La Hora 03-05-2017

Page 1

Guatemala, MIÉRCOLES 3 de MAYO de 2017 | Época IV | No. 32,414 | Precio Q2.00

Auditores indicaron que no se distribuían alimentos adecuados en hogares

Contraloría denunciará a la SBS por compra de alimentos Según Mencos la acción sería contra la institución y no a particulares reporte/PÁG. 30

PÁG. 3

Presidente pide a empresarios usar su “fórmula mágica” para generar empleos

Cerigua: Once periodistas han sido asesinados

PÁG. 3

Venezuela/PÁG. 27

Acusan a Maduro de dar golpe con constituyente

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Esos Pactos Colectivos suscritos por el Estado son arreglos muy furtivos contra un pueblo estafado

en juicio/PÁG. 4

dudas/PÁG. 2

Director de la PNC destaca reducción de los secuestros

Congreso no sabe qué hacer con solicitud de separación del cargo a Stalling

Reportaje/PÁGS. 6 Y 7

¿Por qué es importante la elección del próximo PDH?


Página 2 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

Actualidad

La Hora en Facebook

La Hora en Google+

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt

LEGISLATIVO DEBERÁ DECIDIR SOBRE EL FUTURO DE LA MAGISTRADA

Congreso no sabe qué hacer con remoción de Stalling El presidente de la Junta Directiva del Congreso, Óscar Chinchilla, no fue claro sobre el rumbo que tiene que tomar el Congreso luego de que el Consejo de la Carrera Judicial del Organismo Judicial (OJ) tomara la decisión de que sea el Legislativo quien decida sobre la remoción de la magistrada Blanca Stalling.

www.lahora.com.gt

Junta Directiva no designa presidencia de dos comisiones Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt

Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt

Inicialmente Chinchilla indicó que el OJ no le había notificado una resolución al respecto y se mostró confundido sobre las facultades del organismo que preside. Sin embargo, la resolución si fue leída esta mañana en la sesión plenaria, aunque el tema no fue llevado a discusión. La resolución solicita que el Congreso nombre a un nuevo magistrado en forma temporal o como lo estime pertinente para sustituir a Stalling, quien aún ostenta el cargo de togada en la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Previamente, al ser consultado por la prensa sobre lo resuelto por el Consejo, Chinchilla no abordó el tema evitando una postura que podría orientar sobre cómo el Legislativo atenderá la resolución. “Es como que usted me diga que un diputado que tiene un problema judicial en el Congre-

gplus.to/lahoraguatemala

FOTO LA HORA: Archivo

Según una resolución del Consejo de la Carrera Judicial, el Congreso debería remover a la magistrada Blanca Stalling del cargo que ocupa en la Corte Suprema de Justicia.

so se le siga pagando, entonces en esa reforma va incluido ese tema y no sé cuáles son los argumentos legales, los daremos a conocer”, explicó en alusión al caso de Stalling. RESOLUCIONES SON ILEGALES El director de la Asociación para el Desarrollo Legislativo y la Democracia (LEGIS), Víctor Valverth, asegura que la ley indica que un magistrado de la Corte Suprema de Justicia únicamente puede abandonar el puesto bajo

tres circunstancias; si renuncia, por quebrantos de salud o si es condenado a una sentencia y ninguna de estas aplican a la togada por lo que el Congreso no podría separarla del cargo. Valverth advierte, incluso, del peligro que esto representaría pues ante cualquier circunstancia el Congreso podría influir de forma directa en un poder independiente. “No conozco el argumento legal que está utilizando el Consejo, pero considero que sería peligroso que el Congreso tuviera esa

facultad de remover a los magistrados de sus puestos porque ya no habría una razón para que los diputados decidan actuar en contra de un togado”, dijo. Ayer se conoció que el Consejo de la Carrera Judicial solicitaría al Congreso que determine si es procedente separar a la magistrada de su cargo, ya que el hecho de que permanezca ausente una de las magistradas genera complicaciones para la CSJ en la toma de decisiones. Actualmente Stalling enfrenta un proceso penal por tráfico de influencias.

La Junta Directiva del Congreso lleva más de dos meses sin designar las presidencias de las comisiones de Asuntos Municipales y de Migración que dejaron los partidos Patriota y Lider, cancelados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). De acuerdo a la resolución de la directiva, le corresponde a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y a la bancada TODOS asumir la presidencia de las comisiones, pero desde finales de febrero que se acató la decisión no se ha logrado designar esas Salas de Trabajo, y los temas pendientes siguen acumulándose. La última vez esas dos bancadas pidieron que se modificara la agenda de una sesión para incluir el tema, pero el mismo no tuvo el apoyo suficiente y se ha dejado al margen.

Foto La Hora: Archivo

La Junta Directiva del Congreso lleva más de dos meses sin designar presidencias de dos comisiones.

Congreso realiza otra fallida sesión para reformar la Constitución Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: José Orozco

Reformas constitucionales ni siquiera pudieron discutirse hoy por falta de asistencia.

La sesión programada para discutir las reformas constitucionales en el sector justicia se reanudó hoy sin consensos, incluso después de que la Mesa Técnica que formuló el proyecto haya participado en una de las dos reuniones para abordar el tema. Varios diputados indican que no existe un verdadero compromiso

para aprobar los cambios y que las reuniones de jefes de bloque han sido inútiles e improductivas pues aunque el presidente de la Junta Directiva, Óscar Chinchilla, insiste en acuerdos, bloques influyentes no cumplen con su palabra. La sesión plenaria empezó por segundo día consecutivo sin el uso del tablero electrónico que registra los votos, la asistencia y la cantidad de diputados que están

presentes dentro del hemiciclo, lo que generó desconfianza de varios legisladores por realizar la sesión a la “vieja usanza”. Sumándose a eso, por segundo miércoles consecutivo representantes de organizaciones sociales se hicieron presentes en el palco, quienes con gritos manifestaron su oposición a las reformas. Al final fue suspendida la sesión pues no se alcanzó la asistencia necesaria.


actualidad

OEA OFRECIÓ APOYO A MIDES PARA TRANSPARENTAR PROYECTOS

Preocupación por programas sociales alcanza a OEA POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ofreció al Ministerio de Desarrollo (Mides) acompañamiento y apoyo económico para transparentar los programas sociales y particularmente acelerar el proceso de censado del padrón de beneficiarios, debido a que mientras no se finalice con ese procedimiento no se puede desarrollar la ejecución de los proyectos. En un viaje reciente a Washington, José Moreno, ministro de Desarrollo, sostuvo una reunión con Almagro en la que se abordó la necesidad de transparentar los programas sociales del ministerio, informó el titular de la cartera. Moreno indicó que Almagro le manifestó que están anuentes a firmar un convenio entre la OEA y el Mides para tener ese acompañamiento a los programas sociales. Según Moreno, Almagro “estaba muy preocupado con respecto al artículo 23 de La Ley de Presupuesto, donde exigen un censo previo a la entrega de programas sociales”. En la realización de ese censo existen retrasos que Moreno justifica por la poca capacidad presupuestaria de la cartera.

FOTO LA HORA

El titular del Ministerio de Desarrollo, José Moreno.

Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 3

AUDITORES SOSTIENEN QUE LA POBLACIÓN DE CENTROS DE LA SBS NO RECIBÍA ALIMENTOS ADECUADOS

Contraloría denunciará a la SBS por compras de alimentos

Producto de las auditorías realizadas por la Contraloría General de Cuentas (CGC) a los procesos de compras de alimentos de la Secretaría de Bienestar Social (SBS), que tiene a su cargo centros de atención y hogares que albergan a niños y adolescentes, la entidad fiscalizadora presentará denuncias por presuntas anomalías. POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

Los auditores de la CGC sostienen el criterio de que a la población de dichos lugares “no se les estaba dando o suministrando alimentos adecuados”, según informó el contralor Carlos Mencos. Luego de que se hicieran públicas las declaraciones de algunos menores residentes en el Hogar Virgen de la Asunción, a cargo de la SBS, sobre la mala calidad de alimentos que les eran proporcionados, auditores de la entidad realizaron visitas a algunos de los albergues para analizar la formalidad en la entrega de comida y la higiene en la preparación de esta. DENUNCIA En vista de los hallazgos que hasta ahora han surgido, Mencos indicó que “es imposible pensar en que no se presentará una denuncia contra la institución”. La denuncia, según Mencos, estaría orientada a anomalías en la compra de alimentos, luego de auditorías y revisiones realizadas por la CGC, con muestreos y visitas a los lugares.

FOTO LA HORA: Archivo

Fachada de la Secretaría de Bienestar Social (SBS). Niños y adolescentes habrían recibido alimentos en malas condiciones, según auditores de la Contraloría.

“Es lo que percibimos en base a lo que los auditores han desarrollado”, explicó Mencos. Asimismo, indicó que por ahora la etapa de visitas de campo ya terminó y se han concentrado en la comunicación de resultados y discusión de hallazgos. Sin embargo, la denuncia no se presentará en contra de personas en particular, sino contra la institución. Tampoco se conoce sobre alguna empresa involucrada, estos son detalles que contendrá

el informe de la CGC. A pesar de que no se harán señalamientos directos, Mencos dijo que en la denuncia se debe hacer referencia a cómo está organizada la institución y se especificará cuál es el rol de cada uno de los funcionarios. Esto, en aras de dilucidar quiénes tienen responsabilidad en las anomalías encontradas. La fecha máxima para presentar los hallazgos de las auditorías es el 29 de mayo. En esa fecha, la

entidad detallará sus hallazgos para luego presentar una denuncia contra la SBS. ANTECEDENTES La inquietud de revisar las compras y suministro de alimentos en la SBS surgió luego de un incendio ocurrido en el Hogar Virgen de la Asunción, en el que murieron 41 niñas y adolescentes. En ese lugar los menores recibían alimentos en mal estado, según los hallazgos de la CGC.

PRETENDE CREAR UN MILLÓN DE PUESTOS LABORALES

Presidente pide a empresarios usar “fórmula mágica” para crear empleos POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

En un foro en el que se abordaron las condiciones laborales a nivel mundial, el presidente Jimmy Morales lanzó una invitación a los empresarios nacionales e internacionales presentes para ayudarlo a cumplir con una meta que recientemente se planteó: generar 1 millón de empleos en el país. En su discurso, el mandatario dijo a miembros del Comité Coordinador de Asociaciones

Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) que “hace días” había decido en una reunión en Casa Presidencial cumplir la meta de crear un millón de empleos en el país. “Finalmente quiero invitarlos a que, si de alguna forma les parece correcto, podamos hacer realidad lo que en una mesa en Casa Presidencial se planteó hace algunos días y era la posibilidad de plantearnos la creación de un millón de empleos a futuro”, indicó.

Seguido de eso, los instó a alcanzar juntos esa meta -entre el Gobierno y empresarios-. Sin embargo, cuando se refirió a cómo lograrían ese objetivo les dijo que la solución la sabrían ellos mejor que él. “¿Cómo? ustedes tienen la fórmula mágica, ustedes son los creadores de empresas, los creadores de empleo”, les dijo. Luego de eso sugirió hacer una combinación entre sectores y abrir oportunidades de trabajo en turismo e industria.

FOTO LA HORA: José Orozco

El presidente Jimmy Morales participó en foro organizado por el CACIF.


Página 4 / Guatemala, 3 dE mayo de 2017

ACTUALIDAD

DIRECTOR DE LA POLICÍA TESTIFICA EN TRIBUNAL

PNC destaca reducción significativa de secuestros en el país El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Nery Ramos, informó que en lo que va del año se han desarticulado ocho estructuras criminales dedicadas al plagio o secuestro. Hace cinco años la cifra de denuncias por estos hechos ascendía a 200, lo cual demuestra una reducción significativa en esa actividad criminal.

jaguila@lahora.com.gt

La Hora: PNC

El director de la Policía Nacional Civil, Nery Ramos, informó que las estructuras de plagio y secuestro han disminuido en los últimos cinco años.

dad para que vayan a la cárcel”, expresó el titular de la PNC. ASISTE A DECLARAR Ramos acudió hoy a la sala del Tribunal de Mayor Riesgo “C”, presidido por el juez Pablo Xitumul, en donde se inició el juicio contra de Arnaldo Jerónimo Morán, acusado de participar en una estructura criminal dedicada al plagio o secuestro. Según el MP, dicha estructura operaba en Santa María Ixhuatán, departamento de Santa

Rosa, en junio de 2012. Las investigaciones señalan a Morán de participar, junto con otras cuatro personas, en el secuestro de una persona en el referido departamento. A cambio de la liberación, los hoy acusados exigían un pago de Q1 millón. No obstante, por negociaciones de la víctima, el pago se redujo a Q200 mil. Cuando los captores pretendían cobrar el pago del rescate, en un banco de Barberena, Santa Rosa, fueron capturados en fla-

grancia por agentes de la PNC. Mientras Ramos fungió como oficial de la Policía Antisecuestros, estuvo a cargo de las investigaciones sobre el modo de operar de la estructura criminal. Por tal motivo, el Tribunal lo citó hoy para que expusiera parte de los hechos que se le imputan al acusado. La PNC estableció que los acusados conformaban una red criminal de carácter “local”. En sus antecedentes, se les vincula a delitos de extorsión y asesinato.

Botín Registro de la Propiedad

FECI presenta acusación contra Abdy Estrada POR JOSÉ DEL ÁGUILA jaguila@lahora.com.gt

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) presentó en el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal la acusación formal en contra de Abdy Estrada de Orellana, madre de la exnovia de José Manuel Morales Marroquín, por su presunta vincula-

POR JOSÉ DEL ÁGUILA

jaguila@lahora.com.gt

Ángel Pineda, portavoz del Organismo Judicial (OJ), informó que el titular del Juzgado de Mayor Riesgo “C”, Víctor Herrera Ríos, aplicó a una plaza para ser el titular del Juzgado de Diligencias Cautelares, ubicado en la sede del Ministerio Público en el Barrio Gerona, zona 1 de la ciudad de Guatemala. Actualmente, Herrera conoce casos de alto impacto en los cuales se encuentran sindicados altos exfuncionarios, como el Caso Amsa, el fraude en la Municipalidad de Chicamán y el Caso Molina Theissen. Según el OJ, de ser admitido el juez Herrera para el puesto, se nombraría a un juez suplente, en tanto el Consejo de la Carrera Judicial realice una convocatoria para suplir la vacante.

POR JOSÉ DEL ÁGUILA

Además, el director señaló que cinco de los casos registrados este año han finalizado con la liberación de las víctimas. Según datos de la PNC, del total de personas que han sido detenidas por su vinculación a estas estructuras, el cien por ciento ha sido condenado. “Los casos de secuestro ya no son un problema de seguridad en el país. Ahora llevamos 5 casos en el año, a diferencia de los 200 que llevamos en otros años. Eso dice mucho de la reducción de esa actividad criminal en nuestro país”, aseguró Ramos. El director manifestó que, en este tipo de casos, las denuncias que presentan los familiares resultan fundamentales para poder manejar la crisis emocional de las víctimas indirectas y orientar las líneas de investigación. “La PNC cuenta con el mejor comando antisecuestros de la región. El secuestro ya no es una actividad rentable para los victimarios, sino es la gran oportuni-

Juez de casos de alto impacto busca cambiar de plaza

ción al caso Botín Registro de la Propiedad. Juan Francisco Sandoval, jefe de la FECI, informó que, en total, se presentaron 408 medios de investigación, con lo cual buscan probar ante la titular del Juzgado Sexto, Silvia Violeta de León, que Estrada de Orellana incurrió en el delito de casos especiales de defraudación tributaria.

Según la Fiscalía, Estrada, haciendo uso de documentación de empresas inexistentes, participó en la suscripción de tres contratos fraudulentos con el Registro General de la Propiedad. Inicialmente, el MP solicitó a la jueza De León que la sindicada fuera procesada por el delito de fraude, pero la petición fue denegada.

Foto: La Hora

El Ministerio Público presentó una acusación contra Abdy Estrada, sindicada en el Caso Botín Registro de la Propiedad.

Foto: La Hora

El juez de Mayor Riesgo “C”, Víctor Herrera, busca dirigir el Juzgado de Diligencias Cautelares.

EN SEIS DEPARTAMENTOS

CC suspende designación de gobernadores Por Joseline Ayala

jayala@lahora.com.gt

Ayer el pleno de magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió la designación de seis gobernadores departamentales llevada a cabo por el presidente Jimmy Morales, por supuestamente haber realizado el nombramiento fuera de la ley. De acuerdo a la resolución, el presidente Morales hizo la designación de los gobernadores sin tomar en cuenta lo que indica la ley y tampoco por el listado recomendado por los Consejos Comunitarios de Desarrollo. Al haber tomado la decisión de esta manera, el Ejecutivo podría haber provocado un grave daño si las personas designadas ejercen el cargo, por lo que el nombramiento se considera ilegítimo.


Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 5

Es una vergüenza lo que se va sabiendo del Pacto Colectivo en el Ministerio de Salud, así como lo que ya sabemos del Congreso y, el mayor de todos, el del Magisterio. El sentido original de los Pactos Colectivos era garantizar la observancia a derechos y beneficios justos para una clase trabajadora, pero resulta que los políticos se han dado a la tarea de usar los recursos del Estado para comprar la voluntad de quienes le pueden significar un falso apoyo. Atrás quedaron las épocas en que los sindicalistas tuvieron que pelear para ganarse un espacio, cuando lo que tenemos ahora en su mayoría son chantajistas. Al saber de la irresponsabilidad con que se aprueban sin seguir los mínimos métodos técnicos de análisis y viabilidad financiera; la gestión de abogados y líderes que se ganan millones; y la complicidad de las autoridades que comprometen recursos, nos tiene que obligar a denunciar todos los Pactos Colectivos que se aprueban con el Estado.

Es La Hora de denunciar los pactos colectivos


Página 6 / Guatemala, 3 de mayo de 2017

REPORTAJE

Reportaje EL PDH DEBE SER EL

¿Por qué es importante la La convocatoria de candidatos a Procurador de los Derechos Humanos (PDH) concluyó la semana pasada con la presentación de 31 expedientes. La Comisión de Derechos Humanos comenzará esta semana el examen y depuración de los perfiles para que luego el pleno de diputados elija a una persona. Muchos consideran la figura del Procurador como “decorativa”, pero ¿cuál es su función e importancia? y ¿qué papel deberá jugar el próximo PDH en el contexto de reformas al sistema? JOSELINE AYALA

jayala@lahora.com.gt

E

l PDH es un comisionado del Congreso, el órgano elector, para la defensa de los derechos humanos de la población. Entre sus potestades se encuentra intervenir en casos de reclamo o queja sobre violaciones en esa materia. Por ello, la Procuraduría tiene oficinas auxiliares en todo el territorio nacional, donde los ciudadanos pueden acudir a denunciar ese tipo de acciones. Además de vigilar el cumplimiento de los derechos humanos, el “ombudsman”, como también se le denomina, puede investigar y denunciar comportamientos lesivos a los intereses de los guatemaltecos por parte de funcionarios, empleados o entidades públicas.

El PDH no solo puede emitir censuras o recomendaciones, públicas o privadas, por violaciones de los derechos establecidos en la Constitución y los tratados internacionales firmados por Guatemala; también puede promover acciones o recursos judiciales o administrativos, en los casos en que sea procedente. Haciendo uso de sus atribuciones, la Procuraduría ha denunciado la falta de medicamentos en los hospitales públicos, la falta de acción del Ministerio de Comunicaciones para la reparación del puente Belice, el maltrato a los pasajeros en el transporte público, entre otros hechos que afectan a la ciudadanía. Asimismo, vigila el cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información, media en casos de conflictos y vela por la no discriminación de sectores vulnerables. ¿CÓMO SE DESIGNA? De acuerdo con la ley, el PDH debe ser designado por el Organismo Legislativo cada cinco años. El papel de esta figura ha tomado tal importancia que para controlar su nombramiento, las bancadas cabildean para ganar la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos. La mencionada sala de trabajo tiene la responsabilidad de elegir una terna entre todos los candidatos para que el pleno vote por ella. Este año el oficialismo ganó el pulso colocando a la diputada integrante del Frente de

Convergencia Nacional (FCN), Sandra Sandoval, al frente de la Comisión. La congresista asegura que ha promovido un compromiso de transparencia con los integrantes de la sala de trabajo para evitar influir en la designación de la terna finalista que luego será conocida en el pleno. Además, en este proceso, Sandoval ha indicado que el oficialismo no posee a un candidato como favorito y que no le darán el apoyo a ninguno de los postulantes. Agregó que en vez de eso buscarán el apoyo del Ministerio Público para verificar la “honorabilidad” y respeto a la ley de los candidatos. Jorge Santos, de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos, Guatemala (Udefegua), asegura que los mecanismos de depuración de expedientes deben ser mejorados y solicita a la sala de trabajo que no solo se le designe a una persona, sino que se dé estricto seguimiento a las acciones que realice. “Queremos que el pueblo sienta que tiene un acceso a la justicia, ágil, pronta y cumplida, pero también que, para la garantía de los derechos humanos, el Procurador no se involucre en ese tema únicamente: debe realizar recomendaciones puntuales para garantizar que el Estado cumpla con los guatemaltecos”, asegura. La directora de la Asociación para el Estudio y Promoción de la Seguridad en Democracia (Sedem), Iduvina Hernández, pide que

FOTO: JOSÉ OROZCO

El procurador de los Derechos Humanos, Jorge de León Duque, anunció meses atrás que no buscaría la reelección.

Listado de aspirantes 1. Marta Lares Güitz 2. José Estuardo Santisteban 3. Israel Odavías Tixal 4. José Alejandro Córdova 5. Nery Estuardo Rodenas 6. Jorge Mario Andrino 7. Elizabeth Palencia Orellana 8. Mynor Custodio Franco 9. Thelma Shayne Ochaeta 10. Franc Armando Martínez 11. Otto René Navarro 12. Jorge Luis Borrayo 13. Claudia María López 14. Jorge Francisco Marroquín 15. Álvaro Arturo de León 16. Óscar Isaac Morales 17. Ronaldo Enrique Ramírez 18. Julio Alvarado Ortigoza 19. Franklin Tereso Azurdia 20. Zoila Villela Villalobos 21. Carlos Horacio Castillo 22. Álvaro Ricardo Cordón 23. Sonia Elizabeth Montes 24. María Elena Orellana 25. Marilis Guerdalin Ramírez 26. Marco Antonio Sagastume 27. Lilian Magdalena Noriega 28. Carlos Enrique Culajay 29. Mireya Batún Betancourt 30. Jorge Alberto González 31. Augusto Jordán Rodas. *Según el orden en que presentaron su expediente.

la Comisión cumpla con todas las fases del proceso de forma transparente y abierta al público. “La Comisión debe evaluar y designar al nuevo Procurador en función de la experiencia y el compromiso que tenga con el cumplimiento de los derechos humanos, y que cuente con una honorabilidad que le haga justicia al cargo”, explica. La integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Nineth Montenegro, asegura que se espera el acompañamiento de las autoridades y de la sociedad civil durante el proceso para darle mayor legitimidad. “Todas las audiencias las realizaremos de forma pública, de acuerdo a la calendarización, tenemos proyectado finalizar el proceso el próximo 29 de mayo y sabemos que hay personas en Guatemala con el perfil suficiente para alcanzar ese cargo”, asegura. De completarse el proceso de depuración y selección de la terna finalista a finales de mayo, el pleno podría votar por el sucesor


Guatemala, 3 de mayo de 2017 / Página 7

Reportaje

DEFENSOR DEL PUEBLO

elección del próximo PDH?

FOTO: JOSÉ OROZCO

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso deberá elegir una terna entre todos los candidatos. de Jorge de León Duque el 30 de ese mes. ¿QUÉ SE ESPERA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO? Hernández asegura que además de tomar un compromiso con la población, el nuevo Procurador deberá enfocar una parte de su trabajo en depurar la institución. “La responsabilidad que estará asumiendo no solo será de velar por los derechos de las personas, sino también porque estos se estén defendiendo bien, por lo que esperamos que, además de un plan ambicioso, también depure la misma Procuraduría, en búsqueda de mejorar el proceso”, señala. Hernández dice que la transformación del sistema político también implica la vigilancia y la educación de la participación ciudadana, para que sepan el papel que tienen dentro del sistema y cómo se puede mejorar la democracia en el país. Para Santos, el nuevo Procurador deberá dar más importancia a las recomendaciones que como magistrado de conciencia puede realizar para el verdadero cumplimiento de

los derechos humanos en el país. “El defensor del pueblo cuenta con un mandato constitucional que lo delega como comisionado de la representación del pueblo; debe velar por los derechos humanos, pero también por la fiscalización y la supervisión de la institucionalidad persiguiendo intereses lesivos para los guatemaltecos”, indica. Montenegro hace un llamado al nuevo Procurador a aplicar las medidas y acciones que están dentro de su mandato a ámbitos penales, económicos, laborales, sociales y de recaudación, para que se involucre en una transformación completa de los tres poderes y un nuevo sistema empiece a establecerse en Guatemala. “El Procurador es un comisionado con autonomía que no debería estar sujeto a ningún poder, sino estar sujeto al compromiso con el país. Esperamos que el nuevo magistrado de conciencia fortalezca las relaciones de cooperación que colaboren con la pronta defensa de los derechos de los guatemaltecos”, expresa la congresista.

¿Qué son los derechos humanos? Son las facultades, prerrogativas y libertades fundamentales que goza una persona y que se derivan de su dignidad, por lo que no pueden ser vulnerados. Los Estados y las leyes que los rigen tienen la obligación de reconocerlos, difundirlos, protegerlos y garantizarlos. Todas las personas, sin importar su edad, religión, sexo o condición social, gozan de estos derechos, los cuales son indispensables para el desarrollo integral del individuo. La vigencia de los derechos humanos es un medio para la construcción de una sociedad democrática que debe surgir de un Estado Constitucional de Derecho, con el propósito que la sociedad pueda dinamizar el desarrollo de nuevos contenidos para la democracia y la paz.

Montenegro agregó: “Sabemos que el Procurador deberá defender los derechos humanos del pueblo guatemalteco, pero también esperamos que reactive su papel de seguimiento, que se involucre en los

Aunque se dice que todos estamos obligados a respetar los derechos humanos de las demás personas, existe la diferencia en que los ciudadanos y ciudadanas podemos hacer todo aquello que la ley no prohíba en tanto que los servidores públicos, como parte del Estado, pueden hacer aquello que la ley expresamente les faculta. Si un particular los violenta incurre en delito, pero si es el Estado, eso constituye una violación a los derechos humanos. En materia de derechos humanos, el Estado no solo tiene el deber de reconocer los derechos humanos, sino también respetarlos y defenderlos actuando dentro de los límites que le impone la ley. *Información de la PDH.

procesos después de las denuncias, al adherirse a procesos y estar presente en los casos que sean necesarios. No queremos que solo emita informes, sino que se vea el compromiso”.


Página 8 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

Tecnología Los astronautas contarán en el futuro con un casco especial para las reparaciones en el espacio que les permitirá visualizar imágenes y recibir instrucciones a través de unas gafas de realidad aumentada, informó el centro de investigación VTT Technical Research en Finlandia.

RECIBIRÁN INSTRUCCIONES DURANTE REPARACIONES

Astronautas contarán con gafas de realidad aumentada

Helsinki

AGENCIA/dpa

El casco estará dotado de unas gafas transparentes en las que podrán ver en forma de animación instrucciones de trabajo. Además una voz les irá indicando lo que tienen que hacer. El tiempo es uno de los factores más relevantes en cada salida al espacio, por lo que los astronautas tienen que realizar su labor de la forma más eficiente posible, rápidamente y paso a paso. La unidad de realidad aumentada ha proporcionado excelentes resultados en el módulo de entrenamiento de la ISS que existe en Colonia, afirma la VTT. En el Centro de Astronautas Europeos ubicado en el recinto del Centro alemán para la Navegación Espacial y Aérea en Colonia entrenan los astronautas para sus misiones en el Espacio. Y lo hacen, entre otros, en un modelo del laboratorio espacial “Colum-

FOTO LA HORA: NASA vía AP

El astronauta Robert L. Curbeam Jr., a la izquierda, y el astronauta de la Agencia Espacial Europea Christer Fuglesang, participan en una caminata espacial durante la construcción de la Estación Espacial Internacional.

bus”, que forma parte de la Estación Espacial Internacional ISS. En el proyecto de realidad aumentada financiado por la Agen-

cia Espacial Europea (ESA) participaron además expertos en Italia, Francia y Grecia. Esta tecnología resulta especial-

China: nuevas normas de seguridad reprimen noticias online

mente apropiada sobre todo para trabajos arriesgados o complicados, dijo el investigador finlandés Kaj Helin. “Los astronautas con-

siguen ver la imagen real, pero reciben ayuda en su tarea con flechas, círculos u otros gráficos y reciben instrucciones como: aprieta el botón rojo, desplaza la barrita a la izquierda, cambia el filtro”, explicó Helin. Además, con las gafas en el caso se puede hacer visible lo invisible. Se pueden visualizar los datos telemétricos de aparatos y otros sistemas a bordo de la estación espacial así como los datos de espera, el diagnóstico de los fallos, el nivel de radioactividad, así como de la temperatura y la presión. Con este sistema se espera poder evitar errores, ser más concretos en las instrucciones de trabajo y poder realizar las tareas de forma más rápida y eficiente. Según Helin, la técnica se podría emplear en el espacio dentro de dos años. En la ISS ya se dan las condiciones para su uso. Además el sistema se puede aplicar en muchos otros ámbitos como por ejemplo en la construcción de aviones o centrales térmicas.

Facebook enfrenta problema de videos de violencia NUEVA YORK AGENCIA/AP

Por MATTHEW BROWN BEIJING / AGENCIA/AP

China está reforzando las normas para las noticias online a medida que los censores tratan de controlar un torrente de información difundida a través de apps de mensajería instantánea, blogs y otros medios que proliferan en todo el país. Las reglas anunciadas ayer obligarán a los que publican en el internet a obtener licencias del gobierno e impedirán que empresas extranjeras o privadas inviertan en los servicios noticiosos online o directamente a difundir noticias. Los medios noticiosos chinos deberán someterse a un examen de seguridad antes de trabajar

foto la hora: Andy Wong/ap

Una mujer visita la muestra del portal de internet chino 163.com que promueve su sección de noticias, en Beijing.

con compañías extranjeras, según un comunicado de la Administración China del Ciberespacio, el organismo encargado de

aplicar las reglas, que entrarán en vigencia el 1 de junio. El Partido Comunista del presidente Xi Jinping ha lanzado una campaña contra el disenso que incluye controles más estrictos sobre lo que se publica online. Bajo las nuevas normas, el gobierno obligará a las compañías de internet a censurar lo que ven sus clientes, bajo pena de perder el derecho de distribuir noticias, dijo el experto en medios Qiao Mu. “Esto apunta a las empresas más que a los usuarios individuales”, dijo Qiao. “No se trata solo de controlar ideológicamente la información, sino también la fuente de la información”. Hay más de 700 millones de usuarios de internet en China.

Facebook anunció hoy que contratará a otras 3 mil personas para revisar videos de crímenes y suicidios, tras la transmisión en vivo de varios homicidios. La red social ya cuenta con 4 mil 500 técnicos que vigilan ese tipo de contenidos. El anuncio lo hizo el director general Mark Zuckerberg en un blog. Facebook ha sido criticado por no hacer lo suficiente para combatir la transmisión de ese tipo de contenidos, como por ejemplo un asesinato reciente en Cleveland y la matanza de un bebé en Tailandia. Según el acuerdo del usuario de Facebook, está prohibido colocar videos o mensajes que glorifi-

foto la hora: Eric Risberg/ap

Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, dijo que la empresa contratará a otras 3 mil personas para revisar videos de delitos y suicidios, luego de asesinatos en vivo.

quen la violencia. Pero en muchos casos los usuarios son los que reportan esos contenidos a la empresa, que luego los saca.


Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 9

Economía

Crecimiento de eurozona supera el de EE. UU. en 1er trimestre Por PAN PYLAS

LONDRES / AGENCIA/AP

FOTO LA HORA: Steve Helber/AP

Camionetas Chevrolet alineadas en un concesionario de autos en Richmond, Virginia. Ford, Nissan, General Motors y Toyota reportaron bajas en sus ventas en Estados Unidos durante el mes pasado.

Podría ser el fin de racha

EE. UU.: Ventas de autos caen 4,7% Las ventas de automóviles en Estados Unidos descendieron 4,7% el mes pasado, la desaceleración más pronunciada en el año y un fuerte indicio de que en 2017 llegará a su fin la racha de siete años de crecimiento en el sector. Por T. KRISHER y DEE-ANN DURBIN DETROIT / AGENCIA/AP

Los ejecutivos de la industria automotriz y los analistas, que habían estado aguardando una disminución en las ventas, no vieron motivo para entrar en pánico por ello. Muchos esperan que las ventas en ese sector económico tan importante sumen 17 millones por tercer año consecutivo, la primera vez en la industria que se alcanza ese nivel. “La demanda de vehículos ligeros sigue manteniéndose bastante bien”, dijo George Mokrzan, director de economía en el banco Huntington en Columbus, Ohio. “Ha es-

Declive

1,4

millones de vehículos Se vendieron en abril en Estados Unidos. Una disminución comparada con los 17,5 millones del año pasado.

tado descendiendo desde un nivel muy alto”. Aun así, las ventas han bajado durante cuatro meses consecutivos, la primera vez que ocurre eso desde que la economía del país se paralizó en 2009. Las ventas de abril su-

maron sólo poco más de 1,4 millones de unidades, una cifra que se traduce en una tasa anualizada de 16,9 millones, muy por debajo del récord de 17,5 millones del año pasado. El declive de abril hizo disminuir en 2,4% las ventas en el periodo contable anual precedente en comparación con hace un año. General Motors, Ford, Toyota, Fiat Chrysler, Nissan y Honda reportaron el martes menores ventas en Estados Unidos que en el mismo mes de 2016. De los fabricantes con más vehículos vendidos, sólo Hyundai y Volkswagen reportaron pequeños incrementos. El Libro Azul Kelley indicó que parece ser que las ventas en Estados Unidos en 2017 experimentarán su primera caída anual desde 2009. Espera ventas de en-

La demanda de vehículos ligeros sigue manteniéndose bastante bien. Ha estado descendiendo desde un nivel muy alto. George Mokrzan, director de economía en el banco Huntington en Columbus, Ohio. tre 16,8 y 17,3 millones en todo el año. Jessica Caldwell, analista del sitio web de compra de automóviles Edmunds. com, dijo que todos los ciclos de crecimiento llegan a su fin en algún momento. “Es un ciclo económico de compras que tiene que ocurrir. Creo que por eso estamos empezando a ver que las ventas retroceden un poco”, señaló.

La eurozona durante años un pilar débil de la economía global, superó en crecimiento la de Estados Unidos en el primer trimestre. Cifras oficiales difundidas hoy revelan que el bloque del euro tuvo un crecimiento nada espectacular, pero sólido, de 0,5% en los primeros tres meses del año. El aumento del que informó la agencia estadística

Eurostat se correspondió con las expectativas del mercado, aunque podría decepcionar levemente a algunos en vista de otros datos económicos positivos. Varios economistas habían pronosticado un crecimiento de 0,5% con respecto al trimestre anterior. Pero el crecimiento de la eurozona fue mayor que el de Estados Unidos, que en el primer trimestre registró 0,7% anual, muy por debajo del 2% anual de los europeos.

FOTO LA HORA: Michael Probst/AP

Una paloma vuela frente al edificio Commerzbank en Frankfurt, Alemania.

Wall Street abre con leve baja NUEVA YORK AGENCIA/AP

Los precios de las acciones bajaban levemente esta mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante el pobre desempeño de las compañías tecnológicas. El índice Standard & Poor’s 500 bajaba 5 (0,2%) a 2.385, mientras el promedio industrial Dow Jones perdía 40 (0,2%) a

foto la hora: Mark Lennihan/ap

La estatua “Fearless Girl” en Wall Street, en Nueva York.

20.909 y el tecnológico Nasdaq perdía 24 (0,4%) a 6.070.


Página 10 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

OPINIóN

Opinión Pactos Colectivos

C

ada vez que se menciona un Pacto Colectivo del Estado nos viene de inmediato la idea de una negociación hecha con malas intenciones y disponiendo de recursos que, al ser públicos, son tratados sin el cuidado mínimo que requeriría de parte de los funcionarios de turno. Es una vergüenza lo que se va sabiendo del Pacto Colectivo en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, así como ha sido también lo que ya hemos sabido sobre el del Congreso de la República y el mayor de todos, el del magisterio. El sentido original de dichos pactos era para garantizar la observancia a derechos y beneficios justos para una clase trabajadora. Realmente lo que se busca es que el ritmo de la economía no vuelva insuficiente el acuerdo de remuneración entre patronos y empleados, especialmente, de grandes operaciones como es el caso de los salubristas, los maestros y también en algunas actividades privadas en las que negociar uno por uno con los empleados se vuelve imposible. Pero resulta que nuestros ya conocidos políticos se han dado a la tarea de utilizar los recursos del Estado con total desprecio para comprar la voluntad de quienes le pueden significar un falso apoyo en vez de un problema interno por oposición del sindicato. Aquellas épocas en que los sindicalistas tuvieron que pelear para ganarse un espacio en Guatemala han quedado muy atrás y en el olvido cuando lo que tenemos ahora en su mayoría son chantajistas que se aprovechan en el servicio público y pactan con los corruptos que ejercen el poder. Recordemos que muchas de estas plazas han sido utilizadas en el pasado como botín político para los activistas de los partidos que hacen proselitismo a favor de quienes resultan ganadores en las elecciones generales. Es así como se hizo también la tradición de que los diputados podían “pedir” plazas para sus allegados. Esto que se ve como tradición es simplemente otro ejemplo de lo podrido que es el sistema electoral y de partidos políticos del país. Una muy buena parte de los Pactos Colectivos debe atribuirse a esas dos razones: Mantener “contenta” a una dirigencia chantajista y repartir los recursos del Estado a una “fuerza” electoral. Lo que hemos oído de la irresponsabilidad con que se aprueban sin siguiera seguir los mínimos métodos técnicos de análisis y viabilidad financiera; la gestión de abogados y “líderes” que se ganan millones; y la complicidad de las autoridades al comprometer recursos que simplemente no alcanzarán, nos tiene que obligar a denunciar todos los Pactos Colectivos que se han firmado con el Estado de Guatemala.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Esos Pactos Colectivos suscritos por el Estado son arreglos muy furtivos contra un pueblo estafado

Un compromiso sostenido: Estamos a su lado

C

ada pueblo está formado por su historia, su presente, y su visión del futuro. Cuando se firmaron los Acuerdos de Paz en 1996, Guatemala soñó con una paz duradera, que brindara justicia e igualdad para todos. En abril de 2015, cientos de miles de guatemaltecos empezaron a salir a las calles para escribir un nuevo capítulo de su historia. Sostener la esperanza y las expectativas que surgieron entonces requiere el compromiso y las acciones de toda la ciudadanía. Aunque persisten retos al avance de Guatemala, me gustaría instarles a que no pierdan de vista el panorama del presente. En abril de 2015 hubiera sido difícil imaginar los cambios de los últimos dos años: los casi rutinarios casos que exponen la corrupción de alto nivel, la cantidad de legislación de peso aprobada para fortalecer la transparencia y las instituciones, la reducción de 5% en el crimen en 2016 (y 21% durante la última Semana Santa), y la recuperación de 2.2 millardos de quetzales en impuestos atrasados y multas. A menudo, el progreso es más lento de

Todd D. Robinson Embajador de los Estados Unidos de América

lo esperado, más doloroso de lo previsto, y no sin contratiempos. En 2016 preocupó el aumento en ataques contra dos grupos que están al frente de la lucha por una mejor Guatemala: los defensores de derechos humanos, que luchan por la justicia, y los periodistas, que proveen un espejo imprescindible de la sociedad. Esperamos ver el avance de las políticas públicas que contendrán un mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y para periodistas, con el apoyo de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos. Fortalecer instituciones y el Estado de derecho requiere tiempo, perseverancia y coaliciones inclusivas. El progreso requiere un compromiso sostenido de todas las partes: un esfuerzo unificado de todos los dirigentes en el gobierno, el sector privado y la sociedad civil. Es importante tomar una postura rea-

lista, mesurada, y enfocada en el largo plazo para afrontar los retos restantes: tanto los bien conocidos (e.g. la salud, la educación, la infraestructura, etc.), como los tradicionalmente ignorados (e.g. la protección de la niñez y otros grupos vulnerables). No será fácil. El cáncer de la corrupción es una enfermedad que requiere que todos los países, incluyendo los Estados Unidos, estén atentos para combatirlo. Somos socios en esta lucha mundial. En Guatemala la corrupción continúa siendo profunda. A veces, los cambios serán dolorosos, y requieren una introspección incómoda. Me han inspirado tantos guatemaltecos que, con sus acciones y sacrificios, aseguran que una mejor Guatemala vale la pena. A quienes luchan por la verdad, la transparencia, y la justicia, en particular los defensores de derechos humanos y periodistas que dirigen esta lucha, les decimos: estamos con ustedes, y la historia está de su lado. Seguimos nuestro compromiso con Guatemala. Esperamos que la visión del pueblo guatemalteco en el 2015 siga su impulso. Es su destino, su futuro, su decisión.

En río revuelto

Atajan golpe de Estado en Venezuela

C

on la Constitución en la mano, el presidente de VeFélix nezuela, Nicolás Maduro, Loarca salió al paso impulsando importantes acciones para atajar el golpe de Estado, que según las denuncias de los funcionarios de Caracas, grupos extremistas pusieron en marcha en las últimas semanas para derrocar al gobierno mediante actos violentos con bombas molotov, piedras, palos, disparos de francotiradores, incendios de unidades del transporte público, el ataque a un hospital materno infantil y el lanzamiento de botellas con agua congelada desde lo alto de algunos edificios. El gobierno de Venezuela, ha señalado que estos disturbios disfrazados de protestas pacíficas, dejaron hasta ahora el saldo trágico de más de veinticinco personas muertas, además de considerables destrozos a la propiedad pública y a la infraestructura de este país sudamericano. En el marco de una multitudinaria concentración en la Plaza Bolívar de la ciudad de Caracas, en ocasión de la conmemoración del Primero de Mayo, el gobernante dio a conocer la decisión de aumentar el 60 por ciento del salario mínimo y de las pensiones de los jubilados, como una medida impostergable, a efecto de hacer frente a la guerra económica promovida para derrotar la Revolución Bolivariana. Al mismo tiempo, anunció la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, con el objetivo de restablecer la paz social seriamente lastimada por diversos actos terroristas. La

Asamblea tendrá a su cargo reestructurar el Estado, reformar el orden jurídico y político de la Nación, fortalecer Guzmán la Constitución y adoptar decisiones trascendentales para proteger a nivel constitucional los logros de la Revolución en materia social y económica. La Asamblea estará integrada por 500 diputados, quienes serán electos por el pueblo y no por los partidos políticos, mediante el voto directo y secreto. Uno de los aspectos novedosos de este Poder Constituyente, es que contará con diputados representantes de los jubilados, del sector empresarial, de los jóvenes, de las mujeres, de la clase trabajadora, de los concejos comunales, de los profesionales, y en general de todas las fuerzas vivas del país. El Presidente Maduro realizó la convocatoria con fundamento en los artículos 347, 348, 349 y 350 de la Constitución de Venezuela. Conforme las normas de la Carta Magna, ninguno de los actuales poderes constituidos podrá oponerse a las decisiones de esta Asamblea. Esta medida es una prueba de fuego para la oposición, que ha estado demandando elecciones anticipadas. Será un termómetro para que demuestre en las urnas, cuál es su nivel de aceptación entre el pueblo. Pero como el problema de Venezuela no es de elecciones, sino que se trata de una conspiración internacional para apoderarse de su petróleo y de las demás riquezas naturales del país, los sectores reaccionarios ya están buscando pretextos para boicotear la elección de la Asamblea Constituyente.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirectora: Regina Pérez


Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 11

OPINIóN

¿Qué se logra ¿Perder el control, perder el poder? con un Consejo E Juan José Narciso Chúa Nacional de Justicia? Claudia Escobar. PhD.

claudiaescobarm@alumni.harvard.edu

Los Consejos de la Judicatura se han creado con el objetivo explícito de reforzar la independencia de la magistratura, un objetivo logrado en la medida en que el cuerpo llega a estar efectivamente a salvo de la influencia directa de las otras instituciones” Guarnieri y Pederzoli Con anterioridad indiqué, en este mismo espacio, que las normas constitucionales actuales han permitido que el Sistema Judicial sea influenciado por otros poderes del Estado y por distintos grupos de interés. Además, me referí a la necesidad de eliminar las comisiones de postulación y a la importancia de fomentar una verdadera carrera judicial. Pero para lograr una verdadera transformación del Sistema de Justicia, también es indispensable separar las funciones administrativas de las judiciales en la Corte Suprema de Justicia y sobre todo garantizar la independencia judicial. Si queremos una verdadera independencia de poderes, los políticos tienen que sacar las manos de los nombramientos en el Sistema Judicial. George Washington decía hace más de 200 años que: “Cuando la política entra por la puerta, la justicia sale por la ventana”. Por eso es que hay que privilegiar la meritocracia. Es necesario que los funcionarios judiciales sean los más idóneos. Es decir que sean personas honestas, capaces y que no tengan conflictos de intereses al desempeñar su cargo. Cuando una persona aspira a un puesto de trabajo en cualquier empresa privada, sabe que debe pasar por un largo y complejo proceso de selección. Seguramente tendrá que hacer un test psicológico y de aptitud para determinar si llena requisitos mínimos para ocupar ese puesto; después realizará una serie de exámenes de conocimiento; luego se verifica que toda la información que proporcionó sea veraz y por último tendrá que

realizar una serie de entrevistas para poder ser contratado. Ninguno de estos pasos se lleva a cabo para elegir a las más altas autoridades de la justicia en Guatemala. En Guatemala los magistrados se eligen por compadrazgos políticos, como dijo un conocido ex presidente del Congreso “Lo único que hace falta es tener buenos contactos en el Congreso”. Se violan así los estándares internacionales mínimos que los Estados deben de cumplir en la elección de las funcionarias judiciales. Otro asunto que provoca que la justicia sea ineficiente es que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia sean los encargados de administrar los recursos del Organismo Judicial. Ellos se encargan de la ejecución del presupuesto y de la contratación de TODO el personal judicial y administrativo. Dedican más del 95% de su tiempo a estas actividades gerenciales. Se ha comprobado que el delegar a los magistrados la gestión de recursos y otras funciones administrativas permite el tráfico de influencias en la Corte, ya que a través de las contrataciones de personal se pagan favores a los grupos políticos que les apoyan en la elección. Esta problemática se resuelve con la creación de un Consejo Nacional de Justicia, que tenga la responsabilidad de seleccionar a los funcionarios judiciales con objetividad. Que además se encargue de la capacitación, supervisión y disciplina y/o sanción de los funcionarios judiciales. También se pretende que el Consejo pueda realizar funciones administrativas, financieras y otras que actualmente ejerce, de forma ineficiente, la Corte Suprema de Justicia. El objetivo principal de este nuevo ente debe ser garantizar la independencia judicial y proteger a los jueces de interferencias internas y externas. Tendría que garantizar que los nombramientos en la judicatura no obedezcan a intereses políticos, partidarios, ideológicos, religiosos, ni de ningún otro sector.

l sistema de impunidad, corrupción y control del poder político se resiste a morir. Es más, el morir es inaceptable, pues saben los conservadores que si ceden un ápice del control que tienen con respecto al Estado y sus instituciones, significa, inevitablemente, que aceptan su final. Sin embargo, esta es una cuestión relativa, que resulta paradójicamente lo que las élites y los grupos de apoyo conservadores no aceptan y no pretenden permitir. Sin duda, una visión equivocada, en términos que, para ellos, no es posible aceptar ni siquiera modificaciones mínimas que permitan al sistema cambiar y a la sociedad conducirse hacia una nueva humanidad imprescindible. Veamos. Las élites económicas han mantenido un control férreo del Estado y de sus tres poderes, sin que nada, ni nadie se haya atrevido a regateárselas, ni tampoco lo han permitido. De esta cuenta, en el caso del Ejecutivo, el círculo del control empieza con el financiamiento del partido o partidos políticos potencialmente ganadores, con lo cual se aseguran que todos ellos estarán dispuestos a aceptar sus “orientaciones”, que más bien son imposiciones. Cuando asume un nuevo régimen con su equipo, todos saben que nuevamente los “invitan” a una reunión, como aquella que se supo el trato ofensivo a un vicepresidente electo, a quien le dijeron algo así: “como sabés, nosotros mandamos acá” y le tendieron un cheque de más de seis cifras, pero la forma resultó ofensiva y el mandatario electo, lo rechazó tajantemente. Hubo llamadas al mandatario electo y ahí todo se resolvió, el cheque parece que creció. El mecanismo de intermediación o la herramienta de control es la corrupción (te enriquecés, está bien, pero nosotros ponemos las reglas) y con ello la impunidad y el mantenimiento de privilegios queda establecido. En el Organismo Judicial, el espacio y el mecanismo que permite mantener aherrojado al sistema son las Comisiones de Postulación, ahí se reconocen y definen los que están a favor del sistema, se lanzan los mecanismos que aseguran las voluntades que sean necesarias para asegurarse que las decisiones judiciales, no los afectarán, ni a ellos, ni a sus pares, mucho menos esperan que ocurran sorpresas como las que ahora han tenido que soportar. La integración de las cortes y tribunales se define por medio de las “quemadas” y corruptas comisiones de postulación, como usted recordará lector o lecto-

ra, dos magistrados han sido acusados y procesados formalmente y una más fue removida también, con lo cual el sistema ha tambaleado. A regañadientes ha aceptado procesos, detenciones y juicios, pero no está contento con ello, es necesario “bajar el perfil”, “reducir la presión” que han ejercido el MP, la CICIG y encima la SAT, “están presionando la inversión” y “dañando la economía”, aducen. En el Legislativo todo es historia ya contada y vieja. Se aseguran, por medio del financiamiento de los partidos políticos, que los que lleguen a las diputaciones sepan de antemano a lo que van al Congreso. Nada de leyes divergentes al sistema, sino al contrario, permitir aquellas que ellos bendicen y tramitan por medio del Ejecutivo, por medio de ministros que complacientes y dóciles tramitan como empleados sin criterio y dignidad. La compra de diputados, hoy ya es pública, es más el caso Odebrecht ha destapado hasta aquellos parlamentarios que no se creía fueran a caer en el juego de la “coima”, el pago bajo la mesa, el brillo de la corrupción y el enriquecimiento ilícito. Estas consideraciones son las que explican el por qué el CACIF aparece, después de quedarse callado, ajeno y distante a la discusión de las reformas, porque podrían parecer Pro Impunidad y principalmente preocupados porque sus porras conservadoras les fallaron en permitir la aprobación de ciertas reformas molestas y hoy abren el debate nuevamente diciendo que no, a la conformación del Consejo de la Carrera Judicial, nada nuevo, pero resintiendo que su espacio de control se puede reducir y con ello perder su poder de antaño, de toda la vida. Desafortunadamente, no aceptar ninguna reforma, refleja en realidad su poca visión sobre una sociedad distinta y un país diferente. Abrir los mercados, provocar mayor competencia, reducir o regular la capacidad de los mercados imperfectos y permitir que la justicia camine con libertad, sin presiones y que el Ejecutivo haga su trabajo sin el ilícito como emblema y la corrupción como expediente, al igual que el Congreso, es efectivamente aceptar que se debe saltar a una nueva etapa en el desarrollo político, económico, social, cultural y étnico de este país. Sin duda, esta obtusa posición, esta obcecación por perder el poder, hace al CACIF ponerse del lado de la impunidad y la corrupción.

#TodosSomosVenezuela

Hay una fuerza motriz más poderosa Hugo Chávez y Nicolás Maduro se perque el vapor, la electricidad y la energía petuaron en el poder mediante la maniEstuardo atómica: La voluntad” Albert Einstein pulación de la Carta Magna a través de Gamalero No pasa más de un día sin que recibaAsambleas Constituyentes. Una vez en el mos alguna noticia de infarto, un video poder compraron voluntades nacionales impactante o una historia desgarradora e internacionales a través del petróleo y de la diabólica situación que atraviesan mientras les expropiaron, convirtieron en los venezolanos. pordioseros a los ciudadanos venezolaLas reacciones y dudas de quienes las miramos o nos enteramos nos a través del neosocialismo de izquierda, hicieron multimillonason más o menos las mismas: “¿Por qué los cómplices de la Comuni- rios a sus familiares y al séquito de seguidores. dad Internacional no hacen algo?; “¿Cuánto más podrá aguantar ese El dilema con el ser humano es su incapacidad de entender un propueblo?”; “¿Qué tan lejos o tan cerca está mi país de convertirse en blema, cuando cree que los efectos del mismo no le afectarán en el una Venezuela?”. presente inmediato. Dicho en otras palabras, la mayoría de personas El objetivo fundamental de este artículo es solidarizarme con el vivimos bien en nuestro egoísmo mientras el problema del vecino no dolor y también la valentía del pueblo venezolano, el cual atraviesa toque a nuestra puerta. uno de los peores momentos de su vida política, social, económica Lo que todos debemos entender y debe ser motivo de constery jurídica. nación internacional es que #TodosSomosVenezuela y fácilmente Venezuela: un pueblo que en pie de guerra y sobradas verdades y nuestros países y el control de sus instituciones se pueden esfumar. razones pide el apoyo de todos nosotros. De ahí la importancia de cuestionar objetivamente todo abuso de poLos actos represivos del Estado ante la vida de las personas, su li- der y cualquier intento de cooptar las estructuras del Estado y atentar bertad, la propiedad, la libre expresión, manifestación, acceso a ali- en contra de la independencia de los organismos Judicial, Legislativo mentos, salud y educación son escenas del apocalipsis venezolano. y Ejecutivo. La adversidad, la escasez, la violencia, el mercado negro y la inseLa mejor táctica de los populistas y eventuales dictadores es disguridad, tocan todos los días las puertas de las familias venezolanas. frazar sus intenciones de un humanismo democrático. Estos generan En la empatía por el sufrimiento ajeno, ya sea en privado o en even- en la población el espejismo que, la pobreza y sus problemas siempre tos sociales, muchos nos preguntamos en voz alta: “¿Qué podemos son culpa de alguien más. Por supuesto, ellos tienen la fórmula máhacer para ayudar o cuando menos solidarizarnos con el pueblo de gica para solucionarlo. Venezuela?”. El objetivo es dividir al pueblo y generar propuestas o reformas que Estoy seguro que muchos de ustedes también se han hecho la pre- confronten a la población. La épica guerra de buenos vs malos no gunta: ¿En qué se equivocaron los venezolanos?, ¿Qué podrían haber está reservada para las películas del cine. hecho diferente para no llegar a los niveles de genocidio democrático El humano idiota no sabe ni valora lo que tiene, hasta que lo pierde en el que se encuentra sumido el país?, ¿Cómo podemos identificar a o alguien se lo arrebata. Damos por sentadas las garantías individuaun comunista, un dictador y a un populista? les y no valoramos la vida hasta que se esfuma. No apreciamos la La génesis del chavismo, es fácilmente entendible en la mente re- libertad, hasta que nos damos cuenta que el sistema arbitrario nos sentida de un dictador que engañó a todo su electorado. Un delin- puede encarcelar y silenciar. Criticamos la economía de mercado y cuente político que recién salía de la cárcel por golpista, el cual se los fundamentos que generan inversiones y trabajo, sin darnos cuenaprovechó de las necesidades insatisfechas de un pueblo. Manoseó la ta que su ausencia define los modelos socialistas que tanto odiamos. Constitución Política venezolana. Cooptó la institucionalidad de los Así sucede con la salud y la familia. Dos bienes preciados que muchos tres poderes del Estado y politizó el cumplimiento de la ley. Aniquiló no valoran hasta que los pierden. #TodosSomosVenezuela y no podemos dejar que nos roben la el sistema productivo y para ello castró la propiedad privada. Fusiló voluntad. la libre emisión del pensamiento.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 12 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

Puente Norte

Política migratoria de Trump al descubierto Isabel Pinillos ipinillos71@gmail.com

L

a semana pasada escribí sobre el evento de análisis que realizó el Instituto de Política Migratoria (MPI), sobre los primeros cien días de la administración de Donald Trump, en materia migratoria. Una práctica común, que no es del todo precisa para medir la dureza de la represión migratoria en EE. UU., ha sido a través del número de deportaciones que llegan al país por vía aérea (desde EE. UU.) y terrestre (desde México). En el actual gobierno de Trump, puede ser un error basar este criterio únicamente en el número de deportaciones. Actualmente, observamos cuatro factores importantes de la presente administración de EE. UU.: 1) Con las órdenes ejecutivas de enero, hay un cambio radical que llama a “todas las agencias de gobierno emplear todos los medios legales para asegurar la aplicación precisa de las leyes de inmigración de Estados Unidos en contra de los extranjeros removibles.” (sic) Esto implica que la persecución a migrantes irregulares se lleva a cabo por todos los frentes posibles, abarcando a toda clase de personas, ampliando el concepto de criminalidad, aplicando sanciones a quienes alberguen a personas removibles, contratando a más elementos de seguridad y coordinando a todas las agencias gubernamentales. 2) Para implementar la nueva política de Estado, la administración Trump llamó a sus filas a algunos de los más recorridos tecnócratas que coincidían con sus visiones antimigratorias. En el Ejecutivo están los directores de Seguridad Interna, ICE y Control Fronterizo; en lo judicial, sobresale el Fiscal General Jeff Sessions. Todos ellos son personas de carrera, con recursos y dispuestos a ejecutar dichas normativas, y a perseguir a los infractores de normas migratorias hasta sus últimas instancias. Observemos también cómo en la Corte Suprema hay y habrá nuevos nombramientos con un giro hacia el conservadurismo.

En lo legislativo, un Congreso y Senado con mayorías republicanas, pero, además, con una agenda bipartisana sobre la protección de fronteras. 3) En lo interno de EE. UU., la prioridad de aprehensiones se ha extendido a prácticamente cualquier persona, no importando su historial delictivo. Estas medidas tomarán más tiempo en ser notorias, pues necesitan recursos adicionales; pero desde ya, vemos mayor tensión entre las familias que ya no se sienten seguras en los lugares públicos que antes frecuentaban. 4) No perdamos de vista la posiblidad de que la reciente disminución de deportaciones desde México pueda continuar si este país cambiara su política migratoria y dejara de colaborar con EE. UU. en el control migratorio en la Fronera Sur en represalia por la construcción del muro y el TLCAN. El hecho de que las deportaciones durante este año hayan bajado con relación a la adminstración de Obama, no implica que ésta haya sido más implacable, ya que una razón del porqué estos números se disparaban, era porque una gran cantidad de deportados realizaban múltiples ingresos al país en el curso de varios años. Los analistas invitados al foro de MPI vislumbran que en los siguientes 4 a 8 años, la combinación de acciones antimigratorias provocarán una baja de deportaciones desde la frontera, porque el mensaje de “no vengan” calará entre quienes piensan migrar, pero por otro lado, se proyecta que las deportaciones desde el interior del país aumentarán. Aunque los efectos de la actual administración no sean visibles, claramente estamos ante un régimen distinto, que rechaza la migración y que lanza un mensaje a la región. Como uno de los principales países exportadores de migrantes, ¿no deberíamos tener acaso, un plan de contingencia profesional para contrarrestar los efectos de estas medidas? Sólo pregunto.

OPINIóN

¿Miedo?

E

n la sociedad conTener miedo, es natural, y temporánea los hasta prudente. Pero, cuanDra. Ana Cristina miedos crecen, do la persona proyecta su Morales Modenesi como aumenta la exposimiedo a los demás. Se conción a peligros verdaderos, vierte en vulnerable, puede pero también imaginarios. llegar a ser elegida como La sofisticación de la vida, víctima de violencia (los trae consigo miedos sofisticados. Y actualmente, ladrones, por ejemplo, saben escoger a sus víchay un sinnúmero de nombres para designar a timas, y mientras más temerosas se encuentran, miedos específicos. para ellos, se les facilita el asalto). Por lo cual, el El miedo es una emoción natural, que nos sirve miedo, aunque se sienta, es mejor no proyectarlo. de protección para el peligro. Pero, algunas ve- Porque, sino, pasa al igual que con los perros, que ces, la percepción del peligro se observa de una cuando sienten el miedo de alguien, se arrojan a manera aumentada. Y esto conduce, a paralizar morderlo. acciones, o, a no vivir plenamente. Se dice, que La verdadera valentía, no corre a expensas de el mejor antídoto contra el miedo, es el amor. Sin la omisión del miedo. No es que no se observen embargo, la gente vive un mundo de desamor, los peligros, o las consecuencias de las acciones. con pocas redes de apoyo familiar y social, y el Es, solamente, enfocarse en lo que en verdad se desamor es vivenciado desde la niñez. desea. Muchas veces pasa, que la gente se acosLa confianza básica, es la primera etapa de la tumbra a acompañarse de su miedo, sin él, se teoría psicosocial de Erikson. Y la describe des- siente más sola que nunca, porque no ha conocide el nacimiento hasta los dieciocho meses de do el aprecio de su propia compañía. edad, de manera aproximada. Hace referencia a Porque ha perdido la fe, en sí misma, en los delos cuidados amorosos de la madre, que son el más, o se encuentra ante un sistema de creencias inicio del desarrollo del vínculo que le servirá frágil o ausente. Es probable que en la niñez, no como base de sus futuras relaciones con otras se haya conformado de manera adecuada la conpersonas. Si esta etapa se desarrolla con éxito los fianza básica. Pero, es tarea de adulto el trabajar niños crecerán desarrollando vínculos sociales por ella. Porque, la misión, que cada quien trae a estables, sin ansiedad y sin inseguridad. De lo la existencia, es la de ser feliz. contrario, los niños crecerán inseguros y su rePara finalizar, quiero agradecer a Carmen Relación con las demás personas se verá afectada gina y María Lucila, la posibilidad que me han por ello. brindado en el aprendizaje de la vida. Al exten“El amor ahuyenta el miedo y, recíprocamente derme sus manos con ternura, cariño y apoyo. el miedo ahuyenta al amor. Y no sólo al amor el Y al incluirme en su círculo de fe. Y, también es miedo expulsa; también a la inteligencia, la bon- mi deseo, brindarles una frase que nos ayude dad, todo pensamiento de belleza y verdad, y sólo a reflexionar más ante el tema. Le pertenece a queda la desesperación muda; y al final, el miedo Marie Curie, física francesa: “Nada en la vida llega a expulsar del hombre la humanidad mis- debe ser temido, solamente comprendido. Ahora ma”. Aldous Huxley – Novelista, ensayista y poeta es el momento de comprender más, para temer inglés. menos”.

Acto perverso

L

Esa percepción particua tragedia ocurrida lar respecto a derechos rela semana pasada, en Eduardo clamados por encima de la la que un conductor Blandón vida de otros, seguramente atropelló a un grupo de esfue cultivada desde la más tudiantes que protestaban tierna edad. Pensemos en en la vía pública, nos pone los discursos retorcidos esen la terrible situación de comprender una conducta que a toda luz es tanto cuchados en los púlpitos, en la escuela dominiirracional como inexplicable en circunstancias que cal, en los colegios cristianos… sin olvidar nuestra cultura de muerte (no nos hagamos de boca no ameritaron esos escenarios tristes. El acto del conductor desbocado no pudo ser chiquita) que reclama la pena capital y aprueba sino privado de razón. Lleno de ímpetu, ira, pa- linchamientos de delincuentes que, decimos, no sión y emociones sin control. El cerebro primitivo merecen vivir. Todo un humus germinativo de del reptil se apoderó del joven acalorado que, acos- monstruos. tumbrado a salirse con la suya, no supo contener Más allá de lo que aparece, las acciones suela furia contra la turba callejera. No tuvo alcances len ser también ciegas. Por ello, no estaban lejos para comprender de otra forma la protesta estu- los medievales cuando hablaban del “mysterium diantil. iniquitatis”, o sea, la presencia del mal en la naDecir que fue un acto irracional es decir lo me- turaleza humana sin visos de paternidad alguna. nos. Agreguemos también que la acción refleja un Se refiere a conductas que caen en una especie desprecio por la vida. Una visión en la que las per- de limbo misterioso, democráticamente distrisonas no son absolutos y, por ello, pueden elimi- buidas en todos. Razón por la que no debemos narse si riñen contra preceptos considerados sub- juzgar y ser más bien indulgentes. Lo que no sigjetivamente superiores. Por ello, un atropello como nifica, evidentemente, que no se aplique la jusel que quizá sintió el joven, autorizaría medidas del ticia y se castigue con rigor la perversidad del todo justificables, según su afectado juicio. malvado.


Guatemala, 3 DE MAYO de 2017 / Página 13

AVISOS LEGALES

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1832 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

Edicto de Cambio de Nombre A mi Oficina Jurídica, Av. Reforma 8-60, z 9, Edif. Galerías Reforma, Torre I, oficina 802, Guatemala, se presentó SHIRLEY AHIMÉ PÉREZ CHOXIN solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por SHIRLEY AHIMÉ PÉREZ REVOLORIO, formular oposición en mi oficina profesional. Guatemala, 23 de marzo de 2017. EHIBRAN EDER ANIBAL SANTIZO GIRÓN. Abogado y Notario. Col. 18,239. 56079 04, 18, Abril / 03, mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre En 4 Av. 4-04 Z. 1, Nebaj, Quiché, se presentó GREGORIA DELFINA HIDALGO HERNÁNDEZ, en Representación Legal de su menor hijo PEDRO BRAYAN CABA HIDALGO, solicita CAMBIO de nombre por: BRAYAN HIDALGO HERNÁNDEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Nebaj, Quiché, 11/4/2017. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Col. 6,988. 56438 19, Abril / 03, 18, Mayo 2017

Edicto de cambio de nombre

Edicto de Cambio de Nombre

09049-2017-00031. Of. 1. CATALINA MARGA MALDONADO CANO, solicita CAMBIO DE NOMBRE por CATALINA EUGENIA MALDONADO CANO Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. JDO. 2°. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 06-03-2017. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 56081 4, 18 Abril / 3, Mayo 2017

A mi Oficina 4ª. Ave. San Juan 3-84 zona única Chichicastenango, Quiché, se presentó ANASTASIA CUTÉREZ REYNOSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA ANASTASIA CUTÉREZ REYNOSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, El Quiché, 05 de abril de 2017. KEVIN ALEXANDER CANIL PIXCAR. Abogado y Notario Colegiado 15,482.

56448

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre Ante mí, compareció JUÁN ANTONIO VICENTE CARRILLO solicitando cambiar su nombre por el siguiente: nombre: JUAN ANTONIO VICENTE; apellidos: CARRILLO SABAY. Puede formalizarse oposición en: 2ª calle “B” 13-53, zona 15 Colonia Tecún Umán, ciudad. Guatemala, 27 de marzo de 2017. Enrique Leopoldo Regás Castillo, Abogado y Notario, colegiado 18557. 56083 4, 18 Abril / 3 Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre VOLUNTARIO 01043-2016-00856 OF.4º. CONFESORA CAMEY BATZ, promueve su cambio de nombre por el de ALAISHA JIMENA CAMEY BATZ, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala veintisiete de febrero de dos mil diecisiete. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA GONZALEZ, SECRETARIA. 56091 04, 18, Abril / 03 Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina Profesional ubicada en la 8 calle 5-84 “A” zona 1 de Escuintla, se presentó YULISA BEATRIZ TECÚN GODINEZ, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: YULISA BEATRIZ OQUELÍ GODINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, 29 de marzo de 2017, Lic. EDGAR JIOVAMY SECAY CACATZI. Notario 56093 04, 18, Abril / 03, Mayo 2017

A mí Notaría ubicada en 6ª. Avenida 15-41 zona 1, cuarto nivel, oficina seis de ésta Ciudad, se presentó MOSHÉ DAYÁN GARCÍA GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS ALFREDO GARCÍA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de abril de 2017. Lic. Víctor Manuel Aguilar Morales. Col. 20777.

56454

19, Abril / 03, 18, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 15 av. 6-00, zona 14, ciudad Guatemala, se presentó MARIO RENE GIL MORALES, en su calidad de Mandatario Especial con Representación de VICTORIA LISSETH PANIAGUA PÉREZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su mandante, por el de MICHELLE VICTORIA REYNA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de abril de 2017. LICDA. SONIA LISSETT BORRAYO OBANDO. Notaria. 56459 19, Abril / 03, 18, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre GARY FERNANDO RAMÍREZ MARROQUÍN y FLOR DE MARÍA ORTÍZ GÓMEZ DE RAMÍREZ solicitan cambio de nombre de su menor hijo EDDY ROLANDO RAMÍREZ ORTÍZ por el de EDDY SAMUEL RAMÍREZ ORTÍZ. Quien se considere perjudicado puede oponerse en 9ª. Avenida 10-72 zona 1, apartamento 24. Guatemala, abril 26 de 2017. Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario. Colegiado 1094. 56703 03, 17, Mayo / 01, Junio 2017

Edicto de cambio de nombre

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis Oficios Notariales, fui requerido por VICTORINO LEJÁ LARA a solicitar el cambio de su nombre por el de VICTORINO ALEJA LARA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Calle Límite, Frente a Tribunales, Zona 1. Santa Elena, Flores, Petén; 22 de Marzo de 2017. LIC. SERGIO ROBERTO MACHORRO SAGASTUME. Notario. 56096 4, 18 Abril / 3 Mayo 2017

19, Abril / l03, 18, Mayo 2017

A mi bufete ubicado 4ª. Calle 8-13 segundo nivel Edificio Casa Santa María, zona 1, ciudad Quetzaltenango, se presentó GABRIELA MATEA GONZÁLEZ ROMERO como mandataria especial con representación de IRENE SANTIAGA GONZÁLEZ Y/0 IRENE SELINA GONZÁLEZ ROMERO, solicitando cambio de nombre de esta última por el de IRENE SELINA GONZÁLEZ ROMERO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 18 de abril de 2017. Lic. JOSE ALBERTO GONZALEZ IXTABALAN, Abogado y Notario.

56718

Edicto de Cambio de Nombre MARÍA RENEÉ CHACLÁN SERRANO solicita cambio de nombre de MARÍA RENEÉ LORENZANA SERRANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectos se presenten a esta notaria. Quetzaltenango, 23 de marzo de 2017. Abogada y Notaria. Col. 24,968. 6ª. Av. 10-17 A zona 1. Cel. 42155366. Licda. Lisbeth Susana Fuentes Serrano. 56120 04, 18, Abril / 03 mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina profesional ubicada en séptima avenida siete guión cero dos zona dos Sololá, se presentó LEYSI LUPITA CHÁVEZ YAC a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por DAISY LUPITA CHÁVEZ YAC, quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Sololá, diez de abril del 2017. Lic. Rubén Chocoj Yac. Abogado y Notario. 56437 19, Abril / 03, 18, Mayo 2017

3, 17 Mayo / 1 Junio 2017

Edicto de cambio de nombre SILVESTRE LÓPEZ RAMOS, solicita cambio de nombre por el de JOSÉ SILVESTRE LÓPEZ RAMOS, efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quien se considere afectado, se presente a esta notaría. Poptún, Petén 25 de abril de 2017. ESTEBAN MISAEL HERNANDEZ RAMIREZ, Abogado y Notario. Avenida 15 de septiembre 9-29 Zona 2. Colegiado 5668. 56719 3, 17 Mayo / 1 Junio 2017

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 8ª. Avenida 12-29 Z. 1, Of. 2. 2do Nivel, Edificio Espinoza Castañeda, se presentó PETRONILA ALBEÑO CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: PATRICIA ISABELL ALBEÑO CASTRO. Opóngase quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2017. Lic. José Alfredo Solano Chuy. Notario. Colegiado: 6264. 56727 03, 17, Mayo, 01, Junio 2017

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 14 / Guatemala, 3 DE MAYO de 2017

Edicto de Cambio de Nombre Isabel Sebastián Mateo, solicita su Cambio de nombre por el de: Isabela Sebastián Mateo, afectados formular oposición en 8a calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 21 de abril de 2017. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 56752 03, 17, 31, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre En mi Oficina 5a. Calle “D” 3-72 Zona 1, Quetgo, José Canastuj Riscajché padre del menor Diego Elías Canastuj, solicita cambio de nombre de su hijo por el de Sebastián Ricardo Canastuj Machic, convócase interesados en oposición. Quetgo 17/Abril/2,017. Col. 2234. Lic Julián Blaymiro Gramajo de León. Abogado y Notario. 56753 03, 17, 31, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina profesional ubicada sobre la 1a. Avenida 3-63 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Joaquina Celestina López, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Joaquina Celestina Chilel López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 25 de abril de 2,017. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel: 30274217. 56754 03, 17, 31, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre Miriám Elizabeth Ortíz López de Agustín, tramita cambio de nombre de su hija menor de edad Nancy Rubi Agustín Ortíz por Nancy Rubí Agustín Ortíz. Oposición 5a. Avenida 3-49 local No. 8 zona 1 La Esperanza Quetgo. Gilberto Tobias Orozco Coyoy. Notario 26/04/2017. Colegiado. 7229. 56755 03, 17, 31, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre

AVISOS LEGALES mala. Para los efectos legales, se hace la presente publicación en la Secretaria del Juzgado 5o de 1a. Instancia del Ramo Civil. Guatemala, 05 de abril de 2017.-Abogado: Roberto Daniel Matul Morales.- Secretario. - - - - - - 56800 03, 09, 24, Mayo 2017

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD: ASESORÍAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANÓNIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO: 59496 FOLIO: 140 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ASESORÍAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANÓNIMAEN LIQUIDACIÓN. BALANCE GENERAL (FINAL) AL 17 DE FEBRERO DE 2017. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. 1,432,434.48. CAJA Y BANCOS. 51,593.25. FUNCIONARIOS. 1,380,841.23. TOTAL DE ACTIVO: 1,432,434.48. PASIVO. PATRIMONIO. 1,432,434.48. CAPITAL. 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS. 1,354,917.13. RESERVA LEGAL. 72,517.35. TOTAL DE PASIVO Y PATRIMONIO: 1,432,434.48. F). ILEGIBLE. EDWIN RAÚL TOC CHINCHILLA. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT-, CON NÚMERO 1211542-8 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL (FINAL) QUE ANTECEDE, PRESENTA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE ASESORÍAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANÓNIMA –EN LIQUIDACIÓN-. AL 17 DE FEBRERO DE 2017. GUATEMALA 17 DE FEBREREO DE 2017. APARECE SELLO QUE SE LEE: AU ASESORÍAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANÓNIMA. F). ILEGIBLE. EDGAR R. CANEL CH. PERITO CONTADOR NIT. 1211542-8. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE MAYO DE 2017 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2017. EXPEDIENTE 31052-2004. ULTIMA LINEA. Lic Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 56457 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

EDICTO

Dina Dafne Astrid López Palma, solicita su Cambio de nombre por el de Dina Dafne Astrid Mazariegos Palma, Oposición, en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 26 de abril de 2017. Lic. Maclovio David López Rodas, Abogado y Notario, colegiado 6333. 56758 03, 17, 31 Mayo 2017

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD QUATTRO-E, SOCIEDAD ANÓNIMA (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA AL NO. 42183, FOLIO 812, LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: QUATTRO-E, SOCIEDAD ANÓNIMA EN LIQUIDACIÓN, BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE ENERO DEL 2017. ACTIVO Q.0.00, PASIVO (CAPITAL Y RESERVAS) Q.0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT- CON EL NO. 25348183 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD QUATTRO-E, SOCIEDAD ANÓNIMA EN LIQUIDACION, AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2017. GUATEMALA, 23 DE MARZO DEL 2017. FIRMA ILEGIBLE, ENRIQUE FLORIDO AGUIRRE, LIQUIDADOR, FIRMA ILEGIBLE IRIA MAYTE MONTERROSO ALVAREZ, CONTADORA, ESTA EL SELLO QUE DICE: IRIA MAYTE MONTERROSO ALVAREZ, PERITO CONTADOR, REGISTRO NO. 25348183. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 16 DE JUNIO DEL 2017, A LAS CATORCE HORAS EN SU SEDE SOCIAL. GUATEMALA, 18 DE ABRIL DEL 2017. EXPEDIENTE 34591-1999 ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil – Auxiliar 56713 03, 10, 17, Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre

EDICTO

A mi oficina ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó Dora María Corado Ibáñez, solicitando cambio de nombre de su hijo menor de edad de nombre Maynor Fernando Subuyuj Corado, por el nombre de Maynor Fernando Estrada Corado. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 26 de abril de 2017. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 56764 3, 17 Mayo / 1 Junio 2017

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ELECTRÓNICOS DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA CON REGISTRO NO. 75072, FOLIO 731, LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ELECTRÓNICOS DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA EN LIQUIDACIÓN. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE ENERO DEL 2017. ACTIVO Q.0.00 PASIVO (CAPITAL Y RESERVAS) Q0.00. LA INFRASCRITA PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA –SAT- CON EL NO. 25348183 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, MUESTRA LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD ELECTRÓNICOS DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANÓNIMA EN LIQUIDACION, AL 31 DE ENERO DEL AÑO 2017. GUATEMALA, 23 DE MARZO DEL 2017. F). ILEGIBLE, ENRIQUE FLORIDO AGUIRRE. LIQUIDADOR. F). ILEGIBLE IRIA MAYTE MONTERROSO ALVAREZ, CONTADORA. Y APARECE EN

FREDY MENDOZA GÓMEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de EUSEBIO PABLO GARCÍA. Oposición, en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 26 de abril de 2017. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 56756 03, 17, 31, Mayo 2017

Edicto de Cambio Nombre Verónica Fernanda López Palma, solicita su Cambio de nombre por el de Verónica Fernanda Mazariegos Palma, Oposición, en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 26 de abril de 2017. Lic. Maclovio David López Rodas, Abogado y Notario, colegiado 6333. 56757 03, 17, 31 Mayo 2017

Edicto de Cambio de Nombre

Edicto de Cambio de Nombre VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01046-201700227 Of. 4o. SINDY PAHOLA SARCEÑO PACHECO, pretende cambiar su nombre actual al nombre de CINDY PAOLA SARCEÑO PACHECO quien nació en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, el día 15 de abril de 1989, y se encuentra inscrito en el Registro Nacional de las Personas en la partida 3639, folio 139, del libro 102-R de Nacimientos del Registro Civil del Municipio de Guatemala del Departamento de Guate-

EL SELLO QUE SE LEE: IRIA MAYTE MONTERROSO ALVAREZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 25348183. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 26 DE JUNIO DEL 2017, A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 25 DE ABRIL DE 2017. EXP. 63021-2007 ULTIMA LINEA. Lic. CÉSAR Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil -Auxiliar 56714 03, 10, 17, Mayo 2017

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE MARZO DE 2017, POR EL NOTARIO NICOLÁS ADRIAN MOREIRA ALONZO Y ESCRITURA DE ACLARACIÓN NO, 22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 28 DE MARZO DE 2017, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTES R.G., SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 27976 FOLIO 206 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 4 DE ABRIL DE 2017, EXP. 15199-1994. ULTIMA LINEA Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 56446 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE MARZO DE 2017 POR LA NOTARIA ANA VERENA KUHSIEK RUIZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD: ARPUBLISA GT, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.101956 FOLIO 639 DEL LIBRO 195 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 5 DE ABRIL DE 2017. EXP.2005002013. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56471 19, 28, Abril / 03 Mayo 2017

Edicto de Proceso Sucesorio ZOILA MERCEDES TORRES FAJARDO, radicó Proceso Sucesorio Intestado extrajudicial de MIGUEL ANGEL JOGE TORRES. Junta de herederos 15 de mayo de 2017, 17:00 horas en mi bufete: 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, departamento de Guatemala. Cito a quienes tengan interés. San José Pinula, 17 de abril de 2017. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Abogado y Notario. Colegiado 6014. 56594 26, Abril / 03, 10, Mayo 2017

Edicto de Proceso Sucesorio JUAN ALBERTO SAY MENCHÚ, radicó ante mí, el proceso sucesorio testamentario extrajudicial de su hermana MARÍA JOSEFINA SAY MENCHÚ. JUNTA DE HEREDEROS 31 de mayo del 2017, 10:00 horas, en Calzada Roosevelt 20-35 “C”, Colonia Mirador, zona 11. Ciudad de Guatemala. CITO a los que tengan interés. Guatemala, 26 de abril de 2017. Licda. Norma Lucia Bolaños de León; Notaria. Colegiada 13,999. 56723 03, 10, 17, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUCION VIA DE APREMIO No. 13003-2016-00520. Of.3º. Este juzgado señaló audiencia del día 24/05/2017, a las 14:00 horas, para remate en pública subasta de la finca urbana, número 2,522 folio 22 libro 66 E de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José Zona 5 del municipio y departamento de Huehuetenango, con un área de 198.00 mts2; mide y linda; NORTE: 18.00 mts con Julio Marin Villatoro; SUR: 18 mts., con Etelvina Ordoñez; ORIENTE:11.00 mts., con Olga Castañeda, calle de por medio; PONIENTE: 11.00 mts con Colonia el Valle; en línea recta sus cuatro rumbos. Base del remate cantidad adeudada de Q.218,706.01, de capital, más intereses y costas judiciales, que es en deber a COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “LA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Efectos legales se hace la

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 3 DE MAYO de 2017 / Página 15

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Huehuetenango. 04/04/2017 MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO SECRETARIO. 56440 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto de Remate Ejecutivo No. 13003-2014-00579. Of.3º. Este juzgado señaló audiencia del día 25/05/2017, a las 14:00 horas, para remate en pública subasta de inmuebles Urbanos, consistente en terrenos sin registro ni matricula fiscal ubicados en el lugar denominado Las Cruces del Municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, los cuales se describen a continuación: a) Lote Identificado al número 1 de la manzana C, mide y linda: NORTE: 14.03 mts, con Lote número 7, 8 y 9 de la manzana “A”, calle de por medio; SUR: 5.65 mts, con José Roberto García Recinos; ORIENTE: 25.18 mts, con lote número 2 de la misma manzana “C”; PONIENTE: 25.08 mts, con Fernando García López; b) Lote identificado al número 2 de la manzana “C”, mide y linda: NORTE: 7.55 mts, con Lote número 10 de la manzana “A”, calle de por medio; SUR: 7.63 mts, con José Roberto García Recinos; ORIENTE: 26.00 mts, con lote número 3 de la misma manzana “C”; PONIENTE: 25.18 mts, con lote número 1 de la misma manzana “C”; c) Lote identificado al número 3 de la manzana “C”, mide y linda: NORTE: 7.55 mts, con Lote número 11 de la manzana “A”, calle de por medio; SUR: 7.63 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 26.98 mts, con lote número 4 de la misma manzana “C”; PONIENTE: 26.00 mts, con lote número 2 de la misma manzana “C”; d) Lote identificado al número 4 de la manzana “C”, mide y linda: NORTE: 7.55 mts, con Lote número 12 de la manzana “A”, calle de por medio; SUR: 7.63 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 28.15 mts, con lotes números 5,6,7 y 8 de la misma manzana “C”; PONIENTE: 26.98 mts, con lote número 3 de la misma manzana “C”; e) Lote identificado al número 8 de la manzana “C”, mide y linda: NORTE: 15.00 mts, con Lote número 7 de la manzana “c”; SUR: 18.01 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 13.48 mts, con lote número 34 de la manzana “D”; calle de por medio; PONIENTE: 6.65 mts, con lote número 4 de la manzana “C”. Base del Remate Q.157,452.72 en concepto de capital más intereses y costas procesales, es en deber a la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “La Asunción”, Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva esta ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Huehuetenango. 30/03/2017 MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO.56441 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUCION VIA DE APREMIO No. 13003-2017-0001. Of.2º. Este juzgado señaló audiencia del día 16/05/2017, a las 13:00 horas, para remate en pública subasta de inmueble urbano, numero 76704 folio 104 libro 222 de Huehuetenango, ubicada en 1a calle 2- 38 de la zona 2 Colonia Panamá, del municipio de Huehuetenango departamento de Huehuetenango con una extensión superficial de: 80 mts2., mide y linda; NORTE: 5 mts con Edna Miriam Velásquez Rodríguez; SUR: 5 mts., con Florencio Castillo, calle de por medio; ORIENTE:16 mts con Rogelio González López; PONIENTE: 16 mts con Edna Miriam Velásquez Rodríguez. Tiene casa de habitación de 2 niveles con paredes de Block y techo de lámina de zinc y terraza, con servicio de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Base del remate cantidad adeudada de Q.200,000.00, de capital, más intereses y costas judiciales, que es en deber a COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “LA ASUNCION” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Huehuetenango. 06/04/2017 MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO SECRETARIO.56442 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUTIVO VIA APREMIO. No. 02003-2016-00250 Of.1º. Este Tribunal señaló la audiencia del DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, NUEVE HORAS, para la diligencia de REMATE de los bienes inmuebles: finca cinco mil ciento treinta y uno, folio ciento treinta y uno del libro treinta y uno E de El Progreso, la que no tiene nombre, ubicada en el Municipio de San Antonio La Paz, departamento de El Progreso, extensión superficial de 306.270000 metros cuadrados, consistente en finca rustica el cual mide y colinda: NOR-ORIENTE: del punto dieciséis A al punto once A, un azimut de 68 grados, 32 minutos, 37 segundos, SE, con una distancia de 16.35 mts, colinda con CINTHIA MARIELA

MORALES GRAMAJO; ORIENTE: del punto once A al punto doce, un azimut de 18 grados, un minuto, cero segundos, SW, con una distancia de 14.34 mts colinda con SALON MUNICIPAL, CALLE AL POSTE MUNICIPAL DE POR MEDIO; SUR-ORIENTE: mide del punto doce al punto veintitrés, un azimut de 75 grados, 16 minutos, 39 segundos, SW, con una distancia de 12.47 mts, colinda con PREDIO MUNICIPAL; SUR-PONIENTE: mide A) del punto veintitrés al punto veintiuno, un azimut de 21 grados, 24 minutos, 15 segundos, NW, con una distancia de 6.99 mts, colinda con GLADYS ESTHER MORALES GRAMAJO; B) del punto veintiuno al punto veinte, un azimut de 20 grados, 58 minutos, 38 segundos, NW, con una distancia de 2.66 mts, colinda con SANDRA VIRGINIA MORALES GRAMAJO; NOR-PONIENTE: del punto veinte al punto dieciséis A, un azimut de 19 grados, 08 minutos, 14 segundos, NE, con una distancia de 14.60 mts, colinda con SANDRA VIRGINIA MORALES GRAMAJO, (lote seis) y ANA ODILIA MORALES GRAMAJO, (lote tres). Sus linderos consiste en: muro perimetral con malla, en sus lados cardinales NOR-ORIENTE y ORIENTE, postes muertos y alambre de púas en sus lados cardinales SUR-ORIENTE y SUR-PONIENTE, casa de pared con block en su lado cardinal NOR-PONIENTE. El inmueble no tiene ninguna clase de cultivos. Y el inmueble finca seis mil novecientos ochenta folio cuatrocientos ochenta del libro treinta y cuatro E de El Progreso, la que no tiene nombre, ubicado en el municipio de San Antonio La Paz de El departamento de El Progreso, extensión superficial de 312.620000 metros cuadrados, consistente en finca rustica, el cual mide y colinda: NORTE: mide del punto cero al punto uno, un rumbo N, 8 grados, 53 minutos y 25 segundos, W, con una distancia de 25.50 mts, colinda con Guillermo de Jesús Balcárcel Estrada; ORIENTE: mide del punto uno al punto dos, un rumbo S, 71 grados, 43 minutos, 3 segundos, W, con una distancia de 16.00 mts, colinda con Guillermo de Jesús; SUR: mide del punto dos al punto tres, un rumbo S, 4 grados, 57 minutos y 13 segundos, E, con una distancia de 20.25 mts, colinda con Calle pavimentada, al Barrio el Chorrón; PONIENTE: mide del punto tres al punto cero, un rumbo W, 8 grados, 53 minutos y 28 segundos, W, con una distancia de 13.00 mts, colinda con Pila municipal. Sus linderos consiste en: AL NORTE: casa paredes de block; ORIENTE: casa paredes de adobe; SUR: Muro perimetral; PONIENTE: Postes muertos y alambre de púas. El inmueble no tiene ninguna clase de cultivos. HIPOTECARIO: no tienen otros gravámenes vigentes solo el que motiva la presente ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL GUAYACÁN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal ERWIN RUBEN PIRIR BARRIOS, para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS, cantidad liquida y exigible. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado y costas judiciales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, once de abril de dos mil diecisiete. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. LICENCIADO JOSE ABRAHAM GUILLEN MORALES. 56458 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto de Remate E.V.A. No. 01047-2016-926 Of. Y Not. TERCERO. Este juzgado señaló audiencia el ONCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número mil seiscientos sesenta y ocho, folio ciento sesenta y ocho, libro quinientos ochenta y cuatro E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana consistente en FRACCIÓN CIENTO SESENTA que consiste en lote número doce, manzana “I” de la Toscana Condominio, con dirección catastral en dieciocho avenida “A”, ocho guion cincuenta y siete zona cinco La Toscana Condominio, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SURESTE: De la estación cero al punto observado uno con un rumbo sureste de sesenta y seis grados treinta y tres minutos cuarenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho metros colinda con lote trece de la manzana “I”, SUROESTE: De la estación uno al punto observado dos con rumbo suroeste, veintitrés grados veintiséis minutos dieciséis segundos con una distancia de siete metros colinda con calle; NOROESTE: De la estación dos al punto observado tres con rumbo Noroeste, sesenta y seis grados treinta y tres minutos cuarenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho metros colinda con lote numero once de la manzana “I”; NORESTE: De la estación tres al punto observado cero con rumbo Noreste, veintitrés grados veintiséis minutos dieciséis segundos con una distancia de siete metros colinda con lote tres de la manzana “I”. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCION No. DOS. Téngase transcrita(s) la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, tercera y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y Toma de agua que goza, agua que goza, agua que goza, agua que goza; ramal de línea férrea; desague que goza; paso que soporta, goza y soporta, como se indica en la finca mil noventa y tres folio ciento veintiuno libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala; Goza y soporta; goza y soporta como se indica en la finca mil noventa y cuatro folio ciento veintidós libro mil novecientos ochenta y cua-

tro de Guatemala. INSCRIPCION No. TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominada “LA TOSACANA CONDOMINIO”, cuyo reglamento forma parte de esta finca como se expresa en la inscripción número tres de derechos reales de la finca número mil seiscientos veintisiete folio ciento veintisiete del libro quinientos ochenta y cuatro E de Guatemala. INSCRIPCION No. CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre de paso: se constituye servidumbre voluntaria de paso vehicular y peatonal sobre la totalidad del área de calles, áreas verdes, avenidas, banquetas, accesos, derechos de paso y demás áreas comunes de las fincas matrices del condominio es decir las fincas sirvientes. Servidumbre de drenajes: se constituye servidumbre voluntaria de drenajes sanitarios y pluviales sobre la totalidad del área verde, área de calles avenidas, banquetas, accesos, áreas de derecho de paso y demás áreas comunes de las fincas sirvientes. Servidumbre de conducción y/o canalización de tubería y agua potable: se constituye servidumbre voluntaria de conducción y/o canalización de tubería y agua potable sobre la totalidad del área de verde, área de calles, avenidas, banquetas, accesos, áreas de derecho de paso, y demás áreas comunes de las fincas sirvientes. Servidumbre de conducción y/o canalización telefónica, de cable, internet y circuito cerrado de televisión: se constituye servidumbre voluntaria de canalización y/o conducción telefónica, de cable, internet y circuito cerrado de televisión sobre la totalidad del área verde, área de calles, avenidas, banquetas, accesos, áreas de derecho de paso, y demás áreas comunes de las fincas sirvientes. Esta servidumbre se constituye únicamente como una medida de previsión a favor de los vecinos quienes harán uso de ella a su costa. Servidumbre de comunicación e intercomunicación: se constituye servidumbre voluntaria de conducción y/o canalización para comunicación e intercomunicación sobre la totalidad del área verde, área de calles, avenidas, banquetas, accesos, áreas de derecho de paso, y demás áreas comunes de las fincas sirvientes. Servidumbre de servidumbre de alumbrado público, iluminación y energía eléctrica; se constituye servidumbre voluntaria de conducción del alumbrado público iluminación y energía eléctrica sobre la totalidad del área verde, área de calles, avenidas, banquetas, accesos, áreas de derecho de paso, y demás áreas comunes de las fincas sirvientes. Servidumbre de tolerar destino se constituye en las fincas matrices del condominio, servidumbre voluntaria de tolerar destino: sobre la totalidad del área verde, área de calles, avenidas, banquetas, accesos, áreas de derecho de paso y demás áreas de uso común de las fincas sirvientes y en consecuencia quedan afectas a esta obligación de no variar su destino o su fin, en contravención de lo especificado en el reglamento de copropiedad. Dichas áreas tampoco podrán ser divididas o variadas en su área inscrita y no podrán ser utilizadas para fines particulares o para uso personal o destinarse para otros fines distintos a los establecidos en el reglamento de copropiedad respectivo. Las mismas quedaran restringidas a circulación y paso. Cargas inherentes a las servidumbres constituidas: los predios dominantes deberán soportar en partes iguales los gastos de conservación mantenimiento, mejora y administración de los predios sirvientes, así como los tributos, impuestos, arbitrios, contribuciones y tasas. Para el efecto deberán pagar las cuotas de mantenimiento e inversión que se fijen periódicamente en la forma establecida en el reglamento de copropiedad. Estas servidumbres las soportaran la finca numero mil noventa y ocho y mil noventa y nueve, folios ciento treinta y ciento treinta y dos ambas del libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION No. CINCO. Esta finca soporta la servidumbre de tolerar las fachadas de la vivienda y condominio: se constituye servidumbre voluntaria de tolerar las fachadas de la vivienda y del condominio, en cuento a construcciones habitacionales, color, arquitectura, detalles y formas de las mismas en armonía con el resto del condominio, está prohibido cualquier tipo de construcción que implique la alteración de los modelos de casa preestablecidos en el condominio. Servidumbre de tolerar construcción restringida: se constituye servidumbre voluntaria de tolerar construcción restringida, quedando restringido en ese aspecto el crear accesos distintos a los existentes, construcción de más de dos niveles por vivienda, construcciones no diseñadas originalmente en el condominio; construcción de pérgolas y que se desmembra en este acto. Ervidumbre (sic) de ornato: se constituye servidumbre voluntaria de ornato sobre la totalidad de las doscientas diecinueve fincas sirvientes, que incluye la obligación de los propietarios de cada una de ellas a dar el mantenimiento (corte de grama, pintura, limpieza, y orden de áreas con vista a la calle) y reparación necesaria a cada finca con el objeto de que “La Toscana Condominio” se conserve como inicialmente se desarrolló. Servidumbre de tolerar destino: se constituye servidumbre voluntaria de tolerar destino con la prohibición de que el destino de las mismas será exclusivamente para habitación de solo un grupo familiar. Servidumbre de muro divisorio hacia la calle pública: se constituye servidumbre voluntaria irrevocable y a perpetuidad que soportarán las fincas nuevas que se forman derivadas de las fracciones de la uno a la doce y la fracción ciento dieciocho que corresponden a los lotes uno al doce inclusive de la manzana “A” de “La Toscana Condominio” y a lote diecinueve de la manzana “F” de “La Toscana Condominio”; a favor de las fincas un mil noventa y ocho folio ciento treinta del libro un mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala; y un mil noventa y nueve, folio ciento treinta y dos del libro un mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala; quienes son los predios dominantes, consistente en que los predios sirvientes y que colindan con áreas fuera del condominio,

Pasa a la siguiente página...


Página 16 / Guatemala, 3 DE MAYO de 2017

Viene de la página anterior... soportaran servidumbre voluntaria de construcción de división y muro, consecuentemente no podrán derribar, modificar, alterar o en otra forma usar el mismo, ni podrán hacer uso de ningún aparato, artefacto, manta, alambrado y/o cualquier otra protección que se coloque sobre el mismo. Esta servidumbre prohíbe expresamente abrir boquete con el objeto de dar salida de los predios sirvientes hacia la calle, construir ventanas, construir locales comerciales, alterar el alto y el ancho del muro y/o cualquier tipo de acceso a la calle hacia los predios sirvientes identificados, constituyendo dicho muro una sola unidad y en ningún caso podrá ser alterado de manera alguna, teniendo la obligación los predios sirvientes de permitir el acceso hacia el muro divisorio con el objeto de que el mismo sea reparado o bien cualquier aparato o instalación que se haga sobre el muro. En ningún caso se podrá realizar construcción alguna sobre el muro, así como ninguno de los predios sirvientes ni ningún tercero podrán hacer uso del muro divisorio para su beneficio propio. Estas servidumbres las gozaran las fincas números mil noventa y ocho y mil noventa y nueve, folios ciento treinta y ciento treinta y dos ambas del libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION No. SIETE los ejecutados son dueños de esta finca y una doscientos diecinueveava parte de las otras fincas que citan en el documento, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: el NUMERO TRES. B) LA FINCA NÚMERO MIL NOVENTA Y OCHO FOLIO CIENTO TREINTA DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA. FOLIO CONSERVADO Terreno en San Miguel Petapa jurisdicción de Villa Canales, de este departamento, que mide: veintinueve mil quinientos setenta y seis punto veintiocho metros cuadrados y linda: NORESTE: ciento veintiuno punto sesenta y un metros fabrica ByB; NORTE: ciento dos punto cuarenta y seis metros fabrica ByB, servidumbre de paso al medio; SUROESTE: ciento setenta y cuatro punto veinte metros finca matriz guion servidumbre de paso guion NOROESTE: doscientos cuarenta y cuatro punto cincuenta metros James Bill Farrington P y SURESTE: ciento noventa punto cuarenta y siete metros María Mercedes Evertsz M. de Porras. Estado De La Finca Al Momento De La Conservación: A folio ciento treinta del libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala, figura inscrita la finca mil noventa y ocho, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área de veintinueve mil quinientos setenta y seis punto dos mil ochocientos metros cuadrados, La presente finca servidumbres de tiene vigentes las Servidumbres de Presa y Toma de Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Agua que goza, Ramal de Línea Férrea, Desagüe que goza, paso que soporta, goza y soporta, como se indica en la finca mil noventa y tres, folio ciento veintiuno, libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala, goza y soporta, goza y soporta, como se indica en la finca mil noventa y cuatro, folio ciento veintidós, libro mil novecientos ochenta y cuatro, de Guatemala, en su segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava tercera, novena y decima. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO:. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOSCIENTOS VEINTINUEVE: los ejecutados son dueños de una doscientos diecinueveava parte de esta finca y de la finca mil seiscientos sesenta y ocho folio cientos sesenta y ocho del libro quinientos ochenta y cuatro E de Guatemala por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: el NUMERO DOSCIENTOS CUATRO. y C) FINCA NÚMERO MIL NOVENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO TREINTA Y DOS, LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CUATRO DE GUATEMALA. FOLIO CONSERVADO: Terreno en San Miguel Petapa jurisdicción de Villa Canales, de este departamento que mide: cincuenta y seis mil seiscientos veinte y cuatro punto veinte y cuatro metros cuadrados y linda: NORESTE: ciento setenta y cuatro punto veintidós metros finca matriz servidumbre; SUROESTE: ciento dieciséis punto sesenta y ocho metros radio televisión Guatemala, sociedad anónima y ciento tres punto treinta y nueve metros Victor Carrillo servidumbre de paso al medio; NOROESTE: trescientos treinta punto cincuenta y nueve metros James Bill Farrington P. y SURESTE: doscientos noventa y tres punto ochenta y dos metros Maria M. Evertsz M. de Porras. El estado al momento de la conservación, finca rustica ubicada en terreno del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con area de cincuenta y seis mil seiscientos veinticuatro punto cero cero cero cero metros cuadrados, la presente finca servidumbre (s) de tiene vigentes las servidumbres de presa y toma de agua que goza, agua que goza, agua que goza, agua que goza, ramal de linea ferrea, desague que goza, paso que soporta, goza y soporta, como se indica en la finca mil noventa y tres, folio ciento veintiuno, libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala, goza y soporta, goza y soporta, como se indica en la finca mil noventa y cuatro, folio ciento veintidós, libro mil novecientos ochenta y cuatro de Guatemala en su segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, tercera, novena y decima inscipcion de derechos reales. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOSCIENTOS TREINTA: los ejecutados son dueños por compra de una dosciento diecinueveava parte. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: el NUMERO: DOSCIENTOS CUATRO. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes y desmembraciones que les aparezcan en su respectiva inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNI-

AVISOS LEGALES MA, BANRURAL para obtener el pago de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales que se causen hasta la totalidad del adeudo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de abril del año dos mil diecisiete. LICENCIADA LIGIA MARIELA CERMEÑO MANCILLA, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA 56469 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-201600856. OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día OCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de: a) Finca numero SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS, DEL LIBRO SETECIENTOS NOVENTA Y TRES E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE KERALIO VEINTICINCO EN EL CONDOMINIO KERALIO, que pertenece al RÉGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD General del condominio Villas Lomas de Santa Catalina, ubicada en el Municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y tres punto cero dos cero cero cero cero metros cuadrados Medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de cincuenta y cinco grados, quince minutos, diecisiete segundos con una distancia de veinte punto treinta y cinco metros con Lote Keralio veinticuatro; AL ESTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, quince minutos, diecisiete segundos, con una distancia de siete metros, con calle; AL SUR: de la estación uno al punto observado dos con azimut de doscientos treinta y cinco grados, quince minutos, diecisiete segundos, con una distancia veinte punto cincuenta y dos metros, con Lote Keralio veintiséis AL OESTE: de la estación dos al punto observado tres con azimut de trescientos veintiséis grados cuarenta minutos treinta y dos segundos, con una distancia de siete metros, con Finca Vecina RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca cuatro Folio cuatro Libro setecientos ochenta y uno E de Guatemala, DERECHOS REALES: Dominio. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: téngase transcritas las segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de: a) instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de electricidad Incorporada y b) Vía aérea para entrar y salir a perpetuidad. Goza las servidumbres de paso, de uso exclusivo para calles, de drenajes para aguas negras y pluviales; de conducción telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y de cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio y EL RÉGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD GENERAL DEL CONDOMINIO VILLAS LOMAS DE SANTA CATALINA, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: RESIDENCIAL SANTA CATALINA, SOCIEDAD ANÓNIMA y DESARROLLOS PALO BLANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el consentimiento expreso del BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: Que el área de esta finca es de ciento treinta y cuatro punto ochenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: de la estación cero al punto observado uno con azimut de cincuenta y cinco grados, quince minutos diecisiete segundos con una distancia de diecinueve punto veinte metros con lote Keralio veinticuatro; AL ESTE: de la estación uno al punto observado dos con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, quince minutos, diecisiete segundos, con una distancia de siete metros, Con calle; AL SUR: de la estación dos al punto observado tres con azimut de doscientos treinta y cinco grados, quince minutos diecisiete segundos, con una distancia de diecinueve punto treinta y cuatro metros con Lote Keralio veintiséis; AL OESTE: de la estación tres al punto observado cero con azimut de trescientos veintiséis grados, veinticuatro minutos, cero dos segundos, con una distancia de siete metros con finca vecina. DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: el ejecutado por ochocientos cincuenta mil quetzales compro a DESARROLLOS PALO BLANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca y una ciento cuatro ava parte sobre la finca numero cuatro, folio cuatro, libro setecientos ochenta y uno E de Guatemala. b) sobre una ciento cuatro ava parte de la FINCA inscrita en el registro General de la Propiedad al numero cuatro, Folio cuatro, del libro SETECIENTOS OCHENTA Y UNO E del departamento de Guatemala; Inscripción numero uno finca urbana consistente en FRACCIÓN K, en Condominio Villas Lomas de Santa Catalina, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de veinte mil quinientos punto cuatrocientos catorce mil metros cuadrados. Medidas y colindancias conforme aparecen en la certificación que obra en autos. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución, que ocupan el primer lugar e inscrito en la inscripción hipotecaria número dos de la finca; y la inscripción Numero noventa y dos de los derechos sobre la finca cuatro folio cuatro del libro setecientos ochenta y uno E de Gua-

temala, conforme aparecen en las certificaciones que obran en autos. La presente ejecución es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA BANRURAL, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con representación Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, para obtener el pago de OCHOCIENTOS CINCO MIL CIENTO TREINTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, el día siete de abril de dos mil diecisiete. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez Secretaria de Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve, ciudad. 56470 19, 26, Abril / 03, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01165-2016-00437. Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día diecisiete de mayo de dos mil diecisiete, a las diez horas para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número setenta y ocho mil cuatrocientos noventa y cinco, folio diez, libro un mil ciento cincuenta y siete de Guatemala. Derechos reales. Inscripción Número uno. Lote veintisiete de la manzana G del sector denominado residenciales medio tipo B guión dos, primera parte, Ciudad San Cristóbal jurisdicción de Mixco, de este departamento, con una área de: cuatrocientos setenta y un metros cuadrados veintitrés centímetros y linda: norte lote veintiséis, sur lote veintiocho, este con finca matriz, y al oeste con calle. Inscripción Número dos: téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de agua. Inscripción Número tres: téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a conducción de energía eléctrica. Inscripción número cuatro: téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a conducción de energía eléctrica. Inscripción número cinco: téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a conducción de energía eléctrica. Inscripción número seis: téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a paso que soporta. Inscripción número siete: téngase transcrita la onceava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a acueducto que soporta. Inscripción número ocho: téngase transcrita la doceava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a desagüe que soporta. Inscripción número nueve: téngase transcrita la treceava inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso para alambre de energía eléctrica. Inscripción número diez: el área que corresponde a esta finca es trescientos veintiún punto sesenta y ocho metros cuadrados y no como se consigno. Inscripción número once: Desarrollo e Inversiones de Centro America, Sociedad Anónima es dueña de esta finca por haber cambiado su razón social. Inscripción número doce: Oscar Argueta Hernández es propietario de esta finca por compra. Inscripción número trece: Naaman Herrera Acajabon por compra es propietario de esta finca. Inscripción número catorce: el ejecutado por compra es propietario de esta finca. Gravamen Hipotecario. Inscripción número dos A favor de Mega Crédito, Sociedad Anónima y que motiva la presente ejecución, para lograr el pago de la cantidad de diez mil doscientos cuarenta dólares con once centavos de dólar de los Estados Unidos de America, más intereses mora, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses mora, gastos y costas judiciales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obran en autos. Guatemala, dieciocho de abril de dos mil diecisiete. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Andrés Callejas Popol, Juez. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. 56574 26 Abril / 3, 10 Mayo 2017

Edicto de Remate E.V.A.09049-2016-00369. OF. 2a. Este Juzgado para el día 30/05/2017 a las 9:00 hrs. Para remate del inmueble ubicado en Canton Xeúl del Mncipio. Y Depto. De Quetzaltenango, con nomenclatura número diagonal 3 7-131 zona 5. Finca Urbana consistente en terreno inscrito en Sgdo. Registro de la Propiedad de Quetgo., número 6802, folio 302, del libro 94E del depto. De Quetgo., con una extensión superficial de 91.86 mts cuadrados mide y linda; NORTE: 8.10 mts con finca matriz; SUR: 8.10 mts con calle; ORIENTE: 11.50 mts con Ricardo Racancoj Santos; PONIENTE: 11.50 mts con resto de la finca. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Via de Apremio, promovido por: OBISPO OROZCO SAQUIC. Aceptándose postores cubran la deuda de: Q.30,000.00 mas costas procesales. No existen más gravámenes. JDO 2o. de 1a. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 10/04-2017. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srio. 56581 26, Abril / 03, 10, Mayo 2017


Guatemala, 3 DE MAYO de 2017 / Página 17

AVISOS LEGALES

Edicto de Remate EJECUTIVO 09006-2016-968 Of. 3a. Se rematarán derechos de posesión del bien inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, de condición rustico, ubicado en paraje “Tzanjuyup” de la aldea Xecam, municipio de Cantél, departamento de Quetzaltenango. Extensión superficial: 369.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 13.40 Mts. con Bernabé Yacabalquiej, camino de por medio. Sur: 12.50 Mts. con Juan Colop. Oriente: 35.00 Mts. con Florinda Estela Sacalxot Sam. Poniente: 22.00 Mts. con Luis Hernández. Tiene construida una casa de habitación consistente en tres cuartos y dos cocinas, con paredes de block y techo de lámina de zinc, loza y teja de barro, con los servicios de energía eléctrica y agua potable, mojones bien delimitados con piedras sembradas en las esquinas. Ejecuta: Domingo Juan Vásquez Puac en su calidad de Presidente de la Junta Directiva y Representante Lega! de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario, A.D.I.C. Base: Q 48,146.70 más intereses y costas procesales. Remate 17/5/2017 a las 9:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 17/4/2017. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.56583 26, Abril, 03, 10, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUTIVO 09037-2016-02457 of. I. El veinticuatro de mayo del año dos mil diecisiete a las diez horas se rematará inmueble ubicado en el lugar denominado La Garita del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos cuarenta y cinco metros con noventa y seis centímetros de metro cuadrado, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Ocho metros con sesenta y dos centímetros con Juan Machic Riscajché; Sur: Carretera asfaltada a Quetzaltenango, nueve metros con setenta y siete centímetros; Oriente: veintisiete metros con cincuenta centímetros con Julián Siquiná Cacatzun; y al Poniente: veintiséis metros con Juan Riscajché, Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente y Representante Legal Titular Pedro Noé Yac Hernández. Base: quince mil quetzales más intereses y Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Once de abril del año dos mil diecisiete. – 56584 26, Abril / 03, 10, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2016-00745 OF. 3º. Este juzgado señalo audiencia del día DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE A LAS ONCE HORAS para el remate de el bien inmueble siguiente: FINCA 975, FOLIO 475 DEL LIBRO 502E DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en FRACCION DENOMINADA LOTE NÚMERO QUINCE DE LA URBANIZACION VILLAS DE ENTREVERDES, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala de 364.0000 m2. Medidas y Colindancias: de la estación 0 al punto de observación 1, con un azimut de 284º 35’ 26” con una distancia recta de 26.000 metros, colindando con lote 16 de la urbanización. De la estación 1 al punto de observación 2, con un azimut de 14º 35’ 26”, con una distancia recta de 14.000 metros, colindando con lote 8 de la urbanización. De la estación 2 al punto de observación 3, con un azimut de 104º 35’ 26” con una distancia recta de 26.000 metros colindando con lote 14 de la urbanización. De la estación 3 al punto de observación 0 con un azimut de 194º 35’ 26” con un distancia recta de 14.000 metros colindando con calle de la urbanización. Inscripción número 2: téngase transcritas las 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15, 16,17 y 18 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: 1) acueducto; 2) voluntaria de paso que soporta; 3) voluntaria de vía que soporta, 4) paso que goza y soporta, 5) circulación peatonal y vehicular que goza y soporta, 6) de área verde que goza y soporta, 7) de área deportiva, que goza y soporta, 8) área social que goza y soporta, 9) de área forestal, que goza y soporta 10) de paso de drenajes, pluviales, drenajes de aguas negras, red de agua potable, red general de comunicación telefónica, red general de conducción de energía eléctrica, red general de alumbrado público, red de clable para transmisión de señal de televisión e Internet y futuros servicios comunes, 11) de tolerar destino, 12) personal de tolerar destino, 13) personal de tolerar prohibiciones, 14) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, 15) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, 16) personal de tolerar área restringida de construcción y uso de suelo, 17) personal de construcción sobre predio vecino, 18) personal de tolerar construcción. Inscripción número 3: se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado “VILLAS DE ENTREVERDES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 19 de derechos reales de la finca 1629 folio 129 libro 484E de Guatemala. Inscripción número 4: los ejecutados son dueños por compra. Inscripción número 5: se rectifica la inscripción número 3 (de derechos reales) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que dicha finca soporta la SERVIDUMBRE PERSONAL DE TOLERAR EL REGLAMENTO DE ADMINISTRACION DE VILLAS DE ENTREVERDES, la cual se transcribió de la Finca

Matriz número 1629 folio 129 libro 484E de Guatemala, de donde se desmembró la presente. EN DICHA FINCA MATRIZ NO SE REALIZO LA RECTIFICACION, PORQUE LA MISMA FUE CANCELADA TOTALMENTE AL QUEDAR EXTINGUIDA SU AREA INSCRITA, pero la rectificación surte efectos en esta inscripción, en los términos siguientes: la finca número 2309 folio 309 libro 445E de Guatemala, se constituye como área común general del proyecto inmobiliario denominado “VILLAS DE ENTREVERDES” y la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES VILLAS DE ENTREVERDES SOCIEDAD ANONIMA, será encargada de la administración, mantenimiento y desarrollo del proyecto, la cual pertenecerá a todos los adquirientes de cada una de las fracciones que conforman dicho proyecto. Y no como en la referida inscripción se hizo constar. Anotaciones preventivas. Inscripción letra A: el juez octavo de primera instancia del ramo civildel departamento de Guatemala en resolución 28 de febrero de 2014 decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01044-201400169 oficial 4º. Seguido por BANCO INTERNACIONAL SOCIEDAD ANONIMA… se anotan el embargo precautorio sobre los derechos de uno de los ejecutados. Anotaciones preventivas. Inscripción letra B: el juez de paz civil, familia y trabajo del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala en resolución 26 de junio de 2015 mandó a anotar en esta finca la demanda entablada contra los ejecutados. Según juicio 4498-2015 Ejecutivo a cargo del oficial 4to. Y Notificador 1º. Anotaciones preventivas. Inscripción letra C: el juez décimo quinto de primera instancia del ramo civil del departamento de Guatemala en resolución 29 de abril de 2016, mandó a anotar la demanda de esta finca seguido por los ejecutados en contra de BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA según juicio 01165-2016-00380 oficial tercero. (ORDINARIO DE DAÑOS Y PERJUICIOS). GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución consistentes en la inscripción hipotecaria números 2, promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal para lograr el pago de UN MILLON CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en el memorial de demanda. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en el memorial de demanda. Y para los efectos legales se hace la presente publicación con base en la certificación obrante en autos de fecha veinticinco de enero de 2017. Guatemala, diecinueve de abril de dos mil diecisiete. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Wilson Donaldo Oliva Ruano, Secretario. LIC. ANDRES CALLEJAS POPOL/JUEZ. 56609 26, Abril / 03, 10, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01050-2013-00646 OFICIAL 4º. Este Juzgado ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve tercer nivel, señaló la audiencia del día DIECISIETE DE MAYO DEL DOS MIL DIECISIETE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO folio TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO del libro CUATROCIENTOS VEINTICINCO E. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en terreno ubicado en el kilómetro doce punto siete carretera a El Salvador, ubicado en el municipio de Santa Catarina Pínula, departamento de Guatemala con área actual de ciento noventa y ocho punto cuatro mil ochocientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: de la estación dos a la estación tres cuatro punto trescientos ochenta y ocho metros y colinda con finca matriz. SUR: de la estación cuatro a la estación uno, nueve punto veintisiete metros colinda con la calle El Socorro; ESTE: de la estación uno a la estación dos, veintinueve punto veintinueve metros, colinda con finca matriz, y OESTE: de la estación tres a la estación tres a la estación cuatro, treinta y uno punto noventa y ocho metros, colindad con lote número dos. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Letra A: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala, en resolución de fecha veintisiete de septiembre de dos mil trece mando a anotar en esta finca, según juicio cero mil cincuenta guión dos mil trece guión cero cero seiscientos cuarenta y seis, oficial cuatro despacho librado por dicho juzgado, el once de diciembre del dos mil catorce. GRAVAMEN HIPOTECARIO INSCRIPCION NÚMERO UNO: es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Ejecución promovida por CARLOS ALBERTO SOLORZANO OCHOA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES EXACTOS, de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en el contrato respectivo. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses, gastos y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien inmueble a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de abril de dos mil diecisiete. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA. SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. El presente edicto

fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 56695 02, 03, 04, Mayo 2017

Edicto de Remate E.V.A 01042-2016-466 Of. 2o. Este juzgado señaló la audiencia del día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Urbana numero 6207 Folio 207 Libro 453E de Guatemala, consistente en LOTE NUMERO DIECIOCHO MANZANA VEINTIDOS DEL PROYECTO HABITACIONAL VILLAS DEL MILAGRO SECTOR DOS, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala de 75.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote 8, Manzana veintidós. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote diecisiete, manzana veintidós. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos nueve segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Séptima Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, nueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote diecinueve, manzana veintidós. DERECHOS REALES: DOMINIO: INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascrita (s) la (s) 3ª,4ª inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso que goza, de paso que goza y de conducción de energía eléctrica que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE AMERICA CENTRAL SOCIEDAD ANONIMA para lograr el pago de CINCUENTA Y UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. La misma se hace de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, once de abril de dos mil diecisiete. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 56701 03, 05, 08, Mayo 2017

Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01094-2016-00637 Of. y Not.3º. Este Juzgado señala audiencia del día 18 de Mayo del 2,017 a las 9:45 HRS, para el REMATE de la FINCA NÚMERO 76, FOLIO 76 DEL LIBRO 35 DE VIVIENDA POPULAR, consistente en: Finca urbana, ubicada en Lote No. 25 en la 2da. Avenida 5-49 de la zona 3, ubicada en Los Angeles, jurisdicción de Chiquimula, con un área de 162.00 m2. y linda: AL NORTE: 18.00 metros con lote 24. AL SUR: 18.00 metros con lote 26. AL ORIENTE: 9.00 metros con servidumbre de paso. AL PONIENTE: 9.00 metros con segunda avenida. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las inscripciones 3 y 4, que motivan la presente ejecución que es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.172,727.93), más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria, Juzgado del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, 18-04-2017. 56707 03, 10, 16, Mayo 2017

Edicto de Remate E.V.A. 01044-2016-01069 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca número dos mil ciento veintiocho, folio ciento veintiocho, libro sesenta y cinco E de Guatemala, finca Urbana, consistente en lote ciento cuarenta y tres ubicado en la Manzana siete, de La Urbanización Ribera del Rio II, kilómetro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: ocho punto cero cero metros, con veinte

Pasa a la siguiente página...


Página 18 / Guatemala, 3 DE MAYO de 2017

Viene de la página anterior... avenida con ángulo interno de noventa grados; SURPONIENTE: quince punto veinte metros, con lote ciento cuarenta y dos, con ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: ocho punto cero cero metros, con lote ciento setenta y dos con ángulo interno de noventa grados; y NORORIENTE: quince punto veinte metros con lote ciento cuarenta y cuatro con ángulo interno de noventa grados. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y reciproca de paso de agua que goza y soporta. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso denominado “Fideicomiso de administración y Pago Ribera del Rió II” en fideicomiso, es dueña de esta finca como se expresa en la séptima inscripción de dominio de la finca veintidós mil ciento quince, folio ciento catorce, libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. DOMINIOS. INSCRIPCIO NUMERO CUATRO: Financiera Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso Mundo Verde, Sociedad Anónima es dueño en fideicomiso de esta finca, en virtud de aportación que hace el fideicomitente Financiera Agromercantil de Guatemala Sociedad Anónima, quienes se adhieren al fideicomiso original en forma irrevocable. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario de la misma es Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima en su calidad de Fiduciaria del Fideicomiso de Administración Mundo Verde, y no como allí, se consigno, con base en solicitud presentada por Carlos Alberto Gonzalez Castellanos, de fecha cinco de mayo del dos mil tres. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan Carlos Tejada Kroner, para lograr el pago de NOVENTA Y CINCO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil diecisiete. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. Secretaria. 56716 03, 10, 17, Mayo 2017

Edicto Remate Ejecutivo No. 13003-2014-00578. Of.2º. Este juzgado señaló audiencia del día 23/05/2017, a las 13:00 horas, para remate en pública subasta de inmuebles Urbanos, consistente en 15 lotes de terreno sin registro ni

AVISOS LEGALES matricula fiscal, denominado EL POTRERO, y ubicados en Las Cruces, lugar conocido como LOTIFICACION SAN FERNANDO ZONA 4 del Municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango; descritos, así: a). 11 Lotes de terreno que corresponden a la manzana ”E”, y que están identificadas con números 2, 3, 4, 5, 6, 7, 12, 13, 14, 15 y 16, y se detallan de la siguiente manera: Lote No. 2: con área de 143.41mts2, mide y linda: NORTE: 7.00 mts, con Lote No. 32 y 33 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.58 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 21.05 mts, con lote No. 3 de la misma manzana “E”; PONIENTE: 15.76 mts, con Lote No. 1 de la Manzana “E”; Lote No. 3 con área de 181.90 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lotes No. 31 y 32 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.58 mts, con Roberto García Lopez; ORIENTE: 25.65 mts, con lote No. 4 de la misma manzana “E”; PONIENTE: 21.05 mts, con lote No. 2 de la manzana “E”; Lote No. 4 con área de 243.68 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lotes No. 30 y 31 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 12 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.65 mts, con lote No. 5 de la misma manzana “E”; PONIENTE: 25.65 mts, con lote No. 3 de la misma manzana “E”; Lote No. 5, con área de 179.55 mts2 mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lotes No. 29 y 30 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 7 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.65 mts, con lote No. 6, de la manzana “E”; PONIENTE: 25.65 mts, con lote No. 4 de la manzana “E”; Lote No. 6 con área de 179.55 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lotes No. 28 y 29 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 7 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.65 mts, con lote No. 7 de la manzana “E”; PONIENTE: 25.65 mts, con lote No. 5 de la manzana “E”.Lote No. 7 con área de 201.61 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lotes No. 27 y 28 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.61 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.65 mts, con lote No. 8 de la manzana “E”; PONIENTE: 25.65 mts, con lote No. 6 de la manzana “E”. Lote No. 12 con área de 207.33 mts2, mide y linda: NORTE: 8.36 mts, con Lote No. 21 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 7.92 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.43 mts, con lote No. 13 de la manzana “E”; PONIENTE: 25.50 mts, con lote No. 11 de la manzana “E”.Lote No. 13 con área de 205.99 mts2, mide y linda: NORTE: 8.11 mts, con Lotes No. 19 y 20 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.11 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.37 mts, con lote No. 14 de la manzana “E”; PONIENTE: 25.43 mts, con lote No. 12 de la manzana “E”. Lote No. 14 con área de 205.47 mts2, mide y linda: NORTE: 8.11 mts, con Lotes No. 18 y 19 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.11 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.30 mts, con lote No. 15 de la manzana “E”; PONIENTE: 25.37 mts, con lote No. 13 de la manzana “E”.Lote No. 15 con área de 202.95 mts2, mide y linda: NORTE: 8.11 mts, con Lote No. 18 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.11 mts, con Roberto García López; ORIENTE: 25.65 mts, con lote No. 16 de la manzana “E”; PONIENTE: 25.30 mts, con lote No. 14 de la manzana “E”. Lote No. 16 con área de 139.51 mts2”, mide y linda: NORTE: 3.30 mts, con Lote No. 18 de la manzana “D”, calle de por medio; SUR: 8.10 mts, con Roberto García López; ORIENTE:

24.20 mts, con Fernando Agustin, carretera de por medio; PONIENTE: 24.75 mts, con lote No. 15 de la manzana “E”. y b) 4 lotes de terreno que corresponden a la manzana “D” identificados con números: 7, 16, 26, 27 los cuales se detallan a continuación: Lote No. 7 consta de un área de 105.00 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lote No. 24 de la manzana “B”, calle de por medio; SUR: 7 mts, con lote No. 28 de la manzana “D”; ORIENTE: 15 mts, con lote No. 8 de la manzana “D”; PONIENTE: 15 mts, con lote No. 6 de la manzana “D”. Lote No. 16 consta de un área de 241.49 mts2, mide y linda: NORTE: 18.54 mts, con Francisco Mendoza; SUR: 17.76 mts, con lotes No. 17 y 19 de la manzana “D”; ORIENTE: 15.70 mts, con Fernando Agustín, carretera de por medio; PONIENTE: 10.94 mts, con lote No. 15 de la manzana “D”. Lote No. 26 consta de un área de 105.00 mts2, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lote No. 9 de la manzana “D”;SUR: 7.00 mts, con Lote No. 8 de la manzana “E”, calle de por medio; ORIENTE: 15 mts, con lote No. 25 de la manzana “D”; PONIENTE: 15 mts, con lote No. 27 de la manzana “D”. Lote No. 27 consta de un área de 105.00 mts2”, mide y linda: NORTE: 7 mts, con Lote No. 8 de la manzana “D”,; SUR: 7 mts, con Lotes No. 7 y 8 de la manzana “E”, calle de por medio; ORIENTE: 15 mts, con lote No. 26 de la manzana “D”; PONIENTE: 15 mts, con lote No. 28 de la manzana “D”.Los rumbos de todos los lotes, en línea recta y de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Base del Remate Q.208,204.22 en concepto de capital más intereses y costas procesales, es en deber a la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “La Asunción”, Responsabilidad Limitada, por medio de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que

Pasa a la siguiente página...

56720

56556

21 abril / 3 mayo 2017

56766

27 Abril / 3 Mayo 2017

2, 3 Mayo 2017


Guatemala, 3 DE MAYO de 2017 / Página 19

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... el que motiva esta ejecución. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Huehuetenango. 24/04/2017 MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO.56725 03, 10, 17, Mayo 2017

Edicto de Remate E.V.A 01048-2015-01074 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: estado de la finca al momento de la conservación FINCA NÚMERO TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO (335495), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO (285) DEL LIBRO OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO (835) DE QUETZALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en Lote No. 12, Sector II, Residenciales La Chacara, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área actual de 170.000000 m2. Medidas y Colindancias: al NORTE: 8.50 metros con finca matriz; al SUR: 8.50 metros con finca propiedad de condueños; al ORIENTE: 20 metros con lote once sector dos; y al PONIENTE: 20 metros con lote número trece sector dos. Número dos: esta finca goza la servidumbre de drenaje que soportará la finca número 335494, folio 284 del libro 835 del departamento de Quetzaltenango, compuesta de dos tubos de veinte pulgadas de diámetro el cual corre de norte hacia el sur, la cual se encuentra ubicada al lado oriente del lote identificado de 2.30 metros de ancho por 20.00 metros de largo. Número tres: el ejecutado es dueño de esta finca. Número cuatro: de conformidad con la declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: en novena avenida cero guión noventa y uno, zona nueve, lote doce, en jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA., por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y

56669

DOS CENTAVOS (Q. 975,642.72) más intereses convencionales y moratorios, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y demás rubros respectivos. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Segundo Registro de la Propiedad. Guatemala veinte de abril del año dos mil diecisiete. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 56728 3, 10, 17 Mayo 2017

Edicto de Remate E.V.A. 1048-2016-1136 Of. 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO CUATRO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (4,461), FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y UNO (461) DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y NUEVE E (169E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada en la novena calle, diecinueve guión cero seis, interior, zona catorce, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de quinientos treinta y ocho punto tres mil cuatrocientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Treinta punto veintiuno metros con finca matriz o Genoveva de Jesús Hernanez Ortiz. ORIENTE: Diecisiete punto noventa y uno metros con Celia Hernandez. AL SUR: Veintinueve punto setenta y cinco metros con Feliciano Hernandez Ortiz. PONIENTE: Dieciocho punto cero tres metros con Funerales Reforma. LIMITACIONES: Sobre la presente finca se constituyó servidumbre de paso, como se establece en su segunda inscripción de derechos reales de dominio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno; cancelada. Inscripción número dos; cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. La presente ejecución es seguida por: CREDI K, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario especial judicial y administrativo con representación Erick Walberto Reyes Cifuentes, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (U.S.$.292,000.00), más intereses, mora, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, mora, gastos y costas procesales, para los efectos legales correspondientes se hace la

26 abril / 3 mayo 2017

56670

presente publicación. El presente edicto se hace con base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticuatro de Abril del año dos mil diecisiete. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo. 56729 3, 10, 17 Mayo 2017

Edicto de Remate 09049-2016-00635. OF. 2ª. Este Juzgado para el día 08/05/2017 a las 9:00 hrs. Para remate del inmueble ubicado en Aldea Pasasagua del departamento de San Agustín Acasaguastlán, carece de inscripción registral y matrícula fiscal con una extensión superficial de quinientos ochenta y siete punto cincuenta metros cuadrados mide y linda; NORTE: 24.50 mts con Efraín Juárez, calle de por medio; SUR: 25.50 con Juana Ramirez calle de por medio; ORIENTE: 25.50 con Blanca Pantaleón calle de por medio; PONIENTE: 21.50 con terreno municipal. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo, promovido por: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, GUATEMALA por medio de su Mandataria Judicial con Representación. Aceptándose postores cubran la deuda de: Q.42,386.10 multa mas costas procesales. No existen más gravámenes. JDO 2º. de 1ª. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 29/03/2017. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srio. 56808 02, 03, 04, Mayo 2017

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 7 DE MARZO DE 2017, AUTORIZADA POR LA NOTARIO: ANALUCIA RAMILA FALLA, PRESENTANDO A ESTE REGISTRO EL 9 DE MARZO DE 2017, SE INSCRIBE A: ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ COMO LIQUIDADORA BAJO REGISTRO: 499079, FOLIO 577, LIBRO 430 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SERCICIOS GENERALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 3009, FOLIO 150, LIBRO 19 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QU EDICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 24061-2017. Y PARA LOS USOS

Pasa a la siguiente página...

26 abril / 3 mayo 2017


Página 20 / Guatemala, 3 DE MAYO de 2017

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior...

Edicto

LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE MARZO DE 2017. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56122 4, 18 Abril / 3 Mayo 2017

Edicto de matrimonio ADA MARISOL BETANCOURT PIMENTEL, guatemalteca, y ROBERTO MORENO estadunidense, contraerán MATRIMONIO CIVIL, el día 15 de mayo 2017. Ante mis oficios notariales. Se emplaza a quien conozca un impedimento legal para la celebración del mismo. Lic. Nery Josué Jordán Ramírez Abogado y Notario. Edificio Plaza Marítima Of. 5-4, 6 Avenida 20-25 zona 10 Guatemala, Guatemala, 11 de abril de 2017. 56463 19, 26 Abril / 3 Mayo 2017

Edicto de Matrimonio GERSÓN ABDIEL PÉREZ ORDÓÑEZ (Guatemalteco) y VERONICA NICOLE NICHOLSON (Beliceña), requieren que autorice su matrimonio civil, para los efectos de ley se realiza la presente publicación. Lic. VÍCTOR MANUEL AGUILAR MORALES, Abogado y Notario Colegiado No. 20777. 6ª. Avenida 15-41 zona 1, cuarto nivel, oficina 6. Guatemala, 26 de abril de 2017. 56705 3 Mayo 2017

VOLUNTARIO No. 01164-2017-00119 Of. 2º. HUGO FRANCISCO BARILLAS MONTERROSO, TANIA ARABELA GONZALEZ LÓPEZ, TANIA YASMIN BARILLAS GONZALEZ, en su calidad de socios fundadores, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE CONVERSION DE ACCIONES DEL PORTADOR A NOMINATIVAS amparados bajo los Títulos consistentes en veinte acciones con un valor nominal de quinientos quetzales cada acción, haciendo un total de diez mil quetzales, del título uno al diez a favor de HUGO FRANCISCO BARILLAS MONTERROSO, del título once al quince a favor de TANIA ARABELA GONZÁLEZ LÓPEZ; y del título dieciséis al veinte a favor de TANIA YASMIN BARILLAS GONZÁLEZ. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil diecisiete. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. Licda. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 56630 26, Abril / 03, 10, Mayo 2017

Edicto

JOHN JOSEPH MOORE, Estadounidense y SANDRA ANABELA PAZ ORTIZ, Guatemalteca, contraerán matrimonio civil ante mis oficios. Emplazo a presentar la denuncia correspondiente a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. La Antigua Guatemala, 26 de Abril de 2017. Licda. Olga Verónica Suárez Martínez. Abogada y Notaria, Col 6039. Quinta Avenida Sur y Séptima Calle Poniente número 7-A. 56708 3 Mayo 2017

Voluntario (conversión de acciones) 01163-2017-339 Of. 2º. Not. 2º. La entidad KATAN, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, Julio Francisco Gómez López, y los señores Benjamín Zelik Selechnik Aisenstadt y Rosa Karen Sabbaj Kachler promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE CONVERSIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR EN NOMINATIVAS de cincuenta acciones cuyo aviso de emisión de acciones quedó inscrito bajo el número de registro once mil trescientos uno, folio treinta y uno del libro diez de acciones de la entidad KATAN, SOCIEDAD ANONIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de abril del dos mil diecisiete. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, SECRETARIA. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 56709 03, 10, 17, Mayo 2017

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO

Fueron requeridos mis servicios profesionales por KRZYSZTOF BRZEZNICKI, polaco, y ANNA SORAYA VÁSQUEZ DACARET, guatemalteca, para que autorice su matrimonio civil, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de abril de 2017. Lic. Oscar Estuardo Paiz Lemus, Abogado y Notario. 15 Ave. 3-40, zona 13, Edificio Asunción, apartamento 1B. Col. 2504 56715 03, Mayo 2017

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 23 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE ABRIL DE 2017 POR LA NOTARIA ANA LUCIA RAMILA FALLA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CENTRO DE DISTRIBUCION DE PINTURA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 62949, FOLIO: 596, LIBRO: 156, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBELEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS; EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 18 DE ABRIL DE 2017. EXP. 25651-2005. ÚLTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56801 3, 10, 17 Mayo 2017

Edicto de Matrimonio

Edicto de Matrimonio Carlos Omar Leowin Guatemalteco y la señorita Iris Zulay Serrano Hondureña, me solicitan autorice su Matrimonio Civil para los efectos legales, se hace esta publicación, citándose quienes sepan algún impedimento legal para su celebración. Chiquimula, 18 de abril de 2017, Licda. Thelma Idania Leytán Escobar, Abogada y Notaria, colegiada 10093, 9ª. Avenida 1-01 zona 1, Chiquimula, Chiquimula. 56726 3 Mayo 2017

Edicto de Matrimonio ANA VIRGELINA LABRADOR CALDERON, venezolana, y, JAVIER ISMÁN MAZARIEGOS RODAS, guatemalteco, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazando a denunciar impedimento legal, en mi oficina ubicada en la. Calle 2-95 zona 4, La Esperanza, Quetzaltenango. 26 de abril de 2,017. Licda. Elsa Edhit Escobar Solano, Abogado y Notario. Col. 4661. 56751 03, Mayo 2017

EDICTO DE MATRIMONIO NERY EDUARDO MEJIA ARREAGA, de nacionalidad guatemalteca y LEMKE REGINA CHRISTINE MERCEDES de nacionalidad alemana; requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para la autorización de la misma. Licenciado ISIDRO ALINÁN MENDOZA, abogado y notario, colegiado 18419. 16 avenida 2-65 zona 6, ciudad de Guatemala. Guatemala, 28 de abril de 2017.

56806

3 Mayo 2017

Edicto MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CLEOTILDE NOEMI CASTILLO ARMAS DE CRUZ Porteador autorizado con la Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera número 0-14364 con UN vehículo de SEGUNDA CLASE en servicio DIARIO, en la ruta de: CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A ALDEA LA MESILLA MUNICIPIO DE LA DEMOCRACIA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, VIA: CHICOL, SAN SEBASTIAN, LOS NARANJALES, CHIMICHE, EL CABLE, LA DEMOCRACIA Y VICEVERSA. De conformidad con los Artículos 11 y 32 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus Reformas, solicita AUMENTO DE VEHÍCULO DE UN (1) vehículo, para operar en lo sucesivo con DOS (2) vehículos en la misma ruta, CON LOS HORARIOS AUTORIZADOS: SALE DE CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO A LAS 05:45 Y 12:45 HORAS. Y SALE DE ALDEA LA MESILLA A LAS: 10:15 Y 17:15 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE. EXP. 2494/2016. Of. 2º. MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de Transportes CIV 56724 3, 10 Mayo 2017

¿Cómo sería una reunión entre Trump y Kim Jong Un? Por TED ANTHONY BANGKOK/Agencia AP

En una esquina: el impredecible dictador, el líder de tercera generación cuya nación tiene una reputación de siete décadas de ser errática, de fácil resentimiento y que insiste en que es suficientemente poderosa para poner de cabeza al planeta. En la otra esquina: un presidente estadounidense deslenguado como ningún otro, que apenas superó sus primeros cien días como líder del mundo libre, propenso a decir cualquier cosa, incluso.... palabras conciliadoras. Ayer, esas palabras conciliatorias de la boca de Donald Trump incluyeron algunas excepcionales sobre el líder norcoreano Kim Jong Un, quien ha sido durante mucho tiempo objeto de desprecio y recelo estadounidense. Éstas fueron esas palabras de Trump: “Obviamente él es un tipo listo”. Y, además, hubo esto: “Si fuera apropiado reunirme con él”, dijo Trump a Bloomberg News, “definitivamente lo haría, sería un honor hacerlo”. Wow, dice un mundo asombrado: ¿Y si ocurriera? En los anales de la his-

toria diplomática, tal conversación caería en una categoría que ofrece pocas comparaciones posibles. Están las que nunca ocurrieron: Roosevelt sentado junto a Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, George Bush (cualquiera de los dos) frente a Saddam Hussein estando en el poder. Y están aquellas reuniones que sí ocurrieron: Kennedy reunido con Jruschov en Viena, Nixon llegando a Beijing al inicio del descongelamiento de relaciones entre Estados Unidos y China para dirigirse inmediatamente a una reunión con Mao. Incluso, esas reuniones, sin embargo, ocurrieron antes de muchas cosas que ahora damos por hecho: quizá lo más notable, internet; pero también la televisión y las redes sociales que Trump conoce y utiliza tan fluidamente. La noción de una reunión entre dos de las figuras más contempladas en este momento en la historia del planeta es una perspectiva asombrosa, y una potencial pesadilla logística si las dos naciones tratan alguna vez de que ocurra.

FOTO LA HORA: AP.

La noción de una reunión entre dos de las figuras más contempladas en este momento en la historia del planeta es una perspectiva asombrosa


PASATIEMPOS

Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 21

Sudoku

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

Nivel de dificultad: fácil

1 5

2 6

3

2 3

2

7 9 1

7 2

8

6

4 5

6

5 2

7

4 5

3

9

9 4

6

3

4

8

3 7

5

4

6

5

1

4

7

8

6

3

4

1 7 2

1

6

5

6 1

9

2

Nivel de dificultad: difícil

4

Nivel de dificultad: media

8

7

3

1

8

7 6

4

2

3

9 1

4

4

difícil

fácil

media

1 5

9

5 7

9

es s n o re i c lu erio o s nt a

2

9 1

8

8 5

7

4

Crucigrama

soluciÓn anterior

Tutelandia

Revoltijo e o t c e l n r l g a e n t a z o u ó u i n n c m c n i á a

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1182 2359 983

Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami

07:00 12:46 13:59

11.47 17:34 18:49

No. de Vuelo 2241 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:00

Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta

Hora de salida:

Hora de llegada:

1188 1013

07:45 16:35

12:27 18:52

Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala

Ordene las palabras en los espacios en blanco y descubra la palabra oculta.

solución anterior Palabra Oculta: litio

g

e

n

i

a

l

l

i

c

u

a

r

t

r

a

j

í

n

r

á

p

i

d

o

v

u

e

l

c

o


Página 22 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

Cultura V centenario de la Reforma protestante

“Lutero y los alemanes”, una nueva faceta del monje revolucionario Martín Lutero fue un agitador y revolucionario en el seno de la Iglesia católica, creador de nuevas palabras, antisemita y héroe nacional. Ahora, coincidiendo con el V centenario de la Reforma protestante, una nueva exposición en Alemania analiza la relación que mantuvo con sus compatriotas.

que acuñó y sus escritos de odio contra labradores y judíos son al“Lutero y los alemanes” abrirá gunos de los elementos presentes sus puertas mañana en el castillo en la exposición que permiten de Wartburg (Eisenach), un lugar dar forma a la figura de un relicargado de simbolismo pues fue gioso ecléctico y contradictorio. Tampoco falta la pintura de 1872 allí donde Lutero -ya excomulgado- tradujo el Nuevo Testamento que retrata a Lutero clavando en al alemán. La integran cerca de la puerta de la Iglesia de la Uni300 pinturas, esculturas, graba- versidad de Wittenberg las 95 tesis en protesta dos y objetos coSus críticas no solo contra la ventidianos que permiten descubrir cuestionaron el sistema de ta de indulgenfinanciación de la Iglesia cias que impulsó cómo la Reforma protestante tam- Católica, sino que también el papa León X supusieron una amenaza para financiar la bién determinó el desarrollo de la de la soberanía de Roma a construcción de nivel mundial… la basílica de San historia fuera de Pedro. Alemania. “Es el momento en el que emY es que el monje agustino que cuestionó con sus 95 tesis la ven- pezó todo”, recuerda Günter ta de indulgencias por parte de Schuchardt, responsable de la Roma continúa dando que hablar muestra. “Lutero y los alemanes” permite cinco siglos después de impulsar la Reforma, que acabaría por asimismo contemplar las 95 tesis convertirse en uno de los movi- de Lutero de 1517 en formato cuamientos políticos, religiosos e in- derno, procedentes de la Bibliotetelectuales más importantes de la ca Central de Zúrich (Suiza), o las anotaciones realizadas por el historia europea. La bula papal con la que el pon- religioso tras ser interrogado en tífice León X amenazó a Lutero Worms en abril de 1521, convocacon la excomunión, las palabras do por el emperador Carlos V de Por Antje Lauschner y María Prieto Eisenach, Alemania AGENCIA/dpa

Alemania para que se retractara de sus famosas tesis. La exposición constituye una de las tres muestras estrella con las que este año Alemania recuerda el V centenario de la Reforma protestante, junto a “El efecto de Lutero: 500 años de protestantismo en el mundo” -inaugurada en Berlín a mediados de abril- y “Lutero, 95 tesoros, 95 personas”, que abrirá sus puertas el próximo 13 de mayo en Wittenberg. El 31 de octubre de 1517 está considerado el día en que Martín Lutero inició la Reforma protestante con la publicación de sus 95 tesis sobre las penitencias e indulgencias en la Iglesia Católica. Sus críticas no solo cuestionaron el sistema de financiación de la Iglesia Católica, sino que también supusieron una amenaza de la soberanía de Roma a nivel mundial, que hasta el momento se beneficiaba del negocio que suponía la concesión de indulgencias. Tanto el papa como el emperador intentaron apagar la voz de Lutero, pero sus enseñanzas alcanzaron cada vez más seguidores de forma que, finalmente, la Iglesia evangélica terminó separándose de la católica y firmando uno de los mayores cismas de la historia de la cristiandad.

Recital de flauta en la Alianza Francesa

foto la hora:

Desde el pasado 31 de octubre y hasta el mismo día de 2017 Alemania recuerda la figura y la obra de Martín Lutero con la celebración de numerosos eventos en todo el país.

Inauguración de las

Gaspar Hoyos inicia en la exposiciones “Resilencia” ciudad de Guatemala su gira por América Central y “Ultravioleta” Por redacción Cultura lahora@lahora.com.gt

Las Alianzas francesas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá abren sus puertas al flautista franco-colombiano quien presentará un recital en cuatro ocasiones durante mayo. Su gira regional empezará en Guatemala, donde proporcionará un concierto y tendrá un encuentro con los alumnos del Profoto la hora: la hora

Gaspar Hoyos actualmente es primera flauta en la orquesta de la Ópera Nacional de Lorraine, Francia.

grama Pedagógico Musical de la Alianza francesa de la capital, el sábado 6 de mayo. Gaspar Hoyos es reconocido como uno de los flautistas más dinámicos y virtuosos de su generación. Su talento innato y gran musicalidad lo han llevado a realizar giras en Suramérica, los Estados Unidos, Europa y Asia, donde ha sido un unánimemente aclamado por el público y la crítica.

Asista Sábado 6 de Mayo a partir de las 19:30 horas en la Galería de la Alianza Francesa de Guatemala Preventa Q.50 / Taquilla Q.70

Por redacción Cultura lahora@lahora.com.gt

La Galería Del Centro de Fundación G&T Continental invita a la apertura de las exposiciones “Resiliencia” de Marinés Lacayo Henry y “Ultravioleta” de Emiliano Manuel, la cual tendrá lugar hoy a partir de las 18:30 horas en las instalaciones de la galería (5 avenida 12-38 zona 1) Las exposiciones estarán abiertas al público del 3 de mayo al 1 de junio del presente año en horario de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 horas. Entrada libre.

foto la hora: la hora

“Ícaro”, obra de Emiliano Manuel


Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 23

gente y farándula

MÁS

TV 78

ARTISTAS “Topless” genera controversia

Paparazzi a juicio por fotos de duquesa de Cambridge cia en la Corte, pero no asistió al juicio a las afueras de París. Las fotografías de la duquesa fueron tomadas con lentes telefoto mientras ella y su esposo al parecer tomaban sol en un patio de una lujosa propiedad en la región de Provenza, en el sur de Francia. El propietario y el director ejecutivo de la revista de celebridades Closer también fueron demandados, junto con el editor de un diario regional francés que publicó igualmente las fotografoto la hora: Alastair Grant/ap fías. Ninguno de los ejecutivos Catalina, la duquesa de Cambridge, aparece en unas fotografías sin la parte compareció en la Corte. superior de su traje de baño por las que están acusados unos fotógrafos de El abogado defensor François invasión a la privacidad. Blistene, quien representa a los Las imágenes fueron publicaPor ALEX TURNBULL NANTERRE, Francia, EE. UU. AGENCIA/AP fotógrafos Cyril das en una revisEstaban buscando chivos res fotógrafos se pre- ta de farándula expiatorios y encontraron a Moreau y Domisentaron en una Corte francesa en 2012, estos dos. Pero los elementos nique Jacovides, francesa ayer por unas un año después en el expediente muestran afirmó que sus que ellos no estuvieron clientes son inofotografías de la duque- de que Catalina, involucrados. centes y que está sa de Cambridge sin la parte su- cuyo nombre de François Blistene, abogado perior de su traje de baño, por las soltera era Kate defensor. seguro de que serán exonerados. que están acusados de invasión a Middleton, se ca“La investigación fue fallida”, la privacidad tras escandalizar a sara con el príncipe Guillermo. la familia real británica. La pareja presentó una denun- dijo Blistene.

T

CANAL

Halle Berry participa en programa de VH1 del Día de la Madre NUEVA YORK

H

AGENCIA/AP

alle Berry se apuntó para un programa de VH1 por el Día de la Madre. El canal de cable dijo que la actriz ganadora de un Oscar honrará a una madre del Jenesse Center, una organización sin ánimo de lucro contra la violencia doméstica, en “Dear Mama: An Event To Honor Moms”. Distintas estrellas rendirán homenaje a sus progenitoras en la segunda edición anual del programa, dijo VH1. Entre los invitados también están Mary J. Blige, Ludacris, Kelly Rowland, Robin Thicke, Maxwell y DJ Khaled. El astro de “Blackish” Anthony Anderson será el anfitrión del evento junto a la ex VJ de MTV La La Anthony. El programa se transmitirá FOTO LA HORA: Evan Agostini/Invision/AP Halle Berry asistió a la gala del Instituto del el 8 de mayo a las 22 horas Vestido del Museo Metropolitano de Arte por VH1. en Nueva York.


Página 24 / Guatemala, 3 De mayo de 2017

Deportes Pujols impulsa a Angelinos Curry y los Warriors arrollan al Jazz ante Marineros

Semifinales de la Conferencia Oeste Stephen Curry sacó un impresionante giro para rodear a Rudy Gobert en el perímetro, anotó una bandeja y levantó las manos, rogando a la abarrotada grada que hiciese su parte.

Por TIM BOOTH

SEATTLE /AGENCIA/AP

Un doble remolcador de Albert Pujols en la parte alta del 11mo inning impulsó a Mike Trout desde primera base y los Angelinos de Los Ángeles aguantaron el tipo anoche para superar 6-4 a los Marineros de Seattle. El tercer hit en el juego del dominicano Pujols fue una línea bateada que se fue al jardín derecho

Por JANIE McCAULEY

OAKLAND, California, EE.UU. /agencia/AP

Los Warriors de Golden State hicieron la suya. Echaron mano de su juego rápido de pases para imponerse al Jazz de Utah en el primer juego de las semifinales de la Conferencia Oeste. Curry anotó 22 puntos en tres cuartos y los campeones del Oeste recuperaron el ritmo a toda prisa tras una semana de descanso para imponerse el martes por 106-94 al Jazz. “Seguiré disfrutándolo. Me siento como si tuviera uno de los mejores estadios en la cancha y ni siquiera tengo que pagar por él”, señaló el entrenador interino de Golden State, Mike Brown, preguntado por la actuación de Curry. Draymond Green convirtió los seis primeros puntos de Golden State en el último cuarto y terminó con 17 tantos, ocho rebotes, seis asistencias y dos bloqueos, con los que suma 19 en cinco juegos de postemporada. Kevin Durant aportó 17 tantos en una noche poco acertada ante canasta, con 7 de 17, y capturó cinco rebotes y repartió otras

FOTO LA HORA: Marcio Jose Sánchez

Stephen Curry de los Warriors de Golden State, anota ante el Jazz de Utah en la primera mitad del juego del playoff de la NBA, anoche en Oakland, California.

tantas asistencias. Durant se perdió los dos juegos centrales de la fase anterior contra Portland por una lesión muscular en la pierna izquierda y reapareció en el Juego 4, cuando disputó 20 minutos. Zaza Pachulia sumó 10 puntos en 14 minutos. Gobert tuvo 13 puntos, ocho rebotes y dos bloqueos para el Jazz, que cerró su triunfo en primera ronda contra los Clippers en el Juego 7 el pasado domingo. Los Warriors descansaron tras deshacerse de Portland el 24 de abril. “Retomamos justo donde lo deja-

mos”, señaló Curry. “No acertamos en los lanzamientos al principio, pero nuestra defensa nos dio la oportunidad de encontrar ese ritmo, y eso es lo que se necesita en los playoffs”. El Juego 2 de la serie al mejor de siete está programado para el jueves de nuevo en el Oracle Arena. La cancha vivió una noche nostálgica por el homenaje a los Golden State de 2007, apodados “We Believe”, que rompieron una racha de 13 años sin clasificarse para la postemporada playoffs y eliminaron a Dallas en primera ronda.

Padres ganan a Rockies 6-2

Solarte y Schimpf pegan jonrones SAN DIEGO agencia/AP

Yangervis Solarte y Ryan Schimpf sonaron jonrones consecutivos ante Tyler Chatwood en el sexto inning y los Padres de San Diego estropearon el regreso de Bud Black a Petco Park ayer al derrotar 6-2 a los Rockies de Colorado. Black fue manager de los Padres desde 2007 hasta su despido el 15 de junio de 2015. Los Rockies llegaban al partido como líderes de la División Oeste de la Liga Nacional con medio juego de ventaja sobre Arizona. Fue el tercer jonrón de Solarte y el séptimo de Schimpf, y la segunda

ante el relevista James Pazos (01). El jardinero derecho de Seattle Ben Gamel tomó una arriesgada decisión al lanzarse a por una pelota que tenía pocas opciones de atrapar y rebotó contra el muro, permitiendo la carrera de la ventaja de Trout, que anotó desde primera. Más tarde, Pujols robó la tercera base y anotó en una jugada de escogencia del curazoleño Andrelton Simmons.

foto la hora: Elaine Thompson/ap

Albert Pujols (5), de los Angelinos de Los Ángeles, se desliza a tercera base.

Dodgers remontan a los Gigantes LOS áNGELES agencia/AP

El cubano Yasiel Puig remolcó cuatro carreras con dos sencillos, el novato Cody Bellinger impulsó otras tres con un triple que limpió las bases y los Dodgers de Los Ángeles vinieron desde atrás anoche para imponerse 13-5 a los Gigantes de San Francisco. Justin Turner y el venezolano

Franklin Gutiérrez tuvieron dos remolcadas cada uno para ayudar a los Dodgers a superar una temprana desventaja de 4-0 con seis carreras en el segundo episodio, cuatro en el cuarto y tres más en el sexto. Los Dodgers pegaron 11 hits, incluyendo un jonrón de Gutiérrez, pero los Gigantes contribuyeron a la actuación de su rival con nueve boletos.

FOTO LA HORA: Gregory Bull/AP

El jugador de los Padres de San Diego, Yangervis Solarte recibe la felicitación de sus compañeros en el bullpen tras pegar un jonrón.

vez que los Padres acumulan cuadrangulares consecutivos esta

foto la hora: Mark J. Terrill/ap

temporada. La primera fue el 15 Cody Bellinger, de Los Ángeles Dodgers, mira su triple de tres carreras frente al receptor de los Gigantes de San Francisco, Nick Hundley. de abril en Atlanta.


deportes

Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 25

Un año más en Nueva York

Villa prolonga contrato David Villa se queda en Nueva York.

Por ERIC NÚÑEZ NUEVA YORK agencia/AP

El delantero español acordó extender por un año su contrato con el New York City FC, asegurando su vínculo con el club de la MLS hasta al final de la temporada de 2018. La extensión fue anunciada hoy por NYCFC.

Villa, de 35 años, fue la primera adquisición oficial del club a mediados de 2014, al llegar procedente del Atlético de Madrid. “Hace tres años, pusimos en marcha un bonito proyecto para armar este increíble equipo y me escogieron para ser su primer capitán, algo de lo cual sigo estando muy orgulloso”, dijo Villa, citado en un comunicado del NYCFC.

Policía allana sede de federación checa de fútbol PRAGA Agencia AP

La federación de fútbol de la República Checa indicó que las autoridades allanaron su sede y detuvieron a su Director. “Podemos confirmar que el director de la federación, el señor (Miroslav) Pelta, ha sido detenido”, dijo el vocero de la federación, Michal Jurman. Indicó que los dirigentes del organismo cooperan con la policía, pero no dio más detalles sobre la pesquisa.

Agencia AP

David Villa anota un gol de penal contra Toronto FC, en un partido de la MLS en Nueva York.

El director de la federación de fútbol de República Checa, Miroslav Pelta.

Jamaal Charles firma con los Broncos ENGLEWOOD, Colorado, EE. UU.

foto la hora: Adam Hunger/ap

foto la hora: Petr David Josek/ap

Jamaal Charles, líder histórico de los Chiefs de Kansas City en yardas por tierra, firmó ayer un contrato por un año con los Broncos de Denver, rivales de la División Oeste de la Conferencia Americana. “Tengo todavía combustible”, dijo Charles, de 30 años, quien suscribió un convenio que contempla diversos incentivos. El corredor jugó sólo ocho partidos en las últimas dos campañas, tras romperse el ligamento cruza-

do anterior de la rodilla derecha en octubre de 2015. La poca actividad

foto la hora: Ed Zurga/ap

derivó en que los Chiefs lo dieran de baja al concluir la campaña.

Jamaal Charles, de los Chiefs de Kansas City, realiza un acarreo durante el encuentro ante los Bears de Chicago.


Página 26 / Guatemala, 3 de mayo de 2017

Internacional El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, “el Mencho”, es ahora el grupo criminal más grande de México después del debilitamiento del cártel de Sinaloa, dijo hoy el fiscal general, Raúl Cervantes. Ciudad de México DPA

Este grupo, que surgió alrededor de 2010, es “el que más presencia tiene en mayor número de estados de la República”, declaró Cervantes a la cadena Televisa, un día después de la detención de uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa, Dámaso López Núñez. López Nuñez era el líder emergente de una facción rival a los hijos del capo Joaquín “el Chapo” Guzmán, que fue extraditado en enero a Estados Unidos. “El Licenciado”, como se le conoce, supuestamente estaba buscando aliarse al CJNG. “Todo indicaba que estaban haciendo una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo cual no era nada bueno para México”, dijo Cervantes. Después de la detención y posterior extradición de “el Chapo” se desató una guerra dentro del cártel de Sinaloa entre la facción de

CAPO DETENIDO BUSCABA ALIANZA PARA CáRTEL DE SINALOA

Cártel Jalisco Nueva Generación es ahora el más grande en México Dámaso López Núñez y su hijo Dámaso López Serrano contra los hijos de Guzmán. Otra parte del cártel es dirigida por Ismael “el Mayo” Zambada. Eso provocó, de acuerdo con la Fiscalía general, que buscara el apoyo del Cártel Jalisco Nueva Generación para fortalecerse. “Tuvieron ahí un conflicto después de la detención y la extradición del Chapo”, dijo Cervantes. López Núñez se convirtió en mano derecha de “el Chapo” después de que lo ayudó a fugarse en 2001 de una cárcel de máxima seguridad de Puente Grande en Jalisco, cuando él era jefe de seguridad del penal. El CJNG, con el que buscaba unir fuerzas, fue incluido en 2015 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en su lista de narcotraficantes designados de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Oseguera ha es-

FOTO: AP

Imágenes del operativo para la captura de Dámaso López en la Ciudad de México.

tado involucrado en el tráfico de drogas desde la década de 1990. En 1994 fue condenado por

conspiración para traficar heorína en Estados Unidos y estuvo tres años en prisión, después

de los cuales regresó a México y reanudó sus actividades en el mundo de la droga.

Perú: Ministro y Policía discrepan sobre marcha de prosenderistas

Opositor boliviano denuncia compra irregular de bonos de El Salvador

Lima

La Paz DPA

DPA

El director de la Policía del Perú, Vicente Romero, opinó hoy que los simpatizantes del grupo ultraizquierdista Sendero Luminoso que participaron de una marcha el lunes no hicieron apología al terrorismo, con lo que discrepó del ministro del Interior, Carlos Basombrío, su jefe orgánico. “Hay mucho comentario sobre el tema, pero no se da la figura de apología”, afirmó Romero en una entrevista de televisión, después de que en medios periodísticos y redes sociales llovieran críticas contra la Policía por no haber actuado contra los miembros del grupo Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef). Previamente, Basombrío consideró que los miembros del Movadef que marcharon sí incurrieron

FOTO: AP

Abimael Guzmán, fundador y líder del movimiento Sendero Luminoso.

en delito y por eso su despacho los denunció ante la Fiscalía. “Esperemos que nos hagan caso”, afirmó el Ministro en referencia a que en una ocasión anterior la Fiscalía se abstuvo de actuar. Romero indicó que la Policía dio permiso para una marcha de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) por el 1 de mayo y eso fue aprovechado

por los extremistas para filtrarse con pancartas que entre otras cosas pedían liberar al fundador de Sendero, Abimael Guzmán, en cadena perpetua desde 1992. “Definitivamente nosotros tenemos que darle la seguridad (a la CGTP) mientras ellos (los de Movadef) se aprovechan de los niveles de democracia que hay en el país”, justificó Romero.

El senador Oscar Ortíz, de la opositora Unidad Demócrata (UD), denunció hoy que Bolivia realizó una compra irregular por un valor de 191,2 millones de dólares de bonos El Salvador, país que registra baja calificación de riesgo a nivel internacional y con “default”. “El Salvador no cumplía las condiciones exigidas por el mismo reglamento de inversiones que tiene nuestro Banco Central de Bolivia, que exige una calificación A y El Salvador tiene una calificación B”, dijo Ortiz. Enterado de la denuncia del parlamentario, el presidente del Banco Central de Bolivia, Pablo Ramos, aclaró que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), calificó con “A y +A” al Banco Central de Reserva de El Salvador.

FOTO: MAPIO

Escudo del Banco Central de Bolivia.

“El BCIE es una institución de prestigio y tiene un índice muy alto de solvencia en Centroamérica. La operación con El Salvador dejará un rédito de 3,3 millones de dólares en el corto plazo”, agregó. La compra de letras que hizo Bolivia se conoció en noviembre del año pasado en La Paz por un informe del expresidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, Mauricio Choussy.


INTERNACIONAL

La mayoría opositora en la Asamblea Nacional (Congreso) de Venezuela y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, coincidieron hoy en acusar al presidente Nicolás Maduro de querer perpetrar un golpe de Estado con su convocatoria a una Asamblea Constituyente. Caracas

DPA

La Asamblea Nacional aprobó hoy una resolución en rechazo a la convocatoria de la Asamblea Constituyente, mientras que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, acusó a Maduro de promover “un nuevo golpe de Estado”. Asimismo, Estados Unidos acusó a Maduro de cambiar las “reglas del juego” para retener el poder y dejó la puerta abierta a imponer más sanciones a funcionarios de su Gobierno. “Estamos profundamente preocupados por las motivaciones de esta Asamblea Constituyente, que ignora la voluntad del pueblo venezolano y erosiona más la democracia venezolana”, dijo Michael Fitzpatrick, subsecretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, horas después del nuevo movimiento del mandatario. En una reunión en la casa de Gobierno con representantes de diversos sectores del país, Maduro dijo: “Ha arrancado el proceso constituyente”, con el que espera reformar la Constitución y sugirió que servirá para derrotar el “golpe de Estado en

Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 27

TEMEN MANIPULACIÓN DE PROCESO DE REFORMA

Asamblea y Almagro acusan a Maduro de dar golpe con Constituyente Saldo de protestas

30 500 Muertos

Heridos.

marcha”, como llamó a las protestas contra su Gobierno, que en un mes han dejado más de 30 muertos y 500 heridos. La bancada opositora en la Asamblea Nacional condenó la convocatoria de la Constituyente que Maduro firmó el lunes, por considerarla una continuación del “golpe de Estado”, que creen estaría perpetrando el mandatario. Durante el debate parlamentario, el diputado Juan Miguel Matheus advirtió que “el propio Maduro dijo ayer que no iba a haber Constituyente con consulta popular”, sino que buscaría una elección de “segundo grado”, con votos emitidos desde organismos impulsados por el Gobierno, en la que casi la mitad de los delegados serían escogidos por agrupacio-

FOTO: AP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a una Asamblea Constituyente.

nes controladas por el chavismo. Además, Matheus acotó que según la Constitución “Maduro sólo tiene poder de iniciativa, quien convoca la Constituyente es el pueblo a través del voto universal”, por lo que el intento de convocar directamente la elección de los delegados sin un referéndum previo sería inconstitucional. Maduro aseguró que la Constituyente “comunal, obrera y popular” tendría unos 500 delegados constituyentes, de los cuales unos 200 serían elegidos por representantes del poder popular organizado.

Esta Constituyente tendría un carácter plenipotenciario, agregó Maduro, por lo que podría cambiar la Constitución, las leyes o disolver poderes como la Asamblea Nacional, que está abiertamente enfrentada al Ejecutivo. En el debate en la Asamblea, el diputado Henry Ramos Allup dijo que la asamblea “prostituyente”, como la llamó, buscaría utilizar a agrupaciones vinculadas al oficialismo como comunas (juntas vecinales) o gremios para sustituir al voto popular debido a la alta impopularidad del mandatario. Dijo que resulta extraño que

pretenda llamar a elecciones de los delegados de la Constituyente y no convoca a los comicios de gobernadores, que están suspendidos desde diciembre. Por su lado, Almagro envió un mensaje en video distribuido en Washington contra Maduro y su proyecto. “Atenta contra el respeto a los más elementales principios que regulan un sistema democrático y afecta los derechos humanos de sus ciudadanos, y todo ello solo tiene un nombre en el derecho: un nuevo golpe de Estado promovido desde la presidencia del país”, dijo.

Reunión de Celac por Venezuela concluye sin resolución final San Salvador

DPA

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunió ayer en El Salvador para discutir la crisis venezolana, y pese a que no hubo resolución final debido a la ausencia de siete países, la canciller Delcy Rodríguez agradeció que se haya privilegiado “el diálogo por sobre la violencia”. Entre los países que no asistieron a la cita estuvieron Brasil, México, Paraguay y Perú. Si bien no hubo resolución porque en este cónclave las resoluciones se toman por consenso, Rodríguez dijo sentirse satisfecha por haber cumplido con el objetivo de informar a los presentes acerca de

la situación en su país. El presidente de El Salvador y su canciller, Salvador Sánchez Cerén y Hugo Martínez, respectivamente, inauguraron la sesión extraordinaria solicitada por el gobierno venezolano la semana anterior. La reunión se llevó a cabo en El Salvador porque Sánchez Cerén tiene la presidencia pro témpore de Celac, integrada por 33 países. La Canciller venezolana agradeció a los líderes salvadoreños por la organización de la reunión e incluso invitó a Sánchez Cerén a sumarse a la búsqueda de soluciones en Venezuela. “Venezuela no regresará nunca a la Organización de Estados Americanos (OEA), donde han prima-

do las violaciones de los propios estatutos de esta misma OEA”, señaló Rodríguez. “No obstante, en la Celac hemos cumplido con informar sobre la violencia de la oposición en Venezuela”, acotó. Según la Canciller, lo que se viene para Venezuela es el respaldo a su presidente, Nicolás Maduro, quien convocó el pasado 1 de mayo una Asamblea Constituyente para solucionar la crisis venezolana. En conferencia de prensa en un receso antes de que terminara el encuentro, el Canciller salvadoreño había explicado que según las normas de la comunidad, “los acuerdos en todas las instancias de la Celac se deben de tomar por consenso”, y por

FOTO: AP

El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, se dirige a los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de la CELAC.

la ausencia de autoridades de Bahamas, Barbados, Brasil, México, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago, no se podía adoptar una resolución. Martínez enfatizó que entre

los países ausentes en el cónclave, solicitado por el Gobierno de Nicolás Maduro, algunos “no contestaron a la comunicación” y otros argumentaron “razones de agenda” para no asistir.


INTERNACIONAL

Página 28 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

Muchos neoyorquinos se preparan para realizar masivas protestas durante la visita del presidente Donald Trump esta semana a la ciudad, a fin de denunciar sus políticas migratorias, económicas y de salud.

DENUNCIARÁN POLÍTICAS MIGRATORIAS, ECONÓMICAS Y DE SALUD

Alistan protestas ante viaje de Trump a NY

Abogado de Assange pide a Suecia que retire la orden de arresto Estocolmo

NUEVA YORK

DPA

AP

Trump hará su primer viaje de regreso a Manhattan desde que asumió el cargo, visitando Nueva York mañana para celebrar el aniversario de una importante batalla de la II Guerra Mundial con un discurso en un portaviones retirado anclado en el río Hudson. Pero es probable que Trump no tenga un cálido recibimiento. Varias protestas están planeadas en toda la ciudad, incluyendo cerca del USS Intrepid y junto a su casa en la Trump Tower, amenazando con trabar el tránsito en Manhattan y generar imágenes de una ciudad rechazando a su famoso hijo. “Miles de personas están listas para protestar contra Donald Trump”, dijo Steven Choi, director ejecutivo de la New York Immigration Coalition, coorganizadora de una de las protestas grandes. “En el primer viaje del Presidente de regreso a la ciudad de Nueva York, el mundo nos verá levantándonos y oponiéndonos de nuevo a él”. El departamento de policía de Nueva York se prepara para la visita con la mirada atenta en las manifestaciones. La participación es incierta, pero los activistas están usando Facebook y otros medios sociales para convocar a manifestantes a varias localidades en la ciudad para ex-

FOTO: ARCHIVO AP

Manifestantes marchan por el centro de Phoenix, Estados Unidos, contra las políticas migratorias de Trump, el 1 de mayo pasado.

presar rechazo a sus políticas de inmigración, salud y otras. Centenares de policías estarán asignados a la seguridad de la presentación de Trump en el Intrepid y muchos más estarán en cuadras cercanas listos para caso de que sean necesarios en arrestos. Intensas medidas de seguridad están implementadas ya en la Trump Tower, donde el Servicio Secreto y policías fuertemente armados han usado

barricadas, retenes y cierres de calles para proteger el rascacielos donde el presidente tiene un apartamento. No se espera que el presidente pase la noche en el edificio, pudiera visitarlo brevemente antes de pasarse el fin de semana en su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. Su viaje a la ciudad es para marcar el 75to aniversario de la Batalla del Coral Sea, un importante conflicto naval de la II

Guerra Mundial en el que fuerzas estadounidenses y australianas frenaron un avanza estratégico de Japón. Trump pronunciará un discurso en el U.S.S. Intrepid, un portaviones de la II Guerra Mundial, y se reunirá con el primer ministro australiano Malcolm Turnbull. Será el primer contacto entre los dos desde que tuvieron una contenciosa conversación telefónica en febrero.

El abogado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, presentó una nueva solicitud ante un tribunal sueco para que retire su orden de arresto. Según dijo hoy a dpa el abogado de Assange, Per E. Samuelson, la petición se presentó después de que Estados Unidos diese indicios de querer arrestar y juzgar a su cliente. “El director de la CIA, Mike Pompeo, dijo que Assange no puede seguir escondiéndose tras el derecho a la libertad de expresión”, apuntó Samuelson en referencia a un discurso del estadounidense del 13 de abril. El abogado también citó las palabras del fiscal general estadounidense, Jeff Sessions, que recientemente dijo que arrestar a Assange es “una prioridad”. “Es la prueba decisiva de que Estados Unidos va a por Assange, quiere arrestarlo, acusarlo y encarcelarlo”, afirmó Samuelson.

FOTO: ARCHIVO AP

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, habla desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres.

Tragedia aérea Germanwings: Familia de piloto publica informe crítico Berlín DPA

La familia del copiloto alemán Andreas Lubitz, considerado responsable de estrellar en 2015 un avión de Germanwings en los Alpes franceses que causó la muerte de 150 personas, publicó hoy online un informe que cuestiona los datos oficiales que apuntan a que el joven fue el único autor del accidente. En el documento, elaborado por el periodista alemán especializado en accidentes aéreos Tim van Beveren y que ya fue presentado ante la prensa en marzo coincidiendo con el segundo aniversario de la tragedia, se alude a pre-

FOTO: ARCHIVO AP

Elementos de rescate cuando trabajan en los escombros del jet de Germanwings en el sitio del desastre cerca de Seyne-les-Alpes, Francia.

juicios e indicios que no llegaron a ser confirmados. “En un momento muy inicial de las investigaciones toda la aten-

ción se centró en la persona del copiloto Andreas Lubitz”, reza el informe para a continuación señalar que existen “considerables

dudas” sobre la “culpabilidad demostrada” del copiloto. El pasado 24 de marzo, día en que se cumplían dos años del siniestro aéreo, el padre del copiloto presentó ante la prensa con Van Bevern el documento, con el que buscaba plantear dudas sobre las conclusiones de las autoridades alemanas y francesas de que la tragedia fue un acto suicida. Un avión de la subsidiaria de Lufthansa chocó en horas de la mañana del 24 de marzo de 2015 contra un macizo montañoso en una región remota de los Alpes franceses cuando cumplía un vuelo de rutina entre Barcelona y la ciudad alemana de Düsseldorf

con 150 personas bordo. Los informes de las investigaciones llevadas a cabo en Francia y en Alemania concluyeron que el copiloto Andras Lubitz, de 27 años, dirigió el avión contra la montaña de forma intencionada y que sufría problemas psíquicos. Sin embargo, no afirmaron que padeciese una depresión cuando ocurrió la tragedia. “Quiero destacar que nuestro hijo no estaba deprimido en el momento de la caída”, insistió el padre del copiloto ante la prensa al presentar las conclusiones del informe crítico que a partir de hoy se puede consultar en Internet.


INTERNACIONAL

Guatemala, 3 DE mayo de 2017 / Página 29

Rumbo al Centenario

Fátima Heraldos del Evangelio PROCESO DE PAZ ESTÁ ESTANCADO

Trump se reúne con Abás, dice que hay oportunidad de acuerdo El presidente Donald Trump se reunió ayer con el líder palestino Mahmud Abas y aseguró que hay “una muy, muy buena oportunidad” de llegar a un acuerdo entre israelíes y palestinos. WASHINGTON AP

Trump dijo, al recibir al líder palestino en la Oficina Oval, que “me encantaría ser un me-

FOTO: AP

diador, un facilitador” del diálogo. “Queremos crear la paz”, dijo Trump, asegurando que “esto lo vamos a lograr” aunque recono-

El presidente Donald Trump estrecha la mano del líder palestino Mahmud Abas después de sus declaraciones en el Salón Roosevelt de la Casa Blanca, Washington.

ció que un acuerdo “no podrá ser impuesto desde afuera o por ninguna otra nación”. Abas por su parte declaró: “Estamos en un nueva oportunidad, un nuevo horizonte que nos podría permitir lograr la paz”. Funcionarios estadounidenses dijeron horas antes que Trump presionaría líder palestino para que deje de pagar a las familias de palestinos encarcelados en prisiones israelíes, una de varias medidas que, según Washington, podrían conducir a la reanudación de las conversaciones de paz con Israel. Otras medidas serían el abandono de la retórica antiisraelí y las incitaciones a la violencia, dijeron funcionarios allegados a la planificación del encuentro, el primero cara a cara de Trump con Abas.

UE podría exigir 100 mil millones de euros a R.Unido por el “Brexit” Londres/Bruselas DPA

La Unión Europea (UE) podría reclamar a Reino Unido más de 100 mil millones de euros (109 mil 100 millones de dólares) en el marco de las negociaciones para la salida del país del bloque (“Brexit”), publica hoy el “Financial Times”. La cifra es 40 mil millones superior a la que se manejaba hasta ahora. El negociador jefe de la UE para el “Brexit”, Michel Barnier, no confirmó la cantidad a la que se refiere el “Financial Times”, aunque dejó claro que Londres tendrá que cumplir con todas sus obligaciones. “No se trata de un castigo ni de un impuesto a la salida”, subrayó. “Tenemos que saldar las cuentas, ni más ni menos”. Según fuentes de la UE, en la primera fase de las negociaciones se acordará qué corresponde a esas obligaciones y cómo se calcula la cifra. Por ahora no se puede dar un número ya que el Reino Unido seguirá siendo parte del

bloque hasta 2019 y se tomarán nuevas decisiones, apuntan. El ministro británico para el “Brexit”, David Davis, dejó claro que Reino Unido no pagará una suma tan elevada. El país pagará aquello a lo que está obligado por ley, “no lo que quiera la UE”, declaró en una entrevista con el canal ITV. Hasta ahora la factura por la salida del Reino Unido después de más de 40 años en la UE se estimaba en hasta 60 mil millones de euros. Pero el “Financial Times” señala que Alemania y Francia exigieron tener en cuenta otras partidas que han elevado la cifra.

FOTO: AP

En la primera fase de las negociaciones sobre el Brexit se acordará qué corresponde a las obligaciones financieras de Londres y cómo se calcula la cifra.


Página 30 / Guatemala, 3 DE mayo de 2017

Al Cierre

COMISIÓN TRABAJARÁ A MARCHAS FORZADAS

Pro Justicia señala que plazos para elección del PDH son muy cortos Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, señaló que el plazo de 30 días fijado por la comisión legislativa encargada de coordinar la elección de Procurador de los Derechos Humanos, para evaluar los perfiles de los aspirantes, es insuficiente. Por Denis Aguilar

daguiar@lahora.com.gt

Ibarra indicó que la Ley de la Comisión de Derechos Humanos establece cierto periodo de tiempo para la elección del abogado de conciencia del país, pero dicho plazo ya fue superado y ahora la sala legislativa trabaja a marchas forzadas. “Si atendemos la letra rígida de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, para estas fechas deberíamos tener ya una terna de candidatos a Procurador de los Derechos Humanos, porque todo se cuenta a partir de que la comisión quedó instalada, de manera que los plazos ya están de alguna manera perdidos”, explicó. El Movimiento Pro Justicia explicó que la comisión aprobó una agenda de trabajo que ya comenzó a incumplir y que establece que en 30 días se tendrá electa una terna de aspirantes para presentar al pleno del Congreso. Sin embargo, la organización considera que no se puede hacer un adecuado proceso de evaluación de candidatos en ese periodo de tiempo. “Están pensando presentar la terna el 29 de mayo, en menos de un mes, y no van a trabajar

Foto La Hora: Denis Aguilar

Carmen Aída Ibarra, del Movimiento Pro Justicia, pidió que el proceso de selección para candidatos a Procurador de los Derechos Humanos no se realice de forma apresurada.

todos los días, porque en este momento la comisión ya tiene los expedientes de 31 aspirantes”, señaló Ibarra. Los representantes de la sociedad civil consideran que la integridad del proceso se puede ver afectada debido a que el plazo ya ha sido superado para establecer una terna, además de que el cronograma realizado es muy “apretado” y se ha incumplido. “Es importante que la Comisión de Derechos Humanos revise su propio comportamiento o

que los bloques revisen el comportamiento de sus representantes ante la comisión de postulación”, dijo Ibarra. DESAFÍOS DEL NUEVO PDH Para el Movimiento Pro Justicia, el nuevo Procurador de los Derechos Humanos tendrá como desafíos administrar una gestión en defensa de los derechos humanos en un ambiente de alta conflictividad y de alta confrontación “Tenemos en el país una tendencia hacia la polarización y la

confrontación. En este momento tenemos ese enorme problema y el procurador, o la procuradora, debe tratar de hacer una gestión que atienda a promover respeto y paz en las dinámicas sociales y se tiene que consolidar ese concepto de ampliar la visión desde la oficina del Procurador de los Derechos Humanos”, refirió Ibarra. Para Pro Justicia, el PDH también debe actuar en la lucha contra la impunidad, ya que esta es violatoria de los derechos de cada persona para alcanzar la justicia.

ESTUDIANTES DE LA USAC

Hacen llamado para elecciones en la AEU Por Denis Aguilar

daguilar@lahora.com.gt

Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) marcharon este día por el campus de esa casa de estudios para rechazar a la actual comisión transitoria de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU) y reafirmar la convocatoria a elecciones en esa organización estudiantil. Asociaciones de estudiantes de distintas escuelas y facultades de esa universidad informaron que en los días 19, 20 y 21 de agosto de este año se realizará un proceso para elegir al secretario de la AEU, por lo que hicieron un llamado a toda la comunidad estudiantil para que participen en el proceso. Los estudiantes señalaron que con la formación del Consejo Consultivo Estudiantil Universitario (CCEU) y el Consejo Electoral Estudiantil Universitario (CEEU) se desconoce a la actual comisión transitoria que tiene controlada a la AEU y pidieron que estas personas desalojen las instalaciones de dicha organización de forma inmediata. La comisión transitoria de la AEU, que fue creada en el año 2013, fue desconocida por asociaciones estudiantiles el 20 de septiembre del año pasado que la consideran ilegal.

Foto La Hora: Denis Aguilar

Estudiantes de la Usac pidieron hoy que se democratice la AEU.

INFORME EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

Cerigua: 11 periodistas y comunicadores han sido asesinados en Guatemala Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Archivo

Guatemala ocupa el puesto 118 de 180 países que no garantizan la libertad de prensa.

En el marco del Día Internacional de la Libertad de Prensa, la agencia Cerigua publicó un informe sobre la situación que atraviesan los comunicadores en Guatemala, en donde se detalla que 11 periodistas y profesionales de la comunicación fueron asesinados entre junio de 2016 y marzo del 2017. Según Cerigua, el departamento

de Quetzaltenango es uno de los más violentos para ejercer el periodismo, pues ahí murieron 3 periodistas en ese periodo de tiempo. En un informe, la agencia expresa que la violencia contra la prensa ha continuado y que el gobierno de Jimmy Morales no ha realizado acciones que frenen estos hechos que han enlutado a familias en todo el país. Solo durante el 2016 se regis-

traron nueve asesinatos contra periodistas y comunicadores, cifra que es la mayor desde que la agencia inició la elaboración de dichos estudios. Según Cerigua, la Unidad Fiscal de Delitos Contra Periodistas de la Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público (MP) ha indicado que existen avances en las investigaciones por crímenes contra periodistas, pero evitaron

dar más detalles al respecto. El informe también se refiere a agresiones de las que fueron víctimas los comunicadores e indica que durante el 2017 se han registrado al menos 11 agresiones en contra de periodistas y comunicadores. Según el informe, Guatemala se ubica en el puesto 118 de 180 países que no garantizan la libertad de prensa.


Al cierre

Guatemala, 3 de mayo de 2017 / Página 31

ESTA MAÑANA

Mueren tres personas en accidente de tránsito

Tres personas murieron y al menos 15 resultaron heridas en un accidente de tránsito registrado esta mañana en el kilómetro 328, aldea Chacalte, jurisdicción de Petén.

mcastanon@lahora.com.gt

mcastanon@lahora.com.gt

Los Bomberos Voluntarios informaron que el percance se originó cuando un bus pulman cayó a una hondonada por causas que aún no se establecen. En el accidente murió Gloria Elí Lemus, de 22 años; Dulce Maritza Luis Lemus y Cristian Madrid de la Cruz, ambos de cuatro años, informó Mario Cruz, portavoz de los Bomberos Voluntarios. Los socorristas también atendieron a por lo menos 15 personas e identificaron a algunas de ellas. Las personas afectadas son: Astrid Yamileth Ortega, de 7 meses; César José Maquín, de 3 años; Brenda Oneyda Quix; Julia Esperanza Génesis Orozco, de 6; Mélida Orozco, de 36; Carlos Armando de la Cruz, de 12; y otra persona que únicamente fue identificada como FOTO BOMBEROS VOLUNTARIOS. El accidente se originó en jurisdicción de Petén. Santos Domingo. En tanto, el Ministerio Público La mayoría de víctimas mor- ces se originan por tres causas (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) trabajaban en la escena para tales eran hombres, pues según principales: exceso de velocidad, conocer el origen del hecho e iden- el Inacif efectuó un total de 763 ingesta de alcohol y desperfectos tificar a todos los pasajeros heridos. necropsias a personas de género mecánicos. masculino y 113 a mujeres. En tanto, Edgar Guerra, de En tanto, el año pasado, en el la Defensoría del Usuario del PERSISTEN ACCIDENTES En los últimos días se han re- mismo periodo de tiempo, el In- Transporte Urbano y Extraurportado varios accidentes de acif realizó 1 mil 011 necropsias bano de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), ha tránsito en todo el país, en tan- asociadas a hechos de tránsito. Al igual que en 2017, la mayoría reiterado la necesidad de que to, solo en el primer trimestre de 2017, el Instituto Nacional de de personas muertas por esa cau- existan mayores controles sobre Ciencias Forenses (Inacif) realizó sa eran hombres, pues fallecieron quienes manejan los buses del transporte público, que son los 876 necropsias de personas que 840, así como 171 mujeres. Entidades de control de tránsi- que regularmente están involumurieron por causas asociadas a to han revelado que los percan- crados en percances viales. hechos de tránsito.

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

REALIZAN ALLANAMIENTOS POR MUERTE DE LOCUTOR Investigadores de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) realizaron un allanamiento en un inmueble ubicado en la zona 2 de Quetzaltenango e incautaron una

Sindicado por violación en el Instituto Adolfo V. Hall sigue prófugo POR MARIELA CASTAÑÓN

POR MARIELA CASTAÑÓN

breves

DESDE HACE MÁS DE UN AÑO

computadora. La diligencia está relacionada con la muerte de un locutor. La PNC informó que las pesquisas buscan esclarecer la muerte de Francisco Arturo Sierra Molineros, locutor de una emisora radial del departamento de Alta Verapaz. El hecho ocurrió el 5 de enero de 2016, en un sector del referido departamento. Las autoridades informaron que por este caso, el 15 de octubre del año pasado, investigadores policiales realizaron nueve allanamientos en distintos puntos de la capital y ese departamento, con el

El soldado del Ejército Guilber Josué Barrios Castellanos, de 21 años, sindicado por la violación sexual de una estudiante de 14 años, del Instituto Adolfo V. Hall de Retalhuleu, continúa prófugo de la justicia. En marzo del año pasado se giró una orden de captura en su contra. La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) confirmaron que Barrios Castellanos continúa sin ser detenido. De acuerdo con el MP, desde el 10 de marzo de 2016 se giró la orden de captura por el delito de violación. EL CASO El caso se conoció la madrugada del 2 de marzo de 2016, cuando una estudiante de ese Instituto fue llevada a un centro asistencial, tras ser afectada por una violación sexual en las instalaciones del centro educativo. El 17 de marzo del año pasado, las autoridades realizaron dos allanamientos en búsqueda del soldado, señalado de ser el presunto responsable de la violación, sin embargo, no fue localizado. Tras conocerse el delito, La Hora consultó al ahora exvocero del Ejército, Hugo Rodríguez, sobre las razones por la que no pusieron a disposición de las autoridades al presunto responsable de este delito; refirió que toda la información se proporcionó al MP para que efectuara las diligencias respectivas. “El caso lo toma el MP, ellos son quienes determinan quién es el

fin de desarticular una estructura criminal dedicada a la falsificación de documentos y lavado de dinero. En aquella ocasión fueron capturados dos hombres sindicados de planificar y ejecutar la muerte del comunicador. HIEREN A DOS JÓVENES Dos estudiantes fueron heridos con arma de fuego, en el interior de un negocio de venta de videojuegos que se ubica en la 12 calle y 6ª. avenida de la zona 1. Los jóvenes fueron trasladados por los Bomberos Municipales al Hospital General San Juan de Dios.

FOTO BOMBEROS MUNICIPALES.

Los jóvenes fueron heridos en zona 1.

culpable. Nosotros no queremos entorpecer las investigaciones, como ya se dijo, se confirmó el nombre –del responsable– y que trabajaba ahí –en el Instituto Adolfo V. Hall–. La plaza que tiene es de soldado, pero apoyaba con temas de limpieza”, indicó Rodríguez. El exportavoz agregó: “Fue en horas de la madrugada, las autoridades del Instituto encontraron a la señorita y la mandaron al hospital, no fue un hecho in fraganti. Nosotros desde un principio dijimos que lamentamos el caso y que vamos a colaborar con el MP, le entregamos la nómina del personal que tenemos trabajando en el Instituto, también les dimos acceso a que fueran a hacer un recorrido a las instalaciones e hicieran a través de los métodos científicos toda la investigación”, señaló.

FOTO ARCHIVO.

El soldado Guilber Barrios sigue prófugo de la justicia.


Página 32 / LA HORA, Guatemala, 3 DE mayo de 2017

DISPONIBLE PARA

¿SABES TODO LO QUE PUEDES HACER CON LA HORA APP?  LEE LA EDICIÓN IMPRESA COMPLETA  NOTIFICACIONES DE TUS NOTICIAS  NOTICIAS Y COLUMNAS DE OPINIÓN

Utilice su smartphone para leer el código y descargue o actualice GRATIS La Hora App


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.