Diario La Hora 09-05-2013

Page 1

Pérez Molina levanta Estado de Sitio y declara Estado de Prevención

Pág. 4

Minutero de “La Hora”

Guatemala, JUEVES 9 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,210| Precio Q2.00

Pidió que se los quebraran pero sigue tan campante; tan no se ve agravante, que con todo los amparan

La publicación de escuchas telefónicas deja en evidencia al Jefe de Seguridad

ejecutivo de mina diO orden de matar No obstante, de oficio, el Ministro sostuvo que apenas si utilizaron “armamento no letal” Págs. 2 y 3 REPORTAJE / PágS. 6 Y 7

Alarmantes las estadísticas sobre embarazo infantil

JUSTICIA /Pág. 34

Juicio a Ríos genera denuncias por ética

RÍOS MONTT DECLARA POR PRIMERA VEZ

Foto La Hora: José Orozco

Efraín Ríos Montt declaró por primera vez en el juicio por genocidio en su contra, después de que su abogado García Gudiel Pág. 34 interpusiera un recurso de reposición. Negó rotundamente ser responsable de genocidio.

Proceso por genocidio entró hoy a los alegatos finales

Pág. 34


La Hora

Página 2/Guatemala, 9 de mayo de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

REACCIONES

“PRUEBA DE REPRESIÓN” Las escuchas telefónicas que el Ministerio Público (MP) solicitó a un juez de Santa Rosa en el que Alberto Rotondo, jefe de Seguridad de la mina San Rafael, admitió mandar a matar a líderes comunitarios que se oponían al proyecto de la mina generó reacciones por parte de asociaciones y organizaciones de la sociedad civil. De acuerdo a Aparicio Pérez, del Comité Unidad Campesina (CUC), dijo que la orden dada por Rotondo es solo una prueba más de que se ha tratado de reprimir, y criminalizar a la población y su resistencia pacífica, hechos que no se limitan solamente a Jalapa y Santa Rosa. Según el activista campesino, no es la primera vez que algo así sucede ya que en otras ocasiones han tratado de vincular a las organizaciones campesinas con el crimen organizado, dijo, refiriéndose a los ataques que la población denunció la semana pasada cuando pobladores de Santa María Xalapán fueron acusados de ingresar a la fuerza a la mina.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El pleno no aprobó ni improbó el Estado de Sitio.

OFICIALISMO: PP rompe quórum para no conocer ratificación

Diputados: Estado de Sitio perdió vigencia Diputados de las bancadas Encuentro por Guatemala (EG), Todos y Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) aseguran que el Estado de Sitio declarado en cuatro municipios de Santa Rosa y Jalapa perdió vigencia, ya que se venció el plazo límite de tres días que indica la Constitución para que el Congreso apruebe o impruebe la medida. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt

Por la mañana, en el Congreso, diputados de diferentes bancadas mencionaban que intentarían conocer el decreto gubernativo 602013 que establece el Estado de Sitio, pese a que esa disposición no fue aprobada en el plazo que manda la Constitución. Los miembros de bloques antes mencionados consideraron que dicho decreto sólo se leyó, pero no se discutió, o sea que no fue conocido y tampoco enviado a comisión. Por eso, la bancada UNE presentó ayer una amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para que “obligue” el Congreso a realizar el mandato constitucional del artículo 138, donde se le indica al Legislativo, conocer, ratificar, modificar o improbar el decreto

de Estado de Sitio que fue implementado de parte del Ejecutivo. El presidente del Congreso, Pedro Muadi, indicó que están a la espera que la CC resuelva el amparo de la UNE. No dijo nada más. El jefe de la bancada UNE, Orlando Blanco, indicó que el Estado de Sitio ya no tienen vigencia y que todas las acciones que realicen los miembros de las fuerzas de seguridad en los municipios de Casillas, San Rafael las Flores, Jalapa y Mataquescuintla no es legal, y que se le debe devolver a los ciudadanos sus garantías constitucionales. De acuerdo al jefe de bancada de Todos, Carlos López, su bloque está en Contra del Estado de Sitio y que dicho estado de excepción ya está fuera de la ley, ya que el Congreso debió de haber ratificado o improba-

do el Estado de Sitio el martes pasado y añade que votarán en contra del decreto 06-2013, concluye. El diputado de la bancada Encuentro por Guatemala, Luis Pedro Álvarez coincide con los diputados de la UNE y Todos al considerar que el Estado de Sitio ya no debería de tener vigencia, además agrega que el Partido Patriota iba intentar no sesionar para no conocer el decreto del Estado de Sitio, ya que el PP no tiene el apoyo necesario para aprobar dicho Estado de Excepción, indicó. El presidente del Congreso decidió no iniciar la sesión plenaria, ya que cuando llamó a verificar el cuórum sólo había presentes 78 congresistas, con gran ausencia de la bancada oficial, lo cual fue mencionado por Álvarez. Muadi dijo que por falta de cuórum la sesión se reinicia el martes y que el Estado de Sitio no ha perdido vigencia, ya que según el Presidente sí se conoció el decreto 06-2013 en el pleno y lo que procede es esperar que se dictamine en la comisión de Gobernación para ratificarlo o improbarlo.

“Están planteando argumentos para justificar la represión contra las comunidades que están luchando”, dijo Pérez. Asimismo, hizo hincapié en que es necesario que cese la represión en su contra. En esta situación de caos el Congreso juega un papel importante ya que al no ratificar el decreto que hace oficial al Estado de Sitio puede evitar la violación de los derechos constitucionales de los pobladores de Santa Rosa y Jalapa, los cuales quedarán invalidados el tiempo que dure este Estado de Sitio. Por aparte, expresó su indignación por la represión que se está viviendo, temática que parece repetirse en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango, en donde se han reportado desapariciones de líderes comunitarios que están luchando para detener esta imposición del gobierno.

Al hablar con Andrés Dávila, Coordinador de Comunicación Corporativa de Mina San Rafael, quien al momento se encontraba en Canadá, se limitó a decir que van a respetar el debido proceso en la investigación que se abrió en su contra, y que aportarán pruebas para el caso. “Lo que haya dicho o no haya dicho es responsabilidad de él y de las autoridades aclararlo”, indicó. Por otro lado, uno de los activistas del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas), quien prefirió conservar su nombre en el anonimato, dijo que respetan la resolución del juez encargado de conocer este caso, en cuanto a la concesión de la medida sustitutiva de arresto domiciliario para Rotondo, pero no la comparten. El jefe de seguridad de la mina deberá presentarse a la Torre de Tribunales, cada quince días, para firmar el libro de asistencia. Medida sustitutiva Ser de origen extranjero y contar con una residencia permanente en el país fueron los elementos que influenciaron la resolución del juez, de Santa Rosa, para conceder arresto domiciliario a Rotondo. Se conoció que el acusado residía anteriormente en el Perú. Además, los abogados de la defensa presentaron medios de arraigo donde prueban que el jefe de seguridad de la mina tiene un contrato en el que recibe beneficios, comisiones por resultados anuales de la empresa. Según esta fuente anónima, habría sido favorable que el juez dictaminara prisión preventiva en su contra ya que había tratado de huir del país antes de ser capturado. Luego de que esta semana el juez lo ligara a proceso le corresponde, entonces, al MP recabar las pruebas para el caso, para lo que cuenta con 40 días. “No nos cabe la menor duda que va a ser condenado”, afirmó.

FOTO LA HORA: AP

Los campesinos rechazaron las medidas represivas en las cuatro localidades sitiadas.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 3

MP: Pedirá que se revoque medida sustitutiva

Alberto Rotondo, ejecutivo de minera dio orden para matar Las investigaciones por los conflictos mineros en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, dieron un giro de 180 grados, luego de que el Ministerio Público (MP) presentara el audio de una escucha telefónica en la que Alberto Rotondo, jefe de Seguridad de la Minera San Rafael, habría ordenado matar a opositores a los proyectos extractivos. lahora@lahora.com.gt

TRAS LAS REJAS Daniel Pascual, dirigente del

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

CAPTURADO POR VIOLAR A ADOLESCENTE Ramón Ernesto Sanjay Perla, de 23 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC), señalado de abusar sexualmente a una adolescente de 17 años con problemas mentales. La captura se ejecutó en 2ª. calle “C”, colonia Guajitos, zona 21, informaron las fuerzas de seguridad. Sanjay Perla fue aprehendido por el delito de violación con agravación de la pena. SIETE HERIDOS EN BALACERA Los Bomberos Voluntarios informaron de una balacera en el mercado de la colonia Jocotales, en el municipio de Chinautla, donde resultaron heridas siete personas por arma de fuego. Las víctimas son Henry Estuardo Vallens Esquite, de 15 años; Jonathan Andair Aceituno, 24; Rony López Pivaral, 24; Eduardo Monterroso Rodríguez, 66; Manuel de Jesús Bueso, 56; Eduardo Montenegro, 65. Los afectados fueron trasladados al Hospital General San Juan de Dios, donde quedaron recluidos.

POR REDACCIÓN LA HORA*

El diario Siglo.21 publicó hoy la nota titulada “Rotondo ordenó: Maten a esos hijos de la gran…”, en la que el Jefe de Seguridad de la minera ordenaría matar a manifestantes y opositores al proyecto. “Las primeras pesquisas establecen que Rotondo dio la orden de agredir a los comunitarios; además, ordenó limpiar la escena del crimen y cambiar el parte policial”, refiere la nota. La información refiere que Rotondo hizo varios comentarios contundentes: “Malditos perros que no entienden que la mina genera trabajo”. “Hay que quitar a esos animales pedazos de…”. “No podemos permitir que se establezca la gente en resistencia; otra Puya no”. A pesar de esta situación, Rotondo se encuentra beneficiado por una medida sustitutiva de arresto domiciliario, por lo que el Ministerio Público pedirá que se dicte prisión preventiva. Por otro lado, opositores a la mina se encuentran detenidos sin aún comparecer ante un juez, debido a que sus garantías fueron restringidas por un Estado de Sitio.

CAPTURAS Y SUCESOS

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Alberto Rotondo, jefe de Seguridad de la Minera San Rafael.

Comité de Unidad Campesina (CUC) manifestó su preocupación por el caso particular de tres jóvenes oriundos de Santa María Xalapán, Jalapa –un área cercana a la mina–, que se encuentran recluidos en el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, por su presunta participación en actividades en contra de la minera El entrevistado mostró preocupación por el caso de los jóvenes Pedro, Celestino y Ronal Raymundo, quienes fueron detenidos en Santa María Xalapán. Los jóvenes fueron detenidos su-

puestamente por la retención de 23 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) y por otros hechos. Los delitos que se les imputaron fueron incendio agravado, portación de armas, asociación ilícita, secuestro y robo de explosivos. Hasta hoy los detenidos no han rendido su primera declaración y se encuentran en el Preventivo de la zona 18. “Ellos son personas de escasos recursos y llevan varios días detenidos sin que se les escuche. La familia de estos jóvenes depende de ellos en todo sentido”, indicó Pascual.

El dirigente campesino agregó, que analizan querellarse en el caso donde seis comunitarios fueron heridos en San Rafael Las Flores, por orden de Alberto Rotondo, jefe de Seguridad de la mina, que fue beneficiado con una medida sustitutiva. Según dijo, las pruebas presentadas por el MP contra Rotondo están sostenidas en las escuchas telefónicas, videos y otros, por lo que lamenta que al sindicado se le beneficiara con el arresto domiciliario, mientras los comunitarios que se oponían a la mina siguen detenidos.

SP RECIBE LITERAS El Sistema Penitenciario (SP) recibió 60 literas para los guardias de Presidios designados en el Preventivo de la zona 18. La donación se hizo mediante la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), la que intervino para esta entrega. En el acto de entrega participó el viceministro de Seguridad, Edi Juárez; el director del SP, Édgar Camargo; el PDH, Jorge de León Duque.

DERECHOS HUMANOS

PDH verificará “in situ” áreas sitiadas POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Jorge de León Duque, Procurador de los Derechos Humanos.

El Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, dijo que en las próximas horas visitará los lugares donde fue implementado el Estado de Sitio para conocer la situación de los comunitarios, en su informe preliminar destacó que “no hay violaciones

a los derechos humanos” en las capturas y allanamientos. “Posiblemente hoy o mañana voy a apersonarme a Jalapa, para verificar con mis propios ojos que está pasando, cómo está la población, cómo se han llevado a cabo las órdenes de captura y los allanamientos”, indicó De León Duque. El funcionario fue consultado inicialmente sobre los ha-

llazgos en el expediente que abrió por el Estado de Sitio; a su criterio no hay violaciones a los derechos humanos. “En el monitoreo que llevamos hasta el día de hoy, hemos verificado que las órdenes de captura y allanamientos se han ejecutado con apego a derecho por la Policía Nacional y el Ministerio Público, corroboramos que el Ejército

se ha limitado a seguridad perimetral. Hasta el día de hoy lo que monitoreamos, no hay violación a los derechos humanos”, según el PDH. Sus declaraciones contrastan con el informe emitido por la organización campesina Waquib’Kej y el alcalde de Mataquescuintla, Hugo Loy, pues ellos si documentan arbitrariedades.


Página 4/Guatemala, 9 de mayo de 2013

La Hora

MANDATARIO: Asegura que cuenta con respaldo legal

Pérez Molina levantó el Estado de Sitio El presidente Otto Pérez Molina levantó el Estado de Sitio e impuso Estado de Prevención en los 4 municipios de Jalapa y Santa Rosa que estaban sitiados desde el jueves de la semana pasada. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El mandatario indicó que el Estado de Sitio ya no es necesario, pero que el derecho de manifestación se mantiene restringido en dos municipios de Jalapa y dos de Santa Rosa. Pérez Molina explicó que esta decisión no está influida por los diputados, que a su criterio no tienen idea sobre lo que sucede en el país. DEFENDIÓ Pérez Molina se pronunció esta mañana por la vigencia del Estado de Sitio, indicando que como Presidente tiene una responsabilidad constitucional de mantener la paz y la seguridad en el territorio nacional, por lo que se ha cumplido legalmente con lo que hasta ahora se ha hecho. Además, dijo que respeta todas las opiniones vertidas por este tema en las que se señala la ilegalidad de esta medida, “Hemos cumplido legalmente con lo que se ha hecho, aquí no somos nosotros los que tendríamos que decir si hemos cumplido o no, aquí es el Congreso”. Además, el mandatario expresó que todos los pasos de ley que establece la Constitución en relación al Estado de Sitio, se han cumplido, y ahora lo que corresponde es la respuesta del Congreso. “El Congreso ha sido una institución que no ha trabajado para darle respuesta a las necesidades de los guatemaltecos, se han enredado en una cuestión

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Otto Pérez Molina defendió su decisión. puramente partidaria” dijo. El Presidente sugirió consultar sobre el Estado de Sitio al Presidente del Congreso o jefes de bancada del Congreso, para que ellos respondan de si venció o no el plazo para conocer dicho estado. SE CUMPLIÓ CON REQUISITOS Entre tanto, el Secretario General de la Presidencia, Gustavo Martínez, sostiene que el Ejecutivo ha cumplido los requisitos para establecer el Estado de Sitio en cuatro municipios. Martínez aseguró que el Acuerdo Gubernativo del Estado de Sitio sigue con vigencia al haber sido conocido por el Congreso de la Republica. Además el Secretario General de la Presidencia dice que las mesas de trabajo en tema del Estado de Sitio tuvieron el apoyo del Organismo

Judicial (OJ) y del Ministerio Público (MP) para actuar. Según Martínez el Ejecutivo hizo uso del dominio territorial para evitar fugas y violencia en municipios con Estado de Sitio, e indicó que aún no se contemplan acciones legales si se decreta ilegal dicho régimen de excepción. ESTADO DE SITIO El Estado de Sitio fue declarado con el Decreto Gubernativo 6-2013 publicado en el Diario de Centro América, el cual refería que en los municipios de Jalapa y Mataquescuintla –en el departamento de Jalapa–, así como en los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores –en el departamento de Santa Rosa– se establecería dicho Estado.

ACTUALIDAD

SEGURIDAD

Préstamo financiará proyecto para Biosfera Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Hoy fue publicado en el Diario de Centro América el acuerdo Ministerial 39-2013 “A”, donde se estipula aprobar el Procedimiento de Desembolso, Ejecución de Ingreso y Gastos de los pagos directos para la adquisición de bienes y servicios, destinados al proyecto denominado “Construcción del Sistema de Vigilancia y Protección de la Biosfera de Guatemala” el cual está a cargo del Ministerio de la Defensa Nacional y será financiado con préstamos por US$36 millones 964. Al respecto el presidente Otto Pérez Molina indicó que dicho proyecto se encuentra en préstamos del presupuesto general aprobado por el Congreso de la Republica, el cual está contemplado en el C4I que es precisamente para la protección de biosfera. El Mandatario dijo que este proyecto es para la protección de biosfera guatemalteca y cubrir el espacio aéreo, para proteger a todos los guatemaltecos. Entre tanto Erick Escobedo, vo-

cero del Ministerio de la Defensa, indica que para este proyecto se tienen programados dos préstamos que ya fueron aprobados por el Congreso de la República en el Decreto 28-2012, uno por US$36 millones y el segundo por US$133 millones, con un total de US$169 millones. Según Escobedo, con estos préstamos se adquirirán dos radares primarios y seis aviones supertucanos equipados con tecnología de última generación, así como la construcción e instalación del centro de coordinación y comunicaciones, además de un centro de cómputo para el control de los radares, el cual será un centro interinstitucional, donde estarán representantes de diferentes instituciones del Estado que tienen a su cargo la protección y vigilancia de la biosfera de Guatemala. Además con estos préstamos se construirá el Centro de Operaciones Aéreas que tiene por objeto la interpretación de los dos centros de coordinación y las señales del radar de tal forma que se puedan controlar todas las operaciones aéreas y marítimas, para el control y vigilancia de la biosfera.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El proyecto incluye mecanismos de seguridad de largo alcance.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Inauguran “Casita de los Mil Días” Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy se inauguró la iniciativa.

El presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti participaron esta mañana en la inauguración de la “Casita de los Mil Días”, un proyecto de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), la cual implementará 10 acciones a las que deben tener acceso todas las mujeres durante el embarazo y los primeros 2 años de vida de cada niño. La Expo Casita de los Mil Días se encuentra en la Plaza de la

Constitución, la cual permitirá a los ciudadanos, durante 10 días, conocer mediante un recorrido didáctico las causas y consecuencias de la mala nutrición, además del número de pasos a seguir para combatirla y con ello contribuir a que la estrategia trascienda gobiernos. Según el Mandatario este es un programa importante que se inscribe en el Pacto Hambre Cero, el cual es un llamado a la conciencia para que la población se involucre en la lucha contra la desnutrición y tener niños saludables y rescatar lo más valioso de Guatemala.


LA HORA - Guatemala, 9 de mayo de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 9 de mayo de 2013

Entrevista

Al menos tres mil cien casos de embarazos de

Alarmantes estadísticas

Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) señala que no hay otro país en América La El embarazo en adolescentes ha llegado a ser uno de los problemas sociales más graves que enfrenta Guatemala en la actualidad. De los 51 mil partos que se registraron en el país el año pasado, el 26 por ciento correspondió a adolescentes menores de 19 años. Muchos de estos embarazos ocurren por el desconocimiento de las adolescentes acerca de la salud sexual y reproductiva, y el poco acceso a estos servicios; pero muchos casos se derivan de las violaciones sexuales que sufren dentro de sus propios hogares. POR REGINA PÉREZ

E

rperez@lahora.com.gt

xpertas en temas de salud sexual y reproductiva se refieren a las dimensiones que alcanza este problema en la población adolescente, que no solo trunca sus aspiraciones en la vida por delante, sino que también puede significar un riesgo para su salud y un peligro para su propia vida. Mirna Montenegro, del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR), señala que no hay otro país en América Latina que tenga un porcentaje tan alto de partos de adolescentes como el que hay en Guatemala. El embarazo adolescente constituye un problema de salud pública, pero también es un problema para el desarrollo del país y de seguridad, porque cuando son embarazos en menores de 14 años, una de sus principales causas es la violación sexual, indica. Asimismo, cuando la relación sexual se realiza con una menor de 14 años, la ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas lo tipifica como una violación sexual, aun cuando haya habido consentimiento de la adolescente. De acuerdo con i n fo r m a c i on e s de casos recopilados por el OSAR sobre embarazos en adolescentes, una gran cantidad corresponden a violaciones sexuales. En Zacapa se documentó el caso de una niña de 11 años que resultó embarazada al ser violada por el esposo de su tía, con quien vivía desde que

Violencia sexual, prácticas culturales, la pobreza y la inequidad social, marcan el embarazo de menores.

REGISTROS 2012 MENORES DE 14 AÑOS 1448 partos de adolescentes atendidos en hospitales y centros de salud RANGOS DE EDAD 10 años 2 casos 11 años 8 casos 12 años 43 casos 13 años 206 casos 14 años 1189 casos TOTAL: 1448 casos EMBARAZOS REGISTRADOS DE ENERO-MARZO 2013* RANGOS DE EDAD 10 años 1 caso 11 años 1 caso 12 años 15 casos 13 años 37 casos 14 años 14 casos TOTAL

203 casos

Por estos casos la vicepresidenta de la República, Roxana Baldetti, presentó 1448 denuncias en el MP en 2012. Fuente: SVET

era una bebé, debido a que su mamá viajó a los Estados Unidos. La menor dio a luz a través de cesárea. Otro caso, registrado en Chiquimula, fue el de una niña de 10 años, embarazada por violación de su padre. La madre se enteró del estado de su hija por medio de una maestra, que al ver a la niña enferma decidió llevarla a un centro de salud. De acuerdo con el Observatorio, la caracterización de los embarazos en niñas y adolescentes tiene que ver con violencia sexual, prácticas culturales, la pobreza y la inequidad social. Si algo caracteriza el embarazo adolescente en Guatemala es que una gran mayoría de las niñas madres son pobres, provienen del área rural

y tienen poco acceso a la educación. Los departamentos con mayor incidencia son Huehuetenango, Chiquimula, Petén, Alta Verapaz, Jalapa y Quiché. En 2012 se registraron tres mil 100 partos en menores de 14 años, pero se estima que existe un importante subregistro de casos. Debido a la debilidad del sistema estadístico nacional y a la precariedad de los servicios de salud, no se pueden obtener datos que reflejen la realidad del problema. DESNATURALIZAR EL EMBARAZO ADOLESCENTE Montenegro, de OSAR, señala que la sociedad guatemalteca debe desnaturalizar el embarazo de las niñas,

dejar de pensar que es algo normal, que forma parte de la cultura, que así se “acostumbra” en las comunidades o que es una práctica de familias que comprometen a la niña para darla en matrimonio antes de los 14 años. “Hay que pensar que cuando se trata de un embarazo en menores de 14 años estamos hablando de violencia sexual y de un delito”, enfatizó. La activista señala otro problema que se deriva de los embarazos en menores de 19 años, como son las complicaciones obstétricas; un alto porcentaje de estos casos son indeseados, producto de los noviazgos entre jóvenes que no tienen mucho conocimiento sobre la sexualidad, en la que experimentan y no toman sus precauciones.


Entrevista

S

La Hora

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 7

egún Montenegro, hay investigaciones que muestran que en el 40 por ciento de estos embarazos la niña es madre soltera.

e menores de 14 años se reportaron en 2012

de embarazos infantiles

tina que tenga un porcentaje tan alto de partos de adolescentes como el que hay en Guatemala CONSECUENCIAS EN EL BEBÉ Según información del OSAR, como no son embarazos planificados, las adolescentes tratan de ocultar los signos del embarazo con fajas, no toman ácido fólico para evitar malformaciones del tubo neural en el bebé, por lo que serán bebés con bajo peso al nacer o que presentarán alguna anomalía congénita o van a ser partos prematuros. Los bebés nacidos de madres adolescentes tienen mayor riesgo de mortalidad infantil y de sufrir desnutrición. Durante el parto también se pueden presentar complicaciones, ya que en cada 4 de cada 10 partos de adolescentes tendrán que ser por cesárea, esto porque la pelvis de la adolescente no está desarrollada. El costo de un parto a nivel público cuesta alrededor de Q250 al Estado y el de la cesárea es 10 veces más. En el sector privado, en un hospital no muy caro, un parto puede costar Q1800 y una cesárea rondaría los Q15 mil.

Según Montenegro, hay investigaciones que muestran que en el 40 por ciento de estos embarazos la niña es madre soltera; no hay un padre responsable o un adolescente hombre que se haga cargo del embarazo. Aunque la Ley de Desarrollo Social, aprobada en 2001, señala que las adolescentes que resulten embarazadas no deben ser retiradas de los establecimientos educativos, lo que sucede es que ellas se retiran, ya sea “porque se sienten marginadas, porque les da vergüenza o porque tienen que empezar a trabajar”. De acuerdo con un estudio de línea base realizado por el Ministerio de Educación en 2012 de Educación

Integral en Sexualidad, al menos 4 de cada 10 establecimientos reportaban embarazos en adolescentes. Los departamentos con mayor porcentaje de establecimientos que reportaban estudiantes embarazadas son Quiché, con el 54.5 %; Huehuetenango, 54.3 %; Baja Verapaz, 52.1 %; San Marcos, 50.6 % y Retalhuleu, 50 %. Se identificaron 407 estudiantes embarazadas, con un mayor porcentaje entre las jóvenes entre 16 y 19 años; en el 64.3% de los establecimientos asistían estudiantes que eran madres. EDUCACIÓN PARA PREVENIR Paulatinamente, las autoridades de salud y educación han puesto mayor atención en el problema y han tratado de enfocarse en la prevención; en 2008, el Ministerio de Educación firmó la Declaratoria “Prevenir con Educación”, aprobada por ministros de Salud y Educación de toda Latinoamérica, tras lo cual impulsó una estrategia en el tema. Cecilia Alfaro, de la Unidad de Equidad de Género con Pertinencia Étnica del Mineduc, expresa que este acuerdo se trata de un esfuerzo de las entidades para ver qué aspectos tiene que abordar cada entidad respecto a la educación en sexualidad. El abordaje siempre había sido desde

la salud sexual y reproductiva, era lo más tradicional con el tema y se hacía educación pensando en información; la diferencia es metodológica, pero también de enfoque, porque se trata de crear competencias en diferentes áreas y no solo de conocimientos específicos sobre anatomía, fisiología o anticoncepción, señala Alfaro. De acuerdo con la entrevistada, hay que entender que los embarazos de menores de edad están relacionados con la toma de decisiones, el ejercicio de los derechos, a tener la información que se necesita para una vida saludable y plena y poder decidir cuándo tener hijos y cuántos tener, pero con información que permita saber las repercusiones que habrá en la vida, no solo en el sentido biológico sino también en el resto de las dimensiones del desarrollo de la persona. La estrategia “Prevenir con educación” consiste en trabajar la revisión y actualización curricular, la formación de los docentes en estos temas, aunque no está institucionalizado en la formación docente, lo cual es un reto para esa cartera. Por otro lado también considera que se necesita formar las metodologías adecuadas para formar a padres de familia; si esto se ve en aulas pero no se ve en las familias, estaremos dando elementos a alguien que tal vez en su hogar reciba mensajes contradictorios, indicó. Los padres no tienen estos conocimientos, además que en los hogares

es donde se registran casos de maltrato físico y psicológico, pero también de violencia sexual afirma. “PROTÉGEME DEL EMBARAZO” En marzo de este año, las autoridades de gobierno lanzaron la campaña “Protégeme del Embarazo” para dar a conocer la ruta crítica de denuncia y derivación de los embarazos en la niñez y en la adolescencia, impulsada por la Vicepresidencia y en la cual tienen responsabilidad el Mineduc, el MSPAS y la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET). Según datos del sistema de salud nacional, en 2012 se registraron más de 3100 casos de niñas embarazadas entre 12 y 14 años. De acuerdo con registros de la SVET, en 2012 se atendieron a 1448 niñas embarazadas en los hospitales nacionales. El marco legal del país establece que toda relación sexual con una menor de 14 años es un delito y está penado por la ley; según la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas: “cuando la víctima sea una persona menor de catorce años de edad, o cuando sea una persona con capacidad volitiva o cognitiva, aun cuando no medie violencia física o psicológica”.

Los departamentos con mayor incidencia son Huehuetenango, Chiquimula, Petén, Alta Verapaz, Jalapa y Quiché.


La Hora

Página 8 /Guatemala, 9 de mayo de 2013

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Foto con fines ilustrativos. Guatemala ocupa el lugar 128 de los 176 países catalogados como los peores lugares para ser madre, según Save The Children.

INVESTIGACIÓN: mortalidad neonatal disminuyó 58 por ciento en dos décadas

Guatemala con mayores riesgos para la maternidad El informe anual “Estado de las Madres del Mundo 2013” de la organización Save The Children reveló que Guatemala ocupa el puesto 128 de 176 países analizados donde existen más riesgos de que las mujeres sean madres, sin embargo es una de las naciones donde se reportaron mayores progresos en este tema. Guatemala Agencia CERIGUA

Según el documento, en la investigación se valora la salud materna, la mortalidad infantil, la educación y los ingresos, así como la situación socio-política de las mujeres de los países analizados. De acuerdo con la información, Finlandia ocupa el primer lugar en bienestar y el último es República Democrática de Congo, los otros países nórdicos como Suecia, Noruega e Islandia están en los primeros pues-

tos, mientras que los últimos 10 los ocupan países del África subsahariana. El informe destaca que en América Latina y el Caribe, Cuba es el primer país que aparece, en el puesto 33, seguido por Argentina, 36; Costa Rica, 41; México, 49 y Chile, 51; mientras que la última nación de la región que se reporta es Haití en el puesto 164. Otros países latinoamericanos que aparecen en los últimos lugares de la lista de 176 analizados, son Honduras, 111; Paraguay,

DESEMPLEO

OIT: 73 millones de jóvenes no acceden a un empleo GUATEMALA Agencia CERIGUA

La crisis del empleo juvenil continúa a nivel mundial, pues 73 millones de jóvenes, hombres y mujeres, entre los 16 y los 24 años, no han podido encontrar una fuente digna de trabajo, ni la encontrarán este año, reveló un informe dado a conocer ayer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La situación es preocupante, ya que desde el 2009 las tasas de desempleo que afectan a la población más

joven a nivel mundial se han quedado estancadas o se han incrementado, hasta llegar a 73 millones de personas jóvenes que no encontraron una oportunidad de empleo digno este año, aseguró Manuel Salazar-Xirinachs, Director Adjunto de la OIT para políticas. La principal causa del desempleo juvenil es la crisis económica, que encuentra sus antecedentes en la caída de los mercados internacionales en el 2008, los que no han logrado recuperarse desde ese entonces, señaló el funcionario internacional.

114 y Guatemala en el lugar 128, los cuales son catalogados como los peores lugares para ser madre, según Save The Children. Beat Rohr, director de la entidad, destacó que en América Latina existen enormes disparidades, además indicó que cuando las mujeres tienen educación, representación política y una atención materna e infantil de calidad, ellas y sus bebés tienen mucha más probabilidades de sobrevivir y prosperar, al igual que la sociedad en la que viven. Rohr dijo que en la región las muertes neonatales, ocurridas durante el primer mes de vida, constituyen más de la mitad del total de las muertes de menores de cinco años y entre las principales causas están nacimientos prematuros, infecEl informe “Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2013” hace un llamado a los Estados a esforzarse y a duplicar la voluntad política para estimular el crecimiento económico y al mismo tiempo, hacer mejoras masivas en los sistemas de educación y de formación técnica.

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.

En la foto joven lee los clasificados en busca de trabajo.

ciones graves y complicaciones durante el parto. La investigación destaca que pese a las precarias condiciones de toda América Latina para ejercer la maternidad, la mortalidad neonatal disminuyó un 58 por ciento en las últimas dos décadas, aunque existe una brecha en la atención entre las personas con más y menos recursos. En la región los países Brasil, Guatemala, México y Perú son donde se detectan mayores progresos en la prevención de muertes maternas e infantiles, según Save The Children, sin embargo aún se puede hacer más para salvar y mejorar la vida de millones de madres y recién nacidos que se encuentran en situación de pobreza. El informe advierte que cada minuto mueren dos bebés en el mundo, lo que equivale a un millón de recién nacidos por año los que no sobreviven en las primeras 24 horas, la mayoría muertes prevenibles y tratables, el 98 por ciento de estas se reportan en países en desarrollo. Según datos oficiales, la razón de mortalidad materna es Guatemala es de 153 por cada 100 mil nacidos vivos, sin embargo entidades como el Observatorio en Salud Reproductiva (OSAR) han denunciado que cada vez son personas de menos edades las que mueres por causas prevenibles, incluyendo a niñas a partir de los 10 años de edad.

ESTUDIO

Alta Verapaz, departamento con mayor pobreza rural GUATEMALA Agencia CERIGUA

La población rural que vive en Alta Verapaz es la que se encuentra en peores condiciones de pobreza, señala un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Banco Mundial. Un comunicado del Banco Mundial destaca que en ese departamento el 89.6 por ciento de la población rural vive en pobreza, mientras que 46.7 por ciento en extrema pobreza; en varios municipios de Alta Verapaz más de la mitad de la población rural vive en extrema pobreza, como en Panzós, con un 76 por ciento; Tucurú y Chisec, ambos con 65 por ciento; Santa Catalina La Tinta, con 61 por ciento y San Cristóbal Verapaz, con 54 por ciento. El Mapa de Pobreza Rural

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mujer y su hijo caminan entre la basura. El 89.6 por ciento de la población rural de Alta Verapaz vive en pobreza.

QUETZALTENANGO

Convocan para “Juegos Florales Hispanoamericanos” POR RAÚL CHÁVEZ Quetzaltenango / Agencia CERIGUA

La Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, convoca a participar en el septuagésimo sexto certamen, el que estará dedicado al intelectual e ideólogo quetzalteco, Mario Aníbal González. A decir de María Elena Marroquín, integrante de la Comisión, en el certamen se contará con las ramas artísticas de la poesía, la novela y el ensayo y destacó que

2011 muestra que los departamentos que le siguen a Alta Verapaz con los niveles de pobreza total en el área rural, son Sololá, 84.5 por ciento, Totonicapán, 80.6 por ciento y Suchitepéquez, 80.5 por ciento; en tanto que los departamentos con mayor nivel de pobreza extrema rural después de Alta Verapaz son Chiquimula, con 37 por ciento; Zacapa, 36.7 por ciento y Suchitepéquez, 29.5 por ciento. El documento señala que en Huehuetenango, donde existe un 67.6 por ciento de población rural en pobreza, la desagregación por municipios revela grandes disparidades, pues los niveles de pobreza rural varían entre 37 por ciento en el municipio de Huehuetenango, donde se encuentra la cabecera y un 90.9 por ciento en San Idelfonso Ixtahuacán.

podrán participar escritores que residan en Hispanoamérica, quienes deben remitir su trabajo a la Casa de la Cultura de Occidente (7ª calle 11-27, zona 1, Quetzaltenango, Guatemala), hasta el 15 de mayo. En las tres ramas los trabajos deben ser inéditos y el tema es libre, según Marroquín, quien dijo que en poesía los participantes podrán presentar un poemario con una extensión mínima de 600 versos y máxima de 800, mientras que en novela lo

mínimo es de 100 páginas y máximo 120. La entrevistada dijo que en el caso del ensayo, el trabajo debe ser de un tema actual y de interés, con una extensión mínima de 60 páginas y una máxima de 80.

FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES

El certamen contará con las ramas de poesía, novela y ensayo.


LA HORA - Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 9

“Maten a esos hijos de la gran…”

Ministro de Gobernación: ¿No que eran armas no letales? Presidente, tras eso, ¿decretar Estado de Sitio? Señores funcionarios, ¿a quién sirven y para quién trabajan?

Es La Hora de ya no darle la espalda al país y a su gente


Página 10/Guatemala, 9 de mayo de 2013

La Hora

EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL “PARTIDO UNIONISTA” (UNIONISTA), CON BASE EN LA LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS, SUS ESTATUTOS PARTIDARIOS Y EN LO APROBADO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA SIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE ACUERDA: AMPLIACIÓN DE LA CONVOCATORIA: Publicada en el Diario La Hora, el día 05 de Febrero del año 2013, convocando a la celebración de Asamblea; Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria, Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias y Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias, a efecto de: a)

Ampliar el periodo de celebración de las Asambleas Municipales Ordinarias Bienales Obligatorias, para que las mismas puedan realizarse del 15 de Marzo al 25 de Agosto 2013, debiendo regirse estas asambleas por el texto de la Convocatoria Original.

b)

Ampliar el periodo de celebración de las Asambleas Departamentales Ordinarias Bienales Obligatorias, para que las mismas puedan realizarse del 21 de Marzo al 28 de Agosto 2013, debiendo regirse estas asambleas por el texto de la Convocatoria original.

c)

Ampliar la Convocatoria a los Delegados Municipales electos en sus correspondientes Asambleas Municipales Ordinarias, celebradas del 15 de marzo al 25 de agosto 2013, trasladando la fecha de celebración de la Asamblea Nacional Ordinaria Bienal Obligatoria para el día sábado 31 de agosto 2013, a las 12:00 horas en la siguiente dirección: 1ª. Av. 03-30 Zona 10, Ciudad de Guatemala. Donde se tratarán los siguientes puntos de Agenda: 1) Aprobación del Informe Económico del Comité Ejecutivo Nacional 2) Aprobación del Informe Político del Comité Ejecutivo Nacional 3) Elección de: I. Comité Ejecutivo Nacional, II. Tribunal de Honor. III. Órgano de Fiscalización Financiera; IV. Consejo Político, V. Consejo Técnico. 4) Resolver sobre cualesquiera otros asuntos y cuestiones que sean sometidos a su conocimiento. Sí por causa de fuerza mayor no fuera posible celebrar la Asamblea Nacional en la fecha convocada, la misma será celebrada el día sábado 07 de Septiembre del año 2013 a las 12:00 horas en la dirección fijada en la Convocatoria Original.

13612

Guatemala, Mayo 2013

ECONOMÍA

Informa a sus asegurados y público en general que sus Oficinas Centrales y Departamentales estarán abiertas el día 14 de Mayo de 2013 Día Continental del Seguro y permanecerán cerradas el día 17 de Mayo de 2013

09 Mayo/2013

En caso de emergencia comunicarse a nuestro Call Center 2379 1818 y 2311 1223

MANIFESTACIONES: Profesores y estudiantes protestan por recortes

Huelga paraliza educación pública en España Miles de estudiantes y profesores apoyaron hoy una huelga de la educación pública española en contra de la austeridad y la nueva reforma educativa del Gobierno. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

Los sindicatos convocantes cifraron en un 65% el seguimiento del paro entre los docentes, mientras que el Ministerio de Educación rebajó el dato al 19%. La huelga afectó a todos los niveles de la educación y grupos de piquetes impidieron el acceso a decenas de escuelas y universidades. Más de 30 manifestaciones recorrieron las principales ciudades del país. La Plataforma por la Educación Pública, que agrupa a alumnos, profesores y personal administrativo, protesta contra los recortes que, dicen, están desmontando el sistema educativo español. También piden al ministro de Educación, José Ignacio Wert, que retire la reforma educativa

Foto La Hora: AP/ Paul White

Las protestas contra las políticas de austeridad se producen casi a diario en España.

que tiene previsto aprobarse el viernes. La nueva ley, la octava en la era democrática, reorganiza algunos grados, recupera evaluaciones externas por ciclos conocidas popularmente como reválidas, incluye asignaturas

vinculadas a la religión católica y establece nuevos recortes en la financiación. “Los profesores están trabajando en condiciones muy precarias”, dijo Almudena Cabezas, profesora de Ciencias Políticas de

la Universidad Complutense de Madrid. “Los alumnos sufren subidas en las tasas, mientras que el personal administrativo está siendo despedido o se le está reduciendo el salario. Creo que hay muchas

razones para estar aquí protestando”, agregó. Por su parte, Wert defiende la reforma como el cambio necesario para dejar atrás las alarmantes cifras de abandono escolar temprano, de casi 25%. Las protestas contra las políticas de austeridad se producen casi a diario en España. El gobierno mantiene que son necesarias para reducir el déficit, pero el país vive en una recesión económica casi permanente desde hace cuatro años y la tasa de desempleo se ha disparado a 27,2%. No obstante, el gobierno ha conseguido sujetar la tensión de los mercados de deuda, que hace un año amenazaban con dejar el país en la bancarrota. La confianza de los inversionistas en España se confirmó el jueves, cuando las tasas de rendimiento que paga el Tesoro cayeron bruscamente durante otra exitosa subasta de bonos. El Tesoro vendió bonos a tres años y con cupón de 3,30% por un valor total de 1.860 millones de euros. La rentabilidad media bajó a 2,25% frente a la de 2,79% que pagó en la subasta del 18 de abril.


tecnología

La Hora

FUSIÓN: dispositivo es la combinación entre Laptop y Tablet

Samsung presenta en Guatemala su nueva Smart PC

Samsung Electronics presenta en el país la ATIV Smart PC, basada en Windows 8, que cuenta con la capacidad de fusionar la experiencia de uso de tabletas y laptops en un solo dispositivo, potenciando la capacidad creativa y propiciando el nacimiento de una nueva categoría. GUATEMALA Redacción VIDA Y ESTILO

“Con este lanzamiento Samsung crea un nuevo nivel en el mercado de PC, equipado con aplicaciones y una convergencia perfecta entre distintas categorías. Al unir el liderazgo en diseño y tecnología de la marca con el historial de Microsoft en sistemas operativos, Samsung ha sido capaz de responder tanto a las necesidades de quienes buscan una tableta, como de aquellos que prefieren un computador”, aseguró Andrea Mancilla, Gerente de Producto de la División de IT de Samsung. Con el Smart PC, la marca propone una experiencia única cuando se está en movimiento, gracias a la inclusión de la aplicación “S Note” y la pluma “S Pen” para escribir y dibujar de la forma más simple e intuitiva; “S Camera”, que aprovecha plenamente el desempeño de las cámaras delantera y trasera integradas al dispositivo y el “S Player”, para garantizar que se reproduzcan en forma ininterrumpida imágenes y videos en cualquier formato. Todo esto combinado con una potente batería que permite ver hasta diez horas seguidas de video, veinte series de televisión o cinco películas, con una sola carga. Además, en tiempos en que los consumidores

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

exigen máxima portabilidad, los nuevos Smart PC de Samsung permiten cambiar entre tableta y PC con solo un clic. Al mismo tiempo que las dimensiones, peso y duración de la batería, convierten al Smart PC en la compañera de viaje ideal. Juntos, Samsung y Microsoft brindan a los usuarios una experiencia avanzada, productiva y creativa con una línea diseñada para que los usuarios compartan su trabajo y sus ideas, y disfruten el contenido. Un universo de posibilidades en un solo dispositivo Combinando el diseño revolucionario, el rendimiento de una computadora y la libertad de una tableta, la computadora de 11,6 pulgadas ATIV Smart PC es parte de la nueva generación de dispositivos inteligentes de Samsung. Ofrecen todo el poder de una PC, con la funcionalidad de Windows 8 y compatibilidad completa con Windows 7. Este dispositivo tiene una estación de acoplamiento de teclado desprendible, que les permite a los usuarios cambiar fácilmente de una laptop a una tableta, para mejor movilidad con la máxima productividad. Su avanzada pantalla multitáctil, para 10 dedos, representa un gran avance tecnológico en interactividad, sobrepasando la funcionalidad tradicional para dos dedos.

La ATIV Smart PC cuenta con la capacidad de fusionar la experiencia de uso de tabletas y laptops en un solo dispositivo.

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Pidió que se los quebraran pero sigue tan campante; tan no se ve agravante, que con todo los amparan

Guatemala, 9 de mayo de 2013 Página 12

Autoritarismo ilegal

L

a suspensión de las garantías constitucionales es un asunto en extremo delicado que se regula en una ley específica porque afecta derechos fundamentales de los habitantes del país. El Estado de Sitio es una de las más graves y serias restricciones de los derechos constitucionales y por ello, para evitar el autoritarismo, la ley establece que el mismo tiene que ser ratificado, modificado o improbado por el Congreso de la República en el término de tres días desde que se publica el acuerdo respectivo. No hace falta ser genio para entender que es una disposición que pretende privilegiar el sistema de pesos y contrapesos para impedir actos despóticos en el ejercicio del poder público. La Ley de Orden Público establece que sus disposiciones se aplicarán única y exclusivamente en casos de invasión del territorio nacional, de perturbación grave de la paz, de calamidad pública o de actividades contra la seguridad del Estado. No es, pues, para cualquier cosa ni para reprimir protestas sociales. Y la ley dice, textualmente, que “inmediatamente después de emitido el decreto que establece… el estado de sitio, se dará cuenta al Congreso de la República para que lo ratifique, modifique o impruebe.” En consecuencia, si el Congreso no ratificó, modificó o improbó el acuerdo del Presidente de la República en Consejo de Ministros, el Estado de Sitio cesó su vigencia. La misma Ley de Orden Público establece claramente cómo se procede en esos casos y dicta que “en caso de modificaciones o improbación por parte del Congreso, “lo actuado con anterioridad tendrá plena validez”. La Ley de Orden Público fue decretada por la Asamblea Constituyente que controló plenamente el gobierno militar de Peralta Azurdia, por lo que no se puede suponer que sea una ley orientada a velar por los derechos, sino que precisamente fue una ley para facultar la represión. Pero hasta Peralta y el Ejército en ese momento se cuidaron de establecer mecanismos de control para impedir abusos y que se pudiera recurrir a un Estado de Sitio sin aprobación del Congreso. Cierto que nuestro Congreso vale y pesa muy poco y que ellos mismos se valoran tan poco que ni siquiera entraron a conocer el tema del Estado de Sitio y se dieron por informados como si eso fuera suficiente. Pero el Procurador de los Derechos Humanos, el Ministerio Público y hasta la Corte de Constitucionalidad de oficio, tienen que actuar en este caso para tutelar los derechos constitucionales que están siendo violentados porque se mantiene un Estado de Sitio sin la aprobación del Congreso que lo ratifique. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Lapidarias escuchas telefónicas Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

n el proceso iniciado por la agresión a pobladores de San Rafael frente a las instalaciones de la mina, se utilizaron escuchas telefónicas de las comunicaciones del extranjero Alberto Rotondo, jefe de seguridad de la empresa minera y honestamente hablando, tras escuchar lo que dijo ese individuo, uno se tiene que preguntar cómo diablos el Gobierno decretó Estado de Sitio tras las protestas provocadas precisamente por la agresión que se produjo. “Maten a esos hijos de la gran puta”, ordenó por la vía telefónica Rotondo al personal a cargo de la seguridad. Ni rosca de las babosadas que dijo el ministro de Gobernación de que se usaron armas no letales porque el jefe lo que dispuso fue categórico y nada que ver con simples acciones defensivas. “Maten a esos hijos de la gran puta” no significa que los asusten, que los disuadan o que les adviertan. Significa que hay que quebrárselos, palabras que también usó el extranjero de marras cuando le dijo a su hijo por qué se iba huyendo de Guatemala. “Me mandé

a quebrar a unos hijos de la gran puta y para no tener problemas con la ley me tendré que ir un tiempo de Guatemala”, fue la explicación ofrecida por el jefe de los esbirros de la mina, término que es exacto porque no se puede hablar de otra manera de quienes actúan como los sicarios, matando por encargo. Pero a pesar de que en el Juzgado de Primera Instancia de Santa Rosa se escucharon esas intervenciones de llamadas telefónicas, al extranjero le dieron arresto domiciliario, para confirmar que en Guatemala las empresas mineras que han sobornado correctamente a las autoridades tienen todos los derechos, todas las garantías, todas las facilidades y toda la impunidad que haga falta para realizar su actividad extractiva. No se trata de ninguna especulación ni de suposiciones, sino de hechos totalmente probados en los estrados del tribunal, porque la orden de matar a los “perros que no entienden que la mina genera trabajo” apenas si da para ligar a proceso a un criminal y dejarlo bajo arresto domiciliario. Esas comunicaciones telefónicas tienen que llegar a los accionistas de Tahoe en Canadá y al mismo gobierno canadiense para que se entienda por qué hay tanto rechazo a la minería en Guatemala. Lejos de dialogar y razonar con los pobladores, traen a extranjeros para quienes los opositores a la mina son perros e hijos de la gran puta que merecen ser atacados a

tiros. La gremial de minas y canteras de la Cámara de Industria tiene que pronunciarse sobre los hechos que fueron expuestos en el tribunal. Y que no digan que se trata de la decisión aislada de un simple jefe de seguridad, porque para tomar determinaciones de ese calibre no se puede uno imaginar que se actúe a espaldas de la superioridad. Lo que pasa es que así como el extranjero de marras, los ejecutivos piensan que los perros hijos de puta que se oponen a la mina son simplemente eso, seres despreciables que si mucho merecen la muerte a tiros. Jamás se les ha reconocido como ciudadanos que se preocupan por su comunidad y que exponen razones para objetar la explotación minera. Si ya pagaron la mordida correspondiente a las autoridades, piensan ellos, no tienen por qué andar perdiendo el tiempo en diálogos con pobladores. Para eso está el gobierno que puede hasta decretar Estado de Sitio si hace falta para asegurarles que su inversión, dentro de lo que hay que echar en cuenta la mordida pagada a funcionarios corruptos, rinda frutos. Indigna, de verdad, tener un gobierno que a sabiendas de la acción criminal contra su pueblo, apaña los hechos y engaña diciendo que apenas si se usaron armas no letales. El extranjero no dijo que los mataran con armas de gocha, sino simplemente que mataran a esos perros hijos de puta.

PUNTO DE VISTA

L

El Estado guatemalteco no funciona

levamos rato de estar pensando población? Para terminar este sencillo lo mismo, nuestra administrarelato: ¿acaso será pronta y cumplida ción pública en general sigue justicia? Francisco Cáceres Barrios nuestra siendo un desastre porque Si lo anterior no fuera suficiente, el fracaceres@lahora.com.gt nuestros políticos llegan al poder sin actual gobierno acaba de emprender saber ni jota de cómo hacer funcionar fuerte ofensiva para obtener recursos la enorme, costosa y cada vez más financieros a costa de endeudar más entrampada burocracia. No, no estoy al país, pues el tantas veces mencioquejándome. Tampoco me estoy lamentando por el nado Petrocaribe no es otra cosa más que comprarle a simple deseo de hacerlo, sino escribo sobre el tema en el Venezuela combustibles a precio de mercado, pagando afán de hacer conciencia en la población para que termine un enganche y el resto en tres pagos, con el clásico estilo de despertar y que aporte todos sus esfuerzos para que chapín (tarde, mal y nunca). ¿Y qué decir del reclamo se corrija lo más pronto posible la terrible situación que constante de la población porque el Ministerio de Desaseguimos viviendo. rrollo Social siga igual que antes, empleando el mismo Lea, vea o escuche cualquier medio de comunicación so- sistema clientelar y dejando de atender a miles de gentes cial del país, estimado lector, y podrá comprobar que una que necesitan del apoyo del Estado para no seguirse y mil veces más se repite a diario la misma cantaleta. Para muriendo de hambre? Las poblaciones de San Marcos citar solo algunos ejemplos, un día de estos tomé dos que y Quetzaltenango, igualitas que al día siguiente del tres matutinos, de donde extracté las siguientes noticias: terremoto, esperando que las autoridades cumplan con RENAP pide que cese la vigencia de la cédula de vecindad, sus promesas. Además, ¿cuántas dependencias siguen pero no hay modo que la gente deje de quejarse del pésimo incumpliendo o evadiendo la Ley de Compras y Contraservicio que siguen prestando; la recaudación tributaria taciones como el clavo de comprar 600 mil pasaportes es menor en más de Un mil 295 millones de quetzales al sin licitación? 30 de abril del año en curso, porque prepararon y aprobaPor otro lado, además de la incontenible delincuencia ron el presupuesto con abandono total de la técnica y sin común, el crimen organizado adentro de las mismas seguir el debido y correcto proceso; el Transurbano es ya filas de la PNC siguen cometiendo exacciones ilegales a una completa calamidad y ningún funcionario público los conductores de vehículos; como que el robo de vehíse hace cargo de enderezar su servicio; el Congreso está culos o el de los teléfonos celulares continúa por mayor, por terminar el período ordinario de sesiones y ¿habrá revendiéndolos después en plena vía pública. ¿Será que hecho algo positivo, como de beneficio para el país y su la Prensa exagera, miente o tergiversa las cosas? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Palabras de papel

Eduardo Villatoro

¡

¡Alegrón de burro!

Vaya, hombre! ¡Ahora hay motivos para levantar el ánimo!, me dije a solas la reciente mañana que me enteré de que el Presidente y el Ministro de Comunicaciones habían inaugurado los trabajos de ampliación de la carretera entre Ayutla y Cocales, con una longitud de 143 kilómetros. Pero sólo fue alegrón de burro, porque Prensa Libre, diario que no es opositor sistemático al Gobierno, en su editorial de ayer le restó méritos a ese proyecto al señalar medulares puntos negativos, puesto que no es una construcción total, sino parcial; porque de los cuatro carriles dos ya están construidos; no se utilizará pavimento; que es lo correcto; las obras públicas “siempre cuestan más de lo que se dice”, por razones que cualquier avispado lector comprenderá fácilmente; se deben agregar gastos indirectos, y menciona otros factores que me bajaron de la nube en que me posaba junto con el cantautor Cornelio Reyna. Para contribuir a apearme de un sopapo del efímero optimismo que me alentó la información vial, confirmé una noticia que había leído en La Hora la tarde anterior, referida a que sólo 380, sí, 380 viviendas se han construido de las 2,300 casas tipo Baldetti que la misma Vicepresidenta había anunciado cuando se iniciaron los trabajos de reconstrucción en San Marcos, después del terremoto del 7 de noviembre de 2012 El leve retraso en la ejecución del proyecto habitacional, que incluye la edificación de casas de 36 metros cuadrados ¡imagínese usted! y que debería haber finalizado en estos días, no es para que los marquenses víctimas del sismo se desesperen, porque el Presidente anunció que “Para Nochebuena ya estarán terminados los trabajos”; pero reconoció que “Pudieran haber algunos retrasos” en las casas que construye el Fondo de Desarrollo Social porque no cuenta con recursos. Esa otra demora, empero, tampoco debe descorazonar a los marquenses que aprovecharán los aguaceros para bañarse cotidianamente y lavar sus ropas de vestir y los trastos de cocina más a menudo, porque para entonces, en pleno jolgorio navideño, el Ministerio de Finanzas ya habrá depositado “La plata que necesitamos” y por eso “Hemos replanteado un nuevo plazo para terminar la reconstrucción”, según alentadoras palabras del jovial Jorge Mario Hurtarte, coordinador del proceso, quien despreocupadamente dijo que si el plazo para edificar viviendas es incierto, el de la infraestructura es peor, porque no es hasta ahora que se iniciaron reparaciones menores en 41 escuelas y “Está por empezar la remodelación de otras 93” . El risueño señor Hurtarte admitió con inusitada franqueza que mucho lo honra, que “Se desconoce cuándo comenzará la reconstrucción de 325 edificios escolares que afrontaron daños mayores”; pero sin abandonar su buen genio justificó que “Estas son obras más grandes y posiblemente nos lleve más tiempo”. Para ser más radiante añadió con amable gesto “Todavía hacemos evaluaciones, escuela por escuela”, y para que los pacientes y esperanzadores habitantes de San Marcos se percaten que en estos proyectos no hay favoritismos, puntualizó que también está pendiente la construcción de nuevas cárceles, aunque ni siquiera se han determinado los terrenos donde serán erigidos esos centros de rehabilitación social, cultural, deportiva y erótica. (Me contó el reportero Romualdo Tishudo que don Jorge Mario no se inmuta, como algunas pesimistas familias marquenses, puesto que entusiastamente precisó: –“Sabemos que pueden haber retrasos; pero, ni modo, vamos a tratar de correr”. ¡Esa, nigua, colocho!).

H

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 13

¿Los transportes modernos?

ace tiempo he tenido la cutransporte. En Cahabón, Alta Verapaz, riosidad de fijarme más en los los “tuc-tuc” son tantos que han elimidiferentes tipos de transporte nado cualquier otro tipo de transporte Raymond J. Wennier que hay y para qué los usan en público. Una variación de ellos se ve en raymondwennier@yahoo.com las ciudades. Vayan a la zona 11, enfrente Guatemala. Según el DRAE, la definición de transde la Dirección de Educación Física y portar es: Viene del latín transportare 1. van a ver bicicletas con techo de lona y Llevar a alguien o algo de un lugar a otro. un asiento para dos o tres personas con 2. Portear, conducir o llevar por un precio. un muchacho accionando la bicicleta y llevando gente hasta Trabajando en el área rural, observé que el transporte para la Calzada Aguilar Batres. muchas personas fue usar un mecapal con su red llena de El uso de la bicicleta también se ve por todas las zonas de la producto. Esa era la forma de llevar sus cosas al mercado para capital y los departamentos, en la venta de granizadas elaboravenderlas o para llevar la leña a sus casas. A lo largo de los das, con la también del siglo pasado, marqueta grande de hielo años, uno pensaría que esa forma de llevar sus cosas, hubiera y su raspador y los jarabes en botella para hacer las granizadas. cambiado; sin embargo, hoy día se puede ver que el mecapal Ahora bien, un poco más sofisticado es el uso de los “trailers” con su red, aún es usado como instrumento de transporte. Si o “mobil homes” que se han convertido en un vehículo que quieren verlo de cerca, vayan a un mercado en la ciudad o si vende todo tipo de comida. Pero, aún antes que estos, está la están en el área rural, observen cómo llevan todavía la leña a carreta donde se consigue carne asada y pollo con tortillas, casa o sus productos al mercado. aguas gaseosas y otros alimentos. Otra forma de transportar algo, que es de hace muchos años, Todos sabemos sobre los distintos tipos de transporte en que aún se ve en todas partes del país y de nuevo, cerca de los buses (sobrecargados) urbanos y extraurbanos, de los taxis, mercados y parques, son las carretas de madera jaladas por un etc. Pero, las más abundantes ahora, son las motos; es imhombre, transportando fruta, verdura y otros productos de un presionante ver tantas en tantos lugares, en todas las calles y lugar a otro. En muchas calles de la ciudad, donde hay mucha avenidas de los pueblos y de las ciudades. No es sólo verlas, afluencia de personas, van a ver una plataforma con ruedas, es temerlas. En segundos aparece una moto a cada lado del que usan para vender fruta pelada. Esa es una variación del carro “partiendo” entre dos carros a una velocidad que transporte anterior. vuelve al conductor del carro, temeroso de que una de ellas La bicicleta antes tenía que tener su placa; hoy día sería su choque con él pero que resulta en que el conductor del carro calcomanía del año para poder circular por las calles. Obvia- es siempre el culpable. mente se sigue usando la bicicleta en toda Guatemala, en las Por otro lado, la moto es la forma de transporte para la familia. áreas urbanas y en las rurales; pero ahora lo hacen sin placa. No es raro ver a una familia de cuatro miembros, en una moto, Pregunto a juristas, si ha sido derogada la ley de tener que yendo como familia de un lado a otro a pesar de la regla de que comprar placas de circulación para bicicletas. Como la bicicleta no pueden viajar dos en moto. es más cómoda para una sola persona, se han ideado la forma La creatividad e iniciativa en estos años, ha producido en de transportar a más personas en un solo viaje y han nacido Guatemala todo tipo de transporte. Sin embargo, por esos las famosas “bicicletas o motos vestidas”; las “bici-banca” y tipos de transporte, se vive lo actual y moderno y lo pasado los “tuc-tuc”. Vayan a los pueblos y verán cómo dominan el de siglos anteriores, en pleno siglo XXI.

R

Y dale con Petrocaribe

ecientes y confusos reporconsigo. Por el otro, el señor Madutes de prensa nos anuncian ro tiene una necesidad aún mayor de nuevo la intentona del que la de Chávez por sumar apoyo John Carroll Ejecutivo por aprobar la diplomático en cualquier parte entrada en funcionamiento de la del mundo, lo que resultará en un dadivosa iniciativa chavista de canasto de regalos falsos para quien Petrocaribe. El señor Chávez es le muestre apoyo por medio de este probablemente uno de los hombres tipo de instrumentos. más altruistas en apariencia que hemos tenido en LatinoaSimplemente no es posible que después de las miles de líneas mérica en los últimos años, y vaya que hemos tenido a cada que se han escrito al respecto explicando las nocivas consecuenpopulista que lo deja a uno perplejo de la tranquilidad con la cias que este nuevo engendro burocrático nos puede atraer, los que engañan a sus pueblos. Todo este supuesto altruismo no señores del gobierno de Guatemala simple y sencillamente se es más que medidas populistas que pretenden enmelar a los hagan los sordos para castigarnos de nuevo. votantes para perpetuarse en el poder. El invento de PetrocaQue quede claro por favor, los precios de los combustibles no ribe es simplemente sensacional porque le permitía al difunto serán distintos a los que tendríamos sin Petrocaribe. La deuda Chávez conseguir congraciarse diplomáticamente con muchos externa aumentará a mayor velocidad de la que ya preocupa gobiernos de pequeños países que le representaban una fuerte actualmente. Los que financiaremos la piñata somos dos que no unidad diplomática y política que funcionaba como una de sus gozaremos en nada; el golpeado y raquítico pueblo venezolano piedras angulares en su política exterior. y el golpeado y raquítico pueblo guatemalteco. Ninguno de los Los farsantes de Otto y Roxana que hace poco tiempo gritaban gobernantes y políticos que nos gobiernan están compromeencolerizados desde la oposición en contra de esta iniciativa, ven tiendo un centavo de sus bolsillos para llevar a cabo su medida ahora una brillante oportunidad de hacerse con más recursos populista. Claro que regalar lo que no es de uno es fácil. Y para seguir la piñata. Qué fácil venden sus principios cuando ayudar a llevar programas sociales a los más necesitados es les toca gozar a costillas de otros. Lo cierto del caso es que el una bonita causa, pero todo ese amor y profundo sentimiento Ejecutivo de Guatemala ha tomado una pésima decisión desde filantrópico en pro del más necesitado es totalmente falso y pecualquier punto de vista porque relacionarse comercialmente caminosamente ruin cuando lo hacemos con el dinero de otros. con el desprestigiado y agónico gobierno de Maduro no puede Lo único que haremos al entrar a Petrocaribe será darle más traer sino infortunios y desgracias para Guatemala. En marzo poder al Estado para que nos siga exprimiendo recursos por de 2012 escribí acerca de lo malo que podía ser para nosotros medio de una importadora público privada que seguramente la incorporación al instrumento del Gobierno de Chávez, hoy atraerá al tipo de “empresarios” de los que ya estamos hartos. 14 meses después, la situación solo ha cambiado para mal. Por Es necesario que nos expresemos contra esta iniciativa que un lado nuestro gobierno tiene ahora una mayor presión para solo nos aleja del camino del desarrollo y lo debemos hacer cumplir con las expectativas presupuestarias de la recaudación hoy porque si lo permitimos solo saldremos del lastre después y para cerrar el agujero que la brillante reforma fiscal ha traído de mucho tiempo y recursos perdidos.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 9 de mayo de 2013

Logos

Carlos Figueroa Ibarra

Genocidio y etnocidio en Guatemala

L

os adversarios de caracterizar la matanza de 200 mil guatemaltecos durante los años del conflicto interno coinciden en su argumento principal. En Guatemala “las atrocidades” se hicieron porque se quería acabar con la insurgencia, no con un grupo étnico en particular. Por lo tanto en la medida en que no hubo eliminación de grupos en función de su adscripción étnica, no hubo genocidio. Esto es lo que he leído de manera burda en los volantes y comunicados de la Fundación contra el Terrorismo, de manera indignada en las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina, Antonio Arenales Forno y los defensores de Ríos Montt y Rodríguez y finalmente, de manera más elaborada en las entrevistas y escritos de Gustavo Porras y mi buen amigo Adrián Zapata. Con su inteligencia habitual, Gustavo estira todavía más el argumento de la derecha insurgente: no hubo genocidio no solamente porque no se intentó eliminar a una etnia, sino porque pensándolo bien las etnias en Guatemala ni siquiera existen… El origen del argumento de las derechas contra la existencia del genocidio en Guatemala, en realidad no se sustenta en un examen riguroso de la verdad histórica sino en una argucia legal. La convención de la ONU sobre el Genocidio de 1948 acordó que por tal se entendía la matanza intencional, parcial o total de un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Se eliminó por falta de consenso incluir un quinto grupo: el político. Esta omisión derivada de la correlación de fuerzas heredada de la Segunda Guerra Mundial se volvió precepto jurídico en base al cual se hacen las acciones penales contra los genocidas. No está sustentado en un rigor científico sino en una conveniencia política. Puede uno explicarse que el argumento de que no hubo genocidio porque no hubo etnocidio lo puedan usar los acusados y sus defensores, los que temen que en el futuro se les implique en actos genocidas, los voceros de la derecha contrainsurgente. No así de quienes pretenden ser cientistas sociales y fundamentar científicamente sus análisis. En efecto en Guatemala la intención del genocidio, que en rigor histórico es toda matanza en gran escala, no fue la “limpieza étnica”. El sentido general de la matanza fue el politicidio y no el etnocidio. Sin embargo, en momentos y regiones la matanza de carácter anticomunista se volvió intencionalmente etnocida. Simple y sencillamente porque en la lógica perversa de los genocidas había que destruir a una etnia parcialmente –o si era necesario totalmente–, porque se presumía que esa etnia parcial o totalmente estaba controlada por la “subversión comunista”. La intencionalidad contrainsurgente se mezcló de esa manera con una intencionalidad etnocida. El genocidio se volvió etnocidio en momentos y lugares precisos. Uno de esos momentos y lugares fue lo acontecido en el Triángulo Ixil en 1982. Gustavo Porras argumenta que en 1967 la matanza en el oriente del país no afectó a pueblos mayas y que ello evidencia que en Guatemala no hubo etnocidio. En la matanza en la Sierra de las Minas y regiones aledañas, el genocidio contrainsurgente ciertamente no se volvió etnocidio porque la población que era la base social de la guerrilla en aquella zona era ladina o mestiza. El genocidio necesitó ser etnocidio cuando la insurgencia prendió en el altiplano central y septentrional del país. Esto explica por qué para matar en gran escala a los ixiles, el ejército pudo haber usado a soldados que provenían de otras etnias. Y explica la razón por la cual más del 80% de los muertos y desaparecidos por la acción del Estado fueron personas provenientes de las etnias mayas. Negar el genocidio en Guatemala es bastante explicable por conveniencia ideológica y política. No por honestidad o inteligencia.

E

opinión

Ex-guerrilla no afirma que hubo genocidio

l partido Unidad Revolucionaria de genocidio y lesa humanidad”; pero no Nacional Guatemalteca, fundado afirma que hubo genocidio. por la ex-guerrilla, emitió, el pasaEl partido de la ex-guerrilla afirma que Luis Enrique Pérez do 2 de mayo, una declaración púhay una “campaña de tergiversación y blica en la que alude al proceso judicial de manipulación”, que pretende que “los los militares José Efraín Ríos Montt y José horrores de la guerra” cometidos por el Mauricio Rodríguez Sánchez, acusados del Ejército de Guatemala, “y otros aparatos delito de genocidio (y también del delito de represivos del Estado”, sean “equiparados” lesa humanidad). La declaración exhibe este título: “La justicia con los “excesos”, las “equivocaciones” o las “irresponsabilidaes el verdadero camino a la paz: nadie está por encima de la ley”. des” que cometieron las fuerzas insurgentes; pero no afirma que El partido de la ex-guerrilla afirma que no se han cumplido los hubo genocidio. Y finalmente afirma que “debe respetarse el EsAcuerdos de Paz ni las recomendaciones de la Comisión para el tado Democrático de Derecho que aun con muchas dificultades Esclarecimiento Histórico; pero no afirma que hubo genocidio. estamos construyendo”; pero no afirma que hubo genocidio. Y afirma que hay “impunidad como garantía de la represión tal Puede argumentarse que el partido de la ex-guerrilla solo se como hemos observado en el juicio que se sigue a militares por abstiene de afirmar que hubo genocidio y, por consiguiente, los delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad”; pero no no niega explícitamente que lo hubo, ni excluye la posibilidad afirma que hubo genocidio. de afirmar posteriormente que lo hubo. También puede arguEl partido de la ex-guerrilla afirma que en una declaración mentarse que, aunque el partido crea que hubo genocidio, se ha emitida el pasado 19 de Abril, denominada “Impunidad y rear- abstenido de afirmar que lo hubo, para mostrar su sometimiento ticulación de los actores en contra del pueblo, en el juicio por a la intención explícita o implícita de la Ley de Reconciliación genocidio”, lamentó que hayan sido rechazadas o incumplidas Nacional. las recomendaciones de la Comisión para el Esclarecimiento El hecho es que ni aun el partido mismo que fundaron las Histórico; pero no afirma que hubo genocidio. organizaciones guerrilleras, aquellas mismas que combatieron El partido de la ex-guerrilla afirma que, en una declaración contra el Ejército de Guatemala, y que fueron combatidas por ese emitida el 12 de Marzo del año 1999, “con profundo dolor y mismo ejército; es decir, ni aun el partido que podría tener un humildad” pidió perdón por los “daños irreparables, injusticias extraordinario interés político en afirmar que hubo genocidio y ofensas” que, “a causa de excesos, equivocaciones o irresponsa- cometido por las fuerzas militares del Estado, se ha abstenido bilidades”, cometieron los miembros de las fuerzas insurgentes de afirmarlo. “en el curso del enfrentamiento armado”; pero no afirma que Post scriptum. El pasado 23 de Abril, el Secretario General de hubo genocidio. Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, Ángel Sánchez, El partido de la ex-guerrilla afirma que “todas las partes debe- exigió que se “respete plenamente la autonomía de los poderes” mos sujetarnos al espíritu y contenido de la Ley de Reconciliación del Estado; pero no afirmó que en nuestro país hubo genocidio. Nacional”, aprobada el 27 de Diciembre de 1999; pero no afirma Afirmó que es urgente reformar la administración de justicia que hubo genocidio. Y afirma que el artículo 8 de esa misma del modo como lo contemplaban los Acuerdos de Paz; pero no ley “establece claramente la imprescriptibilidad de los delitos afirmó que en nuestro país hubo genocidio.

E

El Caso de Belice Parte III

usufructo tenían límites indelebles n esta tercera y última parte que no podían ser traspasados; b) la con agrado se presentan las inexistencia de cualquier otro título últimas 5 de 17 importantes Gustavo Osegueda* por parte de la Gran Bretaña; c) el conclusiones cronológicamente gosegueda@yahoo.com tratado Clayton-Bulwer que impedía plasmadas por el exministro de Relacioun tratado abierto de cesión territones Exteriores de la República Alberto rial; d) la inserción de la cláusula VII Herrarte, quien resume todo el caso del diferendo territorial con Belice en su libro titulado: “El Caso compensatoria; e) la documentación existente, guatemalteca y británica, que demuestran que dicha cláusula de Belice y la mediación de Estados Unidos”. A continuación se transcriben los antecedentes históricos VII era una condición sine qua non para que Guatemala firmara el tratado. recogidos con las últimas conclusiones del autor: 12. Guatemala fundamenta jurídicamente su posición en 14. La denuncia hecha por Guatemala al tratado de virtud del derecho de sucesión, ampliamente reconocido 1959 es legítima, por cuanto Inglaterra, no cumplió con por los principales autores del Derecho Internacional y la una cláusula fundamental, la cual era la compensación ausencia de título legítimo de la Gran Bretaña para man- que debería pagar a Guatemala por la cesión territotener la ocupación del territorio. Además obra en su favor rial que dicho tratado implicaba. Consecuentemente, el uti possidetis-juris, principio reconocido del Derecho Guatemala tiene derecho de reclamar la totalidad del Internacional Americano. Por otra parte, el tratado de 1859, territorio. desde el punto de vista jurídico y desde todos los ángulos 15. El derecho de autodeterminación de los pueblos que se le estudie, se encuentra totalmente viciado: faltó la no es aplicable a los enclaves coloniales, porque estos capacidad de las partes porque no se respetó el proceso suponen violación de territorio de ajena pertenencia. constitucional de Guatemala para celebrarlo; faltó el objeto Consecuentemente, conforme la resolución 1514(XV) lícito y posible porque se hizo en contravención del Tratado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, preClayton-Bulwer que prohibía a Inglaterra y a los Estados valece el principio de integridad territorial, siendo Unidos adquirir territorio alguno de la América Central; esta la interpretación auténtica que se dio a la referida faltó el consentimiento porque el de Guatemala fue dado por resolución en el momento mismo que se emitió y la la amenaza implícita de que Inglaterra siguiera invadiendo práctica observada en las Naciones Unidas. su territorio y por la promesa de una compensación que 16. La autodeterminación de los pueblos no debe no fue respetada; y faltó la causa lícita, porque dados los equipararse con la independencia: existen muchas forantecedentes mencionados, se violaron principios funda- mas en que tal principio pueda ser respetado, como la mentales del Derecho Internacional, como el de igualdad de autonomía local, el gobierno propio, la asociación, etc. los Estados y el de moral universal. El tratado así concebido 17. La libre determinación de los pueblos, de aplicarse cae dentro de las prohibiciones del jus cogens establecidas correctamente, debe comprender a todos los pueblos en por el Derecho Internacional Moderno en la Convención un territorio dado y muy especialmente a la población de Viena y es un típico tratado leonino entre una potencia aborigen, tomándose en cuenta los diferentes factores colonial y un Estado débil. concernientes al desarrollo de los pueblos. 13. Las reglas de interpretación de los tratados confirLas opiniones de este servidor se presentarán en las ma plenamente que el tratado anglo/guatemalteco de siguientes entregas. 1859 es un tratado de cesión territorial. Obran como Continuará… antecedentes históricos; a) las antiguas concesiones de *Relaciones Internacionales URL


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

d e

m a y o

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Pedro Santiago Gonzales, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad, solicita cambio de nombre de su hijo menor de edad, Abelino Santiago Ramírez, por el de Diego Abelino Santiago Ramírez. Efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 33 av. 10-38 zona 3, Quetzaltenango, 25 de marzo de 2013. Lic. Elmar Leonel Hernández López. Abogado y Notario, Col. 10,281. 12536 10, 24 Abr., 09 May./2013

12537

MANUELA ALEJANDRA GÓMEZ VARGAS, solicita cambio de nombre por el de MANUELA ALEJANDRA VARGAS. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 26 de febrero de 2013. Lic. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO. Abogado y Notario Col. 11960. 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12538

En mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició proceso Cambio de Nombre de Deidre Gonzalez Ovalle, por Deidy Francisca Gonzalez Ovalle. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, 3 Abril 2013. Lic. Diego de León y de León. Notario. 10, 24 Abr. 9 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presento LORENZO TORRES COXAJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: LORENZO ANTONIO TORRES COXAJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de abril del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. Colegiado No. 17,584. 12558 10, 24 Abr., 09 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Senté Calgua, solicita cambio de nombre por el de Fernando Manuel Senté Calgua, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 1 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 12561 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12577

DILG. VOL DE CAMBIO DE NOMBRE. No. 549-2012.OF.5. MIRNA PÉREZ SIMÓN, solicitan cambio de nombre, en su propio ejercicio, quien nació en Barrio la Unión del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, asentada en partida de nacimiento identificada con el número 1261, Folio: 340, y libro 98, del Registro Nacional de las Personas (RENAP) del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepequez, por el nombre de SUREMA MIRNA PÉREZ VÁSQUEZ. Con citación personas interesadas hacese presente publicación. Jdo. de primera Instancia civil y Eco. Coac.- de Such. Mazatenango, 3 de abril del 2013 lic. José David Barillas Chang.Secretario. 12580 10, 24 Abr. 9 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12584

JULIO ANTONIO MUÑOZ SERRA y ANAÍ MARTÍNEZ FIGUEROA, solicitan CAMBIO DE NOMBRE a favor de su menor hija MARIANDREE MUÑOZ MARTÍNEZ, por MARIANDREE SERRA MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría, ubicada en 8ª. avenida 6-01 zona 1 Retalhuleu, Licda. María Reneé Morales Pimentel, Abogada y Notaria, Col. 14,802; Retalhuleu, 07 de febrero de 2013. 12593 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, se presentó VICTOR MUX SUCUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA MUX SUCUC. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, tres de abril de 2013. Lic. Maria Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 12594 10, 24 Abr., 09 May. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

10, 24 Abr., 09 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: José Ramón Baíl Ramírez a solicitar cambio de nombre por el de: José Baíl Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 19 de abril del 2,013. 13037 25 Abr. 9, 24 Mayo. 2013

10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1832 2423-1838

A mí oficina 6ª. Avenida 2-10 zona 1, Chiquimula, se presentó LILI ELIZABETH JERÓNIMO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NANCY ARACELI JERÓNIMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 04 de abril de 2013. LIC. FRANCISCO JAVIER MASTERS CERRITOS. Notario. Colegiado 14,492. 12568

10, 24 Abr., 09 May./2013

AURA MARINA ORELLANA SALAS solicita su cambio de nombre por el de AURA MARINA AVALONI SALAS. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala, 2 de abril de 2013. Manuel Antonio López Paredes. Abogado y Notario, colegiado 10348. 9na. Avenida “c” 24-02, zona 5 municipio de Mixco, departamento de Guatemala. Tel. 24358972. 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

NORMAN CAROLINA CARRILLO MORENO, solicita cambio de nombre por el de NORMA CAROLINA CARRILLO MORENO. Afectados oponerse en 10 calle 9-68 zona 1 Of.104-B de esta ciudad. Guatemala 03 de abril de 2013. Rodolfo Dionel Pérez, Abogado y Notario. 12566

A mi oficina 1ª. Av. 3-02, zona 2, se presento Hipólita Rosalía Ren Ixcamparij, a solicitar su cambio de nombre, por el de Hipólita Ren Ixcamparij. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, Quiché, dos de abril de 2013. Lic. Odilio de Jesús López González. Colegiado: 13223. 10, 24 Abril, 09 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12654

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

Ceferino Soc Quisquinay y María Antonia Sicajau Guamuch, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hija menor Thyra Priscila Soc Sicajau, por el de Belinda Priscila Soc Sicajau. Efectos legales cito a quienes se consideren afectados con identificación en 9av, 13-39 zona 1 de esta ciudad. Guatemala 4 de abril 2013. Claudia Judith Lázaro Chacón ABOGADA Y NOTARIA. COL. 12964. 10, 24 Abr., 09 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la Diagonal 6, 10-01 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina 1101, Ciudad de Guatemala; se presentó RICADEO PADILLA REYES, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE. El nombre que desea adoptar es RICARDO PADILLA REYES; cualquier persona que se considere afectada, puede formular oposición. Tanya Rizzo Boesch. Abogada y Notaria. Colegiado # 13225. 12562

P á g . 1 5

GRACIELA VELÁSQUEZ LUIS DE CAPRIEL, solicita cambio de nombre de su menor hijo HILARIO CAPRIEL VELÁSQUEZ, por el de BRYAN HILARIO CAPRIEL VELÁSQUEZ. Efectos legales, se hace la publicación de ley, se emplaza a quienes se consideren perjudicados presentarse a esta Notaria la que se ubica en Aldea Parraxchaj, San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, 15 de marzo de 2013. Lic. JOSE LUIS CHAN CHAMALÉ, Abogado y Notario. Col. 14,710. Tel. 50672524. 12569 10, 24 Abr., 09 May./2013

A mi oficina profesional ubicada en la sexta calle cuatro guión veintiocho B de la zona uno de la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez se presento INGRID PATRICIA COCINEROS MORALES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: INGRID PATRICIA COSINEROS MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Suchitepéquez, tres de abril del año dos mil trece Lic. Germán Yesmín Caal Escobar Notario. Colegiado No. 17,584. 12557 10, 24 Abr., 09 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario

9

Con fecha 15 de Abril de 2013, JUANA MIRNA LUCRECIA MOCKSON VILLATORO, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCRECIA MOCKSON VILLATORIO, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de Abril de 2013. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 13 calle 3-13 zona 1. 13041

25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 9 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina primera calle tres guion noventa y cinco, zona uno, Barrio La Democracia del municipio y departamento de Jalapa, se presentó MYNOR ALBERTO SALVADOR ARAGÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MYNOR THERRY SALVADOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de abril de 2013. Licda. Sulmy Iliana Sagastume Retana de Aguilar. Notaria. 13056 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO XITUMUL CAAL solicita cambio de nombre por el de JULIO CÉSAR LÓPEZ SALGUERO; interesados en oposición dirigirse a segunda calle cinco guión veintiuno, zona uno, 2do nivel, Salamá, B. V. José Fernando Oliva Véliz, notario, col.8279. 13058 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó JUAN FRANCISCO PATZÁN IQUIQUE, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por JOSÉ FRANCISCO PATZAN IQUIQUE. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 16 de abril de 2013. Licda. María Elena Mérida. Abogada y Notaria. Colegiada No. 13545. 13062 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MELISANDRA SAL COJ, SOLICITA SU CAMBIO DE NOMBRE POR MELISANDRA SAL SAMOL, EFECTOS LEGALES, SE HACE PUBLICACIÓN, EMPLAZANDO A QUIENES SE CONSIDEREN AFECTADOS SE PRESENTEN A ESTA NOTARIA, CHIMALTENANGO 18 DE ABRIL DEL 2013. LIC. OSCAR ENRIQUE RALÓN HERRERA, ABOGADO Y NOTARIO, 4a. CALLE 1-59 ZONA 2 CHIMALTENANGO. COLEGIADO 13385. 13069 25 Abril, 09, 24 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROLANDO EDGAR ROLANDO CHÁVEZ EQUILÀ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROLANDO EDGAR RODOLFO CHÁVEZ EQUILÀ se emplaza a quienes se consideren perjudicados pudiendo formular oposición en el Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala ubicado en la 7 av. 7-64 zona 2, de esta ciudad. ABRAHAM DE JESUS ALVAREZ LOPEZ, Notario. Colegiado 8715. Guatemala, veintiuno de marzo de dos mil trece. 13073 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13077

ANA BARTOLA DEL CID CASTILLO, solicita cambio de nombre por el de ANA JANETH DEL CID CASTILLO, emplazando mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango, Suchitepequez, 18 Abril 2013. Licenciada Rosa Leticia Martínez Sacayón Abogado y Notario. Colegiado 2957. 25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete Jurídico en calzada quince de septiembre zona uno de Nebaj El Quiché; se presentó la señora JUANA PÉREZ PASTOR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA ALICIA PÉREZ PASTOR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nebaj El Quiché, 12 de abril de 2,013. Lic. Nicolás Rivera Bernal. Notario. 13078 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Elisa Escobar o María Elisa Batres, solicita el Cambio de sus Nombres, por el único nombre de María Elisa Batres. Quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 3ª calle 4 - 28 zona 2, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. San Pedro Sac. Guatemala, 19 de abril del 2013. Lic. Luis Armando Canel Monroy, notario.- Colegiado 10,705. 13080 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 4-27 Zona 1 Retalhuleu, se presentó CONSUELO HIDALGO LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA CONSUELO HIDALGO LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, 12 de abril 2013. Licda. Emy Yojana Gramajo Rosales. Abogada y Notaria. Colegiado 7619. 13086 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERMILANDA CONTRERAS SOMOZA también conocida legalmente como ESMERALDA CONTRERAS SOMOZA, solicita Cambio de Nombre por el de ESMERALDA CONTRERAS SOMOZA, puede formalizarse oposición en 8a. Av. 20-22. Z. 1 Ed. “Castañeda Molina”, 6to. niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, diecinueve de abril de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 13087

25 Abril, 09, 24 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JENER BONIFACIO AGUSTÍN VELÁSQUEZ también conocido legalmente como JENER BONIFACIO MORALES VELÁSQUEZ, solicita Cambio de Nombre por el de JENER YONATAN MORALES VELÁSQUEZ, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64, Int. “D”. Ciudad de Guatemala, Guatemala, 19 de abril de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 13088 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Deisy Everilda Xiloj Pelicó y/o Daysi Everilda Xiloj Pelicó, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Daisy Everilda Xiloj Pelicó. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en 7ª. Av.8-16 Z. 1, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Lic. Demetrio Feliciano Marroquín. Notario Colegiado 10336. Guatemala 15/04/2013. 13130 25 Abril, 09, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 2ª. Av. 3-58 Zona 2, se presentó SILVESTRE CONTRERAS CASTILLO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GILBERTO CONTRERAS CASTILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalpatagua, Jutiapa 8 de abril de 2013. LIC. DINA JUDITH FLORIAN ASENCIO. Notaria. Col. No. 10,284. 13272 30 Abril, 09, 24 Mayo 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INGRID LUCÍA DE LOS ANGELES RUANO, promovió extrajudicialmente, ante mi proceso sucesorio intestado de GLORIA ETEL RUANO VÁSQUEZ DE MORALES: junta de herederos 24 de mayo de 2013, diez horas en 3ª. Calle 2-58 zona 7 Villa Nueva. Cito a los que tengan interés. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar. 13294 02, 09, 16 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 6ª. Av. 0-60 zona 4 Torre Profesional II, oficina 402, 4º. Nivel, se presentó el señor Cesar Augusto Romero López, a promover su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CÉSAR AUGUSTO MENDIZABAL LÓPEZ. Formalice oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de abril de 2013. Lic. Jorge David Melgar Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 5800. 13429 07, 08, 09 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 15 Avenida 14-15 Zona 10, Oakland II, ciudad Guatemala, se presentó MARIO MURLI, CASTRO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIO, de apellidos MURLI CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala quince de marzo de dos mil trece. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. Notario. Colegiado 6413. 13454 07, 08, 09 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AVISOS LEGALES NO. 50849 FOLIO 484 LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE ABRIL DE 2013. EXP. 18958-2002.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República 13269 02, 09, 16 Mayo./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE FEBRERO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD TECNICA MOTRIZ, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 2559 FOLIO 84 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD TECNICA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TECNICA MOTRIZ, S.A. TECMOSA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. NIT: 104739-6. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CORRIENTE:. CORTO PLAZO:. CAJA Y BANCOS Q. 59,022. CUENTAS POR COBRAR:. CLIENTES A CORTO PLAZO –NETO– Q. 4,853,116. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1,172,513. IMPUESTOS POR COBRAR 1,087,218. EMPRESAS SUBSIDIARIAS 2,336,894 Q. 9,449,741. INVENTARIOS 1,083,554. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE CORTO PLAZO Q. 10,592,317. LARGO PLAZO:. CLIENTES A LARGO PLAZO –NETO– Q. 255,428 255,428. NO CORRIENTE:. EDIFICIOS, VEHÍCULOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MEJORAS A PROPIEDAD AJENA –NETO– Q. 55,523. GASTOS ANTICIPADOS 191. INVERSIONES 20,000. SUMA EL ACTIVO NO CORRIENTE Q. 75,714. SUMA EL ACTIVO Q. 10,923,459. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES DEL EXTERIOR Y LOCALES Q. 3,027,229. ACREEDORES Y GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 13,002. PRESTACIONES LABORALES 71,385. EMPRESAS SUBSIDIARIAS 4,025,039. ANTICIPO DE CLIENTES 51,493. APORTES POR CAPITALIZAR 5,100. SUMA EL PASIVO CORRIENTE Q. 7,193,248. SUMA EL PASIVO Q. 7,193,248. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS:. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 400,000. SUPERAVIT POR REVALUACIÓN 188,306. UTILIDADES ACUMULADAS 3,141,905. SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS Q. 3,730,211. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 10,923,459. F) ILEGIBLE. ANTHONY VERNE CALDERON MEZA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT CON EL NÚMERO DE REGISTRO 1688146-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA: TECNICA MOTRIZ, S.A. Y FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE IDENTIFICADO CON NIT. 104739-6. GUATEMALA 07 DE MARZO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: TECNICA MOTRIZ, S.A. F) ILEGIBLE. WALTER CHAJÓN. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJÓN MORALES. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1688146-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2013. EXP. 37144-1974. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13283 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE

ALEJANDRO BARILLAS VASQUEZ, tramita en éste Juzgado, Diligencias Voluntarias de Ausencia y Muerte Presunta, identificadas con el No 192- 2008.Of.2º., de ROSMERI CIFUENTES MAZARIEGOS, ausentóse de su residencia ubicada en 1ª. Avenida 11-60, zona 1, de Mazatenango, Suchitepéquez, en el mes de diciembre de 1,991 Este medio citese presunta ausente y convocase a quienes se consideren con derecho a representarla. Efectos legales, hácese presente publicación. Jdo. 1a. Inst. Civil y Eco., Coac,. De Such,. Mazatenango, 25/02/2,013. Abogado. José David Barillas Chang. Secretario. 13280 30 Abril, 09, 24 Mayo/2013

JUICIO EJECUTIVO No. 07003-2012-00301 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DÍA TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de los bienes embargados sobre los cuales las ejecutadas ejercen derechos de posesión, identificados así: PRIMER INMUEBLE: ubicado en el lugar denominado CHISAJ NAQ’CHO del municipio de Nahualá del Departamento de Sololá con un Área: 437 mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 20.90 metros con Diego Coj Guachiac; SUR: 20.90 metros, con mojón limítrofe entre el municipio de Santa Catarina Ixtahuacan y municipio de Nahualá ambos del departamento de Sololá ; ORIENTE: 20.90 metros con con camino que conduce a la Aldea Panquix y PONIENTE: 20.90 metros con Lorenzo Tambriz Yaxon, con cultivo, mojones bien delimitados con piedras sembradas en las esquinas. SEGUNDO INMUEBLE: Ubicado en el lugar denominado BARRIO EL CALVARIO, manzana siete del Municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del Departamento de Sololá con una Área: 450.00 mts2, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 18.00 metros con Maria Tzep Cotiy; SUR: 18.00 metros con Miguel Ángel García Xocol, camino de por medio; ORIENTE: 25.00 metros con Antonio Ixmata Ixquiactap y PONIENTE: 25.00 metros con mojón entre el municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del Departamento de Sololá y del municipio y departamento de Totonicapán, en la cual hay construidas tres casas de habitación con paredes de block, dos con techo de lamina de zinc y la tercera con techo de teja duralita, cuenta con los servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje, alumbrado público, mojones bien delimitados con piedra sembradas en las esquinas. Para obtener el pago de Q. 26,850.00 de capital más intereses, intereses moratorios, gastos y costas procesales. La presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIÉRREZ VALDÉS. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, once de abril del año dos mil trece. JULIO XON XON. SECRETARIO TEL: 7762-3619. 13048 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013

EDICTO

EDICTO DE REMATE

En el Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicada en la novena avenida, diez guion treinta y nueve zona uno de esta ciudad, se presentó VILMA AIDÉE QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA HAYDÉE GORDON QUIROA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de Mayo del 2013. Licenciado ELIN VENANCIO ROJAS CACEROS, Notario. 13539 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MÉNDEZ BENAVENTE se presentó a mi oficina: ruta 5, 7-56 zona 4, ciudad de Guatemala, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA BENAVENTE. Se puede formalizar oposición, por quienes se consideren perjudicados dentro del plazo de ley. Guatemala, 2 de mayo de 2013. LICDA. LOURDES CARLOTA LIMA CONDE DE MONTOYA. Notaria. Colegiada 13195 Teléfono: 57071288. 13556 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013

EDICTO DE AUSENCIA

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 06 DE MARZO DEL 2013, POR EL NOTARIO EDGAR ENRIQUE HERNANDEZ RIZO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD YOUNG JIN GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00100. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA de dos bienes in-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... muebles ubicados así: El Primer Bien Inmueble: en el lugar denominado Parromero del Municipio de San José Chacayá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 4,095.44 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 48.47 mts, con Simión Roquel Sipac; SUR: 39.27 mts, con Agustín Chutá Morales; ORIENTE: 107.79 mts, con Catarino Cua Sazo; PONIENTE: 80.22 mts, con Héctor Salomón Ajcalón Quisquná; en todos los rumbos tiene esquineros con matas de izote, en el mismo se encuentran construidas 3 casas de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica, derechos que ampara en la escritura pública número 232 autorizada en la ciudad de Sololá, el 4 de julio de 2003, por el Notario Nery Roderico Berreondo Méndez, cuya primera copia simple legalizada acompañó con su demanda; El Segundo Bien Inmueble: en el lugar denominado Chuiparis del Municipio de San José Chacayá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 9,320.06 mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: en 3 líneas, de oriente a poniente, la primera 4.00 mts, la segunda en entrada de 19.5 mts, y la tercera en línea curva de 46.80 mts, con Lorenzo Ajquichí, mojón esquinero de cruz de concreto y palo de pito; SUR: 57 mts, con Domingo Xitamul Meletz, mojón esquinero y de por medio piedra y palo de pito; ORIENTE: 149 mts, con Remigio Mendoza, río de por medio en línea curva; y PONIENTE: en 4 líneas quebradas de norte a sur, la primera 66. mts, la segunda inclinada 17.60 mts, la tercera en entrada 10.50 mts, y la cuarta hacia el sur 126.30 mts, con Lorenzo Ajquicí, Romaldo Xitamul Aju y Simión Roquel Sipac con mojones esquineros palos de pito y cruz de concreto, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina, cuenta con los servicios de luz eléctrica, lo atraviesan un camino de extravío y un riachuelo, derechos que ampara en la escritura pública número 255 autorizada en la ciudad de Sololá, el 12 de abril de 1994 por el Notario Ángel Alberto Tobías Gutiérrez; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de OCHENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q 86,654.57), en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN JUAN ARGUETA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA,, por medio de su Representante Legal JOSÉ ISRAEL JORGE ZET. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 11 de abril del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619. 13050 25 Abr.; 02, 09 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 07003-2013-00092. Of. 1ro. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en el lugar denominado San Antonio del Monte, Cantón Chichimuch del Municipio de San José Chacayá de este Departamento, con un área DE TRES MIL DOSCIENTOS ONCE PUNTO VEINTIDÓS METROS CUADRADOS (3,211.22 mts2) el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: NORTE UNO: 106.62 mts con José Geovani Ajú Chutá; NORTE DOS: 26.66 mts, con José Geovani Ajú Chutá; SUR: 106.62 mts, con Raquel Tuiz; ORIENTE UNO: 55.81 mts, con Cecilia Roquel Ajú; ORIENTE DOS: 13.33 MTS, CON José Geovani Ajú Chutá; PONIENTE: 2.08 mts, con Delfino Xitamul, sus mojones están marcados con matas de izote y sauco en todos sus rumbos y es apto para cultivo de la región; La cual se llevará a cabo en este Juzgado, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHO QUETZALES CON SESENTA Y TRES CENTAVOS (Q 98,808.63), en concepto de saldo de capital, más intereses pactados, de la ejecución promovida por la entidad COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN JUAN ARGUETA”, RESPONSABILIDAD LIMITADA,, por medio de su Representante Legal JOSÉ ISRAEL JORGE ZET. Para efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, 11 de abril del año 2013. Julio Xon Xon. Secretario. 77623619 13051 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-216 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes bienes: A) Finca número cinco mil sesenta y tres, Folio sesenta y tres, Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en lote número cinco, ubicado en la manzana uno, del Condominio “FUENTES DEL VALLE III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO VEINTITRES, MANZANA UNO. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO SEIS, MANZANA UNO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA UNO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES : Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE III”. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca y la construcción por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- y B) Una cuatrocientos cuarentava parte de la Finca cinco mil cincuenta y siete Folio Cincuenta y siete Libro Cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca urbana consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta

La Hora y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento noventa y ocho punto veintitrés metros, colindando con FRACCION CUATRO. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de doscientos ocho punto setenta metros, colindando con FRACCION CUATRO. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de ciento ochenta y cuatro punto sesenta metros, colindando con MIGUEL HERRERA PORRAS. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia recta de cuarenta punto veinte metros colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho Con formato: Izquierda: cero punto ocho centímetros (0.8 cm), Derecha: uno punto seis centímetros (1.6 cm), Arriba: siete punto cinco centímetros (7.5 cm), Abajo: seis punto cinco centímetros (6.5 cm), Encuadernación: cuatro punto dos centímetros (4.2 cm), Alto: treinta y cinco punto cincuenta y seis centímetros (35.56 cm), Distancia del encabezado desde el borde: uno punto veinticinco centímetros (1.25 cm), distancia del pie de página desde el borde: uno punto veinticinco centímetros (1.25 cm), minutos (18´), diez segundos, con una distancia recta de catorce punto veinticuatro metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación cinco al punto de observación seis, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, cincuenta y seis segundos, con una distancia recta de noventa y nueve punto ochenta metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación seis al punto de observación siete, un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de veintiocho punto veintidós metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación siete al punto de observación ocho, un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de cincuenta y cinco punto noventa y seis metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación ocho al punto de observación nueve, un azimut de ciento cincuenta grados, diecinueve minutos, treinta segundos, con una distancia recta de ciento cincuenta y uno punto catorce metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación nueve al punto de observación diez, un azimut de ciento ochenta y tres grados, diez minutos, cuarenta y cinco segundos, con una distancia recta de veintiuno punto setenta y cuatro metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación diez al punto de observación once, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de sesenta punto cero tres metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. De la estación once al punto de observación cero, un azimut de doscientos veinte grados, cincuenta y nueve minutos, nueve segundos, con una distancia recta de ochenta punto veinte metros, colindando con BOULEVARD EL CARMEN. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE: El ejecutado es dueño por compra de una cuatrocientos cuarentava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL- por medio de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y DOS MIL CIENTO SESENTA QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses gastos y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con las Certificaciones Registrales obrantes en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril del año dos mil trece. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, Secretaria. 13054 25 Abr. 2, 9 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2011-00557 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número OCHO MIL CIENTO NOVENTA Y DOS, FOLIO SESENTA, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS de Chimaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en jurisdicción de Chimaltenango, departamento del mismo nombre, que mide cuatrocientos cuarenta metros con veintidós centímetros y linda; Norte: treinta y cuatro punto ochenta metros con Ruperto Popol, Oriente, doce punto sesenta y cinco metros con resto finca matriz, Sur: treinta y cinco punto ochenta y tres metros con la finca Zimeri, carretera interamericana de por medio; y Poniente: diecinueve punto veinte metros con finca San Jorge. Inscripción número dos. Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca de donde ésta se desmembró relativa a una servidumbre de acueducto que goza. Desmembración: Inscripción número uno: de la presente finca se desmembraron cuatrocientos veintiuno punto ochocientos ochenta mil metros cuadrados que pasaron a formar la finca nueva cinco mil trescientos noventa y uno, folio trescientos noventa y uno, del libro ciento treinta y uno E de Chimaltenango GRAVAMEN VIGENTE: el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL. SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de seiscientos noventa y cuatro mil trescientos veintiséis quetzales con sesenta y seis centavos, más intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, doce de abril de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 13061 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2012-00553 Of. 2a. Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: a) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca urbana número cincuenta y seis, folio cincuenta y seis, del libro ciento noventa y seis de Alta Verapaz, consistente en Terreno ubicado en el Barrio Asunción del Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con área de doscientos veinte punto cero cero metros cuadrados (220.00 m2). Medidas y Colindancias: Norte: once metros con la finca matriz; Sur: once metros

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 17 con propiedad de Fredy Gereda y Transito Véliz, calle por medio: Oriente: veinte metros con la finca matriz; y Poniente: Veinte metros con terreno de Enrique Pop. B) Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca nueve mil novecientos ocho, folio cuatrocientos ocho, del libro ochenta E de Alta Verapaz, finca urbana consistente en Fracción en el Barrio Asunción, ubicado en el Municipio de Tactic, Departamento de Alta Verapaz, con extensión de cien punto cero cero cero cero metros cuadrados (100.0000 m2) con siguientes. Medidas y Colindancias: Norte: diez metros, con finca matriz; Sur: diez metros, con otro inmueble de Armando Cosibel Santos; Oriente: diez metros con finca matriz y Poniente: diez metros con Gerardo Pop Beb. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO.13075 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01101-2012-02679 Of. Not. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la FINCA CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y CINCO FOLIO OCHENTA Y CINCO LIBRO NOVENTA E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote dos Ubicado en el Guarda Viejo del municipio y departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y siete punto cuatro mil novecientos noventa y un metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto dos sureste ángulo de ochenta y nueve grados, veintiséis minutos, cuarenta y dos segundos, distancia de seis metros con colonia Santiaguito. De la estación dos al tres noroeste treinta y tres minutos, dieciocho segundos, veinticuatro punto cincuenta y cinco metros con lote tres, de la tres al cuatro Noreste ángulo de ochenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos. Distancia de seis metros con primera calle de la zona once. Del cuatro al uno suroeste ángulo de treinta y tres minutos dieciocho segundos, veinticuatro punto sesenta y un metros con Lote uno. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES: le aparece la Inscripción número siete, Hipoteca por valor de setenta y cinco mil quetzales, que ocupa el segundo lugar, así como la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses, gastos y costas procésales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del Juzgado Quinto de Paz del Ramo Civil del Municipio y departamento de Guatemala. 13079 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00419 OFICIAL 1o. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DIECIOCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO DEL LIBRO UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en el final del callejón de las Escobas denominado El Barro del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área de ciento ochenta punto cero cero cero cero cero cero metros, colindancias: Norte: veinte metros, finca matriz; Sur: veinte metros finca matriz; Oriente: nueve metros, calle de por medio; Poniente: nueve metros, línea férrea. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso en su segunda Inscripción de derechos reales. Inscripción Número: Tres: El ejecutado por compra de derechos es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: Dos. Que motiva la presente ejecución promovida por CARMEN ALCIRA GARCÍA REYES, para obtener el pago de la cantidad de SESENTA MIL QUETZALES (Q.60,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciocho de abril del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13081 25 Abr. 2, 9 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE ORAL DE DIVISION DE LA COSA COMUN NO. 64-2001-Of.2º. Este tribunal señaló audiencia para día DIECISÉIS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para VENTA EN PUBLICA SUBASTA de cosa común inmueble urbano, inscrito en Registro General de la Propiedad, al número 22,816, folio 42, libro 96 de Transformación Agraria, identificado como lote número (22), ubicado: Colonia 30 de Junio, 2a. Calle zona 1 de Cobán, Alta Verapaz, con área de 191.96 metros cuadrados, mide y linda asi: al NORTE: 8.80 mts. Con una parte del Parque Nacional Las Victorias, 2a. Calle zona 1 de por medio; al SUR: 8.80 mts. Con lote número 24; al ORIENTE: 21.81 mts. Con lote número 21; PONIENTE: 21.81 mts. Con lote número 23; dicho inmueble tiene 1 media pared como verja y 1 construcción de paredes de block, piso de ladrillo de cemento, techo de lámina de zinc, carece de anotaciones, limitaciones y cultivos. La presente venta tiene lugar por haberse ordenado venta en pública subasta de la cosa común, mediante sentencia fechada diez de junio de dos mil cuatro, en juicio Oral arriba identificado, promovido por IRMA ELIZABETH SIERRA CU. En virtud de que el bien objeto de litigio no permite cómoda división, aceptándose postores que cubran como base el valor estimado de la propiedad que es de DOSCIENTOS MIL QUETZALEZ (Q. 200,000.00); depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 08 de Marzo de 2013. 13095 25 Abr- 2, 9 Mayo. 2013


Página 18/Guatemala, 9 de mayo de 2013 EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. EJECUTIVO 01099-201100088 OFICIAL 2º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIDÒS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA, LIBRO DOSCIENTOS TREINTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, FINCA RUSTICA CONSISTENTE EN FRACCION DE TERRENO EN ALDEA AGUA DE LA MINA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE AMATITLAN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, CON EXTENSIÒN DE SEISCIENTOS CINCO PUNTO DOS MIL CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: CON CAMINO REAL Y MIDE VEINTITRES PUNTO VEINTE METROS CON FINCA MATRIZ, SUR: COLINDA CON FINCA MATRIZ Y MIDE DIECISIETE PUNTO VEINTE; OCCIDENTE: COLINDA CON EL SEÑOR ELIGIO VELASQUEZ CABRERA Y MIDE TREINTA Y SIETE PUNTO VEINTE METROS; ORIENTE: COLINDA CON FINCA MATRIZ Y MIDE VEINTE PUNTO VEINTE METROS. ESTA FINCA SE DESMEMBRO DE LA FINCA DOS MIL CIENTO VEINTITRES, FOLIO CIENTO VEINTITRES, LIBRO CIENTO CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA. ANOTACIONES Y GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por: INMOBILIARIA Y CONSTRUCTORA GARCIA HERMANOS, SOCIEDAD ANONIMA, A TRAVÈZ DEL SUB-GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL, por haberle cedido los derechos el antiguo acreedor OSCAR ENRIQUE GARCIA LOPEZ, derechos hipotecarios que constan en la tercera y La cuarta inscripción. La presente ejecución tiene por objeto reclamar el pago de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que los que aquí transcritos. Guatemala, veinticuatro de abril de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA. 13236 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 007-2,013. El 22 DE MAYO DEL AÑO 2,013, A LAS 09:30 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de OCHO CUERDAS DE VEINTICINCO VARAS POR LADO, ubicado en el Lugar Denominado “LAS ROSAS”, DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO JOCOPILAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Dos cuerdas, con Baltazar Tzoy, linea de por medio; PONIENTE: Dos cuerdas, con Inocente Azañón Natareno, linea de por medio; NORTE: Cuatro cuerdas, con Matías Ordoñez, linea de por medio; Y SUR: Cuatro cuerdas, con Sarita Enriqueta Azañon Natareno, carretera de por medio. Tiene construida una galera de lámina de treinta por quince. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 24,246.63, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue El Señor MANUEL GILBERTO CANO ARGUETA Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “SANTA CRUZ” Responsabilidad Limitada: Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 12 de Abril del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES.- (SECRETARIO).13237 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 1041-2011-00092 Oficial 4°. Este Juzgado señalo la audiencia para el día TRECE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero seis mil cuatro, Folio cuatro, Libro trescientos cincuenta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SEIS DEL SECTOR G DEL CONDOMINIO EL FRUTAL IV, IDENTIFICADO CON LA NOMENCLATURA MUNICIPAL DIEZ GUIÓN CINCUENTA Y UNO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos: un azimut de ciento dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión cincuenta y nueve. De la estación dos al punto de observación tres: un azimut de ciento noventa y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundas, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con décima avenida D. De la estación tres al punto de observación cuatro: un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote diez guión cuarenta y tres. De la estación cuatro al punto de observación uno: un azimut de doce grados, cuarenta y nueve minutos, cuarenta segundos con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote diez guión cincuenta... RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca siete mil doscientos uno Folio doscientos uno Libro trescientos treinta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes residenciales desmembrados en el literal A) de la presente cláusula, de conformidad a la descripción que se consigna a continuación. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente de cada lote, por cinco metros de fondo, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de Condominio Residenciales El Frutal Cuatro que se protocolizan en la presente escritura publica. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrán desarrollarse construcción alguna que implique un primero y un tercer nivel de la casa que afecte la libre vista y vista verde de los Predios Dominantes. Los Propietarios de los predios sirvientes únicamente podrán realizar en el primer nivel, la construcción de una base o muro perimetral con un acabado cernido o alisado con la misma apariencia exterior al resto de las paredes de la casa, que deberá ser pintado del mismo color de la fachada de la vivienda. Dicho muro perimetral, en ningún caso podrá tener mas de cincuenta cen-

La Hora tímetros de altura. Sobre este muro será permitida la instalación de malla, así como rejas o barandas, siempre y cuando éstas no obstruyan la libre visibilidad a las áreas verdes interiores. El propietario del predio sirviente está obligado en todo caso a destinar el área afectada para área verde o jardín. Sobre dicha área verde será permitido el parqueo o estacionamiento de vehículos livianos, siempre que dicho uso no elimine, tergiverse o afecte en forma considerable a juicio del propietario del predio dominante, o de la asociación de propietarios de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, el destino original de dichas áreas. La presente limitante no impedirá la construcción de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre, pero si impedirá la construcción de tercer nivel, lo que implica que el segundo nivel se podrá realizar a partir de dos punto cuarenta metros de altura, y hasta cinco punto cincuenta metros de altura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, el destino que se le dé a dicha finca podrá ser únicamente para vivienda. b) Por el hecho de formar parte del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO y de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, decreto-Ley Numero ciento seis, se establece un gravamen sobre las fincas que conformaran los lotes de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al numero de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para la limpieza y el mantenimiento de las áreas de uso común de CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO (área de garita, calles, y áreas verdes y deportivas). Asimismo deberán cubrir las cuotas asignadas, al servicio de alcantarillado, servicio de seguridad y servicio de extracción de Basura, del Condominio. Y c) Para efecto de conservar la presentación del condominio, se establece la presente limitante sobre las fincas o unidades habitacionales, que conformaran el CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, cuyo objeto consiste en que sobre los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la aItura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros, sobre los primeros cinco metros del frente de cada lote y de siete punto cincuenta metros sobre el resto del lote; Adicionalmente, deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar cualquier trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario tendrá la obligación de solicitar autorización a la entidad desarrolladora o en su defecto, a la ASOCIACION DE PROPIETARIOS cuando ésta haya asumido la administración del Condominio, acompañando los planos respectivos, llenando el formulario que para dichos fines se ha creado. En caso de que los propietarios de una finca filial deseen construir un tercer nivel, dicha finca deberá contar con refuerzo necesario para ese tipo de construcción, ya que de lo contrario, la construcción no será aprobada porque podría poner en riesgo su seguridad y la de sus vecinos. Únicamente si la solicitud llena todos los requisitos, la misma será aprobada y se autorizará a los encargados de la garita el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color original de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, mallas, barrotes, balcones, y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casa, y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por Residenciales El Frutal, Sociedad Anónima. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga al predio dominante, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y de las limitantes contenidas en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Asimismo constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE PASO / CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL. Afectando el área de CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PUNTO OCHOCIENTOS SESENTA Y DOS METROS CUADRADOS, tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de Utilización de Tierra del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las CALLES Y AVENIDAS (sumando un total de tres mil ciento treinta y siete punto cero cuarenta y dos metros cuadrados, LAS ACERAS (sumando un total de mil veinticuatro punto ochenta y dos metros cuadrados y la garita (con ocho metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura pública, se constituye servidumbre de paso/circulación vehicular y peatonal cuyo objeto consistirá en comunicar a los diferentes predios dominantes y tolerar la circulación de vehículos automotores y de personas. Sobre la referida área, no se permitirá el desarrollo de construcción alguna, a excepción de una garita en la entrada del condominio, para efecto de control y vigilancia de ingreso y egreso al CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los Lotes Residenciales o fincas a conformarse según lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA de la presente escritura pública, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, administración, y Normas de convivencia del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO contenido en escritura pública número ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Afectando la totalidad de la finca y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son

AVISOS LEGALES subterráneas o por elevación, se constituye Servidumbre de Drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto consiste en permitir o tolerar a los predios dominantes la ubicación subterránea o aérea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida, con la obligación de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el área utilizada en el mismo estado en que se encontraba. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter oneroso, voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal A) de la cláusula TERCERA, en virtud de que sus propietarios deberán contribuir a su mantenimiento, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO contenido en escritura pública número ciento setenta y cuatro, autorizada en esta ciudad el día veintiuno de mayo del año dos mil cuatro, por la Notaria Jeanette Lucía de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SEIS: Esta finca goza la servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso. Afectando áreas verdes por un total de dos mil sesenta y seis punto cincuenta y tres metros cuadrados, consignada en el plano denominado Planta de Utilización de la Tierra, del CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, elaborado por el Arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho, en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, el cual se protocola en la cláusula sexta de la presente escritura, se constituye servidumbre de área verde, reforestación, recreación y paso cuyo objeto consistirá en lo siguiente: a. El área referida deberá conservarse como área verde, de reforestación y de recreación, para el uso y disfrute de los predios dominantes de conformidad a lo acá establecido; y, b. En dicha área únicamente se permitirá circulación peatonal. Sobre la referida área, únicamente se permitirán la implementación de áreas verdes, y el desarrollo de instalaciones de recreación, conforme los términos consignados en el Reglamento referido. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua e irrevocable. Será de carácter oneroso para los lotes Residenciales o fincas a conformarse conforme lo establecido en el literal. De conformidad con escritura número ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucía de la Cerda Montalvan de Estrada. INSCRIPCION NUMERO SIETE. Téngase transcrita (s) la segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de goce de presa; toma de conducción de agua; agua; agua; aprovechamiento de agua; de tender desvió rama vía férrea de percibir extracción de arena de rió y grava; soporta servidumbre de veinte punto cero cero metros de ancho por ciento veintiséis punto cero cero metros de largo. INCRIPCION NUMERO OCHO: Téngase trascrito el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIALES EL FRUTAL CUATRO, que se encuentra vigente en la sexta inscripción de derechos reales de esta finca de conformidad con escritura número ciento setenta y seis del veinticuatro de mayo del dos mil cuatro por el notario Jeanette Lucía de la Cerda Montalvan de Estrada. INCRIPCION NUMERO NUEVE: Los ejecutados por el precio de ciento treinta y nueve mil ochocientos compró a RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó catorce mil y el saldo lo pagara como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO: Los ejecutados propietario (a)(s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento veinticinco mil ochocientos, cuyo plazo es quince años y vencerá treinta de noviembre de dos mil diecinueve pagando intereses al tipo de diez por ciento anual. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. 2153. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número 2004-01769, fechado veintidós de octubre de dos mil cuatro. BANCO DEL QUETZAL SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– a que se refiere(n) la(s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 1 de esta finca, en sustitución de Banco del Quetzal, Sociedad Anónima en virtud de Fusión Por Absorción. Dicha hipoteca continúa ocupando el PRIMER lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO UN MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.101,593.02), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretario. Lic. Raul Quiroa Ojeda. 13261 30 Abril, 03, 09 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00409 OFICIAL 4o Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de: a) finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES, DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y SIETE E de Guatemala, consistente en Lote uno guión setenta y siete, Manzana dieciséis, Condominio Villas Palermo, ubicado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho zona diez, San Jose La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero setecientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Noreste: quince punto noventa y cinco metros, con lote uno guión setenta y cinco, suroeste: dieciséis punto cero siete metros, con lote uno guión setenta y nueve, sureste: seis metros con otros propietarios. Noroeste: seis metros con boulevard principal. Inscripción número dos: téngase transcrita la tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a: I) esta finca goza la servidumbre de acueducto, para la conducción de aguas pluviales, negras y potable a perpetuidad a que se refiere la tercera inscripción de derechos reales de la finca número cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis, del libro ciento nueve E de Guatemala, que es el predio sirviente. II) esta finca goza de la servidumbre de paso, área verde, vehicular, peatonal, para establecer comunicación telefónica, señal de televisión de cable, conducción de energía eléctrica, área verde y recreación de la comunidad a perpetuidad a que se

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número cuatro mil treinta y seis, folio treinta y seis, libro ciento nueve E de Guatemala, que es el predio sirviente. Inscripción número tres: Téngase transcrita la quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a: esta finca queda sometida al régimen de Condominio Villas Palermo. Anotaciones preventivas: Letra A: en resolución de fecha cuatro de junio de dos mil doce este juzgado mandó a anotar sobre esta finca la presente demanda. b) derechos de copropiedad que la ejecutada tiene sobre una setenta y sieteava parte de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CUATRO MIL TREINTA Y SEIS, FOLIO TREINTA Y SEIS, DEL LIBRO CIENTO NUEVE E de Guatemala, consistente en lote de terreno situado en la tercera avenida veintiocho guión cero ocho de la zona diez, San Jose La Comunidad, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala. HIPOTECAS VIGENTES: Las que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal para lograr el pago de ciento noventa y cinco mil seiscientos cincuenta y dos quetzales con setenta y cuatro centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de abril de dos mil trece. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 13262 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ej. Vía de Apremio No. 150-13; Of. 3ª. Este Juzgado señaló audiencia del día 28 de mayo de 2013, 10:00 hrs. para el REMATE y venta en pública subasta de la finca No.71,450; folio 250, libro 262 de Such. ubicada en aldea Nahualate del Mpio. San Antonio Such. Mide y linda NORTE: 20.48 Mts. con Resto Finca Matriz; SUR: 20.48 Mts. con Resto de Finca Matriz; ORIENTE: 10.44 Mts. con Resto de Finca Matriz; PONIENTE: 10.44 Mts. con Guillermo Yax. Sup. 214.02 Mts2. Esta Fca. se desmembró de la No. 55,778 folio 136, libro 213 de Such. No consta si tiene cultivos, tiene construccion de dos casas de Block, una de terraza y una de lamina, cuenta con servicio de agua potable, luz electrica y drenajes, no apareciéndole más gravámenes que la presente ejecución promovida por JUAN ELIAS CHAMAJ tomando como base el capital de Q.75,000.00 más intereses y costas judiciales. Con citación de personas interesadas, hácese la presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatenango 19 de abril del 2013. JOSE DAVID BARILLAS CHANG, Secretario. 13265 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO. 11-2013. Of. 4°. Remate: Este Juzgado señaló audiencia el 21 de mayo 2013, 11:00 horas, para la venta en pública subasta de la finca número 14 Folio 14, libro 203 de Alta Verapaz, ubicada en Barrio Sarachoch, municipio de San Pedro Carchá, Alta Verapaz mide en extensión superficial 418.18 Mts2. y colinda: NORTE: comenzando del esquinero y avenida con dirección al oriente 37.50 mts con María de la Cruz, hacia el oriente 12.40 Mt callejón de por medio; SUR: hacia quebrada que mide empezando de la 7a. avenida y con dirección; ORIENTE: en una parte 8.33 mts, con otra parte 4.00mts, con otra parte 10.43mts, con otra parte 1.00mts, y con la otra 14.20mts colinda este lado con resto de finca matriz; y PONIENTE: 13.20mts con la 7a. avenida. No existiendo mas gravámenes. Promueve MADELIN MARIELOS LOPEZ FLORIAN, en la calidad en la que actúa, incluye todo lo que de hecho y por derecho corresponde y exceso si los tuviere, aceptándose posturas que alcancen a cubrir el capital demandado de CIENTO SESENTA Y UN MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Economico Coactivo de Suchitepéquez. Mazatenango, 23 de abril del año 2013.- Abogado. JOSÉ DAVID BARILLAS CHANG, SECRETARIO 13271 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 342-2010 (2). Se rematarán derechos posesorios sobre inmueble sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en aldea San José Chicalquix, municipio de San Carlos Sija, Quetzaltenango. Extensión: 1,528.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 55.13 Mts. lineales con Rocael Lopez. Sur: 34.23 Mts. lineales con Martin Mejia. Oriente: en línea recta 21.46 Mts. con Francisco Policarpo Vasquez quiebra a Poniente 20.90 Mts. finalmente quiebra a Sur 10.47 Mts. con Celso Cruz Mejia. Poniente: 27.67 Mts. con Carmen Juana Mejia López. Mojones y esquineros son piedras. Una edificación, no constan cultivos, Una servidumbre de paso que entra por lado Norte llegando hasta la casa, la cual no es recta, siendo ondulada y tiene 30.00 Mts. de largo por 2.00 Mts. de ancho. No constan gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel Chuimequena, R.L. por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 20,636.69 más intereses y costas procesales. Remate 27/5/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1° De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 23/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13276 2, 9, 15 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio dentro de Sucesorio Intestado No.4902012 Of.3°. Este Juzgado señaló audiencia 21 de mayo del 2013, 09:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Urbana Número 50,626, folio 226, libro 134 de Retalhuleu, ubicado en 3ra. Calle 1-20 zona 1, Cantón El Chical, de Retalhuleu, área 85.590000mts2. Mide: Norte: 11.10mts Finca matriz. Sur: 7.55mts Sucesores de Santos Castellanos. Oriente: 3 líneas 2.70mts, 4.30mts Y 7.70mts con Finca matriz, Juan Santizo López. Poniente: 3 líneas de 5.35mts, 1mts y 4.95mts con Ruth Elizabeth Santizo López. Base de remate: Q.31,650.00 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve HERLINDA MARTINEZ DE NOLASCO. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 24 abril 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 13282 02, 09, 16 Mayo/2013

La Hora EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 1035-2012. Of. 1a. Este juzgado señaló audiencia para el día 30/05/2013 a las 9:00 Hrs., para la práctica del REMATE del bien inmueble dado en garantía consistente en: INMUEBLE RUSTICO, CARECE DE REGISTRO Y MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL PARAJE CHIMBATZ DE ALDEA MAQUIVIL, MUNICIPIO DE SAN MIGUEL IXTAHUACAN, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE ONCE CUERDAS EQUIVALENTES A: 4,822.89 Mts2, mide y linda: NORTE 63:80 MTS., con Miguel López Velásquez; SUR: 85.40 MTS., con José Félix López y Jorge López Cruz; ORIENTE: 67.50 MTS., con Ciriaco Mejía, Luis Eusebio Bámaca y carretera de por medio; Y PONIENTE: 61.80 MTS., con Miguel López Velásquez; en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconocidos de güintes y piedras sembradas de por medio, se encuentran construidas dos casas de habitación de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, cuenta con servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, en contra de MARIANA APOLONIA MEJIA LÓPEZ Y SANTOS MANUEL LÓPEZ CRUZ; para obtener el pago da Q.45,000.00 en concepto de capital adeudado, más intereses, recargos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, SAN MARCOS, 19/04/2013. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 13287 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-728 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas: A) NÚMERO SIETE MIL SETECIENTOS SIETE, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y SEIS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en Lote número noventa y nueve, de la Manzana número siete, del Complejo Habitacional Cañadas del Río Colonial, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto nueve mil ochocientos metros cuadrados, medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno con un azimut de trescientos dieciséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número cien; b) De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de cuarenta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con lote número noventa y seis; c) De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ciento treinta y seis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de quince punto doscientos metros, colindando con lote número noventa y ocho; d) De la estación tres al punto de observación cero con un azimut de doscientos veintiséis grados, treinta y cinco minutos, trece segundos, con una distancia recta de ocho punto cero veinticinco metros, colindando con cuarta avenida “A”. Inscripción número dos: Esta finca soporta la servidumbre DE PASO DE CONDUCCION DE AGUA POTABLE, CABLE, TELEFONO, DRENAJE PLUVIAL Y SANITARIO. Cuyo objeto se detalla en la certificación obrante en autos. Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DE LA COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO “CAÑADAS DEL RIO COLONIAL”, Cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número once de derechos reales de la finca ciento treinta y tres, folio ciento treinta y tres, libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. Inscripción número cuatro: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra y los elementos y áreas comunes de la finca ciento treinta y tres, folio ciento treinta y tres, libro dos mil cuatrocientos cincuenta y tres de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero dos: La que motiva la presente ejecución y que ocupa el PRIMER LUGAR. B) UNA DOSCIENTOS CATORCE AVA PARTE DE LA FINCA CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y TRES DE GUATEMALA. Estado de la finca al momento de la conservación: Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en kilómetro diecinueve del municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área actual de setenta y cuatro mil cuatrocientos cincuenta y ocho punto veintitrés metros cuadrados, medida y colindancias: que se encuentran descritas en la certificación obrante en autos. Inscripción número doscientos dos: La ejecutada es propietaria de los derechos sobre una doscientos catorce ava parte de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción ciento ochenta y ocho: La que motiva la presente ejecución y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS QUETZALES EXACTOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13305 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Proceso Ejecutivo Vía de Apremio Número 11009-2013-02047. Of.1° Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 21 de Mayo de 2013, 11 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 63066, folio 286, del libro 236 del departamento de Suchitepequez, consistente en terreno ubicado en La Franja del municipio de Cuyotenango, departamento de Suchitepequez, consta de dos mil novecientos ochenta y seis punto ochenta y seis metros cuadrados, y linda al norte 142.96 metros con Obispo Cochojil Gracia; al sur 142.96 metros con finca matriz; al oriente 20.90 metros con Juan Perez; al Poniente, hacienda Normandia, propiedad de Ernesto Antillon, carretera de por medio. (No consta medida por este

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 19 rumbo); dentro del proceso que sigue Luis Pedro Arriaga Whitman. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 10,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 19 de marzo 2013. Testigos de Asistencia. 13379 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-00246 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO TRECE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, que consiste en apartamento número cuatro guión treinta y nueve, primer nivel del edificio El Tabacal ubicado en la primera avenida “B” zona cinco del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala que tiene un área de noventa punto cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: ubicado entre los apartamentos cuatro guión treinta y uno y el cuatro guión cuarenta y siete con orientación este-oeste, del lado SUR: comparte pared medianera con el apartamento cuatro guión treinta y uno; NORTE: comparte pared medianera con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete; ESTE: con la parte exterior del edificio y primera avenida “B”; OESTE: con el patio exterior del apartamento, el cual colinda con el área deportiva de la colonia; el apartamento consta de los siguientes ambientes: garage, ubicado al lado sur, colinda al sur con el apartamento cuatro guión treinta y uno, norte con la cocina y con la sala-comedor, al oeste con el dormitorio principal; en el sentido norte-sur mide dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros, de este a oeste mide cinco punto cincuenta metros; con un área de quince punto quinientos sesenta y cinco metros cuadrados. Cocina ubicada en el lado este del apartamento, colinda al sur con el garage, al norte con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al este con la primera avenida “B” al oeste con el ambiente de sala-comedor; mide en el sentido norte-sur dos punto ochocientos setenta y cinco metros; en el sentido este-oeste mide dos punto seiscientos ochenta y cinco metros con un área de siete punto siete mil ciento noventa y tres metros cuadrados. Sala-Comedor en el lado este colinda con la cocina, al norte con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al oeste con el baño, al sur con dormitorio principal y garage; mide dos punto ochocientos setenta y cinco metros, en el sentido norte-sur, de este-oeste cinco punto veinticinco metro, con un área de quince punto cero novecientos treinta y siete metros cuadrados. baño al lado este colinda con sala-comedor; al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete; al oeste con dormitorio dos, y al sur con pasillo, en el sentido norte sur-mide uno punto setecientos setenta y cinco, de este-oeste uno punto ochenta metros y un área de tres punto siete mil quinientos cuarenta y uno metros cuadrados, dormitorio dos ubicado al lado oeste del apartamento, del lado este colinda con el baño y el pasillo, al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al oeste con el patio exterior del apartamento; al sur con dormitorio tres; mide de norte-sur dos punto ochocientos setenta y cinco metros, de este-oeste tres punto diecinueve metros y un área de nueve punto un mil setecientos doce metros cuadrados. Dormitorio tres ubicado al sur-oeste del apartamento, al lado este colinda con el dormitorio principal y pasillo, al norte con el dormitorio dos, al oeste con el patio del apartamento, al sur con los garajes del edificio, mide de norte-sur dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros, de este-oeste tres punto treinta y uno metros con un área de nueve punto tres mil novecientos veintiuno metros cuadrados; adicionalmente en el lado este se incluye un espacio para closets que mide de norte-sur uno punto siete mil ochocientos setenta y cinco metros y de este-oeste cero punto cincuenta metros, con un área de cero punto ocho mil novecientos treinta y siete metros cuadrados. Dormitorio principal, al lado este colinda con el garage, al norte con la sala-comedor y pasillo, al oeste con pasillo y closet-vestidor; de norte-sur mide dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros; de este-oeste mide tres punto treinta y uno metros con un área de nueve punto tres mil novecientos veintiuno metros cuadrados; dentro del mismo ambiente se encuentra un closet-vestidor ubicado al oeste del dormitorio, colinda al este con el espacio principal del dormitorio principal, norte con pasillo; oeste con dormitorio tres y al sur con garage del edificio, mide norte-sur uno punto siete mil ochocientos setenta y cinco metros y de este-oeste uno punto ciento veinticinco metros., y un área de dos punto cero ciento nueve metros cuadrados. El área total techada incluyendo paredes del apartamento es de ochenta y uno punto cero cero metros; y mide trece punto cincuenta metros de este-oeste y seis punto cero cero metros en el sentido norte-sur; adicionalmente tiene un patio exterior que mide de norte a sur seis punto cero cero metros y de este-oeste uno punto cincuenta metros con un área de nueve punto cero cero metros cuadrados; este patio colinda al este con dormitorio dos tres, al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete; al oeste con área deportiva del residencial; al sur con los garajes del edificio. La propiedad ocupa un espacio de quince punto cero cero metros, en el sentido este-oeste y seis punto cero cero metros en el sentido norte sur. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO UN MIL CIENTO DIECISIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13455 07, 09, 15 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00462 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Seis mil seiscientos sesenta y seis (6666), Folio Ciento sesenta y seis (166), Libro Trescientos noventa y cuatro E (394E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote número veintiuno, manzana dos, proyecto “Jardines

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 9 de mayo de 2013

Viene de la página anterior... de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias: De la Estación 0 al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos, y una distancia de seis metros (6.00m) con 28 Avenida; de la estación Uno al punto observado Dos, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote veinte; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros (6.00m) con lote siete; De la Estación Tres al Punto Observado cero un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros (17.00m), con lote veintidós. PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9295 Folio 295 Libro 39E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3a. 4a. Y 5a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y voluntaria de paso. Inscripción Numero Tres: La ejecutada por Q.130,000.00 compró(aron) a PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS (Q.104,056.16), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de Abril del año dos mil trece. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13456 07, 09, 15 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00547 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil cuatrocientos setenta y dos (5472) folio cuatrocientos setenta y dos (472) libro quinientos noventa y uno E (591E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en lote cuatro (4), manzana tres (3), sector uno (1): DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES. ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1),con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con lote veintitrés (23), manzana tres (3), sector uno (1). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote cinco (5), manzana tres (3), sector uno (1). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’) dieciséis segundos (16”), con una distancia de siente punto cero cero cero metros (7.000metros), colindando con banqueta y calle. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con lote tres (3), manzana tres (3), sector uno (1). LA SIERRA DESARROLLO SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la finca 2406 folio 406 libro 585E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2, 3 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso: circulación vehicular y peatonal en su lado norte y conducción de energía eléctrica y acueducto que goza; de áreas verdes: paso, de uso exclusivo de calles: de drenajes para aguas y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores; conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y cualquier otro servicio público que necesario que goza; conducción de energía eléctrica que soporta.. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre de paso: de uso exclusico para calles, tendrá un área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados (10,568.77 mts2), comprendida dentro de los azimut que adelante se indican y que se establecen en plano adjunto, con las siguientes colindancias: al NORTE: con boulevard principal y finca matriz; al SUR: con barranco; al ORIENTE; con área comercial; y, al PONIENTE; con sector dos (2): con un área de diez mil quinientos sesenta y ocho punto setenta y siete metros cuadrados(10,568.77 mts 2), equivalentes a quince mil ciento veinticinco punto noventa y tres varas cuadradas (15,125.93 varas2), con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos veinticuatro grados (224°), veintiuno minutos (21’), veinticinco segundos (25”), con una distancia de cuatro punto ciento setenta y ocho metros (4.178 metros). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto trescientos veintitrés metros (18.323 metros). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cuarenta y uno punto cero cero cero metros (141.000 metros), De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5),con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ocho punto doscientos cincuenta metros (8.250 metros), De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (5”), con una distancia de treinta y cinco punto ochocientos setenta y siete metros (35.877 metros). De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento doce grados (112°), veinte minutos (20’), diez segundos (10”), con una distancia de uno punto setecientos veinte metros (1.720 metros). De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de ciento

La Hora trece grados (113°), treinta minutos (30’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia de dieciséis punto cuatrocientos ochenta metros (16.780 metros). De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de ciento veinticuatro grados (124°), diecisiete minutos (17’), veintitrés segundos (23”), con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros (14.55 metros). De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de diecisiete punto trescientos dos metros (17.302 metros). De la estación diez (10) al punto de observación once (11), una delta de veinticinco grados (25°), diecisiete minutos (17’), cincuenta y seis segundos (56”), con una longitud de curva de veintiséis punto trescientos cuarenta y ocho metros (26.348 metros) y con un radio de cincuenta y nueve punto seiscientos setenta y uno metros (59.671 metros). De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta y nueve punto quinientos metros (39.500 metros). De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cuarenta punto trescientos noventa y uno metros (40.391 metros). De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un azimut de ciento tres grados (103°), veintiséis minutos (26’), veintidós segundos (22”), con una distancia de dos punto ciento setenta y uno metros (2.171 metros). De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de cincuenta y ocho grados (58°), veintiuno minutos (21’), veintiséis segundos (26”), con una distancia de doce punto quinientos setenta y nueve metros (12.579 metros). De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cincuenta y ocho punto cero veintidós metros (158.022 metros). De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con una delta de setenta y nueve grados (79°), nueve minutos (9’), cuarenta y seis segundos (46”), con una longitud de curva de treinta y tres punto ochocientos cincuenta metros (33.850 metros) y con un radio de veinticuatro punto quinientos metros (24.500 metros). De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), una delta de diez grados (10°), cincuenta y siete minutos (57’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una longitud de curva de cuarenta y uno punto seiscientos veintinueve metros (41.629 metros) y con un radio de doscientos diecisiete punto quinientos metros (217.500 metros). De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), con un azimut de cuarenta grados (40°), dieciocho minutos (18’), cuarenta y cuatro segundos (44”), con una distancia de dieciocho punto cero cero tres metros (18.003 metros). De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con una delta de tres grados (3°), veinticinco minutos (25’), dos segundos (2”), con una longitud de curva de once punto ochocientos noventa y nueve metros (11.899 metros) y con un radio de ciento noventa y nueve punto quinientos metros (199.500 metros). De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con una delta de cero grados (0°), cuarenta y nueve minutos (49’), veintisiete segundos (27”), con una longitud de curva de seis punto doscientos cincuenta metros 6.250 metros) y con un radio de cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos metros (434.500 metros). De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos veinticuatro grados (224°), veintiuno minutos (21’), veinticinco segundos (25”), con una distancia de diecisiete punto novecientos setenta y seis metros (17.976 metros). De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), con una delta de once grados (11°), cuarenta y uno minutos (41’), veintiuno segundos (21”), con una longitud de curva de cero punto trescientos seis metros (0.306 metros) y con un radio de uno punto cincuenta metros (1.50 metros). De la estación veintitrés (23) al punto de observación cero (0), una delta de cinco grados (5°), veinticinco minutos (25’), veinticuatro segundos (24”), con una longitud de curva de cuarenta y dos punto ochocientos treinta y uno metros (42.831 metros) y con un radio de cuatrocientos cincuenta y dos punto quinientos metros (452.500 metros), De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), con una azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación veinticinco (25) al punto de observación veintiséis (26), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de tres punto cero cero cero metros (3.000 metros). De la estación veintiséis (26) al punto de observación veintisiete (27), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros (56.000 metros). De la estación veintisiete (27) al punto de observación veintiocho (28), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de uno punto cero cero cero metros (1.000 metros). De la estación veintiocho (28) al punto de observación veintinueve (29), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación veintinueve (29) al punto de observación treinta (30), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación treinta (30) al punto de observación treinta y uno (31), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación treinta y uno (31) al punto de observación treinta y dos (32), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros). De la estación treinta y dos (32) al punto de observación treinta y tres (33), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cincuenta y seis punto cero cero cero metros (56.000 metros). De la estación treinta y tres (33) al punto de observación treinta y cuatro (34), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de tres punto cero cero cero metros (3.000 metros). De la estación treinta y cuatro (34) al punto de observación treinta y cinco (35), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación treinta y cinco (35) al punto de observación veinticuatro (24), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación treinta y seis (36) al punto de observación treinta y siete (37), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ochenta y cinco punto cero cero cero metros (85.000 metros). De la estación treinta y siete (37) al punto de observación treinta y ocho (38),

AVISOS LEGALES con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de cinco punto cero cero cero metros (5.000 metros). De la estación treinta y ocho (38) al punto de observación treinta y nueve (39), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación treinta y nueve (39) al punto de observación cuarenta (40), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta punto cero cero cero metros (30.000 metros). De la estación cuarenta (40) al punto de observación cuarenta y uno (41), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veintiuno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación cuarenta y uno (41) al punto de observación cuarenta y dos (42), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de uno punto cero cero cero metros (21.000 metros). De la estación cuarenta y dos (42) al punto de observación cuarenta y tres (43), con una zimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de setenta y ocho punto cero cero cero metros (78.000 metros). De la estación cuarenta y tres (43) al punto de observación cuarenta y cuatro (44), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros). De la estación cuarenta y cuatro (44) al punto de observación cuarenta y cinco (45), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros). De la estación cuarenta y cinco (45) al punto de observación treinta y seis (36), con un azimut de doscientos ochenta y nueve grados (289°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros). El predio sirviente será la finca número 2406 Folio 406 Libro 585 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca GOZA la servidumbre de AREAS VERDES. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca Goza la servidumbre DE COMUNICACION TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca GOZA la servidumbre DE ACUEDUCTO. INSCRIPCIÓN NÚMERO NUEVE. Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL. INSCRIPCIÓN NÚMERO DIEZ. Esta finca GOZA la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO ONCE. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR UNO DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL “ALAMEDAS DE VILLA FLORES”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 14 de derechos reales de la finca 2406 folio 406 libro 585 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOCE. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Que es la que motiva la presente ejecución. Y B) Finca Numero dos mil cuatrocientos seis (2406), Folio cuatrocientos seis (406), Libro quinientos ochenta y cinco E (585E), de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Fracción que se identifica así: Sector uno (1), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 27, 224.8700 m2. Medidas y Colindancias: Al NORTE: con boulevard principal y finca matriz; SUR: con barranco; Al ORIENTE; con área comercial; y al PONIENTE; con Sector dos (2); con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de doscientos veinticuatro grados (224°), veintiuno minutos (21”), veinticinco segundos (25”), con una distancia de veintidós punto trescientos cuatro metros (22.304 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cincuenta y nueve punto trescientos veintitrés metros(159.323 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de nueve punto setecientos cincuenta metros (9.750 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de treinta y cinco punto ochocientos setenta y siete metros (35.877 metros), colindando con Sector dos (2). De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), con un azimut de ciento doce grados (112°), veinte minutos (20’), diez segundos (10”), con una distancia de uno punto setecientos veinte metros (1.720 metros), colindando con barranco. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), con un azimut de ciento trece grados (113°), treinta minutos (30’), treinta y cinco segundos (35”), con una distancia de dieciséis punto cuatrocientos ochenta metros (16.780 metros), colindando con barranco. De la estación seis (6) al punto de observación siete (7), con un azimut de ciento veinticuatro grados (124°), diecisiete minutos (17’), veintitrés segundos (23”), con una distancia de catorce punto cincuenta y cinco metros (14.55 metros), colindando con barranco. De la estación siete (7) al punto de observación ocho (8), con un azimut de ciento noventa y nueve grados (199°), cuarenta y siete minutos (47’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia de once punto cuatrocientos veintiuno metros (11.421 metros), colindando con barranco. De la estación ocho (8) al punto de observación nueve (9), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de veinticuatro punto cero trece metros (24.013 metros), colindando con barranco. De la estación nueve (9) al punto de observación diez (10), con un azimut de ciento cincuenta grados (150°), veinticinco minutos (25’), cuarenta segundos (40”), con una distancia de once punto trescientos dieciocho metros (11.318 metros), colindando con barranco. De la estación diez (10) al punto de observación once (11), con un azimut de ciento cincuenta y cinco grados (155°), cincuenta y siete minutos (57’), cero segundos (0”), con una distancia de seis punto trescientos cuarenta y tres metros (6.343 metros), colindando con barranco. De la estación once (11) al punto de observación doce (12), con un azimut de ciento cuarenta y cinco grados (145°), cuatro minutos (4’), treinta y siete segundos (37”), con una distancia de cinco punto quinientos uno metros (5.501 metros), colindando con barranco. De la estación doce (12) al punto de observación trece (13), con un azimut de ciento veintiséis grados (126°), diez minutos (10’), veintiuno segundos (21”), con una distancia de dos punto setecientos metros (2.700 metros), colindando con barranco. De la estación trece (13) al punto de observación catorce (14), con un

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... azimut de ciento veintitrés grados (123°), tres minutos (3’), dieciocho segundos (18”), con una distancia de cuatro punto doscientos veinticinco metros (4.225 metros), colindando con barranco. De la estación catorce (14) al punto de observación quince (15), con un azimut de ciento diecisiete grados (117°), cincuenta y ocho minutos (58’), cincuenta segundos (50”), con una distancia de cinco punto doscientos sesenta y dos metros (5.262 metros), colindando con barranco. De la estación quince (15) al punto de observación dieciséis (16), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cincuenta y tres minutos (53’), treinta y cuatro segundos (34”), con una distancia de cuatro punto cuatrocientos setenta y cinco metros (4.475 metros), colindando con barranco. De la estación dieciséis (16) al punto de observación diecisiete (17), con un azimut de ciento doce grados (112°), veinticuatro minutos (24’), veintiuno segundos (21”), con una distancia de tres punto seiscientos treinta y cuatro metros (3.634 metros), colindando con barranco. De la estación diecisiete (17) al punto de observación dieciocho (18), con un azimut de ciento tres grados (103°), veintiséis minutos (26’), veintidós segundos (22”), con una distancia de cinco punto seiscientos noventa y dos metros (5.692 metros), colindando con barranco. De la estación dieciocho (18) al punto de observación diecinueve (19), con un azimut de cincuenta y ocho grados (58°), veintiuno minutos (21’), veintiséis segundos (26”), con una distancia de doce punto quinientos setenta y nueve metros (12.579 metros), colindando con barranco. De la estación diecinueve (19) al punto de observación veinte (20), con un azimut de ciento nueve grados (109°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de dieciocho punto ciento cincuenta metros (18.150 metros), colindando con barranco. De la estación veinte (20) al punto de observación veintiuno (21), con un azimut de diecinueve grados (19°), cuarenta y siete minutos (47’), dieciséis segundos (16”), con una distancia de ciento cincuenta y ocho punto cero dieciséis metros (158.016 metros), colindando con área comercial. De la estación veintiuno (21) al punto de observación veintidós (22), con un azimut de doscientos noventa y uno grados (291°), cincuenta y seis minutos (56’), cincuenta segundos (50”), con una distancia de cero punto ciento cincuenta metros (0.150 metros), colindando con área comercial. De la estación veintidós (22) al punto de observación veintitrés (23), una delta de setenta y nueve grados (79°), nueve minutos (9’), cuarenta y nueve segundos (49”), con una longitud de curva de cincuenta y ocho punto setecientos veintiuno metros (58.721 metros), y con un radio de cuarenta y dos punto quinientos metros (42.500 metros), colindando con área comercial. De la estación veintitrés (23) al punto de observación veinticuatro (24), una delta de catorce grados (14°), veintinueve minutos (29’), cincuenta y seis segundos (56”), con una longitud de curva de cincuenta punto cuatrocientos ochenta y cuatro metros (50.484 metros), y con un radio de ciento noventa y nueve punto quinientos metros (199.500metros), colindando con Finca Matriz y Boulevard principal. De la estación veinticuatro (24) al punto de observación veinticinco (25), una delta de seis grados (6º), doce minutos (12’), veintidós segundos (22”), con una longitud de curva de cuarenta y siete punto cero sesenta y cuatro metros (47.064 metros), y con un radio de cuatrocientos treinta y cuatro punto quinientos metros (434.500 metros), colindando con Finca Matriz y Boulevard principal. De la estación veinticinco (25) al punto de observación cero (0), una delta de cero grados (0°), veintitrés minutos (23’), cuarenta y siete segundos (47”), con una longitud de curva de dos punto trescientos treinta y tres metros (2.333 metros), y con un radio de trescientos treinta y siete punto doscientos metros (337.200metros), colindando con Boulevard principal y Finca Matriz. INVERSIONES TREBOL INTERNACIONAL S.A. Es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2653 Folio 153 Libro 306 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO TREINTA Y SIETE. El ejecutado por compra es dueño de 1/119 ava parte de la finca No. 2406 Folio 406 Libro 585 E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO DIECISIETE. A favor de BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. La presente ejecución es seguida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q.459,495.33). Más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones regístrales de los bienes inmuebles a rematar que obran en autos. Guatemala, dieciocho de Abril de dos mil trece. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. Secretario. 13458 03, 07, 09 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A DENTRO DEL EJECUTIVO C2-2005-1930 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO CUARENTA Y SIETE. FOLIO DOSCIENTOS SEIS DEL LIBRO CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en la cuarta avenida sur del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de seiscientos setenta punto setenta y cinco metros cuadrados, colindancias: N. callejón de Luna; O. cuarta avenida sur; S. Esta finca se desmembró de la Finca ciento cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro dos mil ochocientos cincuenta y seis de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de Paso, abrevadero, paso, paso de agua, abrevadero, paso y paso. Inscripción Número: ocho. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: B. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de quince de marzo de dos mil cinco decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil cinco guión mil novecientos treinta Oficial Cuarto seguido por Jorge Luis Franco López. Inscripción Letra: c. El juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución dos de junio de dos mil cinco decretó el embargo definitivo de esa finca, dentro del juicio Número C dos guión dos mil cinco guión mil novecientos treinta Oficial cuarto seguido por Jorge Luis Franco López. Inscripción Letra: D. El Ministerio Público por medio del Fiscal Especial de la Unidad para investigar los casos de estafa en el Registro General de la Propiedad, dentro del expediente MP diez mil setecientos cincuenta y tres guión cero cinco, MAGALI, ORDENA LA INMOVILIZACION DE LA PRESENTE FINCA, a efecto de SUSPENDER CUALQUIER INSCRIPCIÓN a partir de la presente fecha, por estar bajo investigación por denuncia presentada. Inscripción Letra: E. El Ministerio

La Hora Público por medio del Fiscal Especial de la Unidad para investigar los casos de estafa en el Registro General de la Propiedad, dentro del expediente MP diez mil setecientos cincuenta y tres guión cero cinco, GORNET, ORDENA LA INMOVILIZACION DE LA PRESENTE FINCA a efecto de que se deje en SUSPENSO las inscripciones anotadas, asimismo no se haga ninguna inscripción en la misma, en virtud que dicha finca se encuentra bajo investigación a partir de la inscripción número seis. Las anotaciones preventivas a la letra B y C son las que motivan la presente ejecución promovida por JORGE LUIS FRANCO LOPEZ, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$250,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de mayo del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13542 09,16, 23 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 05008-2013-00166 Of.5º. Este juzgado señaló audiencia para el día 31-05-2013 a las 10:00 hrs. Para la venta en Pública Subasta de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad con el número 18,720 folio 225, del Libro 119 de Escuintla, consistente en Finca rústica ubicada en la aldea Brito del municipio de Guanagazapa, departamento de Escuintla, con área de 1,118.0000 M2. con las siguientes medidas y colindancias: al Norte 32 Mts. con Antonio Muñoz, calle de por medio; SUR: 28 mts. Con Mario Antonio Montenegro; Oriente, 46 Mts. Finca Matriz parcela que será desmembrada a favor de Alejandro Ruiz; PONIENTE: 35 Mts; con Cariaco Salazar Martín. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en Vía de Apremio promovida por Hipólito Dubón Roca, para obtener el pago de Q.25,000.00, quetzales más intereses y costas, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. A la finca descrita no le aparece otro gravamen. Para los efectos legales hace la presente publicación. Sría. Juzgado 1ª Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 03-05-2013. Jose Daniel Luna Argueta. Secretario. 13545 09, 16, 23 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 37-2013. Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las TRECE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en UN INMUEBLE que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en el Municipio de San Benito, del departamento de Peten, cuyas medidas y colindancias son las siguientes AL NORTE: mide veintisiete metros, treinta centímetros (27.30 mts.) colinda con sitio de Carmen Jiménez Carbajal, AL SUR: mide treinta y un metros (31.00 mts.) colinda con sitio municipal; AL ESTE: mide veintisiete metros, cuarenta centímetros (27.40 mts) colinda con sitio municipal; AL OESTE: mide veintisiete metros, sesenta centímetros (27.60 mts), colinda con sitio municipal, Total tiene un área de trescientos veintiún metros cuadrados (321.00 mts2). Derechos de Posesión inscritos según Acta numero sesenta y nueve guión setenta y ocho (69-78), Folio ciento nueve al ciento once (109 al 111), del Libro diecinueve guión veinte (19-20), de Actas de Posesiones de Terrenos, de la Municipalidad de San Benito, del Departamento de Peten. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL CIENTO DOS QUETZALES CON NOVENTA Y CINCO CENTAVOS (Q. 229,102.95), en concepto de capital, más intereses normales, intareses en mora y costas procesales, no teniendo el inmueble más gravamen que el que motiva la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, Veintiséis de Abril de dos mil Trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 13557 09, 16, 20 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01164-2013-00204 OF. 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día TREINTA Y UNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DOCE HORAS, para la venta en publica subasta de la finca CIENTO TREINTA Y TRES, folio CIENTO TREINTA Y TRES, del libro CIENTO SESENTA de JALAPA-JUTIAPA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, consistente en Inscripción Numero Uno: Lote de terreno ubicado en Valle de Achuapa, jurisdicción de El Progreso, departamento de Jutiapa, compuesto de sesenta metros cuadrados y linda al NORTE: diez metros con finca matriz; SUR: diez metros con Isabel Esquivel; ORIENTE: Seis metros, calle en medio con Rómulo James; PONIENTE: seis metros con Salomón Ramírez; Inscripción numero cuatro: El ejecutado por mil quetzales compro a Henry Danilo González y González, precio pagado, esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: a solicitud de Eliseo Hernández Salguero en calidad de Gerente de Negocios y Representante Legal de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– de fecha catorce de diciembre de dos mil siete de conformidad con el articulo un mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto del Código civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente el CONTRATO DE MUTUO CON GARANTÍA HIPOTECARIA sobre esta finca de conformidad con escritura un mil cuatrocientos treinta y tres autorizada el catorce de diciembre de dos mil siete por el Notario OSCAR AUGUSTO BAMACA REYES. LIMITACIONES: ninguna. SERVIDUMBRES: Ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para lograr el pago de SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON UN CENTAVO, en concepto de capital, más intereses moratorios, intereses normales y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales; se hace constar que el edicto se elaboró conforme a las certificaciones del Registro General de la Propiedad. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 21 legales se hace la presente publicación. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete zona nueve, el día veintiséis de abril del dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 13558 09, 16, 23 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO El Notario GUILLERMO TZIAN CANO Col. 4,959 con Bufete Profesional en casa # 8 de la Plazuela San Sebastián de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, emplaza a denunciar a quién sepa de impedimento legal para la celebración del Matrimonio Civil entre PIERRE-LAURENT SYLVAIN BRET de nacionalidad Francesa y GLENDA JANETH CHAJÓN PANIAGUA de Nacionalidad Guatemalteca, el que se realizará el día 10 de mayo del 2,013. Coste. Antigua Guatemala 17 de abril del 2,013. 12959 23 Abr.; 07, 09 May./2013

EDICTO DE MATRIMONIO CHRISTIAN VÍCTOR RODOLFO CELIS MEBUS, chileno, y EVELYN YEANNET GALVEZ LIGORRIA, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil, para el efecto se hace esta publicación. Bufete 15 calle 1-04 zona 10, Céntrica Plaza, Torre Uno, Tercer nivel, oficina 301, Guatemala, Guatemala. Ciudad de Guatemala, 29 de abril de 2013. Licenciada Maria De La Concepción Villeda Wohlers, abogada y notaria, colegiada 11795. 13473 07, 09 Mayo/2013

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental, se presentó por escrito la señora GRISEL MARÍA CAPÓ SANDE, de treinta y ocho años de edad, casada, Licenciada en Relaciones Internacionales, uruguaya, de este domicilio, quien se identifica con Documento Personal de Identificación con Código Único de Identificación dos mil seiscientos cincuenta y uno, espacio, sesenta y nueve mil quinientos sesenta y nueve, espacio, cero ciento uno, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; y con residencia en la veintisiete avenida “A” treinta y ocho guión treinta y siete, Sector Cuatro de la Colonia Hacienda Real , zona dieciséis, de esta ciudad; SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los catorce días del mes de marzo del año dos mil trece. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13057 25 Abr. 9, 24 Mayo. 2013

EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: DANIEL DE JESUS PEREZ PINEDA. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA PIE DEL CERRO MUNICIPIO DE PALENCIA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A: MUNICIPIO DE GUATEMALA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VÍA: PALENCIA, EL CHATO, LLANO LARGO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA PIE DEL CERRO A LAS: 04:50 Y 14:50 HORAS, Y SALE DE GUATEMALA A LAS: 12:00 Y 17:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 de abril del año 2013. EXP. 1312/2011. OF. 10º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 13038 25 Abril, 09 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 6-35 zona 1 de Escuintla, Escuintla, se presento ROSA LILIANA MARROQUÍN MORÁN solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA LILIANA MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Escuintla, Escuintla dos de mayo de 2013. Licda. PAOLA GIOVANNA JUÁREZ AZURDIA. Notaria. 13532 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13550

MARIO ALEJANDRO SIERRA GUILÁ solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIO ALEJANDRO AYALA GUILÁ. Presentar oposición por considerarse perjudicados a Bufete 8ª. Ave. 13-69 zona 1. Guatemala, 3 de abril de 2013. Rosa Escobar Guzmán, Notario. 9, 23 Mayo 7 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13551

A mi oficina 9 av. 17/18 calles, Puerto Barrios, se presentó Cornelia Castillo a solicitar cambio de nombre por el de Cornelia Albertina Martínez Castillo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Puerto Barrios, Izabal 02/mayo/2013. Lic. Carlos Tenas Martínez. 09, 23 Mayo, 07 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5 calle 4-22, Local 8, 2º. Nivel, Zona 1 Villa Nueva, se presentó YENIFER JOHANA VÁRGAS MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JENNIFER JOHANA VÁRGAS MORALES. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 30 de abril del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 13552 9, 23 Mayo 7 Jun. 2013


Página 22/Guatemala, 9 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa, se presento Manuel Hernández a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Manuel González. Pueden formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Moyuta, Jutiapa, 3 de mayo del 2013. Lic. EVER ELIEL PINEDA GONZÁLEZ. Notario. Colegiado 7598. 13571 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó Carlos Alfonso Rodriguez Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carlos Alfonso Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mixco, Guatemala, 2 de mayo del año 2,013. Lic. Salvador lxcot Yanes. Notario, Colegiado 4319 13596 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013

EDICTO DE AUSENCIA A mi oficina profesional ubicada en la 5 Avenida 5-55 de la zona 14 de esta ciudad capital, Edificio Europlaza World Business Center, torre 2, oficina 802, se presentó ROLANDO AUGUSTO DÍAZ RÍMOLA, quien promueve diligencias de DECLARACIÓN DE AUSENCIA de su esposa GABRIELA ALEJANDRA PAZ MARTÍNEZ DE DÍAZ de quien se ignora su paradero, se hace citación a la presunta ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarla. La declaración de ausencia ha sido pedida porque el solicitante desea legalizar su situación jurídica respecto a la ausente, para iniciar juicio de guarda y custodia y además para que se le nombre Defensor Judicial a la presunta ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, 30 de abril del año 2013. LICDA. TAMARA KADOCH JUAREZ. Abogado y Notario. Colegiado No. 5187. 13543 09, 23 Mayo, 07 Junio/2013

EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA 21005-2013-00317.- OFICIAL 3º. En este juzgado ROSALIA RUANO CONTRERAS, promueve diligencias voluntarias de AUSENCIA de VICTOR OSWALDO GONZÁLEZ DEL CID; con el objeto de nombrar al defensor judicial y oportunamente promover divorcio en la vía ordinaria. Citándose para el efecto al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Y para efectuar las publicaciones de ley se facciona el presente edicto. Jalapa, veintidós de febrero de dos mil trece. Licenciado Sergio Fernando Carrillo Aguilar, Secretario, Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y Familia del departamento de Jalapa. 13594 9, 23 Mayo. 6 Jun./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 14120 FOLIO 167 LIBRO 71 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2,013. (EXPRESADO EN QUETZALES). APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, S.A. ENBOPLAST. GUATEMALA. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. SUMA EL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PASIVO LARGO PLAZO 0.00. OTRAS CUENTAS POR PAGAR 0.00. SUMA EL PASIVO 0.00. CAPITAL 0.00. SUSCRITO Y PAGADO 240,000.00. RESERVA LEGAL 16,873.00. PERDIDAS ACUMULADAS (256,873.00). PERDIDA DEL EJERCICIO 0.00. SUMA EL CAPITAL 0.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR: MARIO ROBERTO CHUVAC GATICA, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO EL NO. 16916, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ENVASES DE BOROSILICATO Y PLASTICO, S.A. AL 31 DE MARZO DE 2,013 PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A LA FECHA CITADA, Y QUE PARA SU ELABORACIÓN SE APLICARON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN GUATEMALA. GUATEMALA 31 DE MARZO DE 2,013. F) ILEGIBLE. LIC. LISANDRO ALVARADO TOBAR. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. ING. ARCADIO SANDOVAL. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. MARIO ROBERTO CHUVAC GATICA. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MARIO R. CHUVAC G. PERITO CONTADOR. REG. NO. 16,916. F) ILEGIBLE. LIC. JUAN FRANCISCO GARCÍA. LIQUIDADOR Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 25 DE JUNIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 25 DE ABRIL DE 2013. EXP. 4161-1987.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 13572 9, 16, 23 Mayo./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE FEBRERO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA ANA VIRGINIA DEL ROSARIO GUERRA CHAVES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD TECNICA UNIVERSAL, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 824 FOLIO 114 LIBRO 4 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD TECNICA MOTRIZ, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TECNICA UNIVERSAL, S.A. TECUN, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE ENERO DE 2013. NIT:737909. (CIFRAS EN QUET-

La Hora ZALES). ACTIVO. CORRIENTE:. CAJA Y BANCOS Q.4,483,777. CUENTAS POR COBRAR:. CLIENTES A CORTO PLAZO -NETO- Q. 145,689,484. ANTICIPADOS A EMPLEADOS 1,347,081. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 102,747,463. IMPUESTOS POR COBRAR 17,067,101. EMPRESAS SUBSIDIARIAS 62,746,697 Q. 329,777,826. INVENTARIOS 206,417,193. SUMA EL ACTIVO CORRIENTE CORTO PLAZO Q. 540,678,796. LARGO PLAZO:. CLIENTES A LARGO PLAZO -NETO Q. 7,677,341 7,677,341. NO CORRIENTE:. EDIFICIOS, VEHÍCULOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MEJORAS A PROPIEDAD AJENA -NETO Q. 162,988,052. GASTOS ANTICIPADOS 1,185,624. INVERSIONES 90,492,909. ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 1,319,717. SUMA EL ACTIVO NO CORRIENTE Q. 255,986,302. SUMA EL ACTIVO Q. 804,342,439. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO. CORRIENTE:. PROVEEDORES DEL EXTERIOR Y LOCALES Q. 65,817,700. ACREEDORES Y GASTOS ACUMULADOS POR PAGAR 11,138,878. PRESTACIONES LABORALES 1,943,389. EMPRESAS SUBSIDIARIAS 33,574,738. IMPUESTOS POR PAGAR 560,125. PRESTAMOS BANCARIOS 250,556,655. ANTICIPO DE CLIENTES 33,403,480. SUMA EL PASIVO CORRIENTE Q. 396,994,965. NO CORRIENTE:. LARGO PLAZO:. PRESTAMOS BANCARIOS Q. 80,489,910. RENTAS EN DEPOSITO 29,174. SUMA EL PASIVO NO CORRIENTE Q. 80,519,084. SUMA EL PASIVO Q. 477,514,049. CAPITAL Y UTILIDADES ACUMULADAS:. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q. 282,468,000. SUPERAVIT POR REVALUACIÓN 24,901,711. UTILIDADES ACUMULADAS 19,458,679. SUMA EL CAPITAL Y LAS UTILIDADES ACUMULADAS Q. 326,828,390. SUMAN EL PASIVO Y EL CAPITAL Q. 804,342,439. F) ILEGIBLE. ANTHONY VERNE CALDERON MEZA. REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA SAT CON EL NÚMERO DE REGISTRO 1688146-K CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL ARRIBA INCLUIDO, PERTENECE A LA EMPRESA DENOMINADA: TECNICA UNIVERSAL, S.A. Y FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE IDENTIFICADO CON NIT. 73790-9. GUATEMALA 07 DE MARZO DE 2013. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: TECUN, S.A. TÉCNICA UNIVERSAL, S.A. 3RA. CALLE 3-60 ZONA 9. TEL.: 2328-8888. F) ILEGIBLE. WALTER CHAJON. CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER LEONARDO CHAJÓN MORALES, PERITO CONTADOR. REG. N0. 1688146-K. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2013. EXP.11902-1971.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil. General de la República. 13284 02, 09 16 Mayo 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MARIA VICTORIA RUÍZ PINEDA, ANGELA JANETH FLORES RUÍZ y KAREN MELISSA FLORES RUÍZ, promovieron extrajudicialmente, ante mí proceso sucesorio intestado de JOSÉ FÉLIX FLORES GARCÍA; junta de herederos 24 de mayo de 2013, diez horas en 3ª. Calle 2-58 zona 7 Villa Nueva. Cito a los que tengan interés. Licda. Silvia Janeth Marine Guzmán Montufar. 13293 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Sucesorio Intestado 05008-2013-160 Of. 2º. EMILIANA LARIOS MARTINEZ DE YOQUE. Radicó Proceso Sucesorio Intestado, causante AURELIO YOQUE PATZAN, para junta herederos se señalo audiencia 27/05/2013, 10:00 horas. Se cita interesados en la mortual. Escuintla, 17/04/2013, Srio. Jdo. 1ra. Instancia Civil. José Daniel Luna Argueta. 13304 02, 09, 16 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00148 OFICIAL 3° Este Juzgado señalo audiencia el día 29 de mayo de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscritos al número 3, folio 3, del libro 2343 de Guatemala, consistente en finca rustica ubicada en jurisdicción del municipio de San José Pínula, Guatemala, con un area actual de 3557.19 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 87.70metros, con Clementina Ambrocio y Gonzalo Guzmán Silva; Oriente: 34.00 metros, con finca matriz; Sur: 85.24metors, con finca matriz; Poniente: 63.63metros, con Tomas Silva Méndez. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Manuel Isaías Pol Velásquez. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de seis mil quinientos veintisiete punto cuarenta y dos dólares de los Estados Unidos de América ($.6,527.42), mas intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 30 de abril de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario 13541 9, 16, 23 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2012-1868 OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA treinta de mayo año 2013 A LAS 10:00 HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble propiedad de los ejecutados, de la FINCA número 166 FOLIO 341 DEL LIBRO 85 A DE LIBRO ANTIGUO, Finca rustica Urbana consistente en lote de terreno en Esta ciudad en la Calle de la Iglesia del Carmen Sale al Campo de la Plaza de Toros del Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, con área actual de 768.6127 metros cuadrados medidas y colindancias ; NORTE: Casa de don Benedicto Saenz, SUR: Sitio de don Pedro Cadenas ; OESTE: Casa de los Herederos de don Mariano Arroyo; PONIENTE: Calle de por medio, Casa de don Buenaventura Lambus. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. La Inscripción Hipotecaria numero VEINTIUNO, en la que la ejecutada se reconoce deudora de EZEQUIEL ALONSO (UNICO APELLIDO) por la suma de CINCUENTA MIL QUETZALES. Inscripción hipotecaria numero VEINTIDOS, en la que la ejecutada se reconoce deudora de EZEQUIEL ALONSO (ÚNICO APELLIDO) por la suma de VEINTE MIL QUETZALES Inscripción hipotecaria numero VEINTICUATRO, en la que la ejecutada se reconoce deudora de INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de QUINCE MIL QUETZALES, y la Inscripción Numero veintitrés que es la que motiva la presente ejecución promovida por INVERSIONES LA CONFIANZA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Gerente Y Representante Legal EDWIN HERNAN FLORES MAYORGA,

AVISOS LEGALES quien reclama la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintinueve de abril del año dos mil trece. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 13555 09, 16, 23 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 38-2013. Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en HIPOTECAS, sobre las fincas propiedad de FREDY ANTONIO LEMUS CRUZ, INSCRITAS en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como Fincas siguientes: A) TRES MIL SEISCIENTOS DOCE (3,612), folio CIENTO DOCE (112), del libro SESENTA Y OCHO “E” (68E), de EL PETEN, Finca urbana consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ciento once (17-04-0300111), ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Petén, con extensión de: mil cuarenta y dos punto mil trescientos metros cuadrados (1,042.1300 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), setenta y cuatro grados cincuenta y seis minutos veinticinco segundos (74°56’25”), rumbo NOROESTE, con una distancia de cuarenta punto veintidós metros (40.22 mts), colindando con tercera calle zona tres; de la estación uno (1) al punto dos (2), catorce grados nueve minutos cuarenta segundos (14°9’40”), rumbo NORESTE, con una distancia de veinticuatro punto cero cuatro metros (24.04 mts.), colindando con segunda avenida, zona tres; de la estación dos (2) al punto tres (3), ochenta grados veinticinco minutos cuarenta y ocho segundos (80°25´48”), rumbo SURESTE, con una distancia de cuarenta punto diecinueve metros (40.19 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ciento doce (17-04-03-00112); de la estacón tres (3) al punto cero (0), trece grados cincuenta y un minutos veintiséis segundos (13°51’26”), rumbo SUROESTE con una distancia de veintisiete punto ochenta y nueve metros (27.89 mts), colindando con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ciento diez (17-04-03-00110). B) SEIS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (6,262), folio DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (262), del libro NOVENTA Y TRES “E” (93E), de EL PETEN, Finca rustica consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ochocientos cuarenta (17-04-03-00840) ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Peten, con extensión de: dieciséis mil trescientos veintinueve punto cero setecientos metros cuadrados (16.329.0700 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), diez grados diecinueve minutos treinta y nueve segundos (10º19’39”), rumbo NORESTE, con una distancia de ciento veintiuno punto cincuenta y tres metros (121.53 mts), colindando con cero avenida, zona uno; de la estación uno (1) al punto dos (2), ochenta y un grados cincuenta y seis minutos cuarenta y dos segundos (81°56’42”), rumbo SURESTE, con una distancia de ciento cuarenta y uno punto cuarenta y siete metros (141.47 mts.), colindando con predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero cuatro guión cero cero cero cero cero (17-04-04-00000); de la estación dos (2) al punto tres (3), dieciséis grados cincuenta y cuatro minutos cero tres segundos. (16º54´03”), rumbo SUROESTE, con una distancia de ciento veintidós punto cincuenta y seis metros (122.56 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero cero cero cero (17-04-03-00000); de la estación tres (3) al punto cuatro (4), ochenta y dos grados treinta y ocho minutos veinte segundos (82°38’20”), rumbo NORESTE con una distancia de cuarenta y uno punto sesenta y seis metros (41.66 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero seiscientos ochenta y cinco (17-04-03-00685), de la estación cuatro (4) al punto cero (0), ochenta y un grados cuarenta y nueve minutos cuarenta segundos (81°49’40”), rumbo NOROESTE con una distancia de ochenta y cinco punto setenta y ocho metros (85.78 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero seiscientos ochenta y cuatro (17-0403-00684). C) SEIS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (6,141), folio CIENTO CUARENTA Y UNO (141), del libro CIENTO TRECE “E” (113E), de EL PETEN, Finca urbana consistente en predio con el código de clasificación catastral numero diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ochocientos setenta y tres (17-04-03-00873) ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Peten, con extensión de: mil ciento veinticuatro punto mil cuatrocientos metros cuadrados (1,124.1400 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: de la estación CERO (0) al punto UNO (1), rumbo NORESTE, diecinueve grados cuarenta y siete minutos treinta y dos segundos (19°47`32”), con una distancia de veintidós punto ochenta y dos metros (22.82 mts) con callejón; de la estación uno (1) al punto dos (2), rumbo SURESTE setenta y dos grados treinta y dos minutos cuarenta y cinco segundos (72°32’45”), una distancia de cincuenta punto treinta y dos metros (50.32 mts.), con predio identificado con el numero de identificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero cero cero cero (17-04-03-00000); de la estación dos (2) al punto tres (3), rumbo SUROESTE veintiún grados treinta y seis minutos dieciocho segundos (21º36’18”), una distancia de veintidós punto veintiséis metros (22.26 mts) con predio identificado con el numero de identificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero cero cero cero (17-04-0300000); de la estación tres (3) al punto cero (0), rumbo NOROESTE setenta y tres grados catorce minutos dieciséis segundos (73°14’16”), una distancia de cuarenta y nueve punto sesenta y cuatro metros (49.64 mts.), con predio identificado con el numero de identificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero cero cero cero (17-04-03-00000). y D) SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (6,276), folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS (276), del libro NOVENTA Y TRES “E” (93E), de EL PETEN, Finca rustica consistente en predio identificado con el código de clasificación catastral numero diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ochocientos cincuenta y dos (17-04-03-00852) ubicado en el Municipio de San Andrés, departamento de El Petén, con extensión de: mil ochenta y tres punto dos mil setecientos metros cuadrados (1,083.2700 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la estación CERO (0)

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... al punto UNO (1), setenta y cinco grados, trece minutos veintinueve segundos (75°13’29”), rumbo SURESTE, con una distancia de treinta punto sesenta y siete metros (30.67 mts) colindando con primera calle zona tres; De la estación uno (1) al punto dos (2), diecinueve grados siete minutos veinticinco segundos (19°7’25”), rumbo SUROESTE con una distancia de treinta y siete punto treinta y un metros (37.31 mts.), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ochocientos cincuenta y tres (17-0403-00853); De la estación dos (2) al punto tres (3), setenta y dos grados veintinueve minutos seis segundos (72°29`6”), rumbo NOROESTE con una distancia de veintiocho punto sesenta y dos metros (28.62 mts) colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero cuatro guión cero tres guión cero cero ochocientos cincuenta y cuatro (17-04-03-00854); de la estación tres (3) al punto cero (0), quince grados cincuenta y ocho minutos diez segundos (15°58’10”), rumbo NOROESTE con una distancia de treinta y cinco punto ochenta y cuatro metros (35.84 mts.), colindando con cuarta avenida, zona tres. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado EDGAR VINICIO ZELADA TOLEDO, para obtener el pago de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS (Q. 195,885.27), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los inmuebles más gravámenes que los que motivan la presente ejecución. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia del Ramo Civil, del Municipio de La Libertad, del Departamento de El Petén. En La Libertad, Departamento de El Petén, Veintiséis de Abril de dos mil Trece. CARLOS PINELO ESPINOSA. SECRETARIO. 13559 9, 16, 20 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2013-00088 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 5680, folio 180 del libro 472 E de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rustica consistente en terreno en el Callejón Los Alpes de la Aldea “La Selva”, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de 68.3300 mts2, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 10.90 mts. con Victor Manuel Mayén; Sur: tiene dos lados: a) 8.20 mts., y b) 3.50 mts, los dos lados miden 11.70 mts, ambos colindan con servidumbre de paso interno que le servirá tambien de acceso a esta finca; Oriente: tiene dos lados: a) 3.45 mts, y b) 3.65 mts, los dos lados suman 7.10 mts, colinda con servidumbre de paso y con Reyes Ovidio Sequén Tesén, respectivamente; y Poniente: 7.10 mts. con callejón Los Alpes de la Aldea “La Selva”... María Clementina Tesen Sequen por Q.200.00 pagados compró a Vicente Tesen Aguilar, esta finca, que se desmembró de la Finca 72361 Folio 50 Libro 1121 de Guatemala. Téngase transcrita la 2da. a la 12ava. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas Servidumbres de Camino, Agua, Paso, Agua, Paso, Agua, Paso, Agua. Los ejecutados por Q.350.00, compraron a María Clementina Tesén Sequén esta finca, precio pagado. Hipotecas. Inscripción No: 1. Los ejecutados se reconocen deudores de CREDITO INMEDIATO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.25.000.00 que pagarán en un plazo de 6 meses a contar de la fecha de la escritura 148, por consiguiente el pago de la deuda deberá hacerse el día 29/09/2012. Interés 3% mensual. En garantía del crédito, cedible y sin aviso los deudores hipotecan esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. Adela Lisbeth Hor López. Secretaria. 13597 9, 16, 23 Mayo./2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARIA TERESA PORTUGAL ARTEAGA O MARIA PORTUGAL de origen Boliviano y -FRANCISCO CASTRO -de único apellido- de origen Salvadoreño; ambos de nacionalidad de Estados Unidos de América requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Para los efectos legales y emplazamiento a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo, se hace la presente publicación. Julio Arturo Recinos López, Abogado y Notario Colegiado No. 4894. 6a. avenida “A” No. 20-08 zona 1, ciudad Guatemala. Guatemala 6 de mayo del 2,013 13533 9, 13 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE WENCESLAO TORIBIO CARRETO LÒPEZ desea cambiarse el nombre por el de CARLOS TORIBIO CARRETO LÒPEZ efectos de ley, hago la presente publicación, citando a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Lic. Vatzlav Ramirez Gomez. Colegiado Activo 13,137 Oficina Jurídica 1. Calle 1-25 zona 3 del Municipio de San Antonio Sacatepéquez del departamento de San Marcos. Tel.52029177. 29 de Abril del año 2,013. 13591 9, 23 Mayo. 7 Jun./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01041-2013- 00148, Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para el remate de los bienes hipotecados, identificados como: a) finca número NUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTISIETE (9927), folio CUATROCIENTOS VEINTISIETE (427) deI Libro QUINIENTOS VEINTE “E” (520 E) DE GUATEMALA, que consiste en Lote número 2, Manzana B en el Condominio Villa Atlantis en el Kilómetro 8.5 Ca-

La Hora rretera al Atlántico zona 17, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 165.3700 m2, Medidas y colindancias: AL NORTE: 12.25 metros con calle, Eje dos, al SUR; 9.80 metros de los cuales colinda de oeste a este: 7.00 metros con lote 67 y 2.80 metros con área verde, ESTE: 15.20 metros con calle principal, OESTE: 15.00 metros con lote 3.. Ml-VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 9926 Y 1281, Folios 426 Y 281, Libros 520E Y 483E de Guatemala. OTRAS INSCRIPCIONES VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2,3,4 y 5 inscripción(es) de derecho reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: paso, agua, abrevadero, paso de agua, uso de agua del río Las Monjitas o Canalitos, de conducción de energía eléctrica, de paso de desagüe, desagüe, derecho de paso por los márgenes del acueducto, de conducción de energía eléctrica y de paso servidumbre de acueducto que goza, de paso vehicular y peatonal que goza y Régimen de Copropiedad denominado Reglamento De Copropiedad y Administración De Condominio y De Datación De Servicios de Agua del Condominio Villa Atlantis. INSCRIPCIÓN NÚMERO 3: Se rectifica la primer inscripción de domino de esta finca en el sentido que su ubicación correcta es en la Manzana “C” del Condominio Villa Atlantis. INSCRIPCIÓN NÚMERO 4: El ejecutado compró (aron) a Ml-VIVIENDA SOCIEDAD ANONIMA esta finca y una trescientos dieciseisava (1/3l6ava) parte de la finca 1198 folio 198 libro 483 E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NÚMERO 1: la que motiva la presente ejecución; y b) Derechos de Copropiedad sobre una trescientos dieciseisava (1/316 ava) parte de la finca número MIL CIENTO NOVENTA Y OCHO (1198), folio CIENTO NOVENTA Y OCHO (198) del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y TRES “E” (483 E) DE GUATEMALA, que consiste en finca rústica consistente en Terreno en kilómetro 8.50 carretera al Atlántico, zona 17, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 66,633.8600 m2. Medidas y Colindancias: NORTE: doscientos ochenta y uno punto veintiocho metros (281.28 mts), con derecho de vía de línea férrea. SUR: trescientos veintiséis punto veinticinco metros (326.25 mts) de la siguiente forma: Partiendo de oeste a este treinta y cuatro punto sesenta

FUENTE DEL NORTE

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 23 y un metros (34.61 mts), mas treinta y seis punto treinta y un metros (36.31 mts), más sesenta y dos punto setenta y cinco metros (62.75 mts) más sesenta punto cuarenta y cinco metros (60.45 mts), más cien punto veintinueve metros (100.29 mts), más treinta y uno punto ochenta y cuatro metros (31.84 mts), todo colindando con otros propietarios. ESTE: doscientos treinta y uno punto cero nueve metros (231.09 mts) de la siguiente forma: De norte a sur; veintisiete punto treinta y seis metros (27.36 mts), más veintinueve punto cero cinco metros (29.05 mts), más diecisiete punto cincuenta y dos metros (17.52 mts), más trece metros (13.00 mts), más treinta y siete punto cincuenta y un metros (37.51 mts), más cuarenta y nueve punto cincuenta y ocho metros (49.58 mts), más veintisiete punto ochenta y nueve metros (27.89 mts), más diez punto veinticuatro metros (10.24 mts), más dieciocho punto noventa y cuatro metros(18.94 mts) colindando con otros propietarios. OESTE: doscientos veinticuatro punto diecinueve metros (224.19 mts) con otros propietarios.. MI-VIVIENDA, SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca que se formó por unificación de las fincas 770, 771 y 695, folios 270, 271 y 34, libros 442 E, 442E y 1999 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO 77: El ejecutado compró a Mi-Vivienda, Sociedad Anónima una trescientos dieciseisava (1/316 ava) parte de esta finca como se indica en la 4 inscripción de dominio de la finca 9927 folio 427 libro 520 E de Guatemala. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO 67: La que motiva la presente ejecución. De conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro de la Propiedad de la Zona Central. La ejecución que origina este remate es seguida por BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para obtener el pago de CUATROCIENTOS QUINCE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.415,834.67), más intereses contractuales, recargos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran el precio base del Remate que es el capital reclamado, intereses contractuales, recargos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril del dos mil trece. LICENCIADO RAÚL QUIROA OJEDA, Secretario. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13601 9, 16, 23 Mayo./2013

¡SUSCRÍBASE!

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA Se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Amigas Monte María, Sociedad Anónima, para el día 21 de mayo del año en curso a las 9:30 horas, en Calzada Aguilar Batres 39-75 zona 12 de esta ciudad, para llevar a cabo la reunión anual y presentar: Memoria de Labores 2012, Estados Financieros y Asuntos Varios. Consejo de Administración. 13509

06, 09 Mayo/2013


Pรกgina 24 /LA HORA - Guatemala, 9 de mayo de 2013


LA HORA - Guatemala, 9 de mayo de 2013/ Pรกgina 25


Pรกgina 26 /LA HORA - Guatemala, 9 de mayo de 2013


Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 27

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7 5

Nivel de dificultad: fácil

2

3 9

2 8

3 7 7 3 8 9 4

4 6

6 7 1 4 5 2 2 8 1 2 6 7 6 5 9 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: adiós

cargia drceaa barlti lbnóil bdsaoo

g r a c i a c a d e r a t r i b a l b i l l ó n s o b a d o

s r i a u p c o s m m p r s a p r m a a z c a s u

g a a t e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


Página 28/Guatemala, 9 de mayo de 2013

La Hora Rooney, prioridad para nuevo DT de United

Lo primero que tendrá que hacer el nuevo técnico de Manchester United, David Moyes, es decidir el futuro de Wayne Rooney. United dijo ayer que el delantero inglés no está en venta, pero una persona con conocimiento de la situación dijo que Rooney habló con el técnico Alex Ferguson en semanas recientes y le comunicó que quiere irse del club. La persona habló bajo la condición de permanecer en el anonimato para confirmar los reportes de la prensa británica, porque no estaba autorizado para discutir públicamente la situación.

Deportes La historia se repite este fin de semana en la liga española, donde el líder Barcelona seguirá pendiente de que un tropiezo del Real Madrid el sábado en cancha del Espanyol le otorgue matemáticamente su 22do título de campeón.

LIGA ESPAÑOLA: Barsa busca su 22do título de campeón

El Barsa mira al Madrid, pero depende de sí mismo

Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

La diferencia de la 35ta fecha respecto a la anterior es que el equipo azulgrana depende de sí mismo para celebrar el título pues, independientemente de lo que hagan los blancos, el Barsa finiquitará el torneo si vence el domingo en su visita al Atlético de Madrid. La corona parece destinada para el club catalán después de que ganara 18 de sus 19 primeros partidos en la temporada del debut de Tito Vilanova al timón; pero un bajón con el cambio de año, unido al buen momento deportivo del Madrid, que hilvanó su sexta victoria consecutiva el miércoles, 6-2 sobre el Málaga, ha ido retrasando el esperado festejo en Barcelona. Madrid y Atlético jugaron y ganaron entre semana ante Málaga y Celta de Vigo, respectivamente, en partidos adelantados por la 36ta fecha, puesto que deben enfrentarse el 17 de mayo en la final de la Copa del Rey. Así, el Barsa dispone de un partido más para atar el campeonato y seguir disfrutando del ilimitado repertorio de heroicidades del argentino Lionel Messi, quien doblegó al Betis con un doblete saliendo de suplente el pasado domingo y acumula 46 dianas como máximo cañonero.

Foto La Hora: AP/ Manu Fernández

La corona parece destinada para el club catalán después de que ganara 18 de sus 19 primeros partidos en la temporada del debut de Tito Vilanova al timón.

Menos regulares en 2013, los de Vilanova han sumado un triunfo, dos empates y una derrota en sus últimas cuatro salidas ligueras, pero acumulan cinco victorias consecutivas ante el Atlético por global de 16-3. La última llegó en la primera ronda: un contundente 4-1 cuan-

do los rojiblancos marchaban segundos en la clasificación. Y, pese a que el técnico argentino Diego Simeone anunció que “el equipo no se relajará contra un rival de la entidad del Barsa”, es probable que reserve a futbolistas importantes de cara a la final copera. El Espanyol tampoco le gana

al Madrid desde 2007, pero su entrenador, el mexicano Javier Aguirre, presenta buen balance ante el equipo blanco, con tres victorias y cinco empates en 17 enfrentamientos, y dirigió la igualada (2-2) de la primera vuelta en el estadio Santiago Bernabéu. Más que el rendimiento sobre

la cancha, al Madrid le azotan los problemas en la caseta, con la reciente defensa del central Pepe a Iker Casillas y los posteriores ataques del timonel José Mourinho a ambos. “Tenemos el objetivo de la final de copa. No nos tiene que distraer nada. No merece la pena crear más polémica”, dijo el mediocampista Xabi Alonso. En ese sentido, quizás el plantel se sienta más cómodo jugando de visitante, aunque el escaso descanso de tres días pueda suponer un problema, así como la lesión de Mesut Ozil sufrida ante el Málaga. El equipo del chileno Manuel Pellegrini, sexto clasificado, disfrutará de un día más para preparar el choque con el visitante Sevilla, que marcha noveno y aspira a asaltar el último boleto europeo. Si los sevillistas llegan con buena moral tras golear al Espanyol, el Málaga parece desinflarse, pues ha perdido cinco de sus últimos ocho partidos. “Este club no tiene ninguna realidad para disputar la Champions en el momento en que se vendieron jugadores en invierno. El término de año es muy complicado, pero intentaremos acabar lo más alto posible”, explicó Pellegrini. El Celta, penúltimo en la tabla, necesita resurgir ante otro aspirante europeo como el Betis, que clasifica séptimo.

TÉCNICO: Moyes sucede a Alex Ferguson y firmó un contrato por seis años

David Moyes es el nuevo DT de Manchester United Por ROB HARRIS

MANCHESTER / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Martin Rickett

El exdirector técnico del Manchester, Ferguson, y el nuevo DT, Moyes.

Manchester United le entregó hoy a David Moyes las riendas de uno de los trabajos más codiciados y difíciles en el fútbol mundial: reemplazar a Alex Ferguson como técnico de los campeones del fútbol inglés. Moyes, de 50 años, se irá de Everton para suceder a Ferguson, quien anunció ayer su retiro luego de casi 27 años en Old Trafford. United indicó que Moyes firmó un contrato por seis años y empezará en el cargo el 1 de julio. “Es un gran honor que me pidan ser el próximo entrenador de Manchester United”, expresó

Moyes en un comunicado. “Estoy encantado porque Sir Alex consideró apropiado recomendarme para el puesto. Tengo un gran respeto por todo lo que ha hecho y por ese club”. “Sé lo difícil que será suceder al mejor técnico en la historia, pero la oportunidad de dirigir a Manchester United es algo que no surge muy a menudo, y realmente estoy contento por llegar al cargo la próxima temporada”. Moyes reemplaza al técnico más exitoso en la historia del fútbol británico, ganador de 13 de los 20 títulos de United de la liga inglesa, además de dos Ligas de Campeones. La llegada de Moyes debe ayudar a que la transición sea menos

traumática, ya que se trata de un compatriota escocés de Ferguson que cuenta con su bendición. Ferguson, de 71 años, continuará como dirigente de United. “Cuando hablamos sobre candidatos que creíamos que tenían los atributos necesarios, nos decidimos por David Moyes de forma unánime”, indicó Ferguson. “David es un hombre de gran integridad y con una gran ética de trabajo”. “Admiro su trabajo desde hace mucho tiempo, y le hice un acercamiento en 1998 para hablar sobre un puesto como asistente aquí”. El ex jugador de Celtic debutó como técnico en 1998 con Preston North End, y consiguió el ascenso a la segunda división dos años después.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 29

FÓRMULA 1: Vettel lidera el campeonato

Ante su público, Alonso busca acercarse a Vettel Por ALEX OLLER

BARCELONA / Agencia AP

Tras tres semanas de pausa, el Mundial de la Fórmula Uno se traslada mañana a Barcelona para disputar el primer Gran Premio de la temporada en territorio europeo. Como hace un año, quien lidera el campeonato a estas alturas no es otro que el tres veces campeón consecutivo Sebastián Vettel, de la potente escudería Red Bull. La persecución del piloto alemán sigue siendo el principal objetivo del español Fernando Alonso (Ferrari), el inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus). Con dos triunfos y un podio en las cuatro primeras carreras, Vettel manda en la tabla de posiciones con 77 puntos, precediendo en 10 a Raikkonen, 27 a Hamilton y 30 a Alonso. “Estamos muy contentos con los resultados: dos victorias de cuatro no está nada mal, y estamos haciendo mejoras en el coche”, se congratuló en la previa un distendido Vettel. Pese al dominio de la clasificación, las distancias entre Red Bull y el resto de equipos se ha reducido respecto a campañas anteriores, notablemente con Ferrari, que achacó a la mala fortuna los decepcionantes resultados de Alonso en dos de los grandes premios disputados hasta la fecha. A pesar de acabar segundo tras Raikkonen en la carrera inaugural y ganar la tercera en China, el asturiano debió abandonar en Malasia al desprenderse el alerón delantero tras un roce con Vettel y quedó fuera del podio en Bahrein por problemas con el DRS. Sin embargo, las prestaciones del Ferrari son mucho mejores que hace un año, y se espera que el bólido rojo acorte distancias está temporada respecto a Red Bull; así como Lotus, que ha mostrado un gran regularidad con Raikkonen, vencedor en Melbourne y segundo en las últimas dos carreras. “Tenemos un coche competi-

tivo y muchas posibilidades de podio. No hemos tenido realmente problemas hasta ahora y eso hace que afrontemos la carrera con confianza y mentalidad optimista, y no defensiva como en los tres años anteriores en Ferrari. La diferencia no importa a estas alturas. Se puede remontar mientras no estemos 80 puntos atrás”, dijo Alonso, quien aseguró no sentir presión añadida por correr ante su público, aunque sí “emoción extra”. Por calendario y las características polifacéticas del circuito, el Gran Premio de España ejerce tradicionalmente de fiable toma de medida de las escuderías, que suelen efectuar sobre él sus pruebas de pretemporada. Pirelli, proveedor de los neumáticos, insertará un compuesto novedoso en los duros que, sobre el papel, podría beneficiar a Red Bull. La escudería austriaca lidera del Mundial de constructores, pero ha sufrido más de la cuenta el desgaste de las gomas en comparación a Lotus y Ferrari. Un inconveniente que su reputado jefe técnico, Adrian Newey, espera resolver pronto. “Hemos hablado de ello como el resto de equipos, pero la gente fabrica sus propias historias. Habrá que esperar al viernes a ver cómo responden, pero no espero ningún milagro. Tendremos que seguir trabajando para que nos duren más”, dijo Vettel. Parecido problema acosa a Mercedes, pese a que Hamilton ha sido capaz de sumar dos terceros puestos gracias a su tradicional agresividad sobre el asfalto. Lejos de los primeros transita su ex equipo McLaren, quien está firmando una decepcionante campaña. Ocupa el sexto lugar en la clasificación de constructores y sus pilotos, Jenson Button y el mexicano Sergio Pérez andan a la greña, clasificados décimo y undécimo, respectivamente.

Foto La Hora: /Luca Bruno

Los pilotos de Red Bull, Sebastian Vettel, izquierda, y Ferrari, Fernando Alonso, en Barcelona.

Foto La Hora: AP/Eric Gay

Klay Thompson (11), de los Warriors de Golden State, anota mientras Danny Green (4), de los Spurs de San Antonio, defiende su cancha. Los Warriors ganaron 100-91.

NBA: Cortan una cadena de 30 derrotas en San Antonio

Warriors empató la serie a los Spurs Klay Thompson anotó 34 puntos, Stephen Curry agregó 22, y los Warriors de Golden State resistieron otro ataque feroz de los Spurs para vencerlos el miércoles por 100-91, empatando a un juego por lado su serie de semifinales de la Conferencia Oeste y cortando una cadena de 30 derrotas en San Antonio. Por RAúL DOMíNGUEZ

SAN ANTONIO / Agencia AP

Thompson, quien encestó 29 unidades en la primera mitad, sumó además 14 rebotes. Harrison Barnes anotó 13 puntos, Carl Landry agregó 10 y Andrew Bogut registró seis unidades y 11 rebotes por Golden State, que no había ganado en San Antonio desde el 14 de febrero de 1997. Ninguna de esas derrotas fue tan dolorosa como la del lunes. “Realmente creo que las tribulaciones y problemas son el transporte hacia donde uno se dirige”, dijo el entrenador en jefe de Golden State Mark Jackson. “El primer juego nos hizo mejores. No entramos en pánico. Realizamos jugadas. Ése es un equipo notable de baloncesto que está extremadamente bien adiestrado y no se rinde. No existe rendición dentro de nosotros. El punto básico es que realizamos las jugadas que necesitábamos hacer”, señaló. Tim Duncan encestó 23 puntos y Tony Parker contribuyó con 20 para San Antonio. El argentino Emanuel Ginóbili tuvo 12 unidades y Kawhi Leonard registró 11

puntos y 12 rebotes por los Spurs. Ginóbili acertó cinco de 12 tiros de campo y uno de dos tiros libres en 27:58 minutos; registró tres rebotes y cuatro asistencias. El brasileño Tiago Splitter sumó cinco unidades en 9:49 minutos; ganó cuatro rebotes Los Warriors son anfitriones el viernes del tercer juego. Los Warriors desperdiciaron una ventaja de 16 puntos cuando restaban cuatro minutos por jugar en el tiempo regular del primer juego de la serie y perdieron por 129-127 en doble tiempo extra. Parecía que se dirigían al mismo colapso la noche del miércoles, pero la dolorosa derrota de hecho ayudó a asentar los nervios de los jugadores. “El entrenador nos dijo a medio tiempo que tuviéramos amnesia”, comentó Curry. “Somos un equipo joven así que podría ayudar que nos olvidáramos al respecto y sencillamente siguiéramos jugando y divirtiéndonos, no preocuparnos de que la ventaja de 19 puntos se reduzca a seis. Es va a suceder; uno está en la cancha ante un equipo ve-

terano grandioso de basquetbol, así que uno no puede ofuscarse demasiado”. Golden State registraba una ventaja de 20 unidades con 8:38 minutos por jugar en el tercer período, pero San Antonio se acercó a 97-89 con un tiro de tres puntos de Ginóbili cuando quedaban 4:23 minutos al juego. Fue lo más que se pudieron acercar los Spurs ya que fallaron cuatro de sus últimos cinco tiros de campo. La victoria en doble tiempo extra pareció dejar agotados a los Spurs en la primera mitad, mientras que los Warriors estuvieron revitalizados. Después de fallar sus primeros dos intentos en el primer juego de la serie, Curry inició el segundo encuentro con un par de encestes de tres puntos, uno sobre la embestida de Duncan. Terminó con 11 unidades en el cuarto, acertando tres de cuatro tiros de campo y dos de tres desde atrás del arco. Fue limitado a nueve minutos de juego luego de acumular dos faltas. El segundo tiro de tres puntos de Curry detonó un ataque de 14 puntos por seis en contra que proporcionó a Golden State una ventaja de 17-12.Él tuvo ocho puntos en esa ofensiva y Thompson agregó cinco. Los Spurs enfocaron su defensa sobre Curry en la primera mitad con éxito relativo.


DEPORTES

La Hora

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 30

MASTERS DE MADRID: Djodovic perdió el martes

Nadal avanza, Federer eliminado en Madrid Por JOSEPH WILSON MADRID/Agencia AP

Rafael Nadal no tuvo problemas para meterse hoy en los cuartos de final del Masters de Madrid, que se quedó sin otro grande tras la eliminación de Roger Federer. Nadal exhibió su amplio arsenal de tiros al arrollar 6-2, 6-3 a Mijaíl Youzhny, mientras que Federer cayó 6-4, 1-6, 6-2 ante el japonés Kei Nishikori.

La eliminación del segundo preclasificado se produjo dos días después que el favorito, Novak Djokovic, perdió el martes ante el búlgaro Grigor Dimitrov. Serena Williams y Maria Sharapova también se metieron en cuartos de final entre las mujeres. Nadal le quebró el segundo saque a Youzhny, y luego se lució con un revés sin mirar que remató con un winner pegado a la raya

para confirmar el quiebre en su servicio. El español, quinto del ranking mundial, volvió a romperle el saque a su oponente ruso con un lindo tiro con efecto y a la carrera. Nadal bajó el telón con un potente tiro cruzado, inalcanzable para Youzhny. Nadal busca su séptima final al hilo desde que volvió al circuito en febrero tras unos siete meses de inactividad por lesión. Su

próximo oponente será el ganador del partido entre su compatriota David Ferrer y Tommy Haas. El escocés Andy Murray, tercer preclasificado, jugaba más tarde su duelo por la tercera ronda. Williams, cabeza de serie de la rama de mujeres, despachó 6-3, 6-1 a la rusa Maria Kirilenko, poco después que Sharapova derrotó 6-2, 7-5 a la alemana Sabine Lisicki.

Foto La Hora: AP/ Andres Kudacki

Nadal avanza en el Masters de Madrid.


La Hora

EE.UU.

Condenada por matar a novio prefiere muerte Por BRIAN SKOLOFF PHOENIX Agencia AP

Una mujer de padre mexicano fue hallada culpable ayer de homicidio premeditado, y dijo en una entrevista, después de que se emitió el veredicto, que prefiere que le apliquen la pena de muerte en vez de cadena perpetua. En una entrevista con un canal de televisión en el tribunal, poco después de que se le declaró culpable, Jodi Arias dijo entre lágrimas que se sentía sorprendida del veredicto de homicidio en primer grado porque ella considera que no había cometido ese delito. La mujer de 32 años dijo en la entrevista con un canal de Fox (http://bit.ly/15qG7aP) que “preferiría morir pronto” y que “la muerte es la última liberación”. Arias había dicho previamente que había pensado en suicidarse después de matar a su novio Travis Alexander. Las autoridades la tienen bajo observación a fin de evitar que se mate. Durante el juicio de cuatro meses por el asesinato de quien fuera su novio en Arizona, emergieron los escabrosos detalles del asesinato, un caso que incluyó sexo, mentiras, religión y una escabrosa relación que terminó en un baño de sangre.

Foto La Hora: AP/ The Arizona Republic, Rob Schumacher, Pool

Jodi Arias, encontrada culpable de asesinato.

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 31

INMIGRACIÓN: Comité inició proceso para debatir y someter a votación algunas de las 300 enmiendas

Comité de EE. UU. aprueba enmienda a reforma migratoria El comité judicial aprobó hoy la primera enmienda al proyecto de ley de reforma migratoria, al respaldar a viva voz una prohibición para que el Departamento de Seguridad Nacional cobre un pago a peatones y pasajeros de vehículos que ingresen a territorio estadounidense. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON Agencia AP

El comité de 18 miembros, controlado por los demócratas, inició así el tedioso proceso de debatir y someter a votación algunas de las 300 enmiendas presentadas al proyecto de ley de 844 páginas elaborado por un grupo bipartidista de ocho senadores. El senador demócrata Chuck Schumer -integrante del grupo bipartidista- increpó a los senadores escépticos a no destruir la iniciativa y los invitó a buscar su aprobación como una manera de poner fin a las disputas partidarias que han paralizado el funcionamiento del Congreso durante años recientes. “Sean constructivos. Estamos abiertos a mejorar (el proyecto de ley). No hagan esfuerzos para matar la mejor esperanza que tenemos de romper la parálisis partidista en el Congreso y en el país”, dijo durante las intervenciones brindadas al comienzo de la sesión. Schumer se dirigió directamente a los senadores republicanos que plantearon numerosas enmiendas o modificaciones que buscan debilitar la intención de la reforma:

Foto La Hora: AP/Aleppo Media Center AMC

Desde la izquierda, el senador demócrata Chuck Schumer, de pie, y los senadores republicanos Orrin G. Hatch y Chuck Grassley, dialogan en la reunión del Comité Judicial sobre la reforma migratoria.

condicionar a un reforzamiento de la seguridad fronteriza la opción a la naturalización de los 11 millones de inmigrantes sin papeles que no tengan prontuario policial, paguen multas por 2 mil dólares y pasen 10 años con un estatus provisional que les permita trabajar y viajar al extranjero. El principal republicano en el comité, Chuck Grassley, reiteró sus críticas al proyecto de ley por considerar que no contiene las medidas suficientes para evitar nuevas oleadas de inmigrantes sin papeles en el futuro. De las cerca de 300 enmiendas presentadas, los ocho republicanos en el comité propusieron un total de 194 modificaciones, encabezadas por las 77 presentadas

por Grassley. Luego le siguen Jeff Sessions con 49, los dos senadores por Utah Orrin Hatch con 24 y Michael Lee con 23, y el senador republicano por Texas Ted Cruz, con cinco. Jeff Flake y Lindsey Graham, ambos republicanos integrantes del grupo bipartidista de ocho senadores que elaboraron el proyecto de ley, presentaron cuatro y tres enmiendas respectivamente. Una de las enmiendas busca obligar a los inmigrantes sin papeles a aportar una muestra de su ADN cuando soliciten la legalización. Sessions destacó en días previos una propuesta suya para limitar en 30 millones la cantidad de extranjeros admitidos en Estados

Unidos durante la próxima década. El proyecto de ley no menciona una cifra específica. Hatch también propuso reformar el código penal estadounidense para aumentar la sentencia a 20 años de cárcel -respecto de los cinco años en la actualidad- para quienes apelen a documentación fraudulenta para “facilitar o asistir la asistencia o contratación de trabajadores no autorizados”. Los autores del proyecto de reforma a las leyes de inmigración se han comprometido públicamente a contrarrestar enmiendas que busquen debilitar la iniciativa siempre y cuando se adopten medidas para aumentar la seguridad en la frontera.

ACUSADO: Juez le fija una fianza de ocho millones de dólares

Ohio: Comparece acusado de secuestrar a 3 mujeres Por MEGHAN BARR y THOMAS J. SHEERAN CLEVELAND Agencia AP

Foto La Hora: AP/David Duprey

Ariel Castro baja la vista en un tribunal municipal de Cleveland. Castro fue acusado de cuatro cargos de secuestro y tres de violación.

Un hombre de Cleveland fue acusado formalmente hoy del secuestro y la violación de tres mujeres halladas en su casa después de que desaparecieron hace unos 10 años. Durante la breve audiencia pública, Ariel Castro dirigía constantemente la vista al suelo, se mordía el cuello de la camisa y firmaba documentos con las manos esposadas. El juez le fijó una fianza de ocho millones de dólares.

El exconductor de autobús escolar, de 52 años, es por ahora el único sospechoso en el caso. No hizo declaraciones. Las mujeres, halladas vivas, soportaron 10 años de cautiverio en una casa sucia donde se las violaba y sólo se les permitía salir disfrazadas a un garaje a pocos metros de distancia, según los investigadores. Aunque siguen sin aclararse muchas incógnitas sobre cómo Castro mantuvo un control tan rígido sobre las mujeres durante tantos años antes de que una de ellas lograra finalmente escapar

el lunes y alertar a la policía, los horrores que sufrieron han comenzado a salir a la luz pública. La policía dijo que al parecer las mujeres eran atadas con cuerdas y cadenas de vez en cuando y eran mantenidas en habitaciones diferentes. Padecieron prolongados acosos sexuales y psicológicos y sufrieron abortos, según un concejal municipal. Castro fue acusado de cuatro cargos de secuestro —tanto por las cautivas como por la hija que tuvo una de ellas— y tres cargos de violación, que implican a las tres mujeres.


La Hora

internacional

Guatemala, 9 mayo de 2013/Página 32

TRAGEDIA: Incendio en fábrica de ropa mata a otras ocho personas

Suben a 912 los muertos en Bangladesh Un incendio en una fábrica de ropa en Bangladesh mató a ocho personas, entre ellas un alto funcionario del poderoso grupo de fabricantes de prendas del país, mientras la cifra de muertos por el derrumbe de un edificio con talleres de confección cerca de la capital superó los 900 hoy. Por JULHAS ALAM DACCA/Agencia AP

El fuego se propagó ayer por la noche a través de los pisos inferiores del edificio Tung Hai Sweater Ltd., de 11 pisos. La fábrica estaba cerrada luego de concluir la jornada laboral, dijo el funcionario del departamento de bomberos Nazrul Islam. Se desconocía la causa del incendio. Por la mañana de hoy, los bomberos confirmaron la muerte de ocho personas, dijo Islam. Todos los muertos fueron hallados en una escalera, al parecer tratando de huir del edificio. Entre los muertos estaba el director de la fábrica, Mahbubur Rahman, quien también era un alto funcionario de la poderosa Asociación de Fabricantes y Exportadores de Ropa de Bangla-

Foto La Hora: AP/ Ismail Ferdous

La tragedia en Bangladesh ha sido calificada como desastre más mortífero de la industria del vestido del mundo y uno de los peores accidentes industriales.

desh. Un policía también murió, según los bomberos. En cuanto al edificio de ocho pisos derrumbado, las autoridades dijeron que hasta el jueves por la mañana llevaban contados

912 cuerpos hallados entre los escombros. El desastre ocurrió hace más de dos semanas. Entretanto, un funcionario del ejército dijo que 100 cadáveres en estado avanzado de descom-

posición y que han estado en una morgue improvisada cerca del sitio de la tragedia en las afueras de Dacca serán enviados a hospitales para ser sometidos a pruebas de ADN.

Aún no está clara la posible cifra final de víctimas de la catástrofe, pero ya es el desastre más mortífero de la industria del vestido del mundo y uno de los peores accidentes industriales. Más de 2.500 personas fueron rescatadas con vida después del desplome del 24 de abril. En el interior había un número desconocido de personas. El general de división Chowdhury Hasan Suhrawardy, un alto funcionario militar en la zona, dijo que enviarán 36 cadáveres descompuestos al Hospital del Colegio Médico de Dacca para que les tomen muestras de ADN debido a que es imposible identificarlos por su alto grado de descomposición. Las autoridades tienen previsto enviar en los próximos días otros cadáveres para análisis de ADN. Mientras tanto, los meteorólogos pronosticaron lluvia y temperaturas elevadas. La tragedia en el edificio es la peor ocurrida en la historia en el sector de la ropa y la confección; rebasa totalmente las de los incendios del año pasado en los que murieron 260 personas en Pakistán y 112 en Bangladesh. También excede el desastre de 1911 en el que perdieron la vida 146 trabajadores en la fábrica Triangle Shirtwaist en Nueva York.

MEDIO ORIENTE: Tropas de EE. UU. se retirarán en 2014

EE. UU. mantendrá bases militares en Afganistán Por KATHY GANNON KABUL/AGENCIA AP

Estados Unidos desea mantener nueve bases en Afganistán después de que las tropas estadounidenses se retiren en 2014, lo cual está bien siempre y cuando Estados Unidos proporcione a cambio “garantías económicas y de seguridad”, dijo hoy el presidente Hamid Karzai. Fueron las primeras declaraciones públicas del mandatario sobre lo que habían sido conversaciones privadas en torno a un pacto futuro entre ambos aliados. Washington no ha anunciado formalmente cuántos soldados estadounidenses podrían permanecer en Afganistán luego de que concluya 2014, cuando la coalición militar internacional ponga fin a su misión de combate en ese país. Las autoridades norteamericanas han dicho que hasta 12.000 efectivos estadounidenses y de la coalición podrían permanecer allí para entrenar y asesorar a las fuerzas afganas de seguridad y continuar las operaciones antiterroristas contra al-Qaida y otros grupos extremistas. El gobierno afgano tendría que

Foto La Hora: AP/ Anja Niedringhaus

El presidente afgano Hamid Karzai.

aprobar cualquier decisión de ese tipo, pero meses de negociaciones en torno a un acuerdo bilateral de seguridad se han visto aquejadas por desacuerdos en torno a la entrega de detenidos y enojo por la presunta mala conducta de algunos militares estadounidenses.

Sin embargo, un funcionario de Defensa en Washington dijo que no ha escuchado que se mencione el número nueve. En declaraciones a condición de guardar el anonimato porque no está autorizado a hablar sobre las negociaciones, el funcionario dijo que el concepto

en general es que el Acuerdo Bilateral de Seguridad establecería los términos bajo los cuales las fuerzas armadas de Estados Unidos tendrían acceso temporal a bases en Afganistán para ciertos propósitos específicos, no que la Casa Blanca mantenga bases permanentes en el país asiático. David Snepp, portavoz de la embajada estadounidense en Kabul, no quiso proporcionar detalles del acuerdo, según una política de no comentar detalles específicos durante las negociaciones en curso. “Sin embargo, como ha dicho el presidente (Barack) Obama, Estados Unidos no desea bases militares permanentes en Afganistán”, dijo Snepp. “Esperamos que el... acuerdo tome en cuenta que las fuerzas armadas estadounidenses tengan acceso a instalaciones afganas y puedan usarlas en el futuro”. Karzai ha hecho muchas declaraciones en torno a asuntos involucrados en las negociaciones, pero sus comentarios en una ceremonia en la Universidad de Kabul ofrecen su primera confirmación sobre cuántas bases desea mantener Estados Unidos en territorio afgano.

“Estamos dando las bases, nueve bases que desean en Afganistán, en todo Afganistán”, señaló. A cambio, Kabul desea un compromiso estadounidense para mejorar la seguridad afgana, fortalecer sus fuerzas armadas y proporcionar asistencia económica a largo plazo. “Nuestras condiciones son que traigan seguridad y la traigan rápido, y que fortalezcan a las fuerzas armadas y a la economía”, afirmó. “Cuando ellos (los estadounidenses) hagan esto, estaremos listos para firmar” un acuerdo de sociedad. Karzai dijo que Estados Unidos desea mantener bases en Kabul; en la base aérea Bagram, al norte de la capital; en Mazar-e-Sharif en el norte; en Jalalabad y Gardez cerca de la frontera oriental con Pakistán; en las provincias de Kandahar y Helmand, que son bastiones del Talibán en el sur; y en Shindand y Herat, en el oeste de Afganistán. “Ellos miran por sus intereses y nosotros por los nuestros”, afirmó Karzai. “¿Cuáles son los intereses de Estados Unidos? Ellos pueden explicarlos”.


La Hora

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 33

Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos dice que no habrá amnistía para las FARC.

COLOMBIA: El tema de amnistía es de los más controversiales

Santos dice que no habrá amnistía para las FARC El presidente Juan Manuel Santos les dijo hoy a los militares que no se dejen engañar o confundir con mentiras y les garantizó que no habrá una amnistía para las guerrillas de las FARC porque, según el mandatario, tal perdón no se dará. Por CESAR GARCIA BOGOTA / Agencia AP

El tema de la suerte de los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en caso llegar a un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto armado interno, es uno de los más controversiales aquí porque, mientras jefes insurgentes mantienen que no reconocen a los tribunales colombianos, grupos de derechos humanos aseguran que por normas nacionales e internacionales no podría otorgarse un perdón para delitos de lesa humanidad como el secuestro y el reclutamiento de menores, por ejemplo. Santos, en un discurso en un teatro militar en Bogotá, dijo además que si los insurgentes de las FARC se desmovilizan, quien gana es el Ejército porque las armas que entreguen los rebeldes en una desmovilización pasarían a manos de la fuerza pública. En caso de un acuerdo de paz, “se tendrá que aplicar lo que hoy llaman la justicia transicional, que es

los parámetros del mundo moderno, ya no podemos hacer lo que se hacía anteriormente: indulto, amnistía...se perdona todo y se olvida todo. Ya no se puede, tenemos tratados y tenemos obligaciones, tenemos responsabilidades, eso no va a suceder, no puede suceder”, dijo Santos frente al alto mando militar y decenas de oficiales y suboficiales. Pero, añadió el mandatario, que lleva diálogos de paz en Cuba con las FARC desde fines de 2012, “existe lo que llaman justicia transicional donde siempre y cuando se respeten principios como los de justicia, verdad y reparación, se puede hacer algún tipo de arreglo, donde si se respetan esos arreglos, se puede facilitar el proceso para que se incorporen los que hoy están en armas. ¿Que hasta dónde vamos a llegar? Eso es una cuestión de la mesa de negociación, pero cualquier cosa a la que lleguemos, lo hemos dicho, va a ser refrendado en alguna forma por el pueblo colombiano” o en alguna

consulta o referéndum, entre otros. “No vamos a hacer cosas que sean inaceptables para el grueso de los colombianos y pueden tener la seguridad de que eso va a ser así porque va a ser refrendado, entonces no crean en esa propaganda negra de que allá (en Cuba) están negociando la paz con impunidad. ¿Quién ha hablado de impunidad? ¿Quién ha mencionado la palabra impunidad? Nadie. Entonces no se dejen meter, como dicen popularmente, cucarachas en la cabeza (no se dejen engañar, o confundir), porque eso no va a suceder”, destacó el mandatario frente a uno de los sectores considerados clave en un posible pacto de paz: el de las fuerzas militares. El presidente dijo que si bien dijo que hay que ofrecer cierto tipo de beneficios para poder pactar con los rebeldes, tales prebendas también serán para los militares, unos 430.000 integrantes entre militares y policías, y que es otro punto álgido en las negociaciones. La semana pasada un sondeo de la firma Gallup indicó que el 78% de los consultados dijeron estar en desacuerdo en que una vez que las FARC dejen las armas, hagan política sin tener que pagar cárcel.

RELACIONES EXTERIORES

Perú finaliza funciones de Embajador en Venezuela Associated Press LIMA / Agencia AP

El gobierno peruano dio por terminadas las funciones del embajador de Perú en Venezuela, Luis Raygada, quien renunció al cargo luego de ser muy cuestionado por afirmar que congresistas peruanos estaban inmiscuyéndose en asuntos internos venezolanos. Por medio de una resolución, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la cancillería dio término al nombramiento de Raygada, quien desempeñó el cargo de embajador en Venezuela desde noviembre de 2011. Su nombramiento fue una decisión política del presidente Ollanta Humala, pues Raygada no es diplomático de carrera. La víspera, Raygada envió su carta de dimisión explicando que renunciaba para “permitir que nuestro gobierno pueda actuar sin ningún tipo de presión política y

Foto La Hora: AP/Rodrigo Abd

Perú retira a su Embajador de Venezuela.

mediática ante la situación planteada en el contexto interno”. Congresistas de oposición peruanos clamaban por su destitución. La renuncia de Raygada se produjo un día antes que el canciller Rafael Roncagliolo se presente ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, en sesión reservada, para explicar a pedido de los legisladores los últimos acontecimientos que desencadenaron impasses diplomáticos con Venezuela y con Ecuador.

En el primer caso, el impasse se originó por unas declaraciones del presidente de Venezuela Nicolàs Maduro contra Roncagliolo porque éste había pedido “tolerancia y diálogo” en Venezuela luego de producirse grescas en el parlamento venezolano entre legisladores oficialistas y opositores. Maduro acusó a Roncagliolo de entrometerse en asuntos internos de su país y dijo que había cometido “el error de su vida”.


La Hora

Página 34/Guatemala, 9 de mayo de 2013

CANG

JUICIO: Exjefe de Estado accede a declarar, tras guardar silencio

Ríos Montt ante el Tribunal: “Les voy a contar mi historia” El juicio histórico por genocidio llegó a su fase final. Los querellantes adhesivos solicitaron una sentencia condenatoria en contra de José Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado y José Mauricio Rodríguez Sánchez, exjefe de inteligencia militar, contra quienes el MP solicitó 75 años de prisión. Finalmente Ríos Montt dijo: “Les voy a contar mi historia”. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En la última audiencia en el debate oral y público por el delito de genocidio y deberes contra la humanidad, Ríos Montt le solicitó al Tribunal Primero A de Mayor Riesgo la palabra para declarar en el proceso en su contra. No obstante, porque el Ministerio Público y los querellantes ya habían emitido sus conclusiones, el Tribunal consideró que no era el momento procesal oportuno para recibir su declaración, pese a esto el órgano accedió acotando que no podría ser interrogado porque las conclusiones de acusación ya habían sido vertidas. “Les voy a contar mi historia. Resulta que en 1984 gane las elecciones y había un régimen militarizado y me llamaron a esto, me llamaron a las elecciones y perdí. Se enojaron porque no salí a pelear”, relató Ríos Montt. “Los jóvenes oficiales me llamaron a mí no porque fuera bueno, sino porque Guatemala tenía que superar la subversión grave en la que estaba. Cuando llegue como Jefe de Estado, la orden que di fue ‘vamos a trabajar en una democracia en ley’, teníamos que orga-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Ríos Montt es aconsejado por el abogado García Gudiel, antes de declarar.

nizar el Estado”, indicó. “Cuando llegué como jefe de Estado, hicimos una serie de arreglos a efecto de hacer estudios para establecer con quién íbamos a trabajar y de quién nos íbamos a defender. Por las circunstancias en las que encontré Guatemala tenía que reorganizarlo”, dijo. “Las instituciones estaban minadas por la subversión. No podíamos respetar la Constitución, porque todo era una podredumbre, todo se cayó solo”, señaló. Al momento de cierre de esta edición, Ríos Montt continuaba brindando su declaración ante el Tribunal de Sentencia, ante decenas de periodistas y cientos de personas que presenciaban la audiencia. Los generales retirados estuvieron sentados en el banquillo de los acusados durante más de veinticinco audiencias, escuchando

López Fuentes

las declaraciones de testigos, peritos, expertos militares, entre otros profesionales, que confirmaron la acusación de la Fiscalía, que los señala por la muerte de 1,771 pobladores del área Ixil, asesinados entre los años 1982 y 1983, cuando Ríos Montt ejerció el poder por medio de un Estado de Facto. QUERELLANTES En el inicio de la jornada de este jueves, Edgar Pérez, de la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR), entidad que representa a los familiares y víctimas de las masacres cometidas en el área Ixil, tomó la palabra para presentar sus conclusiones y alegatos finales. Pérez manifestó que el juicio no debe interpretarse como una amenaza para el Estado, “porque es un momento necesario para

discutir la historia negra del país como personas civilizadas y como manda la Ley, en una sala de debates porque estamos hablando de crímenes de trascendencia internacional”. En consecuencia, solicitó que se emita una sentencia condenatoria. A esa petición también se adhirió Francisco Vivar, abogado del Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH). En tanto, la defensa se preparaba para presentar sus conclusiones, donde solicitaría que los generales retirados fueran absueltos de la acusación de genocidio y deberes contra la humanidad. La tarde de ayer el MP solicitó una condena de 75 años de prisión a los militares retirados por dos delitos de lesa humanidad.

CONVOCA

Tramitan denuncias contra Barrios; CIJ denuncia a García Gudiel POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) dio trámite a dos denuncias presentadas en contra de Yassmín Barrios, presidenta del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, que actualmente procesa a Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Manuel Alfredo Marroquín, presidente de la instancia, explicó que se corrió audiencia de 9 días para que Barrios se pronuncie y posterior a esto se entra en un periodo de recepción de pruebas que dura un mes, y que sirve de base para poder emitir sentencia. La denuncia en contra de la togada fue planteada por el abogado Francisco García Gudiel, que alega que existieron ilegalidades cuando, en la audiencia de inicio de juicio contra Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, fue expulsado de la Sala de Vistas. Por otro lado, Marroquín también fue consultado respecto al actuar García Gudiel dentro de las diligencias del juicio por genocidio, sin embargo acotó que el Tribunal de Honor no puede actuar de oficio ni pronunciarse previo a conocer una acción en su contra. En ese sentido, la tarde de ayer Ramón Cadena, representante de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) presentó una denuncia a dicho defensor, por proferir insultos contra los jueces que integran el Tribunal. En doce folios, la denuncia de Cadena argumenta supuestas violaciones al Código de Ética que habrían sido cometidas por el defensor en el proceso y solicita que las autoridades del CANG conozcan la situación.

Sala Cuarta

insiste en cese de persecución

Flores debe emitir nueva resolución

Denegó amparos contra Ríos

En la Sala de Mayor Riesgo de la Corte de Apelaciones, la defensa de Héctor Mario López Fuentes, presentaría sus argumentos para que se declare el cese de la persecución penal en contra de su defendido, quien fue ligado a proceso por el delito de genocidio y deberes contra la humanidad, de la misma for-

El Juzgado A de Mayor Riesgo convocó a audiencia a las 14:00 p.m. de este jueves, para dar cumplimiento a la orden de la Corte de Constitucionalidad, que amparó de forma provisional al Ministerio Público, y ordena que la jueza Carol Patricia Flores emita una nueva resolución en relación a su fallo del 18

La Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal en forma definitiva denegó 4 amparos planteados en relación al proceso contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Una fuente judicial explicó que las acciones no se otorgaron porque el argumento por las

ma que Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, pero que nunca estuvo presente en una audiencia por motivos de enfermedad. Hoy su abogado, Juan Carlos Ovando, indicó que desde hace más de dos semanas su cliente está en coma, debido a 5 tipos de cáncer y un derrame cerebral.

de abril, que anuló todo lo actuado. Al momento del cierre de esta edición existía incertidumbre respecto a la realización de la diligencia, puesto que el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo continuaba con el debate por genocidio. La Hora actualizará su portal Web con esta información.

que fueron planteadas ya estaba “satisfizo”. Esto porque la defensa impugnó que no habían sido incluidas la totalidad de sus pruebas de descargo, no obstante esto ya fue resuelto por la Corte de Constitucionalidad (CC), por lo que no tienen mayor efecto en el proceso.


La Hora

AL CIERRE

JÓVENES POR GUATEMALA

Lanzan campaña para reducir la violencia POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La campaña Corazones por la Vida, impulsada por Jóvenes por Guatemala en conjunto con varias organizaciones nacionales e internacionales, busca concientizar a la población para romper con “el círculo de la violencia”. Como parte de los planes de JG en el presente mes, se tiene contemplado realizar esta actividad que consiste en la elaboración de corazones formados por los estudiantes de todos los centros educativos el país. “Esta es una iniciativa mediática de concientización, donde se involucren todos los sectores de la sociedad y que se promuevan mensajes positivos en el ámbito mundial y colaborar con la prevención de la violencia, especialmente la intrafamiliar, la cual es un foco del crimen en la sociedad”, indicó Pedro Cruz, coordinador del movimiento. El viceministro de Prevención de Violencia y Delitos, Arkel Benítez, expresa su preocupación por los hechos de violencia registrados, especialmente en niños y jóvenes; y que trabajan en

estrategias para reducir este flagelo. “Con este tipo de actividades se evidencia la problemática actual, que afecta a la niñez y a las familias. Por ellos estamos implementando diversas estrategias al respecto, en el marco del Pacto de Seguridad y Justicia, como la apertura de juzgados especializados contra Femicidio y Violencia contra la Niñez, para que las personas denuncien más estos hechos”, expresó Benítez. En la actividad participaron organizaciones civiles, sociales, de seguridad y educativas, con el apoyo de la Embajada Británica acreditada en Guatemala. Según los organizadores, se espera que esta actividad tenga alcance e impacto positivo a nivel nacional y en la comunidad internacional. La iniciativa será implementada simultáneamente en el ámbito nacional el próximo 31 de mayo, priorizando 35 municipios considerados de alto riesgo por sus índices de violencia.

NOSOCOMIO: No puede atender efectivamente la demanda de salud

Masiva afluencia de pacientes acuden al Hospital Roosevelt POR MANUEL RODRÍGUEZ

mrodriguez@lahora.com.gt

Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala (I) y el viceministro Arkel Benítez (D).

Esta mañana se atendió una denuncia ciudadana, que alertó sobre la falta de atención médica en el Hospital Roosevelt; en las afueras del nosocomio se observó a muchas personas esperando ser atendidas por el personal médico de esta área. Autoridades del hospital confirmaron que una de las máquinas de rayos X había dejado de funcionar y que se ha retrasado la atención a los pacientes por la masiva afluencia de estos al centro asistencial. Berania López, vocera del nosocomio, indica que anoche la máquina de rayos X de la Emergencia mostró fallas, pero desmiente que haya colapso en esta área, pues se está atendiendo a los pacientes, aunque con más lentitud. “Hay saturación de pacientes, pero descartamos que se trate del colapso del área de Emergencia, pues el director ejecutivo, Alejandro Toledo supervisó el área y constató que la máquina de rayos X está averiada”, expresó. Asimismo, la comunicadora social manifiesta que por el momento para paliar esta situación, se utiliza la segunda máquina existente, por lo cual no se ha dejado de atender a los pacientes que padecen algún tipo de trauma, así como de las unidades de cirugía y medicina. Se espera que en los próximos días se licite la compra del repuesto para la reparación del equipo dañado y que se tenga en uso nuevamente la próxima semana, aunque las autoridades no estiman aún el monto aproximado que tendrá la operación, pero no descartan que sea un costo

CONGRESO

CONAMIF

FOTO LA HORA: EDVIN LOPEZ

Postergan análisis de Ada Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

El Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (Ada) podría aprobarse el próximo martes, luego que la Corte de Constitucionalidad dio amparo definitivo al diputado Manuel Barquín para que sea el Congreso quien decida suspender la interpelación para aprobar dicho acuerdo. Barquín indicó que sería hasta el próximo martes cuando este tratado podría ser aprobado, ya que la notificación aún

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Diversas denuncias se recibieron por la atención en el hospital.

elevado por lo complejo del procedimiento de compra. La vocera indica que el director, además de verificar la avería de la máquina, también se reunió con personal del hospital para analizar opciones que permitan agilizar la atención de los pacientes. “Se hace un llamado a la población para que aquellos que tengan algún padecimiento leve se dirijan a los centros de salud primarios para su debida atención y así liberar la emergencia del Roosevelt”, sugirió López. Según datos proporcionados por la vocera, la Emergencia del Hospital Roosevelt atiende a 500 pacientes diariamente, en las especialidades de medicina, cirugía y ortopedia, así como en los respectivos subdepartamentos.

“Esto contribuye a que en estos días se haya incrementado la asistencia de pacientes, porque desde ayer se atienden a 650 pacientes aproximadamente”, agregó. Por su parte, Aníbal Flores, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, manifiesta que existe saturación de pacientes en la Emergencia del hospital y que sufrieron amenazas por parte de la seguridad del nosocomio, cuando intentaron constatar la situación. “Solo la máquina de rayos X de la consulta externa es la que se encuentra en funcionamiento, y por eso los médicos envían a la gente a realizarse estos exámenes a consultorios privados, lo cual genera más gasto en la población”, manifestó.

Destacan importancia de microcréditos POR MANUEL RODRÍGUEZ

no ha llegado al Congreso. El congresista asegura que el “ambiente es positivo” y que posiblemente estos vayan a ser aprobados. Barquín explicó que en los temas de Tratado de Libre Comercio, como no suele afectar a ningún grupo legislativo es viable la aprobación, indicó el legislador. En las resoluciones que emitió la CC también estableció en que momento el Congreso puede interrumpir la interpelación y estos son: cuando se tiene que aprobar presupuesto, elegir magistrados, Junta Directiva y Contralor.

Guatemala, 9 de mayo de 2013/Página 35

mrodriguez@lahora.com.gt

Rosa Matilde Guerrero, consultora internacional sobre mercados financieros, indica que el proyecto de Ley de Microfinanzas en Guatemala constituye uno de los elementos de la política pública de promoción de MIPYMES, y que busca constituirse en una de las herramientas que promueva el acceso y utilización de los servicios financieros formales por parte de la población excluida y de aquella que no tienen servicios de calidad. Al referirse sobre los elementos centrales del Proyecto de Ley, argumentó que está basada en las “mejores prácticas”, para que sean sostenibles,

rentables y por ende se encuentren en posibilidades de entregar mejores servicios financieros a los productores rurales. Guerrero indica que para lograr esto se deberán cumplir con requisitos como: apoyo de gobiernos municipales y corporativos, capital mínimo con adecuados períodos de aproximación conforme al mercado, requerimientos patrimoniales, límites de exposición, control y gestión de riesgos propios del sector de microfinanzas, límite del endeudamiento; requerimiento de provisiones, tratamiento de intereses y provisiones; entre otros. Asimismo, expresó que los microcréditos no son más riesgosos que los créditos de consumo o comerciales,

pero sí es más costoso porque atienden en general a personas sin historial crediticio o información financiera organizada, con montos de baja cuantía. “Por lo tanto es fundamental el mejoramiento en la cantidad, precisión y calidad de la información sobre el historial de los clientes y potenciales clientes, lo cual permitirá contar con información del riesgo de crédito adecuada, sobre un número mayor de clientes y a un costo menor, con lo que se espera que, entre otros sectores, las MIPYMES y los consumidores de ingresos medios y bajos estén en capacidad de obtener financiamiento en mejores condiciones y que sean incluidos en los sistemas financieros formales”, concluyó.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 9 de mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.