CALDH: Reformas a las postuladoras no estarán listas para 2014 Pág. 4
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 31 de JULIO de 2013| Época IV | Número 31,280| Precio Q2.00
El que pagó los contratos que le pague al contratista; para descubrir sucios tratos basta seguirles la pista
Deuda flotante: Contraloría presentó denuncia en el 2011 en contra de exfuncionarios
MP investiga a 5 ex ministros del micivi
Además investigan a exviceministros y directores de unidades ejecutoras del Ministerio Pág. 2 productos/Pág. 30
Gobierno, sin armas para regular precios
CASO RÍOS /Pág. 4
Barrios: Anulación del proceso fue ilegal suplemento FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
“SE PROCESARÁ A QUIENES CORRESPONDA”
El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, dijo en conferencia de prensa que existen doce denuncias relacionadas con la adquisición de deuda sin respaldo presupuestario durante gobiernos anteriores y aseguró que se procesará a los responsables; no Pág. 3 obstante, el Ejecutivo busca pagar la deuda flotante, considerada ilegal.
ES LA HORA DE CONOCER TU PAÍS
Busque hoy
Muchas entidades se tienen que unir para luchar contra la impunidad
PágS. 6 y 7
Página 2/Guatemala, 31 de julio de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad Breves
Organismo Judicial POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Esperan sentencia en Caso Pavón En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo se espera que hoy culmine el juicio por el Caso Pavón. Luego de meses de debate oral y público, las partes presentaron sus conclusiones, en las cuales el MP pidió hasta 300 años de cárcel y la defensa, la absolución para los procesados. La Fiscalía y la CICIG aseguran que presentaron pruebas contundentes contra los acusados de ejecución extrajudicial de 10 reos. Al momento del cierre de esta edición, los señalados esperan declarar por última vez ante el Tribunal. MP pide enviar a juicio a 22 pandilleros jefes de la pandilla 18 En el Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, el Ministerio Público solicitó enviar a juicio a 22 supuestos jefes de la Mara 18, supuestos integrantes de la Rueda del Barrio. La Fiscalía los señala de ordenar al menos 161 asesinatos. También son sindicados de 74 asesinatos en grado de tentativa. De acuerdo con el MP los pandilleros daban órdenes de coordinación para cometer hechos delictivos fuera de la cárcel. Según la investigación, los pandilleros disponían dar muerte a quienes negaran pagar extorsión.
Escucharán a sindicada en caso de muerte de asistente de la PGN El Juzgado Octavo del Ramo Penal escuchará la primera declaración de Ruth Nohemí Valenzuela, sindicada de la muerte de Ingrid Gabriela Conedera, trabajadora de la Procuraduría General de la Nación (PGN), asesinada la semana pasada en las cercanías del puente La Asunción, zona 5. Por este caso ya fue ligado a proceso Ángel Antonio Morales Canizales, vinculado en el hecho criminal.
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PESQUISAS: También apuntan a exviceministros y exfuncionarios
MP investiga a exministros por la adquisición de la deuda flotante El Ministerio Público (MP) mantiene en “estatus abierto” una investigación para determinar legalidad de la deuda flotante y si existió un delito por parte de quienes avalaron esa forma de endeudamiento. La denuncia, que fue presentada por la Contraloría General de Cuentas (CGC), señala a exministros y exempleados públicos de la cartera de Comunicaciones. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Una de las dos denuncias que presentó la Contraloría en relación a la deuda flotante es investigada por la Fiscalía contra la Corrupción; hace una semana se dio a conocer que dichas denuncias habrían sido desestimadas, no obstante la interpuesta el 25 de noviembre de 2011 tiene estatus abierto. La denuncia de la CGC, a la cual tuvo acceso La Hora, responde a una auditoría que abarca del 1 de enero de 2007 al 30 de abril de 2010 y consta de 34 páginas. En el documento se detalla que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), en la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), no registró en la etapa de “comprometido y por pagar” en el Sistema de Contabilidad Integrado (Sicoin), los compromisos adquiridos mediante la suscripción de contratos durante los períodos fiscales 2007 al 2010. “Por lo tanto no existe deuda reconocida en el Sicoin”, indica el documento. En otra parte de la denuncia se señala: “La Unidad Ejecutora de Covial, incumple la Ley Orgánica del Presupuesto (…); no obstante al incumplimiento al registro de la etapa de comprometido y por pagar, ha realizado pagos entre el 01 de enero del 2007 al 30 de abril del 2011”. La Contraloría enfatiza que “no se puede establecer la conformación de la deuda, derivado de que no existe confiabilidad y legitimidad de la documentación presentada por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial –COVIAL-,
INVESTIGACIÓN LOS DENUNCIADOS
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Javier Monterroso, indicó que buscan establecer la responsabilidad de los funcionarios que adquirieron deuda.
En la denuncia interpuesta por la CGC en noviembre de 2011, solicitan que se investigue y se determine la participación de las siguientes personas: Exministros de la cartera de Comunicaciones: Manuel Eduardo Castillo Arroyo, Francisco José Unda Toriello, Luis Alfredo, Alejos Olivero, Guillermo Andrés Castillo Ruiz y Jesús Insua Ramazzini. Ex viceministros de Comunicaciones Berta Lilia del Valle Pérez, Guillermo Andrés Castillo Ruiz, Alfredo Estuardo Mury Aguirre, Otto Efraín Ordóñez López
adem á s los reportes generados en el módulo de contrat o s del Sistema de Gestión Siges, carecen de confiabilidad, por existir incongruencias en los mismos”. AUDITADOS El ente contralor subrayó que presentó la denuncia “contra funcionarios y empleados públicos que resultaren responsables de conformidad con las investigaciones, que realice el ente de investigación penal, de conformidad con la auditoría realizada.” Las autoridades señaladas en la denuncia en relación a los perio-
Exdirectores de la Unidad Ejecutora de Covial
dos auditados son los exministros de Comunicaciones, Manuel Eduardo Castillo Arroyo, Francisco José Unda Toriello, Luis Alfredo Alejos Olivero, Guillermo Andrés Castillo Ruiz y Jesús Insúa Ramazzini. FASE DE INVESTIGACIÓN Javier Monterroso, asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz, informó que las pesquisas son trabajadas en conjunto con el Ministerio de Finanzas y la Contraloría. Según indicó actualmente los
Miguel Ángel Cabrera Gándara, Henry Jesús López y López, Oscar Armando Escriba Morales, Justo Alfredo Cóbar Guerra. Además son señalados Edson Javier Rivera Méndez, Jaime Antonio Arriaga Sosa, Marvin Antonio Lemen Ortíz y Carlos Humberto Hall.
fiscales están documentando el proceso; hasta la fecha se han recopilado 30 carpetas de información; no obstante, Monterroso señaló que aún hace falta avanzar en la vía de verificar qué obras existen, pero “se están obteniendo resultados en establecer la responsabilidad de funcionarios que contrajeron deuda sin estar previamente establecida en el presupuesto”.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 3
AUDITORÍA
Contraloría necesita 300 auditores para revisar las obras con deuda flotante La directora de Auditoría Departamental de la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGC), Elizabeth Pacajá, indicó que para llevar a cabo una auditoría forense de la deuda flotante se necesitan alrededor de 300 auditores, que tendrían que revisar los 2,000 proyectos que comprende dicho endeudamiento. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La representante de la CGC indicó que actualmente no cuentan con suficiente personal para revisar las obras que causaron dicho endeudamiento sin respaldo presupuestario. Pacajá explicó que se necesitaría dicho número de auditores, ya que la auditoría a los proyectos de deuda flotante no se tenía prevista realizar este año y la cantidad también responde a la complejidad y amplitud de las obras realizadas. Durante la reunión en el Congreso, la directora de Auditoría Departamental
CGC EN CIFRAS 300 Auditores se necesitan para revisar obras
reiteró la denuncia al Ministerio Público (MP) por la adquisición de deuda sin respaldo legal por Q11 mil millones. Estos proyectos, según Pacajá, no tenía respaldo financiero, ni estaban autorizados en el presupuesto y que tampoco contaban con autorización de la Contraloría. De acuerdo a esto, el diputado Luis Pedro Alvarez de Encuentro por Guatemala, solicitó a Pacajá que revisara la auditoría privada que realizó el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), para verificar si los Q3,500 millones en proyectos de deuda flotante que reporta dicho ministerio se encuentran dentro de los Q11 mil millones que la CGC denunció ante el MP. DESTIMAN UNA DENUNCIA La asesora jurídica de la CGC, Brenda Chacón dijo que el MP desestimó una denuncia de la Contralo-
2,000 Obras de infraestructura deben auditar
ría, con el argumento de que no se puede investigar e individualizar a totalidad quienes son los implicados en el endeudamiento ilegal, y la Contraloría es quien debe especificar quienes son los responsables. Según Chacón la CGC se opuso a la desestimación porque en la denuncia se señala que el endeudamiento fue adquirido entre los años 2001 -2011 y que este dato debería ser suficiente para que el MP ubique a los funcionarios que estuvieron a cargo del Micivi en esa época, explicó. Chacón comentó que el juez, al cerrar el caso, dijo que la desestimación de la denuncia no impide que la CGC pueda abrir de nuevo proceso con nuevos detalles de la denuncia y que tampoco exima al MP de su deber de investigar. No obstante, el Ministerio Público ya está investigando la deuda flotante, según lo confirmo Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General.
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, aseguró que se procesará a quienes hayan incurrido en ilegalidades.
MINISTRO: Afirma que 70% de la deuda se adquirió en administración pasada
Sinibaldi: Sin bonos, deuda se pagaría con presupuesto El ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, manifestó esta mañana en conferencia de prensa, que la cartera que dirige ha sido transparente al informar sobre los procesos, empresas y contratos de las obras involucradas en el pago de la deuda flotante con la emisión de bonos del Tesoro. Sinibaldi aseguró también que existen 12 denuncias en el Ministerio Público contra exfuncionarios del Gobierno anterior, por haber adquirido esta deuda ilegal. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
La directora de auditoría departamental, Elizabeth Pacajá indicó la necesidad de 300 auditores para fiscalizar deuda flotante.
El titular de la cartera explicó a partir de hoy, el listado de obras así como nombres de empresas y montos a pagar estarán publicados en la página oficial del Micivi. Sobre las denuncias que aduce, existen en el Ministerio Público, Sinibaldi espera resultados después de la fase de investigación correspondiente. Además, el funcionario señala que de no aprobarse la iniciativa de emisión de bonos –por Q3 mil millones– en el Congreso de la República, se estarían pagando la deuda flotante con el presupuesto ordinario del Micivi, pero argumenta que ni él ni la Cámara de la Construcción están dispuestos a “castigar la inversión pública en el país”. Sinibaldi dijo también que los contratistas amenazan con paralizar los trabajos que realizan actualmente y demandarían al Micivi si
no se paga la deuda. Al mismo tiempo, el funcionario respeta la opinión de analistas y de los diputados sobre una posible no aprobación de bonos, pero manifiesta que todas las dudas están injustificadas, pues sí existe legalidad de las obras ejecutadas porque todos los proyectos que se incluyen en el listado de obras por pagar corresponden a obra físicamente ejecutada y verificada por el Micivi y cuentan con registro en la página del Sicoin y Guatecompras. Explicó además que a pesar que hay opiniones diversas en relación a si los bonos afectan el déficit fiscal, la balanza de pagos y los índices macroeconómicos del país, el único órgano competente de analizarlo es la Junta Monetaria, la cual dictaminó de manera favorable la emisión de bonos. Según Sinibaldi, ya se solicitó la supervisión de cada una de las obras ejecutadas a la Contraloría General de Cuentas, y la CGC deberá
abrir un expediente por cada una que contendrá los contratos existentes, auditorías de campo, bitácoras de las empresas y de la unidad ejecutora, así como el dictamen de la CGC avalando el pago. TRANSURBANO Sobre las amenazas de incrementar el precio del pasaje al transporte urbano en los últimos días, el ministro indica que el único ente autorizado para subir el precio al pasaje es la Municipalidad de Guatemala, mientras que la función del Micivi es pagar el subsidio. Indica que el problema radica en que la Asociación de Empresas de Autobuses aduce deuda, pero que en realidad el Micivi ya no tiene presupuesto para pagar el subsidio al transporte público en los próximos cinco meses del año. Expresa que no responderán a las amenazas de la AEAU ni de Asopagua y que esperan reunirse con Finanzas para tratar el tema.
La Hora
Página 4/Guatemala, 31 de julio de 2013
JUICIO: Yassmín Barrios habla con diario mexicano “La Jornada”
Jueza: Sentencia a Ríos fue un acto de justicia Yassmín Barrios, jueza del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que llevó el proceso en contra de Efraín Ríos Montt y José Mauricio Sánchez, exmilitares acusados de Genocidio y Deberes Contra la Humanidad, dijo al diario mexicano La Jornada que la anulación del proceso fue un ordenamiento ilegal, pues ya se había dictado sentencia. por paolina albani palbani@lahora.com.gt
A pesar de este desalentador panorama, Barrios dijo al rotativo mexicano que considera que el juicio representó un avance para Guatemala, específicamente para el sistema judicial, en el que muchos ya habían perdido la fe. “En medio de todo el bombardeo y la campaña mediática que se dio, logramos demostrar que aquí sí existe independencia judicial, que habemos jueces comprometidos, íntegros y responsables y que tenemos conocimiento del derecho”, refiere la publicación. Ante los señalamientos que Barrios sufrió, por la fugacidad del proceso, pues el debate, en el que declararon más de 130 personas, no duró más de sesenta días, explicó a La Jornada que al momento de dictar sentencia, el 10 de mayo último, no intentaba hacer historia sino hacer justicia.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Yassmin Barrios, jueza guatemalteca, fue entrevistada por La Jornada.
“…el acusado José Efraín Ríos Montt es responsable como autor de los delitos contra los deberes de la humanidad y genocidio, cometidos en contra de la vida e integridad de los pobladores civiles de las aldeas y caseríos ubicados en Santa María Nebaj, San Juan Cotzal y San Gaspar Chajul. Por tal delito debe imponérsele la pena de 30 años de prisión inconmutables”, fueron las palabras de la Juez el día en que dictó sentencia, ante organismos internacionales, la prensa, la parte querellante, las víctimas, y acusados. Durante la lectura de la sentencia, Sánchez fue absuelto por no haberse encontrado suficientes pruebas que probaran su participación en la masacre de más de mil 700 indígenas de la región Ixil.
Después que representantes de Ríos Montt anunciaron que el acusado padecía de quebrantos de salud, fue trasladado de la cárcel de Matamoros al Centro Médico Militar. No pasó mucho, sólo diez días, cuando se anuló el fallo alegando errores procesales. La Juez también dijo al diario mexicano que se había excusado de seguir conociendo el caso porque no estaba de acuerdo con aceptar órdenes ilegales, en este caso las de la CC. En este sentido, no sería ético, ni correcto, ni procesalmente factible el aparentar que no ha pasado nada. A casi tres meses de la anulación, aun no se sabe si se reanudará el proceso, pero lo más seguro es que las víctimas, los peritos, y demás pruebas deban volver a presentarse.
ACTUALIDAD
ANALISIS
CALDH: Reformas para Postuladoras se retrasarían Edgar Pérez, representante del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos, expresa que las reformas a la Ley de Comisiones de Postulación podría no estar lista para los próximos procesos de elecciones en las instituciones del Estado, y que por esta situación, se seguirá dudando acerca del clientelismo existente en las Postuladoras. Pérez propone fijar plazo de 5 meses para aprobación de las reformas.
FOTO LA HORA: ESVIN LOPEZ
por manuel rodriguez mrodriguez@lahora.com.gt
Edgar Pérez, representante del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos.
Según Pérez, entre otros puntos a tratar en las reformas, esta el tema ético de las personas, lo que hasta el momento es cuestionable, pues asegura no existe un sistema que equipare la valoración de la honorabilidad de las personas que se postulan. Además, el representante de Caldh considera que el plazo que se fija de 8 meses para aprobar las reformas a la ley es muy largo y se presta a intereses particulares y clientelismo, por lo cual recomienda que se reduzca a 5 meses el plazo, aunque reconoce que dependerá de la voluntad del Congreso y el Ejecutivo.
Sobre el papel de las universidades en las Comisiones de Postulación, Pérez agrega: “Dentro de la elección las universidades tienen facultad de votar. La influencia de la academia es buena, lamentablemente nunca se ha discutido la ética de las personas que se están postulando. Las instituciones del Estado están incrustadas en poderes paralelos; las instituciones del Estado tienen este cáncer incurable que es la corrupción. Y mientras no se establezcan patrones sobre la honorabilidad y trayectoria de personas, así como ética en lo personal, administrativo y público, no se podrá tener cambios”. Al respecto, el diputado
COMISIÓN
CONGRESO
CONGRESO
POR cindy espina
POR cindy espina
POR cindy espina
El presidente de la comisión de Apoyo Técnico del Congreso, Jairo Flores, dijo que hasta el momento las reformas a Ley Orgánica del Congreso se han concentrado en la búsqueda para frenar el transfuguismo y regular la interpelación. Esto sea hará mediante cambios a la temporalidad de presidir una comisión, ya que se pretende que el diputado permanezca dos años en una misma Sala de Trabajo y que esta sea
La comisión de Asuntos Municipales anunció la propuesta de una agenda municipal legislativa, la cual tendría como fin impulsar y aprobar una ley de arbitrios, reformas a la Ley del Instituto de Fomento Municipal (Infom) y la ley de servicio municipal. De acuerdo al presidente de la comisión, Ricardo Sandoval, esto se hace para generar más independencia económica a las municipalidades, evitar el
El Foro Guatemala se reunió hoy por la mañana con el presidente del Congreso, Pedro Muadi, para solicitarle que se aprueben con urgencia las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Roberto Ardón, representante del Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) en el Foro Guatemala, dijo que la petición se indica la aprobación de modificaciones mínimas que sí
Buscan frenar el transfuguismo cespina@lahora.com.gt
Proponen agenda municipal legislativa cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Comisión de Apoyo Técnico discutió hoy las reformas a la Ley Orgánica del Congreso.
de la bancada y no del diputado. También se ha discutido sobre regular la interpelación, permitiendo que se pueda interpelar y sesionar al mismo tiempo.
Álvaro Gonzales Ricci, de la bancada Creo, indica que se han estado haciendo audiencias públicas para tratar de eliminar la discrecionalidad del Estado en la elección de puestos públicos, procurando que las personas que sean electas también sean idóneas y no se presten a compadrazgos políticos y cumplan requisitos de ética para que hagan su trabajo de mejor manera. Ricci subraya: “La reforma estará lista para este año. El tema es la voluntad política que exista en el pleno para agendar la lectura de esta iniciativa. Vamos a presionar para que esto entre en agenda y se conozca inmediatamente en para las elecciones del 2015”.
Foro insiste en reforma política cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.
Foro Guatemala se reunió hoy con el presidente Pedro Muadi para solicitar la aprobación de reformas a la Ley Electoral y de Partido Políticos.
clientelismo de plazas de trabajo en las comunas, así como la actualización del Infom, ya que dicha Ley data desde 1958.
FOTO LA HORA: JOSÉ ANTONIO CASTRO.
Comisión de Asuntos Municipales propone establecer la discusión de una agenda municipal legislativa.
cuenten con consensos y que se debe de hacer en el segundo semestre de este año, ya que el próximo será imposible por ser año preelectoral. Las próximas elecciones generales se realizarán en 2015
La Hora
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 5
Departamental IARNA: se destina menos del 12 por ciento a la atención del medio ambiente
Insuficiente inversión ambiental en municipios El 83 por ciento de los gobiernos municipales presentan un índice ambiental menor a 5 puntos y destinan menos del 12 por ciento de sus presupuestos a la atención de aspectos ambientales, según el Perfil Ambiental de Guatemala, elaborado por el Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), de la Universidad Rafael Landívar (URL). GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Según la información del IARNA, en los últimos años, las municipalidades han ejecutado un promedio del 45 por ciento del presupuesto en inversión pública; los principales rubros de inversión han sido en infraestructura, la cual no siempre está vinculada al desarrollo sustentable. Los escasos recursos que el Estado destina para la inversión deben dirigirse hacia objetivos de desarrollo, por ello el IARNA/URL ha investigado la situación ambiental a nivel municipal, con la finalidad de proveer información para una mejor toma de decisiones, destaca la población. El índice ambiental municipal muestra que un poco más
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Foto con fines ilustrativos. Un estudio de la IARNA reporta la insuficiente ayuda económica para atender temas de medio ambiente en los municipios.
de la mitad de los municipios del país se encuentra en un nivel bajo de ejecución presupuestaria relacionada con el ambiente, mientras que el resto presenta en un nivel medio bajo. Esos porcentajes corresponden a una situación nacional, donde los indicadores de reforestación, manejo de suelo, pérdida de biodiversidad, manejo de desechos, entre otros, muestran tendencias negativas, destaca la información del citado Instituto. De acuerdo con la investigación del IARNA, entre los municipios más rezagados se encuentran; San Manuel Chaparrón, en Jalapa; San Juan Tecuaco, en Santa Rosa; y Cabañas, en Zacapa, cuyos índice ambientales son menores
a 3 puntos y su presupuesto ambiental menor al 0.2 por ciento del gasto del municipio. Los municipios que sobresalen son San Miguel Petapa, en Guatemala; San José Chacayá, en Sololá; y Almolonga, en Quetzaltenango; sólo Zunil, Quetzaltenango, dedicó en el 2012, más del 25 por ciento de su presupuesto a inversiones ambientales. El IARNA identificó cinco aspectos clave para una institucionalidad ambiental efectiva: formulación de políticas explícitas frente a problemas del subsistema natural; fortalecimiento y ampliación de los recursos físicos, financieros y humanos; así como incentivar la participación ciudadana.
Alta Verapaz
Aumentan niveles de alcoholismo POR ADÁN GARCÍA VÉLIZ
Alta Verapaz /Agencia CERIGUA
El Instituto Nacional de Estadística (INE) Región II Las Verapaces considera que el alcoholismo es una de las cinco causas sociales que más problemas provoca en la población, informó Luis David Caal, quien además subrayó que en Alta Verapaz existe una alta incidencia en el consumo de bebidas embriagantes. Caal, delegado regional del INE, dijo que en Alta
Verapaz se reportaron 514 accidentes de tránsito en el 2011; 501 protagonizados por hombres y 13 por mujeres, aunque existen sub registros o aparecen como ignorados, considerable cantidad de muertos, pero lo preocupante es que la mayoría de conductores se encontraban en estado de ebriedad. Por aparte, el entrevistado aseguró que la mayor ocurrencia de accidentes se registra de las 22 horas en adelante y en las prime-
ras horas del día; quienes cometen estas imprudencias se ubican en los rangos de 20 a 24, con 281 casos; de 25 a 29 con 249 y de 30 a 35, con 239 hechos. La sección de operaciones de la comisaría 51 de la Policía Nacional Civil tiene una base de datos que refleja que en el 2012 esa institución de seguridad detuvo a 322 personas, por provocar escándalos en la vía pública, bajo efectos de alcohol, alguna droga y alucinógenos.
La Hora
Página 6/Guatemala, 31 de julio de 2013
Reportaje
INSTITUCIONES NO SIEMPRE CO
Obstáculos y falta de voluntad ponen pied El Ministerio Público debe investigar miles de crímenes y delitos de todo tipo, y para eso depende de una gran cantidad de instituciones públicas y privadas, en las que se incluyen comercios, bancos, ministerios y secretarías, entre muchas otras. Así como el trabajo interinstitucional es clave para obtener buenos resultados en la investigación, también se presentan obstáculos legales, presupuestales o circunstanciales que impiden el cumplimiento de objetivos, a la vez que la falta de voluntad de algunos actores dificulta el trabajo. POR JODY GARCIA
L
jgarcia@lahora.com.gt
a Fiscalía es solo un eslabón en la cadena del Sistema de Justicia; en el armazón de la investigación y la persecución penal participan diversas instituciones públicas y privadas que definen, en la mayoría de temas, qué casos llegarán a ser judicializados. Por ejemplo, en los casos de “crímenes de sangre”, los principales actores, junto con la Fiscalía, están la Policía Nacional Civil (PNC), por medio del Departamento de Investigación Criminal (Deinc) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que tienen una intervención crucial. En el caso de los delitos de “cuello blanco” o corrupción, la Contraloría General de Cuentas (CGC) juega un papel clave, así como los bancos y las instituciones registrales; además en temas relacionados al narcotráfico, actúa Servicios de Análisis e Investigación Antinarcóticos (SAIA), entre otras entidades. Por otro lado, en procesos de defraudación tributaria, fiscal y contrabando la Superintendencia de Administración
Tributaria (SAT). En ese sentido, cuando una institución que es parte de ese eslabón de búsqueda de justicia, actúa en sentido contrario, imposibilita la labor de investigación de la Fiscalía. El caso conocido como La Riviera es uno de los que se encuentran en un “impasse” debido a una resolución de la SAT, que consideró “homologar” las funciones de las tiendas libres o “duty free” con las de ese depósito aduanero, que fue denunciado por anomalías en su funcionamiento. “Se pretende exonerar a estos últimos de la afectación de pagos de impuestos, lo cual deviene inconstitucional en virtud de que el órgano encargado para crear leyes y decretar impuestos es el Congreso de la República”, refirió la Corte de Constitucionalidad (CC), en un fallo relacionado al proceso. Según el MP existen obstáculos para pesquisar el caso, ya que la misma SAT estima que no hay defraudación y por tanto, delito alguno que perseguir, pese a que la Asociación Pro Derechos del Consumidor (Asprodeco) asegura que por medio de la exoneración de impuestos con la cual fue favorecida La Riviera, se habría defraudado al Estado por alrededor de Q150 millones. El proceso se encuentra detenido y aunque la
Fiscalía intente avanzar en las investigaciones, las trabas de la SAT no le permiten continuar con su trabajo. Dentro del caudal de crímenes que debe investigar el MP, se presentan obstáculos no solo legales sino también presupuestales, interinstitucionales, relacionados a la capacidad tecnológica, entre otros, aunado a la falta de voluntad de algunas entidades. BACHES EN EL CAMINO Javier Monterroso, asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz, señaló que el trabajo de investigación se realiza en conjunto con las diversas entidades, que dependiendo la materia, tienen injerencia. En ese sentido lamentó que la tarea de coordinación, tanto a lo interno como lo externo, se realiza bajo ciertos niveles de efectividad. “El Ministerio Público debe tener una gran capacidad de especialización de los fiscales y de priorización de temas en su plan estratégico. La coordinación interinstitucional es compleja, porque las instituciones no están igualmente capacitadas; hay algunas que no tienen personal suficiente y otras que cuando hay un cambio, el criterio también es modificado”, indicó y citó como ejemplo la SAT, en el tema económico. El entrevistado manifestó que sin la SAT en delitos económicos la Fiscalía no puede hacer mucho, ya que es ésta la entidad que detecta que se está evadiendo al fisco. “Si la SAT no nos da buenos casos de contrabando y defraudación, nosotros nunca lo vamos a detectar,
nunca vamos a poder iniciar una investigación sobre eso. El MP actúa de oficio, pero la entidad encargada de controlar el ingreso y salida de mercaderías en las aduanas se llama SAT”, precisó. En ese sentido señaló que la mayoría de casos de evasión fiscal que llegan a la Fiscalía, son por montos menores a Q50 mil, “un 75 por ciento de los casos”. “¿Qué pasa?, ¿no se evade más que esa cantidad, los contrabandos grandes no existen o simplemente no se detectan?”, se cuestionó y al ser indagado en cómo proceden, acotó: “No podemos hacer mayor cosa porque la entidad encargada de aduanas es ella (la SAT); claro a veces nos llega alguna denuncia por evasión fiscal, pero es muy difícil”. En el tema de contrabando, Monterroso explicó que están trabajando con la Comisión Nacional para la Prevención y Combate de la Defraudación Aduanera y el Contrabando (Conacon), para detectar por ese medio el fenómeno y las estructuras, no obstante la SAT también interviene, porque luego de la localización son necesarias las auditorías, que en los procesos penales se convierten en pruebas necesarias para obtener una condena. Por otro lado, el asesor del MP señaló que se enfrentan a una situación similar en temas de corrupción con la Contraloría General de Cuentas, encargada también de la detección de este tipo de delitos, aunque también se reciben denuncias por otros medios. “Aunque la investigación no venga por la Contraloría en algún determinado
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 7
El Ministerio Público debe tener una gran capacidad de especialización de los fiscales y de priorización de temas en su plan estratégico. La coordinación interinstitucional es compleja, porque las instituciones no están igualmente capacitadas; hay algunas que no tienen personal suficiente y otras que cuando hay un cambio, el criterio también es modificado”. Javier Monterroso Asesor de la fiscal general Claudia Paz y Paz
OLABORAN EN LAS PESQUISAS
dras a las vías de la investigación del MP
caso si se va a necesitar su colaboración”, acotó Monterroso y explicó lo que sucedió en el caso contra Alfonso Portillo, expresidente de la República, señalado de peculado. “El MP presentó como pruebas peritajes hechos por investigadores de la Dicri, peritos económicos. El Tribunal no le dio valor probatorio a las auditorías, porque dijo que trabajaban para la Fiscalía, las investigaciones carecían de objetividad, que debían haberse hecho por otra institución del Estado que no fuera el MP, sino por medio de la Contraloría”, anotó. Además criticó “que ese tipo de resoluciones nos ata las manos en lo que podemos hacer”, “eso nos pasa también en el caso La Riviera, donde la SAT indicó que no se evadió al fisco y que no hay afectación para el erario público”. TECNOLOGÍA Y COORDINACIÓN Erick Juárez, experto en Derecho Penal, explicó que los obstáculos están relacionados con las capacidades, habilidades, destrezas y el compromiso institucional del empleado público del MP, para dirigir la investigación, así como las capacidades que pueda tener el equipo en la escena del crimen para recabar adecuadamente las evidencias en el lugar de los hechos. “La adecuada formación y comprensión de la dirección de la investigación también, que es un elemento distinto al desarrollo de la investigación, que le corresponde a la Policía, pero a los fiscales les corresponde con exclusividad
dirigir la investigación para lo que se supone desarrolla un plan de investigación vinculado en la calidad del caso”, resaltó. Por otro lado resaltó que en cuestión de mecanismos, instrumentos o medios resulta siendo el soporte informático y los medios electrónicos. “Mientras no se tenga una base de datos digitales, de huellas dactilares, una base de datos de ADN, una base de datos de identificación biométrica, de todos los ciudadanos y personas guatemaltecas es imposible una eficacia y efectividad en la investigación de los delitos”, criticó. Juárez reiteró que toda vez que se recolecten o recopilen evidencias, huellas o fluidos, es imposible compararlo si no existe una base de datos, de tal forma que es una limitante para la investigación y un obstáculo en cualquier tipo de delito. Otro elemento íntimamente relacionado, mencionó, es el compartimiento de la base de datos del Ministerio de Gobernación en relación a las huellas balísticas, así como de registro y base de datos de armas de fuego circulado en el país, “a efecto que se pueda tener la identificación y facilidad para individualizar a personas que hayan utilizado un arma de fuego en los hechos violentos que vinculen armas”. Además existen otros elementos que están relacionados a la prontitud y rapidez con que debe comparecer el investigador o la Dirección de Investigaciones Criminalísticas (Dicri) en la escena del delito. “Un obstáculo es que en muchas ocasiones no tienen el desplazamiento rápido, oportuno o inmediato y consecuentemente la llegada del tiempo genera en un momento imposibilidad de recabar la evidencia, toda vez que puede ser expresamente manipulada o incluso puede haber sido puesta la evidencia en la escena del delito, o por circunstancias naturales como la lluvia se hayan dispersado o aislado las evidencias en una escena del delito”, indicó. Además resaltó que existe falta de colaboración interinstitucional entre la PNC y el MP, lo cual limita una eficacia en la investigación. “No se han comprendido adecuadamente los roles que corresponden; el policía siempre debe estar a las órdenes del fiscal en aspectos de la investigación. El fiscal tiene una dirección y jerarquía funcional”, subrayó. El experto también resaltó el compromiso ciudadano respecto a contribuir como testigo para proveer datos y comparecer en los juicios correspondientes. “Mientras una ciudadanía no esté comprometida con la lucha contra la delincuencia, y sobre todo su responsabilidad de señalar a los responsables cuando debidamente corresponde y le consta, obviamente va a ser una persecución penal técnica y una investigación quizás fracasada porque al final la ciudadanía es la que fortalece el tema”.
El entrevistado concluyó señalando que si el MP que es el encargado de dirigir la investigación y desarrollar la persecución penal no está fortalecido, el Sistema de Justicia Penal no puede funcionar.
PERCANCES EN LA INVESTIGACIÓN El fiscal Juan Francisco Sandoval explicó que dentro del proceso de investigación se topan con percances como por ejemplo la carga de trabajo en las entidades que deben brindarles información; como ejemplo citó la PNC. “Cuando es información solicitada con autorización judicial, también es tardado el tiempo para recibirla”. En ese sentido también habló sobre datos bancarios, judiciales o financieros. Además indicó que en casos en los que la gente involucrada es política o con poder económico, los casos no caminan por la interposición abusiva de recursos judiciales. El fiscal resaltó que cuando la investigación se retrasa, esto puede afectar el objetivo de averiguar la verdad. El artículo 323 del Código Procesal Penal, señala que el Ministerio Público deberá dar término al procedimiento preparatorio lo antes posible, procediendo con la celeridad que el caso requiera. Según la ley cuando no existe una persona sindicada dentro del proceso, el tiempo para la investigación tiene un plazo indefinido. Por el contrario cuando existen sujetos en prisión preventiva, las pesquisas deben realizarse en un tiempo definido, es decir, tres meses. Y por último, si la persona perseguida penalmente fue beneficiada con medida sustitutiva para evadir la cárcel, la Fiscalía puede investigar hasta por seis meses. AUSENTE Marco Antonio Canteo, analista de Seguridad en Democracia (Sedem), indicó que el MP tiene presencia en un 30 por ciento del territorio nacio-
nal, derivado del tema del presupuesto. “También lo afecta la gran cantidad de delitos que llegan a su conocimiento, y con los recursos que tiene yo diría que es muy difícil que cubra la totalidad y brinde un mejor servicio”, consideró. Por otro lado consideró que un obstáculo es que aún no han sido bien desarrolladas ciertas capacidades de investigación criminal en el país, porque “Guatemala no cuenta con una Policía especializada”. Además opinó que el trabajo en conjunto con las instituciones debería tener una mejor coordinación con la Fiscalía y que el MP debería mejorar su papel de poder en el Sistema de Justicia para ordenar y conducir los procesos de investigación. “Todavía vemos un MP que ruega que le ayuden, cuando no se trata de eso, sino de coordinar que se colabore y poner sanciones correspondientes cuando eso no sucede”, enfatizó.
FALTA DE INDEPENDENCIA Canteo analizó que salta a la vista la falta de independencia de la Fiscalía, cuando un Poder Ejecutivo tiene la capacidad de elegir y destituir al jefe del MP, deja en evidencia pocos avances para permitir que la entidad trabaje sin presiones. “Debe consolidarse un modelo donde el MP goce de esa autonomía, que hace que las administraciones del ente investigador puedan perseguir sin presiones actos y delitos provenientes del poder de turno; lo contrario genera mucha desconfianza en la ciudadanía”, concluyó.
La Hora
Página 8/Guatemala, 31 de julio de 2013
Wall Street abre al alza por reporte económico
Un firme crecimiento económico de Estados Unidos y mayores ganancias de las empresas hicieron que Wall Street avanzara en las primeras operaciones de hoy. La economía estadounidense creció a una tasa anual de 1,7% de abril a junio mientras los negocios gastaban más y el gobierno federal recortaba menos gastos, informó el Departamento de Comercio el miércoles. Los economistas esperaban un crecimiento del 1% para el periodo, de acuerdo con la proveedora de datos FactSet.
Empresarial PRODUCTO
Santa Delfina innova en el mercado de aguas gourmet Con una importante inversión Fábrica de Bebidas Salvavidas lanzó al mercado Santa Delfina, la primera agua de mesa mineralizada ligeramente gasificada, que va dirigida a personas que buscan el complemento ideal que ofrezca un estado de ánimo sofisticado, elegante y refrescante para acompañar sus comidas. POR REDACCIÓN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Su nombre cobra vida por el área reconocida como Santa Delfina, donde se encuentran las fuentes de agua, ubicadas al norte de la Finca El Zapote zona 2.
Maximizando la intensidad de cada sabor, Santa Delfina es la primera agua de mesa mineralizada ligeramente gasificada 100% guatemalteca que nace con el objetivo de innovar y ampliar, a través de un producto de calidad internacional, el portafolio de productos de aguas gourmet. Su imagen sofisticada y su fórmula mineralizada, además de un ligero toque gasificado ofrecen al consumidor un producto único con frescura inigualable, con el que podrá disfrutar del buen comer o acompañar una copa de vino porque sus características permiten que los sabores se disfruten con mayor intensidad. Con un sabor neutro,
además de ser un excelente acompañante para las comidas, Santa Delfina está considerada como una ayuda a la digestión de alimentos. Su característica de acidez, ayuda a la disolución de los alimentos de una mejor forma. Actualmente en Guatemala existen marcas importadas que ofrecen productos similares, sin embargo Santa Delfina es un producto 100 por ciento guatemalteco que estará incursionando en el mercado nacional en las presentaciones de 350ml y un litro, que podrán ser adquiridas en supermercados, delis, clubs, hoteles y restaurantes. Guatemala cuenta con una bebida ligeramente gasificada que intensificará la experiencia de acompañar alimentos y vinos.
FOTO LA HORA: AP Photo/Raymundo Ruiz, File
Dos empleados de una maquiladora que produce maniquíes en Ciudad Juárez conversan durante su jornada laboral.
ANÁLISIS: Muy pronto para una afirmación
¿Nace el Tigre Azteca? Por EFREN RODRIGO HERRERA Agencia AP
Durante recientes visitas de los presidentes de Estados Unidos, Barak Obama, y China, Xi Jinping, diversos analistas dijeron que la economía mexicana, con un crecimiento del 3,9% en el 2012, está llamada a su-
perar a la de Brasil, que enfrenta serias dificultades. Se habló incluso del surgimiento del “Tigre Azteca”, aludiendo a las pujantes economías del sudeste asiático. Esa comparación, sin embargo, podría estar equivocada. Cuando faltan apenas cinco meses para que se cumplan las primeras dos décadas de la entrada en vigencia del denominado TLC (Tratado de Libre Comercio o NAFTA por sus siglas en inglés), las cifras indican que, más allá del crecimiento del comercio exterior, lo que tiene la economía mexicana es un aparato productivo atado a la maquila de bienes destinados al mercado del norte con alta participación de insumos importados. En otras palabras, México cumple 20 años con números negros en materia comercial gracias a sus socios del norte, Estados Unidos y Canadá, pero no ha logrado anclar a la industria nacional la producción de los bienes que exporta. Quienes piensan a largo plazo y ven pasar administración tras administración que presenta reportes con grandes cifras de comercio global, probablemente piensen en el popular tango que dice “que 20 años no es nada”. Pero lo cierto es que la economía mexicana está
dejando pasar los beneficios del TLC sin hacer los cambios que necesita la industria para reducir la dependencia que tienen sus exportaciones de materias primas importadas. Cuando el TLC entró en vigor en enero de 1994, el componente extranjero de los bienes exportados estaba en niveles del 75%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En la actualidad, cuando las ventas externas de México casi se han multiplicado por seis, al pasar de 65.366,5 millones de dólares en 1993 a 370.751,6 millones de dólares anuales en 2012, la dependencia del componente fabricado en el exterior sigue rondando el 75%. En otras palabras, México exporta televisores a Estados Unidos, pero desde los microcomponentes, hasta los enchufes son importados. Empresas mexicanas tienen a cargo la producción en serie de los celulares insignia de Canadá, pero todas sus partes llegan desde países como Indonesia, China y Malasia. Prácticamente en esa relación comercial del trío del norte, a través del TLC, la industria azteca está encargada de producir solamente los empaques de cartón e imprimir los instructivos de los aparatos que exporta.
LA HORA - Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 9
Comprometer al país con más deuda por obras que además de no tener respaldo presupuestario, tampoco nos hacen un ejemplo en infraestructura, es comprometer a todos los guatemaltecos
Los bonos para pagar la deuda flotante ilegal arriesgan la sanidad financiera de Guatemala y suponen un aval para la ilegalidad contractual
Es LA HORA de DEDUCIR RESPONSABILIDADES
La Hora
Página 10/Guatemala, 31 de julio de 2013
Desempleo en Alemania sube a 6,8% en julio
Economía
La tasa de desempleo de Alemania subió a 6,8% en julio debido a factores temporales, como el inicio del periodo vacacional del verano boreal, pero el mercado laboral de la economía más grande de Europa sigue siendo sólido, de acuerdo con cifras oficiales difundidas hoy. La tasa de desempleo sin ajustar fue mayor a la de 6,6% registrada en junio, con 2,91 millones de personas registradas como desempleadas. Ello representa un incremento de 49 mil personas sobre el mes previo, y de 38 mil sobre hace un año, informó la Agencia Federal del Trabajo.
RECUPERACIÓN: Economía de la eurozona se contrajo desde 2011
Desempleo en eurozona baja por primera vez en 2 años
REPORTE
EE. UU. se habría debilitado en el segundo trimestre Por CHRISTOPHER S. RUGABER WASHINGTON Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Paul White.
Desempleo bajó en la eurozona según la oficina de estadísticas de la Unión Europea.
El número de personas desempleadas en las 17 naciones que usan el euro bajó en junio, se informó hoy, la primera vez que disminuye desde abril de 2011, una prueba de que la economía de la eurozona está en recuperación luego de una recesión que elevó la tasa de paro a casi 20 millones de personas. Por PAN PYLAS
BRUSELAS Agencia AP
Las cifras de Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea, mos-
traron que el número de desempleados en la eurozona disminuyó en 24.000 a 19,27 millones. “Aunque las últimas cifras distan mucho de
indicar una rápida recuperación, la estabilización aporta cierto alivio al incesante aumento de desempleados hasta la fecha”, dijo el economista especializado en temas europeos Timo del Carpio, de la firma RBC Capital Markets. La economía de la eurozona se ha contraído desde el último trimestre de 2011 debido a que la crisis
de deuda soberana hizo que varios países adoptaran duras medidas de austeridad que lastraron la actividad económica y la confianza. Empero, muchos analistas creen que las estadísticas del próximo mes mostrarán que la región podría haber logrado un modesto crecimiento en el segundo trimestre, gracias en gran parte al repunte de Alemania, la mayor economía de Europa. Además, el producto interno bruto de otros países -incluso aquellos más afectados por la crisis de la deuda soberana europea- no parece haberse contraído en proporciones tan elevadas como a principios de año. En conjunto, el índice de desempleo de la eurozona fue menor al previsto, aunque en una cifra récord. Con un 12,1% en junio, no representó cambio frente al mes anterior, tras una revisión a la baja para mayo frente al 12,2% anunciado en un principio.
Un reporte que se difundirá hoy muy probablemente mostrará que la economía de Estados Unidos apenas creció de abril a junio. Pero los economistas creen que el débil segundo trimestre es una pausa temporal que abre camino a un mayor crecimiento en la segunda mitad del año. Los mayores incrementos y recortes más importantes en el gasto del gobierno probablemente hicieron su peor daño a la economía en el segundo trimestre. A medida que se disipa su impacto, las sólidas ganancias en empleos, un mayor gasto de las empresas y una constante recuperación en la vivienda podrían acelerar el crecimiento. Los economistas prevén que el crecimiento se desaceleró en el periodo abriljunio a una tasa anual ajustada por temporalidad de apenas 1%, de acuerdo con un sondeo de FactSet. Esto es menor al ya lento ritmo de 1,8% en el trimestre enero-marzo. El Departamento de Comercio dará a conocer el primer estimado de crecimiento del Producto Inter-
Foto La Hora: AP/ Paul Sancya, Archivo
no Bruto para el segundo trimestre el miércoles a las 1230 GMT. El PIB es la más amplia medida de producción de bienes y servicios, e incluye de todo, desde manicura hasta la maquinaria industrial. La mayoría de los economistas dicen que el crecimiento está comenzando a repuntar. Y muchos están pronosticando tasas de crecimiento anual de entre 2 y 3% en el tercero y cuarto trimestres. Pero existen amenazas para el mejor pronóstico. El desempleo sigue siendo elevado en 7,6%, lo que limita el gasto del consumidor. Y las luchas presupuestarias en Washington podrían ocasionar una parálisis del gobierno a finales de año, lo que podría interrumpir la actividad económica. Sin embargo, también hay datos alentadores. La construcción, ventas y precios de las viviendas han subido desde comienzos del año pasado. En general, las contrataciones se han acelerado este año. Las empresas han creado en promedio 202 mil empleos por mes de enero a junio de este año, comparado con 180 mil del semestre anterior.
Las empresas han creado en promedio 202.000 empleos por mes de enero a junio de este año.
La Hora
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 11
Tecnología FRÁNCFORT Agencia AP
BMW AG presentó el lunes el modelo de producción de su nuevo coche eléctrico compacto i3, cuya estructura usa materiales de fibra de carbono para mantener bajo el peso y mejorar su desempeño. El director general de BMW, Norbert Reithofer, insistió en una presentación en Nueva York que el coche fue diseñado como un modelo eléctrico en su totalidad. El i3 “nació eléctrico”, agregó. La empresa dijo que el i3, construido en Leipzig, Alemania, es capaz de acelerar de cero a 100kph (62 mph) en 7,2 segundos. Tiene un radio de acción sin necesidad de recarga de entre 130 y 160 kilómetros (80100 millas). Los modelos con un motor adicional de gasolina, opcional, podrán alcanzar los 300 kilómetros (200 millas).
AUTOMÓVILES
BMW devela nuevo automóvil eléctrico El vehículo saldrá a la venta en noviembre en Alemania y otros mercados europeos con un pre-
cio básico de 34.950 euros (46.000 dólares) y llegará a Estados Unidos, Japón y China el año próximo.
FOTO LA HORA: (AP Photo / Richard Drew)
El Nokia Lumia 1020, con una cámara de 41 megapíxeles y graba más detalle que otros teléfonos con cámara, e incluso supera las cámaras de apuntar y disparar.
NOVEDAD: gafas podrían utilizarse para la filmación de películas
FOTO LA HORA: (Foto AP/DPA, Marijan Murat)
Foto del coche eléctrico i3 de BMW en Stuttgart, Alemania. BMW AG presentó en público el modelo el lunes, 29 de julio del 2013.
BIRMINGHAM
Volkswagen suspende publicación sobre falla contra robo Por RAPHAEL SATTER LONDRES /Agencia AP
Una universidad británica postergó la presentación de un artículo científico sobre cómo los sistemas antirrobos de millones de vehículos Volkswagen tienen riesgo de sufrir acceso ilegal, después de que el fabricante alemán presentó un recurso contra su publicación. En un comunicado, la Universidad de Birmingham dijo que “aplazaría la publicación” del artículo, el cual explica de qué manera los investigadores fueron capaces de subvertir el sistema de seguridad de Volkswagen, después de un interdicto temporal emitido por la Corte Suprema de Inglaterra. La universidad señaló que estaba “decepcionada con la decisión del tribunal que no apoyó la defensa de libertad académica e interés público, pero que la respeta”. La institución académica no indicó cuánto tiempo
estaría retenido el artículo, pero dijo que aún estaba buscando asesoría jurídica. El artículo, el cual un grupo de académicos incluido Flavio García, de Birmingham, planeaban publicar el próximo mes, reveló tres formas de evadir una marca de circuito integrado utilizada por varios fabricantes de autos para combatir el robo
de vehículo. Tales circuitos integrados, llamados frecuentemente inmovilizadores, utilizan un algoritmo para asegurar que un auto sólo pueda ser encendido con la llave correcta, y éstos son obligatorios en todos los vehículos nuevos vendidos en Gran Bretaña en los últimos 15 años.
FOTO LA HORA: (AP Photo / Jens Meyer, archivo)
Foto con fines ilustrativos. Universidad británica postergó la presentación de un artículo científico sobre los sistemas antirrobos en vehículos Volkswagen debido a un recurso contra su publicación.
Cineastas trabajarán con Google Glass La belleza está en quien la mira... con las gafas Google Glass. Al menos eso es lo que el gigante de internet espera que descubran un puñado de jóvenes cineastas. Google convocó a los estudiantes de cine de cinco universidades en Estados Unidos para que la ayuden a explorar cómo su dispositivo informático puede ser utilizado para hacer películas. LOS áNGELES Agencia AP
Las Google Glass, que cuestan 1.500 dólares, ya están siendo utilizados por unos 10.000 exploradores. El dispositivo parece un par de gafas y permite a los usuarios tomar fotografías, grabar video, buscar en internet, redactar mensajes de correo electrónico y revisar la agenda.
Como parte de su experimento, Google prestará a cada escuela tres pares de Google Glass. Las escuelas participantes son el Instituto Fílmico Estadounidense, el Instituto de Artes de California, la Facultad de Diseño Rhode Island, la Universidad de California en Los Ángeles y la Universidad del Sur de California. El plan de Google Inc. es compartir una actualiza-
ción de cómo los estudiantes están avanzando en algún momento después de que se reanuden las clases en el otoño boreal. La empresa indicó que las escuelas explorarán cómo utilizar las gafas para filmar documentales, desarrollar personajes, contar historias locales y cosas “que no hemos considerado aún”. Norman Hollyn, profesor en la Facultad de Artes Cinemáticas de la Universidad del Sur de California, dijo que los estudiantes estarán animados por utilizar los Glass para contar historias que incorporan el punto de vista en primera persona.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 31 de julio de 2013 Página 12
¿Quién contrató?
A
yer el presidente Pérez Molina insistió en que se tiene que pagar la deuda flotante y que enviará el proyecto de bonos al Congreso, pero que una vez cumplido ese trámite, denunciará a los funcionarios que contrajeron la deuda sin la existencia de provisión presupuestaria para las obras. En realidad, mientras no se pruebe que los contratistas fueron engañados por los funcionarios y con ello demuestren haber actuado de buena fe, no procede el pago y de esa cuenta es fundamental que se proceda legalmente para deducir la responsabilidad correspondiente. En todo caso, junto a la responsabilidad penal se debe exigir el pago de responsabilidades civiles y serían en todo caso los funcionarios los que tendrían que pagar a los contratistas. En estricto sentido del derecho es lo que procede porque no existe fundamento legal para justificar el pago de obras que fueron contratadas sin la preexistencia legalmente requerida de una partida o asignación en el Presupuesto General de la Nación. Así como diligentemente el Ministerio de Comunicaciones preparó la lista de los acreedores que serviría para los pagos que no corresponden, vale la pena que de toda la deuda flotante se haga un detallado análisis para dar a conocer quiénes fueron los funcionarios públicos que la contrajeron, puesto que incurrieron sin duda alguna en el delito de malversación de fondos públicos al utilizar recursos del Estado para fines que no estaban respaldados por la necesaria aprobación en el Congreso de la República del Presupuesto de la nación. Los contratistas tendrían que estar demandando a los funcionarios con quienes pactaron el negocio en vez de reclamar al Estado porque ni legal ni moralmente puede hablarse de honrar una deuda que tiene un origen espurio e ilícito. Desafortunadamente los guatemaltecos no nos interesamos en la gestión de la cosa pública y ni siquiera ante la perspectiva de que nos endosen el pago de más de tres mil millones de quetzales, cuenta que pagaremos nosotros, nuestros hijos y nuestros nietos, nos quedamos como si tal cosa. No es posible que todo un pueblo se haga el baboso a la hora de que le estén cargando un pago cuya legalidad ni siquiera se puede discutir porque es obvia la corrupción existente. No podemos seguir siendo el país del borrón y cuenta nueva que ofrece el Gobierno al decir que pondrán la casa en orden para que no se repita lo de la deuda flotante. La única forma de asegurar que nunca se repita, es no pagando lo que no corresponde. Así los contratistas aprenderán a no hacer obra sin asignación presupuestaria. Y castigar a los funcionarios que contrajeron la deuda, para que ningún otro pícaro haga lo mismo. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
El que pagó los contratos que le pague al contratista; para descubrir sucios tratos basta seguirles la pista
Por acción o por omisión, el pisto se esfumó Oscar Clemente Marroquín
A
yer el doctor Eduardo Meyer apeló la sentencia en su contra dictada por el robo de los 82 millones de quetzales que la entidad Mercados de Futuro (MDF) hizo al Congreso de la República cuando era presidido por el entonces diputado de la UNE. Al mismo tiempo, el Ministerio Público, la Procuraduría General de la Nación y hasta el mismo Congreso, apelaron también la sentencia, pero para exigir que se obligue a Meyer al pago de responsabilidades civiles que cubran el monto desviado de manera que el dinero que se hizo humo, regrese a donde corresponde. Meyer alega que no se dio ni cuenta de lo que estaba pasando y que por ello no merece el castigo. Yo tengo la impresión que es cierto, aunque el doctor Eduardo Meyer cuando asumió la presidencia del Congreso dijo que él personalmente se haría cargo del control de las finanzas, pero evidentemente quienes lo rodearon le vieron la cara de papo y se aprovecharon de su ingenua candidez. El caso es que bajo su administración, es decir bajo su
responsabilidad, MDF se clavó los 82 millones de quetzales que el Congreso había “invertido” en esa entidad, lo que significa que desde el punto de vista legal y desde la perspectiva que quiera verse, no tiene escapatoria y su apelación resulta improcedente. En cambio, sería muy sano para el país que al fin se decidiera legal y judicialmente sentar el sanísimo precedente de obligar a que cuando se “esfuman” fondos públicos, los responsables sean obligados a su resarcimiento por la vía del cumplimiento de obligaciones civiles. Si en el caso Meyer se atiende la apelación de los acusadores, habremos dado un paso importantísimo hacia adelante en la lucha contra la corrupción, porque quedará abierto el camino para que en futuras ocasiones, como al juzgar a los funcionarios que contrajeron la deuda flotante, se les exija que se hagan responsables de pagar. Hasta el día de hoy, todos los que se han robado plata del Estado pueden tener la seguridad de que gozarán tranquilamente del dinero mal habido. Aun aquellos que han sido castigados penalmente, sobre todo funcionarios del tiempo de Portillo que fue la única administración contra la que se emprendieron acciones legales, saldrán de la cárcel y no tendrán obligaciones de reponer el dinero que se
pudieron haber robado, no digamos los otros, los que se beneficiaron del eterno sistema de impunidad que hay en el país. Meyer da pena y lástima, porque con esa cara de papo que muestra al afirmar que él fue ajeno a las cosas lo convence a uno de que realmente fue un pobre tonto al que sus asesores engatusaron para que les dejara hacer micos y pericos con el dinero público. Pero el caso cierto y concreto es que 82 millones de quetzales, que no son moco de pava, se desaparecieron como si hubieran sido de humo y nadie da cuenta de qué pasó con ese dinero ni en qué bolsillos fueron a parar. Meyer gozaba de cierto prestigio por su pasado como Rector de la Universidad y su gestión como Ministro de Salud Pública, pero su caso tiene que servir de ejemplo porque nadie debe asumir responsabilidades que no puede cumplir. Ciertamente a la presidencia del Congreso puede llegar cualquiera y pareciera ser que los medio bobalicones tienen mucho chance de ser electos, pero tendrían que tener mucho cuidado al menos con la forma en que se manejan los caudales de los que son cuentadantes, porque la ignorancia no es excusa para justificar los malos manejos. Si Meyer fue pícaro o baboso es otro tipo de debate. El asunto es que 82 millones de quetzales a su cuidado se esfumaron y alguien tiene que pagar por ello.
En río revuelto:
La APG en defensa de la libertad de expresión
D
esde su fundación, la Asoazucarera promovió contra el Corresciación de Periodistas de ponsal del Diario Prensa Libre en ReGuatemala, APG, ha mantalhuleu, Rolando Miranda por haber Félix Loarca Guzmán tenido una vigilante e inpublicado denuncias de los vecinos claudicable actitud en defensa de la sobre una posible contaminación de libre expresión del pensamiento. las aguas de un río de la región por los Ha sido invariablemente respetuosa desechos provenientes de la misma. de aquellos principios que, como organización gremial De conformidad con la Ley de Emisión del Pensala mantienen al margen de sectarismos políticos y, en miento, este caso deberá ser conocido por un jurado de los campos del civismo, ha contribuido en la medida de imprenta que deberá declarar, conforme a su leal saber sus recursos humanos y sus posibilidades, al predominio y entender, si el hecho es constitutivo de delito o falta, de los intereses nacionales frente a cualquier otro tipo o no lo es. de intereses. La APG se solidariza con el Corresponsal, y rechaza Esa posición le ha merecido el respeto de los distintos este tipo de intimidaciones. En este caso, todo el gremio sectores, a lo cual se debe que, a pesar de los bruscos periodístico debe cerrar filas en defensa de la libertad altibajos que a lo largo de los años se han producido en de expresión del pensamiento, considerada como una los intentos de alcanzar para Guatemala una auténtica de las columnas esenciales para la consolidación de la democracia, la APG, como institución no ha sido víctima democracia en el país. de malquerencias. Al mismo tiempo, formula un llamado al Procurador de En lo que se refiere a integrantes del gremio perio- los Derechos Humanos, a la Universidad de San Carlos, dístico, algunos han sido blanco de sensibles casos de a la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado, a la intransigencia o de agresividad de personas, empresas Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos e instituciones que no siendo capaces de combatir las de las Naciones Unidas, y a las entidades ambientalistas, ideas con ideas ni de aceptar con altura e hidalguía las para investigar las denuncias de los vecinos. críticas adversas, acuden a nefandos procedimientos de La APG ofreció su apoyo al Corresponsal, a la vez de violencia o intimidación contra quienes se manifiestan exhortar al Diario Prensa Libre, para brindarle todo el en oposición a los abusos de poder y las arbitrariedades. respaldo necesario, pues lo que está en juego es el riesgo El pasado lunes, la Comisión de Libertad de Prensa de coartar la libertad de expresión del pensamiento, que de la APG, emitió un pronunciamiento expresando su es uno de los pilares para la consolidación de la paz en preocupación por una demanda penal que una empresa Guatemala. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
A MEDIA SEMANA Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
Aportes que enriquecen la historia
E
s mucha la importancia que este año tiene la conmemoración del 60 Aniversario del asalto al regimiento del Moncada en Santiago de Cuba y del cuartel Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo. La hazaña protagonizada por la Generación del Centenario, con el entonces joven abogado Fidel Castro Ruz a la cabeza, es la continuación de la lucha del pueblo cubano por su independencia; marca un antes y un después en la lucha de los demás pueblos del mundo. Los aportes que se han dado a conocer en estos días, permiten disponer de aspectos hasta ahora no conocidos de la lucha revolucionaria del pueblo cubano; enriquecen su historia. Del periodista e historiador cubano Mario Mencía, se publicaron en Granma, el 22 y 23 de julio, dos partes del libro El Grito del Moncada en las que da a conocer lo hecho y actuado durante los dos días previos al ataque convenido para el 26 de julio de 1953. Con rigurosidad descriptiva refiere la disciplina y medidas de seguridad observadas por las células organizadas para la acción, el número e integrantes de cada una de ellas. Con lo descrito por Mencía, se dispone ahora de detalles y pormenores acerca del número de células organizadas, los nombres de quienes las formaban, sus lugares de procedencia, las labores a que se dedicaban, las dificultades y tropiezos encontrados y superados exitosamente a partir de su salida de La Habana, los vehículos y medios de transporte en que hicieron el trayecto, el equipo de que se disponía. Ninguno conocía el objetivo para el cual habían decidido participar. Se dan a conocer, además, los nombres de quienes estuvieron a cargo de cada célula, sus tareas y responsabilidades. Puede decirse que se dispone de una rigurosa sistematización de la experiencia y práctica revolucionaria planificada y puesta en marcha con la meticulosidad y precisión que requiere la lucha en la clandestinidad y, además, tratándose de una acción dirigida a golpear el principal bastión militar del régimen. El desenlace, costos y atrocidades cometidas por la soldadesca batistiana y lo que habría de empezar a partir de aquél domingo 26 de julio, está consignado en otros valiosos documentos. Por su parte, el dirigente histórico de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro Ruz, en He vivido para luchar (carta del 26 de julio de 2013, dirigida a los Jefes y Vicejefes de las delegaciones que estuvieron en Cuba con motivo de este 60 aniversario), escribe: “la experiencia posterior nos enseñó que habría sido más seguro comenzar la lucha por las montañas, algo que planteábamos hacer si tomada la fortaleza del Moncada, no podíamos resistir la contraofensiva militar de la tiranía con las armas que ocupáramos en Santiago de Cuba, más que suficientes para vencer en aquella contienda y mucho más rápidamente que el tiempo invertido después. (Juventud Rebelde, 28 de julio de 2013). En su relato de lo acontecido a partir de los hechos que se consumaron el 26 de julio y antes del amanecer del lunes 27, destaca lo de su captura junto a los pocos asaltantes que lo acompañaban y el papel jugado por el teniente que dirigía la patrulla de la tiranía, Pedro Sarría Tartabull, el militar “que al salvar a Fidel, salvó a la Revolución”. (Granma, 26 de julio de 2013). Un busto alegórico, develado en una plaza interior del antiguo cuartel Moncada este 25 de julio, es el merecido homenaje al comportamiento de un hombre de la talla del teniente Sarría. (Continuará).
E
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 13
Marco Antonio “El Bolo” Flores
l viernes de la semana pasada do, pues escribía dos historias en el falleció Marco Antonio Flomismo texto, únicamente separadas res, una persona a quien tuve apropiadamente por una diagonal, la oportunidad de conocer Juan José Narciso Chúa entonces, uno se va metiendo en por medio de sus libros, sumado a una dualidad en un solo párrafo, la descripción que hacían personas con lo cual el contenido lo prende que efectivamente lo conocieron en a uno desde el principio y ya no lo una época de su vida o que tuvieron solté, hasta terminarlo. Luego me la oportunidad de convivir con él en diferentes lugares y pude enterar de las enormes controversias que el referido épocas. Saber de él a través de sus libros, sus columnas y libro desató en aquellos años y aún después, pues para presentaciones, me permitieron reconocer la profundidad muchos el mismo era demasiado directo con personas, del contenido de sus obras, así como sus apreciaciones lugares y momentos. Pero a mí me gustó, me cautivó y sobre determinados aspectos de la política del país. reitero que el capítulo de “Tatiana” me dejó gratamente En las presentaciones a las que asistí pude hablar con impresionado por la relación sentimental descrita en el él en dos oportunidades y en ambas al abordarlo aunque contexto de la Habana y con el desparpajo propio que fue solícito, se encontraba en la presión del evento. Sin el autor, si se quiere, pero sin perder la riqueza de ese embargo, una vez lo encontré en una agencia bancaria y sublime momento con “Tatiana”. ambos estábamos solos, nuevamente me acerqué y pude Más allá de ese capítulo, “El Bolo” Flores tenía una caentablar una conversación y pude comentarle mi gusto pacidad de narrativa especial y describía lugares propios por su libro “Los Compañeros”, especialmente me había de esos años, hay un pasaje que en una movilización va impresionado el capítulo “Tatiana”, mencionándole que identificando restaurantes como “Cafesa”, el edificio del este capítulo me había parecido sublime, no solo en INVI y otros, con un detalle impresionante. Igual, es cuanto a la relación sentimental que describía en el mis- directo cuando con sus amigos llegan a cantinas o bares mo, salpicada por cuestiones mundanas, que le daban el de la época, pudiendo uno establecer su localización y carácter propio de su escribir desgarbado e irreverente. Al hasta el nombre del antro. inicio se mostró sorprendido de mi comentario y luego lo Hoy quiero expresar mi sentido pésame por su fallecinoté sonriente e interesado y me dijo “Maestro, entonces miento, se pierde a un excelente autor de libros y poemas usted sí leyó mi libro”, luego platicamos de otras cosas, y aún más a una persona que siempre llamó a las cosas me regaló una revista de literatura, la cual me firmó y por su nombre y sin poses falsas o acomodaticias. Sus come sentí complacido. lumnas fueron una muestra de su valentía y una forma de No puedo dejar de mencionar que cuando leí “Los mostrar su crítica hacia la realidad del país. Hasta siempre Compañeros”, me quedé sumamente impresionado por Marco Antonio Flores, se va para siempre a platicar de la la forma y el contenido de la obra. En este caso, para mí vida, del exilio y de la literatura con “Los Compañeros”. la forma de escribirlo me hizo apreciar más su conteni- Descanse en paz Maestro.
L
Los celulares y la regulación de los negocios
a innovación tecnológica por ejemplo. refleja uno de los adelanLa Comisión citada cuenta tos de la humanidad más con un Bureau de defensa del Edgar Balsells notables en la historia, consumidor: el Consumer & principalmente la innovación Governmental Affairs Bureau digital que impulsó la más va(CGB), que desarrolla políticas riada gama de productos que hoy de protección al consumidor, y inundan los mercados y nos hacen la vida más cómoda. también cuenta con oficinas de asuntos legales y regulaY en el caso de los celulares y los ordenadores, nos ayu- torios, que controlan hasta el poder monopólico de las dan a fortalecer la interacción social. Es indiscutible grandes compañías que toman ventaja de la innovación lo ventajoso de estos adelantos. y de las crecientes necesidades de los consumidores. Pero así como la dinamita sirve para abrir caminos, A lo largo del mundo se observa un conjunto de entambién ha servido para los fines más aviesos. Igual tes reguladores, preocupados por temas tan diversos pasa con ese instrumento inventado por don Alexander como: las prohibiciones del uso de celulares mientras Graham Bell, un genio de los grandes preocupado por se maneja el auto, los efectos en la salud de las torres el sonido, la comunicación y el discurso. repetidoras del espectro electromagnético, las llamadas El tema del crimen y los celulares es una de las nue- desde la cárcel, la intercepción de llamadas potencialvas preocupaciones de la regulación del mundo de los mente amenazantes de la seguridad nacional, etc. Concluimos entonces que resulta ser toda una discusión negocios. En el mundo civilizado, por ejemplo, en los Estados Unidos el robo de celulares se ha convertido en bizantina la referente a si es preciso regular ese negocio que un asunto Federal y se considera que es un problema se disputan en Guatemala tres grandes megacompañías, que han hecho pistal a costa del consumidor, a pesar de ascendente en términos de crimen y violencia. Bajo presiones de la Comisión Federal de las Comuni- sus grandes ineficiencias cuando comienzan en el negocio. La regulación implica una nueva y remozada inscaciones, se inició en el 2012 una nueva fuerza de tarea para la prevención de ese tipo de crímenes, incluyendo titucionalidad, que refunde la hoy vetusta Superinla introducción de una base de datos internacional tendencia de las Telecomunicaciones: un organismo que identificará y desactivará los celulares robados. diseñado a la imagen y semejanza de la primera era de las privatizaciones en Guatemala, en el período 1996Es entonces, un nuevo crimen de naturaleza global. Cabe subrayar que esta Comisión se encuentra bajo 2000, que desmanteló las regulaciones y propició el asedio de las grandes compañías transnacionales, las libertinaje y la informalidad. Y para aquellos que admiran el mundo civilizado que tienen un lobby político muy activo en Washington, pero que son contrarrestadas por las presiones de y sus inversiones, principalmente los abogados corlos consumidores y de la sociedad civil, para regular porativos de estas firmas, que hacen lobby político y desde la venta de material dañino para la salud, hasta mediático, bien les caería un curso del Nuevo Derecho el robo de celulares y las llamadas desde las cárceles de las Telecomunicaciones en el mundo civilizado.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 31 de julio de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Machitos brincones
S
olo desde una actitud arrogante y soberbia puede entenderse quizá las acciones que emprenden ciertos hombres de poder que en su altanería acostumbran ver a los demás como inferiores. Tal es el caso de quienes la emprenden desde el ingenio El Pilar contra el corresponsal Rolando Miranda por una nota escrita publicada en Prensa Libre. La sensatez pudo haber privado, iniciar un diálogo, indagar la justicia de la denuncia, mostrar respeto. Pero no, se ha actuado según el ADN histórico, hirvió la sangre de la princesa de pétalos sensibles y se atacó. “Qué horror, Si uno lee las ¿cómo pueden decir eso expresiones escritas de nosotros? Nuestra de los que se pretenden dueños del r e p u t a c i ó n e s t á e n entredicho. ¿En nombre país, de sus voceros, de qué o quién se atreven uno debería llorar. a ofendernos?” En la mayoría de las Véalos, son la copia publicaciones son de sus ancestros. Se mártires, se sienten sienten poderosos y les santos atravesados i mpor t a u n com i no por saetas, por una silenciar a la comunidad causa que consideran o al profeta que vocifera justa. Se muestran a los cuatro vientos los incomprendidos: hechos. “¿Derechos “Pero si no hacemos humanos? ¿Libertad de sino producir. expresión? Pamplinas. Somos el motor de Se trata de resentidos, desarrollo del país. No c a l u m n i a d o r e s , especulamos mucho, ignorantes y enemigos somos emprendedores. del desarrollo y la libre Guatemala se caería a empresa”. Si uno lee las no ser por el esfuerzo expresiones escritas de nuestro, la iniciativa los que se pretenden privada”. dueños del país, de sus voceros, uno debería llorar. En la mayoría de las publicaciones son mártires, se sienten santos atravesados por saetas, por una causa que consideran justa. Se muestran incomprendidos: “Pero si no hacemos sino producir. Somos el motor de desarrollo del país. No especulamos mucho, somos emprendedores. Guatemala se caería a no ser por el esfuerzo nuestro, la iniciativa privada”. Son mártires, pero también héroes. Desde esta conciencia superior es que se les puede entender. Ven a los demás como holgazanes, niños tontos, irreflexivos, caprichosos y bandoleros. “Nada más pernicioso que un grupo popular organizado: son manipulados. De éstos no puede salir nada nuevo porque no piensan, carecen de educación y son movidos por sentimientos… o sea son irracionales”. Y como el pueblo es infantil, ellos acostumbran a educar a base de palo. Las comunidades, como los niños, no entienden sino a base de castigo (desde su imaginario). “Hay que ponerles oreja de burro, para que los demás descubran el error de sus acciones y no las repitan”. Ellos no lo hacen con mala voluntad, desean nuestro bien y el de Guatemala entera. Sin ellos estaríamos perdidos. Con ese sentimiento actúa el ingenio El Pilar. Al mocoso ese periodista, Rolando Miranda, hay que ponerlo en salmuera y de paso que los demás aprendan a ser cautos y precavidos. Es también un acto moralizador que pretende enseñar qué es bueno y malo. Recordemos que son ellos muy cristianos y dan el diezmo puntualmente en las iglesias que frecuentan. Incluso tienen sus capillas en sus casas y empresas. Lo que quizá olvidan esos ingenios es que las comunidades ya no leen las mismas cuartillas ni les interesa su antiguo catecismo tridentino. Poco a poco tendrán que enterarse que las personas han aprendido a respetarse y que ya no tienen miedo de sus gritos de machitos brincones.
M
opinión
El buen morir
ucha de la gente es de tierra. Deseo morir en una qu e c u e nt a c on cama, me da miedo la oscuridad un diagnóstico no habrá nadie conmigo. El Dra. Ana Cristina Morales Modenesi ymédico terminal, es se esforzó ante la presión de c i r, c on l a e x i s tenc i a de administrativa de no egresar a una enfermedad que acabará esa dama y así cumplir su último más temprano que tarde con deseo. De manera afortunada, el su vida,cuando procesa dicha fin no le llegó tardío, y logró morir información y llega a la conclusión de que es parte de los en las condiciones ansiadas. gajes de la existencia. Requiere morir con dignidad, así como En un segundo relato: Quiero un agua gaseosa, de lata y de también deseó vivir con ésta. sabor naranja. Chirriaba un hombre en su cama. Sólo pudo Cuando se tienen recursos económicos considero que en ser escuchado por el personal de enfermería. Él se encontraba algunas ocasiones puede ser más sencillo. Ya que la escasez de con pocos días de hospitalización. Pero su deterioro galopante, estos, pueden conducir a un deterioro de modales, educación hacía presumir y oler su proximidad con la muerte. Las y buenos tratos. Aunque claro está pueden ocurrir sus enfermeras dudaban de cumplir su deseo. Hasta que alguien excepciones y cuando estas suceden es loable observar como próximo a su cama, otro enfermo, las empujó a cumplirlo. Se la familia, amigos, personal sanitario y la comunidad. Ayudan realizó una colecta de dinero entre las mismas. Y le llevaron al buen morir de una persona. el agua de naranja. El enfermo protestó al no ver la lata y en su Digo esto de los recursos económicos, porque un gran lugar ver una botella plástica. Sin embargo, bebió de la misma número de gente, se encuentra concentrada en lograr con avidez, sintiéndose complacido. Su muerte no esperó ni sobrevivir la cotidianidad. Sus enfermos se sienten como siquiera dos días. Pero ese ínfimo deseo aún le fue permitido. una carga más, muchas veces se quedan solos, sin compañía Estas son cosas de las que no se hablan. Pero que suelen que atienda sus necesidades. Debido que frecuentemente suceder. Aun ante las circunstancias de trabajo apremiantes, no pueden permitirse el lujo de dejar de trabajar, desearían que muchas veces reinan dentro de los servicios hospitalarios compartir más tiempo con ellos, poder llevarlos a sus consultas públicos. Lo humano se hace humano y entonces aparecen médicas respectivas. Pero en estas condiciones se necesitan bondades. aún mayores recursos para la vida. Compra de alimentos La compañía, atención y el cumplimiento de posibles deseos, especiales y de medicamentos entre otras. Por lo que la culpa se constituyen en una parte importante del buen morir de las en los familiares y amigos suele imperar. personas. Brindándoles un trato respetuoso, considerando La urgencia de camas en los servicios de atención pública sus necesidades y deseos. Ayudándoles a aceptar, tal vez, su hospitalaria, pueden precipitar los egresos de estos pacientes. muy difícil, esperada o inesperada muerte. Ya sea en su casa En una ocasión una señora expresó al médico del servicio: o en un servicio de atención hospitalaria. El buen morir es por favor doctor, no me de salida, no quiero ir a morir en tan importante como el buen vivir. La dignidad no debería soledad, en mi casa no hay luz eléctrica, no tengo cama, el piso presumirse que se extinga ante la presencia de la muerte.
Picando Piedra
El secuestro de la democracia por la Cleptocracia
E
n una reunión la semana fuera de presupuesto. pasada salió a relucir el Antes de aprobar cua lquier término Cleptocracia, térbono se deben pasar las 14 leyes Eugenio R. Fernández mino que inmediatamente de transparencia que están en el captó mi atención. Decidí buscar Congreso desde hace años y que picandopiedragt@gmail.com si esta aparecía en la RAE y no fue el Presidente ofreció pasarlas así, por lo que me dirigí al Interdespués de pasar la “Ley de Acnet y busqué allí su definición. El tualización Tributaria”; esto hace resultado fue el siguiente: “Cleptocracia (del griego clepto, más de un año y medio. ‘quitar’; y cracia, ‘ fuerza’ = dominio de los ladrones) es el Tipificar como delito, la ejecución de cualquier obra que establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de no esté aprobada por presupuesto. Tanto para el funcionario capital institucionalizando la corrupción y sus derivados que otorga la obra como para el contratista que la recibe. como el nepotismo, el clientelismo político, el peculado, de Por ahora los bonos aparentemente no van a ser aprobaforma que estas acciones delictivas quedan impunes, debido dos. Pero creo que si se dan las “condiciones adecuadas”, el a que todos los sectores del poder están corruptos, desde la Congreso podría dar la sorpresa y aprobar de emergencia justicia, los funcionarios de la ley y todo el sistema político la emisión de dichos bonos. y económico.”(Wikipedia). Al final todos somos parte de la corrupción con nuestro Me sentí sorprendido al descubrir que una palabra puede silencio culposo, nuestra omisión al callar. Muy rectos e describir lo que se vive en Guatemala. El adjetivo “Fallido” inmaculados podremos ser, pero si callamos somos tan cuando nos referimos a Estado es Fallido es un calificativo culpables como los mismos ladrones. Ellos roban porque que no deja saber la razón por la cual un Estado se encuen- nosotros lo permitimos. Al ciudadano que no se mete con tra en esas circunstancias. La Cleptocracia Electoral que nadie, le toca defender la democracia haciéndose oír, tan solo tenemos como sistema político en el país es el verdadero para que nunca le reclamen que nunca hizo nada y que no origen del Estado Fallido que vive Guatemala. Este cáncer le quede en la conciencia de que su silencio cómplice lo hizo ha crecido hasta encontrarnos con un Estado desahuciado. parte del problema, parte de la corrupción y parte del robo. El tema es que cada gobierno se vuelve más sínico y descaA la convocatoria que hice para el domingo llegamos 11 rado que el anterior en su cleptomanía y como la población personas. Alguien se reirá, para mí fue una buena expeno dice, ni hace nada al respecto, la orgía continúa. riencia. Fue importante compartir con mis hijos el motivo Los bonos me tienen muy inquieto. Según reportó La Hora de mi desacuerdo y explicarles que la libertad no es gratis. ayer, ya se tienen identificados los adeudados y montos. Lo Se dan momentos en la historia que hay que defender y que aún no queda claro es si la obra se llevó a cabo o no. exigir a la clase política que cumpla con sus obligaciones. Hay condiciones mínimas que se debieran cumplir para Que no hay que avergonzarse de expresar públicamente que pasen la deuda del Bono: su desacuerdo y exigir públicamente que las autoridades Establecer y auditar claramente a quién se le debe, cuánto cumplan con sus funciones. Este sábado y domingo hay se le debe y por qué se le debe. convocatorias para manifestar nuestra indignación en la Encontrar y procesar los funcionarios que incumplieron Plaza de la Constitución a las 11 y 10 am respectivamente. con la ley y deducir responsabilidades al autorizar obras Hay que apoyarlos.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
3 1
d e
j u l i o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15294
15300
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible.
A mi oficina en 20 Calle 8-22, Zona 1. Se presento MARINES CHOJ BARRIOS identificada también con el nombre de MARINES CHAY BARRIOS, a solicitar cambio de nombre por el de MARINES CHAY BARRIOS. Puede formalizar oposición el que se considere perjudicado o el tercero que tenga interés. Guatemala, 26 de Junio 2013. LIC. FRANCISCO MATIAS TOMAS. Abogado y Notario. Colegiado 4275. 02, 16, 31 Jul./2013
Escrito a máquina o computadora.
15301
Que contenga números legibles.
A mi Oficina situada en Sexta avenida “A” veinte guión sesenta y nueve zona 1, apartamento siete segundo nivel de esta Ciudad, se presentaron ANCELMO ROMERO PINZON y MARTA ALICIA RAMOS PEREZ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hijo ESVIN ESTUARDO ROMERO RAMOS por el de ESVIN ESTUARDO CADENAS RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil trece. Licenciado Juan Guillermo Ramírez Osoy, Abogado y Notario, Colegiado No. 15,846. 15303 02, 16, 31 Jul. 2013
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario
A mi Oficina Jurídica situada en Quinta Avenida, cero guion cuarenta y uno, zona uno, Barrio la Democracia, de esta ciudad de Jalapa del departamento de Jalapa. JUANA AGUILAR AGUILAR, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de SUANA ROSELIA AGUILAR AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Jalapa, el día veinticinco de junio del año dos mil trece. LIC. ERIXON MAGDIEL CONTRERAS LEMUS. Notario. 15305 02, 16, 31 Jul./2013
15345
Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó BYRON WOTZBELI LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BYRON WOTZBELI LÓPEZ ITZEP. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de junio de 2013. LIC. JOSÉ GERARDO MUÑOZ BARRIOS, Notario. Colegiado No. 12,263. 15347 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15348
A mi oficina Profesional ubicada en la cero avenida, Santa Elena, Flores, Petén, se presentó LUIS ALONZO GARCÍA GALICIA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LUIS ALFONZO GARCÍA GALICIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Flores, Petén, veinticuatro de junio de dos mil trece. CARLOS ENRIQUE MARROQUIN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado número 9130. 15318 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cero avenida cinco guión veinticuatro de la zona uno de Santa Elena de la Cruz, Flores del Departamento de Petén, se presentó ROLANDO LUX AC a solicitar cambio de nombre por el de RUDY ROLANDO MORALES AC, se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, veinticuatro de junio del año dos mil trece, Notaria Ana Margarita Fión-Lizama Zetina, Colegiado 8267. 15331 05, 16, 31 Jul. 2013
Vol. 09006-2013-00480 Of. 2a. EVERILDA FRANCISCA RODAS ESCOBAR, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: EVELYN RODAS ESCOBAR, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 26-6-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15350
A mi oficina ubicada en 0 avenida 7-17 zona 7, se presentó Filomeno Bámaca Pérez, A SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nelson Lover Bámaca Pérez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 21-junio 2013. LIC. PEDRO LUIS CHAVEZ HERNANDEZ. Notario. Colegiado: 6,635.03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CHUO YAN, WONG (LEONARDO WONG POON) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de LEONARDO WONG POON. Puede formalizarse oposición. 9ª Av. 13-39, zona 1, ciudad. Bufete Popular USAC. Guatemala, 26 de junio de 2013. Edelvais Dinora Campos de Paz, Notaria. Colegiada 17481.
a
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
En mi oficina 4ta. Calle D12-51 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó PASCUAL UTUY HERNÁNDEZ, solicitando su cambio de nombre por el de MARVIN DANIEL UTUY HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición. Ciudad de Quetzaltenango, 1 de mayo de 2013. Lic. ANIBAL ROBERTO ZAVALA CALDERON. Abogado y Notario. Col. 8,848. 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5 . Av. 2-04 Z. 1. Mazatenango, se presentó MIGUEL ANTONIO ARGUMEDO RIVAS solicitando cambio de nombre por el de MIGUEL ANTONIO CABALLEROS RIVAS, se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 23 de junio 2013. Mario Antonio Rabanales Sandoval Notario. Colegiado 5197. 02, 16, 31 Jul. 2013
A mi oficina Profesional ubicada en 6ta Calle 7-55 de la zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presentó: Angel Margarito Venavente Ramos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Angel Margarito Benavente Ramos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 17 de enero de 2013. Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15311
2423-1832 2423-1838
15344
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
Maria Elena Anastacio Andrés, solicita cambio de nombre, por el de Meredith Elena Anastacio Andrés. Oposición en 5ª.Avenida 3-49 zona 1, La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy. Notario, 26 de junio de 2013. Colegiado 7229. 15343 03, 17, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en 20 Calle 8-22, Zona 1. Se presento ROSA MARIA QUEL GUZMAN a solicitar cambio de nombre de su menor hija ANA ROCIO GARCIA QUEL, por el de ANA ROCIO QUEL GUZMAN. Puede formalizar oposición el que se considere perjudicado o el tercero que tenga interés. Guatemala 26 de Junio del 2013. LIC. FRANCISCO MATIAS TOMAS. Abogado y Notario. COLEGIADO 4275. 02, 16, 31 Jul. 2013
P á g . 1 5 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante el Infrascrito Notario, compareció NORA AMPARO LOPEZ ANDRADE, para que se tramite el cambio de su nombre por el de NORA AMPARO MARISCAL ANDRADE quien se considere perjudicado por ese cambio puede oponerse. Guatemala, 24 de junio de 2013 23 Calle “B” 34-26 Zona 5 Colonia Vivibién. Lic. OSCAR EDMUNDO SUCHINI SUCHINI colegiado 1147. 02, 16, 31 Jul. 2013
Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó MAXIMINO SAMAYOA (único apellido) para solicitar su cambio de nombre por el de MÁXIMO SAMAYOA (único apellido). Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 24 de junio de 2013. LIC. LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIERREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 3654. 15295 02, 16, 31 Jul./2013
/
15352
02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina C.C. Galerías del sur, local i-8, 2° nivel, 34-70, zona 11, Guatemala Ciudad, se presentó FREDY AROLDO HERRERA CANTORAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FREDY HAROLDO HERRERA CANTORAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dieciocho de junio de 2013. Lic. JUAN RAMÓN GARCÍA REYES. Notario. 15618
10, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó el señor José, Esteban Borrayo, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de José Esteban, Borrayo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de Julio de 2013. LIC. Jaime de Jesús Rodríguez Meza. Notario. Col. 10785, tel 24161900, ext. 1749 15809
17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 31 de julio de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JUANA, LÚCAS MATEO y/o JUANA YADIRA LÚCAS MATEO, Solicita cambio de nombre por el de: JUANA YADIRA LÚCAS MATEO. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 09 de julio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 15817 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGRIPINA MAGDALENA JUAN GASPAR y/o DEYSI ARACELY JUAN GASPAR, Solicita cambio de nombre por el de: DEYSI ARACELY JUAN GASPAR. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 09 de julio de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222 15818 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, ubicada en la 3a. Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó MARLON ARCADIO GOMEZ MIRANDA, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de ARCADIO GÓMEZ MIRANDA por el de MARLON ARCADIO GÓMEZ MIRANDA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley, se hace presente publicación. San Juan Ostuncalco, 10 de Julio 2013.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.15819 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTA JUANA BAUTISTA CALMO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANTA BAUTISTA CALMO. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango 8 de julio de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario. Colegiado 6333. 15820 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00880 Of. 1º. DOMINGA ACTOVIANA HERNANDEZ SANCHEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: DOMINGA OCTAVIANA HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 3-7-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 15821 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, Edificio Plaza Esmeralda 3º nivel Quetzaltenango, se presentó MÁXIMA GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MAXIMA ARGENTINA MARTINEZ. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 4 de julio de 2013. Lic. JOSÉ GERARDO MUÑOZ BARRIOS, colegiado 12,263. 15822 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Profesional ubicado en la quinta avenida seis guion cero dos, de la zona uno, barrio San Antonio, del Municipio y departamento de Sololá, se presento el señor: ANGEL ARNULFO CELADA ARRIAGA , a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGEL ARNULFO VILLATORO ARRIAGA . Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá ocho de julio de dos mil trece. Lic. Carlos Federico Mogollón Batz. Notario. 15830
17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
nueve, de la zona uno de esta ciudad capital. Tel 2251-5013. Mariano Alfonso Cabrera García Abogado y Notario. 15859 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1 Mazatgo., Such., Rafael Ramos, solicita cambio de nombre por Ervin Estuardo Ramos. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 8 julio 2013. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 15833 17, 31 Jul., / 13 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE REYNA ALICIA MÉNDEZ PEREIRA O BLANCA ALICIA MENDEZ PEREIRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de REYNA ALICIA MÉNDEZ PEREIRA. Se puede formalizar oposición en la Oficina Jurídica ubicada a media cuadra del Registro Nacional de las Personas RENAP Calle Real, San pedro Jocopilas, El Quiché. Lic. Baltazar Calel López, Abogado y Notario, colegiado 17,021. 10 de julio de 2013. 15860 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Remigio Miguel José Mateo, solicita cambio de su nombre por el de Remigio Miguel (único nombre y apellido). Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 20 abril 2013. Colegiado 9,437. 15834 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
15861
A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, comparece PACO MANUEL QUÁN ESCOBAR, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO MANUEL QUÁN ESCOBAR. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - El Tumbador, San Marcos, 28 de junio del 2013. - Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 15835 17, 31 Jul. / 13 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Ave. 3- 47, zona 9 edificio Plaza Dorada 5to. nivel oficina 5 “h” se presentó MARCO ANTONIO GONZÁLEZ GONZALEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO ANTONIO GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de junio de 2013. Licda. Juana Ramirez Lima. Notaria. 15839 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANITA REINA ELIZABETH PORTILLO JIMÉNEZ, solicita cambio de nombre, por REINA ELIZABETH PORTILLO JIMÉNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, diez de julio de 2013. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 15840 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
15862
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ta. calle 3-17 zona 4 Ciudad Vieja, Sacatepéquez, se presentó NATIVIDAD MERCEDES CASTRO (único apellido), a solicitar su cambio de nombre, por el de NATIVIDAD MERCEDES AGUILAR BARILLAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 05 de julio de 2013. Licda. Indira Sánchez Zuleta. Notaria. Colegiada No. 7984. 15845 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
15847
DANIEL LIONIDES ALEJANDRO ORDOÑEZ, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE, por el de DANIEL LEONIDAS ALEJANDRO ORDOÑEZ. Se cita a quienes se consideren perjudicados para que puedan oponerse. JUTIAPA, 10 de Julio del año 2013. LIC. FREDY ARTURO PAIZ SOTO, colegiado 1986. 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE INGRID LUCRECIA MACARIO, solicita su cambio de nombre, por el de INGRID EMI AKIRA ITZAYAMA RAMIREZ MACARIO y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta Notaría. Guatemala, 30 de mayo de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10358. 7ª Avenida, 7-64 Zona 2, Sede Bufete Popular UMG, Ciudad de Guatemala. 15848 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora GLADIS EUGENIA GONZALEZ CORADO, solicita cambio de nombre, por el nombre de GLADYS EUGENIA GONZÁLEZ CORADO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 10 de julio de 2013. Abogado y Notario, colegiado 1779. Séptima avenida, ocho guión cincuenta y seis, Edificio El Centro, quinto nivel, oficina quinientos
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Jorge Pol Tomin, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Kevin Jorge Pol Tomin. Se puede formular oposición, El Quiché, 26 de Junio de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4a. C. 1-80 Zona 3, 2o. Nivel, de Chimaltenango, se presentó ELSA AMABILIA XOQUIP CASTELLANOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELSA AMABILIA LUNA CASTELLANOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 11 de Julio de 2013. LIC. ISAURO DIONEL GONZALEZ VÁSQUEZ, Colegiado 8081. 15866 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dentro de las diligencias voluntarias de cambio de nombre, el señor JUSTINIANO, SIMON DE LEÓN, solicita cambio de su nombre por el JUSTINIANO YADIEL SIMÓN DE LEÓN. Para los Efectos legales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Marcos séptima Avenida “A” doce guión cincuenta y tres zona uno San Marcos, Abogada y Notaria Colegiada 10493.Julio 10 de 2013. LICENCIADA FLORIDALMA EUNICE DE LAINES. ABOGADA Y NOTARIA. 15881 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ceferina Chil o María Ceferina Chile o Ceferina Chile, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de Ceferina Chile. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3a calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 10 de Julio del 2013. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 15843 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2o calle, zona uno esta ciudad, se presentó Catarina Leticia Zapeta Medrano, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Kattye Leticia Zapeta Medrano. Se puede formular oposición, El Quiché, 26 de Junio de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 17, 31 Jul., / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5a. Calle 1-63 zona 2, se presentó ENRIQUE ALEJANDRO BARRIOS ESTRADA a solicitar cambio de nombre a favor de su persona, por el de ENRIQUE ALEJANDRO MANRIQUE ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, Quetzaltenango. 11 de julio 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 15826 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
Oficina, 5 ave. 4-59 z. 1 Mazatgo., Such., Deura Julia Ruíz Monzón, solicita cambio de nombre por Zoila Elvira Ruíz Monzón. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 5 julio 2013. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13509. 15832 17, 31 Jul. / 13 Ago. 2013
A mi oficina Profesional, ubicada en la 3ª. Ave. 1-45 Z.4 de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó RAÚL VIDAL GÓMEZ MIRANDA, solicitando en Vía Notarial el CAMBIO DE NOMBRE, de VIDAL GÓMEZ MIRANDA por el de RAÚL VIDAL GÓMEZ MIRANDA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Efectos de ley, se hace presente publicación. San Juan Ostuncalco, 10 de Julio 2013.- Lic. Rudy Alejandro Maldonado Lepe. Abogado y Notario.15810 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
JOSÉ ANGEL PÉREZ RUÍZ, solicita cambio de nombre por el de JOSÉ ANGEL GROTEWOLD ADOLFO, quienes se consideren perjudicados formalizar oposición en mi oficina ubicada en 5 avenida 5-69 zona seis ciudad de Quetzaltenango. Quetzaltenango, seis de julio del año dos mil trece. Licda. María Camposeco Silvestre de Barrios. Abogada y Notaria Colegiado 10884. 15811 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
La Hora
16234
Por medio de su Mandatario, Virgen Salome Chaj López, solicita cambio de nombre, por el de: Carlos Anibal Chaj López. Formalizar oposición en 4a. Calle 5-70, zona 1, San Francisco El Alto, Totonicapán; 24 de julio del 2,013. LIC. JULIO FERNANDO ELIAS OROXOM. Col. No. 5,856.31 Jul. / 14, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Paulina Gregorio Ramón Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Paulina Ramón Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79, zona 1 Quetzaltenango, 20 de julio de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 16235 31 Jul., 14, 28 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSUÉ DAVID LEIVA QUEMÉ y JACKELYN ELIZABETH VELÁSQUEZ CASTRO, en pleno ejercicio y representación de su menor hija promueven ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE de ANGY MERYKATE LEIVA VELÁSQUEZ, por el de ANGIE MARYKATE LEIVA VELÁSQUEZ. Perjudicados formalizar oposición en la 7a Calle 13-29 A Zona 1, de Quetzaltenango. Quetzaltenango 9 de julio de dos mil trece. Lic. Juvenal Fuentes Herrera, Abogado y Notario, Col. 13,880. 16236 31 Jul. / 14, 28 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00521. Of. 4a. TEODORA ANTONIA ESCOBAR C solicita cambio de nombre por el de. TEODORA ANTONIA ESCOBAR CIFUENTES, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, para los efectos legales publíquese el presente edicto. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil de Mpio y depto de Quetgo, 18/07/13. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 16237 31 Jul., 14, 28 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01046-2013-00396 Of. 2o. El siete de junio de dos mil trece se admitió para su tramite el cambio de nombre del señor ALBERTO JOLÓN YOL e identificado legalmente también como ROBERTO JOLON, ROBERTO JOLON YOL, ALBERTO JOLON y ALBERTO JOLON YOL por el de ROBERTO JOLÓN YOL. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado o a 5 . de 1 . Instancia del Ramo Civil. Guatemala 21 de junio de 2013. Testigos de asistencia. VO.BO. LICENCIADA VIRGNIA AMPARO DE LEON LARA. JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16247 31 Jul. / 7,14 Ago. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16248
A mi oficina jurídica 1ª.Av. 0-13 zona 1, Santa Cruz del Quiché, compareció JACINTA TOL CALEL DE ALGUA, representante legal de LUIS FERNANDO ALGUA TOL a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de TOMÁS FERNANDO ALGUA TOL. Formalizar oposición. 12 de julio de 2013. Notaria Julia Gladis Edith Cuc Soc. Col. 16447. 31 Jul., 14, 29 Ago./2013
La Hora EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 11 DE JUNIO DE 2013. EXP. 6232-00. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 15894 17, 24, 31 Jul./2013
EDICTO
A mi Oficina Colonia Banvi II, Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, se presento MIRNA JANETH VARGAS BARAHONA DE RAMÍREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor de edad KINBERLYN FABIOLA RAMÍREZ VARGAS, por el de KIMBERLY FABIOLA RAMÍREZ VARGAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 23 de julio de 2013. Licda. LISSETH PATRICK MARGARITA OLIVA MONTUFAR. Notaria. Colegiada 16,069. 16261 31 Jul., 14, 29 Ago./2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 11 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO LUIS AUGUSTO ZELAYA ESTRADÉ Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SERVICIOS MULTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 21381 FOLIO 381 LIBRO 95 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD SERVICIOS JURIDICOS, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS MÚLTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANÓNIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 5,936,018.00. CAJA Y BANCOS 1,904,336.96. CUENTAS POR LIQUIDAR 4,031,681.04. NO CORRIENTE 4,865,200.00. INVERSIONES ACCIONES 4,865,200.00. SUMA DEL ACTIVO 10,801,218.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. SUMA DEL PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESULTADOS 10,801,218.00. CAPITAL AUTORIZADO 50,000,000.00. CAPITAL NO PAGADO (40,500,000.00). RESERVA LEGAL 2,529,076.03. PÉRDIDA POR APLICAR (2,534,484.23). UTILIDAD DEL PERÍODO 1,306,626.20. SUMA PASIVO Y CAPITAL 10,801,218.00. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. F). ILEGIBLE. MANUEL ALEJANDRO MARROQUIN MARROQUIN. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 1615770-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR G. TARACENA A. CONTADOR. NIT. 447259-4. F). ILEGIBLE. VÍCTOR GIOVANNI TARACENA ARRIAGA. CONTADOR. NIT. 447259-4. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA (NIT) CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE GUIÓN CUATRO (447259-4), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVICIOS MÚLTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE ENERO DE 2013. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR G. TARACENA A. CONTADOR. NIT. 447259-4. F). ILEGIBLE VICTOR GIOVANNI TARACENA ARRIAGA. CONTADOR. NIT. 447259-4. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2013. EXP. 18436-1991.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15532 09, 11, 31 Jul. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO
Oficina profesional ubicada en 2a calle 12-37 C Z. 1 Quetzaltenango, se presentó ELÍAS ESTUARDO JUÁREZ GONZÁLEZ y/o ELÍAS ESTUARDO JUÁREZ MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE. Desea adoptar el nombre de ELÍAS ESTUARDO JUÁREZ MAZARIEGOS, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 10-07-2013. Lic. Owden Waldemar Galicia Guillén. Abogado y Notario. Col. 13398. 16262 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE OCTUBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO ANDRES VÁSQUEZ TARACENAY QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD SERVICIOS JURIDICOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 38682 FOLIO 312 LIBRO 130 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD SERVICIOS MÚLTIPLES DE INVERSIÓN, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS JURÍDICOS, SOCIEDAD ANÓNIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE 22,534,222.09. CAJA Y BANCOS 10,376,065.52. CUENTAS POR LIQUIDAR 9,829,762.26. CUENTAS POR COBRAR 1,953,635.55. GASTOS ANTICIPADOS 374,758.76. NO CORRIENTE 11,162,946.48. INVERSIONES ACCIONES 9,499,900.00. INSTALACIONES (NETO) 1,182,401.96. MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 349,181.18. EQUIPO DE COMPUTACIÓN (NETO) 104,612.60. VEHÍCULOS (NETO) 16,252.87. OTROS ACTIVOS (NETO) 10,597.87. SUMA DEL ACTIVO 33,697,168.57. PASIVO. CORRIENTE 11,262,437.89. CUENTAS POR PAGAR 11,262,437.89. NO CORRIENTE 5,495,915.00. PRÉSTAMO BANCARIO 5,495,915.00. SUMA DEL PASIVO 16,758,352.89. CAPITAL Y RESULTADOS 16,938,815.68. CAPITAL AUTORIZADO 10,000,000.00. CAPITAL NO PAGADO (9,995,000.00). RESERVA LEGAL 2,185,240.08. RESERVA PARA FUTUROS DIVIDENDOS 0.78. UTILIDAD RETENIDAS 13,698,251.49. UTILIDADES DEL PERÍODO 1,050,323.33. SUMA PASIVO Y CAPITAL 33,697,168.57. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. F) ILEGIBLE. LUIS AUGUSTO ZELAVA ESTRADÉ. REPRESENTANTE LEGAL. NIT. 477957-6. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR. NIT.: 795177-9. F) ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR. NIT. 795177-9. EL INFRASCRITO CONTADOR, REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA (NIT) SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL CIENTO SETENTA Y SIETE GUIÓN NUEVE (795177-9), CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SERVICIOS JURÍDICOS, SOCIEDAD ANONIMA Y QUE EL MISMO REFLEJA LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
16255
Amarildo Velázquez Salguero, solicita mis servicios notariales para cambiar su nombre por: Hugo Velázquez Salguero. Cito a quienes se opongan en 3a av. 4-46, zona 1, Jutiapa. Jutiapa, 15 de julio de 2,013. Lic. Rudy Alfredo Gregorio Alay, Abogado y Notario. Colegiado 8539. 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YASMIN NOEMI VENTURA MAZARIEGOS solicita el cambio de nombre de sus hijos HANS DIETTER y JOHÁN ROBERTO de apellidos VICENTE VENTURA por HANS DIETTER y JOHÁN ROBERTO de apellidos VENTURA MAZARIEGOS. Para efectos legales, se hace publicación, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ta. Calle 6-24 Zona 1, Barrio La Esperanza, Coatepeque, Quetzaltenango, 24 de Julio de 2013. Lic. José Luis Barrios Sánchez. Notario. Col. 15,556. 16257 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Vía 5 3-65 Zona 4 Edificio el Ángel Nivel 5, oficina 55, Guatemala, se presentó Richard Alejandro López Lanuza, a solicitar cambio de su nombre por el de Richard Alejandro Lanuza López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de julio de 2013. Lic. Mario Leonel López López, Abogado y Notario, Colegiado 14520. 16260 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Barrio El Centro, Oratorio, Santa Rosa, se presentó Adelsa Pernillo Hernández, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELSA MARINA PERNILLO HERNÀNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oratorio, 25 de julio de 2013. Lic. Carlos Fernando Barrientos Sagastume, Notario. Colegiado 6202. 16269 31 Jul., 14, 29 Ago./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina compareció GLADYS JUDITH YAX AGUIRRE, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de GLADYS JUDITH GONZÁLEZ AGUIRRE, perjudicados pueden formalizar oposición, en la 3ª. Calle 2-38, zona 2, San José, Villa Nueva. Guatemala 22/07/2013. Licda. Lilian Herminia Hernández del Cid. Abogada y Notaria. Colegiada 11109 16270 31 Jul. / 14, 29 Ago. 2013
EDICTO DE DECLARATORIA DE AUSENCIA Carlos Estuardo Galiacho la Fuente inicia ante mis Oficios Notariales diligencias voluntarias de Declaratoria de Ausencia de Zenia Marceli Jiménez Revolorio con el objeto de obtener su libertad de estado.Cito al presunto ausente, y/o a quienes se consideren con derecho a representarlo en la oficina profesional situada en 5ta. Av. 6-07”C”zona1 de Escuintla. Escuintla, 8 de julio de 2013 Licda. Thelma Violeta Reyes Pineda. Abogada y Notaria. Colegiada 12,229. 15824 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 406 AUTORIZADA EN EL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA EL DIA 4 DE JUNIO DEL AÑO 2013 POR LA NOTARIA EVELYN LIZETT TORRES HERNÀNDEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD CABLE S.T.S- TABACAL. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 43203 FOLIO 832 Y LIBRO 136 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 17 ENERO DE 2013. GUATEMALA, 27 DE FEBRERO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROLANDO G. COLINDRES O. PERITO CONTADOR. NIT.: 795177-9. F) ILEGIBLE. ROLANDO GIOVANNY COLINDRES ORELLANA. CONTADOR. NIT. 795177-9. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 02 DE ABRIL DE 2013. EXP. 22366-1998.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 15533
09, 11, 31 Jul./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDGAR RAUL ANLEU LUNA; Radicó ante mis oficios notariales, Proceso Sucesorio intestado extra-judicial de su esposa RUTH NOEMÍ GARNICA DUQUE, Fallecida el día 13 de septiembre de 2,010. Para junta de herederos señalase el 26 agosto 2013 A las 10:00 horas. Sede notarial 31 avenida “A” 14-98 zona 7 Ciudad de Plata II. Se cita a Interesados. Guatemala 26 de julio de 2013. Lic. CARLOS GARCÍA PELÁEZ Abogado y Notario. 16252 31 Jul. / 7, 14 Ago. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FRANCISCO MATIAS TOMAS, radico ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial de DOMINGA TOMAS GONZALEZ, Junta de Herederos DIEZ DE SEPTIEMBRE 2013. 10:00 horas. 7ª Avenida 1-20 Zona 4 Edificio Torre Café Oficina 970, Noveno nivel. Guatemala, 25 de Julio 2013. LIC. ALY EZEQUIEL FUENTES TOC. COLEGIADO 4,013. 16259 31 Jul., 07, 14 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-00279 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTINUEVE DE AGOSTO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca número UN MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DEL LIBRO VEINTITRES E DE QUETZALTENANGO, ubicada en el lugar denominado SAN JOSÉ LA VIÑA, PUERTA LLANO DEL PINAL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, con extensión superficial de NOVENTA Y CUATRO PUNTO DIECISIETE METROS CUADRADOS. Mide y Linda NORTE: Siete metros punto ochenta y cinco centímetros con Martina de León Díaz; SUR: Nueve metros punto treinta y cinco centímetros con Herederos de Don Agapito Nimatuj; ORIENTE: Once metros punto treinta centímetros con Paulino Cotom; y PONIENTE: Diez metros punto sesenta centímetros con Carlos Andrés Perez Saquich, con casa de habitación y energía eléctrica. Ejecuta: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ, Reclama: QUINCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, dos de julio del año dos mil trece. 15812 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 777-2012 (1). Se rematarán dos fincas: A.- No. 231128, folio 208, libro 488 de Quetzaltenango, ubicada en Xetuj, Almolonga Quetzaltenango Área: 873.00 Mts2. Medidas y colindancias constan de su inscripción registral, B.- No. 241,669,. folio 9, libro 523 de Quetzaltenango, ubicada en El Pozo, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Área: 2,086.00 Mts2. Medidas y colindancias constan en su inscripción registral. Ambos: rústicos, no consta edificaciones, sin cultivos, tampoco servidumbres. Sin más limitaciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Jose Armando Monzon Xicara. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 14/08/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 5/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.15813 17, 24, 31 Jul./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 05-2011-SRIO. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día OCHO de AGOSTO de DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el REMATE en PÚBLICA SUBASTA sobre el BIEN INMUEBLE, consistente en un terreno constante de QUINIENTAS TREINTA Y SEIS VARAS CUADRADAS, ubicado en el caserío CHUIATZAM del cantón PAHAJ del Municipio de SANTA LUCÍA UTATLÁN, del Departamento de SOLOLÁ, el cual tiene colindancias siguientes: al NORTE: Con inmueble de FRANCISCO JAVIER COXOLCÁ YAC; al SUR: Colinda con inmuebles de VALENTINA ESCUN YAC; al ORIENTE: Con inmueble de MANUELA QUICHÉ, y al PONIENTE: Con inmueble de MANUEL COXOLCÁ YAC. Este REMATE tiene verificativo en virtud del JUICIO arriba identificado, seguido por FELICIANA ISABEL YAC SOHOM, en la calidad con que actúa, en contra de NICOMELA LUCIA TZAPINEL JOJ; a efecto de lograr el pago de la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, como capital, mas intereses pactados y costas Judiciales, lo que asciende a un total de CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, cantidad ésta que se fija como base para la subasta del bien inmueble objeto del presente remate. SECRETARÍA del JUZGADO DE PAZ del Municipio de SANTA LUCÍA UTATLÁN, Departamento de SOLOLÁ, VEINTISÉIS de JUNIO del año DOS MIL TRECE. ERICK DANILO VENTURA VILLAGRÁN. SECRETARIO. 15814 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01049-2002-04337 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número: SESENTA Y SIETE, FOLIO SESENTA Y SIETE DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TRECE, finca urbana ubicada en Lote
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 31 de julio de 2013
Viene de la página anterior... número veintidós manzana número dos del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, colindancias: NORTE: Siete punto cero cero metros con la calle; SUR: Siete punto cero cero metros con el lote veintiuno; ESTE: Quince punto cero cero metros con lote veinte; y OESTE: Quince punto cero cero metros con lote veinticuatro. SERVIDUMBRES. Inscripción número dos: Téngase aquí literalmente transcrita segunda inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró relativa a unas servidumbres de drenajes y drenajes que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra “A”. El Juez del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil, del departamento de Guatemala, dentro del juicio Ejecutivo doscientos cuarenta y seis guión noventa y cinco notificador tercero promovido por el Banco Inmobiliario, Sociedad Anónima, en contra del ejecutado, por lo que manda anotar de embargo precautorio ésta finca. Inscripción Letra “B”. El Juez Primero de Primera Instancia de lo Económico Coactivo de Guatemala en resolución día cinco de mayo de mil novecientos noventa y nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número doscientos cincuenta guión noventa y nueve notificador segundo seguido por El Estado de Guatemala guión por Delegación de la personería de la Lic. Alcides Borela Rivera Montealegre guión funcionaria de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Finanzas Públicas en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, conforme la inscripción número dos de la finca relacionada, para obtener el pago de TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de julio de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 15825 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1162-2012-00621 Oficial 4o. Este juzgado señaló la audiencia del día ocho de agosto de dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número 4409 , folio 409 del libro 249E de Guatemala, Finca urbana consistente en lote 7 Manzana 24, Sector 4, URBANIZACIÓN DENOMINADA COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno. Rumbo. Norte sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos. Oeste, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos Rumbo Norte de veintiséis grados cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Este. Distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Rumbo Sur de sesenta y tres grados, cincuenta minutos, cero dos segundos este, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de veintiséis grados cero nueve minutos, cincuenta y ocho segundos Oeste, distancia de quince metros en línea recta. Colinda: al Noreste seis metros lineales con calle; Al Suroeste; seis metros lineales con lote catorce, manzana veinticuatro, sector cuatro; Al Sureste: quince metros lineales con lote seis, Manzana veinticuatro, sector cuatro Al Noroeste: quince metros lineales con lote ocho, manzana veinticuatro, sector cuatro, con un área total de noventa metros cuadrados, equivalente a ciento veintiocho punto ochenta varas cuadradas. Inmobiliaria Real Propiedad Sociedad Anónima es Propietaria de está finca. DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 2. Téngase transcrita (s) la (s) 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE PERPETUA DE ACUERDO PARA TUBERÍA DE EVACUACIÓN DE DRENAJE SANITARIO Y PLUVIAL. DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 3. la ejecutada es propietaria de esta finca DERECHOS REALES DOMINIO. Inscripción Número 4: la única propietaria de esta finca.. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución, y la Inscripción hipotecaria número 2 en donde se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de está finca en el sentido siguiente: la Única propietaria de está finca constituye hipoteca cedularía es la ejecutada y no como erróneamente se consigno, promovida por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de Mandatario Especial Judicial con representación CESAR EDUARDO ALBUREZ ESCOBAR para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses legales y moratorios, cuotas de seguros, comisiones cuotas de fianzas y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, nueve de julio de dos mil trece. 15846 17, 24, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE EVA 175-2013 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 14 de Agosto de 2,013 a las 09:00 horas, Remate Pública subasta finca número 271,052; folio 212 del libro 622 del departamento de Quetzaltenango, ubicado Primera Calle, 7-76, Zona 4, Barrio Candelaria, municipio Coatepeque, departamento Quetzaltenango, extensión superficial, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por CORPORACIÓN ALMARES, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 50,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Coatepeque, Quetzaltenango. 05 de Julio de 2013. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 15849
17, 24, 31 Jul. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EDICTO J/EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 200082013-00568. Of.4TO. Se señala audiencia para el día SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE de la finca con hipoteca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil doscientos ochenta y uno, (7,281), folio doscientos ochenta y uno (281) del libro ciento cincuenta y cinco E (155 E) de Guatemala, el cual se encuentra con las medidas y colindancias que aparecen en su respectiva inscripción de dominio, tomando como precio base para el mismo la cantidad de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.18,228.20) de capital adeudado, a la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero”, Responsabilidad Limitada. Secretario. Juzgado de Paz, Chiquimula, 26 de Junio del año 2,013. JULIO RENE SAGASTUME MONROY Secretario 15852 17, 24, 31 Jul. 2013
09007-2012-01817(4°) 30 Agosto 2013, 12:30 Hrs. Se rematará finca urbana consiste en sitio a un costado de avenida las Américas, zona 9, ciudad, Registrado, Finca 1488, Folio 488, Libro 123 E de Quetzaltenango. Ext. 124.100000 mts2 Linda: Norte: Nector Castro; Sur: Calle de por medio con Anastasia Jocol; Oeste: Aura Marina de Recancoj y Este: Miriam Elizabeth Sum Ximin. Ejecuta Maria Claudia del Carmen Queme Estacuy. Base: Q. 25,200.00. Juzgado 1°. De 1ra. Instancia de Familia. Quetzaltenango 21-06-2013. Abogada. Blanca Mercedes Miranda López de Ovalle. Secretaria.16024 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01048-2010-00567. Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia del día UNO DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número CUARENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (44432), FOLIO CIENTO DOCE (112), DEL LIBRO CIENTO CATORCE (114) DE RETALHULEU. DERECHOS REALES DE DOMINIO: Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en Cantón El Xab del Municipio de El Asintal, departamento de Retalhuleu, con área de 12,390.390000 metros cuadrados. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Esta finca se desmembró de la finca No. 18,100 Folio 32 Libro 70 del mismo Departamento y Linda al Norte, Oscar González y Gregorio Rosales, al Sur, Agustin Villatoro, al Oriente, Finca Matriz, Río cacao al medio, al Poniente Río El Ayal y finca El Hato en medio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Esta finca soporta una servidumbre de paso de tres metros de ancho y el largo de los Predios, y que goza la finca matriz. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Relativa a compraventa. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El llamado como tercero dentro de la presente ejecución por compra es dueño de la presente finca. DESMEMBRACIONES: De esta finca se desmembró una fracción de nueve mil ochocientos noventa y seis punto sesenta y uno metros cuadrados formaron la finca número 80126, Folio 176, Libro 235 de Retalhuleu. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIONES NUMERO UNO y NUMERO DOS: Las cuales se encuentran canceladas. INSCRIPCIÓN: NÚMERO TRES y CUATRO: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA en virtud de fusión por absorción con Banco del Quetzal Sociedad Anónima es propietario del crédito. Estas inscripciones son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación expedida por el Segundo Registro de la Propiedad ubicado en el Municipio y Departamento de Quetzaltenango. Guatemala, cinco de julio de dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemi Hernández Galindo. 15857 23, 26, 31 Jul. 2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-00271 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número trescientos veintisiete mil seiscientos veintiuno, folio ciento cuarenta y siete, libro ochocientos diez, del Departamento de Quetzaltenango, LOTE NUMERO TRECE UBICADO EN LLANOS DE URBINA, MUNICIPIO DE CANTEL, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con área de 108 Ms2. Linda NORTE: Del punto 1 al punto 2 azimut 180 grados 0 minutos, 0 segundos, una distancia de 14.40 Mts2 con Maria Luisa Pérez Herrarte; SUR: Del punto 3 al punto 0 azimut 360 grados, 0 minutos 0 segundos una distancia de 14.40 Mts. con Claudia Mariela Yac de León; ORIENTE: Del punto 2 al punto 3 azimut 270 grados c 0 minutos 0 segundos una distancia de 7.50 Mts. con Eduvina Micaela Calderón Vasconcelos camino al medio ; y PONIENTE: Del punto 0 al punto 1 azimut 90 grados 0 minutos 0 segundos una distancia de 7.50 Mts. con Mynor Estuardo Yac de León. Ejecuta: EDITH POROJ FUENTES. Reclama: OCHO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, tres de julio del año dos mil trece. 16022 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00706 Of. 4ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de agosto del 2,013 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el lugar denominado Tzanjuyup del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 330.51 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 18.18 mts. con José Abelardo Morales; SUR: 18.18 mts. con Rafael Aguilar Poncio; ORIENTE; 18.18 mts. con Mario Batz Cajchum, camino vecinal ancho al medio; y PONIENTE: 18.18 mts. con Celso López López, mojones al medio, tiene construida una vivienda de cinco ambientes, paredes de adobe, techo de lámina de zinc, con servicios de agua potable y energía eléctrica, carece de registro y matricula fiscal. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro José Batz Vásquez, para lograr el pago de Q.27,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 10 de julio del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 16023 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00505 OFICIAL 1°. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia VEINTE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal; terreno ubicado Palemop zona cuatro, del Municipio de San Francisco el Alto, departamento de Totonicapán, consta de CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Veinte punto noventa metros con el vendedor; SUR: Veinte punto noventa metros con Rolando Alvarez; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con el vendedor Hilario Hernández, vereda al medio; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Francisco Chavez, tiene piedras esquineras, terreno apto para cultivo. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal ANDRÉS TOMÁS CALIJAÚ TIZOL. RECLAMA: SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, once de julio del año dos mil trece. 16025 24, 31 Jul., 07 Ago./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2012-00366 OFICIAL 1o. REMATE: Este Juzgado, señaló audiencia VEINTISIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE, ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble que carece de registro y matricula fiscal; terreno ubicado en Paraje Pamaxán de la Aldea Paxixil del Municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, consta de SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS, Linda: NORTE: Treinta y uno punto treinta y cinco metros con Juana Pastor; SUR: Treinta y uno punto treinta y cinco metros con Antonio Isaias Ramos; ORIENTE: Veinte punto noventa metros con Luisa Ajtún; y PONIENTE: Veinte punto noventa metros con Odilio Chávez, líneas rectas y piedras en cada esquina, terreno que cuenta con dos casas de habitación, una de paredes de adobe y techo de lámina, y otra de paredes de block con terraza de dos niveles, la casa de terraza tiene todos sus servicios. Dicho inmueble no sufre de gravámenes ni limitaciones únicamente el activa la presente ejecución. EJECUTA: COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “XEC’UL” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su Representante Legal ANDRÉS TOMÁS CALIJAÚ TIZOL. RECLAMA: DIEZ MIL CIENTO TRES QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS, Secretario, once de julio del año dos mil trece. 16028 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 996-2012 (2). Se rematará bien inmueble de 18,778.50 mts2. Finca rustica No. 47,252; folio 26; libro 254 de Quetzaltenango, ubicada en Chulzapat, Zunil, Quetzaltenango. Medidas y Colindancias ampliamente descritas en Inscripción registral. Sin más inscripciones, ni gravámenes, una servidumbre, no constan edificaciones; cultivable. Ejecuta Ismael Sutuj López. Precio: Q. 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 13/8/2013 a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 16/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón, Secretario.16038 24, 31 Jul., 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2008-8073. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día OCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote numero treinta manzana J del proyecto habitacional denominado Villas del Milagro ubicada en el municipio de Chinautla departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estacion cero al punto de observación uno un azimut de veintidós grados quince minutos veinticinco segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con Yolanda Cama. De la estacion uno al punto de observación dos un azimut de ciento doce grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote treinta y uno manzana J. De la estacion dos al punto de observación tres un azimut de doscientos dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con cuarta avenida. De la estacion tres al punto de observación cero un azimut de doscientos noventa y dos grados catorce minutos veintiuno segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... con lote veintinueve manzana J. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa servidumbre de paso que soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Reformador, Sociedad Anonima, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q. 64,665.80) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ubicado en sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve de esta ciudad.- Guatemala, quince de julio de dos mil trece.16056
24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2008-5908 OF. 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número OCHO MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO folio VEINTICUATRO del libro CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero nueve (9) manzana veintiuno (21) proyecto Villas del Milagro Sector dos, Aldea Sacojito, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de dos grados (2o), cuarenta y cuatro minutos (44’), nueve segundos (9”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Sexta Avenida. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa y dos grados (92°), cuarenta y cuatro minutos (44’) nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote ocho (8), manzana veintiuno (21). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3) un azimut de ciento ochenta y dos grados (182°), cuarenta y cuatro minutos (44’) nueve segundos (9”) con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con lote veinte (20) manzana (21). De al estación tres (3) al punto de observación cero (0) un azimut de doscientos setenta y dos grados (272°) cuarenta y cuatro minutos (44’) nueve segundos (9”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con lote diez (10) manzana veintiuno (21). Inscripción Número Dos: Téngase transcrita (s) la 3, 4, 7 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA, DE PASO QUE GOZA, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. HIPOTECAS VIGENTES: La que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por el BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO DIECIOCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 74,118.98) en concepto de capital, mas intereses y cotas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y cotas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación de conformidad con la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en autos. Guatemala el diez de julio de dos mil trece. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA ubicado en 6 Ave. “A” 12-57 Zona 9 JAIME RENE OROZCO LOPEZ -SECRETARIO-. 16057 24, 31 Jul. / 07 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00527 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: NUMERO 3431 FOLIO 431 LIBRO 67 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 31-B, Residenciales Valle Azul, Sector B, Kilómetro doce, Carretera a Villa Nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con extensión de 96.00 m2. Medidas y colindancias: Norte, con lote 30-B; Sur, con lote 32-B; Este, con Calle; al Oeste, con Familia Aguilar y con las siguientes medidas: de la estación cero al punto de observación uno, con rumbo de N,81 grados, 7 minutos, 29 segundos E, con una distancia de 15.997 mts; de la estación 1 al punto de observación dos con rumbo de S, 8 grados, 52 minutos, 45 segundos E, con una distancia de 6.00 mts; de la estación 2 al punto de observación tres con rumbo de S 81 grados, 7 minutos, 29 segundos W, con una distancia de 15.998 mts; de la estación 3 al punto de observación cero con rumbo de N 8 grados 52 minutos, 31 segundos W, con una distancia de 6.00 mts. DERECHOS REALES. Inscripción número 2: Téngase aquí transcritas la 2a, 3a, 4a, 5a, 6a, 7a, 8a, y 9a inscripciones de derechos reales, vigentes en la finca matriz, relativas a las siguientes servidumbres: de abrevadero, de paso, de paso, paso-camino-paso de agua; de paso, de Conducción de Energía Eléctrica, paso camino y de vista, respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CRÉDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Eleazar Chinchilla Salazar, para obtener el pago de NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central de fecha dieciocho de abril de dos mil trece. Guatemala, cuatro de julio de dos mil trece. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.16177 29, 31 Jul., 02 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01164-2013-00286 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló la audiencia del día SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y OCHO, folio TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO, del libro SESENTA Y CUATRO E, de GUATEMALA, que según inscripción número uno consiste en: finca urbana consistente en Lote número cincuenta y uno de la manzana “C”, Sector uno de la Lotificacfión Colinas de Monte María, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa y tres punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación dos al punto observado tres, azimuth de ochenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con lote número cincuenta y ocho de la manzana A eje siete de la Lotificación, SUR: de la estación cuatro al punto observado uno, azimut de doscientos sesenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos, cero cero segundos, distancia de seis punto veinte metros, con calle de la Lotificación, ORIENTE: de la estación tres al punto observado cuatro, azimuth de ciento setenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos, cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote número cincuenta y tres de la manzana C eje ocho de la Lotificación, PONIENTE: de la estación uno al punto observado dos, azimuth de trescientos cincuenta y nueve grados cuarenta y seis minutos cero cero segundos, distancia de quince punto cero cero metros, con lote número cuarenta y nueve de la manzana C eje ocho de la Lotificación. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Paso que goza, Paso que goza, Paso que goza. Inscripción número tres: Téngase transcrita la tres inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DEL SECTOR UNO DE LA LOTIFICACION COLINAS DE MONTE MARIA, como se expresa en la cuatro inscripción de derechos reales de la finca número diecisiete folio diecisiete del libro tres mil ciento veintidos de Guatemala. Inscripción número cuatro: El ejecutado por el precio de doscientos doce mil quetzales, compró a INMOBILIARIA VERSALLES SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó diez mil seiscientos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. LIMITACIONES ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrita en la inscripción numero dos de hipotecas. Promovida por la entidad TRENTO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada Vilma Estela Gudiel Perez, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital más intereses, comisiones, gastos, impuestos, mora y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día quince de julio de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 16227 29, 31 Jul., 05 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 583-2013 (2) Este Juzgado señaló audiencia para el día 20/8/2013 a las 10:00 Hrs. para remate de 3 fincas urbanas individualizadas así: A.- No. 331008; folio 208; libro 820 de Quetzaltenango, ubicada en lote numero 15 manzana 16 sector 2 Extensión: 88.63 Mts2. B.- número 331011, folio 211, libro 820 de Quetzaltenango, ubicada en lote 18 manzana 16 sector 2. Extensión 83.74 Mts2. C.- número 331014, folio 214, libro 820 de Quetzaltenango. ubicada en lote número 21, manzana 16, sector 2. Extensión: 86.46 Mts2. Las medidas y colindancias de las tres constan en su Inscripción registral, en el 2º. Registro de la Propiedad. Todas ubicadas en urbanización Altos de Buena Vista cantón Pacajá, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Por Juicio Ejecutivo vía de Apremio promovido por Eglandina Maritza Lopez Jerez. No constan más inscripciones, gravámenes, ni anotaciones. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. No constan cultivos, construcciones ni servidumbres. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 70,000.00 más intereses y costas procesales. Ante el Juez 1º. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 19/7/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 16238 31 Jul., 07, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-372 Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el VEINTIDOS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca treinta y cinco, folio treinta y cinco, del libro noventa y cinco de Chiquimula, finca urbana consistente en Lote treinta y cinco (35) de la Lotificación Residenciales Chiquimula del Municipio de Chiquimula, departamento de Chiquimula, con área actual de ciento setenta y ocho punto cincuenta (178.50) metros cuadrados. Medidas y Colindancias: AL NORTE: Lote veinticuatro (24); AL SUR séptima calle (7ma); AL ORIENTE: Lote treinta y cuatro; y PONIENTE: Lote treinta y seis, propiedad de PROMOTORA URBANISTICA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Anotación Preventiva. Inscripción Letra A. El Juez Decimosegundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha treinta y uno de enero de dos mil once decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del Juicio Numero cero mil ciento sesenta y dos guión dos mil once guión cero cero doscientos cuatro Of. Not. Tercero, Seguido por el Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, en contra de Rafael Goméz Jancito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución contenida en las inscripción número seis, la cual fue ampliada en la inscripción número siete, y unificadas en la inscripción número
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 19 ocho, promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal, Juan José Figueroa Del Valle para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.392,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. La presente publicación se efectuó de conformidad con la certificación que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de julio de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. EDDY VICTOR HUGO GARCIA Y GARCIA –SECRETARIO.– 16250
31 Jul., 07, 14 Ago. 2013
EDICTO DE REMATE J/20005-2012-00733 Of. 1º Se señala audiencia para el día 1908-2013 a las 10:00 horas. REMATE de los derechos de posesión dos bienes inmuebles sin registro EL PRIMERO: ubicado en El Jicaral, Aldea Vado Hondo del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con una extensión de 132mts2, con las siguientes medidas y colindancias; al NORTE: Mide 12 mts y colinda con María Luisa Chinchilla; al SUR: Mide 12mts y colinda con Marta Isabel Pérez Mancia; al ORIENTE: 10mts y colinda con Marta Isabel Pérez Mancia; al PONIENTE: 12mts y colinda con carretera de terracería; y EL SEGUNDO: ubicado en El Jicaral, Aldea Vado Hondo del municipio de Chiquimula del departamento de Chiquimula, con una extensión de 352mts2 con las colindancias siguientes; al NORTE: Colinda con María Eufania Álvarez Díaz; al SUR: Colinda con calle de terracería y Sandra Maribel Guerra Valdez de Morales; al ORIENTE: Colinda con Rosa Lemus; al PONIENTE: Colinda con finca matriz; y aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.44,349.13; más intereses, recargos y costas judiciales, demanda Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada. Sria. Jdo. 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento Chiquimula, 15/07/2013. Cristina Diemek Flores. 16254 31 Jul., 07, 14 Ago./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2012-00720 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las FINCAS siguientes: Finca seis mil ciento noventa y nueve Folio ciento noventa y nueve, Libro seiscientos trece E de Guatemala, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE CUATRO (4), MANZANA CUATRO (4), SECTOR ONCE (11) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), veintiuno minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 metros), colindando con Lote once (11), Manzana cuatro (4), Sector once (11). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de noventa y cinco grados (95°), veintiuno minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana cuatro (4), Sector once (11). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de cinco grados (5º), veintiuno minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia de seis punto cero cero cero metros (6.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275°), veintiuno minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote cinco (5), Manzana cuatro (4), Sector once, (11). LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 618 Folio 118 Libro 602E de Guatemala. Inscripción Número dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2a., 3a. y 5a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso vehicular y peatonal que soporta; de conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; de paso: de uso exclusivo para calles que goza, de drenajes para aguas negras y pluviales que goza, de comunicación telefónica e intercomunicadores que goza, de conducción de energía eléctrica que goza, de acueducto que goza, de conducción de cable para recepción de señal que goza y cualquier otro servicio publico necesario; y de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número tres: Esta finca goza la servidumbre de AREAS VERDES, DE SERVICIO, GARITA Y DE CALLE. El resto de la finca matriz quedará para calles de acceso, garita, áreas verdes y de servicio de las fincas desmembradas de la misma. Constituye las servidumbres voluntarias a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio publico para el beneficio del Condominio. La cual tendrá un área de 8,461.31 mts.2 con las siguientes colindancias: al NORTE: con Servidumbre; al SUR: con Finca Matriz y Boulevard Principal; al ORIENTE: con Sector doce; y al PONIENTE: con Sector diez; con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275°), cuarenta y cinco minutos (45’), ocho segundos (8”), con una distancia recta de ciento treinta punto setecientos sesenta y dos metros (130.762 metros). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de doce punto ochocientos diez metros (12.810 metros). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de noventa y cinco grados (95°), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de ochenta y cinco punto novecientos treinta y siete metros (85.937 metros). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), una delta de veintiún grados (21°), veintisiete minutos (27’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una longitud de curva de uno punto ochocientos setenta y tres metros (1.873 metros) y con un radio de cinco
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 31 de julio de 2013
Viene de la página anterior... punto cero cero cero metros (5.000 metros). De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de doscientos seis grados (206°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia recta de setenta y uno punto seiscientos treinta y un metros (71.631 metros). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de doscientos noventa y seis grados (296°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia recta de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de doscientos seis grados (206°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia recta de siete punto novecientos noventa y cinco metros (7.995 metros). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de ciento treinta y ocho grados (138°), veintidós minutos (22’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una distancia recta de veintidós punto cuatrocientos sesenta metros (22.460 metros). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de doscientos veintiocho grados (228°), veintidós minutos (22’), cuarenta y cinco segundos (45”), con una distancia recta de diecisiete punto novecientos ochenta y siete metros (17.987 metros). De la estación diez (10) al punto de observación once (11), una delta de tres grados (3º), treinta y cinco minutos (35’), trece segundos (13”), con una longitud de curva de veintidós punto trescientos metros (22.300 metros) y con un radio de trescientos cincuenta y seis punto doscientos metros (356.200 metros). De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de diecisiete punto ochocientos cincuenta y nueve metros (17.859 metros). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de ciento treinta y nueve4 grados (139°), dieciocho minutos (18’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de veintinueve punto cero cero cero metros (29.000 metros). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia recta de cinco punto ciento noventa y dos metros (5.192 metros). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de veintidós grados (22°), cincuenta y cuatro minutos (54’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia recta de doce punto novecientos cincuenta y ocho metros (12.958 metros). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de doscientos noventa y siete grados (297°), diez minutos (10’), treinta y ocho segundos (38”), con una distancia recta de dieciocho punto quinientos cuarenta y un metros (18.541 metros). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con un azimut de veintisiete grados (27°), diez minutos (10’), treinta y ocho segundos (38”), con una distancia recta de ciento siete punto trescientos sesenta y ocho metros (107.368 metros). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), una delta de siete grados (7º), cincuenta y nueve minutos (59’), veintitrés segundos (23”), con una longitud de curva de cero punto seiscientos noventa y siete metros (0.697 metros) y con un radio de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), con un azimut de treinta y cinco grados (35°), diez minutos (10’), un segundo (1”), con una distancia recta de noventa y tres punto cero cincuenta metros (93.050 metros). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con un azimut de ciento veinticinco grados (125°), diez minutos (10’), un segundo (1”), con una distancia recta de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con un azimut de treinta y cinco grados (35°), diez minutos (10’), un segundo (1”), con una distancia recta de dieciséis punto quinientos noventa y cuatro metros (16.594 metros). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de noventa y cinco grados (95°), cuarenta y cinco minutos (45’), ocho segundos (8”), con una distancia recta de siete punto doscientos setenta y nueve metros (7.279 metros). De la estación veintidós (22) al punto de observación cero (0), con un azimut de cinco grados (5º), cuarenta y nueve minutos (49’), veintinueve segundos (29”), con una distancia recta de siete punto quinientos metros (7.500 metros). De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275°), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de treinta y seis punto cero cero cero metros (36.000 metros). De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de setenta y cuatro punto cero cero cero metros (74.000 metros). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), con un azimut de noventa y cinco grados (95°), veintiún minutos (21 ‘), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), con un azimut de cinco grados (5°), veintiún minutos (21 ‘), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), con un azimut de noventa y cinco grados (95°), veintiún minutos (21 ‘), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros (15.000 metros). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintitrés (23), con un azimut de cinco grados (5°), veintiún minutos (21’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de cuarenta y cuatro punto cero cero cero metros (44.000 metros). Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: a) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles acceso a la vía publica, es decir, derecho de paso; b) las servidumbres se constituyen a perpetuidad; c) El predio sirviente será la Finca Matriz como se indica en la sexta inscripción de derechos reales; y, d) la finalidad de cada servidumbre es para que su destino sea el expresamente indicado en el presente instrumento, por lo que esta expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar. Inscripción Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR ONCE DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 7 de derechos reales de la Finca 618 Folio 118 Libro 602 E de Guatemala. INCRIPCION NÚMERO CINCO: El ejecutado por compra a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA es DUEÑO DE ESTA FINCA y 1/97ava parte de derechos de copropiedad sobre la finca 618 folio 118 libro 602 E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número uno: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. B) Y LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE 1/97 AVA PARTE DE LA FINCA NUMERO Finca 618 Folio 118 Libro 602E de Guatemala. DERE-
CHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: finca urbana consistente en SECTOR 0NCE (11), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 20,553.0400 m2. Medidas y colindancias: al NORTE: con Servidumbre; al SUR: con Finca Matriz y Boulevard Principal; al ORIENTE; con Sector Doce (12); y, al PONIENTE; con Sector Diez (10): Con un área de veinte mil quinientos ,cincuenta y tres punto cero cuatro metros cuadrados (20,553.04 mts2), equivalentes a veintinueve mil cuatrocientas catorce punto cuarenta y ocho varas cuadradas (29,414.48 varas2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275°), treinta y tres minutos (33’), treinta y dos segundos (32”), con una distancia de cuatro punto ochocientos sesenta metros (4.860 metros), colindando con Servidumbre. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275°), cuarenta y uno minutos (41’), once segundos (11”), con una distancia de treinta y dos punto ochocientos cincuenta y seis metros (32.856 metros), colindando con Servidumbre. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275°), cuarenta y cinco minutos (45’), ocho segundos (8”), con una distancia de setenta punto cuatrocientos treinta y cinco metros (70.435 metros), colindando con Servidumbre. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), dieciséis minutos (16’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia de veintiuno punto seiscientos setenta metros (21.670 metros), colindando con Servidumbre. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de doscientos setenta y seis grados (276°), veinticinco minutos (25’), diez segundos (10”), con una distancia de uno punto cero ochenta y siete metros (1.087 metros), colindando con Servidumbre. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185°), veintiuno minutos (21 ‘), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos cuarenta y seis metros (106.446 metros), colindando con Sector diez (10). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de doscientos seis grados (206°), cuarenta y nueve minutos (49’), cuarenta y tres segundos (43”), con una distancia de ciento cinco punto ciento uno metros (105.101 metros), colindando con Sector diez (10). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), una delta de siete grados (7°), treinta y cinco minutos (35’), cincuenta y seis segundos (56”), con una longitud de curva de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y uno metros (47.241 metros) y con un radio de trescientos cincuenta y seis punto doscientos metros (356.200 metros), colindando con Finca Matriz y Boulevard Principal. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), una delta de dos grados (2°), treinta y siete minutos (37’), cincuenta y siete segundos (57”), con una longitud de curva de diecinueve punto cero noventa metros (19.090 metros) y con un radio de cuatrocientos quince punto quinientos metros (415.500 metros), colindando con Finca Matriz y Boulevard Principal. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), cuarenta y ocho segundos (48”), con una distancia de veintitrés punto cuatrocientos noventa y cinco metros (23.495 metros), colindando con Sector doce (12). De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de veintidós grados (22°), cincuenta y cuatro minutos (54’), veinticuatro segundos (24”), con una distancia de veinte punto doscientos veintisiete metros (20.227 metros). De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de veintisiete grados (27°), diez minutos (10’), treinta y ocho segundos (38”), con una distancia de noventa y nueve punto doscientos doce metros (99.212 metros), colindando con Sector doce (12). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de treinta y cinco grados (35°), diez minutos (10’), uno segundo (1”), con una distancia de ciento ocho punto setecientos treinta y seis metros (108.736 metros), colindando con Sector doce (12). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de noventa y cinco grados (95°), cuarenta y cinco minutos (45’), ocho segundos (8”), con una distancia de siete punto doscientos setenta y nueve metros (7.279 metros), colindando con Sector doce (12). De la estación catorce (14) al punto de observación cero (0), con un azimut de cinco grados (5°), cuarenta y nueve minutos (49’), veintinueve segundos (29”), con una distancia de veinticinco punto setecientos cuatro metros (25.704 metros), colindando con Sector doce (12) INVERSIONES TREBOL INTERNACIONAL S. A. es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 2653 Folio 153 Libro 306 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO QUINCE: EL EJECUTADO Compro (aron) a LA SIERRA DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA 1/97ava parte de derechos de copropiedad sobre esta finca y la totalidad de la finca 6199 folio 199 Libro 613 E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número ocho: ESTA HIPOTECA OCUPA EL PRIMER LUGAR. Y la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, DIECIOCHO DE JULIO DE DOS MIL TRECE. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 16274 31 Jul., 07, 14 Ago./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403855, FOLIO: 250, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA IDEAL, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 22432, FOLIO: 32, LIBRO: 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28038-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15306
02, 16, 31 Jul. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403861, FOLIO: 256, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ARCOM PUBLICIDAD, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 23608, FOLIO: 308, LIBRO: 100 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28039-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15307 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A DANIEL ALFREDO HERNANDEZ MORAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403761, FOLIO: 156, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 22433, FOLIO: 33, LIBRO: 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28033-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15308 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A ROMAN GOMEZ PUC COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403852, FOLIO: 247, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD GRUPO INMOBILIARIO EL EXITO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 22741, FOLIO: 341, LIBRO: 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28036-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15309 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE JUNIO DEL 2013. INSCRIBE A ROMAN GOMEZ PUC COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 403851, FOLIO: 246, LIBRO: 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TIENDAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 33552, FOLIO: 182, LIBRO: 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 28034-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 15310 02, 16, 31 Jul. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 07 DE JUNIO DE 2013, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE MAYO DE 2013, POR LA NOTARlA MC. CREAY AYLEENG LEM ORELLANA, INSCRIBE A: NARCISO ADOLFO NAVICHOQUE CHINCHILLA COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 403997 FOLIO 392 LIBRO 331 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD LONAS SOLAR ESCORPION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 14883 FOLIO 113 LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. A PARTIR DEL 30 DE MAYO DE 2013. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 28736-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 18 DE JUNIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15322 02, 16, 31 Jul./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: RAFAEL ORLANDO GARCIA LOPEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE JUNIO DE 2013. INSCRIBE A: HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS COMO LIQUIDA-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... DOR BAJO REGISTRO: 405923, FOLIO: 320, LIBRO: 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AGRICOLA COMERCIAL AZUL CAFE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 48810, FOLIO: 443, LIBRO: 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 33039-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JULIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15836 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE JUNIO DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: DAVID BARRIENTOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE JUNIO DE 2013. INSCRIBE A: JAMINIE RECINOS LOPEZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 405910, FOLIO: 307, LIBRO: 333 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD GARQUI, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 46961, FOLIO: 592, LIBRO: 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 33037-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE JULIO DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 15837 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 6 DE JULIO DE 2012, POR EL NOTARIO JUAN RENE DEL CID POCON Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 09 DE AGOSTO DE 2012, SE INSCRIBE A: MARIO RAUL RODAS PALACIOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 390046 FOLIO 429 LIBRO 317 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD IRENE GIORDANI & CIA. LTDA. (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 3400 FOLIO 61 LIBRO 22 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40666-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE NOVIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 15879 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Edwin Horacio Zelaya García (Nicaragüense) y Ana Lucy Salazar Muñoz (Guatemalteca), requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Oposición en 7a. Avenida 14-44 zona 9 Edificio La Galería 2o. Nivel Oficina 6, de esta ciudad. Guatemala, 24 de Julio de 2013.- Lic. Jose María Meléndez García, Abogado y Notario, Colegiado No. 1517. Tel. 2334-0331. 16245 31 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
16256
Tannya Ninoska Sierra Girón, Hondureña y Wilson Iván Solares Galeano, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal en 4ta. Calle “B” 3-21 “A” zona 1, Jutiapa, departamento de Jutiapa. Jutiapa, 25 de julio de 2013. Rosa María Pérez Corzo. Notaria. Colegiada No. 14,254. 31 Jul./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
16264
JUAN JOSÉ MEJIA LÓPEZ, guatemalteco y MARIA NATIVIDAD HERNANDEZ VASQUEZ, salvadoreña, solicitan autoricé su MATRIMONIO CIVIL oposición, 5ª. avenida 1-12 zona 2. Santa Catarina Pinula. LETICIA FOLGAR DE RODRÍGUEZ. Abogada y Notaria. 22 de Julio de 2013. 31 Jul./2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00538, Oficial tercero. EL INFRASCRITO JUEZ DECIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADO SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación se NOTIFICA a MARCO TULIO RAMIREZ MARTINEZ Y HECTOR GUDIEL RAMIREZ SANCHEZ, de la demanda, de ejecución en Vía de Apremio, planteada por BANCO INMOBILIARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha TREINTA Y UNO DE JULIO DEL DOS MIL DOCE, la cual da trámite a la ejecución y le hace saber a la parte ejecutada que Tiene EL PLAZO DE TRES DÍAS MAS UN DÍA, POR RAZÓN DE LA DISTANCIA, para que adopte la actitud procesal que considere pertinente; para lograr el pago de la cantidad de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se le notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha diecisiete de septiembre de dos mil doce, 2) Resolución de fecha seis de marzo de dos mil trece; 3) Resolución de
La Hora
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 21
fecha veinticuatro de abril de dos mil trece; 4) Resolución de fecha veinticuatro de abril de dos mil trece, 5) Resolución de fecha treinta y uno de mayo de dos mil trece; 6) Resolución de fecha diecinueve de junio de dos mil trece; Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de julio de dos mil trece. LIC. SAUL HAROLDO MURALLES MURALLES, JUZGADO DECIMO CUARTO PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 16246
31 Jul./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CARLOS MODESTO REYNOSO PEREZ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA TICTUCABE, MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN TUTUAPA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, A: MUNICIPIO DE SAN MARCOS DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, VIA: ALDEA VENECIA, ALDEA SHALANCHAC, ALDEA HORIZONTE, TEJUTLA, SAN SEBASTIAN, CERCHIL Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA TICTUCABE A LAS 03:50 Y 06:15 HORAS. Y SALE DE SAN MARCOS A LAS 13:50, Y 17:25 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA VEINTIDÓS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 841-2012 Of.6to. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. Licda. Ana Lucrecia Pineda Arana, Asesora Jurídica Dirección General de Transportes CIV. 15994 23, 31 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor MARIANO CHICHÉ RACANCOJ, solicita cambio de nombre por el de: MARIO ALBERTO CHICHÉ RACANCOJ. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados en mi oficina, ubicada en 8av. 6-23 zona 1. Quetzaltenango 10 de Julio del año 2,013 Lic. Carlos Enrique Monroy López, Abogado y Notario. Colegiado 1811 15816 17, 31 Jul. / 14 Ago. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TIERRA BUENA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 41500 FOLIO 129 LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LIBRO DE ESTADOS FINANCIEROS FOLIO 40. TIERRA BUENA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. FONDOS DISPONIBLES 3,904.13. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 12,794.31. TOTAL ACTIVO 16,698.44. PASIVO Y CAPITAL. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 18,529.19. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS (1,830.75). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 16,698.44. F) ILEGIBLE. MARÍA EUGENIA MENDEZ CÓRDOVA DE BATRES. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JORGE NEPTALÍ MÉNDEZ ZAPETA. CONTADOR REG. 1-32-11681. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. JORGE N. MÉNDEZ Z. REGISTRO N0. 1-32-11681. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 1-32-11681; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FINAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA TIERRA BUENA, S.A., EL CUAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2013. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. F) ILEGIBLE. JORGE NEPTALÍ MÉNDEZ ZAPETA. CONTADOR REG. 1-32-11681. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. JORGE N. MÉNDEZ Z. REGISTRO N0. 1-32-11681. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 9 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE JULIO DE 2013. EXP. 25300-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16315 31 Jul., 07, 14 Ago./2013
EDICTO DE MATRIMONIO CHRISTIAN ALBERTO TUNCHEZ, (Estadounidense), y LILIAN VIOLETA DUBÓN ZOL, (guatemalteca), solicitan se autorice su MATRIMONIO CIVIL, para efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de julio de 2013. Lic. Nelvin Ranferí Flores Osorio, Abogado y Notario, colegiado 7812. 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, oficina 513, Torre Norte, ciudad de Guatemala. 16283 31 Jul./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELENA ARGENTINA TIPÁZ XIQUÍN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELENA ANGÉLICA TIPÁZ XIQUÍN. Efectos legales se hace la publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. 4 Av. 6-25 zona
5 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 24 de julio de 2013. Lic. ALAM BARTOLOMÉ LEÓN PÉREZ, Abogado y Notario, Col. 9432. 16273 31 Jul., 14, 29 Ago. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ALBERTO PIRIR IQUITE Y MARTA LIDIA XIQUIN IXCAJOC DE PIRIR, se presentaron a mi oficina profesional situada en la 9ª.calle 7-42 zona 1 de San Juan Sacatepéquez, Guatemala, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE DE SU HIJO MENOR DE EDAD ANGEL GABRIEL PIRIR XIQUIN por el de LUIS ANGEL PIRIR XIQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de Julio de 2013. Licda. Ericka Marinela Cabrera Paredez. Abogada y Notaria. Colegiada 5,101. 16280 31 Jul., 14, 29 Ago. 2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO EDICTO: Jaime Hernández Andino promovió ante la infrascrita Notario, diligencias voluntarias extrajudiciales de IDENTIFICACION DE TERCERO de la señora MARIA EUGENIA VICTORIA VELASQUEZ TOLEDO DE HERNANDEZ quien en vida usó y fue conocida con los nombres y apellidos de MARIA EUGENIA VICTORIA VELASQUEZ DE HERNANDEZ, MARIA EUGENCIA VICTORIA VELASQUEZ TOLEDO DE HERNANDEZ Y MARIA EUGENIA VELASQUEZ. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación.- Guatemala, 22 de julio del 2013. SAYDA VERONICA GUERRA GARCÌA, Notario. 6ª. Avenida “A” 20-49, tercer nivel, oficina 3 de la zona uno Ciudad de Guatemala.16293 31 Jul. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO Luis Arturo Valladares Gomar, de nacionalidad guatemalteca y Teresa del Pilar Sarmiento Lopez, de nacionalidad colombiana, celebrarán matrimonio civil ante mis oficios notariales el 15 de agosto de 2013, por lo que en cumplimiento a lo estipulado en el artículo 96 del Código Civil emplazo a denunciar a quienes sepan de cualquier impedimento legal para la realización de dicho matrimonio en la 15 av. A 14-66 zona 10,. Vista Verde, Oficina 103 de la ciudad de Guatemala. Guatemala 23 de julio de 2013 -Lic. Hector Eduardo Robles Pineda, Abogado y Notario, colegiado 14,585. 16399 31 Jul. 2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
La Hora
Página 22/Guatemala, 31 de julio de 2013
AVISOS LEGALES
VARSOVIA
Polaco con trasplante facial es dado de alta INDUSTRIAS LA PALMERA, SOCIEDAD ANONIMA El Órgano de Administración de Industrias La Palmera, S.A. convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, a celebrarse el día 26 de agosto de 2013 en la 14 calle 3-51 de la zona 10 Ciudad de Guatemala, Edificio Murano Center, Octavo Nivel Oficina 803, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, a las 9:00 horas. Podrán asistir los accionistas titulares de acciones nominativas inscritos en el Registro de Accionistas con por lo menos 5 días antes de la fecha de celebración de la Asamblea. Asamblea de Segunda Convocatoria a celebrarse en el mismo lugar y fecha, una hora después, con los accionistas presentes. Órgano de Administración 16251
31 Jul./2013
Vistalvalle de Guatemala, S. A. Condominio Vistalvalle “CONDOMINIO VISTALVALLE” LA JUNTA DIRECTIVA PROVISIONAL CONVOCA A todas las personas naturales o jurídicas, titulares de derecho de propiedad, a concurrir a la Asamblea General cuyo objetivo es constituir la “ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DEL CONDOMINIO VISTALVALLE” y elegir su Junta Directiva. DIA:
Miercoles 7 de agosto de 2013.
HORA:
18:30 horas.
LUGAR:
Oficinas administrativas del Condominio Vistalvalle.
Km. 10.5 Carretera a El Salvador.
Por MONIKA SCISLOWSKA VARSOVIA / Agencia AP
El primer paciente de trasplante facial de Polonia fue dado de alta el martes del hospital, donde ofreció una conferencia de prensa en la que habló con cierta dificultad, apenas 11 semanas después de una larga cirugía que le salvó la vida. El hombre, de 33 años, dijo que debe “todo” a sus médicos tras un trasplante de piel y hueso del 15 de mayo, tres semanas después de haber perdido nariz, mandíbula superior y mejillas en un acciden-
te en la fábrica de ladrillos en que trabajaba. Los médicos dijeron que fue el periodo de recuperación más corto del mundo para tal tipo de operación. Los médicos que realizaron el trasplante en el Centro para el Cáncer e Instituto de Oncología en Gliwice, en el sur de Polonia, dijeron que la rehabilitación va más rápido de lo que se esperaba gracias al “valor y determinación” del paciente, identificado solamente como Grzegorz. El paciente es capaz de respirar, ver, comer, probar y hablar, si bien su habla es difícil de comprender
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO DE TODOS, SOCIEDAD ANONIMA. CONVOCA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. FECHA: veintiséis de agosto de dos mil trece; LUGAR: Boulevard Los Próceres, veinticuatro guión sesenta y nueve, zona diez, Zona Pradera, Torre Dos, Edificio Empresarial, Cuarto Nivel, oficina cuatrocientos cinco. HORA: nueve horas con treinta minutos (09:30), en caso de que no haya quórum en el día, fecha y hora prevista, la asamblea se llevara a cabo media hora después con el número de accionista con derecho a voto que se encuentren presentes y/o representados. Requisito indispensable para poder participar en ella es la presentación de los títulos de acciones con los que amparan su derecho como accionista. AGENDA: I) Remover al Presidente del Consejo de Administración y nombrar nuevo determinando sus respectivos emolumentos; y II) Cualquier otro punto que los accionistas deseen proponer. 16382
Tienen derecho a asistir, elegir y ser electas, las personas naturales o jurídicas propietarias de lotes en el condominio, cuyos derechos consten en los registros correspondientes. Las personas asistentes tendrán la calidad de asociados fundadores. Un voto por lote. En el caso de las personas juríicas deben asistir sus representantes legales, cuyos documentos acreditativos consten en los registros respectivos. No es requisito quórum específico para la realización de esta Asamblea, por lo que la misma se realizará con los propietarios asistentes. Último día para acreditar calidades: 31 de julio de 2013, en oficinas administrativas. En todos los casos deben identificarse legalmente.
¡SUSCRÍBASE!
Guatemala, 11 de julio de 2013. T. (502) 23858026 Kilometro 10.5 Carretera a El Salvador
mhilopez@hotmail.com jdvistalvalle@hotmail.com
Guatemala Guatemala 15828
23, 31 Jul./2013
debido a que los músculos de su rostro aún necesitan recuperar movilidad. Una vez que eso se logre, a través de ejercicio intensivo, necesitará someterse a una cirugía de párpado izquierdo, que permanece inmóvil. En la conferencia de prensa, el paciente ocultó sus ojos con gafas oscuras. La cirugía reconstruyó el área alrededor de los ojos, nariz, mandíbula, paladar y otras zonas faciales, con el trasplante desde la parte superior de su ojo derecho, debajo de su ojo izquierdo y por todo el rostro hasta su cuello.
www.lahora.com.gt
31 Jul., 01 Ago. 2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 23
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
5 8 7 7 1 4 2 5 9 8 2 3 1 6 7 3 5
1 9 6 3 9 3 2 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: tótem
bortae xctoói tomeor grrieu abrram
r e b a t o t ó x i c o m o t e r o e r g u i r b r a m a r
l r d b u
e r i a o v d i i a r h l i l a g o a l
r i e a c
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Página 24/Guatemala, 31 de julio de 2013
MÚSICA
The Piano Guys lleva la música clásica al pop Por ISAAC GARRIDO MÉXICO /Agencia AP
La agrupación estadounidense The Piano Guys, que ha ganado fama gracias a su interpretación de temas pop mezclados con instrumentos clásicos, reconoce que en su país la creación y apreciación del género enfrenta problemas como el “déficit de atención” de los nuevos públicos y la búsqueda de auspicios. Los integrantes de la banda señalaron que ello impide a los músicos concentrarse en la creación de música nueva. Pero confían en que su propuesta pueda revitalizar la escena clásica al atraer públicos más jóvenes a este tipo de música “En Estados Unidos la música clásica es privada, depende de la venta de entradas, mucha de ella es auspiciada por fundaciones, mientras que en Singapur, Escandinavia y algunas partes de Europa es subsidiada por el gobierno. Tienen más libertad para hacer cosas con música clásica porque no dependen tanto de la venta de boletos y donaciones y ello les permite explorar y meterse a música contemporánea”, dijo el martes Steven Sharp Nelson, chelista de la agrupación, durante una rueda de prensa en México. La banda, que ha lanzado dos álbumes a la fe-
FARÁNDULA cha, ofrecerá un concierto el miércoles en el Teatro Metropolitan de la capital mexicana. Sharp Nelson, señaló que además de los bajos sueldos que generalmente reciben los músicos del género clásico, “hay un déficit de atención en nuestros públicos: se está volviendo más difícil sentarse durante tres horas”. “Esperamos tener mayor alcance para que las generaciones de jóvenes acudan a conciertos de sinfónicos”, agregó. El pianista Jon Schmidt, el productor musical Al Van der Beek y el videógrafo Paul Anderson, completan The Piano Guys. La agrupación adquirió popularidad cuando comenzaron a subir a YouTube videos producidos en los que interpretan, con toques de música clásica, temas que han sido popularizados por cantantes como Adele, la banda Coldplay y temas de
CINE
Fallece la actriz Eileen Brennan
Por DERRIK J. LANG
LOS ÁNGELES /Agencia AP
Eileen Brennan, quien interpretó a la capitana de la cinta “Private Benjamin”, ha muerto. Tenía 80 años. Kim Vasilakis, asistente de los mánagers de Brennan, dijo que la actriz murió el domingo en Burbank de cáncer de la vejiga. Brennan obtuvo su primer papel importante en los tea-
tros de Nueva York en la comedia musical “Little Mary Sunshine”. La actuación le valió un premio Obie a la mejor actriz en 1960. Ganó muchos admiradores por sus papeles mordaces en televisión y cine, incluyendo la arisca capitana Doreen Lewis en “Private Benjamin” (“La pícara recluta”) de 1980 y Mrs. Peacock en “Clue” de 1985, y como Miss Bannister, la grosera superintendente de un orfanatorio, en “The New Adventures of Pippi Longstocking” de 1988. Su papel en “Private Benjamin” le valió una nominación al Oscar a la mejor actriz de reparto y con la versión para televisión ganó un Emmy.
cintas como “Star Wars” y “El Señor de los Anillos” En su canal de YouTube, su versión de “What makes you beautiful”, el tema con el que los británicos de One Direction saltaron a la fama, acumula cerca de 23,6 millones de vistas. Para Schmidt, pianista y compositor, su trabajo no se trata de una simple reproducción de música de otros, sino de un trabajo que sirve como “puente generacional” pues permite disfrutar el pop y la música clásica. “Nos encanta poder ser ese puente generacional con mucho de lo que hacemos”, expresó Schmidt. “Es más fácil que las nuevas generaciones acepten la música clásica cuando se combina con algo. También es más fácil que la gente que gusta de la música clásica acepte el pop cuando se mezclan”, señaló el también compositor.
Cyrus: Comportamiento alocado es parte de crecer Por ADAM EGAN LONDON /Agencia AP
La transformación de Miley Cyrus de una dulce estrella infantil a una sensación salvaje ha generado amplio debate, pero la cantante y actriz dice que en realidad no se trata de algo tan profundo. Sólo está creciendo, eso es todo. “Creo que a la gente se le olvida lo que se siente tener 20 años”, dijo Cyrus en una entrevista reciente. “La gente simplemente evoluciona y eso es todo lo que me está pasando. Pero la gente cree que un científico loco de algún modo preparó esta poción y me convirtió en otro ser humano, y no es eso. Todo lo que hice fue cortarme el pelo y comprarme algo de ropa y todo
SUBASTA
el mundo cree que me he vuelto un robot que cambia según lo que está de moda cada 10 años”. Cyrus ha sido criticada al distanciarse de su vida como estrella del programa de Disney “Hannah Montana”. Ahora comprometida con el actor Liam Hemsworth, está concentrada en su carrera musical; en los próximos meses lanzará un nuevo álbum. Cyrus tiene uno de los más grandes éxitos del verano, “We Can’t Stop”, ahora en el No. 2 de la lista Hot 100 de Billboard. En el video de la canción, que ha alcanzado 100 millones de vistas en YouTube, baila de manera sugerente en medio de raras imágenes que incluyen una calavera hecha de papas fritas. Cyrus
dice que el video se inspira en su propia vida y en las alocadas fiestas a las que ha asistido. Además, afirma que actuar de manera un poco alocada puede de hecho ser bueno para el alma. “Por eso creo que la gente termina descarriándose y enloqueciendo, porque no se tomaron el tiempo para hacer locuras”, dijo. “Tengo 20 años, se supone que debo estar hecha un desastre porque no sé qué hacer con mi vida, y en 10 años se supone que tenga todo arreglado”.
TEATRO
Poema escrito a Tom Stoppard gana mano por Poe se premio PEN/Pinter “Shakespeare in Love” (Shakespeavende por $300 mil re apasionado), es autor de obras LONDRES Agencia AP
MARION
Agencia AP
Un manuscrito original de un poema escrito por Edgar Allan Poe se vendió por 300.000 dólares en una subasta en Massachusetts. El Standard Times de New Bedford reporta que el poema escrito a mano con la firma de Poe fue adquirido el sábado en Marion, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Boston, por un coleccionista al que se le dieron 10 días para verificar su autenticidad. El manuscrito fue propiedad de una familia de Rhode desde la década de 1920. Se cree que el poema, “El gusano conquistador”, fue escrito en los 1830 y es uno de los más de 100 publicados por el autor. Chris Semtner, curador en el Museo Edgar Allan Poe en Richmond, Virginia, dice que el manuscrito original se había dado por perdido. Los subastadores habían calculado un precio de venta máximo de 20.000 dólares.
El dramaturgo ganador del Óscar Tom Stoppard recibió el importante premio a la libertad de expresión PEN/Pinter por su determinación para “contar las cosas como son”, dijo la organización de escritores PEN en un comunicado hoy. El premio PEN/Pinter se creó en 2009 en memoria del dramaturgo ganador del Premio Nobel Harold Pinter. Se entrega conjuntamente a un escritor británico que comparta la mirada “resuelta e inquebrantable” de Pinter sobre la sociedad, y a un “escritor de valor” que haya enfrentado persecución, elegido por el ganador británico y PEN. Stoppard, quien escribió el guion de la cinta ganadora del Oscar
como “Arcadia” y “The Real Thing”. Gillian Slovo, quien presidió el jurado de cinco integrantes, dijo en un comunicado que los jurados acordaron unánimemente que el trabajo de Stoppard cumplía los criterios que Pinter había establecido al describir las características que más admiraba en un escritor: “coraje, honradez y la determinación de contar las cosas como son”. La viuda de Pinter, Antonia Fraser, dijo que su esposo había admirado el trabajo de Stoppard y su “atrevida postura ante asuntos públicos de todo tipo”. Stoppard dijo que Pinter era uno de los hombres que lo llevaron a querer escribir obras de teatro y que había sido un modelo de “integridad valiente”.
La Hora
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 25
Yanquis rendirán homenaje a Mariano Rivera Los Yanquis rendirán un homenaje al taponero Mariano Rivera con una ceremonia el 22 de septiembre, antes de su partido contra los Gigantes de San Francisco. Rivera anunció en la pretemporada que esta será su última campaña en las mayores. El panameño de 43 años ha jugado 19 temporadas con los Yanquis, fue elegido a 13 Juegos de Estrellas y es el líder de las mayores con 641 rescates en su carrera.
Deportes Yovani Gallardo se sujetó una pierna y abandonó el terreno renqueando. Fue el colmo de los males para los Cerveceros, en una temporada desastrosa. Por ANDREW SELIGMAN, CHICAGO / Agencia AP
Al menos, barrieron en una doble cartelera. La lesión del mexicano, uno de los naipes principales que tenía Milwaukee con miras a un posible canje de cara a que venza el plazo para realizar esas operaciones, fue la noticia principal en una jornada de los Cerveceros, que tomaron una ventaja temprana pero luego debieron reaccionar para vencer a los Cachorros. El dominicano Jean Segura conectó un jonrón en solitario y produjo la carrera de la ventaja con un doblete, para que Milwaukee venciera el martes 6-5 a Chicago en el primer juego. En el segundo Milwaukee se impuso por 3-2. Se desconocía la gravedad de la lesión de Gallardo, quien abandonó el encuentro por un problema de corva en el quinto inning. Permitió tres carreras y seis hits. El manager Ron Roenicke dijo que el club tendrá más información después de que el derecho del estado de Michoacán sea examinado por el médico del equipo, William Raasch, el miércoles. “No estamos seguros de cuánto tiempo llevará esto”, dijo el piloto. Khris Davis conectó un cuadrangular de tres carreras en la séptima entrada, al primer lanzamiento del relevista James Russell (1-3), para borrar una desventaja
CAMBIO: El mexicano fue reemplazado por John Axford
Cerveceros barren pero Gallardo se lesiona
Vistazo ampliado de las grandes ligas Tampa Bay Boston Baltimore Nueva York Toronto
Pct .598 .593 .551 .519 .462
Dif — ½ 5 8½ 14½
División Central G P Pct Detroit 60 45 .571 Cleveland 58 48 .547 Kansas City 52 51 .505 Minnesota 45 58 .437 Chicago 40 64 .385
Dif — 2½ 7 14 19½
División Oeste G P Pct 63 44 .589 58 49 .542 50 56 .472 48 57 .457 35 70 .333
Dif — 5 12½ 14 27
Oakland Texas Seattle Los ángeles Houston
G 64 64 59 55 49
P 43 44 48 51 57
LIGA NACIONAL División Este G P Pct Atlanta 62 45 .579 Washington 52 55 .486 Filadelfia 50 56 .472 Nueva York 48 56 .462 Miami 40 65 .381 Pittsburgh San Luis Cincinnati Chicago Milwaukee
Foto La Hora: AP/Jim Prisching
El pitcher mexicano Yovani Gallardo, de los Cerveceros de Milwaukee, lanza contra los Cachorros de Chicago.
de 5-2, y Segura coronó el racimo de cuatro anotaciones con un doblete productor que puso la pizarra en 6-5. Milwaukee sobrevivió a un susto después de que Joe Henderson subió al montículo en la novena entrada. El lanzador dio un boleto al emergente venezolano Dioner Na-
varro y al dominicano Welington Castillo, quien conectó un largo batazo con cuenta de 2-0. Por un momento, parecía que ese leñazo sería un jonrón, pero la pelota se fue de foul. Luego, Henderson retiró a Cody Ransom con un elevado al jardín central, para llegar a 13 salva-
mentos en 16 oportunidades. Rob Wooten (1-0), Brandon Kintzler y Michael González lanzaron una entrada cada uno, sin admitir carreras. Gallardo, cuyo nombre se ha mencionado en relación con un posible canje antes del miércoles, cuando expira el plazo para reali-
Dif — 10 11½ 12½ 21
División Central G P Pct Dif 64 42 .604 — 62 43 .590 1½ 59 49 .546 6 48 58 .453 16 46 61 .430 18½
División Oeste G P Pct Los ángeles 57 48 .543 Arizona 54 52 .509 Colorado 51 57 .472 San Diego 50 58 .463 San Francisco 46 59 .438
Dif — 3½ 7½ 8½ 11
zar estas transacciones en forma irrestricta, sintió dolor en el tendón de la corva por primera vez cuando se arrojó para capturar un toque de pelota del dominicano Carlos Villanueva en la cuarta entrada.
FÓRMULA 1
India: Cambio de fecha de GP es tema de itinerario Por C.RAJSHEKHAR RAO, NUEVA DELHI / Agencia AP
Los organizadores del Gran Premio de India dijeron que la eliminación de la carrera del calendario de la Fórmula Uno en 2014 es parte de un cambio en el itinerario, y no porque los equipos estén molestos con las leyes contributivas del país. La tercera edición del GP de India se realizará el 27 de octubre en el Circuito Internacional Buddha, cerca de Nueva Delhi, pero los organizadores recibieron la noticia de que la carrera no se disputará el próximo año, como parte de un cambio para que
en 2015 sea una de las primeras pruebas del año en marzo. El vocero del Grupo Jaypee, Askar Zaidi, dijo el miércoles a la AP que el cambio era un requisito ante la edición de nuevas carreras en 2014, cuando se disputará el GP de Rusia en la fecha que tenía la carrera de India en octubre. “Este es un asunto de itinerario, y este tipo de ajustes se realizan todo el tiempo. Hay nuevos lugares que son contemplados, y esta es la época del año cuando se deciden los itinerarios”, indicó Zaidi. Sostuvo que el Grupo Jaypee recibió la información del cambio de parte del jefe de la F1, Bernie
Ecclestone. El calendario de 2014 será anunciado oficialmente en septiembre. El cambio a marzo incluiría al GP de India en la primera fase de la temporada, como parte de la gira asiática en la que también se realizan carreras en Bahrein, Australia, Malasia y China. “Nos ofrecieron la carrera para marzo de 2014, pero dijimos que no podíamos realizar dos carreras en tan poco tiempo. Luego nos dieron la alternativa de realizarla en mazo en los años siguientes. En realidad, originalmente nos habían dado la fecha de marzo (para la carrera de 2011), pero habíamos pedido octubre.
Foto La Hora: AP/ Bela Szandelszky
La tercera edición del GP de India se realizará el 27 de octubre en el Circuito Internacional Buddha.
Hubo un acuerdo en ese sentido en ese momento, pero ahora hay otras alternativas que hay que tomar en cuenta”, señaló.
El calendario de 2014 agregará las carreras de Rusia, Austria y un segundo GP en Estados Unidos, en Nueva Jersey.
La Hora
Página 26/Guatemala, 31 de julio de 2013
DEPORTES
TRASLADO: El cuerpo del delantero será repatriado hoy
Club catarí: Benítez murió de paro cardíaco El club catarí El Jaish confirmó hoy que el delantero ecuatoriano Christian Benítez murió de un paro cardíaco. DOHA
Agencia AP
El Jaish emitió un comunicado en el que informa la causa de muerte, pero no dio más detalles. Benítez falleció el lunes, el mismo día que disputó su primer partido con el club. Por su parte, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, informó en su cuenta de Twitter que el cuerpo de Benítez saldrá hoy de Catar rumbo a su país natal. “Nuestro embajador en Catar me informa que hoy, a las 6 pm (2300 GMT), hora de Ecuador, saldrá de Doha el avión que trae los restos de Christian Benítez”, escribió en la red social. Un vuelo sin inconvenientes entre Catar y Ecuador tarda alrededor de 18 horas. Aníbal Fuentes, presidente del organismo que administra el deporte en
la provincia de Pichincha, donde está Quito, dijo a radio Sonorama que “en cuanto llegue el féretro hará una escala en la Casa de la Selección para un pequeño acto, y luego será trasladado al coliseo Rumiñahui” de la capital, el cual ha sido acondicionado para recibir a la familia y a miles de fanáticos. El presidente de la federación ecuatoriana de fútbol, Luis Chiriboga, dijo el lunes que Benítez fue llevado al hospital con fuertes dolores estomacales, desarrolló peritonitis y murió de un paro cardíaco. Benítez llegó esta temporada a El Jaish procedente del club América, con el que conquistó el título del pasado torneo Clausura y fue máximo goleador del fútbol mexicano los tres últimos torneos. El ariete de 27 años de la selección ecuatoriana también jugó con Santos de México, Birmingham City de Inglaterra y El Nacional de
Foto La Hora. AP /Christian Palma
Club catarí confirma que el jugador ecuatoriano Benítez murió de un paro cardíaco.
su país natal. El Jaish indicó que realizará una ceremonia de ho-
menaje antes de enviar los restos de Benítez a Ecuador, en un avión privado.
TÉCNICO
Xavi: “Martino nos transmite carácter ganador” BARCELONA Agencia AP
Xavi Hernández afirmó hoy que el nuevo técnico del Barcelona, Gerardo Martino, aporta “carácter ganador” al equipo, y señaló que su nuevo compañero Neymar marcará “la diferencia” con el club. El mediocampista y cerebro del Barsa habló en rueda de prensa sobre la actualidad del equipo, incluyendo el timonel argentino que reemplazó la semana pasada a Tito Vilanova, alejado del cargo por una recurrencia del cáncer de garganta. “Las circunstancias han cambiado y tenemos que intentar adaptarnos al nuevo entrenador. Es una persona seria, trabajadora y aporta mucho dinamismo, con variantes tácticas”, señaló Xavi so-
bre el “Tata” Martino, que llega al Barcelona luego de ser campeón del fútbol argentino con Newell’s Old Boys, y de un destacado paso con la selección paraguaya. “Las sensaciones son buenas, Tata Martino nos transmite carácter ganador”, agregó. Xavi también elogió a Neymar, el astro brasileño de 21 años que llegó esta temporada al Barcelona luego de brillar con Santos. Neymar debutó con la camiseta azulgrana el martes, al jugar unos minutos en un amistoso en Polonia. La gran interrogante es si Neymar se acoplará bien con Lionel Messi, la figura indiscutida del Barsa y mejor futbolista del planeta en los últimos años, aunque Xavi señaló que el brasileño no debe preocuparse. “Es un futbolista destinado a marcar la diferencia,
Foto La Hora: AP/Manu Fernández
Gerardo el “Tata” Martino llega al Barcelona en reemplazo de Vilanova.
con capacidad goleadora y desequilibrio”, expresó Xavi. “Que sea él, que tenga
personalidad y que demuestre lo que ha hecho en Brasil y la selección brasileña”.
La Hora
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 27
Conductor de tren volcado hablaba con interventor El maquinista del tren accidentado en España dijo hoy que la persona con la que hablaba por teléfono celular segundos antes del descarrilamiento mortal de la semana pasada era un interventor de la compañía que viajaba en el mismo tren. Francisco José Garzón, el conductor del convoy en el que murieron 79 personas, se presentó a declarar voluntariamente ante el juez que investiga el caso. En su testimonio, identificó al comunicante, cuyo nombre no trascendió pero que sobrevivió a la tragedia.
Internacional PROTECCIÓN: El exempleado de la NSA continúa varado en aeropuerto
Padre de Snowden agradece a Putin por ayudar a su hijo
El padre de Edward Snowden, el exempleado de inteligencia que reveló la existencia de programas secretos de espionaje de Estados Unidos, agradeció al Kremlin por proteger a su hijo.
Infanta Cristina se muda a Suiza
Associated Press
MADRID / Agencia AP
La infanta Cristina de Borbón, hija mediana de los reyes de España, y sus cuatro hijos se trasladarán a vivir a Suiza, en plena investigación judicial por el presunto escándalo de corrupción que afecta a su marido Iñaki Urdangarín, quien no acompañará a su familia. Cristina, de 48 años, se mudará en agosto en Ginebra, donde la Fundación catalana La Caixa para la que trabaja le ha encargado que coordine sus programas de cooperación con agencias de las Naciones Unidas, informó el miércoles La Caixa en un comunicado.
Por VLADIMIR ISACHENKOV, MOSCÚ / Agencia AP
En una entrevista con la televisión estatal Rossiya 24, cuyos extractos fueron difundidos el miércoles, Lon Snowden agradeció al presidente Vladimir Putin y su gobierno por la “valentía” que ha mostrado en la protección de su hijo, un empleado de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense. En palabras dirigidas a su hijo, Lon Snowden dijo: “tu familia está bien y te amamos”. “Esperamos verte pronto, pero principalmente queremos que estés a salvo”, agregó. Edward Snowden está varado en una zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetyevo desde que llegó de Hong Kong el 23 de junio. Rusia estudia su solicitud de asilo temporal, que presentó el 16 de julio. El abogado ruso de Snowden, Anatoly Kucherena, dijo el miércoles
REALEZA
Su esposo Urdangarín continuará viviendo en Barcelona, pendiente del proceso judicial en el que está imputado, pero la Casa Real precisó que esta separación no supone la ruptura del matrimonio. El yerno del rey está bajo investigación por apropiarse presuntamente de unos 5,6 millones de dólares en subvenciones públicas asignadas entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro relacionado con el mundo del deporte que presidía. El juez de las Islas Baleares que instruye el caso llegó a imputar a Cristina en abril tras conocerse unos correos electrónicos que supuestamente documentaban su conocimiento de las actividades de su marido.
Foto La Hora: AP/ Rossiya 24 via APTN
Lon Snowden habló con la televisora estatal Rossiya 24 en la que envió un mensaje a su hijo, Edward Snowden.
a la radioemisora VestiFM que está arreglando que el padre pueda visitar a su cliente en Rusia. Kucherena agregó que enviaría a Lon Snowden una carta invitación este día más tarde. Putin advirtió que Snowden podría recibir asilo político a cambio de que acuerde no perjudicar los intereses de Estados Unidos: indicio de que el esta-
dounidense debería cesar de filtrar material sobre las labores de espionaje de Washington. Kucherena dijo que el fugitivo le indicó que podría satisfacer esa demanda. Snowden, que dio detalles del programa de espionaje de Estados Unidos para vigilar llamadas telefónicas y el tráfico de millones de personas en internet, recibió ofertas de
asilo de Venezuela, Nicaragua y Bolivia, pero los procedimientos logísticos para llegar a cualquiera de esos países se han complicado porque ha sido revocado su pasaporte estadounidense. Snowden necesitaría que el país al que desea llegar le entregue documentos de viaje y luego tendría que encontrar la forma de llegar a ese lugar.
Foto La Hora: AP Archivo
La infanta Cristina se mudará a Suiza sin su marido, quien está siendo investigado por corrupción.
Las Últimas Noticias directo en su celular
Es La Hora de estar informado
Envíe NOTI al 1920
*costo por día Q1.00 , incluye todos los mensajes del día
Página 28/Guatemala, 31 de julio de 2013
La Hora
Internacional
CASO WIKILEAKS
Bradley Manning, ¿héroe o traidor? Por DAVID CRARY
NUEVA YORK/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Evan Vucci
Activistas a favor de la reforma. Donantes del partido republicano exhortaron al Congreso que trabaje a favor de la reforma migratoria.
DONANTES: Legisladores se preparan para receso de cinco semanas
Republicanos de Colorado piden reforma migratoria Siete importantes donantes del Partido Republicano en Colorado se sumaron a los cientos de grupos empresariales y donantes republicanos que exhortaron al Congreso a que trabaje a favor de una reforma migratoria. Associated Press DENVER/Agencia AP
Los nombres de los siete donantes de Colorado aparecen en cartas enviadas ayer para ejercer presión a los republicanos en la Cámara de Representantes mientras los legisladores se preparan para dejar Washington para un receso de cinco semanas. Dos cartas fueron enviadas por separado. Una firmada por más de 400 empresas, cámaras de comercio y otros grupos, y la segunda por cerca de 100 donantes republicanos. Ambas buscaban encuadrar el debate sobre inmigración parcialmente en términos económicos que podrían influir a la ma-
yoría republicana en la Cámara mientras debaten la manera en que deben seguir adelante con la legislación migratoria tras la aprobación del Senado. Los donantes de Colorado son Charlie P. Gallagher, Charlie McNeil, Larry A. Mizel, Bruce Payne, Doug Robinson, Matt Stava y Marilyn Ware. Los donantes también escribieron a cuatro congresistas republicanos del estado. Entre quienes firmaron la carta de los empresarios ayer se encuentra una amplia gama de compañías, desde AT&T e IBM hasta el Instituto de la Carne de Estados Unidos, las que sostuvieron que el actual sistema es “completamente inadecuado” para afrontar la
SECUESTRO
Policía: estadounidense en poder de las FARC está bien Associated Press BOGOTA/Agencia AP
La Policía aseguró hoy que el exmilitar estadounidense Kevin Scott Sutay, en poder de la guerrilla de las FARC desde hace más de un mes, está bien de salud. “Sabemos que el ciudadano americano... está en buen estado de salud”, aseguró el general Humberto Guatibonza, director nacional de la Policía Antisecuestro. “Estamos trabajando e investigando no sólo para judicializar a los secuestradores, sino también para rescatarlo”, agregó el jefe policial a periodistas.
El 19 de julio las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) informaron a la opinión pública que un mes antes habían capturado al estadounidense en el municipio de El Retorno, departamento de Guaviare y a unos 295 kilómetros al sureste de Bogotá. “Nosotros no hemos recibido pruebas de vida (del exmilitar norteamericano), pero mediante trabajos de inteligencia sabemos que está en buena salud”, insistió Guatibonza. Para la liberación de Scott Sutay, comentó el oficial, sus efectivos están en contacto con las autori-
competición global. La carta no establece las políticas específicas que pretenden sus signatarios, pero argumenta que el sistema migratorio actual es “completamente incapaz” de responder a la economía nacional o la competencia global y subraya que “el fracaso no es una opción”. La carta de los donantes lo plantea como un caso político además del económico, argumentando que el bloquear la medida pondría en “riesgo una larga percepción de que los republicanos preferirían ver que nada se haga en vez de aprobar la reforma necesaria”. La carta solicita un “camino al estatus legal” para los inmigrantes que se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal, sin llegar a pedir que se les otorgue la ciudadanía estadounidense. dades estadounidenses que, a su vez, tienen comunicación con sus familiares. Guatibonza sostuvo que el ex militar norteamericano está en poder del frente 1 o 56 de las FARC y recordó que, en su momento, la Policía le dijo que no viajara a Guaviare por ser considerada una zona con grandes problemas de orden público. Las FARC dijeron que entregarán a Scott Sutay a una comisión humanitaria conformada por la exsenadora Piedad Córdoba y el Comité Internacional de la Cruz Roja. La semana pasada, sin embargo, el presidente Juan Manuel Santos advirtió que no permitirá la presencia de Córdoba en esa comisión humanitaria para impedir un espectáculo mediático en la liberación del extranjero.
Las condecoraciones y galardones proliferaron durante los últimos tres años: Premios de paz internacionales, campañas de solidaridad por parte de celebridades e incluso un intento por designarlo —en ausencia, por supuesto— mariscal mayor del desfile por el orgullo gay de San Francisco. Durante ese tiempo, Bradley Manning estuvo detenido por el Ejército estadounidense, tildado como traidor por el gobierno e injuriado por muchos norteamericanos. Algunos pidieron que fuese ejecutado por entregar una valiosa colección de secretos confidenciales a WikiLeaks para su distribución mundial. Pocos estadounidenses en la historia reciente han surgido de entre la oscuridad para volverse figuras públicas tan polarizadoras: admirado por muchos en todo el mundo, ferozmente denigrado por otros en su propio país. Los contrastantes retratos de Manning fueron resumidos por su abogado defensor, David Coombs, durante el juicio que culminó ayer con la absolución de Manning de un cargo de ayudar al enemigo y su condena bajo cargos de espionaje, robo y fraude cibernético. “¿Es el soldado Manning alguien que es un traidor, que no guarda lealtad a su país o a la bandera?”, preguntó Coombs. “¿O se trata de un soldado joven, ingenuo y bien intencionado que centró su decisión en la vida humana y en sus creencias humanistas?”. “¿Qué lado de las versiones es la verdad?”, agregó. Quienes simpatizan con él adoptan la segunda, como lo muestra un anuncio de página entera publicado la semana pasada en el diario The New York Times, que señalaba “TODOS SOMOS BRADLEY MANNING”. Los 850 firmantes del anuncio incluyeron a la escritora Alice Walker, al activista e intelectual Noam Chomsky, la cantante Joan Báez, y Daniel Ellsberg, quien reveló los documentos del Pentágono
Foto La Hora: AP/Patrick Semansky
de la era de la Guerra de Vietnam y quien elogió a Manning como digno heredero de su legado. “Este soldado de 25 años abiertamente homosexual de Oklahoma no merece pasar un día más en prisión por informar al público sobre las políticas de nuestro gobierno”, leía el anuncio en el diario. “No claudicaremos hasta que este héroe estadounidense quede libre”. Sus detractores tienen una opinión diferente. “Necesitamos ser muy, muy serios respecto a la traición”, dijo el analista de Fox News, Ralph Peters, en un noticiario reciente. “Y por cierto, para la traición — como en el caso de Bradley Manning o Edward Snowden— uno retoma la pena de muerte”. El principal fiscal en el juicio a Manning, el mayor Ashden Fein, describió al acusado como un malhechor “malicioso y de sonrisa burlona” que saboreó la gloria de ser un delator. “El único humano que le ha importado al soldado Manning ha sido él mismo”, aseguró Fein. Desde las altas esferas del gobierno estadounidense, líderes civiles y militares argumentan que Manning violó el juramento que le fue tomado para tener acceso a documentos confidenciales, arriesgando potencialmente a agentes estadounidenses y revelando información secreta a enemigos de Estados Unidos. “Alguna información que es delicada, que afecta la seguridad de los individuos y de las relaciones, merece ser protegida y seguiremos tomando las medidas necesarias para que así sea”, dijo Hillary Rodham Clinton mientras fungía como secretaria de Estados cuando Manning sacó a la luz cables diplomáticos confidenciales. Uno de ellos se refirió al presidente de Turkmenistán como “un mentiroso experimentado” y “un tipo no muy brillante”. Otro indicaba que Suecia estuvo involucrada en una cooperación militar y de inteligencia con Estados Unidos, en contradicción con su postura pública neutral.
El soldado Bradley Manning es escoltado al salir del tribunal en Fort Meade, Maryland, luego de recibir un veredicto en su juicio militar.
La Hora
internacional
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 29
CIRUGÍA
Retiran nódulo tiroideo a Presidente de México Associated Press MEXICO/Agencia AP
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto fue intervenido quirúrgicamente el miércoles de un nódulo tiroideo en una cirugía calificada de exitosa. El mandatario, de 47 años, fue operado en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México, en una operación que duró menos de dos horas. El jefe de la oficina de la presidencia, Aurelio Nuño, dijo que Peña Nieto ya está despierto. El general brigadier médico cirujano, doctor Juan Felipe Sánchez, jefe de la operación, informó en una rueda de prensa posterior a la cirugía que los re-
sultados fueron buenos y no se encontró “ninguna evidencia de malignidad”. “Los resultados son bastante buenos”, agregó el médico. Nuño indicó que Peña Nieto permanecerá dos días en el hospital y otros dos en la residencia presidencial mientras se recupera. “Todo salió muy bien como lo teníamos planeado”, dijo Nuño. “Se nota muy contento”, añadió. El presidente acudió al hospital acompañado de su esposa y de sus hijos. Después de la cirugía fue trasladado a la suite presidencial del hospital. Reanudará sus labores la próxima semana.
Foto La Hora: AP/ Ramón Espinosa
EE. UU. ampliará duración de visas a cubanos.
MIGRACIÓN: Medidas permitirán ingresos múltiples a EE. UU.
EE. UU. extiende validez de visas para cubanos
Washington ampliará a cinco años la validez de las visas no inmigrantes que concede a visitantes cubanos, las cuales permitirán ingresos múltiples a territorio estadounidense, se anunció el miércoles. Associated Press WASHINGTON/Agencia AP
El portavoz del Departamento de Estado Patrick Ventrell dijo que la modificación se aplicará solamente a las visas emitidas a partir del jueves 1 de agosto de 2013 con el propósito de “eliminar obstáculos financieros y burocráticos para los viajeros cubanos que previamente debían hacer la solicitud en persona en cada ocasión que deseaban viajar a Estados Unidos”.
Las visas concedidas actualmente a visitantes cubanos son válidas durante seis meses y permiten una sola entrada a territorio estadounidense. Ventrell precisó que la modificación no afectará a las visas B-1 o B-2 para visitantes por negocios, que seguirán siendo válidas durante seis meses y permiten un solo ingreso a Estados Unidos. El Departamento de Estado emitió el anuncio dos semanas después de que ambas capitales reanudaran conversaciones so-
URUGUAY
Diputados votan legalización de marihuana Por PABLO FERNANDEZ MONTEVIDEO/Agencia AP
La Cámara de Diputados uruguaya comenzó hoy a debatir la legalización del cultivo y venta de marihuana, un polémico proyecto oficialista sin apoyo en las encuestas de opinión pública que de ser aprobado en esta instancia y luego en el Senado sería el primero de toda América a nivel nacional. El texto, que entre otras cosas permite a los consumidores cultivar sus propias plantas, es básica-
mente el mismo que legisladores del gobierno del Frente Amplio de izquierda presentaron en noviembre a la Comisión de Adicciones de la Cámara de Diputados, dijo a The Associated Press el diputado oficialista Sebastián Sabini, uno de sus redactores. “Sustancialmente es el mismo proyecto, tiene algunos ajustes que apuntan a fortalecer el tema educativo y la prohibición de conducir bajo los efectos del cannabis”, declaró. Agregó que “van a existir clubes de autocultivo y también se
bre asuntos migratorios y un mes después de que celebraran otra reunión para reactivar el servicio postal entre los dos países, los primeros diálogos de envergadura tras varios años de relaciones casi nulas. Los diálogos migratorios entre Cuba y Estados Unidos se suspendieron en enero de 2011, sin que se diera explicación oficial, cuando se celebró una sesión de trabajo en La Habana. Las conversaciones migratorias se reanudaron seis meses después de que el gobierno cubano eliminara el requisito de permiso de salida para los cubanos, lo que alivió los trámites que los isleños debían adelantar para viajar al exterior. podrá comprar marihuana a través de las farmacias” producida a gran escala por privados. El proyecto aprobado por la Comisión de Adicciones determina que los clubes de autocultivo podrán tener hasta 45 socios. También fija en 40 gramos la cantidad mensual máxima de marihuana que se podrá comprar en una farmacia. Para controlar que estas normas se cumplan se creará un registro de consumidores, cuya identidad será protegida por ley. El texto crea el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca), que tiene potestad de dar licencias a privados en la cadena productiva y en los diferentes usos, sea recreativo, medicinal o industrial.
Foto La Hora: AP/ Marco Ugarte
Presidente Enrique Peña Nieto fue sometido a cirugía.
CRÍTICAS
Ohio: comentarios de exrector ofenden a católicos Por ANDREW WELSHHUGGINS, Associated Press COLUMBUS/Agencia AP
Sacerdotes indignados, alumnos furiosos y católicos ofendidos figuraron entre las decenas de personas que han enviado cartas y mensajes por correo electrónico a la Universidad Estatal de Ohio este año por los comentarios de Gordon Gee, expresidente de la universidad, en los que critica a los católicos, a la Universidad de Notre Dame y los centros de enseñanza vinculados con los protestantes del sur de Estados Unidos. Muchos pidieron que fuera despedido o renunciara de inmediato, según textos obtenidos por The Associated Press mediante una petición de obtención de documentos. “El consejo (rector) debería preguntarse ¿qué hubiera hecho si cualquier otro empleado de la Universidad hubiese formulado comentarios similares sobre los judíos, gays, personas discapacitadas, personas obesas, parejas del mismo sexo o una expresión
racialmente insensible?”, indicó Dennis Lyons el 31 de mayo en un correo electrónico. Indicó a la AP en otro correó que quedó satisfecho con el retiro de Gee. En los comentarios del 5 de diciembre ante el Consejo de Atletismo de la Universidad, Gee criticó las tácticas negociadoras de los administradores de Notre Dame durante las pláticas para unirse a la Conferencia Big Ten, indicando que no eran buenos socios.
Foto La Hora: AP/ Jay LaPrete
Gordon Gee, exrector de la universidad estatal de Ohio.
Página 30/Guatemala, 31 de julio de 2013
La Hora DELINCUENCIA: GAM: 15 casos de extorsión diarios en el país
El Grupo de Apoyo Mutuo dio a conocer que este año se ha registrado un promedio de 15 casos de extorsión diariamente a nivel nacional, aunque afirman que esta cifra presentada por la Policía Nacional Civil (PNC) puede no ser exacta, debido a que muchas de las víctimas de este delito prefieren no denunciar por temor a represalias de parte de grupos delictivos. Según el GAM, en lo que va del año se reportan 2678 casos de extorsión, mientras el número de capturas se ha incrementado, pues 67 personas han sido detenidas por las fuerzas de seguridad. Guatemala es el departamento con mayor número de denuncias y también presenta la mayor cantidad de muertes por este delito, 74 comerciantes y 49 pilotos de transporte colectivo.
Al Cierre Analistas: La persuasión es el único instrumento del Presidente
Gobierno carece de herramientas para la estabilización de precios Según la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el presidente Otto Pérez Molina anunció que llegó a acuerdos “importantes” con los avicultores y ganaderos del país, para mejorar el precio de los huevos y la carne; pero expertos consideran que el Gobierno no cuenta con suficientes herramientas para aminorar el impacto de la inflación sobre la economía familiar.
Por Eder Juárez
El Ministerio de Cultura y Deportes y Save The Children firmaron esta mañana un convenio de cooperación, con el propósito de realizar un trabajo coordinado para la niñez y juventud, con actividades enfocadas a potencializar, divulgar y difundir el arte, la recreación, cultura y deporte así como otras acciones para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. A través de este convenio se unen esfuerzos para implementar los programas sustantivos de niñez, juventud, inclusión y convivencia que ejecuta el Viceministerio del Deporte; además la asociación presentará asistencia técnica en la inducción y capacitación de promotores infantiles de cultura y deportes.
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Según analistas, el Gobierno carece de mecanismos para regular precios de la canasta básica.
Entre tanto, Carlos González, de Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), indica que el mercado de Guatemala está regido a una oferta y una demanda y lo que sucede es que entre menos oferta de los productos, se elevan los precios de estos. González dice que el Presidente utilizó este caso de manera persuasiva, pero que los empresarios rebajarán únicamente algunas utilidades en donde obviamente no pierdan. Según el entrevistado esto podría tener un impacto positivo en la inflación, aunque sea mínimo,
pero la rebaja de precios en uno o dos productos tampoco reflejaría impactos significativos en lo que respecta a la inflación. BUSCAN REBAJAS El mandatario dijo que con los representantes de la Asociación Nacional de Avicultores (Anavi) se acordó una rebaja del 11.42 por ciento al precio de la caja de huevos de 360 unidades puesto en bodega y de 350 quetzales pasará a Q310. El precio de unidad al consumidor final será de entre Q1.10 y Q1.15, menor a 1.25 que está en
promedio en la actualidad. Pérez Molina también comentó que en la reunión con los dirigentes de la Federación de Ganaderos de Guatemala (Fedegaguate), se acordó la entrega de 30 millones de quetzales para brindar asistencia técnica, compra de semilla, mejoramiento de los pastos e inseminación artificial para mejorar la producción bovina. Como parte de la rebaja en los precios de la carne bovina, el Presidente dijo que también se contempla la realización de subastas de ganado sin la participación de intermediarios.
MSPAS
Esperan contar con 12 bancos de leche materna Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Firman convenio por la niñez ejuarez@lahora.com.gt
Por Eder Juárez
Carlos Martínez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Usac, señala que estos procesos reflejan la carencia de instrumentos de las instituciones de Gobierno para estabilizar y promover que ya no sigan subiendo los precios de la canasta básica, además de la falta de políticas e ineficacia del Estado para fijar los costos de los productos. Martínez dice que el hecho de que un Ministro o el Presidente se reúnan con algunos empresarios para pedirles de manera verbal que ya no incrementen el valor de los productos, es reconocer la carencia de políticas e instrumentos para incidir en el comportamiento de los precios. Además indica que la economía de Guatemala se rige por medio de la ley de la oferta y la demanda, pero advierte que hay un alto nivel especulativo que hace que el precio de los productos se incremente.
COOPERACIÓN
Se construirán cuatro nuevos bancos de leche materna para contrarrestar la desnutrición.
El Ministerio de Salud tiene programado contar con 12 bancos de leche materna para finales de este año; actualmente se cuenta con 8 bancos con mil 260 litros de leche que se recolectaron el año anterior, con lo que se espera apoyar a los niños en los primeros meses de vida, con una lactancia materna adecuada. El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, dijo que la lactancia es sumamente importante y que Guatemala, dentro de las acciones que tiene el Pacto Hambre Cero y la Ventana de
los Mil Días, tiene como primera estrategia enfocarse en esa materia. En el marco de la Semana de la Lactancia Materna, Villavicencio indicó que los bancos de leche son un ejemplo a nivel centroamericano, ya que se han beneficiado a más de 17 mil niños que por diversas razones no han podido ser alimentados por sus progenitoras. El Ministro subrayó que la lactancia materna puede ayudar significativamente en la reducción de la desnutrición a nivel nacional e informó que los cuatro nuevos bancos de leche estarán ubicados en los municipios priorizados del Pacto Hambre Cero.
EJECUTIVO
Buscan reducir precios de gasolinas Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se reunió esta mañana con representantes de expendedores de combustible y gas propano, con el objetivo de buscar una reducción en los precios de los combustibles, que han registrado un alza significativa en los últimos días. Pérez Molina ha anunciado que se reunirá con empresarios para tratar estos temas, con el objetivo de bajar los costos de algunos productos; hasta el momento se ha logrado una reducción en lo que respecta al precio de los huevos. Según un reporte del Ministerio de Energía y Minas, los precios promedio de los combustibles se encuentran de la siguiente manera: Gasolina Superior Q36.22, Gasolina Regular Q34.70 y el Diésel Q30.93 por galón, en la modalidad de autoservicio.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 31 de julio de 2013/Página 31
SEGURIDAD
Custodian a exesposo de trabajadora de PGN fallecida POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Otto Alejandro Pivaral Dardón, gerente de una empresa de seguridad privada y exesposo de Ingrid Gabriela Conedera Vargas, trabajadora de la Procuraduría General de la Nación (PGN) quien fue asesinada la semana pasada, permanece con custodia policial, mientras que otra guardia de seguridad priva-
SACATEPÉQUEZ
Localizan cuerpos de hombre y adolescente POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Un adolescente y un hombre fueron localizados muertos en el kilómetro 43 en la ruta que conduce hacia el municipio de Xenaxoj, Sacatepéquez, informaron los Bomberos Municipales Departamentales. Las víctimas fueron identificadas como Marco Antonio Cabrera, de 16 años y Sergio Matías, de 35, quienes tenían un golpe en la cabeza, y estaban envueltos en bolsas de plástico negro. Porfirio Cabrera, progenitor del adolescente, dijo a los socorristas que el muchacho salió de su casa y al parecer se encontraba ingiriendo alcohol, pues lo llamaron varias veces por la noche y aún contestó, pero a las 22:00 horas ya no lo hizo. El joven dejó de estudiar el año pasado y trabajaba en la agricultura, relataron sus familiares. Mientras que en el caso de Matías, se supo que vivía en Xenacoj y era guardia de seguridad privado. Las autoridades trasladaron los cadáveres al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) donde se confirmará cuál fue la causa de muerte de las víctimas. Por aparte, el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) investigan a los presuntos responsables del doble crimen.
FOTO LA HORA: Cortesía ASONBOMD.
Esta mañana fueron localizados los cadáveres de dos personas.
da fue detenida por su implicación en la muerte de la joven. Las autoridades custodian a Pivaral Dardón, quien dijo a la Policía Nacional Civil (PNC) que ayer fue sedado e introducido en un vehículo cuando se dirigía a su domicilio en la zona 8, posteriormente en el kilómetro 174 ruta a San Lucas Tolimán Sololá, jurisdicción de Patulul fue lanzado del carro con heridas de arma de fuego.
Esta persona es investigada por las autoridades por la muerte de Conedera Vargas. También ayer detuvieron a la guardia de seguridad, Ruth Nohemí Valenzuela Hernández en El Progreso, por disparar en contra de la trabajadora de la PGN; supuestamente alguien le pagó por cometer este delito. La semana pasada también fue detenido otro guardia de seguridad por el mismo caso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ingrid Conedera, de 31 años, fue asesinada la semana pasada en la zona 5.
ALERTA: Hasta 20 denuncias diarias por desaparición de menores
Buscan a bebé que fue arrebatado de los brazos de su madre La Unidad Operativa Alba Keneth emitió de forma “urgente” una alerta para la localización del bebé Vinicio Fernando Ramos Maldonado, de seis meses, quien ayer fue arrebatado de los brazos de su progenitora. El caso fue remitido al Ministerio Público (MP) y a la Policía Nacional Civil (PNC). Diariamente se registran hasta 20 denuncias por desapariciones de menores de edad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El niño fue extraído de su hogar en el Caserío Roble Blanco, Aldea Terreno Barroso, Chiquimula, tiene seis meses y es de complexión fuerte, mide 61 centímetros de estatura, pesa 14 libras, es de tez morena, nariz chata y cabello lacio negro. La Unidad Operativa remitió el caso a las autoridades competentes para que investiguen al hombre que robó al bebé y quien también está implicado en otros hechos graves. Las autoridades reiteran que es “urgente” divulgar la información del menor para que se localice pronto; si alguien tienen información de él puede comunicarse al teléfono 25010300. Franklin Azurdia, jefe de la unidad operativa de la Alerta Alba Keneth, explicó que diariamente reciben hasta 20 denuncias de niños, niñas y adolescentes que desaparecen. Los principales móviles son trata de personas, explotación sexual, violencia sexual e intrafamiliar, presiones de pandillas, relaciones sentimentales entre adolescentes, conflictos familiares, entre otros. Según el entrevistado, aunque en la actualidad existe mejor comprensión de las familias para emitir las denuncias de los meno-
FOTO LA HORA: Cortesía Keneth Ramírez.
El bebé Vinicio Fernando Ramos Maldonado, de 6 meses, desapareció ayer de su domicilio.
res de edad desaparecidos, todavía persisten algunos problemas como la demora para informar a las autoridades de los casos o la falta de fotografías recientes de los niños y niñas. “La recepción de denuncias ha mejorado, aunque todavía tenemos algunas dificultades porque los familiares se presentan de 2 a 15 días después de la desaparición del niño. O, por ejemplo si el niño tiene 12 años, nos envían la fotografía de cuando tenía 6”, refiere.
PASOS A SEGUIR La Unidad Operativa Alba Keneth reitera cuáles son los pasos a seguir cuando se registran desapariciones de menores de edad. En primera instancia recomienda presentar la denuncia “inmediatamente” cuando su hijo o hija desaparezca, no importa el día ni la hora para denunciar. Informar la fecha, la hora y el lugar donde vio por última vez a su hijo. Si sabe el nombre de la persona con quién observó por última vez a su
familiar, infórmelo. También explique el estado de salud de su hijo o hija, cualquier otra condición o características físicas. Entregue fotografías recientes. Proporcione una descripción de la vestimenta que llevaba su pariente la última vez que lo vio. Tome nota del investigador asignado a su caso y de su número telefónico. Tan pronto como tenga información de la localización de su hijo informe al lugar donde interpuso la denuncia.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 31 de julio de 2013