Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 11 de JULIO de 2012| Época IV | Número 30,963| Precio Q2.00
Si les siguieran la pista a los banqueros ladrones sería larga la lista de algunos presos llorones
Solo en el ramo penal se conocieron 5,054 casos durante el 2011
SE DISPARA EL USO DE IMPUGNACIONES
Magistrado César Barrientos impulsa acuerdo para evitar que se continúe afectando plazos judiciales
Ps. 6 y 7
CONSTITUCIÓN /P. 4
Una reforma no debe ser superficial, ni de parches, dice Mario Guerra Roldán MSPAS /P. 35
Tratamientos contra la diabetes y cáncer implican fuerte gasto
NORMALISTAS/P. 4
FRUSTRAN PLAN PARA ASESINAR PILOTOS
José Orozco - La Hora
Las autoridades realizaron un operativo en la zona 3 capitalina, con el que frustraron un supuesto plan para asesinar a P. 3 pilotos de mototaxis; durante la acción se incautaron armas y se detuvo a cuatro personas.
Estudiantes rechazan la investigación del MP sobre participación en movilizaciones
Estiman robo de 3 mil celulares cada mes P. 2
La Hora
Página 2/Guatemala, 11 de julio de 2012
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
INVESTIGACIÓN: Piden ley de registro móvil para la región
VICEPRESIDENCIA
Estiman que tres mil celulares son robados cada mes; Claro responde
La organización Jóvenes por Guatemala estima que cada mes son robados 3 mil celulares a los usuarios, lo que significa que la misma cantidad de personas corre riesgo de ser asesinadas o heridas; mientras esto sucede, mediante una investigación, se comprobó que las empresas telefónicas Claro y Movistar, no cumplieron con subir la información de reporte de robo a la BDTR.
Personal responsable de la oficina de comunicación de la Vicepresidencia de Guatemala, informó a La Hora que la vicemandataria, Roxana Baldetti, responderá las consultas hechas por este medio sobre la investigación publicada el lunes pasado, respecto al uso de teléfonos celulares robados y denunciados que no son dados de baja en el servicio por dos de las tres empresas de telefonía celular que operan en el país.
SIT
Implementan políticas
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Debido al poco control que se tiene para el bloqueo de celulares, proliferan los servicios de venta de celulares robados.
POR MARIELA CASTAÑÓN
POSTURA
mcastanon@lahora.com.gt
Pedro Cruz, de Jóvenes por Guatemala, lamenta que las vidas de los guatemaltecos corran riesgo, debido a la falta de respuesta de las empresas de telefonía, que están obligadas a contribuir con la erradicación del robo de celulares. “Las dos empresas de telefonía en las cuales su procedimiento salió erróneo, claramente nos permiten saber a los ciudadanos guatemaltecos de que no les interesa la vida de las personas, lo único que les interesa es el dinero y que sigan activando los celulares, no les importa que varias personas sufran al día”, indicó el líder juvenil. Según Cruz, mensualmente se reportan 3 mil robos a usuarios y esa misma cantidad, representa amenaza contra la vida de una persona. “De esos 3 mil robos de celulares, estamos hablando de 3 mil vidas que corren riesgo al mes, entonces claramente está visto que no les interesa resguardar la vida de los guatemaltecos”, reitera. Por otro lado, el entrevistado indicó que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), es una entidad que parece manejarse políticamente, para responder a las necesidades de las empresas telefónicas. “La SIT se está manejando políticamente del lado de las telefonías, porque la SIT no podría
Promete pronunciarse
Claro responde ante reportaje En referencia a la nota “Claro y Movistar no bloquearon móviles reportados robados”, publicada el lunes 9 del presente mes en el periódico que usted dirige, me permito reiterar a usted por este medio, tal como se lo comenté verbalmente por teléfono a la periodista Mariela Castañón el viernes 6 en horas de la mañana, que el desbloqueo de la línea 59275180 obedeció a que ella no completó el proceso de denuncia, como lo establece en su artículo segundo, el “Acuerdo interinstitucional para el reporte y denuncia del robo o hurto de terminales móviles”, suscrito el 6 de abril de 2011, entre la Gremial de Telecomunicaciones, el Ministerio Público, el Ministerio de Gobernación y, la Superintendencia de Telecomunicaciones.
delito y coadyuvando activamente en el combate al hurto o robo de aparatos de telefonía móvil, ha implementado una herramienta electrónica, mediante la cual se procede a recibir la denuncia en las agencias de la corporación para que, luego de que el denunciante aporta al promotor sus datos y firma la denuncia, ésta es enviada electrónicamente al MP para que éste pueda contar con la información de la denuncia el mismo día en que el usuario la está presentando en la agencia CLARO. En el presente caso, no se formalizó la denuncia, únicamente se pidió el bloqueo por teléfono. El usuario no culminó el proceso de denuncia correspondiente, por lo que a los 8 días, el terminal reportado fue dado de baja de la BDTR, por no contar con la denuncia respectiva.
A continuación me permito enviarle información detallada del caso de marras, solicitando para ello se sirvan publicarlo para la aclaración correspondiente:
En la misma agencia en la que la señora Castañón se presentó, se recibieron el 27 de junio, cuatro (4) denuncias por robo, las cuales dieron lugar a igual número de bloqueos de los números IMEI de los celulares reportados y las mismas fueron registradas en la BDTR y enviadas por vía electrónica al Ministerio Público. El total de IMEI registrados en la BDTR y bloqueados ese mismo día a través de todas las agencias de Claro de fue de ciento noventa y una (191).
El 27 junio-2012 a las 15:55:41 nuestra asesora Ruth Pelicó Sánchez atendió la llamada generada en el número 23664906, desde donde el cliente del número 59275180, reportó el robo del mismo. Se adjunta el audio de la tipificación que registró en el sistema la asesora Ruth Pelicó, en el cual queda registrado el 27-junio-2012 a las 15:57 que el cliente se identifica como Mariela Castañón, quien fue transferida al sistema de suspensiones. En cumplimiento de los requisitos legales establecidos, la información vertida por la operadora automática informa que este es un reporte el cual no constituye una denuncia, sino un bloqueo temporal. TELGUA, en apoyo a la prevención de este
Del 01 agosto de 2006 al 30 junio de 2012 se han reportado a la Superintendencia de Telecomunicaciones y registrado en la BDTR: 117,312 números. Conociendo el profesionalismo de La Hora y, que siempre se ha caracterizado por ser un medio que defiende la objetividad y la veracidad, no dudamos que tendrá usted a bien atender nuestra solicitud. Saludos cordiales. Enrique Castellanos R Director Corporativo de Claro
NOTA DE LA REDACCIÓN Nuestra periodista se presentó a la agencia a presentar la denuncia DE ROBO dado que el convenio firmado con el Ministerio Público permite a los usuarios hacer las denuncias en las agencias. Si el celular fue denunciado como ROBADO es claro que no se pretendía un bloqueo temporal si no una inhabilitación definitiva del aparato. De la misma manera y esgrimiendo los mismos argumentos, nuestra periodista se presentó a la agencia de Tigo (en la que una persona atendió la denuncia y no una contestadora automática) y ahí, el celular sí fue bloqueado. Presentamos los argumentos de Claro tal cual fueron enviados, para que los lectores juzguen respecto a su contenido. La confusa declaración de Claro sobre el reportaje “Claro y Movistar no bloquearon celulares reportados como robados”, publicado el pasado 9 de julio de 2012 en el diario La Hora, deja dudas sobre la naturaleza del servicio de atención a los clientes que reportan el robo de sus teléfonos móviles. En su respuesta, Claro se contradice al señalar que “la información vertida por la operadora automática informa que este es un reporte el cual no constituye una denuncia, sino un bloqueo temporal”, pero más adelante señala, en el mismo documento, que la empresa “ha implementado una herramienta electrónica, mediante la cual se procede a recibir la denuncia en las agencias de la corporación…”. Busque en nuestra página de Internet, lahora.com.gt, el audio de la llamada para reportar el robo.
Al ser cuestionado sobre qué medidas se han tomado tras darse a conocer que Claro y Movistar no bloquean los celulares reportados como robados y si se había multado a las compañías, el titular de la Superintendencia de Telecomunicaciones, Eddy Padilla, señaló que: “Se están implementando políticas al respecto a nivel institucional”, siendo esta su única respuesta sin dar más detalles del caso.
existir sin que las telefonías existan”, agregó Cruz. DELITO TRANSNACIONAL Francisco Contreras, exdiputado, quien el año pasado promovió la Iniciativa de Ley de Registro Móvil, con la cual se buscaba regular la legislación actual, explicó que esta situación transciende las fronteras y por tanto se convierte en un delito transnacional. “El hecho de que este es un delito transnacional, se roban los celulares y los portan, por eso es tan importante esta ley, porque Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, ya tienen el registro móvil, tienen los celulares que son positivos y los que son robados. La propuesta que nosotros hicimos, que espero que también la nueva lo recoja, que entre los países compartan la lista de los celulares robados y no los datos de las personas, solo los códigos”, refiere Contreras. El exfuncionario indicó que el país se convierte prácticamente en el escenario perfecto para el crimen, debido a que no existe la regulación adecuada. “El problema es que todos los demás países ya tienen estas listas, Guatemala no se puede unir a esto, porque prácticamente los demás países no saben qué celulares robados están en Guatemala, o sea que los nuestros si se pueden habilitar en los demás países y también los celulares de los demás países sí pueden venir a habilitarse a Guatemala, porque es el único país que no tiene registro móvil”, concluyó.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 11 de julio de 2012 /Página 3
Operativo
Opiniones
Algunas voces de los lectores de La Frustran supuesto plan para asesinar pilotos Hora con respecto al reportaje sobre Investigadores del Departamento de Delitos Contra la celulares robados no bloqueados Vida de la Policía Nacional POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
“En cuatro palabras: un fraude en despoblado. Debiera darles vergüenza a estas compañías. Y todavía el Gobierno lo tolera. Simple: si el usuario presenta la denuncia del robo del celular y las compañías no cumplen con cometido electrónico, trábenles una multa de un millón de quetzales por cada teléfono robado. Veremos si no lo hacen.” Salud! E. Mazariegos “Lo mismo pienso que se deben multar a estas compañías extranjeras, o en última instancia nacionalizar la telefonía como lo hizo Chávez con la compañía española por haberle dicho el Rey Juan Carlos: “por qué no te callas”, Chávez le contestó “me las pagarás y te acordarás de mis palabras”, el resultado le afectó a la compañía telefónica española e incluso se tuvieron que ir todos los españoles que trabajaban en esa empresa. Creo que esas compañías que operan en Guatemala son del mexicano Slim. ¿Qué tal sería hacer lo mismo en Guatemala, cómo lo hizo Chávez? Como no bloquean los teléfonos ni se les multa y se ríen de nuestras leyes, lo ideal sería la nacionalización, el pueblo lo aplaudiría. “ Gilberto A. Molina B. “No es fraude, es un crimen. Y mientras los clientes no demanden una actitud diferente de las compañías, estas no van a cambiar. El Congreso está comprado. Unas cuantas demandas civiles multimillonarias a la SIT y las empresas telefónicas y ya verán cómo cambia el escenario. Para mientras el 90% de usuarios de celulares se dejan engañar por planes que les roban su dinero, es decir no dan los minutos que deben. Que pereza reclamar, ¿verdad?” Helena Castillo “No se acuerdan ustedes que hace aproximadamente tres meses los “negociadores” de las telefónicas se reunieron a puerta cerrada prohibiendo la presencia de los medios a los que invitaron a salir de la sala en el hemiciclo legislativo para llegar a un “acuerdo” con Gudy Rivera y sus respectivos vices. Esas empresas transnacionales terminan por convertirse -al igual que las nacionales- en monopolios quienes dictan, con insolencia, las reglas del juego”. Sergio Fernández
“Estas empresas hacen con el usuario lo que quieran, se roban el tiempo de aire y son cómplices de los ladrones; en base a esta denuncia el M.P. tiene que actuar de oficio y ponerles una sanción drástica a las empresas de telefonía, o ver si no solo sirve para que los fiscales hagan su agosto extorsionándolas y aquí no ha pasado nada como siempre. Licda. Paz y Paz ya es tiempo que hagan algo bueno en beneficio del pueblo, castigo para estas empresas tranceras.” Heriberto Herrera “El experimento de La Hora pone en evidencia que la ley de registro de celulares será un adorno más, su efectividad es sumamente dudosa pues tampoco garantiza que las compañías telefónicas bloqueen los aparatos robados. El “Estado” carece de fuerza, o voluntad, para obligarlas. Eso si quien no registre su aparato le cortarán el servicio, pues para el cliente si hay poder coercitivo. Los estatistas estarán felices, con control más, aunque no proteja al ciudadano.” Guillermo Galindo “Felicitaciones a La Hora por la investigación. Su perfil como medio alternativo nos hace seguir confiando en la amplitud de criterios incluidos. En este mes se han lucido tanto con esta investigación como con las entrevistas al doctor García Laguardia sobre la “reforma” que el Ejecutivo pretende.” Alejandro Sánchez “Excelente trabajo investigativo de La Hora. Pone una vez más en evidencia el grado de corrupción del empresariado privado, interesado únicamente en ganancias económicas a cualquier costo, inclusive la muerte por un teléfono celular. Además de evidenciar la ya consabida corrupción de los peleles en el gobierno que bailan al son que les toquen con tal de enriquecerse ilícitamente con impunidad. Y más importante aún es la hipocresía, descomposición y putrefacción de la ciudadanía común y corriente que compra y vende productos robados, con lo que incrementa exponencialmente la imperante criminalidad y descomposición en Guatemala que nos ha convertido en Estado fallido, merecedor de los putrefactos en el
gobierno, desde el “sucio” general y concubina en el Ejecutivo, pasando por los tránsfugas, corruptos, impunes diputados, hasta el regidor de la municipalidad más pequeña del país.” José Esteban Reyna “Sería bueno que en la propuesta de ley de la Diputada Montenegro, se incluya como delito el trafico gris o “bypass”. En El Salvador ya se logró la primera condena judicial en el tema. En el tráfico gris pierde el usuario, el operador pero más el Estado, no recauda sobre este tráfico telefónico.” Minor Samayoa “Felicitaciones, en inglés para que exista transparencia debe existir accountability, es decir se le deben contar las costillas a cualquiera, y toda persona sabe que si actúa mal alguien le pondrá el dedo no importa de dónde. Por eso la acción de La Hora es loable porque desenmaraña la corrupción y aprovechamiento de los grandes consorcios de la telefonía. La SIT debería hacer de oficio los monitoreos que hizo La Hora. Con las pruebas solo corresponde proceder a imponer la multa.” Alan Cosillo “Sería muy bueno regular a las empresas de telefonía, para que no abusen de los consumidores, principalmente con CLARO que viven mandando sus promociones y mensajitos a cualquier hora del día. Ellos no piensan que si una persona compra su teléfono y servicio es para su uso personal y no para que ellos se sirvan por ser los prestatarios del servicio. SI HACEN LA LEY HAY QUE CONSIDERAR MI PROPUESTA. pues ya estoy harto de esos mensajitos, además, que me debitan de mi saldo. Porque no le dan tiempo de aire a sus clientes GRATIS ESO SÍ sería beneficioso.” Carlos E Aguilar “Cómo los van a bloquear estos sinvergüenzas si dejarían de recibir muchas entradas de verdes, son iguales de sinvergüenzas que los mismos ladrones porque son cómplices con estos, a ellos si los debiera sancionar la Superintendencia de Telecomunicaciones, señores del Ministerio Público, señor Procurador de los Derechos Humanos por qué no actúan.” Antonio A. López
Civil (PNC) frustraron el asesinato de conductores de mototaxis y taxis en la zona 18; detuvieron a cuatro personas que aparentemente participarían en el crimen, además incautaron 11 armas de fuego, en la zona 3. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Los investigadores policiales, mediante una investigación previa, determinaron que esta mañana se cometerían al menos dos crímenes en la zona 18. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob) e investigadores consultados, las víctimas serían conductores de mototaxis y taxis. Esta mañana, con el seguimiento del caso, las autoridades hicieron el alto al piloto del taxi Byron Amit Santos Contreras, de 40 años, en la Avenida Elena y 18 calle de la zona 3. Esta persona viajaba con su esposa y una niña, así como con otro hombre, que se presume realizaría el crimen. Los informes indican, que el piloto del taxi A-774 BCB, viajaba junto a su esposa Heidy Riquelda Barrios Barragán, de 33 años, a quien las autoridades la individualizan como la persona que verificaría y señalaría el lugar donde se realizarían los crímenes. Esta mujer lleva a una niña de 4 años. Las pesquisas indican que los tripulantes del automotor se trasladaron de Villas del Quetzal hacia la colonia La Florida, zona 7, donde recogieron al presunto
sicario, identificado como Ángel Enrique Morales Usmalej, de 18 años. Morales Usmalej sería llevado por el conductor y la tripulante del taxi hacia la zona 18, donde aparentemente se cometería los crímenes, con información proporcionada por parte de la esposa del taxista. Los investigadores, con apoyo de agentes de la Comisaría 11, hicieron el alto a los sospechosos e inspeccionaron el vehículo, donde encontraron una pistola, que se presume sería utilizada por el hombre de 18 años. DECOMISAN ARMAS A pocos metros de la primera escena, también se detuvo a Elvin Ricardo Hurtarte Velásquez, de 39 años, quien viajaba en el picop Mazda, color negro P-284 DKY. Los investigadores verificaron el automotor y encontraron 10 armas de fuego, de calibre 9 milímetros, sin licencia para portarlas o tenerlas, explicó Pablo Castillo, portavoz de la institución policíaca. El sindicado justificó que hoy registraría las armas en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (DIGECAM) y esa era la razón por que lleva las pistolas en el vehículo. El Ministerio Público (MP) y la PNC investigan los vínculos que pueden existir entre esta persona y las que viajaban en el taxi, pues se presume que son parte de una estructura dedicada a cometer asesinatos. El tráfico de armas, de acuerdo con pesquisas previas, se realiza principalmente en la noche y en la madrugada, para evadir a la PNC y al MP. Muchos de estos artefactos son alquilados o vendidos, para cometer crímenes.
Congreso
Harán audiencias por ley de registro móvil Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el Congreso se encuentra pendiente de conocerse una ley de registro móvil.
Tras la presentación de los proyectos de ley que buscan crear un registro móvil y tipificar cinco delitos, el presidente de la Comisión Legislativa de Comunicaciones, Gustavo Medrano, señaló que programarán audiencias públicas para escuchar a los distintos sectores. “Primero queremos escuchar lo
que persigue la ley, por lo que invitaremos a Nineth Montenegro y al diputado Óscar Chichillo; posteriormente programaremos audiencias públicas para tener la opinión de los involucrados” explicó el congresista. Considera que este marco legal es importante para frenar el robo de celulares, por lo que buscan conocer de viva voz la opinión de los actores.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un capturado, sospechoso de tener intenciones de ejecutar órdenes de asesinato.
La Hora
Página 4/Guatemala, 11 de julio de 2012
EXPERTO: Expresidente del TSE propone crear un instituto electoral
Guerra Roldán: Reforma no debe ser superficial El expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Mario Roberto Guerra Roldán, se manifestó contrario a la realización de una reforma a la Carta Magna que en esta ocasión es promovida por el Organismo Ejecutivo liderado por Otto Pérez Molina. Sin embargo, si al final se concretara, advirtió que debería quedar fuera de acomodos políticos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Guerra Roldán propone que el TSE se limite a funciones de ley electoral, y crear un instituto que se encargue de organizar comicios.
políticas, convocar a elecciones de acuerdo a la fecha que considere necesaria, cerrar el proceso electoral y declarar electos a funcionarios como el Presidente y Vicepresidente de la República. La parte organizativa de las elecciones debería correr a cargo del Instituto Nacional Electoral, para lo cual debería administrar la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) y otras dependencias relacionadas, por lo que desaparecería el Registro Nacional de las Personas. Por aparte, aunque varios sectores se han pronunciado en contra de lo que han llamado concentración de poder en la Corte Suprema de Justicia, al ser ésta la que elija a los magistrados del TSE y que incluso el Ejecutivo ya eliminó de su propuesta original, Guerra Roldán dijo que esto ya se hace en varios países como Costa Rica y Chile. “Así que no es nada nuevo”, señaló, “y en países que están tan avanzados democráticamente la Corte Suprema de Justicia es
que la designa a los magistrados del Tribunal Electoral”. La razón de proponerlo es que en el Congreso de la República, Organismo que actualmente elije a magistrados del TSE, “hubo mucha politización”, sobre todo en la última elección y “las bancadas se repartieron a los magistrados y cada quien tomó un candidato y eso crea compromisos”, destacó el experto. Otra propuesta es que en la elección de diputados se renueve una parte cada dos años y se limite la reelección por dos periodos consecutivos, además que las interpelaciones no impidan que avance la aprobación de leyes y que también se limite la reelección de alcaldes, entre otras cosas. Por último, Guerra Roldán acotó que en cuanto a la ley electoral, sobre todo se debe modificar que en principio deben ser los partidos los que se deben reformar, destacando el aspecto del financiamiento y propaganda electoral.
PNC
Quince aniversario de institución POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Una mujer arregla el uniforme a un cadete policial.
Estudiantes se quejan de investigación del MP
Alumnos denunciaron que la Fiscalía de la sección de menores o de la niñez solicitó fichas de inscripción y fotografía de los estudiantes que lideraron movilizaciones. agonzalez@lahora.com.gt
larevalo@lahora.com.gt
LAS FUNCIONES Según lo propone Guerra Roldán, las funciones del Tribunal Supremo Electoral Jurisdiccional serían conocer recursos e impugnaciones por las resoluciones que emitiera el Instituto Nacional Electoral o el mismo Tribunal y aplicar sanciones correspondientes a organizaciones
Reforma magisterial
POR ana gonzález
POR luis arévalo
Guerra Roldán dijo coincidir con Jorge Mario García Laguardia, ex presidente de la Corte de Constitucionalidad y ex Procurador de Derechos Humanos, entre un sin fin de distinciones, que en una publicación reciente de La Hora comunicaba que todas las reformas constitucionales en el país han sido hechas de mala fe. En ese sentido, el exfuncionario expuso sobre la reforma constitucional que todavía se encuentra en fase de socialización de parte del gobierno, que está de acuerdo “en una reforma sustancial, que no sea superficial ni de parches ni de acomodamiento político”, por lo que, de manera general está en contra de una modificación a la Carta Magna y que debe desarrollarse la legislación ordinaria pendiente. Sin embargo, el exmagistrado presidente del TSE dijo que, si se llega a reformar la Constitución, se debería incorporar al texto fundamental que el TSE se convierta en Tribunal Supremo Electoral Jurisdiccional y aparte se conforme el Instituto Nacional Electoral.
ACTUALIDAD
La Policía Nacional Civil (PNC) celebró el 15 aniversario de la institución, a través de un desfile que recorrió por las calles del Centro Histórico. Alrededor de un mil 600 aspirante a PNC, desfilaron por las calles del Centro Histórico, donde se detuvieron
por un momento frente a las instalaciones del Ministerio de Gobernación (Mingob). Gerzon Oliva, director de la institución policial, indicó que la profesionalización de las personas que conforman la institución es vital, y por eso próximamente iniciará la escuela de oficiales, basados en la Reforma Policial.
En el tercer día de audiencias públicas, los estudiantes señalaron una persecución en su contra por participar en las manifestaciones de rechazo a la propuesta que impulsa el Ministerio de Educación, que busca aumentar a cinco años la carrera magisterial. Según los alumnos, la Fiscalía de Sección de Menores o de la Niñez del Ministerio Público solicitó a la supervisora educativa, Leticia Berganza fichas de inscripción con fotografías de las jornadas matutina y vespertina de todos los grados de la carrera de magisterio de los Institutos Rafael Aqueche, Belén y el Instituto de Señoritas Centro América (INCA). “Han llegado con los directores de cada normal a exigir la papelería con fotografía de cada estudiante que ha participado en las manifestaciones de rechazo a la propuesta; es muy preocupante, ya que la entrega de esos papeles debe ser con el consentimiento de los padres de familia. Están violando nuestros derechos” denunció Julio Morales, estudiante del Instituto Rafael Aqueche. Los estudiantes entregaron copia de la carta con fecha seis de julio, y número de oficio MOOO4/2012/625 de la Agencia de Desjudialización de menores. Según establece el documento, hoy es el último día para entregar la papelería requerida. Una fuente de la Fiscalía Metropolitana confirmó que ingresaron dos casos contra las personas que protagonizaron los disturbios en el Parque de la Industria. Uno de los expedientes se dirigió a la Unidad de los Derechos Humanos, donde se investiga a personas adultas involucradas, mientras que la Fiscalía de la niñez se encarga de los menores de edad. “Hay que acumular información, ya que es parte del trabajo de la fiscalía. Esos informes podrán acompañarse con declara-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Esta es la carta que los estudiantes mostraron, de la supuesta solicitud del MP a Educación para individualizar a estudiantes.
ciones de testigos y requerimiento de información de otras entidades”, explicó la fuente. Los delitos que podrían imputarse van desde atentado contra las autoridades, lesiones simples o gravísimas, amenazas o coacciones, pero será la Fiscalía quien lo determinará. Se presume que la investigación surgió a raíz de una denuncia del Ministerio de Educación. Se intentó confirmarlo con la titular de la Cartera, Cynthia del Águila, pero al cierre de esta edición no habían concluido las audiencias públicas en el Congreso de la República. NO A LA PROPUESTA El tercer día de audiencias fue aprovechado por varios establecimientos para mostrar su rechazo a la propuesta. De los 24 institutos registrados en la actividad, la mayoría objetó la propuesta del Ministerio. “No tenemos recursos para costear la carrera, por eso creemos que no se ajusta a la realidad del país” señaló uno de los padres del Instituto Rafael Aqueche. La intervención fue aprovechada para solicitar a las autoridades becas a todos los alumnos. “Propusimos a la Ministra la entrega de Q1 mil mensuales para poder costear los tres años de la carrera. Muchos compañeros llegan sin desayuno y apenas tienen para el pasaje” denunció Fernando Ordóñez, estudiante de sexto magisterio.
Mingob
Reinauguran remodelación de guardería infantil POR mariela castañón
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Pérez Molina reinauguró la guardería.
El presidente de la República, Otto Pérez Molina y el Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, reinauguraron la remodelación de una guardería infantil, en la zona 1. Las autoridades arribaron esta mañana al inmueble que usualmente alberga a 153
niños y niñas, hijos de las personas que conforman la institución policial. Este lugar existe desde hace aproximadamente 13 años, pero recientemente se realizaron algunas modificaciones, para mejorar el lugar que alberga a los infantes, se informó. La actividad se realizó en el marco del 15 aniversario de la PNC.
LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 11 de julio de 2012
Reportaje
Reportaje INGRESARON 5,054 MEDIOS
Se dispara la presentación de medios de i Un acuerdo busca agilizar la justicia,
El Código Procesal Penal y la Ley del Organismo Judicial enlistan una serie de recursos o medios de impugnación con los que los sujetos procesales pueden ampararse para revertir una resolución judicial o cuando se considere que los juzgadores comprometen su imparcialidad; sin embargo, pese a ser un derecho, muchas veces es utilizado de manera maliciosa para entrampar o retardar un proceso. Una nueva disposición judicial puede revertir los efectos de estas prácticas y agilizar la justicia. POR JODY GARCÍA
L
jgarcia@lahora.com.gt
as estadísticas del Organismo Judicial revelan que los medios de impugnación son cada vez más utilizados en el ramo penal del sistema de justicia guatemalteco. Se trata de un derecho procesal, que no siempre se implementa de forma adecuada en los tribunales. El Centro Nacional de Análisis y Documentación Judicial (Cenadoj) indica que en 2008 ingresaron 3 mil 480 casos de medios de impugnación, entre ellos excusas y recusaciones, apelaciones, apelaciones especiales y amparos. En 2009 la cifra aumentó en un 8 por ciento con la suma de 3 mil 766 casos, mientras en 2010 se elevó un 11 por ciento, con 4 mil 191 recursos interpuestos. Durante el año pasado, las Salas de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal conocieron 5 mil 54 casos de impugnación, un 20 por ciento más en relación al año anterior. De esta cantidad, se presentaron 394 excusas y recusaciones, 2 mil 203 apelaciones, mil 903 apelaciones especiales y 554 amparos. Hasta marzo de este año han ingresado mil 51 casos, entre éstos 118 excusas y recusaciones, 409 apelaciones, 399 apelaciones especiales y 125 amparos. Con estos datos, y con el fin de aumentar el número de casos resueltos y evitar el uso inmoderado de estos medios de impugnación, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) puso en marcha una estrategia, que consiste en tratar de forma más eficaz el reemplazo de los jueces que integran los órganos jurisdiccionales en materia penal, que ya no pueden conocer un proceso por impedimento, excusa o recusación. César Barrientos, presidente de la Cámara Penal de la CSJ, explica que el Acuerdo 18-2012, funcionará de la siguiente manera: “Se plantea la recusación en la Audiencia bilateral; si el juez la acepta y las partes también, entonces de una vez la pasan a la Secretaría de la CSJ, para que designe al nuevo tribunal o juzgado competente. Si alguna de las partes no lo afecta o apela, entonces ya no se realiza una audiencia y los magis-
trados solo analizan si los jueces han resuelto correctamente”. Barrientos indica que la Sala Tercera de Apelaciones aplicó este acuerdo recientemente, en el caso de la excusa que presentó Silvia de León, jueza Sexta, en el caso del exfiscal Carlos de León Argueta; la Sala resolvió sin lugar ocho días después. Según el magistrado, el Acuerdo es una pieza clave, porque permitirá que los trámites que duraban aproximadamente cinco meses, se resuelvan, por lo menos, en cinco días. No obstante, Barrientos manifestó que siempre habrá gente que tratará de interponer recursos de manera maliciosa, porque, según él, se trata de una situación que involucra la ética, y algunos abogados consideran que pueden utilizarlos para recusar “por cualquier motivo”, aunque su naturaleza es corregir las deficiencias y los errores en las resoluciones judiciales, y no retrasar los procesos. En la línea de generar una disminución en la tardanza de los expedientes, señala que tanto el juez que se excusa como la parte que recusa, deberían tener elementos que fundamenten la impugnación, para probar y basarse en cada una de las causales que señala la Ley para emplear estos recursos. “En nuestro medio, generalmente cuando lo recusan, aunque no tenga causal, dice, porque dudaron de mi imparcialidad y eso afecta mucho la duración del caso”, indica. REACCIÓN EN CADENA Solventando la situación de las excusas y recusaciones, el Presidente de la Cámara Penal refiere que los datos estadísticos que Cenadoj proporcionó son también una consecuencia al número de respuestas judiciales a los conflictos que se plantean. “Hemos aumentado la resolución de casos en un 50 por ciento aproximadamente. Por otro lado también reflejan que la justicia se está dirigiendo a sectores más poderosos que antes no eran defendidos con tanto esfuerzo; por la gravedad del caso en los tribunales de justicia, ahora las defensas se inclinan, en algunos casos por buscar o impedir que la justicia sea efectiva”, explica el togado
RECURSOS IMPUGNACIONES
Sala Primera Excusas y Recusaciones: 139, 69 con lugar, 70 sin lugar Apelaciones: 429, 42 con lugar, 387 sin lugar Amparos: 290, 35 con lugar, 178 sin lugar
Corte de Constitucionalidad
Sala Segunda Recusaciones: 118, 3 con lugar, 83 sin lugar
La Corte de Constitucionalidad ha conocido desde en los años 2008, 2009 y 2010, 14 mil 245 recursos, entre amparos, apelaciones, exhibiciones personales, inconstitucionalidades, ocursos de queja y de hecho, etc.
INfografía la hora: alejandro ramírez
“Es una reacción en cadena; si mejora la eficiencia y el acceso a la justicia, y de la misma forma mejora la resolución de casos, paralelamente van aumentando el número de respuestas o de reacciones que se encaminan a evitar el proceso penal o retardarlo”, agrega. SUJETOS PROCESALES Aunque los medios de impugnación sean un derecho, depende también desde el punto de vista que se analice para saber cuál es el propósito de interponer recursos. Juan Carlos Ovando es parte del equipo defensor de Héctor Mario López Fuentes, quien enfrenta un proceso penal en el Juzgado de Mayor Riesgo en la jurisdicción capitalina. López Fuentes es sindicado junto a José Mauricio Rodríguez Sánchez y José Efraín Ríos Montt, por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. El proceso se ha caracterizado por el planteamiento de recusaciones, apelaciones, amparos e inconstitucio-
nalidades; estos medios han impedido que se realicen las audiencias de apertura a juicio. De acuerdo con Ovando, por medio de la interposición de recursos, la defensa técnica de los generales retirados busca que el proceso se depure lo más posible. “Resulta que este tipo de procesos que revisten trascendencia nacional e internacional, por el grado de delitos tiende a crear en los jueces un tipo de presión mediática, por todas la publicaciones de prensa, por los actos que realizan las personas que se sienten agraviadas, la sociedad civil, las entidades de derechos humanos; como defensa consideramos que los jueces tienden a sentirse muy presionados a tomar sus decisiones, entonces tratamos de depurar los procesos interponiendo recursos para tratar de evitar que un juez emita una resolución presionado por este tipo de entidades” señala el abogado. “No lo hacemos de mala fe, sino tratamos de depurar el proceso para que
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 7
Hemos aumentado la resolución de casos en un 50 por ciento aproximadamente. Por otro lado también reflejan que la justicia se está dirigiendo a sectores más poderosos que antes no eran defendidos con tanto esfuerzo; por la gravedad del caso en los tribunales de justicia, ahora las defensas se inclinan, en algunos casos, por buscar o impedir que la justicia sea efectiva”. César Barrientos Cámara Penal - CSJ
DE IMPUGNACIÓN EN 2012
mpugnación que afectan plazos judiciales
cuando algunos intentan entramparla
ACUERDO LA LEY
Las cuatro Salas de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Guatemala, han recibido desde el año 2008 al primer trimestre del 2012, 4 mil 154 recursos judiciales, siendo los que más se ingresan, las apelaciones a las resoluciones de los juzgadores. Excusas: 97, 79 con lugar, 14 sin lugar Apelaciones: 710, 91 con lugar, 457 sin lugar Amparos: 350, 34 con lugar, 160 sin lugar Sala Tercera Recusaciones: 74, 12 con lugar, 62 sin lugar Excusas: 86, 64 con lugar, 22 sin lugar
De acuerdo con el magistrado César Barrientos, la presentación de impedimentos, excusas y recusaciones, deben basarse en las causales que establece la ley y no únicamente en argumentar que se duda de la imparcialidad. La Ley del Organismo Judicial establece estos impedimentos. A continuación, varios incisos.
Apelaciones: 871, 277 con lugar, 594 sin lugar Amparos: 339, 84 con lugar, 255 sin lugar
ARTÍCULO 122. Impedimentos. a) Ser parte en el asunto. b) Haber sido el juez o alguno de sus parientes, asesor, abogado o perito en el asunto. c) Tener el juez o alguno de sus parientes, interés directo o indirecto en el asunto. d) Tener el juez parentesco con alguna de las partes. e) Ser el juez superior pariente del inferior, cuyas providencias pendan ante aquél. f) Haber aceptado el juez o alguno de sus parientes, herencia, legado o donación de alguna de las partes. g) Ser el juez socio o partícipe con alguna de las partes. h) Haber conocido en otra instancia o en casación en el mismo asunto.
Sala Cuarta Excusas y Recusaciones: 100, 27 con lugar, 45 sin lugar Apelaciones: 371, 124 con lugar, sin lugar 229 Amparos: 180, 36 con lugar, 178 sin lugar 82
se emita una resolución eminentemente jurídica, y objetiva y no sujeta a ninguna presión mediática ni de ningún grupo”, enfatiza. Por su parte, Walter Villatoro, juez Décimo de Primera Instancia Penal, refiere que la ley permite que se presenten impugnaciones en contra de las resoluciones que causen agravios a cualquiera de las partes. “Hay recursos que como jueces podemos resolver inmediatamente, pero la mayoría son elevados a las salas jurisdiccionales y son ellos quienes deciden si aceptan el recurso (…) las recusaciones son derechos que cualquiera de las partes puede plantear. Sin embargo, nunca acepto un recusación, pues no me considero enemigo de nadie, ni tampoco considero que dicto resoluciones parciales”, indicó el juzgador. Pese a su criterio, Villatoro insiste en que se debe elevar el trámite a la Sala y “obviamente eso significa que puede tardarse, dependiendo del trabajo de la Sala, uno o dos meses; además esa resolución también se puede impug-
nar con un amparo y entonces caemos a lo mismo” señaló. El jurista indicó que los recursos son derechos, sin embargo, señaló que debería haber conciencia de parte de los operadores de justicia, ya que de una u otra forma afecta a todas las partes: “Estos medios que interponen, hacen que el proceso se tarde más de la cuenta, y cuando hay personas detenidas afecta enormemente, porque no se puede resolver su situación, afecta los plazos razonables y aunque las personas no estén detenidas, si están ligadas a proceso el hecho de no resolverles su situación jurídica causa una situación de conflicto e incertidumbre” refirió. Otro gran problema de los recursos, según Villatoro, especialmente en las recusaciones, es que en un caso puede haber cinco o diez personas ligadas a proceso, y si un abogado plantea una recusación contra el juez, afecta a todos, pues no se puede individualizar y conocer aisladamente el proceso. “En muchos casos han sido utilizados como debe ser, bajo el espíritu mismo;
sin embargo hay otros casos en que sí afectan el proceso en sí mismo”, concluye Villatoro. MÁS HONRADEZ Javier Rivera Clavería, juez presidente del Tribunal Segundo de Instancia Penal, considera que los tribunales de sentencia no “sufren” tanto de la situación de la interposición de recursos para retrasar procesos, porque en ese caso el procedimiento es más simple. “El juzgado contralor nos impone la fecha de audiencia de inicio de debate oral y público, cuando viene el expediente aquí, solo nos preparamos para eso; entonces, las peticiones fuera de esta audiencia son revisión de medida de coerción, y esta resolución no es apelable, entonces no nos afecta”, explica. Aunque según Rivera, las circunstancias negativas del proceso no las sufren los tribunales de sentencia, refiere que no comparte que se apelen de forma desmedida: “Debería haber un poco más de honradez de parte de los abogados, especialmente para establecer la
ARTÍCULO 123. Excusas. Los jueces deben excusarse en los casos siguientes: a) Cuando tengan amistad íntima o relaciones con alguna de las partes, que a juicio del tribunal, según las pruebas y circunstancias, hagan dudar de la imparcialidad del juzgador. b) Cuando el juez o sus descendientes tengan concertado matrimonio con alguna de las partes, o con parientes consanguíneos de alguna de ellas. c) Cuando el juez viva en la misma casa con alguna de las partes, exceptuándose el caso de hoteles o pensiones, entre otros incisos. ARTÍCULO 125. Recusación. Son causas de recusación las mismas de los impedimentos y de las excusas.
calidad de la prueba, pues si la misma demostró en el juicio que la persona es culpable, es muy seguro que la Sala sostenga la sentencia del Tribunal o del juez unipersonal, entonces no tuvo propósito el recurso”. “¿No hay un problema en los bufetes, en la defensoría y en la fiscalía para justificar el trabajo? ¿No será que es un problema de la idiosincrasia nuestra para justificar el trabajo nada más? Es por eso que yo no comparto la apelación especial, hay casos en que sí quedan dudas, pero cuando la prueba es clara no tiene caso, sin embargo es un asunto de la conciencia laboral en las partes”, concluyó.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 11 de julio de 2012
EL PROGRESO: Compromiso con los derechos humanos
Delegada de UNICEF supervisa a los comunicadores capacitados Karen Greine, enviada especial del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Guatemala, visitó los municipios de Guastatoya y San Agustín Acasaguastlán, para constatar y documentar lo que hacen las y los comunicadores del lugar, luego de participar en un diplomado auspiciado por la entidad, ejecutado por Sincronia. Por Elisa Sasvín EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Greine, quien es doctora en Comunicación para el Desarrollo y catedrática de la Universidad de Ohio, dijo que pudo establecer que las y los participantes al diplomado están comprometidos en el tema de la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia; además aprendieron muchas maneras de comunicarlo a las personas, entre las que figuran la producción de spot, audios, fotografías capaces de sensibilizar y educar al respecto. Más de 20 comunicadores sociales que se desempeñan en los medios, televisados en su mayoría, escritos y de radios de los municipios referidos, así
FOTO LA HORA: CERIGUA
Greine (I) fue entrevistada en el programa televisado “Acontecer Informativo”.
como de Sanarate, San Cristóbal Acasaguastlan, El Jícaro y Sansare, recibieron conocimientos y técnicas de transmisión. Este proyecto formó parte de la campaña mediática que se lanzó
ALTA VERAPAZ
Un nacimiento a cada 15 minutos Por Adán García Véliz ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
En Alta Verapaz nace un bebé cada 15 minutos, lo que representa que anualmente se incremente la población en 34 mil habitantes; en este momento el departamento sobrepasa 1 millón 270 mil habitantes, cifra que resulta exorbitante en comparación con la extensión territorial, que es mínima, mientras que en 2013 tendremos una población de 1 millón 300 mil habitantes, dijo Luis David Caal, delegado regional del Instituto Nacional de Estadística. El incremento de población hace que San Juan Chamelco y Santa Cruz Verapaz sean los municipios con mayor densidad poblacional por kilómetro cuadrado, los que son pequeños y se han convertido en dormitorios de Cobán, donde trabajan.
Esos municipios son utilizados como almacenamiento, por ubicarse en puntos clave y estratégicos, lo que permite que haya fluidez y movimiento comercial con Quiché, a la ciudad capital y con la región norte, lo que pone en riesgo la huella ecológica, pues en determinado momento habrá carestía de recursos. En Santa Cruz Verapaz la densidad poblacional es de 168 personas por kilómetro cuadrado, mientras que Chamelco se ubica con 158; esto es serio, porque el promedio departamental es de 163, convirtiendo Alta Verapaz en un departamento muy poblado y territorialmente pequeño. Alta y Baja Verapaz ocupan el 10.2 por ciento del territorio nacional; en el área urbana de ambos departamentos no hay lugar para construir y se tiene que recurrir a un segundo y tercer nivel.
a nivel nacional desde septiembre de 2010; estuvo dirigida a las autoridades con la intención de colocar en el ideario colectivo tres temas importantes que afectan al país, como lo son el hambre, la
violencia y la impunidad. Greine fue entrevistada en el programa televisado “Acontecer Informativo”, que transmite la empresa Multivisión, en Guastatoya.
Trabajan por el desarrollo común Por Adán García Véliz
Cooperar significa trabajar conjuntamente para lograr un mismo objetivo y vivir mejor, declaró Edy Aroldo Acabal Díaz, jefe regional de Instituto Nacional de Cooperativas (INACOP). Acabal recordó que la Alianza Cooperativa Internacional instituyó cada 7 de julio como el Día Internacional del Cooperativismo; en 1968 las cooperativas en Alta Verapaz se originaron de las fincas nacionales que pertenecían a inmigrantes alemanes, las que fueron expropiadas por el gobierno de Guatemala y convertidas en cooperativas agrícolas, de ahorro y crédito, de trabajo y de consumo, entre otras denominaciones. El entrevistado dijo que por razones de presupuesto no fue programada ninguna celebración
Disminuyó población en escuelas Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
El Ministerio de Educación (Mineduc) no contratará más maestros en Sololá, debido a que ha disminuido la cantidad de estudiantes en el presente ciclo escolar, en comparación con el año anterior. Misael Antonio Esquina, Director Departamental de Educación (Dideduc) en Sololá, dijo que en este ciclo lectivo se registró un fenómeno, pues en lugar de aumentar el número de alumnos y alumnas, disminuyó en más de 4 mil educandos. En 2011 se atendió un total de 128 mil estudiantes en los niveles de preprimaria, primaria y medio, mientras que este año sólo se inscribieron 124 mil, lo que representa una disminución del 3.12 por ciento, anotó Esquina. En el presente ciclo escolar el Mineduc cuenta con 7 mil 106 docentes en todo el departamento, entre personal permanente y por contrato; ante la falta de demanda de población escolar la titular de la cartera ya no autorizó la contratación de más maestros, a pesar de que hay centros educativos con necesidad. María Vásquez, maestra de la Escuela Oficial Rural Mixta de Educación Bilingüe Intercultural, del caserío Vasconcelos, municipio de Sololá, dijo que en ese centro educativo se inscribieron 301 alumnos y alumnas en 2011, mientras este año 203; una diferencia del 5.98 por ciento, por lo que fue necesaria la reubicación de dos docentes.
CONFLICTO
G4 llama al diálogo
COOPERATIVAS
ALTA VERAPAZ / Agencia CERIGUA
SOLOLÁ
para el pasado 7 de julio, sin embargo planifican la conmemoración del Año Internacional, en septiembre y octubre, donde los asociados y personeros participarán en un encuentro nacional, en la capital. A decir de Acabal, la región II comprende los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Ixcán, Quiché, e Izabal; se encuentran activas y legalmente constituidas 108 cooperativas federadas y no federadas; 77 funcionan en el primero; 17 en el segundo, 13 en el tercero y una en el último, con un promedio de 1 mil 500 a 2 mil asociados en las cooperativas agrícolas y de 25 a 30 mil en las de ahorro y crédito. En las 108 cooperativas activas se cuenta con 68 mil 402 asociados, de los cuales 43 mil 754 son hombres y 24 mil 648 mujeres.
GUATEMALA
Agencia CERIGUA
El Grupo Garante del Acuerdo Nacional para la Seguridad y Justicia (G4) hizo un llamado a los miembros de la comunidad normalista, estudiantes, padres de familia así como a catedráticos, para que tomen con seriedad el camino del diálogo, a la vez que solicitó evitar la tentación de utilizar éste como mecanismo de distracción o imposición de formulas unilaterales. Los miembros del G4, Monseñor Oscar Vian Morales, Arzobispo Metropolitano de Guatemala; Jorge Morales, Presidente de la Alianza Evangélica de Guatemala; Estuardo Gálvez, Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala y Sergio Morales, Procurador de los Derechos Humanos, expresaron su apoyo a cualquier espacio de diálogo en el que estén representados todos referidos actores.
La Hora
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Junta Monetaria, con sede en el Banco de Guatemala, revisa la tasa de interés líder, considerando las condiciones económicas y financieras externas e internas.
EXPERTO: Efectos son de uno a siete días
Baja en tasa líder de interés impacta en el corto plazo La Junta Monetaria decidió en su última sesión reducir en 0.5 por ciento la tasa líder de interés, lo que según un experto, impacta en las operaciones financieras de corto plazo. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
La Junta Monetaria decidió bajar la Tasa de Interés Líder de 5.5 por ciento a 5 por ciento, el 27 de junio pasado, para lo cual, según indicó, tomó en consideración que los riesgos y las tensiones en los mercados financieros han aumentado significativamente en las últimas semanas, derivado, principalmente, de algunos acontecimientos que se observaron en Europa. A nivel interno, la autoridad monetaria tomó en consideración que el desempeño del índice mensual de la actividad económica y del producto interno bruto trimestral “continúan mostrando niveles congruentes con el crecimiento económico previsto para 2012”, de entre 2.9 y 3.3 por ciento. Según Carlos González, analista económico de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), se suele creer en algunos sectores de opinión y en algu-
nos miembros de la Junta Monetaria que la Tasa de Interés Líder influye en la tasa de interés bancario, pero a su criterio el impacto es en las operaciones de corto plazo, es decir las que se realizan a uno o siete días. Es decir, que a criterio de González, en las tasas de interés de los créditos, “los efectos siempre son más retardados y no son exactamente en la medida en que bajó la Tasa de Interés Líder”. En ese sentido, destacó que “en alguna proporción puede incidir pero no creo que sea antes de cinco o seis meses, porque depende de otra serie de factores”. A este respecto, señaló que la Tasa de Interés Líder se utiliza para operaciones de corto plazo mientras las tasas de los créditos bancarios para periodos que en ocasiones superan un año o más, lo que implica que son para mediano y largo plazo, a lo que se debe agregar la combinación de riesgos que los bancos toman en con-
sideración para otorgar un crédito. En ese sentido, “la incidencia de movimientos de la tasa líder no se dan como causa y efecto de un día para otro”, destacó el experto, quien agregó que “hay alguna conexión pero mínima”. Las causas que para el economista permitieron a la Junta Monetaria relajar en cierta medida esa variable, es que la tasa de inflación, actualmente de 3.47 por ciento al mes de junio, está dentro de la meta fijada por el Banco de Guatemala, que se ubica en una banda de 4.5 por ciento con una margen de un punto porcentual hacia arriba o hacia abajo. Esto no significa que algunos artículos no hayan aumentado de precio, destacó González, pero su impacto podría ser mínimo en el Índice de Precios al Consumidor. Por tanto, considerando la variación del IPC, se tiene margen para bajar los 50 puntos básicos que la JM redujo a la Tasa de Interés Líder. Aunque para el experto esperaba que desde la reunión de abril se pudiera haber tomado esa decisión.
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 9
Página 10/ Guatemala, 11 de julio de 2012
INNOVACIÓN: Airbus recibe encargo millonario El fabricante europeo Airbus recién consiguió su primer pedido firme de aeronaves en el tercer día de la Exposición Aérea de Farnborough, una confirmación de que las aerolíneas están preocupadas por el panorama económico mundial. Y en momentos en que los gobiernos se empeñan en reducir costos, muchas líneas aéreas parecen haber adoptado un compás de espera, especialmente si se compara con la exposición aérea del año pasado en París. Farnborough, al sur de Londres, alterna dichas exposiciones con la capital francesa.
DISPUTA: Empresa tuvo que pagar US$60 millones
Apple venderá en China el nuevo iPad desde este mes
FOTO AL HORA: AP
Los iPad estarán a la venta en internet, en tiendas de Apple y en distribuidoras autorizadas.
Apple comercializará en China su nuevo modelo de iPad a partir del 20 de julio, toda vez que ha zanjado mediante el pago de 60 millones de dólares una disputa judicial sobre el derecho al nombre de esa computadora tipo tableta. NUEVA YORK Agencia AP
Apple Inc. dijo ayer que el nuevo iPad tendrá un precio de 499 dólares y reducirá el de la versión anterior, el iPad 2, a 399 dólares. Los iPad estarán a la venta en internet, en tiendas de Apple y en distribuidoras autorizadas. Apple a menudo comercializa sus productos en China mucho después de que lo hace en otros países. El iPad que se comercializará este mes en China salió a la venta en marzo en Estados Unidos y otras naciones. El nuevo aparato tiene una pantalla con mayor nitidez y un microprocesador más veloz que los dos modelos anteriores. Apple es la empresa dominante en el mercado emergente de las computadoras tipo tableta, aunque Google y Microsoft acaban de presentar aparatos similares. La disputa por los derechos
del nombre había amenazado la comercialización del iPad en China, el segundo mercado más grande de Apple después de Estados Unidos y que aportó gran crecimiento a la compañía. Apple, con oficinas centrales en Cupertino, California, dijo que había comprado en 2009 los derechos globales del nombre iPad a la empresa china Shenzhen Proview Technology. Sin embargo, las autoridades chinas dijeron que jamás se hizo la transferencia de los derechos al uso del nombre en el gigante asiático. En un fallo emitido en diciembre, un tribunal en China dijo que Proview continuaba siendo la dueña del nombre en el país en tanto que la firma china había solicitado a las autoridades el decomiso de las iPads. Para zanjar la disputa, Apple pagó a Proview 60 millones de dólares para obtener los derechos del nombre iPad. La compañía obtuvo en mayo la aprobación de las autoridades reguladoras chinas.
RUSIA
Wikipedia en ruso cierra para protestar contra legislación Por LAURA MILLS MOSCÚ / Agencia AP
Wikipedia cerró ayer su sitio en ruso durante 24 horas con el fin de protestar contra un proyecto de ley que le daría a Moscú amplios poderes para poner en una lista negra a ciertos de cibersitios. La acción gubernamental es la muestra más reciente de una oleada legislativa que parece destinada a neutralizar un creciente movimiento opositor al gobierno del presidente Vladimir Putin. Los legisladores aseguran que el proyecto de ley, que debe ser revisado el martes en el Parlamento, busca proteger a los niños. Sus partidarios dicen que permite al gobierno bloquear los sitios que muestran pornografía infantil, promueven el suicidio de adolescentes o difunden información sobre drogas. Pero sus críticos argumentan que le da a las autoridades un alcance demasiado amplio para seleccionar subjetivamente cuáles sitios incluir en la lista negra. El Kremlin no ha hecho nin-
gún comentario sobre el proyecto, pero entre los legisladores que lo redactaron había algunos del partido de Putin. Es probable que sea aprobado. El proyecto llega después que otras leyes recientes le han apuntado a los grupos que Putin considera como rivales o malas influencias: una ley que impone fuertes multas a los manifestantes fue aprobada rápidamente en el Parlamento en junio, y otra que etiqueta a las organizaciones no gubernamentales que reciben ayuda exterior como “agentes extranjeros” acaba de ser autorizada la semana pasada. Hasta ahora la internet había estado relativamente libre del control de las restricciones del gobierno o de barreras cortafuegos. Aunque los activistas contra el gobierno o los medios de comunicación a menudo han sido víctimas de intentos de ataques de ciberpiratas en los últimos años, en gran medida el gobierno ha dejado a la internet como un espacio no regulado de debate político. El nuevo proyecto de ley provocó una oleada de protestas en línea y muchos expresaron su apoyo a las acciones de Wikipedia.
FOTO LA HORA: AP
El nuevo proyecto de ley provocó una oleada de protestas en línea y muchos expresaron su apoyo a las acciones de Wikipedia.
SMITHSONIAN
Google hace mapas de museos WASHINGTON Agencia AP
FOTO AL HORA: AP
La disputa por los derechos del nombre había amenazado la comercialización del iPad en China.
El complejo de museos más grande del mundo está siendo registrado en mapas sala por sala mediante una sociedad con Google. A partir de ayer, los visitantes del Instituto Smithsonian pueden usar su smartphone para ayudarse a recorrer los 17 museos, el Zoológico Nacional en Washington y sitios en Virginia y la ciudad de
Nueva York. Los mapas internos abarcan 250.836 metros cuadrados (2,7 millones de pies cuadrados) y los visitantes pueden acceder a ellos mediante el servicio Google Maps para sistema operativo Android. Entre los mapas figuran el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio, el Museo Nacional de Historia de Estados Unidos y el Museo Nacional de Historia Natural, que atrae a millones de visitantes.
LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 11
Las muertes por el robo de celulares se pueden evitar si se acaba con el mercado ilícito de los teléfonos
Es tiempo ya que cumplan con la ley las empresas de telefonía que no están inhabilitando los celulares
Es LA HORA de demostrar VOLUNTAD para acabar con la violencia
Opinión
Minutero de “La Hora”
Si les siguieran la pista a los banqueros ladrones sería larga la lista de algunos presos llorones
Guatemala, 11 de julio de 2012. Página 12
Captura importante
L
as fuerzas de seguridad lograron identificar plenamente, con pruebas científicas, al cabecilla de la banda de violadores que sembró tanto miedo entre las mujeres de la ciudad capital. Es un paso muy importante que deberá ser consolidado con una buena acusación formulada por el Ministerio Público y la correcta valoración de la prueba que deberán hacer los juzgadores, puesto que ya en ocasiones anteriores hemos sufrido la decepción de que los delincuentes son liberados por falta de mérito y los jueces se lavan las manos culpando de fallas a los fiscales. La captura, ciertamente, nos trae un poco de consuelo y alivio a los ciudadanos, puesto que se demuestra que cuando hay voluntad, las investigaciones avanzan. El Gobierno ha logrado una reducción de los crímenes contra la vida, aunque se han disparado los crímenes contra el patrimonio, por lo que es fundamental que las fuerzas de tarea contra los robos, especialmente contra los grupos que operan desde motos, puedan ser identificados y consignados a los tribunales respectivos. La lucha contra el crimen tiene que ser incesante, porque se trata de una de las aspiraciones básicas de toda sociedad que pretende vivir en paz y disfrutar tranquilamente no sólo de la vida, sino de las propiedades de cada uno de sus integrantes. Esa paz se ha perdido en Guatemala por las deficiencias operativas de un Estado que se mostró durante años incapaz e indolente. Un Estado que alentó la impunidad y la estimuló porque la influencia de los poderes ocultos ha sido de tal calibre que ha resultado abrumadora. Y en ese río revuelto de una impunidad alentada institucionalmente era natural que floreciera el crimen común como ha ocurrido entre nosotros. Ahora, con estas muestras de capacidad de investigación, se envía la señal de que se están empezando a componer algunas cosas. Estamos seguros que el mensaje es mucho más preocupante para los delincuentes que aquel enviado con el aparecimiento de cadáveres a la vera del camino, puesto que en este caso los maleantes saben que una investigación puede dar con su paradero, mientras que en el caso de la limpieza social, generalmente se enfoca en pandilleros o ladronzuelos, no en los cabezones que dirigen las pandillas de criminales. Sería bueno que los medios científicos de prueba fueran utilizados también para dar con el paradero de criminales de cuello blanco que andan prófugos, entre ellos los banqueros que se alzaron con el dinero de los clientes del Banco de Comercio e individuos como Roberto Barreda. Todos ellos se comunican con sus parientes y van dejando huellas que, evidentemente, nadie sigue ni nadie se preocupa por ir atando para resolver esos casos.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Un buen test sobre la actitud del Congreso Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
R
egresar a lo básico, es decir, quitar del proyecto de reforma constitucional aquellos aspectos que tendrían que ser regulados por la Ley Electoral y de Partidos Políticos, no sólo tiene toda la lógica del mundo por cuestión de la jerarquía de las normas, sino que además constituye un verdadero test para que la ciudadanía pueda calibrar la actitud del Congreso y ver si los diputados están realmente comprometidos con el interés nacional o si simplemente siguen aferrados a sus muy particulares y perniciosos intereses. Para empezar, haría falta desentrampar la agenda legislativa, lo cual no es cosa fácil, puesto que tendría que llegarse a acuerdos fundamentales entre las bancadas para darle paso al debate de las cuestiones importantes. Hay muchas leyes que se encuentran entrampadas y que no se discuten en el pleno, lo cual al final de cuentas ha resultado sumamente ventajoso para muchos sectores, destacando entre ellos el del empresariado organizado que hizo su cabildeo con medios de comunicación para torpedear la ley
contra el enriquecimiento ilícito que regulaba el tráfico de influencias y eso no fue del agrado de poderosos sectores que han hecho de esa práctica su medio de vida para garantizarse enormes ganancias en medio de la corrupción administrativa. La idea misma de la reforma constitucional planteada a Pérez Molina tiene un problema de raíz difícil de resolver y es que todo tiene que pasar, de una u otra manera, por el Congreso de la República. Y aun suponiendo ingenuamente que la iniciativa del Gobierno no tuviera gato encerrado, nadie puede descartar que en el Congreso hagan micos y pericos con el proyecto para sacar un mamarracho que al final termine consagrando de manera absoluta esos privilegios que han sido fuente de tanta corrupción. Porque la reforma del sistema no puede pasar por alto la necesidad de regular de manera diferente el financiamiento de los partidos políticos, puesto que es allí donde se produce el secuestro de la democracia. La gente acude cada cuatro años a las urnas encandilada por la propuesta propagandística que se difundió gracias a la millonaria inversión que se hizo en publicidad para promover promesas que ni el candidato pensó nunca en honrar, ni el ciudadano pensó nunca que llegarían a ser realidad. Es una especie de juego ya pactado en el que el elector espera
por la mejor promesa, sabiendo que es la mejor mentira, pero al final de cuentas es eso lo que decide las elecciones y para que la mentira sea conocida por todos hace falta mucho dinero que ponen sobre la mesa los que se han ido convirtiendo, así, en verdaderos dueños del país. Y cualquier salida que hoy se proponga está contaminada por ese vicio original. El Congreso fue electo en el marco del secuestro de la democracia por los financistas y lo mismo pasaría con cualquier Constituyente. Por ello es que romper el círculo es fundamental y ello únicamente es posible si le entramos de lleno a la reforma política que coloque a los partidos al margen de esa dependencia absoluta del financista. Cierto es que aun si el Estado decide financiar y cubrir el monto de las campañas, lo que sería más barato para la población que pagarle la inversión a los que sufragaron las campañas de los partidos, nada impediría que los políticos se sigan vendiendo, pero se abre la oportunidad a movimientos de mayor transparencia para emprender un camino de rectificación del modelo democrático del país y la responsabilidad del ciudadano sería mayor, porque le tocará elegir a los que no estén amarrados y comprometidos con el dinero sucio que hoy está en todos y cada uno de los partidos.
En río revuelto:
L
Crean la Cátedra Manuel Colom Argueta
a semana pasada, mi buen amigo uno de los líderes populares más relevantes el licenciado Américo Cifuentes, del siglo pasado. me envió un correo electrónico En la década de los años setenta, era consiFélix Loarca Guzmán compartiendo la información sobre derado el máximo dirigente de la oposición, la Cátedra Manuel Colom Argueta, creada sobresaliendo por su tenaz contribución a recientemente por la Facultad Latinoamefavor de las causas populares, la democracia ricana de Ciencias Sociales, sede académica y el imperio del Estado de Derecho. Guatemala (FLACSO). El objetivo de la cátedra será la promoción Será una actividad no solamente académica sino abierta a la par- de la enseñanza, la investigación, el debate académico y mediático, ticipación de la sociedad civil, confirmando que la figura de Meme así como la cooperación técnica en el campo de las ciencias sociales Colom sigue agigantándose en estos tiempos de autoritarismo en en Guatemala. Será coordinada por el Antropólogo Social y EsGuatemala, de falta de diálogo, de falta de cultura democrática y critor Jaime Barrios Carrillo, ex catedrático de la Universidad de de propuestas. San Carlos de Guatemala y graduado también de la Universidad Se trata, sin duda, de una noticia muy alentadora, pues de Estocolmo, Suecia. evidencia que Manuel Colom no ha muerto, dado que su Barrios Carrillo, ha definido la Cátedra Manuel Colom Argueta pensamiento sigue vivo convirtiéndose en un faro luminoso como un espacio de debate crítico sobre la realidad guatemalteca, para guiar la lucha de nuestro pueblo en pro de su verdadera que desde una dinámica interdisciplinaria, aportará a la construcindependencia. ción de una visión dinámica y científica de la planificación urbana La cátedra en referencia será instalada el próximo 20 de julio y sus connotaciones sociales. en homenaje a este gran abanderado de las nuevas generaciones Colom Argueta, además de abogado, era un experto en el campo revolucionarias, asesinado cobardemente por un comando pa- de la planificación urbana, razón por la cual históricamente es ramilitar el 22 de marzo de 1979 en una de las calles de la zona reconocido como el mejor Alcalde que ha habido en la ciudad de nueve de la capital de Guatemala, en el marco de una impresio- Guatemala en la época contemporánea. nante impunidad. La cátedra será además, una plataforma para la discusión de las Era un destacado profesor de la estatal Universidad de San Carlos, corrientes modernas del Socialismo Democrático y otras doctrinas investigador fundador del Centro de Estudios Urbanos y Regiona- comprometidas con el cambio emancipador de las estructuras les, CEUR, profesional del derecho de pensamiento progresista y sociales.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
A MEDIA SEMANA
Que se les eduque para pensar, no para obedecer
E
l próximo sábado el Partido Patriota (PP), sus aliados y financistas estarán arribando a los primeros seis meses de estar en el gobierno y la élite oligárquica y patronal del país tratando de presionar para controlar el poder como lo llegaron a tener cuando gobernó el presidente Berger y el presidente Arzú. Al día de hoy, todo indica que un buen número de quienes les “favorecieron” con su voto, ya estarán arrepentidos de haberlo hecho aunque no hay que dejar de considerar que la situación podría estar igual o peor si hubiese sido el candidato del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), quien estuviera gobernando. Lo que el entonces presidenciable de la derecha conservadora y militarista ofreció durante su anticipada, prolongada y millonaria campaña electoral, ahora, como gobernante, está muy lejos de lo que se esperaba y, quizá, sólo en materia de seguridad, algo esté logrando. Sus incondicionales partidarios y más furibundos adversarios, tendrán en cuenta que después de dos campañas por llegar a gobernar, el PP, sus cuadros y dirigentes se suponía que tendrían que haber estado preparados para, en el momento de asumir el poder, desempeñar sus cargos y responsabilidades con suficiente competencia y eficacia, eficiencia y capacidad. Las cosas, en todo caso, no están así y no son así. Ello, tiene sus causas y consecuencias, raíces y efectos. Una es la debilidad principal del gobierno actual y cuatro los componentes en que se expresa y manifiesta. Su debilidad principal está en la composición e integración del gabinete y la deficiente e incompetente gestión pública. Esta debilidad principal se expresa y pone de manifiesto en: 1) las contradicciones y disputas por el control del poder y el reparto de los grandes negocios; 2) las precipitadas, improvisadas y no bien fundamentadas, inconsistentes y distractoras propuestas e iniciativas; 3) las limitaciones e incapacidad para enfrentar y darle una salida aceptable y razonable a los conflictos sociales; y, 4) el poco apoyo con que cuenta En política, se considera como debilidad principal lo que a un gobierno lo hace vulnerable y le impide y dificulta concretar lo que se propone. En cuanto al poco e insuficiente apoyo con que pueda contar, en nuestro caso, a partir de la llamada transición democrática, no ha habido un solo gobernante que cuente con el respaldo y apoyo de una fuerza política consistente, respetable. En general, los resultados de las votaciones habidas desde entonces, son un indicador válido a tener en cuenta, sobre todo, por el significado e importancia de los votos nulos, los votos en blanco, la abstención y el alto porcentaje de quienes no han votado por el candidato “ganador”. El partido y los aliados de última hora así como los financistas del actual mandatario, durante la segunda vuelta apenas si contaron con el voto del 31 por ciento de los ciudadanos empadronados. El restante 69 por ciento se abstuvo, anuló su voto, votó en blanco o por el otro candidato. Una lectura rigurosa de lo descrito, explica el limitado respaldo ciudadano al gobierno y la poca consistencia y prestigio del partido que lo postuló y de sus oportunistas y acomodaticios aliados de último momento. Una situación así, en su conjunto, determina e incide en que la gobernabilidad y estabilidad continúen estando en alto riesgo y que los conflictos sociales no resueltos se ahonden y agraven y se profundice, aún más, la ya tan de por si agravada y profunda crisis económica, política e institucional. Tanto en el campo como en las ciudades, los conflictos sociales tienden a expandirse y generalizarse. La lucha contra la minería a cielo abierto y otros recursos no renovables, por el derecho a la tierra y contra los desalojos y asesinatos de campesinos y activistas sociales en el área rural y contra la reforma en el pénsum de estudios de magisterio, es apenas la punta del iceberg. Después de haber logrado concluir por medios políticos un enfrentamiento armado de más de 36 años, resultaría intransigente e incomprensible oponerse y cuestionar la vía del diálogo y las conversaciones a fin de darle salida y resolver los actuales conflictos sociales. Lo que no resulta aceptable es que se hable de conversar y dialogar para darle largas a los asuntos y tratar de confundir y dividir. Recurrir a la amenaza, la intimidación y la represión policial, es reprobable. Los adolescentes y jóvenes estudiantes de las escuelas normales del país tienen razón cuando exigen que se les eduque para pensar, no para obedecer. Es el reclamo que los une, organiza y moviliza y expresa a lo que nuestro pueblo más anhela y aspira y por lo que lucha: que las cosas cambien a fondo y el país avance hacia una etapa superior de desarrollo y progreso, equidad y justicia social, democracia y libertad, soberanía e independencia. http://ricardorosalesroman.blogspot.com/
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 13
La reforma constitucional: ¿Sin alcances y sin cambios? (II)
D
urante la semana que pasa entre distritos parece que favorece a los partidos artículo y artículo se pudieron grandes en detrimentos de aquellos minoriconocer varias reacciones a la protarios. Igual la alternancia en la reelección de Juan José Narciso Chúa diputados es positiva. puesta de Reforma Constitucional. Menciono algunas de ellas que me parecen 12. La posibilidad de continuar con las correctas. Introducir nuevamente la Consulta sesiones ordinarias del Congreso, sin que sean Popular como un mecanismo de consulta detenidas por la interpelación de un ministro, social; la aceptación explícita de un país multambién es necesario. ticultural, multiétnico y multilingüe constituye una cuestión esencial; 13. Se reafirma el peso de la presidencia al indicar que el presidente el hecho de plantear la participación del Estado en las concesiones de es el Jefe del Estado, planteamiento inconveniente desde mi recursos extractivos es adecuada, pero merece una discusión de mayor punto de vista. profundidad, en términos del porcentaje, la forma de participación y 14. El artículo 73, es peligroso, pues se orienta a crear más establela distribución de utilidades, asimismo se debió haber pensado en una cimientos educativos privados, en detrimento de los públicos. participación accionaria de las comunidades. La enseñanza religiosa debe ser optativa, nada más. Algunas consideraciones adicionales incluyo a continuación: 15. En lo que se refiere al artículo 79, también es necesario ade1. Es adecuado limitar la indemnización a los funcionarios de cuarlo a los nuevos signos del tiempo, para diversificar campos carrera y eliminarla a diputados, magistrados y otros puestos, educativos más allá de la agricultura, industria, tecnología, fuera de la carrera. telecomunicaciones y otros emergentes. 2. Igualmente, es correcto instituir la carrera del servicio civil y 16. En lo que se refiere a la participación del Estado hasta el cuarenta la modificación de su ley. por ciento de propiedad en las empresas que exploten recursos 3. En la propuesta del artículo 113, se habla de deberes y derenaturales, parece correcta, pero merece mayor profundidad. chos cívicos; sin embargo, la lectura permite observar que Creo que de ninguna manera se habla de expropiación, esto es únicamente ejercer la auditoría social es un derecho, los demás querer “asustar con el petate del muerto”. son deberes, por lo tanto existe un notorio desbalance entre 17. El fondo soberano del Estado para la inversión pública, está bien, deberes y derechos. como propuesta pero existen otros aspectos como las emergen4. El artículo 155 propuesto, podría abarcar más allá de la actuacias naturales que demandan también atención, prioridad y ción de funcionarios y empleados en prejuicio de, sino llevarlo recursos, debería compartirse entre la inversión y los recursos también en beneficio de, que es lo que realmente ocurre. naturales, pues la afectación derivada de fenómenos naturales 5. Seguramente existen instituciones que requieren una mejora en justamente ha demostrado que daña la infraestructura del país, sus presupuestos, pero establecer porcentajes a nivel constituciosin dejar de mencionar los daños a personas, querer cerrar los nal, estimo que es un error; creo que es mejor retomar la forma ojos a esta realidad es una tremenda equivocación. de distribución de fondos vía resultados y no con porcentajes En todo caso considero que la reforma constitucional llevada a previos que afectan la gestión financiera de las finanzas públicas. cabo por el actual organismo legislativo, en donde priva la repre6. En todas las comisiones de postulación se señala directamente al sentación de intereses y la tentación de enriquecerse fácilmente, Rector de la Usac, pero en el caso de los rectores de las privadas así como una miopía total con las necesidades del país, puede se les permite un representante. ¿Extraño, no? resultar desastroso. 7. Aunque los principios consignados en el 240 de la propuesta Tampoco se vale la actitud de oponerse e imponerse del CACIF, parecen buenas intenciones y cuestiones valorativas, considero debemos ser serios en la discusión, la reflexión y el debate, únicamente que no deben estar incluidos a nivel constitucional. decir no, sin tomarse el tiempo para pensar, resulta irresponsable, 8. Es positivo el párrafo adicional en relación a la rendición de obtuso y por demás pobre. cuentas. Pero también vale la pena discutir los artículos que están vigentes 9. Es necesario e imprescindible la reforma de la Ley de Servicio en la Constitución, que merecen eliminarse como la permisividad Civil. de pagar a los trabajadores agrícolas 30% en especie; se debe elimi10. Todo el reconocimiento que plantea la propuesta de reforma nar el recurso de gracia, así como también la exención de pago de en los artículos 1, 66 y 143, sobre los pueblos indígenas son impuestos y multas que se otorga al Presidente de la República, son adiciones positivas y merecen su inclusión. realmente monárquicos y el segundo no sólo anula todo el tiempo y 11. La reducción del número de diputados no es una cuestión de esfuerzo de los tribunales competentes, sino además abre el espacio fondo, pero sin duda le atrae a la población. La creación de los para beneficios y corrupción.
D
Los coludidos negocios públicos
iferentes investigaciones periodísticas y conversaciones que surgen de inquietudes sobre el quehacer público, resaltan el tema del cáncer que carcome la institucionalidad del Estado guatemalteco, y que se refiere a las colusiones de todo tipo: léase desde los financistas de campaña, hasta los tradicionales “metidos” en los partidos políticos que intentan pasar de zope a gavilán, usufructuando las confianzas e influencias. En referencia con este tipo de colusiones, lo que sorprende hoy en día es la cantidad de entes, léase ministerios, entidades descentralizadas y fondos sociales que están las veinticuatro horas del día viendo cómo pegan el tradicional “pelotazo”, al estilo de lo que sucede en el Fondo Social de Solidaridad, que ha sido la comidilla del día en los medios. Al respecto de éste, y otros fondos como el Fonades y Fonapaz, cabe señalar que los mismos se alimentan de buena manera de recursos que representan un tremendo sacrificio fiscal, como es el caso del situado IVA-PAZ, que descuenta recursos preciosos de dicho impuesto, que es la columna vertebral de la tributación, y los canaliza directamente a los alcaldes, los líderes de los consejos de desarrollo y por supuesto a los diversos y misceláneos fondos sociales que pululan en el medio. En el caso de la obra pública, los diversos esfuerzos de investigación periodística que se publican en La Hora y los matutinos más importantes, señalan claramente las tremendas deficiencias que devienen de la contratación de inversión pública en infraestructura, y que comienzan con la presentación de sociedades anónimas de gran opacidad, que adicionalmente no tienen experiencia en los
ramos especializados de la obra pública, pero sus socios hacen el lobby respectivo y se embolsan los más jugosos réditos, a costa del contribuyente. Se llega al colmo en las juntas licitadoras convocadas, que los adjudicadores de obras complejas, como dragado de ríos o trazado de caminos vecinales no llegan a integrar dentro de la junta a un solo ingeniero civil o arquitecto colegiado, y de que las bases son discriminatorias, como para que sean adjudicadas con dedicación a firmas de influyentes cabezones. Todos estos sucesos evidentemente desaniman a la población honrada y trabajadora, que a veces se organiza en diversas redes con el ánimo de proponer reformas constitucionales o bien leyes específicas, y que oye día con día el quejido de los funcionarios de que no hay pisto, pero observa paciente que se dilapidan recursos en empresas de poca monta y experiencia cuyo principal cometido es repartir comisiones por doquier, para gozar de las plusvalías generadas por adjudicaciones en donde se premia la influencia y no el mérito técnico. Resulta evidente que uno de tantos de estos contratos tan opacos, para llegar a ser adjudicado, ha pasado por una regadera de pago de comisiones bajo la mesa, desde empleados menores hasta los más altos jerarcas de las instituciones respectivas. El país se encuentra en una delicada encrucijada: conviviendo en una región geopolítica en donde la narcoactividad hace de las suyas, y en donde proliferan las acusaciones de corrupción. Se habla de diversas reformas, pero no se sabe si ello se hace como un disuasivo para mantener ocupada y “esperanzada” a la población. Sin embargo, es fácil darse cuenta que el toro no está siendo agarrado por los cuernos, y que eso del combate en contra de la corrupción es “tortas y pan pintado”.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 11 de julio de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
L
Claudia
a ficción es habitualmente mucho más hermosa que la realidad. Seguro que sí. Inspirado en esa convicción he inventado a Claudia, una vecina de la que estoy profundamente enamorado y cuyo amor confieso a veces entre mis estudiantes. Hablo de ella oportunamente y con afanes pedagógicos, me sirve de cuña cuando la clase está aburrida y los silogismos y deducciones ponen a los estudiantes al borde del suicidio. Es en ese momento, cuando platico de ella y el teatro parece volverse natural. Si se da el caso de reflexionar sobre los actos morales y de paso tengo que hablar sobre la honestidad, explico el conflicto que me ocasiona Claudia cuando al verla todas las mañanas me roba un suspiro y me deja inquieto el resto del día. “Es mi Dulcinea del Toboso”, les digo. Es mi secreto amor, la persona que quizá ignora cuánto la amo y el desenfreno que produce en mí. Los estudiantes que están en esa edad en que las hormonas son un exceso en el organismo juvenil prestan atención al experimento sentimental y me preguntan muy en serio si no tengo problemas con mi esposa, si no pienso confesarle un día mi amor a mi Monica Belluci (“es igualita a ella”, les digo “o al menos así la veo”) o si ya me resigné a ese secreto amor. Y yo les respondo, que mi formación religiosa y moral me impiden la transgresión y que por tanto me he resignado a verla muy puntualmente por las mañanas, antes que parte a su trabajo y los fines de semana cuando finjo lavar el carro. He repetido tantas veces la historia que hasta extraño no tener una vecina como la que describo. Y ahora estoy tan enamorado también del nombre, Claudia, que me encanta descubrirlo entre mis estudiantes. Si por acaso nunca he hablado de ella, digo: “Así se llama una persona a quien mi corazón se ha consagrado sigiloso y resignado”. Lo cual provoca, por supuesto, risa y complicidad, curiosidad y punto de partida para conversaciones más relajadas. Todo se hace en nombre de la pedagogía. No hay morbo en la historia ni afán de pérdida de tiempo. Son licencias que a veces se dan tanto profesores, conferencistas, como curas, para despertar a la feligresía o al auditorio aburrido. Había un cura, por ejemplo, que en medio del sermón hablaba de las telenovelas que puntualmente veía (yo fui testigo de eso) o de las series de televisión que no se perdía en el convento. Evidentemente, al buen pastor a veces se le iba la mano (o la boca) y hablaba más de Pedro el Escamoso que del Sermón de la Montaña, pero tenía su grupo de admiradores y admiradoras que se fascinaban con las prédicas a veces demasiado profanas. La historia de mi romance con Claudia trato que sea más mesurada. No sé si lo logro. Pero tengo la certeza de que los estudiantes no la pasan tan mal cuando les hablo del concepto de justicia en Platón, la monadología de Leibniz o las pruebas del Monologion de San Anselmo. Ya lo creo.
E
Síndrome de Diógenes
n los manuales de la clasificación autoabandono absoluto. de desórdenes psiquiátricos el De la Gándara en su libro “Envejecer síndrome de Diógenes no aparece en soledad”, estima 140 mil personas en Dra. Ana Cristina Morales Modenesi riesgo aún como una entidad clínica esde padecer la enfermedad y 23 mil pecífica. Sin embargo, existen numerosos casos diagnosticados. Se observa que ser artículos de profesionales de la salud que mujer es un factor de riesgo, debido a la la describen como tal. También ha sido sobrevida de ellas y las situaciones de denominado como la pobreza imaginaria y éste perturba de manera viudez y soledad son mayores. Se afirma que la soledad es un factor principal a las personas por arriba de los 65 años de edad. primordial en el desarrollo de este trastorno. Las personas afectadas por este trastorno cursan con aislamiento Se ha definido que la acumulación de objetos, característica en este social, deterioro de sus hábitos higiénicos, poca atención a sus síndrome como un “miedo a perder”, “quedarse sin protección”, “sin necesidades básicas de salud y alimentación, falta de conciencia de posesiones” o “sin seguridad”. La soledad les lleva a refugiarse en su verdadera realidad que no es tan trágica como se la imaginan objetos a los que les confieren un valor descomunal y de los cuales (por lo que existen reacciones de pobreza imaginaria que les im- no se pueden desprender. pulsa a la acumulación de objetos y basura) El acompañamiento Estas personas abandonan su autocuidado y lo llevan a encontrarse de la soledad es una constante en sus vidas, con el rechazo de en situaciones riesgosas para la integridad de su vida. Ejemplo de todo tipo de ayuda. éstas es el aparecimiento de la desnutrición, la deshidratación y la En 1975, los autores Clark, Mankinar y Grey le dieron al conjunto falta de higiene personal. Más del 40% de casos sufren patología de características descritas con anterioridad el nombre del filósofo física severa y mueren pese a haber sido ingresados a hospitales. griego Diógenes de Sinope, debido a que éste se acompañó de una En Guatemala las personas son consideradas viejas desde muy vida de austeridad y mortificación, despreciando las reglas sociales tempranamente en sus vidas. Esto se ejemplifica con la búsqueda de y renunciando a los placeres mundanos. empleos, la edad máxima para mujeres es de 35 años y de hombres No existen factores etiológicos claros para la aparición de este 40 años. Si esta es una enfermedad de la edad madura y vejez, sería síndrome, el cual carece de estudios que ayuden a profundizar en necesario describir la observancia de la misma dentro de nuestra su conocimiento. población. Pero, se describe una interrelación entre factores que desencadenan Fuente: Artículos en internet y síndrome de Diógenes ¿es posible el mismo: su prevención?http://www.seapremur.com/Documentos/SINDRO1) Rasgos de personalidad: Tendencia al aislamiento, dificultades ME_DE_DIOGENES_TRABAJO.pdf. de adaptación social, rechazo a las relaciones humanas. 2) Factores estresantes propios de la edad tardía: dificultades ecoDe la Gándara en su libro “Envejecer nómicas, muerte de familiares, rechazo familiar, marginación social. 3) Soledad: inicialmente condicionada por las circunstancias, pero en soledad”, estima 140 mil personas en posteriormente buscada o deseada. riesgo de padecer la enfermedad y 23 Se considera que la interrelación de estos tres factores da lugar a la mil casos diagnosticados. aparición de conductas de retraimiento extremo, reclusión senil y
Diario Paranoico
C
¡A la cola!
piel de rinoceronte y hasta se ríen cuando les uando se trata de tolerancia, los guagritan “¡A la cola! temaltecos nos especializamos en ser Peores son los mal llamados “tramitadores”, los más tolerantes. A veces nos rasque no son necesarios, pero que aseguran gamos las vestiduras por cosas como su servicio al entrampar las colas. Hacer un que dos diputados se dedican a ver mujeres en mcordero@lahora.com.gt trámite en la SAT por cuenta propia se volvió bikini y exigimos la renuncia de toda la banprácticamente imposible y para hacerlo hay cada, mientras que la reacción no es la misma que comprar la cola a los “tramitadores”. No para exigir la renuncia a diputados por robarse digamos los revendedores de los espectáculos musicales o deportivos. Q82 millones o por no aprobar la Ley Anticorrupción. Por eso, ante tal impunidad y desesperanza que hay en las colas, la mayoUno de los fenómenos culturales que mejor representa nuestra idiosincrasia son las filas, más comúnmente llamadas en Guatemala como “las colas”. En ría opta en buscar primero el inicio de la fila, y no el final, para ver si por este país les encanta hacerlas y forman parte de cualquier mecanismo que casualidad encuentran a un cuate que les dé cola. Este sistema de colas se ha trasladado a otros ámbitos de nuestra vida, implique conglomerados. Cuando me inscribí en la universidad, a sabiendas de las colas, llegué a las especialmente en la política. Por ejemplo, los presidenciables funcionan tres de la mañana. Fui el sexto en llegar. Poco a poco la fila se extendió más en un sistema de colas, en que ya se sabe quién será el próximo y el próxiallá de lo que alcanzaba a ver. Como a las siete de la mañana, un gendarme mo, y tan solo deben cuidar que nadie se “cuele”, como le pasó al finado pasó entregando números, lo que suponía que el lugar ya estaba asegurado, Jorge Carpio. Lo peor de todo es que nuestros “políticos, para ganar nuestro voto, nos y tan solo había que esperar una hora más para que abrieran la puerta. El guardia pidió que la cola se ordenara. Un alboroto se hizo, un mere- aseguran que en sus prioridades Guatemala va primero, especialmente la quetengue, y mientras desde atrás gritaban “¡A la cola, colados!”, el policía ciudadanía, los más pobres. Y funcionan como los gendarmes que dan el se ponía sus moños y amenazaba con no dar número a quien no estuviese número, pero que en el revoltijo que hacen para alinear la fila, van colando a sus cuates y financistas. Y cuando nos damos cuenta, los votantes termiformado. Para mi sorpresa, yo no recibí el número seis, sino que el 55, lo que supone namos con los últimos números. ¿No es lo que pasa con las leyes? ¿Cuántas veces nos dicen los diputados que medio centenar de personas se coló. Nunca supe a qué hora se colaron; que priorizarán las leyes de seguridad, justicia y transparencia? Y, ya lo ven, tampoco sé por qué los gendarmes no velaban para resguardar el orden. Mi consuelo (que es el opio de los tontos) fue que tras recibir el número allí están durmiendo el sueño de los justos. Pero no vaya a ser que leyes sin pude ir a buscar algo de comer y encontrarme, más atrás de la fila, a amigos y importancia se logren colar y se apruebe, de urgencia nacional, un préstamo conocidos, que tenían números tan desesperanzadores como el 323 o el 1054. o leyes para aumentar los impuestos. También nos pasa con la llamada Reforma Constitucional. Nos habían En este país les encanta el sistema de colas. Se utiliza para ir al banco, para la SAT, para renovar la licencia de conducir, para reemplazar la tarjeta de dicho que se reformaría la Carta Magna para mejorar la seguridad y justicia, circulación, para esperar la consulta del médico, para asistir a un concierto, y terminan dándole “cola” a otras reformas que no son importantes. Y mientras tanto, los gendarmes de las filas no vigilan que nadie se meta, para ver el partido de fut, para que te asignen mesa en un restaurante, para el Transmetro e, incluso, hasta para esperar un hueso en un puesto público. y los tramitadores hacen su agosto en mayo, junio y julio y todos los meses En las colas, siempre está aquel que está dispuesto a meter a sus cuates, del año. Y el pueblo, hasta atrás, viendo que todo mundo se logra colar con y hasta los llama por teléfono: “Acá estoy hasta adelante, vos; venite”, sin la mayor impunidad. Un amigo, al ver que había gente que se colaba, decía: “No te preocupés, importarle que atrás hay gente. A algunos colados les da vergüenza y se justifican: “es que venimos juntos, pero tuve que ir al baño”. Otros tienen estos son de los que se van a colar hasta para entrar en la fila del Infierno.”
Mario Cordero Ávila
Guatemala, miércoles 11 de julio de 2012 No era más que un zorro semejante a cien mil otros. Pero yo le hice mi amigo y ahora es único en el mundo. Antoine de Saint-Exupery
Página 15 el
lector
1900-1944. Escritor francés.
opina
LA úNICA FORMA DE SALIR DEL EMBROLLO Roberto Antonio Villeda R.
- Abolir las comisiones de postulación y establecer un nuevo procedimiento de elección. 2) DERECHOS HUMANOS: - En esta normativa deberá establecerse que los derechos inherentes a la persona humana están encima de cualquier interés individual o colectivo. 3) POLíTICA: - Principalmente deberá consensuarse con los distintos sectores una reducción al número de diputados al Congreso de la República y establecer un tope, eligiéndose a mitad del periodo presidencial conjuntamente con las corporaciones municipales (diputados por voto nominal). - La elección: de presidente será conjuntamente con la de los gobernadores departamentales y por un mismo periodo. - Financiamiento: EL techo del gasto de campaña deberá reducirse significativamente y regularse las cuotas y donaciones que se den en materia de campaña y rechazar cualquier intento de aumentar el monto por voto obtenido. - Eliminar las diputaciones por listado nacional y la elección de diputados al Parlamento Centroamericano (que únicamente ha servido de botín y refugio de dinosaurios y talibanes de la política nacional). - Limitar la reelección a dos periodos a diputados, alcaldes, y gobernadores. - Definir el concepto de proselitismo y de campaña para terminar con argumentos ridículos. - Establecer sanciones drásticas que contemple la cancelación definitiva de la organización que infrinja la ley de manera reiterada. 4) TRANSPARENCIA: - Mejorar la transparencia en los procesos administrativos, eficaz el gasto público, creando un mecanismo propio de exigibilidad. (Abolir el secreto bancario) urgir la aprobación de la ley contra el enriquecimiento ilícito. 1) SEGURIDAD Y JUSTICIA: - Profesionalizar al personal administrativo y policial de la Policía 5) ÁREA FISCAL: Fortalecimiento de los ingresos tributarios y limitación de privilegios Nacional Civil. - Capacitar y profesionalizar al Ministerio Publico como ente investi- fiscales, ataque frontal contra el contrabando aduanero. Como ciudadanos conscientes de la modernización del Estado hagamos gador. - Reestructurar y despolitizar la elección de magistrados de Salas, Corte nuestra la lucha por las reformas a la Carta Magna. Sumémonos todos. Suprema, y Corte de Constitucionalidad, redefinir la carrera judicial. - Establecer un periodo de cinco años para los magistrados de la Corte S-20 Reg. 15240 barbasvill@gmail.com Suprema de Justicia y de la Corte de Constitucionalidad. Solo se podrá salir del embrollo político electoral introduciendo reformas profundas a ley electoral y de partidos políticos, que permitan recuperar la credibilidad ciudadana en la política, la cual se encuentra escandalosamente erosionada como consecuencia del actuar de muchos dirigentes políticos y especialmente de diputados en el Congreso de la República. Por lo mismo es válido que se plantee la necesidad de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente porque de nada sirve si los actuales diputados se convierten en juez y parte en las reformas. Sería imposible que el Congreso no decida los cambios en función de sus propios beneficios y los beneficios otorgados a los partidos por la actual Ley Electoral y de Partidos Políticos. Es razonable la duda por la similitud de posiciones de los partidos políticos, para lograr beneficios adicionales, en detrimento de los intereses nacionales. Son muchos los factores que provocan duda en el actuar del Congreso, quisiera señalar algunos. La incapacidad personal, la inexperiencia y el desconocimiento de la realidad nacional, el nepotismo, las triquiñuelas, la corrupción, el abuso de algunas bancadas en la utilización de la figura de la interpelación, la manipulación o intromisión en las grandes decisiones del Congreso por parte de otros poderes de estado y viceversa. Claro está que las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos no requiere de una convocatoria de Asamblea Nacional Constituyente por ser una ley ordinaria, pero sí esta propuesta de reforma puede incluirse en el paquete de leyes que requiere el Estado para su refundación y modernización, porque no queremos más de lo mismo con parches por aquí y parches por allá, es fundamental que la propuesta a consensuar con la ciudadanía se base en cinco ejes. Seguridad y justicia, derechos humanos, política, transparencia, y área fiscal, ejemplo:
R N
A N O T I
K I N C I O S
G O
Las noticias más consultadas en edición anterior
Egresan 11 mil médicos de Universidades cubanas
Educadores piden casa, pago de taxis y más vacaciones
Peña Nieto: yo gané; “infundios”, la compra de votos
Gobierno adjudica conclusión del corredor logístico CA-5
Sala CSJ ordena repetir elección de fiscal general
Mena: Estamos frente a un gobierno que viene arrollando con todo
Opinión Mi experiencia con Carlos Castresana y Laura Esquivel Actualidad Viceministro pide a compañías que bloqueen celulares reportados robados Actualidad Estudiantes normalistas piden subsidio para continuar sus estudios Actualidad Pérez Molina señala tendencia a la baja de hechos violentos Editorial ¿Superintendencia?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle “A” 8-61 zona 1. Quetzaltenango, se presentó MICAILA PÉREZ PÉREZ; a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MICAELA OROZCO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 5 de enero de 2012. CARLOS RAFAEL MARTÍNEZ RIOS Notario. 172 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
173
A mi oficina profesional “A7” situada en 11 calle 9-55 zona 1, ciudad, se presentó Beronica Magdalena Colmenares Monterroso, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de Veronica Magdalena Colmenares Monterroso, puedan formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de junio 2012. Licda Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún Abogada y Notaria. Colegiado: 3701. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Saúl Pepino Ramirez López, solicita cambio de nombre por el de Saúl Santiago Ramírez López. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, cinco de junio 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, colegiado 7827. 174 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. 176
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE: ANTULIO SEBASTIAN BARTOLO, solicita cambio de nombre por el de: ANTONIO SEBASTIAN BARTOLO, efectos de oposición se hace esta publicación. San Rafael La Independencia, Huehuetenango 06-06-2012. Calle Principal Cabecera Municipal, San Rafael La Independencia. Lic. Francisco Loarca Velásquez Abogado y Notario. Colegiado número: 15344. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
177
A mi Oficina situada en octava avenida veinte guion veintidós de la zona uno se presentó EMILIO WYLFREDY VALLE GÓMEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de EMILIO WILFREDO VALLE GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, cinco de junio de dos mil doce. Lic. Julio Cesar de León Noriega. Abogado y Notario. Colegiado No. 15491. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
178
A mi oficina se presentó José Israel Bartolón Serrano solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de José Israel Robledo Serrano. Se emplaza a quienes se consideren afectados a que presenten su oposición a ésta Notaría. San Marcos, 4 junio 2012. Lic. Mario David Galán Ochoa. Abogado y Notario. 9ª calle 7-08 zona 1 San Marcos. Colegiado No. 9,890. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EMMANUEL RONALDO MORALES MORENO y MARTHA ALICIA TOBAR, solicitan cambio de nombre de su hijo RONALD BAUDALAIRE MORALES TOBAR, por RONALD FERNANDO MORALES TOBAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 6 de junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 16079. Lote 24 Manzana H Residenciales Sector B1 Ciudad de San Cristóbal Zona 8 Mixco, Guatemala, Teléfono: 5993 2640. Lic. Byron Cruz Villagrán Villeda, Abogado y Notario, Colegiado 16079. 179 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENMA CONSUELO ÁLVAREZ AGUIRRE solicita el cambio de nombre a ENMA CONSUELO ÁLVAREZ SAN JOSÉ, quienes se creyeren perjudicados formular oposición, 1ª. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Lic. ROGER AMAURY
/
P á g . 1 6
DIAZ VILLAGRAN, Abogado y Notario. 1a. Av. 5-68, zona 2, Coatepeque Quetzaltenango, 06 de junio del 2012. Colegiado 13,684. 180 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria, 14 calle 6-12 zona 1, ciudad, compareció CARLOS FRANCISCO GARCIA LUNA, solicitando cambio de nombre por CARLOS FRANCISCO IZAGIRRE LUNA. Interesados formular oposición. Lic. OCTAVIO CASTRO FERGUSON, Abogado y Notario. Col. 9031. NIT 189701-2. 181 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
186
A mi oficina ubicada en la 3era calle 4-25.z. 1 L. 7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presento la señora Benancia Callejas Chó, a solicitar su cambio de nombre por el de Venancia Callejas Chó, se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 6 de mayo del 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria Col. 6984. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional, 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Of. 704, Edificio Centroamericano, se presentó ARACELI DEL CARMEN REYES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ARACELY DEL CARMEN TARACENA REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 05 de junio de 2012. Lic. Julio Daniel Flores Castellanos. Notario. Colegiado 8031. Tel. 2331-8866. 187 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
188
A mi Notaría 15 avenida 15-17 zona 1, se presentó MAGDALENA DE PAZ SIERRA, quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MAGDA DE PAZ SIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de junio de 2012. Licda. SONIA ANNABELLA RODAS OROZCO, Abogada y Notaria. Col. 3496. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 28 calle “B”, 12-28, de la zona 13, Colonia Santa Fe, ciudad capital, se presentó PETRONILIA ORTIZ HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO de nombre, por el de: PETRONILA ORTÍZ HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de Junio del año 2,012. Lic. Erick Arnoldo Solano Rodríguez. Notario. 196 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
2423-1818 4093-0038
2 0 1 2
AMILCAR ROSELÍN JUAN MARTÍNEZ, solicita cambiar su nombre por AMILCAR ROSELÍN MARTÍNEZ MARTÍNEZ. Interesados plantear oposición a mi Notaría 4ª. Calle 9-38 zona 1 Huehuetenango. Lic. RUDY NERY MARTÍNEZ XUTUC Col. 14510. Huehuetenango, seis de junio de 2,012. 171 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
Que contenga números legibles.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
j u l i o
HIRAM RODERICO PEREZ DIAZ, en ejercicio de la patria potestad, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija NATALIA PEREZ TAGER por el de NATALIA PEREZ DIAZ TAGER. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Petén, veintiuno de mayo de 2012. Lic. MARÍA DEL PILAR MONTEJO GARCÍA, Abogada y Notaria. Col 11,938. Santa Elena de La Cruz, Flores, Petén. Tel. 79264715. 169 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar Que la publicación sea legible.
11
197
CAMBIO DE NOMBRE: Gregorio Soc Vicente requirió mis servicios a efecto se tramite su cambio de nombre por el de Carlos Armando Soc Vicente, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. LIC. ARMANDO ABRAHAM ZACARIAS SOLIS, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 5001. 1ª. Av. 2-22 Z. 5 Santa Cruz del Quiché 05 de Junio 2012. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de esta ciudad, se presentó Cayetana Pacheco Hernández, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de: José Antonio Pacheco Hernández. Se puede formular oposición, El Quiché, 05 de Junio de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 199 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE PROFESIONAL DE LA NOTARIA BLANCA GABRIELA MONTUFAR DIAZ, ubicado en 5ª. Calle 4-37 zona 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché. Ante mí Andrés Heriberto Martín Carrillo SOLICITA su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Andrés Heriberto Martín Carrillo quien pueda ser perjudicado puede hacer valer su oposición en el plazo de ley. Santa Cruz del Quiché, 05 de junio del año 2012. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Nit. 2118116-0. Colegiada Activa 15.093. 200 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS NOE HERNÁNDEZ, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS NOÉ HERNÁNDEZ. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 “B” Zona 1 ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, 5 de junio de 2012. Lic. SERGIO ARNOLDO LEMUS VALENZUELA. Colegiado: 11,575. 201 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE PROFESIONAL DE LA NOTARIA BLANCA GABRIELA MONTUFAR DIAZ, ubicado en 5ª. Calle 4-37 zona 5, Santa Cruz del Quiché, Quiché. Ante mí
Pasa a la siguiente página...
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... Micaela Ventura García SOLICITA su CAMBIO DE NOMBRE por el de JENNYFER RAQUEL VENTURA GARCÍA, quien pueda ser perjudicado puede hacer valer su oposición en el plazo de ley. Santa Cruz del Quiché, 05 de junio del año 2012. Licda. Blanca Gabriela Montúfar Díaz, Nit. 2118116-0. Colegiada Activa 15,093. 202 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
203
SANDRA JEANNETTE AGUILAR PASAN, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA JEANNETTE RAMIREZ PASAN. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 6 de junio de 2,012. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. COL 4532. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto de cambio de nombre: CRUZ IRENE LUX PACHECO, solicita el cambio de nombre por el de WENDY ELENA LUX PACHECO Para efectos de oposición se hace la presente publicación. LIC EMERSON ALEXIS RAMIREZ PEREZ. –ABOGADO Y NOTARIO- COLEGIADO: 8,280.- 4ª Avenida 4-63 zona 1 Municipio de Chicamán, Departamento de El Quiché. 205 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios, Edgar Jonatan Montenegro Coloma, promueve notarialmente CAMBIO DE NOMBRE por el de Edgar Jonatan Coloma, cito a quienes se consideren perjudicados formar oposición en 7ª avenida 0-26 zona 2 San Juan Sacatepéquez. Guatemala 6 de junio de 2,012. Lic. Erick Eduardo Cortave García, Abogado y Notario. Colegiado 10,082. 206 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
207
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 2-26 zona uno, San Benito, Petén, se presentó NOÉL BERGANZA GUERRA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOEL BERGANZA GUERRA, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de Mayo del 2012. LICDA. ILIANA ELIZABETH HEREDIA GONGORA. Abogada y Notaria. Col. 12,518. 216 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE MAYO DE 2012, POR EL NOTARIO ROBERTO ADOLFO DUARTE CHINCHILLA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 16 DE MAYO DE 2012, SE INSCRIBE A: EBER LISANDRO GARCIA LOPEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 377941 FOLIO 311 LIBRO 305 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD ECO INVESTMENTS, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 69739 FOLIO 393 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 24129-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 18 DE MAYO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 217 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 44 Calle 18-68 Zona 12, Ciudad, Guatemala, se presentó FILIBERTO BEATRÍZ SOTO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de FILIBERTO SOTO MORALES. La presente se hace por quien tenga oposición. 6 de junio de 2012. Licda. ANGELITA ARACELY VALLE OLIVA, Notaria. Colegiada. 12,980. 221 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
228
MARCIA ELIZABETH RUANO LUCERO, solicita cambio de nombre por el de MARCIA ELIZABETH LUCERO, formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 05 de junio de 2012. Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, 8ª Ave. 20-22 nivel 6 oficina. 64 Z1. Guatemala. Colegiado 13088. 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª Calle 14A-20, Zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento a solicitar su cambio de nombre Wilfredo Estuardo Espinoza del Aguila por el de Estuardo Antonio Espinoza del Aguila, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango treinta y uno de mayo del dos mil doce. Lic. Victor Lindomar Gómez Urízar, Notario, Col. 11150.229 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 4ª. Av. 4-05 2do. Nivel zona 1 El Palmar, Quetzaltenango, se presentó Thelma Yolanda Yax Aguirre, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Thelma Yolanda González Aguirre. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Palmar, departamento de Quetzaltenango, 6 de junio de 2012. Lic. Gylmar Amarildo Pérez Xiloj. Notario Colegiado 7,383. 230 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en sexta calle siete guión cincuenta y cinco zona uno de esta Ciudad, se presentó MARTHA CONSUELO SANDOVAL VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARTA CONSUELO SANDOVAL VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de abril de 2012, Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. Colegiado 10888. 232 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 9na. Calle 33-91 zona tres Colonia “Delco”, Ciudad de Quetzaltenango, se presento GUADALUPE JESSICA ESTELA LOPEZ MIJANGOS, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad AARON EMMANUEL YAC LOPEZ, por el de AARON EMMANUEL LOPEZ MIJANGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5 de Junio de 2012. Lic. Fredy Adelso Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8,019. 234 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
Cándido Díaz Juárez, solicita Cambio de nombre por el de: Marco Tulio Díaz Juárez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de mayo de 2012. Lic. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogada Y Notaria col. 11,768. 246 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Catalina Perez Guzman, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Catarina Pérez Guzmán. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 31 de Mayo de 2012. 247 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL BONIFACIO JULIAN CHAN MACHIC solicita su CAMBIO DE NOMBRE a CRISTOBAL BONIFACIO JULIAN SANCHEZ MACHIC. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 1ra. Calle “A”, 3-75 zona 4, municipio de Almolonga, departamento Quetzaltenango. 6 de junio de 2012. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Colegiado 11,089. 248 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria Av. Elena 21-30 Zona 3 Ciudad, compareció Edilzar Carlos Velásquez Velásquez solicitando cambio de nombre por: Carlos Velásquez Bámaca. Interesados formalizar oposición. Guatemala 6/06/2012. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario Col. 6776. 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 17
235
Miguel Estuardo Joj Pú o Miguel Ancelmo Joj Pú, solicita su cambio de nombre, por MIGUEL ESTUARDO JOJ PÚ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 4 de junio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
251
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Fernando Gómez Jucup, solicita cambio de su nombre por el de: Luis Fernando Gómez Jucup, efectos oposición se hace publicación. Quetzaltenango, 6 de Junio de 2012.- 5ª. Calle D372 zona 1. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.237 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
238
Eunice Karina Mejia Alvarado, solicita cambio de su Nombre, por el de: Eunice Karina Mejía Alvarado, el primer apellido con tilde, efectos oposición se hace publicación. 2ª. Av. 2-38 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 6 de Junio de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
240
Celsa Claribel Mejia Rodas, solicita cambio de su Nombre, por el de: Celsa Claribel Mejía Rodas, el primer apellido con tilde efectos oposición se hace publicación. 2ª. Av. 2-38 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 6 de Junio de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Jeremias Fernando Escobar Romero a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Fernando Escobar Romero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de Junio de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.241 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK GUILLERMO IXQUIAC BENAVENTE Y MARJORIE ELIZABETH VÁSQUEZ DE LEÓN, Solicitan cambio de nombre de su menor hijo ERICK FERNANDO IXQUIAC VÁSQUEZ por el de ERICK FERNANDO BENAVENTE VÁSQUEZ, para efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición por afectado o interesado, presentarse a esta notaría, 8ª. Av. 6-33 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, mayo 24 del 2012. Licenciada Adriana Eugenia Maldonado Mazariegos, Abogada y Notaria, Colegiado: 11,746. 244 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional ubicado en 8ª avenida 6-23 Zona 1. Se presento PRUDENCIO ERIC ADOLFO CALDERÓN, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de PRUDENCIO ERIC ADOLFO CALDERÓN IZÁS, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado; Quetzaltenango; 6 de junio del 2,012. Colegiado 10,584. Licenciado Juan Mauricio Hernández Santizo. Abogado y Notario. 245 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
NARCISO SIMIÓN DÍAZ DE LEÓN, solicita cambio de nombre por NARCISO SIMEÓN DÍAZ DE LEÓN. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 5 de junio de 2012. 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
252
REINALDO GÉRARD VÁSQUEZ RODAS, solicita su cambio de nombre por REYNALDO GERALD VÁSQUEZ RODAS, para efectos legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 6 de junio de 2,012. 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Reina Angelina Puác Alvarez, solicita cambio de nombre por Reina Angelina Puac Alvarez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4.San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 5 de junio de 2012. 253 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 11 calle 2-26, San Benito, Petèn, se presentó EMETERIA TORRES ESCOBAR, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, por el de EMÉRITA TORRES ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 29 de Mayo del 2012. LICDA. ILIANA ELIZABETH HEREDIA GONGORA. Abogada y Notaria. Col. 12,518. 286 12, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 3ª. Avenida 2-36 de la zona 10 compareció la señora PETRONA MOLINA MORALES, promovió diligencias voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ANTONIETA MOLINA MORALES. Se hace la presente publicación en cumplimiento de la ley. Interesados formalizar oposición en la dirección arriba indicada. Guatemala, cinco de junio de 2012. Lica. Ivania Mercedes Selva Elizondo de Pereira, Abogado y Notario Colegiada 2588. 289 12, 26 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE AUSENCIA Hector Fajardo Estrada promovio ante mi diligencias extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de Karen Mariela Monterroso Hernandez, con el objeto de nombrar defensor judicial para juicio y diligencias de guarda y custodia y patria potestad de sus menores hijos Ana Belen y Arianna, ambas de apellidos Fajardo Monterroso. Se cita a la ausente y a los que se consideren con derecho a representarla. Guatemala 24 de mayo de 2012. Lic. Luis Manfredo Valdes Amado. 7ª avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro oficina 508. COLEGIADO 1864. 482 19, 26 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MYNOR RENÉ SOSA ESCOBAR y WENDY JANNINA PAÍZ ROSSELL, requirieron mis servicios para realizar diligencias voluntarias de Cambio de Nombre de su menor hija ROSA AMELIA SOSA PAÍZ, por el de WENDY PAOLA SOSA PAÍZ. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria ubicada en 6a. Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional II Oficina 601, Gran Centro Comercial Zona 4, Ciudad de Guatemala, teléfono 56322256. Guatemala, 20 de Junio de 2012. Lic. Carlos Renato Santizo Arana. Abogado y Notario. Col. 14447. 800 02, 11, 26 Jul. 2012
La Hora
Página 18/Guatemala, 11 de julio de 2012 EDICTO DE REMATE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
E.V.A. 01165-2012-00218 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISÉIS DE JULIO DEL DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: a) finca número dos mil ochocientos siete (2807) folio trescientos siete (307) del libro ochenta y seis E (86E) de Guatemala. DERECHOS REALES: DOMINIO INSCRIPCIÓN NÚMERO: 1 Finca urbana consistente en lote número CINCO, manzana “D” de la lotificación “RESIDENCIALES DEL MAGISTERIO”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: De la estación cero a la estación uno, una distancia de quince metros, con un rumbo sureste y un acimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote número seis. ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de seis metros, con un rumbo suroeste y un acimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con la segunda avenida de lotificación. SUR: De la estación dos a la estación tres, una distancia de quince metros, con un rumbo noroeste y un acimut de setenta y nueve grados, cincuenta y cinco minutos, cincuenta y cinco segundos, colinda con lote número cuatro. OESTE: De la estación tres a la estación cero, una distancia de seis metros, con un rumbo noreste y un acimut de diez grados, cuatro minutos, cinco segundos, colinda con lote número treinta y cuatro - - -. PROPIEDADES E INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca ciento setenta y cuatro (174) Folio setenta y cuatro (74) Libro tres mil ciento catorce (3114) de Guatemala. No. 2: Téngase transcritas(s) la(s) segunda, tercera, quinta, sexta, séptima y octava inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso y conducción de energía; agua del río Manacal; agua que goza; derecho de Compañía de Ferrocarriles de Centroamérica; derecho de extraer agua del río grava; agua a favor de la Municipalidad de Petapa. No. 3: PROPIEDADES E INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número UNO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que el nombre del Proyecto es RESIDENCIALES CAÑADAS DEL VALLE por haberse modificado el nombre del mismo. No. 4: la entidad PROPIEDADES E INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: en virtud que se encuentran descritos los rumbos con un valor que no es mayor de noventa grados, es necesario e indispensable, para evitar ambigüedades en el futuro que se tenga por no puesta las palabras “y un acimut”. No. 5: La parte demandada por el precio de CIENTO TREINTA Y SIETE MIL QUETZALES compró a PROPIEDADES E INMUEBLES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca; del precio pagó NUEVE MIL CIEN QUETZALES y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. HIPOTECAS INSCRIPCIÓN NÚMERO: 2 La parte demandada propietario(a)(s) de esta finca constituye(n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, por ciento veintinueve mil cien quetzales (Q 129,100.00) cuyo plazo es diez (10) años contados a partir de uno (1) de septiembre de dos mil nueve (2009) y vencerá el día último del mes de agosto de dos mil diecinueve (2019), pagando intereses al tipo de ocho punto cincuenta por ciento (8.50%) anual variable sobre saldos deudores. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el número UTVR guión veintidós guión diez (UTVR-22-10). Se emitió el resguardo de Asegurabilidad número cero nueve guión cero un mil doscientos ochenta y cuatro (09-01284), fechado tres (3) de agosto de dos mil nueve (2009). BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Y la que motiva la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descrito no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NUEVE MIL SETECIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 109,765.38), más intereses contractuales, comisión del Banco por servicio de la deuda, compensación al Banco por cancelación anticipada, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, impuesto único sobre inmuebles, prima mensual –F.H.A.- pendiente de pago, prima mensual de póliza contra incendios y terremotos, y demás rubros pactados en la obligación origina. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a quince días del mes de junio del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 802 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO. Miguel Tambriz Cotiy, solicita cambio de nombre por Miguel Cotiy Tambriz. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4. San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. Tel. 52864764. San Cristóbal Totonicapán 18-06-2012. 809 27 Jun., 11, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDRES REGINO SAPÓN SAPÓN, solicita cambio de nombre por ANDRES REMIGIO SAPON SAPON. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 6ta calle 1-06 zona 4 San Cristóbal Totonicapán Departamento de Totonicapán, 20 de junio de 2012. LIC. HÉCTOR SALVADOR MAZARIEGOS OCHOA. Abogado y Notario Col. 10887. Tel. 56640740. 804 27 Jun., 11, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 382-2012. (1). Se rematará el 16-07-2012 11:00 Hrs. finca 2,183, folio 183, libro 65 “E” de Quetzaltenango, terreno rústico en “Las Majadas”, Salcajá, Quetgo. de 300.00 Mts2, mide y linda: De la E. 0 a la E. 1: 15.00 Mts. con rumbo Sur colinda al oriente con finca matriz; de la E. 1 a la E. 2: 20.00 Mts. con rumbo 90º al suroeste colinda al sur con finca matriz; de la E. 2 a la E. 3: 15.00 Mts. rumbo Norte colinda al Poniente con finca matriz y paso de servidumbre y de la E. 3 a la E. 0: 20.00 Mts. rumbo 90º noreste colinda al Norte con Cristina Rafaela Estrada López de Domínguez y camino a “Curruchique” por medio. Ejecuta JUAN ANACLETO HERNANDEZ HUINAC, base Q 150,000.00 más intereses y costas procesales, se aceptan postores que cubran adeudo. Sin más gravámenes y anotaciones. Ref. E. = Estación. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Inst. Civil, Quetzaltenango, 04-06-2,012. Gerbert Sergio Cajbón. Srio. 808
27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABELINO BÁTEN XIVIR solicita su CAMBIO DE NOMBRE a GIOVANNY ABELINO BÁTEN XIVIR. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 1ra. Calle A 3-75 zona 4, Almolonga, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Col. 11,089. Almolonga, Quetzaltenango, 20 de junio de 2012. 810 27 Jun., 11, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, Calle Rodolfo Robles 19-24 de la zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, 3er. Nivel de Quetzaltenango, se presentó Heldy María Cayax Castro, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDY MARÍA CAYAX CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 14-06-2012. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Col. 8160. 811 27 Jun., 11, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentaron Lucio Pérez Vicente y Asunción Chávez Pérez de Pérez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Seber Josadac Pérez Chávez, por el de: Severino José Pérez Chávez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de mayo de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario. Colegiado: 5647. 812 27 Jun., 11, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
813
Maria Aracely Alvarez Guix o Celia Alvarez Güix, solicita su cambio de nombre por MARIA ARACELY ALVAREZ GUIX. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 17 de junio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 27 Jun., 11, 25 Jul. 2012.
AVISOS LEGALES DOLORES FRANCO URZUA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 14-06-2012. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 818 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 164-2,011. Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-07-2,012 a las 09:00 horas, para el remate en publica subasta de un bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en la Aldea Guachipilín que se desmembró de la Aldea Horno de Cal, del municipio de Cuilco del departamento de Huehuetenango, área de 200 mts.2, mide y linda: Norte: 10 mts., con carretera municipal; Sur: 10 mts., con Daymer González; Oriente: 20 mts., con Délmar Soto Ramírez; Poniente: 20 mts., con Délmar Soto Ramírez, calle de acceso de por medio. Con una casa de dos niveles, de paredes de adobe y techo de terraza, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.77,083.37 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 18-06-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 823 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Ejecución Vía de Apremio No 383-2,012.Of.2°.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-07-2,012 a las 08:30 horas, para el remate en publica subasta de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con el número 66,599, folio 194, del libro 188, del departamento de Huehuetenango, ubicado en el municipio de La Democracia del departamento de Huehuetenango, área de 187.65 mts.2, mide y linda: Oriente: 13.80 mts., con calle rea; Poniente: 14 mts., con Concha Consuelo Castillo; Norte: 13.50 mts., con Eleodoro Gómez; Sur: 13.50 mts., con Henry Lesman Granados Argueta. Con 1 casa de habitación de paredes de block, techo de lámina, con servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Esta hipoteca ocupa el cuarto lugar. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con representación Judicial de la Persona Jurídica Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.45,600.00 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 18-06-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 824 27 Jun., 04, 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
814
Rufino Pajarito López, solicita cambio de Nombre, por Carlitos Rufino Santizo López, formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados, a 6a. Calle 7-14 zona 1, Quetzaltenango. Quetzaltenango, 20/06/12, Licda. Clara Matilde Mendoza Monzón, Abogada y Notaria, Colegiada No. 14,244. 27 Jun., 11, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
815
A Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presento JOSE ANTONIO NAVICHOQUE LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ ANTONIO NAVICHOQUE LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de junio de 2012. Licda. SANDRA ELIZABETH JUAREZ GONZALEZ. Notaria. Col. 12,168. Tel.: 24161900. 826 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
A mi Notaría ubicada en 5a calle 9-40 zona 1, Francisco Javier Stewart Macario, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: FRANCISCO JAVIER STEWART CASTILLO, efectos de ley hago presente publicación. Quetzaltenango, 10 de Junio del 2,012. Col. 4,339.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 27 Jun., 11, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la tercera avenida cero guión veintiocho de la zona dos del municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, se presentó el joven Juan Crisostomo Juárez Chávez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juan Carlos Juárez Chávez, se cita a cualquier interesado para que pueda formular oposición dentro de las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Cambio de Nombre en las que promuevo dicha solicitud. Salcajá Quetzaltenango 12 de junio de 2012. Lic. ARMANDO SANTIZO RUIZ Abogado y Notario Colegiado 4,674. 816 27 Jun., 11, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó la señora: Mirna Maclovia de León Escobar, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Myrna Galindo Escobar. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 18 de junio de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario. – Colegiado: 5647.817 27 Jun., 11, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 138-2012/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 26-07-2012 a las 10:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo número 6970, folio 470, del libro 14E de Zacapa, inmueble ubicado en el municipio de Río Hondo, Departamento de Zacapa. Se pretende pago de (Q.262,302.66) más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL GUALAN’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través del Representante Legal MARIA
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
827
LESLY EDELWEISS MARTÍNEZ DÍAZ solicitó cambio de nombre por el de LESLY MARTÍNEZ DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 19/06/2012. IRACEMA PALACIOS FRANCO. Abogada y Notaria. 2 calle 3-51 z.1. Of. “B’’. Colegiada 8536. 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Edicto: Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 4570, folio 70 del libro 30E de El Progreso, consistente en lote de terreno en aldea Los Planes, ubicada en el Municipio de San Antonio la Paz departamento de El Progreso, con un área de 11,934.375600 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al NORPONIENTE: del punto uno al punto dos 200 metros, con Santiago Escobar V.; ORIENTE: del punto dos al punto tres 111 metros, con Cipriano Morales Palencia; SUR: del punto tres al punto cuatro 178 metros, con Amelia Molina Bances; PONIENTE: del punto cuatro al punto uno 22 metros, con Higinio Gómez. El inmueble no tiene construcción; tiene cultivo de café, y se encuentra circulado con alambre de púa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1º. Lugar, siendo la inscripción numero 2, se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado de CINCUENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA QUETZALES (Q.58,440.00) mas intereses y costas procesales, en juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2012-00086 Of. 2º. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, 19 de Junio de 2012. Rosa lliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 828
27 Jun., 04, 11 Jul. 2012
AVISOS LEGALES
La Hora
A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó la señora MIRTA GALDAMEZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de MIRTALA CARCACHE GALDÁMEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 21 de junio del 2012. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. Col. 11,452. 832 27 jun., 11, 26 Jul. 2012
remate tiene lugar por ejecución en la vía de apremio que por la suma de SEIS MIL SEISCIENTOS NUEVE QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS más intereses ordinarios, intereses por mora, gastos y costas procesales, promueve HENRY ESTUARDO GARCÍA MARROQUÍN en calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Juan Comalapa, Responsabilidad Limitada, aceptándose posturas que cubran el monto de la deuda, haciéndose constar que sobre el inmueble no pesa otro gravamen, fuera del que motiva esta ejecución, y para los efectos legales se hace la presente publicación por el plazo de ley. Sria. Del Juzgado Primero de Paz, de Chimaltenango, doce de junio del dos mil doce. Licda. Eva Arabela Villatoro Girón. SECRETARIA. 845 27 Jun., 04, 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Ante mis oficios notariales se tramitan diligencias de CAMBIO DE NOMBRE del señor DIEGO GENARO RIVERA, único apellido, quien desea adoptar el nombre de DIEGO GENARO RIVERA CONTRERAS, pudiendo formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 24 de mayo de 2012. 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis Diez, torre sur, oficina 1311. MIGUEL ERNESTO LARA HIGUEROS. Abogado y Notario. Colegiado 1632. 836 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
A mi Oficina Profesional se presentó PETRONA PATZÁN XIQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ALINA PATZÁN XIQUIN, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 21 de junio de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 846 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 612-2011. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble consistente en: FINCA RÚSTICA NÚMERO: CIENTO VEINTISIETE MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE (127,397), DEL FOLIO: NOVENTA Y SIETE (97), DEL LIBRO: CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE (469), DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL LUGAR DENOMINADO TELENCAN DE LA ALDEA MARVIL DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, PROPIEDAD DE LA EJECUTADA MATILDE MODESTA PÉREZ ROBLERO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 4,585.00 Mts.2, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 70.56 MTS., con calle de por medio; SUR: 63.00 MTS., con Cristobal Minchez y Marquina López; ORIENTE: 68.00 MTS., con finca matriz de Ernesto Perez Roblero y Guillarmo Clemente López Fuentes; y PONIENTE: 73.92 MTS., con finca matriz, mojones reconocidos. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub. gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO’’, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de TREINTA Y OCHO MIL QUETZALES, de capital, más los intereses anuales pactados del dieciocho por ciento, anual, más el interés anual en caso de incumplimiento del dieciocho por ciento, gastos legales y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 839 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 55-2012. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día TREINTA Y UNO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble consistente en: INMUEBLE SIN REGISTRO NI MATRICULA FISCAL, UBICADO EN EL LUGAR DENOMINADO TUIQUIAKJA, DE LA ALDEA CHILIVE, DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL IXTAHUACAN, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 8,890.56 Mts.2, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS SIGUIENTES: NORTE: 141.12 MTS., en línea recta con Emilio Enecon Jerónimo López, piedras de esquineros; SUR: 141. 12 MTS., en línea recta con José Eugenio Ajpop Castañón, piedras de esquinero; ORIENTE: 63.00 MTS., con Fernando Basilio Pérez Domingo, piedras de esquinero; Y PONIENTE: 63.00 MTS., con José Eugenio Ajpop Castañón, en sus cuatro costados mojones y esquineros bien reconocidos, en la misma se encuentran construidas tres casas de habitación de paredes de adobe y block y techo de teja de lámina de zinc y de terraza con servicios de agua potable y energía eléctrica. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo, iniciado por Manrique Noel Ortíz Hernández, en su calidad de Sub.gerente General y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, para obtener el pago de NOVENTA Y TRES MIL QUETZALES, más intereses, intereses moratorios, gastos legales y costas judiciales., aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, SAN MARCOS, DIECINUEVE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE. Abogada. Paola Karina Reyna Barrios. SECRETARIA. 841 27 Jun., 04, 11 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE: Ejecución en la Vía de Apremio No. 212012 Of II. Este Juzgado señaló el día MIERCOLES DIECIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca número TRESCIENTOS TREINTA Y TRES, folio TRESCIENTOS TREINTA Y TRES, libro CIENTO UNO ELECTRÓNICO de Chimaltenango, propiedad del señor RONALD ORLANDO SEQUEN SOCOY, consistente en lote denominado la Ilusión, ubicado en jurisdicción del municipio de Chimaltenango del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de doscientos setenta y nueve punto treinta y un metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: DOCE PUNTO SESENTA Y UN METROS colinda con FINCA MATRIZ; SUR: DOCE PUNTO SESENTA Y UN METROS colinda con CARLOS NOJ; ORIENTE: VEINTIDOS PUNTO QUINCE METROS colinda con FINCA MATRIZ; PONIENTE: VEINTIDOS PUNTO QUINCE METROS colinda con propiedad de RONALD ORLANDO SEQUEN SOCOY, este
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó Aurelia Tezen Pirir de Chajón, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo REGINALDO CHAJÓN TEZEN, por el de EDWIN GERARDO CHAJÓN TEZEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 21 de junio de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 847 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2010-567 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las nueve horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad con el número tres mil seiscientos treinta y cinco (3,635), folio ciento treinta y cinco (135), del libro ochenta y ocho E (88 E) de Escuintla, consistente en lote número treinta y siete de la manzana “R”, del sector tres (3) Condominio residencial Valle de las Flores, ubicado en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, de ciento veinte punto cero cero cero cero (120.0000) metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento sesenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de setenta y un grados, veintinueve minutos, catorce segundos con una distancia de veinte punto cero cero (20.00) metros, con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con lote siete de la manzana R del sector tres; al SUROESTE: veinte punto cero cero (20.00) metros con lote treinta y ocho de la manzana R del sector tres; al SURESTE: seis punto cero cero (6.00) metros con calle; al NOROESTE: veinte punto cero cero (20.00) metros con lote treinta y seis de la manzana R del sector tres. Inscripción número dos: Téngase aquí transcrito el Reglamento respectivo del condominio denominado RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES vigente en la finca matriz cuyo régimen constituido será denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los quince días del mes de junio dos mil doce. JAIME OROZCO, SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 848 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 19 de Junio del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Notario. Colegiado Activo 11,316. 854
27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
855
Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2ª. y 3ª. Avenida zona 1, acudió Felisa Pú Ixcoy a solicitar cambio de nombre por el de Felisa Mejía Ixcoy. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 19 de junio de 2012. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Col. 13,222. 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2002-08604; Of y Not. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca número SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SIETE DEL LIBRO CINCUENTA Y SEIS “E’’ DE GUATEMALA, DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en Lote numero noventa y ocho de la manzana “J’’, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero a la estación uno con azimut de catorce grados, cuarenta y siete minutos, cero cero segundos, ocho punto cero cero metros con finca matriz; De la estación uno a la estación dos con azimut de ciento cuatro grados, cuarenta y siete minutos, cero cero segundos, veinte punto cero cero metros con finca matriz; De la estación dos a la estación tres con azimut de ciento noventa y cuatro grados, cuarenta y siete minutos, cero cero segundos, ocho punto cero cero metros con calle; De la estación tres a la estación cero con azimut de doscientos ochenta y cuatro grados, cuarenta y siete minutos, cero cero segundos, veinte punto cero cero metros con finca matriz. Numero Dos: Téngase transcritas la cuarta y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: a) Instalación de postes y torres a favor de la Empresa Guatemalteca de Electricidad Incorporada, b) Vía Aérea para entrar y salir a perpetuidad a favor de la numero doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete libro cuarenta y ocho de Guatemala. Número cinco: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Número dos: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial Juan Carlos Tejada Kroner para lograr el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.285,723.78), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veintiuno de junio del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 857 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
858
A mi oficina profesional ubicada en 2ª. avenida y 2º calle, zona uno esta ciudad, se presentó Victoriano Sarat Itzèp, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de Victor Ramón Sarat Itzèp. Se puede formular oposición, El Quiché, 12 de Junio de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONAL DANILO GÓMEZ LÉMUS, solicita cambio de su nombre por el de RONAL DANILO VELASQUEZ LEMUS. Oposiciones 6ª. Av. 0-60, torre 2, oficina 713, zona 4 Ciudad. Efectos Legales hago esta publicación, Guatemala 21 de junio del año 2012 Licenciada Vivian Fabiola Mendoza Morales Abogada y Notaria. Colegiada. 7,568. 859 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina ubicada en la Ave. Centro América, lote 230, de Nueva Concepción, Escuintla, se presentó SANTOS GUALIN AJÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de SANTOS SEBASTIÁN GUALIN AJÚ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados. Nueva Concepción, Escuintla, 18 de junio del 2012. Lic. Asaid Arnoldo Guerrero Rojas, Abogado y Notario. Colegiado 9,814. 849 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
A mi Oficina 9 av. 17 y 18 calles, 2º. Nivel, Pto. Barrios, Izabal, se presentó JACKELINE KARINA GUERRA MARTINEZ, en representación de los menores: Diego Miguel y Ángel Gustavo, ambos apellidos Ruballos Guerra, a solicitar CAMBIO DE NOMBRES por los de Diego Miguel Guerra Martínez y Ángel Gustavo Guerra Martìnez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Pto. Barrios, Izabal 02 de mayo 2012. Lic. Carlos Tenas Martìnez. colg. 6316. 861 27 Jun. 11, 26 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RUDI FIGUEROA S., solicita su cambio de nombre por el de RUDY FIGUEROA RÍOS. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados, presentarse a esta notaría. Guatemala 18 de junio de 2012. Jorge Iván Lu Palencia, Abogado y Notario. 4ª calle 5-10 zona 1, Edificio Lubia, 3º nivel, oficina 301. Guatemala. Colegiado activo No. 14,212. 851 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
A mi oficina se presentó BERTA LIDIA VARCO BARRERA a solicitar su cambio de nombre por el de BERTA LIDIA BARCO BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 19 de junio de 2012. Licda. Erika Lissette Aquino López. 8ª. Avenida 20-22 zona 1 of. 10 nivel medio Edificio Castañeda Molina de esta ciudad capital. Colegiada 8024. 863 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi Oficina 2ª calle 3-12 zona 1, se presentó FAUSTINO PASTOR MÉNDEZ SALAZAR en su calidad de mandatario judicial con representación del señor JAVIER PASCUAL AMPEREZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su representado, por el de JAVIER AMPEREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 19
ARMANDO JACOBO JUÁREZ, solicita su cambio de nombre por el de: ARMANDO LÓPEZ MARTÍNEZ. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. Col. 12,469. 881 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 11 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
883
Marta Dionicia Miguel Silvestre, solicita su cambio de nombre por el de: Marta Dionicia Sánchez Silvestre. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 20 de junio de 2012. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 27 Jun., 11, 26 Jul. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 5 DE JUNIO DE 2012, POR LA NOTARIA ANA BEATRIZ SEGOVIA PRADO Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 6 DE JUNIO DE 2012, SE INSCRIBE A: MARCOS IBARGüEN SEGOVIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 380122 FOLIO 494 DEL LIBRO 307 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, VIEFES GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 92867 FOLIO 544 DEL LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 28322-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 19 DE JUNIO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 891 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HILARIO TUCUBAL YOS, solicita cambio de nombre por el de CARLOS HILARIO TUCUBAL YOS, EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PUBLICACIÓN. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 21 de Junio de 2012. Abogado y Notario. Col. 12277, 2da. Calle 3-51 Zona 01 Of. “B”. Licenciado Fredy de Jesus Revolorio Torres, ABOGADO Y NOTARIO. 904 27 Jun., 11, 26 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina situada en 10ª. Avenida 9-09, zona 1 de esta Ciudad se presentó María Argelia Montenegro Solís, solicitando el cambio de su nombre por el de Miriam Argelia Montenegro Solís. Se hace la presente publicación por si alguien se considera perjudicado. Guatemala, 24 de mayo del 2012. Lic. AMADO GONZALEZ BENITEZ, Abogado y Notario. Colegiado 1047. 916 29 Jun., 11, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento el señor MYNOR RODOLFO CHEVEZ POSADAS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de MYNOR RODOLFO CHEVEZ POSADAS por Mynor Rodolfo Chévez Posadas. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 20 de Junio de 2012. Abogada y Notaria. Licda. Claudia Yaneth Cordon Morales. Colegiado 12,654 8a. Calle 17-24 Zona 3, Zacapa. Teléfono 79414495. 946 29 Jun., 11, 26 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO C2-2008-3736 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número OCHO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA, DEL LIBRO CIENTO DIECIOCHO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente en manzana H, Lote doce, ubicada en el municipio de Palencia, departamento de Guatemala, de CIENTO CINCO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORESTE: Siete punto cero cero metros con Lote tres H; SURESTE: Quince punto cero cero cero metros con lote Once H; NOROESTE: Quince punto cero cero metros con lote trece H; SUROESTE: Siete punto cero cero metros con calle. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso de tubería subterránea, paso de tubería subterránea y de paso, transcritas en la finca matriz. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Al bien antes identificado le aparecen únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima es dueña de los derechos crediticios a que se refiere la inscripción número séptima de esta finca, en virtud de haberse fusionado con las entidades Banco del Agro, Sociedad Anónima, Banco Agrícola Mercantil de Guatemala, Sociedad Anónima y Corporación del Agro, Sociedad Anónima, Financiera Corporativa, Sociedad Anónima y Banco Corporativo, Sociedad Anónima, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y SEIS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, seguros, gastos y costas procesales y sobre esta cantidad se aceptarán las posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de junio de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA-. 969 27 Jun., 04, 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE AVISO DE REMATE: Este Juzgado señaló audiencia del día veintisiete de julio de dos mil doce, a las nueve horas para el Remate en pública subasta de los bienes siguientes: a) Terreno inculto de doscientos veintiocho punto cincuenta y nueve metros
cuadrados de superficie, que mide y colinda: Oriente: Siete metros con Maria Josefa Canastuj Cua; Poniente: ocho metros veintidós pulgadas igual a ocho metros con cincuenta y cinco centímetros con Santiago Canastuj García; Norte: De oriente a poniente dieciséis metros con una vara igual a dieciséis metros con ochenta y tres centímetros, y cruza al norte dos metros con Alejandra Ramona Canastuj García, y cruza al poniente doce metros con treinta y siete pulgadas igual a doce metros con noventa y tres centímetros con Raymundo Canastuj García; y Sur: veintisiete metros con una vara igual a veintisiete metros con ochenta y tres centímetros con Juan Isidro Socop; y b) Terreno actualmente inculto de sesenta y uno punto veinticinco metros cuadrados de superficie, que mide y colinda actualmente: Oriente: Cinco metros con Josefa Canastuj Cua; Poniente: De norte a sur un metro y veintinueve pulgadas, igual a un metro y setenta y tres centímetros, cruza al poniente cinco metros y veintinueve pulgadas igual a un metro y setenta centímetros y cruza al sur tres metros con once pulgadas igual a tres metros y veintisiete centímetros con la compradora, o sea la deudora Antonia Lucia Canastuj García; Norte: Ocho metros con Raymundo Canastuj Garcia; y Sur: Catorce metros y diecisiete pulgadas igual a catorce metros y cuarenta y dos centímetros con la compradora, o sea la deudora Antonia Lucia Canastuj García; ambos bienes están ubicados en el paraje Pabulbux del Cantón Cojxac del municipio y departamento de Totonicapán, actualmente dichos bienes tienen construida una casa de habitación de paredes de adobe y techo de lámina de zinc, identificada en la copia simple legalizada de la escritura publica numero ochenta, autorizada en la ciudad de Totonicapán, el dos de diciembre de dos mil tres, por el Notario Octavio Miguel Ordóñez Paz, se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado que es de Q11,900.00, mas intereses legales, recargos y costas judiciales, el remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo que promueve Efrain Toc Yax. En autos no consta otro gravamen, excepto el del presente juicio. Y para los efectos correspondientes, extienden la presente publicación los infrascritos testigos de asistencia del Juzgado de Paz del municipio de San Andrés Xecùl, Totonicapán, el veintiocho de mayo de dos mil doce.-- MARLENI MADANYULIET RABANALES FARILLAS, TESTIGOS DE ASISTENCIA. WILLIAMS NEFI IXCAQUIC AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 1071 04, 11, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 12-2012.Of.2º. Señalose Audiencia 01 de Agosto 2012, 09:00 horas, REMATE de los derechos posesorios sobre el inmueble según escritura 38, de fecha 25 de marzo 2011, autorizada en Municipio de San Cristóbal Totonicapán, Departamento de Totonicapán, por la Notaria Zulma Karina Tebalan Reyes, carece de registro y matrícula fiscal, terreno ubicado en el lugar denominado “Paraje Paxquecnail, Cantón Coxliquel’’ Municipio de San Cristóbal Totonicapán, Departamento de Totonicapán, cuenta con extensión superficial de 81 Mts2, comprendido dentro de las medidas y colindancias siguientes: Norte: 9.10 metros lineales, colinda con Sergio Hernández, camino de por medio; Sur: 9.10 metros lineales, colinda con Fermina Santizo; Oriente: 9 metros lineales, colinda con Miguel Hernández; y, Poniente: 9 metros lineales, colinda con Wuilian Hernández. Sus cuatro mojones tienen piedras de por medio y están bien delimitados. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.11,943.59 mas los intereses, intereses moratorios, costas judiciales y gastos de cobranza. Remate tiene lugar por ejecución seguida: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa, contra deudora. Salcajá, Quetzaltenango, 18 de Junio de 2012 Secretaría Juzgado De Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ, SECRETARIA.1075 04, 11, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO NO CORRIENTE 32,102.38. TERRENOS 27,200.00. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 16,341.25. AMORTIZACION ACUMULADA GASTOS DE ORGANIZACIÓN 11,438.87 4,902.38. ACTIVO CORRIENTE 2,896.32. CAJA Y BANCOS 1,425.36. IVA POR COBRAR 1,470.96. SUMA DEL ACTIVO 34,998.70. PATRIMONIO Y PASIVO. CAPITAL SOCIAL 32,200.00. CAPITAL AUTORIZADO 35,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR 2,800.00. UTILIDADES Y PERDIDAS (11,696.55). UTILIDAD (PERDIDA) ACUMULADA (8,428.30). UTILIDAD (PERDIDA) DEL PERIODO (3,268.25). PASIVO. PASIVO CORRIENTE 14,495.25. CUENTAS VARIAS POR PAGAR 14,495.25. SUMA IGUAL AL ACTIVO 34,998.70. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2012. LA INFRASCRITA PERITO CONTADORA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CON NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) 23734418, CERTIFICA: HACER REVISADO LAS CUENTAS Y REGISTROS DE LA ENTIDAD LAITANA, SOCIEDAD ANONIMA; CON BASE EN DICHA REVISION SE ELABORA EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL, EL CUAL MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA PARA EL PERIODO TERMINADO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. ENTRE LINEAS: FINAL. LEASE. F. ILEGIBLE. RAUL ANDRES OLIVERO ARROYO. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. CONTADORA. APARECE UN SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: BRENDA ESTELA AGUILAR SANTIAGO. PERITO CONTADOR. NIT. 2373441-8. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 27 DE AGOSTO DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 25 DE JUNIO DE 2012. EXP. 53346-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 1086 04, 11, 18 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-00269- Of. Y Not. 2º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de finca rustica numero mil novecientos setenta y cuatro, folio cuatrocientos setenta y cuatro del libro trescientos sesenta y cuatro E de Guatemala, consistente en terreno ubicado en la aldea Las Anonas, ubicado en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala con extensión de seiscientos cincuenta y seis punto cinco mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias. Norte Veintiuno punto sesenta y cuatro metros con Aurelio Yuman. Sur Veinte punto sesenta y cinco metros con callejón palo alto. Oriente treinta punto cincuenta metros con Aura Esperanza García Hernández. Poniente Treinta y uno punto sesenta metros con Aníbal Rolando García Hernández. Inscripción numero 2. téngase inscrita 5 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta a favor de de Empresa Eléctrica de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por JUAN HUMBERTO GOMEZ PADILLA para lograr el pago de VEINTIOCHO MIL DOSCIENTOS DIECIOCHO QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiocho de junio de dos mil doce. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 1094 03, 11, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE
EJECUTIVO. No. 20005-2012-00031 Oficial 3º. y Notificador 1º. Se señala audiencia para el 17-07-2012 A LAS 11:00 HORAS, para REMATE de un bien inmueble, carente de inscripción en el Registro General de la Propiedad, ubicado en: Avenida Central 10-91, interior Barrio El Molino, Zona 4, Chiquimula, Chiquimula. Las medidas y colindancias son: NORTE: 7.20 Mts, con callejón; SUR: 7.20 Mts. con Apolinario Flores; ORIENTE: 15 Mts., con Noemi Monroy Ramírez; PONIENTE: 15 Mts., con Elsa Marina Monroy. Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q 23,314.89, más intereses, recargos por mora y costas procesales. El presente juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá R.L. a través de su Representante Legal. Efectuándose el depósito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese.Jdo.de 1ª Inst. Civil y E.C. Chiquimula 19-06-2012. CRISTINA DIEMEK FLORES, Secretaria. 1081 04, 11, 16 Jul./2012
09049-2011-00724. Of. 1a. Este Juzgado señaló audiencia para 26-07-2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública subasta del bien inmueble embargado: Finca No. 83,822, Folio 222, Libro 303 del Departamento de Suchitepequez. Consiste en lote 10, manzana G del municipio de Mazatenango, departamento de Suchitepéquez. Consta de: 80.10 mts.2. Se desmembró de la Finca No. 31,889 folio 87 libro 136 del mismo depto. y linda Norte, con lote 27; Sur, con 1ra. calle; Este, con lote 11; Oeste, con lote 9. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo promovido por: CECILIA MARLENE GODINEZ VASQUEZ. Aceptándose postores cubran deuda de Q.100,000.00 y Costas Procésales. Tiene un gravamen. JDO. 2o. DE 1ra. INST. CIVIL DEL MNCPIO. Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO, 27/06/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 1098 04, 11, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
JUICIO EJECUTIVO No. 002-2011. Srio. Se señaló audiencia para el 27-07-2012 a las 10 horas, para REMATE, del bien inmueble el cual carece de inscripción en el Registro General de la Propiedad, ubicado en el lugar denominado el Llano, Aldea El Conacaste, municipio y departamento de Chiquimula, las colindancias son: NORTE: con Emilio Felipe; SUR: con camino vecinal; ORIENTE: con Felipe Sintuj; PONlENTE: conJerardo Sintuj; el cual se encuentra circulado con cercos de piedra en su contorno, es propia para cultivo de maíz y maicillo y demás cultivos propios de la región, es de naturaleza secano, totaliza un área superficial de 4 manzanas; aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q5,833.33, más intereses, recargos por mora y costas procesales. El presente Juicio es promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Chiquimuljá R.L. a través de su Representante Legal Alterno Eduardo Abelino Cerín Picén. Efectuándose el depósito respectivo. Para sus efectos legales, publíquese. Jdo. de Paz, San José La Arada, Chiquimula, 18-06-2012. WILLIAMS RENÉ ORTÍZ CASASOLA. 1082 04, 11, 16 Jul. 2012
EJECUTIVO No. 220-2010 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 30 de julio del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Entronque de San Bartolo Aguas Calientes, del Paraje Pologuá, de la Aldea San Antonio Pasajoc, del municipio de Momostenango, del departamento de Totonicapán, actualmente kilómetro 203.05 carretera CA-uno, paraje Pologuá, aldea San Antonio Pasajoc, municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán, con área de 182.41 Mts.2., mide y linda: Oriente: 12.12 mts., con Cruz Pelicó, mojón carretera interamericana y entrada al municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán de por medio; Poniente: 12.12 mts., con Jesús Pelicó Itzep, mojón pared de block de por medio; Norte: 15.05 mts., con Santos Catarino Pelicó cutz, mojón pared de block de por medio; Sur: 15.05 mts., con Cruz Pelicó, mojón pared de block de por medio. Dentro del inmueble se encuentra construida una casa de habitación, de paredes de block y techo de concreto, con servicios de agua potable de comité y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Israel Benito Ajucúm López, quien actúa en su calidad de Mandatario Judicial General con Representación de la Asociación para el Desarrollo Raíz, para lograr el pago de la cantidad de Q.81,239.01 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 19 de junio del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 1101 04, 11, 18 Jul. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LAIETANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 74297 FOLIO 955 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE; QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LAIETANA, SOCIEDAD ANONIMA. NIT: 5607563-4. BALANCE GENERAL
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO YESICA AZUCENA MINER LORENZO, y KARLA LUVINIA MINER LORENZO, Radicaron proceso sucesorio extrajudicial del causante CARLOS TADIO MINER RAMOS, señalándose la audiencia de Junta General de Herederos para el día veintitrés de julio del año dos mil doce a las 11:00 horas en 18 calle 17-64, zona doce, Guatemala, 28 de junio de 2012 Lic. ELIDA RECINOS DE LEON. Abogada y Notaria. Col. 10,991. 1106 04, 11, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 2837-2012 OF. 3º. y NOT. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia para el dieciocho de julio del año dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, que carece de matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de Santa María Cunen, del Departamento de El Quiché, bajo la inscripción número ciento cuarenta y seis guión dos mil diez, folios trescientos uno y trescientos dos del libro número siete, ubicado en ALDEA LLANO GRANDE DEL MUNICIPIO DE SANTA MARÍA CUNEN, DEPARTAMENTO DE QUICHÉ, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide cinco cuerdas colinda con Antonio Us Pu y la escuela urbana mixta de el lugar, línea quebrada de por medio; SUR: Mide diez cuerdas con Familia Botran y Nicolás Us Tum, línea quebrada de por medio; ORIENTE: Mide tres cuerdas con Aldea Agua Escondida, línea formado varias escuadras de por medio en línea quebrada de por medio; PONIENTE: Mide nueve cuerdas, con línea quebrada de por medio. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CUATRO QUETZALES CON UN CENTAVO (Q.12,674.01), más los intereses normales, intereses en mora y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios del inmueble descrito más gravámenes que los aquí transcritos. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, VEINTICINCO de JUNIO del año dos mil DOCE.- OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 1110 04, 11, 17 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01165-2012-00158 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca 504, folio 4 del libro 542 E de Guatemala, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote número seis (6), manzana F “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO, SECTOR SEIS (6)”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de 75.0000 metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote cinco, manzana F. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros colindando con segunda calle; De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote siete, manzana F. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote veintidós, manzana F. Constructora Departamental Sociedad Anónima es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9324 Folio 324 del libro 499 E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR SEIS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cinco de derechos reales de la finca 9324, folio 324 libro 499E de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Las ejecutadas por compra son dueñas de esta finca y de 1/451 ava parte de derechos de la finca 9324 folio 324 libro 499 E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución y ocupa el Primer lugar. Y B) Finca 9324, folio 324 libro 499 E de Guatemala, finca rústica consistente en Terreno ubicado en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala con extensión de 140,822.2200 metros cuadrados. Las ejecutadas son propietarias de derechos equivalentes a 1/451 ava parte de esta finca y de la totalidad de la finca 504, folio 4 libro 542E de Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución ocupando el primer lugar; la cual es promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de la cantidad de SETENTA Y UN MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.71,341.99), más intereses y costas procesales,
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 21
no teniendo las fincas citadas más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintisiete de junio del dos mil doce. Licenciado Sharron Emilio Orozco López. Secretario, Juzgado Décimo Quinto De Primera Instancia Del Ramo Civil de Guatemala. 1123
04, 11, 18 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00092 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICUATRO DE JULIO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) número seiscientos setenta y uno, folio ciento setenta y uno, del libro quinientos cuarenta y dos E de Guatemala, que consiste en: Derechos reales. Dominio. Inscripción número uno: Lote número dieciocho, manzana “K”, Condominio Las Villas del Milagro, Sector Seis, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados: Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de quince grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diecisiete, manzana K. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindado con lote dos, manzana K. De la estación dos, al punto de observación tres, un azimut de ciento noventa y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote diecinueve, manzana K. De la estación tres, al punto observado cero, un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, diez minutos, veintitrés segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con sexta calle. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase inscritas las dos y cuatro inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a las servidumbres de paso que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominada Reglamento de Copropiedad y Administración del “Condominio Las Villas del Milagro del sector seis”. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de la presente finca por compra. B) Una cuatrocientos cincuenta y un ava parte de la finca nueve mil trescientos veinticuatro, folio trescientos veinticuatro, del libro cuatrocientos noventa y nueve E de Guatemala, consistente en: terreno ubicado en el municipio de Chinautla del departamento de Guatemala con un área de ciento cuarenta mil ochocientos veintidós punto dos mil doscientos metros cuadrados: MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Conforme aparecen en la certificación que obra en autos de la presente ejecución. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la tercera y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso que goza y paso que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Esta finca SOPORTA la servidumbre de conducción de energía eléctrica. La servidumbre se constituye a perpetuidad en el presente inmueble. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el régimen de Copropiedad denominado reglamento de copropiedad y administración del “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR 6”. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NUMERO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO: El ejecutado es propietario de una cuatrocientos cincuenta y una ava parte de los derechos de esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES y EMILIO AUGUSTO CRUZ LORENZANA, en su calidad de Mandatarios Judiciales con Facultades especiales y Representación, para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de junio de dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. SEIDY EUGENIA LEON CHINCHILLA y LUIS ARMANDO ESQUIT CUJCUJ, TESTIGOS DE ASISTENCIA. 1124 04, 11, 18 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-01048 Of. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del dia VEINTICUATRO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: NUEVE MIL CIENTO OCHO, folio CIENTO OCHO del Libro TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E de GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote numero seis, manzana dos Urbanización “Residencial Altos de Fuentes del Valle Fase III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de DOSCIENTOS CUATRO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, Con las medidas y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundo, con una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con CALLE DEL PROYECTO. De la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de diecisiete punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO SIETE. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de doce grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de doce punto cero cero metros, colindando con LOTES NUMEROS VEINTIDOS Y VEINTIUNO. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento dos grados cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, con una distancias de diecisiete punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO CINCO. DERECHOS REALES: Inscripción Numero Dos. Téngase trascrita la Segunda y Terceras inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE PASO
QUE GOZA Y PASO DE AGUAS PLUVIABLES Y SERVIDAS QUE GOZA. ANOTACIONES: INSCRIPCION LETRA A: El juez OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEL DEPARTAMENTO DE Guatemala en resolución del veintinueve de septiembre de dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO CERO UN MIL NOVENTA Y NUEVE GUIÓN DOS MIL DIEZ GUIÓN DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES OFICIAL SEGUNDO. Seguido por INVERSIONES DIMA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de las ejecutadas. INSCRIPCION LETRA B: El juez Sexto de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución tres de marzo de dos mil once decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número CERO UN MIL CIENTO CUATRO GUIÓN MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y SEIS GUIÓN CERO CERO CERO QUINIENTOS SESENTA Y SIETE Oficial y Notificador tercero, seguido por CONTECNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de los DERECHOS que tiene sobre esta finca una de las ejecutadas. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción Numero Uno. SANSEVERIA, SOCIEDAD ANONIMA, Cancela Parcialmente la segunda inscripción de Derechos Reales en cuanto a la Servidumbre de Paso se refiere, la cancelación se efectúa a titulo gratuito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca relacionada, le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución la cual es seguida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Miriam Alicia Santeliz para obtener el pago de TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones por administración, cuotas de seguros de hipoteca, cuotas de se seguro contra incendio y terremoto, pagos trimestrales del Impuesto Único Sobre Inmuebles más recargos moratorios. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA1134 04, 11, 18 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la catorce calle A diez guión veintidós zona uno, oficina uno de esta ciudad, se presentaron ADRIAN VELASQUEZ MIGUEL de nacionalidad guatemalteca y ELIZABETH ANN TYGHTER de nacionalidad estadounidense, para que autorice su matrimonio civil. Y para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de julio de dos mil doce. LICDA. MARTA LISSETH GARCIA PENAGOS. ABOGADA Y NOTARIA. 1242 10, 11, 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1288
APOLONIA ORTIZ ORTIZ solicita cambio de nombre por ALEJANDRA ORTIZ ORTIZ Para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Dos de julio dos mil doce. Bufete Profesional del Notario Fernando José Rodrigo Castillo López. 4ta calle 4-40 Zona 1 Malacatán San Marcos. Col. 14,605. 11, 25 Jul., 09 Ago. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO DEIBY PEDRO VENTURA MACARIO guatemalteco, y ROSA AMANDA RAMIREZ MARTINEZ, nicaragüense, solicitan autorice su matrimonio civil, publíquese efectos oposición. Quetzaltenango, cuatro de julio de 2012. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Abogado y Notario, 9ª Calle 10-51 zona 1, Quetzaltenango, Tel: 40690181. 1290 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 422-2012 (2). Se rematará bien inmueble, de 83.72 Mts2. Finca urbana No. 237,929; folio 269; libro 510 de Quetzaltenango, 4ª. Ave. Callejón “A’’, 1-35 Z. 4, barrio La Esperanza, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 8.40 Mts. con callejón “A’’ y Luis Benito Ixcolín por medio. SUR: 10.00 Mts. con Juana Otzoy ORIENTE: 9.10 Mts. con Tomás Yac Xicará. PONIENTE: 9.10 Mts. con herederos de Nicolás Otzoy Sánchez.- Sin más inscripciones. Sin servidumbres. No hay más gravámenes. No constan cultivos. Ejecuta: Alejandro Chan (U.A). Precio: Q 40,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 30/7/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango, 27/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.1293 11, 18, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 2a. avenida 1-41 zona 1 del municipio de Salcajá departamento de Quetzaltenango, se presentó la señora María López Morales Y/O Virginia Delfina López Morales, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Virginia Delfina López Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 20 de junio de 2,010. Licenciado: RAFAEL ALVARADO LOPEZ, Notario. Tel. 53242422 E-mail: lic.m.a.rafael.gt@hotmail.com COL. 8741. 1294
11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SABINO VARGAS REGALADO, solicita su cambio de nombre por el de: FRANKLIN SABINO VARGAS REGALADO; cualquier persona perjudicada por el cambio de nombre puede formalizar oposición en mi oficina profesional ubicada en El Barrio El Centro, del Municipio de Atescatempa, departamento de Jutiapa. Licenciado Gerver Vinicio Morales Campos, Abogado y Notario, colegiado 11,292; Teléfono 40880840. Atescatempa, departamento de Jutiapa, 05/07/2012. 1295
11, 25 Julio, 09 Ago./2012
La Hora
Página 22/Guatemala, 11 de julio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2011-00170 (1) DOMITILA F. MONTERROSO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de FABIOLA DOMITILA MONTERROSO LÓPEZ, con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados, por tal diligencia. Efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 2/7/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 1296 11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1 San Carlos Sija, Quetzaltenango, se presentó BRAYAN RAFAEL ENRIQUEZ LÓPEZ, solicitando cambio de su nombre, por el de BRYAN RAFAEL ALVA LÓPEZ, puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 2 de julio de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12397. 1297 11, 25 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Francisco Yaque a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Francisco Yac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 6 de junio de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.1298 11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 918-2011 Of. 4º. AROLDO ROMERO MENDEZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: YONY AROLDO ROMERO MENDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por cambio promovido. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 3-7-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 1299 11, 25 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1300
Nicolás Juan Martín y Eulalia Francisco Tomás, solicitan Cambio de nombre de su menor hijo: Greg Heart Juan Francisco por el de: Creg Heart Juan Francisco, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 2 de julio de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. col. 11,768. 11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 0 avenida 9-76 zona 6 Quetzaltenango, se presentó María Felisa Yxcot Mejía, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de María Felisa Ixcot Mejía. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de abril de 2,012. Licda. Evelyn Quiroa González de López Notaria. Col. 9,571. 1301 11, 25 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1303
MARGARITO FREDY JESUS PÉREZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARGARITO FREDY CRISTOBAL PÉREZ. Formalizar oposición en 8ª. Calle 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 2 de julio de 2012. Lic. Gerson Usiel González Cortez. Abogado y Notario. Col. 15457. 11, 25 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Cop Chum solicita CAMBIO DE NOMBRE por Blanca Estela Rodríguez Chun, pueden formalizar oposición mi notaría 5ª. Ave. 3-33 zona 1. Mazatenango junio 28 de 2012. Licenciado José Efraín Castillo López. Abogado y Notario. Colegiado 3779. 1305 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE REMATE EVA 153-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 26 de Julio de 2,012 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 3,074; folio 74 del libro 47E, departamento de San Marcos, ubicado en municipio de Ayutla, San Marcos, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “ADELANTE”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través Representante Legal. Aceptándose postores cubran deuda de Q.45,783.75 más intereses y costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango. 28 de Junio de 2012. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 1306 11, 18, 24 Jul./2012
Efectos legales se hace el presente emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Mazatenango, Suchitepéquez, 22 de junio de 2012 Lic. Tulio Rafael García García, Colegiado: 10,802.
EDICTO DE REMATE
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LHÉVELYN PAMELA GODOY MARTINEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEVELYN PAMELA GODOY MARTINEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 20 de Abril de 2012. Lic. Celsa Carmela Pérez Thomas. Abogada y Notaria. Colegiado 13,943. 1314 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EJECUTIVO NÚMERO 10-2,012, El 02 DE AGOSTO DEL AÑO 2,012. A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado EN EL LUGAR DENOMINADO “CASERIO XOLJUYUP, DE LA ALDEA RANCHO DE TEJA”, DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Ciento cincuenta varas, con Juan Tojín Pú, línea recta de por medio; SUR: Ciento sesenta y cinco varas, con Santiago Tojín Pu Segundo, línea recta de por medio; ORIENTE: Noventa varas, con Santiago Tojín Pú Primero, línea recta de por medio; Y PONIENTE: Ciento cinco varas, con Agustín Sarat Chivalán, línea recta de por medio y en cada esquina piedras enterradas como señal de mojón. El inmueble cuenta con dos casas de habitación de construcción de adobe y techo de teja de barro y cuenta con dos servicios de agua potable y energía eléctrica y por el resto del inmueble es útil para siembra y cultivos propios de la región. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,399.88, mas intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor “ANTONIO XIC SIMEON”, En Calidad De Presidente De La Junta Directiva Y Representante Legal De La Entidad Denominada ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN ANTONIO ILOTENANGO (ADISA). Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz. Santa Cruz del Quiché. Departamento Del Quiché, 27 de Junio del Año 2,012. - LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).1337 11, 18, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
LA COOPERATIVA REGIONAL DE SERVICIOS AGRICOLAS “REY QUICHE”, promueve en este Juzgado por medio de su Representante Legal, Ejecución en la Vía de Apremio No. 178-12 Of. 3ro. Not. 1ro. para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar llamado VISTA HERMOSA en este municipio, con una extensión de 126 mts.2 con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 6 mts. con William Afre, camino de por medio; SUR: 6 mts. con finca matriz, línea de por medio; ORIENTE: 21 mts. con Marcela Micaela Chavez Pu, línea de por medio; PONIENTE: 21 mts. con Cruz Castro Medrano, línea de por medio. Tiene construida una casa de habitación de paredes de block y techo fundido de terraza de un nivel, con los servicios de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Se señala audiencia para el remate el día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate DOSCIENTOS CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 4 de julio del año 2,012. 1321 11, 18, 25 Jul./2012
EJECUTIVO No. 11-2012 El 25 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Paraje Pantzac Uno de la Aldea Chuacorral Uno, del municipio de Santa María Chiquimula, departamento de Totonicapán, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 41 cuerdas y media, equivalente a 17,997 mts2. con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 66 metros con Francisco Tíu Castro; PONIENTE: 05 metros con Juan Pu Uz; NORTE: 03 medidas poniente a oriente 159 metros, norte a sur 27 metros y de poniente a oriente 61 metros con Manuel Tiu Castro; y SUR: 225 metros con Melchor Aguare Pu, cultivable, tiene construida 03 casas de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro y una de lámina, cuenta con sus servicios de agua potable y alumbrado eléctrico. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,330.00. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue ANTONIO XIC SIMEON, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché. 26 de junio año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 1338 11, 18, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
EJECUCION VIA DE APREMIO 01049-2008-09704 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE JULIO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número: DOSCIENTOS TRES, FOLIO TRES, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE DE GUATEMALA, finca rustica ubicada en la Aldea El camino, Jurisdicción del Municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con área actual de QUINIENTOS SESENTA Y UNO PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Con las colindancias siguientes: Al NORTE: Cincuenta y dos punto cero cero metros con finca matriz; Al SUR: Cincuenta punto cero cero metros con Feliciano Tuquer, Antonio Tuquer, cerco de alambre de por medio; Al ORIENTE: Doce punto cero cero metros, con Venancio Jocop río de por medio; PONIENTE: Diez punto cero cero metros con Pedro Siney, cerco de alambre de por medio. SERVIDUMBRES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el señor César Emilio Barrios –Único apellido–, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen más anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de julio del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 1323 11, 18, 25 Jul./2012
EJECUTIVO NÚMERO 12-2,012. El 01 DE AGOSTO DEL AÑO 2,012, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de CINCO CUERDAS CON DOS VARAS DE TREINTA VARAS POR LADO LA CUERDA, ubicado EN EL CANTÓN “SACASIGUAN’’, DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA LA REFORMA, DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Una cuerda con ocho varas, con Vicente Us Ixcotoyac, carretera de por medio y como esquinero piedra: PONIENTE: Una cuerda con cuatro varas, con Miguel Ángel Perpuac Ixcotoyac, línea de por medio y como esquinero piedra; NORTE: Cuatro cuerdas con doce varas, con Joel Perpuac Ixcotoyac, línea de por medio y como esquinero piedra; Y SUR: Tres cuerdas con veintiuna varas, con Gabriel Perpuac Ixcotoyac, Línea de por medio y como esquinero piedra. Es cultivable. En el mismo hay un nacimiento de agua natural, en el lado sur oriente. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,373.21, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor “ANTONIO XIC SIMEON’’, En Calidad De Presidente De La Junta Directiva Y Representante Legal De La Entidad Denominada ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN ANTONIO ILOTENANGO (ADISA). Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché. 27 de Junio del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).1339 11, 18, 25 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EJECUTIVO NÚMERO 60-2,012. El 01 DE AGOSTO DEL AÑO 2,012, A LAS 10:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de TRECE CUERDAS DE VEINTIOCHO VARAS POR CADA LADO DE CADA CUERDA, ubicado EN EL “PARAJE SAN ANTONIO LAS FLORES DEL CANTÓN SACASIGUAN”, DEL MUNICIPIO DE SANTA LUCIA LA REFORMA DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: Trece cuerdas, con Angelo Tzoy Ixcotoyac, línea y piedra de por medio; PONIENTE: Trece cuerdas, con Antonio Perpuac, línea y piedra de por medio; NORTE: Veintiocho varas, con Manuel Perpuac Pú, línea y piedra de por medio; Y SUR: Veintiocho varas, con Sala Evangélica, línea y piedra de por medio; ocho cuerdas cultivable y cinco cuerdas bosque; tiene construidas cinco casas de habitación de paredes de adobe, dos con techo de lámina y tres con techo de teja de barro, con un pozo de agua. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 12.400.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor “ANTONIO XIC SIMEON”, En Calidad De Presidente De La Junta Directiva Y Representante Legal De La Entidad Denominada ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN ANTONIO ILOTENANGO (ADISA). Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz. Santa Cruz del Quiche. Departamento Del Quiché, 27 de Junio del Año 2,012. - LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).1340 11,18, 25 Jul. 2012
1311
11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2012-00414 Of. 4º. SIMEONA ALVAREZ SAQUICHÉ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: SIMEONA CRISTINA ELIZABETH ALVAREZ SAQUICHÉ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1906-2012.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 1312 11, 25 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
FRANCISCO JAVIER PEREZ MERINO, mexicano, se identifica con el Pasaporte número: G09633891, extendido por Los Estados Unidos Mexicanos (México) y ANGÉLICA AMBROCIO CABRERA, guatemalteca, se identifica con el Documento Personal de Identificación 2281 11811 0501, extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), de la República de Guatemala, requieren mis servicios profesionales para que autorice su Matrimonio Civil, para los efectos legales se hace la presente publicación. Oficina profesional en Segunda calle seis guión treinta y tres de la zona número nueve de esta ciudad capital de Guatemala. Licenciado FRANCISCO JAVIER PONCE CALLEJAS. Abogado y Notario. Guatemala cinco de julio del año dos mil doce. Colegiado: 7961. 1325
11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO ESTUARDO JOSÉ LOZANO PÉREZ (guatemalteco) y ANA SILVIA QUINTANA CHAVEZ (estadunidense) contraerán MATRIMONIO CIVIL, ante los oficios del notario Tulio Rafael García García, el día sábado 14 de julio del año 2012, a las 12:00 horas, en la 6ta. Avenida 2-22 Zona 1, Mazatenango Suchitepéquez.
AVISOS LEGALES
RIGOBERTO AJANEL BARRERA, solicita ante mis oficios profesionales el cambio de nombre, por el de RIGOBERTO BARRERA. Efectos legales se hace la presente. 3era. Calle 4-19 zona 1. Mazatenango, Suchitepéquez veintinueve de junio de 2,012. Lic. Julio Recinos Castañeda. Abogado y Notario, colegiado 4,829. 1329
11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE REMATE
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDALENA ANTONIA GARCÍA PUÁC, solicita cambiar su nombre por MAGDALENA APOLONIA GARCÍA PUÁC. Efectos legales, hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentar oposición a Notaría. Totonicapán 29 de Junio de 2,012. Abogado y Notario Col. 10,537 11 av. 10-49 zona 2 Totonicapán. Cel. 5168-5439. Fechas 5, 13 y 23 de julio año 2012.- Gilberto Pacheco, Abogado y Notario. 1341 11, 25 Jul., 08 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 2ª avenida y 2º calle, zona uno de Santa Cruz de Quiché, se presentó Juana Algua Macario a solicitar el cambio de nombre de su hija Sandra Leticia Tecùm Pérez, por el de Sandra Patricia Algua Macario. Se puede formular oposición, El Quiché, 28 de Junio de 2012. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col. 9670. 1344 11, 18 Jul., 02 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lucila Rizo Rodríguez se presentó a mi oficina a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Evelyn Lucila Rizo Rodríguez de Velasquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de mayo de 2012. 7ª. Av. 14-47, Ed. Quevedo, of. 6.“A”, 6º. nivel, zona 1, ciudad de Guatemala. Lic. HENRY ARDANY MACZ COY, Notario. C o l. 6353. 1350 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OVÍ CRÚZ ALFARO RAMIREZ solicita cambio de nombre por el de ROVI CRUZ ALFARO RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 15 ave. 24-41 “A’’, zona 5, Guatemala, Guatemala. Teléfono 23322207. Lic. Francklin Eduardo Fernández Cobar, Notario, Colegiado 8883. Guatemala, 27 de junio de 2012. 1355 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Barrio El Centro, Tamahú A. V., se presentó ANGELA VITALINA DE LUCA, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ANGELA VITALINA BARRIENTOS DE LUCA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tamahú, Alta Verapaz. 03 de julio de 2012. LIC. JUAN FEDERICO TIPOL CUCUL. Colegiado No. 9283. 1360 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE INTERDICCIÓN VOLUNTARIO DE INTERDICCIÓN No. 01061-2011-1578 Oficial y Notificadora 2º. La secretaria del Juzgado Tercero de Familia del departamento de Guatemala, hace constar que dentro de las diligencias Voluntarias de Declaratoria de Interdicción en auto de fecha ocho de junio del año dos mil doce, declaro con lugar las diligencias voluntarias de Declaratoria de Interdicción de GONZALO ENRIQUE RODRIGUEZ DUARTE, promovidas por Victoria Duarte Bonilla. Guatemala, veintiocho de junio del año dos mil doce. FRANCY LETICIA ESCOBAR DEL CID. Secretaria. 1362 11 Jul. 2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ CAMISA y ANA GABRIELA SANCHEZ RUSTRIAN radican ante mí, proceso sucesorio intestado extrajudicial de AURELIA HIPOLITO LOPEZ. Junta de herederos 31 de julio de 2012, a las 14:00 horas, en la Avenida Reforma 1-90, zona 9, Oficina 202, Ciudad Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 22 de junio de 2012. Licda. Karen Emileni Moreno Aviche, Notaria Colegiada 12046. 1369 11, 18, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00079 Of. I. Este Juzgado señaló audiencia remate TREINTA Y UNO JULIO AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS, TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca rústica número doscientos noventa y nueve mil doscientos ochenta y siete; folio ciento cincuenta y siete, libro setecientos dieciséis de Quetzaltenango, ubicada en Paraje Chichojolam, dirección actual cuarta calle, callejón ocho, número cuatro guión setenta y siete, zona dos, MUNICIPIO ALMOLONGA, DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS. Linda NORTE: cinco punto setenta metros con Martín Sacaron, camino de por medio; SUR: cinco metros con Manuela Sop Sop; ORIENTE: siete punto cero cinco metros con Esteban Sop Sop y resto del terreno; y PONIENTE: siete punto cinco metros con Angel Xiap; Ejecuta: ELIZABETH NOEMÍ CACATZUN DE SIQUINA, identificada como ELIZABETH NOEMÍ CACATZUN SUM, ELIZABETH NOEMI CACATZUM SUM, ELIZABETH NOEMÍ CACATZUM SUM Reclama: VEINTITRES MIL QUETZALES, intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. Secretario. Quetzaltenango, cuatro de julio del año dos mil doce. 1291 11, 18, 25 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en las afueras del Palacio Municipal entre 5ª Calle y 10ª avenida, sin nomenclatura de la zona 1 de Quetzaltenango, se presentó Cármen Verónica Palma, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Carmen Verónica Arriola Palma, se
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 23
puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 29 de Junio de 2012, Licda. Silvia Isabel Cuc Sapón, Notaria col.: 9,570 Tel.: 77655381. 1304 11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó María Castillo Camposeco a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Santa Ana Domingo Castillo, por el de: Ana Belinda Domingo Castillo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de julio del año dos mil doce.- Colegiado número: 4339. Licenciado Marvin David López Girón. Abogado y Notario. 1307 11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Lorenzo Gonzalez, solicita cambio de nombre por Carlos Lorenzo Juárez González. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4.San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. Tel 52864764. San Cristóbal Totonicapán 29-06-2012. 1310 11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTE MI: La señora PRESENTACIÓN PALENCIA SANTOS también identificada como CONCEPCION PALENCIA SANTOS, solicita el cambio de su nombre por el de CONCEPCION PALENCIA SANTOS. Oposiciones presentarse en Of. 2 de 11 Av.12-79, zona 1. Ciudad. Guatemala, 6 julio 2012. Notario MAXIMO FALLA ARISTONDO, Colegiado 1448. 1315 11, 25 Jul.; 09 Ago. 2012
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2011-00613 Of. 2º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: OSCAR RENE ENRIQUEZ (ÚNICO APELLIDO) Y MARINA CONSUELO SANTIAGO RAMIREZ DE ENRIQUEZ, de la ejecución promovida por BANCO DE LOS TRABAJADORES, admitida mediante resolución de fecha veintinueve de diciembre de dos mil once, mediante la cual reclama en concepto de capital la cantidad de cincuenta y nueve mil ciento sesenta y ocho Quetzales con diecisiete centavos; título ejecutivo consistente en Primer testimonio de la escritura pública número cuatrocientos noventa, que contiene el contrato de compraventa de Bien inmueble con hipoteca cedularía, faccionada por la notaria María del Carmen Sánchez Jiménez de Kroner, el catorce de marzo del dos mil cinco; Siendo suficiente el título ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley, Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Licenciado Marco Vinicio González de León, Juez Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, once de junio de dos mil doce. 1316 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENITA EVEDAL GUZMÁN DE LEON, solicita cambio de su nombre por VITALINA GUZMÁN DE LEON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 8ª. Calle “B”, 7-25 zona 2, San Marcos, San Marcos. San Marcos, San Marcos, 5 de julio de 2012. Héctor Eduardo Robledo Robledo. Abogado y Notario. Colegiado 2,878, Telefax 77608282. 1317 11, 25 Jul.; 09 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina vía Sevilla, #18, Las Terrazas zona 8 Villa Nueva, se presentó HUGO ESCOBAR AZAÑÓN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTOR HUGO ESCOBAR AZAÑÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de julio de 2012. Licda. LUZ ELIZABETH ROMÁN CARRILLO. Abogada y Notaria. Colegiada 11,592. 1324 11, 25 Jul.; 09 Ago. 2012
EDICTO DE REMATE E. V. A. 01050-2011-00430 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOS DE AGOSTO DE DOS MIL DOCE a las nueve horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cuatro mil ciento cincuenta y ocho, FOLIO ciento cincuenta y ocho, del LIBRO cuarenta y nueve “E” de Quetzaltenango. DERECHOS REALES: Inscripción número uno: finca rústica consistente en terreno, ubicado en el Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango. Con un área de cuatrocientos cuarenta y siete mil ciento noventa y cinco punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE de la estación E cero seis a la estación E treinta y ocho, azimut de doscientos setenta y seis grados, cero seis minutos, novecientos veinte punto veinte metros, con la finca matriz. AL SUR de la estación E cero cero a la estación E cero uno, azimut de cuarenta y dos grados, cero seis minutos, ciento setenta y ocho punto cuarenta metros, con río Ocosito; de la estación E cero uno a la estación E cero dos, azimut de noventa y dos grados, cero cero minutos, ciento ochenta y tres punto veinte metros, con río Ocosito; de la estación E cero dos a la estación E cero tres azimut de setenta y seis grados, treinta y ocho minutos, doscientos veintiocho punto sesenta metros, con río Ocosito; de la estación E cero tres a la estación E cero cuatro, azimut de ochenta y dos grados, cincuenta y siete minutos, ochenta y nueve punto sesenta metros, con río Ocosito; de la estación E cero cuatro a la estación E cero cinco, un azimut de sesenta y cuatro grados, quince minutos, ciento sesenta y tres punto cuarenta metros, con río Ocosito. AL ORIENTE, de la estación E cero cinco a la estación E cero seis, azimut de cuarenta grados, cuarenta y nueve minutos, cuatrocientos cincuenta y ocho punto sesenta metros, con río Ocosito. AL PONIENTE, de la estación E treinta y ocho, a la estación E treinta y nueve, un azimut de doscientos grados, cero cero minutos, trescientos punto cuarenta y tres metros, con río Coyote. De la estación E treinta y nueve a la estación E cuarenta, azimut de cientos ochenta y nueve grados, cuarenta y seis minutos, doscientos cincuenta y nueve punto cuarenta metros, con río Coyote; DE LA ESTACIÓN e cuarenta a la estación e cuarenta y uno, azimut de ciento ochenta grados, cero cero minutos, doscientos treinta punto cero cero metros, con río Coyote; de la estación E cuarenta y uno a la estación E cero cero, azimut de ciento veintiún grados, catorce minutos, veintinueve punto veinte metros, con río Coyote. El ejecutado es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca diez mil setecientos noventa y seis, folio trescientos ochenta y cuatro, libro sesenta y siete de Quetzaltenango. HIPOTECAS: Inscripción número uno, que ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su representante legal, para lograr el pago de UN MILLON CUATROCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de junio de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil.1327 11, 18, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1328
Diego Domingo Diego Marcos, solicita cambio de nombre por el de Diego Domingo Diego Juárez. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ Notario, colegiado No. 9,043, Oficina 25 Av. 25-66, z. 5, Guatemala, tel. 56535623. 03 de julio de 2012. 11, 25 Jul., 09 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 12 calle 9-35 Zona 1, oficina 47 se presentó DANIEL CHILISNÀ HERNÀNDEZ, a solicitar cambio de su nombre por el de DANIEL CHILISNÀ, Y CHILISNÀ, pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de junio del 2012, Lic. Bernardino Méndez Hernández, Abogado Notario Colegiado 9302. 1330 11, 25 Jul.; 09 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presento LAUREANO LOZANO GALINDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de STEVEN LAUREANO LOZANO GALINDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de febrero de 2012. Lic. Carlos Enrique Zamora, Colegiado # 8882. 1333 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 10 DE ABRIL DE 2012 POR EL NOTARIO JUAN FRANCISCO DURAN PALOMO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION DE LA ENTIDAD EXPERTISE CORP. SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 56696 FOLIO 337 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 4 DE JULIO DE 2012. EXP.44660-2003.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar.
JORGE RAMIRO GALLINA COTZAJAY, se presentó a solicitar cambio de nombre por el de JORGE RAMIRO CANEL COTZAJAY, puede presentarse oposición en novena avenida trece guión treinta y nueve zona uno de esta ciudad capital, Sede del Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 05 de julio del 2012. Licenciado Otto René Arenas Hernández, Notario, Colegiado 3,805. 1334 11, 25 Jul., 09 Ago. 2012.
1326
11, 18, 25 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 09-2012 El 31 DE JULIO DEL AÑO 2012, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado en el lugar denominado Choajche, Caserío San José Sacacotzij, del municipio de Sacapulas, departamento de Quiché, sin registro ni declaración fiscal, con una extensión superficial de 08 cuerdas, de 30 varas
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 24/Guatemala, 11 de julio de 2012
Viene de la página anterior... por cuerda, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 35 varas, con Miguel Us Chicaj; ORIENTE: 90 varas, con Miguel Us Ixcoy; SUR: 90 varas, con Francisco Us Chicaj, barranco de por medio; y PONIENTE: 30 varas, con Juan Us Chicaj, por todos los rumbos líneas de por medio, y en las esquinas de mojón piedras sembradas; tiene una construcción de casa de habitación de adobe repellado, con techo de teja y su respectiva cocina, con servicios de agua potable y energía eléctrica, el resto del terreno es para siembra y cultivo propio de la región, cuenta con sistema de regadío por toma de riego y aspersión, y tiene plantados árboles frutales. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 18,747.43. Remate tiene lugar por Ejecutivo que sigue ANTONIO XIC SIMEON, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, 26 de junio año 2012. LUIS ROBERTO FELIX MORALES. Secretario. 1335 11, 18, 25 Jul./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 008-2,012. El 02 DE AGOSTO DEL AÑO 2,012, A LAS 11:00 HORAS, será el REMATE del inmueble ubicado EN EL LUGAR DENOMINADO “CHIMUX” ALDEA RIO BLANCO DEL MUNICIPIO DE SACAPULAS, DEPARTAMENTO DEL QUICHE, sin registro ni declaración fiscal, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Dieciocho varas, con Domingo de Guzmán Soliz Marcos, línea recta de por medio y esquinero piedra sembrada; SUR: Treinta y un varas, con Ana Tzoy Ixcotoyac, línea recta de por medio y esquinero piedra sembrada; ORIENTE: Veintidós varas con Juan Ixcotoyac Acabal, línea quebrada de por medio y esquinero piedra sembrada; Y PONIENTE: Trece varas con diecinueve pulgadas, con Sebastián Pixcar Panjoj, línea recta de por medio y esquinero piedra sembradas. El inmueble cuenta con una casa de habitación de tres ambientes de construcción de block y con techo de terraza, además cuenta con los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje.. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 6,750.60, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor “ANTONIO XIC SIMEON”, En Calidad De Presidente De La Junta Directiva Y Representante Legal De La Entidad Denominada ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE SAN ANTONIO ILOTENANGO (ADISA). Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Departamento Del Quiché, 27 de Junio del Año 2,012.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. (SECRETARIO).1336 11, 18, 25 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA SIQUINA, solicita su cambio de nombre por MARIA CELESTE SIQUINA CASTAÑENA, Se puede formalizar oposición en la calle Rodolfo Robles y 21 Avenida de la zona 3, Edificio 0-10, 2º nivel, oficina 202. Quetzaltenango, Quetzaltenango, 20 de Junio de 2012. Lic. Carlos Amir Tucux Quemé. Abogado y Notario. Colegiado 12,981. 1342 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
1361
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TULIO ERNESTO GONZÁLEZ ALVAREZ solicita cambio de nombre por el de TULIO ERNESTO GONZÁLEZ BORJA. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. 15 ave. 24-41 “A”, zona 5, Guatemala, Guatemala. Teléfono 23322207. Lic. Francklin Eduardo Fernández Cobar, Notario, Colegiado 8883. Guatemala, 22 de junio de 2012. 1354 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
CARLOS TUT CACAO, solicita Cambio de Nombre de CARLOS TUT CACAO, por el de JUAN CARLOS JONATHAN TUT CACAO, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 6 de julio de 2012. Lic. Saúl Perdomo Sánchez. Abogado y Notario. 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Avenida “A” 14-62 zona 1 Of. 7 2do. Nivel, Edificio Asturias, se presento RONÉ AUGUSTO CASTILLO REYES a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RONY AUGUSTO CASTILLO REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 2 de julio de 2012. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 1389 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en la 16 Av. 16-20 Zona 1, 3er. Nivel, ciudad capital se presentó el joven EMILL JOSUE MERLO RAMIREZ de nacionalidad hondureña, y la señorita MAYRA LIZETH GONZÁLEZ SALAZAR de nacionalidad guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento para su celebración. Guatemala 6 de julio de 2012. Lic. Melvin Omar Orozco Aguilar, Abogado y Notario Col. 14,670. 1397 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Argentina Marisol Colomo Cardona a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Delmy Maydee López Colomo, por el de Delmy Maydee Velásquez Colomo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de Mayo de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341. 242 13, 27, Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROBERTO GUILLERMO MELGAR MEDINA, solicita cambio de nombre de su persona por ROBERTO GUILLERMO MEDINA. Efectos legales, se hace publicación, emplazo a quienes consideren afectados se presenten a esta notaría. LICDA. DORA PATRICIA DE PAZ MILIAN colegiado 11615, 7ª avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triangulo, 2do nivel, oficina No. 34, de esta ciudad Capital. 886 26 Jun., 11, 24 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi notaría ubicada en 5a calle 6-30 zona 1 de la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, se presentó Juan Francisco Juan Sebastián, identificado también como Juan Francisco; en su calidad de padre y en el ejercicio de la Patria Potestad que ejerce A SOLICITAR CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo Andrés Francisco Francisco, por el de “Jorge Luis Francisco Francisco”. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la dirección consignada. Huehuetenango 28 de junio de 2012. Ziva Marizza Leal Granados de González. Abogado y Notario. Colegiado No. 3795. 1322 11, 25 Jul.; 09 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Jesús Jesús y/o Diego Jesús González González solicita cambio de nombre definitivo por Diego Jesús González González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No: 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-06-12. 1419 11, 25 Jul.; 09 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2a. avenida “A’’ 5-25 zona 4, se presentó TELMA BEATRIZ DELGADO LÒPEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: NELSON GUDIEL TIUL DELGADO por el de: NELSON GUDIEL DELGADO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 28 de Agosto de 2012. LICENCIADA Yanina Marisol Herrera Coy, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado Activa 12,157. 1424 11, 25 Jul., 09 Ago./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORENCIO VICENTE SONTAY Y SANTA VICENTE AJTUN, solicitan cambio de nombre de su hija SANTOS LETICIA VICENTE VICENTE, por SANDRA LETICIA VICENTE VICENTE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Máquina, Centro Dos, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu, 22 de junio 2012. Abogada y Notaria. COL. 14064. Carretera a Tulate Centro Dos La Máquina. Tel: 57503727. 27 de junio 2012. LICENCIADA María Eugenia Castillo Fernández, ABOGADA Y NOTARIA. 1243 11, 24 Jul., 08 Ago./2012
FUENTE DEL NORTE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00219 Oficial 4º. Este Juzgado señalo audiencia del día TREINTA DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número: DOS MIL SETECIENTOS SETENTA Y SIETE, folio: DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE, del libro: CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E de GUATEMALA, finca URBANA, consistente en LOTE UNO, MANZANA V, ALDEA LAVARREDA, ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de CIENTO UNO PUNTO CUATRO MIL CUATROCIENTOS METROS CUADRADOS, medidas y colindancias: AL NORTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de quince metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote Dos de la Manzana V; AL ESTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de seis punto ochenta y tres metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote diecinueve de la Manzana V; AL SUR: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de quince punto cero cero metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, nueve minutos, cero segundos; colinda con Finca numero cinco mil doscientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cincuenta y cuatro del libro trescientos once E de Guatemala; OESTE: una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de seis punto sesenta y nueve metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Quinta Avenida de la Lotificación Valle del Norte. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbre de CAMINO, PASO, PASO, PASO Y PASO. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito, para obtener el pago de la cantidad de TRESCIENTOS CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Guatemala, cuatro de julio del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 1346 11, 18, 25 Jul. 2012
AVISOS LEGALES
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Jesus Chán Barreno desea cambiar su nombre por Jesus Gustavo Chán Barreno, afectados formalizar oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. José Luis Juárez Chaj. Abogado y Notario. 249 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor NORBERTO TASH VALENZUELA, ante mi solicita CAMBIO DE NOMBRE por NORBERTO ENRIQUEZ VALENZUELA, el día 27 de Junio del año en curso; se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 7 AV. 20-12 EDIFICIO ORTIZ, 2 NIVEL, OF. 3 ZONA 1 DE ESTA CIUDAD CAPITAL. Lic. Gabriel Ascannio Rosada Barreno, Notario, Colegiado 9209, Guatemala, 27 de Junio del año 2012. 1289 11, 25 Jul., 09 Ago. 2012
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Horarios de salida de Maya de Oro
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango
Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con A mi oficina ubicada en la calle C nueve guion setenta y ocho video, aire acondicionado y seguro de pasajeros. zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango; Baldamar Gudiel de León Rodas, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Baldemar Gudiel de León Rodas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideEl Consejo de Administración de la sociedad Puma Energy Guatemala, S. A., de ren perjudicados. Quetzaltenango 2 conformidad con la Cláusula PRIMERA, literales S) y U) de la escritura social, por este Julio 2012. Lic. GUILLERMO VINImedio CONVOCA a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha sociedad, CIO TEBALÁN PÉREZ, Abogado y a realizarse en la sede social, ubicada en el Boulevard Los Proceres 18 calle 24-69 Zona 10 Edificio Empresarial Zona Pradera, Torre IV, Nivel 15, Guatemala, Guatemala, Notario. Colegiado 12,313.-
CONVOCATORIA PUMA ENERGY GUATEMALA, S.A.
1302
11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gavino Cotí Say, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Gabino Cotí Say. Cualquier oposición, en 5ª. Calle 3-47, zona 1. La Esperanza Quetzaltenango 4 de julio de 2012. Lic. JORGE MAURICIO GARCIA OROZCO, Abogado y Notario. Colegiado. 12,471. 1313
11, 25 Jul.; 08 Ago. 2012
el día Lunes 30 de julio de 2012, a las 10:00 horas. La agenda para dicha Asamblea es la siguiente: 1. 2. 3.
Verificación de quórum. Lectura y aprobación del acta anterior. Nombramiento de nuevos Consejeros de la Sociedad.
Podrán asistir a la Asamblea los accionistas con derecho a voto, y se considerará válidamente celebrada si se encuentran presentes o representados el día y hora señalado, los accionistas que representen por lo menos el cincuenta y uno por ciento (51%) de las acciones inscritas que tengan derecho a voto. De no haber Quórum en el día y hora señalados, la Asamblea se verificará en el tercer día hábil siguiente, contado desde la fecha en que debió de haberse celebrado por primera vez, a la misma hora, en el mismo lugar y sin necesidad de convocatoria. Consejo de Administración Guatemala, 9 de julio de 2012. 1396
10, 11 Jul. 2012
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 25
Cultura Caetano Veloso será reconocido por la Academia Latina de la Grabación como la Persona del Año 2012, anunció ayer la organización. MIAMI
MÚSICA: Nombramiento de la Academia Latina
Caetano Veloso es la Persona del Año
Agencia AP
Laureado con ocho Latin GRAMMY y dos GRAMMY y considerado uno de músicos brasileños más influyentes desde la década de 1960, Veloso será agasajado en una cena de gala el 14 de noviembre en Las Vegas. Parte de las ganancias beneficiarán tanto a la Fundación Viva Cazuza en Brasil, una organización sin fines de lucro para la prevención y el tratamiento del VIH en niños y jóvenes, como a programas de ayuda y educación de la Academia Latina de la Grabación. La distinción precederá a la 13a entrega anual del Latin Grammy, que otorga la academia, la cual se llevará a cabo en Las Vegas el 15 de noviembre y se transmitirá en vivo por la cadena Univision. “Caetano Veloso se ha convertido en embajador pre-eminente de la música y la cultura brasileña”, dijo Gabriel Abaroa Jr, presidente de la Academia Latina de la Grabación, en un comunicado. “Es difícil encontrar a un hombre con tanto talento, pasión y dedicación a sus
FOTO LA HORA: AP Bernardo de Niz
Caetano Veloso, cantautor brasileño, en un concierto en Guadalajara en febrero de 2010.
proyectos creativos - tanto en la música, en las letras, o en lo social - y es, para la Academia Latina de la Grabación y su Consejo Directivo un gran placer rendir homenaje a un hombre de compromiso y talento ilimitado”, añadió. “Al homenajear a Caetano, homenajeamos a la música de Brasil, y esperamos con deseo hon-
rar su asombrosa carrera y su música”. Veloso se dio a conocer como parte del movimiento musical Tropicalia, que representó a una nueva generación de artistas brasileños que expresaban abiertamente sus opiniones políticas y que recrearon el rostro de la música popular brasileña. Músico, productor, arre-
glista, escritor, pintor y activista político, ha grabado más de 40 álbumes, publicado cinco libros y dirigido una película. Veloso se suma a una lista de homenajeados previos que incluye a Shakira, Plácido Domingo, Carlos Santana, Gloria Estefan, Gilberto Gil, Julio Iglesias y Ricky Martin, entre otros.
Cine
Spike Lee trabaja en documental sobre Michael Jackson Por NEKESA MUMBI MOODY NUEVA YORK / Agencia AP
Spike Lee trabajó con Michael Jackson y lo consideraba un amigo, pero a pesar de esto, el director afirma que aprendió mucho revisando los videos del astro pop para un documental sobre el álbum “Bad” del cantante que tiene planeado hacer. Lee los llamó un “cofre lleno de sorpresas”. “Tenemos videos en este documental que nadie más ha visto, cosas que el mis-
FOTO LA HORA: AP Chris Pizzello
Spike Lee, director estadounidense.
mo Michael grabó, escenas tras bambalinas”, dijo en una entrevista el lunes. “Tuvimos un acceso total a las bóvedas de Michael Jackson. ... El escribió 60 demos para el álbum ‘Bad’,
pero sólo 11 llegaron al disco, así que también podemos escuchar muchas de esas cosas, fue una gran experiencia”. “No hace falta ser un fan de Michael Jackson para disfrutarlo”, agregó. El documental de Lee forma parte de una ola de producciones que celebrarán el 25 aniversario de “Bad”, el álbum de Jackson que siguió a “Thriller” e incluía éxitos como el sencillo “Smooth Criminal”, “The Way You Make Me Feel” y muchos más.
El disco será relanzado el 18 de septiembre con piezas adicionales, un DVD y otros artículos extra. La película de Lee se estrenará en los próximos meses, pero hasta ahora no tiene una fecha fija. Además de la maestría artística de Jackson, Lee dijo que el documental mostrará un lado más personal del astro fallecido. “Tenía un sentido del humor increíble y era muy gracioso, así que se podrá ver mucho de ese lado”, dijo.
Página 26/Guatemala, 11 de julio de 2012
GENTE Y FARÁNDULA
Juanes: La despenalización de la marihuana sería un gran avance Por NATALIA CANO
J
MEXICO / Agencia AP
uanes dijo ayer que la reciente propuesta del gobierno uruguayo para legalizar la marihuana representa una importante iniciativa para que otros países en Latinoamérica consideren la despenalización como una vía para combatir el narcotráfico en la región. “No creo que la despenalización sea la solución, pero sería un gran avance. Uruguay es el primero en pensar que la legalización de la marihuana es, sobre todo, un asunto de salud pública”, explicó el músico colombiano durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México. El ministro de Defensa uruguayo presentó recientemente un proyecto de ley que busca legalizar la venta de marihuana como una medida para combatir la delincuencia. De aprobarse, Uruguay sería el primer país en Latinoamérica en regular el consumo de la droga. Según la propuesta, el gobierno tendría un monopolio sobre la distribución y venta de la marihuana, la cual se vendería solamente a adultos registrados como consumidores en una base de datos. “Estados Unidos no quiere hablar mucho sobre el tema; sin embargo, en la pasada Cumbre de las Américas fue uno de los temas en la agenda. Es un asunto muy complejo, pero eventualmente llegará una transición, porque la guerra (contra el narco) sólo ha dejado sangre y ha hecho que se fortalezcan las mafias y el negocio de las armas”, agregó el cantautor sobre la despenalización. En México, la ofensiva del presidente Felipe Calderó contra el narco ha dejado más de 50 mil muertos, resultado de las disputas entre los carteles de la droga y los operativos contra el narcotráfico emprendidos por el gobierno federal. Juanes consideró que además de músico, es un ciudadano, razón
Acuerdo resalta deseo de privacidad
S
ólo el tiempo dirá si el acuerdo de divorcio al que llegaron rápidamente Katie Holmes y Tom Cruise será más duradero que su matrimonio de cinco años. Debe serlo, pues del acuerdo depende cómo los actores crían a su hija de seis años, Suri, en los años venideros. Pero disputas más grandes podrían mandar a la pareja de regreso a las oficinas de sus abogados y obligarlos a entrar en un lugar que han evadido hasta ahora: la corte. El sorpresivo anuncio del lunes de que Holmes y Cruise resolvieron su divorcio en menos de dos semanas puso fin a lo que muchos pensaban iba a ser un contencioso proceso de separación que se extendería de costa a costa.
por la cual frecuentemente opina sobre temas sociales y políticos. “Yo amo la música, a eso me dedico, pero también tengo una opinión sobre temas que me interesan y por eso hablo de ellos. Hay otros músicos que no lo hacen, yo sí y más que apasionarme la política, me apasiona conocer el comportamiento del ser humano”, añadió. El intérprete de canciones como “La camisa negra” y “A Dios le pido” se encontraba en México para anunciar su gira “Juanes Unplugged Tour” por Latinoamérica, la cual llegará a la capital mexicana el 9 de septiembre y recorrerá ciudades del interior del país como Mérida, Guadalajara, Querétaro, Zacatecas y Puebla. Además, la serie de presentaciones del músico de 39 años para promocionar su más reciente álbum “Juanes MTV Unplugged”
hará una escala en Perú y Argentina a finales de septiembre y principios de octubre, respectivamente, para luego viajar a Europa. “La gira será en formato acústico, pero eso no significa que estaremos sentados, habrá mucha fiesta y la presencia de la guitarra acústica forma parte importante de este concepto. Me acompañarán 14 músicos en escena, será una celebración de este disco. Los temas también tendrán una versión diferente a la original, más apegada a lo que hicimos para el programa”, adelantó el ganador de 17 Latin Grammy. Juanes afirmó sentirse muy satisfecho con los resultados de su disco MTV Unplugged - el cual le hizo acreedor a un disco de oro en México por la venta de 30 mil unidades-, proyecto que le imprimió frescura a su propuesta musical. “El año pasado y antepasado
fueron años muy importantes para mí, debía tomar una decisión de a dónde quería llevar mi carrera y en ese contexto llegó la invitación de MTV para grabar el programa, lo cual se convirtió en una oportunidad para comenzar de nuevo. Me siento muy agradecido y feliz”, dijo. “Quizá hace cinco años no podía estar preparado para esto (el MTV Unplugged)”. El colombiano señaló que a partir de la colaboración que tuvo con la brasileña Paula Fernandes para su MTV Unplugged ha surgido la posibilidad de grabar una versión en portugues de dos de sus canciones, entre ellas la de su éxito “Es por ti”. También dijo que le gustaría grabar dos canciones en inglés, aunque aún no ha definido qué temas serían. Sin embargo descartó la posibilidad de grabar un disco totalmente en ese idioma.
El ex de Paulina se queda sin abogada Por IVÁN CRUZ
MIAMI / Agencia AP
N
icolás Vallejo-Nájera deberá conseguir quien lo represente en su proceso de divorcio de la cantante mexicana Paulina Rubio tras la intempestiva renuncia de su abogada ayer durante una audiencia en una corte familiar de Miami. La decisión fue dada a conocer ante el juez George Sarduy por la abogada Laura De Ona, quien afirmó que renunciaba por diferencias con su cliente, sin dar
mayores detalles. Durante la audiencia, De Ona solicitó al juez que le concediera un plazo de 20 días a VallejoNájera para que consiga un nuevo abogado o se represente a sí mismo. “Ellos (la ex pareja) no están de acuerdo en una mediación, así que este plazo estaría bien para poder seguir adelante y avanzar”, dijo De Ona durante la audiencia. Por su parte, la abogada de Rubio, Astride Bismack, lamentó que De Ona se apartara del caso
y solicitó al juez conceder sólo 15 días para poder terminar con el proceso lo más pronto posible. El juez rechazó la petición y dijo que 20 días es un tiempo justo para que Vallejo-Najera consiga un representante. A la salida de la corte, ninguna de las abogadas quiso dar declaraciones a la prensa. En marzo, Vallejo-Nájera pidió el divorcio de la cantante mexicana en los tribunales de familia de Miami. Rubio respondió con otro documento en el que también solicitó la separación.
Peter O’Toole se retira como actor
P
eter O’Toole se retira como actor, afirmando que no tiene las fuerzas para seguir haciéndolo y que es hora de “tirar la toalla”. O’Toole, quien cumple 80 años el 2 de agosto, dijo en un comunicado ayer que su carrera en los escenarios y el cine lo nutrió emocional y financieramente, además de acercarlo “a gente buena, buenos compañeros con los que he compartido lo que es inevitable para todos los actores: caídas y éxitos”. “Sin embargo, creo que uno debe decidir cuándo es tiempo de terminar su estancia”, dijo. “Así que me despido de la profesión sin lágrimas y profundamente agradecido”. Tras su retiro O’Toole dijo que se enfocará en su tercer libro de memorias. O’Toole fue ocho veces nominado al Oscar pero nunca ganó el mayor premio de Hollywood por alguna de sus películas. Saltó a la fama hace 50 años con el papel protagónico de “Lawrence de Arabia”, cinta que logró siete Oscar, incluyendo mejor película y director para David Lean.
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 27
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
Nivel de dificultad: fácil
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7 3 5 1 2 3 2 1 4 1 3 5 8 4 9 1 9 7 2 5 7 1 3 7 2 4 9 1
e r z d r
r b a x e b o o o d t u r o a a l b a i
o m o s l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
soluciÓn anterior Palabra oculta: bilis
nobcir lraier glcióo l e t i o s srsaao
b r i n c o i r r e a l l ó g i c o i s l o t e s o a s a r
Pensamiento* No te contentes en imitar a un triunfador ¡supéralo!
La Hora Webber renueva contrato con Red Bull hasta 2013 El piloto australiano Mark Webber renovó por un año su contrato con Red Bull hasta la temporada de 2013 de la Fórmula Uno. Webber, quien ganó el domingo el Gran Premio Británico y quedó segundo en la clasificación del campeonato mundial, pactó con Red Bull ayer a pesar de estar en negociaciones con Ferrari.
Deportes
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 28
Paraguay contrata a Pelusso
El uruguayo Gerardo Pelusso fue contratado ayer como entrenador de la selección paraguaya de fútbol en reemplazo del destituido Francisco Arce. Juan Angel Napout, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, dijo en conferencia de prensa que Pelusso “quedó desligado del cargo de técnico de Olimpia tras la finalización del torneo Apertura (de Paraguay) y llegamos a un acuerdo para reiniciar cuanto antes los preparativos para el partido con Argentina a disputarse en Córdoba el 7 de septiembre”.
FUTBOL: Exastro argentino sale de nuevo por la puerta trasera
Club de Dubai Al Wasl despide a Diego Maradona Al Wasl despidió ayer al técnico Diego Maradona tras una decepcionante temporada en que el club de Dubai finalizó en el octavo puesto entre los 12 que disputan la liga y ni siquiera conquistó un título menor. Por MICHAEL CASEY DUBAI / Agencia AP
El astro argentino tenía un año restante en su contrato. La junta de directores se reunió ayer y emitió un comunicado en el que dijo que Maradona y su cuerpo técnico habían sido “relevados” de inmediato de sus responsabilidades. No fue posible contactar de inmediato a Maradona, que estaba de vacaciones fuera de Dubai. Tampoco se anunció su reemplazo en la dirección técnica del club. Había muchas expectativas sobre Maradona en mayo de 2011, cuando llegó a Dubai. Era popular entre los aficionados y ayudó a poner al fútbol del país en el mapa. Pero su equipo no se clasificó para la Liga de Campeones de Asia de la campaña siguiente y no cosechó un solo título nacional. “Se suponía que yo llegaría aquí para trabajar duro y ganar algo”, dijo Maradona en una conferencia de prensa este año. “No se trata de que Maradona llegue aquí ni de considerarlo un éxito o un fracaso. Mi intención no era venir a relajarme o a pasar el tiempo en la playa. Me alegra mucho venir
aquí. Es una buena oportunidad La gota que derramó el vaso habría sido el fracaso del equipo en la Liga de Campeones Arabes, al final de la temporada. Al Wasl ganó el cotejo de ida de la final por 3-1 sobre Al Muharraq de Bahrein. Al Wasl regresó a casa y se esperaba que Maradona consiguiera su primer trofeo como técnico del equipo. El presidente del club, jeque Ahmed bin Rashid Al Maktoum, hermano del gobernante de Dubai se presentó incluso en el graderío, por primera vez en esta campaña, para unirse a la celebración prevista. Pero el equipo de Bahrein se impuso 3-1 sobre Al Wasl, que se quedó con nueve hombres. Dos jugadores del club de Dubai, incluido el arquero, fueron expulsados por propinar cabezazos a sus rivales. Con el marcador global empatado, Al Muharraq venció 5-4 en los penales. La derrota derivó en la renuncia de la junta directiva, lo que generó especulaciones de que el “10” renunciaría. Entre los que se marcharon figuró Marwan bit Bayat, uno de los artífices de la contratación de Maradona. El nuevo pre-
FEDERACIÓN
Necesitaba más tiempo El líder del fútbol de los Emiratos Arabes Unidos cree que Diego Maradona necesitaba más tiempo para encumbrar al club Al Wasl. Yousuf al-Sarkal, presidente de la asociación de fútbol de los Emiratos, le dijo el miércoles a la AP que un año no era suficiente para sacar al club de Dubai del medio de la tabla de posiciones, y opinó que el técnico argentino no es el único culpable por el fracaso del equipo. “Fue un trabajo colectivo, que involucró al entrenador, los jugadores y la dirigencia”, señaló. Maradona fue despedido el martes después de una temporada en la banca de Al Wasl, con el que firmó un contrato por dos años en mayo de 2011. El club terminó octavo en la liga de 12 equipos, y su junta de directores renunció en junio a raíz de los malos resultados.
sidente de la junta, Mohammad Ahmad bin Fahad, desmintió el mes pasado los reportes de que Maradona había renunciado. Maradona llegó a Dubai tras su destitución como técnico de Argentina. Antes de dirigir la selección de su país en 2008 había es-
FOTO LA HORA: AP Kamran Jebreili)
Diego Armando Maradona fue destituido por no haber podido conducir al Al Wasl a un título.
tado en el banquillo de los clubes argentinos Deportivo Mandiyú en 1994 y de Racing en 1995. Aunque Maradona no cosechó los resultados que se esperaban, sí le infundió su dosis de interés a una liga largamente eclipsada por
otras del Golfo Pérsico y de Asia. Después de su primera victoria con Al Wasl, Maradona debió disculparse por patear la mano de un hincha. Luego, un técnico lo acusó de mostrarse irrespetuoso en la forma de festejar un gol.
Inglaterra
Ashley Cole defiende a Terry en juicio por racismo Por ROB HARRIS
LONDRES / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Gregorio Borgia
Ashley Cole, defensor inglés del Chelsea.
El zaguero de Chelsea, Ashley Cole, defendió a su compañero de equipo John Terry de las acusaciones de racismo y opinó hoy que el caso nunca debió llegar hasta los tribunales. Terry está acusado de decirle “negro (palabra soez)” durante un partido al jugador de Queens Park Rangers, Anton Ferdinand, después de haber sido provocado por un supuesto romance. Terry perdió la capitanía de la
selección inglesa por primera vez en 2010, cuando surgieron acusaciones de que tuvo una relación extramarital con la ex novia de su entonces compañero en la selección, Wayne Bridge. En el tercer día del juicio contra Terry, Cole testificó que escuchó a Ferdinand decir “Bridgey”, “negro” y la palabra soez. Pero Cole, quien es negro, dijo que no escuchó la respuesta de Terry en el partido en el estadio Loftus Road, e insistió que su compañero no es racista. Cole respaldó la defensa de Terry de que el capitán del Chelsea
simplemente repitió la palabra ofensiva que Ferdinand dijo durante el careo que tuvieron en octubre, respondiendo a la acusación que entendió que el jugador de QPR le estaba haciendo. “Si repito algo que creo que dijiste, eso es totalmente distinto a decir algo”, indicó Cole. Cole consideró que el caso fue sólo una pequeña reyerta, y concluyó su testimonio en el tribunal de Westminster diciendo: “Creo que no deberíamos estar aquí”. La fiscalía alega que es “improbable” que Terry haya repetido la
frase sin mostrar sorpresa o incredulidad. “Usted supo que había cruzado la raya y lo ha lamentado desde entonces”, dijo el fiscal Duncan Penny. “Usted está obligado a seguir repitiendo la historia que le dijo a la prensa y ya no puede dar marcha atrás”. Terry negó esa acusación. Penny le preguntó a Terry porqué Ferdinand habría inventado una acusación contra el entonces capitán de la selección inglesa. “No puedo contestar preguntas por Anton”, respondió Terry.
Deportes
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 29
TENIS: Buscará la medalla olímpica en Londres
Serena no tendrá descanso Serena Williams ha tenido poco tiempo para reflexionar sobre su primer título de Grand Slam en dos años. De hecho, apenas ha tenido oportunidad de dormir, debido a un calendario que consideró “probablemente el más agitado” que haya debido cumplir en su vida.
Desarrollo del Deporte Por Pablo Acuña http://www.facebook.com/pabloacunagolf
Por ANTONIO GONZALEZ STANFORD / Agencia AP
Y la actividad apenas comienza. Tres días después de coronarse en Wimbledon y menos de tres semanas antes de regresar a Londres para buscar el oro olímpico, Williams volvió el martes a la cancha. Cansada por la diferencia de horario, la estadounidense se vio entrenando a más de 8.000 kilómetros (5.000 millas) de la capital británica, en Stanford. “No sé realmente dónde estoy ahora”, bromeó. La tenista, 14 veces ganadora de torneos del Grand Slam en individuales, salió de Londres un día antes. Durante el vuelo, vio al menos cinco películas, de las que su predilecta fue “Los Juegos del Hambre”. No pudo dormir y sólo descansó unas horas antes de aparecer en la cancha 10 con una camiseta de manga larga y mallas negras, frente a una decena de espectadores. La posibilidad de dejar la llovizna de Londres y disfrutar el clima soleado de Stanford no fue el único motivo por el que volvió Williams. El torneo de Stanford, donde Williams es campeona defensora y primera cabeza de serie, tiene un significado especial para la estadounidense. Es aquí donde comenzó a tomar forma su regreso al tenis, cuando superó a la francesa Marion Bartoli en la final para su primer título de la WTA desde que se recuperó de coágulos en los pulmones y de dos cirugías en los pies, las cuales pusieron en riesgo su vida y su carrera.
FOTO LA HORA: AP Ben Margot
Serena Williams recién ganó Wimbledon y ya se prepara para otro torneo.
“Realmente deseaba volver acá, más que cualquier otra cosa”, dijo Williams. “Es donde siento que todo comenzó. Tan sólo el subirme a ese avión y viajar acá es probablemente lo mejor que he hecho”. Williams disputará su primer partido el miércoles, contra Nicole Gibbs. Y luce en una forma inme-
jorable antes de Londres 2012. No sólo conquistó el título de individuales en Wimbledon. También se coronó en los dobles, junto a su hermana mayor Venus. Ambas estarán de vuelta en las canchas de césped del All England Cub a partir del 28 de julio, cuando comience la competición olímpica.
Durant/LeBron
Rivales en la final, compañeros en Londres Por BRIAN MAHONEY LAS VEGAS / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Wilfredo Lee
Fueron rivales en la final, pero han entrenado juntos en la pretemporada y ahora en el Dream Team.
Kevin Durant no puede ocultar la decepción que sufrió en la final de la NBA. Y ahora, se topa con LeBron James, uno de los principales responsables de su amargura, cada vez que entra a la cancha. La final terminó en Miami hace apenas unas tres semanas, cuando James celebró al fin un título y sólo hizo una pausa breve en su festejo para dar un abrazo de consolación a Durant, el jugador derrotado. Durant admite que le causa cierta molestia llegar al gimnasio
y encontrarse cada día a James. “Sí, sí, pero no hay nada que hacer”, dijo Durant ayer. “Él es ahora mi compañero. Soy un jugador que busca lo mejor para el equipo. No puedo permitir que esto me afecte. Hay algo más importante. Es difícil perder la final y jugar junto al tipo contra quien que perdiste en cinco partidos. Trato de superar esto y sigo siendo un buen compañero”. Kobe Bryant estuvo en la misma situación que Durant hace cuatro años. Debió sacudirse la decepción de una derrota en la final frente a los Celtics de Boston para concentrarse en su participación en los Juegos Olímpicos.
El desarrollo del deporte es algo muy complejo, en donde muchos diferentes factores influyen. No es que yo tenga la solución perfecta para que logremos desarrollar el deporte, pero si pienso que debemos empezar a enfocarlo de una manera distinta. No podemos esperar mejores resultados, si seguimos haciendo lo mismo. Algo que he empleado en mi carrera como golfista, es que después de cada año analizo mis resultados y si no estoy satisfecho, cambio diferentes cosas de mi rutina de preparación. Ya sea cambiando de entrenadores o cambiando mi rutina de práctica. Poco a poco nos vamos dando cuenta qué es lo que más funciona para uno, y si no probamos diferentes cosas y nos quedamos en lo mismo, nunca podremos ir armando el rompecabezas del éxito. Porque el éxito no llega de la noche a la mañana, llega después de mucho tiempo de trabajo fuerte y eficiente. Les voy a mencionar un poco acerca del deporte en Estados Unidos, nada más porque es ahí donde he recibido mucho de mi entrenamiento y también porque ellos son un buen punto de comparación ya que han logrado desarrollar exitosamente el deporte. Una de las cualidades del deporte en Estados Unidos es la diversidad. Esto es algo que nos hace falta crear en Guatemala. Acá ponemos todos los huevos en una canasta en cuanto al deporte. Y curiosamente, siendo nosotros conocidos a nivel mundial como un país muy diverso, teniendo 21 diferentes lenguas, una diversidad culturan enorme, un clima diverso envidiado por muchos, y también siendo un país culinariamente rico y diverso. La diversidad es la clave, así funcionan las mejores inversiones, la tecnología, el turismo, una orquesta sinfónica y muchas otras cosas más. Dentro de esta diversidad, Estados Unidos ha logrado crear una escalera competitiva muy eficiente. Los niños empiezan a involucrarse en el deporte desde muy temprana edad, tienen la opción de practicar cualquier deporte y hacerlo de una manera muy competitiva. En los colegios tienen programas sumamente eficientes
para desarrollar al máximo las habilidades de cada individuo hasta que llegue al nivel Universitario. El Deporte Universitario es enorme y sumamente competitivo. Cada joven entrena súper duro para poder así recibir una beca y competir a nivel universitario. En la Universidad, los deportistas reciben entrenamiento de muy alto nivel, y también están expuestos a niveles competitivos muy altos. Los mejores deportistas del nivel colegial, luego avanzan al nivel profesional que es a donde la gran mayoría aspira llegar. Este sistema influye al deportista de muchas maneras positivas, desarrolla su talento al máximo, le da mucha disciplina, y también le da una oportunidad de salir adelante en la vida. Fue cuando estaba en el equipo de golf de la Universidad de Houston cuando elevé mi nivel de juego tremendamente. Esto principalmente por la disciplina y el orden en mi desarrollo deportivo. A través de un sistema de prácticas y competencias muy estructurado. Lo que se les da en Estados Unidos a todos, es una oportunidad. Una oportunidad de practicar lo que cada persona desee. Oportunidad de salir adelante en la vida a través del deporte. Esta oportunidad es algo que hace falta en Guatemala, oportunidad para cada persona. Yo tuve la gran suerte de involucrarme en el golf gracias a mi padre, pero muchos no tuvieron esa suerte. Parece que la gran mayoría de deportistas se involucraron con el deporte gracias a una influencia grande de algún familiar cercano, y no debería ser así, la oportunidad debería estar para todos. Así que tratemos de enfocar el deporte de una manera diferente, creemos un sistema en donde se le da la oportunidad a cada persona, que exista diversidad para que esta persona pueda elegir qué practicar, y que luego exista un orden y una estructura eficiente para poder desarrollar las habilidades del deportista al máximo.
Página 30/Guatemala, 11 de julio de 2012
La Hora
deportes
BÉISBOL: Jugadores de San Francisco fueron determinantes en Juego de Estrellas
La Nacional tritura 8-0 a la Americana
Tanto que se despotricó por la masiva votación que los fanáticos de los Gigantes de San Francisco consignaron a favor de sus jugadores y al final esos mismos fueron determinantes en la lapidaria paliza 8-0 que la Liga Nacional le propinó ayer a la Liga Americana para ganar su tercer Juego de Estrellas consecutivo.
GIGANTES
Sandoval silencia a los críticos
Pablo Sandoval tuvo la última palabra en cuanto al debate sobre si merecía o no ser el titular de la tercera base por la Liga Nacional en el Juego de Estrellas.
El venezolano bateó el primer triple con bases llenas en la historia del clásico de mitad de temporada, el gran hit de una primera entrada de cinco carreras con la que el equipo de la Liga Nacional se encaminó el martes a una victoria 8-0 sobre la Liga Americana. Fue la manera enfática de silenciar a las voces que cuestionaron la selección del “Kung Fu Panda” como titular en el juego, en la que gracias a una votación en masa de los fanáticos de sus Gigantes de Francisco le permitió remontar un margen en contra en los últimos cuatro días para superar a David Wright de los Mets de Nueva York.
Por ERIC NÚÑEZ
KANSAS CITY / Agencia AP
Melky Cabrera y Pablo Sandoval, dos de los titulares de San Francisco que salieron con unas zapatillas con un brillante color naranja, azotaron al pitcheo de la Americana. Y el as de los Gigantes Matt Cain se anotó el triunfo luego de tolerar un hit al cubrir sin sobresaltos las primeros dos entradas. Dentro de una ráfaga ofensiva de 10 hits, el dominicano Cabrera sacudió un jonrón de dos carreras y el venezolano Sandoval pegó el primer triple con las bases llenas en la historia del clásico para sentenciar temprano el duelo en el Kauffman Stadium de Kansas City. Cabrera fue nombrado el Jugador Más Valioso del encuentro, el décimo latinoamericano en conseguir el laurel y el primero desde que su compatriota Miguel Tejada lo obtuvo en 2005. “Nunca pensé que me iba a ganar el ‘MVP’. Todavía no me lo puedo creer, dijo Cabrera, quien recibió el premio junto a su madre. “Cuando llegué al dugout, todos los compañeros me decían, vas a ser el ‘MVP’. Esto es imposible de olvidar”. Sandoval coronó el castigo que la Nacional le inf ligió a Justin Verlander, el vigente Jugador Más Valioso y Cy Young de la Liga Americana, en la primera entrada. “Me emociona haber pegado un triple con las bases llenas en el Juego de Estrellas”, dijo Sandoval, quien ha conectado sólo 12 batazos de tres esquinas en su carrera. “Me siento muy bien”. Verlander permitió cinco carreras, cuatro hits y dos boletos con 35 pitcheos en una actuación para el olvido. Las otras dos anotaciones entraron con un doble de Ryan Braun y un sencillo de Dan Uggla. Así las cosas, la próxima Serie Mundial arrancará en el estadio del equipo del Viejo Circuito por tercer año seguido. Es algo que le ha venido muy bien, ya que los últimos dos campeones han sido los representan-
Wright tenía mejores números ofensivos frente a Sandoval, que se perdió un mes de actividad al fracturarse la mano.
FOTO LA HORA: AP Jeff Roberson
Matt Cain lanzó dos entradas, permitiendo solo un hit, para llevarse la victoria en el Juego de las Estrellas.
tes de la Nacional: San Francisco y San Luis. Y la localía fue un importante factor para los Cardenales, que remontaron en los últimos dos juegos ante los Rangers de Texas en el Busch Stadium y se consagraron por 11ma ocasión. Los equipos que han dispuesto de la ventaja de local han ganado las tres recientes Series Mundiales y seis de las últimas nueve. La Nacional manda en el historia del duelo: 43-38 y un par de empates. El despliegue ofensivo de la Nacional deleitó a su mánager Tony La Russa, quien volvió a dirigir tras haberse retirado al término del Clásico de Otoño. La Russa fue el primer piloto fuera de actividad en conducir en el Juego de Estrellas desde Bob Lemmon en 1979. “Fue suerte, como todos estos 30 años”, dijo La Russa, con marca de 4-2 como dirigente en los clásicos de mitad de campaña. Verlander venía de lanzar dos juegos completos en sus últimas tres aperturas. Además, sólo le habían anotado siete carreras en el primer inning en todo el año. Tras ponchar Carlos González al iniciar el juego, el as de los Tigres fue vapuleado a mansalva, con un sencillo de Cabrera, seguido por el doble de Braun. Verlander ponchó a Joey Votto, pero concedió boletos a Carlos
Beltrán y Buster Posey. Sandoval vino a batear y estrelló una curva contra el muro del bosque derecho. Sandoval no había conectado de triple en esta campaña. El ataque de la Nacional prosiguió en el cuarto y la víctima fue Matt Harrison de Texas. Luego de un sencillo remolcador de Matt Holliday, Cabrera desapareció una recta por el izquierdo para poner 8-0 la pizarra. Cabrera se fue de 3-2 en la noche, con dos anotadas y dos producidas. Sandoval lo hizo de 2-1. Posey, Sandoval y Cabrera fueron seleccionados como titulares, cada uno tras remontar enormes déficits en las votaciones, obra y gracia del respaldo de los aficionados de los Gigantes. “Demostramos que los Gigantes de San Francisco tienen buenos peloteros y los fanáticos no se equivocaron en escogernos”, dijo Sandoval Cain, quien este año lanzó el primer juego perfecto en la historia de los Gigantes, dominó tras recibir un sencillo de Derek Jeter, el primer bateador que enfrentó. Retiró en orden a los siguientes seis bateadores. “¡Este es el show de los Gigantes!”, gritó desde la cueva Matt Kemp, el jardinero de los Dodgers que no pudo jugar por una lesión. El pitcheo de la Nacional impuso su autoridad en el resto del jue-
“Vine a divertirme, no le presté atención a las cosas que se dijeron. Esa no fue mi decisión”, declaró Sandoval. “Hice mi trabajo y se demostró que los fanáticos tomaron la decisión correcta. Se dijeron muchas cosas, pero al final hablaron los fanáticos”. Sandoval fue uno de tres Gigantes que incidieron en el juego. —Melky Cabrera se fue 3-2, con un jonrón de dos carreras. —Matt Cain abrió el juego y cubrió dos entradas con un hit permitido para acreditarse la victoria.
—Buster Posey, el receptor, anotó una carrera tras negociar una base por bolas. “Demostramos que los Gigantes de San Francisco tienen buenos peloteros y los fanáticos no se equivocaron en escogernos”, dijo Sandoval. Este fue el segundo Juego de Estrellas seguido para Sandoval, quien el año hizo su primera presentación tras ser llamado por el mánager de los Gigantes Bruce Bochy y respondió con un doble remolcador. “El año pasado llegué como reserva y ahora fui parte del lineup abridor”, resaltó. “Es otro mérito de mi carrera, el sueño de todo pelotero que llega a Grandes Liga, el de todo niño al empezar jugando el beisbol. Quiero seguir creciendo”. El bate del triple que dio fue recolectado por el Salón de la Fama del béisbol para ser exhibido en Cooperstown. La victoria de la Nacional asegura que el equipo del circuito podrá ser local en cuatro juegos de la próxima Serie Mundial, algo que favoreció a los Gigantes en su marcha al campeonato en 2010. Con su equipo a medio juego de los líderes Dodgers de Los Angeles en la división Oeste, Sandoval espera repetir en 2012. “Es una ventaja en jugar cuatro juegos en casa en la Serie Mundial. “Estoy contento, seguir aportando para mi equipo y seguir dando el todo para otra Serie Mundial.
VETERANO Chipper Jones se despide El antesalista Chipper Jones, quien ha anunciado sus intenciones de retirarse después de esta campaña, fue ovacionado de pie por el público en el Kauffman Stadium durante el Juego de Estrellas. Muchos espectadores no habían tenido la oportunidad de verlo jugar antes en vivo. Por un capricho del calendario de los juegos interligas, los Bravos de Atlanta nunca han jugado en Kansas City. Jones, ocho veces electo para el Juego de Estrellas cumplió así con su debut en este inmueble. El tercera base ingresó como bateador
go. La Americana bateó seis hits ante Cain y 10 relevista. “Es muy decepcionante, porque somos competidores y queríamos la victoria”, dijo Washington,
emergente en el sexto inning, y conectó un sencillo que se le escapó al intermedista Ian Kinsler, para que el público prodigara otra ovación. El manager de la Liga Nacional, Tony La Russa, sugirió que Jones hablara a los integrantes del equipo antes del encuentro. El pelotero emblemático de los Bravos accedió. “Hemos ganado dos (veces seguidas el Juego de Estrellas). Si ganamos tres estaremos en una buena racha”, dijo Jones a sus compañeros. “Tenemos la oportunidad de hacerlo esta noche. Y no voy a perder mi último Juego de Estrellas. ¿Están conmigo?”.
derrotado por segundo año seguido. “Salieron con todo, sacudieron los bates y con la ventaja tenían todos esos brazos para completar el trabajo”.
La Hora
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 31
San Bernardino, tercera ciudad que quiebra en California
Internacional
El Concejo Municipal de San Bernardino votó ayer en favor de solicitar protección de bancarrota, la tercera ciudad californiana en hacerlo en menos de dos semanas. San Bernardino, una ciudad de aproximadamente 210 mil habitantes, se convirtió además en la segunda mayor municipalidad del país en declararse en bancarrota. Stockton, una ciudad del norte de California de casi 300 mil, se convirtió en la mayor cuando se declaró en bancarrota el 28 de junio.
CRISIS: Aumentan impuestos y elevarán edad de jubilación
España anuncia un nuevo plan para la austeridad MADRID FOTO LA HORA: AP Sulejman Omerbasic
Una musulmana bosnia llora frente a los más de 500 ataúdes de las víctimas.
Srebrenica
Entierran a 520 víctimas identificadas Por AIDA CERKEZ
SARAJEVO / Agencia AP
Los familiares llegaron de nuevo para enterrar a sus muertos en la ciudad cuyo nombre es ahora sinónimo de genocidio, al cumplirse el 17mo aniversario de la peor masacre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Unos 30 mil musulmanes viajaron hoy a un centro conmemorativo en Srebrenica, Bosnia, con el fin de enterrar a 520 víctimas recientemente identificadas, parte de los miles de hombres y niños musulmanes asesinados en julio de 1995 por las fuerzas serbias. El ritual anual fue tan desgarrador como siempre. Hasanovic Izabela, de 27 años, pasó los últimos minutos llorando sobre uno de los ataúdes antes de que lo bajaran al interior de la tierra. “Mi padre, mi padre está aquí”, sollozó. “No puedo creer que mi padre esté en este féretro. ¡No lo puedo aceptar!” Otra mujer cayó de rodillas al lado de un ataúd, al tiempo que presionaba sus labios contra la tela verde que cubría la madera. “Es tu hermana que te besa. Soy yo”, le susurró al féretro mientras lo acariciaba con ambas manos hasta que otros lo bajaron. Después en el valle se escuchó el eco de la tierra que miles de palas depositaban sobre más de 500 ataúdes mientras de los altavoces salía una voz que leía los nombres de las víctimas. Entre ellas había 48 adolescentes, así como Saha Izmirlic, de 94 años, que fue enterrada junto a su hijo, quien también murió en la masacre. Al otro lado de su tumba se mantiene un espacio vacío a la espera de su nieto, que aún no ha sido encontrado.
Mineros realizan manifestación
Miles de mineros del carbón españoles temerosos de perder sus empleos a causa de los grandes recortes en los subsidios reventaban hoy fuegos artificiales a su paso por la principal avenida de Madrid, algunos después de caminar casi tres semanas desde las atribuladas regiones mineras del país. Los mineros, que llevaban cascos y empuñaban bastones, serpenteaban a lo largo de la avenida bajo un ardiente sol, rodeados de enormes ráfagas de humo de los fuegos artificiales. Se reunieron en la capital para protestar por un recorte del 63% en los subsidios a las empresas mineras impuesto por el gobierno, en momentos en que enfrenta una profunda recesión, un abultado déficit y un desempleo que se acerca al 25%. Su protesta ha inspirado a los simpatizantes que ven su lucha como un símbolo de los más amplios problemas del país y lo que consideran una carga injusta sobre la clase media y los trabajadores. Mineros que caminaron 18 días desde las regiones mineras del norte y el este fueron recibidos como héroes la noche dayer en una marcha que llegó hasta la Puerta del Sol, una de las principales plazas madrileñas. David Menéndez, de 30 años, proveniente de la norteña región de Asturias, vino en autobús con familiares y colegas. Ha trabajado en las minas de carbón por 10 años y teme perder su empleo en medio de una economía con pocas perspectivas en cualquier otra cosa. Llevaba un casco y una camiseta negra que decía: “Orgulloso de ser minero” en el frente y la “lucha de los mineros” en la parte posterior.
FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti
Mineros llegan cantando en la marcha a Madrid.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Pese a que lo había descartado en su campaña, Mariano Rajoy anunció hoy incremento a ciertos impuestos, como parte de las nuevas políticas de austeridad de España.
El gobierno español anunció hoy nuevas medidas de austeridad, que incluyen aumentos en los impuestos a las ventas y recortes de gastos dirigidos a eliminar 65 millardos de euros (79.850 millones de dólares) del presupuesto del estado en los próximos dos años y medio. Por CIARAN GILES y DANIEL WOOLLS MADRID / Agencia AP
Un día después de conseguir que la Unión Europea aprobara un enorme paquete de rescate bancario, el presidente de gobierno Mariano Rajoy le advirtió al Parlamento que el futuro de España está en juego, en momentos en que el país lidia con una recesión, un abultado déficit y preocupaciones de los inversionistas por su deuda soberana. “Estamos viviendo un momento crucial que determinará nuestro futuro, el de nuestras familias, el de nuestros jóvenes, el de nuestro bienestar y el de todas nuestras esperanzas”, dijo Rajoy. “Esta es la realidad, señorías. Tenemos que salir de este atolladero y necesitamos hacerlo cuanto antes. Y aquí no caben ni fantasías ni ocurrencias, porque no hay mucho para escoger”, agregó. Los recortes de gastos, diseñados para eliminar 65 millardos de euros de los presupuestos del Estado para el 2015, incluyen un recorte salarial a los funcionarios públicos y miembros del Parlamento nacional y una nueva ola de cierres de empresas
estatales. España también acelerará un aumento gradual de la edad de jubilación, de 65 a 67 años. Las medidas se producen a cambio del rescate financiero de hasta 100 millardos de euros para salvar a los bancos que concedieron a España los otros 16 países de la eurozona. Los ministros de Finanzas aprobaron el programa de rescate está semana en reuniones en Bruselas y hasta 30 millardos de euros podrían llegar a los bancos españoles para finales de este mes. Los bancos del país están agobiados por miles de millones de euros en activos tóxicos luego del desplome del mercado inmobiliario español. El objetivo es fortalecer los estados financieros de los bancos frente a nuevas sacudidas económicas para que puedan empezar a prestar a empresas y familias. El monto total que España buscará no se conoce todavía. Los ministros de Finanzas de Europa también extendieron esta semana el plazo límite para que España alcance un déficit presupuestario inferior al 3% de su producción económica anual, hasta el
2014. El tamaño de la economía española en el 2011 se calcula en 1,5 billones de dólares, la cuarta más grande de la eurozona. Entre los incrementos de impuestos a la venta anunciados hoy está un aumento de tres puntos porcentuales en productos y servicios como ropa, automóviles, cigarrillos y servicio telefónico, a 21%, y uno de dos puntos sobre tarifas de transporte público, comidas procesadas y servicios en bares y hoteles, a 10%. El impuesto sobre productos básicos como pan, medicinas y libros sigue siendo de 4%. Los incrementos eran esperados, pero van contra las promesas de campaña de Rajoy antes de ser electo en noviembre y desde que llegó al poder. Otras medidas son: 660 millones de euros en recortes en los gastos del gobierno, adicionales a las reducciones ya incluidas en el presupuesto del 2012; recortes salariales para empleados públicos y parlamentarios; más cierres de empresas estatales; eliminación de deducciones tributarias para dueños de viviendas; un recorte de 30% en el número de concejales municipales; cambios en las prestaciones a los desempleados, diseñados para alentar a los desempleados a buscar trabajo rápidamente, y un recorte de 20% en los subsidios gubernamentales a partidos políticos y sindicatos.
La Hora
Página 32/Guatemala, 11 de julio de 2012
internacional
MEDIO ORIENTE: Assad accedió a un nuevo plan de paz
Annan gestiona ayuda de Irán e Irak para la crisis siria El enviado internacional de Naciones Unidas para la crisis siria buscaba generar las condiciones para recibir el apoyo a sus esfuerzos de paz en Siria entre los líderes de Irán e Irak, argumentando que el presidente Bashar Assad accedió a un nuevo plan para frenar el derramamiento de sangre en las zonas más violentas del país para posteriormente expandir el plan a toda la nación. BAGDAD / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Martial Trezzini
Kofi Annan, enviado especial de la ONU, busca apoyo en Irán e Irak para resolver el conflicto de Siria.
comparten las preocupaciones y la necesidad de que nosotros detengamos los asesinatos”. El conflicto en Siria ha continuado pese a todos los intentos internacionales por imponer la paz, incluso una gestión anterior de Annan, y no había indicios de que el plan descrito el martes por el enviado de la ONU y la Liga Arabe representara un progreso. Aunque la represión ha hecho de Assad un paria internacional, todavía cuenta con el apoyo de firmes aliados como Rusia, Irán y China. La comunidad internacional tiene poca inclinación a una intervención militar como la que ayudó a derrocar a Moamar Gadafi en Libia el año pasado,
Hillary Clinton
Histórica visita a parte Laos de una gira diplomática de
Por BRADLEY KLAPPER VIENTIAN / Agencia AP
Hillary Rodham Clinton se convirtió en el primer jefe de la diplomacia de Estados Unidos en visitar Laos en más de cinco décadas, al tiempo que sopesa si un lugar que Washington bombardeó durante la guerra de Vietnam podría convertirse en una nueva punta de lanza de la influencia estadounidense en Asia. La secretaria de Estado se reunió el miércoles con el primer ministro y el canciller del gobierno comunista en Vientián, la capital, como
JAPÓN Bebé panda nacido en Tokio muere de neumonía Un panda nacido en un zoológico de Tokio la semana pasada ha muerto. El Zoológico Ueno dice que el panda gigante de seis días murió a causa de neumonía. Un guarda del zoológico le encontró panza arriba, sin respirar, en el pecho de su madre. El bebé macho, que aún no había sido nombrado, murió una hora más tarde, pese a ser sometido a masajes cardiacos. Fue el primer panda nacido en el zoológico desde 1988 y fue concebido naturalmente.
CHINA Ordenan censura de video en la internet
Por QASSIM ABDUL-ZAHRA y ALI AKBAR DAREINI
En una conferencia de prensa en Irán, Kofi Annan dijo que el plan todavía debe ser presentado a la oposición. Pero agregó que un día antes, durante conversaciones en la capital siria tendientes a poner fin a la violencia, que según activistas ha dejado un tendal de más de 17.000 muertos desde marzo del 2011, el presidente Bashar Assad sugirió tratar de calmar áreas específicas. Assad “sugirió tratar de contener la violencia en algunos de los distritos más violentos, paso por paso, para ir poniéndole fin en todo el país”, agregó Annan a la prensa en Teherán, su primera escala en una gira por los países aliados más allegados a Siria. No explicó en qué consiste el plan. Annan se reunió posteriormente con el primer ministro iraquí Nouri al-Maliki en Bagdad para discutir los medios de poner fin a 16 meses de derramamiento de sangre. “Creo que todos hemos visto la trágica situación en Siria, las matanzas, el sufrimiento de la gente”, dijo Annan en Bagdad. “Y todos con quienes he hablado
En Cort
una semana por el sudeste de Asia. El objetivo es reforzar la posición de Estados Unidos en algunos de los mercados de mayor crecimiento del mundo, así como contrarrestar la creciente dominación económica, diplomática y militar de China de la región. Treinta y siete años después del final de la larga guerra de Estados Unidos en Indochina, Laos es el más reciente ensayo de los esfuerzos del gobierno de Barack Obama por reorientar la política exterior luego de más de una década de guerras en Afganistán e Irak.
y varias ruedas de sanciones y otros intentos por aislar a Assad han hecho muy poco como para contener el derramamiento de sangre. Aun así, los esfuerzos más recientes de Annan para reunirse con los aliados de Siria sugieren que el enviado de la ONU los considera cruciales para resolver la crisis. Se espera que Annan sostenga el miércoles una reunión a puerta cerrada con el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por videoconferencia desde Ginebra sobre su reunión con Assad y las visitas a Irán e Irak. El consejo debe decidir en los próximos días si extiende el mandato de la fuerza de observadores
de Naciones Unidas en Siria, que expira el 20 de julio. En Nueva York, un diplomático de Naciones Unidas que habló a condición de mantener el anonimato porque no está autorizado a hablar públicamente, dijo que Rusia ha hecho circular una primera versión de una resolución al Consejo de Seguridad que extendería la fuerza de los observadores en Siria pero enfoca sus actividades en tratar de llegar a una solución política del conflicto. El Comité Internacional de la Cruz Roja informó que uno de sus empleados sirios murió baleado el martes cuando viajaba en una ambulancia en el este de Siria. No dijo quién lo mató.
AFGANISTÁN
Protestan por asesinato público de mujer
KABUL
Agencia AP
Más de 50 hombres y mujeres participaron hoy en una protesta por las calles de Kabul por el reciente asesinato público de una mujer afgana acusada de adulterio. Un video del asesinato muestra a la mujer cuando es baleada varias veces hace unos diez días en la provincia de Parwan, al norte de Kabul. La ejecución
de la mujer provocó protestas y críticas del presidente Hamid Karzai, de la embajada de Estados Unidos, del comando militar de la OTAN en Afganistán y de otros grupos. El caso fue un recordatorio de que las mujeres siguen siendo objeto de gran abuso en Afganistán. Pero la protesta del miércoles pone en evidencia que las opiniones sobre los derechos de la mujer podría estar cambiando gradualmente.
Los reguladores de televisión, radio y la internet en China le dijeron a los proveedores de video en la internet que deben examinar todos los programas antes de colocarlos en sus servicios, en una medida que intensifica la censura estatal de populares series dramáticas y mini películas en la web. La nueva regla fue emitida conjuntamente por la Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión (AERCT) y la Oficina Estatal de Información de la Internet. La AERCT dijo esta semana en una declaración en su portal que la medida era una respuesta al rápido crecimiento de la programación de video en la internet, algunos de los cuales, dijo, contienen material vulgar, violencia excesiva y pornografía. Dijo que la regla protegerá a los jóvenes y promoverá programas de alta calidad.
CHINA Indemnizan a familia por aborto forzado La familia de una mujer obligada a someterse a un aborto porque no cumplió con la ley que obliga a tener un solo hijo, aceptó recibir una indemnización del gobierno, al parecer poniendo fin a una controversia que provocó malestar público y avergonzó al gobierno. El esposo de Feng Jianmei, Deng Jiyuan, dijo hoy a The Associated Press que la familia aceptó el acuerdo de indemnización de 70.600 yuanes (11.200 dólares) porque deseaban volver a tener una vida normal.
La Hora
internacional
En Cort COLOMBIA Santos abucheado por indígenas El presidente Juan Manuel Santos fue abucheado por indígenas el miércoles a su arribo a este poblado del suroeste colombiano, aquejado por constantes hostigamientos de la guerrilla, que en la víspera provocaron la muerte de un niño. Los indígenas reclaman la salida tanto de los rebeldes como de efectivos militares y policiales —algo que el Ministerio de Defensa ha descartado de plano_, lo cual agrava los dolores de cabeza políticos del mandatario, quien enfrenta críticas crecientes de opositores y en los medios por el tema de la seguridad y el orden público en el país.
PARAGUAY Militares dicen Maduro no dio arenga sino advertencia El canciller venezolano Nicolás Maduro hizo una advertencia y no una arenga a la cúpula militar paraguaya sobre las eventuales sanciones internacionales contra Paraguay por la destitución del presidente Fernando Lugo, informó hoy la fiscalía. Los generales Miguel Christ de la fuerza aérea, Adalberto Garcete del ejército y Juan Carlos Benítez de la marina declararon el martes en la fiscalía que Maduro llegó al gabinete militar del palacio de gobierno el 22 de junio --día en que fue destituido Lugo en un juicio político en el Senado-- en compañía del embajador venezolano José Javier Arrúe De Pablo y los secretarios privados de Lugo.
BRASIL Senado destituye a un miembro por escándalo de corrupción El Senado brasileño destituyó el miércoles al senador opositor Demóstenes Torres, un paladín de la lucha contra la corrupción, por su supuesta relación con una red de apuestas ilegales y lavado de dinero. La cámara alta votó por 56 a 19, con cinco abstenciones, por la destitución de Torres, quien se convirtió así en el segundo senador destituido de ese cuerpo legislativo en 188 años de historia.
Guatemala, 11 de julio de 2012/Página 33
SENADO Demócratas bloquean voto Los demócratas bloquearon el miércoles una votación en el Senado sobre el plan del presidente Barack Obama para extender un año más los recortes de impuestos para todos los estadounidenses, excepto los de más ingresos, mientras demócratas y republicanos maniobran para intentar avergonzarse entre sí en uno de los temas clave antes de las elecciones de noviembre. La medida se produjo sólo dos días después de que Obama instó al Congreso a votar sobre su propuesta. Los demócratas planean promover el plan del mandatario antes de que el Congreso entre en receso en agosto. Si los legisladores no interviniesen, al final del año expirarían una amplia gama de alivios tributarios promulgados hace una década bajo el gobierno del presidente George W. Bush. Los economistas dicen que el fin de los alivios sería un golpe duro a la economía, ya débil. El líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, propuso votar sobre dos enmiendas a un proyecto de ley para recortes de impuestos a la pequeña empresa que la Cámara de Representantes está debatiendo. Una de ellas era sobre el plan de Obama y la otra sobre una alternativa republicana que incluiría las rentas más altas en la prórroga de las reducciones de impuestos. El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, bloqueó ambas votaciones por el momento, al afirmar que el Senado volvería a ellas después de que termine de analizar la propuesta tributaria para pequeñas empresas. Los asesores dijeron que los demócratas quieren centrarse ahora en la propuesta para las pequeñas empresas, algo que ellos piensan es un tema importante para los demócratas, y después pasar, a finales de este mes, al plan de Obama para extender los recortes fiscales más amplios. “Vamos a llegar a las cuestiones de impuestos”, dijo Reid. “De esa forma podremos hablar con más detalle acerca de los impuestos del gobernador Romney”, en referencia a la exigencia demócrata de que el acaudalado candidato presidencial republicano Mitt Romney divulgue los detalles de sus declaraciones de impuestos. Obama quiere excluir de la renovación de los alivios fiscales a aquellas familias que ganan más de 250.000 dólares al año, con el argumento de que esos ingresos extra contribuyan a la reducción del déficit presupuestal. Los republicanos sostienen que al excluir a esas personas, el plan aumentaría los impuestos a muchos empresarios y afectaría la creación de empleo. Los republicanos dijeron
FOTO LA HORA: AP Charles Dharapak
Mitt Romney, en un discurso en junio pasado, se pronuncia por la reforma sanitaria promovida por Obama.
ESTADOS UNIDOS: Amenazó con revocar reforma a sistema de salud
Romney es abucheado al criticar a Obama El candidato presidencial republicano Mitt Romney fue abucheado el miércoles por los votantes negros cuando criticó al presidente Barack Obama y amenazó con revocar la reforma de los demócratas al sistema de salud. Por KASEY HUNT
HOUSTON / Agencia AP
Romney dijo en la reunión anual de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés) que elegirlo a él en vez de al presidente demócrata —al que dieron apoyo abrumador en el 2008— era más conveniente para sus familias. Admitió que su Partido Republicano no tiene antecedentes perfectos en lo que resepecta a las relaciones raciales, pero prometió que de ser elegido colaborará con los dirigentes negros para disminuir el desempleo en la nación. “Voy a eliminar todo programa no esencial y costoso que pueda encontrar, y eso incluye el Obamacare (nombre popular con el que se conoce a la reforma del mandatario)”, dijo Romney, con lo cual atrajo el primer abucheo del día. El candidato se mantuvo inmóvil con una expresión reservada durante 15 segundos antes de mencionar un sondeo de la Cámara de Comercio federal como respaldo a su postura,
afirmación que fue recibida con silencio. Romney recibió algunos aplausos corteses en varios momentos de su discurso, pero fue interrumpido cuando acusó a Obama de no impulsar una mayor recuperación económica. “Sé que el presidente ha dicho que haría estas cosas. Pero no lo hizo. No puede. No lo hará. Y sus últimos cuatro años en la Casa Blanca lo demuestran decididamente”, afirmó el candidato mientras los murmullos del público se convertían en críticas más sonoras. Finalmente se detuvo en medio de otro ruidoso abucheo. “Si ustedes quieren un presidente que mejore la situación en la comunidad afroestadounidense, lo están viendo”, respondió, refiriéndose a él mismo. Romney, que compite con el primer presidente de raza negra, no va a ganar el voto afroestadounidense. Pero se propuso demostrar a los votantes independientes e indecisos que está dispuesto a apelar a públicos diversos. El candidato calificó la edu-
cación como “la cuestión de los derechos civiles de nuestra era” y prometió conseguir trabajo a los negros. Al mencionar informes de junio señaló que la tasa de desempleo entre los afroestadounidenses, del 14,4%, era muy superior al promedio nacional del 8,2%. Dijo que las personas de raza negra tienden a estar más tiempo desempleadas y que las familias negras tienen un ingreso promedio menor. Sea como fuere, el esfuerzo de Romney por atraer a ese público es difícil. El 95% de los negros respaldó a Obama en el 2008. Pero tanto los republicanos como los demócratas le reconocen el mérito de haberse presentado a hablar ante las personas de raza negra. “Lo primero que hay que hacer es presentarse, y por eso creo que lo que hace está bien”, comentó el representante Tim Scott, uno de dos republicanos negros en el Congreso. “Hay que reconocerle el mérito por dar la cara”, opinó Karen Finney, una asesora demócrata que trabajó en la Casa Blanca de Bill Clinton. “Las acciones de uno hablan más que las palabras”. El vicepresidente Joe Biden hablará el jueves ante la NAACP.
Página 34/Guatemala, 11 de julio de 2012
La Hora Dictarán sentencia contra exsubdirector de Presidios El Tribunal Primero de Mayor Riesgo B dictará sentencia en el proceso contra Vidal Efraín Requena Mazariegos, quien fue subdirector del Sistema Penitenciario, sindicado de lavado de dinero y otros activos, por su presunta vinculación con una organización criminal que se dedicaba al narcotráfico. El MP solicitó una condena de 10 años, aumentada en una tercera parte por haber sido funcionario, además del pago de una multa de 25 mil dólares. Por su parte, el sindicado se declaró ayer inocente y solicitó a los juzgadores que lo absolvieran de todo cargo. En este proceso, la CICIG, actúa como querellante adhesivo.
CASO ROOSEVELT: Cámaras, ADN, retratos robot, entre otros recursos
Tecnología fundamental para desarticular supuesta banda En el caso de la banda que operaba en la calzada Roosevelt y que originalmente se dedicaba al robo de carros y que eventualmente incluyó en sus actividades delictivas la agresión sexual a sus víctimas mujeres, el Ministerio Público señala que la tecnología y la medicina forense han sido vitales para la captura de los integrantes. POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
Javier Monterroso, asesor de la Fiscalía, indicó que en todos los niveles de investigación en el caso de la supuesta banda de robacarros y violadores de la Roosevelt, la tecnología ha sido clave, aportando instrumentos que van desde las imágenes captadas por cámaras de video, retratos robot, revisión de teléfonos de los capturados, pruebas de ADN, entre otros. Monterroso señala que en el caso del análisis de las cámaras se ha realizado un proceso conocido como video forense, donde se amplían, se comparan y se sincronizan imágenes captadas por aparatos de vigilancia de Emetra, Transmetro, Transurbano u otra entidad pública o privada. Los teléfonos que les han sido incautados a los capturados han sido objeto de minuciosas investigaciones por parte del MP, ya que por medio de un software especial se descarga toda la información contenida dentro de los móviles, para que sea analizada. En el caso del retrato robot, la reconstrucción de los rasgos de una persona, mediante el testimonio de las víctimas, Monterroso indicó que el procedimiento lo realizan agentes de la Dirección
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Ayer fue capturado la supuesta cabecilla de la presunta banda acusada de robar carros y violar mujeres en la Calzada Roosevelt. de investigación criminalísticas (Dicri), mediante un programa especial. Además refiere que dentro de los métodos especiales de investigación que permitieron la captura de 11 personas vinculadas con esta organización criminal y 3 más de quienes la fiscalía prepara la imputación de hechos que los relacionen a esta banda, se han ubicado a las personas por medio de mecanismo Georeferenciales. DESARTICULAR LA ESTRUCTURA De acuerdo con Monterroso, dentro del proceso de investigación de esta organización criminal, los fiscales han utilizado una metodología distinta para identificar la estructura. “No se procede a la captura del primer sospechoso, sino que se identifica y analiza la red, se ven los antecedentes de cada presunto miembro, identificar en qué lugar se mueven, dónde viven, cuáles son sus contactos criminales conocidos, dijo”.
Ayer, Mauricio López Bonilla, ministro de Gobernación, indicó que probablemente unas veinte personas más estarían involucradas en la banda, por lo que Monterroso explicó que en una estructura criminal es difícil determinar a cabalidad cuántas personas están involucras, pues con el avance de las investigaciones se van encontrando vínculos con otras estructuras, porque la conformación de las mismas es informal. MEDICINA FORENSE En el proceso de incriminación de las primeras 11 personas capturadas, la Fiscalía de Delitos contra la Vida solicitó al Inacif un peritaje médico forense, que consistía en la creación de un perfil de ADN, por medio de extracción de sangre de los sindicados, para luego compararlos con los indicios encontrados en los hisopados vaginales y bucales de las 14 víctimas de violación, atribuidos por el ente investigador a esta banda.
Cámara Penal
Detectan supuestos cobros ilegales en juzgado POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Cámara Penal detecta acciones anómalas de funcionarios del Juzgado Segundo de Ejecución Penal del Organismo Judicial. La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio a conocer dos nuevas denuncias por cobros ilegales en el Juzgado Segundo de Ejecución Penal, en la Torre de Tribunales. De acuerdo con la información, uno de los casos señala a Ulises Sosa, oficial Cuarto de dicho juzgado, de hacer un cobro ilegal de mil quetzales para realizar un trámite de “antecedentes penales por robo”. Asimismo, el oficial Tercero de la Unidad de Atención al Público de la referida judicatura, Mario Roberto Morales Girón, fue denunciado por cobrar Q200 para tramitar el expediente de un privado de libertad. El acta de denuncia de este caso refiere que, desde febrero, el oficial antes mencionado le insinuó a la conviviente de un detenido en la prisión El Boquerón, Cuilapa, Santa Rosa, que le diera dinero para realizar su diligencia. Al mes siguiente, la denunciante le entregó doscientos quetzales, porque el funcionario le dijo que le tenía que dejar algo de “dinero para realizar la unificación” y que al momento de realizar el trámite le debería entregar otra cantidad. En el acta se señala que Morales Girón nunca realizó diligencia, por lo que la denunciante solicitó la sanción del oficial. Esta denuncia fue enviada a la Cámara Penal el pasado 9 de julio.
Información del Organismo Judicial confirmó que estas denuncias de corrupción, así como una más donde se señalaba que el oficial José Eduardo Elías Estrada, del mismo juzgado, cobró Q450 por una certificación de la ejecutoria, fueron remitidas a la Supervisión General de Tribunales (SGT) para que realice una investigación administrativa y determine si los oficiales referidos incurrieron en delitos; estas diligencias, previas a enviar la denuncia al Ministerio Público. En anteriores declaraciones, el magistrado César Barrientos, presidente de la Cámara Penal, explicó que en el caso de las actuaciones administrativas de los funcionarios de la justicia, la denuncia podrá plantearse ante la Junta de Disciplina Judicial, quien se encarga de conocer los procedimientos o faltas en que pueden incurrir, así como establecer las sanciones disciplinarias. LABOR DEL JUZGADO Los juzgados de ejecución penal tienen a su cargo la labor de remitir los expedientes que no estén en trámite de ejecución o extinción de la pena, para concluir con los procesos penales. El Juzgado Primero de Ejecución Penal conocerá los casos de Guatemala, Santa Rosa, Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez. El Juzgado Segundo de Ejecución Penal, tiene a su cargo los casos de Guatemala, El Progreso, Chiquimula, Izabal, Zacapa, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Jalapa, Jutiapa y Petén. Mientras que el Juzgado Tercero de Ejecución Penal, conoce los casos Quetzaltenango, Sololá, Quiché, San Marcos, Huehuetenango, Suchitepéquez, Totonicapán y Retalhuleu.
Unfpa
Celebran Día de la Población Por luis arévalo
larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy conmemoraron el Día de la Población en el Palacio Nacional de la Cultura.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Población y en Guatemala se da en el marco del acceso a salud sexual y reproductiva, que según Leonor Calderón, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), es un elemento indispensable para el desarrollo. En ese sentido, se estableció la
vinculación que tiene el acceso a una planificación familiar informada, libre y voluntaria con el logro de los objetivos del Pacto Hambre Cero. En la actividad, llevada a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura participaron la ministra de Desarrollo, Lucy Lainfiesta; el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Luis Monterroso, entre otras personalidades.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Denuncias de supuestos cobros ilegales en juzgados para acelerar procesos.
La Hora
Al CIERRE
En Cort CONGRESO Falta de quórum en comisión de DD.HH. Aunque se tenía previsto establecer la convocatoria para los relatores que formarán parte de la Oficina Nacional de Prevención contra la Tortura, tratos inhumanos y crueles, no fue posible debido a la inasistencia de los integrantes de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos encargada del tema. Aunque la Comisión cuenta con la participación de un integrante de cada partido, solo cuatro asistieron: UNE, PAN, Unionista y FRG. El Presidente de la Sala, Fernando Pérez señaló que tienen este tema pendiente así como la invitación al Procurador de Derechos Humanos electo, Jorge de León, para evaluar el plan operativo de la entidad.
CONGRESO Conocen voto de falta de confianza contra Centeno En la sesión extraordinaria programada para hoy se conoció el voto de falta de confianza contra el Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, luego de que la Bancada Líder presentó una moción privilegiada para alterar la orden del día y conocer el tema. La petición contó con el aval de 99 congresistas. Al cierre de la edición, los diputados seguían tomando la palabra para expresar su opinión, pero no se había realizado la votación. Previo a esto, los diputados siguieron conociendo las leyes pendientes de enviar a las comisiones para el dictamen respectivo. Más de 120 diputados continuaban en el hemiciclo.
DESARROLLO SOCIAL Resaltan bancarización de servicios La ministra de Desarrollo Social, Lucy Lainfiesta, dijo que a poco tiempo de cumplirse seis meses de gobierno, la cartera recientemente creada ha cumplido con los planes de gobierno. Según indicó, se hicieron revisiones de las normas técnicas de los programas, además de mejoras y pruebas para la bancarización de los servicios que presta la cartera y en adelante se hará la expansión de los programas sociales. Adicionalmente, espera que para el próximo año se incrementen los recursos destinados a ese Ministerio, actualmente de unos mil 200 millones de quetzales, más aún cuando las personas adviertan los beneficios que representan esos programas, según informó.
Guatemala, 11 de julio de 2012 /Página 35
SALUD: Estas enfermedades provocan el 51% de muertes en el país
Tratamientos de diabetes y cáncer provocan millonarios gastos públicos Según Eduardo Palacios, director del Programa Nacional de Enfermedades no Transmisibles y Cáncer, las enfermedades crónicas están causando un gran impacto, siendo las responsables del 51 por ciento de las muertes, es decir que de las 80 mil muertes que ocurren en el país, 40 mil son por enfermedades crónicas. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Palacios dice que la diabetes requiere de una inversión del Estado de $200 millones anuales, y el cáncer unos Q7 mil millones anuales para su tratamiento, cifras que sobrepasan el presupuesto del Ministerio de Salud. Además, según el director el costo para tratar estas enfermedades es tan alto que prácticamente manda a la quiebra los presupuestos de los Ministerios de Salud de la región, así como de las familias y pacientes que deben de pagar sus tratamientos. Pero indica que el 60 por ciento de las enfermedades crónicas no transmisibles pueden prevenirse, modificando los factores de riesgo, como la conducta de las personas que al eliminarlos hacen que la incidencia de nuevos casos se reduzca. Por ejemplo, evitar el tabaquismo, el cual es el responsable de por lo menos del 25 por ciento de las muertes de enfermedades crónicas no transmisibles, el consumo excesivo del alcohol, el cual causa cirrosis y cáncer de hígado, así como una dieta no saludable, como el consumo de sal excesivo, grasas saturadas y carbohidratos simples
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy se realizó un foro sobre las enfermedades crónicas no virales, las cuales representan la mitad de los decesos en el país.
que se encuentran en las bebidas gaseosas. El número de personas con enfermedades crónicas no transmisibles va en aumento, lo que se duplica cada cinco años, actualmente en Guatemala más de un millón de personas padecen de afecciones y el 45 por ciento de los adultos está en riesgo de padecer prediabetes, según el Ministerio de Salud. Palacios indica que en el país el 21 por ciento de los adultos son obesos y un 39 por ciento tienen sobrepeso haciendo un total del 60 por ciento de los adultos que se encuentran pasados de libras, indicando que en la población joven el 40 por ciento está con
sobrepeso. Además, indicó que la hipertensión arterial afecta al 13 por ciento de los adultos y el 22 por ciento presenta pre hipertensión, debido a varios factores de riesgo prevenibles y modificables, en especial la alimentación inadecuada y la inactividad física. Según el Ministerio de Salud dentro de las primeras cinco causas de muerte, cuatro son enfermedades crónicas no transmisibles, el Infarto del Miocardio (Ataque Cardiaco) es la segunda causa de muerte, la Cirrosis Hepática la tercera, la Diabetes es la cuarta y el Accidente Cerebro-Vascular (Derra-
me Cerebral) es la quinta. Según Palacios, las enfermedades crónicas no transmisibles que más impactan en cuanto a mortalidad son las enfermedades cardiovasculares, sin embargo la que más gasto exige es la diabetes. Asimismo, señala que la prevención de las enfermedades crónicas y sus factores de riesgo deben ser un esfuerzo coordinado, no solo del sector Salud, sino de otros sectores directamente responsables como lo es el Organismo Legislativo, Judicial y los sectores académicos, agrícolas y económicos; Iglesias y sobre todo la industria alimentaria y la sociedad en general.
Viceministro
Salud garantiza abastecimiento del Roosevelt Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Tras una visita a la bancada de la UCN, el viceministro de Hospitales, William Sandoval, señaló que el abastecimiento del Hospital Roosevelt supera el 70 por ciento, por lo que no entiende por qué se declara lo contrario. Hoy trascendió que la Junta Directiva del cuerpo médico de ese nosocomio
realizó una asamblea extraordinaria donde evidenciaron la crisis en todas las áreas del hospital, siendo la del material médico la que presenta mayores problemas. Pese a ello, el funcionario señaló que no se registran problemas. “Estamos haciendo todas las acciones para hacer el abastecimiento respectivo. Creo que el problema es que buscan el abastecimiento en el 100 por ciento y no es posible,
pero sí se cuenta lo necesario para trabajar sin mayores problemas” señaló. Las declaraciones del funcionario se realizaron durante una citación al Congreso con el diputado Marvin Orellana, de la UCN, para discutir sobre escuelas de enfermería ubicadas en los municipios de Tactic y San Cristóbal, Alta Verapaz, las cuales no contaban con la acreditación del Ministerio de Salud.
ROOSEVELT Calamidad
Médicos del Hospital Roosevelt señalaron que por la falta de insumos se declaran en Estado de Calamidad, afirmando que no atenderán a pacientes nuevos en la consulta externa si no que únicamente emergencias. Arnoldo López Ruano, presidente de la junta directiva del cuerpo médico, argumentó que hacen falta insumos de orden médico y quirúrgico, como puntos de sutura y vendas entre otros.
Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 11 de julio de 2012