Minutero de “La Hora”
Guatemala, JUEVES 3 de MAYO de 2012| Época IV | Número 30,905| Precio Q2.00
Importa la libre expresión en función de democracia; se vuelve un derecho sin gracia si le falta esa visión
Según investigaciones, mataban a las víctimas y les despojaban de propiedades
MP DA GOLPE A ESTAFADORES
Autoridades capturan a seis presuntos integrantes del grupo criminal en distintos operativos
P. 2
PRESIDENTE/P. 3
Crítica a la gestión de los directores de hospitales públicos
REPORTAJE/PS. 6 y 7
¿Existen límites para la actuación de los congresistas?
José Orozco - La Hora
CAPTURA EN LA ZONA 14
Agentes de la Policía Nacional Civil capturaron esta mañana a Liliana Lizbeth Rodríguez Paiz, en una residencia de la zona 14 capitalina. Las autoridades la señalan de dirigir la estructura criminal de estafadores. P. 2
Poderes paralelos amenazan la libertad de expresión
P. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 3 de mayo de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
MP: Obligaban a propietarios a dejar testamento y los mataban
Capturan a miembros de banda de estafadores y asesinatos
El Ministerio Público (MP) con apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a varias personas en diferentes allanamientos en Ciudad de Plata I y II, zona 1, 8 de Mixco y 14, con el fin de desarticular una estructura delictiva, dedicada a estafas y muertes de legítimos propietarios de residencias. mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Lilianza Lizbeth Rodríguez Paiz fue detenida en la zona 14.
Una conferencia de prensa estaba prevista este mediodía, donde participaría la fiscal General del MP, Claudia Paz y Paz, quien daría a conocer mayor información de las detenciones.
FOTO LA HORA: CORTESÍA MP
Estructura de la banda, según el MP.
Estas personas están acusadas por los delitos de compra, venta y distribución al menudeo de drogas. En el caso de Letona, se sabe que es sindicado, pero posiblemente también es agraviado, según el MP. Las pesquisas han determinado que esta banda habría realizado
varias estafas, y también es responsable de cometer asesinatos en contra de los legítimos dueños de las residencias. Todavía hace falta ejecutar al menos tres órdenes de detención, de personas que son investigadas y aparentemente individualizadas por las autoridades.
CON OTROS DELITOS Fuentes del MP, revelaron que Rodríguez Paiz, podría estar vinculada con otros delitos. Según se indicó, hay información bajo reserva que es analizada por las autoridades, por lo que prefieren no ofrecer más datos. Los perfiles de cada uno de los sindicados han sido estudiados por las autoridades con precisión, cada persona juega un rol importante en la estructura delictiva, que es investigada desde hace algún tiempo. De acuerdo con la información, los detenidos son trasladados a la Torre de Tribunales, para ser escuchados por un juez, que decidirá si quedan ligados a proceso o gozarán de libertad.
Violencia
Asesinan a vendedor de comida en zona 16 POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA BOMBEROS MUNICIPALES
Uno de los niños afectados por la balacera.
SUCESOS Joven muere por bala perdida Un adolescente de 15 años, murió esta mañana en la colonia El Limón, zona 18, luego que fuera víctima de una bala perdida. Los cuerpos de socorro identificaron al adolescente como Gustavo Adolfo Ordóñez Ajtún, de 15 años, quien sufrió una herida en la cabeza. El jovencito era ayudante de panadero y se encontraba dentro de su casa, cuando fue víctima de una bala perdida, provocada, aparentemente por dos grupos que se enfrentaban.
PNC Nuevos capturados en Santa Cruz Barillas
POR MARIELA CASTAÑÓN
Según el MP, derivado de una investigación de estafas al Registro de la Propiedad, se determinó la existencia de varias estructuras criminales, que llegaron a matar a los legítimos propietarios de viviendas. La información oficial da a conocer que entre las personas involucradas en esta red, están involucrados notarios. Esta mañana las autoridades procedieron a la detención de Liliana Lizbeth Rodríguez Paiz, aprehendida en la 12 calle 7-49, zona 14, edificio Bohemia. Según la Fiscalía de Delitos Contra la Vida, esta persona es la dirigente de la estructura delictiva. La sindicada es la líder de la estructura, se le imputan los delitos de asociación ilícita y conspiración para la obstrucción de la justicia. Rodríguez Paiz giraba órdenes a José Ramón Puac Calderón, sindicado por conspiración para asesinato y robo en vivienda De Lo de Coy, en Mixco. Asimismo, se detuvo a Ricardo Alberto Morales Barrera, alias “el Negro”; Enrique Letona Silva; María Isabel Molina Salazar; Solangel Selene Castellanos Cruz.
En Cort
Un vendedor informal, que ofrecía panes en una carretilla, fue ultimado; aparentemente, no habría pagado la extorsión que le exigían. Dos niños que estaban en el lugar resultaron
heridos también. El hecho ocurrió en la 1ª. avenida final de la colonia Sabana Arriba, zona 16 capitalina. El vendedor no había sido identificado aún. Los Bomberos Municipales trasladaron a los dos menores de edad, quienes estarían en el lugar jugando con una
pelota. Son dos niños de 9 y 12 años, quienes fueron trasladados a la Pediatría del Hospital San Juan de Dios. Se supone que uno de los niños era cuñado del vendedor de comida, y que se encontraba en el sector acompañándolo como todos los días.
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a nueve personas en Santa Cruz Barillas, sindicados por los delitos de atentado, asociaciones ilícitas y robo agravado. Las autoridades informaron que los aprehendidos son Diego Juan Sebastián; Andrés León Andrés Jun; Joel Gaspar Mateo; Ventura Juan; Antonio Rogelio Velásquez López; Saúl Aurelio Méndez Muñoz; Pedro Vicente Núñez Bautista; Amado Pedro Miguel y Marcos Mateo Miguel. Según las autoridades, estas personas lideraron una turba de pobladores de diferentes comunidades.
VILLA NUEVA Capturado por resistirse al fisco La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Milton René Paredes Sandoval, de 53 años, en residenciales El Tabacal, en la zona 5 de Villa Nueva. Según las autoridades, Paredes Sandoval tenía dos órdenes de captura en su contra. Una fue girada el 9 de septiembre de 2010, por los delitos de resistencia a la acción fiscalizadora de la administración tributaria. La otra orden, fue girada el 25 de marzo, por los delitos de caso especial de defraudación tributaria, emanada por el Juzgado de Primera Instancia Penal.
La Hora
ACTUALIDAD
En Cort CONAP Sólo Q5 por cada hectárea de área protegida El nuevo director del Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Erick Fernando Cabrera, presentó hoy su plan de trabajo. En ese sentido, dijo que por cada hectárea de área protegida del país, a cargo del Conap, se tiene un promedio de Q5 de presupuesto. Sobre el tema de las supuestas intenciones de la empresa Tomza, de construir una planta de su interés, Cabrera dijo que por el momento no tienen ningún documento que respalde esas intenciones, además de decir que ya el Conap hizo llegar al Ministerio de Ambiente su opinión sobre esa situación el año pasado.
FERTILIZANTES Presidente pide a su bancada no politizar el tema El Presidente de la República, Otto Pérez Molina, durante la entrega de fertilizantes en Purulhá, Baja Verapaz, llamó a diputados oficialistas y de otras bancadas a no politizar el programa. Esto en el marco de que diputados del Partido Patriota estarían pidiendo favorecer a sus partidarios. “Ayer que hice el lanzamiento de programas sociales, hice también un llamado público, no solo al Partido Patriota, sino a todos los partidos para que respetemos estos programas”, dijo el mandatario, quien manifestó que “estos programas no deben tener color partidario”.
HUEHUETenANGO Reconocen financiamiento para perjudicar imagen del Gobierno El Presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, sobre el estado de Sitio en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, dijo que existen recursos financieros de origen externo, que estarían financiando a pobladores del área para perjudicar la imagen del gobierno. “Tenemos información que hay, incluso, recursos de fondos que no son nacionales, que son de fondos internacionales y lo que quieren es venir a provocar al Ejército”, señaló Pérez Molina, que según él, algunos esperaban que ocurriera, “para señalar que somos un gobierno represivo y que nuevamente -el país- se está militarizando”.
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 3
CERIGUA: Hoy se conmemora el Día Mundial de Libertad de Prensa
Alamilla: El periodismo se limita por los poderes paralelos En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, Ileana Alamilla, directora del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua), dijo que el ejercicio del periodismo en nuestro país se encuentra limitado por el surgimiento de nuevos poderes paralelos. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
En ese sentido, Alamilla dijo que Guatemala está ubicada en un área geográfica “altamente peligrosa”, en la que México y Honduras son los países con más periodistas asesinados en la región y “están calificados como de altísimo riesgo” en un lisado de Reporteros Sin Fronteras. “Nosotros estamos en una situación riesgosa”, señaló la periodista, no solo por la ubicación citada, sino por “los altos niveles de violencia que hay en el país y por la instalación de poderes paralelos encarnados en el crimen organizado y la narcoactividad, que se han convertido en nuevos censores de la libertad de expresión”. A esto, Alamilla agregó que esos “nuevos censores” han tenido la capacidad de “silenciar temas y de implantar censura y autocensura para que, desde el área rural y departamentos del país, no se trabajen los temas peligrosos”, los cuales estarían constituidos por delitos transnacionales que cometen esos actores, “que están incidiendo gravemente en el estado de si-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Ileana Alamilla, directora de Cerigua, opina que los poderes paralelos y establecidos afectan a la libertad de expresión.
tuación de la libertad de expresión”. La Directora, además, dijo que esas acciones “no solo vulneran la seguridad del periodista, sino también el derecho humano al acceso de la información, libertad de expresión y libertad de prensa”. AUTORIDADES AGREDEN Sin embargo, a criterio de Alamilla, no son únicamente los poderes de paralelos, sean estos de larga data o los nuevos que ya señaló, los que limitan la libertad de prensa. De esa cuenta, la comunicadora señaló que, “las autoridades son una de las principales fuentes de
agresiones y violencia en contra de la prensa”. Para ello agregó que el año pasado hubo alto porcentaje de hechos de violencia contra periodistas, atribuidos a partidos políticos, sin desestimar a actores de la sociedad civil. GARANTIZAR LIBERTAD Sobre cómo medir la libertad de prensa, Alamilla dijo que se “es la posibilidad de trabajar en un ambiente idóneo, cubriendo temas sensibles”, que en Guatemala solo se tiene en la ciudad capital. Agregó que esta parte se ve vulnerada en alguna medida, pues el año pasado reportaron el caso de un periodista asesinado en el
departamento de Escuintla y otro que fue detenido cuando realizaba cobertura. Sobre quién debe garantizar la libertad de prensa, la Directora de Cerigua dijo que “igual que todos los derechos que nosotros tenemos, el responsable es el Estado”. Sin embargo, en algunos casos que se tienen reportados, según Ileana Alamilla, “son los alcaldes y algunas autoridades locales los que violentan estas libertades y derechos”. Cuyo efecto negativo es, en primer lugar, la afección para quienes ejercen el periodismo, al que se agrega la limitación de derecho de la sociedad de recibir información
Se prevén rotaciones
Pérez Molina califica de “mal trabajo” a algunos directores de hospitales Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PRESIDENCIA
Otto Pérez Molina, durante la entrega de fertilizantes en Purulhá.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, a propósito del nombramiento del nuevo Ministro de Salud, no descarta rotaciones en viceministerios y puestos clave en hospitales, según dijo, para que el nuevo jefe de cartera forme su equipo. “Aquí va tener que haber rotación otra vez”, señaló el mandatario durante declaraciones a periodistas. “Lamentablemente”, dijo Pérez Molina, “va tener que ser desde los viceministerios”. Que según él es natural. Pues “así sucede”, cuando hay nuevo Ministro, que “quiere tener un equipo que le pueda responder y darle certeza de que el trabajo que quiere hacer y los li-
neamientos se cumplan”, destacó. Por tanto, Jorge Alejandro Villavicencio Álvarez, nuevo Ministro de Salud, apenas juramentado ayer, deberá tener apoyo de gente de su confianza y de personas de las que conoce su forma de trabajar, según el gobernante. Las rotaciones anunciadas, además, “implica que pueda haber (…) rotaciones o cambios directamente en los directores de los hospitales”, de quienes enfatizó, “especialmente los que no están haciendo bien las cosas”. En las últimas semanas los directores de hospitales, especialmente del Roosevelt, se han quejado de la falta de insumos en ese nosocomio, lo que limitaría el servicio hacia la población.
VISITAS SORPRESA Ayer la vicepresidenta, Roxana Baldetti, visitó de manera sorpresiva el Hospital General San Juan de Dios, “sin necesidad de estarme avisando y diciéndole a nadie”, dijo Pérez Molina, quien agregó que “en cualquier momento me voy con el Ministro de Salud. En cuanto menos lo espere lo voy a llamar y le voy a decir que nos juntamos en cualquiera de los hospitales para empezar hacer estas visitas que son tan necesarias”. Por último, el Presidente expresó que “el compromiso con el nuevo Ministro fue que vamos hacer la mejor gestión de parte de él, para empezar a levantar el servicio de salud que es tan importante para los guatemaltecos”.
Página 4/Guatemala, 3 de mayo de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
CONGRESO: Iniciativa ya tiene dictamen favorable
Sigue controversia por ley de castración química a violadores La iniciativa de ley que propone castrar químicamente a las personas sindicadas de violación sexual ya cuenta con dictamen favorable en el Congreso; ahora solo se espera que pueda ser conocida en el Pleno, para que sea discutida. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La iniciativa de ley, presentada por Fernando García, diputado de la bancada Patriota, que propone que se castre a los violadores de niños y de mujeres, a través de la aplicación de un químico que contiene progesterona sintética, ya cuenta con dictamen favorable, y durante esta semana buscará un espacio en la agenda para que pueda ser conocida por el Pleno del Congreso. De acuerdo con dicha iniciativa, el acusado sería obligado a ingerir el medicamento Depo-Provera, el cual está aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas de EE.UU., para el control de la natalidad. García, ha indicado que de acuerdo con la gravedad del delito sexual, también se propone que al sindicado se le aplique una amputación quirúrgica. EN CONTRA DE LA INICIATIVA Oswaldo Samayoa, del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (ICCPG), señala que no pueden aplicarse penas corporales sobre las personas privadas de libertad, según los acuerdos internacionales de derechos humanos a los que está suscrito el país. Al indagar Samayoa respecto a la efectividad judicial, señaló que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un capturado por supuesta violación sexual espera en Tribunales. no solo en la aplicación de la pena se encontrará solución a todos los problemas, a lo que recomiendan que se apliquen, primordialmente, mecanismos de prevención. Además menciona que proponen que cuando una persona cometa un crimen, el “Estado no puede actuar irracionalmente”, que la pena sea únicamente la privación de la liberad. Samayoa recomienda además “una política pospenitenciaria”, la que de acuerdo con él permita que la persona que ha estado privada de libertad reciba seguimiento de parte del Estado, a todo el proceso que llevó adentro de la cárcel, para que desarrolle
actividades laborales y educativas. “Para evitar que vuelva a caer en las mismas condiciones sociales que se encontraba y que probablemente causaron que cometiera un hecho ilícito, debe dársele un acompañamiento real que le permita reinsertarse en la sociedad” asegura Samayoa. POCA EFECTIVIDAD JUDICIAL Según estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj), del Organismo Judicial, desde los años 2008 al 2011 se han reportado 12 mil 771 casos por delitos
sexuales, de los cuales el 73% es por el delito de violación sexual. Los datos revelan que de los casos ingresados por el delito de violación sexual durante el 2011 (3 mil 769), recibieron sentencia únicamente 507 procesos, lo que representa una efectividad jurídica del 13%. También se revela que en años anteriores como 2008 se registraron 2 mil 553 casos; en 2009 fueron 2 mil 932; en 2010, 3 mil 517, por agresiones sexuales. La estadística también señala que el 62 % de las víctimas son mujeres mayores de edad, y que 31% de las agraviadas son niñas y adolescentes.
Dificultad para trasladar armas utilizadas en delitos POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
El Inacif recibe las armas implicadas en delitos para hacer el peritaje.
FRAIJANES II Presentan acusación formal contra Salvador Gándara
El Ministerio Público presentó la acusación formal en contra el exministro de Gobernación y exalcalde de Villa Nueva, Salvador Gándara, quien es señalado de ser el responsable de firmar los contratos para la remodelación la cárcel Fraijanes II. Gándara fue ligado a proceso y enviado a prisión preventiva el 31 de enero de este año por los delitos de fraude, concusión y conspiración, por su implicación en los trabajos defectuosos en Fraijanes II. Este es el segundo caso que enfrenta, el primero de ellos fue por el desvío de Q1.5 millones de la comuna de Villa Nueva.
OJ Acuerdan licitar nuevo contrato de seguros médicos para magistrados
Inacif
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
En el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado Gustavo Bonilla dio a conocer una solicitud que hizo la directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses –Inacif–, Miriam Ovalle de Monroy, en la que requiere que la CSJ nombre a un juez de primera instancia penal de planta, en la sede de la institución forense. De acuerdo con Bonilla, ese juez se encargará de dictar las resoluciones correspondientes para que la Dirección General del Control de Armas y Municiones (Digecam) reciba todas aquellas
armas que se encuentran en el Inacif, luego de que se han hecho los peritajes correspondientes. El magistrado presidente de la Cámara Penal, César Barrientos, enfatiza que la Ley de Armas y Municiones establece que, para que Digecam pueda recibir armas que provengan de los tribunales, debe haber una orden de un juez competente. “Esto ha dificultado que las armas se trasladen porque tenían que volver a los juzgados que habían ordenado el decomiso de las armas, para que fueran remitidas al almacén judicial o a Digecam; debido a esta situación se iniciaron pláticas, para que el juez que asista
a videoconferencias al Inacif tenga la competencia de dar órdenes de remisión de las armas cuando se concluya con el peritaje”. Bonilla también resalta que “debido a que Digecam se negaba a recibir las armas sin orden judicial, se nombrará a un juez, quien también tendrá como función el control vinculado con las videoconferencias, en cuanto a la legalidad de las audiencias”, dijo. Barrientos explicó que de esta manera se agilizarán, incluso, las posibilidades que tiene la Policía Nacional Civil de hacer peritajes sobre las mismas armas, para verificar si fueron utilizadas en otros hechos delictivos.
El Organismo Judicial (OJ) publicó hoy, mediante el Acuerdo 16-2012, una licitación en el diario oficial, con el propósito de adquirir un nuevo contrato de seguros médicos para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, debido a que dejarán sin efecto el contrato anterior con otra aseguradora, pues no cumplió con sus expectativas. De conformidad con lo dicho por el Gerente General del OJ, Álvaro Dubón, se especifica que el monto máximo anual del seguro médico no debe exceder el equivalente a tres sueldos mensuales, Dicho beneficio que recibirán los magistrados, cubrirá entre otros, intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones.
CASO CABRAL Colaborador eficaz amplía su declaración
A petición del Ministerio Público, amplía su declaración el colaborador eficaz en el Caso Cabral, en el juzgado Quinto del Ramo Penal, en la Torre de Tribunales. Con dicha acción, el ente investigador busca más pruebas contra el colombiano Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, presunto autor intelectual del atentado ocurrido el pasado 9 de julio donde murió el cantautor argentino Facundo Cabral, y que se presume iba dirigido contra el empresario Henry Fariñas, quien fue ligado a proceso en Nicaragua.
Guatemala, 3 de mayo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 3 de mayo de 2012
REPORTAJE
Entrevista DEBE MODIFICARSE LA LEY ORGÁNICA DEL CONGRESO,
¿Quién establece límit
Discrecionalidad en la contratación de personal, señalamientos por la compra de votos, transfuguismo, diputados “contratistas” del Estado, falta de representatividad del pueblo, faltas de respeto entre diputados en el hemiciclo, megáfono en medio de las sesiones, iniciativas de ley de interés nacional engavetadas y un organismo que se resiste a combatir la corrupción, son los elementos de una lista extensa de actitudes que describe a los congresistas, por lo que algunos se preguntan si existen límites para los llamados “padres de la patria”. ¿Es la depuración de ese organismo la alternativa?
C
POR ANA GONZÁLEZ
ANÁLISIS “Debemos participar para que las cosas cambien” José Carlos Sanabria, analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, se refiere a la actuación de los diputados en el Congreso y a la necesidad de establecer límites a su actuar. ANA GONZÁLEZ agonzalez@lahora.com.gt ¿Por qué el Congreso tiene mala imagen? Las instituciones públicas suelen tener bajo nivel de credibilidad, lo cual se atribuye al mal desempeño de algunos funcionarios. Denuncias de corrupción, compra de favores, son algunos señalamientos y el Congreso no escapa a eso. ¿Existen límites para los congresistas? Yo creo que sí, algunas instituciones como la Contraloría General de Cuentas se encargan de dar seguimiento a algunas acciones de los diputados. La norma que regula el actuar de los diputados es la ley orgánica.
agonzalez@lahora.com.gt
ada legislatura parece la misma historia. Las críticas son el pan de cada día para el Congreso de la República, debido al papel que realizan los diputados como representantes del pueblo. Y es que pese a los señalamientos, la forma de actuar de los congresistas parece no tener límites. Algunos capítulos protagonizados en el pleno han alcanzado tanta efervescencia que han concluido en denuncias en los tribunales de justicia, como el caso del diputado Mario Taracena, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que fue acusado de violencia contra la mujer. Las críticas al parlamento no se reducen solo al comportamiento de algunos; la falta de información sobre el personal, el transfuguismo, el abuso en las interpelaciones, el uso discrecional de las cajas chicas, la compra de votos, falta de proyectos de ley de interés nacional son críticas de arrastre en todas las legislaturas. De manera, que surge la pregunta ¿Existen límites para los congresistas? Algunos, como Marvin Flores de la organización Acción Ciudadana, consideran que los “diputados hacen lo que les da la gana”, ya que difícilmente se logra presionar para que su gestión sea transparente y brinden la representatividad al pueblo que los eligió. Una de las primeras muestras de esta situación se da con la renuncia al partido que les permitió ocupar una curul. En lo que va del año, unos 40 diputados han cambiado de agrupación o bien han decidido declararse independientes, se-
¿Cómo garantizar que los congresistas no saquen provecho del cargo que ocupan? Para ello, deben establecerse mecanismos que impidan que abusen de su cargo. ¿Hacen falta marcos legales? Algunas modificaciones pueden contribuir a este objetivo. Sin embargo, también es importante alejarnos de la percepción de que todos los problemas se resuelven a través de leyes. Deben darse cambios legales, pero también debe empezar a verse el ejercicio del poder para el bien común. ¿Qué papel ha jugado la ciudadanía? El papel que ha jugado es de hacer crítica. La acción política puede darse desde las organizaciones de la sociedad civil y de la participación política partidaria. Lo importante es que debemos participar, solo de esta manera las cosas podrán cambiar. Se debe ser proactivos. gún los datos que muestra el portal de Internet del Congreso. La agrupación más perjudicada este año con la fuga de diputados fue la UNE, que en menos de tres meses quedó con 10 parlamentarios. Para el diputado Taracena, eso debe regularse de manera que los representantes permanezcan en sus agrupaciones al menos unos tres años. No obstante, él también fue un emigrante del Partido de Avanzada Nacional. Hasta ahora, la propuesta para cambiar esa situación, radica en modificar la Ley Orgánica del Congreso, misma que no ha pasado de simples comentarios entre algunos diputados. Mientras tanto, la Dirección Legislativa registra proyectos para mejorar
la imagen de los diputados. Cuatro iniciativas están en lista de espera sin que hasta el momento hayan logrado avanzar; unos buscan modificaciones a la Ley de Probidad, mientras que otros buscan reformar la Ley Orgánica del Legislativo. El único proyecto que ha logrado avanzar es la propuesta 3879, presentada por los diputados Virna López, Jorge Mario Barrios, Jaime Martínez y Manuel Barquín. La iniciativa fue aprobada en su primera lectura –de las tres que necesita para convertirse en ley– en el 2008. La propuesta prohíbe a los diputados sacar provecho de su cargo para conseguir servicios especiales, nombramientos o beneficios personales a favor de familiares y amigos.
La prohibición también alcanza a ser contratista del Estado, y de sacar ventaja de los proyectos de ley que estén en trámite. Sin embargo, el proyecto está estancado sin que hasta el momento se muestre voluntad por retomarlo. La Hora publicó el pasado 5 de marzo una nota en la que se informaba sobre anomalías en contratos adjudicados a empresas por la Cancillería durante la administración anterior. Posteriormente se informó que Cleanomatic, S. A., una de las empresas favorecidas por los contratos, cuenta entre sus socios a un diputado. FISCALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA Para Barquín, subjefe de bancada
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 7
Reconozco que a veces algunos de mis compañeros se comportan de forma criticable, pero creo que no es suficiente para crear un código de ética”. Julio López Villatoro Diputado de la UNE
AUNQUE ALGUNOS CREEN QUE NO ES “PARA TANTO”
es para los diputados? EN EL CONGRESO Prerrogativas de los diputados Llegar a ocupar una curul en el Congreso, parece ser la aspiración de varias personas, ya que los privilegios se encuentran a la orden del día. Un salario que alcanza los Q29 mil; en el caso de la Junta Directiva el monto es mayor. En el caso de los presidentes de las comisiones, gozan de una caja chica, que su uso es calificado como discrecional. Pueden contratar personal a su cargo, cuentan con teléfonos celulares, una computadora, oficinas, y el derecho de antejuicio Funciones de los diputados: Promover y aprobar leyes. Fiscalizar y pedir cuentas a los funcionarios del Gobierno. Velar por los intereses del pueblo que los eligió. Algunos puntos que contemplan algunas propuestas: Declarar sesión permanente cuando haya interpelaciones para no frenar la agenda. Fijar plazo para presentar mociones. Crear un sistema de asesoría parlamentaria, conformado por graduados expertos en el tema. Estipular como faltas al orden: expresión de ofensas, injurias, censura, prejuzgamiento. No sacar provecho de su cargo como diputado para beneficio propio y de familiares y personas cercanas. Tipificar el delito de enriquecimiento ilícito. Permitir a la SAT poder verificar las cuentas de todos los contribuyentes que muestren indicios de algún ilícito como lavado de dinero. de la Gran Alianza Nacional (Gana), el trabajo del Congreso debe verse desde dos perspectivas: los procesos de transparencia y la fiscalización, a pesar de que ese mismo organismo tiene engavetadas todas las normas en pro de la transparencia. En el primer caso considera que las actitudes éticas y morales las asume cada diputado, mientras que en el segundo punto, la Contraloría General de Cuentas es el ente encargado de fiscalizarlos. Por lo que tampoco es que no existan límites, y aunque reconoce que a veces hay excesos en la conducta de los diputados, el tema de crear un código de ética parlamentario es un tema que debe discutirse. Algunos rechazan la regulación, así
lo considera el diputado Julio López Villatoro, diputado de la UNE. “Reconozco que a veces algunos de mis compañeros se comportan de forma criticable, pero creo que no es suficiente para crear un código de ética”. Considera que no se puede poner camisa de fuerza, ya que la Constitución de la República reconoce sus derechos como dignatarios de la nación: “Sería como tener una escuela muy estricta”. Sin embargo, la regulación de la sociedad civil va más allá de improperios y faltas de respeto. El enriquecimiento ilícito, aprobar leyes a favor de ciertos grupos son algunos temas que deben legislarse. Al momento, en la actual legislatura
no se han registrado casos de diputados que pierdan su derecho de antejuicio y se sometan a procesos legales por violentar la ley, no faltan los comentarios en voz baja sobre algunos dignatarios vinculados al crimen organizado. O bien, del crecimiento repentino de su patrimonio, los señalamientos se quedan en comentarios de pasillos parlamentarios. EL OJO DE LA LEY Algunos diputados tuvieron que enfrentarse a la ley, luego de concluir su mandato. Varios señalamientos los puso en el ojo del huracán y algunos hasta fueron encarcelados por incurrir en ilícitos. Otros siguen batallando para salir librados de los delitos.
Manuel Castillo es uno de los condenados, luego de ser congresista y alcalde electo fue capturado señalado de participar en el asesinato de tres diputados salvadoreños. Al momento, purga una condena de 203 años. Eduardo Meyer y Rubén Darío Morales, ambos concluyeron su período en el Legislativo; actualmente como ciudadanos enfrentan un proceso por la pérdida de Q82 millones cuando ocuparon la Presidencia del Parlamento. Efraín Ríos Montt, se encuentra señalado de poner en marcha planes de contrainsurgencia durante la época del conflicto armado. Estos procesos se abrieron luego de dejar su investidura como dignatarios.
Página 8/Guatemala, 3 de mayo de 2012
La Hora
BOLSA: Mercados bursátiles registran altibajos
Los mercados bursátiles de Asia bajaron hoy pero los de Europa abrieron en alza después que desalentadoras cifras en el mercado laboral de Estados Unidos y Europa ensombrecieron un reporte previo de un moderado crecimiento en las principales economías. Los nervios de los inversionistas fueron puestos a prueba por un reporte que indicaba que las empresas estadounidenses agregaron más empleos en abril con respecto a marzo. La encuesta privada realizada por ADP, una empresa procesadora de nóminas de pago, dijo que los negocios en Estados Unidos aumentaron 119 mil empleos en abril, menos de los 201 mil de marzo.
NUEVO PRODUCTO
Presentan las bebidas refrescantes Natura’s Natura’s presentó una nueva bebida refrescante y natural “con identidad propia”, y una imagen fresca y dirigido principalmente a los jóvenes.
REDACCIÖN EMPRESARIAL lahora@lahora.com.gt
Distribuidora Maravilla lanzó al mercado la nueva línea de bebidas refrescantes Natura’s, la cual se caracteriza por ser una bebida refrescante y natural; esto significó una inversión aproximada de 4 millones de quetzales. Bebidas Refrescantes Natura’s se diferencia de otras por sus originales sabores, por ser natural, además de refrescante y sin gas. Este nuevo producto está dirigido principalmente a jóvenes y tendrá un precio de introducción de Q6, en la presentación de lata de 16 onzas. Pensado en proveer a la población de opciones en bebidas con un sabor único de frutas naturales como tamarindo, guayaba piña y naranja piña, por lo que se convierte en un producto sano para el cuidado de la alimentación y la salud del consumidor, expresó
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Bebidas Refrescantes Natura’s se diferencia de otras por sus originales sabores, por ser natural, además de refrescante y sin gas.
Gustavo Mérida, gerente de mercadeo de Distribuidora Maravilla. Bebida Refrescante Natura’s es un producto 100% guatemalteco, elaborado en la planta de Alimentos Maravilla en Escuintla y distribuido por la fuerza de ventas a todo el territorio nacional, para que esté disponible en más de 25,000 puntos de venta y en los principales super-
mercados del país. Bebida Refrescante Natura’s se conecta con los jóvenes y ofrece una novedosa bebida refrescante y natural, con identidad propia, que cuenta con un diseño moderno, ingredientes naturales y sabores originales que llamarán la atención de los futuros consumidores.
MONEDA
EE. UU. presiona a China por el yuan
NORTEAMÉRICA
Ventas minoristas bajan en EE. UU. Por ANNE D’INNOCENZIO NUEVA YORK / Agencia AP
Los estadounidenses realizaron compras en abril, pero no gastaron tanto como se esperaba. Los grandes minoristas como Costco, Macy’s y Target reportaron hoy ventas de abril que quedaron muy por debajo de los cálculos de Wall Street mientras las bajas temperaturas, un periodo de Pascua adelantado y una preocupación renovada por la economía mermaron el entusiasmo de los consumidores por las compras. Los decepcionantes resultados llegaron tras sólidas ganancias en el mes previo, impulsadas por la combinación de un clima más cálido y el optimismo en medio de una oleada de noticias económicas positivas. “Los resultados preliminares muestran que hubo una caída secuencial tras un periodo de febrero y marzo particularmente sólido”, dijo Ken Perkins, presidente de Retail Metrics LLC, una firma de análisis financiero. “El clima se enfrió y el consumidor tomó un poco de aire. Pero el gasto sigue siendo decente” Solamente un puñado de minoristas ha reportado las cifras de ventas mensuales con base en tiendas que abrieron sus puertas al menos desde hace un año, una medida que es considerada indicador de salud del mercado debido a que excluye los resultados de los negocios que abrieron y
cerraron durante el año. Aún así, los economistas y otros analistas de la industria indicaron que las cifras son un barómetro importante porque ofrecen un primer vistazo del gasto del consumidor, que representa más del 70% de toda la actividad económica. El mes pasado, los analistas se mostraron confiados en que los estadounidenses que redujeron sus gastos durante el periodo lento de la economía empezaban a volver cuando un cálculo de 22 minoristas mostró una ganancia del 4,1% en ventas mensuales. Pero abril fue distinto. Los nuevos informes sobre empleos y vivienda están generando dudas de si la recuperación económica enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre por tercer año consecutivo. Y el repunte del mercado bursátil también ha perdido fuerza en semanas recientes en medio de las preocupaciones sobre la crisis financiera que se vive en Europa y la economía en Estados Unidos. Las malas noticias económicas sumadas a otros factores afectaron las ventas de los minoristas. Por ejemplo, los analistas creen que una Pascua adelantada, que se celebró el 8 de abril, 16 días antes que el año pasado, llevó las ventas de abril a mayo. También consideran que un periodo de febrero y marzo inusualmente cálido adelantó parte de las ventas que de otra forma habrían sucedido en abril.
Por CHRISTOPHER BODEE BEIJING / Agencia AP
El secretario del Tesoro estadounidense Timothy Geithner instó hoy a Beijing que permita la revaluación de su moneda, actualmente sometida a estrictos controles cambiarios, en medio de presiones sobre la política comercial e industrial durante un diálogo bilateral de alto nivel. Beijing ha permitido que el yuan se valore gradualmente pero Washington y otros aliados comerciales se quejan de que sigue devaluada, dándoles una ventaja injusta a los exportadores chinos a expensas de los competidores extranjeros. Algunos legisladores estadounidenses han instado a que se impongan sanciones tarifarias a las importaciones chinas si Beijing se negara a actuar con mayor celeridad. Las conversaciones de esta semana, ensombrecidas por una
FOTO LA HORA: AP
Beijing ha permitido que el yuan se valore gradualmente.
pugna diplomática sobre un activista legal ciego, se realizan en medio de una débil economía mundial y las presiones de los gobiernos desarrollados para reducir el desempleo lo que ha llevado a acrecentar los reclamos comerciales contra China. Washington considera de “particular importancia” la promesa de un fortalecimiento del yuan dentro del plan quinquenal económico de China, dijo
Geithner en una declaración escrita al iniciar las conversaciones de dos días. En declaraciones más directas el mes pasado, Geithner se quejó de que el yuan devaluado era una fuente de “competencia injusta”. Instó a que se establezca una tasa cambiaria “más fuerte y un mercado más determinado”, agregando que ayudaría a la economía mundial.
FOTO LA HORA: AP
Los decepcionantes resultados llegaron tras sólidas ganancias en el mes previo.
Guatemala, 3 de mayo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 9
Página 10 / Guatemala, 3 de mayo de 2012
salud
La Hora
FOTO LA HORA: AP
Un cuidado intensivo avanzado y costoso salva a la mayoría de los bebés prematuros.
INFORME
Unos 15 millones de bebés nacen prematuramente Unos quince millones de bebés prematuros nacen cada año, más de uno de cada diez de todos los nacimientos en el mundo, lo que constituye un problema mayor de lo que se suponía, según el primer cálculo país por país de este problema. Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP
ESTUDIO
Puerto Rico padece oneroso gasto por el dengue SAN JUAN Agencia AP
El dengue, transmitido por mosquitos, causa en Puerto Rico un gasto anual de casi 40 millones de dólares al año en tratamiento, vigilancia y otros aspectos, indicó ayer un estudio universitario. Un grupo de investigadores de la Universidad Brandeis dice que las familias en el territorio estadounidense pagan casi la mitad de ese costo, mientras que el go-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Puerto Rico padeció en 2010 su epidemia más larga de dengue.
bierno y las compañías de seguros se dividen el resto.
Puerto Rico padeció en 2010 su epidemia más larga
de dengue, la cual dejó al menos 12 mil presuntos casos y un récord de 31 decesos. Este año han sido reportados unos 77 casos, cantidad que supera el promedio histórico. El estudio fue publicado ayer en el American Journal of Tropical Medicine and Hygiene (revista estadounidense de higiene y medicina tropical), y fue financiado mediante un contrato con el laboratorio de vacunas Sanofi Pasteur.
Esto da como resultado una cifra alarmante de 1 millón 100 mil niños muertos, e incluso quienes sobreviven pueden padecer discapacidad de por vida. La mayoría de los prematuros nacen en África y Asia, dice el informe difundido ayer. También es un problema en Estados Unidos, donde medio millón de bebés nacen antes de tiempo. Eso representa uno de cada ocho nacimientos en Estados Unidos, una tasa mayor que en Europa, Canadá, Australia o Japón, e incluso que las de varios países menos desarrollados, según descubrió el informe. La mayor diferencia entre los países ricos y pobres es la supervivencia. “Nacer demasiado pronto es un asesino oculto”, comentó la Dra. Joy Lawn, de Save the Children, coautora del informe con March of Dimes, la Organización Mundial de la Salud y una coalición de expertos internacionales en la salud. “Y no está reconocido en los países
donde se podría tener un gran efecto para reducir esas muertes”. Un cuidado intensivo avanzado y costoso salva a la mayoría de los bebés prematuros en Estados Unidos y otras naciones desarrolladas, aun los más diminutos. El riesgo de muerte por nacimiento prematuro es por lo menos doce veces mayor para un recién nacido africano que para un europeo, reveló el informe. A nivel mundial, el nacimiento prematuro no es solo la principal causa de la muerte en recién nacidos sino también la segunda causa de muerte en niños menores de cinco años. “Estos hechos deberían ser un llamado a la acción”, escribió el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en una introducción al informe. Tres cuartas partes de las muertes podrían prevenirse por medio de algunos tratamientos sencillos y baratos en los países más necesitados, afirma. Por ejemplo, las inyecciones de esteroides de un dólar durante el parto prematuro refuerzan el desarrollo de los pulmones fetales inmaduros. Son un tratamiento estándar en los países desarrollados, y su mayor uso en países de bajos ingresos podría salvar 400 mil bebés por año. También se necesitan antibióticos para combatir las infecciones que suelen matar a los prematuros y crema antiséptica para prevenir la infección del cordón umbilical.
LA HORA - Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 11
Libertad de expresión, sí…
…pero con amplitud, seriedad y responsabilidad
Es LA HORA del COMPROMISO con GUATEMALA
Opinión
Minutero de “La Hora”
Importa la libre expresión en función de democracia; se vuelve un derecho sin gracia si le falta esa visión
Guatemala, 3 de mayo de 2012. Página 12
Libre expresión
P
arece un lugar común decir que la democracia tiene cimiento en la libertad de expresión, pero ocurre que sin la oportunidad de difundir libremente las ideas y sin la oportunidad de tener acceso a información amplia y detallada de la realidad, no se puede pretender que funcione un sistema político que requiere la participación informada y responsable de los ciudadanos. Por ello es que la calidad de la democracia tiene mucho que ver con la calidad de la información que se traslada a los ciudadanos y en ese sentido pareciera como si en nuestro medio tenemos que realizar profundas reflexiones sobre el papel que los medios de comunicación y la opinión pública juegan. Porque al papel informado y responsable de los ciudadanos debiera corresponder el desempeño de las funciones públicas con alto sentido de la ética y de búsqueda del bien común, lo cual no ocurre necesariamente en nuestro entorno porque existe una ciudadanía que no atina a desempeñar su papel con una participación constante que vaya más allá de la de ir a las urnas cada vez que hay elecciones para emitir un sufragio que parece más consecuencia de la propaganda que de la reflexión y de las decisiones maduras. Ciertamente la mayoría de la población recibe noticias que son más bien superficiales y muchas de ellas son propaganda disfrazada de información que medios trasladan sin empacho ni rubor. Pero tampoco se nota rigor de la gente a la hora de demandar que se le informe con amplitud, seriedad y responsabilidad, porque muchas veces el escándalo es lo que atrae y las noticias más serias no llegan a merecer la atención de los lectores, radioescuchas o televidentes. En este mundo moderno de masivas comunicaciones instantáneas por redes sociales y otros medios, la importancia de los órganos de comunicación tradicionales no se puede menospreciar porque son ellos los que no sólo dan calidad de certeza a las informaciones que circulan rápidamente, sin control ni verificación, sino que, además, son profesionales quienes tienen a su cargo el traslado del reporte de los hechos. Creemos en la libertad en forma amplia, pero también creemos que informar es equivalente a educar y que en ambos campos se tiene que actuar con responsabilidad, seriedad y mesura. No es cuestión de acogerse a un derecho para decir o publicar cualquier patraña, sino que se trata de corroborar hechos y de darle al ciudadano los elementos necesarios para que mediante una información, completa y compleja, pueda tomar sus decisiones y de esa manera contribuir a la formación de democracia.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
¿Por qué los medios de comunicación libres hacen saludables a las sociedades? Embajador Arnold A. Chacón
L
a información es poder. Pocas personas pueden ganarse la vida, exigir rendición de cuentas a sus gobiernos y educar a sus hijos sin un suministro sano de información que circula libremente. Los ciudadanos necesitan noticias exactas, oportunas e independientes de las que puedan fiarse. Así también los negocios, los mercados y los gobiernos. La libertad de los medios de comunicación mantiene a las sociedades y a las economías vibrantes, activas y saludables. Cuando se descontinúa la libre circulación de noticias e información, sufren las personas, las sociedades y las economías. No obstante, en momentos en que los pueblos de todo el mundo celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que este año la UNESCO auspicia en Túnez, las amenazas contra los periodistas van en aumento. El Comité para la Protección de los Periodistas informó que, hasta diciembre del año pasado 179 periodistas se encontraban en cárceles de todo el mundo, y que los periodistas siguen siendo objeto de amenazas, ataques, desapariciones o asesinatos, por tratar de informar de las
noticias. En el último año, el mundo presenció la promesa de una prensa libre, así como los peligros que afronta. En el Medio Oriente y el norte de África, periodistas, blogueros, cineastas y expertos ofrecieron una crónica de las protestas que se produjeron en la región, mientras que algunos ciudadanos armados con nada más que teléfonos celulares, arriesgaron sus vidas para documentar la verdad, por texto, tweet y píxeles. Al hacerlo, ejercieron una libertad fundamental consagrada en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, la cual indica que: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión”. Aun así, un número excesivo de gobiernos alrededor del mundo intentan censurar a los medios, directa o indirectamente. Demasiados periodistas de investigación son acallados, muchos de ellos por poner al descubierto situaciones de corrupción a nivel local o del gobierno nacional. De igual forma, demasiados ataques y asesinatos de periodistas quedan impunes. En algunos casos, no son sólo los gobiernos los que atacan, intimidan y amenazan a los periodistas. Son también los delincuentes -los cárteles de la droga-, los terroristas
o las facciones políticas. Cuando se amenaza, ataca, encarcela o se hace desaparecer a los periodistas, otros periodistas se autocensuran, y dejan de informar las noticias, reducen el tono de sus informes, omiten detalles. También las fuentes dejan de ayudarlos, sus redactores vacilan a la hora de imprimir las historias, el temor reemplaza a la verdad, y todas nuestras sociedades sufren. Es por eso que la libertad de prensa es un requisito fundamental para la seguridad ciudadana en Centroamérica, la promoción del buen gobierno y la transparencia, y el fortalecimiento del estado de Derecho. La asistencia de Estados Unidos en la región apoya la libertad de prensa, y aporta valiosas herramientas y formación a periodistas de investigación en temas de seguridad ciudadana. Hoy, cuando celebramos el Día de la Libertad de Prensa, Estados Unidos insta a todos los gobiernos del mundo a que tomen las medidas necesarias para crear un entorno en el que los periodistas puedan llevar a cabo su labor sin miedo a la violencia o la persecución. Rendimos tributo especial a aquellos periodistas, blogueros y ciudadanos valientes que han sacrificado su vida, su salud o su libertad para que otros conocieran la verdad, y honramos el papel que desempeñan los medios libres e independientes en crear democracias sostenibles, y sociedades libres y sanas.
PUNTO DE VISTA
¿Se estará usando la inteligencia para combatir el crimen?
Q
ue maten a una mujer en un acaban de robar sus pertenencias. mercado, al ser usada de escuNo creo que le hayan contado al Minisdo por un hombre para evitar Francisco Cáceres Barrios tro de Gobernación que él, tantas veces que sicarios lo asesinaran y que mentado, teléfono 110 sigue sin funcionar fracaceres@lahora.com.gt en la acción hayan resultado eficazmente. Simplemente no lo contesmás personas heridas sigue tan y cuando por fin lo hacen, solo llega siendo cosa común y corriente en Guaa servir para hacer valer aquel famoso temala. También se cometen a diario toda clase de delitos refrán que reza: “Después del trueno ¡Jesús María!” Otra que mantienen a la población guatemalteca con la camisa cosa que al parecer sigue ignorando el Ministro del ramo, es levantada cada vez que pone un pie en la calle. Pero estar el reclamo de la gente molesta por la actitud de los policías adentro de los domicilios es igualmente peligroso. Los la- porque cuando ocurre un intento de asalto o está en proceso drones a plena luz del día se encaraman por los tejados o con el mismo, los agentes se hacen los desentendidos y hasta cualquier excusa, pistola en mano, se entran por la puerta de descaradamente apresuran el paso para alejarse del sitio. entrada. Nada ha cambiado, no hay confianza, tranquilidad, Por ello preguntamos ¿a eso se le podrá llamar inteligencia? mucho menos certeza para trabajar seguro en alguna parte. Me han comentado el reclamo porque los columnistas solo ¿No es lógico y natural entonces que la población man- nos vivimos quejando o criticando, pero nunca proponemos tenga serias dudas de estarse combatiendo eficazmente a la soluciones a los problemas. Para evitar que me incluyan en delincuencia con “inteligencia”, promesa que ha llevado a la ese listado, aquí va otra sugerencia: hay que cortar de raíz Presidencia a más de un candidato o el recién electo pues ha la mala hierba, los errores y corrupción de las fuerzas de estado dando pruebas fehacientes de no estarla aplicando? No seguridad no se componen con paños tibios, están tan entengo a mano ejemplos difíciles o complicados de corregir raizados, que necesita acciones mucho más contundentes, sino bastante sencillos, por ejemplo, que las radio patrullas entre otras, organizar una “fuerza de tarea” aparte de la siguen sin acudir rápidamente al llamado de los vecinos y actual Policía Nacional Civil, para que sirva de base para que cuando por fin llegan, hasta cinco unidades juntas, no paulatinamente irla eliminando. Las circunstancias obligan puedan prevenir nada sino tan solo hacer mucho escándalo a ser innovadores. ¿No es verdad, señor Presidente, que al con su presencia, porque la víctima ya está tendida en plena igual que el combate al narcotráfico, tanto dinero y esfuerzos calle o los vecinos le están dando agua de brasas a quien le gastados no han dado buenos resultados? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Eduardo Villatoro Palabras de papel
La Usac debe participar
A
unque, al parecer, ha disminuido el impacto causado nacional y hasta internacionalmente por la iniciativa del presidente Otto Pérez Molina respecto a buscar nuevas opciones para el combate a las drogas, en la capital mexicana fue realizado la semana anterior el Foro Internacional sobre políticas de regularización del consumo de drogas, posiblemente porque la propuesta del mandatario guatemalteco sigue siendo objeto de polémicas y análisis en países cercanos. Según un artículo leído en la versión digital del prestigioso diario La Jornada, del vecino país, al inaugurar esa actividad científica, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, doctor José Narro Ponce, aseguró que la actual política de combate a la producción, distribución y consumo de drogas, que se caracteriza por ser eminentemente punitiva y que criminaliza al consumidor, no ha provocado los resultados deseables, en lo que se refiere a México, y por analogía a los demás países con similares características, por lo que es necesario realizar cambios determinantes. El rector del centro de estudios superiores (UNAM) que organizó el Foro, subrayó que el problema del uso de estupefacientes va en aumento, puesto que, en el caso de México, se ha duplicado durante los últimos 25 años. Aunque en lo que incumbe a Guatemala se carece de cifras precisas, especialmente porque en nuestro país casi todas las acciones sobre indistintos problemas se desarrollan empíricamente y es muy raro contar con estadísticas fiables, es probable que el consumo de estupefacientes se haya incrementado en los últimos lustros, y pese a que el país sigue siendo puente o sea utilizado como tránsito por los narcotraficantes, siempre alguna cantidad no cuantificable queda en manos de delincuentes guatemaltecos que la comercializan en el mercado local, para distribuirla entre los consumidores, que, por simple razonamiento, han aumentado. “En el debate que se da a escala nacional e internacional se cuestionan las políticas que se sustentan en la criminalización de los consumidores y políticas que enfrentan a las bandas de narcotraficantes con sus mismos medios, lo que genera, en particular en México y los países de nuestra región, una oleada de decenas de miles de muertos”, puntualizó el rector de la máxima casa de estudios mexicana, habiendo destacado que con este foro la UNAM cumple con uno de los compromisos asumidos al presentar el documento “Elementos para la construcción de una política de Estado para la seguridad y la justicia en democracia”, en el que se plantean más de 30 propuestas para contrarrestar la crisis de violencia que enfrenta ese país , y que se presentó al Gobierno federal, a legisladores, gobernadores, alcaldes y a organizaciones de la sociedad civil. Cabe preguntarse si en el medio guatemalteco la Universidad de San Carlos estará auspiciando estudios y análisis de parte de científicos, juristas, médicos y profesionales de otras disciplinas para formular un proyecto encaminado a contribuir con el Estado para optar por nuevas alternativas en el combate al narcotráfico, tomando en consideración que se trata de un grave problema de dimensiones importantes que la USAC está obligada a contribuir a la búsqueda de soluciones. Al igual que en México, en Guatemala es necesario realizar debates, que podría organizar la Usac, con los diversos sectores de la sociedad y del Estado sobre el enfoque prohibicionista al consumo de drogas, en torno al énfasis preponderantemente policial y punitivo de la batalla, en virtud de que debería encarar este asunto como un problema de salud pública, y no constreñirse simplemente a un caso de orden sólo de aspectos delincuencial y moral. (El corredor de bienes raíces Romualdo Tishudo pegunta a un estudiante sancarlista: –¿Qué opinás vos respecto a que deberían investigarse los posibles vínculos entre narcotraficantes y algunas hipotecas. El despìstado muchacho replica: –Me parece excelente idea que los hipopótamos tengan donde bailar).
¡
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 13
Negando la excelencia (I de II)
Felicitaciones por el Día de la Licontenido del CNB y deberá incluir los intereses bertad de Prensa, especialmente a de los alumnos. Ahora viene el cómo lo vamos a La Hora! enseñar, además de las estrategias mencionadas Raymond J. Wennier Presento al periodista Mario Ancon anterioridad. Al hablar del cómo, hay que tonio Sandoval y familia, mi pésame tomar en cuenta la percepción más fuerte de por el fallecimiento de su señor los alumnos y para hacer eso es necesario plapadre. Dios, quien en vida lo acompañó, nificar las lecciones en forma multisensorial. lo tiene hoy a su lado. Las actividades educativas deben ser activas En nuestro sistema educativo, pedimos a los alumnos pasar por e interactivas, participativas, formativas e integradoras a otras un proceso académico que va de ninguna participación a una materias. El cuándo o dónde hacemos la lección puede ser en el participación completa dentro y fuera del aula pasando por las aula, durante una excursión, en un “laboratorio” (amplio sentido siguientes instancias. El maestro es el centro de todas las actividades de la palabra, la naturaleza, el entorno, la comunidad), en juegos realizadas en el aula, tales como instruir y determinar la aplicación dirigidos con un objetivo educativo bien explicado a los alumnos y de los contenidos, conceptos y habilidades únicas. Los alumnos actividades como la lectura en casa. Aquí la lucha frontal y rotunda tienen pocas oportunidades para demostrar su propia iniciativa y contra el analfabetismo debe ser prioritaria porque sin padres de consecuentemente eso produce un alumno pasivo. familia educados, seguiremos con un grave déficit educacional En un primer lugar, las tres categorías siguientes de estrategias de los niños. Para ver el progreso del desarrollo académico de los permiten un poco más la participación del alumno; sin embargo, alumnos, los resultados son obtenidos en forma múltiple, en el siempre están centradas en el maestro. Esas estrategias, son: Los marco de la evaluación formativa que es un proceso, no un fin, conceptos integrados que, valga la redundancia, integran algunas ni en una forma única. Ese proceso está centrado en los alumnos habilidades y el contenido; las unidades temáticas que permiten quienes demuestran, lo que han aprendido y que sí pueden aplicar una única exploración sobre tópico estrecho; y la enseñanza los conocimientos obtenidos a situaciones nuevas, que puedan los temática, algo de esto iniciado por los alumnos, lo que produce alumnos explicar qué es lo que hicieron para lograr tal objetivo. La una experiencia de aprendizaje de tópicos integrados sobre temas asociación y análisis del contenido en relación a otros contenidos, más amplios. En un segundo lugar de las estrategias de enseñan- es previo pero parte de la evaluación que anotan los maestros pero za, se permite mucha más participación del niño en su proceso de sobre todo los alumnos, ellos hacen una auto evaluación de sus aprendizaje. Los maestros planifican y coordinan las exploraciones actuaciones académicas (Metacognición). Al tener esos resultados profundas que realizan, lo que permite que los alumnos o los maes- tanto los alumnos como los maestros pueden hacer un ajuste a tros, o ambos, puedan iniciar una investigación profunda para cómo proseguir si así fuera necesario. Como ven, la planificación de encontrar las respuestas a las dudas, los intereses e inquietudes de clases por parte de los maestros, no es asunto ligero. Es por eso que los alumnos; esta extensión crea y profundiza la aplicación de los siempre decimos que los maestros necesitan tiempo en las escuelas, conocimientos con las habilidades de verbalización del proceso que durante la jornada escolar para realizar ese deber. Si planifican siguieron para hacerlo y por qué lo hicieron; es ejercitar las habili- bien, enseñan bien y se elimina la pérdida de tiempo porque éste dades de pensamiento y la integración de las materias académicas. se utiliza correctamente en la acción educadora. Como pueden ver, los siete niveles de estrategias de enseñanza, Si no hacemos todo el proceso anterior, según mi opinión, estamos van de muy poca participación de los alumnos a una estrategia los maestros negando la excelencia educativa a los alumnos. He que ejercita las categorías de pensamiento de Benjamin Bloom y tomado el tiempo de plantear esta larga introducción porque para por lo tanto proveen experiencias educativas enriquecedoras para hablar de lo último, evaluación o medición, es obligatorio tener los alumnos. Ahora bien, las estrategias de enseñanza arriba men- bien arraigados todos los puntos subrayados anteriormente. Ese es cionadas, son una parte de un todo, que se llama planificación del el proceso educativo que todo maestro debería hacer para realizar maestro. Para tener una coordinación, el maestro tiene que saber la correcta planificación de sus clases. El trabajo de un maestro a quiénes tiene como alumnos, su edad y los múltiples niveles de además de ser una vocación, conlleva la responsabilidad de ayudar desarrollo académico que tendrán sus estudiantes. En muchas a los alumnos a lograr el éxito. escuelas hay tal variedad en las habilidades de los alumnos, que En la segunda parte de este artículo quiero abordar el tema “Stapuede cambiar totalmente la forma tradicional de planificar las tus Socio Económico” (SES sus siglas en inglés) y su efecto sobre el actividades en el aula. Los alumnos tienen que entender el pro- aprendizaje y cómo conseguir los resultados del y para el aprendipósito de las lecciones y por qué son importantes para ellos. Aquí zaje de los alumnos. Estén pendientes porque explicaré, según mi se “sacan” los conocimientos previos. Luego, el qué, representa el criterio, cómo la pobreza tiene que ver en los resultados académicos.
¿En verdad queremos ser pobres para siempre?
G
obiernos van y gobiernos vienen, de izquierda, de derecha, militares y civiles. Poco importa quién quede mientras sigan trabajando bajo el mismo marco jurídico. Nuestro marco jurídico, la Constitución Política de la República, seguramente está cargada de muchísimas nobles intenciones, pero como el camino al infierno, las buenas intenciones no sirven de nada si el resultado final será precisamente el contrario al que sus artículos promulgan. ¿Proteger la vida?, muchas veces lo dice la Constitución, pero en realidad lo que logra lejos de proteger es poner nuestras vidas pendiendo de un hilo. Durante el gobierno de la UNE, el PP se dedicó a criticar muy fuertemente el sentido clientelar que tenían los programas sociales que dirigía la mal recordada doña Sandra. Con el pasar de los meses y acercándose la contienda electoral, los políticos del PP pudieron percibir lo positivo que son estos programas; positivos para su promotor y administrador, no para los beneficiarios o la población en general. Tan positivo lo vieron que no pudieron resistir la tentación de seguir con los programas sociales. Una lavadita de cara y salieron a ofrecer lo mismo pero de diferente color. ¡Hay que institucionalizarlos! ¡Hay que fiscalizarlos! Ese tipo de cosas matizaban los candidatos ahora oficialistas cuando hablaban de los programas sociales. Pues finalmente cumplieron con su hipócrita palabra e institucionalizaron y legalizaron completamente el robo y el despilfarro, la visión política de corto plazo en sacrificio del empleo y el desarrollo. Ya nos metieron otro gol y pareciera que ni cuenta nos dimos. Crearon el Ministerio de Desarrollo Social con la pequeña cantidad de 2,000 nuevos burócratas y a saber qué cantidad de millones de quetzales
en funcionamiento para obtener básicamente los mismos resultados, los pobres seguirán siendo pobres. En buena hora le viene también al gobierno el bien intencionado programa social privado “Tengo algo que dar” porque despierta precisamente ese desesperado sentimiento de salvar a nuestros compatriotas de la caótica situación en la que se encuentran. Por supuesto que no creo que los organizadores de “Tengo algo que dar” sepan que le están haciendo al gobierno una gran campaña porque básicamente le están dando sabor a fresa a un veneno que tragamos como niños ingenuos. Aparte de esto, la iniciativa me parece muy positiva sobre todo para hacerle ver a la gente porque es importante reaccionar y parar esta desgracia que estamos viviendo. A esos guatemaltecos que en el programa “Tengo algo que dar” se dieron cuenta por primera vez, de lo mal que estamos les invito a pensar en las soluciones. Les invito a que veamos el pasado y hagamos un análisis de qué es lo que se ha hecho y qué resultados se han logrado. Tomen en cuenta que durante varias administraciones hemos seguido una y otra vez la ruta del asistencialismo, con bolsas, con remesas, con fondos, con ministerios, con honestos, con ladrones, con fertilizantes y un largo etcétera de cosas que le hemos encargado al gobierno sin resultados positivos. ¿No será la hora de hacer las cosas de manera distinta? Quitémonos de la mente el asunto de que se trata de la calidad de personas que llega porque esa no es la razón, cuántos años hemos pasado esperando al político justo y honesto que cambie todo radicalmente, no ha pasado y no pasará porque de alguna manera o de otra el sistema le permite y le exhorta a corromperse. Nuevos guatemaltecos conscientes, les pregunto ¿En verdad queremos ser pobres para siempre?
John Carroll S.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 3 de mayo de 2012
Logos
Carlos Figueroa Ibarra
E
Patriotas de mentiras
l 10 de octubre de 1968 el patriota cubano Carlos Manuel de Céspedes lanzó el famoso grito de Yara en su ingenio La Demajagua en Bayamo. Proclamó carcomido el dominio español y declaró la independencia de Cuba. Liberó a sus esclavos e inició la primera guerra de independencia de Cuba (1868-1878) con 147 hombres los cuales con el tiempo habrían de convertirse en un ejército de 17 mil efectivos. Temiendo la acción feroz de Valmaseda, el Capitán General de Cuba, poco tiempo después los habitantes de Bayamo dirigidos por esa oligarquía patriota incendiarían la ciudad para que los españoles al tomarla sólo ocuparan sus cenizas. Entre los que incendiaron sus propiedades y se unieron a Céspedes estaba José Joaquín Palma, el autor de la letra del Himno Nacional de Guatemala. Una gesta similar a la de los bayameses había sido registrada por la historia: los rusos en 1812 incendiarían Moscú para que Napoleón solamente ocupara sus ruinas. Y la proeza sería inmortalizada por Tchaikovsky en la “Obertura 1812”. En un discurso pronunciado en los primeros años de la revolución cubana, Carlos Rafael Rodríguez el brillante economista y dirigente cubano, habría de decir que estaban lejos los tiempos en los cuales un sector de la oligarquía cubana incendiaba sus propiedades para defender los intereses de la patria: ahora sus descendientes incendiaban a la patria para defender a sus intereses. Aludía a la serie de atentados terroristas que sufriría la isla bajo el auspicio de la CIA y con la diligencia de los exiliados cubanos en Miami. Todo esto y mucho más recordé cuando leí en la prensa cómo el presidente Pérez Molina en Guatemala y Calderón en México, se rasgaron las vestiduras lamentando la expropiación de la parte que poseía en la YPF argentina la petrolera española Repsol. Ambos mandatarios no apoyaron el gesto patriótico del gobierno de Cristina Fernández sino se pusieron de lado de la petrolera española. Este gesto y la permisividad a las compañías mineras extranjeras en ambos países están entre los múltiples hechos que hacen que la palabra patria y patriota sea una palabra vacía en labios de ellos y de sus partidarios. Los patriotas de mentiras podrán decir que es patriota dejar que el capital extranjero se adueñe de los recursos naturales de la patria sin mayores inversiones y sin compartir ganancias. Convendría recordar como lo hizo un lector de
esta columna, Estuardo Apredes, que en años pasados, Mariano Rajoy, el entonces líder de la derecha española se opuso con firmeza a la inversión extranjera en Repsol diciendo que España no sería un país de quinta. Y más recientemente sucedió que en España hubo una repulsa ante la idea de que la empresa mexicana Pemex aumentara el porcentaje de sus acciones en Repsol. La derecha suele decir que la soberanía es algo que está fuera de moda, que la moda es la globalización. Que no es un problema de soberanía sino de capacidad administrativa y financiera. Los colonizados de estos países repiten estas expresiones olvidando que las mismas son las recetas de los países centrales para los países periféricos y subdesarrollados. El Estado nacional solamente se considera como algo obsoleto para países como los centroamericanos y otros del tercer mundo. Las elites estadounidenses, alemanas, francesas, rusas, japonesas y chinas tienen bastante firme el concepto de la propia nación no solamente en materia de afirmación nacional sino también de expansión imperialista. Al postular una política independiente en materia de combate a las drogas el gobierno de Guatemala ha actuado ejerciendo la soberanía nacional. Ha hecho todo lo contrario dejando que las mineras canadienses saqueen al país y envenenen a sus habitantes por un plato de lentejas. Y ha reafirmado su obsecuencia antipatriótica al lamentar que Argentina se haya decidido a ejercer un control sustancial de sus recursos petroleros y gasíferos. Cuando escucho la palabra patriota por supuesto que no evoco al partido del puño enarbolado. Evoco a próceres como Alfonso Bauer Paiz, Adolfo Mijangos, Julio Camey Herrera y Rafael Piedrasanta Arandi. Ellos como Carlos Manuel de Céspedes, quien finalmente cayó en combate en 1874, pusieron en ofrenda sus vidas al luchar contra las leoninas concesiones que la dictadura militar de Arana Osorio estaba haciendo a la minera canadiense Exmibal. Ser patriota es entre otras cosas apoyar la autodeterminación, defender los intereses de la nación en su conjunto y no sólo los de la minoría privilegiada, preservar la cultura nacional que generalmente es de naturaleza plural, resguardar los recursos naturales y usarlos racionalmente. Sin estos fundamentos, hablar de patriotismo no es más que demagogia.
R
opinión
Decidí modernizarme...
ecientemente decid í modernizarme. Quería sentirme profundamente modernizado. Actual. Actualísimo. Tan contemporáneo como el último instante del tiempo presente, o como el primer instante del tiempo futuro, y jamás como el lejano instante de un perdido tiempo pasado o de un incierto tiempo futuro. Comencé por ser un intransigente ciudadano “incluyente”. Mi primera actividad consistió en fundar un partido político, el cual estuvo constituido por esta proporción étnica de ciudadanos: 25% mayas, 25% garífunas, 25% xincas, y 25% ladinos. El candidato presidencial del partido debía ser “incluyente”; por ejemplo, debía tener una mezcla genética equitativa de las cuatro etnias; pero si tal mezcla era imposible, el candidato debía pertenecer a la etnia mayoritaria del país, y su padre debía pertenecer a una etnia minoritaria, y su madre, a otra etnia minoritaria. Proseguí con ser “ambientalista”; pero “ambientalista completo”, y no incompleto o “medio ambientalista”. Mi primera actividad consistió en proteger el delicioso ambiente bucólico que había en torno a mi casa. Nadie tenía que alterar ese ambiente; y entonces prohibí, por ejemplo, cortar pétalos de flores, construir senderos, estropear ramas arbóreas, matar ratas o cucarachas, bañarse en el río, cocer productos vegetales alimenticios, labrar la tierra y cocinar con energía eléctrica. Sólo la Naturaleza misma, con terribles huracanes, lluvias tormentosas o sismos catastróficos, podía alterar aquel ambiente; pero jamás un ser humano. Pronto me convertí en “conservacionista”. Mi primera actividad fue “conservar” seres vegetales o animales que podían extinguirse. Por ejemplo, supe que había una variedad de pato que se extinguía, y conseguí un pato de esa variedad, precisamente para conservarlo. Cuando el pato murió, pro-
seguí mi obra conservadora: lo disequé. El “ambientalismo” y el “conservacionismo” me volvieron “ecologista”. Decidí, entonces, contribuir a mantener el equilibrio de los “sistemas ecológicos”. Mi primera actividad fue abstenerme de matar moscas y zancudos, porque podía alterar aquel precioso equilibrio. Sólo la Naturaleza podía dictaminar sobre el número de moscas y zancudos que tenían que vivir o morir, y sobre la duración de la vida de esos insectos; pero jamás un mísero ser humano, aunque fuese acosado por ellos. También debía ser “antiracista”. Para serlo, en mi empresa contraté mayas, garífunas, xincas y ladinos; y fomenté entre ellos un amor supra-racial. Evidentemente, debía combatir la discriminación racial o étnica. Un medio de combate fue cubrirme los ojos, para no discriminar, por ejemplo, entre mayas, garífunas, xincas y ladinos, y así poder presentirlos como si constituyeran un todo homogéneo, propicio para que se fundieran en una mística identidad ultrafenotípica. La modernización que emprendí exigíame ser un adversario del machismo. Entonces en cualquier restaurante, o en cualquier taller de mecánica automotriz, o en cualquier gimnasio, o en cualquier hotel, exigía ser atendido sólo por mujeres. Si no habían mujeres que pudieran atenderme, exigía que los hombres que me atendieran vistieran prendas femeninas exteriores, con la opción de vestir también prendas femeninas interiores... Post scriptum. Tenía que ser simpatizante del “feminismo”, del cual había varias opciones; por ejemplo, “cultural”, “radical”, “ecológico”, “anarquista”, “marxista”, “separatista”, y “crítico”. Elegí simpatizar con una opción que no pugnara por la igualdad anatómica y fisiológica de hombres y mujeres... ¡Prefería la desigualdad, aunque no fuese tan moderno!
Luis Enrique Pérez
Disyuntiva
L
Política monetaria y reto del gobierno
líder debería jugar un rol determinante, para as intenciones del goalcanzar crecimiento económico de calidad y bierno de Otto Pérez no solamente la media se siempre, de aproxiMolina, al parecer immadamente tres por ciento. pulsadas principalmenSin embargo, ahora sí que chocaron los inte por el Ministro de Economía, lufearevalo@yahoo.es tereses. Y quizá por eso la intención inicial de de aumentar el crecimiento desbancar a Manuel Barquín como presidente económico del país para 2012 del Banguat, además de pertenecer a los cuadros por encima de la proyección del Banco de Guatemala, de entre 2.9 y 3.3 por ciento, hasta políticos del anterior gobierno. Pero también, tema político aparte, hace un tiempo aproximadamente cuatro por ciento, parece que al final de cuentas no se conseguirá sólo con mejorar la seguridad sucede que el objetivo fundamental del banco central es la estabilidad de precios y no el crecimiento económico, física y jurídica. Y la situación cobra vigencia ahora, porque esa es la pos- como antes fue. En ese sentido, la tasa de interés dependerá de cómo martura que públicamente han expresado varios funcionarios gubernamentales en foros y declaraciones a medios de que el paso la inflación, que por ahora sorprendentemente comunicación, donde han dicho que si se toman acciones se encuentra en la banda fijada por Banguat -a pesar del concretas en el tema de seguridad, el Producto Interno incremento de precio en los combustibles-, y no tanto de Bruto del país se verá impactado de manera positiva y los deseos del gobierno de aumentar el crecimiento por encima de lo proyectado. crecerá más allá de lo proyectado por el banco central. Por aparte, como dice el Diputado en su artículo, la Sin embargo, esa actitud “positiva” de los funcionarios parece que choca con la realidad a la hora de la verdad. decisión sobre esa variable es “delicada” pero “técnicoY no me refiero al tema de seguridad propiamente, sino política”. Es ahora, entonces, cuando se deben atender las a la idea por demás optimista que se puede lograr mayor recomendaciones de los técnicos y mientras dejar de lado la discusión de la funcionalidad del Esquema de Metas crecimiento solo con pensarlo o esperarlo. Esto se evidencia en la posición que están jugando los Explícitas de Inflación del Banguat. No se podrá, por tanto, bajar la tasa de interés líder, funcionarios de gobierno que tienen representación en la Junta Monetaria, a propósito del artículo del diputado mientras la inflación y las variables indicativas que la Junta José Alejandro Arévalo Alburez, titulado “Gobierno contra Monetaria sigue de cerca para tomar decisiones digan lo contrario. Banguat”, publicado el martes en otro medio escrito. Es por ello que el Gobierno y sus funcionarios deben Arévalo Alburez describió, apenas un poco, lo ocurrido en las sesiones de la autoridad monetaria, donde los jefes de cuidar lo que prometen, porque al ser muy positivos sobre las carteras de Economía, Finanzas Públicas y Agricultura, futuros resultados, luego se viene encima la realidad y la según indicó, no han dejado de insistir en la reducción mayoría de las veces no coincide con lo que esperábamos. Quién no quisiera que la economía de Guatemala de la tasa de interés líder durante los últimos dos meses. Esto muestra que más allá del tema mediático de la creciera mucho más que un tres por ciento anual, pero inseguridad, se tienen que mejorar también y principal- hay que ajustarse a la realidad y pensar en otras opciomente las condiciones económicas del país que inciden nes, más allá de la política monetaria. Ese, es el reto en el incremento de la inversión, donde la tasa de interés del gobierno.
Luis F. Arévalo A.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1818 4093-0038
3
d e
m a y o
d e
2 0 1 2
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33546
A mi bufete en 4ta. Calle 1-43 zona 4 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos se presento Rusvel Guadalupe Temaj López solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Rosa Guadalupe Temaj López, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro Sac. San Marcos 10 de Abril de 2012. Alejandro Moisés Fuentes López. Notario. Colegiado 11,1161. 19 Abr., 03, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, Ciudad de Sololá, se presentó Antonia Saloj Coxaj, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lucía Saloj Coxaj; para cualquier oposición. En Sololá 11 de abril del 2012. LIC. JESÚS RIGOBERTO MUS CHÁVEZ. Notario. Colegiado No. 7,658. 33923 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33924
EDICTO: A mi oficina 5a calle 2-62 zona 2 Barrio El Rosario Coatepeque Quetzaltenango, compareció WILVER DAVID REYES RODAS solicitando su cambio de nombre por ARIANNA REYES RODAS. Perjudicados pueden oponerse. Coatepeque Quetzaltenango, once abril dos mil doce. CARMEN YOLANDA SARAT LOPEZ Notaria colegiada Nueve mil ciento cuarenta y ocho. 19 Abr. 3, 17 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Ana Hernández, me solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ana María Hernández.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 9 de abril de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No. 2376.33927 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01047-2012-173 OF. Y NOT. PRIMERO. EFRAÍN CASTELLANOS GÓNGORA, solicita cambio de nombre por el de MANUEL EFRAÍN CASTELLANOS GÓNGORA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado, y para sus efectos legales se hace la presente publicación. Licenciada Evelyn Jacqueline Cano Morales, Secretaria del Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala once de abril del año dos mil doce. 33928 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO C 026-12 Of. 3º. Este juzgado señaló audiencia para el día VIERNES VEINTINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble hipotecado ubicado en la dieciocho calle entre calzada Justo Rufino Barrios y once avenida de esta ciudad, finca dos mil quinientos treinta y ocho, folio treinta y ocho, y libro veintiséis E del departamento de Izabal, inscrito en el Registro General de la Propiedad Zona Central. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Solamente la que motiva la presente ejecución la que es promovida por ROBERTO VALLE VALDEZ para lograr el pago de VEINTE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado, intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos le aparece un usufructo vitalicio por cincuenta años a favor de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala y para los efectos legales se hace la presente publicación. En el municipio de Puerto Barrios departamento de Izabal, veintiocho de marzo de dos mil doce. EDWIN ROLANDO RAMIREZ PEREZ, Secretario del Juzgado de Paz del municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal. 33930 19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD D’CAFE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 72286 FOLIO 942 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: D CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE FINAL HASTA 31/12/2011 (CIFRAS EN QUETZALES) SUMA ACTIVO = = =. 0.00. SUMA PASIVO = = = 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. = = = 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 22 DE MARZO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIO SE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE ERICK JOSE PENSAMIENTO ALVARADO LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR APARECE EL SELLO QUE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M. PERITO CONTADOR REG. NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 09 DE ABRIL DE 2012. EXP. 28284-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33933
19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33937
A mi oficina 1a. avenida 4 - 59 zona 2, Coatepeque, se presentó HERBERT ROLANDO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HERBERTH HERNÁNDEZ LÓPEZ. Perjudicados formalizar oposición. Coatepeque, 10 de Abril de 2012. LIC. CRISTHIAN MAURICIO BRISUELA DEL AGUILA. Notario. Colegiado No. 5,975. 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Hugo Hernández Solis, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Hugo López Sitún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 13 de abril de 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 33940
19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta calle cero guion cuarenta y nueve zona dos se presento la señora Mari Soelina Estrada Najera, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Marisoelina Estrada Najera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque Quetzaltenango 12 de Abril de 2,012. Lic. Carlos Enrique Herrera Galindo, Abogado y Notario, Colegiado No. 5927.33943 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rafaela Ordoñez –sin otro apellido-, solicita cambio de nombre por Margarita Ordoñez –sin otro apellido-. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados presentarse 4ª. Calle B 2-34 Zona 1, Jutiapa, Irma Karina Morales Martínez, Abogada y Notaria Col. 13969. Jutiapa, 26/03/2012. 33944 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65299 FOLIO 948 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE LITERALMENTE SE LEE: COMERCIAL AGRICOLA MONTE LIMAR, SOCIEDAD ANONIMA, BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 11 DE ENERO DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SI-
P á g . 1 5
TUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA ARRIBA MENCIONADA AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DICHOS ESTADOS FINANCIEROS ESTAN ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. Y PARA LOS USOS QUE AL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO Y FIRMO EL PRESENTE BALANCE FINAL. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG. No. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 30 DE MAYO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 30 DE MAYO DE 2012. EXP. 57047-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33931 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 06-2012. Of. 2ª. EDWIN ANTONIO LOYO CURIN, quien promueve en este Juzgado el proceso voluntario de cambio de nombre, que desea adoptar el nombre de EDWIN ANTONIO ZUÑIGA CURIN. Para efecto de oposición se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de primera instancia civil y económico coactivo del departamento de Izabal. Puerto Barrios, veintisiete de marzo de 2012. Abogada. ANA FLORINDA VARGAS MAYORGA. SECRETARIA. 33929 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33946
A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó PÉDRO NOLÁSCO IZÁRA IZÁRA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de PEDRO NOLASCO IZARA IZARA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo treinta y uno de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 16/Guatemala, 3 de mayo de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
REINA RAFAELA ANTONIO HERNÁNDEZ y/o REINA ISABEL ANTONIO HERNÁNDEZ, solicita su cambio de nombre por el de REINA ISABEL ANTONIO HERNÁNDEZ. Se puede formular oposición en tercera avenida cuatro guión cuarenta y ocho, zona uno, Jutiapa, departamento de Jutiapa. Lic. Otto Romeo Elías Barrientos, Abogado y Notario, Colegiado 4532. Jutiapa, 2 de abril de 2012. 33948 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
A mi Notaría ubicada en el kilometro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio César Lovo Ortiz, a solicitar CAMBIO DE NOMBE, por el de Julio César Lobos Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33951 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E.V.A. 01165-2011-00915 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número trescientos treinta y cinco (335) folio ochenta y cuatro (84) del libro mil quinientos sesenta y dos (1562) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA N, DE LA LOTIFICACIÓN ALAMEDAS DE YUMAR, en jurisdicción de Mixco de éste Departamento. Medidas y colindancias: SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, QUINIENTOS OCHENTICUATRO MILESIMAS. Norte con tercera calle, Sur con segunda calle, Oriente con lote nueve, y Poniente con lote siete. EDMUNDO VALENZUELA LORENZANA, es dueño de ésta finca, desmembrada de la No. 92998, folio 193, libro 1299 de Guatemala, como se expresa en la 1ª. Inscripción de dominio de finca No. 2, folio 2, libro 1561 de Guatemala. No. 2: Téngase aquí transcritas la 2ª. 3ª. Y 4ª. Inscripciones de Derechos Reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica respectivamente. No. 3: Belinda Mercedes Girón Bragliroli de Sandoval por doscientos quetzales pagados compró a Edmundo Valenzuela Lorenzana esta finca. No. 4: María Antonieta Pinagel Estrada de Rillmann por el precio de doscientos quetzales pagados compró a Belinda Mercedes Girón Bragliroli de Sandoval esta finca. No. 5: Roberto Estuardo Rosales Pineda por Q. 1,000.00, compró a María Antonieta Pinagel Estrada de Rillmann esta finca. No. 6: El demandado por Q. 1,000.00 compró a Roberto Estuardo Rosales Pineda está finca. DERECHOS REALES: Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripciones No. 1. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 150.0000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9328 Folio 328 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. No. 2. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 150.0000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9329 Folio 329 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. No. 3. Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. De la presente finca se desmembraron 192.5000 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 9330 Folio 330 Libro 439E de Guatemala propiedad de ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. El juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 1048-2009-772 Oficial 1º. Seguido por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA y los señores LA PARTE DEMANDADA, PEDRO EUGENIO OROZCO CASTAÑON, MANUEL JOSE VILLAGRAN PAIZ, OFELIA RODRIGUEZ GIRON, CESAR AUGUSTO HERNANDEZ SALGUERO Y OSCAR JAVIER CASTRO CARRILLO. b) finca número nueve mil trescientos treinta (9330) folio trescientos treinta (330) del libro cuatrocientos treinta y nueve E (439E) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: finca urbana consistente en LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA N, LOTIFICACIÓN ALAMEDAS DE YUMAR, ubicada en el municipio de Mixco departamento de Guatemala, de 192.5000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 19.10 metros con la finca matriz; SUR: 19.40 metros con lote 7; ORIENTE: 10.00 metros con 2ª. Calle; PONIENTE: 10.00 metros con la finca matriz. ROBERTO ESTUARDO ROSALES PINEDA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 335 Folio 84 Libro 1562 de Guatemala. No. 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, dos pajas de agua y de conducción de energía eléctrica. No. 3: El demandado por Q. 1,000.00 compró a Roberto Estuardo Rosales Pineda está finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra B: Finca 9330 Folio 330 Libro 439E de Guatemala. El Juez SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL de Guatemala en resolución 24 de julio de 2009 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio No. 1048-2009-772 Oficial 1º. Seguido por el BANCO DE LOS TRABAJADORES en contra de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS HUNAPU, RESPONSABILIDAD LIMITADA y los señores LA PARTE DEMANDADA, PEDRO EUGENIO OROZCO CASTAÑON, MANUEL JOSE VILLAGRAN PAIZ, OFELIA RODRIGUEZ GIRON, CESAR AUGUSTO HERNANDEZ SALGUERO Y OSCAR JAVIER CASTRO CARRILLO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: No. 1: La que motiva la presente ejecución promovida por MERCADOS CON VISIÓN SOCIEDAD ANÓNIMA, a través del Presidente del Consejo de Administración Jorge Luis Andrade Escobar, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q. 150,000.00), del capital reclamado, intereses, recargos, comisiones, gastos, impuestos, seguros, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, doce de abril del dos mil doce. Secretario Interino del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Wilson Donaldo Oliva Ruano. 33949 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
A mi Notaria ubicada en el kilómetro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Julio César Kroquer Vásquez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio César Kroker Vásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33952 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A Mi Notaria ubicada en el kilómetro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Alex Alfonso Martínez Gonzáles, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Alex Alfonso Martínez González. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33950
19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES Comercial de la Zona 4. Guatemala, 13 de marzo de 2012. 33977 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 5ª Avenida entre 12 y 13 Calle, se presento BENIGNO BLANCO ARRIOLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAUL BENIGNO BLANCO ARRIOLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 9 de abril de 2012. Lic. MIGUEL ANGEL JERONIMO BENITEZ. Notario. Colegiado 7304. 33980 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00076 Of. 1ª UBELIA LOPEZ SANCHEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ROMELIA SÁNCHEZ LÓPEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio de nombre promovido. Jdo. 1º. De 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 11-04-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 33989 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en el kilometro 173.5 carretera a Esquipulas, casa 9 Residenciales Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Verónica Magdiel Mazariegos Pineda, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Verónica Magdiel Guerra Mazariegos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. EVELYN SUSANA GARCIA GARCIA. Abogada y Notaria. Col. 13124. 33953 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
A mi oficina 3era calle 4-25.z.1 L. 7 C. C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó la señora Irma Yolanda Chunux Montezuma, a solicitar su cambio de nombre por el de Irma Yolanda de León Montezuma, se pueden oponerse quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 12 de abril del 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano, Abogada y Notaria. Col. 6984. 33990 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES
El señor PATRICIO DEMETRIO RAMOS ESTEBAN solicita cambio de nombre por el de KENNETH DEMETRIO RAMOS ESTEBAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 5a. Calle 5-08, Zona 1 Mazatenango, Mazatenango 28 de marzo del año 2012. Lic. EDWIN ROLANDO CERVANTES QUIJADA, Notario. Colegiado Activo 8345. 33956 19 Abr. 3, 18 Mayo.2012
EDICTO DE REPOSICION DE ACCIONES. El señor Jose Ernesto Cofiño Samayoa y/o Ernesto Cofiño Molina, ha solicitado a la entidad VALORES GUATEMALTECOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, la reposición del título de acciones emitido a su nombre, número VG-1221 y registro VG-1221, el cual ampara dieciocho acciones, cuyo valor nominal es de Q.100.00 cada una, por haberlo extraviado. Para que dicha entidad proceda a reponerlo se emite el presente edicto para su publicación respectiva. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de marzo de dos mil doce. Colegiado No. 11398. ALEJANDRO SOLARES SOLARES ABOGADO Y NOTARIO. 33993 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 01164-2011-01195 Of. 2º. FERNANDO MOLINA FLORES, promueve en este Juzgado cambio de nombre por el de FERNANDO MOLINA-NANNINI FLORES, se advierte que se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de septiembre de dos mil once. Secretaría del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 33959 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de SONIA ARGENTINA VELEZ ARGUETA y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del 2012. Sharon Karina Hernández Rivas -Abogada y Notaria- 12 calle 1-25 zona 10, Guatemala, Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 813. Colegiado 7105. 33961 19 Abr. 3, 18 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA RUTT VELÈZ ARGUETA ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de AURA RUTH VÈLEZ ARGUETA y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del 2012. Sharon Karina Hernández Rivas – Abogada y Notaria– 12 calle 1-25 zona 10, Guatemala, Edificio Géminis 10 Torre Norte Oficina 813. Colegiado 7105. 33962 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 5-16, zona 4 San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala, se presento DIONICIO AEROPAGUITA SANTOS (único apellido) a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIONICIO AEROPAGUITO SANTOS (único apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de Marzo de 2012. Lic. CÉSAR GABRIEL SILIÉZAR GARCÍA. Notario. Col. 10,906. 33963 19 Abr. 3, 18 Mayo. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
33972
A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Visenta Simón Pérez a solicitar cambio de nombre por el de: Elvia Simón Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 13 de abril del 2,012. 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ZANDRA ARELY CARRILLO DUARTE, promovió ante mis oficios diligencias voluntarias extrajudiciales del cambio de su nombre por el de SANDRA ARELY CARRILLO DUARTE. Se hace saber que pueden formular oposición quienes se consideren con ese derecho. LIC. VICTOR GUILLERMO LUCAS SOLIS, Colegiado 3982 6ª. Ave. 0-60, zona 4, Torre Profesional 1, 4º. Nivel Oficina 408. Centro
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADELA VÁSQUEZ, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA AGUSTÍN VÁSQUEZ. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.33998 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL ANGEL VEGA, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de MIGUEL ANGEL GONZALEZ VEGA. Se esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.33999 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIA VASQUEZ, promovió ante mí, diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCIA AGUSTÍN VÁSQUEZ. Se hace esta publicación en cumplimiento de ley. Interesados formalizar oposición. 3ª. Av. 8-31 zona 1 Esquipulas, Chiquimula, 26-3-2012. Lic. MARLON ELIAS MELGAR OLIVA. Notario. Colegiado 11657.34000 19 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00427 Oficial 4º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en la pública subasta del bien inmueble dado en garantía, identificado como: FINCA NUMERO DOSCIENTOS DIECIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS DIECIOCHO, DEL LIBRO MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca URBANA ubicada en LOTE TRES, MANZANA L , SECTOR EL EDEN TRES GUION A, LOTIFICACION QUETZAL DEL MUNICIPIO DE SAN JUAN SACATEPEQUEZ, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con área de CIENTO VEINTE PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: quince metros con lote dos; SUR: quince metros con lote cuatro; ORIENTE: ocho metros con once avenida; PONIENTE: ocho metros con lote catorce. LIMITACIONES.. la presente finca tiene vigentes servidumbres de: paso de agua que goza, acueducto que soporta, paso que goza, paso que soporta y paso que soporta en su segunda inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA por
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... medio de su Administrador Unico y Representante Legal, para lograr el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. trece de abril del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 34014
19, 26 Abr., 03 Mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSE ARTURO RAMIREZ VELIZ radica proceso sucesorio intestado extrajudicial de la mortual de JUAN AGUSTIN RAMIREZ citando a los interesados para la JUNTA DE HEREDEROS señalada para el VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS en segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, comercial pineda, Salamá, Baja Verapaz. 3 de abril de 2012; José Fernando Oliva Véliz. Notario. Col. 8279. 34016 19, 26 Abr., 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial; ubicada en 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional I, 3er. Nivel oficina 310, se presentó MILVIA MARIBEL LÓPEZ GREGORIO a solicitar cambio de nombre de su hijo HALLAN EMANUEL LÓPEZ GREGORIO, por el de ALLAN EMANUEL HERNÁNDEZ LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de Abril de 2012. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel, Abogada y Notaria. Col. 6,758. 34024 20 Abr., 03, 18 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 73 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN LUIS RODRIGUEZ GONZALEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: LOS TELARES, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 29724, FOLIO 354, LIBRO 112 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 25786-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 34028 20 Abr., 03, 18 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 7-07, zona 4, 3er, nivel, Of. 309, Edificio El Patio, se presentó ANA CAROLINA ASPURU MARTINEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA CAROLINA AZPURU MARTINEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 12 de abril de 2012. Lic. JORGE MIGUEL RETOLAZA ALVARADO. Notario. Colegiado 10442. 34034 23 Abr., 03, 22 Mayo 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, QUE LITERALMENTE SE LEE: AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE FINAL. HASTA 31/12/2011. (CIFRAS EN QUETZALES). SUMA ACTIVO 0.00. SUMA PASIVO 0.00. CAPITAL, SUSCRITO, AUTORIZADO Y PAGADO 0.00. 0.00. TOTAL PASIVO + CAPITAL 0.00. GUATEMALA 10 DE ABRIL DE 2012. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT CERTIFICA QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS QUE ANTECEDEN REFLEJAN LA SITUACION FINANCIERA DE LA SOCIEDAD ANONIMA DENOMINADA AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA LA CUAL FUERON ELABORADOS CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA EXTIENDO LA PRESENTE EL DIA 10 DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. F. ILEGIBLE. ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. RAUL MARIO ENRIQUE MORALES M.. CONTADOR. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: RAUL M. E. MORALES M.. PERITO CONTADOR. REG NO. 140986. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 19 DE JUNIO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 19 DE ABRIL DE 2012. EXP. 57045-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 7950 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01102-2010-00926. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS. Para la venta en pública subasta sobre los presentes derechos de posesión del inmueble, que consiste en una cuerda con dieciocho metros ubicado en el lugar denominado Paraje Pasaquiquim de la Aldea Pitzal, del municipio de Momostenango, del Departamento de Totonicapan, el cual aparece con las medidas y colindancias siguientes: al NORTE: Mide diecisiete metros punto cuarenta y tres centímetros, y colinda con Felipe Argueta Pelicó, mojón de por medio y circulado con malla; SUR: Mide veintisiete
metros punto treinta y nueve centímetros, y colinda con Pedro Sontay López, piedras clavadas en las esquinas; ORIENTE: Mide diecisiete metros punto cuarenta y tres centímetros, y colinda con Alfonso Sontay López mojón de por medio y; PONIENTE: Mide veintitrés metros punto veinticuatro centímetros, y colinda con Marcelina Carolina Sontay y Juana Odilia Pérez, zanja de por medio. El ejecutado es propietario de los derechos de posesión del inmueble antes descrito. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LOS PRESENTES DERECHOS DE POSESION únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, BANRURAL, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación Licenciada: LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para lograr el pago de CATORCE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON VEINTICUATRO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por la Municipalidad del Municipio de Momostenango del departamento de Totonicapan, que obra en autos, a los presentes derechos de posesión no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL, LORENA VICTORIA GONZÀLEZ LEMUS, SECRETARIA. 7952 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. DEL JUICIO SUMARIO 01046-2011-00188 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes embargados consistentes en veinte acciones identificadas de la siguiente manera: certificado número de orden A-1 registro 1; Certificado número de orden A-1 registro 2; Certificado número de orden A-1 registro 3; Certificado número de orden A-1 registro 4; Certificado número de orden A-1 registro 5; Certificado número de orden A-1 registro 6; Certificado número de orden A-1 registro 7; Certificado número de orden A-1 registro 8; Certificado número de orden A-1 registro 9; Certificado número de orden A-1 registro 10; Certificado número de orden A-1 registro 11; Certificado número de orden A-1 registro 12; Certificado número de orden A-1 registro 13; Certificado número de orden A-1 registro 14; Certificado número de orden A-1 registro 15; Certificado número de orden A-1 registro 16; Certificado número de orden A-1 registro 17; Certificado número de orden A-1 registro 18; Certificado número de orden A-1 registro 19; Certificado número de orden A-1 registro 20, de la entidad CHIXOLES, SOCIEDAD ANÓNIMA con un valor nominal de Q. 1,000.00 cada una, propiedad de la ejecutada. GRAVAMENES. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por CHIXOLES, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de TRES MILLONES SETECIENTOS ONCE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a la certificación de fecha cinco de marzo de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de abril de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7958 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011-03017. Secretario. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en CANTON TOHAMAN, DEL MUNICIPIO DE SIBINAL, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, con un área de: CUATRO CUERDAS Y MEDIA Igual a: UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS CON CINCUENTA CENTESIMOS DE METRO CUADRADO, comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: noventa y seis metros, cuarenta y tres centímetros, con Israel Ortiz, en línea recta; SUR: noventa y seis metros, cuarenta centímetros, con Elvano Ortiz, en linea curva, esquinero piedra enterrada; ORIENTE: veinte metros, cincuenta y cinco centímetros, con Francisco Ortiz, línea recta, piedra enterrada; PONIENTE: veintiún metros, con Andrea Berdúo, calle de por medio en línea curva, esquinero una piedra, en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconocidos de piedras enterradas. Propiedad que esta a favor del ejecutado y que consta en la Escritura Pública número cuatro de fecha siete de enero del año dos mil nueve, autorizada por la notaria Karina Graciela Aceytuno Sandoval, según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de VEINTIDOS MIL QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, SAN MARCOS, DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco, Secretario. 7962 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 12027-2011-03018. Secretario. Este juzgado señalo audiencia para el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de una finca rustica que carece de registro y matrícula fiscal, ubicada en aldea el Astillero del Municipio de Cuilco departamento de Huehuetenango, con un área de: DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE METROS CON OCHENTA Y SEIS CENTIMETROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cuarenta y un metros, ochenta centímetros, con Enrique Ramírez; SUR: cuarenta y un metros, ochenta centímetros, con Genaro Velásquez, carretera de por medio; ORIENTE: sesenta y dos metros setenta centímetros, con Enrique Ramírez; PONIENTE: sesenta y dos metros, setenta centímetros, con Enrique Ramírez, mojones y esquineros bien reconocidos en sus cuatro costados. Propiedad que esta a favor del ejecutado y que consta en la Escritura Pública número ciento setenta y nueve de fecha dieciocho de febrero del año dos mil nueve, pasada ante los oficios
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 17 del Notario, Samuel Pérez Sales, según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de TRECE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, SAN MARCOS, DOCE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario. 7963 26 Abr., 03, 10 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 16-2011. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día 24 de mayo dos mil doce, a las 10:00, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el numero DOS MIL DOSCIENTOS CATORCE (2214), FOLIO TREINTA Y SEIS (36) DEL LIBRO ONCE (11) DE IZABAL, registrada a nombre de Maria Olimpia Vásquez de Cruz, consistente en un inmueble ubicado en el municipio de Puerto Barrios, departamento de Izabal, por una base de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más costas procesales; ejecutante SIRO VALDEMAR MORALES MARIN. Ejecutada: María Olimpia Vásquez. Puerto Barrios, Izabal, trece de abril de dos mil doce. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Izabal. Testigas de asistencia. Helen Carolina Guzmán Girón. Ada Fabiola Escobar Castro. 7973 26 Abr., 03, 10 mayo 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO CALIXTA TERESA ELIAS GONZALEZ, radico ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: JESUS VICENTE VICENTE. Junta de Herederos: 16 de mayo del 2012 a las 8:00 horas, en 1ª calle 1ª avenida, zona 1, Flores Costa Cuca, Quetzaltenango. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 19 de mayo del 2012, Licda. Nancy Evanury Galindo Gramajo, Notaria. No Colegiacion 15,139. 7978 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2011-02497. Of. Y Not. 4º. Este juzgado señalo audiencia para el día DIECIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca que se encuentra inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el numero Finca rustica número cuarenta mil ciento dos, Folio ochenta y uno, del Libro ochocientos noventa y uno, de Guatemala; El ejecutado es dueño de esta finca, consistente en: una casa ubicada en doce avenida “A” siete guión veintiuno zona uno del Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, que mide doscientos cuarenta y cinco metros cuadrados con las colindancias: NORTE: veinticuatro metros, cuarenta centímetros, con el vendedor; SUR: igual medida, Amilcar Hernández, ORIENTE: diez metros, Baudilio Flores calle de por medio y PONIENTE: igual medida Mortual de León Cash, calle de por medio; De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por OLGA EUGENIA OGALDEZ SOLARES DE PONCE, en su Calidad de Representante Legal de la entidad INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANONIMA. para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada, en la Ciudad de Guatemala, veinte de abril del año dos mil doce. 7984 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01046-2011-00486 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3°. Este Juzgado señaló audiencia para el QUINCE DE MAYO DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: a) la finca número 5879 FOLIO 379 LIBRO 532 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número 3 de la Manzana 9 ubicado en Condominio “Fuentes del Valle IV” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 93.5000 m2. Medidas y colindancias. De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 319 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 17.00 mts colindando con lote número 2 de la manzana 9. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 5.50 mts colindando con lote numero 12, de la manzana 9. De la estación 2 al punto de observación 3 un azimut de 139 grados, 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 17.00 mts colindando con lote número 4 de la manzana 9. De la estación 3 al punto de observación cero un azimut de 229 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 5.50 mts colindando con calle del condominio. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción número 2. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE IV. y b) sobre los derechos de copropiedad inscrita a la 247 inscripción de dominio de la FINCA número 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala, finca urbana consistente en quince avenida y segunda calle zona 10, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 73,703.5200 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación 1 un azimut de 139 grados 18 minutos 10 segundos, con una distancia recta de 389.83 mts, colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 1 al punto de observación 2 una delta de 82 grados, 10 minutos, 5 segundos, con una longitud de curva de 2.87 mts y con un radio de 2.00 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación dos
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 3 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... al punto de observación 3, un azimut de 221 grados 28 minutos 14 segundos con una distancia recta de 1.28 mts, colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 3 al punto de observación 4, un azimut de 139 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 16.71 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 4 al punto de observación 5 un azimut de 220 grados 59 minutos 9 segundos con una distancia recta de 7.36 mts. Colindando con Boulevard El Carmen. De la estación 5 al punto de observación 6 un azimut de 220 grados 59 minutos 9 segundos con una distancia recta de 41.70 mts colindando con Boulevard El Carmen. De la estación 6 al punto de observación 7, un azimut de 311 grados, 27 minutos 53 segundos con una distancia recta 10.61 mts. Colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 7 al punto de observación 8 un azimut de 221 grados 28 minutos 14 segundos con una distancia recta de 20.00 mts, colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 8 al punto de observación 9 un azimut de 131 grados 27 minutos 53 segundos con una distancia recta de 10.78 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación nueve al punto de observación 10 un azimut de 220 grados 59 minutos 9 segundos con una distancia recta de 2.50 mts colindando con Laurentii, Sociedad Anónima. De la estación 10 al punto de observación 11 un azimut de 311 grados 28 minutos 14 segundos con una distancia recta de 118.48 mts, colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 11 al punto de observación 12 un azimut de 311 grados 27 minutos 33 segundos con una distancia recta de 117.00 mts. Colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 12 al punto de observación 13 un azimut de 311 grados 27 minutos 33 segundos con una distancia recta de 12.09 mts, colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 13 al punto de Observación 14 un azimut de 229 grados 18 minutos 23 segundos con una distancia recta de 99.99 mts, colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 14 al punto de observación 15 un azimut de 229 grados 18 minutos 23 segundos con una distancia recta de 95.12 mts colindando con Carmen Mireya Herrera Porras de Aguirre. De la estación 15 al punto de observación 16 un azimut de 321 grados 8 minutos 56 segundos con una distancia recta de 42.78 mts colindando con calle el Carmen Guillén. De la estación 16 al punto de observación 17 un azimut de 321 grados 18 minutos 46 segundos con una distancia recta de 57.91 mts colindando con calle El Carmen Guillen. De la estación 17 al punto de observación 18 un azimut de 319 grados 59 minutos 48 segundos, con una distancia recta de 19.68 mts colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 18 al punto de observación 19, un azimut de 321 grados 36 minutos 18 segundos con una distancia recta de 40.32 mts colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 19 al punto de observación 20 un azimut de 320 grados 47 minutos 13 segundos con una distancia recta de 13.22 mts, colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 20 al punto de observación 21 un azimut de 46 grados 41 minutos 7 segundos con una distancia recta de 0.03 mts colindando con Calle El Carmen Guillen. De la estación 21 al punto de observación 22 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 105.02 mts colindando con Miguel Herrera Porras De la estación 22 al punto de observación 23 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 100.03 mts colindando con Miguel Herrera Porras. De la estación 23 al punto de observación 24 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 7.79 mts colindando con Miguel Herrera Porras. De la estación 24 al punto de observación 0 un azimut de 49 grados 18 minutos 10 segundos con una distancia recta de 84.20 mts colindando con Miguel Herrera Porras. LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 2202 y 2198 folios 202 y 198 libros 345 E y 345 E de Guatemala. DERECHOS REALES Inscripción número 521 Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas por adjudicación en pago de 13,190.40 quetzales que le hizo Benedicto Antonio Escobar Pérez y Elsira Abigail Sum Palacios (derechos en la inscripción número 30) es propietario de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución de la finca 5879 folio 379 libro 532 E de Guatemala y la inscripción hipotecaria 226 de los derechos de la finca 5618 folio 118 libro 532 E de Guatemala, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Rubén Darío González Reyes, para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 17 de abril de 2012. LIC, VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 7986 26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00736 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y CINCO DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE NUMERO CATORCE, UBICADO EN LA MANZANA SIETE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES I”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento diez punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con AREA VERDE. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de cinco punto cincuenta metros, colindando con AREA VERDE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros, colindando con LOTE QUINCE, MANZANA
La Hora SIETE. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES I, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número dos de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos treinta E de Guatemala. Inscripción Número: tres. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria, gratuita y a perpetuidad de observancia de Reglamento de Condominio, sobre las fincas que hoy desmembra, consistente en lo siguiente: Los predios virvientes (Sic), quedan obligados a respetar a cabalidad el reglamento de condominio. Inscripción Número: cuatro. Los ejecutados por compra son dueños. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– como Entidad Aprobada del F.H.A. es dueño del crédito número uno anterior en virtud de compra que hizo de las cédulas hipotecarias aseguradas de esta finca y las que cita este documento al final a BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y UNA DOSCIENTOS CUARENTA Y DOSAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE, FOLIO SETENTA Y NUEVE DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en ., ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y cinco mil ochocientos ochenta punto dos mil quinientos sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de ciento cuarenta punto cuatrocientos metros con OMSA; de la estación uno al punto observado dos, azimut ciento veintinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de once punto cuatrocientos metros con OMSA; de la estación dos al punto observado tres, azimut de ciento setenta y cuatro grados, cero uno minutos, doce segundos, distancia de cero cinco punto doscientos treinta y tres metros con OMSA; de la estación tres al punto observado cuatro, azimut de ciento setenta y cinco grados, cuarenta y tres minutos, cero uno segundos, distancia de diecisiete punto cero cuarenta y seis metros con OMSA; de la estación cuatro al punto observado cinco, azimut de ciento sesenta y dos grados, cero nueve minutos, veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA; de la estación cinco al punto observado seis, azimut ciento sesenta y dos grados cero nueve minutos, veinticuatro segundos, distancia de trece punto seiscientos setenta y tres metros con OMSA; de la estación seis al punto observado siete, azimut de ciento nueve grados, cuarenta y cinco minutos cero ocho segundos, distancia de cuarenta punto cuatrocientos treinta y tres metros y un radio de veinte punto novecientos cincuenta y cinco metros con OMSA; de la estación siete al punto observado ocho, una Delta de diez grados, treinta y seis minutos, veintiún segundos, con una longitud de cuarenta y siete punto doscientos cuarenta y cuatro metros y un radio de doscientos cincuenta y cuatro punto setecientos cuarenta y siete metros con OMSA; de la estación ocho al punto observado nueve, azimut de ciento noventa grados, cero seis minutos, cincuenta segundos, distancia de cero ocho punto doscientos veinticinco metros con OMSA; de la estación nueve al punto observado diez, azimut de ciento cuarenta y seis grados, veintiún minutos, cuarenta y siete segundos, distancia de cincuenta y uno punto doscientos setenta y un metros con OMSA; de la estación diez al punto observado once, un Delta de diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y ocho segundos, una longitud de nueve punto cero setenta y tres metros y un radio de veintiséis punto cero cero cero metros con OMSA; de la estación once al punto observado doce, azimut de noventa grados, cero cero minutos, cero cero segundos, distancia de ciento ocho punto ochocientos treinta y un metros con OMSA; de la estación doce al punto observado trece, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de noventa y tres punto ciento veintitrés metros con OMSA; de la estación trece al punto observado catorce, azimut diez grados, treinta y dos minutos, treinta y un segundos, distancia de cuarenta y cuatro punto quinientos treinta y cuatro metros con OMSA; de la estación catorce al punto observado quince, azimut de trescientos cuarenta y seis grados, cero dos minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de treinta y cuatro punto cuatrocientos treinta y seis metros con OMSA; de la estación quince al punto observado dieciséis, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de cero cinco punto quinientos metros con OMSA; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, azimut de treinta y cuatro grados, cuarenta y cinco minutos, veinticinco segundos, distancia de veintitrés punto cuatrocientos veintiséis metros con OMSA; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, azimut de treinta y nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de veintinueve punto novecientos cincuenta y un metros con OMSA; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de setenta y cuatro punto novecientos metros con OMSA; de la estación diecinueve al punto observado veinte, azimut doscientos diecinueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de cero uno punto novecientos metros con OMSA; de la estación veinte al punto observado veintiuno, azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de veinte punto cero cero cero metros con OMSA; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, azimut de trescientos seis grados, cuarenta y dos minutos cero ocho
AVISOS LEGALES segundos, distancia de cuarenta y dos punto trescientos cuarenta y siete metros con OMSA; de la estación veintidós al punto observado cero, azimut de trescientos nueve grados, veinticuatro minutos, treinta y tres segundos, distancia de treinta y tres punto cero cero cero metros con OMSA. Esta finca se formó por unificación de las fincas cuatro mil cuatrocientos treinta y seis y cuatro mil cuatrocientos ocho, folios cuatrocientos treinta y seis y cuatrocientos ocho, libros doscientos ochenta y nueve E de Guatemala. Inscripción Número: doscientos diez. Los ejecutados por compra son dueños de una doscientoas(Sic) cuarenta y dos ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca y la Finca seiscientos cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: doscientos catorce. Los ejecutados propietarios de una doscientoas (Sic) cuarenta y dos ava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de esta finca y de la Finca seiscientos cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro trescientos sesenta y dos E de Guatemala constituyen hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número dos y número doscientos catorce respectivamente son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTINUEVE CENTAVOS (Q.292,855.29) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de abril del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y MARIA GABRIELA VASQUEZ RODRIGUEZ, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 7989
26 Abr., 03, 10 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 06-2010-Of.2º. – Este tribunal señaló audiencia para el día DIECIOCHO DE MAYO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de 1 bien inmueble de naturaleza urbana, ubicado en Barrio El Calvario, Purulha, Baja Verapaz, carente de inscripción registral y matrícula fiscal, el cual tiene una extensión superficial de 210.00 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 20.00 mts. Colinda con Angelino Ortiz; SUR: 22.00 mts. Colinda con Marta Elena Sagui Tujab; ORIENTE: 9.00 mts. Colinda con Mercedes Juc; PONIENTE: 11.00 mts. Colinda con Angelino Ortiz; el inmueble carece de cultivos, construcciones y servidumbres. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa María Asunción, Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.18,295.75), en concepto de capital adeudado, más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LICDA. LIDIA JEMINA LOPEZ WINTER. SECRETARIA. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 22 de Marzo de 2012. 7998 26 Abr., 03, 10 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00659 Of. 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día SIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (333), FOLIO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) DEL LIBRO DOS (2) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en ala Sur de décimo piso, departamento diez guión B (10-B) del Condominio Reforma, marcado con el número diez guión cero cero (10-00) de la Avenida La Reforma, zona nueve de esta ciudad, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta punto cuatrocientos cinco metros cuadrados (180.405 m2) con las siguientes colindancias: al NOR-PONIENTE por medio de una línea quebrada hacia área común de luz y ventilación del vértice norte del departamento tres metros quinientos dieciséis milésimas; perpendicularmente a esta dirección, un metro noventa y cinco centésimas de metro, para formar el balcón el cual tiene un largo de cuatro metros ciento cincuenta y un milésimas de metro; regresando a la línea original un metro noventa y cinco centésimas de metro y sobre la línea original un metro treinta y tres centésimas de metro para llegar al vértice poniente del edificio; el largo total del lado NOR-PONIENTE es de nueve metros exactos; el lado SURPONIENTE del departamento décimo Sur dá área común de luz y ventilación hacia el resto del terreno; al SUR-PONIENTE; por medio de línea quebrada partiendo del vértice poniente, un metro treinta y tres centésimas de metro; perpendicularmente a esta dirección un metro con noventa y cinco centésimas de metro para formar el primer balcón, el cual tiene cuatro metros con ciento cincuenta y un milésimas de metro, regresando a la línea original perpendicularmente a ella un metro noventa y cinco centésimas de metro; sobre la línea original siete metros con treinta y dos milésimas de metro, perpendicularmente a ella un metro noventa y cinco centésimas de metros para formar el segundo balcón, el cual tiene de largo cuatro metros con ciento cincuenta y un milésimas de metro, perpendicularmente a ella un metro noventa y cinco centésimas de metros; ya sobre la línea original un metro con treinta y tres centésimas de metro para llegar al vértice sur del edificio y seguir sobre la línea SUR-ORIENTE con área de luz y ventilación hacia la propiedad de la familia Gabriel un metro treinta y tres centímetros perpendicularmente a
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... esa dirección un metro noventa y cinco centésimas de metros para formar el balcón, el cual tiene cuatro metros con ciento cincuenta y un milésimas de metros; regresando a la línea original un metro noventa y cinco centésimas de metros ya sobre la línea original tres metros con quinientos diez y seis milésimas de metro; sobre la línea NOR-ORIENTE por medio de línea quebrada que lo divide del departamento Norte y de elemento común general seis metros con departamento Norte perpendicularmente a él en dirección SUR-ORIENTE tres metros con elemento común general; paralelamente a la línea original seis metros con elemento común general regresando a la línea original perpendicularmente a ella tres metros con elemento común general; ya sobre la línea original seis metros con departamento norte. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a los elementos comunes que allí se indican. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El Juez de Primera Instancia de Familia de Guatemala en resolución doce de marzo de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número dos mil nueve guión quinientos treinta y siete oficial primero y notificador primero seguido por EUGENIA LORENA ORELLANA LEMUS en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, en sus inscripciones hipotecarias número uno y dos. B) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número de FINCA DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (284), FOLIO CIENTO TREINTA Y SEIS (136) DEL LIBRO DOS (2) DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca 5-8 (habitación) del Condominio Reforma marcado con el número diez guión cero cero de la Avenida La Reforma zona nueve de esta ciudad, con un área de trece metros cuadrados y setenta y cinco centésimas de metros cuadrados, con las siguientes colindancias: AL NORTE: dos y medio metros con área común de circulación; AL SUR: igual medida con propiedad de la familia Gabriel; AL ORIENTE: cinco metros y medio con finca o habitación cinco guión siete (5-7); y AL PONIENTE: igual medida con finca o habitación cinco guión nueve (5-9). INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la décima inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a los elementos comunes que allí se indican. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES: ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez de Primera Instancia de Familia de Guatemala en resolución doce de marzo de dos mil nueve decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio número dos mil nueve guión quinientos treinta y siete oficial primero y notificador primero seguido por EUGENIA LORENA ORELLANA LEMUS en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, en sus inscripciones hipotecarias número uno y dos. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación, para lograr el pago de CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON VEINTISIETE CENTAVOS DE DÓLAR, más los intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses, mora y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones respectivas emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central y que obran en autos. Se hace constar que las fincas objeto del remate no tienen más limitaciones y anotaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala. Guatemala nueve de abril de dos mil doce. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8044 27 Abr., 02, 03 Mayo/2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 628-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 171.0000 Mts2. Finca urbana No. 8,671; folio 171; libro 58E de Quetzaltenango, localizado en aldea La Unión, Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 19.00 Mts. con lote 1 manzana D. SUR: 19.00 Mts. con lote 3 manzana D. ORIENTE: 9.00 Mts. con lote 7 manzana D. PONIENTE: 9.00 Mts. con lote 7 manzana C calle por medio.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres ni más gravámenes. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta en la calidad con que actúa. Precio: Q 47,657.32 más costas procesales. Remate 11/5/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 11/4/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8111 30 Abr., 03, 08 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE Eva No.01162-2011-01506 Of. 2º. Este juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de las fincas a) número un mil trescientos veinticinco (1325,) Folio trescientos veinticinco (325), del libro sesenta y tres (63) de Escuintla, consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, en la dieciséis avenida lote numero cinco A, sector B, guión quince, zona cuatro Colonia Hunapu, Departamento de Escuintla con un área de ciento diecisiete punto setenta cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: quince punto cero cero (15.00) metros con Benjamin Cutzan; Sur; quince punto cero cero (15.00) metros con Vilma Marisel Fuentes Arias; Oriente: siete punto ochenta y cinco (7.85) metros con dieciséis avenida lotificacion Hunapu y al Poniente: siete punto ochenta y cinco (7.85) metros con finca matriz Aída Siomara Catañaza Aguilar, esta finca que se desmembró de la finca veinticuatro mil quinientos treinta y cuatro (24534), folio cinco (5), libro ciento sesenta y uno (161) de Escuintla, escritura numero sesenta y seis autorizada el día doce de marzo del dos mil dos. HIPOTECAS vigentes: LA que motiva la presente ejecución promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su representante legal. b) la finca numero veinticuatro mil quinientos treinta y cuatro (24,534), folio cinco (5) del libro ciento sesenta y uno (161) de Escuintla consistente en lote numero cinco de la manzana B quince del parcelamiento Hunapu, ubicado en jurisdicción del municipio de Escuintla, Departamento de Escuintla, con área de doscientos setenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: treinta metros con lote numero cuatro; Sur: treinta metros con lote numero seis; Oriente: nueve metros con dieciséis avenida de la lotificacion; Poniente: nueve metros con lote numero veintiocho. HIPOTECAS vigentes: Inscripción Número tres, que motiva la presente ejecución promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su representante legal. Para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA
La Hora Y UN MIL SETECIENTOS UNO CON TREINTA CENTAVOS (Q.141,701.30) más intereses, recargos por mora en el pago de el pago de los intereses, seguro, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas judiciales. Se hace constar que sobre los bienes a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril de dos mil doce. Ricardo José Ruiz Alvarado /Secretario Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Tel. 22201590. 8122 30 Abr., 03, 07 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GLORIA MÉNDEZ CASTAÑEDA, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA EUGENIA MÉNDEZ CASTAÑEDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4, Ciudad Capital. Guatemala 25 de abril de 2012. Licda. Gretel Susel Monzón Maldonado, Abogada y Notaria, Colegiado 13,645. 8160 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Hilda Haydée Arriola Díaz, como aparece en su partida de nacimiento, solicita cambio de nombre por el de: HILDA HAYDEE ARRIOLA GAITAN DE KELLER, como es conocida. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado, mi oficina de 15 avenida, 5-24 zona 1 de esta ciudad, Lic Ponciano Alfonso España Mazariegos. Guatemala, 26 de abril, del año 2012. Abogado y Notario, Colegiado No. 1347. 8161 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial; ubicada en 10 ave. 0-20 Z.19 Colonia la florida ciudad de Guatemala se presento MARIANELA MUCÚ CUCUL, en representación legal de JEYSON DANIEL CIL MUCÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JEYSON DANIEL CHOC MUCÚ Se puede formalizar oposición. Guatemala 19 de abril del año 2012. NOTARIO: MARCO ALFREDO CANEL HERNANDEZ, colegiado: 8,180. 8167 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA ALICIA OZALDE DUEÑAS, solicita su cambio de nombre por el de MARTA ALICIA OGALDEZ DUEÑAS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 20 de abril de 2012. Gloria Dalila Suchite Barrientos. Abogada y Notaria. Col. 10,678. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 8168 03, 17 Mayo, 01 Jun. 2012
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 19 OPOSICIÓN SE HACE ESTA PUBLICACIÓN. GUATEMALA 26 DE ABRIL DE 2012. LICDA MAYRA EVELYN MERIDA MENDEZ. ABOGADA Y NOTARIA. COL. 4965. AV. REFORMA 1-64 ZONA 9, 6º. NIVEL OF. 606. 8188 03 Mayo 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8189
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó ELIDA MIRIELSE MAGDALENA CORZO BLANCO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIDA MARIELSY MAGDALENA CORZO BLANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 26 de abril de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 8190 03, 17 May., 01 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Avenida Reforma ocho guión sesenta de la zona nueve de esta ciudad, Edificio Galerías Reforma, noveno nivel, oficina novecientos dos, torre dos, ciudad Guatemala, se presento MARCO ANTONIO FLORES COYOY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCO ANTONIO FLORES ESTRADA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Guatemala, 20 de Abril de 2012. LICDA. RUTH ADILIA VIELMAN MELGAR, Notaria. Colegiado 3278. 8191 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SONIA DEL CARMEN MOLINA SANTOS DE RODAS, solicita cambio de nombre de su menor hija SONIA CELESTE CUYUCH MOLINA, por SONIA CELESTE RODAS MOLINA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 4 de abril de 2012. Licda. ESTHER ELIZABETH SALGUERO HERNANDEZ, Abogada y Notaria. Colegiado 11864. 7a. Avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triángulo, Noveno Nivel, Oficina 91-B, Guatemala, Ciudad. 8192 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 91-2012 Of. 1º. Not. 1º. Se señalo audiencia para el 15 de mayo de 2,012, a las 10:30 horas, para la realización del remate de inmueble rústico ubicado en aldea El Barro municipio de Guazacapán, departamento de Santa Rosa, inscrito en el Registro General de la Propiedad al número 50, folio 50 del libro 21 E de Santa Rosa, extensión de 636.47 mts 2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 25.50 mts, colinda con Otilio Esquite Morales; SUR: 19.80 mts colinda con Marcolfa Esquite Morales; ORIENTE: 30.50 mts con Josefa López, y PONIENTE: 25.70 mts colinda con María Candelaria Esquite Morales, se encuentra construida una casa de paredes de block, tres habitaciones, con techo de lámina y piso de torta de cemento, cuenta con el servicio de agua potable y energía eléctrica; dicho inmueble carece de más inscripciones hipotecarias que la que motiva el presente, siendo ejecutante la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Trabajo y Progreso”, Responsabilidad Limitada, no existen más acreedores hipotecarios ni prendarios, tomándose como base del remate la cantidad de Q23,263.14 más intereses e intereses moratorios pactados, causados a la fecha y que se sigan causando hasta el pago de la deuda, más costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de 1ª. Instancia Civil y Económico Coactivo de Santa Rosa. Cuilapa, 19 de abril de 2012. Elder Antonio Cruz Fuentes, SECRETARIO. 8170 03, 08, 11 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25 de la zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó BRENDA LISSETTE AGUILAR LEMUS, solicitando cambio de nombre, por el de BRENDA LISETTE DEL CARMEN CHUY LEMUS, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de abril del dos mil doce. MIRNA LISETH HERNANDEZ VASQUEZ, Abogada y Notaria. Col. 8556. 8186 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La señora Jesús Eva García Paxtor, solicitó mis servicios notariales para CAMBIAR SU NOMBRE, deseando cambiarlo a Jesús Eva García Pastor. Oposiciones en la 26 Calle 9-20, Zona 11, Col. Granai & Townson II. Guatemala, 24 de abril de 2,012. Licda. Karla Yolanda Quixtán Pastor, Col. 11,483. 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
8193
ANICETA MEJÍA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por LISSETTE MEJÍA GÓMEZ. Perjudicados formalizar oposición en notaría ubicada en 3ª. Calle 5-53 “A” zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez, 24 de Abril 2,012. Lic. Juan Francisco de León Mazariegos. Abogado y Notario. Colegiado 3,777.03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 7ª Avenida “A’’ 8-59 zona 1 local No. 2 edificio municipal a un costado del Registro Nacional de las Personas (RENAP) de esta ciudad, se presentó el señor Evin Eduardo García Zapet, a solicitar el cambio de nombre antes descrito, por el de Kevin Eduardo García Zapet, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 16 de Abril del año 2,012. Lic. Luis Emilio Rodríguez Mérida. Abogado y Notario, Colegiado 4598. 8194 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8195
A mi oficina 11 C. 10-56 Zona 1, 4to. Nivel, Of. 402, esta Ciudad, se presentó Rudy Magnoli Herrera Herrera, solicitó Cambio de nombre, por el de Rudy Manolo Herrera Herrera. Perjudicados pueden oponerse. Guatemala, 26 de Abril de 2012. Edin Leonel Arreaga. Notario. Colegiado 6989. Tel. 45034775. 03, 17 Mayo/ 01 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Glenda Dinora López Linares de nacionalidad salvadoreña y Joel Martínez de nacionalidad guatemalteca, desean contraer matrimonio civil, se emplaza por el término de ley a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal. Lic. Erick Adolfo Castellanos Larios, Abogado y Notario. 7 Av. 13-57 zona 1, nivel 2. Guatemala. Tel. 52686270. Colegiado 8194. 8196 03 Mayo/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Notaria ubicada en la 6ta. Av. Norte número 31 de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez se presento OLIMPIA BLANDINA LÓPEZ Y LÓPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EUGENIA FRANCISCA SILVESTRE LÓPEZ por el de: EUGENIA ARELI SILVESTRE LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Antigua Guatemala, 9 de abril de 2012. Willevaldo Contreras Valenzulea, Abogado y Notario. Col, 2308. 8187 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
A mi oficina profesional situada en la séptima avenida uno guión veintidós de la zona uno de esta Ciudad, se presentó FELISA TUL MAX de CHO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FELISA TUL LEM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 23 de abril de 2012. LIC. HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL. Notario. COL. 3990. 8197 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
JOSÉ LUIS NÁJERA SUÁREZ, GUATEMALTECO Y LOURDES EDITH MARTÍNEZ MORA, MEXICANA, SOLICITAN AUTORICE SU MATRIMONIO CIVIL, PARA LOS EFECTOS LEGALES Y
José Rogelio Flores M solicita cambiar su nombre por José Rogelio Flores Montenegro. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 24 de abril de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro. Abogado
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 3 de mayo de 2012
Viene de la página anterior... y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 8198 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8199
Hugo Wuilian Ramírez Vásquez solicita cambiar su nombre por Hugo Wilian Ramírez Vásquez. Cualquier perjudicado puede oponerse. Mixco, 24 de abril de 2,012. Lic. Miguel Estuardo Búcaro Búcaro, Abogado y Notario. Colegiado 12239. Avenida La Brigada 1-04 Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Guatemala. 03, 17 Mayo., 01 Jun. 2012
citud de la entidad Banco Promérica, Sociedad Anónima de nombre comercial “Banco Promérica”, de fecha 13 de febrero de 2012. Dichas Hipotecas siguen ocupando el Primer lugar, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CATORCE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 8209
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01049-2012-00249 Oficial 3º. GRESIA OYUQUI CEREZO JIMENEZ, solicita en el Juzgado Sexto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, el cambio de su nombre por el GRECIA OYUKI CEREZO JIMENEZ y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la ciudad de Guatemala, el día veinticuatro de abril del año dos mil doce. Secretaria que autoriza Evelin Janeth Quiej Guix. 8200 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2009-00403 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTICINCO DE MAYO DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la siguiente finca hipotecada: FINCA URBANA NUMERO DOS MIL SESENTA Y OCHO DEL FOLIO SESENTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS VEINTICINCO “E’’ DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción No.: 1. Consistente en lote veinte de la manzana B del Sector Las Margaritas, Prados de San José Aldea Las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pínula, Departamento de Guatemala, que tiene una área de noventa y nueve punto cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas: de la estación cero al punto uno con un azimut de cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta (5.50) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero (18.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de trescientos quince grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y cuatro segundos con una distancia de cinco punto cincuenta (5.50) metros, con las siguientes colindancias: NORESTE: cinco punto cincuenta (5.50.) metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote veintiuno de la manzana “B” del sector Las Margaritas; al; SUROESTE: cinco punto cincuenta (5.50) metros con lotes veintidós y veintitrés de la manzana “B” del sector Comercial; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero (18.00) metros con lote diecinueve de la manzana “B” del sector Las Margaritas. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca No. 4842, folio 342, libro 210E de Guatemala. Inscripción No.: 2. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finta matriz, relativa a una SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA. Inscripción No.: 3. Téngase transcrita (s) la (s) 4ª. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DENOMINADO REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, que podrá usar también el nombre deREGIMEN DE CONVIVENCIA RESIDENCIALES SAN JOSE. Inscripción No.: 4. ALVARO OLIVERIO BARRERA MENENDEZ por el precio de Q.135,900.00 compró a BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA esta finca, del precio pagó Q.7,000.00 y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecario numero uno de esta finca. Inscripción No. 5. BOSQUE ALTAMIRA SOCIEDAD ANONIMA Y ALVARO OLIVERIO BARRERA MENENDEZ vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: en la colindancia SUROESTE es 5.50 metros con lotes veintidós y veintitrés de la manzana “D” del Sector Comercial. HIPOTECAS: Inscripción No.: 1. ALVARO OLIVERIO BARRERA MENENDEZ propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema F.H.A. por Q128,900.00 cuyo plazo es de 15 años y vencerá el día último del mes de noviembre de 2019, pagando intereses al tipo de 11% anual, variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 06-06-0000082-1. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-03008, fechado 22 de octubre de 2004. BANCO PRIVADO PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA (BANCASOL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta Hipoteca ocupa el 1er lugar. Inscripción No. 2. La entidad BANCO PROMERICA, SOCIEDAD ANONIMA, de nombre comercial (BANCO PROMERICA), es la nueva entidad aprobada de F.H.A. y acreedora en la inscripción hipotecaria anterior número uno (1) de esta finca, en virtud de cambio de denominación social de la entidad Banco Privado Para el Desarrollo, Sociedad Anónima. Esta Hipoteca sigue ocupando el Primer Lugar. De conformidad con Certificación del Registro Mercantil General de la Republica de Guatemala, extendida el 5 de junio de 2009; y, Soli-
03, 10, 17 Mayo/2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01047-2010-749 OF. Y NOT. 3ro. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros por este medio se notifica a: KARLA MARLENE TRUJILLO SOZA dentro de la ejecución promovida en su contra por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Ricardo Morales Taracena, por la cantidad de NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales que se causen. El título ejecutivo consiste en Primer Testimonio de la Escritura Pública número trescientos diecisiete, autorizada en esta ciudad el veintidós de octubre del año dos mil siete, por el Notario Fernando Arce Girón, consistente en contrato de Préstamo con Garantía Hipotecaria. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución en la vía de apremio, se admitió para su trámite la demanda en la vía de apremio en resolución de fecha nueve de julio del año dos mil diez, y se procede a notificar las resoluciones de fecha: treinta de julio, veinte de septiembre y cinco de octubre, todas del año dos mil diez; once de mayo, treinta de mayo y veintiséis de septiembre, todas del año dos mil once; diecisiete de enero y catorce de febrero del año dos mil doce. Y para los efectos de notificación del ejecutado se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de marzo del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. NORMA EUGENIA FRATTI LUTTMANN. JUEZ. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 8210
03 Mayo 2012
EDICTO DE AUSENCIA ARACELY ANGELINA ALMARÁZ CARRETO, ante mis oficios promueve DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DECLARATORIA DE AUSENCIA de: RODELÍ FAUSTINO CARDONA MEJIA, para el nombramiento de Defensor Judicial a representarlo en Juicio Ordinario de Divorcio por causal determinada posterior. Se cita al presunto ausente y a los que se consideren con derecho a representarlo. Lic. Wander Hugo Ramírez Cardona. Abogado y Notario: 2ª Calle 8-28 zona 1, San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos. 27 de abril de 2012. Colegiado 7827. 8211 03, 18 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE AUSENCIA CATALINA SOFIA LÓPEZ SOTO, promovió ante mi diligencia extrajudicial de declaratoria de ausencia de ARTEMIO AMILCAR BRAVO BAUTISTA. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de Divorcio Posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se reconsideren con derecho a representarlo. San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, 17 de enero de 2012. WANDER HUGO RAMÍREZ CARDONA, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 2 Calle 8-28 Zona 1. 8212 03, 18 Mayo, 01 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ GUSTAVO GALINDO MONTERROSO, solicita el cambio de su nombre por el de: JOSÉ HUMBERTO GALINDO MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, veinticuatro de abril de dos mil doce. NOTARIA. MIRIAM RAQUEL CABRERA. Bufete Jurídico, octava avenida doce y trece calle. Puerto Barrios, Izabal. Colegiado: 8875. 8219 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
8223
PAOLA GISELA AGUIRRE SANDOVAL guatemalteca, HANI BADER YOUSEF MOHAMMAD Jordania, solicitan Autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales hago la presente. Guatemala, 26 de abril dos mil doce. 14 calle A 10-58, 2do nivel zona 1. Guatemala. Lic. Víctor Manuel Cruz Hernández. Colegiado. 8169. 03 Mayo. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional se constituyeron, el señor ANDRES MAURICIO OLAYA JOYA de nacionalidad colombiana y la señorita MARIA LILIAN PALACIOS TOJ de nacionalidad guatemalteca, solicitando mis servicios notariales con el objeto de celebrar su matrimonio, y en cumplimiento de la ley para efectos legales emplazo a quienes conozcan impedimento para la realización de este acto se presenten a esta notaría ubicada en la 12 calle 2-04, zona 9 Edificio Plaza del Sol Of. 516. Guatemala, 26 de abril de 2012. Abogado y Notario Jonatan Sebastian García Aceytuno. Colegiado 15573. 8231 03 Mayo/2012
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 29 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD: ECO INVESTMENTS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69739 FOLIO 393 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2012. EXP. 58337-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 8236 03, 10, 17 Mayo 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-0486. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO DOSCIENTOS CATORCE, FOLIO NUMERO DOSCIENTOS CATORCE, DEL LIBRO QUINIENTOS VEINTIDOS DE CHIMALTENANGO, finca RUSTICA consistente en Lote de terreno ubicado en la colonia San Carlos en jurisdicción del municipio de San Pedro Yepocapa del departamento de Chimaltenango, con área actual de cuatro mil doscientos cuatro punto sesenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias NORTE: cincuenta y dos punto setenta y cinco metros con Clemente Basel y Felipe Eudin, ORIENTE: cincuenta y seis punto cuarenta metros con finca La Cabaña. SUR: sesenta metros con Paulino Yalix y PONIENTE: noventa punto cincuenta y siete metros con Eduardo Coz, Roberto Izaguirre, Pedro Sayuj, Celia Gaitán, Dionisio Sisimit y Moisés Cali y Joel Cali Bac. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por LA ENTIDAD FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIA del “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION DE CARTERA BANCO CORPORATIVO a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de CINCUENTA Y CINCO MIL, SETECIENTOS QUETZALES (Q. 55,700.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veinte de abril de dos mil doce.8237
03, 10, 17 Mayo./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-01296 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil cuatrocientos sesenta y tres (5,463), Folio cuatrocientos sesenta y tres (463) Libro seiscientos once E (611 E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en LOTE OCHO, MANZANA K SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, (90.0000 m2). Medidas y colindancias: de la estación uno al punto observado dos, con distancia, de seis punto cero cero metros, (6.00 Mts.) con rumbo sureste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con área verde de la estación dos al punto observado tres, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.) con rumbo suroeste quince grados, veintiocho minutos cuarenta y siete segundos, con lote siete, de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia seis punto cero cero metros (6.00 Mts.) con rumbo noroeste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos trece segundos, con calle; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts) con rumbo noreste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con área verde. METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca numero quinientos cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho, libro quinientos sesenta y dos E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Energía Eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso contribución, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, Energía Eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, Energía Eléctrica, paso de agua, área
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 21
Viene de la página anterior... verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso de contribución que soporta, luces y vista, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, luces y vista, uso contribución, .INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre de LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCION. La servidumbre de luces y vistas es la limitante, que se establece sobre las fincas y casas del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula precedente, del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de seis punto cero cero metros (6.00Mts). Asi mismo la servidumbre de construcción, consiste en que el propietario de una vivienda, no podrá variar la fachada de su vivienda en su estructura, así mismo no podrá pintarse de otro color al color del que originalmente estaba al momento en que compro la misma, a efecto de que su uniformidad le de estética elegancia y armonía a todo EL SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO. OTRA OBLIGACION DE NO HACER; la presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuita, de utilidad, comunal y potestativamente transmisible Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico: pesando sobre predios sirvientes, Una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido. Esta finca será el predio sirviente y el predio dominante la finca numero tres mil ochocientos cincuenta y tres, folio trescientos cincuenta y tres, libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula cuarta del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente, prohibido. Siendo esta finca el predio sirviente, y la finca tres mil ochocientos cincuenta y tres folio trescientos cincuenta y tres, libro quinientos cuarenta y ocho E de Guatemala el predio dominante. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados por trescientos setenta y cuatro mil novecientos diez quetzales con setenta y un centavos (Q. 374,910.71) compro (aron) a METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA esta finca mas impuesto al valor (Agregado). Del precio pago: treinta y dos mil cien quetzales y el saldo se paga como se expresa en la primera (1) inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación gratuito Licenciado RUBEN DARIO GONZALEZ REYES, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES (Q.357,685.00), de capital más intereses, costas procesales. Y demás rubros consignados en la presente demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales demás rubros consignados en la presente demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el dieciocho de abril de dos mil doce. Sharron Emilio Orozco López Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 7988 26 Abr., 03, 10 Mayo/2012
EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito el señor NEVILLE SIMON STILES WOODWARD, quien se identifica también con los nombres de: NEVILLE SIMON STILES; NEVILLE SIMON STILES WORDWARD; de cincuenta y siete años de edad, casado, doctor en Lingüística, Británico, de este domicilio, se identifica con Documento Personal de Identificación –DPI- con código único de identificación –CUI- 2356 22028 0101, con residencia en 31 avenida casa número 31-60, zona 12, Colonia Santa Elisa, de esta ciudad, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veintitrés días de abril de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 8261 03, 17 Mayo, 01 Jun./2012
FUENTE DEL NORTE
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
AVISO DE SUBASTA PÚBLICA Banco de Crédito, S.A. invita a la Subasta Pública del siguiente bien inmueble Finca Folio Libro Dirección del inmueble Terreno M2 33487 164 289 de Lote 13, Aldea Lo de Coy, Guatemala Sector San Andrecito, 5,022.32 zona 8 del municipio de Mixco en el departamento de Guatemala
Precio base de Subasta Q.316,406.16
Nota: Este precio no incluye IVA, ni gastos legales de transferencia. La Subasta Pública se llevará a cabo en las oficinas centrales de Banco de Crédito, S.A. ubicadas en 12 calle 6-70, zona 10, ciudad de Guatemala, el día jueves 17 de mayo del año 2012 a las 10:00 horas. Requisitos: El interesado deberá depositar en Banco de Crèdito, S.A. el día hábil anterior a la Subasta Pública, el 10% del valor del precio base con Cheque de Caja. El día de la subasta deberá presentarse con el respectivo recibo de pago y cédula de vecindad ò DPI original. A la persona que se adjudique el bien o derecho objeto de la subasta, deberá completar el valor correspondiente dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la adjudicación, de lo contrario, la adjudicación y la subasta se declararán sin efecto y la persona perderá el valor del depósito o anticipo. Para mayor información comunicarse al 23844900 ext. 4974
La Hora
Página 22/Guatemala, 3 de mayo de 2012
GABY MORENO EN TONIGHT SHOW CON JAY LENO
Cultura
La cantautora guatemalteca Gaby Moreno se presentará hoy en la noche en el programa “Tonight Show” con Jay Leno en el canal NBC (inicia a las 21:34, hora de Guatemala), y mañana se retransmitirá para la región de Latinoamérica. Moreno formará parte de la banda que conmemorará los 50 años de Amnistía Internacional, junto con otros músicos como Carl Carlton, Kris Kristofferson, Johnny Lang, Shawn Mullins, Leland Sklar, Eric Burdon —de The Animals— y otros, con el tema Toast To Freedom.
ARTE: 35 años de celebrarse esta festividad
Mayo, mes de los museos
LISTADO Museos del Ministerio Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Guatemala Museo Nacional de Historia, Guatemala Museo Nacional de Historia Natural, Guatemala Palacio Nacional de la Cultura, Guatemala Museo de Arte Colonial, La Antigua Guatemala Museo del Libro Antiguo, La Antigua Guatemala Museo Regional de Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez Museo Regional de Arqueología de La Democracia Rubén Chévez Van Dorne, Escuintla Museo Regional del Sureste de Petén Juan Pedro Laporte Molina, Dolores, Petén Puede consultar el programa de actividades en la Página del Ministerio de Cultura y Deportes. www.mcd.gob.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
El Museo de Arte Moderno, Carlos Mérida, es uno de los que abre sus puertas con actividades en este Mes del Museo.
El Día Internacional de los Museos fue instaurado en 1977, hace 35 años, en la Conferencia General del Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés) celebrada en Moscú. A partir de entonces, cada vez más museos alrededor del mundo realizan actividades especiales el 18 de mayo. Alrededor de 120 países y 30 mil museos participan este año, entre ellos Guatemala. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
El director de Museo del Ministerio de Cultura y Deporte, Fernando Moscozo, indica que en nuestro país no celebramos
solamente el Día Internacional de los Museos, sino que lo hemos convertido en el Mes de los Museos, de tal manera que museos públicos, privados, eclesiásticos y universitarios han preparado actividades especiales que serán ofre-
cidas al público cada día de mayo. La directora de Patrimonio Cultural y Natural, Ivonne Putzey, comenta que en el año 2012 el “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”, el cual nos permite reflexionar sobre el papel de nuestras instituciones y su respuesta a las necesidades cambiantes de las sociedades a las que pertenecen, la creación de nuevas estrategias para transmitir sus mensajes y lograr los fines educativos para los que han sido destinadas. Uno de los principales conceptos que es necesario analizar en este contexto es aquel que se refiere al papel de cada una de las piezas del
inventario del museo en función social. Los museos han dejado de ser los recintos de connotación rígida, algo sacra, de la conservación y exhibición de obras de arte o piezas que representan acontecimientos históricos o bien colecciones de artefactos dirigidos al desarrollo de un tema particular. Las piezas y los museos deben ser vistos como herramientas para la construcción de argumentos que tienen que ver con el desarrollo de las sociedades. Las colecciones no son el fin de los museos, sino el medio. En nuestro mundo globalizado y cambiante cada día surgen nuevos retos, los cuales deben ser, en primer lugar, descubiertos y luego enfrentados a la luz de las políticas culturales que para el efecto deben guiar los criterios de las personas que toman las decisiones alrededor de los museos.
Arte
“El grito”, vendido por $119,9 millones Por DEEPTI HAJELA y ULA ILNYTSKY NUEVA YORK / Agencia AP
“El grito” de Edvard Munch, una de las imágenes más famosas y emblemáticas del arte, se vendió hoy por un récord de 119,9 millones de dólares en Nueva York. El cuadro de 1895, un símbolo moderno de la ansiedad humana, fue rematado por la casa Sotheby’s. Era la única de las cuatro versiones de la obra del expresionista noruego que quedaba en una colección privada. Pablo Picasso ostentaba el récord anterior de venta para una obra de arte con 106,5 millones por “Desnudo, hojas verdes y busto”, vendida por Christie’s en el 2010 en Nueva York. “El grito” se ha convertido en parte de la cultura pop, siendo “usada por todos desde (Andy) Warhol hasta Hollywood, caricaturas, tazas, camisetas y demás”, dijo Michael Frahm, de la firma de asesoría de arte Frahm Ltd., con sede en Londres. “Junto con la Mona Lisa, es la imagen más famosa y reconocible en la historia del arte”, añadió el experto. La sala se agitó cuando el cuadro fue presentado para ser vendido mientras lo vigilaban dos guardias a sus lados. Las pujas comenzaron en 40 millones y siete compradores comenzaron a hacer sus ofertas pronto. La batalla se había reducido a dos compradores por teléfono cuando el precio histórico fue sellado luego de cerca de 12 minutos.
Poesía
Ernesto Cardenal gana premio Reina Sofía MADRID
Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Esteban Felix
Ernesto Cardenal, poeta nicaragüense.
El escritor nicaragüense Ernesto Cardenal fue distinguido hoy con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, en reconocimiento al valor literario de su obra en España y América Latina. El galardón, en su 21a edición, se entrega en el marco de la cooperación cultural entre Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca y está dotado con 42 mil 100 euros (55 mil 360 dólares).
Poeta y sacerdote, Cardenal, de 87 años, fue galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2009. Entre sus decenas de poemas destacan “Oración por Marilyn Monroe”, “Nuestras relaciones”, “Me contaron”, “La mañana”, “Por qué me has abandonado”, “Oráculo sobre Managua”, “La galaxia de Andrómeda”, “La santidad de la revolución”, “En Pascua resucitan las cigarras” y una colección dedicada a los indígenas bajo el título de “Homenaje a los indios americanos”.
FOTO LA HORA: AP Sotheby’s Auction House
“El grito” de Munch fue comprado por casi $120 millones.
gente y farándula
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 23
Thalía, la más bella en español NUEVA YORK
L
Agencia AP
Eli Manning en “Saturday Night Live” Por RACHEL COHEN
NUEVA YORK / Agencia AP
E
li Manning sintió la sombra de su hermano mayor incluso como actor de comedia. Los productores del programa cómico “Saturday Night Live” invitaron al quarterback de los Giants de Nueva York para que participara como presentador después de que ganó su primer Super Bowl en 2008. Una de las muchas razones por las que rechazó la oferta fue que Peyton Manning había conducido el programa un año antes tras ganar su propio campeonato. “Peyton lo había hecho muy bien el año anterior, así que pensé que quizá estaría muy fresco en la memoria de todos”, dijo Eli ayer. “No quería enfrentarme con una dura competencia y al gran trabajo que él había hecho”. Manning respondió entonces que quizá conducirá el programa si ganaba otro título. Así que cuando eso ocurrió, no lo dudó y ahora se presentará en el programa cómico este sábado. “No había demostrado todo lo que podía hacer como quería”, dijo sobre la primera oferta que le hicieron hace cuatro años. Manning y el jefe de SNL Lorne Michaels participaron en una conferencia telefónica ayer horas antes de que el quarterback comenzara a actuar en unas 40 rutinas cómicas que serán reducidas a cerca de 12 que podrían ser presentadas al público de televisión. El lunes viajó a Manhattan desde Hoboken, Nueva Jersey, y el martes por la tarde se reunió con los guionistas y el elenco en los estudios de la NBC en el Rockefeller Center.
a revista People en Español anunció ayer su selección de los “Los 50 más bellos”, entre los que destacó la actriz y cantante mexicana Thalía, quien con su novena presencia ostenta el récord de la celebridad con más número de menciones en el listado. En la edición especial de la revista se destacan otros viejos conocidos, como el puertorriqueño Ricky Martin, la estadounidense Jennifer López o la venezolana Alicia Machado. En el listado también están presentes actrices de moda como la colombiana Sofía Vergara, protagonista de la exitosa serie “Modern Family”, así como la venezolana Génesis Rodríguez, la hija del cantante José Luis Rodríguez “El Puma”, quien actúa junto con Will Ferrel en la recientemente estrenada “Casa de mi Padre”. Entre los hombres que aparecen en la lista se cuentan el reggaetonero Daddy Yankee y el actor cubano William Levy, del programa de ABC “Dancing with the Stars”.
Nuevos anuncios con Michael Jackson Por CANDICE CHOI Agencia AP
P
epsiCo Inc. saldrá en una gira de reunión con el mismísimo Rey del Pop. La compañía con sede en Purchase, Nueva York, anunció hoy un acuerdo con los herederos de Michael Jackson para usar la imagen del difunto astro del pop en una nueva campaña publicitaria global. La naturaleza de la promoción variará según el país, pero incluirá un comercial de televisión, latas de edición especial con la imagen de Jackson y la oportunidad de descargar remixes de al-
gunos de los grandes éxitos del cantante. Pepsi, que trabajó por primera vez con Jackson en 1983, no reveló los términos del acuerdo. La promoción es parte de una campaña global de mercadotecnia que Pepsi prepara para el próximo año. La compañía busca revitalizar su marca y recuperar mercado de The Coca-Cola Co. La próxima semana, Pepsi también lanzará un anuncio de TV con la cantante Nicki Minaj y dará a conocer los detalles de su sociedad con Twitter para transmitir conciertos en la red.
Buscan llegar a un acuerdo Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP
L
a hija y el esposo de Zsa Zsa Gabor intentan llegar a un acuerdo para terminar una disputa por el cuidado y las finanzas de la actriz de 95 años sin necesidad de dirimirla en un tribunal, informaron abogados a un juez especializado en herencias y distribución de bienes. Ambas partes se reunirán con el juez jubilado a finales de junio para tratar de mediar sus diferencias sin la necesidad de un largo juicio. Constance Francesca Hilton, hija de Gabor, pidió que se cree un acuerdo de tutela para supervisar el cuidado médico de la actriz y asegurar que sus bienes estén protegidos adecuadamente. La petición se opone a la voluntad de Frederic von Anhalt, esposo de Gabor desde hace 25 años y quien actualmente se encarga de cuidarla.
Hilton se presentó para una audiencia breve ayer, pero no habló. Los abogados dijeron que reportarán los resultados de la mediación en una audiencia el 11 de julio. Hilton y von Anhalt han peleado durante años y se han acusado mutuamente de malversar los bienes de Gabor. Hilton pidió ser nombrada tutora de su madre en marzo y se dijo preocupada de que la actriz no esté recibiendo la atención necesaria. Von Anhalt ha dicho que le da los mejores cuidados posibles a su esposa, pero que los gastos están superando los ingresos de ella y que necesita vender su mansión. Una doctora que ha evaluado a Gabor escribió en una declaración a la corte que el bienestar la actriz está íntimamente relacionado a su permanencia en un ambiente familiar.
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3
Nivel de dificultad: fácil
8
5 4
7 8
9 6 2 1 9 7 3 6 3 8
3 7 41 3 9 2 6
n p t r t
l o r o m l d c x c
c e e e a
a á a a o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: gemir
lglaaa pmeole nrmaae t i i a v s nrjfaa
b s n o e
a g a l l a e m p l e o m a n e r a v i s i t a f r a n j a
Pensamiento* El hombre mediocre no se mete en problemas, pero tampoco triunfa.
La Hora Alonso choca con barrera en ensayos Fernando Alonso chocó su Ferrari con una barrera hoy en el tercer y último día de ensayos de la Fórmula Uno en el circuito Mugello, aunque el piloto español parece haber salido ileso del accidente. “Fernando se salió de la pista y obstaculizó la sesión de la mañana. Al menos dos horas para reparar los daños. Es una lástima, pero así son los ensayos”, escribió Ferrari en su cuenta oficial de Twitter.
Deportes Premier League
Cissé amenaza al City Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Las esperanzas del Manchester City de superar a Manchester United y ganar el título de la liga Premier podría girar en torno a su capacidad para contener a un artillero cuya impresionante producción de goles tiene a Newcastle al borde de la clasificación de la Liga de Campeones. Papiss Demba Cissé ha provocado desastres entre las defensas del fútbol inglés desde su transferencia en enero. ayer metió dos golazos en el triunfo 2-0 sobre Chelsea, para alcanzar 13 dianas en 12 partidos. Si el City puede controlar a Cissé y conseguir una victoria, después de su triunfo 1-0 sobre United el lunes, el equipo de Roberto Mancini probablemente conseguirá un primer título de la liga inglesa desde 1968. “Newcastle será nuestro juego más difícil, más duro que United”, dijo Mancini. “Es extraño, pero así es”. “Ellos han tenido una temporada fantástica y están jugando para pasar a la Liga de Campeones”, agregó. Con dos juegos pendientes, City supera a United por diferencia de goles, mientras que Newcastle está igualado en puntos con Tottenham en la lucha por el cuarto lugar, después de que muchos le pronosticaron problemas en esta temporada tras vender a algunos de sus mejores futbolistas en los 18 últimos meses.
FOTO LA HORA: AP Kirsty Wigglesworth
Papiss Cissé, delantero del Newcastle.
Coronado el Real Madrid como campeón de la liga española de fútbol tras ganar ayer al Athletic de Bilbao, los diversos frentes abiertos en la lucha por las plazas europeas y la permanencia en la primera división centran la atención de la 37ma y penúltima fecha del torneo.
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 25
Cordón clasifica a Londres 2012
Kevin Cordón, jugador guatemalteco de bádminton, fue confirmado para su participación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La BWF, regente del bádminton a nivel mundial, ubica al chapín en el lugar 29 mundial, y número uno americano, por lo que le alcanza para clasificar. Con su participación, Cordón suma un representante más a la delegación olímpica chapina, que ya lleva 14 atletas.
ESPAÑA: Cinco equipos buscan dos plazas para la Europa League
Coronado el campeón, se juegan boletos europeos
Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
Con dos partidos pendientes para cada uno de los 20 equipos implicados, las dos primeras plazas están decididas a favor de los habituales: Madrid con 94 puntos, y Barcelona con 87. Valencia (58) y Málaga (55) se aferran a las dos siguientes que dan boleto a disputar la próxima Liga de Campeones, mientras Levante (52) y Atlético de Madrid (50) defienden sus puestos de Liga Europa ante el trío de contendientes que forman Mallorca (49), Athletic de Bilbao (48) y Osasuna (48). Además del duelo en los banquillos entre el argentino Diego Simeone y el chileno Manuel Pellegrini, Atlético y Málaga aún deben resolver en casa de los primeros su participación europea. Los rojiblancos saben que la Champions está cara, pero Simeone avisó que “el equipo va a pelear hasta el final” y los andaluces no pueden relajarse en el tramo decisivo de una temporada histórica. Madrid y Barcelona no volverán a enfrentarse esta temporada, pero en el plano individual sigue al rojo vivo el duelo goleador entre el argentino Lionel Messi y el madridista Cristiano Ronaldo. Además de superar con un triplete frente al Málaga el récord goleador europeo de Gerd Muller (1972-73), al llegar a 68 dianas en la temporada, Messi tomó la delantera a Cristiano en la tabla del “Pichichi” liguero, con 46 tantos por 44. Abajo, la lucha también está que arde con la progresiva recuperación de un Zaragoza que, tras parecer condenado al descenso a la segunda división, acumula nueve puntos de los últimos 12 en disputa y, con 37, está a tres de la salvación.
FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos
El Real Madrid celebró ayer en San Mamés el campeonato de la Liga de España.
El límite de la permanencia lo marca con 40 el Rayo Vallecano, que marca trayectoria inversa al cuadro maño tras cinco derrotas consecutivas. El Villarreal dio un paso gigante para seguir en la primera división tras ganar la pasada fecha en cancha del Sporting, penúltimo con 34 puntos y necesitado de la victoria sobre al Betis combinada con una derrota del Rayo frente al Sevilla para seguir soñando. El “Submarino Amarillo”, 16to con 41 puntos, espera alejar definitivamente los fantasmas del descenso con un triunfo en cancha del Valencia en el clásico levantino. “Dependemos de nosotros mismos con cuatro puntos de ventaja y solo seis en juego”, recordó el arquero del Villarreal Diego López, que lamentó la baja por lesión del brasileño Marcos Senna. Para evitar suspicacias, todos los cotejos se disputaran a las 21.00 del sábado, incluido el descafeinado clásico barcelonés entre el Barsa —sin más aspiraciones que prepararse para la final de Copa del Rey ante el Athletic del próximo 25 de mayo— y el Espanyol del argentino Mauricio Pochettino, segundo peor equipo
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
Simpatizantes del Real Madrid celebraron anoche en Las Cibeles.
de la segunda vuelta y descartado de la lucha por Europa. Los que acudan al Camp Nou tendrán oportunidad de despedir al timonel azulgrana Pep Guardiola, quien dirigirá su último partido en el coloso barcelonista tras anunciar su adiós al final de la temporada. Tras celebrar en Madrid su 32do título de liga, los nuevos campeones viajan a Granada, donde los
locales aún no han sellado matemáticamente la salvación, perseguidos por el Zaragoza, quien enfrenta al ya descendido Racing de Santander. El Athletic del argentino Marcelo Bielsa recibe al Getafe con el aliciente de seguir optando a la sexta plaza, pero con la mente puesta en la final de la Liga Europa del próximo miércoles contra el Atlético.
La Hora
Página 26/Guatemala, 3 de mayo de 2012
NBA
Spurs apalea al Jazz y se pone 2-0 Por PAUL J. WEBER
SAN ANTONIO / Agencia AP
Tony Parker pasó por encima del entrenador del año en la NBA. Los Spurs de San Antonio iban 36 puntos adelante y él no quería que Gregg Popovich terminara su noche tan temprano. “Para mantenerme en forma”, dijo Parker. Así de mal le fue al Jazz de Utah. Era el tercer período de un partido de postemporada y para entonces Parker lo trataba como una práctica más. Los Spurs de San Antonio le propinaron a Utah la segunda peor derrota en playoffs en la historia del equipo, al vencer el miércoles 114-83 al Jazz para sacar una ventaja de 2-0 en la serie de primera ronda. Parker anotó 18 puntos mientras que Popovich — un día después de recibir el máximo honor como entrenador de la liga— prácticamente puso a los Spurs en piloto automático tras una andanada 20-0 en el segundo período que aturdió al Jazz, cuyos integrantes se habían comprometi-
DEPORTES
BÉISBOL: Segunda hazaña similar de la temporada
Weaver lanza no-hitter Con su joya monticular completada, Jered Weaver empezó a sollozar. Luego vinieron más lágrimas cuando su esposa, su madre y su padre lo acompañaron en el festejo en el terreno. Por JOE RESNICK
ANAHEIM / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Eric Gay
Gregg Popovich habla con Tony Parker, de los Spurs.
do a un mejor esfuerzo, luego que los Spurs ganaron fácilmente el primer encuentro. Pero esta paliza humillante fue aún más fácil. “Embarazoso”, resumió el partido el pivote del Jazz Al Jefferson. La única derrota más humillante para el Jazz en playoffs fue un tropiezo mayúsculo por diferencia de 42 puntos ante Michael Jordan y sus Bulls de Chicago en la final de la NBA en 1998. El Jazz nunca le aplicó a Parker las duras faltas que se suponía enfrenta-
ría el estelar base francés, mientras que Al Jefferson y Paul Millsap no se mostraron muy imponentes en la ofensiva de Utah. Jefferson anotó 10 puntos y Millsap añadió nueve. El tercer partido será el sábado en Salt Lake City. En tanto, en Memphis, O.J. Mayo se sentía tan responsable por cómo los Grizzlies perdieron una ventaja de 27 puntos en el primero de la serie contra los Clippers que casi no había dormido desde entonces. Ahora se aseguró de que todos los Grizzlies puedan bien dormir.
Una gran celebración para el joven californiano. Y un gran desempeño, un partido sin hit ni carrera. Weaver lanzó ayer el segundo partido sin hit en las Grandes Ligas en menos de dos semanas, dominando a Minnesota para que los Angelinos de Los ángeles batieran 9-0 a los Mellizos. “Fue sencillo”, dijo Weaver. Weaver tendrá pronto la oportunidad de hacerlo de nuevo frente a los Mellizos, ya que su siguiente apertura está programada para el lunes en Minnesota. “Estaba muy emocionado, pero creo que es más el hecho de que él mismo no creía lo que había hecho”, dijo el padre de Weaver, Dave. “Estoy muy feliz por él. Es fantástico”. Weaver ponchó a nueve y otorgó un pasaporte. Los Mellizos nunca se acercaron a pegar un imparable frente al derecho seleccionado al Juego de Estrellas. “Empecé a pensar en esto quizá en el tercer inning”, dijo con una sonrisa. “Es difícil no pensar en ello cuando uno ve la oportunidad. Pero en un
partido profesional uno nunca sabe. Un error o cualquier cosa podría pasar. Muchas cosas tienen que salir bien y eso ocurrió hoy. Aún no lo creo. Es grandioso”. En Denver, de pie en el círculo de espera y sin nadie en la primera base, Carlos González se preguntó si los Dodgers de Los ángeles evitarían lanzarle al bateador emergente Jason Giambi para enfrentarle. De ninguna manera. El jardinero venezolano ya había conectado un par de descomunales jonrones ante Clayton Kershaw, el vigente Cy Young de la Liga Nacional, durante el juego y los Dodgers no querían arriesgarse. Fue así que se la jugaron con Giambi y éste respondió con un jonrón de tres carreras contra Scott Ebert en el noveno inning, con el que los Rockies derrotaron ayer 8-5 a Los ángeles. A Giambi, ni más ni menos, le tocó está en el momento propicio. Sin nadie en la inicial y un out, los Dodgers no tenían otro remedio que enfrentar a Giambi en vez de González. “Es una situación de ensueño, el estar con ‘CarGo’ detrás tuyo”, dijo Giambi.
“Pone en una disyuntiva complicada a los demás. No se zafan dándome la base por bolas. ¿Llenas las bases para ‘CarGo’? Está en una gran racha. Sabía que tendría algo para batear”. Y lo fue: una recta de cuatro costuras. “Hizo lo que tenía que hacer”, dijo Scott Elbert, el relevista víctima del jonrón de Giambi. González logró el sexto juego de su carrera con más de un jonrón, llevando a los Rockies a llevarse dos de tres partidos en la serie contra el equipo con el mejor récord de la Liga Nacional. El venezolano sacudió un jonrón solitario en la cuarta entrada ante una recta de Kershaw. Luego, en el octavo, el venezolano desapareció por el jardín derecho un slider a 85 millas por horas para remolcar dos carreras. “Es un tremendo pitcher”, dijo González, quien se ponchó con un corredor en tercera base para poner fin al juego de la noche previa. “Me redimí bien”. Además, el receptor dominicano Wilin Rosario conectó un jonrón ante el zurdo Kershaw. Por primera vez en su carrera, Kershaw fue castigado con tres cuadrangulares en un juego. Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Tampa Bay 17 8 .680 Baltimore 16 9 .640 1 Toronto 14 11 .560 3 Yankees 13 11 .542 3.5 Boston 11 13 .458 5.5 CENTRAL G P PCT JD Cleveland 12 10 .545 Chicago 12 12 .500 1 Detroit 12 12 .500 1 Kansas City 7 16 .304 5.5 Minnesota 6 18 .250 7 OESTE G P PCT JD Texas 17 8 .680 Oakland 13 13 .500 4.5 Seattle 11 15 .423 6.5 Angelinos 10 15 .400 7 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 15 9 .625 Atlanta 15 10 .600 .5 Mets 13 12 .520 2.5 Philadelphia 12 13 .480 3.5 Miami 10 14 .417 5 CENTRAL G P PCT JD St. Louis 16 8 .667 Cincinnati 11 12 .478 4.5 Milwaukee 11 14 .440 5.5 Houston 11 14 .440 5.5 Pittsburgh 10 14 .417 6 Cachorros 9 15 .375 7
FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill
Jered Weaver celebra su hazaña con su esposa Kristin.
OESTE G P PCT JD Dodgers 17 8 .680 Arizona 13 12 .520 4 San Francisco 12 12 .500 4.5 Colorado 12 12 .500 4.5 San Diego 9 17 .346 8.5
La Hora
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 27
EE.UU. confirma que disidente desea salir de China
Internacional Josefina Vázquez Mota lucía eufórica. Mientras restallaban los flashes de las cámaras, una multitud aclamaba su victoria en una brutal contienda entre tres aspirantes a la candidatura presidencial del partido gobernante para ser la primera mujer en encabezar la fórmula de uno de los grandes partidos del país.
El disidente chino Chen Guangcheng ahora desea abandonar China con su familia, confirmó hoy la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland. La vocera dijo a los periodistas que funcionarios estadounidenses hablaron con Chen el jueves en dos ocasiones y también con su familia y “ellos como familia han cambiado de opinión sobre el deseo de permanecer en China”.
MÉXICO: Candidata oficial ha bajado en las encuestas
Campaña de Vázquez Mota enfrenta difíciles obstáculos
Por ADRIANA GóMEZ LICóN MÉXICO / Agencia AP
En ese acto, en febrero, rodeada por sus tres hijas, juró ser la primera presidente mujer de México. En las semanas siguientes, las encuestas la mostraron a menos de 10 puntos del favorito para las elecciones del primero de julio. En 12 años, la autora de libros de autoayuda y superación personal llegó a ser una de las mujeres más poderosas del país. Ascendió velozmente en las filas del conservador Partido Acción Nacional, venció a dos rivales influyentes y parecía tener una buena oportunidad de ganar la primera magistratura. Entonces, todo se derrumbó. Una serie de percances y errores en los primeros días de la campaña frenaron el ascenso de Vázquez Mota en las encuestas frente al favorito, el telegénico Enrique Peña Nieto del Partido Revolucionario Institucional. Perdido el impulso, ella quedó a 20 puntos del candidato priísta en muchas encuestas, bajo el fardo de un hartazgo de los votantes con las penurias económicas que muchos atribuyen al presidente Felipe Calderón. La candidata dice que una quinta parte del electorado todavía está indeciso. “El reto es sin duda ir por un sector de indecisos importantes que son quienes van a definir realmente la elección”, dijo en una entrevista con la Associated Press. “Empezamos con 40 puntos debajo y arrasamos y logramos una muy buena victoria”. Vázquez Mota, de 51 años, no se deja abatir fácilmente, dicen sus cercanos colaboradores y amigos. Sus años gloriosos moldearon a una Josefina fuerte que trabaja largas jornadas hasta enfermarse, como ocurrió en una ocasión. Pero si se mantienen esas cifras, la derrota por amplio margen sería un golpe terrible para una mujer que ha logrado una posición de poder en una cultura política dominada por el machismo. Las mexicanas ganaron el voto
FOTO LA HORA: AP Bruno González
Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial por el PAN.
en 1953, pero el país, a diferencia de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Nicaragua, nunca eligió a una presidenta. El ex presidente Vicente Fox, el primero que nombró a Vázquez Mota a un puesto ministerial, dijo meses atrás que “sólo un milagro” podría salvar su campaña. El miércoles lo reiteró en una reunión con corresponsales extranjeros: “Yo creo en los milagros. Y sí puedes darle vuelta a la tortilla a veces en un solo día. Pero cada vez hay menos días y cada vez hay menos oportunidades de milagro”. No se trata solo de Fox. El aparato político que llevó a Vázquez Mota al Congreso ahora aparece como el culpable de su probable derrota. Algunos detractores culpan a las divisiones y la desorganización en su partido por los errores logísticos en los primeros tiempos de la campaña. Además, ha tenido dificultades para conciliar el deseo de cambio imperante en la sociedad con la carga que dejan dos presiden-
cias consecutivas de su partido, y en particular la guerra contra los carteles de la droga, a la que muchos atribuyen la violencia que ha causado más de 47.000 muertes en los últimos seis años. Eligió la palabra “Diferente” como lema de campaña e incorporó a veteranos del gobierno de Calderón cuando su campaña empezó a tener problemas. En algunos actos ha sufrido ataques de votantes furiosos por las acciones de su partido, y la televisión retransmite esos incidentes una y otra vez. “Me parece que el problema fundamental es una crisis de identidad y que Josefina Vázquez Mota simplemente refleja que su partido ha perdido la idea de lo que quiere lograr”, dijo Jesús Silva-Herzog, un influyente columnista y profesor de derecho que ha seguido de cerca su carrera y las fortunas del PAN. A pesar de que consultores y expertos dicen que Vázquez Mota no ha explotado aún el tema de género en su campaña,
ella siente cierta discriminación por ser mujer. Se le ha preguntado si podría ejercer como comandante en jefe mientras sufre dolores menstruales. “Nunca le harían preguntas a un hombre que a mí suelen hacerme”, dijo Vázquez Mota a la AP. La cuarta de siete hijos del dueño de una pintorería, a finales de los 90 Vázquez Mota se había recibido de economista y escrito columnas de negocios, pero era conocida principalmente como la autora del libro de autoayuda “Dios mío, hazme viuda, por favor”, que a pesar del título escandaloso, pretende que mujeres desarrollen su potencial y sean independientes. Una católica devota, Vázquez Mota dice asistir a la iglesia cada domingo. Se enorgullece al hablar de su experiencia en una escuela vocacional de gobierno, algo que insiste promoverá si llega a ser presidenta para que jóvenes obtengan formación técnica en ramas específicas. Conoció ahí a su primer novio, y ahora esposo, Sergio Ocampo,
un directivo del área de comercialización en Maseca, una importante fábrica de tortillas. Tres meses después de ser designada en 2000 a un escaño del PAN en el Congreso, Vázquez Mota fue designada por Fox Secretaria de Desarrollo Social, a cargo de las campañas contra la pobreza y las tareas en respuesta a los desastres naturales. En septiembre de 2003, el huracán Isidore derrumbó árboles y se llevó miles de tejados de casas dejando a 300.000 personas sin hogar en la península de Yucatán. Vázquez Mota visitó la región por días para evaluar los daños, llevar comida y coordinar rescates y ayuda con los gobiernos locales. La entonces secretaria tuvo que ser hospitalizada aparentemente por deshidratación y fatiga. “Me he entregado con intensidad siempre a todas las tareas de mi vida”, dijo Vázquez Mota. A inicios de 2006, Vázquez Mota renunció a su puesto para unirse a la campaña del ahora presidente Calderón porque había formado buenas relaciones con empresarios, políticos de la oposición y gobernadores. Tuvo que enfrentar a otra poderosa mujer, Elba Esther Gordillo, una aliada de Calderón que dirige el sindicato nacional de maestros y como tal controla un sector clave del electorado. Muchos ven a Gordillo como el obstáculo más grave para reformar el ineficiente sistema educativo. Un testigo que habló bajo la condición de no ser identificado dijo que la disputa comenzó cuando Vázquez Mota se burló de Gordillo por ofrecer vehículos Hummer a los dirigentes de su sindicato. Se dice que ese choque fue la causa principal para que Calderón le pidiera la renuncia a Vázquez en 2009, lo que fue visto como una humillación. Recuerdan muchos que las piernas le temblaban tanto a Vázquez Mota aquel día que Calderón anunció su renuncia, que optó por sentarse. “Yo creo que el equipo de Calderón la trató mal. Fueron extremadamente misóginos”, dijo Xóchitl Gálvez, comisionada de pueblos indígenas y amiga íntima de la candidata. “Fue uno de los momentos más duros de Josefina”.
La Hora
Página 28 / Guatemala, 3 de mayo de 2012
INTERNACIONAL
NICARAGUA: Tributo póstumo a líder sandinista
Ortega exalta a Tomás Borge El presidente Daniel Ortega exaltó ayer la figura de Tomás Borge como el “hermano mayor” de la revolución sandinista que expulsó la dictadura de Anastasio Somoza, al despedir al fallecido dirigente guerrillero en un multitudinario homenaje póstumo y previo a su sepultura junto con otro de los artífices de ese movimiento rebelde. Por JUAN ZAMORANO MANAGUA / Agencia AP
Ante millares de simpatizantes del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que se congregaron desde horas de la tarde en la Plaza de la Fe, Ortega le leyó a su otrora compañero de armas cartas de condolencias que remitieron varios líderes de izquierda latinoamericanos, como la del presidente venezolano Hugo Chávez,
FOTO LA HORA: AP Arnulfo Franco
Miles de personas atienden al funeral de Tomás Borge Martínez, en Managua.
enviada desde La Habana. Borge, uno de los fundadores del movimiento guerrillero sandinista que expulsó la odiada dictadura de Somoza el 19 de julio de 1979, murió el pasado lunes por la noche debido a una afección pulmonar y después de haber sido sometido a una
cirugía. Tenía 81 años. Desde el martes, el féretro del controvertido comandante fue expuesto en el Palacio de la Revolución, a donde llegaron millares de simpatizantes sandinistas para darle el último adiós. Ayer, el ataúd de madera
fue sacado para homenajes en la Asamblea Nacional y en la Plaza de la Fe en la capital nicaragüense, respectivamente, en lo que los medios oficiales calificaron como el “paso hacia la inmortalidad” de Borge. Ortega anunció que los restos de Borge estarán al
lado del mausoleo que alberga a otro de los fundadores del Frente Sandinista, Carlos Fonseca Amador, en la Plaza de la Revolución. Tras el masivo tributo oficial, el que antes de su muerte aún se desempeñaba como diputado y embajador en Perú, fue depositado en ese lugar. “Estoy seguro que Tomás está reventando de alegría por esta juventud, por este pueblo, con estos trabajadores, con esta Nicaragua que venimos construyendo, solidaria, socialista, donde Tomás (estuvo) entre los hermanos mayores”, resaltó Ortega, acompañado en la mesa de la adornada tarima principal por su esposa y vocera del gobierno Rosario Murillo y el cardenal Miguel Obando y Bravo. No se vio, al menos en la tarima principal, a la mayoría de los demás comandantes que acompañaron a Borge y Ortega en la lucha contra Somoza.
Francia
Gran audiencia para debate PARIS Agencia AP
Dos importantes cadenas de televisión francesas dijeron que al menos 19,5 millones de personas -alrededor de un tercio de la población francesa- sintonizaron un acalorado debate entre el presidente Nicolás Sarkozy y el candidato socialista Francois Hollande. Los periódicos de hoy describieron el debate de la víspera como enérgico, incluso agresivo, entre los candidatos que se medirán en las urnas el domingo para dar un vencedor. Sarkozy -el conservador presidente actual- no logró colocar un golpe decisivo a Hollande, que ha encabezado las encuestas durante meses. Los presentadores del debate conjunto entre TF1 y France-2 TV reportaron una audiencia pico de 19,5 millones de espectadores. La firma de medición de audiencia Mediametrie dijo que 20 millones de personas sintonizaron el debate de 2007 entre Sarkozy y la socialista Segolene Royal.
La Hora
INTERNACIONAL
En Cort MÉXICO Revocan millonaria multa a telefónica móvil de Slim
El órgano antimonopolios de México revocó una multa de cerca de 1 mil millones de dólares por prácticas monopólicas a la unidad mexicana de América Móvil, del magnate Carlos Slim, luego de que la empresa asumió varios compromisos como reducir en más de 50% la tarifa que cobra a sus competidores por conectarse a su red. La Comisión Federal de Competencia señaló hoy en un comunicado que de no cumplir con los compromisos, la telefónica Telcel --la filial mexicana de América Móvil-será sancionada con hasta 8% de sus ingresos anuales.
SIRIA Fuerzas allanan universidad: 4 muertos y decenas de heridos Las fuerzas de seguridad irrumpieron en los dormitorios de los estudiantes de una universidad del noroeste de Siria persiguiendo a algunos que participaban en una protesta contra el régimen, mataron por lo menos a cuatro de ellos e hirieron a otros más, dijeron hoy grupos de activistas y de oposición. Unos 1 mil 500 universitarios realizaron una manifestación en un área habitada por los estudiantes junto al campus principal de la Universidad Aleppo cuando las fuerzas de seguridad y irrumpieron en sus residencias, arrojándoles gas lacrimógeno primero y después disparándoles para dispersarlos.
GRAN BRETAÑA Arrestan A exoficial en caso de espionaje telefónico Los detectives, que investigan acusaciones de que periodistas británicos sobornaron a la Policía, arrestaron a un oficial londinense retirado bajo la sospecha de mala conducta en un cargo público. Las acusaciones son parte de una investigación sobre denuncias de corrupción policial derivada del escándalo británico de espionaje telefónico. El exoficial de 57 años había sido miembro de uno de los comandos de operaciones especiales, cuyas responsabilidades incluían la protección de los miembros de la familia real y operaciones antiterrorismo.
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 29
WASHINGTON: Misivas muestran los temores del líder de la red terrorista
Revelan cartas de Osama bin Laden En cartas escritas desde su último refugio, Osama bin Laden manifiesta preocupación por la disfuncionalidad de su red terrorista y la declinante confianza de los musulmanes a quienes quería incitar contra sus gobiernos y Occidente. Por KIMBERLY DOZIER WASHINGTON / Agencia AP
Una selección de documentos incautados en la incursión del año pasado a la casa de bin Laden en Pakistán fue cargada el jueves en línea por el Centro del Ejército de Estados Unidos para la Lucha contra el Terrorismo. Los documentos revelan días aciagos para Al-Qaeda y su líder escondido después de años de ataques de Estados Unidos y de lo que bin Laden consideraba fallas dentro de su organización y de sus aliados terroristas. “Me propongo difundir una declaración de que iniciamos una nueva fase para corregir (los errores) que hemos cometido”, escribió en 2010. “Al hacerlo así, reclamaremos, Dios mediante, la confianza de un gran segmento de aquellos que han perdido la fe en los yihadíes”. Hasta el fin, bin Laden se concentró en ataques a estadounidenses y en conjuras, aun improbables, para matar a líderes de Estados Unidos. Especialmente quería atacar
aviones en los que viajaban el general David Petraeus e incluso el presidente Barack Obama, por considerar que un asesinato de esa magnitud elevaría a la Presidencia al vicepresidente Joe Biden, “sin preparación”, y sumiría Estados Unidos en una crisis. Un informe de un analista, difundido junto con la correspondencia de bin Laden, lo describe contrariado por la incapacidad de otros grupos terroristas de ganar apoyo a su causa, sus campañas de prensa fallidas y ataques mal planificados que, a su juicio, mataron a demasiados musulmanes inocentes. El círculo interno de bin Laden también se vio frustrado cuando en 2010 la atención en Estados Unidos se volcó a la crisis de la economía sin acreditar, al parecer, a Al-Qaeda por los daños económicos que los ataques terroristas habían causado. “Todo el debate político en Estados Unidos gira en torno a la economía, olvidándose o ignorando la guerra y su papel para debilitar la economía”, escribió su vocero Adam Gadahn. La relación de Al-Qaeda con Irán era accidentada, a juzgar por los documentos. Después que Estados Unidos invadió Afganistán en el 2001, algunos altos jefes de Al-Qaeda y sus familias huyeron a Irán, donde las autoridades los pusieron bajo arresto domiciliario. A lo largo de los años Irán ha puesto en libertad a algunos, incluso miembros de la familia de bin Laden. Pero otros siguen presos. No estaba en claro cuántos documentos de bin Laden capturados por Estados Unidos se
FOTO LA HORA: AP Arshad Butt
Simpatizantes del partido Jamiat Ulema e Islam de Pakistán realizan una manifestación, a un año de la muerte de Osama Bin Laden.
mantienen en secreto. En una nota publicada junto con las 175 páginas en árabe difundidas el jueves —y sus traducciones al inglés— el general retirado John Abizaid dijo que probablemente solo representan una fracción
de los materiales incautados en el complejo donde fuerzas especiales mataron a bin Laden en mayo del 2011. Estados Unidos dijo que los documentos abarcan desde septiembre de 2006 a abril del 2011.
Estados Unidos
Rusia
Obama con respaldo de hispanos
Tomarían represalia por exclusión
Por STEVEN R. HURST
WASHINGTON / Agencia AP
Los hispanos, el grupo minoritario de mayor crecimiento entre la población estadounidense, favorecen por un amplio margen al presidente Barack Obama ante el posible candidato republicano Mitt Romney lo cual sería un factor decisivo en las elecciones del 6 de noviembre. Los hispanos constituyen un grupo clave en el resultado de las elecciones debido al complejo sistema de estado por estado para elegir al Presidente estadounidense. Podrían dirimir el voto a favor del presidente en importantes estados indecisos como Colorado, Nevada y la Florida. Lo que es más, el voto hispano podría inclinar a Arizona, otrora con un sólido
electorado republicano, a favor de Obama. Michelle Obama estuvo el lunes en Arizona, probando el ambiente para su esposo en un acto para recaudar fondos. La primera dama realizó visitas a cuatro estados indecisos, incluidos algunos con gran número de hispanos en el suroeste, Colorado, Nevada y el demócrata Nuevo México. El vicepresidente Joe Biden también estuvo en Arizona hace dos semanas, cortejando a los votantes que la última vez que votaron por un demócrata fue cuando Bill Clinton fue reelegido en 1996. Históricamente, los votantes hispanos se han inclinado por los candidatos presidenciales demócratas con la idea de que es el partido que ha manejado mejor el asunto de la inmigración, uno de los temas que encabezan las lista de preocupaciones del grupo minoritario.
Por MANSUR MIROVALEV MOSCU / Agencia AP
El jefe del Estado mayor ruso, Nikolai Makarov, amenazó lanzar un ataque preventivo contra las instalaciones antimisilísticas en Europa Oriental de la OTAN, encabezadas por Estados Unidos, si Washington sigue adelante con su controversial plan de defensa. El presidente Dmitry Medvedev afirmó el año pasado que Rusia responderá militarmente si no llega a un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN. Makarov fue hoy todavía más allá. “Se tomará una decisión de usar una fuerza destructiva preventivamente si la situación empeora”, amenazó. El ministro de defensa Anatoly Serdyukov, también advirtió hoy que las conversaciones entre Moscú y Washington sobre el plan de la OTAN en Europa están “cerca de un punto muerto”.
Moscú rechaza la afirmación de Washington de que el plan solo está destinado a resguardarse de cualquier amenaza misilística de Irán y ha manifestado temores de que a la larga será suficientemente poderoso como para contrarrestar el disuasivo nuclear ruso. Hoy, en el comienzo de una conferencia de dos días con representantes de unos 50 países, un alto funcionario de la defensa reiteró la oferta de Moscú de operar el escudo misilístico junto con la OTAN. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, dijo que ese sistema de Defensa, europeo conjunto “podría afianzar la seguridad en todo país del continente” y “sería adecuado ante posibles amenazas y no afectará la seguridad estratégica”. La OTAN ha dicho que desea cooperar con Rusia en el escudo defensivo, pero la alianza ha rechazado la propuesta de Moscú de operarlo conjuntamente.
Página 30/Guatemala, 3 de mayo de 2012
La Hora
IMPUESTOS: Será cuestionado por implementación de leyes tributarias
Titular de la SAT será citado al Congreso La citación será girada por la Comisión Legislativa de Apoyo a la Recaudación para conocer la implementación de las leyes tributarias aprobadas por el Congreso. POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
LaComisiónLegislativadeApoyo a la Recaudación Tributaria citará al titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Miguel Gutiérrez, para que explique la implementación de las leyes tributarias aprobadas recientemente en el Congreso de la República. El presidente de esa sala de trabajo, Álvaro González, señaló que la citación está programada para la próxima semana “Queremos conocer cómo se está trabajando la ley Antievasión II, la Ley de Actualización Tributaria y la capacitación a los contribuyentes para que sepan cómo pagar sus impuestos” resaltó. La Ley de Actualización Tributaria fue aprobada por el Congreso y contempla varias modificaciones para los contribuyentes. Así mismo, buscan conocer cómo funcionará lo del secreto bancario, ya que es uno de los temas que siguen en lista de espera en el Congreso para ser aprobados y uno de los mayores requerimientos de la SAT en los últimos meses, ya que sin este marco legal, Guatemala no puede suscribir convenios internacionales para el intercambio de información. En cuanto al tema de los contribuyentes, la Comisión busca
Comisión de Agricultura fiscalizará el programa La sala legislativa de Agricultura hará una programación para fiscalizar en varios municipios la entrega de fertilizantes, por lo que se solicitará el cronograma de entrega. “Sacaremos al azar algunos municipios para verificar si están cumpliendo”, explicó el congresista, Julio Longo, integrante de la comisión. Asimismo, anunciaron que buscarán institucionalizar el programa a través de una iniciativa de ley. Al momento evalúan si lo harán como un proyecto adicional o buscarán incluir el tema en la ley de Desarrollo Rural. Con esta propuesta, sumarían tres los proyectos que buscan legalizar la entrega del abono a los campesinos.
Inicia calificación de aspirantes a PDH FOTO LA HORA: ARCHIVO
El superintendente de Administración Tributaria podría ser interrogado también por el caso La Riviera, según reconoció la Comisión que lo citó. saber cómo se está orientando a las personas ya que existe una gran parte de la población que desconoce los mecanismos a utilizar para pagar sus impuestos “Es importante conocer qué acciones está emprendiendo la entidad con estos temas”, resaltó el congresista de Creo. La Comisión de apoyo realizará la citación junto con la sala extraordinaria por la Transparencia, presidida por el diputado de Winaq, Amílcar Pop. La reunión de trabajo está programada para el próximo 9 de mayo, según confirmaron los parlamentarios. Caso la Riviera podría
ser discutido Al consultarle a González sobre la Tienda La Riviera, la cual se ubica en el Aeropuerto Internacional La Aurora como puerto libre, sin contar con el marco legal que la acredite como tal, el congresista adelantó que podría ser un punto a discutir durante la citación. “Desconozco el caso, pero podríamos aprovechar la citación para tratar el tema”, resaltó. Para el diputado por Winaq, Amílcar Pop, la presencia del titular de la SAT, es importante ya que podrán explicar a qué se debe que algunas entidades gocen de exenciones fiscales “Estamos preparando un cuestionamiento al
funcionario para tener los criterios necesarios en el tema y pedirle que se eliminen los privilegios para que todos tengan igualdad de condiciones”, resaltó el congresista. Diario la Hora publicó el pasado lunes un reportaje donde se constató que la tienda la Riviera, goza de ser puerto libre, es decir no paga impuestos. La autorización para funcionar de esta forma la logró con el aval del antiguo titular de la SAT, Rudy Villeda. Miguel Gutiérrez, el nuevo encargado de la SAT señaló que ese caso está siendo analizado por defraudación fiscal y está a cargo del área jurídica y de fiscalización de la entidad.
Jefes de Bloque deciden agenda POR Ana González agonzalez@lahora.com.gt
Se estableció la agenda para las próximas dos sesiones del Congreso.
CONGRESO
COMISIÓN
Congreso
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
La instancia de jefes de Bloque decidió programar una sesión plenaria para el próximo jueves en la que según el presidente del Congreso, Gudy Rivera, se acordó incluir varios temas de interés. Aunque se continuará con la fase del debate a la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel
Centeno, ya que se encuentran en lista de espera nueve oradores por parte de la bancada Lider. Los congresistas son optimistas y esperan que en la penúltima sesión previo al receso parlamentario que inicia el próximo 15 de mayo se conozcan algunos puntos pendientes. Entre los que se encuentran: reformas a la ley de armas y municiones, la cual permitiría ampliar el plazo a dos años, para que las personas
que no pudieron registrar su arma ante la Dirección General para el Control de Armas y Municiones (Digecam) puedan hacerlo. Asimismo, se incluyó la aprobación de los préstamos que requiere el Ejecutivo por varios millones de dólares y la ley contra el enriquecimiento ilícito, la cual fue recientemente dictaminada por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.
La Comisión de Derechos Humanos empezó hoy con la evaluación de los expedientes de quienes se postulan para ocupar la Procuraduría de Derechos Humanos. En este proceso se les dará calificación por los méritos éticos, profesionales y de proyección humana. Para mañana está programado un foro con los 10 candidatos elegidos por la Comisión, explicó el secretario de esa sala, Julio López. Con ello esperan tener más elementos para prepararse a la elección de la terna, la cual se realizará este fin de semana. Los nombres serán presentados al Congreso el próximo lunes. DERECHOS HUMANOS
OJ da trámite a acción de amparo contra Comisión La Comisión Legislativa de Derechos Humanos deberá entregar un informe circunstanciado luego que el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Civil diera trámite a una acción de amparo interpuesta por el abogado Alfonso Carrillo. La acción reclama que existe la amenaza de incluir en la terna al actual procurador de Derechos Humanos, Sergio Morales. El Organismo decidió dar trámite por lo que los congresistas deberán cumplir antes de las 48 horas. El documento fue conocido por la Comisión durante la evaluación de expedientes.
La Hora
AL CIERRE
En Cort MIGRANTES Crean organización de apoyo
La Asociación Pro Migrantes Centroamericanos anunció la creación de una nueva organización de apoyo a los migrantes, con incidencia en la región, con el objetivo de dar seguimiento a las iniciativas encaminadas por diversos sectores en torno a la situación de los indocumentados, a fin de apoyar estos esfuerzos y reactivarlos. Entre las integrantes de esta organización se encuentra la ex fiscal contra la corrupción, Karen Fischer, y la ex viceministra de Relaciones Exteriores de la administración de Berger, Marta Altolaguirre. Además la organización hará un combate frontal contra la trata de personas por medio de una línea telefónica de atención permanente al migrante necesitado.
VENEZUELA Donativo en alimentación La Embajada de Venezuela hizo un donativo de alimentos a la Procuraduría de la nación, para los niños y adolescentes que son rescatados de la unidad de la niñez así como la unidad Alerta Alba Keneth. Según el procurador de la nación, Lari Robles, muchas veces los niños que son rescatados no han ingerido ningún tipo de alimento en varios días, entonces este es un apoyo de parte de las misiones diplomáticas en ayuda a estos niños. El embajador de Venezuela Rolando Torrealba indicó que es una ayuda destinada a la niñez que más lo necesita.
PROVIAL Integran equipos de emergencia para atender derrumbes en carreteras
Las autoridades de la unidad de Protección Vial (Provial) y Caminos Rurales afirmaron que han integrado grupos de reacción inmediata para atender derrumbes en carreteras durante la época de invierno. Las carreteras más vulnerables, según la fuente consultada, son las carreteras al Atlántico, Pacífico y Occidente. Por otra parte, la Unidad de Protección Vial (PROVIAL) pidió tener precaución a los conductores de transporte por trabajos de reparación vial del kilómetro 31 al 53 de la carretera Jacobo Árbenz Guzmán, hacia el Atlántico. Asimismo, indicó que también se labora en el tramo del kilómetro 78 al 82 de ruta a El Salvador.
Guatemala, 3 de mayo de 2012/Página 31
PREVISIONES: El 84% de los pobres de Centroamérica se concentran en el Triángulo Norte
Estiman que crecimiento económico es un 3.1 por ciento este año El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) señala que Guatemala tendrá un crecimiento este año de 3.1 por ciento, y que durante el 2011 la economía continuó recuperándose de la crisis económica. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Los datos preliminares de 2011 revelan que la economía centroamericana ascendió a US$ 164,000 millones. Con una población aproximada de 43 millones y un PIB per cápita anual promedio de US$ 3, 814, Guatemala, Costa Rica y Panamá continuaron siendo las tres mayores economías de la región, mientras los motores de crecimiento en este año fueron Panamá, Nicaragua y Costa Rica. En Guatemala el crecimiento real se situó en 3.8 por ciento y se basó en el mayor dinamismo del comercio, la minería, los servicios financieros, la agricultura y la administración pública; hubo un leve aumento de la demanda interna, muy influenciada por los flujos de remesas familiares. Jonathan Menkos, analista económico de ICEFI, indica que el 84 por ciento de los pobres se concentran en Guatemala, Honduras y El Salvador, que para que estos índices bajen es necesario que se tenga una inversión en salud, educación y nutrición. Según el estudio de ICEFI, las perspectivas económicas para Centroamérica revelan que en el 2012 el crecimiento real de la
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Pese a que hay tiempos mundiales de crisis económica, se prevé un crecimiento económico de más de 3% para Guatemala.
región será de 4.0 por ciento, impulsado en buena medida por Panamá, Costa Rica y Nicaragua. En contraste se espera que las economías guatemalteca, salvadoreña y hondureña tengan un crecimiento de entre 2.2 y 3.5 por ciento. Además señala que si bien es cierto, aun cuando se evidencia un menor dinamismo con respecto al año anterior, los brotes verdes generados por el impulso de las exportaciones y el fortalecimiento del mercado interno, en la mayoría de economías, da como resultados que las expectativas de crecimiento continúen estando por encima del promedio
de América Latina, pues las diferentes estimaciones para la región advierten que estas podrían crecer entre 3.3 y 3.7 por ciento. Menkos señala que si la economía europea cae 4 por ciento, entonces la actividad económica mundial caería de 3.3 por ciento, estimado originalmente al 1.3 por ciento, y Estados Unidos sería una de las economías más afectadas por su relación financiera con Europa. Esto implicaría una reducción de las remesas familiares, menor atracción al turismo, menor comercio, e indudablemente menor inversión extranjera.
Además indica que en materia económica se requiere la creación de políticas que promuevan la trasformación productiva y logren una mayor diversificación de la producción y la exportación. Los factores que hoy se observan como limitantes para el crecimiento económico pueden convertirse en desafíos a enfrentar o posibilidades para el desarrollo. Pero el cambio del efecto negativo al positivo requiere de Estados con la suficiente fortaleza para asumir con responsabilidad la planificación, el financiamiento y la evaluación de sus políticas públicas.
Vamos al Grano
Critican programas de Hambre Cero Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Las organizaciones de la campaña Vamos al Grano señalan que la intervención de los ocho municipios priorizados por el programa Hambre Cero, reproducen el enfoque asistencialista de los programas de gobiernos anteriores, y aunque el programa, desde su plan, presenta acciones integradoras en su implementación, no atiende las causas estructurales de la problemática, lo que implica que las dificultades se mantengan. Además indican que el Gobierno plantea retomar la política nacional de Desarrollo Rural Integral mediante el abordaje del
impulso a la economía campesina a través de una reformulación que solamente se centra en el Ministerio de Agricultura, que no implica un cambio sustancial a lo que realizó el gobierno anterior. Esta organización señala que el Gobierno no especifica cómo será el abordaje de la problemática que enfrentan las mujeres productoras en el área rural, y deja para después temáticas fundamentales, como acceso a tierra y acceso a recursos productivos. Asimismo señalan que el denominado Plan para activar y adecuar la política de Desarrollo Rural Integral elaborado recientemente, pese a rescatar en su contenido el Acuerdo Gubernativo 196-2009 Política Nacional de
Desarrollo Rural Integral, la misma carece de legitimación social, puesto que el acuerdo mencionado fue diseñado para abrir el camino a la iniciativa 4084 Ley de Desarrollo Rural Integral, propuesta en un espacio amplio de participación, que son extensos y profundos en temas que ahora se descartan. Por ello piden al Gobierno dejar de lado iniciativas asistencialistas y llevar a cabo programas de apoyo a la producción agrícola que incluyan medidas y mecanismos para mejorar las oportunidades de acceso a los recursos y la tierra de las mujeres rurales. Que dichos proyectos deberán contemplar técnicas tradicionales que se acerquen más a una
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según Vamos al Grano, los programas asistenciales no resuelven el problema de la pobreza y desnutrición.
agricultura sostenible y que propicien la soberanía alimentaria. Además que se priorice a las economías campesinas, con especial atención a la mujer campesina y artesana.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 3 de mayo de 2012