Alcaldes pidieron al PDH mediar con mina San Rafael desde enero
PÁG. 2
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MIÉRCOLES 15 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,215| Precio Q2.00
Usan la interpelación como una entretención; es mejor que el Congreso viva en eterno receso
Un revés judicial coloca al exmandatario a un paso de ser llevado a EE. UU.
portillo cerca de extradición Cámara Penal rechazó Casación; abogados anuncian que llevarán in extremis caso a la CC
PÁG. 3
CONSULTA /PÁG. 4
Según Otto Pérez ya hay acuerdo con Belice
finanzas/PÁG. 31
Guatecompras no es eficiente para la fiscalización
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
EFERVESCENCIA EN LA corte de constitucionalidad
Ex PAC y viudas de militares se concentraron enfrente de la CC para manifestar su apoyo al general PÁG. 3 retirado Efraín Ríos Montt condenado por genocidio.
La Hora
Página 2/Guatemala, 15 de mayo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
OFICIO: Jefes ediles solicitaron intervención de De León
Alcaldes advirtieron a PDH de conflictos mineros desde enero Según el Oficio No. 18-2013, con fecha 1 de abril, desde el 16 de enero de este año los alcaldes de Mataquescuintla, Jalapa, Santa Rosa y Casillas, habrían solicitado la intervención del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jorge de León Duque, para crear un mesa de alto nivel donde se socializara el tema de la mina San Rafael y así evitar “un serio problema social, con consecuencias funestas para la región y el país en general”, sin embargo, el Magistrado de Conciencia no atendió a la solicitud.
SUCESOS Y CAPTURAS mcastanon@lahora.com.gt
mcastanon@lahora.com.gt
Localizan a niño muerto Un niño de 12 años, identificado como Mario Rustrián Moctezuma, fue localizado sin vida en un barranco que se ubica en Santa Catarina Pinula. Al parecer el menor de edad estaba desaparecido desde ayer y hoy fue encontrado por los Bomberos Voluntarios, la causa de muerte fue politraumatismo. Las autoridades trabajan en la investigación, para confirmar si el fallecimiento del niño responde a un accidente. Capturan a presunto agresor sexual La Policía Nacional Civil (PNC) aprehendió a Juan Ixchop Acabal, de 51 años, señalado de agredir sexualmente a una niña de 4 años. El detenido fue capturado en la colonia El Paraíso, zona 18, acusado por el delito de agresión sexual.
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: AP
El informe al que tuvo acceso La Hora, indica que en dos ocasiones se buscó la intervención del PDH, la primera fue el 16 de enero cuando los alcaldes de Jalapa y Mataquescuintla, Elmer Guerra y Hugo Loy respectivamente, representando a los jefes ediles de Casillas y Nueva Santa Rosa se presentaron a la PDH. La segunda solicitud se hizo mediante un oficio que se entregó el 3 de abril a dicha institución, en la cual nuevamente se buscaba la mesa de alto nivel conformada por la PDH como garante del diálogo y el respeto a los derechos humanos, la participación de las Iglesias Católica y Evangélica, los colectivos ambientalistas, las autoridades locales representadas por los alcaldes, la sociedad civil local organizada, las empre-
breves
El gobierno decretó Estado de Excepción el 2 de mayo en cuatro municipios de Jalapa y Santa Rosa, por los conflictos de la mina San Rafael.
sas extractivas, los ministerios de Energía y Minas, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y delegados del Congreso de la República. Literalmente se indicaba, “Es oportuno hacerle notar al señor Procurador, que tanto las entidades gubernamentales, como la entidad privada que está llevando a cabo la explotación, no se han acercado a informar o intercambiar opiniones ni con los alcaldes, los concejos municipales, mucho menos con los pobladores, lo que acrecienta las dudas y por ende el rechazo a la presencia de la actividad minera en la región, con lo que evidentemente se está violando el derecho de las poblaciones
a ser informados y consultados”. Los jefes ediles advierten en el oficio que de no atenderse la problemática se podrían enfrentar “a un serio problema social, con consecuencias funestas para la región y el país en general, por lo que motivados por la preocupación que sentimos que estos hechos puedan sucederse, le expresamos nuestra urgente necesidad que se atienda lo solicitado”, refería. Este vespertino buscó al PDH en su despacho y posteriormente a través de llamadas telefónicas con su equipo de comunicación, pero no fue posible obtener una respuesta; aparentemente tenía una agenda con varios asuntos que cumplir.
FOTO LA HORA
Mediante un oficio las autoridades ediles solicitaron una mesa de alto nivel al PDH.
Detienen a saqueadores Investigadores de la División Especializada en Investigación Criminal (Deic), detuvieron a tres presuntos saqueadores en la Sección “P”, Lote 284, colonia El Milagro, zona 6 de Mixco. Los aprehendidos fueron identificados como Moisés Gonzalo Guzmán González, de 34 años; Edwin Augusto Ortiz Estrada, 34; Rutilio Calderón Gutiérrez, 37, ellos están acusados por robar en una iglesia evangélica.
CONFLICTOS
CALAS destaca papel de Iglesia y ONG en mediación POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Yuri Melini, director de CALAS, considera importante la intervención de la Iglesia y otras instancias en los conflictos.
Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) considera que la Iglesia y las organizaciones humanitarias juegan un papel importante para intervenir en los conflictos sociales, pues en algunos lugares como Santa María Xalapán y Mataquescuintla, los pobladores rechazan la pre-
sencia de las fuerzas policiales y castrenses. El director de CALAS dijo que es necesario buscar mecanismos útiles para resolver los conflictos de forma pacífica. “Hay que buscar formas creativas para resolver el conflicto y no acciones confrontativas. Nosotros creemos que la paz social se construye a medida que el gobierno abona a la gobernabilidad democrática, respetando los derechos
de los ciudadanos, garantizando el imperio de la ley y por supuesto que los ciudadanos entiendan que están subordinados al imperio de la ley”, indicó. El entrevistado dijo que en el caso específico de Santa María Xalapán y Mataquescuintla, es recomendable que el gobierno busque la participación de la Iglesia y otras instancias, incluso para que el armamento que supuestamente fue despojado a
los policías en abril pasado, sea entregado. “Las armas no las recuperaron, eso es penoso, ahí hay otros actores que humanitariamente podrían contribuir como la Iglesia Católica, como la Cruz Roja Internacional que podrían ser los vínculos o los vehículos para ganar la confianza en lugares como Santa María Xalapán o Mataquescuintla, donde la Policía y el Ejército son rechazados”, concluyó.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 3
DECISIÓN
CC resolverá hoy acciones sobre el caso Ríos Montt POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
La expectativa en torno al caso contra Efraín Ríos Montt, se concentraba esta mañana ante la Corte de Constitucionalidad (CC), pues el pleno de magistrados de la máxima instancia sesionaron para conocer al menos cuatro de las acciones planteadas en este proceso, y que podrían afectar la sentencia emitida contra el exjefe de Estado. Mientras los togados analizaban los recursos judiciales, frente a la sede de la CC, un grupo de ex Patrulleros de Auto Defensa Civil del departamento de Escuintla, manifestaban su apoyo a Ríos Montt. Por otro lado, también representantes de la Asociación de Viudas del Ejército solicitaron resoluciones justas a favor del general retirado. Durante las manifestaciones, una amenaza de bomba alertó a la seguridad del máximo tribunal, quienes solicitaron la presencia de los Bomberos Voluntarios, que tras ingresar al recinto descartaron la presencia de material explosivo. Dentro de las acciones que la
máxima instancia constitucional estudia y que podrían afectar la sentencia de 80 años dictada contra el exjefe de Estado, figuran un ocurso de queja, dos inconstitucionalidades y una solicitud de destitución del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo. SALUD Por otro lado, Francisco García Gudiel, abogado de Ríos Montt informó que su cliente continúa bajo estudios médicos por una hipertensión, y un dolor agudo que se presentó debajo del pecho. Información del Centro Médico Militar, refería que el exjefe de Estado padece de cardiopatía mixta por hipertensión y colesterol, es decir afecciones relacionadas al funcionamiento adecuando del corazón. Por tal motivo, los galenos señalaron que Ríos Montt continuaría interno por más tiempo del previsto, ya que hace falta que le realicen otros exámenes que no puede ser efectuados en dicho centro médico por ausencia del equipo necesario.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La defensa del expresidente Alfonso Portillo sufrió un nuevo revés judicial, lo que le acerca a la extradición.
EXPRESIDENTE: Cámara Penal rechaza casación en proceso nacional
A. Portillo da un paso hacia extradición con nuevo revés La Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó la acción de casación presentada por Alfonso Portillo, expresidente de la República, que solicitó que se revisará una resolución que lo favoreció. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La CC resolverá incidencias del caso Ríos Montt.
DE XALAPÁN
Detenidos aún no declaran POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Cuatro personas capturadas el pasado 2 de mayo en Santa María Xalapán, Jalapa no han rendido su primera declaración. Casi dos semanas después de su detención, por cuarta vez se suspendió la audiencia donde el MP daría a conocer los hechos en su contra. En tanto, Sergio Beltetón
uno de los abogados defensores criticó que se están violando los derechos humanos y constitucionales de los detenidos, al mantenerlos en prisión sin una imputación de delitos. La jueza Carol Patricia Flores indicó que el caso no estaría más bajo reserva y que la primera declaración se realizaría el lunes, aunque todavía existe un conflicto de competencia.
El exmandatario presentó dicha acción tras conocer el fallo de la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, que el pasado 9 de abril lo absolvió de la acusación del delito de peculado. El Ministerio Público, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) no accionaron ante lo resuelto por el Tribunal de Apelaciones, sin embargo, por representar una razón para agilizar su extradición a Estados Unidos, la defensa interpuso el recurso de casación. La Cámara de Penal recibió el expediente de casación número
01004-2013-00455 donde Portillo solicitaba que se revisara y se fundamentara la decisión que lo favoreció y lo desligó de los señalamientos por peculado. El planteamiento de la defensa adversó que la instancia de apelaciones no fundamentó debidamente su fallo y buscaba que los magistrados lo revisaran para que reconfirmaran su inocencia. Sin embargo, al rechazar la casación la Cámara Penal señaló que no existió agravio para ser examinado y criticó que la interposición revela una intención de retardar los procesos. “La falta de seriedad del recurso refleja únicamente la intención de dilatar el proceso, se refleja nuevamente al reclamar falta de fundamentación en una sentencia que le favorece íntegramente en cada uno de los reclamos planteados por los apelantes”, subraya lo resuelto por la Cámara. En ese sentido, reiteran que ante la ausencia de argumentos sólidos de agravios contra Portillo, es necesario rechazar la acción. Además la Cámara también denegó un recurso de reposición plan-
teado por el rechazo de la recusación en contra de César Barrientos. A UN PASO DE EE. UU. Con el revés judicial el exmandatario se encuentra cada vez más cerca de su inminente extradición. En declaraciones anteriores, el abogado Francisco Capuano reconoció que a su defendido se le agotaron los recursos judiciales que impidan su traslado hacia Estados Unidos, que lo reclama por una acusación de conspiración para lavar dinero. Ante el fallo de la Cámara, Mauricio Berriondo, abogado de Portillo acotó que llevarán el caso ante los magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC), posiblemente a través de un ocurso de queja y amparos. SALUD Por otro lado, Aníbal Rodas, galeno del Centro Médico Militar, lugar donde Portillo se encuentra hospitalizado, informó que el exfuncionario está en condiciones estables y que continúa bajo tratamientos para sacarle líquidos del pulmón derecho.
VÍCTOR SOTO
SAMAYOA SALGUERO
Aduce accidente cerebro-vascular
Autorizan extradición a EE. UU.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El Tribunal Primero B de Mayor Riesgo recibió una notificación que informa que el sindicado en el caso Pavón, Víctor Soto Diéguez habría sufrido un accidente cerebro-vascular. Por eso se analiza si continúa vigente el debate oral y público en su contra, que daría inicio el
próximo 23 de mayo, donde también serían juzgados María del Rosario Melgar, Aldo Estefano Figueroa, entro otros. El MP y la CICIG los señalan de haber participado en la ejecución extrajudicial de tres reos de la cárcel El Infiernito, en octubre de 2005, y siete convictos de la Granja de Rehabilitación Penal de Pavón, en septiembre de 2006.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El Tribunal Quinto de Sentencia Penal autorizó la extradición a Estados Unidos de Eduardo Samayoa Salguero Santos de 52 años, sindicado del asesinato de una persona en 1990. De acuerdo con la información el
sindicado le habría dado muerte una persona de sexo femenino, de origen estadounidense. Los delitos por los cuales deberá enfrentar a la justicia norteamericana son homicidio y homicidio en grado de tentativa. Su proceso será diligenciado por una Corte Penal en Los Ángeles, California.
La Hora
Página 4/Guatemala, 15 de mayo de 2013
SEGÚN PRESIDENTE
ACTUALIDAD
MEGAPROYECTOS
Holanda
Población necesita Acuerdo
Inauguran Congreso Energético Dona viviendas para víctimas
Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina indicó esta mañana que de no ratificarse el acuerdo de asociación con la Unión Europea, Guatemala quedará retrasada, ya que los otros países de la región tendrán mejores ventajas en el mercado europeo, además dijo que mientras el Congreso crea
que el daño se lo está causando al Gobierno es todo lo contrario pues es la población a quien más se le perjudica, ya que de no aprobarse dicho acuerdo se está afectando el desarrollo y el crecimiento económico y por lo tanto los guatemaltecos ven una oportunidad de crecimiento en esta asociación.
ejuarez@lahora.com.gt
Hoy fue inaugurado el Primer Congreso Energético en Guatemala, donde se espera la participación de 16 conferencistas, quienes abordarán temas relacionados a cómo solucionar la conflictividad generada por estos mega proyectos, entre otros temas. Según el Ministro de
Energía y Minas Erick Archila el propósito es contar con información de otros países de cómo han solucionado las problemáticas generadas por los proyecto energéticos, lo cual contribuirá con el país para disminuir la conflictividad. Se conocerá sobre nuevas tecnologías y desarrollo de generadores de energía
Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El binomio presidencial continúa lentamente con el proceso de la reconstrucción; esta mañana realizó la entrega 317 viviendas, 19 de ellas producto de una donación de un organismo holandés, el presidente Otto Pérez Molina reiteró que se espera que para diciembre
se culmine este proceso. En San Marcos se entregaran 19 viviendas producto de la donación, y en Sololá se inauguraran 298 viviendas con la entrega de estas se concluye la fase de reconstrucción de Sololá la cual estuvo a cargo del Ministerio de la Defensa quienes se estarán haciendo cargo de la reconstrucción de Quetzaltenango.
ANÁLISIS
Analista y diputados consideran que se debe insistir en consulta Después de que se cancelara la consulta popular donde se establecería que sean las Cortes internacionales las que decidan sobre el diferendo territorial entre Belice y Guatemala, diputados y analistas indican que se debe de insistir con el proceso y que sí exista voluntad política de parte de los dos países. Por Cindy Espina Cespina@lahora.com.gt
El tema del diferendo territorial entre Guatemala y Belice, siempre ha sido el más recurrente en la agenda de política internacional guatemalteca. Es por esto en medio de una cancelación de una consulta popular que le podría dar fin a esto, los analistas consideran que el panorama del futuro no es positivo, sino los dos países no dan indicios de voluntad política. En cuanto en la comisión de trabajo de Relaciones Exteriores del Congreso, se insiste que se debe de realizar la consulta popular y señalan a Belice como el país responsable de la falta de voluntad política en el proceso. El politólogo del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, Christian Castillo, considera que ambos países no han demostrado hasta ahora voluntad política y que deben de abandonar la posición “maximalistas” ya que los dos Estados quieren tomar la mayor parte de terreno posible, explica.
Castillo insiste que la salida adecuada es la consulta popular, que se debe seguir con eso, ya que por la vía diplomática no se ha logrado nada. El politólogo indica que si esto no se hace seguirán las incursiones del ejército beliceño en Petén, las muertes de campesinos por el abuso de las autoridades de Belice y las múltiples confrontaciones de las fuerzas de seguridad de dicho país con pobladores guatemaltecos que viven en la zona de adyacencia. El diputado e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, Oliverio García Rodas, considera que los terrenos en disputan fueron usurpado por Belice y que se debe insistir con la consulta para que Guatemala pueda reclamar dichas proporciones de tierra y señala al gobierno de Belice de entrampar el proceso, con el cambio de la regulación de la consulta popular. García insiste en que se debe insistir con la consulta, pero por ahora se tiene que cancelar y utilizar el dinero destinado para la consulta popular para otras cosas, concluye.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El presidente consideró positivo que Belice se haya sumado a la suspensión de la consulta.
PRESIDENTE: Esperarán por condiciones favorables
Belice acuerda suspender la consulta, dice Pérez Molina El presidente Otto Pérez Molina dijo esta mañana que “afortunadamente” no se perderá el acuerdo especial bilateral suscrito con Belice para consultar en ambas naciones si se llevará la disputa territorial ante la Corte Internacional de Justicia, ya que el gobierno del vecino país estuvo de acuerdo en retrasar el referéndum que inicialmente había sido programado para el 6 de octubre próximo y luego fue suspendido unilateralmente por Guatemala. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Diputados y analistas coinciden en que se debe consultar sobre la vía para resolver el diferendo.
El mandatario indicó que se esperan mejores condiciones para realizar la consulta, ya que Guatemala se encuentra en desventaja, haciendo referencia a la legislación beliceña que exige una participación del 60 por ciento de su población en el referéndum para que la decisión tenga validez “Lo importante y rescatable es que no habrá consulta el 6 de octubre como estaba programada y no se pierde el acuerdo especial”, apuntó. Pérez Molina indicó que se mantiene un acuerdo con Belice para avanzar en la discusión sobre el diferendo te-
rritorial y aclaró que en un momento futuro se podrá hablar de una nueva fecha para realizar la consulta popular. El Presidente explicó que se busca una solución pacífica a la situación limítrofe que divide a Guatemala y Belice. Además indicó que no se tiene un tiempo específico en el que este litigio se termine, porque dependerá de los cambios de situación y las condiciones que se establezcan en este tema. SUSPENDE CONSULTA POPULAR El 22 de abril el Canciller Fernando Carrera informó que Guatemala decidía suspender unilateralmente la consulta popular programada para el 6 de octubre,
acerca del diferendo territorial con Belice, por no existir condiciones adecuadas para llevarla a cabo como se tenía planificado y obtener un resultado positivo. En declaraciones a medios de comunicación, el Canciller indicó que tras un proceso de diálogo con el Gobierno de Belice y la Organización de Estados Americanos (OEA), se ha considerado por parte de Guatemala “que no existen las condiciones para que el día 6 de octubre se pueda llevar a cabo una consulta para asegurar que exista un resultado positivo”. El diplomático explicó en esa ocasión que lo que se ha pactado es que el diferendo territorial, insular y marítimo será resuelto en la Corte Internacional de Justicia. Además refirió que lo importante en este momento es que se está en un proceso de diálogo y no se está cerrando a este sin ningún sentido. Para el proceso de la consulta popular se tenía programado un presupuesto de 260 millones que servirían para que los guatemaltecos decidieran si era o no conveniente que el diferendo territorial fuera llevado a la Corte Internacional de Justicia.
LA HORA - Guatemala, 15 de mayo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 15 de mayo de 2013
Reportaje EXPERTOS OPINAN SOBRE LA APLICACIÓN DE
La protesta social y libre locomoción A medida que se exacerban los conflictos provocados por diversas causas, como la minería y la instalación de hidroeléctricas, o las imposiciones como la reforma educativa y el otorgamiento de concesiones estatales aparentemente ilegales, también emergen las protestas y las manifestaciones de descontento en la vía pública, mientras que a la par crece el uso de la fuerza pública para disolverlas, aunque el derecho a la manifestación pacífica y a la protesta social está reconocido en el Artículo 33 de la Constitución.
L
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
os casos más emblemáticos de protestas y el uso de la fuerza pública para reprimirlas durante esta administración de gobierno ha sido la masacre de Alaska, con un saldo de seis campesinos muertos
y el Estado de Sitio impuesto en cuatro departamentos de Jalapa y Santa Rosa, un territorio aquejado por los problemas causados por la actividad de mineras y conflictos de tierras. Recurrentemente para hacer oír sus demandas, grupos sociales, principalmente campesinos e indígenas realizan manifestaciones que, para muchos, incluyendo al Presidente de la República, ministros y el sector empresarial, constituyen un acto ilegal en cuanto se convierten en una limitante al derecho de la libre locomoción. Expertos y abogados constitucionalistas consideran que el derecho de reunión y manifestación tienen la misma jerarquía que el derecho a la libre locomoción, sin embargo, otros argumentan que no es así.
FOTO LA HORA: Archivo
Una mujer de la tercera edad participa en una protesta contra las acciones del Gobierno.
De acuerdo con el investigador José Antonio Monzón, la única limitación al derecho de reunión y manifestación está condicionada por el orden público, no para garantizar el derecho a la libre locomoción, como sostienen sectores que se oponen a las protestas. El Artículo 33 de la Constitución Política de la República dice que “los derechos de reunión y de manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; y la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público”. TRÁMITE La gestión para solicitar la autorización para efectuar una manifestación no es muy engorrosa y se otorga en menos de una semana, como lo constató La Hora. La persona que desee realizar su petición puede escribir una solicitud con las características de la manifestación que desee llevar a cabo: hora de inicio y de finalización, punto de salida y desplazamiento de la manifestación y número de personas que se calcule participarán en la misma, la cual se entrega en la sede de la Gobernación Departamental, en el caso de la ciudad de Guatemala. La Hora hizo una petición de manifestación pública a esa Gobernación. Aunque la solicitud no fue autorizada y firmada por el gobernador departamental, Luis Alfonso Palma, sí se informó a la solicitante que la manifestación estaba autorizada y que para ello se había dado el aviso a EMETRA y a la PNC, quienes cuidarían aspectos de la manifestación pacífica relacionados con el tráfico y la seguridad de los participantes. MANIFESTACIÓN CON PRIMACÍA En un artículo escrito para la revista “Análisis de la Realidad Nacional”, del IPNUSAC, el investigador José Antonio Monzón sostiene que el uso de la fuerza pública contra los manifestantes, como ocurrió en la Cumbre de Alaska donde hubo seis muertos y más de 30 heridos por arma de fuego, con el afán de garantizar el derecho a la libre locomoción, es inaceptable. Esto bajo la luz del Artículo 33 de la Constitución Política que establece lo relativo al derecho de reunión y manifestación, así como lo establecido en el Artículo 26, sobre el derecho a la libertad de locomoción. El Artículo 33 de la Constitución establece: “Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. Los derechos de reunión y de manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; y la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público. Las manifestaciones religiosas en el exterior de los templos son permi-
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 7
Conforme a dichas normas, es evidente que los derechos de reunión y manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público, de manera que la única limitación, y siempre que se dé por ley está condicionada por el mantenimiento del orden público, no para garantizar el derecho de locomoción como pretenden el Presidente, el Ministro de Gobernación y el CACIF”. José Antonio Monzón
LA LEY; BLOQUEOS EN EL OJO DEL HURACÁN
¿Cuál tiene primacía constitucional? tidas y se rigen por la ley. Para el ejercicio de estos derechos bastará con la notificación de los organizadores ante la autoridad competente”. Mientras tanto, el Artículo 25, establece: “Toda persona tiene libertad de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio nacional y cambiar de domicilio o residencia, sin más limitaciones que las establecidas por la ley…”. “Conforme a dichas normas, es evidente que los derechos de reunión y manifestación pública no pueden ser restringidos, disminuidos o coartados; la ley los regulará con el único objeto de garantizar el orden público, de manera que la única limitación, y siempre que se dé por ley está condicionada por el mantenimiento del orden público, no para garantizar el derecho de locomoción como pretenden el Presidente, el Ministro de Gobernación y el CACIF”, sostiene Monzón. De acuerdo con el investigador el derecho a la libre locomoción se ejerce sin más limitaciones que las establecidas por la ley; una limitación es el derecho de reunión y manifestación, puesto que tal derecho solo puede limitarse en razón del mantenimiento del orden público. El investigador también cita el Artículo 22 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, conforme al cual el derecho de circulación puede ser restringido en virtud de una ley, entre otros, para proteger los derechos y libertades de los demás, en este caso, el derecho de reunión y de manifestación, sin más limitación que la establecida en ley para garantizar el orden público. Por lo anterior son criticables los fallos de la Corte de Constitucionalidad que han asimilado prácticamente a un mismo nivel los derechos de manifestación y de locomoción, señala. NO HAY PRIMACÍA Consultado al respecto, el abogado constitucionalista, Carlos Molina Mencos, manifiesta que no hay prioridad de un derecho sobre otro. “Ningún derecho puede violar el derecho de terceros. Si yo tengo la libertad absoluta de la locomoción no puedo entrar a su casa, por ejemplo, estaría violando el derecho de un tercero”, anota Molina. “Aquí el problema que se da, hablando de los bloqueos, por ejemplo, es que al manifestar se está bloqueando y se comete un delito porque están limitando el derecho a la locomoción; ahora, si manifestaran haciendo ver su opinión en la prensa, campos pagados en la prensa o manifestación en la calle no habría problemas mientras no afecten a terceros”, explica el letrado. “Hay abuso de un derecho; nuestros derechos son otorgados para que sean ejercitados pero no para ser abusados, señala; si manifiestan públicamente no
PROTESTA SOCIAL ANÁLISIS
FOTO LA HORA: Archivo
Las comunidades de San Juan Sacatepéquez mantienen una organización con la que han rechazado los destacamentos.
FOTO LA HORA: Archivo
Estudiantes normalistas han realizado bloqueos de vías en oposición a la reforma magisterial. hay problema, pero si bloquean, hacen pintas o insultan están violando derechos de terceros”, dijo Mencos, y considera que quien hace abuso de sus libertades, las pierde. Por aparte, el abogado Alejandro Balsells subraya que no es que tenga una jerarquía superior un derecho sobre otro sino que deben compaginarse y advierte que el asunto es sumamente complejo. “El tema es conjugar esos dos derechos, pero es algo que no se ha podido hacer; aquí es totalmente discrecional sobre cómo se ejerce el derecho a la manifestación, debería haber una ley sobre cómo hay que dar los avisos, cuánto tiempo, hay que regularlo y desarrollarlo, en la Constitución solo está el derecho, pero hay que hacerlo viable”, acotó. De acuerdo con Balsells todas las manifestaciones están enmarcadas en el derecho, pero el problema es cómo se hacen y los abusos que se cometen. “Del derecho a manifestar también se ha abusado, el tema es que no hay sancio-
nes, no hay una entidad rectora, no hay una ley y el Congreso no se ha interesado en legislarla”, dijo. Balsells hace notar de las procesiones y que hordas de fanáticos de los equipos de los clubes como Rojos y Cremas, cuando salen a las calles, también son un ejemplo de manifestaciones que bloquean la libre locomoción y que están amparados en el Artículo 33, aunque en el último caso nadie pide una autorización. REPRESIÓN DE LA PROTESTAS Rafael González, del Comité de Unidad Campesina (CUC), reconoce que les achacan que obstaculizan la libre locomoción de otros ciudadanos cuando se hacen bloqueos “pero hay una raíz del problema al que nunca se llega”; cuando los totonicapenses manifestaron tenían demandas legítimas en torno a varios temas; si van a gritar en el Congreso no les hacen caso, entonces la población se ve en la necesidad de tomar estas medidas, recalcó.
“El derecho a disentir es lo propio de las sociedades democráticas. Y la protesta social es el ejercicio activo de la libertad de expresión. “La protesta social y la movilización es vista como ‘portarse mal’ por los gobernantes, los medios de comunicación y los poderosos’. Siempre dicen: si se portan bien, habrá diálogo… protestar es un asunto de mala educación política para los poderosos, interfieren la movilidad, entorpecen el paisaje, ensucian la vida pública. ¡Eso es lo que molesta, no sus peticiones! Sí sus demandas”. Omar Rincón, Prólogo del libro “Vamos a portarnos mal” Protesta Social y Libertad de Expresión en América Latina. “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recomendó a los Estados en 2006 adoptar mecanismos para evitar el uso excesivo de la fuerza en manifestaciones públicas… La Comisión ha identificado que, históricamente, la falta de cumplimiento a las obligaciones de respeto y garantía del derecho de reunión por parte de los Estados de la región, ha derivado en hechos de violencia generalizada en los que no solo se afecta seriamente el ejercicio de este derecho, sino que también se vulneran los derechos a la vida, la integridad física, la libertad y la seguridad personal de las personas que participan en las manifestaciones de protesta social”. Segundo Informe sobre la Situación de las Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en las Américas, 2012.
Es discutible, porque nos señalan de violar ese derecho, pero no atienden nuestras demandas, anotó el dirigente del CUC. Asimismo expresó que no todas las manifestaciones son reprimidas de la misma forma; cuando alguien protesta por el alto costo de la vida, una vez termina la protesta no hay problema, pero cuando hay manifestaciones en torno a la minería o hidroeléctricas y hay empresas afectadas, ahí es cuando se restringen estas actividades y se usan varios métodos. Según González, por un lado son las mismas empresas las que restringen estas actividades e incluso suceden asesinatos; también se implementan medidas como las que ha hecho este gobierno, como el Estado de Sitio. Es relativo, depende del nivel de organización y manifestación que se haga y sobre qué se protesta, porque por un lado si la protesta es frente al Congreso hay una libertad relativa, pero si vamos al terreno como en Santa Rosa y Jalapa, ahí la fuerza pública actúa impunemente y esa situación es la que prevalece en el país, señaló el dirigente.
La Hora
Página 8/Guatemala, 15 de mayo de 2013
Departamental CONFLICTO ARMADO
Familiares de víctimas recibirán restos óseos HUEHUETENANGO
Agencia Cerigua
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente Otto Pérez Molina y la ministra Lainfiesta revisan documentos antiguos de los programas sociales.
EL PROGRESO:
Piden investigar a beneficiarios de Mi Bono Seguro Por Elisa Sasvín
EL PROGRESO / Agencia CERIGUA
Vecinas de la comunidad Las Ovejas, del municipio de El Jícaro, departamento de El Progreso, solicitan que sean investigadas algunas familias que reciben beneficios del Programa “Mi Bono Seguro”, del Ministerio de Desarrollo Social (MINDES), por considerar que desestiman el objetivo de dicho esfuerzo. La delegada departamental del MIDES, Eunice Arriaza, prometió girar instrucciones para atender la petición referida, pero advirtió que a nivel nacional se continúan depurando las nóminas de beneficiados con dicho propósito y se hacen cambios a favor de
las familias que llenan los requisitos. También se inscribe a nuevas familias y para ello no se maneja una cantidad determinada porque la prioridad del programa son las familias que tienen niños y niñas con algún grado de desnutrición y estudiantes de primaria comprendidos entre 7 y 14 años. Por su parte, la delegada municipal del MIDES, Heydi Rivera, informó que en Las Ovejas se beneficia a más de 900 familias; los maestros han entregado los certificados de asistencia a los respectivos centros de estudios, por lo que próximamente los estudiantes recibirán el bono correspondiente al primer cuatrimestre del año.
Cuatro restos óseos de víctimas del conflicto armado interno, que fueron exhumados de cementerios clandestinos en varias regiones de Huehuetenango, serán entregados a sus familiares para dignificar su memoria y que sean sepultados según sus costumbres, anunció la asociación Oxlajuj Ajpop. Vicente Méndez, integrante de Oxlajuj Ajpop, dijo que las cuatro osamentas forman parte de los restos de veinte personas encontrados en cementerios clandestinos ubicados en comunidades de Chiantla, Jacaltenango, Santa Ana Huista y Nentón, los que serán entregados el próximo 24 de mayo y sepultados un día después. A decir de Méndez, las exhumaciones realizadas por antropólogos
forenses con el apoyo de la asociación y familiares de víctimas, dieron inicio el pasado 27 de abril; en esos lugares se esperaba encontrar más de 50 osamentas de personas que fueron masacradas en los años 80’s. Por su parte, Antonio Mendoza, también de la asociación, dijo que en el cantón El Progreso, de la aldea Páquix, en Chiantla, esperaban exhumar cerca de 40 osamentas, pero encontraron 12, por lo que los trabajos continuarán y para ello fue cercada el área donde se cree está el resto de víctimas que corresponden a la llamada masacre de “Piedras Negras”. Según Mendoza, las personas fueron asesinadas entre febrero y abril de 1982 y luego de 30 años de investigaciones se logró su localización en fosas comunes; algunas de las víctimas desaparecieron luego de acudir a los días de mercado a la meseta de los Cuchumatanes y eran originarios de la región Ixil.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las familias esperan sepultar a las víctimas.
CAS
Respeto, esencial para adolescentes en conflicto con la ley GUATEMALA
Agencia CERIGUA
La Comisión de Auditoría Social (CAS), del Movimiento Social por los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Juventud en Guatemala (MOSDENAJ) destacó que los derechos humanos deben ser un componente esencial para hacer realmente eficaz el sistema de justicia y el Estado de derecho, en el caso de los menores de edad en
conflicto con la ley. De acuerdo con el documento “Compendio de Auditorias Sociales”, las entidades deben proteger la legitimidad y crear confianza en las instituciones del Estado y no como se ha querido hacer ver que los defensores de estos derechos son “defensores de delincuentes”. La CAS destacó que cuando se habla de menores de edad en conflicto con la ley, se debe tener en cuen-
ta las causas estructurales de la violencia adjudicada a ellos, además de invertir en políticas para la prevención, ofrecimiento de oportunidades a las y los jóvenes, a través del fortalecimiento de redes y servidores de apoyo, así como la reducción de la desigualdad económica. Para la entidad que trabaja a favor de los derechos de la infancia, es importante priorizar aquellos cambios que generen sinergias que per-
mitan avanzar sustancialmente en los temas de fondo. El Movimiento pidió continuar con la labor de construir iniciativas en los temas de educación, salud, recreación, alimentación y formación articulados que se conviertan en programas que trasciendan la temporalidad, siendo sostenibles y que contribuyan a la reinserción y resocialización de los y las adolescentes en conflicto con la ley.
La Hora
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 9
Expertos ven riesgo en Argentina por blanqueo de dólares
Economía COMERCIO
Bolivia exportará gas a Paraguay LA PAZ
Agencia AP
La petrolera estatal boliviana informó ayer que coordinan acciones con la empresa Trafigura para iniciar desde julio la exportación de 5.500 toneladas métricas (TM) por mes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a Paraguay. El Gerente Nacional de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Mauricio Marañón y Nicolás Simián, representante para la región en los negocios de petróleo de la empresa Trafigura, ultimaron detalles de los envíos de GLP a mercados paraguayos. “Ya se está trabajando con Trafigura en las coordinaciones operativas en temas de transporte, aduanas, puntos de transferencia del producto para iniciar la exportación del producto en el mes de julio, de acuerdo al cronograma establecido”, indicó Marañón en rueda de prensa. La exportación de 5.500 toneladas métricas (TM) por mes de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se realizará desde la Planta de Separación de Líquidos Río Grande, en la región oriental de Santa Cruz, hasta el vecino país. Simián explicó que la empresa a la que representa es un grupo de compañías que tiene su sede en Holanda con 20 años de experiencia en el sector y cuenta con 8.500 empleados en 56 países del mundo. “En particular, estamos abriendo una oficina nueva en Santa Cruz, Bolivia para encarar nuestros negocios de hidrocarburos”, añadió.
El proyecto de blanqueo de dólares no declarados que impulsa el gobierno de Argentina premia a evasores fiscales y convierte al país sudamericano en un imán para el crimen organizado, advirtieron ayer expertos en lavado de dinero. Los especialistas, además, notaron que la iniciativa que se debate en el Congreso lejos de ayudar a frenar la escasez de divisas eleva la desconfianza en el país de los organismos internacionales de combate contra el lavado, con los perjuicios que ello puede causarle a futuro por ejemplo en materia de inversión extranjera.
CRISIS: Nueve de 17 países en la eurozona están en recesión
Recesión en eurozona inicia sexto trimestre consecutivo
La recesión en los 17 países de la Unión Europea que usan el euro ya se encuentra en su sexto trimestre consecutivo, con lo que se ha prolongado más que el calamitoso retroceso que afectó a la eurozona durante la crisis financiera de 2008-2009. Por PAN PYLAS y SARAH DiLORENZO PARÍS/Agencia AP
Eurostat, la oficina estadística de la UE, dijo hoy que nueve de los 17 países de la eurozona están en recesión, y que Francia es una adición notable a la lista. En general, la economía de la eurozona se contrajo 0,2% en el período enero-marzo en comparación con los tres meses anteriores. Aunque estas cifras representan una mejora respecto a la contracción de 0,6% en el trimestre anterior, es otra mala noticia para el bloque de la moneda única en momentos en que enfrenta una crisis de deuda que obligó a varios gobiernos a adoptar medidas de austeridad y aumentar los impuestos, decisiones que han provocado serios problemas económicos y malestar social. Esta recesión, aunque no tan profunda como la de 2008, es la más larga de la historia del
Foto La Hora: AP/ Philippos Christou
Nueve de los 17 países de la eurozona están en recesión, y Francia es una adición notable a la lista.
euro, que nació en 1999. Una recesión se define oficialmente cuando hay dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo. “La eurozona encara una crisis doble por la reestructuración necesaria de su economía nacional y un crecimiento algo decepcionante del comercio mundial, especialmente de la demanda de los mercados emergentes”, dijo Marie Diron, asesora económica sénior de Ernst & Young. Otras economías importantes se han desacelerado este año pero ninguna se encuentra en recesión.
La contracción anualizada en la eurozona de alrededor de 0,9% contrasta con la expansión equivalente en Estados Unidos de 2,5%. También hubo malas noticias para la Unión Europea de 27 países, que incluye a miembros que no usan el euro, como Gran Bretaña y Polonia. Esta zona más amplia también está oficialmente en recesión tras contraerse a una tasa de 0,1% en el primer trimestre, tras una caída de 0,5% en el período anterior. Con una población de más de 500 millones de personas, la UE es el mercado de exportación más
grande del mundo. Si esta tendencia continúa, los pedidos a empresas en Estados Unidos y Asia se verán afectados. El mes pasado la empresa estadounidense Ford Motor Co. perdió 462 millones de dólares en Europa y calificó la perspectiva de “incierta”. La mayoría de los economistas piensan que los problemas que afectan a muchos países de la eurozona significarán que continuará en recesión en el segundo trimestre antes de que empiece a haber cierto crecimiento en la segunda mitad del año.
CONSEJO: Unión Europea también será observadora
China, India, Corea entran a Consejo del Ártico Por LARA JAKES KIRUNA/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Henrik Montgomery
El secretario de Estado de EE. UU., John Kerry con autoridades de Noruega en el foro intergubernamental del Consejo del Ártico.
Los estados árticos acordaron hoy permitir que países distantes del norte de la Tierra asistan como observadores a su consejo diplomático, impulsando a superpotencias emergentes como China, India y Corea del Sur, que buscan aprovechar la energía y otros recursos naturales sin explotar de la región. A la Unión Europea también se le concedió provisionalmente la condición de observador ante el Consejo de ocho estados, pero primero debe responder a va-
rios cuestionamientos sobre su oferta, incluyendo las preocupaciones sobre la prohibición de las exportaciones canadienses de focas. Fue una decisión extraña, pero no del todo inesperada por el Consejo Ártico, un organismo poco conocido que tradicionalmente ha servido como guardián de los derechos de los pueblos nativos de la región y protector de su frágil ecosistema. El deshielo generalizado del Ártico, que mantiene al resto del mundo más fresco, ha alarmado a los ecologistas. A la vez, se ha convertido en un
atractivo económico para los países que buscan transportar cargamentos por barco a través de mares que alguna vez estuvieron congelados. El calentamiento global está permitiendo el acceso a los remotos recursos de petróleo, gas, minerales y metales preciosos del Ártico, en algunos casos por primera vez, al tiempo que países como China e India buscan fuentes de energía adicionales. Las autoridades calculan que el Ártico contiene 13% de las reservas de petróleo no descubierto del mundo, y 30% de los yacimientos de gas no descubiertos.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 15 de mayo de 2013 Página 10
Rendimiento nulo
E
ntendemos y valoramos el sentido de la interpelación como instrumento de control en un sistema semiparlamentario como el que se define en nuestra Constitución Política para hacer efectivo el sistema de pesos y contrapesos necesario en el funcionamiento de la República. Sin embargo, ahora que se llega al final del período ordinario de sesiones de la legislatura y se evidencia el nulo rendimiento que ha tenido el Congreso, aun desatendiendo cuestiones fundamentales para la marcha de los asuntos públicos, no puede postergarse más la decisión para normar adecuadamente ese derecho de los representantes de manera que el Organismo Legislativo pueda cumplir con sus otras finalidades. Para efectos prácticos la República de Guatemala está funcionando con únicamente dos poderes del Estado en vez de los tres que lo conforman y eso no puede continuar así. Porque ni siquiera con la interpelación se está logrando algún objetivo concreto toda vez que se trata de una componenda entre bloques para perder el tiempo y evadir la discusión de la agenda legislativa. No se puede señalar únicamente al bloque interpelante de responsabilidad, porque al final de cuentas la misma está compartida entre las bancadas que se prestan a maniobras para seguir entreteniendo la nigua y evitar así el funcionamiento normal del Congreso. Nuestro ordenamiento legal establece la existencia de tres organismos independientes entre sí y con funciones concretas asignadas a cada uno de ellos. El colmo de la irresponsabilidad se vio cuando el Ejecutivo decreta el Estado de Sitio y el Presidente del Congreso en una abusiva y arbitraria interpretación asumió que bastaba con que el asunto fuera leído al pleno y trasladado a una comisión para cumplir con lo que establece la misma Constitución y la Ley de Orden Público que específicamente señalan que los diputados deben ratificar, modificar o improbar el Estado de Sitio. Se trata de la suspensión de derechos fundamentales conocidos como garantías constitucionales y los constituyentes previeron que esa medida extrema necesitaba ratificación del Congreso para evitar precisamente barrabasadas como la de este gobierno que acusó a los pobladores de vínculos con el narcotráfico cuando decretó el Estado de Sitio, para luego desdecirse. No digamos la maniobra para proteger a la ministra de Educación del antejuicio en su contra. Tenemos un Congreso que incumple sus deberes y una Directiva que definitivamente no le atina a entender la función constitucional del Organismo Legislativo. No se puede pedir peras al olmo, pero al menos hay que exigir a los diputados mínimos de responsabilidad en el desempeño de esos cargos tan bien pagados en los que rinden tan poco.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Usan la interpelación como una entretención; es mejor que el Congreso viva en eterno receso
Cuando se apaña un crimen, se comparte responsabilidad Oscar Clemente Marroquín
A
ocmarroq@lahora.com.gt
hora que muchos se rasgan las vestiduras porque tras la sentencia en primera instancia contra Ríos Montt dicen que los guatemaltecos quedaremos todos marcados como genocidas, vale la pena recordar que pueblos como el alemán son respetados en el mundo a pesar del Holocausto, precisamente porque individualizaron a los criminales que mataron a los judíos. Pero un hecho que sirve para ilustrar la diferencia entre el reconocimiento de los hechos, por duros que sean, y la actitud de encubrimiento institucional que a veces se toma para evitar el desprestigio, sea éste de una nación o de una institución, es lo que ha ocurrido con los casos de pedofilia achacados a religiosos de la Iglesia Católica en muchos lugares del mundo. La pedofilia es un delito individual, cometido por personas que incurren en comportamientos criminales y muchas veces utilizan su poder e inf luencia sobre las víctimas para abusar de ellas y mantenerlas en muchos casos sometidas a las bajas pasiones y denigrantes tratos. No es un problema que se pueda consi-
En río revuelto:
L
derar como propio de los miembros de un grupo social y menos de una orden religiosa, puesto que hay pedófilos en prácticamente todos lados y estadísticamente se puede demostrar que entre maestros, entre dirigentes de grupos juveniles como los Boy Scouts o de índole similar, entre entrenadores deportivos y en muchísimas profesiones parecidas, hay también varios casos de pedófilos. Cuando se dieron las primeras denuncias sobre curas o religiosos implicados en casos de abuso, la Iglesia Católica tomó una actitud de rechazo a los señalamientos y de protección a los sindicados, supuestamente para evitar daños por el escándalo y contener de esa forma el desprestigio que podría sufrir la Iglesia como institución. En el momento en que la jerarquía eclesiástica decidió apañar y encubrir a los pedófilos, negando los hechos y trasladándolos a otras parroquias para borrar huellas, aun a costa de que se pudiera repetir el abuso contra otras víctimas, asumió una responsabilidad institucional y por ello es que se produjo una serie de señalamientos ya no sólo contra los individuos que incurrieron en pedofilia, sino contra la misma institución que se enconchó para negar los hechos y ocultar la realidad. Lo mismo se puede decir de Penn State University, en Estados Unidos, puesto que si bien el abuso sexual fue cometido por uno de los entrenadores del equipo
de futbol de la universidad, la mancha no cayó únicamente sobre Jerry Sandusky, sino que se pasó llevando a uno de los más afamados entrenadores, el célebre Joe Paterno y a la misma universidad porque, sabiendo lo que ocurría, callaron para no provocar un escándalo que afectara a la universidad. Si el argumento para no hablar de genocidio ni hablar de las masacres ocurridas en Guatemala es la protección de la imagen del país y para que nadie nos vaya a creer genocidas, socialmente estaríamos actuando con la misma ceguera que mostró no sólo el Vaticano y su curia, sino infinidad de diócesis a lo ancho y largo del mundo, al punto de que ahora cuando se habla de pedofilia muchos piensan en los religiosos y curas en vez de entender que es un problema de individuos en distintas profesiones. Y cuando se habla de Sandusky y sus abusos, se piensa en Paterno y en Penn State por la actitud de negación que mantuvieron. Negar la realidad y pretender mantener ocultos los pecados, crímenes o defectos no resuelve el problema. La humanidad entera sabe que en Guatemala hubo crímenes muy duros durante el conflicto armado interno. Si los guatemaltecos pretendemos ocultarlos, compartimos la responsabilidad con los autores. Si los esclarecemos aceptando la verdad, podemos aspirar al respeto que hoy se tiene por los alemanes.
Preocupante polarización
a sentencia condenatoria de 80 años que está en marcha una campaña mediáde prisión por genocidio y delitos tica destinada a estigmatizar a los tres contra los deberes de humanidad, jueces del Tribunal, a efecto de crear una Félix Loarca Guzmán que un tribunal dictó el pasado viermatriz de opinión pública para promover nes en contra del ex Jefe de Estado, general la anulación de la sentencia. Efraín Ríos Montt, ha actualizado el debate Tal como lo señaló el presidente Otto sobre la profunda polarización que existe en Pérez Molina, es necesario respetar las Guatemala como consecuencia de la histórica instituciones de justicia. La Embajada de desigualdad e injusticia social. Estados Unidos también se pronunció en la misma dirección, El Informe de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico, a la vez que exhortó a canalizar cualquier discrepancia por CEH, puntualizó cuáles fueron las raíces del enfrentamiento ar- medio de los procedimientos legales existentes. mado entre el Ejército y la guerrilla izquierdista, que es el escenario Es oportuno un llamado a la cordura, y a considerar que en el cual se produjeron las masacres de indígenas por las que se si durante el juicio se hubiesen cometido ilegalidades, los siguió el juicio contra el exgobernante. abogados de Ríos Montt tienen la opción de impulsar las El documento recuerda que la estructura y la naturaleza de las respectivas impugnaciones a través de las instancias judiciales relaciones económicas, culturales y sociales en Guatemala han que correspondan. sido profundamente excluyentes, antagónicas y conflictivas, En ese contexto, fue imprudente la solicitud que uno de los reflejo de su historia colonial. sectores querellantes presentó ante el Tribunal, para prohibir Agrega que “Desde la Independencia proclamada en 1821, que se hagan publicaciones relativas a que no hubo genocidio acontecimiento impulsado por las élites del país, se configuró en Guatemala. un Estado autoritario y excluyente de las mayorías, racista en sus El principio de la libre expresión del pensamiento está preceptos y en su práctica, que sirvió para proteger los intereses garantizado por la Constitución de Guatemala y por difede los restringidos sectores privilegiados”. rentes convenios internacionales, siendo, además, una de La CEH dice que, frente a movimientos que proponían reivindica- las columnas centrales para la existencia de una sociedad ciones económicas, políticas, sociales o culturales, el Estado recurrió civilizada. Los guatemaltecos debemos trabajar por una crecientemente a la violencia y el terror para mantener el control social. obra fecunda que permita rescatar al país de la grave crisis En estos días hay un ambiente de gran efervescencia a raíz que se afronta en este momento de dura prueba para las del fallo judicial. La situación es preocupante, pues es obvio instituciones de justicia.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
A MEDIA SEMANA
D
El desgaste gubernamental
esde que el 14 de enero de 2012 el Partido Patriota (PP) sucedió en el gobierno a la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), la situación del país, en general, sigue igual si no es que se ha agravado. Nada permite prever que las cosas se vayan a arreglar. En 16 meses, la gestión gubernamental del partido oficial se ha desgastado en forma acelerada. Viendo las cosas lo más objetivamente posible, puede decirse que el país está ante un cada vez más agravado desgaste institucional, y que el desgaste institucional es consecuencia de la composición e integración del equipo de gobierno y sus limitaciones en el desempeño de sus atribuciones administrativas y de gobierno. La integración y composición del equipo de gobierno -para decirlo comedidamente-, deja mucho que desear. La mayoría de funcionarios no se caracteriza por su capacidad y competencia; se pone en duda su solvencia, idoneidad y transparencia. Es de lo más frecuente que se insista y hable de la corrupción y tráfico de influencias, el enriquecimiento de funcionarios y financistas de campaña, los contratos, negocios y compras carentes de transparencia, de las concesiones o usufructos lesivos para el país. Sería extraño que se dejara de señalar la tendencia gubernamental a reprimir la protesta social, la militarización del país y el autoritarismo, la desatención a las necesidades de la población más necesitada, a la educación pública y a la salud y la ineficacia y clientelismo de los programas sociales. En lo económico y social, la debilidad principal del gobierno consiste en el errático manejo de la economía y las finanzas, su incierto comportamiento, una reforma tributaria aprobada a toda prisa, la pésimamente convenida composición y distribución del presupuesto, el desmedido endeudamiento, la imposibilidad de concretar una política integral de combate a la pobreza y la pobreza extrema, la no solución de la inequitativa distribución y explotación de la tierra, la entrega de los recursos no renovables a empresas extranjeras, el desempleo y los bajos salarios. En lo administrativo, su debilidad principal está en la corrupción e impunidad, la toma de decisiones e iniciativas improvisadas y precipitadas, la destitución forzada de funcionarios sindicados de corrupción o incompetencia y su sustitución por quienes se duda de su idoneidad y competencia. En lo político e institucional, se está ante el acelerado desgaste del partido gobernante, sus contradicciones no resueltas, la incapacidad y falta de voluntad para resolver los conflictos sociales. El narcotráfico, el crimen organizado y la delincuencia común, es una piedra más en el zapato de quienes gobiernan. En su conjunto, estos componentes debilitan y limitan el poder político y gubernamental. A sus causas y consecuencias, no me refiero por ahora. En todo caso, lo descrito permite tener una idea aproximada de la gravedad de la situación. Ningún distractor político, publicitario o mediático, invisibiliza la situación en que se está. La implantación del Estado de Sitio en dos municipios de Jalapa y dos de Santa Rosa el 2 de mayo, resultó ser una disposición gubernamental de facto, en el vacío. Con su sustitución (ocho días después), por el Estado de Prevención, se continúa protegiendo a la mina San Rafael, acosando a los líderes comunitarios y amedrentando a la población. Cabe preguntarse, entonces, si es así cómo hay que manejar las crisis y cómo hay que gobernar al país.
L
Guatemala,15 de mayo de 2013/Página 11
Un presente frágil para un mejor futuro
as diferencias de opinión mantener su poder y control sobre alrededor del juicio y sentencada gobierno. Pero aun así, no cecia del General Ríos Montt san de equivocarse y de pretender ha mostrado la cara de una Juan José Narciso Chúa ejercer su poder de veto, con un sociedad que no concluyó la pocomunicado en donde piden a la larización ideológica, ni siquiera Corte de Constitucionalidad anular con el avance de la democracia. La el juicio en mención. Una muestra polarización aunque obvia y hasta palpable de sentir que van perdiendo necesaria, probablemente no cesará hasta que la sentencia poder y pidiendo que se violente el Estado de Derecho, quede en definitiva, dejando tras de sí una huella imbo- craso error. rrable de un pasado que se resiste a cerrar precisamente La sociedad cambió, pero no las formas de actuar de por las enormes heridas que ese espacio de tiempo nos las autoridades y gobiernos. La sociedad ya no puede dejó. De hecho, la fractura de la sociedad es una muestra ser engañada tan fácilmente. Hoy exigirán más y más clara que el pasado necesitaba terminar con la justicia, no de las autoridades. Se necesita de una visión política se podía nada más borrar y olvidar, resultaba imposible. más cercana a las sociedades, principalmente las ruSin embargo, esta secuela pudiera constituir el punto rales, en donde las Municipalidades pueden jugar un de inflexión para obtener algunas lecciones aprendidas. rol más importante que lo que actualmente hacen. Se La primera, no bastaba firmar los Acuerdos de Paz, como demanda mayor infraestructura social, pero aún más, un ejercicio para detener la confrontación militar, era transparencia. necesario sentar las bases y ser congruente con ese proLa sociedad cambió, pero principalmente se ha visto ceso para construir condiciones para una paz social de una enorme movilización de los liderazgos a nivel del largo aliento, buscando reducir la pobreza, la exclusión interior. Hoy todos estos colectivos sociales han dado y el racismo. La segunda, la memoria histórica y la ver- muestras de su madurez, de su visión más comprensiva dad, sin la justicia resultan conceptos vacíos. Era preciso de la realidad y de su papel en la participación política. llegar a este punto de divergencia del juicio y sentencia Si no vean los 48 cantones de Totonicapán, los cantones para comprender que el pasado más ominoso requería de Jalapa, el Parlamento Xinca y otras que hoy nos enllevarlo a la justicia. Y la tercera es que la sociedad ya no señan que el racismo debe acabar. En este país se debe es la misma de hace tres décadas. terminar la práctica del racismo y pretender que en cuesEn el caso de esta última lección merece atención pre- tiones étnicas todo está resuelto. Esa inmensa diversidad cisarla aún más. Esta sociedad cambió dramáticamente. étnica hoy demanda un futuro distinto, cuando en el Ya no es fácil para las autoridades engañarla y hacerla pasado pagaron con muchas vidas y en el presente se les obedecer dócilmente. Esta sociedad hoy busca más y invisibiliza como si no existieran. La sociedad cambió, buscará más. Ahora es más claro y de uso común el daño deben cambiar las autoridades, las élites, los políticos y que las élites han causado al país en su intromisión en todos nosotros.
L
¿Qué le está pasando a los poderosos?
a frase no es nueva, es de ahora más con el escrutinio de las Moisés Naim, el afamado asambleas de accionistas y ante las exministro venezolano de exigencias del gran público: es así Edgar Balsells los tiempos de Carlos Ancomo el ciclo de vida de empresas drés Pérez, quien fue sacudido por y productos se acorta cada vez más. las reacciones sociales de finales Naim resalta el caso de los altos de los ochenta, cuando el pueblo políticos y ministros, quienes se se reveló en contra de las políticas encuentran hartos y maniatados de ajuste impulsadas por el Banco Mundial y el Fondo en sus decisiones, ante el cerco de múltiples partidillos Monetario Internacional. minoritarios, que son vitales para optar a la recomposición Hoy, las cosas han cambiado: don Moisés se las pasa en de las decisiones en un mundo disperso, en donde la matriz círculos académicos de la Alta Gerencia, dando clases y di- social parece descomponerse y atomizarse. sertaciones sobre gobiernos corporativos y gobernabilidad; La competencia entre empresas es más feroz, e incluso Venezuela ha cambiado también y los socialdemócratas de entre iglesias y proveedores de la Fe de la gente. Así, dice Carlos Andrés ni huelen ni hieden; y el Fondo y el Banco Naim, el nuevo papa, Francisco, ya sabe que predicadores Mundial también se han venido rediseñando. de nuevo cuño están arrebatándole su rebaño en África y Resulta ser que, algo está atentando contra los poderes Latinoamérica”. fácticos de antaño, y si no cómo entenderíamos que el Y la explicación: las barreras que protegen a los poderosos tema del genocidio guatemalteco y las resoluciones ju- ya no son tan inexpugnables como antes: “han prolifediciales últimas han recibido un análisis serio y maduro rado los actores capaces de retar con éxito a los poderes de la comunidad internacional, léase desde las Naciones tradicionales”. Unidas, hasta el Financial Times y la conservadora Revista Y si no miremos el espectro de países que ahora particiThe Economist. pan en las Naciones Unidas, y estos mismos países, incluso Así, Naim en sus nuevas investigaciones resalta el caso España, están ante la amenaza latente de desintegrarse de: presidentes maniatados, magnates hundidos, Ejércitos en minibloques de distintas nacionalidades, idiomas y impotentes, obispos sin fieles, y el desfile de nuevos actores cultura. en el escenario de las decisiones influyentes. Y dice Naim: La Primavera Árabe, el juicio por genocidio en Guatema“el poder ya no es lo que era, se ha vuelto más difícil de la, las rebeliones en contra de las mineras y las hidroelécusar y más fácil de perder”. tricas, el descontento de los xalapanes, el incendio de la En los diversos países influyentes del mundo, las coalicio- estación de Policía en Barillas son expresiones de diversas nes partidarias son un acto forzado, y es mucho más difícil manifestaciones de descontento que no se pueden controlar concentrar el poder como se hacía antaño. En los Estados con los medios usuales y tradicionales de antaño. Unidos, el presidente Obama tiene una feroz oposición Dice Naim que ahora la gente está mejor informada, las del Tea Party y los republicanos, pero estos últimos han comunicaciones llegan a todas partes, y la mayor movilidad sufrido reveses electorales inéditos. de la gente hace más difícil controlar el poder, y me imagino Y es que el poder se ha vuelto entonces, dice Naim, más yo que ello se debe a que la libre movilidad en contubernio difícil de usar y mucho más fácil de perder. Incluso en el con un clima de democracia formal, vuelve ineficaces a mundo de las organizaciones y negocios eso pasa muchas quienes bajo la “teoría del capataz”, quieren aplicar sus veces: los otrora poderosos ejecutivos se encuentran fórmulas ya rebasadas de disciplina y orden.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 15 de mayo de 2013
opinión
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Amar al prójimo y a los suegros
E
l otro día me afané hablando de las suegras. Es un tema de mi predilección, aunque no me siento exclusivo. Sé que las personas tienen sus puntos sensibles y conozco que éste es uno de los míos. Y es curioso hablar de los suegros en mí porque entre más lo pienso, menos razones tengo para odiarlos, pero ¿es que acaso uno es solo razón y cerebro? Definitivamente no. Y mi caso es paradigmático porque exceptuando mi primera suegra, María de El otro día sin las Nieves, nunca quererlo la emprendí me ha n t ratado mal. Pongamos en Twitter contra por ejemplo a Don ellos. Publiqué Alfonso, el papá de cosas como “¿Tus Magaly, mi única suegros no te odian? nov i a a nt e s d e Relájate, solo es entrar al convento a cuestión de tiempo”; la edad de 15 años. “¿Quieres saber Él fue un hombre cuál será tu futuro e x c e p c i o n a l . con los padres de tu S ol í a l l a ma r me esposa? Diles que te eventualmente a conversa r y me hablen de los ex de a c on s e ja b a , me sus hijos; “Recuerda decía que tratara que es contra natura bien a la princesa y querer a los yernos que la cuidara. Un y las nueras, no te día incluso robó equivoques”. Hablar mi corazón hasta la de mis suegros es una eternidad cuando especie de catarsis. me dijo: “Hijo, no has invitado al cine a Maga ly, toma cincuenta córdobas y vayan a pasarla bien”. ¿Díganme ustedes si se puede encontrar suegros así en la contemporaneidad? ¿Díganme si hay razones para sentirse irritado cuando se toca el tema del que hablamos? Me parece que no. Pero hay algo perverso en mí que me hace rabiar en contra de ellas y quizá se lo debo a la bruja de arriba. Ella fue un parteaguas en mi vida que no me permiten ahora comerme un fiambre confiado ni aceptar dádivas sin sospecha. El otro día sin quererlo la emprendí en Twitter contra ellos. Publiqué cosas como “¿Tus suegros no te odian? Relájate, solo es cuestión de tiempo”; “¿Quieres saber cuál será tu futuro con los padres de tu esposa? Diles que te hablen de los ex de sus hijos; “Recuerda que es contra natura querer a los yernos y las nueras, no te equivoques”. Hablar de mis suegros es una especie de catarsis. Luego de hacerlo encuentro una paz extraordinaria. Hasta me siento un héroe. Es como una sensación de haber clavado la espada a la bestia infernal. Y pienso que si para eso sirven las suegras (bendita María de las Nieves), pues quizá Dios las puso en el mundo con un propósito. Con dos: para ofrecernos a la princesa o al príncipe y para a través del rechazo u odio, encontrar solaz y tranquilidad. Lo cual me lleva a considerar que quizá no se les ha hecho justicia a las suegras. Quizá deberíamos escribir poesías, componer canciones o pensar en ellas a través de pequeños artículos como éste. Es muy posible que vivamos época de restauración. Debemos cambiar la imagen atrofiada y malvada de ellas y concebirlas de mejor manera. Ese sería un bonito proyecto de amor al prójimo. Total, si uno ama a las suegras y acepta a los suegros, prácticamente ya nada sería imposible. Hay que apuntar a esa utopía y comenzar ahora mismo.
D
La persona que cuida a un enfermo
e manera frecuente aún relación. Genera frustración, enojo, es la familia la que se apatía y en general desgano. Es encarga del cuidado de sus reconocer que esta fase Dra. Ana Cristina Morales Modenesi importante enfermos. Es necesario es parte del proceso de aceptación que la persona cuidadora conozca que del acontecimiento de enfermar, y debe proteger su propia salud, por su no tomárselo tan a pecho. bienestar y el de los suyos, incluyendo La persona que cuida ha de estar a quien cuida. Una de las dificultades que enfrenta la persona atenta al aparecimiento de síntomas depresivos. Irritabilidad, que cuida es aprender a separar y diferenciar su propio dolor insomnio, falta de energía, de placer por disfrutar cosas que del de la persona enferma. antes le parecían agradables, tristeza, apatía, sentimiento de El mundo que circunscribe a la persona cuidadora es el que minusvalía entre otras manifestaciones. Y ha de prevenir constantemente pregunta por el enfermo, y a veces hasta de enfermar, tomando espacios de esparcimiento, buscando ayuda manera inquisidora, le realiza recomendaciones, le hace saber y apoyo de otras personas, exteriorizando su propio sentir, su dolor debido a este acontecimiento, solicita saber de éste, buscando fuentes de autorrealización personal, es prioritario pero no ofrece una visita, un llamado telefónico o una simple que no descuide su propia salud, que logre establecer rutinas consideración. Así que ella se ve agobiada por atender las para realizar ejercicio, técnicas de relajación y que evalúe su demandas de su enfermo y al mismo tiempo las de los demás. alimentación y hábitos personales, en la búsqueda de su salud El cuidador ha de saber abordar su culpa, ya que es un física y mental. sentimiento que usualmente permanece encubierto. Culpa Reflexionar sobre sus propios límites en tanto a lo que sí puede por sentirse sano, por sentir impotencia de ayudar más a su hacer o no puede hacer. Colocar metas realísticas y objetivar enfermo, por sentir cansancio y agobio debido a que no existe prioridades. Hacer lo que hace con satisfacción y esmero. No un adecuado reconocimiento de los límites propios. Es normal debería ser una carga, sino una elección de vida. Mantener y que este sentimiento surja así como otros, pero es indispensable fomentar el sentido del humor dentro de su diario vivir. que el cuidador comprenda que no tiene la culpa de que haya El fomentar la autonomía y en lo posible no omitir enfermado esa persona, que advierta y aprecie la diferencia que responsabilidades de la persona enferma ayuda a que ella se existe entre la salud de esa persona y su propia salud, y que ello sienta mejor consigo misma fortaleciendo su autoestima y no le propicie incomodidad. Si hubo dificultades de relación también puede ser un factor que ayude a la disminución del en el pasado con esa persona que eso no le genere mayor culpa. trabajo de cuidarla. Simplificar las tareas, realizar un sistema En ocasiones la persona enferma maneja sentimientos de orden y rutina en tanto el ejercicio de cuidados. La paciencia a mbig uos hacia sus cuidadores y esto hace difíci l la y la tranquilidad siempre serán necesarias.
Entorno Humano
“
La toga, símbolo de respeto
Saben los abogados por la serva más estrictamente, un abogado la debe cotidiana llevar siempre dentro del Palacio de Justicia. experiencia de las miserias Los que desde hace algún tiempo hemos Rolando Alfaro A. humanas sugerido la “Oralidad plena en juicio” (Faque todos los afligidos esperan en la vor de leer: Oratoria Forense I y II de quien justicia y que todos ven en la toga el escribe, textos editados por Librería De símbolo viviente de esta esperanza” León Palacios), estamos más que seguros Giuseppe Chiovenda) que el concepto que algunas personas poseen de la profeLos antecedentes del uso de la toga datan del Derecho Ro- sión, quizás por la falta de acceso a la información judicial, mano y cuya indumentaria por lo común usaban todos los cambiará rotundamente, porque en los juicios que en un ciudadanos clasificándola según el estado social de éstos. futuro –esperamos no muy lejano– sean no sólo de carácter Pero, en época de Augusto, todos los abogados estaban penal sino laboral, de familia, civiles y otros, y que repito obligados a usar la toga, según nos relata Faustino Gutiérrez se practiquen totalmente de viva voz y con la solemnidad Alviz en su Diccionario de Derecho Romano (Rolando Alfaro del distintivo de la “Toga”, las personas comprendan con el A. La Toga como distinción. Revista del Colegio de Abogados respeto de los casos, el significado de la función profesional y Notarios de Guatemala, Julio – Diciembre, 2008). del Abogado. El referido uso de la toga especialmente fue obligatorio, en El autor citado, también, señala que la “Toga”, significa ese tiempo, en los Tribunales de Justicia, y, posteriormente, en unión ya que su símbolo además de la autoridad, los liga a la mayoría de países con sistema latino y anglosajón; la expre- un Cuerpo Colegiado. sión togati, que Cicerón y Virgilio aplicaban a todo el pueblo La toga, dice Ángel Osorio, no es por sí sola ninguna caliromano, llegó a ser la manera de designar a los abogados. dad, y, cuando no hay calidades verdaderas debajo de ella, En ese sentido, conviene puntualizar que en el entorno se reduce a un disfraz irrisorio. Pero en honor al concepto humano guatemalteco, los juicios públicos que más se co- fundamental de las cosas, conviene reconocer que la toga mentan son los de naturaleza penal, quizás por la clase de según el jurista descrito, tiene para el que la lleva, dos signihechos delictivos que se han venido ventilando. Por ello, la ficados, freno e ilusión, y para el que la contempla, otras dos: necesidad de distinguir a los abogados, así como se reconoce diferenciación y respeto. la labor de los médicos y cirujanos. Increíblemente, para los efectos de este artículo, aqueLo primero que impresiona a quien se asoma a una sala en la llos tribunales que acostumbrados al uso de la “Toga”, que se debate un proceso penal, afirma Francisco Carnelluti, la respetabilidad y el mecanismo que con su uso se crea es que ciertos hombres que allí actúan, visten un uniforme, para obtener respeto, hace de aquéllos órganos jurisdicuna “divisa”. Esta ha sido la primera impresión de la justicia. cionales, verdaderos representantes de la administración Muchos de mis lectores se preguntarán: ¿por qué los ma- de Justicia. gistrados y los abogados llevan la toga? La respuesta nos la En consecuencia, recomendamos a las autoridades académida el jurista Calamandrei en su interesante texto: Chiovenda, cas que durante la formación de los futuros profesionales del recuerdos de juristas, pues es de la opinión –y con ello da Derecho y de los futuros jueces –que se preparan para ello– respuesta a la anterior interrogante– en el sentido que la toga debe estimularse a estos sobre la necesidad del uso de la toga. es una “divisa”, como la de los militares, con la diferencia que Ya verán mis distinguidos lectores que, respetando el juicio los abogados y magistrados la llevan sólo cuando están de oral y el uso de la toga por quién corresponda, muchas cosas servicio y hasta en ciertos actos particularmente solemnes; en cambiaran en el sistema procesal guatemalteco. “Quién con Francia y sobre todo, en Inglaterra, donde la tradición se ob- una luz se pierde”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
12727
2423-1832 2423-1838
LILIAN JOHANA TAMAYAC DÌAZ, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por LILIAN JOHANA SOSA DÌAZ. Se emplaza a quienes se consideren perjudicados a presentar oposición, Bufete popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64 zona 2, Departamento de Guatemala, ABRAHAM DE JESÙS ÀLVAREZ LÒPEZ, Notario, 8,715, Guatemala 10 abril de 2013. 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
Hector Hugo Velásquez Gudiel, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Douglas Francisco Gudiel Velásquez. Efectos Legales, se emplaza a quien se considere afectado se presente a esta notaría. Guatemala, 05 de abril del 2013. Licda. SANDRA PAOLA CANJURA TORRES, Abogada Notaria, Colegiada 14972. 11 calle 9-55 zona 1, Guatemala. 16, 30 Abr. 15 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lubeth Alfredo Tamat Garcia, se presento a mi Notaria para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, quien solicita cambio de nombre por el de Lubeth Alfredo Garcia Garcia, pueden formalizar oposición quienes se consideran perjudicados, presentarse a mi notaría ubicada en 5a. Av. 04-03, zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez. Lic. MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Abogado y Notario Colegiado Activo 13,185. 04/04/2013.12728 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12731
Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO del señor Alvaro Guillermo Gaspar Raymundo, solicitó el cambio de nombre de su representado por el de Alvaro Guillermo Ramos González. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 16, 30 Abril, 15 May./2013
12732
Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO del señor Erick Waldemar Gaspar Raymundo, solicitó el cambio de nombre de su representado por el de Erick Waldemar Ramos González. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
12745
12737
Ante mis oficios notariales, Cruz Canú Muxtay inició diligencias voluntarias de cambio de su nombre por el de Irma Yesenia Canú Muxtay. Se cita a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 4 de abril de 2013. Notario: Benito Morales Laynez. 4ª. Calle, 5-10 zona 1. Edificio Lubia. Oficina 302. Guatemala. 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 18 avenida A 0-17 zona 15 Colonia Vista Hermosa II se presentaron ADELINA DEL CARMEN GUERRA MARTINEZ y ERICK FRANCISCO GARCIA CASASOLA, a solicitar cambio de nombre de su menor hijo SANTIAGO GARCÍA GUERRA por el de ERICK SANTIAGO GARCÍA GUERRA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 5 de abril del 2013. Lic. RENE FERNANDO ZAMORA PALMA, abogado y Notario. 12738 16, 30 Abr., 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ADER MANOLO TÍU AJIN, solicita cambio de nombre, por ADDER MANOLO TIÚ AJIN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, nueve de abril de 2013. Lic.
A mi oficina jurídica, ubicada en 6ª. Calle 6-10 zona 1 de Mixco, se presentó la señora Sheridan Judith Luna Morales, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo Denzel Donnely Luna, por el de Denzel Rodolfo Luna Morales. Se puede presentar oposición por afectados. Mixco, Guatemala, 10 de abril del 2013. Lic. Salvador Ixcot Yanes. Colegiado: 4,319. 16, 30 Abr., 15 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RAMIRO BAUTISTA DOMINGO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de RAMIRO LÓPEZ DOMINGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados 7av. 7-64 zona 2 de esta ciudad capital. Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario, Colegiado 10,358. Guatemala, 10 de abril de 2013. 12747 16, 30 Abr., 15 May. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victoria Vicente y/o Victoria Jiménez Vicente, nombres que le corresponden e identifica, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de Victoria Jiménez Vicente, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina Calle Pahulá, 1-21 zona 5 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 23 de enero de 2013. Francisco Javier Puac Choz. Abogado y Notario. Colegiado 7603. 12751 16, 30 Abr., 15 Mayo. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Isaías Moisés Chuck, a solicitar el cambio de nombre, de su mandante Carlos Raymundo Chaj Chuc, por el de Carlos Fernando Chuc. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango, 25 de marzo de 2013. Lic. Donald Rony Ramírez López, Notario. Col. 9971. 12760 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12761
Los señores JUAN CARLOS SARAT IXCATCOY y MARIA GONZALEZ MARROQUIN DE SARAT solicitan cambio de nombre de su hija Santa Yescenia Sarat González por el de: Evelin Yescenia Sarat González. Afectados formalizar oposición en 1ª. Calle 2-11 zona 3 municipio de San Andrés Xecul, departamento de Totonicapán. Notario: José Luis Juárez Chaj. Colegiado 8412. 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: Roberto Sajquim Ixcolín, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Rigoberto Enrique Sajquim Ixcolín.- Perjudicados pueden formalizar oposición conforme ley.- Oficina: 1ª. Calle 15-24A Zona 1 Quetzaltenango, 09 de Abril de 2013.- Licda. Sara Natividad Ixcaraguá Xec. Colegiado 4,036.12762 17, 30 Abril; 15 Mayo/2013
Miguel González Raymundo González, en calidad de MANDATARIO de la señora Fabiana Gaspar Raymundo Tomás, solicitó el cambio de nombre de su representada por el de Fabiana González Diego. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 10 de abril de 2013. 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12733
/
Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 12740 16, 30 Abr., 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2 0 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
m a y o
KARLA SIMIONA MEJÍA PAAU solicita cambiar su nombre por KARLA VANESSA MEJÍA PAAU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Efectos legales, se hace esta publicación. 28 de Febrero de 2013. 4ª. Ave. 3-29 zona 4, Cobán, A. V. Paola Sovbio Argueta, Abogada y Notaria, Col. 11411. 12691 17 Abr. 2, 15 May./2013
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12724
en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
1 5
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12763
MAGDALENA GARCÍA GONZÁLEZ, solicita su cambio de nombre por el de: MIRIAM MAGDALENA GARCÍA GONZÁLEZ. Para efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes consideren afectados se presenten a Bufete Popular Universidad Rafael Landívar, de esta ciudad. Quetzaltenango. 05/04/2013. Notaria Jessica Paola Escobar Ordoñez. Colegiada 10967. 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 09049-2013-00178 Of. 3a. ALBERTO PEREZ SALES solicita cambio de nombre por el de ALBERTO VELÁSQUEZ SALES se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, en este Juzgado, publíquese la presente. Jdo. 2do. de 1era. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetzaltenango, 04/04/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 12764
17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00236 Of. 1º. JUAN ANTONIO AJIATÁZ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: JUAN ANTONIO OVALLE AJIATÁZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 03-04-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12765
17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 14/Guatemala, 15 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 12 avenida 0-40 zona 1 de Quetzaltenango, se presentó ALBERTO RODOLFO LÓPEZ DÍAZ, a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de ALBERTO RUDY LÓPEZ DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 04 de abril de 2013. Allan Amilkar Estrada Morales, Notario. Col. 10,401. 12766 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00200 Of. 4º. BRÍGIDO GAMALIEL DE LEÓN, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: BRÍGIDO GAMALIEL DE LEÓN Y DE LEÓN, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil, Quetzaltenango. 03-04-2013.Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12767 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12768
NARCISA JERÓNIMO MENDOZA, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NORMA NARCISA JERÓNIMO MENDOZA. Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 08 de abril de 2013. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, colegiado 6333. 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en 10ma. Calle 31-42 zona 3, se presentó Bermidia Monterroso Cifuentes a SOLICITAR su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nohemi Monterroso Cifuentes. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de abril de 2013. Lic. AUDATO ANTONIO MORALES SOTO, Abogado y Notario, Colegiado 4,341.12769 17, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó el joven MANUEL ANTONIO HERRERA MAZARIEGOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MANOLO ANTONIO HERRERA MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo, 09 de abril de 2013. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 12770 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la zona uno de San Pablo, San Marcos, se presentó la señoraGABRIELA RAMOS LOPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el deAURELIA MIRANDA LOPEZ. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Pablo,09 de abril de 2013. Licda. Gabriela Alejandra López Makepeace, Colegiada número 14,769. 12771 17, 30 Abr.; 15 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete situado en 2ª. Calle 9-34 zona 2 Totonicapán. Se presentó Juan Sapón Garcia a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Juan Sapón Ixcaquic. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Totonicapán, 27 de marzo del 2013.- Lic. LEANDRO ARMANDO GARCÍA CHACLÁN, Abogado y Notario. Col. No. 9747. 13490 03, 08, 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 36 calle 8-74 zona 8, Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, se presento SILVIO CASTELLANOS MONTERROSO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SILVIO MONTERROSO, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 6 de mayo de 2013. Lic. Nelson Eduardo Mérida Santizo. Notario. Col. 11094. 13699 15, 29 Mayo; 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GASPAR CAC CASTRO, solicita cambio de nombre por: ENRIQUE EDUARDO CAC CASTRO, oposiciones presentarse en: 2da. Calle 4-34 zona 1. Totonicapán, 9 de mayo de 2013. Lic. Carlos Alberto Chaclán Hernández, Abogado y Notario. Colegiado: 12,913.13706 15, 29 Mayo, 12 Junio/2013
La Hora dos de mayo de 2013. Lic. Alex Edelmar Ramírez López, Notario. Col. 9674. 13708 15, 29 Mayo, 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar , calle Rodolfo Robles, diecinueve guion veinticuatro zona tres municipio y departamento de Quetzaltenango se presento ALBA NOHEMI LOAYES GÓMEZ a solicitar su cambio de nombre por el de ALBA NOHEMÍ LOAYES GÓMEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Quetzaltenango veinticuatro de abril de dos mil trece JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ, NOTARlA Colegiada 10,967. 13711 15, 29 Mayo; 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales, compareció el señor EDGAR MARTÍN GARRIDO URILLAS, a solicitar proceso voluntario extrajudicial de cambio de su nombre por el de EDGAR MARTÍN GARRIDO URIAS. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Luis Guillermo Ramírez Porres, Colegiado 6014. 1 calle 4-26 zona 1, San José Pinula, Guatemala. 13719 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Segunda Avenida cinco guion cincuenta y cuatro de la zona uno Ciudad Guatemala, se presentó, VERONICA MARIANA ALVARADO RODRÌGUEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELA VERONICA MARIANA ALVARADO RODRÌGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de mayo de 2,013. Lic. HECTOR VINICIO HERNANDEZ ESCOBAR, Abogado y Notario. Colegiado 5457. 13720 15, 29 Mayo; 13 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada en Calle Principal, local dos guión veintidós, de la cabecera municipal de La Democracia departamento de Huehuetenango, se presentó: LESLY YANETH PÉREZ GODÍNEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MÓNICA YANETH PÉREZ GODÍNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Democracia, 3 de Mayo de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO CASTAÑEDA CANO. Notario. Colegiado No. 12,701. 13725 15, 29 Mayo; 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL DE JESÚS MORALES VILLEDA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AARÓN MANUEL MORALES. Puede formalizarse oposición a 3ra. Avenida 34-01 zona 12 colonia El Carmen Guatemala, Guatemala. En la ciudad de Guatemala el 24 de Abril del 2013. Lic. Roberto Salvador Rodríguez Girón, Abogado y Notario colegiado 2840. 13730 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuela Saquic de Ixtuc, solicita cambio de su nombre de su menor hijo Geovany Alison Sebastián Ixtuc Saquic, por el de Geovany Edison Sebastián Ixtuc Saquic, Oposición: 5ta. Avenida 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 6 de mayo del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 13732 15, 29 Mayo; 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial comparece ISABEL CHAMALÉ CANEL, con el objeto de solicitar cambio de nombre por el de JOSÉ ISABEL CHAMALÉ CANEL, para los efectos de formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados se hace esta publicación. Guatemala. 9 de mayo de 2013. Lic. Julia Elizabeth Barrios de Menegazzo. Oficina en 11 calle 10-38, zona 1. Ciudad. 13738 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE AUSENCIA LUSBIN LISINIO BARRERA FAJARDO, promovió ante mi Diligencias Extrajudiciales de Declaración de Ausencia de OLGA YANET GUERRA DUARTE. La declaración de Ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un juicio de divorcio posterior. Se cita a la presunta ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarla. Chiquimula, 8 de mayo de 2013. Licda. Karen Siomara Osorio López, Abogada y Notaria, 8va. 2-47, zona 2, Chiquimula. 13669 14, 15, 16 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA FRANCISCA PEREZ VICENTE solicita el cambio de su nombre por el de PAOLA FRANCISCA PÉREZ VICENTE, efectos legales, se hace publicación, emplazo a posibles afectados se presenten en esta notaría, Quetzaltenango, diecinueve de abril de dos mil trece. JULIO SERGIO ADOLFO RODAS ARRIOLA. NOTARIO col. 11429. 10 av. 4-39 zona 1, Quetzaltenango, tel. 55349643. 13707 15, 29 Mayo; 12 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional ubicado en 9ª. Avenida 6-68 zona 1, ciudad de Quetzaltenango, se presentó Edgar Leonel López Ramos, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Leonel Ramos López. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Quetzaltenango,
EDICTO DE AUSENCIA VOLUNTARIO DE AUSENCIA No. 01047-2013-258 OF. y NOT. PRIMERO. PATRICIA VERONICA SIERRA (único apellido), promueve diligencias de declaración de ausencia de su esposo ROLANDO IDRIS MARROQUIN DE LEON, quien se desconoce su paradero, se hace citación al presunto ausente y convocatoria a los que se consideren con derecho a representarlo. La declaración de ausencia ha sido pedida porque la solicitante desea legalizar su situación jurídica en cuanto a su matrimonio, y además para que se nombre defensor judicial del presunto ausente. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE, SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. 13766 15, 30 Mayo; 14 Jun./2013
AVISOS LEGALES EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA NME, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 34686 FOLIO 316 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA NME, S.A. GUATEMALA, C.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 140,014.34. SUMA ACTIVO Q.140,014.34. PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 112,000.00. RESERVA LEGAL 28,014.34. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 140,014.34. GUATEMALA, 30 DE SEPTIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE ANA MARÍA ARGUELLO GONZALEZ. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO BAJO EL NIT. 496514-0 ANTE LA ADMINISTRACIÓN. TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA NME, S.A. DEMUESTRA SU SITUACIÓN FINANCIERA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Y QUE EL MISMO HA SIDO ELABORADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.-. GUATEMALA, 20 DE NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE. MARÍA EUGENIA DEL ROSARIO GRAJEDA MINERA. PERITO CONTADOR. NIT.: 496514-0. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 01 DE JULIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. EXP. 8820-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13520 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE MARZO DE 2013 POR LA NOTARlA ANA ISABEL BENITEZ PACHECO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ABRIL DE 2013. EXP. 741-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 13701 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 12 DE FEBRERO DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO MÒNICA ALEJANDRA LEAL MONTERROSO INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD MULTISERVICIOS DE SEGURIDAD SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 31204 FOLIO 334 Y LIBRO 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA. 8 DE ABRIL DE 2013. EXP. 27108-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13721 15, 16, 17 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 04 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, 12 DE FEBRERO DE 2013 POR LA NOTARlA MONICA ALEJANDRA LEAL MONTERROSO INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD VMA CONSULTORES, SOCIEDAD ANONIMA, CON REGISTRO 40943 FOLIO 573 LIBRO 134 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 17525-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13723 15, 16, 17 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE FEBRERO DEL 2013, POR LA NOTARIA MONICA ALEJANDRA LEAL MONTERROSO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD INDUSTRIA FORRAJERA DE SUR OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.7291 FOLIO 137 LIBRO 41, DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 95574-1979.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13724 15, 16, 17 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No.01094-2013-00151 /Of. y Not.3o. RICARDO TAHUITE FLORES radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante ESTEBAN TAHUITE TUN. Se cita a las personas que tengan interés en la mortuoria del causante señalando el 11 DE JUNIO DEL 2013 a las 9:45 HORAS para la
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... JUNTA DE HEREDEROS EN LA SEDE DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en 5av.10-11, Z.03 Mixco, Colonia Nueva Montserrat, Guatemala, Efectos de Ley, publíquese. Carmen Carolina De León Muñoz, Secretaria. Mixco, 26-04-13.-13470 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00658 Of. II. El veintinueve de mayo del año en curso, a las diez horas, se rematará finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número trescientos nueve mil trescientos ochenta y siete, folio doscientos setenta y siete, libro setecientos cuarenta y ocho del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de ciento diez metros cuadrados y linda: Norte: De oriente a norte hacia adentro diez metros luego una recta al mismo norte de siete metros cincuenta centímetros y luego una recta al poniente de un metro setenta y cinco centímetros con Juan Esteban Macario y Macario y resto de la finca matriz Teodoro Venancio Macario Oxlaj; Sur: Doce punto cincuenta metros con Mariano Chan Zacarías, mojón de por medio; Oriente: Ocho metros con Celso Chan, camino de por medio mojón de por medio; y Poniente: Quince punto quince metros con resto de la finca matriz con Teodoro Venancio Macario Oxlaj. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacobo de León López. BASE: Q.11,502.65 más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango. 13240 30 Abril, 06, 15 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 992-2012 (4). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 259.35 Mts2. ubicado en paraje Xamatuxché, del cantón Xejuyup, del municipio de San Andrés Xecul, del departamento de Totonicapán. Linda: Norte: 21.00 Mts. con Martín Poroj Cux, camino peatonal de por medio. Sur: 21.00 Mts. colinda con Ceferino Cux Poroj, calle de por medio. Oriente: 10.40 Mts. colinda con María Poroj Cux, barranco de por medio. Poniente: 14.30 Mts. colinda con Miguel Poroj Poroj. Una edificación, no constan cultivos, con agua potable y energía eléctrica. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, no constan servidumbres ni cultivos. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q 129,988.75 más intereses y costas procesales. Remate 30/5/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 18/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13241 30 Abr. 6, 15 May./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. 09037-2012-00657 Of. II. El veintitrés de mayo del año en curso, a las once horas, se rematará finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el número doscientos diecinueve mil quinientos cincuenta y ocho, folio noventa y cinco, libro cuatrocientos cuarenta y nueve del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de doscientos veintitrés metros cuadrados y linda: Norte: Diez metros con Eulalia Juana Gonón Santos de Chox; Sur: Quince metros con José Gonón Cotoc; Oriente: Diecinueve punto veintidós metros con José Cacatzum, barranco de por medio; y Poniente: Dieciséis punto cincuenta y ocho metros con finca matriz. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcaja, Responsabilidad Limitada por medio de su Gerente General y Representante Legal Vairo Jacob de León López. BASE: DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS CON TREINTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, diecinueve de abril del año dos mil trece.13242 30 Abril, 06, 15 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 342-2010 (2). Se rematarán derechos posesorios sobre inmueble sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en aldea San José Chicalquix, municipio de San Carlos Sija, Quetzaltenango. Extensión: 1,528.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 55.13 Mts. lineales con Rocael Lopez. Sur: 34.23 Mts. lineales con Martin Mejia. Oriente: en línea recta 21.46 Mts. con Francisco Policarpo Vasquez quiebra a Poniente 20.90 Mts. finalmente quiebra a Sur 10.47 Mts. con Celso Cruz Mejia. Poniente: 27.67 Mts. con Carmen Juana Mejia López. Mojones y esquineros son piedras. Una edificación, no constan cultivos, Una servidumbre de paso que entra por lado Norte llegando hasta la casa, la cual no es recta, siendo ondulada y tiene 30.00 Mts. de largo por 2.00 Mts. de ancho. No constan gravámenes ni anotaciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral San Miguel Chuimequena, R.L. por medio de su Mandatario Judicial Especial con Representación. Precio: Q 20,636.69 más intereses y costas procesales. Remate 27/5/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1° De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango 23/4/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13276 2, 9, 15 Mayo. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2010-00246 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, DEL LIBRO TRECE E DE PROPIEDAD HORIZONTAL DE GUATEMALA, que consiste en apartamento número cuatro guión treinta y nueve, primer nivel del edificio El Tabacal ubicado en la primera avenida “B” zona cinco del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala que tiene un área de noventa punto cero cero metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: ubicado entre los apartamentos cuatro guión treinta
La Hora y uno y el cuatro guión cuarenta y siete con orientación este-oeste, del lado SUR: comparte pared medianera con el apartamento cuatro guión treinta y uno; NORTE: comparte pared medianera con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete; ESTE: con la parte exterior del edificio y primera avenida “B”; OESTE: con el patio exterior del apartamento, el cual colinda con el área deportiva de la colonia; el apartamento consta de los siguientes ambientes: garage, ubicado al lado sur, colinda al sur con el apartamento cuatro guión treinta y uno, norte con la cocina y con la sala-comedor, al oeste con el dormitorio principal; en el sentido norte-sur mide dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros, de este a oeste mide cinco punto cincuenta metros; con un área de quince punto quinientos sesenta y cinco metros cuadrados. Cocina ubicada en el lado este del apartamento, colinda al sur con el garage, al norte con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al este con la primera avenida “B” al oeste con el ambiente de sala-comedor; mide en el sentido norte-sur dos punto ochocientos setenta y cinco metros; en el sentido este-oeste mide dos punto seiscientos ochenta y cinco metros con un área de siete punto siete mil ciento noventa y tres metros cuadrados. Sala-Comedor en el lado este colinda con la cocina, al norte con el apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al oeste con el baño, al sur con dormitorio principal y garage; mide dos punto ochocientos setenta y cinco metros, en el sentido norte-sur, de este-oeste cinco punto veinticinco metro, con un área de quince punto cero novecientos treinta y siete metros cuadrados. baño al lado este colinda con sala-comedor; al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete; al oeste con dormitorio dos, y al sur con pasillo, en el sentido norte sur-mide uno punto setecientos setenta y cinco, de este-oeste uno punto ochenta metros y un área de tres punto siete mil quinientos cuarenta y uno metros cuadrados, dormitorio dos ubicado al lado oeste del apartamento, del lado este colinda con el baño y el pasillo, al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete, al oeste con el patio exterior del apartamento; al sur con dormitorio tres; mide de norte-sur dos punto ochocientos setenta y cinco metros, de este-oeste tres punto diecinueve metros y un área de nueve punto un mil setecientos doce metros cuadrados. Dormitorio tres ubicado al sur-oeste del apartamento, al lado este colinda con el dormitorio principal y pasillo, al norte con el dormitorio dos, al oeste con el patio del apartamento, al sur con los garajes del edificio, mide de norte-sur dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros, de este-oeste tres punto treinta y uno metros con un área de nueve punto tres mil novecientos veintiuno metros cuadrados; adicionalmente en el lado este se incluye un espacio para closets que mide de norte-sur uno punto siete mil ochocientos setenta y cinco metros y de este-oeste cero punto cincuenta metros, con un área de cero punto ocho mil novecientos treinta y siete metros cuadrados. Dormitorio principal, al lado este colinda con el garage, al norte con la sala-comedor y pasillo, al oeste con pasillo y closet-vestidor; de norte-sur mide dos punto ocho mil trescientos setenta y cinco metros; de este-oeste mide tres punto treinta y uno metros con un área de nueve punto tres mil novecientos veintiuno metros cuadrados; dentro del mismo ambiente se encuentra un closet-vestidor ubicado al oeste del dormitorio, colinda al este con el espacio principal del dormitorio principal, norte con pasillo; oeste con dormitorio tres y al sur con garage del edificio, mide norte-sur uno punto siete mil ochocientos setenta y cinco metros y de este-oeste uno punto ciento veinticinco metros., y un área de dos punto cero ciento nueve metros cuadrados. El área total techada incluyendo paredes del apartamento es de ochenta y uno punto cero cero metros; y mide trece punto cincuenta metros de este-oeste y seis punto cero cero metros en el sentido norte-sur; adicionalmente tiene un patio exterior que mide de norte a sur seis punto cero cero metros y de este-oeste uno punto cincuenta metros con un área de nueve punto cero cero metros cuadrados; este patio colinda al este con dormitorio dos tres, al norte con apartamento cuatro guión cuarenta y siete; al oeste con área deportiva del residencial; al sur con los garajes del edificio. La propiedad ocupa un espacio de quince punto cero cero metros, en el sentido este-oeste y seis punto cero cero metros en el sentido norte sur. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número DOS. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por FIANZAS EL ROBLE, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO UN MIL CIENTO DIECISIETE QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticinco de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13455 07, 09, 15 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2010-00462 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al Número Seis mil seiscientos sesenta y seis (6666), Folio Ciento sesenta y seis (166), Libro Trescientos noventa y cuatro E (394E) de Guatemala. Inscripción Numero Uno: Finca urbana consistente en Lote número veintiuno, manzana dos, proyecto “Jardines de la Mansión”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 m2. Medidas y colindancias: De la Estación 0 al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos, y una distancia de seis metros (6.00m) con 28 Avenida; de la estación Uno al punto observado Dos, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote veinte; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de seis metros (6.00m) con lote siete; De la Estación Tres al Punto Observado cero un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos y una distancia de diecisiete metros (17.00m), con lote veintidós. PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 9295 Folio 295 Libro 39E de Guatemala. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3a. 4a. Y 5a. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica, acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua y voluntaria de paso. Inscripción Numero Tres: La ejecutada por Q.130,000.00 compró(aron) a PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL,
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 15 SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO CUATRO MIL CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON DIECISÉIS CENTAVOS (Q.104,056.16), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecisiete de Abril del año dos mil trece. Lic. Raúl Quiroa Ojeda, Secretario. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13456 07, 09, 15 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No.01-2013.Of.2°. Señalóse Audiencia 10 de Junio 2013, 09:00 horas, REMATE: de finca inscrita bajo el número 47333, Folio: 109 Libro: 254, del Departamento de Quetzaltenango, ubicada en 2da. Avenida 3-38 zona 1, Municipio y Departamento Quetzaltenango, con una extensión de 123.99Mts2, con las medidas laterales y colindancias que constan en su inscripción respectiva, cuenta con mojones bien delimitados en sus rumbos en el mismo se encuentra construida una casa de habitación con servicios de energía eléctrica y agua potable. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.3,133.91 mas intereses pactados, recargo por mora y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución hipotecaria seguida por: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa contra deudor. Salcajá, Quetzaltenango, 24 de Abril del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIA.13489 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-01094 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el NÚMERO QUINCE MIL SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO ONCE, DEL LIBRO SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote numero un mil doscientos treinta y siete, de la treinta avenida de la Palmita numero diecisiete Final, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al NORTE: Con lote un mil doscientos treinta y seis; AL SUR: con lote un mil doscientos treinta y ocho; AL ORIENTE; con la veintinueve avenida zona cinco; AL PONIENTE: Con faldas del barranco. Derecho Real, Dominio inscripción numero cinco. De conformidad con declaración jurada de Eugenio Dávila de un apellido se hace constar que la ubicación del presente inmueble es veintinueve avenida diecisiete guión once, La Palmita zona cinco de esta ciudad capital. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve ANDREA MARIA PONCE OGALDEZ, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de saldo de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 13491 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00509 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CIEN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, FOLIO OCHENTA Y DOS DEL LIBRO UN MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno en Aldea La Brigada, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y tres punto cinco mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Diez Metros con Pedro Patzan Culajay; Sur: Diez metros, Alfredo Sabán Culajay; Oriente: Veintisiete metros treinta y cinco centímetros, Tiburcio Patzán y Poniente: Veintisiete metros treinta y cinco centímetros, Rogelio Patzán. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por WILLIAMS TOLEDO TORRES, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de de abril del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 13492 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E. No. 06-2006 Of. 3º. Y Not. 1ª. Se señala audiencia de REMATE para el día 30-05-2013 a las 9:00 horas, ante Jueza del Juzgado de Paz, Esquipulas, Chiquimula, de inmueble ubicado en PIEDRA REDONDA de la aldea Valle Dolores, Esquipulas, Chiquimula, extensión superficial de diez manzanas, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de ocho mil seiscientos veintiséis quetzales con ocho centavos (Q.8,626.08), más intereses, mora y costas judiciales. PROMUEVE: Daniel Martínez Ramírez, Representante Legal de la COOPERATIVA CHIQUIMULJA R.L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. EFECTOS LEGALES. Publíquese. Priscila Crimilda Castañeda Gómez de Franco; Secretaria. Juzgado de Paz Esquipulas, Chiquimula, 18-04-2013. 13504 06, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2010-00142 Of. y not. 1. Se SEÑALÓ AUDIENCIA para el día jueves 30/05/2013, A LAS 10:30 HORAS, para REMATE de un bien inmueble sin registro ubicado en segunda calle, número diecisiete guión once, Colonia Cuatro de Febrero zona cinco de la ciudad de Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 12.00 mts. con Inés García; Sur: 12.00 mts. con Efraín Paiz; Oriente: 7.00 mts. con María Santos Díaz; Poniente: 4.00 mts.
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 15 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... con David Cervantes; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.96,133.16, más intereses, mora y costas procésales, juicio promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 26/04/2013. CRISTINA DIEMEK FLORES. 13505 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO No. 406-2012. OFICIAL 1°. EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número CINCUENTA (50), FOLIO CINCUENTA (50), DEL LIBRO NÚMERO TREINTA Y TRES (33) DE EL PETÉN, que cuenta con las siguientes medidas y colindancias: ubicado en lote de terreno en jurisdicción del Municipio de Flores, Departamento de Petén, con un área de seiscientos punto cero cero metros cuadrados (600.00 mts2), con las colindancias siguientes: AL NORTE: treinta punto cero cero metros (30.00 mts), con lote número veintidós, block numero veinte. AL SUR: cincuenta punto cero cero metros (50.00 mts) con lote número veinte, block veinte. AL ORIENTE: veinte punto cero cero metros (20.00), con lote numero dos, block veinte. AL PONIENTE: veinte punto cero cero metros (20.00 mts), con lote numero dos, block numero veinte, avenida de por medio. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CUATROCIENTOS VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS ONCE QUETZALES CON VEINTITRÉS CENTAVOS (Q. 429,411.23), en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora y constas procesales; cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. Haciéndose constar que sobre el inmueble a rematar únicamente tiene el gravamen inscrito a favor de BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA. El remate se practicará ante el Juez de este Juzgado. San Benito, Petén, veinticuatro de abril de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA SECRETARIO. 13510 08, 15, 17 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00036 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca mil seiscientos cuarenta y siete folio trece del libro mil seiscientos treinta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Fracción No. 114 del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 202.5000 m2, colindancias: NORTE: calle municipal, SUR: finca matriz, ORIENTE: fracción No. 15, PONIENTE: finca matriz, propiedad de HERMOGENES MUY CARIAS. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso que goza en su 2 inscripción de derechos reales. Inscripción Número: 8 La parte ejecutada por Q6,000.00 compró (aron) a Karyn Jessenya Muy Marroquin y Douglas Waldemar Muy Marroquín esta finca. -Precio pagado. Derechos Reales. Inscripción Número: 9 Se rectifica(n) el Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: el número correcto del lote es 14 y no como se consignó en la misma. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por KARYN JESSENYA MUY MARROQUIN Y DOUGLAS WALDEMAR MUY MARROQUIN para obtener el pago de Q.168,000.00 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 13 de diciembre de 2012. Guatemala, 30 de abril de 2013. Licenciado. Victor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13513 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE En juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2012-00229 Of. 3o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, este Juzgado señaló audiencia, día 29/05/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 1810, folio 310 del libro 44E de Guatemala, consistente en lote 24, manzana “M”, Sector 3, Residencial Los Olivos, aldea las Tapias, Zona 18 municipio de Guatemala, departamento Guatemala, 106.05 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno 1 al punto observado 2. con rumbo sureste, con ángulo de 67 grados, 37 minutos 16 segundos de distancia 15 metros con lote 23; de la estación 2 al punto observado 3, con rumbo al sureste, ángulo de 22 grados, veintidós minutos, 44 segundos de distancia, 7.07 metros con calle; de la estación 3 al punto observado 4 rumbo noreste, un ángulo de 67 grados, 37 minutos, dieciséis segundos 15 metros con lote 25; de la estación 4 al punto observado 1 rumbo noreste, ángulo 22 grados, 22 minutos 44 segundos distancia de 7.07 metros con lote 11; no hay cultivos; linderos: muro de ladrillos. GRAVAMENES: Inscripción numero 2, SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS; Inscripción numero 3, SERVIDUMBRE DE USO, y es limitante que se establece entre las fincas que forman los lotes de la lotificación Residencial Los Olivos; Inscripción numero 4, SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION, obligación a los propietarios de los lotes a contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, esto se exige al predio sirviente y al predio dominante, el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento, por ser de interés para la comunidad, no otorgando derecho de uso físico alguno, todas las servidumbres descritas, son de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal, y potestativamente transmisible; La inscripciones de dominio 5 y 6 se hace referencia a la constitución de un fideicomiso, entre el propietario y la financiera Agropecuaria, Sociedad Anónima, resultando como garantía ésta finca, en el fideicomiso de Garantía Continental, y en inscripción 7 de dominio, la fiduciaria relacionada adjudica al propietario esta finca aduciendo haberse cumplido con los objetivos por los cuales fue creada; HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1o. Lugar, siendo la inscripción numero 5, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de DOSCIENTOS DIECIOCHO
La Hora MIL, DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, dos de mayo de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 13522 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 3132-2012. Of. 2o. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en: finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango con número 102,794, folio 284, del libro 390, de San Marcos, ubicado en lugar denominado San Sebastián, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos, el que tiene la extensión, medidas y colindancias que consta en su respectiva inscripción de dominio.- El remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 9,511.12 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. La finca objeto de remate cuenta con otra hipoteca por Q. 23,070.58. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30 DE ABRIL DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.13540 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-00732 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (2141), FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO (141) DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CUATRO, UBICADO EN QUINTA CALLE ONCE GUIÓN TREINTA Y OCHO, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 92.0200 m2. Medidas y colindancias: NORESTE: de la estación 0 al punto observado 1 con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 6.000 mts, con 5ª. calle; NOROESTE: de la estación 1 al punto observado 2 con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 15.342 mts., con Lote 35; SUROESTE: de la estación 2 al punto observado tres 3 con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de 6.000 mts, con Colindancia; y SURESTE: de la estación 3 al punto observado 0 con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 15.331 mts, con Lote 33. Número dos: Téngase transcrita la 2a., 4a. y 5a. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que goza. Número tres: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual será perpetua como se expresa en la 7ª inscripción de derechos reales de la finca 4611, folio 111, del libro 490E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca Goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VÍA PUBLICA, como se expresa en la 8ª Inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala; Número cinco: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la 9ª inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala. Número seis: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la 10ª inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala. Número siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 4611 Folio 111 Libro 490E de Guatemala. Número ocho: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad consistentes en una ciento cincuenta y cuatro ava parte de la FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE (4611), FOLIO CIENTO ONCE (111) DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E (490E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 23,005.7090 m2. Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos y con una distancia de diecisiete punto veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con
AVISOS LEGALES Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal SOSEL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 6809 Folio 309 Libro 374E de Guatemala. Número sesenta y tres: La ejecutada es dueña de una ciento cincuenta y cuatro ava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CUARENTA Y NUEVE: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS ONCE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, (Q.331,311.32) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 13544 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 05008-2012-00463 Of.4°. Este juzgado señaló la audiencia del 22-05-13 a las 11:00 hrs. para la venta en Pública Subasta de artículos, mobiliario y enseres utilizados para funcionamiento de restaurante y bar, total 413 partidas, según inventario. El presente remate tiene lugar en virtud de Ejecución que en Vía de Apremio promueve Elmer Uliser Valdez López representando a Inversiones Dima, S. A. para obtener el pago de Q 157,439.75 más intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital adeudado. La presente publicación produce efectos legales. Secretaría del Juzgado 1a. Inst. Civil y Eco. Coac. de Escuintla, 6-05-13. José Daniel Luna Argueta. Secretario. 13613 13, 15, 20 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 42-2013. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día LUNES VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera única, especial y privilegiada hipoteca sobre el inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número cinco mil seiscientos treinta y tres (5633), folio ciento treinta y tres (133) del libro número ciento treinta y dos E (132E) de Petén, consistente en un inmueble identificado como lote número treinta y siete ubicado en el caserío denominado “Flor de la selva”, en jurisdicción municipal de Sayaxché, Petén, el cual cuenta con una extensión superficial de tres mil doscientos sesenta y siete punto veintiún metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, con azimuts, de cero noventa y dos grados, treinta minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros, colinda con primera calle “A”, novena avenida “A” y lote número veintisiete; De la estación uno al punto observado dos, con azimuts de ciento ochenta grados, cincuenta y nueve minutos, treinta y seis segundos, con una distancia de cuarenta y nueve punto sesenta y seis metros, colinda con lote treinta y ocho; De la estación dos al punto observado tres, con azimuts de doscientos setenta y un grados, diecinueve minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto cuarenta y uno metros, colinda con segunda calle; De la estación tres al punto observado cero, con azimuts de cero cero dos grados, cero seis minutos, cero dos segundos, con una distancia de cincuenta punto noventa y nueve metros, colinda con novena avenida. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block y madera, techo de lámina de zinck, piso de torta de cemento. DESMEMBRACIONES: ninguna: LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL-, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS SESENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.57,762.32) en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes; limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia. En el Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, Ocho de Abril de dos mil Trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA SECRETARIO. 13615 13, 15, 17 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 40-2013. OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES VEINTIUNO DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la garantía consistente en Primera, única, especial y privilegiada hipoteca, sobre el inmueble del cual es propietario el demandado señor ERMELINDO YAT CU, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo número ocho mil ochenta y siete (8087), folio ochenta y siete (87), del libro número diecisiete E (17E) de Petén, inmueble identificado con el código de clasificación catastral número veintiún mil seiscientos cuarenta y tres guión dieciocho guión cero veintiuno guión ciento cincuenta y cuatro de la finca “San Román”, proyecto denominado “Sayaxché”, jurisdicción municipal de Sayaxché, Petén, ubicado en casería “El Edén”, inmueble que cuenta con una extensión superficial de dos mil quinientos setenta y tres punto veinticinco metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas, colindancias: Norte: Mide cincuenta y uno punto quince metros, colinda con calle; Sur: Mide cincuenta punto setenta metros, colinda Marcos Yat, único apellido; Este: Mide cincuenta y nueve punto cincuenta y ocho metros, colinda con calle; Oeste: Mide cincuenta y uno punto ochenta y tres metros, colinda con Santiago Xol Tzib. Sobre el inmueble en referencia se encuentra construida una casa de habitación de madera y lámina de zinck. DESMEMBRACIO-
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... NES: ninguna; LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: ninguna; GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente le aparece vigente, la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-, a través de su Mandatario Judicial con Representación, Abogado FRANCISCO JAVIER MORALES OZAETA, para lograr el pago de la cantidad de SESENTA Y DOS MIL, DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q. 62,286.98) en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Penal; Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente, Civil, Laboral y de Familia. En el Municipio de la Libertad, Departamento de Petén, Ocho de Abril de dos mil Trece. CARLOS RENE PINELO ESPINOSA SECRETARIO. 13616 13, 15, 17 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 69-2,012. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 20 Mayo 2,013 a las 09:00 horas. REMATE: Terreno compuesto de 2 cuerdas y 32 varas equivalentes a 875 metros cuadrados, de extensión superficial, cultivable, ubicado en el lugar denominado Paxamartin de la aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, tiene construida 4 casas de habitación 2 de paredes de adobe y techo de lamina, y las otras 2 con paredes de lamina y techo de lamina, goza de los servicios de 2 chorros de agua potable, con las colindancias actuales. ORIENTE: 25 metros lineales con Jose Tzoc Cajtunaj; PONIENTE: 25 metros lineales con Pascual Tzep Quiche; NORTE: 35 metros lineales con Juan Tzoc Cotiy; y SUR: 35 metros lineales con el mojón de Santa Clara la Laguna, delimitado en sus rumbos con mojones de saúco y piedra. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 25,000.00 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, Totonicapán, 5 de abril de 2,013. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.13702 14, 15, 16 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE 09049-2010-00744. Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el 30/05/2013 a las 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 298,191, FOLIO 271, DEL LIBRO 712 del Depto. de Quetgo. Consiste. Sitio ubicado en Llanos de Olintepeque, jurisdicción del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 84 mts.2 linda N: mide 7 mts., con Pedro Piedrasanta; S: mide 7 mts., con Calle; O: mide 12 mts., con Lote No. 9; y P: mide 12 mts. con Lote No. 11. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por MARÍA CONCEPCION RODAS GRAMAJO. Aceptándose postores que cubran deuda de Q.114,000.00 más intereses y Costas Procesales. No habiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 02/05/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 13709 15, 20, 22 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO Luiz Claudio de Oliveira (brasileño) y Ericka del Rosario Maldonado Alpíres (guatemalteca), solicitan autorice su Matrimonio Civil. Se emplaza a quienes sepan de impedimento legal, denunciarlo notaría: 6ta. Calle 9-22, zona 1, de la ciudad de Quetzaltenango, 8 de mayo del 2013. Lic. LUIS FELIPE DÍAZ PÉREZ. Abogado y Notario. No. de Colegiado: 3089. 13705 15 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO
13715
MATTHEW ALLEN WADDLE, estadounidense, contraerá matrimonio civil con AURA MARGARITA CANCINOS CHAJÓN, guatemalteca, y para los efectos de ley se hace la presente publicación. Chimaltenango, 9 de mayo de 2013. Lcdo. Mario Enrique Ovalle Choc. Abogado y Notario. Colegiado 7457. 15 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete profesional se presentaron Pedro Albino Xitimul Toj nacido en el Municipio de Siquinala, del Departamento de Escuintla y Cristina Vanessa Valdivia Castillo nacida en el Municipio de Managua del Departamento de Managua de Nicaragua, solicitando que autorice su matrimonio civil por lo que conforme al artículo 96 del código civil, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para su celebración que lo denuncien en 2ª. Avenida 4-17 A de la Zona 1, Santa Lucia Cotzumalguapa del Departamento de Escuintla, Guatemala, 08 de mayo de 2013 Ana Luisa Chinchilla Callejas. Abogada y Notaria. Colegio. 12131. 13731 15 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO El caballero MIGUEL ANGEL REYES LOPEZ, guatemalteco, contraerá MATRIMONIO CIVIL con la señorita RUTH DE LOS ANGELES SEVILLA ALVAREZ, nicaragüense, ante mis oficios. Para efectos legales hago la presente publicación. 14 Calle 6-12 Z. 1, Of. 408 Edif. Valenzuela. Guatemala, 9 de mayo de 2013. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila. ABOGADO Y NOTARIO. 13733 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO
13734
Francisco Javier Espinoza, (de nacionalidad nicaragüense); Evilia Alicia de la Cruz Aristondo, (de nacionalidad guatemalteca) Contraerán matrimonio civil. Para efectos de ley y oposición 2ª. Av. 9-59 Colonia Landivar, z.7, Guatemala, ciudad. Notario: Cesar Augusto Sazo Martinez. Colegiado 10161, Tel. 54117486. 15 Mayo/2013
La Hora EDICTO DE MATRIMONIO JOSE MANUEL FERNANDEZ, de nacionalidad estadounidense; y ELDA LISET SOBERANIS PINEDA, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. Tel: 22858284. 13735 15 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina profesional ubicada en segunda calle parque central segundo nivel del almacén Santa Fe, de la zona uno del Municipio de San Felipe del Departamento de Retalhuleu requirió mis servicios profesionales la señorita MARIA DEL TRANSITO QUIÑONEZ MENJIVAR (Salvadoreña) Y el joven LUSVIN EDGARDO AGUILAR (único apellido) (Guatemalteco) quienes han solicitado mis servicios profesionales para autorizar su matrimonio civil, por lo que convoco para cualquier oposición; Retalhuleu 28/04/2013. Lic. Joel Enrique León Díaz, colegiado 12050 cel.4064-4971. 13757 15 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01042-2011-00149 Of. 2°. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107 párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos financieros Decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se NOTIFICA a: GERMAN ANIBAL SORIANO GIRON Y WENDY VERONICA TIJE BARRIENTOS DE SORIANO, de la ejecución promovida por el BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, admitida mediante resolución de fecha veintiuno de junio de dos mil once, mediante la cual Reclama la cantidad de setenta y seis mil quinientos noventa y un Quetzales con cincuenta y siete centavos, en concepto de capital; titulo ejecutivo consistente en Primer testimonio de la escritura pública número cuatrocientos sesenta, faccionada por el notario Maria del Carmen Sanchez Jiménez de Króner, el nueve de marzo de dos mil cinco; que contiene contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularía. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a los ejecutados que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley. Se previene además que deberán señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los Estrados del Juzgado. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González de León, Juez, Jaime Rene Orozco López, Secretario. Guatemala, diez de abril de dos mil trece. 13695 15 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00663 Of. 1º. Por este medio se notifica a MIGUEL ANGUEL MORAN JUAREZ Y MARINA ELIZABETH GOMEZ CRUZ, de la Ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación Marco Augusto García Noriega por la cantidad de NOVENTA Y UN MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y CUATRO CENTAVOS, más intereses, recargos y costas judiciales que se causen; título ejecutivo consistente en testimonio de la Escritura Pública número UN MIL TRESCIENTOS NUEVE (1,309), faccionada por la Notario Marta Carolina Saadeh Díaz fechado a los veintiocho días del mes de junio del dos mil seis por CONTRATO DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE CON HIPOTECA CEDULARIA ASEGURADA POR EL FHA. Calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en Vía de Apremio mediante resolución de fecha veintiocho de junio de dos mil diez que se promueve, calificado el titulo ejecutivo acompañado y siendo suficiente se admite para su trámite la ejecución en vía de apremio que se promueve, hágase saber ala parte ejecutada que tiene tres días mas uno por razón de la distancia, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del titulo y se fundamenten en prueba documental; se previene a la ejecutada que debe señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los estrados del Tribunal. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de abril de dos mil trece. Juzgado Cuarto De Primera Instancia Del Ramo Civil. LIC. MANUEL FRANCISCO QUIROA SOLORZANO Juez. 13697 15 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00455 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad, bajo el número de finca sesenta y seis mil cuatrocientos setenta y nueve (66,479), folio doscientos noventa y cuatro (294) del libro trescientos dieciocho (318) de Quetzaltenango, consistente en finca rústica ubicada en las faldas de El Baúl, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con un área de sesenta y nueve mil cuatrocientos treinta y ocho punto cuatro mil novecientos metros cuadrados (69438.4900 m2). COLINDANCIAS: Norte: Herederos F. del Cajulum; al Sur: Felisa Chajchalac viuda de Paz y Paula viuda de Chajchalac; al Oeste: Pedro Sac Format y Pedro Sac P. Juana A.V de Pac y Gregorio Sac. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. La parte ejecutada es dueña de esta finca por devolución del patrimonio fideicometido que en su favor hizo la entidad Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima, fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso de Enajenación Grupo Financiero Agromercantil. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 10. Únicamente la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SEIS QUETZALES CON TRES CENTAVOS
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 17 (Q.3,882,206.03) en concepto de capital, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Jose Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. 13523 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Bufete 3ª. Calle 15-22 zona 1 Barrio La Parroquia, Zacapa; se presentó JENYFER DALILA RODAS ARCHILA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JENIFER DALILA RODAS ARCHILA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Zacapa 6 de mayo de 2013. Licda. JACKELYN XIOMARA FRANCO LÓPEZ Abogada y Notaria, colegiada 16909. 13714 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la ruta 6 9-21 zona 4, Edificio Cámara de Industria de Guatemala, Nivel 10, compareció requiriendo mis servicios notariales, la señora CLARA ESTER GÓMEZ BARQUEZ, quien comparece en representación de su menor hijo CARLOS RODAS GÓMEZ, con el objeto de promover diligencias extrajudiciales de Cambio de Nombre en el sentido de que el nombre de CARLOS RODAS GÓMEZ, sea sustituido por el de JOSÉ ALEJANDRO RODAS GÓMEZ, con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 18 de abril del año 2013. Lic. Romano Bonatti González. Colegiado 3695. 13726 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VENTURA LÓPEZ MORALES, inició diligencias voluntarias de Cambio de su Nombre por el de RENI VENTURA LÓPEZ MORALES. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. Joel Enrique León Díaz, colegiado 12050 - Abogado y Notario.- 12 Avenida 14-81 zona 1, Guatemala Ciudad. 13758 15, 29 Mayo, 13 Junio/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 06 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE FEBRERO DEL 2013, POR LA NOTARIA MONICA ALEJANDRA LEAL MONTERROSO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD BISBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 34098 FOLIO 228 LIBRO 121 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE ABRIL DE 2013. EXP. 23879-1996.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13722 15, 16, 17 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00182 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 06 de junio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en lote de terreno ubicado en Caserío Nueva Esperanza del cantón Xajaxac del municipio y departamento de Sololá, con una extensión superficial de 1,769 M2., el que mide y linda: ORIENTE: 87.50 mts. con Nicolás Guarcax Cúmes; PONIENTE: 86 mts. con Vicente Guarcax Palax, camino de por medio; NORTE: 20.80 mts. con Bartolo Guarcax Tuis; SUR: 20 mts. con Bartolo Guarcax Tuis, en donde se encuentran dos construcciones de paredes de block y adobe con techo de lámina de zinc, goza de servicios esenciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.20,624.17 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 13693
15, 22, 28 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 985-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 391.7500 Mts2. Finca urbana No. 270277; folio 47; libro 620 de Quetzaltenango, ubicada en 3a. Ave. Z. 4. San Mateo, Quetzaltenango. Linda: Norte: 32.00 Mts. con Aureliano Cifuentes Juarez. Sur: 31.70 Mts. con Edilzar Gabriel Macha Bautista. Oriente: 12.70 Mts. calle en medio. Poniente: 11.90 Mts. con Socorro Velasquez. Una edificación; no constan cultivos ni servidumbres. Haciendo la aclaración que están hipotecados derechos de propiedad y usufructo. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 75,999.01 más intereses y costas procesales. Remate 5/6/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 7/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13703
15, 22, 29 Mayo 2013
Página 18/Guatemala, 15 de mayo de 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2010-00720 (2). El 5-6-2013. 10:00 hrs. Se rematará inmueble que comprende derechos hereditarios de finca 167, folio 50, libro 3º. de Quetzaltenango y derechos posesorios de la ejecutada, ubicado en diagonal 12, 8-43 zona 1, ciudad de Quetzaltenango y callejón 16 “A” zona 1, ciudad de Quetzaltenango, extensión superficial: 810.00 Mts2. mide y linda: Norte: Estación 1 a la 2, 89 grados, 18 minutos, distancia 15.90 Mts. Estación 2 a la 3, 62 grados, 56 minutos; distancia 9.60 Mts. estación 3 a la 4, 0 grados, 26 minutos, distancia 8.10 Mts. colinda con Dorotea Argentina Villaseca Quixtan; estación 4 a la 5, 18 grados, 33 minutos, distancia 80 centímetros, estación 5 a la 6, 43 grados, 25 minutos, distancia 19.70 Mts. estación 6 a la 7, 32 grados, 23 minutos, distancia 21 metros, colinda con Andrea Chojolán de Xicará; estación 7 a la 8, 51 grados, 11 minutos, distancia 4.80 Mts. colinda con Roberta Chaclán Oriente: estación 8 a la 9, 34 grados, 19 minutos, distancia 11.70 Mts. colinda con Fidelia Sac; estación 9 a la 10, 45 grados, 0 minutos, distancia 0.40 centímetros; estación 11 a la 12, 17 grados, 04 minutos, distancia 3.40 Mts. colinda con Catarino Coyoy, estación 12 a la 13, 21 grados, 48 minutos, distancia 5.60 Mts, colinda con Callejón 16 “A” zona 1; estación 13 a la 14, 35 grados, 27 minutos, distancia 4.00 Mts. estación 14 a la 15, 50 grados, 26 minutos, distancia 4.00 Mts. estación 15 a la 16, 46 grados, 58 minutos, distancia 4.30 Mts. estación 16 a la 17, 60 grados, 43 minutos, distancia 4.80 Mts. estación 17 a la 18, 65 grados, 26 minutos, distancia 11.00 Mts. estación 18 a la 21, 15 grados, 42 minutos, distancia 16.99 Mts. colinda con Silvia Johana Álvarez. Sur: estación 21 a la 22, 84 grados, 16 minutos, distancia 33.50 Mts. colinda con Josefa viuda de Villagrán. Poniente: estación 22 a la 1, 1 grado, 24 minutos, distancia 9.35 Mts. colinda con diagonal 12 zona 1. Ejecuta Silvia Johana Alvarez. Sin gravámenes. Con construcciones. Sin cultivos. No constan más acreedores. Base Q 31,190.00 más costas. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 8-5-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13704 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del bien inmueble embargado que consiste en: Finca ubicado en Paraje Chirichoc del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal del departamento de Totonicapán, con una extensión de cuatro cuerdas con el área de un mil novecientos siete punto diez metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: De la estación A cero a la Estación A uno, cuarenta y nueve punto cuarenta metros, con Santa Tamayac Elias y Jyluan Tamayac Pec; SUR: De la Estación A dos a Estación A tres, cuarenta y ocho punto cuarenta metros con Trancito Tamayac Elias; ORIENTE: De la Estación A cero a la A tres, cuarenta y cuatro metros con Manuela Hernández Chaj; y PONIENTE: De la Estación a uno a la A dos treinta y cuatro metros, con vecino de nombre desconocidos, por todos sus rumbos tiene mojones delimitados, consiste en terreno con casa de habitación. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.187-2012/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EL PROGRESO DE OCCIDENTE, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal SANTOS OBISPO VASQUEZ TZUL a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL SESENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DOCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 13710 15, 20, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS dentro del Juicio Ejecutivo número 003-2012.Of.1º, para la venta en pública subasta del siguiente bien: inmueble rústico ubicado en el lugar denominado Paraje La Cuchilla, actualmente Caserío La Cuchilla de la aldea La Estanzuela del municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché, el que consta de una extensión superficial de cinco mil ochenta y uno punto cincuenta metros cuadrados, equivalente a ocho cuerdas y media, comprendido entre las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Setenta y dos metros, colinda con Terreno Comunal. SUR: Cincuenta metros, colinda con Manuel Xaper. ORIENTE: Ochenta y siete metros, colinda con Manuel Xaper y PONIENTE: Noventa y seis metros, colinda con Dionisio Ajanel, cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Sobre el inmueble a rematar no consta en autos que tenga anotaciones, gravámenes o limitaciones. La base del remate si fija en la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS más intereses y costas judiciales. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo iniciado ante este Juzgado por el señor José Teodoro Morales Hidalgo, en representación de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Magisterial Joyabateca”, Responsabilidad Limitada. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Ramo Civil, municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché; trece de febrero de dos mil trece.- Antonia Gutiérrez Hernández. Secretaria. 13718 15, 22, 24 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía apremio No. 13003-2012-00159 Of. 3ero. Este Juzgado señaló audiencia de remate del 30 de mayo de 2013. 14:00 horas, para venta pública subasta de finca urbana número 37,674, folio 54, libro 127 del departamento de Huehuetenango, según ejecutante y escritura pública número 709 de fecha 30/11/1985 del Notario Jorge Arístides Villatoro, ubicada en 7ª avenida, entre 7ª Y 8ª calles, zona uno del municipio y departamento de Huehuetenango, parte interior de un inmueble marcado con el número 7-103, con extensión superficial de 124.830000 mts2. NORTE: 9 mts, con José Manuel Matías Ordóñez, calle de por medio; SUR: 4 mts, quiebra al sur y mide 1.68 mts, quiebra al oriente 5.70 mts, sumando este rumbo en total 11.38 mts, con Zoila Cristina Matías Ordóñez y Humberto Oliva Díaz; ORIENTE: 13.09 mts, con María Amalia Matías Ordóñez; y PONIENTE: 11.41 mts, con Elvira Graciela y Zoila Cristina Matías Ordóñez. Base del remate Q.80,250.00, más intereses y costas procesales, es en deber al ejecutante Enrique Edmundo Pascual Agustín. En autos consta que la finca objeto del remate tiene otro gravamen hipotecario a favor de la Cooperativa Integral Agrícola Cuilco, Responsabilidad Limitada, el cual ocupa
La Hora el primer lugar y garantiza el cumplimiento de un crédito de Q.125,000.00 a favor de dicha entidad. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 06 de mayo de 2013. Mario Héctor López Calmo, Secretario. 13736 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUTIVO VÍA DE APREMIO 01042-2012-00210 Oficial 1º. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Como lo establece el Artículo 107, párrafo segundo de la Ley de Bancos y Grupos Financieros decreto número 19-2002 del Congreso de la República; por este medio se notifica a: SOLEDAD BERNAL AGUIRRE, de la ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, demanda admitida mediante resolución de fecha CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, mediante la cual se reclama la cantidad de SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL DIECIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS; en concepto de capital, más intereses y costas procesales, título ejecutivo consistente en Primer Testimonio de la escritura publica numero DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE, autorizada en la ciudad de Guatemala, el diecinueve de noviembre de dos mil nueve, por el notario Mario Adolfo Moller Palma y que contiene Contrato de Compraventa de Inmueble con Hipoteca Cedularia por el “FHA”. Siendo suficiente el titulo ejecutivo, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para hacer valer las excepciones que correspondan de conformidad con la ley; se previene, además, que deberá señalar lugar para recibir notificaciones en la forma legal, de lo contrario se le harán las subsiguientes por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificar a la parte ejecutada se hace la presente publicación. Lic. Marco Vinicio González De León, Juez, Jaime René Orozco López, Secretario. Guatemala, diez de abril de dos mil trece. 13696 15 Mayo/2013
AVISOS LEGALES señale lugar para recibir notificaciones en la forma legal, caso contrario se le notificará por los Estrados del Tribunal. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR. JUEZ. 13728 15 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EVELIN MACDONALD RAMÍREZ PEREZ solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: MARCO ANTONIO RAMÍREZ PÉREZ. Puede formalizar oposición en mi Bufete Profesional: Boulevard Justo Rufino Barrios, Oficina 2 Primer Nivel, Colonia Morse, Z. 21 de ésta ciudad. Guatemala, Guatemala, 8 de Abril del año 2,013 Floridalma Inocenta de León Villatoro ABOGADA Y NOTARIA Colegiada Activa: 3,836 12750 16, 30 Abril, 15 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2012-00638 Oficial 2a. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada JUAN JOSE BOBADILLA RAMIREZ que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Judicial con Representación Y Mandatario Especial con Representación, Raúl Paiz Valdez, para lograr el pago de CIENTO SETENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS (Q.172,255.53) en concepto de capital, más intereses y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha veinte de septiembre de dos mil doce, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS mas un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, diecisiete de abril de dos mil trece. 13698 15 Mayo/2013
¡SUSCRÍBASE!
EDICTO DE NOTIFICACIÓN E.V.A. 01045-2012-00462 Oficial 1º. Como lo establece el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, por este medio se notifica a LESBIA MARINA CERVANTES NAJERA DE PELICO Y MAXIMILIANO PELICO GUIX, de la Ejecución promovida en su contra, por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación María Gabriela Zachrisson García, por la suma de CIENTO DIECISEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS, mas intereses y costas procesales, el titulo ejecutivo consiste en primer testimonio de la escritura pública número cuarenta y uno autorizada en la ciudad de Guatemala, el seis de septiembre del año dos mil diez, por el notario Sergio Ruddy Herrera Rodríguez, que consiste en contrato de crédito bancario con garantía hipotecaria. Siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base para la presente ejecución, se admitió para su trámite la demanda en la vía de Apremio en resolución de fecha cinco de julio del año dos mil doce, en la cual se les hace saber que tienen el plazo de tres días, más tres por razón de la distancia para hacer valer las excepciones que consideren pertinentes de conformidad con la ley de la materia, así mismo, se les previene que deberán señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, bajo apercibimiento de continuar notificándoseles por los estrados del Juzgado. Y para los efectos de notificación de la parte ejecutada se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de abril del año dos mil trece. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. Licenciada Lucrecia Gamboa de Valvert. Juez. 13717 15 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACION VIA DE APREMIO 01162-2012-00621 OFICIAL 4o. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Por este medio se notifica a MILBIA JUDITH OVANDO TOLEDO , de la ejecución en la Vía de Apremio promovida en su contra por la entidad FIANZAS EL ROBLE SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representaciòn, por medio de la cual se reclama el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS ( Q 174,924.50 ) en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en testimonio de la escritura pública número doce (12), faccionada en esta capital por el Notario JUAN CARLOS LEJARRAGA ESTRADA, con fecha veintiséis de febrero del año dos mil tres, que contienen contrato de Compraventa de Inmueble Garantizado Hipoteca cuyo plazo y demás condiciones constan en el citado instrumento. Se admitió para su trámite la presente demanda en la Vía de Apremio en resolución del cuatro de septiembre del año dos mil doce, así mismo se le notifica la resolución de fecha tres de abril del dos mil trece, en la cual se ordena faccionar edictos, para notificar al ejecutado, se hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días,, para interponer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo para que
www.lahora.com.gt
CONVOCATORIA El Administrador Único de la entidad EMPEÑOS AL INSTANTE, SOCIEDAD ANÓNIMA convoca a los señores accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA , el día sábado 08 de junio del presente año a las 10:00 horas en Avenida Reforma y 11 calle esquina Zona 9, Ciudad Guatemala Casa Ariana, Salón Renoi. Podrán asistir quienes acrediten su calidad de accionistas o en su defecto hacerse representar por carta poder. La agenda a tratar será: a) Informe de actividades de la administración; b) aumento de capital de la entidad, suscripción y pago de acciones; c) varios. De no haber quórum la misma se celebrará una hora después de la hora programada, en el mismo lugar y fecha indicados. Guatemala, 8 de mayo 2013. 13780
15, 16 Mayo/2013
SOCIEDADES DE GESTION COLECTIVA Asamblea General extraordinaria de MUSICARTES. Agenda ordinaria y elección de autoridades. Lunes 27 de Mayo de 2013. 7 av. 12-00 zona 9. 7:00 pm. 2da convocatoria 8:00 pm. Asamblea General extraordinaria de AGINPRO. Agenda ordinaria y revisión de tarifas. Miércoles 29 de Mayo de 2013. 18 calle 24-69 zona 10. Zona Pradera Torre 1 18-01. 9:00 am. 2da. Convocatoria 10:00 am. 13729
14, 15 Mayo/2013
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 19
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 3 1 8 8 4 6 3
8 7 1 2 5 8 9
2
7 5 3 9 6
4 6 5 9 3 1 5
soluciÓn anterior
Palabra oculta: siglo
l o i s a c f i r a n l olnotg t l a i e v cooosi
s o c i a l i n f l a r g l o t ó n l e v i t a o c i o s o
ñ n r r r
p a t o r p r u j n
e o a a r
s c ñ h ó
a r e g a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
Pรกgina 20/LA HORA - Guatemala, 15 de mayo de 2013
LA HORA - Guatemala, 15 de mayo de 2013/ Pรกgina 21
Página 22/Guatemala, 15 de mayo de 2013
La Hora
Dan Brown Inicia Cannes con DiCaprio y Spielberg Europa con
E
Por JAKE COYLE CANNES / Agencia AP
l Festival Cinematográfico de Cannes tuvo un comienzo a toda orquesta hoy con la presencia de Stephen Spielberg como presidente del jurado y el estreno europeo de “The Great Gatsby”, de Baz Luhrmann. En un miércoles lluvioso, el elenco de Gatsby arribó a la conferencia de prensa previa, jubiloso por el éxito inicial de público, aunque no de crítica. “Yo sabía que sería así”, dijo Luhrmann, al recordar que la novela de F. Scott Fitzgeraald tuvo una fría recepción de la crítica cuando apareció en 1925. “Sólo me importa que la gente venga a verla”. “Gatsby” recaudó 51,1 millones de dólares la semana del estreno. La exhibición una semana después de su estreno mundial en cines de Norteamérica no es lo habitual en Cannes. Pero el filme, deslumPor S. COHEN y D. GERMAIN
E
LOS ÁNGELES / Agencia AP
n sus días de chica mala, el cuerpo de Angelina Jolie era una cartelera de tatuajes que decían cosas como “Billy Bob”, el primer hombre que dejó a su esposa para casarse con la actriz. Ahora, en cambio, Jolie ha decidido compartir detalles íntimos de su anatomía para ayudar a las mujeres en riesgo, al hacer pública su doble mastectomía preventiva para reducir en gran medida la alta probabilidad de desarrollar cáncer de pecho. Se trata del hecho más reciente en el giro de Jolie, de hedonista a humanitaria, de chica fiestera a modelo de inspiración. La manera en que dio a conocer públicamente sus antecedentes médicos, en sus propios términos, en su propio momento -con un editorial en el New York Times ayer que tomó completamente por sorpresa a los medios de comunicación de Hollywood- revela a una mujer que alguna vez pareció fuera de control como una de las actrices más vigorosas y compasivas de Hollywood, utilizando su nombre con precisión quirúrgica para promover asuntos que le son queridos.
gente y farándula
brante y lleno de glamour, está perfectamente a tono con el festival. Y significa el retorno de Leonardo DiCaprio, en el papel protagónico de Jay Gatsby, a la alfombra roja de Cannes. Luhrmann observó que la película llevó a la novela a la cima de la lista de Best Sellers y le permitió vender más ejemplares en una semana que en toda la vida del autor, y DiCaprio añadió con una sonrisa: “Y a la adaptación cinematográfica no le va nada mal en la taquilla”. Spielberg presidirá un jurado verdaderamente estelar con nombres como Nicole Kidman, Ang Lee y Christoph Waltz. La presentación será en las próximas horas, durante la ceremonia inaugural.
Jolie: Una chica con causa
“Estoy deslumbrado por ella. Sigue siendo una de las mujeres más inspiradoras con la que me haya encon-
trado”, dijo el exjefe de Paramount Pictures Sherry Lansing, quien encabeza la Fundación Sherry Lansing para
la investigación del cáncer. “Al permitir que la gente conozca su asunto personal, ella está conmoviendo a una cantidad incontable de mujeres que tienen las mismas mutaciones genéticas y les está mostrando que tienen opciones y que pueden fortalecerse y encargarse de su propia salud. Al hacer eso, creo que ella va a salvar innumerables vidas”, agregó. Jolie ha recorrido un largo trayecto desde sus días salvajes de hace 10 ó 12 años. Entonces fué catalogada como demoledora de hogares, cuando se unió a Billy Bob Thornton, quien rompió con Laura Dern y se casó con Jolie. Thornton y Jolie fueron el equipo de ensueño de cualquier escritor de publicaciones sensacionalistas, una pareja bizarra que portaba dijes con una gota de sangre del otro. En el 2000, Jolie mostró orgullosa el más reciente de sus 10 tatuajes, el nombre “Billy Bob” grabado en su hombro izquierdo. El matrimonio terminó tres años después y surgieron nuevas acusaciones de demoledora de hogares después que Brad Pitt dejó a Jennifer Aniston por Jolie, su coestrella en la película de 2005 “Mr. and Mrs. Smith”.
Sin embargo, mientras los paparazzi los acechan y los reporteros de entretenimiento se pelean por perseguir el rumor más reciente de que Jolie y Pitt finalmente se van a casar, ellos han emergido desde entonces como la magna pareja poderosa de Hollywood. Ellos alternan proyectos de filmación para que uno esté libre para atender a sus seis hijos y viajan por el mundo promoviendo acciones buenas. “Si ella no fuese una de las principales actrices de Hollywood, sería una de las principales publicistas”, dijo Howard Bragman, vicepresidente de Reputation.com. “Es difícil pensar en una pareja que tenga una mejor imagen en esta ciudad, tanto por sus carreras, familia, trabajo humanitario”, dijo. “Son muy buenos en ello y una de las razones es que tienen un círculo muy íntimo en el que confían y no van más allá de eso. Es inusual en los círculos de Hollywood, pero ellos son muy estrictos respecto a su vida personal, sobre lo que sale de ahí. Cuando algo sale de ahí, usualmente se planeó que saliera. No se filtra; ni siquiera tienen publicistas”, añadió.
Por HILLEL ITALIE
D
NUEVA YORK / Agencia AP
an Brown ve el mundo de manera diferente al resto de las personas. “Me gustaría viajar por placer”, dijo el autor de títulos populares como “El código Da Vinci” y “Ángeles y Demonios”, en que los secretos y el suspenso se mezclan con un recorrido guiado por Italia y otras ciudades de Europa. “Todo lo que veo es una idea potencial y me gustaría que no fuera así. Quizá no debería hacerlo, pero cada obra de arte o cada lugar al que viajo es una posible idea”. Brown, de 48 años, ofreció una entrevista recientemente en las oficinas de Random House Inc. en Nueva York, donde promueve “Inferno”, novela con la cual regresa a su querido continente y tiene la oportunidad, espera, de interesar a los lectores en el poema del siglo XIV, escrito por Dante Alighieri sobre un viaje al Infierno, de donde parte el título de su novela. “Mi esperanza con este
A tres años de Cerati sigue e
E BUENOS AIRES Agencia AP
l músico argentino Gustavo Cerati continúa internado “sin cambios neurológicos” y “clínicamente estable” tres años del accidente cerebrovascular que sufrió en Venezuela, informó ayer un parte médico. Cerati, de 53 años, “continúa en asistencia respiratoria mecánica... sin intercurren-
gente y farándula
regresa a “Inferno”
libro es que la gente se sienta inspirada para descubrir o redescubrir a Dante. Y si todo sale bien apreciarán al mismo tiempo algo del increíble arte que Dante ha inspirado en los últimos 700 años”, dijo Brown, quien con “El código Da Vinci” llevó a crear recorridos especiales en el museo del Louvre, la Abadía de Westminster y otros sitios donde se desa-
e accidente en coma
cias agudas y sin lesiones agregadas. Se realiza movilización kinesiológica pasiva y estimulación permanente en las áreas de terapia ocupacional y musicoterapia”, indicó el parte que la familia del roquero subió a la página web www.cerati.com . El parte está firmado por Gustavo Barbalace, director médico de la Clínica ALCLA en Buenos Aires, donde el exlíder de la banda Soda Stereo permanece desde octubre de 2010. En el mismo sitio oficial, la
La Hora
rrolla la novela. El nuevo libro de Brown, publicado ayer, ya es uno de los más vendidos de Amazon. com y Barnes & Noble.com, un logro esperado para un autor cuyas novelas han vendido 200 millones de ejemplares en el mundo. Tan sólo “El código Da Vinci” ha vendido más de 80 millones de ejemplares y ha colocado a Brown junto con J. K. Rowling entre los novelistas cuyas tramas se guardan celosamente en secreto por sus editoriales. El alter ego de ficción de Brown, el profesor de iconología y simbología de Harvard, Robert Langdon, anda nuevamente detrás de un misterio. Queda atrapado en una lucha por evitar que un virus mortal se propague en el mundo y despierta aturdido en un hospital italiano para pasar el resto del libro tratando de recuperarse. También hay visitas impulsadas por el amor, o algo parecido, a sitios históricos en Florencia, Venecia, entre otras partes, además de códigos misteriosos que aluden a los pasajes de “La divina comedia”. familia del músico agradeció “el respeto y las demostraciones de afecto que nos suman fuerzas para seguir adelante acompañando a Gustavo incondicionalmente”. La última vez que el cantante y guitarrista subió a un escenario fue la noche del 15 de mayo de 2010, cuando ofrecía en Caracas un concierto de la gira que siguió a su disco “Fuerza natural”. Tras el concierto, Cerati se desvaneció a causa de una reducción del flujo sanguíneo en el cerebro, que desde entonces no le ha permitido despertar. La ausencia del músico no ha hundido en el desaliento a su familia, especialmente a su madre, Lilian Clark, que lo visita frecuentemente. Cerati ha recibido constantes muestras de apoyo por parte de artistas y admiradores. En Twitter, con la etiqueta “fuerzacerati”, se suceden los mensajes de aliento para el autor de temas como “Signos”, “Trátame suavemente” y “Me quedo aquí”. Tras la desintegración de Soda Stereo en 1997, Cerati, uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica, tuvo una exitosa carrera como solista. Su último disco, “Fuerza natural” fue laureado con tres Latin Grammy en 2010, cuando el cantante ya estaba en coma.
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 23
Bebé en camino y pareja británica real sin casa
¿
Por SYLVIA HUI LONDRES / Agencia AP
Será niño o niña? El príncipe Guillermo y Kate Middleton se rehúsan a decirlo y las autoridades del palacio no revelan dónde pasará el bebé sus primeros meses debido a que están tardando más de lo previsto las renovaciones en lo que será la futura casa de la pareja en el palacio de Kensington. El periodo de Guillermo como piloto de búsqueda y rescate en Gales concluirá alrededor de septiembre,
en tanto que el duque y la duquesa de Cambridge, como se conoce formalmente a la pareja, se preparan para mudarse de una casa de campo distante en una isla de Gales a un nuevo recinto en el palacio de Kensington, en el centro de Londres. Sin embargo, el calendario de los trabajos no marcha bien. Las principales obras de restauración en el palacio posiblemente no concluirán hasta cuando menos un mes o dos después del nacimiento del bebé (el futuro monarca) en julio.
Página 24/Guatemala, 15 de mayo de 2013
La Hora Zambrano firma contrato de ligas menores con Filis
El pitcher venezolano Carlos Zambrano firmó un contrato de ligas menores con los Filis de Filadelfia. El derecho se reportará esta semana a Clearwater, Florida, para participar de entrenamientos. Zambrano no lanza en las mayores desde septiembre del año pasado, con los Marlins de Miami. Zambrano, de 31 años, tiene marca de 132-91 con 3.66 de efectividad en 12 campañas en Grandes Ligas, incluyendo 11 con los Cachorros de Chicago, y promedió 14 triunfos y 3.43 de efectividad entre 2003-10.
Deportes VISTAZO GRANDES LIGAS Nueva York Baltimore Boston Tampa Bay Toronto
G P Pct Dif 25 14 .641 — 23 16 .590 2 22 17 .564 3 20 18 .526 4½ 16 24 .400 9½ 6½
División Central G P Pct Dif Detroit 22 15 .595 — Cleveland 21 17 .553 1½ Kansas City 19 17 .528 2½ Minnesota 18 18 .500 3½ Chicago 16 21 .432 6 5 División Oeste G P Pct Dif Texas 25 14 .641 — Oakland 20 21 .488 6 Seattle 18 21 .462 7 Los Ángeles 15 24 .385 10 Houston 10 30 .250 15½ LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 22 17 .564 — Washington 21 18 .538 1 Filadelfia 19 21 .475 3½ Nueva York 14 22 .389 6½ Miami 11 28 .282 11 División Central G P Pct Dif San Luis 25 13 .658 — Cincinnati 23 16 .590 2½ Pittsburgh 22 17 .564 3½ Milwaukee 16 21 .432 8½ Chicago 16 23 .410 9½ 6 División Oeste G P Pct Dif San Francisco 23 16 .590 — Arizona 22 18 .550 1½ Colorado 21 18 .538 2 San Diego 17 21 .447 5½ Los Ángeles 16 22 .421 6½
SALIDA: Hernández tuvo que salir por molestias durante el juego
Yanquis remontan ante Marineros al salir Hernández
Una vez que Félix Hernández se lastimó la espalda, todo el juego dio un giro. Por BEN WALKER
NUEVA YORK / Agencia AP
El dominicano Robinson Canó bateó un doblete de dos carreras, Lyle Overbay un elevado de sacrificio que rompió el empate en la pizarra, y los Yanquis de Nueva York remontaron en la séptima entrada después de que el venezolano tuvo que dejar el montículo anticipadamente para derrotar ayer por 4-3 a los Marineros de Seattle. “Fue mala suerte”, dijo Hernández. El astro de los Marineros estaba en medio de otra apertura sensacional en el Yankee Stadium, superando en el duelo a CC Sabathia en el primer enfrentamiento entre los ex ganadores del Premio Cy Young y manteniendo una ventaja de 3-0 en la pizarra hasta la sexta entrada. Pero con corredor en la primera entrada y un out, Hernández fildeó un bateo suave de Curtis Granderson frente al montículo, pivoté rápidamente y realizó un disparo a la segunda base para retirar al corredor. La rauda jugada, empero, tuvo consecuencias. Hernández sacudió en dos ocasiones su pierna izquierda cerca de la lomita, tratando de relajarla, y parecía quejarse de dolor en ocasiones. No algo im-
Foto La Hora: AP/Kathy Kmonicek
Félix Hernández de los Marineros de Seattle lanza ante los Yanquis de Nueva York.
presionante como para provocar preocupación. “Él la estaba sintiendo (la pierna)”, dijo el manager de los Marineros Eric Wedge. Wedge y un preparador físico se acercaron a Hernández y lo dejaron continuar. Overbay siguió con un doblete productor de una carrera que puso la pizarra en 3-1.
Después de una base por bolas y un elevado con el que terminó la entrada, Hernández fue retirado. “Voy a estar bien”, dijo Hernández, agregando que se atendió la espalda con hielo. “Nada grave”, agregó. Wedge dijo que Hernández, quien ha padecido rigidez en la espalda esta temporada, quería lan-
zar la séptima entrada. “No quise correr riesgos”, dijo Wedge. “Bajo cualquier otra circunstancia, lo hubiera enviado al montículo. Y quería enviarlo”. Hernández permitió una carrera limpia y cinco imparables, y encabeza la Liga Americana con promedio de carreras limpias admitidas de 1.53.
NBA
Spurs vence a Warriors y pone serie 3-2 Por RAúL DOMíNGUEZ SAN ANTONIO / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Eric Gay
Tony Parker encestó 25 puntos y repartió 10 asistencias.
Gregg Popovich urgió a los Spurs de San Antonio a aumentar su energía a casi niveles demenciales, ya que ganar la batalla en los tableros y por balones sueltos era crucial ante los atléticos Warriors de Golden State Warriors. Los Spurs respondieron al mensaje de su entrenador en jefe, superando técnica y físicamente a Golden State para lograr una ventaja de 3-2 en su serie semifinal de la Conferencia Oeste. Tony Parker encestó 25 puntos y repartió 10 asistencias, y los Spurs vencieron el martes por 109-91 a los Warriors. Los Spurs superaron en rebotes
a los Warriors por 38-36, forzaron 14 balones entregados y los limitaron a 16 puntos en segunda oportunidad. “Nuestra energía fue buena”, dijo Parker. “Fue una voltereta dura para nosotros en el cuarto juego. Perdimos una oportunidad al final y nos dimos cuenta de ello. Esta noche jugamos durante 48 minutos”, agregó Kawhi Leonard sumó 17 puntos, Danny Green anotó 16 y Tim Duncan aportó 14 puntos y 11 rebotes para San Antonio. El argentino Emanuel Ginóbili sumó 10 puntos (incluidos dos triples), cinco rebotes y cinco asistencias en 24:50 minutos de juego, mientras que el brasileño Tiago Splitter anotó cuatro puntos, bajó seis tableros y se robó cuatro
balones en 25:26 minutos. Harrison Barnes encestó 25 puntos, Jarrett Jack sumó 20 y Carl Landry aportó 16 para Golden State. Ningún otro jugador de los Warriors metió más de nueve puntos. “Fue terrible, simple y llanamente”, dijo Stephen Curry. “Nos superaron como equipo. Individualmente, no tuve nada en ningún extremo de la cancha. Estuve un paso más lento, mi tiro no estuvo cayendo y estuve tratando de realizar jugadas, pero defensivamente perdí un poco de concentración”, señaló. Parker lo aprovechó, encestando nueve de 16 tiros de campo y entregando el balón sólo dos veces en 34 minutos.
La Hora
Deportes
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 25
NBA: Indiana necesita una victoria más para clasificar
Pacers vencen a Knicks y dominan serie
George Hill anotó 26 puntos, mientras que Paul George aportó 18 puntos y 14 rebotes, para ayudar ayer a los Pacers de Indiana en su triunfo por 93-82 sobre los Knicks de Nueva York, y con ello ponerse 3-1 en la serie de segunda ronda de los playoffs. Por MICHAEL MAROT INDIANAPOLIS Agencia AP
“Lo queríamos”, dijo George. “Para nosotros salir con esa ventaja, estar arriba por 2-1 y estar en nuestra cancha para el cuarto juego, para nosotros estar arriba y preparados y tener una ventaja para jugar, simplemente habla sobre lo concentrados que estamos en este momento”. Indiana necesita una victoria más para clasificarse a la final de la Conferencia del Este por primera vez desde 2004. El quinto partido se disputará mañana en el Madison Square Garden. Carmelo Anthony, el campeón anotador de la NBA, salió por acumulación de faltas cuando sumaba ya 24 puntos. J. R. Smith metió 19 puntos en otra pésima noche para los Knicks. El partido siguió un libreto ya conocido.
Mala puntería de Nueva York, Indiana dominó bajo los tableros y los Knicks sencillamente se desplomaron en la segunda mitad del encuentro. El duelo se le fue de las manos a los Knicks temprano. Indiana cerró el primer cuarto con una andanada 9-2 que desniveló un empate 14-14. Cinco puntos fue lo más cerca que Nueva York pudo achicar la diferencia durante el resto del partido. No puedo perder la esperanza”, dijo el entrenador en jefe de los Knicks Mike Woodson. “Se requieren cuatro juegos (ganados) para conseguir esta serie. Vamos a casa, nos encargamos de lo que debemos hacer y regresamos aquí el viernes y vemos si podemos forzar el séptimo juego”. Indiana ostenta marca de 5-0 como local en los playoffs, triunfante por más de 10 puntos en cada uno de esos partidos.
ESCÁNDALO
Argentina: llega Maradona y causa líos BUENOS AIRES Agencia AP
Foto La Hora: AP/Michael Conroy
Ian Mahinmi (28) de los Pacers de Indiana obliga a Raymond Felton de los Knicks de Nueva York a pasar el balón en el partido de los playoffs de la NBA.
Un malhumorado Diego Maradona fue centro de un escándalo a su llegada a la Argentina para compromisos familiares y sociales, reportaron hoy varios medios de prensa. Maradona, quien llegó anoche desde Dubái junto con su actual novia Rocío Oliva, tuvo varios encontronazos con periodistas y hasta habría lanzado piedras a fotógrafos cerca de
un peaje entre el aeropuerto de Ezeiza y la capital argentina. Al llegar a Ezeiza, el ex técnico de la selección de Argentina no hizo declaraciones. Maradona, de 52 años, y Oliva, de 22, salieron a los empujones seguidos por periodistas y curiosos, según imágenes transmitidas por el canal C5N. “¡Caminá y meté codazos!”, pidió Maradona a sus custodios, según dice el sitio Ciudad.com.
“¡Con ortivas (soplones) no hablo!”, se limitó a contestar Maradona ante las preguntas de la prensa, agrega ese sitio. Ciudad.com dice que el auto en el que Maradona y su novia salieron de Ezeiza “era seguido por una troupe de fotógrafos, lo que causó su furia. En un momento, Maradona paró el auto en medio de la autopista, se bajó, y comenzó a insultarlos, pidiéndoles que lo dejaran en paz”.
“Como si eso fuera poco, después les lanzó piedras y hasta le tiró una patada a un reportero que se acercó a retratarlo”, agrega ese medio. En sintonía con esa versión, el diario La Nación señala que la primera parada del auto que llevaba a Maradona y su novia fue cerca del peaje, cuando “Diego se bajó del auto y empezó a tirarles piedras a los fotógrafos y alguna que otra patada al grito de ‘compráte una vida’’’.
La Hora
Página 26/Guatemala, 15 de mayo de 2013
deportes
LIGA PREMIER
Arsenal y Chelsea podrían jugar repechaje Associated Press LONDRES/Agencia AP
La liga Premier podría definirse en tiempo extra. Después de la última fecha del domingo, Arsenal y Chelsea podrían disputar un repechaje para definir el tercer lugar que otorga un boleto automático a la próxima Liga de Campeones. Chelsea tiene dos puntos de ventaja sobre Arsenal. Pero si los Gunners vencen 2-1 a Newcastle
y Chelsea empata 0-0 con Everton, los equipos quedarían empatados en puntos y con los mismos goles a favor y en contra. El reglamento de la liga Premier estipula que los equipos tendrían que jugar un repechaje en una sede neutral para definir el tercer puesto. El cuarto, que todavía puede ser Arsenal, Chelsea o Tottenham, jugaría la fase preliminar de la Champions en agosto para clasificarse a la fase de grupos.
Foto La Hora: AP/ The Daily News, Bill Wagner
Swanson preparó la travesía para promover el Proyecto One World Futbol, asentado en Berkeley, California.
TRAGEDIA: Planeaba llegar a tiempo al Mundial de 2014
Hombre que pateaba un balón de EE.UU. a Brasil fue atropellado Un hombre de Seattle que planeaba patear un balón durante 16.000 kilómetros (10.000 millas) desde Estados Unidos hasta Brasil, y llegar a tiempo para el Mundial de 2014, murió luego de ser atropellado por una camioneta pickup en la costa de Oregón. Por JEFF BARNARD Agencia AP
La Policía de Lincoln City dijo que Richard Swanson, de 42 años, fue arrollado ayer mientras avanzaba con dirección sur junto a la autopista 101 cerca de los límites de la ciudad. Fue declarado muerto en el hospital.
No se formularon cargos contra el conductor. El teniente policial Jerry Palmer dijo que entre las cosas de Swanson los investigadores hallaron materiales que mencionaban su ciberpágina breakawaybrazil.com. Swanson preparó la travesía para promover el Proyecto One World Futbol, asentado en Berkeley, California, que dona balones de futbol azules, de larga duración, a personas de países en desarrollo. “Estamos profundamente entristecidos tras enterarnos de la muerte de Richard”, dijo en un comunicado Lisa Tarver, directora de operaciones del Proyecto One World Futbol. “Era un hombre muy inspirador que en muy poco tiempo se acercó, a su
manera, a muchas vidas. Nuestros pensamientos están con su familia”. Su cibersitio dice que acababa de partir de Seattle el 1 de mayo y que el viaje a pie lo llevaría durante más de un año a través de 11 países, antes de llegar a Sao Paulo, Brasil. “Va a ser un viaje único en la vida donde voy a esforzarme más de lo que creía posible”, escribió. Kristi Schwesinger, una diseñadora de interiores en Seattle y amiga cercana de Swanson, dijo que él había trabajado como investigador privado durante muchos años y que se cambió a una nueva carrera, como diseñador gráfico, pero que en vista de que había sido despedido recientemente, buscaba una aventura.
Foto La Hora: AP/ Martin Meissner
Arsenal y Chelsea podrían disputar un repechaje.
CONTRATO
Juez levanta bloqueo sobre concesión del Maracaná Associated Press
RÍO DE JANEIRO/Agencia AP
Un juez suspendió una orden provisional que bloqueaba la firma de un acuerdo para otorgar a un consorcio multinacional el derecho de operar el Estadio Maracaná de Río de Janeiro durante 35 años. El conglomerado brasileño de la construcción Odebrecht, la compañía de deportes y entretenimiento AEG, con sede en Los Ángeles y la empresa de entretenimiento IMX, propiedad del multimillonario brasileño
RETIRO
Rio Ferdinand se retira de la selección inglesa Associated Press LONDRES/Agencia AP
El zaguero Rio Ferdinand anunció su retiro de la selección inglesa de fútbol para concentrar su carrera en Manchester United. El central de 34 años fue convocado en marzo por el técnico de Inglaterra, Roy Hodgson, después de casi dos años sin vestir
la camiseta de la selección. Sin embargo, Ferdinand declinó el llamado alegando que no estaba en condiciones, y en cambio viajó al Medio Oriente para comentar partidos por las eliminatorias mundialistas. Ferdinand, quien jugó 81 partidos con Inglaterra, cree que no fue convocado a la selección para la Eurocopa de 2012 por el caso de racismo entre su
hermano Anton y el jugador de Chelsea, John Terry.
Foto La Hora: AP/Jon Super
Rio Ferdinand.
Foto La Hora: AP/ Felipe Dana, Archivo
Estadio Maracaná.
Eike Batista, ganaron el contrato el jueves. Sin embargo, un juez local falló posteriormente que el acuerdo no podría concretarse antes de una decisión sobre la legalidad del proceso de privatización. Otro juez revocó esa decisión ayer, citando en un comunicado la necesidad de “evitar el riesgo de dañar el orden público y económico”. En el Maracaná se realizarán juegos cruciales de la cercana Copa Confederaciones y de la Copa Mundial del próximo año.
La Hora
Internacional EJÉRCITO
Militar de EE. UU. acusado de abuso Por ROBERT BURNS
WASHINGTON / Agencia AP
Un sargento de primera clase asignado a coordinar un programa para prevenir agresiones sexuales en Texas está bajo investigación por “contacto sexual abusivo” y otras supuestas conductas indebidas, y fue suspendido, anunció el ejército de Estados Unidos. El anuncio fue hecho ayer, apenas una semana después que un efectivo de la Fuerza Aérea que dirigía una oficina para la prevención de agresiones sexuales fue arrestado bajo cargos de manosear a una mujer en un estacionamiento. El Ejército informó que el sargento, cuyo nombre no dio a conocer, está acusado de proxenetismo, contacto sexual abusivo, agresión y maltrato de subordinados. El sargento está siendo investigado por el Mando de Investigaciones Penales del Ejército, pero no se han formulado cargos, informó el ejército. El sargento era asesor de igualdad de oportunidades y coordinador del programa de prevención de acoso sexual en la sede del Tercer Cuerpo de ejército, en Fort Hood, Texas, donde surgieron los señalamientos. “Para proteger la integridad del proceso investigativo y los derechos de todos los afectados, no se ofrecerá más información en este momento”, expresó una declaración del Ejército.
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 27
Expresidente Clinton inaugura centro en Cartagena El ex presidente estadounidense Bill Clinton, de visita en este balneario del Caribe colombiano, prevé inaugurar hoy un centro de formación empresarial, el primero en este país de la Fundación Clinton Global. Clinton llegó anoche a Cartagena, a unos 650 kilómetros al norte de Bogotá, para una visita de un día y en la que la mayor actividad será la inauguración del centro de formación para que los colombianos conozcan y aprendan sobre técnicas
ACUSACIONES: Supuesto diplomático estadounidense acusado de espía
Rusia convoca al embajador de EE. UU. por espionaje
El embajador de Estados Unidos en Rusia fue convocado hoy por el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores para hablar de las acusaciones de Moscú, de que atrapó a un diplomático estadounidense usando una peluca rubia mientras trataba de reclutar a un agente de contrainteligencia para la CIA. Por NATALIYA VASILYEVA MOSCU / Agencia AP
Michael McFaul ingresó al edificio del Ministerio en el centro de Moscú por la mañana y salió media hora más tarde sin decir una palabra a los periodistas que esperaban afuera del complejo. Agentes rusos de seguridad reportaron ayer que detuvieron brevemente a Ryan Fogle, un tercer secretario en la embajada de Estados Unidos, quien tenía en su poder equipo técnico especial, disfraces, instrucciones por escrito y una suma grande de dinero. Fogle fue entregado posteriormente a funcionarios de la sede diplomática estadunidense. McFaul ha tenido una estancia difícil en Moscú desde que tomó el cargo en enero de 2012. Provocó la ira de funcionarios rusos cuando uno de sus primeros actos fue invitar a la embajada a un grupo de activistas opositores y defensores de derechos.
Foto La Hora: AP/Misha Japaridze
Michael McFaul, embajador de Estados Unidos ante Rusia.
Luego, McFaul argumentó que Rusia había ofrecido dinero al líder de Kirguistán para que retirara una base de Estados Unidos de su territorio. La detención de Fogle parece ser el primer caso de un diplomático estadounidense acusado públicamente de espiar en aproximadamente una década. El Departamento de Estado
norteamericano sólo confirmó que Fogle trabajaba como empleado de la embajada, pero no dio ningún detalle sobre el expediente de su empleo y responsabilidades en Rusia. La CIA rechazó hacer comentarios. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia rápidamente declaró a Fogle persona non grata y le ordenó salir del país inme-
diatamente. Él tiene inmunidad diplomática, lo cual lo protege de ser arrestado. A pesar del fin de la Guerra Fría, Rusia y Estados Unidos aún mantienen operaciones de espionaje contra el otro. El año pasado, varios rusos fueron condenados en casos separados por espiar a Estados Unidos y recibieron sentencias largas en prisión.
ATENTADOS
Boston: La viuda de supuesto terrorista cooperará Por MICHELLE R. SMITH PROVIDENCE / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Stew Milne
Katherine Russell, esposa del sospechoso de ataques.
La viuda de Tamerlan Tsarnaev, uno de los dos sospechosos de los recientes ataques con bombas durante el Maratón de Boston, seguirá cooperando con los investigadores, informó el nuevo abogado defensor de la mujer. Sin embargo, el abogado dijo que él planea guardar silencio en público sobre los detalles del caso de su cliente, porque eso podría perjudicar la investigación. El abogado asentado en Nueva York Joshua Dratel, quien ha representado a varios sospechosos
de terrorismo, se unió al equipo legal de Katherine Russell la semana pasada. Se unió a dos abogados con sede en Rhode Island, que normalmente se centran en los casos civiles. Russell no ha sido acusada de ningún delito, pero se encuentra bajo un escrutinio intenso por parte del FBI, mientras esa oficina federal investiga el ataque del 15 de abril que mató a tres personas e hirió a más de 260. Las autoridades dijeron que el ataque fue organizado por el que fuera su marido y su hermano, Dzhokhar Tsarnaev. Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, falleció el 19 de abril después de
un tiroteo con la Policía. Su hermano, Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años, se encuentra detenido en un hospital y enfrenta cargos que podrían implicar la pena de muerte. Dratel dijo ayer a The Associated Press que se unió al equipo legal de Russell porque la mujer necesitaba a alguien que conociera el sistema de justicia penal y para proteger sus intereses. Agregó que ella había hablado con los investigadores y que planeaba seguir cooperando con ellos. “No veo ningún cambio en el futuro previsible”, dijo. “No hay contradicción entre esto y sus intereses en este punto”, insistió.
La Hora
Página 28 /Guatemala, 15 de mayo de 2013
internacional
REELECIÓN
Aprueban ley que permitiría 2da reelección de Morales LA PAZ
Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes
Humberto de La Calle, representante del gobierno de Santos en los diálogos.
NEGOCIACIONES: Retoman los diálogos de paz
La Asamblea Legislativa de Bolivia sancionó una ley en la que le da viabilidad a una segunda reelección del presidente Evo Morales en las elecciones del próximo año, decisión que ha sido gracias a un fallo del Tribunas Constitucional en medio de cuestionamientos políticos de oposición, se informó hoy. Anoche, en la Cámara de Diputados__ de mayoría oficialistas— se aprobó la ley por mayoría simple de votos, tras 11 horas de debate. “Estamos con la razón esta es una forma legal constitucional” , dijo a la televisora estatal Bolivia TV, el diputado oficialista Héctor Arce. A finales de abril el Tribunal Constitucional emitió un fallo en el que el mandato de Morales se computa “desde el momento en el cual la función constituyente refundó el Estado y por ende creo un nuevo orden jurídico-político”. Lo cual quiere decir que solo se cuenta su mandato después de 2010 hasta el próximo año y es-
taría habilitado para postular a la reelección en 2014. Es decir, según el fallo no se toma en cuenta la primera gestión de Morales de 2006 a 2009 porque la nueva Constitución refunda un nuevo país y Bolivia deja de ser república para denominarse Estado Plurinacional. La carta constitucional solo permite una reelección continua. El tribunal se pronunció ante una consulta del Senado dominado por el oficialismo por dudas que han surgido en la interpretación de la nueva Constitución vigente desde 2009. La senadora opositora Centa Reck criticó esta decisión ya que la Constitución Política del Estado es clara y establece que un mandatario solo puede ser reelegido por una sola vez. Morales, de 53 años edad, fue elegido en 2005 y reelegido en 2009 antes de concluir su período de seis años tras aprobarse una nueva carta magna. Hasta ahora no se ha pronunciado sobre aspirar a una nueva reelección, pero ha dejado abierta la posibilidad de seguir gobernando. Sectores sociales afines al mandatario más de una vez lo han proclamado su candidato.
FARC y gobierno vuelven a Cuba con energía renovada “Hoy reasumimos las conversaciones con mayor disposición de avance, con iniciativas dinámicas que, como siempre, apuntan a acelerar el ritmo de trabajo”, dijo a periodistas el comandante Pablo Catatumbo, cuyo nombre legal es Jorge Torres Victoria. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA/Agencia AP
Las conversaciones en Cuba entraron en receso el 3 de mayo y analistas colombianos indicaron su desconcierto pues a seis meses de comenzadas las rondas no llegaron siquiera a completar el primer punto de una agenda de seis, la cuestión de la tierra. “Tenemos plena expectativa y deseo abordar muy pronto el segundo punto”, agregó Catatumbo en una declaración leída
antes de entrar a la sala donde se encontraría con sus contrapartes del gobierno encabezados por Humberto de La Calle. Como lo hacen habitualmente, los representantes gubernamentales ingresaron al recinto en silencio. Antes de cerrar el ciclo a comienzo de mes, De la Calle reconoció que estaban defraudados por el lento avance de las negociaciones. Tras el inicio de la ronda una fuente cercana a la delegación gubernamental informó a The Associated Press que las partes decidieron en la mañana del miércoles intercambiar los documentos y estudiarlos por separado por lo que por algunos días no se sentarán en la misma mesa. “Pero ambas delegaciones permanecen en Cuba”, dijo la fuente que prefirió no ser identificada pues no tenía autorización para ofrecer su nombre. La víspera el propio presidente Santos se mostró optimista sobre el resultado de la ronda. “En la agenda hay varios pun-
tos. Está el punto número uno, que espero que se concrete ya finalmente en esta ronda de negociaciones”, manifestó Santos ayer. La agenda acordada a mediados de 2012 consta de seis puntos, entre ellos el de la tierra pero también el de la participación política, el combate a las drogas y el resarcimiento a las víctimas del conflicto. Santos señaló que espera tener un pacto con los rebeldes en noviembre de 2013, pero los negociadores de las FARC se negaron a dar fechas concretas. Si llegan a un acuerdo se desactivará un conflicto de 50 años. Las conversaciones se instalaron oficialmente en Oslo, Noruega a fines del año pasado y luego se trasladaron a Cuba. Ambos países, junto con Venezuela y Chile, son facilitadores de las charlas de paz. Creada en la década de los 60, las FARC son la guerrilla activa más longeva del continente y cuentan con unos 9 mil efectivos en armas.
Foto La Hora: AP/ Juan Karita
Evo Morales, presidente de Bolivia.
METEOROLOGÍA
Surge primera depresión tropical en el Pacífico Associated Press MIAMI/Agencia AP
La primera depresión tropical de la temporada de huracanes del Pacífico se formó hoy en aguas de México, informaron meteorólogos. La depresión tiene vientos sostenidos máximos de unos 56 kilómetros por hora (35 millas por hora) y se desplaza
en dirección oeste a 19 kph (12 mph), indicó el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Se ubica a unos mil 046 kilómetros (650 millas) al suroeste de Acapulco, México, y por el momento no amenaza tierra. La temporada de huracanes en el este y el norte del Pacífico comenzó hoy y se extiende hasta el 30 de noviembre.
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 29
Foto La Hora: AP/Aleppo Media Center AMC
Madre de un insurgente sirio limpia un fusil, en Alepo, Siria.
MEDIO ORIENTE
Insurgentes sirios atacan prisión en Alepo Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP
Insurgentes sirios lanzaron un ataque coordinado hoy contra la cárcel principal en la ciudad norteña de Alepo en un intento por liberar a cientos de opositores al régimen que se cree están encerrados allí, dijeron activistas, al tiempo que el internet dejó de funcionar en todo el país por segunda vez en dos semanas. Los rebeldes detonaron dos coches bomba simultáneamente afuera de los muros de la prisión central en la mañana antes de intentar allanarla, indicó el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos. Las fuerzas del presidente Bashar Assad libraban intensos choques con opositores en los alrededores del centro de detención, de acuerdo con Rami Abdul-Rahman, director del Observatorio.
Hasta el momento no había informes de fallecimientos. Se cree que la cárcel central de Alepo retiene a unos 4.000 prisioneros, de los cuales unos 250 están encarcelados por razones vinculadas con el alzamiento popular contra el régimen de Assad, el cual comenzó hace 26 meses, dijo Abdul-Rahman, que basa sus reportes en una red de informantes en Siria. Residentes sirios y la empresa Renesys Corp., con sede en Estados Unidos, indicaron que el internet en Siria dejó de funcionar el miércoles a las 10 de la mañana, hora local. “Parece como una repetición de lo que ocurrió el 7 y el 8 (de mayo)”, dijo James Cowie, director de tecnología de Renesys, vía telefónica, refiriéndose a la falla de la semana pasada a nivel nacional. Indicó que hasta el momento se desconoce la causa.
CONDENA: Lo acusan por la muerte de tres bebés
Cadenas perpetuas a médico abortista de Filadelfia Un médico abortista de Filadelfia fue sentenciado hoy a una tercera cadena perpetua por matar a un bebé abortado de quien dijo era tan grande que podía “caminar al autobús”. Por MARYCLAIRE DALE FILADELFIA / Agencia AP
El doctor Kermit Gosnell fue declarado culpable esta semana de asesinato premeditado en la muerte de tres bebés nacidos vivos y luego apuñalados con tijeras. Lo condenaron el martes a dos cadenas perpetuas
en un acuerdo con la fiscalía que le evitó una posible sentencia de muerte, y la tercera sentencia le fue aplicada el miércoles. Gosnell también fue sentenciado a entre dos y medio y cinco años de cárcel por la muerte de un paciente debido a una sobredosis en 2009. Las sentencias son consecutivas, lo que signifi-
ca que el médico de 72 años pasará el resto de su vida en la cárcel. El caso ha puesto a Gosnell bajo los reflectores en el amargo debate sobre el aborto en Estados Unidos. Los fiscales argumentaron que Gosnell mataba salvajemente a bebés en el último período de gestación nacidos vivos cortándoles la espina dorsal, y les enseñó la técnica a varios miembros de su personal. Nueve ex trabajadores de su clínica fueron declarados culpables y otros cuatro se declararon culpables de homicidio.
OHIO
Presunto secuestrador se declarará inocente Associated Press
CLEVELAND / Agencia AP
Un hombre de Cleveland acusado de mantener cautivas a tres mujeres durante aproximadamente una década se declarará inocente, informaron sus abogados. El sospechoso Ariel Castro ha sido presentado como un “monstruo” en los medios de comunicación, declararon sus abogados Craig Weintraub y Jay Schlachet al canal televisivo WKYC, pero ellos no lo ven así después de que se reunieron con él ayer.
Es injusto y ofensivo que “los medios de comunicación y la comunidad deseen demonizar a este hombre antes de que conozcan toda la historia”, afirmó Weintraub, y añadió que Castro “ama mucho” a la niña que tuvo con Amanda Berry mientras está estaba cautiva. Por su parte, Schlachet dijo que los detalles de la inocencia de su cliente “serán revelados a medida que avance el caso”. Castro está acusado de secuestrar y violar a Berry, a Gina DeJesús y a Michelle Knight.
Foto La Hora: AP/ Philadelphia Daily News, Yong Kim
Dr. Kermit Gosnell condenado a tres cadenas perpetuas por abortos.
A pesar de la notoriedad del caso, Gosnell se ha mostrado extrañamente sereno en el tribunal durante el juicio de dos meses, y aparentemente se ve a sí mismo como un pionero médico y activista incansable en favor de los pacientes de las zonas empobrecidas del centro de la ciudad. “Quería ser una fuerza efectiva y positiva en la comunidad de las minorías”, declaró Gosnell al periódico The Philadelphia Daily News en una entrevista de 2010, cuando pronosticó que sería “reivindicado” de las acusaciones contenidas en un informe espeluznante elaborado por un jurado investigador. Eligió no dirigirse al juez durante la sentencia del miércoles. Pero los fiscales dicen que perdió cada vez más los escrúpulos a medida que acumulaba millones de dólares de su clínica, que fue descrita como una “fábrica de píldoras” para adictos durante el día y una “fábrica de abortos” en la noche. El jurado pasó 10 días deliberando antes de hallar que Gosnell había matado a bebés o había hecho que alguien los matara. Y lo encontró cómplice de la muerte de una paciente de 41 años, una mujer de Virginia que fue sedada repetidas veces por sus asistentes médicos sin entrenamiento.
La Hora
Página 30/Guatemala, 15 de mayo de 2013
DENUNCIA
Critican maltrato a animales en el zoológico de un circo Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Guatemala es uno de los países con menor consumo de carne.
AGRO: Empresarios anuncian feria ganadera
Más pobres solo comen 9 libras de carne por año
Actualmente las áreas más pobres de Guatemala consumen de 8 a 9 libras de carne al año por persona, esto según Carlos Zúñiga, presidente del Comité Permanente de la Feria Ganadera.
La Organización Paz Animal señaló que el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y un circo han querido intimidarlos. La razón es que Paz Animal contaría con varias evidencias que prueban el maltrato que sufren los animales de este circo. Fue desde el año de 2004 que esta organización empezó a recolectar pruebas fílmicas y fotográficas, mismas que fueron entregadas a funcionarios del Conap, que según el comunicado de Paz Animal “nunca tuvieron la disposición para hacer cumplir las leyes”. El 14 de febrero de este año, Paz Animal recibió una denuncia acompañada con una fotografía tomada por una persona que estuvo de visita en las instalaciones del zoológico itinerante del circo, en el municipio de Villa Nueva, quien estaba indignada por las condiciones físicas del león que se encontraba herido en una pata delantera, en estado inconsciente y sangrando por la boca. Este hecho fue denunciado, pero
el circo se defendió alegando el uso de un programa de montaje en las fotografías. Esta no ha sido la única ocasión de maltrato que se hace evidente ya que en años pasados se han interpuesto demandas contra circos que trabajan con animales, pero poco se ha hecho al respecto. Con el fin de evitar las citaciones del juzgado, más demandas y quejas por parte de la ciudadanía, el circo se trasladó a Cobán, Alta Verapaz. En este lugar se tienen denuncias de vecinos quienes dicen que el circo captura a perros de la calle para utilizarlos como alimento de los felinos. A su vez, Paz Animal expresó su inconformidad por el reciente nombramiento del circo Rey Gitano como Patrimonio Cultural Intangible De La Nación, mediante el acuerdo 9332012, que ahora protegerá a los dueños de los circos sin pensar antes en el bienestar de los animales.
FORO
Proponen erradicación de la pobreza con participación
Por PAOLINA ALBANI
Por PAOLINA ALBANI
De esta carne, un 66 por ciento es importada por lo que la Semana del Ganadero y Expo Leche vieron una ventana de oportunidad para retomar la producción interna de carne y leche nacional con el objetivo, no solo de apoyar el desarrollo nacional sino que paralelamente contribuir con el descenso de los niveles de desnutrición en el país. “La ganadería es una actividad importante para la economía, tanto formal como informal”, aseguró José Antonio Aguilar, presidente de la Asociación de Creación de Ganados Holstein, refiriéndose a la última como la producción para la subsistencia individual, que no se destina al comercio sino al sustento familiar. Y es que los niveles de pobreza dejan ver que es Guatemala quien consume menos carne en toda América, incluso menos de la que se consume en Haití. De esta manera el sector ganadero busca hacer llamado a las autoridades de gobierno sobre la necesidad de proporcionar a los niños de una alimentación basada en el consumo de carne, por las proteínas que aporta, y productos lácteos pues
Un tema en común para la erradicación de la pobreza son las políticas y acciones de ayuda encaminadas a brindar apoyo a las personas y familias que padecen esta situación a diario. Pero tomando en cuenta que la pobreza no es solo la falta de bienes materiales y de sustento sino que incluye la exclusión de este sector de tomar libres decisiones sobre su accionar en la sociedad, se hace evidente la necesidad por erradicarla mediante el conocimiento, la participación. Una de las herramientas que contribuyen con ello es la carta del Foro Por un mundo sin miseria, “Carta a nuestros amigos en el mundo”, la cual reúne a personas, grupos, asociaciones comprometidas en la lucha contra la extrema pobreza, con el objetivo de dar un espacio a la reflexión e intercambio de ideas.
palbani@lahora.com.gt
palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ
Los ganaderos expusieron los detalles de la feria. ambos contribuyen al correcto crecimiento físico. “No se puede alimentar a un niño en una escuela sin un pedazo de queso, de carne o yogurt. No podemos estar alimentando a los niños con comida chatarra y darles bebidas carbonatadas porque lo que vamos a generar son más problemas de salud”, dijo Aguilar. Asimismo, el tema del consumo solo es posible si se hace accesible el costo de estos alimentos, tema que Zúñiga asegura tratarán pues, según él, mientras exista más oferta el precio para el consumo deberá bajar. DATOS Por otro lado, Aguilar dijo que el sector ganadero genera a Guatemala alrededor del 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Actualmente, a nivel nacional, se cuentan con 400 mil cabezas de ganado dedicadas ex-
clusivamente a la producción de leche y otras 4 millones para la producción de carne. A través del fomento de la producción de leche y carne las asociaciones generarán más empleos, 160 mil, sin contar los puestos en cadenas de distribución. Entre las áreas que más producen leche y carne está Petén con 19.5 por ciento, le sigue Escuintla con 13.7 y el resto del país suma un 32.5 por ciento. FERIA GANADERA La feria ganadera, que espera recibir a más de 10 mil personas, se realizará del 23 al 27 de octubre de este año en el Parque La Industria en los salones 6,8 y 9. El evento contará con 90 stands y tendrá en exhibición a 450 ejemplares -reses- , además de tener actividades tales como talleres, exposiciones y entretenimiento con jaripeo.
INICIOS Este foro fue creado a finales de la década de 70, por el fundador de Movimiento ATD Cuarto Mundo, Joseph Wrésinski. Wrésinski comprendió que aunque una acción pudiera parecer pequeña, era parte de un mismo
combate para erradicar la pobreza extrema y que aislados era difícil ver cómo cada experiencia permite encontrar los caminos para lograr un mundo en paz y sin miseria. Es así que se creó esta red. Y es para compartir toda esta riqueza de intercambios que esta carta, traducida a cuatro idiomas -español, portugués, inglés y francés- , se publica tres veces al año y es leída por al menos 3 mil personas en todo el mundo. Según Isabelle Perrin, Delegada General del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo, las crisis financieras, medioambientales y sociales repercuten negativamente sobre las personas que viven en los lugares más denigrados del planeta y a diario sufren con creces las consecuencias, pues el acceso a sus derechos se ve como un horizonte lejano, lo que aumenta la desconfianza con que el resto de los miembros de la sociedad los ve. Son estas percepciones las que generan el desencuentro y la incomprensión del uno al otro. En este sentido la carta trata de contar la vida e historias que los más pobres sufren en su esfuerzo por encarar al mundo. Para conocer más sobre el contenido de esta cara los lectores pueden suscribirse entrando a la página mundosinmiseria.org
La Hora
AL CIERRE
PÉREZ MOLINA
Presidente rechaza xenofobia Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina se refirió esta mañana al comunicado emitido ayer por la Cancillería, en donde pedía a la comunidad internacional no tener injerencia en los procesos judiciales que se llevan en el país, asegurando que de ninguna manera se realiza una campaña de xenofobia en contra de los extranjeros en Guatemala. Estas declaraciones fueron emitidas luego de participar en la inauguración del Primer Congreso Energético. El mandatario indicó que el comunicado marca la línea para los embajadores y para todos los funcionarios de Gobierno, con el propósito de que todos estén claros de que se es respetuoso de la independencia de los organismos del Estado. Además dijo que se les pide a los organismos internacionales que sean respetuosos, tal como ha sido Guatemala con otros países. “Aquí, como guatemaltecos, somos un país soberano y lo único que pedimos es que se respeten nuestras instancias; pero no se está señalando ningún abuso, ni algo que esté sobrepasado” dijo Pérez Molina. El Presidente descartó que el Gobierno esté señalando directamente a una organización internacional en particular. Por medio de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores les solicita a las misiones diplomáticas establecidas en Guatemala, continuar con su compromiso y apoyo al logro de lo establecido en los Acuerdos de Paz, así como la no injerencia en asuntos nacionales y judiciales que se conocen.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El presidente aclaró que no apoya el rechazo hacia los extranjeros.
Guatemala, 15 de mayo de 2013/Página 31
CONGRESISTA: Cuestiona debilidad en el sistema de transparencia
Debilidad en Guatecompras se presta para actos de corrupción El viceministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, anunció que en un mes empezarán a realizar cambios en el portal de Guatecompras con la finalidad de ordenar toda la información, para que se fiscalice de mejor manera. La página actual no transparenta de forma adecuada el proceso de compras y contrataciones del Estado, lo cual se presta para que se cometan actos de corrupción. Por Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
Según Carías, el actual portal de Guatecompras ya se ha quedado “cojo” en la actualidad, ya que no permite que la fiscalización sea eficiente. La web ofrece poca transparencia en los procesos, que podrían ser la causa de los actos anómalos, según el viceministro. El funcionario explicó que los cambios contribuirán a evitar que se sigan realizando actos anómalos, como favorecer a un oferente, realizar compras sobrevaloradas, o prevenir que se adquieran productos de mala calidad a precios excesivos. Agrega que también se debe hacer mejora a la Ley de Contrataciones, porque da lugar a que el gasto público sea poco transparente. Entre las modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado se pretende incluir que los fideicomisos realicen los eventos de compras por medio de Guatecompras y no que sólo suban la información
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El portal de Guatecompras no garantiza la transparencia en las compras y contrataciones.
de dicha compra cuando ya fue efectuada, como es en la actualidad, explica el diputado de la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO), Álvaro González Ricci Carías añade que para lograr lo mencionado, estos se integrarán al portal módulos estadísticos de compras y que se revelarán en una base de datos de los miembros de las juntas calificadoras de compras con las cuales se pretende evidenciar la discrecionalidad de éstos en el proceso de compra, concluye De acuerdo con Ricci, en Guatecompras se realizan adjudicaciones anuales por un monto de Q15 mil millones, es decir, sólo el 85 por ciento de las compras de instituciones que manejan fondos públicos se efectúan a través de esta herramienta. El diputado también indicó que
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Dorval Carías, viceministro de Finanzas Públicas.
para realizar los cambios en el portal no se necesita que sean aprobados por el pleno del Congreso, ya que son modificaciones en el reglamento interno del portal de compras del Estado.
El congresista indica que con esto se podrán evidenciar anomalías en las compras del Estado, que actualmente se hacen a falta de un portal eficiente para la fiscalización.
CONGRESO
Critican las donaciones sin registros en Mixco Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La escuela pública Mariano Rossell y Arellano, en la zona seis de Mixco, fue construida con donaciones realizadas por el exalcalde Amílcar Rivera, las cuales no fueron registradas en el comité de finanzas, lo cual fue calificado por el diputado José Luis Fernández Chenal como proselitismo por parte de Rivera.
Según cuenta el director de la escuela, profesor Francisco Lezano, las donaciones no se efectuaron directamente, ya que Rivera pagó y contrató a los constructores y compró materiales para construir aulas en las escuelas y que nunca buscó registrar dicha cantidad en el comité de finanzas, comentó. De acuerdo con el director, esta solicitud la hicieron ellos al exalcalde, ya que no recibían respuestas positivas del actual alcal-
de de Mixco, Otto Pérez Leal, a pesar de habérsele enviado varias cartas, explica Lezano. Chenal indica que lo que está realizando Rivera es proselitismo y eso es ilegal, en vista que se viola la Ley Electoral y de Partidos Políticos y que investigará si con la construcción de la escuela se está cometiendo un delito, dado que cualquier donación que se realice al Estado debe de hacerse mediante el comité de finanzas, concluye.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Amílcar Rivera, exalcalde de Mixco.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 15 de mayo de 2013