Diario La Hora 20-02-2012

Page 1

REPORTAJE

LO QUE NO QUIEREN QUE SE CONOZCA SOBRE EL CONGRESO

PáginaS 6 Y 7 Editorial de hoy:

Conocerla y enfrentarla

Conocer la corrupción en Guatemala, no es un arte. Todos estamos enterados de cómo a cualquier nivel se habla de los beneficios que se pueden obtener por relaciones con instituciones de función pública y cómo es que estamos llenos de “exitosas” empresas y hombres de negocios que han sido brillantes en el arte de obtener los beneficios...

Página 12

Guatemala, LUNES 20 de FEBRERO de 2012| Época IV | Número 30,846 | Precio Q2.00

Sesan advierte: solo el 19.2% de la población goza de seguridad

14% en inseguridad alIMentaria severa 39.3% sufre de inseguridad leve y 27.1% padece de inseguridad moderada; Suchitepéquez el más severo

Página 2

ACTUALIDAD/ Pág. 2

Guatemala apoyaría la creación del Estado Palestino

cÁrceles/ Página 38

Amotinamiento en el Preventivo suplemento deportivo FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Busque hoy

“Despenalización” en la agenda

Mirta Roses Periago, directora regional de la Organización Panamericana de Salud, se reunió con funcionarios de Estado, incluido el ministro de Salud, Francisco Arredondo. La funcionaria dijo que apoya el diálogo sobre la despenalización de las drogas que Página 3 propone el presidente Otto Pérez Molina.


La Hora

Página 2 / Guatemala, 20 de febrero de 2012

Hágase fan en Facebook

http://www.facebook.com/lahoraguatemala

Actualidad DESNUTRICIÓN: En el 14% de los hogares no han accedido a por lo menos un tiempo de comida al día

Cuatro de cada cinco hogares padecen de inseguridad alimentaria La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) de la Presidencia de la República, dio a conocer un informe en donde se detalla la situación de seguridad alimentaria en Latinoamérica en 2011, enfatizándose en el ámbito guatemalteco. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Según este informe, sólo uno de cada cinco hogares guatemaltecos tienen garantizada su seguridad alimentaria, (19.17%), mientras que el resto tiene diferentes grados de riesgo por padecer del acceso a alimentos, yéndose en niveles de leve a severo, pasando por moderado. De acuerdo con ello, dos de cada cinco hogares (39.29%) se encontrarían en un nivel leve de inseguridad. Mientras que uno de cada cinco hogares (27.13%) padece de una inseguridad moderada. Y el 14 por ciento de los hogares (14.41%) sufre de un nivel de inseguridad severo. NIVELES La encuesta de inseguridad alimentaria elabora quince preguntas a los hogares, y según las respuestas afirmativas se mide el nivel de inseguridad. Las preguntas van encaminadas a cuatro grandes áreas: 1) preocupación por obtener alimentos, b) calidad de la alimentación, c) cantidad de la alimentación, y d) situación de hambre que padecen. Si se respondía afirmativamente entre una y cinco preguntas, se califica la situación alimentaria leve, que correspondería a sentirse preocupado por obtener la alimentación diaria, y abandonar los hábitos de una alimentación balanceada (por ejemplo, comer todos los días lo mismo, o dejar de consumir algún tipo de alimento, como

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Al menos el 14% de guatemaltecos se encuentran en riesgo alimentario severo, que corresponde a dejar de alimentarse en al menos un tiempo de comida, o bien no se alimentó en toda la jornada. carne o frutas, debido a criterios económicos). Si se respondía afirmativamente entre seis y diez preguntas, se establece un nivel de inseguridad moderada, y corresponde a que, además de estar preocupados por obtener los alimentos, y a no tener una alimentación balanceada, a ver que se ha reducido la cantidad de alimentos que consumían con relación a tiempos anteriores. Si se respondía positivamente entre once y las quince preguntas, se califica como una inseguridad alimentaria severa, y corresponde a que hubo miembros de la familia, o toda la familia, que ha dejado de comer algún tiempo de comida, o que incluso pasan todo el día sin comer. DEPARTAMENTOS El departamento que tiene un nivel más alto de riesgos en desnutrición es Suchitepéquez, presentando el mayor porcentaje de hogares en inseguridad alimentaria con un 33.1 por ciento de inseguridad severa, seguido de Santa Rosa con un porcentaje del 29.9, y Escuintla con un 22.9 por ciento de inseguridad alimentaria severa. En general solamente seis departamentos tienen prevalencia de seguridad alimentaria por debajo del promedio nacional, siendo estos Gua-

temala, El Progreso, Quetzaltenango, Retalhuleu, Baja Verapaz y Zacapa; mientras que los trece restantes tiene prevalencia de inseguridad alimentaria por arriba del promedio nacional. DIETAS El 39.3 por ciento de la población general se encuentra en inseguridad alimentaria leve; además de experimentar preocupaciones, están sacrificando la calidad de la dieta, pues están consumiendo más carbohidratos y grasas, y dejando de lado los alimentos más caros, como los de origen animal, frutas y vegetales. La región que se observa con más índices de inseguridad alimentaria es la Noroccidente que incluye a Huehuetenango y Quiché, presentando los más altos porcentajes llegando al 90 por ciento, seguido de Peten con un 87 por ciento; en contraste de la región Metropolitana que presenta la prevalencia más baja de inseguridad alimentaria. El informe también invita a poner atención a los períodos de cultivo y cosecha, que es cuando habitualmente muchas familias emigran internamente para ofrecer su mano de obra en grandes plantaciones, ya que en este período recrudece la inseguridad alimentaria.

Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas.

Síganos por Twitter

http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

Medio Oriente

Comunidad Judía pide a Guatemala apoyo para conflicto con palestinos La Comunidad Judía en Guatemala visitó al presidente, Otto Pérez Molina, para exponer su postura frente a la creación del Estado de Palestina. Según el mandatario, aunque Guatemala votaría a favor, en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de la creación de ese Estado, se inclina porque sean Israel y Palestina quienes decidan sobre los límites que debe tener cada país. por luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

En ese sentido, el mandatario dijo que “estuvimos con la Comisión Judío-Americana” y destacó que “en Estados Unidos han sido reconocidos por años, que el lobby que hace la comunidad judía es un lobby muy importante, tanto en el Congreso, en el Senado y en el mismo gobierno de Estados Unidos”. Señaló que la reunión trató sobre “las relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo que hemos tenido con el Estado de Israel por mucho tiempo”. “Obviamente”, dijo el mandatario, “ellos levantaron el tema sobre el reconocimiento del Estado de Palestina”. Pérez Molina dijo que “la posición de ellos (la Comunidad), es que ellos respetan la creación del Estado de Palestina, pero que ese no debe ser un tema de Naciones Unidas, sino que debe ser un tema entre Israel y Palestina, y que ellos son los deben delimitar las fronteras”. El Presidente se mostró de acuerdo con los judíos, pues dijo que “a nosotros nos parece que este es correcto”, y agregó que cree “que ellos son los que deberían delimitar las fronteras en todo caso y como ellos mismo dicen, que están de acuerdo con la creación del Estado de Palestina”

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La Comunidad Judía se reunió con el presidente Otto Pérez Molina y su canciller Harold Caballeros. PIDEN APOYO En relación al apoyo solicitado por la Comunidad Judía, el presidente Pérez Molina dijo que “obviamente nos piden a nosotros que por la silla que tenemos”, en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, “no nos pronunciemos a favor en el lado de que sea Naciones Unidas la que declare cuáles son las fronteras y cómo se va hacer la creación del Estado de Palestina”. Según el funcionario, los judíos dijeron que “se los dejemos (a ellos) y que compete a las relaciones de los dos, tanto de Palestina como del Estado de Israel”. SIMILITUD CON BELICE Según el Presidente guatemalteco, “nosotros estamos de acuerdo en eso”, y agregó que “creemos que así debe ser”. De esa cuenta, Pérez Molina dijo que Guatemala tiene una similitud en las relaciones de Israel y Palestina, en relación con Belice, al decir que “especialmente nosotros, que tene-

mos un litigio aquí en donde están delimitando, todavía no tenemos frontera (con Belice), no que lo que tenemos es una zona de adyacencia y nosotros estamos haciendo nuestro propio reclamo ante una Corte internacional, así que entendemos perfectamente la posición de Israel”. HABRíA VETO DE ESTADOS UNIDOS Según el mandatario, si se llevara a cabo una votación en el seno del Consejo de Seguridad y el resultado fuera que la mayoría apoya la creación del Estado de Israel, “para comenzar, en el Consejo (de Seguridad) de Naciones Unidas hay un veto muy claro, que va ser el de Estados Unidos”, “Estados Unidos no va estar a favor de esto”, agregó. Concluyó que “vamos apoyar al Estado de Israel, en el sentido que sean ellos (junto a Palestina) los que delimiten las fronteras y no que sean Naciones Unidas la que tenga que meterse a definir esas fronteras”.


NACIONAL

La Hora

DROGAS: Señala que se debe rediseñar la estrategia del combate al narcotráfico

Directora de OPS coincide en discutir despenalización

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Arsenal incautado a supuestos narcotraficantes. Según analistas, el combate al narcotráfico debe sopesarse en el saldo humano que trae para los habitantes.

Análisis

Lo que está en juego con la propuesta de la despenalización POR LUIS ARÉVALO larevalo@lahora.com.gt

Luego de que el presidente Otto Pérez Molina pusiera sobre la mesa de discusión el tema de la despenalización de las drogas, Estados Unidos habría tenido la necesidad de voltear a ver a Guatemala para escuchar la postura, pese a un tajante rechazo inicial, observan analistas. El principal argumento para Guatemala sería el costo humano que la lucha contra el narcotráfico representa, sobre todo al ver los resultados en México y Colombia. Un artículo, firmado por la experta Natalie Kitroeff, del periódico The Atlantic, califica la propuesta de Pérez Molina como una actitud “extraña”, a un mes de haber tomado posición, y que “ya está erizando las plumas de los Estados Unidos, y haciendo olas en la política de la región de maneras inesperadas”. “¿Cuál es el juego final de Pérez Molina?”, se cuestiona en ese artículo. De acuerdo con su análisis, “él está tratando de presionar a Estados Unidos a levantar su prohibición sobre la venta de armas a Guatemala, instituido en 1978 debido al papel de los militares en violaciones de los derechos humanos durante el conf licto civil. Esto tiene sentido. El Presidente ha hablado abiertamente y con frecuencia acerca de su deseo de comprar armas de Estados Unidos, al pulsar el tema con el jefe del Comando Sur Douglas Fraser, durante su reunión en noviembre pasado (Fraser dijo que el embargo también puede ser levantado en un futuro próximo). Amenazar a la despenalización de las drogas como una solución de último recurso el problema de la delincuencia organizada podría presionar a Estados Unidos para ofrecer una alternativa: la ayuda militar renovada”.

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 3

ANÁLISIS Por su parte, Chisthians Castillo, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, dijo que, “en primera instancia, hay que reconocer que el Presidente se atreve, en alguna medida, a poner en el debate nacional, un tema que está directamente vinculado con la seguridad nacional”. Derivado de esa guerra, según el experto, “hemos visto con preocupación, cómo el tema del narcotráfico ha venido a convertirse en uno de los principales problemas de seguridad interna de Guatemala”, además, “las masacres han sido reiteradas, la violencia se ha incrementado, casi sin control, precisamente por este problema”, agregó. Según Castillo, “por parte del Presidente, (es) un acto de entrarle a una problemática que a él le toca administrar y con la cual le toca enfrentar”. A decir de Castillo, “el hecho que vengan importantes funcionarios de Estados Unidos”, como la visita del Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Arnold Chacón al Presidente, o la próxima venida de la secretaria de Seguridad Nacional de ese país, Janet Napolitano, “también nos habla de cómo el tema se vuelve muy importante para la región centroamericana, que en definitiva es la frontera sur de la economía norteamericana”. “Y esto”, dijo Castillo, “pues ya obliga a tener un acercamiento más directo, a un planteamiento de uno de los presidentes que está teniendo que enfrentar los embates de la violencia y resultados del consumo de droga en Estados Unidos”. La percepción del experto, en relación al caso de El Salvador, por el presidente Mauricio Funes, se haya retractado de apoyar a Pérez, es “por la fuerte dependencia que tiene de la economía norteamericana, al estar dolarizado prácticamente la política monetaria de El Salvador es definida en Estados Unidos”. “Me parece que responde a presiones directas”, finalizó.

Mirta Roses Periago, directora regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hizo una visita oficial a Guatemala para reafirmar el compromiso de cooperación técnica en salud. POR EDER JUÁREZ ejuarez@lahora.com.gt

Roses, al referirse a la despenalización de la droga, dijo estar de acuerdo con discutir sobre dicho tema, tal y como lo ha propuesto el mandatario guatemalteco Otto Pérez Molina, ya que considera que el combate al narcotráfico no ha sido del todo efectivo. Expresó, además, que la propuesta de discutir la despenalización de las drogas concuerda con lo expresado por el organismo que ella dirige. La directora regional de la OPS aseguró que esta discusión ya había sido planteada por el Consejo de Notables ante el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También mencionó que es necesario tocar este tema a nivel regional, ya que cree que es momento de hacer otra ruta para combatir al narcotráfico, pues hasta el momento no hay logros consistentes en la lucha contra este mal. VISITA En su visita se reunió con el Ministro de Salud Pública, Francisco Arredondo, para posteriormente asistir a dos centros de atención infantil; modelos de atención especializada. Roses explicó que la función de la Organización Panamericana de la Salud es brindar asistencia al Ministerio de Salud para la red hospitalaria, esta ayuda se dará después de presentado el diagnóstico del sistema de salud pública el 30 de marzo próximo. Además, visitó la Pediatría y Maternidad del Hospital Roosevelt, así como la Clínica del Niño Sano en dicho centro asistencial. Después la Directora se reunió con el presidente Otto Pérez Molina, para tratar temas

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La directora de la OPS visitó al Ministro de Salud para ratificar el apoyo para Guatemala.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

La doctora Roses mostró estar de acuerdo con discutir el tema de la despenalización. de interés en salud. TRAYECTORIA Mirta Roses fue elegida por los países de las Américas como directora de ese organismo desde el año 2002, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar esa posición en el organismo de salud pública internacional. La visita de Roses solamente durará dos días, según dijo el Ministro de Salud Pública. En Guatemala opera una de las oficinas de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, más grande de la región y de más relevancia para la cooperación técnica de la salud. Según la funcionaria, se cuenta con esta

oficina regional, ya que Guatemala posee la población más grande de la región centroamericana. De acuerdo con Mirta Roses, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud tienen el propósito fundamental de coordinar esfuerzos con los países para combatir las enfermedades, prolongar la vida y estimular el mejoramiento físico y mental de sus habitantes. Roses se graduó de Médico Cirujano en la Universidad de Córdoba, Argentina, en 1969; es asesora del Secretario de Alto Nivel para la Iniciativa ALAS sobre el Desarrollo Infantil Temprano (DIT) del Instituto Earth en la universidad de Colombia.

Corrupción

Tras escándalo en Viceministerio de Cultura, continúan las investigaciones POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, realizó la denuncia anoche.

Luego de la renuncia presentada por Devick Osorio, viceministro de Cultura y Deportes, debido a reparos en la Contraloría General de Cuentas, y la destitución de otros funcionarios en la cartera de Educación, anunciadas anoche por la vicepresidenta Roxana Baldetti, hoy el presidente Otto Pérez Molina, dijo que las investigaciones continuarán.

Sin embargo, analistas consideran que la destitución puede ser un primer paso, pero insuficiente. En ese sentido, Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, dijo que “obviamente, no es suficiente la renuncia”, y agregó que “ojalá, que después de la destitución se faciliten los procesos de investigación que están en contra del funcionario”. Marroquín fue tajante al decir que, “evidentemente, una renun-

cia no resuelve ningún problema de transparencia en la gestión pública”. “La transparencia se resuelve”, según Marroquín, al hacer “las gestiones que tienen que ver con recursos, se hacen conforme no sólo a la ley, sino a la forma más abierta posible”. Por su parte, Jorge Santos, del Centro Internacional para Investigaciones en Derechos Humanos, manifestó que el gobierno debe se-

ñalar los hechos de corrupción de su gobierno, como lo ha hecho con la gestión del gobierno anterior. El Presidente añadió que, quienes integran su equipo y tengan señalamientos, “nosotros lo que pedimos es que sean separados del cargo”. Santos dijo que el nuevo gobierno tiene “doble moral” para hablar del tema, y que su filtro dentro del partido no funcionó, o se privilegió “el pago de ciertos puestos”.


Página 4/Guatemala, 20 de febrero de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

Iprima

CONGRESO:

Leyes de transparencia, detenidas por interpelación

Importadores de vehículos protestan en caravana Representantes de la Gremial de Importadores de Vehículos, realizaron una caravana en la capital, para manifestar su rechazo al Artículo 109, Inciso “C”, que no permite que ingresen vehículos colisionados o con desperfectos.

La interpelación dentro del hemiciclo parlamentario, podría ser la causa para la obstaculización en la aprobación de leyes de transparencia, según lo dieron a conocer parlamentarios POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Semanas atrás, la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), solicitó la interpelación al ministro de Finanzas, Pavel Centeno, siendo el primer funcionario del nuevo gobierno en ser citado para dar resultados sobre su trabajo. Sin embargo, diputados señalan estas acciones como una forma de obstaculizar la agenda legislativa y sobre todo la aprobación de leyes de transparencia como: la ley contra el enriquecimiento ilícito, de fideicomisos y secreto bancario. Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Nacional de Transparencia, expresó que la interpelación atrasa cualquier mecanismo o posibilidad de aprobación en alguna ley dentro del Congreso. “Hasta que no se resuelva en definitiva lo de la interpelación no se podrá discutir alguna otra ley”, afirmó Pop. Asimismo Pop aseguró que es de suma importancia realizar alguna reforma a la Ley Orgánica del Congreso para que las interpelaciones no afecten las funciones del Legislativo. Por aparte Nineth Montenegro, secretaria general de la bancada Encuentro por Guatemala (EG), dijo que la bancada Lider utilizó la interpelación al Ministro de Finanzas como manera de entrampar la aprobación al paquete de reforma fiscal. “La esperanza nuestra es que la interpelación sea más breve para poder entrar y tomarle la temperatura al Congreso y para que demuestre que no solo es aumentar los ingresos, sino que quiere verificar la calidad del gasto, porque no

por Mariela Castañón

mcastanon@lahora.com.gt

Los afectados, anunciaron las medidas a tomar, el pasado sábado; indicaron que saldrían a las calles a partir de las 09:00 horas para evitar causar problemas a las personas que se dirigen a su centro de trabajo o estudio. El recorrido inició en Tulam Tzu, posteriormente se movilizaron por el Periférico, Calzada Roosevelt, El Obelisco, Avenida Reforma, a inmediaciones del Estadio Mateo Flores y finalmente en el Congreso de la República. Joel Lucero, uno de los importadores, lamentó que las autoridades a “última hora”, reformaran uno de los Incisos que antes ya se había discutido y acordado. Según Lucero, esta situa-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Congreso aprobó de urgencia nacional la Ley de Actualización Tributaria, pero las leyes de transparencia tardarán más tiempo. Lea también Lo que no quieren que se conozca sobre el Congreso Reportaje en páginas 6 y 7

hay mecanismos sino se aprueban estas leyes”, señaló la parlamentaria. Así también Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) espera que la interpelación cumpla los objetivos mínimos que se plantean, “respetamos el derecho que tiene el partido Lider, pero esperamos que sea en el tiempo establecido y no pensar en querer bloquear la agenda legislativa”, manifestó. Jorge Mario Barrios Falla, jefe del Bloque Independiente, señaló que su bancada está interesada en aprobar lo más pronto posible las leyes de transparencia. Asimismo se mostró inconforme tras las actitudes de otros parlamentarios “que usan la ley como les conviene”. Las reacciones por parte del diputado Roberto Villate, jefe de bancada Lider, se basaron en señalar al resto de diputados que no asistieron el pasado jueves para la interpelación de Pavel Centeno. “Los únicos presentes eran los de bancada Lider. Nosotros vamos

estar todos los días y si la bancada oficial quiere proteger al Ministro de Finanzas no llegando, pues atrasan la agenda legislativa”, indicó Villate. Por otra parte Gudy Rivera, presidente del Legislativo, asegura que esta es la interpelación más corta, ya que la misma se solicitó cuando el funcionario llevaba 15 días de haber asumido el cargo. Asimismo Rivera desconoce los temas a tratar, tras ser tan poco el tiempo de trabajo del Ministro indicando que las preguntas solo pueden ir orientadas al gobierno anterior, “pero es la decisión de ellos y nosotros somos respetuosos de la ley”. INTERPELACIÓN La interpelación se tiene programada para mañana martes a las 9:30 de la mañana. En declaraciones anteriores, miembros de la bancada Lider habían informado sobre los temas a tratar, entre los cuales se destacan: asuntos mineros, reforma fiscal y despenalización de la droga. Leonardo Camey, subjefe de bancada Lider, había notificado que la interpelación tardaría un tiempo prudencial, específicamente dos semanas.

REACCIONES Oficialismo El presidente Otto Pérez Molina, informó que los importadores de vehículos están en su derecho de manifestar, pero que se debe respetar el derecho de los demás guatemaltecos de transitar libremente por las carreteras del país. Agregó que “estamos abiertos al diálogo”, y esperan sentarse con los inconformes a buscar una solución. Por su parte, Gudy Rivera, presidente del Congreso, aseguró que al Legislativo ya no le corresponde hacer los cambios a la Ley de Actualización Tributaria, debido a que los importadores de vehículos dieron a conocer sus propuestas “y esta fue la que se aprobó en la ley y por ello estamos tranquilos”, afirmó.

ción afectará a por lo menos 36 mil importadores de automotores, aunado a las decenas de personas que trabajan en talleres, en la venta de repuestos y otros. El presidente de la Gremial, Alejandro Barrera, dijo hace algunos días, que estaban anuentes a dialogar con las autoridades, pues esperaban “comprensión”, por parte de ellos, ya que esta actividad este negocio les “permite ganarse la vida dignamente”.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Importadores de vehículos protestaron por el inciso que les impide ingresar automóviles chocados.

Adopciones ilegales

Interponen denuncia contra exfuncionarias de la Cancillería POR areli alonzo aalonzo@lahora.com.gt

La Procuraduría General de la Nación interpuso una denuncia contra dos funcionarias del Ministerio de Relaciones Exteriores, sindicadas de pertenecer a una red ilegal de adopciones. La misma fue presentada el viernes por la noche, luego que la Secretaría de Transparencia, a

cargo de la Vicepresidencia de la República, detectara anomalías en el trámite para dar en adopción a un menor de edad; la que al final no se concretó. En este caso se encuentran vinculadas dos trabajadoras del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dominga Liseth Ordóñez Sáenz, madre sustituta de un menor de año y medio, quien trasladó al niño a Sandra Erika Jovel Polanco,

a quien en un principio un juez le había rechazado su solicitud. Liseth Ordóñez es la asesora de enlace entre el ministerio y Washington para el tema de adopciones, así mismo es aspirante a miembro directivo del Consejo Nacional de Adopciones. Según las investigaciones, estas personas podrían pertenecer a estructuras que se han dedicado al tráfico de niños a través de la figu-

ra de la adopción, por la vía ilegal. Dominga Lissette Ordóñez Sáenz y Sandra Ericka Jovel Polanco, laboran desde el año 1990 y el 2000 respectivamente. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su consternación por la acusación expresada contra dos funcionarias de esta cartera y hasta el momento, no ha recibido ninguna notificación oficial por parte de

las autoridades pertinentes. En cuanto a la designación del representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante el Consejo Nacional de Adopciones, al momento, existen 12 postulantes, dentro de los cuales figura Lissette Ordóñez. Las autoridades del Ministerio estarán atentas al proceso que se le siga, para actuar de acuerdo a lo que la ley indique.


LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 20 de febrero de 2012

REPORTAJE

Reportaje FALSA TRANSPARENCIA EN UN ORGANISMO DE ESTADO; SUELDOS, NEGOCIACIONES Y AGENDA SE MANEJAN DE MANERA OCULTA

Lo que no quieren que se conozca sobre el Congreso Por encima de las leyes de transparencia y acceso a la información, en el Congreso prevalecen costumbres de ataño, actualmente consideradas ilegales, que mantienen en las sombras los asuntos más importantes de la política parlamentaria, como los salarios e ingresos de los diputados y funcionarios de ese organismo, las discretas negociaciones en torno a la aprobación de leyes, y los negocios estatales que involucran a personas cercanas a los legisladores. Lo que en el hemiciclo no quieren que se conozca, se expone a continuación.

Q

POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt

uien intente fiscalizar el trabajo de los diputados podría llevarse una gran decepción al encontrarse con las puertas cerradas para obtener información pública y actualizada, y por otro lado, no debería extrañarse al encarar obstáculos y resistencia al escudriñar en los asuntos de la política parlamentaria. Esto porque en el Organismo Legislativo todavía tienen peso costumbres de antaño que contravienen las leyes vigentes de transparencia, libertad de prensa y acceso a la información. Pero no es una casualidad, porque justamente esas prácticas que dificultan a la ciudadanía supervisar el trabajo de los diputados, resultan muy efectivas y oportunas para quienes se benefician con la discrecionalidad del

FOTO LA HORA: ARCHIVO

En el Organismo Legislativo todavía tienen peso costumbres de antaño que contravienen las leyes vigentes de transparencia. quehacer legislativo. SALARIOS: LA PUNTA DEL ICEBERG Los salarios y demás ingresos de los diputados son una de las más grandes incógnitas en el Congreso, porque contraviniendo la Ley de Acceso a la Información Pública, estos datos no se encuentran disponibles en el portal Congreso.gob.gt, según lo constató La Hora. El numeral 4 del artículo 10 de la referida ley establece que “los salarios que corresponden a cada cargo, honorarios, dietas, bonos, viáticos o cualquier otra remuneración económica que perciban por cualquier concepto” son parte de la informa-

ción pública de oficio que los organismos de Estado deben publicar y actualizar en sus portales. Esta violación a la ley no es una noticia nueva. Desde la entrada en vigencia de las normas de acceso a la información, los diputados se resistieron a hacer públicos los informes sobre sus ingresos por conceptos de salario, dietas por plenarias, fiscalización y comisiones de trabajo, aduciendo que podrían ser víctimas de extorsiones, y los directivos de entonces consintieron la petición de sus compañeros. El exdiputado Aníbal García, secretario general del Movimiento Nueva República, considera que los integrantes de la Junta Directiva manejan con total discrecionalidad temas

como la contratación del personal, al punto que ese tópico ya es parte de un “estira y encoge” de la política y no de la administración legislativa. “Ellos manejan en total discreción todo lo que es contratación de personal y ese punto es sensible”, explica García, pero aclara que “no sabemos en cierta manera que si estas personas trabajan, porque existen rumores de que muchos diputados solo las contratan para repartirse el sueldo y se quedan con la mitad del salario”. Esta es solo la punta del iceberg de la discrecionalidad. LEYES BAJO LA MESA Pensar que en las oficinas parlamentarias se estudian las iniciativas


REPORTAJE

La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 7

Se deben establecer mecanismos o canales para que todos los guatemaltecos puedan obtener todo tipo de información. La credibilidad de las instituciones son muy débiles y esas acciones contribuyen a generar una mayor desconfianza hacia las entidades públicas”. José Carlos Sanabria ASIES

de ley y que en el hemiciclo se discute su aprobación no es precisamente estar apegado a la realidad; eso lo explica Héctor Nuila, exdiputado de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca, quien considera que la negociación “por debajo de la mesa” es una de las costumbres más lesivas y oscuras del Congreso, y a pesar de todo, sigue vigente. Al margen de lo que ocurre entre los muros del hemiciclo, los diputados se reúnen en oficinas privadas, restaurantes y otros inmuebles para pactar acuerdos que no siempre trascienden a la opinión pública. ¿Por qué? En las negociaciones para la aprobación o no de las leyes que se conocen en el pleno, los diputados crean acuerdos “de palabra” -ya que no pueden dejar evidencias- que contemplan pagos económicos a sus colegas a cambio de su respaldo, además de votos para otras iniciativas, componendas para elección de funcionarios o pactos para beneficiar a contratistas allegados con asignación de obras públicas, refiere una fuente legislativa. Es un secreto a voces, pero los electores que les han llevado hasta la curul, en la mayoría de ocasiones, no conoce lo que hacen sus representantes. “Cuando una ley afecta intereses económicos, a pesar de que tenga un dictamen favorable, ni siquiera llega hacer conocida en el pleno como tal”, señala el exdiputado, quien estima que “las implicaciones de trabajar asuntos por debajo de la mesa es sobre todo (…) porque se siguen interponiendo intereses personales y no los comunales”, advierte Nuila. Este tipo de negociaciones se da mayormente entre las bancadas que cuentan con fuerte número de integrantes y estas negociaciones “extraoficialmente se intuye que son parte del juego de cuánto me das y cuánto no”, afirma. Según Manfredo Marroquín, de la organización Acción Ciudadana, lo peor que pueden hacer los diputados después de lograr acuerdos en las mesas de trabajo es seguir negociando bajo la mesa la aprobación de leyes que benefician solo a cierto sector del país. “Las leyes se deben de negociar de acuerdo a propuestas e ideas. Debería de estar establecido cuales son los derechos de los diputados para que el tema de la aprobación de leyes y creación de comisiones no sean un negocio, sino que cada quien sepa qué le corresponde y eso debería estar claramente establecido en un reglamento”, señaló Marroquín. PUERTAS CERRADAS Y FALSA TRANSPARENCIA Las reuniones a puerta cerrada de

INFORMACIÓN

Ellos manejan en total discreción todo lo que es contratación de personal y ese punto es sensible”.

UN DERECHO CIVIL José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), señaló que todos los ciudadanos deben tener acceso a la información, ya que se trata de un derecho civil.

Exdiputado Aníbal García Independiente

Cuando una ley afecta intereses económicos, a pesar de que tenga un dictamen favorable, ni siquiera llega hacer conocida en el pleno como tal”.

Exdiputado Héctor Nuila URNG

Según Sanabria las decisiones de los diputados trascienden a otros ámbitos como los económicos. “A pesar de que somos una democracia joven, pero en términos generales, por otro lado también se encuentran las dimensiones que los funcionarios públicos deben de adoptar”, afirmó. Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, manifestó que los diputados tratan de ocultar información más que todo sobre las negociaciones que se puedan dar en el Congreso. “El Congreso por su naturaleza debe ser el ente más público de todas las entidades. No tiene ningún sentido mantener una reserva sobre lo que se negocia dentro del hemiciclo”, enfatizó Marroquín.

Los diputados son representantes del pueblo de Guatemala y por lo tanto deben rendir cuentas en todas sus actuaciones públicas”.

Exdiputada Rosa María de Frade Bancada Guatemala los jefes de Bloque generaron un rechazo profundo entre periodistas y activistas por los derechos civiles, quienes consideran la medida recientemente adoptada en esa instancia como un retroceso en la libertad de prensa. Sin embargo, un asesor parlamentario, quien pide el anonimato, considera que antes “las puertas tampoco estaban realmente abiertas para la prensa” y considera se había visto muestras de una “falsa transparencia” tras una supuesta política de “puertas abiertas”. Y explica: “En la legislatura anterior los jefes de Bloque, antes de su reunión, sesionaban en una sala de la Junta Directiva. Ahí sí exponían sus argumentos, e incluso se peleaban. Ahí se decía toda la verdad, a veces

“Se deben establecer mecanismo o canales para que todos los guatemaltecos puedan obtener todo tipo de información. La credibilidad de las instituciones son muy débiles y esas acciones contribuyen a generar una mayor desconfianza hacia las entidades públicas”, reiteró Sanabria.

con acuerdos y otras, con gritos e insultos”. La fuente parlamentaria explica que “después hacían la reunión oficial de jefes de Bloque, y los periodistas entraban, pero ya estaba todo acordado previamente”, aunque siempre habían “diferencias entre los dirigentes de las bancadas”. “Cerrar las puertas de las reuniones está mal, pero hay que ver que antes tampoco había una verdadera transparencia (…). Las personas deberían enterarse de lo que de verdad pasa en el Congreso; lo que se conoce es muy diferente a lo que de verdad sucede”, apunta Además, recuerda cómo se limitó a algunos periodistas a acercarse a los diputados cuando se impidió el paso

de los comunicadores por un pasillo que conectaba directamente con el pleno, y que se ubicada junto al palco de prensa. “Fue una de varias medidas que pasaron inadvertidas”. RENDIR CUENTAS Rosa María de Frade, exdiputada por la Bancada Guatemala, indica que de acuerdo con la Constitución Política de la República, todos los actos de la administración pública son públicos. “Los diputados son representantes del pueblo de Guatemala y por lo tanto deben rendir cuentas en todas sus actuaciones públicas. Ellos tienen que darle acceso a la población y a la prensa no solo por la Ley de Acceso a la Información, sino por la libre expresión del pensamiento”, señaló De Frade. “El tema de los salarios, las dietas, las comisiones todo debe de ser información pública, entonces no se puede tomar en consideración el deseo del diputado de querer o no dar la información, ya que es una obligación constitucional rendir cuentas”, puntualizó.


La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 8

Departamental ESTUDIO: Gender Action, en asociación con Amigos de la Tierra

Instituciones financieras no incluyen el tema de género en lineamientos Muchos proyectos de las instituciones financieras internacionales no abordan las desigualdades de género, lo que impide que mujeres y niñas participen y se beneficien de actividades de esos mismos proyectos, según un estudio publicado por el Gender Action, en asociación con Amigos de la Tierra.

ONU llama al empresariado a invertir en la sostenibilidad La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a los empresarios del mundo para que adopten el principio de sostenibilidad en sus estrategias lucrativas, como una manera eficiente de enfrentar la crisis económica, social y ambiental que afecta de manera severa al planeta. GUATEMALA

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

Agencia CERIGUA

Según la información publicada por Inter Press Service (IPS), cuando las propuestas ejecutadas no contemplan una mirada de género son las mujeres las que tienden a sufrir, además de que se refuerza el existente estatus de que la población femenina es de “segunda clase”. De acuerdo con la publicación, las mujeres siguen siendo discriminadas en programas de compensación, son marginadas en los procesos de consultas y en las oportunidades de empleo. A decir de Elizabeth Arend, coordinadora de programas de Gender Action, hay varios motivos para la persistente brecha entre la retórica de las instituciones financieras y el financiamiento que realmente aporta a los asuntos de género, pues existe una discrepancia histórica en

DESARROLLO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La marginación de las mujeres en los proyectos de nación tiene implicaciones en el desarrollo. lo que el equipo de investigación de estas entidades prioriza y el dinero que realmente recibe. Arend dijo que si estos equipos encargados de indagar e investigar no ven al género como una prioridad, entonces este no es integrado en las inversiones de las instancias financieras, como en el caso del Banco Mundial (BM), donde este tema no es relevante. Finalmente, el estudio elaborado por Gender Action y Amigos de la Tierra hace una

fuerte crítica al BM, pues lo que está invirtiendo en el tema de género es mínimo, pese a que promueve una campaña a nivel mundial llamada “Piensa con equidad”. Estudios recientes han demostrado que las mujeres son las que tienen la capacidad de sobrepasar las barreras a un desarrollo sustentable, pues son ellas las que desempeñan roles esenciales en la economía, la agricultura y el desarrollo mundial.

SAN MARCOS

De acuerdo con un boletín del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU), la iniciativa privada es uno de los actores principales en la lucha por lograr la sostenibilidad de los recursos naturales a nivel mundial, por lo que deben contribuir con el desarrollo de estrategias comerciales y económicas que protejan ese principio. Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, dijo durante la Cumbre de Negocios, llevada a cabo el pasado viernes en la ciudad de Nueva York, dijo que durante la reunión se recabarán algunas opiniones de los empresarios para llevarlas a debate en la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible, comúnmente conocida como Río+20, que se realizará en junio próximo en Río de Janeiro, Brasil. El máximo representante de ese organismo indicó que

Río+20 es una oportunidad para alcanzar acuerdos que permitan transformar la manera en la que se han administrado los bienes naturales del mundo hasta el momento; los temas de salud y justicia social deben ser parte fundamental en los debates. Ki-moon hizo una fuerte crítica al empresariado, al asegurar que no han hecho esfuerzos suficientes para promover la conservación y la protección del ambiente, así como integrar a sus planes y proyectos económicos el principio de sostenibilidad. Las más importantes empresas en el mundo continúan destinando recursos mínimos a planes pilotos, que nunca llegan a concretarse o a convertirse en modos de vida que ayuden a proteger el medio ambiente, añadió el Secretario General de la ONU. El funcionario internacional recordó que las Naciones Unidas lanzó el programa Pacto Mundial, al que se han unido aproximadamente 7 mil empresas, de unos 140 países, no obstante se requiere de un esfuerzo empresarial mucho mayor para alentar cambios sustanciales. El Pacto Mundial es una iniciativa que compromete a las compañías a alinear sus estrategias comerciales con los derechos humanos, los estándares laborales, la conservación del medio ambiente y el combate de la corrupción. Río+20 se celebrará 20 años después de la Cumbre de la Tierra realizada en 1992 en esa misma ciudad; contará con la presencia de jefes de Estado y de gobierno, de representantes de organizaciones no gubernamentales, académicas, sindicales, empresariales y de comunidades indígenas, entre otros sectores.

Preparan programa “Eduquemos para el nunca más” Por Erasmo González

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

El proyecto Recuperación de la Memoria Histórica de la Diócesis de San Marcos, promueve un programa educativo dirigido a docentes, líderes y lideresas comunitarias, con el fin de formarlos como agentes multiplicadores de la propuesta pedagógica “Eduquemos para el nunca más”. Sor Socia Suchité, coordinadora del proyecto, dijo que se capacitará un promedio de 200 maestros y maestras de los niveles primario y secundario y a un número casi

igual de líderes y lideresas, quienes tendrán la tarea de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia que tiene la recuperación y conservación de la memoria histórica del país. Suchité subrayó que la propuesta no es más que una guía metodológica utilizada para la exposición de contenidos programáticos dosificados y sugeridos por el Curriculum Nacional Base (CNB) y un material de apoyo para hacer más accesible el proceso de enseñanza y aprendizaje de la historia del país. El conocimiento del pasado re-

moto y lo más reciente de los hechos que cambiaron el rumbo de la sociedad, permitirá entender con objetividad lo que ocurre hoy y las causas que dieron origen al conflicto armado interno, que marca un período de dolor, muerte, sufrimiento y de retroceso, indicó la coordinadora. Según la entrevistada, para que los hechos trágicos que golpearon a la sociedad más vulnerable nunca más vuelvan a suceder, la niñez y la población joven deben asumir un compromiso de frente a la construcción de una cultura de paz en la nueva sociedad.

FOTO LA HORA: INTERNET

Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU.


La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012/ Página 9

Economía COMERCIO: EE.UU. a los cancilleres del G20

Piden promover competencia económica justa Los cancilleres del Grupo de los 20 arrancaron el domingo una reunión con la que buscan mandar señales políticas que impulsen los mecanismos multilaterales para enfrentar desafíos globales, en medio de llamados de Estados Unidos de trabajar para que empresas y países ofrezcan una competencia económica bajo las mismas reglas. Por E. EDUARDO CASTILLO LOS CABOS / Agencia AP

La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, dijo al inicio del encuentro de dos días que el mundo ha logrado avances en la lucha contra las barreras comerciales, aunque consideró que ahora han aparecido otras dentro de algunos países, que toman formas como regulaciones proteccionistas y subsidios que van en contra del mandato del G20 de promover un crecimiento sostenido y equilibrado. Clinton dijo que para que haya una economía global sana se necesita que sea “abierta, libre, transparente y justa”. No mencionó ningún caso específico o país que a su juicio imponga barreras al comercio. México, anfitrión del encuentro informal del G20, llamó a los países a mejorar la gobernanza mundial y demostrar liderazgo en la solución de retos como el desafío desarrollo económico, el crecimiento verde y el combate a la corrupción. “El mundo vive en una era de globalización, pero en

FOTO LA HORA: AP Alexandre Meneghini

Hillary Clinton, secretaria de Estados Unidos, junto al canciller noruego, Jonas Gahr Store.

medio de una fragmentación política”, dijo la canciller mexicana, Patricia Espinosa. Pidió asumir los desafíos mundiales como retos nacionales y consideró que la maquinaria del multilateralismo es la única vía para adoptar decisiones, aunque para ello se necesita demostrar liderazgo. Clinton dijo que si bien algunos de los grandes desafíos del siglo XXI tienen que ver con el crecimiento verde, el desarrollo global y la cooperación económica, subrayó que “tenemos algunos asuntos que ocupan los titulares, provocándonos grandes preocupaciones como lo que está pasando en Siria, como el desafío que representa Irán”. México había dicho previo al encuentro que por tratarse de una reunión informal, las delegaciones no negociarán un documento sobre temas concretos y sólo se anticipan discusiones más amplias, aunque algunos diplomáticos estadounidenses no descartaban que a nivel bilateral o en encuentros de pasillo pudieran abordarse asuntos como Siria. El canciller chileno, Alfredo Moreno, dijo el domingo a The Associated Press que confiaba que se dé una dis-

cusión “muy franca” sobre cómo los países pueden hacer que los distintos organismos internacionales funcionen de manera eficaz, pero también que sean inclusivos. “Que todos los países tengan una voz”, comentó. Chile no pertenece al G20 y asiste al encuentro como país invitado, junto con otras 10 naciones. Moreno dijo que para Chile, un país abierto desde hace tiempo al comercio y las inversiones internacionales, uno de los temas fundamentales es cómo avanzar en la Ronda de Doha para la liberalización del comercio, que ha estado “completamente detenida”. Dijo que aunque se anticipa “difícil” reactivar la Ronda de Doha, los países pueden hacer otras cosas, como las negociaciones que algunos países, incluido el suyo, han hecho para lograr un pacto transpacífico junto con Estados Unidos. Las negociaciones actuales sobre el pacto incluyen a Australia, Brunei, Chile, Estados Unidos, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam. Otros de los ministros que asisten son el responsable de la política exterior alemana, Guido Westerwelle; y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton. La mañana del domingo, previo a la inauguración formal, algunos ministros realizaron una visita a la reserva de Guerrero Negro, en el norte de Baja California Sur, una zona conocida por ser un lugar de reunión de ballenas gris. “Fue una experiencia que ninguno de nosotros olvidará jamás”, describió Clinton. El G20 es un foro integrado por 19 países y la Unión Europea, que en conjunto representan un 90% del producto interno bruto del mundo y dos tercios de la población total.


LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 10

El combate a la corrupción

requiere acciones contundentes, y no más medidas cosméticas

El enriquecimiento ilícito es una realidad y se debe tipificar como un delito que castigue a funcionarios y contratistas corruptos

Es LA HORA de un cambio PROFUNDO


La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 11

Anemia erradicada totalmente en 6 meses en la población escolar propone empresa guatemalteca al gobierno.

Salud

Continental de Alimentos y Bebidas de Guatemala, S.A. (Conalib), empresa 100% guatemalteca, por este medio hace saber que cuenta con la fórmula para erradicar totalmente la anemia en la población escolar en 6 meses; así como contribuir a la disminución del problema de talla. El vehículo que se emplearía para llevar este producto serían, galletas (con más de 15 presentaciones para evitar aburrimiento) y atol. Todos los componente de la fórmula son productos adquiridos en empresas Estadounidense quienes nos apoyan y garantizan el resultado. Para esto necesitamos: a) Que el gobierno de Guatemala acepte poner el plan en marcha. b) Que embajadas amigas, empresas guatemaltecas e iniciativa privada, apoyen un plan de desparasitación a nivel nacional, para que los niños puedan absorber el producto sin ningún problema ya que de no hacerse así; debido a los parásitos, estarían eliminando cualquier fórmula multivitamínica que se les pueda dar; no importando cuál sea el vehículo a través del cual les llegue. Es viable hacer la desparasitación en una sola toma.

Los consumidores colocan un extremo del tubo en la boca e inhalan un polvo fino que se disuelve casi instantáneamente.

INVESTIGACIÓN: Sobre AeroShot y sus implicaciones

FDA revisará producto con cafeína inhalable Las autoridades de salud de Estados Unidos se proponen investigar si la cafeína inhalable vendida en tubos del tamaño de lápiz labial es segura para sus consumidores y si su productor estuvo acertado al anunciarla como un suplemento dietético.

Continental de Alimentos y Bebidas de Guatemala, S.A. conalibguate@yahoo.com

ESTADOS UNIDOS

Implante con un chip por control remoto suministra medicamento Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON / Agencia AP

Por RODRIQUE NGOWI BOSTON / Agencia AP

AeroShot salió al mercado el mes pasado en Massachusetts y Nueva York, y también está disponible en Francia. Los consumidores colocan un extremo del tubo en la boca e inhalan un polvo fino que se disuelve casi instantáneamente. Cada tubo de plástico de color gris y amarillo contiene vitamina B, además de 100 miligramos de cafeína en polvo, más o menos el equivalente a la cafeína que contiene una taza grande de café. El inventor de AeroShot, David Edwards, profesor de ingeniería biomédica en Harvard, dice que el producto es seguro y no contiene taurina ni otros aditivos comunes utilizados para reforzar el efecto de la

Lo más importante de estos productos (galletas y atoles), es que están dentro del rango económico presupuestado para este proyecto. Estos productos serían puestos en cada municipio, centro de acopio o lugar más cercano al lugar de consumo. Nuestra empresa consciente de que se necesitan más empresas productoras para cubrir la república está anuente a compartir conocimientos. ANUNUCIO

FOTO LA HORA: AP

c) De llevar a término este proyecto, estaríamos solicitando a embajadas de países amigos, colaboración para monitorear el programa permanentemente. El gobierno tendría un informe quincenal de la calidad del mismo, para que este programa sea totalmente transparente y que jamás se desvirtúe el único programa de soluciones reales, viables y comprobables a todo nivel incluyendo el económico y contra cualquier otro producto; para atender este grave problema que afronta nuestra niñez.

FOTO LA HORA: AP

AeroShot salió al mercado el mes pasado.

cafeína en bebidas energéticas. AeroShot no necesitó una revisión de la Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) antes de llegar al mercado estadounidense debido a que se vende como suplemento dietético. Pero el senador Charles Schumer dijo que se reunió con la comisionada de la FDA, la doctora Margaret Hamburgo, y que ella accedió a revisar la seguridad y legalidad del producto. “Me preocupa el impacto que un producto como este causa en niños y adolescentes, que son particularmente proclives a usar excesivamente un producto que les permite una inhalación

tras otra en rápida sucesión”, afirmó Schumer. El senador planeaba anunciar el domingo la revisión de AeroShot. Simultáneamente, un funcionario de la FDA que estuvo en la reunión confirmó la decisión y dijo a The Associated Press que la revisión incluirá un estudio de la ley para determinar si AeroShot califica como suplemento dietético. El producto también será examinado para determinar si su consumo es seguro, agregó la fuente, que habló con la condición del anonimato por no estar autorizada a hablar sobre el tema.

¿Medicamentos a través de control remoto en lugar de una inyección? Los científicos implantaron microchips en siete mujeres que hicieron precisamente eso, al administrar la dosis correcta de una medicina para fortalecer los huesos una vez al día sin que ni siquiera se note. Los equipos implantados buscan ayudar a los pacientes a tomar con más rigurosidad sus medicamentos y entregarlos directamente a la parte del cuerpo que los necesita. Se cree que el estudio del jueves es el primer intento de usar un microprocesador sin cables en las personas. Si esta prueba, en una etapa temprana, al final sale bien, los médicos podrían algún día programar los cambios de dosis a distancia con sólo pulsar un botón, o distribuirlas cuando el paciente está durmiendo para minimizar los efectos secundarios. El implante inicialmente

FOTO LA HORA: AP

Los equipos buscan que los pacientes tomen sus medicamentos con rigurosidad.

está bajo estudio para tratar la osteoporosis por adelgazamiento grave de huesos, pero se podría usar con otro tipos de medicamentos, dijo el coinventor Robert Langer, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés). “Es como ‘Star Trek’’’, dijo Langer, coautor del estudio publicado el jueves en la revista Science Translational Medicine. “Sólo tienes que enviar una señal a través de una onda de radio especial y se administra la medicina”. Los implantes para me-

dicamentos de hoy liberan de forma continua la sustancia correspondiente hasta que se secan. El siguiente paso serían implantes más adelantados que liberen una dosis a la vez y que se puedan programar para omitir o añadir una dosis según sea necesario, dijo el ingeniero biomédico Ellis Meng, de la Universidad del Sur de California. Meng no participó en el estudio del MIT, pero también está desarrollando este tipo de tecnología. Calificó el informe del jueves como “un hito importante”.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Si tan solo en el deporte se robó con tanto porte; de plano que hay gran tango en los ministerios con rango

Guatemala, 20 de febrero de 2012. Página 12

Conocerla y enfrentarla

C

onocer la corrupción en Guatemala, no es un arte. Todos estamos enterados de cómo a cualquier nivel se habla de los beneficios que se pueden obtener por relaciones con instituciones de función pública y cómo es que estamos llenos de “exitosas” empresas y hombres de negocios que han sido brillantes en el arte de obtener los beneficios de un Estado al que el dinero no le alcanza. Se sabe desde gente que “saquea” alimentos de los hospitales para su consumo familiar, pasando por el policía “mordelón”, hasta llegar a los que se embolsan los multimillonarios proyectos, manejo de los fideicomisos, etc. Somos conocedores también de cómo es que el inescrupuloso y ladrón, para siendo aquel “empresario de éxito” al que se le acomoda la silla y se le rinde honores en una sociedad que muchas veces mide la calidad humana por lo que tiene y no por lo que se hace. Tan corrupto es el empresario que no paga impuestos o sobrevalora las obras para pagar mordidas, como el funcionario que se los embolsa porque, simplemente, ambos se quedan con dinero del erario nacional. Entonces, no podemos decir que somos una sociedad que desconozca la existencia de la corrupción y de los corruptos. Lo que sí podemos decir es que somos una sociedad que no se acostumbra a pararse enfrente de ese monstruo de 10 cabezas y 20 manos para decirle “ya no más”. La denuncia hecha ayer por la vicepresidenta, Roxana Baldetti, sobre actos de corrupción de cientos de millones de quetzales utilizando el Ministerio de Cultura y Deportes así como las confederaciones deportivas, nos da una oportunidad única de poder demostrar que institucionalmente el sector Justicia está listo para investigar, perseguir y castigar a sinvergüenzas que se organizaron y estructuraron para ordeñar por años la vaca del Estado. Al ver esa denuncia es obligatorio preguntarse si al ser así en el ministerio de “poca importancia” como el de Cultura, ¿qué no habrá en otros como Comunicaciones y/o Energía y Minas? Muchos gobiernos han utilizado esos ministerios como las fuentes de la riqueza para su “retiro” en las vergonzosas carreras de los políticos que nos han gobernado. Es importante también mencionar que, evidentemente, la Contraloría General de Cuentas ha demostrado, una vez más, que funciona a la perfección, pero para ser la excusa que ampara a los corruptos en el ejercicio del poder. ¿No deben asumir ellos también alguna responsabilidad penal por permitir estos saqueos? Este puede ser un momento en el que como sociedad debemos estar unidos para pedir que los procesos en contra de la corrupción se terminen con una fuerte demostración de que estamos hartos de los ladrones y aprovechar a enviar el mensaje de ya no estar dispuestos a seguirlos soportando. Habrá ahora que esperar que los otros ministerios y sus anteriores ministros, también enfrenten escrutinio porque entonces demostraremos que ya no solo queremos conocer la corrupción, sino que estamos listos a enfrentarla.

Hecha la ley, hecha la trampa Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

S

e ha dispuesto que las ONG no podrán ejecutar obras contratadas por entidades del sector público para evitar así la enorme corrupción que se ha dado en ese tipo de operaciones. No creo que las ONG sean las mayores fuentes de corrupción, pero indudablemente sí que se han prestado para manejos indecorosos y corruptos de negocios públicos, pero puede ser un espejismo suponer que controlando a esas organizaciones no gubernamentales se puede atajar el problema, como si las empresas reconocidas, “prestigiosas” y consistentes no fueran también parte del mismo juego y acaso con ganancias más jugosas. Pero en todo caso, con relación a la prohibición para que las ONG puedan ejecutar la obra pública, no hay ninguna disposición que prohíba a los contratistas del Estado subcontratar a su vez con las ONG para que sean ellas las que realizan los trabajos. En materia de corrupción hay que asegurar más que dobles candados, puesto que es obvio que allí es donde más funciona aquello de que hecha la ley, hecha la trampa, toda

vez que los que se han acostumbrado a vivir de los negocios turbios no los van a dejar de la noche a la mañana simplemente porque una disposición legal se interpone en su camino. Ya encontrarán la manera de burlar esa disposición para seguir mamando y bebiendo leche, como lo han hecho durante tanto tiempo. Personalmente creo que tiene que haber una norma muy clara de que la Ley de Enriquecimiento Ilícito no se aplica únicamente al funcionario sino a los particulares que hacen negocios con el Estado y a todos ellos se les tendría que aplicar sin excepción la Ley de Extinción de Dominio como vía para que el Estado pueda recuperar el dinero que se clavan los sinvergüenzas. El Enriquecimiento Ilícito es un delito que comete tanto el funcionario que se embolsa dinero del Estado como el empresario que hace negocios defraudando al erario con precios inflados o con construcciones mal hechas o proveedurías de productos de mala calidad. Todo eso contribuye a que el dinero de los contribuyentes se dilapide y no es correcto suponer que los únicos culpables son los funcionarios, que ciertamente tienen doble responsabilidad porque ellos tienen a su cargo la custodia de los fondos públicos, pero también los empresarios corruptos que realizan esos negocios leoninos para el interés de la nación y aumentan sus ganancias

en forma ilícita. Si el delito queda bien tipificado, la acción pública la tendrá que ejercitar el Ministerio Público, pero los ciudadanos también podemos presentar denuncias y accionar en contra de los pícaros con suficiente confianza de que hay una penalización para todos los que participan en el juego de la corrupción. Siento que es fundamental entender esa doble participación si queremos en realidad atacar los problemas. Por supuesto que los empresarios que son contratistas o proveedores del Estado moverán cielo y tierra en el Congreso, lo cual significa que repartirán dinero a diestra y siniestra, para impedir que a ellos se les afecte con la tipificación clara del delito de Enriquecimiento Ilícito, pero los ciudadanos y especialmente los grupos de presión tenemos que actuar en este momento para obligar a los diputados a que actúen en consecuencia con las necesidades del país. Tenemos que revisar uno por uno a los representantes para determinar su actitud y comportamiento en un tema de tanta transcendencia y realizar una especie de libro blanco con los nombres de aquellos que cumplen su deber y un libro negro, grabado en tinta indeleble, con los nombres de los que vendan sus votos para garantizarse impunidad en sus sucias contrataciones con el sector público.

PALABRAS DE PAPEL

Entre impedimentos y censuras a la Prensa

L

a ráfaga de noticias, comentarios, hablé y le dije que creía que es un error críticas y análisis en torno a la ríspicerrarle las puertas a la Prensa”. Agregó da y breve discusión en el Congreso, que estaba convencida de que el diputado Eduardo Villatoro seguida de la inesperada inmediata Rivera “Va a reflexionar y va a entender aprobación del paquete fiscal, a lo que se (¿creería que le costaría mucho?) que suma la también sorpresiva propuesta del necesita de una herramienta tan imporpresidente Pérez Molina de incluir en la tante como son los medios de comuniagenda de la próxima reunión de gobernantes centroamericanos cación para su gestión”. el tema de la eventual despenalización del consumo de drogas, Tan sensata opinión me recordó lo sucedido en 1993 cuando me distrajo de un suceso aparentemente irrelevante protago- el entonces presidente Jorge Serrano Elías atentó contra la nizado por dos altos funcionarios de Estado. libertad de expresión del pensamiento e impuso la censura, Como usted recordará, el precipitado presidente del Congreso, y casualmente una de las funcionarias de ese gobierno (dediputado Gudy Rivera, habría ordenado impedir el ingreso de rribado unos cuantos días después) que ejerció esa ingrata los entrometidos cronistas parlamentarios a las reuniones de la labor fue la excelente periodista Baldetti Elías, cabalmente junta directiva de la cámara y jefes de bancada, lo que provocó en Prensa Libre. inmediatas, merecidas y airadas reacciones de los periodistas y Pero eso es un suceso que confío en que no se repita, sino lo que de algunos diputados de la oposición devenidos en espontáneos me llamó la atención fue el gesto gentil, amable, cortés y risueño defensores de la libertad de Prensa. del presidente del Congreso, quien declaró caballerosamente: Pero la participación más fulgurante fue la de la vicepresi- “Con Roxana, la señora vicepresidente, tenemos una bonita denta Roxana Baldetti. Sí, la segunda lumbrera del Organismo amistad. (¡Qué tierno!, ¿no?). Ella mi hizo los comentarios y Ejecutivo, quien no tuvo reparos en injerir en un asunto que, yo le dije que no fue decisión personal. Ella lo entendió (¡qué estrictu sensu, es competencia del Organismo Legislativo, pero lucidez!)) Al final terminamos riéndonos de lo sucedido en el que por tratarse de un tema muy sensitivo para los medios no incidente” ¡Qué graciosos! ¿Verdad? se le calificó de un acto de intervención en la independencia de Menos mal que disfrutan del sentido del humor en asuntos poderes, que de haber ocurrido durante el gobierno anterior, de Estado, especialmente en lo que respecta a limitaciones al ya me imagino las andanadas que le habrían lanzado al exvi- derecho constitucional de acceso a las fuentes de información. cepresidente Rafael Espada. (El reportero Romualdo Tishudo le increpa a cierto inexperDoña Roxana declaró sin ambages a reporteros de Prensa to dignatario de la nación:_¿Acaso no sabe usted qué es un Libre: “Como saben, el presidente del Congreso es Gudy matutino? El legislador responde: -¡Claro que sí! Es el hijo del Rivera, mi amigo, y como buena periodista (¡ve, pues!) le conserje Matute).

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold

La importancia del Procurador de los Derechos Humanos (1 de 2)

D

urante más de 4 años tuve el privilegio de trabajar para la institución del Procurador de los Derechos Humanos (1993-1997), tiempo durante el cual me pude percatar de la importancia de esta noble Institución, inspirada por las figuras del Defensor del Pueblo español y el Ombudsman sueco, figuras que hoy han evolucionado tanto que identificar el avance en nuestro país es sumamente difícil, además de que las realidades de dichos países y la de Guatemala son tan distantes en materia de violaciones de derechos humanos. Pero es innegable que el avance en materia de derechos humanos en nuestro país ha sido relevante, luego de una etapa posguerra y de dictadura, retornar a una era democrática y mantenerla por más de 25 años es todo un mérito, amén a otros avances en materia de libertades y de la determinación de establecer la responsabilidad del Estado y sus autoridades por las acciones u omisiones que se realicen en materia del no respeto de los derechos humanos. Guatemala también ha logrado alcanzar un desarrollo pleno a nivel normativo de estos derechos, mediante su inclusión en la Constitución Política de la República, y en materia de ratificación de Tratados Internacionales, también ha sido puntual y favorable para incorporarlos al ordenamiento jurídico guatemalteco. Pero tener avances y un buen respaldo jurídico no refiere necesariamente a que el país tenga un nivel de cumplimiento de estas libertades. Al contrario, comprometen aun más a que se pueda alcanzar su cumplimiento y que existan garantías de toda índole en el proceso de búsqueda de bienestar y paz social. La Institución del Procurador de los Derechos Humanos en Guatemala debe alcanzar un gran nivel de desenvolvimiento con la sociedad y la población, tanto en áreas rurales como urbanas, que permita que cada uno de las y los guatemaltecos podamos contar con una oficina que respalde las quejas, denuncias y violaciones notorias de los derechos humanos, abriendo espacios públicos, políticos y sociales para promover el respeto de estas garantías fundamentales e inclusive que se convierta en defensor de las víctimas de las violaciones ejercidas por las autoridades. Los grupos sociales organizados, sindicatos, defensores de derechos humanos, académicos sociales, representantes campesinos, comunicadores sociales, líderes políticos de oposición y en general cualquier otro gremio de incidencia nacional, necesariamente debe contar con el apoyo del denominado Magistrado de Conciencia, pero no para que reprenda moralmente a presuntos violadores de derechos humanos, sino para que sea el interlocutor de la investigación y juzgamiento de los responsables de las violaciones, y ante las circunstancias de conflictos nacionales, que sirva de catalizador para evitar agudizar las problemas sociales de cualquier tipo, encauzando la negociación para prevenir las acciones que motiven violaciones de derechos humanos o en su caso, poder lograr que las autoridades restituyan los derechos conculcados. Ese rol, que la propia Constitución le otorga, conjuntamente con otra serie de leyes ordinarias, ha sido cuestionado en los últimos meses, especialmente en cuanto a la pretendida reelección del actual Procurador de los Derechos Humanos, quien llegó a ese cargo gracias al apoyo de numerosos grupos sociales que hace 10 años le dieron su respaldo de incidencia pública, y con ello lograron que el Congreso de la República lo eligiera para dicho cargo. Y es que los problemas del país y las necesidades tan ingentes de la población requieren que el Procurador se convierta en un agente activo de Guatemala, que promueva, denuncie, gestione, motive, investigue, siga procesos y literalmente, se eche al hombro al país, no para desgastar la figura del Estado, sino al contrario, para poner en relevancia que los funcionarios y empleados públicos están obligados a trabajar para alcanzar ese respeto y resguardo de los derechos de la población. En una segunda entrega, puntualizaré sobre las ideas, procesos y acciones que se conocen en el ya iniciado proceso de elección de esta figura nacional, a quienes muchos quisiéramos ver como la gran esperanza para representar la cultura de respeto de los derechos humanos en el país.

E

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 13

Faltistas e impuntuales

l pasado miércoles 15, los miemse considera que un diputado asistió a bros del Programa de Monitores una sesión con el simple hecho de haCívicos del Movimiento Cívico registrado en el sistema durante Alejandro Quinteros berse Nacional (MCN) presentamos ella, aun cuando no haya participado el primer informe acerca de la actuaen ninguna votación. Los ciudadanos ción de los Diputados al Congreso de queremos que los diputados estén en la República durante su primer mes las sesiones y participen, por ello en en la actual legislatura. Este informe el MCN hemos decidido otorgar la consistió en una prueba del sistema de monitoreo usando el asistencia solo a aquellos diputados que han participado tablero electrónico como herramienta para conocer ciertas en la primera y última votaciones de una sesión y además acciones de los diputados dentro del hemiciclo. lo han hecho de forma constante durante la misma, esto Siendo el monitoreo un programa novedoso en Guatemala, último verificado a través de algunas votaciones de control iniciaremos midiendo tres aspectos que si bien pueden sonar repartidas durante la sesión. en principio sencillos e incluso irrelevantes, son fundamenPara la votación se estará analizando cada sesión para detales para el buen cumplimiento de la labor parlamentaria. finir previamente al monitoreo, cuáles fueron las votaciones Mediremos puntualidad, asistencia y votación. Los primeros con más incidencia para el país y qué se realizaron durante dos temas son muy relevantes pues los ciudadanos hemos ella, para que los ciudadanos podamos conocer más a fondo elegido diputados para que nos representen y eso requiere el actuar de nuestros representantes. en presencia física en las sesiones del Congreso. No es marSomos conscientes que el tablero electrónico aún no está car tarjeta como lo ha malinterpretado alguno, sino que es al 100% y por lo mismo es que lo seguiremos usando pues el cumplimiento del compromiso de su juramento y de sus creemos necesario que a lo interno del Congreso se hagan funciones constitucionales. El aspecto de asistencia es tan todos los esfuerzos necesarios para que esta herramienta importante que incluso está contemplado en el capítulo III muestre todo lo que sucede en el hemiciclo y que además lo de la Ley Orgánica del Legislativo que se dedica en exclusiva haga de forma precisa. Invito a todos los ciudadanos a que al tema y es muy tajante en cuanto a que la asistencia es obli- visiten la página web del Congreso que es www.congreso.gob. gatoria a todas las sesiones que celebre el pleno. gt y que ingresen a ver los resultados del tablero electrónico El tercer aspecto es el de la votación que es cuando se ejerce porque también debemos mostrar a nuestros representantes formalmente la representación, este punto es muy importante que sí queremos la rendición de cuentas. pues los ciudadanos tenemos pleno derecho de saber cómo El MCN realizará un informe mensual incluyendo los temas están votando nuestros representantes en diversas cuestiones mencionados y otros que pudieran ser relevantes durante el que afectan al país y a todos como ciudadanos. período medido y su presentación siempre será pública. Si La puntualidad la hemos definido en base a la partici- usted no pudo conocer los resultados del primero y desea pación en la primera votación de cada sesión. Si el dipu- hacerlo, escríbame a aq@mcn.org.gt y con gusto le envío tado está presente y participa en ella obtiene la calidad una copia esperando conocer su opinión para fortalecer y de puntual. En el caso de la asistencia hemos querido ser mejorar la forma de presentación de los resultados. ¡Feliz más estrictos que el mismo Congreso, pues oficialmente día de Tecún Umán!

Realidades…

L

Para bien… y para mal, los cambios, principian a verse

a maquinaria administrativa Educación, Recursos Humanos y del Estado, principió a moverla Dirección General de Educación se de acuerdo a las exigencias Física entre otras dependencias, de las nuevas autoridades porque (OJO: vox pópuli, secreto a gubernamentales, lo cual se percibe voces, todo el mundo lo sabe pero fermo@intelnet.net.gt por el público usuario en muchas nadie lo dice ni actúa) se señala a dependencias a las que se recurre varios de sus funcionarios como para buscar y encontrar las posibles personas que manejan las instituciosoluciones a un sinfín de problemas nes como si fuera su feudo personal, de la vida diaria. disponiendo del presupuesto y sus activos como que si La última destitución, la de un nuevo funcionario Pa- el pisto fuera de ellos, lo cual resulta en que engrosan triota, el ahora exviceministro de deporte se dio anoche, la lista de nuevos millonarios o en caso menor, de los después de una investigación en la cual la vicepresidenta- nuevos ricos en Guatemala; valdría la pena que las auRoxana Baldetti indicó que descubrieron una red que se toridades encargadas de la transparencia, “se dieran una dedica a realizar negocios ilícitos en perjuicio del erario vueltecita” por esos lares. nacional, por ende, del pueblo de Guatemala. Recibí algunos correos electrónicos donde se denuncia a Recordemos también, que el ahora exjefe del departa- los funcionarios del Ministerio de Salud que no han sido mento de tránsito, funcionario Patriota, fue separado del removidos (directores) como los responsables del hipercargo por la cascada de acusaciones en su contra por la supermega hueveo en concepto de compra de medicinas comisión de actos ilícitos en el desempeño de su cargo; a precios sobrevalorados; entonces… es menester poner también fue destituido. atención a lo que “sotto voce” expresa el pueblo. Esos antecedentes, vienen a rescatar de forma prematuLos cambios son malos para quienes serán afectados por ra, el sabor amargo que siempre se ha tenido en relación a sus actos ilícitos, y para mal de otros ciudadanos por la saber, que los gobiernos anteriores se hicieron los papos decisión de algunas medidas impopulares (cierre de los de conocer y tolerar a personas calificadas como nocivas, comedores solidarios); para bien… de la población y del delincuentes, ladrones y estafadores dentro de sus equipos nuevo equipo gobernante en el sentido que se inicia el de gobierno; lo digo porque cuando principian a ejercer el saneamiento de la administración pública. poder, las máximas autoridades creen que todo lo saben y FELICITACIONES al Gobierno por el descubrimiento todo lo pueden, lo cual los convierte en el “non plus ultra” de la “MAFIA DEPORTIVA”, ahora solo esperamos que que ha parido Guatemala. las autoridades vean en forma retroactiva para deducir En el Ministerio de Educación hace falta una verda- las responsabilidades correspondientes a los dirigentes dera limpieza en las Direcciones Departamentales de en las instituciones encartadas.

Fernando Mollinedo

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 20 de febrero de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

Congreso: sin voluntad propia

D

e conformidad con nuestro sistema jurídico y tradición occidental democrática, el poder proviene del pueblo; como garantía existe la división de poderes y la no subordinación de los mismos. Los guatemaltecos conscientes hemos manifestado que la carga tributaria que existe en el país debe ser adecuada y suficiente para que el Estado cuente con los recursos que le permita garantizar a los habitantes la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona. De conformidad con el ordenamiento legalmente vigente, el Presidente de la República dentro de sus funciones tiene la de presentar iniciativas de ley al Congreso de la República y al hacerlo así debe de auxiliarse por el ministro que corresponda, según el tema. El Poder Legislativo recibida una iniciativa de ley debe darle el trámite correspondiente y a través de la comisión respectiva estudiarla, aprobarla, enmendarla o darle dictamen negativo, según proceda de conformidad con el criterio de la mayoría de los integrantes de la comisión respectiva, quienes como representantes del pueblo y dignatarios de la nación deben de actuar sin subordinación, buscando el bien común. En todo país y en el nuestro en particular, “corresponde con exclusividad al Congreso de la República decretar impuestos ordinarios y extraordinarios, arbitrios y contribuciones especiales conforme a la necesidad del Estado y de acuerdo a la equidad y justicia tributaria”. Por consiguiente, cualquier iniciativa de ley, en este aspecto, que el Ejecutivo envíe debe de cumplir con la equidad y justicia tributaria, hecho que los 158 diputados tienen la obligación de velar porque se observe y cumpla. La iniciativa de ley denominada “Actualización tributaria” que con fecha 7 de febrero de 2012 presentara al Congreso el Presidente de la República y el Ministro de Finanzas adolecen de estos conceptos por cuanto su planteamiento de modificar el Impuesto Sobre la Renta, reduciendo del 31% al 25% el pago para las actividades lucrativas e incrementando el pago del 5% al 7% para las rentas de trabajo, no es ecuánime. Los ciudadanos que participaron en la votación no están siendo representados y defendidos por la mayoría de legisladores por cuanto la “Actualización Tributaria” vuelve a ser injusta, afectando a los asalariados y a los profesionales. Contrariamente, beneficia a los grandes y medianamente grandes empresarios. Los diputados perfectamente pudieron enmendar la propuesta y en lugar de aumentar en un 40% el pago de Impuesto Sobre la Renta a la clase media, haber incrementado el impuesto sobre reparto, acreditación a cuenta o entrega de utilidades que hoy se establece con un 5% en uno, dos o cinco puntos porcentuales, con lo cual hubieran gravado a quienes más capacidad de pago y riqueza poseen, hecho que incluso hubiera fomentado que las utilidades fueran reinvertidas como ampliación a capital y así no pagar impuestos, creando fuentes adicionales de trabajo. Los diputados también fallaron al incrementar el Impuesto de Circulación porque el mismo no sólo es un impuesto indirecto sino que además pudo haber sido suplido perfectamente por el aumento de regalías que justamente debieran pagar las empresas extranjeras que explotan el subsuelo propiedad de todos los guatemaltecos y que en el momento actual se están haciendo multimillonarios, especialmente en la extracción de oro y plata. “Lo hecho, hecho está”, más de dos terceras partes de los diputados le fallaron a la mayoría de los votantes por falta de voluntad propia.

opinión

Miércoles de Ceniza

E

l miércoles los cristianos cambian de el cigarro. Los prestamistas postergan frecuencia e inician un nuevo tiempo el cobro de intereses. Los empleadores que les conducirá a vivir de manera no despiden a nadie y los asalariados Eduardo Blandón frugal y en estado general de penitrabajan más. Bienvenidos a la Cuarestencia. Comenzarán por ponerse una cruz ma, el mundo cambia de color y se nos en la frente, un rito externo que expresa una recuerda que “polvo somos y en polvo nos vivencia interior, para ponerse en cintura y convertiremos”. hacer ejercicios espirituales para una vivencia más cercana con Son fechas propicias para ejercicios espirituales, “ejercicios Dios. Es el tiempo más ascético que presenta la liturgia católica. de la buena muerte”, como le llamaba san Juan Bosco. Como Ahora se trata de vivir con rigor y limitaciones imitando a Cris- los primeros cristianos es tiempo de visitar las catacumbas y to que, según los Evangelios, no tenía ni siquiera dónde reposar meditar con calavera en mano sobre lo efímero de la vida. “Vasu cabeza. Si los cristianos fueran consecuentes, harían ayunos nitas vanitatis”, como decía el autor sagrado. La vida es breve y se abstendrían de la carne (incluso de los apetitos sexuales). y hay que vivirla con intensidad siempre dando gracias a Dios El viernes sería el día penitencial por excelencia. Por cuarenta por los dones recibidos. días, el vino y el licor en general brillarían por su ausencia en la Cuaresma es también el tiempo por excelencia de la vida del creyente. Las cantinas tendrían que cerrar y los lugares caridad. Si tengo dos pares de zapatos, regalo uno. Y de encuentros clandestinos para amarse a escondidas, tendrían si quiero ser radical me quedo descalzo. Los cristianos que ponerse en sintonía con el tiempo cuaresmal. sufren en este tiempo por los que no tienen techo y no Las confesiones tendrían que aumentar. Los curas deberían comen, por eso regalan sin limitaciones haciendo el bien. terminar fatigados por las largas colas de cristianos que se re- “Todo lo que hiciste con ellos, lo hiciste conmigo”. Van concilian con Dios. Ahora es tiempo de elevar los ojos al cielo en busca del Cristo desterrado y los acogen en su casa. y pedir piedad al Dios justiciero por la iniquidad natural que Nunca dan tanto testimonio del amor al prójimo con en brota de la fragilidad humana. Juan el Bautista se convierte estos cuarenta días. en icono: una voz que clama en el desierto y pide la conversión En mi corazón guardo la esperanza que a partir del miércoles del corazón. Es Cuaresma, se dice, tiempo de renovación. los cristianos revolucionen el mundo. Sí, justo como lo hizo ese Los cristianos deberían dejar las tiendas vacías y abste- hombre que dicen seguir. Que el mundo les juzgue si la vida nerse del consumismo habitual. Los fumadores abandonan sigue igual como el martes de carnaval.

Semióticamente

S

Trabajar para sobrevivir, en pleno siglo XXI

i hacemos una comparación entre nunca se verán frente a frente, o talvez lo aquel obrero de la Revolución Indusharán alguna vez por medio de un monitor trial, hoy se sufre de la misma anguso talvez se escucharán por medio de un Ramiro Mac Donald tia social, pues el hombre simplemente aparato telefónico. Hoy muchos trabajadores siente que trabaja para sobrevivir. Y si entecnólogos no saben cuál va a ser el final de cima de eso, la mayoría viven endeudadas, su trabajo, porque la cadena puede resultar ya solo se trabaja para pagar deudas. Las interminable, y su subproducto puede viajar personas solo ven pasar el dinero, y a veces de país a país, y no saber cuáles serán los ni lo ven, solo lo trasladan de una cuenta a otra. componentes finales, de un producto que jamás El ser humano contemporáneo, que goza de los El ser humano se enterará de cómo resultó. Eso es un ejemplo beneficios del siglo XXI, está tan enajenado como de enajenación globalizada en lo laboral. aquel obrero de principios de la Revolución In- contemporáneo, La desaparición casi total de los sindicatos, dustrial. Su fuerza de trabajo es vendida al mejor que goza de los que en un principio fueron elementos de apoyo postor, ahora que la flexibilidad e inestabilidad beneficios del y resguardo de los derechos de los trabajadores laboral está a la orden del día. Durante muchos (aunque en muchos casos se hayan desvirtuado años, hubo empleo, situación de retiro, pensio- siglo XXI, está sus funciones) es otro producto de la distornes de vejez, hoy todo eso ha desparecido con la tan enajenado sión de las relaciones-obrero patronales. El globalización laboral. sindicalista velaba por muchos de los antiguos Si antes el trabajador, según Karl Marx, en seis como aquel obre- derechos hoy desaparecidos por obra y gracia horas lograba hacer todo su sueldo de un mes, ro de principios de la globalización: el trabajo tiene casi una hoy posiblemente en apenas unos minutos, los de la Revolución dimensión de oferta de un día: es una simple grandes capitales pueden lograr que se multiplioportunidad semidivina; si no se acepta como que por millares cada instante que el laborante Industrial. la plantea el gran capital, sin posibilidad alguna está dedicado a trabajar. Las condiciones han de mediación sindical o de negociación, ya no variado para el trabajador… pero para empeorar, digamos exigencias de parte del sector obrero no para mejorar. porque si no va adjunta con antiguos derechos, se cierra la puerta Hoy más que ayer, el capital más importante es el hombre. Pero de inmediato. Se somete a lo que el capital quiere, o no. Simple: el ser humano instruido. Sigue teniendo vigencia la idea que el afuera hay una fila de más jóvenes que lo harán por menos hombre es un capital viviente, su pensamiento, su experiencia, dinero, más eficiente y con menos derechos laborales. La alievalen dinero… así como su escasa experiencia, su incapacidad nación está por todos lados. Eso genera inconformidad entre los y su poca instrucción valen, lo poco que nadie querrá pagar. Esa individuos, genera malestar social. Anomia la denominó Emilie sería su desgracia, haber nacido pobre, porque continuará siendo Durkheim, un fenómeno que no permite que los miembros de pobre toda su vida y posiblemente también sus hijos y nietos. El la sociedad, alcance sus principales fines culturales, como sus que nace con capital social, lo acrecentará. El que no lo tiene, le máximos deseos y esperanzas costará mucho hacerse de uno, si es que lo logra. Claro y entonces se pasan los semáforos en rojo, se dejan de Esa enajenación, que el marxismo lleva al extremo al deno- pagar impuestos, vale todo pues si la casta política irrespeta minarlo, alienación, es porque al final y al cabo, los hombres la Constitución, se roba el dinero del pueblo, plantea canque viven en el sistema capitalista, se sienten “cosas”, no seres didaturas a la Presidencia que son ilegales, los diputados no humanos. Son tratados como dinero, productores de dinero, trabajan, la vida es una verdadera porquería. ¿Anomia? Todo consumidores de dinero, que viven y hasta matan por el dinero. esto crea malestar social y problemas por todos lados: una En el pasado, los trabajadores conocían a quienes los contra- delincuencia desenfrenada, una violencia que azota en cada taban y sabían del proceso productivo de su trabajo, aunque a esquina. Te matan en cualquier carretera. Y cada puerta es un veces solo conocían parte de la cadena de producción. Eso les volcán a punto de estallar. Una familia sin trabajo se dedica al causaba angustia laboral. Hoy es más marcado ese aspecto, con pillaje, al submundo de las drogas, al vandalismo. ¿Estaremos el teletrabajo. En el trabajo a distancia, mediado por un compu- viviendo en una anomia? ¿Ese es el progreso que prometía el tador, hay personas que trabajan en el mundo globalizado que modernismo?


R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Actualidad

Figura de amnistía no es factible para Ríos Montt

Actualidad

Lobo rechaza legalizar drogas

Opinión

¿Minería maldita o bendita? Actualidad

Estiman que 95 mil pandilleros operan en Triángulo Norte

Editorial

La fuerza del magisterio


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora. Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1818 4093-0038

2 0

d e

f e b r e r o

d e

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 463-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia el día MIERCOLES VEINTIDOS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la finca rústica, que consiste en fracción de terreno situado en el lugar denominado Chiguarron, ubicado en el municipio de Cobán, departamento de Alta Verapaz, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, bajo el número de finca TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO (398), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO (398), DEL LIBRO CIENTO UNO E (101E) DE ALTA VERAPAZ, con una extensión de TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO SIETE MIL OCHOCIENTOS METROS CUADRADOS (376.7800 m2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: treinta y uno punto cuarenta y siete metros (31.47 mts), con Jaime Rucal Sagui; SUR: treinta y uno punto cuarenta y tres metros (31.43 mts) con Emilia Rey; ORIENTE: once punto noventa y nueve metros (11.99 mts) con Javier Pop; PONIENTE: doce metros (12.00 mts) con calle de por medio; Secundino Chocooj; sobre dicho bien no pesan anotaciones ni limitaciones. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de CATORCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.14,448.44), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “COBAN’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses sobre saldos deudores, intereses moratorios, gastos y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la propiedad, obrante en autos. Cobán, Alta Verapaz, a doce de enero de dos mil doce. María Melania Tiul Fernández. Secretaria. Juzgado de Paz Civil, Cobán. A. V.31479 06, 13, 20 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Proceso de Ejecución Vía de Apremio No. 08-2012 Of. 4ª. Este Juzgado señalo audiencia del día 29-2- 2,012 a las 10:30 horas, para el Remate en pública subasta de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con sede en la ciudad de Quetzaltenango con el número 4,289 folio número 289 del libro 29 E del departamento de Quetzaltenango, ubicada en lote numero 10 manzana F, Sector las Hortensias, Condómino Residenciales Bosques de la Esperanza en la Aldea Santa Rita ubicada en el municipio de la Esperanza del departamento de Quetzaltenango, con área de 139.3000 Mts.2 mide y linda: Norte: 16 metros con Lote numero 11; Sur: 16 metros con lote numero nueve; Oriente: 7.12 metros con lote numero 12; Poniente: 10.38 metros con avenida. La hipoteca ocupa el primer lugar a favor del ejecutante según razón de fecha 26-4-2011. Tomando como base el capital que asciende a Q.59,204.16 más intereses, y costas judiciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Representante Legal y Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán 20-01-2012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 31501 06, 13, 20 Feb 2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INGRID ELIZABETH MAGNANI MAZARIEGOS, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de: JOSÉ ANTONIO GARCÍA RUÍZ. Junta de herederos 23 de febrero de 2012, nueve horas, en 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina 48, 4to. Nivel, ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 31 de enero de 2011. Lic. WUELMER UBENER GÓMEZ GONZÁLEZ, Notario. Colegiado: 9847. 31503 06, 13, 20 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2 0 1 2

/

P á g . 1 6

formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Se hace la presente publicación para los efectos legales consiguientes. Guatemala, veintisiete de enero del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA. SECRETARIA. 31508 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-00690 Of. Y Not. 4º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta del bien dado en garantía identificado como Finca número: DIECIOCHO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO CIENTO VEINTE, DEL LIBRO CIENTO SESENTA Y CUATRO DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, finca URBANA ubicada en segunda avenida, numero cero guión ochenta zona uno del Municipio de Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, con área actual de MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: con Preciliana Orozco. SUR: con Raquel Melgar. ORIENTE: con Maria Ortiz. y PONIENTE: con Lorenzo Colindres cuarta calle sur de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: inscripción letra A: El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil departamento de Guatemala en resolución veinticuatro de julio de dos mil nueve mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA en contra de los ejecutados, según juicio mil cuarenta y cuatro guión dos mil nueve guión seiscientos noventa. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para obtener el pago de OCHOCIENTOS TREINTA Y UN MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. Guatemala, veintisiete de enero del dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA.

31509

06, 13, 20 Feb./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03-2012 Of. I. Este Juzgado señaló el 22 de Febrero del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 4,100, Folio: 100, Del Libro 129E de Chimaltenango. Finca rustica consistente en Lote, ubicado en el municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con extensión de 66.560000 metros cuadrados, con las siguientes Medidas y Colindancias: NORTE: mide 5.00 mts colinda con Finca Matriz. SUR: mide 7.50 mts. colinda con Pedro Pantzay Curruchich. ORIENTE: mide 10.65 mts. colinda con Carmen López; PONIENTE: mide 10.65 mts. colinda con Callejón de por medio con Juan Pantzay curruchich. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por FRANCIS GIOVANNI RUANO GUZMAN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 10,000.00 más intereses y costas procesales, para el presente remate, se toma como base la cantidad. A la finca en mención no le aparece ningún gravamen, únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz La Antigua Guatemala Sacatepéquez. 25 de enero del 2012. LICDA. MARIA EUGENIA PÉREZ PÉREZ, SECRETARIA.

31510

06, 13, 20 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Blanca Estela Ixtacuy Pèrez, solicita cambio de nombre por Blanca Estela Ordoñez Pèrez, formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, en la 9na. Calle 9-16 zona 1, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Lic. Luis Felipe Roldan Gómez, Notario, Colegiado 4657. Quetzaltenango, 19 de enero de 2012. 31511 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO

A mi oficina Profesional ubicada en la séptima avenida seis guion cincuenta y tres de la zona cuatro de esta ciudad, se presento EDELIA GUTIERREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de YOLANDA GUTIERREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de enero del año 2011, Lic. EDGAR LEMUS ORELLANA Notario. Colegiado. 3,015. 31504 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

LINDA FAYE originaria Macon Georgia, Estados Unidos de América, LEONIDAS GARCIA ALVARADO, guatemalteco, desean contraer MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes conozcan algún impedimento a su celebración. Guatemala, 31 de enero 2012. 11 calle 9-55 zona 1.Oficina A7. Ciudad. Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún. Abogado y Notario. Colegiado 3701. 31512 06, 13, 20 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

01044-2012-0028 Of.1º. VOLUNTARIO: SHIRLEY ELIZABETH QUIÑÓNEZ SANTIAGO, promueve en este juzgado su cambio de nombre por el de SHIRLEY ELIZABETH QUIÑONES VISQUERRA, se advierte que se puede

A mi oficina profesional situada en once calle nueve guión cincuenta y cinco de la zona uno. Oficina A7, ciudad, se presentó GENRY VINICIO CUYUN SALGUERO solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de HENRY VINICIO

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... CUYUN SALGUERO, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados, Guatemala, 30 de enero 2012. Licenciada Aura Aminta Ortiz RUANO de Cuyún. Abogado y Notario. Colegiado 3701. 31513 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALEXANDER MARQUEL LEAL HIDALGO, solicita cambio de nombre por el de ALEXANDER JUAN MARQUEL LEAL HIDALGO emplazando oposición mi bufete 5a. Av. 3-28 zona 1. Mazatenango Suchitepéquez, 30 Enero del 2012. Licda ROSA LETICIA MARTINEZ SACAYON. Abogado y Notario. Colegiado 2,957. 31518 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FRANCISCO ROJCHE AJCIP, se presento a mi bufete ubicado en 3ª. Calle 5-19 zona 1 Mazatenango Suchitepéquez, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de FRANCISCO ROGCHE AJCIP, por el de FRANCISCO ROJCHE AJCIP, quienes se consideren perjudicados con este trámite pueden formalizar oposición. Mazatenango, Suchitepéquez 23 de enero de 2012. Lic. Miguel Ángel Girón Duarte, Notario. Colegiado 7,336. 31519 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ENERO 2012, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 11 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA LYS EDENIA MORALES GOMEZ, INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO COMO LIQUIDADOR INSCRITO BAJO REGISTRO 370735 FOLIO 97 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CAFÉ MESTIZO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 72260 FOLIO 916 LIBRO 165 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO A PARTIR DEL 01 DE DICIEMBRE DE 2011. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 3474-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 26 DE ENERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31523 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 12 DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR LA NOTARIA, LYS EDENIA MORALES GOMEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 24 DE ENERO DE 2012. SE INSCRIBE A: ERICK JOSE LEONARDO PENSAMIENTO ALVARADO, COMO LIQUIDADOR, INSCRITO BAJO REGISTRO 370811 FOLIO 173 LIBRO 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD AJONJOLI LAND, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION), INSCRITA BAJO REGISTRO 65305 FOLIO 954 LIBRO 158 DE SOCIDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. NUMERO DE EXPEDIENTE 3472-2012 Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA 27 DE ENERO DE 2012.- Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31524 06, 20 Feb.; 06 Marz. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01049-2009-00713 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble hipotecado e inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a número CIENTO TREINTA Y CINCO, FOLIO CIENTO TREINTA Y CINCO, LIBRO TRESCIENTOS VEINTICUATRO DE ESCUINTLA, finca rústica ubicada en fracción A de terreno llamado La Avenida del Municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área actual de TREINTA MIL OCHOCIENTOS SETENTA PUNTO SIETE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS. Colindancias: NORTE: Del punto cero C prima al nueve C prima, cuatrocientos sesenta punto noventa y seis metros con la finca matriz; ESTE: Del punto nueve C prima al seis A, trescientos veinticinco punto cincuenta y siete metros con la línea del tren; OESTE: Del punto A al cero C prima doscientos cuatro punto veinticuatro metros; AL SUR: Del punto uno B al punto dos A cincuenta y nueve punto veinticinco sesenta y ocho metros, del punto dos A al dos B cincuenta y cinco punto noventa y ocho punto treinta y tres metros; del punto dos B al punto tres guión A, ciento uno punto setenta y siete setenta y cinco metros; del punto tres A al punto cuatro A ochenta y cinco punto cincuenta y cuatro guión ochenta y seis metros; del punto cuatro A al punto cinco A

La Hora sesenta y ocho punto sesenta y ocho sesenta y nueve del punto cinco A al punto cinco B veintiséis punto cuarenta y dos guión noventa y siete; Del punto cinco B al seis A ciento veinte punto ochenta y cinco noventa y siete, con pueblo de Palín. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Esta finca goza Servidumbre de paso que en total mide seis mil quinientos setenta y cuatro punto cinco mil setecientos ochenta y seis metros cuadrados, que corresponde al resto de la finca matriz la cual será perpetua, continua y gratuita, como se expresa en la segunda inscripción de derechos reales de la finca ciento noventa y cuatro, folio ciento noventa y cuatro, libro trescientos veinticuatro de Escuintla (finca matriz). Inscripción numero Seis: Esta finca soporta la servidumbre de Drenajes consistente en una fraja de terreno con una extensión de setenta y cinco punto cero cero metros de largo por uno punto cero cero metros de ancho, la cual gozará la finca ocho mil cuatrocientos cincuenta y tres, Folio cuatrocientos cincuenta y tres, Libro noventa y siete E de Escuintla. DESMEMBRACIONES: Inscripción numero Cuatro: De la presente finca de treinta mil ochocientos setenta punto siete mil novecientos setenta y cinco metros cuadrados se desmembraron veinte mil ciento treinta y nueve punto cero cero setenta y un metros cuadrados, que pasaron a formar la (s) finca (s) nueva (s) Finca dos mil cuatrocientos cuarenta y cinco, Folio cuatrocientos cuarenta y cinco, Libro cuarenta y cinco E de Escuintla propiedad de Inmobiliaria y Agrícola La Encantadora, Sociedad Anónima. ANOTACIONES: Inscripción letra B: El Juez Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución nueve de septiembre de dos mil nueve decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero un mil cincuenta guión dos mil nueve guión novecientos treinta y uno oficial cuarto, seguido por José Rodolfo Ogaldez Girón en contra de la entidad ejecutada. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de DOS MILLONES TRESCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintiséis de enero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 31526 06, 13, 20 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó María Ciprián Vicente, en representación de su hija Noemí Ciprián a quien solicita cambio de nombre por el de Juana Ciprián, se puede formalizar oposición. Guatemala 20 de enero 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 31528 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Cristian Meraí Adalberto Gregorio Quiróa, a solicitar su cambio de nombre, por el de Cristian Merary Adalberto Hernández Quiróa, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 27 de enero de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 31529 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se presentó Marcos Batz Picornio, a solicitar su cambio de nombre, por el de Marta Batz Picornio, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 23 de enero de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 31530 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BENITO LOPEZ RODAS, solicita CAMBIO de su nombre por el de BENITO RODAS. Oposición en 12 Calle 9-35, Of. 36, Edificio Ermita, zona 1 de esta ciudad capital, Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 27 de enero del 2012. Licda. MERY LÓPEZ CARDONA, Abogada y Notaria, col. No.9677. 31531 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 17 EDICTO DE PROCESO SUCESORIO María Gregoria Sazo Catalán, radica ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: Tranquilino Sazo Catalán. Junta de Herederos, 29 de febrero del 2012. Primera calle 6-38 zona uno, esta ciudad, once horas. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 26 de enero del año 2012. Lic. WILIAM ELIAS LOPEZ PAZ, Abogado y Notario. Colegiado 13806. 31543 06, 13, 20 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 13-69 Zona 1, Apto. 2 de esta ciudad, se presentó ALEJANDRO VELCESAR CALDERON, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEJANDRO BELCESAR CALDERON MORALES. Se puede formalizar oposición. Guatemala 30 de Enero del 2011.- Lic. Mizrahí Iram Aben Auyón Barrios. Abogado y Notario. COLEGIADO No. 3819. 31550 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012

EDICTO DE AUSENCIA MYNOR RODAS GONZALEZ solicita en la vía notarial se inicie diligencias de ausencia y nombramiento de defensor judicial de EVELYN YOLANDA FERNANDEZ MORALES quien tenía su domicilio en Suchitepéquez, para que se pronuncie dentro del juicio ordinario de divorcio por causa determinada que se tramita en el Juzgado de Primera Instancia de Familia de Suchitepéquez, identificado con el número ordinario 136-2,011, oficial 1º. notificador 3º. Cito a la presunta ausente y convoco a quienes se consideren con derechos de representarlo. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 30 de enero de 2,012. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,179. 31563 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría ubicada en 1ª. Calle 3-01 zona 1. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, se presentó MARIA SAPON SAPON a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARIA ESPERANZA XUM AVILA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, 30 de enero de 2,012. Lic. Javier Oswaldo Villatoro Morales. Abogado y Notario. Colegiado 5,579. 31565 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Dima Ester Natareno Carroscosa, solicita cambio de su nombre por Dina Ester Natareno Carrazcosa, efectos legales hacen publicación. Emplaza quien se considere afectado presentarse oficina notarial. Guatemala, 27 enero 2012. Licda. Wendy Salome Pérez Abogada y Notaria, 13,046, 20 calle 8-34 oficina 3 zona 1, ciudad de Guatemala. Teléfono 52983949. 31580 06, 20 Feb., 06 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MÓNICA MAGDALENA PEREIRA CITÁN, solicita cambio de nombre, por MÓNICA MAGDALENA TURNIL CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31736 20 Feb., 06, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAULA ANTONIETA PEREIRA CITÁN, solicita cambio de nombre, por PAULA ANTONIETA TURNIL CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31738 20 Feb., 06, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Benjamin Osiel Sáenz o Benjamín Osiel Recinos Sáenz, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de: Benjamin Osiel Recinos Sáenz. Hago publicación efectos oposición en 3a. calle 6-56 zona 1. Huehuetenango. Lic. Adán Amilcar Estrada Sopony. Abogado y Notario. Huehuetenango, 26 enero 2012.- Colegiado 2799 31536 06, 20 Feb., 06 Mar. 2012

PAULA STÉPHANIE MISHELL GODOY PEREIRA, solicita cambio de nombre, por PAULA STÉPHANIE MISHELL GODOY TURNIL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31739 20 Feb., 06, 20 Mar./2012


Página 18/Guatemala, 20 de febrero de 2012 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2010-00483 Of. 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 29/02/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de un inmueble, carente de titulo inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad y de matricula fiscal, ubicado en aldea el Manzanillo del municipio de Aguacatán del departamento de Huehuetenango, con un área de 837.50 mts.2, mide y linda: NORTE: 38.45, con Higinio de León Cifuentes; SUR: 41.80, con Francisco Carrillo; ORIENTE: de norte a sur 5.85 mts., quiebra hacia el poniente 5.85 mts, quiebra hacia el sur 5.85 mts., quiebra hacia el oriente 5.85 mts., con Jorge Augusto Cifuentes; PONIENTE: 20.90, con Higinio De León Cifuentes. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano, tiene construida una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Base del remate Q. 14,347.65 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “LA ENCARNACIÓN”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 17/01/2012. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 31772 13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00261. Oficial y notificador 2°. Este Juzgado señaló audiencia para el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta del siguiente bien inmueble: FINCA NÚMERO ocho mil cuarenta y uno, folio cuarenta y uno, del libro quinientos diecisiete “E” DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. Inscripción número uno. Finca urbana consistente en LOTE NUMERO TREINTA CUATRO, MANZANA “C” DEL SECTOR UNO, en Condominio Valle de Navarra, ubicada en el Municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala. Con un área actual de ciento cuarenta y dos punto cinco mil metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de ciento veintisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación UNO al punto DOS con un azimut de doscientos diecisiete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; De la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de siete punto cincuenta metros; De la estación TRES al punto CERO con un azimut treinta y siete grados, cuarenta y seis minutos, treinta y dos segundos, con una distancia de diecinueve punto cero cero metros, con las siguientes colindancias AL NORESTE: Siete punto cincuenta metros con lote dos de la manzana “C” del sector uno; AL SURESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta y tres de la manzana “C” del sector uno; AL SUROESTE: siete punto cincuenta metros con calle; AL NOROESTE: diecinueve punto cero cero metros con lote treinta y cinco de la manzana “C” del sector uno. Esta finca fue desmembrada para sí misma de la finca tres mil novecientos sesenta y nueve, folio cuatrocientos sesenta y nueve, libro cuatrocientos sesenta y ocho E de Guatemala. Inscripción número dos. El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. Inscripciones número uno y dos: Que son las que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución, que fue promovido por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS (Q.424,636.43), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero de dos mil doce.- Edgar Orlando Lossi Hernández, Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31774 13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO Yuval Jonathan Martínez, francés y ciudadano israelí, y Blanca Olivia Arana Orellana, guatemalteca, me han solicitado que autorice su matrimonio civil. Para los efectos de cualquier oposición doy el presente aviso. Bufete: 16 Av. 5-37 zona 12, apartamento “A”, Ciudad de Guatemala, Guatemala, siete de febrero de dos mil doce. Lic. Alvaro Alejandro Zavala Lemus, Abogado y Notario, Col. 6739.

31778

13, 20 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2011-00023 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del

La Hora siguiente bien: A) FINCA NÚMERO CUARENTA Y CINCO (45), FOLIO CUARENTA Y CINCO (45) DEL LIBRO TRES MIL CUARENTA Y TRES (3043) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana ubicada en lote B guión treinta y tres en la cuarta calle “A” zona ocho en jurisdicción del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Colindancias: NORTE: siete metros con calle comunal; SUR: siete metros con fracción B guión veintitrés; ORIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y cuatro y al PONIENTE: quince metros con fracción B guión treinta y dos. Número dos (2): Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, paso de agua pluvial, conducción de energía eléctrica que goza. Número tres: Los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO y DOS: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad equivalentes a una setenta y dosava parte de la FINCA NÚMERO DOSCIENTOS UNO (201), FOLIO DOSCIENTOS UNO (201) DEL LIBRO DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y DOS (2372) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número setenta y cinco: finca rústica ubicada en la finca denominada “Santa Bárbara”, en San Cristóbal del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área de cuatro mil seiscientos noventa y ocho punto setenta metros cuadrados. Colindancias: AL NORTE: cuatro tiros en línea quebrada así: una de veintiocho punto ochenta metros, otro de dieciocho punto cincuenta y un metros, uno más de setenta y cuatro punto veinticuatro metros y el último de sesenta y ocho punto sesenta y ocho metros, que totalizan ciento noventa y cuatro punto veintitrés metros, con barranco; SUR: dos tiros con remate en círculo así: el primero de ciento diez punto veinticuatro metros y el segundo o sea el círculo de diez metros de radio con longitud de veintiséis punto diecinueve metros, con calle (servidumbres pendiente de inscripción); al ORIENTE: tres tiros en línea quebrada así: uno de dieciocho punto dieciséis metros, otro de diecisiete punto cincuenta y seis metros y el último de veintidós punto treinta y ocho metros con barranco; y al PONIENTE: ciento cincuenta y tres punto setenta y cuatro metros con la finca matriz. Y demás demarcaciones que le aparecen a dicha inscripción. Número ciento nueve: Los ejecutados por compra y por el precio de diez quetzales que hicieran a Construcciones Modernas, Sociedad Anónima, son dueños de una setenta y dosava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CIENTO NUEVE, CIENTO DIEZ y CIENTO CUARENTA Y TRES: las cuales ocupan el primer lugar y motivan la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO SETENTA Y SEIS MIL CIENTO CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, (Q. 176,151.69) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil doce. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 31782 13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate E.V.A. 01162-2011-00748. Este Juzgado señaló la audiencia del día seis de marzo del año dos mil doce a las nueve horas para la venta en pùblica subasta del bien inmueble que a continuación se describe finca número setenta y seis, folio setenta y seis del libro ciento seis de Propiedad Horizontal de Guatemala, Finca Urbana consistente en: departamento nùmero doscientos seis del segundo piso del Edificio D del condominio ubicado en la zona dos, del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un àrea actual de cincuenta y nueve punto tres mil quinientos metros cuadrados del edificio que mide cincuenta y nueve punto treinta y cinco metros cuadrados y linda. Norte, seis punto cincuenta y cinco metros espacio aèreo Oriente siete punto ochenta metros con departamento doscientos cuatro y uno punto veinticinco metros con àrea comùn. Sur: seis punto cincuenta y cinco metros con espacio aèreo, occidente nueve punto cinco metros con espacio aèreo, El Banco Nacional de la Vivienda es dueño de esta finca. Derechos Reales: Dominio Inscripciòn nùmero dos.: Mario Alberto Hurtado Montenegro por nueve mil setecientos cincuenta quetzales comprò a Banco Nacional de la Vivienda esta finca precio pagado. Derechos Reales de Dominio Inscripciòn nùmero tres: Se rectifica la inscripciòn nùmero uno (Libro Mayor) y como consecuencia queda rectificada la inscripciòn nùmero uno (conservaciòn) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que se encuentra ubicada en la zona doce de la ciudad de Guatemala y no como se consignò con base en solicitud interna del Registro General de la Propiedad. Derechos Reales de Dominio. Inscripciòn nùmero cuatro: El ejecutado es dueño de esta finca. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por la entidad MERCOM BANK, LTD, en contra del ejecutado para obtener el pago de veintiun mil doscientos veintinueve dòlares de los Estados Unidos

AVISOS LEGALES de Norte Amèrica, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios, recargos, comisiones, seguros, gastos y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Guatemala, tres de febrero del año dos mil doce. Alma Elena Fuentes Martinez y Oscar Armando Zumeta Sànchez Testigos de Asistencia del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. Vo.Bo. LIC. LUIS ARTURO GONZALEZ URIZAR, JUEZ. 31784 13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Ave. Las Américas 22-83 Zona 14, 3er. Nivel, se presentó CLAUDIA ALCIRA SEIJA JIMÉNEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de ALCIRA ALEYDA SOLÓRZADO JIMÉNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 7 de febrero de 2012. Luis Rodrigo Muñoz Roldán, Notario, Colegiado No. 8552. 31786 13, 20 Feb., 13 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01161-2011-01295. OF. 2do. Este Juzgado señalo la AUDIENCIA DEL DIA VEINTIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de un inmueble, propiedad del ejecutado, para el remate de la FINCA Número 12 FOLIO 12 DEL LIBRO 1943 de Guatemala, Finca, Ubicado en El Tamarindo dos Aldea los Guajitos zona 12, del Municipio de Guatemala del Departamento de Guatemala, con extensión de 298.90, metros cuadrados y linda; NORTE: 38.36 metros con Elva Pineda, SUR: 39.85 metros con Maria Tejeda ; ORIENTE: 7.95 metros con la segunda avenida finca norte; PONIENTE: 7.42 metros con la colonia los cedros. GRAVAMENES HIPOTECARIOS. El que motiva la presente ejecución promovida por JOSE LUIS SAENZ DIAZ, quien reclama la cantidad de CUARENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, de conformidad con la certificación extendida por el registro general de la propiedad que obra en autos, a la finca no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptaran posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, uno de febrero del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 31795 13, 20, 27 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00136 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: cinco mil trescientos ochenta y seis, folio ochenta, libro un mil trescientos cuarenta y cinco de Guatemala, que según Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: Sector cuatro (IV) Lote número cinco (No.5), Manzana “G’’ de la Lotificación “San José Las Rosas’’, Jurisdicción de Mixco, de este departamento, que mide: Doscientos metros cuadrados un centímetros; y Linda: Norte lote siete; SUR: la propietaria; ESTE: lote seis, y OESTE: la propietaria. Número dos: relativa a una servidumbre de paso que soporta. Número tres: relativa a una servidumbre de paso que soporta. Número cuatro: relativa a una servidumbre de acueducto que soporta. Número doce: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción número uno: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por Mega Crédito, Sociedad Anónima a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de ONCE MIL CUATRO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON TRECE CENTAVOS DE DÓLAR. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, dos de febrero del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 31798 13, 20, 27 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.7 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 16 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: PYET, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 57904 FOLIO 546 LIBRO 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACOR-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... DADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 13888-2004. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 31800 13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.111 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: LAIETANA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74297 FOLIO 955 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 533462007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 31801 13, 20, 27 Feb./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.110 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE DICIEMBRE DE 2011 POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: TIBIDABO, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 74304 FOLIO 962 LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 533482007. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 31802 13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DADI, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 38221 FOLIO 351 LIBRO 129 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE LITERALMENTE SE LEE: DADI, S.A. (EN LIQUIDACION). BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE OCTUBRE DEL 2011. ACTIVO. CIRCULANTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CREDITO FISCAL 0.00. IETAAP 0.00. IEMA 0.00. CUENTAS POR COBRAR 0.00. RETENCION IVA POR COMPENSAR 0.00. FIJO 0.00. MOBILIARIO Y EQUIPO 0.00. (-) DEPRECIACION ACUM MOBILIARIO Y EQUIPO 0.00 0.00. EQUIPO DE COMPUTACION 0.00. (-) DEPREC. ACUM. EQUIPO DE COMPUTACION 0.00 0.00. TOTAL DEL ACTIVO 0.00. PASIVO. CIRCULANTE 0.00. CUENTAS POR PAGAR 0.00. PROVISION BONIF. ANUAL (B-14) 0.00. PROVISION AGUINALDO 0.00. PROVISION INDEMNIZACIONES POR PAGAR 0.00. IGSS LABORAL Y PATRONAL POR PAGAR 0.00. FIJO 0.00. PRESTAMO 0.00. TOTAL DEL PASIVO 0.00. PASIVO +CAPITAL +RESERVA +UTILIDADES 0.00. CAPITAL AUTORIZADO 0.00. APORTACIONES A CAPITAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. DEFICIT 0.00. SUPERAVIT 0.00. GANANCIA Y/O PÉRDIDA DEL EJERCICIO 0.00. TOTAL DEL PASIVO + CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 1-1-119361 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE CORRESPONDE A LA EMPRESA DENOMINADA DADI, SOCIEDAD ANONIMA EL CUAL REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA MISMA AL 31 OCTUBRE DEL 2011. GUATEMALA, 31 DE OCTUBRE DEL 2011. FIRMA ILEGIBLE. DARWIN FERNANDO SOLORZANO MAYEN. PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: FERNANDO SOLORZANO PERITO CONTADOR REG. 1-1-119361. FIRMA ILEGIBLE. DARWIN FERNANDO SOLORZANO MAYEN. LIQUIDADOR. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: FERNANDO SOLORZANO PERITO CONTADOR REG. 1-1-119361. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 12 DE MARZO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 01 DE DICIEMBRE DE 2011. EXP.17852-1998. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

31821

13, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día VEINTIOCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de un lote de terreno de cuarenta y

un metros cuadrados con cincuenta centímetros de extensión superficial, situado en la segunda calle dos-cuarenta y ocho de la zona uno del municipio de Totonicapán del departamento de Totonicapán, lote de terreno dentro del que existe construido un amasijo y goza de una servidumbre de paso de un metro de ancho por diez metros con diez centímetros de largo que va de norte a sur y conduce a la segunda calle de la zona uno de la ciudad de Totonicapán, la cual será utilizada para el ingreso y salida del bien inmueble, compartida con las señoras Diana Maribel y Amanda Beatriz de los apellidos Alvarado Par, y quedará dentro de las siguientes medidas y colindancias: ORIENTE: Cinco metros lineales con Rómulo Timoteo Tzoc, pared propia de por medio; PONIENTE: Cinco metros lineales con Sergio González, entrepaño de madera de por medio; NORTE: Ocho metros lineales con treinta centímetros, con Enrique Jonatán Alvarado Muñoz, pared propia de por medio; y SUR: Ocho metros lineales con treinta centímetros, con Vicenta Nicolasa Par Cuá, pared propia de por medio. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 61-2010/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA’’ RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de OCHO MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON DOS CENTAVOS, de capital más intereses y el diez por ciento para costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN ONCE DE ENERO DE DOS MIL DOCE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO. 31835 14, 20, 23 Feb./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 29-2012/Secretario. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTINUEVE DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de La Democracia, del Departamento de Huehuetenango, ubicado en el lugar denominado Caserío BUENA VISTA, de aldea CAMOJA GRANDE, del Municipio de La Democracia, del Departamento de Huehuetenango, propiedad del demandado, con una extensión superficial de DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE PUNTO OCHENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide: catorce metros con veintiún centímetros colinda con Abraham Vásquez; SUR: Mide: once metros con seis centímetros colinda con José Pérez; ORIENTE: Mide: de sur a norte ciento treinta y dos metros con noventa y dos centímetros y la segunda medida catorce metros con ochenta y cuatro centímetros colinda con Víctor Pérez, y al PONIENTE: Mide: ciento treinta y dos metros con noventa y dos centímetros colinda con Rocael Vásquez. Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano y sus cuatro rumbos son en línea recta GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de CUARENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON SESENTA Y SEIS CENTAVOS (Q.46,419.66), en concepto de capital, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, veinticinco de enero de dos mil doce. JORGE VINICIO COLÍNDRES VILLATORO, Secretario. 31852 14, 16, 20 Feb./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2012-00027 Oficial. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos Posesorios del bien inmueble inscrito en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche, al registro mil trescientos dos, folio doscientos cincuenta y ocho del libro cuatro de Derechos Posesorios, consistente en: lote de terreno ubicado en el lugar denominado Cantón Tipepale el cual esta compuesto de mas o menos DOSCIENTOS VEINTISIETE PUNTO NOVENTA Y OCHO METROS, de extensión superficial y limita así:: NORTE: Mide veinticuatro metros con veinticuatro centímetros, colinda con propiedad de Juan Pérez Bernal en linea recta; ORIENTE: Mide ocho metro con treinta y seis centímetros en línea recta, colinda con propiedad de Diego Marcos, en linea recta; SUR: mide veinticuatro metros con veinticuatro centímetros, colinda con propiedad de Jacinto Bernal, en línea recta; PONIENTE: Mide diez metros con cuarenta y cinco centímetros en línea recta, colinda con propiedad de Juan Guzaro, camino de por medio, teniendo de por medio y como esquinero en sus cuatro rumbos árboles de pito. SERVIDUMBRES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna; ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: En la inscripción numero un mil trecientos dos, folio doscientos cincuenta y ocho del libro cuatro de la Municipalidad

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 19 del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiche, aparece únicamente la que motiva la presente ejecución, misma que es promovida por la entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima (BANRURAL), a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Juan Alberto Pineda Venegas, para obtener el pago de CIENTO VEINTINUEVE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales; Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintisiete de enero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADO Pedro Giovanni Sotz Cali, SECRETARIO. 31853 14, 16, 20 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO. 09037-2011-00251 Of. I. REMATE: Este Juzgado señaló audiencia SEIS DE MARZO DOS MIL DOCE; NUEVE HORAS TREINTA MINUTOS, venta pública subasta terreno, ubicado en Cantón Marroquin, Municipio de Salcajá, departamento Quetzaltenango, con extensión superficial de CUATROCIENTOS TREINTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y UN METROS CUADRADOS, el cual carece de registro y matricula fiscal, con las medidas y colindancias NORTE: Cuarenta y uno punto ochenta metros con Saturnino Macario Marroquín y Santos Macario Marroquín; SUR: Cuarenta y uno punto ochenta metros con Miguel Macario Alvarez; ORIENTE: Diez punto cuarenta y cinco metros con Santa Escobar; y PONIENTE: Diez punto cuarenta y cinco metros con Pedro Macario Gálvez, el inmueble contiene casa de habitación, paredes de block y techo de terraza y teja con servicios de agua potable. Ejecuta: MARTIN MEJIA SAJCHE (único nombre), reclama. VEINTE MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, QUETZALTENANGO. WILLIAMS GIOVANI LOPEZ BARRIOS. SECRETARIO. Quetzaltenango, treinta de enero del año dos mil doce. 31869 14, 20, 27 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

31891

VICTOR HERNANDEZ promueve CAMBIO DE NOMBRE por VICTOR HERRERA HERNANDEZ. Ciudad de Guatemala 2 de febrero de 2012. Lic. RICARDO ALVARADO SANDOVAL. Abogado y Notario. Colegiado 2259. 4ta. Ave. 3-70 zona 1. 13, 20 Feb., 13 Mar./2012

EDICTO DE MATRIMONIO DAVID RICARDO LUNA HERNANDEZ, de nacionalidad Salvadoreña, solicita mis servicios notariales para celebrar su MATRIMONIO con CONNIE BEATRIZ VELASQUEZ CRUZ, de nacionalidad Guatemalteca naturalizada el día diez de marzo del año dos mil doce, a las diecisiete horas, en Calle Olmeca dos guión ochenta zona dos, Condominio Monte Vista Club, Fraijanes. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala treinta de enero de dos mil doce. Luis Enrique Solares Larrave. Abogado y Notario. Colegiado 5109. 31940 15, 20, 27 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El seis de febrero de dos mil doce se aprobó el cambio de nombre de GUILLERMO ADOLFO PIVARAL MORJAN, por el de GUILLERMO PIVARAL MORJAN, nombre que adoptó. Para efectos legales, se hace esta única publicación. La Antigua Guatemala, 7 de febrero de 2012. Claudia Elizabeth Paniagua Pérez, abogada y notaria. 1 calle poniente # 1, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Tel: 78329535. 31978 20 Feb. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 113-2011.-Oficial 2º.- Este Juzgado señalo la audiencia del veintinueve de marzo de dos mil doce, a las diez horas, para la práctica de REMATE EN PUBLICA SUBASTA del inmueble rústico ubicado en PATZIJ BALAMABAJ del Municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, el cual tiene un área superficial de 238. 11 mts2., y está dentro de las medidas y colindancias: NORTE: 8.78 mts., con Antonio Muy López; SUR: 9.61 mts., con Manuel Sac Ajqui; ORIENTE: 25.91 mts., con Juan Cotiy Guarchaj; PONIENTE: 25.91 mts., con Diego Tzaj Ixquiactap. El inmueble es apto para el cultivo de milpa. La cual se llevará a cabo en este Juzgado para obtener el pago de DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS DOCE QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS, en concepto de capital, mas intereses, intereses moratorios y costas procesales de la ejecución promovida por la entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta, Responsabilidad Limitada, por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación Delfino Eduardo Gutiérrez Valdés. Para tales efectos se hace

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 20 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, uno de febrero de dos mil doce. Julio Xon Xon, Secretario. 77623619. 31979 20, 27 Feb., 05 Mar./2012

legales se hace la presente. 5ª. AV. Y 5ª. Calle 4-80 Edificio Omega, oficina 105 Zona 1 Mazatenango, Suchitepéquez, 8 de febrero 2012. Licda. MILDRED TERESA MENDEZ MOLINA, ABOGADA Y NOTARIA. Colegiada 14,263. 31991 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO No. 109—2,010 Of. III. Este juzgado señaló AUDIENCIA DEL DIA VEINTITRES DE MARZO DE DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS para la práctica del REMATE EN PUBLICA SUBASTA del bien embargado sobre el cual la ejecutada ejerce derechos de posesión, ubicado en El Caserío Xeabaj Primero Santa Rita en el municipio de Nahualá del Departamento de Sololá, con una extensión superficial de cuatrocientos cuarenta y nueve punto ochenta y dos metros cuadrados y las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: 31.00 metros con Manuel Jaminez Ixtos; SUR: 19.40 metros con María Guachiac Tambriz; ORIENTE: 15.70 metros con camino vehicular; PONIENTE: 20.00 metros con río, cuenta con una casa de habitación de paredes de block, techo de concreto de cemento. Para obtener el pago de VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y OCHO CENTAVOS. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. Presente ejecución promovida por Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios La Unión Argueta Responsabilidad Limitada a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación DELFINO EDUARDO GUTIERREZ VALDES-. Para efectos legales se hace presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sololá. Sololá, veinte de enero de dos mil doce. JULIO XON XON, SECRETARIO. TEL. 77623619

31980

20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 5ta. Avenida 0-63 Zona 1, Jalapa, se presentó Rene Anivar Recinos Leiva, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Rene Anibal Recinos Leiva. Se puede formalizar oposición por quienes se consideran perjudicados. Jalapa, 11 de febrero de 2012. Lic. JOSE AMILCAR ALARCON AGUILAR. Notario. Colegiado No. 5458. 31981 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE AUSENCIA INES JIMENEZ PONTAZA, Promueve ante mi, Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de JUAN MANUEL GUZMAN SALAZAR, y para nombrar Defensor Judicial para juicio de divorcio, se cita al ausente y a quienes se consideren con derecho a representarlo. Guatemala 14 de febrero de 2012. Francisco Everardo Urizar Rivera, Abogado y Notario, Colegiado 7170. 6ta. Ave. 0-60, Torre I, oficina 404, Gran Centro Comercial, zona 4, Ciudad de Guatemala. 31986 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 5ta. Av. 2-61 zona 2, Sta. Catarina Pinula “Guatemala’’, se presentó JOSE ANTONIO SALAZAR LOPEZ, a solicitar su cambio de nombre, por el de JOSE ANTONIO SALAZAR CAMEY. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sta. Catarina Pinula depto. de Guatemala, 13 de febrero del 2012. Lic. Epifanio Monterroso Paniagua, Abogado y Notario. Colegiado 4471.

31987

20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NOEMI ALVEÑO BARRIENTOS Solicita cambio de Nombre por NOE ALVEÑO BARRIENTOS , Efectos legales se hace publicación emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaria, 8 de diciembre del 2011. Abogado y Notario. Col. 10097 4ª c 1-75 z2 Jalpatagua Jutiapa Tel: 58265118. Lic. Juan Fernando Peñate Maldonado ABOGADO Y NOTARIO. 31989 20 Feb., 5, 20 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO JUAN JOSE CHIVALAN TAX, de nacionalidad Guatemalteca, desea contraer matrimonio civil con la señorita, MARIA RODRIGUEZ RIVERA, de nacionalidad Norte Americana, la presente publicación se hace para los efectos de ley, por el término de ley, se emplaza a las personas a denunciar algún impedimento legal para contraer el mismo. Totonicapán trece de febrero del año dos mil doce. Lic. Juan Silverio Tale Cuá, Abogado y Notario. Oficina 7ª. Avenida entre 5ª. Y 6ª. Calle esquina zona 4 segundo nivel. Col. 9811. 31990 20 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AGUSTINA TORREZ (único nombre y apellido), solicitó su cambio de nombre, por el de CRISTINA TORRES. Efectos

A mi oficina 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó Eleodora Noemi Cutz Zapeta, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por ELEODORO MIGUEL CUTZ ZAPETA. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Sololá, 10 de febrero de 2012. Licda. Mayra Lisbeth Tobias Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiada 5370. 31992 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9ª calle 5-18 zona 1, se presentó Luisa Gui Sipac, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por LUISA RAFAEL TEPAZ. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición. Sololá, 10 de Febrero de 2012. Licda. Mayra Lisbeth Tobías Muñoz. Abogada y Notaria. Colegiada 5370. 31993 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Calzada Roosevelt catorce guión ochenta y dos, local número ciento treinta y uno, Centro Comercial, Galerías Primma, zona siete del municipio de Guatemala, del Departamento de Guatemala, se presentó ANGELICA CABRERA CORO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGELICA VELASQUEZ CORO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. VILMA LORENA GARCÍA MEJÍA. Notaria. COL.: 9495. 31994 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2006-1708; Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada, siguiente: Finca número CIENTO CUARENTA (140), FOLIO CIENTO CUARENTA (140), LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS OCHO (2908) DE GUATEMALA. Derechos Reales. Inscripción Número: Uno. Finca urbana consistente en Lote número cincuenta y dos de la manzana B del sector diez de la lotificación Prados de Villa Hermosa, jurisdicción de San Miguel Petapa, Guatemala y colinda al noreste: cuatro metros con lote número doce Manzana B Sector diez; al sureste: dieciocho metros con lote cincuenta y uno, manzana B, sector diez; Suroeste: cuatro metros con callenoroeste dieciocho metros con lote cincuenta y tres manzana B del sector diez. Desarrollos San Agustín, Sociedad Anónima desmembra para si misma esta finca de la de su propiedad inscrita con el número dos mil ochenta y cinco, folio ochenta y seis, libro dos mil seiscientos veintidós de Guatemala, la cual tiene un área de setenta y dos metros cuadrados. Inscripción Número: Dos. Estela Quiñónez García y Nery Amílcar Espaderos Urízar, por el precio de veinticuatro mil treinta quetzales compraron a Desarrollos San Agustín, Sociedad Anónima, ésta finca, de conformidad con lo indicado en la presente inscripción. Inscripción Número: Tres. La demandada por diecisiete mil trescientos quetzales, compró (aron) a ESTELA QUIÑONEZ GARCIA Y NERY AMILCAR ESPADEROS URIZAR esta finca. Precio Pagado. HIPOTECAS. Inscripciones Números: Tres y Cuatro. Siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por FLORIDALMA MARROQUÍN FIGUEROA, a través de su Mandatario General y Judicial con Representación FEDERICO MARROQUIN FIGUEROA, para obtener el pago de la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL QUETZALES (Q.45,000.00), de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, trece de febrero del año dos mil doce. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. Secretario.

31995

20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ª. Avenida 10-68 zona 1, Oficina 201, Guatemala, se presentó DOMIÑIA GRISELDA GONZÁLEZ NAVICHOC, requiriendo mis servicios para su cambio de nombre por el de MINA GRISELDA GONZÁLEZ NAVICHOC, se corre audiencia a personas que se consideren afectadas, Guatemala 14 de febrero de 2012. Abogado y Notario Juan Romeo Cruz González. No. Col. 15055.

31996

20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JOSÉ ARMANDO JUAREZ SACÚL, solicita su CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ARMANDO JUAREZ TILMANS, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. 5ª. Avenida 2-34 Zona 1, Tactic, Alta Verapaz. 13 de febrero de 2012. Licda. SAIDA MARIELA JERONIMO SIERRA, Abogada y Notaria. Colegiado 13320. 31998 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE E.V.A. 01163-2011-00514. of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia para el día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: SESENTA Y CINCO, FOLIO SESENTA Y CINCO, DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO DE ESCUINTLA, finca rústica ubicada en Lote sesenta y cinco guión A, en la URBANIZACION PRADOS DE LA COSTA, en Jurisdicción Municipal y departamental de Escuintla, acceso principal kilometro ciento nueve guión ciento diez, carretera asfaltada de Antigua Guatemala a Escuintla del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área actual de DOSCIENTOS VEINTISEIS PUNTO CINCUENTA METROS CUADRADOS; Con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Quince punto cincuenta metros con Tercera calle; SUR: Doce punto cincuenta metros con Lote sesenta y seis guión A; ESTE: Dieciocho punto veinticinco metros con Segunda Avenida; OESTE: Dieciocho metros con lote sesenta y cuatro guión A. LIMITACIONES: La presente finca tiene servidumbres de que gozan y soportan en la finca número veinticinco mil doscientos dieciséis folio doscientos dos libro ciento sesenta y tres de Escuintla y régimen de copropiedad y administración de la Urbanización PRADOS DE LA COSTA en su segunda y tercera inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad PROVEEDORA DE RECURSOS HUMANOS Y SERVICIOS, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Gerente General y Representante Legal Alejandro José Burbano Ortiz, para obtener el pago de: VEINTISIETE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA ($.27,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales y sobre ello se aceptaran las posturas para el día del remate, y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el catorce de Febrero del año dos mil doce. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 31999 20, 27 Feb., 05 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la quinta avenida seis guión ochenta y cuatro de la zona uno de esta ciudad de Huehuetenango, se presentó el señor ALIZ REGGMAN RIVERA FUNES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ALIZ REGMAN RIVERA FUNEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 10 de febrero de 2012. Lic. Marlon Vinicio López Castillo. Abogado y Notario, Colegiado 10648. 32002 20 Feb., 05, 20 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 165-2011 Oficial 2º. El señor PAUL FRANKLIN HANEY (único apellido), sigue el juicio antes identificado señalándose la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para llevar a cabo el REMATE de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central de la Ciudad de Guatemala bajo el número SEIS MIL TRES (6003), folio DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO (254), del libro CIENTO CINCUENTA Y OCHO (158) de CHIMALTENANGO, consistente en inmueble urbano, ubicado en primera avenida uno guión veintiuno zona uno, municipio de San Pedro Yepocapa, departamento de Chimaltenango, con una extensión de DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 19.00 Mts. con Saulo Vicente; SUR: 19.00 Mts. con Félix Mux y Timoteo Cos; ORIENTE: 15.00 con Moisés Cal; y PONIENTE: 15.00 con Simon Tax, camino de por medio fijándose como base para el remate el monto de CUARENTA MIL QUETZALES, y para los efectos se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, 13 de Febrero del 2012. MARVIN SERECH ICU. Secretario.

32005

20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ENRIQUE GOICOLEA MENA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 07 DE FEBRERO DEL 2012. SE INSCRIBE A: RAUL ANDRES OLIVERO ARROYO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 371663, FOLIO: 26, LIBRO: 299 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD TIBIDABO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 74304, FOLIO: 962, LIBRO: 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 6204-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar.

32006

20, 21, 22 Feb./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL, AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE FEBRERO DE 2012, POR EL NOTARIO ENRIQUE GOICOLEA MENA Y PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 7 DE FEBRERO DE 2012, SE INSCRIBE A: RAUL ANDRES OLIVERO ARROYO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO NUMERO 371662 FOLIO 25 DEL LIBRO 299 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD, LAIETANA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION ) INSCRITA BAJO REGISTRO NUMERO 74297 FOLIO 955 DEL LIBRO 167 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE 6202-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DE 2012. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32007 20, 21, 22 Feb. 2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 07 DE FEBRERO DEL 2012, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: LUCIA MARGARITA SACA AGUILAR, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 07 DE FEBRERO DEL 2012. INSCRIBE A PLINIO ALBERTO HERRERA CHACON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 371623, FOLIO: 985, LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD PYET, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 57904, FOLIO: 546, LIBRO: 151 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 6203-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 09 DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32008 20, 21, 22 Feb./2012

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Yury Marlene Herrera Aguirre de León, radicó ante mí Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de HUMBERTO LEÓN (único apellido). JUNTA DE HEREDEROS, el 14 de marzo de 2012 a las 15 horas, en la 19 avenida 8-18, zona 15 Vista Hermosa 1. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala 14 de febrero de 2012. Karol Dubón Samayoa, Abogada y Notaria. Col. 14116. 32009 20, 27 Feb. 5 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00837, Of. 1º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para que tenga verificativo el remate de la finca hipotecada siguiente: FINCA número CIENTO NOVENTA Y OCHO, FOLIO CIENTO NOVENTA Y OCHO, LIBRO DOSCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE No. 20 DE LA MANZANA “B” DE LA LOTIFICACIÓN AGUA SANTA EN BOCA DEL MONTE, ubicada en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, de 105.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE. 15.00 METROS LINEA RECTA CON LOTE 19 DE LA MANZANA “B”. SUR. 15.00 METROS LINEA RECTA CON LOTE 21 DE LA MANZANA “B”. ESTE. 7.00 METROS LINEA ECTA CON LOTE 11 DE LA MANZANA “B”. OESTE. 7.00 METROS LINEA RECTA CON CALLE. AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 4, Folio 4, Libro 2794 de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita (s) la (s) 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a UNA SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA QUE SOPORTA. INSCRIPCIÓN NUMERO: TRES. Los demandados, por el precio de Q.347,000.00, compró a AGUA SANTA MARIA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca, de conformidad con lo indicada en la presente inscripción. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución 10 de agosto de 2010 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA en contra de los demandados, según juicio 01041-2010-00837 Of. 1º. HIPOTECAS. INSCRIPCION NUMERO: UNO. Siendo esta la que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandataria Especial Judicial, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA Y UN MIL NOVECIENTOS TREINTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, de capital reclamado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes

La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 21

se hace la presente publicación. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 7 de febrero del año dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario. 32011 20, 24, 29 Feb./2012

presente publicación. JOSE EDUARDO MARROQUIN Y MARROQUIN, Ministro de Culto Evangélico. Reg. L-1 F-178. Guatemala, C. A. 3ª. Avenida 26-61, Zona 3. 32015 20 Feb./2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE MATRIMONIO

E.V.A. DENTRO DEL EJECUTIVO DE ACCION CAMBIARIA 01163-2010-00170-Of. 2ª. Este Juzgado señalo audiencia para el día SEIS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles dados en garantía, inscritos en el Registro General de la Propiedad según finca a). Numero ciento siete, folio ciento siete, del libro trescientos ocho de Escuintla, finca rustica consistente en lote numero treinta y uno, manzana tres del proyecto “El Cañaveral Cuatro” del Municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias siguientes: Al Norte: veinticinco punto cero cero metros con lote numero treinta; al Sur: veinticinco cero cero metros con lote treinta y dos; al Oriente: ocho punto cero cero metros con calle; al Poniente: Ocho punto cero cero metros con proyecto autopista Palín. Limitaciones: La presente finca tiene una servidumbre de servidumbre de desagüe en la segunda inscripción de derechos reales, transcritas en la finca matriz. Inscripción Letra B: El Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Escuintla en resolución de fecha veintinueve de octubre de dos mil uno decreto el embargo de esta finca, dentro del Juicio numero seiscientos cincuenta y uno guión noventa y seis oficial Segundo, seguido por Hermenegildo Méndez García. Inscripción Letra C: La Juez Décima Tercera de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución veintitrés de noviembre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio numero cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento setenta a cargo de la Oficial Segunda seguido por Entidad Promotora Internacional de Asfaltos en contra de Oscar Rene Sandoval Flores. Gravámenes Hipotecarios: Hipotecas vigentes: El gravamen numero uno a favor de Banco de Exportación Sociedad Anónima; b). Finca numero once mil seiscientos cuarenta y tres, folio ochenta y ocho, del libro ochenta y seis de Escuintla, consistente en finca urbana ubicada Casa numero veintidós de la Avenida Central A en Escuintla del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con una área de cuatrocientos ochenta y seis punto un mil metros cuadrados. Medidas y Colindancias siguientes: Al Norte: dieciocho metros con cuarenta centímetros con lotes ciento cuarenta y siete de Angelino García Marroquín y ciento cuarenta y ocho de Domingo Pérez Vásquez; al Sur: Dieciocho metros quince centímetros con Avenida central “A”; al Este: veintiséis metros cinco centímetros con el lote cuarenta de Humberto Castillo y Castillo; al Oeste: veintisiete metros veintidós centímetros con el lote ciento cuarenta y seis de Oscar Sosa. Limitaciones: Inscripción Letra C: la Juez Décima Tercera de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución veintitrés de noviembre de dos mil diez decreto el embargo precautorio de esta finca dentro del juicio numero cero un mil sesenta y tres guión dos mil diez guión cero cero ciento setenta a cargo de la oficial segunda seguido por Entidad Promotora Internacional de Asfalto. Anotaciones: Ninguna. Gravámenes Hipotecarios: Hipoteca a favor de Julio Roberto Acevedo García por la suma de Doscientos mil quetzales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, que asciende a la suma de SETECIENTOS MIL QUETZALES; declarado en la sentencia de fecha nueve de junio de dos mil once, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala. Lic. Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32012 20, 27 Feb., 05 Mar. 2012

JOSE RAYGOZA JR estadounidense, y DINA DAMARIZ BARRIOS VASQUEZ guatemalteca, han requerido mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL. Se emplaza a quienes deseen formular oposición o denunciar algún impedimento en 7ª. Av. 6-53 zona 4, oficina 78 Edificio El Triángulo. Ángel Bernardo Granados Orellana, Abogado y Notario. Col. 2387. 32016 20 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40, Zona 1, se presentó CARMEN PECS IXLA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMEN EDUARDO PECS IXLA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac- 31 de enero del 2012. Lic. Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. Colegiado 2,593. 32013 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en Calle Real de Jocotenango, No. 40, Zona 1, se presentó PETRONILO DE LA CRUZ BARRERA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HETXON DANILO DE LA CRUZ BARRERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jocotenango, Sac- 31 de enero del 2012. Lic. Luis Roberto Alvarado Obregón, Abogado y Notario. Colegiado 2,593. 32014 20 Feb. 5, 20 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ROBERTO MATA PINEDA, salvadoreño y MARIA ALEJANDRA TAMAYAC PALACIOS, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil. Para efectos legales se hace la

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FLORINDA DE PAZ CHAJAJ requiere mis servicios notariales solicitando cambio de nombre por el de FLORIDALMA ELIZABETH DE PAZ CHAJAJ Para efectos legales se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados 6ª. Ave. 0-60 zona 4, Edificio Torre Profesional II, oficina 811 “A’’, Guatemala, 14 febrero de 2012. CARLOS ENRIQUE AGUIRRE RAMOS, Abogado y Notario, colegiado 3426. 32017 20, 27 Feb., 13 Mar./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO 01163-2011-00988 Oficial 1ª. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Se le hace saber a la parte ejecutada EMILIO DE JESUS PALMA RIVERA y ELSA VIOLETA CRUZ VELASQUEZ DE PALMA, que en este juzgado se tramita el proceso identificado en el acápite, el cual es promovido por BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de SESENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS QUETZALES CON UN CENTAVO en concepto de capital, más intereses, gastos y costas procesales que es en deberle a la entidad relacionada. Y según resolución de fecha cinco de mayo del dos mil once, se confiere a la parte ejecutada audiencia por el plazo de TRES DIAS más un día por razón de la distancia, para interponer las excepciones que permite la ley especial, previniéndosele además señalar lugar para recibir notificaciones de conformidad con la ley, y en caso contrario se le continuará notificando por los estrados del tribunal. Licenciada Liliana Marlem Joaquin Castillo, Juez. Guatemala, dieciocho de enero del dos mil doce. 32018 20 Feb. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En esta notaría ADOLFO RICARDO PASCUAL MORALES, solicitó CAMBIO DE NOMBRE por el de ADOLFO RICARDO GARCIA GARCIA. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. 15 calle 9-32 zona uno de esta ciudad. Lic. JOSE RAFAEL SANCHEZ FAJARDO, Abogado y Notario. Colegiado 1543. 32038 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE GERARDO MAX VELÁSQUEZ solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de GERARDO MORALES VELÁSQUEZ Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 14 de febrero 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 32050 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YANY MARISOL QUEVEDO DONIS. solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de YANI MARISOL QUEVEDO DONIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 14 de febrero del 2012. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 32051 20 Feb. 5, 20 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2010-00050. Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia del día OCHO DE MARZO DEL DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en Pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca número MIL CIENTO SESENTA Y DOS (1162), FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS (162), DEL LIBRO

Pasa a la siguiente página...


Página 22/Guatemala, 20 de febrero de 2012

Viene de la página anterior... QUINIENTOS SESENTA Y TRES E (563E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE DOS (2), MANZANA TRES (3), SECTOR CUATRO (4) DEL GRAN COMPLEJO HABITACIONAL ALAMEDAS DE VILLAFLORES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de área de ciento veintiséis punto cero cero metros cuadrados (126.000 m2.) Con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto (1), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con Area Verde tres (3). De la estación uno (1) al punto dos (2), con azimut de noventa y cinco grados (95º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote tres (3), Manzana tres (3), Sector cuatro (4). De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de cinco grados (5º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de siete punto cero cero cero metros (7.000 metros), colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres (3) al punto cero (0), con un azimut de doscientos setenta y cinco grados (275º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros (18.000 metros), colindando con Lote uno (1), Manzana tres (3), Sector cuatro (4). Esta finca fue desmembrada para si misma de la finca ochocientos cuatro (804), Folio trescientos cuatro (304), Libro quinientos cuarenta y dos E (542E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, tercera y quinta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso, circulación vehicular y peatonal que soporta y de conducción de energía eléctrica que soporta, servidumbres: a) de paso: de uso exclusivo para calles; b) de drenajes para aguas negras y pluviales; c) de comunicación telefónica e intercomunicadores; d) de conducción de energía eléctrica; e) de acueducto; f) conducción de cable para recepción de señal y g) cualquier otro servicio público necesario. Dichas servidumbres tienen las características que aparecen en la certificación adjunta al proceso de mérito. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Esta finca GOZA la servidumbre de a) PASO, DE USO EXCLUSIVO PARA CALLES, b) DE ÁREAS VERDES, c) DE DRENAJES PARA AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, d) DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA e INTERCOMUNICADORES, e) DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, f) DE ACUEDUCTO, g) CONDUCCIÓN DE CABLE PARA RECEPCIÓN DE SEÑAL , y h) CUALQUIER OTRO SERVICIO PÚBLICO PARA EL BENEFICIO DEL CONDOMINIO EN FORMA VOLUNTARIA, a que se refiere la inscripción de derechos reales número seis de la finca matriz ochocientos cuatro (804), folio trescientos cuatro (304), libro quinientos cuarenta y dos E (542E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del Sector Cuatro del Condominio “Alamedas de Villaflores’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de la Finca ochocientos cuatro (804), folio trescientos cuatro (304), libro quinientos cuarenta y dos E (542E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Se rectifica la inscripción número cinco de dominio de esta finca en el sentido que se rectifica el precio de venta de esta finca , con base en solicitud de rectificación de fecha dos de mayo de dos mil ocho. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: inscripciones número uno y dos, que ocupan el primer lugar y son las que motivan la presente ejecución; y b) una ciento dieciseisava (1/116) parte de la Finca número OCHOCIENTOS CUATRO (804), FOLIO TRESCIENTOS CUATRO (304), DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y DOS E (542E) de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica consistente en Terreno situado en el SECTOR cuatro (4), ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área de veintiséis mil ciento cincuenta y dos metros cuadrados (26,152.3200 m2.) Con las siguientes medidas y colindancias: al NORTE: con Boulevard Principal; al SUR: con Sector cinco (5); al ORIENTE: con Sector tres (3) y Barranco, y, al PONIENTE: con Boulevard Principal, con las siguientes estaciones, medidas y colindancias: de la estación cero (0) al punto uno (1), una delta de veintidós grados (22º), veintidós minutos (22´), veintidós segundos (22’’), con una longitud de curva de ciento cuarenta y seis punto ciento noventa y seis metros (146.196 metros), y con un radio de trescientos setenta y cuatro punto cuatrocientos seis metros (374.406 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación uno (1) al punto dos (2), una delta de sesenta y tres grados (63º), diecinueve minutos (19´), treinta y nueve segundos (39’’), con una longitud de curva de veintinueve punto doscientos ochenta y nueve metros (29.289 metros) y con un radio de veintiséis punto quinientos metros (26.500 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación dos (2) al punto tres (3), con un azimut de ciento ochenta y cinco grados (185º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de ciento ocho punto ochocientos ochenta y nueve metros (108.889 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación tres (3) al punto cuatro (4), una delta de ciento veintiséis grados (126º), cuarenta minutos (40´), veinticuatro segundos (24’’), con una longitud de curva de cuarenta y dos punto cero cero seis metros (42.006 metros), y con un radio de diecinueve punto cero cero cero metros (19.000 metros), colindando con Boulevard Principal. De

La Hora la estación cuatro (4) al punto cinco (5), con un azimut de ciento ochenta grados (180º), diecisiete minutos (17´), veinte segundos (20’’), con una distancia de trece punto quinientos cincuenta y seis metros (13.556 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación cinco (5) al punto seis (6), una delta de veinticinco grados (25º), cinco minutos (5´), treinta y dos segundos (32’’), con una longitud de curva de uno punto ochocientos diecisiete metros (1.817 metros) y con un radio de cuatro punto ciento cincuenta metros (4.150 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación seis (6) al punto siete (7), con un azimut de doscientos cinco grados (205º), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52’’), con una distancia de tres punto trescientos veintisiete metros (3.327 metros), colindando con Boulevard Principal. De la estación siete (7) al punto ocho (8), con un azimut de ciento quince grados (115º), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52’’), con una distancia de setenta y dos punto ochocientos cincuenta metros (72.850 metros), colindando con Sector cinco (5). De la estación ocho (8) al punto nueve (9), con un azimut de veinticinco grados (25º), veintidós minutos (22´), cincuenta y dos segundos (52’’), con una distancia de sesenta y seis punto ciento sesenta y cuatro metros (66.164 metros), colindando con Barranco. De la estación nueve (9) al punto diez (10), con un azimut de nueve grados (9º), siete minutos (7´), treinta y un segundos (31’’), con una distancia de catorce punto setecientos sesenta y tres metros (14.763 metros), colindando con Barranco. De la estación diez (10) al punto once (11), con un azimut de treinta y nueve grados (39º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de setenta y nueve punto cero cero metros (79.00 metros), colindando con Barranco. De la estación once (11) al punto doce (12), con un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de cinco punto cincuenta metros (5.50 metros), colindando con Barranco. De la estación doce (12) al punto trece (13), con un azimut de treinta y nueve grados (39º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Barranco. De la estación trece (13) al punto catorce (14), con un azimut de ciento veintinueve grados (129º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de uno punto cincuenta metros (1.50 metros), colindando con Barranco. De la estación catorce (14) al punto quince (15), con un azimut de treinta y nueve grados (39º), veintitrés minutos (23´), siete segundos (7’’), con una distancia de veintiuno punto doscientos treinta y uno metros (21.231 metros), colindando con Barranco. De la estación quince (15) al punto dieciséis (16), con un azimut de tres grados (3º), catorce minutos (14´), cincuenta y un segundos (51’’), con una distancia de diez punto doscientos noventa y seis metros (10.296 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación dieciséis (16) al punto diecisiete (17), con un azimut de tres grados (3º), veinticuatro minutos (24´), catorce segundos (14’’), con una distancia de nueve punto cero cincuenta y cinco metros (9.055 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación diecisiete (17) al punto dieciocho (18), con un azimut de cuatro grados (4º), tres minutos (3´), veintitrés segundos (23’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación dieciocho (18) al punto diecinueve (19), con un azimut de cuatro grados (4º), ocho minutos (8´), dieciocho segundos (18’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación diecinueve (19) al punto veinte (20), con un azimut de tres grados (3º), cuarenta y ocho minutos (48´), cuarenta segundos (40’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación veinte (20) al punto veintiuno (21), con un azimut de cuatro grados (4º), ocho minutos (8´), dieciocho segundos (18’’), con una distancia de siete punto cero cero metros (7.00 metros) colindando con Sector tres (3). De la estación veintiuno (21) al punto veintidós (22), con un azimut de cuatro grados (4º), trece minutos (13´), trece segundos (13’’), con una distancia de ocho punto cero cero metros (8.00 metros), colindando con Sector tres (3). De la estación veintidós (22) al punto de cero (0), con un azimut de cinco grados (5º), veintiuno minutos (21´), cincuenta y siete segundos (57’’), con una distancia de treinta punto ochocientos treinta y uno metros (30.831 metros), colindando con Sector (3). Esta finca fue desmembrada para si misma de la Finca dos mil ciento cincuenta y tres (2653), Folio ciento cincuenta y tres (153), Libro trescientos seis E (306E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CIENTO DIECISIETE: El ejecutado es propietario de una ciento dieciseisava parte (1/116ava) parte de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS VIGENTES: Inscripciones noventa y nueve y ciento treinta y ocho, que son las que motivan la presente ejecución y ocupan el primer lugar. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según las certificaciones adjuntas al proceso de ejecución, que fue promovido por la entidad BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, dieciocho de enero del año dos mil doce.- EDGAR ROLANDO LOSSI HERNÁNDEZ/ SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 31777 13, 20, 27 Feb./2012

AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01041-2011-00016 OFICIAL Y NOTIFICADOR TERCERO. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de: A) Inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA CINCO MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y NUEVE, FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTICINCO EN EL KILÓMETRO DIECIOCHO PUNTO CINCO CARRETERA A EL SALVADOR, ALDEA EL CANCHON, ZONA OCHO, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de trescientos cuatro punto dos mil setecientos setenta y cuatro metros cuadrados con la siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: siete punto cero ochocientos ochenta y tres metros más veintidós punto nueve mil doscientos setenta y dos metros con Lote veinticuatro; SUR: veintidós punto siete mil cuatrocientos veintidós metros más seis punto seis mil seiscientos cuarenta y dos metros con lote veintiséis. ESTE: nueve punto siete mil quinientos ochenta y nueve metros con Boulevard. OESTE: once punto dos mil cuatrocientos treinta y tres metros con finca matriz. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS: Téngase transcritas la segunda, y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRES DE: paso, de paso, de paso, perpetua, no aparente, gratuita de suministro y conducción de agua, de paso vehicular y peatonal, de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, de conducción de energía eléctrica, de cable, de comunicación telefónica y acueducto, de planta de tratamiento, de paso, paso y paso, servidumbre perpetua, no aparente gratuita de suministro y conducción de agua, de paso vehicular y peatonal, servidumbre de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, servidumbre de conducción de energía eléctrica, cable, comunicación telefónica y acueducto y servidumbre de planta de tratamiento. Las servidumbres son de carácter perpetua, irrevocables y gratuitas tanto para el predio sirviente como para el predio dominante, corriendo a cuenta del predio dominante todos los gastos para realizar las instalaciones necesarias. Las servidumbres constituyen un ancho de veinte punto cero cero metros teniendo como eje central de la servidumbre el lugar en donde pasan actualmente los cables del tendido eléctrico del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y a todo lo largo de la colindancia oriente del predio dominante que soporta la finca nueve mil ochenta y siete, folio ciento noventa y cuatro, del libro ciento doce de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) acueducto, b) servidumbre de paso: para uso de calles que interconecten al predio sirviente con la vía pública, para establecer comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica, conducción de cables para señal de televisión, internet y comunicadores, conducción de drenajes para aguas negras y pluviales. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles el acceso a la vía pública, en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; II) las servidumbres se constituyen a perpetuidad siendo el predio sirviente la finca número cinco mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CUATRO: Esta finca queda sometida al Régimen de Propiedad Individual y Copropiedad de Áreas Comunes. Todo lo relacionado con el Régimen de Condominio, Copropiedad y Administración constituido, está regulado en la escritura número trescientos setenta y cuatro, autorizada en Ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del dos mil seis ante el notario Jose Maria Palacios Godoy. GRAVAMENES, ANOTACIONES O LIMITACIONES: Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones, que las antes trascritas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución que ocupando el primer lugar obra inscrito en la inscripción hipotecaria número cuatro. B) UNA TREINTA Y DOS AVA (1/32 AVA) PARTE DE LAS ÁREAS COMUNES DEL INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL AL NÚMERO DE FINCA CINCO MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTISIETE DEL LIBRO CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS E DE GUATEMALA, la cual es una finca urbana consistente en TERRENO EN EL KILOMETRO DIECIOCHO PUNTO CINCO ALDEA EL CANCHON ZONA OCHO, ubicada en el municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de trece mil trescientos uno punto siete mil seiscientos cuarenta y nueve metros cuadrados, con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: setenta y uno punto cinco mil setecientos ochenta y cinco metros, de la siguiente manera: Del punto ocho al punto nueve, veintiuno punto seis mil metros y del punto nueve al diez cuarenta y nueve punto nueve mil setecientos ochenta y cinco metros con propiedad de Ramiro Morales, AL SUR: ciento treinta punto siete mil cuatrocientos ochenta y seis metros de la siguiente manera: del punto uno al dos, nueve punto mil siete metros, del punto dos al punto tres, cincuenta y ocho punto cinco mil nueve metros, del punto tres al punto cuatro, veintidós punto mil cuatrocientos diez metros, del punto cuatro al punto cinco, cuarenta y uno punto cero cero sesenta metros, con calle. AL ESTE: ciento treinta y tres punto cero nove-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... cientos nueve metros, de la siguiente manera: del punto diez al punto once, ciento veintidós punto cuatro mil seiscientos setenta y nueve metros, del punto once al punto uno, diez punto seis mil doscientos treinta metros con Boulevard, AL OESTE: ciento treinta y dos punto tres mil ochocientos setenta y uno metros, de la siguiente forma: del punto cinco al punto seis, setenta y dos punto ocho mil novecientos seis metros, del punto seis al punto siete trece punto tres mil setecientos noventa y cinco, del punto siete al punto ocho, cuarenta y seis punto un mil ciento setenta metros con condominio Las Casuarinas. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DOS (2): Téngase transcrita la segunda, segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a SERVIDUMBRES DE paso, de paso, de paso, perpetua, no aparente, gratuita de suministro y conducción de agua, de paso vehicular y peatonal, de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, de conducción de energía eléctrica, de cable, de comunicación telefónica y acueducto, planta de tratamiento, de paso, paso y paso, servidumbre perpetua, no aparente gratuita de suministro y conducción de agua. De paso vehicular y peatonal, de drenajes para aguas pluviales y aguas negras, servidumbre de conducción de energía eléctrica, cable, comunicación telefónica y acueducto y servidumbre de planta de tratamiento. Las servidumbres son de carácter perpetuas, irrevocables y gratuitas tanto para el predio sirviente como para el predio dominante, corriendo a cuenta del predio dominante todos los gastos para realizar las instalaciones necesarias. Las servidumbres constituyen un ancho de veinte metros teniendo como eje central de la servidumbre el lugar en donde pasan actualmente los cables del tendido eléctrico del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y a todo lo largo de la colindancia oriente del predio dominante que soporta la finca nueve mil ochenta y siete, folio ciento noventa y cuatro, del libro ciento doce de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO TRES (3): Esta finca soporta la servidumbre a) acueducto, b) servidumbre de paso: para uso de calles que interconecten al predio sirviente con la vía pública, para establecer comunicación telefónica, conducción de energía eléctrica, conducción de cables para señal de televisión, internet y comunicadores, conducción de drenajes para aguas negras y pluviales. Dichas servidumbres tendrán las siguientes características: I) su finalidad será intercomunicar a todas las fracciones desmembradas entre sí y darles acceso a la vía pública, en este caso es derecho de paso que da acceso a la vía pública; II) las servidumbres se constituyen a perpetuidad siendo los predios dominantes las fincas de la número cinco mil setecientos treinta y cinco a la cinco mil setecientos sesenta y seis, folios del doscientos treinta y cinco al doscientos sesenta y seis todas del Libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINO NÚMERO CUATRO (4): Esta finca queda sometida al Régimen de Propiedad Individual y Copropiedad de Áreas Comunes. Todo lo relacionado con el Régimen de Condominio, Copropiedad y Administración constituido, está regulado en la escritura número trescientos setenta y cuatro, autorizada en Ciudad de Guatemala, el treinta de mayo del dos mil seis ante el notario Jose Maria Palacios Godoy. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO CINCO (5): Esta finca SOPORTA UNA SERVIDUMBRE DE CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA que se constituye por el precio de un quetzal a favor de la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala, propiedad de EMPRESA ELECTRICA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, según los términos y condiciones que obran en ésta inscripción de dominio y constan en la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central el día tres de junio de dos mil once y que obra en autos. DERECHOS REALES, INSCRIPCIÓN DE DOMINIO NÚMERO DIEZ (10): Esta finca GOZA la servidumbre DE PASO, DRENAJES, SACA Y CONDUCCION DE AGUA, Asociación Entrebosques, es propietaria de la finca un mil seiscientos setenta y ocho folio ciento setenta y ocho, del libro trescientos sesenta y cuatro E de Gua-

La Hora temala que será el predio sirviente y que por el presente acto constituye a favor de esta finca o sea la finca cinco mil setecientos veintisiete, folio doscientos veintisiete, del libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala que será el predio dominante, las siguientes servidumbres: a) SERVIDUMBRE DE PASO y B) SERVIDUMBRE DE DRENAJES, según los términos y condiciones que obran ésta inscripción de dominio y constan en la certificación emitida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central el día tres de junio de dos mil once y que obra en autos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES, INSCRIPCIÓN NÚMERO TRECE (13): la parte ejecutada se reconoce(n) deudor(a) (es) de GTC BANK INC, por la suma de ciento sesenta y cuatro mil dólares que pagará(n) en un plazo de quince años contados a partir del desembolso de los fondos. Interés ocho por ciento anual, variable. En garantía, del crédito cedible, sin aviso el (la)(los) deudor(a) (es) hipoteca(n) los derechos equivalentes a una treinta y doce ava parte de esta finca, y la totalidad de la finca cinco mil setecientos cincuenta y nueve, folio doscientos cincuenta y nueve libro cuatrocientos setenta y dos E de Guatemala. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad GTC BANK INC., por medio de sus Mandatarios Generales Judiciales con Representación para lograr el pago de CIENTO CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO SETENTA Y SEIS DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR más los intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, intereses y costas procesales. El presente edicto es conforme a las certificaciones emitidas por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obran en autos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala. Guatemala, treinta de enero de dos mil doce. LICENCIADO RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. 31894 20, 21, 22 Feb./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JAIME DAVID PEREIRA CITÁN, solicita cambio de nombre, por JAIME DAVID TURNIL CITÁN. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 30 de enero de 2012. Lic. Roberto Samuel Solórzano Hernández. Abogado y Notario. Col 12,161. Diagonal 6, 13-08, zona 10. Edificio Rodríguez, Of. 203. 31737 20 Feb., 06, 20 Mar./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 25 DE ENERO DEL 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: ELENA DEL ROSARIO PANIAGUA SAMAYOA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE ENERO DEL 2012. INSCRIBE A JUAN CARLOS CASTILLO CHACON COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 370949, FOLIO: 311, LIBRO: 298 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD NOKIA SIEMENS NETWORKS GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 68401, FOLIO: 54, LIBRO: 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 4069-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 06 DE FEBRERO DEL DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32004 20 Feb., 05, 20 Mar./2012

El órgano de Administración de EL COMPROMISO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de conformidad con su escritura constitutiva CONVOCA a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el 20 de marzo de 2012, a las 17:00 horas en la 7a. Avenida 15-30 zona 14, Guatemala. Agenda a tratar: (1º) Estado de Pérdidas y Ganancias, el Balance General y el Informe de la Administración; y (2º) Proyecto de distribución de utilidades. Si en el día y hora señalados no hubiese el quórum necesario, la Asamblea tendrá lugar una hora después en el mimo lugar y fecha, con los presentes, de acuerdo a lo previsto en la escritura de constitución. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de acciones cumpliendo con las formalidades de la constitución social. 31909

16, 20 Feb./2012

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 23

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

CONVOCATORIA La Administración del Condominio AVENIDA TRES, convoca a la Primera Asamblea Ordinaria de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día Martes 6 de Marzo de 2012, a las 18:00 horas, en el propio Edificio, 3a. Avenida 13-75 zona 14 de esta ciudad, en el Salón Social adyacente a la Recepción. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 32144

20 Feb.

El Consejo de Administración de Administradora del Condominio Colinas de Andalucía, Sociedad Anónima, convoca a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, el 20 de MARZO del 2012 a las 19:00 hrs, en kiosco ubicado en lote 220, Condominio Colinas de Andalucía, km. 17.5 Carretera a Lo De Dieguez, Fraijanes, Guatemala. Podrán participar los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro cinco días antes de dicha fecha y que presenten los títulos de acciones o constancia de inscripción extendida por el Consejo de Administración. Se tratará: 1. Informe y Aprobación Estados Financieros. 2. Aprobación del Informe de Actividades. 3. Elección Consejo de Administración. 4. Varios. Segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha, una hora más tarde. Guatemala veinticuatro de enero de 2012. 31952

20, 27 Feb./2012


La Hora

Página 24 /Guatemala, 20 de febrero de 2012

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2574 EFECTUADO EL DIA SABADO 18 DE FEBRERO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00259 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR JOSE POSADAS GALVEZ DE SANTA LUCIA COTZ. ESCUINTLA 00329 PR 00379 TT 00563 TTR 00813 TTR

.... .... .... ....

550.00 400.00 650.00 550.00

UN MIL 01379 TT 01563 TTR 01655 P 01801 P 01813 TTR

.... .... .... .... ....

400.00 650.00 500.00 500.00 550.00

DOS MIL 02379 TT 02558 P 02563 TTR 02813 TTR

.... .... .... ....

400.00 600.00 650.00 550.00

TRES MIL 03379 TT .... 03563 TTR .... 03813 TTR ....

400.00 650.00 550.00

CUATRO MIL 04379 TT .... 04563 TTR .... 04813 TTR .... 04939 PR ....

400.00 650.00 550.00 650.00

CINCO MIL 05379 TT .... 05563 TTR .... 05813 TTR ....

400.00 650.00 550.00

SEIS MIL 06036 P 06074 P 06379 TT 06563 TTR 06813 TTR 06911 P 06979 PR

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 400.00 650.00 550.00 500.00 550.00

SIETE MIL 07334 P 07375 P 07379 TT 07563 TTR 07662 P 07669 PR 07813 TTR

.... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 400.00 650.00 600.00 650.00 550.00

OCHO MIL 08379 TT 08563 TTR 08585 P 08813 TTR 08932 P

.... .... .... .... ....

NUEVE MIL 09029 PR .... 09114 P .... 09379 TT .... 09563 TTR ....

.... 500.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 700.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00

DIECISEIS MIL 16015 P .... 16028 P .... 16102 P .... 16121 P .... 16379 TT .... 16429 PR .... 16563 TTR ....

600.00 500.00 1,000.00 600.00 400.00 650.00 650.00

16599 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OSCAR MAZARIEGOS DE ESTA CAPITAL 16813 TTR ....

550.00

DIECISIETE MIL 17139 PR .... 650.00 17315 P .... 500.00 17379 TT .... 400.00 17494 P .... 500.00 17563 TTR .... 650.00 17638 P .... 500.00 17813 TTR .... 550.00 17920 P .... 1,000.00 DIECIOCHO MIL 18379 TT .... 400.00 18469 PR .... 650.00 18563 TTR .... 650.00 18813 TTR .... 550.00 18814 P .... 500.00 DIECINUEVE MIL 19379 TT .... 400.00 19461 P .... 500.00 19563 TTR .... 650.00 19812 P .... 1,000.00 19813 TTR .... 550.00 19865 P .... 500.00 19890 P .... 600.00 19900 P .... 600.00 19997 P .... 600.00 VEINTE MIL 20001 P .... 20379 TT .... 20563 TTR .... 20813 TTR ....

500.00 400.00 650.00 550.00

400.00 650.00 600.00 550.00 600.00

VEINTIUN MIL 21379 TT .... 21423 PDR .... 21563 TTR .... 21597 P .... 21813 TTR .... 21854 P ....

400.00 600.00 650.00 600.00 550.00 500.00

650.00 500.00 400.00 650.00

VEINTIDOS MIL 22057 P .... 22379 TT .... 22563 TTR .... 22813 TTR ....

09670 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE FRANCISCA COLOP DE MACHAN DE QUETZALTENANGO 09813 TTR ....

550.00

DIEZ MIL 10379 TT ....

400.00

10401 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BLANCA ARRIAZA DE ESTA CAPITAL 10460 P 10563 TTR 10619 PR 10813 TTR

15145 P 15379 TT 15516 P 15563 TTR 15783 PDR 15813 TTR 15855 P 15906 P

.... .... .... ....

500.00 650.00 550.00 550.00

ONCE MIL 11305 P ....

600.00

11309 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR ORLANDO REJOPACHI DE ESTA CAPITAL 11379 TT 11484 P 11563 TTR 11813 TTR 11871 P

.... 400.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 550.00 .... 1,000.00

DOCE MIL 12191 P 12249 PR 12379 TT 12489 PR 12563 TTR 12658 P 12813 TTR 12925 P

.... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 650.00 400.00 650.00 650.00 500.00 550.00 500.00

TRECE MIL 13379 TT .... 13563 TTR .... 13813 TTR ....

400.00 650.00 550.00

600.00 400.00 650.00 550.00

VEINTITRES MIL 23238 P .... 600.00 23379 TT .... 400.00 23539 PR .... 550.00 23563 TTR .... 650.00 23813 TTR .... 550.00 23946 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MARIA TELETOR DE DE ESTA CAPITAL 23955 P

....

600.00

23978 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE ANABELLA SILVA DE ESTA CAPITAL VEINTICUATRO MIL 24252 P .... 500.00 24337 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 24379 TT

....

400.00

24462 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JERONIMA GONZALEZ DE SAN MARCOS 24550 P .... 24563 TTR ....

600.00 650.00

24724 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JASMIN VALERIA CAMPOS DE ESTA CAPITAL CENTENA 24801 C .... 500.00 24802 C .... 500.00 24803 CDR .... 600.00 24804 C .... 500.00 24805 C .... 500.00 24806 C .... 500.00 24807 C .... 500.00 24808 C .... 500.00 24809 CR .... 550.00 24810 C .... 500.00

CATORCE MIL 14379 TT .... 400.00 14563 TTR .... 650.00 14813 TTR .... 550.00 14827 P .... 1,000.00 14967 P .... 600.00

ANTERIORES

QUINCE MIL

24811 P

.... 3,000.00

VENDIDO POR CARLOS ENRIQUE VASQUEZ DE RETALHULEU 24812 P .... 3,000.00 VENDIDO POR BERTA ESTRADA DE STA. LUCIA COTZ., ESCUINTLA 24813 PR .... 150,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE GILDA DELFINA SAMAYOA HERRERA DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 3, tienen Q.100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q 10.00 si es un cachito a excepción del Segundo premio Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q 50.00. POSTERIORES 24814 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ESTUARDO ROBLES DE ESTA CAPITAL 24815 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE EDUARDO AYALA DE SANARATE, EL PROGRESO 24816 C 24817 C 24818 C 24819 CR 24820 C 24821 C 24822 C 24823 CDR 24824 C 24825 C 24826 C 24827 C 24828 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00

24829 PCR .... 3,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ARNULFO SOTO DE ESTA CAPITAL 24830 C 24831 C 24832 C 24833 CDR 24834 C 24835 C 24836 C 24837 C 24838 C 24839 CR 24840 C 24841 C 24842 C 24843 CDR 24844 C 24845 C 24846 C 24847 C 24848 C 24849 CR 24850 C 24851 C 24852 C 24853 CDR 24854 C 24855 C 24856 C 24857 C 24858 C 24859 CR 24860 C 24861 C 24862 C 24863 CDR 24864 C 24865 C 24866 C 24867 C 24868 C 24869 CR 24870 C 24871 C 24872 C 24873 CDR 24874 C 24875 C 24876 C 24877 C 24878 PC 24879 CR 24880 C 24881 C 24882 C 24883 CDR 24884 C 24885 C 24886 C 24887 C 24888 C 24889 CR 24890 C 24891 C 24892 C

.... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 1,100.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00

24893 CDR 24894 C 24895 C 24896 C 24897 C 24898 C 24899 CR 24900 C

.... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 500.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00

VEINTICINCO MIL 25379 TT .... 400.00 25563 TTR .... 650.00 25793 PDR .... 600.00 25813 TTR .... 550.00 VEINTISEIS MIL 26140 P .... 26213 PDR .... 26379 TT .... 26563 TTR ....

500.00 700.00 400.00 650.00

26608 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SOFIA ESQUIVEL DE ESTA CAPITAL 26707 P .... 1,000.00 26813 TTR .... 550.00 26854 P .... 600.00 VEINTISIETE MIL 27379 TT .... 400.00 27563 TTR .... 650.00 27688 P .... 600.00 27813 TTR .... 550.00 VEINTIOCHO MIL 28379 TT .... 400.00 28563 TTR .... 650.00 28698 P .... 500.00 28808 P .... 500.00 28813 TTR .... 550.00 28847 P .... 600.00 VEINTINUEVE MIL 29334 P .... 500.00 29379 TT .... 400.00 29499 PR .... 650.00 29559 PR .... 1,050.00 29563 TTR .... 650.00 29813 TTR .... 550.00 29837 P .... 500.00 29906 P .... 500.00 TREINTA MIL 30295 P .... 30379 TT .... 30563 TTR ....

500.00 400.00 650.00

30636 P .... 2,500.00 VENDIDO POR MIGUEL US DE ESTA CAPITAL 30813 TTR .... 550.00 30906 P .... 1,000.00 TREINTA Y UN MIL 31379 TT .... 400.00 31563 TTR .... 650.00 31723 PDR .... 700.00 31813 TTR .... 550.00 31868 P .... 500.00 31953 PDR .... 700.00 TREINTA Y DOS MIL 32324 P .... 500.00 32350 P .... 600.00 32379 TT .... 400.00 32454 P .... 500.00 32563 TTR .... 650.00 32629 PR .... 1,050.00 32775 P .... 1,000.00 32804 P .... 1,000.00 32813 TTR .... 550.00 TREINTA Y TRES MIL 33379 TT .... 400.00 33563 TTR .... 650.00 33658 P .... 600.00 33697 P .... 500.00 33784 P .... 600.00 33813 TTR .... 550.00 33815 P .... 500.00 33835 P .... 500.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34379 TT .... 400.00 34438 P .... 600.00 34563 TTR .... 650.00 34722 P .... 3,000.00 VENDIDO POR CARMELA DE MORENO DE ESTA CAPITAL 34813 TTR .... 34933 PDR ....

550.00 600.00

TREINTA Y CINCO MIL 35045 P .... 600.00 35215 P .... 500.00 35285 P .... 600.00 35379 TT .... 400.00 35423 PDR .... 1,100.00 35563 TTR .... 650.00 35632 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE PEDRO TACAM DE SOLOLA 35813 TTR .... 35890 P ....

550.00 500.00

TREINTA Y SEIS MIL 36379 TT .... 400.00 36412 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN TOJIN PU

DE ESTA CAPITAL 36481 P 36531 P 36563 TTR 36813 TTR

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 650.00 .... 550.00

TREINTA Y SIETE MIL 37040 P .... 600.00 37282 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARGARITA HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 37297 P 37379 TT 37563 TTR 37688 P 37813 TTR

.... .... .... .... ....

600.00 400.00 650.00 500.00 550.00

TREINTA Y OCHO MIL 38033 PDR .... 5,100.00 VENDIDO POR GUILLERMO GORDILLO DE RETALHULEU 38163 PDR .... 1,100.00 CENTENA 38301 C .... 400.00 38302 C .... 400.00 38303 CDR .... 500.00 38304 C .... 400.00 38305 C .... 400.00 38306 C .... 400.00 38307 C .... 400.00 38308 C .... 400.00 38309 CR .... 450.00 38310 C .... 400.00 38311 C .... 400.00 38312 C .... 400.00 38313 CDR .... 500.00 38314 C .... 400.00 38315 C .... 400.00 38316 C .... 400.00 38317 C .... 400.00 38318 C .... 400.00 38319 CR .... 450.00 38320 C .... 400.00 38321 C .... 400.00 38322 C .... 400.00 38323 CDR .... 500.00 38324 C .... 400.00 38325 C .... 400.00 38326 C .... 400.00 38327 C .... 400.00 38328 C .... 400.00 38329 CR .... 450.00 38330 C .... 400.00 38331 C .... 400.00 38332 C .... 400.00 38333 PCDR .... 1,100.00 38334 C .... 400.00 38335 C .... 400.00 38336 C .... 400.00 38337 C .... 400.00 38338 C .... 400.00 38339 CR .... 450.00 38340 C .... 400.00 38341 C .... 400.00 38342 C .... 400.00 38343 CDR .... 500.00 38344 C .... 400.00 38345 PC .... 1,000.00 38346 C .... 400.00 38347 C .... 400.00 38348 C .... 400.00 38349 CR .... 450.00 38350 C .... 400.00 38351 C .... 400.00 38352 C .... 400.00 38353 CDR .... 500.00 38354 C .... 400.00 38355 C .... 400.00 38356 C .... 400.00 38357 C .... 400.00 38358 C .... 400.00 38359 CR .... 450.00 38360 C .... 400.00 38361 C .... 400.00 38362 C .... 400.00 38363 CDR .... 500.00 38364 C .... 400.00 38365 C .... 400.00 38366 C .... 400.00 38367 C .... 400.00 38368 C .... 400.00 38369 CR .... 450.00 38370 C .... 400.00 38371 C .... 400.00 38372 C .... 400.00 38373 CDR .... 500.00 38374 C .... 400.00 38375 C .... 400.00 38376 C .... 400.00 ANTERIORES 38377 P .... 1,500.00 38378 P .... 1,500.00 38379 P .... 75,000.00 VENDIDO POR MARCO TULIO COCON DE SAN BENITO, PETEN Todos los números terminados en 9, tienen Q. 50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES

38380 P 38381 P 38382 C 38383 CDR 38384 C 38385 C 38386 C 38387 C 38388 C 38389 CR 38390 C 38391 C 38392 C 38393 CDR 38394 C 38395 C 38396 C 38397 C 38398 C 38399 CR 38400 C 38439 PR 38457 P 38563 TTR 38614 P 38813 TTR 38894 P

.... 1,500.00 .... 1,500.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 1,000.00 .... 550.00 .... 500.00

38899 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE DAMIAN ISMALEJ IBOY DE SALAMA, BAJA VERAPAZ TREINTA Y NUEVE MIL 39002 P .... 1,000.00 39238 P .... 600.00 39298 P .... 500.00 39379 TT .... 400.00 39524 P .... 500.00 39563 TTR .... 650.00 39671 P .... 500.00 39813 TTR .... 550.00 CUARENTA MIL 40050 P .... 500.00 40379 TT .... 400.00 40563 TTR .... 650.00 40610 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE TITO SAUL RAMIREZ DE PUERTO BARRIOS, IZABAL 40813 TTR ....

550.00

CUARENTA Y UN MIL 41274 P .... 600.00 41379 TT .... 400.00 41473 PDR .... 700.00 41499 PR .... 550.00 41538 P .... 500.00 41563 TTR .... 650.00 41649 PR .... 550.00 41813 TTR .... 550.00 CUARENTA Y DOS MIL 42379 TT .... 400.00 42563 TTR .... 650.00 42654 P .... 600.00 42813 TTR .... 550.00 CUARENTA Y TRES MIL 43209 PR .... 550.00 43379 TT .... 400.00 43414 P .... 600.00 CENTENA 43501 C 43502 C 43503 CDR 43504 C 43505 C 43506 C 43507 C 43508 C 43509 CR 43510 C 43511 C 43512 C 43513 CDR 43514 C 43515 C 43516 C 43517 C 43518 C 43519 CR 43520 C 43521 C 43522 C 43523 CDR 43524 C 43525 C 43526 C 43527 C 43528 C 43529 CR 43530 C 43531 C 43532 C 43533 CDR 43534 C 43535 C 43536 C 43537 C 43538 C 43539 CR 43540 C 43541 C 43542 C 43543 CDR 43544 C 43545 C 43546 C 43547 C 43548 C 43549 CR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00

43550 C 43551 C 43552 C 43553 CDR 43554 C 43555 C 43556 C 43557 C 43558 C 43559 CR 43560 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00

ANTERIORES 43561 P .... 5,000.00 VENDIDO POR GABINO LOPEZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 43562 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 43563 PR .... 600,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ANTONIO HERNANDEZ AGUILON DE POPTUN, PETEN Todos los números terminados en 3, tienen Q. 100.00 por Doble Reintegro si son enteros y Q. 10.00 si es un cachito a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TTR., que solamente tienen Q. 50.00. POSTERIORES 43564 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 43565 P .... 5,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 43566 C 43567 C 43568 C 43569 CR 43570 C 43571 C 43572 C 43573 CDR 43574 C 43575 C 43576 C 43577 C 43578 C 43579 CR 43580 C 43581 C 43582 C 43583 CDR 43584 C 43585 C 43586 C 43587 C 43588 C 43589 CR 43590 C 43591 C 43592 C 43593 CDR 43594 C 43595 C 43596 C 43597 C 43598 C 43599 CR 43600 C 43813 TTR

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 700.00 600.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 550.00

CUARENTA Y CUATRO MIL 44175 P .... 600.00 44186 P .... 600.00 44379 TT .... 400.00 44433 PDR .... 700.00 44563 TTR .... 650.00 44813 TTR .... 550.00 44959 PR .... 650.00 CUARENTA Y CINCO MIL 45055 P .... 1,000.00 45129 PR .... 550.00 45379 PTT .... 1,400.00 45563 TTR .... 650.00 45813 TTR .... 550.00 45952 P .... 600.00 45972 P .... 600.00 CUARENTA Y SEIS MIL 46224 P .... 1,000.00 46379 TT .... 400.00 46563 TTR .... 650.00 46699 PR .... 550.00 46813 TTR .... 550.00 46885 P .... 600.00 46943 PDR .... 600.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47379 TT .... 400.00 47549 PR .... 650.00 47563 TTR .... 650.00 47756 P .... 500.00 47813 TTR .... 550.00 47957 P .... 600.00 CUARENTA Y OCHO

MIL 48127 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL 48334 P .... 48379 TT .... 48563 TTR ....

600.00 400.00 650.00

48589 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR CESAR QUEVEDO DE ESTA CAPITAL 48659 PR .... 48813 TTR ....

650.00 550.00

48885 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU. CUARENTA Y NUEVE MIL 49379 TT .... 400.00 49563 TTR .... 650.00 49773 PDR .... 1,100.00 49813 TTR .... 550.00 49902 P .... 500.00 CINCUENTA MIL 50085 P .... 600.00 50379 TT .... 400.00 50563 TTR .... 650.00 50813 TTR .... 550.00

DE BARRIOS DE SAN MARCOS 60813 TTR ....

550.00

SESENTA Y UN MIL 61009 PR .... 550.00 61208 P .... 1,000.00 61379 TT .... 400.00 61563 TTR .... 650.00 61574 P .... 600.00 61813 TTR .... 550.00 SESENTA Y DOS MIL 62379 TT .... 400.00 62563 TTR .... 650.00 62813 TTR .... 550.00 SESENTA Y TRES MIL 63379 TT .... 400.00 63563 TTR .... 650.00 63813 TTR .... 550.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64379 TT .... 400.00 64432 P .... 1,000.00 64563 TTR .... 650.00 64813 TTR .... 550.00 64881 P .... 500.00 SESENTA Y CINCO MIL 65112 P .... 600.00 65379 TT .... 400.00 65518 P .... 500.00 65563 TTR .... 650.00 65695 P .... 1,000.00 65813 TTR .... 550.00

75319 PR 75379 TT 75489 PR 75563 TTR

.... 650.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 650.00

75580 P .... 3,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL 75605 P .... 75813 TTR ....

500.00 550.00

75825 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JOSE LUIS MARTINEZ MEJIA DE ESTA CAPITAL 75917 P

....

600.00

SETENTA Y SEIS MIL 76072 P .... 500.00 76125 P .... 600.00 76379 TT .... 400.00 76382 P .... 600.00 76563 TTR .... 650.00 76622 P .... 600.00 76813 TTR .... 550.00 SETENTA Y SIETE MIL 77112 P .... 1,000.00 77198 P .... 500.00 77228 P .... 600.00 77239 PR .... 550.00 77268 P .... 500.00 77379 TT .... 400.00 77563 TTR .... 650.00 77619 PR .... 1,050.00

SESENTA Y SEIS MIL 66348 P .... 600.00 66379 TT .... 400.00 66563 TTR .... 650.00 66677 P .... 500.00 66813 TTR .... 550.00

77628 P .... 5,000.00 VENDIDO POR JULIO ROBERTO CATU GONZALEZ DE ESTA CAPITAL

CINCUENTA Y DOS MIL 52145 P .... 1,000.00 52379 TT .... 400.00 52563 TTR .... 650.00 52578 P .... 500.00 52813 TTR .... 550.00

SESENTA Y SIETE MIL 67379 TT .... 400.00 67563 TTR .... 650.00 67665 P .... 600.00 67759 PR .... 550.00 67813 TTR .... 550.00 67851 P .... 500.00 67926 P .... 600.00

SETENTA Y OCHO MIL 78059 PR .... 550.00 78072 P .... 500.00 78123 PDR .... 600.00 78175 P .... 500.00

CINCUENTA Y TRES MIL

SESENTA Y OCHO MIL 68033 PDR .... 700.00

53170 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EULALIA PABLO MATEO DE ESTA CAPITAL

68095 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ROLANDO LOPEZ AVILA DE ESTA CAPITAL

53229 PR 53379 TT 53563 TTR 53813 TTR

68379 TT 68563 TTR 68801 P 68813 TTR 68925 P

CINCUENTA Y UN MIL 51256 P .... 500.00 51379 TT .... 400.00 51432 P .... 600.00 51563 TTR .... 650.00 51813 TTR .... 550.00

.... .... .... ....

650.00 400.00 650.00 550.00

CINCUENTA Y CUATRO MIL 54379 TT .... 400.00 54563 TTR .... 650.00 54813 TTR .... 550.00 CINCUENTA Y CINCO MIL 55379 TT .... 400.00 55563 TTR .... 650.00 55603 PDR .... 600.00 55813 TTR .... 550.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56307 P .... 600.00 56354 P .... 600.00 56369 PR .... 650.00 56379 TT .... 400.00 56563 TTR .... 650.00 56694 P .... 600.00 56813 TTR .... 550.00 56860 P .... 500.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57281 P .... 600.00 57379 TT .... 400.00 57563 TTR .... 650.00 57813 TTR .... 550.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58339 PR .... 650.00 58379 TT .... 400.00 58563 TTR .... 650.00 58813 TTR .... 550.00 58824 P .... 600.00 58897 P .... 500.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59379 TT .... 400.00 59544 P .... 500.00 59561 P .... 600.00 59563 TTR .... 650.00 59813 TTR .... 550.00 59833 PDR .... 600.00 59898 P .... 500.00 59935 P .... 500.00

.... .... .... .... ....

400.00 650.00 500.00 550.00 500.00

SESENTA Y NUEVE MIL 69003 PDR .... 700.00 69155 P .... 500.00 69367 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE LUIS ALFONSO SAMAYOA DE ESTA CAPITAL 69379 TT 69534 P 69563 TTR 69813 TTR 69851 P

.... 400.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 550.00 .... 1,000.00

SETENTA MIL 70379 TT .... 70392 P .... 70394 P .... 70563 TTR .... 70790 P .... 70813 TTR .... 70832 P ....

400.00 600.00 600.00 650.00 600.00 550.00 500.00

SETENTA Y UN MIL 71333 PDR .... 700.00 71379 TT .... 400.00 71422 P .... 600.00 71550 P .... 500.00 71563 TTR .... 650.00 71684 P .... 500.00 71813 TTR .... 550.00 SETENTA Y DOS MIL 72013 PDR .... 3,100.00 VENDIDO POR JUAN NOE CIRAIZ DE ESTA CAPITAL

59943 PDR .... 10,100.00 VENDIDO POR IGNACIO AVILA DE CHIMALTENANGO SESENTA MIL 60169 PR .... 1,050.00 60258 P .... 600.00 60379 TT .... 400.00 60477 P .... 600.00 60563 TTR .... 650.00

72379 TT .... 400.00 72563 TTR .... 650.00 72813 TTR .... 550.00 SETENTA Y TRES MIL 73194 P .... 500.00 73242 P .... 600.00 73328 P .... 500.00 73379 TT .... 400.00 73523 PDR .... 600.00 73563 TTR .... 650.00 73588 P .... 500.00 73813 TTR .... 550.00 SETENTA Y CUATRO MIL 74098 P .... 500.00 74264 P .... 600.00 74379 TT .... 400.00 74563 TTR .... 650.00 74572 P .... 500.00 74813 TTR .... 550.00

60678 P .... 3,000.00 VENDIDO POR DORA

SETENTA Y CINCO MIL 75007 P .... 500.00

77813 TTR ....

550.00

78324 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ERNESTO TOMAS DE CHIMALTENANGO 78379 TT 78563 TTR 78682 P 78813 TTR 78912 P 78947 P

.... .... .... .... .... ....

400.00 650.00 500.00 550.00 600.00 500.00

SETENTA Y NUEVE MIL 79379 TT .... 400.00 79563 TTR .... 650.00 79568 P .... 10,000.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL 79812 P .... 2,500.00 VENDIDO POR PETRONILO REYNOSO DE ESTA CAPITAL 79813 TTR .... 550.00 79906 P .... 600.00 7,920 Reintegros de Q. 100.00 c/u por doble reintegro para todos los números enteros terminados en 3 y Q. 10.00 si es un cachito, exceptuándose el Primer y Segundo premios; y los que tengan las ultimas tres cifras de estos premios. 7,920 Reintegros de Q. 50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 9; y Q. 5.00 si es un cachito exceptuándose el tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de este premio. ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo victimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles proteccion al ver que alguien les esta comprando numeros. Simplemente acerquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con numeros de loteria que realmente tengan premio o terminacion Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012/ Pรกgina 25


Pรกgina 26 / LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012


LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012/ Pรกgina 27


Pรกgina 28 / LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012


LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012/ Pรกgina 29


Pรกgina 30 / LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012


La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 31

Cultura ESTADOS UNIDOS: Hallazgo de un estudiante

Encuentran discurso perdido de Malcolm X

Cine

FOTO LA HORA: ARCHIVO

“No habrá paz para los malvados” triunfa en los Goya Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

El thriller “No habrá paz para los malvados”, de Enrique Urbizu, triunfó el domingo en los premios Goya del cine español al llevarse seis estatuillas, entre ellas las de mejor película y mejor director, en una edición sin grandes dominadores y galardones más repartidos de lo habitual. “La piel que habito”, de Pedro Almodóvar, se alzó con cuatro de los 16 premios a los que aspiraba. Mientras que Antonio Banderas volvió a quedarse, por cuarta ocasión, sin el ansiado Goya a mejor actor protagonista, que fue a parar a manos de José Coronado por su papel de policía corrupto en la multipremiada “No habrá paz para los malvados”. En la categoría de mejor película iberoamericana, “Un cuento chino” dio a Argentina su 14to Goya en las 26 ediciones de los premios ibéricos. Almodóvar, Banderas y su mujer Melanie Griffith fueron algunos de los protagonistas de la gala de los Goya. Presentada por la humorista

Eva Hache, la ceremonia contó con números musicales de humor y, al igual que el año pasado, volvió a verse interrumpida por un espontáneo que logró burlar la seguridad para decir unas palabras en el escenario. La triunfadora de la noche fue “No habrá paz para los malvados”, que partía en el grupo de favoritas con 14 nominaciones. El respaldo que la taquilla española dio a este filme encontró también el reconocimiento de la Academia de cine. La película cuenta la historia de un crimen investigado por un agente corrupto. Un género de acción policial cada vez más habitual en el cine español, que el director vasco quiso defender. “Espero que estos premios sean estimulantes para este género policiaco”, dijo Urbizu en rueda de prensa. “Hay películas que abren puertas, ayudan”, añadió. “Espero que ésta sea una de ellas”. Además de los premios a Urbizu y Coronado, la película recibió los Goya a mejor guión original, montaje y sonido.

Malcolm X fue un orador, ministro religioso y activista estadounidense.

Ya nadie se acordaba de esa presentación de Malcolm X en Brown University, y menos del curioso encuentro entre el radical luchador por los derechos cívicos y un jovencito de espejuelos que llegaría a ser uno de los principales diplomáticos estadounidenses. Por DAVID KLEPPER PROVIDENCE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Andrés Kudacki

Enrique Urbizu sostiene el premio Goya ganado por mejor dirección.

Almodóvar, quien volvía a la ceremonia de los Goya tras varios años de enfrentamiento con la Academia, no subió ni una sola vez al escenario. Pero “La piel que habito” fue distinguida con cuatro galardones, entre ellos mejor actriz protagonista para Elena Anaya y mejor actor revelación para Jan Cornet. Anaya se impuso, entre otras, a la mexicana Salma Hayek, nominada por “La chispa de la vida”, de Alex de la Iglesia.

La grabación de audio del discurso que pronunció Malcolm X en 1961 en Providence hubiera seguido enterrada en el olvido de no ser por un estudiante de 22 años de Brown que se cruzó fortuitamente con una referencia a esa presentación en un viejo diario de la universidad. El estudiante, Malcolm Burnley, encontró la grabación de la

visita en los archivos de la universidad. “Nadie la había escuchado en 50 años”, le comentó Burnley a The Associated Press. “No hay muchas grabaciones de él de antes de 1962. Y éste es un discurso único. Nada que ver con los que había pronunciado antes”. En el discurso del 11 de mayo de 1961, pronunciado ante una audiencia de estudiantes y algunos profesores mayormente blancos, Malcolm X combina un humor y un razonamien-

to mordaces para plantear que los negros no deberían tratar de integrarse a la sociedad blanca, sino forjar su propia identidad y su propia cultura. Por entonces Malcolm X tenía 35 años y era fiel militante de la Nación del Islam, un movimiento separatista negro. Sería asesinado cuatro años después, tras romper con esa agrupación y promover una ideología más global y espiritual. El legado de la esclavitud y el racismo, le dijo a una audiencia de unas 800 personas, “hizo que 20 millones de negros sean personas muertas. Muertas económica, mental y espiritualmente. La integración no va a sacar a una persona de la tumba”. La grabación no fue el único hallazgo de Burnley. El estudiante descubrió que uno de los miembros de la audiencia era igualmente fascinante. Malcolm X aceptó ir a Brown tras leer un artículo sobre el creciente movimiento musulmán negro publicado por el periódico universitario Brown Daily Herald. La autora del artículo fue Katharine Pierce, joven estudiante del Pembroke College, como se llamaba entonces la casa de estudios para mujeres de Brown, y fue escrito para una clase de estudios religiosos. Le llamó la atención el editor del periódico, Richard Holbrooke. Con el tiempo, Holbrooke llegó a ser uno de los diplomáticos más importantes de su época. Fue embajador en Alemania tras la reunificación, embajador ante las Naciones Unidas y asesor especial del presidente Barack Obama para Pakistán y Afganistán. Falleció en el 2010 a los 69 años.

Cine

Hombres blancos deciden los Oscar en su mayoría LOS ÁNGELES Agencia AP

Un estudio publicado ayer sobre la composición de los votantes de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas

descubrió que quienes deciden los honores más altos de Hollywood no componen precisamente un grupo muy diverso. El diario Los Ángeles Times encontró que el 94% de

los 5.765 miembros con voto de la Academia son blancos y el 77% son hombres. Los negros y los hispanos representan cada uno sólo un 2% de los miembros de la academia.


Página 32/Guatemala, 20 de febrero de 2012

GENTE Y FARÁNDULA

Homenaje a Chespirito inicia con megacoreografía Por NATALIA CANO

M

MEXICO / Agencia AP

Banderas y Almodóvar brillan en alfombra roja MADRID

Agencia AP

P

edro Almodóvar junto a Antonio Banderas y su esposa Melanie Griffith brillaron ayer en el clásico desfile de la alfombra de los premios Goya del cine español. Directores, actores y actrices lucieron sus mejores galas a su llegada al Palacio de Congresos de Madrid en una noche fría. Almodóvar regresó a la gala anual de premiación tras un agrio enfrentamiento con la Academia española de cine que comenzó en 2005 a cuenta de la elección de las cintas que representaban al país en festivales internacionales. “Lo que espero es una fiesta”, dijo Almodóvar, vestido con traje negro de Gucci y sus ya habituales gafas de sol para proteger sus ojos de los focos. “Cuando vengo a cualquier premio, siempre pienso que mi película no es la favorita”, agregó en relación a su cinta “La piel que habito”, que sumaba 16 candidaturas. Almodóvar agradeció el trabajo de Banderas en su película. Banderas fue el actor fetiche del director español en los años 80, pero llevaban 20 años sin rodar juntos. “Antonio ha sido muy generoso conmigo”, señaló Almodóvar. “Esta película ha supuesto recuperar un amigo”. Precisamente, Banderas volvió a los Goya como nominado 16 años después de su última candidatura. En “La piel que habito”, el actor español da vida a un oscuro cirujano. “Creo que se liga el pasado con el presente y la posibilidad que me ha dado Pedro (Almodóvar) de explorar nuevas facetas en mi interpretación y abrir la puerta a la madurez”, dijo Banderas, candidato por “La piel que habito”. Banderas, con esmoquin de Armani de pajarita blanca, estuvo acompañado por su mujer, la estrella estadounidense Melanie Griffith, ataviada con un vestido granate salpicado de flores bordadas.

ás de 22 mil personas bailaron ayer al ritmo de quebradita en una megacoreografía que es parte del homenaje “América celebra a Chespirito” que Televisa y 17 países en Latinoamérica rinden al legendario actor y comediante Roberto Gómez Bolaños. Familias enteras, disfrazadas de los míticos personajes creados por Gómez Bolaños hace 40 años, acudieron al lugar desde las primeras horas de la mañana a fin de encontrar el mejor lugar para ejecutar la coreografía, basada en un baile originario del norte de México y con el tema “La Vecindad del Chavo” de fondo. El acto, conducido por el ex campeón de lucha libre Latin Lover y el actor guatemalteco

Héctor Sandarti duró cerca de tres horas, tiempo en el que se pudieron hacer unos 15 ensayos con la gente y unas cuatro tomas para grabar la megacoreografía, que será transmitida en televisión a nivel continental el 11 de marzo, dijo el productor Rubén Galindo. A los alrededores, decenas de vendedores ambulantes exhibieron diversos productos en honor a personajes como El Chavo del Ocho, La Chilindrina, Kiko, El Señor Barriga, Doña Florinda, Doña Cleotilde y Don Ramón, aunque fue el popular “Chipote Chillón” del Chapulín Colorado uno de los más solicitados por los asistentes. “No sabíamos cuánta gente llegaría. Ayer platiqué con mi padre, está muy emocionado y es impresionante el impacto de los personajes, pero más el cariño que le tiene la gente. Él (Roberto Gómez Bolaños) pudo ver un poquito de la transmisión a través de una se-

ñal de internet hoy, pero no mucho”, dijo el productor e hijo de Chespirito, Roberto Gómez Fernández. “Mi padre está nervioso, no se siente muy a gusto con los eventos alrededor del homenaje , sobre todo porque es el centro de aten-

ción, pero sé que lo recibe con mucho cariño”, agregó. Rubén Galindo señaló que unos 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF participaron en el evento, mismo que fue amenizado por el grupo Merenglass y Majestad de la Sierra.

Aún no se deciden a la boda MADRID

E Agencia AP

l defensa del Barcelona Gerard Piqué desmintió hoy los rumores sobre una inminente boda con Shakira, pero no descartó casarse con la estrella colombiana en un futuro. “Estamos viviendo una relación muy bonita. En el futuro, el paso siguiente de cualquier pareja enamorada es casarse. Pero, por ahora, no hay nada”, dijo Piqué durante la presentación de la línea de moda H.E., de Mango, a la que el futbolista presta su imagen. Piqué, de 25 años, y Shakira, de 35, se conocieron en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde ya se comentó el inicio de su noviazgo, que fue confirmado a principios de 2011. Desde entonces, ha sido bastante habitual ver a la pareja en público tanto en Barcelona, donde residen, como en otros países. A Piqué también le preguntaron si la relación está afectando su rendimiento deportivo. El entrenador del Barsa Pep Guardiola no convocó al central para el partido de Liga de Campeones de la semana pasada en Alemania frente al Bayer Leverkusen. “Desde el primer año que

llegué al Barça lo he dado todo para intentar ganar títulos y para que el equipo tenga los mejores resultados”, se-

ñaló. “Que después cada uno comente mis actuaciones en función de mi vida privada no puedo hacer nada”.

“El año pasado ganamos la Liga y la Champions (Copa de Europa), y Shakira ya estaba ahí”, recordó.


Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 33

Crucigrama

Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6 3 4 2 7

Nivel de dificultad: difícil

2 3 7 8 4 5 2

8 1 3 4

5 6 3

ñ p l d e e c o n a

r a v o a t n l d c

a o i e o

a a r ú u

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

1 8 2 9 5

9 7 8

8 7 1 6 4

soluciÓn anterior Palabra oculta: ayuno

rzboaa aaspcl dssoeo thraeu cdbaoo

a b r a z o p l a c a s s e d o s o h u e r t a b o c a d o

Pensamiento* El secreto de la eterna felicidad y de la juventud, es ser virtuoso.


Página 34 / Guatemala, 20 de febrero de 2012

La Hora

Internacional Un grupo de inspectores nucleares de las Naciones Unidas llegó el lunes a Irán en un nuevo intento por conversar con las autoridades iraníes sobre los presuntos avances del controvertido programa nuclear del país.

Vándalos profanan iglesia cristiana en Jerusalén

La policía israelí dijo que unos vándalos habían hecho una pinta anticristiana con pintura en aerosol en una iglesia Bautista en Jerusalén. Micky Rosenfeld, portavoz de la policía, dijo hoy que los vándalos profanaron la iglesia y acuchillaron los neumáticos de tres autos que estaban cerca.

PROGRAMA: Segundo intento para discutir plan

Inspectores nucleares de la ONU llegan a Irán

Afganistán

Tres soldados italianos mueren en accidente Por MIRWAIS KHAN y HEIDI VOGT

Por NASSER KARIMI

KABUL / Agencia AP

TEHERAN / Agencia AP

Tres soldados italianos de la OTAN perdieron la vida hoy en un accidente de tránsito en la provincia de Herat, en el oeste de Afganistán, reportaron las autoridades. El presidente italiano Giorgio Napolitano emitió un mensaje de condolencias en el que expresó su “más profundo sentimiento” por la muerte de los efectivos. La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) había dicho antes que tres de sus soldados habían muerto “durante una operación”, pero el comunicado de Napolitano confirmó que murieron en un accidente. Los soldados italianos se dirigían en una caravana para supervisar un proyecto en un canal en el distrito de Shindand, provincia de Herat, pero el vehículo en el que viajaban cayó en un canal, dijo el portavoz de la policía provincial Rauf Ahmadi. La agencia italiana de noticias ANSA reportó que el vehículo blindado de los soldados se volcó mientras cruzaba un arroyo. También el lunes, un atacante suicida hizo estallar un coche cargado de explosivos en una estación de policía en Kandahar, la ciudad más grande en el sur de Afganistán, con resultado de al menos un agente muerto y cuatro heridos, de acuerdo con las autoridades. El jefe policial de la ciudad, Abdul Raziq, dijo que el agresor condujo un auto compacto hasta el puesto de control afuera de la estación policial y activó los explosivos. De los cuatro heridos, dos son policías y los otros dos civiles, agregó. Se escucharon disparos inmediatamente después del estallido, aunque Raziq precisó que los había efectuado la policía. Un recinto civil contiguo quedó destruido, dijo en un comunicado la oficina de prensa del gobierno de Kandahar.

La visita, la segunda en menos de un mes por parte de un equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica, refleja el incremento de la preocupación hacia los presuntos experimentos sobre armas atómicas en Irán, aseveración que Teherán niega y se rehúsa a discutir. El funcionario de alto rango para asuntos nucleares de la ONU, Herman Nackaerts, afirmó el domingo en Viena, poco antes del viaje a Irán, que confiaba en que hubiera un progreso en las conversaciones, pero el gran cuidado de sus palabras dejó entrever pocas expectativas de un avance. Occidente sospecha que Irán ha virado su programa nuclear hacia la fabricación de armas atómicas, en tanto que Teherán rechaza esta aseveración y afirma que sus investigaciones sólo tienen propósitos pacíficos, como la generación de energía eléctrica. La televisión estatal iraní dijo que el equipo de la OIEA llegó el lunes en la mañana para una visita de dos días. Por su parte, la radio estatal señaló que los inspectores tienen previsto entrevistarse con científicos nucleares y visitar el complejo militar de Parchin. La radio dijo que la OIEA solicitó la visita a Parchin, una base militar iraní e instalación de desarrollo de armas convencionales ubicada en las afueras de Teherán.

FOTO LA HORA: AP Frank Augstein

El carnaval de Duesseldorf, Alemania, parodiaba al presidente Mahmud Ahmadinejad y el tema del programa nuclear, del cual ha sido uno de los focos de tensión mundial de los últimos meses.

Expertos internacionales sospechan que el lugar alberga una instalación subterránea secreta que Irán utiliza para el desarrollo de su programa nuclear, lo cual es rechazado por las autoridades iraníes. Los inspectores de la OIEA visitaron el lugar en 2005, pero sólo recorrieron uno de cuatro sectores de posible interés.

PETRÓLEO

Podrían extender embargo

El gobierno de Irán está considerando extender el embargo petrolero que impuso a Francia y Gran Bretaña a otras naciones europeas, informó hoy una agencia semioficial de noticias iraní.

El director de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní Ahmad Qalehbani dijo, según el reporte de Mehr, que Teherán podría frenar las exportaciones de crudo a miembros de la Unión Europea que mantienen “actos hostiles” contra Irán.

Siria

Refuerzos del ejército se dirigen hacia Homs Por BASSEM MROUE BEIRUT / Agencia AP

El ejército sirio envió hoy tanques y otros refuerzos hacia la intranquila ciudad de Homs, escenario de una sublevación antigubernamental, en el centro del país, dijeron activistas. Las acciones parecen preparar una ofensiva del régimen del presidente Bashar Assad contra vecindarios rebeldes en la ciudad antes que se realice la consulta popular sobre una nueva cons-

FOTO LA HORA: AP COMITÉ DE COORDINACIÓN LOCAL DE SIRIA

Manifestantes protestan contra el régimen sirio y el apoyo ruso a este.

titución prevista para el 26 de febrero, señaló el activista Mustafá Osso desde Siria. Osso dijo el lunes a The Associated Press que no cree que el régimen logre recuperar el control de Homs por medios militares debido a que los pobladores están decididos a luchar “hasta la última persona”. Agregó que Homs enfrenta “un violento cañoneo que no hace diferencia entre objetivos militares o civiles”. El activista emitió sus decla-

raciones en momentos en que el gobierno continuaba disparando obuses contra el vecindario rebelde de Baba Amr en Homs. El lugar resiste el asedio militar desde hace más de dos semanas. Rami Abdul-Rahman, quien dirige el grupo activista Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que espera que el régimen trate de retomar el control del distrito Baba Amr de Homs.


Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 35

Filipinas

Irrumpen en cárcel Decenas de hombres vestidos de negro, armados con granadas y bombas irrumpieron en una cárcel en Filipinas con el objetivo de liberar a un camarada, pero fueron repelidos por la policía en una caótica batalla nocturna que dejó tres personas muertas, anunciaron funcionarios el lunes. MANILA Agencia AP

Quince personas resultaron heridas, la mayoría civiles atrapados en el tiroteo el domingo por la noche afuera del complejo municipal de la ciudad de Kidapawan, sobre una importante avenida comercial. Funcionarios militares y policíacos culpan a los otrora miembros del Frente de Liberación Moro Islámico, aunque un portavoz del grupo rebelde islámico lo negó. Los atacantes dispararon una granada al portón de la cárcel de la ciudad de Kidapawan en la provincia de Cotabato del Norte, pero fallaron a eso de las 10 de la noche del domingo, lo que desató un tiroteo con los guardias que luego fueron apoyados por las fuerzas policíacas. Al menos tres personas

murieron, incluyendo un conductor de la Cruz Roja quien trataba de recoger civiles heridos para llevarlos al hospital, dijo Benjardi Mantele, jefe superintendente de la policía regional. El jefe de la policía de Kidapawan Chino Mamburam dijo a The Associated Press que se creía que los atacantes eran miembros deshonestos del pertenecían miembros Frente de Liberación Moro Islámico que querían rescatar a un compañero detenido por robo y otros crímenes. El coronel Leopoldo Galon, portavoz regional del Ejército, dijo que eran 50 atacantes vestidos de negro que intentaban rescatar a Datukan Samad, sin éxito. Detonaron una bomba y dispararon contra civiles para cubrir su escape y retrasar el avance de la policía, dijo.

China

Crece número de prestamistas informales BEIJING Agencia AP

Mientras que el crecimiento chino se enfría y Beijing toma medidas contra el crédito informal, miles de pequeños prestamistas que hicieron a un lado a los bancos para ofrecer crédito a compañías privadas no han cobrado y están molestos. El crédito informal por parte de ciudadanos ordinarios ha florecido durante la década pasada, suministrando cientos de miles de millones de dólares necesarios para que los empresarios crearan los nuevos

empleos en el país. Su popularidad refleja la desesperación pública por una alternativa a los bancos chinos, que pagan bajas tasas de depósito y canalizan ahorros a compañías gubernamentales. Sin embargo, el alto costo del crédito informal y una caída en la demanda global ha causado una ola de quiebra de negocios en el último año, propiciando que huyan los empresarios de ciudades como Wenzhou. La onda expansiva ahora golpea a los ahorradores chinos, quienes ponen el dinero para esos préstamos.

EN CORTO CHINA

JAPÓN

AFGANISTÁN

ASIA

iPad

Déficit comercial

Muertos por frío

Petróleo sube

La disputa de Apple por la marca iPad se agudizó hoy debido a que la compañía china que se dice dueña del nombre ganó un fallo judicial que impide la comercialización de la popular computadora tableta en China. Xie Xianghui, abogado de la firma Shenzhen Proview Technology, dijo que la Corte Intermedia Popular en la ciudad de Huizhou, provincia de Guangdong, en el sur de China, dispuso el viernes que los distribuidores suspendan las ventas de aparatos iPad en el país.

Japón reportó un elevado déficit comercial en enero debido a que se cerraron casi todos los reactores nucleares del país para hacer revisiones luego de la crisis padecida, lo que incrementó las importaciones de combustible. Asimismo, las exportaciones fueron dañadas por la fortaleza del yen y una débil demanda.

Más de 40 personas han muerto congeladas en el invierno más frío en años que ha azotado a Afganistán, la mayoría niños, anunciaron funcionarios de salud. El portavoz del Ministerio de Salud Ghulam Sakhi Kargar dijo que el gobierno ha registrado 41 muertes por congelamiento en tres provincias. Asimismo, dijo que todos salvo tres o cuatro han sido niños. De los fallecidos, 24 estaban en la capital Kabul, la mayoría en campamentos para la gente que ha huido de la guerra en otras partes del país.

El petróleo alcanzó hoy los 105 dólares el barril, su precio más alto en nueve meses, en Asia, tras el anuncio de Irán de que interrumpía sus envíos de crudo a Gran Bretaña y Francia, dentro del agravamiento de la disputa por el programa nuclear de Teherán. El crudo de referencia subía 1,75 dólares y se ubicaba en 104,99 dólares el barril al mediodía de Singapur en las transacciones electrónicas de la Bolsa Mercantil de Nueva York.


La Hora

Página 36 /Guatemala, 20 de febrero de 2012

internacional

EN CORTO

ESPAÑA: 57 marchas organizadas por dos sindicatos

Miles protestan por reformas laborales

FRANCFORT

Lufthansa sufre peor parte de huelga en aeropuerto

Una huelga emplazada por los trabajadores en tierra del aeropuerto de Francfort se extenderá hasta mediados de semana, dijeron funcionarios del sindicato, mientras otros 231 vuelos programados, operados principalmente por la aerolínea alemana Lufthansa, fueron cancelados hoy. Representantes del sindicato GdF de controladores del tráfico aéreo dijeron que su huelga se extenderá hasta las 5:00 de la mañana (0400 GMT) del miércoles. En su demanda de mejores salarios, cerca de 200 trabajadores en tierra habían realizado un paro de labores el jueves y viernes de la semana pasada.

Cientos de miles de personas se manifestaron ayer en toda España en la primera muestra a gran escala de descontento por la reforma laboral aprobada recientemente por el gobierno que facilita a las compañías despedir trabajadores y salirse de contratos colectivos. Por HAROLD HECKLE MADRID / Agencia AP

Los dos sindicatos más importantes, el socialista Unión General de Trabajadores (UGT) y el comunista Comisiones Obreras (CC.OO.) organizaron marchas en 57 ciudades, comenzando por la mañana en Córdoba, en el sur del país, y concluyendo con las de la tarde en Barcelona, Sevilla, Toledo y Valencia, con una gran manifestación en Madrid al mediodía. Algunas protestas que habían sido programadas para dar inicio más tarde, como la de Valencia, en el este del país, tuvieron que ser adelantadas por la llegada de miles de manifestantes antes de lo planeado. Organizadores sindicales indicaron que aproximadamente un millón de personas marcharon desde mediodía, pero las autoridades no han dado a conocer las cifras oficiales. Muchos manifestantes usaban sombreros con enormes tijeras en la parte superior y coreaban, “No a los recortes de nuestros derechos”, mientras que otros cargaban carteles en forma de ataúdes en los que se leía “Negociación y acuerdo colectivo, RIP”. La oficinista Manuela Silvela, de 58 años, dijo que las medidas del gobierno no hacen nada por aliviar el sentimiento de incerti-

dumbre en España. “Los trabajadores que ahora tienen empleos se sienten preocupados porque con estas reformas puede que sea más fácil perderlos, y en las condiciones actuales los que están sin trabajo, lo tiene casi imposible conseguir un puesto de trabajo”, manifestó Silvela. El presidente del gobierno español Mariano Rajoy aprobó las reformas hace nueve días para agilizar un mercado laboral considerado el más rígido de Europa y fomentar la contratación en un país aquejado del mayor índice de paro en la Unión Europea. El nuevo gabinete, elegido en noviembre, lucha desesperadamente por hacer más llevadero un pesado déficit y una tasa de desempleo que se mantiene en un asombroso 39% para personas entre 20 y 29 años de edad. Su primer gran paso fue una reducción del déficit de cerca de 15.000 millones de euros (20.000 millones de dólares) al paquete de recorte de gastos y aumento de impuestos aprobado el 3 de febrero, seguido por una reorganización del mercado laboral. Rajoy reconoció en una cumbre de la Unión Europea del mes pasado que la reforma le iba “a costar una huelga general”. “Si queremos que España crezca y cree empleo, hay que hacer esto que hemos hecho”, dijo Rajoy el

Alemania

Acuerdan candidato a presidente Por JUERGEN BAETZ BERLIN / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Michael Sohn

Angela Merkel junto al futuro presidente alemán.

El gobierno de Alemania y los dos partidos más importantes de la oposición anunciaron ayer que nominarán al activista de los derechos humanos de la otrora Alemania Oriental Joachim Gauck para el cargo de presidente. La canciller Angela Merkel dijo que su gobierno de coalición de centroderecha y la oposición de centroizquierda coincidieron en apoyar a Gauck, quien fuera propuesto inicialmente por los partidos opositores socialdemócrata y verde.

DANUBIO

Bloques de hielo dañan cientos de embarcaciones

FOTO LA HORA: AP Alberto Di Lolli

En la Plaza de las Cibeles, en Madrid, se concentró una de las manifestaciones contra las medidas laborales que decretó el Gobierno.

domingo en el congreso anual de su Partido Popular en la ciudad meridional de Sevilla. “Si el gobierno no rectifica esto, continuaremos con movilizaciones mayores”, advirtió el secretario general de la UGT, Cándido Méndez. Las nuevas reformas laborales permitirán a las empresas españolas derogar los convenios co-

lectivos de trabajo debido a su apurada situación financiera y tener mayor flexibilidad en los horarios y turnos laborales, así como abaratar y facilitar el despido. El gobierno intenta reactivar la maltrecha economía del país y mejorar un mercado laboral aquejado por un desempleo superior al 23%, el mayor de Europa.

Italia

Avanzan en remoción de combustible ROMA

Agencia AP

La primera fase de la remoción de combustible del crucero semihundido Costa Concordia ha sido completada frente a las costas italianas. La agencia de protección civil italiana, que supervisa la operación, dijo que todo el combustible había sido retirado ayer al anochecer de los tanques de proa del buque. En ellos había unos dos tercios del total. El Concordia llevaba aproximadamente 1.900.000 litros (500.000 galones) de combustible cuando embistió

FOTO LA HORA: AP Giorgio Fanciulli

Las operaciones del Costa Concordia continúan avanzando.

un arrecife cerca de la isla de Giglio el 13 de enero y escoró. Ahora resta retirar el combustible de tanques menos accesibles en la parte trasera del barco, pero el mar agitado que se pronostica para el lunes podría dificultar el comienzo de esa tarea.

Grandes bloques de hielo que se mueven en el río Danubio han dañado cientos de pequeñas embarcaciones y varios restaurantes flotantes, informaron el lunes las autoridades serbias. El grueso hielo, que ha cerrado cientos de kilómetros (millas) del transitado sistema de vías fluviales en la reciente ola de frío en la región, comenzó a moverse el domingo por la tarde por el aumento de la temperatura. BLOQUE

UE financiará expansión de fuerza de paz en Somalia

La Unión Europea está dispuesta a ayudar a financiar la expansión de la fuerza de paz de la Unión Africana en Somalia, en un esfuerzo para expulsar a los extremistas islámicos de al-Shabab del país, dijo un alto funcionario el lunes. El funcionario, quien habló a condición de preservar el anonimato según las normas de la UE, dijo que el bloque estaba preparado para proveer “una cantidad significativa de nuevos recursos” para ayudar a la fuerza, y al gobierno interino de Somalia a llevar estabilidad al país. El Consejo de Seguridad de la ONU está considerando una resolución que autorizaría un incremento de la fuerza de la UA en Somalia de 10.000 a 18.000 efectivos. El funcionario no especificó una cifra, pero dijo que el costo de la actual fuerza de paz es de unos 10 millones de euros (13 millones de dólares) al mes. Una fuerza expandida costaría casi el doble.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 20 de febrero de 2012/Página 37

MÉXICO: Tras cruento motín en Monterrey

Confirman fuga de 30 ‘‘zetas’’ El motín que dejó 44 reos muertos ayer en la cárcel de Apodaca fue planificado y permitió la fuga de 30 miembros del cártel de Los Zetas. Por PORFIRIO IBARRA MONTERREY / Agencia AP

El gobernador del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina, informó hoy en rueda de prensa que hubo complicidad directa de funcionarios de la prisión. Divulgó nombres y fotografías de los fugados y solicitó que “quien tenga información respecto a su paradero nos la proporcione y que la gente participe y colabore” para recapturarlos. Ofreció una recompensa de 10 millones de pesos (unos 782 mil dólares) por datos que permitan ubicarlos. Los 44 muertos pertenecen al cartel del Golfo, rival de Los Zetas. Medina explicó que el motín fue planeado como una riña entre Los Zetas y sus rivales del cártel del Golfo, Agregó que la acción fue preparada con tiempo y señaló que sin la complicidad de algunos funcionarios “no podría haberse realizado (la fuga)”. El alcaide, el jefe de seguridad y los 18 custodios de servicio en la sección en la que se produjeron la riña y la fuga están detenidos y bajo investigación. “La traición, la corrupción y la complicidad de algunos comprometen la imagen de los buenos funcionarios”, expresó el gobernador. “Caerá el que tenga que caer y pagará el que tenga que pagar”, enfatizó. A diferencia de lo sucedido en casos anteriores, nadie in-

FOTO LA HORA: AP Hans Maximo Musielik

Una niña intenta ayudar a su padre, que está del otro lado de la malla durante la requisa que realizaran las fuerzas de seguridad en la cárcel de Monterrey, tras el amotinamiento.

gresó desde el exterior de la prisión para facilitar la fuga. El vocero de seguridad pública estatal, Jorge Domene Zambrano, explicó ayer que los hechos se desencadenaron durante un traslado de reos de un pabellón a otro durante la madrugada, cuando Los Zetas aprovecharon para atacar a los miembros del cártel del Golfo con armas blancas, barras metálicas y piedras. No se utilizaron armas de fuego. Desde mediados de 2010, los cárteles de los Zetas y el Golfo, antiguos aliados, se encuentran enfrentados en una guerra por el control del trafico de drogas en el

norte de México. Entre los fugados se encuentra Oscar Soriano, conocido como “La araña”, líder de Los Zetas en Monterrey. Domene4 dijo que en 2011 ingresaron en el penal de Apodaca 1 mil 500 nuevos presos, detenidos en el marco de la lucha antidrogas, con lo que la prisión se encuentra actualmente con un 80% de sobrepoblación. Aproximadamente el 70% de los internos no han sido procesados y están detenidos mientras se investigan los casos en que están involucrados.

Yemen

Atacan casillas de votación un día antes de comicios Por AHMED AL-HAJ SANA / Agencia AP

Un grupo de hombres armados atacaron hoy dos casillas de votación y mataron a un soldado en el sur de Yemen, un día antes de que el país vaya a elecciones para ratificar al Vicepresidente como el nuevo jefe de Esta-

do, dijeron funcionario de seguridad. En la ciudad portuaria de Adén, los hombres armados dispararon con una granada propulsada por cohete en contra de una estación y luego huyeron. No hubo lesionados y la Policía está en busca de sospechosos, dijo un fun-

cionario bajo condición de guardar el anonimato por protocolo de seguridad. Los ataques ponen de relieve el vacío de seguridad en Yemen a un año de que comenzó el levantamiento popular con el objetivo de deponer al presidente Alí Abdalá Salé.

Republicanos

Mormones latinos se oponen a Romney Por RUSSELL CONTRERAS ALBUQUERQUE / Agencia AP

Cuando la hondureña Antonella Cecilia Packard se convirtió a la fe mormona hace 20 años, dijo que fue como “llegar a casa”. Packard, educada bajo la religión católica y quien creció “en medio de ruinas mayas”, agradeció el fuerte sentido de familia y valores conservadores de la fe mormona. También se sintió identificada con el Libro de Mormón, con historias de migraciones, tragedias y triunfos de la gente que muchos mormones creen son los ancestros de algunos latinos de hoy día. Pero dos décadas después de su conversión mientras era estudiante en una universidad en Estados Unidos, Packard, de 43 años, se encuentra en una nueva misión: derrotar a Mitt Romney y a cualquier

político mormón que traicione lo que ella considera el principio básico mormón de proteger a los migrantes. Mientras Romney sigue buscando la candidatura republicana para la Presidencia de Estados Unidos y rara vez habla sobre su fe, un creciente número de mormones hispanos dicen que intentan usar las enseñanzas mormonas como una razón para convencer a otros de no votar por él. Han realizado charlas informales sobre inmigración, han protestado afuera de los eventos de campaña de Romney y han viajado por varios estados para ayudar a derrotar a otros políticos mormones con similares posturas sobre migración. “Sí, estamos felices de que un mormón busque la Presidencia”, dijo Packard, residente de Utah e integrante de Somos Republicanos. “Pero

muchos de nosotros no lo apoyamos por su postura en contra de los migrantes”. Haciendo hincapié en la conexión histórica de la fe mormona para convertir a los migrantes, los mormones hispanos señalan las historias de migración contenidas en el Libro de Mormón y las recientes afirmaciones de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en contra de políticas dirigidas a los migrantes. También consideran una hipocresía la postura de Romney en contra de las propuestas que ofrecen a los migrantes que viven ilegalmente en el país un camino a la ciudadanía estadounidense debido a que el bisabuelo de Romney, Miles Park Romney, quien tuvo cinco esposas y 30 hijos, buscó refugio en México tras el decreto de una ley de 1882 que prohibía la poligamia.


Página 38/Guatemala, 20 de febrero de 2012

La Hora

Al Cierre SEGURIDAD: Extraños incidentes en Ciudad Quetzal

Supuestos patrulleros vapulean a vecinos por morosos Cinco personas fueron vapuleadas en diferentes lugares; cuatro de las víctimas agredidas en Ciudad Quetzal, dijeron que sufrieron los golpes por “retrasarse en el pago de las cuotas por seguridad”, que los patrulleros cobran en este sector. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

A las 22 horas de ayer, un grupo de supuestos patrulleros, ingresó por la fuerza en la residencia de cuatro personas, para exigirles que bajaran el volumen a la radioemisora. Los propietarios de la residencia, discutieron por la forma abrupta como estos hombres entraron, les exigieron que se fueran, según los agraviados. A decir de los entrevistados, la molestia real del grupo organizado, se debe al atraso en las “cuotas de seguridad”, que no han logrado cancelar. Según se indicó, el monto del pago mensual, asciende a Q50, y los agredidos tienen por lo menos una cuota de atraso. Los afectados señalaron que esa es la razón, por la que fueron golpeados, en el rostro y la espalda. Indicaron que son payasos, y uno de ellos también trabaja en una fábrica de suelas de zapatos. Los Bomberos Municipales, trasladaron a cuatro hombres y a una mujer - por seguridad se omiten sus nombres-, al Hospital Roosevelt, donde quedaron recluidos. Hace algún tiempo, La Hora visitó Ciudad Quetzal, para determinar las razones por las que se conformaron estos grupos, los patrulleros dijeron que fue para “protegerse”, de la delincuencia en el sector. Uno de los entrevistados indicó que la inseguridad era el principal proble-

Uno de los vapuleados muestra las heridas provocadas por los supuestos patrulleros.

CIUDAD PERONIA, VILLA NUEVA Otro hecho similar se suscitó esta mañana en Ciudad Peronia, jurisdicción de Villa Nueva, un hombre identificado como Manuel de Jesús Rodríguez García, de 41 años, fue trasladado al Hospital Roosevelt. Según el Departamento de Relaciones Públicas, del nosocomio, esta persona ingresó “vapuleada”, se desconocen las causas del incidente. Estos hechos se suman a los antece-

dentes de violencia recientes, pues en las últimas semanas han sido halladas cinco personas muertas, con señales de tortura. Los fallecidos eran hombres, que estaban atados de pies y manos, algunos con ojos vendados y otros con una bolsa plástica en la cabeza. ZONA 18 Y 2 Los cuerpos de socorro informaron que ayer fue encontrado un hombre, con señales de tortura, en la zona 18, el fallecido no fue identificado. El 27 de enero, fueron encontrados los cadáveres de un hombre y una mujer, en la zona 2. La joven estaba desmembrada, dijeron los fiscales del Ministerio Público (MP). AUTORIDADES Por su parte, el Ministro de Gobernación (Mingob), dice que trabaja en el esclarecimiento de estas muertes, además busca mecanismos para erradicar los hechos delictivos, cometidos por parte de grupos o vecinos que actúan al margen de la ley.

Proponen Día Nacional del Maíz POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Diputados de la bancada Gran Alianza Nacional -Gana- presentaron una iniciativa para declarar el 13 de agosto como Día Nacional del Maíz. El diputado Carlos Martínez señaló que este decreto se encamina a mejorar la producción del agricultor. “Lo más importante es la protección del grano básico, darle una mejor producción al agricultor y poder industrializar este producto, sacándolo a otros países o bien para el consumo diario de nuestra familias”, afirmó. Por su parte el diputado Martínez niega que esta iniciativa se enfoque en la especulación en el precio del maíz, sino basándose en la protección de la planta que nos estaría representando a nivel internacional. Diversas organizaciones indígenas asistieron al Palacio Legislativo para brindar el apoyo necesario, y así llevar a cabo la aprobación de dicha iniciativa. SEGÚN ACUERDO Desde el 22 de septiembre del 2011 se dio a conocer el acuerdo 767-2011, el cual otorgaba al maíz como Patrimonio Cultural de la Nación. En el ámbito mundial, hoy en día el maíz es el grano básico más utilizado en la industria. Se derivan de él más de mil subproductos, desde aceites, azúcares, almidones, combustibles, bases para cosméticos y medicamentos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

ma que impulsaba a “autocuidarse”, debido a que las autoridades difícilmente cumplían con su labor, por la escasez de elementos. En esa ocasión los entrevistados dijeron que las extorsiones, los asaltos y las violaciones contra mujeres, eran los principales hechos ilícitos, por eso tenían que organizarse y buscar una solución. Admitieron que estaban armados. Sin embargo, al consultar a otros residentes del sector, se negaron a responder, por “seguridad”.

Gana

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Algunas organizaciones de vecinos han cometido algunos abusos de poder.

Según el informe de la excomisionada para la Reforma Policial, Helen Mack, en 2011 se registraban 531 Juntas Locales de Seguridad, mientras que solo el 2 por ciento de efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC), realizaba acciones preventivas.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

El diputado Martínez propuso el Día Nacional del Maíz.

Prisiones

Supuesto amotinamiento en Preventivo por traslados POR MARIELA CASTAÑÓN

mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Preventivo de la zona 18 fue escenario de un supuesto amotinamiento.

Ayer se registró un amotinamiento de privados de libertad, en el Sector 1, del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18; el Sistema Penitenciario (SP), por su parte, informó que 16 personas fueron trasladadas a diferentes Granjas de cumplimiento de

condena. Según informes de la Policía Nacional Civil (PNC), los detenidos se amotinaron ayer, alrededor de las 21:00 horas, para mostrar su inconformidad por el traslado del reo Luis Antonio Escobar Sandoval, encargado del sector I, sindicado por los delitos de comercio, tráfico y almacenamiento ilícito de droga.

Los detenidos retuvieron al guardia del SP, Marvin Roberto Max, de 22 años, quien presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo. Rudy Esquivel, portavoz de la institución carcelaria, destacó que 16 privados de libertad, fueron trasladados a cuatro Granjas de Cumplimiento de Condena, para evitar hacinamiento, aparentemente la situación fue con-

trolada ayer. El presidente de la República, Otto Pérez Molina, se refirió al tema en Casa Presidencial, dijo: “estos intentos de amotinamiento son porque se están reorganizando las cárceles, se están reclasificando a los presos y lo vamos a seguir haciendo, no vamos a permitir que ellos hagan lo que quieren y lo que se les dé la gana”.


al cierre

EN CORTO ENCUENTRO POR GUATEMALA

Montenegro señala que podría postularse como presidenciable Nineth Montenegro, segunda vicepresidenta del Legislativo, manifestó que dentro de sus objetivos podría estar el participar como candidata para presidenta del Ejecutivo. “En este momento podría ser muy prematuro, sin embargo, todos queremos dar un salto a cosas diferentes”, afirmó. Al cuestionar a la parlamentaria sobre diversa información, en la cual ha sostenido pláticas para trabajar junto con el doctor Eduardo Suger Montenegro no negó dichos señalamientos. SUCHITEPÉQUEZ

Capturan a dos personas sindicadas de trata de personas La Policía Nacional Civil (PNC), capturó en Suchitepéquez a Guadalupe Fernández Marroquín, de 38 años y a Ragael Ixol López, de 29, sindicados por el delito de trata de personas. Las autoridades informaron que 17 mujeres de nacionalidad hondureña, nicaragüense y hondureña, fueron remitidas a la Dirección General de Migración, para que retornen a su país, las jóvenes eran explotadas sexualmente por los hombres detenidos. La semana pasada, se desarticuló una red parecida, en Chiquimula. ZONA 8

Queda herido tras asalto, después de retirar dinero de banco

Los Bomberos Municipales trasladaron a un centro asistencial a Jorge Oswaldo Chávez, de 40 años, debido a que fue herido por delincuentes, en la 40 calle “B· y 6ª. avenida de la zona 8. Según las pesquisas el afectado, recién había sacado una suma de dinero de una agencia bancaria cercana al lugar donde fue atacado. Extraoficialmente se informó que la víctima habría sacado por lo menos Q15 mil, en efectivo, cuando los maleantes lo emboscaron.

La Hora

Guatemala, 20 de febrero de 2012 / Página 39

LAVADO DE DINERO: Recluidos en Preventivo piden medida sustitutiva

Defensa recusa a juez Walter Villatoro del Caso Bancafe

La defensa de los Gonzáles Rivera y Castillo, así como de Ariel Camargo, recusaron al juez Walter Villatoro, por considerar que las últimas resoluciones no son parciales. POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

Debido a esto, el juez Décimo de Primera Instancia Penal decidió suspender la audiencia en la cual Gloria Barrios Pineda y Celeste Aída Desireé Soto de Vetorazzi buscaban la reforma de sus delitos, para gozar de medida sustitutiva y con arresto domiciliar. Ambas se encuentran recluidas en la cárcel para mujeres Santa Teresa, zona 18. Asimismo, Villatoro conocería la misma solicitud hecha por FOTO LA HORA: ARCHIVO los Gonzáles Rivera y Castillo. La defensa de Eduardo González, uno de los tres miembros de su familia vinculados al Caso El argumento de la defensa, Bancafe, recusó al juez Walter Villatoro. es que el juez a cargo del caso de Bancafe International Bank, Ltd. para que conozca y resuelva en lo tidad bancaria en aquella época, POSIBLE EXTRADICIÓN antes del 19 de octubre del año Aún quedan pendientes varias (BIB), no ha actuado con parcia- que a derecho corresponde. Para Rony López, jefe de la 2006, cuando la Junta Monetaria capturas internacionales, como lidad en las últimas resoluciones es el caso de Juan Carlos Malque ha dictado; ya que no le re- Fiscalía contra el Crimen Orga- suspendió a dicho banco. Asimismo, el fiscal asegura donado, quien se encuentra en formó los delitos a Ariel Camar- nizado, hasta el momento en el go para que pudiera recuperar su caso de Bancafe International que el juez ha actuado apegado Austria y de una hermana de los Bank, Ltd., el señor juez ha re- a su derecho y que no hay razón señores Gonzáles Castillo, quien libertad. Sin embargo, sí benefició suelto todas sus cuestiones con para la recusación en su contra, reside en los Estados Unidos. En el caso de Austria, Rony con medida sustitutiva a Juan una absoluta imparcialidad, “no ya que con esto afecta porque diEladio Campos, exmandatario considera que se haya parcializa- lata el proceso, debido a que las López, indica que se encuenaudiencias ya establecidas tienen tran en ese proceso, pero no es del BIB, y a Eduardo Antonio do en ningún momento”. “Es una aseveración”, asegura que suspenderse “creemos que fácil hacer los arreglos con las Palomo Escobar, quienes recuperaron su libertad, después López, sin embargo a la que tie- es una de las estrategias para autoridades de aquel país (Ausque el juez les reformara los nen derecho los sindicados, sin obtener algún resultado o hacer tria), “estamos con cartas rogadelitos de lavado de dinero e embargo, el fiscal considera que alguna situación a favor de ellos”, torias a través del Ministerio de Relaciones Exteriores que ha esintermediación financiera, por la recusación planteada, es debi- agrega. Por su parte, David Abbot, de- tado colaborando intensamente casos especiales de estafa y en- do a que el avance de la investigación ha demostrado de que todos fensa de las sindicadas señala que con nosotros y esperamos que cubrimiento propio. Debido a esto, se suspendió la los elementos convincentes que el MP ocultó información pre- en algún momento tengamos audiencia, ya que se tendrá que ha presentado el Ministerio Pú- vio a que se giraran las órdenes alguna noticia de esa persona elevar esta recusación a la Sala blico van en contra del actuar en de captura y que no dejaron que que está pendiente de detenerse en ese lugar”. Jurisdiccional que corresponda la operación que realizaba la en- ellos realizaran la defensa.

OJ

Subastan 225 vehículos incautados POR ARELI ALONZO aalonzo@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El OJ subasta centenares de vehículos incautados.

La Presidencia del Organismo Judicial y la Corte Suprema de Justicia vende en subasta pública 225 vehículos que se encuentran en el Almacén Judicial. Por medio del Acuerdo Número 008-012 Subasta Pública 1-2012, publicado en el Diario Oficial, que de conformidad con el Decreto 69-71 del Congreso de la República, es atribución de la Presidencia del Organismo Judicial resolver la situación de los bienes de lícito comercio que se encuentran en el

Almacén Judicial o en los cuerpos de seguridad del Estado y acordar su venta en pública subasta. Según manifiesta, los vehículos fueron consignados con anterioridad al uno de enero del año dos mil ocho, y cuyos propietarios se les dio el plazo de un mes para que tramitaran su devolución. En la actividad se subastarán doscientos veinticinco (225) vehículos de cuatro y más ruedas; una cabina de pick-up y una palangana para pick-up. La subasta ordenada queda registrada con el número uno guión dos mil doce (1-2012) y la misma

se efectuará el seis de marzo de dos mil doce, a las nueve horas, en el Almacén Judicial ubicado en la séptima avenida 6-13, zona 7, colonia Quinta Samayoa, ciudad de Guatemala. Entre otras bases: el precio de los vehículos a subastar ya incluye el Impuesto al Valor Agregado (IVA); todos los vehículos se venden en el estado en que se encuentran y una vez adjudicados no se admitirá reclamo alguno. Los vehículos que se indica que son únicamente de desarme no podrán circular.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 20 de febrero de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.