DE SUPERINTENDENTE
Baldetti dice que si la SAT no recauda, deben haber cambios
justicia
Abogado de Bancafé apoya a la jueza De León en proceso
P. 2
P. 31
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 13 de junio de 2012| Época IV | Número 30,940| Precio Q2.00
Cada día hay más retroceso y es mayor el desengaño; no se compone el rebaño aplastado en el Congreso
Ayer murió niño en ataque armado en Villalobos; cifra del año es terrible
violencia cobra la vida de 151 menores
Informe de la PDH da cuenta del impacto de la criminalidad para los menores de edad
P. 4
CONGRESO/p. 3
Sigue candado a trabajo de los congresistas
DESTRUYEN ARMAS DECOMISADAS
José Orozco - La Hora
SEGÚN EL CIEN/p.30
Esta mañana se destruyeron 183 armas inservibles que se encontraban en el almacén del Organismo Judicial. Otras 196 unidades serán trasladadas al Ministerio de Gobernación, para el uso de las fuerzas de seguridad. P. 4
Mifapro ayudó a gente que no era necesitada Busque hoy
suplemento EUROCOPA
Página 2/Guatemala, 13 de junio de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
IMPUESTOS: Advierte a Gutiérrez por declaraciones de ayer
Baldetti: SAT no puede decir que no llegará a metas de recaudación FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Las complicaciones para alcanzar la meta de recaudación tributaria este año, manifestadas desde hace varias semanas y confirmadas ayer por Miguel Gutiérrez, titular de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), provocaron la reacción de la vicepresidenta Roxana Baldetti.
Joviel Acevedo, líder magisterial.
Magisterio
Acevedo: A este gobierno le tocó la chibolita POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
POR LUIS ARÉVALO
larevalo@lahora.com.gt
“Él (Gutiérrez) no puede decir que no puede llegar a la meta”, aseveró Baldetti, pues según la vicegobernante, de hacerlo, “en automático le está diciendo al Presidente que busque a alguien que pueda llegar a la meta”, señaló. La Vicepresidenta agregó que le consultarán al SAT en qué le pueden apoyar para que dé cumplimiento a su obligación y supuestamente en la próxima reunión del Gabinete Económico, ese será uno de los principales temas. Miguel Gutiérrez dijo hace varias semanas que uno de los factores que incidirían en que la meta de recaudación por impuestos para este año posiblemente no se logre alcanzar, es que los ingresos tributarios fueron proyectados sobre las estimaciones oficiales de crecimiento económico que a su criterio fueron “optimistas”. De esa cuenta, el titular de la SAT manifestó que en lugar de tomar en cuenta la proyección con base a la cifra más baja de crecimiento económico, a nivel oficial se utilizó la más alta, pero que era posible que ni siquiera se logre alcanzar la cifra más baja. AYER LO DIJO El titular de la SAT manifestó
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, reaccionó ante las previsiones de Miguel Gutiérrez, de la SAT, en que no se alcanzarán las metas tributarias.
ayer en el Congreso de la República, en una citación que le hiciera la bancada otrora gobernante de la Unidad Nacional de la Esperanza, con el exviceministro de Finanzas Públicas ahora diputado, Carlos Barreda, que se están rehaciendo los cálculos y “el monto dependerá de muy buena parte de cuando se pongan en marcha las leyes que se han ido atrasando con el tiempo”. Las declaraciones del titular de la Superintendencia de Administración Tributaria, respecto a la posibilidad cada vez más cercana de que la meta de recaudación
de este año no se alcance, fueron motivo para que la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, manifestara que es obligación de Gutiérrez que esa meta se alcance. En ese sentido, la vicemandataria agregó que el SAT debe cumplir con la meta de recaudación, pues si Miguel Gutiérrez dice que no se alcanzará, “tiene que ponerse las pilas”, porque “su primera obligación es llegar”. LA META La meta de recaudación tributaria para este año es de Q43 mil 611 millones. Sin embargo,
la SAT proyecta que los ingresos alcanzarán solamente Q42 mil 84 millones. De esa cuenta, la diferencia sería por el orden de unos mil 500 millones de quetzales que quedarían sin financiar el presupuesto de este año. El año pasado la SAT, a cargo de Rudy Villeda, rebasó la meta establecida de recaudación; sin embargo, en ese periodo hubo efecto “amnistía” para que algunos contribuyentes que no habían pagado algunos impuestos pudieran hacerlo sin estar afectos a multas, lo que provocó el incremento por encima de la meta.
Desarrollo Rural
Más de 30 organizaciones se han pronunciado Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
La Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales ha escuchado los planteamientos de un poco más de 30 organizaciones en el tema de Desarrollo Rural. El
ejercicio de la sala de trabajo continuará hasta el seis de julio, luego evaluarán si se incluyen en el dictamen del proyecto de ley. “Haremos un análisis y una recopilación de lo que ha expuesto para entregarlo a los jefes de Bloque y diputados”, señaló el presi-
dente de la sala de trabajo, Oliverio García Rodas. El proyecto de Desarrollo Rural logró dictamen desde 2009 por la Comisión de Agricultura. Sin embargo, el proyecto ha logrado voces a favor y en contra lo que provocó que los diputados no lo
avalaran pese al compromiso que asumieron en marzo pasado cuando se realizó una marcha campesina exigiendo su aprobación. Entre los puntos de la propuesta, se menciona la creación de un ministerio, un gabinete y un grupo de auditoría social.
El Gobierno espera que desde mañana se empiecen a abrir las escuelas e institutos que fueron tomados por estudiantes inconformes con la propuesta que reformaría la carrera magisterial. Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, dijo que gracias a la mesa de diálogo conformada ayer, entre el gobierno y los estudiantes, las actividades se comenzarán a retomar. Agregó que se deberá reponer el tiempo perdido por la tomas, pues además de calidad también se requiere tiempo de estadía en las aulas de parte de los estudiantes, pero eso se decidirá en la mesa, aseguró. Las opciones serían ampliación del ciclo o de horarios. En las instalaciones tomadas también se desarrollan otras actividades educativas. La vicegobernante atribuye seriedad y palabra de su administración encontrada de parte del magisterio para que estos no hayan salido a las calles para acuerpar a los estudiantes. En ese sentido, Joviel Acevedo, de la Asamblea Nacional del Magisterio, dijo que “a este gobierno le tocó la chibolita de socializar las propuesta”, que vendría desde hace varios años.
La Hora
NACIONAL
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 3
Gobierno
Baldetti: Hemos gobernado sin necesidad del Congreso
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La agenda legislativa ha estado detenida durante cuatro meses. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Según la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, la administración de Otto Pérez Molina ha trabajado durante los últimos meses sin necesitar al Congreso de la República. En ese sentido, Baldetti dijo: “hemos gobernado, lamentablemente, sin necesidad del Congreso”. Esto, según indicó, por el bloqueo que ha sufrido la agenda legislativa durante los últimos cuatro meses. La percepción de Baldetti es que la bancada del partido político Libertad Democrática Renovada (Lider) le copia al Partido Patriota
(PP) la forma de hacer oposición en la anterior legislatura. Sin embargo, la diferencia es que Lider habría empezado desde el primer día de este gobierno. Por aparte, la Vicepresidenta agregó que esa bancada de oposición carece de credibilidad para bloquear la agenda del Parlamento, la que según ella el PP sí tenía cuando utilizó esa estrategia. Adicional a esto, Baldetti aseguró que los diputados de Lider están acostumbrados a que los votos para alguna iniciativa sean a cambio de prebendas. Sin embargo, agregó que las leyes que los diputados aprobaron antes de la interpelación al ministro de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, son las que el gobierno necesitaba en ese momento. De esa cuenta, la opinión de Baldetti es que la bancada Lider copia la estrategia que utilizó el Partido Patriota en la legislatura pasada, cuando ella aún era diputada, Sin embargo, según señaló, “están lejos de eso”.
Reforma política
Esperan que interpelaciones no trunquen modificaciones
FOTO LA HORA: ARCHIVO
A través de cambios desde el Congreso, se esperan cambios constitucionales. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Roxana Baldetti, vicepresidenta de la Nación, dijo que espera que los tiempos en el Congreso de la República se puedan combinar, para que la reforma constitucional que impulsa el Gobierno se apruebe sin limitar el tiempo de los diputados y las interpelaciones puedan esperar. Sobre la reforma constitucional que el Gobierno impulsa, Baldetti reiteró que no se buscará a través de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC), sino más bien por intermedio del Congreso, pues según ella, el pueblo guatemalteco estaría cansado de campañas políticas que además de des-
gastantes son “muy caras”. “Guatemala está cansada de las campañas electorales”, afirmó. De esa cuenta, con la estrategia ya planteada, se trataría que los congresistas “hagan suyas las reformas” que propone el gobierno y las discutan, aseveró. A este respecto, agregó que durante el tiempo que se discutan las reformas espera que las interpelaciones se separen y que haya acuerdos entre jefes de bancadas, para que los días que se discutan las reformas, no interrumpan la labor legislativa del Congreso. Por aparte, afirmó que a su criterio, también se debe reformar la ley electoral y de partidos políticos, para frenar el incremento en el número de diputados, tema sobre el cual ella presentó iniciativas desde su primera legislatura, señaló. Reiteró que “con las condiciones que hoy tiene Guatemala, bajo las leyes que hoy se tienen, no se puede hacer algo diferente”, “y creo que más de lo mismo la gente ya no quiere”.
FOTO LA HORA: CORTESÍA CONGRESo
Jefes de Bloque se reunieron hoy para consensuar la agenda legislativa.
CONGRESO: Lider prepara su contraataque
Definen agenda cargada para la próxima semana Ley contra la corrupción, préstamos, policía técnica de investigación y secreto bancario forman parte de la agenda que establecieron los jefes de Bloque. Ana González
agonzalez@lahora.com.gt
Los jefes de Bloque no dejaron dudas en haber puesto punto y final a la interpelación del ministro de Finanzas, Pavel Centeno, al definir una agenda cargada que será discutida en las sesiones extraordinarias programadas para el martes y miércoles de la próxima semana. Entre los puntos a aprobar destaca la aprobación en primer debate (de los tres que se requieren para ser ley) el proyecto contra el enriquecimiento ilícito ahora conocido como ley contra la corrupción. También se menciona la aprobación de dos préstamos uno con Japón de $100 millones y otro con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $35 millones. Otro planteamiento que se incluyó en primera lectura son las reformas a la ley de armas y municiones, la cual busca ampliar el plazo para que las personas puedan registrar sus armas. En segundo
debate está la propuesta para reformar la Ley de Bancos y Grupos Financieros que elimina el secreto bancario. La iniciativa daría potestad a la Superintendencia de Administración Tributaria para que pueda revisar las cuentas que muestren indicio de lavado de dinero y otros ilícitos. Uno de los proyectos que podría convertirse en decreto está la Policía Técnica de Investigación, tema impulsado por la bancada oficial, el cual crearía un grupo élite que estaría a cargo del Ministerio Público. La iniciativa requiere para su implementación un presupuesto de Q80 millones, según cálculos del Ministerio de Gobernación. Los jefes de Bloque decidieron que se declararán en sesión permanente para cumplir con la agenda acordada de manera que no exista riesgo que el Congreso vuelva a quedar paralizado por las interpelaciones que están en lista de espera. En la agenda también se incluyó definir hora y fecha de los juicios políticos contra los Ministros de Economía,
Trabajo, Finanzas, Ambiente, así como los titulares de la Cartera de Desarrollo Social y Agricultura. CONTRATAQUE Quienes parecen no haber dado vuelta a la página de la interpelación es la banc ada Lider, quienes accionaron en la Corte de Constitucionalidad (CC) y Ministerio Público (MP). En el caso del Máximo Tribunal Constitucional se presentó un amparo que busca restituir el juicio político ya que la agrupación argumenta que al reducir su participación a un minuto se violentó el artículo 166 de la Carta Magna en la cual se establece que la interpelación no puede limitarse puesto que es un derecho privilegiado. “Esperamos que los magistrados hagan valer la Constitución”, explicó Villate. Agregó que las denuncias penales en el MP alcanzan a todos los diputados que avalaron limitar su participación a un minuto “Esperamos que se investigue y que se deduzcan responsabilidades”, resaltó. Al consultarles a algunos diputados sobre si creen que se violentó la ley, señalan que esa decisión solo le corresponde a la CC. “Yo no puedo emitir opinión deben ser los magistrados”,
enfatizó el diputado Oliverio García Rodas. Igual opinión brindó el jefe de bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira. TRES MESES EN SUSPENSO Ayer los diputados decidieron poner punto y final al juicio político contra el titular de la cartera del Tesoro, la cual había consumido casi tres meses de trabajo impidiendo de esta manera que se conocieran otros puntos de la agenda.Casi 105 diputados aprobaron que Lider no se extendiera más allá del minuto en el uso de la palabra, esto provocó su molestia y optaron por el uso del megáfono para hacerse escuchar, estrategia que fue aprovechada para que el presidente del Congreso, Gudy Rivera leyera uno por uno el nombre de los congresistas en lista de espera y al no tomar la palabra dio por concluido el juicio político. La estrategia de Lider es parecida a la que impulsó en su momento el ahora partido oficial, quienes en la anterior legislatura interpelaron a varios funcionarios siendo en ese entonces la del ministro de Gobernación, Carlos Menocal, la que más sesiones consumió. Se estima que su asistencia al pleno superó los tres meses.
La Hora
Página 4/Guatemala, 13 de junio de 2012
actualidad
SUCESOS: Anoche, niño de dos años perdió la vida a balazos
Unos 151 menores de edad han muerto violentamente este año Un niño de dos años y medio murió anoche en el Asentamiento La Isla, Villalobos I, cuando hombres armados dispararon contra su casa, por causas que todavía no se esclarecen. Según la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en lo que va del año han muerto 151 menores de edad, el 87 por ciento de esos crímenes fueron cometidos con arma de fuego.
En Cort
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Porfirio Lobo se reunió con Pérez Molina.
PRESIDENTES Pérez Molina recibe a Lobo El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, recibió hoy, en Casa Presidencial, la visita de cortesía del mandatario hondureño Porfirio Lobo. La visita que no es oficial, es para tratar temas de fortalecimiento del comercio y seguridad regionales. Esta se desarrolla, luego de que el mes pasado Lobo la suspendió por asuntos internos de su país.
POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
Eran alrededor de las 21:15 horas, cuando hombres armados dispararon en una casa ubicada en el Sector I, Lote 6, del Asentamiento La Isla, Villalobos I. En este inmueble, vivía el niño Jefferson Israel Hernández González, de 2 años y 6 meses, quien sufrió una herida en el costado derecho y posteriormente murió, según el informe de los Bomberos Municipales, quienes cubrieron la emergencia. En el hecho de violencia, también resultó herida la abuela del infante, Elsa Yolanda Archila González, de 45 años, fue trasladada a un centro asistencial. La Hora visitó la residencia donde se originó el incidente, donde se cuantificaron al menos 8 disparos en la ventana. Ninguno de los familiares se encontraba en la habitación. Las pesquisas por parte del Ministerio Público (MP) y de la Policía Nacional Civil (PNC) continúan para determinar el móvil del hecho. En horas de la mañana, fuentes consultadas refirieron que la investigación está en curso.
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Hoy presentaron las piezas recuperadas. FOTO LA HORA: cortesía bomberos municipales
La madre intentó salvar al niño, pero este murió minutos después de recibir un disparo.
Villalobos I, es una de las colonias de la zona 12, que reporta un alto índice de hechos de violencia e inseguridad. Las casas ubicadas específicamente en el Asentamiento La Isla, carecen de las necesidades básicas, sin embargo, es uno de los puntos, donde por investigaciones de la PNC, también se sabe que es donde circula y traspasa un buen número de armas cortas y largas. En reiteradas ocasiones, las autoridades sostienen que la presencia de pandillas, permite la circulación fácil de las armas de fuego, sin embargo, aún no esclarecen algunas dudas, sobre ¿Quién provee de arsenales a estos grupos?
151 MENORES FALLECIDOS La Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), informó que de enero a mayo de 2012, fueron asesinados 151 menores de edad y 292 resultaron con lesiones. Según las estadísticas, 8 crímenes se cometieron contra niños de 0 a 11 años; 34 contra adolescentes de 12 a 14 años; 108 contra jóvenes de 15 a 17 años; de una víctima más se desconoce la edad. En las lesiones, se cuantifica 53 niños lesionados de 0 a 11 años; 40 de adolescentes de 12 a 14; 199 de 15 a 17 años. La PDH, con información de la Policía Nacional Civil (PNC), ha identificado que el 87 por ciento de los hechos violencia contra la
niñez y adolescencia, fueron por arma de fuego. Las zonas que reportan mayor índices delictivos son la zona 18, con 14 homicidios y 20 lesiones; zona 5, con 6 homicidios y 4 lesiones; zona 6, con 6 homicidios y 10 lesiones. Los municipios más violentos para este sector de la población, son Guatemala, 39 homicidios y 69 lesiones; Villa Nueva, 17 homicidios y 15 lesiones; Villa Canales, con 6 homicidios y 8 lesiones. Mientras que los departamentos con mayor problemática son Guatemala, con 80 homicidios y 135 lesiones; Escuintla, 10 homicidios y 22 lesiones; Izabal, 7 homicidios y 14 lesiones.
CULTURA Presentan piezas recuperadas El viceministerio del Patrimonio Cultural y Natural, adscrito a la cartera de Cultura y Deportes, presentó hoy 440 piezas arqueológicas recuperadas en Chichicastenango, las que habrían sido encontradas en una venta de antigüedades propiedad de Diego Canil Mejía. Esta persona habría sido condenada a cinco años de prisión y a una multa de Q10 mil.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
PNC
Violaciones sexuales, el delito con más capturas POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC
Wilson Rocael Pineda Cucul fue detenido por la PNC en San Pedro Ayampuc.
Uno de los delitos más recurrentes en el país son las violaciones sexuales, de acuerdo con informes de la Policía Nacional Civil (PNC), quien en las últimas horas, detuvo a cinco presuntos violadores en diferentes puntos del país. Diariamente las autoridades reportan en sus informes, denuncias y detenciones de hombres sindicados por el delito de violación contra mujeres y niñas, aun-
que también contra niños, pero en menor porcentaje. En las últimas horas, la institución policial detuvo a cinco hombres, uno de estos es menor de edad, sindicados por este delito. Los aprehendidos fueron Wilson Rocael Pineda Cucul, de 19 años; Rolando de Jesús Gómez Semeya, de 23; Walter Alfredo Marroquín Gramajo, 34; Edwin Armando Vásquez López, 20; un adolescente de 17 años. Ellos fueron capturados en Totonicapán, San Pedro Ayampuc, zona 6, Vi-
lla Nueva, Quetzaltenango. Las detenciones se ejecutaron mayormente, por órdenes de captura, según la información proporcionada. De acuerdo con el Ministerio de Gobernación (Mingob), de enero a abril de 2012, recibió 71 denuncias de violación sexual contra mujeres y cien de menores de edad. El año pasado, la cifra de víctimas ascendió a 196 de mujeres y 373 de niñas y adolescentes. Las estadísticas señalan que esta cifra se ha incrementado cada año.
Las armas fueron destruidas por parte del OJ.
ARMAS Destrucción Novecientas ochenta y tres armas fueron destruidas está mañana por un equipo del Ministerio de la Defensa, con el apoyo de la OEA. De acuerdo con el gerente general del Organismo Judicial, estas fueron decomisadas en diferentes hechos delictivos desde el año 2008. El desperdicio de estas armas se reciclará, y el metal será fundido para que los lingotes pasen a poder del OJ. Además refirió que 161 armas decomisadas están en buen estado y que se analiza su traslado al Ministerio de la Defensa.
LA HORA - Guatemala, 13 de junio de 2012/Pรกgina 5
Un sistema judicial deficiente tiene un alto costo para la seguridad de todos
Exijamos diligencia, honestidad y prontitud para administrar la justicia, y una forma mรกs justa y adecuada para elegir a las autoridades
Es LA HORA de combatir la IMPUNIDAD
La Hora
Página 6/Guatemala, 13 de junio de 2012
Reportaje
Reportaje IDENTIFICAN CUATRO MOTIVOS DE LAS BANDAS DEDICADAS AL DELITO
Entre 12 y 18 vehículos son robados cada día
AUTORIDADES UBICAN A 20 BANDAS
SE REPORTAN MENOS ROBOS QUE EN 2011
Las autoridades tienen identificadas a unas 20 bandas criminales que roban vehículos y después los venden dentro y fuera del país, los desmantelan para comercializar sus partes o los utilizan en otros actos ilícitos. Aunque este año se reportan menos casos en comparación con el 2011, la Policía todavía registra entre 12 y 18 sucesos cada día, lo que supone un reto para Gobernación. POR MARIELA CASTAÑÓN
P
mcastanon@lahora.com.gt
esquisas de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic) de la Policía Nacional Civil (PNC) revelan que los grupos dedicados al robo de vehículos operan en la Capital, en las zonas 7, 11 y 12, y en los departamentos de Quetzaltenango, Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. Cada grupo, de los 20 identificados a la fecha, tiene una estrategia y propósito distinto al resto, explican las fuentes policiales, por lo que han conseguido identificar su “modus operandi”.
El jefe de la Fuerza de Tarea Contra Robos, Luis Paniagua, indica que la mayoría de las bandas vende los automotores, aunque existen quienes intentan utilizarlos en otros propósitos. “Consideramos que hay una industria delictiva para el hurto y robo de vehículos, donde el beneficio es económico”, señala. No obstante, las autoridades informan que también hay interés en desmantelar los autos para vender sus piezas o en utilizarlos para cometer atracos o secuestros. EL DESTINO Se ha identificado que el 40 por ciento de los robos son realizados por delin-
cuentes que posteriormente venden los vehículos con documentos y placas falsificadas en el país, informa la Deic. En otras ocasiones, las ventas se realizan en las fronteras, en puntos ciegos de la adyacencia con países vecinos o fuera del territorio guatemalteco, donde las autoridades no tienen control sobre el hecho ilícito; esto representa al 20 por ciento de los casos, de acuerdo con las autoridades. Por esta situación, además de la inseguridad regional, el Ministerio de Gobernación mantiene una comunicación constante con los responsables de la seguridad de Honduras y El Salvador. Hace unos meses, incluso se hablaba de crear una fuerza trasnacional –conformada por los países del Triángulo Norte de Centroamérica– para intercambiar información y fortalecer las estrategias de combate contra la delincuencia; el robo de vehículos era uno de los temas que sobresalía en la agenda de los funcionarios. El tercer propósito de robo, según las fuentes policiales, es el desmantela-
miento de los automotores con el fin de comercializar las piezas en los lugares conocidos como “hueseras”. Fernando Porras, agente fiscal de la Unidad Contra Robo de Vehículos de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, del Ministerio Público (MP), explica que los delincuentes hurtan los automotores que están estacionados para desmantelarlos; aquí no existe el uso de la fuerza, explica. “Estas personas no utilizan la violencia con la persona o el dueño del vehículo, sino lo que hacen es esperar que la persona se aleje del vehículo para que cuando esté fuera o lejos de su legítimo tenedor o propietario; proceden a utilizar mecanismos para violentar las chapas y accionar el vehículo para llevárselo conduciendo, obviamente sin la llave”, señala Porras. “Esto se da cuando los vehículos son llevados especialmente para ser desmantelados como se le conoce en términos comunes, destruyendo el vehículo, la chapa, el estárter, por eso no podrían hacer una legítima venta”, agrega.
“
Reportaje
La Hora
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 7
Estas personas no utilizan la violencia con la persona o el dueño del vehículo, sino lo que hacen es esperar que la persona se aleje del vehículo para que cuando esté fuera o lejos de su legítimo tenedor o propietario; proceden a utilizar mecanismos para violentar las chapas y accionar el vehículo para llevárselo conduciendo, obviamente sin la llave”. Fernando Porras Unidad Contra Robo de Vehículos
Por su parte, el jefe de la Fuerza de Tarea Contra Robos explica que es difícil identificar las piezas que han sido sustraídas de un automotor, debido a que no todas tienen una identificación serial. “El problema es que para ubicar las piezas tienen que estar identificadas, pero un vehículo regularmente está identificado por los números de VIN en el tablero, el chasís y el motor; todo lo demás no tiene identificación, eso nos hace muy difícil determinar que en un negocio esas piezas son de origen fraudulento”, dice Paniagua. El experto señala que en conjunto con el MP trabajan para perseguir este delito y establecer la forma como operan las bandas delincuenciales. “Lo que está haciendo la Fuerza de Tarea es tratar de determinar las estructuras delictivas en el ciclo correcto de la actividad delictiva que realizan, cuando estos proceden a la comisión del delito; posteriormente que revendan las partes a unas hueseras, vamos a seguir ese camino con el MP”, señala el funcionario. desmantelamiento Investigaciones de la Deic señalan que otro 20 por ciento de los robos tienen el propósito de utilizar los vehículos para cometer secuestros y robos. TIPOS DE ESTRUCTURAS En las investigaciones, el MP identifica a las estructuras que se dedican al robo agravado de vehículos y las que cometen hurto agravado. “Unos están especializados o bien dirigidos a una sola función, el hecho del robo en sí del vehículo, digamos del robo agravado; o bien pueden ser estructuras que se dedican al hurto agravado, que estas personas no utilizan la violencia con la persona o el dueño del vehículo”, dice el agente fiscal del MP, entrevistado por La Hora. Paniagua agrega que los robos han disminuido, pues lo que más se registra son hurtos, en áreas donde los vehículos son parqueados por sus dueños. “Este año hemos visto un incremento del hurto y una reducción del robo; eso significa que la actividad preventiva de la Policía en cuanto a la movilización de cuando le roban un vehículo a una persona ha disminuido, y se ha incrementado más el hurto. En ocasiones, la persona –víctima– se percata una, dos o tres horas después. La estadística de hurto está como en 65 por ciento y el resto por robo”, señala Paniagua. ILÍCITOS DIARIOS El MP, la Fuerza de Tarea Contra Robos y la Deic coinciden en que diariamente se reportan entre 12 a 18 ilícitos; algunos son por robo, hurto, desmantelamiento, estafas, entre otros. Estadísticas de la Deic indican que de enero a mayo de 2012, han sido robados 2 mil 398 vehículos en la capital guatemalteca. Enero es el mes que reporta mayor incidencia delictiva, con 510 robos; le
sigue febrero con 493; el tercer lugar lo ocupa marzo, con 470 denuncias registradas. Según la información proporcionada, el año pasado hasta el mes de mayo se reportaban 2 mil 866 robos. Los meses con mayores hechos delictivos fueron mayo con 618 denuncias recibidas; enero con 594; marzo con 587. De acuerdo con el MP, la Fiscalía Contra el Crimen Organizado busca una reestructuración, con el objetivo de dedicarse específicamente a la investigación de cada delito, pero de una forma mejor definida con el fin de obtener resultados más efectivos en las pesquisas. Por su parte, la Deic y la Fuerza de Tarea Contra Robos señalan que el trabajo coordinado con el MP ha rendido frutos, pues se evidencia a través de la disminución de vehículos robados, en comparación con el año pasado. Según el análisis de las estadísticas proporcionadas por la Deic, 468 vehículos menos fueron robados en comparación con 2011. USAR LA LEY Eleonora Muralles, directora de la organización Familiares y Amigos Contra la Delincuencia y el Secuestro (FADS), demanda al Estado hacer uso de las herramientas legales existentes, como la Ley Contra la Delincuencia Organizada, la cual les da facultades a los investigadores de realizar trabajo de investigación encubierto, que podría ser útil, para desmantelar completamente a las bandas que operan en el país. “Tenemos una ley que permite que hayan agentes encubiertos y a eso me refiero cuando hablo de hacer inteligencia, de eso se trata, infiltrar gente, que vayan a visitar, a comprar, observar y allí se van a dar cuenta de las negociaciones que uno puede percibir que no son legales”, refiere la experta. Muralles reitera la necesidad de fortalecer a la PNC, pues es esta instancia quien se encarga de investigar. “Los gobiernos, inclusive este, no están fortaleciendo como debe ser a la Policía Nacional Civil (PNC), quien hace la investigación, porque el MP lo dirige, es necesario que tengan el fortalecimiento y la capacidad de hacer las cosas”, señala. La Unidad Contra Robos del MP, por su parte, indica que utiliza las herramientas legales para desbaratar a los grupos delictivos dedicados a este flagelo, a través de las escuchas telefónicas y otros recursos. “El MP basado en la Ley de Delincuencia Organizada, está utilizando una serie de herramientas legales que se tiene al alcance que son la intercepción de llamadas, así como los testigos protegidos, o bien la colaboración eficaz de personas que han delinquido y que quieren o han manifestado su interés para colaborar con la administración de justicia; estas personas han sido útiles porque han hecho ver la forma de trabajar de estas estructuras”, concluye el agente fiscal Porras.
FOTO LA HORA: Archivo
Las autoridades señalan que hay interés en desmantelar los autos para vender sus piezas.
FOTO LA HORA: Archivo
El MP identifica a las estructuras que se dedican al robo agravado de vehículos y las que cometen hurto agravado.
Página 8/Guatemala, 13 de junio de 2012
La Hora
La Hora
Departamental
FOTO LA HORA: CERIGUA
El actual alcalde y su Concejo exigen el cumplimiento de las fianzas de respaldo.
EL PROGRESO: Se contamina el Motagua
Planta de tratamiento de aguas no funciona La planta de tratamiento de aguas residuales construida durante la anterior gestión edil en la comunidad de Espíritu Santo, municipio de El Jícaro, El Progreso, no funciona, por lo que los vecinos continúan desembocando sus aguas servidas directamente al río Motagua.
CONVENIOS
Piden erradicación del trabajo infantil GUATEMALA
Agencia CERIGUA
Un llamado para que el Estado guatemalteco asuma los compromisos adquiridos, en el marco del convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que prohíbe las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación, realizaron organizaciones sociales. En conmemoración del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, la Fundación Catholic Relief Services (CRS), la Asociación Proyecto Conrado de la Cruz, la Pastoral Social de San Marcos y la Fundación Rigoberta Menchú, se pronunciaron contra toda forma de trabajo infantil en el país y exigieron dar validez a los derechos de la niñez y adolescencia.
En conferencia de prensa, las entidades señalaron que en Guatemala el trabajo infantil tiene rostro campesino e indígena; las condiciones en las que viven los niños y niñas determinan el tipo y tiempo de trabajo; entre más pobre sea el infante más peligroso será el trabajo y por ende más larga será su jornada laboral. Según estadísticas del 2007 al 2010, 30 mil niños y niñas dejaron la escuela para trabajar y ayudar económicamente a su familia; en los últimos 15 años los niños y niñas trabajadores se han triplicado, lo que se relaciona con el incremento de pobreza y pobreza extrema; la tercera parte de los infantes trabajadores se sitúan en los departamentos de Quetzaltenango, Totoni-
capán y San Marcos. Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz, declaró que entre los empleos de mayor riesgo que practican los niños están los que manejan pólvora o cohetillos y los llamados “Picapiedra”; afirmó que para erradicar el trabajo en los menores de edad se debe dar una educación gratuita y de la calidad, pero sobre todo fuentes de empleo para los padres. Armando Secaida, representante en Guatemala de CRS, informó que su organización ejecuta un proyecto llamado “mis derechos son importantes”, que busca empoderar a dirigentes locales para dar validez a los derechos de los niños; a través de la educación trabajan en 184 escuelas, con 11 mil 200 menores de edad.
Por Elisa Sasvín, Corresponsal EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
La corporación pasada quiso favorecer a los aproximadamente 2 mil 600 habitantes del lugar, a través de la construcción de un modelo de planta de tratamiento de aguas servidas, diseñada para el aprovechamiento de abono orgánico y biogás, por medio de la descomposición de los desechos ingresados, procesados y debidamente analizados, en tanto que el agua limpia desembocaría en el río. A decir de Rafael Pellecer, director de la Oficina Municipal de Planificación (OMP), de El Jícaro, el proyecto es una gran idea, igual que su diseño, pero el Concejo saliente cometió el error de recibirla, pagar más de un millón 300 mil quetzales a la empresa Arqín, constructora de metales y hacer constar en acta de recepción que no se ga-
FOTO LA HORA: CERIGUA
Los vecinos desembocan las aguas servidas en el río Motagua.
rantiza su funcionamiento porque no fue sometida a prueba previamente. El actual alcalde y su Concejo exigen el cumplimiento de las fianzas de respaldo, indicó el director, y como respuesta en dos ocasiones han realizado reparaciones al filtro percolador, porque tiene fugas, mientras tanto no se puede autorizar que el cien por ciento de vecinos desemboquen sus aguas residuales para evitar la recarga del mismo. Rómulo Hichos Saquil, líder local, dijo que los vecinos están inconformes porque esta situación va en detrimento de su salud y de quienes proveen las aguas del Rio para riego de
sus cultivos y aseo personal, al opinar que la construcción de la obra no tuvo una supervisión adecuada. El delegado departamental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Francisco Aldana, informó que a esta entidad le corresponde denunciar infracciones como la contaminación de los ríos a la Dirección General de Cumplimiento Legal y por incumplimiento al reglamento 236-2006 deberán pagar multas citando como ejemplo a las comunas de San Agustín Acasaguasltán y Sanarate, la segunda por mala disposición de residuos sólidos
La Hora
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 9
Economía
FOTO LA HORA: AP Photo/Daniel Ochoa de Olza
El BM advirtió que en el futuro inmediato, las nuevas tensiones suponen un grave riesgo para los países en desarrollo.
PREVISIÓN: Guatemala crecería 3.6%
BM advierte riesgos de la crisis europea para los países en desarrollo Derivado de la crisis de la deuda soberana en países europeos, el Banco Mundial (BM) sugirió a los países en desarrollo fortalecer y recuperar espacio fiscal. Además, dijo que la proyección de crecimiento económico para Guatemala es de 3.6 por ciento. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
En caso de que se desarrolle una crisis económica que se extienda hacia fuera de las fronteras de Europa, el Banco Mundial agregó que “todos los países en desarrollo se verán afectados”. De esa cuenta, el BM señaló que en el futuro inmediato, las nuevas tensiones suponen un grave riesgo para los países en desarrollo, sobre todo para aquellos que dependen en mayor medida de las remesas, el turismo y los productos básicos. Guatemala es un país que depende de las remesas de las personas que emigraron principalmente hacia Estados Unidos, que el año pasado enviaron un total de US$ 4 mil 378 millones, según datos del Banco de Guatemala. El flujo de remesas hacia
los países en desarrollo se podría reducir en cinco por ciento o más, a criterio del organismo financiero internacional, lo que representaría una caída de tres por ciento o más en el PIB de los países que más dependen de ellas. Además, otro tipo de países que resultarían afectados son aquellos con un alto nivel de deuda a corto plazo o con necesidad de financiamiento a mediano plazo, indicó el BM. TURISMO Otro de los rubros importantes que el Banco Mundial estima que se podría ver afectado es el turismo, “especialmente el proveniente de los países europeos de ingreso alto”, donde los principales países cercanos de la región que lo sentirían “con graves consecuencias” serían las economías insulares del Caribe.
El desenlace “desordenado de la crisis de la deuda soberana” podría acelerar el proceso de despalancamiento de la banca europea, lo que afectaría principalmente a las economías de Europa y Asia central; sin embargo, el Banco Mundial destaca que el efecto en América Latina sería en menor grado, pero el organismo financiero afirma que “todavía no es posible descartar que las condiciones se deterioren aún más”. Si esto ocurre, las economías en desarrollo “no lograrán recuperarse tan rápidamente”, como lo hicieron en 2008 y 2009, porque a criterio del Banco Mundial “habrán entrado a la crisis desde una posición macroeconómica debilitada”. De esa cuenta, el organismo encargado de reducir la pobreza a nivel mundial, cita que el déficit presupuestario promedio de los países en desarrollo es hoy 2.5 por ciento superior a lo que era en el año 2007 y lo que implicaría “menos espacio de maniobra para responder con estímulos fiscales en caso de una crisis grave”, finalizó.
RAJOY:
Rescate es crédito a la banca que se devolverá Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
El presidente Mariano Rajoy dijo hoy que el rescate europeo para España es un crédito a la banca que ésta tendrá que devolver, y aseguró que el sistema financiero no estaría en una situación tan delicada si el anterior gobierno socialista hubiera actuado hace tres años. Rajoy culpó a los socialistas de haber negado la exposición bancaria al pinchazo inmobiliario, obligando a su gobierno a pedir un salvavidas a Bruselas de hasta 125 mil millones dólares para recapitalizar algunos bancos, mientras la economía sigue en recesión y el desempleo roza ya el 25%. Con el interés de la deuda española a largo plazo disparado cerca del 7%, el jefe de gobierno admitió que España no puede acudir en solitario al mercado en
FOTO LA HORA: AP/Daniel Ochoa de Olza
Mariano Rajoy, presidente del gobierno español.
busca de la financiación necesaria para sanear el sistema bancario. “España no tiene esos 100 mil millones (de euros) ni puede emitir deuda pública”, dijo Rajoy en el Parlamento. “En 2009, sí podía (subastar deuda), pero como teníamos el mejor sistema financiero del mundo vamos con
tres años de retraso con respecto a los demás”, agregó. Por su parte, el líder opositor socialista Alfredo Pérez Rubalcaba criticó a Rajoy por la falta de detalles sobre el funcionamiento del rescate europeo y pidió una comisión parlamentaria sobre las contrapartidas de la ayuda.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Cada día hay más retroceso y es mayor el desengaño; no se compone el rebaño aplastado en el Congreso
Guatemala, 13 de junio de 2012. Página 10
Terribles precedentes
Que mamarracho de Congreso tenemos
uego de que investigaciones del Ministerio Público y la Policía Nacional Civil permitieron varias capturas de delincuentes, entre ellos criminales dedicados a la extorsión, violadores y hasta un descuartizador, se ha podido comprobar que algunos de esos maleantes han estado sometidos a proceso, pero fueron dejados en libertad por falta de mérito, por iguales o similares delitos, lo que evidencia el peligro que para la sociedad significan las fallas de nuestro sistema de justicia porque indudablemente que muchos individuos de alta peligrosidad social, logran evadir la acción de la ley y pueden continuar cometiendo sus fechorías. No se puede negar que en los últimos tiempos hemos visto un avance en cuanto al proceso de investigación y que mediante el aporte de pruebas científicas se ha logrado la detención de varios criminales y su consignación a los Tribunales de Justicia. Sin embargo, nuestra estructura sigue siendo sumamente débil a partir de allí, puesto que resulta muy difícil sustentar las acusaciones cuando los abogados defensores, sin mayor capacidad ni calificación, logran convencer a los jueces para que dejen en libertad a los sindicados. En el caso de las violaciones, al menos uno de los delincuentes se vio favorecido por esas fallas sistémicas de nuestro aparato de justicia y hace pocos meses logró su libertad únicamente para salir a realizar el perverso daño a muchas mujeres que fueron víctimas de la banda a la que pertenecía. Indigna ver que gente que debiera estar tras las rejas por crímenes que permitieron ya su captura, se ven beneficiados de esa manera por una administración de justicia que además de ciega demuestra que es torpe, cuando no corrupta, situación que beneficia a los delincuentes, pero que, además, pone en peligro la vida de gente honrada que se ve expuesta a la violencia irracional de estos individuos. La seguridad ciudadana requiere que todos los involucrados en el proceso de la justicia cumplan con su deber. Los investigadores aportando las pruebas necesarias, los policías realizando en ley las capturas que corresponden y los tribunales valorando adecuadamente esas pruebas que tiene que aportar la Fiscalía para sustentar los casos sometidos a la jurisdicción ordinaria. Cualquiera de esas instancias que falle pone en peligro a la ciudadanía porque la deja expuesta a la inseguridad que es consecuencia de la impunidad tan beneficiosa para los delincuentes. Hay evidencias concretas de que hemos mejorado en técnicas de investigación y que se pueden lograr mayores avances con la tecnificación de nuestros investigadores, pero ello saldrá sobrando si las otras patas del banco no funcionan adecuadamente y eso es lo que ha venido ocurriendo hasta ahora. Reclamemos ya diligencia, honestidad y prontitud para administrar la justicia.
artículo referido y sirvió en bandeja a los miembros de la bancada de Baldizón la oportunidad de mantener el cerrojo para impedir que se discutan leyes importantes para el país. Esta mañana alguien me decía, conversando de este tema, que ni el país ni nadie perdería nada si no tuviéramos ese Congreso porque de todos modos no legisla ni hace nada más que gastar recursos públicos para pagar sueldos a diputados que se la pasan sin trabajar. Y es cierto que nadie perdería nada, pero le preguntaba a esta persona quién ganaría con una situación así, porque obviamente está demostrado que al gobernante ya lo cercaron los mismos poderes que desde la reforma constitucional de Ramiro de León Carpio vienen mangoneando al país. En conclusión, lo cierto y absoluto es que en cualquier circunstancia, lo único absolutamente categórico e irrefutable es que quien nunca lleva las de ganar es el pueblo, en parte porque por lo general adopta una postura acomodaticia y medio nagüilona que nos hace a todos quejarnos y refunfuñar desagrado, pero sin exigirle a nadie que cumpla con sus deberes y a los funcionarios que se pongan a servir a la Patria. Cuatro meses sin Congreso porque un grupo de diputados ha maniobrado astutamente para reírse de la incapa-
L
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
N
o tengo ninguna duda de que los diputados de Lider están muy cómodos bloqueando la agenda legislativa y que no tenían intención de resolver el problema ayer para dar paso a la aprobación de leyes importantes. Pero tampoco tengo ninguna duda de que el oficialismo, con el diputado Gudy Rivera a la cabeza, les hace el enorme favor de facilitarles las cosas por pura incapacidad y falta de entendimiento. No hay que ser genio para entender que la interpelación es un procedimiento especial que está específicamente regulado por la Constitución de la República en su artículo 166 y por lo tanto ninguna otra norma genérica sobre procedimientos parlamentarios puede aplicarse para restringir los privilegios que se asignan a los diputados cuando ejercitan el derecho de interpelar a un ministro de Estado. En ese sentido, la resolución propuesta por el presidente del Congreso para restringir el uso de la palabra a los diputados fijando el límite de un minuto para cada intervención, violó de manera flagrante el
cidad de una Junta Directiva patética que no atina a desentrampar la agenda. Cuatro meses en los que ningún asunto de importancia ha logrado avanzar en el pleno del Congreso porque en el estira y encoge de un ministro que renuncia y un presidente que no le acepta la renuncia, se consumieron semanas enteras de estéril debate, haciendo el juego precisamente a los seguidores de Baldizón que tienen el único objetivo de mantener atascado el trabajo en el Congreso. Y ahora, con el clavo de ayer, con la güizachada de Rivera avalada por más de dos terceras partes de los diputados, el candado recibió doble llave y será más difícil salir del atolladero. Apelar al patriotismo, a la decencia, a la responsabilidad de los diputados es peor que pedirle peras al olmo y por lo tanto ya sabemos que no habrá solución a la inactividad parlamentaria. No la habrá hasta que surja un asunto en el que los diputados vean la oportunidad de sacar raja, de asegurar sus posiciones o de recibir algún beneficio adicional, porque en ese momento veremos cómo se ponen de acuerdo en un abrir y cerrar de ojos. Pero para aprobar leyes que pueden tener el menor asomo de riesgo para sus ambiciones que tienen tanto que ver con el enriquecimiento ilícito nunca habrá tiempo ni nunca habrá acuerdo serio.
En río revuelto:
C
Calidad y no cantidad educativa
alidad y no cantidad excesiva los incidentes que se produjeron durante de años de estudio, es lo que los días pasados, cuando agentes de la debería prevalecer en cualquier Policía comandados por el Ministro de Félix Loarca Guzmán esfuerzo para fortalecer la preGobernación, coronel Mauricio López paración de los estudiantes de la carrera Bonilla, reprimieron a los estudiantes de magisterio. Es una completa falacia con violencia y gases lacrimógenos, en el la propuesta que ahora se discute y que momento que los mismos estaban impimás parece una imposición, de aumendiendo el paso de vehículos en el Anillo tar tres años para que los alumnos puedan graduarse, con el Periférico de la ciudad de Guatemala, para ser escuchados. argumento que con más tiempo en las aulas tendrían mejor Finalmente, una caricatura de diálogo empezó ayer, pero formación académica. con la ausencia de la Ministra, sin la participación de los Hasta donde la vista permite escrutar, la Ministra de Educa- padres de familia y de los actuales maestros de las escuelas ción, Cynthia del Águila, ha estado dando palos de ciego en normales. este asunto, que por cierto no es original de su administraEl peligro con un gobierno autoritario y de tendencia oligárción, pues tal proyecto ya se había intentado hace varios años. quica, como el que actualmente existe en Guatemala encabeSe trata de una propuesta antidemocrática, producto de zado por el general Otto Pérez Molina, es que pudiera alentar presiones foráneas, que truncará las aspiraciones de muchas la formación de maestros que respondan a los intereses de familias pobres de ver a sus hijos con el título de magisterio la clase dominante, es decir, garantizando la reproducción bajo el brazo, pues no estarán en condiciones de costear tres de la fuerza de trabajo para un sistema educativo destinado años más de estudios. a legitimar los valores de una élite, cuyo principal objetivo Además, este nuevo intento ha estado rodeado de nuba- no es el interés social, sino la multiplicación de sus capitales. rrones grises, pues desde el principio no hubo voluntad de Una transformación a fondo de la educación, tendría que diálogo de la titular de la cartera de Educación con las partes estar ligada a una abolición de las estructuras de injusticia, involucradas, que en este caso son los estudiantes normalis- explotación de los trabajadores y saqueo de los recursos tas, sus maestros y los padres de familia. naturales, en un país rico lleno de pobres, para convertir en La resistencia de la Ministra de hablar con los alumnos realidad el pensamiento de José Martí cuando dijo: “Y me para explicarles los alcances del proyecto, fue la causa de hice Maestro, que fue hacerme creador”. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Carlos Rafael Rodríguez-Cerna Rosada
Reflexiones Constitucionales
Inconstitucional atentado en contra de la independencia judicial: el doble discurso
E
l 28 del mes en curso, el editorial de Siglo.21 titulado “Depuración del OJ es tarea pendiente para terminar con Impunidad” constituye una franca y abierta invitación a que la Corte Suprema de Justicia viole y mancille el principio constitucional de la Independencia de los Jueces. Quiero suponer, que tan horrenda invitación, ha sido propiciada por un craso desconocimiento de dicho matutino, de los altos principios y valores en los que está inspirada la Constitución Política de la República, así como de las leyes vigentes en el país, y no por otros oscuros intereses. Lo grave del caso, es que semejante editorial, ha propiciado inmediatamente un accionar en abierta violación a la Constitución y a las leyes vigentes en la República, por parte de la Presidente (que no Presidenta) de la Corte Suprema de Justicia, quien, según titulares de primera plana aparecidos en ese mismo matutino el 30 de este mismo mes, “ordena investigar a la jueza De León... busca determinar si incurrió en ilegalidades al dejarlo libre”, burda y abusiva orden de investigación abiertamente inconstitucional y manifiestamente ilegal, en base a la cual, apenas un día después de haber sido dictada, ha provocado, según noticia aparecida en el mismo matutino el día de hoy, que la Corte Suprema de Justicia ordene el relevo de la juez involucrada. Para colmo de males, resulta que la mayoría de los guatemaltecos, que desconocen a cabalidad la importancia del principio constitucional mandado por nuestra Constitución Política de la República de Independencia de los Jueces, que lejos de ser una garantía otorgada a favor de los jueces constituye una garantía para el justiciable, pues sólo jueces independientes, podrán ser imparciales, estará muy contenta con la destitución. Dramática situación la de mi amada patria con ciudadanos enraizados en una cultura de violencia y que pregonan un doble discurso, en donde hablan de justicia, pero a la vez no ven con malos ojos los escuadrones de la muerte y los linchamientos, hablan del debido proceso legal, pero a la vez propugnan por el abuso de poder y la discrecionalidad, hablan de paz, pero no creen en el desarme.
Que quede claro: A los jueces sólo les son aplicables tres tipos de responsabilidades: la disciplinaria, la penal y la civil. La disciplinaria de ninguna manera puede cuestionar o tan siquiera entrar a analizar su función jurisdiccional en estricto sentido, porque el más leve intento de hacerlo constituye una flagrante violación al principio constitucional de independencia judicial. Por ello, si una de las partes en un determinado proceso no está conforme con un fallo judicial, para eso están los recursos ordinarios que la ley establece. Si algún juez en el ejercicio de sus funciones incurre en responsabilidades de orden penal o civil, que se le deduzcan oportunamente y ante un tribunal competente y preestablecido, en donde deberá ser debidamente citado, oído y vencido en juicio. Que quede más claro aún: La Corte Suprema de Justicia ha heredado esa designación de tribunal, tan sólo como un vestigio de un sistema de justicia vertical de origen francés, a la manera del sistema militar. Hoy en día, en el mundo contemporáneo, incluyendo a Guatemala, dicho sistema está totalmente superado: tan juez es el juez de paz como el señor Magistrado de la “Suprema”. Cualesquiera facultades que la Ley del Organismo Judicial haya asignado a la Corte Suprema de Justicia que impliquen una interferencia en la función jurisdiccional de los jueces, no solamente han quedado derogadas por incompatibilidad con la Carta Magna, sino además por la entrada en vigencia de la Ley de la Carrera Judicial. Todos los jueces, comenzando por los jueces de paz, de conformidad con la Constitución son independientes en el ejercicio de sus funciones, y además, INAMOVIBLES DURANTE EL PERÍODO PARA EL CUAL HAN SIDO NOMBRADOS. Lo más lamentable de todo esto es, que ni los propios jueces estén dispuestos a hacer valer estos claros mandatos constitucionales que a favor del justiciable (y no de ellos) han quedado reconocidos en la Constitución Política de la República. Y aquí llegamos al meollo del asunto: ¿de qué manera han sido electos y designados todos estos altos magistrados y jueces?
C
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 11
Las lecciones de Europa
uando se inició la presente recealtamente explosiva y difícil de contener. sión en Europa, nadie imaginó Aún más, sus autoridades económicas y que la situación fuera a complisu parlamento han manifestado que a Juan José Narciso Chúa pesar de las contribuciones del BCE, su carse gradualmente, tal como ha pasado en los últimos meses. El primer situación es todavía compleja y se sienten diagnóstico fue determinar la causa del imposibilitados para reconducir su situaproblema y efectivamente se encontró ción económica a la deseada estabilidad. que la crisis se originó en un crecimiento Y esta preocupación no es para menos, impresionante de la deuda soberana a tal grado que la misma pues efectivamente se calcula que aun con todas las medidas de se volvió impagable en cuanto llegaron sus vencimientos. Esta ajuste fiscal y con el aporte financiero, para conseguir alcanzar presa de pagos se hizo evidente mayormente en Grecia, luego los niveles de precrisis se llevarán fácilmente entre 3 y 5 años y en Irlanda, posteriormente Portugal y finalmente en España, en posiblemente algunos años más. donde la situación de empleo se volvió imparable, a tal extremo En Guatemala, la magnitud de la deuda se incrementó signifique hoy el desempleo alcanza el 26.6% de la población y su PIB cativamente durante el gobierno anterior, llevándola hasta casi se reducirá nuevamente. un 25 % del PIB y aunque técnicamente este nivel es todavía maHoy que se conoce que España ha sido beneficiario de un aporte nejable, la suma del servicio de la deuda es sumamente elevada de 100 mil millones de euros para apoyar a su sistema financiero, y los márgenes de maniobra de sus finanzas públicas se hacen es posible destacar que aunque la crisis se conoció mucho tiempo mayormente cerrados, a partir de una baja carga tributaria, antes, no se había querido admitir la magnitud de la misma por porcentajes fijos establecidos para el gasto público; una crisis parte del gobierno del PSOE, buscando que todavía se podría como la europea y la recuperación de Estados Unidos, impactan resolver sin la ayuda del Banco Central Europeo, BCE; para lo sobre los impuestos del exterior y reducen la oferta exportable y cual se implementaron los recortes en los gastos sociales, con lo los niveles de deuda han continuado incrementándose, así como cual las protestas se incrementaron y propagaron, pero aun con el nivel del déficit se ha despegado del 2%. estos ajustes, la situación de empleo se deterioró significativaEn este sentido es necesario romper con esquemas que mente, hasta el grado que hoy una cuarta parte de la población afectan el manejo de las finanzas públicas, como es la económicamente activa se encuentra en condición de paro y el inf lexibilidad que resulta de elevar los impuestos, los número de empresas que cierra se acrecienta cada día. porcentajes fijos de gasto y de continuar incrementando el La inyección de estos fondos provenientes del BCE busca darle techo del presupuesto global y el nivel de la deuda, sin una estabilidad al sistema financiero español, no sólo para que sanee consideración correcta del desenvolvimiento del PIB, en el sus cuentas, principalmente sus montos de activos, sino adicio- marco de una crisis como la europea y la de Estados Unidos. nalmente para que se encuentre nuevamente en capacidad de Por otra parte, es pertinente que la banca central pueda otorgar inyecciones de crédito a la economía y así contribuir a prestar al Gobierno central, ello no significa que se abra su reactivación e ir reduciendo las secuelas negativas del desem- la posibilidad de emitir dinero inorgánico o sin respaldo, pleo y el cierre de empresas. Igualmente, se busca detener una la famosa maquinita, sino reducir los costos elevadísimos crisis del sistema financiero que vendría a deteriorar aún más la de prestar recursos, así como se terminen privilegios que situación económica, política y social en aquel país. hoy se encuentran establecidos constitucionalmente y que Grecia, por su parte, a pesar del monto impresionante que en su momento pudieron haber sido oportunos, pero que recibió para estabilizar su situación económica, no sólo se ha en el marco de la reforma constitucional resulta necesario visto en medio de la controversia social que ocurre a partir de rediscutir. Las lecciones de Europa es conveniente no sólo los costos sociales del ajuste, en donde las protestas de la pobla- conocerlas, sino reconocer que se pueden cometer los misción no se detienen, pues la situación de desempleo y la drástica mos errores, si no se toman en cuenta las causas y los medios reducción de los beneficios sociales, configuran una situación utilizados para pretender solventarlas.
L
¡100 mil millones!
uego de haberse firmado en tiempos de Óscar Berger un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos de América, Guatemala y Centroamérica se aprestan a la firma oficial de un Tratado de Comercio, Inversión y Cooperación con la Unión Europea. No podría haber una coyuntura menos oportuna para esa firma, dada la crítica situación en que se encuentra el Viejo Continente. El fin de semana pasado los titulares de todos los medios informativos más prestigiados del mundo, publicaron la foto de Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad español, quien anuncia una “ayuda” y “no un Rescate”, dice él, a la banca española, por parte del ente multilateral y público de la integración, tal cual es el Banco Central Europeo. Conveniente resulta entonces para los centroamericanos, si queremos adherirnos a esas grandes ligas del gran comercio y el capitalismo mundial, analizar lo que sucede con los cada vez más recurrentes vaivenes de los negocios, que necesitan cada cierto tiempo de la intervención del dinero público para subsistir. A partir de los años setenta se ha comenzado a observar con mayor frecuencia el aparecimiento de las denominadas “crisis financieras”. Su contundencia es tal que sería recomendable una preocupación cada vez mayor para entenderlas, pues en nuestro medio brillan por su ausencia los análisis sobre estos temas, reservándose tan sólo para el cerrado círculo de banqueros y tecnócratas especialistas, en donde dicho sea de paso, el delicado tema de las crisis se trata con extremo sigilo y comportamiento “avestruciano”. Lo que resulta cada vez más sorprendente en estos menesteres es la participación del dinero público en resolver entuertos puramente privados, pues en el caso español actual
esta “ayudita” está directamente conectada con pésimos negocios, principalmente inmobiliarios, de los bancos españoles, con una serie de desarrolladores que dicho sea de paso, ya deben estar en las costas del mediterráneo disfrutando de sus oportunistas negocios privados. La activa participación de la hacienda pública, léase los ministerios del ramo y los tan poco comprendidos bancos centrales, cada vez es más una extrema necesidad y su intervención está resultando ser un prerrequisito clave, para mantener la salud del sistema financiero, y sobre todo los circuitos en los que fluye la inversión del capital y los capitalistas, que necesitan que día a día el dinero salga a circular, de lo contrario el motivo de lucro que guía la inversión dejaría de funcionar. El nexo de los negocios con las finanzas públicas resulta ser así un puente vital en la nueva dinámica de las inversiones en los países de mayor hegemonía en el mundo, a pesar de la prevalencia de un discurso empresarial que condena del diente al labio, tales intervenciones, pero que se observa ahora que en un gobierno conservador, comandado por el Partido Popular ha sido inevitable la intervención pública y de la clase política. Es por ello que me explico yo también el interés de diversos sectores en el mundo y en Guatemala en especial, por crear “entes independientes”, permeados por supuesto por intereses sectoriales, en virtud de que las crisis, ya sean recesiones, hiperinflaciones, devaluaciones y corridas bancarias están a la orden del día. Valgan las siguientes reflexiones también para poner mayor atención a los temas de reforma del Estado que se vienen, pues los 100 mil millones de euros de ayudita nos reflejan magnificado interés en dominar las instituciones financieras en estos tiempos de crisis recurrentes.
Edgar Balsells
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 13 de junio de 2012
opinión
Conversando con la psiquiatra
Eduardo Blandón
N
Nunc coepi
o lo puedo creer, pensó para sí. “Entonces se murió el viejo”. Se lo repitió cien mil veces mientras desordenadamente especulaba qué hacer para viajar a ese país de existencia nebulosa. “Se murió mi padre”, dijo y quizá la palabra “padre” fue lo que desencadenó el cortocircuito que le hizo llorar tristemente y sin esperanza de consuelo. Evidentemente, sabía que el viejo iba a morir, tenía cáncer de próstata, pero la noticia le tomó fuera de base. Estaba desorientado, incapaz de todo, de comunicarlo a sus hijos, de comprar un boleto, de llamar a un taxi. Así se entregó a pensamientos nunca antes considerados: la infancia, la adolescencia desperdiciada en el extranjero y sobre todo la vida adulta siempre en otro lugar. En ese momento recordó la única vez que jugó con su padre. Lo llamó a jugar béisbol y el viejo milagrosamente se desperezó para hacerle un par de lanzamientos, cual si fuera pitcher de las grandes ligas (así lo imaginó en su fantasía de niño). Fue un acto de alegría insóli“Ya entiendo, dijo, to. Los panunca estoy condenado a dres comprenerán el repetir el camino dsignificado que tiede mi padre. Es ne para un hijo jugar el eterno retorno con Dios hecho carnietzscheano”. ne. Pensaba como si su mente fuera un proyector de cine: veía las imágenes en tercera dimensión. El acto en que su padre, por ejemplo, le abofeteó cuando tenía ocho años. Su primera humillación existencial. Era Dios diciéndole en su cara que era una mierda, que no servía para nada y estaba arrepentido de haberlo traído al mundo. Fue atroz y si pudo perdonarlo fue a fuerza de terapias baratas con las prostitutas que frecuentó en su juventud. Quién sino ellas saben explicar el mundo. La muerte de su padre le hizo comprender de un solo golpe que llevaba la sangre de su progenitor, que su muerte era relativa, que subsistía en su mal carácter, las decisiones equivocadas y su despreocupación por la vida. Papá, como también le decía, era hijo del monte y en la vida del campo el tiempo es otra cosa, los días pasan lentos y las preocupaciones son mínimas. “Ya entiendo, dijo, estoy condenado a repetir el camino de mi padre. Es el eterno retorno nietzscheano”. Entonces filosofaba, que no era otra cosa que cantinflear. Elucubraba sobre la repetición: “si soy una imitación de mi padre, entonces soy una copia también de mi abuelo y bisabuelo, y mis hijos compendiarán, por tanto, el pasado próximo y remoto”. Fantaseaba tontamente como forma segura de curar la herida definitiva. Porque, como todos sabemos, la muerte de los progenitores es de naturaleza cósmica. Consideraba que el fin de sus padres era el signo inequívoco de la muerte del amor. El afecto sólo se conoce en su estado puro con ellos, ni los hijos y menos las esposas (pensaba convencido) aman tanto y de manera “real” como los padres. Y esto lo hacía sufrir y poner sal en su herida. “Ahora sé que estoy solo, concluía. Comprendo que con la muerte del viejo, empiezo a morir yo también. Nunc coepi, es mi banderazo de salida”.
Perspectivas
L
a visión de la realidad en lo contrario, promulga una lucha variadas ocasiones se ve nuconstante ante las diferencias que blada, los razonamientos son se convierten de carácter intoleDra. Ana Cristina Morales Modenesi parcializados y la posibilidad rable. de ver puntos de vista diversos y de No se tolera que alguien piense, sienvivir en la tolerancia se hace más ta o actúe de formas diversas. Parece lejana. Los humores se levantan o ser que es necesario llevar la contra quebrantan ante la imposibilidad de ni siquiera considerar lo que para la obtención de un sentido de identidad. En una sociedad a nuestro juicio pensamos improcedente e incongruente con el que se encuentra constituida por diversidades eso significa que diseño de nuestro pensar. hay muchos con quien luchar y unos pocos con quienes es De esta manera se hace uso de un pensamiento rígido, el cual factible convivir. comprende generalizaciones, dicotomías y personalizaciones. Considero que para vivir en paz se ha de tener respeto por Nos dividimos en nuestro entorno social y buscamos polarizar- las diferencias, que las mismas no nos impidan relacionarnos nos. Nos volvemos fanáticos de creencias, convicciones, deportes con otras personas, poder tener la capacidad de escucha de y religiones. De tal manera que concluimos juicios y castigamos otros puntos de vista y hacer mayor énfasis en lo que tenemos al otro por creer o sentir distintamente. en común. Quien ha encontrado su verdad, la repite una y otra vez, para Respecto a la tolerancia se encuentran las siguientes opiniones: no olvidarse de la misma. Repele al mundo quien la considera en “No me gusta la palabra tolerancia, pero no encuentro un orden desigual, o simplemente ni la considera. De esa manera otra mejor. El amor empuja a tener, hacia la fe de los mira hacia abajo a los otros y forma muros que le protejan y aíslen demás, el mismo respeto que se tiene por la propia”. Made esas otras realidades y de esas otras personas inmersas en ellas. hatma Gandhi. Alguien me comentó, que no se explica cómo las personas que “Cuando conozco a alguien no me importa si es blanco, negro, se encuentran apoyando a determinado grupo deportivo, su afán judío o musulmán. Me basta con saber que es un ser humano”. dentro de esta actividad no es una mera necesidad de conexión Walt Whitman. y sentido de pertenencia social. Sino un empeño de impugnar a “Que dos y dos sean necesariamente cuatro, es una opinión que los demás, de manera posible para mostrar su supremacía. muchos compartimos. Pero si alguien sinceramente piensa otra Pero este continuo de discrepancias que se convierten cosa, que lo diga. Aquí no nos asombramos de nada”. Antonio en antagonismos no asegura logros para vivir en paz. Por Machado.
Diario Paranoico
C
La renovación del liderazgo en la Iglesia Católica de Guatemala
eran compartidas por Quezada Toruño, ardenal Quezada Toruño falleció que cedía y reconocía el liderazgo de esas recién iniciada la semana pasada, luchas en el Obispo de San Marcos. y con el deceso la Iglesia Católica A mí no me parece casualidad que en Guatemala termina de voltear monseñor Ramazzini haya pronunciado la página, en proceso que se inició cuando mcordero@lahora.com.gt la homilía en la misa de cuerpo presente asumió monseñor Óscar Julio Vian en la de Cardenal Quezada. Además de la conArquidiócesis de Santiago de Guatemala. fianza, la amistad y el respeto que había Con el fallecimiento se debe entender que haya una renovación de líderes que se enfrentaron, como autori- entre ambos, el futuro Obispo de Huehuetenango también se posicionó dades eclesiásticas, al momento más crítico de la guerra interna. Junto como el líder visible de la Iglesia Católica. La homilía, quizá, no fue muy del agrado para la familia de Quezada a Cardenal Quezada, quien fungiera como uno de los más importantes negociadores de paz, también cabe destacar a monseñor Gerardi y su Toruño, que hubiera esperado palabras de honra para el Cardenal, especialmente pronunciadas de boca de alguien menos polémico políenorme aporte para el Guatemala: nunca más. Las exequias de Quezada Toruño sirvieron para demostrar el recono- ticamente. Quizá monseñor Mendoza o monseñor De Villa. Pero acá cimiento popular a su labor; y no solamente de la congregación católica, debo recordar que monseñor Ramazzini ha sido objeto de ataques de sino que hubo consenso generalizado de su papel, no solo religioso, sino los sectores conservadores y neoliberales, que preferiría que la Iglesia Católica no se metiera a criticar negocios, como la minería (o la conque también político. El Cardenal lideró, desde su púlpito en Catedral, y también desde taminación industrial en general), la importación de medicamentos, las conferencias de prensa en el Palacio Arzobispal y la Conferencia el negocio de las armas, y un largo etcétera, y preferirían a una Iglesia Episcopal, llamados en favor de la vida de una sociedad de postguerra. de intramuros, cuyos sacerdotes solo se dediquen a rezar y dar misa. La elección del aún Obispo regente de San Marcos no fue casual; Recuerdo, particularmente, sus pronunciamientos en contra de la pena de muerte, así como sus enérgicas condenas a la violencia, el encareci- incluso, habría sido sugerida por el mismo Cardenal, supongo. miento de la vida, la injusticia, la inseguridad y la impunidad generali- Aunque también debió haber habido consenso entre la Conferencia zada, sobre todo en el sistema de justicia. Formó parte del llamado G-4, Episcopal para esta denominación. Aún me pregunto, ¿por qué junto a la Iglesia Evangélica, la Usac y la PDH, y juntos emitían opinión monseñor Vian no asumió ese espacio? Quizá consideró que presidir la celebración eucarística era su papel, como líder de una Iglesia sobre los males de nuestra sociedad en los últimos años. Capítulo aparte merecería su postura frente a lo dañino de los métodos intramuros, y delegar el liderazgo político de la Iglesia en Ramazzini, anticonceptivos, lucha que nunca fue bien comprendida, ya que él estaba al aceptar que diera la homilía, la cual es mucho más visible para la en contra del daño al cuerpo de la mujer por medio de estos aparatos sociedad en general. Pero Ramazzini representa a una Iglesia más activa, tanto dentro como y químicos; que yo sepa, nunca estuvo en contra de la responsabilidad paterna y materna, y de una educación sexual bien fundamentada. Sin fuera del templo. Su homilía no consistió simplemente en honrar la embargo, esta discusión entró en un punto muerto, por la tirantez de los figura del Cardenal, sino en su lucha y en el camino que dejó marcado argumentos de grupos feministas y de las grandes corporaciones médi- para el catolicismo en Guatemala: la opción preferencial de los pobres. Con el fallecimiento del Cardenal, se da vuelta a una época de la Iglesia cas, sobre todo las que comercializan medicamentos anticonceptivos. Su lucha reciente, la de la posguerra, fue con una postura desde la Católica en Guatemala, y se prepara para enfrentar los problemas de la capital. Sin embargo, la Iglesia Católica también se ha involucrado en sociedad de posguerra, que especialmente se ve marcada por el acecho otras luchas, como contra la violencia del narcotráfico, la coyotería y la del crimen organizado y del narcotráfico. El liderazgo más visible de la contaminación ambiental, temas que afectan más que nada al interior Iglesia necesariamente deberá trasladarse al Occidente del país, espedel país, especialmente en el Occidente. Es allí donde monseñor Rama- cíficamente a la frontera con México, en donde se vislumbra que será zzini ha tenido un protagonismo creciente. Pero estas luchas también el centro de los conflictos más crudos del país en los próximos años.
Mario Cordero Ávila
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
8537
2 0 1 2
CLAUDIA ISABEL VELASQUEZ GARCIA solicita CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de CLAUDIA ISABEL DE LEÒN GARCIA. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados a efecto realicen oposición. Lic. Gonzalo Catarino Girón Arévalo, Colegiado 9368, 8ª. Calle 5-63 “A” zona 1, Escuintla, Escuintla. Escuintla, 27/04/2012. 15, 29 Mayo. 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 3a. av. 4-27 zona 1, Escuintla, se presento Reducindo Mejía Ramírez, a solicitar cambio de nombre por el de Rudecindo Mejía Ramírez, pudiéndose formalizar oposición a quién se considere perjudicado. Escuintla, 2 de mayo 2,012. Lic. Carlos Virgilio Guzmán Estrada, Colegiado 3346. Tel. 58322256. 8538 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
8541
A mi bufete ubicado 6ª Av. 0-70 A zona 6 Jalapa, Jalapa, se presentó ARCEMIO NEPTALÍ FUENTES VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ARCENIO NEPTALÍ FUENTES VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa 4 de mayo de 2012. Lic. JUAN ENRIQUE LOPEZ FLORES Abogado y Notario, colegiado 13,884. 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8546
ALBA INES LÓPEZ PÉREZ, compareció a mi oficina profesional ubicada en Avenida El Desengaño #3A Antigua Guatemala, Sacatepéquez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ALBA INÉS LÓPEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 2 de mayo de 2012. Licda. Sandra Lorena García Recopachí, Abogada y Notaria. Col. 10,179. 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8547
A mi oficina profesional compareció WILSON AROLDO NOJ LÒPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por WILSON AROLDO VELÀSQUEZ LÒPEZ, convoco a personas afectadas por este cambio de nombre, comparezcan a la 7ª. Av. 5-91, zona 1, Retalhuleu. Retalhuleu 27 de abril 2012. Licda. Ana Nicte Rodas Franco, Abogada y Notaria. Col. 13165. 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
A mi notaría ubicada en 10 calle 6-37 zona 1, Oficina 403, 4to. Nivel, EDIFICIO BEARN, de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora SANTANA ORDOÑEZ LOPEZ DE UJPAN, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANA SANTANA ORDOÑEZ LOPEZ DE UJPAN. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Guatemala, 9 de mayo de 2012. Rodolfo Arturo García Martínez, Abogado y Notario. Colegiado 15,643. 8552 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8553
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
8548
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
8549
2423-1818 4093-0038
A mi oficina profesional compareció HERBERTH ESTUARDO NOJ LÒPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por HERBERTH ESTUARDO VELÀSQUEZ LÒPEZ, convoco a personas afectadas por este cambio de nombre, comparezcan a la 7ª. Av. 5-91, zona 1, Retalhuleu. Retalhuleu 27 de abril 2012. Licda. Ana Nicte Rodas Franco, Abogada y Notaria. Col.13165. 15, 29 Mayo, 13 de Junio de 2012
MARÍA CECILIA ORDOÑEZ HIDALGO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA CECILIA HIDALGO ORDOÑEZ. Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 09 de mayo del 2012 con la Licenciada CLAUDIA JUDITH CHACON LAZARO Notaria. Colegiado Número 12964. 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8554
María Juan Andrés Francisco, solicita cambio de nombre por María Isabel Andrés Francisco. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 09 de mayo de 2,012. Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13, 781 Tel: 77806508.15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8555
Lucía Felícita Santiago Tomás solicita cambio de nombre por Lucía Lorenza Santiago Tomás. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria. 4ta. Calle 1-52 Zona 2. San Pedro Soloma, Huehuetenango, 09 de mayo de 2,012. Licenciado Guillermo Isaías Díaz Castillo, Abogado y Notario. Col. 13,781 Tel: 77806508.15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta calle dos guión cuarenta y nueve zona uno de esta ciudad capital, se presento el Señor: Gregorio Hernández Pérez, quien ejerce la guarda y custodia de su hijo el menor de nombres BRYAN ISAÍ GREGORIO ANDRÉE HERNÁNDEZ MORALES, solicitar su cambio de nombre por el de: BRYAN ISAÍ HERNÁNDEZ MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de mayo del año dos mil doce. Lic. Milton Rene Sandoval Recinos. Notario. 8558 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLAVIO MORALES ESPINOZA ha iniciado diligencias voluntarias extrajudiciales de Cambio de Nombre ante mis oficios notariales. Solicita que se cambie su nombre por el de JUAN FRANCISCO ESPINOZA MORALES. Se realiza la presente publicación a efectos de oposición por quienes se consideren perjudicados. 4ª calle 7-53 zona 9, Edificio Torre Azul, segundo nivel, oficina 202. Guatemala 09 de Mayo de 2012. Lic. Douglas Joseph Lainfiesta Flores, Notario colegiado activo 8554. 8559 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional compareció GERSON ERNESTO NOJ LOPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por GERSON ERNESTO VELÁSQUEZ LOPEZ, convoco a personas afectadas por este cambio de nombre, comparezcan a la 7ª. Av. 5-91, zona 1, Retalhuleu. Retalhuleu 27 de abril 2012. Licda. Ana Nicte Rodas Franco, Abogada y Notaria. Col. 13165. 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la quinta calle uno guión cincuenta y dos de la zona tres, de la Ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz, se presentó ODILIA TAHUICO TECÚ, a solicitar el cambio de su nombre, por el de ANA ODILIA TAHUICO TECÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, siete de mayo del año dos mil doce. Licda. Nury Leslie Santos Aragón de Vásquez. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7418. 8544 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
/
a personas afectadas por este cambio de nombre, comparezcan a la 7ª. Av. 5-91, zona 1, Retalhuleu. Retalhuleu 27 de abril 2012. Licda. Ana Nicte Rodas Franco, Abogada y Notaria. Col. 13165. 8550 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
j u n i o
EVENILDO ALVARADO ESPINOZA, solicita su cambio de nombre, por el de MARVIN EVENILDO ALVARADO ESPINOZA y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría. Guatemala, 4 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Avenida 7-64, zona dos, ciudad. 8536 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
1 3
8560
RAFAEL CONSTANTINO FRANCISCO MOTA MAZARIEGOS, solicita mis servicios notariales para tramitar diligencias de cambio de nombre por RAFAEL CONSTANTINO MOTTA MAZARIEGOS, efectos de oposición hace la presente publicación. Coatepeque, Quetzaltenango, 7 de mayo 2012. 2av. 5-15 zona 2. Lic. Jacinto Rigoberto Villagran Monzón. Abogado y Notario. Colegiado 5511. 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANTONIA HERLINDA JUAN PEREZ, requiere mis servicios para tramitar diligencias extrajudiciales de cambio de nombre por el de ANTONIA HERLINDA CHUMIL PEREZ, para los efectos de OPOSICION se hace la presente publicación. Lic. Jacinto Rigoberto Villagrán Monzón. Abogado y Notario. 2 av. 5-15 zona 2. Coatepeque, Quetzaltenango, 4 mayo 2012. Colegiado 5511. 8561 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional compareció BRENDA EUNICE NOJ LÒPEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por BRENDA EUNICE VELÀSQUEZ LÒPEZ, convoco 8564
A mi oficina Profesional ubicada en la 20 calle 11-61 de la zona 1, el señor NELZON ERMIDES INTERIANO ALVEÑO, se presentó a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: NELSON ERMIDES INTERIANO ALVEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de mayo del 2012. GUILLERMO FERNÁNDEZ Y FERNÁNDEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1623. 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 13 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN GARCIA (único apellido), solicita cambio de nombre a favor de si mismo por el de JUAN GARCÍA AQUINO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a la 9na. Avenida 13-39 zona 1. Guatemala 9 de mayo de 2012. Abogado y Notario Col: 10,869. Tel: 56337080. Licenciado Juan Carlos Chun Garcia, Abogado y Notario. 8566 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: 13 calle 9-08 zona 1, se presento ROMEO EULALIO ESCOBAR GONZALEZ, solicitando CAMBIO DE NOMBRE en su inscripción de nacimiento donde aparece como ROMEO EULALIO FIGUEROA OLIVA, por el antes citado. Se emplaza a quienes se consideren afectados. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Colegiado 2863., Guatemala, 7 Mayo 2012. Lic. EDUARDO ARCE VALENZUELA, ABOGADO Y NOTARIO. 8567 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
se presentó ERIKA ELIZABETH PÉREZ Y PÉREZ, a solicitar, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Lildia Fabiola Pérez por el de LIDIA FABIOLA PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, uno de marzo del dos mil doce. Lic. Federico Javier Barrios Aldana. Notario. Colegiado 10404. 8596 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios Notariales LEÓN MAXIMILIANO MAZARIEGOS CIFUENTES, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEÓN MAXIMILIANO CIFUENTES. Emplazo a afectados formular oposición a mi Oficina Profesional, ubicada en quinta calle D tres guión cincuenta y dos de la zona uno de esta ciudad de Quetzaltenango, 9 de mayo del 2,012. Licda. RUTH NOEMÍ DE LEÓN MONZÓN. Abogada y Notaria. Colegiado No. 10,278.8597 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8573
HERMINIA CHANG SEM, ha solicitado mis servicios profesionales para cambio de nombre por el de HERMINIA CHANG SAM, en caso de formalizar oposición en caso se consideren perjudicados. 10ª calle 9-68 zona 1, Of. 210, Edificio Rosanca. Guatemala 13 de diciembre de 2010. Lic. Juana María España Pinetta, Coleg. 2817. 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RONALD MYNOR PAEZ LOPEZ, desea cambiar su nombre por el de RONALD MYNOR PAEZ LOWEY. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en quinta avenida y primera calle zona 1, Barrio Las Canchas. Jalpatagua, Jutiapa, 07 de mayo de 2012. Marbin Francisco Enríquez García, Abogado y Notario, Colegiado 4144.8574 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
8598
8578
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Gabriela Garrido González, solicita el cambio de nombre de su menor hijo SEBASTÍAN GARRIDO GONZÁLEZ, por el de SEBASTIÁN GARRIDO GONZÁLEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 9 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado No. 10358, Abogado y Notario. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad. 8579 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARÍA BRÍGIDA YECUTÉ HERNANDEZ, solicita su cambio de nombre, por el de MARÍA BRÍGIDA YOCUTÉ HERNÁNDEZ y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 9 de mayo de 2012. Crystian Arlyn Fino Soto, Colegiado No. 10358, Abogado y Notario. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Avenida 7-64 zona 2, Guatemala, Ciudad. 8580 15, 29 mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8593
Maria Filiberta Cabrera Hernandez solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Maria Filiberta Sánchez Hernández, formalizar oposición en 1ª. Av. 2-34 zona 1 Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango, 25 de abril de 2012. Lic. LEONARDO OBISPO CABRERA LOPEZ, Notario. Colegiado 12,403. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: Rosa Consuelo Ramos Diaz, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Rosa María Ramos Díaz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 09 de mayo de 2012.- Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario.- Colegiado: 5647. 8599 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8600
8594
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8595
BILMA CARMELY GRAMAJO MAZARIEGOS, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de VILMA CARMELY GRAMAJO MAZARIEGOS. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango 09 de mayo de 2,012. Lic. Marvin Ferneli Escalante Díaz. Abogado y Notario. Col. 10,400. 13 Ave. 7-57 zona 1, Quetzaltenango. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la décima avenida seis guión diecinueve de la zona uno del municipio y departamento de Quetzaltenango,
Lucy de León Cabrera, solicita cambio de nombre por el de: María de Lourdes de León Cabrera, para formalizar oposición presentarse a oficina ubicada en 2ª. Calle 1-54 zona 1 Salcajá, Quetzaltenango, Mayo de 2012. Wilder Romeo de León Rodas, Abogado y Notario. Col: 11,122. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª. Av. 6-64 zona 1, Quetzaltenango, se presento ROBERTO ANTONIO GUDIEL a solicitar su Cambio de Nombre por el de ROBERTO ANTONIO CÁMBARA GUDIEL, se puede formalizar Oposición por quienes se consideren perjudicados Quetzaltenango, 7 de Mayo de 2,012 Lic. JUAN JOSE CIFUENTES ROBLES, Abogado y Notario. Colegiado 1,391.8601 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, ubicado en calle Rodolfo Robles 19-24, zona 3, 3er. Nivel, edificio Plaza Esmeralda, de Quetzaltenango; se presentó ANA OSORIO TIU, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ANAELY OSORIO TIU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Licda. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, ABOGADA Y NOTARIA; Quetzaltenango 30-4-2012. Colegiada No. 10,967. 8602 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Estefana de Jesus De León a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Estefana de Jesus Girón De León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 7 de mayo de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.8603 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE América Antonio Gaspar, Solicita cambio de nombre por el de Astrid América Castañeda Gaspar. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 9 de mayo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle 1-25, Z. 4. Del municipio de San Juan Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, se presentó el señor: Fermin Romero Hernandez a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de la menor Yojaydi Marisol Romero Morales por el de: Allison Yohaydi Marisol Romero Morales. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 7-05-2011. Lic. Juan Morales Gavarrete. Notario. 8607 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cesareo Misael Ajucum Juárez, solicita Cambio de Nombre, por el de, César Misael Ajucum Juárez. Quienes se consideren afectados puede formalizar oposición en Oficina Profesional Ubicada en 3ra. Ave. 1-19 zona 2 del Municipio de Salcajá, del departamento de Quetzaltenango. Quetzaltenango, diez de Mayo de dos mil doce. Lic. Luis Terence de León Ovalle. Colegiado 13,850. 8608 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE John Glenn, Lemus Recinos solicita cambio de nombre por Juan Guillermo, Lemus Recinos, para efectos legales se publica. Blanca Elizabeth Barrios Escobar de Arana, Abogado y Notario: 5 calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango mayo 9 de 2012.- Colegiado 8454. 8609 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 11 calle 8-04 zona 2, ciudad de Sololá, se presentó María Lucía Muy Quiché, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de María Guadalupe Muy Quiché. Para cualquier oposición. Sololá, 9 de Mayo del 2012, Lic. Jesús Rigoberto Mus Chávez. Notario. Colegiado N. 7,658. 15, 29 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTOS. A mi Oficina 9a. Calle 11-24, zona 1, se presentó: José Luis Sarat Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Luis Gómez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 09 de mayo de 2012. Lic. AROLDO ARGUETA RIOS. Notario.- Colegiado: 5647. 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
AVISOS LEGALES
8604
A mi oficina 4ta. Calle 3-36 Z. 1. se presentó Cruz J Rambo Saquic Ixcot a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por Cruz Antony Basilio Saquic Ixcot. Formalizar oposición los considerados perjudicados. Salcajá, 09 de mayo de 2012. Lic. RAMON ALEJANDRO LOPEZ RODAS, Abogado y Notario. Col. 4154. 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Julio Felipe Felipe Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Julio Felipe García Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 4 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 8605 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 0-60A zona 1, SEBASTIANA PÉREZ GONZALEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de DIANA PÉREZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Francisco El Alto Totonicapán, 4 de mayo del 2012. LIC. ALVARO GUDIEL RAMOS HUINAC, Notario. Col. 11,546. 8606 16, 30 Mayo, 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DIEGO MELECIO ESCUN IXCOL, solicita su cambio de nombre por el de ESVIN MELECIO ESCUN IXCOL; efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a esta Notaría: 3ª Av. 1-44 Z. 1, Santa Lucía Utatlán, Sololá. 8 de mayo de 2012. Lic. LUIS IZAIAS COCHOY ALVA, Abogado y Notario; Col. 12,446. 8610 16, 30 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaria se presentó DOMINGA PEDRINA TOHÓM SIC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de BEVERLY YOHANA TOHÓM SIC. Emplazo a quienes tengan oposición que ejercer que se consideren perjudicados. Guatemala 25 de mayo del 2,012. 4ª. avenida, 5-74, ZONA 7, CIUDAD. LIC. MANUEL ANTONIO VEGA RODRÍGUEZ. ABOGADO Y NOTARIO, colegiado No. 14741. 9096 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VICTOLINO ESTRADA BERNAL, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE VITALINO ESTRADA BERNAL. Para efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a Oficinas Centrales de Renap, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Lic. Roberto Fredy Orellana Martínez, Coleg. 8727. Guatemala, veintitrés de mayo de 2012. 9098 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
9099
María Roselia Pérez Cabrera, solicita cambio de su nombre por el de Blanca Pérez Cabrera. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados en 2 avenida 3-31 zona 4, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. 23 de abril de 2012. Lic. Edelman Rolando Gómez Díaz, Abogado y Notario. Colegiado: 13824. 30, Mayo; 13, 27, Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ SOP COTOC solicita su CAMBIO DE NOMBRE a ANTONIO SOP COTOC. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 1ra. Calle “A”, 4-73 zona 4, municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 20 de abril de 2012. Col. 11,089. 9100 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Susana de la Cruz Solórzano Castellanos y José Francisco Ramírez Sánchez radicaron ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Extrajudicial Testamentario de JUAN ENRIQUE CASTELLANOS HERNANDEZ, e intestados de María Albertina Castellanos Hernández y Victorina del Rosario Sánchez Hernández. Para la junta de herederos y cita de interesados se fija el día 21 junio 2012 a las 15:30 horas, en 7ª. Av. 7-78 Zona 4, oficina 802. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 16 marzo 2012. Gabriel Larios Ochaíta, Abogado y Notario. Col. 1252. 9101 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento Cecilia Alejandra Raymundo Guzmán, a solicitar su cambio de nombre por el de Cecilia Dominga Raymundo Guzmán, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango veintidós de mayo de dos mil doce. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno, Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181 9103 30 mayo; 13, 27, junio 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENJAMIN RAUL CALDERON REYES, solicita cambio de nombre por el de BENJAMIN RAUL REYES CALDERON, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Rio Blanco, San Marcos, veintitrés de Mayo de año dos mil doce. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Rio Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788 y 52293276. 9104 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Av. 8-47 de la Zona dos del municipio de San Juan Ostuncalco del departamento de Quetzaltenango; se presentó MARIA JOSEFA GÓMEZ ROMERO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad YUNIOR DUGLAS MACARIO CAMACHO GÓMEZ por el de DUGLAS MACARIO CAMACHO GÓMEZ. Se puede formalizar oposición por personas quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Gerardo Juárez Loayes; colegiado 13,466. Quetzaltenango 22 de mayo de 2012. 9105 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
La Hora Camposeco, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Antonio Camposeco Sánchez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala once de mayo del año dos mil doce. Col. 4339. Licenciado Marvin David López Girón Abogado y Notario. 9115 30 Mayo; 13, 27 Jun. 2012
dos. Mazatenango 21 de febrero de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 9128 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento ADELIADA ARICELA PACHECO BAÑOS a solicitar su CAMBIO de nombre por el de ADELAIDA ARACELI PACHECO BAÑOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi F. Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 9129 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Ana Morales García a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hija: Ana Candelaria Morales García por el de: Anita Yulissa Morales García, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala once de mayo del año dos mil doce.- Col. 4339. Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. 9117 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VIVIAN GABRIELA POPÁ GALINDO, solicita cambio de nombre por el de: VIVIAN GABRIELA GALINDO MALDONADO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 7ª Av. 9-34. Zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango 24 de Mayo del 2012. lic.: JOSE EDUARDO ROJAS RACANCOJ, Abogado y Notario. Colegiado 13,500. 9108 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Miguel Juan Pedro, solicita Cambio de nombre por el de: Miguel Juan Hijo, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 21 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 9118 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
Andrés González, requiere mis servicios notariales a efecto que se proceda al cambio de su nombre por el de Carlos Ortiz Oroxom, citando a quienes se consideran perjudicados por el nombre a que formulen su oposición. Marina Floridalma Hernández Castillo, colegiado no.13249 abogada y notaria 23 avenida. Callejón 2 23-37 zona 1, Quetzaltenango. 9121 30 Mayo; 13, 27 Jun. 2012
MARÍA ERNESTINA GARCÍA REYES DE REYES, radicó ante mí, el PROCESO SUCESORIO INTESTADO EXTRAJUDICIAL de ABEL REYES. Para la Junta de Herederos se señala el 29 de Junio de 2012, a las nueve horas, en 9ª. Avenida final 7-37 zona 1, Salamá, Baja Verapaz. Cito a los que tengan interés. Salamá, 15 de mayo de 2012. ROSA ADILIA ARRIAZA CORDOVA. Notaria. Col. 11561. 9134 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9123
Leonor Etelvina Barrios Aguilar solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de Leonor Etelvina Morales Aguilar. Se puede formalizar oposición. Quetzaltenango 23 de mayo de 2012, 6 calle 14-12 zona 1. Lic. Miguel Angel Castillo Rivera, Abogado y Notario Colegiado 1809.30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO: FIDELIA ARACELY MONTERROSO LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de LEYSLI ARACELY MONTERROSO LÓPEZ, el que públicamente ha usado en los actos de su vida, cualquier, oposición puede formularse en oficina ubicada en la 12 ave. 0-04 zona 3 de Quetzaltenango, Tel. 7765-3646. Quetzaltenango, 15 de mayo de 2012. L Lic. MARCO ARODI ZASO PÉREZ, Abogado y Notario. Col. No. 7,536. 9112 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
A mi oficina profesional ubicada en 2a. calle 3-10 zona 1 de esta ciudad, compareció ERICK REGINALDO PINEDA, solicitando su cambio de nombre por el de ERICK REGINALDO VILLA REAL PINEDA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de mayo de 2012. Licda. Eunice Madileyny García Hernández. Abogada y Notaria, Colegiada No. 12772. Tel. 57772194. 9124 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó el señor Rigo Sánchez Cabrera, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rigoberto Sánchez Cabrera. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango 17 de mayo de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Abogado y Notario. Tel 53242422 E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com 9113 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
Maria Margarita Lorenzo Francisco y/o María Margarita Lorenzo Francisco, Solicita cambio de nombre por el de María Margarita Lorenzo Francisco. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 23 de mayo de 2012. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 9125 30 Mayo; 13, 27 Jun. 2012
A mi oficina profesional ubicada sobre la 8ª. calle 7-57 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó la señora Telma Sánchez López, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Abel Abelino Escalante Sánchez por el de Daniel Abelino Escalante Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Quetzaltenango 18 de mayo de 2012. Licenciado: GUSTAVO SANCHEZ LOPEZ, Abogado y Notario. Tel 53242422 E-Mail: abogadosanchezg@yahoo.com Colegiado: 6,646. 9114 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en cantón parroquia, municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Antonio Diego
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9130
A mi oficina Profesional ubicada en Barrio el Centro, San Luis, Peten, se presento UDILIA XOJ CAJBON a solicitar su CAMBIO de nombre por el de UDILIA SHOJ CAJBON. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Luis, Peten. Licda. Heidi Fabiola Sandoval Baldizón, Notaria, Col. 6,342. 30 mayo; 13, 28 Jun. 2012
PEDRO NEFTALÍ RÍOS LUARCA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de PEDRO NEFTALÍ RÍOS LOARCA Puede formalizarse oposición en la 9ª Avenida 13-39 zona 1 Sede del Bufete Popular Central de la Universidad de San Carlos. Guatemala, 25 de mayo del 2012 con el Licenciado LUIS FRANCISCO MENDOZA GUTIÉRREZ, Notario. Colegiado Número 3854. 9119 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
Héctor Guzmán Coronado y Rosa Etelvina García Gaspar Martínez, solicitan Cambio de nombre de su menor hijo: Antony Héctor Alexis Guzmán Gaspar por el de: Antony Héctor Alexis Guzmán García, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de mayo de 2012. Notaria: Anygret Guzmán Barrios. Col. 14,245. 9122 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
9111
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la octava avenida entre doce y trece calles, ciudad de Puerto Barrios, departamento de Izabal, se presento ALYN ADEMIR MENÉNDEZ ROJAS y LORRAINE AMARILIS MARTINEZ BELTETON DE MENÉNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo DHIEGO EDHUARDO MENÉNDEZ MARTINEZ, por el de: DIEGO EDUARDO MENÉNDEZ MARTÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, Izabal, 15 de mayo del año 2012, Licenciado JULIO CESAR BERRIOS CACERES, Notario Colegiado 9,058. 9133 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDUVILIA JOSEFA MALDONADO MAZARIEGOZ DE CALDERON, solicita cambio de nombre por el de EDUVILIA JOSEFA MALDONADO MAZARIEGOS DE REYES, efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a los que se consideren afectados. Presentarse a esta notaria. Río Blanco, San Marcos, veintitrés de Mayo de año dos mil doce. Orlando Antonio de León Barrios, Abogado y Notario, colegiado número 9,267, 3ra calle 3-58 zona 2 Río Blanco, San Marcos; teléfono: 57183788 y 52293276. 9110 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
Jurisdicción Voluntaria: Catalina Sofía López Morales, solicita CAMBIO DE NOMBRE por Sonia Sofía López Morales. Interesados formalizar oposición: 6ta. Calle 9-22 de la zona 1. Quetzaltenango, 12 de abril del 2,012 Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ Abogado y Notario No. de colegiado: 3,089. 30 mayo, 13, 27, junio/2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Diego Gaspar Gaspar, solicita Cambio de nombre por el de: Diego Gaspar y Gaspar, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 21 de mayo de 2012. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Col. 11,768. 9106 30 Mayo, 13, 27 Jun./2012
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 15
9135
ELIA NIVEA LÓPEZ GARCÍA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de ELIA NÍVEA LÓPEZ GARCÍA. Puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ª. Calle 8-46 zona 2 Salamá, Baja Verapaz, 17 de Mayo de 2012. Licda. Elisa Zoisiré Juárez Dubón. Abogada y Notaria Col. No. 13,811. 30 Mayo; 13, 28 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la cuarta avenida tres guión ochenta y nueve oficina doscientos siete de la zona uno del municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, se presento el señor JOSÉ LÓPEZ RALIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JOSÉ EFRAÍN LÓPEZ RALIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala, veinticuatro de mayo de dos mil doce. Lic. MYNOR ARMANDO CASTELLANOS MEDA, Notario. Colegiado 7,578. 9138 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Se presentó CAYETANA ÁLVAREZ BARRERA a mi oficina en 11 avenida 2-31 zona 2, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMEN ÁLVAREZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de mayo de 2012. Notaria SONIA ANNABELLA GIRARD LUNA. COLEGIADA: 5,922. 9139 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
9145
MARIA ANTONIETA SUAREZ DE DE FERREY, solicita cambio de su nombre por el de MARIA ANTONIETA SUAREZ GUERRERO. Cualquier oposición formularla en 7ª. Avenida A, número 4-40 zona 9, ciudad de Guatemala, 22 de Mayo de 2012. Alfredo Pineda Melgar, Abogado y Notario, Colegiado 1260. 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en la 0 avenida calle límite frente a la Comisaría 62 de la Policía Nacional Civil, se presento NAHUM OBED BATÉN OROXÓM, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: OBED DAVID BÁTEN OROXOM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena, Petén, 22 de mayo de 2012. Lic. Carlos Enrique Marroquín Castañeda. Notario. Col. 9130. 9127 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
FLAVIO QUEVEDO, identificado legalmente también como FLAVIO MEDINA GARCIA, solicita cambiar su nombre por el de FLAVIO MEDINA GARCIA. Se advierte de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. 1ra. Calle 2-55, zona 2, Ciudad de Chimaltenango, Edif. El Sol, 2o. nivel, of. 7. 24 de mayo de 2012. Lic. José Antonio Cárdenas Gil. Abogado y Notario. Col. 9937. 9146 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó la señorita JAYLIM YUYUKI LÓPEZ GARCÍA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de: BRENDA YANETH LÓPEZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudica-
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pinula Guatemala, se presentó Pablo Sabino Lorenzo Hernández y María Emigdia Mejía Domingo a solicitar el cambio de nombre de su hija
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 13 de junio de 2012
Viene de la página anterior... ITALIA GRACIELA LORENZO MEJÍA por el de NATALY GRACIELA LORENZO MEJÍA. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de Mayo del año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 9147
30 Mayo; 13, 28 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2008-9344 Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día QUINCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca RUSTICA consistente en Lote nueve manzana tres A del proyecto denominado villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de ciudad Quetzal ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa y siete punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cincuenta metros colindando con tercera avenida. De la estación uno al punto de observación dos un azimut de cincuenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con area verde. De la estación dos al punto de observación tres una azimut de ciento cuarenta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de seis punto cincuenta metros colindando con lote numero dieciocho de la manzana tres a. De la estación tres al punto de observación cero un azimut de doscientos treinta y cinco grados cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos con una distancia recta de quince punto cero cero metros colindando con lote numero ocho de la manzana tres. Anotaciones y limitaciones: Inscripción numero dos: téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa de paso que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE GUATEMALA QUIEN ACTUA EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO a través de su representante legal en contra del ejecutado, para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q. 64,617.67) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, dieciséis de mayo de dos mil doce.9148 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN ROCIO VÀSQUEZ GÒMEZ, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ANGIE GABRIELA VELÀSQUEZ VÀSQUEZ por ANGIE GABRIELA AGUILAR VÀSQUEZ. Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 23 de mayo de 2012. 8ª. Av. 20-22 zona 1, ciudad. Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Colegiada 13,348. 9175 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sebastián Nicolás Nicolás Hijo, Solicita cambio de nombre por Sebastián Nicolás Nicolás Hijo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 14 de mayo de 2012.- Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 9184 30 mayo, 13, 28, Junio 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LLUJANA MARIVEL CASTRO SALAN, solicitó cambio de nombre por YOHANNA MARIBELL CASTRO SALAN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 11 de mayo de 2012. Liliana García. Abogada y Notaria. Col. 14906. 6ª avenida 19-25, zona 11 Col. Mariscal de esta ciudad. Tel. 24746049. 9186 30 Mayo, 13, 28 Jun./2012
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE RUBIA ELUMINA TOBAR FLORES, solicita cambio de nombre por RUBIA ELUMINA ALVARADO FLORES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 14 de mayo de 2012. Roberto Alvarado. Abogado y Notario. Col. 14118. 6ª avenida 19-25, zona 11 Col. Mariscal de este ciudad. Tel. 24746049 9187 30 Mayo 13, 28, Junio 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A 470-2010 (3). Se rematará bien inmueble, de 141.120000 Mts2. Finca rústica No. 292246; folio 196; libro 691 de Quetzaltenango, ubicada en jurisdicción de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 13.23 Mts. con lote 4. SUR: 18.27 Mts. con lote 6. ORIENTE: 9.37 Mts. con calle. PONIENTE: 8.55 Mts. con lote 23.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres. Sin más gravámenes. Ejecuta: ISAIAS MANUEL DE LEON LOPEZ. Precio: Q 200,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 21/6/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 23/5/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.9191 30 Mayo, 06, 13 Jun./2012
La Hora EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO 01162-2012-216 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado inscrito bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMERO DE FINCA CIENTO VEINTE FOLIO CINCUENTA Y CUATRO, LIBRO TREINTA Y UNO de EL PETEN, finca rústica ubicada en SAN BENITO PETEN departamento de El Peten, con área actual de cuatrocientos cincuenta metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: y linda al Norte: quince metros con Rene Zabala; Sur: quince metros quince calle de por medio; Oriente: treinta metros con Irma Peche o Poche y Poniente: treinta metros con Juan Can o Canit, propiedad de HILDA ISABEL LOYA HERNANDEZ. Derechos Reales Dominio Inscripción Número dos. De conformidad con declaración jurada de HILDA ISABEL LOYA HERNANDEZ se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: quince calle siete guión veintiocho zona uno, Barrio tres de Abril, en jurisdicción del municipio de San Benito, departamento del Peten. Escritura Número diecisiete autorizada once de mayo de dos mil nueve por el notario MARIA DEL PILAR MONTEJO GARCIA. SERVIDUMBRE: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL para obtener el pago de DOSCIENTOS VEINTIDOS MIL, TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS de capital más intereses, recargo por mora en pago de intereses, seguros, gastos y costas judiciales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dieciocho de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 9200 31 Mayo, 07, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 07-2012/Srio. Este Juzgado, señala audiencia para el día MARTES TRES DE JULIO DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la VENTA EN PUBLICA SUBASTA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO, ubicado en el lugar denominado XEJALVINTE, de la aldea la Pista, del municipio de Nebaj, del departamento de El Quiché, identificado en el inciso f) en el apartado de peticiones del escrito inicial del presente juicio, el cual consta de una extensión total de DOSCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS, (233.53M2), y esta comprendida dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide nueve varas , con diez pulgadas, equivalente a ocho metros, con veintidós centímetros, en línea recta con propiedad de Francisco Brito, esquinero árbol de izote; ORIENTE: Mide una cuerda, con nueve varas, equivalente a veintiocho metros, con cuarenta y un centímetros, en línea recta con propiedad de Diego Bernal Chávez, esquinero árbol de izote; SUR: Mide nueve varas con diez pulgadas, equivalente a ocho metros, con veintidós centímetros, en línea recta, con propiedad de Jacinto Bernal, esquinero árbol de izote; PONIENTE: mide una cuerda, con nueve varas, equivalente a veintiocho metros, con cuarenta y un centímetros, en línea recta con propiedad de Jacinto Bernal, esquinero árbol de izote; con una extensión total de doscientos treinta y tres punto cincuenta y tres metros cuadrados ( 233.53M2). No tiene más gravámenes que el que activa la presente ejecución promovida por ANA LAYNEZ LUIS, para obtener el pago de QUINCE MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales de ley; Juzgado de Paz del Ramo Civil, Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, nueve de mayo de dos mil doce. PEDRO SANTIAGO SOLIS. Secretario. 9204 30 Mayo, 06, 13 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00184 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CATORCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad al número: a) Siete mil novecientos treinta y siete folio cuatrocientos treinta y siete libro cuatrocientos setenta y seis E de Guatemala, finca urbana consistente en LOTE NUMERO DOCE DE LA MANZANA NUEVE DEL CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES TRES,” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO OCHENTA Y OCHO, CERO, CERO, CERO, CERO METROS CUADRADOS. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de doscientos setenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con CALLE. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cero grados, cero minutos, cero segundos, una distancia recta de dieciséis metros, colindando con LOTE ONCE, MANZANA NUEVE. De la estación dos al punto observación tres, un azimut de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de once punto setenta y cinco metros, colindando con LOTE CUATRO, MANZANA NUEVE. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de ciento ochenta grados, cero minutos, cero segundos, con una distancia recta de dieciséis metros, colindando con PROPIEDAD DE CEYLANICA SOCIEDAD ANONIMA. LIMITACIONES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero dos de derechos reales de la Finca dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. QUEDA MODIFICADO EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES TRES A QUE SE REFIERE LA INSCRIPCION ANTERIOR NUMERO DOS DE ESTA FINCA, COMO SE EXPRESA EN LA DECIMO TERCERA INSCRIPCION DE DERECHOS REALES DE LA FINCA DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E de Guatemala. INSCRIPCION LETRA A. El juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución diecisiete de enero de dos mil once decretó el embargo Precautorio sobre DERECHOS que posee uno de los ejecutados de esta finca, dentro del juicio número C dos guión dos mil siete guión diez mil seiscientos treinta y cinco Oficial y notificador Cuarto seguido por RIGOBERTO REYES MANSILLA.
AVISOS LEGALES ANOTACIONES: Ninguna. Y b) Sobre una doscientas cuarenta y siete ava parte de los derechos de co-propiedad sobre la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: Dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A los inmuebles antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada Maria Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiuno de mayo de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 9285 01, 08, 13 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE Edicto de remate ejecutivo en vía de apremio 244-2012 of. 3ª. JULIO CESAR QUIÑONEZ HERNANDEZ, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 244-2012, habiéndose señalado audiencia el día 21 de junio de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 336, folio 189, del libro 345, de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q.30,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales. El bien hipotecado consiste en finca urbana, ubicada en Sabana Chiquita, Segundo Cantón, del municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez; con una extensión superficial de 155.48 metros cuadrados y con las medidas y colindancias: NORTE: 9.09mts, con Pedro Salomé Jiménez; SUR: 9.12mts, con Juan Sica Pérez, servidumbre de paso de por medio de 1.75mts; ORIENTE: 16.62mts, con benigno Salome Coroy; y PONIENTE: 16.62mts, con Nicolás Pérez Xoc, calle de por medio. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca’’, que ocupa el primer lugar constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. La Antigua Guatemala 29 de mayo de 2012. Marta Guísela Barrios Monroy. Of. 3º. 9350 06, 13, 19 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 178-2012 Of. 3ero. MYNOR ENRIQUE MEJIA ORELLANA, radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante JENARO RODRIGO MEJIA GONZALEZ, este juzgado señalo audiencia Junta de Herederos día 26-06-2012 09:00 horas; cítese quienes tengan interés mortual. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa. 29-05-2012. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO, SECRETARIO. 9358 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00089 Of. I. El veintiuno de junio del año dos mil doce a las nueve horas con treinta minutos, se rematará el bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, el cual se encuentra ubicado en el paraje “CHOQUIAC”, de la Aldea Chirijquiac del Municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de una cuerda, equivalente a cuatrocientos treinta y siete metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: al Norte: veinte punto noventa metros con Francisca Morales; al Sur: veinte punto noventa metros lineales con Manuela Xiloj Cochojil; al Oriente: veinte punto noventa metros lineales con Juana Alejandra Morales; al Poniente: veinte punto noventa metros lineales con Manuela Xiloj Cochojil terreno propio para el cultivo. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: María Aurora Cortez Baten. Base: Catorce mil ochocientos cuarenta quetzales, mas intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticuatro de mayo del dos mil doce. 9365 05, 08, 13 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01164-2012-00246, oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia el veintidós de junio de dos mil doce a las nueve horas para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número ciento dieciocho, folio ciento dieciocho del libro dos mil doscientos ochenta y cinco de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: lote número ciento cuarenta y uno, manzana tres de la Urbanización Ribera del Río, kilómetro diecinueve punto tres carretera a Villa Canales jurisdicción de Guatemala, con área de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados; Colinda: al Norte: dieciséis metros con el lote ciento cuarenta y dos; Sur: dieciséis metros con el lote ciento cuarenta; Oriente: seis metros con lote ciento diez; Poniente: seis metros con tercera calle; con ángulo de noventa grados. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Téngase aquí transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de agua que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Uno de los ejecutados por cuarenta y un mil quetzales compró a Roberto Mateo Batres, esta finca, precio pagado. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por EDGAR SANTIAGO VALLADARES AMAYA, para lograr el pago de ochenta mil quetzales, más los intereses y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas, conforme la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de mayo de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 9378 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01234 of. Y Not. 3º. Este Juzgado señala la audiencia del día VEINTIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA, folio TRESCIENTOS CINCUENTA del libro DOSCIENTOS SIETE E de Guatemala, consistente en lote de terreno en Barcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, que tiene un área de SESENTA Y OCHO PUNTO OCHO MIL DOSCIENTOS metros cuadrados con las colindancias siguientes: NORTE: Seis punto cuarenta y cinco metros con fracción C; SUR: Cinco punto cincuenta y siete metros con calle; ORIENTE: Doce punto cincuenta y siete metros con finca matriz; PONIENTE: Doce punto setenta y cinco metros con fracción C y lote ciento ochenta y dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente Ejecución que es promovida por la entidad MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de UN MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE DOLARES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, VEINTINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE. LORENA VICTORIA GONZALEZ LEMUS Secretaria Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. 9382 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01162-2011-01278 OF. 3º. Este Juzgado señala audiencia para el día VEINTISIETE DE JUNIO DOS MIL DOCE, a las diez horas, para la venta en publica subasta voluntaria del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad: FINCA noventa y ocho mil trescientos veinticuatro FOLIO ciento noventa y tres LIBRO mil doscientos sesenta y nueve de Guatemala. Finca urbana ubicada en Lote Numero veintidós MANZANA Z SECTOR BX tres, LOTIFICACION CIUDAD SAN CRISTOBAL del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de trescientos setenta y cinco metros cuadrados cero centímetros. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: linda: Norte lote veinticuatro; Sur lote veinte; Este con calle y Oeste lote veintiuno. LIMITACIONES: servidumbre DE PASO Y TOMA CONDUCCION DE AGUAS RIO VILLALOBOS, USO MITAD DE RIO MARISCAL O VILLALOBOS A FAVOR DE LA EMPRESA GUATEMALTECA DE ELECTRICIDAD INC. LINEAS DE TRANSMISION DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO FOLIO DOSCIENTOS SIETE LIBRO CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DEL INDE, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, ACUEDUCTO Y PASO. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que promueve la entidad MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE SU REPRESENTANTE LEGAL MANUEL ISAIAS POL VELASQUEZ, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS CUATRO DOLARES CON TREINTA Y NUEVE CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital adeudado, mas los intereses, mora, gastos y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO, 2220-1590. 9383 06, 13, 20 Jun./2012
La Hora
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 17
NOR-OESTE de la estación y a la x: con rumbo de treinta grados, cuarenta y siete minutos cuarenta y un segundos, con una distancia de seis metros, con finca matriz. NOR-ESTE de la estación x a la a: rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos con una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, con Enrique Castillo. Esta finca fue desmembrada para si misma de la finca dos mil doscientos cuarenta y ocho, folio doscientos cuarenta y uno, del libro un mil trescientos veintidós de Guatemala. La ejecutada es propietaria de esta finca. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Sobre esta finca se constituye servidumbre de paso que a favor de la finca cuatrocientos treinta y cinco, folio setenta y cinco de este libro, en un área de seis metros de ancho por veinticinco punto ochenta y seis metros de largo. INSCRIPCION NÚMERO TRES: Esta finca goza de una servidumbre de acueducto, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca cuatrocientos veinte, folio sesenta de este libro. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre. INSCRIPCION NÚMERO CINCO: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica. INCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones números dos y tres, las que ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente; siendo la tercera la que motiva la presente ejecución. Sobre el bien inmueble objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo antes relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por la entidad Mega Crédito, Sociedad Anónima, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL NOVENTA Y CUATRO DOLARES CON DIEZ CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diez de mayo de dos mil doce. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 9384 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2011-00508 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número DOS, FOLIO DOS, DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS TRECE DE GUATEMALA, Finca rustica ubicada en Lote Uno, Manzana Uno del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de CIENTO DOCE PUNTO QUINIENTOS MIL METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Quince punto cero cero metros, con Lote Tres; SUR: Quince punto cero cero metros, con Lote Uno; ESTE: Siete punto cincuenta metros, con calle; OESTE: Siete punto cincuenta metros, con Lote Cinco. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase aquí literalmente transcrita inscripción de derechos reales de la finca donde la presente se desmembró, relativa a unas servidumbres de drenaje y drenaje que goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Mega Crédito, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación, para obtener el pago de SIETE MIL TREINTA Y TRES DÓLARES CON VEINTICINCO CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, más intereses, mora, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiocho de mayo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELYN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–
9385
06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E. V. A. 01050-2010-00623 Oficial y notificador 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIOCHO DE JUNIO DE DOS MIL DOCE a las once horas, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NUMERO cuatrocientos treinta y cuatro, FOLIO setenta y cuatro, del LIBRO dos mil doscientos veinte de Guatemala. DERECHOS REALES: Estado de la finca al momento de la conservación: Finca rústica ubicada en terreno del Municipio de Santa Catarina Pinula de este Departamento. Con área actual de dos mil novecientos tres punto nueve mil cien metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: NOR-ESTE de la estación a, a la e: cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta punto diez metros, con Enrique Castillo. NOR-ESTE de la estación e a la g: rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto setenta y siete metros, con Enrique Castillo. NOR-OESTE de la estación g a la h: rumbo de treinta grados cuarenta y siete minutos, cuarenta y un segundos con una distancia de treinta y tres punto quince metros, con finca matriz. NOR-ESTE de estación h, a la f: con rumbo de cincuenta y nueve grados, cuarenta y dos minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto setenta y siete metros, con lote dos de la Lotificación Santa Rosalía, La Laguna. SUR-OESTE de la estación F a la d: rumbo de cincuenta y nueve grados cuarenta y dos minutos cincuenta y siete segundos con una distancia de cuarenta punto diez metros con lote dos de la Lotificación Santa Rosalía La Laguna. NOR-OESTE, de la estación d a la b: rumbo de treinta grados cuarenta y siete minutos, cuarenta y un segundos, una distancia de veintiséis punto cuarenta metros, con finca matriz. SUR-OESTE de la estación b a la y: con rumbo de cincuenta y nueve grados, doce minutos, dieciocho segundos, una distancia de veinticinco punto ochenta y seis metros, con finca matriz.
E.V.A. 01048-2009-00773 Oficial 1º. Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO (235), DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y UNO (1841) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en Lote numero ocho de terreno del municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, con área actual de mil doscientos cincuenta y uno punto setenta y dos metros cuadrados con las colindancias siguientes: AL NORTE: veintitrés punto cuarenta metros con la laguna de Amatitlán; SUR: veintidós punto cincuenta metros, con la carretera a Amatitlán; ORIENTE: cincuenta y siete punto cuarenta metros, con Waldemar Tercero; PONIENTE: cincuenta y dos punto cuarenta metros, con el lote numero siete, Ana Liliana Beatriz Fernandez Rivera de Pellecer por compra es propietaria de esta finca que se desmembró de la número veinticuatro mil ciento cincuenta y ocho folio doscientos quince libro quinientos cincuenta y cuatro de Guatemala. Número dos: Relativa a compra. Número tres: Relativa a compra. Número cuatro: Eddy Orlando López Alvarado por compra es propietario de esta finca. La presente finca no tiene limitaciones ni anotaciones vigentes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Inscripción No. 3: la cual ocupa el primer Lugar y motiva la presente ejecución, seguida por MARIO ADOLFO RECINOS LIGORRIA, para
lograr el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta y uno de mayo de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Licenciada Lissette Noemí Hernández Galindo. 9390
06, 13, 20 Jun. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2011-00909-Of. 1ª. Este Juzgado señaló audiencia el VEINTIUNO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de Guatemala al número: mil cuatrocientos, folio cuatrocientos del libro cuatrocientos cuarenta y tres E de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Finca urbana consistente en LOTE CINCO DEL SECTOR CINCO DE RESIDENCIAL LAS ORQUÍDEAS DE FLOR DE CAMPO, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala de cincuenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: con lote cuatro del sector cinco de Residencial Las orquídeas de Flor de Campo, de la estación cero a la uno azimut ciento diecisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; AL ESTE: parcialmente con lotes doce y once, del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación uno a la dos azimut doscientos siete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros; AL SUR: con lote seis del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación dos a la tres azimut doscientos noventa y siete grados, dos minutos cero segundos, distancia diecisiete punto quinientos metros; AL OESTE: con finca matriz del sector cinco de Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, de la estación tres a la cero azimut veintisiete grados, dos minutos, cero segundos, distancia tres punto cero cero cero metros; esta finca se desmembró para sí misma de la Finca siete mil ochocientos veintinueve, folio trescientos veintinueve del libro cuatrocientos treinta y seis E de Guatemala. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado Residencial Las Orquídeas de Flor de Campo, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción como se expresa en la inscripción número dos de Derechos Reales de la Finca número cinco mil treinta y cuatro, folio treinta y cuatro del libro cuatrocientos once E de Guatemala. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra; Hipotecas: Inscripciones números uno y dos: Las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar, promovida por el BANCO DE LOS TRABAJADORES, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO TREINTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de mayo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 9391 06, 13, 20 Jun./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2012-00061 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDOS DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CINCUENTA Y SIETE, folio CIENTO CINCUENTA Y SIETE del libro DOS MIL QUINIENTOS CUARENTA DE GUATEMALA, con las siguientes inscripciones de derechos reales de dominio: Número UNO: Lote número quince de la manzana uno, ubicada en jurisdicción de departamento de Guatemala, con un área de ciento cuarenta metros cuadrados, que mide y linda al Norte veinte metros con lote número dieciséis, al Sur veinte metros con lotes números doce, trece y catorce, al Oriente siete metros con lote número nueve, al Poniente siete metros con eje nueve. La entidad Cañadas, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de la finca número treinta y dos, folio treinta y cuatro libro dos mil cuatrocientos veintidós de Guatemala, como se expresa en la Primera inscripción de dominio de la finca número ciento treinta y dos, folio ciento treinta y dos, del libro dos mil quinientos cuarenta de Guatemala. DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca de donde la presente se desmembró relativa a unas servidumbres de a) Tubo de agua, b) Conducción de Energía Eléctrica; c) paso que goza; d) Conducción de energía eléctrica; e) de Paso; f) de paso de tubería subterránea; y g) paso de vehículos. CINCO: El demandado por doce mil quetzales compró a Marta Judith Cu Pérez esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: CINCO: El demandado se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de cien mil quetzales que pagará (n) en un plazo de siete años contados a partir de la fecha del contrato. Interés siete por ciento anual. En garantía del crédito cedible sin aviso, el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Escritura (s) número (s) trescientos cuarenta y tres autorizada el día tres de junio de dos mil cuatro por el (los) notario (s) Ana Cecilia Pérez Bravatti. SEIS: El demandado se reconoce (n) deudor (a) (es) de Banco Internacional, Sociedad Anónima, por la suma de ciento cincuenta mil quetzales que pagará (n) en un plazo de diez años a contar del veintisiete de julio del año dos mil siete y vencerá el veintiséis de julio del año dos mil diecisiete. Interés una tasa variable de interés, que por ahora se establece a razón del siete por ciento anual sobre saldos deudores. En garantía de el crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) ésta finca. Esta hipoteca ocupa el SEGUNDO lugar. Escritura (s) número (s) seiscientos veintiocho autorizada veintisiete de julio de dos mil siete por el (los) notario (s) Ana Cecilia Pérez Bravatti. Guatemala, seis de agosto de dos mil siete. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: inscripción numero CINCO y SEIS: Que son las que motivan la presente ejecución, promovida
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 13 de junio de 2012
Viene de la página anterior... por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de CIENTO CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS, más intereses, mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, treinta de mayo dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 9397 06, 13, 20 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional: Cuarta Avenida Norte Número veintinueve –A-, se presentó RUTILIA ESTRADA SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ENMA RUTH ESTRADA SANDOVAL. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Cuarta Avenida Norte Número 29 -A- La Antigua Guatemala, nueve de mayo del año dos mil doce. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado Número 3,329.8540 15, 29 Mayo, 13 Jun./2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2011-00099 OFICIAL 3º. Este Juzgado, señaló la audiencia del día CATORCE DE JUNIO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles hipotecados inscritos bajo en el Registro General de la propiedad bajo el NÚMEROS A) SIETE MIL CUARENTA Y SIETE FOLIO CUARENTA Y SIETE DEL LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO E DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en CLUSTER CEDROS, LOTE NUMERO VEINTIDOS, boulevard San Nicolás, zona cuatro, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento treinta y tres punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, siete grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve metros, colinda con lote numero veintiuno cluster Cedros, que se desmembra en esta escritura; de la estación uno al punto observado dos rumbo noreste ochenta y dos grados, cincuenta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de siete metros, colinda con calle de la lotificaciòn, de la estación dos al punto observado tres rumbo noroeste, siete grados, tres minutos, cuarenta y seis segundos, con una distancia de diecinueve metros, colinda con lote número veintitrés cluster Cedros, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta y dos grados, cincuenta y seis minutos, catorce segundos, con una distancia de siete metros, colinda con lote veintisiete cluster Encinos, que se desmembra en esta escritura y área verde de la lotificaciòn. Inscripción numero dos. Téngase transcrita(s) la(s) dos y tres inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de dos mil cuatrocientos treinta y cinco punto ocho mil trescientos diecinueve metros cuadrados que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, en favor de la finca catorce mil trescientos sesenta y cinco folio ochenta y seis libro doscientos treinta y tres de Guatemala. Inscripción numero tres. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero cuatro de derechos reales de la Finca trescientos setenta y siete Folio setenta y siete Libro quinientos cuarenta y siete E de Guatemala. Inscripción numero cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. B) Sobre una doscientos cuarentava parte de los derechos proindivisos del área común que adquiere sobre la FINCA NUMERO TRES MIL SETENTA Y SIETE, FOLIO SETENTA Y SIETE, DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de sesenta y nueve mil ochocientos setenta y tres punto dos mil setecientos treinta y siete metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación quince al punto observado dieciséis, con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cincuenta y seis minutos, treinta y siete segundos, una distancia de diez punto cero cinco metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciséis al punto observado diecisiete, con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cuarenta minutos y tres segundos, una distancia de dos punto treinta y uno metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecisiete al punto observado dieciocho, con un con un azimut de doscientos cincuenta y un grados, cincuenta y seis minutos y dos segundos, una distancia de seis punto veinticuatro metros, colinda con calle asfaltada; de la estación dieciocho al punto observado diecinueve, con un azimut de doscientos cuarenta y siete grados, doce minutos y treinta segundos, una distancia de cinco punto cero uno metros, colinda con calle asfaltada; de la estación diecinueve al punto veinte, con un azimut de doscientos treinta y nueve grado, veintiséis minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto sesenta y ocho metros, colindando con calle asfaltada; de la estación veinte al punto observado veintiuno, con un azimut de doscientos treinta y siete grados, cinco minutos y treinta y dos segundos, una distancia de doce metros colinda con calle asfaltada; de la estación veintiuno al punto observado veintidós, con un azimut de doscientos treinta y cuatro grados, diecinueve minutos y cuarenta y un segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintidós al punto observado veintitrés, con un azimut de doscientos veintisiete grados, dieciséis minutos y cinco segundos, una distancia de tres punto sesenta metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintitrés al punto observado veinticuatro, con un azimut de doscientos veintitrés grados, veintiséis minutos y cuarenta y un segundos, una distancia de tres punto sesenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticuatro al punto observado veinticinco, con un azimut de doscientos dieciséis grados, veintiún minutos y cincuenta y seis segundos, una distancia de tres punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veinticinco al punto observado veintiséis, con un azimut de doscientos diez grados, cincuenta y cuatro minutos y cero segundos, una distancia de tres punto sesenta y cinco metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiséis
La Hora al punto observado veintisiete, con un azimut de doscientos siete grados, treinta y tres minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de siete punto cuarenta y siete metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintisiete al punto observado veintiocho, con un azimut de doscientos seis grados, nueve minutos y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintiocho al punto observado veintinueve, con un azimut de doscientos dos grados, treinta y seis minutos y treinta y cinco segundos, una distancia de tres punto setenta y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación veintinueve al punto observado treinta, con un azimut de ciento noventa y nueve grados, veintiún minutos y tres segundos, una distancia de tres punto setenta y un metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta al punto observado treinta y uno, con un azimut de ciento noventa y seis grados, diez minutos y cuarenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y uno al punto observado treinta y dos, con un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, veinticinco segundos, una distancia de tres punto setenta y dos metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y dos al punto observado treinta y tres, con un azimut de ciento ochenta y nueve grados, cuarenta y tres minutos, dieciocho segundos, una distancia de tres punto setenta y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y tres al punto observado treinta y cuatro, con un azimut de ciento ochenta y seis grados, dos minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de tres punto setenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cuatro al punto observado treinta y cinco, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, cuarenta y seis minutos y veintitrés segundos, una distancia de catorce punto cero nueve metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y cinco al punto observado treinta y seis, con un azimut de ciento ochenta y cuatro grados, treinta y seis minutos y nueve segundos, una distancia de veintitrés punto noventa y cuatro metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y seis al punto observado treinta y siete, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, treinta y siete minutos, cuarenta y cinco segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y siete al punto observado treinta y ocho, con un azimut de ciento ochenta y cinco grados, treinta y un minutos y cincuenta y siete segundos, una distancia de uno punto noventa y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y ocho al punto observado treinta y nueve, con un azimut de ciento ochenta y un grados, veintiocho minutos y quince segundos, una distancia de tres punto noventa y tres metros, colinda con calle asfaltada; de la estación treinta y nueve al punto observado cuarenta, con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, cero minutos y veintiocho segundo segundos, una distancia de ciento veinte punto cuarenta y nueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta al punto observado cuarenta y uno, con un azimut de cinco grados, treinta y nueve minutos y veinticuatro segundos, una distancia de cinco punto cincuenta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y uno al punto observado cuarenta y dos, con un azimut de doscientos ochenta y seis grados, treinta y dos minutos y veinticuatro segundos, una distancia de ciento catorce punto veintitrés metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y dos al punto observado cuarenta y tres, con un azimut de cinco grados, veinte minutos y once segundos, una distancia de catorce punto veintidós metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y tres al punto observado cuarenta y cuatro, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, treinta y dos minutos y treinta segundos, una distancia de veintitrés metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y cuatro al punto observado cuarenta y cinco, con un azimut de trescientos cuarenta y seis grados, veinte minutos y cincuenta y ocho segundos, una distancia de ocho punto veintinueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y cinco al punto observado cuarenta y seis, con un azimut de trescientos cuarenta y un grados, cuarenta y ocho minutos y veintisiete segundos, una distancia de veintiséis punto noventa y cinco metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y seis al punto observado cuarenta y siete, con un azimut de sesenta y siete grados, cuarenta y siete minutos y cincuenta y nueve segundos, una distancia de dieciocho punto cuarenta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y siete al punto observado cuarenta y ocho, con un azimut de cuarenta y cuatro grados, veintiocho minutos dieciocho segundos, una distancia de dieciséis punto ochenta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y ocho al punto observado cuarenta y nueve, con un azimut de treinta y un grados, cincuenta y nueve minutos cuarenta y nueve segundos, una distancia de veinte metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cuarenta y nueve al punto observado cincuenta, con un azimut de trece grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia de nueve punto cincuenta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta al punto observado cincuenta y uno, con un azimut de cuarenta y un grados, cincuenta y ocho minutos, cuarenta y cuatro segundos, una distancia de nueve punto treinta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y uno al punto observado cincuenta y dos, con un azimut de veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y un segundos, una distancia de trece punto dieciocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y dos al punto observado cincuenta y tres, con un azimut de cincuenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos y treinta segundos, una distancia de doce punto catorce metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y tres al punto observado cincuenta y cuatro, con un azimut de treinta y cinco grados, diez minutos, veintiocho segundos, una distancia de veintiocho punto dieciséis metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y cuatro al punto observado cincuenta y cinco, con un azimut de treinta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos y trece segundos, una distancia de treinta punto setenta y uno metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y cinco al punto observado cincuenta y seis, con un azimut de ocho grados, cincuenta y ocho minutos y treinta y dos segundos, una distancia de quince punto treinta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y seis al punto observado cincuenta y siete, con un azimut de veinticinco grados, cuarenta y ocho minutos y dieciséis segundos, una distancia de treinta y seis punto treinta y seis metros, colinda con propiedad de
AVISOS LEGALES “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y siete al punto observado cincuenta y ocho, con un azimut de nueve grados, veintitrés minutos y once segundos, una distancia de veinte punto ochenta y ocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y ocho al punto observado cincuenta y nueve, con un azimut de diecinueve grados, cincuenta y nueve minutos y siete segundos, una distancia de veintiséis punto treinta y tres metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación cincuenta y nueve al punto observado “D’’, con un azimut de veintiún grados, cincuenta y un minutos y veinte segundos, una distancia de diecinueve punto sesenta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “D’’ al punto observado “C’’, con un azimut de ochenta y cuatro grados, dieciocho minutos y veinte segundos, una distancia de quince punto cero siete metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “C’’ al punto observado “B’’, con un azimut de veintisiete grados, cinco minutos y cincuenta y cuatro segundos, una distancia de ocho punto treinta metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “B’’ al punto observado “A’’, con un azimut de ciento un grados, quince minutos, dos segundos, una distancia de ciento veintisiete punto noventa y nueve metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación “A’’ al punto observado sesenta con un azimut de ciento noventa y tres grados, nueve minutos, treinta y siete segundos, una distancia de veintiséis punto veinticuatro metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación sesenta al punto observado sesenta y uno, con un azimut de ciento noventa y tres grados, nueve minutos, treinta y siete segundos, una distancia de ochenta y cuatro punto treinta y ocho metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; de la estación sesenta y uno al punto observado quince, con un azimut de ciento sesenta grados, cero minutos, doce segundos, una distancia de ciento treinta y ocho punto treinta y dos metros, colinda con propiedad de “Bosques de San Nicolás, Sociedad Anónima’’; Inscripción número setenta. compra de una doscientas cuarentava parte de los derechos de esta finca y la finca que cita el documento del final. Inscripción doscientos ochenta. Se hace constar que en la cláusula Segunda inciso a) y b) de la escritura numero ciento setenta y cinco autorizada en esta ciudad el veintinueve de mayo de dos mil nueve por el notario Edgar Renato Cheng Tabarini que origino la la (s) inscripción(es) numero(s) ciento cuarenta y ocho de derechos reales de esta finca de manera involuntaria el notario consigno erróneamente el nombre de la compradora. SERVIDUMBRE: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna GRAVAMEN HIPOTECARIO EN AMBAS FINCAS: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS de capital más intereses, gastos y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el veintidós de mayo de dos mil doce. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO, SECRETARIO. 9286 01, 08, 13 Jun./2012
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO. Radicado por Carmen Leticia Ruiz Ciani causante José Rolando Solórzano Estrada Sucesión Intestada Extrajudicial se cita a los que tengan interés en la mortuoria el veinte de junio del año en curso a las nueve horas en la Octava Avenida Veinte guión veintidós Zona Uno nivel medio oficina siete de ésta Ciudad junta de herederos ante el Notario Marco Antonio Ramos Gálvez. 015 07, 13, 19 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 1 calle 4-79 Zona 3 del municipio de La Esperanza, Quetzaltenango, se presento la señorita: SANTOS GONZALEZ PEC, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de SANDRA VICTORIA GONZALEZ PEC, para el efecto se hacen las presentes publicaciones, citándose a quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 23 de Abril de 2012. Lic. Héctor Adolfo Andrade García Abogado y Notario Colegiado numero: 2118. 154 11, 13, 15 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
155
Lesbia Sinforosa Simón Méndez, ante mis oficios Notariales, solicita cambio de nombre, por el de Lesbia Marleny Simón Méndez, oposición por afectados abocarse a 6 calle 14-12 oficina 200 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango dos de mayo del año 2012. Lic. Estuardo David Rodas Thomas. Notario. Colegiado 12468. 11, 13, 15 Jun./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MATRIMONIO CIVIL MIRELA GEORGETA ADAM (Norteamericana) y ELMER AUGUSTO GIRON RAMIREZ (Guatemalteco), solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a denunciar cualquier impedimento legal a la 6ª Av. A 20-48 Z. 1 Of. #8, Guatemala. Guatemala, treinta de mayo del 2012. Lic. Luis Felipe Girón Porres. ABOGADO Y NOTARIO. COL. 2096. 017 06, 13, 15 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª Calle 14A-20, Zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presento a solicitar su cambio de nombre Wilfredo Estuardo Espinoza del Aguila por el de Estuardo Antonio Espinoza del Aguila, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango treinta y uno de mayo del dos mil doce. Lic. Victor Lindomar Gómez Urízar, Notario, Col. 11150.229
13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Av. 4-05 2do. Nivel zona 1 El Palmar, Quetzaltenango, se presentó Thelma Yolanda Yax Aguirre, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Thelma Yolanda González Aguirre. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. El Palmar, departamento de Quetzaltenango, 6 de junio de 2012. Lic. Gylmar Amarildo Pérez Xiloj. Notario Colegiado 7,383. 230 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
La Hora 43” mide 11.61 Mts. Surponiente: con Martin Morales, línea recta de E. 3 a P.O. 0: azimut de 294° 50’ 15” mide 8.00 Mts. Norponiente: con Celso Toc, línea recta de E. 0 a P.O. 1: azimut de 19° 56’ 13” mide 11.29 Mts. Casa de habitación. Sin más inscripciones. No constan servidumbres, cultivos, ni más gravámenes. Ejecuta: Vairo Jacob de León López en calidad de Gerente General y Representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá. R.L. Precio: Q 61,366.77 más intereses y costas procesales. Remate 2/7/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil. Quetzaltenango. 1/6/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 239 13, 20, 27 Jun. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
231
Gener Efrain Gonón Cotoc, guatemalteco, y Melissa Catherine Galijet, canadiense, desean contraer matrimonio civil, efectos legales, hácese ésta publicación. 5 calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango. 6/6/12. Manuel Roderico Rodas Mazariegos, Abogado y notario Col. 2879. 13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 19 zona 4, municipio de Almolonga, departamento Quetzaltenango. 6 de junio de 2012. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Colegiado 11,089. 248 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Jesus Chán Barreno desea cambiar su nombre por Jesus Gustavo Chán Barreno, afectados formalizar oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. José Luis Juárez Chaj. Abogado y Notario. 249 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
240
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Celsa Claribel Mejia Rodas, solicita cambio de su Nombre, por el de: Celsa Claribel Mejía Rodas, el primer apellido con tilde efectos oposición se hace publicación. 2ª. Av. 2-38 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 6 de Junio de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
251
NARCISO SIMIÓN DÍAZ DE LEÓN, solicita cambio de nombre por NARCISO SIMEÓN DÍAZ DE LEÓN. Para los efectos legales, emplazo a perjudicados a presentarse a esta notaría 7ª calle 12-15 zona 1 Quetzaltenango. Licda. María Virginia García Rodas de Girón col. 11564, tel. 55149123. Quetzaltenango 5 de junio de 2012. 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en sexta calle siete guión cincuenta y cinco zona uno de esta Ciudad, se presentó MARTHA CONSUELO SANDOVAL VELÁSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: MARTA CONSUELO SANDOVAL VELÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 19 de abril de 2012, Licda. Sofía Yllescas Barrios. Notaria. Colegiado 10888. 232 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Jeremias Fernando Escobar Romero a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Fernando Escobar Romero. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de Junio de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.241 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
RITA ONELYS GARCIA OVALLE, dominicana e ISRAÉL MYNOR HERNÁNDEZ SANTOS, guatemalteco, solicitan que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales se hace esta publicación. Cualquier objeción a mi oficina 4ª Av. 1A-24 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 6 de junio de 2,012. Lic. Edy Werner Gómez, Abogado y Notario. Col. 12,397. 233 13 Jun. 2012
A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Argentina Marisol Colomo Cardona a SOLICITAR el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija Delmy Maydee López Colomo, por el de Delmy Maydee Velásquez Colomo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 30 de Mayo de 2012. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341. 242 13, 27, Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO. Reina Angelina Puác Alvarez, solicita cambio de nombre por Reina Angelina Puac Alvarez. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaria, 1ra. Av. 4-39 zona 4.San Cristóbal Totonicapán. Lic. Jerzy Didier Mutz Mazariegos, Notario Col. 13,487. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 5 de junio de 2012. 253 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional 9na. Calle 33-91 zona tres Colonia “Delco”, Ciudad de Quetzaltenango, se presento GUADALUPE JESSICA ESTELA LOPEZ MIJANGOS, solicitando el CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor de edad AARON EMMANUEL YAC LOPEZ, por el de AARON EMMANUEL LOPEZ MIJANGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 5 de Junio de 2012. Lic. Fredy Adelso Ramírez, Abogado y Notario. Colegiado 8,019. 234 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
235
Miguel Estuardo Joj Pú o Miguel Ancelmo Joj Pú, solicita su cambio de nombre, por MIGUEL ESTUARDO JOJ PÚ. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 4 de junio de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 152-2012 (3). Se rematará bien inmueble sin matrícula ni registro fiscal, de 90.00 Mts2. Finca rústica, apta para vivienda, ubicada en barrio San José Granados Z. 2, San Mateo, Quetzaltenango. Linda: Norte: 9.00 Mts. con Santos Sánchez. Sur: 9.00 Mts. con camino. Oriente: 10.00 Mts. con Ovidio Vicente y Vicente. Poniente: 10.00 Mts. con Roberto Rojas.- Por su naturaleza sin inscripciones. No constan servidumbres, cultivos, ni más gravámenes. Ejecuta: Vairo Jacob de León López en calidad de Gerente General y Representante legal de Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. Precio: Q 58,795.44 más intereses y costas procesales. Remate 9/7/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 1/6/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.236 13, 20, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
237
Fernando Gómez Jucup, solicita cambio de su nombre por el de: Luis Fernando Gómez Jucup, efectos oposición se hace publicación. Quetzaltenango, 6 de Junio de 2012.- 5ª. Calle D372 zona 1. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
238
Eunice Karina Mejia Alvarado, solicita cambio de su Nombre, por el de: Eunice Karina Mejía Alvarado, el primer apellido con tilde, efectos oposición se hace publicación. 2ª. Av. 2-38 zona 1, San Carlos Sija, Quetzaltenango, 6 de Junio de 2012.- Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 192-2012 (2). Se rematará bien inmueble identificado en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango: finca No. 84,449, folio 44, libro 348 de Quetzaltenango, urbana, ubicada en 1ª. Ave. 8-70 Z. 1. Quetzaltenango. de 97.06 Mts2. Linda: Nororiente: con Virgilio Lopez, línea recta de E. 1 a P.O. 2: azimut de 112° 26’ 53” mide 8.45 Mts. Suroriente: con fracción vendida a Edgar Rolando Ventura Mendoza, línea recta de E. 2 a P.O. 3: azimut de 202° 15’
EDICTO DE REMATE E. 09049-2012-00115 Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día 11/07/2012 A LAS 12 HORAS. Remate Pública subasta Finca número 292,961 FOLIO 11 DEL LIBRO 694 de Quetzaltenango. Finca rústica ubicada en Lote No. 11 “Los Arcos I” municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, área de 115.50 mts2, colindancias: N: 7 mts. con calle; S: 7 mts. con área verde; O: 16.50 mts. con lote No. 10; P: 16.50 mts. con lote No. 12. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio promovido por GERARDO MALDONADO CORTEZ (único nombre). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 110,000.00 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JDO. 2DO. DE 1ª. INST. DEL RAMO CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO, 06/06/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 243 13, 20, 27 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ERICK GUILLERMO IXQUIAC BENAVENTE Y MARJORIE ELIZABETH VÁSQUEZ DE LEÓN, Solicitan cambio de nombre de su menor hijo ERICK FERNANDO IXQUIAC VÁSQUEZ por el de ERICK FERNANDO BENAVENTE VÁSQUEZ, para efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición por afectado o interesado, presentarse a esta notaría, 8ª. Av. 6-33 zona 1 ciudad de Quetzaltenango, mayo 24 del 2012. Licenciada Adriana Eugenia Maldonado Mazariegos, Abogada y Notaria, Colegiado: 11,746. 244 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete profesional ubicado en 8ª avenida 6-23 Zona 1. Se presento PRUDENCIO ERIC ADOLFO CALDERÓN, solicitando el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de PRUDENCIO ERIC ADOLFO CALDERÓN IZÁS, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado; Quetzaltenango; 6 de junio del 2,012. Colegiado 10,584. Licenciado Juan Mauricio Hernández Santizo. Abogado y Notario. 245 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Cándido Díaz Juárez, solicita Cambio de nombre por el de: Marco Tulio Díaz Juárez, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 22 de mayo de 2012. Lic. Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Abogada Y Notaria col. 11,768. 246 13, 27 Jun., 11 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. Catalina Perez Guzman, promovió ante mí, proceso voluntario extrajudicial de cambio de nombre, por el de Catarina Pérez Guzmán. Puede formularse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Saúl Ramírez Vásquez, notario, colegiado activo 14,941. 1 Av. 1-15, zona 3 San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, 31 de Mayo de 2012. 247 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CRISTOBAL BONIFACIO JULIAN CHAN MACHIC solicita su CAMBIO DE NOMBRE a CRISTOBAL BONIFACIO JULIAN SANCHEZ MACHIC. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 1ra. Calle “A”, 3-75
252
REINALDO GÉRARD VÁSQUEZ RODAS, solicita su cambio de nombre por REYNALDO GERALD VÁSQUEZ RODAS, para efectos legales se publica, BLANCA ELIZABETH BARRIOS ESCOBAR DE ARANA. Abogado y Notario. Colegiado 8454 Oficina 5ª calle 8-30 zona 1 Quetzaltenango, 6 de junio de 2,012. 13, 27 Jun., 11 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 Avenida “A” 3-60 Zona 2, primer nivel Of. 4. Se presentó MARY AMARILIS PALENCIA OBANDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARY AMARILIS PALENCIA OVANDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 5 de junio del 2012. JOSE GARCIA SAMAYOA. ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado No. 5994. 254 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Kim Hee Jung –surcoreana– y Marcelo Giovanni Delgado Samayoa –guatemalteco– solicitan autorice su matrimonio civil. Con la presente publicación, se emplaza a quienes conozcan impedimento legal para su celebración. Guatemala, 06/06/2012. Gerardo Arturo López Bhor, abogado y notario, colegiado 6795. 7ª avenida 7-78 zona 4, #206 ‘A’, Ciudad de Guatemala. 255 13 Jun./2012
EDICTO DE TITULO SUPLETORIO DILIGENCIA VOLUNTARIA DE TITULACION SUPLETORIA, NÙMERO: 325-2007 OFICIAL CUARTO, EDWIN ROLANDO ARENALES CASTELLANOS, inició en este Juzgado diligencias Voluntarias de Titulación Supletoria de un Bien Inmueble de naturaleza RUSTICA, ubicado en la finca Chuarramos, del municipio de San Andrés Itzapa, sin nomenclatura municipal, del departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de seis mil setecientos ocho metros cuadrados, dentro de las medidas y colindancias siguientes: NORTE: SUR: ochenta y uno punto noventa y uno metros, colinda con Edwin Rolando Arenales Castellanos; NORTE: Ochenta y uno punto noventa y uno metros colinda con Edwin Rolando Arenales Castellanos; ORIENTE: Ochenta y uno punto noventa y uno metros colinda con Edwin Rolando Arenales Castellanos; PONIENTE: Ochenta y uno punto noventa y uno metros colinda con Felipe Sanic. No soporta servidumbres activas ni pasivas, dicho inmueble lo adquirió por compra venta que hizo el señor JOSE ARENALES MARROQUIN, dicho inmueble lo ha poseído por más de veinte años, agregando la de su antecesor. Y con citación de los colindantes y de cualquier persona con interés se hace esta publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Chimaltenango, seis de junio del dos mil doce. MARVIN ANTONIO SERECH ICU. SECRETARIO. 256 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ALMA LILIANA SÁNCHEZ MEJICANOS a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALMA LILIANA MEJICANOS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, abril 14 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 257 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango se presentó Edgar Giovanni Tobar Asij, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edgar Giovanni Pérez Asij. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 6 de junio del 2,012. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 258 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 13 de junio de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en quinta avenida número cuatro - ochenta y uno, zona uno, municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, se presentó MARGARITA LARA IZQUIERDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SANDRA PATRICIA LARA. Se puede formular oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, seis de junio de 2012. LIC. SANDRO JUVENIO MOLINA PAZ. Notario. Colegiado Numero 10,639. 259 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
Guatemala, 7 de JUNIO de 2012. Mario Leonel Montenegro Pineda, Abogado y Notario.- Colegiado: 3094. 269 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO
A mi oficina 10ª. Av. 7-62 zona 1, 5º. Nivel oficina número 24, Edificio Guatemala ciudad de Guatemala, se presentó MARIA MATILDE VALE CIVIL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA MATILDE BAL CIVIL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de mayo del 2012. CARLOS CARRANZA CIVIL, Notario. COLEGIADO 7,422. 260 13, 20, 22 Jun. 2012
EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 618 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 2 DE MAYO DE 2012 POR EL NOTARIO ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE EL ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD TRANSPORTES PROFESIONALES BLUMEN, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA CON REGISTRO 54273 FOLIO 911 LIBRO 147 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL SE EFECTUA SEGUN ACUERDO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO PUBLICO. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE JUNIO DE 2012. EXP. 12189-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 270 13, 20, 27 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina 10ª. Av. 7-62 zona 1, 5º. Nivel oficina número 24, Edificio Guatemala ciudad de Guatemala, se presentó DESIDERIO VALE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN BAL (único nombre y apellido). Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 18 de mayo del 2012. CARLOS CARRANZA CIVIL, Notario. COLEGIADO 7,422. 261 13, 20, 22 Jun./2012
VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01042-2012-222, Oficial 4o.- GEOBANI ROLANDO SANTOS VÁSQUEZ, promueve Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de GEOBANY ROLANDO SANTOS VÁSQUEZ. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación, haciéndose saber a los que se consideren perjudicados por el cambio de nombre que podrán formalizar oposición. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, dos de abril de dos mil doce.271 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó LILIANA ALSIRA VILLEDA PÉREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por LILIANA ALCIRA VILLEDA PÉREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 6 de junio de 2012. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda, Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 262 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDY OSBALDO PELAEZ CORDON, solicita cambio de nombre, por el de RUDY OSWALDO PELÁEZ CORDÓN, oposición presentarse a: Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 4 de junio 2012. LIC. ERNESTO SANTIAGO BOLAÑOS. Notario. Colegiado. 9,015. 263 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO MARCELINO RICARDO CALDERON COBOS, ecuatoriano e ILSA MASGALINET RODAS FLORES, guatemalteca, desean contraer matrimonio civil, para efectos legales opongase quien se considere perjudicado. 8a. Av. 6-26 Z. 1 Retalhuleu. Retalhuleu 5 de mayo de 2012. Lic. Alan William López de León, Abogado y Notario, Colegiado 11973. 273 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 5ª. Avenida 3-36 zona 1, esta ciudad, se presentó PEDRO DE JESÚS HERRERA VÁSQUEZ, a solicitar cambio de su nombre por el de PEDRO DE JESÚS VÁSQUEZ HERRERA, pudiéndose formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Mazatenango, 28 de Mayo del 2012. – CESAR AUGUSTO ALVARADO HERRERA. Abogado y Notario. Colegiado No. 2773. 274 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ AMILCAR GUTIERREZ y MARIA ISABEL JUÁREZ OXLAJ, solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo BRANDON GUTIÉRREZ JUÁREZ por BRANDON AMILCAR GUTIÉRREZ JUÁREZ. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 18 Mayo 2012. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2 (Interior). Licda. EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO, Abogada y Notaria. Colegiada 12,490. 264 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELYN JOHANNA RODAS GALINDO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por EVELYN YOHANNA RODAS GALINDO. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. COATEPEQUE-QUETGO. 18 Mayo 2012. 5ta. Calle 1-49 Zo. 2. Lic. OVIDIO IDELFONSO SANDOVAL VELASQUEZ. Abogado y Notario. Colegiado 4,109. 265 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Byron René Pedro Tomás y/o Byron René Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Byron René Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 275 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Alejandro Vinicio Pedro Tomás y/o Alejandro Vinicio Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Alejandro Vinicio Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTIZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 276 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada cero avenida dos guión veintidós zona uno, Salcajá, Quetzaltenango, se inició el proceso Cambio de nombre de María de los Angeles Ovalle Gramajo, por el nombre de Angela Elizabeth Ovalle Gramajo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Salcajá, Quetzaltenango, seis de junio de dos mil doce. Lic. DIEGO DE LEON Y DE LEON. Notario. Col. 5,226. 266 13, 27 Jun. 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACOBO ROMERO MÉNDEZ, solicita ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo: UBALDO UGALINO ROMERO VÁSQUEZ por el de DARWIN IVÁN ROMERO VÁSQUEZ. Para efectos legales, puede formalizar oposición en Residencial Bella Aurora, Casa No. 33 Zona 7, ciudad de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado 13,632. Tel. 56728002. 267 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CASIMIRO ARCE RAMÍREZ, solicita cambio de nombre por el de CASIMIRO RAMÍREZ ARCE. Citase perjudicados y formular oposiciones en 6a. C. 5-28 Z. 9 Of. 404, Edificio Torre Cristal.
AVISOS LEGALES
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Martha Elvira Pedro Tomás y/o Martha Elvira Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Martha Elvira Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 07 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 277
13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó María Estela Pedro Tomás y/o María Estela Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de María Estela Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 278
13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Armando Dionicio Pedro Tomas y/o Armando Dionicio Perez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Armando Dionicio Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 279 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó César Augusto Pedro Tomás y/o César Augusto Perez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de César Augusto Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 280 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Juana Agustina Pedro Tomás y/o Jany Cristina Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Jany Cristina Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 281 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Manuel Domingo Pedro Tomás y/o Manuel Domingo Perez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Manuel Domingo Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 282 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE MATRIMONIO El Infrascrito Notario Danilo Julián Roca Barillas, hace constar que a su oficina profesional situada en la 14 calle 4 32 zona 10 quinto nivel edificio S&M se presentó la señora LAURA LISETH MARTINEZ RIVAS, NACIDA EN EL MUNICIPIO DE ILOPANGO DEL ESTADO CENTROAMERICANO DE EL SALVADOR, EL VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO Y QUIEN SE IDENTIFICA CON EL DOCUMENTO UNICO DE IDENTIDAD DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR NUMERO: 03464956-9, con el objeto de que celebre su matrimonio civil con el ciudadano Guatemalteco ROGELIO HAROLDO, LOPEZ ZUÑIGA QUIEN SE IDENTIFICA CON SU DOCUMENTO PERSONAL DE IDENTIFICACION NUMERO 2117900600101 EXTENDIDO POR EL REGISTRO NACIONAL DE PERSONAS DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA. Y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación autorizada por el infrascrito Notario el veintidós de mayo del año des mil doce..Lic. Danilo Julián Roca Barillas. Abogado y Notario. Col. 3786. 283
13 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la cuarta calle siete guión cincuenta y tres de la zona nueve, edificio Torre Azul, oficina doscientos dos, de esta ciudad capital. Se presentó Petrona Pedro Tomas y/o Petrona Elizabeth Pérez Thomas, a solicitar su cambio de nombre por el de Petrona Elizabeth Pérez Thomas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de Junio del 2012. Licda. IRIS ABIGAÍL ORTÍZ VIDAL, Notaria, colegiado 13,189. 284 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Calle Central 2-89 Z. 4, Sanarate El Progreso, se presentó OSCAR HUBERTO ENRRIQUEZ LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de OSCAR HUMBERTO ENRIQUEZ LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate El Progreso, 7 de junio de 2012. Lic. Neftalì Marroquìn Azurdia. Abogado y Notario, colegiado 5575. 285 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO
287
ALVARO SALAZAR, de los Estados Unidos de América, y ROSA AMELIA FLORES ORELLANA, Salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil. Comercial Géminis, Avenida Simón Bolívar, Morales, Izabal, 5 de junio de 2012. Sergio Alberto Vernon Ramírez, Abogado y Notario, COLEGIADO 336913 Jun./2012
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE MATRIMONIO
Omar Amaroly González Rodríguez, promueve ante mis oficios, diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de Tito Jesús Felipe Ramón. La declaratoria tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio, posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo en 6ª. C. 6-68 Z. 1. ciudad de Retalhuleu. Retalhuleu, 29 de mayo del 2012. César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario. Colegiado 2376. 288 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
Jesús Amilcar Recinos Dávila, guatemalteco y Sandra Milena Bolivar Botero, colombiana, solicitan autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación y se emplaza a denunciarlos si existe impedimento legal para autorizarlo en Barrio El Centro, Moyuta, Jutiapa. Lic. Ever Eliel Pineda González. Colegiado No.7598. Moyuta, 06 de junio del 2012. 298 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
SALOMÒN DE LEÓN, solicita cambio de nombre por el de SALOMÓN HERNÁNDEZ DE LEÓN. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 8 de mayo de 2012. Lic. LUIS ANTONIO RUANO CASTILLO. Abogado y Notario. Col. 11960. 299 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol Chiquimula se presentó Julio César Lovo Ortíz, a solicitar cambio de nombre, por el de Julio César Lobos Ortiz. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 12 de marzo 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 290 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Karen Jazmin Alfaro Nijeruzack, a solicitar cambio de nombre por el de Karen Jasmin Alfaro Nijeruzack Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 27 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 292 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Jehnnifer Mariela Villela García a solicitar cambio de nombre, por el de Jennifer Mariela Villela Constanza Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 27 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 293 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 de Res. Puerta del Sol Chiquimula, se presentó Ray Conrado Marroquín Garcia,, a solicitar cambio de nombre por el de Roy Conrado Marroquín Garcia, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 19 de mayo 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Colegiado 13,124. 295 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Km 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Veronica Hícela Garcia Amador, a solicitar cambio de nombre, por Verónica Hicela García Amador, Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 24 de mayo 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA Abogada y Notaria. Col. 13,124. 296
13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera a Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol Chiquimula, Chiquimula, se presentó Cintia Lorena Valdés Miranda, a solicitar cambio de nombre, por el de Cynthia Lorena Valdés Miranda. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 17 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Notaria. Colegiado 13,124. 297
13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
número quince. NOR-PONIENTE: doce metros con calle. Dos de los ejecutados son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Las inscripciones hipotecarias antes transcritas son por las cuales se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por el señor ABIMAEL MARTINEZ ALVAREZ, para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de junio del año dos mil doce. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Licda. Evelyn Jacqueline Cano Morales. Secretaria. 304
A mi oficina Profesional se presentaron RODOLFO ISMAEL HERNÁNDEZ SUTUJ (estadounidense) y QUIMBERLI YANIRA REYES RAMÍREZ (guatemalteca) requiriendo mis servicios para que autorice su MATRIMONIO. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. 8ª. Av. 15-70 Zona 1. Of. 3 Ciudad de Guatemala. Abogado y Notario. Ludy Yovani Chinchilla Girón, colegiado: 8,547. 300 13 Jun./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BUFETE POPULAR CENTRAL, UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, 9 Avenida 13-39 zona 1, se presentó RENARDO ALCIDES CHEGÜÉN SIRAMAGUA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RENARDO ALCIDES JULIÁN FLORES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de Junio de 2,012. Lic. Otto Rene Arenas Hernández Abogado y Notario Colegiado 3,805. 301 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
302
Abundio Nix Pantó solicita su cambio de nombre, por el de JOSÉ ABUNDIO NIX PANTÓ. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª.Calle1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 05 de junio de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2011-619 OF. 4TO. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS para el remate de las fincas inscritas en el Registro de la Propiedad al número: a) OCHENTA Y OCHO, FOLIO OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL SETECIENTOS DIEZ DE GUATEMALA que consiste en finca rustica ubicada en jurisdicción del Municipio de Mixco, departamento de Guatemala con una extensión de ciento cincuenta y siete punto dos mil novecientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: linea recta de veintidós punto cuarenta y siete metros con lote veintitrés manzana cinco Planes de Minerva. SUR: linea recta de veintidós punto cuarenta y siete metros con lote veintiuno manzana cinco Lotificación Planes de Minerva. ORIENTE: siete metros con calle. PONIENTE: linea recta de siete metros con Lotificación Colinas de Minerava. uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: Tengase transcrita la segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso, drenajes pluviales. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: numero UNO y DOS. Y b) finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número CIENTO SETENTA Y CUATRO, FOLIO CIENTO SETENTA Y CUATRO DEL LIBRO TRESCIENTOS ONCE DE SANTA ROSA. Que consiste en Finca rustica ubicada en lote que se identifica como Granja número dieciséis, Los Pinos Dos del Municipio de Nueva Santa Rosa, Departamento de Santa Rosa, con una extensión de trescientos ochenta y tres punto cuatro mil cuatrocientos metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NOR-ORIENTE: treinta y dos metros con Granja número diecisiete. SUR-ORIENTE: doce metros con Jose Maria Gutierrez Marroquin y Juan Carlos Urives Porres. SUR-PONIENTE: treinta y uno punto noventa y un metros con Granja
13, 20, 27 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol, Chiquimula, se presentó Edwin Estuardo Villela García a solicitar cambio de nombre, por el de Edwin Estuardo Villela Constanza. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 30 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 294 13, 27 Jun., 12 Jul./2012
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 21
345
Eluya Gaspar Pedro, Solicita cambio de nombre por Elvia Andrea Gaspar Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. San Sebastián Coatán, 6 de marzo de 2012.- Lic. Miguel Angel Aspuac Luis Abogado y Notario. Colegiado 7599. Tel. 52066397. 13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 106-2011 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 22 de junio del 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Inmueble ubicado en el lugar denominado Paramonza de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 716 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 26.77 mts. con Diego Coj Tzep; SUR: 26.77 mts. con Bartola Xum Tanbriz; ORIENTE: 26.77 mts. con Juan Tzep Tulul; PONIENTE: 26.77 mts. con Miguel Tzep Tulul Y Juan Coj Tzep, el que tiene construidas dos casas de habitación con energía eléctrica y agua potable; b) Inmueble ubicado en el lugar denominado Xela Quiej de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 9,308 M2. Cuyas medidas y colindancias son: NORTE: 96.05 mts. con Manuel Guachiac; SUR: 96.05 mts. con Francisco Tepaz; ORIENTE: 96.05 mts. con Manuel Ecoquij; PONIENTE: 96.05 mts. con Manuel Tzoc Guarchaj. Inmuebles bien delimitados por todos sus rumbos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.89,486.12 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 16 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 037 06, 13, 18 Jun./2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 137-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 21 de junio del 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien Inmueble que carece de registro y matricula fiscal ubicado en el Paraje Pacaman del Cantón Chuisuc del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 1,748 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 27.30 mts. con Pedro Say; PONIENTE: 23 mts. con Santos Tzunun; NORTE: 46.50 mts. con Tomás Chamorro; SUR: 58.30 mts. con Juan Zapeta, inmueble bien delimitado por todos sus rumbos con mojones. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC”, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q. 100,000.00 en concepto de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 16 de mayo del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 038 06, 13, 18 Jun. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en Km. 173.5 carretera Esquipulas, Casa 9 Res. Puerta del Sol Chiquimula, se presentó Nashly Mariby Lemus a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Zoily Mariby Pacheco Lemus. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimula 23 de abril 2012. Licda; EVELYN SUSANA GARCÍA GARCÍA. Abogada y Notaria. Col. 13,124. 291
13, 27 Jun., 12 Jul. 2012
Página 22/Guatemala, 13 de junio de 2012
Cultura
La Hora El Vaticano reporta hallazgo de homilías de teólogo Orígenes
Veintinueve homilías inéditas que se dice son obra del teólogo Orígenes de Alejandría, uno de los Padres de la Iglesia, fueron descubiertas en una biblioteca alemana, reportó ayer el periódico del Vaticano. Se considera que Orígenes, quien vivió en el siglo III después de Cristo, desempeñó un papel crucial en el desarrollo del pensamiento cristiano. En 2007 el papa Benedicto XVI dedicó dos de sus sesiones semanales sobre las enseñanzas de la Iglesia a la importancia de la vida y obra de Orígenes.
CINE: Hermana en el filme de Scarlett O’Hara
Muere Ann Rutherford, Carreen en “Lo que el viento se llevó”
La muerte de Houston cambió los Grammy Por SANDY COHEN
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Ann Rutherford, la recatada actriz de cabello castaño que hizo de novia en la serie de Andy Hardy y de la hermana menor de Scarlett O’Hara en el clásico de 1939 “Lo que el viento se llevó”, ha muerto. Tenía 94 años. Por ROBERT JABLON LOS ANGELES / Agencia AP
Su amiga cercana Anne Jeffreys dijo al diario Los Angeles Times que estaba al lado de Rutherford cuando murió el lunes por la noche en su casa en Beverly Hills. Falleció por una dolencia cardiaca y había estado enferma por varios meses, dijo Jeffreys. La muerte de Rutherford fue reportada primero por Los Angeles Times. “Era una persona muy querida, una señora muy divertida, tenía un gran corazón, siempre trataba de hacer cosas por la gente”, dijo Jeffreys. Rutherford era una invitada frecuente en las fiestas de “Lo que el viento se llevó” en Georgia y una de las pocas actrices que sobrevivían del elenco de la película, por lo que seguía atrayendo a admiradores de todo el mundo, dijo Jeffreys. “A ella le encantaba. Los miles de correos electrónicos de sus admiradores impulsaron realmente los últimos años de su vida”, dijo la amiga. “Era muy solicitada”. También era famosa por la popular serie de películas de “Andy Hardy”, en las que se mezclaba la comedia con el romance. La serie era protagonizada por Lewis Stone en el papel de un juez de una ciudad pequeña y Mickey Rooney como su vivaz hijo adolescente. La primera participación de Rutherford fue en la segunda película de la serie, “You’re Only Young Once” en 1938 y colaboró en 11 filmes más. Interpretaba a Polly Benedict, la novia fiel con la que siempre regresaba Andy, sin importar qué otra chica glamorosa (como Judy Garland y Lana Turner) lo hubieran distraído. Se decía que le habían dado el papel de Carreen, la menor de las tres hermanas O’Hara en “Lo que el viento se llevó”, porque Judy Garland estaba filmando “El Mago de Oz”. Rutherford le dijo al Times en el
Cine
FOTO LA HORA: AP New Line Cinema
Ann Rutherford (I), en su papel de Carreen, en “Lo que el viento se llevó” (1939), junto a la protagonista Scarlett O’Hara (C), personificada por Vivien Leigh, y Evelyen Keyes.
FOTO LA HORA: AP Katy Winn
Imagen de Ann Rutherford en abril del año pasado. Ella murió el lunes de esta semana a los 94 años de edad.
2010 que el presidente de MGM, Louis B. Mayer, iba a negarle el rol por no considerarlo importante. Pero la actriz, admiradora de la novela, rompió inesperadamente en llanto y Mayer cedió. En la película, Rutherford interpreta a la hermana que suplica ir al baile en la finca Ashley Wilkes. “¡Oh!, madre, ¿no puedo desvelarme para el baile mañana? ... Ya tengo 13 años”, dice con una dulce voz. En 1989 fue una de los 10 sobrevivientes del elenco que se reunieron en Atlanta para celebrar el 50o aniversario del clásico. “Cualquiera que hubiera leído el libro se daba cuenta que tenía en
sus manos algo imperecedero, y todos estaban locos por leerlo”, dijo la actriz. “Lo especial es que cada generación de jóvenes es conmovida por ‘Lo que el viento se llevó’’’, dijo. “Mientras haya niños habrá Mickey Mouse ... En la versión adulta está ‘Lo que el viento se llevó’’’. Rutherford coincidía con otros miembros del reparto que sin importar qué otra cosa hayan hecho en sus vidas, “nuestro obituario dirá que estuvimos en ‘Lo que el viento se llevó’ y nosotros estaremos orgullosos de ello”. Rutherford nació en 1917, según archivos del padrón electoral revi-
sados por The Associated Press. Algunas fuentes dan otras fechas. Era hija de un tenor de ópera y una actriz, por lo que comenzó a actuar desde niña. Su carrera en el cine la inició de adolescente, en películas de vaqueros en las que solía estar acompañada por Gene Autry y a veces John Wayne. Se retiró del cine en 1950 aunque regresó en la década de 1970 con “They Only Kill Their Masters” (“Sólo matan a su dueño”) de 1972 y “Won Ton Ton — The Dog Who Saved Hollywood” (“Won Ton Ton, el perro que salvó a Hollywood”) de 1976. Su primer matrimonio con David May en 1942 terminó en divorcio, pero la pareja tuvo dos hijos. En 1953, se casó con el productor William Dozier, con quien permaneció hasta la muerte de éste, en 1991. Rutherford contó alguna vez que la noche del estreno de “Lo que el viento se llevó” en Atlanta, la escritora Margaret Mitchell invitó al elenco, incluyendo a Vivian Leigh y Clark Gable, a su casa para comer. Gable y Mitchell desaparecieron de pronto. “Clark Gable y Margaret estaban escondiéndose en el baño. Clark en la orilla de la tina y Margaret ya saben donde, nada más estaban platicando”, dijo entre risas. “Tenían que huir de los fotógrafos”.
Cuando los productores de la ceremonia de los premios Grammy se enteraron de la muerte de Whitney Houston menos de 24 horas antes de la transmisión en vivo, descartaron parte del programa, agregaron nuevas actuaciones y estudiaron cuál sería la mejor manera de honrar a la laureada cantante que falleció tan inesperadamente a los 48 años. El anfitrión de la ceremonia, LL Cool J, dijo que dirigirse al público en el Staples Center tras el deceso de Houston fue “definitivamente el momento más difícil que he enfrentado en mi carrera”. Decidió empezar con una oración, y los productores estuvieron de acuerdo, aunque ninguno podía recordar otro evento televisado que haya comenzado de ese modo. Este y otros cambios de último minuto que se hicieron en la 54a entrega anual de los premios Grammy son narrados en un nuevo documental, “A Death in the Family: The Show Must Go On”, que se estrenó el lunes en la sede de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión. La presentación del documental de 25 minutos y un corto de 14 con actuaciones destacadas de otras ceremonias también fue un llamado no muy sutil para los votantes de los Emmy. “Nos encantaría que nos consideren cuando voten”, dijo Ken Ehrlich, productor ejecutivo de los Grammy los últimos 32 años. “Hemos sido nominados antes pero no hemos ganado”. Agregó que los ejecutivos en CBS, la cadena que transmite los Grammy, sugirieron que el equipo de Ehrlich produjera el documental, que puede ser visto en el sitio Grammy.com y en el Museo del Grammy en Los Ángeles.
FOTO LA HORA: AP Sony Pictures, Alicia Gbur
Whitney Houston (D) junto a la cantante y actriz Jordin Sparks.
gente y farándula
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 23
El retorno de “El Buki”
E
n 30 años de carrera en la música, Marco Antonio Solís “El Buki” ha recibido decenas de galardones por su trabajo, pero confiesa que uno de sus reconocimientos favoritos es la Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood que develó en agosto de 2010. En aquella ocasión, el popular intérprete y compositor michoacano dedicó dicha distinción, que otorgaba la Cámara de Comercio de Hollywood para honrar su contribución a la industria del entretenimiento, “a todos los mexicanos que luchan en este país (Estados Unidos) por conseguir el éxito y para todos los que ya lo consiguieron”. “Estoy muy lejos de la política, pero creo que ya es tiempo de regularizar la situación legal de mucha gente que trabaja muy duro todos los días en Estados Unidos. La gente trabajadora merece una oportunidad y ojalá dejaran de pensar que todos los que emigran a Estados Unidos para buscar una vida mejor son criminales”, dijo Solís a The Associated Press, durante una entrevista realizada ayer en la Ciudad de México. Solís pisó Estados Unidos por primera vez en 1979 y lo hizo sin documentos. Acompañado por los integrantes de la desaparecida agrupación “Los Bukis”, el proyecto que lo lanzó a la fama a mediados de la década de 1970, el músico llegó a Chicago con la ilusión de dar sus primeros pasos en el vecino país del norte. Ahí conoció a fondo la situación que viven miles de inmigrantes indocumentados que dejan sus lugares de origen en busca del llamado “sueño americano”. Años después, con una situación legal distinta y privilegiado con los beneficios que otorga tener la doble nacionalidad, “El Buki” admitió que la reforma en el sistema migratorio en Estados Unidos es un asunto que en verdad lo inquieta, no obstante su postura apolítica.
Con la aprobación de sus hijas Por STACY A. ANDERSON
M
WASHINGTON / Agencia AP
ichelle Obama recibió una aprobación inesperada por publicar su primer libro sobre jardinería. La primera dama dijo que sus hijas Sasha, de 11 años, y Malia, de 13, se sintieron atraídas por las hermosas fotos del libro y al final leyeron “American Grown: The Story of the White House Kitchen Garden and Gardens Across America”. “No lo podían soltar y comenzaron a revisarlo y después a leerlo de verdad”, dijo. “De hecho al final me dieron su aprobación”. La señora Obama habló ante una multitud que llenó una librería durante una extraordinaria firma de libros, en la que los cerca de 200 asistentes debieron esperar formados por horas la semana pasada para que les dieran un brazalete de acceso, después tuvieron que pasar por una revisión de seguridad
y formarse de nuevo varias horas antes de la firma en la sucursal de la librería Barnes & Noble en el centro de la capital. La primera dama les agradeció su asistencia, pues algunos incluso tuvieron que esperar bajo la lluvia. El libro, publicado hace dos semanas, cuenta la historia del jardín en el Prado Sur de la casa blanca y otros jardines comunitarios alrededor del país. La primera dama estuvo acompañada por niños de las primarias Bancroft y Harriet Tubman, ambas de Washington, pues han ayudado al jardín desde su creación. “Ellos vienen a la Casa Blanca, no se deslumbran, no buscan otras cosas, sólo vienen a trabajar”, dijo provocando las risas del público. “Ellos plantan y cosechan en nuestro jardín en cuestión de 10 a 15 minutos, a veces 30. Se encargan de hacerlo”. Britta Nelson de Washington, D.C., llevó a sus tres hijas —de la misma edad de las hijas de la primera dama— a la firma de libros.
JLo dona equipo médico Por KATHIA MARTINEZ
PANAMA / Agencia AP
J
ennifer López visitó ayer el Hospital del Niño para donar un equipo de telemedicina que permitirá a los pediatras compartir diagnósticos y planes de tratamiento con colegas en Los Ángeles y Puerto Rico. “Estamos en Panamá para elevar la salud de los niños y para ofrecer recursos de educación médica a los médicos y enfermeras, para que mejoren la vida de los niños”, dijo la cantante, quien llegó al hospital acompañada de sus dos hijos y su hermana Lynda. “Lynda y yo estamos agradecidas de traer oportunidades a los niños y a la comunidad médica de este hermoso país”, declaró la diva, quien se encuentra en Panamá para arrancar su gira continental “Dance Again”. La artista arribó el lunes por la noche a la capital panameña. Ofrecerá un concierto mañana en el centro de convenciones Figali, en la entrada del Pacífico en el Canal Interoceánico. López seguirá después con su gira por Sudamérica y Estados Unidos. “Gracias a nuestros doctores en Panamá, en Puerto Rico y en Los Ángeles. Ellos son los verdaderos ángeles y el éxito detrás de nuestro programa”, subrayó la cantante. Panamá es el segundo país después de Puerto Rico al que la fundación de la diva dona equipo médico. La primera dama de Panamá Marta Linares de Martinelli explicó que son siete los centros de telemedicina que se instalarán en hospitales pediátricos del país, incluyendo uno en la comarca Ngobe-Buglé, habitada por la mayor etnia indígena de Panamá. Linares de Martinelli dijo que los equipos permitirán elaborar diagnósticos digitales y computarizados, además incluyen estaciones de conferencias de vídeo que harán posible que doctores panameños intercambien diagnósticos y planes de tratamiento de pacientes con médicos especialistas en Los Ángeles. El director del Hospital del Niño, Alberto Bissot, agradeció a López la donación. “La salud de los niños va a mejorar con el programa de telemedicina, el cual tendrá un impacto en todo el país sobre todo en las áreas de las comarcas indígenas”, dijo.
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
c d d b b
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
8 2
Nivel de dificultad: fácil
5
5 5
3 8 3 2 3
7
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
4
9
r p o a í t o i i a o s c i á t o c a a t e o o j
6 1 5 7 6
6 8 4
2 5 5
6 8
soluciÓn anterior Palabra oculta: callo
cseaoc radzeu lrftaa oullbó praoer
a c c e s o d u r e z a f a l t a r l ó b u l o r e p a r o
Pensamiento* El arte de ser feliz es fácil, pero nosotros lo complicamos.
La Hora Honduras saca empate sin goles en Canadá Luego de una inesperada derrota de local en su debut, Honduras rescató ayer un empate 0-0 como visitante ante Canadá en la segunda fecha del Grupo C de la fase semifinal de las eliminatorias de la CONCACAF al Mundial 2014. Canadá fue más disciplinado y organizado en su despliegue en el estadio BMO Field.
Deportes Concacaf
México derrota a El Salvador SAN SALVADOR Agencia AP
Sin brillar y con un gol fortuito cerca del final, México derrotó anoche de visita 2-1 a El Salvador y se apoderó del liderato del Grupo B en las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial de Brasil 2014. Jesús Zavala a los 60 minutos y Héctor Moreno a los 81 convirtieron los goles de México, al frente de su llave de la etapa semifinal con el ideal de seis puntos. Esta fue la primera victoria del “Tri” en el Estadio Cuscatlán desde 1997. El defensor Alfredo Pacheco logró a los 64 una paridad transitoria para El Salvador. “Duele perder de local, así duele”, dijo al finalizar el partido el defensor central salvadoreño Víctor Turcios. Destacó el apoyo de la afición que topó el estadio Cuscatlán y señaló que “vieron una selección que se entregó, que nunca le tuvo miedo a México, que salió a buscar el partido, (pero) lamentablemente ellos aprovecharon las oportunidades de gol”. Empujado con el aliento de un estadio lleno hasta el ultimo rincón, El Salvador trató de imponer su fuerza en los primeros minutos del partido, pero se topó con un equipo mexicano que poco a poco fue imponiendo el ritmo del encuentro. México, eso sí, no tuvo mucha lucidez en su juego. Sus hombres de ataque, particularmente Javier Hernández, no gravitaron al frente ante un rival bien replegado. Los dos goles mexicanos, entonces, llegaron de jugadores de funciones defensivas: Zavala, de marca, y Moreno, un zaguero central. Zavala abrió el marcador para México a los 60, arrancando de una posición dudosa que avaló el árbitro hondureño José Benigno Pineda y culminó con un remate que dejó sin oportunidad al portero salvadoreño Benji Villalobos.
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 25
Costa Rica golea Con una tripleta de Álvaro Saborío, todos facturados de cabeza, Costa Rica vapuleó ayer a domicilio 4-0 a Guyana, una victoria clave en su empeño por superar la etapa semifinal de las eliminatorias de la CONCACAF al Mundial 2014. Los ticos se quitaron la amargura de su empate 2-2 como local ante El Salvador en la primera fecha, partido en el que se dejaron remontar tras ir ganando por dos goles. Costa Rica no tuvo piedad con el anfitrión y Saborío abrió el marcador a los 20 minutos con un cabezazo.
ELIMINATORIAS: Jamaica empata a cero con Antigua y Barbuda
Guatemala sobrevive a EE.UU.
Con un gol de tiro libre de Marco Pappa en el último tramo del partido, Guatemala desbarató la alegría de Estados Unidos al empatarle 1-1 anoche dentro de las eliminatorias de la CONCACAF hacia el Mundial de Brasil 2014. Mientras que Jamaica apenas empató a cero con Antigua y Barbuda. POR REDACCIÓN LA HORA* lahora@lahora.com.gt
Pese a que Guatemala está con solo un punto, compartiendo el sótano de la tabla con Antigua y Barbuda, la Bicolor está con la esperanza de tener una buena ronda eliminatoria. Dentro del “presupuesto” de puntos, se contaba con un empate contra Estados Unidos. El rival directo es Jamaica, mientras que se suponía que Antigua y Barbuda tendría seis derrotas en sendos partidos. Pero con el empate entre Jamaica y Antigua y Barbuda, la primera sería la perjudicada, ya que no contará con dos puntos que se creían seguros. Ello, sin embargo, también debe alertar a los chapines, ya que Antigua está dando señales que no es un rival tan fácil como todos creen. Se espera que en las próximas dos jornadas, cuando se disputen, en ida y vuelta, los partidos Estados Unidos-Jamaica, y Guatemala-Antigua y Barbuda, los connacionales logren ganar los seis puntos en disputa, y se esperaría que Estados Unidos logre ganar al menos cuatro de los seis puntos frente a los jamaiquinos. De esa manera, la eliminatoria favorecería a Guatemala, ya que llegarían con siete puntos al enfrentamiento en el Mateo Flores contra Jamaica, que llegaría con cuatro o cinco. Sin embargo, no hay que descartar que los caribeños puedan lograr una victoria ante Estados Unidos. Pero, de cualquier manera, Guatemala tendría la ventaja de ser local en ese partido clave, y despegarse de los jamaiquinos.
Tabla de posiciones País PJ G E P GF GC Pts EE.UU. 2 1 1 0 4 2 4 Jamaica 2 1 1 0 2 1 4 Guatemala 2 0 1 1 2 3 1 Antigua 2 0 1 1 1 3 1
En el último partido, de visita frente a Estados Unidos, los norteamericanos ya podrían tener asegurada su clasificación, lo que los relajaría en una aparente ventaja para los chapines. EL PARTIDO “Nos merecíamos este empate”, dijo Pappa a periodistas al terminar el partido. Tras el empate de visita, Estados Unidos quedó con cuatro puntos en dos fechas. Guatemala, en tanto, conquistó su primera unidad. “Creo que el juego fue emocionante, obviamente vinimos buscando los tres puntos pero fue un juego abierto y un empate es un buen resultado para ambos equipos”, dijo el entrenador del equipo estadounidense Jurgen Klinsmann. Estados Unidos tomó el control de la pelota en el primer tiempo e inquietó a Guatemala hasta que abrió el marcador a los 39 minutos con el gol del mediocampista Clint Dempsey tras recibir un pase corto de Fabian Johnson desde la izquierda. Tras el descanso, Guatemala salió determinada a marcar el gol del empate y encerró a Estados Unidos. “Fue un tiro libre precioso por parte de Guatemala. Nosotros sabíamos que los tiros de esquina y los tiros libres eran un punto fuerte de la selección de Guatemala”, agregó Klinsmann. Su técnico Ever Hugo Almeida empleó todos los cambios desde el inicio del segundo tiempo. Pappa, Manuel León y Dwight Pezzarossi ingresaron por Figueroa, José Contreras y Mario Rodríguez. “Para nosotros Guatemala jugó un buen partido y este es un punto que nos pone en carrera para poder clasificar en el mundial”, dijo el entrenador del equipo guatemalteco Ever Hugo Alameida.
FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo
Marco Pablo Pappa celebra el gol con Carlos Ruiz.
Página 26/Guatemala, 13 de junio de 2012
La Hora
deportes
BÉISBOL: Yanquis vencen a Bravos
A-Rod empata marca de Gehrig Tabla de posiciones Liga Americana ESTE G P PCT JD Yankees 36 25 .590 Tampa Bay 35 26 .574 1 Baltimore 35 26 .574 1 Toronto 31 31 .500 5.5 Boston 30 32 .484 6.5
OKLAHOMA CITY / Agencia AP
OESTE G P PCT JD Texas 36 26 .581 Angelinos 33 30 .524 3.5 Oakland 27 35 .435 9 Seattle 27 36 .429 9.5 Liga Nacional ESTE G P PCT JD Washington 37 23 .617 Atlanta 34 28 .548 4 Mets 33 29 .532 5 Miami 32 30 .516 6 Philadelphia 29 34 .460 9.5
OESTE G P PCT JD Dodgers 40 23 .635 San Francisco 35 27 .565 4.5 Arizona 30 31 .492 9 Colorado 24 36 .400 14.5 San Diego 21 41 .339 18.5
Alex Rodríguez conectó ayer un batazo que lo puso en el libro de récords. Ahora, está empatado con el legendario Lou Gehrig. Por CHARLES ODUM ATLANTA / Agencia AP
A-Rod conectó el 23er grand slam en su carrera, para igualar la marca, y los Yanquis de Nueva York anotaron seis veces en el octavo episodio para imponerse 6-4 a los Bravos de Atlanta. Nick Swisher rompió el empate con un vuelacerca de dos carreras frente a Cory Gearrin, dos bateadores después de que Rodríguez sonó su bambinazo con las bases
Durant y Thunder se ponen al frente Por BRIAN MAHONEY
CENTRAL G P PCT JD Chicago 34 27 .557 Cleveland 32 28 .533 1.5 Detroit 28 33 .459 6 Kansas City 25 34 .424 8 Minnesota 25 35 .417 8.5
CENTRAL G P PCT JD Cincinnati 33 27 .550 Pittsburgh 32 28 .533 1 St. Louis 31 31 .500 3 Milwaukee 28 33 .459 5.5 Houston 26 35 .426 7.5 Cachorros 21 40 .344 12.5
NBA
FOTO LA HORA: AP David Goldman
Alex Rodríguez (13), de los Yanquis, recibe la felicitación de sus compañeros Mark Teixeira (I) y Derek Jeter, después de haber conectado un grand slam.
llenas frente a Jonny Venters. Los Yanquis habían bateado apenas 10 de 67 con la casa llena en esta temporada, antes de que Rodríguez pegara su garrotazo que empató el partido. Minutos después, el astro de los Yanquis hizo una pausa para paladear el hecho de haber alcanzado a Gehrig. “Esto significa mucho”, dijo. “Es muy especial. Este juego es muy difícil. Si no vas a disfrutar estos grandes momentos no te divertirás. Lou Gehrig no es sólo uno de los mejores de la historia, sino que es uno de los nuestros”. CC Sabathia (8-3) dejó el montículo cayendo por 4-0 después de siete entradas, pero fue el beneficiario del racimo. El robusto zurdo admitió cuatro carreras y 10 hits, además de regalar dos boletos y ponchar a seis enemigos. Los Yanquis igualaron su mejor marca en la temporada con su quinta victoria al hilo y se apoderaron en solitario del primer puesto en la División Este de la Liga Americana, cuando Tampa Bay cayó ante los Mets. Los Yanquis han ganado 10 de sus últi-
mos 12 compromisos. El dominicano Rafael Soriano, que lanzó en Atlanta entre 2007 y 2009, retiró a los Bravos en orden en la novena entrada para su 10mo salvamento de la campaña y el número 100 en su carrera. Los Bravos, que desperdiciaron una buena apertura de Mike Minor, han perdido tres encuentros consecutivos. Rodríguez se había ido de 10-1 en esta temporada con la casa llena antes de pegar un lineazo con la cuenta completa frente a Venters, enviando la pelota por encima del muro del jardín izquierdo. El guardabosque venezolano de los Bravos, Martín Prado, apenas si se movió mientras veía el vuelo de la pelota. Fue el décimo jonrón de Rodríguez en la temporada y su primer grand slam en el año. Minor permitió cinco hits y una carrera en siete entradas y un tercio. Fue retirado tras permitir un sencillo de Derek Jeter, con un out del octavo capítulo. Venters (3-3) llenó la casa, antes de que llegara Rodríguez al bate.
También el martes, Johnny Cueto se sentía bien. Sabía que muchos de sus compañeros no podían decir lo mismo, incluido Joey Votto. De modo que el dominicano decidió aliviarles el trabajo. El derecho lanzó su segundo juego completo de la temporada, al permitir que sólo un corredor llegara a la intermedia, y los Rojos de Cincinnati se sobrepusieron a un virus para vencer 7-1 a los Indios de Cleveland, en el primer juego de una serie de interligas entre dos equipos de Ohio. Cueto (7-3) vio que varios de sus compañeros debieron recibir líquidos intravenosos antes del juego, debido a una infección estomacal que se propagó en el club. Votto no realizó la práctica de bateo pero conectó un jonrón de dos carreras y un sencillo. “Justo antes del juego vi todas esas bolsas de suero intravenoso colgando y me pregunté, ‘¿qué pasa?’’’, relató Cueto. “Sabía que no teníamos suplentes, así que me dije, ‘esta noche tengo que trabajar todo el juego’’’.
Kevin Durant le mostró a LeBron James cómo jugar el último cuarto de una final de la NBA. Kevin Durant anotó 17 de sus 36 puntos en otro período final de pesadilla para James y su equipo. Así encabezó la tormenta con la que el Thunder apabulló al Heat y le dio a Oklahoma City una victoria por 105-94 sobre Miami, con lo que tomó la ventaja el martes tras el primer partido. “Eso es lo que ellos hacen, siguen llegando”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra. “Son implacables”, destacó. Durant se juntó con Russell Westbrook para superar al Heat en la segunda mitad. Durant golpeó primero en su duelo con James, quien tuvo siete puntos en el último cuarto y fue incapaz de detener al campeón anotador de la liga en tres ocasiones. “Bueno, esos tipos, salieron a jugar fogosos. Estaban pasando bien el balón, embocando tiros. Sólo queríamos continuar para seguir jugando”, dijo Durant. “Es un partido largo, y todo el tiempo nuestro entrenador nos decía ‘jueguen duro, jueguen duro’, y eso es lo que hicimos”. Westbrook se recuperó de un comienzo con mala puntería para terminar con 27 puntos, 11 asistencias y ocho rebotes para el Thunder, y encabezó un sólido final en el tercer período que le dio al Thunder la ventaja. Durant se hizo cargo desde ese momento.
US Open
La prueba más dura del año para Woods Por DOUG FERGUSON
SAN FRANCISCO / Agencia AP
Tiger Woods fue la decepción en Augusta y parece ahora el hombre a vencer en el US Open. Las expectativas que ha generado Woods en el año se parecen
a los fairways del club Olympic. Están llenas de altibajos. Woods no ha podido cerrar los torneos como antaño, ha perdido su toque con el putt, el tendón de Aquiles izquierdo le estaría dando más problemas de los que él admite, tuvo su peor ubicación de
por vida en el Masters e incluso no pasó el corte en un torneo. Y en medio de una época tan mala, Woods ganó por cinco golpes en Bay Hill y batió un puño en el aire en el Memorial, cuando embocó un golpe para birdie que coronó una remontada asombro-
sa y le redituó su segunda victoria del año. El martes, cuando se le preguntó a Woods si ganar el US Open disiparía las dudas que persisten en torno suyo, el astro estadounidense hizo un gesto de desagrado, levantando las cejas.
FOTO LA HORA: AP Sue Ogrocki
LeBron James, del Heat, clava el balón, en el partido contra el Thunder.
La Hora
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 27
Gobernadora ordena acción antes de fallo de corte
Internacional Arizona
Demócratas retienen escaño de Giffords Por KEVIN FREKING y WALTER BERRY WASHINGTON / Agencia AP
El candidato demócrata escogido por la exrepresentante Gabrielle Giffords ganó ayer en una elección especial en Arizona contra el republicano a quien ella venció por estrecho margen apenas meses antes de ser baleada. Ron Barber, exasistente de Giffords, venció apretadamente al exinfante de marina Jesse Kelly, en una votación que había sido considerada por muchos un anticipo de la campaña general que se avecina. Tanto los republicanos como los demócratas estaban usando la elección para afinar sus argumentos políticos con vistas a los comicios de noviembre, cuando están en juego desde la Casa Blanca y el Congreso hasta posiciones menores. Los republicanos, avizorando una oportunidad de capturar el escaño de Gifford en la cámara baja, buscaron mostrar la contienda como un referéndum sobre la agenda del presidente Barack Obama y su manejo de la economía. Argumentaron que el demócrata Barber, un ex asistente de Giffords a quien la ex representante le pidió que se presentase a los comicios, respaldaría las políticas de la Casa Blanca. Los demócratas, a su vez, apelaron a los votos de los jubilados, diciendo que el republicano Kelly no protegería la Seguridad Social ni el seguro de salud para ancianos. El vencedor completaría el resto del término de Giffords. Giffords, de 42 años, renunció en enero para centrarse en su recuperación. Fue herida de bala en la cabeza un año antes durante un tiroteo frente a un supermercado de Tucson, donde encabezaba un acto político. El atacante mató a seis personas e hirió a 13.
FOTO LA HORA: AP Arizona Daily Star, Mamta Popat
Gabrielle Giffords será sustituida por Ron Barber.
La gobernadora de Arizona ordenó ayer al consejo estatal distribuir un video de entrenamiento sobre aspectos incluidos en la controversial ley migratoria del estado a todas las agencias de aplicación de la ley. La medida se anticipa a un esperado fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos este mes sobre la ley, que fue firmada por la gobernadora Jan Brewer en 2010. Brewer dijo en un comunicado emitido ayer que desea garantizar que las fuerzas policiales estén listas para aplicar la ley SB1070 en caso de que la corte la ratifique.
ESTADOS UNIDOS: Investigaciones en caballerías de Treviño González
Zetas lavaban dinero en hipódromo de Oklahoma En un prominente hipódromo cuarto de milla en Nuevo México, los empleados del lugar hablaban discretamente de las “caballerizas de los Zetas” para referirse a las que pertenecían a José Treviño González. Por TIM TALLEY y JUAN CARLOS OKLAHOMA CITY / Agencia AP
Estos empleados también afirmaron que a menudo venían personas a la instalación con bolsas llenas de dinero para comprar equinos. Ayer, las autoridades allanaron las caballerizas y un rancho equino en Oklahoma al tiempo que acusaban a Treviño y otros individuos de dirigir un negocio sofisticado para lavar dinero relacionado con uno de los carteles narcotraficantes más poderosos y despiadados en México. Las autoridades federales acusaron al hermano mayor de Treviño, Miguel Angel Treviño Morales, una figura crucial en las actividades narcotraficantes de los Zetas, de establecer este negocio equino que un hermano menor de él dirigía desde un rancho grande cerca de Lexington, Oklahoma, al sur de Oklahoma City. Millones de dólares se movieron con esta actividad que incluyó la compra, entrenamiento, cría y competiciones de caballos en carreras de cuarto de milla por el suroeste de Estados Unidos, incluida la famosa pista de Ruidoso Downs en Nuevo México. José Treviño, su esposa y otras cinco personas fueron arrestadas. Siete personas más, entre estos otro hermano de Treviño, fueron acusados pero no están detenidos. “Este caso es un primer ejemplo de la habilidad de los carteles narcotraficantes mexicanos para establecerse en negocios legítimos en Estados Unidos y pone de relieve la grave amenaza que el lavado de dinero causa a nuestro sistema financiero”, señaló Richard Weber, jefe de la unidad de investigaciones pane-
FOTO LA HORA: AP The El Paso Times, Mike Curran
Investigadores toman un caballo en el Hipódromo de Ruidoso Down, en Nuevo México.
les del Servicio de Rentas Internas. En la acusación formal que no fue hecha pública todavía se describe la manera como los hermanos Treviño y una red arreglaban discretamente la compra en subasta de caballos para carreras de cuarto de milla con dinero del narcotráfico y disfrazaban la fuente del dinero para ocultar la participación de los Zetas. La fiscalía pidió que la corte no fijara una fianza para Treviño Morales ante el temor de que pueda huir o intimidar a los testigos. El acusado se negó a declarar ante la corte. Desde 2008, la operación acumuló millones de dólares en transacciones en Nuevo México, Oklahoma, California y Texas, de acuerdo con los fiscales. La operación, Tremor Enterprises LLC, empezó pequeña, pero actuó a plena vista. Los nombres de algunos caballos hacen referencia al narcotráfico, como Coronita Cartel. Con el tiempo, los caballos y la operación se ganaron un lugar en algunas de las plazas de mayor prestigio del hipismo. Un caballo nombrado Mr. Piloto ganó una bolsa de un millón de dólares en Ruidoso Downs el Día del Trabajo; otro llamado Tempting Dash ganó la carrera Dash for Cash en el hipó-
dromo Lone Star Park en Grand Prairie, Texas. El diario New York Times (http:// nyti.ms/KqFFiY) fue el primero en reportar en su página de internet las redadas y la supuesta conexión del cártel mexicano de los Zetas, mencionando una investigación de meses y varias fuentes anónimas. Durante las redadas del martes, decenas de agentes del FBI vestidos con chalecos antibalas allanaron la pista para cumplir órdenes de arresto y recolectar evidencia. Al menos dos caballos fueron decomisados. El gobierno federal busca la incautación de varios caballos, afirmando que fueron usados para favorecer delitos. Entre ellos se encuentra Mr. Piloto. También se realizó un allanamiento en la hacienda ubicada a unos 65 kilómetros (40 millas) al sur de Oklahoma City. Al menos media decena de agentes con vestimenta camuflada y gorras de béisbol con las siglas del FBI seguían en la hacienda al empezar la tarde, pero se negaron a hacer declaraciones. La directora de la Asociación de Carreras de Caballos de Cuarto de Milla de Oklahoma dijo que José Treviño se presentó hace un par de años y rápidamente se ganó la
reputación de siempre cubrir sus cuentas y pagar grandes sumas por varios de los mejores caballos del país. “También eran conocidos por cuidar sus negocios. Pagaban sus cuentas y no causaban ningún problema. Uno nunca recibía la llamada de un vendedor de comida o un veterinario quejándose de que no podían contactarlos para que pagaran sus cuentas. Eran buenos ciudadanos en la industria hípica”, dijo Debbie Schauf. Agregó que resultaba común que los compradores foráneos pagasen en efectivo por los caballos, pero que varias transacciones llamaron la atención por su valor. “No sorprendió cuando estas personas llegaron a los lugares de venta y empezasen a pagar en efectivo. Lo que sorprendió fue la calidad de los caballos que estaban comprando y la cantidad de dinero que cuestan esas yeguas”, dijo Schauf. Shaun Hubbard, gerente general del Hipódromo y Casino Ruidoso Downs, dijo que los funcionarios del hipódromo saben poco sobre la redada, pero que están cooperando con las autoridades federales. Los mensajes telefónicos dejados el martes en la hacienda en Lexington no han sido respondidos.
Página 28/Guatemala, 13 de junio de 2012
La Hora
INTERNACIONAL
ITALIA: Tasas de préstamo se catapultaron a niveles no vistos desde diciembre
Monti pide a los legisladores que aceleren las reformas El primer ministro italiano, Mario Monti, vio esfumarse hoy los casi siete meses de búsqueda de confianza popular cuando las tasas de préstamo en una subasta de bonos se catapultaron a niveles no vistos desde diciembre. Por COLLEEN BARRY MILAN / Agencia AP
La venta de los bonos a doce meses, una preparación de la subasta de la deuda a mayor plazo, demostró la velocidad a la que se disparó la alarma en el mercado después que España admitió el fin de semana que sus bancos necesitaban un rescate. Italia pagó una tasa de interés del 3,972% —un alza del 2,34% respecto de una subasta similar el mes pasado— para tomar prestados 6mil 500 millones de euros (8mil 120 millones de dólares) en dinero a doce meses de los mercados de bonos. Aunque la demanda fue sólida, la tasa elevada sugiere la preocupación de los inversionistas de que Italia pueda seguir el ejemplo de España. “El contagio ha vuelto con creces, e Italia sufre las consecuencias del pedido español de asistencia externa”, dijo el experto en deuda soberana, Nicholas Spiro. Los mercados, notó, no diferencian más entre Italia y España, “lo que es un indicio de que arrecia el pánico”. Justo antes de la venta de la deuda, Monti instó a los legisladores a acelerar el ritmo de las reformas en un intento por persuadir a los inversionistas escépticos que Italia es capaz de hacer los sacrificios económicos necesarios para escapar de la crisis de la deuda. Aunque el déficit italiano es relativamente bajo, un 3,6% del PBI en comparación con el 8,9% de España, la economía no está creciendo y la deuda general es enorme, de 1,9 billones (correcto) de euros (2,4 billones de dólares). Para reducir esa deuda, la economía debe ser más competitiva. Para lograrlo, el gobierno tecnócrata de Monti aprobó un paquete de aumentos impositivos y reducciones de costos en noviembre, y ha instrumentado reformas estructurales. Sin embargo, cabilderos y políticos han resistido las reformas, planteando la preocupación de que las disputas políticas internas di-
ficulten la capacidad nacional de arreglar la economía, tal como ha sucedido en el pasado. BOLSAS MUNDIALES Las bolsas de valores europeas bajaban hoy después que los temores de que la deuda soberana del Viejo Continente esté afectando la economía mundial contrarrestaron las esperanzas de que Estados Unidos pudiera aplicar más medidas de estímulo. Aunque en un principio las bolsas abrieron con ganancias en Europa, las malas noticias de ese continente se propagaron con rapidez. Los inversionistas aguardan nerviosamente el resultado de las elecciones griegas del domingo, en las que un partido izquierdista amenaza con cancelar el acuerdo del país para recibir apoyo internacional, lo que obligaría a Grecia a dejar el euro. La atención también está sobre España, donde el precio de los préstamos aumentó el martes a sus niveles más altos desde que el país ingresó a la eurozona, lo cual incrementó los temores de que Madrid pudiera necesitar un rescate. España aceptó un paquete de apoyo el fin de semana con el fin de apuntalar sus bancos, pero a los inversionistas les preocupa que el gobierno enfrente dificultades para pagar los préstamos. La crisis de la deuda soberana no sólo está afectando a los mercados financieros, sino también a las empresas y a los hogares al crear incertidumbre sobre el futuro de la economía. El último informe de Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, indicó que la producción industrial en los 17 países de la eurozona bajó un 0,8% en abril. Los analistas destacaron que incluso esa pobre actuación es peor de lo que parece porque una primavera fría en el hemisferio norte provocó un aumento en los precios de la electricidad. “Cada día estamos más cerca de las
FOTO LA HORA: AP Markus Schreiber
Mario Monti, primer ministro de Italia.
elecciones griegas, un evento que en el futuro podría ser visto como el momento en que la divisa europea común realmente comenzó a desintegrarse”, dijo el analista Chris Beauchamp, de la firma IG Index. “Todo sigue en el aire, y es esta incertidumbre la que tiene atenazados a los mercados”. En Europa, en un principio los mercados bursátiles obtuvieron pequeñas ganancias, impulsados por los comentarios de un funcionario de la Reserva Federal en respaldo de más medidas gubernamentales para estimular la economía de Estados Unidos. Pero retrocedieron rápidamente. En París, el CAC-40 bajaba un 0,5% a 3.033, mientras que en Francfort el DAX descendió en forma similar, a 6.129. En Londres, el FTSE perdía un 0,1%, ubi-
cándose en 5.469. El euro seguía inestable, pero subía un 0,4% a 1,2550 dólares. En Nueva York, el promedio industrial del Dow Jones bajaba 66 puntos, el 0,5%, a 12.509; el Standard & Poor’s 500 perdía 7 unidades, el 0.6%, a 1.317 y el compuesto del Nasdaq retrocedía 17 puntos, el 0,6%, a 2.826. Horas antes en Asia, los mercados también tuvieron una sesión agitada. En Tokio, el índice Nikkei 225 ganó 0,6% para cerrar en 8.587,84 puntos, mientras que el Kospi de Corea del Sur cayó en las primeras operaciones antes de cerrar con un alza de 0,2%, en 1.859,32 unidades. El Hang Seng de Hong Kong también retrocedió brevemente y luego avanzó 0,8% a 18.026,52.
Cruz Roja gana “Príncipe de Asturias de Cooperación” MADRID / Agencia AP
Cruz Roja, y su alter ego en los países musulmanes Media Luna Roja, fue galardonada hoy con el “Príncipe de Asturias de Cooperación” Internacional en reconocimiento a su extensa labor humanitaria en
todo el mundo. El jurado del premio reconoció su actuación en conflictos armados como Siria, Libia y Somalia y en desastres naturales como los que asolaron Haití, Indonesia y Japón. “La Cruz Roja y la Media Luna Roja y sus voluntarios salvan vidas, protegen los medios de sus-
IRAK Explosiones masacran a peregrinos chiítas Ataques coordinados con carros bomba dirigidos principalmente a peregrinos chiítas en varias ciudades causaron hoy la muerte de por lo menos 65 personas e hirieron a más de 200, en uno de los ataques más mortíferos desde que la tropa estadounidense se retiró del país. El derramamiento de sangre fue un descarnado recuerdo de las tensiones políticas que amenazan con provocar una nueva ola de violencia sectaria que otrora empujó a Irak al borde de la guerra civil. Los peregrinos se dirigían hacia el vecindario de Kazimiya al norte de Bagdad para conmemorar la muerte del venerado santo chiíta en el lugar donde está enterrado.
SIRIA Rebeldes se retiran de alrededores de Haffa
España
Por JORGE SAINZ
En Cort
tento, apoyan la recuperación después de desastres y crisis, posibilitan una vida sana y segura y promueven la inclusión social y una cultura de no violencia y de paz”, dijo el fallo del jurado. La Cruz Roja nació en 1863 en Ginebra, Suiza, como un comité internacional para el socorro de los heridos en el campo de batalla.
El principal impulsor de la iniciativa, Henry Dunant, fue reconocido en 1901 con el primer Premio Nobel de la Paz, junto a Frédéric Passy. A punto de cumplirse 150 años de su fundación, el movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está presente en casi 190 países y cuenta con más de 100 millones de voluntarios.
Las fuerzas sirias desalojaron hoy a decenas de rebeldes parapetados en un área cerca de las costas del Mediterráneo, y la televisión estatal afirmó que retomaron control de la región después de ocho días de intenso cañoneo y enfrentamientos. La región montañosa de Haffa es una de varias zonas en las cuales las fuerzas del gobierno combaten a los rebeldes. Su control es particularmente importante para el régimen porque Haffa está a unos 30 kilómetros (20 millas) de la ciudad natal del presidente Bashar Assad, Kardaha, en la provincia de Latakia. A su vez Latakia es la región de la minoría alauita a la que pertenecen Assad y la elite gobernante, aunque allí también hay una mezcla de grupos religiosos.
REPORTES Lanzamisiles de Norcorea provienen de China Japón tiene pruebas de que vehículos que pudieran ser empleados para transportar y lanzar misiles fueron exportados a Corea del Norte por una compañía china, en posible violación de las restricciones de la ONU al comercio de tecnología de armamentos, dijo el miércoles una prensa japonesa. Cuatro de los vehículos fueron embarcados desde Shanghái a Corea del Norte en agosto pasado a bordo del Harmony Wish, un carguero de bandera camboyana, indicaron los reportes. Agregan que las autoridades japonesas, que monitoreaban el barco por satélite, lo registraron cuando hizo escala en el puerto de Osaka al mes siguiente.
La Hora
INTERNACIONAL
Cuba
Iglesia Católica defiende a Ortega ante críticas Por PAUL HAVEN LA HABANA / Agencia AP
Por meses, el cardenal Jaime Ortega ha sido blanco de críticas: lo llamaron lacayo, le imputan que está demasiado cerca del gobierno comunista de la isla, se le pidió la renuncia por el trato que dio a unos manifestantes y fue ridiculizado en Miami, donde se lo tildó de elitista. Ahora, la Iglesia Católica Romana decidió responder a los detractores del religioso. Funcionarios eclesiásticos defienden enérgicamente a su líder y publicaciones católicas denuncian a quienes lo critican. Analistas dicen que estas acusaciones mutuas tan virulentas son muy inusuales en una isla donde la Iglesia prefirió siempre tratar de ejercer influencia sin llamar la atención, entre bambalinas. Curiosamente, el revuelo se produce poco después de que el cardenal organizara la exitosa visita del papa Benedicto XVI y cuando se acerca el final de su mandato. Como es de rigor, Ortega le entregó al Pontífice su renuncia al cumplir los 75 años el año pasado, pero el Santo Padre no la aceptó todavía. “Que haya ataques no me sorprende porque los hay constantemente”, dijo Carlos Saladrigas, un empresario cubanoamericano en un tiempo un duro militante anticastrista y quien se convirtió en una suerte de voz de la reconciliación entre Miami y La Habana. Los que sí llama la atención es “la voracidad, la fuerza de esos ataques”. Los problemas de Ortega comenzaron poco antes de la visita de Benedicto del 26 al 28 de marzo, pues muchos pensaron que el cardenal hizo demasiadas concesiones para garantizar el éxito. Le imputan que se abstuvo de criticar al gobierno en los meses previos a la visita e hizo la vista gorda cuando se arrestaba a disidentes. Días antes de la llegada del Papa, Ortega le pidió a la Policía que desalojara a los ocupantes de una iglesia de La Habana que pedían una audiencia papal y cambios políticos en la isla. En una disertación en la Universidad de Harvard en abril, Ortega justificó el desalojo diciendo que los manifestantes eran “antiguos delincuentes” sin “nivel cultural”. También insistió en que había actuado correctamente al ayudar a negociar la liberación de presos políticos en el 2009 y el 2010.
POLÍTICA: Manifestaciones han dominado y han modificado el espectro electoral
Jóvenes mexicanos, el rostro más visible de las elecciones Con pancartas y gritando “¡No a la represión!” y “¡Abajo el PRI!”, los indignados estudiantes que han tomado las calles en México con protestas se han vuelto el rostro más visible de la juventud con vistas a las próximas elecciones generales. Por ADRIANA GÓMEZ LICÓN MÉXICO / Agencia AP
Los estudiantes desafían a los candidatos a debates, exhortan a otros de su edad a poner atención a la campaña y quieren impedir el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que estuvo 71 años ininterrumpidos en el poder hasta que fue derrotado en 2000. Los universitarios que se manifiestan son de los más privilegiados entre los 24 millones de jóvenes que tienen derecho de votar. En el otro extremo del espectro está la mayoría de los jóvenes mexicanos: muchachos que viven en la pobreza, que carecen de estudios universitarios y ganan menos de 10 dólares al día. Pero a diferencia de las elecciones de hace 12 años, cuando la mayoría de los jóvenes estuvieron de acuerdo en la salida del PRI, en esta elección se ha visto una marcada división entre las filas de la clase juvenil. Los electores educados de este grupo demográfico se oponen al regreso del PRI, mientras que el resto de los electores de entre 18 y 29 años favorece al candidato Enrique Peña Nieto por encima de sus dos principales rivales. El extendido movimiento estudiantil redujo la ventaja que tiene el joven y carismático candidato del antiguo partido gobernante, aunque no le ha causado un revés serio en las encuestas de intención del voto y aún tiene bastante ventaja a pocas semanas de la elección del 1 de julio. Entre los electores jóvenes, Peña Nieto sigue siendo el preferido con 33% de las preferencias, ocho puntos por encima del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador y
FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte
Una quinceañera participó en una de las protestas del movimiento #Yo Soy 132, que se manifiesta en contra del sesgo político de las televisoras y su parcializado apoyo a Enrique Peña Nieto. tía es el peor enemigo de la sociedad”. Los jóvenes representan el más grande grupo de edad de electores y también conforman el mayor segmento de desempleados. El país ha incrementado el número de escuelas y lentamente está haciendo posible que los niños lleguen a la universidad. Pero no ha podido ofrecer empleos para el grupo que será la influen-
cia de la nación en las próximas décadas. Las autoridades han advertido varias veces que los cárteles de las drogas se alimentan de los casi 8,6 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, a los que se describe con frecuencia como “ninis”. Los que estudian batallan para encontrar empleos bien pagados y muchas veces ni eso encuentran.
Hallan en luna de Saturno un aparente lago rico en metano LOS ÁNGELES / Agencia AP
El cardenal Jaime Ortega, arzobispo de Cuba.
10 de la candidata del partido gobernante Josefina Vázquez Mota. Aunque carecen de consenso sobre a quién elegir para presidente, hay mucho en juego para los jóvenes mexicanos. Sufren por las altas tasas de pobreza en el país, el desempleo y las muertes por la guerra contra el narcotráfico que comenzó hace seis años y que ha provocado unos 50 mil decesos. “Creo que ellos ya se han creado una expectativa de que merecen algo mejor”, dijo Rodrigo Aguilera, analista para México de Economist Intelligence Unit. Los manifestantes rechazan a Peña Nieto por el pasado de su partido. Pero al igual que los jóvenes en general, están desilusionados con el gobernante Partido Acción Nacional (PAN), que lanzó la guerra contra el narcotráfico que se vuelve cada vez más brutal. Tampoco se ven atraídos por el candidato izquierdista y ex alcalde de la ciudad de México, López Obrador. “Ya ni se sabe a quién irle”, dijo Mario Luna Pérez, de 27 años y padre de dos niños que dejó la escuela después del sexto grado y vive en un barrio a las afueras de la capital mexicana. “El Presidente que quede es lo mismo”. Aguilera destacó que las protestas estudiantiles han sido inusuales por lo que piden: una cobertura imparcial en los medios de comunicación, en particular de parte de Televisa, la televisora más poderosa del país. El conglomerado de noticias está manipulando la cobertura de información a favor de Peña Nieto, aseguran los estudiantes. “Estamos en un gran momento en que podemos exigir que se nos escuche más”, opinó Melissa Rolland, de 22 años, una estudiante de una universidad privada que hace poco asistió a una marcha con un cartel que decía: “La apa-
Espacio
Por ALICIA CHANG
FOTO LA HORA: AP Javier Galeano
Guatemala, 13 de junio de 2012/Página 29
Los científicos divisaron atisbos de lo que parece ser un lago rico en metano y varias lagunas cerca del ecuador del mayor satélite de Saturno. Ya se habían divisado lagos cerca de las regiones polares de Titán, pero se suponía que no
podían existir masas líquidas cerca de los trópicos porque se evaporarían. “Esto fue totalmente inesperado porque los lagos no son estables en latitudes tropicales”, explicó Caitlin Griffith, de la Universidad de Arizona, directora del equipo que hizo el descubrimiento. Al medir la luz del sol ref lejada en la superficie y atmósfera
de Titán, la sonda internacional Cassini detectó una región oscura cerca del lugar donde descendió Huygens, otra sonda que se asentó en la superficie del satélite en 2005. Los expertos dijeron que análisis posteriores de la mancha oscura sugirieron la presencia de un lago de hidrocarbono de 927 millas cuadradas (2 mil 400 kilómetros
cuadrados). Cerca del lago tropical había indicios de cuatro lagunas. Los descubrimientos se detallan en la edición del jueves de la revista Nature. Titán es uno de los pocos cuerpos del sistema solar con una atmósfera densa, pero los científicos se habían preguntado por la fuente de la capa espesa de nitrógeno y metano.
La Hora
Página 30/Guatemala, 13 de junio de 2012
CIEN: Piden mejorar selección para programas sociales
El 27% de beneficiarios de MiFaPro no eran pobres El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) señala que los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) no deben politizarse partidariamente, según Jorge Lavarreda, presidente del CIEN en corto plazo; estos programas afrontan el desafío de mejorar la selección de beneficiarios y al mismo tiempo lograr su sostenibilidad financiera, ya que en 2011, el 27 por ciento de beneficiarios no eran pobres. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
En los últimos años los países han utilizado los programas de TMC para aliviar la pobreza, mediante la transferencia en efectivo y aumentar el capital humano, a través del cumplimiento de las condiciones, con el fin de romper el círculo de transmisión intergeneracional de la pobreza. Según un informe de la evaluación de impacto del programa implementado en Guatemala, realizado por el Instituto de Salud Pública en octubre de 2011, se encontraron efectos positivos en salud, educación, situación laboral y gastos de consumo. Dichos efectos consistieron en un incremento del 11 por ciento en los años de escolaridad y del
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Según estimaciones, una de cada cuatro personas que recibía el beneficio de MiFaPro, no lo necesitaba. 4 por ciento en la tasa de inscripSegún el informe presentado no es sostenible financieramente ción; se redujeron en 9 por ciento por CIEN, esta mañana un factor pagar a una familia si se quiere los reportes de enfermedad y se in- crítico durante los siguientes go- cumplir con el diseño técnico de crementó en 9 por ciento los niños biernos será garantizar el finan- realizar seis transferencias bimencon esquemas completos de vacu- ciamiento suficiente para mante- suales cada año”. nación, asimismo se aumentó en ner el nivel de operación actual. Además, indica que se requiere 17 por ciento el número de visitas Para el año 2011 se contaba con de una focalización en la poblapara recibir atención prenatal. un presupuesto aprobado alrede- ción en situaciones de pobreza exLa Encuesta Nacional de dor de Q1.2 miles de millones a trema y por otro lado trabajar en Condiciones de Vida (Encovi) pesar de que el costo de realizar 6 una creación de quejas y reclamos 2011, señala que el 56.4 por cien- pagos anuales por valor de Q600 para que los beneficiarios puedan to de beneficiarios del programa a 800 mil familias superaba los reportar cualquier anomalía, pero eran pobres no extremos y el 22.7 Q2.8 mil millones. en el marco de un sistema de mopor ciento no eran pobres. Jorge Lavarreda, presidente del nitoreo y evaluación para todas Adicionalmente el incremento CIEN, señala que se debe blindar las políticas públicas. de los beneficiarios no fue acom- el programa contra los riesgos de Concluye al decir que los propañado del presupuesto necesario clientelismo político, “este es un gramas de transferencias monepara cumplir con el diseño técni- riesgo que nace del rápido creci- tarias condicionadas tendrán un co del programa que consistía en miento que tuvo el programa du- impacto si están focalizados, son brindar seis transferencias bimes- rante la administración anterior, transparentes y sistemáticos, getrales al año. de tal forma que en la actualidad neran competencias y son finitos.
Postura ante eventuales cambios políticos
Organizaciones indígenas presentan su postura frente a las reformas constitucionales. Mario Itzep, coordinador del Observatorio Indígena Nacional, señala que existe una preocupación por las reformas constitucionales planteadas, ya que no existe una inclusión de los pueblos indígenas. “Como observatorio no apoyamos ninguna reforma constitucional”, indica que es necesario reformar primero la Ley Electoral y de Partidos Políticos, ya que si tienen la voluntad de una reforma política del Estado deben empezar con esta modificación.
Presentan quinta edición de Expocasa Del 14 al 17 de este mes se realizará la quinta edición de Expocasa, con el objetivo de impulsar el sector de la vivienda. En esta edición se pondrá a disposición de los visitantes, proyectos habitacionales que oscilan entre Q150 mil y Q250 mil; una de las novedades en esta ocasión es que las personas que ya cuenten con un terreno también podrán disponer de los servicios de arquitectos, ingenieros y constructoras, que edificarán su vivienda con las características que deseen. “En esta nueva edición esperamos una afluencia de más de 11 mil visitantes, los que podrán conocer los 80 proyectos que las empresas expositoras tienen a disposición de los clientes, quienes se han fijado la meta de vender más de 400 unidades” indicó Álvaro Mayorga del comité organizador de Expocasa.
DE LEÓN
Evalúan dos ofertas para harina fortificada Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Efraín Medina, ministro de Agricultura.
INDÍGENAS
VIVIENDA
Supertortilla
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En Cort
El ministro de Agricultura, Efraín Medina, señala que se están realizando las evaluaciones correspondientes a las dos empresas oferentes para el proyecto de la Supertortilla, ya que existe una diferencia de siete millones aproximadamente en las ofertas entregadas ayer, además indicó que se estará revisando los aspectos técnicos que conllevan dos aspectos, el tiempo de entrega y la calidad de procesamiento del producto
que será entregado, reiterando que será la mejor oferta a la que se le estará adjudicando. Al ser consultado sobre por qué se pidió una fórmula tan específica, señaló que esa se ha utilizado en México, y que ha funcionado. Medina desconoce cómo es que Maseca (Derivados de Maíz de Guatemala) logró presentar una oferta de siete millones menor que el otro grupo. Coincidentemente, Maseca es una empresa mexicana, quien es el productor más grande de harina de maíz y tortillas en el mundo, se dedica principal-
mente a la producción, comercialización, distribución y venta de harina de maíz, tortilla empacada y harina de trigo, según refiere la página de Internet de la empresa (http://io.uvmnet. edu/revistadyn/app/articulo/ ArticuloDyn.aspx?id=344). Medina señaló que la fórmula es la que ha sido ensayada, probada y autorizada por quienes la formularon en México y ha sido registrada adecuadamente a través de los mecanismos que se establecen en el país, así que esa fórmula no obedece al empirismo y no está siendo improvisada.
Juzgado conoce recusación En el Juzgado Sexto, Silvia de León Santos conocerá la recusación planteada por la Fiscalía Anticorrupción, que busca separarla del proceso penal en contra de Carlos de León Argueta y dos personas más, a quienes acusan del delito de lavado de dinero. La jueza ya se había excusado de continuar conociendo dicho caso, no obstante la Sala Tercera rechazó su solicitud, motivo por el cual el MP recusó. El pasado 24 de mayo, De León Santos declaró falta de mérito en las investigaciones de la Fiscalía, quienes apelaron la resolución.
La Hora
AL CIERRE
En Cort QUERELLA Denuncian a primo de Fiscal General Está mañana, en Gestión Penal, la señora María Serrano Oyarbide, en compañía del abogado Moisés Galindo, presentó una querella en contra de Rafael Rosal Paz y Paz, primo de Claudia Paz y Paz, Fiscal General y jefa del Ministerio Público. La acción en contra de Rosal la presentaron sindicándolo de delitos contra los deberes de la humanidad, por la muerte del finquero Gabino Gutiérrez Abascal, hecho ocurrido el 29 de mayo de 1980, en el municipio de Chicacao, Suchitepéquez.
Guatemala, 13 de junio de 2012 /Página 31
JUSTICIA: Por decidir sanciones para jueza
Jueces y abogado del Caso Bancafe acompañan a Silvia de León Silvia de León, con el respaldo de la Asociación de Jueces y Magistrados y acompañada del abogado David Abbot, fue escuchada por el Pleno de Magistrados, donde se defendió de los señalamientos en su contra, surgidos tras dejar libre al ex Fiscal General Carlos de León, por falta de mérito. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
VIOLENCIA Asesinan a joven mujer Los Bomberos Voluntarios informaron de la muerte de una mujer que oscilaba entre los 15 y 19 años, quien fue encontrada en la aldea El Manzanillo, jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez. El informe de los socorristas indica, que la fallecida tenía varias heridas de arma de fuego y arma blanca, no portaba ningún documento de identificación, por lo que fue llevada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), como XX.
CARRETERA Ultiman a motociclista en ruta al Atlántico Un hombre fue asesinado en el kilómetro 10.8 de la ruta al Atlántico, esta persona viajaba en una motocicleta cuando fue atacada por desconocidos que le dispararon. Según los Bomberos Municipales, la víctima murió a causa de una herida de bala en la cabeza, su cadáver quedó cerca de la motocicleta en el que se transportaba. El occiso no fue identificado en el lugar, no portaba documentos.
Silvia Violeta de León aún es la titular de la judicatura Sexta de Primera Instancia Penal, y había solicitado esta audiencia para presentar sus argumentos respecto a los señalamientos que han surgido en su contra, luego de que dictara falta de mérito en el proceso contra Carlos de León Argueta y otras dos personas. El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hizo un espacio para que De León planteara sus argumentos respecto al proceso de investigación al cual está sujeta en el Consejo de la Carrera Judicial. “Me presenté para aclarar muchas confusiones que se han venido dando, en relación a una resolución judicial que ha sido cuestionada por algunas personas”, señalo De León al momento de salir del Pleno. La togada fue acompañada por Haroldo Vásquez, presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados, y el abogado David Abbot, quien manifestó que su presencia era por “si fuese necesario” plantear alguna acción legal en contra del traslado, “esperamos que no, pero estamos listos”, indicó. Abbot también es parte de la defensa técnica de los sindicados en el Caso Bancafe. La Hora trató
. FOTO LA HORA: ARCHIVO
La jueza Silvia de León favoreció con su resolución al exfiscal general, lo cual motivó una evaluación de la CSJ
DE LEÓN ARGUETA
El exfiscal Carlos de León Argueta apareció sorpresivamente en el Congreso para ofrecer declaraciones a la prensa, donde negó tener parentesco con Otto Pérez, con ello rechazó las declaraciones vertidas ayer por la diputada Delia Back, quien manifestó que el exfuncionario es sobrino de Rosa Leal de Pérez. Asimismo, rechazó las acusaciones que lo señalan de tener secuestrado a su hijo de tres años, el cual procreó con Ana Lucía Alejos “Yo tengo de forma legítima a mi hijo. Siempre he sido responsable con el pago de colegios y alimentación”, indicó el funcionario, quien enfrenta un proceso penal por los delitos de lavado de dinero.
de contactar al abogado David Abbot para conocer sus motivos para apoyar a la jueza Silvia de León, y consultar si representaría un conflicto de intereses, si en algún momento el tuviera que litigar en un proceso penal en donde la jurista conocería; sin embargo, no atendió las insistentes llamadas. Vásquez manifestó que todos los jueces brindan apoyo a De León, y la
ZETAS
Presentan evidencias de una libreta REDACCIÓN LA HORA
FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO
Carlos de León Argueta acudió hoy al Congreso de la República.
Asociación ya presentó dos memoriales a favor de la señalada, además de publicar un comunicado de prensa que dirigen al gremio de jueces y magistrados, y opinión pública en general. En dicho comunicado, la junta directiva de la Asociación solicitó que cualquier traslado de jueces se base siempre en consideraciones objetivas, mediante un debido proceso
APOYO DE SECTORES JUDICIALES Luego de que se conociera la orden del traslado de Silvia de León a Juez de Primera Instancia Suplente, dos sectores judiciales interpusieron memoriales para evitar que se ejecute el proceso. Ana María Molina Ramírez, representando a 300 abogados litigantes del ramo penal, presentó la semana pasada un memorial donde solicitan que se evite la ejecución del traslado. Por aparte, en representación de un grupo de jueces, Carlos Aguilar, titular del Juzgado Segundo, presentó un memorial firmado por 117 juristas de la ciudad de Guatemala y del interior del país, donde expresaron su solidaridad. EN ESPERA DE RESOLUCIÓN Luego de estas medidas se espera que ahora el Pleno dé a conocer si se ejecuta o no el traslado. Mientras tanto la jueza sigue conociendo con normalidad todos los procesos en la judicatura Sexta.
Inacif
Se inician entrevistas POR JODY GARCÍA
redacción@lahora.com.gt
En el juicio en contra de 37 zetas, el MP presentó las evidencias de una libreta que comprueba la autoría de la manta que apareció frente al Ministerio de Gobernación, firmada por Zeta 200. Dicha libreta fue encontrada en uno de los allanamientos efectuados. Dentro de las pruebas de la Fiscalía, se espera que siete testigos protegidos declaren por medio de videoconferencia en contra de los señalados de
y en observancia de la ley. Además manifiestan su preocupación ante los acontecimientos suscitados en torno al posible traslado de la jueza Sexta.
Niega parentesco
jgarcia@lahora.com.gt
asesinatos, secuestros y ataques a las fuerzas de seguridad, así como de colocar mantas en distintos puntos del país.
En el proceso para elegir al nuevo director del Inacif, 12 de los 23 candidatos serán sometidos a entrevistas. En la primera fase, tendrán diez minutos para presentar su plan de trabajo. Durante los próximos 20 minutos se les harán 11 preguntas, entre las que resaltan cómo fortalecer las peritaciones con enfoque de género y multiculturalidad. En este proceso fue aceptado Sergio Roberto Morales, postulante que
había sido excluido, y que presentó un amparo que fue declarado con lugar.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 13 de junio de 2012