Diario La Hora 13-05-2013

Page 1

Cambio climático amenaza la generación de energía en Guatemala Pág. 30

Minutero de “La Hora”

Guatemala, LUNES 13 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,213| Precio Q2.00

Los bandos se enfrentan al calor de la sentencia y olvidando la prudencia seriamente se afrentan

Afecciones de presión arterial y la próstata obligan a tratamiento en Centro Médico Militar

TRASLADAN A RÍOS M. AL HOSPITAL MILITAR

Mientras tanto se presentan solicitudes de resarcimiento y jueza evita hablar de sindicaciones en su contra

PÁG. 3

ESTADOS UNIDOS /Pág. 27

Autor de masacre en cine de Colorado va alegar demencia

suplemento deportivo

Antiguo Subdirector irá a juicio

FOTO LA HORA

Busque hoy

Javier Figueroa, en una fotografía del 25 de septiembre de 2006, cuando se realizaron los operativos en Pavón.

Austria imputa formalmente a Javier Figueroa por el asesinato de siete reos recluidos en Pavón Págs. 4


Página 2/Guatemala, 13 de mayo de 2013

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DIPLOMÁTICO: Llama a respetar el fallo contra el exjefe de Estado

Canciller destaca caso Ríos Montt como precedente para la justicia El Ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Carrera, indicó que la sentencia por genocidio y deberes contra la humanidad al general retirado Efraín Ríos Montt es un precedente que demuestra que es posible en Guatemala se lleven casos muy complicados jurídicamente, lo que otros países no han podido realizar. Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

“El hecho de que en Guatemala exista una independencia poderes y libertad del poder judicial de poder juzgar estos casos es importante y es una buena noticia a nivel internacional”, dijo el diplomático en una entrevista telefónica con La Hora. Según Carrera este caso habla del establecimiento del Estado de Derecho en Guatemala, lo cual se considera positivo, pero otros podrían tener una señal negativa por la imagen de genocidio, “pero creo que mucha gente sabe que esto sucedió hace muchos años y que hoy por hoy, por suerte no estamos al borde de un genocidio ni mucho menos”. El Canciller indicó que la buena noticia es que se hablará que Guatemala ha tenido un Sistema de Justicia y un Estado de Derecho que se ha consolidado poco a poco. “Hoy demuestra los frutos de ese sistema de derecho, en donde se puede juzgar a exjefes de Estado sin que haya una intervención total en el proceso”, puntualizó El diplomático señaló que en el caso de Efraín Ríos Montt algunos dirán que en el país se han vi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Fernando Carrera, ministro de Relaciones Exteriores, destacó la independencia de poder como un aspecto positivo del juicio.

vido atrocidades y aunque la mayor parte del mundo lo sabía, no se conocía que en Guatemala se podía juzgar ese tipo de hechos. Además aseguró que no se calificara el fallo del tribunal, porque lo que se debe es respetar dicho fallo, y respetarlo significa que si el tribunal encontró que ese era el motivo y la razón en la que se le puede condenar a Efraín Ríos Montt, pues eso es y así es como funciona. “Pienso que algo negativo no habrá, más bien lo que hay en este momento es optimismo porque el país ha avanzado en el Estado de Derecho” aseguró Carrera.

OROS TEMAS El Canciller Fernando Carrera dijo que luego de la reunión con el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza y el Canciller de Belice, Wilfred Erlington, se firmó un acuerdo para establecer una comisión técnica de los dos países en conjunto con la OEA para la elaboración de los mecanismos a utilizar por el caso del diferendo territorial con el vecino país, la cual podría estar entregando algunas propuestas en junio próximo. Carrera indicó que las críticas sobre el acercamiento de Guatemala con Venezuela, Cuba y el

voto que diera para el reconocimiento del Estado Palestino son temas totalmente diferentes, lo que se realizó fue nada más alinear a Guatemala con la mayoría de países latinoamericanos que reconocían al Estado de Palestina. En el tema con Venezuela es nada más un acercamiento como un Estado observador de Petrocaribe, Y por otro lado con Cuba es algo que se encontraba en el programa de trabajo pues tiene la Presidencia de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), “se debe mantener un diálogo con los países de la región” dijo Carrera.

POLITÓLOGO

Analista prevé semanas de polarización Por PAOLINA ALBANI

palbani@lahora.com.gt

Renzo Rosal, politólogo guatemalteco, ante la polarización originada por el juicio que se llevaba en contra de los exmilitares José Efraín ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez, dijo que actualmente el escenario que se vive en Guatemala es de división en varios sectores. Según Rosal este período de

agitación podría durar varias semanas hasta que las cosas se calmen. El caso ha partido a la población aún más de lo que estaba, este momento el politólogo lo denomina como El revivir de las cenizas, producto del mismo conflicto. Para el profesional la firma de los Acuerdos de Paz lo único que logró fue finalizar el enfrentamiento “armado”, pero no de orden ideológico pues

estos temas siguen estando latentes. En medio de esto, Rosal afirma que hay grupos malintencionados, de ambos lados, que buscan pasar al plano de un enfrentamiento violento. Y los recientes conflictos por el Estado de Sitio y la represión en Santa Rosa y Jalapa pueden ser los elementos desencadenantes para este escenario. “Sería como una mecha que se incendia, pero que es difícil de

contener”, dijo. LEY DE RECONCILIACIÓN La Ley de Reconciliación estableció una serie de límites que la sociedad no analizó en esa oportunidad y que ahora cobra la cuenta. “Esta ley ha sido sobrepasada por una realidad en donde más allá de la discusión, en el plano de la política, supone no una grada sino un muro por superar”, aseguró Rosal.

Congreso

opiniones encontradas por genocidio Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Después de que el exgeneral y jefe de Estado Efraín Ríos Montt fuera condenado a 80 años por genocidio y deberes en contra de la humanidad, en el Congreso las opiniones son encontradas, al punto que se niega el genocidio o se aplaude la sentencia. El diputado de la bancada PRI –antes conocida como FRG–, Pedro Gálvez, señaló que la sentencia por genocidio que dictó la jueza Yassmin Barrios fue “amañada” y que está lejos de que se haya respetado el “debido proceso”, indicó. Gálvez también comentó que el juicio fue “patrocinado” por pago de la comunidad internacional y que se les negó a muchas personas defender al exgeneral, todo para favorecer intereses internacionales, el congresista añade que “no hubo genocidio” y que es una “vergüenza” que la sociedad guatemalteca sea señalada de esa manera, concluye. Por su parte el jefe de bancada de URNG-Maiz, Carlos Mejía expresa estar de acuerdo con la sentencia emitida por Barrios y a diferencia de Gálvez, piensa que sí se respetó el debido proceso y que estuvo apegada al Estado de Derecho, dijo Mejía. El legislador asegura que su opinión es individual, ya que la URNG como institución firmó en los Acuerdos de Paz el respeto a la amnistía, paz y reconciliación, es por esto que pidió a grupos de parte del Ejercitó que detengan los señalamientos que irrumpan con la paz y la reconciliación en Guatemala y que respeten el Estado de Derecho, concluye. Después de que la jueza Barrios aprobará que los tres poderes del Estado deben de pedir perdón a las víctimas de genocidio, el subjefe de bancada del Partido Patriota, José Luis Fernández Chenal, aseguró que ellos no lo tomarán en cuenta, ya que según Chenal, eso es politizar un proceso judicial porque el Congreso es un ente político, donde se responde a intereses partidarios, explicó el Congresista.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página3

ONU

Alta Comisionada saluda condena por genocidio lahora@lahora.com.hy

desplazamiento, la tortura y las violaciones sexuales sistemáticas contra el pueblo ixil.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, saludó hoy la condena del exjefe de facto, Efraín Ríos Montt, por genocidio y deberes contra la humanidad y señaló que Guatemala ha hecho historia al convertirse en el primer país del mundo en condenar a un exjefe de Estado en su propio tribunal. “Saludo a las víctimas, a sus familiares y sobrevivientes, cuyo coraje y perseverancia hicieron este juicio posible contra todos los obstáculos, así como a los abogados, fiscales y jueces quienes cumplieron con su deber bajo circunstancias excepcionalmente difíciles frente a graves amenazas e intimidaciones”, dijo Pillay en un comunicado emitido hoy. A pesar de todos los obstáculos, interrupciones y numerosos desafíos legales que retrasaron el proceso, Guatemala ha mostrado al mundo, y mucho más importante, a su propia gente, que es posible hacer frente a los crímenes del pasado y hacer justicia, señaló Pillay. Este veredicto histórico demuestra que nadie está por encima de la ley y que las instituciones de Guatemala tienen la fuerza y la solidez para llevarlo a cabo, siempre y cuando haya la voluntad de hacerlo, anotó la funcionaria de la ONU. Ríos Montt fue condenado el pasado viernes a 50 años por genocidio y 30 más por deberes contra la humanidad por la muerte de 1,771 ixiles durante su gobierno de facto, así como el

ESTADOS UNIDOS En un breve comunicado de prensa, la Embajada de Estados Unidos realizó ayer un llamado a “respetar la legitimidad y la integridad de este proceso, y de canalizar cualquier discrepancia que tengan por medio de los canales legales existentes”. También señala que “se da la oportunidad para avanzar a una reconciliación verdadera, un paso esencial para que el pueblo guatemalteco siga progresando como todos esperan”. Tras la condena a 80 años de prisión par Ríos Montt por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad, algunos grupos que apoyan al exmilitar señalaron que la condena era para todo el país. No obstante, Estados Unidos argumenta que “es significativo recordar que Guatemala, como país, no estuvo bajo juicio, sino dos individuos, uno quien fue absuelto y el otro condenado”. Antes de la difusión del comunicado de prensa estadounidense, el Comité Coordinador de Asociaciones Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) pidió que se anule el juicio contra Ríos Montt y apeló a la Corte de Constitucionalidad (CC) para “que se enmienden todas las anomalías en que se ha incurrido durante el proceso”.

REDACCIÓN LA HORA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ríos Montt, condenado el viernes a 80 años de prisión, fue trasladado al Centro Médico Militar esta mañana.

CONDENADO: Padece de problemas de presión arterial y próstata

Trasladan a Ríos Montt al Centro Médico Militar Esta mañana José Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado condenado a 80 años de prisión fue trasladado al Centro Médico Militar, tras sufrir problemas de presión arterial, según informó su abogado Francisco García Gudiel. En tanto, el Tribunal a cargo del proceso ordenó que el Estado pida perdón a las víctimas del genocidio. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Navi Pillay, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El Tribunal Primero A de Mayor Riesgo esperaba la presencia del general retirado para conocer las peticiones de reparación que realizarían los querellantes en el proceso, a favor de los afectados por las masacres cometidas en el área Ixil entre los años 1982 y 1983. No obstante, el abogado García le informó al órgano que por orden del juzgado de turno su cliente había sido trasladado hacía un sanatorio para ser hospitalizado por sufrir de afecciones de salud desde la noche del domingo. Según García, Ríos Montt tiene padecimientos de presión arte-

CC Sesiona El Pleno de Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) sesionó esta mañana , para conocer acciones relacionadas al proceso por genocidio

contra Efraín Ríos Montt, quien ya fue condenado a 80 años de prisión. Por este caso, según el abogado Francisco García Gudiel, hay 12 acciones pendientes de resolver.

rial y próstata, y su estado habría sido verificado por un médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif). El exjefe de Estado se encontraba recluido en el cuartel de Matamoros desde el pasado viernes 10 de mayo, cuando Yassmin Barrios, presidenta de la instancia de sentencia leyó la sentencia que lo condenó a pasar 80 años en la cárcel por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.

tres organismos del Estado, así como la Secretaría de la Mujer, el Ministro de Gobernación y el titular de la cartera de la Defensa Nacional, de forma personal y no delegada deberán pedir perdón ante el pueblo ixil por los actos de genocidio y deberes contra la humanidad de los que fueron objeto durante el conflicto armado interno. Además aprobó que el Ejecutivo presenté un proyecto para que el Congreso emita un decreto legislativo que disponga que el día 23 de marzo de cada año se conmemore el día nacional contra el genocidio.

ESTADO DEBERÁ PEDIR PERDÓN Por otro lado, esta mañana el tribunal aceptó 12 de las 31 peticiones de resarcimiento y reparación que realizó la Asociación Justicia y Reconciliación (AJR) y el Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (CALDH), a favor de las víctimas de genocidio. Dentro de las solicitudes de restitución de los valores del pueblo ixil, el órgano aprobó que los presidentes de los

EVITA CUESTIONAMIENTO Al abandonar la Sala de Vistas, la jueza Barrios dijo que no se pronunciaría ni emitiría comentarios sobre la fotografía que ha circulado en medios de comunicación, en la que se le observa desayunando con personas extrajeras, y que ha sido utilizada para dudar de su imparcialidad.


Página 4/Guatemala, 13 de mayo de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

JUSTICIA

Detenidos en Estado de Sitio aún no declaran POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Casi quince días después de su captura, cinco personas detenidas durante el Estado de Sitio que había sido decretado en los municipios de Casillas, San Rafael Las Flores, Santa Rosa y Mataquescuintla, de los departamentos de Jalapa y Santa Rosa, no han rendido su primera declaración. Gustavo Adolfo Cruz Albizúrez, Laura Leonor Vásquez Pineda,

Álvaro Francisco Vásquez Vásquez, Estuardo Gutiérrez y Melvin Estuardo Gutiérrez Aguilar, se encuentran desde entonces esperando que en un juzgado de Primera Instancia el Ministerio Público de a conocer los ilícitos por los cuales se les señala. Debido a que el proceso está en reserva, únicamente se ha confirmado que son todos son sindicados de la supuesta comisión de los delitos de robo agravado, asociación ilícita, plagio o secuestro,

asesinato, conspiración y asociación de gente armada. De acuerdo con el abogado Otto Paz, dentro del caso existe una confusión por la judicatura que debe diligenciar la primera declaración, puesto que la ordenes de captura fueron autorizadas por el juzgado de Mayor Riesgo A, el motivo de su detención se los hizo saber el Juzgado de Turno y el expediente está en manos de la judicatura de Mayor Riesgo B.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Los detenidos aún no han ofrecido su versión de los hechos.

IZABAL

EN AUSTRIA

Fiscalía de Ried im Innkreis Realizan diligencias de extinción de dominio imputa a Javier Figueroa El Ministerio Público (MP), la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) y el Ejército realizan varias diligencias en la finca El Triunfo -en Izabal-, propiedad del narcotraficante Mario Ponce Rodríguez, quien fue extraditado desde Honduras hacia Estados Unidos. Extraoficialmente se habla del decomiso de alrededor de 18 fusiles, sin embargo, esta información aún no es confirmada por las autoridades.

Javier Figueroa, exdirector de la Policía Nacional Civil (PNC) fue acusado formalmente por la Fiscalía de Ried im Innkreis, del Estado Federado de Alta Austria, por la ejecución de siete reos recluidos en Pavón.

POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Según el comunicado de Prensa firmado por Alois Ebner, fiscal Primero y director de servicios de Prensa de dicha Fiscalía, la acusación fue presentada el pasado 2 de mayo, ante el Tribunal Regional de Ried. También se consigna que a Figueroa, de 42 años, se le sindica que desde su puesto como subjefe de la Policía, habría ayudado a ordenar y planificar que el día 25 de septiembre de 2006, fueran ejecutados extrajudicialmente siete internos de la cárcel de Pavón. Las investigaciones refieren que para el efecto se habían creado listas negras de antemano, que contenían el nombre de 25 personas (reos), que se consideraban peligrosos para el gobierno político de esos años y que se había decidido eliminar. “La ejecución del plan se llevó a cabo en la mañana del 25 de septiembre de 2006 y fue realizado por un grupo criminal fuertemente armado que portaba gorras pasamontañas, grupo al que el acusado pertenecía”, refiere el comunicado de la Fiscalía de Ried im. Por otro lado, también se consigna que según la versión oficial los ejecutados murieron a causa de un enfrentamiento de resistencia que se dio luego de que la policía intentara retomar pacíficamente el mencionado centro de detención, “pero en la realidad, los presos estaban desarmados, fueron buscados

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Javier Figueroa fue imputado por una fiscalía austriaca. de forma directa, inmovilizados y algunos de ellos desnudados parcialmente y asesinados con disparos a corta distancia”. ANTECEDENTES De acuerdo con un recuento de la Fiscalía de Austria, Figuera huyó con su familia a ese país, a principios del mes de marzo de 2007 y solicitó asilo en una pequeña comunidad del distrito de Schärding am Inn. A inicios de 2011 fue presentada una solicitud oficial de extradición en su contra, lo que llevó a su apresamiento el 24 de mayo de 2011 y su traslado al centro de prisión preventiva de Ried im Innkreis. Durante el proceso de debate en su contra se espera la presencia de nueve testigos y se leerán las declaraciones escri-

tas de otros 54 testigos así como los resultados de las autopsias, que serán enviadas desde Guatemala. Además, se consigna que de ser encontrado culpable, la pena impuesta contra Figueroa podría ser de por vida. PROCESADOS En procesos similares, en España, Carlos Vielmann, exministro de Gobernación, y en Suiza, Erwin Sperisen son sindicados de haber integrado una estructura criminal dedicada a las ejecuciones extrajudiciales de reos en el país. También fueron señalados Alejandro Giamattei y otros 14 funcionarios del Gobierno de ese entonces.

Las autoridades se han limitado a informar que las diligencias se realizan en el proceso de la extinción de dominio de fincas que pertenecen a grupos del narcotráfico. Según se sabe, la finca El Triunfo pertenece a Ponce Rodríguez, quien fue sentenciado a 25 años de prisión por el Estado de Florida, en 2012, por trasiego de drogas. Fuentes del Ministerio de Gobernación (Mingob) informaron que en el área se han descubierto espacios que deben ser verificados minuciosamente. La información refiere que podrían existir precursores químicos de droga, enterrados en determinadas áreas del lugar. El MP aún no se ha pronunciado para oficializar la información, pues indican que continúan trabajando en el área.

La Hora se comunicó con Erick Escobedo, jede del Departamento de Prensa del Ejército, para conocer más detalles sobre las acciones realizadas este día, pero no contestó las llamadas a su teléfono celular. ¿QUIÉN ES MARIO PONCE? Ponce Rodríguez es un narcotraficante guatemalteco, que fue detenido en el 11 de mayo de 2011, en el Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, Honduras, cuando pretendía subir un helicóptero procedente de Guatemala. El 21 de agosto de 2012 fue condenado por un jurado estadounidense a 25 años de prisión, por delitos relacionados con el narcotráfico. El sindicado fue acusado por asociación ilícita para distribuir cocaína desde Latinoamérica a Estados Unidos, luego de un juicio realizado en mayo del mismo año.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La finca se ubica en el departamento de Izabal.


LA HORA - Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 5

El combate a la corrupción, la violencia, la pobreza y el combate al secuestro de los poderes del Estado requiere de una sociedad unificada

¿Puede una sentencia dividirnos más?

Es LA HORA de trabajar juntos por GUATEMALA


La Hora

Página 6/Guatemala, 13 de mayo de 2013

Reportaje

CON ACCIONES, EL GOB

Son Zetas... Luego, no son Zetas... La pregu

Consultas comunitarias no vinculantes en alde

El 2 de mayo el gobierno de Otto Pérez Molina justificó decretar Estado de Sitio en cuatro municipios de Jalapa y Santa Rosa, por la participación de las personas con la organización criminal “Los Zetas”; días después se retractó y decidió levantar la disposición y cambiarla a Estado de Prevención. Los comunitarios dicen que su único pecado ha sido defender su legítimo territorio que es invadido por la operatividad de la Minera San Rafael. POR MARIELA CASTAÑÓN

E

mcastanon@lahora.com.gt

l Estado de Sitio tomó por sorpresa a los ciudadanos, principalmente a los habitantes de San Rafael y Casillas –en el departamento de Santa Rosa–, Mataquescuintla y Jalapa –en el departamento de Jalapa–. El 30 de abril, un día después del secuestro de 23 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), el presidente Pérez Molina negó que decretaría esa disposición, aunque su ministro de Gobernación (Mingob) Mauricio López Bonilla no descartó esa posibilidad en horas de la mañana. El movimiento y la logística de fuerzas combinadas fueron planificados el 1 de mayo, en el asueto por el Día del Trabajo. En la madrugada del día siguiente un fuerte despliegue de las fuerzas combinadas ya se encontraba en esas áreas, con órdenes de captura y diligencias asignadas, mientras que a través del diario oficial se confirmaba la decisión del Ejecutivo. Las autoridades indicaron que el Estado de Excepción no tenía relación con la oposición comunitaria a la contaminación y represión de la mina, sino con una estructura del narcotráfico que operaba en esa área y que no quería la presencia de la autoridad. Sin embargo, una serie de sucesos violentos antecedían la disposición del Gobierno: el 27 de abril, seis comunitarios que se oponían a la Minera San Rafael fueron heridos por orden de Alberto Rotondo, jefe de seguridad de la mina, quien posteriormente quedó ligado a proceso por obstaculización de la investigación penal, lesiones leves y graves, pero beneficiado con arresto domiciliario, pese a existir escuchas telefónicas que lo incriminan. El ministro López Bonilla aseguró que la seguridad de la mina había utilizado “armas no letales”, aunque las evidencias demostraban todo lo contrario y luego saldrían a luz pruebas contun-

dentes de que la información del funcionario era falsa. Las pruebas del Ministerio Público (MP) señalan que Rotondo también habría limpiado la escena del crimen y logrado que elementos de la PNC, que resguardan esa jurisdicción, modificaran el informe circunstanciado, al cual los medios de comunicación no tuvieron acceso a pesar de que normalmente suele ser puesto a disposición de los periodistas. Alrededor de 18 capturas se ejecutaron durante esa disposición, algunos detenidos fueron vinculados con una red de secuestradores y sicarios denominada “Los Chagos”, otros con el robo de explosivos y la retención de 23 policías, pero ninguno con los narcotraficantes “Los Zetas”, como inicialmente se justificó. En medio de una serie de señalamientos, contradicciones y pronunciamientos de pobladores, la Iglesia y organizaciones sociales y ambientales, el Gobierno decidió derogar el Decreto 6-2013 que ordenaba el Estado de Sitio. Éste fue sustituido por Estado de Prevención, a través del Decreto 8-2008. Según el titular de la Cartera del Interior, las acciones que se implementarían en los próximos días sería la búsqueda de armas y explosivos. Las diligencias continuarían 15 días más.

ANTECEDENTES La investigación realizada por el Ministerio Público (MP) indica que el expediente se abrió a partir del 19 de noviembre del año pasado, cuando fueron robados explosivos de un convoy de la mina. Textualmente los argumentos del MP refieren: “En Mataquescuintla, Jalapa, un convoy que transportaba explosivos para la mina San Rafael fue interceptado por un grupo de personas que robaron el explosivo, habiendo incendiado los vehículos en el que se trasportaba el mismo”. El conflicto no concluyó ahí. El 12 de enero de este año, dos guardias de seguridad privada de la mina fueron muertos y siete resultaron heridos, en un enfrentamiento entre supuestos comunitarios, donde también perdió la vida uno de ellos. El 31 de enero López Bonilla anunció un plan de despistolización en lugares con altos índices delictivos y proliferación de armas de fuego, y no descartó Estado de Excepción en algunas áreas. Esa advertencia se cumplió, pero únicamente en Jalapa y Santa Rosa, donde opera la empresa minera. Una serie de conflictos persistía en el lugar y esto llevó incluso a que el 12 de abril fueran detenidos y recluidos en la cárcel El Boquerón, 26 opositores de la mina, aunque posteriormente fueron

dejados en libertad. “RESPETO A LAS CONSULTAS” Rudy Pivaral, del Comité de Defensa por la Vida y la Paz, lamentó la forma como han sido criminalizados los pobladores de San Rafael, quienes únicamente piden ser escuchados y que se respete el resultado de las consultas comunitarias. “Somos gente que toda la vida hemos vivido en paz, dedicados a trabajar. Los pobladores solo quieren ser escuchados, queremos nuestra consulta, que se respeten las decisiones de los pueblos. Esas estrategias –de criminalización– yo las viví en los 70 y en los 80, ellos –las autoridades– no han cambiado de estilo, no han evolucionado, mientras que los pueblos ya evolucionaron porque hay un poco más de preparación”, dijo Pivaral. El entrevistado refiere que en Santa Rosa no hay grupos de narcotraficantes, aunque sí consumidores de estupefacientes, pero no generan violencia o disputas de territorios. “Aquí no ha existido eso, aquí lo que hay son consumidores de marihuana, gente tranquila que consume, que no son agresivos ni violentos. Aquí siempre ha existido la paz”, reiteró. A decir del representante de los pobladores de Santa Rosa, la salud de los comunitarios empieza a dañarse por la


Reportaje

La Hora

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 7

Somos gente que toda la vida hemos vivido en paz, dedicados a trabajar. Los pobladores solo quieren ser escuchados, queremos nuestra consulta, que se respeten las decisiones de los pueblos. Esas estrategias –de criminalización– yo las viví en los 70 y en los 80, ellos –las autoridades– no han cambiado de estilo, no han evolucionado, mientras que los pueblos ya evolucionaron porque hay un poco más de preparación”. Rudy Pivaral Comité de Defensa por la Vida y la Paz

BIERNO RESPALDA A MINA

nta del millón ¿Criminales o comunitarios?

eas cercanas se celebraron en marzo pasado MINERA

SUCESOS

SIN REACCIÓN

ACCIONES Y CONTRADICCIONES

‎ Se intentó conocer la postura de Minera San Rafael S. A., pero al cierre de esta edición no se obtuvo una reacción de los representantes de la empresa.

Lunes 29 de abril de 2013 “Secuestran” a 23 agentes de la policía; un agente fallece tras registrarse conflictos por la oposición de comunitarios a la Minera San Rafael.

La Hora contactó la semana pasada a Andrés Dávila, coordinador de Comunicación Corporativa de Mina San Rafael –quien se encontraba en Canadá–, quien se limitó a decir que van a respetar el debido proceso en la investigación que se abrió en su contra, y que aportarán pruebas para el caso. “Lo que haya dicho o no haya dicho es responsabilidad de él y de las autoridades aclararlo”, indicó.

que no considera las consultas y por otro lado, otorga poder de decisión a las empresas mineras.

mina, así como el medio ambiente. “Nosotros no estamos en contra de la minería, sino en contra en donde va a trabajar, tienen una población a ocho metros, han hecho caso omiso de sus exigencias, la gente se está enfermando de estrés por el ruido las 24 horas, y un poco de polvo. Todavía no se han soltado contaminaciones directamente de la mina como el plomo en el aire, aunque el PH en el agua ya subió. Han habido ciertos cambios, ya se secaron pozos de la región cercana y nadie dice nada”, dijo el entrevistado. Un argumento similar sostiene el alcalde de Mataquescuintla, Jalapa, Hugo Loy, quien lamenta que las autoridades no escuchen a los comunitarios. “La población no quiere el tema de minas, yo sigo suplicando al presidente Otto Pérez Molina, al Procurador de los Derechos Humanos (PDH), que se instale una comisión de alto nivel integrada por las iglesias, por los colectivos ambientalistas, por la sociedad civil, por los alcaldes, por el Legislativo que tiene que realizar algunas normas que no están muy bien, también deben participar los Ministerios de Ambiente, de Energía y Minas, creo que todos los actores deben reunirse y dialogar cuáles son las ventajas y desventajas de contar con una industria extractiva de metales alre-

dedor de dos municipios”, indicó Loy. El funcionario demanda que se explique a los pobladores las dudas que surgen, pues serán muchos años de operación de la mina, “son 25 años de convivencia con una empresa y en este caso son prorrogables, son 50 o 75 años, porque apenas estamos iniciando con la licencia de explotación que incluye una porción de San Rafael Las Flores y una porción de Mataquescuintla”, indicó el funcionario. Según el jefe edil, es necesario que se aclare la información que ha surgido entre los pobladores, pues una de las principales preocupaciones es la escasez de agua. “Lo más importante es que se diga que no es cierto que nos quedaremos sin agua, que es cierto que no habrá derrame de ácidos, que no es cierto que habrá enfermedades crónicas, que no es cierto que el cianuro es altamente tóxico, cosas que se conocen en el ámbito y que obviamente son la cara que no está muy bien del lado de la mina”, refirió. El ministro de Energía y Minas, Érick Archila dijo la semana pasada a La Hora que es necesario legislar las consultas comunitarias, para que adquieran un reconocimiento vinculante de los megaproyectos. Sin embargo, el funcionario ya presentó una propuesta de Ley de Minería

MUERTE ANUNCIADA Jeraldine del Cid, politóloga, considera que la falta de atención a las demandas de la población y la postura que refleja “represión” por parte del Estado, se visualiza como una muerte anunciada que puede generar conflictos peores a los actuales. “Cuando una población pacíficamente hizo una consulta que no tenía vinculación, pero que manifestó sin alboroto, sin estar en contra de la ley, lo más lógico es que el Estado trate de manejarlo, pero no… hace un acuerdo con las alcaldías y las mineras, prácticamente es una muerte anunciada en donde si no hay otra vía, las siguientes medidas serán la toma de carreteras y bloqueos cada vez más fuertes”, indicó la profesional. Según Del Cid, la imagen del Estado “represor” se fortalece, derivado de las acciones implementadas en contra de la población. “Considero que este tipo de reacciones –como el Estado de Sitio– perjudica a la administración de Otto Pérez Molina porque se percibe represión, al mismo tiempo vemos cómo de manera dispersa han ocurrido hechos como desapariciones de líderes, también que de otras personas que aparecen asesinadas o secuestradas, digamos que se van vinculando hechos aislados en donde se encuentra una imagen o una percepción de represión”, refiere la politóloga. La entrevistada concluye, en que existen muchos detonantes para que la situación empeore, por tanto, el Gobierno debe acercarse a la población y escucharla. “Una población desesperada con las condiciones propicias, si las demandas no son atendidas continúa el conflicto hasta que vamos a seguir viendo enfrentamientos armados y muy lamentables”, concluyó.

Martes 30 de abril de 2013 El ministro López Bonilla asevera que la seguridad privada de la mina –dirigida por Alberto Rotondo– ha implementado el uso de armas “no letales” para protegerse. Capturan a Alberto Rotondo, jefe de seguridad de la Mina San Rafael, en el aeropuerto La Aurora, antes de que abandonara el país. Miércoles 1 de mayo de 2013 El país se paraliza por el asueto del Día del Trabajo. Miles de trabajadores realizan manifestaciones, pero no saben que el Gobierno restringirá las garantías. 2 de mayo de 2013 El Gobierno declara Estado de Sitio en cuatro municipios donde se registra oposición a la Mina San Rafael; el Ministro ve vínculos de oposición minera con “Los Zetas”. Lunes 6 de mayo de 2013 Por la mañana el Ministro de Gobernación individualiza y responsabiliza por los conflictos mineros a líderes del Parlamento Xinca; asegura que hay órdenes de captura en su contra. El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla dijo en la tarde que los detenidos durante el Estado de Sitio en Jalapa y Santa Rosa no tienen vínculos con “Los Zetas”. Jueves 9 de mayo de 2013 Trascienden declaraciones de escuchas telefónicas de Alberto Rotondo, quien habría dado órdenes para asesinar a pobladores que se oponen a la minería. Viernes 10 de mayo de 2013 El titular de la Cartera del Interior niega la “defensa oficiosa” a la mina San Rafael y a sus empleados; agrega que hasta que no cuente con el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) no puede confirmar que los heridos de San Rafael fueron lesionados por arma de fuego.


Página 8/Guatemala, 13 de mayo de 2013

La Hora

Departamental SISMO: Analizan desatención en centros de Salud

Sistema de salud continúa en abandono tras terremoto

VILLA NUEVA

Inician construcción del primer campus universitario REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

CONSTRUCCIÓN Detalles del proyecto

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La reconstrucción tras el terremoto todavía no se ha hecho efectiva.

El sistema de salud en los departamentos más afectados por el terremoto del 7 de noviembre de 2012 continúa en el abandono, especialmente en los aspectos relacionados con la reconstrucción de centros, ampliación, remodelación, mejoramiento y equipamiento, situación que ha tenido un significativo impacto para la población del área rural. GUATEMALA Agencia CERIGUA

De acuerdo con una investigación de la Coordinadora de ONGs y Cooperativas (Congcoop), 45 centros y puestos de salud en San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, Sololá, Quiché, Suchitepéquez y Retalhuleu, están deteriorados por la devastación provocada por el terremoto. Cifras recabadas por esa institución refieren que el sismo dejó al menos 44 muertos, 1.2 millones de damnificados, 22 desaparecidos, casi 19 mil evacuados y otras

8 mil personas albergadas. El Programa de Infraestructura Hospitalaria sufrió un recorte de 37 millones de quetzales; en la actualidad cuenta con 187 millones, de los cuales sólo ha ejecutado el 0.65 por ciento, en un lapso de cuatro meses, uno de los principales aspectos de la crisis hospitalaria, destaca el documento elaborado por Congcoop. La información enfatiza que mucha de la infraestructura hospitalaria no ha sido remodelada en los últimos 30 años, mientras que los edificios más modernos carecen del respectivo mantenimiento, actividades fundamentales para que funcionen de forma

óptima. Según el informe de gobierno sobre los daños causados por el terremoto, 44 puestos y centros de salud y 9 hospitales fueron afectados durante la tragedia, por lo que puso en marcha el Programa de Reconstrucción N7, al que le fueron asignados 122 millones de quetzales, sin reportar ejecución alguna hasta la fecha, señala la investigación de esa Coordinadora. Los hallazgos denotan que la construcción, ampliación, remodelación, rehabilitación y equipamiento de la red de infraestructura del sistema de salud no es una prioridad para la actual administración pública, de acuerdo con las conclusiones de la Congcoop. Invertir en la infraestructura deber ser una prioridad para que los servicios de salud puedan ser accesibles a la población, en condiciones adecuadas, con énfasis en el área rural, concluye la investigación de la citada agrupación.

El alcalde Edwin Escobar y el rector de la Universidad Mariano Gálvez, doctor Álvaro Rolando Torres Moss, colocaron la semana pasada la primera piedra que da inicio a la construcción del primer campus universitario en Villa Nueva y de todos los municipios del departamento de Guatemala. Para el alcalde Escobar es de suma importancia facilitar el acceso a la educación superior para la formación de profesionales de éxito, debido a que muchos de ellos deben atravesar dificultades como el traslado en horas de la noche y madrugada hacia sus lugares de estudio, que en muchos casos provoca la deserción, truncando el sueño de profesionalización y de mejores oportunidades de vida de nuestra juventud. Actualmente la universidad Mariano Gálvez en las extensiones en Villa Nueva forma a unos 2,400 estudiantes; sin contar todos aquellos que viajan a otros centros universitarios diariamente. Con el firme propósito de encaminar a Villa Nueva al desarrollo, el alcalde Escobar ha sostenido reuniones con los rectores de las diferentes universidades del país y los ha invitado a construir campus universitarios que brinden oportunidades educativas a la población, siendo la universidad Mariano Gálvez la pionera en asumir el reto. Se proyecta que otras universidades construyan sus campus en Delta Bárcenas, encargados en desarrollar el proyecto, para dar diferentes opciones de estudio a

La primera fase comprende la construcción de todas las obras de infraestructura generales y de un edificio de aulas de tres niveles que albergará a aproximadamente 3,500 a 4 mil 000 estudiantes, así como un edificio de usos múltiples con laboratorio de cómputo, biblioteca, bufete popular, clínica psicológica y oficinas administrativas y también un complejo deportivo abierto al público. Según dieron a conocer personeros de Delta Bárcenas, alrededor se planea desarrollar áreas para residencias universitarias con lo cual se busca promover el intercambio estudiantil, también se tiene contemplado el desarrollo de vivienda vertical, locales comerciales de apoyo al campus universitario.

los habitantes, las pláticas van avanzadas con los rectores de las Universidades de San Carlos de Guatemala y Rafael Landívar. La iniciativa impulsada por el Alcalde es un proyecto visionario que tiene como firme propósito encaminar a Villa Nueva al desarrollo y la prosperidad, generando jóvenes profesionales y atrayendo inversión y fuentes de trabajo que hagan del municipio un lugar próspero, por ello el alcalde también ha dirigido su política a la disminución de la violencia en el área. El Jefe Edil indicó: “Con la puesta en marcha de este proyecto, se busca atraer la inversión al territorio, lo cual redundará en mejores fuentes de trabajo, que provean a los habitantes un mejor ingreso y por ende una mejor calidad de vida” acotó.

FOTO LA HORA: CORTESÍA

Las autoridades colocaron la primera piedra de la construcción.


La Hora

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 9

Wall Street abre en baja

Economía

Los precios de las acciones bajaban hoy por la mañana al inicio de transacciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, ante la inminente difusión de reportes financieros por parte de las tiendas de ventas minoristas. Poco después del inicio de la jornada, el índice Dow Jones perdía 27 unidades (0,2 para ubicarse en 15.091, mientras que el Standard & Poor’s 500 perdía 2 unidades (0,2%) para ubicarse en 1.631 y el tecnológico Nasdaq perdía una unidad para quedar en 3.434.

PRODUCTO

TECOLOCO: Oportunidades para quienes buscan trabajo

Starbucks espera entrar a Mianmar en dos años

Anuncian “Colócate 2013”, la feria virtual de empleo

Por PAMELA SAMPSON

Este 27 de mayo 2013 arrancará la octava edición de la Feria Colócate y durante 15 días, los candidatos podrán tener acceso, las 24 horas del día, a todas las empresas que participan y que suman más de mil 600 oportunidades laborales.

BANGKOK/Agencia AP

Las primeras cafeterías de Starbucks en la India y Vietnam fueron recibidas positivamente, dijo hoy el director general de la cadena, e indicó que pronto podría incursionar en Mianmar. “Yo diría que lo haremos en los próximos dos años”, dijo Howard Schultz sobre los planes de la empresa para entrar a Mianmar. Su visita a Bangkok esta semana coincide con el decimoquinto aniversario de la llegada de Starbucks a Tailandia. Starbucks abrió su primera cafetería en Vietnam en febrero y su primera tienda en la India el año pasado. Mianmar está atrayendo el interés de empresas e inversionistas extranjeros tras aplicar reformas económicas y políticas que hicieron que la Unión Europea descartara las sanciones que pendían sobre el país y que Estados Unidos las relajara. Starbucks también anunció planes para duplicar el número de cafeterías en Tailandia en cinco años a cerca de 320, pero ese no fue el propósito de la visita del director general al reino budista.

Foto La Hora: AP/ Sakchai Lalit

Starbucks espera incursionar en Mianmar.

REDACCIÓN ECONOMÍA* lahora@lahora.com.gt

En esta feria participan las empresas más grandes y prestigiosas de Centroamérica y República Dominicana y que destacan por su trayectoria y apertura a brindar constantemente nuevas oportunidades laborales. “Aquí habrá oportunidad para todos, las plazas ofertadas van desde puestos operativos y administrativos, hasta jefaturas y gerencias”, informó la empresa Tecoloco. com.gt, a través de un comunicado de prensa. Colócate va dirigido a todas aquellas personas con espíritu de superación que estén en una búsqueda activa de empleo, ya sea por primera vez o para encontrar una mejor oportunidad. Para participar los interesados únicamente necesitan una computadora con acceso a internet e ingresar su hoja de vida a www.tecoloco.com.gt o

Foto La Hora: Ap/ Foto de Archivo

El 27 de mayo arranca la octava edición de la feria Colócate.

en caso de contar con un usuario, asegurarse de tener actualizados los datos ya existentes. La feria es una herramienta muy valiosa que proporciona una amplia variedad de oportunidades laborales, convirtiéndose en un intermediario clave entre candidatos y empresas de toda la región. BOLSA DE TRABAJO Tecoloco es la Bolsa de Trabajo líder en la región centroamericana y República Dominicana,

cuenta con más de 12 años de experiencia que le permiten tener un pleno conocimiento de las necesidades de capital humano que tienen las empresas. Como parte de las iniciativas de Tecoloco, en 2005 se lanza la primera edición de la Feria Virtual Colócate con el objetivo de crear un lugar de encuentro entre los talentos y las empresas líderes de la región. Además de ser una idea vanguardista por otorgar a las personas la posibilidad de buscar

empleo e interactuar con las empresas desde la comodidad de su casa o un cyber-café. A lo largo de los años, Colócate ha probado ser un evento exitoso; en su séptima edición de Mayo 2012, hubo más de 590 mil visitas, se ofrecieron más de 1,600 plazas; logrando más de 80 mil aplicaciones y alrededor de 16 mil nuevos currículos en nuestra base de datos. *Con información de Daniel Villalobos

ARANCELES: Afectaría a 17% de las exportaciones no petroleras a EE. UU.

Correa minimiza efectos de pérdida de ATPDEA QUITO

Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Michael Sohn

Según Correa, la renovación de los beneficios arancelarios por EE. UU. “se ha convertido en un vulgar instrumento de política exterior”.

El presidente Rafael Correa aseguró que la concesión de preferencias arancelarias por parte de Estados Unidos se ha convertido en un instrumento de política exterior por lo cual dijo no estar dispuesto a seguir sometiéndose a la voluntad de la potencia norteamericana para su renovación. “Con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Colombia y Perú muy probablemente no nos renueven el ATPDEA (el progra-

ma de preferencias arancelarias, por sus siglas en inglés)”, dijo Correa en el programa “Diálogo con el Presidente”, por lo que anunció un programa de compensaciones para los sectores que eventualmente resulten afectados. Agregó que la renovación de los beneficios arancelarios “se ha convertido en un vulgar instrumento de política exterior” lo cual “no lo vamos a aceptar”. “En buena hora si nos renuevan las preferencias un año más, pero yo no estoy dispuesto a seguir sometiendo al país a la voluntad de los norteamericanos”, añadió. El gobernante desestimó el im-

pacto de una eventual pérdida de las preferencias que según un estudio -cuyo origen no señalótendría un costo para el país de 24 millones de dólares y afectaría a 17% del total de las exportaciones no petroleras ecuatorianas a Estados Unidos, de las cuales 82% corresponde a tres productos: flores, atunes en conserva y brócoli, informó. “No es el fin del mundo... nos acostumbramos a que nos hagan favores y dependemos de esos favores, pero podemos marchar con nuestros propios pies, podemos depender de nuestras propias fuerzas”, aseguró.


Página 10/ Guatemala, 13 de mayo de 2013

La Hora

Microsoft: Atenderán quejas sobre Windows 8 Microsoft anunció el martes que corregirá y mejorará Windows 8 para atender las quejas y confusión que ha generado la versión más reciente de su sistema operativo, al que se responsabiliza en parte de haber profundizado el desplome en las ventas de computadoras personales. La empresa dijo que proveerá una versión reajustada a los consumidores y empresas este año. Los cambios, parte de un paquete de programas de cómputo al que se le dio el código de “Blue”, son una admisión tácita de defectos en Windows 8, un reacondicionamiento radical del omnipresente sistema operativo de Microsoft Corp.

Un robo bancario incruento que sustrajo más de 45 millones de dólares de cajeros automáticos ha dejado impresionados a expertos por la avanzada técnica de los timadores que lo efectuaron. Por COLLEEN LONG y MARTHA MENDOZA NUEVA YORK / Agencia AP

Para el robo, un pequeño grupo de hábiles ciberpiratas penetró en los sistemas bancarios, borró los límites de retiro a tarjetas de débito prepagadas y robó números de cuenta. Luego, sus cómplices de a pie usaron dispositivos portátiles para cambiar la información de bandas magnéticas de tarjetas diversas, desde algunas utilizadas para abrir puertas de hotel hasta tarjetas de crédito o débito vencidas. Los fiscales dijeron que el robo fue realizado por una red delictiva en 27 países, desde Canadá hasta Rusia. Para ello, los hackers entraron en archivos informáticos de varias compañías de procesamiento de tarjetas de crédito, primero en la India y luego en Estados Unidos. Pero no sólo tomaron información, sino que elevaron el límite de tarjetas de débito prepagadas que mantenían en reserva en dos grandes bancos. “Es escalofriante si lo piensas. Cambiaron los saldos de las cuentas. Eso es como el santo grial para un ladrón”, dijo Chris Wysopal, cofundador de la compañía de seguridad Veracode. El siguiente paso fue más sencillo. Los cómplices del ardid en 27 países pasaron tarjetas de todo tipo con banda magnética por codificadores magnéticos, que se compran fácilmente por internet por menos

INVESTIGACIÓN: Implica a red delictiva en 27 países

Robo a cajeros automáticos impresiona a expertos

FOTO LA HORA: AP/Secretaría de Justicia de Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York

En esta foto sin fechar suministrada por la oficina de la Secretaría de Justicia de Estados Unidos para el distrito sur de Nueva York, se ve a Elvis Rafael Rodríguez (izquierda) y Emir Yasser Yeje posando con fajos de billetes presuntamente robados usando tarjetas bancarias apócrifas en cajeros automáticos de Nueva York.

de 300 dólares. Esos dispositivos permiten a los usuarios cambiar información de las bandas magnéticas o escribir en nuevas simplemente haciéndolas pasar. En este caso, las bandas fueron reescritas con información de los hackers. Eso permitió a los ladrones crear tarjetas de débito prepagadas con cantidades ilimitadas de dinero. En los días convenidos, los ladrones cargados con tarjetas y números de identificación personal visitaron cajeros automáticos uno tras otro para retirar el dinero, a veces el monto máximo que el cajero permitía en una sola transacción: 800 dólares. En diciembre trabajaron por dos horas y media y obtuvieron 5 millones de dólares en diversas partes del mundo con cerca de 4.500 transacciones. Dos meses después, atacaron por 10 horas y recolectaron 40 millones en 36 mil transacciones. Los ladrones de a pie se quedaron con una parte del dinero pero enviaron el mayor monto a los organizadores mediante transferencias electrónicas y a veces en persona, dijeron fiscales. “Había obviamente muchas mentes maestras detrás de esta irrupción, y además había peones, ‘mulas’. Son totalmente explotables”, dijo Phyllis Scheck, vicepresidente de la firma de seguridad McAfee. Scheck estaba impresionada por la coreografía.

INNOVACIÓN

YouTube ofrecerá 30 canales de paga

Por RYAN NAKASHIMA

LOS ÁNGELES / Agencia AP

Las películas y series producidas por Roger Corman, como “Plaza Sésamo” y el “Inspector Gadget”, así como monólogos inspiradores de celebridades, son parte de lo que YouTube ofrecerá en 30 nuevos canales por los que se deberá pagar una cuota mensual. Aunque el sitio de videos más grande del mundo ha rentado y vendido películas y programas de televisión de los estudios más importantes desde finales de 2008, la mayoría de las personas ven los videos en este portal gratuitamente. Esta es la primera vez que You-

Tube lanza canales a cambio de una cuota mensual. El más económico de los canales costará 99 centavos de dólar al mes, pero el precio promedio ronda los 2,99 dólares. En el segmento del video de paga por internet, YouTube busca emparejarse con servicios como Netflix, Hulu y Amazon, que tienen millones de clientes que pagan por sus contenidos. Pero con casi mil millones de visitantes mensuales de todo el mundo, el servicio de video propiedad de Google espera sumar suscriptores rápidamente y recaudar más dinero del que ya obtiene por publicidad online. “Esto sólo es el comienzo”,

FOTO: AP/Reed Saxon

Roger Corman, productor de programas para niños como “Plaza Sésamo” y el “Inspector Gadget”, en sus estudios.

dijo Malik Ducard, director de asociación de contenidos de YouTube. El sitio ofrecerá un camino a un amplio número de socios para después lanzar también sus propios canales de pago. Corman, productor y director de clásicos de culto como “Deathrace 2000” y “Piranha”, y quien obtuvo un Oscar honorario en 2009, había mantenido lejos de los sitios de internet su colección de 400 filmes, hasta ahora. En entrevista con The Associated Press, dijo que rechazó una oferta de Hulu por 5 mil a 6 mil dólares por película hace varios años, pero indicó que ve prometedora la oferta de YouTube.


La Hora

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 11

Ciencia ASTRONAUTAS

Caminata repara fuga en estación espacial Por MARCIA DUNN

CABO CAÑAVERAL / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP/Jae C. Hong

El investigador Stanley Sander se para en el techo del Laboratorio Atmosférico de California en el Monte Wilson el viernes 12 de abril de 2013. A kilómetro y medio sobre Los ángeles, sensores revisan la ciudad para medir la cantidad de dióxido de carbono que emite la urbe.

AMBIENTE: Rastrean las bocanadas invisibles de dióxido de carbono

Proyecto medirá emisiones de gases de las ciudades Cada vez que Los ángeles exhala, un conjunto de artilugios instalados en las montañas cercanas rastrean las bocanadas invisibles de dióxido de carbono, metano y otros gases de efecto invernadero que se elevan al cielo. Por ALICIA CHANG

LOS ANGELES / Agencia AP

Al otro lado del mundo, aparatos similares montados en la Torre Eiffel y otras partes de París toman el pulso a las emisiones de chimeneas fabriles y automóviles. Y se pretende equipar a Sao Paulo con sensores que detecten los residuos de la quema de combustibles fósiles. Todo ello es parte de un proyecto en ciernes para medir la huella de carbono de las megaurbes, ciudades con más de 10 millones de habitantes que son crecientemente responsables del calentamiento global. Por años, el dióxido de carbono y otros contaminantes de efecto invernadero han sido monitoreados por estaciones terrestres y en el espacio. La semana pasada, los niveles mundiales de CO2 llegaron a 400 partes por millones en una estación de Hawái que sirve como punto de referencia, una concentración no vista en millones de años.

Ahora, algunos científicos voltean a las grandes ciudades —Los Angeles y París serán conejillos de Indias— y pretenden observar las emisiones a la atmósfera como un primer paso hacia la verificación independiente del cumplimiento o no de las metas climáticas locales. En el último año, un sensor de alta tecnología montado en un contenedor reformado ha vigilado Los Angeles desde el Monte Wilson, un pico de la sierra de San Gabriel que es hogar de un famoso observatorio y de torres de telecomunicaciones. Como un satélite que observa la Tierra, el sensor revisa más de dos decenas de puntos, desde el desierto hasta la costa. Cada cierta cantidad de minutos, barre automáticamente el horizonte para medir la luz del sol que se refleja de la superficie para medir el dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. En un almacén contiguo, instrumentos de grado comercial que miden la calidad del aire se em-

plean como detectores climáticos. Y en Pasadena, un telescopio solar antiguo ubicado en el techo de un laboratorio del Instituto de Tecnología de California captura la luz solar y la envía unos 20 metros (60 pies) abajo, donde un instrumento similar a un prisma separa las moléculas de CO2. Hace seis años, funcionarios electos prometieron reducir las emisiones de gases contaminantes a 35% debajo de los niveles de 1990 para 2030 mediante una migración hacia el uso de energías renovables y reduciendo la dependencia de la ciudad en plantas termoeléctricas foráneas, implementando medidas ecológicas en puertos marítimos y aéreos, y mejorando el equipamiento de los edificios de gobierno. El gerente de proyecto, Riley Duren, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo que se necesitarán varios años de medición para saber si Los ángeles se encamina a su meta. Los científicos esperan reforzar sus mediciones en tierra con satélites especializados que serán lanzados próximamente. El experimento aún no se extiende a China, por mucho el principal emisor de dióxido de carbono. Pero es un inicio, dicen los expertos.

Dos astronautas realizaron el sábado un inusual y apresurado paseo espacial para reemplazar una bomba en el exterior de la Estación Espacial Internacional con la esperanza de arreglar una seria fuga de amoniaco. Las posibilidades de éxito aumentaron a medida que pasaron los minutos, y después las horas, sin que aparecieran copos congelados de amoniaco. El centro de control de la misión dijo que parecía como si la fuga se hubiera solucionado, aunque se necesitaba vigilancia adicional en las próximas semanas antes de declarar victoria. “Les puedo decir que estamos felices. Estamos muy felices”, dijo Joel Montalbano, subgerente del programa de la estación espacial de la NASA. “No vimos ninguna señal evidente de una fuga, pero va a tomar algún tiempo... para que observemos y evaluemos el sistema y estemos seguros de que, en efecto, detuvimos la fuga”. Montalbano espera que se necesiten “unas cuatro o cinco semanas, tal vez incluso un par de semanas más”. “Obviamente, cuanto más tiempo pase, más confiados estamos”, dijo a los periodistas. Christopher Cassidy y Thomas Marshburn instalaron la nueva bomba después de quitar la vieja, que se sospechaba

escupió los copos de amoníaco refrigerante congelado dos días antes. No descubrieron pruebas frescas de la fuga y en consecuencia se mantienen atentos de cualquier mancha de hielo que pueda aparecer en el enorme marco que sostiene los paneles solares en el lado izquierdo de la estación. “Háganos saber si ustedes ven cualquier cosa”, instó el control de la misión mientras instalaban la bomba nueva. Treinta minutos más tarde, todo seguía tranquilo. “No hay copos”, dijeron los astronautas por radio. “Tenemos nuestros ojos encima y no hemos visto nada”, dijo Marshburn. La NASA dijo que la fuga, aunque es importante, no plantea un peligro para la seguridad de la tripulación. Sin embargo, los gerentes del vuelo quieren solucionar el problema ahora, recién ocurrido, y antes que Marshburn regrese a la Tierra dentro de unos días. La agencia espacial nunca preparó una caminata tan rápida e improvisada de una tripulación. Incluso durante la época de los transbordadores, los paseos súbitos fueron inusuales. Los controladores del vuelo trabajaron frenéticamente en Houston para la operación del sábado, completando todos los preparativos requeridos en menos de 48 horas. Los astronautas se entrenan para emergencias de este tipo antes de su partida al espacio. Esta área de la estación especial es propensa a las fugas.

FOTO LA HORA: AP/NASA, Paolo Nespoli

Foto del 23 de mayo de 2011 difundida por la NASA de la Estación Espacial Internacional a unos 350 kilómetros (220 millas) de la Tierra, tomada por el miembro de Expedición 27 Paolo Nespoli desde el Soyuz TMA-20 tras un desacoplamiento.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Los bandos se enfrentan al calor de la sentencia y olvidando la prudencia seriamente se afrentan

Guatemala, 13 de mayo de 2013 Página 12

Instancias procesales

E

n medio del apasionamiento que ha despertado la sentencia contra el general Efraín Ríos Montt por los delitos de genocidio e incumplimiento de deberes con la humanidad, es importante reflexionar sobre las diferentes instancias procesales para entender que no es con declaraciones ni con manifiestos como se puede impugnar la resolución judicial. En efecto, estamos frente a un fallo que resuelve, en primera instancia, un caso legal y lo dispuesto por el tribunal está sujeto a los recursos e impugnaciones que las partes consideren pertinentes. Pero es en la instancia judicial donde se debe dirimir cualquier diferencia. Es cierto que como ciudadanos tenemos el derecho a expresar nuestro acuerdo o desacuerdo con lo resuelto por el tribunal; en ejercicio de la libre expresión podemos avalar lo actuado o manifestar nuestro rechazo a las valoraciones que de las pruebas hayan hecho los juzgadores. Pero nadie puede exigir que ese fallo de primera instancia sea considerado como irreversible, es decir que cree la condición de cosa juzgada, como tampoco se puede exigir que esa resolución sea anulada de un plumazo. Nuestro sistema de justicia está muy lejos de ser un modelo de respeto y apego a la ley pero cuando los fallos judiciales han sido fuente de impunidad no se nota una reacción de tanto encono como la que ahora vemos. Es cierto, en consecuencia, que nuestros juzgadores en general no se han ganado a pulso, con su vertical observancia del derecho y de las normas legales, el respeto de los ciudadanos, pero ello no significa que nos saltemos las trancas en uno u otro sentido. Ni el Ministerio Público y los querellantes adhesivos pueden proclamar el fallo como inamovible, ni quienes simpatizan con la causa de Ríos Montt pueden proclamar la nulidad de las actuaciones procesales. En consecuencia, estamos en una etapa del juicio que no es definitiva y existen mecanismos legales que la defensa y la acusación pueden utilizar para lograr su cometido. Es, sin embargo, válido cuestionar comportamientos extraprocesales como el de la juzgadora Barrios al comunicarse por señas con la barra compuesta por defensores de los derechos humanos. Más que un crimen, ese gesto fue una soberana estupidez de parte de la profesional del derecho. De la misma manera se pueden cuestionar las actitudes de algunos de los abogados de la defensa que hicieron uso malicioso de sus facultades como parte procesal para entorpecer el ritmo de las actuaciones o para enturbiar el debate. Sin embargo, lo más importante es respetar el debido proceso, el mismo que Ríos Montt negó a los encausados ante los tribunales de fuero especial, y dejar que se agoten las instancias procesales. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

¿Hacia dónde los lleva el nuevo conflicto? Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

V

olver la vista al pasado se convierte en un trauma para la sociedad guatemalteca que no logra asimilar su historia y, evidentemente, prefería mantener sus fantasmas bajo la alfombra, bien ocultos para que ni los extraños ni nosotros tengamos nada de que sentir pena o vergüenza. La firma de la paz terminó al final de cuentas siendo un simple cese al fuego que permitió acabar con la guerra e incorporar a los guerrilleros a la partidocracia nacional, para lo cual se aceptó y pactó una especie de borrón y cuenta nueva con disposiciones de amnistía en beneficio de los combatientes. Pero sucede que en el país hubo crímenes graves cometidos contra población civil no combatiente, verdad que no se puede ocultar por grande que sea la alfombra bajo la cual queremos enterrar nuestra historia. Se puede y debe discutir si esos crímenes constituyen genocidio o simplemente delitos de lesa humanidad, pero que fueron excesos graves perpetrados en el marco de una guerra cruel y sucia no se puede negar. La crueldad y la suciedad de esa guerra

salta a la vista y la responsabilidad de los crímenes recae en muchos de los actores que, desde la insurgencia o desde la institucionalidad, actuaron contra personas inocentes a las que no se les concedió el elemental derecho a la vida. Si nos hubiéramos enredado en una sucesión de actos de venganza, indudablemente que la reconciliación resulta imposible porque por definición la venganza es la continuación de la perversa actitud contraria a la razón y la justicia. Y ahora corremos el riesgo de que el apasionamiento despertado por el juicio realizado a quien era la máxima autoridad del país durante los años 1982 y 1983, es decir quien concentraba en sus manos tanto el poder Ejecutivo con el Legislativo al ejercerlo como dictador de facto con poderes absolutos que llegaron al campo judicial con la creación de Tribunales de Fuero Especial, caigamos nuevamente en el abismo del enfrentamiento y de nuevos signos de venganza que traiciona la sed y hambre de justicia. Guatemala merece una paz firme y duradera que se pactó únicamente en el papel y que nos trajo, ciertamente, el cese al fuego cuando guerrilleros y militares se pusieron de acuerdo. No fue, en absoluto, un acuerdo de paz que nos convirtiera a todos los ciudadanos en partes y hasta hubo actitudes inexplicables como las que hicieron de manera formal a la guerrilla y a las autoridades

“las partes” encargadas de velar por el cumplimiento de los acuerdos. La paz firme y duradera no se puede estructurar sobre ficciones como la que se generó cuando se firmaron los acuerdos que nunca pasaron de ser un compendio de buenas intenciones y una descripción más o menos detallada de las condiciones sociales y políticas que generaron el conflicto. La paz firme y duradera no se puede estructurar como la ficción de una reconciliación producto del borrón y cuenta nueva, de ese enterrar nuestra historia bajo la alfombra o esconderla en lo más profundo del clóset para que nadie pueda ver de lo que fuimos capaces como nación y de lo que como sociedad llegamos a tolerar. Justamente cuando Ríos Montt se sentía y llamaba Presidente de la República, a pesar de que era un Jefe de Estado de facto, vino Juan Pablo II al país y entre muchas de sus frases impactantes, dijo aquella de que el nombre de la verdadera paz era justicia. Se refería tanto a la justicia legal obligada a proteger la vida, como a la justicia social obligada a reconocer y respetar la dignidad de todos los seres humanos. Hoy, viéndonos a las puertas de un nuevo conflicto, me resuenan en los oídos aquellas palabras dichas en el Campo de Marte por el entonces Papa.

Palabras de papel

E

El grave problema del “sicariato infantil”

n un espacio como éste es impoproblema de raíces profundas que yacen sible incluir todo el contenido de en la pobreza, la desigualdad, la carencia un análisis elaborado por el Prode servicios mínimos, la desnutrición y Eduardo Villatoro grama de Opinión Pública (POP), el abandono. de la Universidad Rafael Landívar, acerca El otro 40% de comentarios proviene en de la reacción de los diarios impresos y su mayoría de columnistas y expertos que sus lectores en torno a una propuesta consideran que la solución no radica en legislativa sobre juzgar como adultos a niños y adolescentes reducir la edad para lograr la imputabilidad de los menores, sindicados de sicarios, es decir, que cometen asesinatos por sino en el diseño de políticas públicas destinadas a prevenir encargo de criminales mayores de edad. la violencia, y plantea que los niños (y adolescentes) son Como es un tema muy sensible resumiré apretadamente víctimas de un sistema que no brinda las oportunidades los resultados de esa investigación, que advierte que los necesarias para mejorar las condiciones de vida. medios de comunicación son reconocidos por la influencia Ese 40% converge en que se debe brindar bienestar a los que ejercen sobre la sociedad, porque permean, estructuran e menores para evitar comportamientos violentos, aunque inciden en las percepciones de la realidad y en la construcción difiere respecto a quién debe ser el encargado de esa resy manipulación de la opinión pública, a lo que se suma que ponsabilidad, si el Estado o los padres de familia. Pese a que actualmente el público tiene mayor acceso a la información este grupo está discursivamente bien estructurado, no tuvo y se le permite interactuar en los portales cibernéticos, para tanto impacto en la opinión pública, como sí sucedió con el exponer sus opiniones respecto a asuntos de su interés, mensaje del diputado Rivera. creando grupos que se integran espontáneamente y sin El análisis incluye sociogramas que identifican a subgrupos mayor esfuerzo. a favor o en contra, pero con algunos matices específicos, inDe esa cuenta, la iniciativa de ley que planteó el diputado cluyendo un endurecido segmento minúsculo que se inclina Gudy Rivera, del Partido Patriota, “de juzgar a los menores porque se aplique sin contemplaciones la pena de muerte a como adultos”, según el monitoreo realizado por el POP- niños y adolescentes que proceden como sicarios. Landívar, el 60% de los comentarios emitidos alrededor del Puede apreciarse, entonces, que el sicariato infantil es un tema, provenientes principalmente de lectores (o blogueros) fenómeno que sacude o conmueve a la sociedad. (El bloguero Romualdo Tishudo me escribe para citar considera que la solución al problema del “sicariato infantil” es cabalmente la propuesta del citado parlamentario, señalan- la frase de autor que desconoce:-Un padre es un hombre do a los padres como principales guardianes de la seguridad que espera que sus hijos sean tan buenos como él hubiera de sus hijos; pero no toma en consideración que éste es un querido ser).

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Segunda Época Jorge Mario Andrino Grotewold

L

Guatemala a la vista del mundo

uego de la finalización del juicio por genocidio, el nombre de Guatemala recorrió todo el mundo, desde los principales medios de comunicación internacional, como las agencias internacionales de derechos humanos, institucionalidad, sociedad civil y diplomacia, haciendo que para bien o para mal, nuestro país tenga una visibilidad que de aprovecharse, puede generar oportunidades en el proceso de construcción de un Estado de Derecho. Desde el inicio del proceso, por la novedad de la calificación del delito de, “genocidio” y “delitos contra la humanidad”, Guatemala estuvo en boca del sistema geopolítico en donde parecía algo confuso que luego de que a quien se acusara de dirigir estos hechos, había sido candidato presidencial y diputado al Congreso de la República en los últimos años. Al empezar el proceso hubo duda también, sobre si el Estado tendría la capacidad y la fuerza suficiente para llevar a cabo el proceso, con todas las garantías que corresponde a una sociedad democrática, especialmente porque los indicadores en materia de impunidad y corrupción para el Organismo Judicial no son los mejores, algo que ya es conocido y notorio dentro y fuera del país. Sin embargo, pareciera que el Ministerio Público, con una satisfactoria eficiencia, durante años preparó el proceso y tuvo como principal aliado a una serie de juzgadores que dieron credibilidad a las pruebas presentadas y procedieron a realizar la gestión del debate, lo que inmediatamente generó controversia positiva y negativa, pues el solo hecho de juzgar estos delitos es ya historia. Ahora que el proceso concluyó en su primera etapa, y recordando que al condenado le quedan instancias posteriores como la apelación especial, seguramente la casación y una infinidad de amparos con sus respectivas apelaciones, nuevamente el nombre del país se escucha y lee alrededor del mundo, algunos con asombro por conocer que en un período anterior -30 años atrás-, hubo semejantes crímenes, y otros también con asombro, porque conociendo de la historia del país, jamás pensaron que las resultas del proceso fuera la condena de un exjefe de Estado. El juicio ha sido considerado, tanto por analistas internos como internacionales, como un adelanto para el Sistema de Justicia del país, aunque se tengan dudas sobre el debido proceso y el ejercicio del derecho de defensa, el solo hecho de alcanzar un debate a este nivel, dice bastante de la madurez del Sistema de Justicia guatemalteco, y sus presumibles avances. Es de hacer ver, que luego de que en Guatemala sucedieran hechos terribles durante un conflicto armado interno, no entre los combatientes (guerrilla y Ejército), sino dirigidos hacia la población, en varias regiones, promovió que a pesar de contar con reconciliación de hechos de guerra, no se incluyeran otros hechos en contra de la población, para lo cual debiera juzgarse tanto al Ejército como a la guerrilla, con igualdad de condiciones. Ese hecho de justicia, confirmaría y posicionaría al país como una democracia real. El Ministerio Público tiene esa responsabilidad y obligación, y con ello balancear las posiciones de polarización que surgieron a raíz de este proceso. Guatemala cuenta con un posicionamiento positivo como un país que puso a prueba su Sistema de Justicia, y seguramente seguirá a prueba, pero hoy por hoy, el mundo escucha un cambio en el sistema democrático del Estado, en lugar del tradicional comentario que induce a que el país, por sus altos niveles de impunidad, no pueden llevarse a cabo procesos judiciales, del presente y del pasado.

L

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 13

Suspensión provisional del artículo que gravaba las revaluaciones de Bienes Inmuebles con ISR

a Corte de Constitucionalidad expediente 293-2013. En dicho escrito, -CC- continúa suspendiendo los solicitantes de las inconstitucioprovisionalmente artículos Mario Roberto Coyoy G. nalidades no solamente incluyeron que en su opinión, contienen la disposición del Artículo 84 sino mcoyoy@deloitte.com partes que violan, disminuyen, resque también incluyeron las siguientes tringen o tergiversan nuestra Consdisposiciones del ISR para las cuales titución Política de la República de la CC no interpretó que debían ser Guatemala. El lunes 22 de abril fue publicada en el diario suspendidas provisionalmente, tendremos que esperar al oficial la suspensión provisional del apartado siguiente: “iii) fallo final para saber su conclusión: Las revaluaciones de bienes inmuebles hechas por el contribuLos apartados “...exclusivamente por la compra-venta de yente’’, contenido en el numeral 3 del Artículo 84 del Decreto moneda extranjera efectuada a las instituciones sujetas a la 10-2012 del Congreso de la República de Guatemala, Ley de vigilancia e inspección de la Superintendencia de Bancos...” y Actualización Tributaria. “(...) No serán deducibles las pérdidas cambiarias que resulten Con ese apartado del Artículo 84, la Ley confirmaba que de revaluaciones, reexpresiones o remediciones en moneda las revaluaciones de bienes inmuebles hechas por los con- extranjera que se registren por simples partidas de contabitribuyentes se consideraban ganancias de capital, y por lo lidad.”, contenidos en el Artículo 21, inciso 28; tanto, debían gravarse a una tasa del 10% en el momento de Artículo 23, literal o) que se refiere a las pérdidas cambiarias efectuada la revaluación. Este fue uno de los cambios impor- originadas de revaluaciones, reexpresiones o remediciones tantes que introdujeron las nuevas disposiciones del Impuesto en moneda extranjera, que se registren por simples partidas Sobre la Renta -ISR- a partir del 2013, derivado de que la Ley de contabilidad; del ISR anterior (Decreto 26-92 y sus reformas) establecía que Artículo 38 que se refiere a la determinación de los pagos las revaluaciones de bienes inmuebles “tributaban” tasa 0%, trimestrales; es decir, desde 1992 que entró en vigencia dicha Ley, hasta el Artículo 48, primer supuesto del párrafo primero; 31 de diciembre 2012 que fue derogada, las revaluaciones de Artículo 89, segundo párrafo que se refiera a la base impoBienes Inmuebles nunca habían tributado. Por el contrario, nible de bienes para aquellos contribuyentes que no lleven las nuevas disposiciones consideraban este acto como hecho contabilidad completa; generador gravado con un 10% como mencionaba anteriorEl apartado “... el menor valor entre el establecido en libros mente, lo cual, a criterio de muchos consultores fiscales, de la sociedad emisora, quien debe certificar el mismo, y...”, interpretábamos que efectivamente podría violar principios contenido en el Artículo 89, numeral 3), el cual se refiere a y derechos constitucionales; falta esperar el fallo final de la la base imponible en la enajenación de acciones o participaCC para confirmar qué pasará con esta disposición. ciones sociales. Esta suspensión provisional surge de la presentación del En mi opinión, todas estas disposiciones también podrían escrito por parte de la Cámara del Agro y Cámara de Co- violar algún derecho o principio constitucional. Que Dios mercio ante la CC, quien lo registró con número 4070-2013, los bendiga.

Realidades…

El odio como ideología, ya no debe funcionar

C

omo consecuencia del procon supuesta “autoridad”. ceso penal que se le sigue al Contrario sensu, las personas que expresidente de facto y exjefe fueron víctimas por una u otra razón, de Estado, José Efraín Ríos Fernando Mollinedo también emitieron su declaración en Montt, la sociedad guatemalteca está base a los hechos que les constan y de los mocajofer@gmail.com polarizada en cuanto a la justificación cuales, incluso, fueron protagonistas. de la condena por el delito de genocidio La carga ideológica que contiene cada que se emitiera en su contra por un uno de los comentarios, opiniones y/o Tribunal. juicios particulares es la justificación Las justificaciones en contra se presentaron de manera natural para darse por válidos; entendiéndose que las múltioficial por medio del Ministerio Público y los querellantes ad- ples razones que los fundamentan son por afinidad política, hesivos, quienes aportaron pruebas documentales, científicas religiosa, amistad o familiaridad, lo cual persigue la validez y testimonios para que sirvieran como elementos probatorios de una justificación, sea esta verdadera o falsa. del delito imputado; tales pruebas fueron analizadas y valoEn el caso de las justificaciones, basadas en el ODIO POradas por el Tribunal en su fase procesal. LÍTICO o rencillas personales trae como consecuencia la Las justificaciones en defensa de José Efraín Ríos Montt, parcialización dogmática de los hechos, lo cual impide ver fueron aportadas al proceso persiguiendo el efecto de con- con claridad la verdad que por medio de las pruebas aportradecir, justificar o desvirtuar el cargo señalado a su defen- tadas al proceso fundamentaron la sentencia ya conocida; dido; en alguna fase del proceso, se alega que la judicatura pues por haber pertenecido a la institución castrense, a la no dio trámite a la aportación de pruebas en favor del ahora guerrilla, iglesia y/o a la población afectada, se mantiene una condenado, lo que motivó a la interposición de recursos de resentimiento social convertido en ODIO hacia los oponentes. impugnación al respecto. El ODIO, de acuerdo al DRAE es una palabra derivada del Las personas emiten juicios personales, unos a favor y otros idioma latín que significa: “Antipatía y aversión hacia alguna en contra; tales juicios se basan en las informaciones que los cosa o persona cuyo mal se desea”. Desde ese punto de vista, medios de comunicación difunden a favor y en contra del el ODIO ha sido el sentimiento que con función de carbucondenado; en los medios televisivos la mayoría de personas rante aún mantiene polarizada a la población guatemalteca; “entrevistadas” no alcanzan una edad que pase de los treinta y tal circunstancia se viene arrastrando desde la época de la y cinco años; quienes en su mayoría indican su opinión o conquista de estas tierras por medio de la acción armada del criterio a favor de José Efraín Ríos Montt aduciendo que imperio español. el proceso está viciado por considerársele una “venganza”. Y, a todo esto, el CACIF portavoz de transnacionales y ¿Cómo es posible que alguien emita juicio u opinión el poder económico local -que utilizó, ¿aún?– al Ejército respecto de algo que no conoció, y aunque sólo tenga refe- de Guatemala como la herramienta eficaz para ahogar los rencias lejanas, parcializadas y distorsionadas de los medios reclamos de los sectores sociales explotados e irrespetados de comunicación? Sí, es cierto, todos tienen el derecho de por la misma ley, ahora ni los apoya. expresión y al hacer uso del mismo, pues comparten sus ideas FELIZ DÍA DEL TIPÓGRAFO –hoy con máquinas moderal respecto sin tener una clara idea del asunto, formulándolos nas-, pero con la sagrada misión de coadyuvar para informar.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 13 de mayo de 2013

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

E

La Policía Nacional Civil (I)

ntre todas las instituciones del sector público, ante la opinión pública, la Policía Nacional Civil es la que menos satisface los requerimientos que la población demanda. El deterioro de esta institución se ha producido a través de varios gobiernos y aunque son múltiples los intentos por reestructurarla y lograr que esta fuerza llene las expectativas y las necesidades de seguridad y orden dentro de la sociedad a nivel nacional, ello no se ha logrado. En el gobierno que presidió Jorge Serrano Elías se obtuvo que una delegación de expertos y prestigiados oficiales del Cuerpo de Carabineros de Chile viniesen a nuestro país y realizaran un estudio sobre la Policía Nacional, después de dos años de trabajo los oficiales presentaron su análisis y las recomendaciones que sugerían al gobierno de Guatemala, lamentablemente al poco tiempo se produjo “el Serranazo” y en la coyuntura Carlos Rafael Soto y otras personas que tenían vínculos e intereses personales con mandos de la Policía de esa época se dedicaron a desprestigiar el estudio y las propuestas, las cuales pasaron a engrosar los archivos del Ministerio de Gobernación y para la tristeza de Guatemala y la ciudadanía, nunca fueron implementadas. El gobierno que presidió Ramiro de León Carpio, en el principio, dentro de las diferentes consideraciones para integrar el Gabinete me propuso que considerara aceptar ser el Ministro de Gobernación. Después de las consultas respectivas y habiéndole manifestado que con la anuencia de mi familia y del partido aceptaría el cargo, para mi buena suerte Ramiro se inclinó por nombrar a Arnoldo Ortiz Moscoso, quien por sus fuertes nexos con el gobierno de España optó por solicitar una misión y diferentes ayudas al gobierno español para reestructurar a la Policía Nacional, lo que en parte hicieron; sin embargo, las necesidades económicas y ante todo el tiempo para crear una Policía eficiente, honrada y profesional, no abarcan un solo gobierno. Al quedar electo como presidente Álvaro Arzú, la intensidad por reestructurar a la Policía decayó, incluso fue durante esta etapa que se empezó a crear las Policías de Tránsito a nivel municipal, fragmentando así el recurso humano y económico por cuanto la Policía Nacional dejó de tener la responsabilidad e injerencia que esta área de seguridad implica y a su vez la Policía Municipal de Tránsito no actúa, ni resguarda la seguridad ciudadana, al punto que ante ellos puede cometerse un atraco o cualquier otro delito y la PMT no actúa. En ese gobierno, nuevamente Chile ofreció asesorías gratuitas a todos los países de Centroamérica para mejorar y profesionalizar sus respectivas Policías; incluso envió una misión donde ofrecían cuatro becas anuales para que los candidatos que el gobierno seleccionara se fueran a formar como oficiales de Policía en la Escuela de Carabineros, que tanto prestigio tiene a nivel mundial. El ofrecimiento entró por un oído y salió por otro, ello a pesar que Guatemala, en la década de 1950 y como una de las varias maneras como se recuperaron a muchos cadetes del 2 de agosto, envió y graduó a más de 10 personas en la Escuela de Carabineros, que al retornar al país, por sus antecedentes y formación de cadetes militares en la Escuela Politécnica de Guatemala, fueron incorporados como oficiales de Ejército, no como oficiales de Policía. Aun así, históricamente varios de ellos, durante diferentes gobiernos fueron ministros de Gobernación, de la Defensa, directores y subdirectores de la Policía Nacional, habiéndoseles reconocido siempre una labor positiva. ¡Guatemala es primero!

V

opinión

La madre

eo a mi madre puntualmente examen y más grande para dar alguuna vez al año. Llego a su na clase. Así, nunca pensé que sería cumpleaños el 12 de diciemotra cosa que maestro, profesor, guía Eduardo Blandón bre para disfrutarnos muespiritual o pastor de ovejas… da lo tuamente veinte días o un poco más. mismo. Ni menos tiempo ni mucho más. Así Mi madre ha sido a través del tiempo nos hemos amado por treinta años, en también mi confidente. Fue la primera la lejanía y en el amor que supone la añoranza y el sentirla en conocer mi decisión de entrar al convento, pero la espiritualmente cerca. última en conocer mi capitulación. No tuve el valor de De mi madre tengo recuerdos hermosos. El primero de escuchar su llanto, luego de comunicárselo por teléfono. ellos, fresco, llevándome la leche a mi cama o cuna, no lo Para tal oficio puse a mi hermana. Le dije que fuera breve distingo ahora. Le gritaba temprano, “mamá, mi lechita en y la consolara diciéndole que estaba bien y hasta feliz. vaso” y ella llegaba puntual, a cumplir con ese deber que Nunca he sabido su reacción porque temo escuchar su para ella era más que eso. La recuerdo bañándome en la respuesta. pila, yo desnudo y con un frío horroroso y ella echándome Con el tiempo me sigue tratando como un niño. Me dice generosas palanganas de agua. “Ya vamos a terminar”, me “Eduardito” y me regaña si algo hago mal. Insiste en sus consolaba, sin duda diciéndome mentiritas, mientras me llamadas de atención que eso “no es de personas de bien, echaba el jabón que hacía arder mis ojos. menos aún de alguien que quiso un día servir a Cristo”. Ella fue siempre el lado bondadoso y tierno de la casa Es ella la única, me parece, que ve en mí a un fallido porque mi padre fungía de ogro. Justamente cuando lle- sacerdote. Me lleva a misa los domingos y me obliga a gaba seguro a querernos pegar, corríamos donde mamá recibir los sacramentos. Ni por asomo le puedo sugerir para que nos protegiera. Nos metíamos entre sus piernas que esas cosas son para mí cosas del pasado. y le pedíamos suplicantes que nos protegiera del monsHace un mes vino a verme, creo que será su última visita. truo, aunque no siempre pudo. A veces nos entregaba Se ve cansada, camina con dificultad y es casi indiferente desgarrada a la justicia del hombre que representaba a a todo. La muerte puede rondar por la casa. Quisiera equiDios encolerizado por nuestra maldad. vocarme, lo deseo. Su ausencia, como el desaparecimiento Por ella soy lo que soy en todo: virtudes y defectos. físico de cualquier madre, es la conflagración universal, el Aprendí a gustar de la docencia porque mi madre me fin del sentimiento más auténtico que un viviente puede llevaba a la escuela donde enseñaba. Primero para pre- experimentar. Me preparo, hago terapia para superar el sentarme orgullosa con sus colegas (para las madres uno día, pero sé en el fondo de mi corazón que su muerte es siempre es bello), luego para asistirla cuando pasaba un casi la mía propia. Y ya sufro solo de pensarlo.

Semióticamente

L

La soledad y el laberinto

de Guatemala, de Perú, de Latinoaberinto: lugar formado de américa. Y lo hizo a mediados del caminos entrecruzados que siglo pasado, pero pareciera haberconfunden al que está dentro, Ramiro Mac Donald dificultándole la salida. Lugar lo hecho este fin de semana, al leer los diarios del sábado 11 de mayo confuso, enredado o muy complicado. de 2013. Señala esa presencia de Entretenimiento gráfico consistente en nieles históricos que nos pueblan un dibujo en el que hay que hallar la con sus fantasmas, con sus guerras salida o llegar al objetivo. Oído interno de los vertebrados, compuesto por un conjunto de pe- de colonias y otras de militares y guerrilleros, de indios queños conductos y cavidades. Tomado de un artículo y mestizos, tomando el fuego sagrado de la vida para del Debanne y Meirovich sobre Pierre Bourdieu, Revista volverlo humo, para cortar vidas, para anclarnos en el odio, para militarizar estas tierras, para volvernos más Anagrama, Medellín. Cuando leí por primera vez el libro de Octavio Paz El inhumanos a cada momento. laberinto de la soledad, me maravilló cómo un poeta Otra parte de su bellísimo libro: “el lenguaje popular y ensayista de su sensibilidad, había sido capaz de refleja hasta qué punto nos defendemos del exterior: el penetrar tan profundamente en el alma del mexicano ideal de la “hombría” consiste en no “rajarse” nunca. para resignificarlo ante el mundo intelectual, de forma Los que se “abren” son cobardes. Para nosotros, contan sabia. Ese libro ha sido editado y reeditado desde trariamente a lo que ocurre con otros pueblos, abrirse su original impresión, a mediados del siglo XX, como es una debilidad o una traición. El mexicano (como el un estudio magistral del original poblador de estos guatemalteco) puede doblarse, humillarse, agacharse, caminos tan nuestros. Retomo algunos párrafos: “en pero no rajarse, esto es, permitir que el mundo exterior nuestro territorio conviven no sólo distintas razas y penetre en su intimidad. El “rajado” es de poco fiar, un lenguas, sino varios niveles históricos. Hay quienes traidor o un hombre de dudosa fidelidad, que cuenta viven antes de la historia; otros, desplazados por su- los secretos y es incapaz de afrontar los peligros como cesivas invasiones, al margen de ella. Y sin acudir a se debe”. Hubo militares de la guerra que sufrimos casi estos extremos, varias épocas se enfrentan, se ignoran 40 años, se tomaron a pecho este concepto y no se rajao se entre devoran sobre una misma tierra o separadas ron. Pese a que sabían lo que estaba pasando. Y ahora apenas por unos kilómetros. Bajo un mismo cielo, con pagarán las consecuencias. Lo harán en su soledad, en héroes, costumbres, calendarios y nociones morales su laberinto, un lugar donde no se permiten las huidas. diferentes, viven “católicos de Pedro el Ermitaño y Caminos entrecruzados. Oídos que no quisieron escujacobinos de la Era Terciaria”. Las épocas viejas nunca char los lamentos. Hay quienes viven en la prehistoria desaparecen completamente y todas las heridas, aun y allí se quedarán para siempre. Ya lo dijo Octavio Paz, las más antiguas, manan sangre todavía. A veces, la soledad es un laberinto. como las pirámides precortesianas que ocultan casi Para salir de aquel embrollo militar, tomaron decisiones siempre otras, en una sola ciudad o en una sola alma tan jodidas, que no les importó el sufrimiento que hiciera se mezclan y superponen nociones y sensibilidades falta y el que fuese necesario. Ni de uno ni de otro bando. enemigas o distantes”: Octavio Paz, EL LABERINTO Ahora no extraña ver a un personaje tan simbólico… caer con todo su “peso” político, tras ser arrastrado por DE LA SOLEDAD (1950). “…y todas las heridas, aun las más antiguas, manan sus malas decisiones. Confuso, enredado, complicado. sangre todavía”…Paz hablaba de México, pero también ¿Qué seguirá?


Guatemala, lunes 13 de mayo de 2013

El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito. Henry Ford

Página 15 el

lector

1863-1947. Industrial estadounidense.

opina

Semos malos Lucía de Herrera

Tiene Ud. razón licenciado, en este país vivimos atrapados en la coyuntura. ¿Cuándo no lo hemos estado? En lo que tengo de vida, y de lo que tengo memoria, no creo haber experimentado lo que es vivir en la “normalidad”, talvez la referencia más constante que tengo a la normalidad, se refiere a las soluciones 1 Normal que uso en mi trabajo. Pero de mi solitario lugar de trabajo a lo que sucede día a día en este país, hoy casi podría asegurarlo, grandes diferencias. Un mundo personal desde el que sigo los acontecimientos. Y todo aquel que siga las noticias, no puede sino percatarse que estamos en un proceso de derrumbe por etapas. Y que de planes para el desarrollo no hay nada, absolutamente nada. Aun cuando uno trate de encontrarle el lado amable a las acciones, o mejor dicho, reacciones de gobierno, es imposible encontrarlo. Las crisis que antes ocurrían esporádicamente, ahora son de una frecuencia increíble. Antes podían tomarse como parteaguas, puntos de inflexión que nos permitirían retomar el curso y encontrar nuevos caminos. Creíamos que el progreso llamaba a nuestras puertas, que la estabilidad económica se acercaba, cada vez que un parteaguas se presentaba en la vida nacional. Hace unas dos semanas, leí un artículo de René Villegas publicado en el espacio que ocupa su columna, el artículo se llamaba El Sabor del Criollismo y mencionaba algunos libros y escritores como ejemplo. Uno llamó

GUERRA DESIGUAL

mi atención y me dediqué a buscarlo. El mencionaba una Antología del Cuento Triste, de Monterroso, y de ella un cuento titulado Semos Malos. Encontré el libro original: Cuentos de Barro, del escritor salvadoreño, Salvador Salazar Arrué, Salarrué, publicado en 1927, y en él, el cuento que yo buscaba: Semos malos. Una hoja, dos páginas, contando una historia que resulta dolorosamente actual. Una historia que cuenta eso que dice usted: La búsqueda de oportunidades para no conformarse con lo que se tiene y lo que se es. Padre e hijo con visión de largo plazo, encuentran el asalto en descampado, el saqueo y el delito omnipresente, y la muerte. Ambos migran hacia otro país buscando las oportunidades que el suyo les niega, y terminan, dice el cuento, “huyendo en pedazos en los picos de los zopes”. Y los bandidos del cuento? Ellos están con los dedos manchados de algo que parecía barro, pero era sangre. Y yo encuentro similitud entre esos bandidos y nuestros gobiernos, asaltándonos sin piedad cada cuatro años, manchándose los dedos con la pobreza, la desnutrición, con la negación absoluta de oportunidades para nuestra gente. Muertos, abusos, corrupción, suciedad, ese es el día a día en este país, en el que nada parece mejorar… Y yo, como muchos, como la mayoría, permitiéndolo, como si de verdad todos afirmáramos con nuestra indiferencia que “semos malos”… ¿Usted que cree, licenciado?

L

a guerra que le tocó vivir a mi generación, fue una guerra desigual, injusta. No se tuvo otra opción, no se podía hacer política real en ese tiempo, la gente que tenía un sueño para construir un país democrático era asesinada, los que se atrevían a organizar un sindicato, eran asesinados, los muchachos que organizaban una asociación estudiantil, eran asesinados, los cooperativistas fueron asesinados, los maestros que enseñaban con la verdad fueron asesinados, los pocos líderes honestos que teníamos, fueron asesinados, así que, no vengan con esa paja que de los dos lados fue igual. solo lo dicen los que no saben, ni se imaginan como fue aquella guerra, los que no tuvieron el suficiente valor y la entereza para integrarse, los mismos que ahora critican la sentencia al genocida, son los mismos que organizan las corruptelas políticas y se aprovechan de cualquier ratero que asume el poder, son los mismos. La guerra que se libró aquí en nuestra Guatemala, fue una guerra necesaria.

Julio Zamora

Comentarios a la nota “¿Qué efectos tendrá el juicio en la sociedad?”

POLÍTICO, MÁS QUE JURÍDICO

D

e acuerdo con el comentario específicamente que la sentencia tiene más sustento político que jurídico, y esto se evidenció a lo largo del debate, debido a ello este juicio se deslegitimó porque hubo parcialidad que fue evidente de la jueza presidenta porque los otros ni fu ni fa; lo que selló en la última audiencia cuando solo ella se paró y agradecía y levantaba la mano en señal de victoria a sus simpatizantes. Lo jurídico quedó de lado, este era un debate que debía haber tenido sustentos técnicos merecedores de ser estudiados y criticados,

la defensa contribuyó a este bochorno, el mensaje para juristas serios es que Guatemala no puede resolver sus problemas de una forma profesional.

Pablo Díaz

Comentario al editorial “Repercusiones del juicio”

PASO DE LA DEMOCRACIA

N

o creo que haya existido genocidio, pero sí crímenes de lesa humanidad. Desde esa perspectiva Ríos Montt merecía castigo. Ahora bien, creo que debe enjuiciarse a los exguerrilleros que andan libres por ahí y en el pasado cometieron crímenes atroces. Hay muchos deambulando por nuestras calles y son verdaderos criminales... La democracia en Guatemala ha dado un paso adelante con estos juicios a personajes poderosos.

Javier Medina

Comentarios a la nota “¿Qué efectos tendrá el juicio en la sociedad?”

DE NIVEL MUNDIAL

L

os nombres que han aparecido en la prensa del mundo refiriéndose al GENOCIDIO ocurrido en Guatemala provienen de organizaciones que trabajan a nivel mundial. Frank La Rué, Relator especial de la ONU sobre el Derecho a la Libertad. JO Marie Durt (Investigadora estadounidense). Por aparte la CNN estuvo representada por Fernando del Rincón y cuando entrevistaba al presidente el General Pérez Molina tartamudeó, miraba para todos lados y perdió el control. No respondió si hay más militares comprometidos como Ríos Montt.

Gil Zu

Comentarios a la nota “¿Qué efectos tendrá el juicio en la sociedad?” R N

A1-606839

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

La gran batalla es contra nuestras limitaciones y deficiencias

Oneroso e inútil, el programa de testigos protegidos

Partidos políticos no encuentran cómo Honduras solo mira mejorar aviación de los otros países financiar campaña de 2014

Iglesia afirma, tregua ha dado pocos resultados

Actualidad ¿Qué efectos tendrá el juicio en la sociedad? Editorial Repercusiones del juicio Opinión No son chuchos callejeros rabiosos

José Domingo Arias triunfa en CD y arremete contra opositores

Actualidad EE. UU. llama a respetar la “legitimidad y la integridad” del proceso contra Ríos Montt Opinión Los peritajes determinaron la sentencia por genocidio


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

13138

13142

13143

Con fecha 17/04/2013 a mi oficina 12 calle 1-25 Zona 10 ciudad, se presentó CARLOS CHALLEN WILLENSEN ARENALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS CHALLEN WILLEMSEN ARENALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22/4/2013. Rocío Alejandra Velásquez Figueroa. Notaria. Colegiado No. 15909. 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

GUADALUPE BARRERA MATUL, solicita el Cambio de Nombre por GUADALUPE MATUL y MATUL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Coatepeque, 22 de abril del 2013. Lic. Werner Stuart de León Velásquez, Abogado y Notario. 5ta. Calle 2-55, zona 2, Barrio el Rosario, Coatepeque, Quetzaltenango, Colegiado No. 15,531. 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO. - A mi sede notarial ubicada en 1ª. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, compareció la señora ROSARIO HORTENSIA DE LEON, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de HORTENCIA PÉREZ DE LEÓN. - Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. - Coatepeque, 22 de abril del 2,013. - Licenciado JIMY ROEL MALDONADO CHILEL. Abogado y Notario.29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

SANTOS ROGELIA GONZÁLEZ TOCAY, solicita cambio de nombre por el de SANDRA ROGELIA GONZÁLEZ TOCAY. Formalizar oposición en 11 calle 1-45 zona 3 ciudad. Guatemala, 23 de abril de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 13145 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLA YULITZA MUÑOZ LOBOS solicita CAMBIO DE NOMBRE por CARLA YULITZA FAJARDO LOBOS. Para efectos de oposición se hace esta publicación. 8ª.calle 6-06 zona 1. Guatemala, 23 de abril de 2013. Licenciada Lubia Gabriela Cifuentes Esquivel, Abogada y Notaria. 13146 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ARIEL FRANCISCO ABZUN VENTURA, solicita cambio de nombre por el de AIBERSON ARIEL VENTURA ABZUN. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Se pude formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 19 de abril de 2013. AMADA MÉNDEZ BENAVENTE, Abogada y Notaria, colegiado 16144. Diagonal 6 10-01, zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre II oficina 1402 “A”. 13159 29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

horario 13162

IRMA YOLANDA IXTUQUE GUACHIÁC, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: IRMA YOLANDA IXTUQUE ORDOÑEZ. Efectos legales se hace la presente. 5ª. Avenida 0-58, Zona 1 Santo Tomas la Unión, Suchitepéquez, doce de abril de dos mil trece. Licda. LORENA ESTRADA IXQUIER. Abogada y Notaria. Colegiada 15,092. 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Noé Morales Sacach, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de nombre por el de Luis Noé Morales Sacach, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez.-Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario. 11/04/2013.13163 29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

13164

2423-1832 2423-1838

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Escrito a máquina o computadora.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

m a y o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la firma no toque el texto del documento.

1 3

A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó el señor CARLOS EDUARDO FUENTES ARAUZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS EDUARDO ROJAS ARAUZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 19 de abril de 2,013. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 29 Abr.; 13, 28 May./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HEZRON JOSUÉ SAPON ÁLVAREZ, solicita su cambio de nombre por el de HEZRON JOSUÉ ÁLVAREZ (ÚNICO APELLIDO). Oposiciones pueden presentarse en 6ª Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional II, Oficina 412-A.

/

P á g . 1 6

Guatemala, 23 de Abril de 2013. Flor de María Franco De León. Abogada y Notaria. Col. 10,635. 13201

29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 1401 University Blvd., G-115, Langley Park, Maryland, Estados Unidos, se presentó CESAR AUGUSTO MUTX LUTIN, solicitando diligencias de CAMBIO DE NOMBRE, manifestando que desea adoptar el de CESAR AUGUSTO MUZ-MOYA, debido a que el nombre que actualmente tiene le crea problemas porque en todos sus actos civiles es conocido con el nombre que quiere usar. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar su oposición en la oficina del Lic. Ricardo Calvo, 6ª. Avenida “A” 13-24, Zona 9, Oficina 404 B, Guatemala. Guatemala, 16/03/2013. LIC. DAVID RUANO LEMUS, Abogado y Notario. Col. 4217. 13232 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELA DEL ROSARIO MARTINEZ URRUTIA por medio de su mandataria MARIA DEL CARMEN ALONZO, DE VENTURA, solicita cambio de nombre de su hijo menor MARVIN VENTURA MARTINEZ, por el de MARVIN MARTINEZ. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria segunda calle uno guión treinta zona uno, segundo nivel, Banco Agromercantil, Quezaltepeque, Chiquimula. Quezaltepeque, 7/5/2013. Lic. Mario Julián Méndez, Abogado y Notario. Col. 14, 105 13617 13, 27, Mayo, 11 Jun./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en lote No. 3 Colonia Vibarna, Barberena, Santa Rosa, se presentaron los señores: FREDY LEONEL PERDOMO CORADO y CLAUDIA DINORA ABREGO LEMUS, en representación legal de su hija menor de edad: LUCIANA PERDOMO ABREGO, a solicitar su cambio de nombre por el de: LUCIANA VALENTINA PERDOMO ABREGO, para efectos de oposición hácese esta publicación. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Lic. Manuel Arturo Avila (único apellido) Notario. Col. No. 12,160. 13633 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO V.A. No. 19006-2013-00038/Of.3º. Este Juzgado señaló audiencia del día 21-05-2013 a las 09:00 horas, para el REMATE del bien inmueble dado en garantía inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo número 446, folio 446, del libro 21E de Zacapa, inmueble ubicado en el Barrio el Llano del Municipio de Río Hondo del departamento de Zacapa del . Se pretende pago de (Q. 40,348.15) más intereses, recargos por mora y costas procesales, en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través del Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas hasta el 70% del monto inicial. Efectos de Ley, publíquese. Sría. del Jdo. De 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa, 17-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÓN PACHECO, SECRETARIO. 13136 29 Abr.; 06, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00691 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día QUINCE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca rústica número noventa y tres, folio noventa y tres, del libro trescientos sesenta y siete de Sacatepéquez, consistente en finca ubicada en jurisdicción del municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez, con àrea actual de setecientos setenta y cinco punto veinte metros cuadrados, con las colindancias que le aparecen en la primera inscripción de dominio del libro mayor. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JHENSSER WILMER AGUIRRE ARDON, para obtener el pago de la cantidad de NOVENTA MIL QUETZALES (Q.90,000.00) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala diecinueve de abril del año dos mil trece. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero. 13148 29 Abril, 06, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 20008-2010-00329-OF.3ERO. Se señala audiencia para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el REMATE del bien inmueble ubicado: EN LA ALDEA EL OBRAJE DEL MUNICIPIO DE CHIQUIMULA DEL DEPARTAMENTO DEL MISMO NOMBRE, el cual se encuentra dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide diez metros y colinda con Enner Orlando Ramos Pérez; SUR: Mide doce metros y colinda con la vendedora, callejón de por medio; AL ORIENTE: Mide trece metros y colinda con el resto de la finca matriz o la vendedora; AL PONIENTE: Mide nueve metros y colinda con Carlos Eduardo Diaz Diaz. Aceptándose posturas que cubran el capital de CUATRO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 4,798.86), DE CAPITAL, MÁS INTERESES, RECARGOS MORA Y COSTAS JUDICIALES, es en deber al señor DANIEL MARTÍNEZ RAMÍREZ, en su calidad de GERENTE GENERAL Y

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior...

La Hora

REPRESENTANTE LEGAL ALTERNO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “CHIQUIMULJÁ” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Testigos de Asistencia que autorizan: VÍCTOR MANUEL LOBOS. GAUDY ROSALIA HANALY CETINO VILLANUEVA. Juzgado de Paz, Chiquimula, DIECISIETE DE ABRIL DEL AÑO 2,013. 13152 29 Abril, 06, 13 Mayo/2013

Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de Cuatrocientos veintitrés mil setecientos cincuenta quetzales (Q.423,750.00), se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de abril de dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Jaime Rene Orozco López. SECRETARIO. 13378 3, 10, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E. V .A. 01099-2006-16960. OFICIAL 1º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada con el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS VEINTINUEVE, folio: TRESCIENTOS VEINTINUEVE, del libro SETENTA Y NUEVE “E” DE GUATEMALA, consistente en Lote doscientos cincuenta y siete de la lotificación Portal de Santa Inés, Aldea Santa Inés, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con extensión de noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORORIENTE: seis punto cero metros con la calle; SURORIENTE: quince punto cero metros con lote doscientos cincuenta y ocho; SURPONIENTE: seis punto cero metros con lote doscientos setenta y cuatro y con lote doscientos setenta y cinco; NORPONIENTE: quince punto cero metros con lote doscientos cincuenta y seis. La presente finca se desmembró de la finca 102, folio 102, libro 3140 de Guatemala. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: No le aparecen. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar Alfredo Rodríguez para obtener el pago de DIECISEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS. más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí trascrito. Guatemala, dieciséis de abril de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME DE SU CONTENIDO LO ACEPTA, RATIFICA Y FIRMA. 13161 29 Abril, 06, 13 Mayo/2013

Juicio Ejecutivo No. 13013-2012-1285 Of. 2o. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 29 de Mayo de 2,013 a las 09:00 horas, para venta en pública subasta de la finca rustica número 2,275, folio 275, libro 45 E de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Aldea El Terrero, zona cuatro, de la ciudad y departamento de Huehuetenango (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 437.00 Mts.2 mide y linda NORTE: 23. mts., con Ignacia Yolanda López Ordóñez, SUR: 23.00 mts. con finca matriz, propiedad de Francisco López Martínez, ORIENTE: 19.00 mts. con Silvia Guadalupe López de Martínez, calle de por medio, de 3.00 mts. de ancno por 19.00 mts. de largo con salida a la calle principal a las Ruinas de Zaculeu y , PONIENTE: 19.00 mts., con finca matriz, propiedad de Francisco López Martínez, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 24,652.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado Segundo de Paz, Ramo Civil. Huehuetenango 17 de abril de 2,013. Maria Leticia Mendoza de Garcia. Secretaria. 13402 6, 13, 20 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO. 01046-2012-00056 OFICIAL 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca urbana. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: número 106, folio 106 del libro 601 E de Guatemala, consistente en lote 11 de la manzana “F” del sector LAS BOUGAMBILIAS, Prados de San José, Aldea las Anonas, ubicado en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de 108.0000 m2. medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con azimut de ciento once grados, dos minutos, quince segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con azimut de doscientos un grados, dos minutos, quince segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos noventa y uno grados, dos minutos, quince segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de veintiún grados, dos minutos, quince segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes COLINDANCIAS: al NORESTE: seis punto cero cero metros con área verde; al SURESTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote doce de la manzana “F” del sector Las Bougambilias; al SUROESTE seis punto cero cero metros con calle; al NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote diez de la manzana “F” del sector Las Bougambilias. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 13 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado RÉGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE en CONDOMINIO PRADOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción letra A: El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 26 de enero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra del ejecutado según juicio 01046-2012-00056, Oficial y Notificador Segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se elaboró en base a la certificación registral que obra en autos de fecha cuatro de marzo de dos mil trece. En la ciudad de Guatemala, el diecisiete de abril de dos mil trece. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 13299 02, 08, 13 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00260 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día QUINCE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble Finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el Número Siete mil trescientos veinte (7,320), Folio Noventa y tres (93) Libro Sesenta y cuatro (64) de Totonicapán. Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en casa del pueblo de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, la cual mide cuarenta varas de largo por quince y media de ancho, y linda: al O, el Licenciado José María Sosa, calle en medio: al P, el río Samalá; al N, herederos de Isabel Elías; y al S, José María Sosa. CANCELACIONES Y DESMEMBRACIONES: Número 1ª. Desmembrada de esta finca la Extracción de doscientos dieciocho metros cincuenta centésimos cuadrados formaron la finca numero 14981 folio 171 libro 93 de Totonicapán. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandataria

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2010-01322 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veintinueve de mayo del año dos mil trece, a las diez horas en punto, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad Inmueble con sede en la ciudad de Quetzaltenango, al número veinticuatro mil quinientos noventa y dos (24,592), folio setenta y tres (73), libro ochenta y ocho (88) de Huehuetenango, ubicada en novena avenida número dos guión cincuenta y uno, zona cuatro de esta ciudad de Huehuetenango, con la extensión, medidas y colindancias: NORTE: mide sesenta y siete metros, en línea recta, calle de por medio con Faustino López. ORIENTE: Mide cuarenta y cinco metros, en línea diagonal, colinda con María Angélica Vásquez López, Fulvia Vásquez López y Sandra Patricia Vásquez López: SUR: Mide cuarenta y tres metros quiebra hacia fuera dieciocho metros y un último quiebre hacia el poniente veintiún metros, colinda Marta a Consuelo Vasquez Lopez y Anastasia Vasquez Lopez: y PONIENTE: mide treinta metros en línea recta, colinda con Marcelina Matías, tiene como mojones y esquineros, piedras sembradas a mano, compuesto por un área total superficial aproximada de MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y CUATRO METROS CON TREINTA Y NUEVE CENTIMETROS DE METRO CUADRADO; BASE DEL REMATE: DIEZ MIL QUETZALES EXACTOS, mas intereses y costas judiciales, que es en deber a la ejecutante Norma Maribel Recinos Ajanel, en su calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, veintiséis de marzo del año dos mil trece. ANTONIO PÉREZ FELIPE, SECRETARIO. 13403 6, 13, 20 mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2009-00749 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cuatro mil doscientos noventa y siete (4297), folio doscientos noventa y siete (297) libro doscientos sesenta y nueve E (269E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote Número 5, en la Manzana 25, de la Urbanización “RESIDENCIAL FUENTES DEL VALLE II”, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de ochenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número seis; ORIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de ciento setenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con lote número catorce; SUR: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de doscientos sesenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de dieciséis metros, colindando con lote número cuatro; Y AL PONIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de trescientos cincuenta y seis grados, nueve minutos, treinta segundos, una distancia de seis metros, colindando con calle. “SANDALOS SOCIEDAD ANONIMA” es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 126 Folio 126 Libro 3116 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 3 y 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de paso de acueducto subterráneo, de drenajes de aguas negras y pluviales, conducción de energía eléctrica, canalización y conducción de líneas telefónicas, canalización y conducción de cable para señal de televisión por cable, paso de agua potable y pluvial, paso de drenajes para aguas negras. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCION NÚMERO UNO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño del Crédito Hipotecario número 1 anterior de esta finca, como entidad aprobada por el F.H.A., por haber quedado inscrita definitivamente la fusión por absorción con el BANCO DEL QUETZAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Que son las que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO VEINTITRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y UN CENTAVOS (Q. 123.343.41), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 17 legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, diecinueve de abril de dos mil trece. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciado. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 13453 06, 13, 20 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00019 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO CINCO MIL NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE, FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y NUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en FRACCION DE TERRENO DE LA FINCA LA VICTORIA EL TULAR, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SAN JOSE PINULA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, con extensión de VEINTINUEVE MIL SESENTA Y SEIS PUNTO OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE de la estación uno a la dieciocho y colindando con calle de acceso, con los siguientes azimut y distancias así: de la estación uno a la estación dos azimut setenta y seis grados treinta y un minutos treinta y ocho segundos con una distancia de once punto sesenta y siete metros, rumbo sur este. De la estación dos a la estación tres azimut setenta y siete grados cincuenta y seis minutos veintidós segundos con una distancia de sesenta y siete punto cuarenta y cuatro metros rumbo sur este. De la estación tres a la estación cuatro azimut ochenta y ocho grados veintiuno minutos treinta y siete segundos con una distancia de cinco punto ochenta y dos metros rumbo sur este. De la estación cuatro a la estación cinco azimut ochenta y tres grados treinta minutos cincuenta y dos segundos con una distancia de once punto diecisiete metros rumbo noreste. De la estación cinco a la estación seis azimut sesenta y ocho grados uno minutos nueve segundos con una distancia de diecisiete punto sesenta y nueve metros rumbo noreste. De la Estación seis a la estación siete azimut ochenta y ocho grados cincuenta y siete minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de seis punto sesenta y seis metros rumbo noreste. De la estación siete a la estación ocho azimut sesenta y ocho grados veinticuatro minutos tres segundos con una distancia de once punto treinta y un metros rumbo sur este. De la estación ocho a la estación nueve azimut setenta grados veintiocho minutos veinticinco segundos con una distancia de diez punto siete metros rumbo sur este. De la estación nueve a la estación diez azimut cuarenta grados treinta y nueve minutos uno segundos con una distancia de cinco punto ochenta y seis metros rumbo sur este. De la estación diez a la estación once azimut treinta y siete grados quince minutos nueve segundos con una distancia de siete punto veintiséis metros rumbo sur este. De la estación once a la estación doce azimut veinticinco grados veintitrés minutos diecisiete segundos con una distancia de trece punto veintisiete metros rumbo sur este. De la estación doce a la estación trece azimut veintiocho grados diecisiete minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de trece punto uno metros rumbo sur este. De la estación trece a la estación catorce azimut treinta y cinco grados treinta y seis minutos veintinueve segundos con una distancia de nueve punto cuarenta y dos metros rumbo sur este. De la estación catorce a la estación quince azimut cincuenta y siete grados diez minutos veintinueve segundos con una distancia de siete punto uno metros rumbo sur este. De la estación quince a la estación dieciséis azimut sesenta y siete grados cincuenta y dos minutos cincuenta y cuatro segundos con una distancia de ocho punto ochenta y ocho metros rumbo sur este. De la estación dieciséis a la estación diecisiete azimut setenta y dos grados dieciocho minutos cincuenta y uno segundos con una distancia de diez punto setenta y uno metros rumbo sur este. De la estación diecisiete a la estación dieciocho azimut cuarenta y siete grados veintitrés minutos veintiuno segundos con una distancia de cuatro punto once metros rumbo sureste. ESTE: de la estación dieciocho a la diecinueve y colindando con calle de acceso y finca matriz, con los siguientes azimut y Distancias así: de la estación dieciocho a la estación diecinueve azimut dieciocho grados veintiséis minutos cincuenta segundos con una distancia de cuatro punto treinta y cuatro metros rumbo sur este. De la estación diecinueve a la estación veinte azimut cero grados cuarenta minutos cincuenta y tres segundos con una distancia de siete punto cuarenta y siete metros rumbo sur este. De la estación veinte a la estación veintiuno azimut diecisiete grados cincuenta y ocho minutos cuarenta y seis segundos con una distancia de quince punto treinta y cinco metros rumbo sur oeste. De la estación veintiuno a la estación veintidós azimut quince grados cuarenta y uno minutos cuarenta y uno segundos con una distancia de veinticuatro punto ochenta y tres metros rumbo sur este. De la estación veintidós a la estación veintitrés azimut setenta y dos grados cuarenta y tres minutos cuarenta y dos segundos con una distancia de cuarenta y ocho punto treinta y cuatro metros rumbo noroeste. De la estación veintitrés a la estación veinticuatro azimut setenta y cinco grados treinta y dos minutos ocho segundos con una distancia de veinticuatro punto cuarenta y siete metros rumbo sur oeste. De la estación veinticuatro a la estación veinticinco azimut cincuenta grados quince minutos cincuenta y cinco segundos con una distancia de trece punto diecinueve metros rumbo sur oeste. De la estación veinticinco a la estación veintiséis azimut treinta y uno grados cincuenta y nueve minutos veinticinco segundos con una distancia de diecinueve punto sesenta y nueve metros rumbo sur oeste. De la estación veintiséis a la estación veintisiete azimut veinticinco grados uno minutos cuarenta y cinco segundos con una distancia de ochenta y cinco punto cincuenta y cuatro metros rumbo sur oeste. SUR: De la estación once a treinta y ocho y colindando con Finca Matriz, con los siguientes azimut y Distancias así: De la estación veintisiete a la estación veintiocho azimut setenta y tres grados once minutos dieciocho segundos con una distancia de ciento tres punto ochenta y uno metros rumbo noroeste. OESTE: de la estación treinta y ocho a cuarenta y uno y colindando con Finca Matriz, con los siguientes Azimut y Distancias así: De la estación veintiocho a la estación veintinueve azimut diez grados dieciocho minutos veintitrés segundos con una distancia de cuarenta y dos punto setenta y dos metros rumbo noreste. De la estación veintinueve a la estación treinta azimut diez grados diecisiete minutos treinta y siete segundos con una distancia de cuarenta y seis punto sesenta y cuatro metros rumbo noreste. De la estación treinta a la estación treinta y uno azimut diez grados cincuenta minutos tres segundos con una distancia de cincuenta y tres punto cuarenta metros rumbo noreste. De la estación treinta y uno a la estación treinta y dos azimut dos grados cincuenta y ocho minutos cinco segundos con una distancia de dieciocho punto uno metros rumbo noreste. De la estación treinta y dos a la estación uno azimut once grados diecisiete minutos quince segundos con una distancia de veintisiete punto sesenta y siete metros rumbo noreste. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la séptima,

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 13 de mayo de 2013

Viene de la página anterior... octava, catorceava y dieciséis ava inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, de paso, comunicación telefónica y de desagüe, así como una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra: A. El juez del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución veintinueve de diciembre de dos mil diez decretó el embargo de esta finca, dentro del juicio numero cero mil ciento sesenta y cinco guión dos mil diez guión cero cero cuatrocientos veintinueve oficial tercero y notificadora tercera. Seguido por MEDICINA CORPORATIVA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de el demandado. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de UN MILLON QUINIENTOS OCHO MIL NOVECIENTOS SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA. 13457 06, 13, 20 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 05008-2012-00463 Of.4°. Este juzgado señaló la audiencia del 22-05-13 a las 11:00 hrs. para la venta en Pública Subasta de artículos, mobiliario y enseres utilizados para funcionamiento de restaurante y bar, total 413 partidas, según inventario. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Elmer Uliser Valdez López representando a Inversiones Dima, S. A. para obtener el pago de Q 157,439.75 más intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. La presente publicación produce efectos legales. Secretaría del Juzgado 1a. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 6-05-13. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 13613 13, 15, 20 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00537. Of.3ª Este Juzgado señaló audiencia día 31-05-2013 a las 10:00 HRS. Remate de finca RUSTICA No. 307,323 folio 13 del libro 742 del Depto de Quetgo, consistente en terreno ubicado en Parracaná del municipio y departamento de Quetzaltenango, consta de 327.60 Mts.2 y linda Norte: 6.65mts con Filomena Sánchez; Sur 6.66 Mts. con Tulio Cayax camino de por medio. Oriente 49.28. Mts. con Luis Arturo Vásquez Martínez y al Poniente: 49.20 Mts con Jaime Rolando Girón. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por FERNANDO ANTULIO MORALES MURAKAWA Y/O GIOVANNI FERNANDO MORALES HINESTROZA. Aceptándose postores cubran deuda de Q.40,000.00 más intereses y costas procesales. No existen más gravámenes. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango. 02-05-2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario.13625 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 03005-2013-00161 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día 30 de mayo de 2013, a las 10:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado, inscrito al número 148, folio 148, del libro 412 de Chimaltenango, consiste en finca rustica ubicada en Lote en Aldea San Miguel Morazán del municipio del Tejar departamento de Chimaltenango, con un área actual de 756.43 metros cuadrados y medidas y colindancias siguientes: norte: 42.40mts, con Carmela y Maricela Muñoz Teret; sur: 42.00mts, con Gustavo Adolfo Pinto y carretera Rooseveth de por medio; oriente: 10.00mts, con terreno municipal y poniente: 18.90mts, y luego otra línea de 6.96mts, que se encuentra de norte a sur, con Aurora Teret Martínez de Corzo. Se hace constar que dicho inmueble ha sufrido dos desmembraciones una de 194.34 metros cuadrados y otra de 129.62 metros cuadrados. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por Julio Cesar Quiñonez Hernández. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de cien mil quetzales (Q.100,000.00), mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 02 de mayo de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 13635 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 15-2012 Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado: COMUNIDAD CHAMAC CHOLA, del municipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiche, tal como consta en inciso b) de relación de hechos del escrito que inicio este juicio, con las medidas y colindancias siguientes. AL NORTE: Mide cinco cuerdas, trece varas, equivalente a ciento quince metros, treinta y seis centímetros, Colinda con FRANCISCO LUX, línea de por medio; AL ORIENTE: Mide una cuerda, seis varas, equivalente a veinticinco metros, noventa y un centímetros, colinda con MIGUEL PÚ, carretera de por medio; AL SUR: Mide cinco cuerdas, equivalente a ciento cuatro metros, cincuenta centímetros, colinda con PEDRO TIQUIRÁM, línea de por medio; AL PONIENTE: Mide una cuerda, seis varas, equivalente a veinticinco metros, noventa y un centímetros, colinda con JOSÉ AGUARÉ. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DOCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche, veintidós de abril de dos mil trece. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 13636 13, 20, 27 Mayo 2013

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE LIQUIDADOR

JUICIO EJECUTIVO No. 14-2012 Of. 3ro. Este Juzgado, señala audiencia para el día MIERCOLES DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA en PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado COMUNIDAD CHAMAC CHOLÁ del municipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiché, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide dos cuerdas, cinco varas equivalente a cuarenta y cinco metros, noventa y ocho centímetros, colinda con MIGUEL PÚ TIQUIRÁM. Cerco de por medio; AL ORIENTE: Mide una cuerda, equivalente a veinte metros, noventa centímetros, colinda con JUAN LÓPEZ, carretera de por medio. AL SUR: Mide dos cuerdas, diez varas, equivalente a cincuenta metros, quince centímetros, colinda con JOSÉ PACHECO, línea quebrada de por medio. AL PONIENTE: Mide quince varas, equivalente a doce metros, cincuenta y tres centímetros, colinda con miguel pacheco, línea quebrada de por medio. No tiene más gravámenes que el que actúa la presente ejecución promovida por el Licenciado SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de TRECE MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Juzgado de Paz del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiché, dieciocho de abril de dos mil trece. PEDRO SANTIAGO SOLIS SECRETARIO 13637 13, 20, 27 Mayo/2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 398543, FOLIO : 934, LIBRO : 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD BUENAVENTURA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 13258, FOLIO 128, LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 14421-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13156 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 13-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la VENTA EN PUBLICA DE SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado COMUNIDAD CHAMAC CHOLÀ del municipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiche, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide cuatro cuerdas, diez varas, colinda con Juan Ventura. ORIENTE: Mide una cuerda, siete varas, colinda con José Lux Aguaré, línea de por medio. SUR: Mide cuatro cuerdas, diez varas, colinda con Francisco Ventura Soc, línea de por medio. PONIENTE: Mide una cuerda, siete varas, colinda con Baltazar Pù Chipel, carretera de por medio. No tiene más gravámenes que el que actúa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de DOCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES, que incluye capital, mas intereses moratorios y costas judiciales; Juzgado de Paz del municipio de Santa María Nebaj, departamento de El Quiche, dieciocho de abril de dos mil trece.- PEDRO SANTIAGO SOLIS Secretario. 13638 13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO GRÉGORY JEAN PIERRE NICOLAS RENN, de nacionalidad francesa y DEYMI ARACELY SANDOVAL HERNANDEZ, Guatemalteca; requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Se emplaza a quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo 6ª. Avenida 4-23 Apto. “A” zona 1, Municipio de La Gomera, Departamento de Escuintla, 22 de abril de 2013. Lic. Marcedonio Nájera López, Notario. Colegiado 9482. Tel. 40858385. 13398 6, 13, 20 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MARIA TERESA PORTUGAL ARTEAGA O MARIA PORTUGAL de origen Boliviano y -FRANCISCO CASTRO -de único apellido- de origen Salvadoreño; ambos de nacionalidad de Estados Unidos de América requieren mis servicios notariales para celebrar su matrimonio civil. Para los efectos legales y emplazamiento a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo, se hace la presente publicación. Julio Arturo Recinos López, Abogado y Notario Colegiado No. 4894. 6a. avenida “A” No. 20-08 zona 1, ciudad Guatemala. Guatemala 6 de mayo del 2,013 13533 9, 13 Mayo 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 12-2012/1ro. Este Juzgado, señala audiencia para el día MIERCOLES DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado ALDEA CHOLA, del municipio de Uspantan, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso B) de relación de hechos del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide dos cuerdas, tres varas, colinda con Miguel Chic López; ORIENTE: Mide una cuerda, colinda con Manuel Chic. AL SUR: Mide dos cuerdas, tres varas, colinda con Juan López Maldonado. AL PONIENTE: Mide una cuerda, colinda con Manuel Chic López. Líneas de por medio en los cuatro lados. No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por SANTIAGO CEDILLO BERNAL, en la calidad con la que actúa, para obtener el pago de TRECE MIL QUETZALES, que incluye capital, más intereses moratorios, y costas judiciales; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, dieciocho de abril del dos mil trece. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario 13639 13, 20, 27 Mayo./2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 398544, FOLIO : 935, LIBRO : 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD TIERRA BUENA SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 41500, FOLIO 129, LIBRO 135 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 14419-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13154 29 Abril, 13, 28 Mayo/2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE MARZO DE 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 21 DE MARZO DE 2013 SE INSCRIBE A: MARIA EUGENIA MENDEZ CORDOVA DE BATRES COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 398545, FOLIO : 936, LIBRO : 325 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD GUARICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 13253, FOLIO 123, LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 14418-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 9 DE ABRIL DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13155 29 Abr.; 13, 28 Mayo/2013

13624

OSCAR ROLANDO ALVARADO RAMIREZ solicita cambio de nombre, por el de JOSE ALFREDO ALVARADO GODINEZ. Oposición por afectados abocarse a 6ta. Av. “A” 20-69 zona 1, oficina 2, Guatemala 7 de mayo de 2013. Licenciada Milca Judith Escobar Díaz Abogada y Notaria Colegiada 15680. 13, 27 Mayo 11 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, ubicada atrás de la Escuela Oficial de la población de Colotenango, Huehuetenango, se presentó: Yolanda López Méndez, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad: ROMEO LÓPEZ MÉNDEZ por el de BRANDO LEONARDOMÉO GABRIEL LÓPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Colotenango, Huehuetenango, 02 de mayo de 2,013. Lic. Jorge Napoleón García Pineda. Notario. Tel. 58949761-77226216. 13632 13, 27 Mayo 11 Jun. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª.avenida 7-34 Barrio Rosario de la ciudad de Amatitlán, se presentó JOSÉ MARDOQUEO CABRERA ARAGÓN a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ MARDOQUEO NÁJERA ARAGÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Amatitlán, 7 de mayo de 2013. Lic. María Magda Raquel Figueroa Godoy Abogado y Notario, colegiada 1972. 13642 13, 27 Mayo 11 Jun. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO CIFUENTES ROBLES, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante su señor padre JACINTO CIFUENTES (único nombre y apellido). Junta de Herederos, 20 de mayo del presente año, 12 horas. 11 calle 8-14 zona 1 Oficina 52 Edificio Tecún, cito a los que tengan interés. Guatemala, 15 de abril del 2013. Lic. Juan Carlos Celis Constanza. Abogado y Notario. 13144 29 Abr.; 06, 13 May./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO No. 01050-2011-00061 Oficial SEGUNDO. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su mandatario especial judicial con representación promueve diligencias judiciales para radicar la SUCESION INTESTADA de la causante PETRONA VELASQUEZ JUAREZ, quien falleció en catorce calle C tres guión treinta zona tres, Guatemala, el día ocho de octubre de dos mil dos, a las catorce horas con treinta minutos. La audiencia para la JUNTA DE HEREDEROS Y TERCEROS INTERESADOS con igual o mejor derechos sobre la mortual del causante, esta señalada para el día VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS. JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. GUATEMALA, DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO. 13620 13, 20, 27 Mayo./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 42-2013. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día LUNES VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número cinco mil seiscientos treinta y tres (5633), folio ciento treinta y tres (133) del libro número ciento treinta y dos E (132E) de Petén, consistente en un inmueble identificado como lote número treinta y siete ubicado en el caserío denominado “Flor de la selva”, en jurisdicción municipal de Sayaxché, Petén, el cual cuenta con una extensión superficial de tres mil doscientos sesenta y siete punto veintiún metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con azimuts, de cero noventa y dos grados, treinta minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros, colinda con primera calle “A”, novena avenida “A” y lote número veintisiete; De la estación uno al punto observado dos, con azimuts de ciento ochenta grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto sesenta y seis metros, colinda con lote treinta y ocho; De la estación dos al punto observado tres, con azimuts de doscientos setenta y un grados, diecinueve minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto cuarenta y uno metros, colinda con segunda calle; De la estación tres al punto observado cero, con azimuts de cero cero dos grados, cero seis minutos, cero dos segundos, con una distancia de cincuenta punto noventa y nueve metros, colinda con novena avenida. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block y madera, techo de lámina de zinck, piso de torta de cemento. DESMEMBRACIONES: ninguna: LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.57,762.32) en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes; limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia. En el Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, Ocho de Abril de dos mil Trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA SECRETARIO. 13615 13, 15, 17 Mayo./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 40-2013. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera, única, especial y privilegiada hipoteca, sobre el inmueble del cual es propietario el demandado señor ERMELINDO YAT CU, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número ocho mil ochenta y siete (8087), folio ochenta y siete (87), del libro número diecisiete E (17E) de Petén, inmueble identificado con el código de clasificación catastral número veintiún mil seiscientos cuarenta y tres guión dieciocho guión cero veintiuno guión ciento cincuenta y cuatro de la finca “San Román”, proyecto denominado “Sayaxché”, jurisdicción municipal de Sayaxché, Petén, ubicado en casería “El Edén”, inmueble que cuenta con una extensión superficial de dos mil quinientos setenta y tres punto veinticinco metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas, colindancias: Norte: Mide cincuenta y uno punto quince metros, colinda con calle; Sur: Mide cincuenta punto setenta metros, colinda Marcos Yat, único apellido; Este: Mide cincuenta y nueve punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle; Oeste: Mide cincuenta y uno punto ochenta y tres metros, colinda con Santiago Xol Tzib. Sobre el inmueble en referencia se encuentra construida una casa de habitación de madera y lámina de zinck. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y DOS MIL, DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 62,286.98) en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal; Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia. En el Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, Ocho de Abril de dos mil Trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA SECRETARIO. 13616 13, 15, 17 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO. No.299-2011.Of.1o. Este juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta, el bien inmueble rustico, ubicado anteriormente en Sacsuha, actualmente Chavacal Parcela número 234, ubicado en el municipio de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad, con el número 9379, folio 152, del libro 38 de Transformación Agraria; con una extensión de 40,000.00mts.2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 160mts. Colinda con micro parcela propiedad de Edwin Bueschel, calle de por medio; SUR: 160mts., colinda con micro parcela 294, propiedad de Pedro Cuc; ORIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela 235 propiedad de Carlos Cú. PONIENTE: 250mts. Colinda con micro parcela propiedad de Raymundo Chén, calle de por medio. No posee siembras ni cultivos. GRAVAMENES: Primera Hipoteca a favor de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por el Abogado HECTOR MANUEL LOPEZ CANTORAL, en calidad Mandatario

La Hora de la Cooperativa de Ahorro y Crédito integral “COBAN” Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTITRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES (Q.123,958.00), más intereses, multas y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas judiciales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz. Cobán, A.V. 26 de Abril de 2013. 13619 13, 16, 23 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00481 Oficial 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía identificados como: a) Finca número cinco mil cuatrocientos quince, folio cuatrocientos quince, libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, finca RUSTICA, consistente en terreno del lote diez, de la manzana “F”, del sector Las Orquídeas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; con las siguientes colindancias: AL NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; AL SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote once, de la manzana F del sector Las Orquídeas; AL SUROESTE: seis punto cero cero metros con parque; AL NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros, con lote nueve de la manzana F del sector Las Orquídeas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia del Condominio Prados de San José; b) Prenda numero ocho mil seiscientos cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete del libro diecinueve E de Prenda Especial. La ejecutada se reconoce deudora de la entidad Arquitec Constructora, Sociedad Anónima y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima, en forma solidaria y mancomunada, por el saldo del precio en que compro la finca numero cinco mil cuatrocientos quince, folio cuatrocientos quince, libro trescientos quince E de Guatemala, incluyendo la acción respectiva, tal como se expresa en la tercera inscripción hipotecaria de la finca anteriormente citada. En garantía de dicho saldo, la deudora constituye Primera y única Especial Prenda, sobre la acción de la Acción de la Asociación de Vecinos de Residenciales San José, contenida en el titulo numero de orden dos mil quinientos noventa y ocho, y registro Las Orquídeas. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Hipotecada esta finca a favor de la entidad Arquitec Constructora, Sociedad Anónima, y Financiera Credicorp, Sociedad Anónima para garantizar cualquier saldo insoluto que dejare la Prenda Especial numero ocho mil seiscientos cuarenta y siete, folio ciento cuarenta y siete, libro diecinueve E de Prendas Especiales de Prenda Especiales. GRAVAMEN HIPOTECARIO y PRENDARIO QUE LE APARECEN VIGENTES A LOS BIENES: Los que motivan la presente ejecución, promovida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, con la anuencia del Representante Legal de la entidad FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE TITULARIDAD TEMPORAL, REPRESENTACION Y VOTO SAN JOSE, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y CINCO MIL VEINTIOCHO QUETZALES CON UN CENTAVO, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el día seis de mayo del año dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Ada Gilda Sandoval Garcia, Secretaria. 13622 13, 20, 27 Mayo/2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01164-2013-00009 OFICIAL 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO, folio DOSCIENTOS VEINTIOCHO, del libro SEISCIENTOS SESENTA Y NUEVE E, de GUATEMALA, que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en local cuatro Area Comercial Alamedas de Villa Flores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de veintitres punto cuatrocientos sesenta mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ciento catorce grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de tres punto noventa y uno metros, colindando con Area Común. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de veinticuatro grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Local cinco. De la estación dos al punto de observación tres, con una zimut de doscientos noventa y cuatro grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de tres punto noventa y uno metros, colindando con Area Común. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de doscientos cuatro grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Local tres. Inscripción de dominio número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: a) Paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte que soporta, b) Conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, c) Paso y conducción de energía eléctrica que soporta; PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLE QUE SOPORTA; AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD QUE SOPORTA; DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES QUE SOPORTA; COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES QUE SOPORTA; CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE SOPORTA; ACUEDUCTO QUE SOPORTA; CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA; CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 19 QUE SOPORTA; PASO EXCLUSIVO PARA CALLE, AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL; Y, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; DE PASO DE USO EXCLUSIVO DE CALLE, DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL, CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO NECESARIO QUE SOPORTA; de paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte, de conducción de energía eléctrica y acueducto; y soporta las servidumbres de paso, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público necesario; de paso, de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal, de cualquier otro servicio necesario; y de la once a la veintiuna inscripciones de derechos reales, las siguientes servidumbres: de paso, circulación vehicular y peatonal en su lado norte, de conducción de energía eléctrica y acueducto; y soporta las servidumbres de paso, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y cualquier otro servicio público necesario. Inscripción de dominio número tres: El ejecutado por doscientos cuarenta mil quetzales, compro a la Sierra Desarrollo Sociedad Anónima, esta finca, IVA incluido. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar y aparece inscrita en la inscripción numero uno de hipotecas. Promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación Abogada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS, más Intereses, gastos y costas procesales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación del Registro General de la Propiedad de la zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día veinticuatro de abril de dos mil trece. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, sexta avenida A doce guión cincuenta y siete zona nueve. 13631 13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO 01163-2011-01371, Oficial II. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de lo siguiente: bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca urbana número SETECIENTOS OCHENTA (780), FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA (280 ) DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS “E” (282 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Sector “O” Lote ocho de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “Jardines de San Gabriel”, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez del departamento de Guatemala, de noventa y uno punto seis mil quinientos setenta y cinco metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote seis; ORIENTE: quince punto quince metros con lote nueve; y PONIENTE: quince punto quince metros con lotes tres, cuatro y cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Tengase Transcrita(s) la segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCIÓN LETRA A: El juez Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala,

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 13 de mayo de 2013

Viene de la página anterior... en resolución de fecha cinco de octubre del dos mil once mandó a anotar en esta finca la demanda entablada por FINANCIERA GUATEMALTECA SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio cero mil ciento sesenta y tres guión dos mil once guión cero mil trescientos setenta y uno Oficial y Notificador segundo (juicio ejecutivo en la vía de apremio). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente el que motiva la presente ejecución, actualmente promovida por FINANCIERA G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por ser dueña de los derechos crediticios, en virtud de fusión por absorción con Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima. Esta ejecución tiene por objeto obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 104,273.47), en concepto de capital, más intereses, y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas que para el día del remate. Para los efectos legales se hace la presente publicación, la cual se realizó de conformidad con la certificación presentada del Registro General de la Propiedad. En la ciudad de Guatemala, el tres de mayo de dos mil trece. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Nora Noemí López Lemus y Siliany Nellireth Ramirez Lara. Testigos de Asistencia.-. 13657 13, 20, 27 Mayo 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 23 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 400126, FOLIO: 517, LIBRO: 327 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ELECTRONICA VANGUARD DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 45407, FOLIO: 37, LIBRO: 139 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 19717-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 13671 13, 27 Mayo, 11 Junio/2013

EDICTO DE MATRIMONIO GICELA DEL CARMEN MORALES TINO de nacionalidad Salvadoreña y AGUSTIN CAC MEJÍA, guatemalteco; requirieron mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal, a mi oficina 3ª. Avenida 1-14 zona 2, El Progreso Jutiapa. Licda. Glenda Yesenia Salguero Teo, Abogada y Notaria, Col. 11953. El Progreso Jutiapa 05 de mayo de 2013. 13621 13 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO DJERY ARCHILA AGUILAR, guatemalteca, y DANIEL ABELARDO FLORES (UNICO APELLIDO), Estadounidense, solicitan autorice su matrimonio civil. Se emplaza a interesados en oponerse, hacerlo en 18 AVENIDA “A”, 0-17 ZONA 15, VISTA HERMOSA II, Ciudad de Guatemala. Mayo tres del año dos mil trece. Licenciada Carmen Lissett Ordóñez González, Abogada y Notaria. 13634 13 Mayo 2013

EDICTO DE MATRIMONIO MATEO MONTEJO CASTAÑEDA guatemalteco e ISABEL MIGUEL DOMINGUEZ estadounidense, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de impedimento legal para la celebración del mismo, puede denunciarlo a 6ª. Av. “A” 14-62, zona 1, oficina 5, Guatemala. Ariel Eliseo Delgado Girón, Notario. Guatemala, 7-5-2013. 13716 13 Mayo./2013

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2013-00066 Oficial 2º. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada SELVIN ROLANDO SUANSON BALCARCEL y ACSA MARIA GABRIELA PACAJO CASTILLO DE SUANSON, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha cuatro de febrero del año dos mil trece, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental de conformidad con la Ley de Bancos y Grupos Financieros, mas un día por el plazo de la distancia, previniéndole señale lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, bajo apercibimiento de notificársele en lo sucesivo por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, diecinueve de abril del año dos mil trece. 13646 13 Mayo 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2012-00567 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos setenta y cuatro Folio trescientos setenta y cuatro Libro setenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote

La Hora

AVISOS LEGALES

trescientos dieciséis UBICADO EN LA MANZANA ONCE DE LA URGuatemala, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. BANIZACIÓN “RIBERA DEL RIO II”, kilómetro diecinueve punto tres, Los ejecutados por el precio de Q286,000.00 compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciaria CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE esta finca; Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto del precio pagó Q21,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: inscripción hipotecaria número cinco de esta finca. HIPOTECAS. las OCHO METROS LOTE DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO ÁNGULO que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSINTERNO DE NOVENTA GRADOS SURPONIENTE: QUINCE PUNTO TRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS DIECISIETE ÁNGULO INJudicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa TERNO DE NOVENTA GRADOS, NORPONIENTE, OCHO METROS Cruz Cu, para lograr el pago de: DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO VEINTITRES AVENIDA ÁNGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCENTAVOS (Q235,848.02), más intereses, gastos y costas procesaCIENTOS QUINCE, ÁNGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. les. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales desmembrado para sí mismo de la Finca veintidós mil ciento quince, se hace la presente publicación de conformidad con la certificación Folio ciento catorce, Libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, INSCRIPCIÓN “NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da, 3ra y veintinueve de abril de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVA4ta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a RADO SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso INSTANCIA RAMO CIVIL. de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. FINANCIERA AGROMER13737 13, 17, 21 Mayo 2013 CANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y PAGO RIBERA DEL RIO II”. EN FIDEICOMISO, ES DUEÑA DE ESTA FINCA, SOMO SE EXPRESA EN LA SEPTIMA INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA VEINTIDOS MIL CIENTO QUINCE, FOLIO CIENTO CATORCE, LIBRO MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE DE GUATEMALA. NSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. FINANCIERA AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, fiduciaSe Convoca a Asamblea Ordinaria del Consejo rio del FIDEICOMISO, denominado FIDEICOMISO MUNDO VERDE de Propietarios y Condueños del Condominio SOCIEDAD ANONIMA, es dueño en fideicomiso de esta finca, en Torresol, a celebrarse el día 28 de Mayo de 2013, a virtud de aportación que hace (n) el (los) fideicomitente (s) FINANCIERA AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÒNIMA las 17:00 horas en el Salón Social del Condominio quien(es) se adhiere(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Torresol, 4 Av. 13-85 Zona 14. Estimada esta finca en Q130,756.67 PLAZO DE SIETE AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE CONTRATO Y VENCERA EL DIESi el día y hora fijados no estuvieren reunidos CINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. OBJETO Y FINES titulares que representen por lo menos el cincuenta DEL FIDEICOMISO: EL OBJETO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE FIDEICOMISO ES EL DE SERVIR DE HERRAMIENTA FINANCIERA y uno por ciento (51%) del valor asignado al PARA LA ADECUADA REPARTICION DE LOS INGRESOS DERIVACondominio en la escritura de sometimiento a DOS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO INMOBILIARIO RIBERA Régimen de Propiedad Horizontal, la reunión se DEL RIO II, CONFORME LA MECANICA Y PROCEDIMIENTO QUE llevará a cabo una hora más tarde en el mismo SE INDICA A CONTINUACIÓN: LAS ENTIDADES MUNDO VERDE lugar, con los titulares que asistan o se hagan SOCIEDAD ANONIMA TIENE DERECHO A PERCIBIR LOS PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA EXPLOTACION Y DESARROLLO DEL representar por escrito. PROYECYO RIBERA DEL RIO II, EN LAS SIGUIENTES PROPOR13606 10, 13 May./2013 CIONES: LA ENTIDAD MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA EL CINCUENTA Y CINCO POR CIENTO DE DICHOS PRODUCTOS Y LA ENTIDAD BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA EL CUARENTA Y CINCO POR CIENTO DE DICHOS PRODUCTOS. ADICIONALMENTE SE CONSIDERAN COMO FINES DEL PRESENTE FIDEICOMISO LA ADECUADA ADMINISTACIÓN Y OPORTUNO COBRO DE LOS DERECHOS QUE SE APORTAN AL PRESENTE FIDEICOMISO ENTENDIENDOSE QUE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CORRESPONDERA AL FIDEICOMISO POR INTERMEDIO DEL FIDUCIARIO, DEBIENDO ESTE ULTIMO DAR DEBIDA CUENTA A QUIEN CORRESPONDA CONFORME AL PRESENTE CONTRATO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario de la misma es FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE, y no como allí se consignó. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Recíproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín 19 DE JUNIO DE 2013 o área verde para estacionamiento FECHA: 17:00 Horas de vehículos y exclusivamente las HORA: Calzada Cayalá 20-00 zona 16 Salón Social del áreas diseñadas deberán utilizarlas LUGAR: para este fin, quedando prohibido Condominio Foresta de Cayalá el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier Para participar en dicha Asamblea es requisito indispensable presentar tipo, sobre calles, avenidas, gara- los correspondientes títulos de acciones o constancia de que los mismos ges y bulevares de la lotificación. se encuentran en una institución bancaria o certificación de autoridad Es prohibido el ingreso a la loti- mismos que acreditan la calidad de socio accionista. ficación de vehículos de trasporte pesado. Es prohibido el desmemSi no se llenare el quórum respectivo, se procederá a la Asamblea de bramiento de las fracciones que segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha dentro de la siguiente constituyen la urbanización. La hora. presente inscripción se registra con 13 Mayo 2013 la debida autorización del actual 13628 acreedor Banco Agromercantil de

CONVOCATORIA.

ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO FORESTA CAYALÁ, S.A. CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA


loterÍa santa lucÍa

Guatemala, 13 de mayo de 2013/ Página 21

La Hora

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2622 EFECTUADO EL DIA SABADO 11 DE MAYO DE 2013 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00246 TT .... 500.00 00417 TT .... 600.00 00453 TT .... 400.00 00457 PR .... 1,050.00 00570 P .... 600.00 UN MIL 01028 P 01246 TT

.... ....

600.00 500.00

01359 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO AGUILAR SUM DE QUETZALTENANGO 01417 TT 01453 TT 01883 PR

.... .... ....

600.00 400.00 550.00

DOS MIL 02022 P 02215 P 02246 TT 02417 TT 02453 TT 02796 PR

.... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 600.00 400.00 650.00

TRES MIL 03224 P 03246 TT 03258 P 03417 TT 03453 TT 03488 P 03565 P 03650 P 03811 P

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 600.00 600.00 400.00 600.00 600.00 500.00 600.00

CUATRO MIL 04246 TT .... 04316 PR ....

500.00 650.00

04399 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA PEREZ DE ESTA CAPITAL 04417 TT 04453 TT

.... ....

600.00 400.00

04579 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARIA TERESA LOPEZ DE ESTA CAPITAL

CATORCE MIL 14246 TT .... 14384 P .... 14417 TT .... 14453 TT ....

500.00 600.00 600.00 400.00

14707 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA

26014 P 26246 TT 26417 TT 26453 TT

.... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 400.00

26708 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ARABIA LIBIA IXQUIAC DE ESTA CAPITAL 26773 PR

....

650.00

.... ....

500.00 500.00

QUINCE MIL 15246 TT .... 15417 TT .... 15453 TT .... 15537 PR .... 15934 P ....

VEINTISIETE MIL 27246 TT .... 500.00 27417 TT .... 600.00 27453 TT .... 400.00

500.00 600.00 400.00 550.00 500.00

VEINTIOCHO MIL 28246 TT .... 28338 P .... 28417 TT .... 28453 TT ....

14744 P 14884 P

DIECISEIS MIL 16026 PR .... 1,050.00 16075 P .... 3,000.00 VENDIDO POR INGRID MORENO DE ESTA CAPITAL 16246 TT 16357 PR 16417 TT 16453 TT 16569 P 16609 P 16749 P

.... .... .... .... .... .... ....

500.00 650.00 600.00 400.00 600.00 500.00 500.00

DIECISIETE MIL 17246 TT .... 500.00 17417 TT .... 600.00 17453 TT .... 400.00 DIECIOCHO MIL 18218 P .... 600.00 18246 TT .... 500.00 18375 P .... 600.00 18414 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN TOJIN PU DE ESTA CAPITAL

500.00 600.00 600.00 400.00

28589 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA 28826 PR

....

550.00

VEINTINUEVE MIL 29197 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 29246 TT 29274 P 29417 TT 29453 TT 29796 PR

.... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,050.00

TREINTA MIL 30017 PR .... 550.00 30183 PR .... 1,050.00 30246 TT .... 500.00 30302 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PATRICIA BOJ DE ESTA CAPITAL

36406 CR 36407 CR 36408 C 36409 C 36410 C 36411 C 36412 C 36413 CR 36414 C 36415 C 36416 CR 36417 CTT 36418 C 36419 C 36420 C 36421 C 36422 C 36423 CR 36424 C 36425 C 36426 CR 36427 CR 36428 C 36429 C 36430 C 36431 C 36432 C 36433 CR 36434 C 36435 C 36436 CR 36437 CR 36438 C 36439 C 36440 C 36441 C 36442 C 36443 CR 36444 C 36445 C 36446 CR 36447 CR 36448 C 36449 C 36450 C

.... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00

ANTERIORES 36451 P .... 1,500.00 36452 P .... 1,500.00 36453 P .... 75,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y OCHO MIL 38246 TT .... 500.00 38417 TT .... 600.00 38453 TT .... 400.00 38780 P .... 600.00 38919 P .... 500.00 38944 P .... 600.00 TREINTA Y NUEVE MIL 39246 TT .... 500.00 39413 PR .... 650.00 39417 TT .... 600.00 39427 PR .... 550.00 39453 TT .... 400.00 39658 P .... 600.00 39771 P .... 500.00 CUARENTA MIL 40246 TT .... 40417 TT .... 40453 TT .... 40454 P ....

500.00 600.00 400.00 600.00

CUARENTA Y UN MIL 41246 TT .... 500.00 41412 P .... 1,000.00 41417 TT .... 600.00 41453 TT .... 400.00 41708 P .... 1,000.00 CUARENTA Y DOS MIL 42107 PR .... 550.00 42224 P .... 1,000.00 42246 TT .... 500.00 42417 TT .... 600.00 42453 TT .... 400.00 42684 P .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43246 TT .... 500.00 43268 P .... 1,000.00 43417 TT .... 600.00 43453 TT .... 400.00 43878 P .... 500.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44136 PR .... 550.00 44246 TT .... 500.00 44417 TT .... 600.00 44445 P .... 600.00 44453 TT .... 400.00 44600 P .... 500.00 44714 P .... 600.00 44891 P .... 500.00

VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 51246 TT 51417 TT 51453 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

CINCUENTA Y DOS MIL 52246 TT .... 500.00 52417 TT .... 600.00 52453 TT .... 400.00 52772 P .... 600.00 52992 P .... 500.00 CINCUENTA Y TRES MIL 53167 PR .... 650.00 53246 TT .... 500.00 53366 PR .... 550.00 53417 TT .... 600.00 53453 TT .... 400.00 53761 P .... 500.00 CINCUENTA Y CUATRO MIL 54043 PR .... 1,050.00 54246 TT .... 500.00 54417 TT .... 600.00 54453 TT .... 400.00 54461 P .... 600.00 54568 P .... 600.00 54906 PR .... 650.00 54943 PR .... 550.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55114 P .... 600.00 55246 TT .... 500.00 55417 TT .... 600.00 55453 TT .... 400.00 55764 P .... 500.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56115 P .... 600.00 56246 TT .... 500.00 56417 TT .... 600.00 56453 TT .... 400.00 56708 P .... 500.00 56998 P .... 1,000.00 CINCUENTA Y SIETE MIL

DE ESTA CAPITAL 63246 TT 63274 P 63417 TT 63453 TT 63871 P

.... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00

SESENTA Y CUATRO MIL 64191 P .... 500.00 64246 TT .... 500.00 64417 TT .... 600.00 64452 P .... 600.00 64453 TT .... 400.00 64695 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MARTA CHIP TEJAX DE ESTA CAPITAL 64851 P

....

500.00

SESENTA Y CINCO MIL 65102 P .... 600.00 65246 TT .... 500.00 65417 TT .... 600.00 65453 TT .... 400.00 65487 PR .... 650.00 65809 P .... 500.00 65942 P .... 1,000.00 SESENTA Y SEIS MIL 66246 TT .... 500.00 66365 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JORGE SOTO DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 66417 TT 66453 TT 66506 PR 66616 PR 66694 P

.... .... .... .... ....

600.00 400.00 550.00 550.00 500.00

SESENTA Y SIETE MIL 67246 TT .... 500.00 67417 TT .... 600.00 67453 TT .... 400.00 67584 P .... 600.00 67670 P .... 600.00

Todos los números terminados en 6, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

SETENTA Y CUATRO MIL 74193 PR .... 650.00 74200 P .... 600.00 74246 TT .... 500.00 74308 P .... 600.00 74417 TT .... 600.00 74453 TT .... 400.00 74563 PR .... 550.00 74667 PR .... 550.00 74797 PR .... 650.00 74812 P .... 600.00

POSTERIORES 69247 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANGELA CHIP DE ESTA CAPITAL 69248 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 69249 C 69250 C 69251 C 69252 PC 69253 CR 69254 C 69255 C 69256 CR 69257 CR 69258 C 69259 C 69260 C 69261 C 69262 C 69263 CR 69264 C 69265 C 69266 CR 69267 CR 69268 C 69269 C 69270 C 69271 C 69272 C 69273 CR 69274 C 69275 C 69276 CR 69277 CR 69278 C 69279 C 69280 C 69281 C 69282 C 69283 CR 69284 C 69285 C 69286 CR 69287 CR 69288 C 69289 C 69290 C 69291 C 69292 C 69293 CR 69294 C 69295 C 69296 CR 69297 CR 69298 C 69299 C 69300 C 69417 TT 69453 TT 69519 P 69525 P 69674 P 69878 P

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00

SETENTA Y CINCO MIL 75246 TT .... 500.00 75252 P .... 500.00 75392 P .... 1,000.00 75417 TT .... 600.00 75453 TT .... 400.00 75454 P .... 600.00 75652 P .... 500.00 75719 P .... 1,000.00 75761 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARLOS TZUM REYNOSO DE CIUDAD CAPITAL 75835 P 75845 P 75937 PR

.... .... ....

500.00 500.00 650.00

SETENTA Y SEIS MIL 76010 P .... 600.00 76246 TT .... 500.00 76280 P .... 600.00 76417 TT .... 600.00 76453 TT .... 400.00 76624 P .... 600.00 SETENTA Y SIETE MIL 77246 TT .... 500.00 77312 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DANIEL GOMEZ DE ESTA CAPITAL 77417 TT 77453 TT 77488 P 77493 PR 77795 P 77805 P

.... .... .... .... .... ....

600.00 400.00 500.00 650.00 600.00 500.00

79418 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PETRONA DE SEGURA DE ESTA CAPITAL 79419 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZ DE ESTA CAPITAL 79420 C .... 600.00 79421 C .... 600.00 79422 C .... 600.00 79423 CR .... 650.00 79424 C .... 600.00 79425 C .... 600.00 79426 CR .... 650.00 79427 CR .... 650.00 79428 C .... 600.00 79429 C .... 600.00 79430 C .... 600.00 79431 C .... 600.00 79432 C .... 600.00 79433 CR .... 650.00 79434 C .... 600.00 79435 C .... 600.00 79436 CR .... 650.00 79437 CR .... 650.00 79438 C .... 600.00 79439 C .... 600.00 79440 C .... 600.00 79441 C .... 600.00 79442 C .... 600.00 79443 CR .... 650.00 79444 C .... 600.00 79445 C .... 600.00 79446 CR .... 650.00 79447 CR .... 650.00 79448 C .... 600.00 79449 C .... 600.00 79450 C .... 600.00 79451 C .... 600.00 79452 C .... 600.00 79453 CTT .... 1,000.00 79454 C .... 600.00 79455 C .... 600.00 79456 CR .... 650.00 79457 CR .... 650.00 79458 C .... 600.00 79459 C .... 600.00 79460 C .... 600.00 79461 C .... 600.00 79462 C .... 600.00 79463 CR .... 650.00 79464 C .... 600.00 79465 C .... 600.00 79466 CR .... 650.00 79467 CR .... 650.00 79468 C .... 600.00 79469 C .... 600.00 79470 C .... 600.00 79471 C .... 600.00 79472 C .... 600.00 79473 CR .... 650.00 79474 C .... 600.00 79475 C .... 600.00 79476 CR .... 650.00 79477 CR .... 650.00 79478 C .... 600.00 79479 C .... 600.00 79480 C .... 600.00 79481 C .... 600.00 79482 C .... 600.00 79483 CR .... 650.00 79484 C .... 600.00 79485 C .... 600.00 79486 CR .... 650.00 79487 CR .... 650.00 79488 C .... 600.00 79489 C .... 600.00 79490 C .... 600.00 79491 C .... 600.00 79492 C .... 600.00 79493 CR .... 650.00 79494 C .... 600.00 79495 C .... 600.00 79496 CR .... 650.00 79497 CR .... 650.00 79498 C .... 600.00 79499 C .... 600.00 79500 C .... 600.00 79509 P .... 500.00 79861 P .... 1,000.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos lo números enteros terminados en 7, 6 y 3 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primero, Segundo y Tercer Premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que Los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.

LA HORA 04824 P

....

600.00

CINCO MIL 05070 P 05246 TT 05354 P 05417 TT 05453 TT 05642 P

.... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 600.00 400.00 500.00

SEIS MIL 06246 TT 06275 P 06417 TT 06453 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00

SIETE MIL 07013 PR 07246 TT 07417 TT 07453 TT

.... .... .... ....

550.00 500.00 600.00 400.00

OCHO MIL 08187 PR 08214 P 08246 TT 08417 TT 08453 TT 08558 P

.... 1,050.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00

NUEVE MIL 09004 P .... 09246 TT .... 09417 TT .... 09453 TT .... 09577 PR ....

600.00 500.00 600.00 400.00 650.00

DIEZ MIL 10246 TT 10417 TT 10453 TT

500.00 600.00 400.00

.... .... ....

10508 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ROMULO GARCIA DE ESTA CAPITAL 10583 PR

....

650.00

ONCE MIL 11246 TT 11417 TT 11453 TT 11737 PR 11834 P

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 550.00 600.00

DOCE MIL 12149 P 12208 P 12246 TT 12417 TT 12453 TT 12599 P 12741 P 12886 PR

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,050.00

TRECE MIL 13084 P 13136 PR 13246 TT 13417 TT 13453 TT 13874 P

.... .... .... .... .... ....

500.00 550.00 500.00 600.00 400.00 500.00

18417 TT 18453 TT

.... ....

600.00 400.00

DIECINUEVE MIL 19246 TT .... 19417 TT .... 19453 TT .... 19542 P ....

500.00 600.00 400.00 500.00

VEINTE MIL 20246 TT .... 20417 TT .... 20453 TT .... 20713 PR ....

500.00 600.00 400.00 650.00

VEINTIUN MIL 21144 P .... 500.00 21200 P .... 500.00 21246 TT .... 500.00 21417 TT .... 600.00 21453 TT .... 400.00 21513 PR .... 650.00 21712 P .... 1,000.00 21876 PR .... 650.00 VEINTIDOS MIL 22118 P .... 22246 TT .... 22276 PR .... 22417 TT .... 22453 TT .... 22465 P .... 22585 P .... 22918 P ....

600.00 500.00 550.00 600.00 400.00 500.00 500.00 500.00

30348 P 30417 TT 30453 TT 30591 P

.... .... .... ....

600.00 600.00 400.00 500.00

30707 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO SOTO ROSALES DE ESCUINTLA 30895 P

....

500.00

TREINTA Y UN MIL 31246 TT .... 500.00 31417 TT .... 600.00 31453 TT .... 400.00 31473 PR .... 1,050.00 31527 PR .... 550.00 31667 PR .... 550.00 31812 P .... 1,000.00

TREINTA Y DOS MIL 32246 TT .... 500.00 32417 TT .... 600.00 32453 TT .... 400.00 32491 P .... 600.00 32615 P .... 600.00 32717 PR .... 550.00 32763 PR .... 550.00

23045 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROBERTO US CHIBALAN DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y TRES MIL 33039 P .... 600.00 33137 PR .... 550.00 33139 P .... 500.00 33246 TT .... 500.00 33417 TT .... 600.00 33453 TT .... 400.00 33681 P .... 500.00 33910 P .... 1,000.00

23246 TT 23277 PR 23417 TT 23445 P 23453 TT

33988 P .... 2,500.00 VENDIDO POR CARMEN MERIDA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

VEINTITRES MIL

.... .... .... .... ....

500.00 650.00 600.00 600.00 400.00

VEINTICUATRO MIL 24222 P .... 3,000.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 24246 TT 24397 PR 24417 TT 24453 TT 24735 P

.... .... .... .... ....

500.00 650.00 600.00 400.00 600.00

VEINTICINCO MIL 25246 TT .... 500.00 25417 TT .... 600.00 25453 TT .... 400.00 25811 P .... 1,000.00 25935 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA MARIA MEJIA DE ESTA CAPITAL 25974 P

....

VEINTISEIS MIL

500.00

TREINTA Y CUATRO MIL 34237 PR .... 550.00 34246 TT .... 500.00 34417 TT .... 600.00 34453 TT .... 400.00 34703 PR .... 550.00 TREINTA Y CINCO MIL 35246 TT .... 500.00 35352 P .... 500.00 35417 TT .... 600.00 35435 P .... 600.00 35453 TT .... 400.00 35578 P .... 600.00 35798 P .... 500.00 35919 P .... 1,000.00 TREINTA Y SEIS MIL 36246 TT .... 500.00 CENTENA 36401 C 36402 C 36403 CR 36404 C 36405 C

.... .... .... .... ....

400.00 400.00 450.00 400.00 400.00

Todos los números terminados en 3, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

CUARENTA Y CINCO MIL 45246 TT .... 500.00 45344 P .... 600.00 45417 TT .... 600.00 45453 TT .... 400.00 45770 P .... 500.00

POSTERIORES 36454 P .... 1,500.00 36455 P .... 1,500.00 36456 CR .... 450.00 36457 CR .... 450.00 36458 C .... 400.00 36459 C .... 400.00 36460 C .... 400.00 36461 C .... 400.00 36462 C .... 400.00 36463 CR .... 450.00 36464 C .... 400.00 36465 C .... 400.00 36466 CR .... 450.00 36467 CR .... 450.00 36468 C .... 400.00 36469 C .... 400.00 36470 C .... 400.00 36471 C .... 400.00 36472 C .... 400.00 36473 CR .... 450.00 36474 C .... 400.00 36475 C .... 400.00 36476 CR .... 450.00 36477 CR .... 450.00 36478 C .... 400.00 36479 C .... 400.00 36480 C .... 400.00 36481 C .... 400.00 36482 C .... 400.00 36483 CR .... 450.00 36484 C .... 400.00 36485 C .... 400.00 36486 CR .... 450.00 36487 CR .... 450.00 36488 C .... 400.00 36489 C .... 400.00 36490 C .... 400.00 36491 C .... 400.00 36492 C .... 400.00 36493 CR .... 450.00 36494 C .... 400.00 36495 C .... 400.00 36496 CR .... 450.00 36497 CR .... 450.00 36498 C .... 400.00 36499 C .... 400.00 36500 C .... 400.00 36583 PR .... 550.00 36894 P .... 500.00 36998 P .... 600.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46246 TT .... 500.00 46329 P .... 500.00 46417 TT .... 600.00 46453 TT .... 400.00 46675 P .... 600.00 46781 P .... 500.00 46810 P .... 500.00

CUARENTA Y SIETE MIL 47031 P .... 500.00 47246 TT .... 500.00 47276 PR .... 650.00 47417 TT .... 600.00 47453 TT .... 400.00 47479 P .... 600.00 47624 P .... 600.00 47747 PR .... 550.00 47919 P .... 600.00

CUARENTA Y OCHO MIL 48145 P .... 500.00 48246 TT .... 500.00 48350 P .... 600.00 48417 TT .... 600.00 48445 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MIGUEL ANGEL HERRERA DE ESTA CAPITAL 48453 TT 48913 PR

.... 400.00 .... 1,050.00

CUARENTA Y NUEVE MIL 49153 PR .... 550.00 49208 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO 49246 TT 49417 TT 49453 TT 49522 P

.... .... .... ....

49871 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE CARLOS EDUARDO GONZALEZ DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y SIETE MIL

49986 PR

37082 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DEMECIO TUY PEREZ DE RETALHULEU

CINCUENTA MIL 50246 TT .... 50417 TT .... 50453 TT .... 50884 P ....

37246 TT 37417 TT 37453 TT 37466 PR

.... .... .... ....

500.00 600.00 400.00 650.00

500.00 600.00 400.00 600.00

....

650.00 500.00 600.00 400.00 500.00

CINCUENTA Y UN MIL 51243 PR

.... 5,050.00

57037 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE VICTOR RUIZ ESPINOZA DE ESTA CAPITAL

SESENTA Y OCHO MIL 68246 TT .... 500.00 68417 TT .... 600.00 68453 TT .... 400.00 68548 P .... 1,000.00 68895 P .... 500.00

57246 TT 57417 TT 57453 TT

SESENTA Y NUEVE MIL 69016 PR .... 650.00 69182 P .... 1,000.00

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

57695 P .... 5,000.00 VENDIDO POR SOFIA ESQUIVEL DE ESTA CAPITAL 57740 P

....

500.00

57774 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JULIO LON ARCHILA DE EL PROGRESO GUASTATOYA

57849 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO MEJIA DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y OCHO MIL 58246 TT .... 500.00 58417 TT .... 600.00 58453 TT .... 400.00 58475 P .... 600.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59246 TT .... 500.00 59417 TT .... 600.00 59453 TT .... 400.00 59518 P .... 1,000.00 59616 PR .... 550.00 59696 PR .... 650.00 59966 PR .... 650.00 SESENTA MIL 60034 P .... 500.00 60246 TT .... 500.00 60350 P .... 500.00 60417 TT .... 600.00 60453 TT .... 400.00 60694 P .... 500.00 60849 P .... 500.00 60882 P .... 600.00 60991 P .... 1,000.00 SESENTA Y UN MIL 61246 TT .... 500.00 61265 P .... 600.00 61306 PR .... 550.00 61417 TT .... 600.00 61453 TT .... 400.00 SESENTA Y DOS MIL 62246 TT .... 500.00 62417 TT .... 600.00 62453 TT .... 400.00 SESENTA Y TRES MIL 63212 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OSCAR PORTILLO

CENTENA 69201 C 69202 C 69203 CR 69204 C 69205 C 69206 CR 69207 CR 69208 C 69209 C 69210 C 69211 C 69212 C 69213 CR 69214 C 69215 C 69216 CR 69217 CR 69218 C 69219 C 69220 C 69221 C 69222 C 69223 CR 69224 C 69225 C 69226 CR 69227 CR 69228 C 69229 C 69230 C 69231 C 69232 C 69233 CR 69234 C 69235 C 69236 CR 69237 CR 69238 C 69239 C 69240 C 69241 C 69242 C 69243 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00

ANTERIORES 69244 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANTONIA ORTIZ DE ESTA CAPITAL 69245 P .... 3,000.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 69246 P .... 150,000.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

SETENTA MIL 70163 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL 70246 TT 70417 TT 70453 TT

.... .... ....

500.00 600.00 400.00

SETENTA Y UN MIL 71246 TT .... 500.00 71278 P .... 600.00 71351 P .... 600.00 71417 TT .... 600.00 71453 TT .... 400.00 SETENTA Y DOS MIL 72246 TT .... 500.00 72417 TT .... 600.00 72453 TT .... 400.00 72748 P .... 600.00 72876 PR .... 650.00 SETENTA Y TRES MIL 73246 TT .... 500.00 73417 TT .... 600.00 73453 TT .... 400.00 73633 PR .... 650.00 73814 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 73841 P .... 2,500.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 73863 PR

....

550.00

SETENTA Y OCHO MIL 78013 PR .... 650.00 78103 PR .... 550.00 78237 PR .... 550.00 78246 TT .... 500.00 78417 TT .... 600.00 78453 TT .... 400.00 78798 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BRENDA DIAZ DE ESTA CAPITAL 78994 P

....

500.00

SETENTA Y NUEVE MIL 79144 P .... 1,000.00 79148 P .... 1,000.00 79158 P .... 500.00 79203 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EMILIO CASTILLO DE ESTA CAPITAL 79246 TT

....

500.00

CENTENA 79401 C 79402 C 79403 CR 79404 C 79405 C 79406 CR 79407 CR 79408 C 79409 C 79410 C 79411 C 79412 C 79413 CR 79414 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00

ANTERIORES 79415 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROSELIA MAGDALENA TEMAJ DE CHIQUIMULA 79416 PCR .... 5,650.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 79417 P .... 600,000.00 VENDIDO POR MAGDALENA MATZAR DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 7, tienen Q.50.00 de Reintegro sí son enteros y Q.5.00 sí es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES


Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

Nivel de dificultad: fácil

4

3

8 5 6 3 4 7 8 6 9 8 8 6 7 9 2 9 2 1 2 9 7 1 4 1 2 8 7

soluciÓn anterior

Palabra oculta: pasto

bdraoo t s r e a i rstooe ñmnaaa steuoa

r o b a d o e s t i r a s o r t e o m a ñ a n a a s u e t o

b b b v t

e z s o s l a s r l o e i i a n p a a n

o e í t l

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

Cultura Los concursos de televisión en todo el mundo tienden a ofrecer entretenimiento animado y deslumbrante con una pizca de drama, pero en la versión árabe de “American Idol” en Medio Oriente, son los problemas de la región los que muchas veces quedan bajo los reflectores.

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 23

WAYNE: Conceden doctorado honorario a Sixto Rodríguez La Universidad Estatal de Wayne no sabía que un héroe popular se encontraba entre sus filas cuando el centro docente de Detroit otorgó a Sixto Rodríguez un título de Licenciado en Filosofía en 1981. Ni tampoco Rodríguez estaba al tanto de su fama. El músico recibió el jueves un doctorado honoris causa en Letras Humanas en la ceremonia de graduación de la universidad en Ford Field, en honor a su “genio musical y su compromiso con la justicia social”. Los dos álbumes que Rodríguez lanzó a comienzos de la década de 1970 apenas llamaron la atención en Estados Unidos, aunque sin saberlo le generaron numerosos seguidores en Sudáfrica durante la segregación racial.

PERSPECTIVA: “Primavera” cambió la cultura tradicional

Revuelta del mundo árabe se refleja en los escenarios

Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP

Dos concursantes son de Siria, un país asolado por la guerra civil. Farrah Youssef, de 23 años, es una cantante y compositora cuyo autobús fue emboscado por hombres armados cuando se dirigía a su audición, mientras que Abdelkarim Hamdan, de 25 años, es un estudiante de música que hizo llorar a los jueces con una canción donde lamentaba la devastación de su ciudad natal Alepo. Mohamed Assaf, de 23 años, un participante de la Franja de Gaza se ha vuelto el favorito de la audiencia por cantar temas sobre los apuros de los palestinos bajo el régimen israelí. “El programa se ha vuelto una plataforma para que la juventud de la Primavera Árabe se exprese artísticamente y muestre a la región que hay esperanza para el futuro”, dijo Mazen Hayek, portavoz del grupo MBC Group, con sede en Dubái y de propiedad Saudí que transite “Arab Idol” desde un estudio en Beirut, la capital de Líbano. Los productores del estudio dicen que las expresiones políticas están permitidas, pero en una región donde las afiliaciones tribales, políticas y religiosas muchas veces definen la identidad, los participantes caminan por una delgada línea, en especial en un concurso donde ganar depende de la popularidad. El programa “es en vivo y la gente de todo el país y los árabes del mundo, lo siguen en tiempo real, manifestando su reconocimiento o críticas en Twitter y Facebook antes incluso de que voten por sus favoritos”, dijo Hayek. Ahora que está en su segunda temporada, la audiencia ha crecido en parte por una mezcla ecléctica de concursantes que incluye varias naciones afectadas por conflictos, como Siria. La segunda temporada comenzó el 27 de marzo con concursantes de todo el mundo árabe, incluso Túnez, Egipto, Irak, Arabia Saudí, Bahréin, Siria y los territorios palestinos. El grupo se ha reducido a 10 y dos

FOTO LA HORA: Foto AP/Bilal Hussein

El cantante sirio Abdel Karim Hamdan habla de su participación en el concurso “Arab Idol Show” transmitido por el canal satelital MBC Arabic, en Beirut, Líbano.

competirán en la final del 21 de junio. Farrah Youssef es originaria de Tartus, Siria y ha relatado que casi muere de camino al concurso en octubre cuando iba a una audición en Beirut. Ha dicho que varios de sus amigos han muerto por los bombardeos en Damasco, su hermano resultó gravemente herido y cuatro amigas fueron secuestradas, violadas y asesinadas y sus cadáveres arrojados en un camino desierto fuera de la capital, Damasco. “He estado tan triste que ya no

puedo llorar más”, dijo Youssef en una entrevista reciente. Varios concursantes llegan con bagaje político al escenario en Beirut, desde donde los jóvenes cantantes en vestidos y trajes de gala deslumbran a una audiencia televisiva de millones de personas, con repertorios que van desde interpretaciones árabes clásicas hasta modernas canciones de pop. Sin embargo, la crisis en Siria, que comenzó en marzo de 2011, es la que ha permeado más. Al menos 70 mil sirios han muerto y hay millones de desplazados

desde que comenzó la sublevación contra el régimen del presidente Bashar Assad. Abdelkarim Hamdan, quien vivía en la Ciudad Antigua de Alepo antes de entrar al concurso, se rehúsa a elegir un bando en el conflicto. “Canto para todos los sirios sin importar su opinión o afiliación política”, dijo Hamdan en una entrevista en Beirut. Su participación en un episodio reciente hizo llorar al jurado y causó vítores patriotas desde la audiencia. Su oda a Alepo se hizo viral en Internet, pero con el re-

conocimiento también llegaron las críticas de los musulmanes de línea dura que consideran que el programa de talento contraviene los principios del islam. Por ejemplo, como musulmana, a Youssef la han criticado por utilizar demasiado maquillaje y vestidos reveladores. Algunas personas instaron a Hamdan a ir a pelear o a no cantar. Otros publicaron comentarios por internet en los que decían que Youssef y Hamdan no deberían involucrarse en entretenimiento frívolo cuando mucha gente sufre en su país. Los concursantes han desdeñado esas críticas. Dicen que no lamentan estar en el concurso y que se quedarán hasta que sean expulsados. “Creo que si Dios que te da una voz bella debes usarla”, dijo Hamdan, quien es uno de 14 hermanos y se pagó sus estudios trabajando en una gasolinera desde que tenía 15 años. Los dos sirios no son los únicos concursantes que llevan la política al espectáculo. En un episodio, una participante de la región autónoma kurda, en el norte de Irak, provocó emociones al decir que su país de origen era “Kurdistán”. Uno de los jueces la amonestó y dijo que el panel y la audiencia deben considerar las provincias kurdas de Irak parte integral del país. Mohamed Assaf, un cantante palestino que vive en el campo de refugiados Jan Yunis en la Franja de Gaza, donde gobierna el grupo extremista islámico Hamas, fue el favorito desde el comienzo por los obstáculos que tuvo que pasar para llegar a Beirut. Primero tuvo que pedir permiso a Hamas para irse. Luego tuvo que sobornar a los guardias fronterizos de Egipto para poder entrar en el país. Desde ahí solicitó su visa libanesa. Y luego un colega palestino le cedió su lugar en la fase de audición porque pensaba que Assad —que ya era una celebridad menor en Gaza como cantante de bodas— tenía más oportunidades de ganar. Los temas que interpreta son sobre las penurias de los refugiados palestinos y de aquellos encarcelados por Israel.


La Hora

Página 24/Guatemala, 13 de mayo de 2013

Ryan Seacrest produce un show para Telemundo Por DAVID BAUDER

R

NUEVA YORK / Agencia AP

yan Seacrest, el conductor del popular concurso de canto “American Idol”, producirá un nuevo programa musical para la cadena Telemundo en el que dos artistas consagrados competirán entre sí por el voto de la audiencia. El formato de la serie “Superstar Showdown” ha tenido éxito en otros países. El presidente de Telemundo Media, Emilio Romano, dijo confiar en que el anfitrión de “American Idol” usará sus contactos e influencia para atraer artistas talentosos. La cadena no ha anunciado una fecha de estreno para la serie. El nuevo programa fue uno de varios anuncios hechos ayer por Telemundo al detallar sus planes de programación para la próxima temporada. La cadena suele tener menos de la mitad de la audiencia de Univision, la cadena dominante de la televisión en español en Estados Unidos, pero se ha vuelto más proactiva con el apoyo de la matriz corporativa NBC Universal. Telemundo tuvo los ratings más altos en su historia durante los tres primeros meses de 2013. “Hemos sido los segundos durante muchos años, pero hemos recibido la misión de luchar y luchar duro”, dijo Romano. Telemundo transmitirá cin-

co telenovelas nuevas la próxima temporada. Este tipo de series, transmitidas en horario estelar y cargadas de romance y melodrama, son la columna vertebral de la programación general de las redes en español. Una nueva telenovela, “Camelia la Tejana”, se basa en una canción popular de Los Tigres del Norte y sigue a una joven que intenta escapar de uno de los narcotraficantes más poderosos de México. Romano dijo confiar en que Telemundo pueda diferenciarse de su competencia mediante telenovelas creadas específicamente con el mercado de Estados Unidos en mente, en lugar de rehacer series originadas en otros países. Dijo esperar que estén más enfocadas en un público preocupado por asuntos de inmigración y nostálgicos de las tierras que dejaron atrás. Un ejemplo que dio fue una adaptación hecha el año pasado de la película “Maid in Manhattan”. Telemundo también anunció la creación de un estudio de producción en Los Ángeles llamado “Fluency” (Fluidez), que producirá contenido para los latinos en Estados Unidos tanto en español como en inglés. Telemundo también está ampliando su cobertura deportiva. El programa semanal “Titulares y Más” saldrá al aire todas las noches de lunes a viernes a las 11:35 pm. La red también iniciará un programa diurno de juegos en el que competirán niños contra adultos.

gente y farándula

“Gatsby”

G

Por DAVID GERMAIN LOS ÁNGELES / Agencia AP

atsby tuvo casi el poderío de un superhéroe en las taquillas de fin de semana en los cines de Estados Unidos y Canadá. “The Great Gatsby”, con Leonardo DiCaprio, organizó su animada fiesta al estilo de los bulliciosos años 20 y recaudó en su estreno 51,1 millones de dólares que situaron a la cinta en un sólido y sorprendente segundo lugar en ingresos, después del éxito “Iron Man 3”, el Hombre de hierro de la historieta. Según proyecciones de los estudios difundidas ayer, “Gatsby” logró el segundo lugar en ingresos después de la nueva entrega del superhéroe con Robert Downey Jr., quien captó este fin de semana 72,5 millones de dólares y elevó su total a 284,9 millones en apenas 10 días en cines de Estados Unidos. Con otra gran recaudación externa, ahora de 89,3 millones de dólares en su tercera semana en cartelera en el extranjero, “Iron Man 3” aumentó su total internacional a 664,1 millones de dólares y su captación mundial a 949 millones. “The Great Gatsby” superó por mucho el pronóstico de la distribuidora Warner Bros., que calculaba que la cinta recaudaría en su estreno el fin de semana entre 35 y 40 millones de dólares. La adaptación en formato 3D que hizo el director Baz Luhrmann de la novela clásica de F. Scott Fitzgerald fue un éxito de

Los Grammy serán el 26 Bárbara Walters por anunciar su retiro de enero en Los Ángeles

L NUEVA YORK Agencia AP

NEW YORK

S Agencia AP

i sos un fan de los premios Grammy, podés ir marcando el calendario para el 26 de enero de 2014 y el 8 de febrero de 2015. La Academia de la Grabación y la cadena CBS anunciaron el lunes las fechas para sus próximas dos ediciones. El evento del 2014 se realizará en el Staples Center de Los Ángeles. Apodados la “noche más grande de la música” en Estados Unidos, los premios Grammy se transmitirán los próximos dos años por CBS.

a veterana conductora de noticiarios de la cadena ABC Barbara Walters está por anunciar su retiro. Se espera que ella anuncie hoy por la mañana en “The View” que se retirará del periodismo televisivo en el tercer trimestre de este año. ABC dijo en un comunicado la noche del domingo que Walters seguirá siendo productora ejecutiva de “The View”, un programa de entrevistas que ella creó en 1997 y que se transmite de lunes a viernes. La periodista de 83 años de edad ha pasado 37 años en ABC News. Ella se incorporó a la cadena en 1976 y fue la primera copresentadora femenina en un noticiario nocturno. Tres años más tarde, ella fue coanfitriona del programa “20/20” de ABC. Antes de llegar a ABC, Walters pasó 15 años en NBC News, don-

de fue coconductora del programa “Today”. “Estoy muy contenta con mi decisión... esperamos que el año próximo sea maravilloso y especial”, dijo Walters. “No quiero aparecer en otro

programa ni subir otra montaña”, agregó. “En lugar de eso quiero sentarme en un campo soleado y admirar a las mujeres muy talentosas -y, OK, algunos hombres también- que van a tomar mi lugar”, añadió.


La Hora

gente y farándula

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 25

compite con ‘Iron Man 3” taquilla paradójico porque se trató de una cinta dirigida a adultos durante una temporada de verano (boreal) pensada para los jóvenes. Según Warner Bros., personas de al menos 24 años de edad conformaron el 69% del público de la cinta. “Lo ocurrido responde a la pregunta que todos hemos escuchado siempre de las

personas arriba de 50 años: ‘no hay nada para que yo vea’’’, dijo el jefe de distribución, Dan Fellman. “Aunque todos los estudios tienen en cartelera éxitos de taquilla de 200 millones de dólares, todavía existen quienes creen que no están dirigidos a ellos, lo cual es verdad. Por eso creo que contraprogramar una

película como ésta es muy importante”, apuntó. El otro estreno de fin de semana, la comedia romántica “Peeples”, de Lionsgate, se ubicó en cuarto lugar en ingresos con 4,9 millones de dólares. Producida por Tyler Perry, la cinta es estelarizada por Craig Robinson y Kerry Washington en una comedia de relaciones familiares.

O.J. Simpson pide un nuevo juicio

L

Por KEN RITTER LAS VEGAS / Agencia AP

Casa natal de Little Richard será trasladada MACON

L Agencia AP

as autoridades en Georgia decidieron trasladar la casa en la que se crió Little Richard para evitar que sea demolida durante la construcción de una carretera. El alcalde de Macon, Robert Reichert, hizo el anuncio el viernes. WMAZ-TV reportó que el cantante de 80 años recibía el sábado un diploma honorario de la Universidad Mercer. Nacido con el nombre de Richard Wayne Penniman, Little Richard creció en la comunidad de Pleasant Hill, en Macon. Ese barrio fue más tarde dividido por la carretera Interestatal 75. La casa de la infancia de Little Richard enfrentaba una posible demolición a fin de dejar espacio para una planeada expansión de la intersección donde la I-

75 se encuentra con la Interestatal 16 hacia Savannah. Funcionarios de la municipalidad dijeron que la casa

será reubicada a un lote cercano al jardín comunitario de Pleasant Hill. La casa albergará materiales didácticos para el barrio.

a última vez que O.J. Simpson se presentó en un tribunal de Las Vegas, estuvo parado junto al abogado defensor Yale Galanter antes de ser esposado y enviado a prisión por hasta 33 años. Hoy, el astro del futbol estadounidense regresa al Tribunal de Distrito del Condado de Clark con nuevos abogados que esperan convencer a un juez de que Galanter no debió haberse hecho cargo de su caso por robo y secuestro a mano armada, de que el abogado, al que se le pagaron casi 700 mil dólares por la defensa de Simpson, tenía un interés personal en evitar que él mismo fuese identificado como un testigo de delitos y que por eso Simpson se merece un nuevo juicio. “Para mí, los argumentos son sólidos”, dijo Patricia Palm, la abogada de apelación de Simpson que produjo una solicitud de 94 páginas ana-

lizando las promesas, pagos y desempeño de Galanter como abogado de Simpson en el juicio que terminó con un jurado hallando a Simpson y un coacusado culpables de 12 delitos graves. Galanter se negó a comentar previo a su prevista declaración en la corte. De los 22 alegatos de conflictos de interés y asesoría ineficaz que presentó Palm,

la jueza del Tribunal de Distrito del Condado de Clark Linda Marie Bell acordó escuchar 19. Técnicamente, el proceso de cinco días no es ni un juicio ni una apelación. No se presentarán testimonios de apertura. La jueza escuchará declaraciones antes de decidir si Simpson merece un nuevo juicio. No está claro si Bell emitirá un fallo de inmediato.


La Hora

Página 26 / Guatemala, 13 de mayo de 2013

Fiscalía pide 6 años de prisión para Berlusconi

La fiscalía de Milán solicitó que se imponga al ex primer ministro Silvio Berlusconi una condena de seis años de cárcel y la prohibición vitalicia para ejercer cargos públicos dentro del juicio que se le sigue por prostitución. Berlusconi está acusado de pagar por los servicios sexuales de una adolescente marroquí durante una fiesta lujosa de la que fue anfitrión cuando era primer ministro, y después tratar de encubrirlo. La fiscal Ilda Boccassini dijo hoy a la corte durante los alegatos finales que la mujer, Karima el-Mahroug, mejor conocida como Ruby, había mentido al negar que había tenido relaciones sexuales con Berlusconi.

APOYO: Francisco se reunió con Juan Manuel Santos

El Papa apoya proceso de paz en Colombia El proceso de paz que vive Colombia estuvo en el centro de la conversación privada que sostuvieron hoy el papa Francisco y el presidente de ese país, Juan Manuel Santos. Por JORGE PIÑA

CIUDAD DEL VATICANO Agencia AP

En la audiencia de 15 minutos hablaron sobre el proceso de paz y las víctimas del conflicto armado interno que afecta a Colombia. Ambos manifestaron el deseo de que las partes implicadas prosigan las negociaciones, “animadas por una sincera búsqueda del bien común y de la reconciliación”, señaló un comunicado del Vaticano. El pontífice y Santos también hablaron de la aportación de la Iglesia a la promoción de la “cultura del encuentro” y de sus obras al servicio del progreso humano y espiritual del país, en particular de los más necesitados y de los jóvenes, agregó el texto. Ambos analizaron los retos a los que se enfrenta Colombia, sobre todo en lo relacionado con las desigualdades sociales, y se habló del compromiso de la Iglesia en favor de la vida y de la familia. Posteriormente Santos dialogó con el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano, que estuvo acompañado por el arzobispo Dominique Mamberti,

Fue un encuentro muy importante para mi país, para mi gobierno, para mí como persona y presidente: una inyección de optimismo y de estímulo para seguir trabajando por el bien de Colombia”. Juan Manuel Santos, presidente de Colombia

secretario para las Relaciones con los Estados. Santos estuvo presente ayer en la Plaza de San Pedro durante la canonización de Laura Montoya y Upegui, la primera santa colombiana, y hoy regresaba a Colombia. Tras su reunión con el pontífice y los otros prelados, el mandatario se declaró muy complacido. “Fue un encuentro muy importante para mi país, para mi gobierno, para mí como persona y presidente: una inyección de optimismo y de estímulo para seguir trabajando por el bien de Colombia”, afirmó ante un grupo de periodistas. Además “me estimuló para continuar adelante con la política social agresiva, audaz, progresista que lleva a cabo mi gobierno en favor de los más pobres, que contribuye a la paz en todas sus formas”, agregó. Santos indicó que mañana irá a Jericó, municipio de Antioquia en el noroeste del país, donde na-

Foto La Hora: AP/Alessandra Tarantino

El papa Francisco es saludado por el presidente colombiano Juan Manuel Santos al concluir una ceremonia de canonización de varios nuevos santos, incluida una de Colombia, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

ció la religiosa colombiana Montoya y Upegui (1874-1949), para entregarles a los habitantes la imagen de la santa que estuvo en el frontis de la basílica durante la ceremonia de canonización. El papa excluyó la posibilidad de visitar Colombia cuando viaje a Brasil a fines de julio para participar en la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 23 al 28 de julio en Río de Janeiro, señaló Santos. El pontífice dijo que en esa oportunidad solamente irá a Brasil y que, como latinoamericano, está inhibido para elegir sólo a esos países en sus visitas, informó el mandatario. “Me confesó que no le gusta viajar mucho y que tiene una invitación también de México, pero que lo va a considerar para más adelante”, agregó. Tras la conversación privada en la biblioteca del pontífice, entró la delegación que acompaña al mandatario y ambos intercambiaron regalos. Santos le entregó una edición especial de “Cien años de soledad” del Nobel colombiano Gabriel García Márquez y una estatua de la virgen de Raquira, patrona de Colombia. Por su parte, el papa le regaló tres monedas del Vaticano, un libro con el documento de la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano y del Caribe en Aparecida, Brasil, y un rosario a cada miembro de la delegación.

TERRORISTA: El venezolano cumple dos condenas a cadena perpetua por triple asesinato

Carlos el Chacal apela cadena perpetua en Francia Por LORI HINNANT y GREG KELLER PARÍS Agencia AP

Foto La Hora AP/Michel Eule

Dos policías hablan en la sala donde el terrorista venezolano Illich Ramírez, conocido como “Carlos el Chacal”, estaba por comparecer.

Carlos el Chacal, el terrorista venezolano autoproclamado revolucionario que alguna vez fue uno de los hombres más buscados de la Guerra Fría, apeló hoy en Francia su condena a cadena perpetua por haber organizado atentados hace dos décadas. El extravagante Carlos, cuyo verdadero nombre es Ilich Ramírez Sánchez, cumple dos condenas a cadena perpetua en Francia por un triple asesinato en 1975 y ataques explosivos en ese país en 1982 y 1983 que dejaron 11 muertos y más de 140 heridos. Ha estado encarcelado desde 1994, después que agentes franceses lo capturaran en Sudán. En la audiencia del lunes Ramírez exigió un nuevo abogado. La primera vez que el mundo vio a Carlos fue durante la toma de rehenes de ministros petroleros de la OPEP en 1975: un hombre joven

de pie en la pista de un aeropuerto que portaba anteojos oscuros, una boina negra al estilo Che Guevara y una chaqueta de cuero Pierre Cardin, de acuerdo con una de sus numerosas biografías. Las agencias de inteligencia lo vincularon con el secuestro en 1976 por parte de los palestinos de una aeronave francesa que fue desviada a Entebbe, Uganda; los cuatro atentados en Francia y otros secuestros, explosiones y muertes a lo largo de la Guerra Fría. Según su propia versión, Ramírez, que se unió al Frente Popular para la Liberación Palestina y estuvo afiliado con grupos terroristas europeos de extrema izquierda, mató a 83 personas a lo largo de los años. “Soy un revolucionario profesional. El mundo es mi dominio”, afirmó en su juicio en 1997. Durante algún tiempo su verdadera identidad estuvo envuelta en el misterio. En 1981 la policía mexicana dijo haberlo capturado,

pero su prisionero resultó ser simplemente un asaltante armado que se parecía ligeramente a la imagen borrosa de un hombre con bigote que se convirtió en un símbolo del terrorismo de la Guerra Fría. Amenazó con librar una campaña terrorista contra Francia en 1982 a menos que el gobierno liberara a Magdalena Kopp, una mujer izquierdista de Alemania Occidental que posteriormente se convirtió en su primera esposa. Ese año estallaron bombas en dos trenes franceses, en una estación ferroviaria y en el centro de París. En una autobiografía después de que la pareja se separó, Kopp dijo que él le parecía atractivo incluso a pesar de que la apodaba “la vaca”. Francia liberó a Kopp en 1985 y tuvieron una hija juntos. Ramírez se divorció de ella y posteriormente “se casó” en una ceremonia no oficial con su abogada francesa, Isabelle Coutant-Peyre, que permanece con él hasta la fecha.


La Hora

internacional

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 27

OHIO: Castro está acusado de violación y secuestro

Que se pudra en cárcel dicen hermanos de acusado de secuestro Associated Press

CLEVELAND / Agencia AP

Foto La Hora: AP/ The Denver Post, RJ Sangosti, Pool, Archivo

James Holmes y su abogada en la corte de distrito en Colorado. Holmes está acusado de matar a 12 personas en un cine en Colorado.

Los dos hermanos del hombre de Cleveland al que se acusa de haber mantenido secuestradas casi una década a tres mujeres afirman que no tienen ninguna simpatía por él. Uno de ellos lo describió como un “monstruo” y dijo que espera que “se pudra” en la cárcel. Onil y Pedro Castro expresaron en entrevista con la CNN su deseo de que las víctimas, Amanda Berry, Gina DeJesús y Michelle Knight, conozcan que ambos lamentan muchísimo el sufrimiento que ellas vivieron. Pedro Castro, de 50 años, dijo que estaba agradecido de que ellas estén en libertad y fuera de la horrible casa en la que se les mantuvo cautivas, y lamentó lo hecho por Ariel. Ambos hermanos fueron detenidos inicialmente pero se les dejó en libertad después de que los investigadores dijeran que no había pruebas que los

implicaran en los actos de su hermano Ariel Castro. Ariel Castro está acusado de violación y secuestro y se le fijó una fianza de ocho millones de dólares. Pedro Castro dijo que lo conmocionó enterarse que DeJesús había sido una de las víctimas porque ellos conocían al padre de ella desde hacía mucho tiempo y Ariel incluso fue a una vigilia por la desaparición de la menor. Pedro dijo que él le diría a Ariel “¡por qué, cómo tú te atreviste a hacer esto y después en el vecindario que tanta gente nos conoce y tú haciendo esto como si nada!” Según Pedro, Ariel fue a la vigila por DeJesús, tenía retratos de ella, dio a la madre de ésta un abrazo pero tenía a la menor secuestrada. Pedro dijo que él había estado en la casa donde ocurrieron los hechos sin que jamás advirtiera nada extraño. Afirmó que las ventanas de la casa estaban cubiertas con cortinas y siempre estaban encendidas la radio y la televisión.

PROCESO: Holmes busca evitar la pena de muerte

Atacante en cine de Colorado alegará demencia El largo recorrido hacia un veredicto en el caso del mortífero tiroteo en un cine de Colorado entra en una fase nueva y crítica hoy, cuando el hombre acusado de matar a 12 personas y herir a 70 le pedirá a un juez que cambie su declaración a inocente, alegando demencia.

Por DAN ELLIOTT DENVER / Agencia AP

Se cree ampliamente que el motivo del cambio es la mejor esperanza, y tal vez la única, de James Holmes para evitar la pena de muerte por la tragedia del año pasado. Ya se esperaba un alegato de demencia dada la convincente evidencia contra Holmes, quien está acusado de abrir fuego el 20 de julio en un cine de Aurora, un suburbio de la ciudad de Denver. Sus abogados retrasaron durante semanas la entrega del alegato de demencia, al argumentar que las leyes que hacen referencia a los problemas mentales de los acusados y a la pena de muerte de Colorado se traslapaban en una forma que podría afectar, incluso constitucionalmente, la defensa del acusado si apelaba a esos trastornos. La defensa pidió a los dos jueces que han presidido el caso fa-

llar sobre la constitucionalidad de las leyes. Ambos magistrados se negaron, bajo el argumento de que la solicitud era especulativa porque Holmes no había entregado su alegato de demencia. Eso no dejó a los abogados de Holmes otra opción sino entregar dicho alegato para luego solicitar un fallo sobre la cuestión de la constitucionalidad. Holmes, de 25 años, está acusado de varios cargos de asesinato e intento de asesinato. Un juez en el caso anteriormente presentó una declaración ordinaria de inocencia para Holmes. Si un juez acepta el nuevo alegato, Holmes sería enviado a un hospital mental estatal, donde los médicos determinarán si estaba cuerdo en el momento de la balacera. Si los médicos determinan que estaba fuera de sus cabales, un jurado todavía puede declararlo culpable. La ley en Colorado define la demencia como la incapacidad

para distinguir el bien del mal, a causa de una enfermedad o defecto mental. La ley excluye específicamente la depravación, “oblicuidad moral” o pasión causada por enojo y odio por ser considerado enfermo mental. Los fiscales están pidiendo la pena de muerte. El martes no hicieron declaraciones. Los abogados de Holmes han expuesto ante la corte que su cliente es un enfermo metal. Estaba viendo a un psiquiatra antes del ataque perpetrado a medianoche en el estreno de la más reciente película de Batman, “El Caballero de la Noche Asciende”. Los fiscales argumentan que el joven pasó meses comprando armas y miles de rondas de municiones, portaba equipamiento antibalas como el de la Policía y disparó en el cine que estaba repleto. En abril, los fiscales presentaron documentos ante la corte donde señalan factores agravantes con los que podrían pedir la pena de muerte. Los factores incluyen la muerte de Verónica Moser Sullivan, de 6 años, la más joven de las víctimas. Los fiscales señalaron que los asesinatos fueron “especialmente crueles, atroces o depravados”.

Foto La Hora: AP/ Tony Dejak

Ariel Castro, a la derecha, mantiene la mirada hacia abajo en la corte municipal de Cleveland.

TIROTEO: No hay indicios de que sea un acto terrorista

Nueva Orleans: 19 heridos por balacera en desfile Por CHEVEL JOHNSON

NUEVA ORLEANS / Agencia AP

Al menos 19 personas, incluyendo dos niños, resultaron heridas cuando hombres armados abrieron fuego durante un desfile por el Día de las Madres en Nueva Orleans, informó la policía ayer. La vocera del FBI Mary Beth Romig informó que las autoridades federales no han detectado indicios de que se tratara de un acto terrorista. “Es estrictamente un acto de violencia callejera en Nueva Orleans”, dijo. La ciudad

sureña tiene una de las tasas de violencia más altas en Estados Unidos. Muchas de las víctimas tenían rozones de bala y la mayoría de las heridas no eran de gravedad, de acuerdo con un boletín de prensa de la policía. Entre los heridos se cuentan 10 hombres, siete mujeres y dos niños: un varón y una niña, ambos de 10 años. La policía dijo que al menos dos personas estaban en cirugía. No se reportaron fallecimientos en el incidente registrado alrededor de las 2 de la tarde en el séptimo distrito de la ciudad.


La Hora

Página 28 /Guatemala, 13 de mayo de 2013

INTERNACIONAL

EMBAJADA: En el ataque murieron cuatro estadounidenses

Examinan papel de Clinton en respuesta a Bengasi El jefe republicano del panel de supervisión de la Cámara de Representantes pidió a un veterano diplomático y a un exjefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas que testifiquen bajo juramento sobre su investigación de la muerte de cuatro estadounidenses en el consulado en Bengasi, Libia. Por PHILIP ELLIOTT

WASHINGTON /Agencia AP

El representante Darrell Issa planeaba solicitar el lunes deposiciones del embajador retirado Thomas Pickering y el almirante retirado Mike Mullen. Issa, que encabeza las investigaciones republicanas del ataque al consulado en septiembre, dijo que quiere saber con quiénes hablaron Mullen y Pickering para llegar a su conclusión de que la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton no dirigió la respuesta al ataque en Libia. “Es un fallo y tiene que ser investigado. Nuestro comité puede investigar. Ahora, el embajador Pickering y su gente se niegan a declarar ante nuestro comité”, dijo Issa el domingo. Pickering, sentado al lado de Issa durante la presentación del domingo en un programa televisivo, rechazó la versión del congresista y dijo que estaba dispuesto a declarar ante el comité. “Eso no es cierto”, dijo el ex diplomático sobre la aseveración de Issa de que él se había negado a comparecer. Issa dijo que le gustaría hablar con Pickering y Mullen en privado y bajo juramento. Pickering, un diplomático de

Foto La Hora: AP/Craig Ruttle

Investigadores concluyeron que la entonces secretaria de Estado Hillary Clinton no dirigió la respuesta al ataque en Libia.

carrera que ha servido bajo gobiernos republicanos y demócratas, escribió un reporte sumamente crítico sobre la seguridad en el consulado estadounidense en Bengasi. El domingo, defendió su dura evaluación, pero absolvió a Clinton. “Nosotros sabíamos dónde estaba la responsabilidad”, dijo Pickering, cuya carrera se extendió cuatro décadas. “Ellos han tratado de acusar a personas de un nivel más alto del

que nosotros determinamos que se habían tomado las decisiones”, dijo Pickering de los críticos de Clinton. En una entrevista separada, Pickering dijo que él pidió, vía la Casa Blanca, comparecer en la audiencia del miércoles. Dijo que habría podido responder a muchas de las preguntas presentadas por los legisladores, como si fuerzas militares estadounidenses pudieran haber salvado a las víctimas si hubiesen enviado aviones F-16 al

consulado, a unos 2.600 kilómetros de la base más cercana. “Mike Mullen, quien fue parte de este reporte y de hecho ha trabajado muy estrechamente con nosotros y compartió muchas de las responsabilidades directamente conmigo, dejó bien claro que como ex jefe del estado mayor conjunto de las fuerzas armadas él pensaba que en ese rango no había nada que hubiera podido cambiar las cosas”, dijo Pickering.

ASESINATO

Detienen a dos por muerte de nieto de Malcolm X Por E. EDUARDO CASTILLO

MEXICO/Agencia AP

Dos personas han sido detenidas por su presunta participación en la muerte de Malcolm Shabazz, nieto del activista político Malcolm X, tras una riña en un bar de la ciudad de México, informaron hoy autoridades capitalinas. Un funcionario de la Procuraduría de Justicia de la ciudad de México informó a The Associated Press que las dos personas son empleados del bar donde se dio una pelea en la que Shabazz recibió diversas contusiones que le provocaron su muerte. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a que más tarde se prevé que la procuraduría realice una rueda de prensa y no estaba autorizado a revelar detalles del caso. Shabazz, de 28 años, murió el jueves en un hospital capitalino a donde fue llevado con lesiones después de la disputa en el bar Palace, casi frente a la plaza Garibaldi, famosa por ser el lugar donde grupos de mariachis actúan al aire libre. Miguel Suárez, un amigo de Shabazz, dijo a The Associated Press la semana pasada que el nieto del activista político murió tras ser golpeado en la cabeza en una disputa relacionada con una cuenta en un bar de la Ciudad de México, el jueves por la madrugada. Suárez aseguró que el dueño del bar Palace les exigió que pagaran una cuenta de 15 mil pesos, equivalente a 1.200 dólares y se desató una pelea. Suárez informó que después encontró a Shabazz lesionado afuera del bar y lo llevó al hospital, donde murió el jueves.

VOLCÁN: Popocatépetl incrementó actividad

México en alerta por actividad en volcán Associated Press MEXICO/Agencia AP

Foto La Hora: AP/ Marco Ugarte

El volcán Popocatépetl, cerca de la Ciudad de México, expulsa ceniza y vapor.

El volcán Popocatépetl, que se ubica cerca de la Ciudad de México, experimentó un incremento en su actividad sísmica, lo que hizo que las autoridades alertaran a dos poblados en dos estados del centro del país y la capital. El Centro Nacional de Prevención de Desastres informó ayer que el volcán, que está cubierto de nieve en la punta, arrojó al cielo una columna de vapor de

cerca de un kilómetro (media milla). El volcán se sacudió el sábado por la noche, algunas veces emitiendo roca incandescente por el cráter. El gobierno desplegó soldados y policías federales en el área ayer en caso de una erupción mayor. Además, las autoridades aislaron una zona de 18 kilómetros cuadrados (siete millas cuadradas) alrededor del cono del volcán de 5.450 metros (17.886 pies) de altura sobre el nivel del mar. Las autoridades acondicionaron refugios.

Foto La Hora: AP/ Cortesía de la familia Shabazz family, Xiomara Michel

Malcolm Shabazz, nieto de Malcom X.


La Hora

Internacional

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 29

MINISTRO

TRAGEDIA: Accidente es el peor de la industria de confección en el mundo

Associated Press

Casi tres semanas después del derrumbe de un edificio de talleres de ropa en Bangladesh, la búsqueda de cadáveres concluyó hoy en el lugar donde ocurrió el peor accidente en la historia de la industria de la confección en el mundo. La cifra de muertos alcanzó 1.127.

Cameron visitará Boston tras reunión con Obama LONDRES / Agencia AP

El primer ministro británico David Cameron planea visitar Boston luego de reuniones con el presidente estadounidense Barack Obama en Washington. Cameron, que llegó a Estados Unidos hoy, estaba en la Casa Blanca reunido con Barack Obama para analizar temas como la guerra civil en Siria y preparativos para la próxima cumbre de países industrializados en Irlanda del Norte. El primer ministro va a reunirse con el director del FBI, Robert Mueller, quien le hablará sobre la respuesta estadounidense al terrorismo en territorio nacional. Cameron entonces viajará a Boston, donde conocerá cómo las autoridades lidiaron con los ataques al Maratón de Boston hace cuatro semanas. Allí, Cameron visitará la legislatura estatal y se reunirá con el gobernador Deval Patrick para presentar sus condolencias y discutir lecciones que pueden aprenderse de los ataques, que mataron a tres personas e hirieron a más de 260. “Quiero ir allí para rendir tributo al pueblo de esa extraordinaria ciudad”, dijo Cameron en una conferencia de prensa en Washington.

Foto La Hora: AP/ Scott Applewhite

Primer ministro David Cameron y el presidente Barack Obama.

Termina búsqueda en Bangladesh; 1.127 muertos

Por JULHAS ALAM y FARID HOSSAIN

SAVAR / Agencia AP

La caída del edificio Rana Plaza atrajo la atención mundial sobre las peligrosas condiciones laborales que persisten en este sector que tiene un bajo costo en Bangladesh y reforzó las exigencias de que se efectúen reformas. El lunes, el gobierno anunció que comenzará a permitir a los obreros que integren sindicatos sin el permiso de los dueños de las empresas. La gigante minorista sueca H&G anunció por su parte que ha aceptado un plan de seguridad que prevé inspecciones independientes a las fábricas y talleres y que fue elaborado por agrupaciones sindicales. Mohammed Amir Hossain Mazumder, el subdirector del servicio de bomberos y protección civil, dijo a The Associated Press que concluyó a las seis de la tarde la búsqueda de cadáveres en el lugar donde se vino abajo el edificio el 24 de abril. “Ahora el resguardo del lugar será transferido a la policía. Ni los bomberos ni el ejército realizarán más actividades ahí”, agregó. Las excavadoras y otros vehículos fueron retirados del área donde se encontraba el edificio; el lugar será rodeado con una valla de

Foto La Hora: AP/

Finaliza búsqueda de personas muertas tras derrumbe de edificio en Bangladesh.

cañas de bambú. Varias banderas rojas fueron colocadas en los alrededores para indicar que está prohibido el paso al lugar. El último cadáver fue recuperado el domingo en la noche. Un servicio religioso especial se efectuará el martes en memoria de los fallecidos, dijo el general de brigada del ejército, Mohammad Siddiqul Alam Shikder. Durante más de 19 días, el lugar donde se derrumbó el edificio Rana Plaza fue escenario de intensas acciones de rescate, de la angustia de las familias y del abrumador hedor de cadáveres en descomposi-

ción. El desastre ocurrió en Savar, un suburbio de Daca. Los milagros fueron escasos pero el viernes un equipo de búsqueda encontró a Reshma Begun, costurera que sobrevivió 17 días bajo los escombros comiendo galletas y tomando agua embotellada. Begum comenzó a hacer declaraciones a la prensa en el hospital donde la atienden. Dijo que nunca esperó que la rescataran con vida y afirmó que “jamás volveré a trabajar de nuevo en una fábrica de ropa”. Las condiciones laborales son nefastas en la industria de la ropa

bengalí, la cual factura 20.000 millones de dólares anuales, y derivan de la corrupción del gobierno, la desesperación por la falta de empleos y la indiferencia del sector. Los salarios mínimos de los trabajadores en la industria del vestido figuran entre los más bajos del mundo con 3.000 takas (38 dólares) al mes. El propietario del edificio Rana Plaza y otras ocho personas, incluidas dueños de talleres de ropa, fueron detenidos dentro de las investigaciones por el derrumbe.

VIOLENCIA: Familiares y entidades dicen que pandilleros son víctimas de escuadrones de la muerte

Policía escala guerra sucia contra pandillas Por ALBERTO ARCE,Associated Press TEGUCIGALPA / Agencia AP

Al menos cinco pandilleros han aparecido muertos o han desaparecido en los últimos meses tras redadas o enfrentamientos con la policía de Honduras que recibe dinero del gobierno de Estados Unidos, según una investigación de The Associated Press. Familiares, organizaciones y autoridades dicen que los pandilleros son víctimas de escuadrones de la muerte que pertenecen a la policía. En un país que tiene la más alta tasa de homicidios del mundo, donde un promedio de 20 personas muere al día de manera vio-

lenta, y donde sólo una mínima fracción de esos crímenes son juzgados, los familiares de las víctimas dicen que la policía es autora de parte de los crímenes y que literalmente asesinan en completa impunidad. Los cinco pandilleros o fueron asesinados o están desaparecidos después de encontrarse con la policía en Tegucigalpa, la capital del país. El 23 de marzo, dos de las madres descubrieron los cuerpos de sus hijos después de que una vecina llamara en estado de pánico diciendo que estaban rodeados por policías. Pocas horas después, los jóvenes, miembros de la pandilla el Barrio 18, apa-

recieron con un disparo en la cabeza y sus manos atadas con tanta fuerza que las cuerdas habían perforado la piel y habían llegado a los huesos. Días antes, tres miembros del Barrio 18 habían sido detenidos por hombres armados y enmascarados y trasladados a una estación policial. Dos de ellos, que no tenían antecedentes penales, fueron liberados, pero su amigo desapareció sin que exista registro alguno de su detención. Lo sucedido ocurrió poco más de un mes después de que The Associated Press informara que un líder del Barrio 18, y su novia, desaparecieron bajo custodia policial sin que hayan aparecido.

Foto La Hora: AP/ Fernando Antonio

Escala en Honduras muerte de pandilleros.


La Hora

Página 30/Guatemala, 13 de mayo de 2013

LEGISLATIVO: Lider deberá integrar comisiones de Trabajo

La bancada Lider tendrá que integrar las comisiones de Trabajo, ya que la Corte de Constitucionalidad (CC) dio sentencia a favor de la solicitud del diputado Manuel de Jesús Barquín, del bloque Gana, lo cual permitió la suspensión de la interpelación para elegir a los presidentes de comisión el pasado mes de febrero. Barquín explica que Lider tendrá que integrar las comisiones de Trabajo, ya que la Ley Orgánica del Congreso así lo establece y si no lo hacen estarían incurriendo en el delito de incumplimiento de deberes, explicó el diputado.

HIDROELÉCTRICAS: Afectadas por menos precipitaciones

Expertos: El Cambio climático afecta generación de energía Según el brasileño Fernando Ferrera, de la Organización Latinoamericana De Energía (Olade), el cambio climático afecta a las cuencas de agua pues durante un período la lluvia tendrá presencia fuerte y constante, y en otro momento estará totalmente ausente, por lo que las hidroeléctricas se verán afectadas en su funcionamiento. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Asimismo, de acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la región centroamericana cuenta con un alto potencial de recursos eléctricos, que se traduce al 24 mil mega watts, los cuales son aprovechados solamente en un 16 por ciento. Mientras tanto, Omar Samayoa, especialista en cambio climático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que el tema de cambio climático enlazado a las hidroeléctricas es un tema al que debe dársele prioridad como eje de trabajo ya que afecta a todos los sectores dentro de la sociedad civil. Un elemento que les preocupa es el agua y su escasez en la producción de energía. El agua es menos abundante, ahora, porque al año se pierden 3 mil hectáreas de bosque, debido a la tala de árboles y a los incendios forestales causados por el calentamiento global. La lógica de la naturaleza indica que a más árboles habrá más agua

FOTO LA HORA: CORTESÍA MEM

El potencial hidroeléctrico podría verse afectado por el cambio climático.

y a menos arboles habrá menos agua. En este sentido, queda claro que es el hombre el único que puede intervenir para lograr la estabilización del medio ambiente y consecuentemente en beneficiar la supervivencia de la humanidad. MENOS PRECIPITACIÓN A inicios de 2013, Samayoa dijo a la Prensa que en la siguiente década Centroamérica tendría menores precipitaciones de lluvia. De esta forma, los periodos de sequía se darán más seguido, de tres a cuatro veces por década, mientras que antes ocurría de una a dos veces en el mismo periodo de tiempo.

Ferrera también dijo que Olade actualmente redacta un manual de planificación para América Latina y el Caribe sobre qué opciones abordar ante los resultados del cambio climático. El taller cuenta con la participación de varias organizaciones tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). TALLER Hoy y mañana se estará realizando el “II Taller Regional Sobre La Vulnerabilidad De Los Sistemas

Plantean métodos de planificación familiar palbani@lahora.com.gt

Según Miriam Domínguez, de la Defensoría de la Mujer de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), junto con el Observatorio de Salud Reproductiva se planean estrategias de difusión para dar a conocer a las jóvenes sobre métodos de planificación familiar y métodos de cuidado que les permitirán evitar embarazos y enfermedades no

OEA

Terminan los preparativos para Cumbre

Rita Claverie, viceministra de Relaciones Exteriores, informó esta mañana que los preparativos para la cumbre de la OEA se encuentran en su etapa de culminación en donde se espera se trate el tema del combate al narcotráfico. Claverie dijo que ya se encuentran confirmadas todas las delegaciones a nivel de cancilleres que visitarán el país del 4 al 6 de junio, la declaración será la “Declaración de La Antigua” en donde abordaran mecanismos para el tratamiento de las drogas el cual está en cinco ejes. Fortalecimiento del sistema de salud, Estado como promotor de la paz, el blanqueo de dinero y el tráfico ilícito de armas, legalización de algunos cultivos y el tratamiento del consumidor como un sujeto de salud pública.

PRESIDENTE

PDH

Por PAOLINA ALBANI

En Cort

deseadas. En cuanto a las índices de violación Domínguez refirió que han ido en aumento. La violación sexual es un delito y las víctimas deben saberlo para poder denunciarlo. Solo el año pasado el Ministerio Público (MP) recibió de la Defensoría de la Mujer mil 200 denuncias por violencia sexual, cifra que ha aumentado a mil 600 en lo que va de 2013. Entre las acciones a imple-

mentar se incluye el monitoreo a los hospitales para verificar el tipo de atención que se les está dando a las jóvenes. Hace un mes, se abrieron dos clínicas médicas especializadas en abusos sexuales, las cuales Domínguez asegura también concierne a la PDH monitorear para evaluar su desempeño. Las clínicas por el momento se encuentran en los hospitales públicos San Juan de Dios y en el Roosevelt, pero se tiene pensado ampliar-

De Producción Hidroeléctrica De América Central, Ante El Cambio Climático” que busca identificar las posibles medidas de adaptación que se puedan desarrollar ante la inestabilidad del clima. En dicho taller 40 técnicos, de diferentes nacionalidades, buscarán conformar una junta de consultores para realizar estudios que permitan determinar el impacto del cambio climático en la generación de energía limpia, a través del uso de hidroeléctricas. La consultoría durará 18 meses a partir de la firma del contrato y trabajarán en el Salvador, Belice, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Panamá.

los a los departamentos. Así también habló del convenio interinstitucional que existe entre el Instituto Nacional de Antropología Forense (Inacif), Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), El Ministerio Público (MP), Ministerio de Salud y Previsión Social, que a través de una comisión técnica buscan asumir los compromisos necesarios para proporcionar toda la ayuda y atención que las féminas necesitan. Para este año la Defensoría de la Mujer de La PDH, tiene planeado entregar un informe sobre la mortalidad materna.

Pérez Molina pediría perdón a ixiles

El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana estar dispuesto a pedir perdón si así lo ordena el Tribunal como parte de acciones de resarcimiento al pueblo ixil. Asegura que no tiene problemas con pedirle perdón al pueblo ixil. Pérez Molina dijo que está dispuesto hacerlo desde hace muchos años y agregó que no sería la primera vez que se haga, ya que como parte de los Acuerdos de Paz en su momento ya lo hizo el Estado. Asimismo, dijo que por medio de Cancillería se difundirá un comunicado donde se indica que el gobierno respeta todas las resoluciones judiciales respecto al tema.

MSPAS

Se preparan para inicio del invierno

El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, indicó que se mantienen mecanismos de prevención para atender el invierno, en este caso con enfermedades diarreicas que son las más frecuentes en esta temporada. Según Villavicencio se tiene el presupuesto y abastecimiento de medicamentos en los hospitales y áreas de salud, para cualquier eventualidad que pueda generar el invierno. Además, indico que las principales enfermedades que afectan durante el invierno son, diarreas, enfermedades respiratorias, piquetes de insectos, entre otras. Se espera que en este mes se inicien las lluvias propias de la época, que en ciclos normales se extiende hasta mediados de octubre.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 13 de mayo de 2013/Página 31

SAN MARCOS

Localizan hombres muertos en Ocós POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la localización de dos hombres muertos –uno de los cuales estaba totalmente carbonizado– en el caserío Los Laureles, municipio de Ocós, San Marcos. Según las fuerzas de seguridad, también se encontraron dos camionetas quemadas que podrían pertenecer a los fallecidos. El hombre carbonizado no fue identificado, mientras que el otro se supo que es José Mayorga Montiel, de 45 años, quien murió por heridas de arma de fuego. DETIENEN A PNC Wilby Aníbal Alvarado Cano, de 27 años, elemento de la Policía Nacional Civil (PNC), fue detenido por la colisión contra la

motocicleta M-603 CWY donde murieron dos personas. Las víctimas fueron identificadas como Elsa Elizabeth Ambrocio Benito, de 29 años, y su esposo Tereso García, de 36. La aprehensión se registró en la 7ª. calle y 7ª. avenida de la colonia El Rosario, municipio de Amatitlán. CAPTURAN A MUJER Una mujer identificada como Irma Lucrecia del Carmen de León, de 49 años, fue detenida por la Policía Nacional Civil (PNC), en la 9ª. avenida y 10ª. calle de la zona 1 de Quetzaltenango, por secuestrar a una madre con sus dos hijos. Las autoridades rescataron a los dos menores de edad de cinco y un año y medio, respectivamente; mientras que la madre de ambos fue localizada muerta dentro de un tonel de cemento.

MIGRANTES

Preocupa la situación de conflictividad en el país Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Benito Juárez, de La Red por la Paz y Desarrollo por Guatemala en Los Ángeles, Estados Unidos, expresó su preocupación por la violencia institucional que se vive en Guatemala, específicamente en contra de las comunidades indígenas, quienes continúan defendiendo sus derechos, territorios y recursos naturales. Según Juárez, la concesión que ha dado Guatemala a compañías extranjeras para la explotación de recursos naturales se ha hecho sin tomar en cuenta la opinión de la población, la cual

ha expresado mediante varios consensos su desacuerdo ante dichos procesos que destruyen por completo al medio ambiente. Y es en esta resistencia de las comunidades indígenas, en su organización, que la red busca apoyarlos para que continúen firmes en ese trabajo, que en ocasiones pone en peligro su vida. La Red por la Paz y Desarrollo por Guatemala fue conformada en busca de la paz en Guatemala, una paz que sea verdadera, además también exigen que se dé cumplimiento a los derechos de los migrantes en ese país.

ZONA 7

Nuevo ataque armado contra bus de ruta 203 POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un bus de la ruta 203, nuevamente, fue atacado por delincuentes, a inmediaciones del Periférico, en la zona 7, donde un guardia de seguridad privada resultó herido. Las investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que la clica que arremete contra estos buses es la Crazy Rich; sus líderes están recluidos en la cárcel. Esta mañana resultó herido el guardia Jorge Hamilton Alvarado, de 58 años, quien viajaba

como seguridad en el bus. Rony Véliz, vocero del Hospital San Juan de Dios, explicó que Alvarado sufrió una herida en la pierna derecha y se encuentra estable. El conductor de la unidad de transporte –quien prefirió no ser identificado– dijo a La Hora, que posiblemente el hecho de violencia provino porque no pagó la extorsión, debido a el bus que maneja estaba descompuesto. El piloto agregó que cada semana les pagan a dos grupos de extorsionistas –200 a cada uno–, uno que opera en la zona 6 y el otro a inmediaciones de El Periférico.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La comisión liquidadora iniciará con el traslado de documentos al Mides.

FONDO: Se encuentra detenido para ejecutar

Fonapaz inicia traslado de proyectos al Mides Por Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

De acuerdo con el coordinador de la Junta Liquidadora del Fondo para la Paz (Fonapaz), Rony Abiú Chalí, hoy se estarán trasladando los primeros expedientes de los proyectos al nuevo fideicomiso que está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). Los primeros documentos son los de la reconstrucción, ya que hay obras que están detenidas y no se ha pagado a las personas encargadas de los proyectos. El coordinador de la junta explicó que los primeros expedientes de Fonapaz que se trasladarán al Mides, son los de la reconstrucción del terremoto en los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Sololá. Chalí explica que dicho proyecto es el primero en trasladarse, dado que tienen detenidas construcciones de casas y también la existencia de deudas que tiene que pagar el nuevo fideicomiso del Mides que es de Q1

millón 100 mil, además de Q450 mil que se deben al personal de mano encargado de las casas que sí se han podido construir, además los contratos de las compras de alimentos, que no se encuentran en almacenes de Fonapaz, sino de la empresa proveedora, explicó. El Mides, según el portal de Guatecompras, no tiene aún banco fideusuario que se encargue de la administración de los Q800 millones que tendrá el nuevo fideicomiso, a pesar de que Chalí ya ha empezado el traslado. De acuerdo con esto, Chalí explicó que el acuerdo gubernativo que dio origen al nuevo fideicomiso no establece que se traslade la documentación de proyectos si aún no tienen la escritura constituida, es por esta razón que desde ahora se está haciendo dicho proceso, con lo cual el coordinador pretende agilizar la ejecución de los proyectos varados de Fonapaz, indicó. La ejecución de los proyectos de Fonapaz fue detenida por la Con-

traloría General de Cuentas de la Nación, en vista que desde enero se encuentra en proceso de liquidación y no de operación, según lo manifestado por la contralora, Nora Segura. CRÍTICAS AL FIDEICOMISO Fonapaz fue cerrado por decisión del Ejecutivo debido a los múltiples señalamientos de corrupción que tenía dicha entidad. De acuerdo con esto, se creó un nuevo fideicomiso que estará a cargo del Mides; ya los coordinadores del comité técnico está integrado por el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti, lo cual se podría convertir en una “caja chica” del Organismo Legislativo, según lo indicado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi). A pesar de los señalamientos, Baldetti defiende la creación del nuevo fideicomiso y asegura dar transparencia de todas las ejecuciones y procesos administrativos de dicha entidad.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 13 de mayo de 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.