Se perdió oportunidad de atraer turismo por celebración del Baktún P. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, LUNES 17 de DICIEMBRE de 2012| Época IV | Número 31,096| Precio Q2.00
Las maras que reclutan a niños en abandono les van sembrando el encono con que tantos hogares enlutan
Expertos afirman que incurren en el delito de trata de personas con esta práctica
maras intensifican el reclutamiento infantil
Ausencia de políticas públicas a favor de la niñez y la juventud facilitan labor a pandillas
PS. 6 Y 7
SEGÚN RENAP/ P. 4
Migrantes sufren por falta del DPI
JUSTICIA/ P. 31
Acumulan cargos al alcalde de Villa Nueva
PROTESTAS EN RUTA AL ATLÁNTICO
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Policías antimotines esperan órdenes detrás de unas llantas en llamas en el kilómetro 8.5 de la Ruta al Atlántico, donde pilotos, ayudantes y otros operadores del transporte bloquearon en protesta a que ya no se les permite ingresar a la ciudad capital, desde la implementación de la Central de Transferencia Norte. P. 2
suplemento deportivo Busque hoy
Página 2/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
La Hora Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PROTESTAS: Pilotos de extraurbanos se quejan de no poder ingresar a la capital
Siete detenidos por bloqueos en kilómetro 8.5 de Ruta al Atlántico
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Adolfo Vivar, alcalde de Antigua Guatemala.
Caso Antigua Guatemala a los manifestantes. El objetivo policial era liberar las áreas bloqueadas, posterior a ello, detener a quienes dirigían la protesta, una de ellas fue Berta Alicia Vigil Barrientos, de 30 años, que fue la primera en capturar. La aprehendida en varias ocasiones trató de intervenir para que la situación no se saliera de control, pero debido a que algunos conductores estaban en estado de ebriedad, no fue posible. Entre los otros detenidos también figura, Luis Gómez Monterroso, de 36 años; Byron Bámaca Chanchavac, 20; Emiliano Barrera Tzun, de 32 años; José Ángel Salazar Cruz, 25; Jonathan Misael Colón Orellana, 26, quien se encontraba en estado etílico; un menor de 16 años. El ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, se refirió sobre la protesta e indicó que seguirán actuando para cumplir y respetar la ley en contra de quienes estén al margen de la misma.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Manifestante lanza una piedra a los Antimotines.
La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a siete personas que bloquearon el kilómetro 8.5 de la Ruta Al Atlántico; la solicitud de los manifestantes es que los buses de rutas cortas entren directamente a la capital, sin necesidad de utilizar el Transurbano. POR MARIELA CASTAÑÓN
mcastanon@lahora.com.gt
A las 06:00 horas, decenas de personas bloquearon el ingreso y egreso del kilómetro 8.5 de la ruta Al Atlántico, quemaron llantas y lanzaron piedras a los Transurbanos que circulaban por el sector. La molestia de usuarios, pilotos y ayudantes de Azacualpilla y Palencia es que las unidades de transporte de rutas cortas extraurbanas solo llegan a Centra Norte y deben utilizar el servicio del Transurbano, que es insuficiente. Según dijo una comerciante de La Terminal, en su caso es difícil ir y regresar de su trabajo a su residencia. “Yo estoy vieja, enferma y tengo que tomar dos buses de acá para la Terminal y todos los días salgo
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Antimotines acudieron al bloqueo que detuvo el tránsito en la Ruta al Atlántico, en su acceso a la ciudad capital.
de Palencia, es muy cansado”, indicó Juana Gómez. Un conductor de bus con ruta a Azacualpilla, quien prefirió omitir su nombre, dijo que antes obtenía un promedio de Q150 diarios de pasaje, pero ahora no llega ni a la mitad de esto. SE SALE DE CONTROL Lo que parecía una manifesta-
ción como cualquier otra se salió de control, los pilotos y ayudantes empezaron a lanzar piedras a las unidades del Transurbano, quemaron llantas y pretendían bajar a los usuarios de las unidades de transporte. Un contingente de antimotines de las Policía Nacional Civil (PNC), avanzó a las 08:50 horas, lanzó gas lacrimógeno y disuadió
ESCUCHAR DEMANDAS Édgar Guerra, presidente de la Asociación de Usuarios del Transporte Urbano y Extraurbano de Rutas Cortas (AUTUE), dijo que hace algunos días los usuarios de estas rutas solicitaron apoyo a la asociación y ellos intervendrían. Según Guerra, a los usuarios se les recomendó que actuaran de forma pacífica para que no ocurriera lo que sucedió hoy. El Presidente de AUTUE, considera que las autoridades del Ministerio de Comunicaciones y la Municipalidad deben escuchar las demandas de los usuarios, pues como funcionarios les corresponde intervenir. El entrevistado lamentó que el conflicto se generara de esta forma, según indicó, solicitaron desde tempranas horas de la mañana la presencia de delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), pero no llegaron. TRÁNSITO Durante y después del bloqueo se generaron largas colas de congestionamiento por el sector, según la PMT de la capital. La situación atrasó a automovilistas y usuarios del transporte.
Fiscalía presentó acusación contra Vivar
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
La Fiscalía contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público presentó la acusación formal en contra del alcalde de Antigua Guatemala, Adolfo Vivar Marroquín y nueve personas más, sujetas a persecución penal por el supuesto desvío de Q23 millones 435 mil 422.80 de los fondos de la comuna antigüeña. Según la información, para realizar la supuesta estafa, Vivar Marroquín, junto con los otros sindicados formaron una estructura para desviar los recursos a través de la creación de 11 empresas “de cartón”, fundadas entre 2008 y 2012, varias de éstas dedicadas a la construcción.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Profesores de Corado lamentaron su asesinato.
TRIBUNALES
Inicia juicio por asesinato de estudiante
POR JODY GARCIA
jgarcia@lahora.com.gt
En el Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, hoy inició el juicio contra Hamilton Juárez, Vinicio Dubón, Wilson Nehemías Oxlaj y Douglas Jonathan Martínez, sindicados de haber matado a un estudiante del Centro Universitario Metropolitano (CUM), en enero de 2011. La víctima mortal fue Byron Fernando Corado, quien cursaba el tercer año de la carrera de medicina cuando fue acribillado a su ingreso al centro de estudios. Durante el inicio del debate, en medio de lágrimas, sus padres Byron Roberto Corado y Evelyn de Corado, fueron los primeros en testificar y en pedir justicia.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 17 de diciembre de 2012 /Página 3
PUEBLOS INDÍGENAS: Esperan que tras el 21 de diciembre se aproveche el cambio
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
El presidente Pérez Molina recibió cartas credenciales.
En corto
Breves del Organismo Ejecutivo POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
CREDENCIALES Embajadores presentan credenciales al presidente Otto Pérez Molina. Hoy, en el Salón de las Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, embajadores de tres países presentaron sus cartas credenciales al Gobierno de Guatemala. El primer diplomático en presentar sus cartas fue Jan Gerhard Lassen, del Reino de Noruega; posteriormente realizó el acto Sameeh Essa Johar Hayat, del Estado de Kuwait; y por último, Fabrizio Pignatelli Della Leonessa, de la República de Italia. El mandatario guatemalteco recibió a los tres diplomáticos, con quienes conversó por algunos minutos. PRESUPUESTO Amplían presupuesto vigente para la Contraloría General de Cuentas. Según el Acuerdo Gubernativo Número 319-2012, el Organismo Ejecutivo concedió ampliación presupuestaria a la entidad fiscalizadora del Estado por Q7 millones 520 mil, según lo solicitó esa entidad. Según el Acuerdo, la ampliación obedece a que los recursos se utilizarán para el pago del Bono Monetario Único para “todos los trabajadores con cargo al renglón de gasto 011 Personal permanente de dicha institución”. Los fondos provienen de saldos de caja y bancos de ingresos propios, consigna el Acuerdo. RESTRICCIÓN A través del acuerdo 1037-2012 el Ministerio de Comunicaciones restringe la circulación de transporte de carga pesada en el territorio nacional para Navidad y Año Nuevo. De acuerdo con la publicación, la restricción tendrá lugar el 24 de diciembre después de mediodía y el 25 de diciembre todo el día; la restricción también aplicará para el 31 de diciembre desde las 12 horas hasta el 1 de enero, todo el día. Según el acuerdo se exceptúa el transporte de carga de productos perecederos, combustibles, bebidas y alimentos, los cuales no necesitarán permisos especiales. El Ministerio de Comunicaciones advirtió que las infracciones a la disposición serán sancionadas de acuerdo con las leyes vigentes, aunque no se especificó de cuánto será la sanción.
Álvaro Pop: Se perdió la oportunidad de explotar turísticamente el Baktún Aunque la oportunidad de lanzar a Guatemala como destino turístico tomando como base el Oxlajuj Baktún se habría perdido en 2012; debido a que el cambio de Era es una temporada y no un solo día, el aprovechamiento del evento podría recuperarse el año próximo, según líder indígena. POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
El acontecimiento de cambio de Era Maya tendrá lugar el viernes 21, al final de esta semana, con una serie de actividades que el gobierno comunicó recientemente; entre estas, varias ceremonias espirituales en 13 sitios arqueológicos de gran simbolismo y también actividades independientes de diferentes organizaciones indígenas. La actividad que pudo catapultar al país en la rama turística se desaprovechó como fecha este año, estima Álvaro Pop, abogado maya y analista político independiente, quien también forma parte del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas. Pop considera que las críticas de varios sectores, entre estos, parte del sector privado que está involucrado en la rama turística, de que la oportunidad de promocionar a Guatemala como un destino singular para la industria sin chimeneas se perdió, son “absolutamente razonables”. “Desaprovechamos una oportunidad histórica, única en los momentos recientes y futuros del país”, aseveró el experto. Sin embargo, explicó que “existe también la posibilidad, si se tiene la
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Álvaro Pop, analista independiente, considera que sí hubo poca voluntad para aprovechar la coyuntura del Oxlajuj Baktún.
“
Desaprovechamos una oportunidad histórica, única en los momentos recientes y futuros del país. “Existe también la posibilidad, si se tiene la voluntad, de recuperarse el año que viene, porque el B’aktún no es un momento, no es un día: es toda una temporada”. Álvaro Pop Analista político independiente
voluntad, de recuperarse el año que viene, porque el Baktún no es un momento, no es un día: es toda una temporada”, señaló. La decisión que habría sido acertada de parte del gobierno, según Pop, es haberle dado otra connotación a la fecha principal del cambio de Era. En un principio, se planeaba realizar actividades con artistas internacionales, pero ahora la jornada se enfoca-
rá, principalmente, en rituales espirituales. “Me parece fabuloso”, dijo Álvaro Pop, “que hayan tomado la decisión de dejar de hacer un evento artístico y folklórico como lo habían pensado antes”, y por el contrario, sería una decisión adecuada “hacer un evento espiritual en varias regiones y lugares sagrados”, a criterio del experto. “El posicionamiento de la mayanidad es un hecho absolutamente indiscutible en todas las regiones del país, y sobre todo el posicionamiento global de las identidades de los pueblos indígenas”, agregó. ACTIVIDADES EN TIKAL Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) la agenda a desarrollar en el Parque Nacional Tikal, uno de los sitios arqueológicos en que tendrá lugar toda la celebración por las actividades del Baktún, inician la tarde del
jueves 20, con el “Último Atardecer de la Historia”, que contempla ceremonias mayas en distintos altares alternativos, entre ellos “Plaza 7 Templos”. Entre conferencias y proyecciones artísticas, se prevé una transmisión televisiva en directo a partir de las 21 horas, que tendrá duración hasta la medianoche. La transmisión será por la televisión nacional y vía satélite para todo el mundo, según la programación del Inguat. En la madrugada del viernes 21, se realizará el Baile del Venado, habrá un periodo de reflexión y a las 05 horas, se llevará a cabo una ceremonia maya, que “con la llegada del primer sol de la nueva Era, se realizará la ceremonia maya más grande y significativa de la época reciente, donde participarán cientos de Guías Espirituales y líderes de diversas etnias”, informó el ente rector del turismo del país.
Foro indígena
Piden asegurar derechos de los pueblos POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Miembros de pueblos originarios del mundo están de visita en el país.
El presidente Otto Pérez Molina recibió hoy a los miembros del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas, en la sede de gobierno. La visita de los integrantes del Foro, se da en el marco de la reunión preparatoria a la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas que se realizará en Nueva York, en 2014. Edward John, presidente del Foro, dijo que se hablaron temas “importantes” con el mandatario.
Por aparte, Saúl Vicente, representante de México en el Foro, afirmó que durante el Encuentro de Expertos Internacionales sobre derechos de los pueblos indígenas de las Naciones Unidas, que se realiza desde hoy hasta el 21 de este mes, se abordará desde diferentes visiones la problemática de la población indígena en varias regiones. La solicitud hecha al mandatario, de parte del Foro Permanente, fue el apoyo de Guatemala para que “nos apoye en las iniciativas que tenemos para esta Conferencia Mundial (…) para que el reconocimiento de los pueblos indígenas
sea pleno en todo el mundo, particularmente su derecho de participación en los procesos de toma de decisiones”, afirmó Vicente. Por aparte, Álvaro Pop, parte del Foro por Guatemala, sostuvo que existen avances en varios puntos de la región, pero se necesita el apoyo de los 192 gobiernos representados en Naciones Unidas, también “reformas constitucionales en la mayor cantidad de países posibles que reconozcan los derechos específicos de los pueblos indígenas (…) y la consulta previa a pueblos indígenas”, sobre los mecanismos de inversión.
Página 4/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
La Hora
ACTUALIDAD
EN CIFRAS
778
migrantes Con DPI entregado
307,000 FOTO LA HORA: ARCHIVO
La emisión del DPI aún presenta problemas, por lo que el Renap pide que se apruebe un documento temporal.
guatemaltecos Pendientes de conseguir su DPI
RENAP: Autoridades piden documento temporal para paliar problema
Migrantes son los más afectados por problemas con el DPI Datos del Registro Nacional de las Personas (Renap) muestran que dos consulados han entregado 778 DPI de los casi un millón 200 mil que se estima residen en Estados Unidos. POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
Quince días faltan para que la cédula de vecindad pierda vigencia y el Registro Nacional de las Personas (Renap) sigue sin resolver la situación de miles de migrantes que residen en el extranjero. Datos de la entidad muestran que han sido entregados 778 de los casi un millón 200 mil que se estima viven en Estados Unidos. Ante esta situación, el titular de la entidad, Rudy Gallardo, reconoció que sería incapaz de sustituir por completo las cédulas, por lo que recordó a los diputados de la Comisión por la Transparencia la necesidad que se aprueben las reformas a la ley para que pueda emitirse un documento temporal. “El honorable Congreso debe aprobar la vigencia de la cédula o como propusimos nosotros un
DPI temporal”, resaltó Gallardo. A lo que el presidente de la sala de trabajo, Amílcar Pop, respondió que no es la solución “Soy abogado y no celebraría un matrimonio con un DPI temporal o una compraventa de inmueble con ese documento provisional”, resaltó. Gallardo destacó que el Renap se encuentra haciendo su mejor esfuerzo, al punto que el 25 de diciembre y 1 de enero las puertas de la entidad estarán abiertas para atender a las personas. Al momento, se han tramitado 7 millones 400 mil documentos, quedando pendientes unos 307 mil. También compartió que 700 mil personas no han acudido a traer su documento. Durante la citación, también se discutió el costo del documento a lo que congresista señaló que los cobros son ilegales. Esto luego de escuchar que el Documento Único de Identificación (DPI) tiene un
valor de $75 en el extranjero, que incluye la partida de nacimiento que tiene un costo de $10 y el gasto de envío. Pop, también sacó a relucir que “amigos y familiares de algunos viajan cuando hay que entregar el documento”. Gallardo manifestó que varios partidos le han recomendado personal para ocupar plazas en la entidad.
CON LAS MANOS ATADAS Poco podrán resolver los diputados en cuanto a los problemas de la emisión del DPI ya que pese a contar con tres proyectos de ley ninguno logró avanzar en las últimas semanas, pese al requerimiento de la entidad dos meses atrás. El primer proyecto presentado fue el del diputado de la bancada Lider, Luis Chávez, el cual buscaba que la vigencia de la cédula se ampliara hasta agosto del 2013. El segundo proyecto fue el de la bancada TODOS, el cual establecía la creación de un documento de identificación temporal que
diera solución a los migrantes y a las personas que tuvieron problemas para tramitarlo ya sea por falta de certificados de nacimiento o bien errores en la documentación. El tercer proyecto fue el del diputado de Creo, Selvin García, que pretende ampliar el plazo de la cédula para que pierda vigencia en el 2014. Pese a las propuestas, ninguna fue conocida en el pleno y ahora las posibilidades parecen ser mínimas ya que no hay voluntad de celebrar una sesión plenaria en el corto plazo y en caso se diera los temas de agenda que persisten son las interpelaciones a la ministra de Educación, Cynthia del Águila y el titular de la Cartera de Cultura, Carlos Batzín. Si bien, se ha mencionado una posible sesión el próximo 8 de enero, será el pleno del Congreso quien decida si se interrumpen los juicios políticos para darle paso a oros temas de agenda o bien, la ampliación del documento deberá esperar unas semanas más.
PNR
Denuncian corrupción en manejo de construcción de viviendas POR ana gonzález
agonzalez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nora Segura, contralora de Cuentas, había denunciado ya a las ONG por involucrarse en obra gris.
Durante una citación con la Comisión por la Transparencia, se estableció el mal uso que le han dado a Q155 millones destinados a la construcción de viviendas y de mausoleos para víctimas del conflicto armado interno. El dinero se acordó desde el 2009 a través de un convenio entre la Secretaría de la Paz, Fondo Nacional para la Paz y el Programa Nacional de Resarcimiento. Los recursos servirían para la construcción de 3 mil 488 viviendas y 15 proyectos de mausoleos. Tres años después, se
verificó que la mayoría de casas fueron mal construidas y aún falta ejecutar el 15 por ciento de los recursos pese a que la liquidación debió realizarse el año pasado. “Los precios de las viviendas fueron cambiando, al final ninguna casa cuadra con ningún precio, en el 2011 debió finiquitarse y haber entregado cuentas de forma transparente, a la fecha no se ha liquidado la inversión, esos Q115 millones tienen unas cuestiones que todavía no se han arreglado”, declaró el presidente de la Comisión Nacional del Resarcimiento, Jorge Herrera. El presidente de la sala de tra-
bajo, Amílcar Pop, señaló que es lamentable que no se cumpla con el compromiso ya que la corrupción no ha permitido que las familias puedan darle cristiana sepultura a sus seres queridos puesto que no se terminaron de construir los mausoleos. Adelantó que existe un informe de la Contraloría General de Cuentas con fecha 12 de noviembre de este año, en el que constan cuatro denuncias penales contra igual número de Organizaciones No Gubernamentales involucradas en los proyectos de vivienda. Espera que esta situación sea resuelta por las autoridades.
En corto
Breves sobre seguridad y violencia POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt
GRADUACIÓN Esta mañana 392 guardias del Sistema Penitenciario (SP), se graduaron para engrosar las filas de control del sistema carcelario; en el acto participó el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla; y el director del Sistema Penitenciario (SP), Luis González. El director de Presidios explicó que de los 392 agentes graduados, 83 eran mujeres y 309 hombres. “Se tiene una planificación con ellos para que cubran diferentes centros. Esta promoción fue preparada con un pensum de estudios dedicado al custodio de los centros penitenciarios”, explicó González. CARBONIZADOS Tres cadáveres carbonizados fueron hallados este fin de semana, por los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional Civil (PNC), en diferentes hechos. Uno de los fallecidos en Santa Elena Barillas, jurisdicción de Villa Canales, fue identificado como Marvin Pérez Aguilar, de 36 años; la otra persona –una mujer- fue trasladada como XX a la morgue. En la finca Los Aposentos, zona 1 de Chimaltenango, fue localizado el cuerpo carbonizado de Reyes Tzunuc Hernández, de 71 años. CAPTURAS La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Marvin Alexander Segura Samayoa, de 19 años, acusado de robar un vehículo en la 14 calle y Avenida Petapa, de la zona 12. Según la institución policial, esta persona robó el automóvil P-119 DXY, marca Toyota, color negro, en el bulevar Justo Rufino Barrios, pero tras una persecución que culminó en la zona 12, el sindicado fue detenido. A Segura Samayoa se le incautó un revólver calibre 38 y siete cartuchos útiles.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Graduación de nuevos agentes de Presidios.
LA HORA - Guatemala, 17 de diciembre de 2012/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
Reportaje
Mezcla de factores hacen sumamente atractivo el
MARAS UTILIZAN LA TRAT
Escasas oportunidades de los jóvenes los hace propensos a engrosar filas del crimen
Proceso de recluta con mujeres que
Según análisis recientes, las maras podrían considerarse como tratantes de personas, debido a que en los últimos años se han fortalecido por el reclutamiento forzoso de niños, niñas y adolescentes. El reclutamiento se encuentra entre una de las 16 modalidades de este flagelo, debido a la explotación y riesgo que afecta a los menores de edad. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
L
a clica “Los Cholos” de la Mara 18 se dedicó por mucho tiempo a cometer todo tipo de ilícitos en Colinas de Sacoj, zona 6 de Mixco, pero las acciones más recurrentes eran dos: reclutar a sus filas a cuanto menor podía y “mientras más pequeño mejor”, indican fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC) que los investigaba. El género del niño o niña era importante para el grupo. En el primer caso los armaba y les enseñaba a asesinar violentamente; en cambio, a las menores, las obligaba a recoger extorsión y las abusaban sexualmente, refieren las investigaciones. De acuerdo con las pesquisas, la forma de operar del grupo era como casi todas las estructuras del crimen organizado, utilizaba el recurso del miedo para amedrentar a las familias y a sus hijos para que prácticamente conformaran la banda delictiva. Según los informes policíacos, los afectados por esta clica preferían callar por temor y aguantar los vejámenes de los que eran objeto. Antes de la desarticulación de la banda –29 de noviembre– día en que se atrincheraron en una residencia tras disparar a agentes de la Comisaría 16, ya existían antecedentes de la forma de reclutamiento forzoso de los sindicados, pues el 31 de mayo fue aprehendida una parte de los miembros del grupo, entre ellos Henry Estuardo Simaj Ramírez, de 22 años y dos adolescentes de 13 y 15 años. La detención fue por el rapto de dos jovencitas de 13 y 15 años, quienes fueron captadas por los sindicados cuando regresaban de su centro educativo. Las menores fueron abusadas sexualmente y obligadas a recoger ex-
torsiones, según las investigaciones. La banda desarticulada estaba conformada por Asiel Martínez Alonzo, de 24 años; José Manuel Ramírez Simaj, 26; Henry Estuardo Simaj Ramírez, 22, y al menos cuatro menores de edad. RECLUTAMIENTO Leonel Dubón, director de Refugio de la Niñez, explica que las maras son consideradas como tratantes de personas, debido al reclutamiento forzoso que hacen de los niños y adolescentes. Según el activista, este flagelo está dentro de las 16 modalidades de la trata de personas, ya que no se limita únicamente a la actividad que realizan las fuerzas armadas militares en otros países. “El reclutamiento forzoso, que es la modalidad más fuerte en las maras, no se aplica solo para las fuerzas militares, también es reclutar niños para explotarlos y obligarlos a extorsionar, a cometer otros delitos, manteniéndolos esclavizados bajo otras razones”, indica Dubón. El entrevistado lamenta esta situa-
ción, pero principalmente la de las adolescentes que son utilizadas para delinquir, pero también para ser abusadas sexualmente por los líderes de las maras. “Desafortunadamente a la mujer siempre se le ve como un objeto, la utilización de las niñas por los grupos de maras también es dolorosa porque no solo las utilizan para recoger extorsiones, sino a lo interior de los líderes de las maras. Es una doble o triple utilización desafortunada de las niñas, por su estado de vulnerabilidad”, indica. El director del refugio, manifiesta con preocupación que muchas de las menores que se reportan como desaparecidas no son localizadas, pues es evidente que los grupos de la delincuencia organizada están detrás de esto. “Hemos visto con mucha preocupación la cantidad de alertas Alba-Keneth que se emiten, en casos de niñas que no aparecen, y nosotros nos preguntamos ¿quién las tiene? o ¿quién tiene la capacidad de retenerlas por tanto tiempo?, definitivamente tie-
nen que ser personas que tengan capacidad de organización y en nuestro país las pandillas ya tienen ese nivel”, reitera. Sandra Gularte, representante para la Prevención de la Trata de Personas de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), dice que el Ministerio Público (MP) ya conoce dos casos de reclutamiento forzoso; aunque es una estadística aparentemente pequeña, la situación empieza a lanzar una advertencia. “Se han registrado dos casos de personas menores de edad que están siendo reclutados a la fuerza, para ser parte de organizaciones o pandillas del crimen, obligándolos a la extorsión, y esto es una nueva modalidad; aunque no hay una cantidad grande de denuncias sobre el hecho, se cree que hay un alto porcentaje de los jóvenes que los fuerzan a integrar a las maras o crimen a través de amenazas de muerte contra ellos o su familia”, dice. ENTRENAMIENTO, PERFIL, CONSECUENCIAS Fuentes de la Unidad Nacional
reportaje
“
La Hora
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 7
El reclutamiento forzoso, que es la modalidad más fuerte en las maras, no se aplica solo para las fuerzas militares, también es reclutar niños para explotarlos y obligarlos a extorsionar, a cometer otros delitos, manteniéndolos esclavizados bajo otras razones” Leonel Dubón Director de Refugio de la Niñez
l reclutamiento de niños y jóvenes para delinquir
A PARA RECLUTAR NIÑOS
amiento es más cruel con los hombres
Por hacinamiento, jóvenes presos conviven con 257 mayores de edad que ayudan a perfeccionar sus males 750 ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY Raquel Vielman de Alcázar, titular de la Secretaría de Bienestar Social, explica que actualmente hay 750 internos en los cuatro centros de reclusión para menores, de estos 53 pertenecen a la Mara Salvatrucha; 210, a la Pandilla 18; 485 a Paisas y 2 a los Zetas. La cifra ha incrementado considerablemente, según la funcionaria, en enero había 585 adolescentes recluidos; febrero 589; marzo 590; abril 573; mayo 630; junio 649; julio 708; agosto 717; septiembre 318; octubre 720; noviembre 755; diciembre 750. Vielman dice que los centros para menores mantienen en reclusión a 257 mayores de edad, situación que resulta complicada. “No es lo mismo que usted tenga una población de mayores de edad, a que usted los tenga mezclados, y debido a la carencia de espacio todos deben estar en el mismo lugar, no es lo mismo tener una población acorde a la misma edad a que sea una población tan variada, pero por cuestiones de ley no los puedo trasladar a un centro de adultos”, refiere.
contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), explican que mientras más pequeño es un niño, puede ser “mejor utilizado” por las clicas de pandillas. Existen casos donde hay menores de diez años que pasan desapercibidos por las autoridades, pero desafortunadamente han tenido un adiestramiento de las bandas organizadas. Según se indica, los barrancos, terrenos baldíos y cementerios, son los lugares favoritos de los adultos que enseñan a disparar a los menores. De acuerdo con las fuentes, “la ira, el miedo, o la falta de control de emociones”, son factores que empoderan a los menores para desenvolverse en este ambiente hostil. Juan Pablo Ríos, asesor de la Fuerza de Tarea contra Sicariato, explica que los adolescentes que se involucran con el crimen –con un perfil en específico–, una vez traspasan los límites, buscan posicionarse en la estructura del crimen. “Son gente que ha estado expuesta en su entorno a lo que finalmente
terminan siendo, son gente que no ha tenido ningún tipo de oportunidad, gente que ha tenido hermanos, primos, madres, compañeros de cuadra, que han estado relacionados a algún tipo de actividad delictiva y que ellos crecieron con ese concepto, no me extraña que luego se animen a delinquir, una vez hayan probado el reino que tiene el crimen en este país se motivan a pasar cualquier tipo de ruta normal”, explica. Elías Pumay, asesor de la Fuerza de Tarea contra Extorsiones, indica que debido a la legislación vigente que sanciona con una pena mínima a un menor de edad con antecedentes delictivos graves, las estructuras criminales reclutan a este sector de la población. “Hay varios factores para la utilización de menores, el primero es que el Derecho Penal Juvenil que está contenido en la Ley de Protección de la Niñez y Adolescencia (Ley Pina), tiene penas muy débiles y el fin primordial es la reeducación del menor; la máxima pena de un menor asesino, un sicario, que haya asesi-
nado la cantidad de personas que a usted se le ocurra, solo tiene hasta 6 años de sensación de internamiento de menores de la Ley Penal, esto hace que las estructuras criminales estén usando más menores de edad”, dice Pumay. Según dicha Fuerza de Tarea, hasta el 5 de diciembre fueron detenidos 71 adolescentes vinculados con extorsiones. El año pasado, en esta fecha, se reportaban 34 aprehensiones de menores sindicados por este delito. OPORTUNIDADES, DESARROLLO Este problema cobra mayores relieves debido a la falta de políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia, puesto que no hay planes para el desarrollo humano y económico de éstos, por lo que se ven empujados a alternativas como las pandillas. En las zonas rojas, donde hay mayor presencia de las maras, los niveles de deserción escolar, desintegración familiar, hacinamiento y desempleo, son más altos, por lo que
Los delitos más recurrentes de los internos en situación provisional y sancionados, son violación, homicidio, asesinato, extorsión, asociación ilícita. se forma un caldo de cultivo que facilita la labor de reclutamiento de las pandillas. El director de Refugio de la Niñez, por aparte, apuesta por las oportunidades de desarrollo y de una vida digna para los menores que se encuentran vulnerables a involucrarse con estructuras criminales. Dubón agrega que el comercio de seres humanos está vinculado a problemas estructurales de país; a medida que existan menos condiciones de desarrollo, los niños y niñas están atrapados en esta situación. “Cualquier persona que no tiene condiciones de desarrollo, de vida, está atrapado por cualquier forma de violación a sus derechos humanos; hay muchas cosas a nivel estructural que tenemos que cambiar, como la pobreza, extrema pobreza, los altos niveles de corrupción”, concluye.
La Hora
Página 8/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
Departamental MIGRANTES: Estatus sería importante para continuar enviando remesas
Quichelenses en Estados Unidos: TPS será de mucho beneficio Quichelenses que se encuentran en los Estados Unidos han vertido opiniones acerca de cómo apoyaría la aprobación del Status de Protección Temporal (TPS) para Guatemala, solicitado por el Gobierno de la República y coinciden en que será de mucho beneficio. POR HÉCTOR TECÚM Quiché / Agencia Cerigua
Para César Xon, originario de Chichicastenango, quien trabaja en Nueva York, el TPS sería de beneficio, especialmente porque garantizaría su permanencia en los Estados Unidos, para continuar enviando las remesas que sus seres queridos esperan aquí en Guatemala, mientras que César Ajanel, quien labora en Houston, considera que contar con ese documento les daría tranquilidad en su trabajo. Julián Ajquí Gutiérrez, originario de Zacualpa, quien desde el 2002 trabaja en la ciudad de Boston, dijo que el TPS permitiría que las personas que estén en Estados Unidos antes de la fecha designada por el Departamento de Seguridad, pudieran obtener un permiso de trabajo y permanecer en ese país legalmente, mientras esté vigente el status. Estas personas, una vez que adquieran un permiso de trabajo, igualmente obtienen la identificación correspondiente para solicitar licencias de conducir, asistencia médica y otros beneficios sociales y económicos, anotó Ajquí. Ajquí Gutiérrez aseguró que muchas personas indocumenta-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Un grupo de deportados provenientes de Estados Unidos. Con el TPS, indocumentados guatemaltecos podrían mantenerse en ese país norteamericano y poder seguir enviando remesas.
QUETZALTENANGO Conamigua asesora a asociación de migrantes Con el objetivo de constituir asociaciones de familiares de inmigrantes guatemaltecos en el país, el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (Conamigua), brinda asesoría legal para la creación de organizaciones de inmigrantes; de esa cuenta se conformó la Asociación de Migrantes y Deportados Garibaldi (Amidega), en el departamento de Quetzaltenango.
tivos de AmidegA está promover e involucrar a los deportados y las familias de inmigrantes de escasos recursos, en la solución de sus problemas y necesidades básicas, a corto plazo; apoyar en el inicio y continuidad de la educación primaria a niños entre 6 y 15 años.
actividades productivas, a fin de mejorar los ingresos económicos en el hogar; brindar asesoría legal gratuita al migrante que es deportado, con el propósito de facilitar su integración socioeconómica en el país.
De acuerdo con Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva de Conamigua, entre los fines y obje-
Asimismo, ayudar en la nutrición de los niños participantes; lograr el control médico y vestimenta necesaria para las familias; apoyar a la niñez y juventud de escasos recursos con becas y bolsas de estudio; formar y capacitar a hombres y mujeres adultas e hijas e hijos de inmigrantes en
Con la organización de asociaciones por parte de Conamigua, que en la actualidad son nueva las constituidas a nivel nacional, los inmigrantes guatemaltecos tendrán la oportunidad de gestionar la generación de proyectos que coadyuven al desarrollo de las comunidades en el interior de la República de Guatemala, indicó Gordillo.
das en Estados Unidos prefieren aguantar cualquier enfermedad por no ir al hospital, porque lógicamente necesitan identificación; algunas personas con
problemas de salud prefieren regresar a Guatemala, lamentablemente sólo para morir, en tanto que otros tienen que aceptar salarios injustos, porque
si protestan son despedidos, y en caso de accidentes laborales muchos no reciben ningún pago o indemnización, contrario a quienes están legales.
Huehuetenango
Corea apoya ampliación de servicios hospitalarios Huehuetenango Agencia Cerigua
Los servicios hospitalarios de maternidad, pediatría y neonatología del Hospital Regional de Huehuetenango “Dr. Jorge Vides Molina” serán beneficiados con 34.6 millones de quetzales, donados por la Embajada de Corea del Sur, para la ampliación,
equipamiento y capacitación de nuevo personal. El embajador coreano, Choo Yeon-Gon visitó recientemente el departamento, acompañado por el diputado Mauro Guzmán y supervisó los avances administrativos en la construcción y ampliación de las salas de maternidad, pediatría y neonatología del hospital huehueteco.
A decir del diplomático, las nuevas instalaciones podrán contar con 165 camas, de las cuales 60 serán destinadas a la sala de maternidad, con lo que se trata de contribuir a solucionar en parte el hacinamiento hospitalario y aportar a la reducción de la mortalidad materna en el departamento. El embajador, quien por tres
días recorrió otras regiones huehuetecas, dijo que la donación ofrecida para el departamento está considerada en los temas de apoyo a la salud y educación, áreas a las que su gobierno enfoca la cooperación para el pueblo guatemalteco; de ahí la necesidad de llegar a los lugares donde se hará la inversión.
Escuintla
Reconocen labor de comunidad Poqomam Por Melissa Vega
Escuintla / Agencia Cerigua
El gobierno guatemalteco entregó recientemente la Medalla Presidencial del Medio Ambiente a la comunidad indígena Poqomam de Palín, por el trabajo que han realizado las distintas generaciones a lo largo de cien años a favor de la conservación de la Montaña El Chilar, conocida por la población de Escuintla como una de las reservas más importantes. De acuerdo con información de Ut’z Che’, organización que apoya la conservación de El Chilar, el manantial que rodea la montaña provee de agua aproximadamente a 700 mil personas en el departamento, en tanto que otros 50 nacimientos abastecen a poblados pequeños en la costa sur. Gonzalo Raguay, presidente de la comunidad Poqomam, pidió al gobierno que aumente los esfuerzos por reconocer el protagonismo de las poblaciones indígenas de Guatemala, en la conservación y en la protección de los ecosistemas y de los recursos naturales a nivel nacional. Los pueblos indígenas se movilizan y libran luchas sociales contra los poderosos agentes que deforestan y degradan los bosques, expresó Raguay durante el acto donde se hizo entrega de la Medalla Presidencial. Las y los comuneros de El Chilar, entre carencias y enormes precariedades, mantienen la vigilancia y la protección del bosque, uno de los principales bienes naturales de Escuintla que ha sido afectado por los recortes presupuestarios del Programa de Incentivos Forestales (PINFOR), destacó el líder Poqomam. Raguay hizo un llamado al Presidente guatemalteco, para que facilite a la comunidad indígena la recuperación de algunas partes de la Finca Comunitaria El Chilar, que suman 32 caballerías y que se encuentran tituladas ilegítimamente a favor de entidades estatales, entre ellas el Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Directivos de Ut’z Che’ felicitaron a la población Poqomam por los esfuerzos que han permitido la protección de la reserva El Chilar y por mantener la lucha constante para lograr una mejor calidad del ambiente en Escuintla.
LA HORA - Guatemala, 17 de diciembre de 2012/ Pรกgina 9
La Hora
Página 10/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
ECONOMÍA
Comercio
Esperan negociar también con EFTA POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt
Luego de que el Parlamento Europeo aprobara el Acuerdo de Asociación con Centroamérica, la región avanza por la vía comercial, en la negociación de un tratado con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, en inglés) que agrupa a países fuera de la zona del Euro. Esta semana, mientras el Parlamento Europeo confirmaba el Acuerdo de Asociación, en Guatemala se realizaba la Quinta ronda de negociación para el Tratado de Libre Comercio entre Costa Rica, Guatemala,
Honduras, Panamá y los países del EFTA, integrada por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia. Según informó el Ministerio de Economía, el titular de la cartera, Sergio de la Torre, dijo que “la ronda de negociación con la EFTA avanza bien”. El progreso de las conversaciones habría sido sustancial y los equipos técnicos cerraron el aspecto de medidas sanitarias y fitosanitarias, también el relacionado con obstáculos técnicos al comercio y además el de política de competenc ia, compras de gobierno y telecomunicaciones. De acuerdo con la información, se prevé que esta sea la última ronda completa, debido a que los te-
mas que no se concluyan podrían abordarse en modalidad de “mini-rondas” a principios del año próximo. Los equipos que sostienen la negociación, están revisando los textos de inversión, comercio transfronterizo de servicios, reglas de origen, propiedad intelectual, servicios financieros y la normativa de acceso a mercados, en busca de alcanzar acuerdos que sean satisfactorios. El tratado comercial con la EFTA, sería de trascendencia para el país, debido a que permitiría consolidar el acceso preferencial para los productos y servicios guatemaltecos a Europa y complementaría el Acuerdo de Asociación aprobado el martes, informó el Mineco.
España
Santander absorbe filiales Banesto y Banif Banco Santander anunció hoy la absorción de sus filiales es-
ESTADOS UNIDOS: Si no se evita el precipicio fiscal en lo que queda del año
Muchos pagarán más impuestos en declaración Millones de familias y empresas de Estados Unidos recibirán un notable aumento en su carga fiscal mucho antes de lo que habían pensado si el Congreso y la Casa Blanca no conciertan un plan para evitar el precipicio fiscal de fin de año compuesto por mayores impuestos y menores gastos presupuestarios.
Por STEPHEN OHLEMACHER WASHINGTON / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
En el cálculo del pago de impuesto para familias, podrían verse afectadas por un aumento en caso de que no haya un acuerdo entre el Congreso y la Casa Blanca.
De hecho, ese aumento ya se presentó. Más de 70 exenciones fiscales que disfrutaban individuos y negocios expiraron a fines del 2011. Si el Congreso no las refrenda con efecto retroactivo a principios de año, una familia de clase media podría experimentar un aumento de 4 mil dólares cuando presente su declaración del impuesto de la renta del ejercicio 2012 en abril del 2013, según un análisis de la firma H&R Block, especializada en declaraciones fiscales. Al mismo tiempo, las em-
presas podría verse despojadas de decenas de exenciones fiscales que han recibido legalmente durante años gracias a sus cabildeos y donaciones a legisladores y otros políticos, entre ellas destacadas salvedades en las labores de investigación y desarrollo, depreciaciones de todo tipo a restaurantes y comercios detallistas que amplían o mejoran sus locales y negocios, y beneficios impositivos a empresas financieras con filiales en el extranjero. Incluso si el Congreso decide actuar, los cambios de último momento en el sistema impositivo federal harán muy difícil que los contribuyentes calculen su
pañolas Banesto y Banif para fortalecer su posición en el país ibérico
en pleno proceso de restructuración del sistema financiero.
carga fiscal en el 2012. El presidente Barack Obama quiere que expiren las exenciones fiscales aprobadas por su predecesor George W. Bush en ingresos individuales superiores a los 200 mil dólares y 250 mil por parejas, pero prorrogarlas para los que ganan menos. El presidente de la Cámara de Representantes John Boehner se opone. Empero, aclaró que estaría dispuesto a obtener mayores ingresos fiscales mediante la reducción o eliminación de ciertas exenciones fiscales y propuso elevar los impuestos a las personas que ganen más de un millón de dólares a cambio de cuantiosas reducciones en los gastos federales, especialmente en programas sociales, como el de asistencia para cuidados médicos y otras partidas obligatorias. Obama no ha aceptado aún la oferta, según varias personas familiarizadas con las negociaciones, pero el gesto de Boehner sugiere que el diálogo ha sido reanudado tras quedar empantanado hace unos días. El mayor peligro fiscal que encaran este año los contribuyentes es el impuesto alterno mínimo (AMT por sus siglas en inglés), adop-
tado en 1969 para que los más acaudalados no se libraran de las cargas federales. Empero, nunca fue ajustado a la inflación de forma automática. El Congreso ajustó el AMT en el 2010, y unos 4 millones de contribuyentes lo pagaron en el 2011. Sin un nuevo ajuste en el 2012, el AMT lo pagarán 28 millones de personas, con una sobrecarga fiscal de unos 3.700 dólares. El impuesto afectará a las personas que ganen más de 33.750 dólares y las parejas con más de 45.000 dólares, según el Servicio Interno de Recaudación de Rentas (IRS). Otras exenciones fiscales que expirarían serían las deducciones por gastos de enseñanza universitaria, las de los impuestos estatales y municipales a las ventas, y una deducción de 250 dólares para los maestros que adquieren material escolar con su propio dinero. La deducción del impuesto sobre la venta está dirigida a los contribuyentes en estados que carecen de impuestos estatales a la renta de las personas físicas: Alaska, Florida, Nevada, Nueva Hampshire, Dakota del Sur, Tenesí, Texas, Washington y Wyoming.
LA HORA - Guatemala, 17 de diciembre de 2012/ Pรกgina 11
Opinión
Minutero de “La Hora”
Las maras que reclutan a niños en abandono les van sembrando el encono con que tantos hogares enlutan
Guatemala, 17 de diciembre de 2012. Página 12
Dos caras de la niñez
H
oy publicamos un reportaje sobre la forma en que nuestros niños son introducidos en las pandillas que han proliferado debido a la combinación de una serie de factores entre los que destacan la desintegración familiar y la ausencia de políticas públicas, especialmente orientadas a brindar oportunidades a nuestra juventud para que se puedan realizar en actividades productivas y sanas. Hay muchas formas de arruinar la vida a los niños, pero una de las peores es la utilización que se hace de los pequeños para que cometan fechorías y se puedan amparar en la norma que los considera inimputables por la comisión de algún delito. Porque se les roba su inocencia al convertirlos en criminales que terminan por sentir que la vida en la pandilla, en la mara, es la plena realización de sus aspiraciones. Es tan poco lo que les ofrece la familia y la sociedad en su conjunto que para muchos pequeños el pasar por el rito de iniciación en alguna de las maras se convierte en máxima aspiración, sin entender que están sufriendo, en cambio, su máxima perdición. Las mismas condiciones de vida que se imponen a la gente con menos recurso económico condiciona de entrada el funcionamiento de la familia. Un país en el que ni siquiera hemos podido disponer de un sistema de transporte eficiente condena a sus trabajadores a pasar el valioso tiempo que debieran dedicarle a sus hijos metidos en un destartalado vehículo de transporte colectivo. Los padres de familia pasan más tiempo movilizándose de sus casas a los trabajos y viceversa que poniendo atención a las necesidades y urgencias de los hijos. Eso en los casos en que las familias están unidas y únicamente se separan por las necesidades del trabajo, pero hay muchísimas más en las que la desunión se traduce también en el desinterés que paran pagando los hijos que viven en una especie de abandono lamentable que los echa en brazos de quienes reclutan jóvenes para que ayuden en la acción criminal de las pandillas. Ayer el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, dijo que su país ha fallado en la obligación de proteger a sus niños. Si eso dicen allá, donde hay programas y políticas públicas orientadas a atender las necesidades de la niñez, su formación y entretenimiento sano, qué se puede decir de Guatemala como Estado y como sociedad. El camino por recorrer en nuestro país es inmenso porque nos falta prácticamente todo, empezando por la noción misma de que tenemos un deber y una obligación ineludible para ofrecer a nuestra niñez la oportunidad que hasta ahora se les ha negado por indiferencia y ceguera. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
La muerte de esos y tantos otros niños pequeños Oscar Clemente Marroquín
E
ocmarroq@lahora.com.gt
ste fin de semana fue especialmente duro al ir conociendo detalles de las víctimas de la masacre de Newtown, pequeño poblado de Connecticut donde un joven mató a 20 niños y seis maestras, entre ellas la directora y la sicóloga del colegio Sandy Hook. Ya he dicho en algunas ocasiones que siempre me duele y molesta cuando algo malo les ocurre a los niños y especialmente desde que soy abuelo me he vuelto mucho más sensitivo en esa materia porque fácilmente les pongo el rostro de mis nietos a los que sufren alguna desgracia. El tema de la regulación al derecho constitucional a la tenencia de armas se ha actualizado ahora en Estados Unidos y ha sido impresionante la forma en que reaccionó el presidente Barack Obama al acudir a Newtown como portador de la solidaridad de todo el pueblo norteamericano. Personalmente no encuentro asomo de explicación a esa barbarie de entrar a una escuela llena de niñitos absolutamente indefensos e inocentes para realizar una carnicería como la perpetrada por ese muchacho. Muy desquiciado puede estar alguien, pero vaciar tolva
tras tolva en contra de niños de 6 y 7 años, metiendo una gran cantidad de balazos a cada uno de esos pequeños, está fuera aún de los parámetros más exagerados que pueda haber. Precisamente pensando en eso, a lo largo de estas horas llenas de sentimientos de profundo pesar, no pude dejar de pensar en cuántos niños guatemaltecos sufrieron igual tipo de trato durante nuestra guerra interna, cuando se arrasaron pueblos enteros y se eliminó aun a los niños que aún eran amamantados por sus madres. En el caso de Estados Unidos se atribuye la masacre a un joven con desequilibrio mental, pero en nuestro caso eran acciones ejecutadas por soldados que seguían órdenes precisas de castigar a los habitantes de comunidades señaladas de haber colaborado con la guerrilla. Siento nuevamente que me hierve la sangre, como lo sentía cuando leí esos testimonios desgarradores que dan cuenta de cómo a golpes fueron asesinados algunos pequeños cuyas cabezas fueron destrozadas. Y no entiendo cómo puede haber quien se oponga a que esos casos sean juzgados como lo que son, es decir, como delitos de lesa humanidad. Ha sido posiblemente el Caso Siekavizza el que más me ha permitido mostrar mis sentimientos cuando se hace sufrir a un niño y es porque ese caso ha revestido especiales características personales para mí. Gente a la que alguna vez quise
y aprecié mucho se ha ganado para siempre mi desprecio por la forma en que han dicho que les vale madre (usando por supuesto expresiones más soeces) lo que les pase a esos niños. Puede que se trate de una forma de expresar frustraciones y manifestar amarguras o culpabilidades exacerbadas por ese caso, pero yo no puedo entender y menos perdonar esas expresiones de absoluto desprecio para la situación y peligro de esos pequeños. Este fin de semana abracé de manera muy especial a mis cinco nietos que viven aquí en Guatemala y me puse en contacto con mis hijos que viven fuera para compartirles mi necesidad de sentir cerca a la familia. No puede uno generalizar pensando que la humanidad está patas arriba por casos como el de Connecticut, pero indudablemente que no puede uno ver sin conmoverse la reiteración de asesinatos en masa como los que se han visto recientemente en Estados Unidos. Pero sobre todo como guatemaltecos no podemos ignorar que aquí, sin que muchos de los que vivimos en la comodidad del área urbana nos diéramos por enterados, también hubo acciones brutales contra niños tan inocentes, tan risueños y juguetones como los que estaban en Sandy Hook el pasado viernes.
Palabras de papel
Acerca de licenciados, shumos y cachimbiros
T
apachula es la ciudad mexicana cenciado”, porque, como se sabe, además del estado de Chiapas más visitade político era abogado. da por los chapines de todos los Imagínese, además, que para designar Eduardo Villatoro estratos sociales del occidente del a Miguel Ángel Asturias tuviésemos que país, pero también por familias de la clase escribir o decir “Licenciado”, al aludir al media de la capital, por vía terrestre, básiPremio Nobel de Literatura de 1967. camente porque las tasas de cambio de las Ese cahimbirismo es muy común en monedas de ambas naciones generalmente favorecen al quetzal. Guatemala. Algunos periodistas que cursaron uno o dos años Guardando las consabidas distancias, Tapachula es para las de educación superior en escuelas de periodismo, cuyas autoriclases medias y populares, como Miami es para las jerarquías dades académicas graciosamente les otorgaron ese grado “por sociales media-altas guatemaltecas, aunque para los más equiparación”, cuando envían notas por insignificantes que encopetados ya resulta ser propio de shumos y choleros ir de sean previo a su nombre escriben “Lic”. Similar caso ocurre con compras a esa ciudad estadounidense de Florida, por razones profesionales de otras disciplinas que, estos sí, cursaron toda la referidas a estatus socioeconómicos. carrera, y que escriben artículos de opinión como pasatiempo. Numerosos compatriotas que han ido por lo menos una vez Sus nombres van precedidos por su título, ya sea ingeniero, en su vida a Tapachula, disfrutan de tacos de cerdo abundantes médico (doctor, dicen), abogado, etc. como si de ese rango en grasa, pero deliciosos al paladar de quienes los consumen. académico dependiera la supuesta certeza de sus argumentos. Para llegar al sitio donde se ubican las taquerías corrientes se Y todo lo anterior a causa de un sujeto llamado Jorge Jiatraviesa un pequeño parque que en su muro frontal resalta ménez, director de la TGW, quien, según lenguas viperinas, a grandes letras la célebre frase de un no menos renombrado sólo aprobó diez cursos en ciencias de la comunicación, y con estadista mexicano del siglo XIX que proclama: “Entre los punteos raspaditos, pero como buen cachimbiro se hace llahombres como entre las naciones el respeto al derecho ajeno mar “Licenciado” y con la abreviatura “Lic” firma documentos es la paz”. oficiales y privados, cometiendo el delito de usurpación de Por supuesto que es digno de encomio que los chiapanecos calidad y otros más, fuera de que se le acusa de cobrar 10 % de de Tapachula destaquen ese aforismo; pero lo cachimbiro comisión por cada nombramiento que autoriza en la emisora del caso es que al pie de la máxima se lee: “Lic. Benito Juárez de la radio oficial. Gómez”, como si lo importante no fuera la relevante historia (Un veterano y retranquero estudiante de periodismo llay el nombre de ese ilustre nativo de Oaxaca, sino su grado ma al médico Romualdo Tishudo: –¡Doctor, mi mujer está a académico. Sería como si los gringos, cuando se refieren al no punto de dar a luz! –¿Es su primer hijo?, pregunta. –No, soy menos preclaro Abraham Lincoln antepusieran la palabra “Li- el marido; aclara). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Jorge Mario Andrino Grotewold
Segunda Época
Repensando la pena de muerte
L
a pena de muerte es la más grave de todas las penas en cualquier sistema criminal de justicia, porque le otorga poder a un ser humano por sobre otro, con una base legal, de quitarle la vida, derivado de la presunción demostrada de cometer hechos terribles e imposibles de enmendar. Sin embargo, tomar la decisión requiere no solo de mente fría, sino de un corazón totalmente entendido que no existe duda en alguna solución alternativa. Durante años, no solo por formación familiar y profesional, sino por convicción propia, he considerado nocivo el concepto de la pena de muerte, entendiendo que las personas antisociales que son juzgadas y que reciben las penas terribles de cárcel y de muerte, son aquellas que por circunstancias no exclusivamente atribuidas a ellas, se han convertido en una amenaza de la sociedad, pero principalmente por alguna desatención atribuible al propio Estado. Así, encontramos que los casos recurrentes de comisión de delitos los hacen personas que recibieron abusos por parte de otras personas, o bien que tienen un trauma o desviación mental que de nacimiento o por un trastorno durante su vida, no lo pudieron aliviar y la única forma de liberarlo es cometiendo delitos. Para ellos, la sanción a imponer debe ser siempre justa y fuerte. Dentro de estos aspectos está la pena de muerte, siendo ésta cuando la sociedad ha manifestado un descontento tan alto, que imposibilita seguir en contacto con esa persona. Es la comparación quizá, con el ostracismo que se practicaba en épocas antiguas, en donde la vergüenza por cometer ciertos hechos, y ser sancionado públicamente por ellos, hacía imposible a la sociedad de perdonarlo, y por ende lo expulsaba de su territorio. Sin embargo, la pena de muerte conlleva que esta persona no pueda seguir viviendo cerca o lejos de esa sociedad que lo condena, y con ello hace que se termine una vida, la cual Dios le entregó al momento de permitir su nacimiento. Luego de conocer la reciente matanza de Connecticut, se hace necesario repensar en esos criterios, al ser imposible para una mente racional, considerar que quienes puedan realizar estos hechos criminales puedan ser juzgados bajo otro parámetro que no sea el de la pena de muerte. Similares circunstancias pasan en los atentados terroristas, en donde las víctimas casi siempre son ajenas a las circunstancias políticas que pudieran motivar a estos asesinos a realizar acciones para infundir el miedo. Pero al igual que quienes matan niños inocentes en escuelas, o hacen estallar bombas en distritos llenos de personas, su tratamiento no solo debe ser especial, sino su castigo debe ser ejemplar. Por fortuna, en una mayoría de los casos, quienes cometen estos hechos, o se quitan la vida ellos mismos, o enfrentan a una fuerza de seguridad del Estado que está obligada a una protección que termina con la vida de los agresores. Así, el Sistema de Justicia se quita un gran peso de encima. La vida, la libertad y la integridad son valores tan importantes para cada persona y para toda una sociedad, que pensar en imponer la pena de muerte, aunque mine las estructuras tradicionales de nuestro ser, hace obligado el análisis particular de cada caso, y orientar a que estas personas quizá no tengan cura en cuanto a su desviación psicológica, o bien reciben un castigo merecido por sus actos; lo que sí es cierto es que alejan el riesgo y disminuyen el miedo, de una nueva acción de similares dimensiones. Repensar la pena de muerte no debe ser la única tarea de la sociedad, sino regresar a esas causas que originan los desórdenes de sus miembros, para prevenir, en la medida de lo posible, las reacciones antisociales en el futuro.
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 13
¿Nos beneficiará o nos castigará el nuevo régimen de ISR para asalariados en 2013? Parte II
C
ontinuemos con el análisis del pena comentar que la nueva Ley no reporta las Pensiones y Montepíos como rentas nuevo Régimen de ISR para exentas, a diferencia de la Ley anterior Asalariados incluido en la nueva que sí lo mencionaba específicamente. No Ley de ISR, Libro I del Decreto obstante lo indicado, la SAT hace algunos 10-2012 que entra en vigencia el 1ro de mcoyoy@deloitte.com meses emitió una resolución indicando enero de 2013. La semana pasada terminé que las pensiones y montepíos no pagaban la publicación analizando los cambios ISR, ya que se consideraban como ingresos principales en las rentas exentas, entre ellos la limitación del 100% del sueldo ordinario respecto de agui- no afectos al impuesto y que por dicha razón esta nueva ley no los naldo y Bono 14 como monto máximo permitido para reportar regulaba como exentos. Todo mundo intenta arreglar los errores como exento, es decir, que no pague ISR. Por lo tanto cualquier como puede... Luego de terminar de analizar las rentas exentas, ahora pasemos monto por encima de dicha limitación sí deberá tributar ISR a al siguiente rubro del cálculo tal y como lo vimos la semana pasada. partir de 2013. – Otra renta exenta que podemos mencionar es el ingreso por El siguiente rubro es la renta neta, el cual indiqué que es el monto viáticos y gastos de representación en Guatemala, siempre que que resulta de restarle a la renta bruta las rentas exentas. Luego sean documentados con facturas emitidas según la legislación a la renta neta se le debe restar las deducciones permitidas por la nacional, es decir, si el empleado recibe un monto en efectivo y lo Ley. Es importante hacer el comentario que las deducciones en este documenta y reembolsa con las facturas correspondientes ante su régimen sufrieron cambios importantes. Veamos en detalle las patrono, se calificaría como renta exenta y por lo tanto no debería principales modificaciones: – La primera modificación es a favor tributar ISR. Hay algunos consultores que interpretan que la Ley del contribuyente, ya que el monto de deducción sin necesidad de no indica claramente que las facturas deberían ser emitidas a comprobantes aumenta de Q36 mil a Q48 mil, por lo tanto, hay un nombre del patrono y que por lo tanto si el empleado las solicita a aumento real de Q12 mil en las deducciones que podremos aplicar su nombre, también podría reportarlas como rentas exentas en la los empleados para disminuir nuestro impuesto. – Un cambio que determinación de su impuesto; me parece que dicha interpretación sí nos afecta bastante es que a partir de 2013 la planilla de IVA podría tener sustento sin embargo al patrono no le convendría, ya no podrá aplicarse en forma directa al ISR determinado, sino que si no tiene soporte de esos viáticos tendría que reportarlos como que deberá reportarse como otra de las deducciones que permite gastos no deducibles si está registrado en el régimen de ISR sobre la Ley, la cual tendrá un límite de Q12 mil quetzales de IVA sin utilidades, es un tema que podría aclararse en el reglamento que importar cuánto gane el empleado, es decir que la planilla de IVA emita el Organismo Ejecutivo –. Asimismo el ingreso por viáticos que estábamos acostumbrados a completar con todas nuestras facy gastos de representación en el extranjero también se consideran turas de compras de bienes y adquisiciones de servicios, solamente como rentas exentas, siempre y cuando sean documentados con podremos aprovecharla como deducción y no permitirá aplicarlo la entrada y salida del país (pase de abordar, desembarcar, etc.) así como compensación al ISR. De esta cuenta resulta que ahora todas como los boletos de transporte, y finalmente de acuerdo con la Ley, las personas que ganen más de Q4 mil mensuales, seguramente se debe justificar la actividad en la que se participó en el extranjero. tendrán que desembolsar ISR ya que no podrán compensar dicho Si se logra cumplir con estos requisitos dicho monto se podría impuesto con la planilla de IVA. Continuaremos el próximo lunes. reportar como renta exenta y no pagar ISR. – Finalmente, vale la Que Dios los bendiga.
Realidades…
H
Mario Roberto Coyoy G.
El fracaso gubernamental del Oxlajuj B’aktún
ace apenas 15 días se ceestatal; pero la miopía e ignorancia lebró en Guatemala con de los responsables del mismo no pompa el “Día del Periopermitió proyectar tan magno acondista”, por parte de las autecimiento a nivel nacional y menos toridades de turno los saludos corresinternacional. mocajofer@gmail.com pondientes con olor a “querer quedar ¿Qué hicieron al respecto los Minisbien” con el gremio, sin embargo, por terios de Educación y Cultura desde otro lado, se criminaliza la acción el mes de febrero del corriente año? periodística de denuncia respecto de ¿Se utilizará este acontecimiento actos anómalos cometidos por los funcionarios de turno. para inflar el EGO de la pareja presidencial de turno, Rafael Espada cuando fungió como Vicepresidente, lo encendiendo los fuegos ceremoniales, disfrazándose de hizo; algunos diputados han querido comprar volunta- naturales, indios, indígenas, naturales o aborígenes?; des periodísticas, el Alcalde criminaliza el periodismo, pero no se culturizó al pueblo en general para que supiera alcaldes departamentales amenazan y otras autoridades y entendiera el significado del 13 B’aktún, de los linea“fafean”. mientos básicos de la cosmovisión maya; entonces, ¿tal Dentro de ese “revanchismo”, las autoridades arrogán- conocimiento sólo fue para la elite de los “intelectuales dose el control total de ingreso a los sitios públicos donde mayas” y parte de la población ladina? se realizarán ceremonias indígenas con ocasión del 13 Tenemos que aceptar, sin ofender a las personas que B’aktún, limitan y vulneran el derecho de locomoción y desempeñan esos importantísimos cargos, que carecemos acceso a la información en lugares públicos, requiriendo de funcionarios capaces, cultos y con experiencia para a los periodistas guatemaltecos que deseen cubrir dichas realizar proyectos de gran envergadura; pero en fin… actividades su previa acreditación. no pidamos peras al olmo, pues sabemos que los cargos Lo anterior significa discriminar a la población, las se otorgan como botín político o camuflaje para realizar autoridades discriminaron a la población y a los sitios ar- pingües negocios. queológicos de ZACULEU en Huehuetenango y GUMARMéxico y Honduras promocionaron el 13 B’aktún, ignoro CAAJ en Quiché, al no incluirlos como lugares referentes si lo hizo Belice, pero es una vergüenza que Guatemala tal y de este acontecimiento, ¿por qué las actuales autoridades como se promociona de ser “el corazón de la cultura maya” “culturales” no son originarias de dicha región? y “el 13 B’aktún es Guatemala” no pudo ni supo hacer el El colmo de la IDIOTEZ fue distribuir el “calendario trabajo que hubiera dejado muchos réditos por turismo oficial” de las actividades LA SEMANA PASADA, sien- nacional e internacional. Una prueba más que los políticos do por lógica, que DEBIÓ hacerse con muchos meses ignorantes no son aptos para realizar gobierno; ¿cuándo lo de anticipación, con la colaboración de todo el aparato entenderán los políticos que acceden al poder?
Fernando Mollinedo
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 14/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
opinión
Centro de Colaboraciones Solidarias
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Aportes constitucionales
C
omo bien lo han señalado numerosos analistas, expertos y economistas, nuestra Constitución contempla de forma obligatoria que se otorguen porcentajes específicos a diferentes instituciones del sector público. Las alcaldías reciben el 10%, la Universidad de San Carlos el 5% y así sucesivamente el deporte, la Contraloría General, el Tribunal Supremo Electoral, el Organismo Judicial, todo lo cual implica que alrededor del 25% de los ingresos ordinarios del Estado están constitucionalmente pignorados. Esos aportes, a medida que se mejora la recaudación y el ingreso, automáticamente se actualizan y se incrementan. Qué bueno sería que los salarios y las prestaciones de los trabajadores del país también se actualizaran de esa misma forma, claro está que hay grupos como los trabajadores del Organismo Legislativo y del Organismo Judicial, los maestros de educación pública y los empleados del Ministerio de Salud, cuyos pactos colectivos vigentes prevén sustanciales aumentos en salarios y prestaciones, por consiguiente son grupos privilegiados. El aporte constitucional fue creado para garantizar que quienes están previstos tuvieran una certeza jurídica constitucional; sin embargo, nadie está satisfecho y entre llorada y llorada, por ejemplo, el recién electo presidente del Organismo Judicial, Gabriel Medrano desearía que se le presupuestaran además del aporte constitucional Q600 milloncitos, esa misma circunstancia se da en prácticamente todos los sectores mencionados, incluso en esa desprestigiada propuesta de Reforma Constitucional, que solo defiende Otto Pérez Molina y sus seis miembros de la comisión adhoc, existen incrementos en los aportes, olvidándose que si se le da más a alguien, como el dinero no es de chicle, no se puede jalar y estirar, por consiguiente incrementarle a alguno es quitarle a algún otro. El país como un todo debe hacer una seria evaluación de cómo repartir el ingreso que produce la carga tributaria. Ya que se creó a costillas de los impuestos ese simpático consejo que propusieran los empresarios organizados, donde están presentes los cooperativistas, los sindicalistas y coordina Gustavo Porras, su primera labor para el año 2013 debería ser el plantearnos cuál sería la carga tributaria, si la misma tiene que ser producto del pago de impuestos de los millonarios en gravámenes directos o si por el contrario debe de ser la clase media, los trabajadores los que tengan que sudar la gota amarga, incluso si el 54% de la población en pobreza o extrema pobreza deben contribuir con impuestos indirectos, como de hecho lo hacen, para que abunde el pisto y lo repartan como aspiran que lo hagan el Organismo Judicial, las alcaldías, la Universidad de San Carlos, el deporte y todos quienes perciben un ingreso porcentual gracias a los aportes constitucionalmente establecidos. Una segunda alternativa es, en un sistema similar al que se usa para hacer las propuestas por los rectores y los decanos cuando se quiere escoger a quienes el Congreso o el presidente debe nombrar como magistrados, como fiscal, como contralor, etc., que hagan un estudio, que hagan una propuesta porque una cosa es decir quiero más y otra es soplar y hacer botellas. Un ejemplo de lo que es una corriente moderna de manejo de las finanzas públicas es el mismo Estados Unidos y Europa, a quienes se les fue la mano y ahora están obligados a controlar el déficit y a decidir si se cambia la estructura de puestos para que así, de forma ecuánime, de forma justa paguen los que en su opinión tienen que pagar para que exista el Estado y este otorgue seguridad, educación, salud e infraestructura. ¡Guatemala es primero!
M
No son invisibles
anuel Rico vive en las calles rio. Causas que amenazan a cientos de Barcelona. Tiene 52 años. de familias, jubilados, y estudiantes. Por Irene Casado Sánchez Las restricciones en materia de deTras divorciarse de su mujer y perder su empleo en 2008 rechos sociales agrava la situación de www.ccs.org.es la indigencia se ha convertido en su única los indigentes. El acceso a la protecalternativa. Más de 700.000 personas en ción social es cada vez más limitado España no tienen un hogar. Sus vidas para las personas sin hogar. Las leyes discurren a la intemperie entre la indiferencia de la sociedad existentes de servicios sociales, de garantía de ingresos o de y la ignorancia de las instituciones. las normas contra la exclusión social y la pobreza son cada “La gente evita mirarnos, como si no fuéramos humanos, día más restrictivas. Las condiciones de acceso a rentas mícomo si no mereciéramos nada”, denuncia Manuel Rico. nimas de inserción se han endurecido. A esto hay que sumar No es posible caminar por la Gran Vía madrileña o por las la limitación en el tiempo de las prestaciones, condicionada Ramblas de Barcelona, sin toparse con una decena de per- su tramitación a la residencia legal y la temporalidad del sonas que viven en sus aceras. Resguardados en las paredes empadronamiento. Requisitos cada vez más duros para de cines, tiendas y bancos. Sobre los respiraderos del metro miles de personas que día a día se sienten más ignoradas y para aprovechar el calor que desprenden. Entre sacos des- desamparadas. gastados y bolsas de plástico con sus escasas pertenencias. “Ser una persona sin hogar no me quita ni un ápice de mi Son pocos los transeúntes que se paran ante esta escena, o se dignidad de ser humano”, denuncian con voz propia desde preguntan cómo estos hombres y mujeres han llegado hasta varias ONG españolas. Los gobiernos deberían asegurar allí. Lo cotidiano se ha convertido en invisible. y proteger los derechos de todos los ciudadanos; derecho Según informa Cáritas, ocho de cada diez personas sin a ser atendido, informado, asesorado, a tener tarjeta de hogar son hombres, la mitad de ellos son españoles y su salud, documento nacional de identidad, o derecho al media de edad es de 44 años. Sin embargo, en los últimos empadronamiento. Sin embargo, las personas sin hogar años este perfil ha cambiado; hasta el 12% de las personas caen en el olvido de las instituciones, no se respetan sus que viven en la calle tiene un título universitario. Nadie está derechos y no se mejora su situación. exento de un futuro a la intemperie. El Ayuntamiento de Madrid calcula que desde el coEs por esta razón que resulta abrumador cómo nos hemos mienzo de la crisis el número de personas sin hogar ha acostumbrado a ver cientos de personas durmiendo en la aumentado un 40%. En estos momentos donde las Adcalle. Una sociedad que ignora esta realidad y un gobierno ministraciones Públicas anteponen la ayuda a los bancos insolidario no son la solución para poner fin a esta tragedia a la ayuda a las personas, sólo los ciudadanos podemos que en lugar de desaparecer empeora. poner nuestro grano de arena. Reclamar los derechos a El deterioro de la economía española junto con los recortes la protección social de los más desprotegidos. Sacar del en materias sociales ha multiplicado el riesgo de pobreza. En olvido y la cotidianidad a esos hombres, mujeres y acianos 2007 la tasa de riesgo era del 19,7%, en 2011 rondaba el 21,8%. que viven en nuestras calles. Recuperar la empatía y poner En Madrid alrededor de 1.900 personas no tienen un hogar, nombre y cara a las personas sin hogar. Personas como un 4% más que hace un año. Los continuos desahucios y el nosotros, que en un traspié lo han perdido todo, todo desempleo son dos de las principales causas de este escena- menos su dignidad.
LIBERTAS
“
¿Cambio de Era?
Unos dicen que en diciembre ese examen de conciencia, como parte este mundo catapum”, dice por de nuestras vidas, nos puede ayudar ahí una campaña comercial. Sin a ser mejores con nosotros Alejandro Quinteros mucho embargo, los rumores acerca de mismos y con otras personas, y sobre un cataclismo este 21 de diciembre se todo a tener la oportunidad de probar han ido disipando gracias a las explicala felicidad cada día. ciones de los ancianos y a los estudios Y es que ese examen de conciencia no de muchos científicos alrededor del mundo. El famoso tiene que ser sólo una forma de tocar nuevamente nuestras Oxlajuj Baktún no es más que el cierre de una cuenta en heridas o de sólo ver lo malo de cada uno de nosotros. el calendario maya, así como en el calendario gregoriano Ese examen debe en principio basarse en la búsqueda tuvimos uno hace 12 años, con el milenio, y que también de todas esas cosas buenas que hay en nuestra vida, sin generó dudas sobre el posible fin del mundo. importar si son grandes o pequeñas. Al tener en cuenta lo Los cristianos creemos en que el día y la hora del final positivo podemos ver de otra forma lo negativo, a manera sólo los conoce el Padre, ni el Hijo ni ninguna persona, de no hundirnos en ello sino más bien cambiarlo mientras ni entidad espiritual la conocen. Aquellos que siguen y estamos aferrados a lo bueno. viven dentro de la tradición de la cosmovisión maya, ven Para miles de millones de cristianos la celebración del este momento como un cambio de era, como un momento Baktún coincide con el adviento, ese tiempo de penitencia propicio para cambios positivos en el mundo hacia la en él recordamos el nacimiento de Jesucristo el Hijo de estabilidad y la tranquilidad de sus habitantes. Dios y también reflexionamos sobre su segunda venida al La invitación al cambio siempre es positiva puesto que mundo. Ese tiempo que también es propicio para el camen nuestra vida siempre hay algo que podemos mejorar. bio, incluso para aquellos que no son creyentes puesto que Como seres humanos libres y responsables debemos cada la Navidad se ha convertido en una celebración universal día examinar nuestra conciencia y buscar esos cambios que apela a la unidad, a la familia y a la magia de la vida. desde el más pequeño hasta el más grande, con el único fin Ya estamos aquí, se está llegando el día ¿Habrá un de ser mejores personas y aportar nuestra vida al mundo cambio de era? Pues yo creo que las cosas seguirán para que sea mejor a partir de nosotros, nuestras familias aparentemente iguales. Ese cambio de era, ese caminar y círculos más cercanos. hacia un mejor mundo, depende de cada uno de nosoLos hombres no podemos esperar a que acabe una cuenta tros. Aprovechemos este tiempo para examinar nuestro larga o un milenio para cambiar, ni siquiera a que acabe interior, sentar nuestras bases sobre lo positivo y trabajar un año, un mes o una semana. Es en el día a día, en el hoy, en la mejora de cada uno de esos aspectos que hoy nos en el minuto a minuto cuando debemos de reflexionar frena en nuestro camino. Desde ya muchas bendiciones sobre lo que hemos hecho o dejado de hacer e incluso a todos, feliz Navidad, Año Nuevo y por qué no, feliz sobre lo que aún no hemos sucedido. Esa reflexión diaria, Oxlajuj Baktún.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
1 7
d e
d i c i e m b r e
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-972 Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central así: A) Finca setenta, folio sesenta y uno, del libro ciento cincuenta y uno de Propiedad Horizontal, finca urbana ubicada en Apartamento dos guiòn B, segundo nivel del Edificio Bella Vista, ubicado en la catorce avenida veinticuatro guión cuarenta y cuatro de la zona trece del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta cinco punto cuarenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: Doce punto sesenta metros con Clara Fernández González Viuda de Argueda; Sur: Doce punto sesenta metros con Carmen Irigoyen De Arzú; Oriente: Dieciocho punto quince metros con quince avenida de la zona trece; Poniente: Dieciocho punto quince metros con área común y vacio del apartamento dos guión A. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. B) Finca nueve mil setecientos quince, folio doscientos quince, del libro cuarenta E de Escuintla, finca urbana consistente en Lote numero dos del sector Villas de la Laguna de la Lotificación Parque Condominio Lasolas, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con extensión de setecientos noventa y dos punto sesenta y seis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: treinta y cuatro punto sesenta y dos metros con lote numero tres; Sur: treinta y cinco punto sesenta y uno metros con lote numero uno; Este: veintidós punto setenta y ocho metros con Lucy, Rene y Margot Dorion Cabarrús; Oeste: veintidós punto treinta y dos metros con calle vehicular. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. C) Finca nueve mil setecientos dieciséis, folio doscientos dieciséis, del libro cuarenta E de Escuintla, finca urbana consistente en lote numero tres del sector Villas de la Laguna de la Lotificación Parque Condominio Lasolas, ubicada en el municipio de Puerto San José, departamento de Escuintla, con extensión de ochocientos dos punto sesenta y siete metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: treinta y cinco punto cero ocho metros con lote cuatro; Sur: treinta y cuatro punto sesenta y dos metros con lote dos; Este: veintidós punto setenta y ocho metros con Lucy, Rene y Margot Dorion Cabarrús; Oeste: veintidós punto ochenta y ocho metros con calle vehicular. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A las tres fincas relacionadas únicamente les aparece el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Jhony Adolfo Gutiérrez Castillo para obtener el pago de la cantidad de CIENTO NOVENTA Y SEIS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de octubre del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 6745 03, 10, 17 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00379 Oficial 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE ENERO DE DOS MIL TRECE a las CATORCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: número 118,077, Folio 77, del libro 440 del departamento de San Marcos, consistente en: Finca rústica ubicada en arriba de Los Molinos del Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, con área actual de 416.0000 m2, se desmembró de la finca No. 3,260 Folio 269 Libro 23, del mismo Departamento y Linda al Norte, 13 metros Alberto Miranda y Eulalia Fuentes de Castañon al Sur, 13 metros finca Jorge Cardona al Oriente, 32 metros finca matriz. Al Poniente 32 metros, Guadalupe Castañon Mejia. Elsira Esperanza Orozco Castañon de Orozco por veinticinco quetzales ya pagados, compró a Eugenia Delfina Castañón Fuentes la presente finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CINCUENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES EXACTOS en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente edicto se efectuó en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, veinticinco de octubre de dos mil doce. LICENCIADO. VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RIVAS –SECRETARIO– Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil.7066 03, 10, 17 Dic./2012
EDICTO DE REMATE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
2423-1832 2423-1838
EJECUCION VIA DE APREMIO 01050-2010-567 Of.4o. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTICUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca: NÚMERO SETECIENTOS NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS NUEVE, DEL LIBRO QUINIENTOS VEINTIDOS E DE GUATEMALA. Inscripción número uno: finca urbana consistente en lote cincuenta y dos del condominio El Barrio de San Nicolas Uno, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cuarenta y dos punto cinco mil ochocientos metros cuadrados, medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado número uno con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veinticuatro minutos y quince minutos, una distancia de dieciocho metros con cuatrocientos sesenta y tres milésimos de metro con lote número cincuenta y uno del mismo condominio. De la estación número uno al punto observado número dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, veinticuatro minutos y quince segundos, una distancia de once metros con setecientos treinta y tres con calle interna de la finca matriz. De la estación número dos al punto observado número tres con un azimut de ochenta y siete grados, veinticuatro minutos y quince segundos, una distancia de ocho metros con calle interna de la finca matriz. De la estación número tres al punto observado número cuatro con un azimut de ciento setenta y siete grados, veinticuatro minutos y dieciocho segundos, una distancia de treinta metros con cuatrocientos cincuenta milésimos de metro con Rafael Beltranena. De la estación número cuatro al punto observado número cero con un azimut de doscientos sesenta y nueve grados, trece minutos y cincuenta y un segundos, una distancia de ocho metros con cuatro decimos
d e
2 0 1 2
/
P á g . 1 5
de metro con finca número catorce mil trescientos sesenta y cinco folio número ochenta y seis del libro número doscientos treinta y tres. Inscripción número dos: Téngase transcrita la cuarta, quinta, sexta, séptima, octava, novena, décima, décima primera, décima segunda, décima tercera, décima cuarta, décima quinta y décima sexta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de no hacer más de una vivienda por inmueble, luces y vista, de no dividir o unificar cada inmueble, de no perjudicar la estética, imagen, valor y plusvalía del condominio, de limitaciones al derecho de venta, enajenación o gravamen en forma separada del endoso de su respectiva acción de la entidad Administradora del Condominio, prohibición de ingerir aguas servidas y aguas negras ajenas, de no poder destinarse la finca para otros fines que no sean de vivienda de habitación familiar, de protección al medio ambiente, a la salud y seguridad de las personas, de paso, conducción y acceso, de uso de áreas verdes, deportivas sociales que se creen en el condominio, de no gravar, dividir o unificar las áreas comunes, de autorización previa y de demolición, limitación de permitir obras de mantenimiento.. Inscripción número tres: Téngase transcrita la décimo séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a régimen de copropiedad denominado Condominio Residencial El Barrio de San Nicolas Uno cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción número cuatro: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero uno: La que motiva la presente ejecución, y que ocupan el PRIMER LUGAR. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo las anteriormente relacionadas según certificación adjunta para la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO CUARENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, veinticuatro de octubre del año dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 7067 03, 10, 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en séptima avenida entre quinta y sexta calle esquina, zona cuatro, Municipio y Departamento Totonicapán, se presento el señor, DOMINGO VELASQUEZ IXCOY, solicitando cambio de su nombre, por el de, JOSE DOMINGO VELASQUEZ GARCIA, se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Totonicapán tres de noviembre del año dos mil doce. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. 7381 19 Nov., 03, 17 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01046-2012-00081 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca urbana número 23485, folio 237 del libro 1425 de Guatemala, consistente en LOTE No. 5 A, Manzana 4, Colonia Atlantida zona 18 del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 208.22 m2. COLINDANCIAS: NORTE: lote cuatro A; SUR: 8ª. Avenida zona 18; ORIENTE: finca matriz; PONIENTE: lote 6ª. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIONES NUMEROS CINCO Y SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA D: El Juez QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA en resolución 3 de febrero de 2012 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra del ejecutado, según juicio 01046-2012-00081 Oficial Segundo. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de BANCO DE CREDITO SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$25,670.58 que pagará(n) en un plazo de 36 meses contados a partir de la fecha de la escritura y vencerá el 4 de febrero del año 2010. Interés 11% anual, a partir de la fecha de la entrega de los fondos, tasa de intereses variable, el crédito es cedible sin aviso. En garantía del cumplimiento de la obligación el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. INSCRIPCION NUMERO CINCO: SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria número 4 de esta finca, en virtud de cesión que le hizo BANCO DE CREDITO SOCIEDAD ANÓNIMA en US$ 16,353.88, hipoteca que ocupa el PRIMER Lugar. INSCRIPCION NUMERO SEIS: El ejecutado se reconoce(n) deudor(a)(es) de SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de US$ 111,509.55 que pagará(n) en un plazo de la sigueinte manera: 6 pagos sucesivos y anuales del primero al quinto pago por la cantidad de US$20,000.00 cada una, el sexto y último pago por la cantidad de US$11,509.55. El plazo se contabiliza a partir de 2008 y vencerá el día 30 de diciembre del año 2013. Interés. No causa interés. En garantía del crédito el(la)(los) deudor(a)(es) hipoteca(n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el segundo lugar. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente los que motivan la presente ejecución que es promovida por SAKATA SEED DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTISIETE MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y TRES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con fecha veinticuatro de agosto de dos mil doce. En la ciudad de Guatemala, el dos de noviembre de dos mil doce. Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 7758 03, 10, 17 Dic./2012
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
Página 16/Guatemala, 17 de diciembre de 2012 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN SALES MORALES, ante mis oficios Notariales, solicita su cambio de su nombre por el de: JUAN RODRIGUEZ MORALES. Para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ª. Ave. 00-15 z.1 Edificio El Progreso, 2do. Nivel, oficina 35, Huehuetenango. LICDA. YESSENIA MARYCRUZ GUTIERREZ SONTAY. Abogada y Notaria. Col 7,719. 8067 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE TRANQUILINO GARCÍA GARCÍA, compareció a mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida norte número cuarenta y uno de la Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de LORENZO ANTONIO GARCÍA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Antigua Guatemala, 21 de noviembre de 2012. Licda. MIRIAM ELIZABETH VIVAR GOS, Abogada y Notaria. Col. 7,607. 8079 03, 17, 28 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8081
Gonzalo Pedro Simón Gaspar, solicitó cambio de su nombre por el de Gonzalo Pedro González Ramírez. Oposición en 25 av. 2566 zona 5, Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 26 de noviembre de 2012. 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Victoria Raymundo de León y/o María Victoria Rivera Juárez solicita cambio de nombre definitivo por María Victoria Rivera Juárez. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario. Colegiado No. 12,280, Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-11-12. 8082 03, 17 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE López Domingo Antonio Mateo y/o Romero Domingo Lopez Garcia y/o Romeo Domingo Lopez Garcia solicita cambio de nombre por Romeo Domingo López García. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-11-12. 8083 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó IRLANDA CRUZ CINTA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: YOLANDA CRUZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 26 de Noviembre del 2012. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 8084 03, 17, 28 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5a. C. 1-02 zona 3 se presentó Julián Yat a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por Julián Mó. Para oposición de interesados Cobán, A.V. 28 de diciembre de 2012. Lic. EDGAR RENÉ TUN POP, Abogado y Notario. COLEGIADO 7440. 8088 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A’’ 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Jhames Rolando Pedro Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Edwin Rolando Castañeda Díaz. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 17 de noviembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 8090 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
La Hora oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 de noviembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320 8093 03, 17 Dic 2012., 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A’’ 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Margarita Miguel, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Margarita Alonzo. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 13 de noviembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 8094 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
VIA DE APREMIO 01049-2011-00192 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número UN MIL SETENTA Y DOS, FOLIO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO DOSCIENTOS CUARENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote cuarenta, Sector “E”, Proyecto Inmobiliario denominado “Jardines de San Gabriel’’, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: Equivalentes a ciento treinta punto ciento treinta y tres Varas Cuadradas, dentro de las estaciones, puntos observados, rumbos, distancias y colindancias siguientes: De la estación cero al punto observado uno; Rumbo: Noreste ochenta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos; Distancia: Quince punto cero cero metros; Colindancia: Norte con lote treinta y nueve del sector “E”; De la estación uno al punto observado dos; Rumbo: Sureste un grado, once minutos; Distancia: Seis punto diez metros; Colindancia: Este con calle. De la estación dos al punto observado tres; Rumbo: Suroeste ochenta y ocho grados, cuarenta y nueve minutos; Distancia: Quince punto cero cero metros; Colindancia: Sur con lote cuarenta y uno del sector “E”. De la estación tres al punto observado cero; Rumbo: Noroeste un grado, once minutos. Distancia: seis punto diez metros; Colindancia: Oeste con calle. SERVIDUMBRES: Inscripción numero DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Acueducto. DERECHOS REALES: Ninguno. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparecen tres inscripciones, siendo la Inscripción Hipotecaria numero cuatro la que motiva la presente ejecución, la que ocupa el primer lugar y que la entidad Banco de Los Trabajadores es dueña de los créditos anteriores dos y tres de esta finca en virtud de haber celebrado con Corporación Financiera Nacional en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima que podrá abreviarse Fideicomiso de Activos Excluidos de Bancafe, contrato de venta de activos, para obtener el pago de OCHENTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDÓS CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y las sumas que con motivo de estos rubros se sigan causando hasta el efectivo cumplimiento de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el veinte de noviembre del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 8097 03, 10, 17 Dic./2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 02-2009. El 26 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2012, a las 10:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en el Cantón Oxlajuj del municipio de Santa Lucia la Reforma, departamento de Totonicapán, con las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: 30 varas, con Manuel Quinillo Tum, línea y piedras de por medio; PONIENTE: 29 varas, con Pantaleón Quinillo Us, línea de por medio; NORTE: 45 varas, con Pantaleón Quinillo Us y María de Jesús Pop, línea y piedras de por medio; y, SUR: 42 varas, con Manuel Tzunux Quinillo, barranco de por medio; es cultivable, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 4,575.85, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue FRANCISCO DE LEON LOPEZ, en la calidad con que actúa. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché, 20 de noviembre del año 2012.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario. 8098 03, 10, 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó KARLA EVELYN ZORAYDA CANO CHUC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por KARLA EVELYN ZORAYDA CANO BENITO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de Noviembre de 2012. Licda. Marian Lilieth Valencia Miranda. Abogada y Notaria. Colegiada No. 11,548. 8101 03, 17 Dic. 2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Diego Rigoberto Pedro Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Diego Alexander Castañeda Díaz. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 17 de noviembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 8092 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
Este Juzgado de Paz señaló AUDIENCIA para el día OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta del bien inmueble siguiente: Con una extensión superficial de ochocientos treinta y siete metros cuadrados, que tiene las medidas laterales y colindancias siguientes: ORIENTE: Mide veintisiete punto ochenta metros, mojón río de por medio y con los herederos se Santa Abraham Coz Guox; PONIETE: Mide veintiséis punto veinte metros con el terreno matriz o sea Santos Máximo Vicente Guox; NORTE: Mide treinta y uno metros, con Domingo Vicente Coz; y SUR: Mide treinta y un metros, con Víctor Vicente Coz ubicado en el lugar denominado Chisiguan, del Paraje Chonimasac, de la Aldea San Antonio Pasajoc del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 101-2010.Of. 3ª.
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Julio, Pedro Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Julio, Francisco Velásquez. Se puede formalizar
Seguido por LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su Mandatario Judicial General con Representación ISRAEL BENITO AJUCUM LOPEZ a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTIUN MIL OCHENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS como saldo de capital más intereses y diez por ciento para liquidación de costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE TOTONICAPÁN, OCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO. 8105 03, 10, 17 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE REMATE
A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Cristo Diego Diego a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Cristian Rodrigo Castañeda Díaz. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 17 de noviembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 8091 03, 17 Dic. 2012, 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
AVISOS LEGALES
8106
A mi oficina 2da Av. 14-38, zona 1, se presentó Robimiro Abimael Orozco Astur, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Robiniro Abimael Orozco Astur. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de noviembre de 2012. Lic. Luis Eduardo Carrera Escobar. Colegiado 8,601. 03, 17 Dic. 2012 / 02 Enero. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CLAUDIA PATRICIA MELGAR MEDRANO solicita cambio de nombre de su hija ANA CRISTINA CHAJCHALAC MELGAR, por ANA CRISTINA MELGAR MEDRANO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados, preséntese a esta Notaría. Guatemala, veinte de noviembre 2012. Indira González Castro, Abogada y Notaria. 6 Avenida 0-60, Zona 4, Torre Profesional I, Oficina 611. Teléfono 23351792. 8107 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ISIDRO CULAJAY PIRIR, Radicó ante mi Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Reginaldo Culajay Chitay, Junta de Herederos el cuatro de enero del año dos mil trece, diez horas en quinta calle cero – cero cinco zona dos Municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de Guatemala, Cito a los que tengan interés. Guatemala 26 de nov. De dos mil doce. Lic. Luis Fernando Prado Coronado, Abogado y Notario, colegiado 15,629. 8109 03, 10, 17 Dic. 2012
EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA RUTH ARMINDA CONTRERAS FUENTES DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL POLICIA PARTICULAR SSEBISPEC INSCRITA AL No. 94792 FOLIO 9 LIBRO 89 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD DELTA ELITE, SOCIEDAD ANONIMA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL POLICIA PARTICULAR SSEBISPEC AL 26 DE OCTUBRE DE 2012. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 3,000.00. IVA Q -. Q 3,000.00. NO CORRIENTE. VEHICULOS Q -. EQUIPO DE COMPUTACION Y PROGRAMAS Q -. Q -. SUMA DE ACTIVO Q 3,000.00. CAPITAL. CAPITAL Q 3,000.00. Q 3,000.00. GANANCIA ACUMULADA Q -. GANANCIA DEL PERIODO Q -. PASIVO. CORRIENTE. PROVEEDORES Q -. IMPUESTOS POR PAGAR Q -. Q -. NO CORRIENTE. SUMA DE PASIVO, CAPITAL Y RESULTADOS Q 3,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINSITRACION TRIBUNAL –SAT– BAJO EL NUMERO 6002914-S CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL DE LA ENTIDAD POLICIA PARTICULAR SSEBISPEC AL 26 DE OCTUBRE DE 2012, LAS CUALES DEMUESTRAN SU SITUACION FINANCIERA HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE P.C. MILDRED CELESTE JUAREZ NIT. 6002914-5. F. ILEGIBLE RUTH ARMINA CONTRERAS PROPIETARIA APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MILDRED CELESTE MARROQUIN JUAREZ PERITO CONTADOR NIT. 6002914-5. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 14 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 4447-1989. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8110 03, 10, 17 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Voluntario de Cambio de Nombre No. 607-12; Of. 5ª. CECILIA LUCAS CATUC promovió este Juzgado las presentes diligencias, objeto: Cambio de su nombre por el de: MARYLIN CECILIA LUCAS CATUC. Para efectos legales, personas interesadas o perjudicadas con el nuevo nombre, hácese presente publicación. Sria. Jdo. De 1ª. Inst. Civil y Econ. Coactivo de Such. Mazatgo 15 de noviembre del 2012. Indira Alexandreta Sarti Quiñónez; Juan Carlos Bobadilla Arriola; Testigos de asistencia. 8111 03, 17 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MANUEL SOHOM MÁS, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MANUEL NICOLAS SOHOM MÁS. Efectos legales se hace la presente. 3ra calle 3-97, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, veinticuatro de noviembre de 2012. Licda. SAYRA MARGOTH ENRIQUEZ ARRIAZA. Abogada y Notaria. COLEGIADO: 14,545. 8112 03, 17 Dic. 2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en quinta avenida cuatro guión cincuenta zona uno Mazatenango Suchitepéquez; se presentó la señora TOMASA AGUILAR POL (único nombre) a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de GILDA TOMASA AGUILAR POL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 27 de noviembre de 2,012. Lic. LEO NAPOLEON RODAS DIAZ. Col. 3,356. 8113
03, 17 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 1a. Av. 3-95, zona 1, Municipio de Zaragoza, Departamento de Chimaltenango, se presento el señor José Hedelmiro Argueta Marroquín, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de José Edelmiro Argueta Marroquín. Se puede formalizar oposición por los que se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de noviembre de 2012. Lic. Maynor Gabriel Santano Pérez. Notario. Colegiado No. 13,861. 8114 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 609-2010 (3). Se rematará bien inmueble de 286.72 Mts2. sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en caserío Tuijala, municipio de Comitancillo, San Marcos. Linda: Norte: 17.55 Mts. con María Catalina Pérez Ramón. Oriente: 16.85 Mts. con Nicolás Ramírez Orozco. Sur: 16.85 Mts. con Juana López y López. Poniente: 16.50 Mts. con Nicolasa López.- Por su naturaleza: sin inscripciones. No constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su representante. Precio: Q 44,077.03 más costas procesales. Remate 21/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/10/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8116 03, 10, 17 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE Ejecutivo: 136-2010 (3). Se rematará bien inmueble rústico de 547.794 Mts2. sin matrícula ni registro fiscal, ubicado en caserío Chuajij, aldea Xojola, municipio de Nahualá, Sololá. Linda: Norte: 23.405 Mts. con Manuel Ajtzalam. Oriente: 23.405 Mts. con camino vehicular hacia aldea Xojola. Sur: 23.405 Mts. con Miguel Lopez Guachiac. Poniente: 23.405 Mts. con Diego García Chox.- Por su naturaleza: sin inscripciones. No constan servidumbres ni gravámenes, tampoco cultivos. Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad, a través de su representante. Precio: Q 28,618.42 más costas procesales. Remate 20/12/2012 a las 8:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 30/10/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.8117 03, 10, 17 Dic./2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó EVA INÉS ROJAS MARROQUIN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de EVA INES GONZALEZ MARROQUIN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina 2ª. Av. 3-26 Zona 1, San Raymundo, Guatemala. San Raymundo, 27 de de noviembre de 2,012. Lic. ANGEL ANIBAL ILLESCAS CORZO. Col. No. 6,056. 8125
03, 17 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-00229 Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número ochocientos cinco, folio trescientos cinco del libro doscientos ochenta y dos E de Guatemala, consistente en: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: finca urbana consistente en Sector “N” Lote Cinco de el Proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado “JARDINES DE SAN GABRIEL”, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados, Medidas y colindancias: NORTE: Seis punto cero cinco metros con Area Verde; SUR: Seis punto cero cinco metros con calle; ORIENTE: Quince punto cero cero metros con lote seis; y PONIENTE: Quince punto cero cero metros con lote cuatro. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de Acueducto que Goza y Acueducto que Goza. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La ejecutada por el precio de ciento veintiséis mil quinientos quetzales compró a VIVIENDAS UNIVERSALES SOCIEDAD ANONIMA esta finca. DESMEMBRACIONES: ninguna; LIMITACIONES: ninguna; ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna; HIPOTECAS: únicamente la que motiva la presente ejecución, ocupa el primer lugar y aparece en las inscripciones hipotecarias números dos y tres, promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, Abogado RAFAEL ANTONIO CUESTAS MORALES, para lograr el pago de NOVENTA MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y TRES CENTAVOS, MAS LOS INTERÉSES Y COSTAS PROCESALES. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los aquí transcritos, conforme certificación extendida por el Registro General de la Propiedad. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de noviembre de dos mil doce. SECRETARIA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. TERCERA CALLE NUEVE GUIÓN VEINTICUATRO, ZONA UNO CIUDAD. LICDA. SHENY MARISOL RAMÍREZ VELÁSQUEZ. SECRETARIA. 8127
03, 10, 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8140
TARCILA VÀSQUEZ solicita su Cambio de nombre por el de MARÌA CRISTINA VÀSQUEZ, Perjudicados formalizar oposición. Guatemala, 27 de Diciembre de 2012. 8ª. Av. 20-22 Zona 1, ciudad. Licenciada Virgilia Jaqueline Lem Orellana, Abogada y Notaria. Col. 13.348. 03, 17 Dic. 2012 / 2 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Carrillo López, solicita cambio de nombre por el de Manuel Godínez López. Efectos oposición hago publicación. Huehuetenango 21 de noviembre del 2012. 3ª. Calle 6-56 zona 1. Lic Adán Amilcar Estrada Sopony, Abogado y Notario. Colegiado: 2799. 8147 03, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Oficina de Verificación de Identidad y Apoyo Social, Registro Nacional de las Personas (RENAP), del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, ubicada en la 4ª. Avenida 15-64 zona 1, Centro Comercial Mary Center, 2º. Nivel, Local 29; compareció ROSA GISELDA VALENCIA ALEJOS, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de ROSA ISELA VALENCIA ALEJOS. Interesados pueden formular oposición. Escuintla, 27 de noviembre de 2012. Lic. Edy Rolando Godoy López, Abogado y Notario. Colegiado. 14,363. 8271 05, 17 Dic./2012, 02 Ene./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2010-00065 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia VEINTE DE DICIEMBRE AÑO DOS MIL DOCE; ONCE HORAS, venta pública subasta bien inmueble, MIDE TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, el cual carece de Registro y Matricula Fiscal, ubicado ALDEA CHICOBAN, MUNICIPIO SAN MIGUEL TUCURU, DEPARTAMENTO ALTA VERAPAZ, Linda NORTE: diecisiete metros con Walter Victor Quej Chen; SUR: Diecisiete metros con Domingo Tziboy Choc; ORIENTE: Veintidós metros con Lester William Quej Chen; PONIENTE: Veintiun metros con Sebastián Cucul. EJECUTA: FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD, por medio de su MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN: JOSE ANTONIO CENTENO PIEDRASANTA; RECLAMA: NUEVE MIL SESENTA Y CINCO QUINCE QUETZALES, mas costas procesales, aceptándose posturas cubran monto adeudado. Quetzaltenango, veintiuno de noviembre del año dos mil doce. GIOVANNI SALVADOR MALDONADO BARRIOS. GUSTAVO GODÍNEZ TARACENA. TESTIGOS DE ASISTENCIA. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO QUETZALTENANGO. 8349 07, 12, 17 Dic./2012
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 001/2012. SRIO. Este Juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del inmueble ubicado en CASERIO MICHOACAN, DE LA ALDEA SAN LUIS, DEL MUNICIPIO DE TACANA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, el que consta de cuarenta y una cuerda mas o menos, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Mide doce cuerdas y media, colinda con Santiago Gutiérrez; SUR: Mide catorce cuerdas, colinda con terrenos del municipio de Sibinal de este departamento; ORIENTE: Mide cinco cuerdas, colinda con Enrique Berdúo; y PONIENTE: Mide siete cuerdas, colinda con Lucio Díaz. Aceptándose postores que cubran la cantidad de SEIS MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL, INTERESES, RECARGOS POR MORA Y COSTAS JUDICIALES. Ejecuta el señor MANRIQUE NOEL ORTIZ HERNANDEZ, MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACION DE LA COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Paz del municipio de Tacaná, departamento de San Marcos, veinte de noviembre del año dos mil doce. JOSE DONALDO MIRANDA DE LEON. SECRETARIO. 8382 10, 17, 21 Dic. 2012
EDICTO DE LICENCIA DE TRANSPORTE PÚBLICO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JOSE FLORENCIO VELA MORALES, autorizado en la Licencia de Transportes No. 0-500 con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en servicio diario, en la ruta de: MUNICIPIO DE ACATENANGO DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A MUNICIPIO DE GUATEMALA, CHIMALTENANGO, SAN LUCAS SACATEPEQUEZ Y VICEVERSA, con los horarios siguientes: SALE DE ACATENANGO A LAS 05:20 y 7:00 HORAS, SABADOS, DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS. SALE DE GUATEMALA A LAS 13:15 Y 14:30 HORAS, SABADOS, DOMINGOS Y DIAS FESTIVOS CONFORME TURNOS ROTATIVOS; y conforme los artículos 11, 29, y 32 del Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera solicita AUMENTO DE VEHICULOS Y DE HORARIOS para operar en lo sucesivo con TRES vehículos en la misma ruta y horarios de la siguiente manera: SALE DE ACATENANGO A LAS 05:20, 07:00, 07:30, 11:30, 12:30 Y 13:30 HORAS. SALE DE GUATEMALA A LAS 10:30, 13:15, 14:30, 16:00, 16:30 Y 17:30 HORAS. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala 26 de noviembre del 2012. EXP. 71/2012. OF. 7mo. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General Dirección General de Transportes, CIV. 8419 10, 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina 9ª. Calle 7-96 zona I, San Marcos, Claudia Patricia Mérida Amaya, solicita el cambio de su nombre por el de Claudia Patricia Mérida-Reina Amaya. Se puede formalizar oposición por
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 17 quienes se consideren perjudicados. San Marcos, Septiembre 18, 2012. Lic. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario. Colegiado No. 6317. 8579 13, 14, 17 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 393-2012 Of. 2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 04 de enero del año 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble: Ubicado en la 1ra. Avenida quinta calle 5-51 de la zona 1 Barrio Xolve del municipio de San Francisco El Alto del departamento de Totonicapán, con área de 462 Mts.2., mide y linda: Norte: 22 metros lineales con Javier Rojas; Sur: 22 metros lineales con Isabel Alvarez; Oriente: 21 metros lineales con Javier Rojas; Poniente: 21 metros lineales con Miguel Pérez. Cuenta con 2 cuartos uno para habitación y otro para sala, una cocina, con paredes de adobe y techo de duralita circulada la casa con paredes de adobe, con servicios de energía eléctrica y agua municipal. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por José Edvin Yax García en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená’’ Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q. 99,345.25 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 6-12-2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 8689 17, 21 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OSCAR HERNANDEZ, solicita cambio de nombre, por OSCAR GONZALEZ, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, diez de diciembre del año dos mil doce. Lic. DAVID HUMBERTO GONZALEZ CASADO, Abogado y Notario Colegiado 5803. Sexta avenida dos guión treinta y siete de la zona uno Cobán, Alta Verapaz. Tel. 79510911. 8692 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Lidia Amparo Chilin, solicita cambio de nombre por Lidia Amparo Castillo López, pueden formalizar oposición las personas que se consideren perjudicadas, oficina DOCE AVENIDA A GUION ONCE ZONA UNO QUETZALTENANGO. Quetzaltenango, 3 diciembre 2012. NOTARIO: KAREN SURAMA NIMATUJ CÁRDENAS. Col. 14,751. 8695
17 Dic./2012, 02, 15 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Av. 3-42, Z. 1 Santa Lucía Milpas Altas, Sac. Se presentaron HELBER LEONEL LÓPEZ PÉREZ y MARÍA ELVIRA PICHILLÁ PÉREZ a solicitar cambio de nombre de su menor hija DULCE ESTEISI DAIRA ELVIRA LÓPEZ PICHILLÁ por el de DULCE MARÍA LÓPEZ PICHILLÁ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de diciembre de 2012. Lic. BORIS OMAR SALAZAR HERRERA. Notario, Col. 7,661. 8697 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi cede Notarial ubicada en 4ta avenida 1-72 zona 4, Chimaltenango. Se presento JACINTO BATZ SEPET, a promover cambio de nombre. Deseando adoptar el de LUIS JACINTO BATZ SEPET, se hace un llamado para formalizar oposición a quienes se consideren perjudicados: Lic: ABDIAS XOYON RAXON, ABOGADO Y NOTARIO. Col: 12380. 8700 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El diez de diciembre de dos mil doce, se aprobó el Cambio de Nombre de Marco Tulio Felipe Orozco Maldonado, por el de Marco Tulio Orozco Maldonado, nombre que adoptó. Efectos legales, se hace está única publicación. Guatemala, diez de diciembre de dos mil doce. Licenciado José María Guillén Coronado, Abogado y Notario. 2da. Av. 5-48 zona 2, Coatepeque Quetzaltenango. Colegiado 15,763. 8702 17 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina se presentó ULYSSES EMMANUEL LANDRAY CARRASCO nacionalidad estadounidense, pasaporte 501027880, extendido en Los Estados Unidos de Norte América, con objeto autorice su matrimonio civil con CONSUELO JUDITH RABANALES BARRIOS, guatemalteca, con DPI 2288 18567 1218 extendido Por Registro Nacional de las Personas. Espero oposición 7ª. Av. 1-20 Torre Café, Of. 1120, zona 4, ciudad Guatemala. Licda. JESSICA MARTINEZ Col. 9767. 8704 17 Dic. 2012
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01104-2012-01631 Not. 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día 31/01/2013 A LAS 09:00 Hrs. Para la venta en pública subasta de la finca dada en garantía, identificada como Finca No. 184 Folio 184 Libro 2160 de Guatemala, consistente en Finca Rústica ubicada en Lote de terreno jurisdicción Municipal de San Juan Sacatepéquez, Aldea Pachalí, de este departamento, de 8,347.17 m2, con las colindancias siguientes: NORTE: 30 metros, con Feliciano Turuy Xiquin; SUR: 36.27 metros con Pablo Jocop Chavac, ORIENTE: Doscientos cincuenta y dos punto cincuenta y ocho metros con Catarina Sian Zet de Vargas, PONIENTE: Doscientos cuarenta y ocho metros con Pablo Nojoc y Eugenio Cojon Jocop, Pablo Jocop Chavac; LIMITACIONES, ANOTACIONES Y GRAVAMENES: Inscripción número 2.
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
Viene de la página anterior... De la presente finca se desmembraron 900.0000 m2 que pasaron a formar la finca 7037 folio 37 Libro 395E de Guatemala, propiedad de Mariano Emiliano Sian Tun; Inscripción número 3. De la presente finca se desmembraron 572.0000 m2, que pasaron a formar la finca nueva, finca 5795 folio 295 libro 492E de Guatemala, propiedad de Esteban Jocop Suruy; Inscripción número 4. De la presente finca se desmembraron 564.780000 m2, que pasaron a formar la finca nueva 8784 folio 284, libro 698E de Guatemala, propiedad de José Antonio Sian Aquino, Inscripción número 5. De la presente finca se desmembraron 512.980000 m2, que pasaron a formar la finca 3619 folio 119 libro 708E de Guatemala, propiedad de Maria Argelia Uyu Sajquiy. HIPOTECAS: la que motiva la presente ejecución promovida por: TARCILA RAMOS GONZÁLEZ DE RAMOS, contra el ejecutado, para lograr el pago de la cantidad de cuarenta mil quetzales, que reclama más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, intereses y costas procesales, para los efectos legales se hacen las presentes publicaciones, haciendo constar de conformidad con la certificación que obra en autos a la presente finca no le aparecen más anotaciones que la mencionada, gravámenes ni limitaciones, en la ciudad de Guatemala, cuatro de diciembre de dos mil doce.- JUZGADO SEXTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. JUAN CARLOS CABRERA MURPHY SECRETARIO. 8705 17, 21 Dic. 201 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete ubicado en San José, Escuintla, se presentaron CARLOS FRANCISCO HERNANDEZ ARGUETA y SANDRA EVELYN SANCHEZ CACERES (ambos salvadoreños) con el objeto de que autorice su matrimonio civil. Cualquier oposición presentarla en el tiempo y lugar señalados. San José, Escuintla once de diciembre del año dos mil doce. Lic. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 8707 17 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO Carlos Manuel Ayala Villa, mexicano y María José Bonilla Cazali, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la presente publicación. Lic. Ramiro López Orellana. Avenida Reforma 12-01 zona 10 Torre A, oficina 504, 5º, Nivel, Edificio Reforma Montufar. Guatemala 7 de Diciembre de dos doce. Colegiado 5426. 8709 17 Dic. 2012
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS OSWALDO CALÍ CUXIL, guatemalteco e INÉS CABRERA PELAYO, española, requieren mis servicios para que les autorice su matrimonio civil, emplazando a denunciarlo a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. 1ª. Av. 1-26 zona 1, San Juan Comalapa, Chimaltenango, diciembre 11 de 2012. Lic. Hèctor Amado Ramìrez, Notario, colegiado 3917. 8711 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8716
Fernando Juan Lorenzo, solicita el cambio de su nombre a Esteban Juan González, quienes se creyeren perjudicados formular oposición diagonal seis, 10-65 zona 10, Centro Gerencial Las Margaritas torre 1, oficina 701 “A’’. Lic. Gustavo Hernández Castro. Colegiado 2883. Guatemala, 30 de noviembre de 2012. 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MIGUEL MONZON LOL solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSE MIGUEL MONZON LOL efectos legales se hace publicación, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria a presentar oposición Calzada Roosevelt 9-11 zona 11 de esta ciudad capital de Guatemala. Guatemala 4 de diciembre de 2012, Lic. Roberto Antonio Figueroa Cabrera Abogado y Notario colegiado 11027. 12 – 27 de diciembre de 2012 y 12 de enero de 2013. 8718 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la segunda (2a.) calle veintitrés guion ochenta (23-80) de la zona quince (15) de esta Ciudad, Oficina quinientos dos (502) del Edificio Avante, se presentó el señor ANGEL BONIFASI AGUIRRE, solicitando diligencias de cambio de nombre por el de ANGEL MAURICIO BONIFASI MORALES. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de Diciembre del 2012. Lic. Carlos Gustavo Palacios Morales. Abogado y Notario, Colegiado 8,000. 8720 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 982-2012. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO <134,034>, FOLIO <34>, DEL LIBRO <489>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN LA CUARTA CALLE ZONA CUATRO DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Su-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA”, para obtener el pago de Q.44,929.02, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y
La Hora para los efectos se ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 07-12-2012. Licda. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 8721 17, 21 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO No. 665-2012. Of. 3ª. Este juzgado señaló audiencia para el día QUINCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON QUINCE MINUTOS, para la práctica del remate del bien inmueble dado en garantía consistente en FINCA URBANA NUMERO <89,839>, FOLIO <205>, DEL LIBRO <349>, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, UBICADA EN EL LUGAR DENOMINADO “LLANO DE LAS PAREJAS’’ CANTÓN SAN JUAN DE DIOS DE LA CIUDAD DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, CUYA EXTENSIÓN, MEDIDAS Y COLINDANCIAS CONSTAN EN SU RESPECTIVA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. El remate tiene lugar en virtud del Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio, iniciado por Manrique Noel Ortiz Hernández, en su calidad de Sub-Gerente y Representante Legal Alterno de la COOPERATIVA DE AHORRO, CRÉDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO, RESPONSABILIDAD LIMITADA’’, para obtener el pago de Q.48,682.75, en concepto de capital adeudado, mas intereses, intereses moratorios, gastos y costas judiciales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses, intereses moratorios y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO, DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 07-12-2012. Licda. Paola Karina Reyna Barrios de Galán. Secretaria. 8722 17, 21 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaria comparecieron los señores ALEJANDRO ORTEGA MARTINEZ, mexicano, y JEANNETTE MAGALY ASTURIAS RAMÍREZ, guatemalteca, para autorizar su matrimonio. Para los efectos legales correspondientes se realiza la presente publicación. Leonel Rigoberto Samayoa Godoy, Abogado y Notario. Col. 4056. 1ra. Ave. 2-56, zona 2, Chimaltenango, seis de diciembre del año dos mil doce. 8724 17 Dic. 2012
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 03 DE DICIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 391153 FOLIO 537 DEL LIBRO 318 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, ASESORES PROFESIONALES, CONSULTORES, AGENCIA DE SEGUROS Y FIANZAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 51209 FOLIO 844 DEL LIBRO 144 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 61534-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE DICIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8726 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2012, POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 03 DE DICIEMBRE DE 2012, SE INSCRIBE A: CESAR AUGUSTO TORTOLA ALEGRIA COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 391151 FOLIO 535 DEL LIBRO 318 AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, SEDIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 53310 FOLIO 947 DEL LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN, EXPEDIENTE 61535-2012, Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 10 DE DICIEMBRE DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 8727 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6 Av. “A” 8-11 zona 1 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Angelina Diego, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Angelina Diego Andrés Pascual. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 24 de noviembre de 2012. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 8089 03, 17 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 62-2010. Of. 2ª. Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el 15- 01- 2013, A LAS 09:00 HORAS, para el remate en pública subasta de un bien inmueble consistente en: Un lote ubicado en el lugar denominado sector “Chua Cruz” del Municipio de Santa Clara la Laguna del Departamento de Solola, con un Área de 46.34 MTS2, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: cinco metros y cuarenta y un centímetros con Alfonso Ixmatá; ORIENTE: ocho metros y noventa y cuatro centímetros, con Miguel Chacom Cox; SUR: cinco metros y cuarenta y un centímetros, con Miguel Chacom Mazariegos; y PONIENTE: ocho metros y diecinueve centímetros, con Paulino Quiche Ajche. Calle de Principal de por medio y mojones debidamente remarcados con piedras, es cultivable. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 62-2010. Of. 2ª promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA”
AVISOS LEGALES RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Representante Legal José Edvin Yax García, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 4,294.86 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN, 5-12-2012. 8690 17, 21 Dic. 2012, / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OTO FRANCISCO SIERRA, solicita cambio de nombre, por OTTO FRANCISCO MURGA SIERRA, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Cobán, Alta Verapaz, diez de diciembre del año dos mil doce. Lic. DAVID HUMBERTO GONZALEZ CASADO, Abogado y Notario Colegiado 5803. Sexta avenida dos guión treinta y siete de la zona uno Cobán, Alta Verapaz. Tel. 79510911. COLEGIADO 5803. 8693 17 Dic. 2012, / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE OLIVIA MARTA CASTAÑÓN LÓPEZ, se presentó ante mi a solicitar su cambio de nombre, por el de: OLIVIA MARTA PÉREZ CASTAÑÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Augusto Méndez Bautista. Abogado y Notario. Oficina. 7ª. Av. 3-40 zona 2. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos. 10 de Diciembre de 2012. Colegiado Número 12,730. 8696 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ARMANDO AGUIRRE GARCÍA, guatemalteco, y JACQUELINE GONZALEZ-VILLATORO, estadounidense, solicitan que autorice su Matrimonio Civil. Para efectos legales se hace la presente publicación de edicto. 8Av. 20-22, Z. 1 Guatemala, 11 de Diciembre de 2012. Lic. RICARDO BUSTAMANTE MAYS, Abogado y Notario. 8699 17, 21 Dic. 2012,/ 02 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 39-2012. Srio. Este Juzgado señaló audiencia para el día 15 de Enero del año 2013 a las 10:00 Horas. Para el Remate y pública subasta del inmueble consistente en finca urbana registrada con el número 1577, folio 77, del Libro 44E, del Departamento de San Marcos y consiste en Lote 18, Manzana L. Fase 4, ubicado en el Municipio de PAJAPITA, departamento de San Marcos, consta de 204.967 Metros cuadrados, cuyas medida y colindancias constan en dicho Registro, el presente remate tiene lugar por Ejecución promovida por, INGRID ROXANA AREVALO MELGAR, en la calidad con que actúa, para lograr el pago de DOCE MIL SEISCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS. (Q, 12,629.21), más intereses y costas procésales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado y para los efectos legales se hace la presente Publicación en Coatepeque-Quetzaltenango, 5 de Diciembre 2012. LIC. FREDY GABRIEL SON ESCARCHE. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ.8701 17, 21 Dic. 2012, / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 1ª. Calle 10-48 zona 2, se presentó la señora EVA ANGELINA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA ARGELIA FONTANA ORELLANA DE RAMÍREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz 17 de septiembre de 2012. Lic. René Waldemar Hidalgo Sierra. Notario, Colegiado 5017. 8708 17, 18, 19 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha once de diciembre de 2,012, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de EDGAR RODOLFO ACEVEDO BRIONES, por el de EDGAR RODOLFO VALENTINO ACEVEDO BRIONES. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 10 de diciembre de 2,012. Lic. Ovidio Eduardo Fernández Milián, Abogado y Notario. Colegiado No. 4,065. Nit: 618204-6. 8710 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notario ubicada en la 10 calle 6-81 de la zona 1, Oficina 301, Edificio El Globo 7&10, se presento la señora LETICIA ORTIZ SOTOJ, a iniciar diligencias Notariales a efecto de cambiar su nombre por el de LETICIA ORTIZ SOTO, se advierte a cualquier persona que pueda ser perjudicada por este cambio de nombre, que tiene derecho plantear oposición conforme a la ley. Guatemala, 11 de diciembre de 2,012. Lic. RUBEN FLORES MONROY. COLEGIADO 3236. 8714 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional, 1 calle poniente #1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se presentaron CAROLINE FLORENCE FLOREN, belga, y JOSE GUILLERMO MALDONADO ARGUETA, guatemalteco, para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de ley, se hace esta publicación. La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 6 de diciembre de 2012. Manuela María Rosales Diéguez. Abogada y Notaria. 8723 17 Dic.2 012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la novena avenida, trece guión treinta y nueve, zona uno de esta ciudad capital, se presentó SANDRA RAQUEL SEIJA
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... JIMENEZ, a solicitar su cambio de nombre por el de SANDRA RAQUEL SOLÓRZANO JIMÉNEZ, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala 3 de diciembre de 2012. Licenciado CARLOS AUGUSTO BARRERA LEMUS, Abogado y Notario. Colegiado 4119. 8686 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MELVIN ROBERTO LEONEL NUFIO CHAVARRIA, de nacionalidad GUATEMALTECA, y REBECA BENONI GARCIA GARCIA, de nacionalidad NICARAGÜENSE, han solicitado a éste Despacho, contraer MATRIMONIO CIVIL, y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. JULIO E. PINEDA MARIN SECRETARIO MUNICIPAL. 8703 17 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 19 calle 10-64 zona uno, segundo nivel, Guatemala, se presento ZOILA RUTILIA MORÁN MANCILLA, solicitando cambio de nombre de su hija menor de edad SUSAN ALEJANDRA VASQUEZ MORÁN, Por el de SUSAN ALEJANDRA TIMOTEO MORÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 4 de diciembre de 2012. Lic. JOSÉ ARMANDO ORDOÑEZ. Notario. 8717 17 Dic. 2012 / 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, trece calle dos guión setenta y tres de la zona uno, se presentó ALBA LICASTA CRISTINA MOLINA MELGAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA LICASTER MOLINA MELGAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 10 de diciembre de 2012. Lic. Axel Manuel Romero Gerardi. Notario. COLEGIADO 2549. 8719 17 Dic. 2012 / 2, 15 Ene. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO HOGAN RONALD GENE, Estadounidense y CATARINA TZEP TZAQUITZAL, Guatemalteca, requieren mis servicios notariales para autorizar su matrimonio civil. Quienes conozcan impedimento legal, denunciarlo en 5ª. Avenida y 2da calle zona 1, Santo Tomás La Unión, Such. 12/09/2012. Licda. Magda Argentina Alegre Valenzuela, Abogada y Notaria, Col. 13264. 8725 17 Dic. 2012
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD VERITAS DGC LAND GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 36802 FOLIO 432 LIBRO 126 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: VERITAS DGC LAND GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE JULIO DE 2,012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 5,000.00. 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO 5,000.00. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL. CAPITAL 5,000.00. 5,000.00. UTILIDAD DEL EJERCICIO 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL IGUAL A LA SUMA DEL ACTIVO 5,000.00. F. ILEGIBLE LIC. JORGE EDUARDO GRANILLO D. LIQUIDADOR (REPRESENTANTE LEGAL). EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, BAJO EL NUMERO 177,968 CERTIFICA: TENER A LA VISTA LAS CUENTAS DEL BALANCE GENERAL FINAL, DE LA EMPRESA VERITAS DGC LAND DE GUATEMALA, S.A., POR EL PERIODO COMPRENDIDO AL 31 DE JULIO DE 2012, LOS CUALES DEMUESTRAN RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA, HABIENDOSE APLICADO PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2012. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: IRVIN JOAO GUTIERREZ HERNANDEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 177,968. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE ENERO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 27 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 1468-1998. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República.
8733
17, 18, 26 Dic. 2012
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Eva Toribia Baltazar Félix identificada legalmente como Evelin Yulisa Baltazar Félix, solicita cambio de nombre por el de Evelin Yulisa Baltazar Félix. Interesados presentar oposición en: 2 calle 8-28 zona 1 San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos 5 de diciembre 2012. Wander Hugo Ramírez Cardona, Abogado y Notario, Colegiado 7827. 8737 17 Dic./2012, 02, 15 Ene./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ MARÍA REYES FRANCO PÉREZ, solicita cambio de su nombre por el de JOSÉ MARÍA REYES FRANCO. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 07 de Noviembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 8747 17 Dic./2012; 02, 15 Ene./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 57 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012 POR EL NOTARIO CARLOS HUMBERTO ECHEVERRIA GUZMAN, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: INDUSTRIA LA BELLOTA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 12360 FOLIO 168 LIBRO 66 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION TOTAL SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 10 DE DICIEMBRE DE 2012. EXP. 184148-1985. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 8766 17, 21 Dic. 2012 / 02 Ene. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GABRIEL ADQUI ADQUI, solicita cambio de su nombre por el de RUDY GABRIEL ADQUI ADQUI. Para efectos legales, se publica. Emplazo a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaría, Barrio Abajo San Jerónimo, Baja Verapaz, 04 de diciembre de 2012. Abogado y Notario Juan Francisco Lanza Lara colegiado número 12,215. Celular 59666622. 8749 17 Dic. 2012,/ 02, 15 Ene. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2009-00259 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIDOS DE ENERO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en publica subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo los números: a) INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: CINCO MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (5465) FOLIO CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465) LIBRO QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E (551E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote once, manzana seis, sector cuatro CONDOMINIO LAS GARDENIAS, DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE SANTA CLARA EN EL KILOMETRO diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y dos punto ocho mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de ocho punto cero cero metros, colindando con lote nueve, manzana seis, sector cuatro y lote diez, manzana seis, sector cuatro. De la estación uno al punto observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de quince punto setenta metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación dos al punto de observación tres, una delta de noventa grados, cero minutos, cero segundos, con una longitud de curva de tres punto seiscientos trece metros y con un radio de dos punto treinta metros, colindando con Banqueta. De la estación tres al punto de observación cuatro, con un azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de cinco punto setenta metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación cuatro al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote doce, manzana seis, sector cuatro. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso: de uso exclusivo para calles; b) de áreas verdes; c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) de comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica; f) de acueducto; g) conducción de cable para recepción de señal; y, h) cualquier otro servicio público para el beneficio del Condominio. Las características
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 19 de estas servidumbres se encuentran descritas en la certificación adjunta al proceso de mérito. El predio sirviente es la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno (2491) folio cuatrocientos noventa y uno (491) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO “LAS GARDENIAS”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno (2491) folio cuatrocientos noventa y uno (491) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado compró esta finca y una ciento treinta y nueveava parte de derechos de la finca dos mil cuatrocientos noventa y uno (2491) folio cuatrocientos noventa y uno (491) libro quinientos cuarenta y cinco E (545E) de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: BANCO CITIBANK DE GUATEMALA SOCIEDAD ANÓNIMA ES DUEÑO DE LOS DERECHOS HIPOTECARIOS INSCRITOS A LA PRIMERA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA DE ESTA FINCA, POR CAMBIO DE DENOMINACIÓN SOCIAL DEL BANCO CUSCATLÁN DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La entidad ejecutante es la nueva entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas –FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere(n) la(s) inscripción(es) hipotecaria(s) número(s) uno y dos de esta finca. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. b) Los derechos de copropiedad equivalente a una ciento treinta y nueveava parte de la FINCA DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO (2491) FOLIO CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO (491) LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en lote de terreno en el sector dos, kilometro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintiséis mil ciento setenta y seis punto cero quinientos (26,176.0500) metros cuadrados. De las medidas y colindancias que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO NOVENTA Y CINCO: El ejecutado es dueño de una ciento treinta y nueveava parte de derechos de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHENTA Y UNO: Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOSCIENTOS VEINTICINCO: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles y derechos de propiedad mencionados, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON SESENTA Y UN CENTAVOS (Q.404,587.61) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, veintinueve de octubre de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.
8838
17, 19, 26 Dic./2012
La Gerencia General de SHOOTING SUPLIES, S.A. CONVOCA a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día martes 8 de enero de 2013, a las 9:00 am, en 6ª ave. 0-60 z.4, Gran Centro Comercial Zona 4, 2º nivel, local 241, Guatemala, Guatemala. Punto de agenda a tratar: Modificación de la escritura social para ampliar el objeto de la sociedad. Quorum: Deberán estar representadas para que se considere legalmente reunidas, un mínimo del 60% de las acciones que tengan derecho a voto. De no contar con el quorum indicado a la hora señalada, la asamblea se llevará a cabo un día después, en el mismo lugar y hora con los accionistas presentes. 8653
14, 17 Dic. 2012
APARTAMENTOS VILLA DEL SOL La Junta Directiva de Apartamentos Villa del Sol CONVOCA a Asamblea Ordinaria de Propietarios a llevarse a cabo el martes 29-01-2013 a las 12:00 Horas en 4ª. Avenida 18-40 Zona 14. Se les recuerda que La Asamblea será válidamente constituida 30 minutos después fijada la convocatoria. En caso de Representación presentar documentos de acreditamiento del Condómino. Presidente Junta Directiva. 8741
17 Dic. 2012
La Hora
Página 20/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
EDICTO DE REMATE EVA 351-2012 Of. 2do. Este Juzgado señaló audiencia, día 18 de Diciembre de 2,012 a las 09:00 HORAS, Remate Pública subasta finca número 306,322; folio 212 del libro 737, departamento de Quetzaltenango, ubicado en 3ra. Avenida, Zona Tres, Barrio San Francisco, municipio Coatepeque, Quetzaltenango, medidas y colindancias constan en Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango. Remate tiene lugar en virtud PROCESO DE EJECUCION EN LA VÍA DE APREMIO promovido por ALFREDO AQUINO. Aceptándose postores cubran deuda de Q. 226,000.00, más costas procesales. No existiendo otros gravámenes. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Coatepeque, Quetzaltenango, 8 de Noviembre de 2012. Maria del Rosario Ordóñez Gil. Secretaria. 7724 26 Nov., 10, 17 Dic./2012
AVISOS LEGALES
CONVOCATORIA ALMACENES Y SILOS, S.A. ALMASILOS Convoca a los señores accionistas a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA que se celebrará el día miércoles 9 de enero de 2013, a las 9:00 en punto (9:00 a.m.), a realizarse en la 2a. Avenida 46-79 Zona 12, Colonia Monte María 1, de esta ciudad. De no reunirse el quórum, la Asamblea se celebrará una hora después, con la presencia de los accionistas que concurran y se establecerá el quórum conforme a la Escritura Social. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN. 8872
17, 18 Dic. 2012
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA CONSTRUCTORA Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS SOCIEDAD ANONIMA AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:
“B”
Nombre del Proyecto:
“LA ESPERANZA”
Ubicación:
kilometro 14 carretera a San Pedro Ayampuc, jurisdicción Lo de Reyes, municipio de San Pedro Ayampuc
Municipio:
SAN PEDRO AYANPUC
Departamento:
GUATEMALA
Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboró:
ELADIO RUIZ TELON
Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:
010
Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:
18 de
DICIEMBRE del 2012
A:
18 de
ENERO
Horario de consulta:
Dirección de General de Gestión Ambiental y Recursos Naturales, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, 20 Calle 28-58 Zona 10, Ciudad Guatemala
Teléfonos:
24230500 www.marn.gob.gt
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
¡SUSCRÍBASE!
Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
8:00 A.M. a 16:30 P.M.
Lugar donde se localiza el estudio para consulta:
8837
del 2013
FUENTE DEL NORTE
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
17 Dic./2012
www.lahora.com.gt
loterÍa santa lucÍa
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/ Página 21
La Hora
LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2607 EFECTUADO EL DIA SABADO 15 DE DICIEMBRE DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00012 TT .... 600.00 00031 TT .... 500.00 00201 PR .... 550.00 00674 P .... 500.00 00708 TT .... 400.00 UN MIL 01012 TT 01031 TT 01383 P 01708 TT 01777 P
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 600.00 400.00 500.00
DOS MIL 02012 TT 02031 TT 02638 PR 02667 P 02702 PR 02708 TT 02734 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 500.00
TRES MIL 03012 TT 03031 TT 03108 PR 03708 TT
.... .... .... ....
600.00 500.00 550.00 400.00
CUATRO MIL 04012 TT .... 04031 TT .... 04170 P .... 04425 P .... 04708 TT ....
600.00 500.00 500.00 600.00 400.00
04915 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSE MARIA PANIAGUA DE ANTIGUA GUATE., SACATEPEQUEZ CINCO MIL 05012 TT .... 05031 TT ....
600.00 500.00
05055 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JOSE LUIS MARTINEZ MEJIA DE ESTA CAPITAL 05708 TT
....
400.00
SEIS MIL CENTENA 06001 CR 06002 CR 06003 C 06004 C 06005 C 06006 C 06007 C 06008 CR 06009 C
.... .... .... .... .... .... .... .... ....
650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00
ANTERIORES 06010 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 06011 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR MARGARITO DIAZ DE SAN MARCOS 06012 P .... 600,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 2 tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
06032 CR 06033 C 06034 C 06035 C 06036 C 06037 C 06038 CR 06039 C 06040 C 06041 CR 06042 CR 06043 C 06044 C 06045 C 06046 C 06047 C 06048 CR 06049 C 06050 C 06051 CR 06052 CR 06053 C 06054 C 06055 C 06056 C 06057 C 06058 CR 06059 C 06060 C 06061 CR 06062 CR 06063 C 06064 C 06065 C 06066 C 06067 C 06068 CR 06069 C 06070 C 06071 CR 06072 CR 06073 C 06074 C 06075 C 06076 C 06077 C 06078 CR 06079 C 06080 C 06081 CR 06082 CR 06083 C 06084 C 06085 C 06086 C 06087 C 06088 CR 06089 C 06090 C 06091 CR 06092 CR 06093 C 06094 C 06095 C 06096 C 06097 C 06098 CR 06099 C 06100 C 06455 P 06708 TT 06889 P
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
SIETE MIL 07012 TT 07031 TT 07708 TT 07793 P
.... 600.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00
OCHO MIL 08012 TT 08031 TT 08212 PR 08633 P 08708 TT 08966 P
650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 500.00 400.00 500.00
.... 600.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 1,000.00
NUEVE MIL 09012 TT .... 600.00 09031 TT .... 500.00 09074 P .... 600.00 09242 PR .... 550.00 09584 P .... 1,000.00 09708 TT .... 400.00
POSTERIORES
DIEZ MIL 10012 TT 10031 TT 10439 P 10462 PR 10708 TT
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 600.00 650.00 400.00
06013 P .... 5,000.00 VENDIDO POR WALTER SEGURA DE ESTA CAPITAL
ONCE MIL 11012 TT .... 11031 TT .... 11708 TT ....
600.00 500.00 400.00
DOCE MIL 12012 TT .... 12031 TT ....
600.00 500.00
06014 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 06015 C 06016 C 06017 C 06018 CR 06019 C 06020 C 06021 CR 06022 CR 06023 C 06024 C 06025 C 06026 C 06027 C 06028 CR 06029 C 06030 C 06031 CTT
.... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 1,100.00
12082 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE LUCRECIA DE ALONZO DE ESTA CAPITAL
14031 TT 14708 TT 14841 PR 14935 P
.... 500.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 500.00
QUINCE MIL 15012 TT .... 15019 P .... 15031 TT .... 15144 P .... 15708 TT .... 15755 P ....
600.00 600.00 500.00 500.00 400.00 500.00
DIECISEIS MIL 16012 TT .... 16031 TT .... 16137 P .... 16659 P .... 16708 TT ....
600.00 500.00 500.00 600.00 400.00
DIECISIETE MIL 17012 TT .... 17031 TT .... 17295 P .... 17708 TT .... 17818 PR .... 17954 P ....
600.00 500.00 600.00 400.00 650.00 500.00
DIECIOCHO MIL 18012 TT .... 600.00 18031 TT .... 500.00 18144 P .... 600.00 18228 PR .... 650.00 18275 P .... 1,000.00 18708 TT .... 400.00 DIECINUEVE MIL 19012 TT .... 600.00 19031 TT .... 500.00 19708 TT .... 400.00 19847 P .... 10,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 19950 P
....
600.00
VEINTE MIL 20012 TT .... 20031 TT .... 20060 P .... 20565 P .... 20708 TT ....
600.00 500.00 500.00 500.00 400.00
VEINTIUN MIL 21012 TT .... 21031 TT ....
600.00 500.00
21238 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 21700 P 21708 TT
.... ....
600.00 400.00
21736 P .... 2,500.00 VENDIDO POR AUGUSTO LEONEL TOMAS DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 21753 P .... 5,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO VEINTIDOS MIL 22012 TT .... 600.00 22031 TT .... 500.00 22072 PR .... 650.00 22122 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 22557 P 22708 TT 22823 P 22901 PR 22903 P
.... 500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,000.00
VEINTITRES MIL 23002 PR .... 23012 TT .... 23031 TT .... 23054 P .... 23230 P .... 23708 TT ....
550.00 600.00 500.00 500.00 600.00 400.00
VEINTICUATRO MIL 24012 TT .... 600.00 24031 TT .... 500.00 24186 P .... 600.00 24234 P .... 500.00 24499 P .... 600.00 24708 TT .... 400.00 24709 P .... 600.00
27031 TT 27035 P 27169 P 27219 P 27364 P 27374 P 27436 P 27441 PR 27488 PR 27511 PR 27708 TT
.... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 550.00 .... 400.00
27744 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA VEINTIOCHO MIL 28012 TT .... 600.00 28031 TT .... 500.00 28276 P .... 1,000.00 28614 P .... 600.00 28708 TT .... 400.00 28810 P .... 500.00 28896 P .... 500.00 28908 PR .... 650.00 VEINTINUEVE MIL 29012 TT .... 600.00 29028 PR .... 550.00 29031 TT .... 500.00 29217 P .... 1,000.00 29418 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR GABRIEL MORALES DE ESTA CAPITAL 29535 P 29708 TT 29728 PR
.... .... ....
600.00 400.00 550.00
29836 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN TIQUIRAN DE ESTA CAPITAL TREINTA MIL 30012 TT .... 30031 TT .... 30144 P .... 30448 PR .... 30708 TT .... 30818 PR ....
600.00 500.00 500.00 650.00 400.00 550.00
TREINTA Y UN MIL 31012 TT .... 600.00 31031 TT .... 500.00 31061 PR .... 550.00 31070 P .... 600.00 31122 PR .... 1,050.00 31708 PTT .... 3,400.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 31732 PR 31919 P
.... ....
550.00 600.00
TREINTA Y DOS MIL 32012 TT .... 600.00 32031 TT .... 500.00 32063 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN LUX PU DE ESTA CAPITAL 32186 P 32408 PR 32658 PR 32708 TT
.... 600.00 .... 1,050.00 .... 650.00 .... 400.00
TREINTA Y TRES MIL 33012 TT .... 600.00 33031 TT .... 500.00 33482 PR .... 650.00 33708 TT .... 400.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34012 TT .... 600.00 34031 TT .... 500.00 34215 P .... 500.00 34429 P .... 1,000.00 34708 TT .... 400.00 34787 P .... 500.00 34790 P .... 1,000.00 TREINTA Y CINCO MIL 35012 TT .... 600.00 35031 TT .... 500.00 35179 P .... 500.00 35289 P .... 600.00 35654 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARISOL MAZARIEGOS DE QUETZALTENANGO
VEINTICINCO MIL 25012 TT .... 600.00 25031 TT .... 500.00 25129 P .... 500.00 25279 P .... 500.00 25285 P .... 600.00 25708 TT .... 400.00 25913 P .... 500.00
35708 TT
TREINTA Y SIETE MIL 37012 TT .... 600.00 37031 TT .... 500.00 37475 P .... 600.00 37618 PR .... 1,050.00 37708 TT .... 400.00 37830 P .... 600.00
12651 PR 12708 TT 12986 P
.... .... ....
550.00 400.00 600.00
TRECE MIL 13012 TT 13031 TT 13182 PR 13439 P 13708 TT
.... .... .... .... ....
600.00 500.00 650.00 500.00 400.00
VEINTISEIS MIL 26012 TT .... 26031 TT .... 26708 TT .... 26829 P ....
CATORCE MIL 14012 TT ....
600.00
VEINTISIETE MIL 27012 TT .... 600.00
600.00 500.00 400.00 500.00
....
400.00
TREINTA Y SEIS MIL 36012 TT .... 600.00 36031 TT .... 500.00 36473 P .... 600.00 36708 TT .... 400.00 36718 PR .... 650.00
CUARENTA Y UN MIL 41012 TT .... 600.00 41031 TT .... 500.00 41152 PR .... 550.00 41614 P .... 600.00 41708 TT .... 400.00 41709 P .... 500.00
42755 C 42756 C 42757 C 42758 CR 42759 C 42760 C 42761 CR 42762 CR 42763 C 42764 C 42765 C 42766 C 42767 C 42768 CR 42769 C 42770 C 42771 CR 42772 CR 42773 C 42774 C 42775 C 42776 C 42777 C 42778 CR 42779 C 42780 C 42781 CR 42782 CR 42783 C 42784 C 42785 C 42786 C 42787 C 42788 CR 42789 C 42790 C 42791 CR 42792 CR 42793 C 42794 C 42795 C 42796 C 42797 C 42798 CR 42799 C 42800 C
CUARENTA Y DOS MIL 42012 TT .... 600.00 42031 TT .... 500.00 42181 PR .... 650.00 42303 P .... 600.00
CUARENTA Y TRES MIL 43012 TT .... 600.00 43031 TT .... 500.00 43270 P .... 500.00 43708 TT .... 400.00
CENTENA 42701 CR 42702 CR 42703 C 42704 C 42705 C
CUARENTA Y CUATRO MIL 44012 TT .... 600.00 44031 TT .... 500.00 44217 P .... 500.00 44220 P .... 1,000.00 44708 TT .... 400.00
TREINTA Y OCHO MIL 38012 TT .... 600.00 38031 TT .... 500.00 38103 P .... 600.00 38625 P .... 500.00 38708 TT .... 400.00 38879 P .... 600.00 38984 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANASTACIO REYNOSO DE ESTA CAPITAL TREINTA Y NUEVE MIL 39012 TT .... 600.00 39031 TT .... 500.00 39167 P .... 500.00 39575 P .... 500.00 39708 TT .... 400.00 39857 P .... 500.00 39889 P .... 600.00 39957 P .... 600.00 CUARENTA MIL 40012 TT .... 40031 TT .... 40146 P .... 40318 PR .... 40519 P .... 40708 TT ....
600.00 500.00 600.00 550.00 600.00 400.00
40763 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AURA MARINA AGUILAR DE ESTA CAPITAL
.... .... .... .... ....
450.00 450.00 400.00 400.00 400.00
ANTERIORES 42706 P .... 1,500.00 42707 P .... 1,500.00 42708 P .... 75,000.00 VENDIDO POR EDWIN GONZALO SOLIS MONZON DE ESTANZUELA, ZACAPA Todos los números terminados en 8, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 42709 P .... 1,500.00 42710 P .... 1,500.00 42711 CR .... 450.00 42712 CR .... 450.00 42713 C .... 400.00 42714 C .... 400.00 42715 C .... 400.00 42716 C .... 400.00 42717 C .... 400.00 42718 CR .... 450.00 42719 C .... 400.00 42720 C .... 400.00 42721 CR .... 450.00 42722 CR .... 450.00 42723 C .... 400.00 42724 C .... 400.00 42725 C .... 400.00 42726 PC .... 1,000.00 42727 C .... 400.00 42728 CR .... 450.00 42729 C .... 400.00 42730 C .... 400.00 42731 CR .... 450.00 42732 CR .... 450.00 42733 C .... 400.00 42734 C .... 400.00 42735 C .... 400.00 42736 C .... 400.00 42737 C .... 400.00 42738 CR .... 450.00 42739 C .... 400.00 42740 C .... 400.00 42741 CR .... 450.00 42742 CR .... 450.00 42743 C .... 400.00 42744 C .... 400.00 42745 C .... 400.00 42746 C .... 400.00 42747 C .... 400.00 42748 CR .... 450.00 42749 C .... 400.00 42750 C .... 400.00 42751 CR .... 450.00 42752 CR .... 450.00 42753 C .... 400.00 42754 C .... 400.00
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00 450.00 450.00 400.00 400.00 400.00 400.00 400.00 450.00 400.00 400.00
CUARENTA Y CINCO MIL 45012 TT .... 600.00 45031 TT .... 500.00 45472 PR .... 1,050.00 45508 PR .... 650.00 45708 TT .... 400.00 45862 PR .... 650.00 45884 P .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46012 TT .... 600.00 46031 TT .... 500.00 46405 P .... 500.00 46485 P .... 600.00 46498 PR .... 550.00 46563 P .... 600.00 46708 TT .... 400.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47012 TT .... 600.00 47031 TT .... 500.00 47051 PR .... 650.00 47134 P .... 5,000.00 VENDIDO POR PABLO CHIC CHIPEL DE CAPITAL 47170 P 47437 P 47708 TT
.... .... ....
600.00 600.00 400.00
CUARENTA Y OCHO MIL 48012 TT .... 600.00 48031 TT .... 500.00 48567 P .... 1,000.00 48582 PR .... 650.00 48708 TT .... 400.00 48719 P .... 500.00 CUARENTA Y NUEVE MIL 49012 TT .... 600.00 49031 TT .... 500.00 49046 P .... 600.00 49125 P .... 600.00 49163 P .... 500.00 49271 PR .... 650.00 49372 PR .... 550.00 49708 TT .... 400.00 49909 P .... 1,000.00 CINCUENTA MIL 50012 TT .... 50014 P .... 50031 TT .... 50498 PR .... 50708 TT ....
600.00 600.00 500.00 550.00 400.00
CINCUENTA Y UN MIL 51012 TT .... 600.00 51031 TT .... 500.00 51109 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ZOILA DE LA CRUZ DE ESTA CAPITAL
51192 PR 51708 TT
.... 1,050.00 .... 400.00
CINCUENTA Y DOS MIL 52012 TT .... 600.00 52019 P .... 600.00 52031 TT .... 500.00 52335 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SOBEL EMILIO MACZ TOT DE ESTA CAPITAL 52466 P 52708 TT 52876 P 52976 P
.... .... .... ....
600.00 400.00 500.00 600.00
CINCUENTA Y TRES MIL 53012 TT .... 600.00 53031 TT .... 500.00
59024 C 59025 C 59026 C 59027 C 59028 CR
.... .... .... .... ....
500.00 500.00 500.00 500.00 550.00
ANTERIORES 59029 P .... 3,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 59030 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUAN CARLOS BENITO MARTINEZ DE STA. LUCIA, COTZ. ESCUINTLA
53237 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EDGAR A. POSADAS DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA
59031 P .... 150,000.00 VENDIDO POR RAUL ENRIQUE SUJUY DE SANTA LUCIA COTZ., ESCUINTLA
53317 P 53642 PR 53708 TT 53831 PR
Todos los números terminados en 1, tienen Q. 50.00 de Reintegro sí son enteros y Q. 5.00 sí es un cachito, a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.
.... .... .... ....
600.00 650.00 400.00 650.00
CINCUENTA Y CUATRO MIL 54012 TT .... 600.00 54031 TT .... 500.00 54493 P .... 500.00 54615 P .... 500.00 54679 P .... 2,500.00 VENDIDO POR IVON MORALES DE ESTA CAPITAL 54708 TT
....
400.00
CINCUENTA Y CINCO MIL 55012 TT .... 600.00 55031 TT .... 500.00 55171 PR .... 550.00 55687 P .... 600.00 55708 TT .... 400.00 55752 PR .... 1,050.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56012 TT .... 600.00 56031 TT .... 500.00 56365 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL 56384 P .... 3,000.00 VENDIDO POR FLORA CAMPOS DE ESTA CAPITAL 56410 P 56674 P 56679 P 56708 TT 56780 P 56850 P
.... 1,000.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 500.00
CINCUENTA Y SIETE MIL 57012 TT .... 600.00 57031 TT .... 500.00 57270 P .... 600.00 57403 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. 57640 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JORGE FRANCO DE TECULUTAN, ZACAPA 57708 TT
....
400.00
CINCUENTA Y OCHO MIL 58012 TT .... 600.00 58031 TT .... 500.00 58708 TT .... 400.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL CENTENA 59001 CR .... 550.00 59002 CR .... 550.00 59003 C .... 500.00 59004 C .... 500.00 59005 C .... 500.00 59006 C .... 500.00 59007 C .... 500.00 59008 CR .... 550.00 59009 C .... 500.00 59010 C .... 500.00 59011 CR .... 550.00 59012 CTT .... 1,100.00 59013 C .... 500.00 59014 C .... 500.00 59015 C .... 500.00 59016 C .... 500.00 59017 C .... 500.00 59018 CR .... 550.00 59019 C .... 500.00 59020 C .... 500.00 59021 CR .... 550.00 59022 CR .... 550.00 59023 C .... 500.00
60312 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MAUDILIO MERIDA DE SAN MARCOS 60326 P 60708 TT 60747 P
.... .... ....
500.00 400.00 500.00
SESENTA Y UN MIL 61012 TT .... 600.00 61031 TT .... 500.00 61064 P .... 600.00 61708 TT .... 400.00 61960 P .... 500.00 SESENTA Y DOS MIL 62012 TT .... 600.00 62031 TT .... 500.00 62689 P .... 500.00 62708 TT .... 400.00 62744 P .... 500.00 SESENTA Y TRES MIL 63012 TT .... 600.00 63031 TT .... 500.00 63092 PR .... 650.00 63708 TT .... 400.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64012 TT .... 600.00 64031 TT .... 500.00 64156 P .... 500.00 64629 P .... 600.00 64708 TT .... 400.00 64908 PR .... 550.00
POSTERIORES 59032 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ.
SESENTA Y CINCO MIL 65012 TT .... 600.00 65019 P .... 600.00 65031 TT .... 500.00 65075 P .... 600.00 65149 P .... 500.00 65299 P .... 500.00 65688 PR .... 550.00 65708 TT .... 400.00 65831 PR .... 1,050.00
59033 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARLOS TZUM REYNOSO DE CIUDAD CAPITAL
SESENTA Y SEIS MIL 66012 TT .... 600.00 66031 TT .... 500.00 66708 TT .... 400.00
59034 C 59035 C 59036 C 59037 C 59038 CR 59039 C 59040 C 59041 CR 59042 CR 59043 C 59044 C 59045 C 59046 C 59047 C 59048 CR 59049 C 59050 C 59051 CR 59052 CR 59053 C 59054 C 59055 C 59056 C 59057 C 59058 CR 59059 C 59060 C 59061 CR 59062 CR 59063 C 59064 C 59065 C 59066 C 59067 C 59068 CR 59069 C 59070 C 59071 CR 59072 CR 59073 C 59074 C 59075 C 59076 PC 59077 C 59078 CR 59079 C 59080 C 59081 CR 59082 CR 59083 C 59084 C 59085 C 59086 C 59087 C 59088 CR 59089 C 59090 C 59091 CR 59092 CR 59093 C 59094 C 59095 C 59096 C 59097 C 59098 CR 59099 C 59100 C 59511 PR 59708 TT 59717 P 59954 P
SESENTA Y SIETE MIL 67012 TT .... 600.00 67031 TT .... 500.00 67247 P .... 600.00 67609 P .... 500.00 67708 TT .... 400.00 67714 P .... 600.00
.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,100.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 600.00 .... 600.00
SESENTA MIL 60012 TT .... 60031 TT ....
600.00 500.00
SESENTA Y OCHO MIL 68012 TT .... 600.00 68031 TT .... 500.00 68050 P .... 500.00 68077 P .... 2,500.00 VENDIDO POR FRANCISCA ESTRADA DE ESTA CAPITAL 68646 P 68687 P 68708 TT
.... .... ....
500.00 500.00 400.00
SESENTA Y NUEVE MIL 69012 TT .... 600.00 69031 TT .... 500.00 69466 P .... 500.00 69590 P .... 500.00 69633 P .... 500.00 69708 TT .... 400.00 SETENTA MIL 70012 TT .... 70031 TT .... 70515 P .... 70548 PR .... 70708 TT .... 70851 PR .... 70879 P ....
600.00 500.00 500.00 550.00 400.00 650.00 500.00
SETENTA Y UN MIL 71012 TT .... 600.00 71031 TT .... 500.00 71220 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MA. DEL PILAR CASTELLANOS DE ESTA CAPITAL 71409 P .... 600.00 71530 P .... 600.00 71708 TT .... 400.00 71919 P .... 600.00 SETENTA Y DOS MIL 72012 TT .... 600.00 72031 TT .... 500.00 72375 P .... 500.00 72685 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARQUIMIDEZ PAZ DE ESTA CAPITAL 72708 TT 72748 PR
.... 400.00 .... 1,050.00
SETENTA Y TRES MIL 73012 TT .... 600.00 73031 TT .... 500.00 73069 P .... 500.00 73341 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MARCO TULIO MEJIA DE CIUDAD CAPITAL
73373 P 73557 P
.... ....
600.00 500.00
73609 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANDRES GUZMAN VASQUEZ DE RETALHULEU 73634 P 73708 TT 73761 PR 73779 P 73796 P
.... 1,000.00 .... 400.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 500.00
SETENTA Y CUATRO MIL 74012 TT .... 600.00 74031 TT .... 500.00 74269 P .... 500.00 74326 P .... 500.00 74337 P .... 1,000.00 74517 P .... 1,000.00 74687 P .... 600.00 74708 TT .... 400.00 74735 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE JUAN ANTONIO GARCIA HERNANDEZ DE PTO. DE SAN JOSE, ESCUINTLA SETENTA Y CINCO MIL 75012 TT .... 600.00 75031 TT .... 500.00 75438 PR .... 550.00 75451 PR .... 550.00 75708 TT .... 400.00 SETENTA Y SEIS MIL 76012 TT .... 600.00 76031 TT .... 500.00 76570 P .... 500.00 76571 PR .... 650.00 76652 PR .... 550.00 76683 P .... 600.00 76708 TT .... 400.00 76882 PR .... 650.00 76932 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR PEDRO MALDONADO LUX DE CAPITAL SETENTA Y SIETE MIL 77012 TT .... 600.00 77031 TT .... 500.00 77136 P .... 1,000.00 77666 P .... 2,500.00 VENDIDO POR GLADYS BOBADILLA DE ESTA CAPITAL 77708 TT
....
400.00
77854 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL SETENTA Y OCHO MIL 78011 PR .... 550.00 78012 TT .... 600.00 78031 TT .... 500.00 78040 P .... 500.00 78330 P .... 500.00 78413 P .... 500.00 78708 TT .... 400.00 78717 P .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79012 TT .... 600.00 79031 TT .... 500.00 79136 P .... 600.00 79294 P .... 500.00 79333 P .... 500.00 79708 TT .... 400.00 79714 P .... 500.00 79964 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para Todos los números enteros terminados en 2, 1 y 8 y Q.5.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer, Segundo y Tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios. ESTIMADO PUBLICO En vista de que Los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.
La Hora
Página 22/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
Realzan legado de Jenni Rivera en California
Cultura
La cantante Jenni Rivera —quien murió al desplomarse el avión en el que viajaba en México— fue homenajeada ayer durante un acto al que asistieron mujeres hispanas víctimas de violencia doméstica, a quienes la artista apoyó en vida. Previo al momento cúspide del acto —cuando se entregó el Premio Ángel en reconocimiento a la labor altruista de individuos que colaboran con la causa— se exhibió un video emotivo con imágenes de la famosa cantante en todo su esplendor, acompañadas con la canción La Martiniana interpretada por Lila Downs.
Cine
“The Hobbit” lidera taquilla de Norteamérica Por JAKE COYLE
NUEVA YORK / Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
Los Lobos, banda de rock chicana, con cuarenta años de trayectoria.
MÚSICA: Fusionaron el punk con la canción mexicana
Los Lobos, 40 años al frente de rock chicano Son considerados los padres del rock and roll chicano, la primera banda que tuvo el descaro, y algunos incluso dirían la ingenuidad, de fusionar punk rock con la canción popular mexicana. Por JOHN ROGERS
LOS ANGELES / Agencia AP
Fue un grupo llamado Los Lobos el que tuvo la inusual idea de incorporar un acordeón, un saxofón y algo llamado bajo sexto junto con batería y guitarras Fender Stratocaster para luego hacer estallar una canción popular de tono ranchero o una melodía inspirada en la música de “conjunto” por medio de amplificadores de doble reverberación, aproximadamente a dos veces el volumen al que uno esperaría escucharlas. “Eran latinos que no tenían miedo de romper el molde de lo que se esperaba y lo que tradicionalmente interpretaban. Eso los hizo legendarios, incluso entre quienes
al principio no estaban familiarizados con su repertorio”, dijo Greg González, de la joven banda de fusión funk-latino Grupo Fantasma, ganador de Grammy. Pero los integrantes de Los Lobos, el grupo que empezó a tomar forma hace cerca de 40 años en los pasillos de una escuela secundaria de barrio, consideran que siguen siendo “sólo otra banda del este de Los Angeles”, frase que el grupo ha usado en el título de no uno, sino dos de sus álbumes, entre una veintena que han grabado. Mientras continúan los festejos de todo el año por el 40mo aniversario de Los Lobos —la celebración empezó oficialmente el Día de Acción de Gracias, último jueves de noviembre_, mucho falta por hacer para recordar la
manera en que la banda inició como un mariachi, trabajando duro en el anonimato por casi una década en bodas en el este de Los Ángeles y fiestas en casas, antes de llegar al estrellato contra todos los pronósticos. Eso es cierto, en parte. Mucho antes de que el mariachi estuviera en la vida de Los Lobos, lo estuvo el estruendoso rock. Antes de que el trío latino Los Panchos les causara un impacto, estuvo Jimi Hendrix. “De hecho fui a verlo cuando yo tenía 14 o 15 años”, dijo el baterista, guitarrista y vocalista Louie Pérez, recordando cómo insistió a su madre viuda a fin de que le comprara un boleto para el concierto de Hendrix mediante parte del dinero que obtenía cosiendo ropa en una fábrica clandestina. “Me senté justo enfrente”, recuerda en tono emocionado. “Esa experiencia de alguna manera reorganizó mis células cerebrales”.
La película de Peter Jackson “The Hobbit” recaudó 84,8 millones de dólares en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá en su fin de semana de estreno, una cifra que superó las conseguidas por las cintas de la trilogía “Lord of the Rings”. Los cálculos de los estudios difundidos el domingo dieron a la película en 3-D de la Warner Bros. el mejor debut decembrino para Hollywood, superando a “I Am Legend”, de Will Smith, que recaudó 77,2 millones en 2007. “The Hobbit: An Unexpected Journey” también superó el estreno decembrino de “Avatar”, que abrió con 77 millones de dólares. En el resto del mundo, “The Hobbit” sumó 138,2 millones para un impresionante debut de 200 millones. Pese a que recibió críticas generalmente negativas, la adaptación de la primera novela de J.R.R. Tolkien en la serie de fantasía recaudó una cantidad incluso mayor que la última parte de la trilogía “Lord of the Rings”, “The Return of the King”. Esa cinta debutó con 72,6 millones de dólares.
PELÍCUL AS
Taquillas A continuación, el cálculo de ingresos en las taquillas de Estados Unidos y Canadá de viernes a domingo de acuerdo con Hollywood. com. Las cifras definitivas se difundirán hoy: 1. “The Hobbit: An Unexpected Journey”, 84,8 millones de dólares. 2. “Rise of the Guardians”, 7,4 millones 3. “Lincoln”, 7,2 millones 4. “Skyfall”, 7 millones 5. “Life of Pi”, 5,4 millones 6. “The Twilight Saga: Breaking Dawn, Part 2”, 5,2 millones 7. “Wreck-It Ralph”, 3,3 millones 8. “Playing for Keeps”, 3,2 millones 9. “Red Dawn”, 2,4 millones 10. “Silver Linings Playbook”, 2 millones de dólares.
Aunque las cintas de los “Anillos” de Jackson lograron varias postulaciones al Oscar, el sendero para “The Hobbit” no es tan llano. No fue postulada el jueves a los Golden Globes. Sus 48 imágenes por segundo, el doble de las ordinarias, fueron igualmente criticadas por el hiperrealismo, que algunos han descrito como chocante
FOTO LA HORA: AP Jon Furniss/Invision/AP
Peter Jackson, director de “El Hobbit”.
Cine
Piano de “Casablanca” vendido por $600 mil NUEVA YORK Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Sotheby’s
El piano utilizado en la película Casablanca.
El piano usado para la canción “As Time Goes By” en la película clásica de 1942 “Casablanca” se vendió por más de 600.000 dólares en una subasta. El piano vertical de 58 teclas
fue adquirido el viernes por un comprador anónimo por 602.500 dólares en la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York. El estimado de la rematadora era de 1,2 millones de dólares. El piano fue puesto en venta por un coleccionista japonés en el 70o aniversario de la película.
El coleccionista compró el piano en una subasta en Sotheby’s en 1988 por 154.000 dólares. Humphrey Bogart interpretó a Rick Blaine en la historia de amor ganadora del Oscar, desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial y en la que Ingrid Bergman desempeñó el pa-
pel de Ilsa Lund. En una famosa escena evocadora, los personajes Rick e Ilsa se sientan junto a un piano en un restaurante de París. Sam, interpretado por Dooley Wilson, toca el piano y canta. Ellos brindan mientras Rick dice, “Esta va por ti, muñeca”.
gente y farándula
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 23
Kate Middleton asiste a entrega de premios
L
LONDRES Agencia AP
a duquesa de Cambridge, quien espera un bebé, asistió ayera su primer acto público tras su hospitalización debido a náuseas matutinales agudas. La de hoy también fue su primera presentación en público desde el presunto suicidio de una enfermera en el Hospital King Edward VII en Londres. La enfermera fue víctima de una broma de dos lo-
cutores de un programa radiofónico australiano. Kate y Guillermo expresaron su profunda tristeza por la muerte de la enfermera. La otrora Kate Middleton se veía saludable y fuerte mientras entregaba los galardones de la BBC a la Personalidad Deportiva del Año, ceremonia que fue transmitida a todo el Reino Unido. Lució un conjunto verde oscuro. Parecía compuesta y cómoda, sin mostrar señales de las náuseas matinales agudas por las que fue hospitalizada recientemente. La duquesa no era vista en pú-
blico desde que salió el 6 de diciembre del Hospital King Edward VII. En esa fecha, las autoridades dijeron que la duquesa guardaría reposo. Al final de la ceremonia de gala, Kate entregó el galardón a los logros por su trayectoria profesional a Sebastian Coe, el nuevo presidente elegido de la Asociación Olímpica Británica y dos veces campeón olímpico en pruebas de media distancia, y el premio a la personalidad deportiva del año al ciclista Bradley Wiggins, campeón del Tour de France y campeón olímpico.
Con misa recuerdan a enfermera del caso de broma
Acusada de robo a estrellas presenta declaración
LONDRES
LOS ANGELES / Agencia AP
Agencia AP
U
na ceremonia se llevó a cabo el sábado en Londres para llorar la muerte de una enfermera que se ahorcó en su habitación tres días después de ser víctima de una broma telefónica de dos locutores australianos, acerca del embarazo de la duquesa de Cambridge. La muerte de Jacintha Saldanha, de 46 años, ocurrida el pasado 7 de diciembre es investigada como un presunto suicidio.
La familia de Saldanha realizó un emotivo homenaje a la mujer afuera de la Catedral de Westminster en Londres, el sábado, luego de una misa. Saldanha tenía dos hijos. Su viudo, Benedict Barboza, en compañía de los dos hijos, llamó a Jacintha “la luz de mi oscuridad” y dijo en llanto que “nadie podrá ocupar ese lugar en mi vida”. “Siento como si una parte de mí hubiera sido arrancada”, dijo. “Sin su hermosa sonrisa y su brillante personalidad, la casa es un lugar vacío para vivir”.
Por ANTHONY McCARTNEY
L
Uno de los hijos de Saldanha, Junal, habló sobre el aliento que recibió de su madre, cuya prioridad fue darles una buena educación.
a última acusada de una banda que cometió robos en casas de celebridades, presentó una declaración de nolo contendere el pasado viernes a los cargos por recibir una chaqueta robada a Paris Hilton. Courtney Leigh Ames presentó su declaración y se espera que sea sentenciada el 1 de febrero a tres años de libertad condicional y 60 días de servicio comunitario. Los fiscales le retiraron los cargos del delito grave de robo en domicilio, confabulación
para cometer robos en moradas y otros por recibir un objeto robado, a cambio de la declaración por la cual no refuta el único cargo que se le imputó.
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 24
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7
9 6
Nivel de dificultad: fácil
3
5
8 4 9
3 2 3 5 1
4
6
8 3
l v d o o m c p u l t t r e e g l r o o e a i n r
i e o s p
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
8 5 4
1 5
2 7
6
4
2 7
soluciÓn anterior Palabra oculta: golpe
pgluar tplaso tlsaer meoelp ñrsaoe
g r u p a l p o s t a l l e t r a s e m p l e o s e ñ o r a
Pensamiento* El único recurso que no es renovable, es el tiempo.
LA HORA - Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 25
¿Cuántas masacres más necesitamos para reflexionar?
Los sucesos en Newtown, Connecticut, invitan a repensar el tema de la posesión de las armas. En Guatemala, nuestra Ley de Armas y Municiones tampoco ha evitado los asesinatos, el sicariato ni la violencia extrema. Es La Hora de acabar con esa cultura de que a balazos se resuelven los problemas o se expresa la ira y la irracionalidad.
Página 26 / Guatemala, 17 de diciembre de 2012
La Hora
Agreden a legislador izquierdista de Grecia Tres individuos agredieron ayer a un legislador izquierdista durante un partido de fútbol y la víctima dijo que sus atacantes se identificaron como integrantes del partido de extrema derecha Amanecer Dorado. Otro legislador del mismo partido dijo que policías antidisturbios lo agredieron durante otro partido de fútbol. Dimitris Stratoulis, de la Coalición Izquierda Radical, dijo que los tres agresores amenazaron con matarlo mientras le asestaban varios golpes en la cabeza.
ESTADOS UNIDOS: Asesino de Connecticut planeaba ataque mucho peor
Newtown debate sobre escuela y prepara funerales
NANCY L ANZA Vida familiar reservada En el bar, todos la conocían. Nancy Lanza era el tipo de persona, que si escuchaba que alguien tenía poco dinero en efectivo, por lo general se ofrecía a pagar la cuenta en My Place. Dos o tres noches por semana, Lanza - la madre del atacante de la horrible masacre en la escuela de Connecticut- venía a comprar ensaladas para llevar, pero se quedaba a tomarse un vaso de vino Chardonnay y por poco de buen humor. Estaba divorciada y tenía dos hijos, pero Lanza, de 52 años, de cabello rubio cenizo y de piel tersa con toda claridad no tenía que trabajar y siempre estaba de buen ánimo para hablar sobre su equipo favorito los Medias Rojas, de jardinería y su gran afición por el tiro al blanco. Sin embargo, aunque Lanza hablaba con orgullo de sus hijos y los traía a tomar desayuno cuando eran pequeños, los amigos dicen que mantenía una gran reserva sobre su vida familiar, especialmente sobre sus vicisitudes.
FOTO LA HORA: AP Julio Cortez
Una veintena de pequeñas banderas de Estados Unidos fueron instaladas a la orilla de la carretera que pasa cerca de Newtown, Conneiticut, en memoria de las víctimas de la masacre.
La ciudad estadounidense afectada por una reciente masacre se preparaba hoy para inhumar a los primeros dos de los 20 menores que fueron víctimas de un atacante en una escuela primaria, al tiempo que debate sobre cuándo reanudar las clases, y dónde, considerando que los alumnos sobrevivientes relacionan la matanza con las instalaciones de su establecimiento de estudio. Por MATT APUZZO y PAT EATON-ROBB NEWTOWN / Agencia AP
La población de Newtown no estaba todavía en condiciones de abordar esa cuestión tres días apenas después de la matanza a tiros en la escuela primaria Sandy Hook, y un día después de que el presidente Barack Obama prometió buscar cambios -en memoria de los infantes y los seis adultos asesinados por un joven con un rifle de alto poderpara evitar la repetición de una tragedia similar. “Sólo hasta ahora estamos listos para hablarle a nuestro hijo de quienes fueron muertos”, dijo Robert Licata, padre de un alumno que escapó lesionado durante el ataque a tiros. Los funcionarios de Newtown se han abstenido de decir si llegará a ser reabierta la primaria Sandy Hook, donde según autoridades todas las víctimas fueron atacadas al menos con dos tiros. Las clases de hoy fueron canceladas, y el distrito escolar sopesaba el posible traslado de los estudiantes sobrevivientes de Sandy Hook a las ins-
talaciones de una otrora escuela en una localidad vecina. El atacante, Adam Lanza, de 20 años, llevaba un arsenal de cientos de cartuchos particularmente mortales, dijeron las autoridades ayer. La cantidad era suficiente para matar a casi todos los alumnos de la escuela, lo cual abre la escalofriante posibilidad de que la tragedia pudo haber sido incluso peor. El agresor decidió matarse cuando escuchó que la policía se acercaba durante el ataque de unos diez minutos cometido el viernes, dijo el gobernador Dannel P. Malloy a la cadena ABC. PLANEABA ALGO PEOR La persona que cometió la matanza en la primaria de Connecticut le disparó cuatro veces a su madre en la cabeza antes de dirigirse a la primaria y matar a 26 personas, entre ellos 20 niños, revelaron las autoridades ayer, a medida que surgen detalles que indican que el asesino planeaba un ataque todavía peor. La Policía del estado de Connecticut afirmó ayer que sus agentes hallaron numerosos cargadores de 30 balas y centenares de ba-
las en la escuela primaria donde ocurrió la matanza del viernes. Se trata de la peor masacre de niños escolares en la historia de Estados Unidos. Obama llegó a la ciudad por la noche para reunirse en privado con las familias de las víctimas y tratar de consolarlas. El presidente habló a nombre de una nación en el dolor, aunque la matanza lo dejó, como a tantos otros, en busca de palabras. “Estoy muy consciente de que las meras palabras no pueden igualar la profundidad de su dolor, ni pueden curar sus corazones heridos”, dijo Obama durante una vigilia en Newtown. “Sólo puedo esperar que les ayude saber que no están solos en su dolor”, agregó Obama en palabras tanto a los habitantes de Newton como de toda la nación, consternada. El viaje fue el cuarto de Obama a alguna ciudad que haya sido escenario de una matanza colectiva con armas de fuego. La masacre desató un nuevo debate político sobre la necesidad de un control de armas. Obama dijo que en las próximas semanas usaría “todo el poder que tiene esta oficina” para colaborar con la Policía, los profesionales de salud mental, padres y educadores, en un intento por evitar más tragedias como la de Newtown. “¿Podremos decir que estamos haciendo realmente lo suficiente para dar a todos los niños de
Ahora los secretos de Lanza son el centro de las interrogantes que envuelven a este pueblo de Nueva Inglaterra, que padece por la matanza provocada por su hijo Adam, de 20 años, de quien las autoridades dicen que mató a su madre el viernes con una de sus propias armas antes de asesinar a 26 niños y maestras en una escuela vecina. “Su vida familiar era reservada cuando nos reuníamos. La mantenía en silencio. Era cuestión de ella”, comentó Louise Tambascio, que atiende la pizería, de iluminación cálida, y el bar con sus dos hijos, y se convirtió en la compañera de compras y comidas de Nancy Lanza. Los amigos sabían al hijo menor de Lanza, que miraba al piso y no hablaba cuando ella lo traía al local. Sabían que había cambiado de colegios más de una vez y que ella había tratado de educarlo en casa. Pero mientras que la mujer había expresado preocupación sobre su futuro en ocasiones en el bar, nunca se quejó de nada más. “Siempre la escuché como madre, siempre me dije que no quería estar en su lugar. Pero pensaba, qué bien lo disimula”, comentó John, el hijo de Tambascio.
este país la oportunidad que se merecen de vivir sus vidas con felicidad y con un propósito? He estado reflexionando sobre esto en los últimos días”, dijo Obama, sombrío, mientras algunos entre la audiencia lloraban. “Si somos honestos, la respuesta es no. Y vamos a tener que cambiarlo”, agregó. El teniente de la Policía estatal Paul Vance dijo que las autoridades identificaron oficial-
mente al atacante de la escuela como Adam Lanza. Dijeron que su madre, Nancy, fue una de sus víctimas. Lanza mató a tiros a su madre en su casa, luego condujo hasta la primaria Sandy Hook con al menos tres armas de ella. Irrumpió en la escuela por una ventana que rompió y abrió fuego, dijeron las autoridades. En cuestión de minutos, mató a 20 niños, seis mujeres y se quitó la vida. El impensable derramamiento de sangre pudo ser todavía peor. El gobernador de Connecticut, Dannel Malloy, dijo que Lanza se suicidó cuando la Policía entró en el edificio. “Suponemos que cuando estaba en la segunda aula escuchó a los oficiales viniendo. Al parecer en ese momento decidió quitarse la vida”, dijo Malloy en entrevista con la cadena ABC. El gobernador no habló de los motivos del ataque y un policía dijo que no han encontrado cartas o diarios que pudieran darles alguna pista. Un grupo de agentes federales recorrió decenas de tiendas de armas y campos de tiro en Connecticut en busca de pistas que arrojen luz sobre la vida del autor de la matanza. Hay varias interrogantes para la Policía: ¿Por qué su madre, una divorciada adinerada, tenía un alijo de armas en la casa? ¿Qué experiencia tenía Lanza con esas armas? Y, por encima de todo, ¿qué fue lo que lo llevó a matar a niños de seis y siete años? Todas las víctimas fueron muertas a disparos de fusil y algunas con disparos a corta distancia. Al parecer todas fueron atacadas con más de un disparo, informó el jefe del servicio forense, el médico H. Wayne Carver. De los 20 menores, ocho eran varones y 12 eran niñas. A la pregunta de si los niños habían sufrido, Carver respondió: “Si acaso, no mucho tiempo”. Sobre cuántos tiros fueron hechos, contestó: “Yo tendría suerte si pudiera decir cuántos encontré”. Los padres identificaron a los niños mediante fotografías para evitarles una conmoción peor, explicó Carver. Los detalles terribles sobre los últimos momentos de los pequeños inocentes surgieron cuando las autoridades divulgaron sus nombres y edades. Los más pequeños tenían entre seis y siete años y la víctima de mayor edad tenía 56. Entre los muertos está la directora Dawn Hochsprung, quien según las autoridades intentó someter al atacante. La tragedia sumió en duelo al poblado de Newtown y colocó a la pintoresca localidad de 27 mil habitantes entre el mapa de las ciudades afectadas por las masacres que en los últimos años han revivido el debate nacional sobre el control de las armas sin lograr grandes cambios.
LA HORA - Guatemala, 17 de diciembre de 2012/ Pรกgina 27
La Hora
Página 28/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
Internacional
VENEZUELA: Siguió de cerca evolución de elecciones regionales
Hugo Chávez se recupera y empieza a dar instrucciones El presidente Hugo Chávez se recupera satisfactoriamente de su operación del martes pasado y ya da instrucciones de Gobierno, aseguró ayer su yerno y ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Arreaza. CARACAS
Agencia AP
“El ‘comandante’ sigue en su proceso de estabilización, la tendencia sigue siendo positiva”, dijo Arreaza a la televisora oficial en una llamada desde La Habana. “Se revirtió aquel proceso inicial, los momentos de tensión se fueron superando y luego ha habido una tendencia positiva de estabilización a lo largo de estos días subsiguientes”, agregó Arreaza, quien es el esposo de Rosa Virginia, la hija mayor de Chávez. Desde el día viernes “el comandante ya comenzó a comunicarse con nosotros, a instruir, a gobernar pues, y a dar instrucciones para que se cumplan allá en nues-
FOTO LA HORA: AP OFICINA DE PRENSA DE MIRAFLRES
Conferencia de ayer en la Oficina Presidencial de Miraflores, Venezuela, en la cual se observa al vicepresidente Nicolás Maduro ejercer el liderazgo, ante la ausencia del convaleciente Hugo Chávez.
tro país”, aseguró. Chávez está “muy pendiente de la situación en Venezuela, muy pendiente de las elecciones con la confianza en que vamos nosotros a consolidar y a reafirmar esta democracia que nos hemos dado y que hemos construido”, dijo. Chávez, de 58 años, fue opera-
do el martes pasado debido a que aparecieron células cancerosas en la misma zona pélvica donde fue operado por primera vez de un cáncer en el 2011. El Presidente venezolano viajó a La Habana entre la medianoche del domingo y el lunes pasado y permanece allí con sus tres hijas y su hijo.
El ministro de Información, Ernesto Villegas, divulgó en su cuenta de Twitter una carta enviada por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, fechada el pasado 14 de diciembre, en la que el dirigente palestino dice estar atento a la evolución de salud de Chávez. “Estoy en constante atención de los partes médico ofrecidos por su equipo de gobierno en los cuales ya podemos ver con alegría que ha pasado de estatus estable a favorable”, dijo el dirigente palestino. No se ha informado cuándo retornará el presidente a Venezuela. Por normas de la Constitución, un presidente debe asumir el cargo el 10 de enero frente a la Asamblea Nacional. En Paraguay, el presidente Federico Franco pidió ayer una bendición de Dios para que el mandatario venezolano recupere su buena salud. “Que Dios lo bendiga al presidente Chávez y le pueda mejorar, si es posible, la salud”, expresó Franco durante una reunión informal con periodistas locales.
Pakistán
Numerosos muertos por bomba Por JAMAL KHAN
PESHAWAR / Agencia AP
Un carro-bomba explotó hoy en un mercado repleto en una riesgosa región tribal en el noroeste de Pakistán, en un atentado que causó la muerte de 17 personas y heridas a más de 40, informaron autoridades. El ataque fue cometido cerca del área femenina de espera en una parada de autobús, la cual se localiza en las inmediaciones del despacho de uno de los principales funcionarios políticos en la zona tribal de Khyber, precisó un funcionario del Gobierno local, Hidayat Khan. Por ahora se desconoce si esa oficina era el blanco. Entre los 17 muertos hay cinco niños y dos mujeres, informó el médico Abdul Qudoos de un hospital local en la población de Jamrud, donde ocurrió el atentado. Al menos 44 personas fueron lesionadas, agregó. La televisión local transmitió imágenes de varios vehículos y tiendas muy dañados en el mercado. Varios vecinos arrojaron cubos de agua sobre los vehículos en llamas mientras los socorristas transportaban a los heridos al hospital.
Análisis
Oposición venezolana: ¿Y ahora qué? Por FABIOLA SANCHEZ y VIVIAN SEQUERA
CARACAS / Agencia AP
Por primera vez en años el mote que le endilga el Gobierno del presidente Hugo Chávez se hizo más patente que nunca: la oposición “escuálida” de votos sólo consiguió tres de las 23 gobernaciones venezolanas en los comicios regionales de ayer. Los opositores, de quienes Chávez destaca su flaca representación, perdieron bastiones clave como el estado petrolero de Zulia y el central de Carabobo. La única piedra que sigue en el zapato del chavismo es Henrique Capriles, el líder opositor que ganó la reelección en el estado central de Miranda, imponiéndose al candidato del gobierno y ex vicepresidente Elías Jaua. Con el mapa venezolano teñido de rojo, el color que tradicionalmente ha identificado a los seguidores del presidente Chávez, la gran pregunta ahora es que hará la oposición venezolana para sobrevivir y enfrentar una eventual nueva elección presidencial. Las razones de la derrota opositora, según los analistas, están principalmente en que la alta abstención favoreció a los candidatos del gobierno que cuentan con la maquinaria para movilizar a sus
simpatizantes. A ello se sumó la falta de un mensaje claro alternativo al chavismo, mientras la campaña oficialista centró en los últimos días su discurso en que una victoria sería el mejor regalo y medicina para Chávez, días después de que el mandatario se operase en Cuba del cáncer que lo aqueja desde 2011. “Hay que revisar toda la estrategia” opositora, dijo Carlos Blanco, profesor de la Universidad Central de Venezuela. “Sería una pésima (estrategia) atribuir a los electores la culpa... Yo creo que en todo caso la dirección opositora debería plantearse por qué no logró no sólo reunir la misma cantidad de electores que reunió hace pocos meses, sino incrementarlos”, agregó. Esa revisión es recomendada por la mayoría porque “con tantas gobernaciones en las manos del PSUV (o Partido Socialista Unido de Venezuela) significa que las fuerzas del Gobierno tendrán una fuerte maquinaria estatal en la eventualidad de una elección nacional” y por tanto mayores probabilidades de una nueva victoria, dijo Miguel Tinker Salas, profesor de estudios latinoamericanos del instituto Pomona, en California. La discusión sobre un nuevo co-
micio presidencial luego de que Chávez se impusiera a Capriles en la elección del 7 de octubre surgió casi inmediatamente después de que el 8 de diciembre el mandatario anunció al país en cadena de radio y televisión que habían reaparecido células cancerosas en la misma zona pélvica donde ya había sido operado tres veces en La Habana y adonde volvió aquella semana para una cuarta intervención. Debido a que no se sabe exactamente cuándo podrá regresar Chávez a Venezuela, y si lo hará antes del 10 de enero cuando por normas constitucionales debe jurar al cargo frente a la Asamblea Nacional, la controversia quedó servida. Si Chávez no puede asumir el cargo en enero, el Gobierno queda en manos del presidente de la Asamblea Nacional, quien debe llamar a nuevas elecciones en 30 días. En caso de que Chávez pueda asistir a la ceremonia de asunción pero su estado de salud empeore, el cargo queda en manos del vicepresidente quien también debe llamar a nuevos comicios si la falta absoluta del mandatario se produce en los cuatro primeros años de los seis de mandato. Con rostros largos y cansados
los opositores expresaron su pesar por la derrota de ayer. “Es un golpe muy fuerte”, dijo Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática o la MUD, la coalición que agrupa a las organizaciones opositoras. “Nos dolió mucho”, agregó en una entrevista hoy temprano con el canal Globovisión. Ahora “hay análisis que hacer (sobre) qué aptos o ineptos somos”, dijo Aveledo. El analista político Ricardo Sucre indicó que a pesar del fracaso electoral opositor, la unidad entre sus dirigentes se mantendrá. “Hasta ahora la primera (derrota del 7 de octubre) la soportó. La segunda yo creo que sí. Por supuesto la Mesa debe hacer una revisión, debe evaluar, no puede ser simplemente decir perdimos”, destacó Sucre. La alta abstención jugó a favor del oficialismo, cuya maquinaria electoral está perfectamente aceitada, no sólo porque moviliza a sus partidarios inscritos sino porque además es capaz de llevarlos en motos a los centros electorales, una práctica que el Gobierno niega. Pero más allá de la abstención, lo cierto es que la oposición no consiguió en una fría campaña
FOTO LA HORA: AP Fernando Llano
Henrique Capriles, líder de la oposición y Gobernador de Miranda, logró ser reelecto.
animar a sus partidarios aún abatidos por la derrota de octubre, indicó a su turno Mariana Bacalao, profesora de opinión pública en la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. “Hay una apatía, una sensación de fracaso... (la oposición) debe sentarse, replantarse cómo reinsertarse en esta nueva realidad” de un país cuyas gobernaciones están en manos del chavismo, dijo. Para la oposición los resultados electorales de ayer representan un significativo retroceso en comparación con los comicios de 2008 cuando lograron hacerse de las gobernaciones de Zulia, Miranda y Carabobo, tres de los mayores colegios electorales del país.
La Hora
internacional
En Cort AFGANISTÁN Duro estallido en empresa Una poderosa explosión en la periferia de la capital de Afganistán levantó hoy una columna de humo y estremeció ventanas en un radio de casi dos kilómetros (una milla) hasta el centro de la ciudad, informó la policía y dijo que el estallido ocurrió en las instalaciones de una empresa contratista militar de Estados Unidos. Por lo pronto no había datos sobre posibles víctimas. La explosión ocurrió dentro del recinto de una compañía privada que trabaja en proyectos internacionales, y no se ha permitido el ingreso de la policía afgana a ese lugar, dijo el subjefe policial de Kabul, Daoud Amini.
REPORTE Explosión en Líbano cerca de Israel Una fuerte explosión sacudió hoy el sur de Líbano cerca de la frontera con Israel, informó el servicio libanés oficial de noticias. La agencia informativa Noticias Nacionales dijo en la madrugada de hoy que se desconocían de inmediato los detalles del estallido en las inmediaciones de la población de Tair Harfa. El vocero de la fuerza de paz de la ONU en la zona (UNIFIL), Andrea Tenenti, dijo que investigaba el incidente. El sur de Líbano, escenario de enfrentamientos entre Israel y la milicia libanesa Jezbolá en 2006, es considerado un bastión de este grupo.
IRAK Ola de atentados deja 19 muertos Una ola de ataques con explosivos perpetrados contra habitantes de zonas étnicamente disputadas y peregrinos chiíes mató hoy a 19 personas e hirió a decenas más. Los ataques enervan el temor de que extremistas busquen reencender la violencia étnica y sectaria en el país, donde existen fuertes tensiones por la disputa de áreas entre el gobierno central y la minoría kurda. El ataque más letal ocurrió en el poblado de al-Muafaqiyah, habitado por familias del grupo étnico chabaquí. Siete personas murieron y 11 resultaron heridas por el estallido de un artefacto explosivo, de acuerdo con la policía. La villa se ubica cerca de la ciudad de Mosul, 360 kilómetros (225 millas) al noroeste de Bagdad, y es reclamada por árabes, turcomanos y kurdos.
Guatemala, 17 de diciembre de 2012/Página 29
Sudáfrica
Suspende a directivos por partidos amañados Por JON GAMBRELL
JOHANNESBURGO / Agencia AP
La Asociación Sudafricana de Fútbol suspendió hoy a su presidente y a otros cuatro directivos después que un reporte de la FIFA sobre arreglo de partidos previo al Mundial de 2010 encontró “evidencia convincente” de que uno o más estuvieron amañados por grupos de apostadores asiáticos, entre ellos cotejos contra Guatemala y Colombia. En un comunicado, la
Asociación emitió una disculpa al organismo rector de fútbol mundial y anunció que llevará a cabo su propia investigación interna sobre las acciones de los directivos. Como parte de la indagatoria, indicó que el comité de la asociación solicitó al presidente Kirsten Nematandani efectuar “una suspensión voluntaria de su puesto”. A otros cuatro directivos — Dennis Mumble, Lindile “Ace” Kika, Adeel Carelse y Barney Kujane— también se les pidió un cese voluntario, indicó el
comunicado. Mwelo Nonkonyana, vicepresidente de la asociación, asumirá el cargo de presidente interino. “Esta es una situación difícil para la Asociación y para aquellos que han sido mencionados en el reporte”, indicó Nonkonyana en el comunicado. “Esperamos que no haya especulación sobre su presunta culpabilidad. Necesitamos permitir que la investigación tenga lugar de forma justa y expedita para que quienes sean inocentes puedan separarse de los que no lo son”.
FOTO LA HORA: AP Themba Hadebe
Kirsten Nematandani, presidente de la Federación Sudafricana de Futbol.
CRISIS: Miles protestaron contra privatizar salud
Nueva jornada de protestas en España Decenas de manifestaciones fueron convocadas hoy en las principales capitales españolas para exigir un cambio de rumbo en la política de recortes del gobierno, cuando se cumple un año de la llegada al poder del conservador Partido Popular. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP
Las principales protestas, convocadas por los sindicatos y decenas de organizaciones sociales, tenían previsto celebrarse más tarde en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, entre otras. Se trata de la primera gran jornada de protestas tras la huelga general del 14 de noviembre. Las manifestaciones con las que se cerró el paro finalizaron con graves altercados en Madrid y Barcelona. En una reunión del Partido Popular el lunes, el presidente Mariano Rajoy calificó 2012 como uno de los años más complicados de la historia reciente de España, pero defendió la política de recortes para reducir un abultado déficit público del 9% del PIB, superar la recesión e intentar rebajar un desempleo que supera ya el 25%. En estos 12 meses, Rajoy subió impuestos directos e indirectos para aumentar la recaudación, impulsó una polémica reforma del mercado laboral que abarató las condiciones de despido y aplicó importantes recortes en materia sanitaria y educativa, que han encendido las calles con protestas casi diarias. “El 2012 será recordado como el año en que pusimos los cimientos de nuestra recuperación”, dijo Rajoy, quien aseguró que en 2013 se verá una ligera recuperación de la economía española. “No existen soluciones fáciles para situaciones difíciles, nosotros lo estamos intentando porque es nuestra obligación ende-
rezar esta situación, porque no podrá haber recuperación si no se sientan las bases que la hacen posible”. “Todo lo que hace este gobierno lo hace con el objetivo de que recuperen sus vidas y bienestar”, agregó. CONTRA PRIVATIZACIONES Miles de trabajadores españoles del sector público de la salud y otras personas desfilaron el domingo por las calles de Madrid en protesta contra los planes del gobierno regional de reestructurar y privatizar parcialmente ese segmento del bienestar social.
La marcha, descrita como una “marea blanca” por las batas de muchos médicos y enfermeras que se sumaron a la protesta, convergió a media tarde en la emblemática Puerta del Sol. El lunes, el consejero regional de salud se reunirá con un comité responsable de coordinar los servicios profesionales y los representantes de sindicatos para buscar un acuerdo sobre cómo ahorrar 533 millones de euros (697 millones de dólares). Médicos, enfermeras y usuarios del servicio público de salud — agrupados en cuatro columnas— marcharon desde los principales hospitales ubicados en el norte, sur, este y oeste de la capital. “Nuestro sistema de salud será dañado”, dijo Alberto García, de 26 años. “Los pacientes están condenados a recibir un servicio mucho peor y esto sólo nos volve-
rá más pobres”. Las 17 regiones autonómicas españolas administran los cuidados médicos y la enseñanza en lugar del gobierno central y Madrid ha propuesto subcontratar la gerencia de seis de 20 hospitales públicos y 27 de 268 centros de salud. Las regiones españolas están ahogadas por una deuda soberana conjunta de 145.000 millones de euros (190.000 millones de dólares), al tiempo que el país está sumido en una doble recesión como resultado de la crisis de 2008 que trajo el estallido de la burbuja inmobiliaria. El gobierno de Madrid, bajo el presidente regional Ignacio González, mantiene que las subcontrataciones y los recortes son necesarios para asegurar los servicios de salud durante una recesión profunda.
FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki
Ayer en Madrid, empleados del sector de salud realizaron una protesta en contra de los planes de privatización.
La Hora
Página 30/Guatemala, 17 de diciembre de 2012
Multan a mujer envuelta en escándalo de Berlusconi Un tribunal de Milán multó hoy con 500 euros (650 dólares) a una joven marroquí mezclada en el escándalo sexual del exprimer ministro Silvio Berlusconi por no comparecer como testigo en dos ocasiones, y volvió a ordenar que declare en enero. Karima el-Mahrug, mejor conocida como Ruby, es el último testigo citado en un caso en el que Berlusconi es acusado de haberle pagado dinero para mantener relaciones amorosas cuando el-Mahroug tenía 17 años, y de intentar encubrir el episodio. Ambos niegan haber tenido relaciones íntimas.
TRABAJO: El 98 por ciento se sumerge en la economía informal
Conadi denuncia poco acceso de discapacitados a labores productivas EN CIFRAS
85
por ciento
Discapacitados sin acceso a actividad productiva en el país. e incentivos para programas de responsabilidad social y servicio de capacitación a los distintos grupos de personas que padezcan alguna discapacidad, conforme las oportunidades que ofrece el actual mercado laboral. Según el Conadi, el número de personas con discapacidad laborando es de 427, con discapacidad física 108, con auditiva 152, visual 103, intelectual 56 y otras discapacidades 8. FOTO LA HORA: ARCHIVO
Discapacitados se ven empujados a involucrarse a la economía informal, por el poco acceso a empleos formales.
Según el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI) en Guatemala el 85 por ciento de las personas con discapacidad no tienen acceso a la actividad productiva del país, ya que solo el 2 por ciento se desempeña en el empleo formal, mientras que el 98 por ciento restante se desenvuelve en la económica informal sin prestaciones laborales y expuesta a múltiples riesgos. POR ÉDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt
Sebastián Toledo, relacionista público de Conadi, dijo que este problema en el país se agudiza para las personas con discapacidad, puesto que solo el 2 por ciento de esta población tiene acceso a un trabajo remunerado y digno. Toledo indicó que “esto tiene un
impacto negativo en el desarrollo personal y familiar de las personas con discapacidad en general, porque no se les permite obtener los satisfactores a sus necesidades básicas”. Además, indicó que las principales actividades productivas en donde las personas con discapacidad se desempeñan son: las ventas, distribución de productos varios, así como el desarrollo de
microemprendimiento, son actividades básicas que se desenvuelven en un entorno familiar. Señaló que en el país este es un problema difícil, y se debe de pensar en que las personas con discapacidad que no tienen acceso a un empleo pueden generar un impacto en la economía del país. Toledo dijo que se tienen grandes desventajas por ser un sector de la población considerado minoritario, careciendo de políticas de apoyo, por lo que pidieron impulsar políticas generales en discapacidad, reformas al Código de Trabajo, orientadas a establecer políticas y cuotas de empleo para personas con discapacidad en la empresa pública y privada,
2013: INCLUSIÓN LABORAL En la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado celebrada el 18 de noviembre en Cádiz, España, fue declarado el 2013 como el año iberoamericano para la Inclusión Laboral de las Personas con Discapacidad, sector menos favorecido en esta materia en los países de la región. En la declaración, los países miembros asumen el compromiso de impulsar acciones, políticas, programas y campañas informativas, a fin de potencializar las capacidades y habilidades laborales de las personas con discapacidad, con los recursos técnicos, humanos y financieros que se requieran, para que tengan las mismas oportunidades de participación en igualdad de condiciones en todas las actividades desde de la sociedad en que viven.
Trabajadoras sexuales
Denuncian hasta seis asesinatos este año Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
La Organización de Mujeres en Superación conmemoró el “Día Internacional de la no violencia contra las trabajadoras sexuales”, por lo que piden al Estado garantizar sus derechos para que termine la violencia en contra de las trabajadoras del sexo, así como acabar con el estigma y discriminación. Según Adriana Carrillo, directora ejecutiva de la organización, indica que en 2012 se ha registrado la
muerte violenta de 6 trabajadoras sexuales, pero que este dato se podría hasta triplicar, ya que no se cuentan con estadísticas reales de estos casos. Según Carrillo, las trabajadoras sexuales se enfrentan a varias violaciones de sus derechos, por parte de la PNC o en los operativos de la Multisectorial, e inclusive los asesinatos por cuestiones de “mordidas” que las trabajadoras han negado entregar. Además, indicó que en la Constitución de la República exis-
ten 5 artículos que garantizan sus derechos, como por ejemplo el artículo 5: Libertad de Acción “toda persona tiene derecho a hacer lo que la ley no prohíbe”, por lo que expuso que en Guatemala el trabajo sexual no está penalizado por la ley, pero tampoco está reconocido por lo que no está prohibido, además de los artículos 100, 44, 43 y 102. Carrillo señaló que las trabajadoras sexuales se han encontrado excluidas en los procesos legislativos o sectoriales, “la nueva mo-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
Mujeres en Superación presentaron cifras por violencia contra trabajadoras sexuales. dalidad de la ley de trata, nos han encajonado a la mayoría, vulnerando aún más nuestros derechos, siendo mucho más violentadas por esa ley”.
En corto
Breves sobre acontecer nacional POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
SUMAN A DIPUTADA En conferencia de prensa, el Partido Lider anunció la incorporación de una nueva diputada a sus filas, se trata de Beatriz Canastuj, quien pertenecía al partido oficial. Con ello, suman 31 diputados manteniéndose como la segunda fuerza legislativa del Congreso, después del Partido Patriota quien suma 61 curules. No se descartan nuevas incorporaciones, debido a los problemas internos del oficialismo, y al interés de congresistas de otras agrupaciones en sumarse al partido liderado por Manuel Baldizón. PRESENTAN RUTA El INGUAT en conjunto con el Ministerio de Economía y la Asociación Vamos Mejor, lanzaron esta mañana el Tour Operador Comunitario de Viajes Viva Atitlán siendo este el primero del país, el cual está conformado por 9 asociaciones comunitarias de las etnias Kakchiquel, Quiché y Tzutujil, las cuales conforman la Red de Turismo Comunitario de Sololá. Según Marlon Calderón, gerente de la Tour Operadora, se estima que para el siguiente año se tenga una inversión de Q100 mil en concepto de mercadeo. ESPERAN RESOLUCIÓN La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea mostraron hoy su confianza en que se logrará cerrar pacíficamente la centenaria disputa territorial entre Guatemala y Belice, pese a las dificultades, al reafirmar su respaldo en la búsqueda de una solución. “Estamos confiados, aunque sabemos que queda mucho trabajo por hacer antes de que alcancemos un resultado final”, dijo a la AFP el embajador de la UE en Estados Unidos, Joao Vale de Almeida, luego de firmar en la OEA la entrega de una donación europea de unos 2,5 millones de dólares para respaldar el proceso.
La Hora
AL CIERRE
En Cort ONU Colombia denuncia conflicto marítimo La canciller colombiana Maria Ángela Holguín espera que Naciones Unidas comprenda el estado de “vulnerabilidad” con el que la Corte Internacional de Justicia ha dejado a los casi 80 mil habitantes del archipiélago de San Andrés después de establecer una nueva frontera marítima entre Colombia y Nicaragua. Holguín planea reunirse el lunes con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, para expresarle las consecuencias de la decisión de la CIJ, que privará a los sanandresanos de los importantes recursos pesqueros de los que dependen, dijo la canciller a los medios de comunicación.
SIRIA Ejército no puede ganar, dice vicepresidente El ejército de Siria no puede derrotar a las fuerzas rebeldes que buscan derrocar al presidente Bashar Assad, reconoció el vicepresidente sirio Faruk al-Shará, la primera admisión oficial que descarta una victoria del régimen. En una entrevista de publicada hoy en el diario libanés Al-Akhbar, Al-Shará ofreció un panorama desalentador de la guerra civil en Siria que rara vez se escucha de altos funcionarios del gobierno, quienes suelen justificar la sangrienta represión de la disidencia como una batalla necesaria contra terroristas.
COLOMBIA Accidente de bus deja 26 muertos Al menos 26 personas murieron y otras 15 resultaron heridas hoy cuando el bus en que viajaban aparentemente perdió los frenos y se volcó en una carretera del centro del país, informaron las autoridades. El accidente ocurrió aproximadamente a las 1245am (0545GMT) en una carretera de Bogotá a Girardot, en el central departamento de Cundinamarca, dijo en diálogo telefónico el general Rodolfo Palomino, jefe de seguridad ciudadana de la policía nacional. El bus era parte de una caravana de ocho transportes con 280 personas en total y que salía de Bogotá de regreso a las localidades de Cali y Palmira, en el departamento de Valle del Cauca, al suroeste del país, origen del grupo que vino a la capital para visitar una feria cafetera, dijo el general Francisco Patiño, comandante de la policía de carreteras.
Guatemala, 17 de diciembre de 2012 /Página 31
TRIBUNALES: Presentan querellas por supuesta corrupción
Concejales suman cuatro denuncias contra alcalde de Villa Nueva En la última semana concejales de Villa Nueva presentaron cuatro nuevas denuncias en contra de Edwin Escobar Hill, jefe edil de la comuna, por supuestos actos de corrupción. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
Las denuncias penales fueron presentadas por Rafael Estuardo Barrios Mazariegos, Alfredo Antonio Ramazzini Carrillo, Esteban Mollinedo Díaz, Sergio Martín Ramírez Morales y Danilo Roca Murga, todos miembros del Concejo Municipal villanovense. Los antejuicios fueron remitidos a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los señalamientos refieren que Escobar Hill supuestamente habría incurrido en actos anómalos y de corrupción, durante su gestión como jefe edil en Villa Nueva. Por su parte, Ricardo Córdova, secretario municipal, aseguró que las acciones de los concejales, quienes representan a la oposición, buscan que el Alcalde no pueda ejecutar obras y que no pueda gobernar el municipio. “No aprueban transferencias, no aprueban presupuestos, no aprueban nada. Están con la consigna que el Alcalde no pueda trabajar; como él ha trabajado a pesar de los recursos limitados, la forma en la que quieren afectarlo es con denuncias, pero no importa, sabemos que está haciendo bien las cosas y que no va a pasar nada”, señaló.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Edwin Escobar, alcalde de Villa Nueva, ya no tiene inmunidad, luego de que se le retirara por un antejuicio.
EN CIFRAS Solicitudes de antejuicios
29
Peticiones realizadas contra alcaldes y funcionarios en el último mes Una situación así se vivió el pasado viernes, según recordó Córdova, pues en una reunión donde se intentó aprobar el presupuesto para el próximo año, seis de los concejales se opusieron debido a los señalamientos de corrupción que pesan contra Escobar Hill. En consecuencia, el presu-
puesto actual quedó establecido en Q254 millones y se pretendía que fuera de Q295 millones aproximadamente. En tanto, el secretario indicó que estiman que aún hay ocho acciones penales más en contra del funcionario. Por otro lado, dijo que todavía no han sido notificados de la resolución de la CSJ, al retirarle la inmunidad a Escobar. Según la información, la denuncia con la que el funcionario perdió la inmunidad para ser investigado, fue porque en dos auditorías elaboradas por la Contraloría General de Cuentas (CGC), solicitadas por miembros del Concejo Municipal, supuestamente se encontró que el presupuesto de la comuna fue modificado por Q1.5 millones sin contar con una programación para hacer uso de los fondos. Dicha acción fue promovida
por Ever Noé Calderón Villatoro y los concejales arriba mencionados, por la posible comisión de 11 delitos, entre ellos abuso de autoridad, usurpación de funciones, falsedad ideológica, concusión, lavado de dinero y peculado. ALCALDES Y JUECES A la Cámara de Amparos y Antejuicios de la CSJ, desde el 17 de noviembre hasta este lunes 17 de diciembre, ingresó el trámite de 29 solicitudes de antejuicios, siendo los más requeridos para investigar los alcaldes y los jueces. En ese sentido, la Cámara recibió los requerimientos para retirarles la inmunidad a 21 alcaldes, 5 jueces, 1 diputado, 1 ministro –Mauricio López Bonilla–, y uno más en contra de la vicepresidenta Roxana Baldetti, promovido por la diputada Delia Back, de la Bancada Líder.
Justicia
Solo el 24% de casos de violaciones recibieron condena
POR JODY GARCÍA jgarcia@hotmail.com
Estadísticas del Centro Nacional de Análisis y Documentación del Organismo Judicial
EN CIFRAS procesos por
1,181
violaciones Ingresados este año en Tribunales FOTO LA HORA: ARCHIVO
Solo uno de cada cuatro procesos por violación sexual logra condena. En la gráfica, un vinculado a un caso.
(Cenadoj) reportan que, durante 2012, a los órganos jurisdiccionales del país han ingresado mil 181 procesos por los delitos de violencia y agresión sexual, de los cua-
les 506 fueron resueltos. Dicha cifra representa un 42 por ciento de efectividad en la resolución de las causas por este tipo de delitos. No obstante, únicamente el 24% de estos casos tuvieron sentencias condenatorias (289), mientras que 193 procesos fueron beneficiados con fallos absolutorios. CONTINÚAN IMPUNES Por otro lado, los datos estadísticos revelan que continúan en la impunidad el 70% de las causas por violación y agresión sexual que ingresaron durante el año 2011, puesto que de los 1,690 casos ingresados, únicamente llegaron a sentencia 510 procesos.
LOS MÁS DENUNCIADOS En el informe de su segundo año de gestión, Claudia Paz y Paz dio a conocer que los delitos de violencia sexual y violencia contra la mujer fueron los más denunciados durante el año, ya que se investigaron alrededor de 35 mil casos por estos ilícitos. En ese sentido, el pasado 23 de noviembre fue inaugurado un Juzgado de Turno de Femicidio que funciona 24 horas en el Ministerio Público. A menos de un mes de su funcionamiento, la jefa de la Fiscalía dio a conocer que se han realizado 563 audiencias, se han dictado 398 medidas de seguridad, 112 órdenes de captura, 59 autos de procesamiento y 42 autos de prisión preventiva.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 17 de diciembre de 2012