Diario La Hora 10-05-2013

Page 1

López Bonilla niega haber defendido oficiosamente a mina San Rafael

Pág. 35

Minutero de “La Hora”

Guatemala, viernes 10 de mayo de 2013| Época IV | Número 31,211| Precio Q2.00

No importa si es convicto o termina siendo absuelto; pronunciado el veredicto todo va a quedar revuelto

Salvo que la defensa solicite algún recurso de última hora para frenar fallo

se anuncia para hoy sentencia a ríos m.

En tanto, jueza Flores volvió hoy a emitir resolución para regresar el proceso al 23 de noviembre de 2011

PágS. 2 Y 3

JUSTICIA /Págs. 2 y 3

Rodríguez también se declaró inocente

CONGRESO/Pág. 4

Creo critica a Muadi por el fracaso del período de sesiones suplemento CULTURAL Busque hoy

CORDIALIDAD ENTRE procesado Y ACUSADORES

FOTO LA HORA josé orozco

Efraín Ríos Montt, imputado por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, estrecha la mano del abogado Edgar Pérez, quien representa a las víctimas en el proceso como querellante adhesivo. PágS. 2 Y 3

Ministro E. Archila dice ahora que consultas debieran ser vinculantes

Pág. 34


Página 2/Guatemala, 10 de mayo de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

JUSTICIA: Defensa de exmilitares acciona a última hora

Anuncian sentencia en juicio por genocidio; Rodríguez se declara “inocente ante jueces” El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo declaró cerrado el primer juicio en Guatemala por el delito de genocidio, diligenciado contra de Efraín Ríos Montt, ex jefe de Estado y Mauricio Rodríguez Sánchez, ex jefe de inteligencia militar. La sentencia del proceso histórico sería leída a las 16 horas de hoy en la sala de la Corte Suprema de Justicia.

HISTORIAL*

EL PROCESO

Estas son algunas de las fechas más relevantes dentro del juicio que se desarrolló en 27 audiencias: • 13 de octubre de 2011 captura de Mauricio Rodríguez Sánchez. • 12 de diciembre de 2011 Efraín Ríos Montt acude al Ministerio Público. • 26 de enero de 2012, audiencia de primera declaración de Efraín Ríos Montt • 29 de enero de 2013 apertura a juicio contra los generales retirados. • 4 de febrero 2013, audiencia de ofrecimiento de pruebas para el juicio. • 19 de marzo de 2013 inicio del debate por genocidio y deberes contra la humanidad. • 3 de abril de 2013 orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) para incluir pruebas de la defensa. • 5 de abril de 2013 de abril Tribunal admite pruebas en debate. • 9 de abril de 2013 orden de la CC llega a jueza Carol Patricia Flores. • 18 de abril de 2013 jueza Flores anula todo el proceso. • 19 de abril de 2013 Tribunal suspende el debate. • 30 de abril de 2013 Tribunal reanuda debate. • 8 de mayo de 2013, resuelven orden de la Sala Tercera de Apelaciones y llega a debate etapa de conclusiones. • 9 de mayo de 2013, conclusiones de los querellantes y defensa; Ríos Montt declara. • 10 de mayo de 2013, Tribunal anuncia lectura de sentencia.

POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

El 10 de mayo del año 2013 pasará a formar parte de la historia de Guatemala, pues por primera vez se emitirá una sentencia en torno al delito por genocidio, tema que desde que arrancó el juicio despertó opiniones y contradicciones entre varios sectores de la sociedad, unos aduciendo que se abrían heridas del pasado, otros considerándolo importante para iniciar con una verdadera reconciliación. Los acusados, Ríos Montt y Rodríguez Sánchez, fueron los últimos en tener la palabra dentro del proceso. Ambos se declararon inocentes de la responsabilidad en la masacre contra 1,771 indígenas del área Ixil, ocurrida entre 1982 y 1983. Esta mañana, ante los jueces Yassmin Barrios, Patricia Bustamante y Pablo Xitumul, el ex funcionario de inteligencia militar, alegó que durante 19 meses ha sido objeto de una persecución injusta, ya que “mi puesto era de asesoría, en ningún momento di órdenes; nunca estuve en el área Ixil, y nunca di órdenes de masacrar a un nadie”. “A mí me dolió ver el desfile de tanto testigo contando todos sus pesares; pero también tengo necesidad de aclarar que yo no mandé a hacer eso y mucho menos lo hice”, expresó Rodríguez ante el Tribunal. Luego de escucharlo, Barrios hizo sonar en toda la Sala de Vistas de la Corte Suprema de Justicia, el mazo que anunciaba que el debate realizado a través de 27 audiencias, había concluido. EL PROCESO La acusación formulada por el Ministerio Púbico en contra de los militares, los señalaba de

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Efraín Ríos Montt, en la audiencia celebrada esta mañana.

*POR JODY GARCIA FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

José Mauricio Rodríguez Sánchez se declaró inocente.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

responsables de las muertes, violaciones, desplazamiento y bombardeo contra el grupo maya ixil; masacres que habrían ocurrido bajo la implementación de los planes Sofía y Victoria 82, supuestamente autorizados y ejecutados bajo órdenes de los procesados, quienes eran parte del alto mando del Ejército. Durante el curso del debate declararon 98 testigos de origen Ixil, 4 de estas declaraciones fue-

ron anuladas, pues fueron dadas cuando Ríos Montt supuestamente se encontraba sin defensa. Además 83 testigos señalaron al Ejército de quemar sus casas y 94 indicaron que por lo menos un familiar murió a causa del Ejército. Por su parte, la defensa insistió que durante el juicio el MP no entregó ninguna prueba que los señalara de haber ejecutado los plantes con la intención de destruir al grupo ixil.

Ríos Montt conversa con abogados de la defensa.

Ríos Montt, incluso rompió el silencio y dijo que “no hay un dedo acusador, no hay una norma; ellos porque dicen que dijeron que el General habló de la cadena de mando, pero aquí no hay cadena, aquí hay jerarquía”. A LA ESPERA Aunque los acusadores estaban a la expectativa de la lectura de sentencia programada para este día, el abogado Francisco Gar-

cía Gudiel acudió a la Corte de Constitucionalidad (CC) para presentar un ocurso de queja, a fin de impedir la audiencia. El letrado también anunció que no acudiría a escuchar la resolución del Tribunal. Por su parte, el togado Moisés Galindo acudió a la misma instancia para recibir la notificación de un amparo provisional que le fue otorgado el pasado 6 de mayo. Dicho recurso sería parte de una estrategia para evitar que la instancia emita sentencia.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 3

RETROCESO

Jueza Flores confirma fallo POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

La jueza Carol Patricia Flores, confirmó su resolución del pasado 18 de abril, donde ordenó retrotraer el proceso hasta el 23 de noviembre de 2011 y anular todo lo actuado durante ese tiempo la causa por genocidio. En una audiencia realizada esta mañana, la juzgadora debía acatar una orden de la CC, que otorgó un amparo provisional a la Fiscalía, donde solicitaba que se conociera un recurso de reposición que buscaba que Flores se retractara de anular el caso. Sin embargo, la jueza dijo que no entendía del todo dicha resolución, y basándose en su interpretación, ratificó su orden;

FOTO LA HORA: ARchivo

Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala.

REACCIONES

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

sin embargo aclaró que estará en suspenso hasta que el

máximo tribunal resuelva en definitiva tal amparo.

PRO PROCESO

Víctimas y familiares reaccionan POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

Benjamín Jerónimo, representante de las víctimas de la masacre en el área Ixil fue uno de los que interpuso la acción penal en contra de los Generales que ahora están a la expectativa de una sentencia. Al ser entrevistado manifestó que el proceso queda como una historia para Guatemala, sobre la justicia y la impunidad. “Nos sentimos satisfechos por haber llegado a este punto”. Zury Ríos, hija del General retirado dijo que espera que las juezas del Tribunal actúen de forma imparcial y que emitan una sentencia justa. Por su parte, Daniel Pascual, del Comité Único de Campesinos expresó que los so-

Opiniones encontradas sobre juicio por genocidio En torno al juicio por genocidio en el cual se podría emitir sentencia hoy, varios diputados opinan al respecto. Las respuestas son diferentes ya que unos opinan que no se debe abrir “heridas del pasado” con un juicio, mientras otros consideran que es positivo que se les esté haciendo justicia a las víctimas del conflicto armado para que las nuevas generaciones conozcan la historia. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

brevivientes y victimas al recordar la saña con la que el Ejército

les quitó la vida, ahora esperan una sentencia condenatoria.

PARA VÍCTIMAS

Las opiniones son encontradas, entre las cuales sobresalen que este juicio sólo llama a la confrontación y revive el pasado que no permitiría que el desarrollo del país avance, mientras que otros consideran que las victimas están haciendo valer sus derechos en la búsqueda de justicia, con lo cual se pretende que en

Guatemala no se vuelva a cometer el mismo error. El diputado unionista, Leonel Soto Arango, señala que el juicio por genocidio al ex general Efraín Ríos Montt ha sido muy cuestionado y difícil, además de la mala actuación de la jueza Yassmin Barrios de establecer criterios a priori, que pone en riesgo el Código Penal, comentó Soto. El diputado considera que este juicio es sólo “abrir las heridas del pasado” que se deben dejar atrás, ya que con la firma de la paz en 1996 debió de quedar cerrado todo y que no es positivo para conocer la historia porque para eso “existen los libros de historia”, concluye. Nineth Montenegro, de Encuentro por Guatemala, asegura que ve positivo que se haya realizado este juicio, porque es la primera vez en el país cuando la gente ha expresado lo que sintió y vivió, lo cual no sucedió con muchas víctimas ya que sólo fueron desaparecidas. Montenegro agrega que el Ministerio Público ha realizado un buen trabajo, el cual asegura, se debe de valorar.

Piden resarcimiento POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

En la audiencia de esta tarde, el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo también deberá resolver la petición de los querellantes, que solicitaron que los acusados paguen un resarcimiento para las víctimas de la masacre cometida contra la población del área Ixil, entre 1981 y 1983. Edgar Pérez, abogado la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) indicó que por haber sido los procesados funcionarios también esperan que el Estado le otorgue un resarcimiento a las víctimas, pero en el sentido de crear un

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

museo, incluir en los programas educativos la historia del pueblo

ixil, pedir perdón públicamente, entre otras peticiones.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Leonel Soto Arango, del Partido Unionista.


La Hora

Página 4/Guatemala, 10 de mayo de 2013

LEGISLATIVO: CREO señala la falta de liderazgo

Critican gestión de Pedro Muadi en la Presidencia del Congreso El martes de la próxima semana, el Congreso terminará el primer periodo ordinario sin legislar, ya que después de cuatro meses la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) no ha finalizado la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín y la bancada del Partido Patriota (PP) no ha realizado mayor esfuerzo por desentrampar la agenda. Por cindy espina cespina@lahora.com.gt

De acuerdo con el jefe de bancada de CREO, Carlos Fión, el entrampamiento y la inactividad en el Congreso es causa de la falta de consenso entre ambas bancadas y de coordinación de parte del presidente del Organismo Legislativo, Pedro Muadi Según Fión, el Presidente del Legislativo sólo ha respondido a los intereses del Ejecutivo y ha desatendido la programación de actividades del Congreso. Se intentó conocer la opinión de Muadi, pero no se encontraba en su oficina y tampoco respondió a los llamados telefónicos. LA INTERPELACIÓN El 22 de enero dio inicio una interpelación que ha durado ya cuatro meses y que puede prologarse hasta el próximo periodo ordinario si el Congreso no realiza sesiones extraordinarias en el periodo de receso. Las compras de uniforme y pelotas en mal estado y sobrevaloradas que hizo el ministerio de Cultura y Deportes a Industria Militar han sido el principal punto de cuestionamiento, donde se puedo evidenciar las anomalías que existían en la adquisición de dichos artículos. Para eso, el bloque Lider llevo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Compromiso Renovación y Orden (Creo) criticó la gestión de Pedro Muadi en la Presidencia del Congreso. pelotas, uniformes, botas al hemiciclo, los cuales eran mostrados a los demás diputados. A pesar de eso, no se hizo lesivo el contrato con dicha Industria y sin cambiar el proceso de compra. Lo último señalado por Lider en la interpelación fue el contrato por Q16 millones para realizar ferias en los departamentos de Guatemala, Mixco y Quetzaltenango, ya que de acuerdo a la bancada el Ministerio debería de invertir esos recursos a promoción del arte o de la cultura nacional. Mientras otras bancadas, principalmente la del PP, han sido las causantes de que no se logre quórum en la sesiones y que pasen hasta dos semanas sin sesionar. Interrupción de la CC En vista que la interpelación

no deja realizar nada más en el pleno, varios diputados, como Manuel Barquín de Gran Alianza Nacional (Gana), la Unión Nacional de la Esperanza (UNE) y el bloque Compromiso Renovación y Orden han interpuesto amparos que les permita abrir la agenda para aprobar leyes o como el amparo provisional otorgado a Barquín, el cual permitió que en febrero se pudieran elegir las comisiones. La última resolución de la CC permite que el Congreso pueda ratificar el Acuerdo de Libre Asociación con la Unión Europea y establece la interpelación sí se pueda interrumpir por elección de magistrado, Contralor, Junta Directiva y aprobación de Presupuesto.

Cero ejecución en el plan de reconstrucción cespina@lahora.com.gt

Según datos presentados por la bancada Encuentro por Guatemala (EG) se indicó que el ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) tienen cero ejecuciones en el programa de reconstrucción por el terremoto del 7 de noviembre

en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Sololá. En el plan de reconstrucción el MSPAS tiene a su cargo la reconstrucción de Centros de Salud que fueron dañados a causa del terremoto el año pasado. Mientras la cartera de Gobernación tiene la responsabilidad de reconstruir comisa-

ATENCIÓN

Difícil situación para madres en los servicios de salud Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

De acuerdo con Karla Hernández, jefe De Residentes del Hospital Roosevelt, la situación que viven las madres que llegan a este centro de salud es difícil ya que encuentran dificultades para transportase al hospital cuando van a dar a luz, además de que muchas no cuentan con el dinero suficiente para comprar los medicamentos que se les recetan. Según Hernández, al ser un hospital gratuito el presupuesto del mismo se destina a las consultas y servicios pero no cuentan con la capacidad de proveerle a cada paciente de los medicamentos que necesita. Esta situación, según el informe entregado por Save The Children esta semana, parece aumentada con lupa ya que Guatemala ocupa el puesto 128 de los 176 países que conforman la lista de los países considerados como los peores lugares para ejercer la maternidad, esto debido a las complicaciones sociales y económicas que sufren las féminas. Sólo el último mes, el Roosevelt atendió a 853 mujeres en labor de parto, aun cuando solo cuenta con 180 camas en el área de maternidad, de las cuales se restan 25 que están destinadas al área de ginecología. Según Gladys Ignacio, jefa de Enfermeras, la atención que se le

da a cada madre que llega tiene un costo de aproximadamente mil quetzales, por lo que si se multiplica por un mes o por un año el resultado invertido solo en atención a partos seria de 6 millones de quetzales, cifra que no se mantiene ya que el promedio de mujeres a las que atienden va de 400 a 900 pacientes por mes.

Mamá primeriza Con apenas 20 años, Aura Leticia Cil, ya es madre primeriza. De acuerdo a Cil, la experiencia de ser madre es única, hermosa, situación que ahora valora mucho más ya que desde el inicio de su embarazo tuvo señales de aborto. La paciente refirió que la atención en el hospital a veces es mala ya que se atiende a demasiadas personas. Asimismo, recordó una ocasión en que fue al hospital para su consulta prenatal, pero por sobrepoblación la remitieron al Hospital General San Juan De Dios. El tema de la atención a las madres se vuelve delicado sobre todo si ésta está en riesgo de aborto. Al igual que Leticia, muchas mujeres llegan todos los días para dar a luz. En las habitaciones caben de seis a siete pacientes, a quienes las enfermeras dan una inducción sobre los cambios del cuerpo, de la primera leche y del cuidado de la alimentación, información que muchas de estas mujeres, que no son madres por primera vez, desconocen.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Las mujeres reconocieron que ser madre es difícil.

SEMINARIO

SALUD Y GOBERNACIÓN Por cindy espina

ACTUALIDAD

rías y el establecimiento de Gobernación, el cual actualmente es inhabitable, señalo la jefa de bancada de Encuentro por Guatemala. El total en ejecución presupuestaria por reconstrucción es de 10.7 por ciento indican los número de EG y hay disponibles 6 millones de quetzales.

Propondrán movimiento de unidad progresista Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Mañana se realizará el primer seminario coordinado por equipos de estudiantes de la Universidad de San Carlos (Usac) que tendrá como tema “Hacia la construcción del movimiento de unidad progresista y popular”. La actividad es organizada por la Comisión de Segui-

miento de la Unidad Progresista y Popular (CSUP) y Red por la Paz y el Desarrollo de Guatemala, (RPDG). El escenario de esta actividad será el Instituto Emiliani e iniciará a las ocho de la mañana, la inscripción al seminario terminará a las nueve. Luego se dará paso a los exponentes que abordarán los siguientes temas: “Motivación, Necesidad y

Razón de Ser de la Unidad Progresista y Popular”, a cargo de Víctor Hugo Godoy y que contará con la participación del diputado de Winaq, Amílcar Pop, para dar los comentarios. También se tratará el tema “Filosofía, Principios y Estrategia de la Unidad Progresista y Popular y Plataforma Programática” con el expositor José Antonio Móbil.


LA HORA - Guatemala, 10 de mayo de 2013 /Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 10 de mayo de 2013

Reportaje

El rechazo a minera San Rafael llega a Canadá PROTESTAN FRENTE A JUNTA ANUAL DE TAHOE RESOURCES

La empresa minera transnacional Tahoe Resources, casa matriz de la minera San Rafael, celebró su reunión anual de accionistas ayer por la mañana en Vancouver, Canadá, pero no logró llevarla a cabo sin respuesta. Mientras se reunían los accionistas y directivos de la empresa dentro del Hotel Georgia en el centro de la ciudad, un grupo de activistas canadienses, guatemaltecos y otros realizó un plantón enfrente del hotel. Por Sandra Cuffe

L

VANCOUVER / Colaboración

levando pancartas y fotos ampliadas, denunciaron la violencia provocada por la presencia de la Tahoe Resources en Guatemala y expresaron ayer su solidaridad con las comunidades afectadas por el proyecto El Escobal y con la población que hasta hace poco estaba viviendo bajo Estado de Sitio en cuatro municipios de Santa Rosa y Jalapa. “Quise expresar mi solidaridad con el dolor y sufrimiento de la comunidad en Guatemala que sufre los efectos del abuso por las acciones de la compañía minera canadiense y la complicidad del gobierno,” manifestó Gerardo Munarriz, un abogado peruano que ahora reside en Vancouver, prosiguiendo su doctorado y trabajando en un centro de apoyo legal para migrantes. También dijo que quiso “expresar acá en Vancouver a los canadienses que hay una compañía canadiense que crea dolor y muerte en Guatemala. Por eso estoy acá.” La acción la convocó esta semana la Alianza por la Justicia Minera (MJA, por sus siglas en inglés), una coalición de grupos e individuos que se organizó en solidaridad con comunidades afectadas por la minería en distintos países del mundo. Los manifestantes se quedaron en la acera al lado de la entrada principal del hotel, discutiendo el tema con los transeúntes. Repartieron folletos que destacan la tergiversación de los hechos por parte de Tahoe Resources en cuanto a los incidentes ocurridos en Santa Rosa y Jalapa el 27, 29 y 30 de abril.

FOTO LA HORA: CORTESÍA SANDRA CUFFE

Los manifestantes reparten folletos informativos sobre su causa. El 1 de mayo la empresa publicó una declaración en la cual su presidente Kevin McArthur señaló que “la violencia proveniente de influencias foráneas se ha intensificado en las últimas semanas desde que recibimos nuestra licencia de explotación.” Así como aseveró en su declaración después del asesinato del líder xinca Exaltación Marcos Ucelo en marzo del año en curso, la empresa negó que los incidentes en el departamento de Jalapa estén relacionados con su proyecto. Según la declaración de la Tahoe Resources, la detención de su gerente de seguridad en Guatemala Alberto Rotondo fue simplemente a raíz del ambiente de ánimos exacerbados y por “reportajes imprecisos” de los medios de comunicación en cuanto a lo ocurrido el sábado 27 de abril. Hasta la fecha, no se ha pronunciado la empresa sobre la captura de Claver Alarcón Lemus en relación con la muerte de Eduardo Camacho, agente de la Policía Nacional Civil. Según se informa, Alarcón Lemus es empleado de la Tahoe Resources en Guatemala. Tampoco se pronunció

FOTO LA HORA: CORTESÍA SANDRA CUFFE

Uno de los manifestantes porta un letrero con el texto “Tahoe Resources Fuera de Guatemala”. sobre el Estado de Sitio. Aunque no es accionista acreditada, logró entrar en la reunión anual de accionistas Lisa Barrett, estudiante de derecho internacional e

integrante de la junta directiva de varias organizaciones sociales, incluyendo Lawyers Rights Watch Canadá y el Centro Canadiense de Políticas Alternativas (CCPA).


Reportaje

En ningún momento se mencionó la resistencia comunitaria, la violencia, las capturas de empleados, ni el Estado de Sitio, apuntó. No obstante, al terminar la reunión de accionistas, Barrett distribuyó los folletos de la MJA con información al respecto. Al consultar la información, muchos accionistas reaccionaron con sorpresa, dijo. A todas las denuncias y declaraciones difundidas por organizaciones guatemaltecas de derechos humanos, indígenas y otras, el miércoles se sumaron dos declaraciones internacionales dirigidas, específicamente, a la empresa y sus accionistas, en vista de la reunión corporativa ayer. Alerta Minera Canadá y la Red de Solidaridad con el Pueblo de Guatemala (Nisgua) difundieron una alerta para los accionistas de la Tahoe Resources sobre la “inversión peligrosa”, declarando que el proyecto El Escobal no tiene licencia social. “Es probable que el conflicto y la violencia persistirán si se sigue imponiendo el proyecto minero sin el consentimiento comunitario”, señala el documento con fecha de 8 de mayo. El mismo día, Amnistía Internacional publicó una Declaración Pública sobre el Proyecto Escobal de la Tahoe Resources, urgiendo a la empresa que reconozca las crecientes preocupaciones relacionadas con el proyecto minero. “Amnistía Internacional se preocupa por la mina de Tahoe Resources en Guatemala porque ha habido muchas tensiones sociales en la comunidad porque entre la población hay descontento por la mina,” dijo Fiona Koza, quien trabaja para la organización en temas de empresas y derechos humanos. “No se han escuchado sus preocupaciones y no se les han consultado de manera adecuada,” señaló, con respecto a las comunidades afectadas. Después de dos horas, ya terminada la reunión empresarial, se dispersó el plantón. Aunque no fue multitudinaria, dijo Munarriz que tienen impacto esas actividades. “Yo creo que es importante que haya gente, no importa uno, dos o tres, pero es importante que la gente traiga el mensaje de lo que pasa en otra parte del mundo para que la gente en Canadá tenga conciencia,” apuntó. Al otro lado de Canadá, en Toronto, hubo una manifestación el 2 de mayo frente a la reunión anual de accionistas de la Goldcorp, casa matriz de la Entre Mares y la Montana Exploradora y propietaria del 40 por ciento de las acciones de la Tahoe Resources. Está prevista una acción similar para hoy en Toronto, frente a la reunión anual de accionistas de la

La Hora

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 7

Amnistía Internacional se preocupa por la mina de Tahoe Resources en Guatemala porque ha habido muchas tensiones sociales en la comunidad porque entre la población hay descontento por la mina”. Fiona Koza Amnistía Internacional

MUERTE PNC* Empleados estarían implicados Algunos de los casos que se encuentran bajo investigación: Las investigaciones vinculan a dos trabajadores de la mina San Rafael y a uno de sus asesores, en la muerte de un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) durante la manifestación registrada en Sabana Redonda, en San Rafael las Flores, Santa Rosa, el 29 de abril del 2013, relacionados con el establecimiento de la empresa que extraerá metales durante los próximos 25 años en la zona.

FOTO LA HORA: CORTESÍA SANDRA CUFFE

Los activistas explicaron a los transeúntes los motivos de su manifestación.

Rony López, Fiscal contra el Crimen Organizado, del Ministerio Público (MP), indicó que Claver Alarcón Lemus, de 49 años, es un supuesto trabajador de la mina San Rafael, capturado el pasado lunes acusado de asesinar al agente Eduardo Camacho, durante la jornada de resistencia comunitaria. Las investigaciones apuntan a que Alarcón habría tenido instrucciones de atacar a los pobladores que manifestaban contra la empresa minera y durante los enfrentamientos disparó y ocasionó la muerte del policía, quien llegó para resguardar las seguridad de los pobladores, aseguró el operador de justicia.

FOTO LA HORA: CORTESÍA SANDRA CUFFE

Las fotografías del Estado de Sitio fueron expuestas en el lugar.

Otro de los acusados fue aprehendido el pasado sábado; se trata de Pablo Oliva Trejo, supuesto asesor de la mina San Rafael, por encubrir a los miembros de seguridad durante los ataques contra la población; el encargado de comunicación de la empresa ha negado los extremos, destaca una nota del diario Siglo 21. En conferencia de prensa conjunta, la fiscal general y Jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, así como el Ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, aseguraron que desde noviembre de 2012, cuando iniciaron los enfrentamientos entre la población y el personal de la minera, se han registrado cuatro revueltas. En noviembre del año pasado, los pobladores robaron un cargamento de explosivos y desde entonces se han llevado a cabo 95 allanamientos en Santa Rosa y en Jalapa, hay 19 personas detenidas por sicariato, secuestro, asesinato, asociación ilícita y extorsión, entre otros delitos, expresó Paz y Paz. En un boletín de prensa, la Coordinadora Waqib’ Quej, destacó que las autoridades no debieron relacionar los temas de crimen organizado y resistencia ciudadana, declaraciones que fueron realizadas luego de los incidentes.

FOTO LA HORA: CORTESÍA SANDRA CUFFE

“Tahoe, Deja de Invertir en la Violencia”, señala un rótulo frente al hotel. HudBay, la cual fue casa matriz de la Compañía Guatemalteca de Níquel entre 2008 y 2011. Actualmente enfrenta la HudBay un juicio en

Canadá por acusaciones de violación sexual, daños y perjuicios, y el asesinato de Adolfo Ich Chamán en 2009 en Izabal.

Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHA), enfatizó que los resultados de las investigaciones confirman que la lucha y la resistencia de las comunidades son legítimas; las autoridades actuaron de forma irresponsable al ligar la temática con el crimen organizado, por lo que deberán disculparse, concluyó. *Agencia CERIGUA


Página 8/Guatemala, 10 de mayo de 2013

La Hora

Departamental ONU

Instan a ratificar protocolo adicional para denuncias El protocolo adicional que da la posibilidad de presentar quejas individuales o colectivas ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, entró en vigencia luego de que Uruguay se convirtiera en el décimo país en ratificar el instrumento adicional, número mínimo de Estados requerido para que cobrara vida el instrumento aprobado en 2008. POR DIEGO DE LEÓN

GINEBRA / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fotografía de archivo de la inauguración del Plan Hambre Cero.

EL PROGRESO

Se dificulta atención a niñez con desnutrición La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG) convoca a la XIV promoción del diplomado “Docencia para la Paz y el Respeto de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia”, que iniciará este jueves y culminará en noviembre. Por Elisa Sasvín

EL PROGRESO / Agencia CERIGUA

El servicio de atención especializada para infantes con desnutrición en El Progreso se ha vuelto complicado, porque en los Centros de Recuperación Nutricional (CRN) de Zacapa ya no los reciben, por falta de recursos, ante el incremento de este tipo de pacientes, a lo que se suma la actitud negativa, negligente o por extrema pobreza de algunos padres de familia. Esta situación fue expuesta a los miembros del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede), por el delegado de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), Carlos Humberto Valdez Chigua, con el propósito de que apoyen la gestión para construir un centro nutricional en un lugar convergente de dicho departamento.

A decir del profesional, según estadísticas recientes de dicha institución, en El Progreso existen más de 200 casos de niños que en su mayoría padecen de desnutrición moderada, a los que el personal de la Sesan les da seguimiento y en varias ocasiones han tenido el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional Civil, personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos y de la Procuraduría General de la Nación, ante la negativa de los padres de hospitalizar a sus niños que son encontrados en situación severa. Según el director de la Dirección Departamental del Área de Salud, César Augusto Archila, en este cuatrimestre se tienen registrados 47 casos con desnutrición aguda y 15 con desnutrición severa, lo que equivale a un 1 por ciento de desnutrición aguda y un 29 por ciento de desnutrición crónica, en relación al mismo pe-

ríodo del año anterior, sugiere que se habilite un espacio en el Centro de Salud del municipio de Sanarate para que funcione como CRN. El alcalde municipal de El Jícaro informó que la Iglesia Católica de dicho lugar ha donado un terreno para estos fines, por lo que ya coordinó con profesionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala para que elaboren los planos y presupuesto, con la finalidad de construir dicha infraestructura a más tardar el próximo año. El pleno del Codede acordó reforzar la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria (Codesan), para gestionar la construcción de un CRN departamental y el delegado de la Sesan hizo del conocimiento de dicho cuerpo colegiado que el personal de esta institución está disponible las 24 horas del día, para atender casos de emergencia y celebró que varios jefes ediles han dado muestras de mayor sensibilidad ante esta situación.

Tanto la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, como expertos del sistema de derechos humanos, expresaron su satisfacción por el avance que significa la vigencia de este protocolo, que otorga la facultad al Comité específico de conocer violaciones a estos derechos que no hayan tenido cauce favorable en los sistemas de administración de justicia nacionales. Estoy segura que este mecanismo será fundamental para que el Comité asista a los Estados y a otros actores para llegar a las raíces de las causas de violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales, indicó Pillay; este mecanismo permitirá la exigencia, sin importar nacionalidad o estatus migratorio, del derecho a la educación, la salud, el trabajo y la seguridad social, entre muchos otros. Uruguay ratificó el instrumento hace tres meses y con ello se sumó al grupo de Estados pioneros a nivel mundial que se han adherido voluntariamente al protocolo adicional, compuesto por Argentina, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Ecuador, El Salvador, Mongolia, Portugal, Eslovaquia, España; este grupo de países ha pasado a conformar el llamado

FOTO LA HORA: ARCHIVO

“club por la justicia social”. Urgimos a los gobiernos en todo el mundo a que se unan a este club, indicaron en un comunicado más de 15 expertos titulares de mecanismos de derechos humanos de la ONU; también hacen un llamado a defensores e instituciones nacionales de derechos humanos, así como a la sociedad en su conjunto, a difundir y publicitar la existencia de este instrumento y exigir la adopción en sus países. Guatemala ratificó el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) el 19 de mayo de 1988, 22 años después de la aprobación del instrumento por la Asamblea General de la ONU; la ratificación del nuevo Protocolo Adicional deberá ser presentado para su trámite ante el Congreso de la República, según los Artículos 171 y 172 de la Constitución Política de la Guatemala. A modo de comparación, el protocolo adicional del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) entró en vigencia hace 37 años, en 1976; hasta la fecha ha sido ratificado por 114 Estados, incluyendo Guatemala, que adoptó el instrumento en noviembre de 2000 y que reconoció la competencia del Comité de Derechos Humanos para conocer casos sobre presuntas violaciones.

Navy Pillay, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.


LA HORA - Guatemala, 10 de mayo de 2013/Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 10 de mayo de 2013

La Hora G-7 discutirá formas para apoyar la recuperación

Economía

Durante la reunión de ministros de Finanzas y directores de los bancos centrales de las siete naciones más industrializadas del mundo se espera que la prioridad sea buscar formas de apoyar la recuperación económica.En un comunicado emitido hoy por adelantado sobre la reunión del Grupo de los Siete en una casa campestre ubicada aproximadamente 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de Londres, el ministro británico de Finanzas George Osborne dijo que la principal tarea en los siguientes dos días es de qué manera apoyar la recuperación.

MERCOSUR: Presidentes discuten situación

Maduro busca ayuda de Brasil para alimentos Associated Press BRASILIA/Agencia AP

El presidente venezolano Nicolás Maduro pidió ayer ayuda a Brasil para fomentar su agricultura y enfrentar la escasez de alimentos en su país, en un encuentro con su colega Dilma Rousseff. Al concluir una gira por Uruguay, Argentina y Brasil, Maduro y Rousseff discutieron la situación del Mercosur, en el que participan con esos tres países y del cual Venezuela asumirá en junio la presidencia rotativa por un período de un semestre por

primera vez desde su incorporación al bloque en 2012. “Hay problemas de abastecimiento de productos (alimenticios) y Brasil una vez más va a estar ahí para lograr el objetivo de cortísimo plazo de abastecer los productos con producción nacional venezolana”, expresó Maduro en una declaración a la prensa acompañado de la líder brasileña. Señaló que una meta de su gobierno, recientemente electo tras la muerte de su antecesor Hugo Chávez, es producir todos los alimentos que se consumen en Venezuela, para lo cual también invocó la asistencia de Brasil.

Foto La Hora: AP/Ed Andrieski

El mercado de la vivienda en Estados Unidos está mejorando, pero las empresas de construcción como las de Vap enfrentan dificultades para encontrar mano de obra calificada.

VIVIENDA: Constructores batallan para contratar por demanda

Construyen más en EE. UU. pero falta mano de obra El renaciente mercado de la vivienda de Estados Unidos está haciendo que los constructores busquen nuevamente a Richard Vap, dueño de una empresa de instalación de paneles de yeso. Al empresario le encantaría ayudar, si tan sólo pudiera contratar suficiente mano de obra calificada. Por ALEX VEIGA Agencia AP

“Falta mano de obra”, dijo Vap, propietario de South Valley Drywall, con sede en Colorado. “Probablemente sólo estamos contratando 75 u 80% de lo que en realidad necesitamos”. Los constructores y subcontratistas en Estados Unidos están batallando para contratar lo suficientemente rápido para cubrir la creciente demanda de nuevas viviendas. Los constructores comenzarán a trabajar en más casas —y aportarán más a la economía— si pueden llenar más vacantes. Mientras, los trabajadores con las habilidades requeridas están pidiendo mayores salarios.

Falta de mano de obra en todos los puestos, desde inspectores de obra y gerentes de compras hasta pintores, carpinteros, instaladores de paneles de yeso o plomeros, en especial en áreas donde la demanda de casas se ha recuperado más rápido como Arizona, California, Texas, Colorado y Florida. El problema surgió a raíz del éxodo de trabajadores que hubo después de que estallara la burbuja inmobiliaria. Los trabajadores de la construcción que ya tenían experiencia perdieron sus empleos y muchos se fueron a sectores que algunas veces pagan mejor, como la minería o el gas natural, y no están ansiosos de regresar. En febrero, los constructores iniciaron viviendas unifamiliares a su mayor ritmo en cinco años. Y en marzo, la construcción de nuevas viviendas rompió la marca de un millón de unidades por primera vez desde junio de 2008. Los permisos para construcciones futuras están casi en su máximo de cinco años. En los 12 meses que terminaron en marzo, el inicio de construcción de viviendas creció 47%. Pero la contratación en el sector creció sólo 3,7%.

Los inmigrantes hispanos, la mayoría mexicanos, fueron algunos de los que se fueron de la industria de la construcción y, en algunos casos, de Estados Unidos. “Mucha gente de otros estados o de México no está dispuesta a regresar tan rápido después de lo que pasaron”, dijo Vishaal Gupta, presidente de Park Square Homes en Orlando, Florida. Entre 2005 y 2010, 1,4 millones de mexicanos regresaron a su país, casi el doble que en los cinco años anteriores a este periodo, de acuerdo con el Pew Research Center. Aunque se calcula que hoy en Estados Unidos viven unas 11 millones de personas sin documentos migratorios, el arribo de inmigrantes no autorizados desde México esencialmente se ha detenido, señala Douglas Massey, profesor de sociología en la Universidad de Princeton. “A la economía mexicana le está yendo bien, con fuerte crecimiento en manufactura y en servicios tanto calificados como no calificados”, agrega Massey. “Si la demanda de construcción aumenta, tal vez veamos que aumente la inmigración mexicana, pero pienso que los años de la expansión posiblemente acabaron”.

Foto La Hora: AP/raldo Peres

Presidente Nicolás Maduro con la presidenta de Brasil, Dilma Roussef.

JAPÓN

Dólar sube de 100 yenes por 1era vez en 4 años Por MALCOLM FOSTER y ELAINE KURTENBACH TOKIO/Agencia AP

El dólar repuntó hoy sobre el nivel de 100 yenes por primera vez en más de cuatro años, impulsado por una mejoría en las cifras económicas de Estados Unidos y las agresivas facilidades crediticias de Tokio que tienen la intención de revivir la estancada economía japonesa. El dólar estadounidense subió hasta 101,18 yenes, siendo la primera ocasión desde el 29 de abril de 2009 que la divisa verde se negocia arriba de 100 yenes. El movimiento ocasionó que las acciones japonesas subieran a su nivel más alto en

más de cinco años. Un yen más débil es un impulso a los principales exportadores de autos y electrónicos de Japón. El gobierno dijo que la caída del yen es una señal de que la política del primer ministro Shinzo Abe de mezclar un incremento al gasto público con un alivio monetario agresivo, apodada “Abenomics”, está teniendo éxito. Echar a andar la economía ha sido la principal prioridad de Abe desde que tomó el cargo a finales del año pasado. “Con Abenomics, nosotros esperamos que la economía japonesa crecerá y podrá contribuir a la economía global”, dijo Yoshihide Suga, vocero principal del gabinete.


La Hora

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 11

Un esfuerzo conjunto de Diario La Hora y la Universidad del Valle de Guatemala para enfocar los problemas del país y sus soluciones.

Clima y ambiente en el Corredor Seco Mejorar la producción agrícola implica conservar los servicios ambientales

Por Edwin J. Castellanos

S

Coordinador del estudio realizado por Universidad del Valle de Guatemala, Fundación Defensores de la Naturaleza y World Wildlife Fund

eguramente estamos familiarizados con las áreas secas que encontramos en El Progreso y Zacapa cuando viajamos hacia la costa Atlántica, pero nos sorprendería saber que el llamado Corredor Seco de Guatemala se extiende mucho más allá de estas regiones. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación MAGA define al corredor seco “como una región caracterizada por ser semiárida y con riesgo de sequías”. Esta definición abarca una extensión equivalente al 9% del territorio nacional y que toca 13 de los 22 departamentos del país como se muestra en el mapa. Estas regiones secas son únicas en toda Centroamérica y son parte de la riqueza natural de nuestra Guatemala. El corredor seco ha estado en las noticias en los últimos años debido a las situaciones de clima extremo, tanto sequías como lluvias torrenciales, que han afectado al área. Los huracanes y las tormentas tropicales resultan en deslaves e inundaciones en la región, con caudas de cientos o incluso miles de personas afectadas. Menos espectaculares, pero igualmente impactantes han sido las sequías que la región ha experimentado en los últimos años, la más reciente el año pasado cuando las lluvias de mayo nunca llegaron y muchos agricultores perdieron sus siembras que representan la base de su subsistencia. Muchas de estas comunidades de agricultores se encuentran ya en situaciones de alto riesgo por su pobreza, y cualquier evento de sequía hace que las hambrunas se agudicen en muchas áreas. Debido a esta situación de alta vulnerabilidad a los cambios de clima, el Gobierno de Guatemala solicitó al Sistema de Naciones Unidas que se realizara un estudio para evaluar la relación entre los servicios que presta el entorno ambiental y la productividad agrícola de la cual depende el bienestar humano de la región. La investigación se realizó como parte de la iniciativa Pobreza y Ambiente, un proyecto conjunto entre los programas de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Ambiente (PNUD-

FOTO: uvg

La productividad agrícola que se da en el valle seco del Motagua, principalmente de melones para exportación, depende fuertemente de la producción de agua.

FOTO: uvg

Mapa de localización del Corredor Seco en la República de Guatemala.

PNUMA). El estudio fue realizado el año pasado por un equipo de científicos de la Universidad del Valle de Guatemala, la Fundación Defensores de la Naturaleza y el World Wildlife Fund (WWF). Los especialistas de estas instituciones trabajaron de cerca con técnicos de instituciones gubernamentales relacionadas con planificación (SEGEPLAN), ambiente (MARN), agricultura (MAGA) y seguridad alimentaria (SESAN) así como con representantes de municipalidades y consejos locales de desarrollo. Entorno ambiental y productividad agrícola El principal objetivo del estudio fue proporcionar una herramienta técnica útil para la planificación integral del territorio, que permi-

Más información:

FOTO: uvg

Esquema de los sistemas agrícolas y naturales (Fuente: UVG).

ta la conservación de los bienes y servicios que provee el ambiente y que sustentan la productividad agrícola de la región. En otras palabras, el estudio pretende mostrar que conservación y producción no son dos ideas opuestas, sino al contrario. Para mantener la producción de una región, es necesario conservar los servicios que el ambiente proporciona tales como producción de agua, reducción de la erosión del suelo y regulación del clima de una región. Si queremos realmente atacar la pobreza de nuestro país, debemos

asegurar que la productividad agrícola se mantenga e incluso se incremente, pero esto solo lo lograremos si conservamos los recursos naturales que sustentan esa productividad agrícola. Esta relación entre productividad agrícola y conservación de los servicios ambientales se muestra en el esquema de la figura adjunta, donde vemos que la productividad agrícola que se da en el valle seco del Motagua, principalmente de melones para la exportación, depende fuertemente de la producción de agua que es regulada por

el bosque que se tiene en las partes altas de las montañas. El problema es que esos bosques se ven amenazados por el avance de los cultivos agrícolas de las laderas. Estudios de cambios en la cobertura forestal, muestran que la región ha perdido casi el 40% de su bosque en los últimos 20 años. Esta disminución en la cantidad de bosque puede resultar en una disminución significativa en la disponibilidad de agua que baja desde las montañas hacia el valle. También puede incrementar la erosión del suelo en las laderas que son deforestadas lo que eventualmente resulta en una baja producción agrícola para esas laderas deforestadas. Impacto del cambio climático Sumado a estos problemas de degradación ambiental también presentes en otras partes del país, tenemos ahora que considerar el impacto del cambio climático que estamos experimentando. Los modelos de clima futuro para nuestro país indican que junto al aumento de la temperatura debido al calentamiento global también veremos una disminución de la lluvia. Para el corredor seco específicamente, se espera que en los siguientes diez años la lluvia disminuya en un 7%. Esta reducción en la cantidad de lluvia tendrá el efecto de ampliar la región que actualmente es considerada como corredor seco. Se estima que hacia el 2050, las regiones secas se extenderán incluso hasta alcanzar el área de la ciudad capital. Es por esto que como guatemaltecos debemos aprender a utilizar más concientemente el agua que tenemos, no solo reduciendo su desperdicio, sino principalmente mejorando nuestros sistemas de tratamiento de aguas servidas para reducir la contaminación extensa que vemos actualmente en todos nuestros ríos y lagos. También debemos fortalecer las capacidades de las comunidades y gobiernos locales para que puedan desarrollar programas adecuados de conservación de recursos naturales y que las inversiones públicas no sean enfocadas solamente en desarrollo de infraestructura. Debemos invertir en la protección de los servicios que la naturaleza nos provee si queremos mantener un desarrollo constante del país.

www.uvg.edu.gt · info@uvg.edu.gt · Tel. 2368-8309


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 10 de mayo de 2013 Página 12

Esperando el veredicto

P

ara los guatemaltecos los 10 de mayo son no sólo Día de la Madre sino una fecha en ocasiones turbulenta; hace cuatro años la muerte de Rodrigo Rosenberg generó una tremenda convulsión en el país y estuvo a punto de producir el resultado que buscaba el abogado, es decir, la remoción del gobierno de Álvaro Colom y la sociedad se polarizó seriamente por ese hecho. Hoy, el llamado juicio del siglo, el que se sigue contra el general Efraín Ríos Montt por los crímenes cometidos durante su gobierno contra población ixil, llega a su fin y estamos a la espera de un veredicto que, sea cual sea al final del día, traumará a la población guatemalteca y nos hundirá en nuevas y más agudas divisiones. Porque no estamos simplemente frente a un caso judicial en el que se puede o no estar de acuerdo con la sentencia que dicten los juzgadores; estamos frente a un juicio en el más allá de las maniobras procesales para entorpecer el accionar de la justicia, lo que prevalece es una contradicción ideológica que subyace en el seno de una sociedad que desde mediados del siglo pasado quedó marcada por una dicotomía artificial que impusieron los norteamericanos cuando montaron la operación para derrocar al gobierno de Arbenz para defender los intereses de la United Fruit Company que en aquellos días, como hoy hace la minería, tenía comiendo de la mano a los poderes nacionales y se resintió cuando la política gubernamental pretendió arrebatarle la tierra ociosa que mantenía. No se puede entender la confrontación de hoy sin recordar la de los años 50 que provocó el largo y sangriento conflicto que hoy todavía nos divide y nos confronta. En cualquier país civilizado la justicia es el punto de partida para la reconciliación, pero en nuestro caso no sucede así porque no entendemos el valor de la justicia y siempre la confundimos con una forma de venganza, conclusión que no por absurda deja de ser generalizada entre nosotros. Diga lo que diga hoy el Tribunal tendremos repercusiones serias entre los guatemaltecos y se avivará el enfrentamiento que ya está en niveles peligrosos. Además, se trata apenas de una primera instancia y el proceso, cualquiera sea su resultado, irá a largas y pintorescas apelaciones en las que volveremos a ver el circo en que se convierten nuestros procesos judiciales a falta de costumbre de respeto a la ley y sometimiento a su majestad. Este 10 de mayo, como el de hace cuatro años, nos dejará convulsiones indeseables y enfrentamientos estériles que desnudan la intolerancia y falta de madurez cívica que tenemos. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

No importa si es convicto o termina siendo absuelto; pronunciado el veredicto todo va a quedar revuelto

Abogados en vivo y a todo color Oscar Clemente Marroquín

C

ocmarroq@lahora.com.gt

uando estudié en la Facultad de Derecho e hice mi práctica en derecho penal, los procesos se ventilaban por escrito y los abogados no necesitaban grandes dotes histriónicas ni oratorias. Los programas de Perry Mason eran lo más cercano que teníamos a la experiencia del juicio oral en el que la fuerza de las argumentaciones dependía en formidable medida de la capacidad del jurista para exponer sus puntos de vista. Con el tiempo, la televisión norteamericana empezó a transmitir en vivo muchos juicios importantes y hasta hubo un canal, Court TV, que dedicaba horas a la aburrida cobertura de juicios de poco interés mediático. Aparte eran casos seguidos apasionadamente por el público, como el juicio a O. J. Simpson o el que se siguió en Palm Beach a uno de los jóvenes de la familia Kennedy, estudiante de medicina, acusado de haber querido violar a una dama con la que se tomaron unos tragos en un bar. En Guatemala ha sido ahora cuando hemos tenido más oportunidad de ver en acción a los profesionales del derecho porque, sin duda alguna, pocos juicios han captado tanta atención como la que mantiene el proceso al

E

general Efraín Ríos Montt, mismo que ha despertado pasiones verdaderamente encendidas, al punto de que se advierte que ese proceso puede ser el preludio de nuevos choques sangrientos entre los guatemaltecos. Y por supuesto que ha permitido ver en acción a nuestros más destacados abogados penalistas, aquellos que gozan de fama y a los que cualquier persona que tiene algún problema con la ley quiere tener de su lado. Y quizá la conclusión más clara y contundente es que nuestro sistema judicial está tan lleno de agujeros que no es cosa del otro mundo entrampar un proceso y enredarlo de tal manera que se haga prácticamente imposible la efectiva administración de la justicia porque los vericuetos que ofrece la tramitación del proceso, con todo y la agilidad que se buscaba cuando se estableció la oralidad procesal, permiten que los verdaderos operadores, los que trabajan tras bastidores y son los verdaderos amos del poder judicial en el país, puedan garantizar a quienes necesitan de sus servicios que todo saldrá realmente al gusto del cliente, aunque para ello tenga que molestarse a la que se ha convertido no sólo en última sino en más importante, decisiva y manipulable instancia, es decir la Corte de Constitucionalidad. Gestos, ademanes, gritos y súbitas enfermedades son apenas gajes de un oficio en

el que, evidentemente, todo se vale. Desde el anuncio de la masiva renuncia de todos los letrados que han llevado el caso, para forzar al tribunal a suspender audiencias con la idea de ganar tiempo para que los nuevos abogados se “empapen” de las incidencias procesales, hasta la aparición de cálculos biliares capaces de generar misteriosas sangrías en juristas que, en apariencia, lucen sanos y robustos. Algunos dicen que todo juicio es algo de circo y que los más astutos y cotizados abogados tienen que ser buenos histriones no sólo para impresionar a los juzgadores sino también para justificar las elevadas facturas que cubren sus honorarios. Pero la población rara vez tiene oportunidad de ver en su salsa a esos abogados cuyos nombres llevan años de estar en la boca de todos y que, generalmente, son criticados y hasta vilipendiados pero que, a la hora de cualquier problema judicial, se convierten en pieza indispensable porque se les reconoce que son los que saben cómo se mueve la melcocha en las diferentes instancias. Vaya usted a saber si eso es justicia. Lo que todos podemos saber es que en Guatemala el sello de la justicia es el de la impunidad. Quien ordena matar a unos cuantos hijos de puta, citado textualmente, va con arresto domiciliario. El que se roba una gallina, en cambio, se pudre sin juicio en la cárcel.

El petróleo más caro del mundo

n d ía s pa sados f u i mos con infraestructura propia para poder testigos de la incorporacanalizar y utilizar el suministro de ción de Guatema la a la del petróleo que reciba, esta Juan Antonio Mazariegos G. derivados Organización denominada deberá ser creada y mantenida, lo cual Petrocaribe, entidad impulsada por por supuesto conlleva el consecuente el Gobierno de Venezuela que tiene gasto y suma de recursos estatales que como objetivo principal, según lo cuando menos deberían ser objeto de describe su página web, el coordinar análisis y estudio a efecto de determilas políticas públicas de los países miembros en materia de nar el costo / beneficio que tenga esta inversión. Adicional energía. a lo anterior, al tratarse de una obligación del Estado, la De una somera lectura de los estatutos de Petrocaribe misma debe de ser considerada y tratada como una deuda, (www.petrocaribe.org), se desprende, en primera ins- para lo cual el Congreso de la República deberá de aprotancia, una serie de objetivos adicionales al principal, bar la nueva obligación. Una vez se haya aprobado por el ya descrito, en los que se palpa el interés por mantener Congreso, se haya creado la infraestructura para manejar el una supuesta soberanía e independencia energética, en suministro y se contraten a los funcionarios que se encargael marco de una también supuesta agresión económico rán del nuevo ente, nos encontraremos con un producto que imperialista que amenaza, a través del precio del petróleo, desde ya se antoja que financieramente no podrá competir a la región. Un poco más lejos de todo lo que aguanta el con los proveedores actuales del Estado, empresas privadas papel y de la lírica descrita, entiendo que en la práctica, acostumbradas a un mercado de márgenes reducidos, quiePetrocaribe es una organización por medio de la cual los nes sin duda podrán vender los combustibles más baratos países miembros, reciben petróleo de Venezuela al precio de lo que Petrocaribe puede hacer, lo cual, luego de todas vigente en el mercado mundial, con el beneficio de poder las vueltas anteriormente descritas, resulta ilógico. Por diferir el pago del mismo hasta una cierta cantidad de años, supuesto, sin mencionar la consabida ineptitud del Estado incluyendo también dos años de gracia. Entiendo además para administrar y eso sin entrar a analizar de qué color son que el petróleo que suministrará Petrocaribe al Estado de las corbatas de los funcionarios de turno que se encargarán Guatemala, servirá, como lo indica su objetivo principal, del nuevo ente burocrático. para las políticas públicas en materia de energía, lo cual El resultado final, no será otro que un producto caro, una nos hace pensar que el suministro de combustibles que deuda que todos deberemos pagar y una dependencia a un provengan de esta fuente irá destinado al uso del Estado y de Estado como el de Venezuela, con la que cuando menos Yo sus instituciones. Como el Estado de Guatemala no cuenta no me encuentro a gusto. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com

Uno a Uno

Atrapados. Clase política: amarguras. VI y final

E

l ejercicio del poder político tristemente ha estado marcado por una indiferencia hacia las más sentidas necesidades de la población. En adición, la legitimidad de los liderazgos de índole política ha estado cuestionada por la dudosa procedencia de sus fuentes de financiamiento. El proceso electoral ha sido trastocado y la clase política, prácticamente a todo nivel, produce sinsabores y una amargura continuada frente a un sentimiento generalizado de frustración y de descontento. La trampa nos absorbe y nos deja en un estado de indefensión agudo, severo. La salida es difícil. La salida es compleja. Pues se necesita de un liderazgo –político también–, que por ahora parece estar ausente. La mayoría de los integrantes de nuestra sociedad se ha conformado o se ha negado la posibilidad de realizarse plenamente ante este sombrío panorama que nos envuelve y nos hace un tremendo daño. Somos una sociedad cuyos individuos en su gran mayoría están castrados. Estamos viviendo dentro de una trampa y nos negamos la posibilidad a salir de ella con coraje y valentía. Atrás, en el olvido han quedado las estrofas de nuestro Himno Nacional. Sobre todo aquello de: “que tu pueblo antes muerto que esclavo será…” Estamos esclavizados ante la amargura de un profuso sentimiento de impotencia por la indiferencia de la clase política. Sea ésta la que ejerce el poder político o sea ésta la que dice estar en la “oposición”. El insu lto y la agresión son los distintivos ante las discrepancias entre los oponentes políticos. Pero de eso a la discusión abierta, franca, el empleo de argumentos que consoliden y persuadan las posiciones que se defienden, distan mucho, muchísimo del ejercicio del debate político. De hecho ese es el principal síntoma de cuán ajenos son los políticos responsables de la elaboración

de la estructura y aprobación de las normas que a todos nos han de regir. Comencé esta sección recordando la fragmentación que se hizo de la institucionalidad pública. Cómo se desvirtuó el servicio civil. Cómo se piñatizaron los principales activos del Estado y cómo esta danza del despojo no se ha detenido. A continuación esbocé el mal funcionamiento del Sistema de Justicia y cómo ha sido y será absurdo que en casi todo problema político en el que no les es posible ponerse de acuerdo, se tenga que acudir con reiteración enfermiza a las soluciones que puedan plantear los magistrados, sean éstos los de la Corte Suprema de Justicia o los “infalibles” de la Corte de Constitucionalidad. Y a continuación dibujé la atrofia de modelo económico que nos tiene sumidos en estas miserables condiciones de infradesarrollo y subdesarrollo. Al concluir, con la frustración que nos acompaña al ver a nuestros políticos desperdiciar el único recurso que no puede reponerse: el tiempo. Y todo ello nos tiene literalmente atrapados y aparentemente sin salida. Queda para el apreciable lector buscar dentro de sus convicciones la posibilidad de emprender uno a uno, como el nombre permanente de este espacio, el esfuerzo de persuadirse unos a otros y quizás iniciar un movimiento que nos posibilite un radical cambio del actual estado de cosas. Para finalizar quiero agradecer la gentileza que me han dispensado en esta “Tribuna y no mostrador”, para expresar mis ideas sin más limitaciones que las que yo mismo me he impuesto. Me retiro. Dejo el espacio que en septiembre cumpliría 20 años. Quizás habré de volver en breve. Muchas gracias a todos aquellos que comentaron mis reflexiones, gracias también a aquellos que expresaron su desacuerdo en su momento. Gracias a Óscar Clemente Marroquín por la gentileza de su amistad. Hasta pronto.

M

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 13

En buena hora

is primeros pinime cobijó en El Imparcial entos periodísticos tre los articulistas de su varialos hice hace más da página editorial, con una de sesenta años, columna que bajo el nombre José Barnoya en el No Nos Tientes, el escade Fin de Semana publiqué tológico e irreverente anuario por espacio de diez años. de los huelgueros de Dolores. Con la inexplicable muerte Años después con Werner del diario de David y César, Ovalle y Julio Molina sacamos brinqué por un tiempo a El para el día de San Rafael: El Mártir, órgano de los Gráfico, luego a Crónica con una columna que salía enfermos del Hospital San Juan de Dios, en el que los viernes y que titulé Sábado Chiquito. medio en serio y medio en broma publicábamos Voluntariamente dejé Crónica y me refugié en críticas los médicos y cirujanos; así como quejas y Siglo.21 en donde escribí por varios años, textos agradecimientos de los asilados en ese nosocomio. con el nombre de Las Calles y los Días; hasta que Ese periodiquito que levantó ronchas entre los mé- en el 2010 me asenté por tres años en elPeriódico dicos del hospital y dio esperanzas a los enfermos del que me ausenté sigilosamente. que creían que El Mártir los protegería de malas Fue así como un día de abril, recibí la llamada prácticas e Iatrogenias. amable de Oscar Clemente Marroquín Godoy, Años después ya en Nueva York, recalé en un ofreciéndome las páginas de la ya casi centenahospital judío: el Monte Sinaí, en donde paradójica- ria Hora en donde inicié precisamente mi labor mente entre nombres de residentes como Shapira y de escribiente, para que ahí publicara semana a Weber, se escuchaban los nombres de Jesús Camara semana mis textos. Infortunadamente, como mi (filipino) y José Barnoya (guatemalteco). Fue en octogenario caletre no da para mucho, escribiré ese hospital de Manhattan donde se me ocurrió cada cierto tiempo. En buena hora pues, recalo de enviar a La Hora varios artículos que Clemente nuevo, gustosa y alegremente en el vespertino de Marroquín publicó por espacio de tres años, bajo Clemente, de Oscar y Oscar Clemente, en donde el título de Postales de Nueva York. espero garrapatear sobre la corrupción imperante, Ya en esta tierra gobernada en ese entonces por la represión indiscriminada, la explotación inicua, los militares de siempre, pedí de nuevo posada en a las que está sometido desde siglos este pueblo La Hora, en donde por varios meses publiqué una que ya no soporta tanta injusticia, y que sigue columnita burlona con el nombre de Politiqueando. esperando inútilmente la educación, la tierra y la Fue entonces cuando el benevolente César Brañas salud que le han negado.

Bajo en grasa

E

El alto costo del oro

l presidente Otto Pérez cuentran plenamente legislados Molina debería entender o que fueron regulados en base que los conflictos sociales a situaciones y negociaciones Javier Estrada Tobar que giran en torno a la pasadas, caracterizadas por la minería requieren una atención falta de transparencia. jestrada@lahora.com.gt inmediata e integral por parte del Este también debería ser el Gobierno. Las soluciones solo se punto de partida para la amplia pueden encontrar por la vía del discusión de una nueva Ley de diálogo y el entendimiento pacífico entre las empresas Minería, que establezca nuevos parámetros para las extractoras, las comunidades y las autoridades, pues las actividades extractivas y que se adapte a las necesidarespuestas represivas y criminalizadoras hacia los mo- des sociales y ambientales de los guatemaltecos. Claro vimientos que se oponen a la minería ya demostraron está que la propuesta ya presentada por el Ministerio ser no solo ineficaces, sino también potenciadoras de de Energía y Minas poco ayudaría a solucionar los más problemas y de confrontación. problemas y de esa cuenta es necesario que la nueva En estos días cada onza de oro se cotiza en el mercado legislación sea un producto de acuerdos y diálogos que internacional proximadamente a mil 470 dólares, cerca involucren a todos los sectores. de 11 mil 430 quetzales, pero en los países productores Evitar la minería no es una opción en estos tiempos, como Guatemala el preciado metal también ha costado pues las actividades extractivas son importantes fuentes sangre, lágrimas y mucho dolor entre la población, que de riqueza y empleo, y Guatemala tiene un importante ha sido víctima de ataques por parte de las fuerzas de potencial en este sector. Sin embargo, se deben estableseguridad del Estado y de los grupos paralelos estable- cer reglas nuevas, claras y de beneficio principalmente cidos por empresas mineras. para los guatemaltecos y en segundo término para los Todo apunta a que al Ejecutivo no le importa el costo inversionistas. social de la minería, pero tampoco se da cuenta que Extraer metales con mecanismos que reduzcan el impor acción y omisión está llevando los problemas a un pacto ambiental, el aumento de regalías para el Estado punto de ebullición social que puede tener consecuen- y el establecimiento de compensadores sociales podrá cias irreversibles para la gobernabilidad. Pérez Molina significar una pérdida de utilidades a las empresas debería saber que las cosas se están saliendo de control mineras que invierten en el país, pero aun así tendrían y que pronto el mismo Gobierno no podrá detener el importantes márgenes de ganancias que les permitirían conflicto que ha propiciado. ¿Se conformarán las au- operar en el marco de la legalidad y el respeto a la voluntoridades con esperar un estallido social? tad social. Con esos aspectos garantizados, difícilmente Por eso, la ausencia de compensadores sociales, la las comunidades rechazarían los proyectos mineros. contaminación ambiental, las ridículas regalías y sobre No hay que ser muy inteligente para darse cuenta todo la falta de consideración a las consultas comuni- que la atención de los conflictos sociales por la minería tarias son temas que urgentemente deben llegar a las han sobrepasado las capacidades de las instituciones mesas de diálogo en todas las localidades. Las leyes de Estado; por otro lado, hay que ser muy corrupto están claras, pero deben entenderse también los contex- y servil para dejar las cosas tal y como están, benefitos actuales y las demandas reales de las comunidades; ciando a unos pocos y condenando a las mayorías con se deben tomar en cuenta los aspectos que no se en- la represión.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 10 de mayo de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Urgentes sesiones extraordinarias del Congreso

A

partir del 15 de mayo, de conformidad con el artículo 158 de la Constitución, concluye el primer período de sesiones ordinarias del Congreso de la República, comprendido del 14 de enero a dicha fecha. Durante el mismo, el Organismo Legislativo, a partir del 22 de enero, no fue capaz de que se concluyera la interpelación del ministro de Cultura, Carlos Batzín, que requiriera el bloque parlamentario Lider, evidenciándose una inamovilidad legislativa, que si bien es legal también es decepcionante e implica que en la primera reforma constitucional se tenga que modificar, no suprimir, el derecho de interpelación para que de esa manera ningún bloque parlamentario, diputado o partido inmovilice el parlamento por muchas razones que pudiera tener. Este artículo ya citado establece en su segundo párrafo que: “El Congreso se reunirá en sesiones extraordinarias cuando sea convocado por la Comisión Permanente o por el Organismo Ejecutivo, para conocer los asuntos que motivaron la convocatoria. Podrá conocer el 25% de diputados o más que tienen el derecho de pedir a la Comisión Permanente la convocatoria del Congreso por razones suficientes de necesidad y conveniencia política. Si la solicitare por lo menos la mitad más uno del total de diputados, la Comisión Permanente deberá proceder inmediatamente a la convocatoria”. Esta clara norma debe ser utilizada y con ello entrar a conocer las urgentes demandas sociales pendientes, tales como: la suspensión de la Consulta Popular Guatemala-Belice que todos sabemos sería estéril y carísima; es urgente el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica, que Guatemala corre un enorme peligro de quedar excluida, perjudicando a todo el país, poniendo en riesgo exportaciones y miles de plazas de trabajo. También debe conocerse las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos que es urgente entre en vigor antes de cualquier convocatoria a elecciones; asimismo, deben conocerse las reformas a la Ley de Comisiones de Postulación, la elección al Consejo del Ministerio Público, Conamigua y varias otras iniciativas de ley que se encuentran detenidas. A esto debe de agregársele que el pleno conozca más de 120 iniciativas de ley que no han podido ser enviadas a las salas de trabajo para recibir dictamen. Para evitar cualquier argucia parlamentaria, la convocatoria -por muy extensa que sea- debe ser específica y expresa y el Congreso declararse en sesión permanente en la primera sesión extraordinaria, después de haber conocido y aprobado la agenda y así evitar que la misma no se agote previo a todas las iniciativas de ley que la convocatoria haya contemplado. Si ello implica que el Congreso sesione todos los días comprendidos del 15 de mayo al 1 de agosto, no importa y el bloque parlamentario, partido o diputados que se opongan o no concurran, dejarán más que demostrado que no merecen ser reelectos como diputados y que no responden a los intereses de Guatemala sino a los intereses particulares y políticos de un partido. Esta es la oportunidad que tienen los miembros de la Comisión Permanente, el Ejecutivo, los bloques parlamentarios y todos los diputados para desentrampar legalmente una agenda legislativa que no han sido capaces de abordar y que ha perjudicado al país. Argumentos en contra podrán esgrimirse, respaldo a los mismos no existen, la ciudadanía en general sabe lo oneroso y estéril que ha sido el Organismo Legislativo con sus 158 diputados y esa enorme burocracia tan bien pagada. Como reza el dicho, ahora sí sabremos y podremos comprobar si como roncan duermen. ¡Guatemala es primero!

Rayos X

P

opinión

Por el orden… pido la palabra…

or el orden institucional, por la Ministerio Público valiente y totalmente dignidad de la Nación, pido la imparcial que no se deje llevar ni por los palabra Y en mi nombre y nada que están aquí o los que están allá y una Héctor Luna Troccoli más que eso, como guatemaltecorte de constitucionalidad que interco, exijo a un organismo legislativo y a prete sabiamente la constitución y no la los partidos políticos, que ya dejen ese manipule, ni cambie su sentido conforme manto de vergüenza e ignominia que los a la interpretación que quieren llenar de cubre: que abandonen las ambiciones sabiduría de letrina pública quienes ven desmedidas que a sus integrantes los arrollan con ímpetu y significados diferentes en su contenido y que creen que Dios, es que, si quiera por el nombre que sus miembros heredarán a apenas, un fiel servidor de sus integrantes. sus hijos que TRABAJEN; QUE TRABAJEN PORQUE PARA Pido al ejecutivo, al gobierno actual y sus integrantes, que ESO SE LES PAGA Y SE LES PAGA DEMASIADO PARA NO arrojen la mentira a la basura. Que no nos vengan a jurar que el HACER NADA. Pido que el congreso deje de ser el circo de lo hambre cero ya va convirtiéndose solo en un recuerdo ingrato grotesco y el estigma de un país, que observa indiferente como de las clases mas pobres del área rural; que no repitan cuan loros sonríen, como se ausentan, como ignoran las obligaciones que furibundos que la violencia y los ataques contra las mujeres y la Constitución les impone. los niños han cesado; que por doquier se respira transparencia Pido la palabra para que los diputados dejen de ser payasos y honradez y que la corrupción no existe Que ya no defiendan o de saltar de un lado a otro para adquirir la oportunidad de a sus benefactores mineros, de telefonía, de medicinas, de la seguir ganando más y haciendo también más negocios sucios. construcción, de los oligopolios, monopolios y encumbrados Su desfachatez va de la mano con la de los funcionarios de los mercaderes del dinero, como los narcotraficantes, sino, como otros órganos del Estado, que aparentemente solo han utilizado Jesucristo, los saquen a latigazos del templo llamado Guatemala. los poderes que les produce más riqueza, o viajes, o prepotencia, Es preferible mantener el silencio insultante del congreso y no o abusos o la corrupción. Trabajen y dejen las payasadas para abrir la boca para lanzar mentiras al viento. ocasiones propicias, cuando de verdad existan guatemaltecos Pido la palabra por el orden porque ya este país se ha confelices como dijo una “encuesta” totalmente inaudita. vertido en un nuevo campo de lucha, de estafa de sueños, Pido la palabra por el orden que dan los valores, que aunque de ocultador de realidades y de vergüenza profunda para las escondidos, aún pueden encontrarse en Guatemala, para que generaciones que vienen. Que la burocracia sea no un nido de prevalezcan esos valores de honestidad, trabajo y verdadero haraganes o vivero de tecnócratas, sin capacidad alguna, sino amor hacia el país que están asesinando. verdaderos servidores del Pueblo, el único que es su JEFE. Por Pido la palabra para que las instituciones de justicia no sean el orden honesto del país, pido la palabra… manipuladas por el tráfico de influencias por la desvergonzada JORGE ARENAS MENES. Con profunda pena llena de rememe insolente actitud de algún abogado que desprestigia aún más branzas, recibí la triste noticia de la muerte de Jorge Arenas, un esta ya desprestigiada profesión; para que los jueces no estén ocu- amigo noble, un buen político, inteligente, conciliador, de los que pando las primeras filas de la corrupción y con la mano tendida faltan en Guatemala Mis condolencias a su familia, en especial para recibir sobornos de quien sea y cuando sea, pisoteando un a sus hermanos Enrique y Ricardo. Su ejemplo es lo mejor que Código de Ética que no se cumple, ni se cumplirá jamás. Pido un queda. Descanse en Paz.

CONTRAVÍA

A

Percepción del Estado de Sitio

demás de que el Estado de cibiendo que ese tipo de medidas Sitio era ilegal, a lo mejor el gubernamentales, como el Estado rechazo ciudadano que prode Sitio suspendido ayer, se decreFactor Méndez Doninelli vocó, sirvió de acicate para tan para contener la lucha social y que el Gobernante Pérez tomara la favorecer intereses de compañías decisión de suspender esa impopular transnacionales, en este caso, del medida. El Gobernante Pérez, como proyecto El Escobal, de la minera lo ha hecho en otras ocasiones, tuvo San Rafael, S.A., subsidiaria de la que volver a recular, esta vez, suspendiendo el Estado de Sitio empresa canadiense Tahoe Resources. Como es sabido, esta decretado en municipios de los departamentos de Jalapa y Santa es la empresa minera que en próximas semanas iniciará Rosa, porque en apariencia, los diputados del Congreso Nacional operaciones extractivas de minerales en el municipio de San no conocieron la decisión del Ejecutivo dentro del término de tres Rafael Las Flores, Santa Rosa. días que señala la ley. Pero también advirtió que ahora, se impone Por ahora, el foco principal del conflicto de intereses es esta el Estado de Prevención. empresa minera canadiense. Pero la fuente de la conflictividad La percepción social sobre el Estado de Sitio que el Gobierno social es histórica estructural, basada en el despojo permanente decretó el 2 de mayo en los municipios de Casillas, Jalapa, San de la tierra a los pueblos originarios, en la discriminación y Rafael y Mataquescuintla de los departamentos de Jalapa y Santa marginamiento de sus poblaciones, en el irrespeto a su cultuRosa respectivamente, está dividida entre los que piensan que ra, usos, tradiciones, en la violación sistemática a los derechos esa medida es correcta, porque ayuda a controlar los hechos de humanos y libertades fundamentales, en abierta violación a violencia, y por otra parte, están los que repudiamos los Estados Convenios y Tratados internacionales sobre Derechos de los de Excepción, porque como he sostenido antes, en un Estado de Pueblos Indígenas y Derechos Humanos. Derecho restringir y suspender derechos y libertades consagrados Son esas algunas de las razones por las que la población Xinca en la Constitución Política de la República, es violar derechos defiende su territorio y se opone a los trabajos de la minera humanos universales y debilitar la democracia. San Rafael ubicada en San Rafael las Flores, por eso líderes La opinión social que rechaza el Estado de Sitio se ha dejado comunitarios que dicen no a las operaciones de la mina, fuesentir con mayor presencia, mediante comunicados, pronuncia- ron arrestados, varios tienen orden de captura y están siendo mientos y el uso de las redes sociales, señalando que esa disposi- perseguidos, señalados de pertenecer al crimen organizado. ción gubernamental, sólo sirve para reprimir a la población, para Entonces lo que se puede deducir, es que en efecto, los goberintimidar a las personas y amenazar la tranquilidad social de las nantes están siendo fieles, sirviendo los intereses oligarcas y comunidades. Organizaciones sociales, académicas, activistas, extranjeros, dispuestos a que la protesta social generada por religiosas, profesionales, nacionales y extranjeras, denunciaron la oposición a las actividades extractivas de la minera San Rala militarización de las comunidades, la captura y persecución fael, debe ser dominada, sometida a fuerza de represión y de de dirigentes comunitarios, la criminalización de la lucha social. violación de los derechos humanos, para callar el descontento Al mismo tiempo, se solidarizaron con los pobladores de los que tiene la población. municipios sitiados y pidieron el cese del Estado de Sitio. Sólo la formación castrense del Gobernante Pérez, explica La percepción social también está enfocada en el juego de que privilegie la fuerza y la represión antes que el diálogo, la intereses que rodean la protesta de las comunidades, per- razón y la negociación. ¡Qué pena!


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800

d e

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12671

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Av. “A” 5-25, zona 4; se presento Elvira Cac único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Elvira Alvarado Cac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2, de abril de 2013. Lic. Yanina Marisol Herrera Coy. Notaria. Colegiada Activa 12,157. 12675 12, 26 Abr. 10 Mayo./2013

Berner Josué Escobar, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por Yerik Jancarlo Escobar. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 4ta. Calle 3-31 zona 1, Malacatán, San Marcos, 05 abril de 2013. NERY NOEL MORALES GAVARRETE. Abogado y Notario. 12653 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 11 calle 4-52 zona 1, se presentó REBECA ALEXANDRA AYALA CULAJAY a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de REBECA ALEXANDRA AYALA QUIRÁN. Para los efectos legales respectivos, publícase. Guatemala, 4 de abril del 2013. Licda. Roxana Lissette Rodas Ramírez. 12716 11, 25 Abr., 10 May. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Margarita Pablo Antonio, a solicitar el cambio de nombre de su hija María Etelvolda Mateo Pablo por el de María Magalí Mateo Pablo. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 05 de marzo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Col. 12616. 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima. 12661

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Angelina Francisco Lorenzo a solicitar cambio de nombre por el de Angelina Sebastián Pedro. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 14 de marzo de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 12662

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12794

FERNANDO ESTUPINIÁN MONTENEGRO, solicita cambio de nombre de FERNANDO ESTUPINIÁN MONTENEGRO por FERNANDO MONTENEGRO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. Guatemala diecinueve de abril del dos mil trece. Abogada y Notaria. Colegiado 12346. 2 avenida 4-32 zona 7 de Mixco, Guatemala. Teléfono 56915517. Licda. Claudia Noemí Reyes Porras ABOGADA Y NOTARlA 13101 26 Abril, 10, 24 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13102

A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento DAVID EZEQUIEL MÓ único apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DAVID EZEQUIEL CHOLOM MÓ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 08 de Abril de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 12663

A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento FRANCISCA RAX CUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIRNA OLIVIA RAX CUC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 08 de Abril de 2013. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 12664

12, 26 Abril, 10 Mayo/2013

ETIFANIO REYES DE LEÓN VENTURA, solicita el cambio de nombre por EPIFANIO REYES DE LEÓN VENTURA. Se emplaza a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría en la 1º. Calle 20-91, Local D, Colonia Mirador, zona 11 de esta ciudad. Guatemala 15 de abril de 2013.Licda. Mirna Gloria Oliva Eggenberger. Notaria. Col. 15985. 26 Abr. 10, 24 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12, 26 Abril, 10 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA ZAMORA RIVERA, solicita cambio de nombre por el de ALVIA MARÍA ZAMORA RIVERA. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a este Notaría. Guatemala, 8 de abril de 2013. Licda. Ebreny Mireya Guerra González, col. 13749, 6 ave. “A” 20-38 zona 1 2do nivel of. 18. 12, 26 Abr. 10 Mayo.2 013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó David Toledo Diego, a solicitar cambio de nombre por el de David Juarez Diego. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 04 de abril de 2013. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ZANDRA HILIANA LEMUS RIVERA, SOLICITA CAMBIO DE NOMBRE, POR EL DE SANDRA ILIANA LEMUS RIVERA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la tercera avenida cuatro guión diecisiete, zona once, colonia el Progreso; Ciudad de Guatemala.Lic Roberto Fredy Orellana Martinez, Colegiado: 8727. 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013

EDSGAR MONZÓN PAIZ, solicita cambio de nombre por el de: EDGAR MONZÓN PAIZ, para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala, 08 de abril de 2013. Lic. Sabino Hernández Xot. Colegiado 16699. 12 calle 9-35 zona 1, Oficina 44, Edif. Ermita, Ciudad de Guatemala. 12674 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

12660

JULIAN GARCÍA (único apellido) ante mis oficios notariales, promueve diligencias VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIAN MARTÍNEZ GARCÍA. Cítese a esta notaría a quienes perjudique este cambio, a efecto de formalizar oposición. 8 de marzo de 2013. Calle principal, Santa Cruz Naranjo Santa Rosa. Lic. Evel Manaen García Monroy, Abogado y Notario. Colegiado 15,896. 10, 26 Abr., 10 Mayo./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GLADYS ARACELI MATÍAS MARROQUÍN, solicita su cambio de nombre por el de GLADYS ARACELY MARROQUÍN. Oposiciones pueden presentarse a mi oficina ubicada en 3ª. Ave. 7-44 zona 3 Comitancillo, San Marcos. 8 de marzo del año 2013. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Col. No. 12,682. 12639 11, 25 Abril, 10 Mayo 2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

2423-1832 2423-1838

12669

A mi oficina 6a. calle 5-35 zona 5 se presentó Petrona Pérez Alvarado y/o Petrona Fabiola Pérez Alvarado a solicitar su cambio de nombre, por el de Fabiola Petrona Pérez Alvarado. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quiché 4 de abril 2013. Licda. Carmen Alicia Castillo González. Abogada y Notaria. 12614 11, 25 Abril, 10 Mayo. 2013

Escrito a máquina o computadora.

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Sexta avenida “A” 20-37, Interior 1, Zona 1. Se presento Ruth Eufemia Ruiz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Ruth Álvarez Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 04 de abril de 2013. Lic. Edwin Sarceño. Notario. 12610 11, 25 Abril, 10 Mayo./2013

Que la publicación sea legible.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

m a y o

EDICTO. A mi Oficina ubicada en 4ª. Av. 4-06, Zona 1, se presentó ANABELLA GARCIA CORADO, a solicitar cambio de su nombre por el de ANABELLA LEMUZ GARCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, enero 20 de 2013. LIC. JAIME LEONEL GUERRA AGUILAR. Notario. 12608 11, 25 Abril, 10 Mayo/2013

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

Que la firma no toque el texto del documento.

1 0

13103

A mi Oficina 10 avenida entre 13 y 14 Calles, se presento MARÍA ANTONIA AGUSTÍN HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANTONIETA AGUSTÍN HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 19 de abril de 2013. Licda. LISSETH PATRICK MARGARITA OLIVA MONTUFAR. Notaria. Colegiada 16,069. 26 Abr., 10, 24 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en la Calle Real número 47 zona 1 del Municipio de Jocotenango, Sacatepéquez, se presentó Jerónimo Pérez Pio, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Jerónimo Pérez Pío, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sacatepéquez, 22 de abril de 2013.- Lic. Francisco Javier Fuentes Carballo, Abogado y Notario. Colegiado No. 11,388.13104 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 10 de mayo de 2013

LESBIA DEL CARMEN MARROQUÍN (único apellido), solicita el cambio de su nombre, por CARMEN ANN MARROQUÍN (único apellido). Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 22 de abril de 2013. Abogada y Notaria, Col. 17868. Llano Alto II mzna. R 116, zona 6 Villa Nueva. Tel. 4214-8333. María Ayde Corado Matta Abogada y Notaria 13105 26 Abr., 10, 24 May./2013

398580, FOLIO: 971, LIBRO: 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD RUSH RIVER TRADING GUATEMALA LIMITADA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 55973, FOLIO: 613, LIBRO: 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 15948-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 13112 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi Notaría se presentó SANTOS EVERARDO COJ NOJ solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EVERARDO SANTOS COJNOJ Pueden formalizar oposición quienes se consideran afectados a 5ª. Av. 2-74, Segundo Nivel, zona 1, Chimaltenango. Chimaltenango, 15 de abril de 2013. Lic. Concepción Cojón Morales. Abogado y Notario. Colegiado 3595. 13111 26 Abr., 10, 24 May./2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 05 DE FEBRERO DE 2013 POR LA NOTARIA DINORA NOHEMI CEIJAS DIAZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD RUSH RIVER TRADING GUATEMALA, LIMITADA, CON REGISTRO 55973 FOLIO 613 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 26 DE MARZO DE 2013. EXP. 39034-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 13113 26 Abr., 03, 10 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cinthia Carolina López López, cambiará su nombre por: Cinthia Carolina López Morales, para efectos de ley, y para su oposición 2ª. Av. 9-59 Col. Landivar z.7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez. Notario, Colegiado 10161. Tel. 54117486. 13115 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13122

A mi oficina 21 calle 2-21 segundo nivel de la zona 1, Guatemala. Se presento REGINALDO ROJAS único apellido a solicitar cambio de nombre por el de REGINALDO RAMÍREZ ROJAS, formalizando oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic HECTOR OSBERTO OROZCO Y OROZCO. COLEGIADO 5068. 26 Abr., 10, 24 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 8ª. Ave. 2-25 zona 2, ciudad de Chiquimula, se presentó JOSÉ FELICIANO GARCÍA GARCÍA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ RICARDO GARCÍA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 15 de abril de 2,013. LIC. LUIS ALBERTO OLIVA LEMUS. NOTARIO. Tel: 79423-518. 13137 26 Abr. 10, 24 Mayo. 2013

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR ERVIN RENÉ MORENO LÓPEZ REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTIDAD DENOMINADA INVERSIONES, BIENES Y MAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 91962 FOLIO 638 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES DANDO AVISO QUE VENDERÁN LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL GASOLINERA LOS NARANJALES, INSCRITA AL REGISTRO NO. 572159 FOLIO 233 LIBRO 534 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD ARREBIEGUA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL. DE INVERSIONES, BIENES Y MAS, SOCIEDAD ANONIMA. DE LA EMPRESA “GASOLINERA LOS NARANJALES”. AL 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2013. ELABORADO EN FORMA DE REPORTE. CIFRAS EN EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 7,600.00. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 2,659.99. Q. 4,940.01. EQUIPO DE CÓMPUTO Q. 14,165.17. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA EQUIPO DE CÓMPUTO Q. 4,721.25. Q. 9,443.92. Q. 14,383.93. CORRIENTE. MERCADERÍAS. Q. 15,076.12. PAPELERÍA Y UTILES Q. 454.84. ISR PAGADO POR ANTICIPADO Q. 49,171.56. ISO PAGADO Q. 26,605.72. CAJA Y BANCOS Q. 20,400.22. IMPUESTO DE LA DISTRIBUCIÓN DEL PETRÓLEO Q. 112,528.54. IVA RETENCIONES POR COMPENSAR (65%). Q. 1,047.14. PÉRDIDA DEL EJERCICIO Q. 38,537.47. PÉRDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES Q. 28,076.90. Q. 291,898.45. SUMA DEL ACTIVO Q. 306,282.38. PATRIMONIO NETO Y PASIVO. PATRIMONIO NETO. CAPITAL AUTORIZADO Q. 100,000.00. RESERVA LEGAL Q. 629.15. Q. 100,629.15. PASIVO. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR Q. 200,000.00. Q. 200,000.00. CORRIENTE. ISR POR PAGAR Q. 5,653.23. Q. 5,653.23. SUMA DEL PATRIMONIO NETO Y PASIVO Q. 306,282.38. HUEHUETENANGO, MARZO 2013. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR ILSY PATRICIA RAMOS RAMÍREZ REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, BAJO EL NÚMERO 2533619-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE DE SITUACIÓN GENERAL AL 28 DE FEBRERO DE 2013 DE LA EMPRESA GASOLINERA LOS NARANJALES DEMUESTRAN LA SITUACIÓN FINANCIERA CONFORME A LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: INVERSIONES BIENES Y MAS, S.A. GASOLINERA LOS NARANJALES. KM. 287.5 CA-1, OCCIDENTE ALDEA XEMAL, COLOTENANGO, HUEHUETENANGO. F) ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ILSY PATRICIA RAMOS RAMÍREZ. PERITO CONTADOR. 2533619-3. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2013. EXP. 16230-2011.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 13590 10, 17, 24 Mayo 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 03 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ALEJANDRO SOLARES SOLARES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 04 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A ANNIE DOUGHERTY AREVALO COMO LIQUIDADORA Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO:

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 01 DE MARZO DEL 2013, POR LA NOTARlA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD EL MUSGO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 85887 FOLIO 557 LIBRO 179, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 1455-2010.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13126 26 Abril, 10, 24 Mayo/2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 15 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBÁN. DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 20 DE MARZO DEL 2013. POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD AGRÍCOLA MAYEJ, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.89587 FOLIO 261 LIBRO 183, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 44547-2010.- Lic. Rodrigo Valladares Molina. Registrador Mercantil General de la República. 13127 26 Abr. / 10, 24 Mayo. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 20 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÍA LÓPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA IDEAL, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 22432 FOLIO 32 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2013. EXP. 6215-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13356 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 19 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 17 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÍA LÓPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD GRUPO INMOBILIARIO EL EXITO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 22741 FOLIO 341 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE ABRIL DE 2013. EXP. 9688-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 13357 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 224 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR LA NOTARIA LIGIA PAMELA CRUZ HERNANDEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE

AVISOS LEGALES RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ABRIL DE 2013. EXP. 56327-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 13589 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD BANEX VALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 25400 FOLIO 100 LIBRO 104 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CONTIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BANEX VALORES, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL 15 DE MARZO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, DISPONIBILIDADES 28,076.48. CAJA 0.00, 0.00, BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, BANCOS DEL PAÍS 28,076.48, 0.00, BANCOS DEL EXTERIOR 0.00, 0.00, CHEQUES A COMPENSAR 0.00, 0.00, GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00, 0.00, INVERSIONES 700,000.00, EN TÍTULOSVALORES PARA NEGOCIACIÓN 0.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA VENTA 700,000.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00, 0.00, OPERACIONES DE REPORTO 0.00, 0.00, CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN 0.00, 0.00, INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES 0.00, 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, CARTERA DE CRÉDITOS 0.00, VIGENTE 0.00, 0.00, VENCIDA 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR COBRAR 13,520.00, 13,520.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, BIENES REALIZABLES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, INVERSIONES PERMANENTES 16,000.00, 16,000.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, OTRAS INVERSIONES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, 0.00, 0.00, INMUEBLES Y MUEBLES 0.00, 0.00, 0.00, (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, CARGOS DIFERIDOS 27,575.64, 27,575.64, 0.00, (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, SUMA DEL ACTIVO 785,172.12. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, OBLIGACIONES DEPOSITARIAS 0.00, DEPÓSITOS MONETARIOS 0.00, 0.00, DEPÓSITOS DE AHORRO 0.00, 0.00, DEPÓSITOS A PLAZO 0.00, 0.00, DEPÓSITOS A LA ORDEN 0.00, 0.00, DEPÓSITOS CON RESTRICCIONES 0.00, 0.00, CRÉDITOS OBTENIDOS 0.00, DEL BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00, 0.00, DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, BONOS 0.00, 0.00, PAGARÉS FINANCIEROS 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00, 0.00, GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR PAGAR 4,837.92, 4,837.92, 0.00, PROVISIONES 0.00, 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, OTRAS OBLIGACIONES 0.00, CRÉDITOS DIFERIDOS 0.00, SUMA DEL PASIVO 4,837.92, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00, 0.00, 0.00, CAPITAL CONTABLE, CAPITAL PAGADO 500,000.00, CAPITAL AUTORIZADO 1,000,000.00, (-) CAPITAL NO PAGADO 500,000.00, CASA MATRIZ, CAPITAL ASIGNADO 0.00, APORTACIONES PERMANENTES, RESERVAS DE CAPITAL 210,608.57, 210.608.57, RESERVAS PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00, REVALUACION DE ACTIVOS, OBLIGACIONES SUBORDINADAS, GANACIAS Y PERDIDAS POR FUSIÓN (+) (-), VALUACIÓN DE ACTIVOS DE RECUPERACIÓN DUDOSA (-), PROVISIÓN DE BENEFICIOS A EMPLEADOS (-), AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES (+) (-), RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (+) (-) 44,533.34, 44,533.34, RESULTADOS DEL EJERCICIO (+) (-) 25,192.29, 25,192.29, SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 780,334.20, SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 785,172.12. CUENTAS DE ORDEN, VALORES Y BIENES CEDIDOS EN GARANTÍA 0.00, GARANTÍAS CARTERA DE CRÉDITOS 0.00, CLASIFICACIÓN DE INVERSIONES, CARTERA DE CRÉDITOS Y OTROS ACTIVOS CREDITICIOS 0.00, MÁRGENES POR GIRAR 0.00, ADMINISTRACIONES AJENAS 0.00, DOCUMENTOS Y VALORES PROPIOS REMITIDOS 0.00, EMISIONES AUTORIZADAS DE OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS AMORTIZADAS 0.00, TITULOS SOBRE MERCADERÍAS EN DEPÓSITO 0.00, PÓLIZAS DE SEGUROS Y FIANZAS 0.00, OPERACIONES DE REPORTO 0.00, OTRAS CUENTAS DE ORDEN 0.00, CUENTAS DE REGISTRO 716.634.00. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTÁN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.80909 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 15 DE MARZO DE 2013. GUATEMALA, 15 DE MARZO DE 2013. FIRMAS ILEGIBLES LIC. LUIS PAZ ALDANA, CONTADOR, LIC. NELSON MILIÁN CRUZ, AUDITOR, LIC. JOSÉ ROBERTO ORTEGA, REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 15 DE ABRIL DE 2013. EXP. 14103-1993.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 13123 26 Abr. / 3, 10 Mayo. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO DIEGO ALEJOS RIVERA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CONTIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 22909

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... FOLIO 109 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD BANEX VALORES, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONTIVALORES, S.A. BALANCE GENERAL CONDENSADO AL: 15 DE MARZO DE 2013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA. DISPONIBILIDADES 776.858.15. CAJA 0.00, 0.00, BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, BANCOS DEL PAÍS 776,858.15, 0.00, BANCOS DEL EXTERIOR 0.00, 0.00, GIROS SOBRE EL EXTERIOR 0.00, 0.00, INVERSIONES 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA NEGOCIACIÓN 0.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA VENTA 0.00, 0.00, EN TÍTULOS-VALORES PARA SU VENCIMIENTO 0.00, 0.00, OPERACIONES DE REPORTO 0.00, 0.00, CERTIFICADOS DE PARTICIPACIÓN 0.00, 0.00, INTERESES PAGADOS EN COMPRA DE VALORES 0.00, 0.00. (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, CARTERA DE CRÉDITOS 0.00, VIGENTE 0.00, 0.00, VENCIDA 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, PRODUCTOS FINANCIEROS POR COBRAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR COBRAR 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00. 0.00, BIENES REALIZABLES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, INVERSIONES PERMANENTES 106,196.46, 106,196.46, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, OTRAS INVERSIONES 0.00, 0.00, 0.00, (-) ESTIMACIONES POR VALUACIÓN 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, 0.00, 0.00, INMUEBLES Y MUEBLES 0.00, 0.00, 0.00. (-) DEPRECIACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, CARGOS DIFERIDOS 5,649.16. 5,649.16, 0.00. (-) AMORTIZACIONES ACUMULADAS 0.00, 0.00, SUMA DEL ACTIVO 888,703.77. PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL, TOTAL, MONEDA NACIONAL, MONEDA EXTRANJERA, CRÉDITOS OBTENIDOS 0.00, DEL BANCO CENTRAL 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS NACIONALES 0.00, 0.00, DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EXTRANJERAS 0.00, 0.00, DE ORGANISMOS INTERNACIONALES 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS 0.00, BONOS 0.00, 0.00, PAGARÉS FINANCIEROS 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS A LA ORDEN 0.00, 0.00, OBLIGACIONES FINANCIERAS CON RESTRICCIONES 0.00, 0.00, GASTOS FINANCIEROS POR PAGAR 0.00, 0.00, 0.00, CUENTAS POR PAGAR 31,559.96, 31,559.96, 0.00, PROVISIONES 0.00, 0.00, 0.00, SUCURSALES, CASA MATRIZ Y DEPTOS. ADSCRITOS 0.00, OTRAS OBLIGACIONES 0.00, CRÉDITOS DIFERIDOS 0.00, SUMA DEL PASIVO 31,559.96, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS 0.00, 0.00, 0.00, CAPITAL CONTABLE, CAPITAL PAGADO 200,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 1,000,000.00, (-) CAPITAL NO PAGADO 800,000.00, CASA MATRIZ. CAPITAL ASIGNADO 0.00, APORTACIONES PERMANENTES, RESERVAS DE CAPITAL 588,164.05, 588,164.05, RESERVAS PARA ACTIVOS EXTRAORDINARIOS 0.00. REVALUACION .DE ACTIVOS, OBLIGACIONES SUBORDINADAS, GANACIAS Y PERDIDAS POR FUSION (+) (-) 0.00, VALUACION DE ACTIVOS DE RECUPERACIÓN DUDOSA (-) 0.00, PROVISIÓN DE BENEFICIOS A EMPLEADOS (-) 0.00, AJUSTES AL IMPUESTO SOBRE LA RENTA 0.00, GANANCIAS O PERDIDAS POR CAMBIOS EN EL VALOR DE MERCADO DE LAS INVERSIONES (+) (-) 0.00, 0.00, RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES (+) (-) 62,994.65, 62,994.65, RESULTADOS DEL EJERCICIO (+) (-) 5,985.11, 5,985.11, SUMA DEL CAPITAL CONTABLE 857,143.81, SUMA PASIVO, OTRAS CUENTAS ACREEDORAS Y CAPITAL 888,703.77. CUENTAS DE REGISTRO 90,000.00. LOS SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA ESTÁN EXPRESADOS AL TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE Q.7.80909 POR US$1, PUBLICADO POR EL BANCO DE GUATEMALA EL 15 DE MARZO DE 2013. GUATEMALA, 15 DE MARZO DE 2013. FIRMAS ILEGIBLES LIC. LUIS ALDANA PAZ, CONTADOR, LIC. NELSON MILIÁN CRUZ, AUDITOR, LIC. SVEN RESENHOEFT GREENBERG, REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 16 DE ABRIL DE 2013. EXP. 11895-1992.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la Republica. 13125 26 Abr., 03, 10 May./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD COLUMBUS NETWORKS DE GUATEMALA. LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO 41238 FOLIO 867 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD COLUMBUS NETWORKS SERVICIOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA. ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COLUMBUS NETWORKS DE GUATEMALA LIMITADA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2012. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). 2012. ACTIVO. PROPIEDAD. PLANTA Y EQUIPO. EQUIPO DE TRANSMISIÓN Q. 50,871.671. EQUIPO DE TELECOMUNICACIÓN Q. 14;351,719. CABLE TERRESTRAL Q. 22,787.256. EQUIPOS EN PROCESO Q. 1,876.591. MAQUINARIA Y EQUIPO Q. 4,613.136. TERRENOS Q. 984,692. DEPRECIACIONES ACUMULADAS Q. (22,719,934). TOTAL PROPIEDAD. PLANTA Y EQUIPO Q. 72,765.111. OTROS ACTIVOS Q. -. Q. - ACTIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR Q. 321.506.727. RESERVA PARA CUENTAS INCOBRABLES Q. (4,572,149). CAJA Y BANCOS Q. 1,208.734. INVERSIONES Q. 137,601,318. CREDITOS FISCALES Q. 17,792. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q. 455,762,422. .TOTAL ACTIVO Q. 528,527,533. 2012. CAPITAL Y PATRIMONIO. CAPITAL. CAPITAL PAGADO Q. 2,005,710. RESERVAS Y APORTES X CAPIT. Q. 440,223. RESULTADOS ACUMULADOS Q. 192,146.313. PERDIDAS ACUMULADAS Q. -. RESULTADO DEL EJERCICIO Q. 6;514.059. TOTAL CAPITAL Y PATRIMONIO Q. 201,106,305. PASIVO A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR Q. 289,141,445. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Q. 145,295. INGRESOS DIFERIDOS Q. 37,351,932. RESERVA COSTO DE OPERACIÓN 782,556.29. TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO Q. 327,421,228. INTERCOPAÑIA Q. -. PASIVO LABORAL Q. -. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q. 528,527,533. EL INFRASCRITO PÉRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL

La Hora NÚMERO 618726-9, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DENOMINADA COLUMBUS NETWORKS DE GUATEMALA. LIMITADA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. F) ILEGIBLE. WALTER ALFREDO ORDOÑEZ CASTELLANOS. P.C. REG. NO. 618726-9. F) ILEGIBLE. BORIS FERNANDO SIMON GARCÍA RUANO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER ALFREDO ORDOÑES C. PERITO CONTADOR. NIT. 618726-9. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2013. EXP. 21444-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 13433 3, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE DICIEMBRE DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO LUIS PEDRO DEL VALLE HILLERMAN Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD COLUMBUS NETW0RKS SERVICIOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 45589 FOLIO 219 LIBRO 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD COLUMBUS NETWORKS DE GUATEMALA, LIMITADA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE, QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: COLUMBUS NETWORKS SERVICIOS DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE 2012, (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). 2012. ACTIVO. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO. MOBILIARIO Q. 717,929. DEP. ACUMULADA MOB. Y EQUIPO Q. (208,260). VEHÍCULOS Q. 1,394.688. DEP. ACUMULADA VEHÍCULOS Q. (312,051). EQUIPO DE COMPUTO Q. 512,230. DEP. ACUMULADA EQ. COMPUTO Q. (116,960). INMUEBLES Q. 7,294,007. DEP. ACUMULADA INMUEBLES Q. (351,782). EQUIPO DE TRANSMISIÓN Q. 43,449,678. DEP. ACUMULADA EQ TRANSMISIÓN Q. (5,701,521). PROVECTOS FIBRA Q. 31,440,944. DEP. ACUMULADA PROYECTO FIBRA Q. (1,335,602). TOTAL PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q. 76,783,299. OTROS ACTIVOS. OTROS ACTIVOS Q. 14,373,013. Q. 14,373,013. ACTIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR Q. 1,099,702. CAJA Y BANCOS Q. 2,839.895. CLIENTES Q. 6,179,677. CREDITOS FISCALES Q. 9,130,075. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q. 19,249,350. TOTAL ACTIVO Q. 110,405,662. 2012. CAPITAL Y PATRIMONIO. CAPITAL. CAPITAL PAGADO Q. 1,000.000. RESERVAS Y APORTES X CAPIT. Q. 17,471,602. RESULTADOS ACUMULADOS Q. -. PERDIDAS ACUMULADAS Q. (25,623,052). RESULTADO DEL EJERCICIO Q. (2,682,177). TOTAL CAPITAL Y PATRIMONIO Q. (9,833,628). PASIVO A CORTO PLAZO. CUENTAS POR PAGAR Q. 7,100,595. OTRAS CUENTAS POR PAGAR Q. 851,363. TOTAL PASIVO A CORTO PLAZO Q. 7,951,958. INTERCOPAÑIA Q. 110,675,928. PASIVO LABORAL Q. 1,611,404. TOTAL CAPITAL Y PASIVO Q. 110,405,662. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 618726-9, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA DENOMINADA COLUMBUS NETWORKS SERVICIOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012. F) ILEGIBLE. WALTER ALFREDO ORDOÑEZ CASTELLANOS. P.C. REG. NO. 618726-9. F) ILEGIBLE. BORIS FERNANDO SIMON GARCÍA RUANO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER ALFREDO ORDOÑEZ C. PERITO CONTADOR. NIT. 618726-9. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 18 DE ABRIL DE 2013. EXP. 33837-2000.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13434 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HECTOR ROLANDO JIMÉNEZ MACARIO, se promueve ante mis oficios, el Proceso Sucesorio Testamentario de la señora María Candelaria Macario López. Para la Junta de presuntos herederos e interesados, se señala audiencia el 13 de mayo 2013 a las 10:00 horas, en mi sede notarial 8ª. Av. 9-21 zona 1, Edif..Zadik oficina 6 “c” 2 nivel, ciudad Guatemala. Se cita a quienes tengan interés en la mortual. Licda. María del Carmen Mansilla Girón. Guatemala 22 de abril 2013. 13128 26 Abril, 03, 10 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00759 Oficial 4o. Este Juzgado señalo audiencia del día TRECE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: TRES MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO, folio: CIENTO SESENTA Y CUATRO, del libro: TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E de GUATEMALA, finca URBANA, consistente en LOTE NUMERO UNO DEL SECTOR I DE CONDOMINIO EL FRUTAL CINCO, identificado con la nomenclatura municipal QUINCE GUION VEINTISIETE, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de OCHENTA Y NUEVE PUNTO CINCO MIL QUINIENTOS SETENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de seis punto cincuenta metros, colindando con lote quince guión veintiocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión treinta y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cuatro punto cero cero metros, colindando con décima calle “A”. De la estación cuatro al punto de observación cinco, un azimut de trescientos veintitrés grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de tres punto quinientos treinta y seis metros, colindando con décima calle “A” y quince avenida. De la estación cinco al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de once punto sesenta y cinco metros, colindando con quince avenida. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servi-

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 17 dumbres de Presa y Toma de agua, Activa de Agua, Aprovechamiento de agua, de tender o desvió de ramal de ferrocarril, Presa y Conducción de agua, Agua que goza, Aprovechamiento de agua, derecho de Vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. INSCRIPCION NUMERO: TRES. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a: el sometimiento a las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO RESIDENCIALES DEL FRUTAL CINCO”. INSCRIPCION NUMERO: CUATRO. Esta finca soporta una Servidumbre de Área verde y vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo.. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. Esta finca soporta una servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO DOS: Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, vendió a Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, la cédula hipotecaria asegurada descrita en la inscripción hipotecaria anterior numero uno de esta finca. En virtud de la venta anterior a partir del día veinticinco de abril de dos mil siete la nueva entidad aprobada por el INSTITUTO DE FOMENTO DE HIPOTECAS ASEGURADAS (FHA) será BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, en sustitución de BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANONIMA.. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS QUINCE QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral que obra en autos. Guatemala, quince de abril del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 13108 26 Abril, / 03, 10 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01164-2012-00635 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de los siguientes bienes: a) Finca siete mil ochocientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres, libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. Inscripción número uno: finca urbana consistente en: LOTE NUMERO ONCE DE LA MANZANA CINCO DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con LOTE VEINTIDÓS MANZANA CINCO. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE DIEZ, MANZANA CINCO. De la estación dos al punto de observación tres un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con AREA VERDE: CEYLANICA SOCIEDAD ANÓNIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Tres: QUEDA MODIFICADO EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES A QUE SE REFIERE LA INSCRIPCIÓN ANTERIOR NÚMERO DOS DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA TRECE INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA. Inscripción número cuatro: El ejecutado por cuatrocientos treinta y cinco mil quetzales compró a CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca y derechos de copropiedad de la finca número dos mil ochocientos cincuenta y dos, folio trescientos cincuenta y dos, libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. b) Los derechos de copropiedad de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción número uno: Finca rustica consistente en lote de terreno ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. Inscripción número noventa y siete: el ejecutado por cuatrocientos treinta y cinco mil quetzales compró a CEYLANICA, SOCIEDAD ANÓNIMA derecho de copropiedad de esta finca y la totalidad de la finca número siete mil ochocientos setenta y tres, folio trescientos setenta y tres libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala. DESMEMBRACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; LIMITACIONES DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: ninguna; GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA Y DERECHOS DE COPROPIEDAD: Únicamente el que motiva la presente ejecución y que constan en las Inscripciones hipotecarias números: dos del primer inmueble y, ochenta y dos de los derechos de copropiedad, promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, Abogado Rubén Darío González Reyes, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS SIETE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca y derechos de copropiedad descritos más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de abril de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. SEXTA AVENIDA “A” DOCE GUIÓN CINCUENTA Y SIETE, ZONA NUEVE DE ESTA CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMIREZ VELASQUEZ. SECRETARIA. 13109 26 Abril, 03, 10 Mayo/2013


Página 18/Guatemala, 10 de mayo de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-9648 Oficial 2o. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISÉIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número TRES MIL CIENTO NOVENTA Y UNO (3191) FOLIO CIENTO NOVENTA Y UNO (191) LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE E (367E) DE GUATEMALA. Inscripción Uno: Finca urbana consistente en Lote cuarenta y siete en Cascadas de Vista Hermosa IV en veinticuatro Avenida ciento doce guión cero cuatro zona diecisiete Santa Rosita, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: LINDEROS Y COLINDANCIAS. NORTE: siete punto cero cero metros (7.00 Mts.) con lote numero diecinueve. SUR: siete punto cero cero metros (7.00 Mts.) con calle interior del condominio; ESTE: dieciséis punto cero cero metros (16.00 Mts.), con lote numero cuarenta y nueve; y OESTE: dieciséis punto cero cero metros (16.00 Mts) con área verde. Esta finca se desmembró de la Finca mil setenta y nueve Folio setenta y nueve Libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. Inscripción Dos: Esta finca GOZA la servidumbre voluntarias de: a) Paso; b) Red de Agua Potable general; c) De uso de calles y áreas verdes; d) De red general de electricidad; e) De Garita de seguridad y entrada general; f) De puerta de acceso general; g) De uso del sistema de Bombeo, Cisterna de agua potable y pozo mecánico; h) Drenajes pluviales; i) Drenajes de aguas negras; j) Red general de teléfonos; k) Red general de cable; y I) Red general de intercomunicadores, que SOPORTA en la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz de la mil setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: Tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Proyecto Habitacional denominado LAS CASCADAS DE VISTA HERMOSA IV, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número cuatro de derechos reales de la finca mil setenta y nueve folio setenta y nueve libro trescientos cuarenta y tres E de Guatemala. Inscripción Número: Cuatro. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS VEINTIOCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRES CENTAVOS DE DOLAR (US$.67,728.03). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. Testigos de Asistencia del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Lara Giovanna Ramos Salazar, Lisbeth Ivon Folgar Roca. 13117 26 Abr. / 3, 10 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2009-985 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el remate de: A) la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con Sede en Quetzaltenango al número OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, folio TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, Libro DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE QUETZALTENANGO. Propiedad Horizontal que consiste en departamento número quinientos trece, quinto nivel del edificio Torre Pradera Xela, ubicado en la Avenida Las Américas Siete guión sesenta y dos zona tres de la ciudad de Quetzaltenango, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con una extensión de sesenta y siete punto veintiséis metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO: con un rumbo suroeste de cincuenta y siete grados, veinticuatro minutos y cuarenta y dos segundos, con una línea recta de uno punto doce metros colindando con sección once. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: con rumbo suroeste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco minutos, con una línea recta de uno punto cero dos metros, colindando con departamento quinientos doce. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: con rumbo sureste de treinta y dos grados, veintisiete minutos, dos segundos, con una línea recta de dos punto cincuenta y siete metros, colindando con departamento quinientos doce. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CUATRO: con un rumbo suroeste, de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de seis punto setenta y uno metros, colindando con departamento quinientos doce. DE LA ESTACIÓN CUATRO AL PUNTO DE OBSERVACION CINCO: con un rumbo sureste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de seis punto setenta y nueve metros, colindando con espacio aéreo de la sección cinco. DE LA ESTACIÓN CINCO AL PUNTO DE OBSERVACION SEIS: con un rumbo noreste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de nueve punto treinta y un metros, colindando con espacio aéreo de la sección cinco. DE LA ESTACIÓN SEIS AL PUNTO DE OBSERVACION SIETE: con un rumbo noroeste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de seis punto setenta y siete metros, colindando con departamento quinientos catorce. DE LA ESTACIÓN SIETE AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: con un rumbo noroeste de treinta y dos grados, treinta y cinco minutos, dieciocho segundos, con una línea recta de uno punto cuarenta y seis metros, colindando con departamento quinientos catorce. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a nueve servidumbres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de paso, servidumbre de paso para ingreso de futuro proyecto, servidumbre de paso para línea eléctrica, servidumbre de acceso peatonal y vehicular y demás servidumbres como se expresa en la sexta y séptima inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa al régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO denominado TORRE PRADERA XELA. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: relativa a servidumbre sobre las áreas comunes que consisten en las secciones y habitaciones que se refiere la doceava inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de tolerar construcción y destino que goza la finca filial número setecientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro dos E de Propiedad Horizontal de Quetzaltenango en su sexta inscripción. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES

La Hora NUMERO SIETE: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y b) la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con Sede en Quetzaltenango de al número SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS, folio CIENTO OCHENTA Y SEIS, Libro DOS E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE QUETZALTENANGO. Propiedad Horizontal que consiste en departamento número cincuenta y cinco, sótano dos del edificio Torre Pradera Xela, ubicado en la Avenida Las Américas siete guión sesenta y dos zona tres de la ciudad de Quetzaltenango, municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con una extensión de catorce punto veinticinco metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: DE LA ESTACIÓN CERO AL PUNTO DE OBSERVACIÓN UNO: con un rumbo noroeste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de dos punto cincuenta metros colindando con departamento cincuenta y seis. DE LA ESTACIÓN UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS: con rumbo noreste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de cinco punto quince metros, colindando con sección uno de la estación dos. DE LA ESTACIÓN DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES: con rumbo sureste de setenta y siete grados, cincuenta y cuatro minutos, quince segundos, con una línea recta de dos punto cincuenta metros, colindando con sección uno. DE LA ESTACIÓN TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO: con un rumbo suroeste de doce grados, cinco minutos, cuarenta y cinco segundos, con una línea recta de cinco punto quince metros, colindando con departamento cincuenta y cuatro. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a nueve servidumbres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: relativa a servidumbre de paso, servidumbre de paso para ingreso de futuro proyecto, servidumbre de paso para línea eléctrica, servidumbre de acceso peatonal y vehicular y demás servidumbres como se expresa en la sexta y séptima inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO CUATRO: relativa al régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL EDIFICIO denominado TORRE PRADERA XELA. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO CINCO: se rectifica la inscripción número uno de dominios en el sentido siguiente; el área correcta es de doce punto ochenta y siete metros cuadrados. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SEIS: relativa a servidumbre de permitir el estacionamiento de vehículos que goza la finca setecientos veintisiete, folio tres libro cuatro de propiedad Horizontal de Quetzaltenango. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: relativa a servidumbre sobre las áreas comunes que consisten en las secciones y habitaciones que se refiere la doceava inscripción de derechos reales a favor de la finca trescientos veintiocho mil doscientos noventa y cinco, folio doscientos quince libro ochocientos doce de Quetzaltenango. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO OCHO: relativa a servidumbre de tolerar construcción y destino que goza la finca filial número setecientos setenta y seis, folio doscientos setenta y seis libro dos E de Propiedad Horizontal de Quetzaltenango en su sexta inscripción. INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES NUMERO NUEVE: el ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRECE CENTAVOS DE DOLAR, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13118 26 Abril, / 03, 10 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO 01104-2013-00221 Not. 2o. Este juzgado señala la audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCO , FOLIO TRESCIENTOS CINCO DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, consistente en fracción de terreno en cuarta calle seis guión cincuenta y cuatro. Barrio San Juan , ubicado en el municipio de Amatitlàn departamento de Guatemala, con extensión de cincuenta y ocho punto setenta y dos metros cuadrados (58.720000m2) con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Diez punto noventa y cinco metros con Octaviano Ordoñez; SUR: Diez punto sesenta metros con finca matriz, ORIENTE: Cinco punto cuarenta metros con Wenceslao Morales. PONIENTE: Cinco punto cincuenta metros con Adrián Chapas Chitay. Guatemala, veintinueve de julio del dos mil diez. Derechos Reales de Dominio. Inscripción número dos. Esta finca goza la servidumbre de paso que soporta la finca once mil trescientos veintidós, folio treinta y siete, del libro cuatrocientos setenta de Guatemala; dicha servidumbre mide uno punto cincuenta metros (1.50m) de ancho por veintiuno punto cincuenta y nueve metros de largo ( 21.59m), para dar salida a la vía publica con rumbo de norte a sur. Guatemala, 29 de julio del 2010.GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, la que es promovida por AURA RUTH VÉLEZ ARGUETA en calidad de Mandataria General con Representación de HUGO ESTUARDO ASTURIAS VÉLEZ, contra el ejecutado, para lograr el pago de la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES, que reclama más intereses y costas procésales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales; para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos, que a la presente finca no le aparecen más anotaciones que las mencionadas, gravámenes ni limitaciones. En la ciudad de Guatemala, dieciocho de abril del dos mil trece. Secretaría del Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY SECRETARIO. 13119 26 Abr. 3, 10 Mayo. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NUMERO 01043-201200075 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en publica subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central

AVISOS LEGALES consistentes en: A) Finca número 6970 Folio 470, del Libro 434E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote 46 Residencial Cienaga Grande en el lugar llamado Ciénega Grande, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 100.3600 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, azimut de 260 grados, 55 minutos, y 50 segundos, con una distancia de 7.05mts, hacia el norte, colindando con callejón; de la estación 1 al punto de observación 2, azimut de 170 grados, 47 minutos, y 51 segundos, con una distancia de 14.243mts, hacia el oeste, colindando con lote 47; de la estación 2 al punto de observación 3, azimut de 80 grados, 47 minutos, y 51 segundos, con una distancia de 7.050mts, hacia el sur, colindando con calle interna del condominio; y, de la estación 3 al punto de observación 0, azimut de 350 grados, 47 minutos, y 51 segundos, con la distancia de 14.227mts, hacia el este, colindando con lote 45…. .. PROYECTOS HABITAT, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 41 Folio 41 Libro 2188 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 4ª inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de acueducto que goza. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Esta finca GOZARA la servidumbre de acceso y de paso, de seguridad para uso exclusivo, área de paso, área de seguridad, área verde, servidumbre legal de acueducto, paso de energía eléctrica y otros servicios, legal de acueducto y paso de energía eléctrica y otros servicios a que se refiere la inscripción de derechos reales numero 3 de la finca 6982 folio 482 Libro 434E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. El ejecutado por Q.241,085.00, compro (aron) a PROYECTOS HABITAT, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, y por Q100.00 una cincuenta y ochoava parte de derechos de la Finca 6985 Folio 482 Libro 434E de Guatemala, precios que más el Impuesto al Valor Agregado, hacen un total de Q270,127.20 de los cuales la parte compradora paga la cantidad de Q26,327.20 y el saldo o sea la cantidad de Q243. 800.00 mediante la entrega de una cédula hipotecaria como se expresa en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca y la inscripción hipotecaria numero 6 de la Finca 6982 Folio 482 Libro 434E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. El ejecutado propietario (a)(s) de esta finca y de una cincuenta y ochoava parte de derechos de la Finca 6982 Folio 482 Libro 434E de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es la actual entidad aprobada del F.H.A. del crédito inscrito en la 1 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er lugar. Solicitud presentada por Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima de fecha 7 de noviembre del 2011 y escritura pública 63 autorizada el 6 de octubre del 2008 por el notario Luis Ruben Amorin Montes HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. BANCO G&T CCONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es), hipotecaria(s) numero(s) 1y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de tíulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura No.31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón. Y B) Sobre los derechos equivalentes a una cincuenta y ochoava parte de los derechos de copropiedad de la Finca número 6982, Folio 482, del Libro 434E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en lote de terreno que se destina para área de acceso, área de seguridad, área de paso, área verde, para distribución de agua a los condominios Residencial Cienaga Grande en el lugar llamado Ciénaga Grande, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 1,1,757.3200 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, azimut 255 grados, 6 minutos y 38 segundos, con una distancia de 26.576mts, hacia el norte, colindando con Carmen de Jesús Orellana; de la estación 1 al punto de observación 2, azimut de 171 grados, 42 minutos con 8 segundos, con una distancia de 10.574mts; de la estación 2 al punto de observación 3, azimut de 251 grados, 42 minutos y 8 segundos, con una distancia de 45.019mts; de la estación 3 al punto de observación 4, azimut con Diámetro de 1 grado 34 minutos y 15 segundos, con Longitud de 5.483mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 4 al punto de observación 5, azimut con Diámetro de 2 grados 1 minuto y 34 segundos, con Longitud de 7.072mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 5 al punto de observación 6, azimut con Diámetro de 2 grados 1 minuto y 18 segundos, con Longitud de 7.57mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 6 al punto de observación 7, azimut con Diámetro de 1 grado 7 minutos y 53 segundos, con Longitud de 3.949mts, con un Radio de 200.000mts; de la estación 7 al punto de observación 8, azimut de 258 grados 27 minutos y 9 segundos, con una distancia de 28.205mts; de la estación 8 al punto de observación 9, azimut con Diámetro de 1 grado 2 minutos 54 segundos, con Longitud de 3.577mts, con un Radio de 195.500mts; de la estación 9 al punto de observación 10, azimut con Diámetro de 1 grado 17 minutos y 48 segundos, con Longitud de 4.424mts, con radio de 195.500mts; de la estación 10 al punto de observación 11, azimut de 260 grados 47 minutos y 51 segundos, con una distancia de 101.326mts; de la estación 11 al punto de observación 12, azimut de 350 grados 47 minutos y cincuenta y 51 segundos, con una distancia de 14.440mts; de la estación 12 al punto de observación 13, azimut de 248 grados 12 minutos y 46 segundos, con una distancia de 0.124mts; de la estación 13 al punto de observación 14, azimut de 262 grados 36 minutos y 33 segundos, con una distancia de 8.808mts, colindando al norte con Carmen de Jesús Orellana; de la estación 14 al punto de observación 15, azimut de 196 grados 34 minutos y 42 segundos, con distancia de 17.832mts, colindando al oeste con calle que conduce a Aldea Cienaga Grande; de la estación 15 al punto de observación 16, azimut de 194 grados 57 minutos y 25 segundos, con una distancia de 6.127mts, colindando al oeste con calle que conduce a Aldea Cienaga Grande, de la estación 16 al punto de observación 17, azimut de 191 grados 23 minutos y 45 segundos, con una distancia de 15.921mts, colindando al oeste con calle que conduce a Aldea Cienaga Grande; de la estación 17 al punto de observación 18, azimut de 83 grados 9 minutos 53 segundos, con una distancia de 8.657mts, colindando al sur con Perfecto Méndez; de la estación 18 al punto de observación 19, azimut de 13 grados 11 minutos y 0 segundos, con una distancia de 13.108mts; de la estación 19 al punto de observación 20, azimut de 15 grados 1 minuto y 13 segundos, con una distancia de 1.119mts; de la estación 20 al punto de observación

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... 21, azimut de 80 grados 47 minutos y 51 segundos, con distancia de 87.567mts; de la estación 21 al punto de observación 22, azimut con un Diámetro de 0 grados 55 minutos y 11 segundos, con una Longitud de 3.283mts, con radio de 204.500mts; de la estación 22 al punto de observación 23, azimut con un Diámetro de 1 grado 25 minutos y 31 segundos, con una Longitud de 5.87 metros, con Radio de 204.500mts; de la estación 23 al punto de observación 24, azimut de 78 grados 27 minutos y 9 segundos, con una distancia de 52.626mts; de la estación 24 al punto de observación 25, azimut con Diámetro de 1 grado 35 minutos y 3 segundos, con Longitud de 5.751mts, con radio de 208.000mts; de la estación 25 al punto de observación 26, azimut con un Diámetro de 1 grado 56 minutos y 41 segundos, con Longitud de 7.060mts, con Radio de 208.000mts; de la estación 26 al punto de observación 27, azimut con Diámetro de 1 grado 54 minutos y 17 segundos, con Longitud de 6.915mts, con Radio de 208.000mts; de la estación 27 al punto de observación 28, azimut con Diámetro de 1 grado 19 minutos y 1 segundo con Longitud de 4 781mts, con Radio de 208.000mts; de la estación 28 al punto de observación 29, azimut de 71 grados 42 minutos y 8 segundos, con una distancia de 45.019mts; de la estación 29 al punto de observación 30, azimut de 161 grados 42 minutos y 8 segundos con una distancia de 10.083mts; de la estación 30 al punto de observación 31, azimut de 69 grados 17 minutos y 6 segundos, con una distancia de 25.808mts, colindando al sur con Miguel Nicolás Muy Méndez; de la estación 31 al punto de observación 0, azimut de 343 grados 20 minutos y 30 segundos, con una distancia de 26.000mts, colindando al este con Vicente Ramirez de Álvarez; todos los datos de conformidad con el plano elaborado por el ingeniero Rafael Ruiz Pineda, colegiado doscientos veintitrés; fracción de terreno que será destinada a: Área de acceso, área de seguridad, área de paso y área verde, área de pozo, cisterna y cuarto de bombas subterráneas localizadas en el área verde, para distribución de agua a los condóminios, . .. PROYECTOS HABITAT, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 41 Folio 41 Libro 2188 de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SETENTA Y TRES. RODRIGO GILBERTO TELLO GARCÍA Q89.27, compró (aron) a JOSÉ ALVERTO RODAS LÓPEZ derechos de copropiedad equivalentes a 1/58ava parte de esta finca, precio pagada tal como se expresa en la Inscripción número 5 de Dominio de la Finca 6928 Folio 428 Libro 434E de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. El ejecutado propietario(a)(s) de una cincuenta y ocho ava (1/58) parte de derechos de esta finca y de la totalidad de la Finca 6970 Folio 470 Libro 434E de Guatemala, constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SESENTA Y UNO. BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA es la actual entidad aprobada del FHA Del crédito inscrito en la 6 inscripción hipotecaria de esta finca en virtud de cambio de denominación social de BANCO CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. Hipoteca ocupa el 1er. Lugar HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO: OCHENTA Y OCHO. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA– y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) 6y 61 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. El que motiva la presente ejecución que promueve BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal para lograr el pago de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS DE QUETZAL, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciséis de abril del año dos mil trece. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13131 26 Abril, 03, 10 Mayo 2013

EDICTO SUCESORIO TESTAMENTARIO No. 01050-2012-00465 Oficial SEGUNDO. JOSÉ ETELGIVE PIVARAL GUZMAN o JOSÉ PIVARAL GUZMAN promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION TESTAMENTARIA de la causante MARTA EUGENIA HERNANDEZ FRANCO, quien falleció en Hospital General de Enfermedades IGSS zona nueve, Guatemala, el día cinco de mayo de dos mil doce, a las siete horas con diez minutos. La audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos sobre la mortual de la causante, esta señalada para el día VEINTITRES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GUATEMALA, DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO. 13133 26 Abril, / 03, 10 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01041-2008-00119 3°. Este Juzgado señalo audiencia del día CATORCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien dado en garantía identificado como Finca número seis mil seiscientos ochenta y cuatro folio ciento ochenta y cuatro, del libro ciento catorce E, de Guatemala, finca urbana consistente en lote siete, manzana cuatro del parcelamiento denominado Residencial Mirador de la Cruz, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala de cien punto tres mil doscientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto dos al punto tres una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote seis; SUR: del punto cuatro al punto uno una distancia de dieciséis punto cincuenta metros con lote ocho; ORIENTE: del punto tres al punto cuatro una distancia de seis punto cero ocho metros con finca matriz. PONIENTE: Del punto uno al punto dos, una distancia de seis punto cero ocho metros, con eje veintiuno “C”. HIPOTECAS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación CLAUDIA ALEJANDRA PANIAGUA CHIVICHON, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se

La Hora hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día diecinueve de abril dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 13160 29 Abril, 03, 10 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01049-2012-00653 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO, FOLIO CIENTO CUARENTA Y OCHO, DEL LIBRO CUARENTA Y SIETE ANTIGUO, finca urbana ubicada en Galera y sitio ubicado la Calle del Arquito que llaman de los “Domínguez”, que va para la Iglesia de Candelaria del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO PUNTO NUEVE MIL QUINIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS. Colindancias: ESTE: calle mediando Luz Castro; PONIENTE: Potrero de Dora Miguel Zepeda; SUR: José Maria Ortiz; y NORTE: Nazario Gómez. SERVIDUMBRES: Inscripción Numero Seis: Esta finca soporta la servidumbre de desagüe a favor de las números ochenta y cuatro, Folio doscientos setenta y seis, Libro dieciocho y numero dos mil quinientos trece, Folio cincuenta y uno, Libro Noventa ambos de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El ejecutado se reconoce deudor de Elizabet Moran Medina por la cantidad de setenta y cinco mil quetzales que pagara en un plazo de seis meses contados a partir del once de octubre del año dos mil cinco. Interés: Tres por ciento mensual, de conformidad con escritura numero seiscientos once autorizada con fecha once de octubre del año dos mil cinco por el Notario Carlos Catalán Cuellar. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente la Inscripción numero veinte y que motiva la presente ejecución promovida por la señora Elizabeth Moran Medina, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinticuatro de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 13318 03, 10, 17 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00287 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CINCO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (5,856), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS (356), DEL LIBRO CINCUENTA Y DOS E (52E) DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, finca rústica consistente en terreno en el lugar denominado El Arco, Ubicado en el Municipio de Tactic, departamento de Alta Verapaz, con extensión de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte, de la estación uno al punto dos, diez punto cero cero metros, con terreno de doña Claudia Lorena Cáceres Ortiz de Crees, calle por medio; Sur, de la estación tres al punto cuatro, diez punto cero cero metros, con la finca matriz; Oriente, de la estación dos al punto tres, veinte punto cero cero metros con Ana Belén Milián Milián y al Poniente, de la estación cuatro al punto uno, veinte punto cero cero metros, con la finca matriz. Inscripción Número: dos. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS VIGENTES: El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución de fecha veintitrés de febrero de dos mil doce mandó a anotar el Embargo de esta finca seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de Jose Alberto Caal Suram, según juicio ejecutivo mil ciento cuatro guión dos mil doce guión quinientos cinco notificador cuarto. HIPOTECAS: Inscripción Número: cuatro: Que motiva la presente ejecución; promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA MIL QUETZALES (Q.260,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de abril del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, Secretaria del JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 13336 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EDICTO. Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01169-2012-02568. Of. y Not. III. Este Juzgado señaló audiencia para el día CUATRO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para EL REMATE DEL BIEN DADO EN GARANTIA, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central con el numero de finca treinta y siete mil sesenta y seis (37066) folio ciento ochenta y tres (183), del libro trescientos cuarenta y tres (343) de Guatemala, finca urbana lote de terreno en el Administrador de esta ciudad ubicada en la quince avenida número trece guión treinta y tres, zona uno de esta ciudad, con área de 93.0000 metros cuadrados: con las medidas y colindancias siguientes: Al NORTE, DOCE METROS, SESENTA CENTÍMETROS, ROBERTO GALINDO; SUR, DIEZ METROS, OSBALDO SANTIZO; ORIENTE, OCHO METROS CINCUENTA CENTIMETROS, ROBERTO GALINDO Y PONIENTE, OCHO METROS, TREINTICINCO CENTIMETROS FINCA MATRIZ- OCTAVIO ANTONIO JUAREZ CHAVARRIA,. ... Anotaciones: Ninguna. Limitaciones: Servidumbre de Media paja de agua del Mariscal en su segunda inscripción de derechos reales. Gravámenes: Inscripción hipotecarias que ocupa el cuarto lugar por la suma de Q 130,000.00 y la quinta que motiva la presente ejecución promovida por EDGAR DANILO ORTIZ CALDERON para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES (Q. 40,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital reclamado, interés y costas procesales. En la ciudad de Guatemala, el 24 de abril de 2013. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy –Secretario– Juzgado 12vo. de Paz Civil de Guatemala. 13358 03, 10, 17 Mayo/2013

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 19 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00134 Oficial 4°. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTE DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del derecho de posesión inscrito en la Municipalidad de La Villa de Tactic del departamento de Alta Verapaz, conforme Matricula Fiscal número 16-04-1131 y Catastral número 16-04-01131-01 del departamento del Impuesto Único Sobre Inmuebles; en el libro número uno de inscripciones de Derechos de Posesión, del folio ciento sesenta y dos de inscripciones de Derechos; y en el Libro número tres, del folio noventa y seis e inscripción Hipotecaria número sesenta y uno guión dos mil nueve con una extensión superficial de TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS, ubicado en el lugar denominado BARRIO EL CHORRO, DEL MUNICIPIO DE LA VILLA DE TACTIC, DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, con las medidas y colindancias laterales siguientes: AL NORTE: Mide doce metros, colinda con David Escobar; AL SUR: Mide doce metros, colinda con otra propiedad del señor Adán Ramírez López; AL ORIENTE: Mide treinta y dos metros con ochenta centímetros, colinda con Luis Ramón Godoy Mendoza; y AL PONIENTE: Mide veintisiete metros, colinda con Adán Rodríguez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación para lograr el pago de SETENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA CENTAVOS, mas intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Secretario Municipal de la Municipalidad de la Villa de Tactic, del departamento de Alta Verapaz que obra en autos. Guatemala, 17 de abril de 2013. Juzgado 5°. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Lic. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 13360 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 78-2013. OF. Y NOT. 1ros. El día 11 de junio de 2013, 10:00 horas, será remate finca rústica No. 26060, folio 94, libro 107 de este departamento, situado lugar denominado “Choquilaj” cantón Pamesebal 1°. este municipio, limita: oriente, Josefina Medrano Lainez, barranco de por medio; poniente, Pascual Pérez Zapeta, zanjón de por medio; norte, Eduviges Pérez, zanja y árboles de por medio; y sur, Felipe Carrillo Matzar, piedras y línea de por medio. No pesa otro gravámen. Se aceptan posturas cubran base capital demandado de Q.150,000.00, intereses y costas procesales. Remate tiene lugar Ejecutivo vía de Apremio sigue Leopoldo Artemio de León. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux. Secretario Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz de El Quiché, El Quiché, 15 de abril de 2013. 13374 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE: Ejecución en la Vía de Apremio No. 53-2011 Of II. Este Juzgado señaló el día JUEVES TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO para el remate en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número CIENTO CINCUENTA Y OCHO, folio CIENTO CINCUENTA Y OCHO, libro CUATROCIENTOS OCHO de Chimaltenango, finca denominada “EL SARE”, ubicada en el Municipio de Acatenango, del departamento de Chimaltenango, la cual tiene una extensión superficial de DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y OCHO CENTÍMETROS DE METRO CUADRADO comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: DIECISÉIS METROS CON SESENTA Y CINCO CENTIMETROS CON María Martin Xon; SUR: DIECISÉIS METROS CON NOVENTA Y DOS CENTIMETROS con Isidro Cocon Xicay; ORIENTE: QUINCE METROS CON OCHO CENTÍMETROS con Pedro Toj y Abraham Ralac Martin; PONIENTE: QUINCE METROS CON QUINCE CENTIMETROS con Esteban Pich, Juan Mayca y Alejandro Sajmoló, camino de por medio, con sus demás datos registrales que obran en su inscripción de dominio, este remate tiene lugar por ejecución en vía de apremio que por la suma de TRES MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES más intereses, intereses moratorios del dieciséis por ciento anual y costas procesales, promueve la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito Empresarial San Juan Bautista, Responsabilidad Limitada, ECOSABA R.L. a través de su Representante legal, aceptándose posturas que cubran el monto de la deuda, haciéndose constar que sobre el inmueble no pesa otro gravamen, fuera del que motiva esta ejecución, y para los efectos legales se hace la presente publicación por el plazo de ley, Sria. Del Juzgado Primero de Paz, de Chimaltenango, veintidós de abril del año dos mil trece. Licda. Eva. Arabela Villatoro Girón. SECRETARIA. 13375 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-1803 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número mil setecientos ochenta y seis, folio doscientos ochenta y seis del libro doscientos ochenta y cuatro E de Guatemala consistente en lote de terreno ubicado en Boca del Monte, ubicado en el Municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de doscientos cinco punto tres mil cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con azimut de doscientos cuarenta y un grados, quince minutos y cincuenta y ocho segundos una distancia de ocho punto trescientos sesenta metros colindando con Petrona Melgar Pérez Viuda de Castañeda, de la estación uno al punto observado dos, con azimut de trescientos cincuenta y cuatro grados, dieciséis minutos y cincuenta y nueve segundos una distancia de veintidós punto ochocientos ochenta y cuatro metros, colinda con finca matriz a partirse adjudicándosele una fracción de terreno a la señora Valeria Elizabeth Castañeda Melgar de la estación dos al punto observado tres con azimut de noventa grados diecisiete minutos veinticuatro segundos, una distancia de doce punto quinientos cuarenta metros con la primera calle de por medio con el señor Sebastián Blanco de

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 10 de mayo de 2013

Viene de la página anterior... la estación tres al punto observado cero con azimut de ciento ochenta y ocho grados, cincuenta y cuatro minutos y treinta y cinco segundos una distancia de dieciocho punto novecientos dieciséis metros colindando con finca matriz a partirse adjudicándose una fracción de terreno a la señora Petrona de Jesús Casteña de Melgar. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por ARNULFO LAZARO BRAVO LOPEZ para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veintidós de abril de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.13376 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00260 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el Número Siete mil trescientos veinte (7,320), Folio Noventa y tres (93) Libro Sesenta y cuatro (64) de Totonicapán. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en casa del pueblo de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, la cual mide cuarenta varas de largo por quince y media de ancho, y linda: al O, el Licenciado José María Sosa, calle en medio: al P, el río Samalá; al N, herederos de Isabel Elías; y al S, José María Sosa. CANCELACIONES Y DESMEMBRACIONES: Número 1ª. Desmembrada de esta finca la Extracción de doscientos dieciocho metros cincuenta centésimos cuadrados formaron la finca numero 14981 folio 171 libro 93 de Totonicapán. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de Cuatrocientos veintitrés mil setecientos cincuenta quetzales (Q.423,750.00), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de abril de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. SECRETARIO. 13378 3, 10, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Este juzgado señalo audiencia de remate para el día 29 de mayo del 2013 a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número 2306, folio 306, del libro 445E de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción No. 1. Finca rústica consistente fracción de terreno en la Aldea Sajcavilla ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepequez, Departamento de Guatemala, con extensión de 1,080.0000 m2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 30 mts. colinda con propiedad de la señora Maria Carmela Siney Mayorga SUR: 30 mts colinda con calle principal; ORIENTE: 36 mts. con el señor Luis Ernesto Siney Mayorga y Poniente: 36 mts. Callejón de por medio con la señora Dora Maria Siney Mayorga. El ejecutado por Q. 500.00 pagados compro a Delfina Mayorga Manzo, esta finca que se desmembró de la finca 6130, Folio 135, del libro 131 de Guatemala. Hipotecas: Inscripción número: 4. El ejecutado se reconoce deudor de Jose Maria Gonzalez de la Roca, por la suma de Q. 30,000.00 que pagara en un plazo de un año contado a partir del 1/9/2009 es decir que vencerá el 1/9/2010 interés 5% mensual, sobre saldos deudores. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca a favor del acreedor antes citado esta hipoteca ocupa el PRIMER LUGAR. La que motiva la presente ejecución promovida por JOSE MARIA GONZALEZ DE LA ROCA, para obtener el pago de Q. 30,000.00, en concepto de capital, más intereses y costas procesales se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que lo ya trascrito, para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. Secretaria. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E. V. A. 01105-2010-02641. Not. 1º.13381 03, 10, 17 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-173 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número TRES MIL SEISCIENTOS CATORCE, FOLIO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO OCHENTA Y UNO DE ALTA VERAPAZ, que consiste en finca rustica consistente en terreno denominado Tzulpec sitio en jurisdicción del Municipio de Cahabon, Departamento de Alta Verapaz, con área de trece millones cuatrocientos setenta y un mil seiscientos sesenta y cinco punto cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Jolom Chacon; SUR: Sepos; ORIENTE: La Hondonada; PONIENTE: Cholhunic. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO SIETE: El ejecutado es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: letras A y D. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número OCHO, NUEVE, DIEZ. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad ANERRA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL OCHENTA QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.-

13401

03, 10, 17 Mayo/2013

La Hora EDICTO DE REMATE MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, en su calidad de MANDATARIO GENERAL CON CLAUSULA ESPECIAL, JUDICIAL CON REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD MERCANTIL MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, promueve Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 03005-2012-00725, habiéndose señalado la audiencia para el día VEINTIOCHO DE MAYO DE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca número ciento dieciséis, folio ciento dieciséis del libro dos mil cuatrocientos ochenta y uno, de Guatemala; el cual se practicará ante la infrascrita Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: seis mil seiscientos veintidós dorales con cincuenta y dos centavos de dólar de los Estados Unidos de América (U.S.$ 6,622.52), para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 19 de noviembre de 2012, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en lote de Fracción “E” Ejidos de Santa Rita del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento noventa y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS Linda: NORTE: diecinueve punto sesenta y siete metros con propiedad de Rogelio de Jesús Dávila Ibáñez; SUR: diez y nueve punto treinta y cinco metros con propiedad de Silvia Esperanza Dávila Dávila; ESTE: once punto sesenta y nueve metros con propiedad de Aníbal Baltazar Dávila Dávila; OESTE: doce punto cincuenta metros con la quinta avenida; así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar y está constituida a favor de la ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 24 de abril del año 2013. Rigoberto Surec Lopez. Of. 2°. 13408 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01166-2012-01136, Oficial 4to. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número ciento noventa y ocho, folio: ciento noventa y ocho, del libro: dos mil quinientos sesenta y nueve de Guatemala, que consiste en finca urbana, ubicada en lote Numero Siete, del sector ocho, de la Lotificación ALTOS DE BARCENAS, carretera que conduce a Bárcenas, del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con un área de: noventa metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Linda: NORTE: seis punto cero cero metros, calle de la Lotificación; SUR: seis punto cero cero metros con sector numero siete, ESTE: quince punto cero cero metros, con lote numero seis y OESTE: con quince cero cero metros con lote numero ocho. LIMITACIONES: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos Reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de una cañería que conduce agua a una finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías PoI Velasquez, para lograr el pago de CINCO MIL CIENTO QUINCE DÓLARES CON NUEVE CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. Guatemala, veinticinco de abril del año dos mil trece. Lic. Francisco José Cetina Ramírez. Secretario. Juzgado Noveno de Paz del Ramo Civil del departamento de Guatemala. 13409 03, 10, 17 Mayo/2013

AVISOS LEGALES Este: de la estación uno punto uno a la estación uno punto dos, con una distancia de treinta y nueve punto ochocientos setenta y cuatro metros, con finca matriz; Norte: de la estación uno punto dos a la estación uno punto tres, con una distancia de quince punto ciento sesenta y dos metros, con finca matriz; al oeste: de la estación uno punto tres, a la estación uno, con una distancia de treinta y nueve punto ochocientos trece metros, con Oscar M. Meneses. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SETECIENTOS VEINTITRÉS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO13605 10, 17, 24 Mayo 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01041-2010-00946 Of. 1º. Por este medio se notifica a: BYRON ARIEL QUEVEDO (unico apellido) que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación MARIA GUADALUPE SANTA CRUZ CU, se dicto la resolución de fecha DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de TRESCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS DE QUETZAL. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala veinticuatro de abril de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 13603 10 Mayo 2013

EDICTO 01045-2013-00071 OFICIAL 1°. PASCUAL FELIPE PAJARITO, solicita la reposición de la Cédula Hipotecaria Unica, número cero cero trescientos cincuenta y cinco, caso: cero ocho guión cero dos mil cuatrocientos diez, por un valor de ciento cuarenta mil quinientos quetzales, tasa de interés nueve punto cero cero por ciento anual variable, número cero ocho guión cero dos mil cuatrocientos diez, de fecha veinticuatro de julio de dos mil ocho, emitida por El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de abril de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 13397 03, 10, 17 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta av. Norte No. 3, Antigua Guatemala, se presentó KEVIN MAURICIO MUÑOZ MARROQUÍN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de KEVIN MAURICIO MARROQUÍN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G. 5 de abril de 2013. LIC. WILLEVALDO CONTRERAS VALENZUELA. Col.2308 12666 12, 26 Abril, 10 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 03005-2013-00149, Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número setenta y ocho, folio: setenta y ocho, del libro: once de Reforma Agraria, que consiste en finca rústica, ubicada en ciento diecinueve A - Lote número setenta y ocho “La Alameda” del municipio de Chimaltenango, Departamento de Chimaltenango, con área de dos mil cuatrocientos setenta y un metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS Linda: NORTE: parcela ciento veintiuno; SUR: Parcela ciento sesenta y dos y calle en medio; ORIENTE: Parcela ciento diecinueve “B” PONIENTE: Parcela ciento diecinueve. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de VEINTE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS DÓLARES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales para el día del remate. En la ciudad de Antigua Guatemala, veintiséis de abril del año dos mil trece. Luis Alfredo Toscano Santos. Secretario. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. 13410 03, 10, 17 Mayo 2013

WALTER DANILO OTZOY MORALES y CISSY NOHEMI ESCOBAR CALITO, tramitan Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre de su menor hija ALLISON JIMENA OTZOY ESCOBAR por el de ALLISON JIMENA MORALES ESCOBAR. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados se presenten a esta notaria. Guatemala 5 de abril de 2013. Abogado y Notario. Col. 12,271. 8ª. Ave. 13-76, Of. 5, 3er. Nivel, Zona 1, de esta ciudad capital Comercial Gomez Robles. CELVIN ALEXANDER GODOY HERNÁNDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 12,271. 12668 12, 26 Abril, 10 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2012-00509 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número CIENTO TREINTA Y TRES, FOLIO CIENTO TREINTA Y TRES, DEL LIBRO DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y SIETE DE GUATEMALA, consistente en Finca rústica ubicada en terreno en el kilómetro veintiuno punto cinco de la carretera Interamericana a El Salvador del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con un área actual de seiscientos punto ocho mil setecientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Sur: de la estación uno a la estación uno punto uno, con una distancia de quince punto cero cero metros, con camino de acceso;

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó el señor, VICTOR MANUEL CANIZALES BARRIENTOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de VICTOR MANUEL CANIZALES. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 13563 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MERYN VICTORIA ORANTES ARRECIS, solicita cambio de nombre por MERIN VICTORIA ORANTES ARRESIS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Abogada y Notaria LezIi Meliza García López, Col. 13731. 6a. Ave. 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5A. Tel. 42373552. 13573 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 7ª avenida 6-53 zona 4, 2° nivel oficina 31, Edifico El Triángulo, Ciudad, se presentó: MARINA GUDELIA MORALES, sin otro apellido, identificada legalmente como MARINA GUDELIA JUAREZ MORALES, solicitando su cambio de nombre por el de MARINA GUDELIA JUÁREZ MORALES, perjudicados

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... oponerse. Y para los efectos legales hago constar esta publicación. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Lic. Carlos René contreras Arias, Abogado y Notario, Colegiado No. 3028. 13577 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA UBICADA EN 10 CALLE 7-43 Z. 1, 4to nivel of. 41 edificio torin Guatemala se presento GLORIA ELIZABETH LEMUS SANCHEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de GLORIA ELIZABETH AZURDIA SANCHEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, GUATEMALA, 2-5-2013, LIC DIMAS Asencio López, notario 5673 13580 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SENOBIO MONTECINOS MONTECINOS, solicita el cambio de nombre de su persona, por JOSÉ DAVID MONTECINOS MONTECINOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presentes a esta notaria. Guatemala 6 de mayo de 2013. DELMY SUSANA VANEGAS DÍAZ, Abogada y Notaria Col. 17048. 4ª Avenida 0-27, zona 3 Barrio La Federal Jutiapa. Tel. 57662047. 13592 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DOMINGO CHOX GUARCHAJ, avisa que desea cambiarse el nombre por el de HUGO NELSON CHOX GUARCHAJ, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. Licda. Tania María Cabrera Ovalle. Abogada y Notaria Col. 9141 tel. 7872 9082 dirección 5ª. Avenida 4-83 zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez el día 06 de mayo de 2013. 13595 10, 24 Mayo, 07 Junio/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 12 calle 4-53 zona 1, edificio Herrera, Of. 2-H, de esta ciudad, se presentó EULALIA JOSÉ JIMÉNEZ ANDRÉS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EULALIA JOSÉ JIMÉNEZ FELIPE. Para efectos legales se hace publicación. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. MAGDA LUCRECIA REYES, Abogada y Notaria. Colegiada: 12,358. Guatemala, 25 de abril de 2013. 13614 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO DE AUSENCIA JUANA SAGUACH XINICO, promovió ante mí diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de FELIPE SANTIAGO SAGUACH YOS. Con el objeto de nombrarle Defensor Judicial para un juicio posterior de declaratoria de Muerte Presunta. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Patzún Chimaltenango, 6 de mayo de 2013. RUTH NOEMY GONZÁLEZ MORALES DE SAQUEC, Abogada y Notaria, Colegiada 8497. 1 calle 2-65 zona 1, Patzún Chimaltenango. 13570 10, 24 May., 07 Jun./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 25 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 23 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD CENTRO INTERNACIONAL DE CARNES, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 68245 FOLIO 897 LIBRO 161 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE MARZO DE 2013. EXP. 32745-2006.- Lic. Jose Luis Guerrero de la Cruz Registrador Mercantil – Sustituto Registro Mercantil 13586 10, 17, 24 May./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2012-921 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número cuatro mil setecientos cincuenta tres, folio doscientos cincuenta y tres del libro ciento diez E de El Petén consistente en terreno en Barrio El Triunfo, ubicado en el municipio de Sayaxché, departamento de El Petén, con extensión de mil setecientos veintidós punto ochenta y nueve cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 0 al punto 1, rumbo Noroeste, con una distancia de treinta y dos punto setenta y siete metros con sexta avenida zona tres, de la estación uno al punto dos, rumbo noreste distancia de cincuenta y dos punto treinta y siete metros con finca matriz, de la estación dos al punto tres, rumbo sureste con una distancia de treinta y tres punto veinticinco metros con finca matriz, de la estación tres al punto cero, rumbo Suroeste distancia de cincuenta y dos punto veintisiete metros con finca matriz. INSCRIPCIONES: número dos y número tres: la Municipalidad de Sayaxché Departamento de Peten y Casta Marcela Girón Berdúo, vienen a modificar la inscripción número uno y dos de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la dirección exacta es entre sexta avenida y sexta avenida A zona tres, Barrio El Triunfo, Sayaxché Petén. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por BANCO AGROMERCANTIL

La Hora

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 21

DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de TREINTA Y UN MIL CIENTO SESENTA Y CINCO QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinticinco de abril de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.13578

10, 17, 23 May./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía Apremio 01162-2012-00610 Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número ocho mil quinientos setenta y tres, folio setenta y tres libro trescientos noventa y ocho E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en lote número veintisiete, Manzana L del Condominio Prados del Tabacal Dos (2), identificado con la nomenclatura municipal catorce guión ochenta y ocho;, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de noventa punto tres mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de ciento ochenta y nueve grados (189°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con lote catorce guión ochenta y nueve. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de doscientos setenta y nueve grados (279°), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote catorce guión ochenta y cuatro. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de nueve grados (9ª), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de noventa y nueve grados (99°.), treinta y cinco minutos (35’), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cinco metros (15.05 metros), colindando con lote catorce guión noventa. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 8964, Folio 464 Libro 358E de Guatemala. Inscripción Número Dos. Esta finca SOPORTA la servidumbre sobre un área de treinta punto cero cero metros cuadrados (30.00 mts2) de área verde y vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: en la colindancia norte, cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión noventa; en la colindancia sur cinco punto cero cero metros colindando con lote catorce guión ochenta y cuatro; en la colindancia este seis punto cero cero metros colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida; en la colindancia oeste seis punto cero cero metros colindando con quince avenida. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Téngase trascrito sobre esta finca el Régimen de propiedad denominado Reglamento de propiedad en condominio administración y normas de convivencia del condominio Prados del Tabacal Dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa la inscripción número 7 de derechos reales de la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca goza la servidumbre USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas o unidades habitacionales de CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2), cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)”, el destino que se le de a dichas fincas, podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS (2)” contenido en la escritura del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS(2)” contenido en la escritura pública número trescientos sesenta y uno (361), autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucía de la Cerda Montalván de Estrada, el día dos de septiembre del año dos mil tres; B. Consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del código civil, Decreto-Ley Número ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán los lotes del condominio y que se han formado según desmembración contenida en el literal A) de la presente cláusula, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. (calles, áreas verdes, parques, áreas de reforestación y áreas sociales y deportivas, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, vigilancia y energía eléctrica por alumbrado público interior); y C. Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Para toda construcción o ampliación de la misma, la altura máxima que podrá ser construida en cada finca filial, será de cinco punto cincuenta metros (5.50 mts) y deberá contar siempre con la previa autorización municipal correspondiente. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá dar aviso y solicitar autorización acompañando los planos respectivos, a la entidad SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta si la solicitud llena todos los requisitos, autorice a los encargados de la garita, e ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. También consiste esta servidumbre, en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle color de las mismas ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado al resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior que se agregue a las casas y que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por residenciales El Frutal, Sociedad Anónima, por sí o por medio de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga los predios

dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas filiales o unidades habitacionales conformadas según literal A) de la presente cláusula y los PREDIOS DOMINANTES, la finca número veintitrés (23), folio veintitrés (23), del libro tres mil ciento noventa y uno (3,191) del departamento de Guatemala, propiedad de SERPRADOS, SOCIEDAD ANONIMA y finca número ocho mil seiscientos veintiséis (8626), folio ciento veintiséis (126), del libro trescientos cincuenta y ocho E (358 E) del departamento de Guatemala, propiedad de RESIDENCIALES EL FRUTAL, SOCIEDAD ANONIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que esta finca SOPORTA la servidumbre de USO CONTRIBUCION; CONSTRUCCIÓN; LUCES Y VISTAS y no como equivocadamente se consigno. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. La ejecutada por compra es dueña. HIPOTECAS. INSCRIPCCIÓNES NÚMERO UNO, DOS. Que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS UN MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON TRECE CENTAVOS (Q.301,518.13), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, el veintinueve de abril de dos mil trece. 13602 10, 17, 24 Mayo./2013

EDICTO DE MATRIMONIO RICARDO ELMER AROCHE ESTEVEZ, de nacionalidad Guatemalteca, y MARIA ODILIA QUIÑONEZ VILLALTA de nacionalidad salvadoreña, requieren mis servicios Notariales a efecto se autorice su Matrimonio Civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 6 de mayo del 2013. OTTO DANIEL PEREZ GIL, Abogado y Notario. 6a Av. 0-60 T.P. 1, OF.204 G.C.C. Z.4, ciudad. 13583 10 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO FLORIE AUDIE MARINE BIELSA, único apellido, de nacionalidad francesa; y ERWIN YOVANI IC CAB, de nacionalidad guatemalteca, desean contraer matrimonio civil ante mis oficios notariales. Emplazo a quienes deseen formular oposición, lo hagan en mi oficina profesional: 7ª. Avenida 5-76, zona 2, ciudad de Guatemala. MARIO ROBERTO RIOS CASTILLO, Abogado y Notario, Colegiado 2428. 13584 10 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO A esta Municipalidad se hizo presente: DUVIGHT RAMON FUENTES GUADAMUZ, que se identifica con pasaporte No. C01060588 extendido en la República de Nicaragua, de nacionalidad Nicaragüense, residente de este municipio, solicitando los servicios Municipales para contraer matrimonio civil con: KARLA PATRICIA LÓPEZ BEJARANO quien se identifica con el DPI 1710 57511 2010, extendida en el Registro Nacional de las Personas, del municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, nacionalidad Guatemalteco. En cumplimiento del artículo 96 Código Civil, Chinautla 06 de mayo del año 2013. Edgar Arnoldo Medrano Menéndez. ALCALDE MUNICIPAL 13585 10 Mayo 2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01041-2008-00861 Of. 1°. Por este medio se notifica a: SANDRA MAGALI GARCIA MELENDEZ DE ALCAZAR que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ, se dicto la resolución de fecha NUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de QUINIENTOS OCHENTA Y DOS MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON TREINTA Y CINCO CENTAVOS. Y para los efectos legales de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala uno de marzo de dos mil trece. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 13588 10 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13569

Vilga Elusaí Roblero Ortiz, solicita cambio de nombre por el de Victoria Elusaí Roblero Ortiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Rudy Noel Pérez Valdez, Abogado y Notario, colegiado 2080. Oficina Tacaná San Marcos, mayo 3 del, 2,013.10, 24 Mayo, 07 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13574

Con fecha 6 de mayo de 2013, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ISIDRO SILVESTRE LÓPEZ por el de ISIDRO MALDONADO LÓPEZ. En ley, se hace esta publicación. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Lic. Bartolo Pérez Paiz. ABOGADO Y NOTARIO. 10 Mayo 2013

13575

Con fecha 6 de mayo de 2013, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de FRANCISCO SIMÓN BALTAZAR por el de FRANCISCO DIEGO BALTAZAR. En ley, se hace esta publicación. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Lic. Bartolo Pérez Paiz. ABOGADO Y NOTARIO. 10 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE


Página 22/Guatemala, 10 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santana, Morales Escobár solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Antonio Salazar Escobar. Oposiciones dirigirse a la 12 av. 5-85 zona 12. Guatemala, 2 de mayo de 2013. LIC. Juan Rodolfo Méndez Girón, Notario. 13587 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13600

José María Buc Bin, solicita cambio de nombre por José Buc Bin. Oposiciones en bufete ubicado en Calzada Álvaro Colóm lote 92 colonia Nuevo Amanecer, zona 1, Ixcán, Quiché. Lic. Ricardo Antonio Figueroa Portillo, Notario colegiado 8215. Guatemala, 06 de mayo del 2013. 10, 24 Mayo, 07 Junio 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TELEFUTURO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 66384 FOLIO 35 LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TELEFUTURO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL DE LIQUIDACIÓN. AL 31 DE DICIEMBRE 2012. EXPRESADO EN QUETZALES. ACTIVOS. ACTIVO CIRCULANTE. TOTAL DE ACTIVO CIRCULANTE 0.00. ACTIVO FIJO. TOTAL DE ACTIVO FIJO 0.00. OTROS ACTIVOS. TOTAL DE OTROS ACTIVOS 0.00. TOTAL DE ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL. PASIVO A CORTO PLAZO. TOTAL DE PASIVO A CORTO PLAZO 0.00. PASIVO A LARGO PLAZO. TOTAL DE PASIVO A LARGO PLAZO 0.00. TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL. CAPITAL. TOTAL CAPITAL 0.00. TOTAL DE PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO 1-44-163527, CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENERAL REFLEJA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F) ILEGIBLE. MARIEL EUNICE ALDANA SUN. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1-44-163527. GUATEMALA, 15 DE MARZO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR. JUAN HUMBERTO RIVERA GONZALEZ. SE SEÑALA EL 02 DE JULIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 02 DE MAYO DE 2013. EXP. 13832-2006.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar

13582

La Hora desarrollarse construcción alguno que afecte la libre vista verde de los Predios Dominantes. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que únicamente se otorga a los predios dominantes un derecho visual y ambiental, y no de uso físico, pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer; Inscripción Número: Cuatro. Esta finca Soporta la servidumbre DE CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes Residenciales del Condominio LAS ROTONDAS, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos únicamente podrá desarrollarse la construcción de una residencia UNIFAMILIAR, cumpliendo con los lineamientos de construcción alturas y alineaciones establecidos en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION (Titulo X) del Condominio LAS ROTONDAS. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que únicamente se otorga a los predios sirvientes un derecho visual y ambiental y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que esta expresamente prohibido; Inscripción Número: Cinco. Esta finca Soporta la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD Y CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del condominio LAS ROTONDAS. La servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes únicamente el derecho de exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION; Inscripción Número: Seis. Esta finca Soporta la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO. El objeto de la presente servidumbre consiste en permitir o tolerar al predio dominante la ubicación subterránea de las instalaciones correspondientes a dichos servicios dentro del área referida. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO La señora MARÌA TERESA MEJIA (Ùnico apellido) radico ante mis oficios notariales el proceso sucesorio intestado del señor CUPERTINO PAIZ LOAIZA, se señala Junta de Herederos e Interesados para el día 31 de mayo del 2013, a las 15:00 horas en 4a Avenida 12-07 zona 1, oficina 303 del 3o nivel del Edificio Schafer ciudad de Guatemala. Guatemala 2 de mayo del 2013. Licda EDNA MAGNOLIA LIQUEZ ROMERO.

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2011-00044 Of. 3a. Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía, inscrito en el Registro General de la Propiedad identificado como: Finca tres mil cuatrocientos setenta y seis, folio cuatrocientos setenta y seis, del libro siete “E” de Guatemala, consiste finca rustica consistente en Lote numero dieciséis, del CONDOMINIO LAS ROTONDAS, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de seiscientos veinticuatro punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación P uno al punto de observado P dos, con rumbo suroeste y un ángulo de sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros, con Las Casuarinas; De la estación P dos al punto observado P tres; con rumbo sureste y un ángulo de veinte grados, treinta y siete segundos, una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros, con Lote numero catorce; de la estación P tres al punto observado P cuatro, con rumbo noreste y con un ángulo de sesenta y nueve grados, veintitrés segundos, una distancia de dieciséis punto cero cero metros., con calle; De la estación P cuatro al punto observado P uno con rumbo noroeste y con un ángulo de veinte grados, treinta y siete segundos, una distancia de una distancia de treinta y nueve punto cero cero metros, con Lote número dieciocho INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca doscientos siete, folio doscientos siete, libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala. LIMITACIONES: Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita la segunda incripcion de derechos reales de la finca matriz, relativa a Tres servidumbres de Paso; Inscripción Número: Tres. Esta finca Soporta la servidumbre DE AREA VERDE Y VISTA: Cuyo objeto consistirá en el hecho de que sobre el área afectada no podrá

Pasa a la siguiente página...

El Presidente del Consejo Directivo de la

10, 17, 24 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE

dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Las instalaciones correspondientes al Sistema de Distribución y Red General de Tuberías e Hidratantes y demás servicios referidos, son propiedad de INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS, SOCIEDAD ANONIMA; Inscripción Número: Siete. Esta finca Soporta la servidumbre DE INSTALACIONES. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente Lote Residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el área que comprende el ancho del Lote y siete metros de fondo al frente del mismo, se podrán poner las instalaciones subterráneas requeridas para la infraestructura del Condominio y las casas. En el fondo de los lotes residenciales se constituirá una servidumbre de un metro de fondo por el ancho del lote, para el paso de los drenajes pluviales, que se necesiten para el desalojo de agua de lluvia. La servidumbre será de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita, pero condicionada al hecho de que cuando los predios dominantes hagan uso de las mismas, deberán dejar el terreno utilizado en el mismo estado en que se encontraba. Las instalaciones que se hagan dentro del area de la servidumbre antes descrita son propiedad de INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS, SOCIEDAD ANONIMA; Inscripción Número: Ocho. Esta finca GOZA la servidumbre DE REFORESTACION, RECREACION Y PASO a que se refiere la octava inscripción de derechos reales de la numero doscientos siete, folio doscientos siete, del libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala; Inscripción Número: Nueve. Esta finca GOZA la servidumbre PASO/ CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL, a que se refiere la novena inscripción de derechos reales de la finca doscientos siete, folios doscientos siete, libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala; Inscripción Número: Diez. Esta finca GOZA la servidumbre DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFONICA, CABLE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA Y ACUEDUCTO a que ser refiere la décima inscripción de derechos reales de la número doscientos siete, folio doscientos siete, del libro dos mil ochocientos ochenta y ocho de Guatemala; Inscripción Número: Once. Esta finca queda sometida al REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACION del proyecto residencial denominado CONDOMINIO LAS ROTONDAS. DERECHOS REALES: Inscripción Número: Doce. El ejecutado por seiscientos cincuenta y tres mil doscientos treinta y seis quetzales con ochenta centavos, compró a INMOBILIARIA LOS CARTUCHOS SOCIEDAD ANONIMA; Inscripción Número: Trece. La sociedad ESTELUZ, SOCIEDAD

CONVOCATORIA

10, 17, 24 Mayo/2013

13593

AVISOS LEGALES

FUNDACIÓN AYÚDAME A VIVIR Tiene el agrado de convocar a sus Fundadores y Benefactores a la JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE FUNDADORES Y BENEFACTORES La cual se llevará a cabo el día lunes 27 de mayo de 2013, a las 7:00 horas en el segundo nivel de Agencia Zentro Plaza de TIGO, ubicada en la 18 Calle 24-20 zona 10. Agenda Propuesta 1.

Presentación de la Memoria de Labores Año 2012.

2.

Presentación de los Estados Financieros auditados.

3.

Elección del miembro suplente para el cargo de Vicepresidente del Consejo Directivo.

De conformidad con lo establecido en los estatutos de la Fundación, de no haber quórum a la hora indicada, la Junta se llevará a cabo una hora después, en el mismo lugar con los miembros presentes. Agradecemos su puntual asistencia. Guatemala de la Asunción, 2013 13640

10 Mayo/2013


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... ANÓNIMA es dueña de esta finca, por haberla aportado el ejecutado en seiscientos cincuenta y cinco mil quetzales como parte del capital social; Inscripción Número: Catorce. INMOBILIARIA CC, SOCIEDAD ANONIMA por setecientos treinta y tres mil seiscientos quetzales, compró a ESTELUZ, SOCIEDAD ANÓNIMA- esta finca en el precio incluye el impuesto al Valor Agregado-Precio pagado. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su mandataria Especial Judicial con representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú para lograr el pago de CIENTO NOVENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTINUEVE CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el treinta de abril del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI-SECRETARIO13604

10, 17, 24 Mayo/2013

EDICTO DE MATRIMONIO JIMMY ALEXANDER RODRIGUEZ ARGUETA, de nacionalidad Salvadoreña, contraerá matrimonio civil con ANA LUISA HERRERA DE LEÓN, de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 2 de mayo de 2013. Licenciada Edna Judith González Quiñonez, Abogada y Notaria, colegiada número 5,924, 12 Avenida “A” 3-46, zona 1 de esta Ciudad. 13579

10 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO Samuel Francisco Yoj Véliz, guatemalteco y Elvia Azucena Watters Romero, de nacionalidad Hondureña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil, se emplaza a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal, la oposición presentarla en quinta Avenida ocho guión cincuenta y dos zona 1, Municipio de Poptún, Petén 03 de Mayo de 2013. Lic. Luis Alberto Arias Mejía. 13581

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 23

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

10 Mayo 2013

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

CONVOCATORIA.

Se Convoca a Asamblea Ordinaria del Consejo de Propietarios y Condueños del Condominio Torresol, a celebrarse el día 28 de Mayo de 2013, a las 17:00 horas en el Salón Social del Condominio Torresol, 4 Av. 13-85 Zona 14. Si el día y hora fijados no estuvieren reunidos titulares que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) del valor asignado al Condominio en la escritura de sometimiento a Régimen de Propiedad Horizontal, la reunión se llevará a cabo una hora más tarde en el mismo lugar, con los titulares que asistan o se hagan representar por escrito. 13606

10, 13 May./2013

El Consejo de Administración de CINDU DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, con el objeto de cumplir con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad efectúa la siguiente:

CONVOCATORIA para la celebración de LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS La que se llevará a cabo en la ciudad de Guatemala, en la 15 calle, 1-04 zona 10, oficina 301, 3er. Nivel, Torre I, Edificio Céntrica Plaza, el día cuatro de junio del año 2013, a las 15:00 horas.

El Consejo de Administración de ADMINISTRADORA PASEO DEL OBISPO, SOCIEDAD ANÓNIMA, convoca a sus accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará el día 1 de junio del 2013, a las 14:00 horas en el interior de la Casa Club de Paseo del Obispo (Calle Real No. 38 San Juan del Obispo, Condominio Paseo del Obispo). Podrán asistir a la Asamblea de Accionistas por sí o por medio de representantes acreditados, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en los registros de la sociedad cinco días antes de la fecha en que haya de celebrarse la Asamblea. Si en el día y hora señalados para la Asamblea General no hubiese el quórum necesario para realizar la reunión, la Asamblea General tendrá lugar el día hábil inmediato siguiente a la misma hora y en el mismo lugar con los accionistas presentes. 13531

10 Mayo/2013

Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de Registro de Acciones Nominativas, cinco días antes de la fecha de la celebración de la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que con la misma antelación, en las oficinas de la entidad, ubicadas en la 30 calle 20-17 de la zona 12 de esta ciudad de las 8:00 a las 17:00 horas, exhiban materialmente sus títulos, o presenten una constancia que acredite el depósito de las acciones en una institución bancaria, o presenten un certificado que acredite que las acciones están a disposición de una autoridad en el ejercicio de sus funciones, o presenten el resguardo que les hubiere emitido el acreedor cuando las acciones se encuentran en prenda. Los accionistas, personas jurídicas o individuales, podrán hacerse representar por otras personas. Si se trata de personas jurídicas, quien las represente deberá de acreditar su calidad con el instrumento que le otorgue la representación legal de la entidad y el uso de la denominación social, o bien con mandato suficiente que cumpla los requisitos legales. Si se tratare de personas individuales, la representación que se ejercite podrá acreditarse mediante poder suficiente o carta poder simple que no requerirá legalización alguna. Si el día y hora señalados por esta convocatoria no hubiere quórum, la asamblea se celebrará al día siguiente a la misma hora señalada para la celebración de la primera en el mismo lugar a que se convocó originalmente. Guatemala de la Asunción, mayo del año 2,013. 13629

10, 14 Mayo 2013


La Hora

Página 24/Guatemala, 10 de mayo de 2013

Bosé:

gente y farándula

Miguel y Bosé se llevan bastante mal

M

Por BERENICE BAUTISTA MÉXICO / Agencia AP

iguel Bosé está cerca de cumplir 40 años de trayectoria musical gracias a dos cosas. La primera, dice, un carácter curioso que lo mantiene activo. La segunda, la relación que tienen Miguel y Bosé, dos contrarios que viven en el mismo cuerpo, se llevan bastante mal y se necesitan. “Bosé es el que conocéis de alguna manera, el creativo, el que no tiene fronteras, el que no tiene reglas, es un tipo que va y viaja por un mundo que es completamente suyo y que es tan libre como el que más”, explicó el también actor y activista recién designado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación. “Miguel es el ciudadano, el que se desconecta de Bosé para compensar lo extraordinario de la carrera de Bosé. Es un tipo muy casero, es un tipo muy tranquilo, es un tipo cuya vida no tiene absolutamente ningún titular y que prácticamente descansa como buen guerrero, descansa y se nutre de otras cosas”, añadió el jueves en una entrevista telefónica en México, donde el domingo ofrecerá un concierto gratuito en

el Zócalo de la capital. El intérprete de éxitos como “Amante bandido” y “La salamandra” añadió que “se tienen que aguantar los dos”. “Se llevan bastante mal”, confesó. “Viven en el mismo cuerpo y Bosé sabe que sin Miguel, sin la estabilidad, sin la vigilancia de Miguel, Bosé no hubiese llegado a nada y Miguel sabe que tiene que aguantar a Bosé porque es el que le financia la vida, él paga las facturas”. La dualidad de Miguel Bosé lo ha llevado a grabar más de una treintena de álbumes, aparecer en igual número de películas, participar en programas de televisión y dar conciertos en innumerables escenarios internacionales. Pero con el paso del tiempo, también le ha dejado aprendizajes. El cantante de “Papitwo”, su más reciente disco de duetos estelares, no es el mismo de “Linda”, su álbum debut de 1977. “Mira, exactamente (son) 37 años de diferencia, de recorrido, de muchas cosas sucedidas que se van añadiendo, otras que se van dejando por el camino y sobre todo conocimiento. Al final, en el camino uno se va forjando. (Con) ‘Linda’ era un chico de 19 años, imagínate tú, había muy poco de todo, pero debido al carácter y esa curiosidad y esa constancia

este chico tuvo y sigue teniendo una capacidad de trabajo y de entusiasmo diario”. Bosé le atribuye a su carácter y “enorme curiosidad” el haber podido reinventarse a lo largo de las décadas y mantenerse activo. “Me paso el tiempo constantemente investigando y averiguando”, dijo. “Nunca me he quedado fuera de la búsqueda de cómo personalizar cada vez más todo lo que de alguna manera se crea antes, o se escribe antes, se compone antes. Y probablemente por esa razón el sonido conecta muy bien con nuevas generaciones, porque ellos sienten que es muy actual”. El reconocimiento a la Persona del Año no es para el artista sino una forma de destacar el trabajo de muchas personas, más allá de lo hecho por Miguel o por Bosé. “Por supuesto que estoy muy agradecido sobre todo porque detrás del honor que tenga este reconocimiento y este premio de rebote también está el reconocimiento y el agradecimiento y la celebración a todas y cada una de las personas que han hecho posible esta carrera, incluyendo el equipo más grande, que es la gente... Es sin duda alguna lo más gratificante, saber que dentro de este reconocimiento está un montón de gente”. Bosé será reconocido como Per-

Shakira sobre su cuerpo: “Me veo decente”

S

Por NICOLE EVATT

WEST HOLLYWOOD / Agencia AP

hakira dice que todavía está trabajando para recuperar las famosas caderas que tenía antes del embarazo. “Aún tengo mucho por hacer. Aún me quedan unas libras por perder”, comentó la superestrella colombiana, aunque concedió: “Me veo decente”. Shakira está aprendiendo a equilibrar día por día su demandante agenda de trabajo con su nueva faceta de madre. “Ya sabes, es parte de la maternidad”, dijo la cantante y activista sobre lograr el balance entre la vida personal y la profesional. “Uno tiene que descífrarlo en el camino”. La cantante de 36 años y su novio, el astro del fútbol Gerard Piqué, tuvieron el 22 de enero a su primer hijo:

Milan Piqué Mebarak. “Él está muy bien. Es muy tierno, pero también está muy alerta”, dijo la artista de su pequeño en una entrevista el miércoles por la noche en el House of Blues en West Hollywood, California. “Es como si supiera qué está pasando a su alrededor. Sabe cuando alguien entra o sale de la habitación. Es especial”, agregó.

Shakira se unió a sus colegas “coaches” del programa “The Voice”, Adam Levine, Blake Shelton y Usher, en la alfombra roja para celebrar a los 12 finalistas del concurso de canto de la cadena de televisión NBC. Carson Daly, presentador de “The Voice”, dijo que Milan ha sido muy bien recibido en el estudio, donde los niños son bienvenidos con visitas regulares del hijo menor de Daly, los hijos de Usher y los sobrinos de Levine. “¡Con Milan es una guardería hecha y derecha!”, dijo Daly sobre el camerino rodante de Shakira a prueba de niños. “Cuando la puerta de Shakira se abre empieza a sonar (la canción infantil de Disney) ‘Qué pequeño el mundo es’. Está hecho para Milan y es muy lindo y especial. Somos como una familia”. Y según Shakira, el mayor problema no lo ocasionan los niños.

sona del Año pese a que sólo se ha hecho acreedor de un Latin Grammy, en 2002, por su álbum “Sereno”. Confiesa que con otros discos tuvo ganas de llevarse otro

de los gramófonos dorados que otorga anualmente la Academia, “pero las cosas se dan como se dan y todavía queda mucho por delante”, acotó. “Ya se verá”.

Natalie Cole graba su 1er. disco en español Por E.J. TÁMARA

N

SANTA MONICA / Agencia AP

atalie Cole dice que recibir un riñón de una donante salvadoreña le ha hecho sentir hispana y dado más fuerza para grabar un disco completamente en español. “No creo en coincidencias. Creo que todo pasa por algo”, dijo la cantante el miércoles por la noche durante una sesión íntima para escuchar segmentos de los temas de su nuevo material, “Natalie Cole En Español”. “Y no podía comprenderlo pero había algo allí. El espíritu de esta joven, de esta familia, el espíritu de la cultura latina, del corazón hispano está dentro mío”, agregó la cantante de 63 años sobre su trasplante realizado hace cuatro años. El álbum de 12 cortes es una compilación de clásicos

hispanoamericanos y una versión en castellano del tema de los Beatles “And I Love Her”. Incluye canciones como “Solamente una vez” de Agustín Lara, “El día que me quieras” de Carlos Gardel y un medley de “Voy a apagar la luz” y “Contigo aprendí” de Armando Manzanero, así como duetos con Andrea Bocelli, con quien interpreta “Bésame mucho”, y Juan Luis Guerra, con quien entona su éxito “Bachata rosa”. “Soy una admiradora,

completamente”, dijo Cole sobre Guerra. “Natalie Cole en Español” saldrá a la venta mundialmente a fines de junio, de acuerdo con Rudy Pérez, productor del disco. Este es el primer álbum de Cole desde el trasplante de riñón al que se sometió en mayo del 2009. Su donante fue una joven salvadoreña que murió al dar a luz a un niño que ahora se llama Lucas, contó la cantante. El título de la producción recuerda al único álbum que su difunto padre lanzó en castellano, “Nat King Cole Español”, por el que es muy querido y recordado en los países de habla hispana.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 25

El nuevo latino de “Sesame Street”

L

Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP

os títeres de “Sesame Street” deleitaron a Ismael Cruz en su infancia y, además, le enseñaron inglés. Lo que no esperaba el joven actor puertorriqueño es que dos décadas después hablaría y jugaría con ellos frente a las cámaras, como el nuevo personaje hispano del popular programa infantil. “Es mágico. ‘Sesame street’ es un sitio mágico. No importa si estás trabajando allí o si estás visitando, o si lo ves en televisión, no pierde esa magia”, dijo Cruz, de 26 años, . “Es como la primera vez que lo ves, como yo crecí viendo el programa, y para mí era un sitio que en realidad existía y al que aspiraba a llegar como niño, un lugar tan diverso, que yo me veía en las caras de las personas que estaban allí. Estar en el set ahora es eso, pero con cámara.” Cruz interpreta el papel de Armando (“Mando”, como todos le llaman), un escritor hispano del barrio neoyorquino de Brooklyn que produce todo tipo de literatura creativa, desde cuentos cortos y ensayos, hasta guiones para películas. También le encanta la tecnología y las redes sociales, explicó Cruz. Con la adición de “Mando”, el programa del canal PBS KIDS amplía así su elenco de personajes hispanos, compuesto por María (interpretado por Sonia Manzano) y Luis (Emilio Delgado), quienes debutaron en “Sesame Street” en 1971, ambos personajes humanos; además de Rosita, la encantadora monstruito turquesa de nariz naranja, cejas rosadas y brazos enormes, que debutó en 1993 de la mano de la titiritera mexicana Carmen Osbahr, y Ovejita. El programa quiere ser así un reflejo de los cambios en la población estadou nidense,

que cada vez cuenta con más hispanos. “Me siento increíblemente honrado de estar en un proyecto como ‘Sesame Street’, que es básicamente un bastión de la educación, de la niñez, y que tantas generaciones se han beneficiado de eso, pero también me siento muy feliz de que ellos tomen esta iniciativa de incluir a personajes más jóvenes”, dijo Cruz. “Es un programa que siempre está a la vanguardia, siempre está al tanto de lo que pasa en la población, entonces al incluir a un personaje, joven, con perspectivas nuevas, latino, y que trae esa nueva generación, pues están continuando con ese mensaje”. El joven moreno de ojos claros y cabello rizado asegura que ha entrado en una gran familia con la que lo pasa muy bien pero, donde a la hora de grabar es importante mantener el equilibrio. “En cuestión de logística es un poco más complicado porque hay muchas cosas que no se ven, en cuestión del equipo, de la marionetas, de los monitores, y tengo que aprender a literalmente caminar alrededor del set sin tropezarme con las cosas que están en el piso”, rió Cruz, quien admitió que a veces el pelo de Rosita, Elmo o Cookie Monster le da un poco de alergia. “Mando” hará su debut en la 44 temporada del programa que se produce en Estados Unidos y que arranca el 16 de septiembre en este país. La popular serie infantil tiene versiones derivadas en países como Israel, Nigeria, Alemania y México, donde se produ-

ce “Plaza Sésamo”. Cruz creció en Aguas Buenas, en el seno de una familia de bajos recursos, y su madre sintonizaba el programa para que su hijo aprendiera inglés. Además de estudiar música, Cruz soñaba con ser actor y logró acceder a la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York. Antes de “Sesame Street” interpretó el papel de Jimmy Patrick en la serie televisiva estadounidense “The Good Wife” y actuó en películas como “In The Blood”, “White Alligator” y “Chaser”. El actor ya ha ganado un premio HOLA y un premio ACE por su interpretación del emperador Julio César en la obra de teatro off-Broadway “La luz de un cigarrillo”. El casting para obtener el papel del nuevo personaje atrajo a cientos de candidatos bilingües el pasado agosto. “Cuando salió el famoso llamado para el nuevo personaje de ‘Sesame Street’... yo no lo había visto. Eran muchas personas que me conocían y leyeron la descripción de lo que se estaba buscando y me llegaron muchos mensajes a través de Facebook, email y mensajes de texto diciéndome, ‘Tienes que hacer el casting, esto es perfecto para ti’. Y así empecé el proceso”, explicó Cruz. El programa, cuyos productores aseguran intenta reflejar la diversidad de la población del país, cuenta con personajes afroestadounidenses como Gordon (interpretado por Roscoe Orman), Susan (Loretta Long) o Chris (Christopher Lawrence Knowings). También tiene indios como Leela (Nitya Vidyasagar) o asiáticos-estadounidenses como Alan (A la n Muraoka).

Maquillista:

Jackson fue obligado a ensayar

L

Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP

a maquillista de Michael Jackson declaró ayer que escuchó a un ejecutivo de la empresa promotora de conciertos AEG Live insistir en que el cantante ensayara a pesar de señales de deterioro en la salud de Jackson. Karen Faye, quien trabajó con Jackson por más de 27 años, dijo al jurado que le preocupaba cada vez más la salud del cantante y que concordó con el comentario enviado por un seguidor acerca de que el cantante podría morir si era presionado demasiado en los preparativos para los conciertos de la gira “This Is It”. Los ejecutivos de AEG siguieron presionando a Jackson, dijo Faye. La mujer dijo que escuchó una conversación telefónica en la que el ejecutivo de AEG Paul Gongaware dijo al asistente de Jackson que lo sacara del baño y lo llevara al ensayo. Faye describió a Gongaware, codirector general

de AEG Live, como “enojado y algo desesperado” durante la conversación referida. Agregó que Gongaware le dijo al asistente que “hiciera lo necesario”. Faye dijo que las únicas personas que vio que insistieron en que Jackson ensayara fueron Gongaware y el director de giras Kenny Ortega. La maquillista y peinadora rinde testimonio en el proceso de la demanda in-

terpuesta por la madre de Jackson, Katherine, contra AEG Live LLC. La demanda acusa a la compañía asentada en Los Angeles de no investigar adecuadamente al médico que fue sentenciado por homicidio involuntario por la muerte del cantante. El abogado de la madre también afirma que la compañía no atendió apropiadamente los señalamientos sobre la salud de Jackson.


Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 26

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

9

8 1 6

Nivel de dificultad: fácil

8 1 6

5 7

41 8 3 47 2 9

9

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5

1 7

4 9 6

4 7 3

soluciÓn anterior

Palabra oculta: garra

sriaug pcosma mprsaa prmaat zcasue

t g i e o b g r o a e l l g s o a l m o n a s e l b g l a o

g u i s a r c a m p o s r a m p a s t r a m p a s e c u a z


LA HORA - Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 27

La justicia y el Estado de Derecho deben unificar al país y ayudar a sanar las heridas de la guerra interna

El proceso es importante para Guatemala, pero no debe ser motivo de más divisiones

Es LA HORA de evitar la CONFRONTACIÓN


Página 28/Guatemala, 10 de mayo de 2013

La Hora

TENIS: Serena avanza a semifinales en Madrid Serena Williams superó hoy 6-3, 0-6, 7-5 a la española Anabel Medina Garrigues para avanzar a las semifinales del Masters de Madrid. La estadounidense pareció agostarse ante Medina Garrigues en la arcilla de la Caja Mágica, y después de ceder el segundo set cayó en desventaja de 4-2 en el tercero. Pero la campeona defensora remontó en la manga final y le quebró el saque dos veces a la española para pasar a la próxima etapa. “Definitivamente fue una batalla”, comentó Williams. “Obviamente no hice mucho en el segundo set, y eso le dio confianza para jugar mejor”.

FÓRMULA 1: Alonso de Ferrari consiguió el mejor tiempo en la sesión matinal

Red Bull y Ferrari lideran entrenamientos Red Bull y Ferrari destacaron hoy en el primer día de entrenamientos libres del Gran Premio de España de la Fórmula Uno. Por ALEX OLLER BARCELONA Agencia AP

Fernando Alonso, de Ferrari, consiguió el mejor tiempo en la sesión matinal y su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa, le acompañó en el segundo lugar. Ambos figuraron también entre los mejores en la sesión de la tarde, que se anotó el tricampeón mundial, Sebastián Vettel (Red Bull), con marca de 1 minuto y 22.808 segundos, 0.017 segundos más rápido que Alonso, quien fue segundo. El australiano Mark Webber, compañero de Vettel en Red Bull, acabó tercero, también a menos de una décima, concretamente 0.083 segundos; mientras que el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) fue tercero a 0.222, seguido de Massa, a 0.302 del líder. Red Bull lidera la clasificación de constructores con 109 puntos, seguido de Lotus (93) y Ferrari (77). Ante su público, Alonso había realizado la mejor vuelta de la se-

Foto La Hora: AP/Luca Bruno

El piloto de Ferrari, Fernando Alonso, maneja en la segunda sesión de práctica del GP de España de la F1, en Montmeló, España. sión matinal, marcando 1 minuto y 25.252 segundos y superando en 0.203 segundos a Massa. Los franceses Jean-Eric Vergne (Toro

Rosso) y Romain Grosjean (Lotus) finalizaron entonces tercero y cuarto a 0.415 y 0.790 segundos, respectivamente.

El quinto lugar de la mañana fue para el alemán Adrián Sutil (Force India) y el sexto para el británico Lewis Hamilton (Mercedes), quien

NBA: Equipos favoritos como Miami, Nueva York y San Antonio perdieron su ventaja de local

Empates, la tónica en las semifinales de la NBA Por TIM REYNOLDS Agencia AP

La paridad es la nota sobresaliente de los playoffs de la NBA debido a que están empatadas todas las semifinales en las conferencias. Las cuatro series están 1-1, la primera vez que ocurre en la segunda ronda de la postemporada de la NBA desde que la competición de la liga adoptó su actual formato hace más de un cuarto de siglo. Los equipos favoritos como Miami, Nueva York, San Antonio y Oklahoma City perdieron su ventaja de local en tanto que los conjuntos en el lado opuesto pueden controlar su destino simplemente si son cuidadosos en casa. Sin duda podría haber desenlaces inesperados el fin de semana. El Heat, los Knicks, los Spurs y el Thunder son cuatro de los cinco equipos que tienen el número más alto de victorias como visitantes en la campaña. Estas estadísticas quizá no

son gratas para Chicago, Indiana, Golden State y Memphis, que son menos favoritos y serán anfitriones del crucial tercer partido cuando se reanuden hoy y mañana las acciones de los playoffs de la NBA. “Qué bien. Hay encanto en la NBA”, dijo el ala pivote del Heat, LeBron James. “Respecto a la postemporada, sigo diciendo siempre que ya no importa cuántos partidos se ganaron o se perdieron en la campaña regular; una vez que uno llega a los playoffs la marca está en 0-0. Creo que esto es grandioso. Creo que es fabuloso para los aficionados; creo que es grandioso para la competición que todas las series estén empatadas 1-1”, apuntó. Al término de una primera ronda con sólo dos barridas por parte de Miami y San Antonio -los principales favoritos en las Conferencias Este y Oeste-, la segunda ronda cambió rápidamente la perspectiva en la competición. Miami perdió el primer par-

Foto La Hora: AP/ AP Foto/The Miami Herald, Charles Trainor

El Heat, los Knicks, los Spurs y el Thunder son cuatro de los cinco equipos que tienen el número más alto de victorias como visitantes en la campaña. tido de local ante Chicago, que tiene jugadores agotados y lesionados. San Antonio necesitó una gran recuperación para derrotar a Golden State en el primer encuen-

tro de la serie, pero los Warriors simplemente remontaron y se llevaron el segundo partido. Los Knicks perdieron el primer encuentro ante Indiana y

repitió clasificación en la tarde, a 0.332 de Vettel. Celebrados los cuatro primeros grandes premios, el tricampeón mundial lidera el campeonato con 77 puntos, 10 de ventaja sobre Raikkonen y 27 respecto a Hamilton. Alonso marcha en la cuarta posición con 47 unidades, 15 por delante de Webber. Las condiciones climatológicas, con lluvia moderada al inicio de las prácticas matinales, propiciaron que equipos como Red Bull y McLaren prefirieran guardar sus cartas para la sesión vespertina, donde predominaron las tandas largas. El principal objetivo era sacar entonces conclusiones del nuevo compuesto de neumáticos duros presentado por el fabricante Pirelli, de irregular desempeño sobre el asfalto barcelonés. Así, Jenson Button y el mexicano Sergio Pérez apenas probaron las innovaciones de sus McLaren en los primeros ensayos y finalizaron respectivamente 12do y 13ro en la sesión de la tarde. El venezolano de Williams, Pastor Maldonado, vencedor del Gran Premio de España hace un año, acabó 16to y el debutante mexicano de Sauber, Esteban Gutiérrez, fue 17mo. consiguieron después el 1-1, en tanto que el Thunder quizá se siente afortunado de no estar en la lona 0-2 ante las numerosas oportunidades de Memphis para llevarse la victoria en el primer juego. “Cuando se llega a esta fase de la postemporada, todos los equipos son buenos; todos son muy buenos, más que capaces de ganar de local o de visitante”, dijo el entrenador de Golden State, Mark Jackson. “Por eso no estoy sorprendido para nada. Buena dirección técnica, buen juego, se hacen ajustes y se ganan partidos. Todos han sido grandes encuentros”, señaló. Las fabulosas remontadas que hicieron en el último cuarto -Oklahoma City primero y Memphis después- decidieron los resultados de los primeros dos partidos de la serie. Los Grizzlies acumulan marcador de 190 y el Thunder de 186. Los primeros dos encuentros entre los Spurs y los Warriors fueron totalmente dramáticos; San Antonio ganó el primer partido emocionante que tuvo dos tiempos extra tras remontar una desventaja de 16 puntos al final del tiempo regular.


La Hora

DEPORTES Vistazo ampliado

de las Grandes Ligas Por The Associated Press Nueva York Baltimore Boston Tampa Bay Toronto

G P Pct Dif 20 13 .606 — 21 14 .600 — 21 14 .600 — 16 18 .471 4½ 13 23 .361 8½

División Central G P Pct Dif Detroit 19 13 .594 — Kansas City 18 13 .581 ½ Cleveland 18 14 .563 1 Minnesota 16 15 .516 2½ Chicago 14 18 .438 5 División Oeste G P Pct Dif Texas 21 13 .618 — Oakland 18 18 .500 4 3½ Seattle 16 19 .457 5½ Los Ángeles 12 22 .353 9 Houston 10 25 .286 11½ LIGA NACIONAL División Este Atlanta Washington Nueva York Filadelfia Miami

G P Pct Dif 21 13 .618 — 19 15 .559 2 14 17 .452 5½ 16 20 .444 6 10 25 .286 11½

División Central G P Pct Dif San Luis 21 12 .636 — Cincinnati 19 16 .543 3 Pittsburgh 18 16 .529 3½ Milwaukee 15 17 .469 5½ Chicago 13 21 .382 8½ División Oeste G P Pct Dif Arizona 20 15 .571 — San Francisco 20 15 .571 — Colorado 19 15 .559 ½ San Diego 16 18 .471 3½ Los Ángeles 13 20 .394 6

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 29

GRANDES LIGAS: Rays derrotan a Azulejos 5-4

Rays ganan a Azulejos con pasaporte con casa llena Un enfrentamiento entre ganadores del Premio Cy Young terminó con bases por bolas consecutivas, y otra derrota para los Azulejos. Associated Press

ST. PETERSBURG/Agencia AP

Luke Scott recibió pasaporte con casa llena y dos outs en la parte baja de la 10ma entrada para dar ayer a los Rays de Tampa Bay una victoria por 5-4 sobre Toronto. Scott cayó en desventaja de 0-2 en la cuenta antes de recibir cuatro bolas seguidas de Brad Lincoln. Los Rays llenaron la casa con un doblete de Evan Longoria ante Aaron Loup (1-3) y otros dos pasaportes. “Uno no debería perder juegos de esa manera”, dijo el manager de los Azulejos John Gibbons. “No es siempre lo más fácil por realizar, pero uno necesita lanzar strikes. Si te derrotan, que sea a batazos”, agregó. El partido incluyó un inusual duelo entre actuales ganadores del premio Cy Young, pero ni David Price ni R. A. Dickey estuvieron implicados en la decisión. Fue apenas la tercera vez desde que el Cy Young se entrega en ambas ligas que los ganadores reinantes se enfrentan en la siguiente temporada. Kyle Farnsworth (2-0) lanzó un inning para adjudicarse la victoria. Dickey permitió tres carreras y

Foto La Hora: AP/Mike Carlson

Luke Scott, de los Rays de Tampa Bay, festeja tras recibir pasaporte con casa llena en el 10mo inning para terminar el duelo contra los Azulejos de Toronto.

cinco imparables, dio cinco bases por bola y ponchó a cinco bateadores en seis entradas. Dejó el montículo con una ventaja de 4-3 en la pizarra que Steve Delabar dejó escapar al recibir un cuadrangular solitario al primer bateador que enfrentó, el ex pelotero cubano de los Azulejos Yunel Escobar, al inicio del séptimo episodio. Los cinco pasaportes son la cifra más alta de la temporada para Dickey, quien ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional con los Mets de Nueva York la campaña pasada.

“Como que estoy cayendo en el patrón de un nudillero tradicional, en el que hay menos de un imparable por entrada, pero se tienen muchas bases por bolas y algunos ponches”, dijo Dickey, quien no ha ganado en sus últimas cuatro aperturas. “Usualmente soy mucho más eficiente y he tenido que descifrar una manera de repetir mi lanzamiento de una manera que me ayudará a envían más strikes”, agregó. Price trabajó ocho capítulos, recibiendo cuatro carreras (dos de ellas limpias) y siete hits.

En otros resultados de la jornada, en la Liga Americana: Cleveland ganó por 9-2 a Oakland; Kansas City por 6-2 a Baltimore; Minnesota por 5-3 a Boston 3; y los Angelinos de Los Angeles por 6-5 a Houston. En juegos Interligas: los Yanquis de Nueva York vencieron por 3-1 a Colorado; y Washington por 5-4 a Detroit. En la Liga Nacional: los Mets de Nueva York derrotaron a Pittsburgh por 3-2; Arizona a Filadelfia por 2-1; y Atlanta a San Francisco por 6-3.

RETIRO: El ex DT del Man U es considerado como el entrenador más exitoso del fútbol británico

Capello: Ferguson se retiró por “exceso de estrés” Por ROB HARRIS

LONDRES/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Jon Super

Ferguson se habría retirado por exceso de estrés.

El anuncio de Alex Ferguson de que se retirará como técnico de Manchester United al final de la temporada sacudió al mundo del fútbol el miércoles. El timonel escocés de 71 años goza de buena salud y, hasta hace poco, tenía planes de continuar con el equipo que entrenó durante casi 27 años y con el que ganó 38 trofeos. Fabio Capello, ex entrenador de la selección inglesa y de algunos de los clubes más grandes del mundo, soltó una pista el viernes sobre el posible motivo para el adiós de Ferguson. “Hace unos meses me dijo que iba a seguir”, relató Capello a la cadena Sky Italia. “La noticia de su retiro me sorprendió. Lo lla-

mé y me dijo que decidió esto por el exceso de estrés... me dijo que ahora viajará un poco, se divertirá y verá el mundo con su esposa”. Fue su esposa Cathy quien convenció a Ferguson a dar marcha atrás a sus planes de retirarse al final de la temporada de 2001-02, lo que ayudó a que se convirtiera en el técnico más exitoso en la historia del fútbol británico. “Fue el mejor entrenador de la historia, especialmente por todas las dificultades que superó al principio de su carrera con Manchester y por permanecer tantos años en la misma banca”, señaló Capello. “Es realmente increíble. Usualmente creo que un entrenador debe irse después de cuatro o cinco años, así que me parece increíble que haya estado en la misma banca durante 26 años”.

“Se necesita capacidad psicológica, técnica y humana. Tuve una relación especial con él”. Ferguson estará por última vez en la banca de Old Trafford el domingo, cuando 76.000 hinchas de Manchester United tengan la oportunidad de despedirse del entrenador que convirtió a su club en uno de los más poderosos del mundo. Y por 13ra y última vez, el trofeo de la liga Premier será entregado a Ferguson. “Después de perder dos de sus tres últimos partidos en Old Trafford, depende de los campeones presentar un buen espectáculo digno de la ocasión para el mejor técnico de la historia”, señaló United en su portal de internet. Ferguson será reemplazado por el timonel de Everton, David Moyes.


La Hora

Página 30 /Guatemala, 10 de mayo de 2013

El papa Francisco recibe al papa copto

Internacional

Dos papas rezaron juntos en el Vaticano, uno católico y otro ortodoxo. El líder espiritual de la Iglesia Ortodoxa Copta de Egipto, el papa Teodoro II, visitó el viernes al papa Francisco en el primer encuentro de este tipo en 40 años. La ocasión fue festejar el aniversario de la firma de una declaración para mejorar los lazos entre ambas iglesias, que hicieron el papa Pablo VI y el predecesor de Teodoro, el papa Shenouda III. La Iglesia católica y la copta se dividieron en el siglo V por diferencias teocráticas. Desde que subió al trono papal, Teodoro ha tendido una mano a los católicos en Egipto.

TRAGEDIA: Sobrevivió comiendo alimentos secos que estaban en el sector donde quedó atrapada

Hallan a sobreviviente de derrumbe en fábrica de Bangladesh tras 17 días Una costurera atrapada entre los restos de un edificio de fábricas textiles que se desplomó fue rescatada el viernes después de 17 días, un acontecimiento notable en medio de una escena de horror inimaginable que cobró más de mil vidas. Por JULHAS ALAM DACA/Agencia AP

Reshma sobrevivió, en sorprendente buen estado, comiendo alimentos secos que estaban en el sector donde quedó atrapada y bebiendo la poca agua que tenía a mano. Fue encontrada en el segundo piso de los escombros del edificio Rana Plaza, de ocho pisos, donde los rescatistas han estado extrayendo cadáveres durante gran parte de las dos últimas semanas. “Oí voces de los socorristas en los últimos días. Yo golpeaba los escombros con palos para llamar su atención”, dijo a la televisora privada Somoy TV desde su lecho en el hospital, mientras los médicos y las enfermeras la atendían. “Nadie me oía. Era terrible. Pensé que nunca volvería a ver la luz del día”, agregó. “Tenía cerca algunos alimentos secos. Los comí durante 15 días. Los dos últimos días no tenía nada salvo agua. Solía beber una cantidad limitada para ahorrarla”, continuó. “Tenía algunas botellas de agua a mi alrededor”. Una vez que Reshma consiguió

Hoy fue encontrada viva. Foto la Hora: AP

Reshma Begum, sobrevivió 17 días al derrumbe de una fábrica de ropa en Bangladesh.

hacerse oír, los socorristas ordenaron a las grúas y topadoras que cesaran inmediatamente su labor, y usaron sierras de mano, taladros y sopletes para cortar los hierros retorcidos y los bloques de concreto que la rodeaban. Mientras estaban en esa tarea le dieron agua, oxígeno y una solución salina. Cuando la mujer fue liberada después de 40 minutos, el público estalló en vítores. Fue trasladada en una ambulancia a un hospital militar, pero los socorristas dijeron que estaba en notable buen

estado, pese a su odisea. Abdur Razzak, un oficial del departamento de ingeniería del ejército, que fue el que primero la divisó, dijo que la mujer podía caminar. “Estaba bien, sin lesiones. Sólo había quedado atrapada. El espacio era amplio”, dijo el teniente coronel Moyeen, un oficial del ejército. Reshma dijo a los socorristas que no había más sobrevivientes en esa área. De todas formas, los trabajadores siguieron tratando de buscar a otras personas con vida.

“Reshma me dijo que había otros tres con ella. Pero murieron. Ella no vio a nadie más vivo allí”, dijo el general de división Cowdhury Hasan Suhrawardy, comandante de las unidades militares locales. “Seguiremos nuestra búsqueda hasta hallar allí un sobreviviente o un cadáver”. La mujer sobrevivió durante más de dos semanas en temperaturas que superaban los 30 grados centígrados (más de 90 grados Fahrenheit). En ese espacio reducido se esforzó por encon-

trar cualquier alimento posible, dijo Suhrawardy. Cuando los trabajadores con topadoras y grúas se aproximaron al área donde estaba atrapada, comenzó a golpear un tubo para llamar la atención de aquellos, dijo Razzak. Los trabajadores se acercaron para iluminar el área con sus linternas, agregó. La madre de Reshma y su hermana Asma corrieron al hospital para verla. Cientos de personas que se habían sumado a la tarea de remover los cadáveres en descomposición elevaron las manos para orar por su supervivencia. “Alá, eres el más grande, todo lo puedes. Por favor permítenos que rescatemos a la sobreviviente”, dijo un hombre que dirigía el coro de suplicantes por medio de un altavoz. “Pedimos disculpas por nuestros pecados. Por favor perdónanos, perdona a la persona hallada con vida”. Los trabajadores han estado despejando escombros desde el derrumbe el 24 de abril. Más de 2.500 personas fueron rescatadas inmediatamente después del desastre. Pero no se habían hallado sobrevivientes desde el 28 de abril, cuando encontraron con vida entre los escombros a otra mujer, Shahin Akter. Pero mientras trataban de liberarla estalló un incendio y murió asfixiada. La primera ministra Sheij Hasina llamó a Reshma en el hospital y ésta empezó a llorar teléfono en mano, dijo Suhrawardy. Le dijo a Hasina: “Estoy bien, por favor ore por mí”, agregó.

MEDIO ORIENTE: La declaración de Al-Qaradawi es la más contundente hasta la fecha

Clérigo islamista: Israel no tiene que existir CIUDAD DE GAZA Agencia AP

Foto La Hora: AP/Adel Hana

El clérigo palestino Yusuf al-Qaradawi, izquierda.

Un destacado clérigo islamista que visita la Franja de Gaza dijo el jueves que Israel no tiene derecho a existir y respaldó el lanzamiento de cohetes contra el estado judío, dando una pátina de legitimidad al grupo islamista Hamas en la granja costera que gobiernan sus dirigentes. Yusuf al-Qaradawi es la última personalidad islámica que visita Gaza, ayudando a Ha-

mas a romper su aislamiento internacional. Estados Unidos, la Unión Europea e Israel consideran a Hamas un grupo terrorista, mientras que su rival Fatá, que gobierna en Cisjordania, disfruta del respaldo occidental. La declaración de Al-Qaradawi es la más contundente hasta la fecha de un visitante a esa franja. “Esta tierra nunca fue territorio judío. Palestina es para la nación árabe islámica”, dijo al-

Qaradawi, un clérigo con sede en Catar famoso por su popular programa de televisión y muy conocido en el mundo islámico. “Los cohetes fabricados en Gaza son más poderosos que los cohetes de la ocupación” israelí, agregó. Hamas se apoderó de la Franja de Gaza en el 2007 tras varios días de lucha contra la facción palestina Fatá. Desde entonces, los islamistas de Hamas han lanzado miles de cohetes contra aldeas israelíes.


La Hora

Internacional

PARAGUAY

Cartes proclamado presidente ASUNCIóN Agencia AP

El magnate tabacalero Horacio Cartes fue proclamado el viernes por la autoridad electoral como presidente de Paraguay para gobernar desde el 15 de agosto próximo hasta 2018. Un informe del Superior Tribunal de Justicia Electoral leído durante un acto en el salón auditorio del Banco Central, en Asunción, indicó que en los comicios del 21 de abril Cartes, del Partido Colorado, ganó con 1.104.000 votos representando el 45,8% de los 2.391.790 sufragios. El candidato Efraín Alegre del oficialista Partido Liberal obtuvo 889.000 votos. Alberto Ramírez, presidente del organismo electoral, entregó a Cartes el diploma que lo acredita como mandatario. Cartes, de 56 años, gobernará con una mayoría parlamentaria: de 80 escaños en diputados 44 fueron conquistados por su partido mientras que en el Senado de 45 curules obtuvo 19. Paraguay se encuentra suspendido actualmente como miembro activo del bloque aduanero regional Mercosur.

Foto La Hora: AP/ Jorge Sáenz

Cartes proclamado presidente de Paraguay.

El hombre acusado de mantener cautivas a tres mujeres durante una década aterrorizaba a la madre de sus hijos encerrándola, golpeándola y torturándola psicológicamente antes de que su relación se desintegrase, dijeron los familiares de la mujer.

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 31

SECUESTRO: Mantuvo cautivas a tres mujeres por más de 10 años

Ex parientes: hombre de Ohio era un “monstruo”

Por MEGHAN BARR

CLEVELAND / Agencia Ap

Varios familiares de Grimilda Figueroa, que abandonó a Ariel Castro hace años y murió en 2012 después de una prolongada enfermedad, trazaron un retrato aterrador sobre la vida con Castro mientras las autoridades hacían públicos los detalles de los abusos sufridos por las otras mujeres cautivas. En una entrevista con The Associated Press el jueves, los familiares describieron a Castro como “un monstruo” que abusaba de su esposa y encerraba a su familia dentro de la casa. La revelación contrasta con las versiones de algunos familiares de Castro y un vecino, que consideraban al ex conductor de un autobús escolar como un hombre feliz y respetuoso. Los familiares de Figueroa dijeron que Castro la golpeaba salvajemente, la arrojó desde la parte superior de unas escaleras, le fracturó la nariz y le dislocó un hombro, entre otras lesiones. Su hermana, Elida Caraballo, dijo que Castro una vez empujó a su mujer dentro de una caja de cartón y cerró las tapas. “Le dijo: ‘¡Te quedas allí hasta que yo te diga!’’’, recordó la hermana, que lloraba al recordar el tormento. “Allí fue cuando me asusté y corrí escaleras abajo a buscar a mis padres”. Castro, para asustar a su esposa, mantenía un maniquí al que había colocado una peluca oscura y algunas veces conducía por el vecindario con él, dijeron los parientes. “Me amenazó muchas veces con él”, dijo Angel Caraballo, sobrino de Castro, que solía jugar con sus

Foto La Hora: AP/ Mark Duncan

Elida Caraballo habla sobre los abusos que sufrió a manos de su esposo, Ariel Castro, acusado de secuestro de tres mujeres en Ohio.

primos en la casa donde años después hallaron a las mujeres cautivas. “Me decía: ‘Si vuelves a hacerlo, te quedarás en ese cuarto solo con el maniquí’’’, agregó Caraballo. Un día, Figueroa regresaba a su casa con los brazos llenos de compras del almacén cuando Castro abrió la puerta de golpe sosteniendo al maniquí, asustándola tanto que ella cayó de espaldas y se golpeó la cabeza en el pavimento, dijo Elida Caraballo. Los fiscales dijeron el jueves que podrían solicitar la pena de muerte para Castro después que

la policía lo acusó de haber embarazado a una de sus cautivas por lo menos cinco veces y hacerla abortar matándola de hambre y dándole puñetazos en el estómago. La policía también dijo que una de las mujeres, Amanda Berry, fue obligada a dar a luz en una piscina infantil de plástico. El fiscal del condado de Cuyahoga, Timothy McGinty, dijo que su oficina decidirá si presentará cargos por asesinato con agravantes, punible con pena de muerte, en conexión con los abortos provocados por medio de violencia.

Sospechoso Es padre de niña

Los exámenes han confirmado que el presunto secuestrador Ariel Castro es el padre de una niña de 6 años rescatada de su casa con tres mujeres esta semana, dijo el procurador general de Ohio.

McGinty dijo que Castro será acusado por cada acto de violencia sexual, agresión y otros delitos cometidos contra las mujeres, insinuando que los cargos podrían ascender a cientos, si no es que miles.

VIOLENCIA: Tras elecciones disturbios dejaron 9 muertes y 78 heridos

CIDH pide a Venezuela pesquisa por violencia electoral Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó hoy al Estado venezolano a investigar a fondo las muertes y hechos de violencia ocurridos tras las elecciones presidenciales del 14 de abril y a adoptar medidas urgentes para garantizar los derechos a la vida, la integridad personal, políticos, de reunión, de asociación y libertad de expresión. La CIDH expresó en un comunicado su “profunda preocupación” por la coyuntura política venezolana tras haber recibido información relacionada

con muertes violentas, agresiones por razones políticas, ataques a sedes de instalaciones públicas y privadas, represión de manifestaciones públicas a través del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza, arrestos presuntamente arbitrarios, prohibición de realizar manifestaciones públicas, amedrentamiento a funcionarios públicos con base en sus opiniones políticas y restricciones a la libertad de expresión. “El Estado debe sancionar a las personas que resulten responsables de estos hechos, lo cual debe ser determinado mediante la conducción de juicios con todas las garantías del debido proceso, por un juez o tribunal competente,

independiente e imparcial”, dijo la comisión. El candidato oficialista Nicolás Maduro logró la victoria en las elecciones presidenciales de abril con 7,5 millones de votos, superando por un estrecho margen de 224.739 sufragios al opositor Henrique Capriles. La ajustada diferencia generó cuestionamientos de la oposición, que se ha negado hasta ahora a reconocer la victoria del oficialista alegando que en el proceso electoral se cometieron irregularidades e impugnó la semana pasada todo el proceso electoral ante el Tribunal Supremo por supuestos “vicios”, exigiendo la repetición de la consulta.

Foto La Hora: AP/ Fernando Llano

Violencia electoral en Venezuela dejó 9 muertos.


La Hora

Página 32/Guatemala, 10 de mayo de 2013

internacional

CAMPAÑA: Mensaje del Presidente está dirigido especialmente a mujeres y jóvenes

Obama vuelve al debate sobre ley de salud El presidente Barack Obama lanza hoy una nueva campaña para alentar el apoyo del público a su disputada ley de salud, estrategia que busca fortalecer componentes clave de esta reforma radical y combatir un nuevo desafío de los republicanos. Por JULIE PACE

WASHINGTON Agencia AP

El mandatario dirigirá su mensaje especialmente a las mujeres y los jóvenes, grupos que le han respaldado abrumadoramente en sus campañas presidenciales. Durante un evento por el Día de las Madres en la Casa Blanca, Obama promoverá los beneficios de la ley para las mujeres, incluidos los exámenes gratuitos para la detección del cáncer y la entrega de anticonceptivos, también gratis, y pedirá a las madres que exhorten a sus hijos que carecen de seguro médico a que se presenten a las “bolsas” de seguro de salud que comenzarán a principios de año. Esos “bolsas” son una pieza clave en la reforma al sistema de salud de la nación. Tres años después de haberse convertido en ley, la reforma sigue siendo controversial, y los legislado-

Foto La Hora: AP/ Marisa Vásquez, The Daily Texan

En un evento en el Día de las Madres en la Casa Blanca, Obama promoverá los beneficios de la ley para las mujeres.

res republicanos se mantienen determinados a revertirla, al tiempo que muchos estadounidenses aún desconocen en qué los afectará. Asesores de la Casa Blanca admiten que pasaron apuros para

explicar la compleja ley al público cuando fue aprobada en el 2010. Ahora, cuando se están implementando los últimos componentes, los aliados de Obama ven una nueva oportunidad para convencer a los estadounidenses

COLOMBIA: Ayer se encontraron un total de 5 mil minas artesanales

Prosiguen búsqueda de minas antipersonas BOGOTÁ

Agencia AP

Unidades militares al sur del país buscaban escondites de minas antipersonas de fabricación artesanal y presuntamente pertenecientes a las guerrillas de las FARC, indicó hoy un jefe del Ejército. “Seguimos adelantando operaciones... Para nosotros es un hallazgo muy importante porque una vez *sembradas* (las minas) son muy difíciles de detectar”, dijo en diálogo telefónico el general Emiro Barrios, comandante de la Brigada XII del Ejército, que opera en el departamento de Caquetá, al sur colombiano. Las unidades de Barrios encontraron la víspera, gracias a datos de un informante, una *caleta*o escondite en el que estaban 20 grandes paquetes con un total de 5 mil minas artesanales antipersonas. El escondite era una pequeña estructura de madera cubierta con hojas de palma y de difícil detección en medio de la espesa selva de la zona rural del municipio de Albania, 410 kilómetros al suroeste de la capital colombiana, donde fueron ubicadas. Cada mina, según los militares, pesa unos 70 gramos y contiene

sobre los méritos de una legislación que es central para el legado del presidente. “Estamos en la fase en que la parte central de la ley entrará en vigor”, dijo Neera Tanden, del Centro para el Progreso Es-

MARCHA: Al menos 26.121 personas están desaparecidas

Madres de desaparecidos exigen a México buscarlos Por E. EDUARDO CASTILLO MÉXICO Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes

Miembros de las FARC sostienen actualmente diálogos con el gobierno colombiano.

al menos unos 70 gramos de explosivos como el anfo (explosivo) dentro de un pequeño tubo de plástico y un dispositivo que se activa con presión o al pisarlo. Barrios dijo que el hallazgo de esas 5 mil minas, que ya fueron destruidas, fue uno de los mayores de los últimos años. Indicó que las minas son del Frente 49 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que es el que opera en el sur de Caquetá. En lo que va del año ocho mili-

tares han muerto y seis más han resultado heridos por la acción de las minas antipersonas, de acuerdo con el general German Giraldo, comandante de la VI División, a la que pertenece la Brigada de Barrios. El uso de esos artefactos explosivos ha matado en Colombia al menos a 2.131 personas y causado heridas a otras 8.141 en todo el país entre 1990 y marzo pasado, según cifras del Programa Presidencial para la Acción Integral contra las Minas Antipersonal.

tadounidense, un grupo liberal alineado con la Casa Blanca. “Es importante que el público reconozca que la ley tiene beneficios tangibles para la gente, de forma que se sientan bien subscribiéndose”. A partir del 1 de octubre, los consumidores pueden obtener cobertura en mercados de seguro de salud llamados “bolsas”, establecidos por los estados o el gobierno federal. La cobertura bajo planes privados comienza el 1 de enero y se espera que casi 30 millones de estadounidenses sin seguro tomen parte. Pero para mantener bajas las primas de los seguros, los jóvenes van a tener que integrarse con el fin de contrarrestar el costo generado por ancianos y otras personas con problemas de salud. La incertidumbre sobre las bolsas tiene nerviosos a muchos demócratas, incluyendo al senador Max Baucus, uno de los arquitectos de la reforma. Baucus dijo el mes pasado que la ley de salud se encaminaba a un “descarrilamiento” a causa de la torpe implementación. Obama admitió la semana pasada que habría problemas y tropezones a medida que se implementen las fases finales de la ley. Pero dijo que la mayoría de la gente no será afectada por los cambios que se avecinan.

Madres de desaparecidos en México marcharon por la capital del país para exigir a las autoridades que busquen a sus hijos para concluir con la angustia que el mismo gobierno reconoce que afecta a miles de familias. Al grito de “¡Hijo, escucha, tu madre está en la lucha!” y mientras en el país se conmemora el Día de las Madres, decenas de mujeres caminaron hacia el monumento del Angel de la Independencia en la ciudad de México para alzar su demanda a un nuevo gobierno federal que ha prometido trabajar para resolver las desapariciones que han marcado al país, muchas de ellos ocurridas en medio de una lucha contra el narcotráfico que las autoridades libraron en los últimos años. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que asumió el cargo en diciembre, tiene una base de datos con el registro de al menos 26.121 personas desaparecidas en los seis años de la

administración anterior (20062012), aunque la autoridad ha dicho que trabaja en depurarla para determinar las causas específicas y trabajar en su búsqueda. Para Irma Leticia Hidalgo, sin embargo, las autoridades sólo han mostrado ser “ciegas, sordas y mudas”. La mujer de 50 años llegó a la capital desde el estado norteño de Nuevo León y entre lágrimas cuenta que un grupo criminal entró a su casa el 11 de enero de 2011 y tras hurtar diversos objetos se llevaron a su hijo Roy Rivera Hidalgo, un estudiante universitario de filosofía y letras de 18 años, en un hecho que cree estuvieron coludidos policías municipales y miembros del narcotráfico. Hasta ahora nadie ha sido detenido y la autoridad no le dan ninguna respuesta sobre dónde podría estar su hijo. Y para ella el Día de las Madres no es para celebrar. “Estamos tristes, estamos fuertes... no tenemos nada que celebrar, sino una lucha que construir hasta encontrarles”, dijo con una fotografía de su hijo en el pecho y un ramo de flores en una mano..


Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 33

DEFENSOR: Señala que muertes de taxistas quedan impunes

Honduras: 84 taxistas asesinados Al menos 84 taxistas murieron asesinados y 15 resultaron heridos de gravedad en Honduras durante 2012, según un informe sobre la violencia contra el sector hecho público hoy. Por ALBERTO ARCE CARACAS/Agencia AP

“El oficio de taxista se ha convertido, en Honduras, en una ocupación de alto riesgo para quienes la ejercen, ya que tienen que exponer su vida a cualquier hora del día”, dijo Ramón Custodio, defensor del pueblo de Honduras y titular del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) y enfatizó que en el país hay “una media de siete taxistas asesinados al mes”. Custodio señaló que “uno de los peligros que tienen que enfrentar las personas que se dedican a esta actividad de alto riesgo es la extorsión”, también denominada “impuesto de guerra” que consiste en el cobro de una cantidad semanal fija a cada vehículo que suele rondar los 10 dólares en función del lugar de la ciudad en el que estén ubicados. El defensor del pueblo agregó que en la extorsión, desarrollada por bandas criminales, “incluso podrían estar participando miembros de la policía, como quedó evidenciado en septiembre de 2011 cuando un grupo de taxistas, en forma valiente, denunció ante esta oficina a miembros del cuerpo de investigación por cobrarles

impuesto de guerra”. Custodio exhortó al Poder Ejecutivo a que abra una investigación y afirmó que “si cualquier rama de la policía resulta involucrada en acciones ilícitas como la extorsión o el cobro del llamado impuesto de guerra debe ser sometida a la intervención inmediata y a la consiguiente depuración, porque no se puede investir de autoridad a los agentes que se asocian para cometer ilícitos”. También dijo que una de las preocupaciones del CONADEH “es la impunidad que existe en este tipo de delitos ya que de los 84 casos registrados de muerte violenta de taxistas en apenas un caso se capturó a los supuestos responsables”. Hace pocas semanas el Fiscal General de la República, Luís Rubí, explicó en una comparecencia en el Congreso que el Ministerio Público “no tiene las estructuras necesarias para combatir la violencia, que está causando una veintena de muertes diarias y sólo puede investigar el 20 % de los homicidios”. En el informe se señala que 92,86%, de los taxistas asesinados fueron ejecutados con armas de fuego, uno murió ultimado por arma blanca, uno con arma de fuego y arma blanca, uno atropellado y dos estrangulados mientras que de un caso se desconoce la forma en que perdió la vida. En tres casos las víctimas aparecieron desmembradas con la cabeza destrozada y en 10 de los casos se registraron torturas previas al asesinato, según el informe.

Foto La Hora: AP/ Fernando Antonio

Al menos 84 taxistas murieron de forma violenta en Honduras en 2012 según informe dado a conocer.

ECUADOR: Mensaje fue recibido en la red social Twitter

Amenazan de muerte a periodista QUITO

Agencia AP

Un editor del diario El Comercio de Ecuador recibió hoy una amenaza de muerte mediante un mensaje en la red social Twitter, que el gobierno prometió investigar. Una persona identificada en Twitter como (at)Andres9ec puso en la cuenta del editor de

productos digitales de El Comercio, Martín Pallares, el comentario: “perro peón de los usa (Estados Unidos), muere o lárgate del país, te vamos a matar”. El periodista ecuatoriano ha tenido comentarios críticos hacia el gobierno del presidente Rafael Correa y en uno de sus últimos artículos ironizó sobre la real importancia del lanzamiento del primer nano satélite ecuato-

riano, apoyado y ampliamente difundido por el gobierno. El aparato está apagado desde su lanzamiento el 25 de abril. El ministro del Interior José Serrano afirmó en su cuenta de Twitter que “basta que un ciudadano sea víctima de un acto como este suceso, para que lo deploremos, hemos dispuesto la investigación respectiva”. Más tarde (at)Andres9ec escribió en esa red

“era un chiste imbécil” pero el Ministerio del Interior replicó que “las amenazas de muerte jamás son un chiste”. En la cuenta de (at) Andres9ec aparece un joven que dice estudiar economía en Milán, Italia, en la universidad Católica del Sacro Cuore y por los mensajes que ha escrito se deduce que simpatiza con la llamada “revolución ciudadana” de Correa.


Página 34/Guatemala, 10 de mayo de 2013

La Hora

CAPTURADOS: Declaran detenidos en Estado de Sitio

El Juzgado Primero B de Mayor Riesgo inició a recibir la primera declaración de las personas capturadas en los departamentos de Santa Rosa y Jalapa, sindicadas de la retención de 23 agentes de la Policía Nacional Civil. Laura Leonor Vásquez Pineda, Gustavo Adolfo Cruz Albizurez, Álvaro Francisco Vásquez y Vásquez y Cristian Aroldo Morales Pivaral, fueron capturados durante los operativos que las fuerzas de seguridad realizaron cuando el gobierno declaró estado de sitio en cuatro municipios ubicados en ambos departamentos.

DIFERENDO

Guatemala necesitará abogados Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según Roberto Wagner, analista de política internacional, los mecanismos que Guatemala deberá de adoptar para llevar a la Corte Internacional de Justicia el diferendo territorial, marítimo e insular con Belice, serán contar con abogados acreditados por la Corte, además de los argumentos que deberá de utilizar, como la actuación de buena fe que ha tenido el país y los antecedentes que le pueden favorecer. Wagner señala que en términos

territoriales es muy difícil que Guatemala tenga una decisión favorable; es prácticamente imposible, ya que en otros casos donde se tienen estos problemas se ha visto lo contrario dijo.

ROYA

Adjudican Q13.2 millones Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación destinó Q40 millones para la adquisición de fungicidas para combatir la roya, por lo que ha empezado la adjudicación a distintas empresas por un monto total de Q13 millones 215 mil 462 con 84 centavos en tres eventos de licitación. La adquisición de los fungicidas y el adherente se adjudicó de la siguiente manera: a la empresa Técnica Universal, S. A. por Q3 millones 143 mil 884. A la empresa Proveedores de Agroquímicos de Guatemala, S. A. PROAGRO, un monto de Q5

millones 659 mil 837, y a la empresa Esporangio, S. A. fue por Q3 millones 999. Se adjudicó a la empresa Químicos y Lubricantes, S. A. por un monto de Q412 mil 681. En total, se adjudicaron Q13 millones 215 mil 462.

DONACIÓN

PMA entrega alimentos Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregó al Gobierno de Guatemala 456.5 toneladas métricas de arroz que fueron donadas por Brasil y España para apoyar a familias que se han visto afectadas por el cambio climático en el Corredor Seco del país. El donativo de arroz entregado por

los gobiernos de España y Brasil a través del PMA tiene un costo aproximado de $342 mil 375 (Q2 millones 660 mil 253). El apoyo alimentario será recibido por unas 10 mil 927 familias en los departamentos de Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, El Progreso, Baja Verapaz, Zacapa, Suchitepéquez, Huehuetenango, Quiché, Chimaltenango y parte de Totonicapán.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Habitantes de La Puya rechazan la instalación de una minera; los pobladores de la localidad realizaron una consulta en la que dijeron “no” a los proyectos extractivos.

MINERÍA: Archila ya propuso una Ley sin mencionar consultas

Ministro ve necesario legislar para que las consultas sean vinculantes Erick Archila, ministro de Energía y Minas, indicó que la conflictividad que ha generado la actividad minera en el país tiene una serie de causas conjuntas, desde la falta de una legislatura adecuada para los proyectos mineros, así como la falta de un consenso con las partes involucradas. Archila señaló que es necesario legislar sobre las consultas populares para que estas sean vinculantes, pues “es importante seguir con ese trabajo”. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

“Creo que es importante ver ejemplos de países como Perú, en donde no había y ahora sí cuenta con una legislación de consultas vinculantes” dijo Archila; además indicó que en lo que respecta a Guatemala, es necesario seguir trabajando en este tema, el cual está a cargo del Ministerio de Trabajo. Según el Ministro de Energía y Minas, se debe de trabajar en mecanismo de diálogo permanente y, obviamente, las consultas deben seguirse abordando, las que deben de reglamentarse en algún un momento. Sin embargo la opinión de Archila es un tanto contradictoria, pues cuando presentó la propuesta de reforma a la Ley de Minería, iniciativa que contempla 36 refor-

mas a la Ley, Decreto 48-97 del Congreso de la República, deja afuera la consulta establecida en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. La iniciativa indica que para poder aplicar este convenio “es necesario aprobar una regulación que establezca el mecanismo de consulta”. Las autoridades del ministerio aplicarán el procedimiento de consulta a los pueblos indígenas, una vez que el mismo haya sido aprobado. DEMOCRACIA Entre tanto, Yuri Melini, del Centro de Acción Legal Ambiental y Social (CALAS), indica que el transitar de la democracia electoral y participativa involucra no solo la regulación de una ley de participación ciudadana sino la vinculación de las consultas. Melini dice que las consul-

tas ya están contempladas en la Constitución Política, en el Convenio 169 de la OIT, en la consulta Municipal de Vecinos y en la consulta de pueblos indígenas, entonces el hecho está en que a través de una Ley del Congreso se regule la vinculación de las consultas, excepto de la municipal, que sí tienen vinculación. “Aquí el problema de fondo está en que este Gobierno y el Ministro se han dedicado a violar los derechos de la población, en el sentido de que se han negado conocer la expresión ciudadana que no está de acuerdo que la minería química metálica sea una opción de desarrollo económico en sus comunidades imponiéndoles el modelo extractivo”, señaló el activista. ANÁLISIS El Ministerio de Energía y Minas indica que el Gobierno de Guatemala analiza la adhesión a la Iniciativa de Petrocaribe, y se encuentra a la espera de que una comisión técnica de Venezuela visite el país para contar con todos los detalles, posteriormente a un análisis técnico se dirá si es conveniente la adhesión o no.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 10 de mayo de 2013/Página 35

AUTORIDADES

Presidente se reunirá con monseñor Ramazzini POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Monseñor Álvaro Ramazzini se reuniría hoy con las autoridades.

Tras la destrucción de la sede policial y de autopatrullas en Barillas, Huehuetenango, el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, informó que habría una reunión entre autoridades y monseñor Álvaro Ramazzini, para que el sacerdote intervenga y se detengan estas situaciones.

“Tenemos una reunión con el Presidente, monseñor –Ramazzini- y vamos a ver qué podemos analizar en el área, ojalá él pueda mediar para que cese este tipo de actitudes. ¿Quién le paga al Estado de Guatemala las cuatro patrullas que quemaron y desmantelaron?, ahí son actividades delictivas, después vamos encontrando todo eso en casas particulares”, dijo el Ministro. El funcionario agregó que van a

escuchar las sugerencias del representante de la Diócesis de Huehuetenango y esperan que pueda intervenir en el conflicto. Los disturbios se originaron por la captura del líder comunitario Mynor Manuel López Barrios, acusado por coacción, amenaza, atentado, instigación a delinquir, reuniones y manifestaciones ilícitas. Esta persona, aparentemente fue liberada.

MINISTRO: Había dicho que seguridad privada usaba armas no letales

López Bonilla niega la “defensa oficiosa” de minera San Rafael El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, negó “la defensa oficiosa” a la mina San Rafael y a sus empleados, tras las declaraciones emitidas hace algunos días, donde afirmó que los comunitarios heridos el 27 de abril, por orden del jefe de seguridad de la mina, Alberto Rotondo, fueron lesionados por armas no letales. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El funcionario fue consultado por La Hora, para conocer su argumento, tras la develación de la investigación del Ministerio Público (MP), donde a través de las escuchas telefónicas se evidencia que Rotondo ordena disparar contra los comunitarios que se oponen a la mina. “Yo todavía no tengo conocimiento del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), ahí se dispararon proyectiles de caucho, si hubiera habido disparos con arma de fuego, las lesiones son absolutamente visibles. Yo no tengo ninguna defensa, si tuviéramos una defensa le hubiéramos facilitado la salida del país –a Rotondo-, ¿quién lo capturó? el Mingob. No tengo ninguna defensa oficiosa ni de la mina, ni de los trabajadores, para mí la aplicación de la ley es como debe ser, pareja para todos”, indicó el funcionario. López Bonilla considera que alguien ha querido manejar esa versión, pero no es cierto, “capturamos al señor Rotondo precisamente porque hay una vinculación. Se capturó a una segunda persona, Juan Pablo Oliva, que también está involucrado en el mismo tema y los dos están bajo arresto y son investigados por el MP como corresponde. Yo no me dejo llevar por

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, negó defender a la mina San Rafael y a sus empleados.

lo que me diga un médico de un hospital, ya aprendí”, refirió. El Titular de la Cartera del Interior, también fue consultado para determinar si Rotondo posee perfil criminal, pero dijo que ese extremo está bajo investigación del MP. “Esto es parte del trabajo que el MP está desarrollando con respecto del caso con él en específico”, dijo. LAMENTA EXPRESIONES RACISTAS López Bonilla lamentó las expresiones racistas utilizadas por Rotondo, quien calificó a los comunitarios de San Rafael de “malditos perros”, “animales”, “pedazos de…”. “Es lamentable ese tipo de expresiones racistas. Esto es un tema que deberíamos tener muy en cuenta en ese tipo de situaciones que se dan, porque aquí ellos tienen que proteger el área

MINA

SILENCIO DE GREMIAL Respecto al silencio que ha guardado la Gremial de Minas y Canteras sobre las escuchas telefónicas que inculpan a Alfredo Rotondo, jefe de seguridad de la mina San Rafael, Julio Gonzáles, ambientalista de la organización Tierra Viva, dijo que esta falta de pronunciamiento se debe a que el hecho los incrimina y se sienten desprotegidos. A decir de Gonzáles, alrededor de las minas se ha creado una serie de industrias que están al servicio de las minas con el objetivo de que éstas les reduzcan los costos de producción,

de propiedad privada, lo que está dentro pero no hay delegación de lo que es seguridad pública, bajo ninguna circunstancia. Una agresión contra pobladores es absolutamente fuera de lugar,

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala.

BREVES

SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Localizan a hombre muerto Los Bomberos Municipales informaron de la muerte de Sergio Édgar Elías, de 49 años, quien fue localizado degollado, en la 1ª. avenida “D” 29-01, colonia Carolingia, zona 6 de Mixco. Según familiares del fallecido, él vivía cerca de donde fue encontrado muerto; desconocen las causas del incidente. El occiso fue identificado por su hermana Noemí Elías, indicaron los cuerpos de socorro. Capturados por lavado de dinero La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a cuatro hombres que pretendían sacar del país US $37 mil 100 en efectivo, sin declarar. Los detenidos son Eddy Giovanni Alvarado Romero, de 25 años; Alberson Mauricio Molina Herrera, 24; Reyes Zacarías Sen Calel, 21; Estuardo Alvarado Contreras, 38. Todos viajaban en un bus de la empresa Tica Bus, con rumbo a Costa Rica. La detención se efectúo en el kilómetro 87 de la ruta CA-8 en jurisdicción de Valle Nuevo, Santa Rosa.

por lo que resulta evidente que de hablar los comprometerían. Por aparte, Sergio Ruano, viceministro de Ambiente, señaló que este tema no le concernía pues era un tema legal, fuera de su radio de acción, que es verificar si existe o no contaminación en el proyecto de la mina. Según Ruano, el próximo martes se reunirán representantes del MARN y del MEM con los pobladores de San Rafael Las Flores para dialogar sobre lo que les preocupa de la mina. Por PAOLINA ALBANI

si no está dentro de la mina la situación de ataque, porque ya sería un allanamiento ilegal absolutamente, no tenían que haber hecho lo que hicieron”, explicó el Ministro.

Asesinado en Boca del Monte Byron Lux, de 22 años, fue asesinado en la 7ª. avenida y 1ª. Calle de la colonia El Rosario, Boca del Monte zona 2, notificaron los Bomberos Voluntarios. La víctima fue asesinada en el interior de una abarrotería del sector, por desconocidos que le dispararon. Las autoridades investigan si el crimen podría estar vinculado con extorsiones.


Pรกgina 36/Guatemala, 10 de mayo de 2013 - LA HORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.