Guatemala, MARTES 16 de MAYO de 2017 | Época IV | No. 32,425 | Precio Q2.00
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Aldana resaltó que junto a CICIG desarticularon agrupaciones “poderosas”
MP: Estructuras atacadas involucran a 720 personas En su informe anual la Fiscal General también destaca que entre 2016 y 2017 recibieron 7 mil 550 denuncias por el delito de extorsión ee. uu./PÁG. 30
COMUNICACIONES/PÁG. 4
Trump defiende Al menos 40 obras han información secreta revelada sido denunciadas por a Rusia anomalías según informe
PÁG. 3
AUTORIDADES/PÁG. 34
En 17 años 557 presidiarios han muerto en las cárceles del país
sin justicia/PÁGs. 6 y 7
Sepur Zarco: El origen de la represión sigue presente tres décadas después
Si se adquiere un derecho con el pago de mordida que no nos saquen el pecho por la certeza perdida
Página 2 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
Actualidad MP realiza exhumaciones en comunidad de Sepur Zarco POR JOSÉ DEL ÁGUILA jaguila@lahora.com.gt
La Fiscalía de Derechos Humanos del Ministerio Público realiza exhumaciones en la comunidad de Paraná, ubicada a tres kilómetros, aproximadamente, de Sepur Zarco, en seguimiento a las investigaciones por las desapariciones forzadas ocurridas durante el Conflicto Armado Interno en la región. Dichas diligencias cumplen con las medidas de reparación que ordenó el Tribunal de Mayor Riesgo “A” al momento de dictar sentencia en el caso denominado Sepur Zarco. Las exhumaciones son apoyadas por personal de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y se busca dar con el paradero de las personas desaparecidas en Sepur Zarco y sus alrededores. Paula Barrios, de la organización Mujeres Transformando el Mundo, informó que comunitarios, bajo la supervisión de los antropólogos de la FAFG, se encuentran colaborando en las excavaciones. Asimismo, también se conversó con testigos para determinar la posibilidad de que se encuentren osamentas en el lugar, dijo Barrios.
Foto: La Hora
Los esposos de mujeres en Sepur Zarco y comunidades aledañas fueron desaparecidos durante el Conflicto Armado Interno.
La Hora en Facebook
La Hora en Google+
La Hora en Twitter
La Hora en Internet
fb.com/lahoraguatemala
gplus.to/lahoraguatemala
twitter.com/lahoragt
www.lahora.com.gt
GUARDIAS ligados a proceso
MP asegura que guardias dejaron bartolina de “La Patrona” sin llave El Juzgado de Turno del Organismo Judicial (OJ) ligó a proceso a ocho guardias del Sistema Penitenciario (SP) por el delito de cooperación a la evasión, a quienes se les sindica de cooperar en la fuga de la reclusa Marixa Ethelinda Lemus Pérez, alias “La Patrona”. Según el Ministerio Público (MP), los guardias facilitaron la evasión de la sindicada dejando sin llave la bartolina. POR JOSÉ DEL ÁGUILA
jaguila@lahora.com.gt
“Con el objeto de facilitar la evasión de la mencionada reclusa –Lemus Pérez- dejó sin llave el candado de la bartolina y permitió que la reclusa evadiera, cooperando así para conseguir su cometido”, indicó el MP a las guardias de Presidios que fueron detenidas. Durante la audiencia de primera declaración, el jefe de seguridad del Mariscal Zavala, Wálter Hernández Méndez, aprovechó para declarar y aseguró que un día antes de la fuga, por medio de una revisión, se corroboró que La Patrona aún permanecía en su celda. “Ese día –el 10 de mayo- yo realicé el conteo de las 18:00 horas, porque nos turnamos con el oficial de seguridad. En ese conteo sí me consta que estaba la hoy prófuga”, indicó Hernández Méndez. Según el jefe de seguridad de dicho centro de detención, fue hasta el día siguiente, a las 7:00 horas aproximadamente, que se
Foto: La Hora
Guardias del Sistema Penitenciario brindan su primera declaración por fuga de “La Patrona”.
percataron de que Lemus Pérez no permanecía en su celda. “Ese día 11 de mayo yo no bajé a al conteo de las 6:00 horas porque no me correspondía, le correspondía al oficial de seguridad. Yo me quedé coordinando salidas, porque tenía –programadas- 26 salidas a tribunales”, dijo Hernández. Los guardias confirmaron que, un día antes de la fuga, el 10 de mayo, Lemus Pérez había recibido la visita de su abogado, Benjamín Estrada, quien se retiró a
altas horas de la noche. De acuerdo con las investigaciones, el día de la fuga, se determinó que en la cama de la carceleta donde se encontraba La Patrona únicamente había una sábana que cubría una simulación de un cuerpo humano. DETENIDOS Los detenidos por este caso son el jefe de seguridad, Hernández Méndez, el alcaide Raúl Alvarado Vásquez, y los agentes del
Sistema Penitenciario: Tania Celene López Sarceño, Helen Maricela Cruz, Santos Martínez López, Corina Rodríguez Vásquez, Carmen Eleonora López Artola y Adilio Isabel Agustín Cruz. Lemus Pérez purgaba una condena de 96 años de prisión por los delios de plagio o secuestro, asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. Actualmente, enfrentaba juicio por parricidio, por presuntamente haberle dado muerte a su conviviente.
Stalling comparece ante el juez por resistirse a su captura POR JOSÉ DEL ÁGUILA jaguila@lahora.com.gt
La exmagistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Blanca Aída Stalling Dávila, se presentó al Juzgado Octavo de Primera Instancia Penal para la audiencia de primera declaración en la que se le imputó el delito de resistencia con agravación específica.
Durante la diligencia, la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (MP) reprodujo un video ante el juez donde se observaba que Stalling portaba una peluca, gafas oscuras y un sudadero blanco para ocultar su identidad y así evitar ser capturada. De acuerdo con el parte poli-
cial, al momento de su captura, Stalling también portaba un arma de fuego con la que amedrentó a los agentes captores y posteriormente amenazó con quitarse la vida. La defensa de Stalling intentó impedir el desarrollo de la audiencia argumentando que la forma en que la CSJ remitió el ex-
pediente al Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal violó los derechos de la sindicada. No obstante, el juez a cargo del caso, Carlos Toledo Cruz, expuso que Stalling ya fue separada del cargo. Hasta el cierre de esta edición, el juez no había resuelto si ligaba o no a proceso a la sindicada.
Foto: La Hora
El Ministerio Público acusó a la exmagistrada Blanca Stalling por intentar evadir su captura.
actualidad
Ligan a proceso a ocho sindicados en caso Banco del Comercio POR JOSÉ DEL ÁGUILA jaguila@lahora.com.gt
El Juzgado de Mayor Riesgo “A” ligó a proceso por el delito de lavado de dinero u otros activos a ocho personas sindicadas de participar en la estafa de Q2 mil millones del Banco del Comercio en 2007. La jueza a cargo del proceso, Claudette Domínguez, consideró que existe la probabilidad de que los hoy procesados hayan incurrido en el delito que se les imputa. Los sindicados son: Víctor Manuel López Saravia, José Bernardo Estrada Escobar, Héctor Leonel Velásquez, Carlos Enrique González Cochran, Enrique Javier Argueta Zamora, Guillermo Rodolfo Estrada Crespo, Carol Loarca Gil y Rosa Estela Salazar García de Ansotelli. El pasado 27 de octubre de 2016 fueron capturadas otras 12 personas sindicadas de estafar a través del banco a unas 7 mil 500 personas. Hasta el cierre de esta edición, la audiencia se encontraba en desarrollo. El Ministerio Público presentó acusación en este caso el pasado 26 de abril. La misma cuenta con 21 mil 603 folios que contienen 325 medios de prueba, con los cuales se busca determinar la culpabilidad de los hoy imputados.
Foto: La Hora
Afectados por el caso Banco del Comercio exigen justicia.
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 3
DESTACAN CASOS TCQ, la COOPERACHA Y PLAZAS FANTASMA, ENTRE OTROS
MP: Se desarticularon 48 estructuras que involucran a 720 personas
El Ministerio Público (MP) presentó esta mañana su tercer informe anual de gestión que comprende el periodo de abril de 2016 a marzo de 2017, en el que se destacó la desarticulación de 48 estructuras criminales que involucraban a 720 personas, así como varios casos relacionados al combate contra la corrupción entre ellos TCQ, La Cooperacha y las plazas fantasma en el Congreso. Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt
“Se desarticularon 48 estructuras criminales y a través de la Unidad de Métodos Especiales del Ministerio Público se salvaron 655 víctimas coordinando con el Ministerio de Gobernación”, dijo la Fiscal General Thelma Aldana, quien agregó que recibieron 396 mil 073 denuncias relacionadas a diversos delitos. COMBATE A LA CORRUPCIÓN Por su parte la secretaria general del MP, Mayra Véliz, resaltó los casos de TCQ, La Cooperacha y Plazas Fantasma en el Congreso, entre otros, como los principales resultados del trabajo de la Fiscalía en conjunto con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en la lucha contra la corrupción. Aldana indicó que han logrado avances importantes gracias al trabajo en equipo y aseguró que “no hay nadie demasiado pode-
Foto La Hora: José Orozco
La fiscal general Thelma Aldana (segunda de izq. a der.) en la presentación del informe. La acompañan Rottman Pérez, secretario de Política Criminal del MP; el presidente del Congreso, óscar Chinchilla; el presidente Jimmy Morales; el presidente del OJ, Nery Medina y Mayra Véliz, secretaria general del MP.
roso para no ser alcanzado por la justicia guatemalteca”. RÉCORD EN INCAUTACIONES En el informe presentado también se destacaron las incautaciones de droga, contrabando, dinero en efectivo y bienes inmuebles, en donde se alcanzaron resultados nunca antes vistos, según la Fiscal General. Por mercancías de contrabando, el MP incautó entre el 2016 y el 2017 un total de Q7 millones 748 mil 919.89, mientras que por incautaciones de drogas el monto fue de Q3 mil 491 millones 107 mil 419.66. “En el combate a la narcoactividad, hay que resaltar que las investigaciones y los procesos
nos han llevado a la incautación de droga, detención de personas, extinción de inmuebles (…) llegando índices nunca antes alcanzados”, aseveró Aldana. Entre 2016 y 2017 se incautó un total de Q4 millones 177 mil 566.76, mientras que por bienes decomisados se logró un avalúo total de Q220 millones 287 mil 093. EXTORSIONES La jefa del MP destacó que durante su tercer año de gestión se recibieron 7 mil 550 denuncias por el delito de extorsión, además que se atendieron a 117 mil 600 víctimas, se realizaron 5 mil 437 allanamientos y se obtuvieron 13 mil 448 órdenes de aprehensión. El informe resaltó la creación de 63 fiscalías más, entre ellas la
Fiscalía Contra el Femicidio, de los cuales se registraron 278 casos entre abril del 2016 y marzo del 2017. MORALES MANIFIESTA APOYO A REFORMAS El presidente Jimmy Morales felicitó hoy a la Fiscal General por los resultados alcanzados durante su tercer año de gestión y manifestó su apoyo a las reformas constitucionales al sector justicia. “Estoy de acuerdo con una reforma al sector justicia porque Guatemala necesita esa reforma”, destacó el presidente Jimmy Morales en su discurso durante la presentación del informe. En la actividad también asistió el presidente del Legislativo, Óscar Chinchilla.
Organizaciones apoyan iniciativa de ley para proteger a la niñez y adolescencia Por Denis Aguilar daguilar@lahora.com.gt
Varias organizaciones de la sociedad civil que promueven los derechos de la niñez y adolescencia se mostraron hoy a favor de la iniciativa de ley que fue presentada ayer en el Congreso de la República para proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Representantes de las instituciones ven con buenos ojos la iniciativa “Ley del Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia” impulsada por di-
putados de varias bancadas Carolina Escobar Sarti, de la organización La Alianza, dijo que esta iniciativa cambia la estructura del sistema de protección de la niñez y adolescencia, ya que crea un sistema de protección general que hace valer sus derechos y obligaciones desde que nacen, donde hay una respuesta del Estado desde lo económico hasta lo cultural y social. Esta nueva propuesta busca crear un sistema de protección especial para atender a niños que han sido vulnerados en sus dere-
chos y que establece que como último recurso los menores de edad sean institucionalizados. Escobar indicó que habrá un consejo en donde estarán involucrados ocho ministerios, en el que se discutirán los temas de presupuesto para la niñez y la adolescencia. Además, se crearía un instituto que integraría el trabajo de la Procuraduría General de la Nación (PGN), la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencial (SBSP) y el Consejo Nacional de Adopciones (CNA).
Foto La Hora: José Orozco
Organizaciones a favor de la niñez manifiestan apoyo a iniciativa presentada ayer en el Congreso a favor de este sector de la población.
Página 4 / Guatemala, 16 dE mayo de 2017
ACTUALIDAD
DIPUTADO DICE QUE DOCUMENTO ESTÁ POCO DETALLADO
Según informe del CIV, al menos 40 obras han sido denunciadas El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) remitió un listado de al menos 40 obras que han sido denunciadas al Ministerio Público (MP) por la cartera, esto como parte de la información que debe brindar el titular de la institución, Aldo García, en su interpelación en el pleno.
Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt
Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt
De acuerdo al listado presentado por la unidad ejecutora, desde septiembre del 2016 el registro de precalificados ha interpuesto 16 denuncias suspendiendo las obras, y de esas, dos han sido remitidas a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) y una a la de Delitos Administrativos. Dentro de estas se encuentra el contrato con la constructora Odebrecht. Las empresas denunciadas por este registro son: Ultra Proyectos, Constructura O.V., Contrudesa, Constructora Las Charcas, Orbesa, Premin, Constructora Krios, Constructora Comaco, Constructora Norberto Odebrecht, Constructora y Transportes Contreras, Conpresa, Constructora y Distribuidora Bremar y una contra el señor Maynor González. Por parte de la cartera se han presentado 3 denuncias desde enero de este año hasta el 28 de abril y han sido trasladadas a la FECI, por el proyecto de rehabilitación de la ruta existente y ampliación a cuatro carriles de la ruta CA-2 occidente de Cocales a Tecún Umán; la obra de rehabilitación de la ruta existente y ampliación a cuatro carriles de la ruta CA-2 Oriente.
Ejecutivono ejecutará fondos para aplicar estado de sitio
FOTO la hora.
El CIV habría denunciado al menos 40 proyectos y contratos del año pasado hasta la fecha, según un informe presentado por el ministro Aldo García.
Además se denunció el 28 de abril a la entidad Norberto Odebrecht S.A. por los delitos establecidos en el artículo 267 del Código Penal y 2 de la Ley Contra el Lavado de Dinero y Otros Activos que se refieren a los delitos de estafa en la entrega de bienes y lavado de dinero. DENUNCIAS PRESENTADAS POR COVIAL La Unidad de Conservación Vial (Covial) presentó seis denuncias desde el 8 de abril de 2016 hasta el 15 de febrero de este año en contra de las empresas Constructora Vides y contra la entidad Consultora Carranza, Concarza, por falta de ejecución por parte del contratista. Además se denunció por caso especial de estafa y falsedad ideológica a la entidad Fumiefectiva por un caso de fumigación en la unidad; por indicios intermediarios cinco proyectos que han sido remitidos a la Fiscalía de Sección contra la Corrupción; por el extravío de folios del libro de control de combustibles
se presentó una denuncia a la Fiscalía de Delitos Administrativos y por el extravío de folios del libro de actas de sesiones del Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Vial. UDEVIPO La Unidad para el Desarrollo de Vivienda Popular (Udevipo) presentó una denuncia el 26 de octubre del 2016 en contra del señor Edgar Ernesto Sagastume que en su calidad de gerente general de la entidad mercantil Inpro S.A. está señalado por el delito de estafa en la entrega de bienes. FOPAVI PRESENTÓ 12 DENUNCIAS El Fondo para la Vivienda (Fopavi) presentó desde el 31 de agosto del 2016 hasta el 16 de marzo de este año 12 denuncias por los delitos de caso especial de estafa, perjurio y faso testimonio en contra de las empresas Construsueños, Construcciones y Servicios C y S, Comercializadora y Constructo-
ra San Luis, Constructora G&L, Gama Constructora, Constructora Proycsa, Importadora y Exportadora de Maquinaria y Equipo, Constructora Emanuel, Grupo Magna S.A., Constructora Coronado y Torre Centro S.A. El Fondo Social de Solidaridad (FSS) presentó una denuncia por actuaciones no establecidas y no permitidas dentro del contrato y por existir recisión del contrato en contra de la empresa mercantil Acceso, y una por irregularidades en la ejecución del proyecto suministro de materiales de construcción por medio de cupones para cubrir las medidas que se derivan del estado de calamidad pública en contra del Grupo Comercial CB, S.A. INTERPELACIÓN CONTINÚA De acuerdo al diputado interpelante, Álvaro Velásquez, el juicio político deberá continuar el jueves, día que le indicará que este informe está incompleto y poco detallado.
El titular del Ministerio de Finanzas Públicas, Julio Héctor Estrada, aseguró que el gabinete de Gobierno no tomó una decisión sobre la ejecución de fondos públicos para la aplicación del estado de sitio en los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, en el departamento de San Marcos, que fue ratificado ayer por el Congreso. De acuerdo al funcionario, el principal objetivo de la decisión del Ejecutivo es retomar el control del área y no se tiene previsto la adquisición de insumos o de equipo para las fuerzas de seguridad que atenderán al lugar por los 30 días que durará la medida. El titular del Ministerio de Educación, Óscar Hugo López, informó por su parte que las clases en los dos municipios serán suspendidas por el tiempo que se aplique el estado de sitio.
FOTO la hora.
El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada.
AUTORIDADES INDÍGENAS
Comunidades se oponen a iniciativa de regularización de tenencia de tierras Por Joseline Ayala jayala@lahora.com.gt
FOTO la hora: josé castro.
Autoridades indígenas denunciaron la iniciativa en la CC.
Autoridades indígenas en representación de 36 comunidades manifestaron su oposición a una disposición que pretende crear una ley de regularización de la tenencia de tierras, debido que a su criterio esto lesiona la dignidad y causa agravios en los
derechos ancestrales de acceso a la tierra. La iniciativa que fue presentada en 1988 y obtuvo dictamen favorable el año pasado fue denunciada por las autoridades ancestrales ante la Corte de Constitucionalidad (CC) en un intento de defender sus derechos colectivos.
“Nos oponemos a estos intentos de legislar la legalización de despojos históricos e ilegales y a favor de acciones de corrupción e impunidad y que nos prive de nuestro derechos de propiedad comunal sobre la tierra y los bienes que produce”, indica el pronunciamiento firmado por más de 36 comunidades en todo el país.
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 5
Para muchos en Guatemala, la intervención del Ejército en conflictos como el de Ixchiguán y Tajumulco en San Marcos, es siempre la solución. Por supuesto, es necesario imponer la ley y garantizar el Estado de Derecho, pero se tiene que entender el origen del conflicto que va más allá de erradicar plantaciones de amapola y enfrentar a un grupo armado de pobladores. Todos los esfuerzos de mediación que se puedan realizar tienen que ser parte de una estrategia operativa para que no estemos limitados al uso de la fuerza castrense y del medio que esto genera para temporalmente cesar la ingobernabilidad de la zona. Ojalá se imponga el ordenn pero que se busquen soluciones para largo plazo.
Es La Hora de privilegiar el diálogo
Página 6 / Guatemala, 16 de mayo de 2017
REPORTAJE
Reportaje
FAMILIAS SIGUEN SIN SER DUEÑAS DE LAS TIERRAS QUE HABITAN
Sepur Zarco: El origen de la represión sigue presente tres décadas después FOTO: CARLOS ALONZO/LA HORA
Población quekchí: Sala de espera de la clínica móvil, inaugurada en abril pasado.
Ni un solo metro cuadrado del terreno donde está asentada Sepur Zarco, en El Estor, Izabal, está a nombre de las familias maya-quekchí que lo habitan. En 1982, los hombres de la comunidad intentaron tramitar la titulación de sus parcelas ante el Instituto de Transformación Agraria, pero en respuesta, el Ejército, protegiendo los intereses de la élite terrateniente de la región, los desapareció. A sus viudas las convirtieron en esclavas sexuales y domésticas. En 2016, quince mujeres sobrevivientes lograron la condena de dos personas por esos hechos, pero 35 años después continúan sin ser propietarias del suelo en el que viven.
POR JOSÉ DEL ÁGUILA jaguila@lahora.com.gt
S
epur Zarco está situada a tres horas y media de Puerto Barrios. El camino más corto hacia la comunidad es a través de Morales, tomando la ruta que conduce a la aldea de Mariscos. Antes de llegar se debe atravesar una finca, propiedad de una empresa dedicada al cultivo de palma africana y a la extracción de aceite vegetal. Para recorrer los caminos de terracería que conducen al lugar, se necesita obligatoriamente un carro de doble tracción. Una vez en Sepur Zarco, no hay en toda la zona ningún tramo de carretera pavimentada. Los caminos son de terracería y al solo paso de una motocicleta se levantan grandes polvaredas. “Por eso aquí los niños a cada rato se enferman”, advierte una mujer que vive en la comunidad. Las casas, tiendas y escuelas, en su mayoría, están construidas con bambú y paja. No hay cerámica que cubra los pisos y las letrinas aún son de uso común.
La infraestructura es casi nula. En toda la aldea apenas hay erguidas algunas paredes de concreto. Cerca del centro se ve el intento de construcción de un mercado, que quedó suspendida por supuestas anomalías en el proyecto de parte de la municipalidad. Construir en Sepur Zarco es arriesgar la inversión. Ninguno de sus habitantes tiene título de propiedad sobre sus tierras y ni siquiera el Estado puede poner un ladrillo, pues la comunidad está asentada sobre una finca privada de al menos 29 caballerías. Del destacamento militar, el sitio de descanso de los soldados al que las mujeres eran llevadas para servirles, solamente queda en pie una pequeña columna de concreto donde se colocaba la talanquera de ingreso. Ahí se estableció la sentencia del 26 de febrero del 2016, que residieron en viviendas improvisadas hechas con pedazos de nylon, luego de que sus esposos habían sido desaparecidos, sus casas quemadas, sus bienes destruidos, así como sus cosechas y animales domésticos arrasados por miembros del Ejército, comisio-
nados militares y Patrulleros de Autodefensa Civil. Durante seis meses, entre 1982 y 1983, las obligaron a lavarles, limpiarles y cocinarles, violándolas todos los días, a veces en grupos, a veces frente a sus hijos. “Me dijeron que viniera aquí –al destacamento– a cocinar a los militares y a lavarles la ropa. Luego, ahí mismo nos violaban, en el mismo destacamento”, cuenta Candelaria Maas, una de las 15 mujeres que contaron su historia en los tribunales de justicia y lograron la primera condena con delitos contra los deberes de la humanidad en su forma de violencia sexual. CONSTRUIR EN TIERRAS AJENAS Cuando el Tribunal “A” de Mayor Riesgo encontró culpable al subteniente Esteelmer Reyes Girón y al excomisionado militar Heriberto Valdés Asij por asesinato, desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad en contra de la población de El Estor, también señaló la responsabilidad del Estado
Guatemala, 16 de mayo de 2017 / Página 7
Reportaje
en las violaciones a los derechos humanos. De acuerdo con el fallo, el Estado, a través de las fuerzas armadas buscó la destrucción humana y cultural parcial de la población maya-quekchí. Además, concluyó que los daños de los vejámenes cometidos se proyectan en el presente y son de carácter emocional, físico y económico. Por ello, el tribunal ordenó al Estado reparar a las víctimas y a la comunidad a través de una serie de medidas de resarcimiento, entre las cuales está continuar con la tramitación de los títulos de propiedad de las tierras, construir un centro de salud, escuelas y procurar que los habitantes cuenten con servicios básicos como luz y agua potable. Hasta la fecha ninguna se ha concretado. A inicios de este año, el Ministerio de Salud Pública instaló una clínica móvil para atender a 16 mil personas, de 45 comunidades de El Estor y Panzós, pero, aunque ello significa un avance en el proceso de reparación, el furgón con tres ambientes, equipado con los insumos básicos, dista mucho de ser un centro de salud como el ordenado por el Tribunal. El problema es que Sepur Zarco es una comunidad que no tiene certeza jurídica. “El Estado de Guatemala no puede invertir un quetzal en terrenos que no tengan certeza jurídica para poder construir centros de salud, escuelas e infraestructura (…) son tierras privadas y ahí el Estado no puede intervenir, más que buscar algún diálogo o hacer algún acercamiento con herederos y herederas para buscar una solución”, explica Meelyn Mejía, de la Organización Mujeres Transformando el Mundo (MTM), entidad que se constituyó como querellante adhesiva en el proceso penal. De acuerdo con la Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA), la institución encargada de tramitar la titulación de los terrenos, Sepur Zarco, está sobre una finca privada de 29 caballerías, cuyo propietario original falleció dejando a ocho herederos, de los cuales solo uno ha sido localizado y no tiene los documentos para comprobar su derecho. “En 2007 ingresó el caso a la SAA como un caso de traslape de fincas. Se estableció que la propiedad correspondiente a la finca de Sepur Zarco no es tierra del Estado, sino que es una propiedad privada que está en una situación de intestado, en la cual ocho personas son las beneficiarias directas. De estas solo una aparece y aduce tener la representación legal de las otras siete personas, pero no presenta ningún documento legal que legitime su representación, por tanto, cualquier disposición que él tome carece de fundamento legal”, indica Carlos Morán Pop, secretario de Asuntos Agrarios. El funcionario afirma que la única forma de proceder es comprar la finca a los herederos para que, posteriormente, el Fondo de Tierras (Fontierras) inicie con el proceso de regularización de los terrenos a favor de la población quekchí. Sin embargo, mientras no aparezcan los otros siete beneficiarios, o el heredero identificado compruebe su repre-
sentación legal, no es posible iniciar con una negociación para la venta del terreno. Por tal motivo, Morán dice que la primera acción será hacer un llamado a los otros siete beneficiarios a través de los medios de comunicación social para que se presenten ante la mesa técnica que conoce este proceso, integrada por la SAA, la Procuraduría General de la Nación, el Fontierras y las organizaciones querellantes. El secretario dijo que aún no hay una fecha establecida para hacer el llamado público. UNA LARGA ESPERA Margarita Chub es una de las mujeres que hace tres décadas sufrió la desaparición de su esposo y, hasta la fecha, no sabe en qué lugar dejaron su cuerpo. Cuando habla sobre el tema, desciende la mirada y la clava en el suelo, como si allí abajo se proyectaran los recuerdos que guarda de la época de la guerra. “Aquí se derramó sangre. Se llevaron a mi esposo por su lucha de obtener un pedazo de tierra y no sé dónde lo dejaron. Hasta la fecha no tenemos personería jurídica –sobre la tierra–. Me querían construir una casita aquí y no me la dieron. Yo digo: el Estado, qué vergüenza lo que hizo. Ni siquiera reconoce todo el daño que causó”, dice. El secretario de Asuntos Agrarios señala que, aunque los dueños no han expresado su interés en la finca por décadas, la legislación guatemalteca otorga un plazo de diez años a los supuestos herederos para que presenten la documentación que los acredita como propietarios legítimos. Este plazo empezó a correr a partir de que el caso Sepur Zarco se judicializó, en 2011, según el titular de la Secretaría. Es decir que restarían cuatro años para que el Estado se apropie de las tierras en el caso de que nadie logre acreditar su derecho de herencia. Pero para las 15 mujeres denunciantes cuatro años es mucho tiempo, aseguran. Chub, al igual que el resto de las mujeres que rindieron testimonio ante un tribunal sobre lo ocurrido a ellas y sus esposos en Sepur Zarco, ha envejecido esperando que se haga justicia. “Yo no quiero –que las medidas de reparación se cumplan– en diez años, yo ya no voy a disfrutar la reparación por la que estoy luchando, porque cada vez me siento débil, me estoy poniendo vieja. Yo quería asegurar la vida de mis hijos para dejar un pedazo de tierra, porque esa era la lucha de mi esposo cuando lo mataron. Y ahora, hasta la fecha, el Estado no se preocupa, no tenemos nada (…) La clínica es parte de nuestra lucha. Estoy contenta porque sabemos que nosotros aquí en la comunidad tenemos mucha necesidad, muchos niños están enfermos, pero todavía no estoy satisfecha, lo voy a estar cuando ya esté instalado un hospital formal. Entonces voy a decir: hoy sí, ya lo logramos”, dice. La exigencia de la población de Sepur Zarco no es que les regalen las tierras. Están pidiendo, en cambio, que se
les restituyan las tierras que, históricamente, les han pertenecido, pero que les fueron despojadas. Según un estudio de Impunity Watch, titulado “Cambiando el rostro de la justicia”, todas las tierras del Valle del Polochic constituyen terrenos mayas ancestrales, los cuales fueron despojados a los indígenas durante la época liberal, en 1871. En esta época se dieron también las primeras movilizaciones campesinas a favor de la tenencia de la tierra. “El despojo y apropiación de tierras inicia durante el período de la Colonia con el control económico, político y espiritual. Estos procesos se consolidan en la época liberal que beneficiaría principalmente a los cafetaleros alemanes”, reza el estudio, que coincide con los peritajes presentados por la Fiscalía en el juicio contra Reyes Girón y Valdés Asij. LA COMUNIDAD QUE LAS RESPALDA Aunque los pasos han sido lentos para reparar a las víctimas, la sentencia sí tuvo un efecto inmediato: el reconocimiento de las distintas comunidades de El Estor y de Panzós hacia las mujeres quekchíes y su lucha para buscar justicia. Antes de la condena contra los militares, en Sepur Zarco, una parte de la población llamaba a las mujeres que fueron víctimas de violencia sexual “las mujeres de los soldados” y eran consideradas responsables de los vejámenes que sufrieron. El mismo estudio de Impunity Watch antes citado explica que en su propia comunidad se culpaba a las mujeres y se les acusaba de la provocación o incluso del disfrute de los hechos. Pero la sentencia del 26 de febrero cambió esa realidad: se reconocieron los testimonios de las mujeres quekchíes; se motivó un elogio, a nivel nacional e internacional, del esfuerzo que las víctimas realizaron por obtener
justicia; se validaron los hechos que contaron y se admitió el dolor que ellas sufrieron. Así lo cuentan las sobrevivientes. “Antes de la sentencia sufrimos, hemos sufrido discriminación y rechazo. Nos dijeron que somos unas cualquieras y que lo que nos pasó fue por nuestra propia decisión, que es mentira lo que dijimos. Pero ahora, como vieron que a nivel nacional e internacional supieron nuestra historia, entonces dijeron: es cierto, las mujeres tienen derecho a denunciar”, dice Rosario Xo, una de las 15 denunciantes del caso Sepur Zarco. “Cuando conté mi historia ante el público lloré por el dolor que yo sentía, por el coraje que tenía contra los militares. Pero ahora disminuyó mi dolor, porque pude contar mi historia a todas las personas. Para mí el dolor todavía existe, pero el pueblo sabe mi historia y lo que he sufrido”, relata Chub. Mientras, Maas, dice, con voz parca, que con la sentencia ganó un sosiego para sus aflicciones. “Ahora estoy contenta. Antes no estaba contenta porque decía yo: a saber si van a dictar la sentencia, de repente no nos van a escuchar. Pero ahora que ya hay sentencia, por lo menos van a pagar –los acusados– todo el daño que nos hicieron”. Un año después de finalizado el juicio, Paula Barrios, abogada de MTM, considera que se percibe cómo la sentencia, dictada por un tribunal guatemalteco, unificó a las comunidades indígenas del Valle del Polochic y las empoderó en la búsqueda de justicia y en la restitución de los derechos que les fueron violados. “Los comunitarios ahora mencionan: las abuelas sembraron con el camino de la justicia y nosotros ahora debemos trabajar para la cosecha. Se han unido a una sola voz y hoy, las 87 comunidades del Polochic, luchan porque las medidas de reparación lleguen a Sepur Zarco”, afirma Paula Barrios, abogada de MTM.
Página 8 / Guatemala, 16 de mayo de 2017
Economía Ritmo económico continúa imparable
Empleo alemán marca en el primer trimestre récord de últimos 25 años
La cifra de empleados en Alemania logró en el primer trimestre de 2017 su nivel más alto interanual de los últimos 25 años, según datos suministrados hoy por la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis). Wiesbaden, Alemania AGENCIA/dpa
La cifra de empleados en Alemania logró en el primer trimestre de 2017 su nivel más alto interanual de los últimos 25 años, según datos suministrados hoy por la Oficina Federal de Estadísticas (Destatis). En la primera economía europea, el número de trabajadores aumentó entre enero y marzo un 1,5 por ciento en relación con el mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar los 43,7 millones, cifra récord nunca antes registrada en un primer trimestre desde 1991, cuando se empezaron a elaborar estadísticas conjuntas entre Alemania del Este y del Oeste tras la reunificación del país. El ritmo del empleo continuó imparable en Alemania en un momento en el que, además, aumentó la productividad, que alcanzó su nivel más ele-
FOTO LA HORA: AP
El ritmo del empleo continuó imparable en Alemania en un momento en el que, además, aumentó la productividad, que alcanzó su nivel más elevado desde el año 1992.
vado desde 1992, apuntó Destatis. Los cálculos provisionales del Instituto de Instituto de Investigación del Mercado Laboral (IAB) señalaron que los 43,7 millones de empleados alemanes trabajaron cerca de 15.300 mi-
llones de horas en el primer trimestre del año. De promedio, fueron 350,7 horas por persona, un 3,2 por ciento más que durante el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la Oficina Federal de Estadísticas
precisó que en Alemania continuó reduciéndose el número de autónomos y de familiares que colaboran en sus negocios. El sector servicios fue donde más nuevos trabajos se crearon. Por la contra, en el área banca-
ria, en la de seguros y en la agricultura se registró la mayor destrucción de empleo. En total, el número de empleados en el último año aumentó un 1,5 por ciento hasta los citados 43,7 millones.
Ritmo optimista
1,5 %
Aumentó el número de empleados en el último año hasta alcanzar los 43,7 millones.
Marinos y periodistas griegos van a la huelga ATENAS
AGENCIA/AP
Marinos y periodistas griegos hicieron huelga hoy, un día antes de un paro nacional para protestar por las nuevas medidas de austeridad mientras Grecia lucha por salir de una crisis financiera de siete años. La huelga de 48 horas de marinos dejará en puerto durante dos días los ferrys
que conectan las islas del país. Los periodistas, por su parte, convocaron paros de 24 horas y dejaron de emitir noticieros desde las sies de la mañana (0300 GMT). Se espera que la huelga general de mañana afectará a servicios en todo el país, desde escuelas y hospitales al transporte público. Los controladores aéreos
anunciaron que participarían con un paro de cuatro horas. Los trabajadores protestaban por un nuevo acuerdo con los acreedores internacionales de Grecia, que impusieron una nueva ronda de subidas de impuestos y recortes de gastos que se extenderá más allá del final del tercer rescate del país en 2018.
foto la hora: Petros Giannakouris/ap
Un vendedor ambulante de pan espera a los clientes en el Pireo, cerca de Atenas. Los sindicatos han lanzado una ola de protestas antes de una huelga general de mañana.
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 9
economía
Economía de la UE creció un 0.5 por ciento en el primer trimestre Luxemburgo agencia/dpa
La Unión Europea (UE), integrada por 28 miembros, registró en los tres primeros meses del año un crecimiento de un 0.5 por ciento, una décima menos que en el trimestre anterior, según una segunda estimación, dada a conocer hoy, del institu-
to de estadística Eurostat. La zona euro, de 19 miembros, el producto interior bruto (PIB) también aumentó un 0.5 por ciento, sin cambios en relación con el último trimestre de 2016. En comparación con el mismo período de 2016, el PIB de la UE creció en el primer trimestre de 2017 un 2.0 por ciento y el de la zona euro un 1.7 por ciento.
Según los datos de Eurostat, Finlandia registró con el 1.6 por ciento el mayor crecimiento intertrimestral, seguida de Letonia (1.5 por ciento) y Lituania (1.4 por ciento). Grecia fue el único país de la zona euro cuyo PIB se contrajo en el primer trimestre, al bajar una décima en relación con el trimestre anterior.
FOTO LA HORA: Frank Rumpenhorst / dpa vía AP
Dos peatones se dirigen a la entrada de un metro durante un aguacero en Frankfurt, Alemania.
Página 10 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
OPINIóN
Opinión No basta la fuerza
E
n cualquier Estado democrático, el uso de la Ley de Orden Público y cualquiera de sus estados de excepción debería ser la última medida a adoptar por las autoridades, y se debería hacer con una planificación y verificación detallada que permita comprobar el logro de los objetivos planteados. Ahora ha sido decretado el estado de Sitio en Ixchiguán y Tajumulco, municipios de San Marcos, preocupados por la tenencia de armamento de tipo militar, el fracaso de mesas de diálogo para buscar acuerdos entre los pobladores y la urgente necesidad de prestación de servicios básicos para la población en general. Para muchos en Guatemala, la intervención del Ejército es siempre la solución, pero es un terrible error si, como parece interpretarlo el Ministro de la Defensa, se toma esta situación únicamente como un operativo militar. Por supuesto, es necesario imponer la ley y garantizar el Estado de Derecho, pero se tiene que entender el origen del conflicto que va mucho más allá de erradicar plantaciones de amapola y enfrentar a un grupo armado de pobladores. Todos los esfuerzos de mediación que se puedan realizar tienen que ser parte de la estrategia operativa para que no estemos limitados al uso de la fuerza castrense y del miedo que esto genera para temporalmente cesar la ingobernabilidad en la zona. Evidentemente, el Estado de Guatemala no tiene presencia y, menos, eficiencia para garantizar que la ley y el orden serán el marco dentro del que los ciudadanos, autoridades y entidades tanto públicas como privadas, debemos funcionar. Por ello consideramos que ante una carencia de un Estado que ha permitido que el desorden crezca en tal manera, no es únicamente a porrazos que deba ser atendido de parte de las autoridades. A quienes sean parte de un grupo criminal, que se les ubique, desarme, capture y procese como tiene que ser en cualquier sociedad democrática que garantiza la seguridad para sus ciudadanos. Lamentablemente, el gobierno tras 16 meses ejerciendo, no ha logrado presentar a una sola persona con el liderazgo, credibilidad y solvencia como para ejercer de interlocutor en situaciones que necesitan de operación política y resolución de conflictos de manera efectiva. Es entendible que existan tantas dudas cuando ni siquiera su propia propuesta de reforma fiscal o un acuerdo con su bancada en el Congreso han sido capaces de consensuar y es por ello que nos preocupa que todas las acciones de diálogo y resolución de conflicto en la zona de San Marcos se queden tiradas para darle paso a la fuerza bruta. Ojalá se imponga el orden, pero que se busquen soluciones para largo plazo.
9 Calle A 1-56 zona 1 Guatemala, C.A. PBX: 2423-1800 FAX: 2423-1837/38
lahora.gt lahora@lahora.com.gt
Si se adquiere un derecho con el pago de mordida que no nos saquen el pecho por la certeza perdida
Los derechos adquiridos con mordida
U
no de los temas recurrentes cuando se habla del Estado de Derecho y las reglas claras para atraer inversión es el necesario respeto a los derechos adquiridos porque sin ese ingrediente no puede haber certeza jurídica y, en realidad, así es como debe ser en cualquier país del mundo. Sin embargo, cuando un Estado llegó a corromperse de tal forma que prácticamente cualquier derecho se adquiere mediante el soborno a los funcionarios que deciden, el argumento pierde por completo validez porque resulta que lo que en el fondo se busca es consagrar como válidos todos los actos administrativos producto de las mordidas o coimas. En general, el Estado de Derecho se fundamenta en que cualquier licencia, contrato o concesión se obtiene en buena lid y respetando las normas legales. En Guatemala nos dicen que los negocios jurídicos se concretan observando todos los requisitos legales, pero cuando escarbamos un poco vemos que esos requisitos fueron “cumplidos” porque los dictámenes, por ejemplo, fueron emitidos luego del pago de un soborno a los funcionarios encargados y que en cada uno de los pases legales corrió dinero en
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
abundancia y eso no puede ser el cimiento de ningún Estado de Derecho. Por ello es que para establecer el imperio de la ley y garantizar derechos derivados de actos administrativos, es esencial terminar con la corrupción que se ha generalizado en todos los niveles. Es indispensable establecer procedimientos de absoluta transparencia para garantizar que esas decisiones administrativas sean producto de la estricta observancia de la ley y no, como ocurrió en el caso de TCQ, entre tantos otros, cada papeleo haya sido debidamente “aceitado” con los millones del soborno que se reparte entre las autoridades con el mayor descaro. Guatemala es un país donde el trámite administrativo es fuente de riqueza para los funcionarios del más variado nivel porque todos se aprovechan para establecer sus particulares condiciones en las que se pueden obtener los contratos o negocios. Y es totalmente inaudito que se pretenda dar absoluta validez legal a
derechos adquiridos bajo esos principios de absoluta corrupción y hasta que se le advierta al Estado que puede enfrentar conflictos legales a nivel internacional por no respetar esos derechos mal habidos. Nos comportamos de maneras tan especiales, como país, que somos el único en el mundo que promueve la generación eléctrica mediante el uso de los recursos hidráulicos sin disponer de una ley de aguas que regule el aprovechamiento de ese recurso natural renovable. En cualquier lugar el requisito indispensable para la hidroelectrificación es una clara normativa sobre la forma en que se pueden aprovechar los caudales que son bienes nacionales de uso público y, en tal calidad, tienen que usarse de conformidad con un claro y específico modelo de regulación. Pero es que hablamos mucho del Estado de Derecho y del respeto a derechos adquiridos, pero no entendemos el verdadero significado del concepto ni la importancia de que TODO, absolutamente TODO esté sometido a ese principio y que derecho adquirido con corrupción no puede considerare como parte de lo que tanto llaman “certeza jurídica”.
PUNTO DE VISTA
Don Jimmy sigue decepcionando
T
que menos tienen es ser expertos en el odo el mundo se pregunta Francisco manejo de recursos, también es verdad ¿por qué el presidente MoCáceres Barrios que ellos desde que aspiran a ocupar rales no hizo, desde un princargos en cada uno de los concejos cipio, una selección de gobernadores caceresfra@gmail.com municipales debieran prepararse bien basado en los requisitos que determina para manejarlos, de lo contrario, surclaramente la Constitución para escoger a dichos servidores públicos? La respuesta, bien podría ser gen lo que nos consta a todos, en donde los desmanes de unos o entre que desconocía dichas normas; porque no le convenía a de otros sea lo que ha privado en la mayoría de las inversiones y, sus intereses o porque fue mal asesorado y otras más que nuestra que conste, no estamos hablando de unos cuantos centavos sino imaginación tenga de límite. Lo cierto es que por cada disposi- de 2 mil 159.8 millones de quetzales, que los Consejos Deparción que ha venido tomando repetidamente contradiciendo lo tamentales de Desarrollo (Codedes) y sus unidades ejecutoras que ofreció antes de disputar la primera y segunda vuelta electo- tienen disponible para la inversión en proyectos de interés para ral, lo único que ha logrado es traerse al suelo el poco prestigio cada una de las localidades. Los candados puestos por el Congreso para evitar los desmay esperanza que tenía la población sobre el éxito de su mandato. El último golpe asestado a las esperanzas de la población fue nes que han sido por demás demostrados, no son de plata, de para que los recursos del Estado se pudieran manejar dentro del oro o de acero, son simples medidas que la población ha eximarco más estricto de la decencia, honorabilidad y corrección, gido ante su hartazgo por ver que lo que venía ocurriendo en habiendo decidido apoyar a las alcaldías municipales para que los niveles presidenciales, en que solo mejoraban económica y el Congreso elimine aquellos candados que llevan implícito el socialmente a los familiares y allegados, lo mismo ocurría a nimejor control y administración de los recursos, cumpliendo los veles de los concejos municipales y esta vez, el presidente Morarequisitos que por lógica provienen de las experiencias que todos les en lugar de responder apoyando los deseos de la población muy bien conocemos, cuando los alcaldes y sus concejos no solo para apreciar cumplimiento en plazos, transparencia, honradez se han embolsado descaradamente recursos, sino que cada pa- y cuentas claras, se ha puesto a politiquear, zafándole la alfombra a las poblaciones que siguen sufriendo sinnúmero de carencias rentela y sus amigotes han salido beneficiados. Si bien es cierto que la mayoría de los alcaldes municipales lo y necesidades.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. subdirectora: Regina Pérez
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 11
OPINIóN
Los beneficiados de la minería Juan Antonio Fernández juanantonio_f@yahoo.com
E
s a partir de la contrarrevolución de 1954 que la extracción mineral atrajo la atención de las elites guatemaltecas abriéndole las puertas a Compañías Multinacionales (CMN) quienes en consorcio con poderosos grupos nacionales con relaciones en ámbitos político-estatales iniciaron la primera etapa de explotación de antimonio, plomo, plata y arsenopirita en Ixtahuacán, Huehuetenango, un territorio parte de las tierras altas de Guatemala -en la Sierra Madre- que posee las principales reservas de minerales preciosos del país y donde confluyen los principales conglomerados extractivos del mundo con comunidades indígenas y mestizos en niveles de pobreza por encima del 90%. Como resultado de las condiciones provistas por la arquitectura económico-financiera ortodoxa instaurada desde afuera por los instrumentos poderosos de proyección hemisférica y seguida a cabalidad por grupos internos, se garantizó el retorno del principal agente del modelo: la CMN en su variante minera industrial. No hay que olvidar además que desde adentro la respuesta fue la promulgación de una nueva legislación ad hoc a través del Decreto 48-97 que mandata la necesidad de explotación de hidrocarburos, minerales y demás recursos naturales no renovables y 1% de regalías para la nación. Este dictado desde las alturas abrió las puertas a la CMN propietaria de la mina Marlin, de las cien mayores empresas en su país y de los principales productores industriales de oro mundial. Esta empresa desarrolla 19 proyectos mineros de metales como agente líder en los Estados Unidos y Canadá, México, Guatemala, Repúbli-
ca Dominicana, Argentina, Chile. La mina de oro y plata inició operaciones en 2005 combinando la explotación a cielo abierto con explotación subterránea y una instalación de lixiviación de cianuro. Su ingeniería estuvo a cargo de una CMN fundada en 1912 con 60 oficinas alrededor del mundo, quien según la revista Fortune es la empresa número 1 de 500 industrias de su tipo en diseño, compra, construcción y mantenimiento a nivel mundial. Así mismo, la principal materia prima industrializada utilizada en el circuito de lixiviación –aparte del agua que es gratis-, es el cianuro, el cual es provisto por una compañía multinacional científico-tecnológica fundada a inicios del siglo XIX ubicada en más de 90 países alrededor del mundo, entre ellos la subsidiaria guatemalteca. Esta empresa provee productos para sectores industriales como: el agrícola, automotriz, construcción, química, energética, electrónico, alimenticio y de bebidas, médico, minero, plástico, así como a la marina, seguridad, protección y sector público. La corporación según la revista Fortune es catalogada como una de las 50 compañías más admiradas a nivel global. De modo que los beneficiados de la minería en Guatemala al parecer han sido los holdings –estos y otros– que funcionan exclusivamente para la producción y beneficios de los accionistas de sus países de origen y algunos nacionales, desarrollándose en los territorios con una economía propia, en función del mercado externo y sin provecho para el país propietario del recurso. ¿Nos hemos de extrañar que los lucros reportados hacia afuera hayan sido de Q. 32.7 billones y para el país regalías por Q. 705 millones?
¿Preocupado por Venezuela? Vea presidios
L
a gran preocupación de muquiera que lo miremos. Yo mismo chos no es que en Guatemahe dicho que los extremos y las gePedro Pablo la tengamos más del 60% de neralizaciones son malas, pero me Marroquín Pérez nuestra gente en condiciones de pocuesta mucho ponerme el sombrero breza, al menos 1.5 millones de guade opositor y entender cómo es que, pmarroquin@lahora.com.gt temaltecos en Estados Unidos busesgrimiendo un tema ideológico, @ppmp82 cando las oportunidades que aquí puedo terminar justificando la pose les negaron, una desnutrición que llora sangre, jóvenes sin dredumbre del sistema. educación (al menos 2.5 millones en 2016), bachilleres sin El país está como presidios; por donde lo miremos tiene poder entrar a la universidad (30 mil se quedan fuera de la graves carencias que hacen imposible que el mismo funSan Carlos), sino la gran pena es que nos caiga el populista. cione de acuerdo a sus fines primordiales. Reciclar un sisClaro está, sin atender los problemas ya mencionados más tema como el de nuestras cárceles es imposible porque ya la retahíla de otros que tenemos, seremos una Venezuela hemos tenido suficientes pruebas para poder concluir que pero como dije antes, no por los cambios Constitucionales no hay remedio más que tirarlo todo a la basura y empezar sino por nuestra incapacidad de aceptar nuestra realidad y de nuevo. hacer algo para darle vuelta. Quizá algunos no se sienten Pero aunque hagamos un nuevo sistema de presidios, nada motivados porque al fin y al cabo, los de su círculo comen pasará si no atacamos las causas que hacen que nuestras cártres veces al día, cuando van al súper encuentran productos celes se llenen con personas cuyo común denominador es y se tiene gasolina en las estaciones de servicio; son otros los la falta de oportunidades y exactamente lo mismo pasa con que se ven a palitos y entonces el parte es “sin novedad”. el país. Nos enfrascamos en los cambios al sector justicia, pero no Y nos pasa lo mismo puesto que mientras no entendamos nos damos cuenta que eso debía ser, en el mejor de los casos, que nuestra realidad no va a cambiar a menos que pensemos una parte de la reforma integral del Estado porque nuestras en la gente y en invertir en su futuro, estamos condenados a carencias como país se pueden equiparar a la precaria y pa- que nos pase como país lo que ocurre en nuestras cárceles. tética situación que atraviesan nuestras cárceles. Claro, era Mientras en Guatemala siga ganando el debate ideológico, una parte, pero fundamental porque no hay mejor nivelador mientras sigamos juzgando con una visión elitista, estamos que la justicia. perdidos. Debemos entender que no importa si somos ladiCualquier cambio aislado que pretendamos de nuestro nos o indígenas, pobres o ricos, del área rural o urbana porandamiaje es como cuando en el Sistema Penitenciario (SP) que todos somos guatemaltecos, con los mismos derechos y nombran una nueva cúpula de directores y pretenden que obligaciones. con ello se resuelva el problema y claro está que esa acción El sistema nacional, como el de presidios, está colapsado y por si sola no resuelve nada. Pero con los cambios al sector así no tenemos futuro. ¿Ante esa realidad no vamos a quedar justicia a los que muchos se oponen, es como que ni siquiera en un debate ideológico, defendiendo la porquería, lo indea los directores quisiéramos cambiar en presidios. fendible o daremos paso a una discusión de altura, con proEs una vergüenza defender el sistema actual por dónde puestas que nos permitan sacar el país adelante?
Saltos de caracol
José Saramago: Todos los nombres (XXXVII)
A
l cabo de un cierto trayecto, después de buen René trecho lectural, conviene Leiva hacerse la pertinente observación de que no obstante la atmósfera y el ambiente percibidos no son para nada inusitados, insólitos, inquietantes…, más bien lo contrario -una ciudad cualquiera, una disciplinada institución estatal, un oficinista cumplido y un tanto encogido- -, que los elementos reactivos de la narración no contienen tóxicos, abyección alguna o mínima brutalidad - -la búsqueda de una mujer desconocida cuyo nombre cualquiera en una ficha aparezca por azar, acaso, entre otras fichas de personajes famosos- -, a pesar de esa en apariencia simple e inocua historia, su tejido elemental, atenuado, ¿por qué la vehemente pero cauta atracción desde el primer párrafo o más bien desde el enigmático epígrafe y a través de los episodios en que costumbres y cotidianidad, en ese contexto, como la puesta de una inyección y un plato de comida caliente para el enfermo don José, alcanzan resonancias un punto inauditas? Pues parece casi obvio que la contradicción, la complejidad, la íntima confrontación está precisamente en la lectura, ciertamente exacerbada por el texto, lectura que puede ser leve, distraída y olvidadiza, o puede ser tan concentrada como para asignarle peso atómico a una sola palabra sin límites de tiempo. No entre paréntesis, una muestra del recato ajeno a la hipocresía en don José, de un pudor genuino, de casta en vías de extinción, es, a la hora de la inyección, su predilección por el término glúteo, preferible a nalga y por supuesto que a culo. Y no es que don José sea quisquilloso explícito en estos asuntos anatómicos; más bien es deducción del relato que lo conoce mejor que él mismo, por supuesto.
Por muy indulgente e incluso complaciente trato que la narración dé a don José, no puede ni debe evitarse el empleo de las expresiones que precisamente expliquen y definan y aclaren su estado deplorable - -físico, mental, emocional- -, ya en su casa, al cabo de su episodio de fin de semana en la escuela. Incluso el propio don José no quiere ni sabe cómo dar un embozo indulgente y acaso sonriente a su infortunio, a las inevitables consecuencias, por ahora inciertas, de subvertir el orden. La efectividad del orden social depende más de la autorepresión del individuo, sus miedos atávicos y los inducidos, en necesaria concatenación/fusión con otras individualidades. Una sola es la llave del orden para sus muchas y diversas cerraduras. Tenía que excentrarse don José, desviarse, tomar un atajo, divergir, desrutinarse, desmismizarse… para, el cabo de veinticinco años como cumplido funcionario menor de la Conservaduría General, enterarse por un enfermo también sin nombre, enterarse, caer en la cuenta, advertir… sobre las apariencias y las supuestas casualidades, el poder casi omnímodo del conservador, la información sobre sus subordinados que maneja, la diferencia esencial entre significado y sentido de las palabras incluso las más comunes. ¿Quién no se entera de improviso, un día cualquiera, de lo que ya sabe, y la certeza lo perturba? ***** En el país de la eterna, llamado Guateanómala, los sistemas político, legislativo y judicial, por lo menos, son simpáticos títeres manipulados por la economía en sus diversas manifestaciones y gradaciones, según reciente descubrimiento del investigador independiente Perogrullo Morales C.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
Página 12 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
OPINIóN
La normativa laboral Participación política de la mujer guatemalteca es un lastre para la Lic. Douglas C Abadía Cárdenas productividad (IV) Luis Fernández Molina
P
or falacias se entienden aquellos conceptos o creencias que parecen verdaderos, pero son falsos e inducen a error; en materia laboral abundan con el agravante de contener algunos elementos de verdad. Se nutren de la ignorancia y los fanatismos (ideologías, intereses); algunas falacias se han generalizado tanto que la sanción popular las consagra como verdades por el solo hecho de que la mayoría así lo cree. Para la gente es difícil discernir, pero es fácil sentir, como dijo Mariano José de Larra “Las teorías, las doctrinas, los sistemas se explican; los sentimientos se sienten.” El principal problema de las falacias no es tanto que nos esconda la verdad sino que nos conduzca por caminos equivocados. Van algunas de esas falacias en el contexto laboral: I) Los empresarios son malos y explotadores. En general los salarios son bajos y los trabajos poco motivantes. ¿Culpa de quién? “Los empleadores” respuesta que se condimenta con una crítica: “son explotadores”. Es fácil señalar con el dedo cuando se vive en carne propia las carencias del desempleo y del subempleo y mayor es el reclamo cuando el empleador está en mejores condiciones de vida. En todo caso el término explotación es subjetivo y como sinónimo se puede utilizar abuso o aprovechamiento. Ahora bien, todo empresario va a sacar ventaja de todos los recursos que tanga a mano; va a recoger de los recursos que las marejadas depositan en sus playas. No maneja los ritmos de la marea, sencillamente toma lo que considera le sirve. No es su disposición ni tampoco su culpa. Si tiene la posibilidad de mano de obra buena (el guatemalteco es buen trabajador) y a precios bajos entonces puede decidirse a iniciar un negocio. En esta primera aproximación el empleador no es bueno ni malo, es solo un ser humano que
hace cálculos. II) Los hombres son buenos por naturaleza y el sistema (capitalista) los corrompe. El ya citado autor Larra, que no era un pensador liberal clásico dijo que “el gran lazo que sostiene a la sociedad es, por incomprensible contradicción, aquello mismo que parecía destinado a disolverla; es decir, el egoísmo.” Y por su parte Adam Smith, connotado pensador liberal, “vivió fascinado por averiguar qué era lo que mantenía unida y estable a la sociedad, siendo los seres humanos tan egoístas, díscolos e insolidarios” (Vargas Llosa). En el campo físico Einstein matizó algunas ideas de Newton, entre ellas que las cosas no se mueven porque las “jalen” (gravedad) sino que por ser empujadas (por esas deformaciones en el espacio). Igual los seres humanos se “mueven” por motivaciones especiales. El principal empuje es el egoísmo, el interés particular. Eso no los hace ni buenos ni males, los hace humanos. III) Los empresarios forman una clase social. Se acostumbra asimilar al empresario con el viejo concepto de burgués, oligarca, “tycoon”, como un concepto de clase. Ello es falaz porque empresario puede ser un distribuidor de provincia que tenga cuatro empleados, un campesino que ha decidido poner su negocio de pollos, un productor de humos por medio de lombrices. Los empresarios son como los vasos capilares que permiten la circulación por todo el sistema. Todo empresario ofrece puestos de trabajo; al hostigar a todo empresario se han ido oscureciendo las luces de la aurora para multitudes de jóvenes, hombres y mujeres, que buscan un trabajo digno para encaminarse en la vida; para desarrollar sus aptitudes naturales, para planificar un futuro, para empezar a escalar -aquellos ambiciosos- en las estribaciones de la montaña.
omparto con ustedes estimaque la participación de las mujeres ha dos lectores unas pinceladas sido minoritaria, así como la dificultad de la historia política nacional de ocupar puestos de alto nivel en los en el tema de la mujer y su participatres poderes del Estado, confirman el ción en el acceso al poder político. La lento proceso de inserción de las mudouglas.abadia@gmail.com revolución democrática de octubre de jeres en los espacios de toma de deci1944, que puso fin a un período de siones. dictaduras y Gobiernos autoritarios, Esta situación es el reflejo y el resulintrodujo reformas sociales y políticas que tenían por objeto la tado de una sociedad con estructuras de poder a nivel local y nademocratización del sistema político y el aumento de la parti- cional que responden aún, en gran parte, al viejo modelo político cipación de las mujeres e indígenas tradicionalmente excluidos. autoritario y vertical y a las estructuras sociales tradicionales. La En este contexto, en 1945 se concede el derecho al sufragio para desigualdad de la participación política entre las mujeres y los las mujeres que sabían leer y escribir. Veinte años más tarde, en hombres se evidencia en los cargos públicos por nombramiento, 1965, se reconoce el sufragio como un derecho político universal. como en los cargos de elección popular. En los comités ejecutivos En la década de 1944 a 1954 la participación social y política de los partidos políticos la presencia de las mujeres es mínima, de las mujeres fue muy importante. Se crearon organizaciones incluidos los de izquierda. La desigualdad es aún más importante y sindicatos de mujeres, y algunas comenzaron a participar en en cuanto a la participación de mujeres indígenas. los partidos políticos de la época. A partir de 1954, con la conLos partidos políticos no necesariamente señalan en sus estatrarrevolución, la sociedad guatemalteca entró en un período tutos la existencia de un órgano que aglutine a las mujeres; sin de polarización política; se cerraron los espacios de expresión y embargo, en la práctica todos cuentan con algún cuerpo que las participación social y se disolvieron las organizaciones y asocia- represente. Esto es positivo, ya que implicaría que los partidos ciones de todo tipo, incluidas las de mujeres. superaran las disposiciones legales; el problema es que no exisSin embargo, durante este período y el de conflicto armado, ten reglas claras sobre la existencia y funcionamiento de estos que comenzó a principios de los años 60, las mujeres desem- órganos, que generalmente están sujetos a la voluntad del líder peñaron un papel muy importante; muchas participaron en los y a la coyuntura. movimientos revolucionarios, algunas debieron salir al exilio y En ese sentido las secretarías u organismos que representan a otras, saliendo de sus espacios tradicionales se organizaron para la mujer dentro de los partidos políticos, si es que participan en defender la vida de sus familiares y también para exigir un tra- el Comité Ejecutivo Nacional, cuando lo hacen, generalmente tamiento humano de los presos políticos. Durante este período, cuentan con voz, pero sin voto. Además, como se ha dicho por la participación de las mujeres en puestos públicos fue muy in- varias de las militantes partidarias, generalmente su presencia es significante. importante para otras funciones que no son las de participar en Entre 1955 y 1985 solamente fueron electas cinco mujeres la toma de decisiones del partido: generalmente se le asignan rocomo diputadas al Congreso de la República. Los distintos go- les como servir el café, convocar afiliados potenciales, preparar biernos militares que se sucedieron excluyeron a las mujeres y las reuniones, etcétera. solamente se nombró a una mujer como Ministra en 1983. Lo anterior afirma la regla propuesta por Mérida sobre el En 1986, con el inicio de la transición democrática, nuevamen- poder: aunque los partidos políticos utilicen discursos sobre te se abren espacios para la participación social y política de las equidad de género y aunque se hable del tema y se discuta, en mujeres. Se crean nuevas organizaciones o salen de la clandesti- realidad las mujeres tienen muy poco poder de decisión, incluso nidad y varias mujeres se incorporan a los organismos del Esta- cuando ya están dentro de la estructura política. do. Durante el primer Gobierno democrático de 1986-91 cinco La función a la que se relegan las instancias de mujeres en los mujeres ocuparon puestos de importancia. Fue también en 1986 partidos, refleja gran parte de la cultura política de los guatemalque es electa por primera vez una mujer indígena como diputada. tecos: patriarcal y machista, que no considera a las mujeres en la En 1991, por primera vez en la historia del país, una mujer asu- toma de decisiones políticas, sino en cualquier otro rol secundame la Presidencia del Congreso de la República. Sin embargo, los rio, distinto de un ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos y resultados de los procesos electorales de los últimos años, en los políticos.
Iustitía & RatIo
¿Y la niñez huérfana?
“
El medio mejor para hacer buediariamente pierden la vida como mínos a los niños es hacerlos felinimo una mujer, y no apoyar de forma Gladys ces.” directa a sus descendientes, para que Monterroso Oscar Wilde su vida sea menos complicada, ya que La actualidad rebasa, en muchas no se ha brindado la seguridad desealicgla@yahoo.es ocasiones, aspectos de suyo importanda para evitar que la madre pierda la tes, como lo es la realidad del futuro vida, las políticas gubernamentales de del país, veamos, leemos todos los días seguridad pública manifiestan un défilas noticias sobre corrupción en casi todos los ámbitos de la ac- cit más que evidente, al no proteger la vida del ser humano, dentividad pública, los procesos judiciales en la que se encuentran tro de las que se encuentra la de la mujer que es asesinada tanto inculpados exfuncionarios públicos abarcan buena parte de los por su pareja, como por cualquier tercero, no se ha respetado la titulares de todos los medios de comunicación. misma, lo ideal sería que no tuviéramos que estar en este prediAdicional a lo anterior, una de las noticias que más sobresale camento, sin embargo, atendiendo a que no existe respuesta en por su continuidad en el tiempo, son los crímenes contra las mu- materia de seguridad que debería ser un reclamo social generalijeres, crímenes que lejos de disminuir han aumentado, pero exis- zado, creemos se debe apoyar a los infantes que se han quedado te en los mismos un sujeto, que desafortunadamente ha quedado huérfanos producto de la violencia. marginado del drama social que se vive como consecuencia de Alguien se preguntará ¿Y los demás niños? La respuesta es: cada muerte que se hace pública, asumiendo que no todas son Ningún niño debería encontrarse desprotegido en un estado denoticia, las mujeres que pierden la vida, en forma violenta ocu- mocrático, y en ese sentido creemos que dentro de las tantas fapan índices cada vez mayores, pero detrás de cada muerte existe lencias que presenta nuestro sistema, la niñez es la gran perdedouna historia, y en muchas quedan niños huérfanos de madre, y ra, ya que no existe dentro del programa real de ningún gobierno no todos tienen padre, ¿Qué es de ellos? ¿Existen políticas públi- en turno, programas eficientes de apoyo a la niñez desprotegida cas en su apoyo? Las respuestas serían, la familia se hará cargo, y y necesitada por la pérdida de la madre, como consecuencia de no existen políticas públicas favorables a ellos. cualquier delito. Creemos que se hace necesario comprometer parte de los reLos diputados que en teoría representan a todos los guatemalcursos del Estado, en apoyo a todos los infantes, que se quedan tecos, derivado de nuestro sistema electoral, tienen en sus maemocionalmente golpeados por la ausencia de la madre, y eco- nos principalmente apoyar a los más necesitados, por medio de nómicamente también, ya que muchos de los niños que quedan la creación de una ley que provea las herramientas necesarias, huérfanos después de la muerte violenta de la progenitora, ya sea para obligar a los gobiernos en turno a que cumplan con una de ésta calificada como un delito de feminicidio, o como un delito las garantías elementales de la Constitución, como lo es el Bien de otra índole, el problema lo tiene la familia, o el niño o niña y Común. quien se haga cargo de ellos, pero tanto la familia, como terceros Uno de los problemas que afronta una sociedad como la viven un cambio en su forma de vida, en la que el Estado como nuestra, estriba en que, para lograr que los gobiernos cumplan tal debe intervenir en apoyo a los niños y niñas víctimas directas con sus obligaciones elementales, tiene que ser por medio de de la muerte de la madre. la coacción de una ley de obligatorio cumplimiento, de no ser Se hace necesario entrar a conocer de fondo este tipo de pro- así no se cumple, desafortunadamente así funciona la sociedad blemas, no podemos seguir viviendo en una sociedad en la que guatemalteca.
Guatemala, 16 DE MAYO de 2017 / Página 13
AVISOS LEGALES
Avisos Legales
PBX
2423-1800 En internet lahora@lahora.com.gt
Para Publicar • Que la publicación sea legible. • Escrito a máquina o computadora. • Que contenga números legibles. • Procurar hacerle una revisión minuciosa. • Que la firma no toque el texto del documento. • Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Edicto de Cambio de Nombre
Edicto de Cambio de Nombre
A mi oficina ubicada en 2ª Avenida 2-01, zona 4, Barillas, Huehuetenango; se presentó MARÍA (ÚNICO NOMBRE) MANUEL ANDRÉS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA (ÚNICO NOMBRE) ANDRÉS MANUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barillas, Huehuetenango, 29 de marzo de 2017. Licda. Catarina Sebastián Ramírez. Notaria, Colegiada No. 21367. 56366 17, 28 Abril / 16 Mayo 2017
VOLUNTARIO 01164-2017-00214 Of. 2º. ANA OFELIA JUAREZ, promueve en este Juzgado su cambio de nombre por el de ANA SOFÍA JUAREZ, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de abril de dos mil diecisiete. Secretaría del Juzgado Décimo cuarto de Primera Instancia Civil, Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 57059 16, 30, Mayo / 14, Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre Voluntario (Cambio de Nombre) 01163-2017-228 Oficial 1ª. WILLIAN YENS MENDEZ SALVADOR promueve en este juzgado diligencias voluntarias de Cambio de Nombre, pretendiendo CAMBIAR su actual nombre por el de: WILLIAM YENS MENDEZ SALVADOR. Se advierte que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en el relacionado cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de abril del dos mil diecisiete. Licda. Nora Noemí López Lemus, Secretaria. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 56375 17, 28 Abril / 16 Mayo 2017
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILDA SILVANA IXTACUY RODAS, solicita el cambio de su nombre por el de HILDA SILVANA RODAS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 6ª. Av. Entre 6ª. Y 7ª. Calle Ciudad de Puerto Barrios, Izabal. Puerto Barrios, Izabal 6 de abril de 2017. LIC. REGINALDO VÁSQUEZ Y VÁSQUEZ, Abogado y Notario Col. 21145. 56376 17, 28 Abril / 16 Mayo 2017
Horario edictos y convocatorias
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
Edicto de Cambio de Nombre ELDER JHOVANI LÓPEZ GARCÍA, solicita el cambio de su nombre, por JHOVANI LÓPEZ GARCÍA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Dieciséis de marzo de 2017. Lic. Gerson Moisés Chamalé Barrios, Abogado y Notario, Col. 17,923. 1a calle 1-08, Ixchiguán San Marcos. 56380 17, 28 Abril / 16 Mayo 2017
Edicto de Cambio de Nombre Lucía Roselina Diego Juan, solicita cambio de nombre definitivo por Lucía Roselina Diéguez López. Para efectos legales se publica, emplazo a perjudicados. Hosnny Ronaldo Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 24,139 Of. 4ª. C. 4-50, Z. 1, Barrio el Centro, Soloma, Huehuetenango. Fecha 18-04-17. 56692 2, 16, 31 Mayo 2017
Edicto de Cambio de Nombre
57034
suscripciones@lahora.com.gt
A mi oficina Huitán, se presentó LESVIA LUCAS LUCAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo RIGOBERTO VAÍL LUCAS por el de ABNER NORBERTO VAÍL LUCAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, el veinte de julio de dos mil trece. Lic. JOSÉ VINICIO VAÍL VAÍL. Notario. Col. 9394. 57060 16, 30, Mayo / 14, Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre ROMEO BERNABÉ BATZ GUTIÉRREZ en calidad de MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, solicitó cambio de nombre de su mandante Florencia Celestina Saquic Tizol por el nombre de Florencia Elena Saquic Tizol. Oposición 3a. Calle 10-19 zona 2, Totonicapán. Totonicapán, 2 de mayo de 2017. Lic. JOEL AUSBERTO CANASTUJ TACAM. Abogado y Notario.- Col. 11552. 57064 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre NELY CLEONELA DE LEÓN VILLATORO, en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo CRISTIAN DANIEL BARRIOS DE LEÓN solicita cambio de nombre del mismo por el de JUAN CRISTIAN DANIEL BARRIOS DE LEÓN. Cito a quienes se consideren afectados a 4ª calle 0-97 Zona 1 El Tumbador, San Marcos. Lic. JOSE MIGUEL ARDIANO DE LEON. Abogado y Notario Col. 15044 57065 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre Vol. 09006-2017-276 Of. 3a. Edgar Catarino Salanic Chojolán y Guadalupe Miguelina Vásquez Ruíz de Salanic en ejercicio de la patria potestad de Adelaida Candelaria Salanic Vásquez promueven diligencias de cambio de nombre a favor de la niña, por el de: Madelyn Candelaria Salanic Vásquez; puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Jdo. 1o. de 1a. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 2-5-2017.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 57066 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina: 9na. calle 8-23A zona 1, Ciudad Quetzaltenango, se presentó: Justo Geovany López Hernández, a solicitar el cambio de su nombre, por el de: Cristóbal Justo Geovany López Hernández. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 3 de Mayo 2017. Notaria: Linda Libertad Cortéz Flores. Colegiada No. 12,759. 57067 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre
57044
Sugerencias, quejas o reclamos comuníquese a 2423-1832 2423-1838 o al correo
CARLOS ROMÀN JOCHOLÀ, solicita cambio de su nombre por el de JUAN CARLOS ROMÀN ÙNICO APELLIDO presentar oposición en 1era. C. 3-88 Zona 4 Chimaltenango.- Chimaltenango, 10 de mayo del 2,017. Lic. César Augusto Pérez Lorenzo, Abogado y Notario, Col. 3967.16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre
A mi oficina profesional se presento EDUARDO CAMPOSECO MIGUEL, solicitando cambio de nombre, por el de EDUARDO MARTINEZ LOPEZ, formalizar oposición, perjudicado. 1av 0-09 zona 1 El Quiche, nueve de mayo del año dos mil diecisiete. Lic Diego Efrain Lux Calel, Col 12,409. 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de cambio de nombre En mi bufete ubicado en 7a. avenida 12-23, zona 9, Edificio Etisa, oficina 5-A, ciudad de Guatemala, fueron requeridos mis servicios notariales para el CAMBIO DE NOMBRE, de la señora EYMI KARINA MAZARIEGOS LÓPEZ por el de YEIMI KARINA MAZARIEGOS LÓPEZ, se hace la presente publicación para los efectos de ley. Ciudad de Guatemala, 10 de mayo de 2017. LICDA. EVELYN MARIBEL MANCILLA ROSAL. Notaria. 57051 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre Nefi Oliverio Báten Baten, cambiara su nombre por: Erik Alejandro Baten Baten. Oposición 3ra. Avenida 3-14, zona 1 Cabrican, Quetzaltenango, lic. PEDRO TOMÁS ROJAS MÉNDEZ, Notario, Colegiado 16,542. 57068 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Cambio de Nombre A mi oficina 3ra avenida 4-15 zona 5, colonia Molina, se presentó WILLIANS DANIEL PILLONY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de WILLIAMS DANIEL PILLONI ALESSIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 21 de abril de 2017. LIC. MARCO RENÉ ESTRADA FLORES. Notario colegiado número 20,658. 57069 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14 / Guatemala, 16 DE MAYO de 2017
AVISOS LEGALES
Edicto de Ausencia
EDICTO
VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 1047-2016-567 OF. 2º. YENI AMABILIA SALAZAR HERRERA, promueve diligencias de declaratoria de Ausencia de su esposo MARLON RUBEN GÁMEZ FAJARDO, quien se desconoce su paradero, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarlo. La declaratoria de ausencia ha sido pedida porque la solicitante desea legalizar la situación jurídica de sus hijos y además para que se le nombre defensor judicial al presunto ausente. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de agosto del año dos mil dieciséis. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Licenciada Ligia Mariela Cermeño Mancilla, Secretaria.---------------56679 2, 16, 31 Mayo 2017
EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 5 AUTORIZADA EN LACIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE MARZO DE 2017, POR EL NOTARIO LEONEL ESTUARDO AREVALO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PORSILAS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 48631, FOLIO: 264, DEL LIBRO 142 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2017. EXP. 364782001. ULTIMA LINEA. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 56786 02, 09, 16, Mayo 2017
Edicto EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N°. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE MARZO DE 2017, POR LA NOTARIA GLENDY SUCELY SALGUERO SALGUERO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION INSCRITA AL N°. 41386, FOLIO 15, LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION, GUATEMALA, 6 DE ABRIL DE 2017. EXPEDIENTE 23524-1999 ULTIMA LINEA. 56699 02, 09, 16, Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 27 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MARZO DE 2017 POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA LA DISOLUCION Y LlQUIDACION DE LA ENTIDAD: COMUNICACIONES MUNDIALES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO: 34079 FOLIO 209 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLlCACION. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2017. EXPEDIENTE 1576-1997. ULTIMA LINEA. 56506 20, 28, Abril / 16, Mayo 2017
EDICTOS EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE MARZO DE 2017, POR EL NOTARIO LEONEL ESTUARDO AREVALO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: BLOND, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL NO. 50659, FOLIO: 295, LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDAD EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE MARZO DE 2017. EXP. 15855-2002. ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56784 02, 09, 16, Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PUBLICA NUMERO TRES (3) AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE MARZO DE 2017 POR EL NOTARIO LEONEL ESTUARDO AREVALO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CORPORACION ORTONA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA CON REGISTRO NUMERO: 75071, FOLIO:730, LIBRO: 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE ABRIL DE 2017. EXPEDIENTE: 62794-2007.- ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56785 02, 09, 16, Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA N0. 4 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE MARZO DE 2017, POR EL NOTARIO LEONEL ESTUARDO AREVALO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD INVERSIONES MOSELA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL NO. 65780, FOLIO: 430, DEL LIBRO: 159 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2017. EXPEDIENTE 57194-2005. ULTIMA LINEA. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 56788 2, 9, 16 Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 52 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE MARZO DE 2017 POR EL NOTARIO LUIS ENRIQUE SECAIRA DE LEON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIA DIVERSA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 55507, FOLIO: 147, LIBRO: 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Y TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 04 DE MAYO DE 2017. EXP. 31208- 2003. ULTIMA LINEA. 57100 16, 23, 30, Mayo 2017
Edicto de Proceso Sucesorio A mi sede notarial se presentó MAIRA NINET BARAHONA DELGADO a promover proceso sucesorio Intestado de ASUMILDA ARCELI DELGADO MORALES, AZUMILDA ARACELY DELGADO MORALES, ASUMILDA ARCELY DELGADO MORALES, AZUMILDA ARACELY DELGADO MORALES VIUDA DE BARAHONA, ASUMILDA ARCELY DELGADO MORALES, ASUMILDA DELGADO, ASUMILDA ARCELY DELGADO, AZUMILDA ARCELY DELGADO MORALES DE BARAHONA Y ASUMILDA ARCELY DELGADO DE BARAHONA. Junta de presuntos herederos e interesados 31 de mayo de 2,017 a las 10:00 A.M. en 7ma. Ave. 7-07 z. 4 Edificio el Patio Oficina 104, Ciudad de Guatemala, 03 de mayo de 2017. HILDA JANNETTE GONZÁLEZ DONADO. Notaria. 56871 9, 16, 23 Mayo 2017
Edicto de Remate E.V.A. No. 01103-2015-03278 Oficial 4º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número tres mil novecientos sesenta y dos, folio cuatrocientos sesenta y dos, del libro ciento veintiocho E, de Escuintla, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en TERRENO NUMERO SETENTA Y CUATRO, SECCION VEINTE, SECTOR TRES DEL FRACCIONAMIENTO LAGUNAS DE TORREMOLINOS, ubicado en el municipio de Masagua, departamento de Escuintla, con una extensión de quinientos veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte-Oriente: trece punto cero cero
metros, colinda con calle, Sur-Oriente: cuarenta punto cero cero metros, colinda con lote setenta y cinco, sección cero, sector tres, Sur-Poniente: trece punto cero cero metros, colinda con Lote siete, sección cero, sector tres y Norte-Poniente cuarenta punto cero cero metros, colinda con lote setenta y tres, sección cero, sector 3. Las ejecutadas por el precio de veintidós mil trescientos veintiséis quetzales mas el IVA de dos mil seiscientos setenta y nueve quetzales con doce centavos que hace un total por veinticinco mil cinco quetzales con doce centavos pagados compraron a GRANDES OBRAS EN BIENES RAICES SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, que se desmembró de la Finca dos mil trescientos cincuenta y cuatro Folio doscientos veintinueve Libro treinta y tres de Escuintla. DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: 3. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que la sección correcta de la misma es: SECCION “O” y no como se consigno. LIMITACIONES: DERECHOS REALES. DOMINIO. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la diecinueve inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta; ANOTACIONES ninguna. GRAVAMENES. Hipotecas: Inscripción Número: uno. Las ejecutadas se reconocen deudoras de CARLOS URIEL CASTELLANOS ESTRADA, por la suma de diez mil quetzales que pagarán en un plazo de un año contados a partir del dieciséis de septiembre del año dos mil once y vence el quince de septiembre del año dos mil doce. Interés cinco por ciento mensual, a partir del veintiocho de junio del año dos mil once, el crédito es cesible sin aviso. En garantía del cumplimiento de la obligación las deudoras hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. La que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de DIEZ MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de abril de dos mil diecisiete. Allan Wylckerzon Rivas Valenzuela. Secretario. - - - - - - - 56685 02, 09, 16, Mayo 2017
Edicto de Remate E.V.A. No. 21004-2017-00089. Of. 3º. Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el 23/05/2017, a las 10:00 horas, para el REMATE de la finca No. 6,084, folio 84, libro 33 E de Jalapa, finca urbana, consistente en fracción de lote de terreno, ubicado en el barrio La Democracia, Jalapa, Jalapa, con extensión de 472.500,000 mts.2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 10 mts. con 2ª. calle, zona 1, ORIENTE: 45 mts. con Silvia Tatitana Merida Sandoval; SUR: 11 mts. con Derick Licinio Merida Sandoval; PONIENTE: 45 mts. con Derick Licinio Mérida Sandoval; a verificarse en la sede de éste Juzgado. GRAVÁMENES SOBRE LA FINCA DESCRITA: Hipoteca a favor de Manuel Antonio Gonzalez –único apellido-, que motiva la presente ejecución, para lograr el pago de Q.125,000.00. Se aceptan como base posturas que cubran el capital demandado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Jalapa 20 de abril de 2017. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO. LIC. WALTER ALEXANDER ALESSIO ENAMORADO. SECRETARIO.56706 2, 9, 16 Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01094-2016-00637 Of. y Not.3º. Este Juzgado señala audiencia del día 18 de Mayo del 2,017 a las 9:45 HRS, para el REMATE de la FINCA NÚMERO 76, FOLIO 76 DEL LIBRO 35 DE VIVIENDA POPULAR, consistente en: Finca urbana, ubicada en Lote No. 25 en la 2da. Avenida 5-49 de la zona 3, ubicada en Los Angeles, jurisdicción de Chiquimula, con un área de 162.00 m2. y linda: AL NORTE: 18.00 metros con lote 24. AL SUR: 18.00 metros con lote 26. AL ORIENTE: 9.00 metros con servidumbre de paso. AL PONIENTE: 9.00 metros con segunda avenida. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las inscripciones 3 y 4, que motivan la presente ejecución que es promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q.172,727.93), más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria, Juzgado del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, 18-04-2017. 56707 03, 10, 16, Mayo 2017
Guatemala, 16 DE MAYO de 2017 / Página 15
AVISOS LEGALES
Edicto de Remate EJECUTIVO 449-2016 Of. 2o. Se rematarán derechos de posesión de bien sin registro ni matrícula fiscal, situado en el lugar denominado “Los Riscos” del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango. Extensión: 364.00 Mts2. Mide y linda: Norte 12.50 Mts. con Mario Roderico Rodas Herrera. Sur: 15.50 Mts. con Julio Daniel de León Argueta. Oriente: 26.00 Mts. con calle de terracería que conduce a la Granja Penal Cantel. Poniente: 26.00 Mts. con carretera interamericana. Por su condición no tiene más gravámenes, anotaciones y limitaciones. No constan cultivos tampoco servidumbres. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Base: Q 53,726.39 más intereses y costas procesales. Remate 23/5/2017 a las 14:00 Hrs. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 18/4/2017. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.56722 02, 09, 16, Mayo 2017
Edicto de Remate ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2017-00211 a cargo del of.2° y Not.3°, habiéndose señalado la audiencia para el día 25 DE MAYO DEL AÑO 2,017, a las 10:30 Horas, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificados como finca número 83, folio 83, del libro 396 de Sacatepéquez, con las medidas y colindancias que le aparece en su inscripción correspondiente, el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.125,000.00), para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha veintitrés de febrero del año 2017, se establecen los siguientes datos: finca rustica, consistente en lote de terreno, el cual tiene un área de 310.000000 mts2, ubicado en el municipio de San Juan Alotenango del departamento de Sacatepéquez, el cual tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala, 27 de abril del año 2017. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2°. 56854 09, 16, 23, Mayo 2017
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO. No. 20005-201600625. Oficial y Notificadora Segunda. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día jueves VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como FINCA NUMERO NOVENTA Y DOS FOLIO NOVENTA Y DOS LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS VEINTIDOS de Guatemala, Finca rústica en LOTE número noventa y dos, Sector B, ubicado en Granjas Italia kilómetro dieciocho punto cinco carretera a Amatitlán en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento Guatemala, que mide Noventa metros cuadrados y linda: Norte: seis metros con calle; Sur: seis metros con lote ciento tres; Oriente: quince metros con lote noventa y uno, Poniente: quince metros con lote noventa y tres. ANOTACIONES: Ninguna LIMITACIONES: Derechos Reales: A la segunda inscripción: La presente finca tien vigente servidumbre(s) de: Paso que soporta. GRAVAMEN QUE LE APARECE VIGENTE AL BIEN INMUEBLE: Únicamente el que motiva la presente ejecución, hipoteca que ocupa el PRIMER lugar promovida por el MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN, GRATUITO del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se aceptarán posturas que cubran la base para el remate que asciende a la suma de CIENTO SESENTA MIL DOSCIENTOS CINCO QUETZALES CON DOCE CENTAVOS a capital, más gastos, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Chiquimula, dieciocho de abril del año dos mil diecisiete. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chiquimula. Licda. Cristina Diemek Flores, Secretaria. 56861 9, 16, 22 Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 193-2017 Of. 3º. Not. 2º. Este Juzgado señala audiencia para el día 23 DE MAYO DEL AÑO 2017 A LAS 11:00 HORAS, para el REMATE de las siguientes fincas: primer finca: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número 6,578 Folio: 4 del Libro: 101 de JALAPA JUTIAPA, consistente en fracción número 5, ubicado en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa y consta de una extensión superficial de 250.00 Mt.2 con las medidas y colindancias siguientes:
NORTE: 25.00 Metros, con finca matriz (fracción no. 4); SUR: la misma medida con finca matriz; ORIENTE: 10.00 metros, con Finca Matriz; y Poniente: 10.00 metros, con carretera que conduce al Cementerio de Jutiapa; la referida finca tiene la primera inscripción hipotecaria vigente, la cual es objeto de la presente ejecución; SEGUNDA FINCA: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número: 6,579 Folio: 6 del Libro: 101 de JALAPA JUTIAPA, finca rústica consistente en fracción número 6, ubicado en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, y consta de una extensión superficial de 237.00 Mts.2, ubicado dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.00 mts. colinda con finca matriz (fracción no. 5); SUR: la misma medida, con Finca Matriz; ORIENTE: 4.00 mts. colinda con Finca Matriz; y Poniente: 13.50 mts., colinda con carretera que conduce al Cementerio de Jutiapa; la referida finca tiene la primera inscripción hipotecaria vigente, la cual es objeto de la presente ejecución; TERCERA FINCA: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número: 6,583 Folio: 10, del Libro: 101, de JALAPA JUTIAPA, finca rústica consistente en fracción número 10, ubicado en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, y consta de una extensión superficial de 250.00 mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.00 mts. , con finca matriz (fracción número nueve 9); SUR: igual medida, con Finca Matriz; ORIENTE: 10.00 mts., con Finca Matriz; y Poniente: 10.00 mts., con carretera que conduce al Cementerio de Jutiapa; la referida finca tiene la segunda inscripción hipotecaria vigente, la cual es objeto de la presente ejecución; CUARTA FINCA: Inscritas en el Registro General de la Propiedad al Número: 6,584 Folio: 11, del Libro: 101, de JALAPA JUTIAPA, finca rústica consistente en fracción número 11, ubicado en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, y consta de una extensión superficial de 250.00 Mts. 2. con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.00 mts., con finca matriz (fracción número diez 10); SUR: IGUAL MEDIDA, con Finca Matriz; ORIENTE: 10.00 Mts., con Finca Matriz; y Poniente: 10.00 mts., con carretera que conduce al Cementerio de Jutiapa; la referida finca tiene la segunda inscripción hipotecaria vigente, la cual es objeto de la presente ejecución; QUINTA FINCA: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número: 6,585, Folio: 12 del Libro: 101, de JALAPA JUTIAPA, finca rústica consistente en fracción número 12, ubicado en el municipio de Jutiapa, departamento de Jutiapa, y consta de una extensión superficial de 250.00 Mts. 2., con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 25.00 mts., con finca matriz (fracción número once 11); SUR: IGUAL MEDIDA, con Finca Matriz; ORIENTE: 10.00 mts., con Finca Matriz; y Poniente: 10.00 mts., con carretera que conduce al Cementerio de Jutiapa; la referida finca tiene la segunda inscripción hipotecaria vigente, la cual es objeto de la presente ejecución; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS antes indicados, que motivan la presente ejecución, promovida por JORGE HERNANDEZ NAVARRO, para lograr el pago de Q.780,000.00 mas intereses que se continúen generando hasta que se haga efectivo el pago total de la deuda, más las costas procesales causadas. De conformidad con las 5 certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a las 5 fincas no les aparecen más anotaciones, gravámenes, ni limitaciones de las consignadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Santa Rosa. Cuilapa, 3 de mayo del año 2017. LICDA. INGRID YESENIA CHAVARRÍA MORÁN, SECRETARIA. 56869 09, 16, 22, Mayo 2017
Edicto de Remate E.V.A. 01046-2016-01100 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Número 2986 folio 486 libro 166E de Propiedad Horizontal Guatemala. Propiedad horizontal, consistente en apartamento No. “S guión 11 PRIMER NIVEL del edificio “S” , CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL ubicado en 31 avenida, 22-51 (interior) zona 18 municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 57.555 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, azimut de 240º, 58´, 8” con una distancia recta de 4.95 metros, colindando con área verde. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.90 metros colindando con ducto “A”. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 240º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.30 metros, colindando con ducto “A”. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 150º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.90 metros, colindando con ducto “A”. De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de 240º, 58´, 8”, con una distancia recta de 4.10 metros, colindando con área verde. De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 1.70 metros, colindando con área verde. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.60 metros, colindando con área verde. De la estación 7 al punto de observación 8, un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 2.70 metros, colindando con área verde. De la estación 8 al punto de observación 9, un azimut de 240º , 58´, 8”, con una distancia recta de 1.00 metros colindando con área verde. De la estación 9 al punto de observación 10 un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 1.50 metros, colindando con área
verde. De la estación 10 al punto de observación 11, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.50 metros, colindando con ducto “B”. De la estación 11 al punto de observación 12, un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.40 metros colindando con ducto “B”. De la estación 12 al punto de observación 13, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia de recta de 0.55 metros, colindando con apartamento S guión 12. De la estación 13 al punto de observación 14, un azimut de 150º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.25 metros, colindando con apartamento S guión 12. De la estación 14 al punto de observación 15, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 2.45 metros colindando con apartamento S guión 12. De la estación 15 al punto de observación 16, un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.55 metros, colindando con apartamento S guión 12. De la estación 16 al punto de observación 17, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 1.80 metros colindando con apartamento S guión 12. De la estación 17 al punto de observación 18, un azimut de 150º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.30 metros, colindando con apartamento S guión 12. De la estación 18 al punto de observación 19, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 3.40 metros, colindando con apartamento S guión 12. De la estación 19 al punto de observación 20, un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 0.05 metros colindando con apartamento S guión 12. De la estación 20 al punto de observación 21, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 1.05 metros colindando con apartamento S guión 12 y pasillo. De la estación 21 al punto de observación 0 un azimut de 150º, 58´, 8”, con una distancia recta de 6.35 metros, colindando con área verde y caminamiento. Promotora y Desarrolladora delnorte, Sociedad Anónima es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q93, 825.66 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 5280 Folio 280 Libro 671E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita(s) la(s) 2,5 y 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso vehicular y peatonal que goza, servidumbre de paso vehicular y peatonal, de paso de instalaciones para servicios de suministro de agua potable, internet, teléfono, televisión por cable y energía eléctrica, servidumbres de uso, condominio, contribución, construcción, disposición de luces y vistas, soporta la servidumbre de paso de instalaciones para servicios residenciales. Inscripción Número: 3 Téngase transcrita(s) la(s) 3 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE CONDOMINIO DENOMINADO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 4 Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTALMENTE DIVIDIDA DEL MÓDULO DE EDIFICIOS “R”, “S” y “T” DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 7 de derechos reales de la Finca 5280 Folio 280 Libro 671E de Guatemala. Inscripción Número: 5 Esta finca Soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN” que gozan las fincas: 73037 folio 226 del libro 1123 de Guatemala y 8430, folio 430 del libro 497E de Guatemala A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. No será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número 69, autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día 18 de noviembre del año 2009 por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente, sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimientos que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les
Pasa a la siguiente página...
Página 16 / Guatemala, 16 DE MAYO de 2017
Viene de la página anterior... corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que será de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está estrictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposicion, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligacion de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 6 El ejecutado por Q238,000.00, compró(aron) a PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la otra finca que se cita en el documento, el precio fue pagado de la siguiente manera a) Q24,000.00 en concepto de enganche, b) el saldo como lo indica la inscripción hipotecaria número1 de esta finca. Inscripción Letra: A El juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 6 de mayo de 2016 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01048-201600390 oficial Segundo seguido por BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su mandatario especial judicial con representación contra el ejecutado. B) Finca 7900 folio 400 libro 696E de Guatemala, finca urbana consistente en PARQUEO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL, ubicado en 31 avenida 22-51 (interior) zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 12.500000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 150º, 58´, 8”, con una distancia recta de 2.50 metros, colindando con calle. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 240º, 58´, 8”, con una distancia recta de 5.00 metros colindando con parqueo número 351. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 330º, 58´, 8”, con una distancia recta de 2.50 metros colindando con bordillo. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 60º, 58´, 8”, con una distancia recta de 5.00 metros colindando con parqueo número 353. Promoto-
AVISOS LEGALES ra y Desarrolladora delnorte, Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2032 Folio 32 Libro 465E de Guatemala. Inscripción Número: 2 Téngase transcrita(s) la 2, 4, 5 y 10 inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; Servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza; Servidumbre de paso de instalaciones para servicios de suministro de agua potable, Internet, teléfono, televisión por cable, energía eléctrica que goza y Servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción Número: 3 Téngase transcrita(s) la 9 inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL. Inscripción Número: 4 Esta finca Soporta la servidumbre SERVIDUMBRE DE USO, CONDOMINIO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS Y DISPOSICIÓN” que gozan las fincas: 73037 folio 226 del libro 1123 de Guatemala y 8430, folio 430 del libro 497E de Guatemala A) Consiste esta servidumbre en la limitante que se establece sobre los predios sirvientes, de conformidad con la cual, los propietarios o usuarios por cualquier título de dichos inmuebles, están obligados a darle el uso que de conformidad con el destino de cada finca le corresponde, de tal forma que el apartamento únicamente podrá ser utilizado para una residencia unifamiliar y el parqueo únicamente para el estacionamiento de vehículos livianos, siendo prohibido destinarlos para cualquier otro fin. En el caso del parqueo no será permitido darlo en arrendamiento a personas ajenas al condominio. No será permitida la utilización de los predios sirvientes para la ubicación de negocios, comercios, oficinas, talleres, academias, salones de belleza y en general, cualquier actividad que no sea de carácter residencial de tipo unifamiliar. Tampoco será permitida la combinación de pequeños negocios dentro de los Apartamentos que existan. B) Los propietarios o usuarios de los predios sirvientes, por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” estarán obligados a observar, respetar y cumplir las disposiciones del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Refugio de San Rafael”, contenido en la escritura pública número 69, autorizada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala el día 18 de noviembre del año 2009 por el Notario Alejandro Aldana Medrano estando por consiguiente, sujetos los propietarios de los predios sirvientes a las sanciones y procedimientos que para el caso de incumplimiento del Reglamento se establecen en el mismo. Las disposiciones sobre Sanciones y Procedimientos establecidas en la escritura de Régimen del Condominio El Refugio de San Rafael, seguirán siendo aplicables aún en caso de extinción del Régimen del Condominio, así como también las disposiciones que corresponda aplicar según las normas del Régimen de Propiedad Horizontalmente Dividida y su reglamento a que se ha sometido el Edificio del cual forma parte integral, el primero de los predios sirvientes. C) Consiste también esta servidumbre en el hecho de que, de conformidad a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformarán los Apartamentos, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes, en forma adicional a las contribuciones que por conformar una propiedad horizontal les corresponda, estarán obligados y podrá exigírseles la contribución económica para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL” (área de garita, calles y áreas verdes y deportivas). Asimismo, deberán cubrir las cuotas asignadas al servicio de alcantarillado, servicio de control de acceso y extracción de basura del Condominio y todos los demás gastos comunes inherentes a una propiedad sometida a un Régimen de Condominio. D) También para efecto de conservar la presentación del CONDOMINIO, se establece la presente limitante sobre los predios sirvientes ya citados, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos no podrá desarrollarse más construcción que la que corresponda a los edificios existentes, siendo los apartamentos que los conforman de carácter residencial exclusivamente UNIFAMILIAR. Para toda remodelación o ampliación interior de los apartamentos será requisito indispensable contar con la aprobación escrita de los propietarios de los predios dominantes y de la Asociación del Condominio en caso de que ésta ya esté a cargo de la administración del Condominio. Las autorizaciones antes relacionadas no eximen al interesado de la obligación de obtener la previa autorización municipal en caso de que ésta sea necesaria. La solicitud de autorización que el interesado haga a los propietarios de los predios dominantes, deberá ser acompañada con los planos y demás requisitos que para el efecto establezcan los propietarios de los predios dominantes. Si a juicio de los propietarios de los predios dominantes, la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita del Condominio que permitan el ingreso de transporte de los materiales necesarios para la realización de la obra, acto que será de total responsabilidad de los propietarios de la finca filial a la que vayan destinados los materiales. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de los apartamentos que conforman el Condominio estará limitado, en el sentido de que no será permitido cambiarle el color, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”. Todas las paredes que den hacia el exterior de las fincas filiales (apartamentos) o del edificio en sí, deberán tener el mismo color y tipo de acabado que poseen las demás paredes que existen hasta la presente fecha. En el caso del estacionamiento o parqueo, cualquier tipo de construcción está es-
trictamente prohibida incluyendo la instalación de parales, techos, cadenas, lazos o cualquier tipo de delimitador diferente a la señalización con pintura, la cual deberá ser uniforme (para todos los parqueos) en su forma, disposicion, color, colores y tipos o tamaños de números y letras. y E) Los predios sirvientes por el hecho de formar parte del “CONDOMINIO EL REFUGIO DE SAN RAFAEL”, estarán limitados para su enajenación de la siguiente manera: Se podrá disponer de la propiedad del Apartamento y/o Parqueo que por el presente acto se constituyen como predios sirvientes, únicamente en forma conjunta. La propietaria de ambos inmuebles no podrá disponer de uno sin disponer al mismo tiempo del otro predio sirviente, es decir que deberá disponer de forma conjunta de ambos inmuebles y únicamente a favor del mismo adquiriente. No será válida la enajenación de un predio sirviente si no se acompaña con la enajenación de la propiedad del otro predio sirviente a favor del mismo adquiriente. La presente limitante se establece con la intención de hacer perdurar un nexo entre el apartamento y parqueo y evitar en el futuro apartamentos sin parqueo. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbres es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO DE CONDOMINIO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre para beneficio de la totalidad del Condominio. Asimismo, la presente servidumbre constituye sobre los predios sirvientes la obligacion de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO. Inscripción Número: 5 La parte ejecutada por Q238,000.00, compró(aron) a PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y la otra finca que se cita en el documento, el precio fue pagado de la siguiente manera a) Q24,000.00 en concepto de enganche, b) el saldo como lo indica la inscripción hipotecaria número1 de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra: A El juez del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 6 de mayo de 2016 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01048-2016-00390 Oficial Segundo seguido por Banco Industrial Sociedad Anónima por medio de su mandatario especial judicial con representación en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de DOSCIENTOS DOS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos, recargos, costas procesales y demás rubros incluidos en el memorial de demanda. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha seis de febrero de dos mil diecisiete y dieciseis de febrero de dos mil diecisiete, respectivamente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiseis de abril de dos mil diecisiete. Licenciado Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil.-------------------56870 09, 16, 23, Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01046-2015-01176 Oficial 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTICINCO DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, consistente en: DERECHOS REALES. DOMINIO INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Finca 6357 Folio 357 Libro 93E de Sacatepéquez, finca rústica consistente en LOTE 45 en parcelamiento Santa Rosa, ubicada en el municipio de Santa Lucia Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, de 315.9530 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con una distancia de veinte punto trescientos veinte metros, colinda con lote cuarenta y cuatro y tiene un azimut de doscientos ochenta y un grados cincuenta y nueve minutos dos segundos. De la estación uno al punto de observación dos, con una distancia de once punto ochocientos metros, colinda con calle y tiene un azimut de diecisiete grados cuarenta y dos minutos cuarenta y tres segundo. De la estación dos al punto de observación tres, con una distancia de cinco punto ochocientos cincuenta y seis metros, colinda con finca vecina y tiene un azimut de ciento un grados cuarenta minutos veintisiete segundos. De la estación tres al punto de observación cuatro, con una distancia de catorce punto seiscientos cuarenta y cinco metros, colinda con finca vecina y tiene un azimut de cincuenta y siete grados cero minutos cuarenta y cinco segundos. De la Estación cuatro al punto de observación cinco, con una distancia de dos punto novecientos catorce metros, colinda con finca vecina y tiene un azimut de ciento dos grados cero minutos cuarenta y cinco segundos. De la estación cinco al punto de observación cero, con una distancia de veintidós punto ciento veintidós metros, colinda con calle y tiene un azimut de ciento noventa y un grados cincuenta y siete minutos veinte segundos INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: El ejecutado por ciento veinticinco mil quetzales, compró (aron) a JULIO ROMERO QUAN MAK esta
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 16 DE MAYO de 2017 / Página 17
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... finca, precio pagado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, la que es promovida BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto de capital reclamado, intereses y costas procesales. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha seis de septiembre de dos mil dieciseis. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintisiete de abril de dos mil diecisiete. Licenciado Roberto Daniel Matul Morales, Secretario, Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. — 56872 9, 16, 23 Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2014-00037. OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTITRES DE MAYO DEL DOS MIL DIECISIETE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central: FINCA NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO CIENTO CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en lote No. Treinta y uno, ubicado en Muxbal con entrada en el kilómetro catorce punto cinco de la carretera a El Salvador y contiguo al condominio Los Altos de Muxbal, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, con cuatrocientos diecisiete punto cuatro mil seiscientos noventa y cuatro (417.4694) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: trece metros exactos con lote numero DIECINUEVE; AL ESTE: treinta y uno punto noventa y dos metros, con lote numero TREINTA Y DOS; AL SUR: trece metros exactos, con Área común del Condominio; y al OESTE: treinta y uno punto ochenta y seis metros con lote numero TREINTA. CORPORACION TECNICA DE DESARROLLOS SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cuatro mil ochocientos noventa y cinco Folio trescientos noventa y cinco Libro doscientos cincuenta E de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción de dominio número dos: Téngase transcritas las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE ENERGIA ELECTRICA Y PASO QUE SOPORTA QUE CONSISTE EN LINEAS DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, POSTES, CABLES, TRANSFORMADORES, ANCLAS Y DEMAS EQUIPO QUE SEA NECESARIO PARA SU OBJETIVO DE CONDUCIR ENERGIA ELECTRICA. Inscripción de dominio número tres: ESTA FINCA GOZA DE LAS SIGUIENTES SERVIDUMBRES, SERVIDUMBRE de paso de drenaje sanitario, de drenaje pluvial, de electricidad, de teléfonos, de cable TV y de agua potable que darán servicio a la urbanización: A) DE PASO; B) DE RED GENERAL DE DRENAJES PLUVIALES Y POZOS DE ABSORCION; C) DE RED GENERAL DE DRENAJE DE AGUAS NEGRAS, FOSA SEPTICA Y POZOS DE ABSORCION; D) DE RED GENERAL DE AGUA POTABLE, CUARTOS DE MAQUINAS, CISTERNA GENERAL DE DISTRIBUCION Y POZO MECANICO; E) DE RED GENERAL DE TELEFONO E INTERCOMUNICADORES; F) DE CALLES DE CIRCULACION INTERNA; G) DE RED GENERAL DE ELECTRICIDAD Y TRANSFORMADORES; H) DE RED GENERAL DE CABLE TV; I) DE GARITA DE CONTROL DE ENTRADA GENERAL Y VIGILANCIA; J) DE ESTACIONAMIENTO PARA VISITANTES; K) DE SALON DE USOS MULTIPLES; H) DE OFICINA DE ADMINISTRACION Y GUARDANIA; L) DE AREA VERDE COMUN Y CANCHA DEPORTIVA; M) DE PUERTAS DE ACCESO GENERAL y N) DE ACCESO GENERAL A LA VIA PUBLICA. Inscripción de dominio número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CO-PROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO RESIDENCIAS DE ALTALOMA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cinco de derechos reales de la Finca cuatro mil ochocientos noventa y cinco Folio trescientos noventa y cinco Libro doscientos cincuenta E de Guatemala. Inscripción de dominio número cinco: CORPORACION TECNICA DE DESARROLLOS SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número tres de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: SE ESTABLECE UNA FRANJA MINIMA DE SEIS PUNTO CUARENTA Y CINCO METROS DE FONDO POR TODO EL ANCHO DEL JARDIN POSTERIOR. Inscripción de dominio número seis: La ejecutada, compró a CORPORACION TECNICA DE DESARROLLOS SOCIEDAD ANÓNIMA. Inscripción de dominio número ocho: La entidad ejecutante, -FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN PAGO LA EJECUTADA es dueña de esta finca, en virtud de FUSION CON EL BANCO SCI, SOCIEDAD ANÓNIMA. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. El juez Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución treinta y uno de enero de dos mil catorce, decretó el embargo Precautorio de esta finca dentro del Juicio cero mil cuarenta y uno – dos mil catorce – ochenta y nueve, oficial primero, seguido por GRUPO QUIMISOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE en contra de BOL-
SAS AVANZADAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA y la ejecutada. Inscripción Letra B. El juez Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución ocho de octubre de dos mil catorce, decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca dentro del Juicio ejecutivo cero mil cuarenta y uno – dos mil catorce – ochenta y nueve, oficial primero, seguido por GRUPO QUIMISOR, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE en contra de BOLSAS AVANZADAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA y la ejecutada. Inscripción Letra C. El juez Séptimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución veintiocho de octubre de dos mil catorce, decretó el embargo de esta finca dentro del Juicio cero mil cuarenta y ocho – dos mil catorce – setenta y dos, oficial cuarto, seguido por INSUMOS INTERNACIONALES G.C., SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de BOLSAS AVANZADAS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA y la ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar promovida por la entidad ejecutante BANCO DE AMERICA CENTRAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Ángela Gretel Lemus Morales, para lograr el pago de DOS MILLONES SEISCIENTOS CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA QUETZALES CON VEINTICINCO CENTAVOS (Q.2,605,730.25) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación de conformidad con los datos que aparece en la certificación reciente extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticuatro de abril del dos mil diecisiete. Licenciada. Nora Noemí López Lemus. Secretaria. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 56873 09, 16, 18, Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2015-00476 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTITRÉS DE MAYO DEL DOS MIL DIECISIETE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: A) Finca seis mil ciento setenta y cuatro folio ciento setenta y cuatro del libro treinta y tres e de Sacatepequez, finca urbana consistente en lote de terreno numero setenta y siete de Villas Innsbruck IV “B”, ubicada en el municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, de cuatrocientos cuarenta y siete punto un mil ciento veinte metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: treinta y dos punto cero cuarenta y nueve metros CON CALLE DE LA MISMA URBANIZACION – SUR: treinta y dos punto ciento siete metros, CON FINCA PRIVADA – ORIENTE: trece punto setecientos ochenta y ciento metros, CON LOTE SETENTA Y NUEVE DE LA MISMA URBANIZACION – PONIENTE: catorce punto cero noventa y tres metros. CON CALLE DE LA MISMA URBANIZACIÓN. LIMITACIONES: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna. B) Finca seis mil ciento setenta y cinco folio ciento setenta y cinco del libro treinta y tres e de Sacatepequez, Finca urbana consistente en lote de terreno numero setenta y ocho de Villas Innsbruck IV “B”, ubicada en el municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, de cuatrocientos cincuenta y cinco punto cinco mil trescientos setenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: treinta y cuatro punto doscientos ochenta y cuatro metros CON FINCA PRIVADA - SUR: treinta y cuatro punto setecientos ochenta y ocho metros CON CALLE DE LA MISMA URBANIZACION - ORIENTE: trece punto quinientos un metros CON FINCA PRIVADA - PONIENTE: doce punto ochocientos ochenta y siete metros CON LOTE SETENTA Y SEIS DE LA MISMA URBANIZACIÓN. LIMITACIONES: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna. C) Finca seis mil ciento setenta y seis folio ciento setenta y seis del libro treinta y tres e de Sacatepequez, finca urbana consistente en lote de terreno numero setenta y nueve de Villas Innsbruck IV “B”, ubicada en el municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, de cuatrocientos treinta y seis punto seis mil ochocientos veinte metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: treinta y uno punto seiscientos ochenta y ocho metros CON CALLE DE LA MISMA URBANIZACION – SUR: treinta y dos punto ciento noventa y nueve metros CON FINCA PRIVADA – ORIENTE: trece punto quinientos un metros CON FINCA PRIVADA – PONIENTE: trece punto setecientos ochenta y cinco metros CON LOTE SETENTA Y SIETE DE LA MISMA URBANIZACIÓN. LIMITACIONES: Ninguna ANOTACIONES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: A las fincas relacionadas les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por TRANSCOM BANK, (BARBADOS) LIMITED, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con los datos que aparecen en las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad que obran en autos. En la ciudad de Guatemala, veinticuatro de abril de dos mil diecisiete. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS –SECRETARIA–. 56874 09, 16, 18, Mayo 2017
Edicto de Remate E.V.A. 01041-2013-00293 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día SIETE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISIETE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: Finca número cuatro mil seiscientos cuarenta y dos (4642), Folio ciento cuarenta y dos (142) del Libro ciento noventa E (190E) de Guatemala. Finca rústica consistente en LOTE NUMERO DIECISIETE (17) DE LA MANZANA DIEZ A (10A) UBICADO EN CAMINO ALDEA LOMA LARGA, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, que tiene un área de ciento veinte punto cero cero cero cero metros cuadrados 120.0000 metros cuadrados. Con las medidas y colindancias que aparecen en el Registro respectivo. DERECHOS REALES. Inscripción número dos: Por compra los ejecutados son dueños de esta finca. Inscripción número tres: Se rectifica la inscripción número uno (1) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el lote corresponde al Proyecto habitacional que se denominará ALTOS DE LA CRUZ. Anotaciones preventivas: Anotación Letra: A. El Juez del JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución (es) de fecha (s) diecisiete de octubre de dos mil catorce, mandó a anotar la Demanda de esta finca seguido por BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de los ejecutados, según Juicio E.V.A. cero mil cuarenta y uno guión dos mil trece guión cero cero doscientos noventa y tres (01041-2013-00293) a cargo de la Oficial Primero. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción Número Uno (1). Los ejecutados constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, por cincuenta y dos mil cuatrocientos quetzales (Q. 52,400.00). La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el Número cero cero cero seis (0006). BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANÓNIMA (Entidad Privada de Depósito y Crédito) actuará como Agente Financiero. Inscripción Número Dos (2). CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y REALIZACIÓN DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la (s) inscripcion (es) hipotecaria (s) número (s) uno (1) de esta finca. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. Escritura número 23 autorizada 17 de julio de 2007 por el notario Sergio Tulio Paredes Veliz. Inscripción número tres (3). BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores números: uno (1) y dos (2) de esta finca en virtud de haber celebrado con: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA- en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFÉ, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el PRIMER LUGAR. Siendo las presentes hipotecas que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de quince mil seiscientos setenta y dos quetzales con cincuenta centavos (Q.15,672.50) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales que se causen. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de mayo de dos mil diecisiete. Licda. Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 57039 16, 23, 30 Mayo 2017
Edicto de Remate EVA. No. 11005-2017-00184Of. 1°. Este juzgado señalo audiencia para el TREINTA DE MAYO DE DOS MIL DIECISIETE, a las NUEVE HORAS para el remate y venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad con el Número SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (6276) FOLIO DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (276) DEL LIBRO TRESCIENTOS TRECE E (313E) del Departamento de GUATEMALA, consistente en lote 26 manzana Condominio Prados del Tabacal Dos, con nomenclatura municipal 15-16 Fase I, ubicada en municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Mide 90.3000Mts2. Colindancias: De la estación 1 al puno 2, un azimut de 189°, 35’, 14” con una distancia recta de 6.00m con lote 15-17. De la estación 2 al punto 3, un azimut de 279° 35´ 14” con una distancia de 15.05m con lote 15-14. De la estación 3 al punto 4, azimut de 9° 35’ 14”con una distancia recta de 6.00m con 13 avenida. De la estación 4 al punto 1, azimut de 99° 35’ 14” con una distancia recta de 15.05m con lote 15-18. Soporta solo la inscripción hipotecaria que se ejecuta. Soporta las inscripciones siguientes: 2ª. inscripciones de Servidumbre de presa y toma de conducción de aguata que goza, aprovechamiento de aguata, derechos de la Compañía de Ferrocarriles Internacionales de Centro América; Reglamento de Propiedad de Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio denominado Prados del Tabacal II; Servidumbre de área verde y pista; servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vista. Para remate se fija cantidad de TREINTA Y SIETE MIL SEIS-
Pasa a la siguiente página...
Página 18 / Guatemala, 16 DE MAYO de 2017
Viene de la página anterior... CIENTOS NOVENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR (US$37,691.85) o su equivalente en Quetzales mas intereses moratorios y las costas procesales, en virtud de Proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por JUAN FERNANDO SÁENZ BARRIOS en su calidad de MANDATARIO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO GENERAL CON REPRESENTACIÓN de la entidad GRUPO CONSTRUCTOR DE FUTUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA. Se cita a personas interesadas en subasta. Publíquese. Secretaria Jdo. 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu, 28 de abril de 2017. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 57043 16, 23, 26 Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2016-01267 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día UNO DE JUNIO DE DOS MIL DIECISIETE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: A) Finca número DOS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y SEIS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA, Propiedad horizontalmente consistente en apartamento D-302 del Edificio ELE de La Floresta, ubicado en 38 avenida 12-39 zona 7, Colonia La Floresta, municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 83.16 m2., con las medidas y colindancias que obran en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obran en autos. DESARROLLOS LA FLORESTA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietaria de esta finca, con un valor estimado de Q.163,641.70 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 42531 Folio 89 Libro 663 de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número: 2. Téngase transcritas(s) la(s) 7ma. 12ava y 13ava inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta y canalización telefónica que soporta. Inscripción Número: 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre PARA CONDUCCIÓN DE DUCTOS, la cual es voluntaria para conducción de ductos del Apartamento D-302, tercer nivel, fracción que posee un área total de 0.60 mts2. equivalente a 0.86 vrs2. Inscripción Número: 4. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO VEHICULAR Y PEATONAL: la cual es voluntaria, continua, aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número: 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE NO HACER, la cual es voluntaria continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número: 6. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado COMPLEJO ELE DE LA FLORESTA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 87ava de derechos reales de la Finca 42531 Folio 89 Libro 663 de Guatemala. Inscripción Número: 7. Los demandados por compra son dueños de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción Número: 2. Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Hipoteca que ocupa el primer lugar. Escritura (s) Número (s) 299 autorizada 13 de julio de 2012 por el (los) notario (s) MARIA SARA LEÓN REYES. Siendo esta la que motiva la presente ejecución. B) Finca número DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO folio DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO del libro CIENTO OCHENTA Y SEIS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo No. D-302 del Sótano del edificio ELE de La Floresta, ubicado en la 38 avenida 12-39 zona 7, Colonia La Floresta, municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 29.59 m2., con las medidas y colindancias que obran en la certificación registral extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. DESARROLLOS LA FLORESTA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca, que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la Finca 42531 Folio 89 Libro 663 de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 7ma. 12ava y 13ava inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta y canalización telefónica que soporta. Inscripción número: 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE NO HACER, la cual es voluntaria continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número: 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado COMPLEJO ELE DE LA FLORESTA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 87ava de derechos reales de la Finca 42531 Folio 89 Libro 663 de Guatemala. Inscripción número: 5. Los demandados por compra son dueños de esta finca y las fincas números 2866 folio 366 y finca número 2804 folio 304 ambas del libro 186E de Propiedad Horizontal de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número: 2. Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hi-
AVISOS LEGALES poteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, cuyo plazo es 25 años a partir del 1 de agosto de 2012. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura (s) Número (s) 299 autorizada 13 de julio de 2012 por el (los) notario (s) MARIA SARA LEÓN REYES, y es la que motiva la presente ejecución; y C) Finca número DOS MIL OCHOCIENTOS CUATRO folio TRESCIENTOS CUATRO del libro CIENTO OCHENTA Y SEIS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL GUATEMALA. Propiedad horizontalmente, consistente en bodega 19 del Sótano, del edificio ELE de La Floresta, ubicado en 38 avenida 12-39 zona 7, Colonia La Floresta, municipio de Guatemala departamento de Guatemala que tiene un área de 6.83 m2., con las medidas y colindancias que obran en la certificación registral extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Inscripción número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 7ma. 12ava y 13ava inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta y canalización telefónica que soporta. Inscripción número: 3. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE NO HACER, la cual es voluntaria continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número: 4. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado COMPLEJO ELE DE LA FLORESTA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 87ava de derechos reales de la Finca 42531 Folio 89 Libro 663 de Guatemala. Inscripción número: 5. Los demandados por compra son dueños de esta finca y las fincas números 2866 folio 366 y finca número 2775 folio 275 ambas del libro 186E de Propiedad Horizontal de Guatemala. Escritura No. 299 autorizada 13 de julio de 2012 por el notario MARIA SARA LEÓN REYES. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción Número: 2. Los ejecutados propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Escritura (s) Número (s) 299 autorizada 13 de julio de 2012 por el (los) notario (s) MARIA SARA LEÓN REYES, y es la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de SEISCIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses contractuales, recargos moratorios, gastos y costas judiciales y demás rubros identificados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más los rubros antes referidos, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral de los bienes inmuebles a rematarse que obran en autos. Guatemala, el ocho de mayo de dos mil diecisiete. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. LUISA MARILÚ AGUILAR ALFARO. Secretaria. 57046 16, 23, 29 Mayo 2017
Edicto de Remate EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01094-2016-00732. y Not.3º. Este Juzgado señala audiencia del día 01 JUNIO del 2,017 a las 9:45 HRS, para el REMATE de la FINCA NÚMERO 36,278 FOLIO 112 DEL LIBRO 623 DE GUATEMALA, consistente en: Finca Rústica ubicada en cuarta avenida cero seis guión sesenta y nueve, colonia Santa Marta, zona cinco de Mixco Departamento de Guatemala, con un área de 225 m2 y linda: AL NORTE: nueve metros con lote veintidós; AL ORIENTE: veinticinco metros, con lote once “B” AL SUR: nueve metros con cuarta avenida. AL PONIENTE: veinticinco metros, con lote diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las inscripciones 2 y 3, la No.2 es la que motiva la presente ejecución, promovida por MARGUIT EDILDA LARA GARCÍA; en calidad de Acreedora, para lograr el pago de CIENTO SETENTA MIL QUETZALES (Q.170, 000), más intereses, intereses moratorios y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses, intereses moratorios y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas y para los efectos legales se hace esta publicación. Carmen Carolina de León Muñoz, Secretaria, Juzgado del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Mixco, 26-04-2017. 57048 16, 23, 30 Mayo 2017
Edicto de Remate E.V.A. 09006-2017-247 Of. 3a. Se rematará finca rústica No. 26,685; folio 104 del libro 165 del departamento de Quetzaltenango. Extensión: 19,652.000000 Mts2. Linda: Oriente: Jesús Xochom. Poniente y Sur: Manuel Sac. Norte: Guillermo Sum y Obispo Chajchalac- No aparecen más inscripciones, gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Mario Roderico Villegas Castillo. Base: Q 212,000.00 más intereses y costas judiciales. Remate 13/6/2017 a las 9:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 10/5/2017. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.57063 16, 23, 30 Mayo 2017
Edicto de Remate Ejecutivo: 897-2016 Of. 1o. Se rematará bien inmueble ubicado en el lugar conocido como Pacua, barrio La Barranca, municipio de San Andres Semetabaj, departamento de Sololá, carece de inscripción registral y matricula fiscal, con una extensión superficial de ciento noventa y siete punto veintiún metros cuadrados. Mide y linda: Norte: Trece varas equivalente a 10.92 Mts. con Antonio Coroxon Mendoza. Sur: Trece varas equivalente a 10.92 Mts. con Rene Anléu Calderón. Oriente: Veinte varas equivalente a 16.80 Mts. con Gregoria García Cinto. Poniente: Veintitrés varas equivalentes a 19.32 Mts. con Fabián Matzar. Ejecuta: Lucrecia Anabella Dominguez Centeno en la calidad con que actúa. Base: Q 25,193.14 más costas judiciales. Remate 22/5/2017 a las 14:30 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/4/2017. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.57081 15, 16, 17 Mayo 2017
Edicto de Remate Ejecutivo: 829-2016 Of. 1o. Se rematará bien inmueble ubicado en barrio El Tamarindo, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, carece de inscripción registral y matricula fiscal. Extensión: noventa y seis punto noventa y nueve metros cuadrados. Mide y linda: Norte: 9.20 Mts. con terreno de Adelina Herrera, calle de 9.00 Mts. deancho por medio. Sur: 12.00 Mts. con Antonia Juárez Álvarez. Oriente: 10.30 Mts. con terreno de Rodolfo Ortíz, carretera de tres punto setenta centímetros y medio de por medio. Poniente: 8.00 Mts. con Cupertino de León. Ejecuta: Lucrecia Anabella Dominguez Centeno en la calidad con que actúa. Base: Q 19,224.43 más costas judiciales. Remate 22/5/2017 a las 15:00 Hrs. No hay más acreedores. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/4/2017. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.57084 15, 16, 17 Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE MARZO DE 2017 POR EL NOTARIO JOSE ARTURO ROSALES CANO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: GRUPO CROHAM, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA BAJO REGISTRO: 106467 FOLIO 155 LIBRO 200 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE ABRIL DE 2017. EXPEDIENTE 66478-2013. ULTIMA LINEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56896 9, 16, 23, Mayo 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE FEBRERO DE 2017, POR LA NOTARIA NANCY VALESKA MORALES GARCIA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 11 DE ABRIL DE 2017, SE INSCRIBE COMO LIQUIDADOR A: CARLOS GUILLERMO FAJARDO GODOY, BAJO REGISTRO 501942 FOLIO 443 LIBRO 434 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: IMPORTADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS IMSEPSA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 111371 FOLIO 64 LIBRO 205 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTES 19771-2017 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CUIDAD DE GUATEMALA EL 18 DE ABRIL DE 2017. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto sierra Mérida Registrador Mercantil – Auxiliar 57045 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ABRIL DEL 2017, POR EL NOTARIO; ANA LUCIA RAMILA FALLA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 27 DE ABRIL DEL 2017, SE INSCRIBE A: LUIS ALFONSO VALDEZ BERTHET, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 503360 FOLIO 862 LIBRO 435 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CENTRO DE DISTRIBUCION DE PINTURA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO EL REGISTRO 62949 FOLIO 596 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO,
Pasa a la siguiente página...
Guatemala, 16 DE MAYO de 2017 / Página 19
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... APARTIR DEL 18/04/2017 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 40271-2017 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MAYO DEL 2017. ARTICULO 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 57062 16, 30 Mayo / 14 Junio 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ABRIL DEL 2017, POR EL NOTARIO; GUSTAVO ADOLFO GOMEZ BARRIENTOS , PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DEL 2017, SE INSCRIBE A: LUIS CARLOS ORIANO SOSA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 503403 FOLIO 905 LIBRO 435 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: ADMEDIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 79217 FOLIO 880 LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 06/04/2017 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 39948-2017 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE MAYO DEL 2017. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. ________________________ 57101 16, 30, Mayo / 14, Junio 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ABRIL DEL 2017, POR EL NOTARIO; GUSTAVO ADOLFO GOMEZ BARRIENTOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DEL 2017, SE INSCRIBE A: LUIS CARLOS ORIANO SOSA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 503280 FOLIO 782 LIBRO 435 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: COMUNICACIONES MUNDIALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 34079 FOLIO 209 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 30/03/2017 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 39954- 2017 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MAYO DEL 2017. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.57103 16, 30, Mayo / 14, Junio 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ABRIL DEL 2017, POR EL NOTARIO; GUSTAVO ADOLFO GOMEZ BARRI ENTOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DEL 2017, SE INSCRIBE A: LUIS CARLOS ORIANO SOSA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 503273 FOLIO 775 LIBRO 435 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: RESPUESTA PUBLICITARIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 63157 FOLIO 804 LIBRO 156 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 22/03/2017 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 39956- 2017 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MAYO DEL 2017. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.57104 16, 30, Mayo / 14 Junio 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ABRIL DEL 2017, POR EL NOTARIO; GUSTAVO ADOLFO GOMEZ BARRI ENTOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DEL 2017, SE INSCRIBE A: LUIS CARLOS ORIANO SOSA, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 503282 FOLIO 784 LIBRO 435 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: SIETE PUENTES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 30300 FOLIO 430 LIBRO 113 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 02/03/2017 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 39952-2017 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MAYO DEL 2017. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.57105 16, 30, Mayo / 14 Junio 2017
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE ABRIL DEL 2017, POR EL NOTARIO; GUSTAVO ADOLFO GOMEZ BARRI ENTOS, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ABRIL DEL 2017, SE INSCRIBE A: JOSE MANUEL TAHUITE SUNAY, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 503269 FOLIO 771 LIBRO 435 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: AGROPECUARIA MONTANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 11634 FOLIO 86 LIBRO 63 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO, A PARTIR DEL 28/03/2017 SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE 39960-2017 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE MAYO DEL 2017. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. 57108 16, 30, Mayo / 14 Junio 2017
Edicto de Matrimonio SILVIA ESPERANZA NOLASCO OVIEDO de nacionalidad hondureña, desea que autorice su matrimonio civil con ELEUTERIO COC CÚ guatemalteco. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal a la 3ª. Avenida 4-10 de la zona 4, de Cobán, Alta Verapaz. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Abogado y Notario. 08 de Mayo de 2017. 57033 16 Mayo 2017
EDICTO DE MATRIMONIO EILEEN JUDITH MELGAR JÁUREGUI de nacionalidad guatemalteca, se identifica con DPI 2587 19370 0101, extendido por el RENAP y ERHARDT ERICH PAGEL PEHL de nacionalidad alemana, se identifica con DPI de Extranjero Domiciliado 2659 08396 0101 extendido por el RENAP y pasaporte alemán C4F3XGYVL, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente. Guatemala, 12 de mayo de 2017. Licda. Farah Anayté Pereira Grijalva, Abogada y Notaria. Colegiada 8581. 57099 16, Mayo 2017
Edicto de Notificación EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2016-01120 Oficial 4º. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada TSUNG HAI LUO y SHU CHEN YANG que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BAC BANK INC., a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Aldo Fabrizio Enrique Grazioso Bonetto, para lograr el pago de SETENTA Y UN MIL CIENTO SETENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha siete de noviembre de dos mil dieciséis, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además de señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, cinco de mayo de dos mil diecisiete. 57040 16 Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE AL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 31 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA DEL 24 DE MARZO DE 2017 POR EL NOTARIO RICARDO RAUL CALVO SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA ENTIDAD: GRUPO ANGAMOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 54083, FOLIO: 721, LIBRO: 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHA DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 20 DE ABRIL DE 2017. EXP. 62795-2007. ULTIMA LÍNEA. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 56863 9, 16, 23 Mayo 2017
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.29 AUTORIZADA EN
LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 17 DE MARZO DE 2017 POR EL NOTARIO RICARDO RAUL CALVO SAMAYOA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA ENTIDAD: MAYAN-KE, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO.766313, FOLIO: 973, LIBRO: 169 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL; Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 18 DE ABRIL DE 2017. EXP. 123422008. ULTIMA LÍNEA Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil – Auxiliar 56864 9, 16, 23 Mayo 2017
Edicto VOLUNTARIO 01041-2016-00986 OF. Y NOT. 3º. CARMEN ROSSANA PERALTA GIRON DE HEGEL en su calidad de Administradora Única y Representante Legal de la entidad INVERSIONES KAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de CONVERSION DE ACCIONES DE AL PORTADOR A NOMINATIVAS de la ENTIDAD INVERSIONES KAT, SOCIEDAD ANÓNIMA, por lo que de conformidad con el artículo 129 del Código de Comercio se hace la presente publicación a efecto que si alguien tiene alguna oposición a dicha conversión lo manifieste en este juzgado en el plazo y de conformidad con la ley. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, Guatemala ocho de marzo de dos mil diecisiete. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro. Secretaria. 56876 09, 16, 23, Mayo 2017
EDICTO El Registro Mercantil con base en la escritura número 4 autorizada en la ciudad de Guatemala el 29 de marzo del 2017, por el Notario Fernando José Monzón Atanacio, inscribe provisionalmente la disolución y liquidación total de la entidad Trique, Sociedad Anónima, inscrita con Registro número 96259 Folio 939 Libro 189 de sociedades Mercantiles, la disolución se efectúa en virtud de resolución acordada en asamblea general extraordinaria totalitaria de accionistas. En la forma y demás términos contenidos en dicho instrumento legal y para los efectos de ley se hace la siguiente publicación. Guatemala 02 de mayo del 2017. Exp. 1361-2012 última línea Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 57036 16, 23, 30 Mayo 2017
Edicto Voluntario de Conversión de Acciones al Portador de una Sociedad Anónima en Acciones Nominativas. 09006-2016744 Of. 4º. Este Juzgado tramita diligencias voluntarias de conversión de veinticinco acciones emitidas al portador a acciones nominativas, correspondientes a la entidad Captaciones Turísticas Guatemala, Sociedad Anónima; solicitante: Juan Carlos García Salazar en calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Se hace de conocimiento público previo a ordenar la conversión de las acciones. Registro Mercantil de Guatemala No. 33,571, folio 225, libro 32 de acciones. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 7-3-2017. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 57106 16, 23, 30 Mayo 2017
Edicto MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: ISRAEL SANTIAGO GRIJALVA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus Reformas Acuerdo Gubernativo 535-2013 y 408-2014 solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA, para operar en servicio DIARIO, con UN (01) vehículo de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: ALDEA EL NARANJO MUNICIPIO DE LA LIBERTAD DEL DEPARTAMENTO DE PETEN, A: ALDEA SANTA ELENA DE LA CRUZ MUNICIPIO DEL FLORES DEL DEPARTAMENTO DE PETEN, VIA: LAGUNITAS, EL CEIBO, KILOMETRO 107, LAS RUINAS, SAN DIEGO, LA GLOIRA, EL PLANTEL, LA LIBERTAD, SAN FRANCISCO, SANTA ELENA DE LA CRUZ Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA EL NARANJO A LAS: 04:00 HASTA LAS 19:00 HORAS. CADA 15 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. SALE DE SANTA ELENA DE LA CRUZ A LAS: 04:00 HASTA LAS 19:00 HORAS. CADA 15 MINUTOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS ESTABLECIDOS CON LOS DEMAS TRANSPORTISTAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN
Pasa a la siguiente página...
Página 20 / Guatemala, 16 DE MAYO de 2017
Viene de la página anterior... LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIA 24 DE MARZO DE 2017. Exp. 301-2017, Of. 10°. MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de Transportes CIV 56853 9, 16, Mayo 2017
Edicto MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MARGARITO RODRIGUEZ LOPEZ. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta : DE CANTON OJO DE AGUA DEL MUNICIPIO DE CHIANTLA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO A CABECERA DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO, VIA: ALDEA CANTZELA, ALDEA MANZANILLO, ALDEA LOS ALISOS, ALDEA LO DE CHAVEZ, ALDEA LA LAGUNA, ALDEA BUENOS AIRES Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CANTON OJO DE AGUA A LAS: 05:00, 08:00 Y 12:30 HORAS Y SALE DE HUEHUETENANGO A LAS: 06:30, 11:20 Y 15:30 HORAS. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE. EXP.346-2017 Of. 2´ MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de Transportes CIV 56856 9, 16 Mayo 2017
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes que la entidad RUTAS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESENTANTE LEGAL el señor BAYRON EFRAIN RAMOS ACEITUNO. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Publico de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus Reformas Acuerdo Gubernativo 535-2013 y 408-2014 solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con CUATRO vehículos de SERVICIO EXCLUSIVO, en la ruta: MUNICIPIO DE ESQUIPULAS DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA A EL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE GUATEMALA A LAS 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 23:30, 00:30, 01:30 Y 02:30 HORAS. Y SALE DE ESQUIPULAS A LAS: 17:30, 18:30, 19:30, 20:30. 05:30, 06:30, 07:30 y 08:30 Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2017. EXP. 732-2016. Of.10. MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de transportes CIV 56857 09, 16, Mayo 2017
AVISOS LEGALES TANTE LEGAL el señor BAYRON EFRAIN RAMOS ACEITUNO. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Publico de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus Reformas Acuerdo Gubernativo 535-2013 y 408-2014 solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con CUATRO vehículos de SERVICIO EXCLUSIVO, en la ruta: MUNICIPIO DE ESQUIPULAS DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA A EL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ESQUIPULAS A LAS 09:30, 10:30. 11:30, 12:30, 21:30, 22:30, Y 00:30. Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 03:30, 04:30, 05:30, 06:30, 15:30, 16:30, 17:30 Y 18:30. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2017. EXP. 731-2016. Of.10. MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de transportes CIV 56858 9, 16 Mayo 2017
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes que la entidad RUTAS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESENTANTE LEGAL el señor BAYRON EFRAIN RAMOS ACEITUNO. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Publico de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus Reformas Acuerdo Gubernativo 535-2013 y 408-2014 solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con CUATRO vehículos de SERVICIO EXCLUSIVO, en la ruta: MUNICIPIO DE ESQUIPULAS DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA A EL MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ESQUIPULAS A LAS 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 01:30, 02:30, 03:30 Y 04:30. Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 07:30, 08:30, 09:30, 10:30, 19:30, 20:30, 21:30 Y 22:30. Y PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE
LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2017. EXP. 733-2016. Of.10. MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de transportes CIV 56859 9, 16 Mayo 2017
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CARLOS ROSA LOPEZ, de conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo número 225-2012 y sus Reformas, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO, con CUATRO vehículos de SEGUNDA CATEGORIA, en la ruta de: FINCA SANTA INES, MUNICIPIO LOS AMATES DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL, A: MUNICIPIO DE PUERTO BARRIOS DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL, VIA: BARRIO NUEVO, GALLUSER, ESTACION SANTA INES, ALDEA EL RICO, LOS AMATES, MORALES, PUERTO BARRIOS Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE FINCA SANTA INES A LAS: 04:30, 05:15, 06:00, 06:45, 07:30, 08:15, 09:00, 09:45, 10:30, 11:15, 12:00, 12:45, 13:30, 14:15, 15:00, 15:45, 16:30, 17:15, 18:00, 18:45 Y 19:30 HORAS Y SALE DE PUERTO BARRIOS A LAS: 05:30, 06:15, 07:00, 07:45, 08:30, 09:15, 10:00, 10:45, 11:30, 12:15, 13:00, 13:45, 14:30, 15:15, 16:00, 15:45, 17:30, 18:15 Y 19:00 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 DE ABRIL DEL 2017. EXP. 2104/2016. Of. 7º. MSc. Daniel Alejandro Mérida Mendoza Secretario General Dirección General de Transportes CIV 56866 9, 16 mayo 2017
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 13044-2016-00366 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del 30-05-2017, a las 09:00 horas; para remate en pública subasta de los siguientes inmuebles: PRIMER INMUEBLE: Lote de terreno con
Pasa a la siguiente página...
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes que la entidad RUTAS NACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU ADMINISTRADOR ÚNICO Y REPRESEN-
56686
9, 16 y 23 mayo 2017
57038
12, 16 mayo 2017
56687
9, 16 y 23 mayo 2017
Guatemala, 16 DE MAYO de 2017 / Página 21
AVISOS LEGALES
Viene de la página anterior... casa de habitación y servicios de agua, energía eléctrica y drenaje, ubicado en el lado poniente de Cantón el Recreo de la cabecera municipal del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, carente de registro y matricula fiscal. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 1 cuerda o sea 20.90 metros, colinda con terreno de Odilio Gabriel Salvador y fracción de terreno municipal, calle de por medio; SUR: 1 cuerda o sea 20.90 metros, colinda con terreno de Ramón Aristides Morales Velásquez; ORIENTE: 1 cuerda o sea 20.90 metros, colinda con terreno de Ramón Aristides Morales Velásquez; y PONIENTE: 1 cuerda o sea 20.90 metros, colinda con
terreno de Pablo Adán Morales López. Con un Área superficial de 436.81 mts2. SEGUNDO INMUEBLE: Lote de terreno ubicado en el lugar denominado GIERRUCHÉN del municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, carente de registro y matrícula fiscal, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 27.41 metros con Rosa Escobedo, en línea recta; ORIENTE: 60 metros con Roberto Cano; en línea recta; SUR: 41 metros con Pedro García, en línea recta, quedando por este lado una calle de acceso de 2.09 metros de ancho por 40 metros de largo; y PONIENTE: 66 metros con Samuel Velásquez, en línea recta; sirven de mojones y esquineros cerco de alambre espigado por sus cuatro lados, inmueble que posee una casa de habitación construida con paredes de adobe, techo de madera y lamina y consta de un área superficial total aproximada de 2,
142 mts2. Se fija como base para el remate, la cantidad adeudada de OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS QUETZALES (Q. 895, 800.00) más intereses legales, recargos por mora y costas judiciales, que es en deber al ejecutante: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito YAMAN KUTX, (UNIÓN DE APORTES, RESPONSABILIDAD LIMITADA). Aceptándose posturas que cubran el monto reclamado. En autos no constan más gravámenes que el que provoca la presente ejecución. Efectos legales hácese la presente publicación. ARMANDO ALFONSO CASTAÑEDA MERIDA. SECRETARIO. Juzgado de Primera Instancia, Ramo Civil del municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango; 19 de abril de 2017. 56690 2, 9, 16 Mayo 2017
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
Pรกgina 22 / Guatemala, 16 DE MAYO de 2017
AVISOS LEGALES
AVISOS LEGALES
Guatemala, 16 DE MAYO de 2017 / Pรกgina 23
Página 24 / Guatemala, 16 DE MAYO de 2017
AVISOS LEGALES
Un hombre de Oregon mata a su mamá el Día de las Madres Un hombre mató a su mamá el Día de las Madres en una casa rural en el estado de Oregon; luego se presentó en una tienda de comestibles en un poblado cercano con lo que parecía una cabeza humana en una de sus manos y apuñaló a un empleado que atendía la caja registradora antes de ser sometido, dijeron ayer las autoridades. Por GILLIAN FLACCUS y STEVEN DUBOIS,
ESTACADA, Agencia AP
Los agentes determinaron que la cabeza que cargaba el hombre era la de su madre, dijo el Departamento de Policía de Sandy. Ayer se realizaba una autopsia al cuerpo de Tina Marie Webb, de 59 años, el mismo día que su hijo Joshua Lee Webb, de 36 años, era fichado por homicidio e intento de homicidio. Aún no se tiene fecha para su comparecencia en la Corte. La atroz cadena de acontecimientos se desarrolló en dos poblados rurales pequeños conocidos alguna vez por su industria maderera que están ubicados aproximadamente 48 kilómetros (30 millas) al sur de Portland, y envió una onda expansiva a través de Estacada, donde la mayoría de la gente conocía a la oficinista de pelo blanco por su calidez y rápido sentido del humor. David Webb, padre de Joshua Lee Webb, sollozó mientras trataba de asimilar la muerte de su esposa y
el arresto de su hijo en un horrible día. Joshua Webb tiene problemas de la vista y recibe pagos de Seguridad Social, dijo su padre. Vivía con sus padres para que lo pudieran cuidar y recientemente le compraron un perro porque quería uno, agregó. Su madre había dicho que creía que su hijo estaba deprimido, pero David Webb dijo que nunca vio ningún indicio de ello cuando hablaba con su hijo. “Nunca me percaté de un problema; si lo hubiera hecho, lo hubiera impedido”, dijo David Webb, antes de estallar en fuertes sollozos durante una entrevista telefónica. “Simplemente no puedo creer que perdí a mi esposa y a mi hijo en un día. ... No sé. Me gustaría saberlo. Me gustaría tener algunas respuestas, pero no es así. Esperé toda mi vida para jubilarme con mi esposa, y ahora no puedo. Eso es todo lo que sé”.
PASATIEMPOS
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 25
Sudoku
INSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
2
7
4
1 1 1
6
2 3
7 1
2
6
5
3
9
4 9
7 6
4
3 1
9
3
8
7
9
8
7
3
1
5
5
4 8
6
4
3 2
9 2
1 7
6
8
8
3 4
1
9
9 7
Nivel de dificultad: difícil
3
5
Nivel de dificultad: media
Nivel de dificultad: fácil
9
3
1
8
6
3
5 8
2
6
6
5
es s n o re i c lu erio o s nt a
difícil
fácil
media
5 7 3 8
7
2
8 6
7
2
9 1
4
2
Crucigrama
soluciÓn anterior
Tutelandia
Revoltijo r r v a l m e e a r g t n s ó l c r n b
e i b u u e t i a o
Guatemala/Miami/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1182 2359 983
Guatemala-Miami Guatemala-Miami Guatemala-Miami
07:00 12:46 13:59
11.47 17:34 18:49
No. de Vuelo 2241 1603 2432
Ruta Miami-Guatemala Miami-Guatemala Miami-Guatemala
Hora de salida: 11:14 12:28 18:00
Hora de llegada: 11:51 13:04 18:39
Guatemala/Dallas/Guatemala No. de Vuelo Ruta
Hora de salida:
Hora de llegada:
1188 1013
07:45 16:35
12:27 18:52
Guatemala-Dallas Dallas-Guatemala
Ordene las palabras en los espacios en blanco y descubra la palabra oculta.
solución anterior Palabra Oculta: grada
g
l
o
r
i
a
v
i
d
r
i
o
f
á
b
u
l
a
s
á
d
i
c
o
a
t
r
a
c
o
Página 26 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
Gente y Farándula Miembro de la élite de Hollywood se confiesa
Brad Pitt habla de su familia y “War Machine” Por JAKE COYLE
E
n una entrevista reciente, Brad Pitt habló con The Associated Press sobre su nueva película “War Machine”, en la que hace una versión ligeramente novelada del general Stanley McChrystal; sobre su primer alejamiento de la luz pública luego que Angelina Jolie Pitt presentó su solicitud de divorcio; y sobre su futuro en el cine. A continuación algunas de las citas más destacadas: Brad Pitt y el general Stanley McChrystal -la inspiración para el comandante condecorado que el actor interpreta en la sátira de guerra de Netflix “War Machine”- parecerían dos mundos totalmente diferentes. Uno es un miembro afable de la élite de Hollywood, el otro es un militar agresivo. Pero Pitt encontró algo en común: un ego inflado y el daño que éste ocasiona. “El orgullo desmedido es una trampa y es la trampa de cualquier gran nación que ha sido número uno demasiado tiempo. Empiezas a creerte tu propia porquería”, dijo Pitt. “Cada vez que me meto en problemas es por mi propia arrogancia”. SOBRE SU RECONOCIMIENTO DE QUE TIENE UN PROBLEMA DE BEBIDA No tengo ningún secreto. No tengo nada que esconder. Somos humanos y encuentro muy interesante la condición humana. Si no hablamos al respecto, entonces no estamos mejorando.
FOTO LA HORA: AP
Brad Pitt habló con ‘‘The Associated Press’’ sobre su nueva película “War Machine”.
hacer algo más que ocasionar más SOBRE POR QUÉ SU daños, más vidas y miembros perPERSONAJE NO SE didos. Entonces, ¿por qué no nos LLAMA GENERAL estamos cuestionando esto? Parece STANLEY McCHRYSTAL No teníamos ningún interés en ser hora de algún tipo de audienimpugnar al general McChrystal cia. Yo no confío en una audiencia o ninguno de esos tipos. Para mí gubernamental, tiene que venir el problema es más sistemático del pueblo. Hablamos mucho de apoyar a nuestras y el impulso fue El orgullo desmedido es una tropas, pero pienuna visita a Walter trampa y es la trampa de so que apoyar a Reed. Aunque esos cualquier gran nación que ha jóvenes hombres y sido número uno demasiado nuestras tropas es mujeres son abso- tiempo. Empiezas a creerte tu mucho más que propia porquería. darles dinero y lutamente heroicos Brad Pitt, actor una palmada en en una situación estadounidense. la espalda. Creo muy desgarradora, que es ser responsus vidas cambian para siempre y también las de sus sable sobre cómo usar ese comprofamilias. Realmente me hizo cues- miso tan profundo. Supongo que tionarme quién está firmando el es esta idea de excepcionalismo cheque, quién está dando la orden. estadounidense cuya definición cuestiono. Somos excepcionales SOBRE LA POSIBILIDAD de tantas maneras, pero no signiDE ENVIAR MÁS TROPAS A fica que podemos echarle poderío a cualquier problema. Los estamos AFGANISTÁN Nada de lo que hemos hecho nos enviando a una cultura que nosoindica que mandar más tropas va a tros no comprendemos.
Desechos de casa remodelada de JFK son transformados en arte Por BOB SALSBERG
L
HYANNIS PORT, Massachusetts, EE. UU. Agencia/AP
o que una vez fueron trozos de la casa de John F. Kennedy ahora son obras de arte. Láminas de piso, cristales de ventanas, tejas, dispositivos eléctricos, papel tapiz descolorido, clavos oxidados y hasta un gancho de metal que una vez sostuvo un balancín de jardín están entre los artículos ordinarios salvados durante una remodelación de la casa de JFK en Cape Cod, transformados por artistas locales en obras de técnicas mixtas inspiradas por el asesinato del expresidente nacido hace 100 años este mes. Cuando no estaban en Washington, JFK, Jacqueline Kennedy y sus dos hijos pequeños residieron en la casa de tablillas de nueve habitaciones con hermosas vistas al mar, de 1958 hasta su muerte en 1963. Conocida como la “Casa del Presidente”, es una de tres casas que comprenden la propiedad de Kennedy en Hyannis Port, donde la familia solía reunirse a pasar
tardes caminando en la playa, navegando, jugando fútbol americano o compartiendo su dolor en tiempos de tragedia. La casa con el tiempo cayó en el abandono, lo que llevó a sus actuales dueños, Ted Kennedy Jr. y su esposa Kiki, a realizar una gran remodelación estructural en el 2011. Al ir rasgando la casa, el diseñador y constructor Mark Grenier se dio cuenta de que no se trataba de un trabajo común. “Se me hizo difícil tirar estas piezas de historia a la basura”, dijo. En un remolque depósito colocado detrás de la residencia, Grenier comenzó a salvar incontables objetos que por lo general serían descartados como desecho de una construcción. Y surgió un plan para preservar y dar nuevo uso a los materiales. “La idea era aprovechar la extensa comunidad artística de Cape Cod”, dijo John Allen, director ejecutivo del Museo John F. Kennedy en Hyannis, a poco más de 3 kilómetros (2 millas) de la propiedad.
foto la hora: Steven Senne/ap
Una casa que una vez le perteneció al expresidente John F. Kennedy en Hyannis, Massachusetts. Artistas crearon obras con desechos de una reciente remodelación de la casa de verano.
Amazon y Netflix confirman su ‘‘asalto’’ a Hollywood en Cannes Por María Luz Climent Mascarell
U
Cannes Agencia/dpa
foto la hora: ap
Noah Baumbach, Adam Sandler y Dustin Hoffman en el set de “The Meyerowitz Stories”, una producción de Netflix.
no de los aspectos que llama la atención en la 70 edición del Festival de Cannes es cómo avanzan en Hollywood las plataformas de Internet Amazon y Netflix, que se perfilan como los nuevos gigantes de la industria del cine. Amazon, uno de los reyes de la venta online, y Netflix, líder en series, ya han revoluciona-
do el mundo de la televisión y se están abriendo camino en Hollywood produciendo cine. Tienen miras altas, quieren producciones de calidad. En la carrera por la Palma de Oro han conseguido colocar tres películas. Es una situación “única e inédita”, dijo el director artístico del certamen, Thierry Frémaux, al presentar la programación. Neflix lleva “Okja”, del realiza-
dor surcoreano Joon-ho (“The Host”) y protagonizada por Lily Collins (“Mirror, Mirror”), Tilda Swinton (“Hail, Caesar!”) y Jake Gyllenhaal (“Nightcrawler”), así como “The Meyerowitz Stories”, del estadounidense Noah Baumbach (“Frances Ha”) y con Adam Sandler, Ben Stiller y Dustin Hoffman en el reparto. Amazon, que ya inauguró Cannes el año pasado con “Café Society”, de Woody Allen, com-
petirá con “Wonderstruck”, de Todd Haynes (“Carol”), en que la Julianne Moore y Michelle Williams figuran al frente del cartel. A pesar del poco tiempo que lleva en el negocio Amazon, el grupo empresarial que vende de todo en su plataforma y cuyo dueño Jeff Bezos se hizo con uno de los diarios más importantes de Estados Unidos (“The Washington Post”), desembarca en Cannes causando sensación.
gente y farándula
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 27
noticiero NUEVO MUNDO 13:00 / 20:00 y 22:00 hrs. noticiero NUEVO MUNDO EXPRESS 6:30 y 18:00 hrs. EL MUNDO AL DÍA / VOA 5:30 y 18: 30 hrs.
29
42
LIVE STREAM: WWW.NUEVOMUNDO.GT
NOTICIAS EN TU PANTALLA DE TV
24 HRS NOTICIAS/ INTERNACIONALES 6:00 / 7:00 / 12:00 / 19:30 y 21:00 hrs.
Seth MacFarlane protagoniza aventura espacial
Fox se acerca a la ciencia ficción en nueva temporada Por LYNN ELBER
F
NUEVA YORK Agencia/AP
ox ha invocado a sus súper poderes y a Seth MacFarlane para levantar sus ratings en la segunda mitad del año. “The Orville”, una nueva aventura espacial producida y protagonizada por MacFarlane, se desarrolla 400 años en el futuro y cuenta las aventuras de una nave espacial de exploración. “Este es un proyecto que apasiona a Seth”, dijo ayer Dana Walden, presidenta y directora general de Fox Television Group, en una teleconferencia en la que detalló el calendario de estrenos 2017-18 para el canal que se ubica en el cuarto lugar total de audiencia en Estados Unidos. El multitalentoso MacFarlane, quien aporta la comedia animada “Family Guy” a Fox, es un entusiasta de la ciencia quien llevó el documental “Cosmos: A Spacetime Odyssey” al canal en 2014. También debutará a final de año
LO MEJOR DE LAS
Katy Perry anuncia título y fechas de nuevo álbum y gira agencia
E AP
El próximo álbum de Katy Perry se titulará “Witness” y saldrá a la venta el 9 de junio, dio a conocer la cantante. También anunció una extensa gira norteamericana para promover el lanzamiento. La gira de Perry comenzará el 7 de septiembre en Columbus, Ohio, según su cibersitio, que
lista fechas hasta el 5 de febrero. Cualquiera que compre un boleto recibirá una copia del álbum. Perry ya ha la lanzado dos sencillos de “Witness”: “Chained to the Rhythm” y “Bon Appetit”. La intérprete dio una pista a principios de mes cuando lució un tocado en el que decía “Witness” en la alfombra roja de la gala del Met.
foto la hora: Matt Sayles/ap
Seth MacFarlane posa para un retrato en Los Ángeles. “The Orville”, una nueva aventura espacial protagonizada y producida por MacFarlane se desarrolla 400 años en el futuro y sigue las aventuras de una nave espacial.
“The Gifted”, sobre una pareja suburbana que descubre que sus hijos tienen poderes mutantes. Stephen Moyer (“True Blood”) y Amy Acker (“Person of Interest”) protagonizarán el drama que Walden calificó como “grande, cinematográfico y comercial “, se trata de la primera coproducción
de Fox con Marvel. La comedia también tendrá un toque de fantasía y ciencia ficción con “Ghosted”. La serie sobre dos socios que exploran fenómenos inexplicables en Los Ángeles tiene como protagonistas a Craig Robinson de “The Office” y Adam Scott de “Parks and Recreation”.
FOTO LA HORA: AP
Perry tiene previsto cantar en “Saturday Night Live” este fin de semana, en el último episodio de esta temporada.
Página 28 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
Deportes Se medirán con los Cavaliers en la final
Los Celtics vencen 4-3 a los Wizards Los Boston Celtics se medirán con los Cleveland Cavaliers en la final de la Conferencia Este de la NBA tras vencer a los Washington Wizards en el séptimo y definitivo partido de las semifinales.
Khedira se perderá la final Roma
AGENCIA/dpa
El futbolista alemán Sami Khedira, de la Juventus de Turín, se perderá mañana por lesión la final de la Copa italiana entre su equipo y la Lazio, según aseguró hoy una portavoz del conjunto turinés. El centrocampista, que tampoco jugará el fin de semana por la Serie A ante el Crotone, explicó después que su lesión no es gra-
ve y que estará listo para la final de la Champions del 3 de junio frente al Real Madrid. Khedira tampoco asistió hoy a la recepción del Papa Francisco a los equipos finalistas de la Copa italiana porque se quedó entrenando. El Papa, de 80 años, recibió en el Vaticano a las plantillas de Juve y Lazio y pidió a los futbolistas que sean un ejemplo para la sociedad.
Boston
agencia/dpa
Los Celtics derrotaron anoche en su cancha a los Wizards por 115-105 y se llevaron la serie por 4-3. El máximo anotador de los Celtics fue una vez más Isaiah Thomas, que se fue hasta los 29 puntos. Además, el canadiense Kelly Olynyk, habitual suplente, aportó 26 puntos al triunfo de la franquicia verde. “Ha funcionado prácticamente todo”, celebró Olynyk, que anotó varios puntos en el último cuarto. “Fue una actuación de equipo. Todos dieron todo por el compañero”. El entrenador de los Wizards, Scott Brooks, se deshizo en elogios hacia el ala-pívot canadiense. “Felicitaciones para él, ences-
foto la hora: Charles Krupa/ap
El delantero de los Celtics de Boston, Jaylen Brown, encesta frente a los Wizards.
tó todo y nos hizo mucho daño”, señaló sobre Felicitaciones para él, encestó todo y nos hizo mucho daño, que anotó 10 de sus 14 lanzamientos de campo. El equipo de Washington estuvo por encima en el marcador durante el tercer cuarto, pero los Celtis recuperaron la iniciativa justo antes del último Periodo gracias a un parcial de 13-3. Bradley Beal fue el mejor de los
Wizards con 38 puntos, pero fue insuficiente. “La temporada que viene volveremos más fuertes”, anunció Brooks. Los Celtics se medirán a partir de mañana con los Cavaliers por un lugar en la final de la mejor liga de baloncesto del mundo. Los Cavs de Lebron James, actuales campeones, derrotaron en las semifinales de Este a los Toronto Raptors por 4-0.
Berizzo pide una “comunión” con la afición para recibir al Real Madrid Vigo, España
agencia/dpa
El entrenador del Celta de Vigo, Eduardo Berizzo, pidió hoy una “comunión” entre su equipo y la afición para afrontar el duelo de mañana ante el Real Madrid, que se juega el título de la Liga española. “Que el Madrid se juegue la Liga es un dato que construye el partido, pero a nosotros nos exige una gran actuación. Es un partido para jugar en comunión con la grada ante un rival muy en forma”, aseguró el técnico argentino. El Celta no se juega nada, pero Berizzo defendió la profesionalidad de su plantel y pidió “jugar muy bien, imaginando los partidos de Copa”.
foto la hora: ap
Eduardo Berizzo, entrenador del Celta de Vigo.
Efectivamente, el equipo gallego eliminó al Real Madrid en cuartos de final de la Copa del Rey y Berizzo quiere ver el mismo compromiso por parte de sus futbolistas. El partido entre el Celta y el Real Madrid en Balaídos fue aplazado a principios de febrero por desperfectos en el estadio. Así, se jugará mañana, pocos días antes de la última jornada del campeonato
español. Si el Real Madrid logra cuatro puntos en los dos encuentros que le restan, será campeón. Berizzo anunció las ausencias de Rubén Blanco, porque “está lastimado”, y de Théo Bongonda, a quien pidió “una reflexión sobre su rendimiento”. Además, confirmó que Nemanja Radoja “está dolorido y es duda”. Podría ser el penúltimo encuentro de Berizzo sentado en el banquillo del Celta, pues su nombre suena para varios equipos de cara a la próxima temporada, y principalmente el Sevilla. Sobre su futuro, Berizzo aseguró que “todo está en proceso, no hay nada que contar”. Si bien añadió que pretende tener “una decisión antes del partido de la Real”, que será el domingo.
foto la hora: ap
Khedira, de 30 años, se lesionó el muslo en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones y no jugará para la final de mañana en el Estadio Olímpico de Roma.
Löw daría a conocer mañana la lista de Alemania para la Confederaciones Múnich
agencia/dpa
El entrenador de la selección alemana de fútbol, Joachim Löw, dará a conocer mañana la lista de convocados para la Copa Confederaciones de Rusia, en la que se prevé que figuren muchos nombres nuevos. El estratega que logró convertir
a la “Mannschaft” en campeona del mundo en Brasil de 2014 se verá obligado a hacer de la necesidad virtud, dado que varios de los internacionales que brindaron la corona para Alemania, como Toni Kroos y Mats Hummels, estarán de vacaciones y otros fijos como el arquero Manuel Neuer o Mario Götze causan baja por lesión.
foto la hora: ap
Joachim Löw, entrenador de la selección alemana de fútbol.
deportes
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 29
Se acabaron las rotaciones
Real Madrid mantendrá a titulares en lucha por el cetro
foto la hora: Francisco Seco/ap
El astro del Real Madrid Cristiano Ronaldo durante un entrenamiento.
No hay más descanso para Cristiano Ronaldo y sus compañeros. Por TALES AZZONI MADRID Agencia/AP
Zinedine Zidane no va a rotar más más el equipo y usará a Cristiano y el resto de los titulares cuando Real Madrid juegue en casa del Celta de Vigo mañana con una posibilidad de recuperar la ventaja en la cima y acercarse a su primer cetro de la Liga en cinco años. Una victoria o un empate en el partido aplazado de febrero a causa de mal tiempo colocarían al Madrid por encima de Barcelona antes de la última fecha el fin de semana. Ambos equipos tienen ahora 87 puntos, pero el equipo catalán se lleva el desempate entre ambos. Madrid cierra contra el Málaga, mientras que Barcelona enfrenta a Eibar, en ambos casos el domingo. “Estamos preparados”, dijo Zidane hoy. “Nos faltan dos partidos, dos finales, y se acaba la Liga. Físicamente estamos muy bien todos y deseando que empiece el partido de mañana. Sólo pienso en positivo y en dar el 100 por 100 de lo que
tenemos todos”. del Estadio Balaidos. Las Zidane había estado ro- autoridades de Vigo acutando los titulares en los saron entonces al Madrid últimos meses, cuando el de presionar inapropiadaMadrid jugó las etapas de- mente para que se jugase el cisivas en la Liga de Cam- partido pese a las preocupeones. Su último partido paciones sobre seguridad y en la competencia euro- el club tuvo que responder pea fue contra Atlético de oficialmente que nunca Madrid en arriesgaría la sem i f i na le s Será difícil porque seguridad de la semana pael Celta es un buen los hinchas. sada, cuando equipo. Sabemos que M a d r i d avanzó a la es un gran rival y será quería evitarfinal del 3 de complicado, como lo se jugar conjunio. fue el Sevilla y será el tra el Celta Z i d a n e Málaga. tan tarde en mantuvo a tiZinedine Zidane, la campaña. tulares como entrenador del Real Pero no había Karim BenMadrid otras fechas zema, Cased ispon ibles miro y Luka Modric en la porque el Celta participaba banca contra Sevilla el do- en la Liga Europa y el Mamingo, cuando el Madrid drid en la Champions. ganó 4-1. Cristiano anotó Celta, que llegó a semidos goles en ese partido y finales de la Liga Eurova a jugar el miércoles en pa, eliminó al Madrid Vigo. El estelar delantero en cuartos de final de la no había jugado en un par- Copa del Rey tras ganar tido de visitante del Ma- 2-1 en el Santiago Bernadrid desde marzo, contra el béu y empatar 2-2 en el Balaidos en enero. El CelAthletic de Bilbao. “Cristiano va a estar con ta va 13ro en la tabla de la nosotros mañana”, dijo Liga. “Será difícil porque el Zidane. Celta es un buen equipo. El duelo contra el Celta Sabemos que es un gran estaba programado para rival y será complicado, el 5 de febrero, pero fue como lo fue el Sevilla y será aplazado porque fuertes el Málaga”, dijo Zidane. vientos dañaron el techo
“Pacman” Jones se declara culpable de agresión CINCINNATI AGENCIA/AP
El cornerback de los Bengals, Adam Pacman Jones, se declaró culpable hoy de un delito menos grave por un altercado que protagonizó a principios de año. Por solicitud de la fiscalía, el juez Dwane Mallory desestimó los cargos de agre-
foto la hora: John Minchillo/ap
sión y conducta violenta. El juez sentenció al jugador de la NFL al tiempo ya cumplido tras las rejas -dos días- por el cargo de obstrucción de un negocio. Jones, quien ha tenido numerosos problemas legales en su carrera, podría ser sancionado por la NFL. “Hemos estado pendien-
El jugador de los Bengals, Adam “Pacman” Jones.
tes a este caso, que sigue siendo evaluado bajo la política de conducta personal”, dijo el vocero de la NFL Brian McCarthy. “No tenemos un plazo para imponer alguna sanción”. El incidente ocurrió en enero en un hotel en Cincinnati. Jones también insultó a un policía cuando estaba esposado en el asiento trasero de la patrulla y escupió a una enfermera.
Página 30 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
Internacional EN RESPUESTA A PUBLICACIONES
Trump defiende revelar información secreta a Rusia
FOTO LA HORA/AP
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló detalles de la información proporcionada a Rusia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acudió a Twitter hoy para defender la revelación de información a funcionarios rusos. POR AGENCIAS/AP Washington
Trump dijo que quiso revelar a Rusia “datos relacionados con el terrorismo y la seguridad de vuelo de las aerolíneas”. Destacó que, como presidente, tiene el “derecho absoluto” de hacerlo. El presidente reveló información clasificada de alto nivel a funcionarios rusos durante una reunión la semana pasada en la Casa Blanca, de acuerdo con un reporte del periódico The Washington Post. En su tuit, Trump insinuó sus motivos para hacerlo: “Razones humanitarias, además quiero que Rusia refuerce enormemente su lucha contra ISIS & terrorismo”. La noticia, publicada anoche, provocó firmes condenas de demócratas y críticas poco habituales por parte de algunos legisladores republicanos. Miembros de la Casa Blanca criticaron el reporte y afirmaron que el presidente no había revelado fuentes ni métodos de inteligencia a los rusos, aunque
no negaron que se hubiera desvelado información clasificada en la reunión del 10 de mayo. “El presidente y el ministro de relaciones exteriores revisaron una amplia gama de amenazas comunes a nuestros dos países, como las amenazas a la aviación civil”, señaló H.R. McMaster, asesor de seguridad nacional de Trump. “En ningún momento se habló de fuentes ni métodos de inteligencia, ni se revelaron operaciones militares que no fueran ya del conocimiento público”. Según el reporte, funcionarios y exfuncionarios estadounidenses dijeron que Trump compartió detalles sobre una amenaza terrorista del Estado Islámico relativa al uso de computadoras portátiles en aviones, con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y con el embajador de Rusia en Estados Unidos, Sergey Kislyak. El embajador ha sido una figura clave en la creciente controversia sobre una posible coordinación entre la campaña de Trump y la interferencia de Rusia en las elecciones estadounidenses. Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato, declararon al Post que la información que Trump transmitió durante la reunión en la Oficina
Oval fue proporcionada por un aliado de Estados Unidos. The New York Times y BuzzFeed News publicaron reportes similares más tarde el lunes. La portavoz del Ministerio ruso de Exteriores Maria Zakharova negó estas noticias hoy en Facebook, describiendo los reportes como “otra falsedad”. Las revelaciones podrían dañar aún más la frágil relación de Trump con las agencias de inteligencia de Estados Unidos. El presidente ha puesto en duda la competencia de sus agentes y cuestionado su conclusión de que Rusia interfirió en las elecciones del año pasado para ayudarle a ganar. Sus críticas se vieron seguidas por un constante goteo de filtraciones a los medios que han perjudicado a Trump y expuesto una investigación del FBI sobre los posibles lazos entre sus colaboradores y Rusia. El reporte también podría dañar la credibilidad del mandatario ante los socios de Estados Unidos en todo el país, antes de su primera gira al extranjero. La Casa Blanca ya había acusado el golpe por su mala gestión del despido del director del FBI, James Comey, que supervisaba la pesquisa de la agencia sobre Rusia.
PREPARAN PROTESTA
Prensa mexicana, de luto tras el asesinato de Javier Valdez
POR MARIA VERZA/AP Ciudad de México
Indignación. Impotencia. La prensa mexicana quedó tocada. Recibió doce balazos. Los que mataron a Javier Valdez ayer en Culiacán, capital de Sinaloa, según cuenta RíoDoce. “Hoy nos pegaron en el corazón”, tituló este semanario que el reconocido periodista contribuyó a fundar hace 14 años. “Es un golpe demoledor”, añadía su editorial. Los reporteros de Sinaloa y del resto del país alistaban actos de protesta que tenían previsto comenzar desde las 8 de la mañana. Algunos medios, como el diario sinaloense Noroeste o el portal Animal Político, optaron por poner en negro su sitio de internet, con las fotos de los seis periodistas asesinados en México desde marzo, y una exigencia de justicia. Desde el presidente mexicano Enrique Peña Nieto hasta autoridades locales, pasando por todas las instituciones imaginables, se condenó el nuevo asesinato que retumbó más porque le tocó a un hombre que se había convertido en la puerta de entrada a Sinaloa de cualquiera que quisiera entender lo que estaba pasando en ese estado, un reportero que ayudó a todos los periodistas locales, nacionales e internacionales que acudieron a buscarle. Junto a las condenas y a los compromisos oficiales de esclarecer el tema, las organizaciones de prensa _como el Comité para
DESDE MARZO
6
PERIODISTAS ASESINADOS la Protección de Periodistas o Reporteros sin Fronteras entre otras_ pedían medidas contundentes para que este crimen no quede impune como ha ocurrido con muchos otros asesinatos a informadores. Valdez dedicó uno de sus últimos tuits al asesinato en marzo de Miroslava Breach, compañera suya del periódico La Jornada en Chihuahua. “A Miroslava la mataron por lengua larga. Que nos maten a todos, si esa es la condena de muerte por reportear este infierno. No al silencio”. SIN ESCLARECER Las autoridades facilitaron pocos datos del crimen aunque el fiscal de Sinaloa, Juan José Ríos, en una entrevista a Radio Fórmula anoche, dijo que “se ha pretendido inducir un supuesto robo” pero que la actividad periodística de Valdés era una de las líneas de investigación “más importantes”. Por la mañana, en el mismo medio, Ríos dijo que se analizan datos recabados por varias cámaras de las autoridades y de comercios que pueden dar pistas sobre el ataque.
FOTO LA HORA/AP
El periodista mexicano, Javier Valdez, habla en la presentación de su último libro en Acapulco, México.
Internacional
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 31
EXPERTO SURCOREANO
Un experto vincula el ciberataque global con Pyongyang Hay más pruebas circunstanciales que apuntan a que Corea del Norte podría estar detrás del ataque global de “ransomware”, dijo hoy un experto surcoreano en ciberseguridad, señalando que la forma en la que los hackers tomaron las computadoras como rehenes era similar a ciberataques anteriores atribuidos a Corea del Norte.
CIFRA
300 mil
Computadoras afectadas por el ciberataque.
FOTO LA HORA: LEE JIN-MAN/AP
Un cliente pasa junto a un aviso sobre el ataque informático de “ransomware” en el teatro CGV en Seúl, Corea del Sur.
POR YOUKYUNG LEE/AP Seúl, Corea del Sur
Desde el viernes, el ataque infectó unas 300 mil computadoras en 150 países. Los archivos de usuarios en hospitales, empresas y oficinas de gobiernos fueron secuestrados para pedir rescate. Simon Choi, director de la compañía antivirus Hauri Inc., señaló hoy que Corea del Norte no es una novata en el mundo de las bitcoins
y lleva acumulando esta moneda virtual a través de software malicioso desde 2013. El año pasado, Choi habló por accidente con un hacker al que se siguió la pista hasta una dirección de internet en Pyongyang sobre desarrollo de ransomware, y alertó a las autoridades surcoreanas. También investigadores en Symantec y Kaspersky Lab
encontraron trazas similares entre el programa WannaCry empleado en el ciberataque de los últimos días y ataques anteriores atribuidos a Corea del Norte. En Washington, el asesor de seguridad nacional del presidente Donald Trump envió un mensaje a los que achacan el ciberataque a las agencias de inteligencia estadounidenses: los culpables son los hackers, no la
Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés). Especialistas en ciberseguridad dicen que los hackers aprovecharon un hueco en los programas de Microsoft que fue descubierto por la NSA cuando varios documentos de la agencia fueron filtrados al internet. Brad Smith, abogado y vicepresidente ejecutivo de Microsoft, culpó en parte al gobierno de Estados Unidos al criticar a las agencias de espionaje por “acumular” códigos informáticos que los hackers pueden utilizar.
DELITOS DE LESA HUMANIDAD
Filipino Duterte podría ser acusado ante corte internacional POR: TERESA CEROJANO/AP Manila, Filipinas
El presidente filipino Rodrigo Duterte reconoció hoy que las denuncias de que su guerra contra las drogas ha provocado matanzas extrajudiciales podrían llegar a la Corte Penal Internacional, después de que fracasó en la Cámara de Representantes un intento de someterlo a juicio político. “Sí, puede hacerlo. Es libre de hacerlo. Esto es una democracia”, dijo Duterte en respuesta a un legislador que dijo estar estudiando la posibilidad de denunciar al mandatario ante la corte en La Haya, Holanda. La denuncia, que fue desestimada por una comisión de la cámara baja ayer, acusó a
“¿Existe una guerra contra la droga en la que no matan a nadie?”
Suscríbase antes del 25 de Mayo del 2017 y sea ganador de uno de los cinco libros MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS, CASI NOVELA de Luis Cardoza y Aragón de la Editorial Universitaria de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Presidente filipino Rodrigo Duterte.
Duterte de homicidios y delitos de lesa humanidad por una política de estado por la cual policías y personas que hicieron justicia por cuenta propia mataron extrajudicialmente a más de 8 mil presuntos consumidores y vendedores de drogas. También se le acusó de corrupción, enriquecimiento infundado y una “posición derrotista” frente a China en los diferendos territoriales en el Mar del Sur de China. “Es verdad que hay muertos: ¿existe una guerra contra la droga en la que no matan a nadie?”, dijo Du-
SUSCRIPCIONES FOTO LA HORA: AARON FAVILA/AP
El representante Gary Alejano defiende su pedido de juicio político para el presidente filipino Rodrigo Duterte.
terte. “Pero no de la clase y el tipo de la que me acusaron, que incluyó la orden de matar a un menor”. Era previsible que la denuncia del representante Gary Alejando fuera desestimada por una cámara dominada por aliados de
Duterte. Pero los detractores del presidente esperan que refuerce una demanda iniciada en su contra por un abogado filipino ante la CPI al demostrar el fracaso de los intentos en el país por frenar las presuntas matanzas extrajudiciales.
Anual Q350 Semestral Q225
Tel 2423-1800 suscripciones@lahora.com.gt
Internacional
Página 32 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
Con un encuentro con el presidente ecuatoriano Rafael Correa comenzó hoy la segunda ronda de reuniones entre los delegados del gobierno de Colombia y de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional en busca de un eventual acuerdo de paz.
Inicia la segunda ronda de negociaciones Colombia-ELN
Quito, Ecuador AGENCIAS/AP
El mandatario ecuatoriano, que debe entregar el poder en poco más de una semana a su sucesor Lenín Moreno, presidió la cita en la que ambos bandos expresaron su decisión de avanzar con ese objetivo de pacificación. “Sinceramente creo que este paso tan valiente dado por el presidente Juan Manuel Santos es la mejor noticia de las últimas décadas en nuestra América”, dijo Correa. El jefe del equipo negociador del gobierno colombiano, Juan Camilo Restrepo, aseveró que “después de tantas décadas de violencia y tensiones (Colombia) aspira a que podamos seguir avanzando hacia la democracia”. Añadió que Ecuador y sus autoridades “nos han prestado realmente una colaboración y un acompañamiento invaluable hasta el punto de que originalmente
FOTO LA HORA/AP
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se acerca a darle la mano a Pablo Beltrán, representante rebelde del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
se había previsto que Ecuador sería sede de una ronda y la hemos prolongado”.
Por su parte el comandante del ELN, Pablo Beltrán, aseguró que la paz en Colombia ayudará
a Ecuador y a los países vecinos y manifestó que “el objetivo del ELN es hacer de América Latina
una región de paz”. El 6 de abril las delegaciones terminaron en Quito una primera ronda de negociaciones en las cuales acordaron proteger a la población, disminuir la intensidad del conflicto y desarrollar un trabajo de desminado. Delegados del ELN y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantuvieron la semana pasada una cita de tres días en La Habana con el objetivo de que las dos guerrillas se retroalimenten de sus experiencias en busca de una salida pacífica al conflicto. El ELN nació en 1965 como un proyecto político antiimperialista inspirado en la revolución cubana y tiene en sus filas a unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales. Como sucedió con las FARC, que negociaron con el gobierno colombiano entre noviembre de 2012 y septiembre de 2016 en La Habana, el diálogo se inició sin cese del fuego y por ello continúan las acciones armadas.
Madres piden audiencia a Bachelet SUMAN DECENAS DE FALLECIDOS para libertad de nueve bolivianos Joven muere en
protesta en Venezuela
Bolivia La Paz
POR FABIOLA SANCHEZ/AP
Las madres de nueve funcionarios bolivianos detenidos en Chile solicitaron hoy una audiencia pública a la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, para obtener la libertad de sus hijos, acusados de robo y contrabando. “Apelamos a su corazón de madre y queremos que nos escuche que se está cometiendo una tremenda injusticia con nuestros hijos, ellos están siendo tratados como delincuentes. Nosotras rezamos todos los días para que su país los libere”, declaró Sara Rada. La carta firmada por las madres de los nueve detenidos en la cárcel de la ciudad de Iquique fue entregada hoy al Consulado de Chile en La Paz. La Justicia de Chile acusó de robo, contrabando y portación ilegal de armas a los nueve bolivianos, dos militares y siete funcionarios de la Aduana, detenidos el 19 de marzo en la frontera común en un confuso incidente.
Caracas, Venezuela
FOTO: ARCHIVO LA HORA/AP
Las madres de los capturados apelaron al “corazón de madre” de la presidenta de Chile.
Una jueza de la población chilena de Pozo Almonte ordenó el 22 de marzo la reclusión preventiva durante 120 días de los nueve bolivianos en el penal Alto Hospicio, de Iquique. El 25 de mayo habrá una audiencia en Chile donde un juez analizará la solicitud de la defen-
sa para que los detenidos puedan defenderse en libertad. El arresto de los nueve bolivianos provocó tensiones entre Bolivia y Chile. Además, el presidente boliviano Evo Morales solicitó a El Vaticano el envío de un delegado pontificio para que verifique la situación de los detenidos.
Un joven murió hoy en el estado de Barinas tras resultar herido en una nueva jornada de protestas convocada por la oposición venezolana en medio de una espiral de violencia que ha dejado en un mes y medio varias decenas de fallecidos y más de 800 heridos. Yeison Mora Castillo, de 17 años, falleció en la madrugada en un hospital adonde había ingresado ayer tras recibir un disparo en un ojo durante una manifestación en Ciudad Bolivia, estado Barinas, donde actuaron los cuerpos de seguridad para contener la protesta, dijo a The Associated Press el diputado opositor Freddy Superlano desde la morgue adonde fue llevado el cuerpo del joven para los estudios forenses. La Fiscalía General indicó en un comunicado que el joven resultó herido durante una protesta en la que se presentó un grupo de personas que efectuaron varios
disparos. Mora Castillo, que era empleado de una ferretería, fue la tercera víctima que dejaron las protestas de la víspera que se registraron en todo el país en el marco del denominado “Plantón nacional” que convocó la alianza opositora y que implicó el bloqueo por varias horas de más de 50 vías en varios estados. Otro joven de 18 años y un motociclista de 32 años perecieron el lunes en el estado suroccidental de Táchira.
FOTO: ARCHIVO LA HORA/AP
Más de un mes y medio cumplen las protestas de la oposición contra el régimen de Nicolás Maduro
Guatemala, 16 DE mayo de 2017 / Página 33
EN SEPTIEMBRE TERMINA PLAZO
La UE insta a sus miembros a compartir más refugiados POR AGENCIAS/AP Bruselas, Bélgica
Es probable que el emblemático plan de la Unión Europea para repartir por sus estados miembros a 160 mil refugiados llegados a Italia y Grecia termine con menos de 40 mil personas instaladas en nuevos hogares para cuando venza el plazo en septiembre. Más de 18 mil migrantes han sido trasladados y 12.500 personas en Grecia y unas 4 mil en Italia están disponibles para su reubicación, señaló el martes el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos. Esas 16.500 personas pueden ser reubicadas para septiembre, seña-
FOTO ARCHIVO LA HORA/AP
La mayoría de migrantes han llegado a Europa por las costas de Italia y Grecia, custodiadas por guardacostas.
ló el comisario, aunque algunos países no han acogido a ninguna persona dentro del programa, “incumpliendo sus obligaciones”. El plan, lanzado en septiembre de 2015, “es vital
para el éxito de nuestra política (de inmigración)”, dijo Avramopoulos a los legisladores de la UE. Hungría y Polonia votaron en contra del plan, pero salieron derrotadas y se niegan a participar.
CARAS NUEVAS
Macron apoya candidatura olímpica, trabaja en su gobierno El gobierno sirio niega
acusaciones de asesinatos masivos
POR AGENCIAS/AP
POR AGENCIAS/AP
París, Francia
Beirut, Líbano
El nuevo presidente de Francia prestó su apoyo hoy a la candidatura de París para organizar los Juegos Olímpicos de 2024 y continuó con su trabajo para formar un gobierno con caras nuevas, con mujeres en la mitad de los puestos y encargado de ejecutar sus planes para rediseñar las leyes laborales y reformar la política gala. En su segundo día completo en el cargo, Emmanuel Macron recibió a una delegación del Comité Olímpico Internacional en el Palacio del Elíseo, un gesto de importancia simbólica en apoyo de la capital francesa, que compite con Los Ángeles en una ajustada carrera por la organización de los Juegos. Macron indicó que acudiría a Lausana, en Suiza, para una importante reunión del COI en julio y a Lima, Perú, en septiembre,
FOTO LA HORA/AP
El presidente de la Comisión de Evaluación del Comité Olímpico Internacional, Patrick Baumann, a la izquierda, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
donde el comité tomará su decisión final. “La conversación no dejó dudas del hecho de que la candidatura de París disfruta de un apoyo extremadamente firme de todas las autoridades públicas”, señaló a la prensa tras la reunión Patrick Baumann, responsable de la comisión de evaluación del COI. Conseguir los juegos sería un gran impulso para Francia tras años de men-
El gobierno sirio rechazó “categóricamente” el martes las acusaciones de Estados Unidos de muertes masivas en una prisión que habrían incluido ejecuciones de rivales políticos, así como la quema de los cuerpos en un crematorio para ocultar las pruebas. El Ministerio de Exterio-
res de Siria describió las acusaciones del Departamento de Estado como “una nueva trama de Hollywood” y “mentiras” empleadas para justificar la “agresión e intervención” de Estados Unidos, según en un comunicado difundido el martes. Observadores occidentales y grupos de monitoreo dijeron haber reunido pruebas de asesinatos ma-
sivos en prisiones del gobierno sirio. Sin embargo, por el momento no se ha registrado ninguna acusación con pruebas sobre el uso de un crematorio. El Departamento de Estado dijo el lunes que cree que unos 50 detenidos son ahorcados cada día en la prisión militar de Saydnaya, que se encuentra 45 minutos por carretera al norte de la capital, Damasco.
guante influencia global, y un espaldarazo para Macron mientras el mandatario de 39 años emprende su legislatura y su arriesgado intento de reactivar la economía francesa. UN NUEVO GOBIERNO Sin embargo, la principal tarea de Macron el martes era formar un nuevo gobierno tras nombrar al discreto legislador de centroderecha Edouard Philippe como primer ministro.
FOTO LA HORA/AP
Imágenes por satélite de lo que el Departamento de Estado describió como un edificio que fue modificado para dar apoyo a un crematorio.
Página 34 / Guatemala, 16 DE mayo de 2017
Al Cierre
POR CAUSAS ASOCIADAS A LA VIOLENCIA
En los últimos 17 años han muerto 557 presidiarios Datos oficiales indican que entre enero de 2000 a mayo de 2017 murieron 557 privados de libertad en las cárceles guatemaltecas. Los decesos estarían relacionados a causas asociadas a la violencia. POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Según el Sistema Penitenciario (SP), el mayor número de muertes ocurrió en 2015 cuando se registraron 74 fallecimientos; 2005, 66; y en el año 2014, 63. Los datos indican que 2015 fue el año con más muertes dentro de las cárceles y fue precisamente cuando la exministra de Gobernación, Eunice Mendizábal dispuso colocar a guardias de Presidios como directores y subdirectores de las prisiones. En esta época se reportaron varias masacres. En 2005 se registró la ruptura del pacto entre las pandillas, incluso tras lo ocurrido fue necesario ubicarlos en diferente cárceles. A la fecha permanecen separados. En 2014, también hubo 63 muertes violentas. En ese año se desarticuló una estructura delictiva de traslados ilegales de reos. En aquella ocasión, fueron detenidos el exdirector del SP, Édgar Camargo, el exsubdirector de Presidios, Eddy Fisher y el reo Byron Lima, quien fue asesinado el año pasado en la Granja Penal Pavón. En el SP existen varios problemas como la corrupción, la anarquía, la ausencia de personal idóneo, la
Foto La Hora: archivo
La mayoría de muertes en las cárceles no se esclarecen.
falta de infraestructura y clasificación de reos por perfiles. La situación en el SP se ha agudizado luego de las fugas de dos líderes de bandas de secuestradores la semana pasada. De 2009 a 2017, se reportan 67 evasiones de privados de libertad. En tanto, el ministro de Gobernación, Francisco Rivas, ha reiterado que trabajan en un proyecto de Reforma Penitenciaria, la misma inició recientemente en la cárcel de Fraijanes I, donde están recluidas mujeres. COMISIÓN POR LA VERDAD Édgar Celada, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), lamentó que exista una eminente cultura de impunidad, pues bajo
el argumento de que los fallecidos son privados de libertad, pueden ser asesinados y los casos no son investigados. A criterio de Celada, se debería crear una comisión por la verdad por las muertes que ocurren en el sistema carcelario. “Si no sale a luz la verdad, cualquier intento de reforma no va a caminar, porque quedará la cultura -de impunidad- arraigada. No es solo porque los privados de libertad son sujetos de derechos, aunque estén privados de libertad; si gozan de derechos fundamentales, como la vida y la integridad. Para algunos, los derechos humanos defienden a los delincuentes, pero no es así, defienden los derechos de todas las personas”, reiteró.
Las muertes En los últimos 17 años se reportan 557 muertes, según el SP.
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Muertes 8 19 22 12 14 66 19 18 18 16 23 38 28 46 63 74 61 12 557
breves
SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
MATAN A JOVEN Adrián Ernesto Salazar Contreras, de 18 años, fue asesinado en la 2ª. avenida y 5ª. calle de la colonia El Mezquital, en la zona 12 de Villa Nueva. En el incidente también resultó herida una adolescente de 16 años, quien fue trasladada al Hospital Roosevelt. CINCO HERIDOS EN ACCIDENTE Cinco personas resultaron heridas en un accidente de tránsito. El percance se suscitó cuando un bus de Transportes Esmeralda, cayó a una hondonada. Los Bomberos Voluntarios, informaron que atendieron a cinco personas, quienes viajaban en la unidad de transporte que se dirigía de Santa Lucía Cotzumalguapa a Escuintla. El hecho de tránsito ocurrió en el kilómetro 64.5 de la ruta a El Pacífico, a inmediaciones de la entrada al ingenio Santa Ana.
FOTO LA HORA: BOMBEROS VOLUNTARIOS
El bus cayó en una hondonada.
EN DIFERENTES COLONIAS
Vecinos de zona 18 denuncian falta de agua POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Foto La Hora: CORTESÍA
Los vecinos de la zona 18 manifiestan por la falta de agua.
Vecinos de las colonias Alamedas I, II, III, El Paraíso, San Rafael, Barrio Colombia, entre otras áreas de la zona 18, denunciaron falta de agua, sin embargo, no han logrado obtener respuesta. Los residentes han realizado manifestaciones en los últimos días para llamar la atención de
las autoridades, que todavía no atienden la demanda. Los afectados dicen que en algunas áreas la falta del vital líquido data desde hace tres meses. En otros casos, desde hace tres semanas, pero de igual forma no han encontrado una solución al tema. Los vecinos explican que para paliar el problema adquieren cisternas de agua que se comparten
por cuadras. Los costos por un recipiente del vital líquido pueden oscilar entre Q150 a Q350 pero únicamente les alcanza para tres o cuatro días. NO RESPONDE La Hora se comunicó con María José Salas, vocera de la Empresa Municipal de Agua (Empagua), pero no respondió a las llamadas realizadas a su teléfono celular.
Al cierre
Gabinete de la Mujer evidencia deficiencias y desatención POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
La titular de la Secretaría de la Mujer, Ana Leticia Aguilar, señaló hoy una serie de deficiencias sobre el funcionamiento del Gabinete encargado de la elaboración de políticas de género. Asimismo, durante la reunión de las autoridades involucradas en temas de género destacó la ausencia de varios funcionarios miembros. Aguilar planteó una serie de deficiencias y debilidades del Gabinete al cual dirige. Existe contradicción de las funciones y competencias en el mismo, se le asignan competencias técnicas como investigación, capacitación y otros a una instancia que tiene por objeto tomar decisiones, hay inoperancia en la toma de decisiones, duplicidad en los distintos niveles de la gestión pública, ineficacia e ineficiencia relacionada con el rol que le corresponde jugar de cara a las políticas públicas y debilitamiento del carácter coordinador y asesor, señaló. Por ese motivo se propuso una reestructuración del diseño y la construcción de la forma en que funciona y se sometió a votación la aprobación de dicha medida. Sin embargo, la medida no fue aprobada porque algunas entidades estuvieron ausentes y se acordó consultarles su opinión en un plazo de 15 días. La vicepresidencia indicó que tomaría “cartas en el asunto” frente a la ausencia de los ministerios de Gobernación, Defensa, Economía y Energía y Minas.
Guatemala, 16 de mayo de 2017 / Página 35
COMUNAS PODRÍAN SER SANCIONADAS POR LA CONTRALORÍA
MARN advierte a municipalidades para cumplir con plantas de tratamiento
Casi la mitad de las municipalidades del país ha cumplido con los procedimientos indicados por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para dar cumplimiento a la normativa que establece como meta para 2019 que todos los municipios cuenten con plantas de tratamiento primarias para aguas residuales. De no cumplir con lo requerido, las municipalidades serían sancionadas por la Contraloría General de Cuentas (CGC). POR KIMBERLY LÓPEZ dgamez@lahora.com.gt
Para mayo de 2019 todas las municipalidades deberán contar con plantas de tratamiento primarias de aguas residuales, en cumplimiento del Reglamento 236-2006 sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Disposición de Lodos. El MARN fijó plazos para que los alcaldes vayan superando etapas mediante las cuales se supone que alcanzarán la implementación de cada una de las plantas. A finales de abril todas las municipalidades tenían que haber ingresado al Ministerio sus estudios de pre factibilidad, con los detalles de cómo serían construidas sus plantas de tratamiento. Sin embargo, hasta la fecha, la Dirección de Gestión Ambiental del Ministerio reporta que han ingresado 197 estudios de 340. Al respecto, el titular de ambiente, Sydney Samuels, manifestó su preocupación por casos
FOTO LA HORA: Archivo
Municipalidades tendrían plantas de tratamiento hasta 2019.
de ciertas municipalidades que parecían estar desinteresadas y atrasadas en el cumplimiento de esa normativa. En reunión con alcaldes, Samuels hizo la advertencia de la necesidad de cumplir con los plazos estipulados para edificar las plantas de tratamiento. Según el funcionario, de no cumplir con lo establecido aplicaría una sanción de la CGC.
NORMATIVA Las municipalidades del país están obligadas a operar sistemas de tratamiento primario para las descargas y reutilización de aguas residuales, hasta el año 2019, según el Acuerdo Gubernativo 270-2016. La disposición fue publicada en diciembre del año pasado y mediante la misma, el MARN extendió, el plazo por casi dos años más.
Mediante el acuerdo también se reformaron los límites máximos permisibles de descargas a cuerpos receptores para aguas residuales municipales y de urbanizaciones no conectadas al alcantarillado público. Con esta normativa, las municipalidades debían cumplir con tener en operación por lo menos sistemas de tratamiento primario a más tardar el 6 de mayo de 2019.
PREOCUPA CULTIVO
Ejecutivo descarta legalización de amapola en San Marcos POR KIMBERLY LÓPEZ klopez@lahora.com.gt
El vicepresidente Jafeth Cabrera descartó la opción de que se legalice la siembra de amapola como opción para resolver la creciente producción de ese cultivo en los municipios de Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos. Ambos territorios están enfrentados aparentemente por un conflicto territorial. En ambos municipios muchas familias viven de la siem-
bra de amapola porque resulta más rentable que otros cultivos. Al respecto, Cabrera comentó que la preferencia por estos cultivos se debe a que “nacen sin necesidad de sembrarse” y es por eso que los pobladores “tienen hasta sembradillos especiales”. Sin embargo, esto representa un problema debido a la ilegalidad de producir esta planta. Como solución, el Vicepresidente señaló que corresponderá al Ministerio de Agricultura lide-
rar los próximos meses la difusión de cultivos alternos para que se deje de sembrar amapola. “El MAGA va a cambiar la mentalidad de las personas para que sean productivas, no solo en el sustento diario sino de cultivos que puedan comercializarse de una región a otra”, dijo. Asimismo, indicó que el hecho de que muchas personas insistan en cultivos de este tipo “es cuestión de actitud de las poblaciones”. “Si quieren dinero fácil es una res-
ponsabilidad que debemos combatir con acciones concretas”, agregó. Respecto a un escenario en el que se legalice la siembra de la amapola indicó que “está descartado totalmente” y argumentó que existen muchas falencias a nivel social, cultural e intelectual como para enfrentar una decisión en esa vía. Sobre el conflicto dijo que se concentrarán en recuperar la gobernabilidad. “Hay una guerra interna entre los dos municipios”, señaló.
FOTO LA HORA: Archivo
El vicepresidente Jafeth Cabrera asegura que el país no está social ni culturalmente preparado para legalizar amapola.
Página 36 / LA HORA, Guatemala, 16 DE mayo de 2017
VISITE LAHORA.GT PARA LEER LAS NOTICIAS Y COLUMNAS DE OPINIÓN DE NUESTRA EDICIÓN IMPRESA