Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 31 de OCTUBRE de 2013| Época IV | Número 31,257| Precio Q2.00
No es expresión lisonjera ni mucho menos una frase pajera; la mera verdad verdadera es que atraemos inversión extranjera
Alarmante cifra del primer semestre; 89% de las violaciones provienen de los familiares
mÁs de 46 mil menores embarazadas en 2013
Observatorio para Salud Reproductiva dice que el 30% de violadores son los mismos padres PÁG. 3 CORRUPCIÓN/PÁG. 35
Muadi niega compra de votos en el Congreso
CONGRESO/PÁG. 35
Votos listos para aprobar el préstamo de $200 millones CANCILLERÍA/PÁG. 4
VISITAN LOS CEMENTERIOS
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
En la víspera del Día de Todos los Santos los guatemaltecos visitan los cementerios para adornar con flores las tumbas de sus seres queridos, cumpliendo así con una larga tradición guatemalteca. Unos recuerdan a los que partieron en paz y PÁGS. 4, 6 Y 7 otros a los que fueron víctimas de la violencia.
GOBERNACIÓN / PÁG. 2
Investigan denuncia contra EUA por espiar en nuestro país
Racionan combustible a unidades de la Policía
La Hora
Página 2/Guatemala, 31 de octubre de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
LOGÍSTICA: Reorganizan la asignación de combustibles
Presión presupuestaria obliga a la Policía a racionar gasolina
El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, informó sobre el racionamiento de la gasolina para el funcionamiento de los vehículos de la Policía Nacional Civil (PNC), ante el atraso en la transferencia de las cuotas presupuestarias. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El funcionario explicó que se trabaja en un redespliegue con las fuerzas de seguridad, mientras se solventa la situación del atraso en las cuotas presupuestarias, “pero no de meses”, aclaró. “Es un atraso en la racionalización de reordenamiento en las cuotas, sobre la base de un nuevo despliegue y el tema de las cuotas presupuestarias han estado atrasadas por el criterio de Finanzas, nosotros pedimos nuestras cuotas para cumplir con nuestros compromisos y de acuerdo a la disponibilidad que va saliendo de Finanzas así es como nos lo trasladan, hemos tenido unos atrasos pero nos los están poniendo al día”, explicó. El ministro informó que por esta situación era necesario priorizar el trabajo de las unidades policiales que se dedican a la investigación y a la prevención del delito. “Lo que tenemos es una priorización, no es que hagamos una racionalización para todo, aquí la priorización es investigación criminal, inteligencia civil, las unidades desempeñadas en operaciones diarias con recorridos específicos, lo que se limita un poco son los movimientos administrativos”, reiteró. DE 7 A 5 GALONES Según se indicó, mediante una
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El combustible fue racionado de 7 a 5 galones.
circular interna se dio a conocer sobre la racionalización de gasolina que sería de 5 galones a cada vehículo –usualmente se utilizan 7-. El subdirector de Apoyo y Logística de la Policía Nacional Civil (PNC), Héctor Rodríguez, explicó que en términos generales el reordenamiento realizado es principalmente por el ingreso de nuevos vehículos en la institución. “Mientras adecuábamos la nueva cuota era de 5 galones a todas las unidades, a finales de mes in-
gresan al parque vehicular 400 vehículos, mientras reinsertamos esos vehículos, solo hice un ordenamiento en la cuota”, afirmó. El entrevistado indicó que la situación se ha normalizado y que la normativa interna duró cuatro días, pero nuevamente el personal policial cuenta con 7 galones de combustible. “La normativa fue solamente para regular únicamente el combustible, para saber con cuánto combustible vamos a contar este año, con la nueva introducción
de 400 vehículos y con la introducción de 715 patrullas que están tiradas en las Comisarías y que se están reparando, eso fue en un evento de licitación, pero ahora que se adjudicó para poder reparar 715 patrullas y 200 motos”, finalizó. Según la Subdirección de Apoyo y Logística, la PNC cuenta con un presupuesto Q2 mil 400 millones, que se invierten en salarios, aguinaldo, gastos de funcionamiento, seguro de vida y de autos, telefonía, servicios básicos, entre otros.
breves
SEGURIDAD Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Operativos en carretera Dalia Santos, portavoz del Departamento de Tránsito de la institución policial, explicó que desde el pasado martes realizan operativos de control en las principales carreteras del país, para contrarrestar los percances viales. Según Santos, hasta el momento se han emitido 486 sanciones en contra de automovilistas y conductores de buses que han infringido la Ley de Tránsito. Este día, los operativos se reforzarán, pues se espera que decenas de personas viajen al interior del país. Asesinan a dos hombres en San Marcos La Policía Nacional Civil (PNC), informó del asesinato de dos personas, una de ellas identificada como Eduardo David Escobar Barrios, de 32 años, quienes perecieron en el kilómetro 284.5 de la ruta que conduce del municipio de San Pablo a Malacatán. Las víctimas viajaban a bordo del automóvil P-130 DFB, marca Volkswagen. También resultaron heridos José Rolando Escobar Barrios, de 27; Juan José Méndez Maldonado, de 39. A escasos metros del incidente fue encontrado otro automotor, donde se presume que viajaban los heridos, quienes fueron atacados al intentar ayudar a las personas que perecieron en el lugar. Muere mujer en zona 19 Una mujer identificada como Silvia Marisol Godoy Florián, de 19 años, fue localizada muerta en la 9ª. avenida y 4ª. calle de la colonia La Florida, en la zona 19, informaron los Bomberos Voluntarios. Según los socorristas, la víctima murió posiblemente por intoxicación. Aunque testigos dijeron que observaron cuando fue lanzada desde un vehículo en marcha.
GOBERNACIÓN
Próxima semana informarán sobre compra de armas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La PNC será dotada de equipo mediante una compra por excepción.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) anunció que el próximo martes darán a conocer detalles del proceso de adjudicación de la compra de armas para de la Policía Nacional Civil (PNC), mediante el acuerdo de excepción. El titular de la Cartera del In-
terior, Mauricio López Bonilla, indicó que la otra semana se ofrecerán detalles de la compra de las armas -17 mil 147 pistolas y 100 subametralladoras-, pero no fusiles, debido a la falta de oferentes, por lo que esa adquisición tendrá que realizarse el próximo año. El encargado de la seguridad dijo que en el proceso participaron tres empresas que suscribirán
el contrato en Guatemala. “Las empresas que participaron es la Fábrica de Armas Pietro Beretta S.A., fabricante original italiano; Glock América, S.A. fabricante de la Glock, que es austríaca; la otra es Israel Weapon Industries, es la industria militar de armas de Israel, la cual nos ofertó subametralladoras”, indicó.
La Hora
ACTUALIDAD
CLIMA
Lluvias podrían disminuir en primeros días de noviembre POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, las precipitaciones de lluvia podrían disminuir en la meseta central del país en los primeros días de noviembre, dando paso a los frentes fríos característicos de esta época del año. De acuerdo al ente científico, el mes de octubre es considerado el más lluvioso por las condiciones de lluvia que se han presentado en la mayor parte del territorio guatemalteco, condiciones que gradualmente pueden disminuir no solo en la meseta central, sino trasladándose a los demás departamentos de Guatemala, según el boletín meteorológico informativo emitido por el Insivumeh. Sin embargo, se indica que los análisis realizados y salida de modelos utilizados para el pronóstico reflejan que durante la primera quincena del mes de noviembre pueden presentarse las últimas precipitaciones de lluvia en regiones del Sur del país que pueden rebasar las normales climáticas de noviembre, pronosticándose entrada de viento norte más definida hacia la temporada fría en la segunda quincena del mes. En otro tema, las autoridades de la entidad reportaron que a temprana hora de este día se registró un sismo de magnitud 4.5 grados en escala de Richter con epicentro en las costas de Escuintla. Hasta el momento, los cuerpos de socorro no han reportado daños materiales o personales debido al movimiento telúrico.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Se esperan vientos para estos días.
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 3
Alarma: Alta cifra registrada en el primer semestre del año
OSAR: 46,633 embarazos en menores durante 2013
Según un informe presentado hoy por el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva y la Procuraduría de los Derechos Humanos, 46,633 menores de edad han resultado embarazadas en el primer semestre del presente año, producto de violaciones sexuales en su mayoría. Detallaron que el 89% de estas agresiones provienen de familiares y en un 30% los agresores son los mismos padres de la víctima. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
De acuerdo al estudio realizado por la PDH en colaboración con el OSAR, el número de embarazos en menores de 18 años se ha incrementado en los últimos años. De esa cuenta se reportan en el primer semestre del presente año, 43,727 embarazos en adolescentes comprendidas entre los 15 a 18 años de edad, y 2,906 casos de niñas de 14 a 10 años que se encontraban en alguna etapa de gestación. Según autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos, la cifra que se maneja actualmente podría incluso duplicarse, pues no se cuenta con un sistema unificado de datos, además que las victimas a veces temen a denunciar a sus agresores, quienes en algunas ocasiones cuentan con el consentimiento o complicidad de las madres, y por temor a represalias. Asimismo, explicaron que en
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Representantes de OSAR y la PDH advirtieron sobre los altos índices de embarazos en adolescentes.
el subregistro también podrían tomarse en cuenta los casos de niñas y adolescentes que ha resultado embarazadas cuando son víctimas de trata de personas y son obligadas a prostituirse en burdeles y bares a nivel nacional, sin que las autoridades de Gobernación accionen al respecto. Miriam Domínguez, defensora de los Derechos Humanos de la Mujer, afirmó que estos datos fueron proporcionados por el Ministerio de Salud para ser trasladados a la Secretaría contra la Violencia sexual, Explotación y Trata de personas (SVET) y Ministerio Público, para que inicie la acción penal correspondiente. No obstante, Domínguez notifi-
có que el número de denuncias en el MP contra los agresores de las víctimas de violencia sexual solo son 237 hasta junio de 2013, de las cuales ninguna ha alcanzado sentencia en los tribunales de justicia. Por su parte, Mirna Montenegro, representante del Observatorio, explicó que las principales causas indicarían actos de violación, relaciones endogámicas e incestuosas, que se originan en abusos de padres, tíos, hermanos e incluso docentes y religiosos, sobre estas menores. Asimismo, señaló que los departamentos donde más casos se registran son Guatemala, Petén, Huehuetenango, Escuintla, San Marcos, Alta Verapaz y Quiché, en ese orden.
SEGURO SOCIAL
INGUAT
POR MANUEL RODRÍGUEZ
POR MANUEL RODRÍGUEZ
Clínicas y hospitales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) permanecen cerradas este día por el asueto otorgado por las autoridades, en conmemoración del aniversario de la fundación del Seguro Social. Según el Sindicato de Trabajadores del IGSS, el asueto se debió al cumplimiento del pacto colectivo con la entidad, pero afirmaron que las citas de los afiliados fueron reprogramadas. No obstante, servicios como la consulta externa también permanecerán cerradas mañana, por el asueto del Día de Los Santos. Se espe-
El Instituto Guatemalteco de Turismo y la Municipalidad de Mixco firmaron un convenio para promover el desarrollo turístico del Mirador San Lucas, ubicado a inmediaciones del municipio. Las autoridades se comprometieron a invertir para mejorar la infraestructura, iluminación, seguridad, accesos y señalización del observatorio natural ubicado en el kilómetro 25 de la ruta que conduce hacia San Juan Sacatepéquez. Asimismo el Inguat informó que el próximo lunes estaría arribando al país el primer vuelo proveniente de Tapachula, Mé-
Cierran oficinas del IGSS por descansos mrodriguez@lahora.com.gt
Finalmente, la Procuradora Adjunta, Hilda Morales, argumentó que esto se convierte en un problema que hay que combatir de manera integral ante la falta de respuesta estatal en cuanto a la prevención de estos actos ilícitos; y el poco acceso a servicios de salud y educación para niñas y adolescentes con el fin de contrarrestar los riesgos de una violación. La representante de la PDH enfatizó en que las violaciones a menores de edad ya forman parte de un ciclo repetitivo y patrones de conducta de la sociedad contra las féminas y tachó al Estado como responsable de esta situación por tolerar las violaciones a las niñas del país.
Impulsan el turismo en Mixco mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Las clínicas y oficinas estaban cerradas hoy.
raría que el IGSS retome las labores el próximo lunes.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pedro Pablo Duchez, titular del Inguat.
xico luego de la carta de entendimiento entre la institución y Aeroméxico.
La Hora
Página 4/Guatemala, 31 de octubre de 2013
CANCILLER: Espera obtener información nueva del caso
Indagan sobre denuncia de espionaje por la NSA El canciller Fernando Carrera dijo esta mañana que se está verificado la información en torno a la denuncia de espionaje supuestamente realizado por la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, en inglés) a Guatemala. Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Ministro de Relaciones Exteriores reaccionó tras las declaraciones del embajador boliviano ante las Naciones Unidas, Sacha Llorenti quien denunció que la NSA vigiló también las comunicaciones de Bolivia y varias ciudades latinoamericanas, entre las que figuraba la Ciudad de Guatemala, según un reporte de la agencia de noticias dpa. Carrera informó que se está indagando qué dijo exactamente el embajador y en qué contexto lo hizo público. “Es obvio que Bolivia no tiene información más allá de Guatemala sobre muchas cosas”, puntualizó. El diplomático indicó que el embajador boliviano Llorenti mencionó la lista de países en donde Bolivia piensa que ha ocurrido espionaje, pero esa información aún no se ha verificado. Según Carrera, la información se estará corroborando en la misión de Guatemala en las Naciones Unidas para determinar hasta qué punto la denuncia está basada en datos nuevos, porque Guatemala no tiene informes que respalde el señalamiento. “Si estuviera basada en nueva información, entonces nosotros (tenemos que) conseguir la fuente original de esa información antes de pronunciarnos”,
Foto La hora: Archivo.
Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores dijo que indagarán sobre denuncia de espionaje. indicó el Ministro. Guatemala aún no tiene una postura respecto a la supuesta denuncia de espionaje, pues se espera verificar la información para pronunciarse según lo dijo Carrera. LA DENUNCIA El Embajador boliviano dijo en un discurso en la Organización de Naciones Unidas, que la NSA llevó a cabo una vigilancia electrónica en ciudades y países latinoamericanos como Brasilia, Bogotá, Caracas, Mérida y Quito. Además de Guadalajara, Ciudad de Guatemala, La Habana, Managua, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, San José y Tegucigalpa. Los Gobiernos de México, España, Brasil y Alemania han levantado la voz ante los señalamientos de espionaje de parte de la NSA en sus respectivos países.
El espionaje a las comunicaciones de mandatarios extranjeros y millones de ciudadanos en todo el mundo salió a luz por el extécnico de la NSA, Edward Snowden, quien informó sobre esta práctica del Gobierno estadounidense. La NSA estadounidense también habría interceptado conexiones que comunican los centros de datos de Google y Yahoo en todo el mundo, reveló ayer “The Washington Post” en base a documentos proporcionados por el informante Edward Snowden, según dpa. De esta forma, la agencia de espionaje tuvo acceso a datos de cientos de millones de cuentas de usuarios, entre ellos también de estadounidenses, aseguró el periódico.
ACTUALIDAD
TRADICIÓN
Guatemaltecos visitan los cementerios desde hoy Por eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Desde hoy cientos de miles de guatemaltecos visitan los distintos camposantos para recordar a sus seres queridos con flores y comida, con motivo de la celebración del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, como lo definen muchos. Para otros mañana será un descanso en sus actividades cotidianas celebrándolo con el tradicional vuelo de barriletes que de alguna manera también es una forma de recordar a los seres queridos que han partido. Algarabía se puede observar desde ya en los diferentes cementerios del país, que guardan los restos de las personas que algún día formaron parte de la vida de muchos que hoy los visitan. Así mismo se pudo observar que varias familias salían desde hoy de la ciudad de Guatemala hacia el interior de la república, para celebrar también una tradición guatemalteca. Según las autoridades para este 1 de noviembre se espera que alrededor de 2 millones de perso-
Foto La Hora: José Orozco.
ASUETO LA HORA NO CIRCULARÁ
Con ocasión del asueto por el Día de Todos los Santos, el Diario La Hora no circulará mañana, como es costumbre. Reanudaremos los servicios informativos el próximo sábado 2 de noviembre.
EJECUTIVO
Por eder Juárez
Por eder Juárez
La Cancillería Guatemalteca informó a través de un comunicado que Guatemala integrará durante el período 20142016, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, al ser electa por la Asamblea General de ese organismo junto a otros dos países de América Latina y el Caribe. El Consejo Económico y Social es uno de los principales órganos intergu-
El presidente Otto Pérez Molina en compañía del ministro de Relaciones Exteriores Fernando Carrera recibió esta mañana las cartas credenciales de los embajadores de Alemania, Matthias Peter Sonn; Egipto, Dina Farouk Ibrahim El Sehy; Canadá, Stuart Savage; Francia, Phillippre Franc y Japón, Eiichi Kawahara. “Los más distantes, para ponerlo de alguna mane-
ejuarez@lahora.com.gt
El Tradicional Fiambre El Fiambre es un plato tradicional de Guatemala el cual se come el 1 de noviembre, día en el que, como en muchos países católicos, se celebra el Día de Todos los Santos. El tradicional platillo puede llegar a tener más de 50 ingredientes y aunque no exista una única receta para el fiambre podemos clasificar su contenido en cuatro grupos: carnes, embutidos, verduras y quesos, además de llevar varios tipos de aderezo. Es costumbre comer el fiambre seguido de un postre de jocotes, ayote, un tipo de calabaza, o garbanzos en miel. En algunos lugares se acostumbra comer el fiambre y el postre en los cementerios con el deseo de que tanto los parientes vivos como los muertos compartan los platillos.
Miles de guatemaltecos empiezan a visitar los cementerios para celebrar el 1 de noviembre.
NACIONES UNIDAS
Guatemala integrará Consejo
nas visiten los distintos cementerios públicos y privados en el país. Por su parte, los cuerpos de socorro y de seguridad se han declarado en alerta a partir de mañana y durante el fin de semana debido al asueto y el descanso de fin de semana.
Embajadores presentan credenciales
ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Guatemala integrará durante el periodo 2014-2016 el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, informo la cancillería.
bernamentales de las Naciones Unidas que sesionan de manera regular en Nueva York. Es el foro máximo
que se ocupa de los asuntos internacionales de carácter económico, social, cultural, educativo y sanitario.
Foto La Hora: Cortesía Presidencia.
Presidente Otto Pérez Molina junto al canciller Fernando Carrera reciben cartas credenciales de Embajadores.
ra, como Egipto, sigue siendo un país con el cual se tiene un vínculo importante; no hay que olvidar que
Egipto es el único país en el mundo islámico en donde nosotros tenemos una embajada”, dijo Carrera.
LA HORA - Guatemala, 31 de octubre de 2013/ PĂĄgina 5
Responsabilidad
93 aĂąos de vivirla, por Guatemala
Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud
La Hora
Página 6/Guatemala, 31 de octubre de 2013
Reportaje GUATEMALTECOS SE PREPARAN PARA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS
La violencia y la impunidad hacen las pérdidas más dolorosas
Cientos de miles de guatemaltecos se preparan para acudir a los cementerios y recordar a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos el día de mañana, 1 de noviembre, fecha en que se otorga además asueto tanto en el sector público como en la iniciativa privada. Aunque la pérdida de un ser querido siempre es difícil de aceptar y a veces resulta imposible de superar, el dolor prevalece en las familias a las que la violencia y la inseguridad les han arrebatado a sus integrantes. POR MANUEL RODRÍGUEZ
A
mrodriguez@lahora.com.gt
unque se trata de un descanso nacional, eso no exime de tristeza a las familias guatemaltecas que por una u otra razón lamentaron la muerte de un familiar, amigo o conocido ya sea por un hecho de violencia, accidentes de tránsito o por causas naturales, aunque el dolor y el sufrimiento en el primero de los casos suele ser más intenso y prolongado. “LA MATARON LAS BALAS” Su nombre era María Elena Camey Rive-
INACIF REPORTA UN PROMEDIO MÁS ALTO DE MUERTES DIARIAS POR VIOLENCIA QUE POR CAUSAS NATURALES ra. Recibió varios impactos de bala en el tórax, por desconocidos que se conducían en una motocicleta mientras ella estaba en una fiesta de 15 años, el 12 de noviembre de 2005 en la Colonia CoviHode, zona 21. A las 8 de la noche, Camey Rivera había fallecido a sus 58 años. Según relata un familiar, el miedo, la desesperación, el dolor y la impotencia por ver a María Elena en el suelo se apoderó de todos los asistentes, pues pensaron que el lazo que los unía como familia se había roto sin motivo ni razón aparente y de manera injusta. Familiares de “Lenchita”, como la conocían, la recuerdan como una persona “vivaracha”, que “a donde quiera que la invitaban, allí iba ella”. Además, traen a su memoria que era una persona oficiosa, pues a veces ella misma pintaba y remodelaba su casa, lo que no hacía su esposo, aseguran. “Ella era muy trabajadora, le gustaba tener su dinero. Trabajaba por su cuenta. Era muy entusiasta y amigable con todas las personas. No hubiéramos querido que se muriera, pero así son las cosas. La recordamos como si hubiera sido ayer que la mataron”, expresa la hermana de la fallecida, Edith Esperanza.
La hermana de María Elena dice que a pesar que han transcurrido ocho años desde su trágico deceso, ella siempre ha mantenido vigente su recuerdo, pues cada vez que tiene la oportunidad, comparte las anécdotas y vivencias de ambas, pues aún no se resigna al hecho de que alguien le haya arrebatado la vida a su única hermana.
“
Ella era muy trabajadora, le gustaba tener su dinero. Trabajaba por su cuenta. Era muy entusiasta y amigable con todas las personas. No hubiéramos querido que se muriera pero así son las cosas. La recordamos como si hubiera sido ayer que la mataron”. Edith Esperanza
“La recuerdo para su cumpleaños, cada 14 de abril. Le mandamos hacer una misa y también por cada año de fallecida. La familia dice que no estemos tristes porque a ella no le hubiera gustado, pero sí nos afectó bastante. Ella dejó dos niños huérfanos. Uno de 12 y una mujer de 17 años. Ellos también han tenido que superar esto, pero el varón ya está
algo descarrilado”, menciona. La entrevistada lamenta que a casi una década del asesinato de su hermana, ni la Policía Nacional Civil ni el Ministerio Público han dado seguimiento a las investigaciones y temen que este crimen, como muchos otros que enlutan a miles de guatemaltecas, quede en la impunidad. “Si hubieran querido seguir lo hacen y dan con los responsables; había cómo, pero no movieron las manos. Ya pasaron 8 años y no se ha esclarecido nada por falta de testimonios y por falta de voluntad del Ministerio Público”, argumenta Edith Rivera. “FALLECIÓ ENTRE MIS BRAZOS” Caso muy distinto al anterior es el de la familia López Aguilar, quien el 19 de agosto de 1997 observaron como la hija mayor, Natalie Magda, falleció a la edad de 18 años, por fallas en el trasplante de riñón que le habían hecho un año y medio atrás. La madre de Natalie recuerda que su hija falleció entre sus brazos y que con cierta resignación, han transcurrido más de 15 años de aquel suceso. “Ella falleció el 19 de agosto de 1997, un mes después de su cumpleaños,
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 7
Hay que pensar que nada es eterno, que todo cambia, que todo se transforma; y así como el ciclo de la vida comienza desde los elementos más insignificantes hasta los más complejos del ser humano, en algún momento tiene que fallecer, tiene que pasar a otro estado. Ese tendría que ser parte de nuestro aprendizaje de la vida, lo cual nuevamente nos remite a vivir la vida correcta y honestamente”. Jairo Alarcón Rodas Antropólogo
porque el 20 fue enterrada. La lloramos desde que falleció y nos lamentamos por lo que pudimos hacer, pero siento que uno ya tiene marcada su fecha de vivir y de morir. Antes de morir, ella me habló, me dijo que le ayudara a cambiarla. Luego le dije que la iba a sacar al patio y me dijo: no, déjeme en la cama, aquí estoy bien”. A Natalie Magda Iveth se le había detectado, a la edad de 15 años, insuficiencia renal y año y medio después su madre, Marta Lidia, donó uno de sus riñones para que le fuera trasplantado a su hija. En aquel entonces la menor estudiaba la carrera de Magisterio en el Instituto para Señoritas Belén, en la zona 1, y según relata la mamá, obtenía siempre buenas calificaciones y becas de estudio. “Era muy educada porque cualquier cosa que uno le decía, obedecía. En los estudios era excelente. El recuerdo más lindo que tengo es cuando le decía: Mija, estudia. Y ella con la televisión prendida decía: No mamá, así se me queda. Era muy inteligente. Hasta llegó al programa Mentes Sanas y puso en alto al Instituto. Sus calificaciones no bajaban de 90 puntos”, manifiesta la madre de la menor. Marta Lidia detalla que su hija inicialmente presentó síntomas de alergia en su cuerpo y que inmediatamente la llevaron con un doctor para que la revisara. Sin embargo, el doctor no supo hacer un diagnóstico y solo le aplicaban cremas y ungüentos sin saber lo que padecía exactamente. “En ese tiempo no sabíamos por qué ni qué hacer. Luego descubrimos que era –lo que padecía– y le dieron el tratamiento que tenía que ser. Tres años duró con el tratamiento. Año y medio duró con el trasplante. Seguramente no se siguió tomando el medicamento y su cuerpo rechazó el riñón. Después del trasplante ella decayó bastante”, afirma la entrevistada. A partir de entonces, la familia López Aguilar asiste cada 1 de noviembre al cementerio de la zona 12 a colocar flores a la tumba de “la Taty”, como la llamaban y recordarla con una oración, según cuentan. GAM: UNA FECHA DE DOLOR Y SUFRIMIENTO “Esta suele ser una fecha de dolor, de dudas y de mucho sufrimiento por lo que pudo haber sucedido a los familiares”, asegura Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, al referirse al Día de Todos los Santos. Polanco diferencia que cuando se trata de personas que perdieron a un familiar hace algún tiempo, existe resignación, pero cuando es reciente la pérdida, sea por violencia o por causas naturales, el primero de noviembre es de mucho sufrimiento. “Es una situación complicada y cuesta aceptar que los seres queridos ya no están. En ese sentido es distinta la forma en que se toma. En general, la ausencia de un ser querido siempre es doloroso. Definitivamente si la muerte fue por un hecho de violencia, sí hay mucho más
dolor”, explica el directivo. En el caso concreto del GAM, el entrevistado expone que el 1 de noviembre también es una fecha que genera cierta frustración porque siendo una organización que busca personas desaparecidas, no se tiene la oportunidad de poder visitar una tumba porque se desconoce el paradero de muchas de las personas en este estado, las cuales en su mayoría, desaparecieron durante el conflicto armado interno que azotó Guatemala por casi 36 años. Sin embargo, Polanco recalca en que el día de mañana se debe aprovechar para destacar la importancia de la unidad familiar y los valores culturales del país, que muestra a través de estas tradiciones, el sentido humano con que se debe recordar a los difuntos en su día. ODHAG: EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS Como cada año, cada primero de noviembre tiene una connotación religio- NO SE ESTÁ PREPARADO sa, pues en Guatemala el Día de Todos PARA LA MUERTE los Santos es una tradición muy arraiEn los casos presentados anteriormente, gada en la conciencia, pero en la cual, ambas familias expusieron al ser entrevisa pesar que es la festividad de la Iglesia tadas, que no esperaban que la muerte toCatólica y la fe cristiana, se aprovecha a cara a su puerta; aunque ambas coincidievisitar a los difuntos, ya sean familiares ron que la fe y la oración las han ayudado a o amigos, para mantener siempre ese superar el “trago amargo” de perder a sus lazo y relación con las personas que ya familiares, aunque de manera distinta. fallecieron. Al respecto, el antropólogo Jairo AlarPara Nery Rodenas, de la Oficina de cón Rodas, coincide con Nery Rodenas al Derechos Humanos del Arzobispado asegurar que la muerte de una persona es de Guatemala, este día es una tradi- algo implícito en la naturaleza humana y ción que supera por tanto no se puede a la fe cristiana y Ella falleció el 19 de agosto evitar porque es el cique debe vivirse clo natural de la vida. de 1997, un mes después con religiosidad y No obstante, opina de su cumpleaños, porque tomando concienque así como la socieel 20 fue enterrada. La llocia del valor de la dad se prepara para la vida en el mundo ramos desde que falleció y nos vida, tendría también lamentamos por lo que pudimos que prepararse para la actual. Específicamente hacer, pero siento que uno ya muerte, aunque actualen la materia, el tiene marcada su fecha de vivir y mente no es aceptada representante de la de morir. Antes de morir, ella me como parte de la cultuODHAG, subraya habló, me dijo que le ayudara a ra guatemalteca. que cualquier tipo cambiarla. Luego le dije que la “Hay que pensar de pérdida es trau- iba a sacar al patio y me dijo: que nada es eterno, mática, ya sea por no, déjeme en la cama, aquí que todo cambia, que causas naturales, todo se transforma; y accidentales o por estoy bien”. así como el ciclo de la Marta Lidia Aguilar vida comienza desde delincuencia. Rodenas explica los elementos más inque la diferencia radica en el aconte- significantes hasta los más complejos del cimiento que quizá nadie se esperaba ser humano, en algún momento tiene que como un accidente o por algún tipo fallecer, tiene que pasar a otro estado. Ese de tragedia relacionado a la violencia tendría que ser parte de nuestro aprenque se vive en Guatemala; pues eso es dizaje de la vida, lo cual nuevamente nos mucho más traumático que cuando remite a vivir la vida correcta y honestasucede por una enfermedad porque en mente”, opina Alarcón. este caso quizá se cuenta con alguna Al también investigador le resulta curiopreparación previa, aunque advierte, so que Guatemala, siendo una sociedad ninguna muerte logra ser superada eminentemente religiosa, “donde te venpor los dolientes. den la idea de que más allá de esta vida “La muerte es algo que natural y lo hay una vida eterna”, se llore a los muermejor que podemos hacer es tratar de tos, en vez de aceptarse de que van a pasar aceptarla, comprenderla y estos días son a mejor vida. especiales para poder hacer énfasis y reAlarcón Rodas agrega: “En mi caso no flexión en ese tema. No debemos ver a la es aceptable porque manejo la idea de que muerte como una enemiga, sino como solo esta vida existe. Esto es contradictorio un estado más de nuestra existencia”, para una sociedad eminentemente religioexpone el representante de la entidad sa como la nuestra. Es entendible que se religiosa. llore la partida por la ausencia, pero ten-
“
dría que existir alegría porque pasan a una mejor vida, como dice el dicho”. Finalmente, el tema de la muerte para el antropólogo es un tema íntimo, aunque siempre se vea como algo muy lejano. Sin embargo, aceptarlo y ver de cerca a la muerte, dice, culturalmente no es aprobado para ningún miembro de la sociedad porque no se está preparado para la muerte. Entonces, una manera de mitigar el dolor, según el estudioso, es caer en el consumo en esta fecha, para beneficio únicamente de las personas que obtienen ganancias con el dolor y el sufrimiento de las primeras. “Lo que sucede es que en una sociedad como la nuestra, esto se ha comercializado también; y lo que puede ser muy privado e íntimo se puede convertir en algo más lucrativo, donde la sociedad de consumo hace las suyas vendiendo expectativas. En sociedades capitalistas y consumistas como ésta, siempre se aprovechan estos instantes”, puntualiza. PROMEDIO DE 17 MUERTOS DIARIOS Según datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en 2013 hasta el mes de septiembre, por causas asociadas a la violencia y demás hechos criminales, se han realizado 4 mil 644 necropsias, siendo las heridas ocasionadas por proyectiles de armas de fuego las más recurrentes, afectando en su mayoría a hombres y en menor grado a mujeres, lo que arroja un promedio de 17 muertos diarios por causa de la violencia. En tanto, por causas asociadas a enfermedad común y sus complicaciones, el Inacif ha realizado 4 mil 478 necropsias, siendo las causas clínicas las de mayor frecuencia, y que afectan en igual medida a mujeres y a hombres. Las muertes naturales promedian 16.40 muertos diarios. Cabe destacar que los homicidios se han incrementado en un 5.8% en comparación a los primeros nueve meses de 2012, según el Inacif. Asimismo, en los primeros 20 días de octubre murieron 213 personas por heridas con arma de fuego, según reportes preliminares del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
La Hora
Página 8/Guatemala, 31 de octubre de 2013
DEPARTAMENTAL
Y la familia Marroquín Pérez lamentan profundamente el sensible fallecimiento del señor
Jorge Ramírez Sánchez Y expresan sus más sinceras condolencias a su esposa, nuestra apreciable amiga, Verónica Rodas de Ramírez, sus hijos y demás familia. Guatemala, 31 de octubre de 2013
CONAMIGUA
Número de deportados desde EE.UU. incrementa GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA), informó que al 28 de octubre han sido deportados 41 mil 811 connacionales, desde los Estados Unidos, por lo que se estima que este año se tendrá un aumento significativo, informó Alejandra Gordillo. Gordillo, Secretaria Ejecutiva del CONAMIGUA, recordó que en el mismo período del año pasado fueron deportados 40 mil 647 guatemaltecos; detalló que las deportaciones provenientes de Estados Unidos son 38 mil 129 hombres, 3 mil 411 mujeres, 253 niños y 28 niñas, para un total de 41 mil 811 deportados.
Asimismo, indicó que para esta semana se esperan entre ocho y nueve vuelos con deportados; entre 120 y 140 personas en promedio por vuelo, por lo que se calcula que las deportaciones podrían llegar a más de 50 mil, al terminar el año. El líder migrante guatemalteco, Juan García, informó que la semana pasada realizaron una conferencia de prensa en Rhode Island, donde participaron líderes religiosos, políticos y sindicalistas para solicitar a las autoridades de Estados Unidos que cesen las deportaciones y que se respete la dignidad de los migrantes. A decir de García, en el pronunciamiento reiteraron que se apruebe la Reforma Migratoria, con la que se calcula que sean beneficiados al menos de 1 millón de guatemaltecos.
SALUD: Entidad se propone disminuir índices de embarazos en un 5 por ciento
CONJUVE implementará Plan de Embarazos en Adolescentes El Consejo Nacional de la Juventud (CONJUVE) anunció que pondrá en marcha el Plan Nacional de Embarazos en Adolescentes, una herramienta de gobierno que pretende atender de manera integral el flagelo de los embarazos en niñas y en adolescentes y que se propone como meta, disminuir los casos en un 5 por ciento en los próximos cuatro años.
GUATEMALA
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El Ministerio de Salud registra 59 mil partos en niñas y adolescentes, es decir 4 mil 900 cada mes, según Alejandra Carrillo, Directora Ejecutiva de (CONJUVE).
Agencia CERIGUA
Según estadísticas dadas a conocer por Alejandra Carrillo, Directora Ejecutiva de (CONJUVE), en el 2012 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) registró 59 mil partos en niñas y adolescentes, es decir 4 mil 900 cada mes. Hasta septiembre del
2013, los centros asistenciales atendieron 34 mil partos en niñas y en adolescentes entre los 10 y los 18 años, un promedio de 5 mil 600, que representa un incremento del 30 por ciento, afirmó la titular del CONJUVE. El Plan Nacional de Embarazos en Adolescentes
pretende atender la problemática desde una perspectiva integral al centrarse en la prevención y al colocar a las niñas y a las adolescentes en el centro de las acciones, añadió la funcionaria de gobierno. Carrillo destacó que el tema de la maternidad en la niñez ya no solo estará
a cargo del sector salud y de educación, sino se involucrará el Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) y la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI).
La Hora
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 9
Economía
Foto La Hora AP/Charles Dharapak
El presidente Barack Obama con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barros. La reacción adversa en Europa a revelaciones de espionaje por EE. UU. está amenazando un acuerdo que genera decenas de miles de millones en negocios transatlánticos todos los años.
Funcionarios han pedido suspender acuerdo de intercambio
Escándalo de espionaje amenaza comercio de EE. UU. con la UE La reacción adversa en Europa a las revelaciones de espionaje por parte de Estados Unidos amenaza un acuerdo que genera decenas de miles de millones en negocios transatlánticos todos los años, y las negociaciones para otro pacto que vale muchas veces más. Por JUERGEN BAETZ, BRUSELAS,/Agencia AP
Un creciente número de funcionarios europeos han pedido suspender el acuerdo de intercambio de información llamado “Safe Harbour”, que permite a empresas estadounidenses procesar datos comerciales y personales de clientes en Europa como ventas, correos electrónicos y fotos. Ese acuerdo semidesconocido es vital para más de 4.200 compañías norteamericanas que hacen negocios en Europa, inclu-
yendo Apple, Google, Facebook y Amazon. Las revelaciones sobre la magnitud del espionaje estadounidense a sus aliados europeos amenazan también uno de los principales objetivos transatlánticos del presidente Barack Obama: un acuerdo de libre comercio que añadiría un estimado de 138.000 millones de dólares (100.000 millones de euros) al año al PIB de cada parte. Altos funcionarios de la Unión Europea dicen que la confianza necesaria para las negociaciones ha sido quebrantada. “Para que negociaciones complejas y ambiciosas tengan éxito, tiene que haber confianza entre los socios negociadores”, dijo la comisionada de Justicia de la UE Viviane Reding en un discurso pronunciado el miércoles en la Universidad Yale. Como mínimo, se espera que los europeos demanden que Estados Unidos fortalezca significativamente sus leyes de privacidad para dar
a los consumidores mucho más control sobre cómo las compañías usan su información personal, y extender esos derechos a los ciudadanos europeos, quizás incluso dándoles el derecho a demandar a compañías estadounidenses en tribunales en Estados Unidos. Los europeos han expresado esos temas a Washington desde hace tiempo. Pero desde que el ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden comenzó a revelar sorprendentes detalles sobre el alcance del espionaje estadounidense en Europa, las demandas europeas han cobrado fuerza. “No creo que el gobierno estadounidense pueda ser convencido por argumentos e indignación solamente, sino dejando claro que los intereses estadounidenses van a sufrir si su espionaje global continúa como está”, dijo Peter Schaar, jefe de la agencia supervisora de protección de información en Alemania.
DESEMPLEO
Paro en la eurozona llega a récord Por JUERGEN BAETZ, BRUSELAS,/Agencia AP
El número de personas sin empleo en las 17 naciones de la eurozona alcanzó un récord en septiembre, ya que la incipiente recuperación del bloque no ha generado puestos de trabajo, indicaron el jueves las estadísticas oficiales. El número de parados aumentó en 60.000 a la cifra récord de 19,45 millones, según Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea. Aunque la tasa general de desempleo se mantuvo en el 12,2%, la del mes anterior fue revisada al 12%. “Las últimas estadísticas mellaron la esperanza de que el mercado laboral podría haber alcanzado un punto de giro”, dijo el analista Ben May, de la firma Capital Economics. Una notable e inesperada baja en la inflación puso igualmente en duda la recuperación en la eurozona, recién salida de una recesión, y presionó al Banco Central Europeo para que tome medidas. El euro
Foto La Hora: AP/Emilio Morenatti
Manifestantes en la estación ferroviaria de Saint, en Barcelona, durante una huelga parcial de 24 horas el jueves, reflejo de la crisis económica que padece la Unión Europea.
bajaba de 1,37 dólares a 1,364 al mediar la jornada. Marie Diron, analista de Ernst & Young, dijo que el crecimiento seguirá siendo lento y el paro elevado hasta que la eurozona no termine de limpiar su sector bancario para restaurar la confianza y reanudar la concesión de préstamos. “Una tasa de paro estable es lo mejor que puede tener la eurozona en el presente ambiente”, agregó la analista. “Las empresas no tienen confianza suficiente en el panorama del crecimien-
to para crear empleos”. El BCE redujo ya su tasa clave a un mínimo histórico para fomentar la concesión de préstamos. Empero, los bancos, empresas y hogares siguen teniendo miedo a otorgar o recibir créditos. A la postre el BCE podría actuar si sigue bajando la inflación. Eurostat dijo que la inflación anual bajó en octubre al 0,7% del 1,1% el septiembre, su menor tasa en cuatro años. El BCE se esmera por mantener la inflación cerca del 2%, pero no a menos.
Página 10/Guatemala, 31 de octubre de 2013
La Hora
SALUD
A los Diputados al Congreso de la República Nosotros, Diputados Constituyentes, en nuestra función de Dignatarios de la Nación con la obligación de divulgar y defender nuestra Constitución, y dado que la Ley Electoral y de Partidos Políticos ostenta el rango Constitucional CONSIDERANDO Que una de las principales preocupaciones de los constituyentes fue dotar al país de un régimen democrático plural con instituciones fuertes y normas jurídicas que instituyeran un estado de Derecho eficaz con el objeto de brindar certeza jurídica a los actos de la nueva vida democrática, desarrollando el principio consagrado en el artículo 223 de la Constitución Política de la República, el cual establece la absoluta libertad para la formación y funcionamiento de las organizaciones políticas, y mientras que el proceso de transformación de la sociedad hace necesaria la revisión de las normas jurídicas en cuestión con el fin de adaptarlas a las nuevas realidades y relaciones sociales, presenta los principios de la
+Voto en el extranjero de ciudadanos guatemaltecos +Instaurar segunda vuelta en elecciones municipales, eliminando la reelección inmediata ,debiendo esta ser por periodos alternos y con la utilización del método de minorías para síndicos y concejales +Igualdad en el proceso, eliminando cualquier tipo de cuota o condición, incluyendo analfabetismo o limitación en número de representantes +La reelección de los diputados deberá ser por el mismo partido y por el mismo distrito original en la que fueran electos 3-PARTIDOS POLÍTICOS +Representatividad demostrada, siendo necesario cobertura a nivel nacional en por lo menos el 75% de los municipios del país, con un mínimo del 2% del Padrón Electoral como afiliados 4-JUSTICIA ELECTORAL + Los procesos consultivos serán vinculantes si la participación ciudadana excede del 50% del padrón electoral +Derecho de Petición impostergable manifestado por un mínimo del 2% del Padrón Electoral
PROPUESTA CONSTITUYENTE PARA LA REFORMA A LA LEY ELECTORAL 1-TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL +Fortalecimiento del presupuesto al 1% del Presupuesto General de Ingresos y egresos del Estado +Capacidad de fiscalización ilimitada con el apoyo de cualquier entidad gubernamental +Capacidad sancionatoria eficaz con la potestad de la cancelación de la inscripción de partidos políticos que violen las normas vigentes +Decisiones finales y terminantes en la materia +Contratación de todos los medios de publicidad y propaganda de las campañas políticas fijándose un techo de un número inviolable de minutos y unidades para dichas campañas 2-PROCESO ELECTORAL + Financiamiento exclusivamente con fondos públicos, cualquier donación privada en efectivo o en especie para una campaña específica debe ser entregada a través del TSE, siendo deducible del ISR y eliminando la deuda política +Campaña limitada a 6 meses inviolables con sanción de cancelación de inscripción a quienes violen dicha norma
EXIGIMOS De los Diputados al Congreso de la República seriedad y compromiso con el pueblo de Guatemala para que la reforma efectivamente se traduzca en participación ciudadana y capacidad de decisión representativa y siendo la reelección un derecho, pero nunca superior al interés del pueblo quien es el que delega la soberanía, se anteponga el bien común a los intereses partidarios teniendo en cuenta las consecuencias sobre la gobernabilidad del país y el adecuado funcionamiento de la democracia. Guatemala, 29 de octubre de 2013 Por la Junta Directiva Aquiles Faillace Morán Presidente
Los embarazos de adolesINFORME: embarazo adolescente es resultado de la ausencia de opciones. centes en los países en desarrollo comenzaron a declinar, aunque más de 7 millones de mujeres menores de 18 años continúan dando a luz cada año, dijo Naciones Unidas en un informe difundido el miércoles. De acuerdo con el informe, las
Juan César García Portillo Secretario
ONU contabiliza 7,3 millones de embarazos en menores al año
Por CASSANDRA VINOGRAD LONDRES /Agencia AP
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA en inglés) manifestó alarma en particular debido a los peligros que afrontan las mujeres de 14 años o aun menores de edad, que representan 2 millones de las 7,3 millones que tuvieron hijos antes de los 18 años en los países en desarrollo. Las menores de este grupo afrontan las consecuencias sociales y de salud más graves a largo plazo por haber dado a luz como adolescentes. “Una menor a la que se embarazó a los 14 años es una adolescente cuyos derechos fueron violados y cuyo futuro fue descarrilado”, dijo el director del UNFPA, doctor Babatunde Osotimehin, en Londres. En el informe se examinaron los nacimientos entre mujeres menores de 18 años a nivel mundial, las causas principales de que se embaracen y las posibles soluciones al problema, que Naciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Los embarazos a muy temprana edad reflejan impotencia, pobreza y presiones de parejas, grupos, familias y comunidades. En muchos casos, son el resultado de violencia o coacción sexual, según Osotimehin.
Unidas dijo es parte de un ciclo vicioso de violación de derechos. “La realidad es que el embarazo adolescente no suele ser resultado de una opción voluntaria, sino más bien de la ausencia de opciones, y de circunstancias
más allá del control de la menor”, escribió Osotimehin en el documento. “Es la consecuencia de poco o ningún acceso a la escuela, el empleo, la información de calidad y la atención de salud”, apuntó.
altas tasas de embarazo entre adolescentes corresponden a otros problemas sociales: “Los embarazos a muy temprana edad reflejan impotencia, pobreza y presiones de parejas, grupos, familias y comunidades. En muchos casos, son el resultado de violencia o coacción sexual”, apuntó. EL problema es más evidente en el mundo en desarrollo, donde ocurren el 95% de los nacimientos entre mujeres menores de 18 años. El 10% de las mujeres de entre 20 y 24 años en el Medio Oriente dijeron haber tenido al menos un nacimiento antes de que tuvieran 18 años; 22% en el sur de Asia y 28% en el oeste y el centro de Africa, según el documento. Todos los días, 20.000 mujeres menores de 18 años dan a luz en los países en desarrollo. Nueve de cada 10 de estos nacimientos derivaron de un matrimonio o una unión, lo cual pone de relieve el flagelo del matrimonio infantil. Osotimehin destacó un informe positivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se-
gún el cual algunos países han registrado en la última década una rápida declinación del porcentaje de mujeres que dieron a luz antes de los 15 años, tendencia atribuida principalmente a una disminución de los matrimonios arreglados o efectuados a corta edad. Sin embargo, la estadística general expone la necesidad de la adopción de medidas urgentes. “Es inaceptable que una adolescente se embarace o dé a luz. Sea una solo”, dijo Osotimehin a la prensa en Londres. “Lo importante no es si sube o baja la tasa, 7,3 millones es una gran cantidad”, afirmó. La ONU fue cautelosa en el informe en destacar el deseo de embarazarse de algunas menores de 18 años. En el texto se dio realce a los beneficios de que las mujeres aguarden para ser madres, como una mejor salud, oportunidades de educación y de ingresos a futuro, y propuso un nuevo enfoque para frenar el embarazo adolescente minimizando el énfasis puesto en la conducta de las menores como la causa principal.
La Hora
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 11
Salud
FOTO LA HORA: (Foto AP/NIAID)
Esta imagen de microscopio electrónico proveída por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas muestra una célula T H9, en azul, infectada con el VIH, en amarillo.
ESTUDIO
Anticuerpos podrían curar el VIH Los médicos podrían un día controlar la infección de VIH de un paciente de una forma nueva: inyectándole anticuerpos, indican dos estudios. Por MALCOLM RITTER NUEVA YORK /Agencia AP
En monos, esa estrategia redujo considerablemente los niveles de una versión del VIH en la sangre. Los resultados ofrecen además indicios de que ese método pudiera un día ayudar a destruir el virus del sida en sus escondites en el cuerpo, algo que los medicamentos actuales no consiguen. Los resultados del estudio “podrían revolucionar los esfuerzos para curar el VIH” si el enfoque es efectivo en humanos, de acuerdo con un comentario publicado ayer por la revista Nature junto con los estudios en monos. Los anticuerpos son proteínas en la sangre que se adhieren a gérmenes específicos para su destrucción. Las personas infectadas con el VIH naturalmente producen anticuerpos para pelear el virus, pero éstos son ineficaces. Los dos nuevos estudios usaron versiones producidas
en laboratorio de anticuerpos con potencia inusual contra el VIH. En un estudio con macacos Rhesus, bastó una inyección de anticuerpos para lograr un gran efecto, dijo el principal autor del estudio, doctor Dan Barouch, de Harvard y el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston. Los 18 animales estaban infectados con SVIH, una versión del VIH en monos. En 13 de los animales, los niveles del virus en la sangre se volvieron indetectables con análisis normales a la semana del tratamiento. Una vez que los antibióticos desaparecieron, el virus regresó. Eso pasó entre uno y tres meses después del tratamiento. En tres monos con los niveles más bajos de SVIH antes del tratamiento, el virus no regresó durante un período de observación de hasta ocho meses. Barouch expresó que los animales no estaban curados, pero que el tratamiento al parecer había mejorado
sus sistemas inmunológicos lo suficiente como para mantener controlado el virus. Los otros dos monos comenzaron con los niveles más altos de SVIH. El tratamiento redujo esos niveles, pero no hasta el punto que eran indetectables. El segundo estudio publicado en Nature, realizado por los Institutos Nacionales de Salud, mostró resultados alentadores en un grupo de monos. En las personas, las drogas usuales normalmente reducen la presencia de VIH en la sangre a niveles indetectables. Pero el enfoque con inyecciones de antibióticos pudiera un día ayudar a los médicos a atacar virus escondido en células infectadas, más allá del alcance de los medicamentos actuales, afirmó el comentario en Nature por el doctor Steven Deeks, de la Universidad de California, San Francisco, y el doctor Louis Picker, de la Oregon Health & Science University en Beaverton.
Por JENNIFER PELTZ y JAKE PEARSON NUEVA YORK /Agencia AP
En poco tiempo, los fumadores menores de 21 años no podrán comprar cigarrillos en la ciudad de Nueva York, la más grande de Estados Unidos y una de las pocas en elevar tanto el límite. El Concejo de la Ciudad aprobó ayer por abrumadora mayoría elevar de 18 a 21 años la edad mínima para comprar cigarrillos, de tabaco y electrónicos. Los concejales también establecieron un precio mínimo de 10,50 dólares por cajetilla y aumentaron las medidas contra la venta ilegal de tabaco. “Esto literalmente salvará muchas, muchas vidas”, dijo el concejal James Gennaro, promotor de la medida y cuyos padres fallecieron por enfermedades relacionadas con el tabaquismo. El actual límite de la ciudad de 18 años es un mínimo federal y es lo común en muchos lugares. Aquí está prohibido fumar en parques, playas y restaurantes. Al aprobar la iniciativa, Nueva York se convierte en el lugar más poblado de Estados Unidos en elevar tanto la edad para comprar tabaco.
CONSUMO
NY eleva a 21 años edad para comprar cigarrillos
FOTO LA HORA: (Foto AP/Mark Lennihan, Archivo)
El Concejo de la Ciudad aprobó ayer elevar de 18 a 21 años la edad mínima para comprar cigarrillos.
Algunos estados y comunidades han elevado la edad a los 19 y se espera que una iniciativa similar en Hawái sea votada en diciembre. En Needham, Massachusetts, también es a los 21 años, y a partir de enero en el vecino Canton será igual. El estado de Nueva Jersey está analizando una propuesta similar. Los defensores dicen que los límites mayores ayudan a evitar que las personas adopten hábitos peligrosos. Los fabricantes han insi-
nuado que los fumadores jóvenes podrían recurrir al mercado negro. El alcalde Michael Bloomberg, un fuerte promotor de restringir el tabaquismo, apoya el plan del concejo y tiene 30 días para firmar las iniciativas. Después de su promulgación pasarán 180 días para que entren en vigor. Por su parte, los fabricantes de cigarros electrónicos indicaron que sus productos son más sanos que el tabaco y el líder de una asociación comercial criticó la nueva medida.
Opinión
Minutero de “La Hora”
No es expresión lisonjera ni mucho menos una frase pajera; la mera verdad verdadera es que atraemos inversión extranjera
Guatemala, 31 de octubre de 2013 Página 12
¿Seremos poco perspicaces?
L
as últimas noticias económicas divulgadas indican que Guatemala se convirtió, en tiempo récord, en un paraíso para la inversión extranjera y que nuestros cambios en los procedimientos para iniciar negocios hacen que los inversionistas tengan a nuestro país en el tope de su lista de probabilidades. Tanto así que escalamos vertiginosamente puestos en las listas elaboradas sobre competitividad y nuestras autoridades reciben premios por sus éxitos captando inversión extranjera. Los ciudadanos guatemaltecos, mientras tanto, pecamos de poco perspicaces y observadores porque seguimos creyendo que nuestra economía se mantiene por la inyección vigorosa de las remesas familiares que han desplazado a los principales productos de exportación como fuente principal del ingreso para mejorar nuestra balanza de divisas. Creemos, además, que las facilidades para las empresas que vienen a invertir son únicamente cuando ocurren tratos como los que se hicieron entre Puerto Quetzal y la empresa española de contenedores que encontró todas las facilidades para hacerse con la operación de parte del puerto sin que pareciera una concesión, sino simplemente como un arrendamiento. O las empresas mineras que saben cómo aceitar debidamente al Ministro de Energía y Minas para lograr licencias en tiempo récord, con garantía de que hasta los estudios de impacto ambiental salen favorablemente a como dé lugar. Pero, evidentemente, lo que pasa es que somos un país de malpensados porque otras personas piensan diferente y nos ven como un sitio seguro y atractivo. Mientras nosotros nos quejamos de la inseguridad, los inversionistas no le ponen coco a esa nimiedad o la ven como algo normal y natural en todo el mundo, tanto así que ello no constituye un factor para atraer o ahuyentar inversiones. Tampoco lo es la infraestructura que nosotros vemos precaria y que se derrumba cada invierno, porque los inversionistas sienten que el clima que hay en el país, de negocios por supuesto, compensa todo lo que pueda haber en contra. Y nosotros nos quejamos porque nuestro pueblo todo lo aguanta, pero eso tiene un valor enorme a la hora de atraer inversiones porque nadie quiere meter su pisto donde hay pueblos revoltosos que por todo alegan y que andan demandando que se cumplan las leyes. Un pueblo aguantador y sacrificado, como el nuestro, es ideal porque aquí nunca saldrá a luz un clavo de corrupción ni habrá nunca un proceso en el que una empresa privada, peor si es de capital extranjero, resulte vinculada a un proceso penal por corrupción administrativa. Todo eso tiene un enorme precio y por supuesto que así, vistas las cosas con más perspicacia, entendemos por qué somos tan atractivos para la inversión extranjera. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La otra profesión más antigua del mundo Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
A
lgunos expertos consideran que el motor de gran parte de la actividad humana es la búsqueda del poder que, de alguna manera, permite acceso a otras cuestiones que muchos consideran fundamentales para medir el éxito. Por ello es que si bien se ha considerado históricamente a la prostitución como la profesión más antigua del mundo, desde que existe competencia entre dos seres humanos, seguramente surgió también el espionaje y eso la convierte, por lo menos, en la segunda ocupación más longeva de la humanidad. Siempre se ha sabido que los servicios de inteligencia se dedican en cuerpo y alma a husmear no sólo en las actividades de los enemigos, sino a informarse de qué hacen, con quién hablan y de qué platican quienes son aliados porque se reconoce la absoluta verdad de la expresión de que la información es lo que da el verdadero poder. Uno puede tener el ejército de guardaespaldas más nutrido del mundo y dar apariencias de poder, pero si no tiene información sobre lo que desea, piensa o hace el socio, el adversario, el competidor
PUNTO DE VISTA
F
o el mejor aliado, de nada le sirve toda la fuerza disponible porque es fundamental saber para qué se puede o debe usar. El espionaje se atribuye especialmente a los Estados que tienen sus servicios de inteligencia, pero el crecimiento de la competencia comercial, sobre todo a partir de la globalización, hace que no sólo los gobiernos requieran información sino también los empresarios. Y de esa cuenta los políticos y funcionarios ya no son espiados únicamente por sus colegas de otros países, sino mediante sofisticados sistemas por esa comunidad empresarial que planifica y decide con base en nutridas corrientes de información. Durante la Segunda Guerra Mundial fue célebre lo que ocurría en Casablanca, cuando Marruecos se convirtió en el sitio donde confluían espías de distintas partes del mundo y coexistían compartiendo información. Hoy en día se entiende y asume que todas las potencias importantes comparten diariamente millones de datos que provienen de sus redes de espionaje, especialmente en lo que se conoce como la lucha contra el terrorismo, y por ello los servicios secretos de Alemania, Francia, Inglaterra y España abren sus archivos a los norteamericanos y éstos hacen lo mismo para alertar a sus aliados de posibles riesgos. Es un valor entendido que se espían mutuamente y así ha sido siempre y seguirá siendo. Estoy absolutamente
seguro que no es ésta la primera vez que un Pontífice de la Iglesia Católica ha sido sometido a espionaje y tampoco será Francisco el último, aunque así lo digan los voceros de los gobiernos señalados de andar de metiches por todos lados. Los gobernantes alemanes seguramente siempre han sido espiados y los espías alemanes tienen dispositivos para espiar a los gobernantes de otros países, incluyendo a los norteamericanos seguramente. El clavo no es que se espíen, sino que se diga que están siendo espiados, puesto que eso ofende a los pueblos que se sienten traicionados por sus amigos al andar husmeando en las conversaciones privadas de sus mandatarios. Todo mundo, incluyendo a los que en Guatemala realizan conversaciones delicadas vía telefónica, tiene que suponer que están siendo espiados porque la tecnología ha avanzado de tal manera que lo que antes era una proeza digna de crear mitos como el del agente 007, ahora se realiza desde la comodidad y seguridad de una computadora. Hasta los asesinatos se ejecutan dirigiendo los aviones no tripulados desde el ordenador. Lo único distinto es que Snowden cantó y contó cómo se hace todo. Pero que se hace y se ha hecho, así como que se seguirá haciendo, no cabe la menor duda.
Lo importante es que dejen de robar
inalmente la trasnochada idea Naturalmente ellos también tienen presidencial de “intervenir las problemas, pero el presidente con aduanas” concluyó con que nunca aprovechar un viaje a Miami Francisco Cáceres Barrios solo se consultó su legalidad a la Corte podría comprobar que allá no se fracaceres@lahora.com.gt de Constitucionalidad, por lo que no vende gasolina de contrabando en quedó otro camino que hacer el show sus calles, tal y como sí se hace en el de enviar a 5 de ellas 400 policías civiles Puerto de San José, solo para citar acompañados de 650 militares para dar un ejemplo. el golpe de efecto de un trabajo eficaz para combatir el Los buenos y exitosos resultados de un período presidencontrabando, olvidando que no es lo mismo vigilar que cial no se logran haciendo publicar fotografías recibiendo transparentar sus operaciones para evitar que se le siga distinciones o copas, como tampoco congratularse por robando al fisco. estar el país en el 79º lugar para venir a hacer negocios a Sigo teniendo la impresión que al general Pérez Molina nuestro país. No ¡qué va! Los únicos términos que gustan y no tiene quien le escriba o al menos lo puedan asesorar u satisfacen a los inversionistas son aquellos que demuestran orientar en aquellos asuntos que él desconoce. Cualquier que la administración pública es honesta, es la primera que mandatario es susceptible de cometer errores, pues no cumple con las leyes del país, es transparente, eficiente y es obligatorio que para ser presidente tenga que saber de sin la corrupción que triste y lamentablemente heredó todo. Pero lo que sí es indispensable es rodearse de buena el presidente Pérez Molina, la que en vez de reducirla ha gente, queriendo decir con ello, que los colaboradores sean empeorado. honestos, honrados, capaces y con la experiencia necesaria Para decirlo en palabras más sencillas, lo que realmente en el trabajo requerido. importa a propios y extraños es que se deje de robar. Desde Las aduanas no son lugares para poner trabas u obs- el pícaro empresario que para hacerse millonario no se táculos y así evitar las defraudaciones, al contrario hay tienta el alma para corromper a los servidores públicos que hacer las operaciones más fáciles, más expeditas, más que sin ética y moral se prestan para todo, pasando por el cristalinas para evitar que los enredos permitan ensartar que sabiendo que con dinero entre la bolsa y con la pérdida las uñas a quienes las tienen largas. Es cuestión de técnicas de valores y principios en nuestra sociedad cualquier cosa y no de pistolas al cinto, de implementación de métodos por difícil que sea es posible de lograr en Guatemala y para y sistemas inteligentes que en Europa o en los Estados colmo, que a través del tiempo los gobiernos se fueron Unidos son útiles para que nadie evada sus obligaciones. transformando en una cueva de ladrones. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Palabras de papel
Eduardo Villatoro
L
Fecundidad y desarrollo
a políticas que mejoren el acceso a servicios de salud y educación contribuyen a que las mujeres y los hombres cumplan sus expectativas reproductivas; pero significa, también, disminuir el ritmo de crecimiento de la población, y decrecería, asimismo, la desnutrición, la mortalidad infantil y materna, que afectan más a los habitantes de las zonas rurales y a los pueblos indígenas, con mayor índice de fecundidad. Este enunciado no es novedoso, porque los sectores sociales mencionados son los más perjudicados por los fenómenos que acompañan a la pobreza y la extrema pobreza que alcanza alrededor del 54% de los guatemaltecos en general; y se incluye en las conclusiones de un análisis elaborado por la Alianza Nacional de Organizaciones de Mujeres Indígenas por la Salud Reproductiva, la Nutrición y Educación (Alianmisar), que respalda el derecho de ese amplio sector femenino a tener el número de hijos que desee y el momento de concebirlos, que en la actualidad registra una tasa de fecundidad por arriba del promedio nacional y evidencia elevado porcentaje de necesidad insatisfecha de servicios de planificación familiar. La citada agrupación privilegia la reducción de la natalidad como factor para aminorar los estragos que provoca la desnutrición y la mortalidad materno infantil, cuyos argumentos los resumo del documento que recibí denominado “Guatemala: presente y futuro. Dos caminos 1010-1050”, que persigue demostrar el crecimiento de la población durante las próximas décadas y el efecto que tendrá en los recursos de salud, alejándose del crítico discurso de protesta de otras organizaciones que tienden a señalar al sistema excluyente y discriminador como generador de los problemas que afrontan las clases sociales más vulnerables.. Esta posición relativamente conciliadora de Alianmisar se trasluce al señalar que el crecimiento poblacional de Guatemala “representa un enorme desafío para las políticas públicas y la necesidad de integrar las variables demográficas en los planes de desarrollo de mediano y largo plazo” Para el efecto, el informe plantea dos escenarios. El primero, llamado “Fecundidad constante”, se desarrolla bajo el supuesto de que el actual promedio de 3.6 hijos por mujer se mantiene persistente hasta 2050. Y el otro, denominado “Fecundidad en descenso”, parte de la hipótesis que el actual promedio disminuye l0.2% cada cinco años, a partir de 2010; de manera que en el primero de los casos la proporción de población pasaría del 54% al 59.46% de 2010 a 2050, de suerte que los menores de 15 años tendrían una reducción moderada, del 42 % al 34 % en cuatro décadas, y la población mayor de 65 años aumentaría del 4% al 6%. En el segundo escenario, se registraría un incremento de la proporción de la población productiva, pasando del 54 % al 67 % entre 2010 y 2050, reduciéndose el porcentaje de la población menor de 15 años, del 42 % al 25 %, mientras que los mayores de 65 años aumentarían del 4 % a casi el 8 % en el mismo período. Resumidamente, el optimista documento pronostica que si disminuye la fecundidad, el país tendría alrededor de 90 mil casos menos de desnutrición crónica, siempre y cuando se incremente los servicios de salud y la infraestructura hospitalaria. (Apapucio Xitimul, miembro de numerosa familia y amigo de Romualdo Tishudo, le recuerda a Juan Verdaguer:-Todos los años la cigüeña venía a mi casa con otro hermanito. Bueno, más bien la cigüeña casi vivía con nosotros).
A
Guatemala 31 de octubre de 2013/Página 13
Seguir el proceso de transformación
hora que existe el programa y el alto porcentaje de repetición en de educación superior para la primaria. Recientemente salió en estudiantes de magisterio, los medios de comunicación, que en Raymond J. Wennier entre el Ministerio de Eduun departamento, 30% de un área cación y la Universidad de San Carlos, raymondwennier@yahoo.com escolar perderá el grado. Esto debería es necesario continuar con esa nueva ser suficiente para pensar cómo se visión educativa que no sólo demanda pueden solucionar situaciones como educación de calidad sino de excelenesa, que son más frecuentes de lo que cia. En otros escritos he explicado mi interpretación de pensamos. los dos conceptos y lo que implican en la práctica; que el Hace años se ha venido manejando la idea de iniciar una maestro los aplique en el aula. carrera que prepare a Directores de Escuela. Igual que Sabemos que hay diferentes tipos de organización en las el convenio recién firmado para la formación inicial del escuelas. Hay de multigrado, un maestro para varios gra- magisterio a nivel superior, la carrera de Director Escolar dos; unitarias, un maestro único para atender a todos los sería también motivo de un convenio entre el Mineduc y grados y las que tienen todos los maestros necesarios para las universidades de Guatemala. atender cada grado y cada materia ofrecida para cumplir Dicha carrera tendría la peculiaridad de visualizar las con el currículo nacional base. necesidades de un sistema escolar público; pensar en la Los dos primeros modelos de organización son mucho transformación de lo actual a otro sistema más acorde al más difíciles en la práctica por las múltiples planificaciones presente siglo y basado en eso, proponer formas de cómo que implica tal organización. aplicarlas en un proyecto educativo de nación. Dicho proTambién sabemos que en un gran número de escuelas, yecto tendría el cómo realizar una transición que no prouno de los maestros, además de tener clases a su cargo, duzca miedo. El Director, como líder educativo, “enseña funge como director del establecimiento, con todas las el camino” hacia donde debe ir el equipo para satisfacer responsabilidades que el puesto exige, incluyendo asistir los “targets” específicos del plan nacional. a las sesiones a las que citan los supervisores y otros funContrario a muchos programas y currículos planteados, cionarios del Mineduc. esta carrera estaría basada en un sistema educativo abierto. La transformación necesaria, requiere pensar cómo Sería de punta, muy ágil en el uso de múltiples medios, podemos tener organizaciones escolares que cuenten con entre ellos los tecnológicos, que responda positivamente directores líderes educativos para no sólo ver el proceso a la realidad guatemalteca. educativo sino acompañar a los maestros en la aplicación La importancia de tener directores escolares excelentede metodologías y estrategias “nuevas” en el aula, que mente preparados, no puede enfatizarse suficiente. Buspermitan ayudar en mejor forma a los alumnos a tener car la calidad en la educación y lograr la excelencia en el éxito en sus estudios. La mira es desaparecer la deserción proceso educativo es lo que buscamos.
D
El desastroso Obamacare
ice Michael Tanner, universales, con coberturas columnista del Naprácticamente ilimitadas y con tional Review, que renovación garantizada de por John Carroll el pueblo americano vida, pero pocos se detienen a sabe que tiene un gran problepensar cuál es el costo de esto ma cuando la reforma legisy si sus creadores y administralativa insignia del Presidente dores tienen el más mínimo coObama tiene problemas en su nocimiento de cómo funciona y sitio web para atender usuarios. El problema se vuelve trabaja un programa de seguros de gastos médicos. La ley realmente preocupante cuando los problemas del sitio incluye penalizaciones para aquellos individuos que no web son las buenas noticias comparado con el verdadero se inscriban en el programa lo que obliga a preguntarse desastre de fondo que la legislación está ocasionando a ¿Si es tan bueno cómo es que lo tienen que hacer cuasi los americanos. obligatorio para que funcione? Efectivamente, los primeros signos visibles del atasCon el paso de los días los reportes de prensa empiezan cado sitio web del Affordable Care Act, más conocido a develar lo que fue advertido por muchos y escuchado como Obamacare han dado palos a la administración por pocos. Los problemas en el sitio web son solo el inidemócrata de turno. Era previsible que una legislación cio. El sufrimiento causado a familias enteras de clase que pretende resolver aspectos comerciales de seguros media que se encuentran con avisos de cancelación de su que un mercado muy antiguo y maduro viene sirviendo aseguradora, cambio de médicos, clínicas y hospitales y desde hace siglos no funcionaría o lo haría con mucha otras tantas situaciones en las que quedaron expuestos por menor eficiencia que la del mercado mismo. El discurso es inscribirse o tratar de inscribirse al Obamacare le costará bonito, mucho más bonito cuando lo da el señor Obama buena parte de su caudal político al presidente Obama porque nadie le puede quitar que es un orador de primera y al partido demócrata que lo ha apoyado sin condición y un excelente político de campaña, pero la cruda y triste en la lucha por aprobar e instaurar el plan. Apenas un realidad es que el Presidente le mintió a su pueblo cuando mes después de abrir las inscripciones, el Obamacare está prometió cosas que la legislación simplemente no cumple. desencantando a millones de americanos que prefirieron El Obamacare pretende cerrar el círculo de una cober- creer en los políticos antes que en las soluciones que el tura médica universal para los americanos. El Medicare mercado privado de seguros les estaba prestando. Falta fue creado en 1966 para cubrir con un plan federal de ver cómo se verán afectados los aseguradores que ante un gastos médicos a personas mayores de 65 años, impedidas mal negocio prefieren abandonar antes de pagar pérdidas y con algunas enfermedades crónicas. Más recientemen- que los terminen hundiendo. te se creó el Medicaid que está enfocado a las personas Es importante que el caso de Estados Unidos nos sirva con ingresos bajos y sus familias. La jugada política de de ejemplo para no irnos de boca cuando los políticos Obama fue de vital importancia en su primera elección ofrecen cosas que parecen demasiado buenas para ser y su implementación también jugó un papel decisivo ciertas. Recordemos siempre que los servicios tienen un en la reelección del 2012. Pareciera lógico que siendo el costo que deberá ser cubierto tarde o temprano, por todos país más poderoso del mundo y uno de los más desarro- o por algunos pero nunca por los políticos. El desventullados, sus habitantes puedan gozar de planes de salud rado IGSS el mejor de los ejemplos.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 31 de octubre de 2013
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
Totonicapán a un año de la masacre de la cumbre de Alaska
E
s bueno recordar que el 4 de octubre de 2012, en el kilómetro 170 de la Carretera Panamericana un grupo de pobladores que protestaban contra el aumento de las tarifas eléctricas y la extensión de la carrera magisterial, fueron masacrados por un pelotón del Ejército guatemalteco. Seis muertos y 38 heridos fue el saldo de aquel acto de terrorismo de Estado que después se ha tratado de minimizar diciendo que fue una desgraciada circunstancia no premeditada. Miles de pobladores de Totonicapán organizados en los 48 Cantones y otras organizaciones locales, conmemoraron la tragedia y mostraron que no ha sucedido lo que el gobierno pretendía con los actos de violencia. En Totonicapán existe una sociedad civil autónoma, demandante y organizada. Y esto ha provocado inquietud en los grupos de poder local y en las diversas instancias del gobierno guatemalteco. Muestra de ello ha sido el boicot a algunas de las actividades conmemorativas de la masacre. Y también actos intimidatorios con respecto a una actividad académica, ajena a dichas conmemoraciones, que debe realizarse en el edificio de la Alcaldía Comunal de los 48 Cantones de Totonicapán el lunes 4 de noviembre de 2013 a las 9 de la mañana. Se trata de la conferencia que impartirá la Dra. Silvia Federici, connotada académica de la Hofstra University de Nueva York y autora de libros importantes sobre mujeres y feminismo (“Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria”; “La revolución feminista inacabada”). El título de la conferencia es sugerente: “Política y lucha de las mujeres en las tierras comunales”. El sábado 26 de octubre, familiares de la Mtra. Gladys Tzul y de su hermana Lic. Jovita Tzul, recibieron llamadas anónimas diciéndoles que una de ellas había muerto y que su cadáver sería llevado pronto a Totonicapán. Gladys es estudiante de Doctorado en Sociología del Posgrado de Sociología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es una de las organizadoras de la visita a Guatemala de la Dra. Federici. Su hermana Jovita es abogada y defensora de los derechos indígenas. El esparcimiento de rumores macabros ha sido una de las tácticas del terror estatal en Guatemala. En este caso puede ser obra también de un grupo de poder local que se siente amenazado por la creciente organización y participación de la población en Totonicapán. La intimidación se da en un contexto nacional en el que es creciente la protesta social contra la minería a cielo abierto, las hidroeléctricas, nuevos cultivos, proyectos carreteros etc., que atentan contra el tejido social comunitario, contra tierras y territorios, indígenas y campesinos. En otros artículos he expresado que la violencia política que hoy se está viviendo en Guatemala es diferente a la que se ejerció en los años del terror contrainsurgente. Hoy la violencia contra la población cumple los designios de una implacable acumulación neoliberal que busca apropiarse de regiones que todavía no están dominadas por el capital. Tal como lo pregonó Rosa Luxemburgo en su libro “La Acumulación de Capital”, que este año cumple cien años de haber sido publicado. Una vez más se vive en Guatemala algo que forma parte de la historia nacional: las ideas se combaten con el terror. El oscurantismo reaccionario, que hace años combatía la alfabetización de los pueblos indígenas, tiene continuidad en la violencia psicológica y física contra aquellos que se atreven a pensar de manera diferente. Silvia Federici ha escrito libros importantes acerca de la violencia contra mujeres, por ejemplo la cacería de brujas durante los siglos XVI y XVII y su vinculación con la instauración del capitalismo. Deseamos que en Guatemala sus ideas se conozcan y que no sean arrasadas por una endémica práctica represiva.
opinión
Historia y significado de “Halloween”
E
n Britania, Irlanda, Escocia, Gales de Todas las Almas”, que fue adoptado y la Isla de Man, los antiguos celoficialmente por toda la iglesia católica tas conmemoraban el día que los de la época. Actualmente, en algunos Luis Enrique Pérez irlandeses llamaban “Samhain”, o países, ese día se denomina “Día de los final del verano y comienzo de un nuevo Muertos”, y se celebra también en el día 1 año. Ese día era el 1 de noviembre, cuande noviembre. do el límite entre el mundo de la vida y el El Samhain no fue el primer festival mundo de muerte se disipaba. Entonces pagano, ni el segundo, que la iglesia caespíritus malignos de los muertos podían volver al mundo de tólica sustituyó por una conmemoración cristiana. El primero la vida, y causar daños y hasta reencarnar; y para repelerlos se fue el festival egipcio de Osiris, que se celebraba en el día 6 de celebraba, en la víspera, el festival de Samhain. enero. Osiris fue un divinizado rey de Egipto, y hasta consideAlgunos pueblos celtas comenzaron a profesar el cristianismo; y rado hijo de la suprema divinidad egipcia. La mitología relata en el sínodo de Whitby, celebrado en el año 664, los celtas cristia- que Osiris fue asesinado por su hermano Tifón (o Set), y que nos de Britania se sometieron a la autoridad de la iglesia católica. su cadáver fue cortado en 14 partes (o quizá 26 o 42); pero su Entonces el día en que se celebraba el festival Samhain, es decir, esposa Isis las recolectó, y finalmente Osiris resucitó. El festival e1 de noviembre, comenzó a ser sustituido por el día denominado conmemoraba esa resurrección. En el final del Siglo II, la iglesia “All Hallows”; expresión que significaba “Todos los Santos”. Y el católica sustituyó el festival de Osiris por la conmemoración día anterior a la celebración del festival Samhain, es decir, el 31 de la Epifanía, o más precisamente Teofanía, que significa de octubre, fue denominado “Halloween”; palabra derivada de la “manifestación divina”. Esta manifestación había sucedido por expresión “All Hallows Even”, que significaba “Víspera de Todos lo menos dos veces: cuando los llamados “reyes magos” (que los Santos”. Colígese que la palabra “Halloween” no denotaba una quizá eran sacerdotes medos) visitaron al recién nacido Jesús; conmemoración de un suceso “pagano” sino cristiano. y cuando Juan bautizó a Jesús. El papa Bonifacio IV, que ejerció el papado desde el año 608 El segundo fue el festival romano Saturnalia, cuya celebración hasta el año 615, había elegido el día 13 de mayo para conmemorar comenzaba el 25 de diciembre. El festival conmemoraba el a todos los santos que habían muerto, quizá para sustituir el día en resurgimiento anual del Sol. Las autoridades eclesiásticos de que los romanos celebraban la Lemuralia, o festival para expulsar los primeros siglos del cristianismo observaron, quizá con tedel hogar a los fantasmas maléficos de los muertos. Empero, el rror, que los romanos que se habían convertido al cristianismo papa Gregorio III, que ejerció el papado desde el año 731 hasta el persistían en celebrar la Saturnalia. Entonces, en el Siglo IV, la año 741, eligió el 1 de noviembre. En el año 837, el papa Gregorio iglesia católica sustituyó ese festival por uno que festejaba el IV reiteró esa elección. advenimiento de Jesús. Aproximadamente en el año 1030, el abad Odilo de Cluny Post scriptum. Los celtas fueron un antiguo pueblo indo-euroeligió un día para conmemorar a todos los seres humanos que peo. Su religión se denominaba “druidismo”; y sus sacerdotes se habían muerto (porque, aunque hubieran sido bautizados, quizá denominaban “druidas”. El druidismo creía en múltiples vidas, no habían expiado algún pecado, y había que contribuir a puri- en múltiples mundos y en múltiples dioses y en la presencia ficar sus almas). Ese día fue el 2 de Noviembre, y se llamó “Día universal de un alma inmortal.
CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS
Educación: piedra angular para el futuro
M
illones de niños mey centros privados siguen intactas. nores de seis años no Desde la Confederación Española asisten a la escuela. La de Asociaciones de Padres y Maeducación en España Por Irene Casado Sánchez dres de Alumnos han denunciado es obligatoria y gratuita a partir de la privatización del sistema educaccs@solidarios.org.es los seis años. Durante la etapa antivo. Los colegios y escuelas públiterior acudir a la escuela depende cas se encarecen y muchos de ellos de la voluntad de las familias y de terminan cerrando sus puertas. El su capacidad económica. acceso a la educación primaria obligatoria es cada vez La educación es un pilar esencial para el futuro. Es más difícil si los niños no han sido escolarizados con en los primeros años de vida cuando los más pequeños anterioridad. Saber leer y escribir son algunos de los empiezan a formarse. Aprenden a hablar, a expresarse, conocimientos que se exigen a los más pequeños durante a entender poco a poco el mundo que los rodea. A lo el primer curso de enseñanza obligatoria. Sin embargo, largo de la historia han sido las familias quienes se han ¿quién enseña a esos niños que no han podido asistir a encargado de esta tarea. Sin embargo, con la introduc- la escuela infantil y sus padres no han podido, por falta ción de la mujer al mundo profesional y las cada vez más de tiempo o conocimientos, ayudarles? extensas jornadas de trabajo, la educación infantil ha Esta carencia es suplida cada vez más por los abuelos. pasado a ser una labor de los abuelos y de las guarderías. Cuando los padres no cuentan con tiempo ni recursos Los centros de enseñanza infantil han sido la mejor suficientes para ocuparse de la educación de sus hijos alternativa para muchos padres. Desde el Ministerio los abuelos adquieren un papel esencial en la formación de Cultura y Educación se crearon y promocionaron y en el futuro de sus nietos. Es en la casa de los abuelos escuelas destinadas a ayudar a las familias en la tarea de donde muchos aprenden valores y conocimientos bácuidar y educar. Gracias a las ayudas públicas y subven- sicos. Educar desde el cariño en un entorno familiar ciones las familias más desfavorecidas podían brindar un ha sido y continúa siendo esencial en muchas comunifuturo mejor a sus hijos. “La educación infantil es una dades. Recurrir a la ayuda de la familia para cuidar y etapa compensadora, una buena educación previene la acompañar a los niños en su época de crecimiento es exclusión”, explica María López, secretaria de la Asocia- una opción que se elige en muchos países del mundo. ción Junta de Portavoces de Educación Infantil Pública. Institucionalizar la educación no tiene por qué ser la La crisis económica está acabando con buena parte única y mejor alternativa, pero debe ser una opción. de las prestaciones sociales. Los recortes en cultura, Con la subida de las tasas de las escuelas de educación sanidad y educación afectan al presente y al futuro de infantil millones de niños y niñas verán mermado su nuestra sociedad. Las políticas de austeridad afectan futuro. Si bien la enseñanza no es obligatoria hasta a la educación, tanto a la obligatoria como a aquella los seis años, la etapa que precede es primordial en el destinada a los más pequeños. El precio de las escuelas futuro de los más pequeños. La formación y el cuidado infantiles públicas ha aumentado hasta un 170%. Los durante los primeros años de vida son vinculantes para padres tienen que afrontar la subida del precio de ma- la formación posterior. De abuelos, padres, madres y trícula, del comedor además de un plus si se trata de escuelas depende el futuro de nuestra sociedad. Con bebés. Sin embargo, las subvenciones para guarderías educación sí hay futuro.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
d e
o c t u b r e
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18392
MARÍA CELESTINA PU CARRILLO, solicita cambio de nombre, por MARÍA VIRGINIA CARRILLO PÚ. Efectos legales, publíquese. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta notaria ubicada en 6 ave. 3-41 “A” zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. Lic. Selvin Paz Taracena. Abogado y Notario. Col.17,515. Mazatenango, Suchitepéquez, dieciséis de septiembre dos mil trece. 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 08003-2013-00431. Of. 3ª.- MARTIN CUX CHÁN y/o ANTONIO MARTIN CUX CHÁN, se presenta a éste Juzgado a solicitar cambio de nombre, por el de “ANTONIO MARTIN CUX CHÁN”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez Secretaria. Totonicapán 25-09-2013. 18394 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VALTER ALONZO REYNOSO TORRES e INGRIT DE LOS ANGELES CHAJON REYES en calidad de Padres en el ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su hijo menor de edad iniciaron ante mis oficios notariales, diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre de su hijo: DAVIS DANIEL REYNOSO CHAJÒN por el de: JEFFREY ALONZO REYNOSO CHAJÓN. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 14 Ave. 27-47 zona 5. Guatemala. Guatemala, 25 de Septiembre del 2013. Licda. MILVIA LISSETHE MATIAS RODRIGUEZ. Abogada y Notaria. 18396 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presento la señora ARELY NOHEMÍ PÉREZ SÁNCHEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ALFONSO AMÓS OBREGÓN PÉREZ, por el de: PABLO ALFONSO OBREGÓN PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18397 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2 0 1 3
/
P á g . 1 5
10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 13 de septiembre de 2013. Olga Marina Rivas Castellanos, Abogada y Notaria. Colegiado No. 9286. 18440 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó ARACELY MILENA RIOS VALLADARES, en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo LLONATAN ISAÍAS SANDOVAL RIOS a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JONATHAN ISAÍAS SANDOVAL RIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 18442 02, 16, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60 de la zona 4 Centro Comercial Zona Cuatro Torre I, 2º. Nivel oficina 206 ciudad Capital, se presentó CARLOS YOVANNY DEL AGUILA FLORES, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo JENNER GEOVANNY DEL AGUILA NORIEGA por el de JUSTIN ALEXANDER DEL AGUILA NORIEGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. Colegiado 5178. 18443
02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELENA PETRONA CUYÚN MELGAR solicita cambio de nombre por el de CARMEN ELENA CUYÚN MELGAR. Efectos legales, se hace publicación. San Juan Sacatepéquez, Guatemala, 18 de septiembre de 2013. Licda. Ruth Lisseth López de León Abogada y Notaria. 4ª. Ave. 5-18, zona 3, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. 18445
02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó TIBURCIO RAMOS CORTÉZ, quien solicita cambio de nombre, por el de RAMIRO URIZAR, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 23 de septiembre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379 18446
A mi oficina ubicada en 2ª. Av. 5-03 zona 4 municipio de San Juan Ostuncalco, departamento de Quetzaltenango, se presentó LUIS FERNANDO LEPE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS FERNANDO LEPE MOLINA. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a esta notaría. San Juan Ostuncalco, 23 de Septiembre 2013. Notario: Josue Isaac Romero Méndez. Colegiado: 13,430. 18398 02, 16, 31 Oct. 2013
02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mí se presentó ECTOR VELASQUEZ QUEZADA, quien solicita cambio de nombre, por el de HUBER DALÍN ESTRADA QUEZADA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 23 de septiembre de 2013. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 18447
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
3 1
18402
RONITAS DE CARMY GARCÌA REYES, solicita cambio de nombre por el de CARMEN GARCÌA REYES. Efectos legales, se hace publicación. Afectados formular oposición a esta Notaría. 6ª. Av. 0-60, zona 4, Torre Profesional I, 2do. Nivel, Oficina 207, de esta ciudad. Guatemala, 26 de septiembre de 2013. Lic. RUBÈN DARÌO GONZÀLEZ REYES. Abogado y Notario. 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL DE JESUS ELÍAS HIGUEROS, solicita cambio de nombre de su mandante MIGUEL ANGEL VÁSQUES CONTRERAS por el de: MIGUEL ANGEL GRAJEDA CONTRERAS. Citase perjudicados y formular oposiciones en 6a.C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal. Guatemala, 27/9/2013. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario. Colegiado 3094. 18432 2, 16, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó el señor GASPAR GARCÍA REYES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS ENRIQUE GACÍA REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18437 02, 16, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUNA DOLORES YANES Y YANES, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CELINE JAMILETH YANES Y YANES. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona
02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó SELVIN FRANCISCO COYOY TENI a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SELVIN TENÍ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre veinticinco de dos mil trece. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y notario. Col.13484. Tel. 59183837. 18448
02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7a. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ERWIN WALDEMAR PACAY LEAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ERWIN WALDEMAR FETZER LEAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre veinticinco de dos mil trece. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 18449
2, 16, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó ROLANDO PACAY LEAL a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROLANDO FETZER LEAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre veintitrés de dos mil trece. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837 18450
02, 16, 31 Oct./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 31 de octubre de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, el caballero ERICK ALFREDO IXCOL VELASQUEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de: ERICK ALFREDO VELASQUEZ, cito a quienes se consideren perjudicados con dicho cambio a mi bufete, 20 calle 8-52, oficina 1 zona 1, Ciudad. Guatemala. Guatemala 11 de septiembre del 2013. Lic. Abdías Ezequiel Batz Ramón. Colegiado No. 15091, Teléfono 57915353. 18455 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial zona 4 Torre I, 2º. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó LUIS FERNANDO MUÑOZ MARROQUÍN solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: LUIS FERNANDO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18457 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2º. Nivel Of. 207 de esta ciudad Capital, se presento la Sra. Sayra Rubelí Fernández Ramón de Aguilar, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Mey Lyn Ivet Aguilar Fernández, por el de: Meylin Ivet Aguilar Fernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18458 02, 16, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 6ª. Av. 0-60 de la zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2ª. Nivel oficina 206 de esta ciudad Capital, se presento la Sra. PERLA DÁNAE GUARÁN HERNÁNDEZ DE CHÁVEZ, a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo ALEJANDRO ISAAC GUARÁN CHÁVEZ por el de: JOSUÉ ISAAC GUARÁN CHÁVEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Septiembre del año 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18459 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18467
A mi oficina 4a. Ave., 11-23, zona 10, se presentó ANA ENRIQUETA RODAS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA ENRIQUETA RIVERA RODAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19/09/2013. Lic. Sandra Lucrecia Díaz Rodas. Notario. 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en la 1ª. Avenida 1-01 Zona 2, se presento la señora HAYDEE MASSIEL CIFUENTES ESTRADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDY MASSIEL CIFUENTES ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 20 de Agosto del 2013.- Lic. Eulalio Gómez Hernández. Abogado y Notario.18468 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Calle 3-32, zona 4, se presentó AGUSTIN LOLMET LÓPEZ en ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija CATARINA ALEJANDRA LOLMET LOLMET, por el de CATARINA ALEJANDRA LOLMET LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 20 de Noviembre del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Notario. Colegiado Activo 11,316. 18469 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Calle 2-32, zona 4, se presentó SABINO LÓPEZ TIPÁZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDUARDO SABINO LÓPEZ TIPÁZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 05 de septiembre del 2013. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Notario. Colegiado Activo 11,316. 18470 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE La señora Justa Imelda Lorenzo Agustín, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ELIONAI FILOGONIO MORALES LORENZO, por el de NICOLÁS MORALES LORENZO, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: 4ª. Calle 3-16 zona 1, Local número cuatro, San José Ojetenam, San Marcos, septiembre de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 18476 02, 16, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentaron los señores CESAR AUGUSTO TZAY UPÙN y MARCELINA CANUX IXÉN,
AVISOS LEGALES
a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE del menor CÈSAR ANTONII TZAY CANUX, por el de: CÈSAR ANTHONY TZAY CANUX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18480 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 6 av. 0-60 zona 4 Gran Centro Comercial de la zona 4 Torre I, 2°. Nivel of. 206 Ciudad, se presentó Tatiana Ingrid Alicia Bonilla Valverth, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Tatiana Ingrid Alicia Rojas Bonilla. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre de 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18482 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18501
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica, se presentó Petrona Us Tzoy a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija Lidia Manuela Uluán García, por el de: Lidia Manuela Uluán Us. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 4 de septiembre del 2013. LIC. ISMAEL GÓMEZ CIPRIANO Abogado y Notario. 18508 03, 17, 31 Oct./2013
A mi oficina profesional ubicada en la 7ª. Avenida 3-05, zona 10, de esta ciudad capital, se presentó el señor HUGO ANTONIO NOVOA HIDALGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HUGO ANTONIO NICOLÁS NOVOA HIDALGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre del 2013. Lic. ÓSCAR AZURDIA AZURDIA , Abogado y notario, Colegiado 2536. 18483 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Franklin Antonio Colindres Trujillo, solicita cambio de nombre por Franklin Eleazar Trujillo Colindres. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse en Colonia La Reforma, Aldea San Cristóbal Frontera, Atescatempa, Jutiapa. Lisbeth Andrea Ramírez Pimentel, Abogada y Notaria Col. 14, 142. Jutiapa, 20/09/2013 18487 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00538. OF. 3º Este Juzgado señalo la audiencia del día, catorce de noviembre de dos mil trece, a las once horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: TRESCIENTOS QUINCE, folio SESENTA Y CUATRO del libro DOS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO de Guatemala, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripción número: uno: lote número dieciocho, de la manzana treinta de la Lotificación Jardines de Minerva Zona Cuatro de Mixco, Departamento de Guatemala, que mide: ciento cinco punto cero cero metros cuadrados, que mide y linda: Norte: siete punto cero cero metros lote diecisiete. Sur: siete punto cero cero metros con calle. Este: quince punto cero cero metros lote dieciséis; Oeste: quince punto cero cero metros lote veinte INMOBILIARIA EL SIGLO, SOCIEDAD ANÓNIMA, es dueña de esta finca, que se desmembró de la finca de su propiedad número ciento cuarenta y ocho folio número ciento cuarenta y ocho libro número mil setecientos quince de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número uno folio número uno libro número dos mil cuatrocientos cuarenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NÙMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de drenajes. INSCRIPCION NÙMERO TRES: Uno de los ejecutados, por la cantidad de veintiocho mil novecientos quetzales compró esta finca a la entidad Inmobiliaria El Siglo, Sociedad Anónima, dando enganche de once mil seiscientos quetzales y el saldo como se indica en la cuarta y quinta descripciones hipotecarias de esta finca. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: cuyo estado actual es el siguiente: con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: AL NORTE: CON LOTE CATORCE, AL SUR: CON CALLE, AL ESTE: CON LOTE DIECISEIS Y AL OESTE: CON LOTE VEINTE, propiedad de uno de los ejecutados. LIMITACIONES: La presente finca TIENE UNA SERVIDUMBRE DE DRENAJE en su dos inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”. El juez QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO de Guatemala en resolución el día tres de noviembre de dos mil decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio NÙMERO EJECUTIVO NÙMERO SEISCIENTOS VEINTINUEVE GUIÓN NOVENTA Y CINCO NOTIFICADOR SEGUNDO. Seguido por BANCO INMOBILIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de uno de los ejecutados y CARMEN YOLANDA SANCHEZ ALEMAN. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución consistente en hipoteca número siete y número ocho que rectifica la inscripción hipotecaria número siete y ocupa el primer lugar. Promovida por BANCO INMOBLILIARIO SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Abogado Dante Marinelli Golom, para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIENTO VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO, MÁS INTERESES, RECARGOS POR MORA, GASTOS Y COSTAS JUDICIALES. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Registro General de la Propiedad. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala dieciséis de octubre de dos mil trece. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve. Ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 19489 31 Oct., 07, 13 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN ALBERTO HERNÁNDEZ, solicitó cambio de nombre por el de JUAN ALBERTO HERNÁNDEZ DÁVILA, por quienes se consideren perjudicados, se puede formalizar oposición en la 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez. Guatemala 24 de septiembre de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario colegiado 8715. 18498
03, 17, 31 Oct./2013
KARLA MELISSA SIMON PAJARITO, solicita cambio de nombre por KARLA MELISSA ESCOBAR PAJARITO. Puede formalizar oposición en 15 calle 0-80 zona 1, ciudad de Guatemala. Lic. Eliazar Esteban Escobar Reyes, Abogado y Notario. Colegiado 8,680. 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
18509
A mi Oficina Jurídica, se presentó José Sol Ordoñez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Sol López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sacapulas, Quiché, 4 de septiembre. Lic. ISMAEL GÓMEZ CIPRIANO. Abogado y Notario. 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alan Pineda, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Alan Roberto Pineda, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 27 de septiembre del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos. Abogada y Notaria. Col.8478. 18519 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rubí Linares Gallardo, compareció a mi oficina jurídica ubicada en la 2da. Calle 5-18 zona 1, de esta ciudad de Chiquimula, solicitando su cambio de nombre por el de: Lusvin Gamaliel Linares Gallardo, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chiquimula, 27 de septiembre del 2,013. Licda. Carolina Luisa Margarita Ramírez Pazos, Abogada y Notaria. Col.8478. 18520 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MICHAEL JOSEPH REALINI ROMANI y CLAUDIA JOSEFINA HERNÁNDES NOGUERA DE REALINI, solicitan cambió de nombre de su hija ADALIGIA BRIDGHIT REALINI HERNÁNDEZ por BRIDGHIT REALINI HERNÁNDEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta Notaría. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Abogado y Notario Guido Lombardo Torres Carrillo. Col. 2703. 6av. 0-60 zona 4. Torre Profesional 2 oficina 303. Tel. 23351991. 18523 03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó CRESENCIO BRAVO ZALDAÑA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: FREDY BRAVO ZALDAÑA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 4ª. Avenida 2-50, Barrio la Esperanza, zona 01, Coatepeque, Quetzaltenango, 21 de octubre de 2013. Lic. LUIS GIL GÁLVEZ RODAS. Notario. Col. 14648 18524 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la octava avenida 10-24 zona 1, sexto nivel, oficina 603, Edificio Alconve, de la ciudad Guatemala, se presentó ARMENIA ORANTES CHAVAC a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ARMENIA LORENA ORANTES CHAVAC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de septiembre de 2013. Lic. CRUZ FERNANDO PINEDA RODRIGUEZ. Abogado y Notario. 18526 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro Gran Centro Comercial de la Zona Cuatro Torre Profesional Uno, segundo nivel oficina doscientos seis de esta ciudad Capital, se presentó ROSARIO CUCUL, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SARA ESTELA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18529 04, 18, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida trece guión treinta y nueve de la zona uno de esta ciudad se presento el señor Miguel Angel Xiloj Toledo, quien solicita cambio de nombre por el de Miguel Angel Velásquez Toledo, quienes se consideren Perjudicados pueden oponerse. Mynor Rolando Morales Zacarías Abogado y Notario Colegiado 15843. 18536 04, 18, 31, Oct./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presento la señora. Juana Leonilda Morales Barrientos requiriendo mis servicios para que tramite en jurisdicción voluntaria notarial el cambio de su nombre por el de Sulenia Vanesa Morales Barrientos, se hace la presente en cumplimiento de la ley citando a quienes consideren oponerse en mi oficina ubicada en Barrio El Calvario ciudad de Guastatoya El Progreso. Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso treinta de septiembre del dos mil trece. Lic. ALVARO ARNULFO EGUIZABAL MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NUMERO, DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES. 18537 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12ª. Av. 3-18 zona 6, Salamá, B.V., se presentó MARÍA AGUSTINA SANTIS CARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA CRISTINA SANTIS CARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salamá, B.V., 30 de septiembre del 2013. LIC. MYNOR ALEJANDRO CONDE ORELLANA. Notario. 18540 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6a. Av. 0- 60 zona 4 Gran Centro Comercial de la Zona 4 Torre Profesional 1, 2do. nivel Of. 206 de esta ciudad Capital, se presentó LUIS GERARDO RAMOS MORALES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por: GERARDO FEDDEK PONTAZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 septiembre 2013. Rubén Darío González Reyes Abogado y Notario. 18541 04, 18, 31, Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDY ORLANDO LUCAS LÓPEZ, RUDY ORLANDO JUAREZ LOPEZ, y RUDY ORLANDO JUÁREZ LÓPEZ , solicita cambio de nombre por RUDY ORLANDO JUÁREZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse en mi Bufete Profesional, ubicado frente a las instalaciones del Centro de Administración de Justicia, Cantón Vista Hermosa, Santa Eulalia, Huehuetenango. 25 de septiembre de 2013. Lic. Mauricio Abac López, Abogado y Notario. Colegiado: 13,654. 18544 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2da calle 25-80 zona 15 Vista Hermosa II Edificio Mária del Alma Oficina 4 Guatemala. Se presento ANA PATRICIA HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA PATRICIA HERNÁNDEZ MITTELSTAEDT,. Se puede formalizar oposicion por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 30 de septiembre de 2013. JEANNETTE DEHESA GÓMEZ. Abogada y Notaria. Colegiada 12411. 18546 04, 18, 31 Oct. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MELVI PATRICIA GALINDO ESPINOZA, SOLICITA EL CAMBIO DE NOMBRE DE SUS MENORES HIJOS: DERECK JEFFERZON RODRIGUEZ GALINDO Y DILAN JEFREY RODRIGUEZ GALINDO POR EL DE: DERECK JEFFERZON GIRON GALINDO Y DILAN JEFREY GIRION GALINDO RESPECTIVAMENTE. 6ª. AVENIDA 20-66 ZONA 1 GUATEMALA 26/ SEPTIEMBRE/2013. Lic. RUBEN DARIO DIAZ ACTE. ABOGADO Y NOTARIO, col. 6192. 18547 04, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURORA JUANA VÁSQUES VÁSQUES, solicita su cambio de nombre, por el de AURORA VILMA VASQUEZ LÓPEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez, ubicado en la 7av. 7-64 de la zona 2, de esta ciudad capital. Guatemala, 10 de septiembre de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado 10358. 18612
07, 18, 31 Oct./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó DORA MARINA FELIPE LÓPEZ a solicitar su cambio de nombre por el de DORA MARINA FELIPE YAQUE. Se puede formalizar oposiciones por quien se considere perjudicado. Guatemala. 10 de octubre de 2013. OTTO RENE ARENAS HERNANDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 3,805. 18989
17, 31 Oct. 14 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nidia Elizabet Salazar García solicita cambio de nombre por el de Nidia Elizabeth Salazar García. Interesados presentarse a esta notaria ubicada en calzada Edin Roberto Nova, Monjas, Jalapa, 10 de octubre de 2013. Sara Rebeca Recinos Castañeda, Abogada y Notaria, Colg. 9048. 18990
17, 31 Oct., 15 Nov. /2013
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 17
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Marco Antonio Pellecer Castellanos solicita cambio de nombre por Marco Antonio Marinelli Castellanos. Oposiciones en 3ª. Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., Octubre 11, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 19000 17, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA FERNANDA HERNÁNDEZ ACEVEDO, solicita el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de MARÍA FERNANDA ACEVEDO HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”, 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel, Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 11 de octubre de 2013. Lic. Rodolfo Estuardo De León Rodas, Abogado y Notario. Número de colegiado 16130. 19001 17, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO SOTO VICENTE, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BAYRON ESTUARDO SOTO VICENTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. 30 de Agosto de 2013. Lic. HERBERTH ODELI MENESES FERNÁNDEZ. Colegiado 13,865 5ta. Avenida norte 1-64 zona 1, Mazatenango, de Suchitepéquez. 19056 18, 31 Oct. 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juan Carlos Albino Say, Yanira Pérez Mejía de Albino solicitan cambio de nombre de su menor hija Hammy Yanira Albino Pérez por Ashly Yanira Albino Pérez, pueden formalizar oposición mi notaría 5ª. Ave. 4-06 zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 25 de septiembre de 2013. Blanca Estela Rodríguez Chun. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 4039.19057 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA MARÍA ACEVEDO GARCÍA, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MARÍA ALEJANDRA HERNÁNDEZ ACEVEDO, por el de MARÍA ALEJANDRA ACEVEDO HERNÁNDEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, por el cambio de nombre. 2ª. Av. “A”. 13-34, zona 1, Apto. 2 “A”, 2º. Nivel Edif. El Callejón, ciudad. Guatemala, 11 de octubre de 2013. Lic. Rodolfo Estuardo De León Rodas, Abogado y Notario, Número de colegiado 16130. 19002 17, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor EMILIO ANDRÉS PASCUAL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de EMILIO PABLO ANDRÉS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 10 de octubre de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 19005 17, 31 Oct. 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor TOMÁS MIGUEL Y MIGUEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de TOMÁS ANDRÉS MIGUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 10 de octubre de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 19006 17, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presentó Wilson Alberto Gil Pérez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Cristian Alberto Gil Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, dos de octubre del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. 19009 17, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROSA MARÍA PINEDA VÁSQUEZ, solicita cambio de nombre de su menor hija JUANA BEATRIZ ADRIANA VALDEZ PINEDA por BEATRIZ ADRIANA VALDEZ PINEDA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados, se presenten a esta notaría, Oficina Profesional, quince calle A, catorce guión cincuenta, zona cinco de Villa Nueva, Colonia Prados de Tabacal II. Tel. 23343550. Guatemala, once de octubre de 2013. Notaria, INGRID ANGELICA HERRERA COLINDRES. 19025 17, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ta ave. 4 - 83 de la zona uno, se presente el señor JOSÉ MA DE LEÓN DE LEÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ MARÍA DE LEÓN DE LEÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez veintisiete de septiembre de dos mil trece. Miguel Angel Valenzuela Miranda, Abogado y Notario Colegiado 12,192. 19045 18, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
19050
CINTIA LIBET MELGAR GUERRA solicita CAMBIO DE NOMBRE por CYNTHIA ORELLANA. Formalicen oposición los afectados. 7av. 1-20 zona 4 Of. 850, Torre Café. Licda. Doris Magali Gálvez Ortiz de Vásquez, Colegiada 5782. Guatemala, 10 octubre de 2013. 18,31 Oct. 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina en Cantón San Miguelito, el señor Pascual Juan Pedro Toledo, a través del Representante Legal, solicitó cambio de nombre por el de German Ronaldo Basilio. Formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 13 de septiembre de 2013. Lic. Gabriel Humberto Pedro Mateo. Notario. Col. 12,616. 19053
18, 31 Oct. 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edificio Tikal, torre Norte N-410, de esta ciudad, compareció Asunción Joge Hernández para que se tramite el cambio de su nombre por el de RIGOBERTO ASUNCIÓN JOGE HERNÁNDEZ. Formalizar oposición, perjudicados. Guatemala, 11 de octubre 2013. Licda. Hilda Magaly Vásquez Rodas. Abogada y Notaria. Colegiada 13704. 19060 18, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ANTONIO ALONZO QUINTANA solicita su cambio de nombre por el de JOSÉ ANTONIO MAZARIEGOS QUINTANA, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados, presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 13 de octubre del 2013. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogada y Notaria. Colegiada número 13,924. 19065 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA ESTELA LECHUGA PONS, solicita ante mis oficios CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ESTELA PONS; quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en mi oficina de la 11 calle 8-14 de la zona 1, 2º. nivel # 27, edificio Tecún, de esta ciudad. Guatemala, 14 de octubre 2013. Lic. Manuel Antonio García Ruano. Abogado y Notario. Col. 1405 19070 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERIK GIOVANI AVAREZ DEL CID y BRIGITTE DANIELA MUCUR SANTIZO, solicitan cambio de nombre de su hija ALLISON VANESSA ALVAREZ MUCUR, por ALLISON VANESSA ALVAREZ SANTIZO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 14 de octubre de 2013. Karla Dessiree Santizo Rodríguez, Abogada y Notaria. Col. 9866. 8ª. Avenida 13-72 Of.4, zona 1. Tel. 22329449. 19073
18, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª calle 5ª avenida 5-14 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó DERIK LU CASTILLO. A solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DERICK RIEPELE CASTILLO. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Mazatenango, 24 de Septiembre de 2013. LICDA GLENDA FIGUEROA CACERES DE GARCIA. Notaria 19081
18, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presento el señor: Gregorio Sosa, requiriendo mis servicios para que tramite en jurisdicción voluntaria notarial el cambio de su nombre por el de Gregorio Méndez Sosa, se hace la presente en cumplimiento de la ley citando a quienes consideren oponerse en mi oficina ubicada en Barrio El Calvario ciudad de Guastatoya El Progreso. Barrio El Calvario Guastatoya, El Progreso veintiséis de septiembre del dos mil trece. Lic. ALVARO ARNULFO EGUIZABAL MORALES. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO NUMERO, DIECISIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES. 19403
29 Oct., 30, 31 Oct. /2013
EDICTO DE AUSENCIA EDGAR LEONEL AMAYA SAMAYOA, promovió ante mí las diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de la señora MARILYN ARGENTINA CONTRERAS BARRIENTOS. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta a ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala veinte de Septiembre del 2013. SANDRA YANINA SÁNCHEZ BARRERA. Abogada y Notaria. 5ª. calle 5- 38 zona 1, Barrio La Esperanza, Coatepeque, Quetzaltenango. 18435 02, 16, 31 Oct./2013
La Hora
Página 18/Guatemala, 31 de octubre de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE JUNIO DE 2013, POR EL NOTARIO JORGE EDILIO ARISTONDO ARRIAZA, LA CUAL CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 17 DE ABRIL DE 2013, DE LA ENTIDAD HACIENDA GANADERA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NUMERO 60196 FOLIO 840 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES EN LA QUE SE ACORDO: REDUCIR EL CAPITAL AUTORIZADO SUSCRITO Y PAGADO DE Q.50,000.00 A Q.5,000 MEDIANTE LA DISMINUCION DEL VALOR NOMINAL DE ACCIONES DE Q.1,000.00 A Q.100.00 EN CONSECUENCIA EL NUEVO CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO QUEDA EN LA SUMA DE Q.5,0000 . EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS INDICADOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HACIENDA GANADERA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2013 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. BANCOS 631,907.12. 631,907.12. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR. IMPUESTOS POR COBRAR 51,059.93. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 74,847.87. 125,907.80. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 757,814.92. SUMA DEL ACTIVO 757,814.92. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL SOCIAL 50,000.00. RESERVA LEGAL 87,742.57. UTILIDADES ACUMULADAS 367,861.33. RESULTADO DEL PERIODO 252,211.02. 757,814.92. SUMA PASIVO Y CAPITAL 757,814.92. F. ILEGIBLE LIGIA LISSETTE VALENZUELA P. CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIGIA L. VALENZUELA P. PERITO CONTADOR REGISTRO 2523583-4. F. ILEGIBLE JORGE E. ARISTONDO ARRIAZA REPRESENTANTE LEGAL. LA INFRASCRITA CONTADORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NO. 2523583-4 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, FUE PREPARADO CONFORME A REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE HACIENDA GANADERA, S.A. CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA -NIT- 3850461-8. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE JULIO DE 2013. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 43313-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19072 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ DANDO AVISO QUE APORTARA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA Y PROVEEDORA GEMINIS, INSCRITA AL REGISTRO NO. 179906 FOLIO 194 LIBRO 138 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, LA ENTIDAD MONTECILLOS, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL DEL NEGOCIO CONSTRUCTORA Y PROVEEDORA GÉMINIS, UBICADO EN BARRIO LA PARROQUIA DE CUILAPA SANTA ROSA, PROPIEDAD DE EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ PRACTICADO EL DÍA 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA. SALDO ACUMULADO REGISTRADO Q 89,901.93. CUENTAS POR COBRAR. SALDO A LA FECHA Q 2,957.76. FIJO. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 4,150.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 830.00 Q 3,320.00. MAQUINARIA Q 174,500.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 34,900.00 Q 139,600.00. HERRAMIENTAS Q 16,019.39. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA Q 500.00 Q 15,519.39. VEHÍCULOS Q 857.16. TOTAL DEL ACTIVO Q 252,156.24. PASIVO. CIRCULANTE. IMPUESTO ISR POR PAGAR Q 19,192.22. IMPUESTO ISO POR PAGAR Q 739.44 Q 19,931.66. TOTAL DEL PASIVO. CAPITAL Q 232,224.58. SUMA PASIVO + CAPITAL Q 252,156.24. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, SAT, CON EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA UN MILLÓN OCHOCIENTOS CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y TRES GUIÓN NUEVE (1804163-9). CERTIFICA: QUE EL CAPITAL ACTUAL DE ESTE NEGOCIO ASCIENDE A: DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL DOSCIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS (Q232.224.58), Y EN SU ELABORACIÓN SE APLICARON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. CUILAPA, SANTA ROSA, DICIEMBRE 31 DE 2012. F) ILEGIBLE. EUGENIO ALBERTO BARRIENTOS JIMÉNEZ. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. HEVERILDO DE JESÚS DONIS ALVAREZ. CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: PERITO CONTADOR. HEVERILDO DE JESÚS DONIS ALVAREZ. AUTORIZADO, REGISTRADO CON. NIT. 1804163-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 23487-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 19287 24, 31 Oct., 07 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SECADOS LA FRANJA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 93961 FOLIO 639 LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SECADOS LA FRANJA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN). SECADOS LA FRANJA. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 01 DE ABRIL DE 2013. NIT: 7561674-2. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 0.00. PAGO TRIMESTRAL I.S.R. Q 0.00. RETENCIÓN IVA POR COMPENSAR Q 0.00. SUMA EL ACTIVO Q 0.00. PASIVO. CORRIENTE. CUOTA PATRONAL I.G.S.S. POR PAGAR Q 0.00. CUOTA INTECAP POR PAGAR Q 0.00. IRTRA POR PAGAR Q0.00. CUOTA LABORAL I.G.S.S. Q 0.00. IMPUESTO SOBRE LA RENTA POR PAGAR Q 0.00. CUENTAS POR PAGAR Q 0.00. SUMA EL PASIVO Q 0.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO Q 0.00. RESERVA LEGAL Q 0.00. SUPERAVIT ACUMULADO Q 0.00 Q 0.00. SUMA EL PASIVO MAS EL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS Q 0.00. CAHABON, ALTA VERAPAZ, 06 DE SEPTIEMBRE DE 2013. F) ILEGIBLE. EDWIN DANIEL ALVARADO DELGADO. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. KARINA WALESCA VELIZ CRUZ. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: KARINA WALESCA VELIZ CRUZ. PERITO CONTA-
DOR. REGISTRO NO. 3550368-8. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) BAJO EL NÚMERO 3550368-8, HACE CONSTAR: QUE CON INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS PROPORCIONADOS POR EL SEÑOR: EDWIN DANIEL ALVARADO DELGADO EN SU CALIDAD DE LIQUIDADOR DE LA EMPRESA DENOMINADA SECADOS LA FRANJA, SOCIEDAD ANONIMA, SE REALIZÓ EL PRESENTE BALANCE GENERAL (EN LIQUIDACIÓN) EL CUAL REFLEJA QUE LA EMPRESA YA LIQUIDO SUS OPERACIONES. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 09 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 34655-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19499 28, 31 Oct., 08 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 22 DE ABRIL DE 2013 POR EL NOTARIO ESGAR JESUS OROZCO BAUTISTA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: CONSTRUCTORA DE CASAS, EDIFICIOS, ESTRUCTURAS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 7763 FOLIO 186 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 106623-1980. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 18995 17, 24, 31 Oct. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 28 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2013, POR EL NOTARIO WERNER AROLDO QUIÑÓNEZ DÍAZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD MORRIÑA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 62605 FOLIO 252 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 20805-2005.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 19064 18, 31 Oct. 15 Nov./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 108 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013 POR LA NOTARIA CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CONSULTORES DE BELLEZA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 73816 FOLIO 474 LIBR0 167. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 03 DE OCTUBRE DE 2013. EXP.45200-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19086 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi, ROSA MÉRITA LEÓN MORALES, radicó PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de Aquilino León Manchamé, conocido también como Aquilino León, Aquilino Leon, Aquilino de León, Aquilino Leon Manchame. Para la junta de herederos, se señalo audiencia para el 8 de noviembre del 2013, a las 8:00 horas, en 1 ave. 5-20 Z. 2, de este municipio. Poptún, Petén, 18 de septiembre del 2013. Licda. Rosanna Madlín Tayún Rosales. Notaria. Col. 7743. 19063 18, 25, 31 Oct. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaría, ubicada en séptima calle 17-72, zona 15, colonia El Maestro II de esta ciudad capital, se presentó CELESTINA CALEL MORAN, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor CESAR MORAN CALEL, habiéndose fijado para la junta de herederos el 13 de noviembre del presente año, a las diez horas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 11054. 19364
24, 31 Oct., 07 Nov./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO A mi Notaría, ubicada en séptima calle 17-72, zona 15, colonia El Maestro II de esta ciudad capital, se presentó VICTORIA TRINIDAD ALVARADO, a radicar el Proceso Sucesorio Intestado del señor ANGEL ALVARADO TRINIDAD, habiéndose fijado para la junta de herederos el 12 de noviembre del presente año, a las diez horas. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de octubre del 2013. Marcelo Renato Sarti Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 11054. 19365
24, 31 Oct., 07 Nov./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MIRIAM ASUCENA ÁLVAREZ MUÑOZ DE LÓPEZ, Radicó ante mí, el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: LÁZARO ÁLVARES SALAZAR y/o LÁZARO ÁLVAREZ SALAZAR, Junta de herederos 21 de noviembre de 2013, 9 horas, en la Cero Avenida 5-23 zona 2, Nueva Santa Rosa, Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Santa Rosa, 25 de octubre de 2013. Lic. Dieter Orlando Gudiel Ortiz. Notario. COLEGIADO 8296. 19505 31 Oct., 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2011-00175 Of. III. Este juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA VEINTE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca Inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, la finca numero 15,593 folio: 43 del libro número 65 de Sololá, ubicado en el Paraje Tierra Linda, Cantón Pamezabal, Municipio de Santa Lucia Utatlan del Departamento de Sololá con una extensión superficial de DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (2,277.94 m2.) con las medidas lineales y colindancias siguientes; NORTE: 45.00 metros, con Francisco Virgilio Yac y Tomas Onofre; SUR: 34.43 metros con Juan Yac; ORIENTE: 47.69 metros, con Manuel Yac Yac; PONIENTE: 67.00 metros, con Benito Francisco Yac. Para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q 59,972.02), que incluye capital, intereses y recargos moratorios. Presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN CHITO’ IWIB’ XUKUJE’ RI UJ QUIXKAT O’ O (AYÚDENSE Y NOSOTROS LES AYUDAREMOS), a través de su Representante Legal FRANCISCO DE LEON LOPEZ. Para efectos legales se hace presente publicación Secretaría Juzgado 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo Departamento de Sololá. Sololá, treinta de septiembre del año dos mil trece. JULIO XON XON SECRETARIO Tel. 77623619. 18748 31 Oct., 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 20008-2010-00284-Of.2da°. Se señala audiencia para el día SEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A, A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en El caserío Petenta Nearar del Municipio de Camotan del Departamento de Chiquimula, el cual esta compuesto de una extensión superficial de treinta y ocho mil cuatrocientos veintiocho punto cincuenta metros cuadrados o su equivalente a cinco manzanas y media, comprendido, dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Santos Daniel MArtinez; SUR: con Eleuteria Mendoza y con Bernabé Garcìa Ramirez; ORIENTE : con Lucrecia Garcìa Ramírez; y PONIENTE: con Marta Garcìa; aceptándose postura que cubran el capital de SEIS MIL VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q. 6, 029.21) de capital, mas intereses, recargos y costas procesales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja”, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal ERWIN CHAVARRIA REY. Veinticinco de septiembre del año dos mil trece. Julio Rene Sagastume Monroy, Secretario. 18991 17, 24, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE J/No.20005-2013-00503 OF. Y NOT. 1ro. se señaló audiencia para el 05/11/2013 a las 10:00 hrs. para el remate ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula, de la finca rústica consistente en fracción de un terreno ubicado en la Av. Central número 10-50 de la zona 4 del municipio y departamento de Chiquimula, medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: 6.00 mts., con callejón de uso de la familia Cursín Chegüén; AL SUR: 6.00 mts., con callejón de uso público; AL ORIENTE: 10.00 mts., con Zoila Magaly Cursín; AL PONIENTE: 8.00 mts., con Victoria Cursín, área superficial 54.00 mts 2, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.30,290.17 más intereses, recargo por mora, y costas procesales, el presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimulja, R.L. a través de su Representante Legal, efectuándose el deposito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y E.C. Chiquimula 09/10/2013 Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. 18993 17, 24, 31 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 13013-2012-00933. Of. 2º. Este juzgado señalo audiencia del día 05-11-2013, a las 09:00 horas, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía, sin registro, ni matrícula fiscal, ubicado en el lugar denominado ALDEA TOJZALE, DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, el cual tiene una extensión superficial de 4,236.37 mts2; Mide y Linda: NORTE: 68.58 mts., con Juan José Ramos; SUR: 82.02 mts., con Alejandro Gómez; ORIENTE: 31.35 mts., con Juan José Ramos; PONIENTE: 81.18 mts., con carretera; el inmueble cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” , R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 12,500.00 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos le ley, se hace la presente publicación. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, 09 DE OCTUBRE DE 2013. Maria Leticia Mendoza de García, Secretaria. 19012
17, 24, 31 Oct./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 13013-2013-00761. Of. 2°. Este juzgado señalo audiencia del día 05-11-2013, a las 10:00 horas, para la práctica del remate de dos bienes inmuebles dados en garantía, ambos sin registro, ni matrícula fiscal; el primero: ubicado en el lugar denominado CANTON LOS ROSALES, ALDEA LA QUEBRADILLA, MUNICIPIO DE CHIANTLA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con una extensión superficial de 436.81 mts2; Mide y Linda: NORTE: 20.90 mts., con Patrocinio Ramos Aguilar; SUR: 20.90 mts., con Transito Ramos Aguilar; ORIENTE: 20.90 mts., con Cruz Aguilar Funez, línea curva; PONIENTE: 20.90 mts., con Patrocinio Ramos Aguilar. Mojones y esquineros de piedras sembrados a mano; el cual tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica; y el segundo: ubicado en ALDEA LA QUEBRADILLA, DEL MUNICIPIO DE CHIANTLA, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, con una extensión superficial de 4,233.09 mts2; Mide y Linda: NORTE: 96.71 mts., en línea curva con Izain Ramos de León y Cruz Aguilar; SUR: 67.98 mts., en línea recta con Juan Aguilar; ORIENTE: 63.80 mts., en línea recta con Cruz Aguilar; PONIENTE: 39.03 mts., en línea recta con Tranquilino Ramos de León, toma de por medio. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 13,125.00 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandando con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ, RAMO CIVIL, DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, 08 DE OCTUBRE DE 2013. Maria Leticia Mendoza de García Secretaria. 19013 17, 24, 31 Oct. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01101-2012-00385 Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble: finca 61, folio 61 del libro 554 de Chimaltenango, consistente lote de terreno jurisdicción de Chimaltenango departamento de Chimaltenango con un área de 171.00 mts2. Con las medidas y Colindancias: NORTE:19:00 mts. Con lote No. 15; SUR: igual medidas con lote No. 11; ORIENTE: 9:00mts. Con propiedad de Hugo Rodas Zamora y PONIENTE: Igual medidas calle al medio con lote No. 14. No le aparecen LIMITACIONES, ni GRAVÁMENES, ANOTACIONES: inscripciones número 5, 6,7, 8 y 9; HIPOTECAS: 1,2, 3 Y la que motiva la presente ejecución y ocupa el cuarto lugar la que es promovida por MELIDA RUBIO ESPAÑA Y AIDA CECILIA GAMBOA ORDOÑEZ, para obtener el pago de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE, Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Ciudad de Guatemala, nueve de octubre de dos mil trece. 19019 17, 24, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EVA-09-2013 Sria. Este Jdo señaló audiencia 3-12-13 9 hrs. Remate inmueble hipotecado Finca urbana Número 1243 folio 243 libro 83 “E” Escuintla, ubicada en 4ª. Avenida lote 11 Colonia Maya zona 7, Santa Lucìa Cotzumalguapa, Escuintla extensión 104.0000 metros cuadrados linda: NORTE: 13.00 mts con Roberto Natareno Sur: 13.00 mts con finca matriz; ORIENTE: 8 mts con Finca Matriz PONIENTE: 8.00 mts con 4ª. Avenida. La presente carece de más gravámenes, únicamente la presente en la vía apremio promovida Heber Otoniel Barrientos Hurtarte . Capital reclamado Q 20,000.00 más intereses y costas legales. Efectos Legales Presente Publicación Jdo Paz. Sta Lucía Cotz. Escuintla 8-10-13. Lorena del Rosario Illescas. 19021 17, 24, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01143-2012-1674 Of. 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: OCHO MIL SETECIENTOS DIECINUEVE folio: DOSCIENTOS DIECINUEVE, del libro: TREINTA Y OCHO E, de Chimaltenango, finca rustica consistente en terreno ubicado en: Barrio Poromà, ubicado en el municipio de Tecpan Guatemala, departamento de Chimaltenango, con extensión de ciento treinta y nueve punto sesenta y nueve cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: doce punto cincuenta y cuatro, metros colinda con Horacio Perez calle de por medio.- al SUR: doce punto cincuenta y cuatro metros colindante con finca matriz.- ORIENTE: once punto catorce metros colinda con Domingo Ignacio Riquiac, en este lado se dejan dos metros de camino privado. PONIENTE: once punto catorce metros colinda con Julian Lix. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A, el Juez Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio de Chimaltenango y departamento de Chimaltenango en resolución de fecha tres de abril del año dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. Ejecutivo ocho guión dos mil doce Oficial Segundo seguido por LEONEL RIGOBERTO SAMAYOA GODOY en calidad que actúa en contra de el ejecutado, en calidad de deudor y BERNARDINO HERNANDEZ PEREZ, en calidad de fiador. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente los que motivan la presente ejecución, que es promovida por “COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EMPRESARIAL SAN JUAN BAUTISTA, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para lograr el pago de VEINTE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día nueve de Octubre del año
La Hora dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 19058 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00595 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 05/12/13 a las 11:00 HORAS. Remate Pública subasta Fincas I) No. 30952 FOLIO 294 LIBRO 105 del Depto. de Huehuetenango. Consistente en Finca Rustica ubicada en el Mnpio, Villa de Chiantla Depto de Huehuetenango, mide 211.58 mts2 y linda N: 29 vrs. con María Isabel López Alva, mojón una pared de adobe medianera; S: 29 vrs, con Efrain López del Valle, mojón que pertenece al colindante; O: 10 vrs y media, con Aparicio López Cano, y P: 10 vrs y media con Juan Galicia López calle en medio, tiene una construcción de casa de habitación e instalaciones de curtiembre. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por JOSUÉ CARRILLO CHAVEZ (calidad con que actua). Aceptándose postores cubran deuda de Q.119,611.47 más intereses y Costas Procésales. Existiendo otros gravámenes. JDO. 2do. DE 1a. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 03/10/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 19059 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 21-2013 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el LUNES ONCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número DOS MIL CIENTO TREINTA Y CINCO (2135), FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO (135), DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CINCO E (165E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión superficial de CIENTO VEINTISEIS MIL TREINTA Y CUATRO PUNTO DIECINUEVE (126,034.19) METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: sesenta y nueve punto treinta y un metros (69.31m), con Comunidad de San Francisco; AL SUR: noventa y siete punto cincuenta y nueve metros (97.59m), con Domingo Chub Caal y Rosaria Chub Che, Manuel Ba Coc y Manuela Cucul Mucú, Alberto Cac Chub y Natividad Coc Ba, Maurilio Cucul Caal y Petrona Ical Chub, Santiago Mucu y Carmen Cucul y Vicente Chub Caal y Rosario Caal Tiul; AL ORIENTE: mil ochocientos nueve punto ochenta y cinco metros (1809.85m) con Nicolas Coc Ico y Juana Chub Tzí; AL PONIENTE: mil ochocientos veinticinco punto treinta y ocho metros (1825.38) con Manuel Coc y Margarita Che; asimismo no posee siembras o cultivos de algún tipo. Sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS UN QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q. 19,801.03), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad, el escrito inicial de demanda de fecha dieciocho de enero de dos mil trece y el primer testimonio de la escritura pública número dos mil trescientos dieciocho, autorizada por el Notario Héctor Manuel López Cantoral, con fecha catorce de octubre de dos mil once. En Cobán, Alta Verapaz, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Maria Melania Tiul Fernández, Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán, Alta Verapaz.19066 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00397 Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona central así: a) Finca número DIECINUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y DOS (19,982) folio NOVENTA Y UNO (91) del libro CIENTO VEINTITRES (123) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Lote de terreno del municipio de santa María de Jesús departamento de Sacatepéquez, con área actual de ciento dieciséis punto tres mil quinientos ochenta metros cuadrados (116.3580 m2), con las siguientes medidas y colindancias: NORTE, nueve metros cincuenta centímetros con Maria Clara Soc, al oriente doce metros veinte y un centímetros con Manuel Perez Garcia Segundo, al Sur, nueve metros cuarenta y dos centímetros con Juan Hernández, callejón de por medio, al Poniente doce metros cuarenta y un centímetros con Santiago Hernandez Guzmán. Inscripción de dominio numero dos: Los ejecutados, por compra son propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. La inscripción número tres que es la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -Banrural-, finca que cubre el cuarenta y cinco por ciento (45%) del total del crédito otorgado más intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones contraídas por la parte deudora.-, y b) Finca número OCHO MIL SEICIENTOS DOS (8,602) folio CIENTO CINCUENTA (150) del libro CIENTO SESENTA Y CINCO (165) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de santa María de Jesús departamento de Sacatepéquez, con área actual de ochocientos cincuenta y uno punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados (851.000000 m2), con las siguientes colindancias: Norte: con Evarista Garcia viuda de Simon, Sur: con Pablo Sebastian Chavez Livar, Oriente con Julia Livar Pichiyá de Gómez y Ciriaca Patzan Valle, y Poniente con Ciriaco Valle Tepaz, Juan Valle Caucan y Esteban Valle Patzan línea quebrada de por medio. Inscripción de dominio numero dos: La parte ejecutada, por compra es propietario de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. La inscripción número dos que es la que motiva la presente ejecución, esta finca cubre el cincuenta y cinco por ciento (55%) del total del crédito otorgado más intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones contraídas por la parte deudora. La ejecución es promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, -Banrural- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 19 SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q.64,378.24) más intereses, costas judiciales, gastos de cobranza y demás obligaciones contraídas por la parte deudora. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, nueve de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19076 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00405 Of. 3°. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central al número DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y SEIS (2776) folio CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) del libro OCHENTA Y CUATRO (84) DE CHIMALTENANGO, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE SU CONSERVACION, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Jurisdicción del municipio de Pochuta, departamento de Chimaltenango, con área de setecientos cuarenta y dos mil ciento seis punto cuatro mil ciento ochenta metros cuadrados (742,106.4180 m2.) Colindancias: NORTE: con la Finca Barberena de Lavagnino; SUR: Con la finca Potosí; ORIENTE: con el río Nican; y PONIENTE: con las Fincas Florencia y Nueva Concepción. Esta finca tiene canceladas las Anotaciones de la Letra A la T y las hipotecas de la 1ª. A la 17ª., la ejecutada es propietaria de esta finca. La presente finca tiene vigentes servidumbres de paso carretero que soporta y de paso de camino carretero que goza en su 6ª. Y 7ª. Inscripción de derechos reales. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DIECISEIS. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca 7038 folio 38 Libro 35E de Chimaltenango.-. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DIECISIETE. Esta finca soporta en calidad de Predio sirviente la servidumbre de PASO que goza la finca 2957 folio 457 Libro 66E de Chimaltenango (Predio Dominante), dicha servidumbre tiene una extensión de 3.00 metros de ancho por 900.00 metros de largo. Esta servidumbre se constituyó en forma no exclusiva, continua, aparente, voluntaria y a perpetuidad. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, –BANRURAL–, en su calidad de FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO denominado FIDEICOMISO APOYO FINANCIERO PARA LOS PRODUCTORES DEL SECTOR CAFETALERO GUATEMALTECO, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.250,000.00) más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gatos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, nueve de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 19077 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 18003-2013-00315. Of. 1ª. Este Juzgado señalo audiencia para el OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles hipotecados: 1) finca urbana número dos mil ciento treinta y cinco, folio treinta y nueve del libro diecisiete del departamento de Suchitepéquez, sitio ubicado en Mazatenango, cabecera del departamento de Suchitepéquez, consta de: noventa y seis varas de largo por treinta y tres de ancho y linda: al O. Juan Armas; al P. Sebastián Chaplip, al N. camino real de Santo Domingo; y al S. Diego Martínez. 2) finca número doscientos noventa y tres mil sesenta y seis, folio número ciento dieciséis del libro seiscientos noventa y cuatro del departamento de Quetzaltenango, terreno ubicado en el lugar llamado Llanos de la Cruz, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, constituye el lote número cuatro y consta de: ciento quince punto cincuenta metros cuadrados se desmembró de la finca número doscientos ochenta y seis punto doscientos cuatro, folio ciento trece, libro seiscientos setenta y uno del mismo departamento y linda: al norte: siete metros con calle, al sur: siete metros con ara verde, al oriente: dieciséis punto cincuenta metros con lote tres, al poniente: dieciséis punto cincuenta metros con lote cinco. 3) finca urbana número ciento cuatro mil ciento ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro trescientos setenta y tres del departamento de Suchitepéquez, sitio ubicado en la sexta avenida de la zona uno, jurisdicción del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez, consta de cuatrocientos ocho metros con ochenta centímetros cuadrados se desmembró de la finca número setenta y siete mil novecientos cuarenta y siete folio doscientos sesenta y cuatro del mismo departamento y linda al norte: cuarenta punto ochenta y ocho metros lineales con Maynor Stuardo Arreola Aceituno; al sur: cuarenta punto ochenta y ocho metros lineales con Francisco Isabel Leon Contreras, Hugo Calvillo Villaseca y Jesus Graciela Molina García; al oriente: diez punto cero cero metros lineales con los señores Moran Gomez; sexta avenida al medio; al poniente diez punto cero cero metros lineales con Juan Roberto Méndez Calderon. Siendo el precio base del remate de TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, intereses moratorios y costas procesales; siendo el ejecutante BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su mandatario especial judicial y administrativo con representación RONEL EMILIO ESTRADA ARRIAZA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintiséis de septiembre de dos mil trece. Abogada ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. 19078 18, 25, 31 Oct./2013
Página 20/Guatemala, 31 de octubre de 2013 EDICTO DE REMATE PUBLICACIÓN DE EDICTO. JUICIO EJECUTIVO No. 56-2013.OF. IV. NOT. II.-Este órgano jurisdiccional, señaló audiencia, para el día doce de diciembre del año dos mil trece, a las nueve horas, para la venta en pública subasta del Bien Inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en ALDEA CHIUL, MUNICIPIO DE CUNEN, departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: A) NORTE: mide DIECIOCHO VARAS Y DOCE PULGADAS, equivalente a QUINCE PUNTO CUARENTA Y DOS METROS, colinda con carretera asfaltada que conduce al municipio de Nebaj, de por medio; B) ORIENTE: ORIENTE: PRIMERA LÍNEA: ONCE VARAS, equivalente a NUEVE PUNTO VEINTICUATRO METROS, con Mercado de la Aldea y Pedro Ordóñez Chic; SEGUNDA LÍNEA: OCHO VARAS equivalente a SEIS PUNTO SETENTA Y DOS METROS, con Mercado de la Aldea y Pedro Ordóñez Chic; TERCERA LÍNEA: NUEVE VARAS, equivalente a SIETE PUNTO CINCUENTA Y SEIS METROS, con Venancio Baten Hernández; CUARTA LÍNEA: OCHO VARAS, equivalente a SEIS PUNTO SETENTA Y DOS METROS, con Guillermo González; QUINTA LÍNEA: TRECE VARAS, equivalente a DIEZ PUNTO NOVENTA Y DOS METROS, con Guillermo González, formando cinco líneas y cuatro escuadras, C) SUR: SEIS VARAS, equivalente a CINCO PUNTO CERO CUATRO METROS, con Diego Hernández Sarat; D) PONIENTE: PONIENTE: VEINTISEIS VARAS, equivalente a VEINTIUNO PUNTO OCHENTA Y CUATRO METROS, con Juan Tojín Us y Diego Hernández Sarat. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por: DAVID GÓMEZ MARTIN, en calidad con que actúa en el presente juicio, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL DOSCIENTOS ONCE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, que incluye saldo de capital, intereses, seguros e intereses moratorios, más costas judiciales que se produzcan hasta su efectivo pago. No teniendo el presente inmueble más gravámenes que el consignado anteriormente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Conste, dos de octubre del año dos mil trece.-(f) Lic. Humberto Cedillo Chel. Secretario. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil, del Municipio de Santa María Nebaj, del Departamento de Quiché. 19079 18, 25, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2013-00571 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero veinte, Manzana “F”, Sector cinco, Valles de Maria, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO TRES MIL QUINIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con rumbo sureste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote numero diecinueve; De la estación uno al punto observado dos, con rumbo suroeste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros colindando con calle; De la estación dos al punto observado tres, con rumbo noroeste, un ángulo de cincuenta y ocho grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y nueve segundos, una distancia de quince punto cero cero cero metros colindando con lote numero veintiuno; De la estación tres al punto observado cero, con rumbo noreste, un ángulo de treinta y un grados, cuatro minutos, veintiún segundos, una distancia de seis punto cero noventa metros colindando con lote numero cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: esta finca soporta la servidumbre de Luces y Vistas, cuya limitante, objeto y medidas constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Tres: Esta finca soporta la servidumbre de Uso, cuya limitante y objeto constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de Área verde y Vista, cuyo objeto y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Contribución, cuya naturaleza consta en su respectiva inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece la inscripción numero cuatro y que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, para obtener el pago de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, impuestos, primas, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA-. 19114 18, 24, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No.218-2013-Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia para el día MIERCOLES VEINTE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de la Finca rustica consistente en el lote quinientos ochenta y nueve (589) de la Finca Chivencorral , ubicada en el municipio de Cobán del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (27357), FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58), DEL LIBRO CIENTO DIECISEIS (116) DE TRANSFORMACION AGRARIA, con un área superficial de DOSCIENTOS MIL METROS CUADRADOS (200,000.0000 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote quinientos cincuenta y cuatro (554) ; SUR: con lote seiscientos veinte (620); ORIENTE: con avenida; PONIENTE: con lote quinientos ochenta y ocho (588); GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de VEINTE MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 20,000.00), que es en deberle a la señora CARMEN GEORGINA GONZALEZ GRUEST. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más el diez por ciento para la liquidación de costas,
La Hora Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad y el primer testimonio de la escritura pública número veintidós, autorizada por la Notaria Mayra Adalgiza Escalante Reiche de Sierra, el dieciséis de mayo de dos mil cinco. En Cobán, Alta Verapaz, ocho de octubre de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández . Secretaria . Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz.19267 24, 31 Oct., 07 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 01050-2010-00984, Of. 1°. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de: A) finca identificada con el número OCHO MIL CIENTO CATORCE, FOLIO CIENTO CATORCE DEL LIBRO SEISCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Dominio. Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote trece, manzana M del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y nueve punto cuatro mil metros cuadrados, medidas y colindancias: del punto cero al punto uno con un azimut de sesenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con calle manzana “M” Condominio Dos. Del punto uno al punto dos con un azimut de ciento cincuenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con lote once Manzana “M”. Del punto dos al punto tres con un azimut de doscientos cuarenta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de ocho punto trescientos metros, que colinda con lote ocho manzana “L” Condominio Tres. Del punto tres al punto cero con un azimut de trescientos treinta y seis grados cincuenta y cinco minutos doce segundos con una distancia de dieciocho punto cero metros, que colinda con lote quince Manzana “M”. inscripción número dos. Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, onceava, doceava, treceava, catorceava, quinceava, dieciseisava, diecisieteava, dieciochoava, diecinueveava, veinteava, veintiunava, veintidosava, veintitresava, veinticuatroava, veinticincoava, veintiséisava, veintisieteava, veintiochoava, veintinueveava, treintava, treinta y uno ava, treinta y dos ava, treinta y tres ava, treinta y cuatro ava, treinta y cinco ava, treinta y seis ava, treinta y siete ava, treinta y ocho ava y treinta y nueve ava, inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso peatonal y vehicular, drenajes, conducción de agua, de cable y postes para conexión eléctrica, telefónica y cualquier servicio por cable, asi como cualquier servicio necesario para darle funcionamiento, drenaje pluvial y su tubería que deberá estar enterrada no visible, de paso activa y pasiva, pasiva de uso de agua y de conducción de energía eléctrica; trasmitir conducir y distribuir energía eléctrica que soporta; paso que goza; drenajes de aguas negras y agua pluvial que goza, conducción de agua potable que goza; canalización telefónica que goza; conducción de energía eléctrica que goza; cable e intercomunicación que goza, iluminación que goza; tolerar destino que goza; acceso y uso de área deportiva, área social, área de reforestación y demás elementos comunes que goza; paso que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; canalización telefónica que soporta; conducción de energía eléctrica que soporta; cable e intercomunicación que soporta; iluminación que soporta; tolerar destino que soporta; acceso y uso de area deportiva, área social, área de reforestación, área verde y demás elementos comunes que soporta, paso que goza, conducción de agua potable que goza, canalización telefónica que goza, conducción de energía eléctrica que goza, cable e intercomunicación que goza; iluminación que goza, tolerar destino que goza, acceso y uso del área deportiva, casa club y demás áreas y elementos comunes que goza, drenajes aguas negras y agua pluvial que soporta, acueducto para la conducción de agua potable que soporta; voluntaria de acueducto que goza; voluntaria de cable de telefonia fija y cable que soporta; modificaron de la inscripción número veintiocho (de tolerar destino); rectifica la inscripción número diez, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de iluminación; rectifica la inscripción número quince, siendo la servidumbre correcta que se constituyó de agua potable; drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta; rectifica la inscripción número treinta y uno, siendo los predios dominantes correctos; fincas tres mil doscientos cuarenta y ocho, tres mil doscientos cincuenta y cinco, tres mil doscientos cincuenta y siete folios doscientos cuarenta y ocho, doscientos cincuenta y cinco, doscientos cincuenta y siete libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala; rectifica la inscripción numero treinta y siete en sentido que esta finca como la dos mil trescientos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala es predio dominante y gozan las servidumbres de drenaje de aguas negras y agua pluvial. Inscripción numero tres. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso que soporta como predio sirviente la finca numero dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Por este acto se constituye servidumbre de paso voluntaria, discontinua y aparente, sobre la totalidad del área verde, área de calles y aceras, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del condominio, de conformidad con los planos elaborados para el efecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado numero ciento setenta y siete, en el mes de mayo del año dos mil ocho los cuales tienen las siguientes áreas: CALLES Y ACERAS: con un área total de quince mil seiscientos cuarenta punto novecientos catorce metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE): con un área de trescientos ochenta y siete punto cero cero tres metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA VERDE): con un área de siete mil setecientos cuarenta y cuatro punto ciento cincuenta metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA SOCIAL): con un área de dos mil trescientos veinticuatro punto cero noventa y cuatro metros cuadrados. PLANO DE AREA COMUN (AREA DEPORTIVA): con un área de dos mil noventa y uno punto setecientos cincuenta y siete metros cuadrados. AREA DE REFORESTRACIÓN: el área de reforestación tiene un total de siete mil setecientos cuarenta y cuatro punto ciento cincuenta metros cuadrados, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: AREA DE REFORESTACION UNO: con un área de tres mil quinientos setenta y uno punto ochocientos ochenta y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACIÓN DOS: con un área de doscientos cincuenta y tres punto cero noventa y nueve metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION TRES: con un área de doscientos dieciséis punto setecientos veintisiete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION CUATRO: con un área de doscientos setenta y siete punto cero noventa y cinco metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION CINCO. Con un área de doscientos dieciséis punto setecientos veintisiete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION SEIS. Con un área de quinientos
AVISOS LEGALES treinta y dos punto cuatrocientos noventa y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION SIETE: con área de doscientos ochenta punto setecientos ochenta y siete metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION OCHO: con un área de doscientos cincuenta y cinco punto trescientos noventa y nueve metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION NUEVE: con un área de trescientos setenta y siete punto doscientos ochenta metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION DIEZ: con un área de cuatrocientos ochenta punto novecientos veintiséis metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION ONCE: con un área de un mil ciento ochenta y seis punto ciento treinta y cuatro metros cuadrados. AREA DE REFORESTACION DOCE: con un área de noventa y cinco punto quinientos noventa y ocho metros cuadrados. Las estaciones, medidas y colindancias de las áreas comunes antes descritas son de conformidad a lo detallado en las escrituras respectivas números treinta y dos y veintiocho al final consignadas, el predio sirviente soporta la obligación de permitir vías de acceso para tales propósitos. Esta servidumbre tiene por objeto permitir el acceso a través de las calles, aceras, áreas verdes y de reforestación, que se encuentran construidas en el predio sirviente, a los predios dominantes, para que los propietarios, residentes y visitantes de el Condominio que forma parte del proyecto Prados de San Cristóbal, puedan ingresar y transitar por las áreas comunes –calles– aceras, área verde, área deportiva, área social y de reforestación, antes descritas. La servidumbre implica el derecho de los propietarios, residentes, visitantes autorizados para ingresar a “El Condominio” y puedan circular por el predio sirviente, a efecto de llevar a cabo toda actividad lícita y permitida por el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda al régimen de Condominio que se constituya sobre el predio sirviente. El predio sirviente soporta la obligación, cuando corresponda según el plano de servidumbre y de acuerdo a la naturaleza del área sobre la que se constituye la servidumbre, de permitir la construcción específica de vías de acceso o caminamiento para tales propósitos. Inscripción número cuatro. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de drenaje de aguas negras y agua pluvial que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de drenajes de aguas negras y agua pluvial voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de aguas negras y agua pluvial sobre la totalidad del área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso sobre el predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en permitir que las aguas negras y el agua de lluvia de los predios dominantes puedan ser canalizadas y conducidas a través de una red diseñada para el efecto hasta el desfoque correspondiente. Las aguas negras serán tratadas previamente en la planta de tratamiento que se construirán para el proyecto. Inscripción numero cinco. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de conducción de agua potable, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de conducción de agua potable sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área deportiva, área social y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse agua potable a los predios dominantes. Inscripción número seis. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de canalización telefónica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de canalización telefónica sobre la totalidad de área verde, área de calles, área social, área deportiva, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse el cableado telefónico a todos los predios dominantes. Inscripción número siete. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de conducción de energía eléctrica, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de conducción de energía eléctrica voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área de reforestación, área social, área deportiva y área de derechos de paso del predio sirviente, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse energía eléctrica a todos los predios dominantes, de conformidad con el plano elaborado al respecto por el Arquitecto Sergio Tulio Castañeda Rodas, colegiado número ciento setenta y siete, en el que se establecen las estaciones, medidas y colindancias tal como constan en las escrituras números treinta y dos y veintiocho al final consignadas. Inscripción número ocho. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de cable e intercomunicación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de cable e intercomunicación, voluntaria, continua, no aparente, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del proyecto, localizada específicamente por debajo de la tierra de las mencionadas áreas. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar una red a través de la cual pueda canalizarse cable e instalaciones de intercomunicación a todos los predios dominantes. Inscripción número nueve. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de iluminación, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de iluminación, voluntaria, continua, sobre la totalidad de área verde, área de calles, área deportiva, área social, área de reforestación y área de derechos de paso del predio sirviente. El propósito de esta servidumbre consiste en que sobre el predio sirviente pese la obligación de soportar las instalaciones necesarias, expuestas o no, a efecto de que las áreas denominadas como comunes cuenten con iluminación adecuada. Inscripción número diez. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de tolerar destino, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre de tolerar destino, sobre las áreas de calle, áreas verdes, deportivas, área de reforestación, área social y áreas de derechos de paso descritas en los planos antes referidos, quedan afectas
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... a la obligación de no variar su destino o su fin, ni contravenir lo que se especificará en el Reglamento de Copropiedad y Administración que corresponda el régimen de condominio que se constituya sobre el predio sirviente y los demás términos de las escrituras en las que se constituyan cada uno de los regímenes de condominio. Las calles y aceras tendrán como destino dar paso a los predios dominantes. Tampoco podrá variarse o dividirse su área inscrita. El predio sirviente no podrá ser utilizado para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines diferentes a los que serán establecidos en el Reglamento de Copropiedad y Administración, no podrán dividirse, modificarse en área o variar su destino. Inscripción número once. Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de acceso y uso del área deportiva, área social, área verde, área de reforestación y demás elementos comunes, que soporta como predio sirviente la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria discontinua y aparente, de acceso, y uso del área deportiva, área social, área de reforestación, área verde, para que los propietarios residentes y visitantes de “El Condominio” puedan hacer uso de dichas áreas. Tales áreas, a las que les corresponden las medidas y colindancias que se refieren son las siguientes: cargas inherentes a las servidumbres constituidas sobre el predio sirviente. Los titulares, arrendatarios y usuarios de los predios dominantes y en su caso los beneficiarios de las servidumbres aquí constituidas sobre el predio sirviente, deberán contribuir en una parte proporcional con los gastos de conservación, operación, administración, mantenimiento, reparación, construcción, modificación, etcétera, que estarán incluidos en las cuotas que se fijen en los términos, modo, tiempo y forma que determinen los respectivos reglamentos de Copropiedad y Administración que regirán a los condominios que constituyan el proyecto Prados de San Cristóbal, sobre los predios dominantes. Inscripción número doce. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Se constituye servidumbre voluntaria continua, no aparente, de no hacer mas que una sola vivienda. Cada lote o predio sirviente, debe respetar y su correspondiente propietario deberá tolerar la prohibición de construir mas de una vivienda, entendiendo por tal una casa de habitación para un sola familia o grupo familiar. Se prohibe, en el mismo sentido la construcción de edificios multifamiliares “townhouses” u otro tipo de construcción que implique o facilite la ocupación del terreno por mas de un grupo familiar. Inscripción número trece. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de luces y vista, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote del proyecto o predio sirviente, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, de tal cuenta que los futuros propietarios de los predios sirvientes no podrán construir casas de tres pisos o mas sobre el nivel del terreno soporte de la construcción. Asimismo, soporta servidumbre voluntaria, continua y no aparente de luces y vista, consistente en que los propietarios de los predios sirvientes que sean colindantes, podrán construir muros colindantes entre los lotes, los cuales dependiendo de su ubicación tendrán las característica tal como constan en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo consignadas, los muros perimetrales del condominio deberán tener una altura mínima de dos metros. De esta servidumbre se exceptúa a la desarrolladora del proyecto la entidad Inmobiliaria Prados de San Cristóbal, Sociedad Anónima, en el sentido que podrá construir en las viviendas del condominio un “loft” el cual consiste en una construcción de un tercer nivel. El destino del mismo es para uso social (sala, sala de juegos y estudio). Inscripción número catorce. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no dividir o unificar, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente, del proyecto Condominio Dos Prados de San Cristóbal soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en la prohibición de unificar o hacer divisiones o desmembraciones que alteren la extensión de los lotes. Inscripción número quince. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar ingerir aguas negras y pluviales, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios, ocupantes, arrendatarios, usuarios por cualquier título de dichos bienes, podrán ingerir sus aguas servidas o aguas negras y pluviales a la red general de drenajes del proyecto, por medio de una conexión y tubería ubicada para dicho efecto. Las áreas, elementos y bienes comunes del condominio y algunos lotes, (cuando la infraestructura del condominio lo requiera) tendrán las servidumbres correspondientes para permitir el paso de las tuberías de drenaje, agua potable, electricidad, cable, teléfono, etcétera. Inscripción número dieciséis. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar destino, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda, por tanto en los lotes no podrán instalarse tiendas, minitiendas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contrarien el objeto al cual se destina las unidades particulares. Inscripción número diecisiete. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del proyecto, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el propietario podra hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior de su propiedad, siempre que las mismas no impliquen la alteración del diseño original de la construcción y en los términos y condiciones contenidas en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número dieciocho. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar prohibiciones, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los propietarios u ocupantes tendrán, además de las que establece la ley, la escritura de sometimiento del régimen y las que disponga la Asamblea de Propietarios, la Junta Directiva o el Administrador si lo hubiere, las prohibiciones, en los términos y condiciones que expresan las escrituras número treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número diecinueve. Esta finca
La Hora soporta como predio sirviente la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que el titular de derechos sobre el mismo no podrá venderlos, enajenarlos o traspasarlos en general, gravarlos o limitarlos, sin afectar simultáneamente en idéntico concepto la parte proporcional que le pertenece de las áreas comunes del Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, áreas que le corresponden por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el lote, de conformidad con el reglamento de Copropiedad y Administración del Proyecto Inmobiliario Condominio Dos, Prados de San Cristóbal, tal como constan los términos y condiciones en las escrituras números treinta y dos y veintiocho abajo descritas. Inscripción número veinte. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de limitación de acceso, que goza como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en que los predios sirvientes únicamente podrán tener acceso al proyecto y a las áreas comunes del mismo a través de la áreas específicamente destinadas para ello. En ningún caso el predio dominante podrá constituir acceso a carretera u otras áreas colindantes con el condominio, si no es a través de las áreas comunes específicamente establecidas para dicho efecto. Inscripción número veintiuno. Esta finca soporta como predio sirviente la servidumbre de tolerar uso de áreas comunes, que goza, como predio dominante la finca número dos mil trescientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Cada lote o predio sirviente del proyecto, soporta servidumbre voluntaria, continua, no aparente, consistente en tolerar la construcción de dos condominios en las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad, bajo los números a) finca dos mil trescientos sesenta y siete folio trescientos sesenta y siete del libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala y b) finca dos mil ciento veintinueve folio ciento veintinueve del libro quinientos sesenta y cinco E de Guatemala, que formarán parte del proyecto Prados de San Cristóbal, siendo condominios independientes en el que los propietarios, usuarios y visitantes de los mismos podrán hacer uso de las áreas y elementos comunes del Condominio Dos, bajo los términos y condiciones que se establezcan en sus respectivos reglamentos de copropiedad y administración. Inscripción número veintidós. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado reglamento de Copropiedad y Administración del Condominio Dos del Proyecto denominado Prados de San Cristóbal, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número sesenta de derechos reales de la finca dos mil trescientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Inscripción número veintitrés. El ejecutado es propietario de esta finca por compra, y una ducentésima septuagésima octava parte de derechos proindivisos inscritos sobre la finca dos mil trescientos cincuenta y dos folios trescientos cincuenta y dos libro quinientos ochenta y cinco E de Guatemala. Anotaciones preventivas. Inscripción letra A. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de febrero de dos mil doce, decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y ocho oficial y notificador segundo seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de Blobal Paper Corporation, Sociedad Anónima y el ejecutado. Anotación letra B. el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, del municipio y departamento de Guatemala en resolución de fecha diez de abril de dos mil doce, decretó el amparo definitivo de esta finca seguido por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de Global Paper Corporation, Sociedad Anonima y el ejecutado, según juicio un mil cuarenta y siete guión dos mil diez guión ochocientos cuarenta y ocho a cargo del oficial y notificador segundo. Anotación letra C. se rectifica la anotación letra B de esta finca en el sentido siguiente: que se decretó el embargo definitivo de la finca, y no como se había consignado. De conformidad con solicitud de fecha siete de mayo de dos mil doce y resolución de fecha diez de abril de dos mil doce, dictada por el Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción numero uno. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar y B) derechos de copropiedad sobre la DUCENTESIMA SEPTUAGESIMA OCTAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. finca rústica consistente en finca nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de setenta y siete mil cuatrocientos sesenta y nueve punto ocho mil ciento cuarenta metros cuadrados. Cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en la certificación que obra en autos. Inscripción número setenta y nueve. El ejecutado por compra, es propietario de una ducentésima septuagésima octava parte de derechos proindivisos inscritos sobre esta finca, como se expresa en la veintitrés ava inscripción de dominio de la finca número ocho mil ciento catorce folio ciento catorce libro seiscientos diecisiete E de Guatemala. HIPOTECAS. Inscripción número diecisiete. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificaciones adjuntas para la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de SEISCIENTOS SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON ONCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO. SECRETARIA DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 19285 24, 31 Oct., 07 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E. 004-2013-S. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, Remate Pública subasta de BIEN INMUEBLE, consiste en Terreno con construcción ubicado ALDEA LAS VENTANAS jurisdicción Municipio CABRICAN, Departamento de QUETZALTENANGO. Medidas y Colindancias, siguientes: Extensión superficial de 983 metros cuadrados. NORTE: 41.80 metros, colinda con terreno de Antolin Esteban Baten, río por medio en línea curva. SUR: Mide 38. 46 metros, colinda con terreno de Gabriel Rojas. ORIENTE: Mide 33.44 metros, colinda con
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 21 terreno de Florencio Rafael Rojas y Rojas. PONIENTE: Mide 23.41 metros, colinda con terreno de Antolin Esteban Baten. Todos los costados en línea recta. Esquinas marcadas con piedras, en el inmueble están construidas dos casas de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, con sus servicios de agua potable y energía eléctrica, así mismo existe un nacimiento de agua. Remate tiene lugar en virtud JUICIO EJECUTIVO promovido por Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “DESARROLLO COMUNITARIO BUENABAJENSE” RESPONSABILIDAD LIMITADA, COIDECOB. Asentándose postores cubran deuda de Q.10,000.00 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, MUNICIPIO DE CABRICAN DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO 28 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2013. SECRETARIO. 19341 28, 31 Oct. 07 Nov.
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2009-00708 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SIETE MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO CUATROCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO DOSCIENTOS QUINCE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote catorce, Manzana X, identificado con numero dos guión cero seis de la segunda avenida D, Zona Cinco, Residenciales El Tabacal, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno, al punto de observación dos, un azimuth de ciento noventa y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con Segunda Avenida “D”; De la estación dos, al punto de observación tres, un azimuth de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con lote dos guión cero cuatro; De la estación tres, al punto de observación cuatro, un azimuth de cero diecinueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con lote dos guion cero siete; De la estación cuatro, al punto de observación uno, un azimuth de doscientos ochenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos, quince segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero cero metros, colindando con Lote dos guión cero ocho. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra “A”: Se hace constar que lo anotado de embargo precautorio son los derechos de del ejecutado. Finca número siete mil cuatrocientos dieciocho, Folio cuatrocientos dieciocho, Libro doscientos quince E de Guatemala. El Juez de Paz Ramo Civil, Familia y Trabajo del Municipio de Villa Nueva del Departamento de Guatemala en resolución nueve de diciembre de dos mil diez decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero doscientos dos guión dos mil diez Oficial y Notificador Segundo, seguido por Alfonso Novales Aguirre, quien actúa como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación de Contecnica, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, las que motivan la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas a que se refieren las inscripciones hipotecarias números uno y dos de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión por Absorción, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL CIENTO CUARENTA QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el diez de octubre del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX – SECRETARIA– 19388 28, 31 Oct., 03 Dic./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 170032013-00439 OFICIAL 3 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORA CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número seis mil seiscientos sesenta y seis, folio ciento sesenta y seis, del libro número catorce E de Petén, consistente en un inmueble identificado como lote número seis, bloque catorce, Santa Elena De La Cruz, Flores, Petén, inmueble que cuenta con una extensión superficial de quinientos cincuenta y dos punto veintiún metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medida y colindancias: NORTE: Colinda con lote número cinco, del punto cuatro al punto uno un azimut de ciento quince grados, diecisiete minutos, treinta y nueve segundos, con una distancia de treinta y nueve punto sesenta y seis metros; SUR: Colinda con lote número siete, del punto dos al punto tres, un azimut de doscientos noventa y cinco grados, veintinueve minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta punto cero cuatro metros; ORIENTE: Colinda con lote número treinta y ocho, del punto uno al punto dos un azimut de ciento setenta y nueve grados, treinta y tres minutos, veintiún segundos, con una distancia de quince punto cuarenta y seis metros; PONIENTE. Colinda con calle, del punto tres al punto cuatro un azimut de cero grados, treinta y seis minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de quince punto dieciocho metros. Sobre el inmueble relacionado se encuentra construida una casa de habitación, construida de material de block, hierro y cemento, lámina de zinck, piso de torta de cemento, cuenta con servicio de energía eléctrica y agua potable. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de VEINTE
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 22/Guatemala, 31 de octubre de 2013
Viene de la página anterior... MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses que causen hasta el efectivo pago y las respectivas costas judiciales, cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el nueve de octubre de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA, SECRETARIO. 19407
29, 30, 31 Oct./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2010-01995 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 5223, folio 237, del libro 172 de Escuintla, finca rustica ubicada en fracción del lote 18 sector E lotificaciòn Los Portales del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de 300 metros2 con 44 centecimos2, colindancias: NORTE: lote quince del sector E de la lotificaciòn; SUR: calle de la lotificaciòn; ORIENTE: finca matriz; PONIENTE: Timoteo Gutiérrez. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. DERECHOS REALES: HIPOTECAS. Inscripción No. 5. WILLY MIJANGOS CELIS se reconoce deudor de EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por la suma de Q.41,330.04 que pagara en un plazo de 60 meses a partir de la fecha de la presente escritura. Interés 18% anual variable. En garantía de la suma adeudada el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor. Esta HIPOTECA ocupa el primer lugar. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, ocho de octubre de dos mil trece. Maria Alejandra Molina Gómez / Sandra Paola Miranda Sandoval. Testigos de Asistencia. 19460 29, 31 Oct., 05 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00581 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIUNO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Fincas: a) número CIENTO CUARENTA Y CUATRO folio CIENTO CUARENTA Y CUATRO del libro DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote seis de la manzana B ÁREA COMERCIAL, Residenciales El Amate del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de veinticuatro punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: con lote y azimut de ciento veinticuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis metros; Sur: lote cinco, azimut trescientos cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis punto cero cero metros; Este: con calle, azimut de doscientos catorce grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros; Oeste: con lote cinco, azimut de treinta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de cuatro punto cero cero metros. LIMITACIONES: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. ANOTACIONES: Ninguna; b) número ciento treinta y siete, folio CIENTO TREINTA Y SIETE del libro DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO de Guatemala, consistente en Finca rústica ubicada en lote cinco de la manzana B Residenciales El Amate del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área de noventa punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte con calle: azimut de treinta y cuatro grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos distancia de seis punto cero cero metros; Sur: con área comercial azimut de doscientos catorce grados cincuenta y seis minutos cincuenta y siete segundos, distancia de seis punto cero cero metros; al Este: linda con lote seis, azimut de ciento treinta grados dos minutos quince segundos, distancia de quince punto cero cero metros y al Oeste: con lote cuatro azimut de trescientos diez grados dos minutos quince segundos, distancia de quince metros. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN LETRA: B. El Juez PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución veinticinco de octubre de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Número EJECUCIÓN: cero mil cuarenta y cinco guión dos mil once guión cero cero cero cuarenta y dos, OFICIAL PRIMERO seguido por FREDY NAZEM YUNES AVILA. ANOTACIONES: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución treinta de enero de dos mil cuatro mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Jorge Eduardo Galvez Molina, en su calidad de mandatario General Judicial con Representación de Eduardo Galvez Coroy. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas anteriormente relacionadas, les aparece únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por EDUARDO GALVEZ COROY a través de su Mandatario General
Judicial con Representación, Jorge Eduardo Galvez Molina, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de octubre del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO– 19502
31 Oct. 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO SILVIA LORENA ACEVEDO TERRAZA DE MARIN PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A: MARGARITA AMPARO ALDAY VALDIZAN COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 411659, FOLIO : 62, LIBRO : 339 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA DON MODESTO, COMPAÑÍA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 64014, FOLIO 662, LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 47481-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 18481 2, 16, 31 Oct 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 2 DE SEPTIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO MARIA DE LA CONCEPCION VILLEDA WOHLERS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A: ERIC FRANCISCO PRADO RAMIREZ COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 411288, FOLIO : 690, LIBRO : 338 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ADMINISTRADORA DE ZONA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS DE COMUNICACION, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 91326, FOLIO 2, LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46222-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 18715 09, 16, 31 Oct. 2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412777, FOLIO: 181, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD DESARROLLOS NITRO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 90937, FOLIO: 612, LIBRO: 184 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51709-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19085 18, 31 Oct. 15 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 26 DE JUNIO DE 2013 POR EL NOTARIO VICTOR HUGO ESTRADA VARGAS, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 27 DE JUNIO DE 2013, SE INSCRIBE A MYNOR AMILCAR RAMIREZ FRANCO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 407021 FOLIO 419 LIBRO 334 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD TEXTILES Y QUIMICOS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 45552 FOLIO 182 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 33243-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE JULIO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19100 18, 31 Oct., 15 Nov./2013
EDICTO DE MATRIMONIO RODOLFO ENRIQUE GUILLEN GUZMAN, de nacionalidad guatemalteca, y LUISA ELVIRA PERALES, de nacionalidad Peruana, solicitan contraer MATRIMONIO CIVIL, por lo que se hace la presente publicación, por si existiera algún impedimento para ello. San Pedro Sacatepéquez San Marcos, 9 de Octubre del 2013. Lic. MAURO UDENI GODINEZ NAVARRO. 7ª. Av. 1-12 zona 1. 19003
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412782, FOLIO: 186, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD KATEBOU, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 76624, FOLIO: 285, LIBRO: 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51708-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 19082 18, 31 Oct. 15 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 03 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412786, FOLIO: 190, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RENOVACION DE IMAGEN, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 74738, FOLIO: 397, LIBRO: 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51707-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 19083 18, 31 Oct., 15 Nov. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE OCTUBRE DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARlA: CARLA BEATRIZ RAMIREZ CABRERA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE OCTUBRE DE 2013. INSCRIBE A: KANDY NIKIRA YOL BARRIENTOS COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 412771, FOLIO: 175, LIBRO: 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TAP, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 26804, FOLIO: 34, LIBRO: 107 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 51710-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 08 DE OCTUBRE DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 19084 18, 31 Oct. 15 Nov./2013
17, 24, 31 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Germánico Barrios Blandón Guatemalteco y Johanna Madeleine Alice van Strien Holandesa me requieren para celebrar su matrimonio civil el diez de Noviembre de este año. Se emplaza a denunciarlo a quien sepa de algún impedimento legal. Notificaciones: 2 calle 25-80 zona 15 Edificio maría del alma local 10 V.H. II Guatemala 17 de septiembre de dos mil trece. Licda. Angela María Chacón Menendez, Abogada y Notario. Col. 5367. 19004
17, 24, 31 Oct./2013
EDICTO A la Escribanía de Cámara y de Gobierno y Sección de Tierras se presentó el señor MARIO LÓPEZ PÉREZ, en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de la entidad ZACULEU, SOCIEDAD ANÓNIMA, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil setenta y cuatro (3,074), con el objeto de legalizar los excesos que le aparecen en la finca rústica propiedad de su representada inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número 6628, folio 40 del libro 43 de Huehuetenango, ubicada en jurisdicción municipal y departamental de Huehuetenango. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación para que los que se consideren afectados procedan conforme a la ley. Guatemala, 21 de junio de 2013 Lic. Mylenne Yasmin Monzón Letona, Escribana de Cámara y de Gobierno y Jefe de la Sección de Tierras; Lic. Julián García Alegría, Secretario de Sección de Tierras, Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación. 18492
03, 17, 31 Oct./2013
EDICTO A la Escribanía de Gobierno y Sección de Tierras se presentó el señor MARIO LÓPEZ PÉREZ, en su calidad de Administrador Único y Representante Legal de la entidad ZACULEU, SOCIEDAD ANÓNIMA, dentro del expediente de Denuncia de Excesos número tres mil setenta y tres (3,073), con el objeto de legalizar los excesos que le aparecen a la finca rústica propiedad de su representada inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 6,228, folio 134 del libro 41 de Huehuetenango, ubicada en jurisdicción municipal y departamental de Huehuetenango. En virtud de lo anterior, se hace la presente publicación para que los que se consideren afectados procedan conforme a la ley. Guatemala, 21 de junio de 2013. Lic. Mylenne Yasmin Monzón Letona, Escribana de Cámara y de Gobierno y Jefe de la Sección de Tierras. Lic. Julián García Alegría, Secretario de Sección de Tierras Escribanía de Cámara y de Gobierno Ministerio de Gobernación. 18493
03, 17, 31 Oct./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE TITULACIÓN SUPLETORIA EDICTO TITULACIÓN SUPLETORIA. No. 371-13. Of. 4o. Not. 2o. Otto René Alvarado Chacón, solicita titulación supletoria de inmueble ubicado en 5ª. Calle, 13-39, zona 1 municipio Mixco, departamento Guatemala. Área 130.31 Mts.2. Medidas y colindancias: NORTE, Estación 3, punto observado 0; Azimut: 90 grados, 00 minutos, 00 segundos, distancia: 7.50 metros con Marco Antonio Chacón. SUR, Estación 0, Punto observado 2, Azimut, 180 grados, 00 minutos, 00 segundos, distancia: 17.65 metros, con Carlos Chacón Silva. ORIENTE, Estación 0, Punto observado 1, Azimut: 180 grados, 00 minutos, 00 segundos, distancia: 17.65 metros, con María Eugenia Hous Haeussler. PONIENTE, Estación 2, Punto observado 3, Azimut: 00 grados, 00 minutos, 00 segundos, distancia: 17.10 centímetros con Faustino Alvarado. Está delimitado, tiene como edificación una construcción. No esta inscrito en el Registro General de la Propiedad. Publíquese. Licda. Carmen Carolina De León Muñoz Sria Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, Municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, 24-09-13 18444 02, 16, 31 Oct. 2013
19495
A mi oficina en 20 calle 7-22 zona 1 2do. Nivel oficina 2 se presentó Efraín Matias a solicitar su cambio de nombre, por el de Efraín Angel Matias Aguirre Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 11 de octubre de 2013. JOSE WALDEMAR LÓPEZ GOMEZ ABOGADO Y NOTARIO COL. 1932. 31 Oct. 13, 28 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Avenida 3-23 zona 1. Barberena Santa Rosa, se presento YASLYN GLOMERY NAVARRO REVOLORIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NELSON GLOMERY NAVARRO REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena Santa Rosa 24 de octubre de 2013. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 19504 31 Oct., 14, 29 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE JULIO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA VERONICA SOFIA GONZALEZ BRAN Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 16 DE JULIO DE 2013, INSCRIBE EL ACUERDO DE TRANSFORMACION DE LA ENTIDAD TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 39739 FOLIO 369 LIBRO 132 DE SOCIEDADES MERCANTILES, EN VIRTUD DE QUE DICHA ENTIDAD SE TRANSFORMA EN RESPONSABILIDAD LIMITADA UTILIZANDO LA DENOMINACION DE TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, Y COMPAÑIA LIMITADA, LAS EMPRESAS MERCANTILES DE SU PROPIEDAD PODRAN UTILIZAR CUALQUIER NOMBRE COMERCIAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31/12/2012 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE: BANCOS 160,419.68. BANCO AGROMERCANTIL CTA. NO. 49-0158511-3 114,802.92. BANCO INDUSTRIAL CTA. 158-0008201. 45,616.76. CUENTAS POR COBRAR 2,156,153.05. CLIENTES 228,746.22. ANTICIPOS PARA VIAJE 82,085.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 10,760.38. CREDITO FISCAL 1,834,561.45. FIJO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 236,124.23. MOBILIARIO Y EQUIPO (NETO) 115,958.13. EQUIPO DE COMPUTACION Y SOFTWARE (NETO) 120,166.10. DIFERIDO. CARGOS DIFERIDOS 244,330.00. DEPOSITOS EN GARANTIA 244,330.00. SUMA DE ACTIVO 2,797,026.96. PASIVO. CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR 4,076,384.58. IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR 359,114.86. PRESTACIONES LABORALES 3,686,760.34. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 30,509.38. SUMA DE PASIVO 4,076,384.58. PATRIMONIO. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL 218,500.00. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 218,500.00. RESERVAS 88,418.97. RESERVA LEGAL 88,418.97. RESULTADOS ACUMULADOS (1,645,035.19). RESULTADOS ACUMULADOS (1,645,035.19). RESULTADO DEL EJERCICIO 58,758.60. RESULTADO DEL EJERCICIO 58,758.60. SUMA PASIVO Y PATRIMONIO 2,797,026.96. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 3908489-2 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE TARGET SOURCING SERVICES GUATEMALA, S.A. Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACION FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 07 DE JUNIO DE 2013. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. CHARLES ALEXANDER FINDLEY MANSILLA. F. ILEGIBLE SANDY KARINA RAMOS SAMAYOA CONTADOR GENERAL APARECE EL SELLO QUE SE LEE: SANDY KARINA RAMOS SAMAYOA PERITO CONTADOR REG. NO. 3908489-2. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013. EXP. 35851-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19310
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
24, 25, 31 Oct./2013
EDICTO VOLUNTARIO DE CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR POR NOMINATIVAS 01050-2013-00613, OFICIAL SEGUNDO. HRI PRO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Administrador Único, promueve en este Juzgado, Diligencia Voluntaria de Conversión de acciones al portador por nominativas, amparadas bajo los títulos registrados como: a) Serie Única, registro cero cero uno diagonal REG cero cero uno (001/Reg 001), valor nominal de cincuenta quetzales (Q.50.00), número de acciones ochenta (80), monto total cuatro mil quetzales (Q. 4,000.00); b) Serie Única, registro cero cero uno diagonal cero cero dos (001/Reg 002), valor nominal de cincuenta quetzales (Q. 50.00), número de acciones veinte (20), monto total de un mil quetzales (Q. 1,000.00), emitidas por HRI PRO, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Administrador Único. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de octubre del año dos mil trece. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala.19520 31 Oct., 07, 14 Nov./2013
NESTOR ALEJANDRO AXPUAC OROZCO, solicita cambio de nombre, por NESTOR ALEJANDRO OROZCO Y OROZCO, formalizar oposición en 5ª Avenida 2-69, Zona 3, Chimaltenango. Efectos de ley hago publicación. Chimaltenango, 28/09/2013. Lic. William Israel Escobar Caná, Abogado y Notario. Col. 17655. Cel. 59712577. 19508 31 Oct. 14, 29 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karla Yojana Acacia Galicia Soto, solicita cambio de nombre por el de Karla Yojama Acacia Galicia Soto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24-10-2013. 5av. 11-70 zona 1. Edificio Herrera, 6º. Piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Fredy Artemio Castillo Escobar. Abogado y Notario. Col.1679. Tel. 42833388 - - 53176066. 19512 31 Oct. 14, 29 Nov./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Estudio Jurídico ubicado en la 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó LUCIANO GONZALEZ PICHILLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR LUCIANO GONZÁLEZ PICHILLÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 24 de octubre de 2013.- Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario. 19515 31 Oct. 14, 29 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00249. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS; para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número: tres mil sesenta y siete; folio: sesenta y siete; libro: cuarenta y siete E de El Petén, finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral: diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta, ubicado en el municipio de Santa Ana, departamento de El Peten, con una extensión superficial de: novecientos cuarenta y ocho punto mil cien metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno, diez grados, cincuenta y dos minutos, quince segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y uno punto treinta y cinco metros, colindando con novena avenida zona primera A zona uno; de la estación uno al punto dos: ochenta y cuatro grados, treinta y un minutos, treinta y siete segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veintinueve punto cuarenta metros, colinda con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos setenta y uno; de la estación dos al punto tres: doce grados, treinta y cuatro minutos, dieciséis segundos, rumbo sureste, con una distancia de treinta y dos punto cincuenta y un metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete, guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y siete; de la estación tres al punto cero: ochenta y seis grados, veintinueve minutos, diecinueve segundos, rumbo suroeste, con una distancia de treinta punto cuarenta y ocho metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral diecisiete guión cero siete guión cero dos guión cero un mil cuatrocientos sesenta y nueve. Siendo el precio base del remate veintiséis mil ciento cuarenta y siete quetzales con veinticinco centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Tannia Rubí Chinchilla Bonilla y Rosemary Ríos Chinchilla. 19510 31 Oct., 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No.18003-2013-00236. Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el VEINTISIETE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado de la finca número: cinco mil setenta; folio: setenta; libro: setenta y uno E de El Petén, consistente en terreno ubicado en el municipio de Poptún, departamento de El Peten, con una extensión superficial de: quinientos doce punto siete mil trescientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: veintiuno punto cincuenta y un metros, con calle; SUR: dieciséis punto cincuenta metros con Gregorio Polanco; ESTE: veintisiete punto veintiocho metros, con avenida de por medio; OESTE: veintiséis punto cincuenta y cinco metros con Rosalía Carabantes. Siendo el precio base del remate veintiséis mil un quetzales con veintiocho centavos, más el factor de compensación inflacionario, mora y costas procesales; siendo el ejecutante FUNDACIÓN HABITAT PARA LA HUMANIDAD GUATEMALA. Para los efectos legales
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 23 se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, diecinueve de septiembre de dos mil trece. Testigas de Asistencia. Sindy Melina Portillo Arevalo y Rosemary Ríos Chinchilla. 19511 31 Oct., 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2013-00334; Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECIOCHO DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca HIPOTECADA numero CIENTO TREINTA Y SIETE, FOLIO CIENTO TREINTA Y SIETE DEL LIBRO TRES MIL TRECE DE GUATEMALA, a la cual le aparecen las siguientes Inscripciones de Derechos Reales: Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote numero setecientos setenta manzana treinta y siete de la Urbanización Ribera del Rio, kilometro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales, Jurisdicción municipal de San Miguel Petapa, Depto. Guatemala, que mide: ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados y linda: NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote numero setecientos sesenta y nueve; SURORIENTE: ocho punto cero cero metros con lote numero setecientos cuarenta y siete; SURPONIENTE: quince punto veinte metros con lote numero setecientos setenta y uno; NORPONIENTE: ocho punto cero cero metros con diecisiete avenida. Número dos: Téngase aquí segunda, tercera y cuarta inscripción de Derechos Reales de la Finca Matriz de la cual la presente se desmembró relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica y paso de agua. Número Tres: Los demandados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución. El presente remate tiene lugar en virtud de la ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial, en contra de la parte demandada, para lograr el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS VEINTE QUETZALES (Q.93,920.00), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre del dos mil trece. Alejandra Georgina Juárez González. Secretaria Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. 19519 31 Oct., 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 800-2013 (4). Se rematará finca rustica de 216.8900 Mts2. No. 14,649; folio 8; libro 91 de Quetzaltenango, ubicada en 35 Ave. Z. 8; paraje Pacamán, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: Byron Misael Coyoy. Sur: Genaro Perez. Oriente: Marcos Garcia. Poniente: con 35 Ave. Z. 8 camino de 4.50 Mts. de por medio. No constan edificaciones ni cultivos. Sin más limitaciones ni anotaciones; un gravamen más consistente en hipoteca. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 60,101.29 más intereses y costas procesales. Remate 19/11/2013 a las 12:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 24/10/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.19548
31 Oct. 6, 13 Nov./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo 430-2012. Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día 28-11-2,013, a las 9.00 horas, para la venta en pública subasta del inmueble embargado que consiste en inmueble rustico, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en CANTÓN LOMA LINDA, ZONA CUATRO, ALDEA SAN JOSÉ CABEN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, SAN MARCOS, con extensión superficial de 404.25 Mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veinticinco metros con Hercilia Orozco; SUR: Veinticuatro metros con Jaime Fuentes; ORIENTE: Quince metros con Emiliano Fuentes; PONIENTE: Dieciocho metros con Jaime Fuentes, mojones de palos de raíz y de piedra bien reconocidos en sus costados, el cual es propio de cultivos de la región; este remate tiene verificativo en virtud de Juicio Ejecutivo No.430-2,012. Of. 1°. Seguido por PEDRO MARGARITO BAUTISTA, en contra de AMELVIN ESTUARDO FUENTES CASTAÑON, a efecto de lograr el pago de la cantidad de CUARENTA Y TRES MIL CINCUENTA QUETZALES EXACTOS, como capital, mas intereses y costas procesales. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Del Departamento de San Marcos, veintitrés, de octubre del año dos mil trece. BR. GONZALO ANTONIO RODRÍGUEZ MALDONADO. SECRETARIO.19554
31, Oct., 07, 14 Nov./2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A: GRACIELA JUDITH CUYUCH VASQUEZ COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 413454, FOLIO : 858, LIBRO : 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD PENKAVA SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 93502, FOLIO 180, LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 49662-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19544
31 Oct., 14, 29 Nov./2013
La Hora
Página 24/Guatemala, 31 de octubre de 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
LUIS FERNANDO MONROY CHINCHILLA, de nacionalidad guatemalteca; y BLANCA LILIAM PORTILLO ALDANA, de nacionalidad salvadoreña; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA TEL: 22858284. 19500 31 Oct./2013
A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Selma Alabama, ocho guión treinta y cinco, zona uno, Barrio Tamarindal de esta ciudad de Zacapa, se presento ROSA ELENA PÉREZ a solicitar su cambio de Nombre por el de ROSA ELENA CORDÓN. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa, 20 de septiembre de 2013. MARÍA CAROLINA MONROY RAMÍREZ. Notaria. 19052 18, 31 Oct., 15 Nov./2013
PIER-LUC DAVID PARENT, se identifica con Pasaporte numero: WA CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS TREINTA Y UNO, (WA448531), extendido en la República de CANADA; requiere contraer matrimonio en este país, emplazo a denunciar impedimento legal. 3ra Calle 6-13 Zona 1 Teculután Zacapa. 23 octubre de 2013.- Notario CARLOS ALFREDO SÁNCHEZ REYNA.19506 31 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi Oficina en lote 30, mz. E, Valles de Sevilla, zona 8, Mixco, Guatemala, se presentó el señor MARCO ANTONIO AGUILAR LIMA, salvadoreño, y requirió mis servicios profesionales para que AUTORICE su MATRIMONIO CIVIL con la señorita JESSICA PAOLA GARCÍA CUTZAL, guatemalteca. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de octubre del 2013. Licda. Lucy Salguero Salinas de Alvarado, Notaria. 19516 31 Oct./2013
CAMBIO DE NOMBRE. Gabriel Tol Morales, promueve en mi Notaría cambio de nombre de su menor hijo Tomás Gabriel Tol Ventura, a efecto de usar GABRIEL THOMAS TOL VENTURA. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de octubre de 2,013. Lic. ELDER ALGEO MORALES ALDANA. 11 Avenida, 13-63 zona 1. COLEGIADO 3139. 19491 31 Oct., 14, 29 Nov./2013
EDICTO DE TRASPASO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
El Martes, 13 de Agosto de 2013, ERIK ANDERS JOHANNESSEN BOER, VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN de la entidad ESPECIALIDADES AGRICOLAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, de GUATEMALA, solicita inscripción del traspaso sobre el distintivo: EL VIKINGO Y DISEÑO, Reg. 165111/282/408. a favor de ESPECIALIDADES AGRICOLAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, en virtud de TRASPASO, que efectuara la entidad PROAGRO, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad guatemalteca. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, siete de octubre del dos mil trece Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez Registradora Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.
A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, Edificio Santa Cruz, Primer Nivel, se presentó la señora YADIRA HILMA BARILLAS MAYORGA, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HILMA YADIRA BARILLAS MAYORGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de octubre del año dos mil trece. Lic. Raúl Arandi Ramírez. Abogado y Notario. Col. 2929.
EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01049-2013-00390 Of. 1º. Este juzgado señalo audiencia para el día CINCO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los derechos de posesorios del siguiente bien inmueble inscrito en el libro numero uno de Inscripción de Derechos de Posesión de la municipalidad de la Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz, que conforme a Matricula Fiscal número dieciséis guión cero cuatro guión un mil trescientos cuarenta y siete que obra en el departamento de Impuesto Único Sobre Inmuebles y Catastral numero dieciséis guión cero cuatro guión cero un mil trescientos cuarenta y siete guión cero uno, el ejecutado, es legitimo propietario de un inmueble de naturaleza urbana, que se localiza en el lugar denominado anteriormente como Panquisquim Chamche, actualmente conocido el lugar como Barrio Chamche, de esta jurisdicción municipal, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: veinticuatro metros, veinte centímetros con Gregorio Cho;
19503
31 Oct./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: PAULINO CALEL MONTECINOS, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN BARTOLOME JOCOTENANGO DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE A: EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE EL QUICHE DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, VIA: SAN PEDRO JOCOPILAS, ALDEA CHAJBAL Y VICEVERSA HORARIOS: SALE DE SAN BARTOLOME JOCOTENANGO A LAS 08:30 Y 16:00 HORAS Y SALE DE SANTA CRUZ DE EL QUICHE A LAS: 14:00 Y 18:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 18 de septiembre del año 2013. EXP. 730/2012. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 19286
24, 31 Oct./2013
19492
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
CONVOCATORIA
El veintitrés de octubre de dos mil trece, se aprobó el cambio de nombre de la señora ALBERTINA QUINTANILLA ARIAS, por el de MARIA ALBERTINA QUINTANILLA ARIAS, nombre que adoptó. Para efectos legales, se hace esta única publicación. Teculután Zacapa, 23 de octubre de 2,013. Licenciado Carlos Alfredo Sánchez Reyna, Abogado y Notario, 3ª. Calle 6-13, zona 1, Teculután de Zacapa.-
La Administración del Condominio Jardines de Zaragoza, S.A., convoca a los propietarios de fincas filiales a la Asamblea General Ordinaria de propietarios, la cual tendrá verificativo el día martes 12 de noviembre del año 2,013, en el área de parqueos frente a las casas B y C, a las 18:00 horas. El propietario que no pueda concurrir a la Asamblea se podrá hacer representar por otra persona provista de carta de poder, con firma legalizada por notario. El quórum se formara con la asistencia de por lo menos el cincuenta por ciento (51%) de propietarios de unidades singulares del Condominio. En caso de no haber quórum a la hora señalada para la sesión, esta se celebrara el mismo día 1 hora después sea cual fuere el numero de propietarios presente o representados.
19507
31 Oct./2013
EDICTO DE MATRIMONIO JOSSELIN MARÍA RUÍZ DUBÓN guatemalteca y JULIO CÉSAR CASTILLO JR estadounidense, han solicitado mis servicios Notariales para autorizar su Matrimonio Civil. Para los efectos se hace esta publicación. Mazatenango, Such. 29 Noviembre 2013, 3ra calle. 4-08 zona 1, Licda. Vikky Valesska Martínez Barahona, Abogada y Notaria, Colegiado No. 14592. 19487 31 Oct./2013
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA El Consejo de Administración de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, a celebrarse el día miércoles 20 de noviembre del 2013, a partir de las 11:00 horas, en la sede social de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en la 41 calle número 6-27 de la zona 8 de la Ciudad de Guatemala, cuyos puntos de agenda serán los previstos en el artículo 134 del Código de Comercio. En caso no hubiere quórum para la celebración de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la Asamblea se llevará a cabo en la sede social antes indicada, el día jueves 21 de diciembre del 2013, a las 11:00 horas, sin necesidad de convocatoria previa, con los accionistas que concurran, siempre que estén presentes o debidamente representados el 51% de las acciones emitidas con derecho a voto. Podrán asistir a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA, los titulares de las acciones nominativas, de manera personal o debidamente representados, que aparezcan legalmente inscritos en el Libro de Registro de Acciones Nominativas de FABRIGAS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Guatemala, 31 de Octubre de 2013 19629
Pasa a la siguiente página...
31 Oct., 14, 29 Nov./2013
31 Oct./2013 19651
Guatemala, octubre 2,013 19538
31 Oct./2013
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... AL SUR: Veintitrés metros, setenta y cinco centímetros con Luis Alberto Ventura Choc; AL ORIENTE: Veintiséis metros, diez centímetros con Manuel de Jesús Cano y Clara Edelmira Bin Tujab; y AL PONIENTE: Veinticinco metros, noventa centímetros con finca matriz y Ladislao Bin Ac.- El inmueble en mención carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad. HIPOTECAS: A la finca antes mencionada le aparece la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS DIEZ QUETZALES
La Hora CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por la municipalidad de la Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala nueve de octubre de dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX.–SECRETARIA–. 19616 31 Oct., 02, 03 Dic./2013
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 25
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Ruta 7, 6-42 Z. 4, de esta Ciudad ANA JULIA GRAJEDA solicita cambio de nombre por ANA JULIA GRAJEDA GRAJEDA-BRADNA, pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinte de septiembre de dos mil trece. Lic. Guillermo Augusto Menjívar Juárez, Abogado y Notario Col. 7902. 18489 03, 17, 31 Oct./2013
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
www.lahora.com.gt
ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA “ALEJANDRO VON HUMBOLDT” CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA ALEJANDRO VON HUMBOLDT “CONVOCA” a todos los Asociados a la Centésima Vigésima Cuarta Asamblea General Ordinaria, de conformidad con el Artículo 18 de los Estatutos; para el lunes 04 de noviembre de 2013 a las 18:00 horas en la Sede Social ubicada en la 3ª calle 13-89, Zona 15, Colonia Tecún Umán, Ciudad de Guatemala. En caso de no haber quórum en la fecha, lugar y hora señalada, la Asamblea General se celebrará el mismo día y lugar a las 19:00 horas con el número de Asociados presentes y el objeto será el mismo. 19468
31 Oct./2013
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 26
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8
9
Nivel de dificultad: media
6 5 1 4 7 8 4 4 5 8 5
9
1
8
8 2 7 3 6 1 4 6
3
5
soluciÓn anterior
Palabra oculta: vuela
lvdooi mcpule t t r e e o glroos e a i n r p
o l v i d o c u m p l e t e t e r o l o g r o s p i e r n a
b t t b l
r g r p g
r e a b e o c o i l r o s o o
i i e a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
gente y farándula
TELEVISIÓN
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 27
Azteca Guatemala cumple cinco años y se expande REDACCIÓN GENTE Y FARÁNDULA
E
lahora@lahora.com.gt
n una reunión con clientes y amigos, directivos de la televisora Azteca Guatemala celebraron los cinco años de presencia en el país y anunciaron la expansión regional, que empezará con un proyecto para Honduras. Los directivos de la televisora no solo desmintieron los rumores sobre el cierre de operaciones en Guatemala, sino que además informaron que ya está en marcha un plan de crecimiento regional. De esa forma, Ricardo Vásquez, director general de Azteca Locales, asegu-
ró que la televisora Azteca Guatemala se quedará en el país y además se expandirá a Honduras, con un proyecto local. El plan centroamericano se centralizará en Guatemala, donde ya se encuentra una innovadora central televisora que produce sus propios contenidos, se indicó. En el evento, representantes del canal de origen mexicano también festejaron los cinco años de Azteca Guatemala y agradecieron a los clientes, amigos y socios por el apoyo que se les ha brindado. Los directivos aseguraron que los proyectos que se avecinan fortalecerán su presencia y posicionamiento en la región centroamericana.
ENTREVISTA
Yoko Ono “agradecida” por comentarios de McCartney NUEVA YORK
Y Agencia AP
oko Ono dice que está agradecida de que Paul McCartney al parecer haya superado la rabia que le tenía. En una entrevista reciente con Rolling Stone, McCartney dijo que se está llevando bien con la viuda de John
Lennon, su antiguo compañero en la música. Los resentimientos datan de la época en que el romance de Lennon con Ono se encendió mientras los Beatles se estaban desmoronando. Ono, en una entrevista con The Associated Press, dijo que fue bueno escuchar esas palabras. McCartney incluso la llamó “tremenda”, en el buen sentido. “Él es un rockero”, dijo Ono.
MÚSICA
Stevie Wonder planea lanzar dos discos LOS ÁNGELES
S Agencia AP
tevie Wonder planea lanzar dos álbumes el próximo año, incluyendo algunas canciones recién escritas, además trabaja en una tercera producción. El artista de 63 años dijo en una entrevista el martes que sus primeros discos en ocho años serán “When the World Began” y “Ten Billion Hearts”. Wonder, quien pidió el di-
vorcio el año pasado, dijo que su nueva música fue inspirada por “la familia, el cambio, el crecimiento y los corazones rotos”. También espera cumplir una promesa hecha a su madre Lula, quien murió en 2006, al grabar un disco de gospel en su memoria. Pero primero Wonder celebrará uno de sus discos más aclamados. In-
terpretará “Songs in the Key of Life” en su totalidad por primera vez el 21 de diciembre. El concierto en Los Ángeles será a beneficio de la organización House Full of Toys.
La Hora
Página 28/Guatemala, 31 de octubre de 2013
Djokovic avanza en el Masters de París Decidido a vengar una derrota en el primer set, Novak Djokovic reaccionó como una tromba para vencer hoy a John Isner 6-7 (5), 6-1, 6-2 y avanzar a cuartos de final en el Masters de París. Isner salvó seis puntos decisivos para forzar el desempate y se adjudicó el primer capítulo cuando un revés de Djokovic salió afuera. Pero a partir de allí, el serbio empezó a imponer su juego y todo le salió a pedir de boca.
Deportes
Vettel dice que no aflojará la marcha El campeón mundial Sebastian Vettel desestimó las sugerencias de que no tiene nada que ganar en las tres últimas carreras de la temporada y aseguró que buscará su séptima victoria consecutiva en el Gran Premio de Abu Dhabi. Vettel se aseguró el título mundial de pilotos de Fórmula Uno en el Gran Premio Indio, el cuarto consecutivo, y después se regaló unos pocos tragos el domingo antes de concentrarse en la carrera del domingo en Abu Dhabi.
GRANDES LIGAS: Medias Rojas lograron conquista en su casa por primera vez desde 1918
Boston conquista la Serie Mundial Inspirados por David Ortiz, los Medias Rojas de Boston completaron ayer su extraordinaria temporada de redención con una victoria 6-1 ante los Cardenales de San Luis que les permitió celebrar la conquista de una Serie Mundial en su propia casa por primera vez desde 1918. Por ERIC NÚÑEZ BOSTON Agencia AP
El tercer campeonato en 10 temporadas fue labrado con cuatro carreras impulsadas de Shane Victorino y una aguerrida apertura de John Lackey. Metódicamente, los Medias Rojas minaron a Michael Wacha, el novato sensación de los Cardenales que no pudo pasar del cuarto inning. “Big Papi” Ortiz, el Jugador Más Valioso, no bateó hits por primera vez en los seis juegos de la serie, pero recibió cuatro boletos, tres intencionales. El astro dominicano sólo falló en su intento de embasarse en cinco de sus 25 apariciones al plato y se aseguró su tercer anillo de campeón con la franquicia tras los ganados en 2004 y 2007. “Esto es para ti, Boston. Ustedes se lo merecen”, dijo Ortiz al levantar su trofeo de más valioso y aludir al atentado terrorista durante el maratón en abril. “Pasaron por muchas cosas malas este año y esto es para ustedes y todas esas familias que sufrieron”. Ortiz, el único miembro del
Foto La Hora: AP/Elise Amendola
Los Medias Rojas de Boston celebran su triunfo sobre los Cardenales de San Luis en la Serie Mundial, ayer. equipo campeón de 2004 que sigue con el equipo, bateó para .688 en la serie (11 hits en 16 turnos), con dos jonrones, seis empujadas y ocho boletos. “Tenemos muchos jugadores
con corazón. Tal vez no teníamos la misma clase de talento que en ‘07 y ‘04, pero teníamos gente que fue capaz de enfocarse y cumplir con los cosas más simples”. Koji Uehara sacó los tres outs
del noveno. Cuando Matt Carpenter se ponchó abanicando para el out 27, el cerrador japonés y el receptor David Ross se fundieron en un abrazo y los jugadores de Boston salieron despedidos
de su cueva. Los Medias Rojas no tuvieron que treparse a un avión para cargar con el trofeo de vuelta a su casa, ya que ahora sí pudieron celebrar en el Fenway Park, el estadio más vetusto de Grandes Ligas con 101 años de existencia, colmado con 38.447 aficionados. “Quizás ya no se tenga que esperar otros 95 años”, dijo John Farrell, campeón en su primera temporada como piloto de Boston. Sellar el título en casa fue una satisfacción que no pudieron tener Ted Williams, Carl Yastrzemski ni Carlton Fisk —los mitos de la franquicia. Tampoco Pedro Martínez, Manny Ramírez y Curt Schilling, los integrantes del equipo que hace una década puso fin a la sequía de 86 años sin campeonatos. Cuando ganaron su última Serie Mundial en casa, Babe Ruth, Carl Mays y Harry Hooper fueron las estrellas de ese septiembre de 1918. En aquel entonces, los juegos se disputaban de día. Esa fue una temporada que debió ser abreviada por el estallido de la Primera Guerra Mundial. Fue una noche eléctrica en Fenway. Al tanto de que era una noche histórica, los precios de las entradas para el juego alcanzaron un costo exorbitante, sobre los mil dólares. Los fanáticos se pusieron de pie y gritaron desde el primer hasta el último lanzamiento. Desde el estadio se podía apreciar el mensaje desplegado en las ventanas del edificio Prudential Center: “Go Sox”.
LOGRO
David Ortiz, el más valioso de la Serie Mundial Por BEN WALKER y ERIC NÚÑEZ BOSTON Agencia AP
Foto La Hora: AP/Matt Slocum
El dominicano David Ortiz, de los Medias Rojas de Boston, ríe luego de ser nombrado el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial.
Hoy, más que nunca, es el “Big Papi” de los Medias Rojas. David Ortiz se apoderó del premio al Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, anoche, y coronó una semana espectacular en la que guió a Boston a la coronación sobre San Luis, con una mezcla de poder, paciencia y una charla oportuna. Éste fue el mayor logro en la carrera de Ortiz, quien ahora ha conseguido tres títulos y repre-
senta el último eslabón del equipo que rompió la maldición de Babe Ruth, al barrer en el Clásico de Otoño de 2004 y dejar atrás una sequía de 86 años. “Tengo claro que soy uno de los mejores de este deporte y me gusta cargar con la responsabilidad”, dijo Ortiz. “Así ha sido toda mi carrera, un desafío”. “No buscaba ser el baluarte, pero soy consciente de que tenía que hacer algo para seguir de pie”, dijo. “Y hoy no me tocó hacer nada. El resto del equipo se encargó”. Después de retarle en los prime-
ros cinco juegos, los Cardenales simplemente renunciaron a la posibilidad de amansar a Ortiz en el plato. El dominicano recibió cuatro boletos, incluidos tres intencionales, durante el sexto juego de la serie, que Boston ganó por 6-1 para amarrar el campeonato. Cuando Ortiz llegó al plato por última vez, en la octava entrada y con el resultado asegurado, el receptor boricua de los Cardenales, Yadier Molina, se puso de pie y habló con él en la caja de bateo. Molina le dio también a Ortiz una palmadita en un costado.
DEPORTES
La Hora
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 29
TÉCNICO
Brasil: Sin Diego Costa, Scolari convoca a Robinho Associated Press
RIO DE JANEIRO/Agencia AP
El técnico de la selección brasileña, Luiz Felipe Scolari, escogió al delantero Robinho, del Milan, para el plantel que jugará los partidos amistosos contra Honduras y Chile el mes próximo. Robinho consiguió la oportunidad gracias en parte a la ausencia de Diego Costa, quien quedó fuera del equipo después de optar por jugar por España en vez de su país natal. Alexandre Pato y Leandro Da-
miao también quedaron afuera. Los otros delanteros elegidos por Scolari fueron Neymar, Hulk, Jo y Bernard. El técnico no ha podido contar con el lesionado Fred, que fue titular del equipo que ganó la Copa Confederaciones en Brasil. El quíntuple campeón mundial jugará con Honduras el 16 de noviembre en Miami y con Chile el 19 en Toronto. Se anticipa que Brasil jugará un solo partido más antes de anunciar el plantel para el mundial el año próximo.
Foto La Hora: AP/ Manu Fernández
Martino buscará resolver el derbi ante el equipo del mexicano Javier Aguirre y así alargar su invicto a 17 partidos oficiales.
LIGA ESPAÑOLA: El Barsa comanda el campeonato con 31 puntos
Primer derbi barcelonés para aniversario de Martino
Foto La Hora: AP/ Lee Jin-man
Scolario escogió a Robinho, del Milán, para jugar amistosos contra Honduras y Chile el mes próximo.
INCIDENTE
Catar retira estatua con cabezazo de Zidane Associated Press DOHA,/Agencia AP
Los organizadores de la Copa Mundial de Catar decidieron retirar una estatua que conmemoraba un incidente lamentable en el máximo evento deportivo mundial. Las autoridades de Doha ordenaron la remoción de una estatua de bronce de 5 metros (16 pies) del futbolista francés Zinedine Zidane en momentos en que propina un cabezazo al italiano Marco Materazzi en la Copa Mundial del 2006. El jueves, la estatua ya había sido retirada. Las autoridades no dieron el motivo de la medida, aunque la obra había suscitado quejas de conservadores musulmanes por considerar que promovía la idolatría. Otros dijeron que no estaba bien recordar el acto antideportivo de Zidane que le valió la expulsión en la final del mundial.
Foto La Hora: AP/ Remy de la Mauviniere, Archivo
Retiran estatua de Zidane en Doha, Catar.
La estatua, creada por el artista argelino-francés Adel Abdessemed, fue develada en Doha a principios de octubre.
El argentino Gerardo Martino cumplió 100 días el miércoles al timón del Barcelona y espera celebrarlo con una nueva victoria mañana en su primer clásico ciudadano contra el Espanyol, por la 12da fecha de la liga española. Por ALEX OLLER,
BARCELONA,/Agencia AP
Superado con éxito su primer gran clásico contra el Real Madrid el sábado, cuando los azulgranas ganaron 2-1 para afianzarse en el liderato, y derrotado también el Celta de Vigo, 3-0 el martes, Martino buscara resolver el derbi ante el equipo del mexicano Javier Aguirre y así alargar su invicto a 17 partidos oficiales. El Barsa, que comanda la clasificación con 31 puntos sobre 33 posibles por 25 del Madrid y 27 del Atlético, que aún debe jugar el jueves por la 11ra fecha en cancha el Granada, es el único equipo invicto del campeonato y tampoco conoce la derrota en el resto de las competiciones. Los matices aportados por Martino desde que sustituyó en julio a Tito Vilanova por enfermedad giran en torno al estilo más directo del equipo, que mantiene el arco de Víctor Valdés como el menos batido de la primera división (junto al Atlético) con solo siete goles encajados y nueve partidos sin
Foto La Hora: AP/ Lalo R. Villar
El Barcelona es el único equipo invicto de la Liga Española.
permitir un gol en el cómputo de competiciones. El Barsa cede más posesión de balón respecto a años anteriores, pero las cifras son indiscutibles en cuanto a puntuación y caudal goleador, con 33 tantos anotados hasta la fecha, por mucho que el astro argentino Lionel Messi aún no esté a pleno rendimiento, como delatan sus dos cotejos seguidas sin marcar. Historial en la mano, un “derbi” de local se antoja receta ideal para el rosarino, quien le lleva anotados siete tantos al Espanyol en el Camp Nou. Mientras Martino recuperará a buena parte del once vencedor en el clásico y solo debe solventar la baja de Adriano y Jordi Alba en el lateral izquierdo, el equipo de Aguirre se presenta con numerosas bajas y tampoco anda en su mejor momento. Tras cosechar 11 de los primeros
15 puntos en disputa, el Espanyol acumula apenas cuatro en las últimas seis fechas y ha salido derrotado en sus últimas cuatro visitas el estadio azulgrana, la última por 4-0 con cuatro dianas de Messi. Si el rosarino afila el cuchillo, Cristiano Ronaldo viene de darse una auténtica borrachera goleadora con el Madrid, que arolló 7-3 al Sevilla el miércoles con triplete del astro portugués, quien ya iguala las 11 dianas del jugador del Atlético, Diego Costa, en la tabla de máximos cañoneros, por ocho de Messi. El equipo “merengue” espera un favor del Espanyol y ganar su propio clásico ciudadano en visita al Rayo Vallecano el sábado. El técnico Carlo Ancelotti se felicitó por el acierto ofensivo del plantel, aunque aún debe solucionar la fragilidad defensiva, pues el Madrid promedia más de un tanto encajado por partido en liga.
Página 30/Guatemala, 31 de octubre de 2013
La Hora
Internacional
Encontrados 92 cadáveres de inmigrantes en Níger
Las autoridades de Níger han recuperado 92 cadáveres de inmigrantes muertos de sed tras averiarse el camión en que viajaban en una zona desértica del Sahara. Decenas de personas fueron introducidas el mes pasado en una ruta utilizada para el contrabando, incluyendo el de personas, de Níger a la vecina Argelia, dijo el coronel Garba Makido, gobernador de la provincia nigeriana de Agadez, al sur de donde fueron encontrados los cadáveres.
ADVERTENCIA: Autoridades usarán la fuerza contra manifestantes
EGIPTO: Iniciará juicio contra expresidente Morsi Foto La Hora: AP/ Maya Alleruzzo, Archivo
Expresidente Mohamed Morsi, enfrenta cargos de incitar homicidios y violencia.
Unos 20 mil policías y soldados en Egipto vigilarán el juicio del derrocado presidente, dijo hoy un funcionario, en momentos en que oponentes islamistas tienen previsto efectuar protestas multitudinarias que podrían exacerbar la agitación en el país. Por MAGGIE MICHAEL
CONVERSACIONES
Pakistán: Ha comenzado diálogo con el Talibán Por MUNIR AHMED ISLAMABAD Agencia AP
El primer ministro de Pakistán anunció hoy que ha comenzado el diálogo con la rama local del Talibán aunque no facilitó detalles sobre los participantes ni el temario de las conversaciones. Nawaz Sharif emitió sus declaraciones durante la reunión que sostuvo en Londres con el viceprimer ministro británico Nick Clegg y fueron difundidas por la Alta Comisión Paquistaní en un comunicado en esa ciudad. “El primer ministro informó (al viceprimer ministro) que ha comenzado el diálogo con el Talibán. Sharif dijo que había confiado y orado por que las conversaciones se efectuaran en el marco constitucional de Pakistán”, según el comunicado. El primer ministro dijo que el gobierno “no podía tener una actitud pasiva ante la muerte de inocentes así como de miembros de las agencias policiales en las calles de Pakistán”. Sharif fue elegido este año debido en parte a sus promesas de que negociaría con los extremistas del noroeste del país, a los que se responsabiliza por la muerte
de miles de civiles y efectivos de seguridad. Muchos paquistaníes están descontentos por el fracaso de las operaciones militares efectuadas durante años para poner fin a la violencia en las zonas tribales donde se refugian los extremistas. Estos sectores consideran las negociaciones una medida necesaria. Los representantes de los principales partidos políticos del país expresaron a principios de septiembre su apoyo a la iniciativa de Sharif de emprender negociaciones con el Talibán. Sin embargo, los extremistas han mostrado poco ánimo por mantener conversaciones. Exigen que Pakistán deje de apoyar la guerra que encabeza Estados Unidos en Afganistán, y que el ejército paquistaní retire a sus efectivos de las zonas tribales del noroeste en la frontera con Afganistán. El Talibán de Pakistán comparte puntos de vista similares y guarda lealtad hacia el Talibán de Afganistán, pero ambos tienen estructuras separadas y jefaturas distintas. La mención de Sharif de que las conversaciones se circunscriben al marco de la constitución podría tener sus aspectos problemáticos.
CAIRO Agencia AP
Un funcionario del Ministerio del Interior advirtió que se enfrentará “decididamente con la fuerza” a cualquier manifestante que intente irrumpir en la sala de la corte donde se enjuiciará al exgobernante Mohammed Morsi. La firme advertencia tiene lugar después de que la coalición encabezada por la Hermandad Musulmana convocó a manifestaciones multitudinarias para hoy en todo el país a partir de mañana y hasta el 4 de noviembre, este último la fecha del comienzo del juicio a Morsi. Morsi, dirigente de la Hermandad, afronta cargos de incitar homicidios y violencia en relación con los enfrentamientos ocurridos en diciembre en el palacio presidencial y que dejaron varios muertos. El exgobernante es mantenido en un lugar secreto desde que el ejército lo derrocó el 3 de julio en un golpe que contó con el apoyo popular. Se desconoce si Morsi, de 62 años, comparecerá en el tribunal, aunque un funcionario del Ministerio del Interior dijo que será traído en helicóptero al lugar. El juicio se efectuará dentro de un instituto policial cerca del
Foto La Hora: AP/ Heba el-Kholy, El Shorouk Newspaper
La Hermandad Musulmana convocó a manifestaciones multitudinarias a partir de mañana y hasta el 4 de noviembre, este último la fecha del comienzo del juicio a Morsi.
complejo de la prisión de Tora en el sur de El Cairo, donde se mantiene presos a la mayoría de los dirigentes del grupo, dijo el funcionario. El funcionario solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a hacer declaraciones sobre las medidas de seguridad preparadas para el proceso contra Morsi. Tampoco se sabe si Morsi será regresado al lugar secreto donde se le mantiene o si se le enviará a la prisión de la Tora con los otros detenidos de la Hermandad. Diversos sectores han expresado temor de que el juicio desate una nueva ola de agitación en Egipto. En un comunicado, la coalición que encabeza la Hermandad describió el juicio como “ilusorio” y afirmó que responsabilizaba a las autorida-
des de cualquier “perjuicio” contra Morsi. “Hemos visto en el periodo del golpe militar que aquellos que cometieron ese crimen son los mismos que llevan a juicio a Mohammed Morsi”, se dijo en el comunicado. El juicio contra Morsi es parte de los esfuerzos del gobierno interino que tiene el apoyo de los militares para desbandar a la Hermandad Musulmana. Unos 2 mil miembros de la Hermandad fueron arrestados desde el golpe militar y los principales dirigentes afrontan cargos penales. A fin de consolidar su legitimidad, las autoridades impulsan cambios a la constitución y aspiran a realizar elecciones legislativas y presidenciales a principios del año entrante.
Foto La Hora: AP/ Pablo Martinez Monsivais
El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, anunció que se ha comenzado diálogo con la rama local del Talibán.
SISMO
Fuerte terremoto remece el este de Taiwán TAIPEI
Agencia AP
Un potente terremoto en el este de Taiwán remeció edificios hoy en una zona amplia que incluye la capital, informaron las autoridades. En principio no se reportaron daños ni víctimas. El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo de
hoy al anochecer alcanzó una magnitud de 6.6, con centro en una zona montañosa 45 kilómetros (28 millas) al sur-suroeste de la ciudad costera oriental de Hualian y a una profundidad de 9,3 kilómetros (5,8 millas). Los terremotos son frecuentes en Taiwán, pero la mayoría son de baja magnitud y causan pocos o ningún daño.
La Hora
Internacional
OPAQ: El 1 de noviembre concluye plazo fijado por la entidad para destruir armas
Siria destruye equipo para producir armas químicas Siria completó la destrucción de equipo crítico para la producción de armas químicas y municiones con gases venenosos, dijo el jueves la agencia mundial de eliminación de esas armas, al tiempo que intensos combates sacudieron un área del norte del país cercana a uno de los sitios donde están almacenados agentes tóxicos.
CRISIS
Huelga del metro de Lisboa contra la austeridad Associated Press
LISBOA / Agencia AP
Por BASSEM MROUE MIKE CORDER LA HAYA / Agencia AP
El anuncio de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) se produjo un día antes del plazo del 1 de noviembre fijado por la entidad basada en La Haya para destruir o “dejar inoperables” todas las instalaciones de producción de armas químicas y maquinaria para mezclar las substancias bases. La finalización de lo que es esencialmente la primera etapa de destrucción es un hito significativo en un ambicioso cronograma que busca eliminar todas las armas químicas de Damasco para mediados del 2014. La destrucción del equipo significa que Siria no puede producir más armas químicas. Sin embargo, Siria aún no ha destruido el arsenal químico que posee. Se piensa
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 31
Foto La Hora: AP/ OPCW, Henry Arvidsson, Archivo
Siria finalizó la destrucción de equipo para la producción de armas químicas anunció hoy la la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
que el país tiene alrededor de mil toneladas métricas de agentes tóxicos, incluyendo gas mostaza y el gas neurotóxico sarín. En tanto, intensos combates sacudían la ciudad norteña de Safira, donde según los expertos existe una instalación de producción de armas químicas y sitios de almacenamiento, dijo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las fuerzas del presidente Bashar Assad han estado enfrentadas con rebeldes,
muchos de ellos vinculados con Al-Qaeda, en Safira durante semanas. El Observatorio dijo que había bajas en ambas partes el jueves, pero no dio cifras. Los combates resaltan los peligros y dificultades que afrontan los inspectores de armas en sus gestiones para cumplir con apretados plazos en la misión para librar a Siria de su arsenal tóxico en medio de una guerra civil. Una declaración de la OPAQ, que trabaja en colaboración estrecha con la
ONU, dijo que el equipo estaba “satisfecho ahora de que ha verificado —y visto la destrucción— de todo el equipo crítico declarado de producción y mezcla y carga”. Añadió que no planeaba más inspecciones”. Días atrás, los inspectores dijeron que habían completado la primera ronda de verificación, visitando 21 de 23 sitios declarados por Damasco. No pudieron visitar los otros dos sitios a causa de problemas de seguridad, dijeron.
Los empleados del metro de Lisboa se declararon en huelga por quinta vez en lo que va del año mientras los grupos sindicales siguen protestando por las medidas de austeridad y las reformas económicas adoptadas a cambio del crédito de contingencia otorgado a Portugal en el 2011. La huelga de 24 horas decretada hoy coincide con el comienzo de un debate parlamentario sobre el presupuesto del 2014, que aspira a reducir otros 3 mil 900 millones de euros (5 mil 300 millones de dólares), 2,3% del Producto Interno Bruto, del gasto estatal. El primer ministro Pedro Passos Coelho dijo el jueves en el Parlamento que el proyecto de presupuesto de su gobierno de coalición centroderechista es “el pasaporte del país” para un futuro libre de rescates. Conforme al proyecto, los funcionarios gubernamentales que ganen más de 600 euros (825 dólares) al mes verán reducida su paga un 12%, mientras que las pensiones superiores a los 600 euros mensuales serán reducidas en
un 10%. Los empleados de empresas estatales, incluyendo aquéllas en el sector del transporte público, verán igualmente reducidas sus pensiones, horas extras y subvenciones como alimentos parcialmente costeados. El gobierno cuenta con suficientes votos en el Parlamento para aprobar el presupuesto, pese a la resistencia de los partidos de la oposición y los sindicatos. Empero, podría ver torpedeadas sus cuentas por el Tribunal Constitucional, que con anterioridad derogó algunas reducciones salariales y de las pensiones. La próxima semana habrá paros en la red nacional de ferrocarriles y los autobuses y transbordadores de Lisboa. Los funcionarios gubernamentales realizarán un paro el 8 de noviembre. En la vecina España se detectaron el jueves retrasos menores al realizar los sindicatos una huelga del transporte público de 24 horas. El paro, uno de ocho de cese parcial y de 24 horas, fue para protestar contra la disolución de la red nacional de ferrocarriles Renfe y la empresa de estructura ferroviaria Adif.
EXANALISTA
Reporte: Snowden ya tiene empleo en Rusia Associated Press MOSCU / Agencia AP
Anatoly Kucherena, abogado del exanalista de la NSA Edward Snowden, dice que su cliente ha encontrado un trabajo de apoyo técnico en un portal
de internet ruso. Kucherena declaró a la agencia de prensa RIA Novosti hoy que Snowden comienza el lunes en su nuevo empleo, aunque declinó identificar a la compañía que lo ha contratado, limitándose a decir que es un
importante portal ruso. Snowden recibió asilo político en Rusia en agosto tras permanecer en un aeropuerto de Moscú más de un mes después de llegar de Hong Kong. No se sabe dónde vive en Rusia. Snowden, de 30 años, en-
frenta cargos de espionaje en Estados Unidos por revelar programas masivos de vigilancia electrónica de la Agencia de Seguridad Nacional. La AP no pudo contactar a Kucherena para que comentara al respecto.
Foto La Hora: AP/ Armando Franca
Empleados de metro en Lisboa, Portugal, realizan huelga, por crisis.
Página 32/ LA HORA Guatemala, 31 de octubre de 2013
El respeto a la Ley debe prevalecer si queremos el desarrollo de todos
La certeza jurídica no solo consiste en facilitar los negocios; también pasa por las prácticas de transparencia y el apego a la Ley
Es LA HORA de combatir la CORRUPCIÓN
La Hora
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 33
REUNIÓN: Será la segunda visita oficial del Presidente de Colombia
Santos visitará a Obama en diciembre
Foto La Hora: AP/ Arnulfo Franco
Presidente Juan Manuel Santos (derecha) se reunirá con el presidente Barack Obama en una visita oficial.
La Casa Blanca anunció hoy que el mandatario colombiano Juan Manuel Santos se reunirá con el presidente Barack Obama en una visita oficial a la capital estadounidense el 3 de diciembre. Associated Press
WASHINGTON/Agencia AP
El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que Obama expresará su apoyo a los esfuerzos de Santos para lograr la paz y también conversarán sobre derechos humanos, comercio y cooperación económica. Durante un acto celebrado en la localidad de Lorica, en el departamento de Córdoba y al noroeste colombiano, Santos no especificó los temas que trataría en su visita. “El presidente Obama me
ha formulado una invitación para hacer una visita oficial a Washington el 3 de diciembre, visita que vamos aceptar”, dijo durante una transmisión en vivo de la televisora oficial. “Entonces vamos a ir en visita oficial para ver cómo podemos traer más inversión y traer más interés de todo el sector productivo de Estados Unidos y cómo podemos generar más oportunidades también para continuar creando aquí en Colombia... más puestos de trabajo”, agregó. Santos, quien inició hace un año en Cuba un diálogo
de paz con las FARC, aún no ha anunciado si se postulará a la reelección en los comicios previstos para mayo. Será la segunda visita oficial de Santos a Washington, ya que en abril de 2011 se reunió con Obama para impulsar la aprobación del tratado de libre comercio entre ambas naciones, concedida por el Congreso estadounidense seis meses después. Justo un año después, ambos jefes de Estado coincidieron cuando Obama viajó a Cartagena para asistir a la Cumbre de las Américas. Por su parte, el vicepresidente estadounidense Joe Biden visitó Bogotá en mayo y se reunió con Santos en México cuando ambos asistieron a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto en diciembre.
VATICANO
Papa designa primeros cardenales Associated Press
CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
El papa Francisco designará a los primeros cardenales de su pontificado el 22 de febrero, pero no ha dicho quiénes serán los nuevos miembros del cuerpo de hombres con capelo rojo que algún día elegirá a su sucesor. El vocero de la Santa Sede, reverendo Federico Lombardi, dijo que la ceremonia de instalación de los nuevos cardenales se reali-
zará en la festividad de la Cátedra de San Pedro, una fecha en la cual se suelen realizar los consistorios. En el pasado, los papas anunciaban la fecha del consistorio y a la vez los nombres de los nuevos cardenales. Lombardi dijo que Francisco resolvió anunciar los nombres más adelantes para dar tiempo a los cardenales actuales a modificar sus planes para poder asistir a la ceremonia en Roma.
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino
Papa Francisco designó primeros cardenales.
Página 34/Guatemala, 31 de octubre de 2013
La Hora
Al Cierre
PROGRAMAS: Presidente y Vicepresidenta visitan Chiquimula El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti viajaron a Chiquimula para entregar el bono seguro en la localidad. Asimismo se entregó el pago a los reforestadores, quienes están en el programa del Ministerio de Agricultura Agua para la concordia. En su discurso, Baldetti pidió tanto a hombres como mujeres a unir a la familia y evitar la violencia intrafamiliar, ya que indicó que es un ejemplo que se repliega en los niños pero que se debe evitar.
EXPRIMERA DAMA: Pierde vigencia la orden de arraigo en su contra
BREVES
Dejan sin efecto las actuaciones legales contra Sandra Torres
Organismo Judicial
El Juzgado Segundo del Ramo Penal dejó sin efecto todo lo actuado dentro del proceso en contra de Sandra Torres, exprimera dama de la nación, denunciada junto a siete personas más por un supuesto desvío de dinero en los programas de Cohesión Social en el gobierno de Álvaro Colom.
Inicia juicio por adopciones irregulares En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo inició el juicio en contra de nueve personas sindicadas de integrar una red de adopciones irregulares denominada “Asociación Primavera”. En este caso se encuentra vinculado Mario Peralta, juez de la niñez de Escuintla. El MP busca probar que los señalados sustrajeron a la niña Angely López, y la dieron en adopción como Karen Abigaíl López García, a una pareja estadounidense.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La decisión de anular lo actuado dentro de la causa fue tomada por el juez Carlos Aguilar, luego de que el pasado 18 de octubre fuera confirmado por la Corte de Constitucionalidad (CC), como contralor del proceso. De acuerdo con la información del juzgado, con dicha resolución pierde validez el arraigo decretado por la jueza Jiselle Reynoso, en contra de Torres y siete personas más, así como también se anula la petición del Ministerio Público (MP) de ligarlos a proceso. Según la información, ahora la Fiscalía de Delitos Administrativos tiene la vía libre para pedir una nueva audiencia, donde el juez analice la posibilidad de ligar a proceso o no, a Torres y al resto de sindicados. Mario Hernández, abogado de la otrora primera dama, manifestó que la investigación realizada por el MP no cuenta con ninguna evidencia en contra de su clienta, ya que nunca ostentó algún cargo público. “No hay ningún tipo de responsabilidad, y tenemos que hacer
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Juzgado Segundo anuló todo lo actuado en el caso contra Sandra Torres.
valer nuestro derecho ante un juez imparcial, a efecto de darle elementos para demostrar que la licenciada es inocente y que no tiene ninguna responsabilidad”, indicó. ANTECEDENTES El proceso que se sigue en contra de Torres derivó de una denuncia presentada en abril del 2010 por la ahora vicepresidenta Roxana Baldetti, cuando era jefa de bancada del Partido Patriota (PP), por la negativa de la exprimera dama de presentar datos de los programas sociales Bolsa Soli-
daria y Mi Familia Progresa. El caso estuvo en impasse desde el 13 de abril del 2012, cuando la jueza Jiselle Reynoso, del Juzgado Cuarto, declaró sin lugar la recusación que la defensa de Torres presentó, bajo el argumento de que la jurista había emitido opinión pública del proceso. Por decisión de la Sala Tercera de Apelaciones el caso regresó en esa ocasión a la etapa donde el MP presentó las conclusiones de su investigación, por el supuesto desvío de dinero en los programas de Cohesión Social en el gobierno de su exesposo, Álvaro Colom.
El ente investigador señaló haber descubierto que Q113 millones destinados a dichos programas fueron transferidos de manera anómala. Por dichos hechos el MP la acusa de los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, malversación y conspiración. Junto a Torres fueron señalados siete exfuncionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), de la Cooperación Internacional de Desarrollo Local del Fonapaz, y de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia.
PDH
Acciona por “retraso injustificado” en emisión de DPI POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JODY GARCÍA
Una mujer de escasos recursos manifestó frente a la CSJ su imposibilidad de obtener el DPI.
Esta mañana el Procurador de Derechos Humanos (PDH) presentó un recurso de amparo en contra del Registro Nacional de las Personas (Renap) y el Procurador General de la Nación (PGN) por atrasos en la emisión del Documento de Identificación Personal (DPI). Juan Pablo Arce, director ju-
rídico de la PDH, informó que en el amparo presentado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se entregó un disco donde se registran más de mil denuncias por errores y retrasos injustificados en la obtención del documento. “En el caso de la PGN es porque han habido exagerados atrasos en asuntos denominados de jurisdicción voluntaria donde hay intervención de dictámenes de esa
entidad”, explicó Arce. En el amparo la PDH considera que se violaron los derechos de locomoción, igualdad y de la familia, ya que la falta de identificación impide la realización de trámites y gestiones. Por otro lado, el entrevistado informó que también accionarán contra el alcalde de San Miguel Petapa, Luis Barillas, por clasificar información que no puede ser reservada.
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Presentan acusación por masacre El MP presentó la acusación formal en contra de 16 personas vinculadas con la estructura criminal que incursionó en la subestación policial en Salcajá, Quetzaltenango. El documento donde consta la acusación cuenta con 350 folios que contienen la investigación contra los señalados por los delitos de asesinato, asociación ilícita, y robo de armas. En contra de Eduardo Villatoro Cano el MP debe dar a conocer los resultados de su investigación en enero del 2014. Caso Ríos Montt: Sala tiene cinco días para resolver La Sala Primera de Apelaciones se encuentra a la espera del recibir el expediente del caso contra Efraín Ríos Montt, para proceder a fundamentar los motivos por los cuales rechazaron amnistiar al general retirado. Por su parte Impunity Watch expresó su preocupación por la actitud de la Corte de Constitucionalidad, al ordenar a la Sala razonar su fallo, obviando la Constitución y Tratados Internacionales en materia de protección de los Derechos Humanos.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 31 de octubre de 2013/Página 35
DIPUTADOS
Se encaminan a aprobar un préstamo de U$200 millones Cindy Espina
Cespina@lahora.com.gt
cuando sean recibidas las observaciones de la Corte.
El Partido Patriota (PP) ya cuenta con los 105 votos para aprobar de urgencia nacional un préstamo por U$200 millones; además acordarán enviar a la Corte de Constitucionalidad (CC) para que revise las reformas que se le pretenden hacer a la Ley Electoral y de Partidos Políticos. Luego de aprobar la Ley de Aduanas y Leyes de Transparencia el PP se dispone hoy a aprobar un préstamo por US$200 millones con el cual se realizará una inversión por Q781 millones en el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, así como apoyo presupuestario. También hoy se estaría aprobando el acuerdo para enviar a la revisión con la CC los cambios a la norma que regula el proceso electoral y a los partidos políticos, de acuerdo al diputado de la GANA, Manuel Barquín, los consensos concluyeron en que antes de enviar el proyecto de ley a la CC éste no debe contener enmiendas y que se harán después,
INTERPELACIÓN Al inicio de la sesión que tendrá como fin la aprobación del endeudamiento y reformas políticas, la bancada Lider anunció la finalización de la interpelación al Ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, que se encontraba en la fase de debate. Esto fue rechazado por el diputado oficialista, Oliverio García Rodas, quien dio continuidad al debate junto al congresista de Todos, Jorge Mario Barrios Falla. Pese a la continuación del debate los congresistas de Lider solicitaban que la ministra de Educación, Cynthia del Águila, se hiciera presente en el hemiciclo para iniciar el juicio político en su contra. Según diputados oficialistas no pueden permitir terminar con el debate, ya que les faltaba un diputado en el hemiciclo, fuentes parlamentarias aseguran que éste fue trasladado en helicóptero.
Foto La Hora: Archivo
Presidente del Congreso, Pedro Muadi.
Muadi: Dice que quieren desprestigiar al Partido Patriota
Denunciarán a diputados por señalamientos sobre sobornos El presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo que presentará una denuncia en contra de los diputados que han hechos señalamientos sobre supuestos pagos a congresistas de parte del Partido Patriota para que aprueben un préstamo, pues asegura que dichas acusaciones son falsas y sólo tienen el objetivo de desprestigiar al oficialismo. Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El presidente del Congreso no especificó el nombre de los diputados, ni la bancada a la que éstos pertenecen y se limitó a indicar que denunciarán a los congresistas que han dicho en medios de comunicación que los miembros de agrupaciones legislativas están recibiendo la cantidad de Q150 mil para que voten a favor de la aprobación de un préstamo. Y pese a que Muadi no señaló a ninguna bancada o diputado en particular, está el bloque legislativo Libertad Democrática Renovada (Lider) que es el único grupo que ha denunciado el supuesto pago de miles de quetzales a cada congresista. Esto lo han hecho los integrantes de Lider en conferencias de pren-
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Reunión de jefes de bloque.
sa y por esa misma razón ayer se interpuso una denuncia ante el Ministerio Público en contra de los demás legisladores que supuestamente recibieron dinero. El presidente del Congreso no especificó cuál sería el delito denunciado, ya que sus abogados ya se encuentran trabajando en ese caso, pero que sí acusa a “esa bancada” de “difamación”, pues asegura que no tienen ninguna prueba del supuesto pago que se les está haciendo a los diputados. “Hablan e interponen denuncias, pero nunca presentan pruebas”, indico Muadi. El diputado Luis Chávez, de la agrupación parlamentaria Lider, dijo que su bancada no tiene nada que ver con las acusaciones que le hacen los congresistas de otros bloques y que es probable que se les vincule en estos actos
por la oposición que Lider tiene a la aprobación de préstamos y otro tipo de endeudamiento. DIPUTADOS CULPAN A LIDER Hoy por la mañana en las afueras del Congreso se encontraba colgada una manta donde se ilustraba al Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi pagando Q150 mil a la secretaria general de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres junto a otros diputados, con excepción de los miembros de Lider. De igual forma se realizan protestas en contra del endeudamiento de parte de supuestos estudiantes de la Organización Guatemala Visible, la cual ya ha negado que tenga algún vínculo con las personas que se congregan a las manifestaciones. De acuerdo a esto diputados de diferentes bancadas han culpado de estos actos al bloque Lider y es lamentable que de esa manera intenten resolver sus diferencias, pues se han negado a entablar un diálogo parlamentario.
GASTOS
El PP iniciará nuevo cabildeo para presupuesto Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Partido Patriota cuenta con un mes para consensuar el proyecto de presupuesto 2014, pero este tema no es el único que interesa al oficialismo, ya que los titulares de la bancada indicaron que la elección de Junta Directiva y aprobación de un segun-
do préstamo también son de su prioridad. El subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, indicó que a partir de la otra semana empezarán a buscar consensos en torno a una nueva agenda legislativa que sea de interés para el oficialismo, pero que al mismo tiempo logre involucrar intereses de las otras bancadas.
Chenal destacó el interés que el Partido Patriota tiene por aprobar el proyecto de presupuesto 2014, ya que contiene la asignación financiera con la que se pretende aumentar el sueldo a los maestros y que si esto no se hace se podría generar ingobernabilidad, pues los docentes saldrían a protestar para que se les haga efectivo el pago.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Subjefe de bancada, Luis José Fernández Chenal.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 31 de octubre de 2013