legislativa informaron que persistía la debilidad en los acuerdos alcanzados, ante las intenciones que tenía el PP para aprobar dos préstamos esta semana. Pese a que el oficialismo tenía la intención de aprobar dos préstamos, de US$200 millones y de US$237.2 millones, las bancadas aliadas rechazaron ese requerimiento. De esa cuenta, los patriotas tuvieron que escoger solo un crédito y eligieron el de US$200 millones, que destina Q781 millones a la cartera de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, dirigida por el ministro Alejandro Sinibaldi. El endeudamiento externo aún no ha sido conocido y analizado por la comisión de Finanzas, pero se pretende obviar el dictamen de sala y aprobar el crédito de urgencia nacional. PLÁTICAS CON OPOSITORES El jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza,

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Partido Patriota se interesa por crédito de US$200 millones.

PP

LOS PRÉSTAMOS El Ejecutivo tiene interés en aprobar dos préstamos: US$200 millones (Q1,588 millones) del Banco Mundial (BM), que será ejecutado por Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Q781 milloOrlando Blanco, dijo que hoy por la mañana sostuvo pláticas con miembros del PP y otras bancadas, y se acordó que en estos consensos sólo se aprobará un préstamo. Para la siguiente agenda que se quiera negociar ya se podría contemplar la idea de apoyar un segundo crédito, explicó el legislador de oposición. Blanco explicó que hoy en reunión de jefes de bloque se estará

nes) para inversión y para el servicio de la deuda pública (Q819 millones). US$237.2 millones (Q1, 883 millones) del Banco Internacional de Desarrollo (BID), que servirá para pago de la deuda pública. concretando lo hablado con los oficialistas esta mañana, por lo que establecerán una agenda que esté integrada en conocer en segunda lectura las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, Ley de Aduanas, un préstamo y lectura de 50 iniciativas de ley para que sean enviadas a comisión. De igual forma el jefe de la bancada TODOS, Jorge Mario Barrios Falla, reiteró su apoyo a la

agenda que se pretende pactar, pues sabe la necesidad que el actual gobierno tiene de los préstamos y que además no quieren que el Ejecutivo enfrente una crisis en la que se señale que el Congreso tiene responsabilidad por no aprobar los créditos. El subjefe de bancada del Partido Oficial, Luis José Fernández Chenal detalló que en la instancia de jefes de bloque se pedirá de nuevo la opinión de las bancadas sobre la idea de aprobar dos créditos, pues para ellos los dos préstamos son importantes, pues de lo contrario alcaldes y proyectos del Ejecutivo se podrían ver afectados. La ministra de Finanzas en funciones, Maria Castro ha destacado la importancia que los créditos tienen para el gobierno, pues son claves para el financiamiento del presupuesto.

ONU Mujeres

Exigen paridad en cuotas de representación Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La representante de ONU Mujeres en Guatemala, María Machicado Teran, indicó que su organización no está de acuerdo que las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Político incluya que las cuotas de participación política se establezca 30 por ciento de presencia femenina y 70 por

ciento de hombres, pues considera que este método no funciona y que lo ideal es que se dé cincuenta por ciento de participación para cada género. Machicado Teran manifestó que la forma en que se pretende distribuir las cuotas no solucionará el problema de desigualdad de género que existe en la política, ya que hace 20 años este método fue aplicado en otros países y no

funcionó, por lo que no ven lógico que ahora Guatemala cometa el mismo error. La representante de ONU Mujeres en Guatemala, señaló que la única forma de darles a las mujeres capacidad de negociación política es que se establezca paridad en las listas de participación política, ya que con un 30 por ciento éstas seguirán siendo minoría en los puestos de poder.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Un grupo de mujeres asistió hoy al Congreso a solicitar paridad en cuotas.


La Hora

Página 4/Guatemala, 29 de octubre de 2013

ACTUALIDAD

CLIMA

TRADICIÓN

Por manuel rodríguez

Por manuel rodríguez

De acuerdo con pronósticos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, dos sistemas de alta presión provenientes de las costas de México, impiden el cese de las lluvias en el territorio nacional y el ingreso de los frentes fríos, característicos de la época, al país. Por aparte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, informó que en regio-

El alcalde municipal de Sumpango Sacatepéquez, Efraín Paredes, prevé la visita de 150 mil turistas locales y extranjeros a esa localidad el próximo 1 de noviembre, durante la celebración del Día de Todos los Santos y el Festival de Barriletes Gigantes, FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ atractivo propio de esa Hoy anunciaron el festival de barriletes. región del país. El Insivumeh espera que Por otro lado, Paredes ad- atender las demandas de para estos días prevalezca virtió que hace falta más los visitantes a estas actila lluvia y se retrase el infraestructura, logística y vidades, en beneficio de la tiempo de vientos. personal de seguridad para población.

Lluvias prevalecerán sobre vientos mrodriguez@lahora.com.gt

Lluvia podría afectar Festival de Barriletes

mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Se espera que la temporada de vientos se retrase.

nes de Izabal, Petén, San Marcos, Quetzaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla; se presentan

condiciones de humedad en los suelos; lo cual podría ocasionar más derrumbes y deslizamientos de tierra.

REFORMAS: Propone elección de 4 diputados por distrito

Asies: Financiamiento privado compromete a partidos políticos La Asociación de Investigación y Estudios Sociales manifestó esta mañana su preocupación por el financiamiento privado de los partidos políticos, por considerar que compromete los intereses de la Nación; y la debilidad de entidades de control y fiscalización como la SIB y la CGC, ante la recurrencia del secreto bancario.

Solo el 50% de menores estudia en el país POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

María Isabel Quezada, representante de Empresarios por la Educación, indicó que en la actualidad la población de menores en edad escolar asciende a los 8.6 millones, pero señaló que solo el 50% tiene acceso a la educación primaria, y por consiguiente, se va reduciendo el número de estudiantes en el ciclo secundario y universitario del país. Quezada afirmó que el uso de la tecnología podría ayudar a que la educación sea realmente integral y universal y lamentó la falta de voluntad por parte de las autoridades de Educación en el tema.

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Representantes de Asies, presentaron esta mañana el documento “El tamaño importa: variaciones por distrito en elecciones legislativas de Guatemala”, en donde se analizaron tres normas del régimen electoral y temas vinculados a características del sistema de partidos políticos que afectan la gobernabilidad como la fragmentación, la desproporcionalidad y la volatilidad de las poblaciones. Sin embargo, los analistas de la organización prestaron mayor énfasis en el tema del financiamiento privado de los partidos políticos y expusieron la necesidad de combatir contra el secreto bancario, con el fin de transparentar los recursos de las agrupaciones políticas con miras a las próximas elecciones electorales en 2015. “Se deben mejorar los controles para que se transparente el financiamiento privado; que los partidos no dependan tanto de ese tipo de financiamiento porque al final son los ciudadanos los que tienen que pagarlo. Esas facturas se pagan con obras públicas mal hechas, contratos; etcétera”, argumentó Ana Lucía Blas, analista de Asies.

EMPRESARIOS

ECPAT

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Expertos de Asies estiman que la transparencia es esencial en el sistema de partidos políticos. Por su parte, el también investigador José Carlos Sanabria, dijo que la Contraloría General de Cuentas junto con la Superintendencia de Bancos, la Intendencia de Verificación Especial y la Superintendencia de Administración Tributaria; juegan un papel preponderante en cuanto al control y la fiscalización de los recursos privados, pero lamentó que no exista la coordinación institucional necesaria para el efecto. “En ese sentido no solo hay que fortalecer las capacidades del Tribunal Supremo Electoral, sino mejorar la coordinación y la relación entre el TSE y los órganos de control y fiscalización financiera que tiene el Estado”,

mencionó Sanabria respecto a las reformas que se pretender realizar a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Precisamente en el tema de las modificaciones a la Ley Electoral en el Congreso de la República, también varios sectores sociales exigen la aprobación de la ley que busca eliminar el secreto bancario, a pesar que aún no encuentra consenso en el Legislativo. “La ley no se debe entender como que se harán públicas las cuentas de todos, sino que a requerimiento de un juez se pude conocer con confidencialidad esas cuentas”, explicó la analista Ana Lucía Blas.

En otro tema, los analistas de Asies, pidieron a los legisladores cambiar la conformación de los distritos en el país, para que en las próximas elecciones generales se elijan solamente a 4 diputados por distrito; con el fin de lograr una mejor representatividad y dificultar la posibilidad de bloqueos de agenda, como se hace actualmente en el Pleno. Ana Lucía Blas, agregó: “Las reformas que se están discutiendo actualmente son bastante cosméticas, no son profundas y no contribuyen a fortalecer los partidos políticos ni a solventar los problemas de fondo en el sistema electoral”.

Perciben incremento de pornografía infantil POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

María Eugenia Villarreal, representante de la Asociación Para la Eliminación de la Prostitución, Pornografía, Turismo y Tráfico Sexual de Niños (ECPAT), manifestó que el uso de niñas y adolescentes para fines de pornografía se ha incrementado sin que las autoridades castiguen a los responsables de este ilícito. Según Villareal, la tendencia es que cada vez las víctimas son de menor edad y los agresores, en su mayoría familiares, actúan con mayor violencia y hasta de manera sádica. La directiva indico que la mayoría de niñas que caen en redes de pornografía provienen de El Salvador, pues ingresan al país bajo engaños.


La Hora

DEPARTAMENTAL

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 5

DESVENTAJA

UNICEF: disminución de flagelo se lograría con acceso a servicios básicos.

Llaman a mejorar las condiciones de mujeres

Buscan enfoque integrado para erradicar el trabajo infantil

Guatemala

Agencia CERIGUA

La 12ª Conferencia Regional de la Mujer, organizada recientemente por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en Santo Domingo, República Dominicana, marcó importantes retos y desafíos que tienen los gobiernos para mejorar las condiciones de vida de la población femenina, sobre todo en el aspecto de la economía digital. De acuerdo con información de CEPAL, uno de los ámbitos a los que menos importancia le han proporcionado las autoridades es a la economía digital, en donde las mujeres se encuentran en una situación de desventaja, pues tienen poco acceso a las nuevas tecnologías. La promoción de la economía digital es una de las vías para lograr el desarrollo productivo en condiciones de igualdad, por lo que trabajar en la disminución de la brecha digital, debería ser una de las prioridades para los

Estados latinoamericanas, señaló ese organismo internacional. El Consenso de Santo Domingo señala que la sociedad de la información y del conocimiento debe fomentar la independencia económica de las mujeres y su plena participación en todos los procesos de toma de decisiones. El documento aboga por una mayor promoción de los derechos de las mujeres, especialmente en el marco de la economía digital y establece medidas relacionadas con las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para la construcción de una nueva cultura tecnológica, científica y digital orientada a las niñas y las mujeres. Los Estados que participaron en la 12ª Conferencia Regional, acordaron que las nuevas tecnologías de la comunicación y las redes sociales digitales, constituyen importantes recursos para prevenir cualquier expresión de violencia contra las mujeres.

El enfoque integrado de los gobiernos, las organizaciones internacionales, la sociedad civil, el sector privado y los niños, niñas y sus familias, resulta fundamental para poner fin al trabajo infantil, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). GUATEMALA Agencia CERIGUA

La entidad destacó que las cifras recientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revelan que el trabajo infantil en el caso de la infancia de cinco a 17 años de edad se ha reducido en un tercio a partir del año 2000, de 246 millones a 168 millones de niños y niñas. De acuerdo con UNICEF, el trabajo infantil es una grave violación a los dere-

chos infantiles con consecuencias negativas duraderas para el desarrollo físico, mental y social de los niños y niñas, sin embargo la tasa de reducción no es suficiente todavía para alcanzar el objetivo de eliminar las peores formas de trabajo infantil para el 2016. En el informe Child Labour and UNICEF in Action: Children at the Centre, se destaca que es posible lograr mayores progresos abordando las causas fundamentales del trabajo infantil de una manera holística. Los encargados de establecer políticas y los defensores de la infancia deben considerar toda la gama de vulnerabilidades que sufren los niños y niñas, así como los obstáculos a su protección. A decir de Susan Bissell, jefa mundial de Protección de la Infancia de UNICEF,

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El trabajo infantil es una grave violación a los derechos infantiles con consecuencias negativas duraderas para el desarrollo físico, mental y social de los niños y niñas, destaca UNICEF.

no se puede abordar el trabajo infantil de manera aislada y esperar resultados impresionantes, es importante hacer hincapié en la necesidad urgente de combinar los esfuerzos para combatir este flagelo y poner fin a la violencia contra la niñez, así como

fortalecer los sistemas nacionales para la protección de esta población. De acuerdo con Bissell no siempre se toma en cuenta toda la gama de vulnerabilidades de la infancia en el diseño y la aplicación de los programas contra el trabajo infantil.


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de octubre de 2013

Reportaje PROCESOS SIENTAN PRECEDENTES EN EL DERECHO A INFORMAR

Periodistas, en el centro del conflicto

En medio de los conflictos sociales, la labor periodística supone un verdadero riesgo para los comunicadores que trabajan en medio de las partes en discordia. Ese fue el caso de cinco comunicadores que trabajaron en los reportes de los desalojos de las personas que se oponían a la actividad minera en La Puya. POR JODY GARCÍA

E

jgarcia@lahora.com.gt

l pasado 22 de noviembre de 2012 un grupo de periodistas independientes, acompañados de comunicadores de comunidades y organizaciones indígenas, llegaron a las cercanías del proyecto minero “El Tambor”, ubicado en el lugar conocido como La Puya, entre San Pedro Ayampuc y San José del Golfo. El objetivo era documentar los momentos de tensión que se estaban suscitando entre pobladores que se encontraban desde hace meses en resistencia pacífica y trabajadores de la mina que se hallan en el lugar. En esa fecha surgieron señalamientos de agresiones físicas y verbales por parte de los personeros de la minera en contra de la resistencia. Dentro del grupo de periodistas independientes se encontraba Gustavo Illescas, que trabaja para el CMI-G (Centro de Medios Independientes de Guatemala), y en esa oportunidad cubría la resistencia de los pobladores, que manifestaban porque ese mes se cumplía un año desde que la empresa minera obtuvo el permiso para la explotación. Illescas portaba una cámara cuando uno de los momentos más álgidos de esa cobertura explotó. Pablo Silas Orozco, teniente retirado y Juan José Reyes Carrera, que trabajaban como seguridad de la mina El Tambor, se encontraban en el lugar rechazando la resistencia de los comunitarios y la documentación de los periodistas. En dos videos, de 1 minuto y 36 segundos, y 2 minutos y 26 segundos, respectivamente, se grabó a Silas gritar enfático las palabras que después serían clave para condenarlo a dos años de cárcel conmutables. “…Hay gente pensante… vamos a demostrar que somos gente que no se deja arrastrar por esos malditos, y que no les tenemos miedo, y que sus cámaras y sus pendejadas no les tenemos miedo…. Respetamos a los derechos humanos pero nos encontramos a estos malditos insultándonos con sus cámaras, porque creen que con eso nos van a intimidar. Partida de maricones, huecos (…) los vamos a respetar, pero a estos maricones, jamás. Más a este peludo, a este mediocre arras-

trado, no lo vamos a respetar. Que le corten la mano al hueco éste, porque si sigue grabando va a ser el provocador de que toda esta mierda estalle y estalle ahorita”, gritó Silas a través de un megáfono. Los comunicadores y periodistas presentaron ante el Ministerio Público (MP) una denuncia por las agresiones verbales y amenazas proferidas por Silas, y el caso fue remitido a la Fiscalía de Delitos contra Periodistas, mientras el Juzgado Segundo del Ramo Penal recibió el proceso penal. Luego de casi 11 meses de transcurrido el proceso, el juez Carlos Aguilar emitió su fallo. Los agredidos accedieron a que los sindicados fueran sometidos a un criterio de oportunidad, es decir, que no fueron enviados a juicio ni enviados a prisión. Sin embargo sí fueron condenados a dos años de prisión por los delitos de coacción y amenazas, conmutables a Q15 mil para evitar la cárcel. Para emitir su fallo, Aguilar validó que el trabajo que realizaban los agraviados era periodismo y que se encontraban cubriendo los hechos. Dentro de los medios de prueba más importantes figuraron peritajes lingüísticos realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), con el que luego de un análisis se concluyó que las palabras proferidas por Silas eran amenazas. Dentro de los peritajes se analizaron frases: “Malditos que venden nuestras fotos y ganan plata con eso, asquerosos. Si lo que estás buscando ver al diablo en calzoncillo lo van a encontrar; esos peludos están provocando con sus cámaras y si no se quitan de aquí, ellos serán los responsables que esto estalle y estalle ahorita; si no bajas las cámaras te vamos a cortar las manos”. El análisis de lo dicho concluyó en que constituyó un impedimento a la libertad de expresión, indicó Aguilar. Al condenar, el letrado expresó: “Considera el juez que se ha atentado contra la libertad de ejercer el periodismo por parte de periodistas que estaban cubriendo una fuente noticiosa en ese momento, en la cual los pobladores y el pueblo de Guatemala tienen derecho a protestar contra hechos que pueda considerar le afecten a la misma ciudadanía”. “La población tiene derecho a que los periodistas puedan trasladar la información verídica para que los guatemaltecos

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las protestas a favor y en contra de la minería han generado una intensa polarización comunitaria tengan conocimiento de lo que está sucediendo; no se le puede vedar este derecho a ningún periodista, sea de un medio corporativo o cualquier comunicador social, todos tienen derecho de poder asistir a cualquier lugar y como consecuencia después trasladar la noticia a la comunidad o a la población”, enfatizó el juez Aguilar. El fallo se convirtió en un referente para validar el trabajo que realizan los periodistas de medios corporativos, independientes, e investigadores sociales en medio de los conflictos sociales, opinó Illescas al terminar la audiencia. En otras oportunidades, los comuni-

cadores son señalados por los comunitarios de ser parcializados y se encuentran en medio de situaciones de tensión. Es importante destacar la importancia de que los comunitarios, empresas, autoridades y toda la ciudadanía tengan acceso a información imparcial y fidedigna sobre la conflictividad, porque en muchos casos la ausencia de ésta es la que da origen a los conflictos. En ese sentido, Illescas, manifestó que el periodismo independiente tiene un panorama más complicado en este tipo de coberturas, ya que muchas veces no se reconoce la legitimidad de su trabajo. “Ha costado ganarse la legitimidad de


Reportaje

La Hora

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 7

Considera el juez que se ha atentado contra la libertad de ejercer el periodismo por parte de periodistas que estaban cubriendo una fuente noticiosa en ese momento, en la cual los pobladores y el pueblo de Guatemala tienen derecho a protestar contra hechos que pueda considerar le afecten a la misma ciudadanía”. Carlos Aguilar Juez

que se puede hacer información desde otros medios. Hay que sacar un gafete, presentarte, tener que enseñar donde publicas tus noticias y se ha ido ganando terreno, pero igual sigue siendo un problema”, indicó. Esto sucede cuando las partes en conflicto son comunidades y grandes empresas, “de parte de las resistencias y las luchas si tenemos legitimidad pero hay otros sectores que nos tratan de deslegitimar”. También su integridad puede correr peligro, señaló: “Nos costeamos nuestros propios pasajes y no llevamos medidas de seguridad más que avisarles a nuestros compañeros que salimos de viaje, que alguien conozca que ruta vas a tomar, en qué horario vas a estar”. Illescas manifestó que en la cobertura de estos sucesos, el criterio del trabajo que realizan es que la información del poder ya la cubren los medios corporativos, y “por eso precisamente buscamos poner la noticia o la voz de los que no aparecen”. “Hay noticieros donde la información relevante de los departamentos son los asesinatos, y no ponen esa visión de las luchas y resistencias de las comunidades. Desde allí es que no tenemos ningún empacho en decir que estamos documentando esos procesos organizativos”, enfatizó. Otro elemento es que para cubrir los conflictos sociales, los periodistas independientes o sociales no logran tener acceso a todas las fuentes de información, y por este motivo se percibe un grado de “parcialidad”. “Es cierto que se puede decir que nuestro trabajo es un trabajo para la “porra”, un periodismo que solo lee la gente convencida, que quiere conocer sobre las injusticias o que está organizada. La mayoría de gente que nos lee es gente que está involucrada en procesos”, reconoció. El entrevistado agregó que la falta de información ha propiciado el surgimiento de los medios independientes, pues considera que prevalece una ausencia de fuentes informativas que necesitan los grupos que socialmente son desiguales. Es por eso que manifestó que este caso sienta jurisprudencia, porque un juez reconoce que el derecho es informar, ser informados es de toda la población, de la misma forma que la libertad de expresión. MÁS DE 50 CASOS En la Fiscalía de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público (MP) existen 50 denuncias interpuestas por comunicadores que se han visto amenazados en su trabajo y coberturas. Elmer Yat, jefe de dicha Fiscalía, manifestó que aproximadamente el 50 por ciento de los casos que ingresan son por los delitos de coacción o amenazas. De los procesos penales que se siguen, en este año se han logrado dos condenas, una en el caso de La Puya, y el proceso de la periodista Sofía Menchú contra el exministro de Cultura y Deportes, Jerónimo Lancerio.

expediente 01079-2012-00214, del Juzgado Séptimo del Ramo Penal, donde tres personas son sindicadas por los delitos de retención ilegal, amenazas y coacción. Esto porque el 3 de mayo del 2012, Danilo Alvarado, Marco Tulio Aquino y Henry Gálvez, al salir de sus labores en el Proyecto Minero Proyecto Progreso VII, fueron detenidos y retenidos por supuestos activistas en contra de la minería, quienes los habrían insultado y agredido con un machete. Según la denuncia presentada por los trabajadores de la mina, aproximadamente 40 personas los retuvieron, y 11 de éstas fueron identificadas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las tensiones en la localidad de La Puya han sido reportadas por medios independientes y corporativos.

FISCALÍA CASOS EN INVESTIGACIÓN Elmer Yat, de la Fiscalía de Delitos contra Periodistas del Ministerio Público (MP), explicó que actualmente se investigan dos casos de asesinatos de periodistas en Jutiapa y Zacapa, así como el intento de matar a un comunicador de

Mazatenango, Suchitepéquez. De las agresiones y atentados registrados en este año, únicamente en el caso de Fredy Rodas, hay una persona ligada a proceso.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Pablo Silas Orozco Fuentes y Juan José Reyes Carrera fueron encontrados culpables de la comisión de los delitos de amenazas y coacción. “Las condenas obtenidas en este año solo alcanzan a dos de los casos, pero también hay causas resueltas por la vía de conciliación y el criterio de oportunidad, por lo cual no se hace necesario llegar a una resolución condenatoria”, indicó Yat. El Fiscal explicó que para alcanzar una conciliación, por tratarse de delitos de coacción y amenazas, considerados menos graves, en ocasiones el agredido solamente necesita sentar un precedente y puede llegar a requerir el cambio en el actuar del sindicado, agregó. Por otro lado, para llegar a una resolución condenatoria, se necesita recabar pruebas contundentes para que el juez tenga suficientes elementos que justifiquen que procede condenar. En ese tipo de investigaciones, por el tipo de personas que se investigan, también se encuentran dificultades, explicó Yat, ya que por decirlo de alguna forma “ellos (los periodistas) están en el terri-

EN INTERNET: Encuentre el vídeo que argumentó la acusación. torio de ellos (los denunciados) y se enteran cuando uno anda localizando preguntando por alguno de ellos”. Esta situación se hace más compleja en los departamentos, aseguró el investigador, ya que “todos se conocen, y el periodista que denuncia queda más expuesto”. Rodrigo Maegli, vocero de la mina, manifestó que las dos personas que fueron condenadas no laboraban directamente para la mina, sino que eran empleados de una contratista, con quien aseguró no tienen relación laboral desde hace casi siete meses. Por otro lado, indicó que la agresión verbal contra los periodistas no fue ordenada por la minera, que “fueron las circunstancias” en que se dieron los hechos. También señaló que probablemente el carácter de Silas Orozco provocó que su reacción fuera insultar a los presentes. Por otro lado, informó que existe un proceso identificado con el número de

DIVERSOS ÁMBITOS Las denuncias presentadas por periodistas afectados en el ejercicio de su profesión se dan en varios ámbitos, pero puede ser que en conflictos sociales sea donde más se presentan, debido a que generalmente hay dos partes en contienda y los temas de roce son susceptibles de enfrentamientos. Entonces, los periodistas, al prestar su cobertura, “terminan siendo víctimas de las dos partes”, opinó Yat. De acuerdo con su experiencia, manifestó que este tipo de procesos sienta precedentes, ya que se demuestra que la labor periodística está respaldada por la Ley y en caso de agresiones los casos serán investigados. “Es un paso bastante significativo para demostrar que no es sencillo; muchas personas creerán que amenazar o coaccionar contra un periodista no trasciende en la justicia, sin embargo a través de las sentencias se ha ido demostrando que los agraviados pueden seguir si presentan sus denuncias”, concluyó. MÁS PRESENTES El analista político Renzo Rosal opinó que por el marco de impunidad que existe en el país, especialmente en casos de corrupción, y ahora en situaciones derivadas de actividades extractivas, ha generado que cada vez más medios, tradicionales e independientes, al igual que los espacios de sociedad civil tratan de profundizar en sus averiguaciones. “En esa búsqueda van tocando intereses, algunas teclas, que a muchos sectores en particular no les conviene. El tema de La Puya –El Tambor– es un caso emblemático porque representa un movimiento de alto nivel de legitimidad, versus niveles de cómo la empresa y entidades gubernamentales han contribuido a prácticas si no represivas, de mordaza contra los medios de información”, analizó. De esta forma se trata de limitar los espacios de participación ciudadana que se han hecho alrededor del conflicto en La Puya, manifestó, y agregó que esto también ocurre, pero de forma más complicada en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. “Allí todo es más oscuro. En Barillas no está tan claro todo como en La Puya. Esto hace que sea más evidente que los medios de comunicación alternativos o independientes se van a ver cada vez más presentes y más asociados con mecanismos de presión”, consideró.


La Hora

Página 8/Guatemala, 29 de octubre de 2013

Economía RUEDA DE NEGOCIOS: Al menos 15 empresas conformaron la delegación

Delegación de la EEPC-India visita Guatemala Una delegación del Concejo de Promoción de exportaciones de Ingeniería de la India (EEPC-India) visitó Guatemala recientemente en la que se reunió con empresarios guatemaltecos en una rueda de negocios, siendo la cuarta visita realizada al país en poco menos de un año y medio. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Durante una conferencia de prensa realizada con motivo de esa visita, el embajador de la India, Subrata Bhattacharjee, dijo que “la industria de ingeniería india ha contribuido de manera significativa al crecimiento de la economía del país mediante la producción de productos de alta calidad a precios razonables”. El diplomático enumeró algunos de los productos que son usados en la vida cotidiana del país como las estructuras de acero, vigas y láminas que son usadas en el sector de la construcción así como herramientas de mano y otros materiales asociados que son esenciales para mecánicos y técnicos; otro importante sector es el de los auto-componentes, entre los que se encuentran los tuktuks, pick ups y SUVs de la marcha india Mahidra. La industria de ingeniería de la India ha contribuido de manera significativa al crecimiento de la economía del país mediante la producción de productos de alta calidad a precios razonables. Muchos miembros de la industria de ingeniería de la India están involucrados en exportaciones y poseen certificación ISO 9000 o equivalentes. Estos productos de calidad son distribuidos tanto en Asia y África como

Foto La Hora: Cortesía

El embajador de la India, sr. Subrata Bhattacharjee, con Jorge Briz, presidente de la Cámara de Comercio.

…la industria de ingeniería ha contribuido de manera significativa al crecimiento de la economía del país mediante la producción de productos de calidad a precios razonables”. Subrata Bhattacharjee, Embajador de la India

en Europa y América del Norte. Las empresas indias también realizan exportaciones a América del Sur. EEPC-India es el ente que congrega a los exportadores de productos de ingeniería de la India. EEPC-India también ha alcanzado la certificación ISO 9002 de la mundialmente reconocida KPMG. Para explorar las oportunidades de negocios entre la India y Guatemala en el sector de Productos de Ingeniería, una delegación de EEPC-India realizó una visita al país del 23-26 de Octubre de 2013. La delegación india incluye alrededor de 15 em-

presas indias dedicadas a la exportación de una amplia variedad de productos como tubos/ductos, varillas, bombas, máquinas de fundición y submontajes, componentes de precisión para máquinas de control numérico por computadora (CNC), autocomponentes, fabricación estructural de acero, acoples soldados, artículos de cocina y para uso doméstico, partes para tractores agrícolas, implementos agrícolas, herramientas de mano y de taller, láminas y espirales de acero, barras y angulares tratadas termomecánicamente (TMT), vigas, bombas manuales, aparatos hidráulicos, etc. El Embajador de la India destacó los beneficios de los productos de ingeniería exportados por estas empresas, “la maquinaria agrícola tendrá especial significado para Guatemala debido al amplio sector de cultivo que existe en el país”. Asimismo agregó que la delegación indica que visitó el país vino para discutir con empresarios guatemaltecos sobre cómo hacer mejor uso de esas oportunidades, en relación al amplio espectro de bienes que producen.

ESTUDIO

Se venden menos artículos de lujo en el mundo Por COLLEEN BARRY, MILAN / Agencia AP

Los consumidores chinos están limitando su gasto en las prendas de diseñador, las bolsas de piel y los relojes costosos, y están frenando la venta mundial de artículos de lujo, la cual se podría expandir 2% este año, de acuerdo con un estudio. El análisis dado a conocer ayer por Bain & Company calculó que la venta de artículos de lujo en 2013 será de 217 mil millones de euros (300 mil millones de dólares), comparado con 212 mil millones de euros del año pasado. El incremento es una fracción del crecimiento a dos dígitos que disfrutó en los tres años anteriores. Se prevé que la venta de artículos de lujo en China crezca sólo 2.5% a 15 mil 300 millones de euros como resultado de un operativo contra la corrupción que ha desacelerado la entrega de obsequios y una tendencia de los turistas chinos

Foto La Hora: Charles Sykes/Invision/AP

Los consumidores chinos están limitando su gasto en artículos de lujo, reportó la firma Bain & Company.

por comprar en el extranjero, según la firma. Estados Unidos permanece por mucho como el principal mercado de lujo, con 62 mil 500 millones de euros, seguido por Japón e Italia, ambos en contracción con ventas este año por 17 mil 200 y 16 mil 100 millones de euros, respectivamente. Se prevé que China supere a Francia por el cuarto lugar. Los ingresos de las marcas de lujo también se vieron castigadas por las fluctuaciones en el tipo de cambio, un yen devaluado y la rela-

tiva debilidad del euro comparado con otras monedas, dijo Claudia D’Arpizio, la socia en Bain que encabezó el estudio. Para Fondazione Altagamma, una asociación de productores italianos de moda, diseño, alimentos y bebidas de lujo que encarga el estudio anual, el análisis contiene algunas lecciones: las ventas por internet están creciendo con tasas de dos dígitos y los consumidores se están alejando de las marcas de segunda línea a favor de nuevos nombres y más acorde con los gustos locales.


La Hora

ciencia

NASA

Se encoge agujero en la capa de ozono Por SETH BORENSTEIN WASHINGTON /Agencia AP

El aire cálido a grandes altitudes durante septiembre y octubre ayudó a que se encogiera levemente el agujero de la capa de ozono que está cerca del Polo Sur, dijeron científicos mañana. El hoyo es un área en la atmósfera con bajas concentraciones de ozono. Por lo general se encuentra en su mayor tamaño en esta época del año. La NASA dice que en promedio abarcó una extensión de 20.9 kilómetros cuadrados (8.1 millas cuadradas). Esto es 6% menor que el promedio desde 1990. El hueco en la capa de ozono preocupa porque éste, a grandes altitudes, protege al planeta de la radiación ultravioleta. Paul A. Newman, científico atmosférico de la agencia espacial estadounidense, indicó que la principal causa del resultado de este año es el clima local. El aire superior ha estado casi 1.1 grados Cel-

sius (2 Fahrenheit) más caliente que lo normal en la región más meridional del planeta. Esto ha ocasionado que haya menos nubes estratosféricas. Estas nubes son donde el cloro y el bromo, que provienen de productos fabricados por el hombre, se acaban el ozono. “Es como un Pac-Man comiendo galletas, donde las galletas son el ozono y los átomos de cloro son los Pac-Man”, explicó Newman. James Butler, director de la división de vigilancia global del laboratorio de investigación del sistema Tierra de la Administración Nacional para los Océanos y la Atmósfera de Estados Unidos, expresó el miércoles que las nuevas cifras son alentadoras. “No está empeorando”, afirmó Butler. “Eso es una buena señal”. Butler dijo que dejó de empeorar a finales de la década de 1990. Pero agregó que “no podemos decir todavía que es una recuperación”.

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 9

EXCAVACIONES: museo ha extraído 5.5 millones de huesos.

Siguen hallando fósiles en centro de Los Ángeles Las excavaciones en los llamados Pozos de Alquitrán La Brea, en el corazón de Los Ángeles, han permitido exhumar a lo largo de los años huesos de mamuts, mastodontes, tigres dientes de sable, lobos gigantes y otras criaturas de la Edad del Hielo que quedaron atrapadas en charcos de asfalto pegajoso. Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES /Agencia AP

Pero son los descubrimientos de seres más pequeños —plantas, insectos y roedores— los que en los últimos años han permitido a los científicos reconstruir la vida en la región hace 11 mil a 50 mil años. “Las excavaciones anteriores realmente se perdieron gran parte de la historia”, afirmó John Harris, curador en jefe del Museo George C. Page, que supervisa la colección de fósiles. La gente “sólo tomaba los huesos que podía ver, pero son los huesos escondidos los que dan pistas sobre el

medio ambiente”. El museo celebra el lunes cien años de excavaciones, durante los cuales ha extraído unos 5.5 millones de huesos que representan más de 600 especies animales y vegetales, la colección más rica de fósiles de la Edad de Hielo. Hay tanto por hacer que fácilmente podría requerir otro siglo para completar. Un miércoles reciente, una voluntaria manipulaba un hueso de bisonte en el laboratorio donde los visitantes pueden ver a los paleontólogos en acción. Muy cerca, dos trabajadores observaban muestras en microscopios para clasificar frag-

FOTO LA HORA: (AP Foto/Jae C. Hong)

La voluntaria Mary Friedman trabaja en la clasificación de huesos de bisontes en el Museo George C. Page, en La Brea, Los Ángeles.

mentos óseos de criaturas extintas. En el depósito trasero, estantes del piso al techo llenos de recipientes de madera desbordan de huesos que necesitan ser sometidos a limpieza, identificación o etiquetado. El museo calcula tener 100 mil especímenes por catalogar y un millón por limpiar. Mucho antes de que se

alzaran los rascacielos sobre el bulevar Wilshire, las bestias gigantescas se enseñoreaban del lugar. En la cuenca cubierta por arbustos merodeaban mamuts, bisontes, camellos y perezosos. Los mastodontes medraban en los bosques. Y había depredadores al acecho como los tigres dientes de sable y los lobos y jaguares gigantescos.


Página 10/Guatemala, 29 de octubre de 2013

La Hora

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

De la ley a la ley Por Jary L. Méndez Maddaleno

Abogada y Notario Doctorado europeo en Gobierno y Cultura de las Organizaciones Decana de la Facultad de Derecho Universidad del Istmo

Las leyes no agotan el Derecho. Pero desde que el positivismo jurídico hizo su entrada triunfal en la vida de los pueblos, pensamos que si no hay ley tampoco hay Derecho. Es así como tratamos de colocar todo bajo la forma jurídica, pensamos que de esta manera vamos a controlar lo existencial, lo discrecional o lo imprevisible y sin embargo, la misma experiencia nos dice que los contornos normativos no son capaces de prever y comprender todo. De hecho, mucho se discute sobre la juridificación de la vida social, la superabundancia legislativa y el incumplimiento constante de las leyes vigentes. Recientemente hemos visto como se ha discutido la eficacia del Acuerdo 289-2013 que reforma el Reglamento de Tránsito en cuanto a la circulación de motocicletas. Son varias las razones que se han aducido para la justificación de esa reforma, pero al final del día se trata de resolver un problema social a través de una normativa de Derecho, ¿es esto lo correcto? ¿qué es lo que da validez a una norma jurídica?

S

i solo fuera suficiente que las normas jurídicas se emitieran por el órgano competente o bien que no contravinieran la Constitución, no sería frecuente ver que hay ciudadanos que tiran basura y desechos en ríos, que se estacionan donde es prohibido por ley, o bien que simplemente no pagan sus impuestos… y así podríamos hacer una larga enumeración que abarcaría todo el espacio de este artículo sin siquiera terminar. Por esto quizá lo que conviene discutir es ¿cuándo y por qué cumplimos las leyes? La justificación de cualquier norma jurídica, sea ley, reglamento o sentencia escapa de una mera referencia a su correspondencia con la Constitución. Va más allá. La ley se funda en el Derecho, entendido como lo justo. ¡Eso tan simple pero tan complejo a la vez en el Estado constitucional democrático! Además de su correspondencia con la Constitución, es necesario que las leyes se correspondan con el entorno social, sean justas y técnicamente correctas. De ahí que por ejemplo el copy paste de cualquier norma jurídica siempre tenga una eficacia distinta de la esperada. Ahora bien, la Constitución dará su validez plena a las leyes siempre que ella misma como

ley cumpla con ser una norma justa, responda a la realidad social que pretende regir y esté técnicamente correcta. Cada Constitución se corresponde con una comunidad política concreta y en ese sentido cada nación es distinta y tiene sus características propias, hay un elemento existencial individualizador. Lo que sí es invariable son los principios universales que se derivan del mismo ser humano, porque estos siempre serán los mismos indistintamente de la nacionalidad. Cierto es que podría darse el caso de que permaneciera como derecho vigente alguna disposición que contrariara alguno de estos principios universales, pero esta norma por muy vigente que esté no puede considerarse como verdadero Derecho y debe velarse por suprimirse. Aunque exista hoy día algunos que piensan que no existen derechos invariables y que los mismos dependen de cada persona o momento histórico; la existencia de un fundamento objetivo es una realidad innegable y es la única certeza que marca el rumbo para poder lograr una sociedad cada vez más humana. Las leyes como todo lo que es hecho por el hombre son perfectibles siempre. La necesidad de un fundamento objetivo más allá de una ley ha sido objeto de pensamientos no

solo de juristas o filósofos, el gran novelista guatemalteco Pepe Milla en sus Memorias de un abogado haciendo alusión a su oficio de abogado defensor afirma que no irá “ (…) a sostener a nuestros tribunales un sofisma que está en contradicción manifiesta con los principios que rigen todas las sociedades humanas y con el derecho universal”. Por supuesto que la supremacía constitucional es garantía de la coherencia y unidad de nuestras leyes, todo lo que hasta aquí he mencionado únicamente pretende hacer una reflexión hacia el hecho mismo de que

aún la Constitución es como decía Werner Kägi “perfectamente inacabada”. La Constitución puede describirse como algo similar a las reglas del juego que aseguran un fair play. Unas reglas para el establecimiento y la conservación de unos límites efectivos para la acción política y el ejercicio del poder. Tiende al bien de la comunidad política, busca la estabilidad y la mejora de la vida en común, pero se va desarrollando día a día e involucra siempre elementos personales que muchas veces no tendrán respuesta en el texto constitucional; solamente ten-

drá los puntos de orientación. Nadie discute el valor de la Constitución, norma de normas, sin embargo, la eficacia y respeto del orden jurídico que de ella se deriva, su legitimidad dependerá de que se trate de normas que hagan referencia a la naturaleza humana y a la naturaleza de la comunidad política que pretenda regir. Precisamente por ello, debemos abandonar la idea de que el Derecho es un orden impuesto, ideal o pensado. El Derecho se funda en el hombre y está al servicio del hombre, se basa en la necesidad de relación que todo ser humano posee. Cuando queremos hacer nuestro propio concepto de hombre o queremos supeditar el Derecho a la Economía, a la Política o simplemente a nuestros deseos, hemos perdido ya la batalla para la tan anhelada estabilidad del sistema jurídico. La justicia, no es algo opinable ni depende de nuestros intereses o deseos. De ahí que el sistema jurídico debe fundarse en el ejercicio práctico de una política legitimada. No sólo respecto de la dimensión constituyente de la creación del Derecho constitucional, sino también de la creación del Derecho ordinario. El llamado imperio de la ley, postulado inamovible y necesario para el buen funcionamiento de la vida en sociedad, no puede ser un principio ciego, porque el buen gobernante, como decían los clásicos, es una ley que ve. Esta “visión” no puede ser sustituida. Exige un elemento personal, es parte de un proceso y en este proceso se cumple un papel insustituible por parte del texto constitucional pues éste refleja un nomos (un orden), un telos (un fin social) y una decisión, pero Constitución significa también régimen de gobierno y ethos (costumbres y principios éticos de un pueblo). Es aquí donde la justificación sí se puede dar de la Ley a la ley.


La Hora

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 11

Tecnología

TECNOLOGÍA

Cómo limpiar a fondo la computadora Por SUSANNE EHLERDING Agencia DPA

FOTO LA HORA: (AP Photo/Charles Dharapak, File)

Un grupo de ciberpiratas habría alterado el contenido de mensajes enviados por Twitter a nombre del presidente Barack Obama.

CIBERATAQUES: Ejército Electrónico Sirio se adjudicó responsabilidad del ataque

Hackean cuenta de Obama en Twitter Un grupo de ciberpiratas alteró el contenido de mensajes enviados por Twitter a nombre del presidente Barack Obama, dijo un grupo político que emanó de la campaña de reelección del mandatario. Por JIM KUHNHENN

WASHINGTON /Agencia AP

Un directivo de Organizing for Action (Organizarse para la Acción) dijo que alguien intervino el programa usado por la cuenta para abreviar los hipervínculos. El directivo añadió que

la cuenta en sí no fue alterada. Aunque la cuenta está clasificada con el nombre de Obama, el presidente rara vez envía mensajes a través de ella en persona. Un grupo llamado Ejército Electrónico Sirio se adjudicó la responsabilidad del ataque. El grupo

respalda al presidente sirio Bashar Assad y ha asumido la responsabilidad de ciberataques contra redes sociales en el pasado. El grupo dijo que “Obama no tiene problemas éticos para espiar al mundo, así que nos hicimos cargo de devolverle el favor”.

Con la computadora pasa casi lo mismo que en la vida real: los documentos se van acumulando, lo que queda sin hacer no se hace y los programas que no se utilizan ocupan espacio. Y cuando se busca algo, no se lo encuentra en ninguna parte. La única solución es limpiar a fondo. Para controlar los archivos de texto y otros documentos, el usuario debería proceder de acuerdo con algún sistema. “El truco consiste en encontrar buenas palabras clave genéricas”, dice Katharina Dietze, autora de libros sobre computación. No se deben crear más de diez carpetas en la computadora, recomienda. “Para mantener el orden, la regla de oro es la siguiente: hacer inmediatamente lo que está pendiente para evitar atascos”. Por ejemplo, si a usted le envían la lista de clases de su hijo, métala inmediatamente en la carpeta “Escuela”. Una vez que la carpeta “Mis documentos” esté

FOTO LA HORA: ANDREA WARNECKE/DPA-TMN.

Los programas olvidados desde hace tiempo pero que siguen instalados pueden ralentizar mucho su funcionamiento.

estructurada, aún quedan tres grandes grupos de datos: fotos, videos y música. Para ordenarlos existen programas gratuitos que permiten una edición por lotes. Es lo que en inglés se llama “batch conversion” (conversión por lotes). Para fotos está muy extendido el programa gratuito Irfanview, que permite editar, cortar o girar adecuadamente las imágenes. Otra alternativa igualmente gratuita es el programa Picasa, desarrollado por Google. Para clasificar fotos, videos y música existe Nero

Kwik Media. “Este programa ahorra muchísimo tiempo”, dice Morten Faust, un desarrollador de software que se dedica profesionalmente a la gestión de lo que se llama metadatos para música. Los metadatos son informaciones invisibles que van incluidas en cualquier archivo multimedia. En el caso de la música, por ejemplo, informan de los nombres de los intérpretes y los títulos de las canciones. Cuando se trata de fotos, los metadatos señalan la fecha y el lugar de las tomas.


Opinión

Minutero de “La Hora”

El fantasma de Alfredo Moreno se trajo al pico a Centeno; ahora se prueba si el mando puede con el gran contrabando

Guatemala, 29 de octubre de 2013 Página 12

Enormes intereses están en juego

Mayor vigilancia

L

uego de haber anunciado la intervención de las aduanas, primero, y de la Superintendencia de Administración Tributaria posteriormente, el Gobierno dispuso instruir al directorio de la SAT para que pidieran cooperación del Ejército y de la Policía Nacional Civil para incrementar la vigilancia en las aduanas a efecto de tener mayor control sobre el trasiego de mercaderías y de esa forma tratar de combatir en alguna forma el contrabando que provoca enormes pérdidas para el país y pingües ganancias para la red que lo maneja y para los comerciantes que ingresan su producto sin pagar derechos arancelarios ni IVA. No puede pasarse por alto que la primera víctima de todo este enredo fue el mismo ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, quien se había probado como uno de los más influyentes del régimen luego de haberse dado el lujo de mandar a la punta de un cuerno al Congreso de la República cuando se planteó su interpelación. Un simulacro de renuncia bastó para que el ejercicio parlamentario fuera archivado y el funcionario rechazara cualquier invitación que le hacían diputados o comisiones de legisladores para hacerle algún interrogatorio. Para incrementar la vigilancia en las aduanas bastaba y sobraba con que se tomara la decisión política de hacerlo sin tanto aspaviento ni tanta bulla como la que se armó alrededor de la idea inicial de intervenir las aduanas. Centeno sostuvo que nunca dijo que se interviniera la SAT y esa idea, cuya paternidad se desconoce, fue abandonada luego de recibir un baño de críticas por su carácter inconstitucional. El Gobierno ni siquiera se animó a gestionar una consulta ante la veleidosa Corte de Constitucionalidad y por ello se terminó haciendo lo que mandaba la lógica, es decir, incrementar los niveles de vigilancia para impedir que los furgones salgan como si fueran invisibles de las principales aduanas del país. Obviamente no se puede suponer que con la medida se terminará el contrabando porque ya sabemos que vivimos en un país donde “todo se arregla” aceitando debidamente las piezas idóneas y, parafraseando aquella frase mexicana, es difícil que alguien aguante un cañonazo de cincuenta mil pesos, no digamos ahora que los cañonazos son de millonario calibre a diferencia de lo que ocurría en antañonas épocas. Reiteramos nuestro punto de vista en el sentido de que el contrabando en Guatemala no es negocio nuevo ni desconocido: por el contrario, es seguramente el delito más estudiado y documentado que se atribuye al crimen organizado y por lo tanto es asunto de voluntad política acabar con esa práctica que promueve la competencia desleal entre empresarios y que ha cimentado la impunidad que protege a toda la corrupción. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

P

ara la inmensa mayoría de la población guatemalteca las elecciones en el deporte federado y en el Comité Olímpico no tienen gran relevancia porque, al fin y al cabo, se trata de una decisión que toman entre sí quienes conforman la llamada dirigencia deportiva. De hecho, tales elecciones a lo más que llegan es a una especie de juego de sillas musicales en el que se van relevando los mismos cuando llega el momento en que ya no pueden reelegirse o no tienen interés en hacerlo, pero dados los procedimientos de “elección” es prácticamente imposible que alguien que llegue de afuera pueda desbancar a quien tiene el acceso a los medios económicos para “trabajar” con sus electores, sean éstos los dirigentes de las asociaciones departamentales o de las mismas federaciones. El caso, sin embargo, es que por mandato constitucional el tres por ciento del Presupuesto General de la Nación tiene que destinarse al deporte y de eso la mitad va para el deporte federado, todo ello en el marco de la famosa Autonomía del deporte que exigen las federaciones internacionales, muchas de las cuales son verdaderos ejemplos de corrupción y

tráfico de influencias, como se ha demostrado en casos como la FIFA y el mismo Comité Olímpico Internacional, no sólo con la venta de votos para designar las sedes de competencias, sino también mediante asignaciones que, como hacen las federaciones locales, sirven para asegurar votos y garantizar la inamovilidad en el manejo de millonarias sumas. Hace unos años la dirigencia deportiva en nuestro país era un negocio poco atractivo porque no existían recursos. Los federativos y especialmente los del Comité Olímpico, le sacaban raja a los viajes con gastos pagados para ellos y su extensa parentela, acreditados todos como representantes del deporte nacional aunque del mismo no entendieran ni jota. Las cosas cambiaron radicalmente a partir de 1985 porque la Constitución Política que cobró vigencia entonces estableció el aporte constitucional para fomento del deporte y empezó a fluir el dinero en forma que no tenía precedente. Poco cambió en cuanto a los mecanismos de elección y selección de la dirigencia deportiva porque, como repito, se calcan los procedimientos que se siguen en las federaciones internacionales y en el Comité Olímpico, donde se invierten recursos para asegurar la lealtad de los electores y de esa cuenta las elecciones son un puro trámite para mantener a la camarilla que tiene el poder. El caso más conocido, sin duda, es el de la Fe-

deración Internacional de Fútbol, la millonaria FIFA, donde las respectivas confederaciones, integradas por las federaciones nacionales, juegan un papel fundamental en la dirección del negocio que mueve cantidades inmensas de dinero. El fútbol, como el deporte en general, es un gran negocio que se nutre con la pasión de los aficionados que sacrifican lo que haga falta por estar con los atletas de sus simpatías. Y los escándalos por la venta de votos son ya abrumadores pero no por ello existe el menor interés o movimiento para reformar los procedimientos a pesar de que todo el mundo sabe que hay trinquete y que los dirigentes se vuelven millonarios. Guardando las distancias y proporciones, se puede decir que en Guatemala funciona todo con idéntica precisión. Es más, los escandalosos procedimientos de elección este año, cuando han salido tantos trapos sucios a relucir, no producen ninguna reacción porque todos nos resignamos a que no es de nuestra competencia meter la cuchara en un asunto que, a lo sumo, dejamos a los expertos de la prensa deportiva. El pisto que se mueve, sin embargo, no es de los dirigentes, ni de los atletas, mucho menos de los cronistas deportivos. Es pisto de los guatemaltecos a los que, para variar, nos ven la cara de babosos.

PUNTO DE VISTA

Ahora resulta que tampoco el DPI es confiable

C

ada día que pasa los guatemaldirectores, funcionarios y empleados. tecos recibimos informacio¿Es que nuestros políticos nada pueden nes que nos conducen a dudar hacer bien? ¿Será indispensable que tenga Francisco Cáceres Barrios que venir gente de afuera para decirnos de todo aquello en donde los políticos hayan metido sus manos. No cómo hacer hasta para emitir una tarjeta fracaceres@lahora.com.gt hace mucho, se hablaba de la falta de de identificación, cuando hace ya muchícredibilidad de la Cédula de Vecindad, simos años, eso mismo vienen haciendo como se hizo en su tiempo de la Cédula de Ciudadanía. Y otros países sin mayores problemas? Claro, es comprensible no contentos con ello seguimos oyendo hablar barbarida- que todo lo hecho o creado hasta el momento sea susceptible des de los pasaportes, de las constancias de antecedentes de mejora, de innovaciones o de garantizar cada vez más su penales o policíacos, en fin que toda aquella documenta- seguridad y validez pero de eso, a que se hayan tenido que ción emitida por entidades oficiales o privadas contratadas presentar 751 denuncias ante el Ministerio Público por falsepara el efecto, en cualquier momento nos sorprenden con dad material, ideológica y uso de documentos falsificados para su falsificación, alteración y hasta de la imperiosa necesi- su emisión porque ¿no ha habido nadie que pueda auditar, dad de volver a tramitar uno nuevo. verificar o supervisar su trabajo como Dios manda? Pues ahora resulta que el Documento Personal de IdentiCuando se empezó a hablar de la tarjeta de identificación se ficación –DPI– también es un documento vulnerable, que nos prometió una verdadera maravilla. Recuerdo bien que se han metido presos a varios ex trabajadores del RENAP y aseguró serviría para todo. Que un solo número sería útil para el mismo director ejecutivo de esa entidad, quien desde pagar impuestos, de identificación en cualquier emergencia su primera designación ha dado mucho que hablar por su y que hasta cuando nuestros restos llegaran al camposanto falta de idoneidad y capacidad, ahora tranquilamente nos tendríamos que tenerla a mano porque en cualquier momento asegura que “no se puede evitar la falsificación”. Así de la pedirían. ¡Pamplinas! Ahora, aparte de volverse a dudar de fácil. Como que si a los ciudadanos no les haya costado su validez y de ser vulnerable, el mentado NIT no hay modo un bigote conseguir esa tarjetita y que sus contribuciones que se deje de lado; el número de la licencia para conducir e impuestos, por muchos millones de quetzales hayan vehículo automotor no coincide con el del DPI, como no se ha sido distraídos de asuntos vitales para hacer sinnúmero “metido en línea” empleando el leguaje tecnológico, para que de contrataciones, como en viajes por todo el mundo de sea real, práctico y útil en todo sentido. Termino preguntando: capacitación y entrenamiento a innumerable cantidad de ¿iremos a poder ejercer nuestro voto con el DPI? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Los recursos humanos estatales

L

os procesos de selección de personal en el sector Gobierno son poco objetivos, disminuyendo de esta manera la eficiencia en el que hacer de las instituciones públicas, generando al mismo tiempo un descenso en la calidad de los servicios brindados. En otras palabras, podría afirmarse que, derivado de la precariedad en el sistema de contratación de personal, las funciones que se ejecutan en este sector cada vez representan mayores costos de operación. Antes que nada, debe hacerse la aclaración que una organización gubernamental es distinta a una entidad privada con fines de lucro, sin embargo, ambas deberían de caracterizarse por tener semejanza en sus metas de niveles de eficiencia y calidad de servicio prestado. El recurso humano es fundamental en cualquier organización, es por ello que este debe ser seleccionado con sumo cuidado, dado que solo de esta manera podrán ejecutarse satisfactoriamente las tareas asignadas a cada puesto que ocupen los nuevos empleados. Es aquí donde descansa la importancia que el Gobierno aplique una política de selección de personal adecuada, en donde las personas sean seleccionadas por capacidades y no por factores externos que perjudiquen el funcionamiento organizacional. El objetivo de esta columna es darle un vistazo a lo que acontece con la gestión pública en el país, profundizando reducidamente en el sistema de selección y contratación que aplican las instituciones de Gobierno. Para esto, podría iniciarse con el planteamiento siguiente: ¿qué aspectos toman en cuenta los departamentos de Recursos Humanos – RR.HH.– para seleccionar el personal a contratar? A lo que se podría responder que, en la mayoría de casos el principal aspecto que se toma es la afinidad que el contratado tenga con el político de turno que posea

mayor influencia sobre estos cargos, o con algún individuo –no necesariamente debe ser político– que goce de autoridad para imponer al nuevo personal. Claramente se denota que la capacidad –corpórea e intelectual– del personal queda relegada a un segundo plano, y que lo importante en este proceso es la capacidad de manipular inf luencias, mismas que permitan ser contratados o en el peor de los casos ascendidos a puestos que exigen mayores habilidades, conocimientos, destrezas o experiencias. Pero más allá de la contratación, es deplorable observar que las instituciones que incurren en estas fallas, su ineficacia se encuentra determinada en gran medida por la duplicidad o triplicidad en puestos laborales, es decir, que para el puesto que perfectamente puede ser desempeñado por una persona, son contratados más de un individuo, convirtiéndose esto en un foco de improductividad. En conclusión, siendo los RR.HH. una herramienta para seleccionar, contratar y capacitar personal, ha quedado fracasada en la gestión pública. Puesto que, en estos espacios no se contrata a los mejores o a las personas con mayor cantidad de capacidades, sino más bien a los que poseen el máximo volumen de “contactos” laborales, haciendo la salvedad que no es la generalidad, porque de lo contrario la maquinaria estatal quedaría varada, al no tener ningún trabajador competente. Sin embargo, bastaría con realizar un muestreo aleatorio simple para calificar y posteriormente comparar los sueldos obtenidos en el sector público con la productividad de cada trabajador, estableciendo de esta manera si existe coherencia entre los mismos. En fin, una de las soluciones, es la correcta aplicación de la administración, siempre que esta se encuentre fuera del alcance de los intereses políticos.

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 13

Localidad VIP en Bieber, ¿parte de nuestra realidad?

E

l día sábado me tocó acompaís, los contratistas que “tienen” pañar a mi sobrina, una que dar mordida para que les den de las tantas fanáticas de la licencia estatal o para que les Pedro Pablo Marroquín Pérez Justin Bieber, al concierto asignen el negocio porque si no, se que el canadiense ofreció en el país lo dan a alguien más; los que utilipmarroquin@lahora.com.gt y en el que se pudo reflejar mucho zan el sistema de justicia como una de lo que somos como sociedad, herramienta de impunidad, los deestimando válido plantearnos la lincuentes que en lugar de trabajar pregunta con la que se titula esta columna. optan por martirizar a los hombres y mujeres honrados. Resulta que en el mencionado concierto, la gente optó Pero no se crea que son los únicos porque la cultura del literalmente por romper filas en una de las secciones de irrespeto a las leyes es muy amplia y de eso casi nadie se gramilla que eran numeradas y con asiento asignado, y escapa en esta sociedad. decidió irrespetar el orden de éstas, tal y como en teoría Bieber, antes de irse dejó un video en el que decía que había habían dispuesto los organizadores. presenciado la situación de 10 personas que vivían en una Aprovechando la falta de organización y seguridad, a pocilga, que no tenían nada, ni agua, comida, no digamos muchas personas que estaban en la última fila de la sección educación pero con esa actitud de total irreverencia hacía simplemente les bastó romper el marchamo con el que se lo que es correcto, ¿cómo vamos a poder pensar en una unían las sillas plásticas, tomarlas y llevarlas hasta la parte Guatemala diferente a esa que vio el cantante, si en lugar de de enfrente de la localidad. Una señora que llegó tarde y convertirnos en agentes de cambio, terminamos mutando que ya no tenía silla, se la quitó a otra que estaba con sus para vivir en medio de esta vorágine? dos hijas, y cuando ésta última la persiguió reclamándole Mi bisabuelo decía que Dios quiere mártires y no baque una de sus hijas se quedaba sin silla, la “usurpadora” bosos, y pensar ahora ser Quijote es tonto porque una se limitó a decirle: “Ay señora, pero si aquí nadie respeta golondrina no hace verano, pero si nos diéramos a la nada, así que mejor ya no me diga más”. tarea de hacer conciencia constante en la gente de que, A buena parte del público no le bastó con haber roto el primero, no podemos acomodarnos y, segundo, que orden y no solo llevaron su silla a donde se les dio la roncada debemos luchar juntos contra un sistema perverso que gana, sino que además usaron sillas de otras personas que se alimenta por la falta de ética, moral y principios de habían pagado para poder “edificar” un lugar más alto y de muchos de los miembros de la sociedad, podemos ver esa manera tener un sitio privilegiado para ver al artista. luz al final del túnel. Hasta la gente que se quejaba de la desfachatez de quienes Las redes sociales son un escape para mucha gente, pero abusivamente rompieron el orden tenían sillas, una encima fuera de eso, ser pícaro en Guatemala resulta ser rentable de la otra, para asegurarles un buen lugar a sus hijos. porque no hay mayor condena social y no digamos legal, Y eso representa mucho de nuestro país porque se evi- ya que con los suficientes contactos y/o dinero se pueden dencia la tónica de unos pocos que optan por sacar ventaja utilizar los tentáculos del sistema. de un sistema en el que pueden usar cualquier medio para Es momento de replantearnos nuestro papel social y lograr el fin deseado. “Es que debemos ver lo más cerca empezar a tejer consensos mínimos (con nuestra familia, que se pueda a Justin Bieber”, dijo una señora que fue nuestros amigos y compañeros de trabajo) para cambiar cuestionada de por qué estaba hasta enfrente con una silla esta realidad; no creamos que para eso debemos formar de la antepenúltima fila de la sección. un partido político, solo debemos ser consecuentes en Y así como ella, piensan los financistas de campaña que nuestro actuar. De usted y de mí depende enderezar el invierten millones para luego ser amos y señores de este rumbo de este país.

L

El ágora de la impunidad

a resolución de la Corte Es como dejar que su propia pistola se de Constitucionalidad en les dispare sobre el pie. Y que nadie relación a la aplicabilidad se engañe, cuando se necesita, la deJulio Donis recha cierra filas aún y cuando haya de la Ley de Amnistía al miembros sin pedigrí, porque lo que condenado por genocidio, Efraín está en juego es la protección del neRíos Montt, nos retrotraería de un gocio, del capital oligárquico y de las empujón al medioevo, al oscurantismo más profundo, a ser la vergüenza aspiraciones del resto de aprendices. mundial como país que protege a genocidas y se olvida de las En este orden de ideas, el precedente que se sentaría al amvíctimas, a ser un lugar donde el imperio de la ley funciona nistiar al condenado no tiene parangón, es cerrarle la puerta para amparar la complicidad de las élites y militares sobre en la cara a las víctimas, es la comprobación que el sistema sus actos atroces del pasado. El condenado y sus cómplices de justicia no es sólido, tiene fisuras y fracturas por las que saben que es culpable, el juicio lo ha demostrado a pesar del se ha filtrado ese líquido viscoso de la impunidad. Pronto primer golpe de la C.C. que lo anuló; de allí la presunción acabará por volver porosa todas las paredes del imperio de sobre unos magistrados constitucionales que oficiosamente la ley que se desmoronarán sobre sí mismos. E.R.M. tuvo rebuscan su resolución para asestar el segundo golpe, el que suerte por su condición histórica, pues de haber tenido un nos pondrían en una época diferente. La filtración al diario menor rango en la tropa, le hubiera significado el sacrificio. Prensa Libre antes que el debido anuncio formal a los repre- El sindicado fue por el contrario, el jefe de facto de un Essentantes de las víctimas es más que indigno, es la muestra tado militarizado que libraba en los lúgubres ochentas una de la intención que se anuncia. La corte celestial está en las batalla contra el fantasma del comunismo, de proporciones alturas y como tal está más allá de la aparente confusión y de métodos solo comparables con las atrocidades de las entre la Ley de Reconciliación Nacional y el Decreto 8-86, peores guerras de la historia; el enemigo era su propio Ley de Reconciliación. La pregunta que se impone es si pueblo, en mayoría mujeres, niños y ancianos. Fue bajo su afrontaremos como Estado, romper las normas del derecho lema “vamos a matar pero no a asesinar” que se empezaron internacional humanitario, con todo y tratados de los cuales a gestar y diseñar aquellas paredes de lo que sería la fase Guatemala es signataria. Gloria Porras y Mauro Chacón democrática. Esos andamios sin embargo llevaban cemento han razonado con sensatez y racionalidad, la historia ya contrainsurgente como aglutinante de leyes y de controles los eximió de la infamia. El caso de E.R.M. no es aislado, es que debían garantizar a lo largo del tiempo, la impunidad de más bien simbólico y estratégico para las fuerzas que pre- los perpetradores. El diseño de instrumentos normativos e sionan y retuercen el sistema que promueve olvidar en vez instituciones que protegieran los intereses, las propiedades y de hacer justicia. Ellos saben que dejar este gran cabo suelto los valores de esos perpetradores, se le encomendó al trabajo desencadenaría otros procesos, sería dejar abierta la puerta conjunto del estratega militar junto al mañoso abogado. De para que avanzaran otros casos que a su vez les implicarían. allí nació el ágora constitucional.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 29 de octubre de 2013

opinión

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Llega noviembre y el fiambre

S

e suspenden en el aire, en vana pretensión de permanencia. Casi detenidas, como congeladas en el espacio y en el tiempo van al fin cayendo las hojas del árbol de la vida y del calendario. Llega noviembre, impulsado por las ráfagas del norte, vientos fríos que anticipan la proximidad del final. Susurra el aire sus nombres en los oídos y nos trae el recuerdo de aquellos que se fueron y que solo pueden comunicarse por medio de la nostalgia. Es el otoño del tiempo, la antesala del invierno. Es el puente místico que en estos días se descubre. Los campos y nuestras montañas se visten de amarillo. Flores de muerto que se engalanan para el encuentro. Las lluvias han lavado las tumbas de nuestra memoria y así nos devuelven a los que allí están enterrados. Surgen en el escenario de nuestra conciencia aquellos recuerdos que a lo largo del año han vivido en la oscuridad de su sombra, en medio de esos parajes de la memoria cubiertos de moho. Escondidos en los pliegues del alma. Algunos sueños que nunca despertaron. Enjambre de sentimientos. Dicen las historias populares que, al momento de que muere una persona, pasan por su mente una secuencia de imágenes de la vida que se le está extinguiendo; como por encanto, el moribundo repasa los momentos más trascendentales de su existencia. Esto nunca lo podremos saber. Lo que sí sabemos es lo que ocurre al contrario, cuando muere un ser querido los deudos traen a la mente los principales recuerdos que vivieron con el que se fue. Los recuerdos que se vienen atesorando desde pequeños, escenas tiernas como cuando me llevó por primera vez al colegio, cuando jugaron chamuscas, cuando subieron al volcán, cuando celebraron los quince años o cualquier otra reminiscencia. Algunas evocaciones casi olvidadas surgen de repente. El Día de los Difuntos es una reunión con los recuerdos y ¿qué se hace en una reunión? Pues celebrar con un banquete. Es aquí donde se enriquece el fiambre con todos sus componentes. Y es que el fiambre no es solo una comida, es un momento de encuentro donde las viandas se sirven en una mesa larga, muy larga, cuyo extremo llega al otro lado. Es una forma de compartir con aquellos que no pueden saborear físicamente el aderezo del caldillo (con la receta de la abuelita), la mezcla de embutidos y verduras, de pacayas y lengua salitrada, de jamón y zanahoria. Con mayor emoción se dedica la fiesta cuando aquellos que hoy recordamos celebraban tan solo ayer el mismo ritual del fiambre. En ese entonces fueron ellos los que conmemoraban a los que entonces estaban difuntos. Hoy son ellos los recordados y pronto serán otros los que conmemoren el fiambre en recuerdo de nosotros. Es la ley de la vida. Las paredes de los cementerios, celosos muros que guardan los recuerdos han perdido el pigmento, el repello y algunos ladrillos y piedras pero nunca dejan sus memorias. En la entrada de muchos camposantos se repite la frase: “Nosotros éramos como ustedes/ Ustedes serán como nosotros”, constante recordatorio para todos. En Guatemala se adornan los mausoleos y tumbas. Todo debe estar a punto para el encuentro. Se llenan de flores, al igual que los campos. No se evoca a la muerte, se conmemora a la vida porque la muerte es parte de la vida.

Orhan Pamuk: El libro negro (XXXVI)

Las últimas líneas (…) pasaron picaz y minucioso fisonomista, anticuario, más inadvertidas aún que el propio poeta… artículo, como les solía ocurrir a Moderado o muy disimulado (pero no falso René Leiva todas tus obras en las que te salías modesto) en figuraciones y protagonismos de la actualidad política o los desastres intelectuales, ni en cultos a la propia percotidianos (…)” sonalidad, ni en narcisismos y egolatrías En el Estambul de hace cuarenta, cinpropias de su profesión… Alguien que cabe cuenta años, un columnista como en sí mismo y deja espacio a su propia Celal Bey –el más leído, admirado, Moderado o muy disimulado importancia. influyente, polémico, controversial, Un personaje vertebral y neuronal, el odiado, amado de Turquía—era más (pero no falso modesto) en fi- protagonista espejísmico-referencial, a guraciones y protagonismos quien solo por sus obras, más allá de la bien inactual, a distancia pero no ausente del presente, prudente tesintelectuales, ni en cultos a escritura-lectura, se le conoce… ¿Conotigo del hoy, protagonista forzoso Sin sus columnas no existiría El libro la propia personalidad, ni ce? y pasivo del ahora, con una mirada negro. Novela elaborada a partir de la en narcisismos y egolatrías columna periodística de un actor “marpanorámica-erudita-literaria de un acontecer fatalmente encadenado al propias de su profesión… Al- ginal”, un tanto equidistante, imbricado pretérito, observador de la secuencia guien que cabe en sí mismo e imbuido, involuntario titiritero, títere y de las consecuencias históricas, con él mismo, asombrado contemy deja espacio a su propia deliberado un ojo en la raíz y otro ojo en los fruplador de los hilos de su sombra. importancia. Los buenos “libros negros” se escriben tos que caen del árbol sobre su propia hojarasca. (Más acá de las raíces, no a muchas manos, a varias voces, alimensiempre subterráneas, en política todo tados por diversas vertientes soterradas y termina en broza o serojo que no llega a tusa y en semillas antiguas, y es una ilusión piadosa que terminen de escribirse agusanadas.) en los ojos y mente y sensibilidad de los lectores, mientras que La escritura de Celal está al margen pero no ajena a los quedan inconclusos, allende un “fin” editorial o tipográfico, lodazales provocados por la lluvia de anoche; a la gusanera allende el tiempo atrapado en los relojes. que hierve entre manzanas pútridas en el basurero de la “Escribir por el mero placer del lector deja al columnista historia; a los torcidos caminos allanados con sangre para en mar abierto y sin brújula. Pero el columnista no es ni acceder al trono de la “democracia”. Esopo ni Mevlana. Siempre extrae la moraleja del cuento y Historiador, teólogo, sociólogo, antropólogo, lingüista, no el cuento de la moraleja. Escribe no según la inteligencia místico (en el sentido humanista), exégeta, paleógrafo, pers- del lector sino según la tuya propia.”

IUSTITÍA & RATIO

Las modernas cortesanas

La malicia de los unos nace menos la respetan. siempre de la estupidez de los Aunque no vivo en Mixco, sí conozotros” Bernard Maret co mucho el lugar, y me ha llamado La sociedad ha evolucionado poderosamente la atención, lo que el Gladys Monterroso notablemente, pero hay aspectos, en Alcalde no hace, porque no se puede los que nos mantenemos muy similar decir mucho de lo que hace, ya que dejó licgla@yahoo.es a la edad media, uno de ellos es relala Municipalidad en manos de su Jefa cionado al Poder, ya sea este político, de Relaciones Públicas, quien al igual económico, o de otra índole, y las que la vicepresidente tiene muy alto el relaciones sexuales que se generan en ego, con la diferencia que la señora que Proliferan las dirige la Alcaldía de Mixco lo hace de torno a quien lo ostenta, aunque existió un tiempo, en que la doble moral ocultó modernas cortesanas, y facto, como en su momento lo hizo Sanparte de estas circunstancias, no por ello los cortesanos también, dra Torres, a quien todo mundo criticó, y dejaron de existir, y es un grito a voces, hoy, me cuentan, el poder económico le orgullosos de la posi- guiña el ojo, pero el tema acá no es ella, que detrás del 99.99% de hombres que ejercen Poder se encuentra no la esposa, ción alcanzada, traba- el tema, es como se apropian del poder, ella, cuando existe es la última, en reajado por otra persona, por aspectos sexuales y sentimentales, lidad quienes son el poder tras el trono, personajes antes oscuros que no han son las y los amantes, si porque muchos mientras el elegido, por sido elegidos para ello, y como, en la lo diferentes grupos, actualidad siguen viviendo mejor y con hombres no aceptan su bisexualidad, o escondida homosexualidad, y los que no cierra los ojos y deja poder las y los cortesanos, con la venia afrontan este tipo de realidades, pues se la sociedad en general, quienes les pasar. de rodean de una o más mujeres, quienes rinden pleitesía. en la práctica son las que llevan el conMi posición es la siguiente. Si un trol de las instituciones asociaciones o hombre ama a una mujer o a un homempresas, es muy común escuchar la frase: “Es una orden de bre, pero, tiene una familia constituida, deben actuar con arriba”, significa que el o la querida requieren algo. valentía, probablemente por única vez en su vida, y aclarar Viene a colación lo anterior, porque lo que hace algunos su situación antes de ejercer cualquier cargo de poder púaños se mantenía en secreto, hoy ya no, por lo que de inicio blico o privado, ya que se merecen respeto, tanto la familia viola la Constitución, la que en su artículo primero, instituye que abandonan, como quienes les eligen, porque como en la protección a la familia, lo que es lo mismo todo funcio- el noviazgo y el matrimonio, la relación se entabla con la nario o funcionaria públicos que abierta o solapadamente persona y su entorno, así quien se casa con el poder no lo no respeten el artículo mencionado, no solamente están hace solo, lo hace con quienes le acompañan, y más aún juran destruyendo su familia, la mayor transgresión es a sus hijos/ respeto a la Constitución, y no lo hacen en ningún ámbito de as, pero además están faltando al Juramento de Respetar la su vida, no merecen el lugar que ocupan, pero no se puede Constitución, si señores y señoras, cuando se paran frente pedir mucho, a quien nada tiene, y quien no respeta su casa o a la par del pabellón nacional, y emiten el juramento, no no respeta nada, por lo que proliferan las modernas cortees a un libro de primaria, es a la Constitución, la cual man- sanas, y los cortesanos también, orgullosos de la posición cillan si pueden todos los días, por lo que es bastante obvio alcanzada, trabajado por otra persona, mientras el elegido, que muchos/as funcionarios/as no conocen la Carta Magna, por lo diferentes grupos, cierra los ojos y deja pasar.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

José Rubes Orellana y Orellana solicita cambio de nombre por el de José Roosevelt Orellana y Orellana. Se puede efectuar oposición por los que se consideren perjudicados. Gualàn, Zacapa, 10 de septiembre de 2,013. Lic. Carlos Gabriel Garcìa Mejìa. Col. 4,732. Barrio El Centro, Gualàn, Zacapa. 18292 30 Sep., 14, 29 Oct. 2013

2 0 1 3

18294

JOSE GARCIA BAUTISTA, solicita su cambio de nombre, por el de JOSE RAFAEL GARCIA BAUTISTA quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Quetzaltenango 22 de SEPTIEMBRE de 2013.Lic. TEODOMIRO LEONEL CIFUENTES MORALES, Notario. 7ª Calle 15-36 zona 1. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4, Torre Profesional 1, 2 nivel oficina 206, de esta ciudad Capital, se presento EDVIN GODINES MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EDVIN JUAQUIN GODINES MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diez de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario.18297 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Abraham Coyoy Acúm, solicita cambiar su nombre por el de Walter Armando Coyoy Acúm. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 23 de septiembre de 2013. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª. Av. y 1ª. Calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 18298 30 Sep., 14, 29 Oct./2013.

18299

Edwin Amado Sintuj Muñoz y Milena de León Morales, solicitan cambio de nombre de su hijo ANGEL RODRIGO SINTUJ DE LEÓN, por ANGEL RODRIGO MUÑOZ DE LEÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 24 de septiembre de 2013, Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 6ª. Avenida 0-60 zona 4. Gran Centro Comercial de la Zona 4. Torre Profesional 1. Oficina 206. Ciudad de Guatemala. 18305 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18306

A mi oficina ubicada en la sexta avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial Zona 4 Torre 1, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó la señora SAYDA LISSETTE MENDOZA LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SAYDI LISSETTE MENDOZA LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18313 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 6ª. Av. 0-60, Z. 4 Centro Com. de la Zona 4 Torre Prof. I, 2do. Nivel Of. 206 Ciudad Capital, se presentó Marylin Johana Peña Ponciano, a solicitar CAMBIO de nombre de su menor hijo DIEGO JESÚS PEÑA por el de DIEGO JESÚS PEÑA PONCIANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24/09/2013. Lic. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18314 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18315

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, se presentó ZOILA AZUCENA CORZO PELAEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BLANCA AZUCENA CORZO PELAEZ. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto. Abogado y Notario. Colegiado: 10,358. 7ª. Avenida 7-64, zona 2. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ESTEBAN BAUTISTA SANCHEZ, en calidad de mandatario especial con representación solicita cambio de nombre de su mandante: GLORIA ASCENCIÓN GARCÍA ALVAREZ, por el de GLORIA ASUNCIÓN GARCÍA ALVAREZ, puede oponerse quien sea perjudicado. 2 Av. 7-33 Z1 Catarina, San Marcos, 18-

A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, SARA NOEMI XOC YUCUTÉ, solicita cambio de su nombre por el de SARA NOEMÌ AMBROCIO YUCUTÈ, emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, 23 de Septiembre del 2013. Lic. Benito Juárez Cajbón. Abogado y Notario. Colegiado 4262. 30 Sep. 14, 29 Oct./2013

EDICTOS DE CAMBIO DE NOMBRE

18316

A mi Notaría ubicada en la 1ª. Calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, NERY EDUARDO XOC YUCUTÉ, solicita cambio de su nombre por el de NERY EDUARDO AMBROCIO YUCUTÉ, emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, 23 de Septiembre del 2013. Lic. Benito Juárez Cajbón Abogado y Notario. Colegiado 4262. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presentó SILVIA VANESSA ARMAS ROSSELL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIA VANESSA ROSSELL ZUÑIGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecisiete de septiembre del año dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18301 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

JUAN BAUTISTA VAQUEX, identificado legalmente como JUAN BAUTISTA VAQUIAX, solicita el cambio de su nombre por el de: JUAN BAUTISTA VAQUIAX. Efectos legales, notaría la 2ª. Calle 2-40 zona 1, Tecpán Guatemala, Chimaltenango, Licda. Sonia Elizabeth Tzián Tucubal, col. 11,922. Tecpán Guatemala, Chimaltenango, 17 de septiembre de 2013. 30 Sep., 14, 29 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la sexta avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial Zona 4 Torre 1, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento la señora IRÍ BERONICA GÓMEZ GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: IRIS VERÓNICA GÓMEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18300 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó JUANA ELIZABETH BOURNS DUARTE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por JENNY ELIZABETH BOURNS DUARTE. Se puede formalizar oposición. Guatemala 09 de agosto 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col. 6524. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

/

09-13. Lic Rudy Eleazar Bautista Fuentes. Abogado y Notario. Col. 6293. Tel. 77227586. 18304 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18302

2423-1832 2423-1838

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

horario

o c t u b r e

Rosa Meri Ruíz Pérez solicita cambio nombre por Rosa Meri Soto Pérez. Efectos ley publicación. Guatemala, 14 septiembre de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 18289 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

2 9

18317

A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 2-01 B, zona 2 de este municipio, ROCÍO MARICIELO XOC YUCUTÉ, solicita cambio de su nombre por el de ROCÍO MARICIELO AMBROCIO YUCUTÈ, emplazo interesados en oponerse. Santiago Sacatepéquez, Departamento de Sacatepéquez, 23 de Septiembre del 2013. Lic. Benito Juárez Cajbón Abogado y Notario. Colegiado 4262. 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Z. 4 Gran Centro Comercial de la zona 4 torre profesional uno, 2do nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presentó Mariana López Estrada, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mariana Estrada. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18321 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. 0-70 z. 4 Centro Comercial Zona 4 Torre I, 2º. Nivel of. 206 de esta ciudad Capital, se presentó Karen Marcela Quinto Solorzano, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: An Lee Marcela Quinto Solorzano. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes, Abogado y Notario. 18322 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 29 de octubre de 2013 EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMIBIO DE NOMBRE

A mi oficina 6ª. Av. 0-60 zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I segundo nivel Of. 206 Ciudad Capital, comparecieron Silvia Marisol Sandoval Alarcón y Jorge de Jesús Escobar Carias, solicitando cambio de nombre de su menor hija DAYANA ESCOBAR SANDOVAL por el de DANIELA ESCOBAR SANDOVAL. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes. Notario. 18323 30 Sep., 14, 29 Oct. / 2013

CÁRMEN HELEN MONROY CIFUENTES, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: CARMEN HELEN MONROY CIFUENTES. Para la oposición de perjudicados señalo la 3ª. Ave 00-15 z.1 Ed. El Progreso, 2 Nivel, of. 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada. 7,719. 18880 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 6ª. Avenida 0-60 zona 4 Centro Comercial de la Zona 4, Torre Profesional I, 2º. Nivel oficina 206, se presentó MARÍA ALEJANDRA CORDÓN OVANDO, solicitando su Cambio de Nombre por el de MARÍA ALEJANDRA TOVAR OVANDO. Para efectos de oposición se hace esta publicación. Guatemala, 23/09/2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18324 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, Séptima avenida seis guión cincuenta y tres de la zona cuatro, Edificio El Triángulo, segundo nivel, oficina treinta y cinco, se presentó EDGAR ENRIQUE GRAMAJO GIRÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDGAR ENRIQUE GRAMAJO BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. Lic. HECTOR ANTONIO CORZO GUERRA. Notario. Colegiado No. 13172. 18327 30 Sep., 10, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada sobre la calle principal del Barrio La Pedrera de esta población; se presentó el señor LUCIO PASCACIO CUC TIUL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de WILDER ADOLFO CUC TIUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Fray Bartolomé de las Casas, Departamento de Alta Verapaz, 19, de Septiembre de 2013. Lic. HUGO RAFAEL QUIB CAO. Abogado y Notario. 18338 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mario Raul Mejía Revolorio, tramita diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre por el de Mario Raul Mejía Barillas, para efectos legales de oposición, hácese publicación. 8ª. Av. 20-22 Zona 1. Of. 42, 4°. Nivel. Guatemala 24 de septiembre 2013. Lic. Álvaro Efraín Sánchez de León. Abogado y Notario. Colegiado 2029. 18360 30 Sep., 14, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El día cinco de agosto del año dos mil trece, a mi oficina situada en la 12 Calle 1-25 Zona 10 Géminis 10 Torre Norte Oficina 1203 compareció IRMA YOLANDA AJPOP SIGUENZA, a efecto de tramitar DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE por el de IRMA YOLANDA SIGÜENZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, doce de agosto del año dos mil trece. Licenciada Jeannette Arango Rivera. Abogado y Notario. Colegiado 6311. 18460 30 Sep., 14, 29 Oct. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Quinta Avenida Sur y Séptima Calle Poniente número siete A, La Antigua Guatemala, se presentó CALIN JULIEZA HERNÁNDEZ GÓMEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARIN JULISSA HERNÁNDEZ GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 07 de Octubre de 2013.- Licda. OLGA VERÓNICA SUÁREZ MARTÍNEZ, Abogada y Notaria. Col. 6039. 18875 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pepe Fredirsaul Hidalgo Gómez, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio, por el de: Fredy Saúl Hidalgo Gómez. Para oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada 7,719. 18876 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18877

JUAN SALES MORALES, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: JUAN RODRIGUEZ MORALES. Para la oposición de perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Ed. El Progreso, 2 Nivel, of. 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada. 7,719. 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIOLETA CIFUENTES MÉRIDA, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: MARÍA VIOLETA CIFUENTES MÉRIDA. Para la oposición de perjudicados señalo la 3ª. Ave 00-15 z.1 Ed. El Progreso, 2 Nivel, of. 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARICRUZ GUTIERREZ SONTAY. Notaria. Colegiada. 7,719. 18879 15, 22, 29 Oct./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLEIDY MARIBEL SOLIS CASTAÑEDA, comparece en representación Legal, ejerciendo la Patria Potestad de su menor hijo SELVIN ALEXANDER CRISTIAN ISAI PAZ SOLIS, a tramitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo, por el de CRISTIAN ALEXANDER PAZ SOLIS. Efectos legales se hace la presente, 6ta. Avenida 3-19 zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, dos de octubre del 2013. Lic. FRANKLIN MOISÉS RODRÍGUEZ LÓPEZ Colegiado 9,319. 18914 15, 29 Oct., 13 Nov. /2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICO AVILY HERNÁNDEZ NORIEGA, solicita Cambio de Nombre por ERICO HERNANDEZ NORIEGA. Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 8,280. Oficina: 4ª Avenida 4-63 ZONA 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 18887 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18915

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-02 zona 1, se presentó la señora HILDA LINET CIVIDANIS LEÓN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LILIAN LINET CIVIDANIS LEÓN Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, cuatro de Octubre del año 2,013, Licda. Elizabeth Domínguez Castellanos. Abogada y Notaria. Colegiado 17259. 18890 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO. DUNIA ELIZABETH MOSCOSO HERNÁNDEZ, desea cambiar su nombre por el de DUNIA ELIZABETH HERNÁNDEZ CARDONA, efectos legales hacese publicación. Chiquimula, 9 de octubre de 2013. Lic. Oscar Randolfo Villeda Cerón, Abogado y Notario. 8av. 1-71 zona 2. 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18916

EDICTO. EDVIN AUGUSTO ALARCÓN MORALES, desea cambiar su nombre por el de EDVIN AUGUSTO ORTÍZ ALARCÓN, efectos legales hacese publicación. Chiquimula, 9 de octubre de 2013. Lic. Oscar Randolfo Villeda Cerón, Abogado y Notario. 8av. 1-71 zona 2. 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en la 9ª. Av. 12-58 Zona 1, se presentó ANA DEL ROSARIO MORATAYA, único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA DEL ROSARIO MORATAYA ALTÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 09 de octubre de 2013. Licda. Sandra Judith Santiago González. Abogada y Notaria. 18891 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecieron FEDERICO CHILE PIRIR y JUANA NOJ CUX solicitando el cambio de nombre de su menor hijo YONATAN ESTUARDO CHILE NOJ por el de JONATHAN ESTUARDO CHILE NOJ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 9 de octubre de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON Col. 3732. 18921 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó EMILIA CORTEZ XEC, a solicitar su cambio de nombre por el de IRMA YOLANDA CORTEZ XEC. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala. 8 de octubre de 2013. LICENCIADA JOSEFINA COJÓN REYES. Abogada y Notaria. Colegiado 8,636. 18893 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

A mi oficina ubicada en 11 calle 8-14 zona 1 de esta ciudad, oficina 51 comparecieron HUGO FERNANDO CIFUENTES PENADOS Y WENDY LORENA PINEDA ESTRADA, solicitando el cambio de nombre de su menor hijo FERNANDO CIFUENTES SAMPUEL por el de FERNANDO CIFUENTES PINEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 02 de octubre de 2013. Lic. OSCAR RENE ORELLANA DARDON. Col. 3732. 18922 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLENDA CARINA CHUGA ABAUTA, solicita cambio de su nombre, por el de GLENDA CARINA CHUGA ABAUTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta Notaría. Villa de Tiquisate, Escuintla, 9 de octubre de 2013. Lic. César Augusto Barrios Rodríguez. Abogado y Notario. Colegiado 15375. 4ª. Calle 1-15 zona 3. Tel.78847359. 52644335. 18896 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ALBERTO PAREDES GUANCIN y BRENDA AZUCENA PAREDES FLORES, solicitan el Cambio de Nombre de su menor hija ARLETH SUSANA PAREDES FLORES al de ARLETH SUSANA OROZCO PAREDES. Oposición Ave. Reforma 12-01, Z. 10, Ed. Reforma-Montufar, torre “A” Of. 1104. Guatemala, 9 de octubre, 2013. Licda. Elizabeth Harmelin Ruiz, Abogado y Notaria. 18899 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FELINO REYES MARROQUIN, solicita el cambio de nombre de su menor hija DEYVI ZULENI REYES OLMINO por el de DYVIN ZULENI REYES OLMINO, para efectos de oposición se hace la presente publicación. Salamá, Baja Verapaz, 8 de octubre de 2013. Lic. Erasmo Ixpatá Ac. Notario. 3ª. Calle 6-98 zona 1. Barrio El Centro, Salamá, Baja Verapaz. 18901 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NATALIA LETONA MUÑIZ requiere mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de MARIA DEL CARMEN LETONA MUÑIZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9ª. Avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, 9 de octubre de 2013. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 18910 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

18944

El señor Daniel Enrique Castillo Cerna solicita mis servicios Notariales para efectuar CAMBIO DE SU NOMBRE por Daniel Enrique Castillo Fernández. Oposiciones en 6a. ave. “A” 1462 zona 1 Of. 11. Guatemala, 04/10/2013. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753. Tel. 2238-4925. 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO CRISTHIAN ALBERTO GONZALEZ VELASQUEZ de nacionalidad nicaragüense y ANDREA BEATRIZ ARRIAZA MARROQUIN, Guatemalteca, solicitan mis servicios notariales para CONTRAER MATRIMONIO, para los efectos legales de oposición se hace esta publicación. Interesados presentarse; Bufete 12 Calle 6-40 zona 9, sexto nivel oficina 601. Licdo EDUARDO ARCE VALENZUELA Colegiado 2863. Guatemala, 16 Octubre 2013. 19170 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE POPULAR DE LA UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR, QUINTA CALLE NUEVE GUIÓN CINCUENTA Y UNO ZONA UNO, CIUDAD DE HUEHUETENANGO, se presentó JORGILIA VIVIANA CHUN CANO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGILIA VIVIANA CANO CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. HUEHUETENANGO DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, LICENCIADO, MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario. Colegiado número 8,447. 19375 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió WILLIAM MACARIO CALVO LÓPEZ, a solicitar cambio de nombre por el de WILLIAM MACRINO CALVO LÓPEZ. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 21 octubre de 2,013. Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Abogado y Notario. Col 8, 488 19376 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Rigoberto Tecún Morales y Silvia Esperanza Xiloj Guarcas de Tecún, solicita cambio de nombre de su menor hija Sebastiana Carolina Tecún Xiloj, por el de Emily Carolina Tecún Xiloj, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 8 de octubre de 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576.

ASTRID PAOLA CANO MARTINEZ, solicita cambio de nombre de su hijo MAURICIO CANO MARTINEZ, por CESAR FERNANDO RODRIGUES CANO. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Salamá, Baja Verapaz, 22 de octubre de 2013. Abogada y Notaria. Col. 5a. Calle 6-39, zona 1, Salamá, B. V. Tel. 7940-1546. Licda. CLAUDIA MARGARITA ECHEVERRIA DE LEON, Abogada y Notaria. 19381 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

18913

15, 29, Oct. 13 Nov./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesus Domingo Felipe, solicita cambio de su nombre por Jesusa Domingo Felipe. Oposiciones 6ª. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 4-10-2013. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241. 19396 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presento el señor: Gregorio Sosa, requiriendo mis servicios para que tramite en jurisdicción voluntaria notarial el cambio de su nombre por el de Gregorio Méndez Sosa, se hace la presente en cumplimiento de la ley citando a quienes consideren oponerse en mi oficina ubicada en Barrio El Calvario ciudad de Guastatoya El Progreso. Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso veintiséis de septiembre del dos mil trece. Lic. ALVARO ARNULFO EGUIZABAL MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NUMERO, DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES. 19403 29 Oct., 30, 31 Oct. /2013

EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA FERNANDO JOSÉ BOSCH PÉREZ, inició ante mis oficios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de la señora HEYDI PATRICIA ROBBINS LIRA, con el objeto que se le nombre defensor judicial y promover demanda en la Vía del Juicio Oral, la Guarda y Custodia Definitiva de la menor KRISTEN LOREN BOSCH ROBBINS. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarla a mi oficina profesional, situada en la quinta avenida, calle Transito Rojas esquina, Edificio “Centro Profesional”, local siete, Jalapa. Jalapa 9 de octubre de 2013. Lic. RUDY FERNANDO HICHO LIMA, Abogado y Notario, colegiado 18,168. 18883 15, 29 Oct., 13 Nov./2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO 01043-2012-00032 Of. 1º. En este Juzgado LAURA JANET TAHUITE PIRIR tramita las diligencias Voluntarias de Ausencia de su cónyuge TONY URIBE PU LÓPEZ, con el objeto de que le sea nombrado defensor judicial en juicio de divorcio. Razón por la cual se cita al presunto ausente y se convoca a quienes se consideren con derecho a representarlo. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de septiembre de 2013. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 18912 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 97667 FOLIO 349 LIBRO 191 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. QUE LITERALMENTE SE LEE: EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO 2013. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. BANCO DE AMERICA CENTRAL Q. 5,000. SUMA DE EFECTIVO 5,000. ACTIVO FIJO:. MOBILIARIO Y EQUIPO 0. SUMA DE ACTIVO FIJO Y OTROS ACTIVOS 0. SUMA DEL ACTIVO 5,000. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR -. SUMA DE PASIVO -. PATRIMONIO. CAPITAL AUTORIZADO 156,200. ACCIONES POR SUSCRIBIR (151,200). SUMA DE PATRIMONIO 5,000. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q. 5,000. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -SAT- CON EL NÚMERO 7571737-9, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA EUROTRANS CENTRAL AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, SE PRESENTA RAZONABLEMENTE AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DE LA EMPRESA DE CONFORMIDAD CON PAPELERÍA CONTABLE. F) ILEGIBLE. MYRIAM LORENA CARRILLO SAQUIC. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MYRIAM LORENA CARRILLO SAQUIC. PERITO CONTADOR. REG. 7571737-9. F). ILEGIBLE. LUIS GUILLERMO CHUTÁN REYES. REPRESENTANTE LEGAL. SE SEÑALA EL 04 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 18779-2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil- Auxiliar 19155 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR EL NOTARIO JOSE MANUEL MAYORGA SARAVIA, INCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: INVERSIONES MAPACHE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74354 FOLIO 13 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 52883-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19154 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE OCTUBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO MAYNOR DONAIN GONZALEZ TOOL, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA

La Hora ENTIDAD INGENIERIA Y DISTRIBUCIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 73557 FOLIO 215 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 22 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 44223 -2007.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19392 29 Oct. 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ANA GLADYS DALLA DE MEJÍA, EDOVIDIO CARRANZA RODRÍGUEZ, ELIZABETH CARRANZA DAYER DE REICH Y DORA DEL CARMEN CARRANZA DAYA, radicaron ante mí PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de: TIMOTEO CARRANZA. Junta de herederos el 14 de noviembre de 2013, a las diez horas, en 1ª. Ave. 5-20, Z. 2. Poptún, Petén. Cito a los que tengan interés. Poptún. Petén, 7 de octubre de 2013. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Colegiado 7743. Tel: 79277244-53161327. 19151 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO El señor ANGEL RENÉ HERRERA PORRAS radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial del señor JORGE NARCISO HERRERA LÓPEZ. Junta de herederos el 30 de octubre del 2013 a las 14:00 horas en: 15 av. “A” 5-64 zona 13, Ciudad de Guatemala. PhD. Joaquín Medina Bermejo, ABOGADO Y NOTARIO. 19161 22, 24, 29 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Carlos Gerardo Salazar, único apellido, Carol Eunice Salazar Marroquín de Mazariegos, Carla Mayté Salazar Marroquín y Carlos Manuel Gerardo Salazar Marroquín, radicaron ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de MILDRED VIOLETA MARROQUÍN AZURDIA DE SALAZAR. Para la junta de herederos se fija el 29 de noviembre de 2,013 a las 16.30 horas en mi oficina profesional situada en la dieciséis calle cuatro guión cincuenta y tres de la zona diez Edificio Marbella séptimo nivel de la ciudad de Guatemala. Guatemala, 16 de octubre de 2013. Lic. Bilgai Natanael Santizo Ochoa, Abogado y Notario Colegiado No. 7151. 19164 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01161-2013-00612 OFICIAL CUARTO JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Ante esta judicatura, JUAN MANUEL CHAVEZ IBOY, radica el proceso sucesorio intestado del causante JOSE CHAVEZ HERNANDEZ, quien falleció en la ciudad de Guatemala el TREINTA DE MAYO DE MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS, Por lo anterior mediante resolución de fecha UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, se fijó audiencia para la junta de herederos del causante JOSE CHAVEZ HERNANDEZ, y demás interesados para el día DIECINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, en la sede de este juzgado, ubicado en sexta avenida “A”, doce guión cincuenta y siete, zona nueve, ciudad de Guatemala, para lo cual se cita a todas las personas que estuvieran interesadas en la misma. Para los efectos legales consiguientes se hace la presente publicación, Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, SECRETARIA. 19165 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00583 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, de la finca número 3258 folio 258 libro 67 E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en Suite número 1F del nivel 1, del edificio “Eurosuites España”, que es parte integral del Condominio Residenciales El Frutal 5 ubicado en la zona 5 municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala que tiene un área de 59.8425 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1, un azimut de 160 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 5.55 mts colindando con la Suite 1G. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 250 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 5.50 mts colindando con circulación. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 160 grados, 29 minutos 12 segundos, con una distancia recta de 1.30 mts colindando con circulación. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 250 grados, 29 minutos 12 segundos con una distancia recta de 4.25 mts, colindando con la Suite 1E. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 340 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 5.20 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de 70 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 2.30 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 340 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 2.45 mts, colindando la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 70 grados, 29 minutos 12 segundos, con una distancia recta de 5.00 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 160 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 0.80 mts, colindando con la finca 3,515 folio 15 libro 388 E de Guatemala. De la estación 9 al punto de observación cero, un azimut de 70 grados, 29 minutos, 12 segundos, con una distancia recta de 2.45 mts colindando con la finca 3,515, folio 15, libro 388 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción 2: Esta finca como predio sirviente soporta la servidumbre de uso, condominio, contribución, construcción, luces y vistas, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal a favor de las fincas números 23, folio 23 libro 3191

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 17 de Guatemala, finca 1837, folio 337 libro 48 E de Guatemala, ambas fincas propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANÓNIMA; finca 8857 folio 357, libro 358 E de Guatemala y finca 8626 folio 126 libro 358 E de Guatemala, fincas propiedad de Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. La presente servidumbre comprende la obligación de observar, respetar y cumplir las disposiciones del Régimen de Propiedad en Condominio, Administración y normas de Convivencia del Condominio Residenciales El Frutal Cinco, y las demás disposiciones que constan en la escritura constitutiva del Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción número 3: El ejecutado por 191,000.00 quetzales compró a Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima esta finca. Del precio pago la suma de 9,600.00 quetzales y el saldo lo pagará como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y UN MIL OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha treinta de agosto de dos mil trece, que obra en autos. Guatemala, cuatro de octubre de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.18882 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01167-2012-01398 OF. y NOT. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el treinta y uno de octubre del año dos mil trece, a las diez horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Reales de UN BIEN INMUEBLE, propiedad de la ejecutada inscrito en Registro General de la Propiedad al numero CIEN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO, FOLIO VEINTICUATRO, DEL LIBRO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DE GUATEMALA, Y QUE CONSISTE EN CASA UBICADA EN LA CALLE E OCHO GUION CERO SIETE, COLONIA SEIS DE OCTUBRE ZONA SIETE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON AREA ACTUAL DE 93.8000 m2 Y CON LAS COLINDANCIAS SIGUIENTES: AL NORTE: CON CALLE E ZONA 7; AL SUR: CON LORENZO ALVARADO CABRERA; AL ORIENTE: CON MARIA M. BARILLAS MEJIA; AL PONIENTE: CON JORGE A. CORONADO LOPEZ. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Gerente de Asuntos Específicos y Representante Legal, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 50,000.00), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Décimo de Paz del Ramo Civil, del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, ocho de octubre del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL // SECRETARIA. 18885 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO 01050-2013-0175 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA (6660), folio CIENTO SESENTA (160), libro TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E (394E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número quince, manzana dos, proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de seis metros con veintiocho avenida; de la estación uno al punto observado dos, un azimut de: trescientos veintidós grados diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con área verde; de la estación dos al punto observado tres, un azimut de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros con lote trece; de la estación tres al punto observado cero, un azimut de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos y dos segundos y una distancia de diecisiete metros con lote dieciséis. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita la tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y voluntaria de paso. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO UNO: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y OCHO MIL TREINTA QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, uno de octubre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, Secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.18898 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-33 OFICIAL. 4°. Este Juzgado señalo audiencia para el día SIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO, FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote siete Manzana

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 29 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... dieciocho del Complejo Habitacional denominado Residenciales Naciones Unidas Dos ubicado en el Kilómetro veintiuno punto cinco antigua carretera que conduce a Amatitlán frente al parque Naciones Unidas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: al Norte: con lote seis; al Este: con manzana nueve; al Sur: con lote ocho al Oeste: con calle de la lotificación con las medidas siguientes: de la estación uno al punto observado dos una distancia de seis metros, azimut cinco grados, cinco minutos y quince segundos; de la estación dos al punto observado tres una distancia de diecisiete metros, azimut doscientos setenta y cinco grados, cinco minutos y quince segundos; de la estación tres al punto observado cuatro una distancia de seis metros, azimut ciento ochenta y cinco grados, cinco minutos y quince segundos; de la estación cuatro al punto observado uno una distancia de diecisiete metros, azimut noventa y cinco grados, cinco minutos y quince segundos. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de instalación de líneas de conducción de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir energía eléctrica de acuerdo a la EEGSA. Inscripción número tres: Sobre ésta finca se constituye la servidumbre voluntaria, perpetua y recíproca, de uso de lotificación residencial, la cual goza y soporta a la vez, juntamente con las fincas que cita la copia del final, cuyas disposiciones se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número cinco: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A. El juez de Paz Ramo civil, Familia y Trabajo del municipio de Villa Nueva de Guatemala en resolución veintitrés de junio del dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número treinta guión dos mil once oficial tercero y notificador segundo seguido por Cristian Novales Schelsinger en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de CIENTO SEIS MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON VEINTITRES CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18905 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2010-903 OFICIAL. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS TRES E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en fracción número doce, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento setenta y cinco punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: diecinueve punto cincuenta metros con fracción once: al SUR: diecinueve punto cincuenta metros con fracción trece, al ORIENTE: nueve metros finca matriz, al PONIENTE: nueve metros con Constructora Cobe, Sociedad Anónima. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua. Inscripción número tres: Esta finca goza la servidumbre de recolección de agua pluvial que cuenta con un poso de un metro de diámetro y veinticinco metros de profundidad localizado en la parte trasera del jardín posterior, el cual recibirá el agua pluvial por medio de tubería de cemento de seis pulgadas de diámetro y dos por ciento de pendiente, constituida en la inscripción de derechos reales número tres de la finca mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro quinientos tres E de Guatemala. Inscripción número cuatro: Esta finca goza la servidumbre de paso y acceso a la vía pública una servidumbre voluntaria perpetua, continua, aparente e irrevocable de paso y accesos sobre la totalidad del resto de la finca matriz que actuará como predio sirviente. La servidumbre antes relacionada, tendrá un área de un mil quinientos ochenta y dos punto sesenta y un metros cuadrados rigiéndose por las estipulaciones detalladas en la certificación que obra en autos. Inscripción número cinco: La tercera es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandatario judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL NOVECIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dos de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 18906 15, 22, 29 Oct. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-548 Oficial 4°. Este juzgado señaló la audiencia del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bien inmueble: a) Finca No. 246, folio 246, del libro 621 E de Guatemala, Finca urbana consistente en sesenta y seis (66) manzana D, lote número cuatro (D-4), ubicada en el municipio de Villa nueva, departamento de Guatemala, de 89.1400 metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la Estación cero (0) al punto de observación uno (1), una distancia de cuatro (4.00 mts.), azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un largo de curva de tres punto catorce metros (LC 3.14 mts) y un radio de dos metros (R2.00 mts), azimut de diecinueve grados (19°), veintinueve minutos (29’) y seis

La Hora segundos (6”), con un delta de noventa grados (90°), cero minutos (0’) y cero segundos (0”); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de trece metros (13.00 mts.); azimut de diecinueve grados (19°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”); de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), una distancia de seis metros (6.00 mts), azimut de ciento nueve grados (109°), veintinueve minutos (29´) y seis segundos (6”); de la estación cuatro (4) al punto de observación cero (0), una distancia de quince metros (15.00 mts), azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), veintinueve minutos (29’) y seis segundos (6”). Colindancias: AL NORTE: con lote número 3, manzana D; AL SUR: con calle; AL OESTE: con calle; AL ESTE: con lote número 5, manzana D. Esta finca fue desmembrada de la finca seis mil noventa y uno, folio noventa y uno, libro quinientos cincuenta y tres E de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita (s) la 2da. y 3ra. inscripcion (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre que soporta de conducción de energía eléctrica a perpetuidad y que goza la finca número 294 folio 207 del libro 48 de Guatemala y soporta la Servidumbre Legal de Utilidad Pública de Conducción de energía eléctrica y que goza la finca No. 93544 Folio 241 deI Libro 1355 de Guatemala. No. 3: Esta finca goza la servidumbre de paso a que se refiere la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91, del libro 553 E de Guatemala. No. 4: Esta finca goza la servidumbre de área verde y recreación, a que se refiere la inscripción número cinco de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 5: Esta finca goza la servidumbre de drenaje de agua pluvial, a que se refiere la inscripción número seis de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 6: Esta finca goza la servidumbre de drenaje sanitario, a que se refiere la inscripción número siete de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 7: Esta finca goza la servidumbre de conducción de agua potable a que se refiere la inscripción número ocho de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 8: Esta finca goza la servidumbre de conducción de energía eléctrica, a que se refiere la inscripción número nueve de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 9: Esta finca goza la servidumbre de comunicación telefónica e intercomunicadores, a que se refiere la inscripción número diez de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 10: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cable para recepción de señal e intercomunicación, a que se refiere la inscripción número once de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 11: Esta finca goza la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del condominio, a que se refiere la inscripción número doce de derechos reales de la finca no. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 12: Se constituye sobre esta finca inclusive y las que cita el presente documento, el Reglamento de copropiedad y administración del Condominio Bosques de San José, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número trece de derechos reales de la finca No. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala. No. 13: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: No. 2: la ejecutada es propietaria de esta finca y de una ciento ochenta y unava parte de derechos de propiedad de la finca no. 6091, folio 91 del libro 553 E de Guatemala, constituye hipoteca cedularía sobre la misma. Y b) Finca 6091, Folio 91, Libro 553 E de Guatemala. Finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 27,949.5328 m2. Medidas y colindancias. DE LA ESTACIÓN 1 AL PUNTO OBSERVADO 2, UNA DISTANCIA DE 168.62 METROS CON RUMBO SUR-ESTE 55°24’5” CON RESIDENCIALES PRADOS DE VILLA NUEVA, DE LA ESTACIÓN 2 AL PUNTO DE OBSERVACION 3, UNA DISTANCIA DE 83.42 METROS CON RUMBO NOR-ESTE 33°34’17” CON QUINTA AVENIDA, DE LA ESTACION 3 AL PUNTO DE OBSERVACION 4, UNA DISTANCIA DE 62.67 METROS CON RUMBO NOR-ESTE 35°12’6” CON QUINTA AVENIDA, DE LA ESTACION 4 AL PUNTO DE OBSERVACION 5 UNA DISTANCIA DE 19.83 METROS RUMBO NOR-ESTE 35°58’34” CON QUINTA AVENIDA, DE LA ESTACION 5 AL PUNTO DE OBSERVACION 6, UNA DISTANCIA DE 167.13 METROS RUMBO NOR-OESTE 54°47’54” CON RODOLFO RANCHOS, DE LA ESTACION 6 AL PUNTO DE OBSERVACION 7, UNA DISTANCIA DE 21.94 METROS RUMBO SUR-OESTE, 34°36’19” CON PEDRO MARROQUIN, DE LA ESTACION 7 AL PUNTO DE OBSERVACION 8, UNA DISTANCIA DE 62.67 METROS RUMBO SUR-OESTE 35°3’34” CON PEDRO MARROQUIN, DE LA ESTACION 8 AL PUNTO DE OBSERVACION 1, UNA DISTANCIA DE 83.05 METROS CON RUMBO SUR-OESTE, 34°33’29” CON ABRAHAM AGUILAR. Derechos reales. Dominio. Inscripción Número: 219. Finca 6091 Folio 91 Libro 553E de Guatemala. Hipotecas. Inscripción número 24: la ejecutada propietaria de una ciento ochenta y unava parte de derechos de propiedad de esta finca y de la totalidad de la Finca 246, folio 246 libro 621E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma. No consta en autos que sobre las citadas fincas pesen otros gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, más que los transcritos dentro de la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante legal judicial y administrativo con representación, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de octubre de dos mil trece. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. 18907 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE ORAL DE DIVISIÓN DE LA COSA COMÚN 01041-2012-00493 OFICIAL 3º. Este Tribunal señala el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del inmueble identificado registralmente como finca veinticuatro mil quinientos setenta y seis (24576) folio ciento setenta y seis (176) del libro doscientos treinta y seis (236) de Guatemala, ubicado en octava avenida, dos guión once, zona uno jurisdicción del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con las siguientes medidas y colindancias: de N a S diez y nueve metros cincuentiocho centímetros y de O a P diez y seis metros noventiún centímetros, midiendo en total trescientos treintiún metros veintiocho centímetros y que linda: N Segunda calle oriente por medio Miguel García Granados, S María Girón. O La finca siguiente No 24.577 P octava avenida norte por medio Ángela Aguilar. LIMITACIONES. Le aparece una pared medianera que divide a esta finca de la siguiente número 24,577, son medianeras y también la pared que divide esta finca de la número 16,401, soportará sobre la mitad de su grueso las vigas de esta finca o casa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO 5. Las partes procesales son propietarios de esta finca por compra a JOSEFINA CAMACHO TEJEDA DE

AVISOS LEGALES GAVARRETE. Se hace constar que sobre esta finca no pesan gravámenes ni anotaciones pendientes. La presente venta en Pública Subasta es promovida por JUSTO ANTONIO GAVARRETE CAMACHO, ANA CONCEPCION GAVARRETE CAMACHO de LUNA, ROSA AIDA JOSEFINA GAVARRETE CAMACHO de SILVA, LUZ MARINA GAVARRETE CAMACHO de HERRARTE Y ESTUARDO OSBERTO GAVARRETE CAMACHO, aceptando posturas que cubran la base del valor propuesto, siendo dicha base la suma de SETECIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.750,000.00), MAS COSTAS JUDICIALES, en el entendido que cualquiera de los comuneros podrán ejercen su derecho de tanteo. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil trece. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria del Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. 18917 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-06515. Secretario Este Juzgado señalo la audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA EL RINCON, MUNICIPIO DE LA VILLA DE ZARAGOZA, DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO que tiene una extensión superficial de MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS y tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide Treinta y Seis punto sesenta y seis metros, colinda con Nicodemos Chicol. SUR: Mide Treinta y cuatro metros, colinda con Francisca Gamez Cen. ORIENTE: Mide Treinta y Seis punto cincuenta y tres metros colinda con Maria Dominga Gamez Telón. PONIENTE: Mide Treinta y tres punto sesenta metros y colinda con Nicodemos Chicol. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número cero dos guion dos mil doce (02-2012) folio noventa y nueve (99) del libro número tres de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de CUATRO MIL OCHOCIENTOS ONCE QUETZALES CON NOVENTA Y DOS CENTAVOS (Q.4,811.92), en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu siete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, RETALHULEU, Cristian Rodolfo García Reyes SECRETARIO. 18958 15, 22, 29 Oct/2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-06517Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día CUATRO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate de los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad de Zaragoza del departamento de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en CALLE CENTRAL, ALDEA EL RINCON GRANDE MUNICIPIO DE ZARAGOZA, DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO que tiene una extensión superficial de ciento cincuenta y seis punto ochenta y un metros cuadrados y tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Seis punto veintiséis metros, con Cooperativa Rincón Grande, calle de por medio; SUR: Seis punto veintiséis metros, con Concepción Péren; ORIENTE: veinticinco punto cero cinco metros, con Julio Héctor Joj Siquita; y al PONIENTE: Veinticinco punto cero cinco metros, con Juan Joj Siquita. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dieciséis guion dos mil once (16-2011) folio noventa y cinco (95) del libro número tres de inscripciones hipotecarias de la municipalidad de Zaragoza departamento de Chimaltenango; que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, –BANRURAL–, para obtener el pago de SIETE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.7,982.93), del total del capital mutuado, más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora), hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, recargo por mora (intereses en mora), gastos reembolsables y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu siete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, RETALHULEU, Cristian Rodolfo García Reyes SECRETARIO. 18959 15, 22, 29 Oct./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2013-00264 OFICIAL 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) Finca número 862, folio 362 del libro 582E de Guatemala consistente en casa número 22, Fase A del Sector 4 (Residenciales Verona) del Condominio Bosques de San Marino, en 8ª. calle 7-60 del Sector A-10 de Ciudad San Cristóbal, zona 8, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 255.0000 m2. con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 17.00 metros con finca 23. SUR: 17.00 metros con área verde del sector. ESTE: 15.00 metros con calle interna del sector. OESTE: 15.00 metros con fase B del Sector 4. Inscritas sobre esta finca servidumbres de paso, conducción de drenajes, drenaje, agua potable, ducto seco, tubería eléctrica subterráneo, de drenaje para la construcción del colector de aguas pluviales y servidas que goza; de conducción de energía y de tubería eléctrica subterránea que soporta. Y el régimen de copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Bosques de San Marino.

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... b) Los derechos de propiedad sobre una cuatrocientos ava (1/400) parte de la finca urbana número 38, folio 38 del libro 481E de Guatemala consistente en Terreno ubicado en Aldea El Campanero, zona 8 ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala con extensión de 101,019.9100 m2. que constituye los derechos proindivisos que le corresponderán a cada uno de los 400 propietarios de fincas individuales sobre las areas comunes del condominio Bosques San Marino. Gravámenes: el gravamen que motiva la presente ejecución promovido por Bac Bank Inc., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación HECTOR EFRAIN VELIZ LOPEZ, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS DOLARES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (U.S.$. 152,852.83) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala quince de octubre del año dos mil trece. Marta Guisela Barrios Monroy, Oficial 1ro. 19137 22, 29 Oct., 05 Nov. /2013

EDICTO DE REMATE C-19-2012 Srio- JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. Este juzgado señala audiencia de remate, el DIA VIERNES QUINCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble que consiste en: un inmueble propiedad de ANGEL XITUMUL GOMEZ, ubicado en aldea Xococ, del municipio de Rabinal departamento de Baja Verapaz, el cual no cuenta con inscripción registral ni matricula fiscal, se ubica dentro de las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: veinte metros con cincuenta y ocho centímetros y colinda con Ángel Xitumul Gómez; AL SUR: veintiocho metros con cincuenta y ocho centímetros con Julián Sic González: AL ORIENTE: catorce metros con treinta y ocho centímetros con Pedro Lajuj; AL PONIENTE: treinta y dos metros con ochenta centímetros y colinda con Familia Xitumul Lajuj, con mojones bien delimitados por los cuatro rumbos. La presente ejecución es promovida por SELVYN GONZALO MOLINEROS ARDON, quien actúa en calidad de mandatario judicial con Representación de la entidad FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, Para obtener el pago de CINCO MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES EXACTOS, mas mora, gastos y costas procesales; sobre ello se aceptan las posturas el día de la audiencia, que cubran las bases del capital demandado. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaría del juzgado de Paz, del municipio de Salamá, Baja Verapaz, el tres de octubre del año dos mil trece. LICDA. LAVINIA JEANNETH BETANCOURT, JUEZA DE PAZ, CESAR CAYAX IXQUIAC, SECRETARIO. 19142 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00844 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el día ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número TRES MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS VEINTISIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE DOCE MANZANA K, del proyecto inmobiliario denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona dieciocho, jurisdicción municipal de esta ciudad, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de trescientos cincuenta y cuatro grados, treinta y un minutos, veintiséis segundos; colinda con la segunda avenida; AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos, veintiséis segundos; colinda con lote once de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con lote veintiocho de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; AL SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con lote trece de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte. Esta finca se desmembró de la finca cuatro mil quinientos cincuenta y cuatro, folio cincuenta y cuatro, libro cuatrocientos cincuenta E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de camino que goza; Paso que goza; paso recíproco que goza y soporta; Paso que goza y Paso que soporta. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y UN MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q. 231,941.24) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de octubre del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19156 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1048-2013-22 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día ONCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) FINCA NÚMERO CINCUENTA Y TRES (53), FOLIO CINCUENTA Y TRES (53) DEL LIBRO TRES MIL CIENTO ONCE (3111) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en lote número dos de las

La Hora Begonias, kilómetro trece ruta departamental número trece a Pavón, del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de ciento cuarenta y cinco punto cero ochocientos metros cuadrados. Colindancias: NORESTE: Con lote número uno desmembrado de las Begonias. SURESTE: Con calle de la finca matriz. SUROESTE: Con lote número tres de las Begonias. NOROESTE: Con lote número treinta y tres propiedad de INVACPRO. Medidas y rumbos: De la estación número uno al punto de observación número dos en línea recta una distancia de catorce punto cuarenta metros, rumbo sur-este de cuarenta y ocho grados, veintiocho minutos y treinta y seis segundos; de la estación número dos al punto de observación número tres en línea recta una distancia de diez punto cero setenta y cinco metros, rumbo nor-este de cuarenta y uno grados, cuarenta y siete minutos y veinticuatro segundos; de la estación número tres al punto de observación número cuatro una distancia en línea recta de catorce punto cuarenta metros con rumbo noroeste de cuarenta y ocho grados, veintiocho minutos y treinta y seis segundos; de la estación número cuatro al punto de observación número uno una distancia de diez punto cero setenta y cinco metros con rumbo sur-oeste de cuarenta y uno grados, cuarenta y siete minutos y veinticuatro segundos. LIMITACIONES: La presente finca en su segunda inscripción de dominio goza y soporta servidumbres de paso, paso de tubería de agua potable; de drenajes fluviales, de canalización de posteado y cableado eléctrico, telefónico y de televisión por cable. También como consta en su tercera inscripción de dominio, se encuentra sometida al reglamento de copropiedad y administración de la copropiedad “Las Begonias”. Según la sexta inscripción de dominio sobre esta finca pesa usufructo vitalicio (mismo que esta comprendido en la presente garantía). GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. Inscripción número dos, cancelada. Inscripción número tres, cancelada. Inscripción número cuatro, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. b) UNA OCTAVA PARTE DE LA FINCA NÚMERO CIENTO TREINTA Y DOS (132), FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO (134) DEL LIBRO DOS MIL CINCUENTA Y TRES (2053) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en lote del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de ochocientos seis punto dos mil doscientos metros cuadrados. Colindancias: NORTE: Treinta y seis punto cero cero con Edgar Sarceño De León y Mariela Elisa Yin Lam Quiñonez de Sarceño, servidumbre de por medio. SUR: Ochenta y seis punto cero cero metros con Rafael Castañeda Fernández. ESTE: Cincuenta y cuatro punto cuarenta y tres metros con finca matriz. OESTE: Cincuenta y cuatro punto ochenta y tres metros con Sandra Zaid Zaid. Esta finca se desmembró de la finca número trescientos cincuenta, folio ciento diecisiete, del libro dos mil cuarenta y dos de Guatemala. LIMITACIONES: Esta finca goza y soporta una servidumbre de paso, según la segunda inscripción de dominio. Según la tercera inscripción de dominio esta finca soporta una servidumbre continua aparente de paso a pie o con vehículos; de paso de tuberías de agua potable, de drenajes fluviales; de canalización de posteado y cableado eléctrico, telefónico y de televisión por cable; en favor de la finca número trescientos cincuenta, folio ciento diecisiete; del libro dos mil cuarenta y dos de Guatemala, con un área de ciento ochenta metros cuadrados o sea treinta y seis metros de largo por cinco metros de ancho, constituyéndose por su lado norte. Según la sexta inscripción de dominio, esta finca se encuentra sometida al reglamento de copropiedad y administración de la copropiedad “Las Begonias”. Como consta en la inscripción de dominio número diecinueve; una octava parte de esta finca soporta usufructo vitalicio (mismo que esta comprendido en la presente garantía). DESMEMBRACIONES: Según la primera y segunda inscripción de desmembraciones y cancelaciones, se han desmembrado ocho fracciones de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripciones; número uno, cancelada; número dos, cancelada; número tres, cancelada; número cuatro, cancelada; número cinco, cancelada; número seis, cancelada; número siete, cancelada; número ocho, cancelada; número nueve, cancelada; número diez, vigente (corresponde a otro copropietario). INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La presente ejecución es seguida por: FRANCISCO CORLEONE MORAN BARRIOS, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, (Q.350,000) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, quince de Octubre del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 19168 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2009-00014 Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia el día 20/11/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero 9372, folio 372 libro 99E de Guatemala, consistente en finca urbana consistente en lote 403, Lotificación el Ceibal ubicada en el municipio de villa Canales, departamento de Guatemala, de 83.58M2 con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 14.00 metros con lote numero cuatrocientos cuatro. Sur: 14.00 metros con lote numero cuatrocientos dos; Al este: 5.97 metros con cuarta avenida.. Al oeste: 5.97 metros con finca matriz. Sobre la finca ha rematar no pesa gravámenes, anotaciones y limitaciones, únicamente la que motiva la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de Apremio que promueve MIGUEL ANGEL CORTES MENDOZA, para obtener el pago de Q.78,000.00 más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base legal de capital adeudado. Efectos legales realiza la presente publicación. Secretaría. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla, 04/10/2013. Jose Daniel Luna Argueta. 19173 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-01378 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el DOCE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Fincas: a) número CUATRO MIL CIENTO ONCE folio CIENTO ONCE del libro SEISCIENTOS NUEVE E de Guatemala, consistente en Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO TREINTA Y NUEVE MANZANA M, en PRADOS DE LAS VILLAS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 19 cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de dieciséis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote quince, Manzana M. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote treinta y ocho, Manzana M. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y seis grados, cuarenta y sies minutos, quince segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y seis grados, cuarenta y seis minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote cuarenta, Manzana M. LIMITACIONES: Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO que soporta. ANOTACIONES: Ninguna; b) Los derechos de copropiedad sobre el área común de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número TRES MIL SETECIENTOS VEINTIDÓS, folio DOSCIENTSO VEINTIDÓS, del libro SEISCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, que corresponde en forma indivisa a una cuatrocientos noventa y tresava parte de dicha finca, que corresponde a los derechos de copropiedad de las áreas y elementos comunes del proyecto y que se encuentran sometidos al Régimen de Copropiedad. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas en lo que les corresponde, les aparece, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad EL BANCO EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Sergio Leonardo Mijangos Penagos, para lograr el pago de NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO– 19175 22, 29 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-00095 of. I. El 07-11-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en la Aldea Santa Irene del municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos con una extensión superficial de 218.40 mts2 dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 20.90 mts. Linda Haroldo Mario Maldonado Soto; Sur: 20.90 mts. Linda con Haroldo Mario Maldonado Soto; Oriente: 10.45 mts. Linda con Alejandro Lopez; y Poniente: 10.45 mts Linda con Haroldo Mario Maldonado Soto, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.2,324.72 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Diez de octubre del año dos mil trece. – 19240 23, 29 Oct., 04 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-107 of. II. El 12-11-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado Caserío Nueva Palmira de la Aldea El Carmen del municipio de Palestina de los Altos del departamento de Quetzaltenango con una extensión superficial de 655 mts2, y linda: Norte: 31.35 mts. Con Alejandro Carreto; Sur: 31.35 mts. Con Regino Perez; Oriente: 20.90 mts. Con Pascual Perez; y Poniente: 20.90 mts. Con Pedro Perez, mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados, tiene construida una casa de habitación con paredes de bajare y techo de lamina, servicios de agua y luz. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.6, 906.00 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Diez de octubre del año dos mil trece. 19242 23, 29 Oct., 04 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01046-2013-00506 Of. segundo. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca 29996 folio 238 del libro 1755 de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de 518.88 m2, colindancias: Ver demarcación en 1ª. inscripción de dominio, propiedad de Carlota Monterroso Chinchilla., mide y linda: Norte 15.50 metros con propiedad de Escamilla y Sucesores; Sur: 15 metros con finca matriz; calle de por medio; Oriente: 33.65 metros, con finca matriz; Poniente: 34.40 metros con finca matriz esta finca que se desmembró de la No. 2238 folio 231 libro 1322 de Guatemala. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna; Inscripción Número: 3 El demandado compró (aron) a CARLOTA MONTERROSO CHINCHILLA ésta finca. Inscripción Número: 4 De conformidad con declaración jurada de la parte demandada se hace constar que la ubicación del presente Inmueble es: LOTE 8, COLONIA EL ARENAL, ALDEA EL ZAPOTE, ZONA 1, MUNICIPIO DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por CREDIDAMOS SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha trece de julio de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de octubre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19402 29 Oct., 05, 11 Nov./2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 29 de octubre de 2013 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 17003-201300439 OFICIAL 3 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORA CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número seis mil seiscientos sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis, del libro número catorce E de Petén, consistente en un inmueble identificado como lote número seis, bloque catorce, Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén, inmueble que cuenta con una extensión superficial de quinientos cincuenta y dos punto veintiún metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medida y colindancias: NORTE: Colinda con lote número cinco, del punto cuatro al punto uno un azimut de ciento quince grados, diecisiete minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de treinta y nueve punto sesenta y seis metros; SUR: Colinda con lote número siete, del punto dos al punto tres, un azimut de doscientos noventa y cinco grados, veintinueve minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta punto cero cuatro metros; ORIENTE: Colinda con lote número treinta y ocho, del punto uno al punto dos un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos, veintiún segundos, con una distancia de quince punto cuarenta y seis metros; PONIENTE. Colinda con calle, del punto tres al punto cuatro un azimut de cero grados, treinta y seis minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de quince punto dieciocho metros. Sobre el inmueble relacionado se encuentra construida una casa de habitación, construida de material de block, hierro y cemento, lámina de zinck, piso de torta de cemento, cuenta con servicio de energía eléctrica y agua potable. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de VEINTE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses que causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el nueve de octubre de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA, SECRETARIO. 19407 29, 30, 31 Oct./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00424 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número DOS MIL NOVECIENTOS VEINTIOCHO, (2928) folio CUATROCIENTOS VEINTIOCHO (428) del libro CIENTO OCHENTA Y SEIS E (186E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Consistente en apartamento NÚMERO TRES D (3D) TORRE SIETE (7) No. Del Nivel Tres (N3) del edificio TORRES PETAPA, TORRE SIETE (7), SECTOR DOS (2), ubicado en Sector 12, Prados de Villa Hermosa municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de cuarenta y nueve punto trece metros cuadrados (49.13 m2.) Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de seis grados (6o), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto sesenta metros (5.60 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y seis grados (96°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros (2.55 metros), colindando con Área Común. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de seis grados (6o), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40 metros), colindando con Área Común. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de noventa y seis grados (96°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con Área Común. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), cincuenta y nueve minutos (59’), cincuenta y nueve segundos (59”), con una distancia recta de siete punto treinta y ocho metros (7.38 metros), colindando con Apartamento Tres C (3C), Torre Siete (7). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto veinticinco metros (2.25 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), un azimut de seis grados (6º.), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto noventa y ocho metros (0.98 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto ochenta y cinco metros (2.85 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), un azimut de seis grados (6º), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de cero punto cuarenta metros (0.40), colindando con Finca Matriz. De la estación nueve (9) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), cero minutos (0’), cero segundos (0”), con una distancia recta de dos punto cincuenta y cinco metros (2.55 metros), colindando con Finca Matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y se somete al Régimen de Propiedad Horizontal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO TORRES PETAPA, SECTOR DOS (2), cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la finca 8459 Folio 459 Libro 737E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca número DOS MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS (2946) FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS (446) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y SEIS (186E) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Propiedad horizontal, consistente en Estacionamiento No. De PARQUEO GUIÓN PLAZA CIENTO

SEIS (P-106) del edificio TORRES PETAPA, TORRE SIETE (7), SECTOR DOS (2), ubicado en Sector 12, Prados de Villa Hermosa municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que tiene un área de doce punto cincuenta metros cuadrados (12.50 m2). Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento ochenta y cuatro grados (184°), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con parqueo guión plaza ciento siete (P-107). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos setenta y cuatro grados (274°), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Parqueo guión Plaza ciento cinco (P-105). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de cuatro grados (4º), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de dos punto cincuenta metros (2.50 metros), colindando con Primera Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de noventa y cuatro grados (94°), cuarenta y un minutos (41’), veinticinco segundos (25”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Cuarta Calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y se somete al Régimen de Propiedad Horizontal. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO TORRES PETAPA, SECTOR DOS (2), cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 5 de derechos reales de la finca 8459 Folio 459 Libro 737E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q201,487.67) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19408 29 Oct. 05, 12 Nov./2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO

19371

JOHN MICHEAL ESH, estadounidense y ANA LILIAN CAZALI SALAZAR, guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos de ley se realiza la presente publicación. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar, 3ª. Calle 2-58 zona 7 de Villa Nueva, Guatemala 22 de octubre de 2013 Colegiada 13,631. 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina jurídica ubicada en calle límite frente a tribunales De justicia, Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, se presentaron HUGO ROBERTO CONTRERAS MÉNDEZ, guatemalteco, identificado con Documento Personal de Identificación –DPI– 2601 23145 0101, extendido por el Registro Nacional de las Personas, con sede en Guatemala, y LARYSSA YVETTE ALVARADO, beliceña, identificada con Pasaporte número P0136599, extendido en Oficina de Pasaporte de Belice; para que autorice su matrimonio civil el 15 de noviembre de 2013. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Santa Elena de la Cruz, municipio de Flores, departamento de Petén, 23 de octubre de 2013. Licda. Rosa Elvira Ortiz Navichoque ABOGADA Y NOTARlA Col. 12,629. 19378 29 Oct./2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en 5ta. Ave. 4-50, Z.1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presento el señor ALEXANDER SERAFIN MUGURUZA NAZARIO, peruano y la señorita MIRLYN HAYDÉE RAMÍREZ DE PAZ guatemalteca, solicitando mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil; se emplaza a cualquier persona que tenga conocimiento de algún impedimento legal. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. 16 de octubre de 2,013. Colegiado: 3,356. 19383 29 Oct./2013

EDICTO SUPLETORIO SUPLETORIO 62-1994 (2) RAMON NOJ CHIYAL, titula inmueble rustico, ubicado en Las Piedras de Fuego, cantón Chuaxic, Sololá, Sololá. Extensión: 14,693.54 Mts2. Mide y linda: Norte: 133.62 Mts. con Guadalupe Chiyal Cuc y Bartolo Alonzo, camino por medio. Sur: 82.70 Mts. con Pedro Saloj. Oriente: 128.28 Mts. con Guadalupe Chiyal Panjoj y Santiago Alonzo. Poniente: 143.42 Mts. con Pedro Saloj.- Con edificación, cultivable, sin servidumbres activas ni pasivas. Jdo. 1o. de 1a. Inst. Civil Quetzaltenango. 25-9-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 18908 15, 29 Oct. 13 Nov./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 13 DE AGOSTO DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: MARIA ELISA DE LEON IGLESIAS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 13 DE AGOSTO DE 2013. INSCRIBE A: EDGAR ROLANDO DE LEON FOLGAR COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 409219, FOLIO: 619, LIBRO: 336 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PRODUCTOS MEDITERRANEOS, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 37215, FOLIO: 345, LIBRO: 127 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 41972-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL CATORCE DE AGOSTO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19409 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: LINEAS TERRESTRES GUATEMALTECAS, S.A., a través de su Gerente Administrativo y Representante Legal, señor Erick Francisco García Casasola. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRÍCOLA E INDUSTRIAL, ACUERDO GUBERNATIVO No. 2252012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con veintinueve vehículos de SERVICIO EXCLUSIVO PARA TRABAJADORES AGRICOLAS O INDUSTRIALES, en la RUTA DE: A) SALE DE PARQUE DE SANARATE MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO Y VICEVERSA; B) SALE DEL PARQUE DEL MUNICIPIO DE GUASTATOYA, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO Y VICEVERSA; C) SALE DE PLANTA LA PEDRERA, ZONA 6 CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO; D) SALE DE PLANTA SAN MIGUEL ENTRA A PLANTA LA PRADERA ZONA 6, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; E) SALE DE COLONIA LA FLORIDA, ZONA 19 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE, DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO; F) SALE DE PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A IGSS PAMPLONA ZONA 13, CIUDAD CAPITAL DE GUATEMALA; G) SALE DE PLANTA PEDRERA ZONA 6 DE CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO Y VICEVERSA; H) SALE DE PLANTA PEDRERA ZONA 6 DE CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A SAN MARTÍN, MUNICIPIO DE CHINAUTLA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; I) SAN MARTIN, MUNICIPIO DE CHINAUTLA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA SALE DE ENTRA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO ZONA 17, PARQUEO DE EMPRESA; J) SALE DE PLANTA PEDRERA ZONA 6 CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; K) SALE DE VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17 CIUDAD DE GUATEMALA, PARQUEO DE LA EMPRESA; L) SALE DE SALE PLANTA PEDRERA ZONA 6, CIUDAD DE GUATEMALA DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA M) SALE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PARQUEO DE EMPRESA KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; N) SALE DE PLANTA AGRECA, ZONA 6 DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; Ñ) SALE DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A PARQUE DE LA EMPRESA KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; O) SALE DEL PARQUE CENTRAL DE TECULUTAN, DEPARTAMENTO DE ZACAPA A PLANTA SACOS DEL ATLANTICO, MUNICIPIO DE RIO HONDO DEL DEPARTAMENTO

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 27 DE MAYO DE 2013 POR LA NOTARIO EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A ESPERANZA TUT CAAL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 403794 FOLIO 189 LIBRO 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD AGRICOLA MAYEJ, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 89587 FOLIO 261 LIBRO 183 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 27016-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE JUNIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19443 28, 29, 30 Oct./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 27 DE MAYO DE 2013 POR LA NOTARIO EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A ANDREA FERNANDA CORDOVA BARILLAS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 403789 FOLIO 184 LIBRO 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD EL MUSGO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 85887 FOLIO 557 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 27015-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE JUNIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19444

28, 29, 30 Oct./2013

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... DE ZACAPA Y VICEVERSA; P) SALE DEL MUNICIPIO DE CRUZ DE MAYO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A PLANTA SACOS DEL ATLANTICO MUNICIPIO DE RIO HONDO, DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA; Q) SALE DE PLANTA AGRECA ZONA 6, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A SAN PEDRO AYAMPUC DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; SALE DE SAN PEDRO AYAMPUC A PARQUEO DE LA EMPRESA, KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO ZONA 17, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; R) SALE DE AGRECA, MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A VILLA LOBOS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; S) SALE DE VILLA LOBOS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA PARQUEO DE LA EMPRESA; T) SALE DE PLANTA AGRECA, MUNICIPIO DE AMATITLAN DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA; U) SALE DEL MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA A KILOMETRO 9.5 CARRETERA AL ATLANTICO, ZONA 17, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, PARQUEO DE LA EMPRESA. HORARIOS: SALE DEL PARQUE DE SANARATE A LAS: 06:25, 06:30, SALE DE PLANTA SAN MIGUEL, MUNICIPIO DE SANARATE DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A LAS: 08:30, 16:00, 16:05, 16:30, 20:30, 00:30, SALE DEL PARQUE DEL MUNICIPIO DE GUASTATOYA DEL DEPARTAMENTO DE EL PROGRESO A LAS: 06:00, 06:30, 14:30, 17:30, 22:30, SALE DE PEDRERA ZONA 6 DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 05:15, 05:20, 06:30, 14:30, 22:30, 23:00. SALE DE COLONIA LA FLORIDA ZONA 19 DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 05:00, SALE DE SAN MARTIN, CHINAUTLA, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LA 01:40, SALE DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LA 01:40, SALE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS 01:40, SALE DE PLANTA AGRECA, ZONA 6 DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS 23:00, SALE DEL PARQUE CENTRAL DEL MUNICIPIO DE TECULUTAN DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A LAS 07:10, 15:10, 23:00, SALE DE PLANTA SACOS DE ATLANTICO, DEL MUNICIPIO DE RIO HONDO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A LAS: 08:15, 16:15, 00:15, SALE DEL MUNICIPIO DE CRUZ DE MAYO DEL DEPARTAMENTO DE ZACAPA A LAS 06:50, 14:50, 22:50; SALE DE PLANTA AGRECA MUNICIPIO DE AMATITLAN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS 23:00, SALE DEL VILLA LOBOS, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A LAS: 01:40, SALE DEL MUNICIPIO DE PALIN DEL DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA A LAS 01:40. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 30 de septiembre de 2013. EXP. 1084/2013. OF. 1ª. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes. 19147 22, 29 Oct. 2013

EDICTO DE AUSENCIA Sergio Armin Matamba Escobar, inicio ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su ex conviviente ISIS ISLOANY ORELLANA AYALA, con el objeto de solicitar posteriormente la suspensión de la patria potestad del presunto ausente sobre su menor hija Dayana Eunice Matamba Orellana. Cito al presunto ausente y convoco a quienes se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, ubicada en la 1ª. avenida 5-16 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. 28 de agosto del 2013. FREDDY EDUARDO AGUSTÍN CASTILLO, Abogado y Notario, colegiado 11840. 19377 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ramiro Giovany Fernández Lemus, solicita el cambio de nombre se su hija KATHERINE JEANNESIE FERNÁNDEZ GARCIA, por el de KATHERINE JEANNESIE FERNÁNDEZ CASTILLO, formalizar oposición por quien se crea perjudicado en la 7ª. Avenida 8-56 zona 1, oficina 406, Edificio El Centro, Guatemala. Lic. Edgar Lionel Polanco Mejía. Colegiado 4245. Guatemala, 23 de Octubre 2013. 19379 29 Oct., 12, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Angelica Prado Lopez solicita cambio de nombre de su menor Hijo Erick Ardani Hernández Prado por el de Erick Isaac Hernández Prado. Se advierte a quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Guatemala, Veintiséis de Abril del año dos mil trece. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado 10,358. 7ª. Avenida 7-64 zona 2 Ciudad de Guatemala, Bufete popular Universidad Mariano Galvez de Guatemala. 19391 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA LISSETTE BOBADILLA LÓPEZ, solicita cambio de nombre, por MICHELLE CLAUDIA LISSETTH BOBADILLA LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, 12 calle 16-01 edificio D apart. 101 zona 21 colonia Nimajuyú ciudad de Guatemala. Guatemala 17 de octubre 2013. Abogada y Notaria. Col. 8822. LICDA. BLANCA EVAHAYDEE ORTIZ SANDOVAL ABOGADA Y NOTARIA. 19413

29 Oct., 12, 27 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorenzo Huertas Barrios, solicita cambio de nombre por el de Lorenzo Juan Ramón Huertas Barrios. Afectados formular oposición a la Oficina Profesional ubicada en la 9ª. Calle 5-41, local 19, zona 1, de la ciudad de San Marcos. San Marcos, 15 de octubre de 2013. Lic. Auner Osiel Arrivillaga Ramírez. Abogado y Notario Col. 12,783. 19419

29 Oct., 12, 27 Nov./2013

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 21

JENNY NINETH MARROQUÍN VARGAS DE SÁNCHEZ; GUILLERMO MARROQUIN VARGAS y ROY STUARDO MARROQUIN VARGAS, radicaron ante mí, proceso sucesorio intestado de su señora madre CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL quien fue conocida también con los nombres de: CLELIA EUFEMIA VARGAS; CLELIA EUFEMIA VARGAS L.; CLELIA VARGAS LEAL; CLELIA VARGAS L.; EUFEMIA VARGAS LEAL; EUFEMIA VARGAS L.; CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL VIUDA DE MARROQUÍN; CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL VDA. DE MARROQUÍN; CLELIA E. V. V. DE MARROQUIN; CLELIA E. VARGAS LEAL VIUDA DE MARROQUIN; CLELIA E. VARGAS LEAL; CLELIA EUFEMIA VARGAS LEAL Y EUFEMIA V. V. DE MARROQUIN, para la JUNTA DE HEREDEROS, se señala el DIA LUNES VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS QUINCE HORAS en la segunda avenida dos guión sesenta y siete de la zona diez, en esta ciudad capital. SE CITA A INTERESADOS EN LA MORTUAL. Guatemala, veintidós de octubre del año dos mil trece. Águeda López de la Cruz de Vela, Abogada y Notaria. Colegiada 9293.19394 29 Oct. 05, 12 Nov.

y dosava parte de la finca número SIETE MIL QUINIENTOS CINCO, FOLIO CINCO, LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote de terreno en Octava Avenida, veintidós Calle Zona dos, Colonia San Jose Villanueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de DOCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO TRES MIL METROS CUADRADOS. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparecen los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, conforme las inscripciones números uno y cuatro respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 19400 29 Oct., 05, 12 Dic./2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A 01046-2013-00328 Of. 1ero. Este juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca tres mil trescientos setenta y seis folio trescientos setenta y seis libro trescientos sesenta y siete E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote Cuatro (4) de la Manzana Cuatro, ubicado en octava avenida veintidós calle, zona dos, Colonia San JOse Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 81.7500 m2. Medidas y colindancias: ESTE: colindando con calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros (5.45 m); SUR: Colindando con lote tres, de la estación uno a la dos azimut setenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia quince metros (15.00 m); OESTE: colindando con lote nueve (9), de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros (5.45 m); NORTE: colindando con lote cinco de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y nueve grados, cero minutos, cincuenta y ocho segundos, distancia quince metros (15.00 m). VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2263 Folio 263 Libro 345 E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de vía aparente discontinua a perpetuidad, a favor de la Empresa Eléctrica. Inscripción Número: 3. Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO BUENAVENTURA”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: 4. VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: es necesario enmendar esta finca en el sentido siguiente: la colindancia SUR debe entenderse como colindancia NORTE y viceversa; la colindancia OESTE debe entenderse como colindancia ESTE, y la colindancia ESTE debe entenderse como colindancia OESTE; y se amplia la misma en sentido que la dirección catastral es: Octava Avenida 9-30 zona 2, Colonia San José Villanueva, Manzana Uno, Condominio BUENAVENTURA, del Municipio de VILLA NUEVA Departamento de GUATEMALA.. Inscripción Número: 5 La parte demandada por Q260,000.00 compró a VILLAS DE BUENAVENTURA SOCIEDAD ANONIMA esta finca;... GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS DOCE MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha dieciocho de septiembre de dos mil trece. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diez de octubre de dos mil trece. ROBERTO DANIEL MATUL MORALES.SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19387 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00423 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número SEIS MIL CUARENTA Y CUATRO (6044) folio CUARENTA Y CUATRO (44) del libro SEISCIENTOS TRECE E (613E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO SESENTA Y NUEVE (69), MANZANA A. DEL CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES I, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (98.0000 m2). Medidas y Colindancias: al norte con finca matriz; al este con lote número setenta (70); al sur con calle; y al oeste con lote número sesenta y ocho (68); y tiene las medidas y colindancias que a continuación se describen: I. De la estación uno (1) al punto observado dos (2), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 Mts), con azimut de ochenta y seis grados (86°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33”), linda con finca matriz; II. De la estación dos (2) al punto observado tres (3), con una distancia de catorce punto cero cero metros (14.00 Mts), con azimut de ciento setenta y seis grados (176°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33”), linda con lote número setenta (70); III. De la estación tres (3) al punto observado cuatro (4), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 Mts), con azimut de doscientos sesenta y seis grados (266°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33”), linda con calle; IV. De la estación cuatro (4) al punto observado uno (1), con una distancia de catorce punto cero cero metros (14.00 Mts), con azimut de trescientos cincuenta y seis grados (356°), cincuenta y seis minutos (56’), treinta y tres segundos (33’), linda con lote número sesenta y ocho (68). Derechos Reales. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, agua y camino, paso de acueducto y cañeria y de acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad DEL CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la finca 915 folio 415 libro 562E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. DESARROLLOS HDF, SOCIEDAD ANONIMA, EN VIRTUD DE MODIFICACION DE LA ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 151, AUTORIZADA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008, POR EL NOTARIO JUAN LUIS TÚCHEZ VÁSQUEZ, vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL NOMBRE CORRECTO DEL CONDOMINIO ES: PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5);. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: CINCO. LA ENTIDAD DESARROLLOS HDF, SOCIEDAD ANONIMA, EN VIRTUD DE MODIFICACION DE LA ESCRITURA PUBLICA NÚMERO 151, AUTORIZADA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2008, POR EL NOTARIO JUAN LUIS TÚCHEZ VÁSQUEZ, vienen a modificar la inscripción número 3 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: EL NOMBRE CORRECTO DEL CONDOMINIO ES: PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5); EN CONSECUENCIA EL REGIMEN JURÍDICO, QUEDA REGISTRADO COMO REGIMEN JURÍDICO DEL PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5); Y EL REGLAMENTO QUEDA REGISTRADO COMO REGLAMENTO DEL PROYECTO HABITACIONAL “CONDOMINIO HACIENDA DE LAS FLORES” CLUSTER A GUIÓN CINCO (A-5), como se expresa en inscripción número cinco de derechos reales (modificación) de la finca 915 folio 415 libro 262E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una ciento cuarenta y seis ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca NOVECIENTOS QUINCE (915) FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE (415) DEL LIBRO QUINIENTOS SESENTA Y DOS E (562E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca rústica consistente en Fracción de terreno, situado en el kilómetro 14.5 Ca-9 carretera a Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiocho mil seiscientos dieciocho punto ocho mil ochocientos metros cuadrados (28,618.8800 m2) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número cincuenta y uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q445,250.86) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos

PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2013-00260 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) OCHO MIL CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote de Terreno numero Uno de la Manzana seis en la Octava Avenida y Veintidós Calle de la Zona Dos, Colonia San José Villa Nueva, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: OESTE: Colindando con Calle, de la estación cero a la uno azimut trescientos cuarenta y ocho grados, veintiún minutos, veintisiete segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; NORTE: Colindando con Lote dos, de la estación uno a la dos azimut setenta y nueve grados, nueve minutos, cincuenta y cinco segundos, distancia quince punto cero ocho metros; ESTE: Colindando con vecinos de San Jose Villa Nueva; de la estación dos a la tres azimut ciento sesenta y nueve grados, nueve minutos y cincuenta y cinco segundos, distancia cinco punto cuarenta y cinco metros; SUR: Colindando con área verde, de la estación tres a la cero azimut doscientos cincuenta y nueve grados, nueve minutos y cincuenta y cinco segundos, distancia quince punto cero un metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Vía aparente discontinua a perpetuidad a favor de la Empresa Eléctrica. DERECHOS REALES: Inscripción numero Tres: Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “Condominio Buenaventura”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. B) Los Derechos Proindivisos equivalentes a una Ochenta

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 29 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19405 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00425 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número CINCO MIL DOSCIENTOS (5200) folio DOSCIENTOS (200) del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Lote número uno, ubicado en la manzana 5, del condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con LOTE NUMERO NUEVE (9), MANZANA CINCO (5). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00), colindando con LOTE NUMERO DOS (2), MANZANA CINCO (5). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con AREA VERDE. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita (s) la(s) 3ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”.DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una cuatrocientas cuarenta ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL CINCUENTA Y SIETE (5057) FOLIO CINCUENTA Y SIETE (57) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UNO E (451E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados (71,691.1000 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Las inscripciones números doscientos setenta y quinientos cincuenta y nueve que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA – BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q199,653.87) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19406 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00427 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número CINCO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS (5682) folio CIENTO OCHENTA Y DOS (182) del libro TRESCIENTOS DOCE E (312E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO CIENTO TREINTA Y CINCO (135), del condominio Villa Lozana II, en 3ra. Calle final entre 4ta. y 5ta. Avenida de la zona 2 de BOCA DEL MONTE, ubicada en el municipio de Villa canales, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados (69.7500 m2). Medidas y Colindancias: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de cuatro grados, dieciocho minutos, quince segundos (4º, 18, 15), con una distancia de cuatro punto novecientos veintiséis metros (4.926 mts.); de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doscientos setenta y siete grados, dieciocho minutos, quince segundos (277°, 18, 15), con una distancia de dieciséis punto cero ochenta y seis metros (17.086 mts.); de la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de ciento ochenta y tres grados, cincuenta y tres minutos, cuarenta y tres segundos (183°, 53,43), con una distancia de cuatro punto novecientos veintiocho metros (4.928 mts.); de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de noventa y siete grados, doce minutos, cincuenta y cuatro segundos (97º, 12, 54), con una distancia de diecisiete punto cero cincuenta y cuatro metros (17.054 mts.); y con las colindancias siguientes: AL NORTE: con lote ciento treinta y cuatro; AL SUR: con lote ciento treinta y seis; AL ESTE: con calle privada; y AL OESTE: con

La Hora Marco Antonio Cruz Barahona. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE DRENAJE DE AGUAS RESIDUALES Y PLUVIALES que GOZA en la 3ra. Inscripción de derechos reales la finca matriz esta servidumbre pasará por el lado poniente de las fincas que la soportan y tendrá las medidas siguientes: Ancho: un metro (1.00 mt.) por todo el ancho posterior de cada uno de los lotes que constituyen los predios sirvientes; b) La servidumbre relacionada se constituye a Perpetuidad; c) La servidumbre consiste en la instalación de tubería y demás equipo que sea necesario para su objetivo de conducir y distribuir las aguas pluviales; y, d) la servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de hacer las instalaciones, inspeccionarlas, repararlas, renovarlas, removerlas y transitar a lo largo del área afectada, pudiendo efectuar en ella todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyéndose la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO Y CIRCULACION PEATONAL Y VEHICULAR que SOPORTA en la 2da. Inscripción de derechos reales de la finca 5684 folio 184 libro 312E de Guatemala esta servidumbre tendrá las medidas siguientes: Ancho: será constituida por todo el ancho del Área Anexo Tercera Calle Final y por todo el largo del Área Anexo Tercera Calle Final, que constituye el predio sirviente; b) La servidumbre relacionada se constituye a perpetuidad; c) La servidumbre consiste en el paso, circulación, tránsito y transportación de personas y vehículos en diferentes vías; y, d) la servidumbre comprende la facultad amplia y expresa de poder circular peatonalmente o vehicularmente sin limitación alguna en el predio sirviente, pudiendo efectuar en ella todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, incluyéndose la tala, poda y botadura de árboles, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO VILLA LOZANA II”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca 20439 Folio 190 Libro 1416 de Guatemala. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Finca número ocho mil quinientos ochenta y ocho Folio ochenta y ocho Libro trescientos dieciocho E de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO Y TRES. Finca urbana consistente en Parqueo 135, del Condominio Villa Lozana II, Boca del Monte, ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de catorce punto mil seiscientos metros cuadrados (14.1600 m2). Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, un azimut de noventa y siete grados, doce minutos, cincuenta y cuatro segundos (97º., 12, 54), una distancia de cinco punto setecientos veintisiete metros (5.727 mts.); de la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuatro grados, dieciocho minutos, quince segundos, (4°. 18,15), una distancia de dos punto quinientos tres metros (2.503 mts.); de la estación tres al punto observado cuatro, azimut de doscientos setenta y siete grados, dieciocho minutos, quince segundos (277°, 18, 15), una distancia de cinco punto sesenta metros (5.60 mts.); de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de ciento ochenta y siete grados, doce minutos, cincuenta y cuatro segundos (187°, 12, 54), una distancia de dos punto cincuenta metros (2.50 mts.). COLINDANCIAS: NORTE: con lote ciento treinta y cuatro; SUR: con finca matriz; ESTE: con calle privada; y OESTE: con finca matriz. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 4 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de drenajes de aguas residuales y pluviales; paso y circulación peatonal y vehicular; Régimen de Copropiedad Condominio Villa Lozana II. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. C) Derechos correspondientes a una ciento treinta y cuatro ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca NUEVE MIL SETECIENTOS TRES (9703) FOLIO DOSCIENTOS TRES (203) DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTE E (320E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca Urbana, situada en Condominio Villa Lozana, fases uno y dos, ubicado en la tercera calle y quinta avenida de la zona dos de Boca del Monte, del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala. Con una extensión superficial de CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA PUNTO SETECIENTOS CINCO METROS CUADRADOS (4,650.705 Metros Cuadrados). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número diez que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y SEIS MIL OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q136,087.21) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19412 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2010-01995 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 5223, folio 237, del libro 172 de Escuintla, finca rustica ubicada en fracción del lote 18 sector E lotificaciòn Los Portales del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de 300 metros2 con 44 centecimos2, colindancias: NORTE: lote quince del sector E de la lotificaciòn; SUR: calle de la lotificaciòn; ORIENTE: finca matriz; PONIENTE: Timoteo Gutiérrez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. DERECHOS REALES: HIPOTECAS. Inscripción No. 5. WILLY MIJANGOS CELIS se reconoce deudor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por la suma de Q.41,330.04 que pagara en un plazo de 60 meses a partir de la fecha de la presente escritura. Interés 18% anual variable. En garantía de la suma adeudada el deudor hipoteca

AVISOS LEGALES esta finca a favor del acreedor. Esta HIPOTECA ocupa el primer lugar. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, ocho de octubre de dos mil trece. Maria Alejandra Molina Gómez / Sandra Paola Miranda Sandoval. Testigos de Asistencia. 19460 29, 31 Oct., 05 Nov./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2012-00746 Oficial 1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a ROSA ARACELY GONZALEZ MORALES DE TRABANINO, de la Ejecución promovida en su contra, por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, por la suma de CIENTO VEINTIUN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, el titulo ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número ciento setenta y seis autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintitrés de diciembre del año dos mil cinco, por la notaria Miriam Alicia Santeliz, que consiste en contrato de compraventa de inmueble con hipoteca cedularia. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha veintinueve de octubre del año dos mil doce, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días, más uno por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que considere pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez 19385 29 Oct./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2009-00697 Of. 2º. Por este medio se notifica a: WALTER RENE HERNANDEZ AGUILAR, LISBET CRISTINA ROSALES GRIJALBA DE HERNANDEZ, ANTONIA AGUILAR PIRIR Y VERONICA RAFAELA HERNANDEZ AGUILAR DE PEREZ que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CÚ, se dicto el Auto de fecha NUEVE DE JULIO DE DOS MIL TRECE en el cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas por la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala catorce de octubre de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 19399 29 Oct. /2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Odilia Cristales Osorio De Sicàn, Byron Abel Sicán Cristales, Radicaron ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de: Abel De Jesús Sicàn Yol, Junta de herederos 29 de noviembre de 2013, a las quince horas, en la 6ta Av. 0-60, Of. 810, 8vo nivel, torre 1, centro comercial, zona 4 ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 23 de octubre del 2013. Lic. RENE ALEXANDER CABRERA PUAC. Notario. Col. 15141. 19397 29 Oct. 05, 12 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ELECTRICA TERMOROSARIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 93085 FOLIO 762 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ELECTRICA TERMOROSARIO SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL: 31 DE AGOSTO 2013. NIT. 7510598-5. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. BANCO INDUSTRIAL Q CTA 0530049469 4,970.00. 4,970.00. CUENTAS POR COBRAR. IMPUESTOS. IVA CREDITO FISCAL 13,063.48. 13,063.48. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 18,033.48. ACTIVO NO CORRIENTE. GASTOS DE ORGANIZACIÓN. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 108,888.00. (-) AMORTIZACIÓN ACUMULADA – 108,888.00. TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 108,888.00. TOTAL DEL ACTIVO 126,921.48. PASIVO. PASIVO A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR. AMERICAN ENERGY Y CIA 121,921.48. TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO 121,921.48. TOTAL DEL PASIVO 121,921.48. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO Y PAGADO 1,610,000.00. CAPITAL NO PAGADO -1,605,000.00. 5,000.00. RESERVA LEGAL -. SUPERAVIT ACUMULADO -. RESULTADO DEL EJERCICIO -. TOTAL CAPITAL 5,000.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 126,921.48. F) ILEGIBLE. JULIO IVAN TORRES GALVÁN. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR, COLEGIADA 56 Y REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT BAJO EL NIT 115913-5 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL CORRESPONDE ELECTRICA TERMOROSARIO, S.A. EL CUAL FUE PREPARADO POR LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... MISMA Y MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA QUE EL PROPIO ESTADO INDICA. F) ILEGIBLE. CAROL DE MINANDO. NIT. 115913-5. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CAROL VAN DER HENST DE MINANDO. CONTADORA. NIT: 115913-5. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 18 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 24313-2011.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19398

29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2013-00477 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO noventa y tres mil seiscientos veintitrés, FOLIO cuarenta y ocho, del LIBRO un mil trescientos cinco de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en fracción de terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de trescientos setenta y ocho punto novecientos mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: treinta y cinco metros, con finca matriz; SUR: igual medida, con finca matriz; ORIENTE: once punto sesenta y cinco metros, con Oscar Leonel Moreno Ramírez, con camino de por medio; PONIENTE: once punto treinta y cinco metros, con finca matriz. Inscripción número dos: La entidad ejecutada es propietaria de la finca por aportación a la Sociedad. Inscripción número tres: De conformidad con declaración jurada de Industrias Moreno, Sociedad Anónima, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: once avenida quince guión treinta y ocho zona siete de Mixco, colonia San Ignacio, municipio de Mixco, departamento de Guatemala. HIPOTECARIAS: Inscripción número uno: la que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad LOGISTICA DE INMUEBLES, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal José Arturo Ruano Marín, para lograr el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Evelyn Matilde Barahona Blanco, secretaria del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 19382 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No.212-2013 Of.1º. Not.2°. Este Juzgado señala audiencia del día 26 de noviembre de 2013 a las 10:00 horas, para el REMATE de la finca Número: 164, folio 164 del libro 250 de Santa Rosa, ubicado en colonia Huchapi del municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con un área de 182.51 Mts2, y de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 13.35 metros, colinda con propiedad de Juan Carlos Velasco. SUR: 13.45 metros, colinda con calle pública. ORIENTE: 11.60 metros, colinda con propiedad de Dominga Ramos. PONIENTE: 20.00 metros, colinda con propiedad de Regino Hernández, el inmueble rustico, en el cual se encuentra construida una vivienda de paredes de block y laminas zinc, goza de los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje y sobre la cual no existen cultivos. GRAVAMEN HIPOTECARIOS: Al número 3. El ejecutado se reconoce deudor de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, por la suma de Q.74,960.00 que pagará por un plazo de 84 meses a partir de la fecha del contrato, con un interés del 18 por ciento anual. Y el que motiva la presente ejecución que es promovido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Trabajo y Progreso, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.64,054.52, más intereses y costas procesales. LIMITACIONES. Tiene servidumbres de toma de agua y conducción de energía eléctrica en su segunda inscripción de derechos reales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones de las ya consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 3 de octubre de 2013. Ingrid Yesenia Chavarría Morán Secretaria. 19384 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00191 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día CATORCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL VEINTIDOS (6022), Folio VEINTIDOS (22) del Libro TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES E (353 E) de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CINCO DEL SECTOR I DEL CONDOMINIO EL FRUTAL IV, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUION SESENTA Y OCHO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto nueve mil setecientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con décima avenida C. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundas (Sic.), con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con décima avenida C. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con lote diez guión noventa y uno. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con

lote diez guión sesenta y seis. Esta finca se desmembró de la Finca siete mil doscientos uno Folio doscientos uno Libro trescientos treinta y cinco E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO/CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE, y CONDUCCION DE ENRGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO. INSCRIPCION NUMERO: SIETE. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvío rama vía ferrea de percibir estracción (Sic.) de arena de río y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. Téngase transcrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO; ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca. INSCRIPCION NUMERO: NUEVE. Se rectifica la primera inscripción de Dominio de esta finca en el sentido que se modifica la colindancia existente entre la estación uno y el punto de observación dos, la cual queda de la siguiente forma: “colindando con décima calle D” y no como erróneamente se consignó en la escritura de desmembración. INSCRIPCION NUMERO: DIEZ. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: INSCRIPCION NUMERO: UNO Y DOS. Que ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y DOS MIL CIENTO TRECE QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q. 182,113.13) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre del año dos mil trece. Enma Noemi Carrera Velasquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 19386 29 Oct. 5, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00959 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble y una doscientos cuarenta y dos ava parte de derechos de copropiedad siguientes: A) Finca número seiscientos ochenta y nueve, folio ciento ochenta y nueve, libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala consistente en: Inscripción Número Uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y DOS, UBICADO EN LA MANZANA OCHO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y UNO, MANZANA OCHO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia cinco punto cincuenta metros, colindando con LOTE NUMERO QUINCE, MANZANA OCHO. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y TRES, MANZANA OCHO. PASEO DE LAS FUENTES SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número Dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número Tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy se desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes, quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio. Inscripción Número Cuatro. Una de los ejecutados por doscientos ochenta y siete mil novecientos sesenta quetzales compró a PASEO DE LAS FUENTES, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y los derechos de una doscientas cuarenta y dosavas partes de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción número cinco: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que también es propietario de esta finca el otro ejecutado. B) Una doscientos cuarenta y dos ava parte de derechos de copropiedad de la finca cuatro mil quinientos setenta y nueve, folio setenta y nueve, libro trescientos treinta E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en., ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción Número setenta y uno: Uno de los ejecutados por compra es dueña de una doscientos cuarentaidosava parte de esta finca como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca seiscientos ochenta y nueve, folio ciento ochenta y nueve, libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. Inscripción número ochenta y seis: Se rectifica la inscripción hipotecaria número setenta y uno (DERECHOS) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que también es propietario de los derechos de esta finca el otro ejecutado. DESMEMBRACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que constan en las Inscripciones hipotecarias números: uno, dos y tres del primer inmueble y cincuenta y cinco, ochenta y cuatro y cuatrocientos setenta y seis de los derechos de copropiedad, promovida por BANCO INDUSTRIAL,

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 23 SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de octubre de dos mi trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 19389 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00801 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca y derechos siguientes: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOS MIL SEISCIENTOS VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO, DEL LIBRO SEISCIENTOS VEINTISEIS E de Guatemala, consistente en lote número dieciséis, en once calle catorce guión noventa, manzana A, lote uno, Colonia Granjas de San Cristóbal A guión diez, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: colindando con lote quince, de la estación uno al punto observado dos con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de ciento ochenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos, colindando con calle interna común, de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; colindando con lote diecisiete, de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de dieciocho metros lineales, con un azimut de dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos; colindando con lote nueve, de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto quinientos metros lineales, con un azimut de noventa y dos grados, veinte minutos y treinta y cuatro segundos. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: camino que goza, de agua, de paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, de paso, de paso y de paso. Inscripción número tres: esta finca goza la servidumbre de mantenimiento y vista. Inscripción número cuatro: sobre esta finca se constituye el Reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Cerro Azul, como se expresa en la cuarta inscripción de dominio de la finca nueve mil trescientos setenta, folio trescientos setenta, del libro seiscientos veintiséis E de Guatemala y b) sobre los derechos que el ejecutado tiene en una treinta y seis ava parte de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NUEVE MIL TRECIENTOS SETENTA, FOLIO TRESCIENTOS SETENTA, DEL LIBRO QUINIENTOS DIECINUEVE E de Guatemala, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS SESENTA QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, mas intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, costas procesales y demás gastos. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete de la zona nueve, quinto nivel. 19401 29 Oct. 05, 12 Dic./2013

EDICTOS DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00426 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) Finca número DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS (2746) folio DOSCIENTOS CUARENTA Y SEIS (246) del libro SEISCIENTOS VEINTISEIS E (626E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA Y OCHO (38), DE LA MANZANA TRECE (13) DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE IV”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados (96.0000 m2). Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (37), DE LA MANZANA TRECE (13). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 y 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a él Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV (vigentes en las fincas unificadas). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que las medidas y colindancias correctas del Lote son las siguientes: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”),

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 29 de octubre de 2013

Viene de la página anterior... con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando con LOTE NUMERO TREINTA Y SIETE (37), DE LA MANZANA TRECE (13). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho metros (8.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de doce punto cero cero metros (12.00 metros), colindando CON PROPIEDAD DE LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con CALLE DEL CONDOMINIO. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una parte alícuota sobre los elementos y áreas comunes de la finca CINCO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO (5618) FOLIO CIENTO DIECIOCHO (118) DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y DOS E (532E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca urbana situada en quince avenida y segunda calle zona diez, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y tres mil setecientos tres punto cinco mil doscientos metros cuadrados (73,703.5200 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número doscientos noventa y uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SESENTA QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 285,060.88) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19411 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00422 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número CUATRO MIL OCHOCIENTOS TREINTA (4830) folio TRESCIENTOS TREINTA (330) del libro CUATROCIENTOS DIEZ E (410E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE (17), UBICADO EN LA MANZANA CINCO (5) DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES II”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cinco mil metros cuadrados (93.5000 m2.) Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto observado uno (1), un azimut de doscientos cuarenta grados (240°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con LOTE NUMERO DOS (2), MANZANA CINCO (5). De la estación uno (1) al punto observado dos (2), un azimut de trescientos treinta grados (330°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECISEIS (16), MANZANA CINCO (5). De la estación dos (2) al punto observado tres (3), un azimut de sesenta grados (60°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con CALLE. De la estación tres (3) al punto observado cero (0), un azimut de ciento cincuenta grados (150°), treinta y siete minutos (37’), treinta y un segundos (31”), con una distancia de diecisiete punto cero cero metros (17.00 metros), colindando con LOTE NUMERO DIECIOCHO (18), MANZANA CINCO (5). DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Sometimiento al régimen de Copropiedad denominado Condominio Paseo De Las Fuentes II); cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Regimen de condominio consistente en lo siguiente: los predios sirvientes (que están comprendidos dentro de la finca No. 4682 Folio 182 Libro 410E de Guatemala a la Finca 5000 Folio 500 Libro 410E de Guatemala. Quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio contenido en la escritura que sirve de base para esta inscripción.- -y es a favor de la finca No. 4438 folio 438 libro 289E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una trescientas diecinueve- ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (4438) FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO (438) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE E (289E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cincuenta y un mil ciento tres punto dos mil cien metros cuadrados (51,103.2100 m2.) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Las inscripciones números uno, quinientos siete y quinientos setenta y cuatro, que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL CIENTO OCHENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q193,183.42) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados

La Hora

AVISOS LEGALES

los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, dieciséis de Octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19410 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. C2-2008-6950 Of. 1°. Este juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA DOS MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO (2328) FOLIO TRESCIENTOS VEINTIOCHO (328) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E (285E) DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en LOTE NÚMERO CUATRO (4) MANZANA SESENTA Y TRES (63), ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos veinticinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (325° 44’40”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Novena avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (55º44’40”), con una distancia recta de de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote tres (3) Manzana sesenta y tres (63). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (145° 44’40”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con Lote diecisiete (17) Manzana sesenta y tres (63). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos (235° 44’40”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote cinco (5) Manzana sesenta y tres (63). DESARROLLO INMOBILIARIO QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9018 Folio 18 Libro 139E de Guatemala. INSCRIPCIÓNES: NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza. NÚMERO TRES: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el nombre del proyecto donde está ubicado el lote es VILLAS DEL QUEZAL. NÚMERO CUATRO: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. NÚMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: el lote está ubicado en VILLAS DEL QUETZAL. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NUMERO UNO: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularia sobre la misma bajo el sistema FHA. La cédula que será única se emite al portador

y se identifica con el No. 2989. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2003-00711, fechado el día 23 de abril de 2003. BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el 1er lugar. NUMERO DOS: CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL —CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) UNO de esta finca, cuyo saldo asciende a la suma de : Q.37,552.07 en virtud de APORTE, que de la cartera de créditos hipotecarios del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) y del Fondo Guatemalteco para la Vivienda (FOGUAVI), hiciera Banco del Café, Sociedad Anónima por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos del Banco del Café, Sociedad Anónima al FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con Aclaración, Ampliación y modificación de Contrato. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER lugar. NUMERO TRES: BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas ---FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) numero (s) 1 y 2 de esta finca. Dicha hipoteca continua ocupando el 1er lugar. Las inscripciones hipotecarias antes descritas ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución seguida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales para lograr el pago de la cantidad de TREINTA Y DOS MIL QUINIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central del Departamento de Guatemala que obra dentro de las actuaciones. Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez. 19416 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA TERESA GUERRA PAZ radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL DE HECTOR APARICIO MONZON HERRERA. Para la junta de herederos se fija fecha el 20 de noviembre del año 2013, a las 11:00, en mi oficina profesional, situada en la 6º. Avenida 11-43 zona 1 Edificio Pa-nam 8°. Oficina 804 ciudad de Guatemala. LICENCIADA: SUSANA LINET ALVARADO SUAREZ ABOGADA Y NOTARlA. 19414 29 Oct., 05, 12 Nov./2013

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1.

Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (sistema integrado para el control técnico y administrativo de compañías de seguros) $118,098.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.

2.

Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5 HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T103912002 $18,895.68 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración.

3.

Derechos de autor sobre aplicación informática IMAGELAB (sistema de imágenes) Q303,204.29 más impuestos y gastos de escrituración.

4.

Derechos de autor sobre aplicación informática COLLLECTME (sistema de cobro) Q144,000.00 más impuestos y gastos de escrituración.

5.

Derechos de autor sobre aplicación informática XWORKFLOW (sistema de procesos) Q124,958.57 más impuestos y gastos de escrituración.

6.

Lote baldío, lotificación Terravista, Urbanizado Lote #17 Manzana “A” sector 3A, Carretera a Pavón (392 mts2). Inscrito bajo el No. 4303 Folio 303 Libro 149E Q178,416.00 más impuestos y gastos de escrituración.

La Subasta se llevara a cabo el 31 de octubre de 2013 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A. Representante Legal Financiera Summa, S.A. 19494

28, 29, 30 Oct./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE NOTIFICACION EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01162-201200906 OFICIAL 2do. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a HENRI OSBERTO LOPEZ ORELLANA Y ZEIDA AZUCENA PEREZ OSORIO DE LOPEZ de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de DOSCIENTOS VEINTIDÓS MIL SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, ( Q 222,006.34 ) en concepto de capital, más los intereses contractuales, comisión del banco por servicio de deuda, compensación del banco por cancelaciòn anticipada, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, impuesto ùnico sobre inmuebles, prima mensual FHA pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendios y terremotos y demàs rubros pactados en la obligación original, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número trescientos veinticinco (325), faccionada en esta capital por la Notaria MARIA MERCEDES AMEZQUITA MARTINEZ, con fecha veintisiete de noviembre del año dos mil seis, que contiene contrato de mutuo con garantía hipotecaria cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del tres de diciembre del año dos mil doce, así mismo se le notifica la resolución de fecha diez de octubre del trece, en la cual se ordena faccionar edictos, para notificar a la demandada, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días,, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de octubre de dos mil trece. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 19496 29 Oct./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01041-2013-271 OFICIAL 4º BANCO G&T CONTINENTAL, a través de su representante legal, promueve ante este Juzgado PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL del causante HUGO CESAR GARCIA PEREZ ante este juzgado, por lo que, se señaló audiencia para el día ONCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para llevar a cabo la JUNTA DE HEREDEROS citándose a los presuntos herederos y a los que tengan interés en la mortuoria del causante HUGO CESAR GARCIA PEREZ. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, Ciudad de Guatemala, diecisiete de octubre de dos mil trece. LICDA. LUISA MARILU AGUILAR ALFARO, SECRETARIA. 19497 29 Oct., 05, 09 Dic./2013

La Hora

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 25

EL TRIBUNE: Ésta será la quinta casa del exgobernador de Massachusetts

Nueva casa de Mitt Romney tendrá una habitación secreta Una casa que Mitt Romney está construyendo en Utah no sólo es lujosa y espaciosa, también es un poco misteriosa: la prensa local reveló que tiene un cuarto secreto. SALT LAKE CITY Agencia AP

El estudio de la casa del excandidato republicano a la presidencia en las elecciones del año pasado tiene un librero en una pared que gira y da paso a una habitación secreta, de acuerdo con planos arquitectónicos obtenidos por el diario The Salt Lake Tribune (http://bit. ly/1a0wGL9). Los planos muestran que el cuarto es para almacenar cosas de oficina y tiene 3,3 metros (11 pies) de largo con gabinetes. No es la primera vez que planos para Romney incluyen características que llaman la atención. Los planos de renovación de una casa en La Jolla,

California, incluyen un estacionamiento con ascensor. El Tribune reportó que la vivienda de 518 metros cuadrados (5 mil 900 pies cuadrados) en Holladay, un suburbio de Salt Lake City, será la quinta casa del también exgobernador de Massachusetts. Hace poco compró una casa de 808 metros cuadrados (8 mil 700 pies cuadrados) que tiene seis habitaciones y ocho baños en Park City, un pueblo turístico en las montañas de Utah. También tiene propiedades en Nueva Hampshire y Massachusetts. Los planos para la nueva casa en Utah señalan que es para Ann Romney, la esposa del político. La construcción está sobre

FOTO LA HORA: (Foto AP/Matt Canham)

En esta foto se ve un plano de la casa que construirá el ex candidato presidencial republicano Mitt Romney en Holladay, un suburbio de Utah, reportó The Salt Lake Tribune. un acre de tierra que está junto a la casa que se está construyendo para su hijo Josh Romney, reportó El Tribune. La propiedad es llamada una “nueva casa de campo” en los planos aprobados por las autoridades

de la ciudad. Tendrá un revestimiento vertical de madera, persianas de madera en las ventanas y puertas corredizas enormes de establo. La propiedad tendrá varios jardines, un puente, terrazas, un kiosco y un spa.

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063

¡SUSCRÍBASE!

Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos


Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 26

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

Nivel de dificultad: fácil

8 3 2 8 9 4 1

2 8

4 1

6 1 7 6

8 3 7 1

4 3 4

9

3 8

3 2

soluciÓn anterior

Palabra oculta: joven

djaaoe brplao c v s a o í gtarue iggnor

o j e a d a p o b l a r v a c í o s t r e g u a g r i n g o

p n o g c

g s e l c r ó a m i i a d p o a e n á d

o i d a e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 27

EXPERIENCIA

Bieber recibió un llamado de atención en Guatemala por la pobreza POR REDACCIÓN FARÁNDULA

C

lahora@lahora.com.gt

uando el cantante de origen canadiense venía para Guatemala no se imaginaba que iba a toparse con la devastadora situación de pobreza que se vive en el país. En un video de un poco más de tres minutos, Justin Bieber habló sobre su experiencia en Guatemala, y lejos de referirse a su concierto, realizado el pasado 26 de octubre, el joven cantante tomó unos minutos para hablar sobre el impacto que le causó conocer la pobreza en el país.

MÚSICA

Los Jonas Brothers se separan NUEVA YORK

L Agencia AP

os Jonas Brothers se están desintegrando. Nick, Joe y Kevin anunciaron el martes el fin de su exitosa trayectoria como un grupo. La noticia se produce luego que los hermanos cancelaron abruptamente su gira por diferencias creativas a principios de octubre. La separación fue reportada inicialmente por la revista People. El publicista Jesse Derris confirmó la noticia y dijo que no había más de-

talles disponibles. El trío le dijeron a People que la decisión fue unánime y que se produjo luego que Nick Jonas les confesó a sus hermanos a principios de mes que se sentía “atrapado”. L o s hermanos de Nueva Jersey formaron la banda en el 2005 y se for-

jaron una base sólida de seguidores a través de su asociación con el Disney Channel. La banda tenía previsto lanzar su quinto álbum a finales de este año.

PELEA

Bailarín del Bolshoi se declara inocente MOSCÚ

U Agencia AP

n bailarín del ballet Bolshoi acusado de ordenar un ataque con ácido al director artístico de la compañía se declaró inocente el martes al comenzar su juicio en Moscú. El bailarín Pavel Dmitrichenko está acusado de ordenar el ataque del 17 de enero al director artístico Serguei Filin, quien sufrió graves quemaduras en la

cara y los ojos y quedó con la vista reducida. El ataque dejó al descubierto una feroz pelea por el poder en el célebre teatro ruso de ópera y ballet. Junto con el bailarín están siendo enjuiciados el presunto atacante, Yuri Zarutsky, y el chofer que presuntamente lo llevó a la escena del crimen, Andrei Lipatov. En su declaración el martes, Dmitrichenko rechazó la afirmación de la fiscalía de que se asoció con el ex preso Zarutsky para atacar al director artístico.

Zarutsky quería inscribir a su hijja en la escuela de ballet y se reunió con él para pedirle consejo, dijo el bailarín. Fue así como Zarutsky se enteró de quién era Filin, añadió. “Yo no sentía rencor hacia Filin”, dijo Dmitrichenko. “Zarutsky cometió el crimen por su cuenta”. Dmitrichenko reconoció ante la corte que le dijo a Zarutsky que no le gustaba cómo Filin dirigía a la compañía. Pero insistió en que siempre consideró a Filin, ex estrella del ballet, un excelente bailarín.

“Hablo de diez personas viviendo en una pequeña casucha, y para mí fue un llamado de atención. Cualquier problema que tenga no es nada en comparación, porque estos niños no tienen nada, no tienen comida, ni agua, ni educación y a pesar de esto son muy felices, muy felices”, expresó el artista. Así también refirió que la construcción de una escuela en Guatemala lo hizo porque lo hace feliz, motivo que reconoció como egoísta, pero que cree que ayudara a muchas personas. “Ahora sé que esto es posible, ahora podré hace una diferencia con mis propias manos… sé que mi música inspira pero eso no es todo, puedo hacer cambios de diferentes maneras”, dijo al concluir el video, en donde también aprovecho para animar a sus seguidores a generar cambios en donde sea que estén.

DESORGANIZACIÓN La mala organización fue un factor fundamental durante el concierto de Justin Bieber, realizado el 26 de octubre pasado, en horas de la noche. En la foto se observa el desorden y la falta de personal para situar a las personas en sus lugares, que antes de que comenzara el concierto rompieron las filas. Madres y padres que acompañaban a los “believers” arrebataron las sillas de otros asistentes, para crear plataformas y mejorar la visibilidad de sus propios hijos.


La Hora

Página 28/Guatemala, 29 de octubre de 2013

RM pide a Blatter disculpa por comentario sobre CR

Deportes

Real Madrid le pidió al presidente de la FIFA Joseph Blatter que “rectifique” un comentario que hizo sobre Cristiano Ronaldo. El mandamás de la FIFA dijo en una reciente presentación en la Universidad de Oxford que Cristiano se comportaba “como un comandante en el campo de batalla”. Luego se levantó de su silla y comenzó a caminar como en un desfile militar.

GALARDÓN: Messi, Cristiano Ronaldo y Ribery entre los favoritos

Seis sudamericanos candidatos al Balón de Oro

Encabezados por Lionel Messi, ganador de las últimas cuatro ediciones, seis sudamericanos figuran entre los candidatos al Balón de Oro de este año. Associated Press ZURICH/Agencia AP

Entre los 23 jugadores anunciados el lunes están los uruguayos Edinson Cavani (Napoli y París Saint Germain) y Luis Suárez (Liverpool), el colombiano Radamel Falcao (Atlético de Madrid y PSG) y los brasileños Thiago Silva (PSG) y Neymar, la flamante incorporación del Barcelona de Messi. El argentino es uno de los favoritos, junto con Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Franck Ribery (Bayern Munich) y Zlatan Ibrahimovic (PSG). Bayern Munich es el equipo con más candidatos: Además de Ribery están Philipp Lahm, Thomas Mueller, Manuel Neuer, Arjen Robben y Bastian Schweinsteiger. Neuer es el único arquero tomado en cuenta. Y Alemania es el país con más jugadores en la lista, con cinco: Ribery, Lahm,Mueller, Neuer, Schweinsteiger y Mezut Ozil (Real Madrid y Arsenal). España, campeona de Europa y del mundo, colocó solo dos jugadores: Xavi Hernández y Andrés Iniesta. Ribery, figura de un Bayern que ganó la Liga de Campeones, la liga alemana y la Copa de Alemania, asoma como el gran

Foto La Hora: AP/Manu Fernández

Lionel Messi fue nominado nuevamente al Balón de Oro, junto a él fueron nominados los jugadores latinoamericanos Radamel Falcao, Neymar, Thiago Silva, Luis Suárez y Edinson Cavani.

rival de Messi y Cristiano, los dos jugadores que se han estado disputando el premio en los últimos años. Se supone que los títulos que obtuvo pueden inclinar la balanza a su favor, tomando en cuenta que Messi estuvo afectado por algunas lesiones y que el Real Madrid de Cristiano no cosechó trofeos importantes. El Bayern de Ribery, por otro lado, aplastó al Barcelona de Messi con un marcador global de 7-0 en las semifinales de la Champions. El ganador del Balón de Oro, que premia al mejor jugador del mundo, será anunciado el 13 de enero en Zurich.

Entre los aspirantes al Balón de Oro al mejor técnico figuran el brasileño Luiz Felipe Scolari, quien dirige la selección de su país que ganó la Copa de las Confederaciones, Carlo Ancelotti (PSG y Real Madrid), Vicente del Bosque (España), Alex Ferguson (Manchester United), Juergen Klopp (Borussia Dortmund) y José Mourinho (Real Madrid y Chelsea). Ese trofeo, no obstante, tiene un ganador casi seguro, Jupp Heynckes, el técnico que lo conquistó todo con el Bayern para luego retirarse. CANDIDATOS Jugadores, en orden alfabético:

Gareth Bale (Gales), Edinson Cavani (Uruguay), Radamel Falcao (Colombia), Eden Hazard (Bélgica), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Andrés Iniesta (España), Philipp Lahm (Alemania), Robert Lewandowski (Polonia), Lionel Messi (Argentina), Thomas Mueller (Alemania), Manuel Neuer (Alemania), Neymar (Brasil), Mesut Ozil (Alemania), Andrea Pirlo (Italia), Franck Ribery (Francia), Arjen Robben (Holanda), Cristiano Ronaldo (Portugal), Bastian Schweinsteiger (Alemania), Luis Suárez (Uruguay), Thiago Silva (Brasil), Yaya Toure (Costa de Marfil), Robin Van Persie (Holanda), Xavi (España).

TITULAR

Casillas jugará Copa del Rey, y Champions Associated Press MADRID/Agencia AP

Iker Casillas, relegado al banco en los partidos de la liga española, será titular en los duelos de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey. Así lo anunció el técnico de Real Madrid Carlo Ancelotti el lunes en declaraciones a la radio Cadena Cope. “Por ser el profesional que es, Casillas merece jugar la Liga de Campeones y la Copa del Rey”, dijo Ancelotti, quien en la liga de españa usa a Diego López en el arco. Casillas, capitán del Real Madrid y de España, ha dicho que considerará la posibilidad de cambiar de aires si no juega más seguido. El portero de la selección no sale de titular en un partido de liga desde diciembre, en que José Mourinho lo dejó en el banco y le dio la titularidad a López. Ancelotti mantuvo la misma línea cuando reemplazó a Mourinho.

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

Iker Casillas será titular.

JUGADOR

¿Debe Ribery ganar el Balón de Oro? Por NESHA STARCEVIC, Agencia Ap

Foto La Hora: AP/ Matthias Schrader

Frank Ribery fue nominado al Balón de Oro.

Frank Ribery ha ayudado a Bayern Munich a ganar todos los títulos importantes y es un jugador clave en la escuadra de Pep Guardiola. El mejor jugador del mejor equipo del mundo. ¿Pero es merecedor del Balón de Oro este año? ¿Mejor que Lionel Messi? ¿Mejor que Cristiano Ronaldo? ¿O que Zlatan Ibrahimovic? Si es por títulos, Ribery no tiene rivales, como lo reconoció la UEFA en agosto, en que lo nom-

bró el jugador europeo del año. Messi, ganador de los últimos cuatro Balones de Oro, estuvo lastimado la temporada pasada y no puedo evitar que Bayern arrollara al Barcelona en las semifinales de la Liga de Campeones. Cristiano Ronaldo tampoco pudo llevar al Madrid al título más importante. Por el contrario, Bayern barrió con las competencias como ningún equipo alemán lo había hecho antes. Ganó la Liga de Campeones, la Bundesliga y la Copa alemana. Y el sábado implantó un récord en la liga germana al

disputar su 39no partido sin conocer la derrota. Aunque es un extremo, Ribery no es un goleador nato con la consistencia de Messi o Cristiano Ronaldo. Hizo 11 tantos la temporada pasada para el Bayern y dio 23 asistencias, además de marcar cinco goles con Francia. Pero su presencia en el campo se nota más ya que Ribery trabaja más para el equipo. Trabaja duro y retrocede para ayudar a su defensa, algo que no hacía hace algunos años.


La Hora

deportes

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 29

COMPETENCIA: Más de 400 golfistas participarán bajo la modalidad Medal Play

Hacienda Nueva Country Club realizará el Campeonato Nacional de Golf 2013 Más de 400 golfistas podrán ser parte de la competencia, la cual se jugará bajo la modalidad Medal Play. Por Redacción Deportes lahora@lahora.com.gt

Por tercera ocasión, el Comité Organizador de Hacienda Nueva Country Club será el promotor del Campeonato Nacional de Golf, evento que pretende reunir a más de 400 amantes del golf en las diversas competencias que se realizarán durante todo noviembre y principios de diciembre. El torneo tiene como objetivo continuar con la tradición de 62 años reuniendo a familias, quienes sus integrantes participarán en un mismo evento. Las categorías de damas y caballeros competirán del 8 al 30 de noviembre y del 5 al 8 de diciembre, la juvenil. LOS REQUISITOS Para poder participar en el campeonato a realizarse en Hacienda Nueva Country Club, ubicado en San José Pinula, la persona interesada debe ser socio activo de un club con handicap registrado. En caso contrario deberá tener el aval de Asociación Nacional de Golf, ASOGOLF. El costo de inscripción es de Q800.00 para las categorías individual de damas y caballeros, mientras que para la categoría individual internacional la inscripción tendrá un costo de $120.00. En todas las ramas, la inscripción incluye participación en la categoría escogida, diversas actividades sociales, premios y los almuerzos de los días de participación. Los golfistas podrán participar en 15 categorías diferentes, divididas en 4 grupos, que tendrán

Foto La Hora: Cortesía

Calendario del torneo.

Casas, Grupo Planos y Estilos.

Foto La Hora: Cortesía

Conferencia de prensa en la que se anunció el Campeonato Nacional de Golf 2013.

un cupo de 120 jugadores por cada uno. La participación será acorde al handicap del jugador. La fecha límite de inscripción es a las 72 horas, 3 días, antes del juego en cada categoría. El cupo de participantes para el torneo es de 480 deportistas, quienes podrán competir en la modalidad Medal Play, la rama más extendida en los torneos profesionales, en la cual el jugador que realice el recorrido en el

menor número de golpes gana. A partir de la fecha de inscripción los golfistas que se inscriban tendrán derecho a practicar dos veces al mes en las instalaciones de Hacienda Nueva Country Club. LOS PREMIOS Para los primeros tres lugares gross y para el primer neto de cada categoría los premios serán Copas Italianas y premios especiales por hole in one, long drive,

closest to the pin, entre otros. Entre las empresas que hacen posible el Campeonato Nacional de Golf 2013, se encuentran, Cerveza Gallo, Banco Agro Mercantil-BAM, Claro, Samsung, Dagas, Tipic S.A, Hotel Clarion Suites, Audi, Prensa Libre, Corporación Litográfica, Rackets &Golf, Pacific Credit Rating, Hacienda Grande, Lite Green, Asociación de Gerentes de Guatemala, Inforum, Backtee Golfshop, Metro

LOS ORGANIZADORES El Comité Organizador de está conformado por Donald Turton, gerente general; Luis Pedro Valladares, superintendente de campo; Francis Turton, gerente de mantenimiento; Juan Carlos Barrios, gerente de mercadeo; Carmen Recinos, gerente de recursos humanos; Victor Iboy, gerente financiero y Jorge Nayen, profesional de golf, todos de Hacienda Nueva Country Club. Este grupo planifica la estrategia a desarrollar en todos los eventos de Hacienda Nueva Country Club, cada uno de los miembros del comité tiene sus responsabilidades asignadas para que el aporte individual de siempre un resultado satisfactorio para todos los golfistas y empresas participantes.

CEMENTOS PROGRESO

Realizarán el XXII Torneo Internacional de Atletismo Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

Foto La Hora: Cortesía

De izquierda a derecha, Walter Arrecis, de la Comisión Arbitral; Ernesto Milián de la Comisión Técnica; Otto Melgar, gerente general del Estadio Cementos Progreso; Fidel Echeverría, director técnico y Lilian Morales, del Comité Organizador.

Estadio Cementos Progreso celebrará un año más al servicio del deporte con una serie de actividades como es el Torneo Internacional de Atletismo, el cual convoca a diferentes pruebas de atletismo para las categorías mayor y juvenil. El torneo se llevará a cabo el 8 y 9 de noviembre. En ambas jornadas participarán atletas guatemaltecos afiliados a la Federación Nacional de Atletismo de Guatemala.

En el caso de los extranjeros deberán ser avalados por sus respectivas federaciones o por su Comité Olímpico. Los primeros lugares de las diferentes pruebas o disciplinas deportivas recibirán medalla dorada conmemorativa del evento; los segundos, medallas plateadas y los terceros de bronce. Para los atletas nacionales las inscripciones tendrán un costo de Q25.00 por cada prueba. En el caso de los atletas extranjeros, la organización asume los gastos de inscripción, hospedaje, transporte interno y premios.

Usualmente, en el Torneo de Atletismo que organiza el Estadio Cementos Progreso se aprovecha para homenajear al personaje destacado del año, figuras que han aportado al deporte guatemalteco, desde sus diferentes posiciones, ya sea como atleta, entrenador, periodista o colaborado con acciones que promueven el deporte en Guatemala. Otro aspecto es que en torneos anteriores se han reunido a más de 300 atletas originarios de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Salvador.


Página 30/Guatemala, 29 de octubre de 2013

La Hora

Internacional

Ecuador: sancionan a asambleístas por defender aborto

El partido de gobierno Alianza País impuso un mes de suspensión a tres de sus asambleístas que en un debate legislativo defendieron la posibilidad de aborto en caso de violación, lo que de inmediato generó reclamos del presidente Rafael Correa, quien las llamó “traidoras”. La comisión ética del partido, en una reunión reservada, calificó de falta leve e impuso un mes de inhabilitación política a las asambleístas Paola Pabón, Gina Godoy y Soledad Buendía, lo que les impide desempeñar sus funciones en la Asamblea, donde actuarán sus alternos, e incluso dar declaraciones públicas.

CANDIDATA: Se descarta una segunda vuelta

Chile: Bachelet ganaría elecciones con ventaja, según sondeo La candidata presidencial opositora Michelle Bachelet aventajaría por 33 puntos porcentuales a su competidora oficialista, Evelyn Matthei, si las elecciones presidenciales en Chile fueran el próximo domingo y ganaría en primera vuelta los comicios del 17 de noviembre, según una encuesta difundida hoy.

A un año de Sandy, los sobrevivientes celebran Por MEGHAN BARR NUEVA YORK Agencia AP

Por EVA VERGARA SANTIAGO Agencia AP

El Centro de Estudios Públicos dijo que los consultados simularon su votación en una urna y el resultado fue que Bachelet obtendría 47 puntos porcentuales y Matthei 14 puntos. La tercera ubicación sería para el independiente de derecha Franco Parisi, con 10 puntos porcentuales. Ricardo González, coordinador del área de opinión pública del Centro de Estudios Públicos, dijo que según los resultados obtenidos en el estudio “no habría un escenario de segunda vuelta”, aunque tampoco lo descartó. Bachelet, que gobernó Chile entre 2006 y 2010, necesita la mitad más uno de los sufragios para ganar en primera vuelta y evitar la segunda ronda, prevista para el 15 de diciembre. El voto duro, es decir, las personas que votarán decididamente por Bachelet, es de 40 puntos porcentuales y el de Matthei es de 11 puntos porcentuales. A comienzos de año, cuando Bachelet aún no regresaba a Chile desde Nueva York, donde era líder del organismo internacional

CONMEMORACIÓN

Foto La Hora: AP/ Luis Hidalgo

Michelle Bachelet lleva una cómoda ventaja sobre sus opositores en las elecciones en Chile y ganaría por 33 puntos porcentuales sobre su competidora Evelyn Matthei.

ONU Mujer, su voto duro era de 54 puntos porcentuales. La consultora preguntó cara a cara a 1.437 personas con un margen de error de tres puntos porcentuales, dijo González, coordinador del área de estudios del Centro. Las entrevistas se hicieron entre el 13 de septiembre y el 14 de octubre. Bachelet y Matthei encabezan todas las encuestas y muy distantes se ubican otros siete candidatos, incluidos el independiente de derecha Parisi, salpicado por un escándalo por no pago de leyes laborales a maestros, y Marco Enriquez-Ominami, un ex diputado socialista que dejó el partido para formar una colectividad propia. Matthei, economista y exministra de Trabajo del centroderechis-

ta presidente Sebastián Piñera, anticipó el lunes que “va a venir una mala encuesta para nosotros porque fue tomada en una mala época”, en alusión a septiembre, cuando se reavivaron los debates sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura (1973-1990), al cumplirse 40 años del golpe que derrocó al presidente Salvador Allende. En el pasado sondeo de agosto, cuando Matthei estaba recién nombrada candidata oficialista ante la renuncia por enfermedad del anterior designado, Pablo Longueira, Bachelet obtuvo 44 puntos porcentuales frente a 12 de Matthei. Ambas mujeres tienen una historia común durante su infancia, porque las dos son hijas de genera-

les de la Fuerza Aérea. Mientras el general Alberto Bachelet murió en marzo de 1974 torturado por sus camaradas de armas por haber trabajado en el gobierno de Allende (1970-1973), el segundo, Fernando Matthei, integró la Junta Militar de gobierno de la dictadura. Los comicios del 17 de noviembre tienen una dosis de incertidumbre, pues será la primera vez que se elige presidente en el marco de un voto voluntario y con un padrón que creció en cinco millones de electores luego de que entró en vigor una ley que empadronó automáticamente a todos los chilenos en edad de votar. Sin embargo, y pese a los intentos de la oposición de centroizquierda, los chilenos en el exterior siguen sin poder sufragar.

Velas y linternas iluminarán la orilla del mar a lo largo de la costa este de Estados Unidos cuando los sobrevivientes de la supertormenta Sandy celebren el primer aniversario del desastre. Para conmemorar el aniversario, que se cumple hoy, los vecinos de las comunidades costeras de Nueva York y Nueva Jersey que sufrieron las terribles inundaciones de ese día celebran el día de manera pública y privada. En Staten Island, los vecinos encenderán velas a lo largo de la costa más cercana a sus casas a las 7:45 p.m. como parte de una vigilia. Y a lo largo de la costa de Nueva Jersey, en la zona llamada Jersey Shore, la gente planea encender linternas a manera de una victoria simbólica sobre la oscuridad que provocó Sandy. Es un momento de sanación para muchos de los que sufrieron las consecuencias de Sandy, pero la fecha también trae muchos malos recuerdos.

Foto La Hora: AP/Kathy Willens

El aniversario de la tormenta Sandy se cumple el 29 de octubre.

INICIATIVA

Corte argentina declara constitucional ley de medios Por ALMUDENA CALATRAVA

BUENOS AIRES Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Victor R. Caivano, Archivo

La ley de medios enfrentó a la presidenta Cristina Fernández y al grupo Clarín desde 2008.

La Corte Suprema de Justicia argentina declaró hoy constitucional una ley de medios parcialmente rechazada por el Grupo Clarín en una batalla judicial mantenida con el gobierno desde 2009, informó el Poder Judicial. El máximo tribunal avaló los artículos 41, 45, 48 y 161 de la ley de medios aprobada hace cuatro años que fija límites a la tenencia de señales audiovisuales y de cable y que según el multimedios atentan contra su sustentabilidad económica y la libertad de expresión.

El fallo, con votos divididos de los siete miembros del tribunal, fue difundido en la página de internet del Poder Judicial, dos días después de las legislativas en las que el oficialismo fue derrotado en los principales distritos del país, lo que fue leído como un debilitamiento del poder de la presidenta Cristina Fernández, una defensora a ultranza de la polémica norma. Clarín sostiene que la ley de medios, que fue aprobada por iniciativa del oficialismo y con el respaldo de amplios grupos de la centroizquierda, busca desguazarlo y posibilitar la proliferación de medios adictos al gobierno. Pero este últi-

mo afirma que pretende terminar con la concentración que ejerce la empresa periodística y dar espacio a las voces más débiles. En su fallo, la Corte argumentó que la norma “en cuanto regula la multiplicidad de licencias de modo general, es constitucional, porque es una facultad del Congreso, cuya conveniencia y oportunidad no es materia de análisis de los jueces”. “Por otra parte, el análisis constitucional es ajeno a los conflictos futuros que puedan presentarse con la aplicación de la ley, que son materia de otros pleitos”, sostuvo el tribunal.


La Hora

internacional

FUNCIONARIO: Gobierno intenta controlar daños generados por escándalo

EE. UU. sopesa dejar de espiar a líderes aliados

Enfrentados con una inundación de revelaciones sobre las prácticas de espionaje estadounidenses, el presidente Barack Obama y legisladores en puestos clave dicen que es hora de examinar de cerca los programas de vigilancia que pudieran haber llegado demasiado lejos. WASHINGTON Agencia AP

La Casa Blanca sopesa poner fin a las escuchas secretas que realiza a líderes aliados, dijo un alto funcionario gubernamental. El gobierno intenta controlar los daños generados por el escándalo de espionaje que lleva meses desenvolviéndose, incluida la reciente revelación de que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA en inglés) monitoreaba las comunicaciones de la canciller alemana Angela Merkel. Aún no se toma una decisión final sobre la vigilancia a los aliados, agregó el funcionario. La Casa Blanca también enfrenta quejas en el país por el hecho de que la NSA haya recolectado millones de registros telefónicos de los estadounidenses y haya revisado el correo electrónico y el tránsito en internet en general. La Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes examinaría endurecer las normas en torno a esos programas contra el terrorismo en una audiencia a efectuarse el martes. Cuando se le preguntó en torno a los reportes de fisgoneo a otros líderes mundiales amigos, el presidente Barack Obama respondió en una entrevista telefónica que el gobierno estadounidense efectúa “una revisión total de la forma en que nuestra inteligencia opera fuera del país”. El manda-

Foto La Hora: AP/José Luis Magaña

Manifestantes se reúnen en la estación ferroviaria Union Station en Washington para una marcha y un mítin con el fin de exigir que el Congreso federal investigue los programas de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional.

tario no quiso proporcionar detalles específicos ni decir cuándo se enteró acerca de las operaciones de espionaje. “Lo que hemos visto en los últimos años es que sus capacidades (de inteligencia) siguen desarrollándose y expandiéndose, y es por ello que ahora estoy iniciando una revisión” para asegurarse de que hagan lo que deben hacer, aunque sus capacidades puedan ser mucho mayores, declaró el lunes en Fusion, una nueva red televisiva. Por su parte, el presidente de la cámara baja, John Boehner, dijo que debería efectuarse una revisión exhaustiva en la que se tenga en mente la responsabilidad de mantener a los estadounidenses a salvo del terrorismo, así como las obligaciones del país con sus aliados. “Tenemos que hallar el equilibrio correcto en esto”, dijo Boehner, republicano por Ohio. “Y es evidente que tenemos un desequilibrio”. La senadora Dianne Feinstein,

presidenta de la Comisión de Inteligencia del Senado, pidió el lunes una “revisión total de todos los programas de inteligencia” tras las críticas de Merkel. En un comunicado, la legisladora demócrata por California dijo que la Casa Blanca le había informado que la “recolección de datos de nuestros aliados no continuará”. El funcionario gubernamental, quien carece de autorización para dar su nombre al hablar sobre el tema y pidió guardar el anonimato, dijo que esa afirmación no es del todo exacta, pero sí indicó que ya se hicieron algunos cambios no especificados y que se sopesa realizar más, incluido el poner fin a la recolección de comunicaciones de jefes de Estado amigos del país. Los reportes basados en filtraciones de Edward Snowden, ex analista de sistemas de la NSA, indican que ésta escuchó las comunicaciones de Merkel y de otros 34 gobernantes extranjeros.

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 31

OMS

ONU busca acceso a Siria para combatir la polio Por DUSAN STOJANOVIC y ALBERT AJI, DAMASCO / Agencia AP

La Organización Mundial de la Salud ha detectado 10 casos de poliomielitis en el noreste de Siria, la primera emergencia confirmada en el país de la enfermedad altamente contagiosa en 14 años. Al mismo tiempo, un alto funcionario de las Naciones Unidas exhortó a las partes que libran la guerra civil a que permitan el acceso a los trabajadores de salud a más de 500 mil niños que requieren vacunas de inmediato. Las autoridades aguardan los resultados de laboratorio de otros 12 casos que muestran síntomas de polio, dijo Oliver Rosenbauer, portavoz de la OMS, una dependencia de la ONU, e indicó que los casos confirmados ocurrieron en bebés y niños que empiezan a caminar, todos menores de dos años. La guerra civil en Siria, que comenzó hace casi tres años, ha provocado la desaparición de los servicios que proporciona el gobierno, incluida la atención médica, en muchas regiones. En tanto, Lakhdar Brahi-

mi, enviado de la ONU y la Liga Árabe para Siria, se reunió con un alto personaje de la oposición en Damasco como parte de una ofensiva diplomática encaminada a convencer a todas las partes que libran la guerra civil a que acudan a una reunión internacional por la paz programada para el mes próximo en Ginebra. El virus de la polio suele afectar a niños que viven en condiciones poco higiénicas, infectándolos a través del consumo de alimentos o líquidos contaminados con heces. Ataca las neuronas motoras, puede paralizar o matar a la víctima y puede difundirse ampliamente antes de que empiece a provocar parálisis en los niños. “Esta es una enfermedad contagiosa, con los movimientos de la población puede viajar a otras áreas”, dijo Rosenbauer. “Así, hay un elevado riesgo de que se extienda por la región”. Anthony Lake, director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), en una visita a Damasco, dijo que el brote de polio “ahora no sólo es un problema urgente para Siria, sino que también se vuelve parte del problema global”.

Foto La Hora: AP/SANA

Lakhdar Brahimi, enviado de las Naciones Unidas y la Liga Árabe para Siria. Un alto funcionario de la ONU exhortó hoy a las partes que libran la guerra civil en Siria a que permitan el acceso a los trabajadores de salud.

JUSTICIA

Sudáfrica: Racistas sentenciados a prisión Por CARLEY PETESCH

JOHANNESBURGO / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Themba Hadebe

Los colíderes del grupo extremista racista blanco Boeremag, Andre du Toit, izquierda, y Mike du Toit, derecha, son vistos en el banquillo antes de ser sentenciados en un tribunal en Pretoria, Sudáfrica.

Un tribunal de Sudáfrica sentenció hoy a miembros de un grupo racista blanco a penas de entre cinco y 35 años de prisión por alta traición, planear el asesinato de Nelson Mandela y otros delitos, en uno de los mayores juicios por traición en la era postapartheid. Veinte miembros del grupo extremista Boeremag —fuerza campesina blanca— fueron de-

clarados culpables el año pasado de traición por un complot, a finales de los noventa e inicios de la década del 2000, para derrocar violentamente el gobierno. El Congreso Nacional Africano formó gobierno cuando Mandela fue elegido presidente en 1994 para poner fin al dominio de la minoría blanca. Algunos miembros de Boeremag fueron condenados por homicidio voluntario y conspirar para asesinar a Mandela. El grupo además se atribuyó responsabilidad por

una serie de ataques con bombas que mataron a una mujer y causaron daños en el distrito de Soweto, en Johanesburgo, en 2002. El juez Eben Jordaan pronunció las sentencias en Pretoria al final de un juicio que duró una década. Algunas sentencias fueron suspendidas debido a tiempo ya cumplido, de acuerdo con reportes del canal televisivo sudafricano EnCA. El líder del grupo y cuatro miembros de su escuadra de explosivos recibieron las sentencias más largas.


Página 32/ LA HORA Guatemala, 29 de octubre de 2013

¿Cansados de exigir respeto e igualdad?

Si queremos un cambio, empecemos con nuestra propia actitud y demos el ejemplo a las próximas generaciones Respetemos la Ley que generará orden y así garantizaremos la sana convivencia social

Es LA HORA de ser RESPONSABLES


La Hora

internacional

ONU

Canciller cubano dice que EE. UU. ha recrudecido embargo Por CLAUDIA TORRENS,

NACIONES UNIDAS/Agencia AP

El canciller cubano Bruno Rodríguez denunció hoy ante Naciones Unidas que a pesar de las reformas económicas y sociales que realiza la isla, Estados Unidos mantiene sus fundamentos “inamovibles” y el embargo, bajo la batuta del presidente Barack Obama, ha sido “recrudecido”, sobre todo en el sector financiero. Minutos después de su discurso, 188 miembros de la Asamblea General de la ONU votaron a favor del levantamiento del embargo impuesto por Washington a la isla, con tan sólo Estados Unidos e Israel declarándose en contra. Palau, un país que normalmente se suma a la p osición de Estados Unidos e Israel, se abstuvo este año de votar. Micronesia y las islas Marshall tampoco votaron. Rodríguez, que cada octubre viaja a Nueva York con motivo de la votación, destacó que la isla sigue enfrascada en un profundo proceso de transformaciones, dirigidas a hacer más eficiente la economía socialista y mejorar el nivel de vida de la población. Aun así, señaló, Estados Unidos sigue anclado en la guerra fría, con sanciones que permanecen “intactas y se aplican con todo rigor”. “A pesar de que Washington ha autorizado muy selectivamente algunos intercambios culturales, académicos y científicos, éstos continúan sujetos a severas restricciones y múltiples proyectos de este tipo no pudieron realizarse debido a las negativas de licencias, visas y otras burocráticas autorizaciones”, dijo el ministro en su discurso. El canciller también destacó que la reciente reanudación de las conversaciones migratorias y sobre correo postal entre Estados Unidos y Cuba, así como el desarrollo de contactos acerca de otros temas de interés mutuo, como las operaciones de respuesta a derrames de hidrocarburos, demuestran que un diálogo es posible.

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 33

VOTACIÓN: Exhortarán a legislador Boehner llevar proyecto al plenario

Activistas de Florida presionan por reforma inmigratoria Activistas del centro de la Florida solicitaron hoy a los legisladores republicanos a seguir el ejemplo del representante de California Jeff Denham y apoyar el más reciente proyecto de reforma inmigratoria amplia. Por MIKE SCHNEIDER,

ORLANDO,/Agencia AP

El fin de semana pasado, Denham fue el primer republicano en la Cámara de Representantes que se suma al plan impulsado por los demócratas. Hoy, trabajadores agrícolas, estudiantes y sus partidarios presionarán a los representantes republicanos Dennis Ross, Tom Rooney y Daniel Webster para que hagan otro tanto. Cientos de activistas planean marchar por el centro de Orlando y exhortar al titular de la cámara baja, John Boehner, a llevar el proyecto al plenario para someterlo a votación. Asimismo, líderes evangélicos de Jacksonville se presentarán junto con otros correligionarios ante el Capitolio para instar al Congreso a actuar. “La reforma no es una acción política. Es una acción humanitaria”, afirmó Hilario Barajas, un trabajador agrícola de 63 años que vive en Auburndale y planeaba participar en la marcha. Aunque Barajas nació en Estados Unidos y es ciudadano, sus padres no nacieron aquí y fueron deportados a México cuando tenía tres años. Barajas, su hermano y su hermana regresaron con sus padres a México hasta que cumplió 13 años y decidió regresar a Estados Unidos con su hermano para trabajar en tareas agrícolas en Texas. Dijo que conoce en carne propia los padecimientos que imponen las actuales leyes inmi-

Foto La Hora: AP/Susan Walsh, Archivo

El titular de la Cámara de Representantes, John Boehner, izq., y el líder de la mayoría en la Cámara Baja, Eric Canton. Activistas presionarán a Boehner en apoyo de un proyecto de reforma inmigratoria.

gratorias a las familias. Alma Javier, dirigente sindical que también marchará en Orlando, afirmó que Boehner y otros legisladores deben darse cuenta de que sus hijos podrían casarse algún día con inmigrantes y experimentar de primera mano cómo los problemas de visa pueden dividir familias. “Es duro ver cómo se dividen esas familias”, agregó. Representa a los trabajadores de alimentos y bebidas en Walt Disney World.

El representante Joe García presentó el proyecto, que incluye una vía a la ciudadanía para muchos que están en el país sin la documentación necesaria. Pero necesita apoyo republicano para ser aprobado. En una declaración, Rooney indicó que apoya la legislación que asegure las fronteras y cree un programa de trabajadores invitados para los agricultores. “En vez de tratar de aprobar un proyecto masivo, que casi segu-

REUNIÓN

Irán y la ONU programan nueva reunión en Teherán Por GEORGE JAHN, VIENA,/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Hans Punz

El embajador iraní ante la Agencia Internacional de Energía Atómica, Reza Najafi, izquierda, y el subdirector general de la agencia, Tero Tapio Varjoranta, hablan después de reunirse en el Centro Internacional en Viena.

Los esfuerzos de la ONU por investigar las sospechas de que Irán desarrolla armas nucleares parecieron avanzar hoy, cuando ambas partes salieron de una reunión en la que hablaron de progresos después de casi dos años de estancamiento y acordaron volver a entrevistarse el 11 de noviembre en Teherán. Los negociadores de Irán y de la Agencia Internacional de

Energía Atómica, perteneciente a las Naciones Unidas, se negaron a entrar en detalles. Pero sus expresiones de optimismo y el acuerdo no sólo de volver a reunirse, sino de hacerlo en Teherán, reflejan progresos. Su decisión de emitir una declaración conjunta, en vez de su práctica habitual de hablar con la prensa por separado, también fue considerada un indicio de progreso. Leída por Tero Varjoranta, director del equipo de la AIEA,

ramente no podría avanzar en la Cámara de Representantes y que sería una pesadilla implementar, me gustaría vernos avanzar en un proceso paso a paso que cumpla nuestros objetivos compartidos”, dijo Rooney. “Considero crítico que aseguremos la frontera antes de atacar temas más controversiales”. Ross agregó en una declaración que apoya la reforma inmigratoria pero que debe hacerse gradualmente. la declaración mencionó una “conversación sustancial” y “cooperación” en el diálogo de dos días que concluyó hoy. El jefe del equipo negociador iraní, Reza Najafi, habló de “un nuevo capítulo de cooperación” con la AIEA. Fue la segunda vez este mes que las conversaciones centradas en las preocupaciones internacionales por las ambiciones nucleares iraníes concluyen con un tono positivo y coincidente con la determinación manifiesta de las autoridades del nuevo gobierno en Teherán de mitigar dichos temores. Irán también busca alivio a las pesadas sanciones económicas a cambio de hacer concesiones en su programa nuclear.


La Hora

Página 34/Guatemala, 29 de octubre de 2013

Superintendente: Militares no se involucrarán en labores administrativas

Al Cierre

El Superintendente de Administración Tributaria, Carlos Muñoz, dijo esta mañana que la labor que realizarán los efectivos del Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) es exclusivamente en seguridad, para resguardar las actividades administrativas que realiza el personal de la SAT. Según Muñoz, el personal del Ejército y de la PNC no tendrá participación administrativa, ya que la gestión aduanera la realizará la SAT.

ECONOMÍA: Se requiere tiempo para concretar las mejoras

Esperan que mejoras del país en ámbito de negocios lleguen a “gente de a pie” Según analistas económicos, el que Guatemala haya mejorado su calificación en el Doing Business no garantiza beneficios directamente para la población en general, ya que es una calificación que mejora el clima de negocios para los grandes empresarios. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Guatemala logró subir 14 posiciones, situándose en el lugar 79 de la clasificación global del Doing Business. El informe del Grupo del Banco Mundial revela que Guatemala se encuentra entre las diez economías en el mundo que más reformas impulsaron en el último año para facilitar las actividades empresariales. Al respecto, Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, dice que este indicador no beneficia directamente a la población en general de manera inmediata, porque este es un mejoramiento del clima de negocios privados, aunque tenga alguna repercusión para la generación de empleos, pero no de forma inmediata que beneficie al guatemalteco de “a pie”. Sin embargo se esperan repercusiones en mejores inversiones externas, empero los resultados no podrían ser en un plazo inmediato en el mejoramiento de condiciones de empleo privado, lo cual llevará su tiempo, dice Martínez. El enfoque del Doing Business

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se presentó el informe sobre el clima de negocios en Guatemala, Doing Bussines.

es la realización de negocios privados, entonces el mejoramiento se encuentra en la vía de mejorar las condiciones de imagen y un mejor escenario para la atracción de inversiones en el país. Martínez dice que esta calificación ayudaría en aumentar la economía formal del país, aunque no así a quienes se encuentran en el grueso de la economía informal, o para el micro y mediano empresario; la mayoría será para el gran empresario. ENORME AVANCE Según Óscar Ovalle, representante del Banco Mundial en Guatemala, “el enorme avance de Guatemala en el informe Doing Business es producto de una agenda nacional de trabajo coor-

dinado, continuo y efectivo entre diversas instituciones en el país que facilitan la actividad empresarial”. Ovalle indica que “Guatemala tiene una excelente oportunidad para aprovechar este empuje y seguir con reformas para favorecer a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que generen más empleos formales y se avance en la reducción de la pobreza”. Según Doing Business, las reformas más comunes implementadas en la región fueron aquellas que hicieron más fácil abrir un negocio y pagar impuestos. Además indica que los países de América Latina que realizaron cambios para facilitar la apertura de negocios y pagar tributos fueron Guatemala, Jamaica, México y Panamá.

EN SAT

Presidente defiende la “intervención operativa”

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que la intervención operativa es para hacer mejoras en la eficiencia de las aduanas y ser capaces de mejorar en todos los procedimientos para hacer el desalmacenaje lo más pronto posible, luchar en contra de la corrupción y a favor de la transparencia, así como la eficiencia no solo transfronteriza sino en todas las aduanas que estén en el país. Pérez Molina indicó que en dicha medida habrá tres líneas de acción. “Primero, aduanas con menos corrupción y mayor recaudación, queremos aduanas con más controles para la seguridad nacional y esto quiere decir control de ingreso de armamento. En segundo lugar está el control del narcotráfico y control de otras sustancias como los precursores” y la tercera línea en la eficiencia es mejorar los procedimientos y controles para ser más competitivos. Según el mandatario, esto permitirá ser más eficientes, transparentes y tener aduanas

más seguras, lo cual se pretende realizar con las operaciones que se empezaron ayer. Además el Presidente dijo que en las próximas horas estarán listos los acuerdos interinstitucionales que involucran a dependencias en la intervención operativa, e indicó que la Intendencia de Aduanas será quien coordine los procesos de dicha medida. Pérez Molina expresó que el papel de la Intendencia de Aduanas sigue siendo el mismo, “lo que tiene ahora la intendencia es más apoyo, más refuerzo”, además informó que se estarán realizando convenios no solo con los ministerios de la Defensa y Gobernación sino también otras instituciones, “en su momento le vamos a solicitar entrar al Ministerio Publico, aquí son muchas instituciones”. El Presidente manifestó que en las aduanas la que tiene la responsabilidad y por lo tanto el liderazgo y la dirección es la Intendencia de Aduanas, “no estamos poniendo a ningún militar, no estamos poniendo a ninguno del Ministerio de Gobernación a que asuma responsabilidad y desplacen la responsabilidad que tiene la Intendencia de Aduanas”.

Foto La Hora: Cortesía Presidencia

Se implementarán tres campos de acción en la intervención operativa a las Aduanas.

NAVIDAD

Anuncian Festival Árbol Gallo 2013 REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Foto La Hora: José Orozco.

Cervecería Centro Americana presentó el Festival.

Cervecería Centro Americana, S.A. y su marca líder cerveza Gallo dan inicio a la temporada de fin de año en el país, esta vez conmemorando los 28 años del festival Árbol Gallo. El Festival Árbol Gallo es considerado como la actividad familiar recreativa más grande del año, ya que enciende la Navidad

en todo el país, con 33 árboles Gallo repartidos a lo largo de toda Guatemala y además ilumina las principales calles y avenidas de la ciudad. Este año, la inauguración del Festival Árbol Gallo 2013 se realizará el sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas en una forma simultánea en todos los arboles del país, acto que además podrá ser apreciado por televisión en canal 3.

Cerveza Gallo, en respuesta a la población por su preferencia y lealtad, ha vuelto una tradición ofrecer sano entretenimiento y diversión con un espectáculo familiar, además de shows de fuegos artificiales y, por supuesto, las luces de los Árboles Gallo sincronizadas con la música, lo cual ya es el símbolo del inicio de las festividades navideñas y de fin de año en nuestro país, explicaron ejecutivos de Cerveza Gallo.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 29 de octubre de 2013/Página 35

PROCESO

Lea también:

Agresores de periodistas deberán ofrecer disculpas Carlos Aguilar, del Juzgado Segundo del Ramo Penal, ordenó que Juan Pablo Silas Orozco y Juan José Reyes Carrera, condenados por la agresión contra cinco periodistas independientes que cubrían el conf licto en La Puya, San José del Golfo, ofrezcan una disculpa pública

por las amenazas y coacción contra cinco periodistas de medios independientes. Esto como parte de la reparación digna a favor de los agraviados Gustavo Illescas, Juan Pablo Guzmán Castillo, Francisco Sánchez Méndez, del Centro de Medios Independientes (CMI), Nelson Rivera, comunicador de la Convergencia Nacional Maya Waqib´Kej, y Ricardo Usquets

BREVES

MP: Pide que se retire inmunidad al alcalde

POR JODY GARCIA

jgarcia@lahoro.com.gt

Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Presentan amparo contra Fiscal Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo, presentó un amparo en contra de Claudia Paz y Paz, Fiscal General, donde pide que cese la publicidad de la labor de la Fiscalía, ya que considera que es una campaña anticipada para promover la reelección de la jefa del Ministerio Público. Arturo Aguilar, secretario de la entidad, negó los señalamientos y aseguró que se publicita la labor del MP para fortalecer la institución y generar confianza en la población.

En las páginas 6 y 7 de esta edición lea el reportaje “Periodistas, en el centro del conflicto” y en internet encuentre un video sobre este caso.

Reverte, del Comité de Unidad Campesina (CUC). Dicha disculpa deberá realizarse por medio de una publicación en un diario de mayor circulación en un plazo no mayor a 15 días, resolvió el juez Aguilar. Silas Orozco y Reyes fueron encontrados culpables de agredir verbalmente a los periodistas el 22 de noviembre del 2012.

FOTO LA HORA: JODY GARCÍA

Los señalados de la agresión aceptaron la reparación ordenada por el juez.

Vinculan a jefe edil con desvío de Q12 millones para empresa

El Ministerio Público (MP) pidió que a Luis Alberto Barillas Vásquez, alcalde de San Miguel Petapa, se le retire la inmunidad para ser investigado por concesionar el cobro del Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI) a una empresa que por el servicio ganó más de Q12 millones. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Sin elección en la CSJ La ronda número 26 de votación para elegir al próximo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y del Organismo Judicial (OJ) concluyó sin consensos. Esta mañana nuevamente se reunieron los magistrados para proponer como candidatos a José Arturo Sierra y Luis Alberto Pineda Roca, quienes obtuvieron 7 y 6 votos respectivamente.

Derivado de una denuncia presentada el 16 de enero del año en curso por la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), el MP inició un proceso de antejuicio en contra de Barillas, por los delitos de peculado por sustracción, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. En consecuencia el pasado 11 de octubre, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones, nombró al Juez Segundo del Ramo Penal, Carlos Aguilar como pesquisidor de la causa. Como parte de las indagaciones, Barillas fue citado para la tarde de hoy, a fin de que declare sobre los hechos y presente sus pruebas de descargo.

Fiscal acciona contra Director de Control de Armas Claudia Paz y Paz, Fiscal General del Ministerio Público, presentó un amparo en contra del director de la Dirección General de Control y Armas y Municiones del Ministerio de la Defensa Nacional. Arturo Aguilar, secretario de la Fiscalía, explicó que se presentó por “silencio administrativo”, ya que la entidad no informó cómo debían proceder para registrar 43 armas sin factura que fueron trasladadas por el Ministerio de Finanzas. El expediente se encuentra en la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones.

COBRO DE IUSI De acuerdo con la denuncia presentada por la Contraloría, a través de una auditoría realizada entre el 1 de enero del 2008 al 13 de agosto del 2013, se evidenció que el Concejo Municipal de San Miguel Petapa de la gestión 20082012, firmó un contrato con la empresa Full Proyects, Sociedad Anónima, a quien se le concesionó el cobro del IUSI con una comisión del 20 por ciento. El objeto principal era el arredramiento del equipo de cómputo y servicios técnicos para la gestión del cobro del impuesto, y derivado de esto la empresa ganó Q12 millones 851 mil 829.46, equivalente al 20 por ciento de la recaudación de Q64 millones 259 mil 147.30 del impuesto.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Luis Barillas, alcalde de San Miguel Petapa, declarará ante el juez pesquisidor por denuncia en su contra.

Según la información, el ente investigador busca establecer si este caso tiene vinculación con la supuesta red de corrupción entre municipalidades, por el cual también enfrenta ante-

juicio Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, derivado de la concesión el cobro del IUSI a la empresa Dinámica Constructiva, Sociedad Anónima, ligada a la vez, a la comuna de Fraijanes.

Barillas figura en el caso porque en dicha auditoría se estableció que el 14 de febrero del 2012, junto al actual Concejo Municipal renovó dicho contrato administrativo, otorgando a la empresa la concesión de la recaudación del impuesto, por cuatro años más.

De acuerdo con la Contraloría y la Constitución Política de la República, detalla la denuncia, la función pública no es delegable, por lo que Barillas pudo haber incurrido en tres delitos vinculados con actos de corrupción. “El 100 por ciento del monto re-

caudado debió haber ingresado a los fondos de la municipalidad y no erogar ese 20 por ciento a favor de la empresa recaudadora”, indica el expediente. Los auditores Henry Buldemaro Momotic, Milvia Pérez Cabrera de Gudiel, y el supervisor de la Contraloría, Ismel Bermúdez ratificaron ayer la denuncia, al igual que el fiscal a cargo del proceso. La Hora intentó obtener la reacción del alcalde de San Miguel Petapa, no obstante no fue posible establecer comunicación.


Pรกgina 36/Guatemala, 29 de octubre de 2013 - DIARIO LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.