Diario La Hora 07-05-2013

Page 1

TERREMOTO /P. 4

A seis meses sólo se construyeron 380 de las 2,300 viviendas

JUSTICIA/P. 30

“Enfermedad” de abogado de Ríos detiene proceso

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 7 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,208| Precio Q2.00

Criminalizar la protesta es la intención manifiesta; si no quieren dialogar palo tienen que dar

El Congreso tenía tres días para aprobar, modificar o improbar decreto

NO RATIFICARON ESTADO DE SITIO Propuesta se conduce a una comisión y el Legislativo entra en receso José Orozco/La Hora

P. 3

LEY ELECTORAL/p. 3

PP y Lider juntos en rechazo a reforma electoral GOBERNACIÓN/P. 4

Compran 600 mil pasaportes sin licitación pública

EN RIESGO

Vecinos del asentamiento Villa Linda, zona 7, se encuentran en riesgo ante la P. 31 proximidad del invierno.

Ligaron a proceso a Rotonda, jefe de seguridad de la mina San Rafael P. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 7 de mayo de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad MIXCO

Señalan a menor por tres muertes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un adolescente de 14 años fue remitido al Juzgado de Menores en conflicto con la ley, sindicado por el asesinato de tres personas en la Colonia El Milagro, zona 6 de Mixco. Entre las víctimas hay un niño de un año y seis meses de edad. La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un menor de edad, en la sección “F”, frente al lote 185, colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, por su presunta participación en la muerte de dos mujeres y un niño. Las víctimas fueron identificadas como Marta Guadalupe Divas Tunche, de 18 años y su hijo de año y medio César José Luis Divas Tunche, así como Liliana Chávez Morales Monroy, de 39. Las personas afectadas fueron trasladadas a un centro asistencial, donde murieron a su arribo, según informaron los Bomberos Voluntarios. De acuerdo a las investigaciones policiales, el adolescente señalado es miembro activo de la clica Little Psycho Criminal e intentó huir cuando cometió el crimen. Supuestamente se enfrentó a balazos con la Policía. Carol Tunche, madre y abuela de Marta y César, dijo que su hija había salido a la tienda a comprar pañales para su hijo, cuando fue atacada. La otra mujer asesinada, supuestamente no era conocida de sus familiares; en la morgue nadie había preguntado por ella. Tunche agregó que su hija no tenía amenazas de muerte, ni vínculos con personas de perfil delictivo, por lo que desconoce el origen de lo sucedido. En lo que va del año, la PNC ha remitido a 634 menores de edad a los juzgados, por su presunta participación en hechos delictivos.

FOTO LA HORA: PNC

Un adolescente de 14 años fue detenido por la PNC, acusado de asesinar a tres personas.

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

SANTA ROSA: También benefician con medida sustitutiva a Alberto Rotonda

Juzgado liga a proceso al jefe de seguridad de minera San Rafael Alberto Rotonda, jefe de seguridad de la mina San Rafael, fue ligado a proceso por los delitos de obstaculización de la investigación penal, lesiones leves y graves, pero beneficiado con una medida sustitutiva. Fuentes informativas que se encontraban en la audiencia en Barberena, indicaron que el detenido habría intentado manipular la escena del crimen donde fueron atacados seis comunitarios, el pasado 27 de abril. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Este mediodía trascendió que Rotonda fue ligado a proceso, pero se le benefició con arresto domiciliario, quedó con dos elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) fijos y cada 15 días tendrá que firmar el libro en la Fiscalía de Cuilapa. La información fue confirmada por fiscales que llevan el caso. El sindicado fue detenido el pasado 30 de abril en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando intentaba huir en un vuelo comercial rumbo a Perú con escala en Panamá. Rotonda es acusado de ordenar el ataque donde seis comunitarios que se oponían a la operatividad de la mina San Rafael fueron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital Roosevelt, por heridas de arma de fuego, según los médicos de dicho nosocomio. Entre los medios de prueba para acusar a Rotonda, se encontraban videos, fotografías y otros docu-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alberto Rotonda, jefe de seguridad de la mina San Rafael, fue ligado a proceso pero se le concedió una medida sustitutiva.

mentos, se indicó. De acuerdo con la información de fuentes que prefirieron el anonimato, el sindicado habría intentado manipular la escena donde resultaron heridos los vecinos, además, se supo que obligó a elementos policiales de la comisaría que resguarda Santa Rosa, a modificar el informe circunstanciado. El acusado, desde su aprehensión había permanecido en la cárcel El Boquerón, en Santa Rosa, donde recientemente ha-

bían estado comunitarios que se oponían a la mina. CONTRADICCIONES Ayer, en conferencia de prensa el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, en conjunto con la fiscal general, Claudia Paz y Paz, destacaron 16 capturas realizadas durante los primeros días del Estado de Sitio. El Titular de la Cartera del Interior, dijo que el Estado de Sitio en Jalapa y Santa Rosa se decretó por los últimos incidentes ocurridos

DETENIDOS

A PDH

Suspenden audiencia

Denuncian agresiones

Esta mañana, por tercera vez fue suspendida la audiencia de primera declaración en contra de Laura Leonor Vásquez Pineda, Gustavo Adolfo Cruz Albizurez, Álvaro Francisco Vásquez y Vásquez y Cristian Aroldo Morales Pivaral, capturados durante los operativos que se realizaron el jueves pasado, cuando el gobierno declaró Estado de

Sitio en cuatro municipios ubicados en los departamentos de Santa Rosa y Jalapa. La audiencia fue aplazada ya que el MP informó que el caso debía ser diligenciado a una judicatura diferente a la que tenía el expediente. El MP señala a los detenidos de los delitos de asociación ilícita, conspiración, plagio o secuestro y robo agravado.

Cecilia Aguirre, auxiliar de la institución, menciona que se realizan las verificaciones respectivas para garantizar que no se violen los derechos humanos a los municipios que se encuentran bajo el Estado de Sitio Aguirre expone que en este momento han recibido siete denuncias de agresiones y abusos contra pobladores desde que se implementó esta medida en los municipios de Mataquescuintla y la cabecera de Jalapa, y que se están procesando para iniciar

donde fueron secuestrados 23 elementos de la institución policial. Sin embargo, días antes, López Bonilla habría dicho que en el área donde se implementó la disposición había presencia del grupo de narcotraficantes los Zetas. De las personas detenidas, ocho son acusados de pertenecer a una banda de secuestradores y sicarios denominada los Changos, el resto supuestamente robó explosivos de la mina y secuestró a los elementos de la PNC.

las investigaciones. “Estamos velando que se cumplan con todos los procedimientos legales con igualdad, respeto, sin violencia ni agresión. Hemos realizado monitoreo, observaciones, recogimos datos de testimonios y entrevistas” indicó. La auxiliatura de la PDH informa que en Santa Rosa no se reportan incidentes de este tipo.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 3

PP y Lider

Rechazan las reformas para la Ley Electoral Por Cindy Espina Cespina@lahora.com

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Roberto Alejos, de la bancada Todos, presentó una moción privilegiada para conocer cuatro temas, pero no contó con apoyo.

El debate sobre las Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos vuelve a surgir en el Congreso y en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Diputados miembros de la comisión de Específica y Asuntos Electorales tienen planeado realizar hoy una reunión para consensuar con la el Partido Patriota (PP), mientras el TSE busca acercamiento con los congresistas e integrar todas sus solicitudes en la iniciativa de ley. El TSE, mediante su vocera Karla Alvarado, anunció que empezará de nuevo a insistir sobre una reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, esto debido a que consideran que este es el momento indicado. Más adelante empiezan el pro-

ceso electoral de nuevo y que en ese contexto sería muy complicado que se aprobaran las reformas a dicha ley. De acuerdo a Roberto Alejos, del bloque Todos, las bancadas que se oponen a la reforma de ley que se encuentra en la comisión Específica de Asuntos Electorales son el PP y la Libertad Democrática Renovada (Lider), ya que ésta última prefiera que se aprueba la presentada el año por el TSE, a pesar que según Alejos ya se incluyeron aspectos de esa iniciativa ya están incluidas en la que discute la sala de trabajo de asuntos electorales, explicó el Congresista. Según Alejos y Mario Taracena de la UNE, hoy por la noche se reunirán con el jefe de bloque del PP Valentín Gramajo y el subjefe Aleksander Castillo y que mañana se estarán reuniendo con el TSE.

LEGISLATIVO: Conoce propuesta y la envía a comisión

Congreso no ratificó el Estado de Sitio

El Congreso conoció hoy el Estado de Sitio, pero no lo aprobó ni improbó, como el decreto gubernativo 06-2013 lo establece, sino que lo envió a la comisión de Gobernación y será hasta el jueves que este se pondría en debate en torno a la ratificación de dicho Estado de Excepción, ya que el presidente del Congreso Pedro Muadi declaró receso. POR CINDY ESPINA lahora@lahora.com.gt

La sesión del Congreso inició con la lectura de la prórroga del Estado de Calamidad declarado por el gobierno en ocho departamentos, justo cuando se cumplen seis meses desde el terremoto que afectó al suroccidente del país, en noviembre de 2012, para luego conocer el decreto gubernativo que dio origen al Estado de Sitio, en los cuatro municipios correspondientes a los departamentos de Santa Rosa y Jalapa. Pero todo cambió cuando el diputado Roberto Alejos, jefe de la bancada Todos y disidente de la Unidad Nacional de la

Esperanza, presentó una moción privilegiada para que el Congreso conociera el decreto 06-2013. Varios legisladores opinaron que hoy vence el plazo para que el Legislativo apruebe, modifique o impruebe el decreto con el que el Ejecutivo declaró Estado de Sitio, por lo que se esperaba una propuesta como la de Alejos. Sin embargo, la propuesta de “los morados” solo contó con 32 votos a favor y 64 en contra, incluida la bancada de oposición Lider, que rechazó tajantemente la iniciativa que favorecería los intereses del oficialismo Roberto Villate, jefe de la bancada Lider, señaló que dicho acto es inconstitucional, ya que la moción privilegiada propuesta por Alejos también pedía que se conocieran otros temas. La propuesta de Todos proponía que se conocería la integración de una comisión pesquisidora de la Ministra de Educación, el Estado de Sitio, el Estado de Calamidad y reformas a la ley de Actualización Tributaria y anunció una acción de antejuicio contra Alejos. En el pleno, alrededor de 25 diputados razonaron su voto, en los cuales los argumentos se concentraron más en discutir la ratificación de Estado de Sitio y la elección de la comisión pesquisidora que se encargaría de investigar a la Ministra de Educación. ESTADO DE SITIO Según el decreto gubernativo

que dio origen al Estado de Sitio, establece que el Congreso deberá improbar, o aprobar el Estado de Sitio implementado en los municipios de Casillas, San Rafael las Flores, Mataquescuintla y Jalapa, esto debido a que durante este tipo de Estado de Excepción se les restringen las garantías constitucionales a los ciudadanos guatemaltecos que viven en los lugares ya mencionados. Autoridades de las alcaldías indígenas de los departamentos de Sololá, Totonicapán, área ixil y Parlamento Xinca, presentaron un memorial donde exponían sus razones solicitando a los congresistas la no aprobación del Estado de Sitio. Esto debido a que según las autoridades se está criminalizando a los líderes indígenas y que el gobierno está implementando este tipo de prácticas para beneficiar los intereses de las empresas mineras que se encuentran en dicho departamento, dejando atrás las demandas que pueblos indígenas hacen en oposición del establecimiento de empresas extractivas en dichos departamentos. El memorial estaba firmado por todas las alcaldías indígenas y fue presentado a la bancada multipartidaria quienes se encargarían de informar a los demás legisladores. Las bancadas que habían manifestado su rechazó al Estado de Sitio son la UNE, Todos, Lider y Encuentro por Guatemala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las reformas a la Ley Electoral no cuentan con respaldo legislativo.

LEGISLATIVO

Discutirá reformas a la Ley Orgánica del Congreso Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El presidente del Congreso, Pedro Muadi anunció ayer que se iniciará una discusión en torno a reformar la Ley Orgánica del Congreso, con la cual se podrían incluir cambios en la forma en que se lleva a cabo la interpelación. Muadi, aseguró que se reinicia una discusión sobre la reforma a la Ley Orgánica del Congreso, la cual reunirá aspectos de tres ini-

ciativas de leyes que pretenden reformar la normativa que rige al Organismo Legislativo. La diputada Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala explicó que los principales puntos que buscan reformar dichas iniciativas es la manera en que se desarrolla la interpelación, con la cual pretenden que esta se lleve a cabo en el periodo extraordinario del Congreso, para que de esa manera no sea utilizada por la bancadas para generar un bloqueo en la agenda legislativa, indicó la congresista.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La propuesta busca modificar la Ley Orgánica del Congreso.


La Hora

Página 4/Guatemala, 7 de mayo de 2013

ACTUALIDAD

Servicio Civil

SECRETARIO GENERAL ADJUNTO

Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

La Oficina Nacional de Servicio Civil presentó esta mañana un informe acerca de los mecanismos de modernización de la institución en base a la Ley de Servicio Civil vigente, donde se busca implementar reglamentos y normativas a la carrera de administración pública. Dentro de estos mecanismos se busca capacitar a personal que presta servicios en las distintas instituciones del Estado, con la finalidad de ser competitivos al igual

El Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Embajador Albert Ramdin, visitó esta semana La Antigua, Guatemala, acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso. El objeto de su visita fue constatar el estado de los preparativos para el cuadragésimo tercer periodo ordinario de sesiones de

Buscan mecanismos de modernización ejuarez@lahora.com.gt

Funcionario de OEA visitó La Antigua ejuarez@lahora.com.gt

que la iniciativa privada. Según Patricia Margarita García, directora de dicha oficina, actualmente en la administración pública existen 264 mil puestos de

trabajo, y 234 mil personas se encuentran en los renglones 011 y 022, el resto en renglones especiales del Ministerio de Educación.

TERREMOTO: Afectados siguen desamparados

Solo 380 viviendas de 2,300 se han construido La Vicepresidenta Roxana Baldetti indicó estas mañana que después de seis meses del terremoto del 7 de noviembre que afectó el área del occidente del país solamente se han construido 380 viviendas de las 2 mil 300 que estaban programadas para junio de 2013. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Del cien por ciento de las viviendas que deberían estar construidas hasta junio próximo solamente se ha cumplido con el 16.52 por ciento dejando todavía a miles de pobladores del área afectada desprotegidos y todavía viviendo en albergues. A través de una radio local la Vicepresidenta de la República, y el ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, reconocieron que existe un atraso en el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto que dejó daños en varias zonas del occidente del país, por lo que se comprometieron a entregar en diciembre las viviendas pendientes de construir. Según la Vicemandataria el costo del proceso de reconstrucción asciende a Q1,700 millones de quetzales. Entregan casas El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti visitaron esta mañana el departamento de San Marcos para realizar la entrega de 55 casas, después del terremoto del 7 de noviembre. Pérez Molina indico que las viviendas tienen un total 36

FOTO LA HORA: ARCHIVO

San Marcos y las otras siete localidades afectadas por el terremoto aún no se recuperan. metros de construcción, siendo los modelos que se diseñaron para la reconstrucción con materiales de buena calidad. Además el mandatario indicó que en el departamento de Sololá ya se encuentra terminada la fase de reconstrucción de las casas que estaban a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ministerio de la Defensa, quienes se encargaran de la construcción de las viviendas en el departamento de Quetzaltenango. El Presidente dijo que será el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda que sigue a cargo de la reconstrucción del departamento de San Marcos que fue el más afectado hace seis meses por el terremoto. El cual tendrá que construir

400 viviendas mensuales, para que al mes de diciembre antes de la noche buena estén entregadas las 7 mil casas y se cumpla con el compromiso. Seis meses después Hoy se cumplen 6 meses desde aquel día en donde familias enteras perdieron sus viviendas, mientras que los centros de salud, las escuelas y otros edificios colapsaron. Sin embargo por diversos factores la reconstrucción se ha retrasado, aun pobladores se sienten desprotegidos. Pobladores del occidente del país que aún no tienen vivienda y se encuentran en albergues señalan que ahora con el invierno sus condiciones se vuelven más precarias, por lo que piden a las autoridades agilizar la reconstrucción.

la Asamblea General de la OEA, que se llevará a cabo en dicha ciudad del 4 al 6 de junio de 2013. El grupo recorrió las instalaciones donde se rea-

lizarán las principales actividades, tras lo cual el Secretario General Adjunto de la OEA manifestó encontrarse satisfecho con los avances.

ACUERDO

Adquirirán libretas para pasaportes sin licitación

Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Hoy fue publicado el Acuerdo Gubernativo 211-2013 el cual declara de interés nacional la contratación de adquisición de libretas para pasaportes las cuales serán utilizadas por el Ministerio de Gobernación, a través de la Dirección General de Migración (DGM), lo peculiar de este acuerdo es que esta adquisición se llevará a cabo “sin sujetarse a los requisitos de licitación pública y licitación que establece la Ley de Contrataciones del Estado”; se adquirirán seiscientas mil libretas para pasaporte. El acuerdo emitido permite la adquisición de 600 mil libretas para pasaportes, sin licitar, las cuales serán utilizadas por el Ministerio de Gobernación a través de la Dirección General de Migración. Según el acuerdo se podrá contratar para el efecto a personas individuales o jurídicas, nacionales o extranjeras, sin

FOTO LA HORA: ARCHIVO

más requisitos que lograr para el Estado pecios y condiciones razonables, sujetándose a las bases de contratación y especificaciones generales y técnicas elaboradas para el efecto. De acuerdo con la información, la contratación se erogará con recursos que constituyen saldo de caja de ingresos propios de la Dirección General de Migración, con cargo a la partida presupuestaria número 2013-11130005- 211-00-13-00000-002-000-122-0101-32 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Mingob, hasta por un monto de Q26 millones. El plazo para efectuar la contratación finalizará el 31 de julio. La Contraloría General de Cuentas fiscalizará todas las actuaciones derivadas de las negociaciones y operaciones que se realicen bajo este acuerdo. Según la publicación el Mingob a través de DGM será directamente responsable de las obligaciones que se deriven del cumplimiento del presente Acuerdo.

El acuerdo facilita la adquisición de libretas sin mecanismos de transparencia.


LA HORA - Guatemala, 7 de mayo de 2013/ Página 5

LLAMADO URGENTE A REFORMAR LA LEY DE COMISIONES DE POSTULACIÓN En menos de diez meses, el país entrará en un proceso de elección de altos funcionarios para el Tribunal Supremo Electoral, la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Apelaciones, el Ministerio Público y la Contraloría General de Cuentas. Eventos separados que estarán sujetos a la Ley de Comisiones de Postulación, cuya aplicación constituye un cambio de paradigma del secretismo a la transparencia, situación que obligadamente debemos consolidar y profundizar. Con motivo de la proximidad de tales eventos, las organizaciones del Foro Guatemala y del Movimiento Pro Justicia comparten con la opinión pública las siguientes reflexiones: 1. La aprobación y vigencia de la Ley de Comisiones de Postulación en 2009 trajo consigo prácticas que constituyen avances trascendentales en materia de democracia, publicidad, transparencia y búsqueda de idoneidad en la selección de candidatos; y ha abierto significativos espacios de participación ciudadana, ideales para escrutar los procesos y promover denuncias de impedimento, debidamente fundamentadas. 2. Sin embargo, no solo hay luces en la aplicación de la ley. A lo largo de los procesos de postulación celebrados de los años 2009 a 2012, se han detectado debilidades que permiten prácticas indebidas como: •

Tráfico de influencias, cabildeo oculto y presiones.

• • •

Objeciones anónimas y planteadas en forma defectuosa. Deficiencias técnicas en los instrumentos y mecanismos de evaluación. Plazos insuficientes para completar el proceso de postulación y falta de transparencia en algunos procesos de elección de integrantes de las comisiones de postulación.

3. Esto hace urgente atacar los problemas mencionados y consolidar las buenas prácticas ganadas, a través de la reforma de la Ley de Comisiones de Postulación para contar con una herramienta mejorada que permita la selección de candidatos idóneos, en condiciones que garanticen mayor transparencia, publicidad, objetividad e independencia. 4. La Iniciativa 4471 plantea propuestas de reforma sobre: • • • • • •

Conflicto de intereses por la participación simultánea de comisionados como candidatos. Resolución en caso de ausencia de postuladores. Mecanismos de control sobre el financiamiento de campañas de candidatos para representantes de los colegios profesionales. Ampliación de plazos de convocatoria para conformar comisiones de postulación. Instrumentos y mecanismos de evaluación de aspirantes. Condiciones para el ejercicio de auditoría social, entre otros.

Considerando lo anterior, Foro Guatemala y Movimiento Pro Justicia hacen el siguiente llamado: •

A la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la República, que tiene a su cargo el conocimiento de la Iniciativa 4471, que abra a debate la propuesta y emita dictamen favorable a la brevedad posible para su conocimiento por el pleno del Legislativo, dada la limitación de los tiempos para la aprobación oportuna de las reformas.

A las bancadas parlamentarias e instancia de jefes de bloque, que promuevan la discusión y el consenso que facilite la pronta aprobación de las reformas; y aporten una normativa que coadyuve al fortalecimiento de la institucionalidad del país y el régimen de transparencia.

A quienes han participado en las comisiones de postulación, que colaboren con el Congreso de la República, a partir de su experiencia, para detectar carencias y aspectos problemáticos; y ayuden a determinar la mejor forma de superarlos.

Guatemala, 07 de mayo de 2013


La Hora

Página 6/Guatemala, 7 de mayo de 2013

Reportaje

UN PROBLEMA DE SALUD MEN

La sociedad y la cultura inoc Guatemala tiene serios problemas estructurales que inciden directamente sobre la defensa y protección de la niñez, de tal manera que no existen condiciones adecuadas para que la mayoría de los niños y jóvenes se desarrollen en ambientes seguros y sanos, lo cual hace que este sector de la población sea el más vulnerable ante los hechos de inseguridad que a diario se suscitan en el país y a la vez se conviertan en reproductores del ciclo de la violencia.

M

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

iles de niños y niñas crecen en un entorno de extrema pobreza, sufren de desnutrición y no desarrollan sus actitudes físicas y psicológicas para crecer sanamente; es así que sus etapas de desarrollo se disminuyen con el paso del tiempo. Pero, además, desde antes de su nacimiento, ya se encuentran en contacto con una sociedad excluyente, por lo que muchas de sus primeras experiencias en el mundo tienen que ver con las agresiones, insultos y ofensas que son parte ya de una cultura de violencia arraigada entre millones de guatemaltecos. Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez, opina que desde muy pequeños los niños perciben “referentes” que son objetos de imitación y de esa cuenta explica que un niño está constantemente expuesto a ambientes de violencia que pueden ser generados desde su misma casa, escuela, comunidad o aldea y produce que el menor se desarrolle como ser humano en un “estado total de violencia”. “Desde los primeros siete años de vida un niño es capaz de interpretar todos esos procesos que acontecen a su alrededor y graba todas las escenas de violencia que la sociedad misma le está inculcando. Desafortunadamente cuando ese niño crece y es un adolescente de 13 años, lo que hace es recordar todo lo que vivió los primeros años de su vida y aplicarlo de manera equivocada, desde el punto de vista de las normas que rigen la sociedad, pero de manera correcta según el aprendizaje que ha tenido”, menciona Dubón. La violencia ya se considera parte de la cultura y estilo de vida de niños y jóvenes, pues este tipo de exposición se piensa que ya es un problema endémico en el país. Según Dubón, los adultos son los responsables de estas situaciones, por no cambiar de actitud y pres-

tarles atención a los infantes que se encuentran en franco riesgo social. Las manifestaciones de violencia a las que están expuestos los menores de edad van desde experiencias cercanas como las agresiones domésticas y las peleas en la escuela, hasta el uso de juguetes bélicos o los sucesos de inseguridad que ocurren en los barrios y colonias. En la misma línea, Pedro Cruz, de la organización Jóvenes por Guatemala, opina que a la par de los hechos de violencia que se registran a diario, los niños y adolescentes se ven envueltos en una cultura mercantilista que está muy lejos de ser un aporte para la construcción de la paz. “Se han perdido los vínculos sociales en las familias, las escuelas y las colonias; de esa forma en la sociedad terminamos siendo perfectos desconocidos para las personas con las que convivimos a diario, al punto que hay casos donde los jóvenes llegan a vivir en mundos irreales”, destaca Cruz. Para algunos niños las pistolas de juguete son un distractor y para otros los juegos de video caracterizados por los asesinatos son parte del entretenimiento, pero llega un momento en que esos elementos se convierten en referentes y ejemplos para los niños, dice el activista de Jóvenes por Guatemala. ¿Qué pasa cuando las armas ya no son de juguete, sino de verdad y ya no se trata de videojuegos, sino de la vida real?


reportaje

La Hora

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 7

Desde los primeros siete años de vida, un niño es capaz de interpretar todos esos procesos que acontecen a su alrededor y graba todas las escenas de violencia que la sociedad misma le está inculcando”. Leonel Dubón Director del Refugio de la Niñez

NTAL QUE DEBE SER ATENDIDO

ulan la violencia a temprana edad Trata de Personas. Aunque el problema no solo pasa por la aplicación de los instrumentos legales, en Guatemala no existe un ente rector que vele por la protección de los menores, lo cual hace que las instituciones del Estado tengan funciones específicas, pero no posean la capacidad de resolver esta situación. “El Estado podría hacer una gran inversión a las instituciones educativas y crear una Escuela para Padres. La escuela tiene también un rol importante en el crecimiento de la niñez, porque muchas veces desde ahí el maestro puede detectar este tipo de situaciones. No para denunciar, sino para orientar. Lamentablemente las escuelas no juegan ese papel en pro de la niñez guatemalteca”.

UN PROBLEMA DE SALUD Marco Antonio Garavito, director de la Liga de Higiene Mental, expresa que este tema debe entenderse como un problema de salud mental, a partir de un análisis de cómo la cultura de violencia afecta en el ámbito social. Garavito indica que la salud mental es fundamental porque los seres humanos, para mantener relaciones armoniosas, tienen que cubrir correctamente distintas esferas de su desarrollo humano. Según el psicólogo, existe un proceso de deshumanización, y eso quiere decir que hay una ruptura de las relaciones sociales. En la medida que existe la deshumanización se involucran factores que provocan la pérdida de valores y de la salud mental, lo cual se considera común hoy en día, pues los conjuntos de valores humanos han desaparecido para mucha gente. “Nadie obtiene la salud mental entre cuatro paredes. Se construye o se destruye en la vida social. Por eso es que en Guatemala la salud mental se ha deteriorado mucho porque la interrelación humana en el contexto en el que se da está en las mismas condiciones”, agregó. Por ejemplo, explica Garavito, vemos con más frecuencia que las personas que viven en condominios se “encierran” porque colocan garitas de seguridad o talanqueras en la entrada, pero no por eso están bien en ningún momento. Se encierran y ni siquiera se conocen entre los vecinos. Y los niños tampoco juegan tranquilos en la calle

en las noches. Expertos recomiendan que niños y adolescentes que han estado expuestos en ambientes de violencia deban tener asesoramiento psicológico para reducir el impacto negativo en el transcurso de su vida futura. No obstante, sucede lo contrario. La cultura y las prácticas comunes exponen aún más a los menores a la violencia, y eso repercute directamente sobre su desarrollo emocional. El asesoramiento es difícil en países como Guatemala, donde la salud mental no es prioritaria, pues la asistencia física elemental está lejos del alcance de las mayorías. Solo hay que observar el número de médicos que laboran actualmente comparado con la cantidad de psicólogos que están disponibles. LEGISLACIÓN Guatemala ha aprobado leyes a favor de la niñez, sin embargo, la brecha entre la aplicación de la ley es grande. “La mayoría de las organizaciones nos hemos preocupado para la implementación y creación de leyes, pero no existe un sistema de monitoreo que determine la aplicación de la ley”, explica Leonel Dubón, del Refugio de la Niñez. Existen leyes que se formularon a partir de la Convención de los Derechos del Niño, pero la legislación a favor de la niñez no es aplicada adecuadamente. Por ejemplo, está la Ley de Protección Integral, la Ley de Adopciones o la Ley Alba Keneth, así como la Ley contra la Violencia Sexual y la

ERRADICACIÓN Leonel Dubón indica que para erradicar este problema, el gobierno central debe comprender que como país se necesita colocar en agenda el tema de la protección de la niñez y la adolescencia, como punto de carácter prioritario, y no solo de manera caritativa resolver los problemas de desnutrición, que es solo uno de los factores que sufre este sector de la población. “De lo contrario, seguiremos lamentando el involucramiento de menores de edad en pandillas, embarazos en niñas, deserción escolar, la desnutrición, entre otros”, explica. Para Garavito la solución es generar una Estrategia Nacional de Salud Mental, donde la iniciativa privada, las organizaciones sociales y el Estado de Guatemala lleguen a un acuerdo y se propongan esfuerzos para la reconstrucción de las relaciones sanas. “Haciendo una gran inversión de parte del Estado, implementando centros que ocupen el tiempo libre de los niños y jóvenes con actividades sanas, en vez de mantenerlos en las calles delinquiendo. Podría incluirse cultura, arte, recreación o deporte. Es claro que un niño o joven que no tiene hogar o dónde estar estará en las calles integrándose a actividades no acordes a su edad”, aclaró. Asimismo, indica Garavito que el problema de la violencia no solo se da entre las personas de escasos recursos. Los jóvenes y niños con más poder adquisitivo están metidos en otras situaciones, por ejemplo en tráfico y consumo de drogas. Hace unos años hice un estudio sobre los niños de la calle y los niños de la calle “motorizados”. Los primeros eran los que en los parques asaltaban y robaban a las personas. Los segundos son los que andan en carros lujosos, con tarjetas de crédito, inhalaban cocaína en lugar de pegamento, que robaban no con un cuchillo sino con un arma de fuego.

MENORES IMPLICADOS CASOS RECIENTES Algunos de los casos que se encuentran bajo investigación: 28 de octubre de 2012: La PNC captura a menor de 13 años en la colonia Los Pinos, zona 18. Testigos dijeron que disparó contra un piloto de la unidad de transportes Morenita que se negaba a pagar extorsión. 29 de enero 2013: Arrestan en colonia Santa Fe a un adolescente de 14 años que portaba una subametralladora Mini-Uzi y una tolva con 11 cartuchos. Se le sindica de participar en homicidios y cobro de extorsiones a comerciantes. 3 de febrero 2013: Detienen a niño de 11 años en colonia Cipresales, zona 6, junto a dos hombres de la Mara 18. La primera versión aseguraba que él disparó contra tres mujeres. Luego se informó que el menor observó el crimen. REACCIONES En su momento, el ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla dijo que los grupos criminales se dedican a contratar a menores como sicarios pues la legislación establece que los hechos cometidos por éstos no pueden ser procesados penalmente. La Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) ha recibido durante este año 64 denuncias por maltrato o violencia contra menores de edad, los cuales son cometidos por familiares o integrantes de grupos organizados (pandillas). En algunos casos los menores son obligados a realizar actos ilícitos como robar, transportar armas o vender droga al menudeo, explicó la defensoría de la niñez. Por su parte, Jorge De León Duque, indicó que existe “aprovechamiento del menor”, que por su irresponsabilidad e inmadurez no mide las consecuencias de sus actos, y el crimen organizado se aprovecha de la inimputabilidad de los menores de 13 años.

Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, cree que se debe recuperar el tejido social y para eso se deben llevar a la práctica estrategias para promover la convivencia pacífica y la cultura de amor. En los hogares, las escuelas y las comunidades debe haber esfuerzos de líderes para recuperar los valores que se han perdido en la sociedad. Es necesario que haya maestros mejor preparados, padres más conscientes y líderes más comprometidos para trabajar en la cultura de paz, porque esa es la única vía para acabar con la violencia, señala. “Trabajar por la paz es un esfuerzo que tenemos que hacer como sociedad; apostarle a la niñez y la juventud, darle la oportunidad que necesita”, puntualiza Cruz.


Página 8/Guatemala, 7 de mayo de 2013

La Hora

Departamental PROGRAMA: gobierno busca apoyar protección a periodistas

Presidente apoyará la protección a Periodistas El presidente de la República, Otto Pérez Molina, firmará el documento que dará inicio al impulso de un Programa de Protección a Periodistas en Guatemala, el que tendrá un carácter preventivo, indicó el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas. GUATEMALA

Agencia CERIGUA

A decir de Cuevas, la voluntad de este gobierno es de apoyar y promover el programa, que se convertirá en el tercero a nivel latinoamericano, después de Colombia y México; durante el Examen Periódico Universal de Guatemala en Ginebra, en noviembre pasado, el Jefe de la Delegación gubernamental, Antonio Arenales Forno, ratificó ante el Consejo de Derechos Humanos, la voluntad de Pérez Molina de adoptar este Programa. El Presidente de la República tiene en su poder un documento donde se establecen los primeros pasos a seguir para la construcción de este modelo, el cual va a ser firmado próximamente en presencia de UNESCO y el OACNUDH como testigos de honor en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemoró el pasado 3 de mayo.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Otto Pérez Molina, sale de la reunión con su gabinete de gobierno, firmará el documento para impulsar el Programa de Protección a Periodistas en Guatemala.

Ayer, la Agencia Cerigua en conferencia de prensa señaló que pese a los múltiples ofrecimientos del gobierno actual de promover estas acciones, el programa no se ha concretado, sin embargo este mismo día, el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia informó a la Directora de Cerigua que el Mandatario firmará el documento para dar inicio al proyecto. Durante la actividad convocada por la Agencia, también se dio a conocer la próxima conformación legal de la Federación de Asociaciones Departamentales de Periodistas, la que hasta el momento está integrada por ocho entidades, que están en proceso de legalizar la entidad. La participación inclusiva de la prensa departamental, que ejerce en un crítico escenario de riesgo, es fundamental para avanzar en el proceso de adopción del Programa de Protección a Periodistas, el que también fue confirmado por el Gobierno de Guatemala durante el

Examen Periódico Universal (EPU), ante 56 misiones de Estado, que conforman el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el 24 de octubre 2012. El programa que adoptará el gobierno tendrá carácter preventivo deberá tomar en cuenta los contenidos del Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre la seguridad de los periodistas y la cuestión de impunidad, así como la Resolución A/ HRC/21/L.6 del Consejo de Derechos Humanos, que aborda la seguridad de la prensa e insta a los gobiernos a poner en funcionamiento programas de protección adaptados a las necesidades locales. Datos del Observatorio de los Periodistas, de la Agencia Cerigua, revelan que entre el 2007 y este año 13 periodistas han sido asesinados y en lo que va del 2013 se han reportado 12 agresiones contra la prensa, entre ellas dos asesinatos de periodistas en Jutiapa.

CLIMA

Lluvias ocasionan daños en San Marcos POR ERASMO GONZÁLEZ

San Marcos / Agencia CERIGUA

Los primeros aguaceros de mayo, que cayeron como un avance de la entrada de la temporada lluviosa de este año, ocasionaron algunos estragos en la región de la boca costa de San Marcos, informó el Gobernador Departamental, Luis Rivera Joachin.

Un derrumbe y la caída de varios árboles de regulares proporciones obstruyeron el paso vehicular por varias horas, en el tramo de carretera que de la cabecera departamental conduce al municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, manifestó Rivera. El desmoronamiento se localiza justamente en el kilómetro 160, a la altura de la

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Joven y su madre caminan por la acera al momento de caer el chubasco.

aldea Fraternidad de Esquipulas Palo Gordo; se conoció también de otro deslizamiento de tierra en la comunidad agraria El Porvenir, de San Pablo, que causó daños en los sembrados agrícolas de una familia campesina.

DESPROTECCIÓN

Gremio jutiapaneco pide esclarecimiento en muerte de dos periodistas GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El Presidente de la Asociación de Periodistas de Jutiapa (APJ), Misael Mayen, pidió el esclarecimiento del asesinato de dos periodistas, ocurridos en marzo y en abril del 2013, e hizo un llamado a las autoridades guatemaltecas para que adopten a la brevedad un programa de protección para ese gremio. Mayen participó ayer en la conferencia de prensa alusiva al Día Mundial de la Libertad de Prensa, organizada por la Agencia Cerigua, en la que también se contó con la pre-

sencia del fiscal encargado de la Unidad de Delitos contra Periodistas, del Ministerio Público (MP), Elmer Yat. El dirigente gremial hizo énfasis en la alianza que sostiene la asociación que preside y Cerigua, para unificar al gremio periodístico en una Federación de Asociaciones Departamentales de Periodistas, conformación que fue anunciada durante el evento. Jaime Napoleón Jarquín, fue asesinado el 20 de marzo del presente año, mientras Luis Alberto Lemus, fue acribillado el pasado 7 de abril, ambos hechos ocurrieron en Jutiapa y son perseguidos de oficio por la Unidad de Delitos contra Periodistas, del MP.

Mayen resaltó que la situación de riesgo y de vulnerabilidad en la que se encuentra la prensa en ese departamento no es nueva; ese tipo de hechos cohíbe a los periodistas y la información no fluye de manera adecuada a la población.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Elmer Yat, Fiscal de la Unidad de Delitos contra Periodistas, del Ministerio Público (MP).


La Hora

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 9

REZAGO CAMBIARIO

Argentina se debate entre dólar paralelo y oficial En Argentina predomina la sensación de que en cualquier momento el gobierno de la presidenta Cristina Fernández ordenará medidas para recuperar el rezago cambiario. Por EFREN RODRIGO HERRERA Agencia AP

Debido a esa expectativa, cuyo principal combustible es el dinero en circulación a causa de la política monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la brecha en los tipos de cambio oficial y paralelo se acerca cada vez más al 100%. “El gobierno no quiere hacer el gasto político que implica corregir el rezago de la devaluación para financiar los gastos, de manera que lo está haciendo a punta de monetización, la cual tiene el problema de presionar la inflación y que las personas prefieran cubrirse del alza en los precios comprando dólares”, dijo a la AP Alejo Espora de la Gerencia de Estudios Económicos del Banco Ciudad, en Buenos Aires. El dólar oficial (conocido también como dólar de referencia) cerró el lunes a 5,21pesos, mientras que el dólar paralelo (llamado popularmente dólar “blue”) tocó el techo de los $10 por dólar, aunque cerró en $9,87, según casas de cambio consultadas y cuyos funcionarios pidieron mantener su nombre en reserva porque les es prohibido informar vía telefónica. El rezago del que hablan los analistas indica que, si el país quiere que sus exportaciones sean competitivas, el dólar oficial debería estar actualmente en por lo menos 6,25 pesos. En lo que va de 2013, la devaluación nominal acumulada es del 6,98% (para el dólar oficial). Por su parte, la brecha cambiaria, que desde hace varias semanas supera niveles del 85%, evidencia también la tendencia de la gente a preferir ahorrar en dólares previendo lo que pueda pasar con el poder adquisitivo del peso argentino en el

corto plazo. “Los consumidores han estado aumentando su posición en moneda extranjera, a pesar de que el atesoramiento está prohibido”, anotó Espora. En menos de nueve meses la brecha cambiaria se disparó más de 10 puntos, al pasar el dólar paralelo de 5,94 a cerca de 10 pesos. En julio de 2012 la cotización oficial para la divisa estadounidense era de 4,54 en promedio, según cifras del BCRA. Las políticas económicas del gobierno presionan la tensión cambiaria. Las normas de control al atesoramiento se estrechan y se convierten en estímulo de la especulación entre quienes necesitan la divisa verde y quienes la consiguen al cambio oficial para venderla luego al precio blue. “Aparte de las empresas que deben cubrir pagos en divisas, los únicos que pueden comprar al precio del dólar oficial son los viajeros. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), asigna el monto a comprar con base

en la declaración impositiva”, dijo Espora. Entre las entidades financieras corre la voz de que, en su afán por controlar la especulación con el dólar, el BCRA ha enviado cartas a los operadores de divisas para que le reporten los nombres de clientes que están usando sus tarjetas de crédito para hacer avances en el exterior. Para ello, el Banco Central se ampara en la ley 19.359, conocida como “Ley penal cambiaria”. Con base en una resolución de la AFIP del 18 de marzo de 2013, el “límite para retirar efectivo en el exterior con tarjeta es de entre 15.000 pesos mensuales y el 20% del tope para realizar compras en moneda extranjera”. Ese tope depende de las reglas propias de cada tarjeta. A pesar de los controles, cada vez parecen florecer más los “arbolitos” en la calle Florida, en el microcentro de Buenos Aires, donde se ubican las principales entidades financieras. Se dice “arbolitos” a los vendedores informales de dólares que pululan en esa céntrica zona, a pesar de la prohibición de atesorar divisas.

Foto La Hora: AP/ Ng Han Guan

Uno de los mayores bancos de China suspende operaciones con banco norcoreano.

CHINA: Muestra frustración con líder norcoreano

Banco chino corta operaciones con banco norcoreano BEIJING

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko

El gobierno de Cristina Fernández ordenará medidas para recuperar el rezago cambiario.

Uno de los mayores bancos de China informó hoy que suspendió sus operaciones con un banco norcoreano acusado por Estados Unidos de financiar los programas misilístico y nuclear de Pyongyang, en el más reciente indicio de malestar de China con su aliado. El Banco de China, estatal, notificó al Banco de Comercio Exterior de Corea del Norte que cerraba sus cuentas y suspendía toda transacción financiera, dijo una portavoz del banco al leer una breve de-

claración. La portavoz del banco con sede en la capital china no reveló el número de cuentas cerradas ni dio otros detalles. La medida tiene lugar en momentos en que el gobierno chino, instalado el año pasado, ha demostrado creciente frustración con el nuevo líder norcoreano Kim Jong Un y las pruebas nucleares y misilísticas que ha conducido su gobierno, agravando las tensiones regionales. En los últimos meses, China ha manifestado disposición a colaborar con Estados Unidos para aplicar presión sobre el Norte, desde la aprobación de sanciones de las Naciones

Unidas hasta la emisión de una declaración conjunta con el secretario de estado norteamericano John Kerry el mes pasado en que insta a Corea del Norte a abandonar sus programas nucleares. China representa la salvación económica de Corea del Norte, a la que suministra casi todo su combustible y la mayoría de su intercambio comercial. La dependencia norcoreana de China aumenta, sobre todo después de un estancamiento con Corea del Sur que paralizó un parque industrial que representaba una fuente importante de divisas fuertes.


La Hora

Página 10/Guatemala, 7 de mayo de 2013

Anuncio callejero usa tecnología 3D

Tecnología

FOTO LA HORA: (AP Photo/Richard Drew, File)

El director Ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, en la presentación de Windows 8, en Nueva York.

ORDENADORES: sistema operativo sería culpable de la baja de ventas

Microsoft atenderá las quejas sobre Windows 8 Por MICHAEL LIEDTKE

SAN FRANCISCO / Agencia AP

Microsoft anunció el martes que corregirá y mejorará la versión más reciente de su sistema operativo Windows para atender las quejas y confusión de un sistema operativo al que se responsabiliza en parte de haber profundizado el desplome de ventas de computadoras

personales. La empresa dijo que proveerá una versión reajustada a los consumidores y empresas este año. Los cambios, parte de un paquete de programas de cómputo al que se le dio el código de “Blue”, son una admisión tácita de defectos en Windows 8, un reacondicionamiento radical del omnipresente sistema operativo de Microsoft Corp.

Con transformación presentada en octubre, Microsoft esperaba tener una participación más prominente en el creciente mercado de dispositivos móviles conservando al mismo tiempo su dominio en computadoras personales, pero el diseño de Windows 8 —que hace énfasis en mosaicos interactivos y controles táctiles— parece haber confundido a tanta

El cartel protege y entrega un mensaje secreto a los menores a distintas alturas, protegiéndolos aunque estén acompañados por un potencial agresor. Una singular y llamativa campaña se está llevando a cabo en España por la Fundación ANAR, quien en su lucha contra el maltrato infantil ideó una forma distinta de llamar la atención de los transeúntes a través de una plataforma publicitaria ubicada en las calles, dirigida a dos públicos y dos mensajes distintos en uno solo.

gente como a la que impresionó. Una importante compañía de investigación, International Data Corp., dice que Windows 8 contribuyó a una disminución de 14% en las ventas de computadoras personales a nivel mundial durante los tres primeros meses del año, la caída más grave que se tenga registrada con respecto al mismo trimestre del año previo. Mientras tanto, la venta de teléfonos multifuncionales y tabletas está repuntando. Los mayores beneficiarios han sido Apple Inc. —fabricante del iPhone y el iPad— y Samsung Electronics Co., que vende la mayor cantidad de dispositivos que operan con el programa Android de Google Inc. Google se está beneficiando además de la popularidad de Android a través de un creciente tráfico inducido hacia sus servicios, lo que ha creado más oportunidades para que la compañía exponga publicidad por la que cobra. En cambio, los principales fabricantes de computadoras personales —como HewlettPackard Co. y Dell Inc., que venden fundamentalmente máquinas operadas por Windows— atraviesan una crisis financiera que ha dañado sus acciones y suscitado dudas sobre su futuro. A pesar de los indicios preocupantes, Microsoft insiste en que está complacido con el desempeño de Windows 8. La compañía con sede en Redmond, Washington, dijo que se han vendido hasta ahora más de 100 millones de licencias de Windows 8, frente a aproximadamente 60 millones en enero.

INTERNET

YouTube lanzará canales de paga Redacción VIDA Y ESTILO LOS áNGELES / Agencia AP

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.

El contenido de los nuevos canales será adicional al material de millones de videos que los cibernautas miran gratuitamente en YouTube.

YouTube se prepara para anunciar un conjunto de canales que requerirán de pago dentro de unas semanas, dijo una persona allegada a los planes. El contenido de los nuevos canales será adicional al material de millones de videos que los cibernautas miran gratuitamente en YouTube. No es claro si los videos a exhibirse en los canales de paga vendrán con publicidad. La persona no estaba au-

torizada para dar declaraciones públicas y pidió que se le mantenga anónima. El diario inglés The Financial Times informó previamente que el pago sería de 1,99 dólares mensuales por las suscripciones. YouTube dijo en un comunicado que “no tenía nada que anunciar en este momento” aunque estaba dedicada a crear una “plataforma de suscripción” que provea a sus socios con una vía de generar ingresos adicional al alquiler de video y a la publicidad en el contenido.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Paul Sakuma, archivo)

Una vista exterior de la sede de Adobe en San Joss, California. Adobe informó que cambió a un modelo basado en suscripciones por Internet para los paquetes de software.

SUSCRIPCIÓN

Adobe adopta modelo de suscripción para software Por BARBARA ORTUTAY

NUEVA YORK / Agencia AP

Adobe cambiará a un modelo basado en suscripciones por Internet para los paquetes de software que vende a diseñadores, diseñadores de páginas Web, editores de video y otros profesionistas, informó la compañía ayer. Adobe Systems Inc. indicó que no estrenará nuevas versiones de su paquete de software Creative Suite. En su lugar, el creador de Photoshop, Illustrator y Acrobat se enfocará en Creative Cloud, que ofrece el software a través de una suscripción mensual que cuesta desde 50 dólares para quienes se suscriben al menos por un año. La decisión de Adobe forma parte de una tendencia de la industria a la venta de software como un servicio

de suscripción en lugar de un artículo que se vende una sola vez. Microsoft Corp., por ejemplo, ofrece la nueva versión de Office a través de una suscripción en línea. Sin embargo, la compañía aún da a los consumidores y negocios la opción de compra de Office como un paquete de software. “Los clientes tienen que enfrentar el fin del software autorizado permanentemente”, dijo Al Hilwa, analista de IDC. “Adobe lleva la delantera”. Adobe indicó que su servicio Creative Cloud ha obtenido 500 mil suscriptores con pago desde que la compañía ofreció esa opción hace un año. Las acciones de la compañía cayeron 46 centavos de dólar a 46,55 en las operaciones bursátiles vespertinas.

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.

íconos de los paquetes de software que Adobe vende a diseñadores, diseñadores de páginas Web, editores de video y otros profesionistas.


La Hora

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 11

ENERGÍA SOLAR

Histórico avión solar aterriza en Arizona Por HAVEN DALEY y BOB SEAVEY PHOENIX / Agencia AP

Desplazándose durante varias horas tras la puesta del sol, un avión propulsado por energía solar aterrizó en Phoenix el sábado en la madrugada en la primera etapa de su vuelo a través de Estados Unidos. El Solar Impulse —considerado el avión solar más avanzado del mundo— aterrizó aproximadamente a las 12:30 a.m. del sábado en el Aeropuerto Sky Harbor, con lo que completó una travesía que el piloto calificó de “hito” en la historia de la aviación. Sus creadores dijeron que el viaje es el primer intento de cruzar Estados Unidos con un avión solar capaz de volar día y noche sin usar combustible. La aeronave despegó del aeropuerto de Moffett Field en Mountain View, cerca de San Francisco, el viernes poco después del amanecer. Un video colocado en el portal de la expedición muestra al piloto Bertrand Piccard mientras sonreía poco después del aterrizaje y saludaba con la mano a los presentes. “Es un poco como estar en un sueño”, dijo Piccard al bajarse del avión. Desde Phoenix, el avión volará a Dallas-Fort Worth, en Texas; al aeropuerto Lambert-St. Louis en Misurí; al aeropuerto Dulles en Washington y al John F. Kennedy en Nueva York, con escalas de 10 días en cada ciudad. “Todos los grandes pioneros del siglo XX han tratado de volar de costa a costa en Estados Unidos”, dijo Piccard, uno de los creadores del avión, antes del vuelo. “Así que ahora estamos intentándolo, pero con energía solar, sin combustible, en el primer

FOTO LA HORA: (Foto AP/Tony Avelar)

El avión Solar Impulse despega del aeropuerto Moffet Field de la NASA, en Mountain View, California, en el inicio de una travesía a través de Estados Unidos, alimentado solamente por energía solar.

avión capaz de volar día y noche propulsado solamente por energía solar”. La nave es alimentada por celdas fotovoltaicas que cubren sus enormes alas y cargan sus baterías. El delicado Solar Impulse, monoplaza, vuela aproximadamente a 65 kilómetros por hora (40 millas por hora) y no puede internarse en las nubes. Pesa aproximadamente lo mismo que un automóvil, lo que lo hace vulnerable al mal tiempo. Sus creadores dijeron que los aviones solares nunca reemplazarán a las aeronaves comerciales propulsadas por combustible. Pero el objetivo es mostrar el potencial de la energía solar. “Lo que estamos tratando de hacer es lograr un nuevo hito en la excitante historia de la aviación que pueda

FOTO LA HORA: (AP Photo/Scuteri)

El cofundador y piloto del avión Solar Impulse, Andre Borschberg, izq, en el Aeropuerto Internacional de Phoenix.

atraer el interés de la gente, del mundo político, de la prensa, y mostrar que con las energías renovables y la tecnología limpia para efi-

ciencia energética podemos lograr cosas imposibles”, dijo Piccard. El avión ha impresionado ya a las audiencias en Europa.

AEREO

Firma de TV por Internet pugna por frenar demandas Redacción VIDA Y ESTILO NUEVA YORK / Agencia AP

La compañía de TV por Internet Aeréo le pidió a un tribunal federal que declare que su servicio es legal en todo el país. Aeréo toma señales de televisión gratis de las ondas y las retransmite por

Internet para subscriptores pagados. Tribunales federales en Nueva York han estado emitiendo fallos preliminares en los que han declarado que el servicio de Aeréo está permitido bajo la ley de propiedad intelectual. CBS Corp., sin embargo, amenazó con una demanda

en Boston luego que Aeréo anunciase planes de iniciar su servicio allí la próxima semana. La corte en Boston no estaría obligada a seguir los fallos de Nueva York. Aeréo dice que demandas adicionales serían simplemente duplicados y una pérdida de recursos. Para combatirlas, Aeréo le pidió al

tribunal federal del distrito de Nueva York que declare que su servicio no infringe los derechos de propiedad intelectual de las cadenas de televisión, consecuente con los fallos preliminares hasta el momento. La declaración buscada se aplicaría a los mercados de expansión de Aeréo, incluyendo Boston.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Criminalizar la protesta es la intención manifiesta; si no quieren dialogar palo tienen que dar

Guatemala, 7 de mayo de 2013 Página 12

Total: no eran “Zetas”

P

ara justificar el Estado de Sitio en los municipios de Jalapa y Mataquescuintla, además de San Rafael Las Flores y Casillas, el Gobierno dijo que perseguían a una estructura criminal vinculada al narcotráfico; el Presidente lo declaró así a medios internacionales y lo recogió, por ejemplo, El País de España, mientras que el Ministro de Gobernación afirmó contundentemente que había una estructura de los Zetas que aprovechaba la protesta contra la mina. Ayer, sin embargo, tanto el Ministro de Gobernación como la Fiscal General, dijeron que no había evidencias de vínculo con el narcotráfico, no obstante que se había señalado a los dirigentes del Parlamento Xinca y de la comunidad de Santa María Xalapán, de estar vinculados con los Zetas. Ahora se dijo que el Estado de Sitio se dispuso para recuperar los explosivos robados a la mina San Rafael y para recuperar las armas que les fueron robadas a los policías retenidos ilegalmente por pobladores. El Estado de Derecho, con plenas garantías constitucionales, contiene mecanismos para perseguir a todos los delincuentes y a quienes hayan incurrido en actos ilegales como el robo de explosivos, secuestro de agentes de la autoridad y destrucción de vehículos y robo de armas. El mismo Estado de Derecho contiene los mecanismos para sancionar a los agentes de seguridad de la mina que agredieron a particulares. Ese mismo Estado de Derecho tiene mecanismos, inútiles por cierto, para investigar por qué los inversionistas se quejaron hace pocos meses de que les estaban pidiendo dinero a cambio de otorgar la licencia y cómo fue que mágicamente la misma les fue otorgada. Desde el principio dijimos que las autoridades tenían que ser muy cuidadosas con los señalamientos porque no es correcto embarrar a toda una comunidad como la de Xalapán diciendo que actúan por vínculos con el narcotráfico, concretamente con los Zetas, para después cambiar la versión. Queda en el ambiente el primer señalamiento y como dice bien el dicho, esa agua derramada no se puede recoger por completo aunque se hagan aclaraciones como las que ayer intentaron el ministro López Bonilla y la fiscal Paz y Paz. Aquí lo que hay es una burda criminalización de la protesta y represión de quienes se oponen a la minería. Y como no se ha tomado en cuenta para nada el sentir de la población y su rechazo ha sido olímpicamente ignorado, es natural que existan focos de conflicto por la falta de respeto a la gente. Pero el Gobierno, para sofocar el descontento, respondió anulando las garantías constitucionales que dan derechos al pueblo. ¿Resolvió eso el problema o sólo lo exacerbó? El tiempo nos dará la respuesta. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Atrapados e inmersos en la coyuntura Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n cualquier actividad humana es importante la visión de mediano y largo plazo que implica planificación para lograr los resultados que uno se propone. Así pasa con las empresas, sucede con la vida personal y hasta con la formación de los hijos es necesario ver hacia adelante, vislumbrando los escenarios posibles para tomar las decisiones más acertadas. Quien no lo hace, desperdicia las oportunidades y se conforma con lo que es y lo que tiene. Guatemala, como país, está justamente en esa condición de ausencia total de visión de futuro, de planificación con metas y objetivos sobre el tipo de sociedad que deseamos construir, porque simplemente nos hemos quedado atrapados en el día a día y nuestra máxima aspiración es terminar el día sin sufrir las consecuencias de la inseguridad y, si acaso, no reducir nuestros ingresos para no bajar nuestro nivel de vida, pero sin que exista realmente una política que busque acuerdos entre los distintos sectores para definir la estrategia de futuro de la Nación. No invertimos en el desarrollo y por eso cada vez que se presenta un nuevo informe sobre los

PUNTO DE VISTA

E

indicadores del desarrollo humano, vemos que nuestro país va como el cangrejo, retrocediendo posiciones porque la ausencia de una política nacional se manifiesta en el aumento de las tensiones y conflictos sociales. El país mantiene modestos niveles de crecimiento económico que no guardan relación con nuestro potencial marcado por las riquezas naturales y por la fortaleza de la capacidad productiva de nuestra gente. La mejor iniciativa, la más contundente fuerza productora, emigra en busca de mejores horizontes y con el envío de sus remesas familiares se convierte en pilar de nuestra actividad comercial. Mientras tanto, abandonamos a nuestra niñez que en alrededor de un 50% sufre las consecuencias de desnutrición crónica que le marcará para toda la vida y que marcará al país por varias generaciones porque ese lastre, el de una población que no logró ni siquiera su pleno desarrollo físico y mental por falta de alimentos, será arrastrado por muchos años y nos pesará aunque hoy mismo se decidiera hacer algo y emprendiéramos un esfuerzo sostenido por erradicar la desnutrición. El crecimiento económico, sin embargo, no se traduce en desarrollo general porque somos uno de los países del mundo con mayores índices de inequidad y mientras unos pocos gozamos de todas las ventajas y privilegios del mundo desarrollado, los más no tienen

acceso a esas oportunidades para desarrollar plenamente su potencial creativo y productivo. El liderazgo político tendría que esmerarse en la articulación de grandes acuerdos nacionales sobre la construcción del futuro de nuestro país con base en la idea de propiciar una amplia gama de oportunidades a todos los habitantes y la cobertura de las necesidades básicas de salud, educación y seguridad. En cambio, están demasiado ocupados en saquear al país, en enriquecerse con los negocios públicos (si ya están en el poder) o en planificar cómo van a ‘armarse’ cuando les toque llegar. Tanto que no tienen tiempo para pensar siquiera un momento en la necesaria planificación de nuestro desarrollo y el diseño de modelos integradores que nos ofrezcan la capacidad de superar nuestras graves carencias. Tenemos gobierno y tenemos instituciones propias de una República Representativa, pero es evidente que no funcionan y, peor aún, que el interés general es algo que, como decía la anterior primera dama, les viene del norte. El saqueo consume todo su tiempo, esfuerzo y talento porque está sabido que la oportunidad es única, dura cuatro años y no se vuelve a repetir. Quien venga atrás que arree, se piensa y dice, a sabiendas de que quien vendrá atrás hará, por lo menos, lo mismo si no es que tiene más inventiva para apresurar el saqueo.

Se perdió la autoridad

s opinión generalizada que el mucho menos alguna responsabilidad control sobre el libre tránsito de lo que estaba ocurriendo. El congesde vehículos en todo el país se extendió enormemente Francisco Cáceres Barrios tionamiento terminó de salírsele de las provocando una psicosis colectiva con manos al actual gobierno. Los bloqueos diversas demostraciones de ira ante su fracaceres@lahora.com.gt ahora son tan comunes que cualquier incapacidad de poder resolverlo y sin que hijo de vecino coloca piedras, ramas u las autoridades hicieran algo. otro objeto útil para impedir el paso y se arma de cualquier Finalmente, las fuerzas policiales dispusieron cantidad de insolencia para decir que está en su derecho disolver al grupo que causaba el bloqueo, pero el daño protestar por lo que a su muy particular juicio es de im- impunemente se había ocasionado. Enormes pérdidas portancia. Han sido tantas las interrupciones del tránsito económicas se habían causado a la ciudadanía honrada que ya perdimos la fecha desde que tales medidas de hecho dedicada a trabajar, a producir o a atender sus obligaciose volvieron costumbre y luego se transformaron en ley, a nes, mientras el Estado, organizado supuestamente para pesar del cúmulo de daños y perjuicios que ocasiona a la proteger a la persona, a la familia y a garantizarle a todos comunidad y a las reiteradas veces que se le ha solicitado a la sus habitantes la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, autoridad que lo corrija. Vivimos en anarquía. Las minorías la paz y el desarrollo integral de la persona brillaba por su se enseñorearon sobre las mayorías. ausencia. Las preguntas siguen siendo las mismas: ¿qué es¿Y ahora qué? Es la pregunta que nos hacemos al encontrar tán esperando las autoridades para cumplir con sus deberes un bloqueo. El viernes de la semana pasada presencié cómo y responsabilidades?; ¿buscan que la gente haga justicia por un puñado de patanes encapuchados utilizando dos autobu- sus propias manos, porque es notorio que ganas no le faltan? ses de los rojos, una vez pintarrajeados, los atravesaran en la Si no se termina este libertinaje y anarquía de una vez por Calzada Aguilar Batres que conduce hacia la Costa Sur. La todas se está propiciando un zafarrancho de padre y señor violenta medida aduciendo el pago del cinco por ciento que mío con ingratas consecuencias. Nadie discute el derecho se le adeuda a la Universidad de San Carlos causó durante ciudadano de protestar y manifestar. Claro que las leyes del CUATRO HORAS tremendo descalabro en la vital arteria y país se lo permiten pero, no existe disposición alguna que en las zonas 11 y 12 adyacentes. Hubo choques, agresiones y ello autorice a alguien violar los derechos de los demás y fricciones, lo que pudo haber ocasionado heridos y muertos peor aún si son los de las mayorías. ¿Hasta cuándo, señor entre la gente que no tenía nada que ver con la medida, Presidente? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

La tercerización de Guatemala

D

esde hace algunas décadas el país ha ex per i ment ado una tercerización de la economía, lo que significa que gran parte de la actividad económica dejó de pertenecer al sector agrícola e industrial y se ha trasladado paulatinamente al fragmento que ocupan los servicios. Según últimas estimaciones, se calcula que aproximadamente el 70% del Producto Interno Bruto –PIB– guatemalteco, es generado por los servicios, lo que evidencia el avance de este proceso en la economía nacional. Por muchos años se ha pensado que Guatemala es un país dedicado al monocultivo y a la agroexportación, lo que es válido porque desde la colonización hasta la fecha el sistema económico se ha subordinado a la exportación de materias primas, las cuales van desde el añil en un principio y en la actualidad dependemos de cinco productos –café, cardamomo, banano, azúcar y petróleo– que poseen mayor importancia en la conformación de la balanza de pagos. El país se ha visto en la necesidad de trasladarse al sector servicios. En esta ocasión, trato de identificar la razón de mayor importancia que genera este fenómeno económico y social, situación que se materializa en las desventajas competitivas y se refleja en los términos de intercambio. Para entender este fenómeno, es necesario profundizar en lo que a desventajas competitivas se refiere, y estas tienen su origen en el atraso tecnológico que sufre la producción nacional. En el sector agrícola lo anterior es indiscutible, puesto que al compararnos con las potencias mundiales que se dedican a la agro industria, se concluye categóricamente que nuestra producción carece de estándares de calidad, mismos que se plasman en la homogeneidad y el tamaño de los productos, con algunas excepciones –banano, azúcar y café- muy escasas; así también los rendimientos por área se encuentran por debajo de la media mundial. Por su parte, el sector industrial tiene una reducida

contribución al PIB, dado que Guatemala es una economía que no produce bienes finales sino más bien se dedica a la exportación de materias primas a fin de abastecer a otros países que sí lo hacen. Además, el mismo efecto que se da en la agricultura se manifiesta en este sector, dado que la combinación de tecnología de punta con la mano de obra especializada existente y utilizada en la producción industrial en otras regiones del mundo, provoca que sea muy complicado competir, derivado de los bajos costos que causa la anterior combinación. Se concluye que en la actualidad el sector servicios toma cada vez más peso en el PIB, y esto algunos podrían calificarlo como atraso en la incansable tarea de sacar avante la economía nacional, situación que comparto parcialmente, pues no es lo mismo exportar bienes finales a los grandes mercados mundiales, que brindarles algunos servicios con menor margen de beneficio. Países vecinos han dado muestras de que la prestación de servicios puede convertirse en una palanca facilitadora del despegue de la economía, por citar algunos ejemplos, podríamos observar el caso de México y Costa Rica quienes se han mantenido a flote mediante la oferta de servicios turísticos. Por otra parte, Panamá hace lo suyo con la prestación de servicios financieros, aunque este último caso podría ser debatible derivado de la estratégica posición geográfica de este país. En Guatemala debemos convencernos que lo adecuado sería encaminar acciones enfocadas a facilitar e incentivar la prestación de servicios, y tratar de propiciar las condiciones idóneas para impulsar este sector, porque de lo contrario seguiremos en esta complicada lucha con las potencias mundiales, en donde una economía tan pequeña es poco o nada lo que puede hacer para competir en la industria y agricultura, en otras palabras seguiremos exportando barato e importando caro.

T

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 13

Aplicación selectiva de la ley

omar las instalaciones del dicen es una fachada, una simulación puerto Quetzal, paralizar para enmascarar las cosas que pasan las grúas y amenazar con en la realidad; y que la gran mayoría boicotear las operaciones de ciudadanos ni siquiera llegan a Pedro Pablo Marroquín Pérez del puerto es ilegal, no cabe duda. reparar, no digamos darse cuenta o pmarroquin@lahora.com.gt ¿Cómo calificar la “güizachada de entender el porqué de las cosas. cuello blanco” que desembocó en un La Hora ha venido denunciando y normativo especial para tratar una desnudando, desde hace décadas, un concesión pública, contemplada en la Ley de Contrataciones sistema perverso que no sirve para proteger al ciudadano del Estado, como un usufructo que se reguló de manera más honrado, pero que sí es eficiente para proveer negocios, amplia en un acuerdo de la portuaria? influencias, poder e impunidad a favor de los pícaros y sinverQue los pobladores que están inconformes con la instalación güenzas. Y lo anterior se ha ido evidenciado de una manera de una mina retengan a policías es totalmente ilegal. ¿Cómo más marcada, como consecuencia de la desfachatez en que calificar el hecho que en Guatemala, las mismas compañías se se hacen los negocios y con la criminalización de todo aquel estaban quejando que les estaban pidiendo unas “mordidas” que no esté de acuerdo con el régimen, sus actores y negocios. estratosféricas para la autorización y otorgamiento de licencias Por eso Joviel ahora es amigo, no opositor. de exploración y/o explotación? Tras esas quejas, ¿qué habrá Y con todo lo anterior, no digo que no haya ilegalidades pasado que repentinamente el Gobierno anuncia el otorga- de quienes se puedan oponer, solo digo que tire la primera miento de licencias a entidades privadas para la exploración piedra quien esté libre de pecado, porque de lo contrario se y/o explotación de recursos naturales y éstas, anuncian, de convierte en una guerra de ver quien es menos malo o quien, buena voluntad, el aumento de las regalías? a través del poder o medidas de hecho, logra salir ganando Hago las preguntas anteriores, porque el peor problema de en un campeonato de ilegalidades. una sociedad radica en que quienes deben predicar con el Entonces, ¿cómo puede un país salir adelante si quienes deejemplo no lo hagan y resulta nefasto para el Estado de Dere- ben ser garantes se convierten en malhechores? Y el problema cho de un país que sus autoridades se acojan a la impunidad, es que todo se resume en lo que nos dijo un inconforme de pero apliquen severamente la ley a quien disiente. Jalapa: “Estamos claros que retener policías es ilegal, pero con Y eso pareciera venir ocurriendo en Guatemala donde el qué cara nos dice el Gobierno que estamos violando la ley, Gobierno ha venido transgrediendo cualquier límite con tal si ellos la violan todos los días con los negocios que hacen? de cumplirle a quien le debe, a quien le financió o a quienes ¿Quién se encarga que a ellos sí les caiga la viga de la justicia les sirven para hacer negocios. A nuestras autoridades ya no por todo lo que hacen, si hay un Ministerio Público que por les importa, con el afán de justificar el uso de la fuerza y la incapacidad o complicidad, contra ellos no mueve un dedo?”. supresión de garantías constitucionales, poner al Presidente, No hay duda que en Guatemala se está ordeñando lo poco quien es la máxima autoridad, a decir una cosa para que cua- que nos queda y que los ánimos están siendo exacerbados tro días después, su Ministro de Gobernación salga diciendo por esa voracidad para los negocios, que va acompañada por que siempre no, que lo que dijeron no es así, porque no hay una “eficiente” aplicación de la ley para quienes se oponen. tales Zetas detrás de las protestas a un proyecto minero. Viviríamos otra realidad, si nuestras autoridades no tuYa sabemos que en la política muchas cosas se mueven tras vieran como única agenda hacer negocio y procuraran que el telón y hemos aprendido, a través de la historia, a poner en en Guatemala haya más obra e inversión en la gente y no tela de duda todo lo que digan nuestras autoridades porque solo sobra para los políticos y sus aliados, parafraseando al han existido ejemplos claros para deducir que lo que nos ex de la OIM.

C

¿Nos protege el Estado?

uando el Estado no ha esdel interés privado. El inventario de tado, la construcción social demandas sociales y políticas parece de ciudadanía es imposible. superponerse en varios planos; en el Julio Donis La noción de los derechos segundo dominan las reclamas de juspolíticos, económicos y sociales es ticia que tiene su expresión más álgida, difusa, es una zona en la que el negro y en el juicio por genocidio a dos exmiliel blanco se disuelven en un gris etéreo. tares. En ese llano ya se ha visto como Habitamos en una parte del planeta en la telaraña de recursos jurídicos que se la que los vejámenes han sido permanentes y prolongados por ciernen sobre ese caso por demás histórico y emblemático, decirlo sencillo, el Estado ha agredido en distintos momentos demuestra la porosidad del Sistema de Justicia que permite a su población siendo el genocidio la forma más extrema, por que se cuelen intereses de diverso tipo, despojando a la Ley de lo que suspender los derechos que supuestamente están ga- su imperio. El Estado protege los derechos de los agraviados, rantizados por la Constitución en cinco regiones del país, dice en ese caso los ixiles? En el plano de los conflictos sociales, poco pero a la vez mucho. Ese extremo deja observar grandes se desbordan los que están relacionados con la tierra y con explicaciones que son terribles contradicciones, y me explico. los recursos naturales. En ambos conjuntos de problemas De qué presume el gobierno que administra el Estado en el se interrelacionan y se contraponen intereses privados con alarde justificatorio de “…priorizar la seguridad y protección los de orden público comunitario. Visto con lente angular de los guatemaltecos” al implementar el Estado de Sitio, si hay un actor particular, generalmente envestido de una no es capaz de la seguridad alimentaria o de la seguridad empresa internacional. a la que le es otorgada una licencia educativa. Tanquetas y artillería de guerra se despliegan para de explotación en condiciones suficientemente blandas por “defender a la población” de Jalapa y Santa Rosa. El bache en un segundo actor que es el Estado, quien a su vez representa el que está sumida la agenda del Poder Legislativo parece que los intereses de un tercero, la población, para distribuir la también alcanzó a los otros dos poderes. El mapa de conflic- riqueza que se debería generar por el usufructo de unos tividad social presenta incendios por todos lados que retan y bienes del subsuelo nacional que son soberanos, es decir no rebasan la capacidad del Gobierno; el titular del Sistema de pueden tener dueño. Las tensiones en esa superficie compleja Diálogo le pasa la pelota a las carteras públicas y éstas no pre- arrastran vidas de campesinos desalojados, ecosistemas vén la resolución o la prevención del conflicto sino que actúan contaminados, recursos agotados y expoliados, un Estado de facto; ese juego solo confirma que no hay posibilidad de sin dignidad y de paso la corriente se lleva oportunidades diálogo, solo de un monólogo sordo del Estado. La percepción como contar con energía limpia y barata, a través de proyecde conflicto en el ciudadano ha superado la sensación, tiene tos eficientes de generación por hidroeléctricas. Con el lente una contrapartida en la realidad que se traduce no solo en fino, se pueden descubrir abusos de autoridad extrajudicial, los efectos abusadores del crimen cotidiano y el organizado, complicidades y clientelismo. Cuando el Estado es visto como sino en los actos de un Estado que actúa en una frontera muy botín, la última prioridad es el bien público porque no hay difusa entre el amparo del bien público y una defensa oficiosa nada que redituar allí.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 7 de mayo de 2013

Saltos de caracol Luis Fernández Molina

Las acciones nominativas y al portador (III de III)

C

omo antes indico, casi todas de las sociedades anónimas emiten acciones solo nominativas. Las sociedades “personalizadas” no admiten otros socios; las sociedades familiares buscan limitar el acceso de socios ajenos. Estas últimas, que son la gran mayoría, celebran asambleas generales anuales (obligatorias) pero no tienen necesidad de publicar convocatorias (¿cuántas convocatorias públicas aparecen en el diario oficial o en otro periódico?), son asambleas totalitarias, esto es, que coinciden y comparecen todos los socios que obviamente no deben ser muchos. Por su parte las entidades que por ley deben constituirse en sociedades anónimas -como bancos, aseguradoras, financieras- llevan un control muy preciso de sus accionistas. (Existen también, las sociedades en comanditas por acciones, sin embargo son muy pocas). En casi todas las escrituras constitutivas de sociedades anónimas aparece, más o menos el siguiente texto: “las acciones serán nominativas o al portador, convertibles (o canjeables) de una a otra a solicitud del accionista”. Por lo tanto, en estos casos quienes tengan acciones al portador deben pedir su conversión a nominativa sin necesidad de asambleas ni modificaciones sociales y actualizar el Libro de Accionistas y, por supuesto, dar el aviso de que todas las acciones son nominativas. Por lo mismo son muy pocas las corporaciones que deben tramitar modificaciones para adecuarse a la nueva ley. La nueva disposición aplica de lleno para las sociedades cuya constitución contempla solamente acciones al portador o bien, que no contemplen la conversión de portador a nominativas. Estas sociedades sí tendrán que modificar el pacto social. Es claro que todas las nuevas sociedades deben comprender exclusivamente acciones nominativas, asimismo cualquier nueva emisión de acciones de sociedades preexistentes deben ser nominativas. En todo caso las sociedades deben dar aviso -en los 30 días siguientes al 28 de junio- de “haber dado cumplimiento a esta disposición, informando en su caso, de las acciones al portador que no hubieren cambiado.” Atención, la ley dice que deben dar aviso de que todas las acciones son nominativas, pero no dice que deban decir quiénes son los accionistas (listado que al día siguiente puede cambiar por la propia movilidad de la venta de acciones). A partir de julio solo se podrán ejercer derechos de accionistas con títulos nominativos. El derecho más obvio y relevante es el de cobrar utilidades; luego el de tener voz y voto en asambleas y la preferencia en suscribir nuevas acciones. Aunque es un escenario poco probable ¿qué pasará con los dividendos de acciones al portador? En todo caso el decreto establece que vencido el plazo “las acciones que no hubieren sido cambiadas, deberá seguirse el procedimiento (…) para la reposición de acciones al portador”. En otras palabras la disposición confunde lo que es la conversión a nominativas con el extravío de títulos, por otro lado presupone que las acciones que no sean nominativas están o deben estar perdidas. Es claro que al reponerse saldrán con el nombre del interesado. Es claro que la conversión de acciones es, en la gran mayoría de casos, operación interna. Son pocos los que deben promover el trámite de modificación de sociedad. Sin embargo, este decreto es un recordatorio y una llamada de atención para que todos los administradores de sociedades cumplan y pongan al día el Libro de Accionistas y de Actas y actualicen la información que deben enviar al Registro Mercantil, incluyendo el aviso de que todas las acciones son nominativas. PD. El Artículo 380 del Código de Comercio taxativamente establece que las sociedades anónimas deben publicar su balance una vez al año. ¿Cuántas lo hacen?

opinión

Orhan Pamuk: El Libro Negro (XI)

Se me han olvidado hace muSobre todo cuando la propia memoria cho los nombres de los queridos cuenta las ovejas que saltan de mañana lectores que tenían los mismos a hoy, y de hoy a ayer en ese insomnio René Leiva sueños que yo en la época en que crudo que no quiere distinguir entre interpretaba sueños en este periódico ocaso y alba. (Más el oportuno dessuyo y los misterios que les revelaba en cubrimiento, ¿para cuándo?, de que las cartas que les enviaba.” tantas ovejas son la misma oveja, a Memoria y olvido. Olvidar es perder negra.) Memoria y olvido. veces algo o mucho de lo vivido y, a la vez, Una rosa (siempre la rosa) marchita Olvidar es perder algo como símbolo del olvido puede, en recuperar trozos de lo imaginado. En el lugar de la memoria se instalan o mucho de lo vivido y, ciertas almas con tendencia agónica, inofensivas invenciones que no premás evocadora que la promesa a la vez, recuperar tro- ser tenden usurpar nada ni fingir otra contenida en el capullo con todo y zos de lo imaginado. En gotas de imprescindible rocío espeidentidad con el momentáneo disfraz. Celal inventa ser otro sin dejar de ser el lugar de la memoria jeante. el mismo (él mismo). (¿A qué o a quién culpar por rese instalan inofensivas pentinos ¿Qué tan alienado está quien es extravíos o imprevistas invenciones que no pre- divagaciones que no son, no pueden consciente de la pérdida parcial -¿o total?- de cuanto constituía su identenden usurpar nada ni ser efímeras treguas entre página y tidad? de El libro negro?) fingir otra identidad con página Cuánta autenticidad y genuinidad El olvido también erige andamios el momentáneo disfraz. subterráneos, teje su tela de esperas, en fingir ser otro; en querer ser otro; cuánta entrega de lo poco genuino y entretiene a las sombras, labra un auténtico que se posee… En el camino friso de jeroglíficos en la meta ubide búsqueda de ese otro ¿se obtiene cua. Vivimos con un pie en el olvido, más de cuanto se pierde? como en el suicidio, como en el retorno o retoño de lo Cando las rosas del jardín - - metafísico, metafórico, “idéntico”. alegórico - - de Celal se marchitan es porque su memoria También el olvido es caprichoso y selectivo. El mar se está perdiendo. ¿O al revés? arrasa acantilados pero deja intacta la huella del canEntre lo mucho que se pierde nada recupera tanto, grejo en la arena. El cangrejo viene del futuro hacia el cualitativamente, simultáneamente, como la memoria. pasado.

Iustitía & Ratio

Obama y Pérez ante el tema de las drogas

La droga no alivia, sólo mata”. que mucho del capital emergente Lance Armstrong mundial se encuentra sustentado en Según informaciones transel crimen organizado, y que la droga Gladys Monterroso mitidas por los medios de coes uno de los pilares más importantes municación, el Presidente de EE. UU., del mismo, así que no deja de ser un licgla@yahoo.es tiene una visión muy diferente al de tema mediático, y un caballo de batalla Guatemala, en el tema de las drogas, perdido en este momento histórico. de la que nuestro país y México son El país en general, se encuentra al el puente directo, y quienes ponen los borde del precipicio, la población se muertos, de acuerdo a sus propias declaAhora analizando objeti- despierta diariamente con noticias neraciones, para Obama, ni legalización gativas. Los problemas de fondo, no son vamente, los asesores, el atacados, y se les da importancia a los ni militarización de la lucha contra el Presidente de Guatemala, y marginales, como lo es la legalización narcotráfico, le resta total importancia todo su equipo deben anali- de la droga, la presidenta Chinchilla, al tema, al sostener que las relaciones bizar ¿Por qué los votaron? La más pragmática, priorizó el tema de la laterales entre el Imperio y los países del patio trasero, no se defina solo por este respuesta sería por un tema seguridad. Ahora analizando objetitema, lo que es lo mismo, en un mismo primordial: la inseguridad vamente, los asesores, el Presidente de canasto varios asuntos, y priorizamos que vive el país, cuestión en Guatemala, y todo su equipo deben anasolamente lo que al norte interesa. lizar ¿Por qué los votaron? La respuesta la que hasta el momento el sería por un tema primordial: la inseEl planteamiento de Pérez por lo tanto, gobierno tiene la materia guridad que vive el país, cuestión en la se encuentra en el limbo, (como muchos perdida, vendiendo desde los que hasta el momento el gobierno tiene más) porque económicamente, existe medios aliados cortinas de la materia perdida, vendiendo desde los el principio de la oferta y la demanda, sin demanda por lógica no hay oferta, y humo como la legalización de medios aliados cortinas de humo como ¿Quién demanda la droga? Los llamados la droga, muro contra el que la legalización de la droga, muro contra países del Primer Mundo, encabezados siempre choca el Presidente, el que siempre choca el Presidente, pero por EE. UU., quienes exigen a Guateante la falta de respuesta a los problemala que no continúe el trasiego, pero pero ante la falta de respues- mas reales, y propuestas de campaña, ta a los problemas reales. el mejor distractor es crear propuestas con la doble moral que les caracteriza, no desestimulan el consumo, por lo que que nacen muertas, pues su génesis es la oferta sigue en crecimiento, y países totalmente sin sustento, sin embargo, la como el nuestro siguen soportando la carga que significa droga sigue circulando y el crimen organizado domina al ser el corazón del narcotráfico, el meollo del asunto, se país, basta visitar cualquier centro comercial para observar encuentra en la pérdida de tiempo y recursos de la Presi- con la libertad que transitan los peones del crimen en el dencia de la República, en un tema que por el momento no país, mientras los muertos por violencia se suman cada día, tiene futuro alguno, ya que a nivel mundial no es rentable bajo un número de expediente ¿Debe cambiar su estrategia enfrentar el tema de la droga, porque hay que recordar, el Presidente? SÍ.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

d e

m a y o

d e

2 0 1 3

JULIA ZURDO (único apellido), solicita cambio de nombre por el de JULIA XOT ZURDO Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 02 de abril de 2013, Héctor Fersom Punay García. Abogado y Notario. Col. 14,008. 12458 08, 22 Abr., 07 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Ubicada en Cuarta Calle dos guión treinta y ocho zona uno, municipio de Aguacatán, departamento de Huehuetenango. Se presentó Francisco Ramos Chávez en calidad de Mandatario Especial y Judicial con Representación del señor Adolfo Batén López, a solicitar el cambio de nombre de su mandante por el de ANDOLFO BATÉN LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veintidós de Marzo de dos mil trece. Licda. María de los Ángeles Villatoro Ríos, Notaria. Col: 10,127. 12471 08, 22 Abr., 07 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12492

EDDER OSWALDO CHUN VEGA, promueve Ante Mi DILIGENCIAS VOLUNTARIAS EXTRAJUDICIALES DE CAMBIO DE NOMBRE, por EDDER OSWALDO VEGA. Efectos legales esta publicación. Puede formalizarse oposición quienes considérense afectados. Notaría: 12 avenida, 14-81 zona 1, Guatemala 26 de marzo de 2013. Luis Fernando Archila Lima, Notario. Col. 14,402. 08, 22 Abril., 07 Mayo/2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó Nohemí López Orozco, a solicitar su cambio de nombre por el de MARIELA NOHEMÍ LÓPEZ OROZCO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 2 abril 2013. Licenciado Herold Vitelio Fuentes Mérida. Colegiado 2508. 9, 23 Abr. 7 Mayo./2013

Que la firma no toque el texto del documento.

12533

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

A mi Bufete Legal 3ª. Av. 4-81 zona 2 Segundo Nivel, Coatepeque, se presentó DORA CATALINA RODAS CARRETO y JORGE LUIS ÁVILA ESCOBAR, quienes comparecen en representación legal de su menor hija Cindy Imelda Ávila Rodas, y en ejercicio de la patria potestad a solicitar el cambio de nombre de su menor hija por el de Cynthia Ivonne Ávila Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Coatepeque, 2 abril 2013. Lic. Herold Vitelio Fuentes Mérida Colegiado 2508. 12534 9, 23 Abr. 7 Mayo./2013

LUCIANO SOLIS BANTES, solicita su cambio de nombre, por el de LUCIANO SASVIN BANTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 10 de abril de 2013 Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad. 23 Abr., 07, 22 Mayo./2013

12950

A mi oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, of 205, se presento SERGIO EVERALDO SANTIS RIVAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVER ALDO SANTIS RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de abril de 2013. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ. Colegiado 13388. 23 Abr., 07, 22 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, of 205, Guatemala, se presento SERGIO EVERALDO SANTIS RIVAS y EVELYN XIOMARA PADILLA BARRERA en el ejercicio de la patria potestad, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad: RONY EVERALDO SANTIS PADILLA, por el de: RONY EVER ALDO SANTIS PADILLA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Abril de 2013. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ. Colegiado 13388. 12951

23 Abr.; 07, 22 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor Tomás Mendez (único apellido), solicita cambio de nombre de su hijo: DOMINGO MÉNDEZ MACARIO, por el de: ALEXANDER MÉNDEZ MACARIO, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 17 de abril, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523. 12955

23 Abr.; 07, 22 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Dominga López Ordóñez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wendy Dominga López Ordóñez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 12 de abril de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 12972

23 Abr. 7, 22 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elena Lúcas Nicolás identificada también como Elena Sánchez Salvador, solicitó el cambio de su nombre por el de Elena Sánchez Salvador. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5. Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 17 de abril de 2013. 12975

23 Abr.; 07, 22 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina tercera calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentó CRISTINA TIUL UNICO APELLIDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CRISTINA TIUL, UNICO APELLIDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17 de abril de 2013. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario, colegiado No. 3,052.

CARLOS ENRIQUE RODRÍGUEZ GÁLVEZ en nombre propio solicita cambio de nombre, por el de CARLOS ENRIQUE CASTILLO GÁLVEZ Oposiciones 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional II, 6to. Nivel Of. 614, Guatemala, 17 de Abril de 2013. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel Abogada y Notaria. Col. 6,758.

12937

2423-1832 2423-1838

PRESENTACION MORALES MARTINEZ, solicita cambio de nombre por PRESVIN DE JESÚS MORALES MARTINEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Calle La Fraternidad 2-78, zona 1, Santa Rosa de Lima, Santa Rosa. Tel. 59027776. 02 de abril de 2013. Silvy Mirella Donis Montúfar Abogada y Notaria Col. 15,395. 08, 22 Abr., 07 Mayo./2013

A mi oficina Profesional ubicada en séptima avenida “A” ocho guión cero nueve, zona uno ciudad de San Marcos, se presento SANTOS LAINES MORALES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANTOS LAINEZ MORALES, puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 16 de abril del 2013 Lic. Marco Antonio Barrios Barrios. Notario. Colegiado: 6,047. 23 Abr., 07, 22 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12637

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

12946

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

horario

12944

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en quinta avenida catorce guion sesenta y dos zona uno Comercial Esmol numero trescientos siete tercer nivel, Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala, se presentó Eva Argentina Guerra Vásquez en ejercicio de la Patria Potestad y en Representación Legal de su hija menor de edad, ASHLY ESTEFANI GUERRA VASQUEZ, a solicitar que se le tramite CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASHLEY ESTEFANIE VASQUEZ ESCOBAR. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, dos de abril de 2013. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario. Colegiado numero 10,639. 12486 08, 22 Abr., 07 May./2013

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

7

23 Abril, 07, 22 Mayo/2013

12978

23 Abr. 7, 22 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la aldea San Juan Argueta, municipio y departamento de Sololá, se presentó SIONA PICH CHOY, a solicitar su cambio de nombre, por el de HERLINDA PICH CHOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Argueta, Sololá, 17 de abril de 2013. Lic. ELMER GEOVANNI MENCHÚ SOCOP, Abogado y Notario. Col. 16,302.

A mi oficina Profesional ubicada en la 10ª. calle 7-16 de la zona 1, Ciudad; se presentó JULIO ROBERTO DE LEON MONTENEGRO a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS ROBERTO SALVADOR MONTENEGRO RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2013. Lic. Luis Leonel Mendizábal Ramos, Abogado y Notario, Colegiado 4936.13002 23 Abr., 07, 22 May./2013

12943

23 Abr.; 07, 22 May./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 7 de mayo de 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Canil Sut, solicita cambio de nombre de su menor hijo Tomás Miqueas Canil Canil, por el de Tomás Estuardo Leonardo Canil Canil, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 10 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 13015

23 Abr., 07, 22 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2a avenida y 2º. calle, zona uno esta ciudad, se presentó el señor Miguel Marlon Bulux Chaclán, a solicitar el cambio de nombre de su hija Julia Niurkya Beberlyn Mishell Teresa Bulux Acabal, por el de Niurkya Beberlyn Bulux Acabal. Se puede formular oposición, El Quiché, 17 de Abril de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 13018 23 Abr., 07, 22 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 3ra. Av. 4-36, z. 1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó la señora LUCITA ANGELINA MIGUEL VÁLDEZ solicitando el cambio de su nombre por el de LUCITA ANGELINA CALDERÓN VALDÉZ Perjudicados pueden oponerse. Alta Verapaz, 26 de febrero 2013 CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, col. 13219. Notaria. 13187 30 Abril, 02, 07 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 3ra. Av. 4-36, z.1 Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, se presentó la señora ANA MARÍA MIGUEL VÁLDEZ solicitando el cambio de su nombre por el de ANA MARÍA CALDERÓN VALDÉZ Perjudicados pueden oponerse, Alta Verapaz, 26 de febrero 2013 CLARITA ROCÍO CORDÓN SEVILLANOS, col. 13219. Notaria. 13188 30 Abr.; 02, 07 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 10 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE MARZO DEL 2013, POR EL NOTARIO CARLOS FERNANDO PELLECER VALENZUELA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD GMD, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 57510 FOLIO 152 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2013. EXP.6527-2004.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 13349 02, 07, 14 Mayo/2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mis oficios notariales, El Licenciado HERWIN BOANERGUES GALINDO único apellido, radicó el Proceso Sucesorio Testamentario del causante CEFERINO DOLORES RENDON CATALAN. Se señala la celebración de la Junta de HEREDEROS e interesados el 15 de mayo del 2013 a las 10:00 en mi oficina Profesional ubicada en la Sexta Avenida cero guión sesenta, Torre Profesional I, oficina 301 zona 4 de esta ciudad. Guatemala, 17 de abril del 2013. Lic. ARNOLDO ANTONIO RALON NORIEGA. Abogado y Notario. 12971 23, 30 Abr.; 07 May./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO KARLA VERÓNICA GARCÍA ROMÁN y el señor OMAR JUNIOR ESCALANTE ILLESCAS, en calidad de Padre y en el ejercicio de la patria Potestad y representación de su menor hija ANGELA GABRIELA ESCALANTE ROMÁN, radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de RUTH VERONICA ROMAN SANDOVAL. Para Junta de Herederos, se fija el 17 de mayo de 2013 a las 16:00 horas en mi oficina profesional situada en 10 calle 9-68 zona 1, Oficina 401 Guatemala. Guatemala 10 de abril de 2013. Licda. Olga Lucrecia López Villatoro, Abogada y Notaria Colegiada 8421. 13025 23, 30 Abr., 07 May./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi Notaria ubicada en Calzada San Juan 10-63, Zona 4 Mixco, se presento ROMANA HERNÁNDEZ SEIJAS, también conocida como ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS, a solicitar su cambio de nombre por el de ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS, Para los efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 5 de marzo de 2013. LIC. CARLOS RUBEN BROY ROSELL, ABOGADO Y NOTARIO, colegiado 13,098. 13423 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013

CORONACIÓN XAJAP TOCAY, radicó ante mí, el sucesorio intestado extrajudicial de: CARLOS ZURDO GÓMEZ, Junta de herederos 22 de Mayo de 2013, diez horas, en 6ª. “A” 20-39, zona 1, 2do. Nivel, Of. 4, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 23 de abril de 2013. Notario: Carlos Alfredo Surqué Chinchilla. Colegiado: 5334. 13184 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi oficina ubicada en 6ª. Av. 0-60 zona 4 Torre Profesional II, oficina 402, 4º. Nivel, se presentó el señor Cesar Augusto Romero López, a promover su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR AUGUSTO MENDIZABAL LÓPEZ. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2013. Lic. Jorge David Melgar Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 5800. 13429 07, 08, 09 Mayo/2013

Brenda Esperanza Nerios Sánchez y Gladis Verónica Nerios Sánchez, radicaron ante mí, Sucesorio Intestado Extrajudicial de JORGE NERIOS CALDERÓN. Junta de Herederos: 04-6-2013, 15:00 horas, en 11 calle 4-52, oficina 4 1er. Nivel, Edificio Asturias, zona 1, Ciudad Guatemala. Cito a los interesados. Guatemala, 23-04-2013. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Notaria. Col. 12964. 13193 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

A mi Notaría compareció MÍRIAM ELIZABETH HERNÁNDEZ AVILA, solicita cambio de nombre de su hijo EVER YAIR BARRIOS HERNÁNDEZ por el de EVER YAIR HERNÁNDEZ AVILA , Para efectos legales se efectúa la presente publicación. Guatemala, 25 de abril de 2,013. 12 calle 1-25 zona 10, oficina 608, Torre Sur, Edificio Géminis 10. Lic. Nery Siliezar Méndez Chávez, Abogado y Notario Col. 16,260. 13436 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013

VICENTA GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ viuda de CASTILLO, en nombre propio y en representación de su menor hijo MARCO DAVID CASTILLO GONZALEZ, y los señores LESLY YOJANA CASTILLO GONZÁLEZ y ALEX CASTILLO GONZÁLEZ radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARCO TULIO CASTILLO ORTIZ. Para la junta de herederos se fija el 10 de junio de 2013, a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en la 1ª. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, Cito a los que tengan interés. Coatepeque, 26 de abril de 2013.- LICENCIADO JIMY ROEL MALDONADO CHILEL, ABOGADO Y NOTARIO. 13437 07, 14, 21 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MARIO MURLI, CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO, de apellidos MURLI CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala quince de marzo de dos mil trece. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 13454 07, 08, 09 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Víctor Francisco Juan Franco solicita cambio de nombre por Victor Francisco Juan Francisco. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-04-13. 13472 07, 21 Mayo; 05 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete sexta calle y cuarta avenida esquina, zona uno, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentaron MARCELO PÚ LÓPEZ, y CATARINA MÉNDEZ LÓPEZ DE PÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MAYNOR ROLANDO PÚ MÉNDEZ, por el de JUAN MAYNOR PÚ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 23 de abril de 2013. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario, colegiado 10551. 13499 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01042-2013-00007, Of. 1º. HOSPITAL UNIVERSITARIO ESPERANZA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario judicial y administrativo con representación Manuel Fernando Perez Penabad, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado de la causante GLENDA ARACELI GÁLVEZ ANTÓN DE GARCÍA. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, la cual se llevará a cabo en la sede de este Juzgado, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veintitrés de abril de dos mil trece. 13459 07, 14, 21 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 1043-2012-00695 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) El inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad como FINCA TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente fracción veinticuatro, situada en la avenida del Cementerio Las Flores zona siete, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO DOS MIL

AVISOS LEGALES OCHOCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, con las siguiente medidas y colindancias: al Norte una línea recta de siete metros, con la Alameda del Encinal dos; al Sur: una línea recta de siete metros con calle interior; al Oriente: una línea recta de quince punto cero treinta y nueve metros con la Fracción veintitrés, al PONIENTE: una línea recta de quince punto cero cuarenta y dos metros, con fracción veinticinco. LIMITACIONES: Téngase aquí transcrita(s) la(s) segunda y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino y conducción de energía eléctrica. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales, relativa a la servidumbre voluntaria de uso exclusivo para áreas comunes. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales, relativa a una servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública. Téngase aquí transcrita la quinta inscripción de derechos reales, relativa al Régimen de Copropiedad denominado de la Urbanización Condominio La Alameda del Encinal tres (III), cuyo reglamento forma parte de la inscripción número catorce de derechos reales de la finca dos mil ochocientos cincuenta folio trescientos cincuenta del Libro trescientos sesenta y seis E de Guatemala. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES: A letra “A”: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución dos de octubre de dos mil doce mandó a anotar la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución; y B) Los derechos de copropiedad equivalentes a una ciento seisava parte de la FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno ubicado en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de veintitrés mil doscientos sesenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Este: De la Estación uno a estación dos con distancia de setenta y uno punto veintiun metros con azimut de siete grados, veintinueve minutos veintiun segundos con carretera asfaltada que conduce de el Cementerio Las Flores a la ciudad. Norte: de estación dos a estación tres con distancia de trescientos dos punto ochenta y tres metros con azimut de doscientos setenta y dos grados cincuenta y ocho minutos y treinta y cinco segundos con Condominio Alamedas del Encinal, Oeste: de la estación tres a la cuatro con distancia de cuarenta y uno punto cincuenta y seis metros con azimut de ciento setena y ocho grados cuarenta y tres minutos treinta y ocho segundos con finca matriz Villamada, de estación cuatro a estación cinco con distancia de cuarenta y dos punto cuarenta y siete metros con azimut de noventa y dos grados cero cero minutos cuarenta y nueve segundos, y de estación cinco a estación seis con distancia de cincuenta y tres punto cincuenta y tres metros con azimut de ciento noventa y nueve grados cuarenta segundos treinta y siete segundos, las estaciones anteriores colindan con Ana María Martinez Sobral, Sur: de estación seis a estación siete con distancia de ciento quince punto cuarenta y un metros con azimut de noventa y un grados cinco minutos treinta y tres segundos con familia Martinez-Sobral de estación siete a estación ocho con distancia de ocho punto setenta y nueve metros con azimut de cero grados veintidós minutos veinticinco segundos, de estación ocho a estación uno con distancia de ciento treinta y tres punto veintiséis metros con azimut de noventa y un grados dieciocho minutos dieciséis segundos, las estaciones anteriores clindan con Manuel Martinez Sobral. Derechos Reales: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a camino. Esta finca soporta una servidumbre voluntaria de uso exclusivo para areas comunes sobre el resto de la finca, esta servidumbre tendrá la característica que será perpetua. Esta finca soporta la servidumbre voluntaria de paso y acceso a la vía pública, la cual tendrá las siguientes características: su finalidad será intercomunicar entre si a todas las fracciones desmembradas y darles acceso a la vía publica en este caso a la avenida del Cementerio Las Flores la servidumbre se constituye a perpetuidad. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembren, el Regimen de Copropiedad denominado De la Urbanización Condominio La Alameda del Encinal III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número treinta y uno: El ejecutado por compra es dueño de los derechos equivalentes a una ciento seis ava parte de esta finca. ANOTACIONES SOBRE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD: A letra D: El Juez Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, mandó a anotar la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra del ejecutado. EL GRAVAMEN que motiva la presente ejecución se encuentra inscrito bajo la inscripción hipotecaria número cien. Este juicio lo promueve Banco G&T Continental, Sociedad Anónima a través de sus Mandatarios Judiciales con Representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTIOCHO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás rubros indicados en la demanda; y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. –SECRETARIA12939 23, 30 Abr., 7 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C2-2000-10349 acumulado al 01041-2008-00044 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de las siguiente fincas: a) FINCA NÚMERO SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y DOS, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS, DEL LIBRO NOVENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Fracción A GUIÓN TRECE, DE LA MANZANA “A” ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento doce punto setecientos sesenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: una línea recta de seis punto cero cero metros con otros dueños; SUR: una línea recta de seis punto cero cero metros con calle interior; ORIENTE: una línea recta de dieciocho punto setecientos noventa y cuatro metros con fracción A guión catorce; PONIENTE: una línea recta de dieciocho punto setecientos noventa y cuatro metros con fracción A guión doce. Inscripción numero DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de energía eléctrica, paso y paso de aguas pluviales. Inscripción número TRES: Constituida a favor de esta finca la SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA AREA VERDE Y DEMAS AREAS COMUNES. Inscripción número CUATRO: Constituida a favor de esta finca SERVIDUMBRE DE PASO Y ACCESO A LA VIA PUBLICA. Inscripción número CINCO: La presente finca se somete al REGIMEN ESPECIAL DE COPROPIEDAD como se expresa

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en la inscripción número cinco de derechos reales de la finca matriz; y, b) UNA OCHENTA Y CINCOAVA PARTE, de la FINCA CUARENTA Y NUEVE, FOLIO CUARENTA Y NUEVE, DEL LIBRO TRES MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO, DE GUATEMALA, finca rústica ubicada en terreno en la Aldea el Campanero del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de dieciocho mil novecientos cincuenta y siete punto dos mil cincuenta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Como aparecen en la respectiva inscripción de dominio contenida en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. LIMITACIONES: La presente finca tiene en la segunda inscripción de derechos reales la transcripción de la segunda inscripción de derechos reales de las fincas que formaron la presente, relativas a una servidumbre de energía eléctrica, paso y paso de aguas pluviales; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Representante Legal; para lograr el pago de DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el monto del capital reclamado más los intereses y costas. Y para el efecto legal, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el quince de abril de dos mil trece. Lic. RAUL OJEDA QUIROA SECRETARIO DEL JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 12940 23, 30 Abr.; 07 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 221-2012. Of. Y Not. 1ros. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal promueve en este Juzgado, JUICIO EJECUTIVO, No. 221-2012, oficial y notificador 1ros., para REMATE de un inmueble ubicado en el Cantón Sacasiguán del municipio de Santa Lucia La Reforma del departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 6,832.18 mts., cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 41.80 mts., con José Imul, camino vecinal de por medio; SUR: 35.95 mts., con Juan López; ORIENTE: 177.65 mts., con Feliciano Pú; y PONIENTE: 173.89 mts., con Cruz Pu Reynoso, dicho inmueble cuenta con una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja, y el resto es cultivable, se señala audiencia de remate para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS EN PUNTO, se fija como base para remate capital adeudado de Q 31,967.30 más intereses, recargos moratorios, más un diez por ciento de costas procesales, sobre dicho inmueble no existen más gravámenes y/o limitaciones, por lo que cítese interesados. Efectos legales publíquese. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 10 de abril del año 2013. ANDRES CHACAJ LUX. Secretario. 12952 23, 30 Abr., 07 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-0188 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día 20/05/2013 a las 10:00 horas para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona Central, identificados como Finca 204. folio 117 de libro 196 de Escuintla, área de 33.117.000000 m2. Colindancias Norte: 435.10 mts. Con lote 16; Sur: 424.98 mts. Con lote 14; Oriente: 79.76 mts. Con lote 4 Sección “C” calle de por medio; Poniente: 79.40 mts con finca la Faja. Sobre la finca rematada no pesa gravámenes, anotaciones. La presente finca tiene servidumbres de conducción de energía eléctrica y conducción de energía eléctrica en su 2 y 3 inscripción de derechos reales y, la que motivo la presente ejecución, el presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la via de Apremio que promueve Alma Judith Contreras Lemus, para obtener el pago de Q. 190,000.00 más costas procesales e intereses. Efectos legales realiza la presente publicación. Srio. Jdo. De 1ra. Inst. Civil y Eco. Coac. Escuintla. 15/04/2013. José Daniel Luna Argueta. 12956 23, 30 Abr., 07 May./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01099-2012-02240 Of. y Not. 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: 19226, folio: 8, del libro: 770, de Guatemala, finca rustica ubicada en lote de terreno llamado El Nanzalito en la Aldea El Carrizal del municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, con área de 11,259.0000 m2, colindancias: Norte, con Piedad Avalos Estrada; Sur, con Miguel Avalos; Oriente, con la finca matriz; y Poniente, con Antonia Avalos, esta finca desmembrada de la finca No. 3.758, folio 208, libro 415 de Guatemala. LIMITACIONES: En inscripciones de derechos reales, Desmembraciones y Cancelaciones aparece la inscripción No. 1. De la presente finca se desmembraron 412.5000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 9086 Folio 86 Libro 539 E de Guatemala. Inscripción No. 2. De la presente finca se desmembraron 213.0000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 9089 Folio 89 Libro 539 E de Guatemala. Inscripción No. 3. De la presente finca se desmembraron 453.5600 m2, que pasaron a formar la finca nueva 1014 Folio 14 Libro 543 E de Guatemala. Inscripción No. 4. De la presente finca se desmembraron 63.6000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 1016 Folio 16 Libro 543E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparecen las inscripciones 3 y 4 las que motivan la presente ejecución; promovido por INMOBILIARIA ESPINO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para lograr el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses, mora y costas procesales; se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que de conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registrador General de la Propiedad, a la finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO

La Hora OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA, QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 12957

23, 30 Abr., 07 May./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2001-4055 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y SEIS, FOLIO NOVENTA Y SEIS, DEL LIBRO TREINTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote ochenta y siete del Proyecto denominado Lotificación Cañadas de Petapa, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO TREINTA Y DOS PUNTO SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Al NORTE: Dos punto novecientos veintisiete metros con Calle “D”; Al SUR: Tres punto setecientos cincuenta y nueve metros, con lote numero setenta y uno y seis punto cero cero metros con lote numero setenta, que se desmembra de la finca matriz; Al ESTE: Dieciséis punto cero cero metros lotes ochenta y ocho, que se desmembra de la finca matriz; Al OESTE: Cinco punto cuatrocientos ochenta y cinco metros y seis punto novecientos setenta y siete con Calle Principal. SERVIDUMBRES: Ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A la finca antes mencionada le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON SESENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, recargos, pólizas y gastos y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 12960 23, 30 Abr., 7 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01162-2O12-00046. Of 4°. Este Juzgado señalo audiencia de Remate, para el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al numero ocho mil cuatrocientos treinta y uno, Folio cuatrocientos treinta y uno, Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno numero ciento setenta y seis, de la manzana S, del condominio Cañadas de Arrazola, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto novecientos ochenta mil m2. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, azimut de setenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros colindando con lote ciento sesenta y seis; de la estación uno al punto de observación dos con un azimut de trescientos cuarenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundos, con una distancia recta de quince punto dos metros, colindando con lote ciento setenta y cinco; de la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos cincuenta grados, diecisiete minutos, veinticuatro segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con segunda calle, banqueta de por medio; y de la estación tres al punto de observación cero con un azimut de ciento sesenta grados, diecisiete minutos y veinticuatro segundo con una distancia recta de quince punto dos metros colindando con área forestal. FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de Fiduciario del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DE ARRAZOLA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, PASO DE CAÑERIA DE AGUA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO COMO SE EXPRESA EN LA OCHO INSCRIPCION DE DERECHO REALES DE LA FINCA MATRIZ, INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDIMINIO CAÑADAS DE ARRAZOLA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero nueve de derecho reales de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala. INSCRIPCION NUEMRO CINCO: El ejecutado por seiscientos nueve mil seiscientos, compro (aron) a FINANCIERA AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION CAÑADAS DE ARRAZOLA esta finca, una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala, y una trescientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO DOS: El ejecutado propietario(a)(s) de esta finca y de derecho equivalentes a una doscientos treinta y tres ava parte de la Finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y de una trescientos sesenta y tres ava parte de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala constituye(n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por quinientos sesenta y nueve mil seiscientos quetzales cuyo plazo es veinte años iniciando el uno de febrero del dos mil diez y vencerá el día ultimo del mes de enero del dos mil treinta, pagando intereses al tipo de ocho punto cero cero por ciento anual, sobre saldos deudores, tasa variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el número A-5753. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 09-01880, fechado treinta de septiembre del dos mil nueve. BANCO INSDUTRIAL SOCIEDAD ANONIMA, actuara como entidad aprobada por el F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. B) El ejecutado es dueño por compra de una trecientos sesenta y tres ava parte de los

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 17 derechos de copropiedad de esta finca, y una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y la totalidad de la Finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala tal como lo expresa la inscripción numero cuarenta y tres HIPOTECA INSCRIPCION NUEMRO TREINTA Y OCHO: el ejecutado propietario(a)(s) de derechos equivalentes a de una trescientos sesenta y tres ava parte de esta finca de una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de la finca ocho mil doscientos veinticinco Folio doscientos veinticinco Libro diecisiete E de Guatemala y de la totalidad de la finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala. y C) El ejecutado es dueño por compra de una doscientos treinta y tres ava parte de derechos de copropiedad de la esta finca y una trescientos sesenta y tres ava parte de los derechos de copropiedad de la finca ocho mil cuatrocientos ochenta y seis Folio cuatrocientos ochenta y seis Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala y la totalidad de la finca ocho mil cuatrocientos treinta y uno Folio cuatrocientos treinta y uno Libro seiscientos cincuenta y siete E de Guatemala, tal como lo expresa la inscripción numero cincuenta y dos. que motivan la presente ejecución seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.554,198.34) mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Ricardo Josè Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Dècimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintidós de marzo de dos mil trece. 12963 23, 30 Abr. 7 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2008-08104 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango al número DOSCIENTOS NOVENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y TRES, FOLIO CUARENTA Y TRES, DEL LIBRO SEISCIENTOS OCHENTA Y NUEVE DE QUETZALTENANGO. Finca rustica, ubicada en Lote numero veintidós, Proyecto habitacional Piedra Azul del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con área de CIENTO VEINTISEIS PUNTO SIETE MIL METROS CUADRADOS, colindancias: Al NORTE: Siete punto cero cero metros, con finca matriz; Al SUR: Siete punto cero cero metros, con finca matriz; Al ORIENTE: Dieciocho punto diez metros, con finca matriz; Al PONIENTE: Dieciocho punto diez metros, con lote veintiuno, manzana “C”. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Paso que goza y soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Internacional, Sociedad Anónima a través de su Gerente General y Representante Legal, para obtener el pago de CIENTO DIECISÉIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas judiciales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el once de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA12976 23, 30 Abr.; 07 May./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2011-00218 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta bien inmueble, ubicado en lugar denominado “PATAPIA” ALDEA TACAJALVÉ, MUNICIPIO SAN FRANCISCO EL ALTO, DEPARTAMENTO TOTONICAPÁN, con extensión superficial de UN MIL TRESCIENTOS ONCE METROS CUADRADOS, linda NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros, con Silvio Pastor Oxlaj; SUR: cuarenta y uno punto ochenta metros con Baltasar Gonzales; ORIENTE: treinta uno punto treinta y cinco metros con finca matriz y PONIENTE: treinta y uno punto treinta y cinco metros con German Pastor Oxlaj, mojones por los cuatro lados. Ejecuta: EDILBERTA EULOGIA LÓPEZ HERNÁNDEZ, reclama VEINTICINCO MIL QUETZALES, Intereses y costas procésales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, ocho de abril del año dos mil trece.

12984

24, 30 Abr., 07 May./2013

EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00542 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA DE MAYO AÑO DOS MIL TRECE; ONCE HORAS, venta pública subasta finca rústica número doscientos diez mil doscientos cincuenta y cinco; folio ciento setenta y tres, libro cuatrocientos veintidós de Quetzaltenango, ubicada en el MUNICIPIO DE SAN MATEO, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de DOSCIENTOS DIECIOCHO PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS. Linda NORTE: Eladio Cifuentes; SUR: Domingo Velásquez; ORIENTE: Rudy Sánchez, carretera en medio; y PONIENTE: Domingo Velásquez. Ejecuta: CARLOS AMILCAR FUENTES FUENTES, Reclama: VEINTE MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, diecisiete de abril del año dos mil trece. 12986

24, 30 Abril, 07 Mayo/2013


Página 18/Guatemala, 7 de mayo de 2013 EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2013-84 Of. II. El veintiuno de mayo del año en curso, a las once horas, se rematará finca rustica ubicada en Cantón Chichiguitan, municipio de Quetzaltenango departamento de Quetzaltenango, inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número novecientos uno, folio cuatrocientos uno del libro sesenta y dos “E” del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de dos mil diecisiete metros cuadrados, mide y linda: Nor-oriente: veintitrés metros con carretera a Cantel de este departamento; Nor-poniente: ochenta y siete punto setenta metros con resto del bien; Sur-Oriente: ochenta y siete punto setenta metros con resto del bien; y Sur-Poniente: veintitrés metros con Petronila Vicente, es inclinado. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Antonia Saquic Menchú de Vásquez. BASE: Q.25,000.00 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecisiete de abril del dos mil trece. 12987 24, 30 Abr., 07 May. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 13013-2012-1136.Of.2do. Este juzgado señaló audiencia para el día MARTES VEINTIOCHO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del inmueble ubicado en Aldea Torlón de la jurisdicción de la Villa de Chiantla, departamento de Huehuetenango, carente de inscripción registral, que mide y linda: NORTE: 15.04 mts, colinda con Pascual Marquin García; SUR: 20..90 mts, colinda con Juan Bautista Gómez López; ORIENTE: 151.31 mts, colinda con Eleodoro Cruz Carrillo Matías, y PONIENTE: 151.31, colinda con Florencio Carrillo López, consta de un área total superficial de 2,719.04. Se fija como base para el remate el monto de la deuda que es de Q.16,000.00, más intereses y costas judiciales, remate tiene lugar por ejecución promovida por Marta Yolanda López Ordóñez, aceptándose posturas cubran monto reclamado. Huehuetenango, nueve de abril de dos mil trece. Juzgado Segundo de Paz.- Maria Leticia Mendoza de Garcia Secretaria. 13039 23, 30 Abril, 07 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00695 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTICUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de: Finca rústica número 97, folio 97 del libro 471 de Sacatepéquez, consistente en terreno ubicado en Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, de acuerdo a la primera inscripción de dominio posee una extensión de 1,614.34 m2, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 50.25 mts con Finca Matriz, SUR 48.50 mts con Hugo Leonel Pereira Flores, Victoria Flores Figueroa de Pereira, Blanca Noemí Pereira Flores, Aura Amabilia Pereira Flores y Julia Antonieta Pereira Flores; ORIENTE 33 mts con Blanca Noemí Pereira Flores, PONIENTE 32.38 mts con Luis Enrique Pereira Flores. Desmembraciones: le aparecen tres desmembraciones, al número uno de 198.0000 m2; al número dos de 231.0000 m2; y al número tres 346.500000 m2. Gravámenes: Anotado sobre el bien el gravamen que motiva la presente ejecución, promovido por LUIS TREJO SISNIEGA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES (Q.40,000.00) más los intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala veintitrés de abril del año dos mil trece. CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ro. 13197 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 59-2013 Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el 27 DE MAYO DEL 2013 a las 11:00 Horas; Remate Pública subasta FINCA RUSTICA inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango; con el número 203,146 FOLIO 80; LIBRO: 405 del departamento de Quetzaltenango; cuyas medidas y colindancias constan en dicho registro; ubicada en Cantón Delicias, jurisdicción del municipio de Colomba, departamento de Quetzaltenango; JUICIO EJECUTIVO VÍA DE APREMIO promovido por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su mandataria judicial con representación; aceptándose postores cubran deuda de SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Coatepeque, Quetzaltenango; 10 de abril del 2,013. MARTIN ABDIAS AJPACAJA FUENTES. Secretario. 13208 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-723 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: finca veintiún mil novecientos tres, folio ciento cincuenta y siete, del libro mil quinientos sesenta y siete de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote número cuatro de la fracción trece de la Colonia Arrivillaga de la zona cinco del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de noventa y nueve punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: cuatro metros con cincuenta centímetros con la veintidós calle “A” de la zona cinco de por medio; Sur: cuatro metros con cincuenta centímetros con Dora Mineras; Oriente: veintidós metros con la finca matriz. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por MARIA DELIA MONTENEGRO VILLELA DE ORDOÑEZ, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para

La Hora el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO13213 30 Abr.; 07, 14 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-644 OF. 4TO. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de: a) finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CINCO MIL TRESCIENTOS DOCE FOLIO TRESCIENTOS DOCE DEL LIBRO DOSCIENTOS ONCE E DE GUATEMALA que consiste en finca urbana consistente en lote treinta y uno de la manzana “G” del sector las rosas, Prados de San Jose, Aldea las Anonas San Jose Pinula, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con una área de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO UNO: con un azimut de ciento treinta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DOS: con un azimut de doscientos veintiocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos con una distancia de cinco punto cero cero; DE LA ESTACION DOS AL PUNTO TRES: con un azimut de trescientos dieciocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; DE LA ESTACION TRES AL PUNTO CERO: con un azimut de cuarenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, veintisiete segundos, con una distancia de cinco punto cero cero metros. Con las siguientes colindancias: NORESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta y dos de la manzana “G” del sector las rosas. SURESTE: cinco punto cero cero metros con calle; SUROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote treinta de la manzana “G” del sector las Rosas; NOROESTE: cinco punto cero cero metros con lotes cincuenta y uno y cincuenta y dos de la manzana “G” del sector Las Rosas. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso para salida y Régimen de Convivencia del Proyecto denominado Residenciales San José en Condominio Prados de San José. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: La ejecutada es dueña de esta finca y la acción de la Entidad Asociación de Vecinos Residenciales San José. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO y SEIS. b) Prenda de Acción Pignorada inscrita en el Registro General de la Propiedad al número SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y TRES LIBRO QUINCE E DE PRENDA ESPECIAL la cual se describe en su respectiva inscripción registral, que se identifica con el número de orden mil ciento trece y de registro Las Rosas. Las inscripciones antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio interpuesta por la entidad CREDIFACIL SOCIEDAD ANONIMA por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de CUARENTA Y DOS MIL VEINTICUATRO QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13288 30 Abril, 07, 14 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 147-2013 (4) Este Juzgado señaló audiencia para el día 23/5/2013 a las 12:00 Hrs. remate finca urbana No. 281,954; folio 94; libro 656 de Quetzaltenango. Ubicado en 9ª. calle Z. 3, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Área: 355.5000 Mts2. Medidas y colindancias constan en el Segundo Registro de la Propiedad. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo vía de Apremio promovido por MARIO RODERICO VILLEGAS CASTILLO. No constan mas inscripciones, gravámenes, ni anotaciones. No hay más acreedores hipotecarios ni prendarios. No constan cultivos, construcciones ni servidumbres. Aceptándose postores cubran deuda de Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Ante el Juez Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 25/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13400 30 Abril, 07,14 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2007-05268 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO (7185), FOLIO SEIS (6) DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE (697) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada en Lote 1 manzana XXXVI Lotificación Kaminal Juyu del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 278.55 m2. Colindancias: Norte: con el lote diecisiete XXXVI; Sur: con calle de la Lotificación; Este: con calle de la Lotificación; y Oeste: con el lote dos XXXVI. Número siete: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número ocho: La sociedad Inversiones Raices, Sociedad Anónima es dueña de esta finca, por haberla aportado la entidad ejecutada en Q.2,500.00 como parte del capital social. Número nueve: Central de Inversiones Internacionales, Sociedad Anónima por Q.2,500.00 compró a Inversiones Raices, Sociedad Anónima esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas Letra A: Inversiones Raices, Sociedad Anónima propietario de esta finca la anota de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de 3 años. Letra B: la entidad Central de Inversiones Internacionales, Sociedad Anónima por medio de Gerente General y Representante Legal, como propietario de esta finca la anota de Inmovilización de conformidad con el Decreto Número 62-97 del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de UN AÑO. Letra C: Central de Inversiones Internacionales, Sociedad Anónima propietario de esta finca la anota de Inmovilización de conformidad con el Decreto Número 62-97 del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de tres años. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: La entidad ejecutada se reconoce lisa y llana deudora de Alfonso Castillo Carias, la cual ocupa el primer lugar. NUMERO CUATRO: El Notario Joaquín Flores España por auto de fecha 5 de abril del año 2001 dictado por el mismo en la

AVISOS LEGALES ciudad de Guatemala: DECLARA: I- Que sin perjuicio de de tercero de igual o mejor derecho son herederos abintestado del CINCUENTA POR CIENTO de los bienes, derechos y obligaciones del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS sus hijos ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES y CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES en partes iguales para cada uno; II.- Por derecho propio y en calidad- de gananciales matrimoniales el CINCUENTA POR CIENTO de los bienes derechos acciones y obligaciones del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS corresponde a la cónyuge supérstite MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES en virtud de haber estado casada con ALFONSO CASTILLO CARIAS con el régimen de comunidad de gananciales por lo que se inscribe a sus nombres el crédito No. 3 de esta finca. La Hipoteca número tres es la que motiva la presente ejecución, seguida por: ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES y MARÍA DEL CARMEN ROSALES FLORES en lo personal y en su calidad de Apoderada Especial Judicial con Representación de la señora CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES, para lograr el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, (Q.100,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 13439 07, 14, 24 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 581-2012 Of. 5º. El señor AUGUSTO MAXIMILIANO ZULETA MIRANDA, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca Rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala, bajo el número cuarenta folio cuarenta del libro cuatrocientos ochenta y dos de Chimaltenango; inmueble ubicado en el parcelamiento “el Llano” del municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: 10.00 mts. Con Celestino Arevalo; , SUR: 10.00 mts. Con José Salvaján Siquinajay; ORIENTE: 25.00 mts. Con Elías Alquijay Ajmac; y PONIENTE: 25.00 mts. Con María Inocencia Juárez Azurdia; fijándose como base para el remate el monto de SESENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Treinta de abril del año dos mil trece. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 13450 07, 14, 21 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-00246 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO TRECE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, que consiste en apartamento número cuatro guión treinta y nueve, primer nivel del edificio El Tabacal ubicado en la primera avenida “B” zona cinco del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala que tiene un área de noventa punto cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: ubicado entre los apartamentos cuatro guión treinta y uno y el cuatro guión cuarenta y siete con orientación este-oeste, del lado SUR: comparte pared medianera con el apartamento cuatro guión treinta y uno; NORTE: comparte pared medianera con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete; ESTE: con la parte exterior del edificio y primera avenida “B”; OESTE: con el patio exterior del apartamento, el cual colinda con el área deportiva de la colonia; el apartamento consta de los siguientes ambientes: garage, ubicado al lado sur, colinda al sur con el apartamento cuatro guión treinta y uno, norte con la cocina y con la sala-comedor, al oeste con el dormitorio principal; en el sentido norte-sur mide dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros, de este a oeste mide cinco punto cincuenta metros; con un área de quince punto quinientos sesenta y cinco metros cuadrados. Cocina ubicada en el lado este del apartamento, colinda al sur con el garage, al norte con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al este con la primera avenida “B” al oeste con el ambiente de sala-comedor; mide en el sentido norte-sur dos punto ochocientos setenta y cinco metros; en el sentido este-oeste mide dos punto seiscientos ochenta y cinco metros con un área de siete punto siete mil ciento noventa y tres metros cuadrados. Sala-Comedor en el lado este colinda con la cocina, al norte con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al oeste con el baño, al sur con dormitorio principal y garage; mide dos punto ochocientos setenta y cinco metros, en el sentido norte-sur, de este-oeste cinco punto veinticinco metro, con un área de quince punto cero novecientos treinta y siete metros cuadrados. baño al lado este colinda con sala-comedor; al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete; al oeste con dormitorio dos, y al sur con pasillo, en el sentido norte sur-mide uno punto setecientos setenta y cinco, de este-oeste uno punto ochenta metros y un área de tres punto siete mil quinientos cuarenta y uno metros cuadrados, dormitorio dos ubicado al lado oeste del apartamento, del lado este colinda con el baño y el pasillo, al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al oeste con el patio exterior del apartamento; al sur con dormitorio tres; mide de norte-sur dos punto ochocientos setenta y cinco metros, de este-oeste tres punto diecinueve metros y un área de nueve punto un mil setecientos doce metros cuadrados. Dormitorio tres ubicado al sur-oeste del apartamento, al lado este colinda con el dormitorio principal y pasillo, al norte con el dormitorio dos, al oeste con el patio del apartamento, al sur con los garajes del edificio, mide de norte-sur dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros, de este-oeste tres punto treinta y uno metros con un área de nueve punto tres mil novecientos veintiuno metros cuadrados; adicionalmente en el lado este se incluye un espacio para closets que mide de norte-sur uno punto siete mil ochocientos setenta y cinco metros y de este-oeste cero punto cincuenta metros, con un área de cero punto ocho mil novecientos treinta y siete metros cuadrados. Dormitorio principal, al lado este colinda con el garage, al norte con la sala-comedor y pasillo, al oeste con pasillo y closet-vestidor; de norte-sur mide dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros; de este-oeste mide tres punto treinta y uno metros con un área de nueve punto tres mil novecientos veintiuno metros cuadrados; dentro

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... del mismo ambiente se encuentra un closet-vestidor ubicado al oeste del dormitorio, colinda al este con el espacio principal del dormitorio principal, norte con pasillo; oeste con dormitorio tres y al sur con garage del edificio, mide norte-sur uno punto siete mil ochocientos setenta y cinco metros y de este-oeste uno punto ciento veinticinco metros., y un área de dos punto cero ciento nueve metros cuadrados. El área total techada incluyendo paredes del apartamento es de ochenta y uno punto cero cero metros; y mide trece punto cincuenta metros de este-oeste y seis punto cero cero metros en el sentido norte-sur; adicionalmente tiene un patio exterior que mide de norte a sur seis punto cero cero metros y de este-oeste uno punto cincuenta metros con un área de nueve punto cero cero metros cuadrados; este patio colinda al este con dormitorio dos tres, al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete; al oeste con área deportiva del residencial; al sur con los garajes del edificio. La propiedad ocupa un espacio de quince punto cero cero metros, en el sentido este-oeste y seis punto cero cero metros en el sentido norte sur. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO UN MIL CIENTO DIECISIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13455 07, 09, 15 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00462 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Seis mil seiscientos sesenta y seis (6666), Folio Ciento sesenta y seis (166), Libro Trescientos noventa y cuatro E (394E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote número veintiuno, manzana dos, proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias: De la Estación 0 al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos, y una distancia de seis metros (6.00m) con 28 Avenida; de la estación Uno al punto observado Dos, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote veinte; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros (6.00m) con lote siete; De la Estación Tres al Punto Observado cero un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros (17.00m), con lote veintidós. PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9295 Folio 295 Libro 39E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3a. 4a. Y 5a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y voluntaria de paso. Inscripción Numero Tres: La ejecutada por Q.130,000.00 compró(aron) a PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS (Q.104,056.16), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de Abril del año dos mil trece. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13456 07, 09, 15 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00547 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil cuatrocientos setenta y dos (5472) folio cuatrocientos setenta y dos (472) libro quinientos noventa y uno E (591E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote cuatro (4), manzana tres (3), sector uno (1): DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES. ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1),con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con lote veintitrés (23), manzana tres (3), sector uno (1). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote cinco (5), manzana tres (3), sector uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’) dieciséis segundos (16”), con una distancia de siente punto cero cero cero metros (7.000metros), colindando con banqueta y calle. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote tres (3), manzana tres (3), sector uno (1). LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 2406 folio 406 libro 585E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a

La Hora servidumbres de paso: circulación vehicular y peatonal en su lado norte y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; de áreas verdes: paso, de uso exclusivo de calles: de drenajes para aguas y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores; conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio público que necesario que goza; conducción de energía eléctrica que soporta.. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de paso: de uso exclusico para calles, tendrá un área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados (10,568.77 mts2), comprendida dentro de los azimut que adelante se indican y que se establecen en plano adjunto, con las siguientes colindancias: al NORTE: con boulevard principal y finca matriz; al SUR: con barranco; al ORIENTE; con área comercial; y, al PONIENTE; con sector dos (2): con un área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados(10,568.77 mts 2), equivalentes a quince mil ciento veinticinco punto noventa y tres varas cuadradas (15,125.93 varas2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos veinticuatro grados (224°), veintiuno minutos (21’), veinticinco segundos (25”), con una distancia de cuatro punto ciento setenta y ocho metros (4.178 metros). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto trescientos veintitrés metros (18.323 metros). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cuarenta y uno punto cero cero cero metros (141.000 metros), De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5),con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ocho punto doscientos cincuenta metros (8.250 metros), De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (5”), con una distancia de treinta y cinco punto ochocientos setenta y siete metros (35.877 metros). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento doce grados (112°), veinte minutos (20’), diez segundos (10”), con una distancia de uno punto setecientos veinte metros (1.720 metros). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de ciento trece grados (113°), treinta minutos (30’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia de dieciséis punto cuatrocientos ochenta metros (16.780 metros). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de ciento veinticuatro grados (124°), diecisiete minutos (17’), veintitrés segundos (23”), con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros (14.55 metros). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de diecisiete punto trescientos dos metros (17.302 metros). De la estación diez (10) al punto de observación once (11), una delta de veinticinco grados (25°), diecisiete minutos (17’), cincuenta y seis segundos (56”), con una longitud de curva de veintiséis punto trescientos cuarenta y ocho metros (26.348 metros) y con un radio de cincuenta y nueve punto seiscientos setenta y uno metros (59.671 metros). De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta y nueve punto quinientos metros (39.500 metros). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cuarenta punto trescientos noventa y uno metros (40.391 metros). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de ciento tres grados (103°), veintiséis minutos (26’), veintidós segundos (22”), con una distancia de dos punto ciento setenta y uno metros (2.171 metros). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de cincuenta y ocho grados (58°), veintiuno minutos (21’), veintiséis segundos (26”), con una distancia de doce punto quinientos setenta y nueve metros (12.579 metros). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cincuenta y ocho punto cero veintidós metros (158.022 metros). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con una delta de setenta y nueve grados (79°), nueve minutos (9’), cuarenta y seis segundos (46”), con una longitud de curva de treinta y tres punto ochocientos cincuenta metros (33.850 metros) y con un radio de veinticuatro punto quinientos metros (24.500 metros). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), una delta de diez grados (10°), cincuenta y siete minutos (57’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una longitud de curva de cuarenta y uno punto seiscientos veintinueve metros (41.629 metros) y con un radio de doscientos diecisiete punto quinientos metros (217.500 metros). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), con un azimut de cuarenta grados (40°), dieciocho minutos (18’), cuarenta y cuatro segundos (44”), con una distancia de dieciocho punto cero cero tres metros (18.003 metros). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con una delta de tres grados (3°), veinticinco minutos (25’), dos segundos (2”), con una longitud de curva de once punto ochocientos noventa y nueve metros (11.899 metros) y con un radio de ciento noventa y nueve punto quinientos metros (199.500 metros). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con una delta de cero grados (0°), cuarenta y nueve minutos (49’), veintisiete segundos (27”), con una longitud de curva de seis punto doscientos cincuenta metros 6.250 metros) y con un radio de cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos metros (434.500 metros). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos veinticuatro grados (224°), veintiuno minutos (21’), veinticinco segundos (25”), con una distancia de diecisiete punto novecientos setenta y seis metros (17.976 metros). De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), con una delta de once grados (11°), cuarenta y uno minutos (41’), veintiuno segundos (21”), con una longitud de curva de cero punto trescientos seis metros (0.306 metros) y con un radio de uno punto cincuenta metros (1.50 metros). De la estación veintitrés (23) al punto de observación cero (0), una delta de cinco grados (5°), veinticinco minutos (25’), veinticuatro segundos (24”), con una longitud de curva de cuarenta y dos punto ochocientos treinta y uno metros (42.831 metros) y con un radio de cuatrocientos cincuenta y dos punto quinientos metros (452.500 metros), De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), con una azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), con un azimut de doscientos ochen-

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 19 ta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de tres punto cero cero cero metros (3.000 metros). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros (56.000 metros). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de uno punto cero cero cero metros (1.000 metros). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación treinta (30) al punto de observación treinta y uno (31), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta y dos (32), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros). De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y tres (33), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros (56.000 metros). De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y cuatro (34), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de tres punto cero cero cero metros (3.000 metros). De la estación treinta y cuatro (34) al punto de observación treinta y cinco (35), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación treinta y cinco (35) al punto de observación veinticuatro (24), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación treinta y seis (36) al punto de observación treinta y siete (37), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ochenta y cinco punto cero cero cero metros (85.000 metros). De la estación treinta y siete (37) al punto de observación treinta y ocho (38), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros). De la estación treinta y ocho (38) al punto de observación treinta y nueve (39), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación treinta y nueve (39) al punto de observación cuarenta (40), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación cuarenta (40) al punto de observación cuarenta y uno (41), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación cuarenta y uno (41) al punto de observación cuarenta y dos (42), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de uno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación cuarenta y dos (42) al punto de observación cuarenta y tres (43), con una zimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de setenta y ocho punto cero cero cero metros (78.000 metros). De la estación cuarenta y tres (43) al punto de observación cuarenta y cuatro (44), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros). De la estación cuarenta y cuatro (44) al punto de observación cuarenta y cinco (45), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros). De la estación cuarenta y cinco (45) al punto de observación treinta y seis (36), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros). El predio sirviente será la finca número 2406 Folio 406 Libro 585 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre de AREAS VERDES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza la servidumbre DE COMUNICACION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca GOZA la servidumbre DE ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. Esta finca GOZA la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR UNO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE VILLA FLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 14 de derechos reales de la finca 2406 folio 406 libro 585 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. Y B) Finca Numero dos mil cuatrocientos seis (2406), Folio cuatrocientos seis (406), Libro quinientos ochenta y cinco E (585E), de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Fracción que se identifica así: Sector uno (1), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27, 224.8700 m2. Medidas y Colindancias: Al NORTE: con boulevard principal y finca matriz; SUR: con barranco; Al ORIENTE; con área comercial; y al PONIENTE; con Sector dos (2); con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos veinticuatro grados (224°), veintiuno minutos (21”), veinticinco segundos (25”), con una distancia de veintidós punto trescientos cuatro metros (22.304 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cincuenta y nueve punto trescientos veintitrés metros(159.323

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 7 de mayo de 2013

Viene de la página anterior... metros), colindando con Sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de nueve punto setecientos cincuenta metros (9.750 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta y cinco punto ochocientos setenta y siete metros (35.877 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de ciento doce grados (112°), veinte minutos (20’), diez segundos (10”), con una distancia de uno punto setecientos veinte metros (1.720 metros), colindando con barranco. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento trece grados (113°), treinta minutos (30’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia de dieciséis punto cuatrocientos ochenta metros (16.780 metros), colindando con barranco. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento veinticuatro grados (124°), diecisiete minutos (17’), veintitrés segundos (23”), con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros (14.55 metros), colindando con barranco. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia de once punto cuatrocientos veintiuno metros (11.421 metros), colindando con barranco. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veinticuatro punto cero trece metros (24.013 metros), colindando con barranco. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de ciento cincuenta grados (150°), veinticinco minutos (25’), cuarenta segundos (40”), con una distancia de once punto trescientos dieciocho metros (11.318 metros), colindando con barranco. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de ciento cincuenta y cinco grados (155°), cincuenta y siete minutos (57’), cero segundos (0”), con una distancia de seis punto trescientos cuarenta y tres metros (6.343 metros), colindando con barranco. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuatro minutos (4’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia de cinco punto quinientos uno metros (5.501 metros), colindando con barranco. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de ciento veintiséis grados (126°), diez minutos (10’), veintiuno segundos (21”), con una distancia de dos punto setecientos metros (2.700 metros), colindando con barranco. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de ciento veintitrés grados (123°), tres minutos (3’), dieciocho segundos (18”), con una distancia de cuatro punto doscientos veinticinco metros (4.225 metros), colindando con barranco. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de ciento diecisiete grados (117°), cincuenta y ocho minutos (58’), cincuenta segundos (50”), con una distancia de cinco punto doscientos sesenta y dos metros (5.262 metros), colindando con barranco. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cincuenta y tres minutos (53’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia de cuatro punto cuatrocientos setenta y cinco metros (4.475 metros), colindando con barranco. De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con un azimut de ciento doce grados (112°), veinticuatro minutos (24’), veintiuno segundos (21”), con una distancia de tres punto seiscientos treinta y cuatro metros (3.634 metros), colindando con barranco. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), con un azimut de ciento tres grados (103°), veintiséis minutos (26’), veintidós segundos (22”), con una distancia de cinco punto seiscientos noventa y dos metros (5.692 metros), colindando con barranco. De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), con un azimut de cincuenta y ocho grados (58°), veintiuno minutos (21’), veintiséis segundos (26”), con una distancia de doce punto quinientos setenta y nueve metros (12.579 metros), colindando con barranco. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto ciento cincuenta metros (18.150 metros), colindando con barranco. De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cincuenta y ocho punto cero dieciséis metros (158.016 metros), colindando con área comercial. De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos noventa y uno grados (291°), cincuenta y seis minutos (56’), cincuenta segundos (50”), con una distancia de cero punto ciento cincuenta metros (0.150 metros), colindando con área comercial. De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), una delta de setenta y nueve grados (79°), nueve minutos (9’), cuarenta y nueve segundos (49”), con una longitud de curva de cincuenta y ocho punto setecientos veintiuno metros (58.721 metros), y con un radio de cuarenta y dos punto quinientos metros (42.500 metros), colindando con área comercial. De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), una delta de catorce grados (14°), veintinueve minutos (29’), cincuenta y seis segundos (56”), con una longitud de curva de cincuenta punto cuatrocientos ochenta y cuatro metros (50.484 metros), y con un radio de ciento noventa y nueve punto quinientos metros (199.500metros), colindando con Finca Matriz y Boulevard principal. De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), una delta de seis grados (6º), doce minutos (12’), veintidós segundos (22”), con una longitud de curva de cuarenta y siete punto cero sesenta y cuatro metros (47.064 metros), y con un radio de cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos metros (434.500 metros), colindando con Finca Matriz y Boulevard principal. De la estación veinticinco (25) al punto de observación cero (0), una delta de cero grados (0°), veintitrés minutos (23’), cuarenta y siete segundos (47”), con una longitud de curva de dos punto trescientos treinta y tres metros (2.333 metros), y con un radio de trescientos treinta y siete punto doscientos metros (337.200metros), colindando con Boulevard principal y Finca Matriz. INVERSIONES TREBOL INTERNACIONAL S.A. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2653 Folio 153 Libro 306 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO TREINTA Y SIETE. El ejecutado por compra es dueño de 1/119 ava parte de la finca No. 2406 Folio 406 Libro 585 E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO DIECISIETE. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente ejecución es seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.459,495.33). Más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas

que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, dieciocho de Abril de dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. Secretario. 13458 03, 07, 09 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01101-2004-05354 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca número CATORCE, folio CATORCE del libro DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Lote catorce manzana “A” sector dos Residencial “Villa Hermosa”, ubicada en San Miguel Petapa de este departamento, que mide: setenta y dos metros cuadrados y linda al: Norte: dieciocho metros con lote trece. Sur: dieciocho metros con lote quince. Este: cuatro metros con la primera calle. Oeste: cuatro metros con lotes noventa y ocho y noventa y siete. ANOTACIONES: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución de siete de octubre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la demandada según juicio ejecutivo quinientos cincuenta y uno guión dos mil cuatro (cinco mil trescientos cincuenta y cuatro guión dos mil cuatro) a cargo del oficial y notificador primero. Despacho librado el dos de noviembre de dos mil diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de SIETE MIL DOSCIENTOS QUETZALES, más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiséis de abril de dos mil trece. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. SECRETARIA. 13527 07, 14, 21 Mayo/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, POR LA NOTARIA MAYTE OVALLE LERANOZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE FEBRERO DE 2013, SE INSCRIBE A: ANA MARIA DEL CARMEN PORRAS CASTEJON DE ARROYAVE COMO LIQUIDADOR, BAJO REGISTRO 396418 FOLIO 807 LIBRO 323 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: INVERSIONES PORRAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 7666 FOLIO 83 LIBRO 43 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 7347-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 05 DE MARZO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 12464 08, 22 Abr., 07 May. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: YARAVI MORALES DE LEON REGIL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 398996, FOLIO: 388, LIBRO: 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS MEDICOS OBELISCO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 53177, FOLIO: 814, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16554-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13053 23 Abril, 07, 22 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO El Notario GUILLERMO TZIAN CANO Col. 4,959 con Bufete Profesional en casa # 8 de la Plazuela San Sebastián de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, emplaza a denunciar a quién sepa de impedimento legal para la celebración del Matrimonio Civil entre PIERRE-LAURENT SYLVAIN BRET de nacionalidad Francesa y GLENDA JANETH CHAJÓN PANIAGUA de Nacionalidad Guatemalteca, el que se realizará el día 10 de mayo del 2,013. Coste. Antigua Guatemala 17 de abril del 2,013. 12959 23 Abr.; 07, 09 May./2013

EDICTO DE MATRIMONIO JING XIONG GAO, y HUI YAN LI WANG, de nacionalidad china, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, hago la presente publicación. Guatemala, 18 de abril 2013. Jorge Adrián Sagastume Loc, Abogado y Notario, Col. 3125, 14 Ave. 2-20, Zona 15, Colonia Tecún Umán, ciudad. 13211 30 Abr., 07 Mayo/2013

AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO CHRISTIAN VÍCTOR RODOLFO CELIS MEBUS, chileno, y EVELYN YEANNET GALVEZ LIGORRIA, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, para el efecto se hace esta publicación. Bufete 15 calle 1-04 zona 10, Céntrica Plaza, Torre Uno, Tercer nivel, oficina 301, Guatemala, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 29 de abril de 2013. Licenciada Maria De La Concepción Villeda Wohlers, abogada y notaria, colegiada 11795. 13473 07, 09 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina ubicada en 1a- avenida 1-18 zona 1 de Cobán, A.V, se presentó SERGIO ALEXANDER RAMIREZ CATALAN guatemalteco y ARACELI GALVEZ, estadounidense, quienes requieren MIS SERVICIOS NOTARIALES para contraer Matrimonio Civil. Emplazo a quienes conozcan de algún impedimento legal para su celebración. En Cobán, Alta Verapaz, veintitrés de abril del dos mil trece. -Licda. Julia Gabriela Choc Ovando Abogada y Notaria. 13507 07 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales se tramita el matrimonio civil de BEBERLY AGUILAR de nacionalidad Estadounidense y OTTO WALDEMAR BARILLAS ZACARIAS de nacionalidad Guatemalteco. Los afectados pueden plantear oposición en mi oficina profesional situada en avenida reforma número doce guion cero uno, edificio Reforma Montufar decimo nivel, oficina número diez cero uno, Licenciado Jorge Antonio Valladares Arévalo, Abogado y Notario. Colegiado 9705 13508 07 Mayo/2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MIGUEL ANGEL ARANGO, artículos 10 Y 11 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera, solicita Licencia de Transporte Extraurbano para operar en servicio DIARIO, con TRES vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CANTON SIETE VUELTAS DEL MUNICIPIO DE CHICACAO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, A: EL MUNICIPIO DE MAZATENANGO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, VIA: ALDEA CUTZAL, CHICACAO, MONTE LLANO, NAHUALATE, PALO GORDO, SAN ANTONIO, SAN BERNARDO Y VIEVERSA.- CON LOS SIGUIENTES HORARIOS. SALE DEL CANTON SIETE VUELTAS A LAS: 05:00, 06:15, 07:20, 09:30, 10:30, 11:30, 12:30, 14:30, Y 15:00 HORAS Y SALE DEL MUNICIPIO DE MAZATENANGO A LAS: 07:14, 08:15, 10:20, 10:45. 13:15, 14:15, 14:45, 15:20 Y 17:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, GUATEMALA, tres de octubre de dos mil doce. Exp. 1225/2012. Of. 3º Gv. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 13465 06, 07 Mayo/2013

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

EDICTO DE MATRIMONIO

Horarios de salida de Maya de Oro

Fredy Fabián López Rodas, Guatemalteco, y Carolina Luquez Gongora, Nicaragüense; desean contraer Matrimonio Civil. Alguien que sepa de algún impedimento legal, para la celebración del mismo, denunciarlo a 6ª. Calle 6-68 zona 1. Oficina.- Retalhuleu, 29 de abril de 2013. CESAR AUGUSTO VILLATORO DE LEON. Abogado y Notario. Colegiado No. 2376.-

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

13435

07 Mayo/2013

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.


AVISOS LEGALES

La Hora

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 21

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

CONVOCATORIA CONDOMINIO EDIFICIO ASUNCION Convoca a Asamblea General Ordinaria, MAYO 27, 2013 a las 18:00 horas en el salón Social del Edificio 15 Ave. 3-40, Zona 13. Agenda: * Presentacion del estado de Ingresos y Egresos. * Informe del Presidente. * Eleccion de la nueva Junta Directiva. Si por cualquier causa la seción no puede realizarse el dia fijado, la misma se verificará el día siguiente a la hora convenida con los condóminos que estén presentes o sus representantes, los cuales deberán traer carta poder. Todo condómino deberá estar al día con sus cuotas de mantenimiento, de lo contrario no tendrá voz ni voto. 13511

07 Mayo/2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de KMI, SOCIEDAD ANONIMA convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el 22 de mayo de 2013 a las 10:00 horas en su sede social ubicada en la 3ª. Avenida 12-24, Zona 3, Colonia El Rosario, Mixco, Guatemala. De no reunirse el quórum, la asamblea se celebrará una hora después, con la presencia de los accionistas que estén presentes o debidamente representados, y se constituirá quórum de conformidad con los requisitos de la escritura de constitución de la sociedad. La Agenda es: a) Quórum; b) Aprobación o no de la Memoria de Labores del Consejo de Administración del año 2012; c) Aprobación o no de los Estados Financieros del año 2012; d) Conversión de títulos de acciones al portador en nominativos; e) Varios. Consejo de Administración 13560

07, 08 Mayo/2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de Laboratorios Vizcaíno, Sociedad Anónima, convoca a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar a las 14:00 horas del 29 de mayo de 2013 en su sede social ubicada en la 3ª Calle 2-12, Sector A-5, San Cristóbal I, Zona 8, Mixco, Guatemala. Si no hubiere quorum, la Asamblea se realizará el día siguiente, en el mismo lugar y hora, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 150 del Código de Comercio. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan el requisito que establece la cláusula décima cuarta de la escritura constitutiva de la sociedad. Guatemala 6 de mayo de 2013. 13515

06, 07, Mayo/2013


Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo INSTRUCCIONES:

c v r c o o m s o e

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2 1

Nivel de dificultad: fácil

8

4 1 9 8

3 2

8 5 9 6 5

4 6 9 3 5

9

1 2 4 5

e d r i p

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

3 7 2

6 7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: pasto

ohncpe oordna ddbaos tteoam oortna

l l a e o a a n t d e o l r o

p o n c h e a d o r n o s a b a d o t o m a t e o r n a t o


La Hora

gente y farándula

CONMEMORACIÓN

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 23

Museo de ABBA abre en Estocolmo

FOTO LA HORA: (Foto AP/ Scanpix Sweden/Janerik Henriksson)

El exintegrante del grupo ABBA, Bjorn Ulvaeus, posa para un retrato durante un recorrido de prensa por el Museo ABBA en el Salón de la Fama de la Música Sueca en Estocolmo, Suecia.

Por MALIN RISING

U

ESTOCOLMO / Agencia AP

n museo dedicado a las superestrellas pop de ABBA se i n au g u r a r á en Estocolmo hoy celebrando la larga lista de éxitos del grupo. También mostrará objetos relacionados con ellos como el helicóptero que aparece en la portada de su álbum “Arrival”, una guitarra con forma de estrella y decenas de vestuarios brillantes que la banda sueca usó en la cúspide de su carrera, en la década de 1970. Pero algunas piezas no están a la vista. Bjorn Ulvaeus dijo ayer que algunos objetos están “misteriosamente... perdidos para siempre” como algunos vestuarios “vergonzosamente” entallados que usó cuando “estaba un poco pasado de peso. Ulvaeus rechazó de-

cir más al respecto. Cerca de 40 pares de sus pantalones acampanados brillantes, botas de plataforma y sombreros tejidos están en el museo, donde los visitantes también pueden ver imágenes digitales de cómo se verían con esas ropas, grabar videos musicales y cantar éxitos como “Dancing Queen” y “Mamma Mia” en un escenario junto a imágenes de holograma

de los integrantes del grupo. También se colocó un teléfono en una esquina del museo y los integrantes de ABBA han prometido hacer “Ring, Ring” y hablar con los visitantes ocasionalmente. Pero el museo también muestra un lado menos glamuroso y más terrenal de la historia de la banda que ha vendido 400 millones de discos y dominó las listas de popularidad tras ganar el concurso de la canción de Eurovision en 1974 con “Waterloo”. El grupo, compuesto por Ulvaeus, Anni-Frid Lyngstad, Benny Andersson y Agnetha Faltskog, comenzó como dos parejas de casados y siguió presentándose en conjunto tras sus divorcios, antes de disolverse a comienzos de la década de 1980. La colección incluye modelos de la cocina del grupo, una cabaña donde solían componer y los pequeños escenarios rústicos al aire libre donde Bjorn y Benny tocaban música cuando se conocieron primero en la década de 1960.

FOTO LA HORA: (Foto AP/ Scanpix Sweden/ Jessica Gow)

Objetos del Museo ABBA. El museo se inaugurará al público hoy con objetos, videos y vestuarios del grupo.

Helen Mirren regaña a percusionistas Redacción FARÁNDULA

U

W LOS ÁNGELES / Agencia AP

FARÁNDULA

LONDRES / Agencia AP

na compañía de percusionistas callejeros se quedó pasmada cuando Helen Mirren, vestida como la reina Isabel II, salió de un teatro de Londres para regañarlos por interrumpir su obra. Mirren protagoniza “The Audience”, un drama sobre las citas semanales entre la reina y los primeros ministros de Gran Bretaña en sus 60 años de reinado. El ruido de

Redacción FARÁNDULA

la calle era demasiado para la actriz durante la función del sábado. Mirren reconoció al diario Daily Telegraph que su lenguaje con los percusionistas distó de ser majestuoso. “Creo que hubo unas cuantas palabras ‘dramáticas’’’, dijo Mirren al diario. “Recibieron un regaño real, pero fueron muy amables y dejaron de tocar inmediata-

mente”. “Me sentí mal, pero estaban destruyendo nuestra actuación y teníamos que hacer algo”. Los percusionistas estaban marchando por la zona de teatros de Londres para promover “As One in the Park”, un festival de música gay que se presentará este mes. “Pocas cosas te impresionan en la escena gay”, dijo el organizador del desfile Mark McKenzie al Telegraph. “Pero ver a Helen Mirren vestida como la reina maldiciendo y diciendo un montón de groserías y haciéndote detener tu desfile es algo verdaderamente nuevo”.

illiam Levy volverá a hacer uso de sus dotes de bailarín en una próxima película que protagonizará con Jada Pinkett Smith, anunció hoy la propia actriz estadounidense, quien además produce el filme. En “Salsa”, el actor cubano dará vida a un instructor de baile que ayuda al personaje de Pinket Smith a ver la vida de otra manera mientras ella atraviesa una etapa de transición. Levy, quien por su físico agraciado ha sido apodado “el Brad Pitt latino”, ganó popularidad en el mercado anglo el año pasado cuando participó en la competencia de baile “Dancing with the Stars” (“Bailando con las estrellas”), donde quedó en tercer lugar. “Salsa” será dirigida por Amy Herckerling, realizadora de éxitos como “Clueless” (“Ni idea”), “Look Who’s Talking” (“Mira quién habla”) y “Fast Times at Ridgement High” (“Picardías estudiantiles”) y quien también estará a cargo del guion. La producción de “Salsa”,

CINE

William Levy protagonizará filme con Pinkett Smith

FOTO LA HORA: (AP Photo/Charles Sykes, file)

El actor cubano William Levy, protagonizará junto con Jada Pinkett Smith una película llamada “Salsa”, que se iniciará a filmar el próximo año.

de Pinkett Smith y Miguel Meléndez para su compañía Overbrook Entertainment (“Hitch”, “The Karate Kid” y “Ali”), comenzaría a principios del 2014. Pinkett Smith, esposa del superastro de Hollywood Will Smith, ha actuado en películas como “The Matrix”, “The Secret Life of Bees” (“Sabor a miel”) y “Free Angela and All Political Prisioners”. Levy, un reconocido galán

de telenovelas en Estados Unidos y Latinoamérica, acaba de completar dos películas para Lionsgate, “Addicted” y “Single Moms Club”. Sus créditos para la televisión hispana incluyen “Sortilegio”, “Cuidado con el ángel” y “Triunfo de amor”. Actualmente estelariza “La tempestad” de Televisa con la ex Miss Universo mexicana Ximena Navarrete.


Página 24/ LA HORA Guatemala, 7 de mayo de 2013

La misma Ley que se utilizó contra los opositores de la minería debe aplicarse para quienes les atacan y reprimen

Presidente, es momento de dejar a un lado los negocios y atender la conflictividad con un diálogo amplio

Es LA HORA de un verdadero CAMBIO


La Hora

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 25

Benítez: “Creo que todos saben quién estará aquí” El técnico interino de Chelsea, Rafa Benítez, soltó una pista de que José Mourinho regresará a Stamford Bridge para la próxima temporada. Benítez confirmó hoy que se irá del equipo al final de la campaña al decir que “el próximo año habrá otro entrenador aquí”. Y el español agregó: “Creo que todos saben quién estará aquí”. Mourinho ha coqueteado abiertamente con Chelsea desde hace meses, y tras la eliminación del Real Madrid en la semana pasada en las semifinales de la Liga de Campeones, el portugués indicó que “sé que en Inglaterra me quieren... sé que algunos clubes me quieren, especialmente uno”.

JUEGO: Mourinho dejó claro que el arquero en el partido será Diego López y no Casillas

Madrid y Atlético juegan fecha adelantada Real Madrid y Atlético de Madrid disputan mañana sus partidos adelantados de la 36ta fecha de la liga española, mientras que el líder Barcelona mirará de reojo, pendiente de que un tropiezo de “los “merengues” en su choque con el Málaga le dé matemáticamente el campeonato. Por ALEX OLLER BARCELONA Agencia AP

El Barsa no juega entre semana, pues las citas del Madrid y el Atlético, contra el Celta de Vigo, corresponden a la fecha que el resto de equipos jugarán dentro de 10 días y obedece a que blancos y “colchoneros” deben medirse el 17 de mayo por la final de la Copa del Rey. Es virtualmente el único título por el que les queda competir, aunque al Madrid le gustaría retrasar al máximo la celebración de la 22da liga del Barsa. Los azulgranas quedaron eliminados de la Liga de Campeones en semifinales, como el cuadro de José Mourinho, y tienen ganas de sellar matemáticamente el título para empezar a planificar la próxima campaña. Para ello les bastaría que el Madrid no ganara mañana ante el conjunto del técnico chileno Manuel Pellegrini. Si el Madrid consiguiera los tres puntos en disputa, alcanzaría los 80 en total y se pondría a ocho del Barsa, que enfrenta al Atlético el domingo por la 35ta fecha. En caso de retraso, los azulgranas estarían a expensas de un nuevo tropiezo del Madrid en su visita al Espanyol el sábado. Y aunque los blancos repitieran victoria, el Barsa podría proclamarse campeón ganando al Atlético. En Madrid, las aguas siguen

turbias por el reciente cruce de declaraciones entre Mourinho y el central Pepe sobre las críticas del timonel al arquero Iker Casillas. La sensación es que Mourinho está preparando su adiós inminente y, pese al reclamo de unidad por parte del presidente Florentino Pérez, se espera nuevamente un ambiente enrarecido para recibir al Málaga. Mourinho anunció hoy que jugaría con una defensa formada por “Nacho, Varane, Albiol y Coentrao”, dejando fuera a Pepe, al que no dudó en atacar. “Su problema tiene un nombre: Raphael Varane. Estamos hablando de frustración. No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19. Y yo he tenido el coraje de poner al niño. La vida deportiva de Pepe ha cambiado”, declaró. El timonel también se decantó abiertamente por Diego López en el arco. “Me gusta más. Es simple. No tengo ningún problema personal: juega bien con los pies, domina el espacio aéreo y es un fenómeno bajo palos. Mientras yo sea el entrenador del Real Madrid, jugará Diego López”, zanjó. El portugués también salió al paso de la defensa que el barcelonista Andrés Iniesta hizo de Casillas. “Debe preocuparse más por su club que, cuando no está Messi, es tan diferente que hace lo que ha hecho en semifinales de Champions contra el Bayern”, espetó.

Mourinho Arremete contra Pepe y Casillas

José Mourinho cargó hoy contra Pepe y el arquero Iker Casillas en otra rueda de prensa explosiva, que parece anticipar su inminente salida del Real Madrid. Un día después que el presidente del club Florentino Pérez pidiera unidad al equipo, Mourinho acusó a Pepe de frustración por no llevar bien su suplencia cuando fue preguntado por las palabras del central portugués en defensa de Casillas. “Es muy fácil analizar lo de Pepe. Su problema tiene un nombre, y es Raphael Varane”, dijo Mourinho. “No es fácil para un hombre de 31 años ser atropellado por un niño de 19. Y es un niño fantástico”. “Yo he tenido el coraje de poner al niño. El problema es muy simple. La vida deportiva de Pepe ha cambiado”, agregó.

Foto La Hora: AP/ Paul White

Mourinho descartó a Casillas para la final de la Copa del Rey contra el Atlético. Mourinho, además, no podrá contar con los lesionados Sergio Ramos, Álvaro Arbeloa y Marcelo en la línea defensiva. Bajo este panorama, el Mála-

ga acude a Madrid con ganas de mejorar su sexto lugar en la tabla de posiciones y asaltar los puestos de Champions. El equipo de Pellegrini sigue por ahora castigado

El técnico portugués, que había delegado en su segundo Aitor Karanka la mayoría de ruedas de prensa ligueras, compareció por segunda vez en apenas una semana en la previa del partido adelantado entre Madrid y Málaga de mañana. por la UEFA de cara a participar en competiciones europeas la próxima temporada, pero ha recurrido ante el Tribunal Arbitral del Deporte y está dispuesto a pelear la clasificación en la cancha.

COPA LIBERTADORES: Mineiro, de Brasil, tiene ventaja adicional

Libertadores: Tres equipos definen con ventaja Por VICENTE L. PANETTA BUENOS AIRES Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Eduardo Di Baia

Emelec de Ecuador visitará también mañana a Fluminense de Brasil al que derrotó 2-1 en Quito.

Atlético Mineiro, Emelec y Real Garcilaso parten con ventaja en los tres duelos de esta semana por el pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores. Ese trío necesita solo un empate para avanzar en los partidos de vuelta de octavos de final. Y en el caso de Mineiro de Brasil, encabezado por Ronaldinho, tiene incluso otra ventaja adicional ya que definirá la serie mañana en su sede de Belo Horizonte tras la victoria 2-1 que cosechó como visitante ante sus connacionales de Sao Paulo.

Emelec de Ecuador visitará también mañana a Fluminense de Brasil al que derrotó 2-1 en Quito y un día después Garcilaso de Perú irá al feudo de Nacional de Uruguay dispuesto a conservar el triunfo 1-0 en Cusco. Mineiro, gracias al gol que convirtió como visitante, se habrá clasificado aun perdiendo 10 ante un Sao Paulo que sufrirá la ausencia de su defensor Lucio, expulsado por juego brusco en el choque de ida. Ronaldinho, otra vez convocado a la selección de Brasil, está en un buen momento y una de las pruebas son sus cuatro goles en la Libertadores, uno menos

que el máximo artillero Braian Rodríguez, del eliminado Huachipato de Chile. El último gol de “Dinho” significó un transitorio empate ante Sao Paulo, hasta que Tardelli estampó el 2-1. Emelec, que doblegó a Fluminense con un penal sobre la hora de Fernando Gaibor, viajó a Río de Janeiro con la inyección anímica que le dio ese triunfo. “Si estamos ordenados, sólidos, no nos metemos atrás y cortamos los circuitos podemos conseguir un buen resultado”, declaró en Quito, antes del viaje, el técnico del subcampeón ecuatoriano, Gustavo Quinteros. “Conocemos a Fluminense.


Página 26/Guatemala, 7 de mayo de 2013

La Hora

deportes

NBA: Heat enfrenta otra desventaja en postemporada

Los Bulls emboscan a Miami en el primer partido Por TIM REYNOLDS MIAMI/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Jeffrey Phelps

El jugador cubano de los Cerveceros de Milwaukee Yuniesky Betancourt, izquierda, batea un hit contra los Cardenales de San Luis en un partido de las Grandes Ligas.

JUGADOR: Se ha convertido en una pieza clave del ataque de los Cerveceros

Betancourt, buena sorpresa con Cerveceros Al menos en tiempos recientes, pocos jugadores de los Cerveceros de Milwaukee han causado más ira entre los fanáticos que Yuniesky Betancourt. Por ANDREW WAGNER MILWAUKEE/Agencia AP

Adquirido en diciembre de 2010 como parte del cambio que trajo al derecho Zack Greinke, Betancourt fue casi universalmente vilipendiado y su falta de paciencia en el plato no hizo mucho para ayudarle. Mientras que nadie se sorprendió de que los Cerveceros se deshicieran del jugador cubano tras esa campaña, si fue una sorpresa cuando el equipo le contrató cuando restaban apenas unos días a los entrenamientos de primavera. Y lo que él ha hecho desde entonces ha dejado a muchos anonadados. En lugar de proveer unas pocas actuaciones como emergente y dar descanso a jugadores en el cuadro, Betancourt se ha conver-

tido en una pieza clave del ataque de los Cerveceros, y más que capaz a la defensa, cubriendo huecos dejados por lesiones en primera y tercera bases. En los 30 primeros partidos, Betancourt ha actuado en 29 y ha sido titular en 26. Estaba bateando .277 y llegó a la serie del fin de semana en San Luis empatado con Ryan Braun con siete jonrones, el mejor total del equipo. Además, era segundo, detrás de Braun, en empujadas, con 22, liderando la liga en ambas categorías desde el 14 de abril. “Él es más paciente que antes”, dijo el manager Ron Roenicke. “Está viendo mejor los lanzamientos lentos, se ve como un buen jugador ofensivo... No quiero decir que él no era un buen jugador ofensivo hace dos años”. La mayoría de la gente descartó a Betancourt luego que se fue de los Cerveceros en 2011. Fue contratado por los Reales, mayormente como suplente de Alcides Escobar — a quien había reemplazado en Milwaukee — pero actuó apenas en 57 partidos, ba-

teando .228, con siete jonrones y 36 empujadas antes de ser dado de baja. Betancourt recibió un contrato de ligas menores con Filadelfia en enero y una invitación a los entrenamientos de primavera con el equipo grande, pero solicitó que le dejaran libre cuando fue obvio que los Filis iban a optar por los jóvenes Freddy Galvis y Kevin Frandsen incluso luego que Betancourt bateó .447, con un jonrón y 14 empujadas en la pretemporada. “Fue una decisión difícil”, dijo el gerente general de los Filis, Rubén Amaro. “Jugó muy bien para nosotros. Tuvimos a otros muchachos jugando muy bien, y nos sentimos bien con nuestra decisión”. Gran parte del nuevo éxito de Betancourt se debe a su decisión de jugar en México en el invierno, cuando se concentró en volverse más paciente en el plato. “Cuando yo estaba jugando en México, ellos lanzan muchas bolas de rompimiento, así que tienes que ser muy paciente”, dijo Betancourt. “Eso me ayudó”.

LeBron James recibió su trofeo a Jugador Más Valioso de manos del comisionado David Stern momentos antes del inicio del juego, lo levantó para mostrarlo a los aficionados de Miami y éstos respondieron con ovaciones ensordecedoras. Al final de la noche estaban silenciosos. Sí, ese tremendo equipo de Chicago se la hizo a Miami nuevamente. Un inspirado Nate Robinson anotó 27 puntos y Jimmy Butler aportó 21 tantos con 14 rebotes para que los Bulls de Chicago diesen el campanazo el lunes con una victoria como visitantes por 93-86 ante el Heat de Miami al abrir la semifinal de la Conferencia del Este. De esta manera, el Heat —que estuvo abajo en las semifinales de la Conferencia Este, en la final de conferencia y en la final de la NBA la temporada pasada— está enfrentando otra desventaja en postemporada. Y en una temporada en que pocas cosas salieron mal, la adversidad ha llegado de gran manera. “No va a ser bonito, los playoffs son feos”, dijo Chris Bosh, quien fue limitado a nueve puntos al acertar tres de 10 tiros de campo. “Eso es lo que es”. “Estamos en una situación en la que los tipos no van a poder dormir y vamos a tener que dar todo nuestro esfuerzo en el segundo juego y descifrar todo”, agregó. Cuando se trata de enfrentar a Miami, los Bulls han descifrado bastante. Ellos cortaron la racha de 27 victorias consecutivas de Miami en la temporada regular —la segunda más larga en la historia de la NBA— y ahora vencieron a los campeones nuevamente, en esta

Foto La Hora: AP/ El Nuevo Herald, Hector Gabino

ocasión terminando su cadena de 12 triunfos seguidos en general. “He jugado contra algunos equipos duros”, comentó Robinson. “Pero éste, hay algo un poco diferente, algo especial respecto a este grupo”. Butler cumplió su tercer partido consecutivo en el que estuvo en la cancha sin respiro, desde el principio hasta el final. Abajo por 86-83 con dos minutos por jugar, los Bulls orquestaron una fulminante ofensiva en la que anotaron los últimos 10 puntos para vencer otra vez al Heat. Joakim Noah aportó 13 puntos, Taj Gibson coló 12 y Marco Belinelli añadió 10 para la causa de Chicago, equipo responsable de romper la racha de 27 victorias seguidas del Heat durante la temporada regular. Esta fue la primera derrota del Heat en sus últimos 13 partidos. LeBron James encabezó el ataque de Miami con 24 puntos. Dwyane Wade agregó 14. El segundo partido se disputará el miércoles en Miami. Como ha sido a lo largo de la temporada los Bulls no pudieron contar con su astro Derrick Rose. Kirk Hinrich se perdió otra partido por una lesión en la pantorrilla. Y Luol Deng no podrá reintegrarse al equipo hasta el martes, luego de una enfermedad al parecer tan grave, que obligó hacerle varias pruebas para descartar una meningitis, entre otros diagnósticos. Pero los restantes Bulls le hicieron la vida imposible a los campeones vigentes de la NBA. Un par de jugadas de tres puntos de James le dieron a Miami una ventaja 76-69 al promediar el cuarto período, la diferencia en contra más amplia de Chicago durante la noche. ¿Amilanarse? Nada que ver con estos Bulls, que recién el sábado vencieron a los Nets de Brooklyn en un séptimo partido.

LeBron James del Heat de Miami reacciona durante el partido ante los Bulls de Chicago en los playoffs de la NBA.


La Hora

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 27

Vaticano anuncia el viaje del papa a Brasil

Internacional

El papa Francisco visitará Brasil del 22 al 29 de julio, informó hoy el Vaticano, su primer viaje al exterior desde que fue elegido el 13 de marzo. El pontífice visitará Río de Janeiro y el santuario de Aparecida para participar de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Río de Janeiro, a la que se espera asistan cientos de miles de jóvenes de todo el mundo. Durante la visita, el papa argentino, que esta vez no viajará a su país, se trasladará el 24 de julio al santuario de Aparecida para rezar ante la patrona de Brasil.

CORRUPCIÓN: La Casa Real declinó hacer comentarios sobre el auto

Retiran imputación a infanta Cristina de España La justicia retiró hoy la imputación de la infanta Cristina de Borbón, hija de los reyes de España, al considerar que no existen indicios suficientes que la vinculen con la trama de corrupción que salpica a su esposo. Por JORGE SAINZ MADRID/Agencia AP

Un tribunal de tres jueces decidió por dos votos a uno estimar en parte el recurso de la fiscalía y la defensa para levantar la imputación. Cristina queda libre de sospecha en la presunta cooperación con la red corrupta. Pero el fallo, que se adelantó dos semanas a la fecha inicialmente prevista del 20 de mayo, deja la puerta abierta a una nueva imputación si aparecieran evidencias de delito fiscal. La Casa Real declinó hacer comentarios sobre el auto. Con esta decisión judicial, la monarquía sortea de momento uno de los frentes que más habían dañado su imagen. En la última encuesta pública, la confianza en la institución se situó en 3,68 sobre 10, la peor nota de su historia. José Castro, juez instructor de Palma de Mallorca -en las Islas Baleares- había imputado a la infanta el 3 de abril y la citó a declarar en el juzgado, provocando un enorme revuelo en la sociedad española.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández, Archivo

La infanta Cristina ya no será investigada por la trama de corrupción que envuelve a su esposo, Iñaki Undargarín.

En su escrito, había considerado que la hija de los monarcas pudo ser “cómplice” de las supuestas actividades delictivas de su marido Iñaki Urdangarín. Castro sostiene que el yerno del rey y su socio se apropiaron presuntamente de unos 5,6 millones de dólares en subvenciones públicas asignadas entre 2004 y 2006 a un instituto sin ánimo de lucro relacionado con el mundo del deporte que presi-

día Urdangarín. El magistrado admitió que Cristina no participaba en las contrataciones y la labor diaria del instituto pero cuestionó que desconociera las actividades de su marido y los beneficios económicos que ambos obtenían usando de manera supuestamente irregular el nombre de la monarquía. Castro explicó que ese comportamiento podría calificarse

como de “cooperación necesaria” o “complicidad”, según el Código Penal español, y aseguró que no imputar a la infanta cerraría en falso la investigación y rompería la máxima de que la “justicia es igual para todos”. No obstante, la fiscalía y la defensa de Cristina recurrieron el auto del magistrado. El tribunal dijo que no hay evidencias de “complicidad” de la infanta pero señaló que debe seguir investi-

gándose el posible delito contra la Hacienda pública y el blanqueo de capitales. Cristina, de 47 años, la segunda hija de los reyes Juan Carlos y Sofía y la séptima en la línea de sucesión al trono de España. La victoria judicial supone un alivio para la monarquía. Aunque la investigación, que acumula 42.000 folios de instrucción en casi tres años, sigue salpicando a la familia real en lo que afecta al yerno del monarca, quien tiene difícil eludir el juicio. Urdangarín, de 45 años, está imputado y bajo investigación. Su socio en el instituto Diego Torres enfrenta cargos de falsedad documental, prevaricación, fraude a la administración y malversación de fondos públicos que podrían sumar una condena superior a los cuatro años de prisión. En enero, el juez Castro impuso una fianza de 8,2 millones de euros (11,1 millones de dólares) en concepto de responsabilidad civil para Urdangarín y Torres, que no pagaron. Ambos recurrieron la resolución y están a la espera de un fallo definitivo. Al tratarse de una fianza civil, no se contemplan penas de cárcel por impago. En el auto de 542 páginas para justificar la fianza, el magistrado argumentó que los imputados utilizaron el “paraguas de bondad y de ayuda al prójimo” que se presupone a las entidades sin ánimo de lucro para “desviar fondos públicos en beneficio propio”.

VISITA: Kerry dice que EE. UU. y Rusia comparten intereses comunes

Kerry y Putin examinan el conflicto en Siria Por BRADLEY KLAPPER MOSCU/Agencia AP

El secretario norteamericano de Estado John Kerry planteó hoy al presidente ruso Vladimir Putin que su país asuma una postura más estricta hacia Siria, en momentos en que los recientes ataques aéreos israelíes a la nación árabe han añadido un factor impredecible a las conversaciones. Putin y Kerry se reunieron en el Kremlin después de un retraso de más de tres horas. El ex senador por Massachusetts agradeció a Putin la colaboración de Rusia en las investigaciones de los atentados contra el maratón de Boston. Con relación a Siria, Kerry dijo

Foto La Hora: AP/ Mladen Antonovl

Kerry llegó a Moscú para las conversaciones con el aliado más poderoso de Siria.

que Estados Unidos y Rusia comparten intereses comunes: la estabilidad en la región, su aspiración a que el extremismo no crezca y

la expectativa de una transición pacífica en el gobierno del país de Oriente Medio. “Es mi esperanza que hoy lo-

gremos profundizar un poco sobre el tema y veamos si podemos encontrar puntos en los que coincidamos”, dijo el secretario de Estado cuando se dirigía a las conversaciones. Mediante un intérprete, Putin expresó su disposición a trabajar en conjunto con el presidente de Estados Unidos en torno a los problemas actuales. Kerry llegó hoy a Moscú para las conversaciones con el aliado más poderoso del régimen del presidente sirio Bashar Assad. Funcionarios estadounidenses habían dicho que Kerry esperaba lograr un cambio en la posición de Moscú hacia Siria ante dos factores nuevos en juego: las amenazas estadounidenses de pro-

porcionar armas a los rebeldes y la evidencia de que el régimen de Assad ha efectuado ataques con armas químicas. El fin de semana, aviones de guerra israelíes atacaron lo que Israel dijo eran cargamentos de misiles iraníes que serían enviados a Jezbolá, un grupo terrorista con sede en Líbano. Este tipo de armas habrían permitido a Jezbolá atacar Tel Aviv y territorio del sur de Israel desde territorio libanés. La disposición de Israel de atacar blancos en Siria que considera una amenaza a su existencia ha complicado el debate interno del gobierno del presidente estadounidense Barack Obama en cuanto a cómo proceder con el régimen sirio.


La Hora

Página 28/Guatemala, 7 de mayo de 2013

internacional

REFORMA: Senadores expresan reservas sobre proyecto de ley

Críticas bipartidistas a proyecto ley migratoria Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Gabriela Sanchez

Las autoridades mexicanas no descartan que el número de muertos pueda aumentar.

EXPLOSIÓN: Autoridades no descartan aumento de víctimas

México: explota camión de gas, al menos 19 muertos

Un camión de transporte de gas explotó hoy en Ecatepec, un suburbio de la Ciudad de México, con un saldo de al menos 19 muertos y tres docenas heridos. Por MARK STEVENSON MÉXICO Agencia AP

Las autoridades no descartaron la posibilidad de que la cifra de muertos pueda aumentar mientras rescatistas continúan revisando los restos calcinados de vehículos y casas construidas muy cerca de la carretera que comunica a la capital con la ciudad de Pachuca, al norte. Salvador Neme, jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de México, donde está Ecatepec, dijo que esperaba que las cifras de muertos y heridos no se modifiquen. La fuerza de la explosión arrojó un gran pedazo del tanque de gas a 50 metros de distancia que cayó arriba de una casa y de carros estacionados. Pedazos calcinados de vehículos se encontraban alrededor de toda la zona de la explosión. El alcalde de Ecatepec, Pablo Bedolla, dijo que 20 casas y una escuela se quemaron en el incendio que ocasionó la explosión.

“La gente está muy alterada, sobre todo por los heridos, por la gran cantidad de muertos”, dijo Bedolla. “Hablé con los familiares de los muertos. Están en llanto total”, agregó. Cientos de policías, choferes de ambulancia, paramédicos, soldados y bomberos arribaron al sitio de la explosión, donde una enorme columna de humo se elevó alrededor de las 5 de la mañana hora local (1000 GMT). Debido a que ocurrió antes de que las clases iniciaran, no parecía haber lesionados en la escuela, pero personal de emergencia en el sitio rescataba a víctimas de las pequeñas casas, algunos de los cuales aparentemente se habían quemado en sus camas. “Sacamos gente quemada, apagamos casas, pero en realidad no sabemos qué fue lo que pasó”, dijo Rogelio Martínez, un residente del pueblo de San Pedro Xalostoc, cercano a Ecatepec. La explosión provocó el cierre de la autopista entre México y Pachuca

durante varias horas a la hora de la entrada al trabajo. La explosión expuso dos problemas de seguridad pública en el país: camiones que atraviesan las carreteras de México con sobrecarga y casas precarias que son construidas a escasos metros de las carreteras. Algunas de las casas de ladrillo afectadas por la explosión estaban a pocos metros de la concurrida carretera de cuatro carriles. Camiones mexicanos, a veces con sobrecarga, han ocasionado varios accidentes en años recientes. Hace un año, el gobierno de México anunció medidas para aumentar las inspecciones y reducir el peso permitido en camiones de carga tras protestas por parte de víctimas de accidentes. El camión de carga involucrado en la explosión del martes era de doble remolque. El chofer del camión recibe atención médica en un hospital pero está detenido por autoridades que investigan la explosión. México permite a los camiones manejar en carreteras de doble carril con cargas de hasta 80 toneladas y de dimensiones de más de 30 metros (100 pies).

Senadores de ambos partidos expresaron hoy sus respectivas objeciones al proyecto de ley de reforma migratoria que el comité judicial comenzará a debatir el jueves. El presidente del comité de seguridad nacional del Senado, el demócrata Thomas Carper, dijo al encabezar una audiencia sobre la seguridad fronteriza que el proyecto de ley es un “paso importante” pero señaló que la iniciativa no aborda la necesidad de entrenar a las autoridades mexicanas para que custodien mejor su frontera y la de contar con parámetros adicionales para medir la seguridad fronteriza. “Lograr la meta de una vigilancia constante expresada en el proyecto de ley que examinamos hoy será difícil y costoso. Sin embargo, no es posible”, señaló el senador por Delaware. Los inmigrantes sin papeles que hayan fijado residencia en Estados Unidos antes del 31 de marzo del 2011, que aún permanezcan en ese país y que cumplan con otros requisitos legales, podrán obtener un estatus legal provisional una vez que la Secretaría de Seguridad

Nacional certifique al Congreso un aumento en la seguridad fronteriza, y optar a la residencia permanente 10 años más tarde, según la propuesta. El proyecto de ley establece que los interesados podrán solicitar el estatus provisional solamente después de que la seguridad en la frontera aumente, al detener o evitar el ingreso del 90% de las personas que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos y al colocar cercas, infraestructura y tecnología a lo largo de la frontera, para lo cual asignaría 4.500 millones de dólares. El principal republicano en el comité, Tom Coburn, expresó sus reservas con el proyecto de ley elaborado por un grupo bipartidista de ocho senadores porque en su opinión aumentaría las responsabilidades de las autoridades fronterizas aunque no estén plenamente capacitadas para asumirlas. Los cinco funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional que comparecieron coincidieron en señalar que el proyecto de ley ayudaría a incrementar la seguridad fronteriza. La audiencia brindó la oportunidad de pronunciarse públicamente sobre el proyecto de reforma migratoria a senadores que hasta el momento no lo habían hecho.

Foto La Hora: AP/ Jacquelyn Martin

Inmigrantes en EE.UU. que hayan llegado antes de marzo de 2011 podrán obtener un estatus legal provisional.

ARRESTOS: Las autoridades arrestaron a tres hermanos, uno de ellos propietario de la casa

Hallan a 3 mujeres desaparecidas 10 años en Ohio Por THOMAS J. SHEERAN y JOHN COYNE CLEVELAND Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Foto de la familia, cortesía de WOIO-TV

Amanda Berry, derecha, abraza a su hermana Beth Serrano tras reunirse de nuevo en un hospital de Cleveland.

La voz de la mujer se escuchaba desesperada y sin aliento, al tiempo que contenía las lágrimas. “Ayúdenme. Soy Amanda Berry”, declaró a una operadora del servicio de emergencias. “Fui secuestrada y he estado desaparecida por 10 años y estoy, estoy aquí; ahora estoy libre”.

Esas palabras condujeron a la policía a una casa cerca del centro de Cleveland donde Berry y otras dos mujeres que desaparecieron hace una década fueron halladas ayer, para alegría de familiares y amigos que añoraban volver a verlas. Posteriormente las autoridades arrestaron a tres hermanos. La policía los identificó como Ariel Castro, de 52 años; Pedro Castro, de 54; y Onil Castro, de 50. Julio Castro, que maneja una

tienda de abarrotes a media cuadra de donde las mujeres fueron encontradas, dijo que Ariel Castro es su sobrino y el propietario de la casa. El jefe policial Michael McGrath dijo creer que Berry, Gina DeJesús y Michelle Knight fueron atadas dentro de la casa y mantenidas allí desde que eran adolescentes o poco mayores de 20 años. Fueron encontradas a sólo unos kilómetros de donde habían desaparecido.


LA HORA - Guatemala, 7 de mayo de 2013/Pรกgina 29


La Hora

Página 30/Guatemala, 7 de mayo de 2013

DEBATE: Se suspende por tercera ocasión

Abogado de Ríos Montt se “enferma” y retrasa las diligencias del Tribunal FOTO LA HORA: ARCHIVO

En el juicio histórico por genocidio, el abogado Francisco García Gudiel, defensor de Efraín Ríos Montt, se reportó enfermo y en consecuencia se suspendió, por tercera vez, la reanudación del debate.

Alfonso Portillo.

EXPRESIDENTE

Rechazan recusación de Alfonso Portillo

POR JODY GARCÍA

POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

Para hoy se tenía agendado que se retomaran las audiencias en el debate en contra de Ríos Montt, exjefe de Estado y José Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de Inteligencia Militar, sindicados por su presunta responsabilidad en la muerte de 1,771 indígenas del área Ixil. Sin embargo, Yassmin Barrios, presidenta del tribunal Primero A de Mayor Riesgo, informó que previó a iniciar la diligencia, el órgano recibió una llamada telefónica de García Gudiel donde se reportaba enfermo e informaba que se ausentaría a la audiencia. Esto provocó que el Tribunal no pudiera dar cumplimiento a la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones, que ayer le fijó un plazo de 24 horas para que el togado planteara la recusación en contra de los jueces que diligencian el debate. Barrios señaló que en vista de la incomparecencia del letrado, programarían para mañana la audiencia, a fin de dar cumplimiento a lo ordenado. El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo acató lo señalado por

La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la recusación planteada por el expresidente Alfonso Portillo en contra del magistrado César Barrientos, acción en la que buscaba que el togado no entrara a conocer un recurso que presentó en dicha instancia. Dentro de las últimas acciones legales que Portillo tenía a su alcance para frenar la extradición, figuró una casación promovida ante la Cámara Penal, donde buscaban que se revisará el fallo de la Sala Tercera de Apelaciones, que lo absolvió en segunda instancia, de una acusación por el delito de peculado. Días después de interponer dicho recurso, la defensa del exmandatario presentó un memorial en el que recusaban a Barrientos, presidente de la Cámara Penal, aduciendo que el togado habría manipulado a jueces para que emitan resoluciones que perjudiquen a Portillo. No obstante, dicha acción fue rechazada porque según el procedimiento, la formulación de la recusación tuvo que haberse realizado junto con la acción de casación, a la cual la Cámara sí dio trámite. Se consultó a, Mauricio Berriondo, abogado defensor de Portillo, sobre la resolución, sin embargo, no quiso emitir opinión hasta conocer el fallo. En declaraciones anteriores, Francisco Capuano, parte de la defensa del expresidente señaló que ya agotaron los recursos judiciales para frenar la extradición de su cliente hacía Estados Unidos, país que lo reclama para que responda por una acusación de conspirar para lavar dinero.

FOTO LA HORA: josé orozco

El abogado de la defensa no se presentó a la audiencia y el proceso se retrasó nuevamente. la Corte de Constitucionalidad (CC), en su fallo del 3 de mayo, donde ordenó que debía suspenderse la resolución donde el órgano de sentencia incluyó las pruebas de descargo en el debate. En ese sentido, Barrios informó que se suspendería dicha resolución, dictada el 5 de abril pasado, sin embargo, no aclaró si la declaración de los testigos y peritos de la defensa tendrán efecto, o sería anulada y nuevamente escuchada. ESTRATEGIA Edgar Pérez,

abogado

ESTAFA

Reanudan debate en caso de Banco de Comercio POR JODY GARCÍA

de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), consideró que la ausencia del abogado podría ser parte de una estrategia de parte del equipo de defensa técnica del exjefe de Estado. “Lo que han tratado a todas luces, es evidente, no es que yo lo diga es de evitar que este juicio se lleve a cabo, ha sido así desde el primer día”, señaló. Se intentó contactar al abogado, no obstante no fue posible establecer comunicación. Héctor Pérez del Centro de Acción Legal en Derechos

Humanos (CALDH) indicó que el proceso continúa , y que esperan las resoluciones de la CC para conocer qué sucederá con el fallo de Carol Patricia Flores, que retrocedió el caso hasta noviembre de 2011. En ese sentido, se conoció que los magistrados del máximo tribunal constitucional sesionarían hoy para continuar resolviendo las acciones planteadas en relación a este proceso. Al momento de cierre de esta edición, la entidad no había dado a conocer las resoluciones emitidas.

POR SECUESTRO

Ligan a proceso a exagente de PNC

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

jgarcia@lahora.com.gt

En el juicio por supuesta estafa realizada a través del Banco de Comercio, hoy el tribunal Sexto de Sentencia Penal reanudó el debate contra de Roberto Segovia Olivotto, único sindicado dentro del proceso. Este día el Tribunal recibiría la declaración de 20 cuentahabientes, que figuran como testigos de la presunta estafa, y según la información se estima que los 2 mil 125 querellantes rendirán declaración ante los jueces del órgano. Segovia Olivotto, exvicepresidente del Comité

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Los manifestantes pidieron justicia. Ejecutivo del desaparecido Banco de Comercio, es sindicado de los delitos de lavado de dinero, intermediación financiera y estafa propia.

El juzgado Primero A de Mayor Riesgo ligó a proceso al sexto agente de la PNC vinculado con una estructura de secuestro a quien se le acredita haber dirigido el plagio en contra de Nancy Gabriela Aguilar Joachín, de 26 años, que fue raptada en 2008 y que hasta el momento no ha aparecido. Se trata de Heberto Robledo Vásquez, que enfrentará proceso penal por los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro y conspiración. Según las inves-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Heberto Robledo Vásquez. tigaciones los agentes vinculados al caso solicitaron Q2 millones a la familia de la víctima, el cual fue hecho efectivo.


La Hora

AL CIERRE

CONRED: Identifican 200 sectores en peligro

SUCESOS Y CAPTURAS

Familias de asentamientos se exponen a serios riesgos por las fuertes lluvias

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

LOCALIZAN A HOMBRE MUERTO Los Bomberos Voluntarios localizaron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 25 años, en el interior de un barranco que se ubica en el Cantón Santa Cruz, Chinautla. El cadáver estaba desnudo y no fue posible identificarlo, informaron los socorristas. Por aparte, fuentes del Ministerio Público (MP) explicaron que confirmarían si la víctima era una persona de quien ayer se notificó que estaba muerta; autoridades policiales y bomberos descendieron al área, pero no se localizó; es posible que haya sido a quien se buscaba ayer. CAPTURAN A TRABAJADORES DEL IGSS La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro enfermeros del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), sindicados por el cambio de dos bebés en enero de 2011. Dos de los detenidos se encontraban laborando, mientras que los otros estaban de receso en su residencia. DETIENEN A AGRESOR SEXUAL Daniel Ortiz Montúfar, de 54 años, fue detenido por la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), señalado por agredir sexualmente a su hija de 14 años, de quien prácticamente abusaba desde hacía un año. La captura se efectúo en la 2ª. avenida y 25 calle, de la colonia La Reformita, zona 12.

David de León Villeda, vocero de Conred, indica que actualmente, solo en el departamento de Guatemala, se detectan 200 asentamientos, y que corren alto riesgo y vulnerabilidad por la entrada del invierno y las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

“Tenemos conocimiento que a nivel nacional existen 491 asentamientos, de los cuales la mayor cantidad se concentra en el departamento de Guatemala y la ciudad capital”, mencionó. Se presume que existen ocho mil puntos de riesgo en el país, lo cual representa alta vulnerabilidad, cuyos factores contribuyen al incremento de inundaciones y deslizamientos en la época lluviosa. Al respecto, De León indica que la institución coordina la prevención de desastres en estos lugares como parte del Protocolo Nacional por Época Lluviosa y Huracanes, cuyo objetivo es implementar planes de contingencia para prevenir situaciones de este tipo, en conjunto con municipalidades y consejos de desarrollo. “Se mantiene una constante comunicación con las coordinadoras municipales y departamentales para identificar otros puntos de riesgo, para dar continuidad al monitoreo en zonas propensas por las lluvias”, manifestó. El PNELH establece los me-

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Las familias se encuentran en alto riesgo por las lluvias.

canismos de coordinación interinstitucional que implica administrar eficientemente los recursos disponibles y coordina la atención a la población afectada por los fenómenos hidrometeorológicos, basándose en los lineamientos establecidos en el Plan Nacional de Respuesta. Familias del asentamiento Linda Vista, en la zona 7, a un costado del puente El Incienso, indican que temen por su vida, y que, por ser de escasos recursos, no consiguen mejores condiciones de vida. Carlos Morales, originario de San Marcos y padre de tres hijos, menciona que a pesar que pasan muchas necesidades, el peligro latente es que se registre algún deslizamiento de tierra

Identifican 80 casos de desaparecidos mrodriguez@lahora.com.gt

Flora Reynosa, de la Defensoría de los Migrantes de la Procuraduría de los DH, indica que se han identificado 80 casos de desaparición en México, específicamente en el estado fronterizo de Tamaulipas. “Hemos identificado quiénes son esas personas a través de muestras de ADN y por las llamadas que las personas hacen antes de su desaparición, indicó Reynosa. Asimismo, manifiesta que perciben cambios

por las fuertes lluvias, y “arrase” con las casas que con mucho esfuerzo han construido a la orilla del barranco. “La mayoría de las casas están construidas de láminas, madera, nailon y cartones, por eso el riesgo es más grande”. Asimismo, denuncia que este asentamiento es foco de delincuencia y extorsiones, lo cual contribuye al detrimento de las condiciones de vida en este lugar. “Nadie denuncia los actos ilícitos, pues se tiene la idea que las autoridades policiales llegarían a desalojarnos”. “Le pedimos al Gobierno que nos preste atención, que somos personas que necesitan ayuda porque no se puede vivir bien así. Y que no solo nos busquen

cuando están en época de campaña”, manifestó. Para la presente semana laboral se prevén lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, según el boletín meteorológico semanal emitido por el Insivumeh. Eddy Sánchez indicó que inicia la fase de transición de la época lluviosa y que esperan que a partir de la segunda quincena del presente mes, las lluvias ocurran con más regularidad hasta que el invierno se establezca. “La época ciclónica en el mar Caribe comprenderá 18 tormentas, de las cuales nueve pueden ser tormentas tropicales y 9 podrían convertirse en huracanes, y 4 de estos serán fuertes”.

Colegio de Abogados

MÉXICO

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Guatemala, 7 de mayo de 2013/Página 31

positivos en la actitud de las familias de los desaparecidos e insta a que plan piloto de atención psicosocial se implemente a nivel nacional y no solo en Chimaltenango y Sacatepéquez, donde se encuentra activo en estos

momentos. Según la institución, se presume que muchos de los casos han sido víctimas de extorsión y secuestro por bandas de crimen organizado en México, y por violación o trata de personas.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los migrantes han desaparecido en México.

Lanza campaña de discusión y diálogo POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El CANG lanzó hoy la campaña institucional que busca poner en discusión la problemática nacional en las áreas sociales y jurídicas, con la participación de expositores nacionales e internacionales. Las mesas técnicas de discusión serán de carácter jurídico-social y los temas a tratar se basarán en análisis a la Ley de Comisiones de Postulación, la ley de Amparos y Exhibición Personal, las Reformas a la Ley Electoral y de

Partidos Políticos, el Anteproyecto sobre la Ley de Notariado y la Independencia Judicial en el país. “Son cinco temas que están concatenados para la reflexión y la inclusión del país en la toma de decisiones a nivel nacional,

y los análisis finales se trasladarán a los organismos correspondientes para que sean tomados en cuenta estos planteamientos”. Las cinco reuniones se llevarán a cabo en la sede del CANG a partir de hoy.

FOTO LA HORA: EVIN LÓPEZ

El CANG busca nuevas vías de diálogo.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 7 de mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.