Guatemala, MIÉRCOLES 10 de AGOSTO de 2016 | Época IV | No. 32,196 Precio Q2.00
A pesar de registrarse una baja, se espera que finalice el año con 29 muertes por cada 100 mil habitantes, según Macarena Corlazzoli
Alarmante sexto lugar de 133 países en niveles de violencia
El Instituto de Progreso Social de Guatemala presentó los datos
Ordenan intervención del CHN por falta de pago
Creer que con Pérez Molina se armó la tremolina es exculpar a ladrones que robaron a montones
OLÍMPICOS/PÁG. 33
Hermanos Brol debutan en Río 2016
PÁG. 2
PÁG. 3
propuesta/PÁG. 35
“la línea”/PÁG. 3
Sectores analizan y piden profundidad en el tema fiscal
Juzgado confirma extinción de Q2.3 millones a “Eco”
congreso/PÁG. 4
Diputados tramitan iniciativa que reduce penas a quienes acepten responsabilidad
Página 2 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Actualidad
La Hora en Facebook
La Hora en Google+
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt
SEGÚN EL ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 2016
Guatemala ocupa puesto número 6 de 133 en ranking de violencia Violencia aumentó en 12.27%
Según el Índice de Progreso Social 2016, de 133 países evaluados, Guatemala ocupa el sexto lugar en niveles de violencia, en donde registra 34.5 muertes por cada 100 mil habitantes, una de las tasas más altas del mundo, de acuerdo con Macarena Corlazzoli, Project mánager del Instituto de Progreso Social.
El Informe de monitoreo de violencia homicida en Guatemala, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), correspondiente a julio de 2016 da cuenta que se dio un incremento del 12.27% en el número de víctimas, en comparación al mes anterior ubicando a este mes como el más violento durante el año. El documento detalla que de 432 víctimas en junio pasó a 485 en julio. De acuerdo a Mario Polanco, director del GAM, el total de muertes registradas asciende a 3 mil 198 víctimas de estas 2 mil 767 han sido hombres y 431 mujeres.
POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
A pesar de registrarse una baja importante en cuanto a las víctimas de homicidios, se espera que el año finalice con alrededor de 29 muertes por cada 100 mil habitantes, lo que de igual manera reflejará una tasa elevada en comparación con otros países, acotó. En cuanto a corrupción, el país ocupa el lugar número 30, algo que a decir de Corlazzoli, tuvo una repercusión por los sucesos acaecidos el año pasado y durante la última década. Este puesto lo comparte con Ucrania. Por otro lado, en las áreas de nutrición y asistencia médica básica, agua y saneamiento, así como vivienda el país está en el puesto 86, lo que de acuerdo con el estudio, continúan siendo retos importantes para que los ciudadanos incrementen su calidad de vida y tengan las oportunidades que les permita alcanzar su potencial como ciudadanos. “Seguimos rezagados en estos
FOTO LA HORA
El Índice de Progreso Social evidencia el alto nivel de violencia del país.
temas, además de que existe alta incidencia en las muertes materno infantil, así como la desnutrición, son puntos que se deben poner sobre la mesa y fijar metas claras sobre cuánto se quieren disminuir”, refirió la organizadora. INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES El informe refiere que en acceso a información y comuni-
caciones, Guatemala ha logrado resultados positivos en el indicador de suscripciones a teléfonos móviles logrando 106.6 suscripciones por cada 100 habitantes, solo superado por Jamaica 107.3 y El Salvador con 144 suscripciones por cada 100 habitantes. Sin embargo, no ha logrado tan buenos resultados en el porcentaje de la población que es usuaria de internet, sólo 23.4 por ciento, y ocupa la posición 22 de los 25
países medidos en Latinoamérica y el Caribe. En el componente de derechos personales destaca el indicador de derechos a la propiedad privada en el que Guatemala ocupa el puesto 104 de 133 en el ranking mundial y 18 de 25 en el ranking de Latinoamérica y el Caribe. Este es un indicador importante para la competitividad del país. El Índice de Progreso Social examina tres componentes distintos del progreso de un país en términos sociales y ambientales, incluyendo la capacidad de la sociedad para satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos como el agua, el saneamiento, vivienda y atención médica básica.
gplus.to/lahoraguatemala www.lahora.gt
FLUJOGRAMA
Buscan reducir la criminalidad POR VIRGINIA CONTRERAS vcontreras@lahora.com.gt
En el marco de la implementación de la Política Criminal Democrática del Estado, distintas organizaciones presentaron el “Flujograma de la Justicia Criminal para Guatemala”, proyecto que contribuirá a que las instituciones en materia de seguridad y justicia tomen decisiones estratégicas y focalizadas para lograr los avances adecuados y así fortalecer al Estado de derecho y la gobernabilidad del país. La jefa del Ministerio Público, Thelma Aldana, indicó que el flujograma es un proyecto, cuyo resultado coadyuvará en la reducción de la criminalidad, en el fortalecimiento de los vínculos de coordinación y cooperación entre sociedad civil e instituciones de Estado.
EN PDH
Presentan Observatorio de la Juventud POR VIRGINIA CONTRERAS vcontreras@lahora.com.gt
La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) realizó la presentación del Observatorio de Derechos Humanos de la Juventud, un mecanismo institucional que busca generar información sistemática acerca de la situación de los derechos de ese grupo etario y promover estrategias de participación ciudadana que exijan y defiendan sus intereses.
ALIANZA
Impulsan aprobación de ley de desarrollo rural POR VIRGINIA CONTRERAS
vcontreras@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: VIRGINIA CONTRERAS
Diversos grupos impulsan la aprobación de la ley.
La Alianza para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) en conferencia de prensa solicitó que sea aprobada la iniciativa de ley 4084 en su versión original, misma que será discutida en primera lectura mañana por el Pleno del Congreso. “Queremos remarcar que apo-
yamos la aprobación de esta ley; sin embargo replanteamos que debe ser en su versión original. Esta ley plantea la creación del Ministerio de Desarrollo Rural Integral que es fundamental para el campo y hay que aclarar que no crea nueva burocracia”, explicó Byron Garoz, miembro de ADRI. Garoz señaló que dentro de los
cambios planteados en la ley está la figura de un comisionado, algo que a su criterio no sería conveniente, por ser una figura que no tendría el peso que le daría un Ministerio de ley. ADRI en distintas ocasiones se ha pronunciado ante las modificaciones que se han realizado a la iniciativa resaltando que se espera reducirla a un texto que podría
servir para financiar pequeños proyectos asistenciales en lugar de resolver la problemática de las personas en extrema pobreza en el área rural. Además de haberse invisibilizado el desarrollo humano integral para dar paso al económico y eliminar diez políticas que estaban planteadas, las cuales evidenciaban las necesidades del área rural.
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 3
actualidad
EXTINCIÓN DE DOMINIO
Q2.3 millones de “Eco” pasan a favor del Estado El Juzgado de Extinción de Dominio ordenó pasar al Estado Q2 millones 352 mil de Salvador González, alias Eco. Ahora, el dinero será administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio (Senabed). Esta sentencia fue la primera en
dictarse sobre bienes vinculados a la estructura de defraudación aduanera La Línea. Alias Eco, quien actualmente colabora con el Ministerio Público, no se opuso a la extinción del dinero, aunque aclaró que no todo tenía origen ilícito. Según explicó la Fiscalía al juez Marco Villeda, el dinero fue incautado en la oficina de Eco du-
JUSTICIA
ORDEN DE JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DE COATEPEQUE
POR: KATERIN CHUMIL kchumil@lahora.com.gt
Caso Redes podrá seguir sin retardos POR KATERIN CHUMIL kchumil@llahora.com.gt
Karen Cansinos Muñoz, presunta testaferro de Gustavo Martínez, exsecretario privado de Otto Pérez Molina, continuará enfrentando proceso penal por el delito de lavado de dinero y no por el de Testaferrato, como lo había solicitado su defensa. Esto, luego de que la Corte de Constitucionalidad (CC) rechazara el amparo interpuesto por Cansinos, quien es señalada en el Caso Redes. Con la resolución de la CC se podrá retomar el expediente judicial, que hasta la fecha estaba estancado. Según las investigaciones, la sindicada simuló trabajar como asesora de la empresa Jaguar Energy para que esta pudiera justificar el desembolso de US$120 mil, los cuales realmente estaban destinados a pagar los favores de Martínez. El exsecretario de Pérez Molina también enfrenta proceso por este caso, ya que las autoridades creen que formó parte de una estructura de tráfico de influencias que beneficiaba a empresas privadas. A un año de la develación de esta estructura criminal, aún continúan cinco personas prófugas, entre ellas los representantes de dos empresas que presuntamente se beneficiaron de la organización criminal: Jaguar Energy y Zeta Gas. El Ministerio Público espera que los expedientes de Patán y Muñoz sean conexados con el de Karen Cansinos.
FOTO LA HORA
Torre de Tribunales.
rante los allanamientos que se realizaron al momento de su captura, el 16 de abril de 2015. González enfrenta proceso penal por administrar parte del dinero de La Línea y se sospecha que el monto extinguido fue obtenido de forma ilícita, principalmente a partir de “negocios de contrabando y defraudación aduanera”.
FOTO LA HORA
Salvador Estuardo González.
Intervienen Crédito Hipotecario Nacional por caso de incumplimiento de contrato El Juzgado de Primera Instancia Civil de Coatepeque ordenó la intervención del Crédito Hipotecario Nacional (CHN) por el incumplimiento de una sentencia judicial que obligaba al pago de Q41.9 millones a favor de las familias Sarg Moreno y Sarg Palmieri. POR KATERIN CHUMIL kchumil@lahora.com.gt
La jueza Dora Leticia Monroy Hernández ordenó la medida el pasado 30 de junio para obligar al banco a cumplir con la resolución que fue confirmada por la Corte de Constitucionalidad (CC). Luis Velásquez, presidente y representante de la entidad bancaria, indicó que, a pesar de la intervención, seguirán operando con normalidad. Adolfo Laparra Barrientos, interventor nombrado por el juzgado, detalló que en el año 1957 las familias Sarg entregaron en fideicomiso el terreno, valorado actualmente en Q300 millones, por una deuda que se tenía con el banco. Las familias entregaron dicho terreno localizado en Coatepeque, Quetzaltenango, para la construcción de una lotificación; sin embargo el CHN perdió el bien en una subasta e incumplió con el contrato de fideicomiso, por lo que los afectados emprendieron acciones en su contra. Laparra Barrientos explicó que la forma en que se intervendrá la caja del banco, aún no se ha definido con las autoridades de dicha entidad y reiteró que no se afectarán las operaciones bancarias ni a los cuentahabientes. Según dijo José Sarg, en 2004,
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Directivos del CHN aceptaron al interventor nombrado por el juez de Coatepeque.
se requirió al CHN un pago por la referida cantidad dentro de un proceso conocido por más de 20 jueces de primera y segunda instancia, la Corte Suprema de Justicia y la CC. Ante la negativa de pago, se ordenó el embargo con carácter de intervención, pero la misma fue interrumpida por al menos 24 acciones de amparo planteadas por el banco, las cuales fueron declaradas sin lugar por parte de la CC, explicó. Por su parte, el presidente del CHN, Luis Velásquez, aseguró: “estamos aceptando la resolución de un juez de Coatepeque. Este
FOTO LA HORA
Agentes de la Policía ingresaron al banco.
caso no es nuevo, viene desde 1957, pero luego tuvo sus procesos en los tribunales”, acotó. A decir de Velásquez, analiza-
rán presentar una denuncia en contra de los abogados y familias involucradas por el delito de pánico financiero.
Página 4 / Guatemala, 10 dE agosto de 2016
ACTUALIDAD
COMPROMISO
Ejecutivo espera que sindicatos firmen acuerdo POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
foto la hora.
Heinz Hiemman, portavoz presidencial.
Los sindicatos mayoritarios de salud y educación podrían firmar hoy un acuerdo para comprometerse a cesar las medidas de hecho para que sean atendidas sus demandas, según informó Heinz Heimann, portavoz presidencial. El lunes de esta semana, los sindicatos en mención se negaron a
firmar un acuerdo para formalizar el compromiso de no hacer más paros, marchas ni manifestaciones y abrir una mesa de diálogo. Según Heimann ésto se debió a que dichas agrupaciones recibieron un borrador del Comisionado para la Conflictividad y luego recibieron el acuerdo por parte de la Secretaría General y Privada, que ya estaba firmado
por el Presidente. Entendieron que había dos acuerdos y necesitaban revisar el borrador. Sin embargo, al constatar que no hay nada fuera y que se manejó conforme a lo conversado, explicó. De esta forma, lo que espera el Ejecutivo es que hoy por la tarde estos grupos afiancen su compromiso y firmen el documento consensuado.
PROPUESTA ELABORADA POR EL DIPUTADO OLIVERIO GARCÍA RODAS
Tramitan iniciativa que reduce penas a quienes acepten responsabilidad Los diputados tramitaron en primer debate la iniciativa de ley que busca reducir las penas a quienes acepten su responsabilidad en la comisión de un delito. POR SAIRA RAMOS
PROPUESTA
Discuten reformas a Ley Fonpetrol POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt
Los integrantes de las comisiones legislativas de Finanzas Públicas y Energía y Minas empezaron a discutir el proyecto de reformas a la Ley del Fondo para el Desarrollo Económico de la Nación (Fonpetrol), la cual busca crear destinos específicos a las regalías y la participación de los hidrocarburos. La propuesta del diputado Jaime Regalado plantea que el 50 por ciento del total de lo recaudado sea distribuido entre los Consejos Departamentales de Desarrollo de los departamentos donde se lleven a cabo operaciones petroleras, 20 por ciento para los Consejos Departamentales del país. Otros, 10 para el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), 10 por ciento más para el Instituto Nacional de Bosques (Inab), cinco para la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya Pacunam y otro porcentaje igual para la Fundación Fares encargada de la conservación, protección del Parque Nacional Mirador Río Azul.
sramos@lahora.com.gt
En la sesión plenaria celebrada ayer en el Congreso de la República, los diputados dispensaron de dictamen el proyecto de reformas al Código Procesal Penal que permitiría a los acusados de cualquier delito a que acepten los cargos atribuidos por el Ministerio Público (MP), a cambio de obtener rebajas en las penas. Este beneficio solo aplicaría, según la propuesta, por una única ocasión en el proceso desde que el MP haya formulado la imputación, hasta antes de iniciar la recepción de las pruebas en la audiencia de debate. La propuesta elaborada por el diputado Oliverio García Rodas del Movimiento Reformador (MR), pretende que una vez los procesados acepten los cargos durante la audiencia de primera declaración, tendrán derecho a que se les rebajen las penas en la mitad, pero si lo hace después de dicha audiencia y hasta que se admita la acusación, tendrá derecho a que se le rebajen las penas en una tercera parte. En cambio, sí lo hace después de la apertura del juicio, hasta antes de iniciar la recepción de
CONGRESO
Juzgado autoriza destitución de empleados POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt
foto la hora.
El diputado Oliverio García Rodas propone reducción de penas a quienes acepten culpas por cualquier delito.
las pruebas en la audiencia de debate, el señalado tendrá derecho a que se le rebajen las penas en una quinta parte. En la propuesta de reforma, García Rodas, condiciona la reducción de penas ya que esta lleva implícito el compromiso de que en el momento de ser requerido por el MP, el procesado declarará como testigo en anticipo de prueba en los casos seguidos contra quienes hayan participado en la comisión de los delitos aceptados. Esa declaración la deberá prestar en los cinco días siguientes en que quede en firme
la sentencia. El incumplimiento de ésta conllevará la pérdida de la rebaja de penas. PAGO DE DAÑOS Para que los señalados por cualquier delitos puedan aceptar la reducción de penas deberán indemnizar como mínimo el 50 por ciento del daño causado a sus víctimas o agraviados, asegurando el pago que establecerá el MP en la imputación, o bien, por un acuerdo entre el afectado y el agresor bajo la dirección de un juez o tribunal de sentencia. En efecto de éste consenso, el juez
fijará la indemnización tomando en cuenta el delito y daño ocasionado. Entre tanto, la propuesta se plantea, según García Rodas, con el fin de contribuir a obtener la aplicación de la justicia “pronta y cumplida”, la cual permita alcanzar soluciones en conflictos generados por el delito, y propiciar la reparación integral de los daños ocasionados por los hechos. El proyecto de ley recibirá su segundo debate cuando los diputados agoten todos los puntos incluidos en la agenda legislativa.
El Congreso de la República empezó a notificar a los empleados que figuran en el listado de 274 trabajadores que devengan salarios más altos que un diputado y tienen un parentesco con estos y otros asalariados, la terminación de su contrato laboral autorizado por el juez Marco Pérez, del juzgado laboral. En los oficios se les notificó a los trabajadores que deberán asistir a una audiencia en el Juzgado a cargo de Pérez para presentar sus argumentos por el proceso de destitución en su contra avalado por el presidente del Congreso de la República, Mario Taracena. Sin embargo, esas acciones se revertirán dijo la sindicalista Xiomara Conde. En el listado de personas que deberían abandonar sus puestos se identifican a trabajadores que devengan salarios desde Q76 mil, Q61 mil, Q59 mil, Q30 mil, Q11 mil, Q5 mil y hasta Q4 mil.
la hora, Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Pรกgina 5
Página 6 / Guatemala, 10 de agosto de 2016
REPORTAJE
Reportaje EN LOS PRÓXIMOS DÍAS EL EJECUTIVO PRESENTARÁ UNA PROPUESTA DE REFORMA
Reforma fiscal sobre la mesa Sectores llaman a dialogar
Aunque al inicio de la gestión de Jimmy Morales las reformas relacionadas a los tributos se concentraron en los cambios a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), el debate sobre la reforma fiscal se ha vuelto de actualidad. El Estado clama por más recursos, pero la población no está dispuesta a pagar más. Mientras, se discute sobre qué aspectos debería contemplar una reforma fiscal para considerarse justa y eficiente. POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
C
uando autoridades de Gobierno a todos los niveles dicen que no hay recursos para invertir en rubros básicos como la cobertura en salud y educación o el fortalecimiento de las entidades de justicia y seguridad, es necesario pensar en opciones para que el Estado pueda costear las demandas básicas de la población. Mayores ingresos para el Estado se traducen en más posibilidades de inversión pública y es por eso que la idea de una reforma fiscal se presenta como coherente y oportuna para actores de distintos sectores, que en los últimos FOTO LA HORA días han decidido abordar el tema. El presidente Jimmy Morales anunció que en los próximos días se presentará una propuestas de reforma fiscal. ¿ES EL MOMENTO? El descubrimiento de los casos de corrupción vinculados a la administración del Partido Patriota, (pero que vienen de muy atrás con prácticamente todos los gobiernos), lastimó aún más la moral tributaria. A días de su nombramiento el ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, dijo a La Hora que el tema de la reforma fiscal tendría que esperar hasta el próximo año, ya que el primer paso era recuperar la confianza de los contribuyentes. Sin embargo, tras varios cambios legales y administrativos en la SAT, y sobre todo, ante la urgencia de financiar a las instituciones públicas, la máxima autoridad a cargo de la recaudación tributaria, el superintendente Juan Francisco Solórzano Foppa, consideró que no se podía esperar más. “Al haber logrado esto (cambios en la SAT), más el apoyo que nos ha brindado el Organismo Ejecutivo al darnos total independencia y el Congreso al haber aprobado las reformas a la SAT, hemos visto cómo se han conjugado distintos factores para forzosamente sentarnos a platicar y discutir una reforma fiscal”, dijo Solórzano. El llamado del superintendente encontró eco
en el sector empresarial, organismos de sociedad civil, el Ministerio de Finanzas y el propio presidente. “Ante esa exigencia y clamor popular de tener abastecimiento en hospitales, salud, seguridad, calles, servicios básicos, transferencias condicionadas, todo… hay una deficiencia en temas de presupuesto, pero sobre todo en las cantidades que estamos manejando. Hoy por hoy, por mucho que la SAT esté recaudando casi su meta, también vemos que es insuficiente”, agregó Solórzano. PRESUPUESTO Y CARGA TRIBUTARIA BAJA En comparación con la carga tributaria del resto de países centroamericanos, Guatemala tiene la menor carga de la región y una de las más bajas a nivel mundial. Mientras Guatemala se sostiene con una carga de 10 puntos porcentuales respecto del Producto Interno Bruto (PIB), otros países centroamericanos alcanzan un 15 y hasta un 19 por ciento. Para este año, según autoridades de Finanzas, lo ideal podría ser alcanzar un 12 por ciento y aun así la carga seguiría siendo una
de las más bajas. El efecto es visible en la disponibilidad de recursos para las carteras del Estado y en el monto total de presupuesto anual. Para el 2017, solamente los funcionarios a cargo de los Ministerios y algunas Secretarías, Ministerio Publico y Organismo Judicial solicitaron un presupuesto que supera en Q20 mil 471 millones al de este año, establecido en Q70 mil millones. UNA REFORMA FALLIDA La reforma fiscal impulsada por Otto Pérez Molina fue un fracaso en todo su conjunto. El objetivo era lograr las recaudación de Q4 mil 500 millones más en concepto de impuestos, pero las medidas sólo lograron ampliar la brecha fiscal. Tras las primeras señales de inefectividad, el Gobierno sumó otras malas decisiones: concedió amnistías aduaneras, intervino las aduanas y las militarizó, eliminó la reforma al impuesto a la primera matrícula de vehículos y dio exoneraciones fiscales de hasta el 100 por ciento. PRIMEROS PASOS PARA UNA REFORMA Ayer, el Ministro de Finanzas Públicas, Ju-
lio Héctor Estrada, se sentó con el presidente Jimmy Morales para empezar a moldear una propuesta de reforma fiscal de parte del Organismo Ejecutivo que tendría que ser revisada por el Congreso. Lo que propone Estrada es una reforma progresiva que favorezca los ingresos tributarios, pero que no afecte a otros sectores de la población. En esa línea, la idea es que quienes tienen más puedan pagar más, asegura. Según lo anunciado, la opción que está descartada por completo para el Ejecutivo es el aumentar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En palabras de Jimmy Morales: “quien dijo que el presidente Morales iba a aumentar el IVA, mintió”. No obstante, medidas que sí están siendo consideradas son la implementación del régimen tributario vigente hasta el 2012, que establecía la presentación de la planilla del IVA, y el aumento al porcentaje de las regalías para la extracción minera. A decir de autoridades de Finanzas y del presidente Morales, debido a que esta reforma no tuvo un impacto favorable, lo ideal será retomar la modalidad anterior.
Guatemala, 10 de agosto de 2016 / Página 7
Reportaje
“Evaluamos desde hace algún tiempo los errores que se crearon con la reforma tributaria del 2012, principalmente, que se perdió un porcentaje del cumplimiento tributario y hacemos la propuesta de regresar al régimen de este año, pues la reforma fue regresiva”, explica el Ministro de Finanzas. A esto el Presidente agrega que dicha reforma desmotivó a las personas para que pidieran su factura y a través de ese impuesto poder recuperar parte de su renta personal, presentando la planilla del IVA. “En las pláticas se habló de poder retornar a modalidad anterior del Impuesto Sobre la Renta (ISR) como estaba en el año 2012, ya se hicieron modelos matemáticos y creemos que es necesario retornar a ese modelo, por supuesto, habrá mejoras”, explica Morales. REGALÍAS MINERAS Actualmente, las empresas que se dedican a la extracción de minerales en el suelo guatemalteco retribuyen al Estado el 1 por ciento de los ingresos que obtienen. Con la información que el Ejecutivo ha adelantado, la nueva reforma aumentaría diez veces el valor de las regalías mineras en la extracción de oro, plata y platino. “Se espera subir del 1 por ciento a un 10 por ciento de regalías, creemos que el oro, plata y platino deben pagar más porque es un recurso no renovable, muy valioso y no podemos desperdiciarlo como se ha hecho antes. Además, se plantea que la distribución de las regalías sea más justa”, dice el Mandatario. Otras medidas planteadas por Estrada son: el fortalecimiento de la factura electrónica, contribuir a que la SAT apoye a las municipalidades con la recaudación del Impuesto Único Sobre Inmueble (IUSI) y fortalecer el régimen de pequeño contribuyente. Mientras se concretan los planteamientos del Ejecutivo y toma forma la propuesta de una reforma fiscal, varios sectores ya han hecho saber su postura respecto a cómo debería ser esta reforma y qué aspectos debería abordar.
manera, se haga frente a la necesidad que tiene el Estado de tener más recursos para cumplir con sus responsabilidades. José González-Campo asegura que es el momento idóneo para que se abra una discusión técnica e integral sobre la situación económica y fiscal por la que transita el país. En ese sentido, considera que la reforma fiscal es una discusión de la que no se puede rehuir, ya que es un tema de país y debe ser atendido, pero a su criterio, se debe hacer una discusión del asunto que les permita tocar todos los puntos relacionados. Por su parte, Bosch concuerda con ese punto y agrega que no solo se trata de generar ingresos, sino que además, se debe hablar de una mejor calidad del gasto, puesto que está visto que en los diferentes gobiernos los recursos, aparte de ser escasos, no se invierten eficientemente.
FOTO LA HORA
Jimmy Morales, reunido con el CACIF. El sector empresarial pidió dialogar cualquier propuesta antes de presentarla al Congreso.
FOTO LA HORA
El superintendente Juan Francisco Solórzano Foppa, considera que se han dado muestras de trasformaciones En la institución que dirige.
ciones fiscales. “Nos parece que no se justifica ninguna exoneración dirigida a las grandes empresas”, asegura. “Nos parece que la reforma fiscal es necesaUNA REFORMA PROGRESIVA Helmer Velásquez, representante de la ria, pero esta debe ser profunda progresiva y Asamblea Social y Popular, explica una re- directa”, concluye Velásquez. forma real debería caracterizarse por ser COMBATE AL CONTRABANDO progresiva y justa. En principio, Velásquez expresa su rechazo Por su parte, el presidente de la Cámara de “rotundo” al incremento del IVA. La organi- Industria de Guatemala (CIG), Javier Zepeda, zación a la que pertenece propone, en cambio, trasladó la postura de este sector empresarial un incremento al ISR, particularmente para en cuanto a las propuestas para elevar los ingresos. grandes contribuyentes y empresas. “Nuestra segunda propuesta es eliminar “Estamos claros de que existe la necesidad el crédito fiscal a la exportación. Nos parece de incrementar el ingreso tributario y para inque es un privilegio que no se justifica y por crementarlo hay muchas formas. Una de ellas lo tanto hay que eliminar el crédito fiscal”, es el combate al contrabando; otra de ellas es generar incentivos para que la informalidad agrega el entrevistado. En la línea de las propuestas, la Asamblea pase a la formalidad”, indicó Zepeda. sostiene que deben eliminarse las exonera- La ventaja actual, según dijo, es que ha habi-
do un avance en el combate contra la corrupción para generar confianza a inversionistas de fuera. Para el empresario, ahora hay una disposición al diálogo en cuanto al tema tributario, por tanto, es un momento oportuno para hablar al respecto. DIÁLOGO ES NECESARIO Tanto José González- Campo, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) como Felipe Bosch, presidente de la Fundación para el Desarrollo (FUNDESA) respaldan la necesidad de una reforma, dadas las mejoras en la actuación de la SAT. Sin embargo, para ambos es “imprescindible” entablar un diálogo entre distintos sectores para plantear cómo se puede asegurar la reactivación económica, para que de esta
NO SOLO HABLAR DE IMPUESTOS Hablar de una reforma fiscal implica mucho más que pensar en elevar o aumentar impuestos, pues deben estar contemplados otros aspectos como la eficiencia del gasto y la transparencia, asegura el analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Abelardo Medina. “Cuando hablamos de un pacto fiscal uno de los errores que se comete es pensar que solamente hay que discutir el aumento de impuestos, pero el pacto fiscal debe involucrar por lo menos cinco diferentes vectores: impuestos, eficiencia y tamaño de gasto, administración de la deuda, transparencia y el sistema previsional y de gastos para el futuro”, explica. El analista reconoce que es ineludible el tema de impuestos, pero destaca que antes de pensar en modificar estas tasas impositivas, se debe garantizar el uso eficiente de los recursos disponibles. Es decir, que hay que pensar en medidas para reducir la evasión y reincorporar a los sectores que hoy no están pagando impuestos, indica Medina. En la misma línea, el analista y economista, Erick Coyoy, agrega que un pacto fiscal aborda no solo el tema de tributos, sino que tiene que ver también con gasto, calidad de gasto, transparencia, clase de tributación, quiénes deben aportar más según lo que poseen, entre otros aspectos. Es decir que, a su criterio, no se debe enfocar solamente en tributos, sino en una visión integral de la política fiscal para asegurar suficientes recursos y a la vez calidad de gasto y transparencia, apunta el analista. Hasta ahora, es poco lo que se ha concretado respecto a esta reforma. No obstante, los primeros pasos en el proceso ya se están dando. Aún hace falta, según el Ministro de Finanzas, establecer una modalidad para manejar esta discusión y el formato a través del cual será discutido este proceso.
Página 8 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Empresarial Un nuevo proyecto residencial está por conocerse gracias a Residencias Concepción y su nuevo proyecto Buranas, en un entorno cómodo, seguro y privilegiado. Buranas es la nueva y exclusiva opción, ubicada en el kilómetro 15.5 de Carretera a El Salvador, dentro de Condado Concepción, el corazón de carretera. Por redacción Empresarial lahora@lahora.com.gt
El condominio se desarrollará en un área de 44 mil metros cuadrados donde se integrarán residencias, áreas verdes y de entretenimiento, ofreciendo 50 casas desde 305 metros cuadrados. Buranas fue diseñado por el reconocido arquitecto Alfredo Saravia. Las residencias se caracterizan por un diseño innovador con acabados de primera calidad, ambientes amplios y flexibles con áreas sociales espaciosas, rodeados de bosques, permitiendo integrar el hogar, la naturaleza y el entretenimiento en un mismo lugar.
Vivir en el corazón de Carretera a El Salvador
Residencias Concepción presenta Condominio Buranas Un condominio amplio
44 mil metros cuadrados
Comprenden el área en donde se desarrollará el condominio, un espacio que integrará residencias, áreas verdes y de entretenimiento, ofreciendo 50 casas desde 305 metros cuadrados.
Buranas ofrece dos tipos de casa, ambas de dos niveles. Dentro de cada estilo se manejan distintos paquetes de ampliaciones para que los clientes tengan la oportunidad de escoger y ampliar su casa a su gusto. El rango de tamaños se encuentra desde 302 hasta los 417 metros cuadrados, con la opción de 3 o 4 dormitorios con walking closet.
Acérquese y conozca el proyecto Para conocer más de cerca el Proyecto Buranas, Residencias Concepción cuenta con un Showroom ubicado en Plaza Concepción, sótano 1; ideal para que los clientes conozcan los acabados y detalles que conforman los ambientes internos de las casas.
Foto La Hora: La Hora
Diego Bonilla, Gerente Comercial de Desarrollos Inmobiliarios Concepción acompañado de Paulina Álvarez, Jefa de Proyecto Buranas.
Foto La Hora: La Hora
El condominio se ha inspirado en un estilo de vida familiar, en el que sus diseños y ubicación se combinan con la tranquilidad, seguridad y bienestar de su entorno.
Sobre Residencias Concepción Se trata de un plan maestro que cuenta con un área exclusiva para residencias distribuidas en condominios, cada uno con su garita propia, área de amenidades independiente y áreas verdes, por lo que son exclusivos y seguros. Residencias Concepción se integra a Condado Concepción por medio de un bulevar de acceso privado con garita y ciclovía, brindando doble seguridad y exclusividad al proyecto, y mediante el cual conecta con la parte comercial, donde encontramos áreas deportivas, gimnasio, academias de arte, servicios médicos, gastronomía, oficinas, supermercado, Mall y todo lo que Condado Concepción brinda, en el corazón de Carretera. Dentro de Residencias Concepción se cuenta ya con cuatro condominios: Bromelias, Camelias y Westfalia I y II. Vivir en Residencias Concepción es la experiencia de vivir mejor y vivir mejor es:
Vivir en familia en el sector con los mejores colegios privados, entretenimiento familiar y actividades de-
portivas. Vivir al aire libre con acceso a un Bulevar privado con ciclovía exclusiva para caminar, correr
o montar bicicleta rodeado por la naturaleza. Vivir con el más alto nivel de acabados con proveedores altamente reconocidos como Cocinas Exclusivas, Ventanas Alemanas y otros que brindan pisos, zócalos y puertas de madera, closets, despensa y muebles y grifería de baño, todos incluidos. Vivir seguro con doble control de acceso, centro de monitoreo e iluminación inteligente desde Carretera a El Salvador hasta la puerta de su casa. Vivir en el Corazón de Carretera, dentro de Condado Concepción, con acceso inmediato a servicios, restaurantes, comercios, gasolinera, supermercado, plazas al aire libre, oficinas, actividades culturales y el Mall Pradera Concepción que ofrece, cines, comercios y DiverCity la ciudad de los niños.
Dentro de las amenidades que componen el proyecto encontramos: • Casa Club, con un salón social, terraza y biblioteca de herramientas, al alcance de nuestros condóminos para realizar trabajos en su casa. • Área de terraza con fogatas artificiales, que tendrán una vista hacia el bosque. • Área de juegos para niños
• Áreas verdes y jardines. • 40 parqueos de visitas ubicados alrededor de las áreas verdes. • Doble seguridad; cada condominio de residencias cuenta con su propia garita y circuitos de seguridad.
tecnología
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 9
Facebook bloquea bloqueadores de anuncios Facebook está bloqueando los bloqueadores de anuncios en su versión para computadoras de escritorio, ya que —dice— anuncios bien hechos y relevantes pueden ser “útiles”. NUEVA YORK Agencia/AP
A la vez, la red social más grande del mundo dice que está facilitando la manera como los usuarios pueden decidir qué tipos de anuncios pueden ver, a menos
que, por supuesto, no quieran ver “nada”. Los bloqueadores de anuncios filtran anuncios negándose a mostrar imágenes que se originaron en un servidor de anuncios conocido. Pero Facebook ha hallado la ma-
nera de circunvalar esto. A partir de ayer, las versiones de Facebook para computadoras de escritorio mostrarán anuncios a usuarios aun cuando estos tengan bloqueadores instalados. Los cambios no afectan a la aplicación de Facebook para celulares, responsable de la mayor parte de los ingresos por publicidad de la empresa.
foto la hora: Jeff Chiu/ap
Un hombre camina frente a un mural en una oficina, en el campus de Facebook en Menlo Park, California.
Página 10 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
OPINIóN
Opinión
Creer que con Pérez Molina se armó la tremolina es exculpar a ladrones que robaron a montones
No tiene nada de ¿Restablecer el funcionamiento básico? malo… ¿O sí? Oscar Clemente Marroquín
L
a primera Dama de México, Angélica Rivera, está bajo una severa crítica porque ha sido nuevamente vinculada a firmas interesadas en contratos con el gobierno que preside su esposo, Enrique Peña Nieto. En el caso en mención, el uso de un apartamento en Miami, Florida, propiedad de una empresa administradora de puertos y que busca negocios con el gobierno, se suma al pasado de la llamada “casa blanca” que la misma Primera Dama habría adquirido de otro contratista, en ese caso, de la construcción. Sin embargo basado en los parámetros guatemaltecos, en donde nuestros cooptados presidentes le dieron las frecuencias de celulares a sus ministros de comunicaciones, privatizaron de manera muy oscura la aerolínea nacional, telefónicas, el sector eléctrico, las obras de infraestructura y hasta la atención médica; dónde esos mismos mandatarios usaban aviones privados de contratistas en nombre de la eficiencia de tiempo o nombraban en puestos claves como la Secretaría Privada de la Presidencia a los principales negociantes de multimillonarios contratos, lo que ha hecho la señora de Peña Nieto sería apenas comparable a lo que hizo Jimmy Morales al hospedarse gratis en un edificio. Por supuesto que el cuestionamiento de los medios y de la sociedad mexicana es correcto. Lo que no entendemos es cómo nosotros, los guatemaltecos, hemos sido capaces de mantenernos en silencio y de agachar la cabeza mientras todos esos personajes cooptados hacen sus cochinadas durante los desgobiernos que nos han tocado. Pero lo más triste, es que la mayoría de la sociedad en las mayores áreas urbanas se sigue llenando la boca por ir a la plaza a decir “cambiamos Guate”, sin darnos cuenta que los cambios reales siguen sin siquiera ser considerados con la seriedad y compromiso que se requiere. Y hacemos la diferencia de la sociedad urbana, porque la rural sigue, con cambios o sin cambios, con lucha contra la impunidad o sin ella, comiendo lo mismo que comía antes y batallando diariamente contra la criminal pobreza que mata de hambre. Mientras sigamos sin considerar el financiamiento de los partidos políticos, y mientras sigamos sin entender que la transformación real del país es en base a un sistema que mantiene a los cooptadores manejando a los políticos como títeres a su favor en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el país seguirá sobrepasando a México al menos en corrupción. Una sociedad en silencio, es una sociedad vencida. Y mientras sigamos creyendo que los cambios se lograron al encausar a los del Partido Patriota, perderemos la oportunidad de convertir el imperio de la ley en el verdadero vehículo de la transformación.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.gt lahora@lahora.com.gt
E
sta mañana me fui de espaldas cuando leí el artículo de la columnista Karin Slowing en Prensa Libre, en el que aborda lo que a su juicio debiera ser la función elemental del gobierno del presidente Jimmy Morales. Y es que por su formación académica y experiencia, si alguien tiene que saber del estado de la administración pública es ella, quien manejó la Secretaría de Planificación Económica en el gobierno de Álvaro Colom, por lo que desconcierta que diga que sus expectativas están limitadas “en el sentido de no esperar de él más que logren el restablecimiento del funcionamiento básico de la institucionalidad pública que fuera devastada luego del Huracán Patriotero 2012-2016.” Uno entiende que la gente común y corriente piense que la cooptación del Estado y la podredumbre empezó con ese “huracán patriotero” a partir del año 2012, pero es preocupante que alguien con conocimiento de las interioridades de la administración pública no se haya dado cuenta de que en el mismo gobierno al que ella sirvió se había alterado el funcionamiento básico de la institucionalidad pública por la corrupción. Y es que para ser justos, ni siquiera es preciso decir que también en el go-
ocmarroq@lahora.com.gt
bierno de Colom ya el Estado había sido puesto al servicio de los Alejos y compañía, puesto que el vicio es mucho más antiguo y si queremos entender la ausencia de políticas nacionales para atender las necesidades reales del país, tarea que compete a los planificadores para cumplir eficientemente su tarea de formular propuestas coherentes, no puede pasarse por alto que desde que se inició la cacareada apertura democrática con la vigencia de la actual Constitución, arrancó esa práctica de cooptación que ha significado el secuestro de la institucionalidad para ponerla al servicio de los financistas de campaña que son los únicos que salen ganando en nuestro país. Aquí no basta un gobierno que llegue a restablecer el funcionamiento básico de la institucionalidad pública a como estaba antes de la investidura de Pérez Molina. Entiendo que eso es lo que quieren muchos que aún sueñan con seguir jineteando un sistema corrupto, pero creo que no es el caso de
la columnista Slowing porque en sus planteamientos semanales hace observaciones técnicas interesantes con propuesta sensata. Ella misma dice, párrafos más adelante, que aparte de la falta de recursos hay que ponerle atención a un tema del que poco se habla y lo expresa así: “me refiero al conjunto de sistemas, protocolos, procesos y procedimientos, que han de traducirse en una gama inmensa de actividades y tareas ejecutadas por el personal contratado, donde se emplean los bienes e insumos que el Estado compra, y que tienen como finalidad convertir el trabajo del funcionariado público en servicios y bienes que recibe la población.” Eso no es restablecer el funcionamiento básico porque nunca hemos tenido esos sistemas, protocolos, procesos y procedimientos que se traduzcan en que el trabajo del funcionario público se traduzca en servicios y bienes que recibe la población. Cambiar esos procedimientos implica una transformación profunda que es justamente lo que los guatemaltecos queremos cuando se habla de modificar el sistema, es decir, aspirar a mucho más que restablecer lo que había cuando Colom entregó el poder.
En río revuelto
Una elección entre dos males
U
n mezcla de desencanto y Félix frustración se ha apoderado Loarca de un gran porcentaje de los ciudadanos de Estados Unidos, en la víspera de las elecciones presidenciales de ese país previstas para el próximo mes de noviembre, al comprobar que los dos candidatos participantes son más de lo mismo. En los círculos del electorado estadounidense prevalece una opinión negativa sobre los contendientes por la carrera presidencial, lo que ha hecho pensar a algunas personas, que esta será una elección entre dos males. En un marco general, se debe considerar la enorme desigualdad que aqueja a Estados Unidos. Noam Chomsky, prestigiado intelectual norteamericano, ha señalado que actualmente en Estados Unidos apenas una décima parte del uno por ciento controla casi toda la riqueza del país, lo cual agrega, no solo es injusto, sino que corroe las bases del sistema democrático y tiene efectos altamente negativos para la sociedad. La democracia de Estados Unidos es actualmente una democracia en decadencia, agudizada por la crisis económica internacional que sigue afectando su hegemonía y al mundo capitalista en su conjunto.
Los significativos niveles de pobreza, actos de constante violencia, brutaliGuzmán dad policial, discriminación racial, el galopante problema de desempleo y el hecho de ser uno de los principales mercados de consumo de drogas, han contribuido a debilitar sus bases democráticas. A todo lo anterior debe añadirse el creciente desprestigio por sus incursiones en muchas regiones del mundo, especialmente en América Latina, con guerras, intervenciones, agresiones y golpes de estado contra gobiernos que no se pliegan a sus intereses. Los dos candidatos presidenciales, Hillary Clinton del Partido Demócrata y Donald Trump del Partido Republicano, tienen muchas colas machucables. La señora Clinton, ha apoyado intervenciones y agresiones contra otras naciones. Aún están frescas las denuncias sobre que pudo estar detrás del golpe para derrocar al Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, en el año 2009. El candidato republicano está mal visto por ser un amante del uso de la fuerza antes que del Derecho, por su actitud irrespetuosa hacia otras naciones como México, su postura racista y antinmigrante, y sus descabelladas propuestas en materia de política internacional.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 11
OPINIóN
Déjà vu en Nicaragua Claudia Escobar. PhD. claudiaescobarm@alumni.harvard.edu
H
ace unos días en Nicaragua, el aprendiz de dictador Daniel Ortega eliminó del Congreso a la oposición política. Para esto hizo uso del Consejo Supremo Electoral, cooptado por el ejecutivo, el cual destituyó a 16 diputados titulares y 12 suplentes del partido de la oposición conocido como Partido Laboral Independiente. A principios de junio, la propia Corte Suprema de Justicia anuló la representación legal del mismo partido al diputado Eduardo Montealegre. Esto implica impedir la participación de la oposición en las próximas elecciones presidenciales que se llevarán a cabo en el mes de noviembre. En Nicaragua, como en muchos otros países latinoamericanos, durante el siglo XX los ciudadanos vivieron bajo regímenes dictatoriales, como el de Anastasio Somoza. Las ansias de libertad llevaron a los nicaragüenses a organizarse y buscar la manera de derrocar al dictador; pero es evidente que poco duró la era democrática y ahora de nuevo sufren las consecuencias de vivir en un régimen autoritario. Dichos acontecimientos no deben pasar desapercibidos para los guatemaltecos; primero porque se trata de un país hermano, pero también porque lo que vemos es un proceso en el que se repiten los mismos errores del pasado y además se consolida una dictadura en territorio centroamericano. Es difícil comprender cómo en pleno siglo XXI un grupo de individuos ambiciosos y sin escrúpulos, encabezados por Daniel Ortega y su pareja Rosario Murillo, se han podido organizar para tomar el control absoluto de un país. Los guatemaltecos debemos aprender de nuestros propios errores si no queremos que los acontecimientos del pasado se repitan también en nuestro territorio. Para evitar que los políticos abusen de su autoridad es indispensable fortalecer las instituciones y
resguardar la independencia de poderes. Se requiere que existan de normas adecuadas, funcionarios competentes, recursos económicos disponibles y también de ciudadanos comprometidos que puedan exigir una rendición de cuentas clara a los gobernantes. No basta con tener bajo rejas a funcionarios corruptos si el sistema que permitió que esto sucediera no cambia de raíz. El caso ejemplificado en Cooptación del Estado es una muestra de la gravedad de nuestra crisis institucional. Existe ahora un esfuerzo de reformar nuestra Constitución y también una propuesta de modificar el régimen tributario. Muchos guatemaltecos expresan su apoyo a los cambios, mientras no les toquen sus bolsillos. En inglés existe un dicho que dice: “Put your money where your mouth is” lo que significa: Pon tu dinero en donde pones tus palabras. Es verdad que a nadie le gusta pagar impuestos y menos si no existe certeza que estos se invierten adecuadamente. En Guatemala existe la idea que los impuestos, sirven para enriquecer a la clase política y así ha sido por muchos años. Pero los impuestos son indispensables para que el Estado pueda cumplir con sus obligaciones. Si queremos que las cosas cambien, tenemos que cambiar nosotros y estar dispuestos a contribuir. En el contexto actual en el que se plantea una reforma tributaria, debe incluirse junto con el aumento de impuestos un aspecto de transparencia de gestión del gasto y de rendición de cuentas. Por aparte la reforma constitucional tendría que revisar la prioridad de los gastos públicos. No es coherente que el Estado gaste más en deportes que en asuntos de justicia. Por mucho que nos alegre que nuestros deportistas participen en las olimpiadas, no se puede justificar que un entrenador de selección gane mucho más que un juez o que un fiscal.
¿Reforma Fiscal: estratégica o coyuntural?
N
uevamente se abre la discusión formal sigue creciendo sería necio; nesobre una nueva reforma fiscal, gar que la ciudadanía necesita servicios en un momento que es particupúblicos esenciales -salud y educación Juan José larmente especial en Guatemala, caraca la cabeza-, sería terco, pero más allá Narciso Chúa terizado principalmente por una nueva de ello sería inmoral. dinámica institucional en la SAT, con una La Sociedad Civil también debe vigestión joven y además reconociendo la sualizar la potencialidad de la reforma necesidad de implementar rigurosidad en tributaria en una perspectiva estratégila aplicación de la ley, sin distingo de la dica, no se puede continuar con posiciomensión de la empresa o de la vinculación económica de la persona. nes rígidas, pero sí se debe partir que las necesidades superan a las Pero ante todo, con una ciudadanía interesada en participar y pre- disponibilidades; y que únicamente poniendo delante de todo esas sionando para que ocurran cambios de fondo. necesidades, que significaría definir -al fin-, qué sociedad queremos, El hecho de generar auditorías que permitan evidenciar con certe- para que a partir de esta plataforma fundamental, se pueda diseñar za la realidad de la posición fiscal de personas y empresas, ha puesto y reconfigurar el Estado que necesitamos, la cuantía de ingresos que a muchos a pensar y poner sus “barbas en remojo”, de donde han demandamos y la estructura de gasto que se requiere. aparecido empresarios de cardamomo y café pidiendo su crédito fisMás allá de estas reflexiones, se debe tener claridad el ejercicio de cal, pero el Superintendente de la SAT con certeza ha respondido la asignación y la redistribución del gasto público, lo cual pasa por que sí, pero luego de hacer las auditorías correspondientes. rescatar la calidad del mismo y sus resultados -que vendrían a ser La posición del CACIF se puede considerar positiva, pero igual, las transformaciones reales que ocurren en las personas y la socieoportunista. Positiva porque están invitando al diálogo, ojalá sobre dad ante una buena redistribución del gasto-. Esta condición obliga la base de una mesa limpia y desprovista de imposiciones; oportu- a romper esquemas preconcebidos, como la propia estructura del nista porque se intuye que quieren parar la danza de auditorías y con gasto público; es imprescindible quebrar esas rigideces y visualizar ello el revuelo y consiguiente susto ante fraudes tributarios. el gasto completamente vinculado a las necesidades del país; igualLas reformas fiscales en Guatemala siempre han sido de tipo co- mente, es necesario que se reconfigure la estructura del Estado, ello yuntural; es decir, pretenden resolver problemas de corto plazo; es demanda una arquitectura distinta. más tienden a cumplir las necesidades del flujo de caja de cada réSi al debate de la reforma fiscal se llega con las posiciones cerradas gimen. Esto no quiere decir que sean malas o que hay necesidad de como aumentar el IVA -el estribillo de las élites-o bien únicamente rechazarlas; sin embargo, las mismas sino pretenden convertirse en a pretender mejorar la tributación del ISR, no vamos a caminar; es bases fundamentales para el largo plazo, tienden a perder su capaci- necesario abrir el debate serio, empezando por la carga tributaria, dad de impacto de cara al futuro. pensar todavía en un 13% es francamente limitado y esconde la perHoy creo que la situación invita a analizar la reforma fiscal en el versidad de continuar con lo mismo. largo plazo; es decir, ya nada de resolver los problemas de caja de La reforma tributaria debe entenderse como uno de los pactos intecada régimen, sino apuntándole a atender la necesidad de más ingre- relitarios1 imprescindibles para nuestra sociedad; pretender llevar el sos para el fisco, ante la monumental serie de necesidades que exis- sentido de una reforma fiscal a proveer fondos únicamente para atenten, principalmente en el ámbito social. Pretender desconocer que la der el resto de este régimen resultaría una enorme pérdida de tiempo desigualdad es un verdadero problema, equivaldría a una posición y un inmenso costo de oportunidad para la sociedad en general. ciega y obtusa, sin desigualdad o con bajos indicadores de la misma la situación mejoraría para todos y los empresarios mejorarían aún 1 Pacto o acuerdo entre élites. En este caso, las élites políticas, económicas y El pacto significaría definir en el largo plazo, la orientación global de la más. Negar que existe pobreza o pobreza extrema sería absurdo; sociales. política fiscal (carga tributaria, impuestos predominantes, destinos prioritarios, negar que existe desnutrición sería ingrato; negar que el sector in- simplificación estructura tributaria, entre otros aspectos).
Somos Sector Privado
“
Un gobierno suficientemente dad la ubre del Estado. grande para darnos todo lo que Lo que hay que tener claro, muy claro, queremos, también es lo suficienes que a los gobernantes y burócratas con Estuardo temente fuerte para quitarnos todo lo visión estatista, ya sea acá, en Estados Gamalero que tenemos” Unidos, Venezuela, Nicaragua o en la coThomas Jefferson chinchina, les conviene más un empresaHoy me quiero referir al espíritu de un riado cómplice, debilucho y temeroso del enunciado que varias personas insisten Poder Público. ¿Por qué? Pues porque en manipular a través de sus opiniones: la empresarialidad constituye realmente “El Sector Privado está deshecho” el “Cuarto Poder” y el único que no emana del Estado, el cual coloca Respeto la libertad de opinión. Lo que no tolero, es la hipocresía a la persona humana como eje del desarrollo y no al Estado como fin de fingir respeto por cosas absurdas y tendenciosas, que nos impo- supremo de la sociedad. nen personas conflictuadas en una agenda destructiva. Si usted tiene un negocio, una clínica, una tiendita, un taller, una ¿A qué me refiero? oficina, si brinda o presta un trabajo, si tiene una casa, un vehículo En su mayoría, las personas que critican al Sector Privado, no en- o algo propio, entonces usted es parte directa o indirecta del Sector tienden lo que es, no saben cómo funciona y no reconocen quiénes Privado productivo. El opuesto, sería un régimen en el cual el Estado lo conforman. Mucho menos saben lo que aporta, lo que defiende y sea dueño de todo lo que usted tiene, produce e incluso desea. lo que genera. Ciertamente hubo y continúan existiendo mercantiCACIF, por ejemplo, a través de las Cámaras Empresariales que listas disfrazados de empresarios que buscan enriquecerse a costillas le conforman, es la unión de más de 20 mil asociados, los cuales, a de los recursos del Estado, del pueblo y de la libre empresa. Pero través de un negocio, generan millones de trabajos y miles de milloeso no convierte a la empresarialidad en una enfermedad. Lo mis- nes de quetzales en impuestos. Por si ese número le parece bajo o mo ocurre entre burócratas, la academia, las iglesias, diplomáticos, insignificante, tome en cuenta que en Guatemala, hay casi 110 mil comunidades indígenas, la milicia, y todas las razas y pueblos de la sociedades mercantiles inscritas y casi 1,000,000 de empresas merhumanidad. cantiles registradas. Ser empresario significa ser emprendedor. TanEl primer paradigma en la crítica al Sector Privado, es que el mis- to lo es quien vende frutas en su carreta, como aquel que dispone de mo, funciona como en el año 1900: con 5 multimillonarios com- millones para invertir en un proyecto. prando el mundo entero y constituyendo imperios. Algo así como la Cuando alguien “despotrica” en contra del sector productivo y/o serie de televisión “Los Hombres que construyeron América”. el Sector Privado, es como si algún ingenuo amenace con un fósforo Bajo ese erróneo paradigma, hay grupos encargados de crear adentro de un cuarto lleno de pólvora. desestabilización y fomentar el “comunismo del capital” mediante El Sector Privado “no está deshecho”. Hoy por hoy, hay más emel ataque de la empresarialidad. Esa embestida puede funcionar con presarios que nunca. Somos más los guatemaltecos que estamos leyes absurdas, campañas de desprestigio, impuestos, trámites engo- tratando de salir adelante, de producir algo, e indignados con el rrosos e intimidaciones legales e incluso personales. robo de los impuestos y el descaro de pretender que se suban las No intento desmeritar la importancia y magnitud de instituciones tasas. El Sector Privado ha evolucionado, es más representativo y universales, pero el Sector Privado es sin lugar a dudas, un enorme ha demostrado con esfuerzos y pronunciamientos, que vela por la conglomerado polifacético, real, productivo, estable y de incidencia transparencia de la gestión pública. Pero, ¿consigue todo esto con a nivel mundial. éxito? La respuesta ciertamente es NO, pero la ruta es clara, aunque Filosófica y espiritualmente, se dice que el amor y el miedo, mue- el recorrido nadie dijo que sería fácil. ven a las personas; ¿pero acaso no son la economía y los negocios, Irónicamente, los mismos medios de comunicación son Sector los que han trasladado a la humanidad a lo largo de la historia? Privado; y, tenga la certeza que, si algún gobernante atenta en contra Como en todo, hay buenos, malos y regulares. También hay delin- de la libertad de prensa, de periodismo o los derechos de propiedad cuentes, pero eso es tema aparte. En lo positivo, Yo me atrevería a de sus medios de producción, el mismo Sector Privado organizado decir que todos somos Sector Privado, la pregunta es: ¿Qué nivel de saldrá en su defensa. empresarialidad rige nuestra vida? Quienes dicen: “el Sector Privado está más débil que nunca”, o son No me parece correcto, que personas que viven del dinero aje- miopes, o su intención es criticar lo que no entienden. Son personas no o de donaciones de entes públicos, promuevan el boicot de la que desean “un” pedazo de pastel, en vez de velar por hacer el pastel empresarialidad, mientras ellos pretenden succionar a perpetui- más grande.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 12 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Ficción para olvidar Isabel Pinillos ipinillos71@gmail.com
I
boprufeno, limonada y “Vicks VapoRub”, fueron mis compañeros del fin de semana. Además, me apoderé del control remoto para llevar a mi único órgano funcional, mi cerebro, a unas vacaciones del virus que me ató por tres días a la cama. En ese estado de redención, me dejé llevar por unos de mis placeres cinematográficos: las películas de la mafia. Admiradora de la trilogía de “El Padrino”, tuve la ocasión de ver actuar ahora a Robert de Niro en “Érase una vez en América”, otra clásica dirigida por el italiano Sergio Leone. Relata el recorrido nostálgico de la historia de un gánster de ascendencia judía en los barrios de Nueva York entre los años veinte y sesenta, su ascenso y su eventual desaparición hacia el anonimato. El filme entreteje las imágenes de sus sueños y memorias de sus días de gloria al compás de un tema musical que se impregna en los sentidos. Este tipo de películas no son para gustar, son para tener una experiencia de imágenes y sonidos melancólicos y sórdidos, a la vez. Lo perturbante del caso es que detrás de toda esta poesía se desarrollaban escenas macabras de violencia, de asesinatos a sangre fría, violaciones de mujeres que sólo son retratadas como objetos en ese mundo de dominio y poderío masculino. Sentí pena de admitir que me entretenía la monstruosidad de la historia disfrazada con la galantería de un de Niro, y la genialidad puesta en escena. Por un instante me preocupé que estuviera proyectando mi propia conciencia, o satisfaciendo alguna necesidad psicológica reprimida. Eso será tarea para el profesional.
Pero siendo que el cine es el séptimo arte, ¿vale el argumento del “arte por el arte”? ¿Es que acaso, no todo esto se permite en el fantástico mundo de la ficción? Luego analicé que al encender la televisión, las noticias, y las películas están plagadas de escenas de muerte, homicidios, juicios y situaciones de extremas circunstancias que nos hacen olvidar el aburrimiento, las rutinas o el trabajo. Dicho esto, cabe decir que la fascinación por la violencia no es propio de nuestra época, pues este morbo existe desde el tiempo de las cavernas. Así, los romanos se entretenían viendo a gladiadores lanzarse contra bestias salvajes. Recordemos los duelos en la época medieval y en el lejano oeste. Shakespeare o Dante no serían recordados si no fuera por los trágicos dilemas de sus personajes entre la vida y la muerte. Me alivió pensar que en los pasatiempos de hoy, la sangre en la pantalla no es real, los efectos son computarizados, logrando así cautivar a las masas sin causar rasguño alguno. Pero ¿Qué dice esto de nosotros como raza humana?, porque la pura verdad es que la crueldad y la muerte sí inunda las calles y los barrios de nuestras ciudades, en los inframundos de los cuales muchos no logran escapar. Mientras algunos canalizan estos instintos a través de una pantalla, otros lo hacen con armas blancas, o de fuego, o ejerciendo abuso verbal o físico. Quizás, después de todo, mi debilidad por las películas de mafiosos sea bastante normal, pero me hace reflexionar sobre una realidad que tiene demasiados paralelos a las horribles ficciones que vemos para no pensar en las realidades que queremos olvidar.
OPINIóN
Sano juicio
S
i apreciación, criterio, disun poco el parámetro de la vida, lo Juan Jacobo cernimiento, estimación, cual requiere sin duda, manejar la Muñoz Lemus cordura, ponderación, tino tensión que implica estar sometido y prudencia; son parte de un buen a demandas y reconocer las normas juicio. Carecer de él, sería algo así básicas de convivencia. Para esto, como ser insensato e irreflexivo. más que entender lo que hay afueEstá claro que si se pierde conra, es necesario reconocer lo que Se necesita de cierta integridad tacto con la realidad o se tiene se lleva dentro, es decir, conocer un pensamiento prejuicioso o bastante de sí mismo y el mundo cerebral, con funciones mentales de demasiado concreto, sin capainterior. Si no se toma en cuenta conciencia, atención, comprensión, cidad de abstracción suficiente la subjetividad, no se puede ser inteligencia, memoria y ánimo para entender símbolos, ideas, el eficientemente objetivo. para hacer una valoración justa concepto del futuro y el mundo Lo anterior implica ser introsde las cosas y los hechos y de la de las consecuencias y las posibipectivo, es decir, reflexivo para propia participación en ellos. Esto lidades; el juicio queda abolido. conocer las propias experiencias implica usar la lógica antes de Se necesita de cierta integridad y las de los demás; y luego conhacer una elección y tomar una cerebral, con funciones mentales jugar esta tarea con la empatía, la decisión. Menuda tarea. de conciencia, atención, comintuición y el conocimiento que prensión, inteligencia, memoria da la experiencia. Eso si la inteny ánimo para hacer una valoración justa de las cosas y los ción es vivir en paz. hechos y de la propia participación en ellos. Esto implica Es necesario reconocer procesos conscientes e inconsusar la lógica antes de hacer una elección y tomar una de- cientes que obviamente no están a la mano y que se tracisión. Menuda tarea. ducen en impulsos alentados por conflictos y complejos Para que esta integridad sea funcional, se requiere de una poderosos. Para esto es útil aceptar la ayuda de otros que disposición madura, lo cual significa no actuar como un ven nuestras actitudes incorrectas antes que nosotros misniño. Lo infantil sería negar la realidad evidente o no ver mos. Solo así crece la ocasión de confrontar pensamientos más allá de lo evidente. También, atender las cosas con de- y emociones con la deliberación inteligente, antes de tomasiado egocentrismo y regirse por deseos y temores que mar la decisión de una acción presuntamente voluntaria. reducen los intereses a lo que conviene, es decir depender Voluntad que implica atreverse a la frustración, porque al de lo que gira alrededor. La inmadurez incluye pensar má- final, nada es como se quiere y la realidad siempre atenta gicamente, creyendo que si las cosas se parecen son lo mis- contra la pasión. mo, que una cosa debe estar para que pase algo, creer que Así pues, no se trata de salidas fáciles y superficiales de la parte es igual a todo o que todo se resuelve con la fe. El fuerza de voluntad; ni siquiera de buena voluntad, sino de bienestar y la fantasía no deberían ser los más poderosos una voluntad juiciosa que perciba y comprenda. A mi juicio, quien no atiende la realidad, se pierde la miargumentos. Adaptarse a las cosas y llevarse con la gente puede ser tad de su vida, y quien sabe cómo le salga la otra mitad.
La reforma tributaria y sus enemigos
E
l CACIF vuelve a la carga “Ya pagamos mucho”, dicen, y se contra cualquier intento comparan orondos con los pequeEduardo que modifique la estrucños comerciantes de las villas, los Blandón tura impositiva del país. Repite las profesores y las secretarias. A los andanadas de siempre: “ya pagamos sufrientes se les olvida el privilegio mucho”, “no podemos con más”, de la explotación de los recursos “antes de subir los impuestos que en ocasiones dilapidan por “Ya pagamos mucho”, dicen, debe considerarse la calidad del descerebrados e incompetentes. y se comparan orondos con gasto público”, “así espantaremos Y, claro, si son ellos quienes más los pequeños comerciantes de la inversión extranjera”, “son poacceden a los bienes del país, por las villas, los profesores y las líticas económicas antipobres”... justicia es necesario que sean los La mayor parte de argumentos que más paguen. secretarias. A los sufrientes son patrañas de tamaño catedra“No podemos con más impuesse les olvida el privilegio de licio. Observemos, por ejemplo, tos”, lloriquean. Frente a esa pena, la explotación de los recursos eso de “ya pagamos mucho”. En valdría la aplicación de lo que que en ocasiones dilapidan por primer lugar, no está demostrado ellos estudian en sus universidadescerebrados e incompetentes. que ni siquiera paguen. Prueba des: “Si no pueden competir en el Y, claro, si son ellos quienes más de ello fueron los Q45 millones mercado, dedíquense a otra cosa”. acceden a los bienes del país, por de quetzales que la SAT obligó a Cierren sus fábricas y declárense justicia es necesario que sean los pagar a Carlos Enrique Monteros en quiebra. Sean consecuentes que más paguen. Castillo, presidente y represencon las santas leyes del mercado tante legal del hotel Camino Real, y actúen con un mínimo de ética. por defraudación tributaria. Los corifeos critican en los meO sea, estimados asociados del CACIF, en primer lugar pa- dios escritos que la primera ocurrencia de un nuevo gobierguen impuestos. Quizá piensen ahora que lo del Hotel Ca- no es pedir una reforma tributaria. Cierto. Hay una reiteramino Real sea un caso aislado que no se puede generalizar. ción producto de un acuerdo imposible con una asociación ¡Pamplinas! Prensa Libre reportó el 12 de julio del presente esclerotizada y acostumbrada a servirse del Estado. Esa siaño que la corporación era la sexta empresa –en menos de tuación debe terminar para evitar los escamoteos que ya son 60 días- que regularizaba su situación fiscal ante la SAT. de antaño en nuestro país.
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 13
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Horario edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1832 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA ALICIA LUX GARCÍA, solicita cambio de nombre, por JUANA ALICIA RODRÍGUEZ GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectadas se presenten a esta Notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 06 de julio 2016. Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 55583081. Col. 12,931. 49169 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 49186 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
49187
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8a. calle 7-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó José Joaquin Sánchez Hernández, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su MANDANTE Dora Maria López Cardona, por el de Dora María Sánchez Cardona. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 6 de julio de 2016. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Col. 6,646. 49179 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2016-0287. Of. 2ª. PABLO ENRIQUE GARCÍA GUILLÉN solicita CAMBIO DE NOMBRE por PABLO ENRIQUE GUILLÉN GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2o. De 1a. Inst. Civil del Mpio. y Depto. De Quetgo. 27-6-2016. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srio. 49180 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victorina Consuelo Baten y Baten, solicita cambio de nombre de su menor hijo: JAIME DAVID BATEN BATEN, por el de YOVANY ALEXANDER BATEN BATEN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 3ra. avenida 3-14 zona 1 Cabricán, Quetzaltenango. Notario Pedro Tomás Rojas Méndez, Colegiado Activo número 16,542. Guatemala 5 de julio de 2016. 49181 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8a. calle 7-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó José Joaquin Sánchez Hernández, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su MANDANTE Angel Florencio López Hernández, por el de Angel Florencio Sánchez Hernández. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 6 de julio de 2016. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Col. 6,646. 49183 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
Baltazar José Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Sebastián José Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 6 de julio de 2016. Notaria: Anygret Guzmán Barrios. Colegiado 14,245. 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICKA ALEJANDRA MALDONADO DE LEÓN, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija SILVIA MARIANA FLORES MALDONADO, deseando adoptar el nombre de SILVIA MARIANA MALDONADO DE LEÓN. Afectados oponerse en la Calle Rodolfo Robles diecinueve guion veinticuatro de la zona tres, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda Bufete Popular Universidad Rafael Landivar, Quetzaltenango, 22 de junio del dos mil dieciséis. Licda. Ana Gabriela Ovalle Izaguirre, Abogada y Notaria. 49188 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2016-00336 Of. 3. CATARINA PÉREZ FELIPE solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA LETICIA VELÁSQUEZ PÉREZ por LINDA LETICIA VELÁSQUEZ PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2do 1ra Inst. Civil del mpio y depto de Quetgo. 05/07/2016. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 49194 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Melany Lipman Chávez, solicita el cambio de su nombre por el de María Melany Lippmann Chávez, quienes se creyeren perjudicados formular oposición. 5ª. Calle, Lote 136-2, Residenciales Los Alpes, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Licda. Mónica Nineth Santizo Zavaleta. Guatemala 04 de julio de 2016. Colegiada 16360. 49199 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Baleriano Edilberto López Cifuentes solicita su cambio de nombre por el de Bale Eddy López Cifuentes cito a quién se oponga a 8ª. Calle C 8-69 Z. 2, San Marcos, 21 de Junio de 2016. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11161. 49207 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JORGE ARMANDO CASTILLO LEPE y EVELYN XIOMARA ESCOBAR LÓPEZ, solicitan Cambio de Nombre, de su hijo ARMANDO JOSÉ CASTILLO ESCOBAR, por JOSÉ ARMANDO CASTILLO ESCOBAR. Efectos legales, se puede formalizar oposición en 4ta. Calle A 10-55 zona 3, Quetzaltenango, por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 1 de Julio de 2,016. Licda. ADA ARGENTINA MORAN AVILA. Notaria. Col. 17,634. 49184 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
Se presento a 0 av. “A” 11-38 z. 4, Sergio Alberto Sipac Chon, solicitó cambio de nombre de su hijo Matiun Marcelo Sipac Boror por Matthew Marcelo Sipac Boror. Afectados presenten oposición, San Juan Sacatepéquez, Guatemala 7 de julio 2016. Carlos Arnulfo Sunún Equité. Colegiado 19569. 49208 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 1a. Avenida 3-63 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Zoila Escalante Morales, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Jackson Brandon González Escalante, por el de Emiliano Alejandro González Escalante. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 05 de julio de 2,016. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel: 30274217. 49185 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Unión, Quetzaltenango, se presento WILLIAM OSWELY XUC GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de WILLIAM OSWELY GONZÁLEZ RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06/julio/2016. Lic. Elvis Roberto
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP-, ubicada en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentaron los señores JUAN BATRES y ESTELA ZONIA GUAMUCHE HERNANDEZ DE BATRES, quienes actúan en el ejercicio de la patria potestad de su hijo menor de edad, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE YOANS DENSY BATRES GUAMUCHE, por el de JOHN DENSY BATRES GUAMUCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 04 de Julio de 2016. LICDA. SADIE IVONNE CARDILLO ROMERO. Notaria. Colegiada No. 7675.
49211
12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40. zona 1, se presentó YAQUELINE AMANDA CHOJON RIVAS, a solicitar su cambio de nombre, por el de YAQUELIN AMANDA DEL PINO RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac. 4 julio 2016. Lic, Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. 49212 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 8ª Av. 20-28, zona 1, Of. B, se presentó LUIS MANUEL IXCAYAU RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS MANUEL RODRIGUEZ MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de julio de 2016. Lic. Henry David Madrid Ramírez. Notario. 49253 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
A esta Notaría EUSEBIA VIELMAN, Solicitó. CAMBIO DE NOMBRE, por el de EUSEBIA MARROQUIN VIELMAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en. 1ª calle A 1-60 zona uno, de San Antonio, Suchitepéquez 15-07-2016. Licda. JUANA LUCRECIA YAX ROBLERO, Abogada y Notaria. Colegiado 14,643. 49607 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-201600407 OFICIAL 4o.--- BRENDA MARÍA MÉNDEZ COUTIÑO, solicita cambio de nombre por el de BRENDA MARÍA COUTIÑO CIFUENTES y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día diecinueve de mayo de dos mil dieciséis. LICENCIADA MARTHA MADELAIN GARCÍA COTO – SECRETARIA -JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 50002 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
A mi oficina 8ª. Av. 20-28, zona 1, Of. B, se presentaron SALMA MARÍA ESPINOZA RODRIGUEZ y LUIS MANUEL IXCAYAU RODRIGUEZ, como representantes legales y en ejercicio de la patria potestad a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de su hijo ADRIAN IXCAYAU ESPINOZA por el de ADRIAN RODRIGUEZ ESPINOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de julio de 2016. Lic. Henry David Madrid Ramírez. Notario. 49254 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016
A mi oficina Huitàn, se presentó SONIA ELIZABETH ALONZO SARAZUA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo IAN MANUEL GONZÀLEZ ALONZO por el de IAN MANUEL CONTRERAS ALONZO, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala 22 de julio de 2016. Lic. JOSE VINICIO VAIL VAIL, Abogado y Notario. Col. 9394. 49608 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A sede notarial ubicada en Manzana K lote No. 7 Col. 1o. de Mayo zona 11 del Municipio de Mixco, del Depto. de Guatemala, se presentó VICTOR MANUEL GARCIA, a solicitar cambio de nombre VICTOR MANUEL GARCIA, por VICTOR MANUEL CIFUENTES GARCIA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 28-06-2016.Lic. MANUEL ALBERTO SUC TILOM, Abogado y Notario. 49319 15, 29 Julio / 10 Agosto 2016
A mi oficina Profesional ubicada en la sexta avenida, catorce guion treinta y tres, zona uno, se presentó CANDY AMERICA RAQUEL CABRERA SARAVIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hija: ALMA RUBY SOTO CABRERA, por ALMA NATHALIA MORALES CABRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de julio del año dos mil dieciséis. Licda. AURA MARINA DE LEON SOLARES. Notaria. 49609 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada en 2a avenida y 2o calle, zona uno esta ciudad, se presentó Santos Jerónimo Lux, Santa Jerónimo Lux, a solicitar Cambio de Nombre por el de: Sandra Leticia Jerónimo Lux. Se puede formular oposición, El Quiché, el cuatro de Julio de 2016. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 49589 26 Julio / 3, 10 Agosto 2016
A mi oficina jurídica, 2ª Calle 2ª y 3ª Av. Zona 1, acudió JOSÉ CHACH DE LEÓN solicitando cambio de nombre por el de JOSÉ PÉREZ DE LEÓN. Formular oposición los perjudicados. Santa Cruz del Quiche, El Quiché, 21/07/2,016. Lic. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado 13,222. 49611 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se presentó Manuela Lorenza Rojas López en el Ejercicio de la Patria Potestad solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Cesar Martín Vicente Rojas por el de: CESAR YOSHUA ROJAS ZACARIAS. Cualquier oposición, hacerla en mi bufete profesional ubicado en la 1a Avenida 1-23 zona 1, de Santa Cruz del Quiché. 20 de julio del 2016. LIC. TIBALDO RICARDO GÁMEZ LÓPEZ.. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO 3,044. 49596 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
A mi oficina Ave. Reforma 2-18 Z.9, Edificio Cortijo Reforma, 1er.nivel, Of. 9, ciudad de Guatemala, se presentó JAVIER ALEJANDRO TZIC RUANO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JAVIER ALEJANDRO RUANO ARGUETA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de julio 2016. ABEL ANTONIO SANDOVAL MONROY, Notario Colegiado No.18,971. 49637 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Voluntario 01041-2016-00434 Of. 4°. En este Juzgado se presentó la señora FRANCISCA CAYETANA ALVARADO HERRERA, para promover diligencias Voluntarias de cambio de Nombre por el de ANA BELEN ALVARADO HERRERA. Pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, y para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Guatemala veinte de mayo del año dos mil dieciséis. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria. 49598 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
A mi oficina profesional ubicada en 1a. Avenida y 1ra. Calle de la zona 3 Tiquisate, Escuintla, se presentó EVELYN LORENA VELÁSQUEZ LINARES, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ELDER IVAN YAX VELÁSQUEZ por el de MARVIN IVAN ALVARADO VELÁSQUEZ, para efectos de oposición se hace la presente publicación, Tiquisate, Escuintla. 24 de Mayo del 2016. Lic Jose Manuel Chitic Perez, Abogado y Notario. Colegiado numero quince mil cincuenta y seis. 49669 28 julio / 10, 25 agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTA CATARINA CHIGÜIL HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por el de CATALINA CHIGÜIL HERNÁNDEZ. Formalizar oposición a esta notaría. Guatemala 22 de julio de 2016. Zenilda Sarahí Gálvez Velásquez, Notaria. 6av. 1143 zona 1 Edificio Pan-am of.202 2º Nivel, Guatemala. 49599 27 Julio / 10, 25 Agoto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Francisco Wilfredo González Martínez solicita cambio de nombre de su hija Andrea Yohana González Pablo, por el nombre de: Andrea Yohana González Pérez. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional Calle Rodolfo Robles 8-61 zona 1, Quetzaltenango, 18 de julio de 2,016. Licenciada VERÓNICA ISABEL MORALES CANO, Abogada y Notaria, Colegiado 14,237. 49605 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
VOLUNTARIO CAMBIO DE NOMBRE No. 22004-201600373 OF. 3º. JESSIKA FRANCISCA DUARTE GUERRA, Solicita ante este Juzgado mediante diligencias voluntarias, el CAMBIO DE SU NOMBRE al nombre de JESSIKA ANAHÍ DUARTE GUERRA. Para tales efectos legales se hace esta publicación y se cita a quienes tengan interés en oponerse. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Jutiapa 07 de julio de 2016. Olga María Yes Tobar, Julvio Estuardo Florián Medrano, testigos de asistencia. 49782 2, 10, 25 agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En 5ª. Av. 11-70 Z. 1, Of.5-B, MARCO ANTONIO RAMÍREZ DE LEÓN solicita el CAMBIO DE su NOMBRE, por MARIO ANTONIO RAMÍREZ DE LEÓN, se emplaza para su oposición. Guatemala 3 de agosto de 2,016. HERNAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO. ABOGADO Y NOTARIO (Colegiado 5059) 49981 9, 10, 11 agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ELBA LETICIA GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ DE GÓMEZ, ejerciendo la patria potestad y en representación de su menor hija ANDREA GUADALUPE GÓMEZ GUTIÉRREZ, solicita cambio de su nombre por el de ANDREA GUADALUPE PELICÓ GUTIÉRREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lote 141 “A” San José La Máquina, Suchitepéquez. El veintidós de julio de dos mil dieciséis. Lic. HÉCTOR RAÚL VELÁSQUEZ RODRÍGUEZ. Notario. 50004 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTIANO DOUGLAS ADELMO COTÍY CHOX solicita cambio de nombre por MELINTON DOUGLAS ADELMO COTÍY CHOX, se hace publicación, y los que se consideren afectados se presenten a esta notaria en 6 av. 4-87 Z. 1 Mazatenango. Lic. Jonathan Torres. 50021 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SORAIDA ODILÍ RODRÍGUEZ, en ejercicio de la patria potestad de su menor hija, Fátima María Rodríguez, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de FÁTIMA MARÍA MENDÍA RODRÍGUEZ, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados pueden presentarse a Colonia Candelaria número treinta y ocho, ciudad de Antigua Guatemala. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada número 3611. Antigua Guatemala, 4 de Agosto del año 201650022 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional se presentó Thelma Verónica Garcia Roldan a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Thelma verónica Roldan, para formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se señala bufete de la infrascrita notario ubicado en casa numero treinta y ocho colonia Candelaria, Antigua Guatemala. Antigua Guatemala, 04 de Agosto del año 2016. Licda. Rosa Albina Baños González, Abogada y Notario. Colegiada 3611.
50023
10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3ª. Calle 4-12 zona 1, Barberena, Santa Rosa, se presentó THELMA ANAY CÁRDENAS SABANO, a solicitar diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre, por el de THELMA ANAHÍ CÁRDENAS SABANO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena, Santa Rosa, 26 de julio de 2016. Licda. Karla Débora Judith Barrios Castro. Notario. 50026 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Diagonal 1, 4-36, zona 1 Carchá, se presento LEONA POP ACTÉ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JENNIFER MAGALY POP ACTÉ. Se puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Pedro Carchá, A. V. 3 de Agosto del 2,016. LIC. WILLY REYNALDO DE JESUS FUENTES GUILLERMO. Abogado y Notario. 50031 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GONZALO POOU COY, solicita su cambio de nombre, por el de GONZALO PAAU COY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 05 de agosto del 2016. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5a C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 56900796. 50037 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 15
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIO MANUEL TOC RAX, en calidad de padre del menor de edad ROYER SANDOVAL TOC JIMENEZ, solicita el cambio de nombre, de su hijo menor de edad por el de WILSON JAVIER TOC JIMENEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, 05 de agosto del 2016. LIC. HERBERT GEOVANY ALVARADO BALTAZAR, Abogado y Notario Colegiado 15,077; 5ª C. 5-02 Z. 3. Cobán A.V Tel. 56900796. 50038 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
CION DE LA ENTIDAD: MUEBLES PARA ENFERMOS. SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46844 FOLIO 475 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE DICIEMBRE DE 2016. EXP. 10752-2001. ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 49592 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
CANDELARIA VÁSQUEZ LÓPEZ, solicita el cambio de su nombre por el de MARGARITA VÁSQUEZ LÓPEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal 18 de julio de 2016. Abogado y Notario. Col. 18350. 6a. Av. entre 6a. Y 7ª. Calle de esta ciudad. Tel. 7952-4521. 9-16-23 de agosto. LIC. LUIS FERNANDO ROSA NEGREROS, ABOGADO Y NOTARIO. 50039 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
LIGIA ZUNCETTE PELÁEZ ALDANA inició diligencias voluntarias extrajudiciales para radicar ante mí Proceso Sucesorio Testamentario de la Causante CARLOTA PELAEZ VESCO también utilizaba los nombres de CARLOTA PELÁEZ VEZCO, CARLOTA PELÁEZ VESSCO, CARLOTA PELÁEZ V., CARLOTA PELÁEZ VESCO, CARLOTA PELÁEZ B. y CARLOTA PELAEZ BESCO. Junta herederos: 22 de agosto del 2016, dieciséis horas en 12 avenida1-44 zona 2, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 18 de julio de 2016. Licenciada MAYRA DINORA GIL HERRERA, Colegiada 9118. 49707 29 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
CRISTÍAN MANOLO CHUR FERNÁNDEZ, solicita el cambio de su nombre por el de CRISTÍAN MANOLO FERNÁNDEZ ACOSTA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes consideren afectados se presente a esta notaría. Puerto Barrios, Izabal 18 de julio de 2016. Abogado y Notario. Col. 18350. 6ª. Av. Entre 6ª. y 7ª.Calle de esta ciudad. Tel. 7952-4521. 9-16-23 de agosto. LIC. LUIS FERNANDO ROSA NEGREROS ABOGADO Y NOTARIO 50041 10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
TOMASA CHÁN MEJIA DE XILOJ, radicó ante mí el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JUAN XILOJ GONZALEZ, Junta de herederos 11 de septiembre de 2016, a las diez horas, en la 2da. Ave. 1-89 zona 3 de la Ciudad de Cuilapa, departamento de Santa Rosa. Cito a los que tengan interés. Guatemala 29 de julio del 2016. Lic. JOSÉ APOLONIO MELGAR CARRILLO. Notario. 49827 3, 10, 17 Agosto 2016
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina sita en 21 calle 7-61 (Nivel 2, Oficina 2), Centro Cívico, zona 1 de esta ciudad se presentó Arnoldo Antonio Donis Alvarez, solicitando Declaratoria de Ausencia de su esposa Marta Audely Rodríguez (único apellido) para nombrarle defensor judicial en el juicio de divorcio que promoverá en su contra. La presente sirve de citación para ella y se convoca a cualquier persona que sea su pariente o su mandataria con derecho a representarla. Guatemala, 22 de julio de 2016. Armando Hermelindo Joachín López. Colegiado No. 1188. 49584 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE AUSENCIA DELMI CONSUELO ORTÍZ DÍAZ, inició ante mis servicios notariales diligencias voluntarias de declaratoria de ausencia de su esposo ISRAEL MARDOQUEO GARCÍA PINEDA, con el objeto de solicitar posteriormente el divorcio del presunto ausente. Cito al presunto ausente y convoco a los que se consideren con derecho a representarlo a mi oficina profesional, situada en 4ª avenida, 24-11, zona 5 de esta ciudad capital, Colonia 25 de junio, Guatemala, 18 de julio de 2016. Lic. JORGE FERNANDO PAZ ALBUREZ, Abogado y Notario, Colegiado 20898. 49620 27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JUNIO DEL 2016 POR EL NOTARIO HERNAN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, SE INSCRIBRE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD ZEPEDA ALDANA Y COMPAÑIA LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO 755 FOLIO 27 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE JULIO DEL 2016. EXP. 24512001 ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 49591 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO LA ESCRITURA NO. 18 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE JUNIO DE 2016 POR EL NOTARIO HERNÁN AMILCAR SANDOVAL ROMERO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDA-
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1047-2016-372 OF. NOT. 2°. Este juzgado señaló audiencia el DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A LAS NUEVE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS del libro DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en lote número cuarenta, manzana veintinueve del Proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento dos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un rumbo de sur a este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de seis metros, con lote cuatro, de la manzana veintinueve; De la estación uno al punto observado dos, un rumbo de sur a oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, dieciocho segundos, con una distancia de diecisiete metros, con lote cuarenta y uno, de la manzana veintinueve; De la estación dos al punto observado tres, un rumbo de norte a oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, cuarenta y dos segundos, con una distancia de seis metros, con calle; De la estación tres al punto observado cero, un rumbo de norte a este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, dieciocho segundos, con una distancia de diecisiete metros, con Lote treinta y nueve, de la manzana veintinueve. DERECHOS REALES DOMINIO: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la segunda, tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de voluntaria de no construcción, constitución de energía eléctrica, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua, de paso, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, discontinua, aparente y de utilidad comunal y servidumbre voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, continua, no aparente y de utilidad comunal y voluntaria de no construcción, de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal; INSCRIPCIÓN No. TRES: Relativa a que el ejecutado es propietario de ésta finca por compra. Y demás anotaciones, limitaciones, gravámenes que le aparecen en su inscripción registral; INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO, DOS y TRES, que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUINIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de julio del año dos mil dieciséis. Abogada Ligia Mariela Cermeño Mancilla, Secretaria. 49595 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 109-2,015. EL MIERCOLES 24 DE AGOSTO DEL AÑO 2,016, a las 10:00 HORAS será el REMATE del siguiente inmueble: Ubicado en la ALDEA LOS TRAPICHITOS, ANTERIORMENTE CONOCIDO COMO CANTÓN SAN FRANCISCO, MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, sin inscripción ni registro fiscal; Con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide Treinta y Seis Varas, equivalentes a treinta punto veinticuatro metros, colinda con Santa Felipe Ramírez, línea recta, de monjón un palo de izote; PONIENTE: Mide Sesenta Varas, equivalentes a cincuenta punto cuarenta metros, colinda con Pascual Felipe Ramírez, línea recta, de monjón un palo de izote; NORTE: Mide Catorce Varas, equivalentes a once punto setenta y seis metros, colinda Diego Felipe Ventura, carretera asfaltada que conduce de Sacapulas hacia el departamento de Quiché de por medio línea recta, de monjón una piedra SUR: Mide Catorce Varas, equivalentes a once punto setenta y seis metros, colinda con herederos del extinto Francisco Felipe Pusul, línea recta, de monjón un palo de izote; es propio para construcción, sin servicio alguno. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de VEINTITRÉS MIL QUETZALES EXACTOS (Q.23,000.00,) mas intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el señor CIRILO DE LEÓN JULIÁN, Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Unión Sajcabajense, Responsabilidad Limitada, “CIACUS R.L”. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento de Quiché, catorce de julio del año dos mil dieciséis. Erick Estuardo Mérida Quiroa.- Secretario.49612 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2012-00752. OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUEVE MIL TRESCIENTOS NOVENTA, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA, LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca rústica consistente en lote once Manzana cuatro del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DOCE de la manzana CUATRO. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTISEIS de la manzana CUATRO. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIEZ de la manzana CUATRO. Esta finca se desmembró para sí misma de la Finca nueve mil dieciocho Folio dieciocho Libro ciento treinta y nueve E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la dos inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución veintinueve de octubre de dos mil doce mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de la parte ejecutada según juicio EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO número cero un mil ciento sesenta y uno guión dos mil doce guión cero cero setecientos cincuenta y dos oficial primero. HIPOTECAS. INSCRIPCIONES NÚMEROS: UNO, DOS Y TRES. Las que motivan la presente ejecución, y ocupan el primer lugar; promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación respectiva, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTE QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro
Pasa a la siguiente página...
Página 16 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Viene de la página anterior... del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, quince de julio del año dos mil dieciséis. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ABOGADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada con el expediente respectivo, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 49622 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2015-00053 OF. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA CUATRO MIL CIEN (4100), FOLIO CIEN (100) DEL LIBRO CUARENTA Y NUEVE E (49 E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en Lote numero veintisiete (27), DE LA MANZANA cincuenta (50), RESIDENCIALES VALLE DE LA MARIPOSA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con un área de ciento dos punto cero cero metros cuadrados (102.00 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORORIENTE, diecisiete (17.00) metros, con lote veintiséis (26) ángulo interno de noventa grados; SURORIENTE, seis (6.00) metros, con sexta avenida, ángulo interno de noventa (90.00) grados, SURPONIENTE, diecisiete (17.00) metros, con lote veintiocho, ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE, seis (6.00) metros, con lote dos, ángulo interno de noventa grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA; por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación JUAN CARLOS TEJADA KRONER, para lograr el pago de la suma de CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.48,332.93), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó al presente proceso, haciéndose constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el siete de julio del año dos mil dieciséis. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA. 49642 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EVA 01165-2015-00982 OF. 4º. . Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISEIS, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien siguiente: a) finca número cuatro mil seiscientos cuarenta y siete (4647), Folio noventa y siete (97) del Libro un mil trescientos sesenta y seis (1366) de Guatemala.- Derechos reales inscripción no.1: finca urbana ubicada en lote número veinticinco, Manzana W, Sector B guión trece, Lotificación Ciudad San Cristobal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala con área de 364.000000 metros cuadrados, colindancias: norte con lote 27, sur con lote 23, este con lote veintiséis y oeste con calle. Desarrollo e Inversiones de Centroamérica, Sociedad Anónima es dueña de esta finca. No. 2: Téngase aquí transcrita la 2a. 3ª. 4ª. 5ª. 6a. 7ª. 8ª. 9ª. 10ª. 11ª. 12ª. 13ª. 14ª. 15ª. Inscripciones de derechos reales de la finca matriz, que consisten en las servidumbres siguientes: de agua, paso, conducción de energía eléctrica, paso, conducción de energía eléctrica, paso, paso de desagues, paso alambres conductores de energía eléctrica, paso acueducto, desagues, paso de alambres conductores de energía eléctrica, paso y acueducto. No. 3: José David Martínez Pinagel por cuatro mil cuatrocientos treinta quetzales pagados, compró a Desarrollo e Inversiones de Centroamérica, Sociedad Anónima esta finca. No. 4: El ejecutado por sesenta y seis mil quetzales compró a José David Martínez Pinagel esta finca precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 23 de octubre de 2015 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Diana Aracely Sanchez Medina en contra del ejecutado según juicio ejecutivo en vía de apremio número 01165-2015-00982. HIPOTECAS No. 1: Siendo esta la que motiva la presente ejecución; promovida por Diana Aracely Sanchez Medina, para obtener el pago de OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas judiciales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a los veinte días del mes de junio del año dos mil dieciséis. Licenciado Andrés Callejas Popol
AVISOS LEGALES Juez del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario.49788 2, 3, 10 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2008-00071 Oficial 3ro. Este Juzgado señaló la audiencia de remate el día VEINTIDÓS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca número 4166, Folio 166 del Libro 209E de Guatemala, finca urbana consistente en Manzana H lote número 20 del Proyecto “Residenciales Cañadas del Valle”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 M2. Con las Medidas y Colindancias siguientes: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros, con un rumbo sureste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote veintiuno. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con cuarta avenida de la lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote diecinueve. OESTE: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con un rumbo noreste de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote veintisiete. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita (s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO, y conducción de energía eléctrica, agua del río Mariscal, agua, derecho de extraer agua del río y grava, agua de la Municipalidad de Petapa. Inscripción número tres: El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción número uno: El ejecutado constituye (n) hipoteca cedularia sobre esta finca bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura (s) número (s) 122 autorizada el día 8 de marzo de 2002 por el (los) notario (s) RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal, para lograr el pago de Q. 83,884.50 en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de julio de dos mil dieciséis. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 49804 3, 10, 17 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 01165-2011-01493 OF. 3°. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; Este juzgado señalo audiencia para el día DIECISEIS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISEIS A LAS NUEVE HORAS para el remate del bien inmueble siguiente: FINCA CINCO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y UNO, FOLIO CIENTO SESENTA Y UNO, LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente LOTE NUMERO QUINCE (15) MANZANA B del proyecto habitacional, denominado “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de veintidós grados (22°), catorce minutos (14”), veintiuno segundos (21’), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Primera Avenida A. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento doce grados (112°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote catorce (14), Manzana B, De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos dos grados (202°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Rodolfo Camas. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos noventa y dos grados (292°), catorce minutos (14’), veintiuno segundos (21”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote dieciséis (16), Manzana B.. INSCRIPCION NÚMERO: 2 Téngase transcrita(s) la 2 Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. INSCRIPCION NÚMERO 3: Los ejecutados son propietarios por compra de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal como consta en las inscripciones hipotecarias números uno, dos, tres y cuatro para lograr el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 49,096.42) más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. El
presente edicto se elaboro con base en la certificación obrante en autos de fecha tres de junio de dos mil dieciséis. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, el cual fue debidamente confrontado por la parte ejecutante. Guatemala, quince de julio del año dos mil dieciséis. LIC. ANDRES CALLEJAS POPOL/JUEZ. JUZGADO DECIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Wilson Donaldo Oliva Ruano, Secretario. 49809 3, 10, 12 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2015-01128 Oficial 4°. Este juzgado señalo audiencia el día DIECIOCHO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la FINCA NUMERO DOS MIL CUARENTA Y TRES, FOLIO CUARENTA Y TRES DEL LIBRO SETECIENTOS CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUEVE, MANZANA B, SECTOR ONCE, RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo noroeste once grados dieciocho minutos, cuarenta y dos segundos, con Finca Matriz; de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo noreste setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, dieciocho segundos, con lote Diez manzana B sector Once de Residencial Los Olivos, zona dieciocho de esta ciudad; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de seis punto cero cero metros, con rumbo sureste once grados, dieciocho minutos, cuarenta y dos segundos, con Calle; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con rumbo suroeste setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, dieciocho segundos; con lote Ocho manzana B sector Once, Residencial Los Olivos zona dieciocho de esta ciudad. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos noventa y uno E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, paso, área verde que goza, luces y vistas que goza, uso que goza, contribución que goza, luces y vistas que goza, uso que goza, contribución que goza, luces y vistas que goza, uso que goza, contribución, luces y vistas que goza, uso que goza, contribución que goza, luces y vistas, uso que goza, contribución, luces y vistas que goza, uso que goza, contribución que goza, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, uso contribución, acueducto, acueducto, acueducto acueducto acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, luces y vistas, uso, contribución, luces y vistas, luces y vistas, uso, contribución, conducción de energía eléctrica, servidumbre de: energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vistas, de uso, contribución. Inscripción Número: tres. Constituida sobre esta finca servidumbre de LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCIÓN. Inscripción Número: cuatro. Constituida sobre esta finca servidumbre de USO. Inscripción Número: cinco. Constituida sobre esta finca servidumbre de CONTRIBUCIÓN. Inscripción Número: siete. La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NUEVE MIL TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, veintidós de julio de dos mil dieciséis. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 49946 8, 10, 12 agosto 2016
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2016-01473 OF. Y NOT. 1°. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL VEINTINUEVE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA, folio DOSCIENTOS CUARENTA, del libro NOVENTA Y DOS E de Chimaltenango, consistente en finca Rùstica, consistente en lote veinte, Manzana F, de la Lotificacion Residenciales Don Carlos ubicada en Aldea Buena Vista, ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: del punto observado cero al punto observado uno, dieciséis punto cero cero metros con lote diecinueve F y un azimut de ciento sesenta y siete grados, doce minutos, cuarenta y seis segundos, del punto observado uno al punto observado dos, siete punto cero cero metros Felipe
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 17
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... Antonio Gandara y un azimut de doscientos cincuenta y siete grados doce minutos, cuarenta y seis segundos, del punto observado dos al punto observado tres, dieciséis punto cero cero metros con lote veintiuno F y un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, doce minutos, cuarenta y seis segundos, del punto observado tres al punto observado cero, siete punto cero cero con calle y un azimut de setenta y siete grados doce minutos, cuarenta y seis segundos. LIMITACIONES: ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número uno, que ocupa el primer lugar, que motiva la presente ejecución promovida por CARLOS FRANCISCO CABRERA RODAS, para obtener el pago de la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Paz Civil del Municipio de Guatemala. Guatemala, veintisiete de julio del año dos mil dieciseis. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL SECRETARIA. 50005 10, 17, 24 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01094-2016-00263 Of. y Not. 1º. Este Juzgado señala audiencia del día 24/08/2016 a las 9:45 hrs, para el REMATE de la finca 133,043, folio 43 del libro 486 de San Marcos, finca urbana consistente en terreno ubicado en Cantón San Juan de Dios, ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con un área de 130.98 m2. Y linda AL NORTE: 17.70 metros con Aroldo Rolando Fuentes Orozco, AL SUR: 17.70 metros con Gladys Concepción Fuentes Orozco; AL ORIENTE: 7.40 metros con Amalia Claudia Fuentes Orozco; y, AL PONIENTE: 7.40 metros con Ciriaco González, primera ave. A zona 2 de por medio. ANOTACIONES: La presente finca tiene vigente la anotación letra “A” de la finca matriz, relativa a una prenda agraria. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución que promueve BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de OCHENTA MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Licda. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, 18 de julio de 2016. 50013 10, 17, 23 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO. 01163-2013-00868. OFICIAL 3°. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTINUEVE DE AGOSTO DE DOS MlL DIECISÉIS, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: A) Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como finca número ciento cincuenta y tres, folio ciento cincuenta y tres, del libro dos mil quinientos cuarenta y tres del departamento de Guatemala. Finca urbana ubicada en el Lote ocho, manzana uno del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con area de ciento sesenta y siete punto dos cero cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con Antonio Aparicio y Ramón Ortíz; SUR: siete punto cero cero metros con calle; ORIENTE: veintitrés punto noventa y un metros con Lote número nueve; PONIENTE: veintitrés punto ochenta y siete metros con Lote número siete. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Soporta una servidumbre de uso de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza, conducción de energía eléctrica, de paso, de paso de tuberías subterráneas y de paso de vehículos. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Anotación Letra: A. Este Juzgado en resolución de fecha diecinueve de noviembre de dos mil trece mandó a anotar la demanda que motiva la presente ejecución. B) Finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como finca número ciento cincuenta y cuatro, folio ciento cincuenta y cuatro, del libro dos mil quinientos cuarenta y tres del departamento de Guatemala, ubicada en el Lote número nueve, manzana uno del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y siete punto cuarenta y ocho cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cero cero metros con Antonio Aparicio y Ramón Ortíz; SUR: siete punto cero cero metros con calle; ORIENTE: veintitrés punto noventa y cinco metros con Lote número diez; PONIENTE: veintitrés punto noventa y un metros con Lote número ocho. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Soporta una servidumbre de uso de agua, conducción de energía eléctrica,
paso que goza, conducción de energía eléctrica, de paso, de paso de tuberías subterráneas y de paso de vehículos. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Anotación Letra: A. Este Juzgado en resolución de fecha diecinueve de noviembre de dos mil trece mandó a anotar la demanda que motiva la presente ejecución. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las dos fincas relacionadas les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LOS TRABAJADORES a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el uno de agosto de dos mil dieciséis. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS -SECRETARIA-. 50015 10, 17, 24 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE 03023-2016-00686 OF. I. Este Juzgado señaló el 29 de Agosto del 2016 a las 9:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca Rústica: 449, Folio: 449, Libro: 181E de Chimaltenango, ubicada en municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de 626.63 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 32.81 metros con, Lesvia Roxana Subuyuc Saquil; SUR: 32.72 metros con Finca matriz; ORIENTE: 18.80 metros con camino de por medio: PONIENTE: 19.45 metros con Mario Pajarito Ichaj. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo Con Garantía Hipotecaria, promovido por TANIA LUCRECIA VEGA MARROQUÍN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q.20,000.00 más intereses y costas procesales para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca le aparece un gravamen más a favor de la misma acreedora, y el que motiva la presente. Secretaría Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 3 de Agosto del 2016. Licda María Eugenia Pérez Pérez. Secretaria. 50020 10, 17, 24 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2016-00221 Oficial 3o. Este juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la FINCA número 3459 FOLIO 459 del LIBRO 647E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote 17, Sección 3, Sector 4 Encinos de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas ubicado en kilómetro 22.4 de la Carretera CA-9, que conduce al Pacifico zona 3, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 105.000000 M2. Medidas y Colindancias las que le aparece en la Certificación Registral correspondiente. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTÉTICA, DESTINO y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número Uno. Los ejecutados constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Escritura (s) Número (s) 60 autorizada el 9 de abril de 2012 por el (los) notario (s) JUAN LUIS AGUILAR SALGUERO. Número Dos: VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA es el nuevo agente financiero del Crédito anterior número uno de esta finca por el cambio de denominación social del Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima por la de VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA. Siendo la que motiva la presente ejecución promovida por VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de Q. 250,269.94 en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de agosto de dos mil dieciséis. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria 50033 10, 17, 22 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01164-2011-00476 OF. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISÉIS a las CATORCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número DIECINUEVE, folio DIECINUEVE del libro TRES MIL CIENTO CINCUENTA Y DOS de GUATEMALA, consistente, según inscripción de dominio de derechos reales número uno, terreno ubicado en el Rincón de la Piedra municipio de Palencia, departamento de Guatemala, que mide ciento cinco metros cuadrados y linda: De la estación cero al punto observado
uno con una distancia de siete punto cero cero metros Oriente: Con lote número cincuenta y dos de la misma manzana; de la estación uno al punto observado dos con una distancia de quince punto cero cero metros Sur: Con los lotes números uno y dos de la misma manzana, de la estación dos al punto observado tres con una distancia de siete punto cero cero metros Poniente: Con la tercera avenida. De la estación tres al punto observado 0 con una distancia de quince punto cero cero metros Norte, Con el lote cuatro de la misma manzana. Se identifica como lote número tres de la manzana B; Estado de la finca al momento de la conservación: finca urbana ubicada en terreno en el Rincón de la Piedra del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área actual ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Inscripción de dominio de derechos reales número tres. Los ejecutados por el precio de cincuenta y nueve mil quetzales compraron ésta finca a Banco Americano Sociedad Anónima en su calidad de fiduciario del FIDEICOMISO DE CONSERVACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIACIÓN DE BIENES Y DERECHOS. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el número dos, que ocupa el primer lugar, que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima, Vivibanco, a través de su Mandataria General Judicial con Representación Abogada Julia Cristina Gonzalez Vizcaíno, para obtener el pago de TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, tres de agosto de dos mil dieciséis. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 50034 10, 17, 24 Agosto 2016
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 14 DE JULIO DE 2016, POR LA NOTARIA ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 18 DE JULIO DE 2016, SE INSCRIBE A: MIRIAM CICELI QUEZADA MERIDA, BAJO REGISTRO 480687 FOLIO 170 LIBRO 408 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: KONZUM, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 120658 FOLIO 360 LIBRO 214 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTES 43648-2016 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE JULIO DE 2016. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
49615
27 Julio / 10, 25 Agosto 2016
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DE 2016 POR EL NOTARIO LUIS PABLO GRAJEDA AVILA, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 22 DE JULIO DE 2016, SE INSCRIBE A: VICTOR RENE SAGASTUME ARCE COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO 481437 FOLIO 920 LIBRO 408 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD GRUPO INTERNACIONAL SCORPIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA BAJO REGISTRO 59562 FOLIO 206 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTÁ EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN. EXPEDIENTE: 45158-2016. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 28 DE JULIO DE 2016. ARTOS. 242 Y 243 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
50035
10, 24 Agosto / 8 Sept. 2016
EDICTO DE MATRIMONIO EDWIN JOSUE BATZ SOLIS de nacionalidad guatemalteca, contraerá matrimonio civil con CLAUDIA NOHELIA YANES SANTOS, hondureña, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento legal a denunciarlo en 9ª. Calle 7-38 zona 3 de Mixco colonia Nueva Montserrat 4 de agosto de 2,016. Licda. Carolina Leticia López Barrios Abogada y Notaria. Colegiada 14,627. 50012 10 Agosto 2016
EDICTO DE MATRIMONIO Angel Eduardo Marfurt Britos de nacionalidad uruguaya y María Eugenia Alegría Rubio de nacionalidad guatemalteca, requieren mis servicios para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda. Odra Vanessa Gómez Orantes. Colegiado 11375. 50017 10 Agosto 2016
Página 18 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
AVISOS LEGALES
EDICTO DE MATRIMONIO A esta municipalidad se presentaron los señores REMBER ALEXANDER BARAHONA CASTILLO de nacionalidad guatemalteca y DELIA ANYELA TAPIA VEGA de nacionalidad peruana, quienes manifestaron su deseo de contraer matrimonio civil entre sí, para efectos legales se hace la presente publicación, emplazando a cualquier persona que se considere perjudicada para manifestar su inconformidad. En la secretaria municipal, de la Municipalidad de San José Acatempa, Jutiapa, con el Secretario Municipal, Hebert Alexander Morales Ortiz. 50025 10 Agosto 2016
EDICTO DE MATRIMONIO Noelia Jasmina Perez Vega, nicaragüense y César Rolando Batz Saquimux, solicitan les autorice su matrimonio civil. Cualquier impedimento legal, realizarlo en la 14 calle A 10-25 zona 1 Ciudad capital. Amalia Azucena García Ramírez, Abogada y Notaria. 50029 10 Agosto 2016
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2011-860 Oficial 1ª. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada BAYRON LEONEL HERNANDEZ (único apellido) que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales con Representación Juan Carlos Tejada Kroner y Monica Davila Sandoval, para lograr el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, impuestos, gastos, seguros y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha catorce de abril del año dos mil once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además de señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, seis de julio del dos mil dieciséis. 50001 10 Agosto 2016
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01041-2015-00733, Oficial 3º. La infrascrita Juez Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, a solicitud de parte y de
conformidad con el artículo ciento siete (107) de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a OK REYN PARK, de la demanda promovida en su contra la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante Legal para lograr el pago de la cantidad de DIECISÉIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales; las resoluciones: 1) DIEZ DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE en la cual se le fija el plazo de TRES DIAS MÁS UNO por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyen la eficacia del titulo y se fundamente en prueba documental; asimismo para que señalen lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se les notificará por los estrados de este tribunal y resolución de fecha DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL DIECISEIS en la cual ordena notificar a la parte ejecutada por edicto. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de julio de dos mil dieciséis. LICENCIADA ELBA IRENE GUZMAN ALMENGOR. JUEZA. 50008 10 Agosto 2016
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01048-2010-00565. Of. 1°. JUZGADO SÉPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. GUATEMALA. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se le notifica al ejecutado CARLOS EDUARDO DAMAS DAMAS, la demanda de Ejecución en Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, inicialmente a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cú y posteriormente continuada a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Jose Fernando Muñoz Pérez, por la suma de CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS (Q45,429.24), más intereses y costas procesales que se causen, el título ejecutivo consistente en primer testimonio de la escritura pública número quinientos sesenta y dos (562), autorizada en la Ciudad de Guatemala, el diecisiete de agosto del año dos mil cinco, por el Notario Italo Guido Aresti Orellana, consistente en Contrato de Crédito Bancario Fiduciario Prendario para Compra de Vehículo, por lo que siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la Vía de Apremio en resolución de fecha dieciocho de junio del año dos mil diez, que en su parte conducente se le hace saber al ejecutado que tiene el plazo de tres días para interponer las excepciones contenidas en la ley específica, a quien además se previene señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley. Asimismo en resolución de fecha veintiuno de enero de dos mil dieciséis para el remate del bien mueble dado en garantía, se señaló la audiencia del día uno de marzo de dos mil dieciséis, a las ocho horas con treinta minutos. Para los efectos de notificación de la parte ejecutada, se hace la presente publicación. Jueza que conoce Licenciada MIRIAM ELIZABETH CAMEY PÉREZ. Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala.
CONVOCATORIA El Consejo de Administración de EMPRESA HOSPITALARIA CEMESA, S.A., por este medio convoca a todos sus Socios a sesión de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, bajo las siguientes bases: Fecha: Martes 30 de agosto de 2,016 Lugar: 6ª. Avenida 3-22, zona 10, Auditórium “Dr. José Fajardo”, Edificio Centro Médico II, tercer nivel, ciudad de Guatemala Hora: 18:00 horas Para poder participar en la asamblea se debe tener la calidad de accionista y encontrarse inscrito en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco días de antelación. De no constituirse el Quórum establecido por la escritura de constitución social, la asamblea de segunda convocatoria se realizará una hora después en el mismo lugar y fecha indicados con el número de accionistas presentes o representados y las resoluciones se tomarán con el voto de la mayoría. Guatemala, agosto de 2016 SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 50036
9, 10 Agosto 2016
Guatemala, treinta de mayo de dos mil dieciséis. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 50009 10 Agosto 2016
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01143-201000108 Of. y Not. 2º. EL JUZGADO PRIMERO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Por este medio se notifica a EDGAR SAUL GALLO MALDONADO, de la ejecución arriba identificada promovida en su contra por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la cantidad de VEINTICUATRO MIL VEINTE QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen, título ejecutivo consistente en Primer testimonio de la Escritura Pública número MIL TRESCIENTOS TREINTA Y UNO, faccionada por el Notario CESAR GIOVANNI MALDONADO GALINDO con fecha VEINTITRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL SIETE. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la presente ejecución, se admite para su trámite ésta ultima, en la vía de apremio el día VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL DIEZ. Se hace saber y se previene al ejecutado que tiene el plazo de tres días para interponer en su caso excepciones que destruyan la eficacia de título y se fundamenten en prueba documental, se le previene además que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal y del plazo que este Juzgado le fija, caso contrario se le notificará por los estrados del juzgado. LICENCIADA. SILVIA MARLENY FIGUEROA ARGUETA. JUEZ. Y para los efectos da notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTIDOS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS. ABOGADO MARVIN ESTUARDO OROZCO RAMIREZ, SECRETARIO. 50010 10 Agosto 2016
EDICTO VOLUNTARIO DE CONVERSIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR EN NOMINATIVAS No. 01048-2016-00396. Of. 3º. MARTA ERIKA PACHECO CONSUEGRA DE VERBENA en su calidad de propietaria de sesenta acciones y EDGAR RENÉ VERBENA ALDI en su calidad de propietario de cuarenta acciones, promovieron la conversión de sus acciones al portador en acciones nominativas que fueron emitidas por la entidad OPCION NATURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se manda hacer la presente publicación haciendo la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por la referida conversión de acciones. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diecinueve de julio del año dos mil dieciséis. Licenciada LISSETTE NOEMI HERNANDEZ GALINDO, SECRETARIA. 49606 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
CONVOCATORIA INDUSTRIA CENTROAMERICANA DE SANITARIOS, S.A. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE INDUSTRIA CENTROAMERICANA DE SANITARIOS, S.A., CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, A CELEBRARSE A LAS 10:30 HORAS DEL DIA 9 DE SEPTIEMBRE DE 2016, EN LAS OFICINAS DE INDUSTRIA CERÁMICA COSTARRICENSE, SOCIEDAD ANÓNIMA, UBICADA EN 1.5 KMS. AL OESTE DE AVIACIÓN CIVIL, CALLE PARALELA A LA AUTOPISTA GENERAL CAÑAS, LA URUCA, SAN JOSÉ, COSTA RICA, PARA TRATAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1) 2) 3)
MODIFICACIÓN DE ESTATUTOS. REVISIÓN Y REVOCATORIA DE PODERES ASUNTOS VARIOS.
PODRÁN ASISTIR A LA ASAMBLEA LOS TITULARES DE ACCIONES NOMINATIVAS QUE APAREZCAN INSCRITOS EN EL LIBRO DE REGISTRO, CINCO DÍAS ANTES DE LA FECHA EN QUE HAYA DE CELEBRARSE LA ASAMBLEA. SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 50071
10, 17 agosto 2016
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 19
AVISOS LEGALES
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DESARROLLO DE PROYECTOS RENOVABLES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) INSCRITA AL REGISTRO 100430 FOLIO 112 LIBRO 194 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DESARROLLO DE PROYECTOS RENOVABLES SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. A ABRIL 30 DE 2016. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE. CAJA Y BANCOS. 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR -. INVENTARIO -. TOTAL ACTIVO CORRIENTE 5,000.00. ACTIVO NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. INMUEBLES -. EQUIPO DE COMPUTACION -. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA -. VEHICULOS -. DEPRECIACION ACUMULADA -. TOTAL NO CORRIENTE (NETO) -. TOTAL ACTIVO 5,000.00. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES -. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO CIRCULANTE -. PATRIMONIO. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL Q5,000.00. RESERVA LEGAL -. UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA -. UTILIDAD (PERDIDA) DEL PERIODO -. TOTAL PATRIMONIO 5,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL 5,000.00. -. F) ILEGIBLE. ALVARO RODRIGO CASTELLANOS HOWELL. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. VILMA VELIZ. CONTADOR. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: VILMA LETICIA VELIZ GARCIA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2897962-1. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION. TRIBUTARIA NO. 28979621, CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LA DOCUMENTACIÓN RESPECTIVA QUE LE FUE PROPORCIONADA POR LA ADMINISTRACION DE DESARROLLO DE PROYECTOS RENOVABLES SOCIEDAD ANONIMA,. PARA SOPORTAR EL PRESENTE BALANCE GENERAL, EL CUAL SE PREPARO EN BASE A PRINCIPIOS DE. CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA Y QUE PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION. FINANCIERA DE LA ENTIDAD A ABRIL 30 DE 2016. DETERMINANDOSE UN BALANCE GENERAL FINAL DE CINCO MIL QUETZALES EXACTOS (Q.5,000.00). F)ILEGIBLE. VILMA VELIZ. CONTADOR. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: VILMA LETICIA VELIZ GARCIA. PERITO CONTA-
CONVOCATORIA: La Administrador Única y Representante Legal de Regidoras, Sociedad Anónima, CONVOCA a Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el lunes 29/08/2016, a las 11:00 Hrs., en la 18 Av. A. 8-63, Colonia Vista Hermosa I, zona 15, a tratar: a) Entrega de Títulos de Acciones; y b) Puntos Varios. De no reunirse el quórum el día y hora señalado, la Asamblea se verificara al día siguiente a la misma hora, sin necesidad de convocatoria, con los accionistas que posean el cincuenta y uno por ciento (51%) de las acciones emitidas con derecho a voto, de conformidad con lo acordado para el efecto en la escritura constitutiva. Guatemala, 05/08/2016. 50042
10, 17 Agosto 2016
CONVOCATORIA La Junta Directiva del Condominio CASA RIALTO, convoca a Asamblea Extraordinaria de Condóminos, a celebrarse el día miércoles 24 de agosto 2016, a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 4a. Avenida 17-82 Zona 14 de esta ciudad, para tratar específicamente el punto siguiente: PROPUESTA DE CUOTA EXTRAORDINARIA PARA REMODELACION Y ADQUISICION DE MOBILIARIO Y ELEMENTOS DECORATIVOS EN RECEPCION, SALON SOCIAL Y AREA QUE COMUNICA A PISCINA DEL EDIFICIO. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar y fecha, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 50072
10 Agosto 2016
DOR. REGISTRO NO. 2897962-1. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE, SE SEÑALA EL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2016 A LAS 14:00 HORAS EN SU SEDE SOCIAL, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE JULIO DE 2016. EXP. 64774-2012. ULTIMA LINEA. ULTIMA LINEA. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 49616 27 Julio / 3, 10 Agosto 2016
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTÓ EL SEÑOR: EDGAR LIONEL POLANCO MEJIA DANDO AVISO QUE APORTARÁ SU EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL RESTAURANTE LA PLAZUELITA INSCRITA AL REGISTRO 708015 FOLIO 230 Y LIBRO 670 DE EMPRESAS MERCANTILES COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD THREE STAR, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: EDGAR LIONEL POLANCO MEJIA. RESTAURANTE LA PLAZUELITA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE MAYO DE 2016. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES (Q). ACTIVO. CORRIENTE. FONDOS DISPONIBLES Q 374,763.47. CUENTAS POR COBRAR Q. CLIENTES LOCALES Q. (-) PROVISIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES Q. RETENCIONES IVA Q 118.96. INVENTARIOS Q 278,264.86. TOTAL ACTIVO CORRIENTE Q 653,147.29. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO) Q 273,562.13. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q 926,709.42. PASIVO Y CAPITAL. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q 636,174.86. PROVEEDORES Q 617,280.50. PROVEEDORES LOCALES Q 617,280.50. IMPUESTOS POR PAGAR Q 18,894.36. IVA DÉBITO FISCAL Q. ISR POR PAGAR Q 18,894.36. CAPITAL. CAPITAL INDIVIDUAL Q 5,000.00. UTILIDADES ACUMULADAS Q. PÉRDIDAS ACUMULADAS Q. UTILIDAD DEL EJERCICIO Q 285,534.56 Q 290,534.56. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CAPITAL Q 926,709.42. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NUMERO 1961250-8 CERTIFICA QUE HA TENIDO A LA VISTA LOS DOCUMENTOS, REGISTROS Y LIBROS CONTABLES DE LA EMPRESA RESTAURANTE LA PLAZUELITA PROPIEDAD DE EDGAR LIONEL POLANCO MEJIA Y QUE EL BALANCE GENERAL AL TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS QUE ANTECEDE ES CORRECTO, SIENDO LA SUMA TOTAL DEL ACTIVO LA CANTIDAD DE NOVECIENTOS VEINTISEIS MIL SETECIENTOS NUEVE QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 926,709.42) Y QUE PARA SU ELABORACIÓ Y REVISIÓN SE HA BASADO EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A TREINTA Y UN DIAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS. F) ILEGIBLE. EDGAR LIONEL POLANCO MEJIA. PROPIETARIO. F) ILEGIBLE. MORIS HAROLDO MONZON RODRÍGUEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 1961250-8. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE. MORIS HAROLDO MONZÓN RODRÍGUEZ. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 1961250-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 19 DE JULIO DE 2016. EXP. 857-2016. ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 49799 3, 10, 17 Agosto 2016
EDICTO VOLUNTARIO 01164-2015-00980 Of. 3º. En este Juzgado se tramita las diligencias voluntarias de Conversión de Acciones promovidas por María Esther Ortega Lacayo, por medio del cual solicita conversión de acciones al portador a nominativas de cincuenta acciones con valor nominal de cien quetzales cada acción, lo que hace un valor nominal de dicho título de cinco mil quetzales de la entidad FAMCAR SOCIEDAD ANÓNIMA, a efecto de cumplir con lo estipulado sobre el particular, por la Ley de Extinción de Dominio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de noviembre de dos mil quince. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez. Secretaria Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 49932 8, 9, 10 Agosto 2016
EDICTO VOLUNTARIO DE CONVERSION DE ACCIONES AL PORTADOR A NOMINATIVAS 01042-2015-00709 OF. 2o. IRENE MARGARITA ARIMANY DE DIAZ Y CARLOS HUMBERTO DIAZ ALBUREZ, promueven Proceso Voluntario de Conversión de Acciones AL PORTADOR por ACCIONES NOMINATIVAS de la Entidad Inversiones Día, Sociedad Anónima; comprendidas asi,: titulo No. uno (1) con registro número uno (1) es titular de 12 acciones, titulo No. dos (2) con registro número uno (1) es titular de 12 acciones, titulo No. tres (3) con registro número uno (1) es titular de 12 acciones, titulo No. cuatro (4) con registro número uno (1) es titular de 12 acciones, titulo No. cinco (5) con registro número uno (1) es titular de 1 acción, titulo No. seis (6) con registro número uno (1) es titular de 1 acción y para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 74 de la Ley de Extinción de Dominio, Decreto número 55-2010 del
Congreso de la República de Guatemala. Y demás efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, dieciocho de Julio de dos mil dieciséis. 50006 10, 17, 24 Agosto 2016
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 08 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE JUNIO DEL 2016, POR LA NOTARIA LESBIA ROXANA OGALDEZ DEL CID, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD: VERECO GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 62969 FOLIO 616 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE JULIO DE 2016. EXP. 26105-2005.- ULTIMA LINEA. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 50049 10, 16, 23 agosto 2016
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2015-873. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECISEIS A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los numeros: A) finca NUMERO CUATROCIENTOS QUINCE FOLIO CUATROCIENTOS QUINCE DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA, Finca rustica consistente en fraccion de terreno numero dos del condominio, Villa Raquel, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala de ciento noventa y siete punto mil ochocientos ochenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno al punto de observación dos con rumbo norte de cero grados, cero seis minutos, cincuenta y dos segundos, con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros con paso de servidumbre, de la estación dos al punto de observación tres con rumbo este de ochenta y nueve grados cuarenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de veintiuno punto setenta y nueve metros con área verde de la estación tres al punto de observación cuatro con rumbo sur de ciento setenta y nueve grados treinta y tres minutos treinta y seis segundos con una distancia de ocho punto setenta y cinco metros con finca matriz de la estación cuatro al punto de observación uno con rumbo oeste de doscientos sesenta y nueve grados cuarenta y un minutos cincuenta segundos con una distancia de veintiuno punto ochenta y ocho metros con lote diecisiete. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: Téngase aquí transcritas la segunda, tercera y segunda inscripción de derechos reales vigentes en las fincas unificadas relativas a unas servidumbres de paso, de paso de agua del capulin, de paso, de paso, de instalaciones hidraulicas de agua potable de area de cisterna y bomba de agua, personales de tolerar area restringida de construcción y uso de suelo y servidumbre consistente en que los condóminos no podra efectuar ningún tipo de construcción excavación sobre área comunes descrita en la finca matriz. , respecto al área total de cada unidad particular servidumbres de paso de paso de agua y paso. Inscripción numero tres: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales vigentes en la finca nueve mil novecientos veinte folio cuatrocientos veinte del libro trescientos E de Guatemala relativa a un Régimen de Copropiedad denominado condominio Villas de Doña Raquel y B) sobre los derechos de una veinticuatroava parte que posee el ejecutado sobre la finca numero NUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA consistente en finca urbana consistente en lote de terreno en el kilómetro dieciocho punto dos carretera a El Salvador Barrio El Canchon ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LAS FINCAS: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL SETENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 748,072.89) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, tres de agosto de dos mil dieciséis.
50076
10, 17, 24 agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01165-2016-00115 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día DOS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DIECISEIS a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (3249), FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y
Pasa a la siguiente página...
Página 20 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Viene de la página anterior... NUEVE (249) DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTISIETE E (327E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción Número uno. Finca urbana consistente en Lote trece, en la dieciocho avenida “B” cuatro guión cincuenta zona dos, Condominio Fuentes de San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento trece punto nueve mil seiscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: I) AL PONIENTE: una línea recta que del punto cinco al punto cero, tiene una distancia de seis punto setenta y ocho metros, azimut de siete grados, cero seis minutos, treinta y tres segundos, que colinda con calle eje tres; II) AL NORTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno, tiene una distancia de trece punto noventa y un metros, azimut de noventa y cinco grados, treinta y un minutos y cero dos punto ocho segundos, que colinda con Humberto Arana; una línea recta de del punto uno al punto dos tiene una distancia de un metro, azimut de ciento cuarenta y dos grados, cuarenta y cinco minutos, y diez segundos, que colinda con Humberto Arana. Una línea recta que del punto dos al punto tres tiene una distancia de uno punto noventa metros, azimut, de noventa y siete grados, cuarenta y cinco minutos, y diez segundos que colinda con Humberto Arana. III) AL ORIENTE: una línea recta que del punto tres al punto cuatro tiene una distancia de seis punto cuarenta y tres metros, azimut de ciento ochenta y siete grados, cero seis minutos, treinta y tres segundos, que colinda con lote cuarenta y cinco del Condominio; IV) AL SUR: Una línea recta que del punto cuatro al punto cinco, tiene una distancia de dieciséis punto cincuenta metros, azimut de doscientos setenta y siete grados, cero seis minutos, treinta y tres segundos, que colinda con lote catorce del condominio. Inscripción
AVISOS LEGALES Número dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de tubería de agua, paso de tubería subterránea, agua que soporta, paso de agua. Inscripción Número tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado “Reglamento de Copropiedad y Convivencia de El Condominio Fuentes de San José. Inscripción número cuatro. Se rectifica la inscripción número uno de domino en el sentido siguiente: el nombre correcto del notario autorizante es ALVARO RICARDO CORDON PAREDES, y no como equivocadamente se consigno. Inscripción Número cinco. La Ejecutada es dueña de esta finca por compra. Gravámenes Hipotecarios. Inscripción Número Dos. A favor de Banco Industrial, Sociedad Anónima. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número SEIS MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE (6697) FOLIO CIENTO NOVENTA Y SIETE (197) LIBRO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO E (254E) DE GUATEMALA. Inscripción numero uno. Finca urbana consistente en Lote de terreno en Aldea San José, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiún mil novecientos ocho punto cero ochocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que aparecen en su primera inscripción. Inscripción Número setenta y dos. La ejecutada por compra es dueña de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Inscripción Número cincuenta y dos. Únicamente las que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Licenciado Mario Augusto Morales Guzmán, para lograr el pago de la cantidad de NOVENTA Y SEIS MIL CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.96,057.47), más intereses , gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y
costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, uno de agosto de dos mil diesciséis. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado Andrés Callejas Popol, Juez Wilson Donaldo Oliva Ruano. Secretario. 50078 10, 17, 24 agosto 2016
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN EL VÍA DE APREMIO 01041-201600222 Oficial y Notificador 1°. Este juzgado señalo audiencia parar el día TREINTA DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala, bajo el número de finca: A) SEIS MIL SEISCIENTOS VEINTE (6620), FOLIO CIENTO VEINTE (120) DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y CUATRO E (534 E) del departamento de Guatemala INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO NUEVE, MANZANA CINCO, SECTOR SIETE, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLA FLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias las que aparecen en la certificación Registral respectiva. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2-3-5 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR, CONDUCCION DE ENER-
Pasa a la siguiente página...
Edificio Botticelli II La Administración del Edificio Botticelli II convoca a: Asamblea General Extraordinaria del Consejo de Propietarios del Edificio Botticelli II La Asamblea se llevará a cabo el jueves 18 de agosto 2016 a las 18:00 horas en el Salón Social del Edificio Botticelli II, (0 Calle 19-70 Zona 15, Vista Hermosa II) De conformidad con el Reglamento de Edificio Botticelli II: Artículo Cuadragésimo Tercero: Para que el día y hora fijados en la convocatoria pueda constituirse válidamente el Consejo de Propietarios y Condueños es necesario que estén presentes o representados, titulares que representen no menos del cincuenta y un por ciento (51%) del total de apartamentos del edificio. De lo contrario, la reunión deberá llevarse a cabo media hora más tarde en el mismo lugar, cuando se integrará válidamente dicho Consejo, con los titulares que asistan o se hagan representar. El Consejo de Propietarios y Condueños se integra por la reunión de los titulares de fincas filiales del Edificio, pudiendo hacerse representar por cualquier persona individual o jurídica, bastando que dicha representación conste por escrito. Se requiere la presentación de un documento de identificación para la acreditación de propietarios. Puntos de Agenda: Presentación y aprobación proyectos pérgola y cierre área piscina. Elección nuevo integrante Junta Directiva. Guatemala, 10 de agosto 2016. 50096
10 Agosto 2016
CONVOCATORIA La Junta Directiva del CONDOMINIO GRAN CENTRO COMERCIAL ZONA 4, convoca a los titulares de derechos singulares del Condominio a la ASAMBLEA ORDINARIA que tendrá lugar en la oficina de Administración del Edificio, situada en la 6ª. Avenida 0-60, zona 4 de esta ciudad, Local 214, el día jueves 01 de septiembre del año en curso a las 18:30 horas. A falta de quórum, la Asamblea quedará válidamente constituida treinta minutos después de la hora fijada. Guatemala, 20 de julio de 2016
49635
10 Agosto 2016
EL COMITE EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO POLITICO VISION CON VALORES -VIVAEn cumplimiento con el contenido del Acta Numero 04-2016 de su sesión ordinaria celebrada en esta ciudad el día 06 de julio del año 2016 y con fundamento en sus estatutos y en el artículo 29 de la ley electoral y de Partidos Políticos, emite la siguiente: CONVOCATORIA A ASAMBLEAS ORDINARIAS I CONVOCAR A ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS EN LOS MUNICIPIOS EN DONDE EL PARTIDO CUENTA CON ORGANIZACIÓN PARTIDARIA VIGENTE a celebrarse dentro del periodo comprendido del 02 de septiembre al 14 de noviembre del año 2016, en los lugares, fechas, horario y al calendario que se elabore y apruebe por el Comité Ejecutivo Nacional, con el objeto de conocer como mínimo la siguiente agenda: a) Elección de los Miembros Titulares y Suplentes del Comité Ejecutivo Municipal. b) Elección de los Delegados Titulares y Suplentes a la Asamblea Departamental correspondiente c) Elección de los Delegados Titulares y Suplentes a la Asamblea Nacional Bienal correspondiente; d) conocer de los demás asuntos de su competencia, que se incluyan en la orden del día a tenor de lo dispuesto en los artículos 57 y 72 de los Estatutos. II CONVOCAR A ASAMBLEAS MUNICIPALES ORDINARIAS EN LOS MUNICIPIOS EN DONDE EL PARTIDO CUENTA CON MAS DE CUARENTA AFILIADOS a celebrarse dentro del periodo comprendido del 02 de septiembre al 14 de noviembre del año 2016, en los lugares, fechas, horario y al calendario que se elabore y apruebe por el Comité Ejecutivo Nacional, con el objeto de conocer como mínimo la siguiente agenda: a) Elección de los Miembros Titulares y Suplentes del Comité Ejecutivo Municipal, b) Elección de los Delegados Titulares y Suplentes a la Asamblea Departamental correspondiente; c) Elección de los Delegados Titulares y Suplentes a la Asamblea Nacional Bienal correspondiente; d) conocer de los demás asuntos de su competencia, que se incluyan en la orden del día a tenor de lo dispuesto en los artículos 57 y 72 de los Estatutos. III CONVOCAR A ASAMBLEAS DEPARTAMENTALES a celebrarse dentro del periodo comprendido del 04 de noviembre al 19 de diciembre del año 2016, en los lugares, fechas, horario y al calendario que se elabore y apruebe por el Comité Ejecutivo Nacional, con el objeto de conocer como mínimo la siguiente agenda: a) Elección de los Miembros Titulares y Suplentes del Comité Ejecutivo Departamental; b) conocer de los demás asuntos de su competencia, que se incluyan en la orden del día a tenor de lo dispuesto en los artículos 57 y 72 de los Estatutos. IV CONVOCAR A LA ASAMBLEA NACIONAL BIENAL OBLIGATORIA a realizarse el día 28 de enero del año 2017 a las once horas en la sexta avenida dos guion cincuenta y tres de la zona 4 de esta ciudad capital, con el objeto de conocer como mínimo la siguiente agenda: a) Conocer el Informe del Comité Ejecutivo Nacional para su aprobación o improbación; b) Conocer para su aprobación o improbación, el informe financiero del Comité Ejecutivo Nacional, en base al dictamen del Órgano de Fiscalización Financiera; c) Elegir a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional Titulares y Suplentes; d) Elegir al Tribunal de Honor y Disciplina; e) Elegir al Comité de Fiscalización Financiera; f) Elegir al Consejo Político; g) Elegir al Consejo Técnico h) Elegir al Comité de Resolución de Conflictos; i) Elegir al Órgano de Desarrollo Social j) Fijar la línea política general de partido; k) Modificación de los Estatutos del Partido; l) Conocer de los demás asuntos de su competencia, que se incluyan en el orden del día”. COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL 50116
10 Agosto 2016
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 21
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... GIA ELECTRICA, DE PASO DE USO EXCLUSIVO PARA CALLE DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES DE COMUNICACION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO PUBLICO NECESARIO Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DE AREA VERDES DE DRENAJES PARA AGUA NEGRAS Y PLUVIALES DE COMUNICACION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO TIPO DE SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO COMO SE EXPRESA EN LA 6 INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado SECTOR SIETE DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la finca 1750 folio 250 libro 504 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO. El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Escritura número 801 autorizada 30 de octubre de 2007 por la notaria Dorys Mariella Flores Urrutia. Y B) Sobre los derechos proindivisos del área común equivalente a 1/252 Ava parte que le corresponden a la FINCA UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA (1750), FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA (250), LIBRO QUINIENTOS CUATRO E (504) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO CUARENTA Y TRES. El ejecutado es dueño de 1/252 Ava parte de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO CIENTO TREINTA Y CINCO: Que es la que motiva la ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS. (Q.200,385.51) en concepto de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fincas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en las certificaciones acompañadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro. Secretaria JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de agosto de dos mil dieciséis. 50079 10, 17, 24 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 09006-2016-584 Of. 2o. Se rematará finca urbana de 286.650000 Mts2. No. 89,809; folio 289; libro 262 de Huehuetenango, ubicada en cantón El Calvario, del municipio de Chiantla, departamento de Huehuetenango. Linda: Norte: 18.00 Mts. con Ana Mariana Dieguez. Sur: 18.00 Mts. con Gonzalo Tello y herederos de Jose Domingo Figueroa, calle principal de por medio. Oriente: 13.35 Mts. con resto de la finca matriz. Poniente: 18.50 Mts. con iglesia católica El Calvario, calle de por medio. Dentro del expediente no tiene más limitaciones ni gravámenes que la presente. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Servicios Integrados Asociados, Responsabilidad Limitada, SEISA, R.L. por medio de su Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Base: Q 76,991.20 más intereses y costas procesales. Remate 31/8/2016 a las 9:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 28/7/2016. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.50085 10, 17, 24 agosto 2016
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2015-00830 OFICIAL 1º. De acuerdo al artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio SE NOTIFICA a LUIS GUSTAVO IZAGUIRRE (único apellido) de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de sus Representantes Legales se dicto la resolución de fecha UNO DE ABRIL DE DOS MIL DIECISÉIS, la cual aprueba el proyecto de liquidación, el cual asciende a la cantidad de QUINIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTICUATRO QUETZALES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS, y resoluciones de fecha diez de junio de dos mil dieciséis y veintitrés de junio de dos mil dieciséis, en donde se ordena notificar por edicto. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala, veintidós de julio de dos mil dieciséis. Licda. Elba Irene Guzmán Almengor. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil. 50073 10 Agosto 2016
EDICTO
EDICTO DE REMATE
VOLUNTARIO 01044-2015-00970 Of 4°. WERNER FEDERICO WELLMANN VON QUEDNOW, en lo personal como accionista y en calidad de Administrador Único y Representante Legal de la entidad “PROYECTOS INTELIGENTES, SOCIEDAD ANONIMA y CORINA BEATRIZ BONILLA CADER en lo personal y como accionista, promueven en este Juzgado diligencias VOLUNTARIAS DE CONVERSION DE ACCIONES EMITIDAS AL PORTADOR A ACCIONES NOMINATIVAS, de todos los títulos emitidos al portador de la entidad PROYECTOS INTELIGENTES, SOCIEDAD ANONIMA, la conversión de a) El titulo numero uno registro numero cero cero uno guión cero veinticinco y b) El titulo numero uno registro numero cero veintiséis guión cero cincuenta, valor de cada acción cien quetzales, numero de acciones cincuenta, monto total de la emisión cinco mil quetzales. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de julio del año dos mil dieciséis. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, Secretaria. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 50051 10, 16, 23 agosto 2016
EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01094-2016-00191 Of.2º.Not.2º. Este Juzgado señala audiencia del día 25/08/2016 a las 9:45 HRS, para el REMATE de la finca Número 2626, folio 170 del libro 24 de Quetzaltenango, consistente en finca urbana ubicada en el Cantón San Bartolomé, del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con un área de 356.3370 m2. Y linda AL OESTE: con casa de María Xicará, calle de por medio; AL PONIENTE: la de Julián Reynoso; AL NORTE: sitio de Francisco Gálvez, calle de por medio; y AL SUR: la otra parte de la casa dividida. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las inscripciones 14 y 15, que motivan la presente ejecución que es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con, para lograr el pago de NOVENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.98,795.49) más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Licda. Carmen Carolina de León Muñoz Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, 21-07-2016. 50014 10, 17, 23 Agosto 2016
EDICTO DE REMATE VOLUNTARIO No. 01043-2016-00063 OFICIAL 4o. OTONIEL ALFONSO MAZARIEGOS MARIN; LILIAN DEL CARMEN ESCOBEDO MORENO; y SEBASTIAN FARFAN RAMIREZ, quienes unificaron personería en el primero de los comparecientes, promueven ante esta judicatura en la VIA VOLUNTARIA, DILIGENCIAS DE CONVERSION DE ACCIONES de la entidad ALPHA USA, SOCIEDAD ANONIMA, de conformidad con lo siguiente: A) EN EL TITULO DE ACCION NUMERO UNO (1) ESTAN CONTEMPLADAS CUARENTA Y NUEVE (49) ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE CINCUENTA QUETZALES (Q.50.oo), CADA UNA de la entidad ALPHA USA, SOCIEDAD ANONIMA, emitidas al portador con fecha ocho de marzo de dos mil once, y que acredita que el portador es accionista de la entidad emisora, el cual es propiedad de OTONIEL ALFONSO MAZARIEGOS MARIN; B) EN EL TITULO DE ACCION NUMERO DOS (2) ESTAN CONTEMPLADAS CUARENTA Y NUEVE (49) ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE CINCUENTA QUETZALES (Q.50.oo), CADA UNA de la entidad ALPHA USA, SOCIEDAD ANONIMA, emitidas al portador con fecha ocho de marzo de dos mil once, y que acredita que el portador es accionista de la entidad emisora, el cual es propiedad de LILIAN DEL CARMEN ESCOBEDO MORENO; y C) DEL TITULO DE ACCION NUMERO TRES (3) AL TITULO DE ACCION NUMERO CUATRO (4) ESTAN CONTEMPLADAS DOS (2) ACCIONES CON UN VALOR NOMINAL DE CINCUENTA QUETZALES (Q.50.oo), CADA UNA de la entidad ALPHA USA, SOCIEDAD ANONIMA, emitidas al portador con fecha ocho de marzo de dos mil once, y que acredita que el portador es accionista de la entidad emisora, el cual es propiedad de SEBASTIAN FARFAN RAMIREZ; Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, doce de julio de dos mil dieciséis. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 50070 10, 17, 24 agosto 2016
EDICTO DE REMATE REF. JUICIO EJECUTIVO No. 08-2014/Of. II. EDICTO: MARIA ESPERANZA MENECES, solicitó remate del bien inmueble consistente en terreno ubicado en el barrio El Curtiembre, lado sur poniente de la plaza pública del municipio de San Miguel Uspantán, Quiché, que consta en el testimonio de la escritura pública número dos mil sesenta y seis, autorizada en el municipio de Sacapulas QUICHÉ, el veintitrés de diciembre de dos mil diez, ante la Notaria Bárbara Elizabeth Felipe, y que según este documento tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce varas, con Cristina Reynoso, línea de por medio; ORIENTE: veintinueve varas, con María Teresa Pú Chitop y María Bonifacia Damián Chitop, calle, de por medio; SUR: dieciocho varas, con Santos Damián Chitop, línea de por medio; PONIENTE: diecinueve varas media, con Miguel Chitop Castro, línea de por medio; inmueble dentro del cual se encuentran tres galeras de tabla con techo de teja y lámina, cuenta con servicio de energía eléctrica y agua potable. La audiencia de remate será el día TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISEIS, A LAS DIEZ HORAS. Sobre dicho bien inmueble no pesan otros gravámenes más que el que motiva éste. Se aceptan postores que cubran el capital adeudado de cinco mil quetzales (Q.5,000.00) más intereses, recargos moratorios, gastos y costas procesales. Dicho remate tiene lugar dentro del juicio ejecutivo número ocho guión dos mil catorce, a cargo del oficial II, y; para los efectos legales, se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Paz del municipio de San Miguel Uspantán, departamento del Quiché, uno de junio de dos mil dieciséis. Lino Amado Ruiz y Ruiz Secretario 50055 10, 16, 23 agosto 2016
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE REMATE
E.V.A. 01045-2008-009755 Oficial 2°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a CRISTOBAL VICENTE CONTRERAS RAMOS, de la Ejecución promovida en su contra, por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Fernando Muñoz Pérez por la suma de SESENTA Y UN MIL NOVECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas intereses y costas procesales, el titulo ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número mil seiscientos setenta y ocho autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintinueve de diciembre del año dos mil cinco, por la notario Ingrid Airi Gonzalez Meneses, que consiste en contrato de crédito bancario fiduciario prendario para compra de vehículo. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha veintiuno de mayo del año dos mil ocho, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días, más tres por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que considere pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, trece de julio del año dos mil dieciséis. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 50011 10 Agosto 2016
E.V.A. 01046-2015-00948 OFICIAL 1°. Este Juzgado señalo la audiencia el TREINTA DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISEIS A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Número 4419 folio 419 libro 629E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE 10 DEL CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 191.2500 m2. Medidas y colindancias: OESTE: De la estación 0 a la estación 1, azimut de 4°, 19’, 35”, una distancia de 21.25 metros colindando con lote 8; NORTE: de la estación 1 a la estación 2, azimut de 94°, 19’, 35”, una distancia de 9 metros, colindando con calle del proyecto; ESTE: De la estación 2 a la estación 3, azimut de 184°, 19’, 35”, una distancia de 21.25 metros, colindando con lote 12; SUR: De la estación 3 a la estación 0, azimut de 274°, 19’, 35”, una distancia de 9 metros colindando con lote 41. VILLAS CAMPESTRE DOS, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esa finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 7431 Folio 431 Libro 575E de Guatemala. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita(s) la(s) 2ª., 3ª., 5ª., 6ª. Y 7ª. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso, paso, paso de personas y vehículos, paso de tuberias de aguas negras, agua, agua, paso y energía, de conducción de energía eléctrica que soporta, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza, de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que goza; de paso de conducción de agua potable, drenaje pluvial y sanitario que
Pasa a la siguiente página...
Página 22 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Viene de la página anterior... goza. Inscripción Número: 3 Esta finca SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE y que GOZA como PREDIO DOMINANTE, No. 7431 folio 431 libro 575E de Guatemala, la servidumbre DE PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Se constituye esta servidumbre de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable.OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del Condominio Villas Campestre Dos, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalarán bajo tierra a una profundidad conveniente; e incluye las cajas de registro, así como la facultad para dar el mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. Dichas servidumbre tiene un AREA TOTAL 4704.73 METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias que constan en la inscripción correspondiente. Inscripción Número: 4 Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO: Se constituye servidumbre de No perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguientes condiciones: I) PREDIO SIRVIENTE: Serán las fincas de la No. 4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la Finca No. 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala. II. PREDIO DOMINANTE: Será la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. III. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que el propietario de cada casa podrá hacer toda clase de obras y reparaciones en el interior y exterior de su propiedad, siempre que las mismas no afecten de manera alguna los bienes y elementos comunes, seguridad, salubridad, estructura o solidez, estética y funcionabilidad general del condominio, especialemte para no poder variar las fachadas de las viviendas. Implica que no se puede construir en los jardines de los lotes, no puede edificar tercer piso, no se pueden poner rejas de ningun tipo, balcones, portones, cercas artificales o naturales, o muros permetrales enfrente de las casas, ni se puede cambiar el color exterior de pintura de la casa. Asímismo, en el caso de las casas que sean de un nivel, no se puede edificar sobre las mismas, a fin de no variar la estética del proyecto. El fin de dicha servidumbre es que las casas sean uniformes o como fue concebido el proyecto, y de esta forma mantener la estética del Condominio. Asimismo quedan obligados a permitir dentro de sus lotes, las obras necesarias para el mantenimiento, repararación, mejoramiento, modificación ampliación y cualesquiera otras que sean necesarias para el buen funcionamiento de lo servicios del Condominio. Tales obras se efectuarán en las horas que causen menos molestias y los gastos que se ocasionen serán cubiertos por todos los copropietarios. Los ocupantes o propietarios de los lotes particulares están obligados a dar mantenimiento a la casa, su fachada y techos, y a mantener en buenas condiciones los jardines que no sean responsabilidad del condominio, para no desmerecer la estética del Condominio. Si no cumplen, la Junta Directiva podrá contratar a las personas para que ejecuten los trabajos que sean necesarios a efecto de cumplir con este fin, a costa del propietario u ocupante, sin perjuicio de las demás sanciones establecidas en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del Condominio. Los propietarios no podrán colocar anuncios, letreros, distintivos, signos o nombres comerciales, técnicos o profesionales, de publicidad, en el exterior de la casa, a efecto de no alterar la estética del Condominio. Tampoco podrá colocar o tender ropa en los balcones, terrazas, áreas visibles de las área comunes y parederes medianeras, si las hubiere. Inscripción Número: 5 Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre Luces y Vista, voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguiente condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: Serán las fincas de la No. 4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la Finca No. 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala, II. PREDIO DOMINANTE: Será la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. III. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que se respete la altura de la casa construida, la cual no puede se modificada con un tercer piso, ni un ático, en ningún caso. El fin es que todas las casas puedan gozar de luz y vista. En esta servidumbre se tendrá que respetar lo establecido en el Reglamento de Copropiedad y Administración de la Copropiedad del condominio, en cuanto al uso de antenas y similares. Inscripción Número: 6 Esta finca GOZA y SOPORTA como PREDIO DOMINANTE y SIRVIENTE la servidumbre DE TOLERAR DESTINO, la que constituye voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguiente condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: Serán las fincas de la No.4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la Finca No. 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala, II. PREDIO DOMINANTE: Será la finca matriz y las fincas nuevas antes citadas. III. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que no sea el de vivienda unifamiliar. Por tanto, en las casas no podrán instalarse tiendas, minitiendas, cafeterías, discotecas, abarroterías, oficinas, ventas y en general, realizar actividades que contraríen el objeto al cual se destina cada casa. Queda prohibido, por consiguiente, mantener en las casas del Condominio, maquinaria, talleres o motores, sobre todo si producen ruidos molestos o emanaciones nocivas
AVISOS LEGALES para la salud, explosivos, armas prohibidas por la ley y materias que produzcan o puedan llegas a producir malos olores, humedad, humo y que en general, atenten contra la salud, seguridad, bienestar y tranquilidad de los vecinos. Inscripción Número: 8 Esta finca SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE la servidumbre DE LIMITACIÓN DE NO CONSTRUIR POZO: la que se constituye voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las siguiente condiciones: I. PREDIO SIRVIENTE: Serán las fincas de la No.4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la Finca No.4544 folio 44 libro 630E de Guatemala, II. PREDIO DOMINANTE: Será la finca matriz No.7431 folio 431 libro 575E de Guatemala.- III. OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto que los predios sirvientes no podrán construir pozo alguno, de forma permanente. Inscripción Número: 9 Se constituye sobre esta finca el REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMNIO VILLAS CAMPESTRE DOS, el cual regirá las relaciones de propiedad, administracón, vecindad, convivencia y cualesquiera otra que se presenten entre los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquiera, posean o simplemente ocupen o disfruten de una o varias unidades particulares que integran en Condominio Villas Campestre Dos, situado en el Municipio de Fraijanes del Departamento de Guatemala, se sujetará en forma irrestricta a las disposiciones contenidas en la presente escritura pública e sometimiento al régimen, a las prescripciones del presente reglamento, a las normas de convivencia, a los acuerdos que en su oportunidad dicte la Asamblea General de Propietarios y la Junta Directiva, y a las normas del Código Civil. El presente Reglamento será aplicable, y como consecuencia, de observancia obligatoria, a todos los propietarios, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudo propietarios y a todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean o simplemente ocupen o disfruten de un o varias unidades particulares que forman parte del CONDOMINIO VILLAS CAMPESTRE DOS.- Asímismo este Reglamento establece expresamente que los propietarios particulares no podrán enajenar, gravar, arrendar y en general, disponer de sus derechos de copropiedad de las áreas comunes del Condominio Villas Campestre Dos, en forma aislada o separada de los derechos que les corresponden sobre el inmueble de su propiedad, por virtud del propio título que le confiere derechos sobre el mismo. Inscripción Número: 10 El demandado por Q130,245.00, compró(aron) a VILLAS CAMPESTRE DOS, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, por el precio pagado y B) 1/135 de la Finca 7431 folio 431 libro 575E de Guatemala, finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 43,582.5272 m2. Medidas y colindancias que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3, 4 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO, PASO, PASO, PASO DE PERSONAS Y VEHICULOS, PASO DE TUBERIAS DE AGUAS NEGRAS, AGUA, AGUA, PASO Y ENERGIA. Inscrpción Número: 3 La sociedad VILLAS CAMPESTRE DOS, SOCIEDAD ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado OSCAR JOSE PIVARAL CASTRO, con la autorización expresa de FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, en calidad de acreedor hipotecario en Q23,002,858.00 como parte del capital social. Inscripción Número. 4 Esta finca SOPORTA como predio Sirviente la servidumbre de CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA que Goza como predio dominante la finca 294 folio 207 del libro 48 de Guatemala. La cual se constituye con el consentimiento expreso del acreedor hipotecario. La servidumbre se constituye por precio de un quetzal (Q1.00) y consiste en la instalación de líneas de conducción y distribución de energía eléctrica, postes, torres, cables, transformadores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de transmitir, conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo con el Proyecto que Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima ha realizado por este sector y se conoce como C GUION CERO OCHO GUION UN MIL OCHENTA Y CINCO GUION UNO, el cual contiene, la ubicación, especificaciones de instalación de las líneas de conducción de energía eléctrica y demás equipo necesario para la distribución de energía eléctrica; C) La servidumbre tiene un área total de DIEZ MIL OCHOCIENTOS DIEZ PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS (10,810.88M2). con las medidas que constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: 5 Esta finca GOZA la servidumbre de Paso de Conducción de Agua Potable; Drenaje Pluvial y Sanitario. El fin principal de dicha Servidumbre es que el Predio Dominante o sea ésta finca pueda descargar sus tuberías de agua potable y drenaje pluvial y sanitario al pozo de visitas que se encuentra ubicado en el predio sirviente ó sea la Finca número 3654 folio 154 del Libro 628E de Guatemala; debido a quel predio sirviente es la Totalidad de la finca que se forme a raíz de la Desmembración, solamente se establece que la tubería que se utilizará será de treinta y seis pulgadas de PVC de diámetro e irá instalada a una profundidad de dos metros de fondo. Dicha Servidumbre comprende la facultad amplía y expresa de hacer cualquier tipo de construcción, movimiento de tierras, inspección, reparación, renovación, reconstrucción, remoción y tránsito a lo largo del área afectada; pudiendo efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario; se constituye a título gratuito y se estima en la suma de cien quetzalez dicha servidumbre la soportará la Finca número 3654 Folio 154 del Libro 628E de Guatemala. Inscripción Número: 6 Esta
finca y la totalidad del área de las fincas: 9578 folio 78 libro 420E de Guatemala, 2023 folio 23 libro 565E de Guatemala., 3654 folio 154 libro 628E de Guatemala. SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE la servidumbre de PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO que GOZA como PREDIO DOMINANTE la Finca No. 679 folio 186 libro 1431 de Guatemala La servidumbre se constituye de forma voluntaria, contínua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Siendo el fin principal de dicha servidumbre que el predio dominante pueda descargar sus tuberías de gua potable y drenaje pluvial y sanitario al pozo de visitas y a la planta de tratamiento de agua negras, antes descritas, para cualquier desarrollo futuro, por lo que puede pasar dichas tuberías por las cuatro fincas antes identificadas.- Se establece que la tubería que se utilizará será de treinta y seis pulgadas de PVC de diámetro e irá instalada a una profundidad de dos metros de fondo.- Dicha serviumbre comprede la facultad amplía y expresa de hacer cualquier tipo de construcción, movimiento de tierras, inspección, reparación, renovación, reconstrucción, remoción y transito a lo largo del área afectada, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario.- La servidumbre constituida sobre esta finca se hace con la autorización de la entidad Acreedora FINANCIERA SAN MIGUEL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción Número: 7 Esta finca GOZA como PREDIO DOMINANTE la servidumbre PASO DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO que SOPORTA como PREDIO SIRVIENTE la Finca No.2023 folio 23 libro 565E de Guatemala. La servidumbre se constituye de forma voluntaria, contínua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. - El fin principal de dicha servidumbre es que el predio dominante pueda descargar sus tuberías de agua potable y drenaje pluvial y sanitario a la planta de tratamiento de aguas negras (que es la totalidad del área del predio sirviente).Se establece que la tubería que se utilizará será de treinta y seis pulgadas de PVC de diámetro e irá instalada a una profundidad de dos metros de fondo. Dicha servidumbre comprende la facultad amplía y expresa de hacer cualquier tipo de construcción, movimiento de tierras, inspección, reparación, renovación, reconstrucción, remoción y transito a lo largo del área afectada, pudiendo efectuar todos los actos que sean necesarios para lograr lo indicado anteriormente, así como la remoción de obstáculos si fuere necesario. Inscripción Número: 8 Esta finca GOZA como PREDIO DOMINANTE y que SOPORTAN como PREDIO SIRVIENTE, las fincas de la No.4410 folio 410 libro 629E de Guatemala a la Finca No. 4544 folio 44 libro 630E de Guatemala, la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO: Se constituye esta servidumbre de forma voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable.- OBJETO DE LA SERVIDUMBRE: La servidumbre tiene como objeto canalizar los servicios de tuberías de agua potable, cable, teléfono, drenaje pluvial, sanitario y otros de similar naturaleza, para dar servicio a los lotes que forman parte del condominio Villas Campestre Dos, por medio de tuberías subterráneas. Las tuberías o cañerías se instalarán bajo tierra a una profundidad conveniente; e incluye las cajas de registro, así como la facultad para dar el mantenimiento adecuado. Los trabajos deberán efectuarse de una manera que perjudique lo menos posible a los predios que la soportan. Dicha servidumbre tiene un AREA TOTAL DE CUATRO MIL SETECIENTOS CUATRO PUNTO SETENTA Y TRES METROS CUADRADOS (4,704.73m2) con las medidas y colindancias que constan en la inscripción de dominio. Inscripción Número: 9 Esta finca GOZA como PREDIO DOMINANTE la servidumbre DE NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO DEL CONDOMINIO, con la forma y condiciones que constan en la presente inscripción. inscripción Número: 10 Esta finca GOZA como PREDIO DOMINANTE la servidumbre servidumbre de Luces y Vista, voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las condiciones que constan en la presente inscripción. Inscripción Número: 11 Esta finca GOZA como PREDIO DOMINANTE la servidumbre DE TOLERAR DESTINO, la que se constituye voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las condiciones que constan en la presente inscripción. Inscripción Número: 13 Esta finca GOZA como PREDIO DOMINANTE la servidumbre DE PASO LIMITACIÓN DE NO CONSTRUIR POZO: la que se constituye voluntaria, continúa, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable bajo las condiciones que constan en la presente inscripción. Inscripción Numero: 45 Los ejecutados por Q84,520.00, compró (aron) a VILLAS CAMPESTRE DOS, SOCIEDAD ANÓNIMA 1/135 parte de derechos proindivisos de esta finca, por el precio pagado. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para lograr el pago de CIENTO SEIS MIL NOVECIENTOS VEINTIDÓS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha diez y doce de mayo de dos mil dieciseis. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el dos de agosto de dos mil dieciseis. Licenciado Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil.50077 10, 17, 24 Agosto 2016
PASATIEMPOS
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 23
Sudoku
INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
3
6
9
8 4
9
5 6
7
8
2
5
4
6
6
1 9
3
9
9
4 9
1
9
5
7 1
8
2 2
4
5
3
7
1
2
8
5
9
7
2
5
4 7
4
3 8
3
5
2
7
9
9
9
3
1
8
2
Nivel de dificultad: difícil
5
Nivel de dificultad: media
2
6
6 7
8
8
2
6
1
4
2
9
8
6
3
7
5
3
9
5
1 7
es s n o re i c lu erio o s nt a
difícil
fácil
media
6 3
4 3
Crucigrama
soluciÓn anterior
Tutelandia
Revoltijo
Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1182 2359 983
Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami
07:00 12:46 13:59
11.47 17:34 18:49
No. de Vuelo 2241 1603 2432
Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala
Hora de salida: 11:14 12:28 18:00
Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39
Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1188 1013
07:45 16:35
12:27 18:52
Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala
Ordene las palabras en los espacios en blanco y descubra la palabra oculta.
solución anterior Palabra Oculta: truco p a t a d a
r
c
ñ
i
o
a
r
o
f
s
e
l
f
i
e
r
a
s
z
b
o
a
a
b
f
u
l
a
n
o
l
g
o
e
a
r
t
o
c
i
n
o
o
m
s
a
e
r
v
u
e
l
c
o
Página 24 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Cultura
“En lenguas”: collages de Álvaro Sánchez
Las travesías místicas
La poesía que busca una espiritualidad ajena a las religiones y más cercana a la introspección interior surge en las obras de Álvaro Sánchez, las piezas que conforman la exposición son una voz, un llamado al descubrimiento de la sacralidad interna, esa que se expresa sólo en el éxtasis de un lenguaje desconocido y ritual. Por Albina Castañón*
A las piezas las rodean la musicalidad de los cantos sagrados, las plegarias y letanías humanas que se desprenden de los monólogos sobre las pérdidas, el miedo, la fragilidad humana, la lucha con los conflictos internos, el rezo insomne ante la sombra de la muerte. La búsqueda de respuestas ante las interrogantes de la existencia como el dolor, el miedo y la vida cuya única certidumbre es su fin mis-
mo; han acompañado al artista desde sus inicios en la plástica. Ahora no sólo vemos esas interrogantes, sino un halo de misterio que rodea a las piezas, universos comprimidos en prismas que encierran alas y ahogan la libertad en un abismo sin retorno. Vemos la representación plástica de espacios a los que se busca retornar, mentes y memorias que se expanden añorando regresar al pasado. El deseado retorno a la infancia producto de la proyección de fantasmas
personales. Paisajes intervenidos, universos de onirismo, desiertos que sólo pueden ser entendidos por el vacío y descritos por la necesidad de creer en algo superior e inmortal que ha acompañado a los seres humanos desde tiempos remotos. Dicha necesidad, fuera de doctrinas y religiones, se traduce en una esperanza, en la búsqueda de una sensación de certeza, de una lengua primigenia que narre los orígenes del universo y el encuentro con la semilla embrionaria. El uso de los paisajes en sus obras evoca un paralelismo con la contemplación interna y la mirada sobre un vacío inexplicable, el desierto como metáfora de la aridez que llevamos a cuestas. Las figuras humanas y animales en sus obras permanecen en la necesidad de un éxodo, una migración de la
El vértigo que produce el conocerse a sí mismo de Álvaro Sánchez.
propia soledad al encuentro con la libertad. Todo es parte de un ritual que tiene al tiempo como oración permanente y al hombre con sus plegarias en búsqueda de una revelación sagrada. México, 2016. *Escritora y periodista
Asista a la inauguración El Museo Ixchel del Traje Indígena en colaboración con Art Harvest presentan los nuevos collages de Álvaro Sánchez, los cuales se reúnen en una exposición que lleva por título En lenguas, la muestra se inaugura mañana a partir de las 18:30 horas en el Centro Cultural UFM, 6ta calle final zona 10 ciudad de Guatemala. Entrada libre
Cuadrilátero de Álvaro Sánchez.
La angustia del tiempo de Álvaro Sánchez.
Chipre: Descubren mosaico romano de carrera de carros Por MENELAOS HADJICOSTIS NICOSIA, Chipre Agencia/AP
Un piso de mosaico del siglo IV que muestra escenas de una carrera de carros en el hipódromo se ha descu-
foto la hora: Pavlos Vrionides/ap
bierto en Chipre, el único de su tipo en la isla y un ejemplar de los cuales hay apenas un puñado en el mundo, dijo una arqueóloga chipriota hoy. Fryni Hadjichristofi, del
La sombra del arqueólogo Fryni Hadjichristofi se proyecta sobre un piso de mosaico del siglo IV que muestra escenas de una carrera de carros en el hipódromo romano.
Departamento Chipriota de Antigüedades, dijo a la Associated Press que de los cientos de pisos de mosaicos descubiertos en el mundo apenas siete muestran carreras en el hipódromo. Este en particular se distingue por la riqueza de los detalles y por mostrar escenas completas de una carrera en la que compiten cuatro cuadrigas, carros tirados por cuatro caballos. Posiblemente representaban a distintas facciones que competían en la antigua Roma. “El hipódromo era muy importante en la época romana antigua, era el lugar donde el emperador aparecía ante su pueblo y proyectaba su poder”, dijo Hadjichristofi.
‘‘El hipódromo era muy importante en la época romana antigua, era el lugar donde el emperador aparecía ante su pueblo y proyectaba su poder’’. Fryni Hadjichristofi, del Departamento Chipriota de Antigüedades. El mosaico, que mide 11 metros por cuatro, no ha sido destapado en su totalidad. Parece ser parte de una villa perteneciente a un hombre rico o un noble en la época en que Chipre estaba bajo la dominación romana. Se encuentra 30 kilómetros al oeste de Nicosia, la capital, y puede echar luz sobre la antigüedad en el interior de la isla, del que se sabe poco. La mayoría de las excavaciones importantes en la isla se encuentran cerca de las costas, donde florecieron las poblaciones grandes y pequeñas. La población
más antigua en Chipre data del décimo milenio a.C. Un campesino de la zona que cultivaba su parcela descubrió una pequeña parte del mosaico en 1938. Las autoridades delimitaron la zona, pero la excavación hubo de esperar casi 80 años debido a que el Departamento de Antigüedades había dado prioridad a otras de las muchas que hay en la isla, dijo Hadjichristofi. Añadió que la zona, junto a un río, era conocida por su tierra fértil y sus huertas. Chipre era una isla rica en la antigüedad gracias a la
producción de cobre -de donde proviene su nombre, de acuerdo con una teoría aceptada-, la madera de sus bosques entonces extensos y la cerámica, de la cual se han hallado muchos ejemplares en países vecinos. “Sabemos que Chipre era rica, los descubrimientos más recientes lo confirman”, dijo. El mes pasado, las cuadrillas que trabajaban en las cloacas de la ciudad costera de Larnaca descubrieron otro mosaico de la era romana que mostraba los Trabajos de Hércules.
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 25
Gente y Farándula Por BERENICE BAUTISTA
M
CIUDAD DE MÉXICO Agencia/AP
organ Freeman tiene muy claro lo que le gusta de la nueva versión de “Ben-Hur”. “De la película vieja creo que lo que más me gusta es la carrera en los carros de caballos, igual que todos; eso es lo único que recuerdo”, dijo sobre la cinta clásica de 1959. “Lo mejor de esta es que yo estoy en ella”, agregó con picardía anoche al desfilar por la alfombra roja del estreno mundial de “Ben-Hur” en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México. El actor galardonado con el Oscar interpreta a Ilderim, un nómada africano que entrena caballos para competir en el circo romano. Los admiradores vitorearon a Freeman a su paso por la alfombra colocada sobre la Avenida Independencia frente al teatro ubicado en el centro histórico de la capital. Había columnas romanas y dos caballos enormes como parte de la decoración. “¡Me siento genial! Ustedes nos han atendido muy bien, hemos tenido una recepción increíble para esta película; es un honor”, dijo el actor británico Jack Huston, quien interpreta a Ben-Hur. En la cinta de Timur Bekmambetov, que se estrenará en cines de México y Estados Unidos el 19 de agosto, Ben-Hur vive cinco años como esclavo de galeras. Pese a que la historia se de-
sarrolla en la era de Cristo, en la actualidad aún hay millones de personas que viven en la esclavitud. “Está mal, deberíamos de haber avanzado mucho más”, dijo Huston sobre esta problemática. “De lo que te das cuenta con esta película es que está basada en lo que pasó hace 2000 años y pocas cosas han cambiado en el mundo. Todos estos temas que pasan en ‘Ben-Hur’ siguen pasando ahora: hay odio, hostilidad, guerras religiosas, guerras políticas. Pero esta película es hermosa porque te muestra que hay otro camino, que hay un camino de esperanza, de perdón, de redención y amor; el amor siempre gana al odio”. Aunque existe una cinta muda de la década de 1920 y una serie animada de 2003, indiscutiblemente la versión más conocida de “Ben-Hur” es la de 1959 con Charlton Heston, Jack Hawkins y Stephen Boyd, una épica de tres horas y media dirigida por William Wyler que fue galardonada con 11 premios Oscar. Al igual que en la cinta clásica, una de las escenas más emocionantes e importantes en la nueva entrega de dos horas es la carrera de cuadrigas entre Ben-Hur y el oficial del ejército romano Messala Severus (Toby Kebbell), quienes tras crecer juntos viven una enemistad mor-
Readaptación de un clásico del cine
“Ben-Hur” tiene su estreno mundial en México tal por una traición. “Está confundido, está en una situación en la que queda atrapado en sus propias ambiciones”, dijo Kebbell sobre su personaje. “Le mienten y creo que comete un error terrible”. En una conferencia de prensa previa al estreno la productora Roma Downey destacó que la nueva versión está más apegada al libro original de Lewis Wallace publicado en 1880, al tiempo que está contada con un estilo más realista en la actuación y una edición más dinámica. “El director Timur Bekmambetov estudió la manera de conducir en las carreras de Nascar, la Fórmula 1, para tratar de entender cómo se sentiría estar ahí, así que en la carrera hubo cámaras GoPro en las ruedas de los carros, en todas partes, entre las orejas de los caballos... todo para crear la experiencia de que el público está en la carrera, y es muy efectivo”, dijo Downey. Para la carrera evitaron usar efectos especiales o animación por computadora, y a diferencia de las tomas en la película de 1959, en esta ocasión se nota el polvo y el estruen-
foto la hora: la hora
Morgan Freeman interpreta a Ilderim, un nómada africano que entrena caballos para competir en el circo romano.
do de los carros tirados por cuatro caballos. “Timur, nuestro gran director, dijo que si la gente iba a disfrutar esta nueva versión debíamos estar en ella, debíamos estar en los caballos”, señaló Huston en la conferencia. “Si ves demasiados efectos te saca de la historia y te aleja de los personajes”. La película retrata la crucifixión de Jesús y exalta un mensaje de compasión y perdón. El actor brasileño Rodrigo Santoro, quien lo interpreta, dijo que trató de encontrar su espíritu en su interior.
‘‘De la película vieja creo que lo que más me gusta es la carrera en los carros de caballos, igual que todos; eso es lo único que recuerdo. Lo mejor de esta es que yo estoy en ella’’. Morgan Freeman, uno de los protagonistas de la readaptación de Ben-Hur. “Nosotros sabemos que es necesario amar al prójimo, sabemos lo que es en el plan de las ideas, ¿pero cómo es en la práctica de verdad?”, apuntó Santoro en la conferencia. “Lo que traté de hacer fue intentar buscar, dentro de mis limitaciones como ser humano, pero intentar buscar ese lugar, y te puedo decir que nunca fui tan feliz”. El elenco lo completan
Almodóvar, Larraín y Piñeiro al Festival de Cine en NY NUEVA YORK
P Agencia/AP
foto la hora: Thibault Camus/ap
Las actrices protagonistas de “Julieta”, Emma Suárez, a la izquierda, y Adriana Ugarte besan al director Pedro Almodóvar. “Julieta” fue seleccionada para el Festival de Cine en Nueva York.
elículas de Pedro Almodóvar, Pablo Larraín y Matías Piñeiro forman parte de los 25 largometrajes que serán presentados en el Festival de Cine de Nueva York. Almodóvar y su más reciente cinta “Julieta”, protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte, “Neruda” de Larraín, “Hermia & Helena” de Piñeiro y “Aquarius”, del brasileño Kleber Mendonça Filho, fueron
anunciadas ayer por la Sociedad Cinematográfica del Lincoln Center como parte de la selección. El festival, cuya 54 edición está prevista del 30 de septiembre al 16 de octubre, también incluirá la cinta de Ken Loach “I, Daniel Blake”, galardonada con la Palma de Oro, así como “Personal Shopper” de Olivier Assayas y “Graduation” de Cristian Mungiu, ambas galardonadas en Cannes con el premio al mejor director. Gianfranco Rosi tendrá su
Séptimo arte
25 largometrajes Serán presentados en el Festival de Cine de Nueva York. debut en el festival con la cinta ganadora del Oso de Oro “Fire at Sea” y Mia Hansen-Løve regresará al festival con “Things to Come”, que le mereció el premio a la me-
la actriz de origen iraní Nazanin Boniadi, como Esther, la esposa de Judá; el danés Pilou Asbaek como Poncio Pilato, y el actor de origen colombiano Moisés Arias como Dismas, un joven perteneciente al movimiento de los zelotes, judíos que se resisten a la ocupación romana, y que mete en problemas a Judá cuando éste lo oculta en su casa. jor dirección en Berlín. Otros cineastas que tendrán su debut en Nueva York son Kenneth Lonergan, con “Manchester by the Sea”; Alison Maclean, con su historia del paso a la edad adulta “The Rehearsal”; Dash Shaw, con su ópera prima animada “My Entire High School Sinking into the Sea”; Barry Jenkins, con el retrato de un hombre gay de raza negra “Moonlight”, y Mendonça Filho, quien tras “El sonido alrededor” (“Neighboring Sounds”) presenta la historia sobre vecinos en conflicto “Aquarius”, protagonizada por Sonia Braga.
Página 26 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
juegos Cordón trabaja a marchas forzadas para su debut en BÁDMINTON
Kevin Cordón ajusta los últimos movimientos bajo la mirada de su entrenador, José María Solís, cuando falta poco para que el zacapaneco tenga el primer juego en la fase de grupos del bádminton de Rio 2016. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
C
ordón saldrá mañana a la cancha del Pabellón 4 de Rio Centro, para medirse frente al polaco Adrian Dziolko, juego que se realizará a las 17:30 en hora nacional, primer adversario del grupo P. El segundo compromiso será el viernes 12, contra Nilula Karunaratne de Sri Lanka (16:30). El cierre del grupo será nada más y nada menos que contra Long Chen, jugador de China medalla de bronce en Londres 2012 y número 2 del mundo. En duelos directos, Cordón tiene ventaja contra Long 1-0 (a quien venció en el Mundial de 2011, en una de las victorias más importantes de su carrera). También domina
en el historial a Dziolko, 2-0. Mientras que con Karunaratne, registra un triunfo y una derrota. Tras el penúltimo entreno, Cordón (compartió con el español Pablo Abián y los belgas Yuhan y Lianne Tan) se mostró realizado por vivir su tercera experiencia en Juegos Olímpicos. “Estoy muy contento de estar otra vez en unos Juegos Olímpicos”, dijo Cordón. “Conforme van pasando los años y los campeonatos y también las derrotas uno va creciendo como personas y como deportista”. Indicó Cordón. “Yo voy a tratar de luchar por cada punto”, dijo Cordón a falta de un día para su debut en su tercera cita olímpica. Por último, Cordón agra- Foto La Hora: COG Kevin Cordón buscará un triunfo en su primer juego en Río 2016. deció a los aficionados guatemaltecos por el apoyo brindado a toda la delega- que ha sido el trabajo para en la historia de los Juegos ción olímpica en Río de Ja- Cordón previo a su debut Olímpicos. Antes de Corneiro y aseguró que busca- y aseguró que toda la dele- dón, Kenneth Erichsen, en rán dar la mejor para poner gación guatemalteca ha te- Atlanta 1996 y luego Pedro a Guatemala en lo más alto. nido una gran preparación Yang en Atenas 2004. Por su parte, el entrena- para estas olimpiadas. Cordón llega a su tercera dor de Kevin Cordón, José El bádminton guatemal- cita olímpica como campeón María Solís, indicó lo duro teco registra 3 jugadores panamericano, además de
Luis Carlos Martínez y Valerie Gruest se prepar Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Los nadadores guatemaltecos Luis Carlos Martínez y Valerie Gruest saltarán mañana al agua para ser parte de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en sus respectivas pruebas en la natación olímpica. Martínez hará mañana su debut es esta justa olímpica a partir de las 10:00 de la mañana en la prueba preliminar de los 100 metros mariposa, que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Acuático. Esta será la primera participación olímpica del atleta de 21 años, que fue el único nadador nacional que logró
el pase con una marca A para las Olimpiadas de Río. Por su parte, Valerie Gruest tendrá mañana su segunda prueba en estos Juegos Olímpicos, cuando participe en la prueba preliminar de los 800 metros estilo libre, que tendrá también como sede el Estadio Olímpico Acuática, en el mismo horario de Martínez. En su debut olímpico, Valerie Gruest terminó la prueba de los 400 metros estilo libre en la quinta posición, la cual se realizó el pasado domingo 7 de agosto. En ese prueba, Gruest tocó la pared de la piscina olímpica luego de 4 minutos 19 segundos y 58 centé-
Foto La Hora: COG
Luis Carlos Martínez debutará mañana en sus primeros Juegos Olímpicos.
simas (sin opción de final y a 9 segundos de su mejor tiempo) dentro del primer heat que vio a 8 exponentes en acción. Para esta prueba, Gruest
se calificó con marca A, la más alta en la natación. La natación guatemalteca ha tenido presencia en 10 ediciones previas en los Juegos Olímpico, con 20
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 27
olímpicos rio 2016 Río 2016 MEDALLERO OLÍMPICO Después de 40 de 306 medallas País O P
estar en la primera posición del ranking en América. “Voy a dar lo mejor de mí en cada punto y en cada partido para poner en alto a Guatemala”, indicó Cordón antes de abordar el vuelo rumbo a Río de Janeiro.
EE. UU. China Hungría Australia Rusia Italia Corea del Sur Japón Francia Tailandia Gran Bretaña Alemania Suecia Brasil Taiwán Bélgica Grecia Holanda Argentina Colombia Croacia Kosovo Eslovenia Vietnam Indonesia Nueva Zelanda C. del Norte Sudáfrica Canadá Kazajstán Ucrania Azerbaiyán Dinamarca Malasia Mongolia Filipinas Eslovaquia Turquía Uzbekistán España Georgia Israel Kirguistán Polonia Portugal Suiza E. Árabes
B
TOTAL
10 8 9 27 8 3 6 17 4 1 1 6 4 0 5 9 3 7 3 13 3 4 2 9 3 2 1 6 3 1 10 14 2 3 1 6 2 1 1 4 1 3 2 6 1 2 0 3 1 2 0 3 1 1 0 2 1 0 2 3 1 0 1 2 1 0 1 2 1 0 1 2 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 2 0 2 0 1 4 5 0 2 0 2 0 2 0 2 0 1 4 5 0 1 3 4 0 1 1 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 2 2 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 1 1
an para salir a escena
Foto La Hora: COG
Luego de participar en la prueba de los 400 metros estilo libre, Gruest estará compitiendo mañana en los 800 metros.
deportistas. Luego de Rio 2016, Gruest se convertirá en la sexta exponente femenina, tras Gisela Morales en Atenas 2004 y Pekín 2008, su tía Melanie Slowing
también en Atenas, Blanca Morales en Los Ángeles 1984, Seúl 1988 y Seúl 1988, su madre Karin Slowing en Los Ángeles y Silvana Asturias en México 1968.
. Foto La Hora: AP
Michael Phelps agigantó su leyenda en los Juegos Olímpicos con oro número 21.
Phelps, Ledecky y gimnastas bañan de oro a EE. UU. en Río RíO DE JANEIRO AP
Un par de delfines y las acróbatas de la gimnasia mantuvieron ayer a Estados Unidos en la cima del medallero de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Michael Phelps cosechó otras dos medallas de oro en Río, para alcanzar las 21 en su inigualable carrera en las piscinas olímpicas, mientras que su compatriota estadounidense Katie Ledecky sumó su segundo título durante estos Juegos, en una jornada en la que el equipo de gimnasia de mujeres de Estados Unidos tuvo una exhibición casi perfecta para arrasar con su segundo campeonato consecutivo. Phelps se impuso en los 100 mariposa y el relevo 4x200 libre, mientras que Ledecky ganó los 200 libre. Las tres medallas dejaron a Estados Unidos con nueve de oro, que se suman a ocho de plata y nueve de bronce. China (8-3-6) y Hungría (4-1-1) le siguen en la tabla. Tres de los oros húngaros son de la nadadora Katinke Hosszu, quien ganó los 200 combinados. El desempeño de las “Cinco Fieras” de la gimnasia estadounidense fue igual de dominante que el de sus compatriotas de la piscina. Laurie Hernández, Simone Biles, Gabby Douglas, Madison Kocian y Aly Raisman
totalizaron 184,897 puntos, ocho mejor que las medallistas de plata de Rusia. El oro, segundo consecutivo y tercero en total, es una despedida para la entrenadora Martha Karolyi. “Fue perfecto”, resumió Biles. Estados Unidos se quedó sin una de sus principales figuras en Río, cuando una Serena Williams lejos de la perfección fue eliminada 6-4, 6-4 por la ucraniana Elina Svitolina en los octavos de final del tenis de mujeres. El tenis fue generoso para Puerto Rico, cuya representante Mónica Puig jugó el partido de su vida para despachar 6-1, 6-1 a la cuarta del ranking mundial Garbiñe Muguruza (España) y meterse en los cuartos de final. Entre los hombres, avanzaron a los octavos de final el español Rafael Nadal y el británico Andy Murray. “Las cosas no salieron como quería”, zanjó Williams. “Ganó la mejor”. México también se llevó una decepción cuando la pareja de Paola Espinosa y Alejandra Orozco terminaron sextas en la prueba de la plataforma sincronizada. La dupla había conseguido la medalla de plata en el mismo evento hace cuatro años en Londres, lo que había avivado en la antesala de Río las esperanzas de seguir sumando en el deporte que más metales ha otorgado al país.
deportes
Página 28 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
TRAS DISPUTARSE LA ÚLTIMA FECHA
El fútbol olímpico femenino ya conoce sus cuartos de final El fútbol femenino cerró la fase de grupos sin mayores sorpresas: los equipos más potentes dirán presente en cuartos de final, donde no faltarán Brasil, Estados Unidos, Canadá y Alemania, mientras que los debutantes y más débiles volverán a casa con la satisfacción de haber tomado parte de unos Juegos Olímpicos. Río de Janeiro
DPA
Brasil defraudó a sus seguidores, que han crecido de manera exponencial en la última semana, empatando 0-0 con Sudáfrica en el último turno de partidos de ayer, que terminó rozando la medianoche. No obstante, lo cierto es que el equipo local encaró el duelo sin sus principales figuras, reservadas para el siguiente encuentro. Las brasileñas se cruzarán en la próxima fase con Australia, que llegará con la confianza que da un 6-1 como el logrado frente a Zimbabue para confirmar la clasificación. El partido se jugará en el estadio Mané Garrincha de Brasilia. Canadá, que venció 2-1 a Alemania en la última fecha, fue el único de los 12 participantes en
Río de Janeiro DPA
La ciclista estadounidense Kristin Armstrong hizo historia hoy en los Juegos de Río de Janeiro al coronarse campeona olímpica por tercera vez consecutiva en la prueba contrarreloj. La victoria tuvo tintes épicos, debido a la lluvia caída en Barra de Tijuca y a que durante la mitad de la carrera la norteamericana de 42 años sufrió un sangrado en sus fosas nasales. Armstrong, que también había sido campeona en Pekín 2008 y Londres 2012, se coronó con un tiempo de 44:26:42 minutos y se impuso apenas por cinco segundos sobre la rusa Olga Zabelinskaya (44:31:97), medallista de
plata, y sobre la holandesa Anna van der Breggen (44:37:80), que se llevó el bronce. La estadounidense, que era la ciclista más veterana de las 25 competidoras, se convirtió hoy en la máxima ganadora de medallas de oro de la especialidad y suma así apenas un oro menos que la legendaria holandesa Leontien van Moorsel, ganadora de un total de seis medallas olímpicas de ciclismo. Una vez arribada a la meta, en la costa de la Playa de Pontal, al oeste de Río de Janeiro, Armstrong estalló en llanto y se abrazó con su hijo Lucas, de cuatro años. La escena remitió inevitablemente al famoso dicho popular: sangre, sudor y lágrimas.
Foto La Hora: AP
La selección de Estados Unidos se enfrentará a Suecia en los cuartos de final del fútbol olímpico.
completar el puntaje ideal de nueve puntos y llega en plena forma al cruce de cuartos ante Francia, que despachó a Nueva Zelanda 3-0 y la dejó fuera del torneo. El choque se disputará en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte. Estados Unidos, máximo favorito al título, se dejó sorprender por Colombia, que le empató 2-2 sobre la hora, pese a lo cual quedó fuera de los cuartos de final.
La figura -negativa- del encuentro fue Hope Solo, arquera norteamericana, que asediada desde las gradas con gritos de “zika, zika” cometió sendos errores grotescos en los dos tantos colombianos. Estados Unidos ganó el Grupo G del fútbol femenino con siete puntos, y Francia también se metió en cuartos de final al quedar segunda con seis unidades.
Bolt: “Quiero ser en el atletismo lo que Mohamed Ali es en el boxeo” Berlín DPA
La máxima estrella del atletismo mundial, el jamaicano Usain Bolt, aseguró que intentará batir su propio récord mundial de 200 metros en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde espera conseguir tres oros más que agranden su leyenda. “Quiero ser para el atletismo lo que Mohamed Ali es para el boxeo”, declaró el ganador de seis medallas de oro entre los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012, en una entrevista adelantada hoy por la revista alemana “Stern”, que saldrá mañana a los kioskos.
Kristin Armstrong logra tercer oro olímpico seguido en contrarreloj
Foto La Hora: AP
Usain Bolt quiere batir su récord mundial en los 200 metros.
“Cuando lo deje, quiero dejar como recuerdo algo extraordinario y las personas tendrán que hablar con veneración sobre mí”, indicó el plusmarquista mundial
de los 100 y 200 metros. Bolt quiere volver a hacer historia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. “Quiero volver a desplazar los límites”, aseguró el velocista jamaicano. “Estoy preparado para hacer algo grande. Confío en marcar un nuevo récord mundial este año en los 200 metros. En todo caso mi cuerpo dice: ‘Sí, es posible’”, señaló el hombre más veloz de la historia. Bolt estableció hace siete años en el Mundial en Berlín los récords mundiales de 100 metros (9,58 segundos) y de 200 metros (19,19 segundos).
Foto La Hora: AP
Kristin Armstrong le dio hoy a Estados Unidos su décima medalla de oro en Río 2016.
Asaltan en Copacabana a medallista olímpico de bronce en judo Río de Janeiro DPA
El judoca belga Dirk van Tichelt, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, fue asaltado en el famoso barrio de Copacabana
Foto La Hora: AP
El judoca belga Dirk van Tichelt fue asaltado en Copacabana.
y recibió un fuerte golpe en la cara, según comunicó el comité olímpico de su país anoche. Van Tichelt celebró su medalla el lunes por la noche en Copacabana, donde está una de las playas más emblemáticas del mundo, y le robaron el móvil. “Cuando salió a perseguir al ladrón, alguien le dio un golpe en la cara. La policía, que estaba cerca, intervino”, señaló el comunicado del comité belga. El atleta fue trasladado a un hospital, pero no necesitó ningún tratamiento. Van Tichelt ganó el lunes la medalla de bronce en la competición de hasta 73 kilogramos.
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 29
Internacional ESPAÑA AÚN SIN FORMAR GOBIERNO
Rajoy consultará al PP las condiciones de Ciudadanos para gobernar El líder del Partido Popular (PP), el conservador Mariano Rajoy, se mostró hoy dispuesto a estudiar las condiciones impuestas por el partido liberal Ciudadanos para llegar a un posible acuerdo que le permita gobernar en España.
LISBOA, Portugal AP
Madrid DPA
El jefe del Ejecutivo en funciones, quien hace unos días aceptó intentar formar Gobierno ante el rey Felipe VI, anunció en rueda de prensa que la próxima semana someterá a votación entre la cúpula de su partido los seis puntos propuestos por Ciudadanos, relacionados con la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción. “No puedo ni debo aceptar esa propuesta en solitario”, dijo tras reunirse durante hora y media con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera. El partido liberal, cuarto en los comicios de junio, pide al PP que se aparte a los dirigentes públicos investigados por corrupción, que se eliminen los aforamientos, que se reforme la ley electoral, que se limite a ocho años el mandato del presidente del Gobierno y que se abra una comisión de investigación del caso de corrupción que más ha dañado la imagen del partido de Rajoy: el caso Bárcenas. “Son seis condiciones muy claras
Tres muertos por un incendio en isla portuguesa de Madeira
Foto La Hora: AP
Mariano Rajoy busca alternativas que le permitan por fin formar un gobierno en España.
que cualquier demócrata puede y debe firmar. Estoy convencido de que quien quiera ser presidente del Gobierno de España debe suscribirlas”, dijo Rivera, quien en esta ocasión no incluyó la retirada de Rajoy como requisito. Si el acuerdo entre PP y Ciudadanos llega a buen puerto, la presión se elevara sobre el Partido Socialista (PSOE), el más importante de la oposición. Rajoy y Rivera le piden que cambie su “no” en una eventual sesión de investidura, todavía sin fecha, por la
abstención, ya que el apoyo de Rivera no es suficiente para que Rajoy gobierne. El PP tiene 137 diputados, 39 menos que los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta. Con los 32 de Ciudadanos llegaría hasta los 169, por lo que todavía necesitaría seis. Pero si el PSOE se abstiene en una segunda votación, en la que basta que el número de “síes” sea superior al de “noes”, Rajoy podría superarla con éxito. “Si Sánchez se mantiene en el “no”,
volveremos a repetir elecciones”, advirtió hoy Rajoy, después de que algunos históricos del PSOE pidieran en los últimas días un debate respecto a este tema. El jefe del Ejecutivo en funciones quiere que España tenga cuanto antes un Gobierno que permita aprobar los presupuestos para 2017 y cumplir con los compromisos europeos en materia de déficit, pero no se compromete a someterse a la sesión de investidura si no tiene garantizada la abstención del PSOE.
Tres ancianos fallecieron debido a un incendio que llegó a Funchal, la capital de Madeira, arrasó viviendas, obligó a la gente a huir y dejó cientos de lesionados, dijeron las autoridades de la isla portuguesa hoy. El responsable del gobierno regional de Madeira, Miguel Albuquerque dijo a la prensa que las tres víctimas murieron en sus hogares hoy por la madrugada, cuando llegaron las llamas a la ciudad costera. Dos personas sufrieron lesiones graves, otra estaba desaparecida y más de 300 requirieron atención médica por inhalación de humo y quemaduras menores. Dijo que 80 heridos seguían hospitalizados. Las llamas destruyeron al menos 37 viviendas y un hotel de cinco estrellas. El fuego, alimentado por altas temperaturas y fuertes vientos, obligó a evacuar a un millar de personas, entre vecinos y turistas, en el archipiélago ubicado al noroeste de África.
Foto La Hora: AP
En fuego arrasó con las viviendas en la ciudad de Funchal, la capital de Madeira, en Portugal.
Localizan barco con 67 migrantes en las islas Cícladas griegas ATENAS, Grecia AP
Foto La Hora: AP
El número de migrantes que han llegado a Grecia se redujo significativamente tras el acuerdo con Turquía.
La guardia costera de Grecia recogió a 67 migrantes que viajaban escondidos en un velero que navegaba por el mar Egeo, dijeron hoy autoridades griegas. Los 60 hombres, cinco mujeres y dos niños fueron localizados a ocho millas náuticas de la isla de Amorgos, en el archipiélago de las Cícladas. La guardia costera los trasladó a un centro para migrantes en la isla de Leros. Amorgos está más cerca de la
Grecia continental que de las islas del Egeo a las que suelen llegar quienes viajan a Grecia desde la costa turca en su intento por alcanzar la Unión Europea. El año pasado, Grecia fue la principal puerta de entrada a Europa para cientos de miles de personas que buscaban una vida mejor en los países del centro y norte del continente, que tienen una situación económica más boyante. En un esfuerzo por frenar el flujo migratorio,
la UE y Turquía alcanzaron un pacto a principios de año por el que quienes recalan en territorio griego desde el 20 de marzo son detenidos y pueden ser deportados a Turquía a menos que su solicitud de asilo sea aceptada en el país heleno. El acuerdo, además del cierre de las fronteras terrestres para refugiados y migrantes en los países de los Balcanes, frenaron significativamente el número de llegadas. Pero las cifras volvieron a crecer en las últimas semanas,
con entre 80 y 100 personas alcanzando a diario suelo europeo. Noventa personas llegaron a cuatro islas del Egeo oriental ayer, según los datos oficiales presentados hoy por el gobierno de Atenas. En este momento, más de 10 mil personas están varadas en las islas, principalmente en Chios y Lesbos, donde las instalaciones para migrantes operan por encima de su capacidad. En total, más de 57 mil refugiados y migrantes están atrapados en Grecia.
Internacional
Página 30 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
TRAGEDIA EN HOSPITAL
Mueren 12 bebés en un incendio del hospital de Bagdad Doce recién nacidos fallecieron en un incendio registrado durante la noche en un hospital de Bagdad, según dijeron las autoridades el miércoles, en un suceso probablemente causado por un fallo eléctrico. BAGDAD AP
Por la mañana, padres golpeados por el dolor buscaban en vano a sus hijos desaparecidos mientras familiares indignados se reunían ante el hospital de Yarmouk, en el oeste de Bagdad, y culpaban al gobierno de la tragedia. El director del hospital, Saad Hatem Ahmed, dijo que el incendio había comenzado el martes a última hora de la noche, y que las investigaciones preliminares apuntaban a un fallo eléctrico como origen del fuego. Ocho bebés y 29 mujeres hospitalizadas fueron trasladados desde el ala donde se declaró el incendio a otro hospital. Las autoridades locales acordonaron el hospital en un principio, pero después permitieron el acceso a algunos medios. En el ala de maternidad, equipos forenses con máscaras y guantes buscaban entre los escombros y muebles calcinados. Una cinta amarilla cerraba la entrada al ala, impidiendo que los reporteros se acercaran más. Algunos de los familiares que lloraban en el exterior afirmaron que sus bebés seguían desapare-
Foto La Hora: AP
Un incendio registrado durante la noche cobró la vida de 12 recién nacidos en un hospital de Bagdad.
cidos y exigieron una respuesta de las autoridades. Un padre, Hussein Omar, trabajador de la construcción de 30 años, dijo que había perdido a sus mellizos en el incendio, un niño y una niña nacidos la semana pasada. El hospital le dijo que los buscara en otro hospital de Bagdad al que se habían trasladado algunos de los pacientes durante el fuego. Omar dijo que había buscado pero no los encontró en ninguna parte, de modo que volvió a Yarmouk. El personal del hospital le dijo que buscara en la morgue. “Sólo encontré trozos de carne calcinada”, dijo Omar entre lágrimas. “Quiero a mi niño y a mi niña de vuelta. El gobierno debe
devolvérmelos”. Cerca, Shaima Hassan estaba en pie, aturdida y temblando por la conmoción tras perder a su hijo de dos días. La mujer, de 36 años, había pasado más de un año visitando hospitales dentro y fuera de Irak intentando concebir. “Esperé mucho tiempo para tener esté bebé, y cuando por fin lo tuve, perderlo sólo tomó un segundo”, dijo mientras sostenía un puñado de documentos ennegrecidos en las manos, cubiertas de quemaduras. La mujer recordó cómo había comenzado el caos a medianoche en el ala de maternidad, situada en la planta baja. “La gente empezó a gritar, ‘Fuego,
fuego’, y a correr”, dijo Hassan. Ella y su esposo, que estaba de visita, corrieron hacia la sala de los recién nacidos pero una densa humareda les impidió acceder. “Entonces, alguien rompió una ventana y me lanzó fuera”, dijo. Eshrak Ahmed Jaasar, de 41 años, dijo que no lograba encontrar a su sobrino de cuatro días. “Vine temprano esta mañana para ver a mi sobrino y a su madre, pero me dijeron lo del incendio”, dijo Jaasar. “Mi sobrino sigue desaparecido y a su madre la trasladaron a otra ala del hospital”. La mujer dijo seguir conmocionada y sentir mucha amargura. “Pagamos a los empleados del hospital miles de dinares iraquíes para que nos permitan entrar para llevar a nuestros seres queridos comida y leche, que no pueden proporcionar”, dijo Jasaar. “Es un gobierno corrupto al que no le importan sus ciudadanos y dejan que esto ocurra”. Los incendios provocados por problemas eléctricos son habituales en la capital iraquí y otras partes del país debido al mal mantenimiento y a instalaciones eléctricas deficientes. La falta de salidas de incendios también contribuye al peligro cuando se producen fuegos. Además, empresas constructoras y proveedores de materiales incumplen de forma generalizada los estándares establecidos.
Foto La Hora: AP
Soldados y talibanes mantienen sendos combates en Afganistán.
Funcionario afgano: Talibanes, cerca de ciudad clave en sur KANDAHAR, Afganistán AP
Afganistán desplegó soldados en una ciudad clave en la provincia de Helmand, en el sur del país, en medio de intensos combates con los talibanes y ante el temor de que pueda caer en manos insurgentes en cuestión de días, dijo un funcionario afgano. Los combatientes talibanes rodearon por completo Lashkar Gah, la capital de Helmand, explicó Kareem Atal, presidente del consejo provincial. Unidades del ejército y la policía se retiraron de los puestos de control más lejanos y regresaron a la ciudad para reforzar su seguridad. Además, el miércoles llegarán más tropas a la ciudad, apuntó. Los combates han cerrado todas las carreteras que llevan a Lashkar Gah, lo que elevó el precio de los alimentos y otros productos básicos en la ciudad. Helmand es una provincia estratégica tanto para el gobierno de Kabul como para los talibanes, cuya insurgencia está en su 15to año.
Alemania detiene a supuestos islamistas sin planes concretos de atentar Düsseldorf/Mutterstadt DPA
Alemania detuvo a dos refugiados presuntos islamistas, aunque no se encontraron indicios concretos de que estuvieran planeando ataques terroristas, informaron hoy las autoridades germanas. No hay indicios concretos de que los dos solicitantes de asilo detenidos en Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia (NRW), el viernes y hoy respectivamente, tuvieran realmente planes de atentar en el inicio de la Liga alemana de fútbol el 26 de agosto, como adelantaron algunos medios alemanes, informó hoy el ministro de Interior de NRW, Ralf Jäger.
La Fiscalía investiga a varias personas en relación a posibles actos violentos en Siria, así como “probablemente vagos planes de atentados aquí en Alemania”, afirmó el ministro regional en Düsseldorf. Tras la detención el viernes en la ciudad de Mutterstadt en RenaniaPalatinado de un solicitante de asilo de 24 años acusado de ser un islamista, los investigadores detuvieron hoy a un segundo sospechoso en un centro de refugiados en Dinslaken, en el estado federado de NRW, y creen que los dos tuvieron relación. El primer detenido fue capturado por un comando especial después de que la policía recibiera un soplo
de un hombre de su entorno, indicó Jäger. “Se trata de un vago indicio proporcionado por una persona, que cree haber oído algo”, explicó el político sobre una información que está siendo analizada actualmente por los investigadores. El supuesto islamista fue detenido en RenaniaPalatinado, pero vive realmente en NRW, agregó el ministro regional. Junto con estas dos detenciones, la Policía alemana llevó hoy a cabo una redada en los estados federados de NRW y Baja Sajonia contra tres presuntos simpatizantes de la organización terrorista Estado Islámico (EI). La redada fue ordenada por la Fis-
Foto La Hora: AP
La policía alemana capturó a dos supuestos islamistas entre el pasado viernes y hoy, aunque no existe la certeza de que planeaban ataques.
calía General del Estado. Los tres acusados son sospechosos de haber reclutado a miembros y simpati-
zantes para el EI entre enero y julio de 2015, informó una portavoz de la Fiscalía a dpa.
CíVICA
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 31
El Caso Cooptación nos demostró cómo el financiamiento de campañas es una llave para la corrupción en el Estado…
… y aún con ese antecedente, las reformas a la Ley Electoral son débiles para controlar las finanzas de los partidos políticos
No nos condenemos y evitemos que la historia se repita
Llegó La Hora de controlar a los partidos con una REFORMA profunda
Internacional
Página 32 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
MÁS PROBLEMAS PARA LA SUSPENDIDA PRESIDENTA
Senado de Brasil vota a favor de enjuiciar a Rousseff El Senado de Brasil votó hoy por abrumadora mayoría enjuiciar a la presidenta suspendida Dilma Rousseff, dando un paso más hacia la destitución de la primera mujer al frente del país y poniendo de manifiesto su incapacidad para hacer que los legisladores cambien de opinión. RIO DE JANEIRO
AP
Tras unas 15 horas de debate, los senadores votaron 59 votos a favor y 21 en contra por violación de leyes fiscales en el manejo del presupuesto federal. Fue el último paso antes de un juicio político y voto sobre la destitución, previstos para las próximas semanas. Este drama político se desarrolla al mismo tiempo que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que finalizan el 21 de agosto. El resultado de la votación estaba previsto: el Senado votó en mayo en favor de impugnar a Rousseff y suspenderla de su cargo por un máximo de 180 días mientras se preparaba el juicio. La votación de hoy puso en evidencia que las gestiones para destituirla han cobrado impulso, pese a que Rousseff ha tratado de cortejar a senadores que expresaron dudas sobre la capacidad del presidente interino Michel Temer para gobernar. Los senadores que promovían la destitución necesitaban apenas una mayoría simple para pedir el
Foto La Hora: AP
La decisión del Senado de Brasil dio un paso más hacia la destitución de Dilma Rousseff.
juicio. No solo consiguieron más que eso, sino también lograron un amplio margen sobre la súper mayoría —de al menos 54 votos— que necesitarán para destituirla permanentemente. “Esto no es una situación fácil”, dijo José Eduardo Cardozo, quien fue secretario de Justicia durante el gobierno de Rousseff y está a cargo de su defensa, al portal noticioso local G1 después de la votación en la capital, Brasilia. Cardozo dijo que todavía había esperanzas. Agregó que evaluaría sus opciones de apelación ante la Corte Suprema y que varios senadores que votaron en favor de enjuiciarla podrían estar reacios a tomar el paso decisivo de desti-
tuirla permanentemente. “De esta manera, la votación final no está ligada al resultado de hoy”, dijo. Aun así, la situación no se ve prometedora para Rousseff, la primera presidenta del país más grande de Latinoamérica. Las apelaciones previas antes el Supremo Tribunal Federal, la corte suprema, han sido infructuosas. Y los esfuerzos de Rousseff de cortejar senadores desde mayo que inició el proceso político y reconstruir su imagen ante los votantes aparentemente han sido insuficientes. La economía brasileña, la más grande de Latinoamérica, está sumida en la depresión más grave en varias décadas.
Venezuela: Presión popular puede ser opción para referendo CARACAS, Venezuela AP
Ante los límites que la autoridad electoral impuso para revocar este año el mandato del presidente Nicolás Maduro, la oposición venezolana tiene ante sí la opción de echar mano de una estrategia que no siempre le ha funcionado: la presión popular en las calles. Analistas estiman que si la coalición opositora logra convertir el descontento popular en una fuerza organizada que presione por la realización del referendo, la autoridad electoral podría verse lo suficientemente presionada para aceptar realizarlo en 2016. La decisión que tomó la víspera el Consejo Nacional Electoral de llevar hasta fines de octubre la recolección de las firmas de 20% del electorado que se requieren para activar el referendo, tomarse casi un mes para validar esas rúbricas y establecer tres meses para realizar la consulta dejó a la oposición con los plazos muy estrechos. José Antonio Gil Yepes, director de la encuestadora local Datanálisis, afirmó que ante ese escenario a la oposición sólo le queda
presionar desde las calles para que el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, no extienda los plazos. “La oposición tiene que articularse, tiene que organizarse y tiene que aplicar la calle para que el gobierno entienda. Si la oposición no va a protestar a la calle y no le presenta una situación difícil al gobierno, el gobierno no va a entender”, dijo Gil Yepes a The Associated Press. La fecha límite es el 10 de enero de 2017, cuando se superaría la mitad del mandato de Maduro y se agotaría la posibilidad constitucional de llamar a nuevas elecciones. Pasada esa fecha y de revocarse el mandato de Maduro, los últimos dos años del período presidencial deberán ser completados por el vicepresidente, según lo establece la constitución. La duda es si la oposición podrá articularse en tan corto tiempo y organizar a los numerosos venezolanos descontentos con el gobierno y que intentan sobrevivir una inflación de tres dígitos, la severa escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos y una desbordada delincuencia.
Foto La Hora: AP
Analistas de Venezuela ven la presión popular como clave en el referendo contra Nicolás Maduro.
Perú: 17 muertos y 41 heridos tras choque de dos autobuses LIMA, Perú AP
Foto La Hora: Internet
La imprudencia de los pilotos habría sido la causa del accidente en Perú.
Aproximadamente 17 personas murieron en el choque frontal entre dos autobuses en una importante carretera de la costa central del Pacífico peruano. “Hay 17 fallecidos hasta el momento”, dijo a la prensa el doctor Juan José Aguado, director del hospital de apoyo de la ciudad de Nazca que colapsó durante la madrugada tras la llegada de los 41
heridos en el accidente. El médico agregó que 16 personas fallecieron en el acto tras el brutal choque y que un niño con el cráneo fracturado murió en el trayecto al centro de salud. Uno de los autobuses retornaba desde la sureña región de Cusco hacia la capital mientras el otro recorría la región central de Ica. El choque se produjo alrededor de las 23.39 (0439 GMT) en la provincia de Nazca, ubicada a 385
kilómetros al sur de Lima, según datos de la policía de carreteras. The Associated Press intentó comunicarse con las empresas de autobuses para conocer las causas del accidente pero no obtuvo respuesta. Según la Fiscalía de la Nación, las principales causas de los accidentes en Perú son la imprudencia de los choferes, el exceso de velocidad, la ingesta de alcohol y el cansancio de los conductores, que se quedan dormidos al volante.
INTERNACIONAL
La presidenta de la organización Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se negó hoy a declarar en la audiencia ante un juez que la investiga por supuesta defraudación al Estado. BUENOS AIRES AP
Luego de dos negativas a presentarse ante el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, la controvertida activista de derechos humanos, de 87 años, accedió a hacerlo, pero en la sede de la organización humanitaria hasta donde debió acudir el magistrado. Sin embargo, De Bonafini se negó a dar explicaciones sobre el supuesto desvío de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas populares. Según afirmó posteriormente a periodistas, “los jueces no son la justicia, ellos responden al poder de turno y más con el de (el presidente Mauricio) Macri que tiene mucho dinero”. Y sostuvo que no tiene “miedo de ir presa”. La convocatoria judicial a De Bonafini se vio salpicada por el escándalo días atrás a raíz del
Guatemala, 10 DE agosto de 2016 / Página 33
SE NIEGA A DAR DECLARACIÓN
Presidenta de las Madres Plaza de Mayo no declara ante el juez pedido de detención librado por Martínez De Giorgi en contra de la activista luego de que ésta se negara a presentarse en el juzgado del magistrado por segunda vez consecutiva. En ese acto la acusada está en su derecho de presentar un escrito o negarse a hablar. A raíz de ello, el viernes el juez declaró a De Bonafini “en rebeldía” pero en el mismo día dejó sin efecto la orden a raíz del apoyo multitudinario que recibió la dirigente de legisladores y exfuncionarios del gobierno de Cristina Fernández (20072015), con los que mantiene una cercana relación, y luego de que sus abogados pidieran al magistrado postergar la cita judicial para esta semana. De Bonafini, madre de dos desaparecidos durante la dictadura de 1976 a 1983, niega haber cometido algún delito
y ha apuntado contra los exapoderados de la organización, los hermanos Pablo y Sergio Schoklender. La dirigente y los exfuncionarios de Fernández que también están imputados en otras causas por presunta corrupción se consideran perseguidos por jueces que cuentan con el beneplácito de Macri. Martínez de Giorgi investiga desde 2011 el desvío de fondos millonarios provenientes de las arcas públicas para un proyecto de construcción de viviendas populares registrado a nombre de las Madres de Plaza de Mayo. Según el magistrado, de los 748.719.414,64 (unos 49,3 millones de dólares) que la Subsecretaría de Obras Públicas había transferido a las jurisdicciones locales para la ejecución de las obras convenidas y que luego se canalizaron a las distintas cuentas bancarias
‘‘Javier’’ pasa Baja California y se rebaja a depresión tropical CABO SAN LUCAS México AP
La tormenta tropical Javier pasó la parte sur de la Península de Baja California en México y luego se debilitó a depresión tropical ayer. Las autoridades habían desalojado a los pobladores de zonas bajas alrededor de la ciudad de Cabo San Lucas, pero no se reportaron daños ni inundaciones. A media tarde, los vientos de Javier se habían debilitado a 40 kph
Foto La Hora: AP
(25 mph) y el sistema de tormentas aceleró su velocidad de avance, moviéndose hacia el noroeste a 16 kph (10 mph), dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El sistema estaba subiendo por la costa de Baja California en el Pacífico, y se ubicaba a aproximadamente 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Cabo San Lázaro. El lunes, las autoridades en Cabo San Lucas establecieron hasta 10 albergues de protección
Las labores limpieza tras el paso de los remanentes del huracán Earl continuaron en México.
contra la tormenta, mayormente en escuelas locales, y movilizaron aproximadamente 900 personas de viviendas ubicadas en zonas bajas cerca de arroyos y barrancos. El puerto vacacional fue cerrado a la navegación, y algunos propietarios de embarcaciones pesqueras pequeñas fueron vistos sacándolas del agua y alejándolas de la costa en remolques. Mientras tanto, poblaciones en la parte central y oriental de México continuaban las labores de limpieza tras el paso de los remanentes del huracán Earl, el cual ocasionó desprendimientos de suelo que mataron un total de 48 personas en los estados de Veracruz y Puebla durante el fin de semana. Entre las víctimas de Earl estuvieron al menos 35 personas que murieron en varios deslizamientos de tierra en la montañosa zona norte de Puebla, dijo el gobernador del estado Rafael Moreno Valle. Funcionarios señalaron que la cantidad de agua de lluvia que cayó una noche en algunas áreas fue equivalente a la precipitación normal de todo un mes.
Foto La Hora: AP
De Bonafini se negó a dar explicaciones sobre el supuesto desvío de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas populares.
de la Fundación Madres de Plaza de Mayo... 206.438.454,05 (13,6 millones de dólares) “fueron desviados de su fin específico”. Martínez De Giorgi explicó a la prensa que decidió citar a indagatoria a De Bonafini por supuesta
defraudación al Estado debido a que otros imputados en la causa apuntaron contra la dirigente humanitaria. En el expediente judicial también están acusados diputados, exfuncionarios y un gobernador provincial
ÚLTIMA HORA
Hermanos Brol debutan en Río 2016 con poca fortuna Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt
Los hermanos Hebert y Enrique Brol debutaron hoy en sus primeros Juegos Olímpicos en la disciplina de tiro durante la prueba de doble foso con poca fortuna, donde no lograron avanzar entre los seis primeros lugares para alcanzar las medallas. El primero en despedirse fue Hebert Brol, que culminó en el puesto 20 con 116 puntos, luego de las cinco rondas de clasificación. Posteriormente, Enrique Brol dijo adiós en la posición 10 luego completar las cinco rondas clasificatorias y sumar 133 disparos completados. Enrique se quedó a tan sólo dos disparos de alcanzar el desempate para buscar el acceso a la semifinal. “Me voy con un sabor agridulce, contento por la experiencia en mis primeros Juegos Olímpicos”, expresó Enrique Brol luego de su primera competencia olímpica. Las bajas temperaturas y el viento afectaron la competen-
Foto La Hora: COG
Los hermanos Hebert y Enrique Brol finalizaron su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
cia de esta mañana en el Centro Olímpico de Tiro en Deodoro, donde los dos guatemaltecos redoblaron esfuerzos durante las 5 rondas de clasificación. De esta forma, Guatemala finalizó su participación en la disciplina de tiro y mantuvo la tradición olímpica de presencia en forma ininterrumpida desde Helsinki 1952. El también tirador Jean Pierre Brol, felicitó a sus hermanos a través de su cuenta de Twitter por el “gran esfuerzo” de ambos competidores. “Yo sé que dieron lo mejor. Estoy orgulloso de ustedes. A seguir trabajando, vamos por Tokio 2020.”, manifestó Jean Pierre en la red social.
Página 34 / Guatemala, 10 DE agosto de 2016
Al Cierre
PREVENCIÓN DEL DELITO Y PROTECCIÓN A LA CIUDADANÍA
Policía prevé graduar 2,100 agentes este año La Academia de la Policía Nacional Civil (PNC) prevé graduar este año 2 mil 100 agentes de la institución, que se incorporarán a las labores de prevención del delito y protección a la ciudadanía. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El director de la Academia de la PNC, Jaime Chacach Morales, explicó que aunque ingresaron más de 2 mil 200 policías, algunos ya se retiraron. La graduación sería en diciembre de este año, y para 2017 la estimación es incorporar a 4 mil policías más. “La proyección fue de 2 mil 100, pero ingresaron 2 mil 255, esa cantidad de 155 más es nuestro margen de quienes se retiran. En diciembre de este año se graduarán los 2 mil 100 policías y la proyección para el otro año es de 4 mil”, indicó el entrevistado. De acuerdo con los datos oficiales, hasta el 2 de agosto había 824 aspirantes a policías en la Academia central, 499 en la extensión de Huehuetenango, 331 en Salamá y 513 en Cuilapa. FORMACIÓN En los diez meses de formación policial, los estudiantes de la Academia y de sus extensiones se preparan en el área física, en conocimientos policiales, humanísticos y jurídicos. “Cada área tiene relación con el tema policial, operaciones po-
FOTO LA HORA:
La formación de los estudiantes de la Academia es de diez meses.
liciales I, II y III, redacción de informes, procedimientos policiales I, II y III. En el área física tenemos la preparación física como tal y la defensa personal. En el área jurídica tenemos todas las leyes de Guatemala y los instrumentos internacionales que regulan el respeto a los derechos humanos; en el área humanística tenemos básicamente asignaturas que tienen relación con valores, espíritu de servicio que constituyen nuestro eje transversal”, explicó Chacach. La selección de los jóvenes estudiantes, fue tras la aprobación de evaluaciones físicas, académicas y psicológicas. Iniciaron su capacitación en marzo y concluirán en diciembre. CONTEMPLADO
EN EL PRESUPUESTO El ministro de Gobernación, Francisco Rivas, fue consultado recientemente sobre sí cuentan con el presupuesto para cubrir las demandas que genere la incorporación de nuevos policías y explicó que está contemplado en el presupuesto de la institución. “Para este año los fondos están asegurados, el agente de la PNC que salga graduado de la Academia va a recibir su salario, va a ser parte de la planilla de la PNC. Para el próximo año esperamos que el Ministerio de Finanzas y el Congreso de la República de Guatemala, aprueben el presupuesto para tener la garantía del salario que van a devengar los policías”, indicó.
BREVES
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: POLICÍA NACIONAL CIVIL
Los víveres fueron recuperados por la PNC.
CAPTURAN A IMPLICADO EN CASO DOS ERRES Santos López Alonzo arribó a la Fuerza Aérea Guatemalteca. Alonzo es sindicado por el delito de asesinato y está implicado en el Caso Dos Erres. La Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la
INSEGURIDAD
Reportan tres muertes violentas esta mañana POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Tres personas murieron violentamente esta mañana en diferentes puntos del departamento de Guatemala, entre los fallecidos está un automovilista, una maestra y una adolescente de 16 años. Axel Jacobo Recinos, de 47 años, fue asesinado en su vehículo y frente a su residencia, ubicada en la 7ª. calle “A” y 12 avenida de la zona 11, colonia Roosevelt, informaron los Bomberos Voluntarios. Familiares de Recinos explicaron que volvía de dejar en su trabajo y colegio a su esposa e hija respectivamente; volvió a su residencia por un folder con documentos. Fue en ese lugar donde le dieron muerte. El fallecido era tramitador, explicaron sus parientes. Por otro lado, en la zona 4 de Villa Nueva, los Bomberos Municipales Departamentales informaron del hallazgo de una ado-
lescente de 16 años muerta, quien fue desmembrada y carbonizada. La joven fue identificada como Guadalupe Leidi Cifuentes Sian. Ella salió a una tienda cercana ayer, pero no volvió. En otro hecho de violencia, fue localizada degollada, la maestra Magda Lidia Monge Torres, de 61 años, en el interior de una vivienda ubicada en la 18 avenida “A” y 3ª. calle de la zona 6. Joaquín Hernández, sobrino de Monge, explicó que ella se desempeñaba como maestra en dos centros educativos, uno ubicado en la zona 7 y otro en la zona 9. La describió como una persona colaborada y entregada a su labor. “Era muy especial, colaboradora y una maestra entregada a su docencia”, dijo Hernández. La sexagenaria vivía sola en una vivienda rentada. Todos los días se comunicaba con su sobrino y otros familiares, pero hoy ya no contestó las llamadas a su teléfono celular.
FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS
Un automovilista fue asesinado en la zona 11.
Policía Nacional Civil (PNC) y la Policía Internacional (Interpol) de Washington coordinaron las acciones para detener al sindicado. Según la PNC, desde el 2009 le dieron seguimiento a López, de quien se tenía información que emigró a Estados Unidos. La localización fue posible por el apoyo prestado por parte de Interpol Washington, desde el 2010. RECUPERAN víveres ROBADOS La División Especializada en In-
vestigación Criminal (DEIC) de la PNC, localizó víveres que fueron robados al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) que serían entregados a niñas y niños con problemas de desnutrición. La ubicación de los alimentos fue en Génova Costa Cuca, Quetzaltenango, donde también fue capturado Fredy Israel Puaz López, de 28 años. Entre los víveres había aceite, avena, incaparina y frijoles en grano.
Guatemala, 10 dE agosto de 2016 / Página 35
Al cierre
Caso TCQ
PGN entregará propuesta de concesión esta semana POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
El presidente Jimmy Morales pidió a diputados del Congreso conocer y aprobar de manera “urgente” la concesión a la empresa Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), para que pueda seguir operando. La nueva propuesta de contrato será presentada por la Procuraduría General de la Nación (PGN) en esta semana. La petición fue hecha durante una reunión privada entre Morales y jefes de bloque. Según el portavoz presidencial, Heinz Hiemann, los diputados se comprometieron a conocer en primera lectura este asunto, en esta o la
FOTO LA HORA.
Diputados se comprometieron a acelerar proceso
próxima semana. Hiemann explicó que antes de finalizar esta semana, la PGN entregaría al presidente Jimmy Morales su propuesta de concesión.
AGENDA
Congreso deberá priorizar el Caso de Concesión de APM POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt
De la mano de la propuesta de reforma fiscal que llegará este jueves 11 de agosto al Congreso de la República, se recibirá una iniciativa de ley que deberá ser priorizada por los diputados ya que esta propone la concesión a APM Terminals para que pueda operar la Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ). La información se dio a conocer ayer durante una reunión de congresistas con el presidente Jimmy Morales, dijo Walter Félix, jefe del bloque URNGMaíz. En la cita que tuvo lugar en Casa Presidencial, Morales les pidió a los diputados ponerle importancia al tema, el cual podría aprobarse de urgencia nacional.
FOTO LA HORA.
El Caso TCQ será prioridad en el Legislativo.
A cambio de la concesión, APM Terminals aceptó pagar una reparación civil al Estado de Guatemala por US$ 43.2 millones, unos Q327.4 millones, además, anular el contrato del usufructo TCQ autorizado por el expresidente Otto Pérez Molina.
PROPUESTA GENERA REACCIONES EN DISTINTOS GRUPOS
Sectores piden más profundidad en reforma fiscal Diferentes sectores ya se pronunciaron por las propuestas que adelantó ayer el Ejecutivo sobre una posible reforma fiscal. A decir de dichos sectores, hace falta discutir más el tema y tocar puntos que hasta ahora no han sido mencionados. POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
“Vemos muy positivo el hecho de que se descarte en definitiva el incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), es una medida sana y un buen mensaje a la población”, indicó Helmer Velásquez de la Asamblea Popular. Sin embargo, Velásquez señaló que aún ven algunos vacíos en este tema, pues hay aspectos que no fueron mencionados. “No se habló sobre exoneraciones de las que gozan algunas empresas, nos parece que este es un elemento que debe ser retomado, revisado y eliminado de la política y la regulación fiscal”, manifestó. Otro de los elementos excluidos, indicó, fue el tema del crédito fiscal. “Insistimos en ese punto porque nos parece poco justo que se devuelva a ellos el monto de impuestos por exportaciones, eso debería de abolirse”, agregó. El entrevistado explicó que a nivel general, considera positiva la iniciativa de volver al régimen de planillas e indicó que es una medida de justicia. Sin embargo, catalogó como poco creativa esa
FOTO la hora.
Sectores se pronuncian por reforma fiscal.
medida pues solamente supone corregir un error en la anterior gestión e insistió en que hace falta una discusión más profunda. NO ES REFORMA FISCAL Por otro lado, según el analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), Abelardo Medina, lo que ha presentado el Ejecutivo es un planteamiento muy limitado en el que no se han tomado en cuenta aspectos como la transparencia, administración de deuda, previsiones y la eficiencia de gastos. Esto no es una reforma fiscal, sino una reforma tributaria y vemos eso con mucha preocupación porque creemos que la discusión debería ser integral y deberían incluirse varios aspectos fiscales que garantice más transparencia, indicó. En palabras de Medina, la as-
piración del Ejecutivo debe ser avanzar a una reforma fiscal más que a una reforma tributaria, pero lo planteado hasta ahora no toca puntos medulares como para considerar esta una reforma fiscal. PIDEN DIÁLOGO El sector empresarial, representado por José González- Campo, presidente de la Cámara de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) insistió en la necesidad de formar un diálogo integral en torno a este tema. Además, indicó que es necesario que si se contemplan cambios en las tasas impositivas antes se planteen medidas sobre la calidad de gasto, así como una discusión profunda respecto a si las medidas que se piensan tomar realmente tendrían un impacto en la recaudación de impuestos.
DESARROLLO SOCIAL
Mides anuncia más entregas de tarjetas de débito para 2017 POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
El ministro de Desarrollo, José Moreno, explicó que para el próximo año se tiene previsto hacer diez entregas del beneficio de tarjetas de débito. Esta medida estaría orientada a la política de reducción de pobreza y pobreza extrema, según el funcionario.
Desde junio se inició un plan piloto para la entrega de tarjetas de débito en los municipios de San Raymundo, Chuarrancho y San Juan Sacatepéquez, con un total de 524 beneficiarios. Sin embargo, con el paso del tiempo la cantidad de beneficiarios ha ido en aumento en la medida en que se inscriben más personas al programa.
En tanto, la próxima semana se hará la tercera entrega de la tarjeta a los municipios mencionados. Este anuncio fue dado por el Ministro, luego de sostener una reunión dirigida por el vicepresidente Jafeth Cabrera. En dicha reunión estuvieron presentes Ministros de otras carteras, como Gobernación, Salud y Finanzas.
FOTO la hora.
Mides espera cerrar el año con 14 mil beneficiarios de tarjetas.
Página 36 / LA HORA, Guatemala, 10 DE AGOSTO de 2016
trabajemos para que la niñez de guatemala tenga un mejor futuro
LUCHAMOS POR UNA GUATEMALA MÁS JUSTA E INCLUYENTE Reportaje Radiografía de nuestra niñez LA HORA, NÚMERO NO. 32,054 / SÁBADO 20 DE FEBRERO, 2016