Falta de ratificación del Congreso deja al Estado de Sitio en el limbo, dicen constitucionalistas
P. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 8 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,209| Precio Q2.00
Burócrata y negociante nada que ver con galeno; reprimen en forma campante y se arman día a día sin freno
Monseñor Cabrera pide seguridad de que no habrá licencia para minería
obispo de jalapa pide garantías al gobierno
Demanda aplicar la ley, pero sin atropellar a las comunidades y a los líderes que las representan
P. 3
EN CUATRO MESES /P. 4
Inguat reporta incremento de 7.7% de turistas
INCONTENIBLE RISA EN JUICIO POR GENOCIDIO
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El abogado de la defensa Francisco Palomo (I) no logró contener la risa cuando el MP demostró con un video que su colega Francisco García Gudiel no estuvo enfermo ayer, como lo había dicho para no presentarse a una audiencia. P. 30
Caso Ríos Montt desnuda manoseo del amparo y de la misma CC
Ps. 6 y 7
Página 2/Guatemala, 8 de mayo de 2013
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad INICIATIVA
Proponen regular juegos de azar y espectáculos Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La bancada de Encuentro por Guatemala, presentó una iniciativa de ley que pretende regular los juegos de azar y la industria de espectáculos públicos con el propósito de recaudar más impuestos, ya que esto no permitiría que no se evadieran impuestos y que no se lavara dinero. La iniciativa de ley incluye la creación de la comisión reguladora de Juegos de Azar y Espectáculos Públicos, con la cual se pretende que las personas que tengan negocios de juegos de azar tributen un 5 por ciento de los ingresos brutos, además que obliga a reportar las transacciones monetarias por un monto de Q 100,000. También incluye sanción con prisión de dos a cinco años, si el dueño de dicho negocio participa en actos delictivos, con el narcotráfico o crimen organizado. La diputada de Encuentro por Guatemala, indicó que si esta ley es aprobada, podría generarle al Estado la cantidad de mil millones en recaudación y que durante mucho tiempo el país ha dejado de percibir por la inexistencia de una legislación. Montenegro agregó que esta ley incluye a los espectáculos públicos, ya que hay antecedentes que pueden ser utilizados por redes criminales para lavar dinero, tal fue el caso del representante del cantante portorriqueño Chayanne, quien intentó sacar del país 50 mil dólares sin notificar o del fallecido cantautor argentino Facundo Cabral. Montenegro asegura que es importante regular este tipo de negocios, pues son los más utilizados por mafia para realizar actos delictivos. Esta ley se suma a otra que ya se encuentra con dictamen favorable, la cual sólo incluye la regulación de los juegos de azar y no de espectáculos públicos.
CONGRESO: No cumplió ayer con el plazo que establece la Ley
Constitucionalistas consideran que Estado de Sitio ya no tiene validez Los abogados constitucionalistas Gabriel Orellana y Rodolfo Rohrmoser Valdeavellano consideran que el Estado de Sitio declarado en cuatro municipios de Santa Rosa y Jalapa perdió validez, ya que la Constitución es clara al establecer que el Congreso debe de aprobar o improbar dicho Estado de Excepción en un lapso de tres días luego de publicado el decreto, lo cual no hizo ayer el Legislativo antes de que venciera el plazo. Por Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El Congreso debió de aprobar o improbar el decreto del Estado de Sitio el pasado domingo, ya que según el Artículo 138 de la Constitución, los diputados tenían que conocer el asunto tres días después de emitida la disposición. El pasado jueves el Ejecutivo publicó el Decreto 06-2013 declarando Estado de Sitio en los municipios de Jalapa y Mataquescuintla –Jalapa-, así como en Casillas y San Rafael Las Flores –Santa Rosa- y conforme al Artículo 5 de la Ley de Amparos “en cualesquiera procesos relativos a la justicia constitucional” “todos los días y horas son hábiles”. No obstante, el Congreso interpretó que se trataba de tres días hábiles, pero aun con esa cuenta ayer vencía el plazo para resolver y los diputados no llegaron a un acuerdo sobre el tema. Al respecto, Rohrmoser interpreta que si el Organismo Legislativo no cumplió con el deber constitucional de ratificar el Estado de Sitio automáticamente este queda sin validez y
Los diputados no aprobaron ni improbaron ayer el decreto que estableció el Estado de Sitio.
se le deben restituir las garantías constitucionales a los ciudadanos pertenecientes a los municipios que se encuentran sitiados por las fuerzas de seguridad del Estado. El abogado agrega que es el Procurador de los Derechos Humanos (PDH) quien debería estar previniendo que no les sean restringidos los derechos de ciudadanos a los vecinos de Santa Rosa y Jalapa y que él hace una interpretación en defensa a los derechos humanos, que es como debería de ser.
Orellana coincide con Valdeavellano, ya que asegura que establecer Estado de Sitio debe ser avalado por el Congreso y no es suficiente que sólo lo disponga el Ejecutivo, ya que se están restringiendo los derechos constitucionales a los guatemaltecos pertenecientes a los municipios mencionados. Orellana estima que dicho Estado de Excepción dejó de tener vigencia. El jurista agrega que esto debió de ser conocido y ratificado el pasado domingo, y no ayer como
hizo el Congreso, ya que los tres días que establece el Artículo 138 se deben de tomar de acuerdo al calendario, porque son temas constitucionales y no como días hábiles, como decidieron los diputados, señaló el abogado constitucionalista. Mientras tanto en el Congreso, el presidente de la comisión de Gobernación asegura que el decreto no está en su comisión para ser dictaminado, como expresaron diputados del Partido Patriota.
Destacan escasas incautaciones en Estado de Sitio Por Cindy Espina
La diputada Nineth Montenegro propuso la iniciativa.
FOTO AL HORA: ARCHIVO
VICEMINISTRO
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
De acuerdo a declaraciones del viceministro de Gobernación, Edi Juárez, hasta el momento las fuerzas de seguridad del Estado sólo han incautado una pistola y dos lanzagranadas desde el pasado jueves, que es cuando se
estableció el Estado de Sitio en cuatro municipios de Santa Rosa y Jalapa. El viceministro indicó que sólo una pistola y dos lanzagranadas habían sido incautadas por los 3 mil 750 hombres miembros de las fuerzas de seguridad, de los cuales sólo 250 son agentes de la Policía Nacio-
nal Civil, y los demás son soldados del Ejército. De acuerdo a esto Juárez manifestó que se está analizando disminuir el número de soldados dispersados en los municipios de Casillas, San Rafael las Flores, Mataquescuintla y Jalapa, ya que lo más latente es el conflicto social que persiste en
el área por la minería. La citación fue realizada por la bancada UNE, en la cual el diputado Carlos Barreda aseguró que los Zetas de los que hablaba gobernación no eran una banda de narcotraficantes sino un grupo de personas de apellido Zeta, lo cual fue afirmado por el Viceministro.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 3
JALAPA: Religioso pide garantías para la población
Obispo pide cese a la represión y castigo a responsables de violencia La Diócesis de Jalapa, mediante un comunicado se pronunció por el Estado de Sitio decretado recientemente en esa localidad; la iglesia pidió que para bajar la tensión existente en la actualidad, el Gobierno confirme a los pobladores de Santa María Xalapán que en su territorio no se autorizará ninguna licencia de exploración minera. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
La Arquidiócesis representada por el obispo Julio Cabrera, dice que ciertamente se han originado hechos de violencia y acontecimientos al margen de la ley que deben ser cuidadosamente investigados y los responsables de los mismos ser sometidos al debido proceso legal, pues es probable que existan células criminales del crimen organizado, del negocio de las armas y de la droga en esa zona. “Sí así fuera, es responsabilidad del Estado erradicar esa lacra, pero sin atropellar a las comunidades e intimidar a aquellos líderes sociales y religiosos que promueven manifestaciones pacíficas en el marco de la ley”, indica. El comunicado explica que el origen de la alta conflictividad social que se vive en esos pueblos es por los proyectos de exploración minera y la escasa o nula información que los pobladores tienen de ellos. “Estamos seguros que si el gobierno hace tiempo hubiera atendido las legítimas demandas de la población se hubiera desactivado la enorme presión social que nos ha llevado a la presente situación. Nos parece que se protegen los intereses de las empresas extractivas de metales en detrimento de los intereses de la población”. En el documento el Obispo lamenta que se sigue constatando el irrespeto a la dignidad de la vida humana, el ambiente de sensibilidad y susceptibilidad, de creciente y peligrosa polarización social, de rumores y calumnias que confunden, conflictos en el ámbito de la minería, “con preocupación denunciamos que hay un auge de la criminalización y persecución de líderes comunitarios”, refiere la información. Finalmente expone que esperan que el actual Estado de Sitio dure lo menos posible; que para bajar la tensión existente en la actualidad, el gobierno confir-
CAPTURAS Y SUCESOS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
DESARTICULAN BANDA DE ROBA VEHÍCULOS La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cinco personas sindicadas de conformar un grupo delictivo denominado la “Banda del Negro”, que se dedica al robo de vehículos y posiblemente venta de droga. Pablo Castillo, portavoz policial, explicó que los detenidos son Hugo Giovany Mérida, de 33 años; Carla Argueta Orozco, de 29; Carlos de Jesús Guerra, de 36; Manolo Espinoso Silva, de 33. Los acusados fueron aprehendidos mediante allanamientos, acusados por los delitos de asociación ilícita, robo agravado, comercialización de vehículos y similares robados en el extranjero o en el territorio nacional.
FOTO LA HORA: PNC
Elementos de la Deic desarticularon una banda de robacarrros.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Obispo de Jalapa pidió calma en las localidades sitiadas.
me a los pobladores de Santa María Xalapán que en su territorio no se autorizará ninguna licencia de exploración minera; que se avance en la mesa de diálogo para esclarecer los conflictos de tierra; que sean atendidas las necesidades fundamentales de desarrollo humano que el pueblo demanda. MUERTE, DESTROZOS Y ABUSOS Hugo Loy, alcalde de Mataquescuintla Jalapa, reveló que en los últimos días ha recibido denun-
cias de los comunitarios que han sido afectados por el Estado de Sitio. Según él, la madrugada del 3 de mayo murió un recién nacido en la comunidad San Pedro El Alto, debido a que su progenitora Ana Inés Polanco no pudo ser asistida por nadie, ya que todos temían salir de su casa. En los microbuses donde viajan mujeres son obligadas a descender por las autoridades con autoritarismo. El funcionario agregó, que las casas allanadas donde no se en-
cuentran propietarios –porque muchos están en Estados Unidos- han sido abiertas por la fuerza. Además, las autoridades allanaron y decomisaron computadoras, teléfonos celulares y otros documentos de la familia Zeta, ellos eran buscados porque tenían información de la presencia del grupo los “Zetas” en alusión al grupo de narcotraficantes, sin embargo, los afectados no tenían nada que ver con esa célula delictiva, ese es su apellido, indicó el jefe edil.
MATAN A HOMBRE EN VILLA NUEVA Gonzalo Calderón Marroquín, de 50 años, fue asesinado en la colonia Mártires del Pueblo, en la zona 4 de Villa Nueva. También fue trasladado a un centro asistencial, por los Bomberos Voluntarios, Vidal García Gómez. El occiso se desempeñaba como miembro del Comité de Agua de esa localidad.
FOTO LA HORA: PNC
Waquib’Kej
“VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS” La organización indígena Waquib’Kej realizó un informe de los primeros días en que se decretó el estado de Sitio. Según dice, se reportan “violaciones a los derechos humanos”. El informe refiere que entre las arbitrariedades se encuentra el fallecimiento de un recién nacido, abuso de autoridad, uso desmedido y desproporcionamiento de la fuerza, amenazas e intimidaciones, daños psicológicos, robos
y destrucción, denigración de las mujeres, entre otros. Algunas de las denuncias documentadas indican textualmente: “A mi familia le robaron aproximadamente Q6 mil llamaron a una enfermera que vive cerca de la casa como testigo del cateo, pero no le permitieron el ingreso a la casa, la dejaron afuera”, dice una mujer de Santa María Xalapán. “Cuando llegué a mi casa había 18 patrullas, algunos estaban
vestidos de civil, cuando pregunté porque cateaban mi casa el policía me dijo que creían que en mi casa había armas”, refiere un comunitario de Santa María Xalapán. Agrega, que Hugo Loy, alcalde de Mataquescuintla Jalapa, quien rechaza el Estado de Sitio, es vigilado por un vehículo sin placas que se estaciona frente a su casa, aparentemente con gente armada.
La violencia sigue imperando en las zonas rojas del país.
ASESINA A DOS PERSONAS Los Bomberos Municipales informaron de dos personas muertas en el interior de un vehículo, además de otra persona herida y trasladada a un centro asistencial privado. El hecho ocurrió en la Avenida Hincapié y 29 calle de la zona 13, informó Mynor Ruano, portavoz de los socorristas. Al cierre de La Hora, las víctimas aún no eran identificadas.
La Hora
Página 4/Guatemala, 8 de mayo de 2013
ACTUALIDAD
ANTE PDH
Médico de Jalapa presenta denuncia por traslado
Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Pedro Pablo Dúchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
VISITAS: Registran 254 mil 430 ingresos al país
Inguat reporta incremento de 7.7 por ciento en turismo Pedro Pablo Dúchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informó que en los primeros cuatro meses de presente año han ingresado al país 524 mil 430 turistas, lo cual representa un incremento del 7.7% a comparación del mismo periodo en 2012. Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
Según datos de Inguat, se han generado más de 396 millones de dólares por concepto de divisas para el país. “Es una buena noticia para Guatemala, sobre todo en estos momentos que se necesitan”, manifestó. Guatemala es considerado un destino turístico de primer orden a nivel mundial, por lo cual las autoridades de Turismo continúan implementando estrategias para su respectiva promoción. Los registros estadísticos de la institución sobre ingreso de visitantes extranjeros al país durante los primeros tres meses muestran que en enero fueron 196 mil 721 los turistas que visitaron Guatemala como destino turístico, en febrero
fueron 145 mil 547; y por último, en marzo se recibió la visita de 182 mil 167 turistas provenientes de varios países. El Director del Inguat, indica que la mayoría de los turistas provienen de El Salvador, Honduras, México, Canadá, EE. UU., Colombia, Argentina y Brasil, en ese orden. Asimismo, anuncia que lanzan campañas de promoción y difusión en CNN en español y en redes sociales, pues “los esfuerzos van enfocados a países de América Latina”. Para Dúchez, las cifras positivas son producto del seguimiento a las acciones que se realizaron el año pasado y la consistencia de las nuevas estrategias del presente año. “Hemos hecho publicaciones en revistas y demás medios escritos de alta circulación a nivel mundial, como los periódicos The New York
Times, Washington Post, National Geographic, entre otros a nivel mundial”, expresó. Dúchez destaca que en nueve meses de gestión como parte de la Estrategia Web, la página de la entidad en Facebook ya cuenta con cien mil seguidores, donde la mayoría de interesados en visitar los destinos turísticos hacen sus consultas y planifican su viaje. “En administraciones pasadas no se alcanzaban resultados porque no existía consistencia ni seguimiento a las estrategias que se implementaban”. Además, el Instituto Guatemalteco de Turismo anuncia que el ingreso de divisas por turismo se incrementó en 8.3 %, comparado con el ingreso de 2012 que fue de 365.8 millones de dólares. “Hemos solicitado una reunión con el Superintendente de Administración Tributaria para discutir el tema de la recaudación y que se mejoren los índices actuales de tributación”, manifestó el funcionario.
El jefe del Área de Pediatría del Hospital Nacional de Jalapa será trasladado al CAP de Monjas, supuestamente, por evidenciar los fallecimientos por desnutrición. Juan Rodríguez Portillo, quien hasta ayer fuera jefe de la Pediatría del Hospital Nacional de la cabecera departamental, donde laboró durante 14 años, explica que recibió una orden ministerial por parte del encargado de Recursos Humanos del nosocomio, donde se disponía su traslado al municipio de Monjas. “Esta situación de represalias en mi contra se originó porque hace un par de semanas le brindé información a la Prensa sobre niños que han fallecido por desnutrición. El Director me envió una nota donde preguntaba quién me autorizó a dar esa información, con el pretexto de que yo no soy el vocero hospitalario. Me refirió que es prohibido hacerlo”, aclaró. Según Rodríguez, la intención de esta medida impuesta por las autoridades es que no se
conozca sobre el fallecimiento de niños por desnutrición en este hospital, pues argumentan que si se hace pública la información, el MSPAS tendrá problemas como entidad que debe trabajar en la prevención de este tema. “Lastimosamente los niños desnutridos siguen falleciendo. Lo sé pues he trabajado algunos casos severos, pero el problema radica en que no se les puede ofrecer mayor atención y apoyo por las condiciones y necesidades en las que se encuentra el Hospital de Jalapa”. Mayor equipamiento médico necesario, la escasez de personal y la poca implementación de políticas de prevención contra el hambre, son algunos de los problemas que atraviesa este nosocomio y que según Rodríguez Portillo, las autoridades no quieren que se sepa. Juan Rodríguez dice que acudió a la PDH de la región a presentar la denuncia correspondiente, y que está a la espera de rectificarla con el apoyo del sindicato y representantes del Colegio de Médicos de Guatemala.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El inusual relevo del médico del Hospital de Jalapa será investigado por la Procuraduría de Derechos Humanos.
FORO
Conamif analiza Ley de Microfinanzas Por manuel rodríguez mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
El objetivo de este foro es analizar el impacto que tienen en Guatemala los créditos a los campesinos, obreros y pequeños productores rurales.
El Consejo Nacional de Microfinanzas (Conamif) ve positivo que se implemente esta ley para la regulación del mercado financiero y para continuar apoyando a los micro productores del área rural de nuestro país. Se espera que la iniciativa llegue en los próximos días al Congreso de la República para su posterior aprobación. Fabián Pira, presidente de Conamif indica que esta organización está conformada por varias instituciones del mercado financiero y económico del país y que
hasta el momento, en los 22 departamentos del país, se han otorgado 325 mil microcréditos a productores del campo, los cuales ascienden a mil 726 millones de quetzales otorgados. El objetivo de este foro es analizar el impacto que tienen en Guatemala los créditos a los campesinos, obreros y pequeños productores rurales, con el fin de erradicar la pobreza. Durante el foro se discutió sobre la necesidad de que Guatemala cuente con una ley de microfinanzas y que contribuya a erradicar la pobreza y la pobreza extrema en el país por medio del desarrollo eco-
nómico, el aumento de empleo y la inversión en capital humano. Al mismo asistieron autoridades del ministerio de Economía, consultores, representantes del sector financiero, organismos institucionales, agencias de cooperación e invitados de países latinoamericanos. Sigfrido Lee, viceministro de Economía, indica que este evento forma parte fundamental de los ejes de trabajo del Ministerio, por lo cual esperan el fortalecimiento social, jurídico y operativo de los microcréditos a través de la discusión. Mañana finaliza el conversatorio y se expondrán las conclusiones correspondientes.
LA HORA - Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 5
Los fallecimientos de niños por desnutrición son una vergüenza para Guatemala
Castigar a un médico por un problema de Estado no va a cambiar nada Ministro Villavicencio, es tiempo de pensar en el país y no en su puesto de trabajo
Llegó LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 8 de mayo de 2013
Entrevista
El caso Ríos Montt desnuda y sobre todo de la Corte
EXMAGISTRADO DE LA CSJ,
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis Fernández Molina, habló sobre lo que representa para el Sistema de Justicia guatemalteco el juicio contra Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado y José Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de inteligencia militar, que ha sido calificado como un proceso “histórico” y sin precedentes en el país. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
La Hora: El juicio contra Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, ha dado espacios para cuestionarse la funcionalidad del Sistema de Justicia guatemalteco. La fiscal general, Claudia Paz y Paz, en una entrevista a una agencia de noticias internacional, incluso lo calificó como “un termómetro” que servirá para medir los avances de la justicia en el país. ¿Qué impacto considera que tendrá este proceso en el poder judicial? Luis Fernández Molina: Este caso es una prueba de fuego, en el sentido que nadie pensó que se iba a atrever a juzgar a un exjefe de Estado y más por un delito gravoso, que es el genocidio. Ahora yo siento que el sistema, me refiero al protocolo, a las formas de un proceso, todavía no están bien definidas, es decir la estructura del edificio no está hecha para la sacudida de un terremoto de esa magnitud. El Código Procesal Penal tiene más de 154 reformas, y por lo tanto estamos hablando de una actua lización permanente y una derogatoria de normas anteriores, o sea está todavía en proceso, no está suficientemente pulido el sistema. Se trató de implementar el juicio oral y es un avance, pero no sé hasta dónde estamos preparados para él. No me estoy refiriendo a cómo se recogen los hechos que se desarrollan, sino en la medida que más oral sea menos amarrado a fórmulas va a ser, es un poco más libre. De allí que me levanto, que no me levanto, que salga, que no pueden salir; situaciones para las que nuestra cultura no está preparada.
“La mayoría de jueces son buenos, y lamentablemente los que salen a exposición pública, por lo general, es por un señalamiento”
LH: ¿El Sistema de Justicia está preparado para diligenciar procesos altamente mediáticos, para soportar presiones políticas? LFM: No vamos a negar que existan presiones. Lo que más me duele y me afecta es que la mayoría de jueces son buenos jueces, y lamentablemente los que salen a exposición pública, por lo general, es por un señalamiento. Se critica mucho, pero son pocos a los que se les felicita. Yo siento que los jueces van por buen camino de preparación; cuando estuve en la Corte detecté, no voy a decir la independencia, pero sí la personalidad de muchos jueces que se mostraban bastante celosos de su círculo, de su juzgado, poniendo límites de forma muy atenta y respetuosa de lo que un magistrado de la Corte Suprema o de Sala puede interferir, que por supuesto no debe intervenir. Cada vez nos hacemos más a la idea de esa independencia interna. El otro problema es la independencia externa, que efectivamente los gremios castigan, porque tiene más impacto el hecho de castigar y de alguna forma yo sí creería que en más de algún juzgador influye. LH: ¿Podría llegar el Sistema de Justicia a ver sus propias deficiencias con el juicio histórico por genocidio? LFM: Afirmativo, y aquí retomo las palabras de la Fiscal en el sentido de que es un buen examen, es una prueba de fuego, para que después de 20 años del Código Procesal Penal se cuestione qué tan eficiente es, pero no solo me refiero al aspecto del proceso sino también a los actores, qué tan preparados están para desempeñar a cabalidad un juicio de esta naturaleza, y cualquier otro juicio. En el caso de Ríos Montt hay mucho problema precisamente por estos ajustes a los procesos que se han ido haciendo. He platicado con mucha gente en la calle que no entiende la diferencia entre Juzgado de Mayor Impacto A, Tribunal de Mayor Impacto A, jueza Carol Patricia Flores y jueza Yassmin Barrios. Se les vuelve un lío. Pero, ¿qué era inicialmente? El Juzgado Penal de Instrucción preparaba la fase intermedia y la prueba, y el Tribunal de Sentencia, donde se diligencia el debate. Pero ahora con lo de mayor impacto, que de alto riesgo, a y b, en el
“Esa corrupción invisible también Sí le está afect fondo uno es juzgado y otro tribunal, con tres jueces... Por otro lado, el caso desnuda la dependencia del amparo y sobre todo de la Corte de Constitucionalidad (CC); es increíble la dependencia a esa instancia. Al final quien establece todos los procedimientos es la CC: “devuélvaselo”, “no”, “regréseselo”; evidencia que no hay procedimientos previamente establecidos. Insisto en que no estamos preparados para un procedimiento. Hablemos
de los sujetos y hablemos de procesos. El Ministerio Público está agotado, y no es culpa de la entidad que se cometan tantos delitos todos los días, todos los días, ¿quién lo va a investigar? Vemos películas y series de investigadores y criminales y nos quedamos asombrados, en cómo es que dos personas se dedican en tiempo completo a un asunto, aquí un investigador tiene 60 asuntos y sin el auxilio técnico y eficaz de un cabello, de pruebas se semen, de saliva, de sangre, de balísti-
Entrevista
“
La Hora
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 7
La corrupción la divido en dos. La que se presenta desnuda de dinero y de favores específicos, y la otra que es la que se presenta invisible pero igualmente dañina, que es compadrazgos. La mayoría de abogados que litigan fueron oficiales de tribunales o incluso jueces, entonces es un círculo muy conocido, muy de compadres, y esa corrupción invisible también está minando al sistema judicial. Sí le está afectando bastante”.
a la dependencia del amparo e de Constitucionalidad
, LUIS FERNÁNDEZ MOLINA
forma más probabilidad de errores. LH: ¿Qué importancia tienen el lenguaje y órdenes claras en el Sistema de Justicia, desde que se interponen las acciones hasta que son resueltas por los órganos correspondientes? LFM: ¡Si la Corte de Constitucionalidad que debe ser la roca firme de estabilidad y de fijeza, el cimiento inconmutable nos falló! ¿Qué le dijo al Congreso de la República, con las interpelaciones hace dos meses? Sí, la Corte puede intervenir y dar órdenes al Congreso, así que suspenda la interpelación, en ese ínterin escojan las Comisiones de Trabajo y terminado esto, continúen con sus interpelaciones. Está bien. Ahora que lo pide otro diputado le dicen `no se puede usted, disculpe, porque el Artículo 166 de la Constitución, último párrafo establece en pocas palabras que las interpelaciones son privilegiadas y que ningún poder o entidad puede interferir´. Entonces, ¿en qué quedamos? Es una misma Corte y los mismos integrantes. Pero, lo que quiero decir con esto es que si a ese nivel hay interpretaciones, imagínese a otros niveles. Hay bastantes interpretaciones.
n está minando al sistema judicial. ando bastante” ca. Eso es una gran falla en el sistema y los aspectos técnicos de la investigación, que se ha mejorado un poco, pero donde todavía nos falta mucho. LH: ¿Enredar los procesos legales con resoluciones puede ser una estrategia de dilación e impunidad? LFM: Enredar los procesos es una estrategia que se usa mucho en lo laboral, en asuntos civiles pesados. Enredar es una forma de ir ganando tiempo y segundo, mientras más se
enreda más resoluciones se provocan y mientras más resoluciones se generan, más errores se pueden cometer, con el incremento de errores se autoalimenta el proceso y más impugnaciones se pueden plantear. En general se emplea, y en el caso de Ríos Montt puede ser que haya sido fortuito, pero es una estrategia que se emplea con el objeto de dilatar el proceso, agotar, cansar y mientras más se exija a un tribunal, más resoluciones van a ver y de esta
LH: Desde su participación como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ¿considera que la influencia de las personas procesadas sí puede llegar, incluso a cambiar su situación ante los órganos de justicia? LFM: Más de algún juzgador tomará en cuenta ese aspecto subjetivo en su decisión. Parte del problema en Guatemala no es que per se la corrupción en el sentido del dinero que circule, y no estoy diciendo que no haya, habrá, pero el compadrazgo, las amistades y los abonos en beneficio de una exitosa carrera, en este caso judicial, en el sentido comisiones de postulación, porque para cualquier puesto de magistrado de la CSJ o de Sala necesito votos, y la forma de obtenerlos es quedar bien con determinada iniciativa o determinado grupo. Lamentablemente eso sí incide en más de algún juzgador. LH: ¿Hasta dónde llega la corrupción en el Poder Judicial? LFM: La corrupción la divido en dos. La que se presenta desnuda de dinero y de favores específicos, y la otra que es la que se presenta invisible pero igualmente dañina, que es compadrazgos. La mayoría de abogados que litigan fueron oficiales de tribunales o incluso jueces, entonces es un círculo
muy conocido, muy de compadres, y esa corrupción invisible también está minando al sistema judicial. Sí le está afectando bastante. LH: ¿Qué necesita el Sistema de Justicia para alcanzar una verdadera independencia judicial? LFM: En primer lugar, cambiar la calificación de los jueces, en términos generales. Segundo debería haber mayor estabilidad de jueces, porque aquí no la tienen, y puede que el juzgador sea muy bueno, pero recibir presiones de magistrados de Sala o de la Suprema, lo pueden confundir en cuanto a su decisión. La estabilidad a la que me refiero es que se fortalezca la carrera judicial. Hay quienes no están de acuerdo, porque piensan que si es un mal juez cómo podríamos sacarlo, porque prácticamente serían vitalicios, pero claro, hay que calibrar bien los mecanismos que tenemos de retirar a jueces que son malos, pero los que son buenos hay que mantenerlos con esta seguridad en su puesto de trabajo. Ahorita ya estamos hablando que dentro de un año empieza el movimiento, iniciará la agitación en el grupo porque ya viene la elección de la CSJ y nueva Corte de Apelaciones. Hablando de la integración, en la primera son 13 y en la segunda Corte son 150 magistrados. Muchos se dejan influenciar, no solamente por acceder a una buena posición; muchos llegan al punto de decir `conservo mi chance´, porque hay una gran cantidad de magistrados de Sala que ya llevan dos o tres períodos en ese puesto, que no les confirmen en octubre un nuevo período de cinco años, significa que se quedan en la calle, y después de estar tanto tiempo sin oficina. Hay que agregar que con más de 50 años abrir una oficina deviene muy difícil. Entonces, de alguna forma más de alguno será plegadizo a ciertos grupos y ciertos intereses, porque estos grupos a su vez me van a apoyar para que yo esté en la lista de magistrados de apelaciones, ya que con las circunstancias anteriores me espanta el escenario de regresar a la calle, y por ende me acomodo a una iniciativa para obtener respaldo ante las nuevas elecciones.
“Juicio contra Ríos Montt es una prueba de fuego”
Página 8/Guatemala, 8 de mayo de 2013
La Hora
Departamental INE: mapa ayudará a entender mejor los factores de miseria
Mapa revela condiciones de pobreza en áreas rurales En casi todos los municipios rurales de Guatemala la mayoría de su población vive en pobreza, según datos recabados en el Mapa de Pobreza Rural 2011, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Mundial; los departamentos de Alta Verapaz, Sololá, Totonicapán y Suchitepéquez, son los que presentan mayor incidencia de pobreza rural en el país. GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Un comunicado del Banco Mundial, destaca que el Mapa de Pobreza Rural 2011 fue construido a partir de la información de los Censos Rurales Municipales de 2008 a 2011 y de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2011; la metodología de mapas de pobreza permite estimar indicadores de pobreza y desigualdad a un mayor nivel de desagregación geográfica que lo que permite tradicionalmente una encuesta de hogares. Rubén Narciso, gerente del INE, dijo que el mapa de
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
Rubén Narciso, gerente del INE, dijo que el mapa de pobreza destaca las variaciones geográficas de la pobreza y ayuda a entender mejor los factores determinantes de este flagelo.
pobreza es una herramienta muy útil, porque destaca las variaciones geográficas de la pobreza y ayuda a entender mejor los factores determinantes de este flagelo. Cruces del mapa de pobreza con variables socioeconómicas y de localización espacial realizados por un equipo técnico del Banco Mundial, permiten identificar factores locales, como el nivel educativo, la nutrición, la tenencia de
activos, la vulnerabilidad a desastres naturales y el aislamiento geográfico, que ayudan a predecir las tasas de pobreza municipal. Muchas de estas variables están dentro de la influencia de las políticas económicas y sociales del país, por lo que el mapa de pobreza puede ser muy útil para guiar la agenda de políticas púbicas para la reducción de la pobreza rural, señala la información
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de Maquila (ATRAHDOM) y el Consorcio de Organizaciones Sociales y Sindicales de Mujeres en la Economía (COSME) continúan en la búsqueda de la ratificación del Convenio 189, a favor el trabajo decente para esta población laboral. Según un comunicado de las entidades, aunque el documento para la ratificación está en el despacho del Ministro de Trabajo desde hace más de 16 meses, no se ha logrado un resultado positivo, esto pese a que se han desarrollado dos consultas tripartitas. De acuerdo con la información, las conclusiones de estas reuniones han reconocido la necesidad urgente de mejorar las condiciones de las trabajadoras domésticas en el país, sin embargo el titular de la cartera ha expresó que tiene dudas para la ratificación del convenio y sobre la funcionalidad del mismo. Las integrantes de las entidades anunciaron que procederán a presentar las denuncias legales pertinentes a nivel nacional e internacional, donde se exigirá la no discriminación en las normativas del país y promover una legislación más equitativa a favor de las mujeres y de las trabajadoras. Las agrupaciones de-
India da apoyo financiero a Guatemala por terremoto palbani@lahora.com.gt
A seis meses del terremoto ocurrido en el suroccidente del país el Embajador de la India, Salman Bhattacharjee, hizo entrega de un cheque de cien mil dólares (800 mil quetzales) a la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, como apoyo financiero que permita dar respuesta a la necesidad de reconstrucción. En la actividad, Bhattacharjee reiteró el interés de su país por compartir con Guatemala el conocimiento que han desarrollado en el campo de las tecnolo-
Foto con fines ilustrativos. Mujer limpia el piso de una casa en la que trabaja. Agrupaciones de mujeres buscan que las condiciones de trabajo mejoren mediante el Convenio 189.
SIN RESULTADO
Trabajadoras exigen Convenio sobre el trabajo decente mandaron también al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) reformar el Programa de Prevención para las Trabajadoras Domésticas (PRECAPI), para que este brinde una mejor cobertura quesea de una manera preventiva y asertiva para la salud de las laborantes. El PRECAPI fue promovido en el 2009 según Decreto Gubernativo 236-2009 y aprobado por la Junta Directiva del IGSS, sin embargo fue cuestionado porque
únicamente ofrece acceso a maternidad, control del niño sano y accidentes, además sólo pueden acceder a este servicio las trabajadoras de la capital. Diversos medios de comunicación han publicado que este programa ha tenido poco éxito, pues muchos patronos no cumplen con lo que les corresponde contribuir, además de que no cubre enfermedades y prevención, lo que ha llamado poco interés de las trabajadoras.
EL PROGRESO
PROYECTOS
Por PAOLINA ALBANI
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
gías. El funcionario resaltó la implementación de varios proyectos como la Energía Solar, Hidroeléctricas, Lámparas Solares para Calle, Sistemas de Señalización de Tránsito, Irrigación, Construcción de Escuelas y Centros Comunitarios, Plantas de BioGas y Bio-Masa, etc. Roxana Baldetti, por aparte agradeció la ayuda que el Gobierno de India dio al país la cual se utilizará para cubrir las necesidades de los guatemaltecos, muchos de los cuales aún siguen viviendo momentos de angustia.
Monseñor Cabrera lamenta Estado de Sitio Por Elisa Sasvín El Progreso / Cerigua
FOTO LA HORA: ARCHIVO.
El embajador de la India, Salman Bhattacharjee, y a su lado la vicepresidenta, Roxana Baldetti, al momento de hacerle entrega de un cheque de cien mil dólares.
Asimismo, Baldetti dijo que la ayuda financiera se destinará específicamen-
te para los trabajos de reconstrucción que se necesiten en Quetzaltenango.
Monseñor Julio Cabrera Ovalle, Obispo de la Diócesis de Jalapa, lamentó los hechos que acontecen en la Comunidad Indígena Xinca de Santa María Xalapán y en el municipio de Mataquescuintla, y exhortó a las comunidades cristianas, católicas y líderes sociales, a no perder la calma y la unidad, además de hacer un llamado a defender la verdad y la justicia frente al Estado de Sitio decretado recientemente por el gobierno de
Otto Pérez Molina. El jerarca católico emitió un comunicado de prensa en el que pidió que se respeten los derechos humanos y reconoció que han acontecido hechos violentos al margen de la ley, los que deben ser cuidadosamente investigados y someter al debido proceso legal a quienes resulten responsables. De existir células de crimen organizado, como lo asegura el Presidente y el Ministro de Gobernación, es responsabilidad del Estado erradicar esa lacra.
La Hora
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 9
Wall Street abre en baja
Empresarial
Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, al día siguiente de que el índice Dow Jones superó los 15 mil puntos por primera vez. Poco después del inicio de transacciones el Dow perdía 22 unidades (0,2 para ubicarse en 15.033, mientras el Standard & Poor’s 500 perdía una unidad (0,1%) para ubicarse en 1.624 y el tecnológico Nasdaq perdía una unidad (menos de 0,1%) para quedar en 3.395.
DECORaCIÓN
Celasa abre nueva tienda en Deco city REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
Celasa abre sus puertas en el Centro Comercial Deco city; esta tienda maneja el concepto enfocado a decoración adaptado a las líneas de productos eléctricos que maneja actualmente con las últimas tendencias en diseño, acabados y tecnología. La empresa es guatemalteca y tiene más de 50 años en el mercado, con una red de distribución de 18 salas de ventas distribuidas en todo el país y en El Salvador. En Deco city se ofrece una extensa variedad de productos con estilos, colores, diseños y acabados de las marcas de más reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional cumpliendo con las normas de calidad y buen funcionamiento a los precios más competitivos del mercado que se ajustan al gusto y presupuesto del cliente. En materiales eléctricos tiene una amplia gama de productos. Para baja, media y alta tensión y en el resto de salas de ventas se especializan en materiales para el segmento de residencia, construcción, industria, herrajes para
CEL ASA PRODUCTOS • Sistemas inteligentes para automatizar ambientes en el hogar y oficina • Placas decorativas • Lámparas decorativas • La más avanzada tecnología en iluminación • Calentadores solares y eléctricos • Porteros y videoporteros.
líneas de distribución, telecomunicaciones y minería. La continua búsqueda de innovación y captación de nuevos mercados es una de sus mayores responsabilidades iniciando en los últimos años un proceso de expansión en el plano nacional e internacional, Deco city es un concepto nuevo, único e innovador que va de la mano con cada proyecto de crecimiento que visualiza y se ponen en marcha como organización. La nueva tienda de Celasa está ubicada en Deco City en el kilómetro 22.5, carretera a El Salvador.
FOTO LA HORA: CORTESÍA
La INAZUMA GW250 está pensada para quienes se inician en el mundo de las motos.
INNOVACIÓN: “Rayo que nace de una tormenta”
Suzuki presenta la nueva moto INAZUMA GW250 Recientemente Suzuki, presente en Guatemala desde hace 50 años, realizó la presentación de la nueva motocicleta INAZUMA GW250 que cubre la brecha existente en el mercado entre las motocicletas de baja y alta cilindrada. Ésta nueva motocicleta fue fabricada con tecnología de punta, excelentes estándares de calidad y es accesible por su bajo costo.
Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Directivos de Celasa en la inauguración de la nueva tienda.
Inazuma en japonés significa: “rayo que nace de una tormenta”, nombre que hace honor a la fluidez de su manejo. Dicha motocicleta cuenta con un potente motor bicilíndrico
además de 250 c.c. enfriado por agua, frenado de disco delantero y trasero, inyección electrónica de última generación, 6 velocidades y aros de aluminio de 17 pulgadas, factores que hacen de ella un medio de transporte cómodo ya sea en el tráfico o en la carretera abierta.
Suzuki en busca de la innovación del transporte cotidiano creo la INAZUMA GW250, pensada para quienes se inician en el mundo de las motos, pero también para aquellos expertos que buscan una nueva opción de comodidad, lujo y dinamismo, fácil de manejar y versátil. Esta motocicleta cuenta con el respaldo del servicio postventa, incluyendo repuestos, garantía y un servicio personalizado. A las personas interesadas, Suzuki hace saber que ya pueden acercarse a cualquiera de las agencias a solicitar una prueba de manejo.
BRASIL
Inflación alcanza límite de meta oficial BRASILIA Agencia AP
La inflación de abril alcanzó 0,55% en abril, por encima del nivel de marzo, para un acumulado de 6,49% en los últimos 12 meses, cerca del techo de la meta oficial para el año, informó hoy el organismo oficial de estadística. El aumento en el índice de precios al consumidor amplio, principal indicador inflacionario de Brasil, ha sido una fuente
de preocupación para el gobierno y llevó al Banco Central a aumentar la tasa referencial de intereses Selic en abril por primera vez en casi dos años. El índice inflacionario de abril fue superior al 0,47% registrado en marzo, aunque fue inferior al 0,64% de abril de 2012, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. El Banco Central fijó una meta inflacionaria de 4,5% para el año, con un margen de variación
de dos puntos porcentuales. El índice de 6,49% acumulado en los últimos 12 meses indica que la inflación está cerca del techo de esa meta. Los gastos con salud y cuidados personales registraron el mayor incremento de precios en abril, con 1,28%, seguido de alimentos, con 0,96%, que ha sido el componente de mayor impacto en índice de precios a lo largo del año, según el Instituto de Estadística.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Brasil debe hacer frente a la inflación.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 8 de mayo de 2013 Página 10
Para lo que sirve el Ministro
L
a mayor ía de f u nciona r ios inútiles necesitan subalternos que “apachen clavos” y que nunca informen de lo mal que están las cosas en el país. Uno de los que se lleva las palmas en eso es el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Jorge Villavicencio, quien más que médico ha sido un eterno burócrata que ha sabido navegar en distintos puestos públicos de carácter administrativo en posiciones siempre relacionadas con negocios de adquisiciones para el Estado; ayer comunicó al Jefe de Pediatría del Hospital Nacional de Jalapa su traslado a un sencillo puesto de salud en el municipio de Monjas, como castigo porque ese galeno, el doctor Juan Rodríguez Portillo, ha informado a la prensa sobre casos de desnutrición atendidos en ese nosocomio. Villavicencio es de los funcionarios que se mantienen en su puesto ocultando la realidad de sus despachos a los jefes superiores y por eso le enchincha cuando un subalterno habla de la realidad que se da en el país, porque el esfuerzo del inútil chaquetero por quedar bien, se ve afectado por esa exposición franca de la realidad de un país que tiene gravísimos problemas de salud. Cuando fue director hospitalario, ese mismo eterno burócrata que usa bata de médico y estetoscopio como adorno, reprimió de igual forma a médicos, residentes, internos y personal paramédico que expusieron ante la prensa las eternas carencias de los hospitales nacionales, resultado de que las altas autoridades, ahora y siempre, únicamente están ocupadas haciendo negocios con las adquisiciones y jamás se preocupan por la salud de la población. El doctor Rodríguez Portillo es de esos galenos que sufren inmensamente el dolor de sus pacientes y que se enerva al ver que a la Sala de Pediatría del hospital de Jalapa entran constantemente niños desnutridos producto de un sistema de salud que abandona a la madre embarazada y jamás brinda atención a los recién nacidos, al punto de que la mitad de todos los niños del país sufren de desnutrición crónica. Pero los que llegan al hospital generalmente se están ya muriendo de hambre y eso es lo que ha obligado a este doctor a denunciar la cruda realidad, para tratar de hacer conciencia en un país que permanece indiferente a una lacra social de tal magnitud y repercusiones. Su dedicación a los niños, su indignación por la indiferencia pública y privada ante ese drama cotidiano de la desnutrición, recibe ahora el premio del mediocre ministro, quien lejos de dotarlo de insumos para salvar vidas, lo remueve y castiga enviándolo a Monjas donde su campo de acción será muy reducido. Pero no tiene la culpa el burócrata Villavicencio, sino el Presidente que lo mantiene haciendo negocios. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Burócrata y negociante nada que ver con galeno; reprimen en forma campante y se arman día a día sin freno
Los van a oír como oír llover Oscar Clemente Marroquín
D
ocmarroq@lahora.com.gt
entro de los planteamientos más serios que se han hecho sobre la realidad nacional en los últimos tiempos, vale la pena destacar el llamado urgente a reformar la Ley de Comisiones de Postulación que hicieron el Movimiento Pro Justicia y el Foro Guatemala, puesto que a diez meses de que se inicie el proceso para elegir magistrados del Tribunal Supremo Electoral, de la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Apelaciones, así como titulares del Ministerio Público y de la Contraloría General de Cuentas, es indispensable revisar el mecanismo existente y que abrió las puertas a que grupos del poder oculto mantengan secuestrado al sistema de justicia y asegurada la impunidad en casos de corrupción. La idea de las comisiones de Postulación surgió en el Consejo de Estado instalado tras el golpe de Estado de 1982 como un mecanismo para trasladar al mundo académico la responsabilidad de integrar el Tribunal Supremo Electoral. Históricamente la autoridad electoral guatemalteca dependía del poder político y los resultados fueron años de fraudes electorales que burlaron la vo-
En río revuelto:
L
luntad popular. Se pensó, entonces, que si se trasladaba a las universidades y al Colegio de Abogados la responsabilidad de postular candidatos para integrar el TSE, se aseguraba la independencia y honorabilidad de sus integrantes, como de hecho ocurrió la primera vez que se utilizó ese mecanismo. Pero como hecha la ley, hecha la trampa, los perversos poderes ocultos se dieron cuenta del potencial existente y empezaron a cooptar la academia. Las decanaturas de las facultades de Derecho ya no eran ambicionadas por académicos de prestigio, sino por miembros de las mafias que vieron la importancia de ser parte de las comisiones de Postulación, para entonces ya extendidas a la integración de las Cortes y para designar Fiscal General y Contralor de Cuentas. El Colegio de Abogados, cuya directiva antaño se disputaban grupos de prestigio académico porque era un verdadero honor dirigir al gremio de juristas, pasó a convertirse en terreno fértil para que los grupos interesados en el secuestro de la institucionalidad judicial del país invirtieran recursos en campañas que se volvieron millonarias, como las de decanos y rector, porque lo que está en juego es muchísimo más que ese honor que antaño atraía a verdaderos prohombres. En otras palabras, para despolitizar y depurar el proceso de selección de ma-
gistrados y funcionarios, se trasladó a la academia la responsabilidad de postular candidatos. La idea original no era mala, pero no se contó con que el efecto sería la prostitución de ese mundo académico por la infiltración de los poderes fácticos que ahora, más que nunca, tienen control absoluto de toda la institucionalidad para asegurar que pueden realizar el saqueo del país con total impunidad. Si en los últimos años las comisiones de Postulación fueron un hervidero de negociaciones espurias, ahora, tras ese pacto de enormes proporciones que se hizo entre el poder oculto, el capital tradicional, el capital emergente, el crimen organizado y los sectores políticos, resulta mucho más importante asegurar la cooptación del sistema de justicia y por ello nunca como ahora veremos tanta presencia de esos poderes aconchabados en las comisiones postuladoras. Pero siendo absolutamente realistas, los diputados a los que el Movimiento Pro Justicia y el Foro Guatemala hacen el llamado, los oirán como oír llover porque ellos son parte de ese tenebroso pacto para explotar hasta el último centavo del erario en el juego de la corrupción. Y nada sería tan efectivo para rescatar la institucionalidad democrática que una reforma profunda del sistema de comisiones de Postulación, pero ya sabemos que para eso, para hacer las cosas bien, no están nuestros flamantes diputados.
Errores y aciertos presidenciales
a gestión del presidente de para que Guatemala prácticamente Guatemala, general Otto Pérez estuviera recibiendo los beneficios Molina, no ha estado exenta de que se pueden recibir derivados de ser Félix Loarca Guzmán acciones poco afortunadas, que miembro de Petrocaribe”. diariamente contribuyen al desgaste de Posteriormente, el gobernante habló la imagen con la que ganó las elecciocon optimismo sobre las ventajas que nes. Pero también es justo reconocer Guatemala podría obtener por su inteque ha tenido algunos aciertos imporgración a esa iniciativa. tantes. Son pocos, pero muy significativos especialmente En este caso, es notoria la falta de coherencia entre las en materia de política internacional. declaraciones del Presidente y Vicepresidenta, dando la En la primera categoría, es decir los errores, sobresalen impresión que perdieron la brújula y que navegan sin las contradicciones en las recientes declaraciones del rumbo definido. Presidente y la vicepresidenta Roxana Baldetti, sobre el Por otra parte, llama la atención la política gubernamental proceso para la incorporación de Guatemala a la iniciativa de acallar con medidas militares mediante Decretos de de Petrocaribe, que promueve el Gobierno Bolivariano Estado de Sitio, las protestas de los pobladores en contra de de Venezuela, a efecto de garantizar el suministro de algunas de las empresas mineras transnacionales, no solo petróleo a los países de la región con un financiamiento por el daño que pueden ocasionar al medio ambiente, sino a largo plazo (25 años), y con intereses bajísimos del uno porque su actividad literalmente representa un saqueo de o dos por ciento. los recursos naturales del país, especialmente oro y plata. Resulta que la Vicepresidenta, quien el pasado fin de semaEn cuanto a los aciertos, resalta la decisión soberana del na participó en una reunión de Petrocaribe en Venezuela, gobierno guatemalteco de reconocer al Estado Palestino, declaró el lunes a varios medios de comunicación que Gua- en consonancia con el principio de libre autodeterminación temala no es miembro de ese programa, y que el Gobierno de los pueblos. La medida provocó algún resquemor en los quiere obtener más información sobre las condiciones del círculos del gobierno de Israel, que muy pronto olvidaron mismo para tomar decisiones definitivas. que Guatemala fue uno de los primeros países, que durante Por su parte, el presidente Pérez Molina declaró ese mismo el período del presidente Juan José Arévalo, apoyó la creadía que “Guatemala es miembro de Petrocaribe desde el ción de ese Estado, y que desde entonces ha tenido hacia él año 2008. Lo que no hizo fue nunca concretar los procesos una política de amistad y respeto. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
A MEDIA SEMANA
Una iniciativa encomiable y necesaria
D
esde principios del año, un grupo de profesionales universitarios, dirigentes políticos, sindicales, sociales y populares, estudiantes, jóvenes y mujeres, vienen haciendo tesoneros esfuerzos con el propósito de crear las condiciones y sentar las bases para la construcción de un movimiento que unifique a las fuerzas progresistas y populares en nuestro país. La iniciativa la tomó el ingeniero Raúl Molina y, junto a él, dirigentes y personalidades con trayectoria revolucionaria, democrática y progresista, se dieron a la tarea de organizar una serie de desayunos con el objetivo de auscultar y examinar las condiciones que pudieran existir, y viabilizaran el intercambio de ideas, opiniones y puntos de vista acerca de las posibilidades de articular una alternativa social, progresista, popular, unitaria, incluyente. Los avances son alentadores. Ésa es la valoración de Américo Cifuentes, en su calidad de Coordinador del Comité de Seguimiento para la Construcción de la Unidad Progresista y Popular (CSUP), que fue electo y constituido durante el primer desayuno. En opinión del CSUP, el momento no sólo hace necesario emprender este esfuerzo sino, además, considera que las condiciones (en lo nacional e internacional) lo exigen y son favorables para empezarlo a concretar, avanzar en dirección de ampliar el intercambio de opiniones y puntos de vista y, en su momento, llegar a contar con los fundamentos ideológicos, políticos, sociales y culturales del proyecto y concertar la ruta a seguir en el trabajo de organización, educación, capacitación y formación política e ideológica. Según se ha dado a conocer, no se trata de la organización de un partido político más, sino de un movimiento que se propone aglutinar a las fuerzas y agrupamientos progresistas y de izquierda, el movimiento obrero y sindical, los pueblos indígenas y el campesinado, movimientos sociales y populares, de mujeres, de la juventud y los estudiantes, las capas medias de la población afectadas por la crisis y las comunidades urbanas y rurales, bases del poder local. La magnitud del esfuerzo permite, de entrada, advertir las dificultades y tropiezos a enfrentar y, a la vez, las posibilidades y perspectivas reales y favorables para que, conforme la iniciativa avance y se amplíe, haga posible y viabilice una nueva forma de hacer política, una real y verdadera actualización del pensamiento y las ideas democráticas y progresistas, y una real y verdadera acción unitaria, participativa e incluyente. Luego de seis exitosos desayunos, en dos de los más recientes, se encargó al CSUP la organización, convocatoria y celebración del Primer Seminario a fin de intercambiar ideas y opiniones acerca del camino a seguir para la construcción de la Unidad progresista y popular y sentar las bases de su trabajo y acción. El Seminario cuenta con el patrocinio de la Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala. El Primer Seminario tendrá lugar este sábado 11, a partir de las ocho de la mañana. Se estará realizando en el Instituto Emiliani (Calzada San Juan, frente al monumento de la Revolución de Octubre). Según el programa aprobado se expondrán dos temas centrales: 1) Motivación, necesidad y razón de ser de la unidad progresista y popular, a cargo de Víctor Hugo Godoy. Será comentado por Miguel Ángel Reyes y Amílcar Pop Ac; y, 2) Filosofía, principios, estrategia y plataforma programática de la unidad progresista y popular, a cargo de José Antonio Mobil Beltetón. Será comentado por Carlos Aldana Mendoza y Andrea Ixchiu. En horas de la tarde, después del almuerzo, los asistentes se reunirán en mesas de trabajo en donde podrán profundizar, enriquecer y mejorar los temas abordados y lo comentado. Previamente a la clausura del Seminario, los coordinadores de mesa, tendrán a su cargo exponer el resumen de lo tratado y las conclusiones de las mesas. Se está, entonces, ante una iniciativa, un proyecto y un proceso no sólo desafiante sino necesario de emprender, saludar y trabajar para que sea exitoso. El día de hoy, hace once años, exactamente, empecé a publicar aquí, en el Diario La Hora, a media semana, esta columna. La ocasión es propicia para renovar mi compromiso de ser consecuente con lo que pienso y lo que tengo que hacer diariamente.
T
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 11
Hipotecar la paz y pignorar la justicia
odo cayó en la polarización, buscar el juicio justo –aunque en su todo terminó en la descalificamomento los hoy juzgados lo negaron-, ción, todo conllevó al despresse debe permitir que los jueces actúen tigio. El juicio contra nuestra Juan José Narciso Chúa bajo su criterio profesional y apegados historia más oscura sacó a relucir los a derecho. lados más oscuros, sacaron su peor El Estado de Derecho se funda en lado conservador, cualquier atisbo de una democracia que permite enderezar crítica es un signo de izquierdista, para juicios, en profesionalizar procesos, descalificar. en emitir sentencias en el marco del Lamentable actitud, todo el uso de la vieja escuela de in- Derecho, enarbolando la bandera de la justicia. La justicia teligencia, descalificar, desprestigiar, “sacar trapitos al sol”, abona para la paz, le inyecta de certeza, le provee de fuerza, para aplacar al supuesto oponente. Todo el esquema de la la dota de condiciones para profundizar la democracia, el Guerra Fría resucitado y sacado a desempolvar para golpear, Estado de Derecho y consolida la paz social. Nada de hipopara dañar, para herir donde duele más. tecar una por la otra o pignorar la segunda por la primera, Comunicados de diferente tipo, personajes variados, se ese es un enroque malicioso y que depara malestares en el convirtieron en sujetos de una campaña lamentable apunta- tejido social, que abre heridas profundas y que no constituye lada por organizaciones nunca vistas anteriormente, edito- el equilibrio en la democracia. riales malintencionados, se dieron a la tarea de destruir, de El desequilibrio de nuestra matriz social es estructural, esconder resentimiento, de tratar de demostrar patriotismo, permanente y doloroso; el desbalance político en nuestro pero en realidad solo mostraron su verdadera y mala esencia. sistema político es corrupto por principio e irresponsable Hubo de todo, hay de todo. Algunos pudieron jugar un por definición; el desfase económico ha sido el resultado papel más digno, más decente, buscar el equilibrio, permitir de un proceso histórico en donde la injerencia de las élites el libre ejercicio de la justicia, pero al contrario, pretendie- ha sido imprudente y basado en privilegios y la debiliron inducir al miedo, como para creer que con el uso de la dad del Estado solo es la expresión de una conducción traición a la democracia y los Acuerdos de Paz bastaría para malintencionada y de gobiernos dóciles y vendidos al arrinconar ese famoso juicio contra la historia, negando mejor postor. la ignominia más evidente de un pasado terrible, lleno de Nadie sabe qué va a pasar en el juicio contra la historia, lo acciones demenciales. que sí es que la mayoría de la población pudo observar cómo Todos convergieron en un esfuerzo inédito para acallar la se mueven los cuerpos fácticos y quiénes son sus mejores opresión más infame del propio Estado, para eludir la verdad representantes. La democracia, la paz social y la sociedad más amarga, para defender a un general desprestigiado, demandan transparencia, requieren de credibilidad en las que ciertamente los defendió contra la supuesta maldad instituciones, sin presiones, ni injerencias. Se necesita valor comunista. para comprender el valor de la democracia, la trascendencia La justicia no se puede hipotecar, pignorando la paz; ni la de un sistema judicial independiente y sin corrupción y paz puede ser sujeto de gravamen en pos de la justicia, para de ciudadanos que respeten el Estado de Derecho, princinada. La justicia constituye uno de los nodos fundamentales palmente en una sociedad fracturada como la nuestra. El de reconciliación, luego de la memoria histórica, por lo que Sistema de Justicia tiene la última palabra, sus organismos la misma debe estar libre de tóxicos ambientes y de presio- deben juzgar apegados a derecho, su sentencia se debe resnes inusuales. Se debe respetar el debido proceso, se debe petar, cualquiera que sea.
El costo social de la “tasa líder” del Banco de Guatemala
L
as noticias de prensa nos claro que tal medida representa un anuncian que tras manalto costo social para el contributener durante once meses yente, que tiene que pagar el déficit Edgar Balsells invariable la denominada con más endeudamiento, o bien “tasa líder”, el órgano corporacon ingresos de impuestos. tivo que gobierna el Banco de El costo social indicado se acreGuatemala decretó un aumentó cienta cuando uno se da cuenta de 0.25 puntos, para hacerla llegar a 5.25 por ciento. que los réditos de tal medida se aposentan dentro del Nuestro interés en esta columna es ilustrar a los lectores cúmulo de ganancias de unos pocos bancos comerciales quién paga los elotes de tal decisión, y a quienes beneficia privados, así como de portadores de millonarias inversioque esta tasa se ande incrementando cada cierto tiempo, nes que vienen huyendo de los países desarrollados, cuyas sin que veamos que el rédito que se paga por nuestros bancas centrales mantienen las tasas besando el suelo. ahorros se incremente en lo más mínimo. Como se ha dicho ya muchas veces en esta misma Cabe indicar que, desde hace ya un buen tiempo el columna, el hemisferio occidental no ha salido ni por Banco de Guatemala viene mostrando billonarias pér- asomo de la amenaza tremenda de una crisis económica didas financieras, las cuales son de tal magnitud que se y financiera, que mantiene los niveles de desempleo por asemejan al presupuesto de la Universidad de San Carlos, los cielos, principalmente en diversos países europeos. y son mayores que los presupuestos de ministerios como Ante tal situación, los bancos centrales de las grandes el de Ambiente o Energía. ¡Qué tal! potencias han procedido a botar lastre, bajando sus tasas Y lo que es más preocupante aún, recientemente en el líderes para que fluya el crédito, y así la inversión privada diario oficial se lee que la Junta Monetaria aprobó el pre- y pública traiga efectos multiplicadores a la economía supuesto del Banco de Guatemala para 2013, y el mismo nacional. llega a la bicoca de Q1,800 tan sólo en pérdidas financieComo se observa, el tema tiene altas connotaciones ras. La ley orgánica de dicho ente le ordena al Ministerio políticas, aun cuando el Banco de Guatemala se jacta de de Finanzas Públicas cubrir, año con año tales pérdidas. ser una entidad eminentemente tecnocrática. Los inverY como se trata de un tema de Hacienda Pública, llama sionistas nacionales huyen del exterior, y es evidente que la atención la escasa atención y comprensión del gran presionan de diversas formas para que se les pague una público a este tema, pues si uno revisa las columnas de mejor tasa en el interior, siendo que además dicho sea de opinión y los reportajes de prensa, poquísimos artículos paso, han bombardeado las propuestas de actualización hacen alusión a tal fenómeno, y los que lo hacen lo to- tributaria para no pagar buenos impuestos sobre las man como “un mal necesario”, que contrarresta males “ganancias de capital”. mayores. Y si tan siquiera nos dieran una mejor tasa por nuestros La presente columna no nos deja espacio para comentar depósitos en sus bancos, pues no alegaríamos tanto. Pero sobre esos “males mayores”; lo que importa aquí es dejar eso, ni por asomo.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 8 de mayo de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
E
Fracasados
l problema en el que está metida más de la mitad de la humanidad consiste en creer que todo está permitido. Con esa filosofía de vida, muchos no quieren abstenerse de nada y viven exclusivamente para consumir lo que está a la mano. Así, el ícono de hombre exitoso está en relación con el que vive de manera acomodada, desinteresado de lo que pasa en el mundo y disfrutando indiferente de los bienes a su alcance. Con esto es difícil predicar el sacrificio y la disciplina. La vida ascética le Con esto es difícil parece anticuada predicar el sacrificio y nor ma l mente y la disciplina. La no entiende ni la vida ascética le palabra. El sujeto parece anticuada posmoder no lo y normalmente quiere todo fácil: no entiende ni la aprender inglés en palabra. El sujeto siete días, adelgazar posmoderno lo quiere tomando pastillas y fortalecer sus todo fácil: aprender músculos acostado inglés en siete días, con un aparato adelgazar tomando pastillas y fortalecer vibrador encima. Es el triunfo del sus músculos epicureísmo sobre acostado con un el alma del hombre aparato vibrador contemporáneo. encima. Es el triunfo Esa filosofía es del epicureísmo sobre la que frustra a el alma del hombre media humanidad. Castigado por el contemporáneo. destino al nacer en una familia de exiguos recursos, se queja contra el cielo, protesta y llora. Aborrece la maldición eterna, la mala estrella del día de su alumbramiento, la estúpida decisión de sus padres y la calamidad histórica del contexto perverso. El sujeto es un miserable con un sentimiento profundo de ser distinto. Baboso, arrastrado por el estiércol, lo intentará todo por ser alguien: venderá a su madre, hará negocios ilícitos y escupirá al cielo si es necesario. El camino de los atajos es la vía de los inteligentes (se lo cree). En poco tiempo se convierte en narcotraficante, político o pastor. Da lo mismo, la idea es medrar, demostrar al mundo que no es un condenado y que la masa gris le sirve de algo. Pedirá diezmos, traficará con armas, venderá objetos inservibles. Hará trucos y será mañoso. Intentará demostrar, eso sí, una moral de altos quilates. Se espantará de las relaciones prematrimoniales de su hija y sentirá vergüenza por su hijo homosexual. Esas cosas riñen con la voluntad de Dios, a quien dice amar y servir como el que más. Incluso hablará frecuentemente de Jehová y asistirá puntualmente a la iglesia llamando “hermano” al feligrés con que se encuentra en la puerta. Enviará a sus hijos a una universidad privada y compartirá la idea de que es posible salir de la mierda de la vida: solo es cuestión de actitud, repetirá. Incluso citará filósofos para él, sabios, Hayek, Popper, Mises. Se sentirá “cool” diciendo palabras en inglés y compartiendo sus viajes a los Estados Unidos y Europa: vivimos en la era de la globalización dirá con cara de inteligente. Como ve, la vida posmoderna es eso: una búsqueda demencial por ser alguien y conseguirlo a toda costa. Una vez llegado al pináculo del éxito hay que demostrarlo. Quienes no lo logran, son (o somos) una partida de fracasados, parásitos vividores que no merecemos vivir. Eso reclaman los hombres de éxito: nuestra desaparición. Darwin tenía razón, insisten.
D
opinión
Jubilación
e manera ideal, las personas una economía informal las cuales no planifican el hecho de que tienen mayor tiempo ni oportunidad en determinado momento, pensar en el mañana, porque el Dra. Ana Cristina Morales Modenesi de posiblemente con la vejez y vivir el hoy o sobrevivirlo abruma con el advenimiento de enfermedades su existencia. con estas, tendrán que jubilarse. La situación económica que se Lo cierto es que tarde o temprano ostente al final de la vida productiva llegará el tiempo en que no se pueda continuar trabajando de es un factor crucial y determina la calidad de vida para estas la misma manera que al principio. De forma generalizada este personas. Los viejos pueden llegarse a sentir una carga social período es de vulnerabilidad y de riesgo para el advenimiento de inmerecida e injusta y su sobrevida en condiciones precarias muchas enfermedades, también las psiquiátricas, la depresión es y devaluadas, dependerá casi en su totalidad de la buena frecuente y es conveniente hablar de él de manera previa. voluntad de los suyos. La mayor parte de las personas llegan a jubilarse sin tener Para quienes han trabajado en una empresa que incluyó un presente qué harán en esa etapa de sus vidas, ante el cese de plan de prestaciones para el período de su jubilación. También labores. El trabajo abarca un buen número de horas al día, es una tienen sus propios problemas y zozobras. Ya que para optar a actividad que se realiza con el fin de obtener una recompensa la jubilación han de tener dinero disponible para continuar económica, pero también propicia la realización personal, sus vidas mientras se formaliza el trámite. Y es de observar impulsa a querer crecer en conocimientos y en las materias que ante el desempleo este aporte es esperado no sólo por la de interrelación personal y resolución de problemas. En fin, persona jubilada, sino por su propia familia. Y en muchas constituye una manera de apreciarse y valorizarse como persona. ocasiones se ha visto riesgo y peligro de que este dinerito Para jubilarse se ha de propiciar un plan considerando que se esfume por la mala administración y conducta corrupta la actividad productiva que le genera ingresos a una persona en algunas instituciones. El aporte económico recibido tendrá una conclusión o una merma considerable. Sin embargo, ya es bajo en tanto que no considera las circunstancias de no todas las personas gozan de un empleo que conduzca a su encarecimiento de la vida y se hace más insuficiente al ser manutención económica en la vejez. Y la presencia de algunas compartido. enfermedades puede ser causa de limitación desde la juventud Es menester visualizar esta situación y dignificar a las para la adquisición de bienes materiales necesarios para la personas en cada etapa de sus vidas. Es indudable que a este satisfacción de las necesidades propias y de la familia. artículo se escapan otras variadas necesidades a considerar Sumando a todo lo anterior, existe un mundo de personas ante el tema expuesto. Por lo cual les invito a que realicen sus que escasamente desarrollan un trabajo y que viven dentro de aportaciones en su complementación.
Picando piedra
E
Encrucijada
l “Qué hacer” político de están cometiendo los mismo errores Guatemala se encuentra que la iniciativa privada cubana hace sumido en una crisis severa. más de 50 años y la venezolana más Eugenio R. Fernández La Presidencia esta desacrerecientemente. picandopiedragt@gmail.com ditada totalmente. Este gobierno El empresario que cuida su entorno empezó con un buen grado de apoyo empresarial a lo interno y no se da y buena fe de parte de la ciudadanía cuenta que el entorno externo es el y a un año y medio de gobierno, no que sustenta su existencia a largo le queda nada. El Congreso está estancado, a estas alturas y plazo no tiene futuro. Esto no lo enseñan en las escuelas de por el estado de las cosas creo que es mejor. La conflictividad negocios en el extranjero pues allá el sistema político e inssocial debido al apoyo internacional y gestión de las ONG, titucional funciona diferente. Pero aquí o nos adaptamos o entre otras cosas, se encuentra candente. perecemos. Ellos han perdido poder, pues han dejado espacios Mi pregunta en todo eso es ¿Hasta cuándo la iniciativa pri- abiertos que otros han sabido llenar. vada en general y la élite empresarial en particular, seguirá de De todos los empresarios que hay en este país solo los azubrazos cruzados? Hoy en día invertir en Guatemala se torna careros han tenido el sentido de formar una Fundación que cada vez más difícil. El clima político no es el único que se ayuda no solo a sus empleados, sino que han dirigido sus encuentra turbio. El clima empresarial está igual de turbio. esfuerzos para apoyar a varias comunidades; no solo de la Los empresarios acostumbrados a vivir en sus burbujas no Costa Sur, sino que han hecho un esfuerzo grande y también quieren asumir la responsabilidad que tienen. Al no llenar están apoyando en las áreas en donde viven los jornaleros espacios que les correspondería en el área de responsabilidad que trabajan la zafra en el Altiplano. Esto sin duda se debiera social empresarial, organizaciones no afines a ellos lo están replicar o lo que sería mejor, institucionalizar. Las dos entihaciendo, generando la zozobra que hoy vivimos. dades autónomas que en Guatemala realmente cumplen con Por una parte tenemos un gobierno con una sed insacia- su mandato de una forma eficiente y ejemplar son el Irtra e ble de recursos para robar cuanto puedan. Por otro lado Intecap. La razón es que es administrada de forma tripartita las ONG que promueven el conflicto, en estos momentos entre el Estado, los trabajadores y la iniciativa privada, pero dirigido principalmente a las mineras e hidroeléctricas. los empresarios llevan la batuta en estas dos organizaciones. Después vendrá la agroindustria y por último todo lo que Nadie puede negar que tanto el Irtra como el Intecap son sea negocio para estas organizaciones. Para mientras la instituciones ejemplares. No hay nada perfecto pero sí ejeminiciativa privada en general en medio de estos dos grupos plar. ¿Qué otra institución en Guatemala se puede comparar sin saber qué hacer, o lo que sería peor, sin la voluntad de con estas? hacer nada. Del mismo modo deberíamos tener una institución autónoTanto pregonan la libertad de empresa, tanto se opusieron ma al modelo de Fundazucar, que promueva la salud familiar a la ley de Desarrollo. Pero ¿Dónde está su contrapropuesta? rural, el desarrollo comunitario y el desarrollo rural agrícola; ¿Cuál es la visión de país que tienen? Pareciera que como el adicionalmente debería promover la libertada de empresa y el avestruz meten la cabeza en el suelo. Por su visión obtusa de lo encadenamiento de producción, para un desarrollo sostenible que tiene que hacer la iniciativa privada en estas latitudes, por e integral del país. La encrucijada que enfrenta la iniciativa su carencia de un sentido patriótico y no politiquero, por falta privada es de vida o muerte. Ojalá sean inteligentes y asuman de un verdadero amor a Guatemala, o por simple ineptitud, su responsabilidad.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.
m a y o
d e
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DORA MONROY MILLA, solicita su cambio de nombre, por el de DORA MARINA MONROY MILLA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez. Guatemala, 18 de marzo de 2013. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, colegiado No. 10358. 7ª. Avenida 7-64 zona 2, ciudad. 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 0 av., Frente a Tribunales y Colegio Sagrada Familia, zona 1, Santa Elena, de la Cruz, municipio de Flores, Petén, se presentó GERBER REGINALDO MACARIO GONZÁLEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HERBERT REGINALDO MACARIO GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, de la Cruz municipio de Flores, Petén, 25 de marzo de 2013. LIC. NELSON EMILIO CASTELLANOS AREVALO. Notario. Col. 7774. 12513 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico Profesional, ubicado en Tercer Cantón, Calle Principal, Frente a la Municipalidad del Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, se presento JUAN IXCUNÁ TÚM (Un Solo Nombre), a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEX RIOS GOMEZ (Un Solo Nombre). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el Municipio de San Juan Alotenango del Departamento de Sacatepéquez, el día veinte de marzo del año dos mil trece. Licenciado Jorge Alfonso de Paz Pastor, Abogado y Notario. Colegiado 11,689. 12515 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas -RENAP- Mixco, San Cristobal 3 av A 4-71, A zona 8 Mixco, Departamento de Guatemala, se presentó SOILA AJTUN XILOJ y solicita cambio de nombre por el de ZOILA DEL PILAR AJTÚN XILOJ Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, CATORCE DE MARZO DOS MIL TRECE. Licda. Sonia Julieta López Maldonado. Abogada y Notaria. Colegiada No. 5470. 12517 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
Jurisdicción Voluntaria: Astrid Yvonne Urizar Solis, Solicita: CAMBIO DE NOMBRE por el de: Astrid Yvonne Díaz Solis. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 10 de diciembre de 2012. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario No. de Colegiado: 3089. 12547
A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó MANUEL ALBERTO CHINCHILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL ALBERTO CHINCHILLA SOLÍS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 12548
A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 12-07 Zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó ANA MARÍA BÁMACA CIFUENTES a solicitar su cambio de nombre por el de ANA MARÍA BÁMACA SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 2 de abril de 2013. Lic. Luis Armando Loarca Chávez. Notario, Colegiado 11,084.12549
A mi oficina profesional ubicada en la sexta avenida dos guión treinta y dos zona uno, del municipio de San Carlos Sija, Departamento de Quetzaltenango, se presentó BENITO SERAPIO LÓPEZ GIRON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de BENITO SERAPIO LÓPEZ BARRIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Carlos Sija, Quetzaltenango, DIECINUEVE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, LICENCIADA, BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiado No. 15,199. 12550
Laura Olga Tzún Itzep o Santiago Tzún Itzep, solicita su cambio de nombre por LAURA OLGA TZÚN ITZEP. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 26 de marzo de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 12551 10, 24 Abr., 08 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pablo Daniel de León López, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wilman de León López. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 03 de Abril de 2013. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 12555 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
12556
Voluntario 09006-2013-00206 (2) JUANA VENTURA CHOJLÁN GARCÍA, solicita cambio de nombre por el de JUANA VICTORIA CHOJOLÁN GARCÍA, se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Efectos legales se hace la presente publicación Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil,
A mí oficina 6ª. Ave. 20-38 zona 1 1er. Nivel Of. 6, se presentó la señorita: DAYANARA STEPHANIA PERALTA JIMÉNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DAYANARA STEPHANIA ANDRINO JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quines se consideren Perjudicados. Guatemala, 2 de abril de 2013. Licda. Lilia Aracely Fuentes Peralta. Notaria. Col. No. 5748. 09, 23 Abr., 08 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 5ª. av. 1-150, Zona 8, Huehuetenango, se presento ROSO CHALES PABLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SERGIO RICARDO CHALES PABLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 03 de abril de 2013. Lic. RICARDO CASTRO RIZO, Notario, colegiado 12,022. 10, 24 Abr., 08 May./2013
Ingrid Elizabeth López Funez, solicita Cambio de Nombre por el de Ingrid Elizabeth López Funes, afectados formular oposición 3ra. Calle 6-27 Zona 1 Huehuetenango 3 de abril de 2013. Licenciado José Manolo Villatoro Avila Abogado y Notario. Col. 3768. 12545 10, 24 Abr., 08 May./2013
10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Rutilia Hernández Paxtor solicita CAMBIO DE NOMBRE por Ruth Hernández Paxtor para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana Abogado y Notario, Colegiado No. 8454. Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango 3 de abril de 2013. 12543 10, 24 Abr., 08 May./2013
10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
10, 24 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
NERY LUIS MACZ CHÉN solicita su cambio de nombre por NERY LUIS MACZ KOESTER. Formalizar oposición en mi oficina profesional 7ª calle 2-88 zona 1 Ciudad de Mixco, Guatemala. 3 de abril de 2013. DANIEL ENRIQUE AMBROSIO ZAPÓN, Abogado y Notario colegiado 16708. 12523 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
12542
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
/
Quetzaltenango. 21/3/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12546 10, 24 Abr., 08 Mayo./2013
Rosa María Mancía Gómez, solicita cambio de nombre por el de Rosa María Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9na. avenida 6-57 de la zona 1, de Quetzaltenango. Quetzaltenango, 1 de abril de 2013. Juan José Estacuy Vásquez. Abogado y Notario. Colegiado No. 13,182. 12506 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12510
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
8
12576
A mi Notaría, catorce calle 6-12 zona 1, ciudad, compareció GERARDO EDMUNDO GARCIA MÉNDEZ, solicitando cambio de nombre, por el de GERARDO EDMUNDO MÉNDEZ, interesados formular oposición. Guatemala, 19 de marzo 2013. Lic. OCTAVIO CASTRO FERGUSON. Abogado y Notario, colegiado 9,031. 09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Laureano Hernández Ajtun, solicita cambio de nombre por el de Antonio Laureano Hernández Ajtun, a través de su mandatario Justo Hernández Perez. Para efectos de ley y presentar oposición. 4ta. Calle 4-13 zona 4 Totonicapán. 17 de abril de 2013. Lic. Miguel Estuardo Amézquita Barrios. Col. 13,508. 12989 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 8 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00140 Of. 1º. ESPERANZA MACEDONIA BARRIOS ANDRADE, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ESPERANZA MACEDONIA LÓPEZ ANDRADE, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9-4-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12990 24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 9ª. calle 10-51 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN XICARÁ COTOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN DOLORES XICARÁ COTOC, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de abril de 2013. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno. Notario. Col 11,593. 12991 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VILMA LETICIA GARZA PÉREZ, solicita el cambio de nombre de su hijo CARLOS ROBERTO RUIZ GARCIA por PABLO EDUARDO RUIZ GARCIA. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a 7ª. Avenida y 14 calle. Anneth Orellana Solís. Abogada y Notaria. Col. 14243. Puerto Barrios, Izabal 16 de abril de 2013. 12992 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR RENÉ SINTÚ CHACON, solicita cambio de nombre por el de OSCAR RENÉ CHACON, Efectos legales, se hace la publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a la Oficina Profesional ubicada en séptima avenida y catorce calle esquina, Municipio de Puerto Barrios, Departamento de Izabal. Licda. Anneth Orellana Solis. Abogada y Notaria. Col. 14243. Telefono: 79524746. Puerto Barrios, Izabal. 20 de marzo del año 2013. 12993 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av 0-35 Z. 1 Tejutla se presentaron Arturo Fidencio Castro Alvarado y Pilar Velásquez Ramírez solicitando cambio de nombre del menor Mario Roberto Castro Velásquez por Mario Alejandro Castro Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 4/4/2013 Mario Antonio López Ramírez Notario Col. 13,318 12994 24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12995
JUAN, LUCAS PEDRO solicita cambio de nombre por el de JUAN, SIMÓN JUAN formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14, 222. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12996
Simón, de Simón Juan solicita cambio de nombre por el de Simón, de Simón Juan formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14,222. 24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12997
Cresencia Vicente García o Cristina Vicente García, solicita su cambio de nombre, por CRISTINA VICENTE GARCÍA. Oposiciones pueden presentarse en 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 14 de abril de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE José Elias Pedro Lopéz y/o Jose Elias Juarez Lopez solicita cambio de nombre por el de José Elías Juárez López formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14,222 12998 24 Abr., 08, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12999
El 25-03-2013: Julio de Jesús Rodríguez López, solicitó cambio de nombre por el de: Julio de Jesús Portillo López. Hago la publicación para que posibles interesados se opongan; a 12-04-2013, Gustavo Adolfo Escobar Molina, Notario. Colegiado Número: 7,956. 4a. Calle 16-83 zona 1. Quetzaltenango. Teléfono: 58403981. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 13 calle “D” 29-39 zona 7, Ciudad de Plata 1, Ciudad de Guatemala, se presentò MARTA JULIA CAN QUINTANILLA, y solicita cambio de nombre por el de MARTA JULIA CANO QUINTANILLA. Formalìcese oposiciòn por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de abril de 2013. Licda.
La Hora
AVISOS LEGALES
Thelma Ninnette Madrid Sànchez de Duarte. Colegiada 9831. 13004 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en catorce avenida dos guión sesenta y dos, edificio Plaza Polanco, local M dos, zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor CARLOS ADOLFO GONZÁLEZ SANTIZO quien desea cambiar su nombre por el de CARLOS LAVALLE SANTIZO. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, dieciocho de febrero de dos mil trece. Licenciado Carlos Roberto Gómez Díaz. Abogado y Notario. Colegiado número cuatro mil seiscientos sesenta y siete. 13009 24 Abril, 08, 23 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MARIO MURLI, CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO, de apellidos MURLI CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala quince de marzo de dos mil trece. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 13454 07, 08, 09 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCÌA CALMO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCILA PABLO Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 7 de diciembre de 2010. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, Colegiado: 6333.. 13474 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 avenida 1-44 zona 2, ciudad de Guatemala, se presentó Adolfo de la Roca Girón, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Gustavo Adolfo De la Roca Girón. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 11 de abril de 2013. LIC. JUAN CARLOS ABALLI OSORIO. Notario. Colegiado: 7403. Teléfono: 22542867. 13014 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13475
A mi notaría se presentó ALCIRA DEL ROSARIO GARCÍA HERNÁNDEZ DE RECINOS solicitando su cambio de nombre por ALCIRA ROCA. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación, pudiéndose formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de Abril de 2013. Lic. Víctor Leonel Recinos Martínez, Notario. 3ª. Avenida 12-20 zona 1 ciudad de Guatemala. Colegiado. 5361. 13017 24 Abr., 08, 23 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento KEVIN DANILO DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de KEVIN DANILO GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13063 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13476
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento DIEGO ALEXANDER DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de DIEGO ALEXANDER GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13066 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento EDY DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de EDY GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario 13068 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
Rosaria Bellaluz Rubidia Arriaga Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de: Rosario Bellaluz Robidia Arreaga Mazariegos. Efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 22 de Abril de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó MARIA MERCEDES BARRIOS CONSTANZA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija PAULA CAMILA SIMÓN BARRIOS por el de PAULA CAMILA BARRIOS CONSTANZA. Perjudicados formalizar oposición. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 30 de abril del 2013. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 13477 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento VILMA SUSANA DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de VILMA SUSANA GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13064 24 Abr. 08, 23 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A través de su Mandataria especial con representación, ISAÍAS VÁSQUEZ GARCÍA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEX VÁSQUEZ GARCÍA. Formalizar oposición en 9a avenida 9-32 zona 1 Quetzaltenango, 29 de abril de 2013. Lic. JOSÉ MANUEL BOJ MOMOTIC. Abogado y Notario. Col. 9753. 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13478
A mi oficina 2ª. A 0-35 zona 1 Tejutla se presentó Mariola Dominga González Barrios solicitando cambio de nombre por Mariolita Crystal González Barrios Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 26-04-2013. Notario MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Col. 13,318. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angélica Raymundo Tomás Montejo y/o Angélina Raymundo Pedro y/o Angélica Tomás Montejo, Solicita cambio de nombre por el de Angélica, Tomás Montejo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 13479 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13480
MATEO JOSÉ, JOSÉ SIMÓN, Solicita cambio de nombre por el de: MATEO JOSÉ, MATEO SIMÓN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango, 30 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento RICHARD ADÁN DOMINGO AGUILAR a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre de RICHARD ADÁN GARCIA AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario 13070 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
Catarina Sebastián Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Julia Martínez Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 30 de abril de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina en el centro del municipio de San Juan Atitán departamento de Huehuetenango, se presento JUAN PEREZ SALES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el nombre usual de JUAN PEREZ SALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Atitán, Huehuetenango 14/04/13. Lic. Samuel Pérez Sales. Abogado y Notario. 13072 24 Abr.; 08, 23 Mayo./2013
Sebastián Tomás Felipe y/o Ronaldo Timoteo, solicita Cambio de nombre por el de: Luis Tomás Felipe, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 30 de abril de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado Activo. 11,768.
13482
13483
08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en 6ª. Av. 0-60 zona 4 Torre Profesional II, oficina 402, 4º. Nivel, se presentó el señor Cesar Augusto Romero López, a promover su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR AUGUSTO MENDIZABAL LÓPEZ. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2013. Lic. Jorge David Melgar Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 5800. 13429 07, 08, 09 Mayo/2013
Gloria Esperanza Gómez Vásquez solicita cambio de nombre de su menor hija: Andrea Samantha Gómez Vásquez por el de Andrea Samantha Gomez; quienes se consideren perjudicados plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30 Zona 1, Quetzaltenango. 29/04/2,013. CELIA EDILMA TEVALÁN MEJÍA, Abogada y Notaria. Colegiada 15,449. 13485 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 280-2013 (1). MAURA ELIZABETH LÓPEZ PELICÓ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ROSA MARÍA LÓPEZ PELICÓ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 29-4-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13488 08, 22 Mayo; 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó Juan Sapón Garcia a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Sapón Ixcaquic. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 27 de marzo del 2013.- Lic. LEANDRO ARMANDO GARCÍA CHACLÁN, Abogado y Notario. Col. No. 9747. 13490 03, 08, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Antonio Mateo Mateo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Antonio Mateo Mateo Hijo. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13502 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en Calzada Roosevelt, 13-46, zona 7, Ciudad de Guatemala, se presento la señora BLANCA LUVIA BRIONES HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA LUBIA HERNÁNDEZ BRIONES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de enero de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9875. 13506 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIESTEIN HELMOND ALFARO SANABRIA, solicita cambio de nombre por el de HIESTEIN HELMUTH ALFARO SANABRIA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala 2 de mayo de 2013. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto. Abogado y Notario. Colegiado 10358. 13514 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTINA DOMINGO MORALES. Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALBERTINA DOMINGO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 30 de abril del 2013. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 13516 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 7ª. Ave 7-78 Z. 4. Edificio Centroamericano, se presentó: Simona Antonio Tomás, a solicitar su cambio de nombre por el de: Simona Griselda Fernández (único apellido), se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de abril de 2013. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 13518 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE AUSENCIA Voluntario 56-2013 (1). CECILIA VICTORIA JUÁREZ CABRERA en calidad con que actúa solicita declaratoria de Ausencia de JOSÉ REGINALDO DELGADO. objeto nombramiento de defensor judicial que lo represente en defensa de sus derechos, específicamente en diligencias ante Tribunales de Familia. Cítese y Convóquese presunto ausente y quienes se consideren con derechos del mismo. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 25/04/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13484 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA NME, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 34686 FOLIO 316 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA NME, S.A. GUATEMALA, C.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 140,014.34. SUMA ACTIVO Q.140,014.34. PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 112,000.00. RESERVA LEGAL 28,014.34. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 140,014.34. GUATEMALA, 30 DE SEPTIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE ANA MARÍA ARGUELLO GONZALEZ. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO BAJO EL NIT. 496514-0 ANTE LA ADMINISTRACIÓN. TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA NME, S.A. DEMUESTRA SU SITUACIÓN FINANCIERA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Y QUE EL MISMO HA SIDO ELABORADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.-. GUATEMALA, 20 DE NOVIEMBRE 2012.
La Hora F. ILEGIBLE. MARÍA EUGENIA DEL ROSARIO GRAJEDA MINERA. PERITO CONTADOR. NIT.: 496514-0. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 01 DE JULIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. EXP. 8820-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13520 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Emiliana Jovelina Vásquez Ramírez, a solicitar su cambio de nombre por el de Emiliana Juventina Vásquez Ramírez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 01 de abril de 2,013. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Colegiado 9,674. 12541 10, 24 Abr., 08 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 16, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 03 DE ABRIL DEL 2013, POR LA NOTARIA ALEJANDRA BERMÚDEZ BARREDA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ELÉCTRICA TERMOROSARIO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 93085 FOLIO 762 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE ABRIL DE 2013. EXP. 24313-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13013 24 Abril, 02, 08 Mayo 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 17 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 15 DE MARZO DE 2012 POR LA NOTARlA ANA ELIZABETH MANCUR MILlAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 85481 FOLIO 151 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 59085-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 13022 24 Abril, 08, 23 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Oswaldo Uberto Chán Tohón, radicó ante mí Proceso Sucesorio Intestado de su padre CIRIACO CHAN QUEX. Para junta de herederos y demás interesados señalé audiencia para el día quince de mayo de dos mil trece, a las dieciséis horas, en 10a. calle 1137 zona 11 Colonia Roosevelt, ciudad Guatemala.- Guatemala, abril 18 de 2013. NIDYA GRACIELA AJÚ TEZAGUIC Abogada y Notaria 13001 24 Abril, 02, 08 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No.01094-2013-00151 /Of. y Not.3o. RICARDO TAHUITE FLORES radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante ESTEBAN TAHUITE TUN. Se cita a las personas que tengan interés en la mortuoria del causante señalando el 11 DE JUNIO DEL 2013 a las 9:45 HORAS para la JUNTA DE HEREDEROS EN LA SEDE DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en 5av.10-11, Z.03 Mixco, Colonia Nueva Montserrat, Guatemala, Efectos de Ley, publíquese. Carmen Carolina De León Muñoz, Secretaria. Mixco, 26-04-13.-13470 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12519
GABINA ARCHILA, me solicito que como Notario tramite el cambio de dicho nombre por el de GABINA GONZÁLEZ ARCHILA.Oposición: 6ª. Avenida Norte número 66. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el 8 de marzo del 2013. Lic. Rafael Gaytán Cáceres. Notario. Colegiado 1,673.09, 23 Abr., 08 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043 – 2008 - 5528 OF. 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el QUINCE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, Folio DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO Libro TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES E de GUATEMALA, finca rustica consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA “B” DEL SECTOR LAS ORQUIDEAS, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHO PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 15 azimut de trescientos cuarenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y cinco grados, veintinueve minutos, veinte segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote nueve de la manzana B del sector Las Orquídeas; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes doce, trece y catorce de la manzana S del sector Comercial; al NOROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote siete de la manzana B del sector Las Orquídeas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso y salida. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales REGIMEN DE CONVIVENCIA; La convivencia aplica para todos los propietarios o poseedores de fracciones de terreno que forman parte de RESIDENCIALES SAN JOSE: EN CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: La ejecutada por el precio de cincuenta y siete mil seiscientos quetzales compro a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA esta finca. Del precio pago la suma de trece mil quinientos cuatro quetzales y el saldo como se expresa en la primera Hipoteca de esta misma finca y la Prenda Especial constituida en este contrato y segunda hipoteca también sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: La ejecutada al comprar esta finca quedó a deber a la entidad vendedora BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA el saldo de cincuenta y un mil ochocientos quetzales que es el valor nominal del pagare correspondiente, y para garantizar dicho saldo constituye las siguientes garantías: A) Hipoteca en Primer lugar, por la cantidad de cuarenta y siete mil trescientos quetzales. El pagaré que se emite es único y se identifica con el número ocho guión B guión diez. Forma de Circulación: El pagaré se emite teniendo como beneficiario a la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA. El plazo del presente pagaré es de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MESES, CONTADOS A PARTIR DEL VEINTINUEVE DE JULIO DE DOS MIL SIETE, en consecuencia vencerá veintinueve de julio de dos mil diecinueve. Interés DIECISIETE POR CIENTO ANUAL, VARIABLE. B) para garantizar cuatro mil quinientos quetzales, constituye Prenda Especial SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECISEIS E de Prendas Especiales. Y para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare dicha prenda Especial, constituye Segunda Hipoteca, sobre esta misma finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Dos: Hipotecada esta finca a favor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA y UNO FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECISEIS E de Prenda Especiales. B) Prendas. Inscripción Número uno. PRENDA SIETE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO FOLIO CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO LIBRO DIECISEIS E de Prenda Especial La ejecutada se reconoce deudor de la entidad BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cuatro mil quinientos quetzales que es parte del saldo del precio en que compró la finca seis mil doscientos ochenta y cuatro folio doscientos ochenta y cuatro libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo la deudora constituye Primera y Unica Especial Prenda, sobre la acción de la ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE, contenida en el titulo número de orden seis mil ochocientos noventa y uno y Registro LAS ORQUIDEAS. Siendo estas las que motivan la presente ejecución seguida por BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de CUARENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, diez de abril del dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13003 24 Abr., 02, 08 May. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01164-2012-00001 OFICIAL 2do. Este juzgado señaló la audiencia el DIECISEIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad a los números: a) Finca trescientos dieciocho, folio trescientos dieciocho, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en LOTE VEINTISIETE DE LA URBANIZACIÓN CAMPOS DE SAN ISIDRO, UBICADO EN LA ALDEA SANTA ROSITA ZONA DIECISÉIS, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de trescientos punto cero trescientos diez metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero a la estación uno; azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con finca matriz o área común; De la estación uno a la estación dos; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y veinticinco punto cero cero dos metros de largo con el lote numero veinticinco, de la estación dos a la estación tres; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, veintiocho segundos, con doce metros de largo con la dieciocho calle de la zona dieciséis de esta ciudad; y finalmente de la estación tres a la estación cero; azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cero cero tres metros, con el lote numero veintinueve, INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos uno, folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área res-
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 8 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... tringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de soportar un muro perimetral como elemento común del condominio, voluntaria, continua, aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número catorce: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción número quince: la entidad ejecutada por ciento treinta y cuatro mil novecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. b) Finca trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en el lote veinticinco de la Urbanización Campos de San Isidro, ubicado en Aldea Santa Rosita, zona dieciséis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala de trescientos punto cero doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero a la estación uno; azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos; cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con finca matriz o área común; de la estación uno a la estación dos; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos; cuarenta y cuatro segundos y veinticinco punto cero cero un metros de largo con el lote número veintitrés; De la estación dos a la estación tres; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, veintiocho segundos con doce metros de largo, con la dieciocho calle de la zona dieciséis de esta ciudad; y finalmente de la estación tres a la estación cero azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticinco punto cero cero dos metros con el lote numero veintisiete. INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de soportar un muro perimetral como elemento común del condominio, voluntaria, continua, aparente, gratuita, perpetua e irrevocable.
La Hora Inscripción número trece: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número catorce: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero quince: la entidad ejecutada por ciento treinta y cuatro mil novecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número cinco: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS se reconoce deudor de BANCO G6T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por la cantidad de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. c) Finca trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote treinta y dos de la Urbanización Campos de San Isidro, ubicado en aldea Santa Rosita zona dieciséis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de doscientos ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la estación dos, azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con lote número cuarenta; de la estación dos a la estación tres; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos cuarenta y cuatro segundos y veinticuatro metros de largo con lote numero treinta; de la estación tres a la estación cuatro; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos, con doce metros de largo con la finca matriz o el área común; de la estación cuatro a la estación uno; azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticuatro metros con la finca matriz o el área común. INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta a favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero catorce: La entidad ejecutada por ciento treinta y tres mil setecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO. SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. d) Finca trescientos diecisiete, folio trescientos diecisiete, libro seiscientos uno E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote veintiséis de la Urbanización Campos de San Isidro, ubicado en aldea Santa Rosita zona dieciséis, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de doscientos ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación uno a la estación dos, azimut: cincuenta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y doce metros de largo, con lote número cuarenta y tres; de la estación dos a la estación tres; azimut: ciento cuarenta y seis grados, quince minutos cuarenta y cuatro segundos y veinticuatro metros de largo con lote numero veinticuatro; de la estación tres a la estación cuatro; azimut: doscientos treinta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos, con doce metros de largo con la finca matriz o el área común; de la estación cuatro a la estación uno; azimut: trescientos veintiséis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos y una distancia de veinticuatro metros con el lote numero veintiocho. INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energia eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción numero tres: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscien-
AVISOS LEGALES tos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cuatro: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número cinco: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número seis: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. inscripción número siete: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita perpetua e irrevocable. Inscripción número ocho: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número nueve: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción número diez: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación, o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número once: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable Inscripción número doce: esta finca soporta en favor de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción número trece: Se constituye sobre esta finca el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscripción numero dieciséis de la finca ocho mil doscientos uno folio doscientos uno libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero catorce: La entidad ejecutada por ciento treinta y tres mil setecientos dólares de los Estados Unidos de América compró a INMOBILIARIA PLATERO, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número tres: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. e) Sobre una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de finca ocho mil doscientos uno, folio doscientos uno, libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala, que consiste en: Inscripción número uno: finca rústica consistente en Fracción en la aldea Santa Rosita, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de veintinueve mil trescientos noventa y uno punto siete mil seiscientos treinta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con azimut de doscientos treinta y seis grados, quince minutos, veintiocho segundos, una distancia de ciento cincuenta y nueve punto ochocientos noventa y siete metros con la dieciocho calle; de la estación dos al punto de observación tres, con azimut de doscientos treinta y seis grados, quince minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de cincuenta y tres punto trescientos cuarenta y un metros con la dieciocho calle; de la estación tres al punto de observación cuatro, curva con ángulo interno de ochenta y seis grados, cincuenta y cinco minutos cuarenta y un segundos, con un radio de diez punto cero cero metros y longitud de curva de quince punto ciento setenta y dos metros con la dieciocho calle y la finca matriz; de la estación cuatro al punto de observación cinco, con azimut de trescientos veintitrés grados once minutos veinticinco segundos, una distancia de treinta y uno punto cero noventa metros con la finca matriz; de la estación cinco al punto de observación seis, con azimut de trescientos veintiuno grados cinco minutos cincuenta y seis segundos, una distancia de cincuenta y cinco punto cero setenta metros con la finca matriz; de la estación seis al punto de observación siete, curva con ángulo interno de cincuenta y cuatro grados treinta y nueve minutos cuarenta y cinco segundos, con un radio de ocho punto cuatrocientos cincuenta y cinco metros y longitud de curva de ocho punto cero sesenta y seis metros con la veintiséis avenida y la finca matriz; de la estación siete al punto de observación ocho, con azimut de quince grados cuarenta y cinco minutos cuarenta y un segundos, una distancia de noventa y ocho punto seiscientos noventa y nueve metros con la veintiséis avenida; de la estación ocho al punto de observación nueve, curva con un ángulo interno de setenta y siete grados veintiocho minutos veinticinco segundos, con un radio de diez punto cien metros y longitud de curva de trece punto seiscientos cincuenta y siete metros con la veintiséis y la dieciocho calle “A”; de la estación nueve al punto de observación diez, con azimut de noventa y tres grados, catorce minutos seis segundos, una distancia de doscientos seis punto trescientos catorce metros con la con la dieciocho calle “A” y la finca matriz; de la estación diez al punto de observación once, curva con un ángulo interno de tres grados, veinte minutos cuarenta y ocho segundos, con radio de ciento treinta y ocho punto trescientos cuarenta y cinco metros y longitud de curva de ocho punto cero ochenta y un metros con la veintisiete avenida; de la estación once al punto de observación doce, con azimut de ciento cuarenta y seis grados treinta y dos minutos veintinueve segundos, una distancia de veinticuatro punto novecientos veintiséis metros con la veintisiete avenida; de la estación doce al punto de observación trece, curva con ángulo interno de ochenta y nueve grados, cuarenta y cinco minutos cincuenta y ocho segundos, con radio de diez punto cero cero metros y longitud de curva de quince punto seiscientos sesenta y siete metros con la veintisiete avenida y dieciocho calle: y de la estación trece al punto de observación uno, con azimut de doscientos treinta y seis grados dieciocho minutos veintisiete segundos, una distancia de quince punto ciento cincuenta y dos metros con la dieciocho calle. URBANIZACIONES CENTROAMERICANAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca quinientos cincuenta Folio cincuenta y uno Libro mil cuatrocientos treinta y uno de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcritas la tercera, cuarta y sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, paso que soporta, servidumbre de acueducto a título gratuito y a perpetuidad. Inscripción Número tres. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... sentido siguiente: la colindancia correcta que corresponde de la estación ocho al punto de observación nueve es: con la veintiséis avenida y la dieciocho calle “A” y no como se consignó. Inscripción Número cinco. Esta finca goza como se expresa en las terceras inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, voluntaria, continua no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número seis. Esta finca goza como se expresa en las cuartas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de tolerar área restringida, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número siete. Esta finca goza como se expresa en las quintas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de luces y vista, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número ocho. Esta finca goza como se expresa en las sextas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de no dividir o unificar, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número nueve. Esta finca goza como se expresa en las séptimas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de prohibición de desfogar aguas negras al sistema de agua pluvial y viceversa, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Diez. Esta finca goza como se expresa en las octavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de tolerar destino, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número Once. Esta finca goza como se expresa en las novenas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre no perjudicar la estética, valor o funcionamiento del condominio. Inscripción Número doce. Esta finca goza como se expresa en las décimas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número trece. Esta finca goza como se expresa en las onceavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de limitación de acceso, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número catorce. Esta finca goza como se expresa en las doceavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos diez, folios del numero doscientos noventa y uno al trescientos diez, finca trescientos doce, folio trescientos doce, finca trescientos catorce, folio trescientos catorce, finca trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, finca trescientos dieciocho, folio trescientos dieciocho, finca trescientos veinte, folio trescientos veinte, finca trescientos veintidós, folio trescientos veintidós, finca trescientos veinticuatro y trescientos veinticinco, folios trescientos veinticuatro y trescientos veinticinco, finca trescientos veintisiete, trescientos veintiocho, trescientos veintinueve, folios trescientos veintisiete, trescientos veintiocho y trescientos veintinueve y de la finca trescientos treinta y siete a la finca trescientos cuarenta y ocho folios del numero trescientos treinta y siete al numero trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de de soportar un muro perimetral como elemento común del condominio, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número quince. Esta finca goza como se expresa en las doceavas y treceavas inscripciones de derechos reales de las fincas del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho, folios del número doscientos noventa y uno al trescientos cuarenta y ocho todas del libro seiscientos uno E de Guatemala la servidumbre de conducción de cableado, voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable. Inscripción Número dieciséis. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el reglamento de copropiedad y régimen de condominio del “Condominio Campos de San Isidro”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número diecisiete. Esta finca soporta la servidumbre de conducción de energía eléctrica, que consiste en la instalación de líneas de conducción y distribución de energía eléctrica, postes, torres, cables, transmisores, anclas y demás equipo que sea necesario para su objetivo de transmitir, conducir y distribuir energía eléctrica, de acuerdo con el proyecto que Empresa Eléctrica de Guatemala, Sociedad Anónima ha realizado para este sector y que se conoce con el número C - cero ocho - mil setenta -uno, el cual contiene, la ubicación, especificaciones de instalación de las lineas de conducción de energía eléctrica y demás quipo necesario para la distribución energía eléctrica; la servidumbre tiene un área total de once mil doscientos once punto seiscientos tres metros cuadrados. Inscripción Número dieciocho. Esta finca soporta la servidumbre Servidumbre de desfogue y servidumbre de paso voluntaria, continua, no aparente, gratuita, perpetua e irrevocable, y que la goza la finca numero dos mil cuatrocientos cuarenta y dos folio cuatrocientos cuarenta y dos libro seiscientos veinticinco E de Guatemala. Inscripción Número treinta y nueve. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima derechos de una cincuenta y ochoava parte de derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. Inscripción Número cuarenta. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima, una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. Inscripción Número cuarenta y uno. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima, una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. Inscripción Número cuarenta y dos. La entidad ejecutada por siete mil dólares de los Estados
La Hora Unidos de América, compro a Inmobiliaria Platero Sociedad Anónima, una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de esta finca. Precio pagado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Inscripción número dieciséis, diecisiete, dieciocho y diecinueve: SERGIO ROBERTO ALCAZAR SOLIS, se reconoce deudor de BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de cuatro millones novecientos cincuenta mil quetzales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: de las fincas y derechos de copropiedad relacionados. Inscripción Letra: A. El juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución dos de mayo de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y cinco - dos mil doce - cero cero doscientos veintidós oficial segundo seguido por GLOBAL LEASING, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la entidad ejecutada y TRES G MEDIA, SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS DE TODAS LAS FINCAS Y DERECHOS DE COPROPIEDAD RELACIONADOS: Que constan en las inscripciones cuatro, cuatro, cuatro, cuatro, veinte, veintiuno, veintidós y veintitrés, respectivamente, que motivan la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, el Abogado CARLOS ENRIQUE SAMAYOA CIFUENTES, para obtener el pago de UN MILLON SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y NUEVE QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, y costas procesales, que ocupan el segundo lugar según inscripción números cuatro de la finca trescientos dieciocho, folio trescientos dieciocho, libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripción cuatro de la finca trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripción cuatro de la finca trescientos veintitrés, folio trescientos veintitrés, libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripción cuatro de la finca trescientos diecisiete, folio trescientos diecisiete, libro seiscientos uno E de Guatemala; inscripciones de la veinte a la veintitrés de la finca ocho mil doscientos uno, folio doscientos uno, libro cuatrocientos setenta y siete E de Guatemala. No teniendo las fincas descritas y los derechos de copropiedad relacionados más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el quince de abril de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 13006 24 Abr., 02, 08 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2011-572 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO QUINIENTOS VEINTITRES, FOLIO VEINTIUNO DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS DOS DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en LOTE VEINTIUNO DE LA MANZANA VEINTIUNO DEL SECTOR LAS FUENTES DE LA LOTIFICAClON CIUDAD QUETZAL del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Inscripción número uno: NORTE: quince metros con el lote veintidós; SUR: quince metros con el lote veinte; ESTE: ocho metros con primera avenida; OESTE: ocho metros con el lote diez. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por adjudicación en pago de gananciales que le hizo su cónyuge. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero tres: El que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su gerente de asuntos específicos y representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de abril del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13007 24 Abril, 02, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2012-01665 Oficial 4°. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día DIECISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central como Finca número 224, folio 224, del libro 2730 de Guatemala, finca urbana ubicada en lote No. 27, de la Manzana “J”, sector 5, de Prados de Villa Hermosa en jurisdicción de San Miguel Petapa, de este departamento, con área de 72.00 m2, que mide y linda: NORESTE: 4.00 mts. con calle; SURESTE: 18.00 mts., lote 28, Manzana J, sector 5; SUROESTE: 7.00 mts. con Villa Hermosa I; y NOROESTE: 18.00 mts. lote 26, Manzana J, sector 5. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigentes servidumbres de: energía eléctrica que soporta, de paso que soporta y de paso que goza, en su 2ª. Inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. DERECHOS REALES: Dominio. a) Inscripción No. 4. La ejecutada por Q. 16,596.00 compro a GENOVEVA CALDERON MARTINEZ y CARMEN MARTINEZ ABAL precio pagado esta finca y la acción de la Sociedad Compañía de Aguas de Prados de Villa Hermosa, Sociedad Anónima; b) Inscripción No. 5. Las ejecutadas son dueñas de esta finca por donación a titulo gratuito que les hizo y aceptaron de MARIA BERNARDA SABAN SIQUIBACHE DE JUCUB y que estiman en la suma de Q. 14,400.00; c) Inscripción No. 6. La ejecutada al donar esta finca, se reservó para si el usufructo vitalicio de la misma. HIPOTECAS: Inscripción No. 3. Las ejecutadas, se reconocen deudoras de FRINÈE MARICELA VASQUEZ JORDAN DE HERNANDEZ, por la suma de Q. 35,000.00 que pagaran en un plazo de 1 año, contado a partir del 25 de noviembre del 2009. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cesible sin aviso las deudoras hipotecan esta finca a favor de la acreedora. Con el consentimiento expreso de la usufructuaria Maria Bernarda Saban Siquibache de Jucub. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 17 que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor Lopez. Secretaria. 13010 24 Abril, 02, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 785-2012 (3). Se rematarán derechos posesorios sobre bien inmueble sin registro ni matrícula fiscal ubicado en caserío Llano Grande aldea Recuerdo a Barrios, municipio de San Carlos Sija, departamento de Quetzaltenango. Extensión: 874.00 Mts2. Linda: Norte: dos cuerdas con Manuel Hernández. Sur: dos cuerdas con Jerónimo Álvarez. Oriente: una cuerda con Jorge Aguilar. Poniente: una cuerda con carretera que conduce de San Carlos Sija a caserío Cuesta del Aire. Por su naturaleza no posee inscripciones, ni gravámenes, no constan servidumbres. Dos edificaciones, apto para cultivo. Ejecuta: Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” R.L. a través de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 17/5/2013 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 16/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13011 24 Abril, 02, 08 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2010-00780 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3o. Este Juzgado señaló audiencia para el DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 44019 Folio 141 libro 932 de Guatemala, finca urbana ubicada en mitad del lote número 8 de la fracción 37 de la Lotificación Roosvelt zona 11 del municipio de Guatemala departamento de Guatemala, con área de 105.0000 m2. Colindancias: Norte: cinco mts con la décima calle zona 11; Sur: igual medida con lote 27 de la lotificación; Este: 21 mts con la parte de Oscar García García y Oeste igual medida, con lote número 7. Limitaciones: La presente finca tiene inscrito un usufructo vitalicio en su 3a. Inscripción de derechos reales, a favor de Dora Haydee Herrera sin otro apellido. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Inmobiliaria Turandot, Sociedad Anónima a través del Presidente del Consejo de Administración de Nicolás Roberto De León Rosales, para obtener el pago de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, la cual fue realizada de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de fecha veintiocho de enero de dos mil trece. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 22 de abril de 2013. VICTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. SECRETARIO. 13021 24 Abr.; 02, 08 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01042-2006-07854 OF. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número SETENTA Y CUATRO, folio SETENTA Y CUATRO del libro TRES MIL CIENTO OCHO de GUATEMALA, consistente, en Lote de terreno ubicado en calle La Laguna Falencia, del Departamento de Guatemala con un área de ciento ocho punto cincuenta metros cuadrados y linda: NORTE: quince punto cincuenta metros con lote cuarenta y seis. SUR: quince punto cincuenta metros con lote cuarenta y ocho. ORIENTE: seis punto cero cero metros con tercera avenida de la lotificación. PONIENTE: siete punto cero cero metros con propiedad de Rubén Alvizuriz. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE Únicamente el número uno que motiva la presente ejecución promovida por Primer Banco de Ahorro y Préstamo para la Vivienda Familiar., Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para obtener el pago de TREINTA MIL ONCE QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca anteriormente identificada no le aparecen más inscripciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales de publicación se emite el presente edicto. Guatemala, quince de abril de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Jaime Rene Orozco López, Secretario. 13191 29 Abr.; 03, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-1996-2573 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número NOVENTA Y CUATRO, FOLIO NOVENTA Y CUATRO, DEL LIBRO DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SEIS DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica ubicada en lote quince sector diez, Lotificación Altos de Barcenas del Municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, con área de ciento treinta y seis punto seis mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: siete punto ciento veintinueve metros con lote catorce; SUR: siete punto ciento ocho metros con sector nueve; ESTE: diecinueve punto doscientos cuarenta y un metros con lote catorce y calle; OESTE: diecinueve punto doscientos treinta y nueve metros Con propietarios varios. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de una cañería que conduce agua a una finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO, DOS y TRES. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación.
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 8 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... Guatemala, quince de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13194 29 Abril; 03, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01162-2012-00696 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día NUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número siete mil ciento cuarenta y ocho, folio ciento cuarenta y ocho del libro quinientos treinta y cinco e de guatemala, finca urbana consistente en lote dieciséis manzana A dos, lotificación La Joya de Palencia, ubicada en el municipio de Palencia, Departamento de Guatemala, con un área de ochenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORESTE: cinco punto cincuenta metros con lote quince; SURESTE: quince punto cero cero metros con lote dieciocho. SUROESTE: cinco punto cinco metros con calle y NOROESTE: quince punto cero cero metros con lote catorce. Derechos Reales. Inscripción número dos. Téngase transcrita la veintiuna inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete libro cuarenta y ocho de Guatemala. Derechos Reales Inscripción número tres. El ejecutado por compra es dueño de la presente finca. Gravamen Hipotecario. Inscripción número uno. La que motiva la presente ejecución promovida por la entidad PRIMER BANCO DE AHORRO Y PRESTAMO PARA LA VIVIENDA FAMILIAR, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de CIEN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala dieciséis de febrero de dos mil trece. 13195 29 Abril, 03, 08 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01046-2012-00056 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca urbana. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: número 106, folio 106 del libro 601 E de Guatemala, consistente en lote 11 de la manzana “F” del sector LAS BOUGAMBILIAS, Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con azimut de ciento once grados, dos minutos, quince segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos un grados, dos minutos, quince segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y uno grados, dos minutos, quince segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiún grados, dos minutos, quince segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote doce de la manzana “F” del sector Las Bougambilias; al SUROESTE seis punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “F” del sector Las Bougambilias. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 13 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción letra A: El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 26 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra del ejecutado según juicio 01046-2012-00056, Oficial y Notificador Segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación registral que obra en autos de fecha cuatro de marzo de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de abril de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 13299 02, 08, 13 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No.01-2013.Of.2°. Señalóse Audiencia 10 de Junio 2013, 09:00 horas, REMATE: de finca inscrita bajo el número 47333, Folio: 109 Libro: 254, del Departamento de Quetzaltenango, ubicada en 2da. Avenida 3-38 zona 1, Municipio y Departamento Quetzaltenango, con una extensión de 123.99Mts2, con las medidas laterales y colindancias que constan en su inscripción respectiva, cuenta con mojones bien delimitados en sus rumbos en el mismo se encuentra construida una casa de habitación con servicios de energía eléctrica y agua potable. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.3,133.91 mas intereses pactados, recargo por mora y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución hipotecaria seguida por: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa contra deudor. Salcajá, Quetzaltenango, 24 de Abril del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIA.13489 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-01094 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS,
La Hora para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el NÚMERO QUINCE MIL SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO ONCE, DEL LIBRO SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote numero un mil doscientos treinta y siete, de la treinta avenida de la Palmita numero diecisiete Final, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al NORTE: Con lote un mil doscientos treinta y seis; AL SUR: con lote un mil doscientos treinta y ocho; AL ORIENTE; con la veintinueve avenida zona cinco; AL PONIENTE: Con faldas del barranco. Derecho Real, Dominio inscripción numero cinco. De conformidad con declaración jurada de Eugenio Dávila de un apellido se hace constar que la ubicación del presente inmueble es veintinueve avenida diecisiete guión once, La Palmita zona cinco de esta ciudad capital. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve ANDREA MARIA PONCE OGALDEZ, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de saldo de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 13491 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00509 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CIEN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, FOLIO OCHENTA Y DOS DEL LIBRO UN MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno en Aldea La Brigada, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y tres punto cinco mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Diez Metros con Pedro Patzan Culajay; Sur: Diez metros, Alfredo Sabán Culajay; Oriente: Veintisiete metros treinta y cinco centímetros, Tiburcio Patzán y Poniente: Veintisiete metros treinta y cinco centímetros, Rogelio Patzán. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por WILLIAMS TOLEDO TORRES, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de de abril del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 13492 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2010-1060. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el noventa y tres mil ciento cuarenta y ocho (93,148) folio sesenta y siete (67) del libro mil trescientos (1,300) de Guatemala, FINCA URBANA que consiste en: Fracción de terreno ubicado en el Cantón El Ingenio en la población de Amatitlán de este departamento, con un área de ciento ochenta y cinco metros cuadrados, cincuenta centímetros, que mide y linda: Norte, diez y ocho metros sesenta centímetros, con finca matriz; Sur, diez y ocho metros, cincuenta centímetros con servidumbre de paso; Oriente, diez metros, cinco centímetros, con Cuarta Avenida de por medio; y Poniente, diez metros, con finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de NOVENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q.91,850.00) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciséis de abril de dos mil trece.13498 08, 14, 20 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00036 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca mil seiscientos cuarenta y siete folio trece del libro mil seiscientos treinta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Fracción No. 114 del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 202.5000 m2, colindancias: NORTE: calle municipal, SUR: finca matriz, ORIENTE: fracción No. 15, PONIENTE: finca matriz, propiedad de HERMOGENES MUY CARIAS. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso que goza en su 2 inscripción de derechos reales. Inscripción Número: 8 La parte ejecutada por Q6,000.00 compró (aron) a Karyn Jessenya Muy Marroquin y Douglas Waldemar Muy Marroquín esta finca. -Precio pagado. Derechos Reales. Inscripción Número: 9 Se rectifica(n) el Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: el número correcto del lote es 14 y no como se consignó en la misma. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por KARYN JESSENYA MUY MARROQUIN Y DOUGLAS WALDEMAR MUY MARROQUIN para obtener el pago de Q.168,000.00 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 13 de diciembre
AVISOS LEGALES de 2012. Guatemala, 30 de abril de 2013. Licenciado. Victor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13513
08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE En juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2012-00229 Of. 3o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, este Juzgado señaló audiencia, día 29/05/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 1810, folio 310 del libro 44E de Guatemala, consistente en lote 24, manzana “M”, Sector 3, Residencial Los Olivos, aldea las Tapias, Zona 18 municipio de Guatemala, departamento Guatemala, 106.05 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno 1 al punto observado 2. con rumbo sureste, con ángulo de 67 grados, 37 minutos 16 segundos de distancia 15 metros con lote 23; de la estación 2 al punto observado 3, con rumbo al sureste, ángulo de 22 grados, veintidós minutos, 44 segundos de distancia, 7.07 metros con calle; de la estación 3 al punto observado 4 rumbo noreste, un ángulo de 67 grados, 37 minutos, dieciséis segundos 15 metros con lote 25; de la estación 4 al punto observado 1 rumbo noreste, ángulo 22 grados, 22 minutos 44 segundos distancia de 7.07 metros con lote 11; no hay cultivos; linderos: muro de ladrillos. GRAVAMENES: Inscripción numero 2, SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS; Inscripción numero 3, SERVIDUMBRE DE USO, y es limitante que se establece entre las fincas que forman los lotes de la lotificación Residencial Los Olivos; Inscripción numero 4, SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION, obligación a los propietarios de los lotes a contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, esto se exige al predio sirviente y al predio dominante, el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento, por ser de interés para la comunidad, no otorgando derecho de uso físico alguno, todas las servidumbres descritas, son de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal, y potestativamente transmisible; La inscripciones de dominio 5 y 6 se hace referencia a la constitución de un fideicomiso, entre el propietario y la financiera Agropecuaria, Sociedad Anónima, resultando como garantía ésta finca, en el fideicomiso de Garantía Continental, y en inscripción 7 de dominio, la fiduciaria relacionada adjudica al propietario esta finca aduciendo haberse cumplido con los objetivos por los cuales fue creada; HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1o. Lugar, siendo la inscripción numero 5, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL, DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, dos de mayo de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 13522 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00455 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad, bajo el número de finca sesenta y seis mil cuatrocientos setenta y nueve (66,479), folio doscientos noventa y cuatro (294) del libro trescientos dieciocho (318) de Quetzaltenango, consistente en finca rústica ubicada en las faldas de El Baúl, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con un área de sesenta y nueve mil cuatrocientos treinta y ocho punto cuatro mil novecientos metros cuadrados (69438.4900 m2). COLINDANCIAS: Norte: Herederos F. del Cajulum; al Sur: Felisa Chajchalac viuda de Paz y Paula viuda de Chajchalac; al Oeste: Pedro Sac Format y Pedro Sac P. Juana A.V de Pac y Gregorio Sac. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. La parte ejecutada es dueña de esta finca por devolución del patrimonio fideicometido que en su favor hizo la entidad Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima, fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso de Enajenación Grupo Financiero Agromercantil. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 10. Únicamente la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS (Q.3,882,206.03) en concepto de capital, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Jose Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. 13523 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 3132-2012. Of. 2o. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en: finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango con número 102,794, folio 284, del libro 390, de San Marcos, ubicado en lugar denominado San Sebastián, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos, el que tiene la extensión, medidas y colindancias que consta en su respectiva inscripción de dominio.- El remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 9,511.12 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. La finca objeto de remate cuenta con otra hipoteca por Q. 23,070.58. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30 DE ABRIL DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.13540 08, 15, 22 Mayo/2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-00732 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (2141), FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO (141) DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CUATRO, UBICADO EN QUINTA CALLE ONCE GUIÓN TREINTA Y OCHO, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 92.0200 m2. Medidas y colindancias: NORESTE: de la estación 0 al punto observado 1 con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 6.000 mts, con 5ª. calle; NOROESTE: de la estación 1 al punto observado 2 con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 15.342 mts., con Lote 35; SUROESTE: de la estación 2 al punto observado tres 3 con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de 6.000 mts, con Colindancia; y SURESTE: de la estación 3 al punto observado 0 con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 15.331 mts, con Lote 33. Número dos: Téngase transcrita la 2a., 4a. y 5a. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que goza. Número tres: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual será perpetua como se expresa en la 7ª inscripción de derechos reales de la finca 4611, folio 111, del libro 490E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca Goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VÍA PUBLICA, como se expresa en la 8ª Inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala; Número cinco: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la 9ª inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala. Número seis: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la 10ª inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala. Número siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 4611 Folio 111 Libro 490E de Guatemala. Número ocho: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad consistentes en una ciento cincuenta y cuatro ava parte de la FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE (4611), FOLIO CIENTO ONCE (111) DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E (490E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 23,005.7090 m2. Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos y con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal SOSEL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 6809 Folio 309 Libro 374E de Guatemala. Número sesenta y tres: La ejecutada es dueña de una ciento cincuenta y cuatro ava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CUARENTA Y NUEVE: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS ONCE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, (Q.331,311.32) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 13544 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE ABRIL DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: DANIEL ARMANDO TORRES RODRIGUEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 09 DE ABRIL DEL 2013. SE INSCRIBE A: HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL
La Hora COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 399276, FOLIO: 666, LIBRO: 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: MERCADEO DE PRODUCTOS Y VALORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52720 FOLIO: 357, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16736-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE ABRIL DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13534 08, 22 Mayo; 06 Jun./2013
EDICTO DE MATRIMONIO WILLIANS OMAR LOPEZ DE LEON, Guatemalteco, y ASHLEY VICTORIA CHANEY, Estadounidense, requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 5ª. Calle 1-63 zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 1 de Mayo de 2013. Gudiel Hernán Gómez Santizo. Abogado y Notario. Colegiado 14,580. 13467 08 Mayo/2013
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 19 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás Patricio Sebastián a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nicolás Patricio Juan Sebastián. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 26 de abril de 2013. Lic. Víctor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13501 8, 22 Mayo 6 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBA EDELMIRA MATUL POJOY, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA FERNANDA MATUL TOMÁS, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 3-16 zona 1, local número 4 Mercado Municipal de San José Ojetenam, departamento de San Marcos, Mayo de 2013. Lic. Wilfredman de León Galvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 13503 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO ERIC ANDREW HALLOCK, ESTADOUNIDENSE Y GABRIELA MARINÉS GUERRA LÓPEZ, GUATEMALTECA, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, EFECTOS EMPLAZAMIENTO A QUIEN TENGA INTERÉS DE OPONERSE HAGO LA PRESENTE. GUATEMALA, 30 DE ABRIL DE 2013. HERNAN SOBERANIS GATICA, ABOGADO Y NOTARIO. 7ª. Av. 20-36 zona 1, Of. 46. 4to Nivel. Edificio Gándara. 13486 08 Mayo/2013
13517
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO JUAN CARLOS AVILA VICENTE, guatemalteco y LINDA ISABEL SORA SANDOVAL, canadiense, me solicitan autorice su matrimonio civil. Comunicar impedimentos en kilómetro 145, ruta Interamericana, Barrio La Suiza, Asunción Mita, Jutiapa. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Asunción Mita, Jutiapa, 20 de abril de 2013. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. Col. 9474. 13493 08 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO MELVIN ANTONIO CHAVEZ BARRERA, de nacionalidad salvadoreña, solicita se autorice su matrimonio con LESLIE YADIRA REYES SALGUERO, guatemalteca, emplazando denunciarlo a quienes conozcan de algún impedimento legal para el mismo. Efectos legales hace la presente publicación Ethnea Patricia de León Quinto, Notaria, Colegiada 10,595. 12 Calle entre 7ª y 8ª. Avenidas, Puerto Barrios, Izabal, abril 30/2013. 13494 08 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ROLANDO JORDÁN MORALES, guatemalteco, y MARIELA MICHELLE MARTINEZ, estadounidense, requieren los servicios de la MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN a efecto de autorizar su Matrimonio Civil y para efectos legales se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento para la autorización del mismo. Guatemala 02 de mayo de 2013.- Licda. Claudia Lucrecia Santiago Gómez, Col.4884 Secretaria Municipal, MUNICIPALIDAD DE AMATITLÁN, 6ta. Calle y 5ta. Ave. Esquina Amatitlán, Guatemala. 6643-8383. 13495 08 Mayo/2013
EDICTO
13519
A mi oficina, 7ª. Ave 7-78 Z. 4. Edificio Centroamericano, se presentó: Ana Francisco Pascual, a solicitar su cambio de nombre por el de: Ana Iliana Francisco Pascual, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de abril de 2013. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2010-00142 Of. y not. 1. Se SEÑALÓ AUDIENCIA para el día jueves 30/05/2013, A LAS 10:30 HORAS, para REMATE de un bien inmueble sin registro ubicado en segunda calle, número diecisiete guión once, Colonia Cuatro de Febrero zona cinco de la ciudad de Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 12.00 mts. con Inés García; Sur: 12.00 mts. con Efraín Paiz; Oriente: 7.00 mts. con María Santos Díaz; Poniente: 4.00 mts. con David Cervantes; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.96,133.16, más intereses, mora y costas procésales, juicio promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 26/04/2013. CRISTINA DIEMEK FLORES. 13505 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO Graciela Violeta Quan Santos (Guatemalteca) y Roberto Osvaldo Didier (Argentino) requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación y se emplaza a quien sepa de impedimento para su celebración, a denunciarlo a la Av. 30 de Junio 2-25 z.1 Pto. San José, Escuintla. Licda. Gladys Irene Arvizú Pérez Abogada y Notaria, Col. 5774. 13524 8 Mayo 2013
EDICTO DE MATRIMONIO
VOLUNTARIO 01043-2012-00711 Of. 1º. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones al Portador de las acciones de la entidad mercantil DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, promovidas por LESBIA HAYDEE MARTINEZ MORAN, por medio de la cual solicita reposición de tres títulos de acciones al portador identificados con los números: a) A02627 que representa 1000 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal; b) A02628 que representa 500 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal; c) A03948 que representa 1500 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal, por haber sufrido hurto de los mismos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de abril de 2013. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria Jdo. 9º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. 13512
Con fecha 23 de abril, inicie el cambio de nombre Benjamín Víctor González Santiago Martín, por el de: Víctor Benjamín González Martínez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 7ª. Ave. 7-78 Z. 4 Edificio Centroamericano. 8, 22 Mayo, 6 Jun 2013
08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
KAREN ALICIA MURILLO, (Hondureña) y GERSON LEVÍ DE LEÓN PINEDA (Guatemalteco), solicitan autorice su matrimonio civil. Conforme ley se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de abril de 2013.- 8ª. ave. 12-29 zona 1 Oficina 301 Edificio Espinoza Castañeda Tel. 58458689. Licda. Zélica Asucena Martínez Herrera, Colegiada. 11993. 13546 8 mayo 2013
EDICTO DE AUSENCIA Voluntario No. 493-12/1º. ZOILA HERNANDEZ, tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de ERICK ERNESTO TEVALAN ESPINOZA, objeto declara ausencia y nombrar defensor Judicial. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese Sría. Jdo.1a. Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 9 abril 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 13496 8, 22 Mayo, 5 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
MACARIO OLINDO MONTEJO ROLDAN, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de MACARIO OLINDO MONTEJO CASTILLO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES. Col: 12512. 13487 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
VIA DE APREMIO No. 406-2012. OFICIAL 1°. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número CINCUENTA (50), FOLIO CINCUENTA (50), DEL LIBRO NÚMERO TREINTA Y TRES (33) DE EL PETÉN, que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: ubicado en lote de terreno en jurisdicción del Municipio de Flores, Departamento de Petén, con un área de seiscientos punto cero cero metros cuadrados (600.00 mts2), con las colindancias siguientes: AL NORTE: treinta punto cero cero metros (30.00 mts), con lote número
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Juana Lucas Gómez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juana Lucas Felipe. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 17 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13500 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 8 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... veintidós, block numero veinte. AL SUR: cincuenta punto cero cero metros (50.00 mts) con lote número veinte, block veinte. AL ORIENTE: veinte punto cero cero metros (20.00), con lote numero dos, block veinte. AL PONIENTE: veinte punto cero cero metros (20.00 mts), con
lote numero dos, block numero veinte, avenida de por medio. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS ONCE QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS (Q. 429,411.23), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y constas procesales; cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD
ANÓNIMA. Haciéndose constar que sobre el inmueble a rematar únicamente tiene el gravamen inscrito a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, veinticuatro de abril de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA SECRETARIO. 13510 08, 15, 17 Mayo/2013
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD:
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD:
LOGISTICA AGRICOLA Y GANADERA DE GUATEMALA, S.A.
PETRO PRODUCTOS RETALTECOS, S.A
CONVOCA A:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS ESTRUCTURALES, S.A. CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FECHA:
Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
HORA:
9:30 horas.
Lugar: :
Sede Social 8ª. Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala.
AVISOS LEGALES
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
CONVOCA A:
FECHA: Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
FECHA:
Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
HORA:
9:30 horas.
HORA:
9:30 horas.
Lugar: :
Sede Social 8a Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala.
Lugar: : Sede Social 8ª Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala.
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea.
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea.
Si no hay Quórum la Asamblea se Ilevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes. Guatemala, abril de 2,013.
Si no hay Quórum la Asamblea se llevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes.
Si no hay Quórum la Asamblea se llevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes.
Guatemala, abril de 2,013.
Guatemala, abril de 2,013.
13442
13445
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea.
08 Mayo/2013
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD: PROMOTORA DE AGRICULTURA Y GANADERIA RETALTECA, S.A.
08 Mayo/2013
IMPORTADORA Y DISTRIBUIDORA DE PETROLEOS Y DERIVADOS
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
PARA CENTROAMERICA, S.A.
PROYECTA EMPRESARIAL DE RECURSOS GANADEROS Y AGRICOLAS, S.A.
CONVOCA A:
CONVOCA A:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
DE ACCIONISTAS
DE ACCIONISTAS
FECHA: Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
FECHA: Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
HORA:
9:30 horas.
HORA:
Lugar: :
Sede Social 8ª Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala.
Lugar: : Sede Social Kilometro 14 Carretera al Atlántico, Zona 18, Guatemala.
12:30 horas.
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea.
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea.
Si no hay Quórum la Asamblea se llevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes.
Si no hay Quórum la Asamblea se Ilevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes.
Guatemala, abril de 2,013. 13443
Guatemala, abril de 2,013. 08 Mayo/2013
08 Mayo/2013
9:30 horas.
Lugar: : Sede Social 8ª. Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del departamento de Guatemala. Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. Si no hay Quórum la Asamblea se Ilevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes. Guatemala, abril de 2,013. 13449
08 Mayo/2013
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD:
CONVOCATORIA
TRANRESA DE GUATEMALA, S.A.
CONSTRUCTORA RETALTECA DE GUATEMALA, S.A.
CONVOCA A:
CONVOCA A:
El Consejo de Administración de KMI, SOCIEDAD ANONIMA convoca a los accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará el 22 de mayo de 2013 a las 10:00 horas en su sede social ubicada en la 3ª. Avenida 12-24, Zona 3, Colonia El Rosario, Mixco, Guatemala. De no reunirse el quórum, la asamblea se celebrará una hora después, con la presencia de los accionistas que estén presentes o debidamente representados, y se constituirá quórum de conformidad con los requisitos de la escritura de constitución de la sociedad. La Agenda es: a) Quórum; b) Aprobación o no de la Memoria de Labores del Consejo de Administración del año 2012; c) Aprobación o no de los Estados Financieros del año 2012; d) Conversión de títulos de acciones al portador en nominativos; e) Varios.
DE ACCIONISTAS FECHA: Miércoles, 29 de Mayo de 2,013 9:30 horas.
Lugar: : Sede Social 8ª. Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala. Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. Si no hay Quórum la Asamblea se Ilevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes. Guatemala, abril de 2,013. 13444
13446
HORA:
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD:
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
HORA:
08 Mayo/2013
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD:
EL ADMIISTRADOR UNICO DE LA ENTIDAD:
CONVOCA A:
FECHA: Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
13448
08 Mayo/2013
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FECHA:
Miércoles, 29 de Mayo de 2,013
HORA:
9:30 horas.
Lugar: :
Sede Social 8ª. Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala.
Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. Si no hay Quórum la Asamblea se Ilevara a cabo el mismo día, una hora más tarde, con los accionistas presentes. Guatemala, abril de 2,013. 13447
08 Mayo/2013
Consejo de Administración 13560
07, 08 Mayo/2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 21
COMUNICACIONES: Buscan acceso seguro a redes
Defensa de Estados Unidos usará teléfonos Samsung SEUL
Agencia AP
El Departamento de Defensa estadounidense aprobó el uso de los teléfonos multiusos de Samsung para el acceso a sus redes, anunció el viernes la compañía surcoreana. Los teléfonos Galaxy S4 son los primeros con el
sistema operativo Android en satisfacer los requisitos de seguridad del gobierno de Estados Unidos, lo que permitirá que funcionarios gubernamentales y mandos militares los utilicen para tener acceso a las redes del Departamento de Defensa. Samsung ha hecho un gran esfuerzo para acce-
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD: CONCEPTO DE TRANSPORTE Y NEGOCIOS, S.A. CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS FECHA: Miércoles, 29 de Mayo de 2,013 HORA: 9:30 horas. Lugar: : Sede Social 8a Avenida 6-30 Zona 2, San Jose, Villa Nueva del Departamento de Guatemala. Podrán asistir los que acrediten su calidad de accionistas, cinco días antes de la fecha señalada para la celebración de la asamblea. Si no hay Quórum la Asamblea se llevara a cabo el mismo día , una hora más tarde, con los accionistas presentes. Guatemala, abril de 2,013. 13441
08 Mayo/2013
der al mercado de los teléfonos multifuncionales en gobiernos y empresas, el cual está dominado por los aparatos BlackBerry de Research In Motion Ltd.
INCIDENTE DE CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 01050-2013-00126 Of. 1o. En este Juzgado se presento el señor FRANCISCO DE ASSIS LEMOS FALEIRO a través de su Mandatario General Judicial y Administrativo con Representación Mario Rene Archila Cruz, para promover Incidente de Convocatoria de Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad CLAVEL DEL AIRE, SOCIEDAD ANONIMA. Se dicto el auto de fecha veintidós de marzo de dos mil trece, se declaró I) CON LUGAR la solicitud DE CONVOCATORIA JUDICIAL DE ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD CLAVEL DEL AIRE, SOCIEDAD ANONIMA, II) En consecuencia SE CONVOCA A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA ENTIDAD CLAVEL DEL AIRE, SOCIEDAD ANONIMA Para que se conozca de los Asuntos relativos a lo indicado en el artículo 134 del Código de Comercio de Guatemala y además los puntos de agenda consistentes en: a) Discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe de la administración, y en su caso, del órgano de fiscalización, si lo hubiere, de los periodos fiscales pendientes de conocerse, especialmente de los periodos fiscales correspondientes a los años dos mil diez, dos mil once y dos mil doce. b) Nombrar y remover a los administradores, al órgano de fiscalización, si lo hubiere, y determinar sus respectivos emolumentos. c) Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que los administradores deben someter a consideración de la Asamblea. III) Para el efecto se señala el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, en la sede de la entidad CLAVEL DEL AIRE, SOCIEDAD ANÓNIMA; Y para los efectos legales de la presente se hace la presente publicación, Guatemala veintinueve de abril de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 13468
08, 14 Mayo/2013
A principios de año, la empresa surcoreana anunció el lanzamiento de un software para las personas que necesitan redoblar sus medidas de seguridad, llamado Samsung Knox, destinado a quienes deseen usar su teléfono móvil para tener acceso a redes seguras en sus lugares de trabajo. Samsung dijo que Knox sólo está disponible para el S4 y posteriormente será instalado en otros aparatos de la empresa.
ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA “ALEJANDRO VON HUMBOLDT” CONVOCATORIA La Junta Directiva de la ASOCIACIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA ALEJANDRO VON HUMBOLDT “CONVOCA” a todos los Asociados a la Centésima Vigésima Tercera Asamblea General Ordinaria, de conformidad con el Artículo 18 de los Estatutos; para el lunes 13 de mayo de 2013 a las 18:00 horas en la Sede Social ubicada en la 3ª calle 13-89, Zona 15, Colonia Tecún Umán, Ciudad de Guatemala. En caso de no haber quórum en la fecha, lugar y hora señalada, la Asamblea General se celebrará el mismo día y lugar a las 19:00 horas con el número de Asociados presentes y el objeto será el mismo. 13396
02, 08 Mayo/2013
Página 22/Guatemala, 8 de mayo de 2013
CINE
La Hora
Muere Harryhausen, maestro de efectos especiales
Por CASSANDRA VINOGRAD
C
LONDRES / Agencia AP
uando Ray Harr yhausen tenía 13 años quedó tan impresionado por “King Kong” que se decidió a dar vida a creaturas de otro mundo para el cine. Años después cumplió su deseo asombrando al público con esqueletos en un duelo de espadas, un pulpo gigante destruyendo el puente Golden Gate y una diosa bailarina con seis brazos. Ayer, Harryhausen murió en el Hospital Hammersmith de Londres, donde había recibido tratamiento desde hace una semana. Tenía 92 años. Su biógrafo y viejo amigo Tony Dalton confirmó la muerte del maestro de los efectos especiales, pero dijo que todavía no se podía confirmar la causa del deceso. Dalton dijo que la muerte de Harryhausen fue “muy tranquila”. “Ray hizo mucho e influyó a
muchas personas”, dijo Dalton quien recordó a su amigo por su “sentido del humor maravillosamente gracioso y brillante” y señaló: “Sus creaturas eran extraordinarias y su imaginación no tenía límites”. Harryhausen participó en total en 17 películas favoritas de los aficionados al cine. George Lucas, quien tomó prestadas algunas de las técnicas de Harryhausen para “La Guerra de las Galaxias” dijo: “Había visto otras películas de fantasía antes, pero ninguna de ellas generaba el tipo de asombro de las películas de Ray Harryhausen”. El fallecido escritor de ciencia ficción Ray Bradbury, quien fue por años amigo del maestro de efectos especiales, dijo alguna vez: Harryhausen destaca como técnico, como artista y como soñador. Le dio vida a creaturas mitológicas que creó con sus propias manos”. El método de Harryhausen era clásico, animaba sus
INFRACCIÓN
Multan a Bieber en Dubái
J
Redacción FARÁNDULA DUBAI / Agencia AP
ustin Bieber está acostumbrado a los flashes de las cámaras, pero en Dubái le tomaron fotos por razones no precisamente glamorosas. Bieber fue fotografiado conduciendo un Lamborghini blanco con exceso de velocidad durante su visita en la ciudad árabe, según reportes. Los diarios de Dubái publicaron el martes declaraciones de un policía según el cual el
astro pop canadiense cometió “un número” de infracciones de tránsito antes de ser detenido en la vía pública. El policía no fue identificado y no se dieron otros detalles. Al ser consultada sobre el caso, la policía de Dubái remitió a los reportes de los diarios. Los representantes de Bieber no devolvieron las llamadas que se les hicieron para conocer su versión de lo acontecido. Este no habría sido el único incidente de Bieber en su paso por Dubái. El sábado, sus guardias de
creaturas cuadro por cuadro. Creaba personajes de entre 7,5 y 38 centímetros (3 a 15 pulgadas) de alto y los fotografiaba en diferentes posturas para crear la ilusión de movimiento. Harryhausen admiraba la calidad tridimensional de los efectos digitales modernos, pero prefería los métodos viejos para crear fantasía. “No creo que los quieras hacer tan reales. La técnica cuadro por cuadro me da el valor agregado de un mundo de sueños”, dijo. Ray Frederick Harryhausen nació en Los Angeles el 19 de junio de 1920. En 1933 vio “King Kong” y supo cuál era su futuro. “Solía hacer modelos de arcilla”, dijo. “Cuando vi ‘King Kong’ vi cómo podía hacer que se movieran”. Pidió prestada una cámara de 16 mm, cortó un abrigo de piel de su madre para hacer un oso y filmó una película sobre él y su perro siendo amenazados por el oso. Sus padres quedaron tan impresionados que no
lo regañaron por cortar el abrigo. A diferencia de los millones que se gastan en efectos en la actualidad, Harryhausen hacía sus trucos de magia con el mínimo. “The Beast from 20,000 Fathoms” (“El monstruo del mar”) de 1953, costó 250.000 dólares en total. En 1998 dijo irónicamente: “Me sorprende sentarme a ver los créditos de ahora en pantalla y ver los nombres de 200 personas haciendo lo que alguna vez hice solo”. Para economizar en “It Came from Beneath the Sea” (“La bestia del mar”) de 1955 usó un pulpo de seis tentáculos, para ahorrar tiempo. En “Jason and the Argonauts” (“Jasón y los argonautas”) de 1963 usó a tres actores para la pelea de siete esqueletos y requirió de meses para producir unos minutos en pantalla. Otros de sus logros son “Earth vs. the Flying Saucers” (“Los visitantes del espacio”), donde extraterrestres cortan el monumento a Washington y chocan contra el Capitolio. También estuvo detrás de “The Golden Voyage of Sinbad” (“El viaje fantástico de Sinbad”), en la que un centauro de un ojo lucha contra un grifo mitológico. “The Clash of the Titans” (“Furia de titanes) de 1981, fue la única película de Harryhausen con un gran presupuesto y grandes actores, como Laurence Olivier, Maggie Smith, Burgess Meredith, Harry Hamlin y Claire Bloom. Hamlin, en el papel de Perseo, luchaba para domar a un Pegaso blanco y contra Medusa con todo y su cabellera de serpientes.
seguridad se abalanzaron sobre un fan que logró subirse al escenario, cayendo todos sobre el piano, que se volcó mientras Bieber se alejaba cantando y bailando. A
la policía de Dubái también parecen gustarle los autos veloces. El cuerpo incorporó recientemente a su flota de vehículos un Lamborghini y otros autos deportivos.
gente y farándula
CINE: artista dice que su habilidad en el baile le ayudará en el papel
Usher listo para interpretar a Sugar Ray Leonard Por STACEY PLAISANCE
U
NUEVA ORLEANS / Agencia AP
sher cree que sus dotes de bailarín le ayudarán a encarnar a Sugar Ray Leonard en la esperada película sobre la vida de Roberto Durán. El cantante hará el papel de Leonard en “Manos de Piedra”, cinta a rodarse en Panamá bajo la dirección del venezolano Jonathan Jakubowicz, en la que otro venezolano, Edgar Ramírez, dará vida al panameño
Durán y Robert De Niro a Ray Arcel, uno de sus entrenadores. Usher dijo que se ha estado preparando por más de un año para interpretar al peleador de manos rápidas, pies ligeros y gran sonrisa, y que todavía debe perder casi 11 kilos (25 libras) antes de que comience la filmación en octubre.
“ONE”
Cirque du Soleil presenta espectáculo de Jackson
M
Por HANNAH DREIER LAS VEGAS / Agencia AP
ichael J a c kson pa s ó su vida rompiendo récords musicales. Cuatro años después de su muerte los herederos del astro pop han marcado otro hito: Jackson es el único artista que ha inspirado dos espectáculos del Cirque du Soleil. La compañía circense de Montreal, Canadá, presentó el martes un adelanto de “One”, su nuevo espectáculo en homenaje a Jackson, en el hotel y casino Mandalay Bay de Las Vegas. La puesta en escena comparte muchos elementos con “Immortal”, la primera
producción del Cirque du Soleil desarrollada por la fascinación pública con el Rey del Pop. En ambos espectáculos los artistas bailan, saltan y vuelan sobre el público en acrobacias dramáticas al ritmo de los éxitos de Jackson. Pero a diferencia de “Immortal”, que es un espectáculo itinerante, “One” estará de fijo en Las Vegas tras estrenarse el 29 de junio. “Immortal” tiene una banda en vivo, mientras que “One” tendrá grabaciones originales.
CINE
J.J. Abrams no dirigirá tercera cinta de Star Trek
J
Por ISAAC GARRID MÉXICO / Agencia AP
J. Abrams fue el responsable de la resurrección de “Star Trek”, pero eso no quiere decir que el realizador sea fanático de la serie. Después de “Star Trek: En la oscuridad”, no dirigiría una tercera parte de la saga, dijo. Abrams se enfocará en la dirección de la nueva cinta de “La Guerra de las Galaxias”, serie de la que sí es fanático. “Estoy muy emocionado
de haber podido trabajar en ‘Star Trek’. Nunca fui un gran fan de ‘Star Trek’ pero he aprendido a quererla”, dijo Abrams el martes en una conferencia de prensa en la Ciudad de México para promover la más reciente cinta de “Viaje a las Estrellas”.
LA HORA - Guatemala, 8 de mayo de 2013/ Página 23
COMUNICADO 1. El obispo de la Diócesis de Jalapa, junto con su presbiterio, nos pronunciamos ante los lamentables hechos que acontecen en la Comunidad Indígena Xinca de Santa María Xalapán, Jalapa, y en el municipio de Mataquescuintla. 2. Animamos y exhortamos a las comunidades cristianas católicas y a los líderes sociales y a todas las personas de buena voluntad a no perder la calma, a conservar la unidad, a defender la verdad y la justicia y a proteger los derechos humanos ante el estado de Sitio que el gobierno decretó, en la madrugada de ayer 2 de mayo y publicado en el Diario de Centro América, en espera que sea ratificado por el Congreso de la República. 3. Ciertamente se han dado hechos de violencia y acontecimientos al margen de la ley que deben ser cuidadosamente investigados y los responsables de los mismos ser sometidos al debido proceso legal, pues es probable que existan células del crimen organizado, del negocio de las armas y de la droga en esa zona. Si así fuera, es responsabilidad del Estado erradicar esa lacra, pero sin atropellar a las comunidades e intimidar a aquellos líderes sociales y religiosos que promueven manifestaciones pacíficas en el marco de la ley. 4. Al origen de la alta conflictividad social que se vive en esos pueblos están los proyectos de exploración y explotación minera y la escasa o nula información que las poblaciones tienen de ellos. Estamos seguros que si el Gobierno hace tiempo hubiera atendido las legítimas demandas de la población se hubiera desactivado la enorme presión social que nos ha llevado a la presente situación. Nos parece que se protegen los intereses de las empresas extractivas de metales en detrimento de los intereses de la población. 5. “El que nada debe, nada teme” reza el refrán popular. Conocemos, porque vivimos día a día con estas comunidades, de su vocación pacífica, de su respeto a la autoridad y de su apego a la ley; sabemos también de sus altos valores humanos y religiosos. Por eso, creemos que no es con acciones represivas, aunque legales como el Estado de Sitio, como se puede resolver los ingentes problemas sociales que viven estos pueblos. 6. Tal como lo acabamos de expresar los obispos en nuestro mensaje “LA PAZ ESTÉ CON USTEDES”, del 26 de abril recién pasado, creemos que se llega a esas situaciones límites, como las que hoy vivimos en Mataquescuintla y Santa María Xalapán, porque los gobiernos implementan “políticas de parches, que no solucionan la situación de pobreza, emigración forzada, racismo y exclusión” (Mensaje, n. 6). 7. En estos pueblos del interior de la República “seguimos constatando el constante irrespeto a la dignidad de la vida humana, el ambiente de sensibilidad y susceptibilidad, de creciente y peligrosa polarización social, de rumores y calumnias que confunden, de conflictos en el ámbito de la minería” (Mensaje, n. 6). Con preocupación denunciamos que “hay un auge de la criminalización y persecución de líderes comunitarios” (Mensaje, n. 6). 8. Nos permitimos recordarle al Gobierno que: “El secular enfrentamiento, el odio y la violencia, son una realidad que se ubica en la misma raíz de nuestro pasado”. “Nuestra realidad actual no es más que el resultado de injusticias sociales acumuladas, fraguadas en esta secular historia de despojo y opresión” (CEG, carta “Urge la Verdadera Paz”, Julio 1995, N. 13. 16). 9. Esperamos como signos positivos: 1) que, el actual Estado de Sitio puede durar lo menos posible; 2) para bajar la tensión existente en la actualidad, el gobierno confirme a los pobladores de Santa María Xalapán que en su territorio no se autorizará ninguna licencia de exploración minera; 3) que se avance en la mesa de diálogo establecida para esclarecer los conflictos de tierra y que tiene la finalidad de que tanto la población de la Montaña de Santa María Xalapán como los habitantes de la ciudad de Jalapa vivan libres de temores y en un clima de fraternal concordia. 4) Que sean atendidas las necesidades fundamentales de desarrollo humano que este pueblo demanda. 10. Confiamos a Nuestra Señora de la Expectación, patrona de la Diócesis de Jalapa, nuestras preocupaciones y la lucha pacífica para salir adelante en la tarea de la superación de los conflictos sociales, impulsando un desarrollo humano, solidario, integral, sostenible e intergeneracional, que respete la dignidad de los seres humanos, creados a imagen y semejanza de Dios.
Jalapa, 2 de mayo de 2013
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
3 4 9 1 7 2 6 9 3 6 3 1 2 9 7 4 6 1 7 8 7 8 5 1 3 4
soluciÓn anterior
Palabra oculta: cromo
c v l l a e rceoad ooantr msdeoi oelrop
c l a v e l r e c a d o o r n a t o m i e d o s o r o p e l
c a r g i d r c e a b a r l t l b n ó i b d s a o
a a i l o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 25
Ferguson deja un legado inigualable en United
Cuando Alex Ferguson llegó a Old Trafford el 6 de noviembre de 1986, Manchester United estaba penúltimo en la antigua primera división del fútbol inglés y necesitaba una reconstrucción urgente. La gran ambición de Ferguson era desplazar a Liverpool como el mejor equipo del país y que United volviera a ser una potencia en Europa. Era una tarea que muchos consideraron casi imposible.
Deportes ANUNCIO: El técnico del Man U dijo que la decisión no fue tomada a la ligera
Alex Ferguson anuncia su retiro
Alex Ferguson se retirará al final de la temporada, para cerrar un glorioso capítulo de 26 años con Manchester United en el que se convirtió en el técnico más exitoso en la historia del fútbol británico.
Moyes favorito
Manchester United enfrenta una encrucijada: ¿Cómo reemplazar a alguien irremplazable? Ese es el dilema del club inglés tras el anuncio del miércoles de Alex Ferguson de que dejará la dirección técnica de United al final de su 26ta temporada. El entrenador de Everton, David Moyes, es el favorito de los apostadores británicos. El escocés lleva 11 años en Goodison Park y es un entrenador de personalidad fuerte y que no se anda con rodeos, muy al estilo de Ferguson.
Por ROB HARRIS
MANCHESTER / Agencia AP
“He pensado mucho sobre la decisión de retirarme, y no la tomé a la ligera”, dijo el escocés de 71 años en un comunicado hoy. “Es el momento adecuado”. El club, propiedad de la familia Glazer y que se cotiza en la bolsa de valores de Nueva York, no anunció de inmediato su sucesor, pero tendrá que actuar rápido para evitar que se afecte el precio de sus acciones. David Moyes, compatriota de Ferguson y timonel de Everton, no tendrá contrato cuando termine la campaña y parece ser uno de los candidatos favoritos. En 11 años con Everton, Moyes ha logrado un buen rendimiento con un presupuesto limitado, además de que es amigo de Ferguson desde hace tiempo. “Es un entrenador de primer nivel”, comentó Ferguson el año pasado sobre Moyes. Ferguson participará en el proceso de contratación del nuevo técnico. Es difícil que algún técnico en United, o en cualquier otro equipo en el mundo, alcance a igualar los logros de Ferguson. Desde que llegó a la banca en Old Trafford en 1986, Ferguson ganó 38 trofeos, incluyendo 13 de la liga Premier, dos de la Liga de Campeones y cinco de la Copa de la FA. “Era importante irme de la organización de la mejor manera posible, y creo que eso hago”, señaló. “La calidad de este plantel que acaba de ganar la liga, y el balance de edades que tiene, pinta bien para que continúe el éxito al más alto nivel, mientras que la estructura de las divisiones inferiores asegurará que el club tenga un futuro brillante a largo plazo”. Ferguson ya había dado marcha atrás a sus planes de retirarse al final de la temporada de 2001-02. Después que United conquistó su más reciente título de la Premier hace dos semanas —para llegar a 20 campeonatos del fútbol inglés— Ferguson declaró que no tenía planes de colgar los guantes. Pero ahora sólo le restan dos partidos por la liga en su ilustre carrera.
SUCESOR
José Mourinho (Real Madrid), Juergen Klopp (Borussia Dortmund) y Ole Gunnar Solskjaer, un ex delantero de United que debutó como timonel con el club noruego Molde, también aparecen como candidatos. Moyes, de 50 años, ha demostrado lealtad y la capacidad de prevalecer con Everton, características que sientan bien en United después del reinado de más de un cuarto de siglo de Ferguson.
Foto La Hora: AP/ Tim Hales
Alex Ferguson anunció su retiro en un comunicado. Se retira a los 71 años.
El último partido de United como local, en el que los fanáticos podrán despedirse de su adorado timonel, es el 12 de mayo contra Swansea. United luego visita a West Bromwich Albion una semana después en el que será el encuentro final del hombre que convirtió al club en uno de los más poderosos y famosos del planeta. “Su motivación, su ambición, su talento, pasión y visión no sólo formaron a Manchester United, sino que en muchos sentidos al deporte del fútbol”, indicó el director ejecutivo de la liga Premier, Richard Scudamore. Ferguson había dicho que sólo los problemas de salud lo obligarían a dejar el cargo, y el fin de semana se supo que tendría que ser operado de la cadera. Sin embargo, el anuncio del retiro no menciona problemas de salud. Ferguson seguirá influyendo sobre United, ya que permanecerá como dirigente y embajador del club. “Sus contribuciones a Manchester United en los últimos 26 años han sido extraordinarias y, como todos los fanáticos de United, quiero que sea parte de su futuro”, indicó Avie Glazer, uno de los miembros de la junta del club. Los rumores del posible retiro de Ferguson empezaron el martes en una jornada de golf del club. Cuando se produjo el anuncio
Con un presupuesto limitado, Everton posiblemente terminará sexto esta temporada en la liga Premier, por encima de su histórico rival Liverpool por segunda campaña al hilo. “No buscamos a alguien que venga por 10 meses o tres años, queremos a alguien que venga para quedarse y darnos estabilidad”, comentó el miércoles el ex arquero de United, Peter Schmeichel. “Cuando hablamos sobre Moyes, lleva una década en Everton y ha hecho un trabajo fantástico con un presupuesto limitado”.
Foto La Hora: AP/ Scott Heppell, Archivo
El entrenador de Everton, David Moyes, es el favorito de los apostadores.
Foto La Hora: AP/ Jon Super, Archivo
Desde que llegó a la banca en Old Trafford en 1986, Ferguson ganó 38 trofeos, incluyendo 13 de la liga Premier.
oficial, hubo una avalancha de tributos de todas partes. El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo en Twitter que los “logros (de Ferguson) en el deporte lo convierten sin duda en uno de los grandes”. El líder de la UEFA, Michel Platini, elogió a Ferguson como “un visionario”.
Página 26/Guatemala, 8 de mayo de 2013
La Hora
Deportes
GOLPE: Lo ocurrido fue el episodio más reciente de un pitcher que es impactado por un batazo
Happ golpeado por batazo, Azulejos vencen a Tampa El abridor de los Azulejos J.A. Happ fue impactado en la cabeza por una línea y debió ser sacado en camilla en el juego que Toronto le ganó ayer por 6-4 a los Rays de Tampa Bay. Por MARK DIDTLER ST. PETERSBURG Agencia AP
El equipo informó que Happ fue llevado al Bayfront Medical Center, donde estaba alerta y le realizaban exámenes. La supervisora de enfermería Natasha Keller dijo que Happ fue admitido en el hospital y se encontraba en condición estable. “Creo que la última indicación es que estaba alerta y se sentía mejor y se le realizó una tomografía computarizada. Eso es lo último que escuché”, dijo el lanzador de Toronto R.A. Dickey. En un momento aterrador durante el segundo inning en el Tropicana Field, una línea bateada por Desmond Jennings pegó en el costado izquierdo de la cabeza de Happ y la pelota terminó en el bullpen del jardín derecho. Happ se desplomó frente al montículo, agarrándose de la cabeza con su guante y mano. Jennings avanzó a tercera base con un triple que remolcó dos carreras. Jennings y demás jugadores quedaron atónitos, visiblemente consternados por la salud de Happ. El zurdo fue inmovilizado en la camilla y agitó la mano derecha al salir del terreno. “Fue devastador. Apenas podía mirar”, comentó Dickey. “Uno simplemente no sabe qué pensar, realmente. Uno se paraliza un poco. Y cuando suena como dos bates, cuando escuchas el sonido del bate
Foto La Hora: AP/ Mike Carlson
Azulejos de Toronto ganaron 6-4 a los Rays de Tampa Bay.
Foto La Hora: AP/ Mike Carlson
Happ es atendido después de recibir un batazo.
y suena como si hubiera golpeado otro bate, es espantoso. Es real, realmente espantoso. Yo sencillamente comencé a rezar en el lugar. Es todo lo que supe hacer”. Lo ocurrido fue el episodio más reciente de un pitcher que es impactado por un batazo. En septiembre pasado, Brandon McCarthy de los Atléticos de Oakland sufrió una fractura en el cráneo tras un pelotazo. Las Grandes Ligas analizan actualmente cómo proteger a los lanzadores en el montículo. “Nos hemos reunido con varias compañías que intentan tener un producto, y hemos revisado los resultados de pruebas de varios”, dijo el portavoz de Grandes Ligas, Pat Courtney, mediante en un correo electrónico enviado
FÓRMULA 1: El tricampeón aún está por debajo de la forma que mostró en 2011
Vettel busca aumentar su ventaja en España Por JEROME PUGMIRE PARÍS Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Igor Yakunin
Vettel (izquierda) aún está por debajo de la forma que mostró en 2011.
En momentos en que el campeonato mundial de Fórmula Uno pasa a Europa, el tricampeón Sebastian Vettel puede aprovechar el Gran Premio de España para adelantar a sus rivales en la contienda por el título. De ellos, sólo el finlandés Kimi Raikkonen ha mostrado verdadera consistencia con un triunfo y dos segundos lugares, por lo que ahora está a 10 puntos del alemán después de cuatro carreras. Pero nadie más se les acerca, un fuerte contraste con el campeonato del año pasado, cuando cuatro pi-
lotos se ubicaban a 10 unidades de Vettel al llegar el momento de competir en Europa. Vettel aún está por debajo de la forma que mostró en 2011, cuando sumó 93 puntos después de ganar tres de los cuatro primeros grandes premios. Pero una vez que acumula impulso es muy difícil detenerlo. “Es bueno estar de vuelta en Europa y en especial en España”, afirmó. “Todo el circuito de Barcelona es interesante, ya que incluye todo tipo de curvas y ofrece una mezcla realmente buena. Pero mi parte favorita sigue siendo el primer sector, porque tiene vueltas verdaderamente rápidas”. Raikkonen, campeón de la Fór-
TABLA DE POSICIONES Boston Baltimore Nueva York Tampa Bay Toronto
G P Pct Dif 21 12 .636 — 20 13 .606 1 18 13 .581 2 14 18 .438 6½ 13 21 .382 8½
División Central Detroit Kansas City Cleveland Minnesota Chicago
G P Pct Dif 19 11 .633 — 17 12 .586 1½ 16 14 .533 3 14 15 .483 4½ 13 18 .419 6½
División Oeste Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston
G P Pct Dif 20 13 .606 — 18 16 .529 2½ 15 19 .441 5½ 11 21 .344 8½ 9 24 .273 11
LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami
G P Pct Dif 19 13 .594 — 17 15 .531 2 16 18 .471 4 13 16 .448 4½ 10 24 .294 10
División Central San Luis Pittsburgh Cincinnati Milwaukee Chicago
G P Pct Dif 20 12 .625 — 18 14 .563 2 19 15 .559 2 15 16 .484 4½ 13 20 .394 7½
División Oeste G P Pct Dif Colorado 19 13 .594 — San Francisco 19 14 .576 ½ Arizona 18 15 .545 1½ San Diego 15 18 .455 4½ Los Ángeles 13 19 .406 6 tras lo acaecido con Happ. “Algunos son prometedores. Ninguna compañía ha podido presentar un producto que cumpla con los criterios en las pruebas”. Los Azulejos ganaron el juego tras irse arriba 6-4 en el noveno mediante un jonrón solitario de Máicer Itzuris y un doble productor de Melky Cabrera ante Joel Peralta (0-2). Toronto, que estuvo abajo por tres carreras al principio, lo empató 4-4 en el octavo con un doble de José Bautista.
mula Uno en 2007, necesita obtener una buena posición en la parrilla de salida —lo que hasta ahora se le ha dificultado_, porque rebasar en el Circuito de Cataluña es difícil, aunque la introducción de dos zonas en las que se permite activar el alerón móvil trasero debería ser de ayuda. “He ganado dos veces en Barcelona y también estuve en el podio allí el año pasado, así que realmente espero volver de nuevo”, afirmó Raikkonen. “Es un circuito en el que, para poder estar al frente, tienes que tener todo bien con la mayor precisión. Todas las escuderías se han probado muchas veces en este circuito, por lo que no es muy fácil obtener una ventaja allí. La preparación (del bólido) es crucial, ya que la pista cambia según el viento y la temperatura”.
La Hora
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 27
Detienen a 31 en Bélgica por robo de diamantes
Internacional BANGLADESH
Más de 800 muertos por derrumbe Por JULHAS ALAM,Associated DACA/Agencia AP
Decenas de cadáveres recuperados hoy entre los escombros de un edificio que se vino abajo y en el que había fábricas de ropa serán sometidos a exámenes de ADN para identificarlos porque están en un estado de descomposición muy avanzado, dijo la policía, en tanto que se elevó a poco más de 800 la cifra de muertos en el peor desastre industrial en Bangladesh. Debido a las protestas, las autoridades comenzaron a entregar salarios y otras prestaciones a los trabajadores que sobrevivieron al derrumbe. La policía dijo que para la tarde el total de cadáveres recuperados se había elevado a 803, cifra que previsiblemente continuará aumentando conforme prosigan las labores de rescate entre los escombros dos semanas después del derrumbe del inmueble de ocho niveles ocurrido el 24 de abril. No hay indicios claros del número de cadáveres que continúa atrapado bajo los escombros debido a que se desconoce la cifra exacta de personas que estaban en el edificio cuando sobrevino el derrumbe.
Foto La Hora: AP/ Ismail Ferdous
Contabilizan más de 800 muertos.
El físico Stephen Hawking abandonó los planes de asistir a una importante conferencia en Israel en junio, suscitando hoy las críticas de funcionarios israelíes que creen que se ha sumado a un boicot organizado para protestar por el tratamiento israelí de los palestinos.
Una investigación de un espectacular atraco de diamantes por 50 millones de dólares logró un gran avance hoy, informó la policía, luego que 31 personas fueron detenidas en tres países, meses después del robo de alta precisión en el aeropuerto de Bruselas. Un francés que se cree era uno de los ladrones fue detenido en Francia, mientras que en Suiza fueron arrestadas seis personas y 24 en Bélgica. La policía dice tener pruebas de que los diamantes hallados en Suiza formaban parte del botín retirado en el audaz atraco del 18 de febrero, considerado uno de los mayores robos de diamantes en los últimos años.
BOICOT: Funcionarios israelíes creen que se sumó a boicot contra Israel
Stephen Hawking no irá a conferencia en Israel
Por GREGORY KATZ y ARON HELLER LONDRES/Agencia AP
El científico de fama mundial había accedido a asistir a la Conferencia Presidencial Israelí, conducida por el presidente Shimon Peres, a fines de junio, pero cambió de idea. Tim Holt, director de medios y vocero de la Universidad de Cambridge, dijo que la decisión de Hawking se basó estrictamente en motivos de salud. “Por motivos de salud, sus médicos dijeron que no debía volar por el momento, y por eso ha decidido no asistir”, dijo Holt. “Tiene 71 años. Está bien, pero tiene que ser prudente con lo que puede hacer”. Una declaración de la Universidad de Cambridge emitida poco antes el miércoles atribuyó su decisión a “motivos personales”. Hawking padece de esclerosis lateral amiotrópica, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig. Pero en Israel, su decisión fue considerada indicio de apoyo al boicot. Los organizadores dijeron que un correo electrónico del científico citó el boicot como motivo para no asistir. El presidente de la conferencia, Israel Maimon, dijo que la decisión de Hawking fue “injustificable y equivocada”. “El boicot del académico contra Israel es a nuestra vista indignante e impropia, por cierto de alguien para quien el espíritu de libertad subyace en la base de su
Foto La Hora: AP/ Ted S. Warren
El prominente físico Stephen Hawking declinó asistir a importante conferencia en Israel en junio.
misión humana y académica”, agregó Maimon, y dijo que el boicot era incompatible con un diálogo abierto y democrático. Observó que exlíderes mundiales como Bill Clinton, Mijail Gorbachov y Tony Blair planeaban asistir a la conferencia. El boicot es encabezado por palestinos, israelíes izquierdistas y otros que se oponen a las políticas de Israel con los palestinos.
La campaña ha tenido algún éxito, ya que ha hecho desistir a algunos artistas conocidos de actuar en Israel. Elvis Costello y los Pixies cancelaron conciertos, como también la troupe británica de danzas Klaxon y el Gorillaz Sound System. Israel ha enfrentado además boicots ocasionales de académicos, sindicatos y en algunos casos productos comerciales. La decisión de Hawking fue ce-
lebrada por el Comité Británico para las Universidades de Palestina como adhesión a su objetivo de cortar las conexiones académicas con Israel. “Esta es su decisión independiente de respetar el boicot, en base a su conocimiento de Palestina, y al consejo unánime de sus propios contactos académicos allí”, dijo el comité en su cibersitio.
PONTÍFICE: Expresa condolencias a familiares de las 22 víctimas
El Papa expresa su pesar por explosión en México CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Andrew Medichini
Papa manifiesta condolencias a víctimas de explosión en México.
El papa Francisco expresó hoy “su cercanía espiritual” y sus condolencias por las víctimas de la explosión de un camión que transportaba gas natural en las afueras de la ciudad de México, en el suburbio de Ecatepec, que provocó 22 muertos y 35 heridos. El pontífice envió un telegrama al obispo de Ecatepec, monseñor Óscar Roberto Domínguez Couttolenc, firmado por el se-
cretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, en el que le expresa su pesar. Señala que el pontífice “entristecido al recibir la noticia del grave accidente ocurrido a la altura del municipio de Ecatepec, que ha causado numerosas víctimas y heridos graves, así como cuantiosos daños” envía “su cercanía espiritual a todos los afectados por esta tragedia”. “Ofrece, asimismo, sufragios pidiendo a Dios el eterno descanso de los que perdieron su
vida en este lamentable percance”. Francisco expresa también “sus condolencias a los familiares de los difuntos, junto con expresiones de consuelo y afecto a todos los heridos, con el vivo deseo de su pronta y total recuperación”. “Invoca el dulce nombre de Nuestra Señora de Guadalupe e imparte de corazón a todos la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza en Cristo Resucitado”, concluye el telegrama
La Hora
Página 28/Guatemala, 8 de mayo de 2013
internacional
OHIO: Las tres mujeres fueron encontradas tras una década de estar desaparecidas
Sospechoso ayudó a buscar a desaparecidas En los años que siguieron a la desaparición de una niña de 14 años de edad -hija de una amiga de élmientras regresaba caminando de la escuela a su casa, Ariel Castro distribuyó volantes con la foto de la menor y tocó música en un acto de recaudación de fondos en su honor. Por THOMAS J. SHEERAN y JOHN COYNE CLEVELAND Agencia AP
Cuando los vecinos se reunieron para una vigilia con velas hace apenas un año en recuerdo de la niña, también asistió Castro. Incluso consoló a la madre de la desaparecida. Castro, de 52 años de edad -al igual que todos los demás en el barrio muy unido y compuesto mayormente por puertorriqueños- parecía acongojado por la desaparición de Gina DeJesus en 2004 y otras adolescentes que tampoco regresaron a sus casas el año anterior. Ahora, él y sus hermanos están detenidos después de una frenética llamada al número de emergencias 911 que llevó a la Policía hasta su casa deteriorada, donde las autoridades dicen que estuvieron cautivas DeJesus y otras dos mujeres desaparecidas desde hace una década. No se han presentado cargos contra los tres hombres, nacidos en Puerto Rico y quienes podrían comparecer pronto ante un tribunal, incluso hoy por la mañana. Amanda Berry, de 27 años; Michelle Knight, de 32; y DeJesus, de 23; aparentemente permanecieron secuestradas en esa casa desde que eran adolescentes o tenían poco más de 20 años, dijo la Policía. Los agentes también hallaron en la casa una niña de 6 años de edad, que se cree es hija de Berry, dijo el subjefe policial Ed Tomba. No precisó quién podría ser el padre. Hace apenas una semana, Castro llevó a la niña de seis años a
Foto La Hora: AP/ Andrew Welsh-Huggins
Globos colocados afuera de la casa de la hermana de Amanda Barry, encontrada el pasado martes 7 de mayo después de estar desaparecida por una década.
un parque cercano, donde jugaron en el pasto, dijo un vecino que vive en la calle, Israel Lugo. “Le pregunté (a Castro) de quien era la niña y él me dijo que era la hija de su novia”, agregó. Las mujeres se reunieron con sus familiares felices ayer, pero fueron mantenidas lejos de los medios de comunicación. La hermana de Amanda Berry dijo hoy en un breve comunicado que la familia agradece todo el apoyo de la comunidad, pero pide que respeten su privacidad. Berry llegó a la casa de su hermana hoy en la mañana. Barbara Knight, madre de la víctima Michelle Knight, dijo en televisión que cuando su hija desapareció en 2002, tanto ella como la policía pensaron que la joven de 20 años no quería estar con su familia. Dijo que en esa época se habían llevado al bebé de su
Foto La Hora: AP/ Departamento de Policía de Cleveland
Combinación de fotos de los tres hermanos de origen puertoriqueño arrestados por la desaparición de las tres mujeres.
hija, y que Michelle desapareció porque estaba angustiada por “el bebé”. Añadió que su hija probablemente está furiosa con todo el mundo “porque pensaba que
nunca la encontrarían”. Knight expresó la esperanza de que las tensiones queden en el pasado y su hija vuelva con ella a Florida, donde viven. Ellas fueron rescatadas después
de que Berry zafó la parte inferior de una puerta de malla cerrada y pidió el teléfono de un vecino para llamar al 911. Un agente se presentó minutos después y Berry salió corriendo para abrazarlo, relató un vecino. La Policía identificó a los otros dos sospechosos como hermanos de Castro: Pedro Castro, de 54 años, y Onil Castro, de 50. Nadie respondió a las llamadas hechas a la cárcel. Tampoco hubo respuesta a solicitudes de entrevista enviadas a la Policía y funcionarios de la ciudad. Un familiar de los tres hermanos aseguró que su familia estaba “totalmente sorprendida” después de enterarse de que las mujeres desaparecidas estaban en la casa. Juan Alicea dijo que la detención de los hermanos de su esposa había dejado a la familia “sorprendida, como a todos los demás” en la comunidad. Alicea agregó que él no había estado en la casa de su cuñado Ariel Castro desde la década de 1990, pero que había cenado con Castro en la casa de otro hermano diferente poco antes de que se realizaran los arrestos el pasado lunes. La Policía no dijo cómo fue que fueron secuestradas las mujeres ni la forma en que fueron escondidas en el barrio. Los investigadores tampoco precisaron si ellas estaban en sitios restringidos dentro de la casa o si fueron agredidas sexualmente. Ariel Castro era el dueño de la casa donde se encontraron a las mujeres, en un barrio salpicado de viviendas tapiadas, justo al sur del centro de la ciudad. Un hijo de Ariel Castro, Anthony Castro, dijo en una entrevista con el diario Daily Mail de Londres que habla con su padre apenas unas pocas veces al año y que rara vez lo veía en su casa. Dijo que en su última visita, hace dos semanas, su padre no lo dejó entrar. “La casa siempre estaba cerrada”, dijo. “Había lugares a los que nunca podíamos ir. Había cerrojos en las puertas al sótano, cerrojos en el ático, cerrojos en el garaje”.
Presidente: Ordenó expulsión de la USAID por supuesta injerencia en asuntos internos
Expresidente: Morales corrige a EE. UU. a patadas Por CARLOS VALDEZ LA PAZ Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Juan Karita
Morales expulsó a USAID de Bolivia.
Es imperioso replantear las relaciones de Bolivia con Estados Unidos sin echar a patadas a funcionarios de ese país como hace el actual gobierno, dijo el expresidente boliviano Carlos Mesa. “Me parece correcto que el presidente (Evo) Morales rompa ese grado dramático de dependencia de Bolivia con los Estados Unidos, pero discrepo en la forma, que tiene un efecto polí-
tico, que es echar a patadas a todo el mundo... pero bueno, el presidente Morales tiene su estilo”, opinó Mesa (2003-2005). Mesa se refirió a la reciente expulsión de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) durante un seminario internacional sobre el futuro de las políticas antidrogas organizada por la universidad privada Franz Tamayo. Morales ordenó la salida de la USAID el 1 de mayo por supuesta injerencia en
asuntos internos, la cuarta expulsión forzada desde 2008 cuando el mandatario echó al embajador Philip Goldberg por sospechas de confabulación. Después siguió la expulsión de la agencia antidrogas DEA y otro alto diplomático estadounidense, lo que deterioró la relación diplomática. Según Mesa, la política antidrogas que impulsó Estados Unidos “fue uno de los elementos más destructivos y nefastos” en su relación con América Latina y ningún país la soportó peor que Bolivia.
La Hora
internacional
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 29
CONDENA
Berlusconi condenado a 4 años de prisión Associated Press MILAN/Agencia AP
Una corte de apelaciones ratificó la sentencia del ex primer ministro Silvio Berlusconi el miércoles y lo condenó a cuatro años de prisión por fraude impositivo. El ex jefe de gobierno aún puede apelar a la Corte de Casación. En octubre, una corte de primera instancia declaró a Berlusconi culpable de participar en un fraude que consistió en inflar el precio que su imperio mediático Mediaset pagó por los derechos televisivos de películas
estadounidenses y quedarse con la diferencia. Berlusconi ha rechazado los cargos y dice que es víctima de fiscales movidos por motivaciones políticas. La corte de apelaciones milanesa ratificó el veredicto. La corte de primera instancia, que entiende en el caso desde 2006, también resolvió que Berlusconi no podía ejercer cargos públicos durante cinco años ni regentar una compañía durante tres años, penas cuya ejecución también dependen de la ratificación en los dos niveles de apelación.
Foto La Hora: AP/ via APTN
Ex ministro italiano, Silvio Berlusconi. Foto La Hora: AP/ Stew Milne
PROTESTA
Funeraria en donde está el cadáver de Tsarnaev.
Chile: miles de estudiantes vuelven a las calles
BOSTON: Policía dijo que enviar el cadáver a Rusia no es una opción
Por EVA VERGARA SANTIAGO/Agencia AP
Miles de estudiantes chilenos volvieron hoy a las calles para exigir que la educación se transforme en un derecho para todos y que desaparezca la discriminación que significa que quienes tienen más dinero acceden a una enseñanza de calidad. La segunda marcha del año convocada por los líderes universitarios y secundarios se inició con gigantescas columnas de alegres jóvenes caminado con banderas de colores, carteles demandando mejor educación y otros que preguntaban “¿Pagar por un derecho?” y múltiples coreografías en las que los jóvenes representaron bailes de los pueblos andinos al ritmo de tambores. La marcha, que recorrió unas 30 cuadras, se desarrolló con tranquilidad hasta un escenario donde hablaron sus líderes y hubo un espectáculo cultural. Cuando se desarrollaba el acto, a pocas cuadras del lugar apareció una decena de encapuchados que empezó a atacar a la policía,
que los dispersó con chorros de agua y gases lacrimógenos. Los propios estudiantes se esforzaron por frenar a los vándalos. Los estudiantes chilenos iniciaron sus movilizaciones en 2011 cuando doblegaron la mano del presidente Sebastián Piñera, quien impulsó proyectos que eliminaron los usureros préstamos bancarios a los universitarios y aumentaron el número de becas para los más desposeídos. Sin embargo, los jóvenes exigen más y su meta es la educación pública, gratuita y de calidad. A su vez reclaman el fin del lucro en los establecimientos educativos que reciben aportes del Estado. El tema de la educación está en el discurso de todos los precandidatos que aspiran a triunfar en las primarias del 30 de junio para convertirse en el representante único de la centroderecha y de la centroizquierda en los comicios presidenciales del 17 de noviembre y también en la de un puñado de candidatos que aspiran a competir en noviembre, sin pasar por el colador de fines de junio.
Nadie quiere enterrar el cadáver de Tsarnaev La disputa acerca de dónde enterrar al supuesto atacante del maratón de Boston Tamerlan Tsarnaev seguía hoy sin solución y un jefe policial de Massachusetts exhortó a que alguien se anime a ofrecer un lote en un cementerio, proclamando que “no somos bárbaros; enterramos a los muertos”. Por BRIDGET MURPHY BOSTON/Agencia AP
El jefe de policía de Worcester, Gary Gemme, lanzó su exhortación un día después que fracasó un principio de acuerdo para enterrar los restos del sospechoso de 26 años en un lote de una prisión estatal cuando las autoridades estatales retiraron el martes su cooperación. Las autoridades del sistema correccional del estado no respondieron inmediatamente un llamado telefónico el miércoles. La policía dijo que cuesta al
departamento decenas de miles de dólares suministrar seguridad en la funeraria donde está el cadáver y que se están esfumando recursos preciosos. Gemme dijo que enviar el cadáver a Rusia “no es una opción” debido al deseo del tío de Tsarnaev, que se ha responsabilizado del entierro. El alcalde de Boston, Thomas Menino, sugirió el martes enviar el cadáver a Rusia y dijo por medio de un asistente que no deseaba que fuese enterrado en Boston. El director de la funeraria de Worcester, Peter Stefan, dijo que ninguna de las 120 ofertas de tumbas en Estados Unidos y
Canadá es factible porque las autoridades en todas esas ciudades y pueblos han dicho que no quieren recibir el cadáver. Simultáneamente, las autoridades policiales han tratado de determinar si Tamerlan Tsarnaev fue adoctrinado o entrenado por milicianos durante una visita en el 2012 a Dagestán, una provincia rusa que se ha convertido en foco de una insurgencia islámica. El martes, el director del FBI Robert Mueller discutió la investigación con sus colegas rusos durante un viaje a Moscú. Estados Unidos y Rusia han colaborado en una investigación penal sobre el individuo de 26 años y su hermano Dzhokhar Tsarnaev, de 19, capturado herido. Las autoridades sostienen que ambos llevaron a cabo los ataques del 15 de abril al maratón de Boston que dejó tres muertos y más de 260 heridos.
La Hora
Página 30/Guatemala, 8 de mayo de 2013
JUICIO
PRUEBA: Causa gracia entre los asistentes a la audiencia
Video muestra “sano” a abogado que se había reportado enfermo En la Sala de Vistas de la CSJ, esta mañana se reanudaron las audiencias en el juicio contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, sindicados de los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Ayer, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo aplazó la audiencia para este miércoles, puesto que el abogado Francisco García Gudiel, defensor de Ríos Montt, se ausentó argumentando que estaba enfermo. En consecuencia, el órgano le notificó que ante su incomparecencia había sido imposible darle cumplimiento a la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones, que lo amparó en forma definitiva y ordenó que el Tribunal conociera su recusación en un plazo de 24 horas. Hoy García Gudiel sí se presentó a la audiencia, y dentro de sus primeras actuaciones interpuso una actividad procesal defectuosa, señalando que tal fallo fue ilegal, pues contaba con registros y certificaciones médicas que justificaban su ausencia y que supuestamente confirman que padece de problemas de cálculos renales, “y los dolores son aún peores que los dolores de parto; yo el día de hoy estoy sangrando aún y estoy aquí”, expresó. Sin embargo, para su sorpresa, el fiscal Orlando López presentó un video captado por las cámaras de seguridad del edificio del Ministerio Público de Gerona, donde se ve a García Gudiel ingresando ayer mismo, a 12:40 horas y egresando 8 minutos después. Al ver las imágenes, el resto de abogados defensores de los gene-
El vídeo mostró al abogado ayer en el Ministerio Público.
CACIF
Fotografían a periodistas Raúl Alas, director de la unidad comunicación del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), fue criticado por grabar y tomar fotografías a los periodistas que cubren el juicio por genocidio.
para el CACIF.
Consultado sobre el incidente, aseguró que llegó al debate como ciudadano porque quería documentar el proceso, y no negó que trabaja como comunicador
Alas enfatizó que lamentaba lo sucedido porque llegó a tomar imágenes del foro pero no con la intención de captar a alguien concreto y mucho menos a sus colegas de la prensa a quienes “respeta”. Alas fue director editorial en un medio de comunicación y también fungió como Decano de la Facultad de Comunicación en la Universidad del Istmo.
CONTINÚA En tanto, luego de escuchar los argumentos el Tribunal informó que resolvió por unanimidad rechazar la recusación en su contra, así como también la intención de que el debate reinicie. Ante el fallo, García Gudiel,
completamente alterado, le gritó a los integrantes del órgano que no descansaría “hasta verlos en la cárcel”. Por otro lado, fueron reincorporados a la defensa los abogados César Calderón y Francisco Palomo.
CSJ
Rechazan antejuicio contra jueces POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Jueza Yassmin Barrios.
El Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sesionó esta mañana para conocer, entre otros temas, cinco solicitudes de antejuicio en contra de jueces del Organismo Judicial. Dentro de estos, la Corte rechazó de forma in limine dar trámite al antejuicio presentado en contra
POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
La Corte de Constitucionalidad (CC) amparó de forma provisional al Ministerio Público, en relación a una impugnación que presentó contra el fallo emitido por Carol Patricia Flores, jueza Primero A de Mayor Riesgo, que el pasado 18 de abril retrocedió el proceso por genocidio hasta el 23 de noviembre del 2011. El magistrado Mauro Chacón explicó que la máxima instancia le ordena a Flores que en un plazo de 48 horas conozca el recurso de reposición que planteó la Fiscalía al momento de escuchar el fallo de la juzgadora. En ese sentido, la togada deberá explicar porque emitió dicha resolución. Chacón expresó que la CC en ningún momento ordenó que se anulara el proceso, y que por lo tanto la jueza se habría extendido en sus facultades.
POR DEFENSA
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
rales se mostraron sorprendidos y se reían mientras que García Gudiel y su cliente, Ríos Montt, observaban la proyección con atención. En las imágenes el defensor va acompañado de una persona de sexo masculino, con quien según López, incluso bromea, por los movimientos de su mano observados en el video. Ante esto, el fiscal indicó: “¿Con qué solvencia el abogado viene y dice que el Tribunal lo ha tildado de mentiroso, cuando presenta una recusación con causales que no son ciertas, cuando hemos acreditado hoy que quien actúa de forma desleal y mentirosa es él?”. El letrado se defendió enfatizando que el MP utilizaba “argucias, argumentos y falacias”, para desacreditarlo. También dijo que el video era un montaje.
CC amparó al MP sobre resolución de jueza Flores
de la jueza Yassmin Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que diligencia el primer juicio por el delito de genocidio en Guatemala, en contra de Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. La petición de antejuicio en contra de Barrios derivó de una denuncia promovida por el abogado Francisco García Gudiel. Por otro lado, la CSJ también
analizó los expedientes de las peticiones de investigación contra Jiselle Reynoso y Adrián Rodríguez, juez cuarto y séptimo penal, respectivamente, además de un antejuicio promovido en contra del juez de paz de Jocotenango, Lester Castro. Al momento de cierre de esta edición, los magistrados no habían dado a conocer si rechazaban estas acciones o si nombraban juez pesquisidor contra los últimos togados mencionados.
Suspenden audiencia en Caso Rubio Parra POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Ante la ausencia de dos abogados defensores, Carol Patricia Flores, del Juzgado Primero A de Mayor Riesgo suspendió la audiencia de apertura a juicio en contra de 4 personas sindicadas de integrar la banda del presunto narcotraficante Carlos Rubio Parra. Manuel de Jesús Borrayo Rosales, Carlos Bernardo González Méndez, Gonzalo de Jesús Ramírez Mejía, y María Luisa Solís González, son señalados por el Ministerio Público de los delitos de asesinato, asociación ilícita y plagio o secuestro. Según las investigaciones los sindicados son parte de una estructura criminal a la que se vincula con la muerte de 12 personas, supuestamente dirigidas por el supuesto narcotraficante Rubio Parra, a partir de presuntas razones pasionales.
La Hora
AL CIERRE
COGCOOP
Señalan la precariedad en Salud Pública Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Coordinadora de ONG y Cooperativas de Guatemala (Congcoop) señala que la construcción, ampliación, remodelación, mejoramiento y equipamiento de los servicios de Salud se encuentran en total abandono, principalmente en el área rural, ya que el programa de infraestructura en salud del Ministerio de Salud sufre un recorte de Q37.71 millones y en cuatro meses llevan solamente el 0.65 por ciento de ejecución, mientras que el programa destinado a la reconstrucción de los daños ocasionados por el terremoto del 7 de noviembre lleva el 0 por ciento de ejecución. Según Congcoop en los últimos tres años no se visualiza un avance importante en esta problemática, dado que de los Q506.80 millones asignados, solo ha ejecutado Q127.77 millones, es decir, un 25 por ciento del presupuesto asignado a el programa de infraestructura. Congcoop señala que es lamentable que se implementen programas, con objetivos y actividades específicas y que no se avance en las actividades planificadas, “hay muchos centros, puestos de salud y hospitales que aún sufren los rezagos de los daños que ocasionó en el país la tormenta Agatha”. Además indica que “la situación de esta cartera de servicios continuará en permanente crisis por el deterioro de la infraestructura, la falta de remodelación y equipamiento para la atención en salud”. Invertir en infraestructura es una prioridad, para que los servicios de salud puedan estar accesibles a la población, pueda contar con instalaciones adecuadas, con énfasis en el área rural, específicamente en puestos de salud y de esa manera darle continuidad a los procesos de ampliación en la infraestructura de salud, señaló dicha organización.
DIFERENDO: Guatemala ya suspendió la consulta
Canciller se reunirá con su par beliceño para analizar envío de caso a CIJ El canciller Fernando Carrera se reunirá hoy con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza y con el canciller de Belice Wilfred Elrington, para discutir los mecanismos que lleven a la Corte Internacional de Justicia el diferendo territorial entre los dos países, informaron fuentes oficiales. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Luego de suspender unilateralmente la consulta popular con Belice, porque no existían las condiciones adecuadas para efectuar dicha consulta, el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, se reunirá con Insulza y Elrington con el propósito de que Belice cumpla con el acuerdo especial firmado en la OEA el 8 de diciembre de 2008. El Canciller ha indicado que lo que se ha pactado es que el diferendo territorial, insular y marítimo sea resuelto en la Corte Internacional de Justicia. REALIZA GIRA Posteriormente, Carrera realizará una gira en diferentes países para tratar temas como la reforma migratoria y buscar el apoyo para la propuesta que se llevará en la Asamblea de la OEA sobre la política para combate de las drogas. El Ministro de Relaciones Exteriores sostendrá una reunión con la secretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobs; además viajará a Los Ángeles, California, donde se entrevistará con el Cardenal de dicho estado para darle seguimiento a la reforma migratoria. Asimismo el diplomático viajará a Cuba y a China en busca de apoyo y ahondar en estrategias alternativas para el combate al narcotráfico, el cual será el tema central de la próxima asamblea de la OEA. Carrera considera que si el resultado es exitoso, la propuesta que salga de esa Asamblea proba-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El canciller Fernando Carrera se reunirá hoy con su par beliceño.
blemente se traduzca en la revisión de la Estrategia Hemisférica de las Américas en combate a las drogas, la cual estaría aplicándose el próximo año. Durante el encuentro con el Secretario General de la OEA se abordarán, entre otros temas, el avance de los preparativos que el país desarrolla para la realización de la Cuadragésimo Tercera Asamblea General Ordinaria de la OEA, que tendrá lugar en la ciudad de Antigua, Guatemala, entre el 4 y el 6 de junio. ACUERDO ESPECIAL CON BELICE El 8 de diciembre de 2008 se firmó en la sede de la OEA el “Acuerdo Especial” entre Guatemala y Belice “para someter el reclamo territorial, insular y marítimo de Guatemala a la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”. El Acuerdo Especial “guarda y conserva todos los derechos históricos que Guatemala ha reclamado consistentemente por más de 150 años”, sobre el actual territorio beliceño, estableció el Ministerio de Relaciones Exteriores.
GOBERNANTES
FOTO LA HORA: ARCHIVO
FOTO LA HORA: oas
ESTADOS UNIDOS
Participan en Conadur
Lamenta muertes
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
Cogcoop criticó la desatención de los hospitales.
Guatemala, 8 de mayo de 2013/Página 31
El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti participaron en la reunió con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) en Antigua Guatemala.
La vicepresidenta Roxana Baldetti, encabezó la actividad en donde se encontraban también varios ministros de Estado; en la reunión se discutieron temas de Educación, Ambiente, Minería y empleo que forma parte de la agenda de la competitividad que debe generar el país entre otros.
ejuarez@lahora.com.gt
La Embajada de los Estados Unidos en Guatemala emitió un comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida de las vidas de los guatemaltecos Elsa Guadalupe González Reyes y Jorge Mario García Mejía en el Centro de Detención Eloy, en el estado de
Arizona, ocurridos la semana pasada. La Embajada extendió “sus más sentidas condolencias” a los familiares de los fallecidos. La Embajada también confirmó la existencia de una investigación de las muertes. El Gobierno guatemalteco había solicitado la realización de la misma, con el fin de “aclarar las circunstancias” en las que se dieron los decesos.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 8 de mayo de 2013