Diario La Hora 16-10-2012

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, MARTES 16 de OCTUBRE de 2012| Época IV | Número 31,044| Precio Q2.00

Ya estamos avisados que la ley no les conviene y por eso se entretiene con aliados descarados

La Fiscal General aclara que el procedimiento obliga la actuación del MP

Paz y PAZ: MP NO PIDIÓ ANTEJUICIO DE PÉREZ M.

El diputado Edgar Ajcip, de Lider, solicitó investigar al Presidente y Ministro de la Defensa

P. 2

EJECUTIVO/P. 4

Los “avances” a nueve meses del Gobierno de Otto Pérez Molina

TRATA/P. 39

Unos 15 mil niños son explotados para pedir dinero en las calles

ACLARAN INFORMACIÓN

Alejandro Balán - La Hora

Mynor Melgar, secretario del Ministerio Público y la fiscal general Claudia Paz y Paz explicaron hoy, en conferencia de prensa, que el MP trasladó una denuncia contra el Presidente y el Ministro de la Defensa a la Corte Suprema de Justicia, como lo establece la Ley. P. 2

PRESIDENTE/P. 3

En campaña, Pérez Molina prometió respetar las consultas sobre minería

PREMIO NOBEL/PS. 6 Y 7

Menchú: Se observa una democracia en franco deterioro


Página 2/Guatemala, 16 de octubre de 2012

La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CASO TOTONICAPÁN: Simplemente tramitaron solicitud de Lider

Fiscal General explica que MP no pidió antejuicio contra Presidente Claudia Paz y Paz, fiscal general y jefa del Ministerio Publico (MP), dijo que no se ha solicitado que se retire la inmunidad del Presidente y del Ministro de la Defensa, ya que la ley de antejuicios en el artículo 16 determina que cuando se tenga conocimiento de una denuncia en contra de un funcionario que goza de derecho de antejuicio esta deberá ser remetida a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tiene la potestad de dar lugar o no de iniciar el trámite de antejuicio. POR EDER JUÁREZ

ejuarez@lahora.com.gt

Paz y Paz manifiesta que la información publicada en un medio escrito era “inexacta” ya que el MP no realizó la solicitud de antejuicio en contra del mandatario y del Ministro de la Defensa, únicamente trasladó la denuncia presentada por el diputado Edgar Ajcip, del Partido Libertad Democrática (Lider), interpuesta el 9 de octubre, para que se investigue si el mandatario y el Ministro tienen responsabilidad en los sucesos ocurridos el pasado 4 de octubre, durante una manifestación convocada por los líderes de los 48 cantones de Totonicapán. Asimismo la Fiscal General pidió a todos los actores de la sociedad a que se maneje la información en este momento con la mayor “prudencia posible”,

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Claudia Paz y Paz, jefa del MP, junto a su secretario Mynor Melgar, en la conferencia de hoy.

porque es una forma en la que se facilita que las instituciones de la democracia hagan su trabajo. Paz y Paz señaló que en lo que va del año se han trasladado alrededor de 74 casos de antejuicios y será la CSJ la que valora si se comienza el proceso de antejuicio de acuerdo con la ley, ya que el MP solamente inicia una solicitud de trámite al Organismo Judicial. Pero que en ese caso el MP no realizó ninguna valoración, sin solicitar que se declarara con lugar el antejuicio, planteado por el diputado Ajcip. Además dijo que se sigue trabajando intensamente en el esclarecimiento de los hechos ocurridos el 4 de octubre en el la Cumbre de Alaska.

DENUNCIA El partido Líder acusa a Pérez Molina de los delitos de ejecución extrajudicial, ejecución extrajudicial en grado de tentativa, abuso de autoridad y lesiones, por la muerte de seis indígenas durante una protesta el 4 de octubre último en el noroeste del país, en la que otras 34 personas resultaron heridas. La denuncia también fue planteada en contra el ministro de Defensa, Ulises Anzueto, debido a que la muerte de los indígenas se les imputa a miembros del Ejército. La Fiscalía explicó que hasta que no se declare con lugar el posible antejuicio (levantar la inmunidad de la que gozan el Presidente y su ministro), el Ministerio Público no tiene competencia para

conocer la denuncia. La muerte de los seis indígenas se registró cuando miles de pobladores del departamento noroccidental de Totonicapán protestaban contra el alza de la energía eléctrica y las reformas constitucionales que promueve el mandatario. Aunque dirigentes de la protestas sostienen que fueron ocho los muertos y la Procuraduría de Derechos Humanos apunta siete, la Fiscalía sólo admite seis muertes. El pasado jueves, a petición de la Fiscalía, fueron capturados un coronel y ocho soldados, como supuestos responsables de haber disparado contra los pobladores de los 48 cantones de Totonicapán.

Caso Totonicapán

CUC evalúa querellarse en proceso POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

Daniel Pascual, del Comité de Unidad Campesina (CUC), anunció que analizan la posibilidad de constituirse como querellantes adhesivos en el proceso penal por los incidentes registrados el pasado 4 de octubre, en el kilómetro 169 de la Carretera Interamericana, en la Cumbre de Alaska. Por este caso, la Junta Directiva de 48 Cantones de Totonicapán ya fue aceptada como querellante. De acuerdo con Pascual, la acción sería para manifestar el apoyo y solidaridad del CUC para las personas que participaron en la manifestación. En relación a las investigaciones del Ministerio Público, que realiza pesquisas para individualizar a las personas que agredieron a los elementos del Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC), dijo que si se giraran órdenes de captura deben tener pruebas contundentes pues “podría ser un gravísimo error porque los manifestantes estaban en el ejercicio del derecho de manifestar y de expresión de pensamiento cuando fueron atacados”. Pascual manifestó que esperan que la Fiscalía también investigue la línea de mando, pues considera que el “Estado es responsable”.

Congreso

Programan elección de Junta Directiva para este jueves Ana González

agonzalez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: CORTESÍA JOSÉ ANTONIO CASTRO

Pavel Centeno, ministro de Finanzas, explicó detalles a los diputados sobre el Presupuesto 2013.

En la Instancia de jefes de Bloque programado hoy, se acordó que la elección de Junta Directiva será este jueves. La mayoría de agrupaciones estuvo de acuerdo, a excepción de Winaq, URNG y Encuentro por Guatemala. El jefe de la agrupación, Leonel Lira, señaló que el voto en contra se debió a que desconocen quienes son los diputados que buscarán un puesto. Al momento, solo ha confirmado su intención Pe-

dro Gálvez, del partido Viva con Valores (ViVa), también ha trascendido la reelección de Gudy Rivera. Sin embargo, también se han escuchado nombres como Arístides Crespo, Haroldo Quej e Iván Arévalo. Otro de los puntos en la agenda será conocer en primer debate las reformas a la ley de aduanas, la Procuraduría de Defensa al Consumidor y el Tratado de Libre Comercio con México. Sumado a este tema, también se encuentra en el ambiente la aprobación del presupuesto. Algunos

diputados mencionan que existe una posibilidad real de buscar el apoyo para ingresarlo de urgencia nacional, con esto se lograrían dos de las prioridades que tiene en agenda el Partido Patriota. Hoy, el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, hizo una presentación a los jefes de Bloque sobre el proyecto para el ejercicio fiscal del próximo año. El funcionario señaló las prioridades del gasto. El monto del presupuesto alcanza los Q66 mil 981 millones, unos Q8 mil millones más que el presupuesto vigente.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Daniel Pascual, líder del CUC.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 16 de octubre de 2012 /Página 3

MINERÍA: Propuesta de reformas a ley las elimina en ese tema

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El Comité por las Malvinas ofreció hoy un pronunciamiento.

Argentina

Comité Guatemalteco por las Malvinas se pronuncia POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

El Comité Guatemalteco por las Malvinas manifestó esta mañana su preocupación ante la iniciativa británica de llevar un referéndum en las Islas Malvinas con el objetivo de resolver por esa vía la cuestión de la soberanía en disputa puesto que las personas que viven en estas islas son inglesas, por lo que no es válido el referéndum planteado, siendo un recurso espurio porque no resuelve la cuestión de fondo al desconocer las disposiciones del comité de colonización. Ernesto López, Embajador de Argentina en Guatemala, indicó que el gobierno de Argentina continúa con reclamar tal como está establecido desde 1960 por las Naciones Unidas y el Comité de Colonización se dé el paso para que ambos países se sienten a conversar y negociar para encontrar una solución pacífica al diferendo de soberanía.

Congcoop

Señalan deficiencias en política alimentaria POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas (Congcoop), el Comité Campesino del Altiplano y la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas señalan que la política de seguridad alimentaria y nutricional tiene una orientación clientelar y asistencialista dirigida a perpetuar la pobreza. Además indican que el desarrollo rural no es prioridad puesto que el Ministerio de Agricultura tiene una asignación presupuestaria de Q1,759 millones que equivale al 2.95 por ciento del presupuesto general de la nación, que representa el 0.47 por ciento del porcentaje del gasto público destinado a la agricultura en relación al Producto Interno Bruto. Señalan que se evidencia la falta de voluntad política por el gobierno para la priorización de desarrollo rural, dejando el tema de seguridad alimentaria solamente en publicidad y en el discurso.

Como candidato, Pérez Molina ofreció respetar consultas ciudadanas El Ministro de Energía y Minas presentó la semana pasada la iniciativa de ley que reformaría la actual normativa de Minería, que data de 1997, bajo la consideración de que el desarrollo de la actividad de las industrias extractivas “ha sobrepasado” las actuales regulaciones. La iniciativa no menciona la consulta comunitaria. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

El actual presidente de la República, Otto Pérez Molina, el año pasado, cuando era candidato a la primera magistratura del país, dijo al suplemento La Hora Política, del 30 de marzo, que propondría una ley minera “que regule estrictos controles ambientales, protección del agua y de la salud humana”, además, “que fomente la participación ciudadana y el derecho de consulta”. Así mismo, en referencia a los ingresos del Estado que genera ese tipo de actividad, agregó que la iniciativa de ley que propondría, contemplaría “un incremento de regalías digno para el país y los guatemaltecos”, aunque no especificó a cuánto se refería. Sin embargo, el entonces candidato Pérez Molina, dijo en un foro organizado por la Asociación de Gerentes de Guatemala, el 22 de agosto del año pasado, que el Estado debería obtener “no menos del 40 por ciento” por concepto de regalías mineras. Contrario a la presentación de la iniciativa de las reformas constitucionales, cuando el mandatario se apersonó al Congreso de la República, en esta ocasión, la entrega de la iniciativa de reforma minera estuvo a cargo del jefe de la cartera del ramo Erick Archila, el viernes 12 de octubre, Día de la Hispanidad y fecha de un encuentro futbolístico de la Selección Nacional. EXCLUYE CONSULTA A pesar de que la oferta electoral del ahora mandatario Otto Pérez Molina le daba un lugar prioritario al tema de las consultas comunitarias, la iniciativa de ley presentada por el Ejecutivo excluye este aspecto que ha sido reclamado por organizaciones que se manifiestan en desacuerdo con las actividades extractivas. Sobre este aspecto, mediante un comunicado de aclaración, el Ministerio de Energía y Mi-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Ministro de Energía y Minas (D) presentó el viernes pasado una propuesta de reformas a la Ley de Minería, que aumenta el porcentaje de las regalías y elimina las consultas populares en ese tema. Guatemala, 30 de marzo de 2011

La armonía debe prevalecer entre AMBIENTE Y DESARROLLO Otto Pérez Molina Partido Patriota - PP La conceptualización del Partido Patriota y de Otto Pérez Molina, acerca de la explotación de los recursos naturales en Guatemala, se traduce en la armonía que debe prevalecer entre AMBIENTE Y DESARROLLO para beneficio de todas y todos los guatemaltecos. Otto Pérez Molina está convencido de que los bienes naturales y servicios ambientales son patrimonio de la nación y que su explotación, debe estar sustentada en los siguientes pilares: 1. Son esenciales para la vida humana y base de un modelo sostenible de desarrollo económico; 2. Su aprovechamiento responsable debe contribuir al bienestar social; 3. Son estratégicos para la estabilidad y gobernabilidad del país; 4. Es un asunto de seguridad nacional, y por lo tanto, debemos garantizar la seguridad ambiental de Guatemala. El cambio climático que afecta nuestro territorio, se manifiesta como huracanes, sequías, heladas, inundaciones e incendios. Provoca pérdidas de vidas humanas, patrimonios, servicios públicos, cosechas y destruye la debilitada infraestructura del país. Impacta negativamente la economía y provoca retrasos en el desarrollo. El gobierno de Otto Pérez Molina, orientará la economía y modernizará la institucionalidad ambiental, con innovación, con ideas emprendedoras y decisiones políticas acertadas, para hacer de la adaptación al cambio climático y la mitigación forzosa, una oportunidad. Aprovecharemos las ventajas comparativas de Guatemala como su ubicación geográfica, bosques y áreas protegidas. El agua es una oportunidad para el desarrollo del país. Su uso con enfoque humano, económico y ambiental es un eje de trabajo. Garantizaremos el acceso universal al agua para consumo humano y agricultura de subsistencia. Agua potable y saneamiento son nuestra prioridad. El uso económico del agua será fomentado con reglas claras y normas técnicas para su aprovechamiento ordenado en el largo plazo. Protegeremos las zonas de recarga hídrica, teniendo agua para todos. Nuestro enfoque es la gestión

integrada de los recursos hídricos, a través de las 38 cuencas del país. Agua para agricultura, agroindustria, acuicultura, industria, energía, recreación y transporte. Los ecosistemas costero-marinos y los lagos de Amatitlán, Atitlán, Izabal, Petén Itzá, Ayarza y Güija serán gestionados, manteniendo su integridad y fomentando la pesca artesanal, deportiva y el turismo. Recuperaremos los ríos de la Costa Sur, el Motagua y el Cahabón. Fomentaremos alianzas público privadas, para que municipalidades, comunidades, cooperativas, empresarios e inversionistas se integren en la producción de energía limpia. Guatemala es un país megadiverso, las áreas protegidas nos permiten asumir ese reconocimiento internacional. Nuestra diversidad biológica, genética, de especies y de ecosistemas representa una oportunidad económica a través del ecoturismo, la biprospección y la captura de carbono. Cumpliendo estrictamente con la ley, mantendremos la gobernabilidad de la Reserva de la Biosfera Maya, y el rescate integral de la Laguna del Tigre. Las propuestas estratégicas que Otto Pérez Molina impulsará en su gobierno, convertirán a Guatemala, en 10 años, en el principal destino mundial de turismo de naturaleza. Invertiremos con municipalidades, comunidades y empresarios; para garantizar la integridad y consolidar el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas. Tendremos efectivos programas de uso público e infraestructura, para atender a los visitantes nacionales e internacionales. Promocionaremos Tikal, Río Dulce, Lachúa, Yaxhá, Mirador y Candelaria. Además: Punta de Manabique, Sierra de las Minas, Cuchumatanes, nuestros Volcanes, Cerro San Gil, Biotopos, Visis-Cabá, Monterrico, Reservas Privadas, Sarstún, Chicabal e Ipala; que son algunas de las más de 250 áreas protegidas de Guatemala. Sumaremos a la oferta, el patrimonio arqueológico de Quiriguá, Iximché, Mixco Viejo y Ceibal. En el gobierno de Otto Pérez Molina, además del PINFOR, dará incentivos forestales a los poseedores de tierras de vocación forestal, como herramienta de lucha contra la pobreza. Motivará para que particulares, reforesten las cuencas y zonas de recarga hídrica, los bosques de galería y manglares del Pacífico. Combatirá las talas ilícitas y el manejo forestal será fomentado. La industria utilizará sólo materia prima proveniente de bosques

bajo manejo y plantaciones. En nuestro gobierno reforestaremos por medio de un programa de emergencia, los departamentos de Petén, Verapaces, Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Sololá, Chimaltenango, Jalapa y Chiquimula. Explotaremos el petróleo para beneficio de todos, en base a ley y a las normas ambientales y lo utilizaremos para desarrollar la infraestructura vial del país. Se suprimirán las arbitrarias exenciones petroleras y los costos recuperables que se establecieron en el gobierno pasado. Las rocas y canteras son esenciales en la industria de la construcción, la ley permite su explotación técnica y racional, por lo tanto, no permitiremos las areneras ilegales. La minería metálica, requiere apreciadas inversiones internacionales de capital y tecnología, que bajo condiciones especiales y estrictos controles ambientales puede autorizarse. En virtud de que existen altos niveles de conflictividad socio ambiental y de rechazo a este tipo de industrias, respetaremos las expresiones de la población, así como garantizaremos la certeza de las inversiones vigentes. Otto Pérez Molina fomentará un diálogo nacional sobre la minería, para construir un acuerdo en función del desarrollo del país y discutiremos una moratoria en el otorgamiento de nuevas licencias, mientras ese debate se da.

Al mismo tiempo, propondré una ley de minería que regule estrictos controles ambientales, protección del agua y de la salud humana, que fomente la participación ciudadana y el derecho de consulta, además, que contemple un incremento de regalías digno para el país y los guatemaltecos. Otto Pérez Molina está consciente que con el Tratado de Libre Comercio DR-CAFTA, Guatemala asumió compromisos a través de los cuales se obliga a cumplir y mantener la legislación ambiental, razón por la cual se deben crear las condiciones para que ésta se desarrolle e implemente, porque persiste la impunidad ambiental, pese a la legislación vigente. No debemos percibir las normas y controles ambientales, como obstáculos al desarrollo y a la inversión privada. Son oportunidades para garantizar estándares internacionales, índices de desempeño ambiental y fomento de la competitividad del país. En el gobierno de Otto Pérez Molina se va a impulsar y apoyar la aprobación o reforma de las siguientes leyes: Sector de Agua Potable y Saneamiento; General de Aguas; Adaptación al Cambio Climático; Residuos Sólidos; y la de Minería. Aprobaremos los reglamentos de las leyes de Protección y Mejoramiento del Ambiente, la de Áreas Protegidas, y el Código de Salud.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según publicó en La Hora, en el Suplemento La Hora Política del 30 de marzo de 2011, propondría una ley de minería que fomente la participación ciudadana y el derecho de consulta.

nas enfatizó que “en cuanto a las consultas comunitarias, para el cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, ya lo advirtió la Corte de Constitucionalidad, que debe de legislarse sobre la forma cómo deben desarrollarse esos procedimientos consultivos, quién debe ser el órgano convocante y el que desarrolle la consulta, quiénes podrán participar, el momento en que debe realizarse y los efectos de los resultados”. En esa línea, la cartera de gobier-

no agregó que “no es la ley de minería en donde debe de quedar esta obligación del Estado –las consultas-, sino en una norma que se aplique para las actividades que este realiza en el ejercicio de la función pública y que se encuadre dentro de las prescripciones del referido convenio”. REGALÍAS Al inicio del gobierno, se habló de parte del Ejecutivo del potencial incremento a las regalías mineras, pero lo que hizo fue que esas em-

CONGRESO Reacciones Aunque el proyecto no ha sido remitido a la Comisión para el dictamen respectivo, su contenido ha despertado comentarios entre algunos diputados de oposición. El diputado Carlos Mejía de la URNG lamentó que el proyecto no incluyera las consultas comunitarias ya que el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo establece. “Las comunidades deben ser previamente informadas por lo que las consultas deben ser vinculantes” resaltó. La iniciativa de ley presentada el viernes pasado por el Ministro Erick Archila no lo contempla, en su lugar establece un mecanismo de información y comunicación con los consejos municipales. El Jefe de Bancada de Encuentro por Guatemala, Leonel Lira señaló que evaluarán el contenido “Estamos hablando con nuestros abogados, nos preocupa que vayan a favorecer a las mineras que no vayan a estar diseñadas para cobrar las regalías que deberían de cobrar”. Si bien, la propuesta del Ejecutivo establece un 5 por ciento, cuatro porcentuales a lo establecido en la ley vigente. Durante la campaña, como candidato presidencial Otto Pérez habló de un porcentaje mínimo del 40 por ciento.

presas “voluntariamente” pagaran una cantidad mayor a lo que actualmente fija la ley. La cantidad mayor fue por cinco por ciento “voluntario”. La iniciativa de ley presentada, contempla para este tema, un máximo de regalías por cinco por ciento para “piedras preciosas” y un 10 por ciento para “tierras raras”.


La Hora

Página 4/Guatemala, 16 de octubre de 2012

SEGURIDAD: MP señala que han sido unas 25 bandas desarticuladas

Gobierno asegura que ha logrado capturas de 1,162 presuntos delincuentes en nueve meses a eso la Fiscalía coordina con el Sistema Penitenciario (SP), para que ya no surjan más llamadas ordenando ejecutar ilícitos en el exterior. Los lugares más utilizados para delinquir, según López son la Ciudad Capital, los departamentos de Baja Verapaz, Alta Verapaz, Huehuetenango y la parte sur del país.

Según el MP por lo menos 25 bandas dedicadas al asesinato y extorsión han sido desarticuladas este año; dichas estarían conformadas hasta en un 90% de familiares de reclusos. En otro caso, la fiscalía analiza pedir la primera declaración de 220 pandilleros, que ya fueron ligados a otros procesos. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En cifras que el Gobierno ha dado a conocer con motivo de los nueve meses de ejercicio, ha informado que más de mil (1,162) presuntos delincuentes han sido capturados por las fuerzas de tarea, especialmente en delitos de sicariato, asesinato y extorsiones. En relación a esto, Rony López, fiscal contra la Corrupción del Ministerio Público, informó que en lo que va del año han sido desmanteladas por lo menos 25 estructuras dedicadas a esos ilícitos y que cada semana se logra la desarticulación de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Algunos supuestos extorsionistas capturados este año.

una clica. “Hay una acción periódica, constantemente las fuerzas de seguridad del MP a través de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones ha capturado a grupos de personas que se dedican a la extorsión, especialmente grupos que pertenecen a las maras. Cada semana se desarticulan una, en algunos casos hemos desarticulados dos o tres clicas en un periodo corto”, indicó.

Según consignó estas agrupaciones criminales estarían integradas por aproximadamente de 17 a 20 integrantes. En ese sentido dijo que las investigaciones le han permitido al ente investigador establecer que el 90% de las clicas son integradas por familiares que conviven realizando la extorsión, y que reciben órdenes de un recluso, que figura como líder. López mencionó que adicional

1,162 capturas

De supuestos extorsionistas, asesinos y sicarios en nueve meses, según el Gobierno vo, vía telefónica o por medio de la visita de familiares, giraron órdenes para que se cometieran los hechos delictivos. “Este es un proceso donde el MP ha logrado investigar toda la estructura criminal de la Pandilla o Barrio 18, donde se ha podido establecer la existencia de por lo menos 32 clicas de dicha mara”, dijo el juez. Dentro de este caso, Aguilar informó que ya fueron ligadas a proceso 61 personas, de las cuales ya se decretó la apertura a juicio de 15 supuestos pandilleros. Además, refirió que de este caso hay 30 órdenes de aprehensión pendiente de hacerse efectivas.

Inseguridad

Economía

Gobierno anunció incremento del empleo formal

EN CIFRAS

POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

El Gobierno de Guatemala afirma que como resultado de su gestión en nueve meses, entre otras cosas, se logró incrementar el empleo formal en 10 por ciento; sin embargo, analistas consideran la cifra optimista. Según el economista Edgar Balsells, el dato sería erróneo, pues el crecimiento económico para este año no llegaría a tres por ciento, a pesar de que existe una banda proyectada de entre 2.9 y 3.3 por ciento. El experto agregó que lo que se observa es una disminución del número de personas que cotizan en el Seguro Social, que vendría desde hace varios años, que es donde podría medirse parte de la formalización de los empleos. El analista señaló que la relación entre el crecimiento económico y la creación de empleos va de

DECLARACIÓN DE 220 PANDILLEROS Carlos Aguilar, juez Segundo del Ramo Penal, informó que el MP analiza la posibilidad de pedir la primera declaración de 220 pandilleros de la Mara 18, que ya guardan prisión por otros procesos, algunos de estos ya purgan una condena. Los delitos que les serían imputados son asociación ilícita, asesinato, asesinato en grado de tentativa, conspiración, conspiración para cometer asesinato, obstrucción extorsiva de tránsito y extorsión. De acuerdo con Aguilar, la investigación refiere que los ilícitos por los que analizan sean llamados a declarar fueron cometidos cuando estaban libres y otros porque desde El Preventi-

EN CIFRAS

10%

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Hubo un aumento del empleo formal, según el Ejecutivo.

la mano, por lo que si el pronóstico de crecimiento se deteriora, no podría haber creación de empleo en la cantidad que refiere el gobierno. Según indicó, no hay programas implementados que puedan medirse y que arrojen esos resultados. Por aparte, Violeta Hernández, de la Asociación de Investigaciones Económicas y Sociales (Asies), consideró que durante este año ha existido mayor porcentaje de empresas que contrata personal, que sería superior al de

Aumento al empleo formal en nueve meses, según el Gobierno empresas que prescinde del servicio de empleados, pero que el dato que el Gobierno celebra sería “sorprendente” si en realidad se lograra. Hernández agregó que la cifra que el Gobierno afirma es considerable si se compara con el aproximadamente 70 por ciento de economía informal que existiría en el país, pero que espera que las políticas que se implementen den como resultado incremento en la formalidad de los empleos creados.

Gobierno afirma que se redujo porcentaje de muertes violentas

EN CIFRAS

POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Información oficial refiere que en los primeros nueve meses de gobierno se registra una reducción del 16 por ciento de muertes violentas, debido a la conformación de las fuerzas de tarea; organizaciones de la sociedad civil estiman que todavía es necesario seguir trabajando en el combate a la inseguridad, pues algunos casos específicos aún generan temor en la población. Según información oficial publicada recientemente, existe un descenso del 16 por ciento de muertes violentas, debido a la conformación a las fuerzas de tarea que se encargan del combate de varios delitos. De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), hasta el 7 de octubre se cuantificaban 3 mil 865 muertes violentas -por arma de fuego y arma blanca. El Grupo de Apoyo Mu-

16%

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las muertes violentas se han reducido, dice el Gobierno.

tuo (GAM), por aparte, cuantificaba hasta septiembre de este año, 4 mil 406 crímenes relacionados a la violencia. Mario Polanco, director del GAM, explica que aún es necesario seguir trabajando para el combate a la inseguridad y violencia que impera en el país, pues según el activista existe una baja en las muertes violentas pero de un 5 por ciento. Ana María de Klein, de la organización Madres Angustiadas, dice que se percibe y se ha registrado un descenso en las muertes violentas, pero es imprescindible trabajar en el tema del control de las cárceles que

Reducción de muertes violentas en nueve meses, según el Gobierno siguen generando violencia. Según se indica, algunos hechos recientes deben considerarse para no confiarse, pues estos aún generan temor. CASOS Ayer en el pasillo de un colegio ubicado en el 1ª. avenida y 2ª. calle de la colonia El Porvenir, Boca del Monte, murió violentamente Brandy Gómez Morales, de 18 años, quien se escondía de sus victimarios y se refugió en el centro educativo. Otro hombre que lo acompañaba fue recluido en el Hospital Roosevelt.


LA HORA - Guatemala, 16 de octubre de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Entrevista

20 AÑOS DEL PREMI

Menchú: “Hoy lo que se observa es u Hace 20 años, cuando la sociedad aún sufría los embates de la guerra interna y los acuerdos de paz parecían solo una posibilidad, en Noruega se otorgó el Premio Nobel de la Paz a Rigoberta Menchú en reconocimiento a su trabajo por la justicia social y la reconciliación etnocultural, basada en el respeto a los derechos de los pueblos indígenas. Ahora la activista revisa los avances y desafíos de Guatemala que todavía se encuentra polarizada, dividida y, a su criterio, no se encauza hacia la consolidación de la democracia. POR JAVIER ESTRADA TOBAR

E

jestrada@lahora.com.gt

l 16 de octubre de 1992 obtuvo el Premio Nobel de la Paz. Explíquenos ¿Cómo vivió esa experiencia y cómo se argumentó en Oslo, Noruega la entrega del reconocimiento? Recibir el Premio Nobel de la Paz es un acontecimiento excepcional. Desde que el Comité Nobel anunció en octubre que me habría otorgado el premio, hasta recibirlo en Oslo en una hermosa y solemne ceremonia el 10 de diciembre, fueron experiencias extraordinarias, momentos inolvidables de grandes alegrías, muchas emociones que marcaron mi vida entera. Fue como mirar el futuro con confianza y con mucha esperanza, ya que significó un reconocimiento a la lucha de tanta gente, de tantos pueblos por su emancipación, por la justicia social, por acreditar su verdad y sobre todo, un instrumento de los pueblos que sufren desigualdades en todo sentido. Estoy segura que el Premio Nobel de la Paz con el que se me galardonó, en sí mismo fue una de las conquistas más grandes en la lucha por la paz, por los derechos humanos y por los derechos de los pueblos indígenas, no solo en Guatemala, sino en el continente y el mundo. Ese es el espíritu con el cual lo recibí y que aún sigue vigente. Ha sido y es un medio para continuar con la denuncia de la violación de los Derechos Humanos, que se cometen contra los pueblos en Guatemala, en América y en el mundo, y para desempeñar un papel positivo en la tarea de alcanzar la paz con justicia social. Significó un respaldo profundo a los defensores de derechos humanos, la sociedad civil y la verdad de las víctimas del conflicto armado interno en Guatemala. También la decisión del Comité Nobel Noruego, a mi juicio, reflejó la conciencia de que por ese medio se daba un gran aliento a los esfuerzos de paz,

reconciliación y justicia, y un respaldo contundente a la lucha contra el racismo, la discriminación cultural, para contribuir al logro de la convivencia armónica entre nuestros pueblos. ¿En qué circunstancias se encontraba Guatemala en ese momento? Guatemala hace 20 años no tenía otro camino más que terminar con el conflicto armado interno con la firma de los acuerdos de paz. Vivía entre las expectativas y las frustraciones de encauzar un diálogo, unas negociaciones y con ello lograr la paz en el país y en la región. En ese año se firmó la Paz en El Salvador y ello era una gran referencia que contribuía, tal como la necesidad propia, a forzar hacia lo concreto, los entendimientos que endeblemente se habían ya alcanzado entre el gobierno y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. El interés fundamental de la sociedad civil, algunos sectores organizados y el creciente movimiento indígena era que se le diera viabilidad al temario acordado entre las partes en el Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios políticos o Acuerdo de Querétaro, firmado en 1991 y el primero de los doce Acuerdos de Paz suscritos y cuya meta era alcanzar soluciones pacíficas a los principales problemas que generaron el Conflicto Armado Interno. Aunque se vivía todavía la represión y la inestabilidad política, luego del segundo proceso de “elección democrática”, la agitación de los movimientos sociales y sociedad civil era creciente no solo alrededor del proceso de negociación,

sino también de cara a sostener la incipiente democracia. Esfuerzos que se vieron en riesgo en 1993 con el autogolpe de Estado de Jorge Serrano Elías. ¿Cuál es su apreciación de la realidad del país desde 1992 hasta ahora? Pese a los enormes esfuerzos no ha cambiado mucho. Si bien es cierto existe una agenda derivada de los Acuerdos de Paz, que están vigentes, no se ha dado paso a transformaciones estructurales que permitan la erradicación de las causas de la desigualdad, económica, social, cultural y política. Aunque hubo avances significativos en materia de los derechos civiles y políticos, existen enormes rezagos en materia de los derechos económicos sociales, y culturales. Asimismo, de los derechos colectivos y en particular el de los pueblos indígenas. Las demandas de hace 20 años siguen presentes: la pobreza, los bajos índices de desarrollo humano, las desigualdades tremendas entre la ciudad y el campo, el racismo y la discriminación; los índices alarmantes y crecientes de desnutrición y mortalidad materno infantil que no se ha querido superar y que nos mantienen en el mismo lugar en comparación con otros países. El hecho de no garantizar estos derechos hace posible que las causas que dieron origen al conflicto armado interno sigan latentes. Esta no es una visión pesimista, los números, las estadísticas constatan la realidad. Negar la realidad sería autoengaño. ¿De qué forma la firma de los Acuerdos de Paz incidió en la consolidación

de la democracia? Más bien la implementación y cumplimiento de los Acuerdos de Paz debieron contribuir a consolidar la democracia. Estos daban la oportunidad de considerar la democracia de manera integral al enfocarla no solamente desde el ángulo político, sino también desde los ángulos económico, social y cultural. Por qué no decir, desde el ángulo del derecho de los pueblos. Es paradójico, pero hace 20 años la expectativa era que a este tiempo tuviéramos bien sentadas las bases para una democracia real. Hoy lo que se observa es una democracia en franco deterioro. No tenemos una democracia consolidada. Tenemos procesos electorales pero, los resultados no son la consecuencia de un verdadero ejercicio democrático. El ejercicio cívico y político con el cual se construye la democracia se ha sustituido por el mercantilismo electoral. En Guatemala todavía se respira un aire de conflictividad. Justamente, recién vimos un ejemplo de eso en Totonicapán. ¿A qué atribuye la polarización social? Si nos atenemos a las dinámicas políticas y sociales los conflictos siempre estarán presentes. El tema es cómo se encara la conflictividad. Lamentablemente en nuestro país siguen vigentes los esquemas verticales y autoritarios con los cuales la conflictividad social se enfrenta. Uno de esos caminos ineludiblemente es el diálogo y cuya aplicación, como instrumento, no es al momento en que crujen los conflictos sino al momento en el que la interpretación


Entrevista

La Hora

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 7

El tema es cómo se encara la conflictividad. Lamentablemente en nuestro país siguen vigentes los esquemas verticales y autoritarios con los cuales la conflictividad social se enfrenta”.

IO NOBEL DE LA PAZ

una democracia en franco deterioro” de la realidad, social, económica, cultural y política obliga a prevenir desencadenamientos lamentables. Con la pretensión de acallar más que de encauzar hacia soluciones la conflictividad, el recurso del Estado es el uso de la fuerza para reprimir. La polarización social presente y su agudización es el resultado de demandas que ni siquiera se escuchan y por lo tanto no se resuelven. La población, los pueblos no solo están fuera del cobijo del Estado sino al momento de demandar la protección a sus derechos son criminalizados y reprimidos. Es notorio como a la luz de intereses económicos privados sobre los recursos naturales en territorios indígenas hay una conflictividad y una criminalización creciente, y aquí está el riesgo de la implementación del Terrorismo de Estado o la política de Plan Contrainsurgente del pasado. La reciente masacre de Totonicapán lo confirma con toda seguridad.

Las expresiones de racismo y odio étnico, muchas veces, parecen de la época de la Colonia. ¿Cómo la sociedad debe responder a este problema? La discriminación y el racismo en Guatemala lucen a flor de piel. Aparte de que son acciones que se derivan de esquemas de pensamiento y de interés económico y político no superados, también es enfermedad mental y pobreza espiritual de quienes lo practican. La sociedad tiene miedo a encarar este problema por el temor de ciertos actores a perder sus privilegios. Son temores infundados en tanto reconocer y aceptar la diversidad cultural y étnica, antes que otra cosa enriquece a la persona y a la sociedad. El Estado tiene obligación y debe ser el primer interesado en encarar el problema mediante el impulso de políticas públicas y acciones afirmativas. No se trata de privilegiar a nadie, se trata de crear condiciones para la igualdad de oportunidades para todos. La sociedad en principio debe reconocer que este es un problema,

Las demandas de hace 20 años siguen presentes: la pobreza, los bajos índices de desarrollo humano, las desigualdades tremendas entre la ciudad y el campo, el racismo y la discriminación; los índices alarmantes y crecientes de desnutrición y mortalidad materno infantil que no se ha querido superar y que nos mantienen en el mismo lugar en comparación con otros países”.

El Estado tiene obligación y debe ser el primer interesado en encarar el problema mediante el impulso de políticas públicas y acciones afirmativas. No se trata de privilegiar a nadie, se trata de crear condiciones para la igualdad de opo r t u n i d a d e s p a r a to d o s ”.

que es una enfermedad social. En esa medida puede estar dispuesta a superarlos y un papel fundamental en ello es la educación en un contexto multicultural. ¿De qué forma el premio Nobel la cambió y cómo incidió esto en el país? Para mí el Premio Nobel no es un privilegio personal, sino una enorme responsabilidad en sí misma, son 20 años que han transcurrido desde que se me otorgó y el camino con este ha sido de muchas vicisitudes. Tengo que decir que el símbolo del Premio Nobel de Paz ha hecho posible muchas contribuciones, en lo social, cultural, político, a la justicia, democracia, paz y derechos humanos en Guatemala y a nivel internacional y ello ha sido posible, gracias a los enormes esfuerzos de los compañeros y compañeras de nuestra Fundación, el trabajo de tantas personas, or ga n i z a-

ciones, instituciones y algunos gobiernos amigos que nunca nos han dejado solos. En estos 20 años hemos recibido amor, identificación, admiración y el profundo respeto de muchos, y por eso no descansaremos en acompañar a todas las luchas justas. En lo personal me ha dado la oportunidad de impulsar una serie de iniciativas, acumular valiosas experiencia de liderazgo como mujer y como maya. Soy feliz como madre y como esposa. Estoy preparada para comenzar con éxito otros 20 años de lucha. Si bien los temas en los que he jugado un destacado rol, la mayoría son polémicos y muchos son tabú en Guatemala y por eso mismo tienen sus detractores. El Premio Nobel de la Paz, es para Guatemala, es para los pueblos indígenas, es para quienes han encarnado y encarnan el sufrimiento, la marginación, la violencia y el desprecio por su condición, social, económica o étnica aquí y en cualquier parte. Mantener la Paz es la misión social de todos.


La Hora

Página 8/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Departamental NACIONES UNIDAS

Desnutrición, el rostro más feo de la pobreza GUATEMALA

Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las niñas y las adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia, sea física, verbal o sexual en la esfera pública y privada.

INFANCIA: Clara diferencia de género

Niñas enfrentan precario escenario de desarrollo

Del total de la población infantil, aproximadamente 2 millones 728 mil 155 son mujeres, un sector donde se concentran los más altos índices de pobreza, falta de acceso a la salud, a la educación, desnutrición crónica, discriminación y violencia, entre otros flagelos que las amenazan. Por Marielos Carranza GUATEMALA / Agencia CERIGUA

Guatemala sigue el patrón demográfico de los países en vías de desarrollo, donde los más pequeños constituyen la mayor parte de la población; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) destacó que el censo de población, elaborado en el 2002, demostró que las personas menores de siete años de edad representaban el 20.6 por ciento del total, las de siete a 12 años correspondían al 16.8 por ciento y las de 13 a 17 años al 11.6 por ciento. Es decir que la niñez y la adolescencia son la mitad de guatemaltecos y guatemaltecas, pero específicamente las niñas se encuentran en una situación especial de desprotección y vulnerabilidad. Plan Internacional promovió que este 2012 se conmemorara por primera vez en Guatemala el Día Internacional de la Niña, lo que permitió evidenciar que en la medida en que las menores de edad crecen van dejando la escuela, pues del 95 por ciento de niñas que estudian en el rango de edad de siete y 12 años, sólo el 49 por ciento retoma sus estudios en la

secundaria. Según la información del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), las niñas y las adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia, sea física, verbal o sexual en la esfera pública y privada. La Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil incluyó un módulo que permitió profundizar en las experiencias de las mujeres entre 15 y 49 años en relación con sus vivencias acerca de los diferentes tipos de violencia, opiniones y expectativas sociales, algunos de los datos que llaman la atención son que el 34.6 por ciento de las mujeres urbanas y el 28.9 por ciento de las rurales fueron maltratadas físicamente por alguna persona antes de cumplir los 15 años. El UNFPA destacó que la violencia atenta directamente contra los derechos de las adolescentes, a la seguridad, a la libertad y a la integridad física, además de limitar el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos. NIÑAS CUIDANDO NIÑOS El Sistema de las Naciones Unidas en Guatemala informó

que los niveles de fecundidad en adolescentes en América Latina y el Caribe rebasan ostensiblemente la medida mundial y es la región del mundo en que los nacimientos de madres menores de edad representan la mayor fracción del total de nacimientos. Actualmente, pese a reportarse un descenso en la fecundidad adolescente, los países de Centroamérica tienen las tasas más altas; Guatemala ocupa el segundo lugar con 114 por cada mil mujeres de 15 a 19 años. La falta de oportunidades económicas y educativas para las adolescentes, las normas tradicionales que limitan los proyectos de vida de las niñas y respaldan la maternidad temprana, pueden ser algunos de los factores determinantes. Guatemala presenta un fenómeno más allá de la maternidad adolescentes: los embarazos antes de los 14 años, de los cuales el Observatorio de Salud Reproductiva (OSAR) reporta que de enero a junio 2012 se registró un total de 1 mil 101 partos en niñas. Son muchos los aspectos donde las niñas representan un mayor rezago, situación que debe ser cambiada y promover proyectos de vida para el desarrollo de este importante sector de la población guatemalteca.

El coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas (SNU) en Guatemala y representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), René Mauricio Valdés, indicó que la pobreza, la desnutrición crónica y la aceleración e impune destrucción de los bosques, son tres aspectos alarmantes en Guatemala. En una entrevista publicada en Prensa Libre, Valdés, próximo a dejar el cargo de Naciones Unidas, indicó que tanto la desnutrición como la violencia matan, pero la primera está invisibilizada, aunque cada vez existe más conciencia de la problemática. Según el funcionario internacional, el problema de la desnutrición es demasiado amplio y severo en el país e injustificado y es

resultado del descuido de un tema que no estaba en el radas del país hasta hace poco tiempo. En los últimos años hay una creciente conciencia de que el problema existe, es amplio y sobre todo que se le puede resolver; la desnutrición en Guatemala es la que menos ha disminuido en Centro América, en los últimos 20 años, debido a los grados de exclusión indígena, donde se concentran los más altos niveles de este flagelo. Valdés dijo que también la desnutrición crónica en la población mestiza es la más alta de la región, un aspecto que lo atribuye a la falta de continuidad en las políticas. El residente del SNU dijo que Guatemala firmó la Declaración del Milenio, de donde se desprenden los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con metas de cumplimiento para el 2015, entre ellas reducir a la mitad el porcentaje de desnutrición.

MUJERES RURALES

Realizan importantes aportes a la sociedad GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Las mujeres rurales producen gran parte de los alimentos del mundo, protegen el medio ambiente y ayudan a reducir el riesgo de desastres en sus comunidades, indicó Ban Ki-moon, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). A decir del alto funcionario de la ONU, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, aunque ellas son claves para el desarrollo de los países, siguen sufriendo desventajas y discriminación que les impide promover su potencial a nivel mundial. Ki-moon advirtió que para demasiadas mujeres rurales la realidad cotidiana es que no son propietarias de la tierra que cultivan, se les niegan los servicios financieros que podrían sacarlas de la pobreza y viven sin garantía de una nutrición elemental, servicios de salud y básicos, como el agua potable y el saneamiento. Las tareas asistenciales no remuneradas les imponen, a las mujeres rurales, una carga pesada y les impide el acceso al empleo remunerado decente, indicó el represen-

tante de la ONU. El empoderamiento de las mujeres rurales es crucial para poner fin al hambre y a la pobreza, al negar derechos y oportunidades a las mujeres, se niega a sus hijos, hijas y a las sociedades un futuro mejor. Ki-moon destacó que cuando la seguridad alimentaria y nutricional mejoran, las mujeres rurales tienen más oportunidades de encontrar trabajo decente y proveer de educación y salud a sus hijos e hijas; además, con un acceso igualitario a los recursos de la tierra y al crédito, ellas pueden incrementar su productividad y vender sus productos. Finalmente, el representante de la ONU hizo un llamado a apoyar a las mujeres rurales en todos los países, a escuchar sus voces e ideas y asegurar que las políticas respondan a sus necesidades y demandas. Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reveló que en Guatemala sólo el ocho por ciento de mujeres del área rural tienen un salario y que la prevalencia de trabajo con salarios bajos en la población femenina se eleva a un 60 por ciento.


LAHORA/Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 9

Finanzas

Q

$

FOTO LA HORA: AP

El índice industrial Dow Jones subió 95,38 puntos para cerrar en 13.424,23 puntos, su mejor ganancia desde el 13 de septiembre.

MERCADO: La economía se recupera

El Dow cierra con su mejor alza en un mes Las acciones en Wall Street cerraron ayer en alza después de divulgarse un fuerte avance del menudeo estadounidense, que indicó que los consumidores se muestran más confiados sobre la economía. Las acciones de los bancos subieron ampliamente luego de que Citigroup emitió su reporte trimestral que incluyó ganancias fuertes. Por JOSHUA FREED

NUEVA YORK / Agencia AP

El índice industrial Dow Jones subió 95,38 puntos para cerrar en 13.424,23 puntos, su mejor ganancia desde el 13 de septiembre. El índice Standard & Poor’s avanzó 11,54 puntos a 1.440,13 y el índice compuesto Nasdaq, con predominio de las emisoras de alta tecnología, ganó 20,07 puntos a 3.064,18. Dos acciones subieron por cada una que bajó en la Bolsa de Valores de Nueva York. El volumen de operaciones fue promedio, de 3 mil 400 millones de acciones. Las compañías que dependen del gasto del consumidor, como Lowe’s, TJX Cos. y Yum Brands, subieron lue-

go de que el Departamento de Comercio informó que el menudeo subió 1,1% en septiembre después de aumentar 1,2% en agosto. Fueron los mayores incrementos desde octubre de 2010 y parecen reflejar un crecimiento de la confianza en la economía. La mayoría de las categorías más importantes del menudeo avanzaron. Las acciones de electrónicos y electrodomésticos saltaron 4,5% con ayuda del nuevo iPhone. Las ventas en las distribuidoras de autos avanzaron 1,3%. “Las cifras del menudeo nos dicen que la economía en general, y el gasto del consumidor en particular, probablemente se desempeñaron mejor en el tercer

trimestre que lo que esperaba la mayoría”, dijo Hugh Johnson, presidente y director de inversiones en Johnson Illington Advisors. Citigroup subió 1,91 dólares (5,5 para terminar en 36,66 dólares después de rebasar los cálculos de ganancias de Wall Street. La mayoría de las acciones financieras siguieron al papel de Citi con alzas. Bank of America subió 3,5% y JPMorgan Chase subió 1,8%. Sin embargo, Wells Fargo continuó batallando luego de que los analistas advirtieron que podría tener problemas para obtener utilidades en los préstamos que otorga. Su acción bajó 1% ayer, luego de caer el viernes también. Las firmas farmacéuticas que cotizan en bolsa avanzaron también, impulsadas por buenas noticias para los dos principales fabricantes de medicamentos.

ALEMANIA

Mejora percepción de inversionistas FRANCFORT Agencia AP

El optimismo de los inversionistas en Alemania aumentó en octubre, en una señal favorable para la economía más grande de la zona euro, según una encuesta a la que sectores especializados dan especial seguimiento. El indicador de la encues-

ta del SEW subió más de lo pronosticado, a menos 11,5 en octubre, desde menos 18,2 en septiembre. Los mercados habían previsto una lectura de menos 14,9. El SEW o Centro para la Investigación Económica Europea, dijo el martes que los resultados muestran “una pequeña disminución de los riesgos para la economía alemana”.

Alemania ha mantenido el crecimiento a pesar de los problemas de la deuda que aquejan a numerosos países que utilizan el euro como moneda. Sin embargo, el país atraviesa un mal momento porque sus principales socios comerciales incluyen a Estados con problemas financieros en la zona euro.


La Hora

Página 10/Guatemala, 16 de octubre de 2012

BOLSA:Wall Street abre al alza

Empresarial

Los precios de las acciones abrieron hoy al alza en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que varias empresas importantes de Estados Unidos reportaron sólidos resultados de ganancias en el tercer trimestre. El promedio industrial Dow Jones subía 70 puntos a 13.491 poco después de la campanada de apertura.

AEROLÍNEA: American Airlines busca innovar

AA: En el futuro las condiciones van a ser mucho más favorables Por eso, cualquier gasto que se pueda reducir en el combustible es importante y estas aeronaves son mucho más eficientes. Estamos mirando al futuro. Estas aeronaves, cuando se pongan en el sistema, incluso llegarán a Guatemala.

Martha Pantin, portavoz de American Airlines (AA) para América Latina, México y el Caribe, habló con La Hora sobre la estrategia de la compañía para superar la crisis económica, ser más competitiva y mantener un servicio de primer nivel. En el largo plazo, la aerolínea pretende ser más “internacional” con la renovación de su flota y la apertura de nuevos destinos en la región.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

POR REDACCIÓN LA HORA

Martha Pantin, portavoz de American Airlines (AA) para América Latina, México y el Caribe, realizó una visita a La Hora.

lahora@lahora.com.gt

¿Cuál es la estrategia de crecimiento de American Airlines en América Latina? Seguimos creciendo en América Latina. Este año vamos a empezar a tres nuevos destinos. Uno, que ya está operando, es en Manaos, Brasil. Empezaremos a volar a Asunción, Paraguay y Roatán, Honduras en el mes de noviembre. También estamos agregando vuelos a sitios donde ya volamos. En diciembre iniciaremos nuestro segundo vuelo desde Miami a Rio de Janeiro. En octubre el segundo vuelo desde Nueva York a Sao Paulo. Como compañía tenemos proyectado que en los próximos cinco años, vamos a crecer un promedio de veinte por ciento en nuestros cinco centros de conexiones en cinco ciudades importantes de Estados Unidos, especialmente en Miami y Dallas/Fort Worth. ¿Cuál es la estructura de vuelos que tiene American? Hoy en día, el 38 por ciento de vuelos es internacional y el resto es dentro de los Estados Unidos. Esa cifra va cambiar, porque aunque no van a ser iguales, será más balanceada. Para finales de 2017 los viajes internacionales serán 44 por ciento de las Millas Disponible por Asiento (ASM, por sus siglas en inglés). El crecimiento que vemos en el futuro es un crecimiento internacional. ¿De qué manera ha sorteado American Airlines la crisis económica durante estos años? Este año ha sido difícil para la compañía. En noviembre del año pasado acudimos al Capítulo 11 de

Parte de nuestro éxito en Guatemala y Latinoamérica es que somos la compañía que tiene más vuelos a más destinos entre los Estados Unidos, Centro y Sur América”.

la Ley de Quiebras de Estados Unidos, que permite reorganizarnos. Esta reorganización es diferente a la de otros casos, porque acudimos a ella para poderla financiar propiamente con más de US$4 mil millones disponibles para hacer nuestra planificación. Estamos viendo esto no solo para reestructurar, crecer y refrescar. Estamos siguiendo la orden para nuevas aeronaves que se hizo el año pasado, que nos van a dar más flexibilidad, y algunas de estas ya están entrando en nuestro sistema, que son de Boing y de Airbus. ¿Cómo ingresaron al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos? Tratamos de evitar por muchos años ir al Capítulo 11. Después del 9-11, vimos que las compañías de larga trayectoria en Estados Unidos acudieron incluso más de una vez y nosotros éramos la única compañía que no la había usado. Pero llegó un momento, sobre todo con el alza al precio de combustible y otros factores que no nos hacían competitivos porque no habíamos podido bajar nuestros costos. Esto nos permite bajar nuestros costos, reorganizarnos y ser más agresivos. Desde que anunciamos que entrabamos al Capítulo 11, informa-

Como compañía tenemos proyectado que en los próximos cinco años, vamos a crecer un promedio de veinte por ciento en nuestros cinco centros de conexiones”.

mos que teníamos un plan agresivo, para que estuviéramos un año, cuando otras aerolíneas se demoran más. La que menos se demoró, fue 18 meses y la que más, poco más de tres años. Esperamos estar poco más de un año, pero tenemos un plan para retomar el control de la compañía. La tardanza en negociar nuevos contratos con nuestros sindicatos y que no pudimos llegar a acuerdos y que no éramos competitivos con otras aerolíneas, no llevaron a usar el Capítulo 11. ¿Qué se espera con la adquisición de esas aeronaves? Es un pedido enorme, que se anunció en julio del año pasado, y nos permite ir retirando algunas aeronaves de nuestra flota, que son los MD80s, que es una flota que se usa mucho dentro de los Estados Unidos. Estamos viendo un cambio de renovación y crecimiento. Nos va permitir ver hacia otros mercados internacionales. Son importantes para los clientes porque son equipo nuevo, pero son importantes para la compañía por el ahorro del combustible. Hace diez años, el costo de los empleados era más grande que el del combustible. Hoy en día, el costo del combustible sobrepasa al otro.

¿Cuál es la estrategia de ahorro de combustible? Tenemos un proceso que se llama Fuel Smart o Combustible Inteligente, en el que los empleados son de los que han dado las ideas y que han permitido ahorrar una gran cantidad de combustible. Ese programa también es importante, al igual que las nuevas aeronaves, no solo por tema de costos sino por medio ambiente, porque harán menos emisiones. ¿Qué estrategia tienen pensada para Guatemala? En la mayor parte del año tenemos tres vuelos: dos a Miami y uno a Dallas/ Fort Worth. En todos los mercados siempre estamos viendo qué oportunidades hay. Por eso vimos una oportunidad en Honduras, en Roatán. Estamos en Guatemala hace 22 años, que fue uno de los primeros países en que empezamos en América Latina. Antes solo se iba a Venezuela, luego a Costa Rica y después a Guatemala. ¿Cuál es la estrategia de atracción y de permanencia de sus clientes? Tenemos el programa de lealtad, que fue el primero que se hizo de esta manera. Ha sido importante y exitoso. Las personas no solo pueden acumular y redimir millas para vuelos, sino para otro tipo de servicio que les puedan interesar a los clientes. También se puede acumular millas por medio de tarjetas de crédito afiliadas al programa.

EN INTERNET MÁS INFORMACIÓN Encuentre en www.lahora.com.gt las respuestas de Martha Pantin a las siguientes preguntas:

DIVISAS

Panamá impulsa uso del euro a la par del dólar Por JUAN ZAMORANO

PANAMÁ / Agencia AP

Panamá, cuya economía dolarizada atraviesa por un fuerte auge, busca que el euro circule legalmente a la par de la moneda estadounidense. El presidente Ricardo Martinelli expresó ese interés durante un encuentro con la canciller alemana Angela Merkel en Berlín, ayer, en el marco de una visita oficial que realiza a esa nación europea. El líder panameño dijo que su país “está buscando mecanismos para que el euro junto con el dólar sea una moneda de circulación legal, con el objetivo de que exista una aceptación del euro”. No precisó cuáles son esos mecanismos, ni estableció alguna posible fecha en que esa operación monetaria pueda comenzar a regir. Es la primera vez que un mandatario panameño menciona un plan de ese tipo, en un país que asumió el dólar estadounidense como su moneda de circulación legal desde 1904, un año después de su separación de Colombia. Desde entonces, el dólar ha coexistido con el balboa, la moneda nacional que sólo circula en metal, no en billetes, y en un porcentaje que no alcanza el 1% del circulante a nivel nacional. Los expertos estiman que el dólar ayudó a cimentar una economía de servicios atractiva y exenta de inflación de menos de un dígito en esta nación centroamericana, al menos hasta la última década. El economista Rolando Gordón dijo a The Associated Press que esa medida “no es novedosa ni tendría ningún impacto en la economía” y que a la final lo que va a pasar es que el dólar, que es la moneda más fuerte y conocida históricamente en el país, termine por sacar a la europea de la plaza.

¿Cuántos empleados tienen en Guatemala? Desde su creación, ¿Cuáles han sido las estrategias de crecimiento? ¿Ha funcionado el programa para hacer de American Airlines una compañía más competitiva?

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El euro es una nueva alternativa en el país canalero.


La Hora

FOTO LA HORA: AP Photo/Kin Cheung, File

En China, 16 años es la edad mínima legal para trabajar.

CHINA: Violaciones laborales

Encuentran menores en la planta donde se fabrican los iPhone

La fabricante de aparatos electrónicos Foxconn detectó a menores de edad, hasta de 14 años, trabajando como practicantes en una de sus plantas en China, informó la compañía hoy. BEIJING Agencia AP

Foxconn Technology Group afirmó que los menores fueron regresados a sus escuelas después de que se les encontrara durante una investigación de la compañía en su planta en la ciudad oriental de Yantai. En China, 16 años es la edad mínima legal para trabajar. Foxconn, propiedad de la firma taiwanesa Hon Hai Precision Industry Co., es conocida por ser fabricante del iPhone, pero

dijo que la fábrica de Yantai no tiene relación con su trabajo para Apple. La empresa dijo que investiga con las escuelas el envío de los menores como practicantes a la planta. No informó cuántos internos menores de edad encontró. “Reconocemos que la completa responsabilidad de estas violaciones yace en nuestra empresa y nos hemos disculpado con cada uno de los estudiantes por nuestro papel en esta acción”, indicó Foxconn en un comunicado.

“Cualquier empleado de Foxconn que, a través de una investigación, se sepa que es responsable de estas violaciones quedará sin empleo de inmediato”. Además de los iPhones y iPads para Apple Inc., Foxconn también ensambla productos para Microsoft Corp. y HewlettPackard Co. La empresa no precisó qué productos se fabrican donde trabajaban los menores. China Labor Watch, un grupo de derechos laborales, informó en un comunicado que la principal responsabilidad es de las escuelas involucradas, pero “Foxconn también es culpable por no confirmar la edad de sus trabajadores”.

APPLE

Lanzarán el Mini iPad Associated Press Agencia AP

Apple Inc. se apresta a revelar una versión más pequeña y a menor precio del iPad en un evento el 23 de octubre, de acuerdo con varios reportes publicados el viernes. Los reportes de Bloomberg News, Reuters y el blog AllThingsD están ba-

sados en fuentes no nombradas “familiarizadas con los planes”. Apple no ha dicho nada sobre un computador tipo tableta más pequeño, una idea ridiculizada hace dos años por el fundador de la compañía, el difunto Steve Jobs. Pero observadores de la empresa han dicho desde hace meses que

lanzará un “iPad mini” antes de la temporada navideña. De acuerdo con reportes, la pantalla mide cerca de la mitad del iPad, que tiene 24,6 centímetros (9,7 pulgadas) diagonalmente. Analistas conjeturan que el precio inicial de la tableta sería de unos 299 dólares.

Guatemala, 16 de octubre de 2012/ Página 11


Opinión

Minutero de “La Hora”

Ya estamos avisados que la ley no les conviene y por eso se entretiene con aliados descarados

Guatemala, 16 de octubre de 2012. Página 12

Curados en salud

L

a columna publicada hoy por el diputado José Alejandro Arévalo tiene que abrirnos los ojos sobre el futuro de la ley contra el enriquecimiento ilícito y cualquier otra iniciativa en contra de la corrupción. Para responderle a Arévalo su pregunta de si lo que publica será anécdota o puro cuento, hay que decirle que es la Biblia y que no hay que darle muchas vueltas al asunto porque, queriendo o sin querer, puso el dedo en la llaga. Arévalo dice que algunos “personajes” dijeron que no les volverá a pasar lo que le pasó a Portillo que presionó por la Ley contra el Lavado de Dinero y luego se la aplicaron y por eso está preso. O lo que les pasó a los que presionaron para aprobar la creación de la CICIG en el gobierno de Berger y luego fueron acusados de ejecución extrajudicial por lo ocurrido en Pavón y el Infiernito. No digamos el riesgo que corre el alcalde de la Antigua de que le apliquen la ley de Extinción de Dominio para despojarlo de todos los bienes mal habidos. Como se lo contaron lo cuenta, dice el diputado que fue fiel seguidor de Arzú y su único representante en el Congreso hasta hace pocos días. Por supuesto que es obvio que están curándose en salud y no quieren aprobar una ley que les pueda significar un tiro por la culata. No hace falta ser vidente para entender que lo que nos relata el diputado Arévalo es la Biblia, la pura verdad verdadera, como decía Vinicio Cerezo, razón por la cual le juegan la vuelta con la complicidad de una sociedad civil que ahora revisará el documento para quitarle todo lo que signifique tráfico de influencias porque saben que sin eso la ley pierde efectividad. Y a cambio de que le hagan el servicio a los empresarios y particulares para que queden fuera de la iniciativa, se pactará para bajar el tono de la exigencia hasta dejar que se olvide el asunto porque tampoco les interesa que a los políticos de hoy y de siempre se les pueda señalar por amasar fortunas a la sombra del poder. Los ejemplos que pone Arévalo son de leyes ya aprobadas que han significado un revés para los corruptos en el país y ese antecedente basta y sobra para que la actual legislatura no vaya a mover un dedo en la dirección correcta porque es ponerse la soga al cuello. No dejarán de hacer trinquetes y entonces tendrían que vivir bajo el riesgo de que algún día alguien disponga investigarlos para aplicarles la norma que ellos mismos aprobaron. Por babosos. Mejor pactar con los empresarios organizados que tampoco quieren la ley porque la misma contempla el tráfico de influencias, y parte sin novedad. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

En mal momento tocó el Evangelio Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

E

l pasado domingo la liturgia de la Iglesia Católica incluía parte del capítulo 10 del Evangelio según San Marcos y para algunos sacerdotes y muchos fieles, resultó en verdad inoportuno el relato en momentos en los que nuestra sociedad está sufriendo el resurgimiento de una gravísima polarización que se refleja en las llamadas redes sociales en donde proliferan los mensajes de puntos de vista que nos recuerdan aquella etapa cruel de la violenta lucha de clases que tanto daño le hizo al país. Cuando vemos que lejos de buscar acuerdos y entendimiento es notable que muchos se lanzan al ataque para confrontar, lanzando toda clase de improperios contra quienes realizan protestas y tratan de hacer valer sus reclamos en medio de una sociedad indolente e indiferente, resulta que les toca a los curas explicar un pasaje del Evangelio que levanta roncha. Y es que primero un hombre justo y bueno se acerca a Jesucristo para preguntarle qué debe hacer para gozar de la vida eterna y el Maestro le responde que tiene que debe cumplir los mandamientos: “No

matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre”. Todo eso lo he cumplido, le responde el joven y entonces Cristo le dice con cariño que entonces solo le falta una cosa: “anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme”, lo que entristeció al muchacho porque era muy rico. Tras eso fue que Jesús dijo que le sería más fácil a un camello pasar por el ojo de una aguja que a un rico entrar en el reino de Dios”. En algunas iglesias católicas se adoptó el cajonero argumento de que la interpretación no es de ninguna manera literal y que Dios no está contra la riqueza sino contra la avaricia. Pero en otras, aún algunas situadas en parroquias de postín, hubo sacerdotes que hicieron énfasis en la parte relacionada con la solidaridad, con ese repartir las cosas entre los pobres para atesorar en el cielo. En una de ellas un sacerdote muy inteligente, jesuita tenía que ser, habló del Año de la Fe que empezó el 11 de este mes y que se extenderá hasta el 24 de noviembre de 2013, explicando que el Pontífice Benedicto XVI le da especial valor a la importancia de afianzar nuestra fe en medio de las necesidades cotidianas de nuestro mundo y que eso significa que los católicos, colectivamente, tenemos que encabezar la lucha por

demandar y lograr los cambios que nuestras sociedades necesitan, lo que en el caso de Guatemala significa una fe que nos lleve a solidarizarnos con los que menos tienen y trabajar por mejorar sus condiciones de vida, entre ellos los que tienen que protestar para que se les cobre justamente la energía eléctrica. Por supuesto que el lo provoca escozor porque no nos pasa por la cabeza que la gente que protesta por un cobro justo en la factura eléctrica pueda hacerlo por propia iniciativa y se afianza la creencia de que son personas ignorantes, manipu ladas por unos cuantos vivos que se aprovechan de su ignorancia. Nadie entiende por qué meten en el costal de la protesta el tema del magisterio, sin entender que en Totonicapán, como en todo el país, hay alumnos de escuelas normales que quieren ser maestros y que no podrán serlo por el capricho de la Ministra de Educación. No se acepta que rechacen la reforma constitucional, sin entender que la forma en que se aborda el tema indígena sí es importante para ellos. Levantan roncha entre nosotros, los católicos urbanos y acomodados, que nos digan que la fe demanda compromiso social y no faltan los que, rapidito, se levantan protestando porque ya están, otra vez, los curas metiéndose en política.

PUNTO DE VISTA

Resalta la necesidad de un nuevo Congreso

C

uando los conflictos afloran es cuando más se necesita buscar ¿Qué ha hecho el Congreso para combalas causas de los mismos para Francisco Cáceres Barrios tir un flagelo que lleva tantos años de ser encontrar soluciones eficaces a una necesidad imprescindible de acabar? fracaceres@lahora.com.gt nuestras necesidades o carencias. Una de ¡Nada! Ni siquiera han podido cumplir con esas causas, talvez la que más problemas su función básica de fiscalizar al Organisha dado a nuestro país, es la ausencia de mo Ejecutivo, todo ha sido un largo desfile un foro en donde se puedan discutir con amplitud de criterio de manipulaciones y manoseos, de sesiones interrumpidas, de esos temas. Un sitio en donde cada sector de la población y exhibir su pésima organización interna para que, el proceso de cada ciudadano se pueda sentir representado, un lugar en emisión de leyes, la principal razón o motivo de la existencia de que se reúnan políticos de altura, capaces, con experiencia una casa del pueblo, funcione con toda eficacia y puntualidad. y verdaderos deseos de aportar ideas, proyectos o soluciones Pero en vez de ir a buscar la causa de nuestros problemas para y no para ver qué hace para reelegirse dentro de cuatro años encontrarle solución, los guatemaltecos preferimos irnos por las o seguir siendo una pieza más de la maquinaria politiquera ramas con tal de hacer mucha bulla o para satisfacer intereses que gobierna o desea gobernar a la nación. puramente personales o políticos. El ejemplo más evidente es la urgente necesidad de emitir una Resulta más fácil pedir que se le corte la cabeza a los ley para combatir la corrupción, pues pinta de cuerpo entero ministros de Gobernación, Defensa Nacional, Relaciones a una de las más grandes insatisfacciones. No hay chapín con Exteriores o al primer chivo expiatorio que se encuentre dos dedos de frente y una pizca de valores y principios que no en la ruta, que entrarle a resolver las principales causas repita su incapacidad de seguir soportando la porquería con que originaron la protesta causante de la matanza. A estas que tropezamos a cada paso. La corrupción se ve, se nota, se alturas, Colom y sus antecesores están riéndose, tranquilos siente en las compras, adquisiciones y contratos, en los hospi- y seguros mientras el actual Presidente amanece con una tales y centros de salud, en la construcción de nuestras vías de crisis y al día siguiente ya tiene otra. ¿Piense un minuto, comunicación, adentro de las fuerzas de seguridad, en lo que Pérez Molina es el único responsable y causante de todo debieran ser nuestras sagradas instituciones educativas, en las o tan solo está recogiendo la funesta herencia recibida por concesiones, en la calidad y eficiencia de los servicios públicos gobernar de la mano de un Congreso corrupto, incapaz y y hasta en la cabeza organizacional y administrativa del país. sin ninguna legítima representación popular? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com

Influencias históricas en nuestra economía

E

stamos a cuatro días de conmemorar el sexagésimo octavo aniversario del inicio del período revolucionario, el cual estuvo influido por la doctrina keynesiana. Muchos mandatos también fueron determinados por los pensamientos económicos de las respectivas épocas. La dictadura de Jorge Ubico se caracterizó por la austeridad en el gasto público, que, en parte, tenía lógica puesto que en ese momento las potencias mundiales recién salían de la Gran Depresión de 1929. El mundo estremecido por esa debacle financiera redujo su consumo y, por lo tanto, la mayoría de países se vieron afectados de alguna u otra manera. En 1944, se consolida la Revolución de Octubre, por la cual llega al poder la Junta Revolucionaria encabezada por Jacobo Arbenz Guzmán, la cual convocó inmediatamente a elecciones. Juan José Arévalo Bermejo fue el primer presidente de la Revolución, quien encontró fortalecidas financieramente las arcas nacionales, como producto de la poca inversión que realizó el gobierno anterior. Esto facilitó la ejecución de las obras desde el inicio de su período presidencial. Posteriormente llega Arbenz a la Presidencia, quien mantiene la misma dinámica de gasto que Arévalo, y concreta obras de infraestructura muy importantes para el desarrollo del país. Los modelos económicos se han diseñado para países desarrollados. Por eso en Guatemala se han esforzado por adaptarlos a nuestra realidad. Este fue el caso de la Revolución dado que, al analizar las políticas ejecutadas en ese período, se evidencia que se intentó dinamizar la economía, mediante la inversión en infraestructura productiva y la mejora de las condiciones laborales. Por otra parte, se buscaba que los campesinos del país se convirtieran en microempresarios, con el otorgamiento de tierras ociosas por parte del Gobierno. Cabe resaltar que esta política provocó el derrocamiento de Arbenz. El objetivo económico fundamental de la Revolución fue otorgarle capacidad de

compra a la población. Esto no es más que aumentar la demanda efectiva, concepto ampliamente desarrollado por John Maynard Keynes. La cont ra rrevolución se afianzó y con eso se inicia el conflicto armado interno, que duró más de tres décadas, el cual se caracterizó por dictaduras militares. En este lapso de la historia -60 y 70se aplica el modelo diseñado por la Cepal, que pretendía industrializar por medio de la sustitución de importaciones. Se impulsa el Mercado Común Centroamericano, que se desintegra, entre otras razones, por el desigual desarrollo de las industrias de los países centroamericanos. Cu a ndo Gu atema l a c o menzaba a salir del conf licto armado, en muchos países de Occidente propusieron políticas propias del pensamiento económico monetarista, con el objeto de aumentar la masa monetaria para crear demanda agregada. Esto demuestra que ex iste u na diferencia entre la manera de elevar la demanda efectiva, puesto que en la Revolución se pretendía por medio de la producción, y en el otro período mediante el aumento de la masa monetaria. En mi opinión, las políticas aplicadas en el período revolucionario fueron muy atinadas, debido a la coyuntura de ese entonces. Fueron orientadas a elevar los niveles de consumo de la población y a incentivar la inversión. Tampoco debe confundirse las políticas asistencialistas de la actualidad con la inversión social, que se realizó en la revolución, puesto que, hoy en día, la mayor parte del presupuesto se destina a gastos de funcionamiento. Sin embargo, sería interesante analizar los niveles de endeudamiento que existieran, de haber continuado con el mismo ritmo de gasto. Por otra parte, las políticas monetaristas son útiles hasta cierto punto, debido que si son aplicadas de una manera inadecuada, generan costos a la sociedad, como lo es una elevada inflación. En resumen Guatemala debe aplicar modelos híbridos, que conduzcan al aumento de la demanda efectiva del país.

T

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 13

El puerto, la transparencia, el diálogo y la minería

ras nueve meses de Gobierno, bre del desarrollo” están dispuestos a creo que los temas que han deshacer sin ninguna restricción los predominado la agenda son recursos de un país. Pedro Pablo Marroquín Pérez los detallados en el titular de Así como existió un Marroquín en el la presente columna. A los que nos puerto, ahora existe un Archila a quien, pmarroquin@lahora.com.gt interesa el país por encima de todas las igual que al Interventor, su nombre cosas, nos preocupa el rumbo que lley decoro les vale gorro porque saben vamos porque además de ser similar al que en este país la decencia es algo que se mantuvo en los últimos gobiernos, nos sigue hundiendo anticuado. Nuestros funcionarios y sus pares contratistas son en el subdesarrollo crónico. gigantes para la trampa, pero son pigmeos para la honradez y El Gobierno ha empeñado todas sus fuerzas en un negocio los principios. como el del puerto, del que lastimosamente mucha gente no dice Y no es que uno se oponga a las cosas que en esta vida nos nada porque “como era necesario”, el fin justifica los medios y puedan dar prosperidad. Al contrario, yo soy de los más intereutilizan un rasero totalmente distinto del que se usa para medir sados en que el país crezca porque entiendo que si no logramos el bloqueo de las carreteras, a pesar que para el país tan dañino generar oportunidades para nuestra gente, no fortaleceremos es el bloqueo al comercio, como la podredumbre para “justificar” el mercado y al no lograrlo, cada vez menos personas podrán ese mismo comercio. acceder a nuestros productos que fabricamos o servicios que El tema del puerto, además, llevó al Presidente y su equipo prestamos. a romper su promesa de transparencia y ponerlo a la par de El tema de la solidaridad, el tema de que los que hoy más tenesus antecesores. Es evidente que nos están queriendo ver la mos contribuyamos más, con reglas de transparencia, para que cara a todos, puesto que públicamente el Presidente dice que los que vienen atrás con menos oportunidades puedan crecer, los diputados deben apoyar la Ley Contra el Enriquecimiento superarse y luego ayudar, no es un tema de altruismo si no se Ilícito, pero los diputados nos demuestran que son compadre convierte en uno de interés económico y necesario para que hablado porque aprueban a toda prisa los préstamos, pero no haya más mercado y con ello, más oportunidades para todos. le entran ni le van a entrar a la ley de transparencia y, además, Debemos crecer, debemos tener inversión extranjera, utilizar tienen a una sociedad civil sirviendo para debilitar el tráfico nuestros recursos naturales, fomentar el crecimiento de nuestras de influencias. empresas para que más gente pueda tener oportunidades, pero lo El diálogo ha funcionado a la perfección, pero sólo con los debemos hacer de forma sostenible y honrada, porque la única financistas de campaña y para aquellos que sin haberlo sido, forma en que Guatemala podrá salir adelante es si privilegiaestán dispuestos a servir los oscuros intereses y a mantener un mos la transparencia, fomentamos la honradez y planificamos aparato de influencias y privilegios que les permita ser amos el futuro enfrentando las cosas de raíz proponiendo soluciones del poder durante cuatro años, siendo gestores oficiosos de los integrales. grandes y ocultos poderes del país, que aseguran su inversión Pero una vez más, ya estamos avisados y cualquiera sea la desde el financiamiento de las campañas. razón que tengamos para no mostrar nuestro descontento o Tras el negocio del puerto, ya nos habían avisado que la desfa- simplemente porque no deseamos que el país cambie por aquello chatez no tenía parangón y nos salieron con una ley de minería de que nos toque la oportunidad de ser los “beneficiados”, la hecha a la medida de los financistas y traficantes de influencias, responsabilidad es nuestra por ser una sociedad de doble rasero luego que abiertamente vinieron a cabildear para lograr una y una sociedad miope que no puede planear un futuro sostenible, legislación que favoreciera a toda costa a aquellos que en “nom- honrado y transparente para todos.

L

Civiles y soldados

a de Guatemala ha sido una guerra. El segundo de obligada alusión historia que repite patrones de es la masacre de la Cumbre de Alaska el opresión y violencia lo cual es casi 4 de octubre. Civiles en reclamo de dereuna verdad de Perogrullo. Aunchos muriendo en medio de una escena Julio Donis que el debate de hoy tanto en lo político de guerra; fusiles de asalto en primera como en lo jurídico dirime si hubo o no página que apuntaban y disparaban a genocidio, incluso si hubo o no guerra, civiles; medios tratando de encubrir la evidencia apunta a soldados que un desastre lamentable; un gobierno sobrepasaron sus actos, y una mayoría que no podía justificar por ningún lado de civiles que sufrió dichos excesos. De esta forma podríamos los hechos; un manejo torpe de la situación y una avalancha de simplificar dicha historia a dos actores, civiles y soldados. Esta manifestaciones nacionales e internacionales que no se hacían atrevida reducción no es menor si observamos que en el trans- esperar. La reflexión de la amiga Rosa Toc en este caso es contuncurso del tiempo se revela que de manera explícita o en baja dente: sin institucionalidad democrática desarrollada y plena, intensidad, la que ha imperado es una lógica de la guerra, del una entidad como el ejército no puede contribuir como cuerpo conflicto, de la muerte, de represión. El conflicto se ha convertido que apoye o intervenga en la seguridad pública. Un balance de en una de las hebras fundamentales con las que se ha anudado y las reacciones a este lamentable hecho sucedido en Totonicapán cocido el tejido social. Si esta sociedad se ha edificado sobre una da cuenta de mi tesis, aún somos civiles contra soldados. En noción permanente de la violencia, eso significa que el ADN de términos absolutos, una población que reclamaba por el alza a su Estado lleva ya cromosomas de muerte en su esencia. La paz la energía, por una reforma constitucional que no los toma en del noventa y seis o la transición del ochenta y cinco solo han sido cuenta y por una carrera magisterial cuestionada, concluye con formas pero no fondos. Guatemala se asume por lo tanto en clave al menos 6 asesinados. El Gobierno y todo su mecanismo de muerte y eso lo demuestran no solo los cuerpos o las estadísticas diálogo quedaron en entredicho, no pueden ocultar una verdad sino los mecanismos sociales y políticos a través de los cuales que hiere. Un Procurador de los DD. HH. que enfrenta su primer matamos o morimos, herimos o sufrimos. Se demuestra por la reto sin contundencia, de la mano del Gobierno en conferencia vigencia de la lógica de la guerra disfrazada de civil y además de prensa oficial quedó diluida su independencia. A diferencia por la relación escabrosa del Estado y la sociedad, que parece de su padre que en año 90´ en la masacre de Santiago Atitlán, retomar las viejas estrategias de control de la población, del mostró mayor autonomía y determinación en las primeras declaterritorio y de los recursos naturales. Dos ejemplos nos recrean raciones. La clase media aspiracional urbana en claro enanismo las dos dimensiones antes descritas, el primero rescatado de la egoísta, graznando y justificando el hecho por el resguardo de red virtual por un amigo: “tenemos que resguardar la eterna pri- su derecho de paso en las carreteras. Un influyente columnista mavera para seguir asegurando las flores para nuestros muertos”, de derecha que se traga sus palabras justificando la seguridad frase lapidaria y pieza de estudio que sugiere la introyección de de este Gobierno y la constatación, que la especialidad de este la violencia desde la condición de civiles frente a soldados en ejército es matar personas desarmadas.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 16 de octubre de 2012

opinión

Saltos de Caracol

REALIDARIO (DCCXXVIII)

Luis Fernández Molina

¿

Celebrando el 20 de Octubre

Quiénes celebran el triunfo del 20 de Octubre? Lo celebraron jubilosos aquellos que entonces eran jóvenes y que arriesgaron sus vidas manifestando en las calles; también hubo alborozo entre los viejos que desde su reposo arengaban a los más jóvenes y ansiosos esperaban los cambios; acaso también brindaron aquellos adolescentes y niños que en medio de sus estudios o juegos sintieron como por ósmosis la frustración y zozobra que sufrían sus mayores. Aquellos que aclamaron la consagración de la gesta cívica tenían mucho que exaltar, pero especialmente por dos aspectos: por el gusto, literalmente, de echar del poder a Ponce Vaides y todo lo que con él se relacionaba; y por poder respirar, al fin, un ambiente oxigenado después de más de 14 años de asfixiante dictadura (que continuaba otras dictaduras anteriores). Y es que no todos comprenden lo que es una revolución, solo aquellos que han sentido el miedo que llega de las calles y se filtra como neblina negra por los vanos de las puertas y los resquicios de las ventanas, solo aquellos que han sentido como el odio al dictador corre como lava ardiente por las venas, solo aquellos patriotas que sufren en silencio el latrocinio que se comete contra la patria, solo aquellas madres afligidas que esperaban el retorno de sus valientes hijos hasta altas horas de la noche, solo aquellas familias que suspiran la ausencia de sus familiares presos por órdenes del sátrapa, solo aquellos deudos que lloran por sus parientes asesinados por los esbirros del tirano, solo aquellos hombres y mujeres de bien que imploran con impotencia contra un orden perverso que cultiva el sometimiento de las conciencias y el arrastre por el suelo de las dignidades, solo aquellos cuyas entrañas carcome la frustración de ver a los carroñeros hartarse con los bienes públicos. Quienes no han sentido coraje y furia en esas angustiosas situaciones no pueden entender lo que significa una revolución, por lo mismo difícilmente la van a enaltecer. Por ese 20 de Octubre de 1945 se celebró por todo lo alto el primer aniversario de la gloriosa revolución; iguales celebraciones se fueron dando cada 20 de Octubre hasta que en 1954 la conmemoración perdió gran parte de su significado. En todo caso se ha conmemorado esa fecha como recuerdo de un movimiento que le cambió la fisonomía a nuestra Guatemala. Desde entonces no se ha repetido ningún otro dictador individual como tantos que registran nuestra historia patria desde Rafael Carrera, Justo Rufino Barrios, Reyna Barrios, Estrada Cabrera. Ello significó un avance pero aún incompleto. Y con el paso del tiempo los nombres de los protagonistas se van borrando y queda en el inconsciente colectivo el recuerdo de una gesta, de algo importante que sucedió. Para muchos el 20 de Octubre se celebra, pero como un día de asueto que lamentablemente este año “cayó en sábado”. Pero nada más. Desde la comodidad del hogar y al frente de la fantasía de la televisión o de las redes sociales, los juegos, no se puede dimensionar lo que significa una revolución y menos si se desconoce quiénes fueron Ponce Vaides, Jorge Ubico o los integrantes del triunvirato. Vuelvo a preguntar ¿qué celebramos este 20 de Octubre?

C

OMPLACENCIA EMPRESARIAL. Líderes del crimen organizado, perdón, del empresariado organizado y también de los emprendedores exitosos desorganizados, terratenientes y latifundistas, así como inversionistas de campaña, ven con excelentes ojos, beneplácito, complacencia y agradecimiento sincero hacia el gobierno paramilitar, el desalojo un tanto violento (sic) en la Cumbre de Alaska de campesinos y pobladores totonicapenses, obviamente dirigidos por revoltosos como Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Daniel Ortega, Karl Marx, Federico Engels, Ivan Illich Ulianov (Lenin) y Mao Tse Tung, por lo menos. Si hubo muertos y heridos, aseguran los empresarios y la oligarquía humanitaria, eso se debió a balas perdidas provenientes de Mixco y la zona 18 capitalina. Daños colaterales (sic) hay en toda lucha de clases, aclaran no sin cierta malicia. xxxxx

René Leiva

Si hubo muertos y heridos, aseguran los empresarios y la oligarquía humanitaria, eso se debió a balas perdidas provenientes de Mixco y la zona 18 capitalina. Daños colaterales (sic) hay en toda lucha de clases, aclaran no sin cierta malicia.

BURROS. Por este medio mi amigo el burro desea aclarar al pueblo en general y al cuerpo diplomático en particular, que él nunca ha ejercido como pastor protestante, no ha fundado partiducho político alguno, ni, mucho menos, ostentado la calidad de no tan f lamante canciller y ministro

IustitÍa & Ratio

D

de relaciones exteriores con el gobierno del Partido Paramilitar (PP) que preside el kaibil “Mano Dura”. Mi amigo el burro manifiesta ser pobre, pero honrado y que no por su digna condición de borrico anda diciendo y haciendo burradas de calibre prohibido, en público, en directo y a todo color. Ante contratiempos y adversidades que le ha ocasionado cierto incidente reciente, en un contexto de represión y muerte, mi amigo el burro interpondrá una querella legal contra quien usurpa su calidad búrrica, pues no basta tener cara de zopenco y rebuznar para ser un perfecto burro (sic). Así es, caballeros. xxxxx

IZQUIERDA DERE-HECHIZADA. Ah, esa “izquierda” técnica, intelectual, académica, reciclada, vergonzante, utilizada, obediente y no deliberante, bien o mal pagada, amnésica, farisaica, alineada al pensamiento único y la homogeneización ideológica, anticientífica, contradialéctica, alevosa, calculadora, arribista, híbrida, ni chicha ni limonada, negociadora, acomodaticia, pastelera, moral, e ideológicamente derrotada y humillada, pordiosera, asesora y consultora, devenida en lacaya, edecán de falsos pluralismos…

Demasiados bloqueos

esde el día de los acontecimienno es solamente la falta de acción, lo es tos en la Cumbre de Alaska, se asimismo las acciones equivocadas, o la ha observado una cada vez más telenovela que nos venden habitualmenGladys Monterroso evidente polarización en torno te, Guatemala se desangra diariamente, a varios temas, que no son producto del por muertes violentas, desnutrición, licgla@yahoo.es momento actual, sino que la sociedad falta de empleo, crimen común, crimen viene arrastrando desde antes de la indeorganizado, y todos los males que como pendencia, el bloqueo está desde nuestra cáncer corroen a la sociedad en general, mente, hasta nuestras acciones, existe un si a eso sumamos, la corrupción más gran problema de fondo, manifestándose que probada en puestos clave, seguimos sin cada día la inmensidad del mismo, en cosalir de la vorágine en la que nos hemos ido lumnas de opinión, en blogs de los medios, desmoronando cada día más, hoy la solución así como en las posturas de diversos sectores, no son las balas, tampoco los discursos, se puede identificar la problemática que vive ya que nos encontramos, no al borde, sino desde siempre el país, acá no todos nos maque en el fondo del precipicio, es cierto que nifestamos como un colectivo heterogéneo, toda la culpa no es de este gobierno, es de porque no lo podemos ser, pero deberíamos éste y todos, pero ante todo de un sistema actuar como un colectivo, y nada más alejado altamente permisivo y poco transparente de la realidad, las ideologías, y los intereses como el nuestro. ¿Quiénes hacen el sistema? de todo tipo se enfrentan constantemente, No son las leyes, son las personas, que no desde la postura oficial, que no ha sido la solamente la mayoría de los burócratas no adecuada y que dejó que al gobierno se le escapara de las manos las conocen, un ejemplo es el más joven diputado, sino que si las una manifestación más, previamente anunciada, hasta el ma- conocen, cierran los ojos, por lo que la parte legal es solamente lestar de los sectores por siempre oprimidos que hoy se sienten un pequeño punto del gran conflicto, de nuestro sistema no se identificados con la población de Totonicapán, en nuestro país escapa naturalmente el sector privado, y el ciudadano común, las diferencias sociales y económicas son muy marcadas como sin generalizar, porque existen excepciones, el problema es de para que no encuentren en cualquier acontecimiento una forma toda la sociedad, pero quienes se encuentran al frente son los de exteriorizarse, entre tan más que marcadas diferencias, es responsables directos momentáneamente de la problemática, imposible que podamos soñar tan siquiera con una Guatemala, los demás somos indirectos, pero lo somos. la realidad demuestra que existen demasiadas y disimiles, por Siempre he creído que antes de señalar un problema se tiene lo mismo, todo problema tiene diferente solución, pero si quien que buscar la solución, y es deber de todos/as ser parte de ejerce el poder no tiene estrategias reales y congruentes previa- esa solución, pero si quienes ejercen el poder ya sea el real o mente establecidas, difícilmente podrá iniciar el camino del el formal, no hacen un alto, y reorganizan desde su propio cambio, todos los días vemos al señor Presidente en plena cam- yo interno, hasta el peldaño más lejano de la pirámide del paña publicitaria, que si conduciendo un carro de McDonald’s, poder, que es solamente otro peldaño más de la sociedad o en una bicicleta, pero ese no es el cometido de un Estadista, en general, es imposible soñar con iniciar el cambio. EL que es lo que Guatemala necesita, tampoco su equipo ha logra- PROBLEMA NO ESTÁ EN LOS DEMÁS, EL PROBLEMA do desenmarañar los diversos tejidos de dolor que aquejan al SE ENCUENTRA EN LA CONCIENCIA (SI ÉSTA EXISTE) ser humano, se han quedado en la tangente, el grave problema DE CADA SER HUMANO.

“Al poder le ocurre como al nogal: no deja crecer nada bajo su sombra”.

Antonio Gala


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

o c t u b r e

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4438

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4426

A mi oficina Profesional ubicada en la 3ª. Calle 4-08 zona 1, se presento SANTOS CAAL CARRILLO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANTOS PATRICIA CAAL CARRILLO. Formúlese oposición quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, 10 de Septiembre del año 2,012. Licda. Cintia Abigail Ramírez Hernández. Abogado y Notario. Col. 15011. 17 sept. 1, 16 oct. 2012

Manuela Evidalda Méndez Mul, tramita ante mis oficios cambio de nombre, desea adoptar los de Manuela Eviralda Méndez Mul, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ta. Calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. 10 de septiembre de dos mil doce. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria. 4439 17 Sept., 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4440

ROSALVA LEMUS AVILA, solicita cambio de nombre, por el de ROSALBA LEMUS AVILA para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición en esta notaria. Guatemala, 27 de agosto de 2012. Abraham de Jesús Álvarez López, Abogado y Notario. Colegiado No.8,715. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7 avenida 7-64 zona dos, Municipio de Guatemala del departamento de Guatemala. 4441 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LUIS OBISPO CABRERA PEREZ, tramita diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio de nombre, por el de José René Cabrera Pérez. Oposición en Barrio Treinta de Junio, Génova, Quetzaltenango. 16-07-12. Licda. MARTA EDITH CIFUENTES GONZÁLEZ, Abogada y Notaria. Col. 10,298. 4429 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

JULIO LIDOLFO AREVALO GOMEZ, tramita diligencias voluntarias extrajudiciales de cambio nombre, por el de Julio Arnulfo Arévalo Gómez. Oposición en Barrio Treinta de Junio, Génova, Quetzaltenango. 16-07-12. Licda. MARTA EDITH CIFUENTES GONZÁLEZ, Abogada y Notaria, Col. 10,298. 4430 17 Sept., 1, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi bufete profesional ubicado en 4ª. Calle, 3ª. Avenida, 3-00, zona 1, ciudad de Jutiapa, se presentó RUBEN MISAEL CORTEZ OLIVAREZ o RUBEN MISAEL CORTEZ OLIVARES, nombres y apellidos que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de RUBEN MISAEL CORTEZ OLIVARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 5 de septiembre de 2012. Licenciada SEIDA MARINA PALMA RECINOS. Abogada y Notaria. Colegiado 13350. 4432 17 Sep., 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Petrona Alvizures Cifuentes, como consta en su partida de nacimiento, solicita cambio de nombre por Mirna Antonieta Alvizures Cifuentes. Para los efectos legales hago la publicación. Guatemala 11 de Septiembre de 2012. Lic. Luis Arturo

María Aurora Cortéz Baten y Esteban Baldomero Salanic González tramitan ante mis oficios, cambio de nombre de su hijo Estéban Vladimir Anthony Salanic Cortéz por el de Esteban Vladimir Anthony Salanic Cortéz quienes se consideren perjudicados pueden oponerse. Oficina 5ta. Calle 7-37 zona 1, Quetzaltenango. 10 de septiembre de dos mil doce. Rut Ester Méndez Ronquillo, Abogada y Notaria. 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PALERMO LEONIDAS LETONA E. solicita cambie su nombre por el de PALERMO LEONIDAS LETONA ESTRADA. Oposiciones en 8ª. Av. 13-76, Z. 1, 4º. Nivel, oficina N. 2 de esta ciudad. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 28 de agosto de 2012. HOLVER ABILIO XITUMUL DE LEON. Abogado y Notario. Colegiado 4403. 17 Sep. / 1, 16 Oct, 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4422

17 Sep., 01, 16 Oct./2012

Marìa Lourdez Garcìa Alvarado, como consta en su partida de nacimiento, solicita cambio de nombre por Marìa Lourdes Garcìa Alvarado. Para los efectos legales hago la publicación. Guatemala 11 de Septiembre de 2012. Lic. Luis Arturo Montoya Ortiz. Colegiado 2090. 15 avenida 6-51 zona 6. 4435 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

A mi oficina ubicada en el barrio El Calvario, municipio de Guastatoya, departamento de El Progreso, se presentó el señor CANDELARIO CARRANZA RUIZ a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el nombre de OSCAR RENÉ CARRANZA RUIZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos de ley, se efectúa la presente publicación. Guastatoya, El Progreso, 10 de septiembre del 2012. LICDA. GLADYS AMERICA ORELLANA Y ORELLANA. ABOGADA Y NOTARIA. Col. 11,452 4421 17 Sep. / 01, 16 Oct. 2012

A mi oficina profesional ubicada en 6ª. avenida 6-91 zona 9, Edificio Consedi, 5to. Nivel, se presentó MARGINE PATRICIA YURIZZA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARGINE PATRICIA LIZALDI ACOSTA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de septiembre de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria. Colegiada 5062. 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

TEO FERNANDO VERA solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el AUGUSTO FERNANDO VERA TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7 Av. 7-64, zona 2. En la ciudad de Guatemala, el día 5 de septiembre de 2012. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario, Colegiado 8,715. 4419 17 Sept., 1,16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

Montoya Ortiz. Colegiado 2090. 15 avenida 6-51 zona 6. 4434

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

El señor ALEJANDRO PEDROZA (único apellido), desea efectuar CAMBIO DE SU NOMBRE por Alejandro Salomón Mena Pedroza, oposiciones en 6ª. ave. “A” 14-62 of. 11, zona 1. Guatemala, 11 de septiembre de 2012. Lic. ANGEL MARIA MENENDEZ LEMUS Col. 1753 Tel. 22382830. 4433 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

2423-1818 4093-0038

2 0 1 2

A mi Oficina Profesional ubicada en la 7ª. Calle 12-05 zona 12 de la ciudad de Cobán, departamento de Alta Verapaz se presentó la señorita SANTOS XOL TOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de SARA LETICIA XOL TOC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. septiembre diez de dos mil doce. Lic. MARCO TULIO CABRERA VÁSQUEZ. Abogado y Notario. Col. 13484. Tel. 59183837. 4418 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

1 6

4442

A la oficina 5ta. Av. 2-40 zona 2, Sta. Cat. Pínula Guatemala, se presentó Carlos Reynozo Velasquez, a solicitar el cambio de su nombre por el de Carlos Reynoso Velasquez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de Septiembre del año 2012. Lic. Miguel Ángel Mayen Mejía, Abogado y Notario. Colegiado 5,759. 17 Sep., 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la 20 calle 5-65, zona 10, Edificio Codecafé Nivel 4, Oficina “C’’, compareció el señor CARLOS MODESTO ABREU PALENCIA, en ejercicio de la Patria Potestad de su hijo menor de edad, JOSE JAVIER ABREU GARCIA, con el objeto de promover la diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de que el nombre de JOSE JAVIER ABREU GARCIA sea sustituido por el de JAVIER ABREU GARCIA, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 29 de agosto del año 2012. Lic. José Nicolas Recinos Salguero. Colegiado 15403. 4444 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la 20 calle 5-65, zona 10, Edificio Codecafé Nivel 4, Oficina “C”, compareció el señor CARLOS MODESTO ABREU PALENCIA, en ejercicio de la Patria Potestad de su hijo menor de edad, JOSE GERARDO ABREU GARCIA, con el objeto de promover la diligencias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de que el nombre de JOSE GERARDO ABREU GARCIA sea sustituido por el de GERARDO ABREU GARCIA, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 29 de agosto del año 2012. Lic. José Nicolas Recinos Salguero. Colegiado 15403. 4445 17 Sep. / 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RINA BICENEA GÜE OSORIO solicita cambiar su nombre por RINA SCARLETT CARIAS OSORIO cualquier perjudicado puede oponerse. En cumplimiento de la

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


La Hora

Página 16/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... ley, se hace la presente publicación, Guatemala, once de septiembre de 2012. RENE LEONEL CORZO, Notario, Av. La Reforma 1-90 Of.202 Edificio Masval, zona nueve, Guatemala. Colegiado: 10, 063 4447 17 Sep./ 01, 16 0ct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4450

ANA MARIA SECAIDA PÉREZ, solicita cambio de su nombre por el de: ANA MARIA PÉREZ, para los efectos legales se hace esta publicación. Guatemala 10 de septiembre de 2012. Lic. Urías Eliazar Bautista Orozco, Abogado y Notario, colegiado 8210. 12 calle 9-35 zona 1, oficina 44, Edificio Ermita, Ciudad de Guatemala. 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angelica Ivonne Paz Anzueto, tramita ante mis oficios diligencias voluntarias cambio de nombre por el de Angélica Ivonne Arriola Anzueto. Puede formularse oposición 9ª. Av 10-72 zona 1 Apto. 21 Guatemala, 11 Septiembre 2012 Luis Arturo Pimentel. Coleg 3455 4452 17 Sep., 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN PATRICIA MOCKSON ESCOBAR, promovió ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Leslie Patricia López Mockson, por el de LESLIE PATRICIA MOCKSON LÓPEZ, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 13 calle 3-13 zona 1. 4514 17 Sep., 01, 16 Oct. 2012

Araceli Eduvina Rivera Flores, identificada legalmente como, Aracely Eduvina Rivera Flores, solicita cambio de nombre por el de Aracely Eduvina Rivera Flores. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 7 de septiembre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 4521 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4458

Benjamín Rosario Sajché Vicente, solicita cambio de nombre por Franklin Benjamín Sajché Vicente. Efectos legales, se hace publicación para interesados en formalizar oposición. Totonicapán, 11 de septiembre de 2012. DERICK SALVADOR GARCIA CHACLAN. Abogado y Notario. COL. 8353. 10ª. Av. 8-31 Z.3. Totonicapán. 17 Sept., 1, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 24av. 6-43 zona 3 Quetzaltenango, se presento CELESTINA SANTAY CHAJ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE de CELESTINA SANTAY CHAJ por el de CRISTINA SANTAY HERRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango. 06/09/2012. Lic. Joel Isaí López Santizo. Abogado y Notario, Colegiado 2370. 4459 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 11 calle 22-49 zona 11, Residenciales San Jorge, se presentó la señora NIVIA LUZ MOLINA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de NIVIA LUZ RAMÍREZ MOLINA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 Septiembre 2012. LICDA. HELENA CAROLINA MACHADO CARBALLO. Notaria.Colegiado 6095. 4460 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LARISELY HERRERA VÁSQUEZ, solicita su cambio de nombre por el de GLADYS HERRERA VÁSQUEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideran afectados se presenta a esta notaria. Guatemala 10 de septiembre del 2012. Abogado y Notario Col. 13078. 6ª. Av. 0-60 zona 4. C.C. de la Zona, 4 Torre Profesional ll, 9º. Nivel Of 910, Ciudad, Tel 23352294. 4461 17 Sept., 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presentó: TIMOTEO ALONZO PÉREZ, a solicitar el cambio de su nombre por el de SANTIAGO ALONZO PÉREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 10 de septiembre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 4464 17 Sept., 01,16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Oficina Profesional, ubicada en Barrio Central, Joyabaj Quiché, se presento: FRANCISCO CASTRO (UNICO APELLIDO), a solicitar el cambio de su nombre por el de FRANCISCO ENRIQUE GÜICO CASTRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, 07 de septiembre del 2012. LIC. ANIBAL RENE QUIROA RODRIGUEZ. Notario. Col. 9706. Teléfono: 77555874. 4467 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

Marcos Galindo Mayén, desea cambiar su nombre por el de Marta Lidia Galindo Mayen. Quienes se consideren perjudicados, pueden formalizar oposición en 5ª. Avenida 0-17 zona 1, Barrio Las Canchas. Jalpatagua, Jutiapa, 06 de septiembre de 2012. Marbin Francisco Enríquez García, Abogado y Notario, Colegiado 4144, Tel. 52052799.5175 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA PROFESIONAL, ubicada en la 10a. avenida 13-58 zona 1, se presentó la señorita SANTOS PEREZ COZ, solicitando el cambio de su nombre por el de KARLA ROSAURA ALEJANDRINA PEREZ COZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Efectos legales hago presente publicación. Guatemala, 25 de septiembre del año 2,012. Lic: Edelfo Matías Barrios Maldonado. Abogado y Notario. 5176 02, 16, 31 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

4576

A mi oficina en 2ª. Av 0-35 z. 1 Tejutla San Marcos se presentó el señor Luis Francisco Velásquez Bámaca solicitando cambio de nombre por el de Luis Francisco Pérez Bámaca. Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 07/08/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez. Col. 13, 318 17 Sept., 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMEN PATRICIA MOCKSON ESCOBAR, promovió ante mí, Diligencias voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija, Leslie Patricia López Mockson, por el de LESLIE PATRICIA MOCKSON LÓPEZ, para los efectos legales se emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 11 de Septiembre de 2012. Licda. LILIAN ANABELLA SUÁREZ URRUTIA, Abogada y Notaria. Colegiada 4355. 13 calle 3-13 zona 1. 4457 17 Sept. 01, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 4ª. Calle “C” 4-01, zona 3, de esta ciudad, se presentó ELTICIA LEE SAMUEL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LETICIA LEE SAMUEL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de septiembre de 2012. Lic. Jorge Alberto Hernández Velásquez. Notario. Colegiado 10754. 4456 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

AVISOS LEGALES

4577

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5180

Ejecutivo Vía de Apremio 03005-2012-00402 Of. I. Este Juzgado señaló el 17 de OCTUBRE del año 2012, a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de La Finca: No. 35745, Folio: 192, Del Libro: 259 de Chimaltenango, lote de terreno ubicado en El Tejar, departamento de Chimaltenango, con una área actual de 5.590.000000 m2. con las siguientes medidas y colindancias: mide por el NORTE: DAMIAN MARROQUIN. SUR: LEONARDO ROQUEL, ORIENTE: RESTO DE LA FINCA, PONIENTE: JOSE LINO ROQUEL. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por ANTONIO ZAPON ALVARADO. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 22,500.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca, en mención no le aparecen limitaciones y anotaciones únicamente el gravamen que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 11 de septiembre del 2012. MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 4675 19 Sep., / 03, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MELANIA LORETO PORTILLO SIERRA, solicita cambio de nombre, por MELANIA LORENA PORTILLO SIERRA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 24 de Agosto de 2012. Sidney Holanda Paola Cordón González, Abogada y Notaria. Col. 16290. 5º Avenida 4-37, zona 1. 5019-5883. 4759 21 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA MARÍA CARRILLO ESCOBAR, solicita cambio de nombre, por FLOR DE MARÍA CARRILLO ESCOBAR. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 30 de Agosto de 2012. Sidney Holanda Paola Cordón González, Abogada y Notaria. Col. 16290. 5º Avenida 4-37, zona 1. 5019-5883. 4760 21 Sep., 01,16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ROXANA GABRIELA TINTÍ, solicito cambio de su nombre por ROXANA GABRIELA TINTÍ ROMERO. Emplazo a quienes se consideren afectados se presentar oposición. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7 Ave. 7-64, zona 2. Departamento de Guatemala, 2411-1769. Abraham de Jesús Álvarez López. Colegiado 8,715. Guatemala 20 de septiembre de 2012. 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina once avenida, 7-66, zona 2, ciudad nueva, ciudad de Guatemala, se presentó la señora ELVIA DE JESÚS VALDIVIEZO FERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELVIRA DE JESÚS, VALDIVIEZO FERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de Septiembre de 2012. Licda. Dinora Recinos Cueto de Roche. Notaria. Colegiada activa número: 2912. 5174

A mi Oficina 9a. avenida 1-83 zona 3, se presentaron Ruben Antonio Oxom Pop e Ingrid Maricel Lem Tzir, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE su menor hija: INGRID MICHEL OXOM LEM, por el de INGRID MICHELLE OXOM LEM. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, 25 de Septiembre de 2012. Lic. Alejandro Alessio Quiñónez, Abogado y Notario. COLEGIADO 7167. 5179 02, 16, 31 Oct./2012

A mi oficina en 2ª Av 0-35 z.1 Tejutla San Marcos se presento el señor Ulices Rodemiro Tomás Villatoro solicitando cambio de nombre por el de Ulices Rodemiro Thomas Villatoro Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 10/09/2,012 Lic. Mario Antonio López Ramírez Col. 13,318. 17 Sep., 01, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE

5172

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

02, 16, 31 Oct. 2012

El señor EUSTAQUIO SUBULLUJ OCOX, solicita cambio de nombre por el de EUSTAQUIO SUBUYUJ OCOX, cualquier perjudicado puede oponerse. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. Cesar Augusto Pirir Chajón, Abogado y Notario, 4ª. calle 4-01 zona 2 San Juan Sacatepéquez, Guatemala, Colegiado: 14,593. 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLAVIA HERNÁNDEZ SALGUERO, solicita el cambio de nombre por el de GLADIS CONSUELO HERNÁNDEZ SALGUERO. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala veintiuno de septiembre de 2012. Abogado y Notario Col. 11321. Avenida Reforma doce guión cero uno, oficina uno guión doce, Edificio Reforma Montufar, zona diez, Guatemala. Tel 44729386 5183 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO NERY SILIEZAR MENDEZ CHAVEZ, Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 46991 FOLIO 622 LIBRO 140 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: TIERRAS MABA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE JULIO DE 2012 CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. NO CORRIENTE 40,000.00. INMUEBLES 40,000.00. TOTAL ACTIVOS 40,000.00. PASIVO. CORRIENTE 0.00. PROVEEDORES 0.00. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO 40,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL: 40,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR CON REGISTRO ANTE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA NO. 769872-0, CERTIFICA QUE: HA TENIDO A LA VISTA LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA, CON BASE EN LOS CUALES SE ELABORÓ EL PRESENTE BALANCE GENERAL, EL CAL MUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA EMPRESA A LA FECHA INDICADA. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LIC. OSCAR ALBERTO HERNANDEZ ROMERO CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR COLEGIADO NO. 6,274. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP.4899-2001. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5185 02, 09, 16 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR EL NOTARIO CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: TIERRAS MABA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 88543 FOLIO 216 LIBRO 182 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: CHIXOLES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... SE LEE: BALANCE GENERAL PERIODICO DE LA SOCIEDAD TIERRAS MABA, SOCIEDAD ANONIMA, UBICADA EN LA 12 CALLE OFICINA 608 EDIFICIO GEMINIS 10 TORRE SUR 1-25 ZONA 10 DE ESTA CIUDAD Y AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. ACTIVO CIRCULANTE: CAJA……..Q 5000.00. Q 5,000.00. FIJO. SUMA ACTIVO Y CAP. EN GIRO. Q 5,000.00. PASIVO. CIRCULANTE: SUMA PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO……..Q 5,000.00. Q 5,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 5,000.00. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE NERY SILIEZAR MENDEZ CHAVEZ REPRESENTANTE LEGAL. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS GUION TRES ( NO. 957846-3) CERTIFICA: QUE HA REVISADO LAS CUENTAS LA SOCIEDAD TIERRAS MABA, S.A.; DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE, DEMUSTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. GUATEMALA TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 32445-2010. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5186 02, 09, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANDREA DE LA CARIDAD OLIVEROS, tramita ante mí, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales, de CAMBIO DE NOMBRE por el de ANDREA DE LA CARIDAD GIRÓN OLIVEROS.- Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición en 6a. Calle 6-68 zona 1. Oficina. Retalhuleu, 25 de septiembre de 2012.- César Augusto Villatoro de León. Abogado y Notario.- Colegiado No.2376.5187 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA ONDINA REYES, solicita cambio de nombre a CLAUDIA ONDINA RIVAS REYES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, veintisiete de septiembre de dos mil doce. LICDA. KENNYDA NYSTEY TORRES Abogada y Notaria. Col. 15167, quinta avenida cuatro guión veintisiete zona nueve, de esta ciudad. TEL. 47690505. 5188 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2012-00437 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) TRES MIL OCHOCIENTOS, FOLIO TRESCIENTOS, DEL LIBRO OCHO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en Lote ocho del Condominio Los Cipreses, ubicado en el kilómetro diecinueve punto cinco de la carretera que conduce a San Jose Pinula, jurisdicción del municipio de San Jose Pinula, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIOCHO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: AL NORTE: De la estación uno al punto observado dos, azimut de noventa y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de ocho metros con área común del Condominio; Al SUR: De la estación tres al punto observado cuatro, azimut de doscientos setenta grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de ocho metros con finca matriz; Al ORIENTE: De la estación dos al punto observado tres, azimut de ciento ochenta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro segundos y una distancia de dieciséis metros, con lote numero nueve del Condominio; Al PONIENTE: De la estación cuatro al punto observado uno, azimut de cinco grados, cuarenta y seis minutos, cincuenta y cuatro y una distancia de dieciséis metros, con lote numero siete del Condominio. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase trascrita la Tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso para circulación peatonal y vehicular. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la Servidumbre de Paso para circulación peatonal y Vehicular. Cuyas medidas y característica constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cuatro: Esta finca Goza la Servidumbre de Área Verde. Cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Cinco: Esta finca goza la Servidumbre de Guardianía. Cuyas medidas y características constan en su respectiva inscripción. Inscripción numero Seis: Esta finca Goza la Servidumbre de Drenajes Pluviales, Drenajes de Aguas Negras, Red de Agua Potable y de Acueducto, Red General de Comunicaciones Telefónica y de Intercomunicadores, Red General de Conducción de Energía Eléctrica y de Cable para transmisión de señal de satélite. Cuyas características constan en su respectiva inscripción. DERECHOS REALES: Inscripción numero Siete: Esta finca queda sometida al Régimen de Copropiedad, Condominio y Administración del Condominio Los Cipreses que se detalla en la escritura numero doscientos setenta y siete autorizada en la Ciudad de Guatemala, el día doce de septiembre de mil novecientos noventa y siete por el Notario Elena Faillace Poggio y su reglamento forma parte integral de esta inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución doce de septiembre de dos mil seis mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Inversiones y Negocios Compostela, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil seis guión siete mil seiscientos doce Oficial Primero. Inscripción Letra B: El Juez Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil en resolución veintitrés de febrero de dos mil siete mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Inversiones y Negocios Compostela, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada, según juicio C dos guión dos mil siete guión seiscientos sesenta y ocho Oficial y Notificador Primero. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una cincuentava parte de la finca número SETENTA Y UNO, FOLIO SETENTA Y UNO, LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UNO DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en jurisdicción de San José Pínula, Departamento de Guatemala, con área de TRES MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO SEIS

La Hora

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 17

MIL CUATROCIENTOS DIECISEIS METROS CUADRADOS en la cual se construyó el “Condominio Los Cipreses’’. Cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente los que motivan la presente ejecución, promovida por la entidad Inversiones y negocios Compostela, Sociedad Anónima a través de su Administrador Único y Representante Legal, conforme las inscripciones números dos y tres y treinta y seis y treinta y siete respectivamente de las fincas relacionadas, para obtener el pago de TREINTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 5190 02, 09, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE. Everardo Sánchez Pérez y Norma Hortencia Sánchez Godínez, en mis servicios notariales solicitan cambio de nombre de su menor hijo Gary Aroldo Sánchez Sánchez, por Gary Sánchez Sánchez, y para efectos legales se hace publicación. Se emplaza a quienes se consideren afectados, señalo la oficina jurídica ubicada en 1ra. Av. 2 calle 1-77, segundo nivel, zona ocho, ciudad de Huehuetenango. Huehuetenango, 26 de junio de dos mil doce. Lic. José Isaí Gómez López, Abogado y Notario. Colegiado 13,872. 5194 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó SANDRA IRACEMA SUTUC DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SANDRA IRASEMA SUTUEK DÍAZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 21 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5201 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ALIS GRISELDA RAMÓN CHÁVEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALYS GRISELDA TRUJILLO CHÁVEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 21 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5202 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó HUGO LEONEL COTOM a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de HUGO LEONEL COTTOM. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 18 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5203 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó EDIANIRA EDISELDA DE LEÓN DE LEÓN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de YADIRA ALEJANDRA DE LEÓN DE LEÓN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 14 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5195 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó SANTOS DANIEL DIAZ MARROQUIN a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de SANTOS DANIEL DÍAZ MARROQUÍN. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 18 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5204 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó LOURDES IBÓN GARCIA VILLANUEVA a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LOURDES IVONNE GARCÍA VILLANUEVA. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 14 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5196 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5197

MARCO ANTONIO CHÉN XOL solicita cambiar su nombre por MARCO ANTONIO CHÉN FERNÁNDEZ. Oposiciones presentarlas en 3ª Avenida 1-20 zona 3. Cobán, 2º. Nivel Edificio Elizabeth Cobán, Alta Verapaz, 30 de agosto del 2012. Rodolfo Ernesto Xoy Córdova. Abogado y Notario. Col. 5691. 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MIGUEL CABRERA PÉREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MIGUEL CABRERA LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 28 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5198 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno del Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó JOHANA LYLY VÁSQUEZ NAVAS, en el ejercicio de la patria potestad, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija YARISSA NATALIA CARRILLO VÁSQUEZ por el de YARISSA NATALIA GARCÍA VÁSQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintiséis de septiembre de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. Col. 9495. 5205 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó CECILIA ELIZABETH TIRADO ROMERO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ROSA ELIZABETH TIRADO ROMERO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 18 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5206 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó IVÁN HERBERTH SUTUC DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de IVÁN HERBERT SUTUEK DÍAZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 21 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado Número 10,181. 5199 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 13003-2012-00353 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 25/10/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la Finca Urbana número 37,484, folio 173, del libro 126 de Huehuetenango, ubicada en Cantón San José, en lo que ahora según la entidad ejecutante, es la novena calle de la zona cinco del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 203.97 Mts.2; mide y linda: NORTE, 9.40 Mts., calle de por medio y Yanuaria Méndez Vásquez. SUR: 10.50 Mts., con finca matriz. ORIENTE: 21 Mts. Con finca matriz. PONIENTE: 20 Mts., con finca matriz; de mojones piedras sembradas. Base remate Q. 219,072.00 de capital, mas intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito La Inmaculada Concepción Responsabilidad Limitada, a través de su Representante Legal. En autos no constan mas gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 20/09/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 5200

02, 09, 16 Oct. 2012

5207

Aura Celina Sáenz Samayoa, solicita cambio de nombre por el de Aura Celina Recinos Samayoa. Efectos oposición hago publicación. Huehuetenango 20 de septiembre del 2012. 3a. calle 6-56 Zona 1. Lic. Adán Amilcar Estrada Sopony, Abogado y Notario. Colegiado: 2799. 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó LUDYAM SHEZNARDA SUTUC DÍAZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LUDEAN SHEZNARDA SUTUEK DÍAZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, julio 21 de 2012. Lester Salvador Camposeco López Notario. Colegiado número 10,181. 5208 2, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó Gloria Amalia Oxlaj Chanax a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija MIRNA ROXANA LÓPEZ OXLAJ por el de MIRNA ROXANA LÓPEZ RODAS. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, agosto 18 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10181. 5209 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MARCELINO HERNÁNDEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de MARCELINO AGUILAR HERNÁNDEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5210 02, 16, 31 Oct. 2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 16 de octubre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MARIA ILIANA RODRIGUEZ OBREGON, me solicitó que como Notario tramite el cambio de dicho nombre por el de MARIA ILEANA RODRIGUEZ OBREGON.- Oposición: Sexta Avenida Norte número sesenta y seis. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el veinticuatro de septiembre de año dos mil doce. Licenciado Rafael Gaytán Cáceres. Notario. Colegiado número 1,673.5224 02, 16, 31 Oct. 2012

10ª. Av. 5-74, zona 1, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó ADRIAN CHILEL MARTÍN a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo MARINO CHILEL SANDOVAL por el de Rayson Alexander Chilel Sandoval, Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. San Marcos, 19-09-2012. Werner Domingo Orozco y Orozco, Notario: Colegiado: 10769. 5249 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En la sede notarial, 6ta. Avenida, 20-25 of. # 9-2, Edificio Plaza Marítima, 9º. Nivel, zona 10, ciudad, se presentó ASTRID NARIBELL OCHOA ROSAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ASTRID MARIBEL OCHOA ROSAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de septiembre de 2012. LIC. FRANCISCO RAFAEL GARCÍA OLIVEROS, Notario. 5225 02, 16, 31 Oct./2012

EMILIA EUDELIA BAUTISTA VICENTE, inició diligencias voluntarias de Cambio de Nombre por el de EMILIA AUDELIA BAUTISTA VICENTE. Cítese a quienes se consideren perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Lic. Joel Enrique León Díaz – Abogado y Notario. Col. 12,050 – 12 Ave. 14-81, zona 1. 5250 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó AMÍLCAR CABRERA JUAREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LYANDRO CABRERA JUAREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 1 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5211 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ISAIS ZOTERO CIFUENTES PEÑALONZO a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ISAIAS ZOTERO CIFUENTES PEÑALONZO. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 30 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5212 02, 16, 31 oct.2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó ROMULO LUCAS GÓMEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de RUBEN LUCAS GÓMEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, junio 30 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10,181. 5213 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JESÚS PÉREZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por MODESTA FILOMENA PÉREZ LÓPEZ. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 25 septiembre 2012. Lic. José Alfredo Figueroa Gómez, Abogado y Notario. 4ª.Avenida 1-54 “A’’ zona 1. Ciudad de Huehuetenango. Colegiado 12152. 5214 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DELIA EDILMIRA CANO (único apellido) solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de DELIA EDELMIRA CANO (único apellido) Cito a quienes tengan interés para plantear oposición en mi sede notarial ubicada en la 9ª. Calle 9-55 Zona 1, Ciudad de Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Lic. Argelio Villatoro Hernández, Abogado y Notario. Colegiado 2607. 5216 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lorenzo Mateo Miguel Cristobal y/o Lorenzo Mateo, solicita cambio de nombre por Lorenzo Mateo. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5218 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Domingo Juan Sabino Francisco y/o Sabino Francisco Dieguéz, solicita cambio de nombre por Sabino Francisco Dieguez Juan. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5219 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Matxún Hernández Juán Pedro y/o Matxhún Hernández Juan Pedro, solicita cambio de nombre por Matxhún Hernández Juan Pedro. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5220 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nora Francisco Jimenez, Nora Shuncax Jimenez y Nora Shuncax Jimenez de Dieguez, solicita cambio de nombre por Nora Shuncax Jiménez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, presentarse a mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 24 de septiembre de 2012. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 5221 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la oficina en la trece calle entre sexta y séptima avenidas de Puerto Barrios, departamento de Izabal, se presentaron los señores JOSÉ SALVADOR VELÁSQUEZ y SEBASTIANA SAQUIC JORGE, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija TOMASA SALVADOR SAQUIC por el de TOMASA ALEJANDRA SALVADOR SAQUIC. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala veinte de septiembre de dos mil doce. Licenciada Eugenia Juárez Xol, Notaria. 5228 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete profesional en Avenida Reforma 8-60, zona 9, oficina 513, Edificio Galerías Reforma en esta ciudad se presentó Sandrá Eugenia Espina Jiménez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Sandra Eugenia Espina Jiménez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de septiembre, 2012. Eugenia Méndez Cáceres. Notaria. Colegiada # 6,842. 5237 02,16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 4ª. Avenida 1-54 zona 1 de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó Diercy Dagoberto Funes Cifuentes a solicitar cambio de nombre de su persona por el de Ercy Dagoberto Funes Cifuentes. Oposición a mi oficina profesional por quienes se consideren perjudicados. Licenciado Carlos Alfredo Ríos Molina. Colegiado 13997. Huehuetenango, 25 de septiembre año 2,012. 5238 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL ALBERTO OSUNA BATRES guatemalteco y SAMALIA NAZARETH MURILLO GUTIERREZ hondureña, han requerido mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quien sepa de impedimento para que lo haga saber a mi oficina en 6ª calle 6-44 zona 2 ciudad de Guatemala. Colegiado 3315 JOSÉ MANUEL MAYORGA SARAVIA ABOGADO Y NOTARIO. 5239 02, 09, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 2-04, zona 9, Edificio Plaza del Sol, Of. 306, se presentó MICAELA DE JESÚS REYES MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MILDRED YOLANDA REYES MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Licda. Lucrecia García de Guzmán, Abogada y Notaria. Colegiada 6804. 5240 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÈ MERCEDES RAXJAL OTZOY en el ejercicio de la Patria Potestad solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija CARMEN SILVESTRE RAXJAL TELÒN por el nombre de CARMEN EUNICE RAXJAL TELÒN. Para efectos de ley se hace esta publicación, advirtiendo que se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado por el cambio de nombre. 1ª. Av. 1-26 zona 1, Comalapa, Chimaltenango, septiembre 26 de 2012. Lic. Hèctor Amado Ramìrez, Notario, colegiado 3917. 5241 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ABOULTAIF WAEL, promueve ante mí DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DEL CAMBIO DE SU NOMBRE por el de WAEL ABOULTAIF. Cualquier oposición formularla en Avenida Reforma 8-95 zona 10, Of. 202-E-1, Edificio AVENIDA. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Rodolfo Cárdenas Villagrán, Abogado y Notario. Colegiado No. 1439. 5242

EDICTO. A mi Oficina ubicada en 3ª. Av. 4-58, Zona 1, se presentó MAUDA LORENA MELGAR SOLARES, a solicitar cambio de su nombre por el de MAUDA LORENA SOLARES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jutiapa, 25 de Septiembre de 2,012. Lic. FRANCISCO LIDANY MARTÍNEZ CUEVAS. Notario. Col. 8,941. 5222

02, 16, 31 Oct./2012

AVISOS LEGALES

02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5248

KAREN LISSETTE MARÍA OLIVA SIERRA solicita cambiar su nombre por KAREN LISSETTE MARÍA LÓPEZ SIERRA. Oposiciones presentarlas en 5ª Calle 1-59 zona 3. Cobán, Alta Verapaz, 25 de septiembre de 2012. Edgar Raúl Pacay Yalibat. Abogado y Notario. Col. 2597. 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina: tercera avenida cinco guion cincuenta y nueve de la zona dos de Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, se presentó: María Enriqueta de León, solicitando su cambio de nombre por el de María Izabel de León. Perjudicados pueden oponerse. Tecun Uman, Ayutla, San Marcos, veintiuno de septiembre de dos mil doce. Lic. Aura Mariela Méndez Girón. Notaria. Colegiado 13,849. 5251 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 09049-2012-00199 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia DIECIOCHO OCTUBRE AÑO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta finca número DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL TRESCIENTOS ONCE, FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA UNO DEL LIBRO SETECIENTOS SIETE DE QUETZALTENANGO, ubicada CANTON XEÚL, MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO QUETZALTENANGO, con extensión superficial de doscientos trece punto ochenta metros cuadrados; Linda NORTE: nueve punto sesenta y tres metros con calle de por medio; SUR: Nueve punto cincuenta y seis metros con Valentina Chán; ORIENTE: veintidós punto veintiocho metros con Manuela Chán y PONIENTE: Veintidós punto veintisiete metros con servidumbre de paso. Ejecuta: RAMIRO ARMANDO PAC VELASQUEZ; RECLAMA: OCHO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, once de septiembre del año dos mil doce. WILLIAMS GIOVANI LÓPEZ BARRIOS, Secretario. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 5269 02, 09, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01047-2011-333. OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad como Finca número SETECIENTOS SESENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE, DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca urbana consistente en sector L lote treinta y uno de El Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: seis punto cero cinco metros con calle; SUR: seis punto cero cinco metros con lote catorce; ORIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta y dos; PONIENTE: quince punto cero cero metros con lote treinta. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que goza y acueducto que goza. Inscripción No. 3: Los ejecutados por compra son dueños de esta finca. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: Las números DOS y TRES que son las que ocupan el primer lugar y son la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil doce. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 5274 02, 09, 16 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01044-2011-00483 Oficial 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: Finca numero ocho mil setecientos cincuenta y cuatro, folio doscientos cincuenta y cuatro, libro setenta y ocho E de Guatemala, finca URBANA consistente en lote trece F, manzana F, en Boca del Monte, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala de ciento cinco punto cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE: Siete punto cero cero cero metros con línea recta con calle; AL SUR: siete punto cero cero cero metros en línea recta con lote dieciocho; AL ESTE: quince punto cero cero cero metros en línea recta con lote doce; y AL OESTE: quince punto cero cero cero metros en línea recta con lote catorce. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda, inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION NUMERO TRES: Agua Santa Maria Sociedad Anónima

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... vienen a modificar la inscripción numero uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la misma pasó a formar parte de la Lotificación Agua Santa. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A: El Juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de diciembre de dos mil once mando a anotar en esta finca la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, según juicio cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil once guión cero cero cuatrocientos ochenta y tres, a cargo de la oficial y notificador segundo. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y SEIS MIL CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la Certificación Registral obrante en autos. En la ciudad de Guatemala, el día veinticinco de septiembre del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Secretaria. Licda. Ada Gilda Sandoval Garcia. 5275 02, 09, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL TZAJ POYÒN, SOLICITA CAMBIO DE SU NOMBRE por FREDY MIGUEL ANGEL TZAJ POYÒN. Efectos legales, se hace publicación para oposición. San Juan Comalapa, Chimaltenango 26 de Septiembre de 2012. Lic. Simón Florencio Gómez Morales, Abogado y Notario. Col. 12,338. 0 Av. 3-00 Zona 1 San Juan Comalapa, Chimaltenango. 5291 03, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina 5ª. Av., 2-95, zona 1, Chichicastenango, El Quiché, se presentó el señor TERESO SUAR PANJOJ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE MARIO SUAR PANJOJ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chichicastenango, 30 DE JULIO, de 2012. LICENCIADO JOSÉ VENTURA RIQUIAC, Notario. NIT 2737910-8. Colegiado 13240. 5297 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría compareció Berta Francisca Valenzuela Mendez, solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por el de Lin Valenzuela Mendez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 25 de septiembre de 2012. Lic. José Domingo Lemus Sáenz. Abogado y notario. Col. 2653. 7ª. Av. 20-36, zona 1, Of. 44, nivel 4, Ciudad de Guatemala. 5300 02, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01168-2011-01385 Oficial y Notificador 4º. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los derecho de copropiedad sobre la finca 63129, Folio 33, del Libro 1047 de Guatemala, consistente en Finca rustica ubicada en lote de terreno del municipio de Villa Nueva departamento de Guatemala, con área de 295.710000 M2, colindancias: NORTE con terreno de Rafael Samayoa; SUR con la quinta calle de la lotificación Pineta, ORIENTE con Ricardo Aguilar Dávila; y PONIENTE con María Victoria Aguilar Dávila. ANOTACIONES Y LIMITACIONES: Usufructo vitalicio a favor de Herminia Hernández (único apellido); GRAVÁMENES: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por INVERSIONES LA CORUÑA SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de TRES MIL TRESCIENTOS DIEZ QUETZALES (Q. 3,310.00), más intereses y costas procésales. Para el remate se aceptaran las posturas que se presenten el día del remate y cubran el capital reclamado, intereses y costas. Y para los efectos legales de publicación se facciona el presente edicto. MARVIN ARNOLDO GARCIA DARDON, Secretario del JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Ciudad de Guatemala, veintiuno de septiembre del dos mil doce. 5309 02, 09, 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONSUELO ESPERANZA HERNANDEZ y/o CONSUELO ARCELY HERNANDEZ, nombres y apellido que corresponden e identifican a la misma persona, solicita cambio de nombre, por el de CONSUELO ARCELY HERNANDEZ. Pueden oponerse perjudicados, 4ª. Ave. 15-70 zona 10. Guatemala 25/09/12. José Manuel Pérez Sicán, Abogado y Notario. Colegiado 15,962. 5315 02, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01048-2012-00237. Of. Segundo. Este Juzgado señaló la audiencia para el día VEINTICINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad bajo los números siguientes: A) TRES MIL SETECIENTOS CUARENTA Y UNO (3,741) FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO (241) DEL LIBRO TRESCIENTOS OCHO E (308E) de Guatemala, a la que le aparecen las siguientes inscripciones de Derechos Reales de Dominio: NÚMERO UNO: finca urbana consistente en lote once F (11F) MANZANA F DEL CONDOMINIO ALAMEDA PROVIDENCIA: ubicado a la altura del kilómetro dieciocho punto cinco, carretera a San José Pinula, ingresando por Boulevard providencia, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 126.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: Siete metros (7.00mts) con Condominio Villas Exclusivas de la Providencia III. SUR:

La Hora Siete metros (7.00mts) con calle eje tres (3) Alameda ESTE: Dieciocho metros (18.00mts) con lote diez F (10F). OESTE: Dieciocho metros (18.00mts) con lote doce F (12F). PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala. NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres voluntarias, gratuitas y a perpetuidad de paso peatonal y vehicular; goza de servidumbres voluntarias gratuitas y perpetuidad; servidumbre voluntaria gratuita y a perpetuidad de paso vehicular y peatonal; voluntaria gratuita y perpetuidad de derecho de paso; conducción de energía eléctrica; para establecer comunicación telefónica; para señal de televisión por cable; acueducto de aguas negras y pluviales. NUMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de: a) de paso: de uso exclusivo para calles, b) área verde y recreación de la comunidad, c) de drenajes para aguas negras y pluviales, d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) conducción de energía eléctrica, f) acueducto, g) Conducción de cable para recepción de señal de televisión, y; h) cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio, que soporta la finca No.5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala, en su 3a. inscripción de Derechos Reales. NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO ALAMEDA PROVIDENCIA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 4 de derechos reales de la Finca 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala. Según inscripciones número cinco y seis, los ejecutados por seiscientos seis mil quetzales compraron a PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA ESTAS FINCA Y UNA TREINTA Y CINCO AVA PARTE -DERECHOS- DE LA FINCA NÚMERO 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala, precio que se pagará como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta misma finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La número uno, dos, tres y cuatro, que son los que motivan la presente ejecución. Y B) Los derechos de copropiedad equivalente a una TREINTA Y CINCOAVA (1/35) PARTE DE LA FINCA 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala, según inscripción de derechos reales de Dominio NÚMERO UNO; finca rústica consistente en lote de terreno ubicado en la carretera que conduce a San José Pinula a la altura del kilómetro 18 y medio ingresando por el boulevard providencia, ubicada en el municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de 7,934.8300 m2. Medidas y colindancias: Norte: 129.95 metros con condominio Villas Exclusivas de Providencia III. Sur: 130.73 metros con Propiedad de Proyectos Alameda Sociedad Anónima. Este: 61 metros con otros propietarios. Oeste: 61 metros con vía de acceso. PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 4372 Folio 372 Libro 209E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) 2 - 3 - 4 - 5 y 6 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres voluntarias -gratuitas y a perpetiudad de paso peatonal y vehicular - goza de servidumbres voluntarias gratuitas y a perpetuidad servidumbre voluntaria gratuita y a peprpetuidad de paso vehicular y peatonal - voluntaria gratuita y a perpetuidad de derecho de paso - conducción de energía eléctrica, para establecer comunicación telefónica, para señal de televisión por cable -acueducto de aguas negras y pluviales. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Constituida sobre esta finca servidumbre de: a) de paso: de uso exclusivo para calles, b) área verde y recreación de la comunidad, c) de drenajes para aguas negras y pluviales, d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) conducción de energía eléctrica, f) acueducto, g) Conducción de cable para recepción de señal de televisión, y; h) cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía pública en ese caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; II) Las servidumbres se constituyen a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentado por el Presidente del Condominio, o Proyectos Alameda, Sociedad Anónima al Registro General de la Propiedad, solicitud para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; III) El predio sirviente será esta finca y los predios dominantes todas y cada una de las nuevas fincas que son veintisiete (27) lotes que corresponden a las fincas No.3716 a la 3729 y 3731 a la 3743 folios 216 al 229 y del 231 al 243 todos del libro 308E de Guatemala y un (1) macro lote que le corresponde el No. de finca 3730 Folio 230 libro 308E de Guatemala; y las desmembraciones futuras de este. IV) Las servidumbres de paso para acceso a la vía pública vigilancia, y el área verde y recreación de la comunidad, están localizados en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en el plano general del proyecto, en donde además se especifican las dimensiones exactas. La servidumbre de área verde y recreación de la comunidad será exclusivamente para destinarse a área verde y recreación de la comunidad y estará localizada en el lugar que aparece expresamente señalado para el efecto en el plano general del proyecto; V) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar; y VII) A estas servidumbres le serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo esta finca el predio sirviente y las fincas No.3716 a la 3743 folios 216 al 243 todas del libro 308E de Guatemala, los predios dominantes. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre ésta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO ALAMEDA PROVIDENCIA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. SEGÚN INSCRIPCIÓN DE DERECHOS REALES DE DOMINIO NÚMERO DOCE Y DIECIOCHO, los ejecutados por Q.5,000.00, compraron a PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA UNA TREINTA Y CINCO AVA PARTE -DERECHOS- DE LA FINCA NÚMERO 5908 FOLIO 408 LIBRO 272 E DE GUATEMALA, PRECIO QUE SE PAGARÁ COMO SE INDICA EN LA PRIMERA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA LA FINCA 3741 FOLIO 241 LIBRO 308E DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO VEINTE: esta finca goza de las servidumbres de: a) PASO, b) de DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la Finca 4372 Folio 372 Libro 209 E de Guatemala. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Número UNO. Finca 5908 Folio 408 Libro 272E de Guatemala. De la presente finca de 7,934.8301 m2 se desmembraron 4,812.7500 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 3716 Folio 216 Libro 308E de Guatemala, Finca 3717 Folio 217 Libro 308E de Guatemala, Finca 3718 Folio 218 Libro 308E de Guate-

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 19 mala, Finca 3719 Folio 219 Libro 308E de Guatemala, Finca 3720 Folio 220 Libro 308E de Guatemala, Finca 3721 Folio 221 Libro 308E de Guatemala, Finca 3722 Folio 222 Libro 308E de Guatemala, Finca 3723 Folio 223 Libro 308E de Guatemala, Finca 3724 Folio 224 Libro 308E de Guatemala, Finca 3725 Folio 225 Libro 308E de Guatemala, Finca 3726 Folio 226 Libro 308E de Guatemala, Finca 3727 Folio 227 Libro 308E de Guatemala, Finca 3728 Folio 228 Libro 308E de Guatemala, Finca 3729 Folio 229 Libro 308E de Guatemala, Finca 3730 Folio 230 Libro 308E de Guatemala, Finca 3731 Folio 231 Libro 308E de Guatemala, Finca 3732 Folio 232 Libro 308E de Guatemala, Finca 3733 Folio 233 Libro 308E de Guatemala, Finca 3734 Folio 234 Libro 308E de Guatemala, Finca 3735 Folio 235 Libro 308E de Guatemala, Finca 3736 Folio 236 Libro 308E de Guatemala, Finca 3737 Folio 237 Libro 308E de Guatemala, Finca 3738 Folio 238 Libro 308E de Guatemala, Finca 3739 Folio 239 Libro 308E de Guatemala, Finca 3740 Folio 240 Libro 308E de Guatemala, Finca 3741 Folio 241 Libro 308E de Guatemala, Finca 3742 Folio 242 Libro 308E de Guatemala, Finca 3743 Folio 243 Libro 308E de Guatemala propiedad de PROYECTOS ALAMEDA SOCIEDAD ANÓNIMA. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: la número seis, once, treinta y cinco y cuarenta, que son los que motivan la presente ejecución. El proceso es promovido por la entidad Banco G&T Continental; Sociedad Anónima, a través de sus Mandatarios, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.218,289.32), más intereses contractuales y demás rubros indicados en la demanda. Se hace constar que el presente edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el veintiséis de septiembre del año dos mil doce, Secretaría del Juzgado Séptimo De Primera Instancia Del Ramo Civil Del Departamento De Guatemala. Licda. LISSETTE NEOMI HERNANDEZ GALINDO, Secretaria. 5276 02, 09, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL MARDOQUEO MAZARIEGOS LÓPEZ, solicita su cambio de nombre por el de: ANGEL MARDOQUEO MAZARIEGOS SAMAYOA. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Tel. 53491207. 5327 3, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARICSA OFELIA CARRILLO BARRIOS, solicita su cambio de nombre por el de: MARICSA OFELIA BARRIOS. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Tel. 53491207. Colegiado 12469. 5328 03, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5329

Pedro Alfonso Domingo Esteban, solicita su cambio de nombre por el de: Pedro Alfonzo Domingo Esteban Efecto legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 20 de septiembre de 2012. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 3, 16, 31 Oct. 2012.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 18 Avenida 0-10, Zona 3 ciudad de Quetzaltenango, se presento WILFREDO SEBASTIAN POROJ GONZÁLEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de WILFREDO PÉREZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango Diecinueve de septiembre de 2012. Lic. JUAN ALEXSÁNDER DE LEÓN RECANCOJ, Notario. Colegiado 10539. 5360 03, 16, 31 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 1044-2012-0127 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca URBANA número OCHO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE FOLIO DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE LIBRO QUINIENTOS DIECIOCHO E DE GUATEMALA consistente en LOTE UNO, MANZANA A, SECTOR TRES DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, DE ciento cuarenta y ocho punto tres mil ochocientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: al NORTE: con Boulevard, Banqueta, y Finca Matriz; al SUR: con Banqueta y Calle; al ORIENTE: con Lote dos, Manzana A, Sector tres; y, al PONIENTE: con Area verde uno; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: De la estación cero al punto uno, una delta de cero grados, cincuenta y tres minutos, treinta y cinco segundos, con una longitud de curva de cinco punto ochocientos treinta y seis metros y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros, colindando con Finca Matriz, Banqueta y Boulevard. De la estación uno al punto dos, una delta de dieciocho grados, tres minutos, dieciocho segundos, con una longitud de curva de uno punto ciento noventa y siete metros y con un radio de tres punto ochocientos metros, colindando con Banqueta y Boulevard. De la estación dos al punto tres, con un azimut de quince grados, cuarenta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veinte punto ochocientos cuarenta y nueve metros, colindando con Area Verde uno. De la estación tres al punto cuatro, una delta de dieciocho grados, doce minutos, dieciocho segundos, con una longitud de curva de uno punto doscientos siete metros y con un radio de tres punto ochocientos metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro al punto cinco, una delta de cero grados, cincuenta y seis minutos, treinta y tres segundos, con una longitud de curva de cinco punto ochocientos diez metros y con un radio de trescientos cincuenta y tres punto doscientos seis

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cinco al punto cero, con un azimut de quince grados, cuarenta minutos, cuarenta y tres segundos, con una distancia de veintiuno punto doscientos diez metros, colindando con Lote dos, Manzana A, Sector tres. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita (s) la (s), dos, tres y cinco inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE GOZA Y SOPORTA, PASO: DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, CONDUCCION TELEFÓNICA E INTERCOMUNICADORES, CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ACUEDUCTO, CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL QUE SOPORTA LA FINCA TRES MIL QUINIENTOS VEINTIDOS, FOLIO VEINTIDOS LIBRO TRESCIENTOS OCHENTA Y OCHO E DE GUATEMALA, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA A FAVOR DE LA FINCA DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO, FOLIO DOSCIENTOS SIETE, LIBRO CUARENTA Y OCHO DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Esta finca GOZA la servidumbre VOLUNTARIA, ASI: A) DE PASO: USO EXCLUSIVO PARA CALLES; B) DE AREAS VERDES; C) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES; D) DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, E) DE CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, F) DE ACUEDUCTO, G) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL; Y, H) CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO. DICHAS SERVIDUMBRES TENDRAN LAS CARACTERISTICAS SIGUIENTES: A) SU FINALIDAD SERA INTERCOMUNICAR A TODAS LAS FRACCIONES DESMEMBRADAS ENTRE SI Y DARLES ACCESO A LA VIA PUBLICA, ES DECIR, DERECHO DE PASO; B) LAS SERVIDUMBRES SE CONSTITUYEN A PERPETUIDAD; C) EL PREDIO SIRVIENTE SERA LA FINCA MATRIZ Y LOS PREDIOS DOMINANTES TODAS Y CADA UNA DE LAS NOVENTA FINCAS NUEVAS; Y, D) LA FINALIDAD DE CADA SERVIDUMBRE ES PARA QUE SU DESTINO SEA EL EXPRESAMENTE INDICADO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, POR LO QUE ESTA EXPRESAMENTE PROHIBIDO DARLES UN USO DISTINTO, ASIMISMO, LAS SERVIDUMBRES NO PUEDEN SER CAMBIADAS DE LUGAR. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES DEL SECTOR TRES. DICHO COMPLEJO QUEDA SUJETO A TODO LO REGULADO EN EL REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN CONTENIDO EN LA ESCRITURA; Y, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca dos mil setecientos ochenta y siete Folio doscientos ochenta y siete Libro quinientos seis E de Guatemala. y B) Y los derechos de una ciento noventava parte sobre la FINCA RUSTICA NUMERO DOS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS SEIS E DE GUATEMALA ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de VEINTISEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO OCHO MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN CUARENTA Y CUATRO. El ejecutado es propietario de los derechos una ciento noventava parte de la presente finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de TRESCIENTOS OCHENTA Y UN MIL CIENTO TRES QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS (Q.381,103.90) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales que obran en autos. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil. Licenciada: Ada Gilda Sandoval Garcia. Secretaria. 5377 04, 11, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VÍA DE APREMIO 01161-2012-00254 Of. 3°. Este Juzgado señaló audiencia el DIECISIETE DE OCTUBRE DEL DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la siguiente Finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad al número: trescientos treinta y tres mil doscientos trece, folio cuarenta y tres del libro ochocientos veintiocho del Departamento de Quetzaltenango. Derechos Reales. Inscripción Número uno: Sitio Ubicado en CONDOMINIO PORTAL DE LA FLORESTA jurisdicción del Municipio de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango, consta de: ciento setenta metros cuadrados, se desmembró de la finca Número trescientos veinte mil trescientos treinta y tres, folio noventa y tres, libro setecientos ochenta y seis del mismo Departamento y Linda al Norte, Estación tres al cero: veinte metros, Azimut: noventa y dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con COCRINSA (Lote dieciocho), al Sur, Estación uno al dos: veinte metros, Azimut: doscientos setenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con Finca Matriz, al Oriente, Estación cero al uno: ocho punto cincuenta metros, Azimut: ciento ochenta y dos grados, treinta y cuatro minutos diez segundos, con COCRINSA (Lote veintiocho), al Poniente Estación dos al tres: ocho punto cincuenta metros, Azimut: dos grados, treinta y cuatro minutos, diez segundos, con calle. Esta finca se desmembró para sí misma. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la segunda y tercera inscripciones de Derechos Reales de la Matriz, relativa a un Régimen de Condominio, una servidumbre voluntaria de conducción de Energía Eléctrica de Tubería y Drenaje. Inscripción Número tres: FREDY ARMANDO DIAZ MORALES es dueño de esta finca por compra. Hipotecas. Inscripción Número uno: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con representación, para obtener el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SEIS QUETZALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a la Certificación del Segundo Registro General de la Propiedad, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. 5429 04, 11, 16 Oct. 2012

La Hora EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01042-2011-00579 OFICIAL 2o., Este juzgado, señaló audiencia el día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad al número: SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO (6345), folio CIENTO SESENTA Y TRES (163) del libro CIENTO TREINTA Y DOS (132) , de GUATEMALA, finca rustica ubicada en lote de terreno en Ejidos del Municipio de Palencia Departamento de Guatemala, con área actual 22,107.0458 mt2., con la colindancias siguientes: N.: doscientos cincuenta varas, con Tereso Carrera,. S. : ciento ochenta varas, camino, Ernesto Rodríguez, y Pedro Crus: O.: Ciento sesenta varas, Justa de Cipre, P.,: ciento cincuenta y seis varas, con Manuel Sanabria, DERECHOS REALES: DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción I: De la presente finca se desmembraron 1,121.8500 m2 que pasaron a formar la finca nueva finca 200 libro 461E de Guatemala, y B) Finca rustica numero 6346, folio 164 libro 132 de Guatemala, consiste en lote de terreno, en Ejidos, de Palencia, de este departamento, mide con una área actual de: 118,027.3384 mts2., con la colindancias siguientes: Mide y linda: AL N. y P.: cuatrocientos cincuenta varas, con Tereso Carrera, Al S.: Seiscientas varas, con Pedro Cruz: O.: Doscientos cincuenta, con Antonio Ortiz,. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SEIS MIL CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.406,057.55), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. El presente edicto se faccionó de conformidad con la Certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, que obra en autos. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la Ciudad de Guatemala el veinticinco de septiembre de dos mil doce. JAIME RENE OROZCO LOPEZ –SECRETARIO- JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5430 04, 11, 16 Oct./2012

AVISOS LEGALES primera inscripción de dominio de la Finca No. 26988, folio 53 de éste libro. Inscripción Número Ocho: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR. Inscripción Número Nueve: Esta finca SOPORTA la servidumbre CONDUCCIÒN DE AGUA, LUZ, ENERGÌA ELÈCTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO. Inscripción Número Diez: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE AREA VERDE. Inscripción Número Once: Esta finca SOPORTA la servidumbre ACUEDUCTO O CONDUCCIÒN DE AGUA. Inscripción Número Doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIOS VILLAS DE MURIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número Trece: Este finca SOPORTA la servidumbre de CONDUCCIÒN DE ENERGÌA ELÈCTRICA. Inscripción Número Quince: El ejecutado compró(aron) a la entidad CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA derechos equivalentes al 11.11% de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación. Para lograr el pago de DOSCIENTOS VEINTIOCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.228,888.98) de capital más intereses, gastos, recargos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticuatro de Septiembre dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 5431 04, 11, 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SILVIA LISSETE RIZO MOLINA solicito el cambio de su nombre por el de SILVIA LISSETE RIZZO MOLINA. Se emplaza a quien se considere perjudicado, presente su oposición en mi oficina profesional. Guatemala, septiembre 24 de 2012. OTTO DANIEL ARDON MEDINA. Abogado y Notario. Colegiado 3908. Edificio el Triangulo U-1, 7ª. avenida . 6-53, zona 4 Guatemala. 5480 05, 16, 31 Oct./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 01043-2011-00361 OFICIAL 4°. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta pública subasta de las siguientes fincas: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al NUMERO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS (2262) FOLIO 262 DE LIBRO QUINIENTOS VEINTICINCO E (525 E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE No. 9 del PROYECTO HABITACIONAL “VILLAS DE MURIEL”, situado en la 7a. Calle “B” 11-60 de la zona 8, Colonia Sector A-10, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 103.2000 m2. Medidas y colindancias: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con una distancia de seis punto cero cero cero (6.000) metros, y un azimut de doscientos dieciocho grados, diez minutos, y treinta y cinco segundos (218° 10´ 35”) colindando con Calle de circulación del Condominio Villas de Muriel; de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con una distancia de diecisiete punto doscientos nueve (17.209); metros, y un azimut de trescientos ocho grados, diez minutos, y treinta y cinco segundos (318° 10’ 35”) colindando con área verde; de la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), con una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros, y un azimut de treinta y ocho grados, veinte minutos, y cincuenta y cuatro segundos (38° 20’ 54”) colindando con Lote numero quince, manzana J, Sector A guión diez, lotificación Ciudad San Cristóbal; de la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), con una distancia de diecisiete punto ciento noventa y uno (17.191) metros, y un azimut de ciento veintiocho grados, diez minutos y treinta y cinco segundos (128° 10’ 35”) colindando con lote numero ocho del Condominio Villas de Muriel. CASTELCASA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 27035 Folio 100 Libro 1455 de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO 2: Esta finca GOZA de la servidumbre DE PASO PEATONAL Y VEHICULAR con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, folio 100 del Libro 1455 de Guatemala, entre sí y darles acceso a servicios comunes y a la vía pública; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. c) el predio sirviente será la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Esta Finca GOZA la servidumbre DE AREA VERDE con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, Folio 100 del Libro 1455 de Guatemala, entre si y darles acceso a servicios comunes y a la vía pública; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluirán todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. C) El predio sirviente será la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Esta finca GOZA la servidumbre CONDUCCIÓN DE AGUA, LUZ, ENERGÍA ELÉCTRICA, DRENAJES, TOMA DE AGUA Y ACUEDUCTO con las siguientes características: a) Su finalidad será intercomunicar a todos los lotes desmembrados de la finca No. 27035, folio 100 del libro 1455 de Guatemala, entre si y darles acceso a servicios comunes, y vías públicas; b) Dicha servidumbre serán pública, aparente, perpetua y gratuita e incluiran tanto cuanto de hecho y por derecho sean necesario para la efectividad de la misma c) El predio sirviente serán la finca matriz y el predio dominante esta finca. INSCRIPCIÓN NUMERO CINCO: Esta finca GOZA la servidumbre ACUEDUCTO o CONDUCCIÓN DE AGUA Dicha servidumbre serán pública, no aparente, perpetua y gratuita e incluirá todo cuanto de hecho y por derecho sea necesario para la efectividad de la misma. INSCRIPCIÓN NUMERO SEIS: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO VILLAS DE MURIEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 12 de derechos reales de la Finca 27035 Folio 100 Libro 1455 de, Guatemala. B) VEINTISIETE MIL TREINTA Y CINCO (27035), FOLIO (100) DEL LIBRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DE GUATEMALA DE GUATEMALA. Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en LOTE TRECE, MANZANA “J” DEL SECTOR A-DIEZ DE LA LOTIFICACIÒN CIUDAD SAN CRISTOBAL en Jurisdicción de Mixco de este departamento con una área de Mil Seiscientos Veinticinco metros cuadrados cero centímetros y linda: Norte: con calle, Sur: con lote 12, Este: con lote 11, Oeste: con lote 11. PROPERTY VENTURES, INC es dueña de esta finca que se desmembró de la finca No. 58382, folio 248, libro 1016 de Guatemala como se expresa en la

AURELIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por AURELIA OFELIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 17 de septiembre de 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. 5501 05, 16 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EXEQUIEL ZECAYDA ROSALES, solicita cambio de nombre por EZEQUIEL ZECAIDA ROSALES. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. L. 7 M.20 Canalitos zona 24. Guatemala, 17 de septiembre de 2012, Rogelio de Jesús Valencia Montenegro Abogado y Notario. Col. 12,493. 5502 05, 16 Oct., 02 Nov./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00544 OFICIAL 4º Este Juzgado señaló la audiencia del DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de los derechos posesorios del terreno inscrito en la Municipalidad de Sacapulas, departamento de El Quiché con el número CIENTO NOVENTA Y CUATRO GUION DOS MIL DOCE, FOLIOS TRESCIENTOS NOVENTA Y CUATRO Y TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO, DEL LIBRO UNO de inscripciones de derechos posesorios sobre bienes inmuebles, ubicado en el lugar denominado Caserío San Antonio Turbalya, del municipio de Sacapulas del departamento de El Quiché, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: mide dos cuerdas, colinda con Juan Lux Tum; ORIENTE: mide cinco cuerdas y quince varas, con Juan Lux Tum; SUR: mide una cuerda y veinte varas, colinda con Juan Lux Tum; PONIENTE: mide cinco cuerdas y quince varas, con Miguel Mejía Carrillo. HIPOTECA VIGENTE: la que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de veintiséis mil doscientos veintiocho quetzales con ochenta y dos centavos, mas intereses, costas procesales y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 5508 08, 12, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00258 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO CUARENTA Y CUATRO, FOLIO CUARENTA Y CUATRO DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS ONCE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote catorce, Manzana V, Valle del Atlántico dos, en kilómetro diez punto cinco del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote quince, SUR: con lote trece, ORIENTE: con lote diecisiete, PONIENTE: con segunda avenida. Esta finca se desmembró de la Finca número doce mil novecientos cincuenta y uno, folio dos libro mil trescientos ochenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: seis. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por NERY ROMEO BOJ OVALLE, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00) en

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintiocho de septiembre de dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5534

08, 12, 16 Oct./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR MARLON KEVIN PATT MENJIVAR DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL INFRAGUA INSCRITA AL No. 545403 FOLIO 447 LIBRO 507 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA ELENA DEL CARMEN PATT MENJIVAR QUIEN SERÁ LA NUEVA PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INFRAGUA MALON KEVIN PATT MENJIVAR. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN SAN BENITO, PETEN. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q. 51,900.00. CUENTAS POR COBRAR Q. -. Q. 51,900.00. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO Q.65,458.46. INMUEBLES Q. 25,000.00. VEHICULOS Q. 60,000.00. MAQUINARIA PESADA Q. 160,000.00. EQUIPO DE COMPUTACION Q.3,000.00. Q. 313,458.46. SUMA TOTAL DEL ACTIVO Q. 365,358.46. PASIVO. CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR CORTO PLAZO Q. -. Q. -. NO CORRIENTE. CUENTAS POR PAGAR LARGO PLAZO (PRESTAMO BANCARIO) Q. -. Q. -. SUMA TOTAL DEL PASIVO Q. -. PATRIMONIO NETO. CAP. MARLON KEVIN PATT MENJIVAR Q. 320,358.46. (+) UTILIDAD AL PRESENTE EJERCICIO Q. 45,000.00. Q. 365,358.46. SUMA TOTAL DEL PASIVO Y CUENTA CAPITAL Q. 365,358.46. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE MARLON KEVIN PATT MENJIVAR PROPIETARIO APARECE EL SELLO QUE SE LEE: INFRAGUA PAT 545403 NIT. 6472399-2 SAN BENITO PETEN. F. ILEGIBLE NELSON ABELINO GODOY SANTOS. P.C. REG. N°. 106,096 NIT 1341877-7 APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NELSON ABELINO GODOY SANTOS PERITO CONTADOR REG. NO. 106,096. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, CON REGISTRO NUMERO CIENTO SEIS MIL NOVENTA Y SEIS (106,096), DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA: QUE HA REVISADO Y OPERADO LAS CUENTAS DE LA CONTABILIDAD DE INFRAGUA, PROPIEDAD DEL SEÑOR MARLON KEVIN PATT MENJIVAR, UBICADO EN BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO PETEN, SAN BENITO, PETEN. Y, QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL ONCE, DEMUSTRA UN CAPITAL EN GIRO POR LA SUMA DE TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SEIS CENTAVOS (Q 365,358.46), LA QUE A MI OPINION SE AJUSTA A LA REALIDAD Y QUE DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA ECONOMICA. BARRIO VALLE NUEVO, SAN BENITO, PETEN 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. F. ILEGIBLE NELSON ABELINO GODOY SANTOS. P.C. REG. N°. 106,096 NIT 1341877-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NELSON ABELINO GODOY SANTOS PERITO CONTADOR REG. NO. 106,096. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 18786-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5543 09, 16, 23 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.86519 FOLIO 190 LIBRO 180 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: GRUPO DE ADMINISTRACION Y DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN LA QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIA LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. AL 31 DE AGOSTO DE 2012 (EN QUETZALES). ACTIVOS. ACTIVOS CORRIENTES 4,967,720.14. CAJA Y BANCOS 4,155,856.44. CUENTAS POR COBRAR 794,799.35. CREDITOS FISCALES 17,064.35. ACTIVOS NO CORRIENTES 5,833.68. EQUIPO DE COMPUTO 13,999.11. (-) DEPRE. ACUM EQUIPO COMPUTACION (8,165.43). TOTAL ACTIVO. PASIVO Y PATRIMIO NETO. CAPITAL Y RESERVAS 4,886,193.67. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. PERDIDA DEL EJERCICIO (292,183.02). UTILIDAD EJERCICIOS ANTERIORES 5,153,376.69. PASIVO 107,360.15. PASIVO CORRIENTE. PROVEEDORES 5,731.72. PROVISION PRESTACIONES LAB. 100,429.44. CUENTAS POR PAGAR 1,198.99. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 4,973,553.82. F. ILEGIBLE FABIEN BERNARD OLIVIER SIERRA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT. 806568.3. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT.: 806568-3. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 806568-3 CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA S.A. AL 31 DE AGOSTO DE 2012 Y QUE PARA SU ELABORACION FUERON APLICADOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT. 806568-. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEONARDO SALVADOR BORRAYO COS PERITO CONTADOR NIT.: 806568-3. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 9192-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5560 09, 16, 23 Oct./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 16 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, POR LA NOTARIA VIVIAN LUCIA MORALES HERRERA Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 07 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: GRUPO DE ADMINISTRACION Y DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO.63615 FOLIO 263 LIBRO 157 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: SERVICIOS DE INFORMACION Y TECNOLOGIA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GRUPO DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD, S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE AGOSTO 2,012 (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO CORRIENTE 9,438,344.50. CAJA Y BANCOS 7,686,079.76. CUENTAS POR COBRAR 1,751,331.78. PAGOS POR ANTICIPADO 932.96. ACTIVO NO CORRIENTE 3,662.10. EQUIPO DE COMPUTACION 1,564.74. DEPOSITOS EN GARANTIA 2,097.36. TOTAL ACTIVO 9,442,006.60. PASIVO CORRIENTE 1,029,822.01. CUENTAS POR PAGAR 794,799.35. IMPUESTOS POR PAGAR 159,520.26. PRESTACIONES LABORALES 75,502.40. TOTAL PASIVO 1,029,822.01. CAPITAL 8,412,184.59. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. ACCIONES POR SUSCRIBIR (95,000.00). UTILIDADES RETENIDAS 4,876,766.04. PERDIDAS ACUMULADAS (285,092.16). RESULTADO DEL EJERCICIO 3,815,510.71. TOTAL CAPITAL 9,442,006.60. F. ILEGIBLE DANIEL FRYDA REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 6453489-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WENDY ELIZABETH CHITAY LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 6453489-8. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -SAT- BAJO EL NUMERO 6453489-8 CERTIFICA: QUE HA REGISTRADO LAS OPERACONES CONTABLES DE LA EMPRESA GRUPO DE ADMINISTRACION Y SEGURIDAD, S.A. POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01 DE ENERO AL 31 DE AGOSTO 2012, HABIENDO APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. SU SITUACION FINANCIERA ASCIENDE A LA CANTIDAD DE NUEVE MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEIS CON SESENTA CENTAVOS (Q.9,442,006.60). F. ILEGIBLE WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ CONTADOR REGISTRO NO. 6453489-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WENDY ELIZABETH CHITATY LOPEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 6453489-8. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 35880-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 5561 09, 16, 23 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELABRADA EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 23134 FOLIO 334 LIBRO 99 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD CITIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, S.A. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2012. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE 85,100,380.86. CAJAS Y BANCOS 4,385,562.28. INVERSIONES 70,483,229.44. BIENES EN ARRENDAMIENTO (NETO) 660,294.80. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 9,564,924.83. GASTOS ANTICIPADOS 6,369.51. OTROS ACTIVOS 48,188.91. SUMA EL ACTIVO 85,148,569.77. PASIVO. CIRCULANTE 73,328,784.88. PRESTAMOS BANCARIOS 66,715,707.369. CUENTAS POR PAGAR 6,613,077.49. PATRIMONIO 11,819,784.89. CAPITAL 9,400,000.00. RESERVA LEGAL 623,358.82. RESULTADOS ACUMULADOS 168,999.85. RESULTADOS DEL EJERCICIO 1,627,426.22. SUMA IGUAL AL ACTIVO 85,148,569.77. F. ILEGIBLE ING BERNARDO JUAN CHACIN SUCRE. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. EL INFRASCRITO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR, COLEGIADO CPS-2232 E INSCRITO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA BAJO NIT 514504-K; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012, REFLEJA UN ACTIVO TOTAL DE: OCHENTA Y CINCO MILLONES CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON 77/100 (Q.85,148,569.77). GUATEMALA, SEPTIEMBRE DEL 2012. F. ILEGIBLE. LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ. CONTADOR. Y APARECE UN SELLO QUE SE LEE: LIC. HORLANDO FELIPE VALDEZ RODAS. CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR. COLEGIADO 2232. NIT 514504-K. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 17087-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil- Auxiliar. 5562 9, 16, 23 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 27 DE AGOSTO DE 2012 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR LA NOTARIA MARIAJOSE BIBA RODAS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELABRADA EL 20 DE AGOSTO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD CITIVALORES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 15633 FOLIO 113 LIBRO 76 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD LEASING CUSCATLAN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 21 PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CITIVALORES,S.A. NIT 521910-8. BALANCE GENERAL. AL 30 DE JUNIO 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 29,565,113.20. CUENTAS POR COBRAR COBRE RENDIMIENTOS 22,259.42. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 3,948,771.00. VALORES PARA NEGOCIACIÓN 4,000,000.00. MUEBLES E INMUEBLES (NETO) 3,018,898.29. TOTAL ACTIVO 40,555,041.91. PASIVO. CRÉDITOS DEL EXTERIOR 8,826,907.50. CUENTAS POR PAGAR Y GASTOS ACUMULADOS 900,206.84. TOTAL PASIVO 9,727,114.34. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTA. CAPITAL PAGADO 41,000.00. RESERVA LEGAL 6,046,398.50. UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS 21,999,287.18. UTILIDAD DEL PERIODO 2,741,241.89. TOTAL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 30,827,927.57. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS 40,555,041.91. F. ILEGIBLE CLAUDIA MORALES. REPRESENTANTE LEGAL. F. LUCIA VELÁSQUEZ CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE VILMA LUCIA VELÁSQUEZ PINETTA. PERITO CONTADOR. NIT 596107-6 EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NUMERO CINCO NUEVE SEIS UNO CERO SIETE GUIÓN SEIS (596107-6) DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE HA EXAMINADO LOS LIBROS Y REGISTROS DE LA EMPRESA CITIVALORES, S.A. Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2012 MUESTRA RAZONABLEMENTE LA POSICIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE LUCIA VELÁSQUEZ. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE VILMA LUCIA VELÁSQUEZ PINETTA. PERITO CONTADOR. NIT 596107-6. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 2 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 2409-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 5563 09, 16, 23 Oct. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 34 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE JULIO DE 2012 POR EL NOTARIO ERICK SARVELIO OROZCO MALDONADO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: NUBOLE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 69832 FOLIO 486 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE OCTUBRE DE 2012. EXP. 59986-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 5571 09, 16, 23 Oct./2012

EDICTO DE MATRIMONIO BRYANT JOSE GUTIERREZ, estadounidense, y JESSICA CASANDRA HERCULES MARROQUIN, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en 5a. Avenida 11-70 zona 1, Oficina 6 “C”, Sexto Nivel Edificio Herrera, Ciudad de Guatemala. Guatemala. 03 de Octubre del 2,012. Lic. Edgar Enrique Hernández Rizo, ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado 3,428.5579 09, 16, 23 Oct./2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01042-2012-00165 OFICIAL 4º Este juzgado señaló la audiencia del VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca rústica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al número doscientos treinta y cinco mil doscientos dieciséis, folio veintiséis, de libro quinientos dos de Quetzaltenango, consistente en terreno ubicado en Puca jurisdicción del municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, consta de seiscientos cincuenta y cinco metros cuadrados, se desmembró de la finca número veintiocho mil seiscientos once, folio treinta y siete, del libro ciento setenta y tres del mismo departamento y linda al Norte: veinte punto ochenta y ocho metros con Lorenzo Gonon Machic, Al Sur: veinte punto ochenta y ocho metros con Pedro Lorenzo Cotoc Sop, Al Oriente: treinta y uno punto treinta y siete metros con Jose Sanic, camino en medio, Al Poniente: treinta y uno punto treinta y siete metros con Luciano Siquiná. Hipoteca Vigente: la que motiva la presente ejecución promovida por el Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, a través de su representante legal, para lograr el pago de: cuarenta y cuatro mil setecientos treinta y nueve quetzales con ochenta y cinco centavos, (Q. 44,739.85) mas intereses costas y demás gastos. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses, costas procesales y demás gastos. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de septiembre de dos mil doce. Jaime René Orozco López, secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. 5582 09, 16, 23 Oct./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMINIO DE LA ESCRITURA NO.22 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 25 DE ABRIL DE 2012 POR LA NOTARIA ANA LUCRECIA PALOMO MARROQUIN DE ORTIZ Y ESCRITURA DE ACLARACION NO. 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012 POR LA MISMA NOTARIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: ARRIENDOS Y DESARROLLOS MULTIPLES Y COMPAÑÍA LIMITADA, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHOS INTRUMENTOS LEGALES. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2012. EXP. 6295-1991. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5628 16, 23 Oct./2012


Página 22/Guatemala, 16 de octubre de 2012 EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2007-3331 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzgado señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como: FINCA NUMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE DE SACATEPEQUEZ, cuyo estado actual es el siguiente finca rustica ubicada en Lotificación Vista Los Volcanes Lote cuarenta y uno del municipio de Sumpango, departamento de Sacatepéquez, con área actual de noventa y tres punto setenta y cinco metros cuadrados, que mide y colinda: NORTE: seis punto veinticinco metros con lote trece; ESTE: quince punto cero cero metros con lote cuarenta y dos; SUR: seis punto veinticinco metros con cuarta calle poniente y OESTE: quince punto cero cero metros con lote cuarenta, propiedad de Corporación Habitacional, Sociedad Anónima. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Los números DOS y TRES, que son las que motivan la presente Ejecución en la Vía de Apremio promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de NOVENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES QUETZALES CON DIECISEIS CENTAVOS en concepto de capital adeudado más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, veinticinco de septiembre del año dos mil doce. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA. 5678 09, 16, 23 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. C1-2005-05405 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número ciento setenta y siete, folio ciento setenta y siete del libro dos mil doscientos sesenta de Guatemala, consistente en finca rústica ubicada en lote cuatro manzana cinco, sector dos del fraccionamiento Guatel ubicado en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala que mide: 112.50 metros cuadrados y linda al NORTE: quince metros con calle; AL SUR: quince metros con lote tres; AL ESTE: 7:50 metros con lote con calle; AL OESTE: 7:50 metros con lote seis. GRAVÁMENES: Hipotecas vigentes 2 y 3 a favor de BANCO CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA Y SERVICIOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA este último es el que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por SERVICIOS INTEGRADOS PARA EL DESARROLLO, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CATORCE MIL SETENTA Y OCHO QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez, Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil.5816 12, 15, 16 Oct./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2008-09650 Of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIECISIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (3,263), FOLIO DOSCIENTOS SESENTA Y TRES (263) DEL LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE E (487E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana consistente en LOTE TRECE, MANZANA C, SECTOR OCHO, DEL CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES” en Boca del Monte, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala de 109.1500 metros cuadrados, Medidas y colindancias: colindancias: al NORTE: con Finca Matriz; al SUR: con Calle; al ORIENTE: con Lote catorce, Manzana C, Sector ocho; y al PONIENTE: con Lote doce, Manzana C, Sector ocho. ESTACIONES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto uno, con un azimut de doscientos setenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, diez segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros, colindando con Finca Matriz. De la estación uno al punto dos, con un azimut de ciento ochenta y tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de dieciocho punto ciento setenta metros colindando con Lote doce, Manzana C, sector ocho. De la estación dos al punto tres, con un azimut de noventa y tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero cero metros colindando con calle. De la estación tres al punto cero con un azimut de tres grados, diecinueve minutos, dieciséis segundos con una distancia recta de dieciocho punto doscientos doce metros, colindando con Lote catorce, Manzana C, Sector ocho. La presente finca fue desmembrada de la Finca 970, Folio 470, Libro 482E de Guatemala. Número dos: Téngase transcritas la 2 y 3 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: A) de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, conducción de energía eléctrica y acueducto que goza, B) que goza: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) De drenajes para aguas negras y pluviales; c) De comunicación telefónica e intercomunicadores; d) De conducción de energía eléctrica; e) De acueducto; f) Conducción de cable para recepción de señal; g) cualquier otro servicio público necesario. Número tres: Esta finca GOZA la servidumbre: a) De paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y h) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) Son voluntarias, II) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso, III) Se constituye a perpetuidad, III) La finalidad será exclusivamente para destinarse para lo que fueron creadas, por lo que está expresamente prohibido darles un uso distinto, asimismo, las servidumbres no pueden ser cambiadas de lugar que soporta la finca número 970, folio 470, del libro 482E de Guatemala. Número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “ALAMEDAS DE VILLAFLORES”, cuyo

La Hora reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis, de derechos reales de la Finca 970, Folio 470, Libro 482E de Guatemala. Número cinco: El ejecutado es propietario de esta Finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) La parte alícuota de derechos de copropiedad sobre la FINCA NÚMERO NOVECIENTOS VEINTE (920), FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE (420) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDOS E (422E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, Departamento de Guatemala, de 22,417.9300 metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: con finca matriz y servidumbre de paso; SUR: con finca matriz; ORIENTE: con Sector Once y; PONIENTE: con Sector Nueve, siendo sus medidas las siguiente: de la estación cero al punto uno, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinticinco minutos, diez segundos, con una distancia de cincuenta y siete punto ciento setenta y ocho metros; de la estación uno al punto dos, azimut de doscientos setenta y seis grados, siete minutos cincuenta y tres segundos, con una distancia de once punto sesenta y nueve metros; de la estación dos al punto tres, azimut de doscientos setenta y seis grados, veintitrés minutos, dos segundos, con una distancia de cincuenta y ocho punto doscientos nueve metros; de la estación tres al punto cuatro, azimut de doscientos setenta y seis grados, veinte minutos, nueve segundos, con una distancia de seis punto catorce metros, de la estación cuatro al punto cinco, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento treinta y seis punto ochocientos ochenta y cinco metros; de la estación cinco al punto seis, azimut de ciento dieciséis grados, cuatro minutos, cincuenta segundos, con una distancia de dieciséis punto seiscientos diecisiete metros; de la estación seis al punto siete azimut de doscientos nueve grados, cuarenta y un minutos, treinta dos segundos, con una distancia de quince punto cero once metros; de la estación siete al punto ocho, delta dos grados, veinticinco minutos, veintisiete segundos, con una distancia en el largo de la curva de trece punto cero noventa y cinco metros y radio en la curva de trescientos nueve punto cinco metros; de la estación ocho al punto nueve, delta trece grados, cincuenta y un minutos, cuarenta y siete segundos, con una distancia en el largo de la curva de ochenta y seis punto ochenta y cinco metros y de radio en la curva de trescientos cincuenta y seis punto dos metros; de la estación nueve al punto diez, azimut de veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y cuatro segundos, con una distancia de ciento cuatro punto novecientos cuarenta y seis metros; de la estación diez al punto cero, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de ciento seis punto cuatrocientos sesenta y un metros. La presente finca fue desmembrada de la Finca 2653, Folio 153, Libro 306E de Guatemala. Numero dos: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES que tiene las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles acceso a la vía pública; II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les serán aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del libro 388E de Guatemala. Número tres: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE AREAS VERDES DE LA COMUNIDAD, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES que tiene las siguientes características I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número cinco: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE COMUNICACIÓN TELEFONICA E INTERCOMUNICADORES, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número seis: esta finca GOZA como predio dominante la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número siete: Esta finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE ACUEDUCTO que tiene las siguiente características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número ocho: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CONDUCCION DE CABLE PARA RECEPCION DE SEÑAL, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente

AVISOS LEGALES la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número nueve: Esta Finca GOZA como predio dominante de la servidumbre DE CUALQUIER OTRO SERVICIO PUBLICO NECESARIO, que tiene las siguientes características: I) Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones internas a desmembrarse entre sí y darles el acceso a la vía pública, II) La servidumbre se constituye a perpetuidad; III) La finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; VI) Las servidumbres aquí estipuladas no se podrán cambiar de lugar y; VII) A estas servidumbres les será aplicables las disposiciones del Código Civil. Siendo el predio sirviente la finca No. 3522, folio 22, del Libro 388E de Guatemala. Número once: Esta finca Soporta la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otra servicio público para el beneficio del Condominio. Dichas servidumbres tendrán las características siguientes: su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, es decir, derecho de paso; las servidumbres se constituyen a perpetuidad, salvo en el caso que el adquiriente de una fracción, en la escritura correspondiente por la cual adquiera la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciara expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso, las servidumbres que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial. Los predios dominantes son las fincas siguientes. Finca 7296 Folio 296 Libro 435E de Guatemala, Finca 7297 Folio 297 Libro 435E de Guatemala, Finca 7298 Folio 298 Libro 435E de Guatemala, Finca 7299 Folio 299 Libro 435E de Guatemala, Finca 7300 Folio 300 Libro 435E de Guatemala, Finca 7301 Folio 301 Libro 435E de Guatemala, Finca 7302 Folio 302 Libro 435E de Guatemala, Finca 7303 Folio 303 Libro 435E de Guatemala, Finca 7304 Folio 304 Libro 435E de Guatemala, Finca 7305 Folio 305 Libro 435E de Guatemala, Finca 7306 Folio 306 Libro 435E de Guatemala, Finca 7307 Folio 307 Libro 435E de Guatemala, Finca 7308 Folio 308 Libro 435E de Guatemala, Finca 7309 Folio 309 Libro 435E de Guatemala, Finca 7310 Folio 310 Libro 435E de Guatemala, Finca 7311 Folio 311 Libro 435E de Guatemala, Finca 7312 Folio 312 Libro 435E de Guatemala, Finca 7313 Folio 313 Libro 435E de Guatemala, Finca 7314 Folio 314 Libro 435E de Guatemala, Finca 7315 Folio 315 Libro 435E de Guatemala, Finca 7316 Folio 316 Libro 435E de Guatemala, Finca 7317 Folio 317 Libro 435E de Guatemala, Finca 7318 Folio 318 Libro 435E de Guatemala, Finca 7319 Folio 319 Libro 435E de Guatemala, Finca 7320 Folio 320 Libro 435E de Guatemala, Finca 7321 Folio 321 Libro 435E de Guatemala, Finca 7322 Folio 322 Libro 435E de Guatemala, Finca 7323 Folio 323 Libro 435E de Guatemala, Finca 7324 Folio 324 Libro 435E de Guatemala, Finca 7325 Folio 325 Libro 435E de Guatemala, Finca 7326 Folio 326 Libro 435E de Guatemala, Finca 7327 Folio 327 Libro 435E de Guatemala, Finca 7328 Folio 328 Libro 435E de Guatemala, Finca 7329 Folio 329 Libro 435E de Guatemala, Finca 7330 Folio 330 Libro 435E de Guatemala, Finca 7331 Folio 331 Libro 435E de Guatemala, Finca 7332 Folio 332 Libro 435E de Guatemala. Finca 7333 Folio 333 Libro 435E de Guatemala, Finca 7334 Folio 334 Libro 435E de Guatemala. Finca 7335 Folio 335 Libro 435E de Guatemala, Finca 7336 Folio 336 Libro 435E de Guatemala, Finca 7337 Folio 337 Libro 435E de Guatemala, Finca 7338 Folio 338 Libro 435E de Guatemala, Finca 7339 Folio 339 Libro 435E de Guatemala, Finca 7340 Folio 340 Libro 435E de Guatemala, Finca 7341 Folio 341 Libro 435E de Guatemala, Finca 7342 Folio 342 Libro 435E de Guatemala, Finca 7343 Folio 343 Libro 435E de Guatemala, Finca 7344 Folio 344 Libro 435E de Guatemala, Finca 7345 Folio 345 Libro 435E de Guatemala, Finca 7346 Folio 346 Libro 435E de Guatemala, Finca 7347 Folio 347 Libro 435E de Guatemala, Finca 7348 Folio 348 Libro 435E de Guatemala, Finca 7349 Folio 349 Libro 435E de Guatemala, Finca 7350 Folio 350 Libro 435E de Guatemala, Finca 7351 Folio 351 Libro 435E de Guatemala, Finca 7352 Folio 352 Libro 435E de Guatemala, Finca 7353 Folio 353 Libro 435E de Guatemala, Finca 7354 Folio 354 Libro 435E de Guatemala, Finca 7355 Folio 355 Libro 435E de Guatemala, Finca 7356 Folio 356 Libro 435E de Guatemala, Finca 7357 Folio 357 Libro 435E de Guatemala, Finca 7358 Folio 358 Libro 435E de Guatemala, Finca 7359 Folio 359 Libro 435E de Guatemala, Finca 7360 Folio 360 Libro 435E de Guatemala, Finca 7361 Folio 361 Libro 435E de Guatemala, Finca 7362 Folio 362 Libro 435E de Guatemala, Finca 7363 Folio 363 Libro 435E de Guatemala, Finca 7364 Folio 364 Libro 435E de Guatemala, Finca 7365 Folio 365 Libro 435E de Guatemala, Finca 7366 Folio 366 Libro 435E de Guatemala, Finca 7367 Folio 367 Libro 435E de Guatemala, Finca 7368 Folio 368 Libro 435E de Guatemala, Finca 7369 Folio 369 Libro 435E de Guatemala, Finca 7370 Folio 370 Libro 435E de Guatemala, Finca 7371 Folio 371 Libro 435E de Guatemala, Finca 7372 Folio 372 Libro 435E de Guatemala, Finca 7373 Folio 373 Libro 435E de Guatemala, Finca 7374 Folio 374 Libro 435E de Guatemala, Finca 7375 Folio 375 Libro 435E de Guatemala, Finca 7376 Folio 376 Libro 435E de Guatemala, Finca 7377 Folio 377 Libro 435E de Guatemala, Finca 7378 Folio 378 Libro 435E de Guatemala, Finca 7379 Folio 379 Libro 435E de Guatemala, Finca 7380 Folio 380 Libro 435E de Guatemala, Finca 7381 Folio 381 Libro 435E de Guatemala. Finca 7382 Folio 382 Libro 435E de Guatemala, Finca 7383 Folio 383 Libro 435E de Guatemala, Finca 7384 Folio 384 Libro 435E de Guatemala, Finca 7385 Folio 385 Libro 435E de Guatemala, Finca 7386 Folio 386 Libro 435E de Guatemala, Finca 7387 Folia 387 Libro 435E de Guatemala, Finca 7388 Folio 388 Libro 435E de Guatemala, Finca 7389 Folio 389 Libro 435E de Guatemala, Finca 7390 Folio 390 Libro 435E de Guatemala, Finca 7391 Folio 391 Libro 435E de Guatemala, Finca 7392 Folio 392 Libro 435E de Guatemala, Finca 7393 Folio 393 Libro 435E de Guatemala, Finca 7394 Folio 394 Libro 435E de Guatemala, Finca 7395 Folio 395 Libro 435E de Guatemala, Finca 7396 Folio 396 Libro 435E de Guatemala, Finca 7397 Folio 397 Libro 435E de Guatemala, Finca 7398 Folio 398 Libro 435E de Guatemala, Finca 7399 Folio 399 Libro 435E de Guatemala, Finca 7400 Folio 400 Libro 435E de Guatemala, Finca 7401 Folio 401 Libro 435E de Guatemala, Finca 7402 Folio 402 Libro 435E de Guatemala, Finca 7403 Folio 403 Libro 435E de Guatemala, Finca 7404 Folio 404 Libro 435E de Guatemala, Finca 7405 Folio 405 Libro 435E de Guatemala, Finca 7406 Folio 406 Libro 435E de Guatemala, Finca 7407 Folio 407 Libro 435E de Guatemala, Finca 7408 Folio 408 Libro 435E de Guatemala, Finca 7409 Folio 409 Libro 435E de Guatemala, Finca 7410 Folio 410 Libro 435E de Guatemala, Finca 7411 Folio 411 Libro 435E de Guatemala, Finca 7412 Folio 412 Libro 435E de Guatemala, Finca 7413 Folio 413 Libro 435E de Guatemala, Finca 7414 Folio 414 Libro 435E de Guatemala, Finca 7415 Folio 415 Libro 435E de Guatemala, Finca 7416 Folio 416 Libro 435E de Guatemala, Finca 7417

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... Folio 417 Libro 435E de Guatemala, Finca 7418 Folio 418 Libro 435E de Guatemala, Finca 7419 Folio 419 Libro 435E de Guatemala, Finca 7420 Folio 420 Libro 435E de Guatemala, Finca 7421 Folio 421 Libro 435E de Guatemala, Finca 7422 Folio 422 Libro 435E de Guatemala. Número doce: Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas Fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado ALAMEDAS DE VILLAFLORES, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Número doscientos cincuenta y uno: El ejecutado es propietario de una ciento veintisieteava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO DOSCIENTOS VEINTE: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS, (Q.327,298.21) más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticinco de septiembre de dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 5433 4, 11, 16 Oct. 2012.

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-175 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia el día DIECISIETE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil doscientos treinta y cuatro (3234) folio, Doscientos treinta y cuatro (234) Libro Trescientos cuarenta y siete E (347E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: Finca urbana consistente en Lote Número DIECIESIETE (17), MANZANA TRES (3), CONDOMINIO LOS GERANIOS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA; ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, Azimut de trescientos cincuenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, azimut de ochenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta; de la estación dos al punto tres, Azimut de ciento setenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de seis metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Azimut de doscientos sesenta y dos grados, dieciséis minutos, treinta y cuatro segundos, distancia de quince metros en línea recta COLINDA: AL NORTE: quince metros (15.00 mts.) lineales con lote dieciséis (16), manzana tres (3), sector tres (3); AL SUR: quince metros (15.00 mts.) lineales con el lote dieciocho (18), manzana tres (3), sector (3) AL ESTE: seis metros (6.00 mts.) lineales con lote dos (2), manzana tres (3), sector tres (3); AL OESTE: seis metros ( 6.00 mts. ) lineales con calle;...INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÒNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si misma de la Finca 3535 Folio 35 Libro 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Dos: Ténganse transcrita(s) la 2 y 3 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres paso y acueducto y servidumbres de cueducto y paso. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; Su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vía pública; en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho de tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañando copia legalizada de la escritura de transpaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los números de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala las cuales fueron distribuidas en ocho manzanas. Inscripción Número Cuatro: Esta finca GOZA la servidumbre de Áreas verdes de la comunidad; la cual se constituye de forma voluntaria; está debidamente identificada en los planos que para tal efecto elaborados; está localizada en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto; con sus respectivas medidas. E constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracción o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracción y el derecho de copropiedad de las áreas comunes del condominio, no renunciará expresamente al derecho del tanteo por la parte alícuota que le corresponde del área común en copropiedad, en tal caso la servidumbres de que goza la fracción que adquiere, serán revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad sin necesidad de declaración judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÓNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentará para tal cancelación acompañado copia legalizada de la escritura de transpaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad será exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dársele un uso distinto; la servidumbre estipulada no se podrá cambiar de lugar; será aplicable a las disposiciones del Código Civil. El predio sirviente será la finca número TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35), del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas

La Hora fincas que se identifican con los números de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Cinco: Esta finca GOZA la servidumbre de drenajes para aguas negras y pluviales; su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si y darles el acceso a la vìa pùblica, en este caso, es derecho de paso que da acceso a la vía pública; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentando por el Presidente del Condominio, o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; la finalidad serà exclusivamente para destinarse a lo que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las desposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripción Número Seis: Esta finca GOZA la servidumbre De comunicaciòn telefònica e intercomunicadores; Su finalidad serà intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre si; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Siete: Esta finca GOZA la servidumbre De conducciòn de energìa elèctrica; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Ocho: Esta finca GOZA la servidumbre De acueducto; se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Nueve: Esta finca GOZA la servidumbre de Conducciòn de cable para recepciòn de señal se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 23 un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas. Inscripciòn Nùmero Diez: Esta finca GOZA la servidumbre consistente en: Cualquier otro servicio pùblico necesario en beneficio del Condominio. se constituye a perpetuidad; salvo en el caso de que el adquiriente de una fracciòn o vivienda, en la escritura respectiva por la cual adquiere la fracciòn y el derecho de copropiedad de las àreas comunes del condominio, no renunciarà expresamente al derecho de tanteo por la parte alìcuota que le corresponde del àrea comùn en copropiedad, en tal caso las servidumbres de que goza la fracciòn que adquiere, seràn revocadas y canceladas en el Registro General de la Propiedad, sin necesidad de declaraciòn judicial, presentado por el Presidente del Condominio o INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA al Registro General de la Propiedad, solicitud que se presentarà para tal cancelaciòn acompañando copia legalizada de la escritura de traspaso de la propiedad en donde no se indique tal extremo; La finalidad serà exclusivamente para destinarse a la que son creadas, no pudiendo dàrsele un uso distinto; La servidumbre estipulada no se podrà cambiar de lugar; serà aplicable a las disposiciones del Còdigo Civil. El predio sirviente serà la finca nùmero TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO (3,535), folio TREINTA Y CINCO (35) del libro CIENTO OCHENTA Y OCHO E (188 E) de GUATEMALA y los predios dominantes todas y cada una de las DOSCIENTAS VEINTE Y CUATRO (224) nuevas fincas que se identifican con los nùmeros de la finca 3132 a la finca 3355 folios 132 al folio 355 todas del libro 347E de Guatemala, las cuales fueron distribuidas en OCHO (8) manzanas Inscripciòn Nùmero Once: Sobre esta finca se constituye REGIMEN DE COPROPIEDAD DE ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO LOS GERANIOS que regula todas las relaciones de propiedad, administración, convivencia, condominio, ocupación, posesión, arrendamientos, usufructos, usos, habitación, servidumbres y en general, cualesquiera otras que se den entre los diferentes propietarios, actuales o futuros, poseedores, arrendatarios, habitantes, ocupantes, usufructuarios, nudos propietarios y todas aquellas personas que en general y por cualquier título adquieran, posean, disfrute o simplemente ocupen una o varias unidades particulares, que formen parte actualmente o en un futuro del condominio denominado LOS GERANIOS. El condominio LOS GERANIOS forma parte del proyecto de urbanización denominado Alamedas de Santa Clara desarrollada por la Inmobiliaria Real Propiedad, Sociedad Anónima en jurisdicción municipal de Villa Nueva, departamento de Guatemala. El gran complejo estará conformado por OCHO (8) sectores. Cada sector estará dividido en un número determinado de lotes sobre los que se edificarán viviendas -, y por áreas y elementos comunes para cada uno de los sectores, sometidos a régimen de copropiedad. Los OCHO (8) sectores que en un futuro integrarán el Gran Completo son: i) SECTOR UNO: LAS MARGARITAS; ii) SECTOR DOS: Condominio Los Girasoles, iii) SECTOR TRES: Condominios Los Geranios. iv) SECTOR CUATRO: Condominios Las Gardenias. v) SECTOR CINCO: Las Magnolias. vi) SECTOR SEIS: Condominio las Bougambilias. vii) SECTOR SIETE: Condominio Los Tulipanes. viii) SECTOR OCHO: Condominio Las Orquídeas. Dicho reglamento forma parte integral de la presente inscripción y se describe a partir de la cláusula quinta de la escritura que se indica al final. Inscripción número Doce: Los ejecutados por Q.280,000.00 compró (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA ESTA FINCA Y 1/224 ava. PARTE DE DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA No. 3535 FOLIO 35 LIBRO 188E DE GUATEMALA. HIPOTECAS: Únicamente la presente que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu. Y B) Una doscientos veinticuatroava (1/224ava.) parte de derechos de copropiedad sobre la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Tres mil quinientos treinta y cinco (3535) folio Treinta y cinco (35) Libro Ciento ochenta y ocho E (188E) de Guatemala, Inscripción Número Uno: finca urbana consistente en Fracciòn de terreno en el Kilòmetro diecinueve punto treinta (19.30) Carretera al Pacìfico, zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 34,567.5200 m2. cuya descripción, Medidas y colindancias y demás anotaciones constan en la certificación respectiva, extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Inscripción Número Dos: Tèngase transcrita(s) la 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: Paso y acueducto que soporta la finca 2035 folio 173 libro 529 de Guatemala; Acueducto No.3; Acueducto No.3 (servidumbre duplicada); Acueducto No.5; Acueducto No.7; Acueducto No.1; Acueducto No. 4 que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala. Inscripción Número Tres: Esta finca GOZA de la servidumbre de ACUEDUCTO y de PASO que soporta la finca 20357 folio 173 libro 529 de Guatemala en su 23 inscripciòn de derechos reales. Inscripción Número Cuatro: La sociedad INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANÒNIMA es dueña de. esta finca, por haberla aportado GRUPO OPERACIONAL CENTRO AMERICANO SOCIEDAD ANÒNIMA en Q2,592,600 .00 como parte del capital social. Inscripción Número Cinco: Esta finca Soporta la servidumbre de paso que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Seis: Esta finca Soporta la Servidumbre de àreas verdes de la comunidad que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca Soporta la servidumbre de Drenajes para aguas negras y pluviales que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca soporta la servidumbre de comunicaciòn telefònica e intercomunicadores que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Nueve: Esta finca Soporta la servidumbre de conducciòn de energìa alèctrica que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Diez: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de acueducto que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Once: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de cable para recepciòn de señal que gozan las fincas nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripción Número Doce: Esta finca soporta la servidumbre de conducciòn de cualquier otro servicio pùblico necesario en beneficio del condominio que gozan las fincas

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 24/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... nùmeros de la 3132 folio 132 a la finca 3355 folio 355 todas del libro 347E de Guatemala. Inscripcion Nùmero Ciento Setenta y Ocho: los ejecutados, por Q. 280,000.00 comprò (aron) a INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD, SOCIEDAD ANÒNIMA 1/224ava. PARTE DE DERECHO DE COPROPIEDAD DE ESTA FINCA Y LA TOTALIDAD DE LA FINCA No. 3234 FOLIO 234 LIBRO 347E DE GUATEMALA. HIPOTECAS. Inscripción número ciento cuarenta: La que ocupa el primer lugar y que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de DOSCIENTOS CATORCE MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q214,697.79) más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil doce. Licenciado Raúl Quiroa Ojeda. Juzgado cuarto de primera instancia del ramo civil. 5434 04, 11, 16 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01041-2012-00082 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS; Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: A) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil setecientos quince (3715) Folio doscientos quince (215) del Libro veintiocho E de Guatemala. Inscripción Número Uno: Propiedad Horizontal, consistente en Apartamento Dos “D” del Segundo Nivel del edificio Villa Clarita I ubicado a la altura del kilómetro diecisiete punto cinco de la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a El Salvador municipio de Fraijanes departamento de Guatemala que tiene un área de 106.61 m2. Medidas y colindancias: SURESTE: de la estación cero a la estación uno, diez punto cero cinco metros con finca matriz y con pasillo, al NORESTE: de la estación uno a la estación dos, uno punto ochenta metros con la finca matriz, al SURESTE: de la estación dos a la estación tres, tres punto setenta metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación tres a la estación cuatro, tres punto veinticinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación cuatro a la estación cinco, uno punto sesenta y cinco metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación cinco a la estación seis, cuatro punto cero cinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación seis a la estación siete, cinco punto treinta metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación siete a la estación ocho, cero punto cincuenta metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación ocho a la estación nueve, uno punto cuarenta y cinco metros con finca matriz, al NORESTE: de la estación nueve a la estación diez, uno punto treinta y cinco metros con finca matriz, al NOROESTE: de la estación diez a la estación once, dos punto cuarenta metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación once a la estación doce, tres punto cero cinco metros con finca matriz al NOROESTE: de la estación doce a la estación trece, dos punto noventa y cinco metros con finca matriz, al SUROESTE: de la estación trece a la estación cero seis punto noventa metros con apartamento dos C, PRIMAS SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca, con un valor estimado de Q48,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 8237 folio 237 libro 177 E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de paso y servidumbre de acueducto y paso de aguas negras y pluviales. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre DE ACUEDUCTO Y PASO DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES QUE SOPORTA LA FINCA 3803 FOLIO 303 DEL LIBRO 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Cuatro: MAQUINARIA, OPERACIONES, TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q.55,000.00 compró (aron) a PRIMAS, SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCAPRECIO PAGADO. Inscripción Número Cinco: La Sociedad COMPAÑIA CONGLOBAL SOCIEDAD ANONIMA el cual podra abreviarse COMPAÑIA CONGLOBAL S.A. Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL DE CONGLOBAL, es dueña de esta finca, por haberla aportado MAQUINARIA OPERACIONES TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS SOCIEDAD ANONIMA DE NOMBRE COMERCIAL “MOTTO” en Q5,000.00 como parte del capital social. Inscripción Número Seis: El ejecutado por Q55,000.00, compró (aron) a COMPAÑIA CONGLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado, mas el impuesto al valor agregado (IVA) de Q.6,600.00. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Segundo de Primera de Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del 23 de octubre de 2008 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-20089675, oficial y notificador 3o. seguido por ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra de NERY ALENDRO RUIS MORALES. B) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número tres mil setecientos dos (3702), Folio doscientos dos (202), Libro veintiocho E (28E) de Guatemala. Derechos Reales. Inscripción Número Uno: Propiedad horizontalmente dividida, consistente en Parqueo: Lote “Tres C” del edificio Villa Clarita I ubicado a la altura del Kilómetro diecisiete punto cinco de la carretera que conduce de la ciudad de Guatemala a El Salvador, municipio de Fraijanes departamento de Guatemala, que tiene un área de 25.00m2. Medidas y colindancias: Sureste: De la estación 0 a la estación 1, 2.50 metros con finca matriz: Noreste: de la estación 1 a la estación 2, 10.00 metros con lote “Tres D”; Noroeste: de la estación 2 a la estación 3, 2.50 metros con calle interna: Suroeste: de la estación 3 a la estación 0, 10.00 metros con lotes “Tres B”.- PRIMAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietaria de esta finca, con un valor estimado de Q.2,000.00 que soporta y goza de los elementos comunes que constan en la finca 8237 folio 237 libro 177E de Guatemala, sometida al Régimen de Propiedad Horizontal. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la segunda y cuarta Inscripción (es) de derechos reales de finca matriz, relativa a servidumbre voluntaria de paso y servidumbre de acueducto y paso de aguas negras y pluviales. Inscripción Número Tres: Esta finca goza la servidumbre DE ACUEDUCTO Y PASO DE AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, QUE SOPORTA LA FINCA 3803 FOLIO 303 DEL LIBRO 188E DE GUATEMALA. Inscripción Número Cuatro: MAQUINARIA, OPERACIONES, TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS, SOCIEDAD ANONIMA por Q.5,000.00 compró (aron) a PRIMAS SOCIEDAD ANONIMA ESTA FINCA PRECIO PAGADO. Inscripción Número Cinco: La Sociedad COMPAÑIA CONGLOBAL SOCIEDAD ANONIMA EL CUAL PODRA ABREVIARSE COMPAÑIA CONGLOBAL S.A. Y USARA EL NOMBRE COMERCIAL DE CONGLOBAL es dueña de. esta finca, por haberla

aportado MAQUINARIA OPERACIONES TRANSPORTES TECNOLOGICAS ORGANIZADAS SOCIEDAD ANONIMA DE NOMBRE COMERCIAL “MOTTO” en Q2,000.00 como parte del capital social. Inscripción Número Seis: El ejecutado por Q6,000.00, compró (aron) a COMPAÑIA CONGLOBAL, SOCIEDAD ANÓNIMA esta finca, precio pagado más el impuesto al valor agregado (IVA) de Q720.00. Derechos Reales. Anotaciones preventivas. Inscripción letra: A El Juez Segundo de Primera de Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución del 23 de octubre de 2008 decreto el embargo PRECAUTORIO de esta finca dentro del juicio No. EJECUTIVO C2-2008-9675, oficial y notificador 3o. seguido por ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANONIMA en contra de NERY ALENDRO RUIS MORALES. HIPOTECAS. La numero uno de ambas fincas y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL DOSCIENTOS DIEZ DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (US$. 63,210.00). Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintisiete de septiembre del año dos mil doce. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic Raúl Quiroa Ojeda/ Secretario. 5580 09, 16, 23 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5 ave 4-59 zona 1 Carlos Brol Hernández solicita cambio de nombre por Carlos de Jesús Brol Hernández. Formalizar oposición perjudicados. Mazatgo., Such., 14 agosto 2012 Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 5877 16, 30 Oct., 13 Nov. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó GLADIS ESPERANZA AGUILAR SÁNCHEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GLADIS ESPERANZA JUÁREZ SÁNCHEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5896 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó MELVIN SÁNCHEZ JUÁREZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ELIDA SÁNCHEZ JUÁREZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 8 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5898 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios notariales Zacarias Palacios Barrillas, promovió las diligencias voluntarias de su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Israel Palacios Barrillas. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 09 de octubre del 2012. Lic. Byron Wilfredo Arreaga Alonzo, Notario. 3ª. Calle 1-69 A zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. 5903 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Oficina 5 ave 4-59 z. 1 Petronila De León Macario solicita cambio de nombre por Daniela Alexandra De León Macario. Oponerse perjudicados. Mazatgo., Such., 15 agosto 2012. Lic. Carlos Aníbal Hernández Martínez. Notario. Col. 13,509. 5878 16, 30 Oct. / 13 nov. 2012

5905

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE 3ª. Av. y 3ª. Calle 3-00, Z. 1, Mazatenango, Such., LAN KWAI CHUNG solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELIZABETH CHUNG, Formalícese oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango, Such., 06 de octubre de 2,012. LIC. CARLOS JHULLIANE DEL VALLE ESTRADA. Notario, Colegiado: 14,145. 5880 16, 30 Oct. 13 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5881

MARTINA SALVADOR MACARIO solicita su cambio de nombre, por el de CRISTINA ELIZABETH SALVADOR MACARIO. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9ª. calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 10 de octubre de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 16, 30 Oct. / 14 Nov.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5907

5884

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede notarial ubicada en 2a. Calle local 13, El Carmen Zona 1, comparece MIGUEL ANGEL DÍAZ HERNÁNDEZ, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL HERNÁNDEZ LÓPEZ. -Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. El Tumbador, San Marcos 01 de octubre del 2012. Licenciado Erick Manuel López Mérida. Abogado y Notario, Colegiado Activo 14,745. 5888 16, 30 Oct. / 14 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Séptima avenida seis guión cincuenta y tres zona cuatro, Edificio El Triángulo, segundo nivel, oficina treinta y cuatro, ciudad de Guatemala. Se presento JUAN JOSE LOPEZ SANDOVAL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de JUAN JOSE LOPEZ VELASQUEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala dos de agosto del año dos mil doce. Licda. DORA PATRICIA DE PAZ MILIAN, Notaria. Colegiado 11615. 5891

16, 23, 30 Oct. 2012

EDICTO CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina en decima avenida nueve guión cero nueve zona uno, tercer nivel, oficina tres, ciudad de Guatemala, se presentó MARÍA JUANA AQUINO XOCOXIC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA JUANA AQUINO REYES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de octubre de 2012, Notario, LORENZO HERNÁNDEZ PÉREZ, Col. 5333. 5912 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría en 6ª. av. 6-90, Zona 01 de Mixco, se presentó GASPAR COCHÉ DAMIÁN identificado legalmente con el nombre de DIEGO GASPAR DAMIÁN RAMÍREZ y solicitó el cambio de su nombre por MARCELO ESTEBAN DAMIÁN RAMÍREZ. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 03 de octubre de 2012. Amílcar Barrera Menéndez, Notario, colegiado activo 4225. tel 40133722. 5913 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2011-00378 Oficial 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día SEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca rústica número 130, folio 130 del libro 2798 de Guatemala, consistente en lote de terreno ubicado en lote 13 lotificación Rancho Alegre, Mixco, del departamento de Guatemala, compuesto de 148.5 mts.2 y linda al Norte: 10.00 m. con Maximiliano Jocolin: Sur: 10.00 m. callejón de terracería; Oriente: 14.70 m. con Marco Tulio Galan; Poniente: 15.00 m. con Oscar del Cid. . GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motivan la presente ejecución; la cual es promovida por EDUARDO GALVEZ COROY, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q.125,000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, que se determinarán al aprobarse el proyecto de liquidación respectivo. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el cuatro de octubre del año dos mil doce. Jaime Rene Orozco López, SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 5915 16, 23, 30 Oct./2012

A mi oficina ubicada en la 15 Avenida “A,” 51-30. Zona 12 de esta ciudad, se presentó Eloisa Manuela, Ochoa Escobar, solicitando su cambio de nombre por el de Catalina Manuela Ochoa Escobar. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, octubre 2012. Obdulio Saúl, González Gómez, Abogado y Notario. Colegiado 14903. 5892

16, 30 Oct., 14 Nov. 2012

PABLO KROKER OLMOS, solicita cambio de nombre por PABLO DARÍO KROKER MORÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jocotán, Chiquimula, 8 de Octubre de 2012. Abogado y Notario. Col. 11547. Jocotán, Chiquimula. Tel. 7946-5379. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 9 de octubre de 2012, dicté resolución en la cual se accede al cambio de nombre de la menor Valeria Rizo Martínez, por el de VALERIA RIZZO MARTÍNEZ. Para los efectos legales hago la presente publicación. Guatemala 10-10-2012 Lic José Rodolfo Alfaro Salazar. 10 av. 4-70 zona 1, 1 nivel, oficina 5. 16 octubre de 2012

En 9ª ave. 6-57 z. 1 de Quetzaltenango, se presento Jorge Lemus Chanax a solicitar cambio de nombre por el de Jorge Lemus Chávez, cito a quienes se opongan por considerarse perjudicados.- Lic. Juan José Estacuy Vásquez.- Abogado y Notario.- Col.: 13,182. 01 de Octubre de 2012. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5917

Eduviges de Jesús Sobalvarro Pineda solicita el cambio de su nombre por el de Roberto León Sobalvarro Pineda, se puede formalizar oposición en 6av 0-60 z4 torre 2 of. 811 A. Ciudad capital, Guatemala 10 de octubre de 2012. Lic. Carlos Omar Aguirre García. Abogado y Notario. Colegiado 15,884.a 16, 30 Oct., 14 Nov./2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 25

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional en la 1ª. Avenida “A” 16-39 zona 1, ciudad de Guatemala, se presentó JULIANA LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JULIANA LÓPEZ Y LÓPEZ DE SOLIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. José Pascual Alvarado Reyes. Abogado y Notario. Colegiado: 14368. 5919 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

En la oficina situada en 4a. Calle 7-73 zona 9, 4o. Nivel Asesoría Jurídica Edificio Seguros Universales, de esta ciudad, se presentó la señorita LIGIA LISETH PIVARAL LEIVA, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su persona por el de LIGIA LIZETH PIVARAL LEIVA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Licda. María Virginia Rosado Zaldaña. Abogado y Notario. Colegiado 2287. 5866 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó NERI ROMEO DE JESÚS CASTAÑEDA ALVAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NERY ROMEO DE JESÚS CASTAÑEDA ALVAREZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 07 de octubre de 2012. Licda. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 5893 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ROLADO ZAMORA HERNANDEZ, solicita Cambio de Nombre por JOSÉ ROLANDO ZAMORA PALOMO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 10 de octubre de 2012.- ALEJANDRA LISSETT GUILLÉN LEMUS, Abogada y Notaria. Colegiada 10,646. Av. Petapa 51 calle 19-54 zona 12, ciudad. 5920 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó DUGLAS SATURNINO CALDERÓN CALDERÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de DOUGLAS SATURNINO CALDERÓN CALDERÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 10 de octubre del 2012. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 5867 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, POR EL NOTARIO, JAVIER ANTONIO VILLAMAR GONZALEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2012. SE INSCRIBE A: ANA MARIA ARGÜELLO GONZALEZ, COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL, INSCRITO BAJO REGISTRO 387054 FOLIO 433 LIBRO 314 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA NME, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 34686 FOLIO 316 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 48314-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5997 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 435-2012 Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia del día 29 de octubre del 2,012 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del inmueble ubicado en el lugar denominado Choatzam del Cantón Juchanep del municipio y departamento de Totonicapán, con una extensión superficial de 201 M2. el que mide y linda: NORTE: 14.18 mts. con José Tecún; SUR: 14.18 mts. con Miguel Yax, camino de por medio; ORIENTE: 14.18 mts. con Nicolás Vásquez; y PONIENTE: 14.18 mts. con Miguel Yax. En donde se encuentra construida una casa de habitación con paredes de block y adobe, techo de lámina de zinc una parte y terraza de concreto en medio, en la parte que es de dos niveles, cuenta con energía eléctrica y agua potable. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.53,637.25 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 27 de septiembre del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 6007 16, 19, 25 Oct./2012

CIPRIANO POP COY, solicita su cambio de nombre, por el de CIPRIANO COY, ÚNICO APELLIDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Cobán Alta Verapaz, 10 de octubre del 2012. LIC. LUIS ALBERTO LEAL SIERRA, Abogado y Notario Colegiado número 7,119; 5ª C. 2-54 Z. 3. Cobán A.V. Tel. 79513556. 5868 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012

A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó JULIO BARILLAS VÁSQUEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JULIO CESAR BARILLAS VÁSQUEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, septiembre 15 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 5897 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en 4a. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, nivel 4, oficina 401, de esta ciudad, soy requerido, por los señores ANDREA MISHELL ESCOBAR CIFUENTES, guatemalteca y CAMILO ANDRES LÓPEZ HENAO, Colombiano, para que autorice su matrimonio civil y para los efectos legales se hace la presente Publicación. Lic. LUIS GUSTAVO MONTOYA GARCIA, Abogado y Notario. Guatemala, 10 de Octubre de 2012. Colegiado 6,796 5872 16 Oct. 2012

A mi oficina 5ª. Calle 0-47 Zona 2, se presentó MARITA IDALMA REYES MAZARIEGOS, a solicitar el cambio de su nombre por el de MARITZA IDALMA REYES MAZARIEGOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Palín, Escuintla, veintiséis de septiembre del 2012. Licda. Mirna Elizabeth Baños Méndez. Notaria. Colegiada No. 9372. 5899 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5879

Paula Toj Algua Martín solicita su cambio de nombre, por el de PAULA TOJ ALGUA. Emplazo a quienes se consideren perjudicados a 9a. Calle 1-36 zona 2, Santa Cruz del Quiche, 10 de octubre de 2012. LIC. LUIS ENRIQUE MEDRANO TOJ Notario colegiado 11097. 16, 30 Oct., 14 Nov. /2012

5900

Antonio Tzir Caál, solicita cambio de nombre por Antonio Caál. Para los efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria 2 calle 7-69 zona 3, Cobán Alta Verapaz. Cinco de octubre de 2012. Fabricio Marconi Godoy Morales Abogado y Notario. Colegiado 7826. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala ubicado en la 9na. Avenida 13-39 zona 1, se presentó DOMINGO RAFAEL TENIS GONZALEZ para solicitar su cambio de nombre por el de DOMINGO RAFAEL TENES GONZALEZ. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 09 de Octubre de 2012. LIC. EDDY AUGUSTO AGUILAR MUÑOZ. Notario. Colegiado 6,410. 5882 16, 30 Oct., 14 Nov.2012

VICTOR MANUEL LÓPEZ, solicita cambio de su nombre, por el de VICTOR MANUEL MENÉNDEZ LÓPEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Puerto Barrios, 09 de octubre de 2012. Abogado y Notario. Colegiado 8,114. 13 calle entre 7ª. Y 8ª. Avenidas, 2do. Nivel frente a Mantenimientos de la Empresa Eléctrica Municipal, Puerto Barrios, Izabal. Tel. 7948-6469. 5902 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

LIONEL ALBERTO CHAN OROZCO solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de LIONEL ALBERTO CHANG OROZCO. Pueden formalizar oposición, quienes se consideren perjudicados. 28 de septiembre de 2012. Lic. Widdson Fabricio Recinos Angel. Abogado y Notario. Colegiado 15,485. 6ª. Av. y 7ª. Av. “A” 9-71 zona 1, San Marcos. 5859 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

RUPERTO PÉREZ LÓPEZ, requiere mis servicios profesionales para el CAMBIO DE NOMBRE por el de CARLOS RAÚL PÉREZ LÓPEZ. En cumplimiento de la ley se hace la presente publicación. Guatemala, 9 de octubre de 2012. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón, Notaria. 6ª. Avenida 6-91 zona 9, Ed. Consedi 5º nivel, ciudad de Guatemala. Colegiada 5062. 5862 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 20 DE AGOSTO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: HEBER DODANIN AGUILERA TOLEDO, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. SE INSCRIBE A: JOSE EDUARDO YOC PATZAN COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 386329, FOLIO: 707, LIBRO: 313 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TECNIDIESEL EXPRESS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52474 FOLIO: 111, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 46084-12. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 5886 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Con fecha veintiocho de septiembre de dos mil doce, dicte la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de CRISTIAN ALEJANDRO MAYORGA MORALES por CRISTIAN ALEJANDRO MORALES TOJES. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce. Licda. Ingris Livanova Soto Cordón. Notaria. 6ª. Avenida 6-91 zona 9, Ed. Consedi 5º nivel, Ciudad de Guatemala. Colegiada número 5062. 5863 16 Oct./2012

A mi sede notarial ubicada en 2a. Calle local 13, El Carmen, Zona 1, Comparece VIVIAN WALESKA ARÉVALO SAGASTUME, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE por el de VIVIAN MARIA ARÉVALO SAGASTUME.- Para los efectos legales de oposición se hace la presente publicación. El Tumbador, San Marcos 02 de octubre del 2,012. – Licenciado ERICK MANUEL LÓPEZ MÉRIDA. Abogado y Notario Colegiado Activo 14,745. 5889 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

A mi oficina profesional ubicada en 6ta. calle 4-70 “A” zona 1, de Mixco departamento de Guatemala se presentó ALFREDO BENEDICTO FRANCO LAINES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALFREDO FRANCO LAÍNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de octubre de 2012. LICDA. ANA PATRICIA ORDOÑEZ ALONZO. Abogada y Notaria. Colegiado 12058. 5864 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE LIQUIDADOR

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

RIBAI ONAN BERNARDO MIRANDA guatemalteco y ANA CAROLINA CALDERON AYALA salvadoreña, requieren que les autorice su MATRIMONIO CIVIL, emplazo a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. Guatemala 9 de octubre del 2012. 1Oa. Av. 0-14 La Florida ciudad. Abogado y Notario ELFEGO LEONEL JUAREZ OROZCO Colegiado 4920. 5894 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SHELLA MALENA GÒMEZ DÌAZ, solicita su cambio de nombre por SHEILA MALENA GÒMEZ DÌAZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 10 de octubre de 2012. Marco Tulio Castillo Lutin Abogado y Notario. Col. 3189. 14 calle 10-58, int.: 03, zona 1. Tel. 2232-4531. 5906 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5909

Teresa Boche Gatica solicita cambio de su nombre por el de Teresa Boch Gatica. Se puede formalizar oposición en 11 calle “A” 18-34 de la zona 1, de esta ciudad capital, Guatemala, 10 de octubre de 2,012. Lic. Carlos Isaac Robles Alburez, Abogado y Notario, Col. 12,790. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE MATRIMONIO Ante mis oficios notariales, contraerán MATRIMONIO CIVIL los señores: Patrick James McDermott (estadounidense) y Elmida Ramírez González (guatemalteca). Por lo que para los efectos legales se hace la presente publicación. 7ª. Av. 2-06, Zona 2, San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 10 de octubre del 2012. Licda. Sarvia Elizabeth Miranda Ramos. Abogada y Notaria. Colegiada No. 16,150. Tels. 5510-1987 ó 5629-0671. 5910

16, 23, 30 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

SAULO HERNÁNDEZ GREGORIO, solita el cambio de su nombre por el de SAÚL HERNÁNDEZ CASTAÑEDA. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24 de septiembre de 2012. Abogado y Notario. Col. 14506. 12 calle 2-25 oficina 2 E zona 1. Tel. 53567343. 5890 16, 30 Oct., 14 Nov/ 2012

MARITZA ISABEL PELICO, guatemalteca solicita autorice su Matrimonio Civil con NORMAN BENITO RIVERA OSORIO, nicaragüense de origen; efectos legales se hace la presente publicación. Mazatenango, Suchitepéquez, 01 de Octubre 2012. Lic. Fernando Adolfo Madrazo Maldonado. Abogado y Notario. Colegiado No.2266 Notaría 5a. Av. 4-54 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez. 5911 16 Oct./2012


La Hora

Página 26/Guatemala, 16 de octubre de 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5914

A mi Notaría, 6ª. av. 6-90, Zona 01 de Mixco, se presentó RICARDO QUIEJ único apellido y solicitó el cambio de su nombre por MICHAEL RICARDO ODENA DICH. Formalizar oposición si hay perjudicados. Mixco, 3 de octubre 2012. Jossué Adenolfo Barrera Bobadilla. Notario. Col. Activo 13449; tel 57006163. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

5860

Estanislao Mérida Rodas, solicita cambio de nombre por el de Ismael Estanislao Mérida Rodas. Formular Oposición quienes se consideren perjudicados en 8 avenida 9-78 zona 1 San Marcos, 5 de octubre 2012. Balter Roelvi Bravo Fuentes. Abogado y Notario Colegiado 15788. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

AVISOS LEGALES en el Barrio Santa Elena del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, con extensión de 604.4600mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 32.14 metros, con finca matriz; SUR: 22.88 metros, con Samuel Hernández; ORIENTE: 29.04 metros, con finca matriz; PONIENTE: 16.96 metros, con Francisco Guerrero y 10 avenida zona 5 de por medio, sin construcción y sin cultivos. Las fincas objeto del remate se encuentran ubicadas en la 11 avenida entre 5 y 6 calle zona 5, Barrio Santa Elena, jurisdicción municipal de Salamá del departamento de Baja Verapaz. Únicamente existe gravamen de hipoteca que motiva la presente ejecución. El precio base para el remate es de Q. 175,921.98 más intereses pactados, intereses moratorios y costas procesales. Se señaló audiencia del trece de noviembre del año dos mil doce a las diez horas, para los efectos del remate. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE BAJA VERAPAZ. SALAMÁ, OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO

HECTOR PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de HECTOR PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5945 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

JAVIER EDUARDO GUTIERREZ SALAZAR, guatemalteco, y BERNIE VIOLETA CASTELLANOS MAZARIEGOS, guatemalteca nacida en Estados Unidos de América, me requirieron les autorice su matrimonio civil. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 8 de octubre de 2012.- LIC. CARLOS CATALAN CUELLAR, Abogado y Notario, 14 calle “A” 10-23, zona 1, Ciudad.5873 16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE REMATE

VICTORIA PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIA PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5947 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

E.V.A. No. 03005-2012-00440 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del bien prendado registrado como: Vehículo mil doscientos treinta y tres folio doscientos treinta y tres Libro doscientos cuarenta y tres E de Vehículos Motorizados, consistente en camioneta, marca LAND ROVER, modelo dos mil ocho, Línea Discovery, Color Beige Metálico, número de motor: cero doscientos setenta y dos millones novecientos treinta y un mil doscientos setenta y seis DT, chasis: SALLAAA ciento cuarenta y ocho a cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y dos, serie: SALLAAA ciento cuarenta y ocho a cuatrocientos sesenta y nueve mil novecientos sesenta y dos, inscrito como Prenda. Seiscientos treinta y nueve Folio ciento treinta y nueve Libro doscientos veintidós E de Prendas de Vehículos Motorizados. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por la Sociedad mercantil denominada Carro Ya, Sociedad Anónima a través de ERZA YEHUDI SABBAGH ESPIÑEIRA en su calidad de gerente general y representante legal, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q. 145,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala ocho de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero.

E.V.A 1041-2010-536 Oficial 2°. Este juzgado señaló la audiencia del día treinta y uno de octubre de dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la finca urbana inscrita con el número siete mil seiscientos treinta y nueve (7639), folio ciento treinta y nueve (139), libro cuatrocientos noventa y seis E (496E) de Guatemala, consistente en lote número doscientos cinco (205), nomenclatura cinco guión sesenta y cuatro (5-64) de la zona cuatro del municipio de Villa nueva, del Condominio Residencial Condado del Carmen I Ubicado en el Municipio de Villa Nueva del departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con un azimut de ciento veinticuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote veintitrés guión cero tres, lote veintitrés guión once, y lote veintitrés guión veintitrés; De la estación dos al punto observado tres, con un azimut de treinta y cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con lote veintitrés guión veinte; De la estación tres al punto observado cuatro, un azimut de trescientos cuatro grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de quince metros con lote cinco guión cincuenta y nueve; De la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de doscientos catorce grados, treinta minutos, veintiséis segundos, una distancia de seis metros con veintitrés avenida. Esta finca fue desmembrada de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E). DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décima inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de paso, conducción de energía eléctrica, de telefonía, tecnología informática, acueducto y desagüe, construcción, luces y vistas que goza, uso y condominio que goza, uso de jardín que goza, área verde y paso que soporta, paso/circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, comunicación telefónica, cable, conducción de energía eléctrica y acueducto que soporta, conducción de energía eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO RESIDENCIAL, CONDADO EL CARMEN I. Inscripción número cuatro: Esta finca soporta la servidumbre de CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTAS en favor de la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E), y se detalla así: esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada una de las fincas o lotes residenciales del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I, cuyo objeto consiste en que sobre cada uno de los mismos deberá de mantenerse únicamente la construcción de una residencia UNIFAMILIAR. Queda prohibido al propietario del predio sirviente modificar de forma alguna la fachada de la casa. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre el predio sirviente, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. Inscripción número cinco: Esta finca soporta la servidumbre de Uso y Condominio y que goza la finca número dos mil seiscientos sesenta y cuatro (2664), folio ciento sesenta y cuatro (164) del libro trescientos ochenta y seis E (386 E), y que se detalla así: Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre el correspondiente lote residencial, cuyo objeto consiste en que, por el hecho de formar parte del CONDOMINIO, el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre los Lotes Residenciales que lo conforman, está limitado por las normas del REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN del Condominio RESIDENCIAL CONDADO EL CARMEN I contenido en la presente escritura pública. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, contractual, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Esta servidumbre otorga al predio dominante únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN referido. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Victoria Carrillo Lopez, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de Victoria Carrillo López. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5949 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

5992

Juan Pablo Díaz Pérez, solicita cambio de nombre por el de Juan Pablo González Pérez. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, 05 de octubre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario. Colegiado: 7827. 16, 30 Oct., 14 Nov./2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 62-2010.Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 30- 10- 2012, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: Un lote ubicado en el lugar denominado Sector “Chua Cruz” del municipio de Santa Clara la Laguna del departamento de Sololá, con un área de 46.34 MTS2, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Cinco metros y cuarenta y un centímetros, con Alfonso Ixmatá: ORIENTE: Ocho metros y noventa y cuatro centímetros, con Miguel Chacom Cox, SUR: Cinco metros y cuarenta y un centímetros con Miguel Chacom Mazariegos; y PONIENTE: Ocho metros y diecinueve centímetros, con Paulino Quiché Ajché. Calle principal de por medio y mojones debidamente remarcados con piedras, es cultivable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 62-2010. Of 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 4,294.86 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN 9-10-2012. 6008 16, 22, 26 Oct./ 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 06-2010. Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 30- 10- 2012, A LAS 10:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: 785.56 MTS2, ubicado en el Caserio Central de la Aldea Chaquijyá del municipio y departamento de Sololá, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 33 mts 0 cms con Federico Tuy, camino de por medio; SUR: 32 mts y 85 cms con Juan Roquel; ORIENTE: 30 mts y 0 cms con Salvador Roquel; y PONIENTE: 19 mts y 0 cms con Cruza Gonzáles, actualmente en el inmueble se encuentra construido una casa de habitación y tiene un área de Setenta punto cero ocho metros cuadrados; de paredes de adobe y techo de lamina de zinc, se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 06-2010. Of. 2ª promovido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 13,613.21 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 9-10-2012. 6009 16, 22, 26 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en la 10 calle 6-81 de la zona 1, oficina 301, edificio siete y diez, se presento el señor ROBERTO TZUN PERÉZ, a iniciar diligencias Notariales a efecto de cambiar su nombre por el de ROBERTO ESTUARDO PERÉZ, se advierte a cualquier persona que pueda ser perjudicada por este cambio de nombre, que tiene derecho a plantear oposición, conforme a la ley. Guatemala, nueve de octubre del dos mil doce, Lic. Edwin Hernán Flores Mayorga, Abogado y Notario. Col: 10902. 6037 16, 29 oct., 13 nov./2012

5895

16, 23, 30 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 03005-2012-00383 OFICIAL Y NOTIFICADOR 1ero. Este Juzgado señalo audiencia el día CINCO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta de la finca número setecientos cincuenta y seis, folio ciento setenta y cinco, del libro trescientos cincuenta y cuatro de Chimaltenango consistente en finca rústica ubicada en lote de terreno de la fracción número diecisiete del lugar denominado La Cabaña del municipio de San Pedro Yepocapa, del departamento de Chimaltenango con extensión de doscientos setenta y nueve punto cinco mil seiscientos metros cuadrados con las medidas y colindancias ver demarcación en el libro mayor, propiedad de Edgar Antonio Umul Cos. Con respecto a gravámenes, limitaciones y desmembraciones, le aparece la que motiva la presente ejecución promovida por JOSE ADRIAN SOLARES VELASQUEZ, para obtener el pago de la cantidad de TREINTA MIL CIENTO SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.30,178.75) más intereses, y Costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala diez de octubre del año dos mil doce. (F), CLAUDIA ANTONIETA ANDRADE ALQUIJAY. Oficial 1ero.

5901

16, 23, 30 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio No. 68-2012 Of. 3o. La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, avisa del remate de bienes inmuebles hipotecados a favor de la citada entidad ejecutante, inscritos en el Registro General de la Propiedad: número 2674, folio 174 del libro 6E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana ubicado en el Barrio Santa Elena del municipio de Salamá del departamento de Baja Verapaz, con extensión de 3,014.6205mts2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 64.40 metros, con finca matriz; SUR: 50.90 metros, con Samuel Hernández; ORIENTE: 70.29 metros, con Eleuterio Franco y Roberto Chavarria, calle municipal de por medio; PONIENTE: 32.95 metros, con Francisco Guerrero y 10 avenida zona 5 de por medio, con construcción y sin cultivo. Finca número 9928, folio 428 del libro 20 E de Baja Verapaz, de naturaleza urbana ubicado

5916

16, 23, 30 Oct. 2012

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN en cuestión. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de resolver a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuales no. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La inscripción número dos, que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q353,799.09) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los tres días del mes de octubre de dos mil doce. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 5918

del inmueble está construida una casa con paredes de block techo de terraza, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO: 07-2012. Srio. Seguido por la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limitada, (COIDECOB. R. L.), representada por el Gerente General y Representante Legal: MÁXIMO VICENTE GUOX, a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS, de capital, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL, SAN FRANCISCO EL ALTO DEL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, nueve de octubre del año dos mil doce. EVELYN PAOLA MENESES CALDERON Secretaria 5927

5930

E.V.A. 01047-2010-541 Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número DOS MIL CUATROCIENTOS VEINTITRES, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTITRES DEL LIBRO CUARENTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote número treinta y cuatro ubicado en la manzana treinta y siete de la urbanización “Residenciales Valle de la Mariposa”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento dos punto cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: NORTE: diecisiete punto cero cero metros con lote treinta y tres, con ángulo interno de noventa grados; ORIENTE: seis punto cero cero metros con la primera avenida, con ángulo interno de noventa grados; SUR: diecisiete punto cero cero metros, con lote treinta y cinco, con ángulo interno de noventa grados. Poniente: seis punto cero cero metros con lote tres, con ángulo interno de noventa. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que en la colindancia poniente el ángulo interno es de noventa grados y no solo noventa como se consignó. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: NÚMERO UNO. Que es el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, para lograr el pago de SETENTA Y TRES MIL CIENTO UN QUETZALES CON VEINTISIETE CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, diez de octubre del año dos mil doce. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 5922 16, 23, 30 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 10-2,012. Of. 1ra. Este Juzgado señaló audiencia remate seis de noviembre del año dos mil doce, once horas, venta pública subasta finca rustica ubicada en paraje chicayes, aldea Chivarreto del municipio de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, con extensión superficial de seiscientos ochenta y siete punto cincuenta metros cuadrados. Linda al ORIENTE: veinticinco metros con carretera central; PONIENTE: veinticinco metros con Juan Álvarez Herrera; NORTE: veinticinco metros, con Santos Álvarez Ordóñez y al SUR: treinta metros, con Benito Francisco Paxtor, mojones y piedras clavadas en las esquinas de por medio. Ejecuta Máximo Vicente Guox quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense”, Responsabilidad limitada, (COIDECOB R.L.), reclama ocho mil quetzales, intereses y costas procesales. Juzgado de Paz Ramo Civil, San Francisco el Alto, Totonicapán, uno de octubre del año dos mil doce. Evelyn Paola Meneses Calderón. Secretaria.

5926

16, 23, 30 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 07-2012/SRIO. Este juzgado señaló AUDIENCIA para el día LUNES TRES DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble que carece de matricula fiscal y registro, que se individualizan así: se encuentra ubicado en el lugar denominado TZANJUYUP de la Aldea Chivarreto, municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán, con un área de: MIL TRESCIENTOS DIEZ PUNTO CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, equivalente a tres cuerdas, que mide y colinda al: NORTE: setenta y cinco varas equivalente a sesenta y dos punto setenta metros con Antonia González Ordóñez, línea recta mojón y piedra al medio. SUR: Setenta y cinco varas equivalente setenta y dos punto setenta metros con Viviano González Gómez, línea recta, camino vecinal, mojón y piedra al medio. ORIENTE: veinticinco varas equivalente veinte punto noventa metros, con Maria Pastor González, línea recta al medio y PONIENTE: veinticinco varas equivalente veinte punto noventa metros, con victoriano Isidro Pastor González, línea al medio, tiene sus mojones claramente delimitados en todos sus rumbos, tiene piedras esquineras y el medio, consiste en terreno de cultivo de la región, dentro

16, 23 30 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16, 23, 30 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 27

MARGARITA CABRERA MARTINEZ, solicita cambio de nombre por el de MARGARITA MARTÍNEZ. Quienes se consideren perjudicados pueden plantear oposición en la Vía 5, 3-65 zona 4, Edificio El Ángel, Of. 32, ciudad. Guatemala, 8 de octubre de 2012. Licda. Gloria Verna Guillermo Lemus, Abogada y Notaria, colegiada 6844. 16, 26 Oct., 09 Nov./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, 9º nivel, Of. 910, se presento HILMA BEATRIZ VELÁZQUEZ OCHOA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de HILMA BEATRIZ VELÁSQUEZ OCHOA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de octubre de 2012. Lic. Rigoberto Rodas Vásquez, Notario. Colegiado 4083. 5944 16, 30 Oct. 14 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de PABLO PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5946 16, 30 Oct. 14 Nov. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª. Calle B 14-53, zona 1; se presentó el señor JORGE MARIO MACZ CHÉN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE MARIO SCHMIDT CHÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán Alta Verapaz 8, de octubre de 2012. Lic. Luis Alejandro López Archila. Colegiado No. 16462. 5993 16, 30 Oct./14 Nov. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Johana Isabel Reyes Aragón, de nacionalidad Guatemalteca, y Arturo Alfaro Arrieta, de nacionalidad Costarricense, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, 4 de Octubre de 2012. Licda. DORIS DE MARIA SANDOVAL ACOSTA. Abogada y Notaria. Col. 12776. 6006 16 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 62-2,011. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 30 de Octubre 2,012 a las 12:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: inmueble rural ubicado en el sector Chichuc del caserío Chacal del municipio de Santa Clara la Laguna del departamento de Solola, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 14 metros con Antonio Chacom Tzaj; SUR: 16 metros con 20 centímetros con Antonio To Vasquez; OPRTIENTE: 11 metros con 35 centímetros con Natalia Chavajay Chachal; y PONIENTE: 6 metros con 50 centímetros con Miguel Tzaj Ixcalap, y que tiene una extensión superficial de 131.5 metros cuadrados, y que en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe y techo de lamina de zinc, los servicios de energía eléctrica, agua potable y drenaje. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 12,223.48 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán. Totonicapán, 19 de septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.-

6010

16, 22, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

ZOILA AMPARO PEREZ PEREZ, solicita ante mis oficios notariales CAMBIO DE NOMBRE, por el de ZOILA AMPARO PEREZ URIZAR. Puede oponerse quien se considere perjudicado. Guatemala, 10 de octubre de 2012. 7ª. Avenida 7-07 zona 4, Oficina 122, Edificio El Patio de esta ciudad. Tel. 23323961. HEIDY YOHANNA ARGUETA PEREZ. Abogada y Notaria. Col. 10331. 5948 16, 30 Oct., 14 Nov. 2012

EJECUTIVO No. 102-2012. Of. I.- Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta sobre un lote de terreno ubicado en Paraje Pacatabaj, del Cantón Paquí, del Municipio y departamento de Totonicapán, ORIENTE: Jesús Santos Tzul; PONIENTE: María Catarina Canastuj; NORTE: María Catarina Canastuj y SUR: Santos Ricardo Tzul, con dos casas de habitación de paredes de block y techo de lamina. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.102-2012.-Of.I. Seguido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Gerente General y Representante Legal JOSE EDVIN YAX GARCIA; a efecto de lograr el pago por la cantidad de UN MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas judiciales. SECRETARIA DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. 6011 16, 22, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2012-00130 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número mil quinientos cuarenta y ocho, folio cuarenta y ocho del libro ochenta y cuatro E de Guatemala, que consiste en DERECHOS REALES DE DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en terreno, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de quinientos veintiocho punto once metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Norte: doce punto sesenta metros con finca matriz; Sur: Línea ligeramente quebrada de trece punto veintinueve metros con calle pública; Oriente: cuarenta y cuatro punto ciento dos metros con finca matriz; Poniente: cuarenta punto cero cero metros con propiedad de José María Martínez - GERMINA RAYA VILA DE BRIONES Y JOSÉ BRIONES FERNÁNDEZ es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca mil quince, folio once, libro mil trescientos tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: La ejecutada por trescientos mil quetzales compró(aron) a GERMINA RAYA VILA Y JOSÉ BRIONES FERNÁNDEZ esta finca precio pagado. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción letra A, el Juez Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución catorce de febrero de dos mil doce, mandó anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco Internacional, Sociedad Anónima en contra de la ejecutada. Según juicio cero un mil ciento sesenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero ciento treinta, oficial primero y notificador primero. LIMITACIONES. Ninguna. HIPOTECAS: Anotaciones preventivas: inscripción letra A. A solicitud de la entidad Banco Internacional, Sociedad Anónima, a través de su representante legal Emilio Eduardo Cabada Samame, de fecha veinticuatro de noviembre de dos mil diez, de conformidad con el artículo un mil ciento cuarenta y nueve numeral quinto, del Código Civil y por el plazo de treinta días se anota provisionalmente el presente Contrato de Crédito Bancario Garantizado con Hipoteca. GRAVAMEN HIPOTECARIO: el que motiva la presente ejecución que ocupa el primer lugar e inscrita en la inscripción hipotecaria número dos. La presente ejecución es promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal, FRANCISCO JOSÉ NARANJO MARTÍNEZ, para obtener el pago de un millón doscientos ochenta y cuatro mil dos quetzales con sesenta y un centavos, más intereses, mora, seguro, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses, mora, seguro y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de octubre de dos mil doce. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala, tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno, ciudad. 5963 16, 23, 30 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las DOCE HORAS, para el remate en pública subasta de un terreno ubicado en la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, tiene un área de setecientos quince punto cero dos metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: Veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Santiago Xul Tulul; SUR: veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Diego Tulul Tzep, barranco de por medio; ORIENTE: veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Juan Tzep Tulul y Diego Tzep Tulul, y PONIENTE: veintiséis metros y setenta y cuatro centímetros con Alonzo Tulul Ixtos, en el inmueble se encuentra construida tres casas de habitación la primera de paredes de adobe de un solo apartado; la segunda de paredes de bloc de tres apartados y la tercera de paredes de madera de un solo apartado techo de lámina de zinc se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.08-2010/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de QUINCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO LEONEL MARCELINO PAR LORENZO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE. 6012 16, 22, 26 Oct. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para el remate en pública subasta de un terreno ubicado en el Paraje los manantiales del cantón Pamezabal del municipio de Santa Lucia Utatlán del departamento de Sololá, tiene un área de cuatrocien-

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 28/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Viene de la página anterior... tos seis punto cero metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Quince metros y cero centímetros con Anastacia Turcios Saquic; SUR: catorce metros y cero centímetros con Victorina de León Chávez; ORIENTE: veintiocho metros con Juan Tay Pascual, camino vehicular del paraje de por medio; y PONIENTE: veintiocho metros y cero centímetros con Felipe de León Chávez, actualmente en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación de doce punto sesenta metros de largo por seis metros y ochenta y cinco centímetros de ancho de paredes de block y techo de lamina de zinc se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.07-2010/ III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de CATORCE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON OCHENTA Y OCHO CENTAVOS de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO LEONEL MARCELINO PAR LORENZO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPÁN DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE. 6013

16, 22, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL, promueve en este Juzgado Ejecución en la Via de Apremio No. 266-2012 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en la 3ra. calle de la zona 6 del Municipio de Santa Cruz del Quiché del Departamento de El Quiché, y que se refiere a la finca urbana cuarenta y un mil doscientos treinta y dos, folio ciento doce, del libro ciento sesenta y tres, del departamento de El Quiché, inmueble con la siguiente descripción: una extensión superficial de 160 mts.2 con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 10 mts. con César Monzón Estrada, 3ra. calle de la zona 6 al medio; Sur: 10 mts. con César Monzón Estrada, Oriente: 16 mts. con finca matriz; Poniente: 16 mts. con Manuel de Jesús Natareno y Pedro Chacaj, posee los servicios de agua potable y drenaje. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base para el mismo: CUARENTA MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO QUETZALES CON NOVENTA CENTAVOS, más intereses contractuales, recargos moratorios, gastos y costas judiciales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 28 de septiembre del año 2,012. 6014

16, 22, 26 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario No. 266-2011 Of. 3º. Este Juzgado dicto auto de fecha 11-09-2012 aprobando el cambio de nombre de ODILIA CANUTA VÁSQUEZ BARRENO, por el de “KARLA ODILIA VÁSQUEZ BARRENO”. Efectos legales publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán, 08-10-2012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 6016

16 Oct. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El 08 de octubre de 2012, se aprobó el cambio de nombre de MARÍA TERESA RENDÓN por el de VERÓNICA MAITÉ RENDÓN RENDÓN, nombre que adoptó. Para los efectos legales, se hace esta única publicación. Guatemala, 8 de octubre de 2012. Nery Neftaly Aldana Moscoso, Abogado y Notario, colegiado 11329. 12 calle 1-25 zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, Nivel 16, Of. 1604, Guatemala, Guatemala. 6017 16 Oct./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, Nivel 16, Oficina 1604, de esta ciudad, se presentó SAMUEL CARLOS LÓPEZ RIVAS, y solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de SAMUEL CARLOS LÓPEZ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Nery Neftaly Aldana Moscoso, Abogado y Notario. Colegiado 11329. 12 calle 1-25 zona 10, Géminis 10, Torre Norte, Of. 1604. Guatemala, 10 de octubre 2012. 6018 16, 30 Oct./14 Nov. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 103-2,011. Ref. Srio. Señalose audiencia día 30 Noviembre 2,012 a las 11:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: ubicado en el paraje Buena Vista del Cantón Pamezabal, del municipio de Santa Lucía Utatlán del departamento de Sololá, con área de 2,143.20 metros cuadrados, con sus colindancias y medidas laterales siguientes: NORTE: 54 metros y cero centímetros con Israel Sazo Xaminez; SUR: 30 metros y cero centímetros con Israel Sazo Xaminez; ORIENTE: 45 metros con Francisca Sazo

Saquic; PONIENTE: En 3 lineas, la primera de Sur a Norte de 25 metros y 50 centímetros; la Segunda de Oriente a Poniente 27 metros y cero centímetros, que colinda con Samuel Sazo; y la tercera de Sur a Norte de 28 metros y cero centímetros con Odilia Sazo. Apto para cultivo. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 10,397.22 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, en calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 19 Septiembre de 2,012. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario.6015 16, 22, 26 Oct./2012

EDICTO DE REMATE

AVISOS LEGALES ta y ocho punto ochenta metros con Carlos y Samuel Sanchez Flores, Al Poniente: ochenta y ocho punto veinte metros con la finca matriz continua linea quebrada hacia el oriente que mide quince punto metros con Elsa Sanchez Flores luego sigue línea recta hacia el Norte que mide cincuenta y siete punto treinta metros con Elsa Sanchez Flores. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la tercera y cuarta Inscripción de Derechos Reales Relativa a una servidumbre, de paso, y paso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer. e) FINCA SESENTA Y OCHO (68) FOLIO SESENTA Y OCHO (68) DEL LIBRO TRESCIENTOS DOS (302) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Aldea Los Magueyes del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de seis mil ochocientos ochenta y uno punto cinco mil setecientos metros cuadrados y linda, Norte: seiscientos sesenta y cinco punto cero cero metros con resto de la finca matriz, que le queda a Dimas Sanchez Auge. Sur; seiscientos sesenta y ocho punto cincuenta y tres metros con José Luis Sánchez Florián y Edwin Pacheco; Oriente: ochenta y ocho punto setecientos sesenta y cinco metros con finca Chajanal de Adolfo Múñoz rio al medio; Poniente: ciento veinte punto noventa y ocho metros con finca El Rosario de José Luis Morales, carretera a Linda Mar y al Puerto de San José al madio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Tengase aquí transcrita la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales con la finca matriz relativa a servidumbre de paso que gozan y soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: NÚMERO UNO: Desmembrada de esta finca una facción que mide diez mil trescientos cincuenta y seis metros. NÚMERO DOS: Desmembrada de esta finca una facción que mide: once mil ciento trece punto veintitrés metros cuadrados, que formo la finca veintiocho, folio veintiocho libro cuatrocientos veinticuatro de Escuintla propiedad de Hortencia Sanchez Flores. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, a través de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS OCHO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y CINCO CENTAVOS DE DÓLAR, en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de septiembre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 5573 09, 16, 23 Oct./2012

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00083 OF. y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTICINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) FINCA CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) FOLIO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y TRES (333) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en Fracción veinte guión C en Santa Anita del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área actual de mil cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: treinta metros con calle Interna. SUR: treinta metros con Fracción once guión C. ORIENTE: treinta y cinco metros con Fracción diecinueve guion C. PONIENTE: treinta y cinco metros con finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca soporta de la servidumbre de Ornato y de Vista como consta en la tercera inscripción de Derechos reales. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. b) FINCA SETENTA Y OCHO (78) FOLIO SETENTA Y OCHO (78) LIBRO CUATROCIENTOS DIECINUEVE (419) DE ESCUINTLA. Finca rústica ubicada en Aldea Magueyes del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de diez mil trescientos cuarenta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Terreno ubicado en la aldea Magueyes del municipio del Puerto de San José, departamento de Escuintla, que mide y linda: Norte, ciento cuarenta metros con Dimas Sánchez callejón de cuatro metros de por medio. Sur, ciento cuarenta metros con la finca matriz y Hortencia Sánchez Flores; Oriente, cincuenta y siete metros con treinta centímetros con Hortencia Sánchez Flores; Poniente noventa metros con cincuenta centímetros con la finca matriz. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que gozan y soportan. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. c) FINCA SIETE MIL FINANCIERA SUMMA, SOCIEDAD ANONIMA realizará la Pública CIENTO CUARENTA (7140) FOLIO CIENTO CUARENTA (140) LIBRO Subasta ante Notario de los bienes siguientes: CINCUENTA Y CINCO E (55E) DE ESCUINTLA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente 1. Derechos de autor sobre aplicación informática ARENA (Sistema en lote de terreno situado en Los Integrado para el control Técnico y administrativo de compañías de Magueyes, ubicado en el municipio de Puerto San José, departamento seguros) $180,000 (o su equivalente en quetzales) más impuestos de Escuintla, con extensión de nueve y gastos de escrituración. mil setecientos veintiún punto tres mil setecientos metros cuadrados con las 2. Línea de producción de pellets por medio de plástico de desecho siguientes medidas y colindancias: que consta de Molino Lavador equipado con criba, switch NORTE: ciento catorce punto setenta metros, con terreno de la misma enencendido. Equipado con motor eléctrico de 25HP marca Dedong tidad compradora; SUR: ciento trece tipo 180M serie 5254. Maquina peletizadora con tornillo de 130 punto sesenta y cuatro metros, con la finca matriz; ORIENTE: ochenta mm con motor eléctrico marca Dedong tipo 225M-6 Serie 2530, y seis punto cero cero metros, con cabezal de 18 espaguetis, motor eléctrico marca Taidis tipo Y la finca matriz; PONIENTE: ochenta y seis punto cero cero metros, con 3022 serie JD/T10391-2002. Cortador de espaguetis con motor finca El Rosario, calle a Linda Mar eléctrico de 5HP marca Beide tipo Y112M-8 serie JB7T10391de por medio. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) 2002 $28,800.00 (o su equivalente en quetzales) más impuestos la(s) segunda, tercera y cuarta y gastos de escrituración. inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: paso que goza, agua que soporta La Subasta se llevará a cabo el 26 de octubre de 2012 a las 10:00 AM y camino. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: El ejecutado es dueño de en las oficinas de Financiera Summa S.A. ubicadas en Diagonal 6, 10-65 esta finca por compra. GRAVÁMEN Zona 10 de esta ciudad, Centro Gerencial Las Margaritas, Torre I, Oficina HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Es la que motiva 102 “A”. El día de la subasta sólo se admitirán postores que depositen la presente ejecución y ocupa el previamente en las oficinas del Financiera Summa S.A. o en la cuenta primer lugar. d) FINCA VEINTIOCHO (28) FOLIO VEINTIOCHO (28) DEL bancaria que éste indique, el veinte por ciento (20%) de la base de la LIBRO CUATROCIENTOS VEINsubasta. Sin el requisito del depósito referido, ningún interesado podrá TICUATRO (424) DE ESCUINTLA. ser considerado como postor. En el caso que no se les adjudique el bien INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en LOTE EN objeto de la subasta a los participantes, dicho porcentaje les será devuelto. del municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con área de once mil ciento trece punto dos mil Cualquier información adicional en las oficinas de Financiera Summa S.A. trescientos metros cuadrados y linda al Norte: setenta y dos punto cincuenta metros con Dimas Sanchez, Representante Legal callejón de cuatro punto cero cero Financiera Summa, S.A. metros de por medio Sur: setenta y ocho punto noventa metros con Jose 5931 15, 16, 17 Oct./2012 Luis Sanchez, Al Oriente: ciento trein-

EDICTO DE SUBASTA PÚBLICA


La Hora

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 29

Conferencia sobre la música a principios del siglo XX

Cultura Literatura

Lorenzo Silva gana premio Planeta MADRID

Agencia AP

El autor español Lorenzo Silva fue galardonado hoy con el premio Planeta, el mejor pagado de las letras hispanas, por la novela “La marca del meridiano”. La finalista fue la periodista española Mara Torres por “La vida imaginaria”. El Planeta está dotado con 601.000 euros (782.180 dólares) para el ganador y 150.250 euros (195.545 dólares) para el segundo clasificado. Silva es autor de relatos, artículos y ensayos, pero es conocido entre el gran público por una serie de novelas policíacas que protagonizan los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro. “La marca del meridiano” es una obra más de la saga, en la que la pareja de agentes debe investigar un caso de delincuencia organizada en Barcelona. Por su parte, Torres relata en “La vida imaginaria” la historia de amor de Fortunata Fortuna, una mujer que debe reconstruir su vida después de una ruptura sentimental. La autora, muy conocida en el país ibérico, presenta un noticiero con informaciones alternativas alejadas de la actualidad que se emite en la televisión pública. Un total de 432 originales de todo el mundo, entre ellos unos 100 de América Latina, concurrieron a la 61ra edición del galardón, que entrega la editorial catalana Planeta.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa fue declarado ayer ganador de la primera edición del premio literario internacional Carlos Fuentes en reconocimiento a su contribución al enriquecimiento de la literatura en español, informó la autoridad cultural mexicana.

Mañana, a las 18:15 horas, en la Academia de Geografía e Historia de Guatemala (3ª. avenida 8-35 zona 1), se dictará la conferencia “La música durante la época de Estrada Cabrera”, por el académico de número Dieter Lehnhoff, y se entregará la Revista de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala, tomo 85 (2010). Entrada libre.

LITERATURA: Primera edición de galardón

Otorgan a Mario Vargas Llosa el Premio Carlos Fuentes

MEXICO

Agencia AP

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) señaló en un comunicado que el llamado Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español se entregará el 11 de noviembre, la fecha de nacimiento del autor y ensayista mexicano fallecido en mayo. El galardón consiste en 250 mil dólares, una escultura diseñada por el artista Vicente Rojo, un diploma y la publicación del discurso de aceptación. El premio fue creado en honor a Fuentes, uno de los más prolíficos novelistas y ensayistas mexicanos que falleció el 15 de mayo de manera inesperada por una hemorragia en el tubo digestivo. Los siete miembros del jurado, que incluyó a miembros de las academias de la lengua española en países como España y México, deliberaron el fin de semana y tomaron la decisión de honrar a Vargas Llosa, entre cuyos premios literarios se destaca el Nobel

FOTO LA HORA: AP Seth Wenig

Mario Vargas Llosa es un escritor en lengua española, uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española.

de Literatura en 2010. La presidenta de Conaculta, Consuelo Sáizar, se comunicó con Vargas Llosa para anunciar que el jurado “ha decidido nombrarlo a usted como el primer ganador de este premio”. El escritor peruano se dijo honrado y conmovido por la designación.

“Realmente me honra sobremanera y además me conmueve mucho ver ahí entre los miembros del jurado a Silvia Fuentes, a quien le envío un abrazo muy fuerte con todo mi cariño y con mi vieja admiración y amistad por Carlos”, dijo Vargas Llosa en referencia a la viuda del autor mexicano,

según un audio divulgado por Conaculta. La primera edición del premio recae en un autor que al igual que Fuentes formó parte del llamado boom latinoamericano junto con otros escritores como el colombiano Gabriel García Márquez y el argentino Julio Cortázar.

Literatura

Ana Colchero analiza capitalismo en nueva novela Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

Alejada de los reflectores y sin extrañar la actuación, Ana Colchero ha encontrado en la literatura la libertad creativa para crear realidades paralelas que incentiven la reflexión colectiva. En su más reciente novela “Los hijos del tiempo”, la otrora actriz mexicana de telenovelas reflexiona sobre los vicios del sistema capitalista. Y aunque la trama transcurre en el año 2060, Colchero asegura que coincide con la crisis financiera mundial actual y las contradicciones que enfrenta la sociedad contemporánea, que podría dar un giro por medio de la tecnología.

FOTO LA HORA: AP Guillermo Arias

Ana Colchero (D), actriz y activista mexicana.

“La economía y la evolución de la producción con grandes niveles de tecnología van desplazando una cantidad de mano de obra que nos lleva a un momento como éste, en el que millones de seres humanos estamos al margen de la vida laboral y al margen del

consumo y bienestar en general”, dijo Colchero el lunes una entrevista con The Associated Press. “Estamos en un momento de transición en que las cosas se tienen que definir porque el sistema está entrando en crisis constantemente y la sociedad cada vez resiste menos esta explosión. Lo más importante es que la tecnología está tan avanzada que ya podríamos reorganizarnos como sociedad”, agregó Colchero, quien promocionaba su novela en México. Publicada por el sello Suma de Letras, “Los hijos del tiempo” sigue a una sociedad “urana” que aparentemente ha logrado la perfección tras una cruzada iniciada por la clase política después de los

ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 para eliminar a elementos “nocivos”, como pobres y culturas y razas consideradas inferiores. Los sobrevivientes de esa cruzada, los “dalits”, viven en el subsuelo hasta que en el 2060 tres de ellos comienzan una rebelión que destapa las manipulaciones de la clase política dirigente. Aunque el planteamiento del texto coincide con muchos elementos actuales, Colchero aseguró que en su novela de ciencia ficción no busca criticar el sistema capitalista ni abanderar un movimiento opositor. “Lo estoy exponiendo más que criticando. Es una realidad que si queremos cambiar y llevar hacia otros lados, pues depende de los

oprimidos. La materia prima han sido todos estos elementos, pero es una novela de ficción, de amor, de aventuras, de intriga. Es mi visión de las cosas, pero no le quiero decir a nadie lo que tiene que pensar”, precisó Colchero, quien debutó como escritora con “Entre dos fuegos” en el 2006. La también economista contó que el 11 de septiembre la llevó a escribir su novela, pues se percató de una “hipnosis colectiva”. “Aceptamos la versión oficial aunque las evidencias muestren que esa versión es completamente falsa”, dijo, y agregó que el acontecimiento marca el inicio de la “neohistoria”, periodo caracterizado por la abundancia de la tecnología.


Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

4

Nivel de dificultad: fácil

7

6

1

2 9 5

9 1 5 8 4 8 9

8 7 1 6 5 2 8 3 9 4 9 5 7

r r r d ñ

u f t p e

o p e e b i g a o e e a o p m

c e e c e

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: oasis

nbaiob rsmaar doauis bstuir csmaso

b o b i n a m a r r a s a s i d u o t r i b u s m o s c a s

Pensamiento* Lo que lleva mucho tiempo en aprenderse, toma mucho tiempo en olvidarse.


LA HORA - Guatemala, 16 de octubre de 2012/ Pรกgina 31


Página 32/Guatemala, 16 de octubre de 2012

La Hora

FIFA sancionaría a técnico suizo El técnico de la selección suiza Ottmar Hitzfeld es investigado por la comisión disciplinaria de la FIFA, luego de hacer una seña obscena frente a un árbitro, durante el partido de la eliminatoria mundialista frente a Noruega. En el primer tiempo del encuentro del viernes, cuyo resultado final fue de 1-1, Hitzfeld levantó el dedo medio frente al árbitro español David Fernández, según mostraron algunas imágenes.

Deportes

Brasil aplasta a Japón

Neymar anotó dos goles y Kaká hizo otro, para que Brasil doblegara con facilidad 4-0 a Japón en un partido amistoso disputado hoy en Polonia. El astro del Santos convirtió un penal a los 25 minutos y anotó de un zurdazo a boca de gol a los 48, para hacer posible la goleada. Kaká anotó en un contragolpe a los 76 y el medio de contención Paulinho abrió el marcador a los 13, con un disparo desde fuera del área.

FUTBOL: Aunque difícil, Guatemala tiene en sus manos el pase a la Hexagonal

noce a muchos de los seleccionados estadounidenses, por lo que Almeida debe estar pensando en utilizarlo como un arma secreta; sin duda alguna, será la primera opción en las sustituciones. Quien resulte con mayor desgaste entre Contreras, Figueroa y Rodríguez sería el cambio.

Jürgen Klinsmann prometió darle al equipo estadounidense un estilo atacante cuando el otrora delantero alemán asumió las riendas del equipo hace más de un año.

OTROS PARTIDOS Sólo tres de 12 equipos están matemáticamente eliminados y uno clasificado. La jornada final de la fase de grupos de la eliminatoria de la CONCACAF se presenta como una fecha dramática, en la que ocho países se disputarán cinco plazas en el hexagonal final. México es el único que llega con el pasaje anticipado y bien ganado. El peso pesado de la región exhibe foja perfecta de 15 puntos en cinco salidas en el Grupo B, donde Costa Rica (7) y El Salvador (5) se disputan el segundo boleto a la ronda final. Pero en teoría, Costa Rica tiene todo a su favor para avanzar, puesto que recibe al eliminado Guyana, mientras que El Salvador visita a México. Los salvadoreños quizás sepultaron sus esperanzas en la fecha anterior, en que resignaron en casa los tres puntos al caer 1-0 ante los “ticos”. El verdadero drama estará en el cierre de los otros dos grupos, aunque a simple vista las mejores posibilidades las tienen Estados Unidos y Panamá en uno, mientras que la pelea entre Canadá, Honduras y Guatemala está más reñida en el otro. Estados Unidos lidera junto a Guatemala el Grupo A con diez puntos cada uno e igual saldo de goles (8-5) y son seguidos por Jamaica (7). La selección norteamericana sólo necesita un empate en su feudo para avanzar, un resultado que de paso clasifica automáticamente a Guatemala, que hará la visita. Ahora, Guatemala no puede dar un paso en falso en suelo estadounidense porque podría quedar afuera en el caso de que Jamaica le ganase al eliminado Antigua. Una situación similar se da en el Grupo C, en el que los más apurados son Honduras y Canadá. Panamá y Canadá tienen 10 puntos, mientras que Honduras suma ocho. Mientras que la selección canalera visita a Cuba, eliminada prematuramente y que sufrió la deserción de cuatro jugadores en Canadá, Honduras necesita obligatoriamente ganarle en casa a los canadienses para garantizar el pasaje.

Estados Unidos jugará a ganar; Guatemala buscará el contragolpe POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

Su estilo no cambiará aun cuando un empate es lo que necesita la selección estadounidense necesita para avanzar en la eliminatoria mundialista. Estados Unidos y Guatemala avanzan con el empate en el enfrentamiento de hoy, para que ambos equipos avancen del Grupo A a las semifinales de la eliminatoria, mientras que otro resultado le daría a Jamaica la oportunidad de colarse a la ronda final. Sin embargo, no se puede esperar que ninguno de los dos equipos se eche para atrás. Especialmente el estadounidense. “Nuestro estilo para este juego es claro. Queremos ganarlo. Uno sólo puede ganar un encuentro si atacamos y vamos hacia adelante, y eso es lo que vamos a hacer”, dijo Klinsmann antes de la última sesión de entrenamiento en el Livestrong Sporting Park el lunes. “No vamos a buscar un empate”. Incluso a pesar de que esa podría ser la medida prudente. Estados Unidos logró esta envidiable posición con un triunfo de 2-1 ante Antigua y Barbuda el viernes, un partido que se jugó en un lodazal que se adaptó para fungir como cancha de fútbol. ESTRATEGIA: CONTRAGOLPE Por su parte, Ever Hugo Almeida ya definió la alineación que enfrentará esta noche a Estados Unidos, con dos cambios sensibles: Marco Pablo Pappa, la figura de más renombre en estos momentos del futbol guatemalteco, irá a la banca, y será sustituido por Wilfred Velásquez. La otra modificación será la de Mario “El Loco” Rodríguez por Minor Ignacio López Campollo. El resto de la alineación será: Ricardo Jerez, a la portería. Centra-

FOTO LA HORA: AP Moisés Castillo

Elías Enoc Vásquez (I) repetirá en la defensa de la Bicolor.

les: Elías Enoc Vásquez y Rubén Darío Morales. Por los laterales: Jonathan López (derecha) y Erwin Morales (izquierda). En el medio campo habrá doble contención con Velásquez y Manuel León; por las bandas con Carlos Figueroa (derecha) y Manuel Contreras (izquierda). Una media punta con “El Loco” Rodríguez, y un solo delantero, con Carlos Ruiz. Con ello la estrategia varía sensiblemente con respecto a lo presentado con Jamaica. Con la doble contención se buscará destruir el juego de los estadounidenses, creando la presión desde la salida. En la delantera, se omitirá la figura del pivote, realizada por López Campollo y sustituido por Dwight Pezzarossi. La estrategia para la ofensiva radica en tres volantes rápidos y que desborden muy bien por las bandas. Seguramente, estarán rotándose constantemente, debido a que no hay un nominal zurdo, por lo que se turnarán la banda izquierda entre Rodríguez, Figueroa y Contreras. Otro quedará por derecha (nominalmente aparecerá Figueroa), mientras que el tercero se posicionará ligeramente detrás de Ruiz, esperando los rebotes. Además, los volantes por las bandas estarán constantemente presionando para ensuciar las salidas. Por ello, buscará que haya suficiente rotación, porque se prevé que corran mucho. Ello significa que Almeida intentará asegurar la parte trasera, a la

FOTO LA HORA: AP Ricardo Arduengo

Jürgen Klinsmann, seleccionador de Estados Unidos, ha indicado que buscará la victoria.

espera de que no le anoten goles. Sin duda, estaría conformándose con el empate, que daría la clasificación a ambos, intuyendo que Estados Unidos tampoco arriesgará demasiado, pese a que Klinsmann diga que sí. Los norteamericanos han tenido problemas para anotar, máxime esta semana en que se han quedado sin varias figuras ofensivas, ya sea por lesión, suspensión o por decisión técnica. Presionando por las bandas y con el doble pivote de contención en el centro del campo, el sistema de Almeida podría tener hasta nueve jugadores más preocupados por la defensa, dejando solo a Carlos Ruiz en la delantera. La única

opción previsible en la delantera sería a través del contragolpe por las bandas, aprovechando la velocidad de Rodríguez o el desborde de Figueroa. En cuanto a Pappa, Almeida ha evidenciado que no es un jugador de su agrado, pero que ha sido convocado debido a su renombre, pero no por convicción. El seleccionador de la Bicolor debe pensar que saliendo desde la banca saldría con mayor intensidad, en vez de que sea al revés: que inicie como titular, pero que sea sustituido en el segundo tiempo por diluirse. Cabe recordar que Pappa recién estaba jugando en la MLS y co-


LA HORA - Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 33

Funcionarios y particulares evitan a toda costa la aprobación de la ley contra la corrupción… Inexplicablemente, algunas organizaciones sociales pretenden debilitar el tráfico de influencias …pero los ciudadanos, urgidos de transparencia, somos más y podemos exigir que los representantes respondan a los intereses colectivos

¿Queremos cambiar?

Llegó LA HORA de alzar nuestra VOZ


Página 34/Guatemala, 16 de octubre de 2012

La Hora

DEPORTES

NFL

Broncos ganan a Chargers y empatan liderato Por BERNIE WILSON SAN DIEGO / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP The Sacramento Bee, Paul Kitagaki Jr.

Marco Scutaro, segunda base de los Gigantes, lanza a primera tras poner out a Matt Holliday, de los Cardenales.

BÉISBOL: Serie viaja ahora a San Luis

Gigantes empatan la serie contra Cardenales Marco Scutaro respondió con el madero a una dura barrida de Matt Holliday en segunda, asestando un golpe que ayudó ayer a los Gigantes de San Francisco a igualar a un triunfo por bando la serie de campeonato de la Liga Nacional con los Cardenales de San Luis. Por JOSH DUBOW

SAN FRANCISCO / Agencia AP

El venezolano Scutaro bateó un sencillo de dos carreras en el cuarto episodio, cuando San Francisco anotó cuatro veces, antes de dejar el partido con una lesión en la cadera, y los Gigantes se llevaron su primera victoria en casa en la postemporada, venciendo 7-1 a los Cardenales. “Eso te muestra lo duro que es él”, dijo el mánager de los Gigantes Bruce Bochy. “Es una lástima que se haya lesionado. (La barrida) fue más como un roll block (una jugada del futbol americano). Esperamos que se recupere. Fue golpeado realmente duro”. Scutaro abandonó el campo al término de la quinta entrada con una lesión en la cadera izquierda. Según el examen de rayos X no hubo fractura y hoy posiblemente el venezolano será sometido a una resonancia magnética. Se desconoce si continuará jugando. “Uno busca ir contra el segunda base y obviamente uno intenta derribarlo para que no concrete la doble matanza”, expresó Holliday. “Es válido conforme a las reglas si se hace en la línea de la base”, agregó. La serie se traslada ahora a San Luis para tres juegos. El tercer partido comenzarám mañana y

San Francisco enviará a la lomita a su as Matt Cain, para enfrentarse con Kyle Lohse. El partido tuvo un inicio tenso luego que Holliday se deslizase contra Scutaro en la intermedia para impedir una posible doble matanza en el primer episodio. La jugada animó a una concurrencia que había visto tres derrotas consecutivas de los Gigantes en el estadio. Hubo mucho que celebrar toda la noche para los Gigantes. Ryan Vogelsong lanzó siete sólidas entradas, el puertorriqueño Angel Pagán conectó cuadrangular que dio a San Francisco su primera ventaja en casa esta postemporada y Scutaro amplió la ventaja con su sencillo contra el abridor Chris Carpenter. Lo que hizo el hit de Scútaro más dulce para los Gigantes fue el hecho que Holliday midió mal el batazo en el jardín izquierdo, lo que permitió que anotase una tercera carrera por error. Los Gigantes se beneficiaron además de una controversial jugada en el octavo inning, luego que el jardinero central de San Luis Jon hiciese una espectacular atrapada sobre un batazo de Brandon Crawford. Jay lanzó a primera base y los Cardenales debieron haber tenido la doble matanza, pero el

SCUTARO Lesión El segunda base venezolano de los Gigantes de San Francisco Marco Scutaro abandonó el segundo partido de la serie de campeonato de la Liga Nacional luego de cinco entradas a causa de una lesión en la cadera causada previamente por una fuerte barrida de Matt Holliday.

Se necesitaba un quarterback del calibre de Peyton Manning para hacer una remontada tan difícil. Manning lanzó tres pases para touchdown en la segunda mitad mientras que Tony Carter y Chris Harris anotaron con balones sueltos de Philip Rivers para que los Broncos de Denver remontaran una desventaja de 24-0 en la primera mitad y terminaran ganando sopresivamente ayer 35-24 a los Chargers de San Diego. El mariscal de campo completó 13 de 14 pases para 167 yardas en la segunda mitad y los Broncos (3-3) empataron a los Chargers en el liderato de la División Oeste de la Conferencia Americana. Los Broncos empataron la estadística de la cuarta remontada más grande en campaña regular en la historia de la NFL. “(La victoria) fue especial si se considera lo que estaba en juego”, dijo Manning, quien ha ganado cuatro títulos del Jugador Más Valioso de la NFL y quien conquistó el Super Bowl en su primera temporada con los Broncos. Manning estaba 1-5 en sus anteriores seis partidos contra San Diego, todos disputados con Indianápolis. Rivers sufrió cuatro intercep-

ciones —tres en el último cuarto— y dos balones perdidos. Una semana antes, los Chargers habían desaprovechado una ventaja de 10 puntos en el tercer cuarto y cayeron 31-24 ante Nueva Orleáns. “La derrota es amarga, en especial en un partido en el que se tenía tanta ventaja y con tanto en juego”, señaló Rivers. Los Broncos parecían liquidados tras una primera mitad de pesadilla en la que Manning tuvo una interceptción de Quentin Jammer, quien anotó tras una carrera de 80 yardas. Además los Broncos perdieron dos balones en patadas para una desventaja de 10 puntos ante los Chargers. “Pensé que teníamos un buen plan. Fue decepcionante tener estos errores en las patadas”, expresó Manning. Manning comenzó la remontada cuando conectó con Demaryius Thomas pase para anotación de 29 yardas en la ofensiva inicial del segundo tiempo. En la siguiente posesión de pelota para San Diego, Elvis Dumervil quitó el balón a Rivers y Carter corrió 65 yardas para touchdown. Carter estiró hacia arriba el brazo con la pelota para celebrar cuando se acercaba a la zona de anotación. Denver después capturó a Rivers para obligar una patada de despeje y Manning conectó en la siguiente ofensiva pase de siete yardas a Erick Decker para acercarse a 24-21.

Scutaro se retiró del campo lesionado de la parte izquierda de su cadera. Según el examen de rayos X, Scutaro no tuvo fractura y hoy posiblemente será sometido a una resonancia magnética. Se desconoce si continuará en la campaña. Holliday conectó sencillo en el primer episodio por los Cardenales de San Luis y luego se barrió sobre Scutaro para romper una posible doble matanza con el roletazo de Allen Craig. Scutaro quedó con la pierna atrapada bajo Holliday y cayó de forma aparatosa. El preparador físico Dave Groeschner y el piloto Bruce Bochy salieron a revisar al venezolano, quien se levantó y permaneció en el partido cuatro entradas más. Scutaro pegó sencillo en la primera

árbitro de la inicial Bill Miller no vio a Allen Craig tocar la camiseta de Gregor Blanco cuando éste se apresuraba a regresar a la almohadilla. El piloto Mike Matheny discutió la decisión arbitral, infructuosamente.

FOTO LA HORA: AP The Denver Post, John Leyba

Chris Harris, de los Broncos, retorna un pase interceptado para anotar un touchdown.

Ravens

Lewis y Webb se pierden el año OWINGS MILLS Agencia AP

El linebacker de los Ravens de Baltimore, Ray Lewis, se perderá el resto de la temporada por una lesión en el brazo, lo que representa un fuerte golpe a una de por sí mermada defensiva que ha tenido problemas

este año. Lewis se desgarró el tríceps derecho durante la victoria del domingo por 31-29 sobre Dallas. El cornerback, Lardarius Webb, por su parte, también quedará fuera el resto del año por un desgarro en el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda también en la victoria sobre los Cowboys.


La Hora

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 35

Barcos de guerra chinos transitan cerca de Japón

Internacional

Las autoridades militares japonesas dijeron hoy que vigilan a siete barcos de guerra chinos que se desplazan por aguas frente a una isla en el sur. Se desconocía de inmediato si el desplazamiento de esos barcos está relacionado con una disputa territorial en la que ambos países han hecho exhibiciones de sus fuerzas navales.

Narcotráfico

Hija de “El Chapo” Guzmán, arrestada en San Diego La hija de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los capos del narcotráfico más buscados del mundo, fue arrestada bajo sospecha de intentar ingresar a Estados Unidos con el pasaporte de otra persona, dijeron ayer funcionarios de Estados Unidos. Por ELLIOT SPAGAT

SAN DIEGO / Agencia AP

Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, de 31 años, fue detenida el viernes en el puerto internacional de San Ysidro, al sur de San Diego y fronterizo con Tijuana, México. Fue acusada de fraude y uso indebido de visas, permisos y otros documentos. Guzmán Salazar le dijo a las autoridades estadounidenses que su padre es Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, en México, dijeron ayer dos funcionarios de Estados Unidos. Los funcionarios hablaron bajo condición de guardar el anonimato por no estar autorizado a hablar públicamente del arresto. Una mujer con ese nombre fue acusada en una corte federal en San Diego. Kelly Thornton, portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos, dijo que no podía confirmar que la mujer acusada sea la hija de Guzmán. Guzmán Salazar contrató al abogado Jan Ronis para que la defienda. La lista de clientes de Ronis ha incluido a varias personas relacionadas con la delincuencia organizada, como Benjamín Arellano Félix, el caído líder del cártel de las drogas del mismo nombre y quien fuera uno de los capos más poderosos de México. Ronis dijo que estaba empezando a empaparse del caso y se negó a opinar sobre las acusaciones. Según la acusación, Guzmán Salazar intentó entrar a suelo

norteamericano a pie, presentando una visa de no migrante en un pasaporte mexicano. Ella dijo a las autoridades que tenía la intención de ir a Los Ángeles para dar a luz a su bebé. La importancia de la detención dependerá de lo que Guzmán Salazar pueda decir a las autoridades sobre su padre, incluidos números de teléfono, dijo David Shirk, director del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego. “No sabemos exactamente lo que sabe”, dijo Shirk. “Puede que sólo sea un hecho interesante en la guerra contra las drogas o podría ser una pista vital para hacer cumplir la ley... Este es el tipo de situaciones azarosas que podrían cambiar el rumbo de la marea”, agregó. El Cártel de Sinaloa controla el tráfico de drogas en gran parte de los casi 3 mil kilómetros de longitud que tiene la frontera de México con Estados Unidos, especialmente en su parte occidental. El diario Los Ángeles Times informó el año pasado que la esposa de Guzmán —Emma Coronel, una exreina de belleza— viajó al sur de California y dio a luz dos niñas gemelas en el hospital Antelope Valley en Lancaster, al norte de Los Ángeles. El diario dijo que Coronel, entonces de 22 años, tiene ciudadanía estadounidense, lo que le da derecho a viajar libremente a Estados Unidos y usar sus hospitales.

FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes

Foto de archivo de junio de 1993 de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el supuesto narcotraficante más buscado de México.

FOTO LA HORA: AP Javier Galeano

Una mujer da la bienvenida a unos parientes que llegan a Cuba, en el Aeropuerto José Martí. A partir de mediados de enero será más fácil el trámite migratorio para salir de la isla.

MIGRACIÓN: Medida entra en vigencia el 13 de enero

Cuba no exigirá permiso de salida para viajar El gobierno cubano eliminará a partir de enero próximo el requisito de permiso de salida exigido a su población, un trámite que suele causar muchas quejas y ocasionar críticas entre los habitantes del país. Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP

Un nota en el periódico oficial Granma indicó hoy que además quedará sin efecto la necesidad de entregar también una carta de invitación, otro de los pasos que los cubanos debían vencer para viajar al exterior de manera temporal y regresar sin problemas a la isla. La medida estará vigente a partir del 13 de enero, fecha a partir de la cual “solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino”, explicó el despacho del rotativo. Los pasaportes actualizados podrán ser obtenidos por los ciudadanos cubanos que cumplan “los requisitos establecidos en la Ley de Migración, la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas”, indicó Granma. La norma además amplió “a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país” y cuando excedan ese tiempo

podrán solicitar prórroga. En la actualidad esa permanencia en el extranjero es de 11 meses, luego de lo cual los ciudadanos cubanos pierden el carácter de residente en la isla con derechos como la salud, seguridad social y educación. Sin embargo y según informó el despacho, las autoridades planean poner límites a la salida de algunos sectores todavía no especificados, como una medida de protección para evitar el robo de cerebros. Actualmente médicos, científicos y militares tienen fuertes restricciones que les hacen casi imposible viajar al exterior de manera temporal por trabajo, turismo o rencuentro con familiares en el extranjero. “La actualización de la política migratoria tiene en cuenta el derecho del Estado revolucionario de defenderse de los planes injerencistas y subversivos del gobierno norteamericano y sus aliados. Por tal motivo, se mantendrán medidas para preservar el capital humano creado por la Revolución, frente al robo de talentos que aplican los podero-

sos”, agregó Granma. El tema migratorio en Cuba está fuertemente politizado, pues aunque la mayoría de los emigrados lo son con motivaciones, Estados Unidos —el principal país receptor— suele dar a quienes llegan a su territorio tratamiento de refugiados políticos, otorgándoles ventajas que no se prestan a nacionales de otros países como mexicanos, dominicanos o centroamericanos. Washington mantiene una política de sanciones contra la isla desde la década de 1960 y apremia cambios en el sistema político cubano. Junto con la nota informativa que anunció los cambios en la ley migratoria, Granma publicó también un extenso editorial en el cual explica el significado de la medida, atribuyéndolo a la necesidad de regularizar la situación con la comunidad cubana en el extranjero. Se estima que más de un millón de personas de origen cubanos viven en Estados Unidos y miles en Europa. “Cualquier análisis que se haga de la problemática migratoria cubana pasa inexorablemente por la política de hostilidad que el gobierno de los Estados Unidos ha desarrollado contra el país por más de 50 años”, comentó el rotativo.


Página 36 / Guatemala, 16 de octubre de 2012

La Hora

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

Mientras en Oslo se espera el inicio de las conversaciones de paz, en Colombia siguen exigiendo que las FARC terminen de liberar a los prisioneros.

COLOMBIA: No hay razones claras por el atraso

Gobierno y FARC aplazan un día encuentro en Oslo El gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC informaron que se reunirán mañana en esta capital con una agenda que culminará un día después, en las primeras conversaciones de paz entre las partes en más de una década. Por VIVIAN SEQUERA OSLO / Agencia AP

“Reiteramos el cumplimiento de la cita por la paz de Colombia para el 17 de octubre, desarrollando una agenda que culminará el 18 por la tarde en Oslo con una instalación pública (de la mesa de negociación) y rueda de prensa”, aseguraron el gobierno y la guerrilla en un comunicado conjunto que ambas partes hicieron público desde Bogotá y La Habana, respectivamente. El comunicado no dio razones para el aplazamiento de un día de la conferencia de prensa que estaba prevista para mañana. Ambas partes han mantenido con reserva tantos sus contactos como las fechas de sus encuentros y sólo se había anunciado oficialmente la fecha del 17 de octubre para la rueda de prensa, sin aclarar si habían iniciado diálogos formales antes o lo harían después. Incluso inicialmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían anunciado que las negociaciones comenzarían el 8 de octubre en la capital noruega, a lo que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos sólo respondió que sería en la primera quincena de octubre, sin nunca dar oficialmente una fecha precisa. Estas serán las primeras conversaciones desde que en enero de 1999 el entonces gobierno del presidente Andrés Pastrana

(1998-2002) mantuvo diálogos de paz con las FARC en una vasta zona desmilitarizada en el sur colombiano. Las conversaciones naufragaron y Pastrana ordenó el reingreso de las tropas en 2002 tras varios secuestros de civiles y políticos realizados por la insurgencia, además de acusaciones de que habían utilizado la región de despeje para el narcotráfico, una de sus fuentes de financiamiento. Los guerrilleros, que desde entonces han sufrido golpes como la muerte a manos del Ejército y la policía de al menos tres de sus comandantes, aseguran que mantienen su capacidad de acción y que siempre han buscado una salida política al conflicto armado interno que nació en 1964, año de creación de las FARC. Las partes no han comentado oficialmente si el tema de aplazar la conferencia de prensa un día y por primera vez informar que se encontrarán el 17 tuvo su origen a que incluyeron en su equipo a la ciudadana holandesa Tanja Nijmeijer, alias “Alexandra”, quien se unió a las FARC en 2003 en el frente llamado “Antonio Nariño” y que operaba en la zona de los alrededores de Bogotá. León Valencia, director del grupo no gubernamental colombiano Corporación Nuevo Arco Iris, dedicado al estudio del conflicto, dijo que la designación de la ciudadana holandesa obedecería a un interés de las FARC de elevar el

perfil en Europa de los diálogos y que además muestra el carácter de la rebelde, quien aseguró ha sido vista como una simple simpatizante del grupo insurgente cuando en realidad es “una radical”. En el grupo rebelde Nijmeijer “no cumple un papel de segunda”, dijo Valencia en Oslo, donde vino invitado por diversos grupos de activistas en ocasión de los diálogos. “Alexandra” es miembro de la llamada comisión internacional de las FARC, una instancia que dirige Ricardo Tellez, mejor conocido como Rodrigo Granda, y quien es uno de los negociadores insurgentes en los diálogos, agregó Valencia, que en 2010 publicó un libro sobre la mujer tras conversar con familiares y estudiar sus diarios decomisados por las autoridades en un campamento en Colombia en 2007. Además la ciudadana holandesa, la segunda de tres hermanas de una familia de clase media, ingresó en un frente guerrillero que fue de los primeros golpeados por la amplia ofensiva que entonces comenzó el gobierno contra esa guerrilla en aquellos años. “Sobrevivió a eso y sobrevivió a lo del Mono Jojoy porque estaba ahí”, dijo Valencia al referirse a que Nijmeijer estaba en el campamento donde en septiembre de 2010 fue muerto por la fuerza pública Jorge Briceño, alias Mono Jojoy, jefe militar de las FARC. “Es una sobreviviente de una ofensiva enorme por parte del Estado... en que frentes completos fueron devastados”, sostuvo. Las FARC dijeron en un comunicado emitido en La Habana que la holandesa tiene “el derecho” a ser parte de la delegación de la

internacional

guerrilla. “La fecha de vinculación de Tanja al escenario de las conversaciones se dará en el curso de la semana que va del 21 al 27 del presente mes”, se indicó en el comunicado. En Colombia, diversos analistas consideraron que la incorporación de “Alexandra” será un soporte para la insurgencia debido a su conocimiento de Europa y los idiomas. “Tanja es una persona de absoluta confianza para las FARC y por eso la incluyen dentro de ese soporte logístico, yo no le veo pues nada perverso, como dicen algunos, que es un problema de estrategia, de legitimarse en Europa la verdad yo no creo”, dijo por su parte Carlos Lozano, director del semanario Voz, del partido comunista colombiano y quien recientemente divulgó una entrevista con Rodrigo Londoño, alias Timoleón Jiménez o Timochenko. Pero en algunos sectores desconfían que la designación se trate de una presunta maniobra rebelde para retrasar los diálogos porque hasta donde se conoce, Nijmeijer está en territorio colombiano y su salida desde remotos campamentos hasta Oslo y La Habana sería más complicada que la de otros miembros que ya estaban en Cuba desde hace meses en contactos secretos con el gobierno. “Lamentablemente lo que están haciendo las FARC con Tanja es una maniobra estratégica y de propaganda”, dijo Alfredo Rangel de la Fundación Seguridad y Democracia, dedicada el estudio del conflicto. “Tanja no tiene ningún peso político en la FARC y ninguna jerarquía, ninguna influencia y no se ha caracterizado por ser ninguna ideóloga, ni dirigente política o destacada en el plano militar en las FARC. Eso (su incorporación) es simplemente una maniobra mediática... para atraer la atención “, agregó. Debido a los fracasos de las anteriores negociaciones persisten las dudas sobre cómo se resolverán los temas más difíciles de los diálogos: el narcotráfico y el uso y tenencia de las tierras. “Todos confiamos en el proceso y esperamos que sea exitoso, pero tenemos fundados motivos para pensar que el proceso plantea más preguntas que respuestas porque hay unos temas que son difíciles de superar”, dijo en diálogo telefónico Jaime Castro, analista político y ex alcalde de Bogotá. “En primer lugar, el relacionado con el narcotráfico. ¿Cuál va a ser la decisión de los negociadores? Porque es indiscutible que el tráfico de droga no va a desaparecer, va a continuar. ¿Qué van a hacer las FARC frente a eso? ¿Lo van a combatir, se van a retirar, van a entregar a las autoridades las rutas?”, añadió. “Lo mismo ocurre con el tema agrario... Es indiscutible que las FARC en desarrollo del conflicto han asumido el control de miles y miles de hectáreas. ¿Qué va a pasar con ese tema?”, sostuvo.

México

Promulgan ley contra lavado de dinero MÉXICO

Agencia AP

El presidente mexicano Felipe Calderón promulgó hoy una ley que prohíbe grandes transacciones comerciales con dinero en efectivo como parte de un esfuerzo para luchar contra el lavado de dinero, que según expertos podría alcanzar los 10 mil millones de dólares al año. La llamada ley para prever e identificar operaciones con recursos de procedencia ilícita prohíbe compras en efectivo, por ejemplo, de inmuebles con un valor igual o superior a medio millón de pesos (unos 38 mil 700 dólares), además de vehículos o joyería por un monto de 200 mil pesos (unos 15 mil 500 dólares). La norma, propuesta originalmente por el mandatario en 2010, entrará en vigor en 90 días. Durante el acto de promulgación en la residencia presidencial, Calderón dijo que con la nueva ley se busca golpear al crimen organizado “justo en el corazón de sus actividades: en el flujo de dinero que le da poder para corromper autoridades, para intimidar a los ciudadanos y para expandir sus actividades ilícitas”. México es un país en el que pequeños negocios suelen realizar sus transacciones en efectivo, pero también donde narcotraficantes y criminales suelen utilizar grandes cantidades de dinero para corromper autoridades y adquirir bienes para lavar recursos. “Con estas medidas se impedirá que los grupos criminales laven su dinero sucio y acumulen fortunas lícitas que tanto ofenden y agravian a los ciudadanos a partir de actividades ilícitas y criminales como las que desarrollan”, dijo el mandatario, quien hizo del combate al crimen organizado una de las prioridades de su gobierno que concluirá en diciembre. La ley se suma a otra medida que el gobierno federal ya había tomado y que no requería la creación de una ley: en 2010 las autoridades impusieron límites a los depósitos de dólares en efectivo. Diversas zonas de México se han visto marcadas por la violencia atribuida al crimen organizado y el narcotráfico que ha dejado miles de muertos desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó una ofensiva contra los carteles de las drogas. La última cifra oficial registra más de 47 mil 500 muertos entre diciembre de 2006 y septiembre de 2011, aunque el gobierno no ha vuelto a actualizar la información. Activistas han estimado que el número debe alcanzar o incluso superar los 60 mil asesinados.


La Hora

internacional

Secretaria de Estado

Clinton: Soy responsable de seguridad en consulado Por MATTHEW LEE LIMA / Agencia AP

La secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton dijo que la responsabilidad por la seguridad en todas las misiones diplomáticas de Estados Unidos es suya, no de la Casa Blanca, con lo cual busca responder a las críticas republicanas hacia el gobierno del presidente Barack Obama por su manejo al ataque del mes pasado contra el consulado estadounidense en la ciudad libia de Bengasi. “Asumo la responsabilidad”, dijo Clinton a la cadena de televisión CNN. “Estoy al frente de más de 60 mil personas en el Departamento de Estado, con 275 legaciones en todo el mundo”. A menos de cuatro semanas de las elecciones presidenciales, la indignación legislativa y popular se ha cristalizado en torno a los comentarios del vicepresidente Joe Biden vertidos en el debate con su rival republicano Paul Ryan sobre que “no fuimos informados” de las peticiones de medidas de seguridad extras para el consulado, donde atacantes asesinaron al embajador estadounidense Chris Stevens y a otros tres funcionarios estadounidenses. Audiencias legislativas pusieron al descubierto que el Departamento de Estado estaba al tanto, pero denegó las peticiones de más refuerzos y medidas de seguridad en Bengasi. Los voceros del Departamento de Estado y la Casa Blanca se afanaron el viernes por dejar claro que Biden, cuando hablaba de “nosotros”, se refería a la Casa Blanca, que no se ocupa de la seguridad de las legaciones. Clinton respaldó la declaración de Biden. “El presidente y el vicepresidente no estaban al tanto de la situación o las decisiones específicas formuladas por profesionales en seguridad”, manifestó ayer. Clinton dijo al canal de televisión Fox News Channel que las decisiones “sobre la seguridad son adoptadas por profesionales en seguridad. Pero vamos a revisar todo para asegurar que hacemos lo que tenemos que hacer en un medio ambiente cada vez más arriesgado”.

FOTO LA HORA: AP Karel Navarro

Hillary Clinton en una conferencia en Lima, Perú.

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 37

ESTADOS UNIDOS: No quiere ser ni apático ni agresivo

Barack Obama buscará restar ímpetu a Mitt Romney en segundo debate La presión está sobre el presidente Barack Obama para que logre un desempeño balanceado en el segundo debate: Ni tan tranquilo como en el primero, que resultó ser un encuentro apático con Mitt Romney; ni muy agresivo, como calificaron algunos críticos al vicepresidente Joe Biden en su enfrentamiento con Paul Ryan. Por NANCY BENAC,

WASHINGTON / Agencia AP

Con la contienda extremadamente reñida y con poco tiempo para conseguir una ventaja importante, Obama intentará despegarse de su adversario en el debate de 90 minutos a realizarse hoy en la Universidad Hofstra, en Long Island, Nueva York. Los candidatos responderán preguntas sobre política interna y política exterior de una audiencia de aproximadamente 80 votantes cuyo sufragio no está aún comprometido, un sector al que ambas campañas están cortejando frenéticamente cuando restan sólo tres semanas para el día de la elección. El formato del debate, tipo reunión de concilio, resulta especialmente complicado para que Obama consiga el balance justo para presentarse fuerte ante Romney sin causar rechazo de la audiencia -y de decenas de millones de televidentes- por ser demasiado negativo. La importancia adosada a los debates de este año está reflejada en la significativa cantidad de tiempo que han dedicado ambos candidatos a prepararse. Obama, a quien se le reprochó no estar bien preparado para el primer debate con Romney, estuvo mayormente fuera de la vista pública en los últimos tres días para asistir a un “campamento de debate” en un centro vacacional de Williamsburg, Virginia. Romney, claro ganador del primer asalto, ha dedicado gran parte de su tiempo en los últimos días a ensayar. No obstante, las campañas han seguido a toda prisa: Ambas partes han desplegado anuncios nuevos, han actuado al nivel de la base popular para convencer a cada votante posible, han enviado representantes para alentar el entusiasmo y han puesto a sus compañeros de fórmula a recaudar efectivo y a hacer campaña en los estados más disputados. Romney recibió el respaldo del excandidato presidencial independiente H. Ross Perot. “No podemos permitirnos cuatro años más en los cuales la deuda

FOTO LA HORA: AP Charlie Neibergall

Trabajadores ultimaban detalles para el debate presidencial de hoy por la noche en la Universidad Hofstra, en Hempstead, Nueva York.

crezca fuera de control; nuestro gobierno crece y nuestra fuerza militar se está debilitando”, escribió Perot en un editorial publicado hoy en el que anunciaba su apoyo al candidato republicano en el Des Moines Register. La oficina de campaña de Obama acudió hoy al expresidente Bill Clinton para que argumentara en contra del que dice es el plan de recorte fiscal de cinco billones de dólares de Romney. Clinton aparece en un video por internet criticando duramente parte por parte el plan de Romney. “Esto no ha funcionado antes, y no funcionará ahora”, dice. PIDEN APOYO Jóvenes sin autorización para vivir en Estados Unidos no están dispuestos a que el presidente Barack Obama y su opositor republicano Mitt Romney se enzarcen en un segundo debate sin abordar el tema de la inmigración. Ayer varios de ellos exigieron desde la universidad donde ocurrirá el debate presidencial que Romney asuma su responsabilidad y explique de forma clara cómo ayudará a inmigrantes en situación migratoria irregular a tirar hacia adelante. “No dejaremos de insistir hasta que Romney ofrezca realmente detalles sobre su plan de reforma migratoria permanente y sobre cómo va a ayudar a jóvenes como nosotros”, dijo Erika Andiola, mexicana de 25 años, quien viajó desde Arizona a la Universidad Hofstra, en Hempstead, Nueva York. “No vamos a dejar que se acabe con nuestros sueños”, agregó Andiola, quien fue traída ilegalmente por sus padres a Estados

Unidos cuando tenía 11 años. Obama anunció este verano un programa que suspende las deportaciones de dreamers durante dos años y les otorga un permiso de trabajo si cumplen con ciertos requisitos. Romney dijo recientemente que si llega a la presidencia mantendrá en vigor los permisos ya otorgados, pero no entregará nuevos a más dreamers que los soliciten. “Bajo este programa podemos vivir sin miedo a la deportación. Romney dice que no lo prolongaría. Entonces necesito saber exactamente qué plan de reforma permanente propone”, dijo Jacqueline Saavedra, una peruana sin papeles, de 27 años, que vive en Long Island, Nueva York. La campaña de Romney dijo ayer que el candidato republicano ha sido claro en sus propuestas y no se ha dedicado a “juegos políticos con el futuro de las familias” “Distorsionar las palabras del gobernador Romney no va a solucionar el hecho de que si estamos aun hablando de reforma migratoria hoy se debe a la falta de liderazgo de Obama y sus promesas rotas a hispanos”, dijo Carlos Gutiérrez, copresidente de Juntos Con Romney. “El gobernador Romney ha dicho que medidas temporarias solo agregan más incertidumbre a las vidas de los niños y jóvenes que fueron traídos a este país sin tener la culpa”, agregó Gutiérrez. “Romney trabajará con líderes de ambos partidos para llegar a una solución permanente para estos jóvenes debido a que tenemos un sistema migratorio que no funciona.” El portavoz también destacó que Romney no cree que la dura

ley migratoria SB1070 de Arizona sea un modelo para el país, y señaló que el exgobernador de Massachusetts “ha dicho que no va a reunir a 12 millones de personas y deportarlas”. Obama y Romney no tocaron el tema de la inmigración en su primer debate televisado, hace unas dos semanas en la Universidad de Denver, en Colorado. El candidato republicano a vicepresidente, Paul Ryan, y el vicepresidente Joe Biden tampoco discutieron políticas migratorias durante su debate de la semana pasada. Los jóvenes inmigrantes criticaron a Romney ayer porque el candidato habló hace meses a favor de vetar el Dream Act, un proyecto de ley que abriría un camino a la ciudadanía para inmigrantes que fueron traídos ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños. Los “dreamers”, o supuestos beneficiarios del Dream Act, también destacaron que Romney se posicionó a favor de duras leyes migratorias diseñadas para mantener a inmigrantes fuera de ciertos estados. La joven Andiola, quien recientemente se graduó de la Universidad Estatal de Arizona, dijo que inmigrantes como ella no pueden votar debido a su estatus, pero eso no impide que puedan informar al público sobre “los candidatos que no están con nosotros”. El senador estatal hispano Adriano Espaillat se unió a los jóvenes que hablaron ayer en el campus de Hofstra y declaró que la universidad es vecina al condado de Nassau, donde “se han atropellado los derechos de los inmigrantes”.


La Hora

Página 38/Guatemala, 16 de octubre de 2012

Gándara insiste en pedir una reducción en su fianza

Esta tarde, en el Juzgado Décimo Penal, Walter Villatoro ejecutaría lo ordenado por la Sala Primera de Apelaciones que le otorgó a Salvador Gándara, la libertad condicional por medio del pago de una caución económica de Q15 millones, por su sindicación en el Caso Fraijanes. No obstante, Romeo Montoya, abogado del exministro de Gobernación, indicó que insistirán en que se reduzca la fianza, para que ésta sea acorde a su capacidad económica. El pasado 20 de julio la Cámara de Amparos y Antejuicios rechazó el amparo donde Gándara buscaba pagar Q350 mil, equivalente al 2% de lo fijado por la Sala.

DECLARACIONES: Secretario General de Lider

Baldizón: Se pueden hacer llamados de conciencia sin hacer daño En declaraciones a Diario La Hora, el secretario general del partido Lider, Manuel Baldizón, manifestó que la marcha del domingo buscaba “defender el respeto a la vida y la dignidad del pueblo de Guatemala ante tanta atrocidad que se ha cometido en los últimos meses”. Por Redacción La Hora lahora@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

“Lo más importarte de todo es que con la marcha se pudo demostrar que actuando con la ley, con el Estado de Derecho y con orden se pueden realizar acciones que hagan un llamado de conciencia a los gobernantes actuales sin realizar ningún daño a la infraestructura ni a la imagen de la Nación”, dijo el expresidenciable de Lider. Baldizón mencionó que dentro de esas atrocidades se contemplan “la violación del Estado de Derecho, el Congreso de la República, la falta de aplicación de justicia, la violación a la Constitución, la comisión de actos que resultan un insulto descarado a la población como el del Puerto Quetzal, el golpe a los normalistas, Santa Cruz Barrilas y por último, la masacre de Totonicapán”. Consultado respecto a las críticas versadas con relación a que la marcha respondía a un aprovechamiento político, Baldizón replicó que “se aplicó el Estado de Derecho, haciéndolo de una forma adecuada, haciendo un llamado público y en ningún momento fue un acto de desestabilización como algunos quieren creer”. Las peticiones que se hicieron en la marcha fueron el esclarecimiento de la cadena de mando para determinar quién dio la orden de abrir

Manuel Baldizón, secretario general de Lider, durante la manifestación del pasado domingo. fuego, la destitución del Ministro de la Defensa y la destitución del Canciller Harold Caballeros “por llamarnos burros, mulas e idiotas”. NO A LOS BLOQUEOS Baldizón manifestó que en un Gobierno de paz, la instancia de diálogo debe ser instalada como principio general para la solución de conflictos y teniendo esa estructura que logre identificar los puntos rojos de conflictividad “se evitarían los paros y bloqueos”. Agregó “en ningún momento, Manuel Baldizón está de acuerdo con los bloqueos en las carreteras ni como mecanismos de última instancia o desesperación; debe ser el Estado precautor, el gobernante inteligente que permita crear un consenso para no llegar a esas acciones de sangre”. LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN Al Secretario General del partido opositor se le consultó respecto si la inclusión del delito de defraudación tributaria en la ley era para fortalecerla o un mecanismo para entramparla a lo que manifestó: “El que dice eso desconoce

lo que sucede en el parlamento. El creador y ponente de la iniciativa de enriquecimiento ilícito tiene nombre y apellido y es el partido Lider. La ley pasó en mis manos como Jurista y como Doctor en derecho. Esa ley llevaba la inclusión de todos los delitos y también la inclusión de la defraudación tributaria. La ley original producto del dictamen que se conoce en el parlamento, lleva incluida esa norma”. Sin embargo en la iniciativa número 4450 que fue conocida por el Pleno el 9 de febrero del año en curso, presentada por Nery Rodas y Roberto Villate, ambos de Lider, no se contempla la defraudación tributaria y el tráfico de influencias; la iniciativa constaba de 12 artículos y contemplaba el enriquecimiento ilícito y el testaferrato. Además, destacó una reunión entre el partido oficial y los aliados entre la que acordaron “recetarse $650 millones en créditos, producto de la negociación debajo de la mesa, dejando fuera de la agenda la ley. Nosotros insistiremos que se apruebe de urgencia nacional.”

Historia legislativa

Otras leyes han sufrido retrasos en el Congreso POR REDACCIÓN LA HORA redaccion@lahora.com.gt

Los obstáculos que ha enfrentado la ley contra la corrupción no son nuevos, al parecer ese mismo rechazo sufrieron otras leyes que en algún momento se consideraron sensibles para un grupo que vio en riesgo sus intereses. Algunos diputados recordaron proyectos como la ley de comisiones de postulación, que permite mayor auditoría y participación social de las organizaciones para la elección de cargos importantes, la ley de extinción de dominio que permite despojar del patrimonio a las personas que lo han adquirido mediante actividades ilícitas. El proyecto que dio vida a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), también provocó que a algunos diputados se les pusieran los pelos de punta. La ley de acceso a la información también debió pasar un largo recorrido para ver la luz legal. Pese a esta normativa, todavía existen instituciones que se rehúsan a entregar la información solicitada. De manera que la ley contra la

corrupción no será la primera, pero tampoco será la última, aseguran en pasillos parlamentarios. Sin embargo, las estrategias para frenarla han sido más que evidentes, el último intento fue presentar enmiendas sin nombre ni apellido con el único propósito de dejarla en el olvido. Sin embargo, la mesa de seguridad y justicia realiza un nuevo intento para revivirla. Este jueves se acordó que las organizaciones de la sociedad civil que participan en la mesa, presenten un informe sobre el artículo 35 que tipifica el tráfico de influencias, delito que al parecer es el que despierta mayor preocupación a los diputados. Se espera que la redacción quede acorde a lo que establece la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción. Otros proyectos que le auguran igual escenario es el paquete de transparencia, que contempla iniciativas de ley para fortalecer instituciones como la Contraloría General de Cuentas, Superintendencia de Administración Tributaria, entre otras, el rechazo hacia los temas se debe a que obligan a mejorar y transparentar el gasto público.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En los últimos años, el Pleno del Congreso se ha mostrado reacio a aprobar leyes en favor de la transparencia.

En Cort CICIG

HENRY FARIÑAS

Dall’Anese visitará a Medrano El magistrado Gabriel Medrano Valenzuela, actual presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Organismo Judicial (OJ), informó que Francisco Dall’Anese, jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), pidió una visita de cortesía para el próximo jueves.

De acuerdo con Medrano, este día podría tocarse el tema del informe que la Comisión ha elaborado, al respecto de la posible comisión del delito de prevaricato por parte de los administradores de justicia. Dicho documento ha sido nombrado por la CICIG como “Los Jueces de la Impunidad”.

TRATA DE PERSONAS

Pedirán videoconferencia El MP iniciará los trámites consulares para presentar una solicitud a Nicaragua para que Henry Fariñas declare por medio de videoconferencia, en el debate contra Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, sindicado en el caso Cabral. En los próximos días se espera que el Tribunal Primero de

Mayor Riesgo señale fecha para el inicio del juicio por los delitos de asociación ilícita, asesinato y asesinato en grado de tentativa, esto luego de que la Sala Primera de Apelaciones, resolviera que Jiménez sea procesado en Guatemala y no en Costa Rica, como la defensa esperaba.

Envían a juicio a juez Jiselle Reynoso, del juzgado Cuarto del Ramo Penal, resolvió enviar a juicio a Mario Peralta Castañeda, juez de la niñez y adolescencia en el departamento de Escuintla, por los delitos de trata de personas, prevaricato, asociación ilícita y denegación de justicia. El MP y la CICIG lo sindican de haber

autorizado la adopción irregular de una menor de edad. Por este caso, la CSJ ordenó el traslado de Peralta Castañeda, de juez titular a juez suplente, mientras se diligenciaba el proceso penal en su contra, pues al momento de ser ligado a proceso, la juzgadora lo benefició con el derecho a continuar trabajando.


La Hora

AL CIERRE

Petición se realizó en marzo

SVET: Solicitamos desde marzo estudiantes de Academia de PNC especializados en trata POR MARIELA CASTAÑÓN

TRATA DE PERSONAS: En total, unos 150 mil niños son utilizados en estas redes

Quince mil niños son explotados en mendicidad El Refugio de la Niñez, estima que el 10 por ciento de 150 mil niños que son explotados laboralmente en el país (según la Organización Internacional del Trabajo OIT), son utilizados para mendicidad, otra modalidad de la trata de personas.

mcastanon@lahora.com.gt

Zulma Subillaga, titular de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), adscrita a la Vicepresidencia de la República, explicó que unifican esfuerzos con el Ministerio de Gobernación (Mingob) para el combate contra la trata de personas. Según indica, desde marzo se solicitó la formación de estudiantes de la academia de PNC especializados en el tema. “Este proceso inició en marzo y se le pidió a la academia de la PNC que nos permitiera tener el perfil de 100 aspirantes, porque lo que pretendemos es que hayan mandos medios con experiencia, pero básicamente formarlos desde que vienen en la academia, de esa cuenta, hemos recibido ofrecimientos de la Embajada Americana que está muy interesada y ve con muy buenos ojos el esfuerzo que está haciendo el gobierno para la capacitación de estos agentes”, refirió Subillaga. Según la funcionaria, este proceso va de la mano, con el incremento de 60 agentes que serán ubicados en la Unidad contra la Trata de Personas de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), pues admite que en la actualidad solo hay doce y eso representa un desafío para atender adecuadamente los casos que se registran. “Actualmente la unidad de trata tiene 12 personas, 12 policías para cubrir los 14 millones guatemaltecos, lo que se pretende es crear una unidad especializada que tenga 60 agentes que no estemos hablando de policías sino de investigadores, de esos 60 agentes diez se van a especializar a través de la Oficina de los Estados Unidos especializada en explotación y pornografía infantil”, dice la entrevistada. Estos proyectos, según Subillaga, se trabajan desde este año, para que en los próximos meses puedan incorporarse nuevos elementos policíacos, con profesionalización adecuada. Los desafíos de dicha unidad policial son varios, entre estos que existe escaso personal para atender los casos registrados, únicamente cuentan con un vehículo para el trabajo y deben poner de su propio salario para llevar a cabo las acciones de investigación encubierta. Este vespertino buscó la versión del viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, para conocer más detalles sobre la especialización de aspirantes a policía en el tema de trata de personas, pero indicó que no podía atender la llamada. La Hora publicó ayer el repor-

Guatemala, 16 de octubre de 2012/Página 39

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Hoy concluyó el Encuentro contra la Trata de Personas.

taje “Criminales usan niñas como esclavas sexuales, distribuidoras de droga y trabajadoras domésticas”, donde se aborda la problemática y el daño que se causa a las víctimas de esta situación. DELITO TRANSNACIONAL En Guatemala se realiza la III Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas, donde representantes de países de las Américas se reunirán para conocer los avances que existen para combatir el flagelo, las rutas a seguir, las mejores prácticas y la dirección que habrá de tomar cada región en temas de prevención, procesamiento de criminales, identificación y protección de víctimas, y cooperación internacional. Ana María Martínez, coordinadora de proyectos en Centro América, de Save the Children y quien participa en esta reunión, externa su preocupación por este delito que es transnacional y que afecta la integridad de muchas personas en el mundo. “Tenemos países donde hay mayor captación pero todos los países de la región son lugares donde se captan víctimas y se explotan, ninguno queda exento de esta situación. Pero hay una realidad que Guatemala está en frontera con México y eso pone al país en una situación de alta vulnerabilidad, es un gran reto para el Estado guatemalteco protegerse como Estado de la gran demanda del Norte”, explica la profesional. Martínez dice que actualmente existen informes que empiezan a ubicar el delito de trata de personas como el segundo más lucrativo en el mundo para el crimen organizado, lo que representa una advertencia que debe ser atendida de forma urgente.

Leonel Dubón, director del Refugio, explica que unos 15 mil niños y niñas, principalmente traídos desde el interior del país, podrían ser utilizados para mendicidad, en algunos casos hasta son alquilados por grupos de delincuentes. “De acuerdo con la OIT son más de 150 mil niños que podrían estar en explotación laboral -en Guatemala-, creemos que un 10 por ciento de esa población podría estar en mendicidad”, refiere Dubón. El activista explica que lo más grave de esta modalidad de la trata, es que existe poca intervención del Estado, aunado a la indiferencia. “Una de las situaciones más graves de la mendicidad es que está invisibilizada, es tan común para nosotros ver a los niños en los semáforos que son traídos de sus comunidades, sin embargo, la intervención de las autoridades es nula en ese tema y también de la sociedad civil, lo vemos con tanta indiferencia que pareciera que no nos preocupa ver a los niños que son explotados en las calles”, dice el entrevistado. El proceso para obligar a un niño a pedir dinero requiere de un reclutamiento, según el defensor de los derechos de los menores. Hace algún tiempo se logró una condena en México por un caso de este tipo. “Hay personas que se encargan de ir al interior del país a traer niños y alquilarlos para mendicidad, hay casos claramente do-

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Al menos 15 mil niños están siendo utilizados por redes de trata de personas para labores de mendicidad.

cumentados. Tenemos en México una condena de una persona que venía a alquilar niños a un área de Quiché y se los llevaba a Tapachula, en complicidad con la familia que recibía una renta por los niños que eran explotados en México, llamados niños canguro”, dice el director de Refugio de la Niñez. Estas declaraciones las ofreció el activista en el marco de la III Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas, organizada por la Secretaría General de Estados Americanos (OEA) y realizada en Guatemala. El encuentro que inició ayer y concluye este día, tiene como objetivo conocer los avances de los países de las Américas, respecto al Plan de Trabajo para combatir la trata de personas, las rutas a seguir, las mejores prácticas y la dirección que habrá que tomar cada región en temas de prevención, procesamiento de criminales, identificación y protección de víctimas, y cooperación internacional. PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y PERSECUCIÓN María Eugenia Villareal, directora de la Asociación para la Eliminación de la Prostitución, Pornografía, Tráfico Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ECTAP por sus siglas en inglés), en representación de la sociedad

ENCUENTRO

Clausura

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, ya se encuentra en el país, luego de su gira internacional por Taiwán y Estados Unidos. Hoy presidió la clausura del III Encuentro de Autoridades de los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos contra la Trata de Personas, en un hotel de la ciudad.

civil, explicó que existen tres acciones importantes para combatir la trata de personas, estas son prevención, protección a las víctimas y persecución penal. Villareal también destacó que a pesar de todos los avances y logros para el combate a este flagelo aún se enfrentan grandes retos como la tolerancia social, la corrupción y la debilidad de la situación institucional de los estados para fortalecer las capacidades de los entes responsables de aplicar la ley, implementar las políticas públicas y dotar de las asignaciones presupuestarias correspondientes. La activista demandó fortalecer las capacidades de los operadores del sistema de justicia para la identificación de redes criminales y replantear la política criminal para que se investigue a las redes del narcotráfico para determinar su vinculación como posibles tratantes.

En Cort DESAPARICIÓN Buscan sensibilizar

VILLA CANALES Aterrizaje forzoso

Organizaciones de Derechos Humanos instalaron en el salón de pasos perdidos del Congreso una exposición fotográfica de los desaparecidos durante el conflicto armado interno. La actividad busca sensibilizar a los diputados para que aprueben el proyecto que daría vida a la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas. Según el activista Cecil de León, la iniciativa de ley lleva ocho años en lista de espera, por lo que confían que los congresistas muestren la voluntad para apoyarla.

Cecilio Chacaj, portavoz de los Bomberos Municipales Departamentales, informó que el piloto de un helicóptero aterrizó de emergencia en Santa Elena Barillas, jurisdicción de Villa Canales. El piloto de la aeronave salió ileso, informaron los socorristas.

DESVÍO Capturado

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Mario René Alegría Maldonado, de 55 años, sindicado por el desvío de fondos al Instituto Adolfo Hall. Los delitos que se le imputan son peculado, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad por el desvío de fondos durante su administración.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 16 de octubre de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.