Diario La Hora 15-02-2012

Page 1

Editorial de hoy:

Empezando el segundo mes

Guatemala, MIÉRCOLES 15 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,842| Precio Q2.00

Como quien no dice nada, ayer el gobierno del Partido Patriota cumplió ya su primer mes completo de gestión en lo que apenas si es una muestra de cuán rápido se pasa el tiempo y lo poco que abunda cuando hay tanto que hacer. Guatemala es un país que ha venido dando tumbos en una soñada transición a la democracia desde que se...

Página 12

Mandatario da declaraciones a The Associated Press de EE. UU.

drogas: decisión será soberana

“No estamos haciendo lo que EE. UU. dice, estamos haciendo lo que tenemos que hacer”, dijo Pérez PáginA 4 LA HORA: AP

REFORMA FISCAL

Oficialismo atiende peticiones para intentar aprobación PáginA 2

REPORTAJE

Violencia en contra de la mujer, una tarea pendiente PáginAs 6 y 7 CRISIS EN HONDURAS

En un ambiente de caos y desesperación, familiares de las víctimas del incendio ocurrido en una cárcel hondureña de ComayaPágina 34 gua irrumpieron en las instalaciones penitenciarias, y a la vez fueron repelidos por las fuerzas de seguridad.

MUEREN QUEMADOS AL MENOS 300 REOS EN UNA CÁRCEL HONDUREÑA; SEGÚN FUENTE, DESCARTAN CORTOCIRCUITO PáginAS 34 y 39


La Hora

Página 2 / Guatemala, 15 de febrero de 2012

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad Indígenas

Popol Vuh como patrimonio cultural POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Organizaciones indígenas de Chichicastenango pidieron hoy a la Comisión de Asuntos Indígenas para que se declare el Popol Vuh como Patrimonio Cultural de la Nación. El diputado Amílcar Pop, de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, señaló que los integrantes de dicha organización han solicitado la creación de una iniciativa de ley para declarar Patrimonio Cultural de la Nación el manuscrito original del Popol Vuh -libro sagrado de los mayas-. “Lo hemos entregado en las manos de los diputados del Congreso para que en la brevedad posible se esté sometiendo en el pleno para hacer la declaratoria”, manifestó Pop. La iniciativa contaría también con la declaratoria de la bandera maya como Patrimonio Cultural. “Esta iniciativa aún no la hemos presentado porque el diseño se encuentra en revisión. Este es el primer paso de un largo camino para reconocer la importancia y el reconocimiento de los pueblos indígenas”, reiteró el parlamentario. Alrededor de 50 integrantes de la Organización Indígena de Chichicastenango se hicieron presentes para darle a conocer a los diputados sus peticiones.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Grupos indígenas acudieron hoy al Congreso.

La aprobación de reforma fiscal genera preocupación dentro de las bancadas. Asimismo, el oficialismo esperaría conseguir los votos necesarios para aprobar de urgencia nacional la ley de actualización tributaria.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONGRESO: Oficialismo concedía modificaciones para aprobarlo de urgencia nacional

Incertidumbre por cambios en la iniciativa de reforma fiscal si antes no se aprobaban leyes como la de Contra el Enriquecimiento Ilícito y de Fideicomisos.

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Tras no concretarse la aprobación del paquete de reforma fiscal, en la sesión de ayer martes en el Legislativo. Hoy continúan los cabildeos con las bancadas para la aprobación de esta ley. A las once de la mañana, el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, escuchó las enmiendas de diferentes partidos políticos, quienes buscaron la manera de solventar cualquier duda que se tenía sobre la reforma fiscal. Dos semanas atrás, el presidente Otto Pérez Molina, ya habría realizado una primera modificación al paquete de reforma fiscal, aumentando la cantidad a 10 años respecto al ingreso de vehículos usados a nuestro país, ya que en la primera iniciativa lo contemplaba a siete. El mayor interés por parte de la bancada oficial en unión con el partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo) y Unidad del Cambio Nacional (UCN) es de aprobar de urgencia nacional la ley de actualización tributaria. INCERTIDUMBRE Mientras tantos, otros aliados como Encuentro por Guatemala, Bloque Independiente, Visión con Valores, Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y Lider esperan que sean incluidas algunas enmiendas al paquete fiscal. Jorge Mario Falla, jefe del Bloque Independiente, señaló que las modificaciones que consideran de suma importancia realizar son “no perjudicar a la clase media, que nos expliquen de buena forma la anulación de la planilla

Finanzas

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El ministro de Finanzas Pavel Centeno se reunió en la mesa de trabajo para la reforma fiscal hoy en el Congreso.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

En las afueras del Congreso manifestantes entregaban volantes contra de la reforma fiscal.

del IVA y cómo esta puede ser compensada”. Por su parte Pedro Gálvez, de Visión con Valores (Viva), negó que sus modificaciones alteren el objetivo inicial de la ley. “En cuanto a los dividendos para los extranjeros, les están imponiendo una tasa del 10 por ciento y a los nacionales de 5 por ciento. La enmienda que yo propuse es que se deje una tasa pareja del 5 por ciento”, manifestó Gálvez.

Carlos Barreda, diputado de la UNE, dijo que las enmiendas realizadas por su bancada son las de reducir el impacto que pueda tener la propuesta de reformas al Impuesto Sobre la Renta -ISRen la clase trabajadora. “Todo guatemaltecos que anualmente gana menos de Q60 mil quedaría afuera y el segundo es el 5 por ciento que el gobierno lo propone elevar del 5 al 7 por ciento, le estamos planteando que la tasa de los profesionales que facturan quede de 5% y a los empresarios sea del 7”, acotó Barreda. Luis Pedro Álvarez, diputado de Encuentro por Guatemala, declaró que su bancada esperaría que la iniciativa del paquete de reforma fiscal lleve el proceso normal y no sea de urgencia nacional. En entrevistas pasadas, la diputada Nineth Montenegro, (EG), fue clara al señalar que condicionaría su apoyo al paquete fiscal,

Femicidios

Piden aumentar Comisión Más de 40 capturas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Luis Pedro Álvarez, diputado de Encuentro por Guatemala (EG), señaló que podría interponer un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra la Comisión de Finanzas si esta no amplía el número de integrantes. Anteriormente se anunció que dicha comisión estaría

compuesta por 21 diputados, en la actualidad solo se conformó con 15 diputados, dejando fuera a la parlamentaria Nineth Montenegro. Según las declaraciones de Álvarez se espera la pronta respuesta del presidente de la comisión, Iván Arévalo, para asignar la incorporación de más diputados a dicha comisión.

por andrea orozco aorozco@lahora.com.gt

Alba Trejo, comisionada presidencial Contra el Femicidio dio a conocer en conferencia de prensa que en lo que va del año se han realizado 46 capturas contra personas que han cometido diversos delitos contra la mujer. Para Trejo esto es importante, ya que el año pasado la comisión acompañó 70 denuncias en el Ministerio Público, pero solamente se concreta-

ron 12 capturas. Entre las 46 capturas realizadas durante este año, resaltan las de tres agentes de la Policía Nacional Civil que según la comisionada formaban parte de una estructura criminal que se dedicaba a ultrajar mujeres en la zona 10. Destacó además que el año pasado se contabilizaron 715 muertes de mujeres, mientras que en enero de este año la suma es de 77 y en febrero ha disminuido.

OPTIMISMO José Gándara, diputado por Creo, se vio con optimismo en aprobar de urgencia nacional la iniciativa de reforma fiscal. Según Gándara las enmiendas realizadas por su bancada se basan en corregir de manera opcional las del pequeño contribuyente “el cual debe subir un punto (6%) ya que observamos que la clase media es la más afectada”, reiteró. Por su parte Alfredo Rabbé, diputado por UCN, aseguró que su bancada se encuentra en la disposición de apoyar el paquete de reforma fiscal. Una de las enmiendas que considera pertinente es una exención a la Educación “por los diversos índices de problemas económicos que tiene nuestro país”, ratificó. Mientras que la bancada de Libertad Democrática Renovada (Lider) podría ofrecer su apoyo al paquete de reforma fiscal, pero si toman en cuenta la propuesta de reforma a la Ley de Minería para aumentar las regalías al 20 por ciento. PROTESTA A las afuera del Palacio Legislativo, personas con máscaras blancas entregaban a la población boletines, en desacuerdo al paquete de reforma fiscal. Los panfletos pretendían informar sobre quiénes se verían beneficiados con la reforma y quiénes saldrían perjudicados. Con la insignia de “Evitémoslo, escribe o llama a tu diputado y exige que no la aprueben”, el movimiento de Estudiantes Universitarios -Usac- dio a conocer su postura sobre dicho tema.


actualidad

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012 / Página 3

Acción Ciudadana

Urge aprobar leyes de transparencia junto con reforma fiscal POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

que mejoren la calidad del gasto y de la inversión pública. Marvin Flores, Consultor de Acción Ciudadana, indica que paralelamente a la aprobación de la ley de actualización tributaria, se incluya la aprobación de las leyes y reformas contenidas en la agenda legislativa de transparencia entre las que figuran la ley del Enriquecimiento Ilícito, el Secreto Bancario, Contraloría General de Cuentas, Servicio Civil y un marco mínimo para los fideicomisos. Acción ciudadana considera

que la aprobación de esta legislación permita reducir la falta de transparencia en el gasto público, porque sin transparencia, ninguna carga tributaria, mínima o máxima, es relevante, pues la corrupción no solo significa mal gasto sino alimentar actores ilegales que socavan el sistema democrático Según acción ciudadana la ley que debe ser prioridad en el Legislativo es la tipificación como delito el enriquecimiento ilícito, pues se encuentra sin efecto desde 1998, además, dejar sin efecto

Acción Ciudadana instó a aprobar las leyes de transparencia como parte fundamental de la reforma fiscal.

Óscar Vásquez, director de Acción Ciudadana, indica que ante la iniciativa de la ley de actualización tributaria, es necesario retomar el tema de la trasparencia pues se está dejando de lado varias leyes que permitan fiscalizar el gasto público. Para Acción Ciudadana es de suma importancia retomar la agenda de trasparencia, ya que para mejorar y aumentar la recaudación tributaria se requiere que sea acompañada de medidas

Finanzas

CONGRESO: MCN entrega primer informe de monitoreo

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Colocan Bonos del Tesoro POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El Ministerio de Finanzas Públicas (MFP), informó que ayer colocó Bonos del Tesoro de la República de Guatemala por Q667.7 millones contemplados en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2012. Los bonos son instrumentos que ofrece el MFP en el mercado local, a través de subastas públicas, denominados en moneda nacional y constituyen deuda pública interna que para este año está definido que alcancen un monto total de Q7 mil 500 millones. Los plazos acordados para el vencimiento de los bonos van desde 5 hasta 15 años. Es decir, que de las colocaciones de ayer, la primera vence en 2017 y, la que más tiempo tardará en extinguirse, lo hará en 2027. Las tasas de interés pactadas fueron de 7.25% la mínima, y de 9.25% la máxima, según los plazos concertados. Esta es la tercera ocasión que el MFP realiza ese tipo de colocaciones durante el año. El monto total colocado, hasta ahora, es de Q741 millones 620 mil, es decir, menos del 10% del autorizado por el Congreso de la República, pero el demandado fue de más de Q1 mil 500 millones, según datos del Ministerio de Finanzas Públicas. La próxima subasta y colocación será el martes 21 del presente, y según el MFP, las colocaciones se harán hasta agotar el monto por colocar. FOTO LA HORA: ARCHIVO

Finanzas colocó ayer los Bonos del Tesoro.

el secreto bancario, ya que de esa forma la Contraloría podría fiscalizar mejor el gasto, también mencionan que es necesario reformar la ley de la Contraloría de Cuentas dándole así mecanismos que le ayuden a tener las herramientas para sancionar. Asimismo, se tendrá que hacer reformas a la ley de Servicio Civil para evitar el nepotismo, compadrazgo y tráfico de influencias, privilegiando una verdadera carrera del empleado y servidor público que favorezca la vocación de servicio.

FRG, Lider y UNE, los bloques con los diputados más impuntuales El Movimiento Cívico Nacional (MCN) hizo entrega del primer informe mensual del programa de monitores cívicos que tiene el objetivo de medir el índice de puntualidad, asistencia y votación de los diputados del Congreso. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

En el informe se indica que quienes tienen la más alta calificación de asistencia es el bloque Partido Patriota y Encuentro por Guatemala con un 89 y 88% respectivamente, en contra parte de quienes son los bloques de oposición los más impuntuales y ausentes el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), Libertad Democrática Renovada (Lider) y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), que tienen un 59% de asistencia al Congreso de la República. Los diputados de la UNE Carlos Alberto Barreda Taracena, Mauro Guzmán y Julio Cesar López Villatoro han sido puntuales en únicamente dos de ocho sesiones ordinarias, mientras los diputados con más inasistencias son los diputados Dalio José Berreondo Zabala, Salvador Baldizón, Julio Cesar Xicay de Lider, Alfredo Augusto Rabbé de UCN y Edgar Arévalo Barrios del PP. Alejandro Quinteros, presidente del Movimiento Cívico Nacional (MCN) indico que los primeros informes se entregarán de manera publica una vez al mes,

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Miembros del MCN presentaron hoy el primer informe de monitoreo al trabajo de los diputados.

siendo el siguiente el 15 de marzo: la puntualidad de los diputados se medirá a través de la primer votación realizada en cada sesión o convocatoria, obteniendo la calificación de puntual solo los diputados que hayan estado presentes y hayan participado en esa primera, el resto se considera como impuntuales. Según Rodrigo Arenas, vicepresidente del Movimiento indica que tienen la labor de fiscalizar que los diputados hagan su labor, con esta medida buscan obligar a los legisladores a participar en todas las sesiones, trabajando en la agenda legislativa. En la siguiente entrega se darán más detalles acerca de votaciones específicas, tomando los

datos de manera directa por cada monitor, quienes usaran una plataforma digital propia, además, en los próximos días se les asignará a un diputado especifico, priorizando entre los miembros de la Junta Directiva, Jefes de Bloque y Presidentes de Comisión. El informe indica que la puntualidad de los bloques legislativos se obtiene un coeficiente de puntualidad a través del promedio de ocasiones en que sus diputados han sido puntuales versus el total de diputados por el número de sesiones o convocatorias en el periodo de evolución. Asimismo, se encuentran cinco bloques con una puntualidad superior al 85%, seis con una puntualidad de 60 a 84% y cinco más con una

puntualidad del 59%, siendo estos los bloques de oposición. El Movimiento Cívico Nacional dice tener la misión de luchar por la libertad, inspirando e informando a los habitantes para que se trasformen en ciudadanos comprometidos, construyendo con orgullo una Guatemala que progresa. La evaluación se realizó a través del tablero electrónico de la página web del Congreso, que aún se encuentra inestable, saliendo del aire en algunos momentos, además, no diferencia entre los diputados de la anterior legislatura y la actual, el informe se hizo efectivo durante ocho sesiones ordinarias entre el 14 de enero al 14 de febrero.


Página 4/Guatemala, 15 de febrero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

DESPENALIZACIÓN: Guatemala decidirá sobre drogas independientemente de nación norteamericana

Pérez Molina: “No estamos haciendo lo que EE.UU. dice” El presidente Otto Pérez Molina afirmó ayer que Guatemala decidirá de manera soberana si decide legalizar las drogas, después de que la embajada estadounidense se mostró reacia a la propuesta que el mandatario formuló en ese sentido.

PÉREZ MOLINA Declaraciones El presidente Otto Pérez Molina indicó el pasado 11 de febrero que propondrá la despenalización de las drogas ante sus homólogos centroamericanos. “¿Queremos seguir teniendo los muertos que está provocando el narcotráfico?, ¿queremos seguir teniendo la corrupción que nos provoca el narcotráfico que se mete con la Policía, con el Ministerio Público y con los Jueces? No hemos sido capaces de detenerlo”, dijo el mandatario, agregando que hasta el momento ha habido una lucha “en la que no se ha avanzado”.

Por ROMINA RUIZ-GOIRIENA

GUATEMALA / Agencia AP

“No estamos haciendo lo que Estados Unidos dice, estamos haciendo lo que tenemos que hacer”, expresó el gobernante guatemalteco en declaraciones a The Associated Press. Consideró que es necesario “encontrar vías alternativas para combatir el narcotráfico. En los últimos 30 años de combate tradicional sólo con armas y muertos no es posible y tenemos que estar abierto a alternativas viables”. El gobernante, un general retirado del ejército, de 61 años, que ganó las elecciones presidenciales en noviembre con una campaña en la que ofrecía “mano dura” para erradicar la violencia que agobia al país, incluida la creciente presencia del crimen organizado y los carteles mexicanos, sorprendió cuando el sábado expresó públicamente su posición respecto al tema de las drogas y el narcotráfico, lo cual le valió para acaparar la atención internacional. Dijo que llevará su propues-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Otto Pérez Molina comentó el sábado pasado sobre la despenalización de las drogas.

ta a una cumbre de presidentes centroamericanos a realizarse el mes entrante en El Salvador. El presidente, el primer militar en gobernar Guatemala desde que se reanudó la democracia en 1986 tras una larga dictadura militar, explicó que quizás ahora sorprenda el rumbo que está dando al gobierno debido a que durante la campaña electoral “afuera (de Guatemala) no se ha conocido la propuesta (de su política), solo se han enfocado en (difundir) que soy un general retirado que participó en el enfrentamiento armado interno”.

Sin embargo, Pérez manifestó que su plan de gobierno tiene sesgos más diversos que aplacar la acechante criminalidad. “El hambre también es violencia y también es un problema de seguridad”, manifestó. El conflicto bélico entre guerrillas marxistas y el gobierno de Guatemala concluyó en 1996 con la firma de un acuerdo de paz, en cuya negociación y elaboración participó como oficial militar el ahora presidente. Según un informe de una comisión de la verdad auspiciada por Naciones Unidas, los 36

Pérez Molina señaló que la legalización de los narcóticos “es una alternativa que va a tomar mucho tiempo, que es de discusión, que se tomarán decisiones difíciles, pero está allí presente y habrá que discutirlo con seriedad”. “En países como los nuestros, que son de tránsito y de bodega, a nosotros la despenalización no nos afectaría, va a afectar a los países que son grandes consumidores, como Estados Unidos”, afirmó el gobernante.

años de hostilidades dejaron más de 200.000 muertos y desaparecidos, que atribuyó casi en su totalidad a la represión ejercida por el ejército contra la población civil.

Lider

Interpelación por despenalización

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Roberto Villate, jefe de bancada de Libertad Democrática Renovada -Líder-, señaló que la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, se realizará pese a que no sea aprobada de urgencia nacional la iniciativa de reforma fiscal. Lejos de preguntarle al Ministro sobre las reformas al paquete fiscal, los diputados de Lider cuestionarían al funcionario por asuntos mineros y de legalización de la droga. Uno de los temas más controversiales que ha despertado diversas reacciones fue sobre la despenalización de la droga en nuestro país. En una nota del Diario La Hora del día 11 de febrero, el presidente Otto Pérez Molina dijo que pondrá sobre la mesa y se discutirá; puesto que la despenalización de la droga se ha vuelto una alternativa que cada vez estará más presente en las discusiones”. Por su parte Villate aseguró que el Ministro deberá responder dentro del pleno seis interrogantes “y una de ellas es que explique públicamente, si es tanta la necesidad de legalizar la droga y si esta debería de dar factura”, afirmó. Otros temas a discutir dentro de la interpelación será el del porcentaje en el cobro de las regalías mineras, ya que según el partido Lider este debería de ser del 20 por ciento. La interpelación dará inicio mañana a las 9:30 de la mañana.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roberto Villate Villatoro, de la bancada Lider.

México

Presidente Felipe Calderón tampoco apoya despenalización por andrea orozco

aorozco@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Felipe Calderón, presidente de México.

El Gobierno mexicano rechaza la despenalización de las drogas siendo esta la segunda negativa que recibe la propuesta del presidente Otto Pérez Molina sobre el tema. Según medios mexicanos, Calderón afirmó en su país que “las drogas son la esclavitud del siglo XXI… después esos jóvenes se convierten en carne de cañón de los grupos de criminales, que los lanzan a la muerte sin haber cumplido ni los 20 años”. Es por ello que el mandatario mexicano asegura que la mejor ma-

nera de evitar que la juventud se involucre en las drogas es estudiando, por lo que impulsa “vigorosamente las opciones educativas”. Por su parte, el ministro de Gobernación de ese país, Alejandro Poiré, aseguró que la lucha contra las drogas no se resuelve con la legalización, pues se trata de un tema complejo que abarca todos los planos de la seguridad. “El problema del crimen organizado va mucho más allá de solamente la legalización de un producto. Es un tema que va mucho más allá que solamente de la atención al narcotráfico”, aseguró el funcionario mexicano.

OTROS EN CONTRA Ha trascendido que el mandatario salvadoreño Mauricio Funes tampoco aprueba la legalización de las sustancias alucinógenas y al parecer Laura Chinchilla, gobernante de Costa Rica no está de acuerdo con la propuesta. “La legalización se aborda con enorme simplismo por alguna gente, como si fuera una vacuna que va a curar toda la problemática alrededor del narcotráfico y no es así”, aseguró la mandataria. Según información internacional, los presidentes Leonel Fernández, de República Dominicana, y Hugo Chávez, de Venezuela

tampoco apoyarían la despenalización de las drogas. En todo caso, Pérez Molina está dispuesto a “poner sobre la mesa” el tema de la legalización “completa” de los estupefacientes, y sostiene que en la próxima reunión de mandatarios de la región se realizará la presentación de esta propuesta. Pedro Murillo, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, indicó a La Hora que la cancillería no realizará ningún lobby previo a la presentación de dicha propuesta, pues el presidente la compartirá directamente con sus homólogos.


departamental

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 5

PROVINCIA: En Baja Verapaz, Quiché, San Marcos y Retalhuleu

Asumen gobernadores departamentales Rafael Mayen, excandidato a diputado por el Partido Patriota (PP), asumió como Gobernador departamental de Baja Verapaz, en sustitución de Bernardo Juárez, quien estuvo en el cargo por más de un año. Por Noé Ismalej BAJA VERAPAZ / Agencia CERIGUA

El nuevo Gobernador reconoció que es una gran responsabilidad encabezar ese puesto e indicó que trabajará para responder a las necesidades es que aquejan a la población, por lo que re direccionará las inversiones pública en beneficio del desarrollo. Mayen llamó a los pobladores para que conjuntamente construyan un departamento con acciones positivas. El funcionario informó que inicialmente se reunirá con las autoridades responsables de brindar seguridad, para conocer cómo se encuentra Baja Verapaz en el tema y de esa manera determinar los

planes a tomar. Otoniel Chon, representante de las iglesias evangélicas de Salamá, dijo que están dispuestos a apoyar el trabajo de las autoridades, para que

éste vaya en pro del desarrollo de las y los bajaverapacenses. En Baja Verapaz no fue presentada ninguna terna para ocupar la Gobernación departamental.

REPRESENTANTES Elías Ever Cabrera, originario del municipio de Ixcán, tomo posesión como gobernador departamental en Quiché; Luis Aroldo Rivera Joachín,

en San Marcos y César Augusto Celada, en Retalhuleu. En Quiché el acto de toma de posesión se llevó a cabo en el edificio de la Gobernación departamental, con la presencia de tres de los cuatro diputados electos por el partido oficial, además de alcaldes de varios municipios y jefes de las distintas instituciones de gobierno. En su discurso, Cabrera dijo que es un reto importante para él haber aceptado el puesto y que centrará sus esfuerzos en tres aspectos: transparencia, seguridad y hambre cero; agregó que su experiencia adquirida en varios organismos internacionales respaldará sus esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los quichelenses. Por su parte, Rivera, en San Marcos, manifestó que tendrá la oportunidad de trabajar con responsabilidad al lado de los sectores y actores sociales, para servir y lograr el bienestar de la población. El representante del Ejecutivo destacó que dará prioridad a la seguridad democrática, donde impere la justicia y el respeto a los derechos humanos, así como al desarrollo económico sostenible, para elevar la calidad de vida, en especial de la población rural.


La Hora

Página 6/Guatemala, 15 de febrero de 2012

REPORTAJE

Reportaje

JUSTICIA EN AGRESION

De la violencia a los tribunales El miedo a sufrir a una represalia y la desconfianza en el sistema judicial cimientan el muro que limita el acceso a la justicia a las mujeres víctimas de la violencia de género. Aunque crece el número de denuncias, los más de 44 mil casos registrados en el Ministerio Público aún no reflejan plenamente una realidad que se esconde dentro de los hogares guatemaltecos, pero que es conocida en todas sus expresiones. ¿Por qué no todas las mujeres no denuncian y dan el primer paso contra la impunidad? POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

S

alir de la casa para interponer una denuncia de violencia intrafamiliar no es tan fácil como parece. Así lo explican activistas por la igualdad de género y los derechos de las mujeres, quienes coinciden en que aún existen fallas en el sistema judicial que impiden un pleno acceso a la justicia para quienes sufren violencia doméstica. La inseguridad, que hace a las denunciantes vulnerables ante las represalias de sus agresores y la desconfianza en el aparato de justicia son las fallas que hacen la diferencia entre denunciar o no, y determinan si los casos de violencia de género permanecen en la impunidad o son resueltos en los tribunales. En ese marco, no todas las mujeres no dan el primer paso en el proceso. Irma Chacón, coordinadora del Refugio de Alto Riesgo de la Fundación Sobrevivientes –que atiende a mujeres víctimas de la violencia–, indica que la creación y aplicación de la Ley Contra el Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer significó una avance importante en la justicia con enfoque de género. Sin embargo, considera que el abordaje del problema necesita un enfoque más integral, que contemple los escenarios reales a los que están expuestas las mujeres que sufren agresiones, como su situación de vulnerabilidad. Aunque la misma ley manda la creación de los juzgados y ya hay operaciones en ese sentido, se necesita un proceso de capacitación constante en toda la cadena de justicia para que los operadores entiendan las implicaciones que tiene una denuncia en la persona agredida, y que además se enfrenta a un ambiente hostil. “No solo es el hecho que por atender mujeres tenemos un enfoque de género, sino que tenemos que tener también toda la conciencia o sensibilidad para comprender las situaciones

sociales que las mujeres tienen para poder acompañarlas y apoyarlas en su proceso”, asegura Chacón. “Lo que hemos avanzado con la ley, de alguna manera, han sido mejores condenas, procesos condenatorios, que eso ya es bastante; y mayor conocimiento a nivel de la sociedad, que lo de la violencia puede terminar en femicidio, la violencia si no tenemos la agudeza de la prevención y del acompañamiento”, agrega. Para la activista Sandra Morán, la aplicación de la Ley contra el Femicidio ha contribuido a la persecución del delito, pero no es suficiente para prevenirlo, ni ofrece garantías para denunciarlo. La prevención del delito de violencia trasciende el marco y el sistema de justicia, lo que implica cambios en las relaciones de poder, implica cambios en pensamientos, costumbres, ideologías, “son cambios más profundos, que no solamente dependen de política pública de ley, sino también de cuestionarnos personalmente a nosotros mismos como nos estamos relacionando”, asegura Morán. LO QUE LAS RODEA *Sonia pensaba que si un día llegaba a denunciar las agresiones de su esposo y su cuñado difícilmente podría volver a ver a sus hijos, pues la amenazaban con separarla de ellos, e incluso temía que pudiera ser blanco de un atentado como represalia. Así intentó ocultar las marcas de los golpes en su cuerpo durante más de cinco años, hasta que la violencia física trascendió hasta su mente y llegó a un punto insostenible. Había llegado la hora de tomar una decisión contundente. “Sabía que algo tenía que hacer. Pensé en quitarme la vida, porque estaba desesperada. Por suerte, tuve gente cerca que me acompañó y me aconsejó para no tomar una mala decisión (...)”, contó durante una jornada de autoayuda en una organización de mujeres. Sonia explicó que consiguió información sobre la asistencia legal, eco-

nómica y psicológica de un grupo de mujeres que trabajan contra la violencia de género. “Pude refugiarme con mis hijos en un lugar seguro, con todos los servicios garantizados, y además me ayudaron en cada paso para interponer la denuncia contra mi marido; de otra forma no me hubiera animado, porque ya no podía estar en mi casa”, explica la víctima, más de cuatro meses después de interponer la denuncia. El caso evidencia los problemas expuestos por las activistas, quienes consideran que para una mujer es “imposible” denunciar a un victima-

rio si continúan en contacto con su entorno hostil y sobre todo, en una relación de dependencia económica y psicológica. Las mujeres que no denuncian las agresiones de las que son víctimas, en su mayoría, no tienen los recursos ni las capacidades para alejarse de su agresor, lo que complica que su caso llegue a los tribunales de justicia, o por otro lado, creen que el sistema judicial no actuará de forma imparcial en su causa, explican las activistas. El Ministerio Público reportó el año pasado 44 mil casos acumulados de violencia contra la mujer, lo que supone un avance notorio en el nú-


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 7

No solo es el hecho que por atender mujeres tenemos un enfoque de género, sino que tenemos que tener también toda la conciencia o sensibilidad para comprender las situaciones sociales que las mujeres tienen para poder acompañarlas y apoyarlas en su proceso”. Irma Chacón Refugio de Alto Riesgo - Fundación Sobrevivientes

NES HACIA LAS MUJERES

; no todas dan el primer paso “

Son cambios más profundos, que no solamente dependen de política pública de ley, sino también de cuestionarnos personalmente a nosotros mismos como nos estamos relacionando”.

Sandra Morán Activista

EN TRIBUNALES EL PASO A LA JUSTICIA En abril de 2008, fue aprobado el decreto 22-2008 que da vida a la Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia contra la Mujer. Dicho decreto contiene, medidas preventivas, figuras penales y mecanismos de penalización que garanticen a las féminas el derecho a una vida libre de violencia física, psicológica, sexual, moral o patrimonial, así como cualquier tipo de coacción en contra de la mujer, por razón de género. Esto permitió la creación de los Juzgados y Tribunales de Femicidio, que de acuerdo a Thelma Aldana, presidenmero de denuncias si se comparan las cifras en relación a los años anteriores, pero también deja ver que todavía hay un subregistro de actos de violencia y no se refleja el problema en su justa dimensión. EXPRESIONES DE VIOLENCIA Para Amalia Mazariegos, de la Unidad de Atención a la Víctima del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), entre las causas del femicidio, la más importante es el entorno cultural machista en Guatemala y las relaciones desiguales y verticales de poder entre hombres y mujeres. Las investigaciones han revelado

ta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Organismo Judicial (OJ), solo en la ciudad capital y en los juzgados se conocieron en 2010, 65 casos, y todos concluyeron. En 2011, ingresaron 723 y se concluyeron 573. Mientras que en los primeros dos meses de 2012, han ingresado 71 y se han concluido 3. Mientras que en los Tribunales de Sentencia, en 2010 ingresaron 4, con sentencia condenatoria 4. En 2011, se procesaron 433, y se dictó sentencia condenatoria a 162. En 2012, se han procesado 55 y se ha dictado sentencia condenatoria a 4.

muchas causas de la violencia de género, sin embargo la información que se puede dar en concreto a partir de las denuncias de las sobrevivientes de femicidio, es que el origen de la violencia está en “la separación” de pareja –que el hombre no tolera– y las responsabilidades que devienen de la separación –que se lleven a sus hijos, que les pidan pensión alimenticia o que tengan ellas una nueva persona en sus vidas–, asegura Mazariegos. El asunto va a depender de cualquiera de estas causas, que son las específicas y las contadas por las sobrevivientes de la violencia. “El antecedente es que fueron víctimas de

violencia y que se separaron”, agrega. Morán asegura que también existe la violencia estructural y la violencia institucional, que pueden estar ejercidas por hombres desde las institucionalidades que tenemos. Ejemplo de ello es en el sistema de justicia, que son ejercidas por hombres, pero desde un marco institucional, o la violencia ejercida por la policía o el ejército. Chacón agrega que “la violencia sexual” es otro serio problema en Guatemala, pues en el entorno machista, muchas mujeres se ven obligadas y presionadas a mantener relaciones sexuales con sus parejas, aún contra

Sabía que algo tenía que hacer. Pensé en quitarme la vida, porque estaba desesperada. Por suerte, tuve gente cerca que me acompañó y me aconsejó para no tomar una mala decisión (...)”. Víctima de la violencia

su voluntad, “y muchas entienden que eso también es una agresión”. “Creen que ellos tienen derechos sobre ellas a nivel sexual, entonces es poca la identificación que se tiene en cuanto a la violencia sexual dentro de la pareja, porque muchas veces tienen relaciones sexuales a la fuerza con los esposos o con los compañeros de vida”, dice. Esta es una de las violencias que visualizan con menos agudeza las mujeres, porque se percibe dentro del límite normal. Otra de las violencias que está soslayada, es la violencia psicológica. “Esto tiene mucho que ver con toda la construcción de género que se tiene en la sociedad, de que la mujer no es valorada y desde el estrato de la familia, muchas veces no se le brinda esa confianza o ese valor a la mujer, entonces ella considera igual que la maltraten o que le digan tonta o fea, “es otra de las violencias que pocas veces ellas la visualizan”, refiere Chacón. Las expertas coinciden en que los avances en la justicia en los casos de género, aunado al apoyo hacia las víctimas de las organizaciones sociales y el entendimiento pleno de la violencia hacia la mujer podrían coadyuvar a que más mujeres se atrevan a dar el paso para llevar sus casos de la casa a la justicia.


Página 8/Guatemala, 15 de febrero de 2012

La Hora

Economía

DEUDA: Portugal vende 3.900 millones

Portugal recaudó hoy 3 mil millones de euros (3.900 millones de dólares) en una subasta de bonos a pesar de que existe inquietud de que una recesión cada vez más profunda podría obligar a la nación europea a pedir de nuevo ayuda financiera internacional. Portugal ha implementado fuertes recortes al gasto público para reducir su enorme deuda, pero luego de registrar una doble recesión en el 2011, el gobierno pronosticó una contracción de 3% para este año.

GRECIA

Líder conservador se compromete con términos de rescate financiero

El líder del partido conservador de Grecia envió hoy una carta a los acreedores internacionales del país, en la que compromete a su partido con los términos del segundo paquete de rescate internacional, un requisito clave para que el proceso avance y se evite un impago el próximo mes. ATENAS

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Las autoridades chinas han expresado reiteradamente su apoyo a Europa.

CHINA: Beijing mantendrá las compras de deuda

Banco Central expresa su confianza en el euro El gobernador del Banco Central de China manifestó hoy confianza en el euro durante un acto con los principales funcionarios de la Unión Europea que visitan el país y aseguró que Beijing mantendrá las compras de deuda emitida por los gobiernos europeos. Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

China también alentará a sus empresas a que inviertan en Europa, dijo Zhou Xiaochuan durante una conferencia en una universidad a la que asistieron el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso. “Tenemos confianza en la Eurozona”, expresó Zhou en referencia a las 17 naciones que utilizan al euro como moneda común. “Apoyamos firmemente todas las medidas de la Unión Europea y la Eurozona tendentes a superar las dificultades y construir la confianza”. “China invertirá activamente en las deudas que emitan los países europeos, de acuerdo a los principios de seguridad, protección del valor y aumento del precio”, apuntó. Las autoridades chinas han expresado reiteradamente su apoyo a Europa, el mercado más gran-

de para las exportaciones chinas, pero no han manifestado si están dispuestas a hacer alguna mayor aportación aparte de continuar invirtiendo en los bonos de menor riesgo de los gobiernos europeos. Los gobiernos de Europa consideran China como una posible fuente de dinero para financiar los rescates financieros en el continente debido a que Beijing tiene reservas de divisas por 3,2 billones de dólares. Ayer, el primer ministro Wen Jiabao dijo en conferencia de prensa con Van Rompuy y Barroso que Beijing está dispuesto a incrementar su participación en la asistencia a Europa para que ésta resuelva sus problemas, pero no hizo algún compromiso financiero. El gigante asiático tiene una participación cada vez mayor en la salud financiera de Europa mediante el incremento de inversiones, sea por adquisición de empresas europeas o el establecimiento de firmas totalmente chinas.

China invertirá activamente en las deudas que emitan los países europeos, de acuerdo a los principios de seguridad, protección del valor y aumento del precio”. Zhou Xiaochuan

Banco Central de China

Antonis Samaras escribió que su partido Nueva Democracia, el cual forma la coalición de gobierno junto con los socialistas, está comprometido con el plan. Añadió que si gana las próximas elecciones programadas para abril, “seguiremos comprometidos con objetivos, metas y políticas clave del programa”. El líder de los socialistas George Papandreou envió su carta anoche, dijeron funcionarios. La falta de un compromiso escrito fue una razón para que se cancelara una reunión de los ministros de finanzas europeos en Bruselas, programada para el miércoles y en la cual se discutiría el rescate griego. Los ministros sostendrán en su lugar una conferencia telefónica y se reunirán el lunes. No obstante, Samaras tam-

FOTO LA HORA: AP

Antonis Samaras.

bién dijo que las políticas quizá deban ser modificadas para ayudar a la economía a recuperarse de la profunda recesión en la que se encuentra, aunque enfatizó que ello no alteraría las metas principales de reformar la economía. “Dar prioridad a la recuperación junto con los otros objetivos sólo hará que el programa sea más efectivo y al esfuerzo de ajuste más exitoso”, escribió. “Por lo tanto, como lo señala mi carta previa, podrían requerirse modificaciones de políticas para garantizar la plena implementación del programa”. Es la segunda vez que los acreedores internacionales demandan compromisos escritos de los líderes políticos de Grecia, por temor de que las políticas comprometidas hasta ahora puedan ser revocadas después de las elecciones. Samaras subrayó que las “políticas alternativas viables” serían discutidas “estrictamente en el marco definido por el programa, para que la consecución de sus objetivos no se pongan en riesgo”.


La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012 / Página 9

Finanzas

Q

$

FOTO LA HORA: AP

El índice Nikkei 225 en Tokio se disparó 2,3% para cerrar en 9.260,34.

JAPÓN: Crece el comercio

Mercados registran alzas por el aumento de sus exportaciones Los mercados bursátiles mundiales registraron un alza hoy después de que Grecia dio muestras de voluntad para realizar los recortes de gastos a fin de asegurar el préstamo de rescate financiero. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

Además, las acciones del banco central japonés para apoyar la economía dieron impulso a su sólido sector de exportaciones.

El crudo de referencia aumentó por encima de los 101 dólares por barril mientras que en las divisas, el dólar cayó frente al euro pero se mantuvo frente al yen.

Las acciones de las bolsas europeas se incrementaron al inicio de las actividades. El británico FTSE 100 ganó 0,2% para llegar a 5.912,27 y el alemán DAX aumentó 1,1% a 6.799,65. El CAC-40 francés subió 0,7% para colocarse en 3.399,91 unidades. Wall Street parecía encaminado a más incrementos. El promedio industrial Dow Jones aumentaba 0,4% a 23.893 enteros y el S&P 500 subía 0,4% a 1.353,30.

EUROPA

Por DAVID RISING BERLIN / Agencia AP

La economía alemana, la más grande de Europa, se contrajo 0,2% en el último trimestre de 2011 aunque cerró el año con un crecimiento firme de 3%, dijeron

hoy en la Oficina Federal de Estadísticas. La declinación en el período octubre-diciembre en el producto interno bruto de Alemania fue ligeramente inferior al 0,3% previsto. El crecimiento en Alema-

nia y el inesperado que tuvo Francia alientan el optimismo de que la economía de la Eurozona, de 17 naciones, quizá no haya tenido una contracción mayor a la prevista de 0,4%. Estas cifras serán difundidas más tarde.

anuncio

Alemania crece en 2011 pero se contrae en último trimestre


LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2012 /Pรกgina 10


LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2012/ Pรกgina 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

El destino nacional sigue pintando muy mal; entre tanta corrupción difícil es la solución

Guatemala, 15 de febrero de 2012. Página 12

Empezando el segundo mes

C

omo quien no dice nada, ayer el gobierno del Partido Patriota cumplió ya su primer mes completo de gestión en lo que apenas si es una muestra de cuán rápido se pasa el tiempo y lo poco que abunda cuando hay tanto que hacer. Guatemala es un país que ha venido dando tumbos en una soñada transición a la democracia desde que se aprobó la Constitución en 1985 y luego de los gobiernos civiles de Cerezo, Serrano, De León Carpio, Arzú, Portillo, Berger y Colom, un general del Ejército que cumplió con el mandato de estar fuera de la institución armada por cinco años, fue electo como Presidente de la República, en lo que tiene que interpretarse de alguna manera como evidencia del fracaso de la clase política en la gestión pública. Aparte de que todos los partidos que han ganado elecciones han sufrido tal deterioro que terminan por desaparecer o languidecen hasta no tener ningún peso, hay demasiadas evidencias del fracaso de sus gestiones en el más amplio sentido. Y ahora tenemos un gobierno dirigido por un militar con experiencia en el ejercicio del poder por la influencia que llegó a tener durante la administración de Ramiro de León Carpio y en este mes, por lo menos, hemos visto que esa cualidad ha servido para no dar los acostumbrados palos de ciego. Pero de todos modos la estructura política del país se ha evidenciado como un serio obstáculo para cualquier esfuerzo transformador porque desgraciadamente las instituciones no están diseñadas para funcionar en la búsqueda del bien común, sino que lo están para alentar y favorecer el tráfico de influencias y la corrupción. Por ello es que el reto más grande que encara este gobierno, y que debe haber sido comprobado sin lugar a dudas por el general Pérez Molina y sus colaboradores bien intencionados, es el de plantear cambios de fondo en la forma en que se ejecuta la administración pública en busca de un fortalecimiento institucional para evitar que las debilidades en ese campo sean el arca abierta que hasta la fecha ha funcionado a las mil maravillas para el saqueo del erario. En este mes han podido aquilatar el estado de la situación de las instituciones nacionales como para darse cuenta de que no basta con aplicar una mano de pintura para cambiarlas, sino que se imponen esfuerzos de verdadera reingeniería social y política y para ello hay que lograr la participación de todos los sectores a fin de que pueda contrarrestarse el enorme poder que han acumulado los sectores comprometidos con el juego de la corrupción. A partir de este mes, la lectura del panorama es más clara, sin duda, y el reto se presenta mucho mayor. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Donde manda capitán… Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

J

usto es decir que cuando fue abordado por la prensa luego de su reunión con el presidente Otto Pérez Molina, el mandatario salvadoreño se cuidó en decir que un tema como el de la despenalización de la droga tenía que ser conocido por el Poder Legislativo, pero no planteó reservas al decir que trasladaría el tema al órgano competente. Sin embargo, al llegar a San Salvador ofreció declaraciones a la agencia de noticias EFE para decir que se opone a la propuesta porque la misma convertiría a Centroamérica en un paraíso para las drogas. Es obvio que se trata de una propuesta controversial porque le está tocando las yemas al león. Pero consiste en un planteamiento que ha sido ya elaborado por varios estadistas de América Latina y de otros lugares del mundo y que parece obligado como consecuencia del desinterés que tiene el país que es el mayor consumidor de drogas en el mundo para encarar el problema en su propio territorio, trasladando la responsabilidad a otros pueblos con limitados recursos, que tienen que reducir

su capacidad de inversión social para dedicar recursos a la lucha cuantiosa del combate al narcotráfico. Al ver la reacción de la embajada norteamericana en Guatemala, que no pudo ocultar su profundo malestar por la iniciativa de Pérez Molina para discutir el tema, y contrastarla luego con ese viraje de la posición que tuvo el presidente Funes, no puede uno sino imaginar que hubo alguna seria interferencia desde las más altas alturas, valga la obligada redundancia, para recordarle lo mucho que les debe y así forzarlo a olvidar, de entrada, la posibilidad siquiera de trasladar la iniciativa a los órganos competentes. Tenemos que entender que la capacidad de maniobra de nuestros gobiernos ha sido siempre muy limitada y que cuando el que paga dice no, hay que entender lo que está diciendo. Sin embargo, cada vez se vuelve más relativo aquello de que quien paga manda, puesto que en los últimos años América Latina ha sido el continente olvidado por Washington que no le tira, literalmente, ni pedo a su patio trasero y ello se refleja en los montos de la ayuda que programa, ya no digamos para el combate al narcotráfico, sino en la asistencia en general para los programas de desarrollo de estos países. No tienen obligación, ciertamente, puesto que Estados Unidos tiene sus propias

dificultades y hay que entenderlas, pero por supuesto que ello también significa que en Latinoamérica se empieza a vivir una era en la que se vuelven relativos, al menos, los niveles de influencia y poder que antaño eran absolutos. La propuesta de Pérez Molina no es, por supuesto, para que Guatemala adopte el papel de gato bravo desafiando por sus pistolas a los Estados Unidos, pero sí tiene que ser objeto de un análisis más serio que el que hizo la embajada con el Departamento de Estado para dar su pronta respuesta a la idea. El tema es profundo y amerita una discusión seria, encaminada a buscar soluciones que sean aceptables para todos los involucrados en el problema. El caso es que si existe un notorio desbalance en el diseño de la estrategia antinarcótica, es obligado que se hagan replanteamientos y los países que llevan la peor parte tienen por lo menos voz, si no voto, para abordar la cuestión y sentar las bases de lo que debe ser un amplio entendimiento. Inusual, por supuesto que lo es, pero no por ello debemos considerar la propuesta como descabellada ni simplemente santiguarnos porque molesta a los Estados Unidos. Que se rasguen las vestiduras los que nunca han pensado en gestos soberanos de dignidad, pero en términos políticos, es un debate que hay que generar.

En río revuelto:

El impuesto a los jubilados y la legalización de las drogas

L

a propuesta del presidente de los jubilados. Guatemala, Otto Pérez Molina, El procedimiento de aprobación se ha de someter a debate regional estado realizando en el Congreso dentro Félix Loarca Guzmán la despenalización del tráfico de un marco de profundo hermetismo, de drogas, no es más que una cortina sin dar oportunidad a que la oposición de humo para distraer la atención del pueda externar sus puntos de vista. pueblo, mientras sus diputados afines, Las sesiones de los jefes de Bloque se aprueban a todo vapor, y sin dar lugar llevan a cabo en forma dictatorial sin a discusión, la Reforma Fiscal, especialmente el impuesto permitir el ingreso de los miembros de la prensa, lo cual viola a los jubilados. de manera descarada el derecho de libre acceso a las fuentes de Para ninguno es un secreto que el nuevo Presidente que información, garantizado por el artículo 35 de la Constitución ayer cumplió sin pena ni gloria, sus primeros treinta días de Guatemala y por numerosos convenios internacionales. al frente del gobierno, desde el primer momento se ubicó Uno de los aspectos más censurables de la propuesta fiscal, dentro del “bloque de aliados” de Estados Unidos, y que es la intención de gravar las propinas, pensiones, jubilaciones por consiguiente no está entre sus planes “incomodar” al y montepíos, las cuales ya no aparecen como exentas. Las gobierno de Washington con un asunto tan sensible como que superen los Q 5 mil mensuales quedarán gravadas con el el de la legalización de las drogas. Impuesto Sobre la Renta, según el artículo 68 de la propuesta. Sus declaraciones de ayer, con un encendido nacionalisEsta disposición, de ser aprobada, violará abiertamente el mo diciendo que Guatemala es un país libre y soberano artículo 114 de la Constitución Política de Guatemala que que no espera instrucciones de Estados Unidos para dice textualmente: “Conforme las posibilidades del Estado, enfrentar el problema del narcotráfico, forman parte de se procederá a revisar periódicamente las cuantías asignadas una estrategia muy hábil de comunicación para manipular a jubilaciones, pensiones y montepíos”. la mente de los habitantes, mientras en el Congreso de la En lugar de mejorar las jubilaciones, el autodenominado República los diputados se disponen a aprobar de urgen- “gobierno del cambio”, está haciendo todo lo contrario. Si cia nacional hoy o mañana, el nuevo paquetazo fiscal, no les mejoran las pensiones, llora sangre quitarles algo de que curiosamente ahorca con mayor fuerza a las capas lo que reciben, luego de una vida activa de trabajo en la cual medias, a los trabajadores en relación de dependencia y a pagaron con creces sus impuestos al fisco. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \

A MEDIA SEMANA

México, elecciones 2012: o Peña Nieto o Vázquez Mota o López Obrador

T

odo indica que en nuestro vecino país del norte, para las elecciones del 1 de julio de 2012, las precandidaturas a la Presidencia de México, están ya definidas. En opinión de Joaquín Sabina, “En México hay tres opciones: está una mujer, lo que es una buena noticia; está el Peje, y está un señor que no sabía cuáles eran los tres libros que había leído en su vida”. Por su parte, Joan Manuel Serrat aseguró que Sabina y él “no pueden manifestarse por un candidato”. También coinciden en que el pueblo mexicano está “preparado para poder decidir sobre su futuro y que México ya está preparado para el cambio”. Serrat dice desear que “al final no existan dudas sobre los resultados de la contienda electoral”. A mediados del año pasado escribí que el panorama electoral en México motivaba muchas dudas y conjeturas. Por lo que ahora se publica en los medios, tales dudas y conjeturas se han ido despejando, aunque acerca de los resultados del 1 de julio lo que se anticipa o vaticina puede no corresponder a lo que en realidad arrojen las urnas. De lo que ya nadie duda es que las precandidaturas presidenciales están ya decididas. El exgobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, es el presidenciable del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La tarde del domingo 5 de febrero se supo que en las votaciones primarias del Partido Acción Nacional (PAN) resultó electa la exsecretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota. Dos días después, el martes 7, el fundador y líder histórico del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano se adhirió a la precandidatura de Andrés Manuel López Obrador y dio a conocer su propuesta programática 2012: “Un México para todos”. Con quienes he conversado al respecto, son de la opinión que en México sí es posible hablar de elecciones y optar entre una u otra propuesta. Lo que no ignoran y no dejan de insistir es que son todavía muchas las limitaciones del sistema y que hay mucho que hacer y trabajar para que las cosas dejen de estar como hasta ahora. En cuanto a las precandidaturas, ven que las posibilidades para el abanderado del tricolor, Peña Nieto, ya no son como estaban cuando se supo que era el presidenciable del PRI, lo que no quiere decir que haya dejado de ser el candidato que, hasta ahora, encabeza las encuestas locales. Según lo expresan, son varios los factores que están a su favor, pero no pocos los que tiene en contra. Entre los primeros, está el número de gubernaturas en poder del PRI. El PRI, actualmente, gobierna en 19 de las 32 entidades federativas del país. Ello, según se me dijo, puede no ser determinante pero cuenta y mucho. En su contra lo que más pesa son las reservas y desconfianza del votante no comprometido respecto a un probable retorno de prácticas priístas del pasado que han sido cuestionadas o la posibilidad de que quien en realidad gobierne sea el otrora poderoso grupo Atlacumulco. Con relación a los resultados de las elecciones primarias en el blanquiazul, se me dijo que no dejan al oficialismo en una situación del todo confortable. Sin embargo, conforme pasen los días, es opinión muy generalizada que ello dejará de tener la relevancia que ahora se le da. Según Proceso, “la elección de la candidata a la presidencia del PAN fue sucia de principio a fin, tal como lo denunciaron y documentaron panistas de los equipos de campaña de los tres precandidatos” y es, sobre todo, “una historia de traiciones…”. Aún así –advierte el articulista–, luego de los berrinches y corajes, los candidatos blanquiazules perdedores (Cordero y Creel) se disciplinaron y cerraron filas en torno a la elegida Josefina Vásquez Mota, la candidata del ultraconservador grupo Yunque (México, 12 de febrero de 2012). Por su parte y según lo publicado por El Universal, con el encuentro y comparecencia conjunta en un hotel capitalino la mañana del martes 7, Cárdenas y López Obrador conciliaron sus proyectos”, se disipan “las dudas y malos entendidos” que existían, además de concertar su “unidad rumbo a las elecciones del 1 de julio… y apostar por un proyecto común de nación”. Cárdenas –se dice en la nota– “reconoció a López Obrador como un candidato capaz de cohesionar y construir la mayoría política para ganar las elecciones”. (México, 8 de febrero de 2012). La reconciliación de la izquierda es bien vista por sectores importantes de la sociedad mexicana y ven con buenos ojos que se esté en camino de superar los desacuerdos que pudo haber en relación con “la forma de hacer y entender la política”. Sin embargo y según se me aseguró, hay cuestiones no resueltas, la principal de las cuales son las disputas al interior del PRD que agrietan la unidad hasta ahora alcanzada y podrían perjudicar la candidatura de López Obrador. Por mi parte espero darle seguimiento a esta tan importante cuestión por lo que significa para México y demás países del Continente. http:// ricardorosalesroman.blogspot.com/

L

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 13

En las entrañas del ilícito

a declaración del presidente Otto lo social, medido en término de muerte Pérez con respecto a la despenaliprematura de los nuevos consumidores, zación de las actividades relaciodebido a los resultados de sobredosis o Juan José Narciso Chúa efectos secundarios de la droga en las nadas con el ilícito de las drogas, ciertamente ha abierto el debate sobre personas. una de las más conocidas formas que se En resumen, se tendría que hacer plantean para enfrentar el narcotráfico. una evaluación de mayor análisis más Dicho planteamiento se sustenta en una allá de esta nota, en términos de lo que lógica económica, en términos que al no castigar la produc- significaría la reducción significativa de la violencia y sus ción, el tráfico y el consumo; los precios de la droga bajarían efectos colaterales, que son altamente perniciosos para una considerablemente, con lo cual se conseguiría una reducción sociedad. El mercado de la droga presenta de inmediato las significativa de los hechos violentos que propicia el trasiego de siguientes características negativas. Primero, se propicia un la droga, en función de evitar que se confisque por autoridades, modelo de comportamiento que lleva como símbolo inmediato así como implica disminuir el pago de elevadas sumas de dinero el enriquecimiento rápido y, relativamente, fácil; segundo, se para asegurar su movilización y almacenamiento, previo a su profundiza el esquema de la violencia como una forma de vida distribución para el consumo. que produce status, pero que conlleva también el irrespeto En todo caso, es conveniente precisar que despenalizar significa total de la vida de cualquier ser humano; tercero, se infectan eliminar los delitos relativos al denominado narcotráfico, lo cual personas, autoridades, jueces, policías, funcionarios; así como implicaría que las personas vinculadas con las diferentes etapas, de instituciones y empresas; entidades de gobierno; empresas ya no tendrían que preocuparse por los delitos conexos a este financieras, bancos, constructoras y otras que permitan el ilícito y con ello no solo producir, sino transitar sin la presión proceso de blanqueo o lavado de dinero como los espectácude las autoridades antinarcóticos, con ello el precio unitario los, las iglesias y otras similares; cuarto, se produce también de la unidad de medida de la droga caería significativamente. un fenómeno que cala mayormente en otra de las expresiones A partir de este último efecto, entonces lo que se propiciaría de las operaciones ilícitas en el país: la corrupción. Estas dos sería un incremento considerable de la demanda de droga, pues figuras condensan dos de los fenómenos más lamentables en el abatimiento de su precio contribuiría de una mayor deman- nuestra sociedad y las expresiones más perniciosas del merda, con lo cual el consumo se incrementaría notablemente, cado del ilícito, por sus efectos nocivos en el tejido social, en esperando que este comportamiento mantenga una tendencia el tinglado empresarial, en las instituciones del Estado, pero ascendente, hasta que llegue a su punto de inflexión más ele- afecta seriamente en la cultura de valores de una sociedad, vado, para que a partir de ahí inicie un proceso de reducción pues se trastocan principios morales fundamentales, pues paulatino, para finalmente quedarse a un nivel de precio y con- el enriquecimiento ilícito por la vía de la vinculación con el sumo relativamente bajo y entonces se conseguiría un punto de narcotráfico o bien por compartir los enormes dividendos de equilibrio, en el cual se establezca una relación de mercado. Sin la corrupción, envía un mensaje equivocado a los ciudadanos, embargo, todo este proceso expresado en términos estáticos, no principalmente los jóvenes, en donde se castiga al honrado y se permite precisar cuántos años duraría el mismo para alcanzar premia al corrupto, pues el primero es bruto por excluirse de su punto de equilibrio y es donde aparece la carga social más cualquiera de las expresiones del ilícito, mientras al segundo, apremiante, pues durante este período de tiempo se adentrarían se le considera listo, inteligente, pues su fortuna se acrecienta, en el mercado del consumo una cantidad impresionante de per- no importando el efecto pernicioso en la sociedad. sonas –principalmente jóvenes (hombres y mujeres) y niños–; Como se puede observar, el análisis, la reflexión, la investies decir, el efecto consiguiente tiene un referente en materia de gación y el debate sobre las manifestaciones más notorias de lo los efectos sociales negativos, que significarían la creación de un ilícito, todavía demanda mayor tiempo y trabajo, pero se debe mercado de consumo de personas jóvenes y niños. Más allá de iniciar prontamente, pues el tiempo es una severa restricción y este primer efecto, se debería sumar los efectos perniciosos en nos queda realmente poco.

H

Sobre la reforma laboral española

ace pocos días el gobierno español anunció una de las reformas más ambiciosas anunciadas en la reciente campaña electoral, que llevó al poder al movimiento conservador en la península, y que se refiere, precisamente, a la “reforma del mercado laboral” y el impulso de medidas tendentes a la flexibilización de tal mercado, cambiando pautas y regulaciones en materia de contratación, despidos, indemnizaciones y demás. La citada reforma enfrenta de manera frontal el denominado Estatuto de los Trabajadores que data del año 1980, que establecía todo un marco de relaciones laborales y negociación colectiva, que significaba, en su tiempo, un tránsito fundamental en la joven democracia española de su tiempo, y el abandono de las férreas disposiciones del franquismo. La reforma indicada contempla también una serie de incentivos vinculados con preocupaciones referentes a la población joven y las mujeres, así como mayores facilidades de contratación en el sector de las pequeñas y medianas empresas. El objetivo de todo ello es, al igual que reformas decretadas en años anteriores al Estatuto indicado, contrarrestar la aguda tasa de desempleo que afrontan países que, como España, son denominados como periféricos de la Europa actual, para diferenciarlos de los países centrales hegemónicos, tal cual son Francia y Alemania. Es lógico admitir que la controversia está a la orden del día, en virtud de que los sindicatos principales y la oposición de la izquierda se han mostrado contrarios a las reformas, prediciendo que las nuevas regulaciones tan sólo contribuirán a exacerbar los ya complejos problemas laborales y de repunte de la actividad económica que afronta la sociedad española. Un tema interesante, y sobre el que conviene poner las barbas en remojo, se refiere a la facultad dada por la re-

forma comentada, para que en el sector público se invoquen causas económicas, técnicas, organizativas y de producción para recurrir a un expediente de “regulación de empleo”, que permite así redimensionar estructuras administrativas que crecieron de manera poco normal y que no presentan sostenibilidad alguna. Resulta indiscutible que la creación de un puesto más de trabajo, tanto en la grande como pequeña y mediana empresa, así como en el sector público, conlleva costos diversos que en la medida que no se compensen con una mayor productividad del trabajador llevarán a la quiebra, tanto a nivel micro, como en la macroactividad, acarreando así depresión económica y una bola de nieve en materia de deterioro social a todo nivel. Muchos temas debieran comentarse al respecto de los diversos cambios que acontecen en el denominado modelo de “Estado del bienestar europeo”, y las opiniones parten desde los modelos pesimistas y de cataclismo del capitalismo, hasta las apologías en torno al apogeo de un neoliberalismo renovado que aún rememora con nostalgia las viejas hazañas de Margaret Thatcher y Ronald Reagan. Pienso, eso sí, que estos temas deben verse con la mesura y neutralidad que las nuevas realidades demandan, en materia de excesos y desviaciones de los modelos democráticos. En Guatemala por ejemplo, la figura de los emplazamientos en el sector público, así como la posibilidad de efectuar negociaciones colectivas, aparte del régimen de servicio civil, han llevado a abusos notables y son causantes directos de la crisis de las finanzas públicas. He allí tan sólo una muestra para estudiar reformas como la comentada.

Edgar Balsells

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 15 de febrero de 2012

opinión

Conversando con la psiquiatra

Eduardo Blandón

Cherchez l’argent

C

herchez la femme, pardieu! cherchez la femme! Esta expresión que, según los entendidos, proviene de “Los mohicanos de París” de Alexandre Dumas, a menudo se emplea para indicar que es una mujer la que subyace en los temas más relevantes de la vida cotidiana: ¿por dónde empezar? “Busquen a la mujer”, dicen, y resolverán el o los dilemas que interesan. Marx entendió la vida de manera distinta. Creyó que la femme, no era una beldad de carne y hueso, sino la vestida de oro y plata: l’argent, el dinero. El filósofo alemán vio en las condiciones económicas la clave de interpretación de todo el quehacer humano. Así, la moral, por ejemplo, no es más que la expresión de un modo de ver y sentir que se traduce en actitudes concretas. De aquí que la moral del capitalista era muy diversa a la del proletario, el obrero, el explotado. Tanto rollo inicial, es para indicar que el tema que ahora tiene de cabeza a la prensa y a los políticos, la legalización de las drogas, debe interpretarse marxianamente, esto desde lo Marx entendió la es, económivida de manera dis- co. No es la tinta. Creyó que la preocupación moral la que femme, no era una considera los beldad de carne y Estados Uniaunque hueso, sino la ves- dos, sus discursos tida de oro y plata: estén llenos moralina, l’argent, el dinero. de ni la angustia por los muertos en México o Centroamérica, aunque envíen pésames a las víctimas, el trasfondo del tema es que las drogas constituyen una fuente de riqueza a la que muchos no están dispuestos a renunciar. No se puede terminar de sopetón con el tráfico de drogas, como lo propone nuestro flamante Presidente, porque acabaría con una industria en la que quizá la mayoría de países del mundo estén involucrados. Imagine cómo están las cosas que, ni las propias iglesias verían con buenos ojos semejante proyecto porque, ahora sí, sería el fin del mundo, el acabose, el apocalipsis, el verdadero Armagedón. Esto no es una apología al trasiego de drogas, es una constatación. Creo que es indefendible el modelo que seguimos ahora en el combate a las drogas porque ha generado violencia, muerte y desasosiego en general. Tiene razón Pérez Molina, hay que buscar otras opciones y generar esquemas menos dolorosos a los que hemos inventado en la actualidad. Más de lo mismo sólo nos condena a producir riqueza con costes humanos inmorales. Pero ahí tiene a los Estados Unidos, frente a propuestas distintas, como diría Rubén Darío, rugen como un león. “Eres soberbio y fuerte ejemplar de tu raza; eres culto, eres hábil, te opones a Tolstoi. Y domando caballos, y asesinando tigres, eres un Alejandro-Nabucodonosor”. Ni bien salen ideas, heréticas para ellos: Sergio Ramírez Mercado, Mario Vargas Llosa, Luiz Inácio Lula da Silva, Otto Pérez Molina, rápidamente son enviadas al averno y condenadas al fuego eterno. Por eso decía al inicio, en materia de tráfico de drogas debemos Cherchez l’argent, que es la piedra de toque para entender tanta oposición a considerar opciones nuevas. En materia de drogas estamos frente a un dogmatismo político-económico en el que cualquier divergencia es peligrosa. No faltarán los mártires de aquí en adelante.

E

Amor y suicidio en la Catedral de Notre Dame

l amor nos puede brindar alegría, pasión por la vida, serenidad, paz, la sensación de estar vivos, de necesitar celebrar la existencia, de ahondar en los misterios que éste encubre. Sin embargo, no siempre sucede tal como lo hemos deseado o pensado. Por lo que en ocasiones nuestro amor se convierte en una vorágine de sentimientos que algunas veces pueden conducir también a la muerte de una manera insoslayable. Pero muchos dicen, y yo también creo, que lo mejor que le puede suceder a una persona es amar hasta los tuétanos. Porque haber venido a este mundo y no haber tenido la experiencia de amar es algo que amerite ser calificado como inaudito. Tuve el encuentro literario con una escritora mexicana, Antonieta Rivas Mercado. No la he leído en extremo, pero su biografía me despertó interés. Así que les compartiré de manera escueta acerca de algunos eventos importantes de su vida. Nació en México, en 1900. Mujer poliglota, periodista, precursora del feminismo en su país, bailarina, literata y dramaturga. Recibió una esmerada educación; su padre fue arquitecto, autor del proyecto del Monumento a la Independencia, “El Ángel”, a quien también se le reconoce la terminación del Teatro Juárez de Guanajuato y el Palacio Municipal de Tlalpan; su madre, descendiente alemana. Su entorno, desde muy niña, estuvo inmerso en el mundo de las Bellas Artes y de viajes. Contrajo matrimonio con un ingeniero inglés a sus 17 años de edad. Al parecer su enamoramiento fue producto de sus sueños y quimera. Pero, este hombre resultó ser que contaba con la expectativa de convertirla en una mujer tradicional, alejarla del mundo en que ella había estado sumida y había construido con su talento y pasión. Por lo que ella misma calificó de fracaso sus nupcias. Pero ello no le hizo perder las esperanzas, ya que luego se enamoró de un gran artista que la instigó a seguir escribiendo. Sin embargo, su amor por él nunca fue correspondido, al parecer por las elección homosexual de éste. Mantuvo una relación tormentosa con José Vasconcelos, agobiada por los problemas familiares, su necesidad de tener a su hijo consigo, su deterioro y ruina económica. La persecución de la cual fue objeto por ser vasconcelista. Ella se sintió sin un camino que le

pudiera ayudar a seguir adelante. Su personalidad fue descrita como rebelde, temeraria e imprudente. Como una persona que no tenía límites, no contemplaba riesgos y con dificultad para visualizar el peligro. Un biógrafo dice: “como si ella no fuera consciente de su mortalidad”. Tuvo una fuerte alianza familiar con una prima y es referido un acontecimiento anecdótico de cómo las dos en alguna ocasión se encontraban conversando de cómo sería su vida futura e imaginaban al hombre de sus sueños. Ellas, exigentes consigo mismas, llegaron a la consigna personal: “La muerte antes de la mediocridad”. En las páginas que dejó de referencia, en 1931, la lucha legal que sostiene con su ex marido por la custodia de su hijo, la remesa de dinero que solicita a su administrador y que nunca llega ni a Burdeos ni a París, sumado al romance con Vasconcelos, la lleva a privarse de la vida en una esquina de la catedral de Notre Dame, a los 31 años de edad. Se suicida con una pistola que le había proporcionado Vasconcelos con el fin de protección. Deja una nota suicida: “Yo soy la única responsable de este acto con el cual finalizo una existencia errabunda”. Imagino que esta historia nos ejemplifica a una mujer nacida fuera de época, sin convencionalismos, con un nutrido acervo intelectual y cultural, deseosa de amar y ser amada. Pero precisamente estas características que le hacen ser una mujer especial y buscadora de verdades, revolucionaria de la percepción del mundo para la mujer, le imposibilitan adaptarse a una sociedad conformada por normas y estereotipos estrictos. La perspectiva del hallazgo de un gran amor, un príncipe azul, y al mismo tiempo gozar de la autorrealización personal y de un crecimiento son contrarias y controversiales. En este mundo no hay príncipes y princesas, aun los nominalmente existentes terminan siendo hombres y mujeres. El amor idealizado solamente existe en nuestra imaginación, el amor tiene sus altos y bajos, tiene momentos de pasión, pero que no se muestran eternos. La madurez nos hace aprender a convivir con quien amamos sin esperar siempre turbulencias, aventuras y éxtasis. El amor no es una invención, aunque existan muchos cuentos de amor. Para el amor también es necesaria la calma, la serenidad, la aceptación, el acompañamiento pero también el disfrute de tener una vida personal.

Dra. Ana Cristina Morales Modenesi

Diario Paranoico

A

Al alza las acciones del mercado de almas

hora que Wall Street y económica fueron más altos que las las casas de bolsa alredeganancias. dor del mundo no logran Obviamente, este abandono del Mario Cordero Ávila levantar, los corredores cultivo de las almas tuvo su comcordero@lahora.com.gt de bolsa están pensando, muy serrespondiente consecuencia en el riamente, en volver a cotizar los mercado. Analistas financieros y productos muy personales, y vender corredores de bolsa no han querido al mejor postor su alma. reconocer que esto fue realmente lo Claro está, esto solo aplica a quien no la hubiera vendido que causó la Gran Depresión de la década de los 30 en Estados anteriormente. Unidos, y que también fue causa inmediata de la Segunda Las bolsas de valores están viviendo días muy malos, ya que Guerra Mundial, demás guerras y la introducción del negocio por cada día bueno en que las acciones suben 0.01 por ciento, de las armas, la pobreza y la hambruna en la segunda mitad hay dos o tres días en que caen tres puntos porcentuales, y así del siglo XX y los años que van de la presente centuria. se hace imposible. Empresas que antes eran rentables, ahora Hoy día se intenta reconstruir esa industria que fomente el han dado el ranazo, por lo que se hace imprescindible volver cultivo de las almas, pero cada vez se hace más difícil. Algunas a lo esencial. personas, que aún poseían su alma para la venta (no tanto por De igual forma, entre los emprendedores guatemaltecos, se virtud, sino porque nadie se las había querido comprar), se empieza a pensar seriamente en volver a los negocios rentables, vieron obligadas a venderla a causa del hambre, por lo que el como el pan o las almas, que a pesar de ser esencialmente al precio fue poco más que un plato de comida. menudeo, sí son de consumo cotidiano. El mercado, pues, está infravalorado, y el Diablo ya no En algún momento el negocio de las almas fue sobrevalorado, posee mucho capital -por los engaños que sufrió antaño ya que muchas personas desalmadas vendieron su alma al por gente desalmada-, por lo que ya no es tan rentable venDiablo, engañándolo, porque solicitaron riquezas y puestos dérsela. Es decir, al hacer negocios con Satanás, cualquiera de poder, a cambio de un pedazo de alma sucia y sin ninguna podría esperar recibir éxito económico, poder político, provirtud. Sin embargo, Satanás, más tarde que temprano, se dio piedades, o, al menos, éxito en el amor. Pero la compraventa cuenta de que el alma de esas personas no tenía mucho valor, sale muchísimo peor que eso, porque todas las riquezas ya y procedió al respectivo embargo de bienes, declarando lesi- están acaparadas. vo el contrato, y jalándoselos de las patas para el mismísimo Algunos expertos consideran que en un futuro no muy Infierno. lejano, cuando las acciones del petróleo, el oro, las religiones Lastimosamente, ello provocó una caída del mercado de y el agua natural sean inalcanzables por la elevada demanda y almas, cuya gráfica de caída parecía más bien una escabrosa la poca oferta, el negocio de las almas será una buena opción. montaña rusa, asustando a los más piadosos con solo verla. De hecho, algunos se plantean seriamente la opción de venEntonces, las almas se infravaloraron lo que causó que der su alma a Dios, y no al Diablo, porque paga mejor. Otros millones de personas abandonaran el cultivo del espíritu, consideran que el alma podría ser una buena materia prima debido a que dejó de ser rentable y los costos de esta actividad para próximos negocios de una Nueva Era.


14


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

1 5

d e

f e b r e r o

d e

RENÈ ESTUARDO PINTO, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE, POR EL DE ESTUARDO RENÈ PINTO TORRES. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a tercera avenida cuatro guiòn diecisiete, zona once. Lic. Roberto Fredy Orellana Martìnez, Coleg. 8727. Guatemala, once de enero de 2012. 30915 17, 31 Ene., 15 Feb.2012

30939

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

30921

Gabriel Domingo Vásquez, radicó ante mi Diligencias Voluntarias de Cambio de su Nombre por el de Jilmer Yonatan Domingo Vásquez. Cualquier oposición formularla en 1ª. C, 7-40 Z 1 Huehuetenango. Enero 6 de 2012. Lic. Robin Antonio Díaz Andrade, col. 9626. (3848182-0). Abogado y Notario. 17, 31 Ene., 15 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, en la 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: CARLOS DE LEÓN GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CARLOS AMBROCIO DE LEÓN GARCÍA, Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 11 de enero 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.30927 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Primera avenida dos guión cincuenta y seis zona dos, Chimaltenango, Chimaltenango, se presentó ELSA RAMIREZ SANCHEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MYNOR ROEL RAMIREZ SANCHEZ, por el de KEVIN EMANUEL RAMIREZ SANCHEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, nueve de enero del año dos mil doce. Lic. Leonel Rigoberto Samayoa Godoy, Abogado y Notario. Colegiado número cuatro mil cincuenta y seis. 30933 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 14 calle, 6-12, zona 1, Of. 200F, Edificio Valenzuela, Ciudad, se presentó JULIA MONROY PICHOLÁ y AUGUSTO PICHOLÁ SOYOS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo JUAN CARLOS PICHOLÁ MONROY por el de JUAN CARLOS AUGUSTO PICHOLÁ MONROY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, enero 6 de 2012. LICDA. GEELY ROXZANA BRAVILA HERNANDEZ. Colegiado. 8190. 30936 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Avenida Reforma, seis guión sesenta y cuatro, zona nueve, Edificio Plaza Corporativa Reforma, torre tres, oficina cuatrocientos uno, ciudad de Guatemala, se presentó DOMINGA LIMA BONILLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AURA DOMINGA LIMA BONILLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de enero de 2012. Julia Ducas Illescas de Andrade. Notaria. COLEGIADO: 11,415. 30937 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma número doce guión cero uno de la zona diez, edificio Reforma Montufar, torre A, oficina quinientos cinco, quinto nivel, de esta ciudad. Se presentó MATEO MORALES VASQUEZ a promover diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre, de su hija YESICA ALEJANDRA MORALES ALVA por el de JESSICA ALEJANDRA MORALES ALVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 25 de noviembre 2011. Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogada y Notaria. 30938 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

P á g . 1 6

KEILA IVONNE LÓPEZ LEPE, solicita cambio de nombre por KEILA IVONNE LEPE, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria. col 12,560. 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 4ta calle 4-31 zona 1 del Municipio de Malacatán, Departamento de San Marcos, se presento el señor Malher Margarito López Bonilla, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el nombre de Roberto Margarito López Bonilla, se puede formalizar oposición por quiénes se consideren perjudicados. Malacatán, San Marcos, 04 de enero del año 2,012. Licenciado Hipólito Adrián Hernández Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: 7176. 30917 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

30940

DIEGO ANDRÉS GUZMÁN LÓPEZ, solicita cambio de nombre por DIEGO ANDRÉS RANERO LEPE, efectos legales emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaria. Guatemala 9 de enero 2012. 3era ave 13-62 zona 1. Elisa Maribel Castillo Quiroa. Abogada y notaria col,12.560. 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento JULIA ELIZABETH HEREDIA SIERRA QUIROA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JULIA ELIZABETH ZURITA SIERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 05 de Enero de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 30941 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 3a. Av. 4-10, zona 4, se presento LILIAN LULÚ MAYÉN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de LILIAN LOURDES MAYÉN GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 05 de Enero de 2012. Lic. Gabriel Alejandro Sierra Escalante, Notario. Colegiado 7,905. 30942 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Isidro Higidio Pérez Rodríguez y/o Isidro Higinio Pérez Rodríguez, solicita cambio de nombre por el de Isidro Higinio Pérez Rodríguez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 09 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 30955 17, 31 Ene., 15 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Mariano Pú Chilisná, Mariano Rodríguez Chilisná, Mario César Pú Chilisná y Mario César Rodríguez Chilisná, solicita cambio de nombre y apellido por el de Mario César Rodríguez Chilisná. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurídica, C. C. Prof. Pedro Pú Tojín, local 46, Sacapulas, Quiché, 09 de enero 2,012 Lic. Martir Uluán Ramírez, Abogado y Notario, Col. 10,531. 30956 17, 31 Ene., 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 4ª. Calle 1-22, Zona 2, Cobán, A.V., se presentó GLENDA VERALINDA GARCÍA NAVAS, a solicitar cambio de nombre de su hijo menor de edad EDMUNDO ANTONIO LIMA GARCÍA por el de AXEL ANTONY PÉREZ GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 16 de enero de 2012. Lic. Alvaro Oswaldo Buenafé Orellana, Notario, Colegiado 8018. 31361 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS BELTRAN RAMOS ALEGRIA ha iniciado diligencias voluntarias extrajudiciales de Cambio de Nombre ante mis oficios notariales. Solicita que se cambie su nombre por el de LUIS RAMOS ALEGRIA. Se realiza la presente publicación a efectos de oposición por quienes se consideren perjudicados. 4ª calle 7-53 zona 9, Edificio Torre Azul, Oficina 202. Guatemala 07 de enero del dos mil doce. Licda. María Luisa Estrada López. Notaria. Colegiado 13,756. 31362 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01104-2008-3564 Not. 2o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las 09:00 horas, para la venta en publica subasta de la finca dada en garantía, identificado como finca numero veintidós mil cuatrocientos treinta y cinco; Folio ciento cincuenta y cuatro; del Libro: CIENTO VEINTINUEVE DE CHIMALTENANGO,

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior...

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

consistente en Finca urbana ubicada en SITIO del municipio de TECPAN GUATEMALA departamento de CHIMALTENANGO, con un área actual de CIENTO OCHENTA PUNTO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, con la colindancias siguientes: LINDA AL NORTE VEINTIUN METROS CON VITALINO GUAPAN, SUR: DIECISEIS METROS CON PABLO LARES, CERCA DE POR MEDIO; ORIENTE: OCHO METROS CON PABLO LARES CERCA DE POR MEDIO; Y AL PONIENTE: OCHO METROS CON CALLE REAL. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: La que motiva la presente ejecución, la que es promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su Mandatario General Judicial con Representación en contra de la ejecutada, para lograr el pago de la suma de TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veinticuatro de enero de dos mil doce. Juzgado Sexto de Paz del Ramo Civil- Lic. Gerson Steven Rafael Funez. Secretario. 31370 01, 08, 15 Feb. 2012

VICTELIO GIRÓN BARRIOS, solicita cambio de nombre por el de VITELIO GIRÓN BARRIOS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria: 24 av. 5-40 zona 3. Quetzaltenango. Quetzaltenango 25 de enero de 2012. Licda. Ingrid Raquel Ochoa Marroquin. Abogada y Notaria. Col. 11630. 31382 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDGAR ALFREDO LEON PINEDA, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de EDGAR ALFREDO DE LEON PINEDA. Oposición en 7ª Av. 7-22 Zona 4 Int. Apto 6. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 20 de Enero de 2,012 Lic. Francisco Antonio de León-Regil Sáenz. Abogado y Notario. Col. 11979.31371 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NANCY MARISOL LEON SUBUYUJ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de de NANCY MARISOL DE LEON SUBUYUJ. Oposición en 7ª Av. 7-22 Zona 4 Int. Apto 6. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 23 de Enero de 2,012 Lic. Francisco Antonio de León-Regil Sáenz. Abogado y Notario. Col. 11979. 31372 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 1ª. Calle Poniente No. 20 A, Antigua Guatemala, se presentó MARIA TERESA DEL CARMEN TORRES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA TERESA DEL CARMEN TORRES SOSA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua G., 26 de enero de 2012. LICDA. MARIA EUGENIA CONTRERAS MEJIA. Notaria. Col. 7879. 31375 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida uno guión treinta y seis de la zona uno del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, se presento el señor Darío Daniel Maldonado Rodríguez, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Mario Danilo Maldonado Rodríguez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licenciado CARLOS ENRIQUE ESTRADA DE LEON. Abogado y Notario. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 03 de enero del 2012. Colegiado Activo No. 4123, Teléfono 56361667. 31376 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi oficina profesional ubicada en la quinta avenida uno guión treinta y seis de la zona uno del municipio de San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, se presento la señora Teresa Josefina Lucas Urízar, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Blanca Josefina Urízar. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Licenciado CARLOS ENRIQUE ESTRADA DE LEON. Abogado y Notario. San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, 12 de enero del 2012. Colegiado Activo No. 4123, Teléfono 56361667. 31377 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberto Isaac Ajtún Itzep, solicita cambio de nombre de su menor hijo ALBERTO MARLON DENYS AJTÚN TZÚN, por MARLON DENYS ALBERTO AJTÚN TZÚN. Oposiciones pueden presentarse en mi oficina 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 25 de enero de 2012. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. 31379 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 958-11 (3) NORVA LILY LOPEZ Y LOPEZ solicita cambio de nombre por el de ORVA LILY LOPEZ Y LOPEZ, se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren afectados por el cambio. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil Quetzaltenango. 25/1/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 31380 01, 15, 29 Feb./2012

DOMINGO CLODOMINO TELLO LOPEZ solicita cambio de su nombre por el de JOSE DOMINGO TELLO LOPEZ, se puede formalizar oposición en la oficina situada en la 8ª avenida 8-09 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango. Mario Leonel Cifuentes Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado 7389. 31381 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31383

David Rios Gramajo solicita cambio de nombre por el de David Leonel Rios Loarca. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 25 de Enero de 2012. Colegiada 4,552. Licenciada Catalina Quemé Sacor de Gómez, Abogado y Notario. 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría 9 Calle 30-57 de la zona 3 Residenciales Delco Las Américas Quetzaltenango se presentó, Filiferto Siliesar Cifuentes Mazariegos a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Filiberto Siliezar Cifuentes Mazariegos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango 16 de enero de 2012.- Licda. Julisa Milvia López Cifuentes. Abogada y Notaria. Colegiada 13,337.31384 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en Calle “C’’ 9-72 zona 1, de la ciudad Quetzaltenango, se presentó Cristóbal Benedicto Castro Cac, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de: Christian Benedicto Castro Cac. Cítese a interesados para plantear oposición. Quetzaltenango, diez y nueve de enero de 2012. ABOGADO Y NOTARIO: CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ, colegiado 12,731. 31385 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LILÍAN SEBASTIANA GÓMEZ, en mi notaría promueve Diligencias Extrajudiciales de Cambio de Nombre, por el que pública y constantemente usa LILIAN SEBASTIANA PÉREZ GÓMEZ, considerase perjudicado formalice oposición. 8ª. Av. 5-19 Zona 1. Of.“A”. Quetgo., 24/01/2,012. Colegiado 9152. Lic. Sergio Montes, Abogado y Notario. 31386 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIANA SÓN TECÚM DE HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre de su hijo BREAM HERNÁNDEZ SÓN, por BRYA HERNÁNDEZ SÓN. Para efectos legales, se hace publicación. En plazo de quienes se consideren afectados presenten a esta notaría. Karla María Toc Mendez, Abogada y Notaria. Col. 12919. Calle Pahulá 5-97 zona 1, San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán. San Cristóbal Totonicapán, veinticinco de enero de 2012. Tel. 53337402. 31387 01, 15, 29 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09049-2010-00835 Este Juzgado fijó Audiencia día 23/02/2012 a las 10:00 hrs. Remate Pública subasta del inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado en Aldea Paxoj, del Munpio. de Huitán del depto. De Quetgo. Consta de 1,450 mts2, MIDE Y LINDA: NORTE: 23.83 mts. con Ernesto Vásquez Lucas; ORIENTE: 63.11 mts. con Pascual Vaíl López; SUR: 22.15 con Aroldo Castro Velásquez, riachuelo de por medio; y PONIENTE: 63.11 con Timoteo Vaíl López. esquineros marcados con piedras y en su interior hay 3 casas de habitación y cuenta con servicios. Remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo promovido por: MARCO ANTONIO RAMOS RAMÍREZ (En la calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 40.930.45 más intereses y costas Procesales. No existen más gravámenes. JDO. 2DO. DE 1RA. INST. RAMO CIVIL DEL MUNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 18-012,012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 31388 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09037-2011-00211 Of. II. El uno de marzo del dos mil doce a las once horas, se rematará finca rústica número cuarenta y siete mil setecientos cinco, folio doscientos treinta y cuatro del

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 17 libro doscientos cincuenta y cinco del Departamento de Quetzaltenango, consistente en lote de terreno ubicado en el Paraje Chomasan del municipio de Almolonga del departamento de Quetzaltenango, consta de doscientos dieciocho punto setenta y un metros cuadrados y linda: Oriente: Juan Santizo Siquiná, camino y muro propio al medio; Poniente: José Sánchez y Sánchez, camino de por medio; Norte: Juan Siquiná Siquiná; y Sur: Felipe Riscajché Siquiná.. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: MANOLO TRAPAGA ARANA. BASE: VEINTE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, dieciocho de enero de dos mil doce. 31389 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 585-2011 (3). Se rematará bien inmueble, de 145.8100 Mts2. Finca No. 339097; folio 197; libro 847 de Quetzaltenango, ubicada en Xejuyup, Almolonga, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 11.25 Mts. con Isabel Siquiná Sacayon camino de 60 Cms. al medio. SUR: 10.40 Mts. con Joaquín Guillermo Yac Sánchez. ORIENTE: 14.57 Mts. con Catarina Machic Cacatzum. PONIENTE: 12.37 Mts. con Pedro Siquiná.- Sin más inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Manolo Trápaga Arana. Precio: Q 35,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 12/3/2012 a las 9:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 24/1/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31390 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó WILIN MARVIN DE LEON GRESSI, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por WILIAN MARVIN DE LEON GRESSI. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 26 de enero de 2012. Lic. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11548. 31393 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la quinta calle quince guión diez, Residenciales Valle del Sol, zona cuatro, se presentó YONG SU PARK a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija EUN HO PARK CHOI, por el de EUN WOO PARK CHOI, constituyendo EUN WOO un solo nombre. Se puede formalizar oposición por quienes sean perjudicados. Guatemala 26 de enero de 2012. Licda. Celia Patricia Montiel Dávila. Notaria. Colegiada 9,341. 31394 01, 15 Feb., 01 Marzo. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00813 Of. 4o. Este Juzgado señaló la del día VEINTE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS TREINTA Y SEIS, DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA. Finca RUSTICA consistente en lote nueve Manzana tres del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de SETENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero TRES de la manzana TRES. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIEZ, de la manzana TRES. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Tercera Avenida. De la estación tres al punto de observación cero, una azimut de doscientos treinta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero OCHO de la manzana TRES. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala, en resolución uno de septiembre de dos mil nueve mandó a anotar esta finca, la demanda entablada por CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– en contra de los ejecutados, según juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio numero mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión ochocientos trece a cargo del oficial y notificador cuarto. Hipotecas. Inscripción numero DOS: Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA se constituye en la nueva entidad aprobada del crédito contenido en la inscripción hipotecaria numero uno de esta finca. Inscripción numero TRES: Corporación Financiera Nacional –CORFINA–, en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SO-

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 15 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... CIEDAD ANONIMA, traslada al BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones hipotecarias numero uno y dos de esta finca.. GRAVAMENES: Hipotecas Vigentes: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida actualmente por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de SESENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS QUETZALES CON VEINTISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base el capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinte de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 31395 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00385. Oficial y notificador segundo. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO CINCO MIL SETECIENTOS CUARENTA, folio DOSCIENTOS CUARENTA, del libro TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en lote número veinticuatro, manzana E del proyecto habitacional “VILLAS DEL MILAGRO”, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala. Con un área actual de setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de veintidós grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con segunda avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento doce grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote Veintitrés, Manzana E. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con lote once, manzana E. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos noventa y dos grados, catorce minutos, veintiún segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote veinticinco, manzana E. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca dieciocho mil trescientos diecisiete, folio ciento ochenta y cinco, libro un mil seiscientos cuarenta y siete de Guatemala. Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbres de paso que soporta. Inscripción número tres. Los ejecutados son propietarios de esta finca por compra. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A. Este Juzgado en resolución del seis de abril de dos mil nueve mandó a anotar esta finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones uno, dos , tres y cuatro: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de SESENTA Y DOS MIL TRESCIENTOS DIECISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.62,316.54), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de noviembre de dos mil once. Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 31396 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E. 09049-2011-00481 Of.2o. Este Juzgado señaló audiencia 28 de febrero 2012. 12:00 HRS. Remate Pública subasta Finca carece de registro y matrícula fiscal, ubicado en: el lugar denominado Pacaman del Cantón Chuisuc del Municipio de Cantel departamento de Quetzaltenango, con extensión de 649.52 Mts2; Oriente: mide 29.60 mts con Clara Yac García; Poniente: mide 30.00 mts con Antonia Yac García; Norte: mide 22.40 mts con herederos de Juliana Santey y Sur: mide 21.20 mts con Herederos de Félix Ruíz por todos sus rumbos mojones bien delimitados, terreno de cultivo. Remate tiene lugar virtud Juicio Ejecutivo promovido por SANTOS TZUL VASQUEZ (calidad con que actúa). Aceptándose postores cubran deuda de Q. 49, 450.50 más intereses y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, 24 de Enero 2012. LIGIA GRICELDA GARCIA CASTILLO. SECRETARIA. 31397 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución No. 650-2011 Of. 1º. - Este Juzgado señalo audiencia del día 29-02-2012 a las 08:30 horas, para el remate en pública subasta de la finca 24,105 folio 255 del libro 120 del departamento de Totonicapán, ubicada en el Paraje Chichaclán del Cantón Poxlajuj del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión de 2,440.16 Mts. 2, que mide y linda: Norte: 40.50 mts. Con Juan Lacan

La Hora Gutierrez, mojón de por medio; Sur: 40.10 mts. Con Ismael Lacan Tzoc, mojón de por medio; Oriente: 57.10 mts, con Ismael Lacan Tzoc, camino real vecinal de por medio; Poniente: 64 mts. Con Juan Lacán Gutierrez, mojón de por medio. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por SANTOS TZUL VASQUEZ, en su calidad de Representante Legal de la Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC) de la Aldea Chuatroj del municipio y departamento de Totonicapán. Tomando como base el saldo del capital que asciende a Q. 75,000.15 mas intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata. Luis Geovanni Baca Garzona. Testigos de Asistencia. Totonicapán, 20-12-2011.31398 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2010-00843 OFICIAL CUARTO Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes fincas: 1) Finca 6995 Folio 495 Libro 554E de Guatemala, finca urbana consistente en CLUSTER PALO BLANCO, LOTE NUMERO TRES (3) boulevard San Nicolás, zona 4, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 133.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno rumbo sureste, nueve grados, veintiuno minutos, cero segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con calle de la lotificación, de la estación uno al punto observado dos rumbo noreste, ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote numero cuatro cluster Palo Blanco, que se desmembra en esta escritura; de la estación dos al punto observado tres rumbo noroeste, nueve grados, veintiuno minutos, cero segundos, con una distancia de siete (7.00) metros, colinda con lote treinta y cuatro del cluster Fresnos, que se desmembra en esta escritura; de la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste, ochenta grados, treinta y nueve minutos, cero segundos, con una distancia de diecinueve (19.00) metros, colinda con lote numero dos cluster Palo Blanco, que se desmembra en este escritura. CONDADO SAN NICOLAS, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 3077, Folio 77 Libro 547E de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la 2ª. y 3ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: a) camino carretero que goza y servidumbres perpetuas y continuas de paso, drenaje, acueducto, conducción de electricidad, teléfono, televisión y cable que goza, b) paso sujeto a condición resolutoria expresa a titulo gratuito sobre una fracción de 2,435.8319 metros2 que goza y soporta y c) soporta servidumbres de paso, conducción de agua y conducción de energía eléctrica, a favor de la finca 14365 Folio 86 libro 233 de Guatemala. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio “Condado San Nicolás’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 4 de derechos reales de la Finca 3077 Folio 77 Libro 547E de Guatemala La ejecutada por compra es dueña de esta finca. 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CUARENTAVA PARTE (1/240) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 3077 FOLIO 77 LIBRO 547E de Guatemala, finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala de 69,873.2737 m2, así como consta en su inscripción registral. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente las que motivan la presente ejecución consistentes en: 1) finca 6995 folio 495 libro 554E de Guatemala, inscripción hipotecaria número uno y 2) SOBRE UNA DOSCIENTAS CUARENTAVA PARTE (1/240) DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD de la FINCA numero 3077 FOLIO 77 LIBRO 547E de Guatemala inscrita a la inscripción hipotecaria numero 125, promovidas por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Gratuito para obtener el pago de SEISCIENTOS VEINTE MIL DOSCIENTOS DIEZ QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS (Q.620,210.15), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de enero del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA– 31402 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01162-2011-01162, Of. 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro de la Propiedad de la Zona Central como Finca número setecientos ochenta y cinco (785), folio doscientos ochenta y cinco (285) del Libro doscientos ochenta y dos “E” (282 E) de Guatemala, ubicada en Sector “0”, Lote trece del proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 90.7500 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Área Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con terreno Propiedad de Textiles del Sur, Sociedad Anónima; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote doce. INSCRIPCIÓN DE DERECHOS NÚMERO 2: Téngase transcrita (s) la 2a. Inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: Finca 785 Folio 285 Libro 282 E de Guatemala. El Juez Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución 5 de julio de

AVISOS LEGALES 2011 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Financiera Guatemalteca, Sociedad Anónima, según juicio 01162-2011-01162, Oficial Segundo. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA NÚMERO 2: la que motiva la presente ejecución, promovida por FINANCIERA GUATEMALTECA SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de OCHENTA Y NUEVE MIL VEINTIDÓS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.89,022.68) en concepto de capital, más intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptarán las posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, costas procesales y demás rubros contenidos en la demanda. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de enero del año dos mil doce. OSCAR ARMANDO ZUMETA SANCHEZ, WAGNER IVAN GUTIERREZ COLINDRES Testigos de Asistencia. 31403 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó A mi Oficina Profesional se presentó SOFIA NIJ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SOFIA LORENA NIJ LÓPEZ, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 26 de enero de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 31404 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Darlyn Wilmer Díaz Hernández, solicitando cambio de nombre por el de Rolfi Wilmer Díaz Hernández. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 26/01/2012. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez, Abogado y Notario. Col. 12782. 31405 01, 15 Feb., 01 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCIANO DE JESUS LUNA RODRÍGUES, Solicita cambiarse de nombre por LUCIANO DE JESUS LUNA RODRÍGUEZ, efectos legales se hace la publicación de ley. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 25 de enero de 2012. Abogado y Notario Rogelio de Jesús Valencia Montenegro. Lote 7 manzana 20 del Cantón Encuentros, Canalitos zona 24 tel. 42486636 y 22551965. 31406 01, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 333-2011 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de febrero del año 2,012 a las 11:00 horas, para el Remate en publica subasta del Inmueble ubicado en el Paraje Pasiguan de la zona uno o zona Palín del municipio y departamento de Totonicapán, con área de 531.20 Mts.2., mide y linda: Oriente: 21.74 metros con José Angel Yax y Felipe Hernández; Poniente: 25.92 metros con José Angel Caxaj; Norte: 21.56 metros con José Angel Yax Caxaj, camino de por medio; Sur: 23.83 metros con José Angel Yax y Francisca Ramos. Hay construida una casa de habitación de 12 piezas de dos niveles de paredes de block y techo de terraza, con sus servicios de agua y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená”, Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.352,311.18 que es en deberle en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 20 de enero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 31407 01, 08, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01456-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISEIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: tres mil ciento sesenta y nueve, folio ciento sesenta y nueve del libro cuatrocientos ochenta y siete E de Guatemala, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: es finca urbana consistente en Lote y Casa numero veintiuno Liquidambar, del condominio bosque escondido, ubicado en el kilómetro veintiuno, carretera a Fraijanes, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de ciento treinta y uno punto dos cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: Del punto cero al punto uno, una distancia de dieciséis punto cero cero metros lineales con un rumbo NOROESTE de cero grados, un minuto y doce segundos, que colinda con calle peatonal del condominio; Del punto uno al punto dos una distancia de ocho punto veinte metros lineales, con rumbo SUROESTE de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos y cuarenta y ocho segundos, que colinda con calle Liquidambar del Condominio; Del punto dos al punto tres, una distancia dieciséis punto cero cero metros lineales, con rumbo SURESTE de cero grados, un minuto y doce segundos, que colinda con Lote veintidós Liquidambar del Condominio; Del punto tres al punto cero, una distancia

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de ocho punto veinte metros lineales, con rumbo NORESTE de ochenta y nueve grados, cincuenta y ocho minutos y cuarenta y ocho segundos, que colinda con lote seis Encinos del Condominio. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE DESFOQUE DE AGUA PLUVIALES Y DE AGUAS SERVIDAS TRATADAS, VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA PERPETUA Y GRATUITA DE MITIGACION DE CORRIENTES, VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA, PERPETUA Y GRATUITA QUE GOZA, DE DESFOQUE DE AGUAS PLUVIALES Y DE AGUAS SERVIDAS TRATADAS, VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA PERTPETUA Y GRATUITA DE MITIGACION DE CORRIENTES, VOLUNTARIA CONTINUA O DESCONTINUA, PERPETUA Y GRATUITA QUE GOZA DE MITIGACION DE CORRIENTES VOLUNTARIA, CONTINUA O DESCONTINUA, PERPETUA Y GRATUITA DE ACUEDUCTO, PASO, ACOMETIDA Y DESFOQUES, VARIOS, DE PASO, AMPLIACION DE SERVIDUMBRE DE PASO UNA SERVIDUMBRE Y UNA SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE ACUEDUCTO, PASO ACOMETIDAS Y DRENAJES. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número Tres. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD Y CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO ADMINISTRACION Y CONVIVENCIA DEL REFERIDO CONDOMINO. Derechos Reales Dominio. Inscripción Número Cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número Uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por la entidad GTC BANK INC., a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y NUEVE MIL TREINTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de enero del dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31408 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

La Hora de dos mil ocho mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Corporación Financiera nacional (CORFINA) según juicio C dos guión dos mil siete guión diez mil setecientos trece Oficial y Notificador cuarto. Inscripción Letra: C. El Juez Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil, de Guatemala en resolución doce de junio de dos mil ocho decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número E.V.A. número C dos guión dos mil ocho guión cuatro mil seiscientos cuatro a cargo del oficial y notificador primero seguido por Corporación Financiera Nacional (CORFINA). HIPOTECAS. Inscripciones Número: Siete. BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, es dueño del crédito a que se refieren las inscripciones hipotecarias números: tres, cuatro, cinco y seis de ésta finca en virtud de compra-venta de cartera de créditos, celebrada con la entidad Corporación Financiera Nacional –CORFINA– en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de UN MILLON QUINIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCUENTA QUETZALES. (Q.1,564,150.00), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. Juan Estuardo Martínez Rivas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31412 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Los menores de edad CARLOS ANTONIO y CLAUDIA MARGARITA ISABELLE ambos de apellidos MORÁN GODOY, a través de su representante legal, la señora CLAUDIA LORENA GODOY MENDOZA, radicaron ante mí el sucesorio testamentario extrajudicial de: SALVADOR EDGARDO MORAN KEYDEL; Junta de Herederos 22 de febrero de 2012, catorce horas, en 2ª. Calle “A’’ 6-28 zona 10, Edificio Verona, Oficina 409, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de enero de 2012. Lic. Diego José Montúfar Milián. Notario. Col. 8943. 31413 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REPOSICIÓN DE ACCIONES

EDICTO: A mi oficina ubicada en la 10ª. Avenida 4-39 C. Zona 1 del municipio de Quetzaltenango, se presento la señora Ana Esther Rodríguez Monterroso, a solicitar cambio de nombre, en representación del menor JOSÉ DANIEL PAC RODRÍGUEZ, quien desea cambiarse el nombre por el de JOSÉ DANIEL RODRÍGUEZ MONTERROSO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de enero de 2012. Angel Williams Zelada Mendez, Notario. Col. 8457. 31411 01, 15 Feb., 01 Mar. 2012

VOLUNTARIO 01043-2010-697. Of. 2º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: CAROLINA EDMEE DE LA ASUNCIÓN DONIS ARMAS, solicita reposición de cuatrocientas acciones con valor de cien quetzales cada una, contenidas en el título número uno, serie única, emitidas al portador por la entidad DROGUERIA Y FARMACIA COIDE, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 23 de enero del 2012. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaria. Juzgado Noveno de Primera Instancia Civil. 31419 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2009-00456 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO (1995), FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y CINCO (495) LIBRO TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO E (344 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en TERRENO EN, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de cuatrocientos cuarenta punto ocho mil trescientos setenta y seis metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACIÓN treinta y cuatro punto uno al punto cincuenta, azimut de cuarenta y nueve grados trece minutos doscientos setenta y dos segundos distancia de diecinueve punto cero quinientos cuarenta y seis metros, con finca matriz. De la estación cincuenta al punto cincuenta punto uno azimut de trescientos treinta y siete grados siete minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de veinticuatro punto ocho mil trescientos setenta metros con finca matriz. De la estación cincuenta punto uno al punto cincuenta y uno punto uno azimut de doscientos ochenta y siete grados, cuarenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de uno punto siete mil ciento treinta y dos metros con finca matriz. De la estación cincuenta y uno punto uno al punto cincuenta y dos azimut de ciento noventa y siete grados cuarenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de cuarenta y dos punto nueve mil ciento cuatro metros con calle y finca matriz. De la estación cincuenta y dos al punto cuarenta y nueve punto uno azimut d ciento siete grados cuarenta y dos minutos cuarenta y cuatro segundos distancia de cuatro punto seiscientos veintitrés metros con finca matriz. De la estación cuarenta y nueve punto uno al punto treinta y cuatro punto uno azimut de cuarenta y tres grados cincuenta y ocho minutos once segundos distancia de ocho punto siete mil ocho metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil seiscientos quince Folio ciento quince Libro trescientos doce E de Guatemala. La entidad ejecutada es dueña de esta finca. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO DE ALAMBRE DE ENERGIA ELECTRICA PASO DE ALAMBRE DE TELEFONO- DE NO HACER Y DE QUE SE PODRA INSTALAR POSTES DE MAS DE DOS METROS DE ALTO PARA CONDUCCION DE ENERGIA DE TELEFONO O PARA CUALQUIER OTRO USO DENTRO DE LOS DIEZ METROS A PARTIR DE LOS LINDEROS DE LA FRACCION – PASO QUE SOPORTA – DE NO HACER SOBRE EL RESTO DE LA FINCA MATRIZ. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución tres de enero

E.V.A. 01041-2011-00163 Of. y Not. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIUNO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número OCHO MIL CIENTO OCHO, FOLIO CIENTO OCHO, LIBRO TRESCIENTOS DIECISIETE E DE GUATEMALA, consistente en LOTE NÚMERO VEINTIDOS DE LA MANZANA CUARENTA Y CINCO A, del PROYECTO VILLAS DEL QUETZAL, situado en la Aldea San José Lo De Ortega, de Ciudad Quetzal, ubicada en el Municipio de San Juan Sacatepequéz del Departamento de Guatemala, de 97.1000 m2. Medidas y Colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO UN AZIMUT DE TRESCIENTOS VEINTICINCO GRADOS, DIECISIETE MINUTOS, DIEZ SEGUNDO, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON CAMINO A ALDEA CHILLANI. DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS, UN AZIMUT DE CINCUENTA Y CINCO GRADOS, CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CUARENTA SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECINUEVE PUNTO CUARENTA Y CUATRO METROS, COLINDANDO CON LOTE VEINTIUNO MANZANA CUARENTA Y CINCO A. DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UN AZIMUT DE CIENTO CUARENTA Y CINCO GRADOS, CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CUARENTA SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE CINCO PUNTO CERO CERO METROS, COLINDANDO CON PRIMERA AVENIDA, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO, UN AZIMUT DE DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO GRADOS, CUARENTA Y CUATRO MINUTOS, CUARENTA SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECINUEVE PUNTO CUARENTA METROS, COLINDANDO CON LOTE VEINTITRÉS, MANZANA CUARENTA Y CINCO A. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES. NÚMERO TRES: BANCO DE LOS TRABAJADORES es dueño de los créditos anteriores 1 y 2 de esta finca, en virtud de haber celebrado con: Corporación Financiera Nacional CORFINA en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso de Administración y Realización de Activos excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima, que podrá abreviarse Fideicomisos de Activos Excluidos de Bancafé, contrato de venta de activos. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación para lograr el pago de SESENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS DIECISIETE QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 19 conforme a la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, veintiséis de enero de dos mil doce. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 31421 01, 08, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 1047-2010-781 OF NOT. SEGUNDO. Este juzgado señaló AUDIENCIA EL DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad al número TRES MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES, FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: finca urbana, consistente en lote de terreno número setecientos siete, manzana veintiséis del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con un área de ciento sesenta y siete punto dos mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número setecientos ocho; De la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noreste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con treinta avenida; De la estación tres al punto de observación cuatro, con rumbo sureste un azimut de veintisiete grados, veinticuatro minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia recta de quince punto veinte metros, colindando con lote número setecientos seis; De la estación cuatro al punto de observación uno, con rumbo suroeste un azimut de sesenta y dos grados, treinta y cinco minutos, veintiséis segundos, con una distancia recta de ocho metros, colindando con lote número setecientos. DERECHOS REALES: INSCRIPCION No. DOS: Téngase transcrita la segunda y cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de conducción de energía eléctrica a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta, de conducción de energía eléctrica que soporta a favor del Instituto Nacional de Electrificación, conducción de energía eléctrica que soporta a favor de la Empresa Eléctrica de Guatemala, reciproca de paso de agua para el riego de la misma que goza y soporta, servidumbre de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica y una de paso de agua y servidumbre de uso de Lotificación Residencial voluntaria y reciproca del Complejo Habitacional “Residencial Cañadas del Río”. INSCRIPCION No. TRES y CINCO: Tal y como se describen en la certificación correspondiente y que obra dentro del presente proceso. INSCRIPCION No. CUATRO: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que, al hacer mención de las distancias en grados, minutos y segundos en cada uno de los puntos de observación, se consignó que dichas distancias estaban expresadas en “Azimut”, siendo lo correcto indicar que dichas distancias en grados, minutos y segundos están expresadas en “Rumbos”. INSCRIPCION No. SEIS: relativa a que la ejecutada es propietaria de la finca por compra. INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA VIGENTE No. UNO y DOS: que son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS en concepto de capital más intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinte de enero del año dos mil doce. LICDA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALRES SECRETARIA. 31561 07, 10, 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-578 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día DIECISÉIS DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca número tres mil seiscientos sesenta y nueve, folio ciento sesenta y nueve, del libro trescientos ochenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número seis del sector I del Condominio El Frutal V, identificado con la nomenclatura municipal quince guión cuarenta y siete, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de setenta y dos punto mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros, colindando con lote quince guión cuarenta y ocho. De la estación dos al putno de observación tres, un azimut de ciento ochenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros, colindando con lote quince guión cincuenta y uno. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de doscientos setenta y ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de cinco punto diez metros colindando con décima calle “A’’. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de ocho grados, cuarenta y un minutos, veintidós segundos, con una distancia recta de catorce punto quince metros colindando con lote quince guión cuarenta y tres. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Presa y Toma de Agua; Activa de agua; Aprovechamiento de agua; de tender o desvío de ramal de ferrocarril; Presa y Conducción de agua; Agua que goza; Aprovechamiento de agua;

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 15 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... Derecho de Vía férrea, Energía Eléctrica y Desagüe. Inscripción número tres. Téngase transcrita la sexta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a: el sometimiento a las normas del Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del “Condominio Residenciales Del Frutal Cinco’’ contenidas en la Escritura número ochenta y ocho autorizada el catorce de marzo del año dos mil cuatro, por el notario Jeanette Lucía De La Cerda Montalvan De Estrada. Inscripción número cuatro. Esta finca soporta una Servidumbre de Área Verde y Vista sobre el área frontal que esta definida por el frente de esta finca, por el frente de esta finca, por cinco metros de fondo; con el objeto y las características que le aparecen en dicha inscripción. Inscripción número cinco y seis. Esta finca soporta una Servidumbre de Uso, Contribución, Construcción, Luces y Vista; con el objeto y las características que le aparecen en dicha inscripción y su rectificación en la subsiguiente. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS CINCUENTA MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CUATRO QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinte de enero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO31562 07, 10, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2011-00628 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 28/02/2012/ a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 84,985, folio 225, libro 246 de Huehuetenango, ubicada en Lo de Hernández, zona siete del municipio de Huehuetenango, en lo que ahora según la entidad ejecutante es la doce avenida Lo de Hernández, zona siete, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, (sin nomenclatura municipal), con extensión superficial de 160.00 mts.2 mide y linda NORTE: 20 Mts., con la finca matriz, SUR: 20 Mts., con Ramón Esteban Martínez; ORIENTE: 8 Mts., con Glenda Yecenia Hernández, PONIENTE: 8 Mts. con Demetrio Mendoza, calle real de por medio, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, líneas rectas y cruzan tres drenajes domiciliares. Base del remate Q. 78,377.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción’’, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 26/01/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 31613 08, 15, 22 Feb./2012

La Hora GUEZ MAZARIEGOS COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO NUMERO 368750 FOLIO 110 LIBRO 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD BCX DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 56016 FOLIO 656 LIBRO 149 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 26 DE AGOSTO DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 60359-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 16 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31639 08, 15 Feb., 01 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368969, FOLIO: 329, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS DE PERSONAL PROFESIONALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 70455, FOLIO: 110 LIBRO: 164 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57013-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31640 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 04 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368266, FOLIO: 625, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD WHY WEIGHT, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 59131, FOLIO: 774 LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57010-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31641 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 69730 FOLIO 384 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA. PADIMER, S.A. N.I.T.: 4995075-4 BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVO. Q0.00. CORRIENTE Q0.00. CAJA Y BANCOS Q0.00. CUENTAS POR COBRAR Q0.00. CUENTAS POR COBRAR EMPLEADOS Q0.00. NO CORRIENTE. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Q0.00. Q0.00. REGULAR. PROPIEDAD, PLANTA Y EQ. Q0.00. TOTAL ACTIVO. Q0.00. PASIVO Q0.00. CORRIENTE Q0.00. CUENTAS POR PAGAR Q0.00. PRETACIONES LABORALES Q0.00. SOBREGIRO BANCARIO Q0.00. NO CORRIENTE Q0.00. RESERVA PARA INDEMNIZACIONES Q0.00 CUENTAS POR PAGAR A SOCIOS Q0.00. TOTAL PASIVO Q0.00. CAPITAL Y PATRIMONIO Q0.00. CAPITAL SOCIAL Q0.00. CAPITAL SOCIAL Q0.00. GANANCIA/PERDIDA ACUMULADA Q0.00. GANANCIA DEL PERIODO Q0.00. SUMA DEL PASIVO Y PATRIMONIO Q0.00. F. ILEGIBLE LUIS ALFREDO ALBIZURIS AGUILAR REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA S.A.T. BAJO EL NUMERO 154776 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE PADIMER, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. GUATEMALA 10 ENERO DEL 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LINDA. A. TENES SICAN REGISTRO NO. 154776. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 02 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 58481-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31633 08, 15, 22 Feb./2012

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: MARGARITA SIMON BAL COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368901, FOLIO: 261, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD AMERITRADE, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 79991, FOLIO: 655 LIBRO: 173 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60360-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31642 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 POR LA NOTARIA MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES INSCRIBE A: JUAN CARLOS RODRI-

AVISOS LEGALES RALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBRE A: JUAN CARLOS RODRIGUEZ MAZARIEGOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368906, FOLIO: 266, LIBRO: 296 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD ENFORMA, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 61607, FOLIO: 253 LIBRO: 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 60363-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31644 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: JUAN CARLOS RODRIGUEZ MAZARIEGOS COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368267, FOLIO: 626, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVIRED, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 44853, FOLIO: 482 LIBRO: 138 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57011-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31645 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA DE FECHA 22 DE NOVIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 14 DE DICIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: DANIEL ANDRES MELAMED PEREIRA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368904, FOLIO: 264, LIBRO: 296 DE AUXIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD BOCATAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 58837, FOLIO: 480 LIBRO: 152 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE NO. 60362-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31646 08, 15 Feb., 01 Mar./2012

EDICTO DE REMATE No. 42-2011. El 7 de Marzo año 2012, 9:00 horas, será el REMATE del resto de la finca rustica número 17,831, folio 283 del libro 78 del Departamento de Quiché ubicado en le lugar denominado CASA BLANCA, cantón Pamesebal, municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, que originalmente medía 2,515.45 mts. cuadrados y con las desmembraciones sufridas tiene un resto de 310 cuadrados que colinda: ORIENTE: con Dominga Yat Morales, línea de por medio; PONIENTE: con Valentín Reynoso, camino de por medio; NORTE: con Antonio Tacan, línea de por medio; y SUR: con Macario Medrano, línea de por medio. Se aceptan posturas que cubran la base del capital demandado de Q. 6,100.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue HECTOR AUGUSTO PEREIRA DE LEON. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiche, 17 de Enero del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.31647 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA DE MORALES, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2011. INSCRIBE A: JUAN COXIC MENDOZA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 368269, FOLIO: 628, LIBRO: 295 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD INNOVACIONES COMERCIALES, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 66791, FOLIO: 442 LIBRO: 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION EXPEDIENTE No. 57017-2011. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31643 08, 15 Feb., 01 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 21 DE NOVIEMBRE DEL 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: MARTA RAQUEL CABRERA RODAS DE MO-

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VERONICA PATRICIA CIFUENTES –Unico Apellido-, radicó ante mi, el proceso sucesorio Intestado extrajudicial de: OLIMPIA ESPERANZA CIFUENTES RIVERA, Junta de herederos el VEINTICUATRO de febrero del 2,012 a las quince horas, en tercera calle “A” tres guión cincuenta y dos de la zona diez de esta ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 23 de Enero del dos mil DOCE. Licenciada Lorena Isabel Flores Estrada. Notario. 31649 8, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO En Avenida Reforma 7-62 Z. 9, oficina 619, 6º Nivel. Edificio Aristos Reforma, se presentó, CARLOS RENÉ BAEZA OLIVARES, a radicar DILIGENCIAS EXTRAJUDICIALES DEL PROCESO SUCESORIO AB INTESTADO DE GREGORIA OLIVARES UNICO APELLIDO DE BAEZA, JUNTA DE HEREDEROS, EL 7-3-2012, 11:00 HORAS, CITO A LOS INTERESADOS. Guatemala 2-2-2012. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 31654 08, 15, 22 Feb./2012


AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 08 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 28212 FOLIO 442 LIBRO 109 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 2,250,218. CUENTAS POR COBRAR NETO 112,012,972. INVENTARIOS 42,648,303. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 156,911,493. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 51,129,119. OTROS ACTIVOS 35,848,621. TOTAL ACTIVO 243,889,233. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 57,521,746. PASIVO A LARGO PLAZO 94,126,505. TOTAL PASIVO 151,648,251. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 92,240.982. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 243,889,223. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA AGREGADOS DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y TRES QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 F. ILEGIBLE GIAN LUCA BEVERINI HERRERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 19671-1994. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31655 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 17 DE ENERO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 12 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4592 FOLIO 118 LIBRO 28 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: AGREGADOS DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CURSA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE OCTUBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 312,622. CUENTAS POR COBRAR NETO 2,854,642. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 3,167,264. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 876,819 OTROS ACTIVOS 11,662,500. TOTAL ACTIVO 15,706,583. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 5,725,703. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 5,725,703. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 9,980,881. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 15,706,583. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: EL BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CURSA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE QUINCE MILLONES SETECIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 15 DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2011. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028 F. ILEGIBLE GIAN LUCA BEVERINI HERRERA REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 31 DE ENERO DE 2012. EXP. 63641-1977. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 31656 08, 15, 22 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No 01098-2010-03181 Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOSCIENTOS, folio CIENTO CUATRO, del libro DOS MIL UNO finca urbana consistente en LOTE DE TERRENO DEL MUNICIPIO DE AMATITLAN, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA con un área de CIENTO CINCUENTA Y SIETE PUNTO

La Hora CINCUENTA metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: quince metros finca matriz; Sur: quince metros Gonzalo Galindo Mérida; Oriente: diez metros Manuel Chun; Poniente: once metros finca matriz. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: La presente finca tiene una servidumbre de paso en su tercera inscripción de derechos reales; y gravamen hipotecario que es la que MOTIVA LA PRESENTE EJECUCION. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por CARMEN ALCIRA GARCIA REYES para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 31657 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-1999-9060 Of. 3ro. Este Juzgado señalo audiencia del VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) Finca número ocho mil trescientos dieciséis, folio trescientos dieciséis, del libro cincuenta y siete E del Departamento de Guatemala, consistente en finca urbana Fracción B guión uno, Manzana B zona ocho Ciudad San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, Departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y siete punto ochocientos cuatro metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: norte: Línea recta de veintiuno punto trescientos cinco metros, con propiedad particular; SUR: Línea recta de veinte punto novecientos veinticinco metros, con fracción B guión dos; Oriente: Línea recta de siete punto cero cero metros con calle interior y Poniente: Línea recta de siete punto cero uno metros, con otros dueños. INSCRIPCION NÚMERO. DOS: Téngase transcritas las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Paso y goza de acueducto. INSCRIPCION NUMERO TRES: Constituida sobre esta finca servidumbre de voluntaria de uso exclusivo para área verde, como se relaciona en la cuarta Inscripción de Derechos Reales que soporta la finca ochenta y uno, Folio ochenta y uno, Libro tres mil ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de paso y acceso a la vía Pública, a perpetuidad, como se relaciona en la quinta Inscripción de Derechos Reales que soporta la Finca ochenta y uno Folio ochenta y uno Libro tres mil ochenta y seis de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO La ejecutada por compra es dueña de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO UNO Y DOS: Las que motivan la presente ejecución. B) Una cuarenta y tresava parte de la finca ochenta y uno, folio ochenta y uno, del libro tres mil ochenta y seis del departamento de Guatemala, Finca urbana consistente en Fracción de terreno ubicada en Finca Santa Bárbara, Aldea Campanero del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de siete mil ochocientos treinta y nueve punto setecientos once metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte: dos segmentos de recta uno de veintiuno punto trescientos cinco metros con fracción tres; (recta de la finca matriz) y otra de veintiséis punto cero cero metros con calle interior de la Finca Santa Bárbara Aldea El Campanero. Al SUR: cuarenta y ocho punto noventa y nueve metros con otras direcciones. ORIENTE: ciento ochenta y uno punto quince metros, con fracción tres PONIENTE: cuatro segmentos de recta, uno de cincuenta y siete punto treinta y uno metros, otro de ocho punto setenta y seis metros, y otro de ciento cinco punto cero nueve metros, con otras direcciones y otro de siete punto cincuenta y dos metros con fracción tres (recta de la finca matriz). INSCRIPCION NÚMERO. DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz de donde la presente se desmembró relativa a que esta finca goza servidumbre voluntaria, perpetua, no aparente, indivisible e inseparable, continua y gratuita, que en su finca soporta la tercera inscripción de derechos reales de la finca número cincuenta y ocho, folio cincuenta y ocho del libro dos mil cuatrocientos treinta y cuatro de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO TRES: esta finca goza la servidumbre de acueducto a que se refiere la cuarta inscripción de derechos reales de la finca número ochenta folio ochenta del libro tres mil ochenta y seis de Guatemala que es el predio sirviente siendo esta finca el predio dominante. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: esta finca soporta la servidumbre voluntarias, de uso exclusivo para área verde. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: esta finca soporta la servidumbre de paso y acceso a la vía pública. INSCRIPCIÓN NÚMERO TREINTA Y SIETE: el ejecutado por compra es dueño de una cuarenta y tres ava parte de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. INSCRIPCIÓN NUMERO TREINTA Y TRES. Que es la que motiva la presente ejecución, que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CATORCE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON VEINTISÉIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró con base a la certificación registral que obra en autos. En la ciudad de Guatemala el día treinta y uno de enero del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ Secretaria. 31668 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO CESAR AUGUSTO LOPEZ ESPINA, GUATEMALTECO, CEDULA DE VECINDAD T-21, REGISTRO 96503 EXTENDIDA EN EL MUNICIPIO DE JALAPA, Y LILIANA PATRICIA ADAMS VILLATORO, ESTADOUNIDENSE, PASAPORTE 434138822, DESEAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 21 LA PRESENTE PUBLICACION. LIC. MARCO ANTONIO RAMOS RUANO, COLEGIADO NUMERO, 12777, OFICINA 13 AV. “A’’ 3-02 APARTAMENTO “C’’, COLONIA VALLE DEL SOL, ZONA 4 DE MIXCO, GUATEMALA. Mixco, uno de febrero de 2012. 31696 10, 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 21-2012 (4). Se rematará bien inmueble, de 180.00 Mts2. Finca urbana No. 91535; folio 135; libro 338 de Suchitepéquez, lote 5 E, ubicado en Monte Libano, Mazatenango, Suchitepéquez. Linda: NORTE: 10.00 Mts. con 3ª. calle. SUR: 10.00 Mts. con lote 13 E. ORIENTE: 18.00 Mts. con lote 6 E. PONIENTE: 18.00 Mts. con lote 4 E. Sin más inscripciones. Sin servidumbres activas ni pasivas. Ejecuta: Rony Estuardo Sanchez Midence. Precio: Q 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 29/2/2012 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 3/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31757 08, 15, 22 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 45-2012 Oficial 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de la FINCA URBANA consistente en PREDIO IDENTIFICADO CON EL CODIGO DE CLASIFICACION CATASTRAL 1712-02-01125, ubicada en el Municipio de Poptún, del Departamento de El Peten, con extensión de 915.7300 m2, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de Finca 1864, del Folio 364, del Libro 64E, del Departamento de PETEN, con las medidas y colindancias siguientes: De la estación CERO (0) al punto UNO (1) OCHENTA Y SEIS GRADOS CINCO MINUTOS CUARENTA Y TRES SEGUNDOS (86º05´43’’), rumbo SUROESTE, con una distancia de VEINTISEIS PUNTO CINCUENTA Y DOS METROS (26.52 MTS), colinda con Décima Calle Zona Dos, de la estación UNO (1) al punto DOS (2), TRECE GRADOS DIECISIETE MINUTOS VEINTICUATRO SEGUNDOS (13º17´24’’), rumbo NOROESTE, con una distancia de TREINTA Y DOS PUNTO CERO TRES METROS (32.03 MTS), colindando con Segunda Avenida “A’’ Zona Dos, de la estación DOS (2) al punto TRES (3), SETENTA Y TRES GRADOS CINCUENTA Y SIETE MINUTOS UN SEGUNDO (73º57´01’’), rumbo NORESTE, con una distancia de UNO PUNTO CERO SEIS METROS (1.06 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO DIECINUEVE (17-12-02-01119), de la estación TRES (3) al punto CUATRO (4), OCHENTA Y TRES GRADOS TREINTA Y CINCO MINUTOS CINCUENTA Y OCHO SEGUNDOS (83º35´58’’), rumbo NORESTE, con una distancia de VEINTIOCHO PUNTO SETENTA Y OCHO METROS (28.78 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO DIECINUEVE (17-12-02-01119), de la estación CUATRO (4) al punto CERO (0), SIETE GRADOS DIECISIETE MINUTOS OCHO SEGUNDOS (07º17´08’’), rumbo SURESTE, con una distancia de TREINTA Y TRES PUNTO CATORCE METROS (33.14 MTS), colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral DIECISIETE GUION DOCE GUION CERO DOS GUION CERO UN MIL CIENTO VEINTICUATRO (17-12-02-01124). DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca descrita con anterioridad le aparece vigente las inscripciones hipotecarias números 1, 2, 3 y 4, las que ocupan el primer lugar, y la inscripción hipotecaria número 5 que ocupa el segundo lugar, siendo todas estas las que motivan la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de DOSCIENTOS NOVENTA MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO QUETZALES VEINTIDOS CENTAVOS (Q.290,654.22) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, del departamento de Retalhuleu, dos de febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 31788 13, 15, 23 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 11 calle 10-12, zona 1, de ésta ciudad se presentó el señor ROBINSON MEJICANOS NAJERA a solicitar el Cambio de su Nombre, de ROBINSON MEJICANOS NAJERA por el nombre de HUGO FRANCISCO MEJICANOS NAJERA, pudiendo oponerse quienes se consideren afectados. Guatemala, 24 de Enero del año 2,012. LIC JULIO TURCIOS POITAN. Abogado y Notario. Colegiado: 2158. 31857 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó FREDÝ RONALDO MONROY GODOY, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por FREDY RONALDO MONROY GODOY. Puede formalizar opo-

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 15 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... sición quien se considere perjudicado. Guatemala, 08 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 31859 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAGDA SUSANA NOVA CASTILLO, compareció a esta Notaría 16 Calle 3-46 zona 1, solicitando cambio de nombre por el de MAGDA AZUCENA NOVA CASTILLO. Pueden oponerse quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala 9 de febrero de 2012. EMILIO PAR GONZÁLEZ. Abogado y Notario. Colegiado 1119. Teléfono 22539924.31861 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2ª. Calle 4-02 Zona 2, Zacualpa, El Quiché, se presentó Marcelo Chingo de la Cruz a solicitar cambio de nombre de su hija menor Pascuala Chingo Morente por el de Karyna Rosmery Chingo de la Cruz. Efectos legales se hace la presente publicación. Zacualpa, El Quiché, 6 febrero 2012. Felix Edmundo Noriega Girón. Abogado y Notario. Colegiado número 7,880. 31862 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 7. Calle 6ª. y 7ª. av. De Puerto Barrios, se presento ADELA BUSTAMANTE ORELLANA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ADELA LEONARDO ORELLANA. Se puede formalizar oposición por quienes SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Pto. Barrios, 25 de enero de 2012. Lic. Federico Guillermo Alvarez Mancilla. Colegiado Activo 1887. 31863 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. – A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, El Tumbador, comparece ROBERTO HERNÁN CARLOS LÓPEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO HERMAN CARLOS LÓPEZ. – Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 07 de febrero del 2,012. – Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 31865 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO. A mi sede notarial ubicada en 2ª. Calle, Local 13, El Carmen, Zona 1, El Tumbador, comparecieron: YONIS CAMILO GABRIEL MÉNDEZ Y BEATRÍZ EUGENIA ARDIANO DE LEÓN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija CAMILA ALEJANDRA GABRIEL ARDIANO, por el de ALEJANDRA CAMILA GABRIEL ARDIANO.- Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. – El Tumbador, San Marcos, 07 de Febrero de 2,012.- Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745.31866 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 2ª. Calle “A” 6-28 z. 10, Edif. Verona, 5to Nivel, of. 502, se presentó la señora HEIDI WALESKA VOGEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de HEIDI WALESKA VOGEL PAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de feb. 2012. Licda. Karen Betzabeth Cobos Bran, Notaria. Colegiada: 9352. 31868 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO ELOISA GARCIA CASILLAS (estadounidense) y ERICK MOISÉS PAXTOR GONZÁLEZ (guatemalteco), solicitan que autorice su matrimonio, oposiciones dirigirlas a 8ª. Avenida 6-31 zona 1. Quetzaltenango 08 de febrero de 2012. Lic. JOSE EDMUNDO MALDONADO MAZARIEGOS, Abogado y Notario. Colegiado No. 14,990. 31870 15 Feb./2012

EDICTO DE MATRIMONIO FRANCISCO ADOLFO MATUL VALLADARES, Guatemalteco y ANGÉLIQUE EVE DESROCHES –unico apellido– Canadiense, desean contraer Matrimonio Civil. Efectos legales, hácese ésta publicación. 5 calle 8-30 Zona 1 Quetzaltenango, 8/2/12. Licenciado Manuel Roderico Rodas Mazariegos. Abogado y Notario. Col. 2879. 31871 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día MIÉRCOLES VEINTIUNO DE MARZO AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del siguiente bien inmueble: Lote de terreno compuesto de TRES CUERDAS, equivalentes a Mil trescientos diez punto cuarenta y tres metros

La Hora

AVISOS LEGALES

cuadrados, ubicado en el Paraje CHICOX de la Aldea Tacajalvé del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, enmarcado dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: En tres medidas la primera de poniente a oriente: veintiocho varas, con Enrueque Gomez y Gomez, dobla en la segunda de norte a sur veintiocho varas, y en la tercera haciendo escuadra de poniente a oriente veinticinco varas, en estos con Francisco Gomez Vásquez, ORIENTE: Veinticinco varas, con Francisco Gomez Vásquez, SUR: Treinta y ocho varas, con Juan Gomez Gonzales, y PONIENTE: Cincuenta varas, con Bernardo Gomez Oxlaj, camino de por medio, piedra en cada esquina, carece de matricula y registro. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 28-2010/srio. Seguido por: Daniel Pastor Gonzales, a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS, de capital, más intereses y costas judiciales. Secretario Juzgado de Paz del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, veinticinco de enero año dos mil doce. Lázaro Fidelino Hernández Chún, Secretario. 31872 15, 22, 29 Feb./2012

Juan Luis Pablo Méndez por el de: Juan Luis Martínez Méndez,, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario. COLEGIADO: 4339. 31879 15, 29 Feb., 14 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2ª. calle 8-40 zona 1, se presento RODOLFO LÓPEZ PÉREZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de RODOLFO ESTUARDO LÓPEZ PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango dieciocho de enero de 2012. LIC. MARVIN NOE LÓPEZ LUCAS. Notario, colegiado 8,447. 31873 15, 29 Feb. 15 Mar. 2012

EDICTO: CELINDA ALEJANDRA CALDERON CASTILLO, CELINA ALEJANDRINA CALDERON CASTILLO, CELINA ALEJANDRINA CALDERON CASTILLO DE SOLIS, promueve ante mis Oficios Notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de CELINDA ALEJANDRINA CALDERON CASTILLO. Afectados oponerse a la 7ª. Av. 5-46 zona 1 Quetzaltenango. Quetzaltenango, 07 de febrero de 2012. Lic. Felipe Perez Santos. Abogado y Notario. Colegiado No. 4517. 31881 15, 29 Feb., 14 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 09006-2011-772 Of. 2º. Se rematará bien inmueble, de 111.35 Mts2. Finca urbana No. 272028; folio 268; libro 625 de Quetzaltenango, ubicada en Pajicoj, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 17.00 Mts. con finca matriz. SUR: 17.00 Mts. con Tránsito Alvarez. ORIENTE: 6.55 Mts. con 24 Ave. “A’’ Z. 7. PONIENTE: 6.55 Mts. con Maria Guadalupe Fuentes Godínez.– Cuenta con una servidumbre de paso. Sin más inscripciones. Ejecuta: Carlos Gregorio Boj Chojolán. Precio: Q 50,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 2/3/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 8/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.31874 15, 22, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Nicolás Pérez Ramírez a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo: Marcos Pérez Mateo por el de: Marcos Ricardo Pérez Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado Marvin David López Girón, Abogado y Notario, COLEGIADO: 4339. 31880 15, 29 Feb., 14 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Dusley Bérnem Cifuentes López ó Dusley Bérmen Cifuentes López a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Dusley Bérmen Cifuentes López. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 08 de febrero de 2012, Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.31882 15, 29 Feb., 14 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular Universidad Rafael Landívar calle Rodolfo Robles 19-24 zona 3 Quetzaltenango, se presentó ROSA MARINA XICARÁ COTOM, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ROSA MARINA XICARÁ COTOM, por aparecer inscrita como ROSA MARINA SAQUICH COTOM. Quienes se consideren Perjudicados pueden formalizar oposición. Quetzaltenango, 2 de febrero de 2012. Norma Judith Barrios de León, Notaria. Colegiada. 8160. 31875 15, 29 Feb., 14 Mar./2012

DIEGO CHAY QUIEJ solicita su CAMBIO DE NOMBRE a DIEGO RAFAEL CHAY QUIEJ. Pueden formalizar oposición quienes consideren ser perjudicados. Presentarse al bufete ubicado en 7ª. Av. 7-55, Zona 1, Quetzaltenango. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ, Abogado y Notario. Quetzaltenango, 7 de febrero de 2011. Lic. GREGORIO DOMINGO SÁNCHEZ Y SÁNCHEZ. Abogado y Notario. Col. 11,089. 31883 15, 29 Feb., 14 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Pascual Morales Mateo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Pascual Alfredo Morales Mateo, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.Licenciado Marvin David López Girón- Abogado y Notario. COLEGIADO 4339. 31876 15, 29 Feb., 14 Mar./2012

Claudia Lissette Aguilar de León, inició ante mis oficios, diligencias de cambio de nombre de su hija menor de edad Pamela Alejandra Ruiz Aguilar, por el de PAMELA ALEJANDRA GALVÁN AGUILAR, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en: 7ª. Ave. 1-20, Z. 4, TORRECAFE, Of. 109, ciudad, Guatemala, 8 de febrero de 2012. Not. SONIA DORADEA GUERRA DE MEJIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4188. 31885 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

EDICTO DE MATRIMONIO

Las señoras María Yolanda Gómez Luna y Elsa Carolina Gomez Luna, radicaron ante mí, Procesos Sucesorios Extrajudicial Intestado del señor Cirilo Gomez Líquez, quien también fue identificado con los nombres de Cirilo Gómez Liquez y Cirilo Gómez Liques, junta de interesados, el día 2 de marzo del 2012, a las 9.00 horas, en la 3ª. Calle 4-25, zona 1 Local 7 C.C Alux Center, San Lucas Sacatepéquez. Cito a los tengan interés y para los efectos de ley se hace esta publicación. San Lucas Sacatepéquez, 8 de febrero de 2012. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano, Abogada y Notaria, Colegiada 6984. 31877 15, 22, 29 Feb./2012

JOSE ANTONIO OLIVA PAIZ, guatemalteco, y ROSA ESTELA PAZ FERMAN, salvadoreña, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la siguiente publicación, emplazando a quienes sepan de algún impedimento legal lo hagan saber a mi oficina: 15 Avenida 3-40 zona 13, Edificio Asunción, Apartamento 1B, Ciudad de Guatemala. LIC OSCAR ESTUARDO PAIZ LEMUS, ABOGADO Y NOTARIO. 31887 15 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mi: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Angélica Asucena Pablo Méndez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Angélica Asucena Martínez Méndez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de febrero del año dos mil doce.- Licenciado. Marvin David López Girón. Abogado y Notario. COLEGIADO 4339. 31878 15, 29 Feb., 14 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en el cantón parroquia del municipio de Jacaltenango, departamento de Huehuetenango, Guatemala, ante mí: Marvin David López Girón, Notario, se presentó Jesús Méndez Cota a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo:

31888

LIDIA REGINA PAZ, solicita cambio de nombre por LIDIA REGINA PAZ SAMAYOA, para efectos legales, se emplaza a presentar oposición en 8ª. Av. 6-26 A Z.1 Retalhuleu. Alan William López de León. Notario. Colegiado 11973. 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, TERESA MARLENY CHURUNEL HERNÁNDEZ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de TERESA MARLENY HERNÁNDEZ CHURUNEL. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 6 de febrero de 2012. Notario Sebastián Vásquez Solís, 11 Calle 7-35 zona 1, de esta ciudad. Col. 10,910. 31890 15, 29 Feb., 15 Mar./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CECILIO AUGUSTO MENDOZA TOJIN, solicita cambio de nombre, por ISIDRO AUGUSTO MENDOZA TOJIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo quienes se consideran afectados, presentarse a 11 calle 4-31, zona 1, edificio Tres Ángeles, oficina 301, 3ºer nivel, Ciudad de Guatemala, 28 de enero de 2012. Abogado y Notario. PASCUAL TIÚ ZAPETA. Colegiado 10,996. 31895 15, 29 Feb., 15 Mar./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN VIA DE APREMIO: 01044-2008-09830 Oficial 2°. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada BYRON FERNANDO SOLIS MORALES y ALBA JOHANA PEREZ ZEPEDA DE SOLIS, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO DE GUATEMALA, EN SU CALIDAD DE ADMINISTRADOR DE LOS RECURSOS DEL FONDO PARA LA PROTECCION DEL AHORRO, para lograr el pago de SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procesales. Y según resolución de fecha veinte de noviembre del dos mil ocho, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS, para interponer las excepciones contenidas en el articulo ciento nueve de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Juez titular que conoce, Licenciado Víctor Manuel Barrios y Barrios. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. 31896 15 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2011-87 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como finca número cinco mil quinientos sesenta y cinco, folio sesenta y cinco del libro treinta y dos E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en lote numero sesenta y dos de la lotificacion denominada Brisas del Valle, sector dos, sexta calle ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, que mide setenta y ocho punto cuarenta metros cuadrados, que mide y colinda: AL NORTE: cinco punto sesenta metros con varios dueños; AL SUR: cinco punto sesenta metros con sexta calle; AL ORIENTE: catorce punto cero cero metros con lote número sesenta de sexta calle; AL PONIENTE: catorce punto cero cero metros, con lote sesenta y cuatro de sexta calle. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda y séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a favor de la Municipalidad paso de agua, paso de toma de agua, conducción de energía eléctrica, paso que goza. Inscripción No. 3: Esta finca soporta las limitaciones siguientes: LIMITACION DE USO: limitado a vivienda en los lotes residenciales y de comercio en los lotes de uso comercial. En los lotes residenciales limitado a no tener maquinarias, materias inflamables o explosivas, equipos, antenas, ni animales y en general cualquier objeto que pueda generar ruidos, molestias o cualquier daño al inmueble o a los vecinos; uso limitado conforme al reglamento de esta lotificación que se estipula en el mismo instrumento y a las regulaciones que se dicten con respecto al mismo. Excepto el centro comercial. DE CONSTRUCCION: limitado a una vivienda por lote residencial, no se puede construir segundo piso, no construcción alguna sobre la terraza ni paredes medianeras. DE INDIVISION: limitado a no poder fraccionarse, desmembrarse, ni dividirse. Inscripción No. 6: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: La número CUATRO, que es la que motiva la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y OCHO MIL CIENTO SIETE QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, ocho de febrero del año dos mil doce. LICENCIADA EVELYN JACQUELINE CANO MORALES SECRETARIA.31897 15, 22, 29 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial 2ª. Av. 1.-13 zona 1 Concepción Las Minas, Chiquimula se presentó MELVY ODETTE POSADAS GREGORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de MELVA ODETTE POSADAS GREGORIO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Concepción Las Minas, Chiquimula 23 de ENERO de 2,012. LICENCIADO EDUARDO JOSÉ GALDÁMEZ VELÁSQUEZ. 31898 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Han sido requeridos mis servicios para autorizar el día de diecisiete de marzo del año en curso a las dieciséis horas el matrimonio civil de los señores JOHANNA GEZINA WESSELS (Holandesa) y SCOTT PHILIP STANTON (Inglés) Emplazo a quienes puedan oponerse al mismo comunicarse a mi oficina profesional en 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Edificio Centroamericano, 3er. Nivel, Despacho 301. ADA LISSETTE

La Hora REDONDO AGUILERA. Abogada y Notaria. Colegiada no 5431. 31901 15 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2009-00963 Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número UN MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (1454), Folio CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (454), Libro TRESCIENTOS CUARENTA Y TRES E (343E) de Guatemala. Inscripción Número Uno: Finca rústica consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO 53 MANZANA 3 DEL CONDOMINIO VALLE VERDE UBICADO EN EL KILOMETRO 13 CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 123.6800 m2. Medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de cuatro punto cien (4.100) metros, colindando con calle del proyecto; de la estación uno (1) al punto de observación (2) con una distancia de seis punto setecientos treinta y cinco (6.735) metros , colindando con calle del proyecto; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de diez punto trescientos setenta y nueve (10.379) metros, colindando con área verde; de la estación tres (3) al punto de observación cero (4) con una distancia de nueve punto cero cero cero (9.000) metros, colindando con lotes números cincuenta y cinco, cincuenta y seis y cincuenta y siete; de la estación (4) al punto de observación cero (0) con una distancia de quince punto cero cero cero (15.000) metros, colindando con lote número cincuenta y dos, CENSERREA SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 2066 Folio 66 Libro 285E de Guatemala. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. Inscripción Numero Tres: Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre DE CONDUCCION DE AGUA. Inscripción Numero Seis: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE VERDE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Inscripción numero uno y dos: que ocupan el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu.B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número DOS MIL SESENTA Y SEIS (2066), Folio SESENTA Y SEIS (66), Libro DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO E (285E) de Guatemala. DERECHOS REALES, Inscripción Numero Uno: Lote de terreno ubicado en el Kilómetro trece carretera al Pacífico, municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala; Que mide; veintitrés mil ciento diecinueve punto trescientos cincuenta y siete metros cuadrados y linda: NORTE; de la estación 0 al punto observado 1, 81.º, 00´,20’’, con una distancia de; 180.696 metros colindando con la octava calle camino de terraceria y condominio La Esperanza; PONIENTE: De la estación 1 al punto observado 2, 8º,49´49’’, con una distancia de 81.546 metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; SUR: De la estación 2 al punto observado 3, 80º,20´,39’’, con una distancia de 42.467 metros colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquín; PONIENTE: de la estación 3 al punto observado 4, 8º,29´,48’’, con una distancia de 54.083 metros, colindando con Residenciales del Valle y Pedro Marroquin; en el mismo rumbo de la estación 4 al punto observado 5, 8º29´48’’, con una distancia de 16.883 metros colindando con Pedro Marroquin y Residenciales del Valle, en el mismo rumbo de la estación 5 al punto observado 6, 8º,29´,48’’, con una distancia de 4.818 metros colindando con Pedro Marroquin y Residenciales del Valle, SUR: de la estación 6 al punto observado 7, 80º,23´,07’’, con una distancia de 56.802 metros colindando con Agrosol; ORIENTE: de la estación 7 al punto observado 8, 8º,37´,41’’, con una distancia de 52.127 metros, colindando con finca matriz; SUR: de la estación 8 al punto observado 9, 79º,59´,20’’, con una distancia de 94.037 metros colindando con finca matriz; ORIENTE: de la estación 9 al punto observado 10, 9º,02´,42’’, con una distancia de 24.612 metros colindando con finca matriz; SUR: De la estación 10 al punto observado 11, 81º,15´,46’’, con una distancia de 15.135 metros colindando con finca matriz; ORIENTE: de la estación 11 al punto observado 12, 10º,12´,35’’, con una distancia de 77.900 metros con octava avenida, calle asfaltada; NORTE: de la estación 12 al punto observado 13, 81º,00´20’’, con una distancia de 8.281 Metros colindando con octava calle camino de terracería; NORTE: de la estación 13 al punto observado 0, 81º,00´20’’, con una distancia de 17.211 metros con octava calle, camino de terracería. Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energia electrica. Inscripción Numero Tres: AMATI SOCIEDAD ANONIMA (Vendedora y CENSERREA SOCIEDAD ANONIMA (Propietaria) vienen a modificar la inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que los rumbos de ubicación correctos son los siguientes: De la estación 0 al punto observado 1; rumbo Sur a Oeste; De la estación 1 al punto observado 2; rumbo Sur a Este; De la estación 2 al punto observado 3; rumbo Norte a Este; De la estación 3 al punto observado 4; rumbo Sur a Este; De la estación 4 al punto observado 5; rumbo Sur a Este; De la estación 5 al punto observado 6; rumbo Sur a Este; De la estación 6 al punto observado 7; rumbo Norte a Este; De la estación 7 al punto observado 8; rumbo Norte a Oeste; De la estación 8 al punto observado 9; rumbo Norte a Este; De la estación 9 al punto observado 10; rumbo Norte a Oeste; De la estación 10 al punto observado 11, rumbo Norte a Este; de la estación 11 al punto observado 12; rumbo Norte a Oeste; De la estación 12 al punto observado 13; rumbo Sur a Oeste; De la estación 13 al punto observado 0, rumbo Sur a Oeste y nó como se consignaron y que diagonalmente soporta una Servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica; que va de la Colonia San José Villa Nueva a Bárcenas Municipio de Villa Nueva Departamento

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 23 de Guatemala. Inscripción Numero Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre de PASO: PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Numero Cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Numero Seis: Esta finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCION DE AGUA, LUZ, TELEFONO, ENERGIA ELECTRICA, DRENAJE, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Numero Siete: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VALLE VERDE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL SETENTA Y CINCO QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q.129,075.09) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, tres de febrero de dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 31906 15, 22, 24 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A 4a. avenida 5-12 zona 1, 2o piso oficina 2, ciudad de Guatemala. Se presento JUAN CARLOS HERNÁNDEZ BAMACA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN CARLOS HERNÁNDEZ BÁMACA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 17 de enero de 2012. Lic. Carlos Ricardo Ordoñez Archila. Abogado y Notario. Colegiado 10519. 31910 15, 29 Feb., 15 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2010-627 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA SIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de las siguiente fincas: a) finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número seiscientos veintiséis, folio ciento setenta y siete, del libro treinta y tres de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana ubicada en lado sur Colonia Itza jurisdicción de San Benito del Municipio de San Benito, Departamento de El Peten, con área de trescientos noventa y nueve punto sesenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: treinta y tres metros cincuenta centímetros con Guadalupe Elizabeth Jiménez Mas; SUR: treinta y tres metros diez centímetros con Graciela Moltanvan de Mas; ORIENTE: doce metros con avenida de por medio y al PONIENTE: doce metros con Carmen Samuel Herbebt. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la número UNO y b) finca inscrita en el Registro de la Propiedad como Finca número tres mil trescientos setenta y nueve, folio trescientos setenta y nueve, del libro ochenta y siete E de El Peten, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en predio identificado como el Código de Clasificación Catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil trescientos treinta y nueve, ubicado en el Municipio de San Benito, Departamento de El Peten, con área de seiscientos setenta y seis punto seis mil doscientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno setenta y dos grados, veintiún minutos, cinco segundos, rumbo noroeste, con una distancia de veinte punto cero seis metros, colindando con novena calle zona cuatro; De la estación uno al punto dos, dieciocho grados, treinta y cinco minutos, dieciséis segundos, rumbo noreste, con una distancia de treinta y tres punto veinticinco metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil trescientos cuarenta; De la estación dos al punto tres setenta y dos grados, cuarenta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos, rumbo sureste, con una distancia de veinte punto cincuenta y siete metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cinco mil trescientos treinta y cuatro; De la estación tres al punto de cero diecinueve grados, veintisiete minutos, veintinueve segundos, rumbo suroeste, con una distancia de treinta y tres punto cuarenta metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cinco mil trescientos treinta y ocho. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: la numero UNO; las inscripciones hipotecarias vigentes de las fincas antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por CENTRAL AMERICANA DE DISTRIBUCION, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL TREINTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA Y DOS CENTAVOS (Q. 129,032.52), en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. LICENCIADA. EVELYN JACQUELINE CANO MORALES. SECRETARIA. 31912 15, 22, 29 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO DAVID RICARDO LUNA HERNANDEZ, de nacionalidad Salvadoreña, solicita mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO con CONNIE BEATRIZ VELASQUEZ CRUZ, de nacionalidad Guatemalteca naturalizada el día diez de marzo del año dos mil doce, a las diecisiete horas, en Calle Olmeca dos guión ochenta zona dos, Condominio Monte Vista Club, Fraijanes. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala treinta de enero de dos mil doce. Luis Enrique Solares Larrave. Abogado y Notario. Colegiado 5109. 31940 15, 20, 27 Feb./2012


La Hora

Página 24/Guatemala, 15 de febrero de 2012

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

AVISOS LEGALES

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

C O N V O C AT O R I A A S A M B L E A G E N E R A L EXTRAORDINARIA La administración de TRANSPORTES NUEVO MUNDO S.A., convoca a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. A celebrarse el día VIERNES 17 DE febrero del 2012 A las 11:00 horas en Oficina “D’’ ubicada en la 6ta avenida “A’’ 15-69 zona 1 ÚNICO PUNTO: LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD. Guatemala febrero 2012. 31907

15, 16 Feb./2012

El Consejo de Administración de

LABORATORIOS QUIMICO-FARMACEUTICOS LANCASCO, S.A. Por este medio CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas que se celebrará el jueves 22 de marzo de 2012, a las 11:00 horas, en las oficinas de la sociedad (1ª Calle 14-97, Zona 18, Colonia Lavarreda, Guatemala, Guatemala). Si a la hora señalada no se reuniere el quórum necesario, la Asamblea se celebrará una hora después, con los accionistas presentes, en el mismo día y lugar, si se reúne por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones emitidas por la sociedad. Sin embargo, cualquier decisión deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos el treinta por ciento (30%) de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad.

¡SUSCRÍBASE!

Podrán participar en la Asamblea los titulares de acciones que aparezcan inscritos en el libro de registro de acciones nominativas cinco días antes de la fecha de celebración de la Asamblea. Secretario Consejo de Administración

www.lahora.com.gt

31902

13, 15 Feb./2012

SEGUROS G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA

AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA

RECTIFICACIÓN

RECTIFICACIÓN

El Consejo de Administración de Seguros G & T, Sociedad Anónima, hace del conocimiento de sus accionistas, que en cumplimiento de su pacto social, no se celebrará Segunda Convocatoria a Asamblea sino que únicamente se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el veintiocho (28) de febrero de dos mil doce (2012) a las diez (10:00) horas según publicaciones realizadas el uno y dos febrero del año en curso.

El Consejo de Administración de Afianzadora G & T, Sociedad Anónima, hace del conocimiento de sus accionistas, que en cumplimiento de su pacto social, no se celebrará Segunda Convocatoria a Asamblea sino que únicamente se llevará a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, el veintiocho (28) de febrero de dos mil doce (2012) a las doce (12:00) horas según publicaciones realizadas el siete y ocho febrero del año en curso.

Guatemala, 7 de febrero de 2012.-

Guatemala, 7 de febrero de 2012.-

Presidente del Consejo de Administración.

Presidente del Consejo de Administración.

31954

15, 17 Feb./2012

31955

15, 17 Feb./2012


La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 25

Tecnología

EDICTO EXPEDIENTE DE EXTINCIÓN DE DOMINIO NÚMERO 01070-2011-00985.

CHINA: Compañía local dice tener derechos de marca

Incautan iPads de Apple por disputa comercial

Las autoridades se incautaron de iPads de Apple de los comercios en una ciudad en el norte de China debido a una disputa con una compañía china que dice ser dueña del nombre iPad, informó un funcionario el pasado lunes. La compañía china dijo que solicitaría una acción similar en más de 20 ciudades. Por JOE McDONALD

XYBOARD

FOTO LA HORA: AP

BEIJING / Agencia AP

Un hombre camina frente a un anuncio del iPad2, Shanghai, China.

La disputa con Shenzhen Proview Technology amenaza complicar los esfuerzos de Apple para vender su popular computadora tipo tableta en China, su mercado de mayor crecimiento. Los investigadores empezaron a incautarse de iPads el jueves en Shijiazhuang, al sudoeste de Pekín, después de recibir cartas de la firma Shenzhen Proview, dijo un funcionario de la unidad de investigación económica

en el distrito Xinhua de la ciudad. Solo se identificó con su apellido, Wang. “Todos los iPads de Apple en los grandes centros comerciales y supermercados han sido retirados de las estanterías en el distrito Xinhua”, dijo Wang. No precisó su número. Una portavoz de Apple Inc., en Pekín, Carolyn Wu, no formuló declaraciones. Apple, con sede en Cupertino, California, tie-

ne cinco comercios en el centro de China, dos en Pekín y tres en Shanghái, y revendedores autorizados en otras ciudades. Los llamados telefónicos a las oficinas comerciales de Pekín y Shanghái que hacen cumplir las obligaciones de marcas no fueron respondidos. Shenzhen Proview registró el nombre iPad en China en 2001. Apple compró los derechos del nombre a una afiliada de Taiwán, Proview Taipei, que

la registró en varios países desde el 2000. La compañía de China continental dice que todavía es propietaria del nombre. Un tribunal chino rechazó una queja de Apple en diciembre de que Shenzhen Proview violaba sus derechos al nombre iPad. El tribunal falló que Proview no estaba obligada por un acuerdo de 2009 por el cual Proview Taipei transfirió las marcas a Apple por 35 mil libras (54.700 dólares).

EMPRESAS

Autorizan a Google para que compre Motorola Por MICHAEL LIEDTKE y GABRIELE STEINHAUSER SAN FRANCISCO / Agencia AP

Google superó el pasado lunes dos grandes obstáculos para completar la mayor transacción en sus 13 años de historia, luego que los organismos reguladores de Estados Unidos y la Unión Europea aprobaron que el motor de búsqueda más usado en Internet adquiera la unidad fabricante de celulares Motorola Mobility por 12 mil 500 millones de dólares. Los avales significan que

Google Inc., necesita únicamente superar unos cuantos trámites regulatorios más para que pueda tomar el control del consorcio Motorola Mobility Holdings Inc., y extender sus operaciones por primera vez a la manufactura de teléfonos, tabletas y posiblemente otros dispositivos de consumo. Google espera aprovechar las más de 17 mil patentes de Motorola Mobility, un instrumento fundamental en la com-

El infrascrito Juez del Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente y de Extinción de Dominio, CONVOCA a todos los interesados con el objeto que reivindiquen algún derecho o presentar documentos para demostrar la procedencia lícita, sobre la cantidad de CUATROCIENTOS CUARENTA MIL QUETZALES Y CIENTO CINCUENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, dinero incautado el dieciocho de septiembre de dos mil diez; en un compartimiento de fabricación artesanal, en el interior de un vehículo localizado en el sótano número tres del estacionamiento del Centro Comercial Tikal Futura, ubicado en la Calzada Roosevelth veintidós cuarenta y tres, zona once, de la Ciudad de Guatemala, identificado con el número de placas Particulares novecientos trece CZY; y el vehículo tipo camioneta agrícola marca HYUNDAI modelo dos mil siete, placa de circulación Particulares novecientos trece CZY y/o Particulares cero ochocientos cincuenta y cinco FBH, chasis KMHNM ochenta y uno WP siete U doscientos dos mil seiscientos diecisiete, motor D cuatro BH seis millones doscientos cuarenta mil seiscientos seis; en tal virtud se cita a cualquier persona para que ejerza este derecho, pudiendo presentarse a la sede de esta Juzgado, ubicado en el Tercer Nivel de la Torre de Tribunales, séptima avenida y veintiuna calle zona uno, Ciudad de Guatemala, departamento de Guatemala. Guatemala siete de febrero de dos mil doce. ABOGADO WALTER OLIVER VILLATORO DIAZ / JUEZ.

petencia por herramientas intelectuales con Apple, Microsoft y otras empresas para avanzar en el control del mercado de los teléfonos multiusos, tabletas y otros aparatos de comunicación inalámbrica. El Departamento de Justicia de Estados Unidos finalizó una revisión de seis meses y concluyó que la adquisición de ninguna manera sofocará la competencia en el mercado de los dispositivos celulares. Los regula-

dores europeos llegaron a la misma conclusión. Sin embargo, el comisionado de competencia de la UE, Joaquín Almunia, dijo que los reguladores “seguirán de cerca la conducta de todos los actores del mercado en el sector, particularmente el uso cada vez más estratégico de las patentes”. Google requiere todavía las aprobaciones gubernamentales de China, Taiwán e Israel.

Disponible la nueva tablet de Motorola REDACCIÓN TECNOLOGÍA lahora@lahora.com.gt

Motorola Xyboard, un nuevo tablet de 10,1 pulgadas con buenas especificaciones, ya está a la venta. Motorola ha puesto a la venta su último tablet, el Motorola Xyboard, un dispositivo de 10,1” que está bastante bien equipado y dispone de Wi-Fi. El Xyboard es un tablet que corre con Android 3.2 Honeycomb, en su interior tiene un procesador dual-core a 1.2GHz,

cuenta también con una cámara de 5 megapíxeles y una frontal de 1.3 megapíxeles, dispone además de tecnología Stereo Bluetooth 2.1, y tiene también un puerto mini USB, una salida HDMI, AGPS, entrada para auriculares y una batería de ion-litio de 7000mAh. El Motorola Xyboard 10.1 viene en dos versiones distintas: una con 16GB de memoria y otra con 32GB, costando estas $500 y $600 dólares respectivamente.

FOTO LA HORA: INTERNET

La nueva tablet de Motorola.


Página 26/Guatemala, 15 de febrero de 2012

La Hora

Fundación Ray Charles pide a universidad le devuelva $3 millones

Cultura

La Fundación Ray Charles está exigiendo a la Universidad Estatal de Albany que le devuelva tres millones de dólares donados hace una década, alegando que la universidad nunca usó el dinero para construir un centro de artes escénicas que llevara el nombre del artista fallecido. En 2001, Charles dio a la escuela del sur de Georgia un millón de dólares y donó otros dos millones un año más tarde, después de recibir un doctorado honorario de la universidad, conocida por sus siglas ASU.

ARTE: Revisa, además, las representaciones en cine sobre este tema

Las Vegas inaugura museo dedicado a la mafia El museo de la mafia que se inauguró el Día de San Valentín en Las Vegas revisa, entre otras cosas, las representaciones de los criminales que ha hecho Hollywood a lo largo de los años en una exhibición no apta para menores de edad. Por CRISTINA SILVA LAS VEGAS / Agencia AP

El museo, ubicado en el centro de la ciudad, ocupa un antiguo edificio de tribunales donde en 1950 se realizó un proceso en el que salieron a la luz las actividades ilícitas de muchas figuras de Las Vegas. Una parte de la exposición muestra el alcance del crimen organizado en la actualidad con ejemplos de los carteles de México, el lavado de dinero en Bahamas, el tráfico humano en Brasil y la falsificación de dinero en China. También se presentan muchos objetos relacionados con el tema, incluido un muro del sitio donde ocurrió la matanza del Día de San Valentín en Chicago, la única arma que se recuperó en el lugar y la silla de una peluquería en la que fue asesinado el sicario Albert Anastasia en 1957 en Nueva York. El guionista Nicholas Pileggi, autor del libro “Wiseguy” que luego adaptó para la película “Goodfellas” (Buenos muchachos) del director Martin Scorsese, dijo que asistiría a la inauguración del Museo Nacional del Crimen Organizado y la Policía de Las Vegas, el 14 de febrero. Pileggi aparece en un documental de cinco minutos sobre la mafia y la cultura pop que se muestra casi al final del recorrido del museo. La cinta, parte de una exhibición llamada “El mito de la mafia” intenta explicar por qué tantas personas están fascinadas con el crimen organizado. La muestra también exhibe el vestuario de personajes famosos del cine y la televisión, como “Los Sopranos”. “El hecho de que retrates algo feo, no significa que le estés rindiendo honores”, dijo Pileggi. “No conozco muchas películas de gángsteres donde éstos

ganen al final. Estas son historias de moralidad y esa la clave para ellos”. Dennis Barrie, el director del museo, entrevistó tres horas a Pileggi para crear el documental de cinco minutos sobre la historia de las películas de los mafiosos. Barrie desea que quienes acudan al museo reflexionen si las cintas populares aportan glamour a la cultura de la mafia o si lo muestran correctamente. “No creo que sea un museo para niños”, explicó Barrie. “Este es un mundo brutal y se puede ver por todo el sitio”. Pileggi, cuyos padres inmigraron de Italia, dijo que se vio

atraído por las historias de la mafia desde joven porque quería saber por qué algunas personas en su vecindario se sumaban a las filas del crimen organizado mientras otros lo rechazaban. “No creo que ellos sean las peores personas del mundo”, dijo Pileggi. “Pienso que son fascinantes”. Pileggi comenzó su carrera como escritor trabajando para The Associated Press como reportero de nota roja. Recibió una nominación al Oscar por “Goodfellas” e hizo equipo con Scorsese para hacer “Casino” en 1995, otra película relacionada con el crimen organizado situa-

da en la capital de las apuestas. El opina que las películas son “increíblemente realistas”. Pileggi dijo que el ex alcalde de Las Vegas Oscar Goodman le pidió involucrarse con el museo. Goodman, que ha sido abogado de mafiosos y a quien se le ocurrió la idea del museo, le proporcionó a Pileggi información cuando estaba escribiendo “Casino” y tuvo una breve aparición en la película. “¿Quién sabe más del tema que Nick Pileggi?”, dijo Goodman. “Cuando tienes este sello de aprobación en este tipo de exhibiciones, toma un cierto sentido de realidad y de legitimidad”.

El museo, para el que se invirtieron 42 millones de dólares, es el segundo recinto dedicado a los mafiosos que abre en Las Vegas en el último año. Los críticos dicen que el museo apoyado por el gobierno es un desperdicio de dinero en un momento en que el estado de Nevada, donde se encuentra Las Vegas, tiene el nivel más alto de ejecución de hipotecas y desempleo. “Es una apuesta riesgosa, dijo Andy Matthews, presidente del Insitituto de Investigación Política de Nevada, una organización conservadora que protestó contra el museo durante la gran inauguración. El hotel y casino Tropicana abrió su atracción interactiva Mob Experience (Experiencia mafia) en marzo pasado. Actualmente el sitio se está renovando después de un comienzo difícil. La asistencia fue baja desde el comienzo y su desarrollador Jay Bloom tuvo que renunciar en medio de múltiples demandas por cuentas sin pagar, dijo Spence Johnston, vocero de Mob Experience. Goodman dijo que esperaba que el museo del crimen organizado tuviera un lanzamiento exitoso porque su colección se enfocará en la historia y no en el entretenimiento. “Estaba interesado en tener un museo real con cultura real”, agregó. “Esto no es un ardid”.


Cultura

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 27

Nueva York

Subastan colección de monedas hispánicas Por CLAUDIA TORRENS NUEVA YORK / Agencia AP

La casa de subastas Sotheby’s espera facturar entre 25 y 35 millones de dólares con una de las colecciones de monedas más completas que existen: casi 38 mil piezas de la era hispánica a rematarse en marzo. La colección de monedas españolas -y algunas latinoamericanas- incluye ejemplares de la época romana, griega, visigoda e islámica, y abarcan desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX. “Se muestra aquí la historia de España a través de las monedas. Es una colección extraordinaria”, dijo David Redden, vicepresidente de Sotheby’s y dirigente de su departamento de proyectos especiales, durante una presentación el martes ante periodistas. Las monedas pertenecen a la Sociedad Hispánica de América y fueron agrupadas por su fundador, el filántropo Archer Huntington, hace más de cien años. De oro, plata y bronce, las hay de todos los tamaños y grosores, con imágenes de emperadores y reyes o signos islámicos y escudos. La colección se venderá como un lote en una subasta de oferta sellada que termina el 8 de marzo. La gran mayoría de las piezas están expuestas en las galerías de Sotheby’s en Manhattan y pueden admirarse hasta el día después de la venta. Una de las piezas más apreciadas es una enorme moneda del siglo XV, de la época de los reyes católicos Fernando e Isabel, que contaba con un valor de 50 Excelentes. Tan sólo esa pieza ya cuesta millones de dólares, dijo Redden, y está considerada como la moneda europea más importante y de más valor en la actua-

lidad. Cincuenta excelentes equivalen a 175 gramos de oro, hoy en día equivalentes a 94.200 dólares. La colección cuenta con piezas que usaban los pueblos fenicios y celtas, antes de la llegada del imperio romano a la península. Entre las rarezas están varias monedas cartaginenses, con la imagen del dios Melkaart en un lado y un elefante africano en el otro. Más de 400 monedas de oro de la época romana muestran los retratos de emperadores como Julio César o Brutus y otras 3.000 de plata y bronce pertenecen a los primeros días de la república. También destacan tres monedas de plata mexicanas de principios del siglo XVIII y dos barras de oro brasileñas, además de reales y escudos de la época cristiana en la península. La colección podría ser adquirida por alguna institución estadounidense, aunque también ha habido interés en el extranjero, dijo Redden, quien no fue más específico. La institución Smithsonian tiene la mayor colección de monedas de Estados Unidos, señaló. Mitchell Codding, director ejecutivo de la Sociedad Hispánica de América, dijo en un comunicado que la colección nunca había sido exhibida. “Las ganancias de la venta nos permitirán continuar aumentando nuestra extensa colección de cuadros, esculturas y artes decorativas españolas y latinoamericanas, acorde con nuestra misión de promover el estudio y la apreciación de las artes y literatura del mundo hispánico”, señaló. El comprador de la colección se daría a conocer el 8 de marzo, si éste permite a Sotheby’s revelar su identidad, dijeron portavoces de la casa de subastas.

Música

Alberto Iglesias festeja en grande su tercera nominación al Oscar

Nominado por tercera ocasión al Oscar, el compositor español Alberto Iglesias celebra su postulación como si fuera la primera y se dice maravillado de codearse con artistas a los que admira, como su colega John Williams, la actriz Glenn Close o el director Martin Scorsese. Por E.J. TÁMARA BEVERLY HILLS / Agencia AP

“Esta vez es igual que las otras veces: ¡Es un acontecimiento extraordinario! El Oscar siempre me ha dado mucha alegría, por eso quiero celebrar cada momento”, dijo Iglesias en una entrevista reciente con The Associated Press. “Tengo tanta expectativa como la primera vez, tal vez porque nunca he ganado. Me pongo nervioso incluso”. Iglesias está nominado por la partitura original de “Tinker Tailor Soldier Spy”, junto con John Williams, candidato por partida doble por “Las aventuras de Tintín” y “War Horse”; Ludovic Bource, por “The Artist”; y Howard Shore, por “Hugo”. La semana pasada, el compositor participó por primera vez en el almuerzo que la Academia de Artes y Ciencias

Cinematográficas ofrece cada año a los nominados. Iglesias dijo que disfrutó mucho de esa gala, realizada en el lujoso hotel Beverly Hilton de Beverly Hills, donde conoció y saludó a muchos artistas que respeta y admira. “Vi a mucha gente que no había visto antes, sólo en películas. Estaba Glenn Close, Scorsese, actores y actrices que nunca los había visto y realmente son iguales que en la pantalla. Parecía que les conocía desde hace tiempo pero no era así”, manifestó. “¡Fue un momento especialísimo! Son tus ‘amigos’ pero nunca los habías visto antes”. Iglesias, cuyo nombre ha estado siempre muy ligado al de Pedro Almodóvar, fue nominado al Oscar en el 2005 por “The Constant Gardener” (El jardinero fiel) y de nuevo en el 2007 por “The Kite Runner” (Cometas en el cielo). También ha ganado nueve premios Goya del cine español y ha sido postulado a los Globos

de Oro y los premios BAFTA del cine británico. Para Almodóvar ha musicalizado cintas como “Todo sobre mi madre”,

“La mala educación”, “Hable con ella”, “Volver”, “Los abrazos rotos” y “La piel que habito”, su más reciente.


Página 28/Guatemala, 15 de febrero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Juan Gabriel Kate, lejos de su Valentín brinda K concierto de aniversario ate Middleton pasó su primer Día de San Valentín como mujer casada a 13 mil kilómetros (8 mil millas) de su esposo. La duquesa Cambridge viajó en solitario al puerto de Liverpool para visitar una organización no lucrativa que ayuda a

la recuperación de drogadictos. Su esposo, el príncipe Guillermo, se encuentra actualmente en las Islas Malvinas realizando un servicio como piloto de búsqueda y rescate. Pero que Kate esté lejos de su príncipe no significa que la pase mal el día de los enamorados. Kate recibió una tarjeta y un

MÉXICO

Agencia AP

C

on un brindis y palabras de infinito agradecimiento para sus miles de seguidores, Juan Gabriel inició ayer el festejo de su 40mo aniversario en la escena musical con un memorable concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. “El Divo de Juárez” ofreció el primero de ocho conciertos que conforman su temporada en el mencionado recinto, ante 10 mil personas que corearon a todo pulmón los éxitos que han catapultado al cantautor como uno de los máximos ídolos de la música popular mexicana. “Gracias, así quién no quiere cumplir años, ahora que estoy celebrando mi 40 aniversario. Gracias en verdad por tanto cariño”, expresó emocionado el cantante, quien salió al escenario ataviado con un traje blanco y una mascada rosa. Acompañado por unos 35 músicos y un grupo de bailarines, Juan Gabriel inició la velada con una de sus canciones más conocidas, “No tengo dinero”, a la que le siguieron “No se ha dado cuenta”, “Que sea mi condena”, “Yo creo que es tiempo”, “María José” y “Lágrimas tristes”. La primera invitada a la que el compositor de 62 años convocó para esta serie de conciertos fue la estrella boricua Linda Viera “La India”, quien interpretó de forma magistral los temas “Gracias a Dios” y “Mañana, mañana”. Juan Gabriel se conmovió casi al punto del llanto por la actuación de “La India”, quien al final de su número se hincó para rendirle pleitesía. “Un aplauso fuerte para este orgullo mexicano. Para mí, Juan Gabriel ha sido lo más grande de la vida”, dijo Viera.

NUEVA YORK

E

Agencia AP

s de Florida, le gusta andar en bikini, y ahora está en la portada del número especial de trajes de baño de Sports Illus-

trated. La modelo Kate Upton, de 19 años, luce un diminuto bikini rojo y café frente a las paradisiacas aguas de una playa australiana. El número fue presentado la noche del lunes en el programa “Late Show with David Letterman” de CBS. “Esa fue una de las primeras fotografías de la primera sesión”, dijo Upton en una entrevista telefónica. “Ese fue mi traje de baño favorito, me hizo sentir sensual pero segura”. Upton, de 1,77 metros de altura (5 pies, 10 pulgadas), nació en Michigan pero creció en Florida, donde vive en Melbourne, en la costa este del estado. “En Florida la gente anda en sandalias, bikinis y pantalones cortos hechos con jeans viejos, así que me siento muy cómoda en traje de baño”, dijo. Esta es la segunda vez que Upton aparece en la edición anual de la revista dedicada a trajes de baño, el equivalente al Súper Bowl de las modelos. El año pasado Irina Shayk estuvo en la portada y Upton fue elegida novata del año. “He tenido un gran año”, expresó la joven. “Para mí esto es un logro”. Una gran ventaja de su trabajo como modelo oficial de trajes de baño fue visitar playas encantadoras y realizar sesiones de fotos en Sydney y Cairns, Australia, o en Apalachicola, Florida. Upton dijo que para ella una vida sana incluye hacer ejercicio regularmente, con un entrenador personal, y cuidar lo que come. Pero no tiene una dita especial para prepararse para modelar en traje de baño, dijo, y admitió que suele sucumbir ante un helado o unas papas fritas. Christie Brinkley y Elle Macpherson han sido algunas de las supermodelos en el número de trajes de baño de Sports Illustrated. “Estoy orgullosa de unirme a ellas”, dijo Upton.

ramo de rosas rojas de parte de Jaqson Johnston-Lynch, un niño de 8 años cuya madre trabaja en la organización. Jaqson dijo a los reporteros que le diría a Kate: “Feliz Día de San Valentín su alteza. Me apena que el príncipe Guillermo no esté aquí”.


Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 29

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

7

8

3

4 3

Nivel de dificultad: difícil

2 1 6 2

6 1 7 3 4 9 6 8 5 5

1 6 1 7 3 4 2 6

7

r t n r c

t l s c c

r r l s h

r o a e ó i i é l a

e i e p o

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 7 9

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: prima

poaerr stzroo oiargb mcposa rítnaj

r e p a r o t r o z o s a b r i g o c a m p o s t r a j í n

Pensamiento* Cada obstáculo vencido subimos una grada hacia el triunfo.


La Hora El Manchester United no se olvida de Khedira Los ingleses continúan acechando al alemán del Real Madrid, que últimamente ha visto reducida su participación en el equipo titular. El Manchester United continúa vigilando las evoluciones del internacional alemán del Real Madrid Sami Khedira, según ha informado Daily Mail. Los red devils habrían reabierto su interés debido a que el centrocampista está perdiendo minutos de juego en favor de Lass Diarrá y confían en que sea más ambicioso y busque una salida que le asegure la titularidad.

Deportes

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 30

Maradona sueña con el Nápoles

En una entrevista concedida a un medio italiano, el astro argentino ha declarado que le encantaría dirigir al club del que fuera jugador en los años 80. Sería una de sus grandes metas en su carrera en los banquillos. Los calificativos hacia Diego Armando Maradona como jugador siempre se quedan cortos. Todo un dios en Argentina, es uno de los mejores jugadores de la historia. Eso en lo que concierne a su etapa como futbolista. Como entrenador, no ha tenido tanta suerte y aún tiene mucho que demostrar como técnico.

FUTBOL: Guardiola explica decisión de dejarlo en las gradas

Gerard Piqué, el “intocable” El técnico del Barcelona, Pep Guardiola, despeja dudas tras dejar al central en la grada, en el encuentro disputado por el conjunto catalán frente al Bayer Leverkusen. POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

El Barcelona no está, este año, tan excelso como lo estaba en campañas anteriores. Es una evidencia. Y también lo es que cuando la maquinaria no se encuentra al 100% empiezan a aparecer las dudas y las críticas. Lo que hace unos meses eran soluciones de ingeniería de Pep Guardiola, hoy son, simplemente, alineaciones arriesgadas. Lo que antes era rotación, ahora es castigo. En los dos últimos encuentros disputados por el Barcelona, se han vivido ejemplos de ambos casos. Ante Osasuna se cuestionó el motivo por el que Guardiola había dejado en el banquillo a Xavi Hernández y ayer, frente al Bayer Leverkusen, sonaron los murmullos sobre un posible a castigo a Gerard Piqué (que se quedó en la grada) o por el f lojo partido que tuvo ante Osasuna o por el incidente que sufrió el lunes, cuando abandonó su vehículo con la puerta abierta y un autobús se la llevó por delante. Para ambos casos, sin embargo, Pep Guardiola, un hombre que ama la argumentación, tuvo explicación en rueda de prensa. El tema Xavi es sencillo: su maltrecho sóleo continúa haciendo de las suyas. “Xavi no está bien desde hace días. Ya me hubiese gustado ponerle en Pamplona”, relató, antes de abordar el ‘caso Piqué’. “La semana que viene no tengo a Mascherano ni a Alves, no podía quedarme sin Gerard”, relató Pep. Y añadió: “Sabe que le quiero mucho y que es intocable e importantí-

FOTO LA HORA: AP Álvaro Barrientos

Gerard Piqué, central del Barcelona.

LIGA CAMPEONES

Barcelona con paso firme Alexis Sánchez aportó ayer la cuota de definición que le ha faltado al Barcelona al anotar dos goles con los que el monarca vigente derrotó de visita 3-1 al Bayer Leverkusen por los octavos de final de la Liga de Campeones. Lionel Messi fue la otra figura del campeón de España al convertir el tercer tanto y además dar el pase para uno de los tantos de Sánchez en el estadio Bay Arena. “Ojalá no hubiera estado parado tanto tiempo, porque nos da mucho y alarga mucho

el campo, con grandes movimientos”, dijo del chileno el entrenador Pep Guardiola, que agregó que el argentino Messi “sigue mostrando una fortaleza vital para nosotros”.

En su primer gol, Sánchez recibió un pase largo de Messi por la derecha y definió con un remate que se coló entre las piernas del arquero Bernd Leno.

Sánchez anotó a los 41 y 56 minutos, mientras que Messi sentenció a dos del final al coronar un contragolpe. Michal Kadlec le dio un empate transitorio al anfitrión alemán a los 52.

La victoria fuera de casa dejó al Barcelona con un pie en los cuartos de final. Le tocará ser local en el duelo de vuelta el 7 de marzo.

“Son unos artistas en el arte de competir, lo han demostrado y hoy no ha sido una excepción”, dijo de sus jugadores Guardiola.

Después de dominar a voluntad en el primer tiempo, Barcelona se encontró con un adversario que salió con más disposición tras el descanso y supo ponerlo en apuros.

simo para nosotros”. Sus palabras no pueden tener una base más lógica, pese a que sea evidente, también, que Piqué no está tan fino como antaño. En los últimos duelos el central ha adolecido de la concentración que se le exige y ha sido protagonista de errores impropios a su figura. Sin embargo, sería injusto cargarle con toda la responsabilidad. Básicamente porque es el Barça en su conjunto quien ha perdido fuelle y no sólo Piqué. Un futbolista avalado por multitud de acciones remarcables y a quién no le puede condenar por unos cuantos borrones. Guardiola lo sabe y el propio Piqué, también.


LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2012/Pรกgina 31

Cualquier tipo de violencia es deplorable; pero la violencia contra la mujer deber ser intolerable

Entendamos el rol de la mujer en la sociedad y trabajemos juntos por un sistema de justicia efectivo e igualitario

Es LA HORA de ACTUAR


Página 32/Guatemala, 15 de febrero de 2012

La Hora

DEPORTES

Rangers

Contrato de Cruz, cargado de prestaciones ARLINGTON Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Félix Hernández, estrella del montículo de Seattle.

BÉISBOL: Buscará respeto en difícil División Oeste de la Americana

“El rey Félix”, contento como el as imprescindible de Marineros Es el indiscutible as de un equipo afanado en hacerse respetar en la complicada División Oeste de la Liga Americana y ese papel le encaja de maravilla a Félix Hernández. Por BOB BAUM

PEORIA / Agencia AP

“El rey Félix” dice que “no se va a ningún lado”, que es exactamente la posición de la directiva de los Marineros de Seattle pese a las especulaciones que inevitablemente aparecen de vez en cuando sobre un equipo que terminó último en su división en las dos temporadas pasadas. El ganador del Cy Young de 2010 en la Americana ingresa a su séptima temporada completa con los Marineros y tiene apenas 25 años. Tanto quería el equipo retener a su astro más grande que hace un año lo fichó con un contrato de cinco años por 78 millones de

dólares. Este año va a ganar 18,5 millones. Hernández ha tenido también un gran rendimiento, pues superó las 200 entradas en cada una de las cuatro campañas pasadas. Al resultar perjudicado por una ausencia de apoyo ofensivo, su registro de victorias y derrotas no refleja su eficacia. En la temporada pasada se fue de 14-14 con un promedio de efectividad de 3.47 en un equipo que terminó con foja de 67-95. Unicamente Houston y Minnesota tuvieron peores resultados. En la campaña en que ganó el Cy Young de 2010, tuvo un registro de 13-12 pero encabezó a la

liga con un promedio de 2.27 en efectividad, 34 aperturas, 249 entradas y dos tercios lanzados y mil 001 bateadores enfrentados. Desde que llegó a las mayores como un adolescente de 19 años en 2005, Hernández tiene una foja general de 85-67 con una efectividad que promedia 3.24 en un total impresionante de 205 aperturas. En 2009 fue el líder de la liga en victorias con 19-5 y un promedio de 2.49 en eficacia. Su total de ponches está en mil 264, con al menos 217 en cada una de las tres campañas pasadas. “Estoy ahora muy contento con mi carrera”, declaró Hernández el martes antes de practicar en una mañana fría de Arizona. “Sé que estoy joven aún y que todavía puedo aprender algo nuevo. Tengo que seguir aprendiendo y haciendo lo que hago”. El equipo buscó la manera de

solucionar algunos de sus problemas ofensivos con la adquisición del prometedor receptor venezolano Jesús Montero de los Yanquis de Nueva York en una transferencia de cuatro peloteros, que le costó al estelar lanzador dominicano Michael Pineda. Esa situación coloca al zurdo Jason Vargas como el segundo lanzador en la rotación de Seattle, lo cual deja al japonés recién llegado Hisashi Iwakuma y al dominicano Héctor Noesí, que llegaron en el canje con los Yanquis, en competencia por el tercer sitio. Vargas espera volver a ser el recurso fuerte de los Marineros. “Siempre hemos lanzado bien la pelota”, dijo. “Creo que a todos le gustaría anotar más carreras, pero pues no ocurrió. Nuestra atención está fijada en solamente lanzar. Eso es todo lo que podemos controlar”.

Tampa

Pineda llega temprano a la pretemporada de los Yanquis TAMPA

Agencia AP

FOTO LA HORA: AP

Michael Pineda es una de las dos contrataciones de los Yanquis para reforzar la rotación.

Michael Pineda se reportó temprano a los entrenamientos de pretemporada de los Yanquis de Nueva York. El pitcher dominicano, adquirido el mes pasado en un canje con Seattle, arribó ayer a la sede de pretemporada de los Yanquis en Tampa, Florida. “Estoy emocionado, porque es mi primera vez”, comentó Pineda. “Estoy trabajando duro para ayudar a mi equipo a clasificarse a los playoffs”.

Pineda llegó a los Yanquis junto con el pitcher venezolano José Campos, mientras que Nueva York envió a los Marineros al toletero venezolano Jesús Montero y el lanzador dominicano Héctor Noesí. “Mi mamá está emocionada porque tiene muchos familiares en Nueva York, y nunca ha venido a Estados Unidos”, señaló Pineda, cuya madre reside en la República Dominicana. “Así que este año vendrá por primera vez a Estados Unidos, y está emocionada”.

El abridor de 23 años comenzó la temporada pasada con marca de 6-2 y 2.16 de efectividad, aunque terminó con 9-10 y 3.74. Fue líder de las mayores al permitir que los bateadores derechos le conectaran apenas .184, y ponchó a 173 en 171 innings. “Es grande, (mide) seis pies con siete (pulgadas)”, apuntó el capitán de Nueva York, Derek Jeter. “Tiene un gran brazo y tiene un control inusual para alguien que es tan grande y que es un pitcher de poder. Tiene una gran presencia en el montículo”.

El contrato de Nelson Cruz con los Rangers de Texas por dos años y 16 millones de dólares estipula que el dominicano reciba 500 mil dólares como bonificación por la firma y salarios de cinco millones este año y 10,5 millones el próximo. Mediante el convenio anunciado el pasado viernes, el salario del Jugador Más Valioso en la serie de campeonato de la Liga Americana puede aumentar en 2013 en otros 500 mil dólares en función de sus apariciones en el plato en 2012: se agregarán 100 mil dólares cuando llegue a 500, 525, 550, 575 y 600. Puede ganar una cantidad adicional de 50 mil dólares si llega al Juego de Estrellas, como lo hizo en 2009, y otros 75 mil dólares si consigue el título del Jugador Más Valioso de la serie de campeonato en la Americana, que obtuvo el año pasado con un récord de seis jonrones en la victoria sobre Detroit en seis partidos.

Orioles

Sin interés en Manny Ramírez BALTIMORE Agencia AP

Los Orioles de Baltimore ya no están interesados en el toletero dominicano Manny Ramírez. Dan Duquette, vicepresidente deportivo de los Orioles, dijo ayer que “no creo que Manny Ramírez encaje bien en nuestro equipo en este momento”. Ramírez, de 39 años, se retiró la temporada pasada para no cumplir con una suspensión de 100 partidos por arrojar positivo por segunda ocasión en un control antidopaje del béisbol de Grandes Ligas. El castigo fue reducido a 50 encuentros porque se perdió casi toda la campaña de 2011, y empezaría a cumplirlo tan pronto fiche con un equipo. Duquette dijo hace una semana que tuvo conversaciones preliminares con el agente de Ramírez. Pero también reconoció que contratar al dominicano era arriesgado.


Deportes Después de una semana asombrosa, ésta marcó nuevas alturas en la “Lin-sania”, pues de nuevo contra Toronto, Jeremy Lin consumó la victoria de ayer. Por The Associated Press TORONTO / Agencia AP

Cuando falta menos de un segundo de juego, Lin —la sensación de los Knicks— convirtió el triple del triunfo para culminar una andanada de seis puntos consecutivos y Nueva York remontó para vencer 90-87 a los Raptors y ampliar su racha ganadora a seis partidos. “Estoy muy contento de que esto haya sido así para que podamos mitigar la Lin-sania”, dijo en broma el entrenador de los Knicks, Mike D’Antoni. De ninguna manera. El primer jugador estadounidense de ascendencia taiwanesa en la NBA anotó 27 puntos y agregó la mayor cifra de asistencias en su carrera con 11 en lo que fue su primer partido desde que fue nombrado el jugador de la semana de la Conferencia Este. “Sigue impresionando cada noche”, señaló Jared Jeffries. “En cada partido juega mejor, hace más y más por ayudarnos a ganar. No se le puede pedir más a un chico en esta situación”. Aunque los reflectores se han centrado en él, Lin dijo que compartir el triunfo con sus compañeros de equipo es una gran recompensa. “(Las victorias) no se deben a mí, sino al conjunto”, expresó Lin. “Ya antes habíamos comenzado a tener juegos similares pero continuábamos perdiendo en el cierre de los partidos y claro, no daba gusto. Pero las vic-

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 33

NBA

Lin anota la canasta de la victoria de los Knicks sobre Raptors torias resuelven bastantes problemas. Hemos estado ganando y jugando como equipo”, apuntó. Apenas en su quinto partido como titular, Lin no dudó en efectuar el disparo decisivo. “Agradezco al entrenador y mis compañeros de equipo que me tuvieran confianza con el balón al final del encuentro”, afirmó. “Me gusta tener el balón al final del partido. Estoy muy agradecido”, aseveró. La multitud de 20.092 espectadores, la cifra más alta de la temporada, emitió un grito retumbante cuando Lin acertó su disparo de salto sobre José Calderon, desde el centro, con medio segundo de juego. Con esta canasta, los Knicks se pusieron arriba por primera vez y ganaron el encuentro. D’Antoni había declinado solicitar tiempo fuera antes del disparo de la victoria de Lin. El entrenador pensó que sólo daría a los Raptors la oportunidad de que se organizaran en la defensa. D’Antoni quedó impresionado de la tranquilidad y la confianza con la que Lin hizo que se agotara el tiempo. “Uno queda asombrado con lo que ve”, dijo D’Antoni. “Lin retuvo la bola cuando restaban cinco décimas de juego. Él tuvo la confianza de que el balón entraría, que no habría rebote, ni nada. Que la canasta sería buena”, señaló. En otro partido, el Thunder de Oklahoma City, líder de la NBA, derrotó en su casa por 111-85 al Jazz

FOTO LA HORA: The Canadian Press, Frank Gunn

Jeremy Lin (17), de los Knicks.

de Utah, en un resultado casi predecible. James Harden anotó 22 puntos y Kevin Durant, 21, para la victoria del Thunder, la segunda contra el Jazz en cinco días. El partido fue

el tercero de visitante para el Jazz en igual número de noches. El Thunder venía de disfrutar el primero de sus tres días de descanso en la temporada. “Como (los jugadores

del Thunder) sabían que jugaríamos el tercer partido consecutivo de visitante y ellos estaban descansados, impusieron un ritmo favorable para ellos sin permitir que nos recuperáramos”,

dijo el entrenador de Utah, Tyrone Corbin. “(El Thunder) hizo un gran trabajo en mantener el ritmo rápido, nos atacó en todo momento que pudo sin darnos tregua”, apuntó.


Página 34 / Guatemala, 15 de febrero de 2012

La Hora

Internacional

Paraguay: adicta inicia incendio cerca de palacio

Unas doce casas de madera y cartón de un barrio pobre ubicado al costado del palacio de gobierno paraguayo se incendiaron luego de que una joven prendió fuego a su choza. El hecho ocurrió en el barrio Chacarita, el más antiguo de la capital paraguaya, que será demolido en parte para la construcción de la denominada Costanera de Asunción, una autopista de veinte kilómetros que unirá el centro con poblados de la parte norte del área metropolitana.

HONDURAS: Reclusos no pudieron salir de sus celdas

México

Un incendio en una cárcel causó la muerte de por lo menos 300 presos, muchos de los cuales quedaron atrapados en sus celdas y fueron envueltos por las llamas mientras pedían ayuda a gritos, informaron autoridades hoy.

MéXICO

Incendio en cárcel deja al menos 300 muertos

Capturan a aliado de “El Chapo” Guzmán Agencia AP

Por FREDDY CUEVAS TEGUCIGALPA / Agencia AP

El siniestro se registró anoche en Comayagua, ciudad a unos 140 kilómetros al norte de Tegucigalpa. El vocero de los bomberos de Comayagua, Josué García calificó de “dantescas” las escenas que observó en el lugar, cuando participó en las labores para extinguir el fuego. Relató que muchos reclusos perecieron en medio de la desesperación al no poder salir de sus celdas. “Unos 100 prisioneros murieron calcinados o asfixiados por los gases provocados por las llamas en el interior de sus celdas, que estaban aseguradas con candados. Lamentablemente no pudimos sacarlos por no tener las llaves a mano y no hallar al guardia que las portaba”, añadió. Lucy Marder, directora del Departamento de Medicina Forense del Ministerio Público, dijo que “la cifra de muertos podría ser superior a los 300 prisioneros”. En una rueda de prensa transmitida por la radio nacional, Marder indicó que un equipo de médicos de la fiscalía se ha trasladado a Comayagua a realizar las tareas de identificación. “Tenemos un gran trabajo por delante, que podría durar dos semanas”, para identificar los cadáveres, dijo. Informó que una mujer, que realizaba una visita conyugal a su marido, pereció en el incendio. En la cárcel había 852 reos. Al pasar la lista en la madrugada, faltaban 356. “La mayoría de ellos podría haber muerto, y otros resultaron con quemaduras, escaparon o sobrevivieron”, dijo a The Associa-

FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio

Policías, soldados y periodistas se refugian en una caseta ante el motín de los reos de la prisión de Comayagua, Honduras, que sufrieron por el incendio que cobró la vida de al menos 300 reclusos.

FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio

Heridos tras el incendio son trasladados a un hospital de Comayagua.

ted Press Ramón Custodio, comisionado nacional de Derechos Humanos.. Marder añadió que nueve reclusos con quemaduras graves recibían asistencia médica en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, y otros 12 en el Hospital Santa Teresa de Comayagua. Así, sumaban 21 los hospitalizados.

“Por eso, la cifra de fallecidos podría ascender a medida que hacemos el recuento”, señaló. Las autoridades investigaban si el incendio fue provocado por reos amotinados o por un cortocircuito, dijo Danilo Orellana, jefe del sistema nacional de prisiones. Uno de los prisioneros, que se

identificó como Silverio Aguilar, declaró a la emisora HRN, que desconocía cómo se originó el incendio. “De repente alguien gritó: Fuego, fuego, fuego... y sentí miedo y comencé a pedir auxilio junto a mis compañeros de celda”, relató. “Por un rato nadie nos hizo caso, pero después de unos minutos, que se nos hicieron eternos, un guardia apareció y nos abrió el portón de la celda, que estaba con candado”. En esa celda habían más de 60 reos, señaló. Cientos de familiares acudieron a toda prisa al Hospital de Santa Teresa en Comayagua, para averiguar la situación de sus seres queridos, dijo Leonel Silva, jefe de bomberos en la ciudad. El ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla, dijo en rueda de prensa en Comayagua que “Honduras está de luto”. Anunció que el gobierno adoptará medidas para mejorar los centros penitenciarios del país, que permanecen en malas condiciones estructurales desde hace 40 años en Honduras y no han sido mejorados por falta de recursos por el gobierno.

Policías federales capturaron a un presunto productor de metanfetaminas para el cartel de las drogas de Sinaloa y buscado por autoridades de Estados Unidos, en el último de una serie de arrestos de asociados al grupo encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. El jefe de la división antidrogas de la Policía Federal, Ramón Eduardo Pequeño, informó en rueda de prensa que Jaime Herrera “El JH” o “El Viejito” fue detenido el lunes en la capital del estado norteño de Sinaloa, donde usaba dos ranchos para producir metanfetaminas. Identificado como “uno de los principales productores y distribuidores de drogas sintéticas” al servicio de grupo de “El Chapo” Guzmán, Herrera se inició en 1996 como distribuidor de droga sintética en Los Angeles, Estados Unidos, y un año después comenzó a producir metanfetamina en Culiacán, la capital de Sinaloa, refirió Pequeño. El hombre de 43 años, que fue presentado a la prensa el martes en la ciudad de México, comenzó a trabajar con el cartel de Sinaloa en 2002. Pequeño dijo que Herrera se abastecía de precursores químicos procedentes de China y Guatemala para elaborar la metanfetamina. La Policía Federal señaló que Herrera es buscado por autoridades de Estados Unidos, país al que reconoció haber introducido varias toneladas de droga.

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Agentes policiales presentan a Jaime Herrera, alias El Viejito, colaborador del Chapo Guzmán.


INTERNACIONAL

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012 / Página 35

VENEZUELA: Oposición busca opción real ante Chávez

Proclaman a Capriles como presidenciable La coalición opositora proclamó ayer a Henrique Capriles como el candidato único que se enfrentará al presidente Hugo Chávez en los comicios del 7 de octubre, en medio de las tensiones generadas luego que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó detener la destrucción de los cuadernos de votación y decomisar el material electoral de las primarias. Por FABIOLA SANCHEZ CARACAS / Agencia AP

Capriles, gobernador del estado central de Miranda, que obtuvo en las primarias del pasado domingo más de 1,9 millones de votos, equivalentes a 62,5% del sufragio, fue proclamado ayer como vencedor por la comisión electoral de la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), una coalición de más de una veintena de partidos y organizaciones opositoras, durante un acto que se realizó en los espacios de la Universidad Metropolitana, al este de la capital. Capriles superó por 33 puntos porcentuales a su más cercano rival, Pablo Pérez, gobernador del estado occidental del Zulia quien recibió 896 mil 070 sufragios. “El gobierno nunca va a poder expropiar el voto de nuestro pueblo, nunca va a poder expropiar la esperanza, ni la fe, ni el futuro. Estamos unidos para progresar, para avanzar, para crecer. El progreso nos incluye a todos y nos necesita a todos”, dijo el candidato opositor, de 39 años, en discurso ante varias decenas de simpatizantes que al grito “se ve, se siente, Capriles presidente” celebraron su proclamación. En alusión a la decisión del máximo tribunal de justicia

FOTO LA HORA: AP Ariana Cubillos

Henrique Capriles será el abanderado de la oposición venezolana para las elecciones de octubre.

Capriles afirmó que se está tratando de “meter miedo”, y le hizo un llamado al gobierno a que “no se equivoque” porque el poder es un “préstamo que nos da el pueblo y tiene fecha de vencimiento”. El gobernador, quien se declaró “enemigo de los privilegios” y de los controles, se comprometió a “derribar las cercas que dividen el país” producto de la intensa polarización que impera en el país, e insistió en que su prioridad será “construir y sumar porque para avanzar tenemos que estar unidos”. “El 7 de octubre tenemos una cita que nos compromete. Ese día nos tocará elegir entre dos caminos: el camino del progreso que tú quieres, o el camino del socialismo que el gobierno quiere para ti”, agregó. El Tribunal Supremo de Justicia ordenó ayer a la MUD detener la destrucción de los cuadernos electorales de las primarias por solicitud de un precandidato de un municipio del estado occidental de Yaracuy que denunció irregularidades en el proceso. El dictamen del máximo tribunal contempla que en un lapso de 24 horas el material de la consulta oposito-

ra deberá pasar a resguardo del Consejo Nacional Electoral (CNE) y ser custodiado por las fuerzas militares. El precandidato a la alcaldía de Bruzual en el estado Yaracuy, Rafael Velásquez Becerra, dijo a la prensa que pidió la revisión de los cuadernos porque el proceso electoral “no funcionó como correspondía desde el punto de vista de la realidad que ha hecho la Mesa de la Unidad”. Luego del anuncio de la decisión del Tribunal Supremo, las autoridades de la MUD informaron que la medida no podía ser acatada debido a que en varios estados del país los cuadernos electorales habían sido quemados y destruidos durante la mañana de ayer, tal como se había acordado con las autoridades electorales antes de la realización de la consulta. La presidenta de la comisión electoral de la MUD, Teresa Albanes, confirmó que no todos los cuadernos electorales habían sido quemados, pero no precisó de cuántos ni cuál era su situación. Albanes expresó que luego de hablar con los abogados la coalición opositora se pronunciará sobre la decisión del máximo tribunal.

México

Iglesia emitió “directivas” para votantes MEXICO

Agencia AP

La Iglesia católica mexicana recibió críticas ayer debido a un conjunto de “directivas” dirigidas a los fieles con motivo de las elecciones presidenciales del 1 de julio próximo. La ley mexicana prohibe la participación política de los grupos religiosos o su apoyo a cualquier candidato o partido, pero las directivas publicadas ayer por la Arquidiócesis de México parecen soslayar las restricciones. No mencionan a partido alguno, pero señalan que para los católicos “no es posible hacer una opción política por

quienes son partidarios o promotores de falsos derechos y libertades que atentan contra las enseñanzas contenidas en la Sagrada Escritura, la tradición y la doctrina de la Iglesia”. También señalan que los católicos deben prestar atención a las posiciones de los candidatos con respecto al derecho a la vida. Bernardo Barranco, un experto del Centro de Estudios Religiosos de México, calificó los lineamientos como “una provocación” y dijo que aunque no parecen violar la letra de la ley, violan el espíritu del Artículo 130 de la Constitución mexicana que establece que “sacerdotes y ministros no pueden formar asocia-

ciones políticas ni realizar propagandas por ningún candidato, partido o grupo político”. “El problema es que está redactado de tal forma que no viola la norma en forma explícita, pero en forma explícita sí la viola”, dijo Barranco. “Es una redacción muy cuidadosa, pero muy amañada”, agregó. Las sugerencias publicadas por la Iglesia parecen estar dirigidas especialmente a candidatos del Partido de la Revolución Democrática, de izquierda, el cual ha legalizado tanto los matrimonios entre personas del mismo sexo como el aborto en la capital del país, donde gobierna.


internacional

La Hora

Página 36/Guatemala, 15 de febrero de 2012

MEDIO ORIENTE: EE.UU. y Europa buscan sanciones rápidas

Irán suspende exportaciones de petróleo a seis países de la UE Irán suspendió las exportaciones de petróleo a seis países de la Unión Europea en respuesta a las sanciones impuestas por ese bloque, que incluyen un boicot contra nuevos contratos de crudo con el país, informaron hoy medios estatales.

FOTO LA HORA: AP Hasan Sarbakhshian

Mahmud Ahmadinejad, presidente de Irán.

La medida muestra que Estados Unidos y Europa intentan acelerar los resultados de las sanciones impuestas al régimen de Teherán para que vuelva a reanudar las negociaciones nucleares. Occidente teme que Irán esté enriqueciendo uranio con miras a fabricar ojivas atómicas. Las sanciones económicas impuestas hasta ahora no han temido éxito. Sin embargo, esta sanción podría hacer que se disparen los precios del crudo, perjudicaría al ciudadano medio iraní y minaría la reputación de SWIFT, centro bancario que coordina los pagos por giro bancario rea-

lizados con el exterior. Mientras tanto, está aumentando la violencia. Ayer ocurrieron explosiones en Bangkok — las cuales el ministro de Defensa de Israel calificó como “ataque terrorista frustrado”_, un día después de que Israel acusó a Irán de tratar de asesinar a sus diplomáticos en India y Georgia. Esos ataques siguieron a los asesinatos recientes de científicos iraníes. En el mundo financiero, Estados Unidos no puede ordenar a SWIFT que expulse a Irán, pero ha manifestado que puede castigar a la junta directiva de la organización con sede en Bruselas.

Las negociaciones están enfocadas ahora en que Europa dé el primer paso. Sin llegar a la expulsión total, Washington y representantes de varias naciones europeas negocian las maneras de restringir el uso del consorcio bancario por parte de Irán para cobrar las utilidades por la venta de su crudo. El gobierno del presidente Barack Obama está dividido sobre si la posible ganancia vale el riesgo de tratar de amenazar a SWIFT para que expulse a un país miembro, en parte por la preocupación de que pudiera detener la recuperación financiera global.

México

Juez procesará por homicidio a productor de “Survivor” Por GABRIEL ALCOCER CANCUN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Bruce Beresford-Redman, productor de “Survivor”.

El presidente sirio Bashar Assad ordenó un plebiscito a realizarse a finales del mes para una nueva Constitución, que permitiría la participación de otros partidos políticos además del Baath, el cual permanece en el poder. BEIRUT / Agencia AP

TEHERAN/WASHINGTON / Agencia AP

SANCIONES RÁPIDAS Estados Unidos y Europa están contemplando aplicar castigos sin precedentes contra Irán, que podrían minar la situación financiera del país, pero es una opción extrema en el mundo bancario que traería algunos costos. La Casa Blanca quiere que Irán sea expulsada del SWIFT, una entidad financiera independiente que es crucial para el cobro de las exportaciones iraníes de crudo.

Referéndum sobre reformas a Constitución

Por BASSEM MROUE

Por JULIE PACE y ANNE GEARAN

Hasta el momento no hay detalles sobre el reporte de Press TV, que señala a seis países afectados por la medida. La decisión sucede días después de que el ministro del petróleo de Irán, Rostam Qassemi, dijo que Teherán podría suspender las exportaciones petroleras a naciones europeas “hostiles” mientras las tensiones crecen por el programa nuclear iraní. Irán argumentó que el embargo petrolero realizado por la UE no paraliza su economía y aseguró que el país de antemano ha identificado nuevos clientes. Las ventas de crudo a Europa representan cerca del 18% de las exportaciones totales de Irán.

Siria

Una juez acordó iniciar un proceso penal contra el productor estadounidense de televisión Bruce Beresford-Redman por el asesinato de su esposa en México, informó hoy la Procuraduría estatal. El jefe de fiscales de la Procuraduría del estado de Quintana Roo, Ludwin Vivas Arjona, informó a la prensa que la juez del caso consideró que había elementos suficientes

para iniciar un proceso por homicidio calificado al productor, quien se ha declarado inocente de la muerte de su esposa Mónica en abril de 2010. La defensa del productor anunció que impugnará la decisión de la juez contra su cliente. “Es algo muy extraño, porque no hay ningún indicio”, dijo a periodistas Jaime Cancino, abogado defensor de Beresford-Redman. El abogado dijo que su cliente está “devastado” y que incluso “se

desvaneció” al momento de que personal del juzgado le notificó el inicio del juicio en su contra. Estados Unidos extraditó la semana pasada a Beresford-Redman a México. El exproductor de “Survivor” se ha declarado inocente, aunque la fiscalía estatal lo acusa de haber asesinado a su esposa, cuyo cuerpo fue localizado dentro de una cisterna en un hotel de lujo del balneario turístico mexicano de Cancún.

La consulta es la pieza central de las reformas que había prometido Assad para aliviar la crisis, un hecho que contrasta con el sitio de zonas rebeldes por parte de las fuerzas militares del país. La oposición rápidamente rechazó la medida e indicó que el régimen de Siria dilata el proceso y que los sirios que participan en la revuelta no aceptarían otra cosa que la salida de Assad. El anuncio del referéndum también genera dudas sobre cómo podrían realizarse elecciones nacionales en un momento en que muchas de las regiones del país son escenario de combates diarios entre el ejército sirio y soldados rebeldes. Las enmiendas a la Constitución fueron en un momento una demanda clave de la oposición al inicio de los levantamientos en el país, cuando los manifestantes realizaron las primeras protestas para exigir un cambio de gobierno. Pero luego de 11 meses de una campaña atroz en contra de disidentes, que ha causado la muerte de miles de personas y que ha convertido algunas ciudades en verdaderas zonas de guerra, la oposición indica que Assad y su régimen deben irse. “Actualmente, la gente en las calles tiene exigencias, y una de ellas en la salida de este régimen”, dijo Khalaf Dahowd, integrante del Organismo de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria, que aglutina a varios grupos opositores en Siria y en el exilio. Rusia, el mayor aliado de Siria, ha presentado las promesas de reformas y diálogo de Assad como una vía alterna para frenar el derramamiento de sangre en territorio sirio luego que Moscú y Beijing vetaron a principios de este mes una resolución respaldada por Occidente y por los países árabes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en busca de presionar a Assad para que ceda el poder.


LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2012/Página 37

y la familia Marroquín Pérez Lamentan de manera profunda el sensible fallecimiento de nuestro querido amigo,

Luis Pedro Toledo Godoy Rogándole a Dios que lo guarde en su presencia y presentamos nuestras condolencias de manera fraternal a su esposa Ana Cristiana Lemus de Toledo, sus hijos Juan Diego y Beatriz, Daniela y Andrés, su señora madre Beatriz Godoy de Toledo, sus hermanos, Julio Augusto y Bárbara, Lico y Rita, sus nietos y demás familia. Guatemala de la Asunción, 15 de febrero del 2012


Página 38/Guatemala, 15 de febrero de 2012

La Hora

Al Cierre

Magisterio anuncia manifestación para el viernes El líder magisterial Joviel Acevedo anunció una manifestación masiva para el próximo viernes debido a que el Ministerio de Educación no ha hecho efectivos algunos pagos. Hoy, los docentes ultimaban detalles en una asamblea extraordinaria realizada en La Casa del Maestro, pero Acevedo no concedió acceso a la prensa indicando que era una junta privada.

GENOCIDIO: Querellantes adhesivos esperan que sustitución no cause retrasos

Cambian al fiscal del Caso Ríos Montt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ríos Montt fue ligado a proceso por un caso de genocidio.

La Fiscal General cambia al jefe de la Unidad del Conflicto Armado Interno y que conocía los procesos contra altos mandos militares por casos de genocidio; querellantes en estos procesos esperan que las investigaciones no se estanquen y continúen avanzando. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Manuel Vásquez, quien era jefe de la Unidad del Conflicto Armado Interno, de la Fiscalía de Derechos Humanos, fue promovido por la fiscal general, Claudia Paz y Paz, a la jefatura distrital del Ministerio Público (MP) de Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Aunque las autoridades del MP aún no se han pronunciado con respecto al ascenso, el mismo podría estar relacionado con el trabajo que Vásquez desempeñó en la unidad que deja, en la cual logró la captura de varios exjefes militares involucrados en hechos ocurridos durante la guerra interna.

El más reciente, el proceso contra el exjefe de Estado Efraín Ríos Montt, quien enfrenta cargos por genocidio y deberes contra la humanidad, por 11 masacres perpetradas en el área Ixil, Quiché. Asimismo, la persecución contra el exjefe de Estado Óscar Mejía Víctores, quien se entregó a la justicia y cuyo proceso en su contra fue sobreseído por problemas de salud mental de éste. La fiscal Paz y Paz nombró a Orlando Salvador López, al frente de dicha unidad. Juan Francisco Soto, director de CALDH (Centro de Acción Legal en Derechos Humanos) y que han actuado como querellantes adhesivos en los procesos, indica que re-

cién han sido informados del cambio de fiscal dentro del Ministerio Público para el caso de genocidio. Ahora esperan que la persona que ha sido nombrada en el puesto llene las capacidades para poder llevar estos procesos “y estaríamos pendientes de analizar qué tipo de colaboración podríamos mantener como se ha mantenido actualmente con el fiscal designado al caso, Manuel Vásquez, para que los casos sigan su avance normal”, manifestó Francisco Soto. Aunque ya se ha tenido una plática inicial con el fiscal nombrado, los querellantes esperan tener una reunión más completa para ver por dónde –Orlando López–, continúa en el proceso. Soto refirió: “nosotros esperaríamos que los procesos continúen en la marcha que se han llevado, tenemos claro que el MP institucionalmente está asumiendo la conducción de estos procesos; esperamos que continúe en esta forma. En este momento, confiamos en que el MP va a seguir desarrollando el trabajo que se venía desarrollando”, agregó. MILITARES RETIRADOS SINDICADOS Por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad han sido sindicados el general Héctor Mario López Fuentes y Efraín Ríos Montt (parte del alto mando de aquellos años), José Mauricio Rodríguez Sánchez (Encargado de Inteligencia G2) cuyos procesos están en marcha; Luis Enrique Mendoza García se encuentra prófugo de la justicia. Mientras que a Óscar Humberto Mejía Víctores, el MP desestimó la persecución en su contra por padecer problemas de salud.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Raúl Velásquez, exministro de Gobernación.

Caso Fraijanes II

Por decidir si Velásquez va a juicio POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

El juez Walter Villatoro, contralor del Juzgado Décimo de Instancia Penal, decidirá si el ex ministro de Gobernación, Raúl Velásquez, enfrenta juicio como lo solicita el Ministerio Público. El MP pidió juicio contra Raúl Velásquez, por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes por los malos trabajos en la construcción de la cárcel de alta seguridad Fraijanes II. De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, Velásquez autorizó el traslado de reos a la cárcel sin antes constatar si la misma estaba terminada. En enero del 2010 el exfuncionario se entregó voluntariamente,

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Rubén Darío Morales, expresidente del Congreso.

Caso MDF

Fijan fecha para Rubén Darío Morales POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Justicia

Apertura a juicio contra supuesto asaltante POR Areli Alonzo

aalonzo@lahora.com.gt

En el Juzgado Quinto de Instancia Penal, a cargo de la jueza contralora Claudia González, se realizó la apertura a juicio contra Esvin Geovany Gómez, quien junto a dos cómplices ingresó a la vivienda del ahora viceministro de Gobernación, Julio Rivera Clavería, con la intención de asaltar.

El Ministerio Público (MP) busca llevarlo a debate oral y público por los delitos de robo agravado en grado de tentativa y asesinato en grado de tentativa. El hecho ocurrió el pasado 12 de julio de 2011, cuando los delincuentes llamaron a la puerta de la casa con la intención de robar. Rivera Clavería, quien se encontraba en el interior de la casa con

su familia, pistola en mano, salió a repeler el ataque de los intrusos. Hubo un intercambio de balazos de al menos tres o cuatro minutos. En la trifulca, Mo Maquín, que se encontraba en la residencia en labores de albañilería, resultó herido de un balazo y uno de los supuestos delincuentes cayó abatido en el jardín, mientras los otros dos salieron huyendo.

aunque ya tenía orden de captura. En declaraciones anteriores, Velásquez al igual que Salvador Gándara, aseguró que es inocente, ya que quien suscribió el contrato con la empresa encargada para la construcción fue Gándara. El contrato fue suscrito entre la Fundación para el Desarrollo y la Tecnología (Fundtech) por Q17.4 millones, durante la gestión del ex ministro de Gobernación Salvador Gándara en 2009, y fue prorrogado por el ex titular de esa cartera Raúl Velásquez. De esa cantidad, Q425 mil se destinaron a gastos administrativos de Fundtech, Q1.2 millones para equipamiento de la cárcel Fraijanes II, Q11 millones para la remodelación de esas instalaciones y Q2.6 millones para tecnología del referido reclusorio.

Por tercera ocasión, el Ministerio Público intentará enviar a juicio al expresidente del Congreso de la República, Rubén Darío Morales, por su presunta implicación en el desvío de fondos del Legislativo hacia la casa de bolsa Mercados de Futuro (MDF) en 2007. La audiencia se programó para el próximo 24 de febrero, luego que la jueza Claudia González, titular del Juzgado Quinto de Instancia Penal, suspendiera por segunda ocasión la audiencia de apertura a juicio contra el exlegislador, debido a que éste había sido intervenido quirúr-

gicamente. Darío Morales es sindicado por haber autorizado el depósito de Q16 millones propiedad del Congreso de la República en cuentas de la casa de bolsa de Mercados de Futuro (MDF), de la cual recibió Q300 mil como comisión. Rubén Darío Morales acudió a firmar el libro de asistencia en el Juzgado Séptimo de Instancia Penal. Morales, está acusado de concusión y lavado de dinero por el caso MDF, y se encuentra libre, luego que el juez séptimo le impuso el pago de una fianza de Q400 mil y quedó ligado a proceso, bajo arresto domiciliario y con la obligación de firmar el libro de asistencia cada 15 días.


al cierre

La Hora

Guatemala, 15 de febrero de 2012 / Página 39

Huehuetenango

HUEHUETENANGO

Capturan a supuestos plagiarios

Reo huye

Modesto Ramírez García, de 37 años, sindicado por el delito de hurto de fluido y atentado contra la seguridad, se fugó ayer en Huehuetenango, cuando era trasladado en la palangana de una autopatrulla de la Policía. Por la fuga del reo, fue detenido el agente Rudy Rufino, quien tenía a su resguardo al privado de libertad.

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), capturaron a dos hombres que se presume fueron los que plagiaron a la niña María Paola Hernández Miranda, de 4 años, quien apareció el pasado fin de semana. Según las autoridades, aún no pueden dar a conocer el nombre de los detenidos, pues las pesquisas continuaban esta mañana, únicamente se conoció de las detenciones. La niña fue secuestrada el pasado 9 de febrero, cuando se dirigía a su centro educativo, su fotografía fue difundida en las redes sociales, posteriormente apareció en Huehuetenango.

CANCILLERÍA

Buscan a guatemaltecos

FOTO LA HORA: AP Fernando Antonio

Personal forense carga uno de los cuerpos de los fallecidos en la cárcel hondureña.

PRESIDIOS: Guatemala padece del mismo problema

Incendio en cárcel hondureña evidencia descontrol en el Istmo

PNC

Encuentran arsenal en Zacapa POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) decomisó un arsenal en Gualán, Zacapa; las investigaciones aún no identifican al grupo al que podrían pertenecer las armas. Según las investigaciones, cuatro sujetos que se conducían a bordo de un picop de color corinto, blindado, abandonó las armas en el interior de la finca San Andrés, en Gualán. Entre los hallazgos sobresalen tres fusiles AR-15; 1 granada de fragmentación; 16 tolvas para fusil; 199 cartuchos, calibre 5.56; 3 televisores plasma y dos DVD, se informó.

Un incendio en la cárcel de Comayagua, Honduras, que causó la muerte de varios privados de libertad –más de 300 según medios localesevidencia el descontrol que causa el hacinamiento en las diferentes cárceles de Centroamérica, donde Guatemala no está exenta. corristas de ese país, indicaron que esta versión ha sido descartada. Xiomara Orellana, periodista “El fuego se inició en uno de de La Prensa, de Honduras, relató a los módulos del penal, nadie tiene La Hora, que el siniestro provocó la una versión clara de cómo comenmuerte varios reos –aún no se con- zó el incendio, pero los bomberos firma cuántos- quienes difícilmente ya han descartado un cortocircuiserán reconocidos, pues sus cuerpos to, fueron cinco módulos los que quedaron totalmente carbonizados. prendieron fuego, los internos no El siniestro se originó anoche pudieron salir y murieron dentro, en el penal; inicialmente se habría unos carbonizados, otros asfixiainformado que se trataba de un dos. Aún no hay una cifra oficial cortocircuito, sin embargo, los so- de cuántos son los cadáveres”, des-

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Zona 12

mcastanon@lahora.com.gt

Vecinos organizados de la zona 12, vapulearon a hombre sindicado de ingresar a una residencia, ubicada en la 3ª. calle “A” y 12 avenida, del referido lugar, para robar. El sindicado fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC). Según la familia afectada – que prefirió no identificarseel delincuente es reconocido como Luis Fernando de León

Carrillo, de 34 años, ingresó a la residencia para delinquir, sin embargo, los canes domésticos lo delataron. Los vecinos se organizaron y vapulearon al sindicado, quien después fue detenido por agentes de la PNC. Los residentes lamentaron la situación de inseguridad por la que atraviesan, pues hay escasa presencia policial y el repunte de robos y asaltos es un problema constan-

tacó Orellana. La tensión de los familiares de los privados de libertad, creció esta mañana, porque no hay una versión de quiénes pueden ser las víctimas; la situación provocó que los parientes de estas personas lanzaran piedras a las autoridades y estas se vieran obligadas a disparar y lanzar gases lacrimógenos. Al penal han arribado organismos internacionales de derechos humanos, para tratar de identificar qué fue lo que sucedió, “Han anunciado que pondrán una demanda contra el Estado de Honduras por la situación de inseguridad dentro de los centros penales, ya que existen centros que están superpoblado, porque –el de Comayagua- tenía capacidad para 400 internos y habían alrededor de 850”, indicó.

ESPEJO PARA GUATEMALA Sandino Asturias, director del Centro de Estudios de Guatemala (CEG), destacó que el siniestro ocurrido en Honduras, es un espejo para nuestro país, donde no se descarta que pueda suscitarse un hecho similar, debido a las condiciones, la sobre población y el abandono. “El reflejo de lo que pasa en Honduras es un espejo de lo que podría suceder en Guatemala, no ha habido una política integral para el sistema penitenciario: recursos financieros, reeducación y resocialización fundamental, que es una parte integral que lo necesita el país, el Sistema Penitenciario, necesita recursos, personal, carrera, un sistema que permita y contribuya al cumplimiento de una condena o una pena”, indicó Asturias.

Mixco

Vapulean a presunto ladrón

POR MARIELA CASTAÑÓN

Pedro Murillo, vocero de la Cancillería, indicó que la embajadora guatemalteca en Honduras, Stephanie Hochstetter, ha solicitado un listado de los connacionales que habrían fallecido o resultado heridos en el incendio suscitado en la cárcel de Comayagua. Según el vocero, hay certeza de que guatemaltecos guardan prisión en ese centro, por lo que se ha solicitado la información a las autoridades hondureñas.

Muere agente municipal en ataque POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO

Juntas de vecinos se han organizado para protegerse de la violencia.

te, indicaron. Según las denuncias, una mujer en un carro blanco, con otros hombres, son parte de una banda delictiva que merodea el lugar.

Un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Mixco, pereció este mediodía, tras ser herido de bala en la mañana, en el extremo de buses de la aldea La Comunidad en Mixco, también un ayudante resultó herido en el hecho de violencia. La Portavoz de la PMT del municipio, María Luisa Vé-

liz, confirmó que el agente David Castellanos, de 45 años, murió en un centro asistencial, luego de ser herido esta mañana. En este hecho también resultó herido un ayudante de un bus, de 15 años, quien ya fue dado de alta, según informaron los conductores de buses. Los pilotos informaron que la intención de los delincuentes era amedrentar-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Tras el ataque los buses de Mixco entraron en paro.

los para que paguen Q300 de extorsión, pues el problema es latente. Por eso, muy pocas unidades de transporte han prestado el servicio en este lugar.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 15 de febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.