Reacciones en el extranjero tras la anulación de la condena por genocidio
Pág. 3
Minutero de “La Hora”
Guatemala, MARTES 21 de mayo de 2013| Época IV | Número 31,220| Precio Q2.00
Actuando con estulticia se puede burlar la justicia; sobre todo si los magistrados apañan a los abogados
Votos razonados en contra evidencian serias y fundadas discrepancias
arrecia el debate tras fallo de la cc
Quienes aplaudieron la sentencia ahora critican y los que la repudiaron ahora se dedican a aplaudir Págs. 2, 3, 6, 7 VIOLENCIA /Pág. 30
71 pilotos asesinados en lo que va del año
POLÍTICA/Pág. 30
PP afina integración de comité ejecutivo antes de la Asamblea
CORTE DIVIDIDA
FOTO LA HORA
Dos magistrados de la Corte de Constitucionalidad razonaron su voto en el fallo emitido ayer en el caso Ríos Montt; Gloria Porras y Mauro Chacón disintieron sobre anular la condena contra el exjefe de Estado. Pág. 2
Religiosos denuncian persecución de parte de los megaproyectos
Pág. 4
La Hora
Página 2/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
EN CONTRA: Dos magistrados razonaron sus votos
Caso Ríos Montt divide opiniones tras fallo de la Corte de Constitucionalidad En el proceso contra Efraín Ríos Montt, la CC anuló la sentencia por genocidio y dejó sin efecto lo actuado desde el 19 de abril de 2013. El fallo se derivó de una recusación planteada por Francisco García Gudiel a la que no se le dio trámite y de un amparo provisional que no fue acatado a cabalidad. No obstante, según la Ley del Organismo Judicial, el abogado que buscaba dejar fuera a los jueces, no podía ser parte de ese proceso.
La resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) que anuló la sentencia por genocidio dictada en contra del general retirado, José Efraín Ríos Montt y la absolución a favor de Mauricio Rodríguez Sánchez, fue notificada a la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal.
No obstante, los magistrados titulares de dicha Sala se inhibieron de conocer actuaciones relacionas al proceso contra los generales en estado de retiro Ríos Montt y Rodríguez Sánchez. De acuerdo con la información proporcionada por el tribunal de apelaciones, los togados fueron recusados por el Ministerio Público, sin embargo, rechazaron los argumentos que buscaban separarlos y en consecuencia se excusaron de continuar debido a que se dudó de su imparcialidad.
jgarcia@lahora.com.gt
SENTENCIA ANULADA El no darle trámite a la recusación e incumplir la orden de la Sala de Apelaciones de suspender el debate, fueron las razones para que la defensa de Ríos Montt interpusiera un ocurso de queja, que ayer fue declarado con lugar por la CC. En ese sentido, el máximo tribunal ordenó que fuera anulado
Magistrados se inhiben en proceso
Dicha instancia de apelaciones debe emitir un nuevo fallo en este proceso, en sustitución a la resolución en la cual indicaron que el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo acató la orden de darle trámite a una recusación en su contra planteada por el abogado Francisco García Gudiel, defensor del exjefe de Estado.
POR JODY GARCIA
Cuando arrancó el juicio, García Gudiel solicitó que Yassmin Barrios y Pablo Xitumul, presidenta y vocal del Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, respectivamente, se separaran del proceso argumentando que tenía enemistad con la jueza y amistad con el vocal. El órgano de sentencia rechazó la recusación y ordenó que el abogado quedara fuera del proceso. Posteriormente la Sala Tercera de Apelaciones amparó de forma provisional al defensor y ordenó que el debate se suspendiera mientras se resolvía en forma definitiva. El Tribunal reincorporó a García Gudiel, pero continúo con el debate. El Artículo 201, literal “A” de la Ley del Organismo Judicial, subraya que es prohibido a los abogados actuar en los juicios en que el juez tuviera que excusarse o pudiera ser recusado a causa de la intervención del profesional. El defensor de Ríos Montt expresó en repetidas ocasiones que su enemistad con Barrios venía desde procesos anteriores y manifestó que tuvo relación académica con Xitumul.
SAL A TERCERA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La Corte de Constitucionalidad anuló ayer la condena de 80 años de prisión contra Efraín Ríos Montt.
ESTRATEGIA
MP
Defensa insistirá en recusación Jaime Hernández, abogado de José Efraín Ríos Montt indicó que la defensa ya cuenta con una estrategia judicial a seguir en el proceso por genocidio, donde ya se había dictado sentencia y
todo lo actuado en el juicio contra los generales retirados desde el pasado 19 de abril, quedando sin efecto también la sentencia condenatoria de 80 años contra el exjefe de Estado, así como la absolución a favor de Rodríguez Sánchez. CRITICA Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas señaló que “pareciera que la CC avaló las acciones fraudulentas del abogado García Gudiel, que tenía prohibido aceptar la defensa porque sabía que al actuar en ese juicio provocaría que el tribunal tuviera que separarse”, debido a lo que señala el citado artículo. “El fallo es contrario a derecho y contradice también la obligación del Estado de Guatemala de juzgar y castigar a los responsables de los crímenes graves”, criticó. Por aparte el abogado consti-
fue anulada por la CC. Según informó la principal acción es insistir en la recusación contra el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo, presidido por la jueza Iris Yassmin Barrios.
tucionalista Gabriel Orellana expresó que el fallo también adversa que el Tribunal no acató una orden de la Sala Tercera, de suspender el debate de forma provisional, “cada proceso tiene un trámite, aun cuando la recusación fuera improcedente, había un amparo provisional estableciendo que el juicio no podía continuar”. En tanto, Marco Antonio Canteo, analista de Sedem, indicó que la decisión de la CC llegó tarde. También señaló que fue error del Tribunal no darle trámite a la recusación. VOTOS RAZONADOS El fallo emitido por la máxima instancia constitucional no fue unánime. Los magistrados Gloria Porras y Mauro Chacón votaron en contra de anular parte del juicio. En su voto razonado, Porras manifestó que la CC se
Accionarán ante la CC El MP presentará un recurso de aclaración y ampliación ante la CC, ya que consideran que la máxima instancia emitió un fallo ambiguo. Con dicha acción buscan que los magistrados constitucionales emitan una nueva resolución. La Fiscalía indicó que respetan el Estado de Derecho y la institucionalidad, y que de tal forma acata lo resuelto por la CC, pero no comparten su criterio, “consideramos que en dicha resolución la Corte resuelve sobre puntos que no fueron ni apelados ni ocursados en su momento”.
excedió al anular las actuaciones dentro del proceso penal, pues no se agotaron las instancias ordinarias previo a recurrir al tribunal constitucional. “Si las partes consideran que en la tramitación del proceso existieron vicios de procedimiento, tienen a su alcance los recursos ordinarios mediante los cuales pueden hacer valer tal extremo”, acotó. Chacón denunció que la decisión de la instancia no era proporcional a lo impugnado por la defensa. Los magistrados que votaron a
Los magistrados titulares de dicha Sala son Ramiro Contreras, presidente; Sergio Lima, vocal primero y Gustavo Dubón, vocal segundo. Según los datos proporcionados por la instancia, los profesionales que los suplirán para acatar el fallo de la CC son Frank Trujillo, Byron de la Cruz y Jaime Amílcar González. Se informó que los mencionados ya fueron notificados para que comparezcan ante la Sala y puedan conocer la resolución del tribunal constitucional, que fijó un plazo de 24 horas para que el fallo anterior quede sin efecto. PIDEN ARRESTO DOMICILIARIO Por otro lado, esta mañana García Gudiel y otros miembros de la defensa técnica de Ríos Montt, solicitaron a la Sala Tercera, así como al Tribunal de Mayor Riesgo A, que fuera revocada la prisión en contra de su defendido y que recupere la medida sustitutiva de arresto domiciliario. El exjefe de Estado actualmente se encuentra interno en el Centro Médico Militar, donde esta mañana el internista Carlos Álvarez señaló que están a la espera de realizarle tres exámenes que determinaría su completo estado de salud. POR JODY GARCIA
favor de anular la sentencia por genocidio fueron Héctor Pérez Aguilera, presidente de la CC; Alejandro Maldonado y Roberto Molina Barreto.
La Hora
ACTUALIDAD
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 3
NEBAJ
JUSTICIA: Alarma por fallo constitucional
CC decepciona Al pueblo ixil
Anulación de la condena contra Ríos Montt genera reacciones internacionales
POR JODY GARCíA jgarcia@lahora.com.gt
José Miguel de León Ceto, alcalde auxiliar de la Alcaldía de Nebaj, del departamento de Quiché, indicó que la actuación de la Corte de Constitucionalidad (CC) en el caso contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez decepcionó al pueblo ixil. “Al anular la sentencia de 80 años, la CC demostró que actúan de manera política y no de manera jurídica. No les importa burlarse de las víctimas del genocidio”, dijo enfático de León Ceto. No obstante, se mostró satisfecho porque la sentencia del máximo tribunal constitucional no niega el genocidio, sino corrige errores del proceso. “Atacan los procedimientos, pero el genocidio ya está juzgado para nosotros. Sus resoluciones nos fortalecen y nos dan unidad porque vamos a seguir luchando hasta agotar todos los recursos judiciales que dejen en firme la condena”, indicó. Por último el Secretario de la Alcaldía Indígena señaló que las autoridades ancestrales de Nebaj tienen una copia de lo resuelto ayer por la CC, la cual analizan para establecer qué recursos judiciales pueden presentar para apoyar a las víctimas.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las poblaciones ixiles han seguido de cerca el proceso.
“Este fallo es un golpe devastador para las víctimas de las graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto”, dijo Sebastián Elgueta, investigador de Amnistía Internacional sobre Guatemala. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
“El fundamento jurídico de la sentencia es clara, y no se sabe cómo el Tribunal de Primera Instancia puede tocar el botón de reinicio para volver a un punto de mediados de abril” indica Elgueta. Además se señala que “lo que está claro es que el Tribunal Constitucional sólo ha arrojado formidables obstáculos a la justicia y la rendición de cuentas por un período terrible de la historia reciente de Guatemala”. “Con la sentencia del 10 de mayo, el Tribunal de Primera Instancia había transmitido el contundente mensaje de que no se tolerarían los crímenes cometidos contra miles de víctimas mayas. Ahora, la Corte de Constitucionalidad ha cuestionado ese mensaje y, con ello, ha puesto en peligro el derecho a obtener verdad, justicia y reparación en Guatemala”, indica AI. NOTICIA A NIVEL INTERNACIONAL Esto se suma a las publicaciones que fueron visibles en el ámbito mundial sobre el juicio, por ejemplo el Diario El País de España co-
loco en primera plana que la Corte de Constitucionalidad anula la condena a exdictador Ríos Montt. Asimismo lo realizó el periódico New York Times quien ha seguido de cerca los acontecimientos que se han suscitado alrededor del juicio que lo han calificado como histórico. The Guardian titula que se revoca la sentencia por caso de genocidio el cual favorece a militares indicando que alto tribunal ha anulado la condena por genocidio del exdictador Efraín Ríos Montt, ordenando que el juicio dé vuelta a la mitad del proceso. Entre tanto CNN dio un importante espacio respecto a la resolución que emitiera ayer el máximo tribunal constitucional de Guatemala. La resolución que emitiera la Corte de Constitucionalidad, en minutos dio la vuelta al mundo, pues los citados y otros medios de comunicación en el ámbito internacional presentaron la noticia como un hecho importante. El mundo se ha enterado sobre este proceso que se ha catalogado como histórico, pues es la primera vez que en el país se juzga a alguien por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.
EMPRESARIOS
CACIF manifiesta satisfacción por anulación de la condena Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), manifestó su satisfacción por la resolución que emitiera la Corte de Constitucionalidad (CC) por el juicio contra Efraín Ríos Montt. Con anterioridad el CACIF se había declarado en contra de la sentencia emitida por el Tribunal de Mayor Riesgo A el cual condenaba a 80 años de prisión al general en retiro Efraín Ríos Montt, por los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Santiago Molina, presidente del CACIF.
Hoy, Santiago Molina, presidente del CACIF, dijo que la resolución emitida por la CC contribuye a fortalecer el debido proceso del juicio, “eso para nosotros es una buena noticia para el país y también bueno para atender
las diversas anomalías que se habían evidenciado”. Molina indicó que la Corte emitió su resolución atendiendo el debido proceso, por lo que corresponderá a los tribunales de justicia retomar el proceso. Entretanto Andrés Castillo presidente de la Cámara de la Industria, señala que es importante que se restablezca el debido proceso, pues este debe de prevalecer ante cualquier circunstancia. “Es una garantía que tiene toda persona en el territorio guatemalteco, de que se pueda llevar un juicio con independencia judicial y respetando los procesos legales” dijo Castillo.
ORGANIZACIONES
Desaprueban fallo y apoyo empresarial a Ríos Montt MANUEL RODRÍGUEZ
mrodriguez@lahora.com.gt
Organizaciones sociales, indígenas y campesinas rechazan la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC) emitida ayer, y perciben falta de ética y profesionalismo de los magistrados, así como injerencia del sector empresarial para que se anulara el proceso de sentencia por genocidio. Rafael Chanchavac expresa que esta decisión le resta mérito al MP y a los testimonios de la población ixil en el juicio. Considera que se sienta un precedente de impunidad y se evidencian los grupos de poder económico empresa-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las organizaciones rechazaron a la CC.
rial que tienen injerencia en la toma de decisiones del país. “Llamamos al pueblo de Guatemala que no se deje engañar por las personas que se han enriquecido a costillas de la población, y a no dejarse manipular”, enunció. Por su parte, Mario Itzep, de Observatorio Indígena, coincide al declarar que predomina la manipulación política e
injerencia de los empresarios y el Gobierno central; este último porque se refiere a Otto Pérez Molina, quien ha sostenido que no hubo genocidio como tal en el país. “Lo importante es que se debe garantizar la continuación de los operadores de justicia que ya conocen y trataron el caso”, dijo Itzep. vMientras tanto, Congcoop mediante un comunicado señala que la CC mantiene una actitud desleal a la democracia, la legalidad, y la memoria de las víctimas del conflicto armado interno, con la anulación de la sentencia de Efraín Ríos Montt; y que lesiona el proceso de paz y los derechos humanos.
La Hora
Página 4/Guatemala, 21 de mayo de 2013
En zona 14
ACTUALIDAD
EN ZONA 10
Explota contenedor de gas
Registran accidente en Obelisco
POR mariela castañón
POR mariela castañón
mcastanon@lahora.com.gt
Cuatro personas –entre ellas un bebé de 9 mesesfueron afectadas por las quemaduras que provocó una explosión de gas, en la 9ª. calle y 17 avenida de la zona 14. Las personas fueron trasladadas por los cuerpos de socorro al Hospital Roosevelt, donde fueron atendidas. El Departamento de
Relaciones Públicas del centro asistencial en mención, informó que los heridos son Isabel Tojin Tio, de 23 años; Juan Geovany Osorio Tojin, de 9 meses; Isabela Sunush Lux, de 16; Ángel Noé Garrido Estrada, de 43. El informe médico refiere que las víctimas tenían quemaduras en diferentes partes del cuerpo, quedaron recluidas para su recuperación.
mcastanon@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: josé orozco
Una explosión de gas dejó cuatro personas heridas, entre ellas un bebé.
Un accidente de tránsito ocurrió anoche en el paso a desnivel del Obelisco, en la zona 10, donde una persona resultó herida según los Bomberos Voluntarios. Según el informe de los socorristas el automóvil P-352 CCG volcó, causando que otro automotor identificado con las placas P-504-CRZ se
empotrara. Del lugar fue trasladada al Hospital Roosevelt, Jennifer Chicoj, de 50 años, quien sufrió lesiones por el accidente. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la capital, ha reiterado la necesidad de conducir responsablemente y verificar las condiciones del vehículo para evitar percances viales.
LÍDERES: Buscan espacios de debate y critican persecución
Religiosos llaman a proteger el ambiente y dialogar en conflictos Líderes sociales y religiosos se reunieron en el Concejo Ecuménico para buscar soluciones pacíficas y continuar con la defensa de los recursos naturales. Algunos representantes religiosos denunciaron recibir amenazas de muerte por su labor.
SANTO TOMÁS
Mingob firma convenio con Portuaria El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla y representantes de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, firmaron un Convenio de Cooperación y Apoyo esta mañana.
POR mariela castañón
mcastanon@lahora.com.gt
“AMENAZAS, PERSECUCIÓN” José Pilar, pastor de la Iglesia Luterana de Guatemala, explicó que representantes religiosos –incluido él- y sociales han sido objeto de amenazas por la labor que desem-
Los cuerpos de socorro atendieron a una mujer herida por el accidente.
mcastanon@lahora.com.gt
POR mariela castañón
Tras los conflictos suscitados en diferentes departamentos, por la operatividad de los megaproyectos, comunitarios y religiosos discutieron soluciones pacíficas para enfrentar los problemas que les afectan. Vitalino Similox, representante del Concejo, dijo que las acciones realizadas por el gobierno únicamente agravan la conflictividad, por ello discuten alternativas diferentes. “Las iglesias hemos querido ofrecer un andamiaje, un espacio, una mesa, para que las personas de la Costa Sur, del nororiente del país, del occidente, puedan expresar toda su problemática porque ellos tienen muchos problemas y necesidades y lo que el gobierno ofrece inmediatamente es Estado de Sitio o instalación de bases militares, que para nosotros esas son acciones que no solucionan el problema, sino que lo agravan”, indicó Similox. Según el entrevistado, el papel que tuvieron los encargados de la seguridad de la mina San Rafael, evidenció la prepotencia y los abusos que este tipo de empresas pueden cometer.
foto la hora: Cortesía: CVB.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Líderes religiosos y sociales denunciaron recibir amenazas de muerte por la labor que realizan en sus comunidades.
peñan en estos lugares. “En Zacapa y Chiquimula por ejemplo, a los pastores y sacerdotes de las diferentes iglesias que estamos acompañando y apoyando a comunidades que están ejerciendo su derecho a la resistencia pacífica contra hidroeléctricas, contra la minería de metales, contra este tipo de megaproyectos, en las últimas semanas hubo amenazas de muerte a través de anónimos que circularon en un sobre, que por supuesto se presentó la denuncia ante la Fiscalía de Activistas, Defensores de Derechos Humanos”, indicó. Pilar explicó que en esos sobres hay notas donde se ofrece US$100 mil por matar a representantes sociales, activistas y otros. En su caso ya cuenta con seguridad, pues presentó la denuncia el pasado 10 de mayo. Por aparte, Danilo Zuleta, del Comité en Defensa por la Vida y por la Paz, y miembro activo de
MINISTRO
JALAPA
El Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, en entrevista con La Hora, negó recientemente la criminalización de los comunitarios. “Yo bajo ninguna circunstancia dije que los comuneros formaban parte de Los Zetas. Yo hablé de dos planos: son cuatro municipios en los que ha habido permanente existencia del la Resistencia Pacífica El Escobal, lamentó la prepotencia de las fuerzas de seguridad para realizar los allanamientos, durante los primeros días del Estado de Sitio. “Al menos diez personas pertenecientes al Comité en Defensa de la Paz y la Vida recibieron órdenes de allanamiento, según tenía entendido de los disturbios
fenómeno criminal, inclusive en acciones del narcotráfico y eso es cierto”, refirió. Sin embargo, señaló anteriormente que “hay toda una información sobre la existencia de una estructura de narcotráfico vinculada a Los Zetas, especialmente en el área de Jalapa”. anteriores, uno de ellos tenía orden de captura previamente a que se diera el Estado de Excepción”, indicó. Zuleta concluyó en que el papel de la Iglesia Católica ha sido importante en las comunidades, pues ha impulsado acciones pacíficas como marchas y vigilias, además de la mediación en los conflictos.
Según el Titular de la Cartera del Interior, la intención es fortalecer la seguridad en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, lo cual se logra con cooperación. “Como lo hicimos con la Empresa Portuaria Quetzal, firmar un convenio de cooperación con Santo Tomás de Castilla es importante, por supuesto renovar también otro convenio con la Terminal en Puerto Barrios, esto me alegra mucho porque he tenido la oportunidad de trabajar con puertos en el tema de la certificación, me gusta el tema de la seguridad, del recinto portuario, pero más la dimensión que le estamos dando al tema de la seguridad y del trabajo conjunto en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos”, indicó. En la actividad también se entregaron dos unidades caninas adiestradas para la localización de drogas e ilícitos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Mingob y la Portuaria Santo Tomás firmaron un convenio.
LA HORA - Guatemala, 21 de mayo de 2013/ Pรกgina 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Reportaje
UN CASO PARADIGM
Las lecciones del j
El juicio histórico por genocidio se diligenció en un lapso aproximado de 51 días, del 19 de marzo al 10 de mayo de 2013. Se adelantó 147 días a la fecha que en un principio había programado el Tribunal para que iniciara. Dos acusados, más de diez abogados, tres jueces, tres abogados del Ministerio Público y cinco representantes de las partes querellantes participaron en el que quizá sea hasta ahora el caso más importante del Ministerio Público (MP), y dejaron tras de sí una serie de lecciones para el sistema de justicia guatemalteco. POR JODY GARCíA
L
jgarcia@lahora.com.gt
a mañana del 19 de marzo hubo una variante en la presencia de Efraín Ríos Montt ante el órgano jurisdiccional que conocería su causa. A cada audiencia previa había llegado acompañado de su equipo de defensa técnica, desde principios de 2012, cuando fue ligado a proceso. Sin embargo, ese día se sentó solo
ante el Tribunal de Mayor Riesgo A. Minutos después se presentó sorpresivamente ante los jueces como nuevo defensor el abogado Francisco García Gudiel, conocido en el gremio del derecho como “El Gato”. El cambio retrasaría el juicio. La estrategia ya estaba armada, y en declaraciones evidentemente molestas, más tarde lo confirmaría el otro abogado, Danilo Rodríguez. García Gudiel recusó a la jueza Yassmin Barrios, presidenta del Tribunal, porque supuestamente tenían una enemistad desde hacía varios años, y solicitó que el vocal Pablo Xitumul también se separara por tener con él una amistad. “Es que él me admira”, diría más adelante el abogado, argumentando que el Tribunal carecía de imparcialidad. El propósito era impedir que inicia-
ra el juicio. No obstante, el que se tuvo que separar fue García Gudiel, y en su ausencia arrancó el primer debate oral y público por el delito de genocidio en Guatemala. Esto en base al artículo 201 de la Ley del Organismo Judicial, la cual señala que “es prohibido a los abogados actuar en los Juicios en que el Juez tuviere que excusarse o pudiera ser recusado a causa de la intervención del profesional”. Los abogados del general retirado presentaron una serie de amparos judiciales alegando que el Tribunal violentó su derecho de ejercer una defensa. A todas luces, las acciones solo causarían un retraso importante en el proceso, pero éste no se detuvo. (LEA: RESOLUCIÓN DE LA CC)
ÉTICA Ramón Cadena, representante de la Comisión Internacional de Justicia (CIJ), opinó que el juicio histórico evidenció debilidades en el sistema de justicia y también dejó lecciones. “La defensa estuvo tratando de obstaculizar el proceso mediante una serie de recursos de amparo y esa lección amerita que tomen medidas legislativas para limitar el uso de ese recurso”, indicó. Por otro lado, señaló que durante todo el juicio por genocidio el tribunal luchó en contra de la impunidad. “Lamentablemente a través de tantas leyes se facilita que abogados sin ética utilicen ese tipo de mecanismos de impunidad, y en este caso es importante analizar todo lo que pasó, porque por ejemplo se evidenció la falta de ética de uno de los abogados, que ingresó al juicio solo para recusar al Tribunal”, expresó. También subrayó que la ausencia de ética está vinculada al entorpecimiento de los procesos. “Hay una norma básica que todos los abogados prometemos cumplir y es que se debe actuar de buena fe en el proceso, y definitivamente hay que fortalecer la educación en las facultades de derecho”, evidenció. “Este proceso demostró que el sistema se presta para presentar una serie de recursos para utilizar el mismo derecho como un mecanismo para enredar el juicio”, acotó. Por otro lado, Cadena mencionó que en consecuencia el Poder Judicial debe trabajar en fortalecer los sistemas de protección a jueces, porque aún no se cuenta con un método claro y transparente para garantizar su integridad. Además, insistió en mejorar la educación para los letrados en derecho internacional, ya que a su criterio es aún desconocido. Incluso indicó que es necesario reformar la Constitución para que la carrera judicial llegue hasta la Corte Suprema de Justicia, ya que a los jueces de primera instancia, como por ejemplo el Tribunal que diligenció el caso Ríos
Montt, en las próximas elecciones para cargos de magistrados, podrían pasarles una factura en las comisiones de postulación. “Ellos están sujetos a decisiones de grupos de postulación, al Congreso de la República, cuando si hubiese una carrera judicial gozarían de inamovilidad permanente y eso les permite desarrollarse a sus capacidades y no de acuerdo a componendas políticas”, concluyó. Por su parte, Francisco Palomo, quien fue parte de la defensa de los generales retirados opinó que este proceso le dejó al sistema de justicia la lección de observar de cerca a los jueces que diligencian los casos. “La existencia de jueces parciales que no sean independientes y que actúen de forma sesgada, como sucedió en este caso son una burla a la justicia y un grave daño al sistema judicial. La idea de un juicio es que las partes estén en igualdad de condiciones y que los jueces sean árbitros de la contienda, y no como en este caso que el Tribunal era la parte acusadora”, objetó. Además, dijo que un magistrado de la Corte de Constitucionalidad decía: “cuando el juez es el acusador, solo Dios puede ser el abogado defensor”, y agregó que a su criterio en el juicio por genocidio se vivió tal extremo. “La jueza Barrios, siguiendo quién sabe qué oscuras intenciones e intereses prácticamente linchó al procesado en lugar de juzgarlo. A toda velocidad dictó una sentencia condenatoria simplemente para llevarse el premio internacional de haber condenado por genocidio a un inocente; las consecuencias son que ahora ese juicio se caerá”, anotó. Por último señaló que las autoridades del sector justicia deben tener cuidado en el nombramiento de magistrados, a modo de que “esas personas que evidentemente tienen intereses particulares en los procesos, no ocupen los cargos”.
SIN CERTEZA Luis Fernández Molina, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, criticó que la acción de amparo no es resuelta por la Corte de Constitucionalidad (CC) en los plazos adecuados, y que mientras no se tenga certeza con un fallo, las partes continúan con el siguiente trámite sin saber si al final se va a revertir con una resolución pendiente de emitirse. “La resolución de apelación y de amparo deben emitirse rápido para llevar una continuidad y cronología lógica en el proceso. Eso es importante, porque a veces continúa el proceso, pero se quedó sembrada la duda de si otra instancia resolvió a favor o en contra. Ante eso, lo que camina está siempre sujeto a regresar”, anotó. En la mañana del 18 de abril, los abogados de Ríos Montt se retiraron del lugar donde se diligenciaba el debate “declarándose en resistencia pacífica”, luego de
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 7
La resolución de apelación y de amparo deben emitirse rápido para llevar una continuidad y cronología lógica en el proceso. Eso es importante, porque a veces continúa el proceso, pero se quedó sembrada la duda de si otra instancia resolvió a favor o en contra. Ante eso, lo que camina está siempre sujeto a regresar”. Luis Fernández Molina Exmagistrado
MÁTICO EN GUATEMALA
uicio de Ríos Montt
que la jueza Barrios informara que no remitiría el expediente a la jueza Carol Patricia Flores para que incorporara la prueba de descargo en el proceso. En esa ocasión, tras intentar que los abogados regresaran, la jueza Barrios señaló: “No se trata de querer suspender el debate a como dé lugar; hay que actuar correctamente, con mesura, gallardía y ética”. El 8 de mayo, el Tribunal reanudaría el debate, pero lo postergó para el día siguiente porque García Gudiel presentó una excusa donde alegaba que por enfermedad se ausentaría. Al día siguiente el MP presentó un video donde se ve al togado en la sede de la institución, caminando y bromeando, pese a que esa misma mañana el defensor dijo que estaba sangrando por afecciones de cálculos renales. “Hay que procurar que no se suspendan las audiencias, y evitar ese tipo de ejercicios que pueden realizar algunos de los actores. Hay una sanción moral ante esas actitudes, pero debería haber otro tipo de disuasivo de orden procesal para que no incurran en estas acciones”, opinó Fernández Molina. Por otro lado, el exmagistrado señaló que las estrategias para crear confusión en el proceso van desde nulidad y amparos hasta acciones de hecho, como no llegar al debate, ausentarse de las audiencias o alegar que no se conoce el expediente, “algunas de estas acciones caen en el calificativo de güizachadas”, criticó. JUECES INDEPENDIENTES “La independencia debe ser a lo inter-
no y externo”, indicó Fernández Molina. También señaló que en el proceso contra Ríos Montt existió una carga ideológica muy fuerte, y también una presión internacional muy marcada. “Los jueces deben tener mucho criterio y mucha ética y saber que son, en ese sentido abstractos e impersonales, y por lo tanto resolver conforme a derecho no importando su pensamiento ideológico y otros pensamientos externos”, anotó. También agregó que en la medida que el expediente es muy enredado y difícil de definir, la presión puede ejercer influencia, ya que “cuando algo es dudoso da margen a presión externa, y en cambio sí es clarísimo no hay porque ponerse a aceptar presiones ajenas”. LA POLARIZACIÓN Al iniciar el juicio por genocidio y deberes contra la humanidad, también se levantaron los pronunciamientos de diferentes sectores. Carlos Seijas, sociólogo, manifestó que antes de llegar a sentencia ya habían grupos con posturas bien marcadas en cuanto al respaldo o rechazo a los exmilitares. “Lo que hizo este caso fue abrir la caja de gusanos, lo que no queremos ver y desató entre los grupos de poder el racismo, que ya es parte de la cultura del guatemalteco, porque este país se formó en base a una ideología racista, es decir un grupo dominante y que cree que todos los demás son inferiores, pero que la democracia ha maquillado, aunque en el fondo, subyace el racismo”, subrayó. También opinó que hay una falacia en la no aceptación de la condena por
genocidio, al decir que habrá menos inversión, que el país se ve como genocida, “y lo que realmente subyace es que hay grupos que consideran que los indígenas no tienen derecho”. “Este caso lo que hizo fue hacer más clara la división que tenemos en el país, en función de casta o linajes, en cuanto a que por pura ideología se cree que hay grupos que merecen ciertas cosas o no”, objetó. En ese sentido consideró que las manifestaciones, opiniones contrarias y la polarización no pasarán de allí: “Se destapó, hubo polémica porque todavía no hay sentencia firme, dependiendo qué decisión tome la Corte de Constitucionalidad en base a esto va a venir otra ola de reacciones, pero después todos van a volver a lo mismo, porque hay un status quo”. Según Seijas, en este caso el imaginario guatemalteco ha demostrado que lo que tiene es miedo, y en ese sentido también criticó el pronunciamiento emitido por un grupo de signatarios de los Acuerdos de Paz: “Ellos estuvieron metidos en los acuerdos de paz y necesitan que eso se sostenga”. Finalmente señaló que esta sentencia ya sea firme o no, es una forma de evidenciar que el país tiene cáncer social. “Esa enfermedad consiste en que cuando un órgano cree que otro es su enemigo, el sistema inmunológico lo ataca para matarlo. Entonces ahora tenemos que reconocer que tenemos cáncer para extirparlo. El problema es que seguimos negándolo porque tenemos miedo de dar la cara y reconocer que tuvimos errores”.
Seijas concluyó señalando que todos estos grupos lo que quieren “es salir en caballo blanco, quieren decir que ellos rescataron a la paz y no los tribunales que están evidenciando los delitos que se cometieron y que deberían de ser parte del conocimiento social del Guatemala”. ESTIGMA Carlos Molina Mencos, abogado y constitucionalista, está en desacuerdo con el proceso penal por el delito de genocidio. “Aquí lo que hubo fueron abusos de ambas partes, abuso fuera de control, pero ya genocidio, hay una distancia de aquí a Júpiter”, puntualizó. “La guerrilla perdió la guerra militar, pero ha ganado la guerra mediática y quiere aplastar a todo lo que ellos llaman la reversión y eso es lo que están haciendo. Pero no se han dado cuenta del daño que se le hace al país poniéndolo como un país genocida”, acotó. En ese sentido indicó que Guatemala tendrá como consecuencia clasismo político, un desprestigio, baja de financiamiento, y “defensivamente pérdida de inversión”. “Usted no invertiría en un país genocida, tengo al lado a Costa Rica, a México, Panamá, República Dominicana, todos esos países que son tranquilos. No hubo genocidio y en ningún momento el Ministerio Público lo probó, la jueza se sacó de la manga esa palabra en la sentencia, pero nunca habló de la intención”, puntualizó. RESOLUCIÓN DE LA CC Tal como lo adelantó el abogado defensor Francisco Palomo, el día de ayer, la Corte de Constitucionalidad (CC), tras casi 9 horas de sesión resolvió anular la sentencia que condenó a Efraín Ríos Montt, exjefe de Estado, y absolvió a José Mauricio Rodríguez Sánchez de los delitos de genocidio y deberes contra la humanidad. La máxima instancia constitucional anuló la condena y dejó sin efecto todo lo actuado durante el juicio desde el 19 de abril de 2013. Con la resolución de la CC, el proceso regresa hasta la etapa previa a la fase de conclusiones, por lo que las declaraciones de las víctimas, testigos y peritos continúan vigentes. Los magistrados que votaron a favor de anular la sentencia por genocidio fueron Héctor Pérez Aguilera, presidente de la CC, Alejandro Maldonado y Roberto Molina. Por otro lado, los magistrados Mauro Chacón y Gloria Porras votaron en contra y razonaron su voto. Ahora la atención se centra sobre la Sala Tercera de Apelaciones, ya que deberá acatar la orden de la CC, de emitir una nueva resolución y dejar sin efecto la del 9 de mayo último, cuando dijo que el Tribunal sí había dado cumplimiento a la orden anterior de la Sala, de dar trámite a la recusación.
La Hora
Página 8/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Departamental SAN MARCOS
DEMI asistió a 90 mujeres víctimas de la violencia Por Erasmo González SAN MARCOS / Agencia CERIGUA
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El mundo puede cambiar y transformar la vida de millones de personas que aún no tienen acceso a un saneamiento básico.
SERVICIO: Compromete desarrollo de niños y niñas
Preocupa falta de acceso a saneamiento mejorado Alrededor de 2.4 millones de personas, que equivalen a un tercio de la población mundial, seguirán sin tener acceso a un saneamiento mejorado en el 2015, según un informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). GUATEMALA Agencia CERIGUA
El documento “Actualización de los progresos en saneamiento y agua potable 2013” advierte que al ritmo actual de avance, el Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) para el 2015 de reducir a la mitad la proporción de la población que carecía de éstos en 1990 no se alcanzará por un ocho por ciento, una cifra que representa 500 millones de personas. De acuerdo con la información, aunque UNICEF y la OMS anunciaron el año pasado que la meta de agua potable se había cumplido
e incluso superado en el 2010, el reto de mejorar el saneamiento y llegar a los necesitados ha obligado a realizar un llamamiento consolidado de acción para acelerar el progreso. María Neira, directora de la OMS para la Salud Pública y el Medio Ambiente, dijo que hay una necesidad urgente de garantizar que todos los elementos necesarios estén en su lugar para que el mundo pueda acelerar el progreso y alcanzar la meta de saneamiento de los ODM. El mundo puede cambiar y transformar la vida de millones de personas que aún no tienen acceso a un saneamiento básico, pues los beneficios serían inmensos para la
salud, para acabar con la pobreza en su origen y para el bienestar, indicó Neira. En el informe se hace eco del llamamiento urgente a la acción del Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas, Jan Eliasson, para que la comunidad internacional aúne sus esfuerzos y ponga fin a la defecación al aire libre en 2025, cuando falta menos de tres años para llegar a la fecha límite de los ODM, las entidades piden un último esfuerzo para alcanzar la meta de saneamiento. Finalmente, Sanjay Wijesekera, jefe mundial del Programa del Agua, Saneamiento e Higiene de UNICEF, dijo que esta es una situación de emergencia no menos terrible que un terremoto o un tsunami, pues todos los días mueren cientos de niños y niñas por esta razón, una tragedia humana diaria colosal.
La Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) con sede regional en San Marcos, dará cumplimiento al mandato referido a la promoción del respeto y la práctica de los derechos de este sector de la población, si se facilitan las condiciones necesarias para esa finalidad, expresó la delegada, Olga López Coronado. Aun cuando se carece del personal especializado en su totalidad en la DEMI de esta región, en lo que va del año se atendió y dio asesoría y acompañamiento a un promedio de 90 mujeres que sufrieron agresiones y otro tipo de violencia, indicó López. De los distintos casos conocidos en este período los más recurrentes se relacionan con la violencia física, en los que los más señalados como responsables son los propios convivientes; otros son por pensiones alimenticias y por la negación de los padres a reconocer a sus hijos o hijas, destacó la entrevistada. Hasta el momento la oficina cuenta, en el área jurídica, con una profesional del derecho, así como en la psicológica, con la especialista correspondiente, sin embargo,
para dar una atención integral a las usuarias hace falta el personal para cubrir las unidades social y de formación y capacitación, apuntó López. La Defensora de la instancia, Gloria Esperanza Lainez, en su reciente visita a San Marcos, prometió agilizar la emisión de los nombramientos del personal que hacen falta y gestionar que se autorice la vigilancia en la sede, para la seguridad de quienes ahí laboran, así como de las víctimas, que en algunos casos son perseguidas por sus agresores. Por su parte, Lucrecia López, encargada de la Unidad Psicológica de la DEMI, dijo que a un mes y medio de haber asumido el cargo ha atendido a un total de 30 mujeres afectadas emocional y mentalmente como secuela de la violencia. Las que proceden de los lugares más postergados de la región, que vienen para dar seguimiento a los casos jurídicos presentados que pretenden ganar, también necesitan recuperar la estabilidad de sus sentimientos lastimados, por lo que tienen que participar en terapias breves y efectivas mediante el sistema grupal, debido a que son muchas las afectadas con tendencia a incrementarse, concluyó Lainez.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Hasta el momento la oficina cuenta, en el área jurídica, con una profesional del derecho.
La Hora
Guatemala, 21 de mayo de 2013 / Página 9
Empresarial
FOTO LA HORA: CORTESÍA
Federico Engel, gerente de Mercadeo Institucional de Agua Pura Salvavidas.
RESPONSABILIDAD: Estrategia “EcoFriendly”
Agua Salvavidas Saborizada lanzó una imagen renovada Con el fin ecológico de lograr la reducción de la utilización de materia prima en tapas, etiquetas, envases y empaques, esta línea se vuelve “EcoFriendly”. REDACCIÓN EMPRESARIAL ahora@lahora.com.gt
Recientemente Agua Salvavidas Saborizada renovó su imagen y realizó notables cambios en su envase, tapa y etiqueta, para contribuir con la protección del medio ambiente. Además, la empresa lanzó el nuevo sabor Manzana Verde. “El nuevo envase PET, 100 por ciento reciclable, de Agua Salvavidas Saborizada cuenta con un gramaje menor y utiliza una etiqueta más pequeña, lo cual responde al cumplimiento de los objetivos de innovación y de la plataforma de Responsabilidad Social
Empresarial de la marca Salvavidas, en su continua búsqueda de empaques más amigables con el medio ambiente, denominados EcoFriendly”, refiere un comunicado de prensa difundido por la empresa. La nueva tapa ergonómica, sport cap, se adapta mejor al momento de beber el producto, lo cual ofrece innovación y practicidad al producto. Además cuenta con un anillo de seguridad que garantiza su calidad. Agua Salvavidas Saborizada se ha caracterizado por ofrecer un amplio portafolio de productos a los consumidores; actualmente se encuentran en el mercado los sabores de fre-
sa, peach-mango, té verde, mandarina, kiwi-fresa. Para completar el gusto de los consumidores, sale al mercado la nueva, Agua Salvavidas Saborizada Manzana Verde. Agua Salvavidas Saborizada continua utilizando la misma calidad y proceso de Agua Pura Salvavidas, pero agregando un toque de sabor natural y vitaminas para satisfacer las necesidades de los consumidores que prefieren una bebida saludable, explicó Federico Engel, gerente de Mercadeo Institucional de Agua Pura Salvavidas. Salvavidas, bajo su programa de Responsabilidad Social Empresarial, trabaja diariamente en enfocarse en la búsqueda de productos que contribuyan al cuidado de los recursos naturales, puntualizó la empresa.
COMERCIO
Cuba importará electrodomésticos LA HABANA Agencia AP
El gobierno de Cuba autorizó la importación de equipos electrodomésticos como aires acondicionados, cocinas eléctricas, refrigeradores y horno microondas tras levantar una prohibición que regía desde 2005.
Pueden importar las personas naturales siempre y cuando no sea con carácter comercial y se permitirá el ingreso de dos electrodomésticos por persona, según la resolución publicada hoy en la Gaceta Oficial. En la lista destacan los “aires acondicionados si su capacidad no excede una tonelada”,
“las cocinas y hornillas eléctricas cuyo consumo no exceda mil 500 watt”, “los hornos microondas de cualquier modelo y que su consumo eléctrico no exceda los 2 mil watt” además de “ciclomotores con motor eléctrico cuya potencia no sea superior a 100 watt y la velocidad no exceda 50 kilómetros por hora”.
Opinión
Minutero de “La Hora”
Actuando con estulticia se puede burlar la justicia; sobre todo si los magistrados apañan a los abogados
Guatemala, 21 de mayo de 2013 Página 10
Cada quien habla de la feria
E
l diez de mayo una parte de la población celebró el fallo del Tribunal de Alto Riesgo condenando por genocidio al general Efraín Ríos Montt como una expresión de que al fin se hacía justicia y otra parte consideró que era una manipulación de las leyes, del proceso y del sistema en su conjunto, propiciada por la “intervención extranjera” que presionó a los juzgadores para lograr esa resolución. La mayoría de guatemaltecos, sin embargo, continuó su vida en medio de la indiferencia de siempre, sabiendo que con o sin sentencia, la cruz de cada día seguiría siendo la misma. Hoy los papeles se han invertido. Los que aplaudieron la muestra de entereza que dieron nuestros tribunales, reniegan de la resolución de la Corte de Constitucionalidad que anuló lo actuado por el tribunal desde el 19 de abril y hablan de presiones como la que públicamente hicieran los empresarios al repudiar el fallo pidiendo a la CC, cabal, que dejara sin efecto esa sentencia. Los que defienden a Ríos Montt y reniegan de la tesis de que aquí hubo genocidio, aplauden las maravillas de ese mismo sistema de justicia que hace una semana vilipendiaban con la máxima energía y furor. Nunca tan evidente como ahora la certeza del refrán que dice que cada quien habla de la feria según le fue en ella. Los argumentos en contra de la resolución judicial de hace once días, cuestionado la idoneidad de la administración de justicia, se repiten ahora, pero en boca de quienes tras el diez de mayo aplaudían el paso que había dado Guatemala en el juzgamiento de delitos. Los que rabiosamente aplaudieron a la jueza Yassmín Barrios, ahora despotrican contra los tres magistrados de la CC que anularon la sentencia. En otras palabras, el asunto no es la justicia, sino cómo cada parte se siente mejor. Aquí no importa al final de cuentas el debido proceso, el respeto a la legalidad, el sometimiento de todos a la majestad de la ley. Lo que importa y marca nuestras actuaciones es si la veleta se volteó para nuestro lado, no importa cómo haya sido ni que jugarretas se hayan dado en uno u otro sentido. Al final, a lo mejor los únicos que tienen razón en todo esto son quienes permanecieron y permanecen indiferentes porque saben que ningún fallo va a cambiar nada en este país en el que prevalece la tesis de velar por el derecho de la nariz. Y por ello es natural que las opiniones cambien según vaya la feria. Si a mí me fue bien, fue una excelente feria aunque a todos se los lleve la trampa. Si me fue mal, aunque todos hayan gozado, la feria fue una porquería. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Un detalle legal que usted tiene que conocer Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
H
oy ha cambiado la marea y por lo tanto fluctuarán en consecuencia las opiniones respecto a nuestro Sistema de Justicia. Sin embargo, y al margen de consideraciones subjetivas y producto de las inclinaciones personales respecto a cuál pueda ser un fallo más apegado a la ley, es importante que la opinión pública repare en un detalle legal que es fundamental para este caso. Para la mayoría de la población basta y sobra con leer lo que dicen los titulares de prensa y, a lo sumo, algún refrito de lo que se dice en un fallo judicial, pero ocurre que existen cuestiones fundamentales sin las cuales es imposible tener una visión ajustada a la realidad y los hechos. En Guatemala existe una ley que en su artículo primero dice: “Normas generales. Los preceptos fundamentales de esta ley son las normas generales de aplicación, interpretación e integración del ordenamiento jurídico guatemalteco.” Así empieza con toda claridad la Ley del Organismo Judicial, Decreto 2-89 del Congreso de la República, estableciendo el ámbito de su aplicación para no dejar ninguna
duda. Esa norma tiene que ser observada por todos los que actúan en la aplicación, interpretación e integración de nuestro ordenamiento jurídico y nadie puede sustraerse al carácter impositivo de sus normas. En esa importante Ley, a lo mejor desconocida para quienes no tienen formación jurídica, se establecen las prohibiciones expresas para los abogados y entre ellas podemos mencionar que no pueden invocar leyes supuestas o truncadas, ni revelar el secreto de su cliente, exigir honorarios mayores que los pactados y otros aspectos relevantes de la ética profesional. Todas las prohibiciones están contenidas en el Artículo 201 de la citada Ley. Pero la primera prohibición, contenida en el inciso primero, es la que tiene que ver con el caso Ríos Montt. Dice así: “Artículo 201. Prohibiciones. Es prohibido a los abogados: a) Actuar en los juicios en que el juez tuviere que excusarse o pudiera ser recusado a causa de su intervención profesional.” No hay que darle muchas vueltas al asunto, porque cuando Ríos Montt nombró su defensor al abogado García Gudiel, éste tenía prohibición para asumir su defensa según la ley, por lo que su recusación de la jueza a cargo del proceso no procedía de ninguna manera. La prohibición es clarísima y no deja el menor espacio para dudas.
Jamás un abogado puede asumir la defensa de alguien si tiene diferencias con el juzgador, lo que significa que nunca podrá hacer valer una recusación alegando esas diferencias. Como ya sabemos cómo es que se maneja la justicia en Guatemala, no vale la pena ponerse a calificar la actuación de los magistrados que anularon la sentencia. Pero es muy importante leer el voto razonado del magistrado Mauro Chacón y el de su colega Gloria Porras, porque ilustran sobre este detalle y sobre otro que casualmente ayer abordó el Editorial de La Hora. Anular una sentencia de un plumazo no es la competencia de la Corte de Constitucionalidad, porque no hubo agravio irreparable en absoluto. Ríos Montt y sus abogados tenían a su disposición todos los recursos ordinarios que la ley establece para impugnar el fallo, pero es evidente que lo que menos les interesa es argumentar sobre la inocencia de su defendido. Extraña que en vez de atacar las pruebas de la acusación, se centren únicamente en anular el juicio, en destruir las actuaciones judiciales. Cualquier abogado quiere probar la inocencia de su defendido, salvo en este caso en el que ese tema ni se aborda ni se discute. El único objetivo es impedir el juicio.
PUNTO DE VISTA
En Guatemala está despenalizado el uso de drogas
E
stá por demás decir que se ha de quien la use? Sin embargo, desde que hecho muy notoria la intención tengo uso de razón he sabido que bajo el de varios países del continente control de su producción, como de Francisco Cáceres Barrios debido americano, incluyendo el nuessu aplicación, ha estado plenamente autotro, por despenalizar las drogas y tanta rizada su aplicación para brindar grandes fracaceres@lahora.com.gt ha sido la cantaleta, que hasta llegaron beneficios a los pacientes que son tratados a convencer a la inútil como inoperante con dicha droga. Pues lo mismo podría Organización de los Estados Americanos para que hiciera un suceder con el uso de la marihuana, si médica, científica y estudio con ese fin, el que fue entregado el pasado viernes, debidamente controlada también llegara a establecerse su bajo el título “El problema de las Drogas en las Américas”, necesidad como los beneficios que traería consigo. por su actual Secretario General, José Miguel Insulza, al Pero no es posible tapar el sol con un dedo. En Guatemala presidente colombiano Juan Manuel Santos. las drogas circulan y se compran en cualquier parte, por Solo con citar la entidad ponente, de por sí le hizo perder la incapacidad o corrupción de nuestras autoridades. Por mucha credibilidad al estudio, pues que nosotros sepamos esa razón considero imposible convencernos que se pueda la OEA nunca se ha distinguido como gestora de beneficios generalizar un sistema, uso o aplicación de despenalizar para las poblaciones de los países miembros, lo que lamen- oficialmente las drogas. Tampoco es cierto que aquí se esté tablemente nos hace pensar mal e incluso preguntar: ¿qué librando una férrea lucha por combatir el narcotráfico ¿A intereses hay detrás de semejantes “simples opciones realistas, quién no le consta la venta libre de drogas en cualquier calle, ajenas a prejuicios y a dogmas” como anticipa a llamarlas mercado, restaurantes o cantinas con el beneplácito de las el presidente Santos, en un notorio afán premeditado para autoridades, porque ello representa magníficos beneficios descalificar a quien se atreva a opinar lo contrario? Nadie para quienes tienen “licencia” para cobrar determinada cuota con dos dedos de frente se opone a que un determinado en los expendios o a los revendedores. ¿Qué creen, que todos producto, por muy malos antecedentes que tenga, si es útil somos caídos del tapanco? Si el presidente Pérez Molina desea medicamente para proporcionar cualesquiera beneficios a seguir con la intención de despenalizar las drogas, propósito los enfermos, se autorice su uso, pero siempre que sea bajo que mantuvo bien calladito durante toda su campaña elecel debido y estricto control. toral, ¿por qué no la sujeta a consulta popular guatemalteca Por ejemplo, ¿quién no sabe que el mal uso de la morfina es en vez de permitir que vengan extraños a decirnos cómo causa de adicción y que provoca serios trastornos a la salud hacer las cosas? Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Miguel Saquimux Contreras miguelsaquimux@gmail.com
E
Calidad educativa para algunos…
l abismo existente entre los niveles de calidad académica en Guatema la se evidencia desde la preprimaria hasta la educación superior, para esto es necesario revisar los últimos resultados de las pruebas aplicadas a los graduandos, en donde se demostró que el 90% reprueba el área de matemáticas; por su parte, el restante 10% se caracteriza por gozar de ciertas ventajas que les permite lograr el dominio de ésta y las demás materias. Las diferencias empiezan a manifestarse geográficamente, porque la realidad nos indica que 50 o 70 kilómetros a la redonda de la capital, existe una deficiente cobertura de las funciones del Estado. La educación no es la excepción y es innegable que las comunidades más alejadas del área metropolitana poseen muchas limitantes, mismas que impiden que el proceso de enseñanzaaprendizaje llegue a un nivel óptimo. En este mismo sentido, derivado del lugar de nacimiento de la persona esto puede convertirse en una ventaja o desventaja porque en la mayoría de lugares alejados de las áreas urbanas existe poca cobertura, siendo el caso contrario en algunos de los centros poblados del país. Otro factor que inf luye en la calidad educativa que pueda recibir un guatemalteco, es el nivel de ingresos que éste o su familia perciba, dado que las instituciones de mayor prestigio demandan considerables cantidades, recursos necesarios para los respectivos procesos educativos. Seguramente una persona de escasos recursos y originaria del área rural, además de batallar en contra de estas adversidades, debe hacerlo también con las secuelas que produce el padecimiento de desnutrición crónica desde su nacimiento, es decir que este fragmento de la población posee aún menos posibilidades de
acceder a una educación con estándares aceptables. Esto pasa a lo interno, pero a nivel internacional estamos en peores condiciones y al hacer las odiosas comparaciones con otros países, una vez más se desnudan las debilidades de nuestro sistema educativo en general. Para comprobarlo no es necesario ir más allá del área centroamericana, pero si ese fuera el objetivo también nos encontraremos con que a nivel Latinoamérica estamos muy distantes de los países que poseen los mejores niveles educativos, y que fácilmente estamos atrasados 50 o 100 años en lo referente a educación. Es apropiado admitir que desde hace algunos años, el Gobierno ha intentado ampliar la cobertura en el área rural del ciclo básico, impulsando programas como el de Telesecundaria, el cual es muy novedoso pero a la vez exige elevadas aptitudes en los docentes participantes, y esto lo convierte en un desafío para su correcta implementación. En conclusión, en Guatemala para un campesino es tres, cuatro o hasta cinco veces más difícil tener acceso y aprovechar adecuadamente una educación de calidad, porque siendo una persona de escasos recursos y residente en las comunidades lejanas del país, debe superar varios obstáculos estructurales que como sociedad hemos creado. Eso no significa que es imposible, porque algunos han dado ejemplos de cómo se logran alcanzar los objetivos cuando se tiene la intención y se les brinda una oportunidad, pues muchos han aprovechado los distintos programas de becas saliendo adelante a pesar de las dificultades. En fin, los objetivos deberían encaminarse a reducir la brecha entre los niveles de calidad de vida y educativa que se experimenta en la ciudad, cabeceras departamentales y aldeas; de lo contrario será imposible encaminar un desarrollo.
C
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 11
Guatemala ante un negro futuro
reo que la resolución de filas contra la manipulación del la Corte de Constituciosistema de justicia y la impunidad, nalidad (CC) que ayer porque en el fondo estimamos que Pedro Pablo Marroquín Pérez anuló la sentencia en en algún momento nos será útil. contra de Ríos Montt y retrotrajo La gente que quiso asustar con pmarroquin@lahora.com.gt el proceso por genocidio al 19 el petate del muerto diciendo que de abril, no constituye sorpresa la sentencia nos ponía a todos el para nadie porque estaba claro estigma de genocidas y que decía que las influencias ejercidas sobre el máximo órgano que esto traería solo cosas negativas al país, ahora tiene constitucional no se podían comparar a la presión que en sus manos demostrar los aspectos positivos de reverdenunciaron quienes ahora simpatizan tanto con Ríos tir el fallo y sobre todo, la obligación de ponerse manos Montt, por lo que acusan a la comunidad internacional a la obra para cambiar una triste realidad del país, que a quien señalan de ejercer presión sobre los miembros por cierto pareciera no importarles porque, al fin y al del Tribunal de Mayor Riesgo. cabo, las carencias y problemas en principio no afectan Entendiendo que la justicia tiene un efecto reparador de forma primaria a sus círculos y amistades. para las víctimas y que eleva la moral para seguir adeEncontrar justicia siempre es y será importante, pero lante, pensé que quienes se sintieron beneficiados por es tan importante como la obligación que tenemos de la condena hacia Ríos Montt no podían cantar victoria luchar por un país que sea más incluyente, más justo, porque aún hacía falta que la contraparte hiciera su con un sistema menos corrupto y menos impune. Esa es mejor esfuerzo en las instancias decisivas, es decir, se nuestra verdadera lucha, esa es nuestra principal tarea. jugaran lo que se tuvieran que jugar para revertir el Para muchos, con la condena o la anulación de la misfallo porque al final del día, todos sabemos cómo es ma, cada quien en sus momentos, la lucha terminaba; que funciona nuestro Sistema de “Justicia”. pero las resoluciones judiciales, sea hacia la justicia o Hoy, todos aquellos que se sintieron derrotados en hacia la impunidad eran, son y seguirán siendo, solo una aquel cercano Día de la Madre en que se dictó la sen- de las muchas piezas de un rompecabezas que debemos tencia en contra del general retirado, amanecieron con armar para darle forma al futuro del país. una revitalización porque entenderán la resolución de Nos guste o no, este es nuestro país, es lo que hay y la CC como un espaldarazo a su causa, aunque muchos somos los que estamos con las virtudes y defectos. No creo que no tienen ni claro cuál es en realidad la causa importa si es gente adinerada o pobre, con oportunidaque deben perseguir. des o marginados, para los que la justicia es una herraPero lo que puede parecer una victoria, simplemente mienta o para los que es un lujo, los que tiran la comida no lo es, porque hoy somos un país con un negro futuro, o los que no tienen que comer, ladinos o indígenas… con los mismos problemas, solo que con más polariza- Pero debemos luchar por ser una sola Guatemala, que se ción y mayor extremismo. Seguimos siendo un país con levante y cae junta y en la que la justicia, la honradez y el la mayoría de la gente pobre, desnutrida, mal educada amor por el país, deben ser los principios rectores para y sin expectativas de futuro, pero con un sistema de cambiar nuestra realidad y ser, algún día y más allá de impunidad y corrupción que funciona mejor que un la retórica, un país de eterna primavera. Hoy, estamos reloj suizo. Seguimos siendo un país incapaz de cerrar más lejos que nunca de ese objetivo.
L
Guatemala al revés
a BBC entrevistó al sociólosociales rechazando la sentencia y go Edelberto Torres al calor negando la historia con tal cólera del debate sobre la sentenque parecen más convencidos que sus Julio Donis cia por genocidio, una de propios padres (!). Familiares de los las preguntas hechas le inquirió el exmilitares implicados se disfrazan porqué en este país los empresarios de uniforme en defensa oficiosa de un organizados en sus cámaras deciden cuerpo de exterminio, y gritan que declararse en asamblea permanente por el ejército tenemos hoy democray retar la decisión de la Corte de Justicia, sobre un caso de cia. El sentenciado Efraín Ríos Montt fue su mejor defensor dimensión histórica. Le preguntaron además por qué ese y sus abogados se dedicaron al sabotaje del juicio, en vez rol no lo ocupan los partidos políticos, quienes por cierto de haber siquiera planteado una estrategia a la altura de la aún no se han expresado públicamente en torno a dicha gravedad de la acusación. Una potencia que otrora acogía sentencia. Son excepciones el partido MNR que ya publicó y entrenaba a los ejecutores de las masacres, hoy aboga su posición el viernes último a favor del veredicto. Y en el por la consolidación democrática. El destino permitió la caso de la UNE, solo se tiene noticia del aparente exabrupto coincidencia que este juicio se dirimiera en la presidencia en el que una manta colocada públicamente sugería su de un aparente implicado. Una cadena internacional de anuencia con la sentencia. Luego sus líderes desconocerían noticias que no es precisamente progresista, le tiende una la misma indicando que se había utilizado su buen nombre. encerrona incómoda al Presidente, cuyas respuestas no Los restos de la izquierda partidaria permanece inconve- convencen. Una campaña que niega la imparcialidad del nientemente callada y la mayoría de la derecha partidaria juicio y de la figura de genocidio que no alude nada sobre permanece convenientemente callada. A la Corte de Justi- los otros delitos de los implicados. Una jueza valiente cia se le ha devaluado su apellido que ahora se escribe con s como no se había visto es vilipendiada y deshonrada por minúscula, ha dejado de ser suprema desde que la Corte de ejecutar su trabajo con eficacia. Mientras el país debate Constitucionalidad se le impone con sentencias que aluden creo yo, el talante, los límites y el destino de su Estado de a lo procedimental y no al contenido jurídico de los casos, Derecho, los empresarios actúan como partidos políticos, creando un peligroso precedente. Varios representantes éstos prefieren avanzar hacia lo que saben hacer mejor, la de la oligarquía y de distintos sectores privados alardean lógica electoral; una Corte que ha decidido el futuro, la sobre el riesgo de una sentencia por genocidio, alegando ley se ha quedado sin imperio, el democrático es tildado que la violencia política regresará y que la imagen del Es- de comunista y la treta guizachera se impone sobre la tado de Guatemala se verá dañada internacionalmente (!). razón jurídica. La dicotomía hubo o no hubo genocidio En pleno siglo XXI se lee en periódicos y en las calles un contiene la síntesis de la historia; la facilona posición de discurso panfletario de tono ochentero que alude y señala mejor aceptar el delito de lesa humanidad tiene el riesgo de comunista al que propone democracia (!). Jóvenes que del conformismo. Esta es Guatemala que no está al revés nacieron ya entrados los noventa, debaten en las redes sino a la derecha conservadora.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Saltos de caracol Luis Fernández Molina
En mi billetera
C
ualquiera recuerda que los billetes de 20 quetzales son azules. Sin embargo son pocos los que pueden acertar quién es el personaje que aparece. Pido al lector que ponga a su vista uno de esos billetes y, sin leer, contemple la figura y trate de indicar de quién se trata. Bueno, finalmente lea y podrá descubrir que se trata de Mariano Gálvez. Fue presidente del Estado de Guatemala de 1831 a 1838 y una universidad lleva su nombre. Por cierto que las universidades no pueden quejarse pues en nuestra moneda hay referencia a dos de ellas, el indicado Mariano Gálvez y Francisco Marroquín en los de 100 quetzales (pura casualidad los montos, no hay mensaje subliminal). En los billetes de cincuenta centavos aparecía Tecún Umán ya que esos billetes se han desvanecido como también el recuerdo del héroe quiché. Han sido sustituidos por monedas que reproducen una monja blanca. Hablando de monedas en las de un centavo (¿existen todavía?) ha permanecido Fray Bartolomé de las Casas, protector de los indígenas en las primeras etapas de la conquista. En las fichas de cinco centavos se representa una hermosa ceiba, en las de diez una estela de Quiriguá y en las de veinticinco una mujer con un tocoyal que antes se le conocía como “choca” porque da la impresión de estar apachando un ojo. En cierto sentido es una mujer anónima y es la única fémina que se representa en nuestro horizonte numismático guatemalteco. Los billetes de un quetzal, color verde, reproducen a José María Orellana, presidente de Guatemala de 1922, poco después de la caída de Estrada Cabrera hasta 1926 cuando murió en Antigua, algunos dicen que fue envenenado y otros que sufrió ataque cardíaco; estableció el quetzal como moneda nacional. La que fue casa de don Chema, y entonces flamante Casa Presidencial, permanece en la 7ª avenida y 19 calle (en la esquina del cine Fox); es una casa amarilla ruinosa, un verdadero adefesio que parece casa de espantos (¿qué pasa Mi Muni e IDAEH?). En los billetes de 5 quetzales aparece don Justo R. Barrios en una reproducción poco afortunada que lo presenta como un asustado profesor de escuela lejos de la imagen dinámica del enérgico gobernante. A don Miguel García Granados, compañero de J. R. Barrios e ideólogo de la revolución liberal de 1871 le corresponde el honor de lucir en los billetes de 10 quetzales. Estos dos personajes y Mariano Gálvez son marcados dirigentes liberales; en cambio no se ha reservado espacio para ningún líder conservador como sería Rafael Carrera. Menos lugar podrá encontrar Estrada Cabrera o Jorge Ubico. Tampoco hay reconocimiento de los líderes de la Revolución del 44 ni a Arévalo –considerado por muchos el mejor presidente de Guatemala-. Si pocos atinaron con la figura en los de 20 quetzales menos de un 5% podrá decir quien aparece en los de 50; un personaje casi desconocido, Carlos Zachrisson cuyo mérito consistió en ser Ministro de Hacienda de don Chema Orellana. En los de Q100 el ya citado obispo Marroquín; en el reverso se reproduce el patio de la Universidad de San Carlos de Borromeo de ciudad colonial. La emisión más alta, de 200 quetzales tiene inspiración melodiosa, aparecen tres marimbistas: Germán Alcántara, Sebastián Hurtado y Mariano Valverde (sus nombres se leen con lupa) y en el reverso una referencia a cada uno de ellos, en su orden: la partitura de Flor del Café; la Marimba Cromática y la imagen de Noche de Luna entre Ruinas.
“
opinión
Orhan Pamuk: El Libro Negro (XIII)
En un momento en que Galip no para quienes la comedia del engaño es miraba al espejo la mujer dijo mealgo parecido a una supravida (?), como ciéndose con los silenciosos muelles si la existencia a secas no bastara a llenar René Leiva de la cama: ‘Los dos nos hemos convacíos reales o imaginarios, si alguna vertido en personas distintas. ¿Quién soy diferencia hubiese. yo? ¿Quién soy? ¿Quién soy?’, le preguntó, Incluso en un más que fortuito encuenpero Galip no le dio la respuesta que ella tro prostibulario se puede armar un quería escuchar.” frívolo teatro íntimo de fingimientos Ah, el olvido constante, insi- en el que ni uno ni otra son lo que son; Ah, el olvido constante, insidioso, dioso, alevoso, de que se lee en que vale más el autoengaño que el alevoso, de que se lee “sólo” una novela, que todos esos párrafos y páginas son “sólo” una novela, que todos tratar de convencer al otro de que casi literatura, arte, poesía, ficción, mentira esos párrafos y páginas son li- todo juego imitatorio termina enfrente de la mejor calidad, como los relatos teratura, arte, poesía, ficción, de un espejo empañado. orales del remoto contar, llenos de maGalip y la hetaira –inteligente pero de mentira de la mejor calidad, técnica gia interactiva, en simbiosis anímica ortodoxa– actúan como actores como los relatos orales del que escriben el guión a medida que su narrador – oyente, según la amarillenta remoto contar, llenos de ma- actuación desenrolla carretes de una estampa convencional. (El califa de gia interactiva, en simbiosis película fragmentada por imágenes Bagdad olvidó durante mil y una noches que debía sacrificar a Sherezade, anímica narrador – oyente, instantáneas que sólo el diálogo, tamy Alicia, dentro del espejo, se perdió en según la amarillenta estampa bién fragmentario, hace entendibles. el laberinto de su propia imaginación.) convencional. Por acuerdo lúdico, nuestros dos héPero aparte es un cuento de breve hilo roes encerrados entre cuatro paredes sin nudos y aparte una compleja novela encarnan personajes de la filmografía de misterio que no logra descifrarse a turca entonces en boga: Mi querida sí misma por simple combinación de claves disímiles… prostituta. Casi por inercia, o como un niño llevado de la mano a “Cuando, en medio de un extraño silencio en el que no una dulcería, o por curiosidad instintiva, pero sin olvidar se oía el estruendo de la música, la cabeza y los ojos de que está en la búsqueda vagabunda de Rüya, Galip asume largas pestañas de la mujer surgieron de entre el humo, su papel de cliente cauto en un burdel donde todo, desde como si fuera la cabeza de una santa que se aparece entre el nombre, “Amigos”, y el falso erotismo o erotismo verbal, la niebla, Galip pensó por primera vez en su vida que es un montaje cinematográfico para cinéfilos irredimibles, podría acostarse con otra mujer que no fuera Rüya.”
Iustitía & Ratio
“
Hechos evidentes
Si no son nuestros actos, son en septiembre 1982, el mismo Otto nuestros miedos quienes nos Pérez Molina asegura que “todas hacen traicioneros” las familias están con la guerrilla” Gladys Monterroso William Shakespeare refiriéndose siempre al mismo grupo Se ha desatado una discusión acasocial. licgla@yahoo.es lorada, sobre si hubo o no genocidio Todo lo anterior podría sonar a paen Guatemala, que no ha sido propialabras sueltas, pero no es así, todo es mente una discusión de altura, ya que finamente hilvanado fuera del ámbito los que niegan este hecho han sido más sarcásticos, que jurídico, dentro del mediático, quienes sin así proponérlos que afirman que sí, se argumente lo que se argumente, selo han reafirmado lo que jurídicamente ya había sido jurídicamente ha sido expresamente aceptado que sí hubo aceptado: Se cometió el delito de genocidio. genocidio, desde el momento que fue aceptada la demanda Siempre en relación al mismo tema, muchos se han rascontra Ríos Montt, y reafirmado, al ordenar abrir a debate gado las vestiduras negando la comisión del delito en sí, el proceso, ya que en ningún momento, por lo menos pú- con cualquier justificación, como una especie de negación blicamente, se solicitó se cambiara el delito, por lo que fue de actos evidentes, que en el imaginario se asemeja a una juzgado por el mismo, todos tenemos derecho a manifestar familia, en la que existe maltrato familiar, pero no se acepnuestra postura frente a determinado tema, y el debate ta, y se disfraza. En la vida existen actos, los que, aunque podrá seguir por meses, pero lo que no se puede evitar es un porcentaje de la colectividad niegue son tan evidentes, precisamente lo que se quiere negar, el fondo subliminal del que con la negación se acentúan más aún. Otro tema importante es la defensa a la soberanía, cuanasunto, es que en Guatemala ya se ha aceptado que hubo genocidio, aunque el Presidente se haya tratado de defen- do en otros actos se acepta intromisión, por ejemplo en el der como si de un tribunal se tratara ante el presentador tema del narcotráfico, si fuéramos soberanos el Ejecutivo Fernando del Rincón, diciendo textualmente “En el 82 la (Presidente) hubiera enviado al Legislativo un proyecto facción de la guerrilla que se llamaba EGP en esa área (ixil) de ley para despenalizar la comercialización de la droga, involucró a las familias completas desde los niños hasta los quien en un acto de “Soberanía” podía emitir una ley, ancianos” en ese momento dio otro elemento para la con- legalizando dicho comercio, pero no es así, se le solicita figuración del delito de genocidio, ya que involucró a toda ayuda (pregunta) al imperio, y sin su aceptación no se el área, la población completa, el DRAE define genocidio mueve una hoja, se podrá argumentar que es un problema como: “Exterminio o eliminación sistemática de un grupo regional, o cualquier otra explicación, pero la verdad es social por motivo de raza, de etnia, de religión, de política que quien sigue poniendo los muertos somos nosotros, o de nacionalidad. En Guatemala, palabras textuales del y como país “soberano” tendríamos todo el derecho de periodista Allan Nairn, y de acuerdo a lo que él vio y vivió legislar o implementar políticas que le convengan a la en el país, existió una forma sistemática de dar muerte a población, liderando con nuestro actuar a la región, eso las familias del lugar, cita a Francisco Bianchi, quien le señores es un acto de soberanía, pero como no la tenedijo que eran “indios vendidos a la subversión”. mos, tanto hoy como en el 82, seguimos respondiendo a Llama la atención poderosamente, que se repitan varias intereses particulares, y que no son nuestros, la historia veces las mismas explicaciones, ya que en un video grabado nos espera.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
12885
2 0 1 3
A mi estudio profesional se presentó José Rafael de San Martín Rossi Sosa, para solicitar su cambio de nombre por Martin Rossi Sosa. Quienes se consideren perjudicados pueden formalizar oposición en la 12 calle 2-04 zona 9, oficina 510, Edificio Plaza del Sol de esta ciudad. Guatemala, 01 de abril de 2013. Alejandro José Balsells Conde, Abogado y Notario. Colegiado 5227. 22 Abr.; 06, 21 May. 2013
A mi Oficina situada en la 5ª. avenida 11-70 de la zona 1 de esta ciudad, se presentó el señor JEMRRI ROBERTO REYES ILLESCAS requiriéndome que notarialmente proceda a efectuar el Cambio de su Nombre con el que se encuentra inscrito en su partida de nacimiento, por el de HENRY ROBERTO REYES ILLESCAS por lo que para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, 11 abril 2013. Lic. Fredy Castillo Escobar. Notario. 12906 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
12907
A mi oficina en 2ª. Avenida 2-56 Zona 2 de Chimaltenango, se presentó REYNA ISABEL LÒPEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de REYNA ISABEL GORDILLO LÒPEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 15 de abril de 2013. LIC. HANS MARVIN ALEXANDER PALOMO ANDRADE. 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12911
EDUARDO LÓPEZ TOJ, solicita cambio de nombre por LUIS EDUARDO LÓPEZ TOJ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. 4ª. Avenida 2-38 Apto. B, zona 1, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez. 15 de abril de 2013. Licda. Fabiola Alejandra Pinto López. Col. 15,926. Tel. 5869-0676. 22 Abr.; 06, 21 May./2013
12912
12913
A mi Notaría, ubicada en 15 calle “A”, 10-49, zona 1, compareció JUAN CARLOS PALOMO LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de JUAN CARLOS PALOMO LÓPEZ por el de JUAN CARLOS LÓPEZ GUAY. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2013. ALVARO SIERRA REYES, Notario. Col. No. 3,441. 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CESAR AUGUSTO MIRANDA FIGUEROA Y NANCY AMARILIS YAC MELGAR, solicitan cambio de nombre de su hija DIANA MALHELY MIRANDA YAC, por DIANA MAYELI MIRANDA YAC. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. 5 Avenida 2-72 zona 1. Escuintla. OSCAR RENE CORONADO HERNANDEZ, Notario. Colegiado 16,374. Tel. 51282477. 12920 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO 01045-2013-00026 Oficial 3º. MARGARITA ELISA DALTON MATHEU, promueve en este Juzgado, Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre por el de MARJORIE ELISA DALTON MATHEU. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, diecinueve de marzo de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 12926
22 Abr.; 06, 21 May./2013
P á g . 1 3
OSMAR MANFREDO TEMA PÈREZ, compareció a mi oficina Notarial ubicada en 1ra calle.4-69 zona 1 Villa Nueva, Guatemala, solicitando su cambio de nombre por el de: OMAR MANFREDO TEMA PÈREZ, por lo que se emplaza a los interesados que deseen oponerse. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación 15 de abril de 2013. Lic. Fredy Orlando Pérez Martínez, Abogado y Notario Col. 12,506. 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Manuel Candelario Castillo, solicita su cambio de nombre por el de: Manuel Candelario Castillo Camposeco. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 12979 22 Abr. 6, 21 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Candelaria Hurtado Recinos, solicita su cambio de nombre por el de: Margarita Candelaria Hurtado Recinos. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 15 de abril de 2013. Lic. Julián Darío López Silvestre, Abogado y Notario, Col. 5225. 12980 22 Abr. 6, 21 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Rosalinda Matías Juan, identificada también como Rosalinda Matías Juan de Cifuentes o Rosalinda Alvarado de Cifuentes; solicita el cambio de su nombre por Rosalinda Alvarado López. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria dentro plazo de ley. Freddy Eduardo Agustín Castillo; Notario. Colegiado 11,840. 1ª. Ave. 5-16 zona 2, Coatepeque, Quetzaltenango. Cel. 56950802. Coatepeque, 8 de abril del 2013. 12983 22 Abr. 6, 21 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria ubicada en Calzada San Juan 10-63, Zona 4 Mixco, se presento ROMANA HERNÁNDEZ SEIJAS, también conocida como ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS, a solicitar su cambio de nombre por el de ROMELIA HERNÁNDEZ SEIJAS, Para los efectos legales se hace esta publicación, para que quien se considere perjudicado pueda formalizar oposición. Municipio de Mixco, departamento de Guatemala, 5 de marzo de 2013. LIC. CARLOS RUBEN BROY ROSELL, ABOGADO Y NOTARIO, colegiado 13,098. 13423 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO CAMBIO DE NOMBRE
13436
A mi Notaría compareció MÍRIAM ELIZABETH HERNÁNDEZ AVILA, solicita cambio de nombre de su hijo EVER YAIR BARRIOS HERNÁNDEZ por el de EVER YAIR HERNÁNDEZ AVILA , Para efectos legales se efectúa la presente publicación. Guatemala, 25 de abril de 2,013. 12 calle 1-25 zona 10, oficina 608, Torre Sur, Edificio Géminis 10. Lic. Nery Siliezar Méndez Chávez, Abogado y Notario Col. 16,260. 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
2423-1832 2423-1838
12929
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Felipa García Osorio y/o Feliza Yolanda García Osorio, solicita cambio de nombre por el de Feliza Yolanda García Osorio. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado en 0 Av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 25 de marzo de 2013. Lic. Lorenzo Magdiel Reynoso Arreaga. Abogado y Notario. Colegiado 14,631. 22 Abr.; 06, 21 May./2013
/
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
A mi oficina profesional ubicada en 7ª. Avenida, 7-56, Residenciales Petapa I, zona 7 San Miguel Petapa, Guatemala, compareció MARCO HERMINIA RAMÌREZ HURTADO, para tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre, fecha 11 del corriente, por el de DORIS GISELLE RAMÌREZ HURTADO. Se hace la presente publicación, efectos legales consiguientes. Pueden formalizar oposición perjudicados. Guatemala, 12 de abril de 2013. LIC. NICOLAS AGUIRRE ASENCIO. Notario. Col. 14,257. 12904 22 Abril; 06, 21 May./2013
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
horario
m a y o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
2 1
13472
Víctor Francisco Juan Franco solicita cambio de nombre por Victor Francisco Juan Francisco. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Alexis Yovany Ramírez Juan, Abogado y Notario, Colegiado No. 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 26-04-13. 07, 21 Mayo; 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete sexta calle y cuarta avenida esquina, zona uno, San Miguel Uspantán, departamento de Quiché, se presentaron MARCELO PÚ LÓPEZ, y CATARINA MÉNDEZ LÓPEZ DE PÚ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo MAYNOR ROLANDO PÚ MÉNDEZ, por el de JUAN MAYNOR PÚ MÉNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Miguel Uspantán, 23 de abril de 2013. LIC. FRANCIS ALEXANDER ROJAS MARTINEZ. Notario, colegiado 10551. 13499 07, 21 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE No. 01046-2012-00706 Oficial 3o. JUAN GARCIA ULIN, pretende cambiar su nombre actual al nombre de ALEX GARCIA ULIN, quien nació en San Cristóbal Totonicapán, Cantón Nueva Candelaria del Departamento de Totonicapán, el día 24 de junio de 1986, y se encuentra inscrito en el Registro Nacional de las personas en la partida 762, folio 381, y libro 108. Se manda hacer la presente publicación haciendo la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre antes indicado, debiendo dirigirse a la Sede de este Juzgado dentro del plazo que dure la presente publicación. Para los efectos legales, se hace la presente publicación en la Secretaria del Juzgado 5º de 1º instancia del Ramo Civil. Guatemala, 12 de diciembre de 2012. - LICENCIADO. VÍCTOR MANUEL RODRÍGUEZ RIVAS. Secretario.-
13872
21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 21 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 01049-2012-00727 OFICIAL 2°. SANTOS DE JESUS MENDEZ ORTEGA a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Edgar René Córdova Sáenz, solicita cambio de nombre por el de SANDRA DE JESUS MENDEZ ORTEGA y para las personas naturales o jurídicas que se consideren perjudicadas por el cambio de nombre, se hacen las presentes publicaciones. En la Ciudad de Guatemala, el día dieciséis de abril del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA13873 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sede notaría 6ª Av. “A” 20-38 zona 1 of. 12-2º nivel esta ciudad, se presentó PEDRO AGUILAR KOHL a solicitar cambio su nombre por el de WILLIAM HENRY PETERS KOHL, formular oposición quien considere perjudicado. Guatemala, 15 mayo 2013. Lic. EDGAR ARMANDO CÓRDOVA PÉREZ. Abogado y Notario. Col. 6414. 13875 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 11 calle 4-64 zona 1, Edificio Passarelli, 4o nivel Of. “B” Guatemala, se presentó DORA SILVIA MORÁN AMAYA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DORIS MORÁN AMAYA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 14 de mayo de 2013. Lic. Mauricio Hernández. Colegiado No 6083. 13876 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional, ubicada en la Aldea El Novillero, municipio de Santa Lucía Utatlán, departamento de Sololá, se presentó SANTOS ROLANDO IXCOL XITAMUL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por ROLANDO IXCOL XITAMUL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 15 de mayo de 2013. Lic. LEONCIO CRISTOBAL VASQUEZ YAXÓN. Notario. 13878 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13880
ERY MADAY CIGARROA TAHUAL solicita cambio de nombre por ERIKA MADAY CIGARROA TAHUAL. Para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Ocho de mayo dos mil trece. Bufete Profesional del Notario Juan Ramón Fong Díaz. Col. 8,108 5ta. calle entre 2a y 3a avenida zona 1 Ayutla, San Marcos. 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina profesional, Ubicada en Segundo Nivel, Inmueble que ocupa el Colegio Blessing, Barrio San Sebastián, Chiquimulilla, departamento de Santa Rosa, se presentó la señora ANA, CAC GARCIA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: ANA GARCIA, Único apellido. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chiquimulilla, Santa Rosa, 9 de mayo del 2013. Lic. LUIS FELIPE GODOY MORALES. 13881 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi bufete en el Puerto de San José Escuintla, se presentaron los señores EDDY MAURICIO ROLDAN DAVILA y GLENDY GRACIELITA MEDINA VALDEZ DE ROLDAN con el objeto de promover diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hija CREISY EDITH ROLDÁN MEDINA por el de DARLYNE EDITH ROLDÁN MEDINA. Para el efecto se emplazan a quienes se consideren afectados. Puerto de San José Escuintla, dos de mayo del dos mil trece. Lic. MANUEL EDUARDO DE LEON BLANCO. Abogado y Notario. 13885 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Jurídica ubicada sobre la Séptima avenida y cero calle, Barrio El Rastro de la ciudad de Puerto Barrios, se presentó el señor AXEL RANDOLFO BALTAZAR, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de AXEL RANDOLFO ARZÚ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Puerto Barrios, 11 de Mayo de 2013. LIC. RUFINO RODRÍGUEZ, Notario. Colegiado Activo Nº 11,570. 13898 21 Mayo; 04, 19 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Feliciano Encarnación Sapón Huitz y/o Edwin Feliciano Sapón Huitz, nombres que le corresponden e identifica, tramita ante mis oficios en la vía notarial el CAMBIO DE SU NOMBRE, desea adoptar el de Edwin Feliciano Sapón Huitz, quienes se consideren perjudicados pueden oponerse en mi oficina Calle Pahulá, 1-21 zona 5 de éste municipio. San Cristóbal Totonicapán, departamento de Totonicapán, 06 de mayo de 2013. Francisco Javier Puac Choz. Abogado y Notario. Colegiado 7603. 13900 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gabino Mateo Juan, identificado también como Gabino Mateo Juarez Mendez, solicitó cambio de su nombre por el de Gabino Mateo Juárez Méndez. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5, Guatemala. Lic.
VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9,043. Teléfono: 53602050. 15 de mayo de 2013. 13906 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial ubicada en 16 avenida 10-33 zona 11, se presentaron los señores Mardoqueo Tem Temaj y Ana Alicia Hernández Guerra de Tem, para tramitar el cambio de nombre de su menor hijo Brian Uriel Tem Hernández, por el de Bryan Uriel Tem Hernández, se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala 6 de mayo de 2013. Notario Víctor Hugo Ruano Contreras. Colegiado: 3626. 13909 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la sétima avenida ocho guión cincuenta y dos de la zona uno, del departamento de Sololá, se presentó CARLOS AUGUSTO ESTACUY RODRÍGUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de FRANCISCO AUGUSTO ESTACUY RODRÍGUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sololá nueve de mayo del año dos mil trece. Licenciada Iris del Rosario Sandoval Ordóñez, Abogada y Notaria, teléfono 5573-9864. 13910 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PABLO CHUY YAXÓN, solicita el CAMBIO DE NOMBRE de PABLO CHUJ YAXÓN por el nombre de PABLO CHUY YAXÓN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Guatemala, 15 de mayo del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 13945 21 Mayo; 04, 19 Jun./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 8 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÌA LÒPEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD TIENDAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 33552 FOLIO 182 Y LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 15 DE ABRIL DE 2013. EXP. 24981-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12933 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 13 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 08 DE ABRIL DEL 2013, POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÍA LÓPEZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS ALIMENTICIOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 22433 FOLIO 33 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA CON CARÁCTER TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2013. EXP. 7010-1992.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 12934 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.12 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DIA 8 DE ABRIL DEL AÑO 2013 POR EL NOTARIO RAFAEL ORLANDO GARCÌA LÒPEZ INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD ARCOM PUBLICIDAD SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 23608 FOLIO 308 Y LIBRO 100 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÒN SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCIÒN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÒN. GUATEMALA 12 DE ABRIL DE 2013. EXP. 24248-1992. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 12935 22 Abr.; 06, 21 May./2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 26 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 23 DE ABRIL DE 2013, POR LA NOTARlA JEANNETTE ARANGO RIVERA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: QST INDUSTRIAS GUATEMALA, LIMITADA, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MAYO DE 2013. EXP. 15833-2000. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 13947 21, 28 Mayo; 04 Jun./2013
AVISOS LEGALES EDICTO DE PROCESO SUCESORIO VICENTA GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ viuda de CASTILLO, en nombre propio y en representación de su menor hijo MARCO DAVID CASTILLO GONZALEZ, y los señores LESLY YOJANA CASTILLO GONZÁLEZ y ALEX CASTILLO GONZÁLEZ radicaron ante mis oficios notariales proceso sucesorio intestado extrajudicial de MARCO TULIO CASTILLO ORTIZ. Para la junta de herederos se fija el 10 de junio de 2013, a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en la 1ª. Avenida 4-61 zona 2, Coatepeque, Cito a los que tengan interés. Coatepeque, 26 de abril de 2013.- LICENCIADO JIMY ROEL MALDONADO CHILEL, ABOGADO Y NOTARIO. 13437 07, 14, 21 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO 01042-2013-00007, Of. 1º. HOSPITAL UNIVERSITARIO ESPERANZA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario judicial y administrativo con representación Manuel Fernando Perez Penabad, radicó en este Juzgado Proceso Sucesorio Intestado de la causante GLENDA ARACELI GÁLVEZ ANTÓN DE GARCÍA. Para la junta de herederos y demás interesados se señala la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, la cual se llevará a cabo en la sede de este Juzgado, citándose a quienes tengan interés en la Mortual. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Jaime René Orozco López, Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala veintitrés de abril de dos mil trece. 13459 07, 14, 21 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EDICTO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 581-2012 Of. 5º. El señor AUGUSTO MAXIMILIANO ZULETA MIRANDA, sigue el juicio antes identificado y se señalo la audiencia del día VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para llevar a cabo el REMATE, de la finca Rustica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la ciudad de Guatemala, bajo el número cuarenta folio cuarenta del libro cuatrocientos ochenta y dos de Chimaltenango; inmueble ubicado en el parcelamiento “el Llano” del municipio de San Andrés Itzapa, departamento de Chimaltenango, con una extensión superficial de DOSCIENTOS CINCUENTA METROS CUADRADOS, comprendido dentro de las siguientes medidas y colindancias NORTE: 10.00 mts. Con Celestino Arevalo; , SUR: 10.00 mts. Con José Salvaján Siquinajay; ORIENTE: 25.00 mts. Con Elías Alquijay Ajmac; y PONIENTE: 25.00 mts. Con María Inocencia Juárez Azurdia; fijándose como base para el remate el monto de SESENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. La Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Chimaltenango, Treinta de abril del año dos mil trece. Marvin Antonio Serech Icú. Secretario. 13450 07, 14, 21 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01101-2004-05354 OF. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca número CATORCE, folio CATORCE del libro DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, consistente en Lote catorce manzana “A” sector dos Residencial “Villa Hermosa”, ubicada en San Miguel Petapa de este departamento, que mide: setenta y dos metros cuadrados y linda al: Norte: dieciocho metros con lote trece. Sur: dieciocho metros con lote quince. Este: cuatro metros con la primera calle. Oeste: cuatro metros con lotes noventa y ocho y noventa y siete. ANOTACIONES: Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución de siete de octubre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la demandada según juicio ejecutivo quinientos cincuenta y uno guión dos mil cuatro (cinco mil trescientos cincuenta y cuatro guión dos mil cuatro) a cargo del oficial y notificador primero. Despacho librado el dos de noviembre de dos mil diez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INTERNACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Legal para obtener el pago de SIETE MIL DOSCIENTOS QUETZALES, más intereses, y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Guatemala, veintiséis de abril de dos mil trece. LESBIA LORENA ELIZONDO AGUIRRE. SECRETARIA. 13527 07, 14, 21 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE JUZGADO OCTAVO DE PAZ CIVIL. E.V.A. 01099-2011-00309 OFICIAL 2°. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día CUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, a las ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca rustica identificada como FINCA NUMERO TRES FOLIO TRES LIBRO TRES MIL CIENTO CINCUENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, que le aparecen las siguientes medidas y colindancias: LOTE DE TERRENO UBICADO EN EL RODEO, ALDEA LO DE RODRÍGUEZ, DE ESTE DEPARTAMENTO QUE MIDE 874.1 CENTÍMETRO DE METRO CUADRADO, QUE LINDA: AL NORTE; 39.33 METROS CON DIONICIO MAQUIN; SUR; 27.67 METROS CON JOSE MARIA GUAMUCH BOROR. SERVIDUMBRE DE PASO DE POR MEDIO; ORIENTE; 29.61 METROS CON RESTO DE LA FINCA MATRIZ Y PONIENTE; JOSE LUIS GUAMUCH BOROR, 29.65 METROS. ESTA FINCA SE DESMEMBRÓ DE LA NUMERO CIENTO CUARENTA Y SIETE FOLIO CIENTO CUARENTA Y SIETE LIBRO DOS MIL NOVECIENTOS DIECISÉIS DE GUATEMALA. ANOTACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción numero 2. De la presente finca se desmembraron 247.4300 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva, finca 8968 folio 468 libro 138 E de Guatemala. Inscripción
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... numero 3. De la presente finca se desmembraron 146.2000 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva Finca 7480 folio 480 libro 235 E Guatemala. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por: GLADYS NOEMI CÓRDOBA VILLATORO para obtener el pago de TRECE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, haciendo constar que según la certificación acompañada no le aparecen mas gravámenes que el aquí transcrito. Guatemala, siete de mayo de dos mil trece. LICDA. CLAUDIA MARIA VELIZ TEJADA. SECRETARIA. JUZGADO OCTAVO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. EL PRESENTE EDICTO FUE CONFRONTADO CON LA PARTE INTERESADA QUIEN CONFORME AL CONTENIDO LO ACEPTA Y FIRMA.13656 14, 21, 28 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01044-2012-00335. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día TREINTA DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO para la venta en publica subasta de la finca NÙMERO DOSCIENTOS SESENTA Y UN MIL SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA A DE QUETZALTENANGO. Finca rustica ubicada en el municipio de la Esperanza, departamento de Quetzaltenango, con área actual de ciento diecinueve punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados, colinda al Norte: diecisiete metros, fracción treinta y ocho, al Sur: diecisiete metros, servidumbre de paso; y al Oriente: siete metros séptima avenida E zona uno la Esperanza, al Poniente: siete metros fracción veinte. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación Licenciados Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana, para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.52,856.80), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13658 14, 21, 28 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 01044-2012-00736. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca inscrita en el Registro General Propiedad al número dos mil doscientos veintiuno, folio doscientos cuarenta y siete, del libro noventa y cinco de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Casa en esta ciudad que del arquito conduce a la Iglesia de Candelaria, cuya extensión y linderos son: al Oriente, veintiuna varas, mediando la avenida, con casa de doña Francisca Pacheco; al Norte, cincuenta varas, con casa de don Vicente Orellana; al Poniente, en la parte que colinda con el potrero del doctor don Guillermo Cruz quince varas, (siendo esta la extensión que corresponde al inmueble que sus primitivos causantes adquirieron por escritura de veintisiete de octubre de mil ochocientos sesenta y seis, ante don Juan Vicente de León); y en la que es limítrofe con don Simón Cabrera López seis varas y por el sur, en toda su extensión con el señor acabado de nombrar cincuenta varas, pero no en línea recta, por motivo de que partiendo del Oriente hacia el Poniente, lleva el inmueble el mismo ancho de veintiuna varas hasta las treinta y tres varas, reduciéndose desde aquí en ese ancho, en seis varas en cuanto a las diez y siete varas que complementan las cincuenta de que se ha hablado. En consecuencia la forma del lote descrito es un cuadrilongo, al que falta en el ángulo suroeste un recodo de seis varas de Norte a Sur por diecisiete varas de Oriente a Poniente. INSCRIPCIO NUMERO ONCE. Esta finca goza de la servidumbre de parqueo como se expresa en la novena inscripción de derecho de la finca número treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho, folio setenta y dos del libro trescientos de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca urbana ubicada en Casa en la calle que de el Arquito conduce a la Iglesia Candelaria del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de cuatrocientos noventa y ocho punto cero cuatrocientos metros cuadrados. INSCRIPCION NUMERO DOCE. De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece avenida uno guión cuarenta y seis zona uno Ciudad de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA B. El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO, sobre los derechos de la parte demandada de esta finca, dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos uno, oficial y notificador terceros. INSCRIPCION LETRA C. El Juez octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión do mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis, oficial tercero. INSCRIPCION LETRA D. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre de dos mil doce decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. INSCRIPCION LETRA E. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil, del departamento de Guatemala en resolución seis de febrero de dos mil trece decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero; b) FINCA NUMERO TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA Y DOS DEL LIBRO TRESCIENTOS VEINTE DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO. Sitio en la avenida de la Candelaria de esta ciudad que mide seis metros sesenta y nueve centímetros de sur a norte y dieciocho metros setenta y seis centímetros de Oriente a Poniente, siendo su extensión total de ciento doce metros cuadrados y linda: Norte:
La Hora con herederos del General Felipe Samayoa; Oriente: con la avenida Candelaria; Sur: la finca de donde se desmembró y Poniente: la misma finca de donde se desmembró. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Esta finca goza de la servidumbre de parqueo como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca número treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho, folio setenta y dos, libro trescientos de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca urbana ubicada en terreno en la Avenida de la Candelaria del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento doce punto cero cero cero cero metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de parqueo que goza en su cuarta inscripción de derechos reales. INSCRIPCION NUMERO CINCO. De conformidad con declaración jurada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: trece avenida uno guión cuarenta y cuatro zona uno Ciudad de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCION LETRA A. El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO, sobre los derechos de la parte demandada de esta finca dentro del juicio número cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos uno, oficial tercero y notificador tercero. INSCRIPCION LETRA B. El Juez Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis, oficial tercero. INSCRIPCION LETRA C. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. INSCRIPCION LETRA D. El juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil, del Departamento de Guatemala en resolución seis de febrero de dos mil trece decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. c) FINCA CIENTO TREINTA Y OCHO, FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO DEL LIBRO DOS MIL TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA. Lote ubicado en trece avenida uno guión cincuenta y dos, zona uno ciudad, Departamento de Guatemala que mide ciento cincuenta y ocho punto sesenta y uno metros cuadrados. Linda al Norte: dieciocho punto veintiséis metros con inmueble uno guión cuarenta y seis zona uno, fabrica Alimentos Exquisitos S.A.: al Sur: dieciocho punto veinte metros con finca matriz; al Oriente: nueve punto cuarenta y tres metros con trece avenida zona uno, al Poniente: ocho metros con finca matriz. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca goza de la servidumbre de parqueo como se expresa en la novena inscripción de derechos reales de la finca número treinta y cinco mil ciento cuarenta y ocho, folio setenta y dos libro trescientos de Guatemala. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION. Finca rústica ubicada en la trece avenida uno guión cincuenta y dos zona uno del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área de ciento cincuenta y ocho punto seis mil cien metros cuadrados. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una Servidumbre de Desagüe que goza en su tercera inscripción de derechos reales. ANOTACION: Ninguna. GRAVAMENES: Ninguno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: INSCRIPCION LETRA A. El Juez DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, CIUDAD DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO de Guatemala en resolución once de octubre de dos mil doce decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil doce guión setecientos uno oficial y notificador tercero. INSCRIPCION LETRA B. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución dos de noviembre de dos mil doce decretó el embargo Precautorio de esta finca, dentro del juicio número cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. INSCRIPCION LETRA C. El Juez del Juzgado Octavo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución seis de febrero de dos mil trece decretó el embargo definitivo de esta finca dentro del juicio numero cero un mil cuarenta y cuatro guión dos mil doce guión cero cero setecientos treinta y seis oficial tercero. HIPOTECAS: GRAVAMENES HIPOTECARIOS. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por GRUPO R., SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Administrador Único y Representante Legal VITTORIO RUSSI PANARELLI, para lograr el pago de OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.892,742.99), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13667 14, 21, 24 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO No. 01102-2012-01986 Of. y Not. 1°. Este Juzgado señala la audiencia del día TRES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número CIENTO CINCUENTA Y UNO, folio CIENTO CINCUENTA Y UNO, del libro CIENTO OCHENTA Y DOS de Alta Verapaz, consistente en finca rústica ubicada en San pedro Carcha, Departamento de Alta Verapaz, con área actual de cinco mil diez metros cuadrados y linda con: al Norte: Sebastián XoI; al Sur: con fracción que corresponderá a Concepción Choc; al Oriente: con Santiago Quib; y al Poniente: con Manuel Choc Pec. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE A LA PRESENTE FINCA: Inscripciones dos y tres que motivan la presente Ejecución que es promovida por la entidad ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO RAÍZ, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de NUEVE MIL SETECIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, siete de mayo del año dos mil trece. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, SECRETARIA, JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 13670 14, 21, 28 Mayo/2013
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 15 EDICTO DE REMATE E.V.A 1044-2012-00798. Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTIOCHO DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número siete mil ciento veintiuno folio ciento veintiuno libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca Urbana consistente en LOTE número tres de la Manzana K del Condominio Prados del Tabacal II catorce guión setenta y seis, ubicada en el municipio de Villa Nueva, Departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión ochenta y ocho. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión noventa y tres. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce guión sesenta y cuatro. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de siete punto cero cero metros, colindando con quince calle. RESIDENCIALES EL FRUTAL SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca dos mil ochocientos veintitrés, Folio trescientos veintitrés Libro trescientos cuarenta y seis E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de presa y toma de conducción de agua que goza, aprovechamiento de agua y derechos de la compañía de Ferrocarriles internacionales de Centroamérica. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA como predio sirviente el objeto de ésta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre de uso, contribución, construcción, luces y vistas, siendo ésta el predio sirviente, la finca podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el derecho de propiedad y el uso sobre unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL 2”. Los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigirles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habitadas del proyecto inmobiliario, para el mantenimiento de las áreas de uso común del condominio. Para toda construcción o ampliación de las viviendas la altura máxima para cada filial será de cinco punto cincuenta metros y deberá contar con la autorización municipal correspondiente. El color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales, no será permitido cambiarle el mismo para que no sea afectada la vista, presentación y uniformidad del proyecto inmobiliario. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Ésta finca queda sometida al REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO DENOMINADO “PRADOS DEL TABACAL DOS”, inscrito a la sexta Inscripción de derechos reales de la finca seis mil doscientos cinco folio doscientos cinco libro trescientos trece E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su representante legal, para obtener el pago de TRESCIENTOS DOCE MIL TRESCIENTOS DOCE QUETZALES CON VEINTIOCHO CENTAVOS (Q.312,312.28), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Se hace constar que se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, tres de mayo de dos mil trece. Licenciada ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13674 14, 21, 24 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01163-2011-00418 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DOCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número cinco mil ochocientos cuarenta y seis Folio trescientos cuarenta y seis Libro cuatrocientos treinta y dos E de Guatemala. Finca Urbana consistente en referida; Lote número dieciséis, de la Manzana B del Condominio Prados del Tabacal dos, identificado con la nomenclatura municipal quince guión cuarenta y uno, ubicada en el municipio de Villa Canales, Departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y nueve punto novecientos ochenta y cuatro metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento ochenta y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de ocho punto setenta y dos metros, colindando con trece avenida. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos setenta y nueve grados treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto veinte metros, colindando con lote quince guión treinta y nueve. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de ocho punto setenta y dos metros, colindando con finca matriz. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de noventa y nueve grados, treinta y cinco minutos, catorce segundos, con una distancia recta de diecisiete punto veinte metros, colindando con Residenciales el Frutal Dos. LIMITACIONES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de toma de agua que goza, aprovechamiento de agua, derechos de la compañía de Ferrocarriles de Centroamérica. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre DE ÁREA VERDE Y VISTA. Se constituye servidumbre de área verde y vista sobre el área frontal de cada uno de los lotes desmembrados en el literal A) de esta escritura. El área de la referida servidumbre, está definida por el frente de cada lote con un fondo de cinco metros. El objeto de esta servidumbre, consistirá en el hecho de que sobre las áreas afectadas, no podrá desarrollarse
Pasa a la siguiente página...
Página 16/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... construcción alguna que afecte la libre vista verde de los predios dominantes. INSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número seis de derechos reales de la finca cuatro mil doscientos treinta, folio doscientos treinta del Libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el reglamento a que esta finca fue sometida, es un reglamento de propiedad en condominio denominado: REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO PRADOS DEL TABACAL DOS, y no como se consignó, con base en el documento que la motivó. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS: Esta finca soporta la servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN LUCES Y VISTAS. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con representación María Guadalupe Santa Cruz Cú, para obtener el pago de TRESCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO NOVENTA Y UN QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, en concepto del monto de la deuda y todos los demás rubros consignados en la demanda y las costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala el dos de mayo del año dos mil trece. JUZGADO DECIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. Secretario. 13676 14, 21, 28 Mayo./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2009-00747. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo los números: A) CINCO MIL CIENTO SETENTA Y DOS, FOLIO CIENTO SETENTA Y DOS, DEL LIBRO SEISCIENTOS ONCE “E” DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE número CINCO de la manzana dos, Sector siete, Condominio los Tulipanes, del gran complejo habitacional Alamedas de Santa Clara, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento veintiséis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto de observación uno, con un azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindado con lote doce, Manzana dos, Sector siete, y lote trece, Manzana dos, Sector siete. De la estación uno al punto de observación dos, con un azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros colindando con Lote cuatro, Manzana dos, Sector siete. De la estación dos al punto de observación tres, con un azimut de doscientos sesenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de siete punto cero cero cero metros, colindando con Banqueta y Calle. De la estación tres al punto de observación cero, con un azimut de ciento setenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero cero metros, colindando con lote seis, manzana dos, sector siete. DERECHOS REALES: INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: téngase transcrita las segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a la servidumbre de acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, acueducto, paso vigente en la finca setecientos diecinueve, folio doscientos diecinueve, libro cuatrocientos ochenta y dos “E” de Guatemala, y conducción de energía eléctrica que soporta. INSCRIPCION NUMERO TRES: Esta finca goza la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULIPANES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCION NUMERO CINCO: Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el número de sector es SIETE y no como se consignó. NUMERO SEIS: El ejecutado es dueño de esta finca y una ciento sesenta y nueve ava parte de derechos de copropiedad de la finca tres mil trescientos veintitrés folio trescientos veintitrés del libro quinientos ochenta y siete E de Guatemala por compra. B) Una ciento sesenta y nueve ava parte de derechos de copropiedad de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: TRES MIL TRESCIENTOS VEINTITRES FOLIO TRESCIENTOS VEINTITRES DEL LIBRO QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE EN SECTOR SIETE, EN ALAMEDAS DE SANTA CLARA, KILOMETRO DIECINUEVE PUNTO TREINTA DE LA CARRETERA AL PACIFICO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de treinta y dos mil setecientos nueve punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: AI norte con sector ocho, al sur con sector cinco, al oriente con área comercial y calle, al poniente con servidumbre. De la estación cero al punto uno azimut de ciento noventa y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de doscientos cuarenta punto trescientos dos metros con servidumbre. De la estación uno al punto dos azimut de ciento un grados treinta y ocho minutos, siete segundos distancia de ocho punto cero cuarenta y tres metros con sector cinco. De la estación dos al punto tres azimut de ochenta y cinco grados dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de veinticinco punto seiscientos noventa y siete metros con sector cinco. De la estación tres al punto cuatro azimut de trescientos cincuenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos distancia de cero punto doscientos cincuenta y un metros con sector cinco. De la estación cuatro al punto cinco azimut de ochenta y cinco grados, dieciséis minutos, cuatro segundos, distancia de ciento once punto cero uno metros con sector cinco. De la estación cinco al punto seis azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de dieciséis punto cero noventa y siete metros con área comercial. De la estación seis al punto siete azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, distancia de diecisiete punto cuatrocientos noventa y nueve metros con área comercial. De la estación siete al punto ocho delta de ochenta grados catorce minutos, treinta y un segundos, longitud de curva de tres punto quinientos un metros, radio de dos punto cuatro metros con área comercial. De la estación ocho al punto nueve delta de cuatro grados, doce minutos, veintiocho segundos,
La Hora longitud de curva de dieciséis punto cero setenta y cinco metros, radio de doscientos dieciocho punto ochocientos ochenta y ocho metros con calle. De la estación nueve al punto diez azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto doscientos setenta y tres metros con calle. De la estación diez al punto once delta de setenta y tres grados cuarenta y cuatro minutos, veintitrés segundos longitud de curva de tres punto doscientos dieciocho metros, radio de dos punto cinco metros con área comercial. De la estación once al punto doce azimut de doscientos ochenta y un grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de catorce punto cinco metros con área comercial. De la estación doce al punto trece azimut de once grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, distancia de veinticinco punto ochocientos cuatro metros con área comercial. De la estación trece al punto cero azimut de doscientos ochenta y dos grados, siete minutos, once segundos, distancia de ciento treinta y cuatro punto quinientos sesenta y nueve metros con sector ocho. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase transcritas las dos inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO, ACUEDUCTO Y PASO VIGENTE EN LA FINCA SETECIENTOS DIECINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS DIECINUEVE, LIBRO CUATROCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES. Esta finca soporta la servidumbre de CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA que goza la finca doscientos noventa y cuatro, folio doscientos siete, libro cuarenta y ocho de Guatemala en la inscripción de derechos reales número dos mil seiscientos veinticinco. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre a) de paso, de uso exclusivo para calles, la cual tendrá un área de doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro punto cuarenta y cinco metros cuadrados. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de esta se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR SIETE CONDOMINIO “LOS TULPANES” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO UNO y SETENTA Y CUATRO respectivamente. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS CINCO MIL TRESCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CUATRO CENTAVOS, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dos de mayo de dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13678 14, 21, 24 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01041-2010-00886. Oficial 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día, TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca urbana número Nueve mil seiscientos dieciséis (9616) folio ciento dieciséis (116), libro ciento veinte E de Guatemala (120E), finca urbana consistente en lote ocho (8) manzana B-1 Lotificación Pinares del Norte zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de Ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (105.0000 m2). Medidas y colindancias: SUR; de la estación cero(0) a la estación uno(1) una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros con azimut de setenta y tres (73) grados doce (12) minutos cuarenta y cinco segundos (45) con lote veintiuno(21); ESTE: de la estación uno (1) a la estación dos (2) con una distancia de diecisiete punto cincuenta metros (17.50) con azimut de trescientos cuarenta y tres (343) grados doce (12) minutos cuarenta y cinco (45) segundos con lote siete (7); NORTE: de la estación dos (2) a la estación tres (3) una distancia de seis punto cero cero (6.00) metros con azimut de doscientos cincuenta y tres (253) grados doce (12) minutos cuarenta y cinco (45) segundos con cincuenta y ocho (58) avenida C; OESTE: de la estación tres (3) a la estación cero(0) una distancia de diecisiete punto cincuenta (17.50) metros con azimut de ciento sesenta y tres (163) grados, doce (12) minutos cuarenta y cinco (45) segundos con lote nueve (9); Inscripción derechos reales, con las que acredita la propiedad del referido inmueble. HIPOTECA VIGENTE: Inscripción Número: tres. La que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. Promovida por la Entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de Seis Mil Novecientos Cincuenta Y Siete Quetzales Con Doce Centavos (Q.6, 957.12) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Lic. Raul Quiroa Ojeda. Secretario. 13681 14, 21, 28 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2012-00543 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día TRES DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: a) Dos mil seiscientos uno folio ciento uno libro quinientos sesenta fy seis E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote Numero treinta (30) DE LA MANZANA SIETE (7) UBICADO EN DOMINIO “FUENTES DEL VALLE V”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 96.0000 m2, Medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), un azimut de trescientos diecinueve grados (319°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros (16.00), colindando con LOTE NUMERO VEINTINUEVE (29) DE LA MANZANA SIETE (7). De la estación uno (1) al punto de observación dos (2) un azimut de cuarenta y nueve grados (49°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con CALLE. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de ciento treinta y nueve grados (139°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con una distancia recta de dieciséis punto cero cero metros (16.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE F4, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos veintinueve grados (229°), dieciocho minutos (18’), diez segundos (10”), con
AVISOS LEGALES una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros), colindando con LOTE NUMERO OCHO (8) DE LA MANZANA SIETE (7. F4, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 7902 folio 402 Libro 496E de Guatemala. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la 7 (s) inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE “V”. Inscripción Número: 3. La parte demandada por Q202,000.00, compró (aron) a F4, SOCIEDAD ANONIMA esta finca por el precio de Q23,326.20 y b) derechos de copropiedad de la parte alícuota que le corresponde de los elementos y áreas comunes de la finca 7902 folio 402 libro 496 E de Guatemala por la suma de Q10,546.14 más la cantidad de Q4,064.68 que corresponden al Impuesto al Valor Agregado (IVA) a que están afectas las compraventas del bien y derechos relacionados que hace un total de Q37,937.02 y c) el precio de Q146,484.68 más la cantidad de Q17,578.18 que corresponde al Impuesto al Valor Agregado... Inscripción Número: 4 Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente. QUE EL NOTARIO AUTORIZANTE ES: JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA y no como se consigno.con base en SOLICITUD DE: DONIS WILSON LOPEZ MARROQUIN... Anotaciones Preventivas. Anotación Letra: A El Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución (es) de fecha (s) 1 de agosto de 2012, mandó a anotar la Demanda de esta finca seguido por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA en contra de la parte demandada según juicio 01046-2012-00543 Of- 1º. b) Derechos de copropiedad de la parte alícuota que le corresponde de los elementos y áreas comunes de la finca 7902 folio 402 libro 496E de Guatemala, finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 45,733.5600 m2. Medidas y colindancias. Cuyas medidas y colindancias obran en su primera inscripción de dominio. Inscripción Número: 2. Téngase transcrita(s) la(s) 3, 4 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA, CONDUCCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA, DE TELEFONIA Y TECNOLOGIA INFORMARTICA, DE ACUEDUCTO Y DESAGÜE QUE GOZA. Inscripción Número: 5. Esta finca GOZA la servidumbre de PASO DE AGUAS SERVIDAS que soporta la finca 5618 folio 118 libro 532E de Guatemala en su 8 inscripción de derechos reales. Servidumbre cuya descripción es la siguiente. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la finca identificada como predio sirviente, en el sentido que podran pasar en forma subterránea y entubada las aguas servidas provenientes predio dominante, debiéndose permitir la utilización de los drenajes toda la infraestructura del predio sirviente para el efecto y si fuera necesario todos los trabajos de canalización y desfogue en cualquier parte del predio sirviente. Naturaleza (caracteres): la presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a titulo gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que favorecerá el corrimiento natural de las aguas servidas del predio dominante. Inscripción Numero: 6 De conformidad con declaración jurada de F4, SOCIEDAD ANONIMA se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: QUINCE AVENIDA Y TERCERA CALLE, ZONA DIEZ DEL MUNCIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Inscripción Número: 7. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de está se desmembran, el Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE V, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: 76. La parte demandada por Q202,000.00, compró (aron) a F4, SOCIEDAD ANONIMA derechos de copropiedad sobre la parte alícuota que le corresponde de los elementos y áreas comunes de esta finca por la suma de Q10,546.14 y la totalidad de la finca 2601 folio 101 libro 566E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de Q. 164,038.72 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a las certificaciones extendidas por el Registrador Auxiliar del Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fechas 11 y 12 de abril de dos mil trece. Guatemala, 06 de mayo de 2013. Licenciado Victor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13700 14, 21, 28 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01162-2012-00567 OF. 1o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número seis mil trescientos setenta y cuatro Folio trescientos setenta y cuatro Libro setenta y tres E de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote trescientos dieciséis UBICADO EN LA MANZANA ONCE DE LA URBANIZACIÓN “RIBERA DEL RIO II”, kilómetro diecinueve punto tres, CARRETERA A VILLA CANALES, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento veintiuno punto sesenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: SURORIENTE: OCHO METROS LOTE DOSCIENTOS OCHENTA Y UNO ÁNGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS SURPONIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS DIECISIETE ÁNGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS, NORPONIENTE, OCHO METROS VEINTITRES AVENIDA ÁNGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS NORORIENTE: QUINCE PUNTO VEINTE METROS LOTE TRESCIENTOS QUINCE, ÁNGULO INTERNO DE NOVENTA GRADOS. S.G.U. SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca veintidós mil ciento quince, Folio ciento catorce, Libro mil cuatrocientos diecinueve de Guatemala. INSCRIPCIÓN “NÚMERO DOS. Téngase transcrita(s) la 2da, 3ra y 4ta inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de conducción de energía eléctrica y una de paso de agua. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES. FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DENOMINADO “FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y PAGO RIBERA DEL RIO II”. EN FIDEICOMISO, ES DUEÑA DE ESTA FINCA, SOMO SE EXPRESA EN LA SEPTIMA INSCRIPCION DE DOMINIO DE LA FINCA VEINTIDOS MIL CIENTO QUINCE, FOLIO CIENTO CATORCE, LIBRO MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE DE GUATEMALA. NSCRIPCIÓN NÚMERO CUATRO. FINANCIERA AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA, fiduciario del FIDEICOMISO, denominado FIDEICOMISO MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA, es dueño en fideicomiso
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... de esta finca, en virtud de aportación que hace (n) el (los) fideicomitente (s) FINANCIERA AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÒNIMA quien(es) se adhiere(n) al fideicomiso original en forma irrevocable. Estimada esta finca en Q130,756.67 PLAZO DE SIETE AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DEL PRESENTE CONTRATO Y VENCERA EL DIECINUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ. OBJETO Y FINES DEL FIDEICOMISO: EL OBJETO FUNDAMENTAL DEL PRESENTE FIDEICOMISO ES EL DE SERVIR DE HERRAMIENTA FINANCIERA PARA LA ADECUADA REPARTICION DE LOS INGRESOS DERIVADOS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO INMOBILIARIO RIBERA DEL RIO II, CONFORME LA MECANICA Y PROCEDIMIENTO QUE SE INDICA A CONTINUACIÓN: LAS ENTIDADES MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA TIENE DERECHO A PERCIBIR LOS PRODUCTOS PROVENIENTES DE LA EXPLOTACION Y DESARROLLO DEL PROYECYO RIBERA DEL RIO II, EN LAS SIGUIENTES PROPORCIONES: LA ENTIDAD MUNDO VERDE SOCIEDAD ANONIMA EL CINCUENTA Y CINCO POR CIENTO DE DICHOS PRODUCTOS Y LA ENTIDAD BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA SOCIEDAD ANONIMA EL CUARENTA Y CINCO POR CIENTO DE DICHOS PRODUCTOS. ADICIONALMENTE SE CONSIDERAN COMO FINES DEL PRESENTE FIDEICOMISO LA ADECUADA ADMINISTACIÓN Y OPORTUNO COBRO DE LOS DERECHOS QUE SE APORTAN AL PRESENTE FIDEICOMISO ENTENDIENDOSE QUE EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS CORRESPONDERA AL FIDEICOMISO POR INTERMEDIO DEL FIDUCIARIO, DEBIENDO ESTE ULTIMO DAR DEBIDA CUENTA A QUIEN CORRESPONDA CONFORME AL PRESENTE CONTRATO. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Se rectifica la inscripción número cuatro de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del propietario de la misma es FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA, en su calidad de FIDUCIARIA DEL FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE, y no como allí se consignó. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Recíproca de USO DE LOTIFICACION RESIDENCIAL. Esta finca se constituye tanto en Predio Dominante como Predio Sirviente de conformidad con el siguiente régimen: Queda prohibido alterar el diseño de la construcción de las casas, destinar cada vivienda para más de una familia, destinarla a actividades comerciales, industriales, de oficina o análogas, no se podrá edificar mas de dos pisos o niveles de construcción, no se podrán instalar construcciones provisionales de ningún tipo. En las viviendas únicamente podrán realizarse actividades que no perturben la tranquilidad social y racional de convivencia, quedando prohibida la venta de licor. No se podrá destinar ningún lote, jardín o área verde para estacionamiento de vehículos y exclusivamente las áreas diseñadas deberán utilizarlas para este fin, quedando prohibido el estacionamiento de vehículos pesados o maquinaria de cualquier tipo, sobre calles, avenidas, garages y bulevares de la lotificación. Es prohibido el ingreso a la lotificación de vehículos de trasporte pesado. Es prohibido el desmembramiento de las fracciones que constituyen la urbanización. La presente inscripción se registra con la debida autorización del actual acreedor Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Los ejecutados por el precio de Q286,000.00 compró a FINANCIERA AGROMERCANTIL SOCIEDAD ANONIMA en su calidad de fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION MUNDO VERDE esta finca; del precio pagó Q21,000.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número cinco de esta finca. HIPOTECAS. las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de: DOSCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q235,848.02), más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses, gastos y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, veintinueve de abril de dos mil trece. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL. 13737 13, 17, 21 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2009-276 Of. 2ª. El veintinueve de mayo del dos mil trece a las once horas, se rematará lote de terreno consistente en inmueble, que carece de registro y matricula fiscal ubicado en Aldea Miramar del municipio de Livingston del departamento de Izabal con extensión superficial de seiscientos setenta y ocho punto sesenta metros cuadrados, mide y linda: Norte, veintiséis metros con setenta centímetros con Agustín Ramos y Vicente Ramos; Sur, veinticinco metros con cincuenta centímetros con Gloria Lucia Ich Ramos; Este, veintiún metros con Vicenta Ramos; Oeste, treinta y un metros con Teresa de Jesús Ramos. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: DIECISÉIS MIL OCHOCIENTOS QUETZALES más costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veinticinco de abril del dos mil trece. 13786 16, 21, 24 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2011-00640 OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número UNIDAD ECONOMICA NÚMERO TRES MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (3465); Folio CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO (465); Libro SIETE E (7E) de Inscripciones Especiales, CONSISTENTE EN: I) Línea de apertura de fibras compuestas por: I) Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibras, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “erm’s”, marca “Trutzschler”, “Rieter Spinning System”, Luwa, respectivamente, ambos de modelo “LVSA”, con número de serie ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y siete guión cero cero diagonal ciento veinticinco mil ochocientos ochenta y dos guión cero cero (125887- 00/125882-00); II) Hiladora “open end” equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst”, modelo autocoro,
La Hora corolab siete con número de serie ciento diecisiete guión cero cuatrocientos noventa y siete guión dos mil trescientos noventa y nueve (117-0497-2399); III) Hiladora “open end” equipada con doce (12) secciones, doscientos ochenta y ocho (288) puestos, capacidad de ciento veinte mil (120,000) revoluciones por minuto, anudadores, equipo de limpieza, la maquina cuenta con cabezal automático y cabezal mecánico, marca “Schlafhorst”, modelo autocoro corolab siete (7), con número de serie ciento diecisiete guión cero seiscientos noventa y seis guión mil ochocientos tres (117-0696-1803); IV) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta y uno (1065 328 M 31), V) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en formas S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M treinta (1065 328 M 30); VI) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintinueve (1065 328 M 29); VII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintiocho (1065 328 M 28); VIII) Hiladora tipo anillo, equipada con setecientos sesenta y ocho (768) puestos, con capacidad para torcer hilo en forma S y Z, marca “Rieter”, modelo K cuarenta y cuatro (K44), número de serie mil sesenta y cinco trescientos veintiocho M veintisiete (1065 328 M 27); IX) Hiladora “open end”, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “lngolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta (4,314,540); X) Hiladora “open end”, equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “lngolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y dos (4,614,542); XI) Hiladora “open end”. Equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y cuatro (4,614,544); XII) Hiladora “open end” equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “lngolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y uno (4,614,540); XIII) Hiladora “open end” equipada con dos (2) robots de carga y descarga automática de conos, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos marca “lngolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos catorce mil quinientos cuarenta y tres (4,214,543); XiV) Hiladora “open end”, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “Ingolstadt” modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos dieciocho (4,604,418); XV) Hiladora “open end”, nueve (9) secciones, doscientos dieciséis (216) usos, marca “lngolstadt”, modelo RU guión catorce A, número de serie cuatro millones seiscientos cuatro mil cuatrocientos catorce (4,604,414); XVI) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero nueve (1024 398 P 09); XVII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B once (1024 359 B 11); XVIII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B diez (1024 359 B 10); XIX) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos cincuenta y nueve B doce (1024 359 B 12); XX) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión cuarenta (C-40), número de serie mil veinticuatro trescientos noventa y ocho P cero ocho (1024 398 P 08); XXI) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cuatro (1024 626 L 04); XXII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero dos (1024 626 L 02); XXII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero cinco (1024 626 L 05); XXIII) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero seis (1024 626 L 06); XXIV) Carda, marca “Rieter”, modelo C guión sesenta (C-60), número de serie mil veinticuatro seiscientos veintiséis L cero ocho (1024 626 L 08); XXV) Peinadoras de algodón marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintinueve (147 934 N 29); XXVI) Peinadoras de algodón marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintiocho (1047 934 N 28); XXVII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta (1047 934 N 30); XXVIII) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N veintisiete (1047 934 N 27); XXIX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número de serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y dos (1047 934 N 32); XXX) Peinadoras de algodón, marca “Rieter”, modelo E nueve diagonal cinco (E 9/5), número serie mil cuarenta y siete novecientos treinta y cuatro N treinta y uno (1047 934 N 31); XXXI) Línea de apertura de fibras, compuesta por; Blendoma, multimescladora de seis (6) ciclos, dos (2) abridores de fibra, monotambor, limpiador de impurezas, dos (2) “ERM’S”, marca “trutzchler”, “Rieter spinning System”, Luwa, respectivamente, modelo LVSA, número de serie mil quince quinientos setenta y uno R novecientos cincuenta y uno guión mil uno cuatrocientos dieciséis R novecientos cuarenta y cinco (15 571 R 951-1 416 R 945). GRAVAMENES PRENDARIOS Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación y CITIBANK CENTRAL AMERICA (NASSAU) LIMITED, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para lograr el pago de SEIS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON VEINTIUN CENTAVOS DE DÓLAR (US$ 6,248,456.21), más intereses y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran como base el cincuenta por ciento del capital reclamado el cual asciende al monto de TRES MILLONES CIENTO VEINTICUATRO MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON ONCE CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ($ 3,124,228.11), mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral obrante en autos. Guatemala, veintidós de abril de dos mil
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 17 trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 13882 21, 28 Mayo; 03 Jun./2013
EDICTO DE REMATE ESTE JUZGADO SEÑALO AUDIENCIA DE REMATE PARA EL DÍA DIEZ DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la FINCA NUMERO 2580, FOLIO 83 DEL LIBRO 403 DE GUATEMALA. DERECHOS REALES: INSCRIPCION Número: 1: Finca urbana, lote número 1080, del Campamento El gallito, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide 104 m2, y linda: Norte: 8 mts. 90 cm., Lote 1071, SUR: igual medida, 16 calle poniente “A”. ESTE: 12 mts., 10 cm., Lote 1081; y Oeste: Igual medida, lote 1079. INSCRIPCIÓN Número 3: La ejecutada por Q1, 272.00 pagados compró esta finca a Felipa de la Cruz Ortega. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES No. 1: Desmembrada de esta finca una fracción que mide: 53 mts con 84 centésimos de metro cuadrados, que formo la finca N. 21744, folio 21, libro 779 de Guatemala. HIPOTECAS. INSCRIPCIÓN NÚMERO No. 2: La ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de NIRMANS BONILLA GALLARDO, por la suma de Q25, 000.00 que pagará (n) en un plazo de 6 meses contados a partir de la fecha de esta escritura. Interés 3% mensual. En garantía del crédito cedible sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. La que motiva la presente ejecución, promovida por NIRMANS BONILLA GALLARDO para obtener el pago de VEINTICINCO MIL QUETZALES (Q25,000) en concepto de capital, más intereses y costas procesales Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación, más que los ya transcritos. Para los efectos legales, se hace la presente publicación, Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. EUNICE ELVIRA CRISTINA LUARCA GARCIA. SECRETARIA. JUZGADO TERCERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. E.V.A. 01105-2013-00239 y Not. 4to. 13890 21, 28 Mayo; 04 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VÍA DE APREMIO 03005-2013-00070 OFICIAL 3°.- Este Juzgado señaló audiencia el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta de pública subasta de: Finca Rústica número 3119, folio 249, del libro 68, de Sacatepéquez, consistente en un inmueble ubicado en el Municipio de San Juan Alotenango, del Departamento de Sacatepéquez, de acuerdo a la primera inscripción de dominio posee una extensión de: 13,753.5000 mts2 comprendido dentro de las siguientes colindancias actuales: NORTE: con Calle empedrada; al SUR: con Andrés Shoc Valle; al ORIENTE: con Alvaro Tuchán, Juan Virgilio Civil Shoc y Domingo Zelada de Paz; y al PONIENTE: con Calle principal por el camino a San José. Desmembraciones: le aparece una desmembración de: 7,062.6100 mts2. Dicho bien tiene inscrito el gravamen hipotecario, que motiva esta ejecución promovida por MARIA ILEANA RODRIGUEZ OBREGON. Se aceptan postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de TREINTA MIL QUETZALES (Q.30,000.00) más los intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 14 de mayo de 2013. Luis Alfredo Toscano Santos, Secretario. 13895 21, 27, 31 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01098-2013-389 Not. 4o. ESTE JUZGADO SEÑALO LA AUDIENCIA PARA EL ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número dos mil ciento veintisiete, folio ciento veintisiete libro quinientos veinticinco E de Guatemala, consistente en lote número tres, en novena avenida dos guión setenta y uno B, Cantón San Lorenzo, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de noventa y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: catorce punto cero cero metros con Rafael Reyes; SUR: catorce punto cero cero metros con servidumbre de paso de por medio y Catalina Matute; ORIENTE: siete punto cero cero metros con Antonia Rendón Minueza; PONIENTE: siete punto cero cero metros con novena avenida. Inscripción número dos: Esta finca GOZA la servidumbre de PASO conocida con el nombre de “Pasaje Rendón”, la cual tendrá un área de sesenta y seis punto ochenta y tres metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: NORTE: cuarenta punto cincuenta metros con Israel, Antonia, Noé de Jesús y Fernando, todos de apellidos Rendón Minueza; SUR: cuarenta punto cincuenta metros con Catalina Matute; ORIENTE: uno punto sesenta y cinco metros con finca matriz; PONIENTE: uno punto sesenta y cinco metros con la novena avenida. GRAVÁMENES: Hipoteca la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de la ejecución, promovida por HUGO ESTUARDO ASTURIAS VÉLEZ a través de su Representante Legal para obtener el pago de TREINTA MIL QUETZALES más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Y para los usos legales, se hace esta publicación. Guatemala, ocho de mayo de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria. Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 13901 21, 28 Mayo; 04 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-1004 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día TRECE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente Bien inmueble, inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca tres mil novecientos ochenta y siete, folio cuatrocientos ochenta y siete, del libro doscientos cuarenta y ocho E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número veinticuatro, Manzana veintitrés, Sector cuatro, de la Urbanización denominada Colonia Alamedas de San Miguel, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento quince punto seis mil trescientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Norte de quince grados, treinta y ocho minutos, treinta y cinco
Pasa a la siguiente página...
Página 18/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... segundos Este, distancia de seis punto cero cero dos metros en línea recta; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de setenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, cero tres segundos Oeste, distancia de diecinueve punto doscientos ochenta y cuatro metros en línea recta; de la estación dos al punto tres Rumbo Sur de quince grados, diecisiete minutos, cincuenta y dos segundos Oeste, distancia de seis punto cero cero dos metros en línea recta; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de setenta y cuatro grados, treinta y siete minutos, cero tres segundos Este, distancia de diecinueve punto doscientos cuarenta y ocho metros en línea recta; colinda al Noreste: diecinueve punto doscientos ochenta y cuatro metros lineales con lote número veintitrés, manzana veintitrés, sector cuatro; al Suroeste: diecinueve punto doscientos cuarenta y ocho metros lineales con lote número veinticinco, manzana veintitrés, sector cuatro; al Sureste: seis punto cero cero dos metros lineales con Finca Matriz; al Noroeste: seis punto cero cero dos metros lineales con calle. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre Perpetua de Acueducto para tubería de evacuación de drenaje sanitario y pluvial que goza. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, Juan Carlos Tejada Kroner, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el trece de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO– 13903 21, 28 Mayo / 04 Junio 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2009-01096; Of. 4o°. Este Juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate del inmueble dado en garantía identificado como: Finca número CINCO MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO, FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO LIBRO QUINIENTOS TREINTA Y UNO “E” DE GUATEMALA, Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: Uno: Finca URBANA consistente en Lote número once del sector C de Condominio El Manantial de San Rafael, identificado con nomenclatura Municipal treinta y siete guión diez, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y UNO PUNTO DOS MIL TRESCIENTOS CUARENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y siete guión cero tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión cero dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con veintitrés calle. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros colindando con lote treinta y siete guión veinticuatro. Inscripción Numero: Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera, cuarta y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre conducción de energía eléctrica, de conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, servidumbre de conducción de agua potable que goza, servidumbre de paso vehicular y peatonal que goza y Reglamento de Propiedad en Condominio, Administración y Normas de Convivencia del Condominio Manantial de San Rafael, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Numero: Tres: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y VISTA, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala, dicha servidumbre se constituye sobre el área frontal de cada uno de los lotes que forman el Sector C del Condominio El Manantial de San Rafael, de conformidad a la descripción que para cada lote. El área de la servidumbre esta ubicada sobre una fracción frontal en cada lote, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración que se adjuntarán al testimonio de la presente escritura pública. El objeto de esta servidumbre consiste en el hecho de que sobre el área afectada no podrá desarrollarse construcción alguna, deberá permitirse la libre vista a los propietarios de los Predios Dominantes, así como el libre acceso de las personas provenientes de las aéreas comunes del condominio hasta la puerta peatonal de cada casa. No podrá construirse ningún tipo de muro perimetral, voladizos o marquesinas y tampoco podrá instalarse sobre dichas áreas ningún tipo rejas, verjas o barandas. Únicamente será permitido sobre una parte de dicha área, la ubicación de un área de jardín que LA DESARROLLADORA definirá construyendo un bordillo de delimitación del mismo. Sobre dicha área estará prohibido el estacionamiento de vehículos livianos, tales como bicicletas, motocicletas o cualquier otro vehículo, así como también ubicar allí cualquier tipo de objetos que eliminen, tergiversen o afecten a juicio de los propietarios de los predios dominantes o de LA ADMINISTRACION del condominio, el destino original de dichas áreas, tales como basureros, cajas, juguetes y cualquier objeto que afecte la presentación de la unidad habitacional y como consecuencia de ello, también del condominio. La presente servidumbre establece la facultad de la propietaria de los predios dominantes para determinar qué tipo de plantas si serán permitidas y que tipo de plantas no serán permitidas en el área de jardín que forma parte del área afectada por la servidumbre, siendo obligación de la propietaria del predio sirviente, acatar todas las disposiciones que en relación a este tema emita la propietaria de los predios dominantes, en virtud de que las mismas estarán orientadas a mantener una mejor presentación y uniformidad dentro del condominio. También consiste esta servidumbre en la obligación para los propietarios de los predios sirvientes, de mantener en buen estado el área de jardín que no deberá ser suprimida o descuidada, otorgando facultades a los propietarios de los predios dominantes para que
La Hora lleven a cabo la jardinizaciòn, poda y riego de dichas áreas si los propietarios de los predios sirvientes incumplen con las obligaciones de mantenimiento que le corresponde según las disposiciones de la presente servidumbre. Los costos que se generen por dicha labor de jardinizaciòn, poda y riego, deberán ser agregados a la cuota mensual que por servicios residenciales genere la casa del infractor de la presente disposición. La presente limitante impide la construcción incluso de un segundo nivel sobre el área objeto de la servidumbre. Sobre el área afectada y sobre la pared exterior que con esta colinda, será prohibido colocar lazos, colgar ropa, alfombras, banderas, publicidad o cualquier otro objeto que afecte la apariencia exterior y ornato del CONDOMINIO. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que todos los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre implica el derecho de hacer uso físico del área afectada por la misma, en virtud de que dicha área colinda en forma directa con las áreas comunes del condominio y está fuera de las casas construidas sobre cada uno de los predios sirvientes, a efecto de que la propietaria de los predios dominantes pueda acceder a dichas áreas en caso de ser necesaria su intervención en cuanto a jardinizacion, poda y riego se refiere. Inscripción Numero: Cuatro: Esta finca SOPORTA la servidumbre DE USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCION, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre la totalidad del área que corresponde a cada una de las fincas o Unidades Habitacionales que conforman el CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a) Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura pública numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis y por las disposiciones que de conformidad con dicho reglamento sean emitidas; b) Consiste también en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el articulo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-Ley Numero ciento seis, se establece sobre las fincas que conformarán las unidades habitacionales del “Condominio Manantial De San Rafael”, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de unidades habitacionales construidas y habilitadas del condominio, para el mantenimiento de las áreas de uso común del mismo. (calles, áreas verdes, áreas sociales, deportivas y garita, así como el pago de los servicios que se presten a dichas áreas, tales como suministro de agua, operación de garita y energía eléctrica); c) Sobre cada uno de los lotes que conforman el condominio, únicamente podrá desarrollarse la construcción de una Residencia UNIFAMILIAR debiendo observar para el efecto, las disposiciones contenidas en el REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, contenido en la escritura publica numero trescientos cuarenta y nueve, autorizada en esta ciudad por la Notaria Jeannette Lucia de la Cerda Montalvan de Estrada, el día cuatro de septiembre del año dos mil seis, el cual en su artículo vigésimo segundo establece todo lo concerniente a procedimientos y limitantes existentes en relación a la construcción. No será permitido dentro de las UNIDADES HABITACIONALES, la construcción o funcionamiento de comercios de ningún tipo, así como tampoco la utilización de las mismas como iglesias, oficinas, servicios de internet, computación, academias, talleres o cualquier tipo de establecimientos de prestación de servicios, La inobservancia de estas limitantes y las de las establecidas en la servidumbre de uso y vista y de área verde y vista, dará lugar a la imposición de sanciones económicas de conformidad con lo que para el efecto se establece en el reglamento de propiedad en condominio referido. Previo a iniciar todo trabajo de construcción o ampliación de construcción, el propietario deberá solicitar autorización a la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, para que ésta como conocedora de las características técnicas y sistema de construcción utilizadas en la elaboración de cada casa construida por la desarrolladora, así como de las limitantes existentes de conformidad con el Reglamento de Propiedad en Condominio, emita su dictamen aprobando, recomendando cambios o rechazando las construcciones o ampliaciones propuestas. Toda solicitud de construcciones o ampliaciones debe de ir acompañada de los planos respectivos y sí ésta llena todos los requisitos, incluyendo la licencia municipal, será procedente la autorización a los encargados de la garita, para que permitan el ingreso de camiones con materiales necesarios para la realización de la obra. La aprobación de la entidad SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, no exime al propietario del inmueble de su obligación de obtener la autorización municipal correspondiente; d) También consiste esta servidumbre en que el color de las paredes exteriores de las casas de cada una de las fincas filiales que conforman el proyecto, estará limitado en el sentido de que no será permitido cambiarle el color de las mismas, ya que esto afectaría la vista, presentación y uniformidad del Condominio, Cualquier pared nueva que se haga o se amplíe, deberá tener en el exterior, el mismo color y tipo de acabado que el resto de las paredes exteriores de la casa, incluso aquellas paredes que dan hacia las colindancias laterales y traseras de la casa. Las Barandas, rejas, verjas, puertas, ventanas, barrotes, balcones y cualquier otro elemento exterior de las casas que no sea adecuado pintar del color de la fachada de las casas, deberá ser pintado de color verde oscuro, color que deberá ser autorizado previamente por la desarrolladora por sí o por medio de SERVICIOS RESIDENCIALES DEL ATLANTICO, SOCIEDAD ANONIMA, a efecto de que no exista más que un tono de color verde para todas las UNIDADES HABITACIONALES del Condominio. En igual forma, al momento de que el propietario de una casa decida pintar el exterior de su vivienda, la pintura a utilizar deberá ser previamente aprobada por la entidad referida; e) No será permitido el cambio de uso al área que originalmente se destine como parqueo interior por la DESARROLLADORA y no deberá de eliminar-
AVISOS LEGALES se desde el exterior, la libre vista hacia el interior de la misma. Las rejas, barandas o balcones que originalmente sean entregados por LA DESARROLLADORA en cada casa, no podrán ser sustituidos sino por otros de las mismas características y deberán ser previamente aprobados por la DESARROLLADORA. Es prohibida toda ampliación o remodelación que modifique las fachadas de las casas. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que otorga a los predios dominantes, únicamente el derecho a exigir el cumplimiento de las normas establecidas en el REGLAMENTO referido y lo establecido en la presente servidumbre, de conformidad con los procedimientos establecidos. No otorga pues, derecho alguno de uso físico. Así mismo, constituye sobre los predios sirvientes la obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido por el REGLAMENTO en cuestión o contrario a las disposiciones del mismo. Inscripción Numero: cinco: Esta finca SOPORTA la servidumbre de AREA VERDE Y VISTA, en favor de las fincas nueve mil doscientos cincuenta y dos, folio doscientos cincuenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y uno, folio doscientos setenta y uno libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala, finca nueve mil doscientos setenta y dos, folio doscientos setenta y dos libro cuatrocientos treinta y nueve E de Guatemala y finca cuatro mil ciento sesenta y uno folio ciento sesenta y uno libro trescientos sesenta y nueve E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece UNICAMENTE sobre el área total de cuatro fincas o Unidades Habitacionales, que han sido identificadas como lotes uno, nueve, diez y dieciocho, y forman parte integrante del sector C del CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL, cuyo objeto consiste en lo siguiente: Objeto de la Servidumbre: La servidumbre de AREA VERDE Y VISTA constituida de conformidad con la presente cláusula, consiste en el hecho de que las áreas afectadas por la servidumbre, deberán ser destinadas para la implementación de áreas verdes o jardín, por lo que no será permitida construcción alguna que tergiverse, limite o impida, a juicio de los propietarios de los predios dominantes, el destino que a dichas áreas se les ha asignado. No podrá llevarse a cabo la construcción o implementación de cualquier ampliación a la vivienda sobre el área afectada y deberá permitirse la libre vista hacia las áreas verdes interiores desde el exterior de los predios sirvientes (en caso de que la desarrolladora defina una libre vista desde las áreas comunes del condominio), cuidando de no permitir dentro del área de la servidumbre, la exposición de ropa y tendederos de ropa, así como colocar sobre dicha área cualquier otro objeto u objetos que a juicio de los propietarios de los predios dominantes, pueda generar mala impresión visual. El incumplimiento a las presentes limitantes implica incumplimiento a las normas de convivencia del Reglamento de Propiedad en Condominio, del Manantial de San Rafael, por lo que generará las multas que para el efecto se encuentran contempladas dentro de dicha normativa y que podrán ser impuestas por la administración del condominio. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es una servidumbre voluntaria, perpetua, irrevocable, gratuita y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud de que los predios sirvientes deberán respetar los términos de la presente servidumbre en beneficio de la presentación y uniformidad del Condominio. La presente servidumbre no otorga derecho alguno de uso físico. Inscripción Numero: Seis: PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: en lo que respecta a la descripción de todas las estaciones y los puntos de observación de la presente finca quedan de la siguiente manera: De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de trescientos dieciséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con lote treinta y siete guión cero tres. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de cuarenta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión cero dos. De la estación tres al punto de observación cuatro, un azimut de ciento treinta y seis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de seis punto cero cinco metros, colindando con veintitrés calle. De la estación cuatro al punto de observación uno, un azimut de doscientos veintiséis grados, once minutos, diecinueve segundos, con una distancia recta de quince punto cero ocho metros, colindando con lote treinta y siete guión veinticuatro. Derechos Reales. Anotaciones Preventivas. Inscripción Letra: A EL JUEZ DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, de Guatemala, en resolución siete de julio del dos mil diez decretó el embargo PRECAUTORIO sobre los derechos de uno de los copropietarios de esta finca, dentro del juicio número Sumario tres mil cuatrocientos treinta y tres guión dos mil diez oficial primero, seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de uno de los demandados. Inscripción Letra: B. EL JUEZ DE PAZ DEL RAMO CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA en resolución veintitrés de junio de dos mil once decretó el embargo precautorio sobre los derechos de copropiedad que al demandado le asisten de esta finca, dentro del juicio numero SUMARIO mil seiscientos noventa y seis guión dos mil diez Oficial y Notificador uno, seguido por CREDOMATIC DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA en contra de uno de los ejecutados. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS TREINTA Y NUEVE QUETZALES CON TRES CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de mayo del año dos mil trece. LICENCIADA. ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 13905 21, 28 Mayo, 04 Junio/2013
EDICTO DE MATRIMONIO MIGUEL TORRES DE LA CRUZ, estadounidense, y KARLA VALESHKA GUDIEL LETONA, guatemalteca, requieren mis servicios Notariales, para autorizar su matrimonio civil. Emplazo a quienes sepan de impedimento legal, para la celebración del mismo. Se sirva denunciarlo a la trece calle uno guion cincuenta y uno zona diez Torre santa clara dos oficina diez, planta alta.- EDGAR RENÉ BÚCARO NOWELL, Abogado y Notario, En la Ciudad de Guatemala el catorce de mayo de dos mil trece. Colegiado 11,550. 13888
21 Mayo/2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 19
EDICTO DE MATRIMONIO
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
JAVEED MOHAMMAD ABDUL RAHMAN, hindú, y JÉSSICA VIRGINIA REYES HURTADO, guatemalteca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Cualquier oposición presentarla en: Km. 13.1 Carretera a El Salvador, Oficina 218, Metroplaza, Segundo Nivel, Santa Catarina Pinula. Lic. Juan Pablo Toriello. Abogado y Notario, Colegiado Número 9950. 13899 21 Mayo/2013
EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 299-2012 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día JUEVES SEIS DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON CERO MINUTOS, para el remate en pública subaste de: a) la Finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Tucurú del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (884), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384), DEL LIBRO OCHENTA Y DOS E (82E) DE ALTA VERAPAZ, con un área superficial de VEINTICUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y UNO PUNTO TREINTA Y SEIS METROS CUADRADOS (24,181.3600 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación diecisiete (17) a la dieciocho (18) azimut 79°14’47” mide doscientos cuarenta y cinco punto quinientos uno (245.501) metros con Fidencio Coy Cha; SUR: de la doce (12) a la once (11) azimut de 258°43’45” mide doscientos treinta y nueve punto setecientos noventa y nueve (239.799), metros con Hermenegildo Cha Cha; ORIENTE: forma dos líneas, la primera de la dieciocho (18) a la trece (13) azimut de 191º01´09” mide cuarenta y cinco punto cuatrocientos noventa y nueve (45.499) metros con Luciano Juc Ichich; la segunda de la trece (13) a la doce (12) azimut 191°01’09” mide sesenta punto ochocientos veinticuatro (60.824) metros con Secundino Chub Juc; PONIENTE: de la once (11) a la diecisiete (17) azimut de 07°43’43” mide ciento seis punto trescientos noventa (106.390), metros con Eliso Cha Cha; b) la Finca rustica consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Tucurú del departamento de Alta Verapaz, inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como finca número OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO(885) FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO (385), DEL LIBRO OCHENTA Y DOS E (82E) DE ALTA VERAPAZ, con un área superficial de UN MIL SETECIENTOS CUARENTA Y OCHO PUNTO DIECISIETE METROS CUADRADOS (1,748.1700 mts2), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación cincuenta (50) a la cincuenta y uno (51) azimut 117º12´25” mide veintitrés punto cero sesenta nueve (23.069) metros con Eliseo Cha Cha camino de por medio; SUR: forma dos líneas, la primera de la treinta y nueve (39) a la treinta y ocho (38) azimut de 277°19’60” mide veintidós (22.00) metros con Pedro Bin Maas, la segunda de la treinta y ocho (38) a la treinta y siete (37) azimut de 271o35’24” mide ocho punto trescientos noventa y siete (8.397) metros con Hermenegildo Cha Cha; ORIENTE: de la cincuenta y uno (51) a la treinta y nueve (39) azimut 182°24’34” mide sesenta y uno punto quinientos sesenta (61.560) metros con Ernesto Ichich Pitan; PONIENTE: de la treinta y siete (37) a la cincuenta (50) azimut de 8°53’56” mide setenta punto quinientos sesenta y cinco (70.565) metros con Santiago Che y Alfredo Ja Caal camino de por medio. GRAVAMEN HIPOTECARIO: El que motiva la presente, del que se pretende el pago de OCHO MIL OCHOCIENTOS NOVENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q. 8,890.59), que es en deberle a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “SANTA MARIA ASUNCIÓN” RESPONSABILIDAD LIMITADA. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamando, más intereses pactados, multa moratoria, costas procesales y gastos extrajudiciales causados. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación, de conformidad con las certificaciones extendidas por el Registro General de la propiedad, obrantes en autos. En Cobán, Alta Verapaz, veintitrés de abril de dos mil trece. María Melania Tiul Fernández . Secretaria . Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Cobán Alta Verapaz. MARIA MELANIA TIUL FERNANDEZ. SECRETARIA. 13968 21, 28 Mayo / 4 Jun. 2013
E.V.A 01048-2007-05268 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTITRÉS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO SIETE MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO (7185), FOLIO SEIS (6) DEL LIBRO SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE (697) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca urbana ubicada en Lote 1 manzana XXXVI Lotificación Kaminal Juyu del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de 278.55 m2. Colindancias: Norte: con el lote diecisiete XXXVI; Sur: con calle de la Lotificación; Este: con calle de la Lotificación; y Oeste: con el lote dos XXXVI. Número siete: la entidad ejecutada es dueña de esta finca. Número ocho: La sociedad Inversiones Raices, Sociedad Anónima es dueña de esta finca, por haberla aportado la entidad ejecutada en Q.2,500.00 como parte del capital social. Número nueve: Central de Inversiones Internacionales, Sociedad Anónima por Q.2,500.00 compró a Inversiones Raices, Sociedad Anónima esta finca, precio pagado. Anotaciones Preventivas Letra A: Inversiones Raices, Sociedad Anónima propietario de esta finca la anota de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de 3 años. Letra B: la entidad Central de Inversiones Internacionales, Sociedad Anónima por medio de Gerente General y Representante Legal, como propietario de esta finca la anota de Inmovilización de conformidad con el Decreto Número 62-97 del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de UN AÑO. Letra C: Central de Inversiones Internacionales, Sociedad Anónima propietario de esta finca la anota de Inmovilización de conformidad con el Decreto Número 62-97 del Congreso de la República, Ley de Inmovilización Voluntaria de Bienes Registrados, por un plazo de tres años. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO TRES: La entidad ejecutada se reconoce lisa y llana deudora de Alfonso Castillo Carias, la cual ocupa el primer lugar. NUMERO CUATRO: El Notario Joaquín Flores España por auto de fecha 5 de abril del año 2001 dictado por el mismo en la ciudad de Guatemala: DECLARA: I- Que sin perjuicio de de tercero de igual o mejor derecho son herederos abintestado del CINCUENTA POR CIENTO de los bienes, derechos y obligaciones del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS sus hijos ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES y CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES en partes iguales para cada uno; II.- Por derecho propio y en calidad- de gananciales matrimoniales el CINCUENTA POR CIENTO de los bienes derechos acciones y obligaciones del causante ALFONSO CASTILLO CARIAS corresponde a la cónyuge supérstite MARIA DEL CARMEN ROSALES FLORES en virtud de haber estado casada con ALFONSO CASTILLO CARIAS con el régimen de comunidad de gananciales por lo que se inscribe a sus nombres el crédito No. 3 de esta finca. La Hipoteca número tres es la que motiva la presente ejecución, seguida por: ALVARO ALFONSO CASTILLO ROSALES y MARÍA DEL CARMEN ROSALES FLORES en lo personal y en su calidad de Apoderada Especial Judicial con Representación de la señora CLAUDIA DEL CARMEN CASTILLO ROSALES, para lograr el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES, (Q.100,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, treinta de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 13439 07, 14, 21 Mayo/2013
EDICTO DE NOTIFICACIÓN
EDICTO DE REMATE
EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01161-2010-00429, Oficial primero. LA INFRASCRITA JUEZ DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA LYGIA MARIA RODRIGUEZ SANCHEZ DE MOGOLLON; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el artículo 107 de la Ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a WENDY CAROLINA HERNANDEZ ESQUIVEL, de la demanda de ejecución que en la Vía de Apremio planteada por la entidad BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación, CARLOS RENE MICHEO FERNANDEZ la cual fue admitida para su trámite en resolución de fecha VEINTINUEVE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEZ, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO CINCO MIL SETECIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS, más intereses y costas procésales que se causen; de igual forma, por medio del presente se les notifica de las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha veintinueve de diciembre de dos mil diez, que da trámite a la ejecución y que le hace saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días más dos días por razón de la distancia, para que adopte la actitud procesal que considere pertinente; 2) Resolución de fecha veinticuatro de febrero de dos mil once; 3) Resolución de fecha veintinueve de marzo de dos mil once; 4) Resolución de fecha dieciocho de mayo del año dos mil once; 5) Resolución de fecha siete de julio del año dos mil once; 6) Resolución de fecha nueve de agosto del año dos mil once; 7) Resolución de fecha cinco de septiembre del año dos mil once; 8) Resolución de fecha catorce de septiembre de dos mil once; 9) Resolución de fecha diecinueve de octubre del año dos mil once; 10) Resolución de fecha veintiuno de noviembre del año dos mil once; 11) Resolución de fecha siete de marzo del año dos mil doce; 12) Resolución de fecha dieciséis de mayo del año dos mil doce; 13) Resolución de fecha treinta de mayo del año dos mil doce, y 14) Resolución de fecha nueve de enero del año dos mil trece que señala audiencia para el día VEINTE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS en la sede de este juzgado; para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad, con el número DOS MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, DEL LIBRO CIENTO VEINTICINCO E DE ESCUINTLA, que consiste en Lote numero dieciocho, manzana “G”, sector siete, de la Lotificación denominada “Valle de las Flores”, el inmueble se encuentra ubicado en la Finca La Providencia, en Kilómetro cuarenta y dos CA guión nueve, jurisdicción del Municipio de Palín, departamento de Escuintla. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintidós de marzo del año dos mil trece. LICDA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 13938 21 Mayo/2013
EJECUCION EN VIA DE APREMIO NUMERO 01050-201200290, OF. Y NOT. 3°. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de: 1) Finca número DOS MIL CUATROCIENTOS DIECIOCHO (2418), folio CUATROCIENTOS DIECIOCHO (418) del libro QUINIENTOS SESENTA Y CINCO E (565E) de Guatemala. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en lote NUMERO SEIS (6) de la manzana DOS (2), ubicado en Condominio Fuentes del Valle V del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de NOVENTA Y SEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación CERO (0) al punto de observación UNO (1), un azimut de TRESCIENTOS DIECINUEVE GRADOS (319°.), DIECIOCHO MINUTOS (18’), DIEZ SEGUNDOS (10”), con una distancia recta de DIECISÉIS PUNTO CERO CERO METROS (16.00 metros), colindando con PROPIEDAD DE F4, SOCIEDAD ANONIMA. De la estación UNO (1) al punto de observación DOS (2), un azimut de CUARENTA Y NUEVE GRADOS (49°.), DIECIOCHO MINUTOS (18’), DIEZ SEGUNDOS (10”), con una distancia recta de SEIS PUNTO CERO CERO METROS (6.00 metros), colindando con LOTE NUMERO QUINCE (15) de la manzana DOS (2). De la estación DOS (2) al punto de observación TRES (3), un azimut de CIENTO TREINTA Y NUEVE GRADOS (139°), DIECIOCHO MINUTOS (18’) DIEZ SEGUNDOS (10”), con una distancia recta de DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS (16.00 metros), colindando con LOTE NUMERO SIETE (7) DE LA MANZANA DOS (2). De la estación TRES (3) al punto de observación CERO (0), un azimut de DOSCIENTOS VEINTINUEVE GRADOS (229°), dieciocho minutos (18’), DIEZ SEGUNDOS (10”), con una distancia recta de seis punto cero cero metros (6.00 metros) colindando con calle. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Téngase transcrita la séptima inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a EL REGIMEN DE COPROPIEDAD DENOMINADO REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO FUENTES DEL VALLE “V”. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La parte ejecutada es propietaria de esta finca por compra. 2) Finca número SIETE MIL NOVECIENTOS DOS (7902), folio CUATROCIENTOS DOS (402), del libro CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS E (496E) de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO UNO: Finca rústica consistente en TERRENO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO CINCO MIL SEISCIENTOS metros cuadrados (45,733.5600 m2). Medidas y colindancias: AL NORORIENTE, linda con Boulevard El Carmen, en una línea recta de DOSCIENTOS CINCO PUNTO CERO UNO METROS (205.01 m) DE LARGO, que va de la estación CERO (0) a la UNO (1). AL SURORIENTE, linda con terreno LAURENTI (antes LAS MARIAS), en una línea recta de DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO PUNTO CERO TRES METROS (241.03 m) DE LARGO que va de la estación UNO (1) a la DOS (2). AL SURPONIENTE, linda con finca matriz, en
EDICTO DE MATRIMONIO SORAYDA RAMONA AGUILAR GURDIÀN, de nacionalidad Nicaragüense, contraerà matrimonio civil con HUMBERTO SAUCEDO LIMA, de nacionalidad guatemalteco, para los efectos legales. Lote 4 manzana “A” Colonia El Rosario z.18, Ciudad. Guatemala, 15 de mayo del 2013. Licda. Virginia Johanna Gálvez Franco. ABOGADA Y NOTARIA. Colegiado 17205. 13904 21 Mayo/2013
EDICTO ADOLFO CLEMENTINO LIMA BRAN, inicio ante mis oficios diligencias voluntarias de extinción de patrimonio familiar, sobre finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número 9767, folio 267, libro 260E de Guatemala, ubicada en sec. 5, manzana E-5, L. 91 proyecto LA PAZ, EL ZARZAL, Villa Nueva, Guatemala, sobre la cual pesa el patrimonio familiar que se pretende extinguir, constituido a favor de EDGAR RODOLFO LIMA MERIDA, OLGA MARINA LIMA GÓMEZ, BLANCA ESTELA LIMA MERIDA, GERBER ALEXANDER PRADO LIMA, y TIMOTEA GOMEZ MERIDA, como beneficiarios. Cito a presuntos interesados y convoco a quienes se consideren con derecho a oponerse, a mi oficina profesional, situada en 10 Av. 31-27 Apto A Z.8 Guatemala, Guatemala. 08/05/2013. Lic. JOHNNY ESTUARDO PINEDA RUANO, Abogado y Notario, colegiado 10,038. 13668 14, 21 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01047-2012-00434. Of. y Not. PRIMERO. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de las finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Central bajo el número: SESENTA Y OCHO, FOLIO SESENTA Y OCHO DEL LIBRO TRESCIENTOS TREINTA Y UNO DE ESCUINTLA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote sesenta y ocho guión A en la urbanización “PRADOS DE LA COSTA” en jurisdicción Municipal y Departamental de Escuintla, acceso principal Kilómetro ciento nueve guión ciento diez carretera asfaltada de Antigua Guatemala a Escuintla del municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con área de ciento sesenta y dos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: Nueve punto cero cero metros con lote sesenta y tres guión A; Sur: nueve punto cero cero metros con cuarta calle; Este: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y siete guión A; Oeste: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta y nueve guión A. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO DOS. Téngase aquí transcritas de la segunda a la vigésimo segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a la servidumbre de que gozan y soportan vigentes en la finca matriz número veinticinco mil doscientos dieciséis, folio doscientos dos, libro ciento sesenta y tres de Escuintla. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO TRES. Téngase aquí transcrita la vigésimo cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa al REGIMEN DE COPROPIEDAD Y ADMINISTRACION de la Urbanización “PRADOS DE LA COSTA”. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO CINCO. La entidad ejecutada es dueña de esta finca por compra. INSCRIPCIONES HIPOTECARIAS: NUMERO DOS y TRES. Con las demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que les aparezcan en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias relacionadas, son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad GRUPO NUCORP, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Administrador Único y Representante Legal, para lograr el pago de DIECINUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SESENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR, de capital, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, quince de mayo de dos mil trece. LICDA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 13883 21, 28 Mayo; 04 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 283-2004-Of. 2°. Este tribunal señaló audiencia para el día VEINTICUATRO DE JUNIO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de un inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Registro General de la Propiedad, bajo el número 2461, folio 175 del libro 189 de Escuintla, ubicado en el Municipio de Masagua, del departamento de Escuintla, el cual tiene una extensión superficial de 17,385.9800 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: 187.00 mts. Con 2a. calle; SUR: 194.50 mts. Con 3a. calle; ORIENTE: 91.50 mts. Con Finca Matriz; PONIENTE: 91.50 mts. 1a. Ave.; el inmueble relacionado no cuenta con cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por ANIBAL ALFREDO COY CHIQUIN, en su calidad de Gerente y Representante Legal de la entidad denominada Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de NOVENTA Y DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS (Q. 92,587.91), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 24 de Abril de 2013. 13967 21, 28 Mayo; 04 Jun./2013
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 20/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... una línea recta de CIENTO CINCUENTA Y UNO PUNTO OCHENTA Y DOS METROS (151.82 m) DE LARGO, que va de la estación DOS (2) a la TRES (3) AL NOR-PONIENTE, linda con finca matriz (calle interna) en tres líneas rectas que suman en total DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PUNTO CUARENTA Y SIETE METROS (94.47 m) DE LARGO que van de la estación TRES (3) A LA CUATRO (4), línea de SESENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS (66.88 m) DE LARGO, de la estación CUATRO (4) a la CINCO (5), línea de CINCUENTA Y CINCO PUNTO TREINTA Y CUATRO METROS (55.34 m) DE LARGO, de la estación CINCO (5) a la CERO (0), línea recta de CIENTO SETENTA Y DOS PUNTO VEINTICINCO METROS (172.25 m) DE LARGO. INSCRIPCION NUMERO TRESCIENTOS QUINCE: El ejecutado es propietario de una parte alícuota de esta finca por compra. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCIÓN NUMERO TRESCIENTOS CINCO: La parte ejecutada es propietaria de una parte alícuota que constituye cédula hipotecaria sobre la misma: INSCRIPCION NÚMERO UNO: Son las que motivan la presente ejecución y las cuales ocupan el primer lugar, sobre los bienes inmuebles mencionados, respectivamente, no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por
BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA para obtener el pago de CIENTO CINCUENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.153,977.20) en concepto de capital adeudado, intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, trece de mayo de dos mil trece. TESTIGOS DE ASISTENCIA. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. 13894 21 Mayo / 03, 11 Junio 2013
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS
FUENTE DEL NORTE
La Junta Directiva del Condominio Encinos de Cayalá III, S.A., por este medio convoca a Asamblea General Ordinaria de Propietarios, que tendrá lugar el día martes 11 de junio de 2013, a las dieciocho horas, en el área social del condominio, ubicado en Alameda Jacarandas 21-00 zona 16, Encinos de Cayalá III. Podrán asistir a la Asamblea los titulares de los derechos de propiedad de las unidades particulares o sus legítimos representantes acreditados por medio de carta poder. En caso no hubiere quórum de presencia, la Asamblea General Ordinaria se llevará a cabo treinta minutos después, sea cual fuere el número de propietarios asistentes.
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Junta Directiva
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
CONDOMINIO ENCINOS DE CAYALÁ III, S.A. 13887
AVISOS LEGALES
21, 24 Mayo/2013
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063
Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776
Horarios
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos
El Consejo de Administración de Amizade Sociedad Anónima. Convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 14 de junio del año 2013 a las 8:00 horas en el Hotel Barceló Guatemala City, ubicado en 7ª Avenida, 15-45. Zona 9, Guatemala Ciudad, Salón Business Center frente al Restaurante Strikers Sports Bar. Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de acciones de la sociedad con cinco días antes de que se celebre la asamblea y los tenedores de acciones al portador que las presenten con por lo menos cinco días de antelación a la fecha de la asamblea en las oficinas de la sociedad ubicadas en 12 calle 1-25 Zona 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, oficina 11-13. Los accionistas pueden ser representados en la asamblea ya sea por otro accionistas o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación. Los accionistas tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la asamblea la información a que se refiere el artículo 145 del Código de Comercio, en las oficinas de la sociedad, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles. Si a la hora señalada para la Asamblea no se hubiere completado el quórum mínimo, la asamblea se llevará a cabo una hora más tarde, en el mismo lugar con las acciones presentes y representadas que asistan. Guatemala, 13 de mayo de 2013. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
La administración de Bicalama, Sociedad Anónima, CONVOCA a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día viernes 7 de Junio de 2013, a las 09:00 horas en las instalaciones de su sede social Carretera a el Salvador Kilometro 13.5 Las luces, Santa Catarina Pinula. De no reunirse el quórum necesario a la hora señalada, la asamblea se realizará el mismo día una hora después, en el mismo lugar y con los accionistas presentes, de conformidad con lo dispuesto en artículo 150 del Código de Comercio. Podrán participar en la asamblea, los accionistas que cumplan el requisito que establece la cláusula primera numeral treinta y cuatro de la escritura constitutiva de la sociedad o los artículos 119 y 146 del Código de Comercio. Puntos a tratar: a) Reducción de capital social de la sociedad, b) Otros asuntos de interés de la sociedad.
AMIZADE, S.A. 12 Calle 1-25 Z.10 Edif. Geminis 10, Torre Norte Of 1113
Guatemala, mayo 17 de 2013.
Tel: 2338-0509/11 13884
C O N V O CAT O R IA
21, 23 Mayo 2013
13979
21, 22 Mayo/2013
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
9
7 6
Nivel de dificultad: fácil
3 1
5 4 5 3 8 2 8 9 4 8 5 8 1 6 1 6 7 8 3 6 9 5 1 7
soluciÓn anterior
Palabra oculta: reyes
rp gl ne sr sa
gsa roe yqu pan sco
a a u e r
g a s p a r r e g a l o y u n q u e p e n s a r r o s c a s
f g y f d
a t m e n m e i t e o o n r á i e a a r
o a c u l
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora
Página 22/Guatemala, 21 de mayo de 2013
LITERATURA
gente y farándula
Subastan 1a edición de Potter con notas su carácter particular y supe que necesitaba un deporte”, escribió. Rowling también dibujó ilustraciones en el libro, incluyendo a Harry de bebé durmiendo a las puertas de una casa y una rana de chocolate con la tarjeta de Albus Dumbledore. El ejemplar se rematará hoy en Sotheby’s como parte de una subasta conjunta organizada con la asociación de escritores English PEN. El grupo, una organización benéfica que promueve la libertad para leer y escribir, le pidió a 50 autores aclamados que “garabatearan replanteamientos, notas al margen o dibujos” en un ejemplar de la primera edición de uno de sus libros. Otros autores participantes fueron Kazuo Ishiguro, Ian McEwan, Seamus Heaney, Lionel Shriver y Yann Martel. Sotheby’s dijo ayer que las ganancias beneficiarán a English PEN.
U
Redacción FARÁNDULA
LONDRES /Agencia AP
n ejemplar de la primera edición de “Harry Potter y la piedra filosofal” que contiene notas e ilustraciones originales de su autora J. K. Rowling se ofrecerá en venta en una subasta benéfica en Londres. Las notas personales de la exitosa escritora incluyen comentarios sobre el proceso de redacción y una sección de uno de los primeros borradores de la novela. También incluye una nota de cómo Rowling llegó a crear el juego de Quidditch. “Se inventó en un pequeño hotel en Mánchester tras una discusión con mi novio de entonces. Yo había estado reflexionando sobre las cosas que mantienen unida a una sociedad, la llevan a congregarse y representan
CINE
FESTIVAL
Banderas será minero chileno en el cine
A
Redacción FARÁNDULA
SANTIAGO / Agencia AP
ntonio Banderas interpretará al carismático minero conocido como “Súper Mario”, que en 2010 se convirtió en el rostro público de los 33 mineros chilenos que sobrevivieron 69 días atrapados bajo tierra. El productor Mike Medavoy anunció el domingo en Cannes que Banderas será Mario Sepúlveda en “The 33”, o “Los 33”, que comenzaría a rodarse a fines de año en Chile bajo la dirección de la realizadora mexicana Patricia Riggen. “Estoy muy emocionado,
con mucha ansiedad”, dijo Sepúlveda ayer a The Associated Press tras conocer la noticia. “Todos mis compañeros están esperando esta gran producción. Estamos con muchas ganas de empezar el proyecto”. El minero expresó su deseo de que el filme le recuerde a la gente que la vida es el regalo más preciado y que deje claro que “en esos 69 días hubo paz, amor, solidaridad y trabajo en equipo”. También se confesó admirador del trabajo Banderas. “Es muy carismático”, dijo, “me gusta mucho. Y yo creo que esta película lo va a hacer más famoso de lo que ya es”. El largometraje sería dirigido por la realizadora mexicana
Patricia Riggen (“La misma luna”) y también contaría con las actuaciones de Martin Sheen y Rodrigo Santoro. La cinta dramatizará el derrumbe en la mina de San José en el desierto chileno de Atacama y el rescate de los mineros que pasaron 69 días atrapados a unos 805 metros (media milla) de la faz de la Tierra y que fue televisado en todo el mundo. Sepúlveda también espera que el filme le recuerde a la gente que la vida es el regalo más preciado. “Estoy agradecido por las cosas de la vida”, dijo. “Algunas veces buenas, otras malas. Pero Dios nos dio otra oportunidad... La puerta que a nosotros se nos abrió es muy grande”.
Película de l Por JAKE COYLE
L
CANNES / Agencia AP
TELEVISIÓN
Aguilera vuelve a “The Voice”, Shakira en 2014 NUEVA YORK
C Agencia AP
hristina Aguilera y Cee Lo Green volverán a “The Voice” en su quinta temporada, mientras Shakira y Usher, sus actuales suplentes, regresarán el próximo año, para la sexta temporada. NBC anunció recientemente los cambios al grupo de “coaches” de la competencia de canto. Adam Levine y Blake Shelton, que completan el panel, seguirán presentes en
ambas temporadas. Otros programas de talento aún no resuelven sus problemas de jurado. La cadena Fox intenta reanimar “American Idol” tras un golpe sin precedentes a sus índices de audiencia luego que la final del concurso fue sintonizada por 14,3 millones de espectadores la semana pasada, su cifra más baja registrada. Randy Jackson, el único de los jueces originales del programa que quedaban, ya anunció su retiro. A principios de mayo “The Voice” casi aventajó a “Idol” en sus ratings semanales.
a evocación nostálgica del ambiente musical de fines de la década de 1950 en el barrio bohemio de Nueva York representó un nuevo triunfo de los hermanos Coen. Su película “Inside Llewyn Davis” fue recibida con entusiasmo en el Festival de Cine de Cannes, donde debía estrenarse el domingo por la noche. Joel y Ethan Coen dijeron que su interés primario había sido recrear el ambiente de esa época —que incluye el principio de la década de 1960-, en la que los clientes de los cafés de Nueva York fueron testigos de una renovación de la música folclórica. “La película en realidad no tiene una trama”, dijo Joel Coen a la prensa en el festival. “En un momento dado eso nos preocupó realmente. Es por ello que metimos al gato”. El filme es protagonizado por el relativamente desconocido Oscar Isaac como un músico y letrista talentoso pero marginal que trata de llamar la atención después del suicidio de su compañero de música. Lleva tras de sí un gato que rescata después que el animal escapa del apartamento de un amigo. La interpretación de Isaac como el frustrado personaje conquistó elogios inmedia-
gente y farándula
de Rowling
ISRAEL
La Hora
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 23
Streisand recibirá doctorado honorario
B JERUSALEN Agencia AP
árbara Streisand recibirá un doctorado honorario de una importante universidad israelí cuando visite el país el mes próximo. La Universidad Hebrea de Jerusalén dijo ayer que le otorgará el título a la cantante, actriz y cineasta por su preocupación por los derechos humanos y dedicación a Israel y el pueblo judío. Se espera que Streisand, de 71 años, cante durante una conferencia en junio con motivo del 90 cumpleaños del presidente de Israel Shimon Peres. También ofrecerá dos conciertos publicos. Esta será la primera vez que la artista, quien es judía, cante en Israel. La escuela de estudios judíos de la universidad, creada en 1984, lleva el nombre del padre de Streisand, Emanuel. Streisand también tiene un doctorado honorario en Artes y Humanidades de la Universidad de Brandeis en Estados Unidos.
MÚSICA
los Coen es bien acogida
Gilbertito debuta en Broadway
E
Por SIGAL RATNER-ARIAS NUEVA YORK / Agencia AP
tos en Cannes y pronósticos de una postulación a un Oscar. CBS Films distribuirá “Inside Llewyn Davis” en el otoño. “Es realmente en la música donde ves aflorar su personalidad”, dijo el actor. Isaac y sus coprotagonistas (Carey Mulligan y Justin Timberlake) cantaron bajo la supervisión de T-Bone Burnett, que colaboró con los Coen en la pista sonora, ganadora de un Grammy, de la cinta “O Brother, Where Art Thou?” Ambientada en 1961 en el momento cumbre de la llegada de Bob Dylan a Nueva York, “Inside Llewyn Davis” se basa ligeramente en las memorias del cantante Dave Van Ronk, “The Mayor of MacDougal Street”. El personaje de Timberlake se basó en el cantante irlandés Paul Clayton. En la que posiblemente es la escena más notable de la película, él, junto con Isaac y Adam
Driver (el actor de “Girls”), graban la absurda “Please, Mr. Kennedy”, con el estribillo “Por favor, señor Kennedy, no me lance al espacio exterior”. “Me divierte lucir ridículo en la vida real, de modo que no me costó hacerlo en una película”, comentó Timberlake. Aunque esa actuación representa una parodia, las canciones ejecutadas por Llewlyn son íntimas y profundas. “Inside Llewyn Davis” es a fin de cuentas una historia de talentos que no logran el éxito y de la tenue línea que separa el fracaso de la fama. Los Coen han visitado frecuentemente Cannes, donde ganaron la prestigiosa Palme d’Or en 1991 de un jurado presidido por Roman Polanski. Este año vuelven a competir por el galardón, con Steven Spielberg como presidente del jurado.
l Caballero de la Salsa se convertirá por tiempo limitado en El Caballero del Tango: Gilberto Santa Rosa debutará en Broadway como vocalista invitado del musical “Forever Tango”, que regresa en julio a la Meca del teatro con algunas versiones de éxitos del astro puertorriqueño. “Yo no he parado de saltar, de pegar gritos ni de pellizcarme porque todavía no me lo creo”, dijo Santa Rosa ayer a The Associated Press en una entrevista exclusiva. “(Estoy) con toda la ansiedad que le da a uno cuanto tiene un proyecto como ese: asombradísimo, sorprendidísimo y todos los ísimos que te pueda contar”, agregó entre risas. La reposición del aclamado espectáculo de Luis Bravo se estrena el 9 de julio en el Teatro Walter Kerr de Broadway y el intérprete de éxitos como “Medias negras”, “Perdóname” y “Amor mío no te vayas” pasará tres semanas como vocalista invitado. Evidentemente emocionado, Santa Rosa relató cómo hace apenas “dos o tres semanas” su mánager lo llamó a contarle que Bravo le expresó su interés en invitarlo e incluso en incorporar algunas de sus canciones, en versión tango, al show. “¡A mí me dieron
todas las noticias a la vez!”, dijo con un hablar rápido y muy animado. Y pese a su sorpresa reconoció: “A la hora de la verdad, y con toda humildad te puedo decir, que (la colaboración) se presta perfectamente: A mí me encantan los tangos pero la realidad es que la mayoría de los tangos son tristes y las canciones mías, ¡las más populares también! Así que yo soy especialista en corazones rotos, no importa el ritmo ni el género. Estoy muy contento, muy feliz con todo lo que está pasando”. Santa Rosa cantaría cua-
tro o cinco canciones como solista y algunas más con los bailarines y la orquesta. En relación con los títulos de las canciones suyas que se incorporarían, dijo que “ya se barajaron unos temas” pero que aún están trabajando en eso. También resaltó que su relación con el tango no es nueva ni reciente. “El tango para mí no es nada ajeno. Desde muchachito siempre me gustó... y tengo mi propio repertorio cortito de tangos que me gusta cantar cuando me reúno con amigos”. Y mientras el mundo sabe
que puede bailar salsa, muchos se preguntarán ahora si puede hacer con tanta gracia el apasionado dos por tres rioplatense. “Yo cogí unas clases de tango hace muchos años y ese es uno de los bailes más difíciles que hay. Primero que es muy físico y segundo que tiene muchos estilos”, reconoció el salsero. “A mí me gusta bailar. Me metí en eso para un espectáculo que hicimos en Puerto Rico hace muchos años y fue un curso relámpago: aprender el tango básico para entonces hacer una coreografía. Me divertí cantidad pero es un baile muy fuerte”. ¿Bailará al menos un poquito en las tablas neoyorquinas? “Yo espero que no me toque porque entonces sí que va a ser un problema”, comentó riendo el ganador de múltiples Grammy y Latin Grammy, cuyos discos se han certificado oro, platino y multiplatino. Creada y dirigida por Luis Bravo, “Forever Tango” debutó en San Francisco en 1994, donde triunfó durante casi dos años antes de llegar a Broadway en 1997. Aquí se presentó 14 meses, en los teatros Walter Kerr y Marquis, y obtuvo múltiples nominaciones a los premios Tony. En el 2004 regresó a la Meca del teatro por sólo cuatro meses. “Forever Tango” se presentará de martes a sábado a las 8:00 pm con sesiones matinales a las 3:00 pm los miércoles, sábados y domingos en el Walter Kerr, un teatro íntimo con 900 asientos.
La Hora
Página 24/Guatemala, 21 de mayo de 2013
Man United recibe 93 millones de televisión Manchester United obtuvo una cifra récord de 60,8 millones de libras (92,7 millones de dólares) en ingresos por los derechos de televisión de la liga Premier. Manchester City, al que United le arrebató el título para coronarse por 20ma vez en el fútbol inglés, recibió 58,1 millones de libras (88,6 millones de dólares), según las cifras divulgadas hoy por la liga. Incluso el colero del torneo, Queens Park Rangers, recibió 39,8 millones de libras (60,6 millones de dólares) de las televisoras, aunque jugará la próxima temporada en la segunda división.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Marcio José Sánchez)
El pitcher abridor de los Gigantes de San Francisco Ryan Vogelsong se sujeta la mano derecha tras golpearse al conectar un foul en la quinta entrada del juego contra los Nacionales de Washington.
BEISBOL: Teherán logró superar los siete innings
Teherán se luce en victoria de Bravos Aun sin un cambio de velocidad efectivo, Julio Teherán tuvo lo suficiente para llegar hasta la novena entrada. “Decidí simplemente competir con mis otros lanzamientos”, comentó el colombiano. “Sé que mi bola rápida es buena, la de dos costuras, así que sólo traté de controlar mi curva y mi slider”, agregó. ATLANTA Agencia AP
Teherán dominó al cubrir ocho entradas y un tercio, Dan Uggla bateó un cuadrangular de tres carre-
ras y los Bravos de Atlanta encadenaron su cuarta victoria seguida al vencer el lunes por 5-1 a los Mellizos de Minnesota. Teherán (3-1) recibió cinco hits esparcidos y
permitió una sola carrera, producto del jonrón solitario de Josh Willingham en el noveno episodio. El derecho sólo concedió un boleto, recetó cuatro ponches y 80 de sus 123 lanzamientos fueron strikes. El mánager de los Bravos Fredi González dio oportunidad a Teherán de terminar el juego, pero él y el coach de pitcheo Roger McDowell habían acordado antes de la novena entrada
RANKING
Chelsea encabeza encuesta de la AP Por STEVE DOUGLAS MANCHESTER /Agencia AP
Chelsea se encaramó en la cima del ranking de fútbol de la Agencia AP tras ganar la Liga Europa y clasificarse por 11ra campaña consecutiva a la Liga de Campeones. El club londinense colocó también a uno de los suyos en el tope de la clasificación de jugadores, con el español Fernando Torres compar-
tiendo el primer puesto con el francés Franck Ribery, del Bayern Munich, luego de una semana que vio al artillero de Chelsea recuperar finalmente la puntería para impresionar a los 14 votantes en el panel. “Gran semana para Torres y el Chelsea ‘español’ en los últimos días con (Rafa) Benítez”, dijo Orfeo Suárez, del diario español El Mundo. “El técnico es-
pañol dijo que Torres está regresando al nivel que tuvo con él en Liverpool”. Torres anotó el primer gol en la victoria de 2-1 sobre Benfica en la final de la Liga Europa, y el domingo marcó el gol decisivo contra Everton en el último día de la liga Premier, asegurando al equipo el tercer puesto en la tabla y el boleto directo a la fase de grupos de la Champions.
que no le permitirían pasar de 125 lanzamientos. Teherán notó en su sesión de bullpen previa al juego que no sería capaz de depender demasiado de su cambio de velocidad. Lo intentó contra algunos bateadores al inicio del juego, pero se apegó a lo que estaba funcionando en lugar de imponer el lanzamiento al receptor Gerald Laird. “Por la experiencia de estar en el montículo en la novena entrada inning, quizá estaba un poco cansado, pero uno debe ahondar un poco más”, agregó González. “Fue bueno para él”. Cory Gearrin se anotó el primer rescate de su rescate al retirar al bateador emergente venezolano Oswaldo Arcia con un elevado. Minnesota encajó su sexta derrota en fila. Teherán logró superar los siete innings, su máxima permanencia en el montículo en Grandes Ligas. Lo hizo primero en un juego en el que se fue sin decisión el 29 de abril ante Washington y después en una victoria en San Francisco el 9 de mayo. Atlanta atacó temprano a Kevin Correia (4-4), el abridor de los Mellizos. Uggla conectó su jonrón en la primera entrada, poniendo la pizarra en 4-0. El dominicano Juan Francisco abrió el cuarto capítulo con un doble, avanzó a tercera con toque de sacrificio de Teherán y anotó con un elevado de sacrificio de Andrelton Simmons. Teherán, quien con 22 años cumple su pri-
mera campaña completa en las mayores, tiene foja de 3-1 con promedio de carreras limpias admitidas de 2.41 en sus últimas cinco aperturas, permitiendo dos jonrones. Toleró cuatro jonrones en sus tres primeras aperturas. Al iniciar el noveno episodio, Teherán retiró a Justin Morneau con elevado. Pero Willingham bateó su sexto jonrón de la temporada y luego Plouffe bateó sencillo para poner fin a la actuación del derecho. El venezolano Luis Avilán enfrentó a los siguientes dos bateadores, recibiendo un sencillo y registrando un out con elevado. Gearrin entró y retiró a Arcia. En San Francisco, Ryan Vogelsong consiguió su primera victoria en sus últimas siete aperturas, pero se fracturó la mano de lanzar al batear, y los Gigantes de San Francisco regresaron de una gira terrible para vencer por 8-0 a los Nacionales de Washington. El lanzador bateó de foul una bola que golpeó su mano derecha, en la parte baja de la quinta entrada, e hizo muecas de dolor al sujetársela. Fue examinado rápidamente cerca de la caja de bateo y dejó el juego. Los Gigantes anunciaron más tarde la lesión, sin proporcionar de inmediato ningún otro detalle. Vogelsong (2-4) cortó su cadena de seis aperturas sin triunfo con apenas su segunda victoria de 2013 y primera desde el 11 de abril contra los Cachorros en el Wrigley Field, y parecía que había recuperado el control. Salió del terreno
VISTAZO DE LAS GRANDES LIGAS
Nueva York Boston Baltimore Tampa Bay Toronto
G P
8 27 23 23 18
16 18 21 21 26
Pct Dif
.636 — .600 1½ .523 5 .523 5 .409 10
División Central G P Pct Dif
Cleveland Detroit Kansas City Chicago Minnesota
26 17 23 19 20 21 20 23 18 23
DIVISIÓN OESTE G
Texas Oakland Seattle Los Ángeles Houston
LIGA NACIONAL
29 24 20 17 13
P
Pct Dif
P
Pct Dif
16 22 25 27 32
DIVISIÓN ESTE
G
G P
Atlanta Washington Filadelfia Nueva York Miami San Luis Cincinnati Pittsburgh Chicago Milwaukee
26 23 21 17 13 28 27 26 18 17
DIVISIÓN OESTE G
Arizona San Francisco Colorado San Diego Los Ángeles
26 25 24 21 18
.605 — .548 2½ .488 5 .465 6 .439 7
18 22 24 25 32 16 18 18 25 26 P
19 20 21 23 25
.644 — .522 5½ .444 9 .38 11½ .289 16
.591 — .511 3½ .467 5½ .405 8 .289 13½ Pct Dif
.636 — .600 1½ .591 2 — .419 9½ .395 10½ Pct Dif
.578 — .556 1 .533 2 .477 4½ .419 7
de juego con una cálida ovación mientras ingresaba como bateador emergente Nick Noonan. Vogelsong permitió tres imparables en cinco episodios sin anotación y disminuyó su promedio de carreras limpias admitidas de 8.06 a 7.19. Perdió Zach Duke (0-1) luego de recibir cuatro carreras y siete hits en tres entradas y un tercio; ponchó a un bateador.
BALTIMORE
Los Yanquis ganan con 4 jonrones BALTIMORE Agencia AP
Vernon Wells quebró el empate con un doble en la décima entrada y los Yanquis de Nueva York dispararon cuatro jonrones solitarios rumbo a una victoria ayer por 6-4 ante los Orioles de Baltimore, cuya racha de derrotas se extendió a seis. Nueva York perdía 4-3
en el noveno cuando Travis Hafner pegó un jonrón con un out y cuenta de 3-1 ante Jim Johnson, quien ha desperdiciado tres oportunidades de relevo seguidas tras fijar un récord de 35 consecutivas. Esas tres ocasiones malogradas se han producido en la actual mala racha de Baltimore. Los Yanquis han ganado 10 de 13 y se encuentran 12 juegos por encima del porcen-
taje de .500 (28-16), su mejor rendimiento de la campaña. Además, tienen foja de 19-0 en juegos en los que anotan la primera anotación. El dominicano Robinson Canó conectó su 13er jonrón en la primera entrada para Nueva York y lidera al equipo en ese renglón. David Adams y Lyle Overbay también la desaparecieron. El de Adams fue el primero en su carrera.
La Hora
deportes
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 25
FOTO LA HORA: (AP Photo/Frank Augstein,File)
Mario Goetze en un partido de primera división de Alemania.
FUTBOL
Goetze se pierde entrenamiento con Dortmund
DORTMUND Agencia AP
FOTO LA HORA: GOOGLE IMAGES.
Tony Romo, se perderá al menos tres semanas de entrenamientos de pretemporada.
COWBOYS
Tony Romo se perderá entrenamientos por cirugía El quarterback de los Cowboys, Tony Romo, se perderá al menos tres semanas de entrenamientos de pretemporada después de una cirugía para remover un quiste de su espalda. IRVING
Agencia AP
La página de internet del club reportó el martes, en el primer día de los entrenamientos organizados
por el equipo, que Romo fue operado el mes pasado y podría regresar cuando empiece la concentración obligatoria el 11 de junio. El quarterback estará listo para los campos de entre-
namiento en julio. Romo se convirtió en el jugador mejor pagado en la historia del equipo en marzo, cuando firmó un contrato por seis años y 108 millones de dólares, con 55 millones garantizados. El diario Dallas Morning News reportó que la cirugía ambulatoria fue realizada antes del draft de la NFL.
Romo sólo pudo realizar trabajo ligero de acondicionamiento físico en abril, pero ya puede lanzar. “Si esto fuese en la temporada regular y tuviese que jugar la próxima semana, podría hacerlo”, dijo Romo al diario el lunes. “Por eso lo hice ahora. Esto no afectará la pretemporada”.
Mario Goetze no se entrenó hoy con sus compañeros del Borussia Dortmund como estaba planeado, poniendo en dudas si el mediocampista se recuperará a tiempo para la final de la Liga de Campeones contra Bayern Munich el sábado. Goetze iba a regresar a los entrenamientos plenos tras recuperarse de una lesión en el muslo izquierdo sufrida en el
DENVER
Corbin lanza de 3 hits y D-backs vencen a Rockies DENVER
Agencia AP
ARGENTINA
Lanús empata y deja todo igual BUENOS AIRES
Agencia AP
Lanús falló incontables situaciones de gol y debió conformarse el ayer con un empate 0-0 frente a Tigre, dejando pasar una inmejorable oportunidad de recuperar la punta del torneo Final del fútbol argentino. Así, el cierre de la 14ta fecha del fútbol argentino todo quedó como estaba al inicio, ya que los tres de arriba apenas empataron. Newell’s Old Boys sigue al frente con 29 puntos, uno más que Lanús y a tres de River Plate. San Lorenzo, Godoy Cruz y Arsenal sacaron provecho de esta situación y con 23 unida-
des se metieron en la conversación. Previamente, Belgrano derrotó como visitante 3-1 a Argentinos Juniors y lo dejó al borde de la zona de descenso, en un partido que el árbitro debió detener en un par de oportunidades porque la parcialidad local arrojó pirotecnia al campo de juego. En la cancha de Tigre, Lanús salió decidido a quedarse con los tres puntos y con el correr de los minutos iba acentuando su superioridad, al tiempo que desperdiciaba una y otra vez situaciones claras de gol. Silvio Romero, Diego González y Mario Regueiro y Cristian Chávez definieron mal de cara al arquero Damián Albil.
El dominio se extendió hasta los últimos 25 minutos, cuando pareció desgastado y Tigre tomó la iniciativa, e incluso tuvo un par de ocasiones de gol. En un final infartante, los dos pudieron ganarlo. Lanús con un tiro de afuera de Regueiro que Albil envió al córner y un cabezazo sin marcas de Carlos Izquierdos que fue a las manos del arquero, y Tigre con un mano a mano que marró Matías Perez García al estrellarse en el palo. “Fue un partido medio raro; en el tuvimos muchas oportunidades”, admitió el volante de Lanús Diego González. “Hay que seguir sumando, en estas instancias no hay que perder. Va-
mos a tener que afinar un poco la puntería si queremos seguir peleando arriba.” El equipo de Guillermo Barros Schelotto ha empatado en cuatro de sus últimos cinco partidos y dejó pasar una gran oportunidad de recuperar la punta.En el primer partido de la jornada, Lucas Melano puso a Belgrano 1-0 a los 10, ventaja que sólo les duró seis minutos hasta que igualó Aníbal Matellán. A los 31, Fernando Márquez anotó el 2-1. Luego Argentinos salió a buscar el empate con desesperación y lo pagó con otro gol en contra, de Martín Zapata a los 60, aunque bien podría haber recibido alguno más.
partido de vuelta contra Real Madrid en semifinales, pero tomó partes solamente en ejercicios de trote. La prensa alemana reporta que Dortmund confía que el futbolista de 20 años podrá jugar el sábado en Wembley contra el que será su club a partir de la próxima temporada. El defensor Mats Hummels también estuvo fuera de los entrenamientos hoy, aunque el equipo dijo que su recuperación a tiempo de una lesión en un tobillo es “realista”.
Patrick Corbin lanzó pelota de tres hits en su primer juego completo y ponchó a un récord personal de 10 bateadores, haciendo que los Diamondbacks de Arizona vencieran por 5-1 a los Rockies de Colorado la noche del lunes. Corbin (7-0) y Randy Johnson son ahora los únicos zurdos en la his-
toria del equipo en comenzar la temporada con marca de 7-0. También registró un récord para el equipo con nueve aperturas consecutivas en las que ha lanzado al menos seis entradas y permitió dos carreras o menos. Mezclando un slider efectivo con una engañosa bola rápida, Corbin mantuvo a los bateadores de los Rockies adivinando toda la noche.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Jack Dempsey)
El lanzador abridor de los Diamondbacks de Arizona, Patrick Corbin, lanza durante la séptima entrada del juego contra los Rockies de Colorado, en Denver.
Página 26/ LA HORA Guatemala, 21 de mayo de 2013
¿Nos indignamos por una sentencia o por un fallo que la anula?
¿Por qué no nos indignamos todos los días por la impunidad, la exclusión y la pobreza? Guatemala necesita el compromiso de todos, siempre, y no solo durante un juicio
Es LA HORA de REACCIONAR
La Hora
Siria destruye vehículo israelí; dice cruzó límite
Internacional Los reflectores iluminaban las montañas de escombros de hormigón, material aislante y metal retorcido mientras que grupos de socorristas levantaban fragmentos de paredes derrumbadas en la ruta de un monstruoso tornado en los suburbios de Oklahoma City, que destruyó una escuela primaria y redujo casas de madera a leña.
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 27
El Ejército sirio dijo hoy que destruyó un vehículo israelí que cruzó la línea de alto el fuego en los Altos del Golán. Las tropas destruyeron el vehículo “con todos sus ocupantes”, dijeron las Fuerzas Armadas sirias en un comunicado. Aunque no dio más detalles, dijo que cualquier intento de infiltrar la soberanía de Siria enfrentará “represalias inmediatas y firmes”.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Sue Ogrocki)
Una mujer carga a una niña mientras atraviesan un campo cerca de la escuela primaria Plaza Towers.
Por NOMAAN MERCHANT y TIM TALLEY MOORE / Agencia AP
Al menos 51 personas perdieron la vida, incluidos una veintena de niños, y se prevé un aumento de esas cifras, dijeron hoy las autoridades. La tormenta arrancó las hojas de los árboles y dejó numerosas manzanas a oscuras y convertidas en un páramo. Los socorristas recorrían a pie los vecindarios donde el poderoso tornado arrasó ayer casas una por una, atentos a cualquier voz que pudiera salir de entre los escombros. Un
TORNADO: hasta ahora 51 personas han perdido la vida
Socorristas buscan a sobrevivientes de tornado helicóptero en lo alto lanzaba su haz de luz sobre las cuadrillas de rescatistas y
trabajadores. Durante la transición del lunes al martes, la locali-
dad de Moore, de 41 mil habitantes, se preparaba para otra jornada larga y
OPOSICIÓN
VIOLENCIA
Un grupo de congresistas opositores venezolanos difundió ayer una grabación de una supuesta conversación en la que parece escucharse a un connotado conductor de la televisión estatal analizando estrategias políticas con un funcionario de la inteligencia cubana.
Nuevos ataques en Irak mataron a siete personas e hirieron a decenas mas hoy, dijeron las autoridades, tras un sangriento día que reclamó la vida de más de 100 personas en todo el país.
Venezuela: Grabación de supuesta injerencia cubana
angustiosa. “Mientas permanezcamos aquí... tendremos la esperanza de encontrar sobrevivientes”, dijo la agente de Policía, Betsy Randolph, portavoz de la Patrulla de Carreteras de Oklahoma. Más de 120 personas fueron atendidas en hospitales, entre éstas 50 menores. Amy Elliott, portavoz de la Oficina Forense de Oklahoma, dijo hoy que es probable que haya 40 víctimas fatales más a causa del tornado. Las familias angustiadas se concentraban en las iglesias a la espera de noticias de sus seres queridos. Un hombre con un megáfono pronunció ayer en la tarde los nombres de los niños sobrevivientes cerca de la iglesia Metodista Unida de San Andrés. Los padres aguardaban cerca, con la esperanza de escuchar el nombre de sus hijos e hijas. Mientras que algunos padres e hijos se abrazaron al encontrarse nuevamente, otros se quedaban esperando, temiendo lo peor, mientras la noche se hacía larga. Los equipos de socorro prosiguieron sus acciones
desesperadas de búsqueda y rescate durante la noche en la escuela primaria Plaza Towers, donde el tornado arrancó el techo, derribó paredes y convirtió el patio de juego en una masa de plástico y metal retorcido. Mientras ocurría la devastación, alumnos y maestros estaban en cuclillas en pasillos y baños. Entre los muertos había niños de la escuela, pero varios estudiantes fueron rescatados vivos de debajo de una pared derrumbada y de otros escombros aplastados. Los socorristas pasaron a los sobrevivientes por una cadena humana que formaron padres y voluntarios del sector. Los padres llevaban cargando a sus hijos a un centro de valuación médica en un estacionamiento. Algunos estudiantes parecían aturdidos y otros aterrorizados. James Rushin escuchó la información de que venía el remolino y se apresuró hacia la escuela a la que asistía su hijo Aiden, de cinco años. Mientras corría pensó que estaría seguro en la escuela.
Más ataques en Irak dejan siete muertos
Por SINAN SALAHEDDIN BAGDAD / Agencia AP FOTO LA HORA: (AP Photo/Fernando Llano)
Por KARL RITTER
CARACAS /Agencia AP
El diputado opositor Ismael García presentó en una conferencia de prensa, acompañado de algunos de sus colegas, la grabación que supuestamente recoge una conversación entre el conductor de la televisión estatal Mario Silva, un aliado incondicional del gobierno, y un supuesto funcionario de inteligencia cubana iden-
Los congresistas opositores difundieron una grabación de una supuesta conversación telefónica en la que un connotado conductor de la televisión estatal discute estrategias políticas con un oficial de la inteligencia cubana.
tificado como el teniente coronel Aramis Palacios. La grabación fue ampliamente difundida por algunos medios particulares de comunicación. “Rechazo categóricamente todo el montaje que ha sido expuesto por el diputado Ismael Garcia. Es
absolutamente falsa la grabación presentada por la ultraderecha”, dijo Silva en una declaración que ofreció en su programa nocturno en la televisora estatal, y se puso a la orden de las autoridades judiciales para iniciar las investigaciones.
Un Policía dijo que un ataque suicida con explosivos en un punto de inspección, seguido de rebeldes que le dispararon a soldados iraquíes, dejó un saldo de tres soldados muertos en el poblado de Tarmiyah, 48 kilómetros (30 millas) al norte de Bagdad. Un funcionario médico confirmó la cifra de muertos. Ambos funcionarios pidieron no ser
FOTO LA HORA: (Foto AP/ Hadi Mizban)
Civiles se reúnen alrededor del sitio donde estalló un carro-bomba en el barrio de Kamaliyah, predominantemente chiíta, en el este de Bagdad, Irak.
identificados debido a que no están autorizados a hablar con reporteros. Asimismo en la ciudad de Tuz Khormato, en el norte del país, dos automóviles cargados de explosivos que estaban estacionados que
estallaron simultáneamente mataron a tres civiles y lesionaron a otros 38, dijo el alcalde Shalal Abdool. La ciudad se encuentra a unos 200 kilómetros (130 millas) al norte de la capital de Irak.
La Hora
Página 28/Guatemala, 21 de mayo de 2013
NARCOTRÁFICO
La pregunta circula desde que el pontífice colocó sus manos el domingo sobre la cabeza de un hombre joven tras celebrar misa en la Plaza de San Pedro. El joven respiró profundamente media docena de veces, sufrió una convulsión y luego se abatió sobre su silla de ruedas mientras el papa oraba frente a él.
Poblado mexicano festeja llegada de los soldados
Por MARK STEVENSON LA RUANA / Agencia AP
Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
El canal televisivo de la conferencia episcopal italiana dijo que había hablado con exorcistas, quienes coincidieron en que no hay duda de que el papa Francisco efectuó un exorcismo o una oración para liberar al hombre del poder del demonio. El Vaticano fue más cauto hoy. En un comunicado, indicó que el pontífice “no pretendía efectuar ningún exorcismo. Pero como suele hacer con los enfermos o los que sufren, simplemente pretendió orar por alguien que estaba sufriendo y que le fue presentado”. La especulación es azuzada por lo que parece ser una obsesión del papa con el tema del diablo, frecuente en sus homilías, y un aparente repunte en la demanda de exorcismos entre los fieles a pesar del trato irreverente que Hollywood suele dar a ese rito. ¿Cómo olvidar el vómito verde y la cabeza giratoria de la niña poseída en el clásico “El exorcista” de 1973? En su primera homilía como Papa el 14 de marzo, Francisco les advirtió a los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina al día si-
FOTO LA HORA: (Foto AP/APTN)
En esta imagen el papa Francisco coloca sus manos sobre la cabeza de un hombre joven el domingo 19 de mayo tras celebrar misa en la Plaza de San Pedro.
ROMA
¿Efectuó el papa Francisco un exorcismo? guiente de que fue elegido que “el que no le reza a Dios le reza al diablo”. Desde entonces ha mencionado al demonio en varias ocasiones, la más reciente en una homilía el 4 de mayo durante su misa matutina en la capilla del hotel del Vaticano, en la que habló de la necesidad de diálogo... pero no con Satanás. “Con el príncipe de este mundo uno no puede dialogar; ¡que esto quede bien claro!”, advirtió. Los expertos dicen que el hecho de que el papa Francisco mencione con frecuencia al diablo es un reflejo tanto de su espiritualidad jesuita y sus raíces latinoamericanas como de una Iglesia católica debilitada por la secularización.
“La influencia y la presencia del diablo en el mundo parece fluctuar en una cantidad inversamente proporcional a la presencia de la fe cristiana”, dijo el padre Robert Gahl, teólogo de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma. “Así, uno esperaría un incremento en su actividad mal intencionada como consecuencia de la decristianización y secularización” en el mundo y un incremento de cosas tales como el consumo de drogas, la pornografía y la superstición. En los últimos años, las universidades pontificias de Roma han sido sede de varios cursos para aspirantes a exorcistas en torno al rito, actualizado en 1998 y contenido en un pequeño libro
rojo empastado en cuero. El rito es relativamente breve y consiste en bendiciones con agua bendita, oraciones y un interrogatorio al diablo en el que el exorcista exige saber el nombre del demonio y cuándo saldrá de la persona a la que posee. Sólo un sacerdote autorizado por un obispo puede efectuar un exorcismo, y el derecho canónico especifica que el exorcista debe estar “dotado de piedad, conocimiento, prudencia e integridad”. Aunque la Iglesia enseña que el diablo sí existe, la Santa Sede exhorta a la prudencia, en especial para asegurarse de que la persona afligida no esté simplemente postrada por una enfermedad psicológica.
ESTADOS UNIDOS
Obama declara zona de desastre a Oklahoma Por TIM TALLEY
MOORE / Agencia AP
FOTO LA HORA: (Foto AP/Sue Ogrocki)
internacional
Una mujer es rescatada de entre los escombros de la escuela primaria Plaza Tower en Okahoma City tras el paso de un enorme tornado.
El presidente Barack Obama declaró zona de desastre el área de Oklahoma City devastada por un monstruoso tornado de más de 800 metros (media milla) de ancho con vientos de hasta 320 kph (200 mph), dejando en ruinas vecindarios enteros y dando un golpe directo a una escuela primaria. Las autoridades informaron que por lo menos 51 personas murieron, niños entre ellos, y prevén que la cifra de fallecidos aumentará. La inusual ferocidad de la
tormenta —menos de 1% de los tornados alcanzan esta velocidad en sus vientos— destruyó decenas de inmuebles en Moore, una comunidad de 41.000 personas ubicada al sur de la ciudad. Calle tras calle de la comunidad estaba en ruinas, con montones de escombros acumulados donde antes había viviendas. Había automóviles y camiones abollados en el camino. La portavoz de la oficina del médico forense del estado Amy Elliot dijo que es previsible que la cifra de víctimas aumente. Elliot desconocía cuántos de los fallecidos eran niños.
Habitantes de un poblado del occidente de México que sufrieron durante meses el asedio de un cártel del narcotráfico festejaron la llegada de cientos de soldados mexicanos. La gente en La Ruana, en el estado de Michoacán, se formó a los lados de la avenida principal ayer para recibir con aplausos y vítores a más de una decena de camiones de transporte militar y Humvees fuertemente armados. Los llamados Caballeros Templarios —que le declararon la guerra al poblado después que los habitantes formaron escuadrones de autodefensa y sacaron al cártel del pueblo— habían bloqueado el suministro de provisiones a La Ruana. El cártel domina gran parte del estado, extorsionando no sólo a empresarios y dueños de tiendas, sino incluso a trabajadores de salarios bajos. En febrero, la población formó escuadrones de autodefensa, pero atrajeron la ira de la organización delictiva. Hombres armados atacaron el poblado en convoyes, por lo que sus residentes se vieron obligados a construir barricadas de piedra y crear puestos de guardia. Todo tipo de suministros, como gasolina, leche y gas para cocinar comenzaron a escasear luego que sicarios amenazaron con quemar los camiones que trajeran esos productos.Luego
que entraron el lunes, los soldados erigieron retenes en las carreteras que conducen a La Ruana y una base de operaciones en la ciudad. “¡Se ha ganado esta guerra!” dijo Hipólito Mora, líder del movimiento de autodefensa ante cientos de pobladores reunidos a lo largo de la carretera principal, entre ellos decenas de miembros de las patrullas de autodefensa, que vestían camisetas blancas y portaban escopetas. Mora dijo que el poblado aceptó detener sus patrullajes vecinales y permitir que el ejército se haga cargo de la seguridad en La Ruana, pero aclaró que la comunidad se quedará con sus armas y que reanudará los patrullajes si el ejército se va. La gente de toda la zona, afectada por una alta criminalidad, estaba preocupada por la idea de que los soldados llegaran y se incautaran de las armas del pueblo, o que permanecieran sólo unas pocas semanas, así que una ciudad tras otra a lo largo de la carretera principal que cruza las tierras bajas calientes de Michoacán, una zona conocida como Tierra Caliente, los grupos de defensa vecinal le dieron la bienvenida al ejército, pero insistieron en que conservarán sus armas. A los lados de la carretera hay restos calcinados de camiones de suministro, los restos humeantes de aserraderos quemados y paredes ennegrecidas de almacenes de fruta incendiados por el cártel de los Caballeros Templarios, en represalia por la rebelión de los pueblos.
FOTO LA HORA: (Foto AP/Marco Ugarte)
Cientos de soldados del ejército mexicano ingresan al poblado de La Ruana, en el estado occidental de Michoacan.
La Hora
Internacional
QUSAIR
Mueren tres combatientes de Jezbolá en Siria
FOTO LA HORA: (AP Photo)
Combatientes de Jezbolá con su uniforme militar transportan el cadáver de uno de los suyos, Hassan Faisal Shuker, de 18 años, que murió en una batalla contra rebeldes sirios en la lucha por el control de la ciudad de Qusair.
Tres miembros del grupo miliciano libanés Jezbolá murieron mientras combatían por el control de una ciudad estratégica siria cerca de la frontera libanesa, dijeron activistas el martes, mientras la batalla en el área seguía por tercer día consecutivo. Por BARBARA SURK BEIRUT / Agencia AP
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que las muertes elevan a 31 el número de combatientes que ha sufrido Jezbolá —aliado estrecho del
presidente sirio Bashar Assad— en la lucha por el control de la ciudad de Qusair desde el domingo. La ciudad, que había estado en manos de los rebeldes desde hacía más de un año, ha sido blanco de una ofensiva del gobierno en las últimas semanas.
Las fuerzas de Assad, respaldadas por los combatientes de Jezbolá, capturaron pueblos cercanos y se acercaron a Qusair. El domingo, las fuerzas del régimen retomaron control de más del 60 % de la ciudad, pero seguía la lucha callejera en varios distritos. Por lo menos 68 rebeldes y 9 soldados del ejército han muerto desde el domingo, dijo el Observatorio, que depende de una vasta red de activistas dentro de Siria. El gobierno no confirmó las muertes de los soldados debido a que Damasco no reconoce públicamente sus propias bajas en la guerra civil. Ahora en su tercer año, el conflicto ha cobrado más de 70.000 vidas. Mientras tanto, grupos de la oposición reunidos en España dijeron que se oponen a toda negociación con el gobierno de Assad a menos que esté orientada a que el presidente deje el poder. Unos 80 representantes de la oposición concluyeron el martes una reunión de dos días diciendo que Assad no debía formar parte de ningún gobierno de transición ni tener papel alguno en el futuro de Siria. Mouaz al-Khatib, exdirector de la Coalición Nacional Siria, dijo que en el término de dos semanas se tomará una decisión acerca si los grupos de oposición participarán en una conferencia propuesta por Rusia y Estados Unidos en Ginebra sobre el futuro de Siria.
SOLICITUD
Palestinos aplazan ingreso a agencias de la ONU Por EDITH M. LEDERER
NACIONES UNIDAS / Agencia AP
Los palestinos han hecho todos los trámites legales necesarios para incorporarse a 63 agencias de la Organización de las Naciones Unidas, así como a sus convenciones y tratados internacionales, pero que aún no ha presentado su solicitud de ingreso principalmente para dar a los esfuerzos de paz de Estados Unidos la oportunidad de tener éxito, dijo el lunes un alto funcionario palestino. El negociador palestino en jefe, Saeb Erekat, dijo que los palestinos han hecho “todo” para que el presidente Barack Obama y el secretario de Estado John
Kerry tengan éxito, y “ahora hay una buena oportunidad”. Kerry viaja a Oriente Medio esta semana para avanzar en la campaña que comenzó hace dos meses para reactivar las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos. En noviembre, la Asamblea General de la ONU aprobó por abrumadora mayoría elevar el estatus de los palestinos de observadores de la ONU a Estado observador no miembro, pero no han empezado a solicitar la incorporación de Palestina a las agencias de la ONU, maniobra a la que Israel y Estados Unidos se oponen. El reconocimiento como Estado da a los palestinos el derecho de solicitar
una membresía en Naciones Unidas y otras organizaciones, incluyendo la Corte Penal Internacional. Erekat dijo que los palestinos ahora han completado los “instrumentos de adhesión” para incorporarse a las 63 agencias especializadas, convenciones y tratados de Naciones Unidas, pero no han sido presentados porque “más que nada queremos dar a Obama y Kerry una oportunidad” junto a Secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, el presidente ruso Vladimir Putin, la Unión Europea y otros para llegar a una solución alternativa con base en las fronteras antes de la guerra del Medio Oriente en 1967.
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 29
MÉXICO
Cárteles de drogas tratan de reclutar a migrantes Al otro lado del río Bravo, justo enfrente de Brownsville, Texas, hay un refugio para inmigrantes recién deportados de Estados Unidos y otros transeúntes que aguardan cruzar la frontera. CHRISTOPHER SHERMAN MATAMOROS / Agencia AP
Una amplia hilera de camas ofrece a los migrantes un lugar para pernoctar en su larga travesía. Pero el edificio no es lugar seguro en esta zona controlada por el cartel del Golfo. Una noche, hombres armados irrumpieron en el lugar y se llevaron a 15 hombres, a los que probablemente obligaron a trabajar para la organización delictiva como guardias o mulas, para que transporten paquetes de marihuana a Estados Unidos. En estos momentos en que el Congreso de Estados Unidos está debatiendo una reforma a la ley de inmigración, los congresistas tendrán que enfrentar la realidad de lugares como este, en que según testigos, el sistema actual para reprimir la inmigración ilegal engendra un masivo tráfico humano que le suministra al cartel una nutrida fuente de ingre-
FOTO LA HORA: (Foto AP/Christopher Sherman)
El reverendo Alejandro Solalinde, a la izquierda, un cura que visitaba desde el sur de México y el reverendo Francisco Gallardo, a la derecha, caminan al lado del albergue para inmigrantes en Matamoros, México.
sos y mano de obra. “Este círculo vicioso le beneficia al crimen organizado porque un migrante está dispuesto a pagar”, declaró el reverendo Francisco Gallardo, quien coordina ayuda a los inmigrantes en la diócesis de Matamoros. Si el Congreso suministra más recursos a la frontera, el gobierno además tendrá que prestar atención a las variantes fluctuaciones de los arrestos de inmigrantes. El cartel controla quién cruza la frontera y se beneficia de cada migrante al imponerle un pago a todos los traficantes conocidos como “coyotes”. En el refugio, la amenaza de los carteles es tan grave que el personal le pide a los migrantes que salgan a la ca-
lle durante el día porque de esa manera es más difícil reunirlos y llevárselos. Estados Unidos ha deportado un número sin precedente de inmigrantes en años recientes y decenas de miles de ellos en lo que va de año han quedado en Tamaulipas, el estado fronterizo con Texas. Se suele decir que Arizona es el punto de cruce más común, pero cada vez son más los inmigrantes detenidos en la punta sur de Texas, en el sector Río Bravo de la Patrulla Fronteriza. Las estadísticas sobre capturas de migrantes no son muy confiables porque reflejan apenas una fracción de flujo real, pero definitivamente la tendencia de los arrestos está variando.
Un hombre se suicidó PARíS hoy en la Catedral de Notre Dame, lo que obligó a evacuar el célebre monumento erigido hace 850 años, informó la policía.
Evacúan catedral de Notre Dame
PARIS
Agencia AP
La catedral quedó cerrada al público después del incidente el martes por la tarde. El vocero no pudo confirmar informes de la prensa de que el hombre se había matado de un disparo. Funcionarios de la catedral se limitaron a confirmar que estaba cerrada, algo sumamente inusual para un monumento que recibe la visita de 13 millones de personas anualmente.
FOTO LA HORA: (AP Photo/Thibault Camus)
Policías cuidan la entrada a la catedral de Notre Dame, en París. La catedral fue evacuada luego de que un hombre se quitará la vida.
Página 30/Guatemala, 21 de mayo de 2013
La Hora
EN EL CONGRESO
Policía Nacional Civil registra 71 pilotos muertos en 2013 Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Gerson Oliva, reveló que hasta el momento se registran 71 muertes de pilotos de buses urbanos; esto en comparación al año pasado que fueron 105 choferes en todo el año, lo cual repercute en el monto de resarcimiento para los hijos de las víctimas, ya que sólo se cuenta con Q300 millones, que son distribuidos entre 187 hijos de conductores fallecidos. El número hasta el mes de mayo es de 71 pilotos muertos a causa de la violencia que ha azotado a este sector de trabajadores, según datos oficiales de la PNC y que la cifra podría ir en aumento y superar a la del 2012, ya que el año pasado se reportaron 105 muertes de conductores de autobuses en todo el año. Esto les preocupa a las viudas
de los pilotos, debido a que no se cuenta con los recursos necesarios para resarcir a muchos de los hijos. Según el asesor de despacho de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia, Carlos Méndez, cuentan con la cantidad de Q300 millones, de los cuales otorgan Q300 mensuales a dos niños de cada familia de los pilotos fallecidos. Actualmente sólo 187 niños son beneficiados en el programa. Méndez indica que le preocupa que esta cifra vaya en aumento, es por eso que se debe de implementar una medida de prevención de muerte a los pilotos del área urbana. De acuerdo con esto, Oliva aseguró que se está trabajando en una estrategia preventiva, que pueda proteger a los conductores de autobuses extraurbanos, ya que se pretende desarticular a bandas criminales que operan desde la cárcel, dado desde allí salen las llamadas que ordenan la muerte de los pilotos, explicó el director de la PNC.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La vicepresidenta Roxana Baldetti sería electa nuevamente como Secretaria General.
OFICIALISMO: Se barajan nombres de posibles secretarios adjuntos
Baldetti se perfila como Secretaria General del Partido Patriota
El Partido Patriota (PP) celebrará este domingo su Asamblea Nacional; varios diputados de esa agrupación aseguran que la vicepresidenta Roxana Baldetti será electa como Secretaria General, mientras que para ocupar los cargos de secretarios generales adjuntos se perfilan nombres de alcaldes, el Secretario General de la Presidencia, así como diputados. Por Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
El PP parece ya estar listo para celebrar la Asamblea Nacional y con anticipación los diputados dicen que de manera segura será la Vicepresidenta quien de nuevo ocupe la Secretaría General del partido. Mientras, tímidamente mencionan el nombre del actual ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Alejandro Sinibaldi, como uno de los secretarios adjuntos, pero con seguridad indican que es uno de los precandidatos a la presidencia del partido. Entre los otros nombres que se perfilan a ocupar los cuatro puestos de secretarios adjuntos, se encuentra el de Gustavo Martínez, secretario privado de la Presidencia; Otto Pérez Leal,
alcalde de Mixco e hijo del presidente Otto Pérez Molina; el ex diputado Óscar Córdova y el jefe de la bancada del PP, Valentín Gramajo. Aún no se sabe cuál es el orden que ocuparán en las secretarías generales adjuntas, ya que será en la Asamblea donde se indique qué rango ocuparan. El diputado Edgar Cristiani expresó que las personas mencionadas son las que se perfilan a ocupar dichos cargos, pero que aún no se sabe cuál será el lugar que ocupen en las secretarías adjuntas del comité ejecutivo del PP. En cuanto al diputado Gustavo Echeverría, presidente de la Comisión Legislativa de Finanzas, dijo que los lugares que ocupa cada miembro del partido dentro del comité ejecutivo, los eligen los líderes del partido y que poco tienen que ver los demás miembros.
Es por eso que ahora sólo se conocen los nombres, pero no el puesto que tendrán a cargo y reafirma que será Baldetti la Secretaria General y que Sinibaldi es uno de los principales candidatos. Por otro lado, Mauricio López Bonilla, actual ministro de Gobernación, dijo en una entrevista que le realizó La Hora, que no descarta ser candidato a la Presidencia. UNA TENSA CALMA El diputado Cristiani manifestó que hoy por la mañana la Vicepresidenta los citó a una reunión de trabajo de bancada en Casa Presidencial y asegura ya haber tranquilidad en el partido, porque existen acuerdos, pero no descartó ciertas diferencias en la organización política. Echeverría también confirmo la reunión que mencionó Cristiani y coincide con el congresista al asegurar que no existen divisiones dentro de la bancada, ni en el partido, pero que no descarta la existencia de diferencias en ideas o que unos diputados sean más afines a un líder del partido que a otro, concluye.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La ayuda es insuficiente para las viudas y los hijos de los pilotos muertos.
SUPERINTENDENCIA
Recaudación alcanza Q1,286.1 menos Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El intendente de recaudación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Omar Franco, indicó que hasta el momento se ha recaudado Q 1,286.1 millones menos de lo estimado a estas fechas para el ejercicio fiscal 2013. Franco indicó que hasta ahora la SAT reporta Q16,400 millones recaudados y que están 11 por ciento de lo recaudado el año pasado a este mes, aunque en la estimación incluida en el Presupuesto
General del Estado, se esperaba que fuera un 19 por ciento, es por eso que el gasto se hizo de acuerdo con dicho número, el cual fue emitido por el Banco de Guatemala. Franco asegura que está bien lo recaudado y descartó un fallo por la sobrestimación de la recaudación, como lo han manifestado varios analistas expertos en finanzas públicas. Admitió que esta baja en la estimación de recaudación se debe porque hasta el momento un alto número de contribuyentes no ha pagado el impuesto sobre circulación de vehículos.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La SAT no recaudará lo que había estimado.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 21 de mayo de 2013/Página 31
INCONFORMIDAD
INGUAT: Se registran mejoras en condiciones para visitas
Estudiantes normalistas toman Instituto Belén
Presentan avances de plan para el Desarrollo Turístico Sostenible
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Esta mañana, estudiantes del Instituto para Señoritas Belén, tomaron las instalaciones en rechazo a las disposiciones de la directora en funciones Coralia de León Barrios. Las normalistas denuncian abusos y restricciones a los derechos de asociación y participación en el instituto, pues argumentan que han sido víctimas de castigos físicos y verbales por parte de la directora y algunos maestros afines a ella. La directora De León manifiesta que existe manipulación y descalificación por parte de algunos catedráticos a estudiantes para fines propios, pues exigen su destitución.
En conferencia de prensa, Pedro Pablo Duchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, presentó los avances de la Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala, a un año de su lanzamiento, y que comprende el periodo 2012-2022 como parte de la Agenda de Cambio del plan de la actual administración gubernativa. POR MANUEL RODRÍGUEZ
CAMPESINOS
mrodriguez@lahora.com.gt
Exigen solución a problemas con fertilizantes
FOTO LA HORA: ARCHIVO
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas denuncia que en anteriores reuniones con Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, ambas partes acordaron la entrega de fertilizantes a más de 38 mil familias, un aproximado de 4 quintales por familia; sin embargo las autoridades del Maga anunciaron reducir la cantidad de fertilizante otorgado a CNOC en 12 mil quintales (1 por familia), lo cual consideran repercutirá en el aumento de la pobreza extrema en el país.
Según el funcionario, una de las prioridades de dicha política es fortalecer el turismo como eje articulador del desarrollo de la Nación en el marco de la sostenibilidad, de forma que contribuya a generar las condiciones necesarias para mejorar la competitividad del país en el ámbito internacional y favorecer el acceso de los guatemaltecos a una vida digna. “Uno de los pilares importantes para la sostenibilidad del desarrollo turístico es brindar ventajas absolutas y comparativas que tiene vuestro país ante el mundo”, expresa un comunicado de la entidad. Se espera que estas acciones coadyuven al crecimiento y desarrollo económico y
Pedro Pablo Duchez presentó los avances del Inguat.
social de forma positiva, que se genere más empleo y ocupaciones dignas para la sociedad civil. “Este desarrollo se da en la práctica de las expresiones o actividades de nuestra cultura, recursos naturales, historia y costumbres, brindado a los ojos del mundo en lo mejor de nuestro país”. Pedro Duchez indica que durante este año se han logrado fortalecer los programas de información, seguridad integral y asistencia al visitante nacional y extranjero. Asimismo, incrementar el número de visitantes, divisas y generación de empleo a través de acciones que propicien el turismo interno y externo. En cuanto al tema de la seguridad se refiere, manifiesta que se han implementado políticas
fitrionas y sector académico del país, quienes se han dado a la tarea de adoptar el turismo como motor de desarrollo nacional en su aplicación y ejecución. La Política Nacional para el Desarrollo Turístico Sostenible de Guatemala es una iniciativa que nació con el objetivo de promover a Guatemala como el Corazón del Mundo Maya a nivel mundial y el turismo regional. Con la campaña turística nacional denominada “Soy Guatemala, soy tuya” y al mercado internacional “Soy Guatemala, soy para ti”, dan a conocer el legado de los mayas como una cultura viva y milenaria que se proyecta a todos los turistas como experiencia inolvidable al visitar el país.
BINOMIO
MIDES
No recortarán programas sociales
Inauguran Apparel Sourcing Show Por Eder Juárez
Por Eder Juárez
ejuarez@lahora.com.gt
ejuarez@lahora.com.gt
La ministra de Desarrollo Social, Luz Lainfiesta, aseguró que este Ministerio no tendrá ningún recorte con el plan de austeridad que plantea el Gobierno, ya que el presupuesto de dicho ministerio cuenta con un candado, el cual no permite que éste sufra algún recorte presupuestario. Aseguró que todos los ahorros se están trasladando a la ejecución de programas, por lo que la población y en especial los
para frenar en un alto porcentaje, las impresiones negativas tanto a nivel nacional como internacionalmente, trabajando en conjunto con las estrategias de mercadeo, lo cual considera, ha logrado buenos resultados sobre metas a corto y mediano plazo. “Se ha logrado ofertar turísticamente destinos, productos y servicios de calidad, así como la mejora de infraestructura de acceso, servicios básicos y atractivos turísticos”. Estas acciones se han podido garantizar por el cumplimiento e implementación de cada una de las propuestas en dicha política, donde los principales actores son el sector público, privado y organizado, comunidades an-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
usuarios de los programas pueden estar seguros que los programas sociales no se encuentran compro-
metidos. Lainfiesta indicó que los programas sociales son una prioridad para el Gobierno.
El binomio presidencial inauguró esta mañana la 22 edición de Apparel Sourcing Show 2013, el cual es uno de los principales generadores de empleo y de divisas, este año cobra una relevancia especial, ya que hay una serie de tendencias que se unen para crear una coyuntura única para la región. El presidente Otto Pérez indicó que: “Los clientes vuelven a ver al país, por sus opciones competiti-
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
vas; además depende de nosotros demostrar las capacidades para aprovechar las oportunidades”. Además agregó, que durante el primer trimestre
de 2013 se logró crear 41 mil 635 empleos formales, lo que representa un 32 por ciento más en comparación con el mismo período del año anterior.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 21 de mayo de 2013