A un día de vencer el plazo, más de 800 mil vehículos sin pagar impuesto de circulación
Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 30 de julio de 2013| Época IV | Número 31,279| Precio Q2.00
Exigen con talante que les paguen millones por esa deuda flotante sin castigo a los ladrones
Análisis de la deuda flotante que quieren pagar evidencia notable concentración de los contratos
diez megaempresas se reparten los millones
37% va a las más grandes que en conjunto cobran Q 1,283 millones
Págs. 6 y 7
JUSTICIA /Pág. 31
Les imputan cuatro asesinatos más a autores de masacre PRESIDIOS/Pág. 30
Otra compra para bloquear celulares en cárceles del país
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
DÍA DE SAN CRISTÓBAL SIN CELEBRACIÓN
Hoy se celebra el Día de San Cristóbal, el santo de los conductores, pero los pilotos de buses afirman que no hay nada que celebrar, pues son asediados por los extorsionistas y sicarios. En al fotografía se observa a un bus adornado para Pág. 3 el festejo tradicional, junto a una patrulla de la PNC.
¿MORATORIA? /Pág. 3
En espera 48 licencias de exploración minera
Arístides Crespo nombrado sorpresivamente jefe de Bancada del PP
Pág. 2
Página 2/Guatemala, 30 de julio de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ANÁLISIS: Ve falta de liderazgo en el bloque oficial
Arístides Crespo es el nuevo jefe de la Bancada del Partido Patriota
La Bancada del Partido Patriota anunció hoy que el diputado Valentín Gramajo deja la jefatura del bloque y su lugar será ocupado por el congresista Arístides Crespo. Esto sucede en medio de fuertes críticas a la bancada oficial por su falta de capacidad en la generación de consensos para establecer una agenda legislativa.
cespina@lahora.com.gt
Cindy Espina
Obligaciones partidarias De acuerdo a Crespo, el diputado Gramajo deja la jefatura
Del Águila se desvincula de acusación por antejuicio Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
En conferencia de prensa, la bancada oficial anunció el cambio de jefe de bloque y descartó que se deba a la falta de generación de consensos en el Legislativo, para establecer una agenda parlamentaria en la cual se incluya la iniciativa que disponga la aprobación de Bonos del Tesoro. Crespo indicó que hasta el momento no habrá ningún cambio en las dos subjefaturas de bancada –Aleksander Castillo y Luis José Fernández– y aseguró que las modificaciones en la configuración del grupo oficialista tampoco responden a las presiones de los dos grupos en que se encuentra dividido el Partido Patriota en este momento. El ahora jefe de bancada, exintegrante del Frente Republicano Guatemalteco, negó que haya divisiones en el bloque ya que los 57 diputados con los que cuenta el oficialismo tienen objetivos comunes.
INFORME
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
La bancada oficial anunció en conferencia de prensa el cambio de jefe de bloque.
oficialista por temas laborales, ya que también tiene la responsabilidad de ser el delegado de los patriotas en el Tribunal Supremo Electoral, además de tener a su cargo la organización de la agrupación política naranja. Crespo también mencionó que dichas responsabilidades le han causado a Gramajo problemas de salud y que por eso el Partido Patriota decidió realizar cambios en la jerarquía del bloque Legislativo. El diputado Crespo dijo que ahora, como encargado de la jefatura de bancada del PP, afirmó que la agenda prioritaria es la que ha sido promovida por el presidente Pedro Muadi, aunque también será el encargado de asegurar los consensos necesarios para llevar a cabo los temas que son prioridades para el PP.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Diputado Arístides Crespo, uno de los fundadores del FRG, es ahora el nuevo jefe de bancada del PP.
ESTRATEGIA POLÍTICA Christians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (IPNUSAC), expresó que este
movimiento en la bancada oficial se debe más a una estrategia parlamentaria, donde se busca un actor político que conozca la dinámica del Congreso y que por dicha razón se eligió a Crespo, quien cuenta con mucha experiencia en el Legislativo. Castillo explicó que la elección de Crespo también responde a la falta de liderazgo en la bancada oficial, ya que el actual jefe de bloque no es parte de los fundadores del PP, sino que hasta el período pasado éste pertenecía al ya desaparecido Frente Republicano Guatemalteco (FRG). El de IPNUSAC expresó que el bloque patriota “no busca un hombre de partido sino un negociador”, esto debido por la ingobernabilidad que existe en el Congreso en estos momentos.
En el informe que realizó la comisión pesquisidora sobre la investigación de antejuicio a la ministra de Educación, Cynthia del Águila, ésta se desvincula de las denuncias que le hace el diputado Amílcar Pop, debido a que no hay una “vinculación directa” con su cargo. El informe detalla en la justificación presentada por Del Águila que los delitos que se le atribuyen por incumplimiento de deberes no tienen un vínculo directo con la funcionaria, ya que ella no es la encargada de generar dicha información. En la exposición de su defensa, la Ministra de Educación indicó que los encargados de brindar la información requerida por el diputado Pop están a cargo de la Unidad de Administración Financiera y de la Unidad de Información Pública. En el informe la titular de la cartera de Educación señala que en los portales de Internet del Ministerio de Educación (Mineduc) se encuentra la información mensual de las labores de dicho Ministerio, con lo cual de desvincula de cualquier acusación de negación de información. Ayer en instancia de jefes de bloque no se pactó una agenda como se tenía previsto y se dejó en duda la fecha exacta en la cual el pleno del Congreso conocerá el informe del antejuicio de la Ministra. El tercer secretario de la Junta Directiva dijo que el informe se debe de conocer de forma inmediata ya que hacerlo es un mandato constitucional.
LEGISLATIVO
El Congreso no sesionará en el inicio del periodo ordinario Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Diputada Nineth Montenegro dijo que pese a no haber agenda el Congreso debe de cumplir con el mandato constitucional.
Pese a que la Constitución establece en el artículo 158 que el Congreso debe sesionar de modo imperativo cada inicio de periodo ordinario Legislativo, los diputados no lo harán; para esa fecha se tiene previsto la conformación de la Junta Directiva, la cual se encargará de citar para el próximo
lunes a reunión de jefes de bloque. Aunque el 1 de agosto es obligatorio que se lleve a cabo la sesión plenaria, ayer en instancia de jefes de bloque no se acordó sesionar este jueves, sino que se espera que se cite de nuevo a los jefes de bancada el lunes de la semana próxima para establecer una agenda legislativa. Al respecto, la diputada Nineth Montenegro, de Encuentro por
Guatemala, comentó que se debería de llevar a cabo la plenaria del jueves, ya que a pesar de que no existe agenda, la bancada Lider se encuentra en el proceso de debate de la interpelación. La diputada agregó que también falta que el pleno conozca el informe sobre el antejuicio de la ministra de Educación, Cynthia del Águila, lo cual es mandato constitucional.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Ministra de Educación, Cynthia del Águila, aseguró que denuncias no tienen vinculación directa con ella.
La Hora
ACTUALIDAD
SIN CELEBRACIÓN
Dolor y temor entre conductores de autobuses en Día del Piloto POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La tristeza y la incertidumbre persisten en los trabajadores del transporte público, debido a que salen con la intención de volver a su residencia pero desconocen si volverán a abrazar a su familia. Aunque hoy se conmemora el Día de San Cristóbal, el santo
RECONSTRUCCIÓN
Solo 17% de casas se han entregado a damnificados Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Jorge Hurtarte, subcoordinador de la reconstrucción del terremoto del año pasado, dijo que ya se prepara el informe que el presidente Otto Pérez Molina presentará al Congreso de la República respecto a las reconstrucción en donde serán detallados todos los contratos que se utilizaron en este proceso. Según Hurtarte hasta el momento del total de las 7 mil 310 viviendas que se esperan entregar para diciembre, hasta al momento solamente se han dado 1 mil 240 viviendas, y con el término del Estado de Calamidad Publica ya no se adquirirá material para construcción de las viviendas pues ya se compró todo lo necesario para este proceso. Hurtarte indicó que en el departamento de San Marcos se han construido 542 viviendas a un costo de Q20 millones 922 mil 891.68, pero en general se han construido 1mil 240 viviendas para las personas que resultaron damnificadas por el terremoto que sacudió el suroccidente del país el pasado 7 de noviembre. El subcoordinador dijo que con el Estado de Calamidad Pública se logró adquirir todo el material que se necesita para la construcción de las 7 mil viviendas es decir que se ha cubierto en un ciento por ciento para garantizar la reconstrucción de las viviendas. Además indicó que existen 92 escuelas en la obra pública que aún faltan en la reconstrucción, pero que este mes se estarán realizando los trabajos en 42 escuelas con la ayuda de los padres de familia, que este sería uno de los sectores que no presentan avances significativos.
de los conductores, ellos afirman que no hay nada que celebrar. Aunque no todos los pilotos y ayudantes adornaron las unidades de transporte, los que sí lo hicieron manifestaron su preocupación por la inseguridad que les afecta como gremio. “Todos los día salimos con la intención de volver y abrazar a nuestros hijos, a nuestra esposa,
pero realmente solo Dios con nosotros porque no sabemos si regresaremos”, explicó un piloto de la ruta 203, una de las más atacadas este año. Por otro lado, un ayudante lamentó la muerte de un familiar en mayo pasado, quien fue atacado cuando manejaba un bus de la ruta 3, por eso agregó, “no hay nada que celebrar, este año ha sido negro para esta ruta”. Las estadísticas contra este gremio sobresalen cada año. Los crímenes contra ese sector de la población iniciaron durante el gobierno de Óscar Berger y hasta hoy ningún gobierno ha logrado detenerlos.
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 3
FOTO LA HORA: MOISE GIMENES
Algunos conductores de buses adornaron las unidades de transporte para conmemorar el Día de San Cristóbal.
Moratoria: propuesta sin aprobación no detendría los permisos
Gobierno evalúa conceder 48 licencias de exploración minera Fernando Castellanos, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM) indicó que esa cartera evalúa otorgar 48 licencias de exploración minera; estos procesos no se detienen, debido a que la propuesta oficial de declarar una moratoria a la minería de metales todavía no se concreta. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Castellanos dijo que hasta que no se decrete la iniciativa de moratoria se seguirá trabajando como hasta ahora, realizando los procesos administrativos que requieren las licencias. El funcionario aseguró que no se ha paralizado el trabajo y se siguen los procedimientos apegados a la ley de minería que se encuentra vigente. Además señaló que no es cierto que se hayan otorgado varias licencias antes de que se anunciara la moratoria; las licencias otorgadas fueron porque cumplían con todos los requisitos de la ley, y porque se resuelve conforme a los procesos estipulados en la ley, dijo. “Se han otorgado las licencias que todos conocemos, El Escobal en Santa Rosa, Niquegua Montúfar II de la Compañía Guatemalteca de Níquel, y El Chol para la mina de mármol que fueron en abril”. Castellanos expuso que estas licencias fueron entregadas mucho antes del anuncio de la Moratoria: “el año pasado se entregaron alrededor de siete licencias de exploración y este año las tres que se mencionaron antes”.
Foto La Hora: Archivo.
La propuesta de moratoria no detendría que se otorguen licencias de explotación minera.
que existen 48 licencias en espera, se tiene que tomar en cuenta el análisis 48 3 7 que realicen los técnicos Licencias de Licencias de Licencias de exploración explotación del Ministerio de Enerexploración en evaluación se entregaron se entregaron gía y Minas para que se en 2013 en 2012 otorguen o no las licencias de exploración. Pero insiste que este es un proCastellanos aseguro que no ceso normal que se tiene de los existe un listado de licencias de procedimientos establecidos en la explotación, que las que se enley y que no fue a propósito antes cuentran únicamente se refieren del que se anunciara una morato- a la exploración exclusivamente. ria, “se entregaron porque cumplieron con todos los requisitos EL ESCOBAL de ley” dijo Castellanos. Según el Director General de Además refiere que a pesar de Minería la resolución de la Cor-
LICENCIAS EN CIFRAS
te de Apelaciones del Organismo Judicial no está dirigida a cancelar o suspender la licencia de explotación de la mina El Escobal, de la empresa San Rafael. Por lo que se apeló a la decisión de dicha corte, porque según el marco legal se siguió el procedimiento correcto. Representantes de CALAS aseguran que la resolución emitida ordena la cancelación inmediata de la licencia de explotación minera en El Escobal, sin embargo, el proceso de apelación continúa su curso hasta que resuelva la Corte de Constitucionalidad.
La Hora
Página 4/Guatemala, 30 de julio de 2013
ACTUALIDAD
RECAUDACIÓN: Al momento alcanza Q658 millones
SAT: 888 mil automotores no han pagado impuesto A falta de dos días para el fin de plazo, la SAT informa que hasta el momento han recaudado Q658 millones, monto que representa un millón 616 vehículos registrados. Indican que quedan pendientes de pago 888 mil automóviles.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
LA CNEE anunció la continuidad de la tarifa.
CNEE
Tarifa de la energía eléctrica continuará el próximo trimestre Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Por manuel rodríguez
La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) anunció que las tarifas social y no social de la energía eléctrica se mantendrán estables para el trimestre de agosto a octubre del presente año. Esto debido a que el Instituto Nacional de Electrificación (Inde) hizo un aporte extraordinario de Q78 millones,
mrodriguez@lahora.com.gt
El intendente de Recaudación, Omar Franco, indicó que hasta esta mañana la Superintendencia de Administración Tributaria habría recaudado por concepto del pago del Impuesto sobre Circulación de Vehículos la suma de Q658 millones. Franco manifestó que hasta el momento, el sistema de pago tiene registrado un millón 616 automotores, pero que se encuentran pendientes de pago, 888 mil vehículos. El pasado 13 de junio, el Congreso de la República aprobó de manera urgente la Ley de Regularización Tributaria, en la cual se estipulaba la reducción del 50 por ciento al Impuesto Sobre Circulación de Vehículos. En este tema, el funcionario expresó que la SAT ha recaudado aproximadamente Q37 millones como parte de esta “amnistía fiscal”, que sirvió para exonerar de multas a los contribuyentes que no han pagado el ISCV. Para el analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), Pedro Prado, se espera un panorama difícil y crítico para las finanzas públicas si no se cancela en su totalidad este tributo, a pesar de la rebaja del impuesto, pues representará menos recursos para el funcionamiento del Estado. “También se muestra que los contribuyentes no cuentan con los ingresos o no apartaron los recursos para hacer efectivo el pago del Impuesto sobre Cir-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El pasado 13 de junio, el Congreso de la República aprobó de manera urgente la Ley de Regularización Tributaria, en la cual se estipulaba la reducción del 50 por ciento al Impuesto Sobre Circulación de Vehículos. culación de Vehículos”, argumentó Prado. El investigador dijo, que si bien el desempeño económico está creciendo, las proyecciones de crecimiento para este año se muestran a la baja y que esta pérdida de dinamismo en el crecimiento podría estar afectando el ingreso de los contribuyentes. Asíes espera que esta situación contribuya al déficit fiscal, que podría estimarse en un 3% del PIB a finales de año. Por aparte, Walter Figueroa, coordinador del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), expone que los guatemaltecos, siempre deja este tipo de trámites y pagos para el último momento, a pesar que los diputados del Congreso extendieron el plazo para el pago del ISCV hasta el 31 de julio, para aprovechar el pago del Bono 14. “Lo que vemos son tres facto-
res: la falta de liquidez a pesar del pago del Bono 14 y que el 50 por ciento de la reducción no corresponde precisamente a pagar menos impuestos que en años anteriores, porque la Ley de Actualización Tributaria en algunos casos duplicó el ISCV. En algunos casos se tiene que pagar más y puede ser que se comprometa la liquidez y que los contribuyentes, tomando en cuenta que solo pagarán un 25 por ciento de multa según el Código Tributario, prefieran trasladar el pago en los próximos meses”, explicó Figueroa. Según los analistas, se esperan largas filas de propietarios de vehículos mañana en las distintas agencias bancarias, para hacer efectivo el pago del ISCV. Según datos de la SAT, existen 2.4 millones de vehículos registrados que deberían pagar el impuesto de circulación.
Conred
Sismo fue sensible en suroccidente del país Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana las autoridades reportaron un sismo cuyo epicentro se registró en la parte noroeste del Estado de Chiapas, México, el cual fue sensible en los departamentos de Retalhuleu, San Marcos, Quetzaltenango y la ciudad capital. La intensidad del movimiento telúrico fue de 5.2
aunado a los Q110 millones que aporta mensualmente a las distribuidores EGGSA y Energuate. La CNEE espera reunirse esta tarde con el diputado Carlos Barreda del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), para discutir un proyecto sobre fijación de precios de alumbrado público, con el cual pretenden disminuir la conflictividad que ha surgido sobre este tema en varios municipios del país.
en escala de Richter, según la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred). Hasta el momento la Conred no registra daños materiales ni humanos. Según el boletín preliminar del Centro Sismológico “José Vassaux Palomo”, el sismo ocurrió a las 7:30 horas a 334.4 kilómetros de la frontera con Guatemala.
FOTO LA HORA: Archivo
La Contraloría accionó contra la decisión
INFORME
CGC presentó apelación a amparo de Acción Ciudadana Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
La Contraloría General de Cuentas presentó una apelación al amparo otorgado el viernes pasado a Acción Ciudadana. Dicho amparo de la Sala Quinta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil y Mercantil, ordenaba a la Contraloría General de Cuentas entregar a Acción Ciudadana, una copia del informe de la Auditoría de la Asociación
COLOSO
Incrementa actividad volcán de Pacaya Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: INSIVUMEH
El sismo fue sensible en el occidente.
de Empresas de Autobuses Urbanos, sobre multas impuestas en 2011 por la CGC a dicha asociación. David Gaytán, coordinador de AC, mencionó que pedirán a la Sala, retirar la inmunidad la Contralora Nora Segura, para que sea investigada, así como el pago de una multa de Q4 mil y la apertura de un expediente por denegatoria de información y desobediencia en el Ministerio Público.
Esta mañana el volcán de Pacaya registró actividad eruptiva, que por el momento es débil aunque con posibilidad de incrementarse en el transcurso de las próximas horas, según el boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteoro-
logía e Hidrología. El Insivumeh señala que en las últimas horas se ha observado incremento en el número de explosiones y aumento en la altura de la pluma de ceniza. La actividad que actualmente registra podría expulsar abundante ceniza a una altura de mil a 2 mil metros sobre el cráter. Autoridades locales y del Parque Nacional Pacaya
FOTO LA HORA: CONRED
El volcán registró bastante actividad esta mañana.
restringieron el ascenso de turistas a la zona volcánicas.
LA HORA - Guatemala, 30 de julio de 2013/Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 30 de julio de 2013
Reportaje EL PROYECTO DEL EJECUTIVO ESTÁ EN IMPASSE
Q2 mil 617 millones son acaparados por entidades
El 77% de la deuda flotante s El Gobierno pretende pagar una deuda flotante –sin respaldo presupuestario– de Q3 mil 393 millones 425 mil 956.22, adquirida por los funcionarios que dirigieron el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) durante las administraciones de Óscar Berger y Álvaro Colom. ¿Quiénes se benefician con esta iniciativa y quienes pierden? POR REDACCIÓN LA HORA
D
lahora@lahora.com.gt
e acuerdo con el “Informe sobre los compromisos de Obra Ejecutada No Pagada hasta el 2011”, (en el que no consta el detalle de las obras y su ubicación) el Gobierno se endeudó con empresas constructoras a causa del déficit presupuestario en el CIV, la necesidad de atender desastres naturales y emergencias menores, y los malos manejos y utilización clientelar del presupuesto. Sobre este último argumento, el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti han reconocido que hay ilegalidades en torno a la deuda flotante, pero de igual manera insisten en que se debe pagar. Para esto pretenden la emisión de bonos del tesoro por Q3,500 millones, que según Pérez Molina, servirán en parte para pagar la deuda flotante, aunque con la oposición de los partidos políticos, empresarios organizados y expertos, que consideran “ilegal” el endeudamiento. LOS BENEFICIADOS Si se cumplen los planes del Ejecutivo, los principales beneficiados del pago de la deuda flotante serán las empresas que habrían ejecutado las obras de infraestructura al ser solicitadas por los funcionarios del CIV de los gobiernos anteriores. Pese a que los Q3 mil 393 millones 425 mil 956.22 se adeudan a cientos de empresas constructoras, el 77 por ciento de los recursos –Q2 mil 617 millones 198 mil 812.23– se concentra solo en 93 empresas, que facturarían montos por encima de los Q5 millones. A la cabeza se encuentran la empresa Solel Boneh, con Q350,031,752.89; SIGMA Constructores, con Q230,424,787.38; COINDRA, con Q162,928,422.15 y Constructora
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los daños de las tormentas sobre la infraestructura son, en parte, los justificantes de las obras generadoras de la deuda flotante. CODICO Sociedad Anónima, con Q92,075,851.72. Les siguen FCC Construcción, S.A., que recibiría Q85,057,232.53; Constructora Jireh, con Q80,075,301.19; CONASA, con Q78,651,193.71; OVERSEAS, con Q75,780,563.03; CONYMA Construcción y Materiales, con Q73,940,116.51, y HW CONSTRACTORS‐LANELLO, con Q54,376,769.68. En el resto del grupo de las empresas más beneficiadas se encuentran 83 firmas que cobrarían montos entre los 5 millones y 48 millones 921 mil 302.56; posteriormente, el resto de compañías realizaron obras menores, que en suma contabilizan Q776,227,143.99. Por la deuda flotante, en la que expertos y funcionarios ven ilegalidades, no hay causas penales en curso, por lo que los funcionarios que habrían adquirido esos compromisos durante los gobiernos de Óscar Berger y Álvaro Colom, hasta ahora, se han beneficiado de no ser sujetos de persecución penal.
La ilegalidad es uno de los temas más polémicos, por los que se oponen los expertos al traslado de los recursos a las empresas constructoras. Manfredo Marroquín de Acción Ciudadana, señala que el pago de la deuda flotante es ilegal porque fueron obras contratadas sin respaldo presupuestario, pero sobre todo porque muchas no se ejecutaron o se realizaron con mala calidad. Marroquín señala que es de suma preocupación que a pesar de que es ilegal, el Gobierno tenga interés en “honrar” una deuda que realmente no tiene méritos para ser pagada. No hay argumentos racionales para pagarla, dice. Además dice que el pagar esta deuda representaría un despilfarro de dinero, ya que el país está en crisis en otros frentes como desnutrición, salud, educación y por eso critica que se “prefiera” regalar ese dinero prácticamente a contratistas que no se sabe qué calidad de obra realizaron. El representante de Acción Ciudadana indica que esta situación de-
nota que no existe un compromiso con las necesidades del pueblo, sino los intereses de un pequeño grupo de empresarios. La Cámara Guatemalteca de la Construcción, que insiste en el pago de la deuda flotante, no se pronunció al cierre de esta edición ante la solicitud de una reacción de La Hora. LOS PERDEDORES Las presidentes de las cámaras del Agro, Comercio e Industria –del sector privado organizado– aseguran que el país entero perderá si el Gobierno se endeuda más para pagar la deuda flotante. Según los empresarios, la estrategia del Gobierno generará más inflación, incrementando los precios de los productos para la población guatemalteca y agravará la situación económica de la población con menores ingresos. Además, destacan que obligaría al Gobierno a destinar más ingresos de los impuestos a pagos de intereses y abono a capital de los préstamos y bonos, pondría en riesgo la
Reportaje
E
La Hora
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 7
l literal c del artículo 63 de la Ley Orgánica del Presupuesto indica que estos contratos no constituyen deuda pública, por lo que en rigor jurídico, el Estado (incluyendo a los contribuyentes), no están obligados a pagarlos con impuestos presentes o futuros. Icefi
idades que facturan arriba de Q5 millones
EN EL LISTADO OFICIAL NO CONSTA EL DETALLE Y UBICACIÓN DE LAS OBRAS
e concentra en 93 empresas INFORME CIV EMPRESA
DEUDA FLOTANTE
SOLEL BONEH 350,031,752.89 SIGMA CONSTRUCTORES 230,424,787.38 COINDRA 162,928,422.15 CONSTRUCTORA CODICO S.A. 92,075,851.72 FCC CONSTRUCCIÓN, S.A. 85,057,232.53 CONSTRUCTORA JIREH 80,075,301.19 CONASA 78,651,193.71 OVERSEAS 75,780,563.03 CONYMA CONSTRUCCIÓN Y MATERIALES 73,940,116.51 HW CONSTRACTORS‐LANELLO 54,376,769.68 Construcciones Integrales Avanzadas S.A. 48,921,302.56 COCISA 48,619,875.79 CISA 43,232,652.13 MACOR 36,090,414.48 SERVICIOS GENERALES DE INGENIERÍA 31,396,646.84 COSSINSA 30,057,004.00 KATAHIRA & ENGINEERS INTERNATIONAL 29,246,431.30 INGENIERÍA PRISMA TOTAL, S.A. 28,173,406.66 TOKURA 27,809,308.51 CONSTRUCTORA ROMERO 27,712,997.47 CODISA 26,002,030.20 DRACO‐COCISA 25,684,175.41 COVIESA 25,604,252.71 CONSULTORA CARRANZA CONCARZA 24,480,777.02 SERVICIOS CALIFICADOS DE LA CONSTRUCCIÓN 23,003,837.34 CONSTRUCTORA DEL ATLÁNTICO 22,987,889.53 Servicios Gándara SEGAN 22,923,054.87 CONSTRUCTORA GALGO SOCIEDAD ANÓNIMA 22,178,898.75 CONSTRUCTORA DL, S.A. 22,166,911.98 INGENIERÍA Y PLANIFICACIÓN S.A. (INPLASA) 21,794,056.98
CONSTRUASFALTOS 21,793,061.92 PADICO 21,666,428.51 BICSA 21,555,606.45 TOPSA, CONSTRUCCIONES, S.A. 21,495,468.52 MOTICSA 20,880,889.61 SERVICIOS DE INGENIERÍA DELTA, S A ‐ CIDELTA 20,393,378.28 J&O 20,321,547.53 M & C CONSTRUCCIONES 19,599,707.32 CONSTRUCTORA “CONCORD” 19,407,656.81 SEÑALAMIENTO VIAL DE CENTRO AMÉRICA, S.A. 18,347,954.46 REGA SOCIEDAD ANÓNIMA 18,066,169.97 CONSTRUCTORA ORTIZ 17,989,375.21 CONSTRUCTORA SERPRO 17,016,470.89 Inmobiliaria Constructiva S.A. 16,172,741.63 B & T 16,141,211.70 CERRO ALTO 16,041,776.00 SERVICIOS INTEGRALES DE CONSULTORÍA, S.A. 15,852,033.78 PROYECTOS SAMARIA 15,573,318.56 INGENIERÍA TÉCNICA, S A 15,110,716.10 TECNOLOGÍA Y NORMAS 15,079,030.03 CONSTRUSERVICIOS CHAMPEL 14,325,004.41 CULTIVOS E INDUSTRIAS CANCUÉN, S.A. 13,991,487.67 PAVIMENTOS DE GUATEMALA, S A - PADEGUA - 13,819,648.28 CONSTRUCTORA Y TRANSPORTES S. FRANCISCO 13,229,029.28 CONSTRUCTORA DELVA 13,000,000.00 DRACO 12,482,888.04 OFINICINA RAÚL MEZA DUARTE 12,387,421.84 CONSTRUCTORA JIRE’S 12,230,204.09 RODIO‐SWISBORING, S.A. 11,473,842.42 CONSTRUCTORA BIG, SOCIEDAD ANÓNIMA 10,944,168.28 S. CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO S. A. 10,724,214.24 MAQUIMAR S A 10,689,539.89
CONSTRUCTORA Y TRANSPORTES JP, S. A. 10,259,667.00 SEÑALAMIENTO VIAL DE CENTROAMERICA S. A. 10,055,429.69 ASPETRO S A , ASFALTOS Y PETRÓLEOS, S.A. 9,967,561.73 CONSTRUCCIÓN Y DISEÑOS ABAL 9,033,457.24 ECT CONSTRUCTORA, S.A. 8,426,548.29 CABLAN, S.A. 8,278,890.83 SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SISCON 8,141,460.70 INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN S A –IDC– 7,906,000.00 CONCRETO PREESFORZADO DE CENTROAMÉRICA 7,896,527.67 CONSTRUCTORA M G 7,868,006.77 COGUESA 7,821,628.17 I.C.A. INGENIEROS 7,445,705.56 CONSTRUCTORA GSED‐ALFA 7,375,410.93 CM INGENIEROS 7,356,723.92 Constructora M&M / Marino Estanislao Miranda Aguilar 7,214,800.40 CONSTRUCTORA PETÉN 7,143,624.76 CONSULT TEST 7,035,185.24 PRETECSA 7,027,986.36 INGECO 6,943,868.51 COSERSA 6,941,096.26 FERRETIENDAS S.A. 6,795,274.38 E.‐AQUAINGENIERÍA EDICRO, S.A. E. FAREX 6,652,434.45 DIS. CONSTRUCTORA Y TALLER EL CENTRO 6,604,150.56 CONSTRUCTORA GARCO 6,473,517.97 DICO 6,455,646.99 PETROCOM 6,322,414.20 CONSTRUYALA 6,248,524.02 COSEROSA 6,040,033.90 FAREX SOCIEDAD ANÓNIMA 5,941,348.42 CONSTRUCOMERCIAL 5,295,980.27 OCHOCH PEC DUBONY S.A. 5,000,000.00
TOTAL calificación de país como destino de atracción de inversiones, obstaculizaría las capacidades de generación de empleo e incrementaría el déficit fiscal debido a que, adicionalmente, la recaudación de impuestos está por debajo de las proyecciones del presupuesto. A criterio de Andrés Castillo, ex presidente de la Cámara de la Industria, las deudas deben ser pagadas por ingresos corrientes mediante mecanismos que combatan la corrupción, prioricen el gasto público, transparenten el uso de los recursos monetarios, combatan el contrabando y evasión de impuestos en las aduanas. Pero, Ricardo Barrientos, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), profundizó en el tema y analizó que además del impacto del endeudamiento con la emisión de bonos del tesoro, hay que considerar aspectos legales sobre la deuda flotante. De acuerdo con el Icefi, la deuda flotante está constituida por contratos
suscritos sin respaldo presupuestario, lo cual está prohibido por la Ley Orgánica del Presupuesto y la Ley de Contrataciones del Estado. Los expertos explicaron que el literal c del artículo 63 de la Ley Orgánica del Presupuesto indica que estos contratos no constituyen deuda pública, por lo que en rigor jurídico, el Estado (incluyendo a los contribuyentes), no están obligados a pagarlos con impuestos presentes o futuros. Además de ilegal, esta es una práctica fiscalmente opaca que falsea la contabilidad estatal y expone la inversión pública a prácticas corruptas, según Icefi. Por eso, el Instituto sugiere que se le transfieran recursos a la Contraloría General de Cuentas para realizar una auditoría, por medio de la cual debe “verificar el proceso administrativo y aplicar sanciones pecuniarias o presentar denuncias penales, según la ley y cuando corresponda”. LAS DUDAS De momento, el Ejecutivo propo-
Q2,617,198,812.23
L AS PROPUESTAS: EMPRESARIOS Combatir la Corrupción Priorizar el gasto Transparentar el uso de los recursos Combatir el contrabando y la evasión en aduanas Combatir la informalidad Ampliar la base de contribuyentes ne que de la emisión y negociación de los bonos del tesoro, se destinen Q2000 millones para el pago de la deuda flotante y Q1500 millones para inversión en infraestructura rural, según declaraciones de Pérez Molina. Sin embargo, fuentes de la Junta Monetaria aseguran que el documento que les presentó el Ejecutivo en una sesión reciente señalaba que los bonos por Q3500 millones serían destinados a “inversión” y no mencionaba el
ICEFI Aprobar leyes de transparencia Coordinación interinstitucional Auditoría especial por la Contraloría El Ministerio Público debe investigar los casos Elaborar un padrón público de contratistas El Ministerio de Finanzas Públicas debe coordinar un plan de pagos Iniciar el proceso de pagos pago de deuda. En base a ese documento, la mayoría en la Junta Monetaria opinó favorablemente a la emisión de bonos. Por su parte, el Presidente dijo que el pasado 19 de julio enviaría formalmente la propuesta para la emisión de bonos al Congreso, pero entonces no cumplió con ese ofrecimiento; no obstante, se sabe que distintas bancadas de oposición han tenido acceso al borrador de la iniciativa del Ejecutivo.
Página 8/Guatemala, 30 de julio de 2013
La Hora
Departamental
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Nilton Giese, Secretario General del Consejo Latinoamericano, dijo que el proyecto debería ser evaluado para no perjudicar los medios de vida de las personas.
SAN MARCOS
Se preparan para campaña “Hazte la Prueba del VIH” POR ERASMO GONZÁLEZ San Marcos /Agencia CERIGUA
El Área de Salud de San Marcos realiza preparativos para sumarse a la cuarta campaña nacional de “Hazte la Prueba de VIH”, para determinar la presencia del virus en la sangre humana, expresó Marisela Miranda, coordinadora del Programa de Prevención de la pandemia, de la cartera del ramo. La campaña se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto en los servicios de salud de los 22 distritos del departamento y en los hospitales nacionales de la cabecera marquense y del municipio de Malacatán, donde se tamizarán aproximadamente unas 7 mil 200 pruebas, según las metas propuesta, señaló Miranda. La entrevistada destacó que durante la campaña se atendrá a trabajadoras sexuales, trans, homosexuales y a quienes voluntariamente deseen que se les practíquela prueba de forma gratuita y confidencial.
GIESE: proyecto afectará gravemente los medios de vida en esa región.
3 mil 500 perderán tierras por canal interoceánico Unos 3 mil 500 residentes del oriente guatemalteco perderán sus propiedades debido a la construcción del canal interoceánico, sin que haya alternativas para su establecimiento en otro lugar, según cifras dadas a conocer por representantes del Consejo Latinoamericano de Iglesias y del Concejo Ecuménico de Guatemala (CEG). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: STOCK XCHNG.
La campaña se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto. Se estima que se tamizarán aproximadamente 7 mil 200 pruebas.
Miranda recordó que estas jornadas iniciaron oficialmente en el 2010, con muchas dificultades, por razones culturales y por falta de información; la enfermedad era considerada un tabú y estigmatizada; las personas que la sufrían fueron objeto de discriminación, por lo que la población tuvo temor, por lo que sólo se obtuvieron 2 mil pruebas para su tamizaje.
A partir de esa experiencia se impulsaron varios programas de sensibilización y concientización, sobre la naturaleza de la enfermedad, su transmisión y las medidas de prevención, acciones que contribuyeron para que en cada campaña más personas se hagan los exámenes, para la prevención y protección de la familia, señaló especialista.
De acuerdo con información electrónica y de diarios nacionales, el Secretario General del Consejo Latinoamericano, Nilton Giese, dijo en conferencia de prensa que el proyecto debería ser evaluado de mejor manera para no perjudicar los medios de vida de las personas que residen en las áreas donde será construido el megaproyecto. Giese aseguró que la propuesta de instalación del canal interoceánico no contempla planes de desarrollo
para los propietarios de las tierras que serán adquiridas; además se explotarán recursos naturales, situación que afectará gravemente los medios de vida en esa región. La información destaca que el proyecto es avalado por el gobierno de Guatemala y según datos del sector empresarial, tendrá un costo que oscila entre 10 mil y 12 mil millones de dólares; su construcción se concretará durante los próximos siete años. El canal interoceánico incluye una vía para el tránsito de vehículos y una línea
para ferrocarril, así como oleoductos que conectarán al Océano Atlántico y al Océano Pacífico; 46 comunidades quedarían aisladas, pues no se planificaron caminos para que puedan atravesar la mega obra, según el Consejo y el CEG. Según la Junta Directiva encargada de la planificación y de la construcción del proyecto, Guatemala se convertiría en una ruta alternativa al comercio mundial, al igual que el Canal de Panamá. Tanto el Consejo Latinoamericano de Iglesias como el Consejo Ecuménico de Guatemala, rechazaron la manera en la que el canal ha sido gestado hasta el momento, así como su construcción si las autoridades continúan ignorando la afectación que sufrirán las poblaciones del oriente.
LA HORA - Guatemala, 30 de julio de 2013/ PĂĄgina 9
Rectitud
93 aĂąos de vivirla por los lectores
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 10/Guatemala, 30 de julio de 2013
Ricos en Grecia tendrán que pagar por su seguridad
Economía
Los griegos que ganan más de 100 mil euros (132 mil 500 dólares) al año tendrán que pagar por su propia protección policiaca de potenciales ataques terroristas y del crimen organizado, bajo los nuevos planes de austeridad del gobierno. El Ministerio de Orden Público informó hoy que los ciudadanos acaudalados tendrán que pagar 2 mil euros (2 mil 650 dólares) al mes por cada policía que actúe como guardaespaldas y una cuota diaria de 50 euros por utilizar una patrulla.
DISMINUCIÓN
DEMANDAS: Piden mejores salarios y derecho a sindicalizarse
Protestan trabajadores de comida rápida Los empleados de los restaurantes McDonald’s, Burger King y Wendy’s en Nueva York se pusieron en huelga ayer en demanda de mejores salarios y el derecho de sindicalizarse, pidiendo que el salario mínimo se duplique de 7,25 a 15 dólares por hora y que se acabe con lo que los activistas llamaron “prácticas laborales abusivas”. Por BETHAN MCKERNAN y JON GERBERG, NUEVA YORK / Agencia AP
“Es ruidoso, verdaderamente caluroso, rápido, te apresuran. Algunas veces ni siquiera tenemos recesos. ¿Todo por 7,25 dólares? Es una locura”, dijo Nathalia Sepúlveda, quien trabaja en un McDonald’s frente al Yankee Stadium en el Bronx, donde se realizó una de las protestas. Afuera de otros restaurantes en la cuidad, los trabajadores gritaron consignas como “no podemos sobrevivir con 7,25” y “hagan más grandes nuestros salarios”. En un Wendy’s de Manhattan la multitud pedía a gritos a los consumidores no entrar y dos oficiales de policía fueron apostados dentro del local.
Ellos son algunos de los cientos de personas que participaron en otras movilizaciones en todo Nueva York, dijeron activistas. Hay actos similares planeados en todo el país esta semana, organizados por la campaña nacional Fast Food Forward, que fue lanzada el año pasado para acabar con el estancamiento salarial y la proliferación de empleos mal pagados en momentos en que Estados Unidos se recupera de la recesión, dijo el director de campaña Jonathan Westin. “Las acciones de los trabajadores levantarán a toda la ciudad de Nueva York”, dijo. “Si ellos tienen más dinero en sus bolsillos, lo gastarán aquí, ayudando a impulsar la
Baja ligeramente pobreza en México
La pobreza en México, incluida la extrema, registró una ligera disminución entre 2010 y 2012 en términos porcentuales, aunque las cifras no complacieron ni siquiera al gobierno, que reconoció que los programas sociales no han servido del todo para combatirla de manera efectiva. Por E. EDUARDO CASTILLO
MEXICO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/John Minchillo
Manifestación afuera de un McDonald’s en apoyo a los empleados de restaurantes de comida rápida que piden mejores salarios y del derecho de formar un sindicato sin represalias, en Union Square, Nueva York.
economía entera”. Duplicar el salario mínimo tendría un “efecto significativo en la capacidad del sector privado para generar empleos, especialmente aquellos que son ocupados por trabajadores sin experiencia y por adolescentes”, dijo Scott DeFite, de la Asociación Nacional de Restaurantes. Los voceros de Burger King y Wendy’s dijeron
que ambas empresas respetan los derechos de los trabajadores. McDonald’s refirió las preguntas a la asociación. Por su parte, Glenda Soto, de 35 años, una madre soltera de cuatro hijos, dijo que aunque trabaja tiempo completo y muchas veces tiene turnos de 13 horas en el McDonald’s del Bronx, el dinero es un constante dolor de cabeza.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el organismo oficial encargado de hacer la medición, señaló que la pobreza en México pasó del 46,1% de la población en 2010 a 45,5% en 2012, mientras que la extrema bajó de 11,3% a 9,8%. En términos absolutos el número de pobres pasó de 52,8 millones en 2010 a 53,3 millones en 2012. Ese aumento de unas 500 mil personas se explica por un incremento también en la población del país. En 2010 se estimaban 114,5 millones de habitantes en el país, mientras que en 2012 de 117,3 millones. El secretario ejecutivo del Consejo, Gonzalo Hernández, dijo en rueda de prensa que en el caso de la pobreza extrema, el número de personas en esa condición bajó de 13 millones en 2010 a 11,5 millones en 2012. Desde hace algunos años el organismo ajustó la metodología de medición de la pobreza y ahora no sólo considera ingresos sino también el acceso a servicios como educación, salud, seguri-
dad social, vivienda y alimentación. “La población en pobreza extrema presenta disminución en términos absolutos y porcentuales, esto es una cifra alentadora; sin embargo, la población en pobreza en general representa un incremento”, dijo el secretario de Hacienda Luis Videgaray, en referencia al aumento en términos absolutos de 500 mil personas que entraron a ser considerados como pobres. Los datos muestran que los programas sociales de transferencias condicionadas “han sido más una herramienta de política pública de contención de la pobreza que de combate efectivo hacia la misma”, dijo el funcionario en rueda de prensa. La secretaria de Desarrollo Social y encargada de las políticas de combate a la pobreza, Rosario Robles, también coincidió y dijo que aunque ha habido algunos programas sociales que se pueden considerar exitosos la condición estructural de la pobreza “no se ha transformado”. “Casi la mitad de los mexicanos está en condiciones de pobreza”, señaló.
Foto La Hora: AP
Casi la mitad de mexicanos vive en condición de pobreza.
La Hora
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 11
Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Istmo para enfocar los problemas del país y sus soluciones.
Del Racionalismo al Relativismo Licda. María Ángeles Chesa
Licenciatura en Biología, especialidad en Biología Molecular, Universidad de Barcelona, España Licenciatura en Filosofía, especialidad en Metafísica y Ciencias, Pontificia Università della Santa Croce, Roma, Italia
Al principio del maravilloso libro de la Metafísica de Aristóteles se lee: “Todos los hombres, por naturaleza, desean saber”. Esta frase ha sido citada muchas veces con acierto para argumentar la apertura del hombre al estudio, al conocimiento y, en definitiva, a la verdad.
E
l ser humano, por sus características específicas, cuenta con esa posibilidad y a lo largo de los siglos, su inteligencia le ha permitido conocer cada vez mejor cuanto le rodea. En la Edad Moderna el entusiasmo por la razón, el conocimiento y la ciencia se magnifica hasta que el racionalismo termina por dominar buena parte de la filosofía, trayendo como consecuencia una sociedad y en concreto un hombre, cada vez más seguro de sí y de sus logros. Esa confianza se refuerza cuando en el terreno científico se multiplican los descubrimientos en diferentes áreas como la química, la física, etc. Ese entusiasmo se da también en el terreno del pensamiento pero paradójicamente, mientras los científicos ayudan a conocer mejor la realidad, los filósofos se desligan cada vez más de ella, porque están más preocupados por entender su proceso de conocer objetos que por llegar a los objetos mismos. La distancia entre esos autores y la realidad se hace cada vez mayor, hasta el extremo de que la filosofía, que había nacido del deseo de conocer la realidad por sus últimas causas y principios, se siente incapaz, ya no solo de alcanzar esa meta, sino incluso de aportar algo de luz, y muchos terminan por convencerse de que la realidad como tal nos es completamente inaccesible. Así, del entusiasmo creciente en la razón se pasa a la afirmación de que no sirve para llegar a algo definitivo, sobre todo si se trata de afrontar temas más profundos como las características específicas del hombre, el sentido de la vida, la realidad de Dios, etc. Se llega así a una crisis de verdad que está en el origen del relativismo actual, y consiste en el abandono de la búsqueda de una verdad objetiva, por considerar que la razón
del hombre no es capaz de alcanzarla. Pero sin razón y sin verdad, el hombre queda encerrado en el subjetivismo de la opinión, que mira con sospecha cualquier presunta verdad o a quien la defienda. El error del relativismo no es afirmar que haya cuestiones opinables sino que la opinión suplante permanentemente a la verdad, con lo que eso supone de desconocimiento de la realidad. Por ejemplo, que Guatemala es un país de Centroamérica no es opinable, porque la realidad es que es un país situado ahí: si estamos ante algo evidente, o sobre lo que hay una demostración válida, lo lógico es pasar del ámbito de la opinión al de la verdad. Realidad, conocimiento y verdad son términos que se relacionan bien. El problema es que a veces la verdad no está tan al alcance de la mano, y llegar a ella exige un proceso no fácil ni rápido y que por supuesto se recorre más certeramente con humildad y en la compañía de otros. La experiencia demuestra que el diálogo inteligente con los colegas de laboratorio o de departamento suele ser un modo muy humano de llegar a posiciones cada vez más cercanas a la verdad. Para eso se necesita que nuestras Universidades y foros de opinión sean lugares de auténtico diálogo abierto y rico. También los libros son buenos acompañantes en esa tarea, precisamente porque nos permiten dialogar con el autor, a la vez que profundizar personalmente: más que aprender en los libros, aprendemos con los libros,… con esos buenos libros que vale la pena releer porque siempre nos dejan una luz más alta. Hace algunos años tuve la oportunidad de contemplar de cerca la cúpula de Sant’ Ivo alla Sapienza, en la ciudad de Roma, Italia. Allí me explicaron que cuando Borromini, en pleno apogeo del Barro-
co italiano, hizo esa maravillosa cúpula para la Universidad, quiso mostrar de modo gráfico cómo procede el conocimiento humano para conocer la realidad y llegar a la verdad. Y entonces hizo una cúpula helicoidal que en cada vuelta se eleva delicada y lentamente, siempre hacia arriba. Cada vuelta termina en un nivel más alto del que tenía al empezar, y ese es el punto de partida para la siguiente vuelta. Con elegancia, la cúpula va subiendo y situándose cada vez más arriba, como nuestro conocimiento, que va subiendo sin violencia para llegar cada vez más cerca de la realidad y conocer su verdad intrínseca. Por nuestra inteligencia capaz, pero ciertamente limitada, ese es el modo que tenemos de llegar habitualmente a la verdad. La mayor aliada en este proceso es la misma realidad, que es inteligible y está ahí, interpelándonos. Para que empiece el proceso de conocer sólo se necesita un espíritu abierto, recto, capaz de asombrarse e interrogarse y responder,... no en vano el asombro de los antiguos griegos está en el inicio de la filosofía. Decimos que la búsqueda de la verdad es una tarea del hombre, y diremos también que esta tarea, en el seno de la sociedad le corresponde principalmente a la institución universitaria: una Universidad sólo cumple su misión originaria si ayuda a su comunidad de profesores y alumnos y por extensión, también a la sociedad, a lograr un conocimiento cada vez más adecuado de la realidad. Sobre la base de ese conocimiento se podrán sugerir después los cambios necesarios para mejorarla. Esta apasionante tarea es posible también en un momento como el que vivimos actualmente. Y no sólo eso, sino que es precisamente más necesaria que nunca, ya que si la Universidad cayera en el relativismo, ¿qué nos quedaría?, ¿dónde se prepararían los hombres y mujeres para realizar su misión y mantener despierta la sensibilidad del hombre por la verdad y no caer en el absurdo? Teóricamente, el relativista es
Cúpula de Sant’ Ivo alla Sapienza, Roma, Italia
alguien que se rinde ante la cuestión de la verdad. Pero esa actitud aparentemente inofensiva, en ocasiones cómoda y perezosa, nos lleva donde no quisiéramos, porque si se instala en una sociedad, primero se pierde el amor a la verdad, después el interés por el conocimiento -porque si no puedo llegar a la verdad, no vale la pena empezar el proceso de conocer- y lo siguiente es perder el asombro por cuanto nos rodea. La falta de asombro está muy cerca de la indiferencia, que es consecuencia de no captar la realidad tal como es, con sus matices, semejanzas y diferencias. La indiferencia nos hace ver todo de color grisáceo y sobre todo nos hace perder libertad, porque sin un adecuado conocimiento de las opciones, la libertad acaba reduciéndose a una elección ciega.
Por prisa, superficialidad o pesimismo, puede que en ocasiones nos comportemos así, aunque en el fondo reconocemos que es más humano y lleno de sentido seguir el ejemplo de los grandes que a lo largo de la historia, desde Sócrates “el más sabio de los atenienses”, se han puesto en camino para elevarse poco a poco hacia la verdad. Pero verdad significa algo más que saber, porque el conocimiento de la verdad tiene como finalidad el conocimiento del bien. Quien no pierde esa sensibilidad puede tomar alas siempre de nuevo para acercarse a la realidad, tratar de conocerla y ascender, con respeto hacia la verdad, hasta ser poseído por ella. Entonces el mismo hombre se eleva y se hace realidad una vez más la bella y cierta afirmación de Pascal: “el hombre supera infinitamente al hombre”.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Exigen con talante que les paguen millones por esa deuda flotante sin castigo a los ladrones
Guatemala, 30 de julio de 2013 Página 12
No fueron ingenuos
V
iendo el listado de las empresas que sacarían la mayor tajada cuando se les pague la mal llamada deuda flotante que es básicamente una deuda ilegal e inmoral, no se puede suponer que hayan pecado de ingenuos cuando emprendieron obras tras firmar contratos en los que no había asignación presupuestaria. Se trata de consorcios enormes que gozan de asesorías jurídicas importantes y por lo tanto sabían lo que estaban haciendo y asumieron el riesgo. Podemos hacer un símil también de construcción. Los miembros de la Cámara de la Construcción saben que si construyen en terreno ajeno se exponen a perder su inversión. No puede alegarse ignorancia o buena fe porque el derecho de propiedad le asegura al dueño del terreno el beneficio de cualquier obra que alguien haga en su solar. La ley en Guatemala establece que no se pueden realizar contrataciones de obra sin que exista una asignación presupuestaria para cubrir el monto de los trabajos, los materiales y del lucro de los contratistas. Entonces, si alguien realiza una obra para la que no había esa asignación, sabe que corre el riesgo de que no se le pueda pagar legalmente. Cuando vemos la lista que publicamos hoy en La Hora, donde se refleja acumulada la deuda flotante que corresponde a cada uno de los acreedores, vemos que son poderosos intereses los que están en juego porque estamos hablando de los meros meros de la construcción en el país. Empresas multinacionales y nacionales que facturan cientos de millones anualmente, además de lo que reclaman como deuda flotante; desde luego que hay empresitas de cartón que están cobrando y que sacan raja en el relajo, pero el grueso del monto adeudado, un 77% de los más de tres mil millones de quetzales, se reparte en apenas 93 empresas, aunque son diez las que se llevan la mayor tajada. Es curioso el cinismo que hay alrededor de este tema porque todo mundo reconoce y admite que la deuda flotante es ilegal. Todo mundo admite que se trata de negocios oscuros realizados por administraciones anteriores, pero se insiste en que el Estado tiene que “honrar” sus deudas, aunque éstas no sean realmente deudas honradas, deudas contraídas con apego a las normas legales vigentes en el país. Nadie ha podido defender la legalidad o la honestidad de la deuda flotante, y a pesar de tan claras y contundentes evidencias, resulta que se nos quiere obligar a que las próximas generaciones vean comprometido su futuro por la emisión de una deuda que nos colocará en posición vulnerable desde el punto de vista de la economía nacional. ¡Vaya descaro! 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El caso Barrientos desde otra perspectiva Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
C
onozco al magistrado César Barrientos Pellecer y sé de los esfuerzos que ha realizado, muchas veces en solitario, por fortalecer el sistema de justicia en Guatemala y también que eso le ha generado muchas animadversiones porque no podemos pasar por alto que un sistema cooptado como el nuestro sirve a muy poderosos intereses. La noticia sobre la captura de su hijo, también abogado, como usuario de una red de trata de personas ha sido devastadora para él como padre de familia y, sin duda alguna, afecta la imagen de quien es el Presidente de la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia. Al comentar el caso del hijo de César Barrientos, algunos han señalado otro antecedente, el de su hija que es la abogada de los sindicados por el delito en el caso Bancafé, y no faltan los que se apresuran a decir que esas dos situaciones dejan en serio entredicho al magistrado. En redes sociales y aun en medios de comunicación establecidos, se habla de la familia “incómoda” de Barrientos Pellecer y quienes cuestionan su papel como Presidente de la Cámara
PUNTO DE VISTA
C
Penal ven ahora una oportunidad muy especial para anularlo y para aniquilarlo como factor de importancia en cualquier esfuerzo por mejorar nuestro sistema de justicia. Yo quiero, sin embargo, abordar el tema desde otra perspectiva y es que históricamente en Guatemala, cualquiera que haya estado en una posición como la de Barrientos, con poder e influencia en las estructuras del aparato de justicia, ha podido apachar cualquier clavo que le afecte a él o que perjudique a sus amigos, no digamos a sus parientes más cercanos. Hubo un célebre caso en el que al bufete en el que participaba el hijo del entonces Presidente de la Corte Suprema de Justicia le llamaban el bufete de los milagros porque allí todo se arreglaba dadas las influencias que se traficaban en infinidad de casos. Fue un tiempo en el que proliferaron los pocos procesos de mala práctica médica en el país porque fue la especialidad del hijo del magistrado presidente. En el caso de la hija de Barrientos Pellecer, la abogada Claudia Barrientos, ella decidió litigar en defensa de los procesados por la estafa de Bancafé. Pero es evidente que eso no benefició a sus clientes porque éstos siguen en prisión interponiendo cualquier cantidad de recursos para retrasar el proceso. En otros tiempos, seguramente que mediante el tráfico de influencias la hija hubiera podido librar de la cárcel, por lo menos con
alguna medida sustitutiva, a sus clientes por muy sonado que fuera el caso. Y respecto al abogado César Barrientos Aguirre, si nos atenemos a los numerosos antecedentes históricos, podríamos suponer que el tráfico de influencias hubiera servido para diluir el caso, evitar que llegara a la opinión pública y para librar al hijo de la sindicación de ser cliente de una red de prostitución. Sin embargo, y eso es lo que yo le respeto al magistrado Barrientos Pellecer, él se considera un padre acongojado por la situación pero que deja el asunto en manos de los tribunales de justicia. Deben de ser días muy duros para César porque no cabe duda que las circunstancias le afectan de manera muy seria y facilitan el trabajo de quienes desde hace tiempo vienen dedicando sus esfuerzos a atacar su trabajo y minarle la credibilidad. Desafortunadamente para él, sus hijos no han sido de gran ayuda en la lucha que emprendió desde la Corte Suprema por corregir situaciones que comprometen la administración de justicia y justo cuando se inicia el proceso de integración de las comisiones de postulación y su voz tendría que ser destacada, se produce este caso. Si creemos en las casualidades habría que decir “extraña casualidad”, porque el golpe debilita su posición de lucha, aunque su actitud evidencia su compromiso con la justicia.
Malos hábitos
ada vez que llego a mi destiductor que jamás volvería a contratar no conduciendo mi vehículo sus servicios porque le había contado automotor doy gracias a Dios de una docena de malos hábitos Francisco Cáceres Barrios más por haberme librado de una al conducir. Su respuesta no se hizo colisión, atropellamiento o algo más esperar –pues le cuento que tengo más fracaceres@lahora.com.gt grave aún por haber estado encerrado de diez años de hacerlo y no he sufrido en una caja metálica por tanto tiempo accidentes. –Pero muy pronto los va a inmerso en un tránsito cada vez más desordenado, anár- sufrir, le advertí, porque lo que usted en realidad tiene quico y complicado. Lo mismo hago al abordarlo. Me son diez años de “manejar mal”. ¿Y es que usted, estimado santiguo, tal y como me lo inculcó mi abuelita antes de lector, no ha visto a jugadores de fútbol en ligas mayores decirme “que Dios vaya contigo”. Esta vez no me voy a re- que aprendieron mal a patear una pelota y por ello cada ferir a la indolencia o incapacidad de nuestras autoridades vez que lo intentan frente al marco contrario ineludiblepara prevenir los accidentes de tránsito pues, a pesar de mente fallan? estar enraizado el mal, seguimos viendo con mucha pena Relato lo anterior ante la urgente necesidad para que y frustración que eso también les viene del norte, por la nuestra sociedad aúne sus mejores esfuerzos para educar, poca o ninguna atención que le ponen para solucionarlo. formar, adiestrar o capacitar a nuestros conductores de Todos los seres humanos necesitamos tiempo y dedicación vehículos para que a través de la repetición puedan irse para aprender un oficio y bien sabemos que las destrezas eliminando los malos hábitos adquiridos por nuestros se adquieren a través de una constante repetición. Por ello conductores de vehículos automotores. Y es que el se¡Dios guarde! al aprendiz que mal enseñan a manejar un creto para afianzar una conducta es la repetición, pues vehículo automotor o no haberle inculcado buenos hábitos sabido es por todos que los hábitos no son innatos sino como respetar que el semáforo está en rojo para detenerse son adquiridos. De ahí la importancia de que tanto completamente; no rebasar por la derecha al vehículo que padres como educadores desde un principio deben inmarcha delante; no conectar las luces indicadoras para culcar en los niños y jóvenes buenos hábitos y cuando advertir los cambios de ruta o para cambiarse de carril; no de adultos se trata, es donde debe entrar a participar la digamos dejar de encender las luces intermitentes cuando misma sociedad para lograr cambiar aquellos que por va a detener el vehículo. desgracia puedan representar pésimas y hasta fatales Un día de estos, tuve necesidad de tomar un taxi y al consecuencias. ¿Qué me contesta, estaría usted dispuesto finalizar el servicio no pude resistirme a decirle al con- a echar una manita? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
Intensa competencia
E
l próximo mes de agosto se cumplen 99 años desde que se inauguró el Canal de Panamá, pero a poco más de un año de que esta obra de la ingeniería llegue a su centenario, han surgido competidores en el área centroamericana. El principal competidor es Nicaragua, país que construye una infraestructura de similares características, y que a la vez está dirigida a una demanda idéntica a la que en la actualidad ocupa los servicios que se brindan en la capital panameña. Con otro tipo de infraestructura –con fines cercanos a la igualdad de los dos canales anteriormente mencionados–, se encuentra el proyecto del canal seco interoceánico en Guatemala. Este proyecto que contempla una inversión mínima de USD 5,000 millones, con lo que se pretende unir el Atlántico con el Pacífico mediante la construcción de una amplia autopista, que a la vez posea una línea ferroviaria acompañada de ductos especiales para el transporte de substancias específicas. Además de ser novedoso es ambicioso, con lo que se proyecta un impacto positivo a la economía del país, puesto que un megaproyecto de esta envergadura genera un sinfín de inversiones colaterales. Así como al Canal de Panamá le ha surgido competencia, la posible construcción del canal seco guatemalteco también sería creado con fuertes contendientes, entre los que se encuentran México y Colombia. El vecino país del norte pretende invertir USD 1,500 millones para unir al puerto de Salina Cruz en Oaxaca, con el de Coatzacoalcos en Veracruz, materializado en una vía que tiene una longitud de 303 kilómetros. Por otra parte, en el sur del continente americano, específicamente en Colombia, se desea construir otro
canal seco. Este proyecto de aproximadamente USD 7,000 millones de inversión, intenta unir ambos océanos a lo largo de 220 kilómetros de autopista, lo que estaría dirigido a la misma demanda que en teoría captarían los canales secos de Guatemala y México. Se debe hacer la salvedad, de que en un esfuerzo conjunto entre Perú y Brasil, también se construye una carretera para unir el Pacífico peruano con el Atlántico brasileño, que al final se traduciría en una baja para la demanda que podrían tener los anteriores proyectos. En conclusión, se puede afirmar que las necesidades de crear cada vez más y mejores sistemas de transporte de productos, se originan del alza del comercio mundial, en donde todo se agiliza mediante estos mecanismos de acortamiento de distancias. Sin duda que el área centroamericana hace bien en aprovechar sus ventajas competitivas, para sacar provecho de sus condiciones, y brindar un servicio del cual se proyecta obtener excelentes beneficios con inversiones relativamente bajas. Sin embargo, admito que comparto con muchas personas, las que algunas veces son calificadas de pesimistas o incluso de retrógradas, puesto que advertimos que no todo será color de rosa para la población. Es decir, que gran parte de los guatemaltecos no percibirán los beneficios de estas enormes inversiones; lamentablemente esto es así y es en este punto donde el Gobierno debe aplicar las políticas redistributivas con la mayor eficiencia posible, para sacarle el máximo provecho a tan considerable inversión. En fin, no se debe caer en errores del pasado, en donde se abre la puerta a los inversionistas, y el país se lleva la peor parte, sino más bien esto debe canalizarse como palanca de un verdadero desarrollo para el país.
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 13
El apostolado ciudadano del guatemalteco
E
n su reciente v isita a el valor del guatemalteco está en Brasil, Francisco, el Papa que lo que hagamos, sea de cara que está causando una al sol y basado en principios, que Pedro Pablo Marroquín Pérez sensación sin precedensin importar la religión que se tes por su claridad y carisma profese, sean hechos dignos de los pmarroquin@lahora.com.gt para trasladar de una forma muy que nosotros, nuestras familias y humana y terrenal el mensaje amigos nos podamos sentir siemde Dios y que no ha renegado pre orgullosos. ninguno de los temas espinosos de la Iglesia, dijo: Es necesario que más guatemaltecos tengamos la mora“Necesitamos santos sin velo, sin sotana. Necesitamos lidad como un valor que nos pueda marcar la línea entre santos de jeans y zapatillas. Necesitamos santos que el bien y el mal, sabiendo que por inútil que sintamos que vayan al cine, escuchen música y paseen con sus amigos. es nuestro esfuerzo en las cosas pequeñas de la vida, para Necesitamos santos que coloquen a Dios en primer lugar nuestras familias y el país es sumamente importante. y que sobresalgan en la Universidad. Necesitamos santos Debemos ser cada día más los guatemaltecos que esteque busquen tiempo cada día para rezar y que sepan mos comprometidos con cambiar nuestra realidad, con enamorar en la pureza y castidad, o que consagren su hacer de la nuestra una sociedad más justa e incluyente, castidad. Necesitamos santos modernos, santos del siglo sabiendo que si no unimos nuestros esfuerzos con el afán XXI con una espiritualidad insertada en nuestro tiempo. que los recursos se canalicen para enfrentar nuestras Necesitamos santos comprometidos con los pobres y los carencias e invertir en el ser humano, especialmente en necesarios cambios sociales. Necesitamos santos que los más necesitados, nunca podremos romper el círculo vivan en el mundo, se santifiquen en el mundo y que no de la pobreza que nos condena a seguir en retroceso. tengan miedo de vivir en el mundo. Necesitamos santos Es importante que cada día podamos entender que en la que tomen Coca Cola y coman hot-dogs, que sean intern- medida en que muchos se beneficien de la impunidad, autas, que escuchen iPod. Necesitamos santos que amen seguiremos siendo una sociedad que le abre las puertas la Eucaristía y que no tengan vergüenza de tomar una al más inescrupuloso, al menos capaz y preparado. Que cerveza o comer pizza el fin de semana con los amigos. mientras no entendamos que la justicia es necesaria Necesitamos santos a los que les guste el cine, el teatro, para ser el rector de nuestra vida en sociedad, ésta la música, la danza, el deporte. Necesitamos santos so- se seguirá destruyendo siguiendo el rumbo actual. ciables, abiertos, normales, amigos, alegres, compañeros. Necesitamos más chapines, que sin importar el origen, Necesitamos santos que estén en el mundo y que sepan la raza, el sexo o su preferencia sexual, ricos o pobres, saborear las cosas puras y buenas del mundo, pero sin de derecha o izquierda, podamos darnos cuenta que si ser mundanos”. no nos unimos, que si no dejamos por un lado esta inY entendiendo el apostolado como una campaña de diferencia y que si no tratamos de ser santos cotidianos, propaganda en pro de alguna causa o doctrina, yo creo de jeans y zapatos o de corte y caites, nunca podremos que los guatemaltecos debemos analizar con deteni- darle vuelta a este país que hemos encaminado al framiento las palabras de Francisco, porque en ellas puede caso y en el que la gente se nos está muriendo por cosas estar la receta con la que podamos cambiar el rumbo de absurdas y no dignas del siglo XXI. Nosotros, los que nuestro país. queremos una Guatemala mejor, estamos llamados a Creo que además los guatemaltecos estamos llamados a ser el cambio y hacer un apostolado ciudadano por una ser extraordinarios en la cotidianidad, entendiendo que mejor Guatemala.
El personalismo triunfa sobre la política
C
írculos personalistas que juegan al berrinche infantil que prefiere hacen más mal que bien, deirse corriendo con la pelota, antes que dicados a la siembra de odios dialogar y enfrentar con altura política Julio Donis y a la cosecha de rencores, el disenso. En ese sentido y atendiendo a se ciernen sobre la política. Cuán lejos su comportamiento fragmentario, quizá están los partidos de ser entidades que se les pueda nombrar partidos porque motivan al ciudadano a involucrarse en se parten, pero a cada momento. Son la cosa pública; que salga de la apatía y personalismos aglutinados ciegamente del individualismo; que supere el egoísmo mezquino. Es esa alrededor de un cacique, y ni siquiera por sus ideas sino por las distancia lo que deja abierta la puerta para que aves ambiciosas promesas de riqueza o de posicionamiento de llegar al poder. e insaciables, se apoderen de la política. Pero hay otros pájaros Su motor no es obviamente el interés de la generalidad, son que por su capacidad de influencia en las esferas del poder, o movilizados de manera trágica por odios y recelos competitipor sus conocimientos, están en la posibilidad de influir para vos. El pueblo que está despolitizado, fácilmente y sin distingo que el destino de este país sea distinto; de todos es conocido aplaude incondicional a todo lo que emprende o inaugure su el nombre de varios, pero no, ellos prefieren congraciarse gobernante en oficiosa actitud condescendiente o completacon el poder e intimar con cualquier gobierno de turno. Una mente indigna, es lo que queda cuando la pobreza material sociedad no se dignificará por la bondad o la caridad de una se lleva la integridad y la ética. En ese momento, el ciudadano persona gobernante, cuyo mandato es además transitorio. Esa ha dejado de serlo, para convertirse en uno más de una masa misma persona puede ser un autócrata con instintos perversos manipulable y por lo tanto corrupta. Ideas más ideas menos, las y la situación sería peor. Por el contrario, es con el espíritu de anteriores líneas constituyen el contenido principal del editorial lo público, esa fuerza en la conciencia colectiva, la que puede del periódico La República de un jueves ocho de junio de 1893, conjurar las calamidades del personalismo que acorrala la hace ciento veinte años, en tiempos del dictador y militar José política, corrompiéndola y vaciándola de su naturaleza. En María Reyna Barrios. No se puede hacer una conjetura directa, este escenario, los partidos están llamados a ir a todos los determinando que las organizaciones partidarias del presente rincones del territorio, superando la capital, contribuyendo guatemalteco son las mismas de hace más de medio siglo en a la educación política del pueblo, enriqueciendo su sentido términos de su desempeño institucional, pues la historia no crítico y así dotándolos de sentido de apropiación de su propia es lineal sino dinámica y este país es complejo, sin embargo condición. Su labor politizadora debe emprender organización la condición constante de cambio social es una alteración a partir de un ideario que tenga como baluarte el bien común; profunda en la estructura de dicha sociedad. En aquel lejano de esa forma, ese mismo valor será su escudo en el cual se 1893 el poder terrateniente se imponía sobre el campesinado y estrellarán los opresores de la ciudadanía. Los partidos no un gran acuño de moneda para los proyectos de Barrios, causó logran remontar la fase de grupos disidentes, cual catervas que gran inflación y su popularidad mermó… ¿Le suena conocido?
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 30 de julio de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
¿
Respuestas en el viento
Hasta cuándo va a tolerar la SAT que comercios entreguen facturas ilegibles? Para colmo muchas de las facturas de papel térmico se borran completamente al poco tiempo; quedan como papeles en blanco. ¿Quién se ha llevado los billetes de 200 quetzales? ¿Cuándo volveré a ver otro como cuando salieron a circulación? En muchos lados los reciben con reticencia y en otros no los aceptan. Y hablando de monedas ¿Emiten todavía las de un centavo? ¿Cuándo veré un vehículo que se detenga dando vía a los peatones en los pasos de cebra? ¿Sabrán muchos conductores para qué sirven? ¿Cuándo veré desplegada una bandera de mi patria con el color celeste que le corresponde? En algunos lugares están ondeando a la par banderas nacionales con diferentes tintes. No debe ser. Las autoridades de tránsito ¿Hasta cuándo van a permitir que circulen vehículos con las placas cubiertas o ilegibles? Los retenes en vías públicas ¿Cuándo van a detener a carros grandes con vidrios totalmente oscuros? No vaya ser de un pesado del gobierno o del bajo mundo. Se entretienen los policías revisando minuciosamente los números de los carritos familiares mientras pasan los vehículos sospechosos. A todo esto ¿Cuál es la prioridad? ¿Limitar el libre transitar de los delincuentes o solamente revisar el orden de la papelería de circulación? Tampoco detienen a los carros en que van cinco hombres. ¿Cuándo van a implementar el tren de cercanías? Por cierto que antes de ponerlo a funcionar deben despejar muchas rutas. Hay lugares en que están totalmente tomadas, parceladas. Queremos un canal seco pero no podemos mantener el orden en el único “canal seco” que tenemos. ¿En qué condiciones se tranzó la demanda de la ferroviaria contra el Estado de Guatemala? ¿Cuánto y a quién tuvimos que pagar los guatemaltecos? ¿Cuándo se van a diseñar e implementar algunos retornos en la Calzada Roosevelt? O un cruce subterráneo de la calzada. ¿Cuándo se va a anunciar la construcción de al menos, un paso a nivel en cualquiera de las esquinas de la Guardia de Honor, zona10? ¿Cuándo escucharemos alguna presentación de una carretera elevada o de un túnel, aunque sea para el año 2030, que proponga una solución a la catástrofe de nuestro tráfico que cada día aumenta? ¿Cuándo los juegos de la liga nacional van a llenar el estadio nacional? Periódicos de hace 40 años informan que el Mateo Flores no se daba abasto para la final entre Municipal y Comunicaciones. Y entonces que la población era mucho menor. ¿Cuándo las camisetas de los rojos o de los cremas van a recuperar su lugar? Los usurparon las camisetas del Barsa o del Real. ¿Cuándo tendrá la Corte Suprema más de dos magistradas? En tribunales laboran prácticamente igual número de hombres y mujeres, misma proporción para jueces y magistrados de sala pero en ninguna de las Cortes ha habido más de dos mujeres entre los trece magistrados. ¿Por qué será? ¿Cuántos túmulos hay desde Los Encuentros a Chichicastenango? O de Catarina a Malacatán? O en tantas otras carreteras que se han saturado de esos abultados obstáculos.
“
opinión
Orhan Pamuk: El Libro Negro (XXIII)
Mientras se desnudaba y se ponía busca de la confianza, la convivencia y un pijama de Celal se le vino a la acaso el amor perdido, porque implica cabeza que en la historia auténtica una traición de signo plural: no es solo la René Leiva del triste escritor que había escumujer fugada. Debe de tener cómplices chado la noche anterior en el cabaret, que ni ella misma conoce. uno de los personajes se tumbaba a oscuTodo tiene doble sentido, y la lógica ras en la silenciosa cama vacía de otro.” paranoica otorga, por supuesto, mayor Nada le cuesta a Galip asumir la muy comimportancia al segundo sentido, el pleja personalidad e identidad de Celal, sin Es tanta la voluntad y la oculto, creando en el caso de Galip realmente usurparlas, como si la existencia maraña de significados que, al intensidad de querer ser una de su primo periodista, de tan conocida, le cabo, la simple realidad de lo real otro, que tal intención desvanece, vuelve vano, al vacío del perteneciese casi desde siempre. Un juego encubridor, nada ingenuo, irradia, explosiona, se sinsentido. del misterio de las desapariciones. Si dispersa e influye y tiñe El primer sentido envejece, se añeja, Celal está escondido (o muerto, al fin) a morir; el segundo, doble cuanto le rodea: el medio niégase Galip puede sustituirlo de maravilla imperfecto, permanece en estado familiar, social, citadi- fetal, negándose a nacer o asománen ciertas circunstancias. A tal grado llega el divertimiento, a veces sinies- no… No basta que yo sea dose apenas a la luz incierta de lo tro, de las adopciones y adaptaciones otro; todo lo demás tam- real porque en el intento puede ser cotidianas entre afuera y dentro de bién debe mutar… como decapitado… los espejos, su imperceptible vaivén. Es tanta la voluntad y la intensidad si fuese necesario. de querer ser otro, que tal intención En el coloquio telefónico de Galip con un desconocido que cree conocer a irradia, explosiona, se dispersa e inCelal mejor que el propio Celal, la corta f luye y tiñe cuanto le rodea: el medio pero intensa dialéctica que ahí se construye dota a Galip familiar, social, citadino… No basta que yo sea otro; de mejores y mayores pretextos identitarios para seguir todo lo demás también debe mutar… como si fuese siendo Celal… Casi casi el “original”. Ese enfrentamien- necesario. to argumentativo, a distancia, no buscado, corrobora al ¿Unas palabras, a mitad de camino, para Rüya, Galip y “usurpador” que puede ser otro. Mejor aún: que es otro. Celal - - y para cualquiera - - de parte de Antonio MachaConspiración es, precisamente, pensamiento, palabra, do? “Busca a tu complementario, /que marcha siempre concepto clave, no siempre explícito, en aquel que va en contigo/ y suele ser tu contrario.”
Iustitía & Ratio
¿Tendrá idea Arjona de la corrupción en Guatemala?
“
Aprender sin ref lexionar es más importantes, para el desarrollo malgastar la energía” del país, como lo es la educación mi Confucio pregunta es ¿Cómo Arjona puede Gladys Monterroso Siempre me he declarado trabajar, con un gobierno al que lo que admiradora de Arjona, por su música, menos le importa, es la educación de licgla@yahoo.es su talento, su voz, y su indiscutible niños y jóvenes, y por ende, el desafilantropía, pero últimamente al obrrollo integral de los mismos? servarlo tan cercano a este gobierno, Guatemala se hunde en el fango de tachado de corrupción hasta las cachas, me pregunto, ¿Está la corrupción, desde hace más de 27 años, cada gobierno tan lejos del país que no tiene conciencia de a quienes está es peor que el anterior, el déficit que sustentamos no es so“ayudando”? lamente monetario, lo es también en calidad de servicios, Basten cinco, de las muchas noticias sobre la realidad de la pero existen sectores, en los que debería ser considerado educación en Guatemala, para saber que la misma no llega a un crimen de lesa humanidad la corrupción, entre estos donde debe llegar, simple y sencillamente porque no convie- la salud y la educación son básicos, por lo mismo quienes ne a los intereses del régimen actual. Noticias que implican se encargan de administrar dichas carteras deberían ser al Mineduc en corrupción: “Durante el 2012, el Ministerio personas con conocimiento en finanzas públicas, probas, de Educación contrató bajo el renglón 189 a 873 personas pero ante todo humanistas, nada más alejado de la realidad, en cinco direcciones, lo que obligó al gasto de Q47.5 millo- han sido los ministerios donde más se ha robado (esa es la nes”: elPeriodico. Se le atribuye: “la compra de 4 millones palabra correcta) Ahora mi duda se centra en la relación 547 mil libros de texto, la cual ha sido criticada por una de Arjona con el actual desgobierno desde que recibió la presunta sobrevaloración de Q13.31 millones” PL, “Este año, Orden del Quetzal, su afinidad al mismo, pero ante todo, si por ejemplo, el Mineduc cuenta con un presupuesto de Q10 él dirige una fundación para apoyar a jóvenes y niños ¿Qué millardos 744 millones 820 mil, de los cuales Q10 millardos hace apoyando en el tema educativo a una administración 690 millones 506 mil están destinados al gasto de funciona- eminentemente corrupta, aún en temas tan sensibles como miento, y sólo 54 millones 313 mil son para inversión.” La lo es la educación? Hora, mientras “El año pasado, el Mides contó con la más A mí, como a todos nos debe importar un comino, lo que alta tasa de transferencias; el monto total del 2012 fue de Q1 haga o deje de hacer un artista, deportista u otro personaje, millardo 235.4 millones. Gran parte de estos esfuerzos son pero por ser figura pública, naturalmente el impacto de su rezagos del uso que hacía el gobierno anterior de los fondos estrecha relación con un gobierno corrupto llama a duda, y del Mineduc para los programas sociales. El Mineduc debitó la pregunta obligada es ¿Se encuentra tan lejos estando tan en 2012 Q1 millardo 279.7 millones de su presupuesto; buena cerca, que no se entera de lo que sucede en el país? ¿O acaso parte de los recursos llegaron al Mides, pero otra parte fue no lee ni los periódicos, y se forma un criterio objetivo de la re administrada por Finanzas.” La Hora. Según PL en lo que podredumbre que nos rodea? va del año el Mineduc ha gastado la bicoca Q.3.096,090.88 Aun así, es inconcebible que tratándose de quien se trata, en viajes. Ante esta realidad sobre cómo se gasta el dinero ande del brazo y por la calle con un régimen altamente del presupuesto asignado al Mineduc; uno de los elementos corrompido.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
2 0 1 3
P á g . 1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15781
A mi Oficina, ubicada Contiguo Edificio Tribunales, lado sur, del Municipio de San Benito, departamento de Petén, se presentó el señor NERI REYES, a solicitar su cambio de nombre, por el de NERY DE PAZ REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Petén, 8 de julio de 2013. Lic. Guillermo Rafael Penados Cambranes, Abogado y Notario, colegiado 5351. 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A esta Notaría se presentó TIBURCIO CHÁVEZ MORALES, promoviendo diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su persona, antes mencionado y adoptando el de MARIO ALFREDO CHÁVEZ MORALES que es el que ha usado y con el que es conocido constante y publicamente y para el caso de existir oposición que formalizar por parte de quienes se consideren perjudicados con dicho cambio, se hace la presente publicación. Guatemala veinticinco de junio de dos mil trece. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar. Colegiada 13,631. 15271 01, 15, 30 Jul. 2013
SANTOS SEGURA GARCÍA, solicita cambio de su nombre por SANTOS AMELIA SEGURA GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Mazatenango, Suchitepéquez, 8 de julio de 2013. GLADYS ARACELY SÁNCHEZ CONTRERAS, Abogado y Notario. Colegiado Número 17,371. Tercera calle cuatro guión diecinueve, zona uno. 18-28 de julio-5 de agosto. 15783 16, 30 Jul. 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
ALIDA MIRASOL PÉREZ COJ, se presentó a mi oficina ubicada en la 2 . Avenida 1-68 zona 2, Barrio Villa Concepción, Santa Elena de la Cruz, Flores, Peten, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ALIDA MARISOL PÉREZ COJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 04 de junio del 2013. Licda. Leticia Marilú Barrios Gabriel. Notaria. Colegiada No. 6548. 15274 01, 15, 30 Jul. 2013 a
15786
15275
A mi oficina se presentó MARTÍN BERNABÉ RODRÍGUEZ MONTES, a solicitar su cambio de nombre por el de FELIX DE JESUS RODRÍGUEZ DE LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de junio del 2013 Lic. Juan JOsé Gamarro Cano 8a calle 11-13 zona 1 oficina 302 Edificio Recinos Colegiado 5963, Abogado y Notario. 01, 15, 30 Jul. 2013
15787
ALVARO REYES JURACÁN JOJ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por ALVARO ELEAZAR JURACÁN JOJ. Quienes se consideren perjudicados formalizar oposición ante la Notaria ubicada en Calle La Navidad, zona 1, Panajachel, Sololá. Licda. Jokasta Jetzabel Vásquez de León, Abogada y Notaría. Col. 10496. 10-07-2013. 15790 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
A mi oficina, 1ra Av. 1 -89, Zona 2, San Andrés Sajcabajá, El Quiché, acudió Isabel Calel Lucas a solicitar cambio de nombre por el de SERGIO CHARLY CALEL LUCAS. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. San Andrés Sajcabajá 24 de junio de 2013.- Lic. MIGUEL DE JESÚS MORALES LEÓN, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 01, 15, 30 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3a. Calle 4-12 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presentó HUMBERTO ERNESTO REVOLORIO PÉREZ, en representación de su menor hija LEYDY MARYORY REVOLORIO ALVIZURIS solicitando DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE de esta por el de LEIDY ARELY REVOLORIO ALVIZURIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 14 de junio de dos mil trece. Licda. Karla Débora Judith Barrios Castro. Notario. Colegiado No. 7,152. 15286 01, 15, 30 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15304
Andrea Joaquín Hernández Pascual, en calidad de madre de la menor Candelaria Cristobal Hernández, solicita cambio de nombre de su hija mencionada, por el de Linda Candelaria López Hernández. Formalizar oposición en 25 avenida 25-66 zona 5. Guatemala. Guatemala 25 de Junio de 2013. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado: 9043. Tel: 53602050. 01, 15, 30 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar oficina ubicada en la primera avenida, uno guión treinta y uno de la zona tres de esta ciudad, edificio del Convento de Santo Domingo de Guzmán, segundo nivel, se presentó Francisco Castro Uz, a solicitar su Cambio de Nombre, por el de JORGE FRANCISCO CASTRO UZ. Pudiéndose presentar oposición. Cobán, Alta Verapaz, doce de julio de dos mil trece. Licenciada Astrid Johana Lemus Peralta. Notaria. Col. 11,019. 15768 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
A mi Oficina, ubicada en 0 avenida zona 1, Calle Límite, frente a los Tribunales de Justicia, Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén, se presentó la señora MARIA SUSANA MENDEZ ALBISURES, a solicitar su cambio de nombre, por el de SUSANA DEL CID, por estar así consignado al adoptar su nacionalidad estadounidense. Se puede formalizar oposición por quienes se
Sede Notarial 6ª. Av. 11 - 43 zona 1, oficina 201 Edificio Pan Am, compareció MERCEDES LEMUS para CAMBIO DE NOMBRE por MERCEDES FLORES LEMUS para Oposición. LICENCIADA María Gabriela Castañeda Cardona. ABOGADA Y NOTARIA. Guatemala, 12 de julio del 2013. 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15283
LAYLA MADAÍ VALENZUELA, solicita cambio de nombre por el de LAYLA MADAÍ VALENZUELA MOLINA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 4 de abril de 2013. Lic… LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO, Abogado y notario Col. 11960. 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
/
consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, ciudad Flores, departamento de Petén, 8 de julio de 2013. Lic. Víctor Manuel Cetina Betancohurt, Abogado y Notario, colegiado 5377. 15780 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
j u l i o
A mi sede notarial ubicada en 1a. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango, compareció el señor FAUSTO DAVID LÓPEZ GUZMÁN como mandatario de la señora DARY YANETH SANTOS LEPE mandante, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de la señora DARY YANETH SANTOS LEPE por el de MIRIAN MICHEL RODAS. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - Coatepeque, 20 de junio del 2,013. - Licenciado JIMY ROEL MALDONADO CHILEL. Abogado y Notario colegiado 14,700. 15257 01, 15, 30 Jul. 2013
Escrito a máquina o computadora.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
Que contenga números legibles.
3 0
15793
A mi Oficina Profesional, ubicada en la 4ta calle 4-92 “A” zona 1 de Mixco, se presentó Fredy Edward Rodriguez Quiñonez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Freddy Edward Rodríguez Quiñónez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en mi sede notarial antes indicada. Ciudad de Mixco, 10 de julio del 2013. Isaías Pérez Guzmán. Abogado y Notario. Colegiado 10,099. 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en lote No. 3 Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa, se presentó el señor: ANAVELI VELASQUEZ CERMEÑO, a solicitar su cambio de nombre por el de: DELMER VELASQUEZ CERMEÑO para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. Lic. Manuel Arturo Avila (único apellido) Notario. Col. No. 12,160. 15802
16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Notario, constituido en la oficina profesional, ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve zona uno, de esta ciudad se presentó Vidalia Luna Rodriguez, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de María Vidalia Luna Rodriguez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de Julio del año 2013. Notario. Luis Francisco Mendoza Gutierrez. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 3854. 15803
16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN RAÚL XILOJ TOLEDO, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JUAN RAUL VELASQUEZ TOLEDO. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 4 de julio de 2013. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 15827
16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 30 de julio de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
LEONCIO HERNANDEZ GONZALEZ MIGUEL ROBLERO, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEONCIO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-I6 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, julio de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 16183 30 Jul., / 13, 28 Ago. 2013
ANA LISBETH CARDENAS, solicita cambio de nombre por el de ANA LISBETH CÁRDENAS DÍAZ, para los efectos legales se hace la presente publicación, oposiciones dirigirse a 3ra avenida, 13-78, zona 10, Edificio Intercontinental Plaza, Torre Citigroup, Nivel 17, oficina 1702, Guatemala. Guatemala. 15 de julio de 2013. Pablo Rodríguez Fernández, Abogado y Notario, Colegiado No. 10,974. 16221 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina en la Calzada 15 de Septiembre 0-69, Cantón Simocol, Nebaj, Quiché, se presentó el señor AUGUSTIN SANTIAGO RAYMUNDO Y/O AGUSTÍN SANTIAGO RAYMUNDO nombres que identifican a la misma persona, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por: AGUSTÍN SANTIAGO RAYMUNDO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché 24 de julio del año 2,013. Lic. Vicente Marcos Gallego. Abogado y Notario. Col. 11,898. 16193 30 Jul., 13, 28 Ago./2013
Francisco Chan Capriel, mandatario especial con representación, solicita CAMBIO DE NOMBRE de Walter Ernesto Chan Chamalé y/o Walter Roberto Chan Chamalé y/o Walter Carlos Roberto Chan Chamalé por el de Walter Carlos Roberto Chan Chamalé, para efectos legales se hace la publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse en 5ta. Calle 2-83, esquina, zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 24 de julio de 2013. Lic. Luis Roberto Tol Vit. Abogado y Notario. Colegiado 13,921 16225 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 17 DE MAYO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO MIRIAM ANTONIETA D LEÒN GONZALEZ DE RODAS INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD CHANG Y COMPAÑIA SOCIEDAD COLECTIVA INSCRITA AL REGISTRO 1527 FOLIO 190 Y LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 8 DE JULIO DE 2013. EXP. 19923-1972.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15801 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria en 10a. Av. O-14 Colonia La Florida zona 19 ciudad, se presento FALCONIERY DE JESUS ORTIZ GONZALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de FALCONIERY DE JESUS ORTIZ GONZALEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19 julio del 2013 Lic. ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Notario colegiado 4920. 16195 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BAYRON JEREMÍAS XOL CUC solicita cambio de nombre por BAYRON GUILLERMO XOL CUC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. San Juan Chamelco, Cobán A.V. 22 de julio de 2013. Licda. KAREN XIOMARA ROSAL BOTZOC, Abogada y Notaria, Col. 14,075. 0. Calle 0-87 zona 3. Tel. 46317958. 16205 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16207
MIRIANA ELIZABETH ESTRADA ARÉVALO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por MIRIAM ELIZABETH ESTRADA ARÉVALO, oposición en 7ª. Calle “C” 16-06 zona 21, Colonia Venezuela, de esta ciudad. Guatemala, 22 de julio de 2013, Licenciada. Elida Francisca Salguero Carías. Abogada y Notario Colegiado 6963. 30 Jul., 06, 13 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en avenida los Arboles 0-28 zona 1, Panajachel, Sololá, se presentó ALBERTO MARCO TULIO RUIZ REYNA, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALBERTO MARCO TULIO RUÍZ SÁNCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Panajachel, 23 de julio de 2013. Notaria. REYNA EVANGELISTA BRAVO VEGA, col. 5733. 16212 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRES CHAN, solicita cambio de su nombre, por el de: ALEX OTONIEL CHAN, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 22 de julio, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523 16213 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16214
Como notario he sido requerido por VICTORIA MAGALY LOPEZ RODAS, para el cambio de su nombre por el de VICTORIA MAGALY ESTRADA RODAS. Se cita a quienes pudieran presentar oposición a las presentes diligencias. 2ª. Calle 3-38, Amatitlán. Notario Luis Armando Garcìa Parada. 30 Jul., 13, 28 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16216
A mi oficina 6ta. Av. 0-60 Centro Comercial Z 4 torre II, of 203 “A” Se presentó ELENA YOLANDA CASTAÑEDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por ELMA YOLANDA CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición. Guatemala 24 de julio del 2013. NOTARIO: VICTOR HUGO LAZO FLORES col 6524 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSUÉ JUAN PEDRO REVOLORIO solicita cambio de nombre por el de JOSUÉ JUAN REVOLORIO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of. 104-B de esta ciudad. Guatemala 24 de julio de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 16217 30 Jul. / 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FILOBERTO JUAN PEDRO REVOLORIO solicita cambio de nombre por el de FILOBERTO JUAN REVOLORIO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 24 de julio de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 16219
30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 1ra. Calle 5-29, Colonia Lomas del Capitán, Amatitlan, Guatemala, se presentó VALENTÍN POITÁN BARILLAS, a promover Diligencias Voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VALENTÍN ALFARO BARILLAS. Cítese a quien se considere perjudicado. Guatemala, 12/07/2013. Licenciada MARÍA DEL CARMEN RODRÍGUEZ GRIJALBA, Abogada y Notariga. 16233 30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA SONIA ELIZABEHT MEJICANOS CONTRERAS DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL MEGA LAVANDERIA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 478180 FOLIO 169 LIBRO 440 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD EN FORMACIÓN MEGA LAVANDERIA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MEGA LAVANDERÍA. BALANCE GENERAL AL 31 DE MAYO DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS Q. 5,322.11. CUENTAS POR COBRAR 2,114.00.. CRÉDITO PAGOS TRIMESTRALES 472.91. Q. 7,909.02. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 64,258.69. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA DE MOBILIARIO Y EQUIPO -18,786.07 45,472.62. EQUIPO DE COMPUTACIÓN Q. 2,756.78. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO - 2,389.24 367.54. SUMA EL ACTIVO Q. 53,749.18. PASIVO. CIRCULANTE. Q.0.00. SUMA EL PASIVO Q. 0.00. CAPITAL Q.10,000.00. GANANCIAS ACUMULADAS 28,522.35. GANANCIA DEL EJERCICIO 15,226.83 Q 53,749.18. SUMAN PASIVO, CAPITAL Y GANANCIAS Q 53,749.18. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT CON EL NÚMERO 678840-8. –CERTIFICA-QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE: SONIA ELIZABEHT MEJICANOS CONTRERAS DE GARRIDO Y, QUE EL MISMO REFLEJA RESULTADOS DE OPERACIÓN POR EL PERIODO DE IMPOSICIÓN QUE TERMINO EL 31 DE MAYO DE 2013. GUATEMALA, JUNIO 06 DE 2013. F). ILEGIBLE. SONIA ELIZABEHT MEJICANOS CONTRERAS DE GARRIDO. PROPIETARIA. F) ILEGIBLE. MYNOR LEONEL GÓMEZ RUANO. CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MYNOR LEONEL GOMEZ RUANO. PERITO CONTADOR. REGISTRO N0. 678840-8.Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2013. EXP. 7326-2008.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 16165 26, 29, 30 Jul. 2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ERICK ORLANDO SOLIS WER DANDO AVISO QUE VENDERÁ SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS, INSCRITA AL REGISTRO NO.161326 FOLIO 497 LIBRO 118 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD COMSERE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 92726 FOLIO 403 LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. BANCO 25.500.00 25,500.00. ACTIVO FIJO. MAQUINARIA Y EQUIPO 1,500,000.00 1,500,000.00. SUMA DEL ACTIVO 1,525,500.00. CAPITAL. CAPITAL 1,525,500.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 1,525,500.00. F. ILEGIBLE. ING. ERICK ORLANDO SOLIS WER. PROPIETARIO. CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CONSTRUCTORA l&S ING. SOLIS WER. COL 2.897. INGENIERIA & SERVICIOS. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR JUAN FRANCISCO OLIVA AGUILAR, CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NÚMERO DE NIT: 614811-5, CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA INGENIERIA Y SERVICIOS, AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA, HABIÉNDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA, 14 DE ENERO DEL 2013. F. ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JUAN FRANCISCO OLIVA AGUILAR. PERITO CONTADOR. NIT 614811-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE JULIO DE 2013. EXP. 15026-1994. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16226 30 Jul., 06, 13 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 57 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 27 DE JULIO DEL AÑO 2012 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD EUROCONTROL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 74658 FOLIO 317 Y LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 17 DE JUNIO DE 2013. EXP. 58353-2007 Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15996 23, 30 Jul. / 06 Ago. 2013
EDICTO DE RADICACIÓN DE INTESTADO AURA ELVIRA GARCIA MARROQUÍN, nombre propio y de sus hijos CARLA YURIKSA, DIONET UDIEL, WUENDER ORLANDO de apellidos ESTRADA GARCIA, RADICA PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL DE EUSEBIO ORLANDO ESTRADA VALDEZ. JUNTA HEREDEROS 9 AGOSTO 2013. 10.00 HORAS EN 11a, calle 1-25 zona 1, of 302, tercer nivel. Efectos Legales esta publicación. Guatemala, 8 de Julio de 2013. Lic. Raúl A. Samayoa Alvarado. Abogado y Notario. Colegiado 5502. 15767 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00860 Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 19-08-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Paraje llamado Chicoxliquel del cantón Coxliquel del municipio de San Cristobal Totonicapán del departamento de Totonicapán. Con una extensión superficial de 441 mts.2 el que mide y linda: NORTE: 14 mts lineales con Maria Socorro Tiu García y piedras clavadas de por medio; SUR: 14 mts. lineales, con Baltazar Luís Soto y carretera de por medio; ORIENTE: 31.50 mts lineales, con Baltazar Luís Soto y pared de por medio; y PONIENTE: 31.50 mts lineales, con resto de la finca matriz o sea el señor Juan Álvarez Chávez, piedras de mojón en el cual se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block y techo de terraza, con servicios de agua potable y alumbrado eléctrico, sin titulo registrado y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el ejecutante MARCELO TIZOL MEJIA, para lograr el pago de la cantidad de Q.40,000.00 en concepto de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 05-07-2013.15763 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01453 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NÚMERO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y DOS, LIBRO CUATRO E DE JALAPA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote de terreno situado en Barrio Abajo, ubicada en el municipio de San Manuel Chaparrón, departamento de Jalapa, con extensión de mil quinientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: treinta punto cero cero metros con finca matriz calle de por medio; SUR: treinta punto cero cero metros con Olga Goméz calle de por medio: ORIENTE: cincuenta punto cero cero metros finca matriz calle de por medio; PONIENTE: cincuenta punto cero cero metros con José Victor Sandoval, Otilia Alarcón y Transito Ibarra, calle que conduce a Santa Catarina Mita de por medio. Esta finca se desmembró para si misma de la finca sesenta y cuatro, folio sesenta y cuatro libro uno E de Jalapa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO y CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y es promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación respectivo, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TRECE QUETZALES CON CINCO CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 15766
16, 23, 30 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 07003-2013-00118. Of. 2do. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de dos inmuebles rústicos ubicados Caserío El Paraíso, Aldea Los Encuentros del Municipio de Sololá departamento de Sololá: Los que se describen así: PRIMERA FRACCIÓN. Tiene un área superficial de 482.68 mts2. con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 24.88 Mts., con Tomás Chumil; SUR: 24.88 Mts., con María Cuxulic Castro; ORIENTE: 21.10 Mts., con Marcelino Cuxulic Castro; PONIENTE: 17.69 mts., con Osvaldo Tuy Chopen, servidumbre de paso de por medio, sus mojones marcados con piedras en todos sus rumbos, bien que cuenta con una casa paredes de adobe y techo de lámina de zinc, goza de servicios públicos de energía eléctrica y agua potable. SEGUNDA FRACCIÓN. Con un área superficial de 909.7 Mts2. con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 31.08 Mts., con Isabel Cuxulic Castro. SUR: 24.43 Mts., con Marcelino Cuxulic Castro y Antonio Cuxulic Castro. ORIENTE: 37.80 Mts., con Jorge Tun Guarcas; y, PONIENTE: 26.88 mts., con Angélica Cuxulic Castro, mojones marcados con matas de izote en todos sus rumbos, terreno apto para el cultivo de la región. La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de TREINTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS, en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN JUAN ARGUETA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación CECILIA DE LOS ÁNGELES ORDÓÑEZ CAYAX DE CASTRO. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, cinco de julio de dos mil trece. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 15773 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00109. Of. 3a.- Este Juzgado señalo audiencia del día 06-08-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, ubicado en el Paraje Choquisis final de la zona cuatro del municipio y departamento de Totonicapán con una extensión superficial de 500.09 Mts.2, que mide y linda: ORIENTE: En forma de escuadra de norte a sur 11.20 mts, cruza 3.50 mts. y sigue 25.05 mts. con Alejandro Alvarado Pacheco, PONIENTE: En forma de escuadra de norte a sur 22.90 mts. cruza 3 mts. con Margarito Agustín Chaclan Alvarado, sigue 11.90 mts. con Jesús Francisca Chaclan Alvarado y 11.02 mts. con José Gregorio Chaclan Alvarado, NORTE: 8.30 mts. con Dolores Florencia Chaclan Alvarado y SUR: 16.30 mts. con Timoteo Pacheco Aguilar camino principal de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Miguel Ángel Amezquita Villatoro, en su calidad de Mandatario Especial Judicial con representación de Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, para lograr el pago de la cantidad de Q.128,285.00, en concepto de saldo de capital más intereses y costas judiciales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. Totonicapán 26-06-2013.15779 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.VA. 01041-2012-00413. Oficial 1o. Este juzgado señalo audiencia de remate para el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el numero: CIENTO SESENTA Y DOS, FOLIO TRECE, DEL LIBRO UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO de Guatemala, finca urbana ubicada en FRACCIÓN DE TERRENO DEL MUNICIPIO DE PALENCIA, del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con el área actual de: ocho mil quinientos setenta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: ciento treinta y cuatro metros con Nebano Girón. Sur: sesenta y cuatro metros con Lucas Girón Foronda, en la actualidad con la señora Maria Cleofia Reyes Hernandez de Gomez. Oriente: ciento treinta y cuatro metros con Cipriano Alvizures y Miguel Yanes Contreras de por medio. Poniente: sesenta y cuatro metros con Maria Cleofia Reyes Hernandez de Gomez. DERECHOS REALES: DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: El ejecutado es dueño de esta finca por adjudicación. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO: CUATRO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de NOVECIENTOS MIL QUETZALES (Q.900,000.00), de capital, más intereses y cosas procesales, se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación: Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, dos de julio del año dos mil trece. Licda. Rosangela Paola Rodriguez Castillo. Secretaria. 15782
16, 23, 30 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 4203-2013 Oficial 4°. Notificador 1°. Este Tribunal señaló la audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para venta en pública subasta de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como Finca Número 2,985, Folio 485 del Libro 146 E de El Peten, consistente en terreno ubicado en callejón que da a la 1ª. avenida zona 1, Barrio El Centro, ubicado en el municipio de Poptún, departamento de El Peten, con extensión de 175.199600 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: A) de la estación 0 a la estación 1, 344 grados 7 minutos y 39 segundos, con distancia de 1.9661 metros, colindando con la familia Padilla, B) De la estación 1 a la estación 2, 341 grados 47 minutos 10 segundos, con distancia de 7.6411 metros, colindando con la familia Padilla. C) De la estación 2 a la estación 3, 83 grados 44 minutos 3 segundos, con distancia de 19.3522 metros, colindado con José Mynor Izaguirre Torres. D) De la estación 3 a la estación 4, 354 grados 24 minutos 39 segundos, con distancia de 9.7507 metros, colindando con calle. E) De la estación 4 a la estación 0, 264 grados 54 minutos 36 segundos, con distancia de 17.3340 metros, colindando con callejón. LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVAMENES: la inscripción Hipotecaria Número uno, a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BNRURAL–, que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– para lograr el pago de SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.6,542.98), en concepto de capital, más intereses normales, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, seguro y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz Civil, Trabajo y Familia de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Villa Nueva, Guatemala, 2 de julio del año 2013.- LIC. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. Secretario. 15784 16, 23, 30 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01163-2011-01549 OFICIAL 4º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número de finca catorce mil novecientos noventa y seis, Folio veinte del libro ciento treinta y ocho de Guatemala, finca urbana ubicada en SITIO DEL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área actual de ciento noventa y cuatro punto cuatrocientos setenta y un mil trescientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE, cincuenta y siete varas una tercia, con David Montenegro; al SUR, Calle y Socorro Méndez, mide cincuenta y cuatro varas; al ORIENTE, veintiséis varas una tercia, con calle y Julian Espinoza; y al PONIENTE, veintisiete varas, calle y Pablo Urbina. A la fecha se le han efectuado tres desmembraciones por un total de ochocientos treinta y ocho punto cuarenta y siete metros cuadrados en su primera a la tercera inscripción de desmembraciones. LIMITACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor de BORIS JOEL SANDOVAL BARILLAS por la suma de SESENTA MIL QUETZALES, que pagará en un plazo de un año contado a partir del dieciséis de noviembre de dos mil nueve, el cual vence el quince de noviembre de dos mil diez. Interés dos punto cinco por ciento mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor antes citado. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. ANOTACIONES. ANOTACIÓN LETRA: A Este Juzgado en resolución de fecha veintitrés de noviembre de dos mil once, mandó a anotar el embargo de esta finca según juicio cero mil cientos sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil quinientos cuarenta y nueve oficial cuarto. El presente remate tiene lugar para obtener el pago de CIENTO SESENTA MIL QUETZALES QUE PROMUEVE MARCO AURELIO VELASQUEZ LOPEZ, en concepto del monto de la deuda mas todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el ocho de julio del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC EDDY VICTOR HUGO GARCÍA Y GARCÍA, SECRETARIO. 15795 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2012-01035 Oficial 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día UNO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS, folio CIENTO CINCUENTA Y DOS, del libro UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO de Guatemala, terreno en jurisdicción de San José Pínula, departamento de Guatemala, con área de ocho mil quinientos veintinueve metros cuadrados y tres centímetros de metro cuadrado y que linda: al Norte: setenta punto cuarenta metros con inmueble de Juan Luis Monterroso Herrera, Sur: treinta y uno punto cincuenta metros con Miguel Angel Solares, calle publica que conduce a aldea el platanar, de por medio; Oriente: ciento cincuenta y tres punto ochenta y cinco metros con terreno de la vendedora; Poniente: ciento ochenta punto noventa y cinco metros con el mismo terreno de la vendedora y con herederos de Valentin Segura, calle vecinal de por medio que conduce a aldea el platanar. DERECHOS REALES: Desmembraciones y Cancelaciones: 1° Desmembrado de esta finca una fraccion que mide un mil seiscientos veintisiete punto cero siete metros cuadrados que formó la finca numero ciento quince, folio ciento trece del libro dos mil setecientos treinta y cuatro de Guatemala, propiedad de Maria Teresa Morales Estupe; 2° Desmembrada de esta finca una fraccion que mide un mil doscientos sesenta y siete punto setenta metros cuadrados que paso a formar la finca numero ciento noventa y nueve, folio ciento noventa y nueve del libro dos mil ochocientos veintitrés de Guatemala, propiedad de Maria Odilia Morales Estupe. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: A folio ciento cincuenta y dos del libro mil setecientos setenta y ocho de Guatemala, figura inscrita la finca doscientos noventa y dos, cuyo estado actual es el siguiente: finca rustica ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con area actual de cinco mil seiscientos treinta y cuatro punto dos mil seiscientos metros cuadrados. SERVIDUMBRE DE PASO: Inscripción No. 5: Esta finca soporta servidumbre de paso con una extensión superficial de doscientos dieciséis punto cero cero metros cuadrados y las siguiente medidas y colindancias: NORTE: cincuenta y cuatro punto
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 17 cero cero metros con finca matriz; SUR: cincuenta punto cero cero metros con Carolina Morales; ORIENTE: cuatro punto cero cero metros con finca matriz; Y PONIENTE: cuatro punto cero cero metros con calle principal; DESMEMBRACIONES: Inscripción No. 3: De la presente finca se desmembraron un mil seiscientos setenta punto veintiún metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero un mil ciento cuarenta y uno, folio ciento cuarenta y uno, libro doscientos sesenta y tres E de Guatemala, propiedad de Maria Herminia Morales Estupe. Inscripción No. 4: De la presente finca de cinco mil seiscientos treinta y cuatro punto dos mil quinientos noventa y ocho metros cuadrados se desmembraron un mil treinta y dos punto mil quinientos metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero mil trescientos siete, folio trescientos siete, libro doscientos sesenta y tres E de Guatemala, propiedad de Maria de Jesús Morales Estupe. Inscripción No. 5: De la presente finca de dos mil novecientos treinta y un punto ocho mil novecientos noventa y nueve metros cuadrados se desmembraron un mil cuatrocientos veintinueve punto siete mil seiscientos metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero cuatro mil trescientos noventa y cinco, folio trescientos noventa y cinco, libro doscientos sesenta y nueve E de Guatemala, propiedad de Reyna Carolina Morales Estupe. Inscripción No. 6: De la presente finca de un mil ciento cuarenta y dos punto mil cuatrocientos metros cuadrados se desmembraron trescientos sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero cuatrocientos setenta y tres, folio cuatrocientos setenta y tres, libro cuatrocientos uno E de Guatemala, propiedad de Ana de Jesús Álvarez Méndez. Inscripción No. 7: De la presente finca se desmembraron trescientos nueve punto veintinueve cero cero cero cero metros cuadrados que pasaron a formar la nueva finca numero cuatro mil quinientos dieciséis, folio dieciséis, libro seiscientos cincuenta E de Guatemala, propiedad de Miriam Nohemy Corado Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por MARIA ALICIA HERNÁNDEZ MORALES DE CARRERA, para obtener el pago de DOCE MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; y para los efectos se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de Julio del dos mil trece. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 15823 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11005-2011-0207. Secretario Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 07 agosto 2013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 2016, folio 213, del libro 6, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca rustica ubicada en lote 70 jurisdicción de Champerico, Retalhuleu, consta de 1500 m2, y linda al norte 50m con lote 65; al Sur 50m con lote 73; al oriente 30m con calle y al poniente 30m con lotes 64 y 69; dentro del proceso que sigue Julio César Cigarroa Escobar, Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la Cooperativa Integral Agrícola Pesquera ECOMAR, Responsabilidad Limitada. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 17,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, veintiocho de junio del 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 15851 17, 24, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00821 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de agosto del año 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble de condición rústica que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el Cantón Xepatuj del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 445 M2. cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.91 mts. con Miguel Ixmata Tzep; PONIENTE: 20.91 mts. con barranco; NORTE: 17.57 mts. con Miguel Tambriz; SUR: 25.10 mts. con Manuel Tzoc Cuc, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, en el cual hay construidas cuatro casas de habitación con paredes de adobe, techos de lámina de duralita, piso, dos de torta de cemento y dos de tierra, cuanto con los servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Diego Hilario Tzic Mendoza, en su calidad de Representante Legal de la Cooperativa integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. para Lograr el pago de Q.31,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 28 de junio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 15854 17, 24, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2012-00104. Oficial y notificador 2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO un mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco, del libro ciento veintitrés E de Escuintla. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE VEINTIUNO DE LA MANZANA “O” DEL SECTOR SIETE, Condominio Residencial Valle de Las Flores, ubicada en el Municipio de Palín, departamento de Escuintla. Con un área de ciento catorce punto tres mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno: con un azimut de ciento cincuenta y dos grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación uno al punto dos: con un azimut de doscientos cuarenta y dos grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de cuatro punto veintidós metros; De la estación dos al punto tres: con un azimut de doscientos cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de uno punto setenta y nueve metros; De la estación tres al punto cuatro: con un azimut de trescientos treinta y dos grados, cuarenta y dos minutos, cuarenta y dos segundos con una distancia de diecinueve punto trece metros; De la estación cuatro al punto cinco: con un azimut sesenta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de dos punto noventa metros; De la estación
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 30 de julio de 2013
Viene de la página anterior... cinco al punto cero: con un azimut de sesenta y dos grados cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de tres punto doce metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote veinte manzana “O” del sector siete; al SURESTE: seis punto cero un metros con derecho de vía férrea: al SUROESTE: diecinueve punto trece metros con lote veintidós de la manzana “O” del sector siete; al NOROESTE: seis punto cero dos metros con calle. Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de copropiedad denominado Régimen de CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número tres: Se modifica la inscripción número uno de esta finca, en el sentido siguiente: que la medida de la estación tres al punto cuatro quede como sigue: De la estación tres al punto cuatro, con un azimut de trescientos treinta y dos grados, cuarenta y un minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto trece metros. Inscripción número siete: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripción número dos: Que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Para garantizar parte de la deuda, el ejecutado constituye prenda Especial número ocho mil seiscientos cuarenta y nueve (8649), folio ciento cuarenta y nueve (149) libro diecinueve E (19E) de Prendas Especiales. Inscripción número uno: en garantía de dicho saldo, el deudor constituye primera y única especial prenda, sobre la acción de que representa la pertenencia a la entidad denominada Asociación de Vecinos Condominio Residencial Valle de Las Flores, contenida en el titulo que se identifica con el numero de orden dos mil setecientos setenta y cinco y registro siete. Inscripción número dos: rectifica inscripción numero uno en el sentido que la parte del saldo del precio es de la finca un mil trescientos ochenta y cinco, folio trescientos ochenta y cinco del libro ciento veintitrés E de Escuintla. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad CREDIFACIL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y representante legal, para obtener el pago de CIENTO OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q.108,880.31), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario/ Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, siete de junio de dos mil trece.15887 16, 23, 30 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01043-2013-00217 Of. Y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, Folio: CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, del LIBRO: CIENTO CINCUENTA Y UNO E, DE GUATEMALA. finca rustica consistente en Fracción de Terreno, ubicado en lote número ciento seis, sector dos, Aldea Comunidad de Zet, del municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, con extensión de trescientos ochenta y tres punto seis mil doscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete metros con cincuenta centímetros con Joselino Yup Pirir, SUR: nueve metros con Fernando Uyú Matz, camino de tres metros de ancho de por medio, ORIENTE: cuarenta y seis metros con cincuenta centímetros con Nazario Pirir Cojón, PONIENTE: cuarenta y seis metros con cincuenta centímetros con Bernardo Siney Hernández. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por LOGISTICA DE INMUEBLES, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base del capital reclamado, intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA. 15990 23, 30 Jul., 06 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00296 OF. y NOT. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día SIETE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número OCHOCIENTOS TRES (803), FOLIO TRESCIENTOS TRES (303) LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E (282E) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en Sector “N” Lote Tres de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL” ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Area Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote cuatro; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote dos. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es dueña de los derechos crediticios referidos en la inscripción hipotecaria número dos de esta finca; en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de NOVENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS (Q.99,234.31) en concepto de capital reclamado, más intereses
La Hora y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 15992 23, 30 Jul., 06 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTlVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 941-2011 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día CATORCE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantia consistente en: FINCA RUSTICA NUMERO trescientos veintidós <322>, FOLIO trescientos veintidós, DEL LIBRO veintiuno E, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN ALDEA SAN RAFAEL SOCHE, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con el área de 74.2500 Mts2. linda y mide: NORTE: 11.00 Mts. Con Brenilda Ardiano, existe camino de terraceria de dos metros de ancho por lo que tenga de largo, que sirve de entrada y salida que circula de oriente a poniente; SUR: 11.00 Mts. con Miguel Ardiano; ORIENTE: 6.75 Mts. con Julia Vásquez; y, PONIENTE: 6.75 Mts. con Elba Ardiano, existen mojones bien reconocidos en los cuatro costados. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Ana Gabriela López Ochoa, en su calidad de Mandataria Judicial con Representación de la Entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, para obtener el pago de Q. 80,539.82 mas los intereses, seguros, intereses moratorios, gastos y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANClA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 16-07-2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 15999 23, 30 Jul., 06 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00737 Of. 4a. Este Juzgado señaló audiencia del día 08 de agosto del 2,013 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en la 15 Avenida 6a. Calle Acceso Santa María, 15-43 de la Zona 5 del municipio y departamento de San Marcos, con una extensión superficial de 262.50 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 21 mts. con Alfonso Bravo; SUR: 21 mts. con Rubén Margarito Maldonado Monterroso; ORIENTE; 12.50 mts. con Teresa De León; y PONIENTE: 12.50 mts. con Rubén Margarito Monterroso. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad de Mandatario Especial con Representación Judicial de la Persona Jurídica denominada Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, para lograr el pago de Q.38,468.34, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16005 23, 30 Jul., 06 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2012-00301 OFICIAL 5º. Y NOTIFICADOR 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número: DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO, DEL LIBRO SETECIENTOS SESENTA DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en Terreno del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de novecientos setenta y nueve punto dos mil metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte, con resto de la finca matriz; Sur, con Fidel Avila; Oriente, con Mariano Garcia; Poniente, con Alfonso Marroquín, Guillermo Santos de León por cien quetzales pagados compró a Valeriana Francisca de Chinchilla y Luisa de Hernández de apellidos Santos sin otro apellido. SERVIDUMBRES: Ninguna. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: De la presente finca de novecientos setenta y nueve punto dos mil metros cuadrados se desmembraron ciento cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cinco mil trescientos uno, Folio trescientos uno, Libro ciento noventa y uno E de Guatemala propiedad de Enecon Aquil García. Inscripción número dos. De la presente finca de novecientos setenta y nueve punto dos mil metros cuadrados se desmembraron ciento cincuenta y nueve punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca cinco mil trescientos tres, Folio trescientos tres, Libro ciento noventa y uno E de Guatemala propiedad de León López Méndez. Inscripción número tres. De la presente finca se desmembraron ciento cuarenta y uno punto dos mil quinientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca novecientos diez, Folio cuatrocientos diez, Libro cuatrocientos sesenta y dos E de Guatemala propiedad de José Rodolfo Ogaldez Girón. Inscripción número cuatro. De la presente finca se desmembraron doscientos veinticinco punto un mil doscientos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca tres mil novecientos sesenta y cuatro, Folio cuatrocientos sesenta y cuatro, Libro cuatrocientos sesenta y ocho E de Guatemala propiedad de José Rodolfo Ogaldez Girón. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra E: El Juez Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución diecinueve de abril de dos mil doce mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por REPRESENTACIONES ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA, en contra de la ejecutada según juicio E.V.A. número cero un mil cuarenta y nueve guión dos mil doce guión cero cero trescientos uno Oficial Quinto y Notificador Cuarto. GRAVAMEN
AVISOS LEGALES HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente la que motivan la presente ejecución promovida por el señor Mardoqueo Estrada único apellido en su calidad de Mandatario Judicial con Representación de la entidad Representaciones Organizadas, Sociedad Anónima, conforme a la inscripción número seis, para obtener el pago de OCHENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparece mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de julio del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA– 16197
30 Jul., 06, 13 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2013-00065 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 19 de agosto del año 2013 a las 10:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No. 88 Folio: No. 88 del Libro: No. 466 de Chimaltenango, finca rustica ubicado en jurisdicción del Municipio de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango con una extensión de 112.35 metros cuadrados, con las siguientes colindancias; NORTE: Calle al medio con Elias Abaj ; SUR: Con Isidro Abaj Cojòn ; ORIENTE: Con Sonia Maribel Selen; PONIENTE: Con Vilma Montufar Selen. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por GERMAN UBALDINO DARDON GONZALEZ. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 13,000.00, más intereses y costas procesales, para el presente remate se toma como base la cantidad mutuada. Se hace constar que a esta finca no le aparecen anotaciones y limitaciones, gravámenes solamente el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo. La Antigua Guatemala Sacatepéquez, dieciocho de julio del año dos mil trece LICENCIADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 16224 30 Jul., 06, 13 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00272 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 15/08-2013 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rústica número 97,511, folio 01, libro 290 de Huehuetenango, ubicada en Aldea El Terrero zona cuatro, del municipio y departamento Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 156.60 mts.2 mide y linda NORTE: 10.75 mts. línea recta, con Elizabeth Ana Regina de León Gómez, SUR: 11 mts. línea recta, con Mélida de Alvarado, ORIENTE: 15 mts. línea recta, con Familia Hernández Méndez. PONIENTE: 13.80 mts., línea recta, con Miriam Cristina Moreno, de mojones y esquineros estacas de madera y bases de cemento, con calle de salida en el vértice nor-poniente de 4 mts. de ancho. Base del remate Q.84,216.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 19/07/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 16228 30 Jul., 06, 13 Ago./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-2013-04361. Secretario. Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 28 AGOSTO 2,013, 10 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 4620, folio 120, del libro 10 E del departamento de Retalhuleu, consistente en finca ubicada catón Ocosito, San Sebastián, Retalhuleu, consta de 801.7 m2, y linda al norte 11.5m con finca matriz; al sur 10.9m con camino; al oriente 70.75m con Victor Hugo Carrillo; al poniente 72.4m con Rosario Saquic Chaperno y servidumbre de pago 2.5m de ancho al medio; dentro del proceso que sigue Natividad Rivas de la Cruz de Rodríguez. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el capital de Q 20,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 12 de julio 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario. 16244 30 Jul., 06, 13 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 20005-2013-00497 Of. 4. Se señaló audiencia de REMATE para el día 07-08-2013 a las 9:30 horas, ante Juez de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Chiquimula, de inmueble ubicado en “Aldea Timushan”, del municipio de La Unión, departamento de Zacapa, denominado “El Naranjo”, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el numero de finca: 3,575, folio: 75, del libro 8E, del departamento de ZACAPA, con medidas y colindancias que constan en la respectiva inscripción de dominio; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.37,499.64, más intereses, mora y costas procesales. PROMUEVE: Edgar Antonio Aldana Pérez, Representante Legal COOSAJO R. L. Postores deberán efectuar depósito respectivo. Efectos legales. Publíquese. Cristina Diemek Flores; Secretaria. Chiquimula, 19-07-2013. 16263 30 Jul., 02, 06 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 27 DE MAYO DE 2013 POR LA NOTARIO EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 31 DE MAYO DE 2013, SE INSCRIBE A CIRIACO CUCUL MAY COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 403792 FOLIO 187 LIBRO 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD AGRICOLA ROCHOCHIL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 89314 FOLIO 987 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCAN-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... TILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 27017-2013.- Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE JUNIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15853 16, 30 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 19 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO NICOLE CHANG ROBLES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A ANA ISABEL BENITEZ PACHECO COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO 406255 FOLIO 652 LIBRO 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 31399-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16223 30 Jul. / 06, 13 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MELISSA MEY LIN CHEW ARRECIS, guatemalteca; AKIF SELDÜZ, originario de Turquía, solicitan autorización de su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación emplazando a denunciar a quien sepa de algún impedimento. Guatemala, 09/07/2013. Abogada y Notaria Debie Carolina Juárez Lemus; 20 Av. 7-63 zona 7, Col Kaminal Juyú I. 15789 16, 23, 30 Jul. 2013
La Hora nacionalidad Estadounidense, con pasaporte 485690644, para solicitar que autorice la celebración de su matrimonio y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala 24 de julio de 2013 Lic. Javier Estuardo Chacón García, Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 17775. 16203
30 Jul. 2013
distancia de (18.38); colinda GERBER VIVAS VIRULA; De la Estación tres (3), al punto de Observación cero (0), un Azimut de 345º15´44”, una distancia de (30.32), colinda con HERMENEGILDO DOMINGUEZ CASTILLO. Efectos de ley publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 21 de Junio de 2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO. 15260
EDICTO DE MATRIMONIO
01, 15, 30 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi notaria ubicada en 2 calle 32-10 zona 7, Utatlán I, se presentaron: BILLY GLENN SAAVEDRA CARROLL de nacionalidad guatemalteca y MAYROBIS THAYANI GUTIERREZ LUGO de nacionalidad venezolana a solicitar autorizar su matrimonio civil, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo lo comuniquen a la dirección indicada. Guatemala, 25 de julio de 2013. Lic. Linegard Dennis Leiva García.
JUANA ISABEL MORALES RODRÍGUEZ, solícita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de KARINA MORALES RODRÍGUEZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-16 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, julio de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483.
16215
16184
30 Jul. 2013
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO SUPLETORIO No. 19006-2013-00271 Of.3º. EVELYN JOHANNA ORTEGA TOBAR DE VARGAS, titula supletoriamente inmueble URBANO, ubicado en Barrio La Estación, del municipio y departamento de Zacapa. Area: 564.23 mts.2. MIDE Y LINDA: De la Estación cero (0), al puto de Observación uno (1), un Azimut de 75.32´16”, una distancia de (18.68); colinda con octava calle; De la Estación uno (1), al punto de Observación dos (2), un Azimut de 165º49´38”, una distancia de (30.56); colinda con ALICIA MARIELA LOYO CARDONA, ROLANDO OTTONIEL CRUZ LOYO y MARIELA ISABEL CRUZ LOYO; De la Estación dos (2), al punto de Observación tres (3), un Azimut de 256º17´9”, una
30 Jul., 13, 28 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL: HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE LA ENTIDAD GLOBAL INTERLINK LTD., INSCRITA AL REGISTRO NO. 301 FOLIO 155 LIBRO 2 DE SOCIEDADES MERCANTILES EXTRANJERAS SE RETIRA Y CANCELA SUS OPERACIONES DENTRO DEL TERRITORIO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 23 DE JULIO DE 2013. EXP.58650-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 16325
30 Jul. 2013
CONVOCATORIA
EDICTO DE MATRIMONIO
15831
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 19
JULIO CESAR HERRERA, estadounidense y LILIA MARIENNE CARDILLO ROQUE guatemalteca, solicitan autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales y oposición se hace esta publicación. 7ª. Av. 4-82 zona 1, Retalhuleu. Licda. Ana Santiz de León Garcia. Abogada y Notaria. Colegiada. 12483. Tel. 7771-8708. 16, 23, 30 Jul./2013
El Consejo de Administración de la entidad TRANSPORTES ILIMITADOS KIM’ARRIN, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el 29 de agosto del 2013, a las 16:00 horas, en la 12 calle “A” 14-14 Zona 1. Para poder participar es requisito ser socio accionista y acreditarlo con su título de acción. La agenda será: (a) Integración y Nombramiento del Consejo de Administración, y, (b) Autorización de la Asamblea para la Conversión de Acciones al Portador a Acciones Nominativas. A falta de Quórum, la Asamblea se realizará el día hábil inmediato siguiente en el mismo lugar y a la misma hora en la forma establecida en la Escritura Constitutiva. Guatemala, 17 de julio de 2013.
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN ANGEL HURTADO MURCIA, guatemalteco y NURIAN RUFINA PEREZ GARCIA, salvadoreña, desean contraer matrimonio ante mis oficios notariales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Neri Arnoldo Méndez Cruz, Abogado y Notario. Oficina 16 avenida 12-17 zona 1 Guatemala. 19 de julio de 2013. 16200 30 Jul., 02, 07 Ago.2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 6ta calle 6-91 zona 9, Edificio Consedi, Oficina 2 se presentaron NEREIDA MARISOL BECERRA DE LOS ANGELES, guatemalteca, con cedula de vecindad A-1 1266464 y, CHRISTOPHER JOHN COTELESSE,
16220
El Órgano de Administración de USAMED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el objeto de cumplir con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente: CONVOCATORIA Para la celebración de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en la Diagonal 6 10-01 zona 10, Centro Gerencial las Margaritas, Torre II oficina 1101 de esta ciudad, el día 29 de Agosto del año 2013, a las 10:00 a.m. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro de Acciones Nominativas, 5 días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los que presenten una constancia que acredite el depósito de las acciones en una institución bancaria, o presenten un certificado que acredite que las acciones están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones, o presenten el resguardo que les hubiere emitido el acreedor cuando las acciones se encuentran en prenda. Todo accionista podrá hacerse representar en las asambleas por otra persona que en el caso de ser o no accionista podrá utilizar una simple carta poder. Si el día y hora señalados por esta convocatoria no hubiere quórum, la asamblea se celebrará el día hábil siguiente a la misma hora y en el mismo lugar y se integrará el quórum con los accionistas presentes o representaciones que concurran, cualquiera que sea su número y se tendrá así por constituida la asamblea.
30 Jul. / 06 Ago. 2013
FIDEICOMISO FIDEMIXCO
EL COMITÉ TÉCNICO DEL FIDEICOMISO FIDEMIXCO INVITA A PERSONAS INDIVIDUALES O JURIDICAS, A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN DENOMINADO. MANTENIMIENTO DE POZOS MECANICOS Y REBOMBEOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MIXCO El objeto del evento es el Mantenimiento de Pozos Mecánicos y Rebombeos de la Municipalidad de Mixco, con estricta sujeción a lo establecido en las Bases Generales, Especificas Técnicas y demás documentos que rigen el presente evento. Los interesados podrán adquirir en el Portal de Guatecompras y en el Departamento de Compras de la Municipalidad de Mixco, los siguientes documentos: Bases Generales, Modelo del Contrato, Especificaciones Técnicas, Disposiciones Especiales, Formulario de Oferta y Anexos. La fecha de recepción de ofertas será el doce (12) de agosto del año dos mil trece, a las diez horas (10:00), en Secretaria Municipal de la Municipalidad de Mixco. Cualquier documentación que sea presentada después de 30 minutos de la hora señalada para la recepción de ofertas será rechazada sin responsabilidad de la Junta de Licitación, del Comité Técnico del Fideicomiso ni de la Municipalidad de Mixco. Las Bases del presente evento pueden leerse a través de Internet en la dirección www.guatecompras.gt , consultando el Número de Operación Guatecompras dos millones setecientos treinta y dos mil noventa y dos(2732092). Todas las dependencias mencionadas están ubicadas en el Edificio Municipal, situado en la 4ª. Calle 4-98 zona 1 de Mixco.
Los puntos a tratar en la Asamblea consisten en la aprobación de: a) Otorgamiento de poder General con Representación. b) Revocación de poderes otorgados por la entidad. c) Acordar la disolución total y liquidación de la sociedad designando para su efecto a un liquidador. d) Cancelación de todas las empresas propiedad de la Sociedad. e) Cancelación de todos los nombramientos inscritos a favor de la Sociedad. Guatemala de la Asunción, Julio del año 2,013. 16295
29, 30 Jul. 2013
16198
30 Jul. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 30 de julio de 2013
AVISOS LEGALES
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública Subasta ante Notario de los bienes siguientes: 1. Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (sistema integrado para el control técnico y administrativo de compañías de seguros) $131,220.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración. 2. Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch encendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y 3022 serie JD/ T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor eléctrico de 5 HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T10391-2002 $20,995.20 (o su equivalente en quetzales) más impuestos y gastos de escrituración. 3. Derechos de autor sobre aplicación informática IMAGELAB (sistema de imágenes) Q336,893.65 más impuestos y gastos de escrituración. 4. Derechos de autor sobre aplicación informática COLLLECTME (sistema de cobro) Q160,000.00 más impuestos y gastos de escrituración. 5. Derechos de autor sobre aplicación informática XWORKFLOW (sistema de procesos) Q138,842.85 más impuestos y gastos de escrituración. 6. Lote baldío, lotificación Terravista, Urbanizado Lote # 17 Manzana “A” sector 3A, Carretera a Pavón (392 mts2). Inscrito bajo el No. 4303 Folio 303 Libro 149E Q198,240.00 más impuestos y gastos de escrituración. La Subasta se llevara a cabo el 31 de julio de 2013 a las 10:00 AM en las oficinas de Financiera Summa, S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-01 Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II, Oficina 401. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las oficinas de Financiera Summa, S.A. o en la cuenta bancaria que este indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la subasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa, S.A. Representante Legal Financiera Summa, S.A. 16199
26, 29, 30 Jul./2013
CHINA
Acusan a un proveedor de Apple de abuso laboral BEIJING
Agencia AP
Un grupo defensor de los derechos laborales acusó el lunes a una empresa que fabrica iPhones para Apple Inc. de cometer abusos, como retener los pagos de los empleados y horarios de trabajo excesivos. El grupo China Labor Watch dijo en un reporte que halló violaciones a la ley y a las promesas de Apple sobre las condiciones de trabajo en las instalaciones operadas por Pegatron Corp., una compañía taiwanesa. Las condiciones en las fá-
bricas chinas que producen productos de Apple han estado bajo escrutinio luego de las denuncias sobre violaciones a las leyes laborales y ambientales por parte de otro proveedor, Foxconn de Taiwán, una unidad de Hon Hai Precision Industry Co. Apple dijo en un comunicado que estaba “comprometida a proveer condiciones de trabajo seguras y justas”, y que investigaría las imputaciones. En un comunicado separado, Pegatron también se comprometió a investigar. China Labor Watch dijo que
su investigación cubrió dos fábricas en Shanghai y una en la vecina ciudad de Suzhou que emplean a un total de 70.000 personas. Halló violaciones como discriminación contra mujeres y minorías étnicas, horas excesivas de trabajo, malas condiciones de vivienda, problemas de salud y seguridad, y contaminación. Apple dijo que un investigador de la compañía confirmó una acusación de China Labor Watch: que Pegatron retenía los carnés de identidad de algunos empleados, y que ordenó a la compañía dejar de hacerlo.
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3 4 2 2 9 7 4 1 5
5 8 7 3 5 9 3 7 5 6 7 4 1 2 1 3 7 4 6
soluciÓn anterior
Palabra oculta: cazón
dociaa nulage zdaola n v ó s i i ngueaa
a c a d i o l e n g u a a l z a d o v i s i ó n e n a g u a
b o r t x c t o t o m e g r r i a b r r
a ó o e a
e i r u m
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 22/Guatemala, 30 de julio de 2013
CONVENCIÓN
El cosplay se populariza en México Por ISAAC GARRIDO MÉXICO /Agencia AP
El cosplay, la popular actividad desatada por los japoneses que consiste en disfrazarse de algún personaje de videojuegos, series animadas y películas, ha dejado de ser característica de los barrios de Tokio y se ha extendido a regiones que incluyen México. Miles de fanáticos de este pasatiempo invadieron los pasillos de La Mole Comic-Con Internacional, la convención de cómics más antigua de México, que se llevó a cabo el fin de semana en la capital. Durante tres días, la convención recibió a unos 17 mil seguidores de las historietas, dibujos animados y videojuegos. Muchos de ellos apostaron por convertirse en personajes clásicos como El Hombre Araña o Birdman, y otros más contemporáneos como Sogeking (de la serie animada “One Piece”) y la elfa Sylvannas Windrunner, del
videojuego “Warcraft III: Reign of Chaos”. El término cosplay surgió de las contracciones de la palabra “costume”, disfraz, en inglés, y “play”, juego. Para muchos de los fanáticos, convertirse por unas horas en un personaje distinto es un asunto serio. Edgar Álvarez, graduado en ciencias políticas, y la médico Jacqueline Corona, dicen que disfrazarse les permite mostrar una faceta distinta de su persona. “Es bastante entretenido, por una vez salimos de
nuestro personaje y hacemos cosas que no hacemos a diario, prácticamente nos salimos de la rutina”, dijo Corona, quien acudió disfrazada de una versión gótica de Caperucita Roja. “Cada vez que salimos a la calle nos ven como medio raro, como si dijeran, ‘¿que no están muy grandecitos?’. Pero no es sólo para niños, la realizan personas adultas, con buenas profesiones, carreras muy serias. Es un pasatiempo que ayuda a desestresarnos de una manera muy sana”.
CINE
COMEDIA
Japón: Jolie habla de violaciones en guerra Por MARI YAMAGUCHI TOKIO /Agencia AP
Angelina Jolie exhortó ayer al público japonés a unirse a la lucha para parar la violencia sexual en zonas de guerra. La actriz, cineasta y activista dijo que espera que “In the Land of Blood and Honey” (“En tierra de sangre y miel”), la primera película que escribió y dirigió, inspire a los espectadores a pensar sobre las violaciones en guerra. En abril, los líderes del Grupo de los Ocho acorda-
ron trabajar para erradicar las violaciones y la violencia sexual en conflicto y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas llamó a sanciones contra los perpetradores de violencia sexual durante conflictos armados. “Este es sólo el principio”, dijo Jolie. “Nuestro propósito debe ser acabar con la impunidad para que la violación ya no pueda usarse como un arma de Guerra en ningún lugar del mundo, como lo fue en Bosnia y como lo es hoy desde el Congo hasta Siria”.
Jerry O’Connell muy destapado en “’We Are Men”
BEVERLY HILLS Agencia AP
FARÁNDULA
Lea Michele rompe silencio tras muerte de Monteith LOS ÁNGELES Agencia AP
Lea Michele rompió el silencio tras la muerte por sobredosis de Cory Monteith, su compañero de reparto de “Glee” y su novio en la vida real. La actriz publicó ayer una fotografía de ella y Monteith en Twitter junto con un mensaje en el que le agradeció a sus seguidores por ayudarla “en este momento con su gran amor y apoyo”.
“Cory estará por siempre en mi corazón”, escribió Michele. Monteith fue encontrado muerto en Vancouver, Canadá, el 13 de julio. Una autopsia reveló que el actor de 31 años murió por una sobredosis de heroína y alcohol. En la popular serie de televisión de Fox, Michele y él interpretaban a una pareja que se la pasaba terminando y volviendo. Fuera de la pantalla, llevaban juntos casi un año.
Jerry O’Connell se sorprendió con el guardarropa de su personaje en la comedia de CBS “We Are Men”. Descubrió que tendría que usar un traje de baño diminuto en varias escenas cuando lo vio colgado en su camerino. El traje no estaba en el guión original, y como resultado O’Connell dijo a la Asociación de Críticos de Televisión ayer que es probablemente su “trabajo más perturbador”. O’Connell dijo en broma que se dio de alta en un gimnasio y está
tomando cerveza baja en calorías para asegurarse de que se ve mejor en el traje. La esposa de O’Connell, Rebecca Romijn, le podría dar algunos consejos. Llegó a la portada del número de trajes de baño de la revista Sports Illustrated y actualmente actúa en el programa de TNT “King & Maxwell”. O’Connell comparte créditos con Tony Shalhoub y Kal Penn en “We Are Men” en el que interpretan a un grupo de divorciados y solteros que se dan la buena vida. El programa se estrena el 30 de septiembre.
La Hora
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 23
De la Torre seguirá como entrenador de México
Berlocq eliminado en torneo de Kitzbuehel El argentino Carlos Berlocq, quinto preclasificado, fue eliminado hoy en las primeras de cambio del torneo de la ATP en Kitzbuehel. Berlocq perdió 7-6 (4), 2-6,6-2 ante el alemán Daniel Brands, que enfrentará en la siguiente ronda a Robin Haase. El holandés venció 6-4, 7-6 (4) al francés Guillaume Rufin. Además, el rumano Victor Hanescu superó 6-2, 6-1 al esloveno Aljaz Bedene, y el checo Jan Hajek derrotó 6-2, 6-1 al bosnio Aldin Setkic.
Deportes
Pese a la crisis de resultados de la selección de México en 2013, el entrenador José Manuel De la Torre fue ratificado en su cargo, informó el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Justino Compeán. Durante una jornada cargada de rumores sobre su continuidad en el cargo, De la Torre se reunió ayer con el comité de desarrollo de fútbol de la federación, integrado por los equipos de la primera división América, Chivas, y Tigres, para presentar su informe de Morelia, Pachuca, Pumas, Monterrey actividades.
TRASLADO: Gobierno ecuatoriano realiza las gestiones
Anuncian vuelo privado para repatriar a Benítez La Federación Ecuatoriana de Fútbol anunció la contratación de un avión privado para repatriar los restos del delantero ecuatoriano Christian Benítez desde Catar, donde falleció ayer. QUITO
Agencia AP
El presidente del organismo, Luis Chiriboga, dijo en un comunicado que la federación y el Ministerio del Deporte, “estamos haciendo las gestiones para contratar un avión privado, ya está todo arreglado para repatriar los restos del Chucho Benítez en compañía de sus familiares”. Varios medios ecuatorianos reportaron hoy que el dueño del club donde jugaba Benítez, El Jaish, ofreció su avión privado para trasladar el cuerpo. No fue posible confirmarlo de inmediato. La federación precisó que, por pedido de los familiares de Benítez, viajará a Catar el jefe médico de la selección, Patricio Maldonado, junto con el padre del fallecido jugador, Ermen Benítez. Añadió que como parte de las gestiones que realizan la federación y el ministerio del Deporte “está también ayudar al traslado desde Italia hasta Catar de Bea-
triz Betancourt, madre de Benítez”. El ariete de 27 años, de brillante paso por el fútbol mexicano con el América y Santos, además de la selección ecuatoriana, murió ayer por un aparente infarto cardíaco. Familiares del jugador han dicho que Benítez fue llevado al hospital por un fuerte dolor estomacal. El técnico de la selección, el colombiano Reinaldo Rueda, manifestó que “se ha perdido a quien ponía la alegría y la armonía del grupo cada vez que se concentraban. Fue un ser humano tan especial, tan noble, tan leal para la selección y para nosotros, siempre fue lumbrera y catalizador con su calidad humana”. La cancillería de Ecuador señaló que “dispuso a su misión diplomática en Catar realizar las gestiones necesarias para colaborar con la esposa del seleccionado nacional de fútbol, Liseth Chalá, con quien ya se contactó a fin concretar el traslado de los restos mortales
Foto La Hora: AP/ Christian Palma, Archivo
Realizan gestiones para repatriar el cuerpo de Christian el “Chucho” Benítez fallecido en Catar.
del ciudadano ecuatoriano y bridar todo el apoyo a su familia que se quedó sola en el país árabe”.
Añadió que “se realiza todas las gestiones pertinentes para el traslado del cadáver a pesar de que en la celebra-
ción del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes, se suspenden la mayoría de actividades”.
PRESIDENTE
Acusado de evadir impuestos MUNICH Agencia AP
La fiscalía alemana radicó cargos hoy contra el presidente del Bayern Munich, Uli Hoeness, por evasión contributiva. Hoeness declaró este año a las autoridades que tenía una cuenta secreta en un banco suizo. La noticia del caso contra Hoeness, una de las figuras más prominentes del fútbol alemán, salió a la luz pública en abril. Ken Heidenreich, vocero de la fiscalía de Munich, rehusó comentar sobre la acusación. “Radicamos los cargos ante el tribunal del estado de Munich”, dijo Heidenreich. “Ahora la defensa tiene un mes para responder”. El tribunal después tendrá que fijar una fecha para el juicio, desestimar los cargos o pedir una pesquisa más amplia antes de tomar una decisión, indicó Heidenreich. No calculó cuánto demorará esa decisión. La junta de directores de Bayern respaldó a Hoeness en mayo para permanecer en el cargo, a pesar de la investigación en su contra. El club dijo entonces que Hoeness se disculpó y ofreció ceder temporalmente sus funciones a espera del desenlace del caso, pero la junta le pidió unánimemente que se quedara. Bayern conquistó un triplete histórico la temporada pasada —Bundesliga, Liga de Campeones y Copa de Alemania— y es favorito esta campaña tras la llegada del técnico Pep Guardiola.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de
Envíe NOTI al 1920
Página 24/Guatemala, 30 de julio de 2013
La Hora
DEPORTES
GRANDES LIGAS: San Francisco con buena racha desde la llegada del dominicano
Liriano y Piratas continúan renacimiento
Pocos pensaban que la carrera de Francisco Liriano pudiera renacer. Pero imaginar que su desempeño fuera capaz de contribuir a que los Piratas pelearan por la punta de su división parecía más que un pronóstico arriesgado y rayaba más bien en la locura.
Vistazo ampliado de las grandes ligas Tampa Bay Boston Baltimore Nueva York Toronto
Por WILL GRAVES,
PITTSBURGH / Agencia AP
El resurgimiento del dominicano y de una franquicia acostumbrada a las derrotas son una realidad hasta ahora. Un cuadro renacentista, de Liriano. El quisqueyano admitió sólo una carrera durante siete innings de labor sobresaliente en la lomita, mientras que su compatriota Pedro Álvarez se colocó como líder jonronero de la Liga Nacional, al conectar su 27mo bambinazo, en el duelo que Pittsburgh ganó el lunes 9-2 a los Cardenales de San Luis. Liriano (11-4) ponchó a ocho rivales y regaló sólo dos boletos para ganar su quinta apertura consecutiva. Nada mal para un serpentinero que tuvo una campaña para el olvido en 2012, cuando jugó en Minnesota y los Medias Blancas de Chicago, con una horrorosa efectividad de 5.34. Tras declararse agente libre, Liriano llegó a los Piratas, un destino que asemejaba más una tumba que un trampolín. Pittsburgh llevaba 20 campañas consecutivas con foja perdedora, un récord de cualquier liga deportiva profesional relevante en Estados Unidos. Ahora, los Piratas abrieron una serie clave en el PNC Park propinando a los Cardenales su cuarta derrota consecutiva, para acer-
Foto La Hora: AP Foto/Gene J. Puskar
El dominicano Francisco Liriano, de los Piratas de Pittsburgh, lanza frente a los Cardenales de San Luis, en el encuentro del lunes.
carse a medio juego de la punta de la División Central del Viejo Circuito. “Ha sido agradable ver esta buena racha de Francisco, y eso es lo que yo he hecho, ver”, dijo el jardinero central de Pittsburgh, Andrew McCutchen. “No tengo mucha participación cuando él está en el montículo. Nos facilita mucho las cosas a la defensiva”. El zurdo de San Cristóbal, cuyo camino al estrellato se desvió en 2007, tras someterse a la cirugía de Tommy John, tuvo pocos pro-
blemas frente al bateo más explosivo de las mayores. Retiró a sus 10 primeros enemigos y dominó con facilidad al club que mejor batea en la Nacional, para colocar su efectividad en 2.16. “Frankie puede responder”, dijo el manager Clint Hurdle. “Él ha estado antes en duelos importantes”. Clint Barmes conectó un par de dobletes y produjo dos carreras por Pittsburgh. McCutchen añadió dos imparables y una impulsada.
Jake Westbrook (7-5) siguió pasando penurias frente a los Piratas. Cayó a una foja de 1-8 contra Pittsburgh en su carrera, luego de admitir cuatro anotaciones en el primer inning. Matt Carpenter y Shane Robinson pegaron sencillos productores por San Luis, que ha anotado sólo cuatro veces, en su peor seguidilla de derrotas en lo que va de la temporada. En otros encuentros de la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 5-0 a los Cachorros de Chicago, gracias a
G 63 63 58 55 48
P 43 44 48 50 57
Pct .594 .589 .547 .524 .457
Dif — ½ 5 7½ 14½
División Central G P Pct Detroit 59 45 .567 Cleveland 57 48 .543 Kansas City 51 51 .500 Minnesota 45 57 .441 Chicago 40 63 .388
Dif — 2½ 7 13 18½
División Oeste G P Pct Oakland 63 43 .594 Texas 57 49 .538 Seattle 50 55 .476 Los ángeles 48 56 .462 Houston 35 69 .337
Dif — 6 12½ 14 27
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 61 45 .575 Washington 52 54 .491 Filadelfia 49 56 .467 Nueva York 47 56 .456 Miami 40 64 .385
Dif — 9 11½ 12½ 20
División Central G P Pct San Luis 62 41 .602 Pittsburgh 62 42 .596 Cincinnati 59 48 .551 Chicago 48 56 .462 Milwaukee 44 61 .419
Dif — ½ 5 14½ 19
División Oeste G P Pct Los ángeles 56 48 .538 Arizona 54 51 .514 Colorado 51 56 .477 San Diego 49 58 .458 San Francisco 46 58 .442
Dif — 2½ 6½ 8½ 10
un sencillo del dominicano Carlos Gómez que rompió el empate en la novena entrada.
NFL
Eagles retirarán el número 5 de McNabb Por ROB MAADDI
FILADELFIA / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Joseph Kaczmarek
El dueño de los Eagles de Filadelfia, Jeffrey Lurie, abraza al quarterback Donovan McNabb, luego de anunciar el retiro oficial del jugador.
La voz de Donovan McNabb se quebró, y los ojos del quarterback se llenaron de lágrimas cuando se paró en un estrado para pronunciar el discurso en el que anunciaba su retiro. Abucheado en 1999, cuando los Eagles lo reclutaron, McNabb no pudo ocultar sus emociones 14 años después, al anunciar que deja la NFL. El quarterback, seis veces electo para el Pro Bowl, volvió el lunes a Filadelfia para hacer oficial su retiro, tres años después de que los Eagles lo cedieron y 21 meses luego de participar en su última jugada en un partido.
“Es un día especial”, dijo McNabb. “No suelo conmoverme muy fácil, pero esto es muy difícil”. Antes de que McNabb llegara siquiera al estrado, el dueño del equipo, Jeffrey Lurie, reveló que el número 5 de McNabb será retirado el 19 de septiembre. “El número 5 se ha convertido en sinónimo de una de las épocas más grandes de los Eagles”, dijo Lurie. “Y al garantizar que nadie más use el número de Donovan, honramos a uno de los mejores jugadores que hayan vestido el uniforme de los Eagles”. McNabb ingresará al Salón de la Fama del equipo. Su número se retirará en el partido de un jueves por la noche, entre Filadelfia y los Chiefs de Kansas City. El ex entrenador de los Eagles,
Andy Reid, quien reclutó a McNabb como segunda selección general del “draft” en 1999, dirige ahora a los Chiefs. McNabb guió a Filadelfia a seis finales de la Conferencia Nacional y a un Super Bowl, en 11 temporadas. Sin embargo, no pudo dar al equipo lo que hubiera sido su primer título de la NFL desde 1960. Eso queda como una mancha en su carrera. “Me disculpo con los aficionados, porque esa era mi meta”, reconoció McNabb. “Siento que los decepcioné”. Disculpas aceptadas, a juzgar por los 30.000 seguidores que asistieron a la práctica del domingo en el Lincoln Financial Field y que ovacionaron a McNabb.
La Hora
Internacional
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 25
Nazis en Estados Unidos nunca fueron deportados Por lo menos 10 presuntos criminales de guerra nazis permanecieron en Estados Unidos a pesar de que las autoridades hace años ordenaron su deportación, debido a que los países donde ocurrieron los crímenes se han negado a recibirlos, halló una investigación de la AP. Algunos han fallecido, pero cuatro de ellos siguen viviendo en Estados Unidos y tienen derecho a recibir prestaciones del gobierno como seguro social, hasta que se agoten todas las apelaciones judiciales.
PEÑA NIETO: Crimen “no quedará impune”
México: Atribuyen a Los Caballeros Templarios muerte de vicealmirante Tres presuntos miembros del cartel de las drogas de Los Caballeros Templarios fueron detenidos en conexión con el asesinato de un alto oficial de la Armada mexicana y su escolta en el estado occidental de Michoacán, informaron las autoridades ayer. Por MARK STEVENSON MEXICO/Agencia AP
El presidente Enrique Peña Nieto prometió que el ataque no quedará impune. “Trabajaremos con toda la celeridad para detener y poner a disposición de la justicia a todos los responsables”, dijo el mandatario un día después del crimen. El procurador general de la República, Jesús Murillo, informó que tras el asesinato el domingo del vicealmirante Carlos Miguel Salazar en una carretera de Michoacán se dio una alerta que permitió la captura de tres hombres. Los asesinatos del asesinato del vicealmirante y su escolta representaron un ataque inusual a altos mandos de la Marina, pero hasta ahora parecía ser resultado de una serie de trágicas coincidencias más que un plan previo para matarlos. Los detenidos dijeron haber participado en el ataque, en el que también resultó herida la
Foto La Hora: AP/ Gabriela Sánchez
Presencia de los Caballeros Templarios en Michoacán ha obligado a la autodefensa de pobladores de ese estado.
esposa del vicealmirante y su chofer, y que recibían un pago de 7.500 pesos (unos 591 dólares) por cometer robos, secuestros y extorsiones, dijo Murillo. El lunes por la noche, Peña Nieto acudió al funeral con todos los honores militares para los dos hombres en las oficinas de la Secretaría de Marina, en Ciudad de México. “La seguridad y paz deben prevalecer en cada esquina de nuestra nación, y es nuestro compromiso asegurar el libre tránsito y todos los derechos bajo la Constitución”, dijo el mandatario. “Para alcanzar esto, tenemos un sólido
INCIDENTE
Florida: siete heridos por explosión en planta gasera Associated Press TAVARES/Agencia AP
Una serie de explosiones en una planta procesadora de gas propano en Florida dejó heridos a varios trabajadores, pero sin causar la muerte de ninguno, informaron autoridades. John Herrell, de la oficina del alguacil del condado Lake, dijo hoy en la madrugada que todos los trabajadores de la planta han sido localizados, incluidos 15 que inicialmente se reportaron como desaparecidos. La planta de Blue Rhino rellena tanques de gas para diversos usos, como los que se emplean en
parrilladas. El oficial indicó que de 24 a 26 personas estaban trabajando en el turno nocturno cuando ocurrieron las detonaciones el lunes por la noche. Agregó que siete personas resultaron heridas y fueron llevadas a un hospital local, mientras que dos trabajadores escaparon ilesos. Imágenes del canal de televisión WESH-TV en Orlando mostraban llamas saliendo de camiones utilizados para transportar tanques de propano, que estaban estacionados en la procesadora. Las llamas estaban formando columnas de humo casi dos horas después de la detonación. También se podía ver que llegaba el
para llegar a tiempo a sus labores, por lo que siguió un camino secundario con ese propósito”, dijo Murillo. Sin embargo, Michoacán se ha visto afectada por la violencia del narcotráfico con al menos media docena de emboscadas a convoyes de la policía federal la semana pasada. Además, el bloqueo del domingo a la carretera por la que viajaba el vicealmirante no era cualquier tipo de protesta. Un reporte de un diario en Michoacán vio a algunos manifestantes, varios de ellos taxistas y conductores de autobuses, que sostenían pancartas en los que se pedía que salieran las fuerzas federales del estado. En el pasado, las autoridades han señalado a Los Caballeros Templarios de organizar protestas de ese tipo. El vocero del gobierno federal en materia de seguridad, Eduardo Sánchez, dijo el lunes que no parecía probable que la manifestación haya sido organizada sólo para interrumpir el traslado del vicealmirante, sino más bien en respuesta al reforzamiento de las operaciones del gobierno federal en Michoacán desde hace dos meses luego de que algunos habitantes se alzaran en armas y formaran autodefensas para enfrentar las extorsiones y abusos de Los Caballeros Templarios. La camioneta del vicealmirante no estaba blindada. Murillo dijo que una primera camioneta le cerró el paso al vehículo y luego llegó otra y comenzaron a dispararles. El vicealmirante “alcanzó a cubrir a su esposa en el piso de la camioneta y trató de repeler la agresión cuando fue muerto junto con su ayudante”, relató el procurador.
pilar en nuestras fuerzas armadas y a ellos les reitero mi solidaridad y apoyo”.Salazar era el comandante de mayor rango de la Marina en el estado de Jalisco, vecino a Michoacán, ambos con costas en el Pacífico. El procurador, quien no aceptó preguntas de la prensa, dijo que el vicealmirante no iba uniformado y regresaba desde la ciudad de México hacia Jalisco después de haber visitado a familiares. El ataque en el camino rural de Michoacán mostró cómo ese estado se ha salido de control, en momentos que la ofensiva del
gobierno se ha topado con la residencia del cartel de Los Caballeros Templarios. Salazar, su esposa, el conductor y el escolta regresaban de visita a la familia del vicealmirante cuando se encontraron con una protesta que había cerrado la carretera principal que lo llevaría a Jalisco. Al ver la protesta, y en lugar de esperar por al menos dos horas a que la vía fuera reabierta como hicieron docenas de otras personas, el vicealmirante decidió tomar hacia el camino rural de dos carriles para tratar de llegar a su destino. “Decidió tomar una ruta alterna
personal de emergencias. Herrell agregó que en un principio se estableció un radio de evacuación de kilómetro y medio (una milla) pero después se redujo a la mitad. Hasta ahora no se han reportado heridos entre los habitantes del vecindario. Indicó que las autoridades creen que el fuego está controlado y que no se extenderá a otra parte en la planta, aunque no podían garantizar eso. Bryan Koon, director de manejo de emergencias en Florida, dijo que todavía tenía “información preliminar” de las autoridades locales. El alguacil del condado Lake, Gary Borders, dijo que las explosiones ocurrieron dentro de la planta y que el techo fue dañado. El periódico The Orlando Sentinel (http://bit.ly/1bDP0kb) reportó que las explosiones comenzaron a las 11:00 de la noche y que se extendieron por una hora.
Explosión de planta de gas deja varios heridos en Florida.
Foto La Hora: AP/ John Raoux
La Hora
Página 26/Guatemala, 30 de julio de 2013
internacional
REUNIÓN: Ashton dice que expresidente se encuentre “bien”
Jefa de la diplomacia europea visita a Morsi El depuesto presidente egipcio se encuentra “bien”, dijo hoy la jefa de la diplomacia de la Unión Europea tras sostener una reunión con Mohamed Morsi, la cual fue “amigable, abierta y muy franca” sobre la crisis política del país y la necesidad de seguir adelante. Por AYA BATRAWY EL CAIRO/Agencia AP
Desde el golpe de Estado del Ejército egipcio hace casi un mes —que ocurrió días después de protestas multitudinarias por parte de millones de egipcios que exigían la renuncia de Morsi, el expresidente islamista ha estado incomunicado por el Ejército en un sitio cuya ubicación se desconoce. Esta semana, el Ejército llevó a un grupo egipcio de defensores de los derechos humanos hasta donde el exmandatario está detenido, pero él se negó a verlos. La reunión de dos horas entre Catherine Ashton, jefa de política exterior de la UE, y Morsi representa el primer contacto que el líder islamista ha tenido con un personaje externo desde que fue derrocado en un golpe de Estado del 3 de julio. El actual gobierno de Egipto, que cuenta con el respaldo de las fuerzas armadas, informó originalmente que mantenía retenido a Morsi por su propia seguridad, pero la semana pasada
Foto La Hora: AP/ Presidencia egipcia, archivo
Foto de archivo de la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton y el expresidente Morsi. Ashton se reunió con Morsi y asegura que está “bien”.
las autoridades anunciaron que el expresidente estaba detenido mientras una investigación sigue en curso. Sus simpatizantes y familiares han condenado su detención como ilegal y exigen su liberación. Hablando ante los medios hoy, Ashton dijo que Morsi “cuenta
con acceso a la información, en términos de televisión y periódicos, por lo que pudimos hablar sobre la situación y tuvimos oportunidad de hablar sobre la necesidad de seguir adelante”. La funcionaria se negó a revelar más detalles sobre la conversación. “Le envié los buenos deseos que
le envió gente aquí, y me pidió que les enviara a ellos buenos deseos de su parte, y por supuesto traté de asegurarme que su familia sepa que se encuentra bien”, dijo. Ashton agregó que pudo ver las instalaciones donde Morsi se encuentra detenido, pero que desconoce su ubicación.
ATENTADO MORTÍFERO
Siria: Aumenta a 17 cifra de muertos por ataques Por ALBERT AJI y BARBARA SURK,Associated DAMASCO/Agencia AP
Una serie de ataques con morteros y por aire en dos importantes ciudades de Siria mataron hoy al menos a 17 personas, informaron testigos, activistas y funcionarios del gobierno sirio, mientras un líder opositor curdo fue muerto en el norte del país. El más mortífero de los ataques sacudió Homs, ciudad del centro del país que ha sido bastión de la oposición desde el inicio del conflicto de dos años y que ahora es blanco de una devastadora ofensiva de las fuerzas del presidente Bashar Assad. Diez personas murieron y 26 más resultaron heridas cuando tres obuses de mortero cayeron antes del amanecer en Dablan, distrito controlado por el gobierno en la asediada ciudad de Homs, dijo un funcionario sirio.
Muchas de las personas que viven en el distrito llegaron ahí para escapar de los combates en otras zonas de la ciudad, de acuerdo con el funcionario, que habló bajo condición de no ser identificado, como lo establecen sus normas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, reportó que 11 personas, entre ellas un niño, murieron en el ataque. El Observatorio, que citó fuentes de los servicios de salud en Homs, agregó que el ataque se registró ayer cerca de la medianoche. Homs ha sido el centro de las protestas contra el régimen de Assad desde que los disturbios en Siria iniciaron en marzo de 2011. En semanas recientes, la ciudad ha sido escenario de fuertes combates entre fuerzas de Assad y rebeldes que intentan derrocar al
Foto La Hora: AP/SANA
Mezquita en la ciudad de Homs. Una serie de ataques con morteros y por aire en dos importantes ciudades de Siria mató al menos a 17 personas hoy.
mandatario. ayer, fuerzas militares del país se apoderaron de Jaldiye, una zona estratégica de Homs, tras un mes de enfrentamientos, con lo que el régimen de Assad se acercó a su objetivo de capturar la tercera ciudad más grande de Siria.
En el norte del país, aviones de combate del régimen atacaron el pueblo de Andan, matando a siete personas, cinco de ellas niños, de acuerdo con el Observatorio. Gran parte del territorio en el norte y noreste a lo largo de las fronteras con Turquía e Irak ha es-
El viernes, los fiscales informaron que el exmandatario enfrenta acusaciones de confabularse con el grupo extremista palestino Hamás para escapar de prisión durante la sublevación de 2011 que derrocó al régimen de Hosni Mubarak. La presidencia interina de Egipto señaló que Morsi “no es un preso político” y que el asunto se encuentra en manos del poder judicial. Durante su visita, se reunió con el gobierno interino del país, incluyendo al jefe del Ejército y ministro de Defensa, el general Abdul Fatá El Sisi, así como con representantes de la Hermandad Musulmana de Morsi en busca de un camino que lleve a la crisis. “Este grandioso país tiene que seguir adelante y tiene que hacerlo de manera inclusiva”, dijo Ashton. La diplomática aseguró haber dejado en claro a ambas partes del conflicto que “no hay lugar para la violencia en esto y que las protestas pacíficas son importantes”. Las autoridades “tienen una enorme responsabilidad para asegurarse de que así sea”, declaró. Ashton realiza su segunda visita a Egipto en este mes para buscar una forma de dar salida a la cada vez más compleja y sangrienta crisis y lograr acuerdos en diálogos entre el gobierno que respalda el Ejército y los aliados del presidente depuesto. Antes de su visita, la diplomática lamentó la violencia del fin de semana que dejó 83 manifestantes muertos y exhortó a buscar un proceso político que incluya a todos los grupos, incluyendo a la Hermandad Musulmana de Morsi.
tado bajo el control de los rebeldes desde mediados del año pasado, cuando las fuerzas de la oposición se apoderaron de grandes partes del territorio y varios vecindarios en Alepo, la ciudad más grande de Siria. En febrero, los insurgentes también se hicieron de Raqqa, la primera ciudad en caer en control total de la oposición. Un prominente líder curdo, Issa Hisso, murió hoy en un bombardeo en Qamishli, ciudad cercana a la frontera con Turquía, reveló el Observatorio. Hasta ahora ningún grupo se ha adjudicado la autoría de los ataques. Un integrante curdo del Parlamento de Siria, Omar Ossi, confirmó a The Associated Press que Hisso murió en un atentado con carro bomba. Hisso era un oponente al régimen de Assad. También era un crítico de grupos islámicos radicales, entre ellos Jabhat al-Nusra, del Estado Islámico de Irak y del Levante mediterráneo, todos ellos con vínculos a la red AlQaeda y que han ganado fuerza en el movimiento de la oposición después de sostener varias batallas contra el régimen.
LA HORA - Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 27
Corrupción, ilegalidad y mala calidad… nada garantiza la transparencia en la ejecución de las obras públicas
¿Estamos dispuestos a pagar la deuda flotante? Quienes endeudaron al país deben responder por sus acciones irresponsables
Es LA HORA de la JUSTICIA
La Hora
Página 28/Guatemala, 30 de julio de 2013
internacional
ACCIDENTE
Suiza: Recuperan cadáver de chofer en choque de trenes Associated Press BERLíN / Agencia AP
Cuadrillas de rescate recuperaron hoy el cadáver del conductor de uno de los dos trenes que chocaron de frente en una vía regional del oeste de Suiza, informaron autoridades. La policía del distrito de Vaud dijo que los rescatistas hallaron el cuerpo del hombre, cuya identidad no fue difundi-
da, en la cabina del conductor la mañana del martes luego de que lograron separar el frente de ambos trenes. El choque de ayer cerca de la estación Granges-pres-Marnand dejó los trenes atascados y ligeramente levantados por la fuerza del impacto. En total, había 46 pasajeros a bordo, 26 de los cuales fueron llevados a hospitales, aunque ninguno de ellos tenía riesgo de muerte.
Foto La Hora: AP/ /Lalo R. Villar
El tren circulaba a una velocidad de casi el doble de lo permitido.
SINIESTRO: El tren viajaba a doble de velocidad de lo permitido
Chofer de tren accidentado hablaba por teléfono
El tren que descarriló la semana pasada en España circulaba a 153 kilómetros por hora, casi el doble de lo permitido, y el maquinista hablaba por teléfono en el momento del accidente, según el análisis preliminar de las “cajas negras” realizado hoy.
Destino de Berlusconi está en manos de tribunal Associated Press ROMA / Agencia AP
El destino político de Silvio Berlusconi está en manos del máximo tribunal de Italia, el cual se prepara para escuchar los argumentos del exprimer ministro en su proceso por fraude. Berlusconi fue declarado culpable de fraude fiscal por una compleja transacción por derechos televisivos por su red de comunicaciones Mediaset y fue sentenciado a cuatro años en prisión e inhabilitado por cinco
Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El juzgado que investiga el caso reveló los primeros datos contenidos en las cajas, similares a las de los aviones, que registran la velocidad del ferrocarril durante el viaje y las comunicaciones entre el maquinista y la sala de control. Según el dispositivo, el tren circulaba a 192 kilómetros por hora en un tramo de 80 segundos antes del accidente. Al mismo tiempo, el conductor hablaba por teléfono con un controlador de la compañía estatal de ferrocarriles Renfe, mientras consultaba un plano o algún documento similar en papel, informó el tribunal en un comunicado. Poco antes del accidente se activó un freno, aunque no se especificó si fue el maquinista quien lo activó o saltó alguno de los sistemas de seguridad que llevan
APELACIÓN
años para ocupar cargos públicos. Esta es su apelación final. La corte de casación escuchará el martes los argumentos en el caso y se espera que emita una decisión el mismo martes o el miércoles. Berlusconi no tiene un papel oficial en el inestable gobierno de coalición de Italia, pero sigue teniendo influencia y fue clave para que la centro-derecha quedara en segundo lugar en las elecciones de febrero. Tiene un lugar en el Senado, que tendría que dejar vacante si se confirman los veredictos de la corte menor.
Foto La Hora: AP/Lavandeira jr, Pool
El príncipe Felipe de España y el presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy durante una misa en la catedral de Santiago de Composlela, en honor de las víctimas del accidente de tren en esa localidad.
incorporados este tipo de vehículos. En cualquier caso, el frenazo no fue suficiente y el convoy descarriló violentamente a 153 kilómetros por hora en la curva de entrada a la ciudad gallega de Santiago de Compostela, causando la muerte de 79 personas. El conductor Francisco José Garzón Amo, quien salvó su vida en el siniestro, se encuentra en libertad provisional acusado de múltiples cargos de homicidio por imprudencia.
Según la prensa local, el propio Garzón Amo admitió en su declaración ante el juez que se había despistado y que circulaba al doble de la velocidad permitida en ese tramo. La información extraída de las “cajas negras” no menciona fallas técnicas ni la existencia de cuerpos extraños en el tramo de la vía donde se registró la tragedia, aunque la justicia especificó que todavía debe elaborarse un informe más exhaustivo.
Foto La Hora: AP/ Gregorio Borgia
Berlusconi fue declarado culpable de fraude fiscal.
La Hora
internacional
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 29
WIKILEAKS
Soldado Bradley Manning es exonerado de ayudar al enemigo Por DAVID DISHNEAU y PAULINE JELINEK FORT MEADE/Agencia AP
Más de tres años después de que Bradley Manning fue arrestado por divulgar secretos militares a WikiLeaks, un juez militar exoneró hoy al soldado estadounidense de acusaciones de ayudar al enemigo, pero lo halló culpable de espionaje, robo y fraude por computadora. La jueza, coronel del Ejército, Denise Lind, deliberó aproximadamente 16 horas a lo largo de tres días antes de llegar a su decisión, en un caso que atrajo la atención mundial: sus partidarios alabaron a Manning como un defensor de la verdad, mientras el gobierno estadounidense lo consideró un anarquista y traidor. Manning, de 25 años y oriundo de Crescent, Oklahoma, se puso de pie enfrente de la jueza cuando ella leyó el veredicto. La jueza no ofreció explicación, pero anunció que divulgará sus conclusiones detalladas por escrito, aunque no dijo cuándo. La acusación de ayudar al enemigo era la más grave de 21 cargos que pesaban contra Manning, y conllevaba una sentencia de cadena perpetua. La audiencia para determinar su sentencia tendrá lugar mañana. En total, podría ser sentenciado a 128 años de cárcel. El juicio militar efectuado a Manning fue inusual porque el acusado reconoció haberle otorgado al cibersitio más de 700 mil partes de batalla y cables diplomáticos, y un video de un ataque de un helicóptero estadounidense ocurrido en el 2007 que mató a civiles en Irak, entre ellos un fotógrafo de Reuters y su chofer. En ese video se escucha a los pilotos burlándose de las víctimas. Manning se declaró culpable hace unos meses de cargos menores que le habrían valido 20 años de cárcel, pero aun así las autoridades lo llevaron a juicio por los cargos más severos. En febrero, en una audiencia preliminar, Manning dijo que fil-
tró la información para dejar al descubierto “la sed de sangre” y el menosprecio a la vida humana de las fuerzas armadas estadounidenses, y lo que él considera el engaño de la diplomacia estadounidense. Afirmó que seleccionó información que él creía no perjudicaría la seguridad nacional de Estados Unidos, y que deseaba generar un debate sobre las políticas militares e internacionales de Washington. Manning no habló durante la corte marcial. El abogado defensor David Coombs calificó a Manning de “un joven, ingenuo pero bien intencionado” que tenía problemas emocionales, en parte porque era homosexual. Expresó que Manning pudo haber vendido la información o dársela directamente al enemigo, pero que se la dio a WikiLeaks a fin de “generar reformas” y provocar el debate. Un experto en contraespionaje calculó que los partes de guerra obtenidos por Manning tendrían un valor de 5,7 millones de dólares, en base a lo que otras agencias de espionaje han pagado en el pasado por información parecida. Coombs aseveró que Manning no tenía manera de saber que Al-Qaeda podría accesar WikiLeaks, y un reporte de contraespionaje del 2008 exhibió que gobierno mismo no sabía mucho sobre el cibersitio. El abogado además se mofó del testimonio de un antiguo supervisor quien dijo que Manning una vez le comentó que la bandera estadounidense no valía nada para él, y quien comentó que ella sospechaba que Manning era un espía antes de que fuera despachado a Irak. Coombs señaló que ella nunca puso la denuncia contra Manning por escrito aunque ella sí lo denunció por tomarse demasiados descansos y tomar demasiado café.
Foto La Hora: AP/ Patrick Semansky
Manning exonerado de haber ayudado al enemigo al filtrar secretos militares a WikiLeaks.
Foto: La Hora: AP/Charles Dharapak
El secretario de Estado, John Kerry, con la ministra de Justicia y negociadora por Israel, Tzipi Livni, derecha, y el jefe de la delegación negociadora palestina, Saeb Erekat, tras las rondas de reuniones por la paz.
KERRY: Se comprometieron a sostener “negociaciones largas”
Negociadores israelíes y palestinos esperan acuerdo en 9 meses
Los negociadores israelíes y palestinos aceptaron hoy reunirse nuevamente dentro de dos semanas para continuar las importantes negociaciones para un acuerdo de paz y ambas partes se fijaron la meta de llegar a un pacto en nueve meses, informó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Por MATTHEW LEE WASHINGTON/Agencia AP
Tras el cierre de una ronda inicial de negociaciones entre ambos bandos, Kerry dijo que están comprometidos a sostener “negociaciones largas, continuas y fundamentales sobre los temas centrales” que los han dividido. Agregó que la próxima ronda de negociaciones se llevaría a cabo ya sea en Israel o en los territorios palestinos. Kerry fue acompañado por los líderes de las negociaciones de ambas partes, que hablaron brevemente sobre la necesidad de resolver el largo conflicto. Los diplomáticos han enfatizado durante mucho tiempo la urgencia de resolver el conflicto israelí-palestino, pero ahora el secretario de Estado John Kerry cree que hay más razones que nunca para actuar con premura. Será difícil remover un creciente número de asentamientos israelíes, cuyo número se ha du-
plicado en Cisjordania desde el año 2000, aun si Israel quisiera hacerlo. Los palestinos afirman que los árabes superarán en número a los judíos en Tierra Santa para el año 2020. Y el año pasado, la Asamblea General de la ONU reconoció a un Estado de Palestina en Cisjordania, Gaza y el este de Jerusalén, una medida que podría permitir que los palestinos lleven su inconformidad por los asentamientos a la Corte Penal Internacional. La nueva ronda de negociaciones se reanudó el martes en Washington después de seis meses de intermediación para retomar las pláticas que se rompieron en 2008. Un intento de reanudarlas en 2010 fracasó luego de un solo día. Y antes de eso, decenas de diplomáticos fracasaron en su intento de forjar un acuerdo de paz. El domingo, el parlamento israelí aprobó la excarcelación de 104 presidiarios palestinos —algunos de los cuales han matado o
herido a israelíes— en cuatro etapas vinculadas al progreso a las negociaciones, las cuales se prevé duren nueve meses. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu fue muy criticado por el ala conservadora y por las familias de los que murieron a manos de los presos. Ayer, Kerry anunció que Martin Indyk asumiría la responsabilidad de las negociaciones. Indyk desempeñó un papel clave en los diversos esfuerzos del gobierno de Clinton para negociar la paz entre Israel y Siria, y entre Israel y los palestinos. El lado israelí fue representado por Tzipi Livni, exministra de Relaciones Exteriores que tuvo un papel activo en las negociaciones de paz con los palestinos mediadas por el gobierno de George W. Bush, y por Yitzhak Molcho, un veterano asesor de Netanyahu que fue parte del equipo israelí que participó en los dos intentos previos de Obama de reanudar las negociaciones. El equipo palestino fue comandado por Saeb Erekat y por el asesor del presidente Mahmud Abás, Mohamed Shtayeh. Ambos han tenido papeles importantes en las fallidas negociaciones con los israelíes desde 1991.
Página 30/Guatemala, 30 de julio de 2013
La Hora AEAU: Buses se quedarán sin seguridad
Al Cierre
El presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Urbanos (AEAU), Luis Gómez, dijo que debido a la falta de presupuesto para el pago de la deuda por el atraso del traslado de subsidio a los transportistas, a partir de mañana rescindirán de los servicios de seguridad privada, debido a la deuda de Q56 millones que se tiene con la compañía de seguridad. Gómez indicó que debido a la problemática analizan el alza al precio del pasaje que podría ser de Q5.25.
EXTORSIONES: 75% provienen de los centros carcelarios
Presidios anuncia licitación de bloqueadores de señal de celular
El director del Sistema Penitenciario (SP), Édgar Camargo, anunció en el Congreso que licitará compra de bloqueadores de señal, pues los actuales no funcionan en su totalidad. La administración anterior demandó a la empresa Alta Comunicación, S.A., que colocó las antenas bloqueadoras; pero aún se encuentra en impasse. Hace algunos meses el Ministerio de Gobernación (Mingob) hablaba de un arrendamiento de bloqueadores con las empresas telefónicas. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El jefe de Presidios admitió, en una citación en el Organismo Legislativo, que los bloqueadores de señal no funcionan en su totalidad y por ello prevén licitar la compra. En los últimos días ha trascendido el agobio de los extorsionistas hacia la población guatemalteca, incluso hasta los conductores de los camiones de la basura han sido objeto de los grupos delictivos. Las cifras oficiales indican que en el primer semestre del año, 1 mil 504 personas han interpuesto denuncias en la Policía Nacional Civil (PNC) y actualmente se estima que el 75 por ciento de los delitos provienen de los centros carcelarios. Mientras esto sucede, la demanda contra la empresa Alta Comunicación S.A. se mantiene en impasse desde que la administración anterior la interpuso, pero que nunca avanzó. De forma similar ocurrió en el primer año y medio de gobierno del Partido Patriota (PP). Este día, La Hora se comunicó
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Las antenas bloqueadoras no funcionan, mientras la comisión de delitos continúa planificándose desde los centros.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Édgar Camargo, director de Presidios.
con el encargado de la seguridad, Mauricio López Bonilla, al igual que con el director de Presidios, sin embargo ninguno de los dos atendió las llamadas. En su lugar fue consultado Rudy Esquivel, portavoz del SP, quien refirió que lo que se analiza es comprar el servicio de bloqueadores de llamadas.
“Derivado de los aspectos de diagnósticos y por la premura en aspectos de tiempo, lo que buscan las autoridades superiores es efectuar los procedimientos de adquisición de servicio con empresas que pudieran prestar asesoría y ejecución técnica al bloqueo de telefonía móvil celular, digital o análoga si fuera el caso,
a un cien por ciento”, dijo. En abril pasado las autoridades de la Cartera de Seguridad hablaban de un arrendamiento de bloqueadores de señal de celular y en mayo pretendían determinar el diseño que utilizarían para este proyecto, lo que al final no sucedió. Recientemente las autoridades destacaron que ya no se construirán las cárceles de máxima seguridad que estaban previstas, debido a la burocracia estatal. “Estamos renunciando a grandes cárceles regionales que dice la ley –que se deben implementar–, porque se necesitan seis meses en una licitación de preinversión y seis meses en la licitación para las empresas, de acuerdo al diseño y los planos, solo ahí perdí un año completo y la construcción se lleva dos años y el equipamiento unos seis meses; estamos hablando de tres años más. Voy a colocar la primera piedra para que el siguiente gobierno decida si continúa alguna construcción”, explicó el Ministro.
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Aislados tras requisa El Sistema Penitenciario (SP) confirmó el aislamiento de cinco privados de libertad en El Boquerón, tras realizar una requisa ayer. Los aislados fueron Marlon Rolando Arévalo, Eduardo José Morales, José Luis Gutiérrez Jiménez, Carlos Oswaldo de León Gutiérrez y Ariel Abizal Bautista Gutiérrez. Según las pesquisas realizadas por el Ministerio Público (MP) y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de la Pandillas (Panda), estas personas son investigadas por la comisión de diversos actos ilícitos en el interior de la cárcel; probablemente se les imputen nuevos delitos. MENORES REMITIDOS La Policía Nacional Civil (PNC) remitió al Juzgado de Menores en Conflicto con la Ley, a dos adolescentes de 16 años señalados de robar una motocicleta y transportarse en la misma, en la 38 calle y Calzada Aguilar Batres de la zona 11. Las autoridades sindican a los jovencitos del robo de la moto M-091 BWZ, en la colonia Mariscal Zavala de la referida zona.
FOTO LA HORA: PNC
Dos adolescentes de 16 años fueron remitidos al Juzgado de Menores.
ATACADO CON MACHETE Santos Mario Noj, de 37 años, fue trasladado por los Bomberos Voluntarios al Hospital Roosevelt, pues fue herido en San Juan Sacatepéquez con un machete. El pasado viernes también fueron afectadas cuatro personas que dijeron trabajaban para la empresa cementera que opera en esa localidad.
PRESIDENTE
Pérez Molina analiza problema del subsidio Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina participó en la inauguración de una empresa.
El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que el presupuesto entregado a los transportistas de servicio urbano no se encontraba completo para todo el año, por lo que conversaría con los ministros de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi y de Finanzas Pavel Centeno para obtener
los recursos necesarios a fin de que la subvención pueda continuar. En horas de la mañana se reunió con diputados de la bancada oficial para tratar temas e inquietudes normales, ya que tenía varios meses de no sesionar; justamente hoy trascendió el relevo en la jefatura de la bancada oficial El Mandatario aseguró que la reunión no fue para tratar el
tema de los bonos del tesoro sino de cómo retomar la agenda del Congreso de la Republica ahora que empiezan las sesiones ordinarias de dicho organismo de Estado. Además aseguró que dentro de la agenda se deben tratar 10 iniciativas de ley que el presidente del Congreso, Pedro Muadi, ha consensuado con otras bancadas, que son de beneficio.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 30 de julio de 2013/Página 31
APELACIÓN
Meyer busca que se anule sentencia en caso MDF Eduardo Meyer, expresidente del Congreso, busca que una Sala de la Corte de Apelaciones, revoque la sentencia de tres años de prisión que fue dictada en su contra por el desvío de Q82 millones del Legislativo a la casa de valores Mercado de Futuro (MDF). Ante los magistrados de la Sala Segunda de Apelaciones, el
exfuncionario, junto a Raúl Girón, exgerente y representante legal de MDF, presentaron los argumentos para que se declare con lugar la apelación que presentaron por la condena que emitió en su contra el Tribunal Sexto del Ramo Penal, en octubre del año pasado. Durante su intervención, Meyer insistió en que al momento de ser juzgado se aplicó mal el artículo 18 de la Ley Orgánica del Congreso de la República.
BREVES
SALCAJÁ: MP cuenta con 38 escuchas como prueba
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
PIDEN JUICIO CONTRA SUPUESTOS PANDILLEROS En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, el MP pidió que 15 presuntos miembros de la mara Salvatrucha enfrenten debate oral y público por extorsiones realizadas contra viviendas, comercios, buses, en colonias de la zona 18. Según las investigaciones, los presuntos pandilleros estudiaban la capacidad económica de sus víctimas para determinar los montos de la extorsión. Contra los buses podían llegar a cobrar de Q4 mil a Q8 mil a la semana. RECHAZAN PETICIÓN DE ANTEJUICIO La Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó el antejuicio presentado contra Adrián Rodríguez, juez Séptimo del Ramo Penal, denunciado por el Ministerio Público, por haber dictado resoluciones que favorecieron a Armando Miguel Asturias Morel y Fernando Asturias Cotter, sindicados por la estafa de Q21 millones del banco CSI. La Fiscalía contra el Crimen Organizado presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para que se nombre a un juez pesquisidor contra Rodríguez. INICIAN ANÁLISIS DE ANTEJUICIOS PRESENTADOS POR LA CICIG Los magistrados de la Cámara de Amparos y Antejuicio ya iniciaron con el estudio de los informes de antejuicio, derivados del informe de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG), denominado Los jueces de la Impunidad. Mynor Franco explicó que ya fueron remitidos al menos diez reportes de las pesquisas realizadas contra los juzgadores, y que se espera que en las próximas semanas sean conocidos por el pleno de la CSJ.
Por otro lado, el tribunal de apelaciones también conoció los argumentos de la Procuraduría General de la Nación (PGN) que busca un resarcimiento por la defraudación al Estado. Por su parte, el fiscal Elder Fuentes informó que dentro del caso se encuentran embargadas cuentas y bienes tanto de Meyer como de Girón, con lo cual esperan recuperar los Q82 millones desviados en caso de que la condena quede en firme.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ.
Eduardo Meyer busca que se declare con lugar la apelación que presentó contra su condena.
Imputarán cuatro asesinatos más a presuntos responsables de masacre Cuatro asesinatos más se imputarán contra los presuntos autores materiales de la masacre en la subestación de la Policía Nacional Civil (PNC) de Salcajá, Quetzaltenango. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
En el Juzgado Primero B de Mayor Riesgo, desde ayer se realiza la audiencia de primera declaración en contra de Augusto Chavarría Guerra, Bacilo Quib Pacay, Delmar Dagoberto Calderón Villatoro, Emerson Emanuel Villatoro Cano, José Israel Argueta Herrera, René Antonio Pop Luc, Ricardo Quim Guitz, Francisco Trinidad Castillo Villatoro y cinco personas más. Los señalados habrían sido parte del comando que ingresó el pasado 13 de junio a la subestación de la PNC de Salcajá y habría dado muerte a 8 policías y posteriormente a un subcomisario. Según la información del Ministerio Público (MP), dichas personas también estarían vinculadas en cuatro asesinatos más, ocurridos después de la matanza en dicho municipio. LAS VÍCTIMAS El primero de los asesinatos que el MP imputará a los sindicados es el ataque contra Rolando Edilzar Vásquez Ordóñez, de 25 años, suscitado el pasado 8 de julio en Quetzaltenango. También se presume de su participación en el hecho ocurrido un día después de la muerte de Vásquez Ordóñez, donde fue asesinado Adolfo Emanuel Martínez Hidalgo, de 28 años, acribillado en el interior de un carwash. La Fiscalía además buscará que los detenidos sean procesados por su presunta vinculación en la muerte de Darwin Josué Recinos Argueta, de 21 años.
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Por motivos de seguridad, la primera declaración en el caso Salcajá se diligencia por videoconferencia.
Por último, la información refiere que los supuestos autores de la masacre en Salcajá también estarían relacionados con la muerte del empresario Byron Randely Alonzo Solís, muerto a tiros el pasado 2 de julio. Aunque se desconocen los motivos de los asesinatos, según una fuente, el MP cuenta con por lo menos 38 escuchas para probar ante el juzgado la vinculación de los acusados con los hechos. LA DILIGENCIA La primera indagación contra los sindicados inició este lunes y
EL CASO
ANTECEDENTES
El pasado 13 de junio, la subestación de la PNC en Salcajá, fue asaltada por un grupo de hombre armados, que según las investigaciones iban tras el subcomisario, César Augusto García Cortez, que días antes habría participado en un operativo donde se incautó
por motivos de seguridad es diligenciada en la sede del juzgado, ubicada en la Torre de Tribunales y paralelamente en una sala ubicada en la Granja Penal de Pavón.
dinero, aparentemente de la estructura que ejecutó el crimen. Por el hecho ya fueron capturadas 14 personas y cinco más continúan pendientes de aprehensión. El MP vincula al grupo con al menos 50 casos de asesinatos más.
El MP busca que sean ligados a proceso por los delitos de asociación ilícita, asesinato, plagio o secuestro y portación ilegal de armas.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 30 de julio de 2013