La Hora 12-07-2016

Page 1

El Bono 14 de los diputados

Y mientras ellos en silencio sufren, los diputados negociarán este su Bono 14 a cambio de legalizar el robo, el saqueo. Por eso, por esos pícaros, es que Guatemala está como está.

DIPUTADOS/ PÁG. 2

Insisten en que SAT no puede investigar a contribuyentes 4 años atrás

OPINIÓN

EDITORIAL

Guatemala, MARTES 12 de JULIO de 2016 | Época IV | No. 32,171 | Precio Q2.00

Congreso: a estirar la conveniente chamarra

Está pactado entre diversas bancadas plantear que ante la ausencia de regulación efectiva sobre los puestos y salarios, quedan exentos de responsabilidad penal alguna quienes hayan incurrido en anomalías en el tema del manejo de personal.

Un Ministro nos anuncia que hace omisión de denuncia por la orden contundente que le dio su Presidente.

Reciben amenaza de explosivo en mercado de Mixco PÁG. 4

“la línea”/PÁG. 35

Inicia juicio para extinguir Q2.3 millones a “Eco”

icefi/PÁG. 34

Guatemala es la nación más rezagada en secreto bancario

Fuentes de todo crédito indicaron que el Legislativo estaba listo para exonerar a diputados por plazas fantasma

Congreso recula de exonerar a corruptos

Tras publicación de “La Hora”, legisladores desisten de enmienda en Ley de Servicio Civil que los beneficiaba PÁG. 2

Velásquez: Existe una cultura de ilegalidad

PÁG. 3

Sanders respalda a Clinton para presidente

PÁG. 30


Página 2 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

Actualidad

La Hora en Twitter

La Hora en Internet

twitter.com/lahoragt

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA

En el Congreso se preparaba esta mañana un plan de impunidad.

FOTO LA HORA

Además, el Ministerio Público presentó la solicitud de levantar la inmunidad a los diputados Julio César López Villatoro, Selvin Boanerges García Velásquez, César Emilio Fajardo Morales, Manuel Marcelino García Chutá y Carlos Enrique López Girón, para que sean investigados por abuso de autoridad y peculado por sustracción. También se pidió levantar la inmunidad de los diputados Luis Armando Rabbé Tejeda y Arístides Crespo Villegas, señalados de abuso de autoridad y pecula-

www.lahora.gt

Diputados insisten en que SAT no investigue a contribuyentes 4 años atrás POR SAIRA RAMOS sramos@lahora.com.gt

Fuentes del sector justicia informaron a La Hora sobre un plan en el Congreso para exonerar de responsabilidad penal a los diputados y funcionarios involucrados en las anómalas contrataciones y asignaciones de salarios en el Organismo Legislativo, pero luego de que saliera a luz la estrategia, los legisladores recularon.

Esta mañana La Hora denunció el plan de impunidad.

gplus.to/lahoraguatemala

ARGUMENTAN “IRRETROACTIVIDAD” DE LA LEY

Congreso recula de exonerar a los diputados corruptos

PROCESOS PENALES A finales de mayo pasado, fueron ligados a proceso los exdiputados Edgar Cristiani Calderón, Alfredo Rabbé, Carlos Herrera y el exdirector General del Congreso, José Luis Mijangos Contreras, por su participación en la contratación irregular de personal y creación de plazas fantasma en el Congreso.

La Hora en Google+

fb.com/lahoraguatemala

SALIÓ A LUZ UN PLAN PARA LIBRAR DE CULPAS A INVOLUCRADOS EN CONTRATACIONES ANÓMALAS

En el marco de las reformas a la Ley del Servicio Civil del Congreso, esta mañana se pretendía plantear una reforma del artículo 100 para librar de culpa a los responsables de las anomalías recientemente descubiertas en el Organismo Legislativo. Según las fuentes, que pidieron el anonimato, había un acuerdo que involucra a varias bancadas legislativas que estarían interesadas en la regulación, ya que los diputados y funcionarios envueltos en casos de corrupción pertenecen a diferentes grupos. Sin embargo, al cierre de esta edición, el Congreso reculó y solo trascendió una enmienda al referido artículo, propuesta por el presidente del Congreso, Mario Taracena y Manuel Conde, de la Comisión de Apoyo Técnico, que no hacía mención a las ilegalidades en las contrataciones. Unas horas antes, fuentes bien informadas dijeron y mostraron a La Hora que existía la intención de librar de responsabilidad a los diputados señalados por anomalías.

La Hora en Facebook

do por sustracción, y por nombramientos ilegales. Una investigación estableció que los miembros de la Junta Directiva del Congreso durante el período 2014 y 2015 realizaron un gran número de contrataciones que al menor escrutinio presentan una serie de irregularidades evidentes e ilegales. Por otro lado, en noviembre pasado, fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva el exdiputado y expresidente del Congreso, Pedro Muadi Menéndez, por su presunta participación en la red de plazas fantasma que operaba en dicho organismo. Un tribunal condenó el 7 de junio a Claudia María Bolaños Morales y a José Estuardo Blanco Aguilar, colaboradores Muadi Menéndez, por su participación en la red de plazas fantasma en dicho organismo. GUARDAN SILENCIO Los diputados Ovidio Monzón y Manuel Conde fueron consultados por La Hora sobre este tema, pero ninguno respondió, con excepción de Adim Maldonado de FCN, quien indicó que presentar dicha enmienda sería contraproducente y una práctica de mala transparencia.

Después que el presidente del Congreso Mario Taracena adelantó que en la sesión de mañana se presentará una enmienda al artículo 49 a la Ley de Fortalecimiento a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), la cual pretende que el ente recaudador no pueda revisar las cuentas de los contribuyentes de cuatro años atrás como lo establece la Ley Fiscal, varios congresistas se pronunciaron a favor de esta bajo el argumento constitucional de la no retroactividad. El diputado Manuel Conde Orellana, del Partido de Avanzada Nacional (PAN), dijo que la única Ley donde se permite la retroactividad es en materia penal cuando se favorezca al reo. De ahí, todas las normativas tienen sus tiempos de vigencia y las modificaciones a Ley de SAT no son la excepción. “La facultad otorgada a la SAT de investigar cuatro años atrás está vigente en su ley actual”, pero si esta se elimina en el actual proyecto de reformas, estas no serán aplicables por la Superintendencia. En una entrevista Conde Orellana afirmó estar a favor de la regulación al secreto bancario en materia fiscal siempre y cuando se cumpla con el debido proceso. Por su parte, Álvaro Velásquez

FOTO LA HORA

Diputados apoyan la iniciativa.

de Convergencia recordó que la Constitución habla de la no retroactividad de las leyes. Sin embargo, dijo que esa agrupación decidirá si apoya la enmienda al artículo 49 una vez sea presentada y consensuada en el pleno del Congreso ya que esa bancada solo escuchó las declaraciones de Taracena pero desconocen la modificación que presentaría el oficialista Adim Maldonado. A este respecto se refirió Maldonado negando que sea él quien presente la enmienda que buscaría que la Superintendencia revise las cuentas de los contribuyentes a partir de la entrada en vigencia de la Ley al Fortalecimiento de SAT, sin profundizar en el pasado como lo permite la Ley Fiscal. NO FUERON INVITADOS En este tema, el diputado Carlos Fión de Compromiso, Renovación y Orden (Creo), aseguró desconocer la nueva enmienda y afirmó que esa agrupación no fue invitada a la cena privada que se realizó afuera del Congreso la cual fue convocada por el presidente Taracena, en donde se habló de la presentación de la enmienda la cual no se ha oficializado en Dirección Legislativa; elección de magistrados del Organismo Judicial; y, aprobación de la Ley de Servicio Civil del Organismo Legislativo.


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 3

actualidad

SUPERINTENDENTE

SAT: Subir impuestos es necesario POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

En una entrevista a Emisoras Unidas, el titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Juan Francisco Solórzano, aseguró que veía necesario el elevar los impuestos, a partir de las necesidades del país. El titular de la SAT se refirió al

RESARCIMIENTO

Morales entregará finca a pobladores de Chixoy

POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

Por la tarde, el presidente Jimmy Morales recibirá a los pobladores afectados por las operaciones de la hidroeléctrica Chixoy. Morales entregará una finca a los beneficiarios del plan de resarcimiento implementado para compensar los daños ocasionados a dichas poblaciones. El último avance en dicho plan se tuvo en abril, cuando Morales viajó al departamento de Baja Verapaz, acompañado de la ministra de Trabajo, Leticia Teleguario, para hacer entrega de un resarcimiento individual a las víctimas de la hidroeléctrica.

TELEVISIÓN

PGN continúa analizando usufructos POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

Desde el 24 de junio la Procuraduría General de la Nación (PGN) recibió de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), la documentación del usufructo de canales de televisión abierta. Según informó la procuradora Annabella Morfín por ahora aún tiene los documentos en su poder y continúa realizando el análisis correspondiente. A decir de la funcionaria, el proceso de revisión amerita un tiempo prudencial para que el resultado sea lo más exacto y acertado posible. Morfín solicitó dicha información luego de que se conocieran los resultados de investigaciones del Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, en donde canales nacionales fueron vinculados a casos de corrupción.

desafío que está siendo el recuperar la confianza de los contribuyentes hacia la institución, así como de los esfuerzos que se realizan para hacer que la población cumpla con las obligaciones tributarias. El superintendente explicó que aunque se mejore la eficiencia de la recaudación de impuestos también resulta necesario elevar la

carga tributaria. “Hay que hacer ambas cosas”, indicó. En esa línea, Solórzano hizo mención de que sería inútil subir impuestos si no se implementan mejoras en la recaudación tributaria. Motivo por el cual las primeras medidas han ido orientadas a eso. Finalmente hizo mención de que

actualmente Guatemala tiene la carga tributaria más baja de toda Centroamérica (13 por ciento del Producto Interno Bruto PIB). Guatemala es uno de los países más grandes de la región centroamericana, no obstante, se queda corta frente a la carga tributaria promedio de la región que asciende a 17 por ciento.

FOTO LA HORA

El superintendente indicó que la prioridad ha sido mejorar la recaudación.

“LA CORRUPCIÓN LLEGÓ A UN ESTADO DE ACEPTACIÓN O RESIGNACIÓN”

Comisionado: en Guatemala hay una cultura de ilegalidad En una entrevista realizada al jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez, lamentó la forma en que en Guatemala las prácticas corruptas hayan llegado al punto de ser aceptadas por la población. POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

“Desafortunadamente creo que la corrupción llegó a un estado de aceptación o resignación. Eso es cultura de ilegalidad”, explicó Velásquez respecto a la manera en que ilegalidades han sido toleradas por el colectivo social, sin que se exijan medidas para resolver el problema. Velásquez relató que muchas personas que en algún momento tuvieron un cargo público le han comentado que fueron criticadas por no haberse enriquecido mientras ejercían el puesto. “¡Cómo todavía tiene un carro viejo cuando pudo haber adquirido uno del año!, esa es la cultura de la corrupción”, aseguró. A decir del entrevistado, la idea de sacar a la luz los diferentes casos de cooptación y prácticas anómalas es lograr una construcción positiva de una sociedad que respete la Ley. Para ello, una de las acciones fundamentales es hacer que las personas se interesen en el sistema de justicia, su calidad y su capacidad. En cuanto al tema de la corrupción en el país, Velásquez hizo mención de qué personas se han querido excusar de los señalamientos que se hacen en su contra. Sin embargo, hay

FOTO LA HORA

El comisionado dijo que señalamientos realizados están fundamentados con pruebas.

ejemplos de que los involucrados en los actuales procesos penales hicieron elecciones en su momento. Algunos empresarios han dicho que a ellos les exigían sobornos y no volvieron a aceptar contratos del Estado, indicó. En cuanto a las investigaciones en proceso, el comisionado dijo que “todo es susceptible de investigación y que cuando los elementos probatorios dan la convicción de que es un caso sólido actuamos, pero investigaciones estamos permanente-

mente adelantando”. Velásquez aseguró que son fundamentadas las acciones que han tomado, pero indicó que ha habido un intento de desprestigiar las medidas que se están tomando. “Con ruido y campañas, pretenden que la gente desconfíe”, indicó, sin precisar a los emisores de dichas campañas. A decir del comisionado, las investigaciones que se destaparon cuentan con los suficientes elementos probatorios, para ser justificadas y fundamentadas;

es decir, no se trata de acusaciones arbitrarias. “Aquí no hay cacería de brujas, no hay una persecución, hay una acción de la justicia que afortunadamente por fin reacciona”, dijo y agregó que no existe alguna predisposición a investigar a sectores específicos. Para tranquilidad de la población, el comisionado aseguró que las investigaciones en proceso de parte de la CICIG y el Ministerio Público (MP) están en la dirección de desarticular estructuras criminales.


Página 4 / Guatemala, 12 dE julio de 2016

ACTUALIDAD

TRAS EXTORSIONES

SEGUNDO ATENTADO

Buses de Antigua Guatemala reanudan actividad Atacan a trabajador de empresa de Chévez

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Trabajadores de los buses de Antigua Guatemala, informaron que el 60 por ciento de las 90 unidades de transporte de esa ruta, salieron a laborar, hoy, tras colocar a dos soldados en cada vehículo. La Hora confirmó que los soldados acompañan a los conductores desde el predio

de buses que se ubica en la zona 3 capitalina. En tanto, Karen Pérez, vocera del Ministerio de la Defensa, explicó que unos cien soldados apoyan a los conductores de Antigua Guatemala, aunque también lo hacen en Escuintla y Chimaltenango. Actualmente hay nueve escuadrones de seguridad ciudadana en apoyo de la Poli-

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO JOSÉ OROZCO.

Los buses son acompañados con soldados del Ejército.

cía Nacional Civil (PNC); están conformadas por 4 mil 500 personas. La inversión por los escuadrones son Q202 millones anuales.

Carlos Aparicio Quisquiy Morales, de 60 años, viajaba con su hijo Carlos Aparicio Pisquiy Rivera, de 33 años, y sobrevivió a un atentado con artefacto explosivo en su contra, en la zona 13. Quisquiy Morales es trabajador de una de las empresas de Jonathan Chévez, quien se encuentra

detenido por sindicaciones de corrupción en el Caso Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ). Quisquiy Morales y su familiar viajaban en el vehículo con los vidrios abajo, cuando desconocidos en una moto les lanzaron un explosivo. Ellos tiraron el objeto a la calle, el cual detonó en la Avenida Hincapié y 19 calle de la zona 13.

PIDEN QUE VENDEDORES PAGUEN Q20 MENSUALES POR SEGURIDAD

Alcalde de Mixco denunció amenazas de extorsionistas contra comerciantes El alcalde de Mixco, Ernesto Bran, denunció que los comerciantes del mercado de la zona 1 de esa localidad, recibieron mensajes donde les advertían que hoy colocarían un artefacto explosivo. El funcionario argumentó que existen “presiones” por parte de extorsionistas para que los vendedores paguen Q20 mensuales por seguridad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Bran realizó un recorrido por el mercado, y requirió el apoyo de los policías de la División de Investigación y Desactivación de Armas y Explosivos (Didae) de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes llegaron al lugar. De acuerdo con el funcionario, aunque la amenaza era la detonación de un explosivo, consideró que eso no sería posible, ya que todo es monitoreado por medio de las cámaras de videovigilancia. “La amenaza era que hoy iban a poner un explosivo en el mercado, lo cual es falso. Tengo el control de todas las cámaras y aquí no hay absolutamente nada. Las cámaras están encendidas noche y día y quien quiera poner algo será captado, a no ser que gente de aquí adentro pueda estar ligada a esta situación y ponga en peligro a sus compañeros”, explicó el entrevistado.

FOTO JOSÉ OROZCO.

Ernesto Bran, alcalde de Mixco.

“PRESIONES” El Alcalde dijo que las amenazas provienen de extorsionistas que “presionan” a los comerciantes para que paguen Q20 mensuales a cambio de seguridad, según él, el pasado viernes recibieron una nota donde se indicaba esto. “El viernes vi una nota donde ellos decían que –cobrabanQ20 mensuales, que es menos de Q3 diarios y que –los vendedores- iban a gastar más en el funeral de alguien que viniera a matar. Cualquier dinero que provenga de la extorsión o de una amenaza es ilegal y si lo pagamos es alimentar nuevamente al monstruo”, reiteró.

El jefe edil dijo que sigue instando a los locatarios para que no paguen el chantaje económico. “Nosotros hemos sido claros en que no vamos a permitir que se pague y aquel inquilino que lo haga está echando a perder el trabajo de todos y poniendo en peligro lo que se ha hecho. Ellos buscan a ciertas personas para ver si van a pagar, pero vuelvo a decirles que no”, dijo. REUNIÓN CON AUTORIDADES DE LA PNC El pasado viernes, Bran se reunió con el director de la Policía Nacional Civil y el subdi-

rector general de Investigación Criminal, Nery Ramos y Stu Velasco respectivamente, donde abordaron temas de seguridad y prevención del delito en Mixco. Bran afirmó que las autoridades policiales tienen la disposición de atender los problemas que se presentan en el municipio; actualmente trabajan en conjunto en las investigaciones. En el mercado permanece el espacio improvisado por el jefe edil para trabajar. Tras la denuncias de extorsiones se colocó en ese lugar con una pistola al cinto.

FOTO BOMBEROS MUNICIPALES.

En la zona 13 detonó el explosivo.

Este es el segundo atentado que sufre esta persona, ya que en abril de este año también fue objeto de un hecho de violencia.

BREVES

SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

INVESTIGAN MUERTE DE CONCEJAL La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) investigan la muerte del concejal de la Municipalidad de Nueva Concepción, Escuintla, Hugo Humberto Galicia Pérez, de 51 años, quien ayer fue asesinado en esa jurisdicción. Según la información preliminar, el fallecido viajaba en su vehículo, cuando sicarios en una motocicleta le dispararon. Las pesquisas continúan para esclarecer el hecho. HIEREN A AUTOMOVILISTA Luis Noé Reyes Reyes, fue herido en la 13 calle y 16 avenida de la zona 11, cuando viajaba en su vehículo. El hecho ocurrió anoche y miembros de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP) continuaron trabajando en la escena hasta esta mañana. Fiscales del MP explicaron que dentro del automotor fue localizada una bolsa de marihuana y el carro estaba abierto. Se presume que entre 3 a 5 autopatrullas lo seguían desde Villa Nueva, sin embargo, no se logró determinar la razón. Investigadores de la Inspectoría General (IG) de la PNC y un abogado en representación de la misma institución llegaron al lugar a recabar la información; dijeron que no podían proporcionar detalles del caso.

FOTO MARIELA CASTAÑÓN.

Un hombre fue herido en la zona 11.


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 5

CíVICA

Los diputados convirtieron el Congreso en su centro de negocios beneficiando a sus allegados con el Listado Geográfico de Obras, con plazas fantasma y salarios exorbitantes, y ahora quieren garantizar la impunidad Los grupos de poder se organizaron para librar de culpa a los diputados responsables de las contrataciones ilegales

¿Vamos a permitirlo?

Es La Hora de REACCIONAR


Página 6 / Guatemala, 12 de julio de 2016

REPORTAJE

Comentarios Llueven críticas contra el acceso de la SAT El acuerdo entre el partido de gobierno FCN-Nación y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) para limitar el acceso de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) al secreto bancario, causó numerosas críticas en las redes sociales contra ambas bancadas. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

A

yer, Mario Taracena, presidente del Congreso, informó que el diputado oficialista Adim Maldonado presentará una moción privilegiada para incluir un nuevo artículo en la Ley de Fortalecimiento a la SAT. Con esta modificación se impedirá que la institución pueda fiscalizar la información bancaria de los contribuyentes, que haya sido generada antes de la entrada en vigencia de la reforma. El cambio afectaría la capacidad de investigación de la SAT, que según establece la Ley puede fiscalizar a los contribuyentes hasta cuatro años para atrás. Moisés Pérez: Sí, porqué entonces van a descubrir a todos esos empresarios que financiaron a la UNE. Ellos hasta estas fechas no pagan impuestos, ya les dieron su tajada bajo la mesa a Sandra y a Colom. Todos estos son ladrones del país y FCN también. Los empresarios que los financiaron no pagan ni un solo centavo a la SAT. Como son financieras, los presidentes los cubren; es más, a ellos les dan los huesos en la SAT para que roben lo triplicado de lo que dieron a los presidentes en sus campañas. Ya no nos durmamos Guatemala, ya no somos FOTO LA HORA ignorantes. Los diputados llegaron a un acuerdo para apoyar la modificación de la Ley de Fortalecimiento a la SAT. Pablo Osorio: Ahora la fusión FCN-UNE. Ya decía, tarde o temprano los ladrones se juntan. Primero hacen show y luego a proteger sus intereses. Lo que se les olvidó es que Guate está más despierto que nunca.

todos esos políticos y financistas. Guatemala está jodida, no porque la gente sea huevona, sino porque estos corruptos han mantenido pobreza como arma para justificar sus robos. Esta dizque democracia de los últimos 60 años ha sido un nicho para muchos ladrones Mario Alejandro: Eso en sí mismo es una que se llaman ama patria. inconstitucionalidad, porque nadie está por encima de la ley, la SAT por mandato tiene el Carlos Monzón Reyes: ¿Y a quién protegen poder de investigar lo referente a impuestos. con esta medida? De nuevo, la verdad: estos Otra, fuera bueno que investigaran el tráfico de políticos y funcionarios son operadores de influencias que se dio para que llegaran a estos grupos corruptos y criminales. El Estado está acuerdos, ojalá salgan luego las escuchas tele- en quiebra y se pueden recuperar los recursos evadidos, pero con estos, no hay esperanza. fónicas. Héctor L. Osorio: Como quien dice: UNE se José Obdulio Quej Xoy: Estos diputados libera. FRG, Unionista, etc. que investiguen a ahora pretenden proteger a los empresarios

que han evadido impuestos por muchos años. Qué desgracia, ya se olvidaron de lo que dijo el presidente del Cacif, Jorge Briz, que los empresarios que evaden impuestos son unos delincuentes. Ahora los diputados también se unen a la delincuencia para que no los investiguen. Abraham González: Era de esperarse que las elites tradicionales buscaran la manera de cómo huir a la persecución penal por apropiación de impuestos. Sin duda esa acción es para proteger a las grandes corporaciones. Mario R. Bm: Ahora es cuando debe de decir el Presidente que si existe y que tiene el poder de hacer que la ley se cumpla para

todos parejo. ¿Qué corona tienen para que no investiguen lo que han robado? Juan Pérez: Eso no lo pueden hacer, ya que estarían violando las leyes de tributaciones, lo único que pueden hacer es que el secreto bancario se elimine y que todo corra como corresponde. El decreto quedaría que, a partir de la fecha en que fue aprobado, la SAT tiene acceso a los registros bancarios, pero no pueden limitar la ejecución de fiscalización porque sería como decir “borrón y cuenta nueva” y los que hicieron mal, que se porten bien. ¡No, señores! no pueden atar las manos de la SAT porque sería como ser parte del mismo fraude. Además, los empresarios no sé


Guatemala, 12 de julio de 2016 / Página 7

Comentarios

el Congreso por limitar al secreto bancario Aquí hasta el más importante como el más insignificante es un evasor. Danny León: Los 4 años atrás solo deben pedirse para los funcionarios de gobierno y para personas que generen más de 1 millón de quetzales anuales y para empresas que generen más de 4 millones. Esto con la lógica de que hay que fiscalizar a todos los funcionarios y a los millonarios para ver de dónde sacan tanto dinero, es decir, corroborar que sea de actividades lícitas. Miguelito Recinos: FCN y la UNE son una sola porquería, no quieren que los investiguen ¿Y qué tal si sacamos el excremento del Congreso, lo limpiamos y elegimos un número de personas idóneas para hacer funcionar esa cloaca?

Artículo 47 del Código Tributario (Vigente) Prescripción El derecho de la Administración Tributaria para hacer verificaciones, ajustes, rectificaciones o determinaciones de las obligaciones tributarias, liquidar intereses y multas y exigir su cumplimiento y pago a los contribuyentes o los responsables, deberá ejercitarse dentro del plazo de cuatro años. En el mismo plazo relacionado en el párrafo anterior, los contribuyentes o los responsables deberán ejercitar su derecho de repetición, en cuanto a lo pagado en exceso o indebidamente cobrado por concepto de tributos, intereses,

recargos y multas. El plazo para ejercitar su derecho de repetición previsto en el párrafo anterior, se inicia a contar desde el día siguiente a aquél en que se realizó el pago indebido o se constituyó el saldo en exceso. El derecho a solicitar la devolución de crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado en efectivo o para acreditar a otros impuestos, también prescribe en cuatro años, plazo que se inicia a contar desde la fecha en que el contribuyente, conforme a la ley tributaria específica, puede solicitar por primera vez la devolución de dicho crédito fiscal.

Rubí Cotto de Santizo: No cabe duda que aquí solo le aplican la ley a personas decentes que por mala pata han caído en algo malo. Y a los que su profesión es delinquir, para ellos no existe nunca prueba alguna para que la ley los alcance. Cecilio Baeza: Se percibe autoprotección, para la lavandería y demás actos de corrupción... en cambios que surgen así, no hay ninguna mejora a la ley...

qué ven con miedo, si no ellos son los que más pagan impuestos, o eso es al menos lo que ellos dicen. ¿Pero qué hacen? Ahora, mi pregunta es ¿podrán solicitar por orden de juez el revisar cuentas bancarias? Porque, para mí, que quieren salir con el pisto corriendo. Dentro de poco dirán que por estas leyes se fueron empresarios honestos, cuando es todo lo contrario, como los Arzú que vienen a vender sus activos o eso al menos cuentan. Ello que disque para irse a USA, porque en Guatemala ya no se puede. Denis Everardo Tecum Maldonado: ¿Qué hay atrás de todo esto? Al fin salió a luz el poder que tienen los poderes fácticos de Guatemala. Increíble tanta, pero tanta corrupción.

Familia Figueroa: La CORRUPCIÓN es CORRUPCIÓN, no conoce leyes ni tiempo. FOTO LA HORA Todas las leyes hechas por corruptos propiLa fiscalización de la SAT se vería limitada por el artículo que se epretende incluir a la cian innumerables accesos a la Cooptación del reforma. Estado. Por favor MP-CICIG pongan sobre la mesa a las mafias que han vivido de las mieles Silvia G. Navas G: El que nada debe, nada del Estado de la República de Guatemala. Ok posible. Ya se sabe quiénes son los que mandan en este PAÍS y ha sido por siglos... teme. Eso no es así, la ley es pareja para todos, no prescribe corruptos, los otros no pudieron Amanda Villatoro: Siempre protegiendo al CACIF, si fiscalizan esos 4 años van a recuperar Mimí Mancilla de Aragón: Señor Tara- decir no porque tienen miedo. Vergüenza les cena, ¿y no que usted estaba haciendo las debería de dar con todo lo que se han robado millonadas que fueron evadidas. cosas correctamente? ahora que tocan sus y ganan. Victoria Argueta: Nadie es superior a la ley, intereses y los de su partido ya no le pareció. José Raxón: ¿Y por qué esas dos bancadas? menos esos diputados no tienen solvencia para CORRUPTOS. ¿Y las demás están pintadas? Ahh, diputados ese tipo de acuerdos, entonces ellos también Caminante Andariego Solitario: Eso es hijos de la guayaba, siempre favoreciéndose y son empresarios evasores. una puñalada para toda la nación, algo están favoreciendo a los narcoempresarios. Juan Enrique Castillo Rodríguez: Este pac- escondiendo. Y como ciudadano solicito a la Cachorro Perdido: Pero se olvidan que el to es un pacto de la corrupción... los que no CICIG y MINISTERIO PÚBLICO la investihan pagado impuestos para atrás deben ser gación de todos los entes de gobiernos y per- pueblo guatemalteco ha sufrido muchos daprocesados y que paguen. Además, lo que no sonas individuales comerciales lucrativas, he ños x la gente corrupta. Se dan cuenta cómo dicho. están los hospitales, las escuelas, las calles. han pagado... con este acto se la c... Oscar Mackenzie: Siempre lo he dicho, que alguien me señale una sola ley que este montón de vendidos diputíteres hayan promulgado en favor del pueblo de Guatemala. Ya es tiempo de exigir un cambio, pero radical y lo más pronto

Juan Pablo Salazar: ¡4 años donde más corrupción hubo! de verdad, que descaro por estos, que en lugar de hacer algo positivo, siempre están cuidando las espaldas de los que los mantienen.

Pedro Fernando Matías García: Que no investiguen a evasores de 4 años atrás, cómo puede ser eso posible, que los diputados se pongan de acuerdo para encubrir a evasores fiscales.


Página 8 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

Economía

Colombia y Venezuela discutirán en agosto reapertura de la frontera La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, anunció hoy que el próximo 4 de agosto se reunirá con su par venezolana Delcy Rodríguez para buscar la reapertura definitiva de la frontera entre los dos países, que cumple casi un año cerrada. Bogotá

Agencia/dpa

Holguín indicó que en el encuentro, que sería en el vecino país en una ciudad aún por definir, analizará con Rodríguez diferentes hojas de ruta para la eventual reapertura del paso limítrofe “lo más pronto posible”. “Hemos concertado con la señora canciller de Venezuela el 4 de agosto para una reunión de cancilleres, donde vamos a hacer un repaso general de todos los temas y esperamos que de aquí a esa fecha haya otras reuniones a nivel del Ministerio de Defensa (para revisar temas de seguridad binacional)”, detalló. Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia señaló que la reunión con su par venezolana sería un preámbulo para el encuentro entre los presidentes Juan Manuel

Santos y Nicolás Maduro. Finalmente, Holguín se refirió a la ampliación del corredor humanitario que permitió este domingo la entrada de al menos 35 mil venezolanos a Cúcuta, capital del departamento colombiano de Norte de Santander (noreste), para abastecerse de alimentos y medicamentos que no encuentran en su país. “Fue una jornada positiva y muy beneficiosa tanto para Colombia como para Venezuela. Esto también sirve para reactivar el comercio en Cúcuta, ciudad que tanto ha sido golpeada por el contrabando”, sostuvo la canciller, quien además dijo que podría darse otra jornada similar. La declaración de la ministra colombiana contrastó con la versión del gobernador de la región venezolana de Táchira, José Vielma, quien horas antes descar-

foto la hora:

El Gobierno venezolano accedió a reabrir la frontera después de que el 5 de julio, día de la independencia de Venezuela, unas 500 mujeres desbordaran los controles de la Guardia Nacional.

tó la apertura parcial de la frontera porque, según él, muchos cruzaron el límite “para visitar amigos y divertirse”. No obstante, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco), Guillermo Botero, afirmó que el sector fue el más benefi-

Argentina: gobierno obligado a fijar tope al aumento de gas Buenos Aires Agencia/AP

El gobierno argentino admitió hoy que subestimó el fuerte impacto que tuvo en la sociedad el incremento en las tarifas de gas y adelantó que en lo que resta del año no aplicará más aumentos. “Hubo impactos tarifarios

foto la hora: ap

El presidente Mauricio Macri pidió por su parte a los argentinos ahorrar energía.

que no contemplamos y los venimos a corregir”, dijo a Radio Nacional el ministro de Energía Juan José Aranguren al referirse a la decisión del gobierno de dar marcha atrás con la reestructuración integral de las tarifas que había ordenado en abril y que generó aumentos en las facturas de hasta 1.000% y la indignación de los usuarios. Aranguren informó que en la fecha difundirá una resolución que contemplará un tope de 400% de aumento en la factura del periodo abril-mayo respecto del mismo lapso de 2015 para

los usuarios residenciales y de 500% para pequeñas empresas e industria. Ese tope es el que “estará vigente durante todo el año 2016”, señaló el ministro, quien advirtió que se analizarán más aumentos el próximo año. En otra entrevista con Radio Mitre Aranguren reconoció “la gran cantidad” de “facturas que aparecieron últimamente con saltos que multiplican por seis, ocho u 11 veces el importe” y lo adjudicó al clima inusualmente frío del otoño austral, que provocó un “incremento de la demanda”.

ciado con la apertura temporal de la frontera con la masiva venta de productos como arroz, pasta, aceite, harina, elementos de aseo y medicamentos. De igual manera, los representantes del sector cambiario en Cúcuta se declararon “asfixiados de bolívares” después de la

jornada y mostraron su preocupación debido a que el cierre de la frontera no permitiría la salida de la moneda venezolana. “Para nosotros fue una buena jornada no nos quejamos, el problema es que ahora nos quedamos con esa cantidad de dinero sin flujo porque no hay inter-

cambio y porque no sabemos esto cuando se vuelva a mover”, dijo en diálogo con la emisora Caracol Radio Matilde López, una vocera del sector. El Gobierno venezolano accedió a reabrir la frontera después de que el 5 de julio, día de la independencia de Venezuela, unas 500 mujeres desbordaran los controles de la Guardia Nacional (policía militarizada) y cruzaran el puente binacional para hacer compras en Cúcuta. Esta acción rompió con el cierre de la frontera decretado en agosto del año pasado por Maduro, bajo el supuesto de controlar el crimen proveniente de Colombia y el contrabando de productos venezolanos vendidos a precios regulados hacia el país vecino. El cruce de la frontera a la fuerza por parte de esas mujeres llevó al Gobierno colombiano a señalar que está dispuesto a garantizar la asistencia humanitaria a las personas que no pueden conseguir en Venezuela los productos de primera necesidad.

FMI urge a Italia a avanzar con reformas para evitar una crisis bancaria Roma

Agencia/dpa

El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió a Italia a implementar las reformas necesarias para evitar la amenaza de una crisis bancaria y asegurar que el crecimiento económico continúe ganando impulso. La tercer economía de la eurozona se expandirá este año un 1,1 por ciento antes de acelerarse a un 1,3 por ciento en 2017, mientras se reducen los niveles de desempleo y de deuda pública, dijo el FMI en su informe anual sobre Italia, publicado hoy.

La economía italiana creció 0,8 por ciento en 2015, tras emerger de su período de recesión más largo desde el fin de la Segunda Guerra. “Italia se está recuperando de una prolongada recesión gracias a una política fiscal y monetaria acomodaticia, precios favorables de commodities y una mejorada confianza en los esfuerzos de reformas impulsados por las autoridades”, señaló el organismo. Pero también advirtió: “Los riesgos se inclinan a la baja, incluyendo la volatilidad financiera en los mer-

foto la hora: AP

El primer ministro italiano Matteo Renzi busca inyectar millones de euros en los bancos italianos para elevar el nivel de confianza en el sector.

cados, el surgimiento de los refugiados, y el viento en contra por la desaceleración del comercio global”.


la hora, Guatemala, 12 DE juLio de 2016 / Página 9

Julio Ligorría Carballido Presidente de Interimage Latinoamericana, S.A. Responde a José Rubén Zamora Presidente de elPeriódico

El día de ayer el diario elPeriódico publicó una noticia tergiversando una serie de hechos, con el claro propósito de hacer daño a la imagen de mi empresa y de mi persona. Durante tres largos años he soportado en silencio y con paciencia los ataques de José Rubén Zamora en la sección El Peladero y no he respondido por tres razones: La primera es porque muchos de esos ataques llegaron en el momento en que yo me desempeñaba como Embajador del Estado de Guatemala ante el gobierno de los Estados Unidos y consideré que responder a chismes denigraba el serio cargo que me había sido confiado y que era preferible soportar el daño personal y no dañar la dignidad de un cargo de suyo muy importante para el país y sus ciudadanos. La segunda razón es que todos los señalamientos los adjudicaban a un apodo y no a mi nombre. Y es claro que uno no debe responder infundios y menos cuando estos son adjudicados a un personaje que no tiene nombre sino apodo. Y la tercera era por que en un cien por cien se trataban de falsedades inventadas con el claro propósito de dañar y de perjudicar, lo cual ha sido la norma del Ingeniero Zamora. Por eso he callado mas de mil días. Hoy por el respeto que merece mi familia, mis amigos, mis clientes y la opinión pública, voy a aclarar la ensalada que publicó el ingeniero Zamora, pues como siempre con medias verdades y muchas mentiras construye estos escándalos que algunos le salen bien y la mayoría mal. Antes decir tres cosas, 1. Mi respeto irrestricto y sin cortapisas a la libertad de expresión, Zamora esta haciendo uso de su legitimo derecho a expresar y divulgar lo que su criterio le dice debe publicar. 2. Mi incondicional apoyo a la labor que vienen desarrollando el Ministerio Público y la CICIG. A muchos se les ha olvidado que CICIG llega a nuestro país a nuestra solicitud como Estado y como un reconocimiento que el entonces gobierno de Guatemala hacía de que nuestra nación estaba en el limite de convertirse en un Estado fallido, como claramente viene siendo demostrado todos estos meses. Para fortuna de Guatemala finalmente CICIG funcionó,

finalmente se impuso la sobriedad y el rigor con la llegada del Señor Velásquez y que decir de la jefe del Ministerio Público que contra todo pronóstico queda colocada como la mejor Fiscal General de la historia de nuestro país. Nadie puede discutir que el trabajo realizado es impecable y que la justicia deberá alcanzar a quien tenga que alcanzar. Se está construyendo en Guatemala lo que los americanos llaman Rule of Law o Estado de Derecho lo que les tomó a ellos perfeccionarlo más de 60 años y aún están en ello. Este proceso de construcción de un Estado justo y de legalidad debe triunfar en Guatemala cueste lo que cueste, aún a costa de nuestros intereses personales. Lo único que se espera es que no haya una politización de la justicia ni una judicialización del política. Cuidado porque allí están las puertas del fracaso. Con respecto a mi tema personal sólo decir que lo reportado de manera maliciosa está, muy alejado de la verdad. Interimage tiene 20 años de estar establecida como empresa de consultoría en Comunicación y Asuntos públicos, hemos prestado servicios en Guatemala y en muchos países del Hemisferio y todas nuestras operaciones en Guatemala han sido con empresas privadas, jamás hemos tenido un contrato con el Estado. Todas nuestras operaciones y este caso no es una excepción, han sido debidamente facturadas, recibidos cheques por servicios prestados y depositados en el sistema bancario nacional, se ha pagado el IVA y el Impuesto sobre la renta y nunca se han recibido dineros públicos. Además de siempre cumplir con lo requerido por nuestros clientes.

funcionamiento de una empresa. Trabajo que hemos desarrollado para decenas de empresas en Guatemala y en el exterior. Si es que existe una investigación, con gusto nuestros abogados se presentarán al MP a declarar nuestra total y absoluta decisión de colaborar y aclarar lo que se tenga que aclarar. Debe entenderse si, que esta operación comercial que el Ingeniero Zamora quiere hacer ver como corrupta, fue una operación comercial que cumplió con todo el rigor de transacciones legales entre privados, sin participación del sector público. Finalmente aprovechar esta oportunidad para hacer una respetuosa invitación al Ingeniero Zamora para que su empresa y la mía paguemos la contratación de un poligrafista certificado por el FBI y que ambos nos sometamos a la prueba de polígrafo frente a las cámaras de la televisión para que se sepa quien habla con verdad y quien con mentira. Lo invito incluso a que esta prueba la hagamos fuera de Guatemala en los mismos EE. UU. para que él no se sienta amenazado como repite constantemente. Eso si, como yo aceptaré ser preguntado sobre sus señalamientos, usted Señor Zamora debe aceptar que se le formulen preguntas sobre actividades personales y profesionales a efecto de que la comunidad nacional conozca de primera mano sobre sus calidades. Luego de la prueba poligráfica, allí mismo lo invito a discutir abiertamente en un canal de televisión de su predilección y con el moderador que usted designe a efecto de que usted se sienta confortable.

Agregar, que no fui consultor de la campaña del expresidente Pérez Molina ni consejero de su gobierno, como si lo fueron personalidades respetadas de nuestra sociedad como el excanciller Edgar Gutiérrez, el exvicepresidente Eduardo Stein, el jurista Mario Fuentes Destarac y muchos otros insignes guatemaltecos.

Tiene usted la palabra señor Zamora, espero su respuesta a mi invitación que reitero se hace en el marco de un absoluto respeto por su persona, de la misma manera como yo respeto mi dignidad, lo hago con respeto por la libertad de expresión y por el derecho que tienen los guatemaltecos ha ser informados con la verdad.

INTERIMAGE y mi persona, no hacemos consultoría política electoral en Guatemala desde el año 2002.

Y que se escuche y lea muy claro. Nunca, nunca en mi vida he actuado al margen de la ley.

En el año 2012, hace ya cuatro años, cuando se prestaron los servicios señalados, se hizo a solicitud de empresas privadas que iniciaban operaciones o requerían del desarrollo de elementos claves para el

Me despido de ustedes agradecido por su tiempo y con una cita del inversionista norteamericano Warren Bufett, “Cuando baje el agua, conoceremos quien nadaba desnudo”.

CAMPO PAGADO


Página 10 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

s@l d SE DEBE BUSCAR UN BALANCE EN LA ALIMENTACIÓN

La deficiencia de vitamina B12 puede ser un asunto delicado ¿Qué daño tan grande puede hacer algo que apenas si hay y necesita el organismo? Considere lo siguiente: Un hombre de 62 años, que en el transcurso de dos meses, desarrolló entumecimiento y una sensación de “alfilerazos y agujas” en sus manos, tenía problemas para caminar, experimentado dolor severo en las articulaciones, su color de la piel se empezó a tonar amarillento y se quejaba progresivamente de falta de aliento. Por Alfonso Mata La Hora Salud

Luego de múltiples indagaciones, exámenes y médicos, se llegó a un diagnóstico final: falta de vitamina B12 en su torrente sanguíneo. El caso fue publicado en el The New England Journal of Medicine hace algunos años. El hombre fue atendido a tiempo, podría haber sido peor; una severa deficiencia de vitamina B12 pudo haberlo llevado a una profunda depresión, paranoia y delirios, pérdida de memoria, incontinencia, pérdida del gusto y el olfato, y mucho más. La pequeña cantidad de esa molécula, es necesaria para producir glóbulos rojos, para conservación de los nervios, el ADN, y llevar a cabo otras funciones. El adulto promedio debe obtener 2.4 microgramos al día, usted no podría ver esa cantidad en sus manos. Como la mayoría de las vitaminas, la B12 no la puede hacer el cuerpo, por eso en su lugar, debe ser obtenido de los alimentos o suplementos. Y entonces ¿cuál es el problema? Pues puede producirse por dos vías. Algunas personas no consumen suficiente vitamina B12 para satisfacer sus necesidades, mientras que otros no pueden absorber suficiente, no importa la cantidad que ingieren. Como resultado, la deficiencia de vitamina B12 es relativamente común, especialmente entre los mayores. La gente de la National Health and

Nutrition Examination Survey estima que el 3.2% de los adultos mayores de 50 años tienen un nivel bajo de vitamina B12 en serio, y hasta un 20% pueden tener una deficiencia marginal. EN RIESGO Hay muchas causas de la deficiencia de vitamina B12. Sorprendentemente, dos de ellas, son a menudo por sus prácticas llevadas a cabo para mejorar la salud, una potencial causa: una dieta vegetariana y la cirugía para bajar de peso. Para el primer caso hay que estar claros que Las plantas no producen vitamina B12. Los únicos alimentos que si la contienen son la carne, huevos, aves de corral, productos lácteos y otros alimentos de origen animal. Los vegetarianos estrictos y veganos están en alto riesgo de desarrollar una deficiencia de vitamina B12, si ellos no comen granos que han sido fortificados con esta vitamina o toman un suplemento vitamínico. Las personas que tienen grapado de estómago o de otro tipo de cirugía para bajar de peso, también son más propensos a tener bajas cantidades de vitamina B12 debido a que la operación, interfiere con la capacidad del cuerpo para extraer la vitamina B12 de los alimentos.

Los síntomas pueden incluir:

• Sensaciones extrañas, entumecimiento u hormigueo en las manos, las piernas o los pies. • Dificultad para caminar (escalonamiento, problemas de equilibrio) anemia. • Inflamación de la lengua, lengua hinchada. • Piel amarillenta (ictericia). • Dificultad para pensar y razonar (dificultades cognitivas), o la pérdida de memoria. • Paranoia o alucinaciones. • Debilidad. • Fatiga. También existen enfermedades y condiciones, que interfieren con la absorción de los alimentos, tales como la enfermedad celíaca o enfermedad de Crohn, que pueden causar problemas con la B12. Lo mismo ocurre con el uso de medicamentos para la acidez comúnmente prescritos, que reducen la producción de ácido en el estómago (el ácido se necesita para absorber la vitamina B12). La condición es más probable que ocurra en personas mayores, debido a la reducción de la producción de ácido del estómago que a menudo se produce con el envejecimiento.

FOTO LA HORA: Freeimages.com/Jelmer Rozendal

Luego de múltiples indagaciones, exámenes y médicos, se llegó a un diagnóstico final: falta de vitamina B12 en su torrente sanguíneo.

FOTO LA HORA: Freeimages.com/Uffe Nielsen

El azúcar se oculta de diferentes formas.

DIETA

¿Cómo se disfraza el azúcar? Por Alfonso Mata La Hora Salud

Cada vez más, las personas son conocedoras, lo que no significa conscientes, de los peligros de “exceso de azúcar” en la dieta. El consumo de azúcar en exceso, puede conducir a una condición conocida como síndrome metabólico, que se caracteriza por la alta presión arterial, azúcar en la sangre, los niveles de colesterol malo, y la grasa abdominal. El exceso de azúcar, también contribuye a la inflamación generalizada e incluso conduce a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. El exceso de consumo de azúcar puede ser malo para el cerebro. Los estudios han encontrado que el consumo elevado de azúcar, tiene un efecto negativo sobre la cognición, y ha sido implicado en la hiperactividad y falta de atención en los niños y adolescentes. Pero, qué realmente significa “demasiado azúcar”. Por un lado, tenemos las conocidos “alimentos problemáticos” como sodas endulzadas con azúcar, dulces y golosinas al horno. Por otro lado, tenemos los azúcares que se encuentra de manera natural en algunos alimentos enteros (como el yogur natural, leche o fruta) que son parte de una dieta saludable, entre los que están al acecho azúcares ocultos conocidos, tan comunes en la dieta de una persona promedio. Productos que tienen azúcar oculta Usted se puede sorprender, de cuantos azúcares ocultos se pueden encontrar en los alimentos que comemos todos los días. Por ejemplo, una cucharada de una popular marca de salsa de tomate, tiene 4 gramos de azúcar, y la mayoría de la gente en Estados Unidos, añade aproximadamente 3 cucharadas de

salsa de tomate en su hamburguesa. Los 12 gramos de azúcar de salsa de tomate, por sí sola, es más azúcar que la que usted encontraría en una porción de dos galletas de chocolate comprada en la tienda, que contiene sólo 9 gramos de azúcar y de un jugo de vegetales comprado en la tienda, que aparentemente es una opción saludable con sólo 60 calorías en una taza (8 onzas), esa porción individual, todavía contiene 11 gramos de azúcar natural, a pesar de que la etiqueta no habla de azúcar añadido. Una revisión de los datos completado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) señaló que los adultos estadounidenses consumen 13.4% de sus calorías de azúcares ocultos, y en los niños, esta cifra llega al 17%. Las principales fuentes de los azúcares ocultos en la dieta típica EE.UU. eran: bocadillos y dulces (31%), los azúcares añadidos en las bebidas (47%), y refrescos (25%). Por supuesto, muy poca gente se sorprendería que los refrescos son altos en azúcar. ¿Qué dicen los expertos sobre el azúcar oculta? Hasta ahora, los médicos han dado consejos dietéticos basados en recomendaciones nacionales e internacionales que simplemente nos recuerdan seleccionar los alimentos y bebidas con menos grasas saturadas, sodio y azúcares añadidos, sin entrar en mucho detalle. Sin embargo, un reciente artículo en la revista JAMA ha resumido todos los lineamientos actuales para la ingesta de azúcar (enumerados en la tabla siguiente). Estas recomendaciones ofrecen consejos específicos sobre el consumo de azúcar y, a diferencia de las directrices anteriores, se añaden Dirección y azúcares en los alimentos ocultos. Una llamada de atención y cambio importante que merece ser bienvenida.


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 11

Tecnología No es un sistema inacabado

Tesla defiende su “piloto automático” El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, defendió en Twitter el sistema de “piloto automático” de sus automóviles eléctricos tras el primer accidente mortal sufrido por un usuario y dijo que no es un sistema incompleto pese a su denominación “Beta”. Palo Alto, EE. UU. Agencia/dpa

Tesla lo denomina “Beta” para destacar que aún no se han recorrido con él 1.000 millones de milas (1.600 millones de kilómetros) en condiciones normales de carretera. También se optó por ponerle ese nombre para que los conductores no se confiaran por completo, señala Musk, pero “no es un software Beta en el sentido habitual”. Musk respondió así a la decisión de la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA) de Alemania de no autorizar el uso de la tecnología por su calificación como “Beta”. En la industria tecnológica se utiliza el término para de-

finir un software aún no terminado que se empieza a usar para ser mejorado mediante las pruebas. En Europa los Tesla están autorizados en Holanda, donde la empresa tiene una fábrica de montaje. El sistema de “piloto automático” fue calificado como “Beta” para “enfatizar a aquellos que decidan usarlo que no es perfecto”, escribió Musk en la red social anoche. Antes de recorrer con un sistema 1.000 millones de millas “sencillamente no hay suficientes datos disponibles”. La tecnología ha sido probada ampliamente en el laboratorio y con la flota de Tesla. “Pero no hay nada que sustituya a la experiencia en el mundo real”, es-

foto la hora: ap

Tesla subrayó que el “piloto automático” es una ayuda y que sus automóviles no son completamente autónomos, sino que siguen exigiendo a sus conductores que mantengan la atención en el tráfico.

cribió Musk. También subrayó que hasta ahora ha habido una muerte en 130 millones de millas recorridas (más de 200 millones de kilómetros), mucho menos que la media entre conductores humanos. En el accidente ocurrido a principios de mayo, un Tesla que iba con el “piloto automático” se empotró

contra el tráiler de un camión que estaba cruzando la carretera. Tesla explicó que el sistema pensó que el tráiler blanco era un cartel elevado de la autopista y por eso no lo evitó. Tras el hecho se está analizando entre otros por parte de la Comisión Europea si es necesario cambiar la regulación de los sistemas de asistencia a la conducción.

Twitter transmitirá las convenciones republicana y demócrata Por D. BAUDER, Associated Press

NUEVA YORK / Agencia/AP

Twitter transmitirá en vivo la cobertura online de CBS News sobre las convenciones republicana y demócrata que serán a finales del mes, informó la red social hoy. Será la primera vez que un medio social transmita eventos de esta manera. La gente podrá seguir por video las convenciones en sus aparatos móviles y computadoras portátiles, aparte de leer los tuits, dijo Twitter. La convención republicana comienza el 18 de julio en Cleveland,

foto la hora: Richard Drew/ap

El logotipo de Twitter aparece en una pantalla en el piso de la Bolsa de Nueva York.

mientras que la demócrata inicia una semana después en Filadelfia. El anuncio también es un espaldarazo para CBSN, el servicio directo de transmisión por internet de CBS

News que comenzó hace dos años. Josh Elliott, Elaine Quijano y Vladimir Duthiers, de CBSN, serán los presentadores en Twitter. Otros presentadores de CBS

News y reporteros también aparecerán en el medio social durante las horas que la cadena no esté reportando noticias. CBSN no transmite simultáneamente los noticiarios de CBS News. Aunque CBS no dice cuántas personas ven su transmisión en streaming, sostiene que ha crecido a paso firme. La transmisión por Twitter debe de atraer a gente de la misma manera que un televisor, dijo Rhodes. Dado que Twitter dijo que los primeros debates de las elecciones primarias generaron a unos 4 millones de tuits cada uno, se prevé una importante audiencia.

Suscríbase antes del 22 de julio 2016 y sea el ganador de 1 de los 5 libros

FUNDACIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN GUATEMALA, del Lic. José Mata Gavidia, de la Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala

SUSCRIPCIONES Anual Q350 Semestral Q225

Tel 2423-1800 suscripciones@lahora.com.gt


Página 12 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

OPINIóN

Opinión El Bono 14 de los diputados

S

e ha hecho público que dentro de las reformas a la Ley de la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT, se le quiere hacer modificaciones para que no se pueda investigar delitos fiscales con más de 4 años de existencia. Según dicen, este es un acuerdo promovido por los diputados de la vieja política que seguramente tienen argumentos sólidos y en efectivo para convencer a otros mercaderes de que la protección a las empresas pequeñas, medianas y grandes que tienen mucho temor a ser investigados, les puede representar una oportunidad única y muy jugosa de obtener beneficios. Lo que el Congreso está prácticamente planteando es una amnistía en un país en el que la costumbre no solo es fingir reformas fiscales por medio de mamarrachos que garantizan que seguiremos siendo un paraíso con las tasas tributarias más bajas que uno pueda imaginar, sino que además muchos han utilizado métodos ilegales para evadir y/o cobrar créditos que no les corresponden. Es una pena que una vez más los diputados, aquellos 158 que deberían ser los “representantes” de toda la población que en su mayoría vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que sobrevive dentro de un mar de necesidades, vengan a demostrar que lo que les importa es ponerle un precio a su voto y ganarse la gracia de los que hoy están asustados porque saben que han hecho su dinero de manera ilícita y la Ley empieza a avanzar en su dirección. Hay muchos sectores que hablan de la necesidad de reglas claras, como el Ministro de Finanzas, cuando lo que quieren decir es que se mantengan los negocios fraguados con corrupción; que piden que no haya cacería de brujas de la SAT con lo que quieren decir que se les deje seguir robando por dejar de declarar, utilizar facturación falsa o pedir créditos fiscales que no corresponden; y hay otros que simplemente piden que la justicia se detenga porque “el dinamismo del país” depende de la certeza productiva. A todos ellos les decimos que cuándo utilicen esas excusas, vean el rostro de cada uno de los miembros de las familias más pobres, los del Corredor Seco por ejemplo, que esperan cada día con la certeza de que no tendrán suficiente alimento y con la regla clara de que les toca vivir en la miseria. Esas son las condiciones que tenemos que cambiar. Y mientras ellos en silencio sufren, los diputados negociarán este su Bono 14 a cambio de legalizar el robo, el saqueo. Por eso, por esos pícaros, es que Guatemala está como está.

9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38

lahora.gt lahora@lahora.com.gt

Un Ministro nos anuncia que hace omisión de denuncia por la orden contundente que le dio su Presidente

Congreso: a estirar la conveniente chamarra

E

n manos de un Congreso mañoso el principio de retroactividad de la ley se vuelve un comodín, como se puede ver ahora con la discusión del secreto bancario y con la prevista aprobación para esta tarde de la Ley de Servicio Civil del Congreso de la República, puesto que mientras en el primer caso se quiere esgrimir como instrumento para evitar que se pueda liberar la información bancaria hasta a partir de la vigencia de la ley, en el segundo se incluirá esta tarde una modificación al artículo 100 del proyecto en el que se exonera de cualquier responsabilidad penal a quienes hayan tenido que ver con el tema de las plazas fantasma. En efecto, está pactado entre diversas bancadas plantear que ante la ausencia de regulación efectiva sobre los puestos y salarios, quedan exentos de responsabilidad penal alguna quienes hayan incurrido en anomalías en el tema del manejo de personal. En este caso la ley no podría tener efecto retroactivo, pero como la Constitución establece que ese efecto sí se aplica cuando beneficia al reo, es decir al res-

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

ponsable del delito, los que están antejuiciados o procesados por el tema de las plazas fantasma se verían liberados de toda responsabilidad penal. Y todavía hay gente que piensa que el Congreso se ha lavado la cara con la forma en que Taracena manejó los listados de los empleados y por su postura en la cuestión laboral. La verdad es que en el Organismo Legislativo sigue siendo muy grande la chamarra para tapar todos los vicios del presente, del pasado y del futuro. Guatemala no puede cambiar mientras subsista esa actitud de los diputados que, por lo visto, ahora funciona en perfecto contubernio con el Ejecutivo porque todo parece que hay un pacto entre los dos organismos para manejar estos asuntos con el criterio ya referido del principio de retroactividad, en un caso para beneficio de los evasores y en el otro para beneficio de los que han hecho micos y pericos en el Congreso.

Ya lo dijo cínicamente Boussinot, al afirmar que todos los diputados han tenido sus plazas fantasma y que se han beneficiado de la anarquía y el relajo. En esas condiciones, la aprobación mayoritaria de la reforma al artículo 100 de la Ley de Servicio Civil del Congreso es un hecho porque a nadie la interesa que la CICIG pueda seguir indagando sobre el tema que podría llevar a una depuración legal y judicial del Congreso de la República. Si los ciudadanos nos quedamos de brazos cruzados ante esta perversa maniobra legislativa que está por consagrarse en unas horas, debemos renunciar a cualquier intento de cambiar al país y de heredarles a nuestros hijos y nietos una nación de respeto a la ley y que luche contra la impunidad. Un Congreso que descaradamente promueve la impunidad en materia fiscal y para proteger a los diputados que se han beneficiado con plazas fantasma es el mejor ejemplo de por qué yo sostengo que aquí no ha cambiado nada y me atrevo a decir que mientras tengamos ese Congreso y esos diputados, seguiremos apuntalando el sistema de la corrupción y la impunidad.

PUNTO DE VISTA

El resentimiento es destructivo

C

podría controlarse y hasta eliminarse ada vez es más sensible Francisco del todo. Para ello, habrá que aprenapreciar el resentimiento Cáceres Barrios der a hacerlo, empezando por definir de nuestra gente hacia algo su origen y así poder conocer y analique no es de su agrado o aún más, fracaceres@lahora.com.gt zar cada una de sus causas, bajo el encuando le causa un profundo disgustendido que no es posible eliminarlas to o enfado por lo que considera la causa fundamental de daños sufridos por él, su familia o et- del todo por haber sido algo que ya ocurrió. Preguntémonos, nia. El Conflicto Armado Interno por más de treinta años es ¿valdrá la pena discutir algo que no depende de nosotros y prototipo de lo que estamos hablando. Ese rencor contenido por lo tanto no es un asunto que podamos resolver? Nuestro país lo que menos necesita es de más violencia o explota a la primera provocación, como también hasta en la primera mención de lo que para la gran mayoría es calificado confrontación y por el contrario, a estas alturas deberíamos delicado y hasta espinoso. Todo ello se acrecienta por la falta estar poniendo lo mejor de nosotros mismos para consolidar de cultura en la población, muchas veces provocado por la hacia un futuro cercano una cultura de paz y de concordia, manipulación constante que se hace de la información por los pues ya suficientes daños y pérdidas causó la confrontación sectores políticos interesados en afirmar que lo que ellos dicen armada a nuestra sociedad. No, no estoy pidiendo que se es la verdad, a pesar de ser por demás evidente el gran tamaño ponga la otra mejía, sino estoy tratando de demostrar que el resentimiento en sí mismo es negativo y por consiguiente es de su mentira. Pero volviendo al tema, el resentimiento no construye, es mejor eliminarlo y no vivir más con él, mucho menos acrealgo negativo que provoca enojo, dolor o ira en contra de otro centarlo. ¿Pero estaremos haciendo siquiera el intento? ¿No está a la u otros por algo que sucedió anteriormente y que muchas veces no vivieron, pero así se lo contaron. Claro, es muy difícil vista que nuestros deseos o intenciones son solo del diente al de controlarlo, incluso puede hasta caer en lo irracional y por labio y preferimos alimentar el resentimiento en otros para satisfacer un deseo irracional? Estoy seguro que esto último consiguiente tornarse en destructivo. Gracias a Dios el resentimiento no es algo definitivo, si es es lo que más vemos en Guatemala, aun sabiendo de su gran que se tiene la buena voluntad y se toma una firme decisión capacidad de destrucción.

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 13

OPINIóN

Presidente: así no cambiará Guatemala

Vivir del Conflicto María José Cabrera Cifuentes mjcabreracifuentes@gmail.com

L

a semana pasada una de las afirmaciones del presidente Jimmy Morales causó revuelo en los medios de comunicación, y en un sector bien definido de la población. El mandatario sentenció que hay personas que hasta el día de hoy viven del conflicto armado, un conflicto en el que el fuego se apagó hace casi 20 años, pero con cuyas secuelas nos toca seguir sufriendo día con día. La cuestión es que el Presidente fue abucheado por muchos por dejar salir esa verdad que incomoda a la mayoría, pero que no deja de ser acertada y pareciera faltar mucho tiempo para que deje de serlo. No quiero decir con esto que la decisión de opinar al respecto, por lo que representa, haya sido lo más apropiado o lo que políticamente más le conviniera al mandatario, quizá el haberlo hecho pueda ser considerado como una imprudencia, pero, a mi criterio, no deja de tener razón. Tristemente, el supuesto final del Conflicto no fue tal. Cesó el fuego y la lucha frontal entre los bandos que disputaban ser reconocidos como los poseedores de la ideología verdadera, pero el odio, el rencor y el desprecio de uno por el otro jamás terminó. Unos cuantos, incluso hasta el día de hoy encuentran en esa despreciable lucha un jugoso y enorme botín en apariencia inagotable. Como siempre, debo aclarar que no es mi intención minimizar el sufrimiento de las víctimas de cada uno de los grupos enfrentados ni pretender que este deba ser invisibilizado o, mucho menos, borrado de nuestra historia si

es observada con objetividad. Sin embargo, muchos de estas sectas veneradoras de nuestra cruenta historia, se han aferrado a la misma con vehemencia al punto que han llegado a afirmar que no olvidan, no perdonan y no se reconcilian. ¿Cuál fue entonces el objetivo de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera? Y es que la guerra sigue siendo una industria rentable, la victimización de los involucrados, me refiero a los grupos armados y no a la población civil, no cesa e incluso existen aquellos que bajo un discurso de igualdad y de reivindicación se convierten en mercaderes volviéndose intermediarios entre las víctimas, a quienes engañan y manipulan, y los entes encargados de resarcirles. También están los que del otro lado de la historia continúan haciendo del enfrentamiento una forma de vida y atemorizan a la población hablando sobre gestas de revueltas y de terror que no existen. A medida en que nos acercamos a ese 29 de diciembre que representará las dos décadas de haber firmado la paz, empieza a resultar más pavoroso observar lo poco que hemos avanzado para reconciliarnos. Es triste ver cómo las nuevas generaciones son manipuladas y abogan por una historia contada a medias por cualquiera de los dos bandos. Creo que ya es hora de despojarnos de esas cadenas que el Conflicto sigue significando e imposibilitar que ciertos individuos y grupos, que pertenecen a ambas partes, sigan lucrando con una historia dolorosa que debe ser superada para el bien de nuestra sociedad.

S

que estando harta de tanto saqueo i el Presidente Jimmy Moraquiere cambios, pero no atina por les tuvo que recurrir a las rePedro Pablo Marroquín Pérez dónde empezar y a quién debe sedes sociales para decir aquí guir. estoy, es porque la gente no siente pmarroquin@lahora.com.gt su presencia y ello es porque su rosAsí como CICIG, MP y SAT han ca lo ha embaucado en el día a día judicializado casos que nos han (con su pleno consentimiento) y con eso lo han neutraliza- permitido visualizar cómo es que se fraguan y estructudo para que sea un ave de paso y no un agente de cambio. ran los negocios en Guatemala, mismos que datan desde Morales mordió el anzuelo muy fácil, y lo tienen donde los tiempos de la Colonia, Morales tiene todo el poder quieren las mafias de este país, es decir, dándole aspirina a (aunque no lo quiera usar) para desnudar a un Estado un enfermo de cáncer terminal. Sus acciones de apoyo a la que ha sido secuestrado para ser funcional sólo para CICIG y al MP, son como un tratamiento que puede ayudar unos cuantos. a que en el mejor de los casos la enfermedad no se siga proSu responsabilidad con la historia, pero sobre todo con su pagando tan rápido, pero no la elimina. país, con él y con su familia pasa justamente por quitarle el Los entes investigadores y algunos operadores de justicia rostro a una fachada estatal que esconde negocios, dinero, han iniciado una cruzada en contra de la corrupción y la influencias, impunidad y bienestar para algunos pícaros, impunidad, pero su lucha no estará completa hasta que en pero miseria, pobreza, inseguridad, corrupción, efectos de Guatemala no cambiemos las reglas del juego y eso era jus- la impunidad y falta de oportunidades que afectan a millotamente lo que tenía que hacer Morales, es decir, liderar el nes de guatemaltecos. cambio empoderando a un pueblo que fuerce al Congreso Estar en la posición de Morales no debe ser fácil, pero no para que esto cambie. tiene opción. O es el representante del cambio y el líder de Aún y cuando tenemos un Legislativo totalmente des- un movimiento que sacuda la bases del Sistema para poder prestigiado con un Mario Taracena a la cabeza de un orga- tener columnas sólidas sobre las que podamos construir nismo que es el celoso guardián del Sistema, con un aparato una nueva Guatemala o quizá le quedará mejor agarrar su de justicia cooptado al igual que las otras facetas del Estado, saco y buscar otro oficio porque de seguir así, no solo corre con una contraloría inoperante y que está diseñada para el riesgo de ser recordado como alguien que desperdició, nunca cumplir con su función, resulta que Morales todavía quizá, la mejor oportunidad de la historia, sino que los maha tenido la habilidad para atraer la frustración de los gua- fiosos de su equipo lo meterán en problemas que lo puedan temaltecos porque se ha negado a jugar el único papel que llevar a pasar penas con la justicia. le fue encomendado: ser el líder del cambio. Seis meses han pasado, pero todavía queda el segundo El Presidente se niega a ser un campeón de las reformas y semestre de este año que supuestamente era “el año del a jugar un papel más activo empoderando a una población cambio”.

SALTOS DE CARACOL

T I C S (Inéditos e inanes)

C

ría cuervos. Somos los cuervos que sacamos René los ojos a la madre Leiva naturaleza que nos ha creado. (Con perdón de mi amigo el cuervo). ***** En la cruz de la ortodoxia, un día cualquiera, crucificaron a la heterodoxia. ***** Lo maravilloso es cuando la primera gota rebalsa el vaso. ***** El revolucionario aquel terminó por abjurar del socialismo porque después de citar y citar a Marx éste nunca se apareció. ***** Las estatuas demuestran el movimiento como están. ***** Lo peor que le puede suceder a un individualista intolerante es ser considerado sólo un botón de muestra. ***** Sospecho que mi ángel de la guarda o desertó o se pasó al enemigo. ***** La serpiente que se muerde la cola ha picado su propio anzuelo. ***** Ser como un libro no es garantía contra el moho y la polilla.

***** Me gusta ver los sucesos más con las cuencas que con los ojos. ***** El ayer nos mira con burla y el mañana con nostalgia. ***** Político es ese desconocido que planifica su vida pensando en mí, o que planifica mi vida pensando en él. ***** Hallar la verdad en los escombros revela uno de los fundamentales misterios de la condición humana. ***** Hay días en que nos suicidamos y el milagro de no morir del todo nos mantiene con vida para volver a enfrentar otra muerte. ***** Cifrar la existencia: algunos la encuentran en etiquetas comerciales. ***** Si uno no lleva a cuestas alguna infamia o algún cargo de conciencia se lo lleva el viento. ***** Becqueriana. Mientras comamos chuchitos y bebamos atol de elote, ¡habrá poesía! ***** La risa debe ser como esos medicamentos prescritos en pequeñas dosis y para toda la vida. ***** Falsa errata: -Estoy en un callejón sin saliva.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


Página 14 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

OPINIóN

Lo bueno y lo malo Causas Histórico-Políticas de la de la indemnización Desunión Centroamericana (Parte I) laboral Lic. Douglas Luis Fernández Molina

L

a indemnización laboral, o sea “el tiempo” llegó para quedarse. Nuestra Constitución Política la consagra en el artículo 102 que establece la obligación de pagar un mes de salario por cada año de servicios continuos cuando ocurra un despido injustificado o indirecto, ello “en tanto la ley no establezca otro sistema más conveniente que le otorgue mejores prestaciones.” Cabe aquí la pregunta ¿Habrá otro sistema más conveniente? O bien ¿En qué se puede mejorar la indemnización? ¿Será beneficioso aceptar que cada 5 o 7 años se pueda liquidar –“limpiar”– voluntariamente? Veamos lo positivo: A) Estabilidad laboral: Castiga al empleador que despide sin causa. Cumple así una función de relativa estabilidad laboral, un ancla que asegura al asalariado en su puesto de trabajo; aunque un patrono siempre puede despedir. B) Reserva financiera: Es un fondo que le permitirá al trabajador sobrellevar su ritmo de vida por cierto tiempo, al menos mientras encuentra otro empleo. Por ello a más tiempo laborado mayor indemnización. Veamos ahora algunos aspectos negativos de una indemnización acumulada: C) Limitación de la iniciativa que puede representarse en diferentes ejemplos: Ignacio Monroy proyecta establecer un negocio, pero si renuncia perdería la indemnización de doce años; decide esperar, iniciará su empresa en otro momento; a Maricruz Ortega le ofrecen otro puesto en el que va a tener mejores condiciones y le abre nuevos horizontes, sin embargo, “hace números” comparando el aumento versus lo que perdería al renunciar; finalmente continúa en su mismo puesto; Alejandra Martín planea casarse, pero tendría que dejar el trabajo y sacrificar la indemnización; mejor pospone la fecha de la boda. Nota: Para cada uno de esos casos partimos de la premisa de personas honorables –como debe ser– que no fingirían acciones deshones-

tas como causal de despidos indirectos. Igualmente si la indemnización fuera solo de dos o tres años tendrían más libertad. D) Sujeción o ligadura. Giovanna Flores tiene 17 años de labores; no ha tenido aumentos recientes y las actitudes de gerencia son cada vez más ásperas aunque dentro de los límites. Quisiera irse pero no tiene otra opción que ser sumisa para mantener su indemnización. E) Tensión. Mario Esquivel acepta sus problemas con el alcohol y teme que un fin de semana “se le vaya la mano” y de ausentarse tan solo dos días daría causa suficiente para que se le despida con causa justificada y pierda los 18 años que tiene acumulados. Vive aprehensivo. F) Efecto Distorsionador. Todo empleador provisiona la indemnización que habrá de pagar en un futuro incierto y a algunos de sus empleados y a otros no; ello provoca una diferencia entre los mismos trabajadores; realizando el mismo trabajo unos recibirán indemnización y otros no. Algunas faltas graves no se pueden probar y los empleadores optan por el pago indemnizatorio, aunque injusto. En todo caso se distorsionan las proyecciones financieras. G) Mal ambiente. Roberto quisiera que varios de sus empleados con más de 10 años le renunciaran o que cometieran alguna falta; por su parte estos esperan algún gesto negativo del patrón para invocar despido indirecto. El entorno laboral se torna incómodo; se desarrolla un juego de quién sorprende a quién, lejos de la armonía y confianza que debe privar en la relación laboral. H) Zozobra. Julián ha escuchado de la mala situación de la empresa. Teme que, como se rumorea, quiebre y se quede sin sus 21 años de labores. I) Congestión Tribunales. Cabe mencionar que más del 90% de los procesos que saturan los juzgados laborales giran alrededor de este reclamo; si hubiera pagos parciales las demandas serían menores y ello oxigenaría las negociaciones.

L

a integración del territorio na parte de la costa del Pacífico, desde centroamericano ha sido hasHonduras hasta Costa Rica, mantenía ta el momento una utopía, nexos muy estrechos con Panamá; Abadía Cárdenas se ha tratado de integrar a los países mientras que El Salvador, Guatemala del área centroamericana únicameny una parte de Honduras conformaban douglas.abadia@gmail.com te a través de su economía, pero han otro espacio económico. La fragmenexistido diversas causas por las cuatación del espacio centroamericano les Centroamérica no se ha podido fue, en alguna medida, resultado de unificar como un todo; siempre han existido obstáculos al que- la constante búsqueda española de alternativas para desarrollar rer concretar los planteamientos de los que han luchado impo- actividades económicas rentables, vinculadas a satisfacer la detentemente por ver a una Centroamérica unida y sin fronteras. manda de mercados ultramarinos o regionales. En este breve estudio se abordarán únicamente tres causas hisEn la Centroamérica de los siglos XVI y XVII ya existía una tórico políticas que han impedido hasta el momento la unión economía dual, o sea dos grandes sistemas económicos. El pricentroamericana, consideradas por el autor como las más im- mero estaría dedicado a la producción para el consumo domésportantes, las cuales son: una Economía Regional no Unificada, tico y el comercio regional; se distinguiría del segundo por las las luchas intestinas y la cuestión de las etnias y las minorías. técnicas agrícolas limitadas, el cultivo extensivo y la pobreza del Se pretende con dicho ensayo dar a conocer algunas de las causas instrumental agrícola utilizado. El segundo estaría destinado a que han mantenido a la región centroamericana separada para la obtención de productos comercializables, y se caracterizaría que en un futuro no muy lejano las autoridades, ciudadanos de por una agricultura más intensiva, el empleo de técnicas moderlos países centroamericanos y grupos de presión de los estados nas y mano de obra numerosa y especializada. Al privilegiarse centroamericanos sepan el por qué se ha fracasado hasta el día la agricultura de exportación, se perdieron de vista actividades de hoy en la tan anhelada integración. Como se observará a lo para el abastecimiento de mercados locales o regionales, de gran largo del ensayo, las causas que han mantenido a Centroamé- dinamismo y rentabilidad, como lo fueron el cultivo de la caña rica separada entre sus países miembros son históricas y por lo de azúcar y del trigo en las cercanías de los principales centros tanto permanecen muy arraigadas en la población centroame- urbanos. ricana, haciéndose más difícil el camino hacia la integración. El Pacifico de Centroamérica, desde Honduras hasta Costa Se hace necesaria la integración del istmo centroamericano debi- Rica, mantuvo nexos estrechos con el sur, en especial con Panado a que la región de América Central no puede competir aislada má y Perú. Mientras que Nicaragua mantenía relaciones comeren el proceso de globalización, además, hasta el día de hoy es una ciales con los puertos de Nueva España. de las regiones que no se ha unificado, como ya ha ocurrido con En el norte de Centroamérica, desde los puertos hondureños los países del Cono Sur y los países europeos; es de vital importan- se realizó algún comercio con las islas del Caribe. Sin embargo, cia que la población de los países centroamericanos se sientan par- el comercio más activo se desarrolló alrededor del cacao, prote de un todo y no que cada país trate de protagonizar por sí solo, ducto indígena cultivado desde el istmo de Tehuantepec hasta pues existe una historia en común que nos hace parte de un todo. Nicoya. Hacia mediados del siglo XVI el comercio cacaotero coLa integración del territorio centroamericano como un espa- noció un auge repentino. Soconusco, entonces parte del Reyno cio económico no fue posible durante los siglos XVI y XVII. Fue de Guatemala, era la principal provincia cacaotera. Muy pronto necesario esperar a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando a se hicieron sentir los efectos de la explotación inmisericorde a raíz del auge del añil no sólo se produjo una integración más es- la cual se sometió a los indígenas, quienes se vieron obligados a trecha al mercado mundial por medio de la exportación de tin- abandonar sus cultivos de subsistencia, al extremo que fue netes, sino que, por primera vez, se dio un fuerte crecimiento de los cesario importar de otras zonas alimentos y ropas, negocio que intercambios comerciales a nivel regional. En dicha época Cen- desde luego controlaban los españoles. Continuará… troamérica se encontraba fragmentada, por ejemplo: una bue-

Iustitía & Ratio

Inaceptable exceso de la CICIG

El comportamiento es un espejo menos aún si el mismo proviene de en el que cada uno muestra su inconsistencias, se puede argumentar Gladys imagen”. Goethe que el contribuyente sea parte, o lidere Monterroso Soy una ciudadana satisfecha con el a presuntos integrantes de los Cuerpos trabajo que está realizando el actual Ilegales de Seguridad y Aparatos Clanlicgla@yahoo.es equipo de la SAT, como experta en el destinos de Seguridad, tal como reza campo tributario, he de manifestar mi que son las funciones de la CICIG, satisfacción por la labor realizada has¿Significa esta acción que los socios y ta el momento, y como institucionalista sigo manteniendo que, el Representante Legal del hotel, que ha sido noticia nuestro problema es de personas, no de instituciones ni de leyes, formaron un cuerpo ilegal de seguridad, o aparatos no importa lo muy buena que sea una ley, si el encargado de apliclandestinos de seguridad? Señores que todo tiene un carla no sabe hacerlo, o tiene malas costumbres (Corrupción), límite, cometer un supuesto delito (Porque priva la nada se logrará. presunción de inocencia) de defraudación tributaria Es sano para el país, que los funcionarios lleguen a realizar su trano convierte a nadie en un cuerpo ilegal de seguridad, bajo, al ser la excepción en algunas ocasiones, se comete el error coherencia por favor. de tratar el asunto como un favor, nada más alejado de la realib) En qué consisten las inconsistencias, como su nombre dad, por eso, la población se encuentra atenta al desarrollo de los lo indica, es un acto que no tiene solidez, por ejemprocesos, en los que se encuentran implicados varios exfuncioplo, errores en el traslado del crédito fiscal, errores en narios, porque al fin se ve una luz en el túnel de nuestra historia. cálculos, y demás acciones propias del quehacer, tanto Hasta acá, todo dentro de lo que debería ser la normalidad, pero del ser humano, como de las máquinas que hoy hacen es la anormalidad (Así somos), es de reconocer también, que los el trabajo de los contadores, pero una inconsistencia, actores que han jugado un papel importante en estos momentos, no es un delito, es una falta, es mi criterio, y lo ha sido, se han ganado a pulso un espacio de respeto, pero señores, todo desde que crearon en la legislación de ventanilla los tiene su límite, y me parece que hay que respetarlos. señores de la SAT, porque en ley no existe tal figura. La SAT es la institución “autónoma” encargada de la recaudac) Ni en Guatemala, ni en la tierra existen súper héroes, ción, control y fiscalización de los tributos, así como presentar por lo que no se traspasan barreras de acero, ni se tiene denuncias y provocar la persecución penal, en los casos de “prevista supersónica, por lo que los límites del ser humasunción” de delitos contra el régimen tributario, hasta el mono, son los de todos los demás, así que no veamos el sol mento lo han llevado a cabo en forma diligente y con resultados donde solamente hay una luz. exitosos, nada que objetar. El problema actual es rebasar los límites, ya no solo de la sobeEn lo que creo que se han extralimitado, es en el hecho de acudir ranía (Que en la práctica no existe), asumiendo las instituciones a la CICIG, para lograr el objetivo en un caso, en el que como como la CICIG, funciones que no les corresponden, como en en los demás era innecesaria la presencia de la comisión, amén el caso mencionado, ya que no encuadran los hechos asumidos que no se trata de un grupo paralelo, si no que según noticias como delitos, que debe conocer la institución antes mencionada, de prensa, inconsistencias en las declaraciones, analizaremos un el resultado de las extralimitaciones, es la perdida de respeto en poco el tema. los organismos, porque lo que debe ser un acto de justicia de a) En ningún caso un delito de defraudación tributaria, convierte en un circo, y de los circos ya estamos cansados.


Guatemala, 12 DE juLio de 2016 / Página 15

Avisos Legales

PBX

2423-1800 En internet

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 22004-2016-00243 Of.2°. EDDY OSWALDO CAJBÓN FLORES, solicita Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de EDDY OSWALDO FLORES. Para los efectos legales se hace esta publicación si alguna persona desea plantear oposición por considerarse perjudicado. Jutiapa, 06 de Junio del 2016.- Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Lic. Mario Arturo Monterroso González, Secretario. 48500 13, 27 Junio / 12 Julio 2016

ANGEL MARIO ORDOÑEZ MUTZ como mandatario de REYES LUCIANO MUTZ TUMAX solicita CAMBIO DE NOMBRE de su representado, por el de REYES ARMANDO MUTZ TUMAX. Puede formularse oposición. 1 Av. 2-04 Z 1 Salcajá, Quetzaltenango, 22 junio 2016. Oscar Josué de León Manrique. Notario colegiado: 8357. 48857 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SANDRA NISTALIA OROZCO RAVANALES DE VÁSQUEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ERWAR ALDAYR OROZCO por EDWARD ALDAYR OROZCO. Cito quienes tengan oposición, 2ª. Avenida “C” 3-61, zona 4, San Pedro Sac., San Marcos, 21 de junio de 2016. Licda. Fabiola Sofía Castañón Martín, Abogada y Notaria. 48864 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

lahora@lahora.com.gt

Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

Horario edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1832 2423-1838 o al correo suscripciones@lahora.com.gt

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la 6ª. Calle 5-47 zona 9, Edificio Vasil 6º. piso ciudad de Guatemala, se presentó Jacqueline Karina Bolaños Peña, en su calidad de Apoderada Especial Judicial y Administrativa con representación del señor Sergio Rolando Buffalino Menéndez, quien también se identifica como Sergio Buffalino, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de Sergio Rolando Buffalino Menéndez por el de: SERGIO BUFFALINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 19 de mayo de 2016. Licda. Cristina Umaña Luarca. Abogada y Notaria. 48849 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 6ª. Calle 5-47 zona 9, Edificio Vasil 6°. piso ciudad de Guatemala, se presentó Jacqueline Karina Bolaños Peña, en su calidad de Apoderada Especial Judicial y Administrativa con representación del señor Carlos Enrique Américo Buffalino Menéndez, quien también se identifica como Carlos Buffalino, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de Carlos Enrique Américo Buffalino Menéndez por el de: CARLOS BUFFALINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Guatemala, 19 de mayo de 2016. Licda. Cristina Umaña Luarca. Abogada y Notaria. 48850 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TELMA LETICIA ALVARADO RUIZ, como mandataria especial judicial con representación de YECENIA GUDYETH CULAJAY ALVARADO, solicita cambio de nombre de la menor: THELMA DASHELY CULAJAY ALVARADO, por el de: THELMA DASHELY ALVARADO RUIZ. Oposiciones pueden presentarse en 6ª. Av. 7-24 zona 1, Huehuetenango, Huehuetenango. Huehuetenango, 14-06-2016. Lic. Gerson Estuardo Ramos Castillo, Abogado y Notario. 48853 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8ª, Av. 15-70 de la zona 1, Of. 7 de ésta ciudad. Se presentó la señora MARGARITA SÁNCHEZ YUCUTÉ a solicitar cambio de nombre por el de MARGARITA SÁNCHEZ de PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de junio de 2016. JULIO CESAR MUTZUS VILLANUEVA, colegiado número 7458. 48868 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2ª. Avenida 5-13, zona 2 Barrio el Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, se presentó el señor CALISTRO SANIC TAX, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CALIXTO SANIC TAX. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Coatepeque, Quetzaltenango, 23 de junio del dos mil dieciséis. Lic. Selvi Disnarda de León Rabanales. Notario. 48871 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en la 6ª. Avenida 0-60 zona 4 ciudad de Guatemala, Torre Profesional II, oficina 509, se presentaron los señores LESTER ORLANDO MONTERROSO BARRIOS Y MARLLEN KARINA GUDIEL ESCOBAR DE MONTERROSO, solicitando el cambio de nombre de su menor hijo MARIANO MONTERROSO GUDIEL por el de ANGEL MARIANO MONTERROSO GUDIEL. Para los efectos legales se hace la presente publicación y se emplaza a quienes se consideren afectados para formular oposición. Guatemala, 6 de junio de 2016. Colegiado No. 3463. 48872 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

FRANCISCO JUÁN, como mandatario especial judicial con representación de JAIRO CASTRO Y LUCIANA DOMINGO FRANCISCO, solicita cambio de nombre de la menor: JESSICA CAROLINA JUAN DOMINGO, por el de: JESSICA CASTRO DOMINGO. Oposiciones pueden presentarse en 6ª. Av. 7-24 zona 1, Huehuetenango, Huehuetenango. Huehuetenango, diecinueve de mayo de 2016. Lic. Gerson Estuardo Ramos Castillo, Abogado y Notario. 48854 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

Ana Lilian Guzmán, solicita en su calidad de Mandataria Especial con Representación, Cambio de Nombre de su Mandante Angel Nicolás Antonio por el de Luis Gustavo Castañeda Antonio. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 23 de junio de 2016.- Licda. ROMELIA ELENA VALLE ALEGRÍA. Abogada y Notaria. Colegiada 14209. 48892 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALBA BEATRÍZ ESCOBAR DÍAZ, solicita cambio de nombre de su hijo ENDERSON ASBEL ESCOBAR DÍAZ por el de NEYMAR JOÉL ESCOBAR DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango veintidós de junio de 2016. Lic. Maynor Estuardo Gómez García, Abogado y Notario Col. 19,626. 7ª. Calle 3-23 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 48855 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

Ana Lilian Guzmán, solicita en su calidad de Mandataria Especial con Representación, Cambio de Nombre de su mandante Elviria Crisóstomo Hernandez por el de Elvira Crisóstomo Hernandez. Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. GUATEMALA 16 de junio de 2016.Licda. ROMELIA ELENA VALLE ALEGRÍA. Abogada y Notaria. Colegiada 14209. 48894 28 Junio / 12, 27 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

48856

Por medio de su Mandataria, Orlando Julio Velásquez, solicita cambio de nombre, por el de: Julio Antonio Gómez. Formalizar oposición en 7aª. Calle 15-23, zona 1, Quetzaltenango; 22 de junio del 2,016. Licda. Graciela Celedonia Aguilón Pérez. Col. No. 22,349.28 Junio / 12, 27 Julio 2016

JUANA ALICIA LUX GARCÍA, solicita cambio de nombre, por JUANA ALICIA RODRÍGUEZ GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectadas se presenten a esta Notaría. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, 06 de julio 2016. Notario Walter Rodolfo Sis Sis, Cantón Sandoval. Cel. 55583081. Col. 12,931. 49169 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16 / Guatemala, 12 DE JULIO de 2016

AVISOS LEGALES

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El 5 de julio de 2016, se aprobó el cambio de nombre de JUAN MATEO IBOY, SOLARES, por el de JUAN MATEO, IBOY SOLARES, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 6 de julio 2016. Abogada y Notaria Lezli Meliza García López, Col. 13731. Sede Central de Renap. Tel.24161900. 49174 12 Julio 2016

09049-2016-00336 Of. 3. CATARINA PÉREZ FELIPE solicita cambio de nombre de su menor hija MARÍA LETICIA VELÁSQUEZ PÉREZ por LINDA LETICIA VELÁSQUEZ PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, publíquese la presente. Jdo 2do 1ra Inst. Civil del mpio y depto de Quetgo. 05/07/2016. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SRIO. 49194 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8a. calle 7-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó José Joaquin Sánchez Hernández, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su MANDANTE Dora Maria López Cardona, por el de Dora María Sánchez Cardona. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 6 de julio de 2016. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Col. 6,646. 49179 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2016-0287. Of. 2ª. PABLO ENRIQUE GARCÍA GUILLÉN solicita CAMBIO DE NOMBRE por PABLO ENRIQUE GUILLÉN GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Citándose a los interesados, advirtiendo que pueden formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Jdo. 2o. De 1a. Inst. Civil del Mpio. y Depto. De Quetgo. 27-6-2016. Oscar Giovani Garcia Palacios. Srio. 49180 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victorina Consuelo Baten y Baten, solicita cambio de nombre de su menor hijo: JAIME DAVID BATEN BATEN, por el de YOVANY ALEXANDER BATEN BATEN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 3ra. avenida 3-14 zona 1 Cabricán, Quetzaltenango. Notario Pedro Tomás Rojas Méndez, Colegiado Activo número 16,542. Guatemala 5 de julio de 2016. 49181 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ARMANDO CASTILLO LEPE y EVELYN XIOMARA ESCOBAR LÓPEZ, solicitan Cambio de Nombre, de su hijo ARMANDO JOSÉ CASTILLO ESCOBAR, por JOSÉ ARMANDO CASTILLO ESCOBAR. Efectos legales, se puede formalizar oposición en 4ta. Calle A 10-55 zona 3, Quetzaltenango, por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 1 de Julio de 2,016. Licda. ADA ARGENTINA MORAN AVILA. Notaria. Col. 17,634. 49184 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en 3era. Calle 16-54 Zona 2, San Francisco la Unión, Quetzaltenango, se presento WILLIAM OSWELY XUC GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de WILLIAM OSWELY GONZÁLEZ RAMOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 06/julio/2016. Lic. Elvis Roberto Rodas Rodas, Notario. Colegiado No. 10,489. 49186 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

49187

Baltazar José Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Sebastián José Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 6 de julio de 2016. Notaria: Anygret Guzmán Barrios. Colegiado 14,245. 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICKA ALEJANDRA MALDONADO DE LEÓN, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija SILVIA MARIANA FLORES MALDONADO, deseando adoptar el nombre de SILVIA MARIANA MALDONADO DE LEÓN. Afectados oponerse en la Calle Rodolfo Robles diecinueve guion veinticuatro de la zona tres, tercer nivel Edificio Plaza Esmeralda Bufete Popular Universidad Rafael Landivar, Quetzaltenango, 22 de junio del dos mil dieciséis. Licda. Ana Gabriela Ovalle Izaguirre, Abogada y Notaria. 49188 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Baleriano Edilberto López Cifuentes solicita su cambio de nombre por el de Bale Eddy López Cifuentes cito a quién se oponga a 8ª. Calle C 8-69 Z. 2, San Marcos, 21 de Junio de 2016. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11161. 49207 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julia Rossana Reynoso Alvarado, solicita cambio de nombre de su menor hijo Anderson José Francisco Alvarado Reynoso por José Miguel Alvarado Reynoso, formalizar oposición en 2ª. Calle 2-04, zona 1, Santa Cruz del Quiché, 24 de junio del 2016. Lic. Miguel Angel López Zapón. Notario. Colegiado 15876. 49209 12, 19 Julio / 3 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP-, ubicada en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentaron los señores JUAN BATRES y ESTELA ZONIA GUAMUCHE HERNANDEZ DE BATRES, quienes actúan en el ejercicio de la patria potestad de su hijo menor de edad, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE DE YOANS DENSY BATRES GUAMUCHE, por el de JOHN DENSY BATRES GUAMUCHE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 04 de Julio de 2016. LICDA. SADIE IVONNE CARDILLO ROMERO. Notaria. Colegiada No. 7675. 49211 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE AUSENCIA JULIA ROSALBA MEDRANO MEDRANO promueve ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaración de Ausencia de LUIS ANTONIO LUX ZAPETA. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de Divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché. 08 de Junio del 2016, Lic. Byron Javier Cuevas Liquez. Abogado y Notario. 2ª. Calle 2ª y 3ª Av. Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Col. 23322 48465 13, 27 Junio / 12 Julio 2016

EDICTO DE AUSENCIA Marcos Tzoy Perpuac, a través de sus Mandatarios Judiciales Especiales promovió declaratoria de ausencia de: Cecia Magdalena Bala Roquel. Para nombrarle Defensor Judicial para un Juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta ausente o bien a quienes se consideren con derecho para formular oposición. Escuintla, 13/06/2016. Lic. Jorge Rolando Mayén Cosajay. Notario. 3ª. Av. 5-90 Of. # 2 Z.1, Escuintla. 48728 20, 27 Junio / 12 Julio 2016

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD HB BRANDS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO NO. 76759 FOLIO 420 LIBRO 170 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: HB BRANDS GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE ABRIL DE 2016. (EXPRESADO EN QUETAZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR 4,069.09. CUENTAS POR COBRAR AL FISCO 44,370.55 53,439.64. TOTAL DE ACTIVO 53,439.64. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR HAMILTON BEACH 919,373.11 919,373.11. TOTAL PASIVO 919,373.11. CAPITAL. CAPITAL PAGADO 5,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS (870,933.47) (865,933.47). TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 53,439.64. F) ILEGIBLE. JORGE LUIS ARENALES. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. EDY NEPTALI CABRERA PEREZ. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. CLAUDIA LOPEZ. CONTADOR REG. 71736077. EL INFRASCRITO: PERITO CONTADOR

REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO (71736077) CERTIFICA: QUE PARA ELABORAR EL ESTADO FINANCIERO QUE ANTECEDE, FUE UTILIZADA LA BASE CONTABLE PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS EN LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA VIGENTE A LA FECHA INDICADA EN EL ESTADO FINANCIERO. GUATEMALA 02 DE MAYO DE 2016. F) ILEGIBLE. CLAUDIA LOPEZ. CONTADOR REG.7173607-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SEÑALA EL 01 DE AGOSTO DE 2016 A LAS, 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE JUNIO DE 2016. EXP. 18964-2008. ULTIMA LINEA. ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 48974 30 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.21 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE JUNIO DE 2016 POR EL NOTARIO LUIS PABLO GRAJEDA AVILA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: GRUPO INTERNACIONAL SCORPIO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 59562 FOLIO 206 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 17 DE JUNIO DE 2016. EXP. 33537-2004. ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 48891 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO FLORA ORTIZ VÉLIZ viuda de CARRERA; radico ante mí proceso sucesorio extrajudicial intestado de JERONIMO CARRERA PALENCIA. Junta de herederos el 29 JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, a las NUEVE HORAS en punto, en decima calle siete guión ochenta y siete zona uno, POPTUN, PETEN. 48908 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO PAULINA RODRIGUEZ REYES DE ALVAREZ y ADRIAN RODRÍGUEZ REYES, radicaron ante mí Proceso Sucesorio Intestado extrajudicial del señor HILARIO RODRIGUEZ ESTURBAN la junta de herederos es el día 11 de agosto de 2016 a las 10:00 horas en la 8 Av. 20-22 Z.1, 1er. Nivel of. 4, ciudad de Guatemala, citó a los que tengan interés, Guatemala, 27 de junio de 2016. Notario: José Antonio Cux López, Colegiado: 6713. 49015 5, 12, 19 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TITO UVEN AGUILAR RODAS solicita su cambio de nombre por el de LISANDRO DANIEL AGUILAR RODAS, para efectos legales se hace la presente publicación, se emplaza a perjudicados presentarse a: 3ª. ave. 0-94 Barrio el Calvario, Patulul Suchitepéquez, 22 de junio de 2016. Licda. Mónica Mercedes Mendoza Lavarreda, Abogda y Notoria. Colegiada número 13,924. 48851 28 junio / 12, 27 julio 2016

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2016-00472 of. II. El 21-07-2016 a las 11:00 horas, se rematará Inmueble ubicado en Barrio La Independencia, antes lugar denominado Paguán del Cantón Chuicotom del municipio de San Cristobal Totonicapán del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 160.66 mts2., que tiene las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: 10.45 mts, con terreno del comprador señor Pedro Sebastian Chuc Hernández; PONIENTE: 10.45 mts. con Pedro Son; NORTE: 15.00 mts. con Gregorio Huix, vereda vecinal de por medio y SUR: 15.75 mts. con terreno del comprador señor Pedro Sebastian Chuc Hernández, sus mojones piedras clavadas en las esquinas. El inmueble tiene construidas dos casas de habitación de paredes de adobe y techo de lámina y el resto es para cultivo. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacob de León López. BASE: Q. 4,984.47 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, 20-06-2016. 48859 28 Junio / 5, 12 Julio 2016


Guatemala, 12 DE juLio de 2016 / Página 17

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2015-00685 Of. II. El veintiocho de julio del año dos mil dieciséis a las once horas, se rematará lote de terreno sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Cantón San Isidro del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de ochocientos treinta y seis metros cuadrados y linda: Norte: De oriente a poniente treinta y uno punto noventa y un metros con Juliana Bonifacia Pascual, calle de por medio, quiebra hacia el poniente cuatro punto veinticinco metros con calle de por medio; Sur: de poniente a oriente quince punto cincuenta metros, quiebra hacia el norte y mide treinta centímetros, vuelve a quebrar hacia el oriente y mide seis metros, colinda con Braulia Alvarado; Oriente: Mide veintitrés punto cincuenta metros y colinda con Encarnación Cutut, calle principal de por medio; Poniente: Mide de norte a sur diez y nueve punto veinte metros, quiebra hacia el oriente y mide ocho punto veinticinco metros, vuelve a quebrar hacia el sur y mide veintitrés punto ochenta metros, y colinda Francisco Vicente, con mojones bien delimitados, terreno apto para la construcción. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: ASOCIACIÓN NO LUCRATIVA, “CENTRO DE ESTUDIOS Y EDUCACIÓN INDIGENA”, C.E.E.I. por medio de su Presidenta y Representante Legal SILVIA GERALDINA LÓPEZ CARRETO. BASE: DIECIOCHO MIL CIENTO TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Williams Giovani Lopez Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, 22-06-2016. 48860 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE REMATE 09049-2016-00231 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el 27/07/2016 a las 09:00HRS. Remate Pública subasta Finca 737 FOLIO 237 LIBRO 182E del depto. de Quetgo. Consistente en terreno en Chinima, ubicado en el Mnpio de Almolonga del depto. de Quetgo, consta de: 434.21 Mts2. Linda: al SUR: de la E. 0 a la 1, 20.35 mts. con Nicolas Siquina; PONIENTE: de la E. 1 a la 2, 21.34 mts. con Sebastián Machic; NORTE: de la E. 2 a la 3, 21.60 mts. con Esteban Machic; ORIENTE: de la E. 3 a la 0, 21.10 mts. Con Juan Ajqui, río de por medio. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SALCAJA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, EN LA CALIDAD DE GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL VAIRO JACOB DE LEON LOPEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.62, 279.67 más intereses, mora y Costas Procésales. Existiendo otros gravámenes. E= Estación. Jdo. 2o. DE 1era. INST. CIVIL DEL MNPIO Y DEPTO DE QUETGO. 2106-2016. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 48861 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN No. 13003-2015-00366. Of.2°. Este Juzgado señaló audiencia del 21/07/2016 a las 13:00 horas, para venta en pública del inmueble de carácter rústico, ubicado en aldea Río San Juan, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango, con área de 578.27 mts.2, sin registro y matricula fiscal, mide y linda: NORTE: 26.46 mts, con Pedro Mendoza y toma de agua de por medio. SUR: 24 mts, con Pedro Cruz Castro. ORIENTE: 20.10 mts, con Pascual Vicente de León, por éste rumbo existe una servidumbre de paso de agua que conduce al terreno de Pedro Cruz Castro. PONIENTE: 25.75 mts. con Matías Agustin. Mojones y esquineros piedras sembradas a mano. Con casa de habitación, paredes de block y techo de lamina, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Con cultivos de toda clase, de regadillo. Base del remate cantidad adeudada de Q.100,000.00 de capital, más intereses y costas judiciales, es en deber a COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “LA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que motiva esta ejecución. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Huehuetenango, 21/06/2016. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 48866 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 13003-2015-00369 Of.2° Este Juzgado señaló audiencia del 20/07/2016 a las 13:00 horas, para venta pública subasta de los siguientes inmuebles: A) Inmueble de carácter rústico, ubicado en aldea la Barranca, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango, con área de 1,747.24 mts.2, sin registro y matricula fiscal, mide y linda: NORTE: 33.74 mts, con Tereso Rivas Ríos, línea recta. SUR: 35.11 mts, con Sabina Mendoza y Tereso Rivas Ríos, línea recta. ORIENTE: 35.53 mts, con Alejandro Rivas Ramos y Jorge Armando Rivas, línea recta; PONIENTE: 53.50 mts, con Narciso Cifuentes Cardona y Juan Ro-

dríguez Rodríguez, linea quebrada. De mojones y esquineros piedras sembradas a mano, es de regadío, apto para cultivo. B) Inmueble ubicado en aldea la Barranca del municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango, con área de 219.91 mts.2, de carácter rustico sin registro y matrícula fiscal, mide y linda: NORTE: 13.09 mts, con Silverio Cifuentes, carretera y toma de agua de por medio, SUR: 15.05 mts, con Tereso Rivas Ríos, ORIENTE: 13.63 mts, con Tereso Rivas Ríos. PONIENTE: 17.63 mts, con Estefania Rivas Ríos de Gómez, línea recta, construida una casa de habitación paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicio de energía eléctrica, esquineros piedras sembradas a mano, todos sus rumbos en línea recta. C) Inmueble ubicado en aldea la Barranca del municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango, con área de 297.35 mts.2, de carácter rustico sin registro y matricula fiscal, mide y linda; NORTE: 19.40 mts con Raymundo Pérez y Silverio Cifuentes Rivas, línea recta, toma de agua y carretera nacional de por medio; SUR: 18.60 mts con Tereso Rivas Ríos, line recta; ORIENTE: 15.30 mts, con Adalberta Gómez Rivas. PONIENTE: 16 mts, con Estefana Rivas Ríos. Sus 4 rumbos en línea recta. Sirven de mojones y esquines pierdas sembradas a mano, el inmueble tiene construida 1 casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Base del remate cantidad adeudada de Q.395,000.00 de capital, más intereses y costas judiciales, que es en deber a COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “LA ASUNCIÓN”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal, aceptándose posturas cubran monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que motiva esta ejecución. Para efectos legales se hace presente publicación. Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Huehuetenango, 20/06/2016. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 48867 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2013-00401 Of. y Not. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE JULIO DE DOS MIL DIECISEIS A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como FINCA CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SEIS, LIBRO CIENTO NOVENTA E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en LOTE numero uno DE LA MANAZANA DIEZ B UBICADO EN CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento diecinueve punto ochenta y dos cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE. LINEA RECTA DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS CON UNA DISTANCIA DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS CON AZIMUT DE CIENTO CINCO GRADOS ONCE MINUTOS Y DOCE SEGUNDOS CON DECIMA CALLE. ESTE LINEA RECTA DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES CON UNA DISTANCIA DE SIETE PUNTO SETENTA Y CUATRO METROS CON AZIMUT DE CIENTO SESENTA Y CINCO GRADOS VEINTIUN MINUTOS Y TREINTA Y CUATRO SEGUNDOS CON PRIMERA AVENIDA Y DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO LINEA RECTA CON UNA DISTANCIA DE OCHO PUNTO VEINTIOCHO METROS CON AZIMUT DE CIENTO NOVENTA Y CINCO GRADOS ONCE MINUTOS Y DOCE SEGUNDOS CON LOTE UNO A MANZANA DIEZ B. SUR. LINEA RECTA DE LA ESTACION CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CERO CON UNA DISTANCIA DE OCHO PUNTO OCHENTA Y CINCO METROS CON AZIMUT DE. DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO GRADOS ONCE MINUTOS DOCE SEGUNDOS CON LOTE OCHO Y NUEVE MANZANA DIEZ B. OESTE. LINEA RECTA DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO CON UNA DISTANCIA DE QUINCE PUNTO CERO CERO METROS CON AZIMUT DE QUINCE GRADOS ONCE MINUTOS Y DOCE SEGUNDOS CON LOTE DOS MANZANA DIEZ B. “DESARROLLO INTELIGENTE SOCIEDAD ANONIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca dos mil quinientos setenta folio setenta libro ochenta y seis E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: La parte ejecutada compró a Desarrollo Inteligente Sociedad Anónima esta finca. Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número DOS de dominio de esta finca en el sentido que el nombre correcto de los propietarios de la finca. Inscripción número cuatro: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido que el lote corresponde al Proyecto habitacional que se denominará ALTOS DE LA CRUZ, con base en Solicitud de rectificación de fecha veintiuno de julio de dos mil cinco. ANOTACIONES: El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de departamento de Guatemala en resolución once de junio de dos mil trece mando a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO DE LOS TRABAJADORES a través de su representante legal en contra de la parte ejecutada. GRAVAMEN HIPOTECARIO: La que motiva la presente ejecución, la cual es promovida por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y UN MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.41,778.83) de capital y otros rubros indicados en el memorial inicial. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, otros gastos y costas procesales. El presente edicto se extiende de

conformidad a la certificación extendida por el Registrador Auxiliar del Registro de la Propiedad de la Zona Central respectiva, la cual obra en el presente. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veinte de junio de dos mil dieciséis. ABOGADO RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 48900 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 15003-2015-00189 Of. 1. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, avisa remate de bien inmueble hipotecado a favor de la citada entidad ejecutante, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, Finca 3181, Folio 181, Libro 247E de Alta Verapaz, de naturaleza rústica, consistente en lote de terreno en Aldea Sesimaj, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, extensión 17,635.840000mts2., medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, azimuts 96 grados, 27 minutos, 14 segundos, distancia 132.80 metros, colinda con Mateo Chen Caal; De la estación 1 al punto observado 2, azimuts 186 grados, 27 minutos, 14 segundos, distancia 132.80 metros, colinda con Maria Chub; De la estación 2 al punto observado 3, azimuts 276 grados, 27 minutos, 14 segundos, distancia 132.80 metros, colinda con Lucrecia Chen Caal; De la estación 3 al punto observado 0, azimuts 6 grados, 27 minutos, 14 segundos, distancia 132.80 metros, colinda con Leona Caal Cucul. Hipoteca ocupa primer lugar. Precio base Q.64,221.90 más intereses, mora y costas procesales. Se señaló audiencia para el VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS A LAS DIEZ HORAS, para efectos de remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ. DIECISIETE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 49016 5, 12, 19 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. E.V.A. 62-2016.Of.3ro. Este Juzgado señalo audiencia para el día 21 de julio de 2,016, a las 10:00 horas, para el REMATE, de los derechos de posesión del bien inmueble inscrito en la Municipalidad de Poptún, Departamento de Petén, inscrita al Acta número 101-2009 Folios del 140 al 141 de Libro 94, consistente en lote de terreno ubicado en Caserío Cocomá, Municipio de Poptún, Departamento de Petén, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 50.00 metros, Colinda con Calle, Sur: 50.00 metros con Colinda con Jacinto Tzalam, Este: 36.00 metros con Colinda con Jacinto Tzalam, y al Oeste: 36.00 metros, Colinda con Avenida por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: inscripción número uno, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Licenciado JUAN ALBERTO LORENZO ABRIL, para obtener el pago de SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses en mora, intereses normales y costas procesales. Y para tal efecto se hace la presente publicación. Leonel Francisco Ramírez Palacios, Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Poptún, Petén, 23 de junio del año dos mil dieciséis. 49017 5, 12, 19 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 11005-2016-00085 OFICIAL 1°.- Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISIETE DE JULIO DE DOS MIL DIECISEIS, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del Bien Inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca urbana número 53680, folio 146, del libro 206 de Suchitepéquez, consistente en terreno ubicado en el municipio de San Pablo Jocopilas, departamento de Suchitepéquez, con una extensión superficial de 288.010000 mts.2 con las colindancias siguientes: NORTE: 19.15m con Nicolas Macario y Francisco Chavajay; SUR: 18.13m con resto de la finca; ORIENTE: 15.69m con predio municipal y calle de por medio; PONIENTE: 15.20m con Jorge Ovalle Tunay. Carece de limitaciones y anotaciones. Gravámenes hipotecarios: Soporta quinta inscripciones hipotecarias. En virtud de Ejecución en la Vía de Apremio que promueve el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, para obtener el pago de Q.43,683.55, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. EFECTOS LEGALES PUBLIQUESE. Jdo. de Primera. Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Retalhuleu. Retalhuleu, 21 de junio de 2016. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. Secretario. 49031 5, 12, 19 Julio 2016


Página 18 / Guatemala, 12 DE JULIO de 2016

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-200900028 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y UNO, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y UNO, DEL LIBRO DOSCIENTOS DOCE E DE GUATEMALA. Finca Urbana consistente en Sector Las Magnolias, Sección siete, Lote Diez de la Lotificación Residencial Los Planes de Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y DOS PUNTO CERO OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cuarenta metros, con lote nueve; SUR: Quince punto treinta metros, con lote once; ESTE: Seis metros con propiedad de Corporación Nubes de Bárcenas, Sociedad Anónima; OESTE: Seis metros, con calle eje siete. DERECHOS REALES: Inscripción número Dos: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que el lote corresponde a la Lotificación Residencial Los Planes de Barcenas, Parcelamiento Las Nubes a la altura del kilómetro veintidós punto cuatro de la Carretera CA guión nueve que conduce al Pacifico, zona tres. SERVIDUMBRES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece la inscripción hipotecaria número Uno que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar, Sociedad Anónima a través de su Mandataria General Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO NUEVE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, seguros, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el dieciséis de junio del año dos mil dieciséis. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA MARTHA MADELAIN GARCÍA COTO -SECRETARIA49044 5, 12, 18 Julio 2016

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01101-2008-16762, Oficial 2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECISÉIS a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente inmueble: FINCA NÚMERO nueve mil ochenta y seis, FOLIO ochenta y seis, LIBRO diecinueve E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote número doscientos ochenta de la lotificación El Ceibal, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ochenta y cuatro punto sesenta y tres metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: catorce metros, con lote número doscientos setenta y nueve; SUR: catorce metros con área verde; ESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros, con lote número doscientos cuarenta y dos; OESTE: seis punto cero cuarenta y cinco metros, con trece calle. LIMITACIONES: inscripción número dos de derechos reales: relativa a servidumbres de camino, energía eléctrica, aprovechamiento de agua, paso, drenaje sanitario subterráneo, drenaje sanitario subterráneo; GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE GUATEMALA en su calidad de Administrador de los Recursos del fondo para la protección del ahorro, para lograr el pago de TREINTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS SIETE QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de julio de dos mil dieciséis. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre, SECRETARIA del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil. 49171 12, 19, 26 Julio 2016

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2008-2752 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca Número VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS (28476), folio CIENTO SETENTA Y TRES (173) del libro CIENTO VEINTE DE TRANSFORMACION AGRARIA, cuyo estado actual es el siguiente: finca rústica ubicada en LOTE Número ochocientos treinta y siete DE LA FINCA PUEBLO NUEVO del municipio de Chisec, departamento de Alta Verapaz, con área actual de seiscientos ochenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: Norte con lote ochocientos trece; Sur con lote ochocientos sesenta y uno; Oriente con lote ochocientos treinta y ocho; y Poniente con Calle Esta finca se desmembró de la Número

AVISOS LEGALES veintidós mil sesenta y seis, folio cuarenta y cuatro, libro noventa y dos de T. A. . Inscripción Número: Dos. El ejecutado es dueño de esta finca por ADJUDICACION QUE LE HIZO la Nación a través de EL FONDO DE TIERRAS. Hipotecas: Inscripción Número: Tres. CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- como fiduciaria del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima. , traslada al FONDO PARA LA PROTECCION DE L AHORRO, como parte del saldo o remanente de valor a cuenta los créditos hipotecarios a que se refieren las inscripciones hipotecarias uno y dos de esta finca. Inscripción Número: cuatro. Se rectifica la inscripción hipotecaria número tres de esta finca en el sentido siguiente: Que los créditos ahí referidos se trasladaron a Banco De Guatemala, en su calidad de Fiduciario Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, y como Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, y no como en la referida inscripción se hizo constar. Las anteriores inscripciones hipotecarias son las que motivan la presente ejecución, promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS DOCE QUETZALES CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 134,312.77), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de junio del año dos mil dieciséis. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 49172 12, 19, 25 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 76-2,014. El 09 DE AGOSTO DEL AÑO 2,016, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de DOS MIL CUATROCIENTOS QUINCE PUNTO SETENTA METROS CUADRADOS, ubicado en El Lugar Denominado “EL CANTON CHOACAMÁN DEL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHE, DEPARTAMENTO DEL QUICHE”, sin registro ni declaración fiscal, que tiene las medidas y colindancias Siguientes: ORIENTE: Setenta y cinco punto sesenta metros, Juan Zacarías Tavico; PONIENTE: Treinta y uno punto ocho metros, con Juan Zacarías Tavico y Estela Saquic; NORTE: Cincuenta Punto Cuarenta Metros, con Domingo Vicente; Y SUR: Cincuenta punto cuarenta metros, con Juan Tipáz. Haciendo una escuadra con Juan Zacarías Tavico y Estela Saguic. Línea de por medio en los cuatro rumbos. Tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro y está dotada de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor ARMANDO FELIPE TZUNUX TIU, Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, Treinta de Junio del Año Dos Mil Dieciséis.- ERICK ESTUARDO MERIDA QUIROA.- (SECRETARIO).49182 12, 19, 26 Julio 2016

EDICTO DE REMATE E.V.A. 898-2015 (3). Se rematarán dos fincas rústicas: A.- de 232.9000 M2. No. 7,081; folio 81; libro 55 E de Quetzaltenango, consistente en lote 4-C lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitán, Z. 5, Mpio. de y Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: 9.897 Mts. con 2ª. calle. Oriente: 22.461 Mts. con lote 5-C. Sur: 6.627 Mts. quebrando al Oriente 3.455 Mts. con Evaristo López. Poniente: 24.504 Mts. con lote No. 3-C. Con construcción, sin servicios públicos. B.- de 200.38 M2. No. 7,082; folio 82; libro 55 E de Quetzaltenango, consistente en lote 5-C lotificación Jerusalem, cantón Chichiguitán, Z. 5, Mpio. de y Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: 9.390 Mts. con 2a. calle. Oriente: 20.229 Mts. con lote 6-C Y 7-C. Sur: 6.620 Mts. con Evaristo López. Poniente: 22.461 Mts. con lote No. 4-C. Sin construcción, sin servicios públicos. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Base: Q 95,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 28/7/2016 a las 10:00 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 6/7/2016. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 49191 12, 19, 25 Julio 2016

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No.13-2,014.Of.1°. Señalóse Audiencia 27 de Julio de 2016, 10:00 horas, REMATE INMUEBLE ubicado en Paraje Chiporoj, cantón Palomora, San Andrés Xecul, Totonicapán, apto para cultivo con extensión superficial de 436.81 mts cuadrados, y colinda NORTE: 20.90 mts con Manuel Pelicó; SUR: 20.90mts con Juan Morales; ORIENTE: 20.90 mts con Cristóbal Mejia y PONIENTE: 20.90 mts con Juan Mejía, mojones por todos

los rumbos, y con piedras en el poniente, carece de matricula fiscal y registro. Acéptase postores cubran capital demandado Q. 8186.95 más intereses y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución promovida por: ANDRÉS TOMAS CALIJAÚ TIZOL, calidad con que actúa. Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango, 03 de Junio de 2016. AURA MARINA FUENTES DE MARTÍNEZ SECRETARIA.49192 12, 15, 19 Julio 2016

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2015-00546. Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03-08-2,016 a las 14:00 horas, para el remate de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el lugar denominado Chosajoc, del Paraje Centro de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 2,646 mts.2; linda y mide: Oriente: Mide 126 mts., con Santos Sanic Guox, mojón piedras de por medio; Poniente: Mide 126 mts., con Santos Ángel Sanic García, mojón zanja de por medio; Norte: Mide 21 mts., con Antolino Sajpún Chún, camino vecinal de por medio, mojón piedras de por medio; Sur: Mide 21 mts., con Juan Ajanel Calel, riachuelo de por medio. Terreno de cultivo y parte con construcción que consiste en 3 casas, paredes de adobe y techo de teja de barro, con servicios de energía eléctrica y dos servicios de agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Andrés Tomas Calijaú Tizol, en la calidad de Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xec’ul” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.26,830.00 de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publíquese. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 30-062,016. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 49193 12, 19, 26 Julio 2016

EDICTO DE REMATE E.V.A. 328-2016 (1). Se rematará finca rústica de 240.00 M2. No. 2,958; folio 458; libro 66 E del Depto. de Quetzaltenango; ubicada en el lugar denominado Cahuex o Barranca Grande Mpio. y Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: 15.00 Mts. con finca matriz. Oriente: 16.00 Mts. con Instituto de Capacitación de Occidente (ICAO). Sur: 15.00 Mts. con Edwin Rafael Gramajo de León. Poniente: 16.00 Mts. con Esmeragdo Belarmino Vásquez Rosales, camino de por medio. Sin construcción, con servicio público de drenaje. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Vicepresidente del Consejo de Administración y Representante Legal para Casos Especiales. Base: Q 70,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 28/7/2016 a las 9:30 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 6/7/2016. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 49195 12, 19, 25 Julio 2016

EDICTO DE REMATE E.V.A. 897-2015 (1). Se rematará finca rústica de 140.76 M2. No. 281,880; folio 221; libro 655 del Depto. de Quetzaltenango; ubicada anteriormente en el lugar denominado La Joya, actualmente, 5ª. calle 26-45 Z. 7; colonia San Antonio Mpio. y Depto. de Quetzaltenango. Linda: Norte: 6.00 Mts. con 5ª. calle de la Z. 7. Oriente: 24.47 Mts. con Vicente Rufino Godínez. Sur: 5.95 Mts. con José Angel Siliezar. Poniente: 23.72 Mts. con finca matriz. Con construcción y servicios públicos. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Espiga de Oro, Responsabilidad Limitada. COPEORO, R.L, a través de su Mandatario Judicial con Representación. Base: Q 113,254.48 más intereses y costas procesales. Remate 1/8/2016 a las 10:00 Hrs. sin más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 6/7/2016. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 49196 12, 19, 26 Julio 2016

EDICTO DE MATRIMONIO HEDMUNDO AYALA VALLE (mexicano) y DINA RAQUEL SANTOS VELÁSQUEZ (guatemalteca), solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL, para los efectos legales se hace la presente publicación y se emplaza a quienes sepan de impedimento legal para celebrarlo, denunciarlo en 2da. Ave. 1-11 Z. 4 San Mateo, Quetzaltenango, 01 de julio de 2016. Licda. ALMA ELISA MAZARIEGOS LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 12,764. 49190 12 Julio 2016

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2009-00722 Oficial 3°. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a JENNIFER INDE PLASKUS, quien también se identifica legalmente con el nombre de JENNIFER INDE PLASKUS CAJAS DE MÉNDEZ, de la Ejecución

Pasa a la siguiente página...


Guatemala, 12 DE juLio de 2016 / Página 19

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... promovida en su contra, por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Juan José Figueroa del Valle, por la suma de CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, el título ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número un mil seiscientos ochenta y dos autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintisiete de diciembre de dos mil seis, por la notario María Lily Pineda Barrera, que consiste en contrato de crédito bancario con garantía prendaria. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha catorce de julio de dos mil nueve, en la cual se le hace saber que tiene el plazo de tres días más uno por razón de la distancia para hacer valer las excepciones pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se le previene que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándosele por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio del año dos mil dieciséis. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 49176 12 Julio 2016

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2016-00033 OF. Y NOT. 4o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a LUIS FERNANDO CASTAÑEDA SOLARES, de la ejecución promovida en su contra por la entidad FINANCIERA DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de SEISCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 609,341.89), mas intereses contractuales, intereses por mora, comisiones, gastos de cobranza y costas judiciales que causen, hasta el efectivo cumplimiento de la obligación de pagar una cantidad de dinero, liquida y exigible, y de plazo vencido, según los términos del contrato, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el testimonio de la escritura pública número cuarenta y siete, autorizada en esta ciudad, el treinta de agosto del año dos mil trece, por el Notario Sergio Estuardo Díaz León, de conformidad con el plazo y demás condiciones que constan en el documento relacionado. Se admitió para su trámite la presente ejecución en resolución dictada por este Órgano Jurisdiccional con veinte de enero de dos mil dieciséis, la cual se le notifica, como también las resoluciones de fecha dos y veintinueve de marzo, dieciocho de abril, cinco y treinta de mayo, y diez de junio todas de dos mil dieciséis, esta ultima ordena faccionar edictos para notificar al ejecutado, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días, mas un día por razón de la distancia, para que asuma la actitud procesal que considere pertinente, así mismo para que señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de junio de dos mil dieciséis. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 49206 12 Julio 2016

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2013-182 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: CELESTINO GOMEZ DOMINGUEZ, dentro de la ejecución promovida en su contra por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, MARIA GABRIELA ZACHRISSON GARCIA, por lo que se procede a notificar la resolución de DIECIOCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS en la cual se hace EFECTIVO EL APERCIBIMIENTO contenido en la resolución de fecha DIECISEIS DE JULIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, en consecuencia de oficio y en rebeldía de la parte ejecutada otórguese por el Juez la escritura traslativa de dominio de los bienes rematados, nombrando para el efecto al notario propuesto. Así mismo se procede a notificar las resoluciones de fecha: VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS Y VEINTISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. Y para los efectos de notificación al ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de junio del año dos mil dieciséis. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO. RAMIRO STUARDO LOPEZ GALINDO. JUEZ; LICENCIADA LIGIA MARIELA CERMEÑO MANCILLA SECRETARIA. 49215 12 Julio 2016

EDICTO DE EXCESOS DE TIERRA A la Gobernación de Guatemala, se presentó por escrito el señor MARLON ANTONIO GODÍNEZ GONZÁLEZ, en calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación de su hermana SHEILA AZUCENA ALVIZUREZ GONZÁLEZ, quien denuncia excesos de tierras en finca urbana de su propiedad, inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número 69, folio 149 del libro 82 Antiguo, 15 calle 10-47, zona 1 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, propiedad de su representada; COLINDA, al ORIENTE: Con casa marcada con el número 15 calle 10-61, zona 1, propiedad del señor Jaime Trinidad Rivera Mérida, al PONIENTE: Con casa marcada con el número 15 calle 10-39, zona 1, propiedad de la señora Aura Marina Méndez Rodríguez; AL NORTE: con la casa marcada con el número 14 calle A, 10-48, zona 1, propiedad de la señora Ana María Vargas Dubón; al SUR: Con la 15 calle de la zona 1 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala. El compareciente indica que su representada ha poseído dicho inmueble y sus excesos por más de diez años en forma continua, pública, pacífica y de buena fe; que su extensión real es de cuatrocientos noventa y nueve punto sesenta y seis metros cuadrados (499.66 mts 2), el área registral es de cuatrocientos dos punto cuatro mil setecientos treinta y seis metros cuadrados (402.4736 mts 2), lo cual acusa una diferencia como área de exceso es de noventa y siete punto mil ochocientos sesenta y cuatro metros cuadrados (97.1864 mts 2). Se propone como testigos a los señores Erick Norman Haroldo Amaya Rodríguez y José Noé Calel Pec, vecinos del lugar. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. SECRETARIA DE LA GOBERNACION DEPARTAMENTAL: Guatemala, treinta de mayo del año dos mil dieciséis. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 48460 13, 27 Junio / 12 Julio 2016

EDICTO VOLUNTARIO 01045-2016-00428 OFICIAL 1º. ELDYN MARCONY JURACAN SISIMIT en su calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal de la entidad CENTRO CARDIOLOGICO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, solicita la conversión de diez acciones al portador por nominativas, Serie Unica, Registro del uno al diez, con un valor nominal de mil quetzales. Aviso de emisión de acciones Registro Número: treinta y cuatro mil seiscientos cincuenta y cinco Folio: trescientos diez Libro: treinta y tres de Acciones. Expediente treinta y ocho mil setecientos diecinueve guión dos mil siete, de fecha veinticinco de septiembre de dos mil siete. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Guatemala, ocho de junio del año dos mil dieciséis. 48862 28 Junio / 5, 12 Julio 2016

EDICTO Irma Marisol Ruíz Garcia, quien se identifica también con los nombres de: Irma Marisol Ruíz Garcia, Irma Marisol Ruiz García, Irma Marisol Ruíz García, Irma Marisol Ruiz Garcia, Marisol Ruiz, Marisol Ruíz y Luis Humberto Ruiz García, quien se identifica también con los nombres de: Luis Humberto Ruiz García, Luis Humberto Ruíz Garcia, Luis Humberto Ruíz García, Luis Humberto Ruiz Garcia, Luis Humberto Ruiz, Luis Humberto Ruíz, Luis Ruiz, radicaron ante mis oficios notariales, proceso sucesorio intestado extrajudicial de la Mortual del causante: CESAR HUMBERTO RUIZ ARANDA quien en vida se identificaba también con los nombres de: César Humberto Ruiz Aranda, César Humberto Ruiz, César H. Ruiz, César H. Ruiz Aranda, César H. Ruiz A.. Citando para la Junta de herederos e interesados el día once de agosto del año dos mil dieciséis a las diez horas en mi sede notarial: 8ª. Avenida 10-24 of.402 zona 1 de esta ciudad de Guatemala. Hago la presente publicación para los efectos de ley. Ciudad de Guatemala veintinueve de junio del año dos mil dieciséis. Licda. Miriam Antonieta de León González de Rodas Abogada y Notaria Col 5304 tel. 22518542 49027 5, 12, 19 Julio 2016

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE JUNIO DE 2016, POR EL NOTARIO VICTOR MANUEL REYES PINEDA, SE INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: EMBOTELLADORA SAN BERNARDINO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA CON REGISTRO NO. 1523 FOLIO 185 LIBRO 7 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE JUNIO DE 2016. EXP. 16723-1972.- ULTIMA LINEA. Lic. Rodrigo Valladares Molina

Registrador Mercantil General de la República 49035

5, 12, 19 Julio 2016

EDICTO Voluntario: 09006-2016-00469 Of. 3ª. Este Juzgado tramita diligencias voluntarias judiciales de Cambio de Acciones al Portador a Nominativas, solicitantes: Aurora Magdony Pérez Hernández y Clemencia Aída Hernández Castillo; se hace de conocimiento público previo a ordenar la conversión de cinco acciones; de la número uno a la cuatro a nombre de Aurora Magdony Pérez Hernández y la cinco a nombre de Clemencia Aída Hernández Castillo. Registro Mercantil de Guatemala No. 63,246; folio 893; libro 156 electrónico. Ante Juez 1°. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 6-7-2016. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 49178 12, 19, 26 Julio 2016

IDENTIFICACIÓN DE TERCERO CLARA LUZ OLAYO ROSALES, promovió ante mi Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de IDENTIFICACIÓN DE TERCERO del señor J. CRUZ LARIOS quien en vida usó y fue conocido también como: CRUZ OLAYO LARIOS En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, 06 de julio de 2016. Indira Sánchez Zuleta. Abogada y Notaria. Col: 7984. 4ta. Calle 3-17 zona 4 Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez. 49198 12 Julio 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8a. calle 7-57 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó José Joaquin Sánchez Hernández, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su MANDANTE Angel Florencio López Hernández, por el de Angel Florencio Sánchez Hernández. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Quetzaltenango, 6 de julio de 2016. Lic. Gustavo Sánchez López, Abogado y Notario. Col. 6,646. 49183 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 1a. Avenida 3-63 zona 3, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó la señora: Zoila Escalante Morales, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: Jackson Brandon González Escalante, por el de Emiliano Alejandro González Escalante. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 05 de julio de 2,016. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel: 30274217. 49185 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Maria Melany Lipman Chávez, solicita el cambio de su nombre por el de María Melany Lippmann Chávez, quienes se creyeren perjudicados formular oposición. 5ª. Calle, Lote 136-2, Residenciales Los Alpes, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. Licda. Mónica Nineth Santizo Zavaleta. Guatemala 04 de julio de 2016. Colegiada 16360. 49199 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presento a 0 av. “A” 11-38 z. 4, Sergio Alberto Sipac Chon, solicitó cambio de nombre de su hijo Matiun Marcelo Sipac Boror por Matthew Marcelo Sipac Boror. Afectados presenten oposición, San Juan Sacatepéquez, Guatemala 7 de julio 2016. Carlos Arnulfo Sunún Equité. Colegiado 19569. 49208 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40. zona 1, se presentó YAQUELINE AMANDA CHOJON RIVAS, a solicitar su cambio de nombre, por el de YAQUELIN AMANDA DEL PINO RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac. 4 julio 2016. Lic, Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. 49212 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª Av. 20-28, zona 1, Of. B, se presentó LUIS MANUEL IXCAYAU RODRIGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LUIS MANUEL RODRIGUEZ MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de julio de 2016. Lic. Henry David Madrid Ramírez. Notario. 49253 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016


Página 20 / Guatemala, 12 DE JULIO de 2016

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-28, zona 1, Of. B, se presentaron SALMA MARÍA ESPINOZA RODRIGUEZ y LUIS MANUEL IXCAYAU RODRIGUEZ, como representantes legales y en ejercicio de la patria potestad a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE de su hijo ADRIAN IXCAYAU ESPINOZA por el de ADRIAN RODRIGUEZ ESPINOZA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de julio de 2016. Lic. Henry David Madrid Ramírez. Notario. 49254 12, 26 Julio / 10 Agosto 2016

EDICTO JUNTA DE HEREDEROS CLEMENTINA MARTÍNEZ SANTOS, radicó ante mi proceso sucesorio intestado extrajudicial de: JUAN PAREDES MARTÍNEZ. Cito a los que tengan interés para junta de herederos 18 de agosto del 2016, quince horas, en oficina jurídica 4ta. Calle 3-17 zona 4 de Ciudad Vieja, Sacatepéquez. Ciudad Vieja, Sacatepéquez, 07 de julio del 2016. Licda. Indira Sánchez Zuleta. Notaria. Col: 7984. 49197 12, 19, 26 Julio 2016

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01168-2011-02042 Oficial y Notificador 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día DOS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECISEIS, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita al número DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS (282676), folio DOSCIENTOS OCHO (208) del libro SEISCIENTOS CINCUENTA Y OCHO (658) del departamento de Quetzaltenango, consistente en LOTE ubicado en la lotificacion denominada la Felicidad jurisdicción municipal de Coatepeque, calzada Alvaro Arzu departamento de Quetzaltenango, consta de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO (105.00) metros cuadrados, que se desmembró de la finca numero doscientos sesenta y cinco mil doscientos cuarenta (265,240), folio doscientos treinta y uno (231) del libro seiscientos tres de Quetzaltenango. Mide y linda al NORTE: SIETE PUNTO CERO CERO (7.00) metros con calle; AL SUR: SIETE PUNTO CERO CERO (7.00)

AVISOS LEGALES metros con lote numero cincuenta y siete (57); AL ESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros con lote numero cuatro (4); AL OESTE: QUINCE PUNTO CERO CERO (15.00) metros con lote numero dos (2). Propiedad de la ejecutada. De conformidad con la certificación que obra en autos de la presente finca, la misma no tiene otro GRAVAMEN HIPOTECARIO, Únicamente la que da origen a la presente ejecución que es promovida por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANONIMA y que ocupa el primer lugar a efecto de lograr el pago de DOCE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintitrés de junio de dos mil dieciséis. Marvin Arnoldo García Dardon. Secretario del Juzgado Décimo Primero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. 49232 12, 19, 26 Julio 2016

EDICTO DE MATRIMONIO Wilhelm Joel Reinford, norteamericano, y Marcela Anne Martin Shank, norteamericana, contraerán matrimonio civil ante mis oficios notariales, emplazo denunciar impedimento a veintiocho avenida seis guión ochenta y dos zona uno Quetzaltenango, cinco de julio del año dos mil dieciséis. Licenciado Efrén Eduardo Salanic Gómez, Abogado y Notario, Colegiado 9976. Teléfono: 53513336. 49189 12 Julio 2016

EDICTO DE MATRIMONIO DIEGO ALBERTO MONZON CALVIO, Salvadoreño, y ANA LUCIA BAILEY ORANTES, Guatemalteca, solicitan autorice su MATRIMONIO CIVIL a llevarse a cabo el día veinte de agosto del dos mil dieciséis, interesados presentarse a 7 ave. 6-53 zona 4 Edificio el Triángulo 6to. Nivel oficina 67 de esta ciudad. M. A. Lic. Sergio Roberto Salazar Aguirre colegiado 4024. 49257 12 Julio 2016

EDICTO DE MATRIMONIO VERÓNICA DEL PILAR CORONADO GUZMÁN, guatemalteca, y MANUEL DE JESUS MOLINA HERRERA, salvadoreño; desean contraer matrimonio civil, emplazo a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal. Chimaltenango, 07 de julio de 2,016.- Lic. Julio Alfredo Merlos Juárez, Abogado y Notario, Colegiado No. 8,364.- 3ª. Avenida 2-30 zona 3 Patzicía, Chimaltenango. 49250 12 Julio 2016

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01165-2016-00093 Of. 4°. JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL,-LIC. ANDRÉS CALLEJAS POPOL / JUEZ. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a ELIOT ARMANDO SALAZAR MENDOZA, las resoluciones siguientes: VEINTISIETE DE ENERO DE DOS MIL DIECISEIS, en donde se admite para su tramite la presente demanda de EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO en contra de ELIOT ARMANDO SALAZAR MENDOZA ; y se emplaza por tres DÍAS mas un día por razón de la distancia, a la parte ejecutada para que se manifiesten al respecto; y se ordena notificársele a la parte ejecutada en el lugar señalado para el efecto, bajo apercibimiento que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal de este Juzgado, caso contrario las posteriores se le harán por los estrados del juzgado; con copia de memorial de la demanda de fecha veintidós de enero de dos mil dieciséis. Asimismo se le notifica las resoluciones de fecha DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS, en donde se resuelve el despacho sin diligenciar; DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DIECISEIS, en donde se ordena notificar por Edicto en el diario oficial y en otro de los de amplia circulación en el país a ELIOT ARMANDO SALAZAR MENDOZA, para el efecto faccionese el edicto correspondiente por medio de la cual se reclama la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q262,832.97), de capital, más intereses contractuales, comi-

Pasa a la siguiente página...

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

El Consejo Directivo de la Fundación Chusita Llerandi de Herrera, CONVOCA a la Junta General Ordinaria de Benefactores, para el día miércoles 03 de agosto de 2016, a las 12:30 horas, en la sede de la Fundación, ubicada en la 6ª. Avenida 7-49 de la zona 10, en su Salón de Sesiones. La agenda a tratar es la siguiente: a) Lectura del acta anterior; b) Conocer la memoria anual de labores, balance general y estados financieros por el período fiscal 2015, para su aprobación; c) Aprobar los planes de trabajo de la Fundación que ha estado trabajando el Consejo Directivo; d) Elegir a los miembros del Consejo Directivo por el período de un año; e) Aprobar el presupuesto anual de la Fundación correspondiente al año 2016; y, f) Asuntos varios Si a la hora señalada no se constatara quórum, la Junta se celebrará treinta minutos más tarde con los miembros que estén presentes y representados. Si alguno de los Miembros Benefactores no puede asistir, podrá hacerse representar por uno de los otros miembros mediante autorización escrita.

El Consejo Directivo de la Fundación Chusita Llerandi de Herrera, CONVOCA a la Junta General Extraordinaria de Benefactores, para el día miércoles 03 de agosto de 2016, a las 13:30 horas, en la sede de la Fundación, ubicada en la 6ª. Avenida 7-49 de la zona 10, en su Salón de Sesiones. La agenda a tratar es la siguiente: a) Lectura del acta anterior; y, b) Modificación a los estatutos de la Fundación. Si a la hora señalada no se constatara quórum, la Junta se celebrará treinta minutos más tarde con los miembros que estén presentes y representados. Si alguno de los Miembros Benefactores no puede asistir, podrá hacerse representar por uno de los otros miembros mediante autorización escrita.

49274

49275

12 Julio 2016

12 Julio 2016


Guatemala, 12 DE juLio de 2016 / Página 21

AVISOS LEGALES

Viene de la página anterior... sión del banco por servicio de la deuda, compensación al banco por cancelación anticipada, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, impuestos único sobre inmueble, prima mensual -F.H.A- pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendios y terremotos, y demás rubros pactados en la obligación original. El título Ejecutivo consiste en testimonio de la escritura pública número dieciséis, autorizada en esta ciudad el veintisiete de enero de dos mil doce, por el Notario JOSE MANUEL AREVALO SANCHEZ, que contiene CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA; cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de junio del dos mil dieciséis. WILSON DONALDO OLIVA RUANO/SECRETARIO. 49226 12 Julio 2016

INFRASCRITO PERITO CONTADOR INSCRITO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NIT 2554686-4, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA C.G. DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y NORMAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 12 DE ENERO DE 2016. EXP.18749-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 49238 12 Julio 2016

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTÓ EL SEÑOR: PABLO FELIPE CARRERA GUERRA DANDO AVISO QUE APORTARÁ SU EMPRESA DE NOMBRE COMERCIAL CONSTRUCTORA C.G. INSCRITA AL REGISTRO 545299 FOLIO 343 Y LIBRO 507 DE EMPRESAS MERCANTILES COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD CONSTRUCTORA C.G., SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. PABLO FELIPE CARRERA GUERRA. CONSTRUCTORA C.G. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE. BANCOS 217,328.46. CAJA CHICA 15,000.00 232,328.46. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO DE OFICINA 8,635.90. EQUIPO DE COMPUTACIÓN 17,580.90. EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN 67,454.74. VEHÍCULOS 173,000.00 266,671.54. SUMA DEL ACTIVO 499,000.00. CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS. CAPITAL. CUENTA CAPITAL PABLO FELIPE CARRERA GUERRA 285,946.50. RESULTADO. UTILIDAD DEL PERÍODO 213,053.50. SUMA (CAPITAL + RESULTADOS ) 499,000.00. SUMA DEL PASIVO, CAPITAL, RESERVAS Y RESULTADOS 499,000.00. F) ILEGIBLE. PABLO FELIPE CARRERA GUERRA. ARQUITECTO. PROPIETARIO. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CONSTRUCTORA C.G. EL

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

DELABELLA, SOCIEDAD ANÓNIMA ACUERDO Se procede a publicar, de conformidad con lo que para el efecto establece el artículo 127 del Código de Comercio (Decreto 2-70 del Congreso de la República), el acuerdo tomado por la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la entidad DELABELLA, SOCIEDAD ANONIMA, celebrada el pasado veinticinco de mayo del año en curso, en la cual se resolvió en el punto NOVENO, lo siguiente: “NOVENO: Incrementar Capital Pagado de la entidad. El señor Fernando de Jesús Fuentes Duarte, a continuación manifiesta que el punto a tratar corresponde al punto e), de la agenda, consiste en Resolver en relación a incrementar el capital pagado de la entidad, mediante la suscripción y pago de nuevas acciones por parte de los accionistas. Para tales efectos indica el señor Fuentes Duarte, que según presentación del Proyecto de Presupuesto proyectado para los años siguientes, específicamente para el primer año, se necesitará de un aporte de capital por parte de los socios de Dos Millones novecientos mil Quetzales (Q. 2,900,000.00), por lo que se plantea que se incremente el capital pagado de la entidad mediante la suscripción y pago de acciones hasta por este monto, por parte de los accionistas. RESOLUCIÓN: Después de discutido ampliamente el tema y presentadas las diferentes propuestas, la Asamblea General por unanimidad resuelve incrementar el capital pagado de la entidad, mediante la suscripción y pago de Veintinueve mil Acciones (29,000) con un valor de Cien Quetzales (Q. 100.00) cada una, por parte de los accionistas, teniendo estos derecho preferente en proporción a sus propias acciones. El derecho para la suscripción y pago de estas nuevas acciones deberá ejercitarse por parte de los accionistas dentro de los quince días siguientes a la publicación del presente acuerdo y deberá realizarse mediante un único pago a la cuenta de la sociedad, debiendo enseñar el comprobante correspondiente a la Administración de la entidad, para que se proceda a emitir los títulos que le correspondieren. Si el accionista no ejercitare su derecho dentro del plazo referido, los demás accionistas que estén interesados podrán suscribir y pagar dichas acciones, en proporción a sus propias acciones. En el caso que ninguno de los accionistas hubiere ejercitado este derecho, la administración de la sociedad podrá proceder a hacer suscribir las acciones en la forma que tenga por más conveniente a los intereses sociales o abrir la suscripción al público. Asimismo, el pleno de la Asamblea faculta desde ya al Administrador Único y Representante Legal de la entidad, a que en el momento que el accionista pruebe fehacientemente que ha realizado el pago que le corresponde por la suscripción de las acciones, este emita los títulos que soliciten, por las acciones correspondientes.”. Dicha resolución consta en el acta notarial autorizada el veinticinco de mayo de dos mil dieciséis por la Notario Ligia Pamela Cruz Hernández, en la cual se transcribió el punto NOVENO de la Asamblea arriba referida, la cual quedo debidamente inscrita en el Registro Mercantil General de la República, bajo el número de registro 85,817, folio 960, del libro 69 de Especiales, y que le corresponde el expediente número 30675-2011. Fernando De Jesús Fuentes Duarte Administrador Único y Representante Legal 49294

12 Julio 2016

LA MUNICIPALIDAD DE HUEHUETENANGO, HUEHUETENANGO, GUATEMALA C.A. CONVOCA A PARTICIPAR EN EL EVENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA No. 02-2016 Las entidades mercantiles interesadas en participar en el evento de LICITACIÓN para el proyecto denominado: MEJORAMIENTO CALLE ALDEA LO DE HERNÁNDEZ, SECTOR APOSENTO ALTO, HUEHUETENANAGO. DEL MUNICIPIO DE HUEHUETENANGO, HUEHUETENANGO Podrán adquirir las bases en la DIRECCIÓN MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN -DMP-, de la municipalidad de HUEHUETENANGO, la recepción de ofertas será en la oficina de recepción y termina a las 10:00 A 10:30 Horas el día 24/07/2016.-------------La publicación del evento se puede leer a través de Internet, en la dirección www.guatecompras.gob.gt. Consultando el Número de NOG 4981227.------------------------------------------------------------------Las consultas relacionadas al proyecto, se darán únicamente en la municipalidad de HUEHUETENANGO, HUEHUETENANGO.49228

12 Julio 2016


PASATIEMPOS

Página 22 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

Sudoku

INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

4

7

2

6

3 3 5

4

4 8 9

3 1

2

9

2

6

5 7

6

5 1

8

2

2

9 8

4 9

5

4

8

2 7

8

6

1 3

1

3 4

3

5 6

7

6 2

2

8

8

8

3

9

7

Nivel de dificultad: difícil

6

Nivel de dificultad: media

1

3 3

9 9

2

1 4

5

6

8

es s n o re i c lu erio o s nt a

difícil

fácil

media

9

1

6

3

7 5

2 1

2

8

2 6

1 5

7

Crucigrama

soluciÓn anterior

Tutelandia

Revoltijo

Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta 1182 Guatemala-Miami 2247 Guatemala-Miami 983 Guatemala-Miami

Hora de salida: 6:40 12:50 14:10

Hora de llegada: 11.25 17:35 18:53

No. de Vuelo 2238 1603 2432

Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala

Hora de salida: 11:14 12:28 18:07

Hora de llegada: 11:55 13:13 18:58

Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta 1188 Guatemala-Dallas 1013 Dallas-Guatemala

Hora de salida: 08:00 16:35

Hora de llegada: 12:37 18:48

Ordene las palabras en los espacios en blanco y descubra la palabra oculta.

solución anterior Palabra Oculta: tramo b i g o t e

l

o

i

s

a

c

f

i

r

a

n

l

r

e

g

a

l

o

o

l

n

o

t

g

g

a

l

l

o

s

t

l

a

i

e

v

a

m

e

n

o

s

c

o

o

o

s

i

g

l

o

b

a

l


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 23

Gente y Farándula Reseña

“Cazafantasmas” le gana a la misoginia Por JAKE COYLE

L

a química eléctrica y fácil entre las cuatro protagonistas del “Ghostbusters” (“Cazafantasmas”) de Paul Feig sirve como un cortafuegos contra lo supernatural y lo adolescente para lograr un relanzamiento animado del filme original de 1984. Los espíritus malignos y comentaristas anónimos en internet, que se apresuraron a descalificar el filme antes de verlo, comparten muchas características. Ambos babearán y desaparecerán rápidamente cuando se enciendan las luces. El “Ghostbusters” de Feig, que se estrena el 15 de julio en Estados Unidos, no le teme a ninguno de ellos. ¿Por qué habría de hacerlo? Cuenta con la mejor actriz cómica de la década, Melissa McCarthy, con la ingeniosamente torpe Kristen Wiig, la destacada Kate McKinnon de “Saturday Night Live” y la revelación de la pantalla grande Leslie Jones, el arma secreta de la película. Su “Ghostbusters” hace algunos guiños al alboroto que siguió a la noticia de que sería protagonizado por mujeres, pero sigue mayormente adelante, demasiado ocupada en ser divertida como para preocuparse por detractores misóginos. Sí presta mucha atención, empero, a calmar a los seguidores de “Ghostbusters” con imágenes familiares de los dos filmes originales. Puedo decir con orgullo que crecí viendo las comedias de Bill Murray, pero el rechazo de muchos a un remake de “Ghostbusters” me resulta difícil de comprender. El “Ghostbusters” de Ivan Reitman, tan entretenido como impávido era bueno, sí, pero tampoco

Sophia Loren, declarada ciudadana honoraria de Nápoles MILÁN, Italia

S

Agencia/AP

ophia Loren fue declarada ciudadana honoraria de Nápoles, la ciudad que la hizo famosa y donde se filmaron muchas de sus películas. El alcalde Luigi de Magistris rindió homenaje a la famosa actriz en una ceremonia a la que asistieron unos 500 residentes y en la que se tocó la canción napolitana “O sole mio”.

Loren, de 81 años, usó un vestido negro con flores fucsia. Le comentó a medios noticiosos italianos: “Me siento muy querida”. De Magistris tuiteó que Loren y Nápoles tienen “los corazones entrelazados”. Loren se crió cerca de Nápoles y se hizo famosa con la película “El oro de Nápoles”, de 1954. Cierta vez dijo en una entrevista: “Yo no soy italiana, soy napolitana. ¡Es muy distinto!”.

foto la hora: Hopper Stone/Columbia Pictures/Sony Pictures vía AP

De izquierda a derecha Melissa McCarthy, Kate McKinnon, Kristen Wiig y Leslie Jones en una escena de “Ghostbusters”.

era un terreno santo e intocable. Ya tuvo una secuela mediocre, después de todo. En esta nueva película la emblemática ambulancia de los ‘‘Cazafantasmas’’ fue cambiada por una carroza fúnebre prestada y hay cameos de los astros originales (a excepción de Harold Ramis, quien murió en 2014) que lucen poco forzados. El equipo, una vez armado, se enfrenta a la carísima renta de la estación de bomberos original, y decide reubicarse en el Barrio Chino, arriba de un puesto de comida. En general la imagen que presenta la película de Nueva York es refrescante y auténtica. Tras una aparición de un fantasma al comienzo de la película (con un excelente Zach Woods) y los momentos en los que suena la música original de Ray Parker Jr., los guionistas Feig y Katie Dippold reúnen al cuarteto de ‘‘Cazafantasmas’’. Wiig es una profesora de física que trata de dar clases en la Universidad de Columbia pero que sufre por su creencia en lo paranormal. Abby (McCarthy, con una buena actuación pero algo restringida), hace

buena dupla con su colega Jillian (McKinnon). McKinnon es como una llamarada para la película. Jones, quien interpreta a una trabajadora del metro, podría haber sido la actriz más alocada dadas sus actuaciones en “SNL”, pero su personaje es impresionantemente bien centrado. Es la mejor del cuarteto, aunque Feig no le da mucho que hacer al final de la película. Murray, Ramis, y el resto de los ‘‘Cazafantasmas’’ originales lograban hacer reír cuando nada estaba pasando, sin que pareciera forzado, pero la película de Feig no da esa sensación de que “todo es posible” y sufre por ello. Me habría encantado que dejara realmente libre a su talentoso elenco. Los enemigos de la película son los costosos efectos especiales; le quitan el aire. De alguna manera esta “Ghostbusters”, con un final inflado con animación computarizada en Times Square, vence con sus poderes un espectro del espectador de Hollywood -el sexismo- al tiempo que es reprimida por otro espectro: la fuerza de las

franquicias. A pesar de esto, la solidaridad espontánea y graciosa de las cuatro protagonistas gana al final, incluso aunque Feig parece más tímido que en “Bridesmaids”, “The Heat” o “Spy”. Chris Hemsworth, en el papel de un despistado secretario, es el giro más ingenioso de estereotipos: es el chico lindo de la oficina. Da un poco la sensación de que esta “Ghostbusters” fue una prueba cultural que reprobamos. La película de Feig podría ser un hito feminista, una vieja película comercial cuyas riendas son tomadas por mujeres, algo que debió haber pasado hace mucho tiempo y habría generado menos escándalo. Pero a la vez es simplemente un deleite que culmina con cuatro mujeres graciosas disparándole a un monstruo en las bolas. “Ghostbusters” de Columbia Pictures tiene una clasificación PG-13 en Estados Unidos, con cierto material inapropiado para menores de 13 años por su “acción supernatural y humor crudo”. The Associated Press le da tres estrellas de cuatro.

foto la hora: Cesare Abbate/ANSA vía AP

Sophia Loren al ser declarada ciudadana honoraria de Nápoles el 9 de julio del 2016.

Herederos de B.B. King y Universal son demandados por fotos

foto la hora: Rogelio V. Solís/ap

B.B. King encanta al público en el 32o concierto anual B.B. King Homecoming en Indianola, Mississippi en una fotografía del 22 de agosto de 2012. NUEVA YORK

U Agencia/AP

n fotógrafo de Nueva York demandó a los herederos de B.B. King y Universal Music Group por violaciones a los derechos de autor, pues argumenta que las fotos que tomó a la leyenda del blues han sido usadas sin su autorización en los álbumes de King por más de 40 años. Glen Craig dice en la de-

manda presentada en un juzgado de Nueva York que sus fotografías de King han sido usadas en álbumes desde 1971. Menciona más de 40 ejemplos de lo que considera son usos no autorizados de sus retratos de King, incluyendo varias fotografías publicadas en álbumes que se lanzaron el año pasado. Craig pidió una compensación y un juicio con un jurado.


Página 24 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

Cultura ‘‘Experimentar la utopía’’

Barenboim ultima su academia en Berlín

El argentino israelí Daniel Barenboim ultima su academia en Berlín en la que pronto jóvenes músicos árabes e israelíes podrán estudiar juntos en lo que es visto por el prestigioso director de orquesta y pianista como “experimentar la utopía”. Berlín

Agencia/dpa

En la Academia Barenboim-Said serán formados lejos de la guerra y las crisis como “embajadores de la paz”, comentó hoy Barenboim durante una visita a las obras de la academia ubicada en un edificio anexo al de la Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper Unter den Linden) de la que es director. La escuela, en el centro de la capital alemana, eleva a una nueva dimensión la idea de la música como vehículo de entendimiento que Barenboim ya proyectó al mundo con su orquesta West Eastern Divan, cofundada con el ya fallecido intelectual palestino-estadounidense Edward Said. En un mundo ideal la academia estaría en el Cercano Oriente. La vida de las personas allí sigue aún marcada por el sufrimiento y la injusticia, indicó. La ocupación de Palestina a manos de Israel no ha aportado nada a nadie, señaló

Barenboim, crítico con la política del Gobierno israelí. La academia es el intento de establecer la paz a través de la música, agregó. El Estado se encarga del coste de funcionamiento del proyecto y el Ministerio de Exteriores de las becas. Alemania quiere contribuir así al proceso de paz en Cercano Oriente, explicó la secretaria de Cultura alemana, Monika Grütters. En la segunda mitad de este año comenzarán los cursos para los primeros 30 estudiantes. A partir de 2018/2019 habrá hasta 90 estudiantes en la escuela de música. Los alumnos serán acogidos en periodos de cuatro años para estudiar un instrumento, pero también música o filosofía. El edificio con 21 salas de ensayo y un auditorio para 622 espectadores fue diseñado por el prestigioso arquitecto estadounidense Frank Gehry. Para los costes de funcionamiento la academia recibirá a partir de 2017 en un

primer lugar 5.5 millones de euros al año (6.07 millones de dólares) y a partir

de 2019 esta cantidad se incrementará hasta los siete millones de euros anuales.

El proyecto tiene un costo de 33.7 millones de euros, de los que el Estado alemán

aportará unos 20 millones. El resto será financiado por donantes privados.

UNESCO ve con escepticismo las réplicas en 3D para Palmira Estambul Agencia/dpa

El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO manifestó en su reunión en Estambul su escepticismo

sobre los planes de reconstruir con réplicas en 3D los monumentos destruidos durante la guerra civil siria de las ruinas romanas de la ciudad de Palmira.

“No se permite la reconstrucción en el marco de la Convención del Patrimonio Mundial”, recordó Roessler. No obstante, la funcionaria admite que se debería debatir el caso de Palmira y tomar una decisión caso a caso sobre la base de cómo se debería abordar la destrucción de un edificio. Durante la reunión de diez días del Comité de Patrimonio Mundial en la ciudad turca de Estambul se analizará no sólo el tema de Palmira, sino también la situación de otros sitios que también forman parte del patrimonio mundial y

están amenazados. Los restos arqueológicos de Palmira sufrieron daños durante los enfrentamientos en la guerra civil siria, pero los principales destrozos se hicieron cuando la ciudad cayó en manos de la milicia yihadista Estado Islámico (EI). El templo de Bel, el templo de Baalshamin y el Arco Monumental figuran entre los muchos lugares históricos que sufrieron daños graves. Roessler acudió junto con una delegación en abril para inspeccionar el lugar para evaluar los destrozos,

Algunas personas estiman que se puede conseguir con 3D, pero no es tan sencillo. Mechthild Roessler, Director del departamento de Patrimonio y del centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. después de que las tropas regulares expulsasen del lugar a los yihadistas. Señaló que le alivió ver que el daño no estaba tan extendido como se esperaba y había ciertos monumentos que se podían reconstruir “relativamente fácil”, como el Arco Monumental, ya que se sigue contando con todas las piezas. Desafortunadamente, agregó, hay dos templos que han sido arrasados.

En abril pasado se mostró en la plaza Trafalgar en Londres una réplica en 3D del Arco Monumental. Tras ser expuesto en Nueva York y Dubai se espera que su destino definitivo sea Palmira. UNESCO asegura que “Palmira contiene las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue uno de los más importantes centros culturales del Antigüedad”.


CULTURA

Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 25

Villanías de un jorobado: Rigoletto Cuando de ópera se trata, es inevitable pensar en teatros colosales, personas vestidas de gala y tertulias entre cultivados operófilos que nacieron escuchando ópera. Algunos suponen que asistir a una función de este tipo es un ejercicio de oportunismo social donde los colosos conocedores de Verdi, Mozart o Puccini llegan a medir fuerzas como parte de un ritual elitista necesario para figurar en los mundillos de logias cóncavas e impenetrables del esnobismo. Por Rubí Véliz Catalán casiliteral.com

Como cada ejercicio artístico, la ópera en Guatemala no cuenta con allegados numerosos debido a la injusta telaraña de prejuicios que se tejen a su alrededor. Estos mitos pululantes empañan el arte milenario del bel canto y su difusión converge en la privación del goce y disfrute de un arte formulado, como cualquier otro, para representar las pasiones humanas. Lo que cambia en ella es el formato, más no el propósito. Si bien es verdad que considerarla en su esencia como un arte digerible y ameno para con nuestras necesidades estéticas requiere de paciencia, interés y gusto, también es cierto que lograrlo no es tan dificultoso como pareciera ser; todo es cuestión de contemplación. Pero la contemplación se

dificulta en nuestro contexto cultural. En Guatemala no es el mejor momento para el arte en general, pues no es prioritario; todo lo que huela a arte es considerado innecesario. En el caso de la ópera, se cree erróneamente que es un arte de inversión desmedida, y este es uno de los mitos más falsos. Para las diferentes limitantes existe una solución viable. El portal de YouTube cuenta con óperas completas, subtituladas en diferentes idiomas, y si la ética individual riñe con la piratería, existen óperas en formato DVD para coleccionistas de todos los niveles. Ahora bien, si lo que nuestros sentidos exigentes reclaman es una presentación en vivo, las cosas se complican un poco, pues la ópera no goza de protagonismo en la lista de activi-

dades de entretenimiento de la gente de nuestro país. Las funciones son esporádicas por muchas razones: presupuesto, utilería, limitantes arquitectónicas, etcétera. Por fortuna, la regla se rompe de vez en cuando. Por ejemplo, el próximo 30 de julio se presentará en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias la ópera Rigoletto, de Giuseppe Verdi, como parte del proyecto cultural Querido Arte, dirigido por la soprano guatemalteca María José Morales y el ganador de Operalia 2014, el tenor guatemalteco Mario Chang. Basada en la novela de Víctor Hugo Le roi s’amuse (El rey se divierte), Rigoletto (1851) es una amena pero tragicómica ópera compuesta de tres actos donde la seducción, la venganza y la liberación femenina del período medio de Verdi impulsan memorables caracterizaciones musicales. De argumento sencillo, Rigoletto se ofrece al principio como una representación festiva y burlesca, desembocando en intrigas, ardides y tragedias que dejan en el espectador un sabor de prolongado des-

foto la hora: la hora

La soprano guatemalteca María José Morales y el ganador de Operalia 2014, el tenor guatemalteco Mario Chang.

encanto. Vale la pena darle una oportunidad a la ópera y Rigoletto es una pieza sencilla para iniciarse en la aproximación a esta. Queda abierta la invitación a apoyar a los artistas nacionales que a través del proyecto Querido Arte

(http://www.queridoarte. com) apoyan, con sus limitaciones u obstáculos, a las generaciones frescas que gustan de interpretar ópera. Aplaudamos las iniciativas artísticas y comencemos a quitar las caretas falsas al arte, sobre todo a

Exposición de ilustraciones

Inaugurarán “Dibujos con voz, dibujan con vos” Por redacción Cultura lahora@lahora.com.gt

México cuenta con una amplia tradición gráfica. Como un homenaje a las aportaciones de los ilustradores, la Embajada de México en Guatemala invita a la inauguración de la exposición “Dibujos con voz, dibujan con vos” de los ganadores de los concursos para catálogos de ilustraciones infantiles 2014 y 2015 realizados por la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de México. Dicha exposición está compuesta por 74 ilustraciones realizadas

Ilustración Anabel López Cabrera

por autores mexicanos y extranjeros, las cuales dan vida a distintos pasajes de la literatura infantil y juvenil. Destacan piezas de los ilustradores Fabricio Vanden Broeck, Estelí Meza Urbieta, Flavia Zorrilla Drago y Juan Carlos Palomino Macías, quien en 2016 recibió la VII Edición del Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia. Dicha exposición se llevará a cabo esta noche a partir de las 18:30 horas en la Galería “José Gorostiza” del Centro Cultural Mexicano, 2av. 7-57, zona 10 ciudad de Guatemala. Entrada libre/coctel.

Visita La exposición estará abierta hasta el 30 de agosto de 2016 en horario de 9 a 17 horas.

Ilustración Marcos Didier

uno tan vilipendiado como la ópera, porque hacer ópera en Guatemala no es solamente producir arte, es también un acto de valentía y rebelión. La cita es el próximo 30 de julio en el gran Teatro Nacional. ¡Nos vemos!


Página 26 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

Deportes El seleccionador alemán, Joachim Löw, cumplirá con su contrato vigente y seguirá al frente del equipo hasta el Mundial de Rusia 2018, anunció hoy la Federación Alemana de Futbol (DFB).

TRAS SU TROPIEZO EN LA EUROCOPA

Joachim Löw seguirá al frente de la selección alemana hasta 2018

Frankfurt DPA

Löw y el presidente de la DFB, Reinhard Grindel, mantuvieron hoy una conversación telefónica sobre el futuro del técnico alemán en medio de rumores que apuntaban a una posible salida antes de finalizar el contrato, después de que Alemania quedara eliminada en semifinales de la Eurocopa ante Francia. “Tras un par de días de descanso y distancia” el entrenador de 56 años aseguró que su motivación por continuar con la selección alemana hasta el Mundial de Rusia de 2018 sigue siendo grande, según un comunicado de la DFB. “Jogi Löw es el mejor entrenador para este equipo”, explicó Grindel. Dentro de la cúpula de la DFB nunca hubo duda alguna de que Löw no quisiera continuar

Foto La Hora: AP

Joachim Löw seguirá al frente de la “Mannschaft” por lo menos hasta el Mundial de Rusia.

su camino con decisión y aspirar al “gran objetivo común” de defender el título de campeones del

mundo en dos años, agregó. Con Löw como seleccionador, Alemania fue campeona del

mundo en Brasil 2014, llegó a la final de la Eurocopa 2008 y fue semifinalista en el Mundial de

Sudáfrica 2010 y los torneos continentales de 2012 y 2016. El técnico asumió el puesto en 2006 como sucesor de Jürgen Klinsmann, de quien fue ayudante en la Copa del Mundo de Alemania, donde el equipo alcanzó también la ronda de los cuatro mejores. Tras la derrota 2-0 ante Francia, Löw había dejado abierto su futuro. Sin embargo, nunca hubo grandes dudas de que fuera a continuar con su trabajo como seleccionador. El primer partido de Alemania tras la Eurocopa de Francia tendrá lugar el 31 de agosto en un amistoso ante Finlandia en la ciudad germana de Mönchengladbach. Cuatro días después la campeona del mundo jugará en Oslo ante Noruega en la clasificación para el Mundial de Rusia.

Cristiano, por delante de Messi en la lista “Forbes”

El Barcelona confirma el fichaje del defensa francés Samuel Umtiti

Nueva York

El Barcelona confirmó hoy el fichaje del central francés Samuel Umtiti, procedente del Olympique de Lyon. “Umtiti llega al FC Barcelona para reforzar la línea defensiva del equipo de Luis Enrique”, publicó hoy el campeón de la Liga española de fútbol en su sitio web oficial. “El francés, de origen cameru-

DPA

El portugués Cristiano Ronaldo superó a su gran rival en el campo, el argentino Lionel Messi, en la lista “Forbes” de las celebridades mejor pagadas del mundo. El delantero del Real Madrid figura en el cuarto lugar de la clasificación, mientras que la estrella del Barcelona es octavo en el ranking publicado el lunes. Según la revista, Cristiano ingresó desde junio del año pasado 88 millones de dólares (79.1 millones de euros), mientras que el argentino “sólo” 81.5 millones (73.3). Según la publicación, Rafael Nadal ocupa el puesto 72 con una bolsa de 37.5 millones de dólares, los mismos que el brasileño Neymar, futbolista del Barcelona. El piloto de la Fórmula 1, Fernando Alonso, por su parte, se ubica tres puestos más abajo con 36,5 millones. Entre los mejores ranqueados están también el jugador de la

Barcelona DPA

nés y de sólo 22 años, aterrizará en Barcelona procedente del Olympique de Lyon, donde ha sido un fijo en los onces iniciales durante las últimas temporadas”, agregó. El central criado en las categorías inferiores del Lyon subió al primer equipo en la temporada 2011/12. Desde entonces jugó 170 partidos, anotó cinco goles y repartió dos asistencias.

Foto La Hora: AP

Cristiano Ronaldo es el futbolista que más ingresos ha generado.

NBA Lebron James (puesto 11 con 77 millones) y el tenista Roger Federer (16 con 68 millones). La lista la encabeza la reina del pop Tailor Swift, que a sus 26 años ha conseguido en los últimos 12 meses unos 170 millones de dólares. Las cien celebridades mejor pagadas del mundo obtuvieron en total

5 mil 100 millones de dólares. Los ingresos no se estiman únicamente en base a la actividad profesional de las personalidades, sino también a la publicidad y el merchandising. Los cálculos se realizan a partir de investigaciones y estimaciones de los redactores y la información es considerada fiable.

Foto La Hora: AP

El defesa de 22 años es el nuevo refuerzo del Barcelona.


DEpoRTES

Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 27

PREVIO AL JUEGO DE LAS ESTRELLAS

Stanton destrona a Frazier en Derby de Jonrones Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, impresionó ayer con su poderío, y destronó a Todd Frazier, de los Medias Blancas de Chicago, en el Derby de Jonrones. SAN DIEGO AP

Stanton impuso un récord, con 61 bambinazos, incluidos 20 en la última ronda del concurso. Dos de esos jonrones depositaron la pelota en el tercer piso del edificio de la Western Metal Supply Co, que se yergue detrás del jardín izquierdo del Petco Park. Otros dos leñazos colocaron la esférica justo debajo de la pizarra electrónica, también en el bosque izquierdo. El toletero hizo pedazos la marca de 41 vuelacercas que había impuesto el venezolano Bobby Abreu en 2005. “Desde luego, haber hecho el viaje a la Costa del Oeste y tomar el vuelo hasta acá para participar habría sido un desperdicio si no me llevaba este bebé a casa””, comentó Stanton en referencia al trofeo. “La pasé muy bien, fue un momento explosivo”.

Literalmente lo fue. Su garrotazo más largo fue de unos 497 pies. Prodigó los ocho batazos más largos de la competición y 20 de los 21 más profundos. “Sabía que si entraba en una buena racha, podía hacer que durara”, indicó. “Simplemente esperaba que mi swing no decayera”. Frazier, quien ganó la competencia en 2015 con los Rojos de Cincinnati, sonó 13 cuadrangulares en la última ronda. Stanton podrá buscar la defensa de su título el año próximo, cuando los Marlins serán anfitriones del Juego de Estrellas. “Aquí en San Diego es donde comenzaron mis recuerdos de la infancia, mirando el Derby de Jonrones”, relató Stanton, originario de Los Ángeles. “Tal vez algunos chicos me estén mirando. Quiero que sientan lo que yo sentía entonces”. Stanton es el pelotero mejor remunerado de las mayores, con un convenio por 13 años y 325 millones de dólares. Su nuevo coach de bateo es Barry Bonds, el toletero que más jonrones ha logrado en la historia.

En la primera ronda del certamen, Stanton sacudió 24 cuadrangulares para eliminar al dominicano Robinson Canó, de los Marineros de Seattle, quien se quedó con siete. En las semifinales, bateó otros 17 y se impuso a Mark Trumbo, de los Orioles de Baltimore, quien consiguió 14. Trumbo, líder de esta temporada en las mayores con 28 jonrones, logró dos de los más impresionantes de la noche. Frazier, quien no forma parte de los equipos que se enfrentarán este martes en el Juego de Estrellas, superó al venezolano Carlos González, de los Rockies de Colorado, en la primera ronda. En las semifinales, eliminó a Adam Duvall, de los Rojos de Cincinnati. El edificio de la Western Metal Supply Co. sirvió como uno de los mejores blancos en la historia del Derby. Se unió al almacén de Camden Yards, en Baltimore, sede de la competencia en 1993, y al cuerpo de agua conocido como McCovey Cove, frente al AT&T Park de San Francisco, que albergó el Juego de Estrellas en 2007.

Foto La Hora: AP

Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, sostiene en alto el trofeo tras ganar el Derby de Jonrones.

Juegan en equipos colistas pero llegan al Juego de Estrellas SAN DIEGO AP

Foto La Hora: AP

El dominicano Eduardo Núñez (Izq.), de los Mellizos de Minnesota, ríe junto con el dominicano Carlos Beltrán, de los Yanquis de Nueva York, durante la práctica de bateo para el Derby de Jonrones.

Para Julio Teherán, Eduardo Núñez, Adam Duvall, y Jay Bruce, el Juego de Estrellas representará probablemente su recuerdo más preciado de esta campaña. Sus equipos languidecen cerca del sótano y están en camino de sufrir 100 derrotas o más en la temporada. Los Bravos de Atlanta, el equipo de Teherán, tienen una foja de 31-58, la peor de las mayores. El equipo se ha desmantelado, un año antes de mudarse a su nueva casa, el SunTrust Park. “En ese aspecto, ha sido un año difícil. Hemos tenido muchos altibajos”, comentó el lanzador colombiano. “Pero uno trata de no pensar en eso, sino en lo que puede controlar. Sé que no tengo un récord muy bueno (3-8), pero trato de hacer lo necesario, salir y conseguir outs. No importa si te dan apoyo con carreras o no”.

La penosa situación de los Bravos abre la puerta también a que el desmantelamiento se complete, con un posible canje que involucraría a Teherán en la segunda mitad de la campaña. “Yo amo el uniforme de los Bravos, pero sé que esto también es un negocio”, indicó. “Si mi destino está en otro equipo, trataré de ayudarlo a que gane”. Núñez juega con los Mellizos de Minnesota, que tienen una foja de 32-56 y están muy lejos de ser aquella potencia que ganó títulos en 1987 y 1991. “Tenemos problemas, eso lo sabemos, pero hay que ver el lado bueno. Yo estoy aquí para representar a mi equipo y a los fanáticos de Minneapolis”, comentó el dominicano. “Sí, por lo pronto (el Juego de Estrellas) es lo mejor de la temporada. No lo esperaba. Yo sólo quería jugar más tiempo y ahora estoy en el Juego de Estrellas. Es asombroso”.

El expelotero de cuadro de los Yanquis suma 12 vuelacercas y 40 remolcadas. “Uno no puede controlar los números, uno trabaja para tener buenas estadísticas, pero nada más”, señaló. Los Rojos de Cincinnati, el club donde milita Duvall, tienen un récord de 32-57. “Obviamente, el Juego de Estrellas significa mucho, pero sería mejor que ganáramos y jugáramos mejor como equipo... Estamos en reconstrucción... tenemos una buena base y haremos lo necesario para tener éxito en el futuro”, aseveró. Bruce forma parte también de los Rojos, que no ganan un título desde 1990 y parecen todavía lejos de ser competitivos. “Me consideraré un Rojo hasta que deje de portar el uniforme para siempre”, aseguró. “Fui canjeado el año anterior y luego no ocurrió, y aquí estoy, en el Juego de Estrellas con los Rojos”.


deportes

Página 28 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

POR CRISIS

Alcalde de Río ve los JJ. OO. como una “oportunidad perdida” para Brasil El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, cree que Brasil ha desperdiciado la oportunidad de mostrar su potencial al mundo con los Juegos Olímpicos, debido a la dura crisis que castiga al país sudamericano. Río de Janeiro DPA

“Esta es una oportunidad perdida”, dijo Paes en un entrevista publicada ayer por el diario británico “The Guardian”. “No nos estamos presentando bien nosotros mismos. Con todas estas crisis políticas y económicas, con todos estos escándalos, éste no es el mejor momento para estar en los ojos del mundo”, admitió. “Eso es malo”, resumió también Paes, correligionario del presidente interino de Brasil, Michel Temer, en el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB). El alcalde, por otro lado, reiteró sus críticas a los medios internacionales por la imagen que están presentando de Río debido a los problemas de violencia y la epidemia de zika.

Ver esas informaciones “me vuelve loco”, expresó Paes. “Si uno lee la prensa internacional, parece que aquí todo es zika y que la gente se está disparando una a otra”, reclamó. Paes ya había fustigado hace unos días públicamente a varios medios internacionales por su cobertura sobre Río. Muchas críticas apuntaban también a los retrasos en los preparativos para los Juegos, que se celebrarán por primera vez en Sudamérica entre el 5 y el 21 de agosto. Otras voces también criticaron que las obras de infraestructura beneficiaran sobre todo a barrios exclusivos como Barra da Tijuca en el oeste de Río, que será el epicentro de los Juegos. Los organizadores han construido especialmente una línea de metro para llevar a atletas y participantes olímpicos a Barra. Paes rechazó esas acusaciones en la charla con “The Guardian”. “Nunca hubo tantas transformaciones para la gente pobre”, aseguró. Según los últimos datos, la organización de los Juegos Olímpicos

Foto La Hora: AP

El alcalde Río de Janeiro considera que la crisis brasileña impedirá ver el máximo potencial de Brasil en los Juegos Olímpicos.

de Río costará unos 39.100 millones de reales (11 mil 900 millones de dólares), de los cuales un 58 por ciento es financiado por el sector privado. La mayor parte del gasto servirá

AMA publicará su informe sobre el escándalo de Sochi el 18 de julio

AP

DPA

Foto La Hora: AP

Autoridades antidopaje tratan de aclarar si Rusia manipuló pruebas para que sus atletas no dieran positivo por doping en los Juego Olímpicos de Invierno de Sochi 2014.

tán las declaraciones de Grigori Rodshenkov, ex jefe del laboratorio antidoping ruso, que aseguró que en Sochi cambió muestras en colaboración con la agencia antidoping nacional (RUSADA) y el servicio secreto, por orden del Estado. Según sus acusaciones, que Rusia ha negado, hasta 15 de

los medallistas locales en Sochi compitieron dopados. No obstante, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, no espera una consecuencia inmediata para Rusia en los Juegos de Río, ya que la investigación se limita al evento invernal en Sochi.

costaron en total 7 mil 100 millones de reales (un poco más de 2 mil 100 millones de dólares), un monto inferior al desembolsado para los Juegos de Londres 2012 y Pekín 2008.

A pesar de lesión, Usain Bolt está en lista olímpica de Jamaica KINGSTON, Jamaica

Montreal

La Agencia Mundial Antidoping (AMA) publicará su informe sobre el escándalo en torno al laboratorio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014 el 18 de julio, exactamente 18 días antes del inicio de los Juegos de verano en Río de Janeiro, anunció hoy una portavoz. La investigación llevada a cabo bajo la dirección del canadiense Richard McLaren trata de aclarar las acusaciones de que las autoridades rusas manipularon muestras de sus deportistas para evitar positivos en controles antidoping durante el evento olímpico. La AMA encargó liderar las pesquisas al jurista canadiense el 18 de mayo. Entre las pruebas de cargo es-

para financiar la construcción de la nueva línea de metro hacia Barra, así como la creación de líneas rápidas de autobuses y otros proyectos de transporte. Según las cifras, los estadios

La búsqueda de más medallas olímpicas de oro por parte de Usain Bolt se ha renovado, como se esperaba. El Comité Olímpico Jamaicano publicó ayer su delegación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a realizarse el próximo mes, y Bolt está entre los atletas seleccionados a pesar de que una lesión le impidió clasificar formalmente en los campeonatos nacionales de su país. Bolt está en la lista como clasificado para las pruebas de 100 metros, 200 metros y relevo de 4x100. Él tiene seis medallas olímpicas de oro, luego de haber ganado en las Olimpiadas de Beijing en 2008 y de Londres 2012 las pruebas antes mencionadas. Bolt se retiró de las competencias nacionales de Jamaica el 1 de

julio debido a un ligero desgarre en el tendón de la corva izquierda, justo antes de la final de la competencia de 100 metros. Bolt, poseedor del récord mundial en 100 y 200 metros, tiene agendado competir el 22 de julio en Londres para confirmar su nivel capacidad para las Olimpiadas de Río de Janeiro.

Foto La Hora: AP

Usain Bolt forma parte de la delegación de 59 atletas jamaicanos que participarán en Río 2016.


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 29

Internacional PREVIO A SU SALIDA COMO PREMIER

David Cameron preside su último consejo de gobierno El primer ministro británico, David Cameron, presidió hoy su última reunión de gabinete antes de ceder el cargo a su sucesora luego del referéndum que decidió la salida del país de la Unión Europea.

al país en torno a la controversia sobre su salida del bloque continental. Dos de los principales activistas a favor de abandonar la UE —el ex alcalde de Londres Boris Johnson y el secretario de Justicia Michael Gove— fueron por poco tiempo considerados para encabezar al Partido Conservador, y May podría mostrar cierta consideración hacia ellos al incluirlos en el futuro gabinete.

LONDRES AP

Los ministros acudieron a la sesión final al día siguiente de que la secretaria del Interior Theresa May fue confirmada como la nueva líder de los conservadores y futura primera ministra. Al mismo tiempo llegaban los camiones de mudanza a la casa número 10 de Downing Street, la residencia oficial del Primer Ministro. El ministro de Cultura John Whittingdale dijo que “hubo un poco de tristeza” en el encuentro, en que May y el secretario del Tesoro George Osborne elogiaron a Cameron. Cameron renunció luego que los británicos decidieron en un referéndum el 23 de junio abandonar la Unión Europea, una posición a la que él se oponía. May tendrá que lidiar con las repercusiones políticas del llamado Brexit y supervisará el complejo proceso de divorciar al país del bloque continental. La nueva mandataria estará hoy estudiando opciones para formar su propio gabinete antes de mu-

AP

Dos trenes de pasajeros, cada uno de cuatro vagones, chocaron de frente hoy en la región de Puglia, en el sur de Italia, y al menos 20 personas murieron, informaron autoridades. Decenas de personas resultaron heridas cuando los dos trenes, colisionaron de frente cerca de la localidad de Andria, en el norte

Cinco golpeados en un rápido sexto encierro de San Fermín PAMPLONA, España AP

Foto La Hora: AP

David Cameron dejará de ser mañana el Primer Ministro del Reino Unido y será sucedido por Theresa May.

darse el miércoles a la residencia oficial. La prensa británica se ha enfocado en conjeturas sobre si Osborne seguirá siendo secretario del Tesoro. Ante la caída de la libra británica y la incertidumbre sobre la economía, algunos sostienen que se debe mantener la continuidad y que Osborne debe quedarse en

el cargo, particularmente porque cuenta con la confianza del sector empresarial y bursátil. Otros, sin embargo, opinan que el cargo debe ir a alguien que era partidario de la salida de la UE. May apoyaba la permanencia en la UE, pero ha prometido dar cargos en su gabinete a figuras del otro bando, a fin de atenuar las divisiones que han afectado

ELOGIOS PARA CAMERON David Cameron recibió hoy amplios elogios por su labor al frente del Gobierno británico durante la última sesión de su gabinete. Algunos de los políticos que asistieron a la reunión dijeron que durante la sesión se tributaron muchos homenajes a Cameron. Su sucesora y todavía ministra del Interior, Theresa May, tenía un aspecto relajado, agregaron. May, de 59 años, quien asumirá el cargo este miércoles, tiene la misión de sacar al Reino de la Unión Europea tras la victoria del “no” al bloque comunitario en el referéndum celebrado el pasado 23 de junio. Pese a que en campaña defendió la permanencia en la UE, la experimentada política conservadora dejó claro el lunes que no hay alternativa. “Brexit significa Brexit”, enfatizó.

Chocan de frente dos trenes en Italia y dejan al menos 20 muertos MILÁN, Italia

Foto La Hora: AP

Decenas corren al paso de los toros en el sexto encierro de San Fermín.

de Bari, en un tramo de una sola vía, según la agencia de noticias ANSA y Sky TG24. Una imagen del siniestro mostraba los vagones aplastados entre sí y salidos de la vía. Equipos de rescatistas sacaban a las víctimas de los restos, incluido al menos un niño pequeño con vida, según medios. Escenas de video mostraban ambulancias y otro personal de emergencias en el lugar.

“Algunos de los vagones están completamente destrozados y los rescatistas están sacando a la gente del metal, muchos de ellos heridos”, dijo a ANSA en el lugar Riccardo Zingaro, jefe de la policía local de Andria. La policía nacional y los Carabinieri no pudieron dar detalles en un primer momento sobre la gravedad del choque, indicando que estaban atendiendo a la emergencia.

Foto La Hora: AP/Oficina de prensa de los bomberos italianos

Fotografía aérea del lugar donde chocaron de frente dos trenes de pasajeros en la región de Puglia, Italia.

Cinco personas sufrieron magulladuras hoy en el sexto encierro de San Fermín, una carrera rápida y sin corneados por el centro de Pamplona, en el norte de España. Varios astados de la ganadería Victoriano del Río pisotearon y golpearon a algunos corredores a lo largo de los 850 metros (930 yardas) que separan los corrales de la plaza de toros, donde serán lidiados por tres toreros por la tarde. Unas mil personas participaron en el encierro, el antepenúltimo de las fiestas, que arrancó a las 08:00 y duró 02:13 minutos. Cinco españoles fueron hospitalizados, ninguno de ellos por cornadas, según dijo el gobierno regional de Navarra. Fuentes médicas habían informado en un principio de cuatro heridos. La fiesta de San Fermín, que dura nueve días y termina el próximo jueves 14 de julio, fue inmortalizada por el escritor Ernest Hemingway en su novela “Fiesta” de 1926 y atrae a un gran número de turistas extranjeros. Los encierros son un elemento tradicional de las fiestas populares del verano en toda España. Docenas de personas resultan heridas el año pasado en estos encierros, la mayoría en caídas. Tras la carrera, los toros enfrentan una muerte casi segura en las corridas de la tarde. Once personas, entre ellas tres estadounidenses, fueron corneadas desde el inicio de la fiesta el pasado jueves. En total, 15 personas han muerto de cornadas en Sanfermines desde que comenzaron los registros en 1924.


Internacional

Página 30 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

SENADOR ABOGA POR LA UNIDAD

Sanders respalda a Clinton para presidente Bernie Sanders, quien promovió una “revolución política” que motivó a millones de votantes de todo el país, ofreció hoy un muy esperado respaldo a su oponente demócrata, Hillary Clinton, pidiendo unidad a casi dos semanas de la Convención Nacional Demócrata. PORTSMOUTH, New Hampshire, EE.UU.

AP

De pie el uno al lado del otro en un evento en Portsmouth, New Hampshire, Sanders, quien se define como socialista demócrata, felicitó a Clinton por ganar la nominación y prometió hacer lo que pueda para ayudarla a ganar al virtual nominado a la presidencia por el Partido Republicano, Donald Trump. “Hillary Clinton entiende que debemos de arreglar la economía en Estados Unidos, que está manipulada y que dirige casi todas las nuevas riquezas e ingresos a (los más ricos del país, que están dentro del) 1% de la población”, dijo Sanders, al enumerar las razones por las que apoyó a Clinton. “Hillary Clinton entiende que si alguien en Estados Unidos trabaja 40 horas a la semana, esa persona no debe de ser pobre”. Los demócratas se han unido detrás de la candidatura de Clinton desde que derrotó a Sanders en las primarias el mes pasado en California y otros cinco estados, comenzando por el presidente Barack Obama, el vicepresidente Jow Biden y otras personas. Sanders ha pasado los últimos cinco meses tratando de influir la plataforma del partido en la con-

Foto La Hora: AP

Bernie Sanders finalmente está respaldando a Hillary Clinton como nominada a la Presidencia por el Partido Demócrata.

vención de Filadelfia y promover reformas electorales como permitir que los independientes participen en futuras primarias. La plataforma incluye varias de sus propuestas, como el salario mínimo de 15 dólares por hora, restricciones más duras en Wall Street y poner fin a la pena de muerte. El evento en una secundaria de Portsmouth procuraba proyectar unidad demócrata antes de que los republicanos nominen formalmente a Trump la próxima semana en la Convención Republicana en Cleveland. Pero algunos de los seguidores de Sanders que estuvieron presentes en el gimnasio no parecieron listos para seguir adelante. Algunas personas comenzaron a gritar “Bernie” cuando los primeros oradores empezaron a hablar, causando que los seguidores de Clinton gritaran “Unidad”. Cuando la senadora Jeanne Sha-

heen, quien apoya a Clinton, dijo a la gente, “tenemos que elegir a Hillary”, algunos seguidores de Sanders se pusieron de pie y gritaron, “No”. Otras personas reaccionaron gritando “Hillary”. “Si la apoya es como si se estuviera rindiendo”, dijo Steve Rand, dueño de una ferretería en Plymouth, New Hampshire, antes de que ambos candidatos hablaran al público. “Ella representa todo lo que yo rechazo”. Trump, quien previamente había dicho que Sanders “fue tratado terriblemente por los demócratas” y debería ser candidato independiente, no perdió tiempo para responder al senador. “Bernie Sanders, quien ha perdido casi todo su apoyo, se vendió totalmente a la deshonesta Hillary Clinton”, escribió el republicano en varios mensajes por Twitter. “Sanders no fue verdadero a sí mismo y sus partidarios”.

Portación de armas en público, un reto para policía en EE. UU. PARIS, Texas AP

Activistas que defienden el derecho de portar armas, algunos en ropa militar de combate y portando abiertamente fusiles y pistolas, marchaban junto a cientos de personas que acudieron al centro de Dallas la semana pasada para protestar por la muerte de negros a manos de la policía. Su presencia fue parte del nuevo paisaje legal de Texas, que meses atrás aprobó una ley que permite a la gente portar armas abiertamente en público. Momentos después, cuando un francotirador disparó contra los agentes que custodiaban la marcha pacífica y mató a cinco de ellos, se produjo pánico y confusión. ¿Quién disparaba? ¿Esa gente armada eran amigos o enemigos? La escena de pesadilla pronosticada por algunos agentes de la ley cuando Texas aprobó la norma de portación de armas se había hecho realidad. El jefe de la policía de Dallas,

David Brown, calculó que entre 20 y 30 portadores de armas asistieron a la marcha. Algunos llevaban máscaras antigás, chalecos antibalas y ropa de combate. Huyeron al escuchar los disparos, pero la presencia de tantos individuos armados en la escena de un ataque de francotirador provocó una confusión instantánea. “Para nosotros es insensatez, pero en Texas tienen ese derecho”, dijo Brown a la cadena CNN y añadió: “Para nuestros agentes eran sospechosos. Adicionalmente, yo apoyo ese criterio. Alguien te dispara desde una posición oculta y hay gente corriendo con (fusiles de asalto) AR-15 y pertrechos y máscaras antigás y chalecos antibalas. Todos son sospechosos hasta que eliminamos la situación”. Un hombre en la multitud, Mark Hughes, portabaa un fusil de asalto y vestía camiseta de camuflaje. En los primeros momentos después del ataque, la policía difundió una foto de Hughes que lo describía como sospechoso.

Foto La Hora: AP

Cuarenta y cinco estados han aprobado leyes que permiten a los ciudadanos portar armas en lugares públicos.

Trump dice que es el candidato de la ley y el orden Virginia Beach DPA

Foto La Hora: AP

Donald Trump, el virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos.

El virtual candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, se definió hoy como el “candidato de la ley y el orden” al comentar los asesinatos de cinco policías en Dallas. En un discurso en Virginia Beach, estado de Virginia, se lamentó de que la Policía muchas

veces arriesga su vida sin que se lo agradezcan. “Nosotros los apoyamos, siempre estaremos con ustedes”, señaló. Al mismo tiempo, subrayó que todos deberían poder sentirse seguros en el país, pero que para ello es necesario mantener la ley y el orden. Eso será lo que hará él, señaló. La demócrata Hillary Clinton,

en tanto, su probable rival en las elecciones, es “débil, inefectiva y se hace la simpática”, dijo. Y agregó que el caso de los correos electrónicos -Clinton es investigada por haber usado su servidor privado cuando era secretaria de Estado- demuestra que o es mentirosa o es incompetente. “Personalmente creo que es ambas cosas”, añadió.


INTERNACIONAL

La ganadora del Nobel de la Paz Malala Yousafzai pasó hoy su cumpleaños 19 en el campamento de refugiados más grande del mundo, en Kenia, para llamar la atención sobre la crisis mundial de refugiados, en un momento en el que el lugar enfrenta presiones para que cierre después de un cuarto de siglo. DADAAB, Kenia AP

La activista educativa ha estado en contacto por Skype con un grupo de niñas del campamento de Dabaab desde el año pasado y ella tenía ganas de conocer a ese grupo y a otras personas en el lugar, explicó el portavoz de Malala, Taylor Royle. El gobierno de Kenia ha dicho que el año que viene cerrará el campamento de Dabaab, donde viven más de 300 mil personas, en su mayoría refugiados somalíes. El gobierno alega que el campamento se ha vuelto un riesgo de seguridad. El lugar está en el este de Kenia, cerca de la frontera con Somalia. La posibilidad de que el campamento sea cerrado trae aún más incertidumbre a los refugiados, que se enfrentan a la perspectiva de volver a una Somalia todavía

Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 31

EN EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS

Malala visita el campamento de refugiados más grande del mundo plagada de conflictos. Kenia insiste en que todo retorno a Somalia será voluntario. La comunidad internacional ha instado a la cautela y ha advertido contra desalojos forzosos. Muchos refugiados han vivido toda o la mayoría de sus vidas en Dabaab, que lleva abierto 25 años y es un amplio asentamiento de casas junto a chozas improvisadas erigidas por los recién llegados usando ramas espinosas y otros materiales. Se espera que durante su visita Malala opine sobre lo que debe hacerse con Dadaab. Ella ganó el Premio Nobel de la Paz 2014 después de que milicianos le dispararon en 2012, cuando ella volvía a casa de la escuela en Pakistán, donde fue una firme defensora de la educación a las niñas en una cultura muy conservadora. Ella vive ahora en Gran Bretaña con su familia. El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta ha dicho que las repatriaciones desde Dadaab se ha-

Foto La Hora: AP

La Premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai, visitó el campo de refugiados más alto del mundo del Kenia.

rán de una manera humanitaria. El gobierno de Kenia afirma que los ataques contra el país de parte del grupo extremista somalí Al Shabab fueron planificados y facilitados en el campamento de

Presidente de Sudán del Sur declara alto el fuego unilateral AP

KABUL, Afganistán

Este año ha sido por ahora el más peligroso para los periodistas en Afganistán, indicó el Comité afgano de Seguridad de Periodistas, después de la muerte de 10 profesionales de las noticias en el primer semestre del año. Según un informe del comité, en la primera mitad de 2016 se registraron 54 casos de violencia contra los periodistas, un 38% más que en el mismo periodo del año anterior. El reporte difundido ayer do-

Foto La Hora: AP

tropas de Kenia son ahora parte de una fuerza de paz de la Unión Africana allí. Al Shabab, que tiene vínculos con Al Qaeda, se ha comprometido a seguir atacando a Kenia.

Informe: aumenta en Afganistán el riesgo para periodistas AP

YUBA, Sudán del Sur

El presidente de Sudán del Sur declaró ayer un alto el fuego unilateral de un conflicto en el que su ejército ha tenido duros combates con las fuerzas de la oposición, tanto en la capital como en una ciudad del sureste del país. A pesar del anuncio del presidente Salva Kiir, no hubo interrupción en los combates que comenzaron el jueves en la convulsionada nación, que ha sido independiente durante apenas cinco años. Los enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y de la oposición continuaban ayer por quinto día. Se teme que los choques se amplíen a todo país y que caiga de nuevo en una guerra civil. Fuertes explosiones y disparos de armas pesadas estremecieron el lunes la capital de Sudán del Sur, Yuba. Los tiroteos generalizados impidieron a los residentes moverse libremente por

Dadaab. Al Shabab ha llevado a cabo numerosos ataques en Kenia que han provocado decenas de muertos desde 2011, cuando Kenia desplegó tropas a Somalia contra los extremistas. Las

cumenta asesinatos, agresiones, detenciones e intimidación. La mayoría fueron obra de “individuos relacionados con el gobierno”, señaló el comité sin entras en detalles. Los talibanes fueron responsables del 30% de los ataques contra periodistas, o 16 de los 54 incidentes registrados. El informe también señaló que ante el empeoramiento de la seguridad, ha descendido el número de mujeres afganas que trabajan en medios de comunicación.

Sudán del Sur se ha visto afectada por constantes enfrentamientos entre fuerzas del gobierno y de la oposición.

la ciudad. Hubo fuertes explosiones en el barrio capitalino de Tomping, donde se ubica la mayoría de las embajadas, así como el aeropuerto y una base de Naciones unidas. “Se oye en toda la ciudad cada vez que disparan”, dijo el cooperante, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba

autorizado a hablar con la prensa. “Creo que uno de los tanques debió estar cerca de mí, pues mis oídos me duelen”, agregó. Explosiones y “disparos de armas muy pesadas” sonaban con tanta frecuencia que “parecían palomitas de maíz”, informó un residente en el barrio de Gudele y quien insistió en el anonimato por temor a su seguridad.

Foto La Hora: AP

10 periodistas han muerto en Afganistán en lo que va del año.


INTERNACIONAL

Página 32 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

NUEVO ATAQUE EN IRAK

Al menos 12 muertos en un atentado en un mercado de Bagdad Un carro bomba suicida estalló hoy en el mercado al aire libre en un barrio de mayoría chií en el nordeste de Bagdad matando al menos 12 personas, según funcionarios, mientras fuerzas del gobierno iraquí se desplegaron en gran parte de la capital para preparar un importante desfile militar que se celebrará esta semana.

Foto La Hora: AP

Ash Carter, secretario de Defensa de Estados Unidos, visitó hoy Afganistán.

Secretario de Defensa de EE. UU. realiza visita sorpresa a Afganistán Kabul DPA

BAGDAD AP

El atentado se produce tras dos grandes explosiones la semana pasada, reivindicadas por el grupo extremista Estado Islámico, en las que murieron más de 300 personas. Ayer, el secretario de Defensa de Estados Unidos, de visita en el país, dijo que Washington enviará 560 soldados más para ayudar en la lucha contra la milicia radical. En el ataque de hoy, una camioneta descubierta cargada de explosivos estalló durante la hora punta de la mañana en un mercado de frutas y verduras en el distrito de al-Rashidiya, indicó un agente de policía. La bomba mató al menos 12 personas e hirió a 37 más, además de causar daños en varios vehículos, agregó. Una fuente médica confirmó las cifras de víctimas. Las dos fuentes hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas a proporcionar información. Ningún grupo reclamó en un primer momento la autoría del ataque, similar a otros atentados del grupo Estado Islámico. Los extremistas suníes, que consideran a los chiíes herejes, conquistaron grandes partes del norte y

Foto La Hora: AP

El atentado se produce tras dos grandes explosiones la semana pasada, reivindicadas por el grupo extremista Estado Islámico.

el oeste de Irak en el verano de 2014, una rápida ofensiva que arrastró al país a su peor crisis desde la salida de las tropas estadounidenses a finales de 2011. La semana pasada, el grupo EI mató a más de 300 personas en dos ataques. Un camión bomba estalló en una concurrida zona comercial del vecindario de Karada, de mayoría chií, cobrándose la vida de 292 personas, uno de los peores atentados desde el inicio de la invasión liderada por Estados Unidos en 2003. El pasado jueves, un ataque a un templo chií en el norte de Bagdad arrojó 37 muertos. Fuerzas del gobierno se des-

plegaron por toda la ciudad hoy, cerrando carreteras principales y alterando el tránsito. El portavoz del Ministerio del Interior, el general Saad Maan, dijo que los soldados estaban “practicando para un desfile militar previsto para una ocasión específica”. Maan no entró en detalles sobre la fecha concreta, pero el país está a punto de celebrar el aniversario del derrocamiento de la monarquía Hachemita en 1958 y la declaración de Irak como república el jueves. Los recientes atentados perpetrados por EI lejos del frente demuestran la capacidad del gru-

po para lanzar ataques letales pese a las recuentes pérdidas territoriales en Irak y Siria, donde ha establecido un autoproclamado califato. Los insurgentes siguen controlando zonas en el norte y oeste de Irak. Según Carter, que ayer se reunió con altos funcionarios iraquíes, los nuevos efectivos estadounidenses llegarían al país en las próximas semanas. Su principal tarea será transformar una base aérea recuperada a los extremistas este mes en un centro logístico para la esperada ofensiva por Mosul, la segunda ciudad del país, también controlada por Estado Islámico.

Tribunal: China, sin base histórica en reclamo territorial

durase el proceso de arbitraje. Además, el panel dijo que Beijing interfirió con la exploración filipina de petróleo en el Reed Bank, intentó impedir la pesca de embarcaciones filipinas dentro de la zona económica exclusiva del país y no impidió que los pescadores chinos faenaran en la zona económica exclusiva de Filipinas en el arrecife Mischief y el banco de Second Thomas. Filipinas, que llevó la disputa territorial con China al Corte Per-

manente de Arbitraje de La Haya, celebró la resolución. “Filipinas muestra un sólido apoyo a esta decisión histórica como una importante contribución a los esfuerzos en marcha para abordar las disputas en el mar de China Meridional”, dijo el ministro de Exteriores del país, Perfecto Yasay, en declaraciones desde Manila. El ministro se comprometió a buscar una solución pacífica a sus disputas territoriales con el gigante asiático.

LA HAYA Holanda AP

Un tribunal internacional decidió hoy por unanimidad que China no tiene base legal para su reclamación de derechos territoriales en gran parte del mar de la China Meridional. El fallo agravó la tensa disputa territorial sobre la amplia reclamación de China y

la construcción de islas artificiales, que destruyeron arrecifes de coral y el entorno natural de las zonas en disputa. El comité de cinco expertos legales de La Haya, que se pronunciaba sobre varios aspectos, concluyó por unanimidad que China había incumplido su obligación de no agravar la disputa mientras

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, realizó hoy una visita no anunciada a Afganistán, donde se reunió con el presidente del país, Ashraf Ghani, y con autoridades estadounidenses y afganas de alto rango. “Tengo confianza en la habilidad de las fuerzas de seguridad afganas para proveer seguridad y mantener a Afganistán estable”, dijo Carter durante una conferencia conjunta con Ghani. La decisión del presidente Barack Obama de mantener 8 mil 400 soldados en Afganistán más allá de fin de año pretende asistir a las tropas locales en sus nuevos desafíos, dijo. El mes pasado, Obama autorizó nuevos ataques aéreos contra los insurgentes talibanes y autorizó a los asesores de la misión de la OTAN de entrenamiento y asesoría “Resolute Support” acudir al campo de batalla con las tropas convencionales y no sólo con las fuerzas especiales. Ghani dijo que esto permitió al comandante de la misión, el general John Nicholson, aliviar las dificultades del Gobierno afgano. Los “procesos que antes llevaban tres meses ahora llevan tres días”, agregó.

Foto La Hora: AP

Manifestantes muestran carteles y pancartas durante una manifestación en el exterior del consulado chino antes de conocer el fallo sobre una disputa territorial con Filipinas por el mar de China Meridional.


INTERNACIONAL

Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 33

TOMAN NUEVAs MEDIDAS

Bruselas aprueba nuevo reglamento para intercambio de datos con EE. UU. La Comisión Europea aprobó hoy el nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos sobre la protección de datos, que establece normas para el manejo de informaciones europeas en Estados Unidos.

Madrid DPA

Bruselas DPA

El nuevo reglamento, también llamado “Privacy Shield” (Escudo de Privacidad), sustituye a su antecesor “Safe Harbor” (Puerto Seguro), que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidó al considerar que no garantizaba una suficiente protección de datos frente a las autoridades y servicios secretos. Según la comisaria europea de Justicia de la UE, Vera Jourova, los problemas están ahora resueltos. “El escudo de protección de datos es fundamentalmente diferente de Safe Harbor”, aseguró en Bruselas. A partir de ahora, una especie de defensoría del pueblo en Estados Unidos vigilará el tratamiento de datos y sólo se permitirá el almacenamiento masivo de informaciones bajo condiciones muy determinadas, explicó. Sin embargo, el austriaco Max Schrems, crítico de Facebook e iniciador del caso ante el Tribunal de Justicia Europeo, censuró duramente la nueva regulación. “Está muy lejos de lo que ha exigido el tribunal”, aseguró. Una de las principales críticas es que Estados Unidos podrá seguir almacenando masivamente datos de ciudadanos en aras de

Los liberales descartan Gobierno con Rajoy y quedarán en la oposición

Foto La Hora: AP

La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker.

la seguridad nacional, por ejemplo en la lucha contra el espionaje, el terrorismo, las armas de destrucción masiva o en caso de una amenaza para las fuerzas de combate estadounidenses. La portavoz de política interna de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, Birgit Sippel, cree que también esta nueva normativa podría acabar en el tribunal.

“’Private Shield’ es un escudo con muchos agujeros en la protección de datos. Ante una nueva demanda, sería muy probable que volviera a fracasar ante el Tribunal Europeo”, consideró. La secretaria de Comercio estadounidense Penny Pritzker, sin embargo, se mostró convencida de que la normativa resistiría nuevo un procedimiento jurídico.

La asociación de empresarios europeos BusinessEurope saludó el acuerdo, al considerar que crea seguridad jurídica para miles de empresas a los dos lados del Atlántico, dijo el director general Markus J. Beyrer. “El flujo de datos transatlánticos es esencial para el éxito de la economía europea y la decisión de hoy impulsará la creación de puestos de trabajo en la industria”.

El líder del partido liberal Ciudadanos, Albert Rivera, anunció hoy que no va a entrar en un Gobierno del presidente del Ejecutivo español en funciones, Mariano Rajoy, y prometió que hará una oposición “responsable” y “dispuesta a negociar y a llegar a acuerdos”. Rivera y el líder conservador mantuvieron una reunión en el marco de la ronda de contactos que Rajoy está realizando para ver si cuenta con apoyos suficientes para presentarse a la investidura. Un encuentro de hora y media calificado como “constructivo” por el liberal, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados y no en el Palacio de la Moncloa, como es habitual. En la rueda de prensa posterior, Rivera, con 32 escaños en la Cámara baja, subrayó que apuesta por un gobierno en minoría del Partido Popular (PP), “que es el que ha ganado las elecciones”, y dejó la puerta abierta a una abstención en la votación de investidura.

Foto La Hora: AP

Rajoy se encontró con un obstáculo en su lucha por formar gobierno.

Evo Morales lamenta negativa de Chile a inspección de sus puertos La Paz DPA

Foto La Hora: AP

Morales reclamó a Chile por la negativa a que se inspeccionen sus puertos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó hoy la negativa del Gobierno de Chile a que una comisión encabezada por su canciller David Choquehuanca inspeccione los puertos del norte de Chile, a fin de recolectar información sobre las denuncias realizadas por empresarios y camioneros bolivianos. El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró ayer que no se admitirá que una misión boli-

viana inspeccione los puertos chilenos de Arica, Iquique y Antofagasta. Además, precisó que Choquehuanca podrá ingresar a territorio chileno como turista y nada más. “Si canciller chileno no acepta inspección de puertos en Arica y Antofagasta es porque sabe que no cumple con Tratado de 1904”, respondió Morales por Twitter. Agregó que “esta es la prueba más contundente del neocolonialismo racista que gobierna Chile y que no reconoce a una Canciller indígena”.

La Cancillería de Bolivia presentó el 17 de junio pasado un reclamo formal al Gobierno de Chile por las nuevas tarifas de transporte en el puerto chileno de Arica y las restricciones a camioneros bolivianos. La nota de reclamo se entregó al consulado de Chile en La Paz y se advirtió sobre el impacto negativo para el comercio internacional de Bolivia, ya que un 80 por ciento de las exportaciones e importaciones del país andino se realizan a través de ese puerto.

Una misión de Bolivia encabezada por el canciller Choquehuanca junto al presidente del Senado, José Alberto González, y de Diputados, Gabriela Montaño, programó un viaje el 17 de julio al norte de Chile para una inspección de los puertos. El anuncio provocó rechazó en las autoridades chilenas. “No admitimos ningún tipo de inspección de autoridad extranjera alguna en nuestro territorio”, apuntó el canciller Heraldo Muñoz.


Página 34 / Guatemala, 12 DE julio de 2016

Al Cierre

NUTRICIÓN

Presentan Plan Operativo de Seguridad Alimentaria POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

El vicepresidente Jafeth Cabrera y autoridades del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), aprobaron el Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria, que se suma a las medidas planificadas para la Estrategia Nacional de Prevención de Desnutrición. Ya han transcurrido seis meses del primer año de gestión, y una de las metas planteadas por la gestión actual es reducir la desnutrición crónica en diez puntos porcentuales. No obstante, el objetivo ha sido cuestionado por académicos y expertos en el tema.

HOSPITALES

Vicepresidente conforme con logros de abastecimiento POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt

El vicepresidente Jafeth Cabrera se manifestó satisfecho por los avances logrados en cuanto al abastecimiento de la red hospitalaria del país, de la misma forma que lo ha hecho el presidente Jimmy Morales. El optimismo de ambos, contrasta con las apreciaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) que indica que en muchos hospitales del país ha habido avance nulo en cuanto a mejorar las condiciones y disponibilidad de recursos para la atención de pacientes.

DE ACUERDO CON INFORME DE OCDE DIFUNDIDO POR ICEFI

Guatemala es el país más rezagado en la región en torno al secreto bancario Según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el estándar sugerido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Guatemala es el país de la región más rezagado y el único que no avanza en cuanto a la primera fase en torno al secreto bancario. POR VIRGINIA CONTRERAS vcontreras@lahora.com.gt

El Icefi estima que hay una evasión del 40.6 por ciento del Impuesto sobre la Renta y alrededor del 40.3 por ciento del Impuesto al Valor Agregado, en este sentido, el secreto bancario abonaría para que esos niveles tan altos de evasión puedan ser reducidos. Así lo refirió Walter Figueroa, analista económico del Instituto, quien señaló que es de suma importancia que el Congreso apruebe las reformas planteadas en la iniciativa de ley 5056, que dispone fortalecer la transparencia fiscal y la Gobernanza de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). INICIATIVA DE LEY 5056 En su marco general, la iniciativa 5056 pretende implementar medidas que permitan recuperar la confianza y cumplimiento tributario de los contribuyentes, la liberación del secreto bancario mediante orden de juez competente, para que la SAT pueda obtener

FOTO LA HORA:

Según el Icefi, Guatemala es el país de la región que presenta más rezago en cuanto al secreto bancario.

información financiera de estos y así evitar la defraudación fiscal. Además, los niveles de captación de recursos que permitan el financiamiento oportuno y suficiente del gasto público, entre otros. Figueroa, recordó las palabras pronunciadas por el titular de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa, en el marco del escándalo de Aceros de Guatemala, en donde mencionó que la importancia del secreto bancario para fiscalizar a la entidad y rescatar alrededor de Q810 millones de la administración tributaria. ACCESO A LA INFORMACIÓN BANCARIA El Superintendente, en distintas ocasiones, ha dicho que es fundamental que a la entidad que preside se le permita tener acceso a la infor-

mación bancaria para poder realizar las fiscalizaciones que están en trámite, así como las de los periodos pasados que les serán solicitados. El funcionario ha explicado que esperan que esta autorización pueda estipular plazos a las entidades bancarias para que cumplan con el requerimiento de la información y considera de suma importancia, que no tenga ninguna restricción de tiempo, ya que la SAT se encuentra revisando expedientes de años anteriores. Según Solórzano Foppa, la ley les otorga cuatro años para hacer fiscalizaciones o revisar las declaraciones contables de cada uno de los contribuyentes y de ser limitada la utilización de esta información a cierto periodo de tiempo, se vería limitado el quehacer de la Superintendencia.

USAC

Impulsan diálogo sobre la Ley de Aguas POR VIRGINIA CONTRERAS

vcontreras@lahora.com.gt

La Universidad de San Carlos, la Asamblea Social y Popular, la Comisión Extraordinaria de Recursos Hídricos del Congreso y el Ministerio de Ambiente realizó un diálogo interinstitucional que busca alcanzar un acuerdo por la ley de aguas, que abarque una propuesta política y una ley acordada socialmente. Este evento tendrá distintas charlas que se realizarán del 20 de julio al 19 de agosto en 20 departamentos, las que abarcarán centros universitarios de la Universidad, así como el campus central, y pretenden incluir tres ejes: conflictividad, gobernanza y normatividad.

PDH

Buscan soluciones para familias de El Cambray II POR VIRGINIA CONTRERAS

vcontreras@lahora.com.gt

La Procuraduría de los Derechos Humanos, (PDH), sostuvo una reunión con el Ministerio de Comunicaciones para abordar la problemática de las viviendas para las familias de El Cambray II. De acuerdo con el viceministro de Comunicaciones, Carlos Barillas, dentro de los hallazgos que impedían la recepción de las viviendas con la empresa encargada de la construcción, se encontraban que trece viviendas tenían daños en sus construcciones, mismos que se detectaron cuando las lluvias se instalaron en el país.

DICE QUE BUSCAN PREVENIR

Ministro de Ambiente ha dejado de denunciar desvío de ríos POR VIRGINIA CONTRERAS

vcontreras@lahora.com.gt

FOTO LA HORA:

Sydney Samuels, titular del ministerio de Ambiente.

Sydney Samuels, titular del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), explicó que en este momento han dejado de denunciar a las empresas señaladas de la desviación de ríos, porque el MARN no posee recursos para seguir observando el lugar en donde se encuentran los desvíos.

El funcionario señaló que se están basando en las denuncias que presentan las comunidades, y les están dando trámite a las mismas. “Seguimos en la prevención de que no se estén desviando los ríos, así como haciendo tomas ilegales de estos. Los grupos involucrados estamos de acuerdo en que es necesario que se retri-

buya por el uso del agua, por eso, estamos realizando el estudio de un sistema tarifario para que toda la población pague por el recurso”, indicó. Recalcó en que se siguen realizando las denuncias y considera que al momento van cerca de unas 60 realizadas por las comunidades. En cuanto a las siete querellas

interpuestas al inicio, señaló que siguen su proceso legal. Las declaraciones de Samuels se dieron en el marco del diálogo interinstitucional que busca alcanzar, con diversos sectores de la sociedad, un acuerdo por la ley del agua, con principios rectores, así como una propuesta de política y una ley de aguas acordada socialmente.


Guatemala, 12 DE julio de 2016 / Página 35

Al cierre

BREVES

ORGANISMO JUDICIAL POR K.CHUMIL Y C. PALACIOS

lahora@lahora.com.gt

Iniciará audiencia por defraudación de Hotel Camino Real La audiencia de primera declaración contra Carlos Enrique Monteros Castillo, representante legal y propietario del Hotel Camino Real, y Óscar Humberto Jiménez Contreras, gerente administrativo de la misma empresa, dará inició mañana en el Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal. Los sindicados son sospechosos de la defraudación tributaria de Q21 millones. Caso Cooptación del Estado continúa Esta mañana, en la audiencia de primera declaración del Caso Cooptación del Estado, los abogados defensores de Adolfo Fernando Peña, expresidente del Banco de Desarrollo Rural, e Ismenia Beatriz del Val Herrera, solicitaron al juez de Mayor Riesgo “B” que libere a sus clientes de los cargos imputados por el Ministerio Público, ya que, a su criterio, no existen suficientes evidencias en su contra. Continúa juicio contra jueza El juicio contra Jisela Reinoso, jueza Cuarta de Primera Instancia Penal, continuó esta tarde con la presentación de peritos, quienes explicaron al tribunal que los gastos de la togada no coinciden con sus ingresos que percibió como funcionaria.

FOTO LA HORA:

Torre de Tribunales

DINERO FUE ENCONTRADO EN SU OFICINA

Inicia juicio para extinguir bienes de Salvador Estuardo González El primer juicio de Extinción de Dominio sobre bienes vinculados a “La Línea” comenzó en el juzgado especializado en esta materia. En el debate, el Ministerio Público busca que Q2.3 millones de Salvador González Álvarez, alias “Eco”, pasen a manos del Estado. POR K.CHUMIL Y C. PALACIOS lahora@lahora.com.gt

González Álvarez, alias “Eco”, quien supuestamente administraba parte del dinero que provenía de las actividades ilícitas de “La Línea”, se presentó a la audiencia para explicar el origen del dinero embargado. “Eco” llegó protegido por varios agentes de seguridad del Sistema Penitenciario y portaba un casco y un chaleco antibalas. Esto, debido a que es colaborador del Ministerio Público en las investigaciones contra la estructura de defraudación aduanera, de la cual formó parte. Según explicó el MP al juez Marco Antonio Villeda, los Q2.3 millones fueron incautados en la oficina de “Eco” durante los allanamientos que se realizaron al momento de su captura, el 16 de abril de 2015. “Eco” no se opuso a la extinción del dinero, aunque aclaró que no todo tenía origen ilícito. El colaborador eficaz dijo que se arrepentirá toda su vida de lo que hizo como parte de la organización criminal. El juez Villeda aceptó todos los medios de prueba de la Fiscalía y suspendió la audiencia hasta el próximo martes. “Eco” indicó que se ausentará del resto del juicio por motivos

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

González Álvarez dijo que no asistirá al resto de audiencias del juicio por seguridad.

de seguridad. PIEZA CLAVE En audiencia de anticipo de prueba, Salvador Estuardo González, también conocido como “Eco” y expresidente del diario Siglo.21, confirmó las acusaciones del Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que señalan a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti de estar a la cabeza y beneficiarse de una es-

tructura de defraudación aduanera y contrabando. “Fui yo quien identificó como Uno y Dos al Presidente -Otto Pérez Molina- y a la Vicepresidenta -Roxana Baldetti- para efectos de distribución del dinero”, declaró González en el Juzgado B de Mayor Riesgo, a cargo del juez Miguel Ángel Gálvez, quien en los próximos días deberá decidir si se realizará un debate en el Caso “La Línea”. Las reveladoras declaraciones

de “Eco” apuntan a que Pérez Molina y Baldetti recibían el 50 por ciento del dinero que la estructura percibía por los cobros ilegales que se realizaban a importadores, supuestamente a cambio de facilitar el ingreso de mercancías al país. En el testimonio, González también aceptó su responsabilidad. “En ese momento tenía que haber dicho que si no está normado, era ilegal; tuve que haber dicho que no -iba a participar- y sin embargo, lo hice”, indicó.

DIPUTADO

Fajardo se aferra a su curul y asegura que no renunciará POR K. CHUMIL Y C. PALACIOS lahora@lahora.com.gt

El diputado César Fajardo insistió en que no renunciará a su curul para facilitar el proceso de antejuicio en su contra. Su elección es “un mandato soberano del pueblo”, dijo esta ma-

ñana en la Torre de Tribunales, al salir de la audiencia en la que presentó sus pruebas de descargo. El diputado, señalado por la contratación irregular de personal en el Congreso, indicó que respetará la ley y continuará colaborando con las autoridades. Luego de que el Ministerio Pú-

blico (MP) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) solicitaran retirar su inmunidad, el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), del cual formaba parte, pidió su renuncia, así como la del diputado Carlos López, también señalado por el mismo caso.

Sin embargo, Fajardo, con más de 10 años en la UNE, se limitó a declararse independiente y descartó cualquier posibilidad de renuncia. El juez contralor del antejuicio deberá determinar si es procedente retirar la inmunidad que protege al congresista de las investigaciones de la Fiscalía.

FOTO LA HORA

El diputado César Fajardo continuará en su curul.


Página 36 / LA HORA, Guatemala, 12 DE JULIO de 2016

luchemos por una guatemala con más oportunidades y menos pobreza

LUCHAMOS POR UNA GUATEMALA MÁS JUSTA E INCLUYENTE 10 aspectos que definen un nuevo rumbo

LA HORA DEPARTAMENTAL, NÚMERO 58 / SEMANA DEL 24 AL 30 DE OCTUBRE DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.