En Guatemala se incumplen normas de la Ley de Idiomas Nacionales Ps. 6 y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, VIERNES 22 de FEBRERO de 2013| Época IV | Número 31,149| Precio Q2.00
Cuando el río suena tanto debiera ser motivo de espanto; se nos hace que Petén ya se volvió un retén
Vocero presidencial dijo anoche que tomaban huellas a cadáver
enredo por rumor sobre el chapo g.
Ministro dice hoy que sigue infructuosa búsqueda de evidencias del enfrentamiento
P. 2
RETRASO / P. 4
Ni a empujones se integran comisiones
TRAS EL CRIMEN / P. 26
Juez otorga fianza al atleta Oscar Pistorius
INTENTARON INCENDIAR BUS
Después de un ataque contra un bus, en el cual murió un hombre y dos más resultaron heridos, supuestos delincuentes intentaron incendiar el automotor, en la aldea San José El Manzano, Santa Catarina Pinula. P. 30
suplemento CULTURAL
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
FNTEG critica el pacto colectivo en el magisterio P. 30
Busque hoy
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de febrero de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
PRESUNTO NARCO: Ministro de Gobernación explica que resultados de búsqueda son negativos
Enredo por rumor sobre supuesta muerte de Joaquín “El Chapo” Guzmán Un “rumor” que inició ayer por la tarde, detonó en una alerta en medios nacionales e internacionales, sobre la supuesta muerte del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, uno de los “más buscados en México”. El ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, dijo hoy que continúan con la búsqueda de indicios para confirmar el supuesto enfrentamiento.
CHICAGO
Nuevo enemigo público Por primera vez desde la época de la Prohibición del alcohol Chicago tiene un “Enemigo Público Número Uno”, un narcotraficante mexicano tan peligroso que las autoridades le asignaron la famosa etiqueta creada para Al Capone. Joaquín “El Chapo” Guzmán fue señalado por su papel como líder del poderoso Cártel de Sinaloa, que suministra la mayor parte de los narcóticos que se venden en la ciudad, según la Comisión del Crimen de Chicago y el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés).
POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“Continuamos con todo un patrullaje aéreo de reconocimiento de los puntos, de las áreas, que de acuerdo a la información surgió durante la noche, después de indicar que en el área de San Francisco, pudo ocurrir un enfrentamiento armado entre narcotraficantes, los resultados hasta el momento son negativos, como parte del proceso se están tramitando unas órdenes de allanamiento sobre algunos puntos que fueron establecidos como posibles puntos”, indicó el Ministro a un matutino. El funcionario habría dicho que informaría sobre el caso, a las 10:00 a.m., sin embargo, no lo hizo. Varios medios de comunicación esperaban la reacción del funcionario. Este mediodía, el ministro dijo que siguen en la búsqueda y de momento “no se ha confirmado” el supuesto enfrentamiento de muertos y heridos, la información se recaba principalmente por “requerimiento de los medios”. Según se sabe, ayer a la redacción de diversos medios de comunicación se filtró el rumor de que El Chapo Guzmán, habría muerto en un enfrentamiento armado en San Valentín, San Francisco, Petén. Los reporteros trataron de confirmar esta hipótesis en Casa Presidencial, donde se encontraba el ministro de la Defensa, Ulises Anzueto, quien dijo que se tenía información, pero aclaró, “no de inteligencia”. Posteriormente se buscó a López Bonilla, quien reiteró lo dicho por Anzueto. Agregó que se rastreaba el área. Conforme a la agencia AP, Fran-
FOTO LA HORA: AP Damian Dovarganes
Foto de archivo de Joaquín Guzman Loera, alias El Chapo, en junio de 1993, tras ser arrestado y conducido a la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez, México. actuaLidad
OEA
Istmo expone estrategia de seguridad El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) expuso ayer al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, su nueva estrategia de seguridad para contrarrestar al narcotráfico, las pandillas y crimen organizado en la región. SAN SALVADOR Agencia AP
El encuentro privado se realizó en el marco de la 41 Asamblea General de la OEA que era inaugurada anoche y que analizará hasta el martes el tema de la “Seguridad Ciudadana de las Américas”. El secretario del SICA, Juan Daniel Alemán, explicó “los elementos claves de la estrategia, incluyendo su carácter democrático y como ésta se desglosa en un plan de acción, en programas y en proyectos debidamente elaborados, incluyendo su costo”, según un informe del organismo centroamericano. Los detalles de la estrategia y los costos no se harán públicos por seguridad. Alemán dijo a Insulza que el plan de seguridad centroamericano “responde a la voluntad expresa de los jefes de Estado y de gobierno del SICA, como una expresión de un movimiento ciudadano que toma forma desde las bases a nivel nacional, hasta la dimensión regional”, según el informe. La nueva estrategia será presentada por el canciller salvadoreño Hugo Martínez durante la Asamblea General y esperan además el aval de la Unión Europea durante una conferencia internacional a realizarse el 22 y 23 de junio en Guatemala.
FOTO LA HORA: AP LuIs ROmeRO
Vista de la asamblea general de la OEA en San Salvador.
La Hora
cisco Cuevas, secretario general de Comunicación de la Presidencia, informó a la televisión local que en la zona norte del departamento de Petén se registró un choque armado entre dos grupos de narcotraficantes en el que murieron al menos dos personas, a las que se tomó fotografías y huellas dactilares para determinar su identidad y esclarecer si uno sería el capo mexicano más buscado. “Tenemos que esperar toda la información técnica para determinar si en efecto uno de los muertos es Joaquín El Chapo Guzmán”, expresó. Después, en una entrevista con la cadena mexicana Televisa, Cuevas manifestó que ninguna fuerza público, pero no fue posible. blica había llegado a la zona y no PROTECCIÓN Y VÍNCULOS Una fuente de inteligencia civil dijo a Proceso, que la protección es podían confirmar si hubo un enuno de los factores que permite el fácil desplazamiento de personas vinculadas al narcotráfico por la frentamiento y muertos. región. “Lo cuidan militares mexicanos, “Hasta que las fuerzas de seguguatemaltecos y hondureños, además de la protección que recibe los policías de las zonas por donde ridad encuentren el área supuesse mueve. En la frontera con El Salvador, al sureste de Guatemala, tamente donde hubo el enfrentambién se han localizado equipos de escuchas que trabajan para él”, tamiento y encuentren lo que se resalta la fuente informativa. Según se indica, Joaquín Guzmán, conocido como “El Chapo”, ha dicho, no podemos confirmar estableció sus dominios en Guatemala, a través de las familias que ya tenían un control territo- ningún enfrentamiento ni la surial específico. Sus vínculos eran con Juan Ortiz López, alias “Cha- puesta muerte de El Chapo Guzmalé”, con la familia Lorenzana y con Otto Herrera, este último mán”, señaló el funcionario a Teextraditado a Estados Unidos. La publicación sostiene que el cártel de Sinaloa está presente en levisa. el país desde los años noventa y ha
Guatemala, 6 de junio de 2011 / Página 3
NARCOTRÁFICO: Este año, habría estado en el país al menos cinco o seis veces, según ministro Menocal
El Chapo Guzmán transita con vía libre por Guatemala, según revista Según una publicación de la revista Proceso, en lo que va del año, los servicios de inteligencia guatemaltecos y de Estados Unidos, han ubicado al Chapo Guzmán, por lo menos cinco o seis veces en el norte y el noreste de Guatemala; Carlos Menocal, Ministro de Gobernación, aseguró a este medio de comunicación, que la última vez que el presunto narcotraficante estuvo en el país fue en Semana Santa. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
“La última vez que se le vio aquí en Guatemala fue en Semana Santa (en abril de este año) en la zona de Puerto Barrios”, aseguró en entrevista con Proceso el Titular de la Cartera del Interior. De acuerdo con la publicación, Menocal refirió que con base a la información de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Consejo de Seguridad Nacional de Guatemala, se documentó la presencia de este hombre en el país. “En tres de esas ocasiones existe la certeza de la presencia de el Chapo porque en los lugares donde estuvo se encontraron documentos, dinero, y se detectaron comunicaciones”, dijo el Representante del Mingob. La investigación sostiene que Guzmán también fue ubicado en la frontera occidental con México, en el Pacífico Sur y en la frontera con Honduras; se ha establecido por temporadas en la capital guatemalteca. “En febrero y marzo del año pasado se le ubicó en el complejo residencial Majadas, donde tenía dos o tres casas; desde ahí operó un buen rato”, indicó una fuente de inteligencia militar que recibió
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Carlos Menocal, ministro de Gobernación, confirmó a Revista Proceso de México que El Chapo Guzmán ha ingresado a Guatemala, al menos cinco veces en este año.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El Chapo Guzmán, cabecilla del Cartel de Sinaloa.
a los reporteros de Proceso, con la irresponsabilidad por parte el Micondición de no revelar su identi- nistro Menocal”, dijo Polanco. dad. Por su parte Mario Mérida, analista en seguridad, considera IRRESPONSABILIDAD que las principales causas, que Mario Polanco, director del permiten el ingreso y egreso de Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), estas personas en el país, son la opina que si esta información es debilidad del Estado, la porosidad verídica, Menocal debió coordi- con países limítrofes y la complinar un operativo para capturar al cidad de autoridades con el narpresunto narcotraficante, pues es cotráfico. irresponsable no haberlo hecho. Diario La Horta intentó comu“Si la información es fehaciente nicarse con Menocal, sin embargo, y si no se coordinó un operativo no atendió las llamadas. También para detenerlo, creo que existe se intentó buscarlo en un acto pú-
establecido lazos con los capos locales del narcotráfico para traficar drogas provenientes de Colombia.
Lea el reportaje: http://www.proceso.com.mx/rv/hemeroteca/detalleHemeroteca/154142 Disponible, también, en: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/notas/2011/6/5/protegido-tambien-guatemala-236718.asp
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nota publicada por Diario La Hora, en junio de 2011, sobre las supuestas facilidades de El Chapo para transitar por Guatemala.
CONTINUARÁN HASTA LA TARDE El titular de la Cartera del Interior, informó que continuarán con la búsqueda de indicios del supuesto enfrentamiento, de mo-
“Guzmán es para los narcóticos lo que Al Capone fue para la cerveza y el whiskey”, dijo Al Bilek, vicepresidente ejecutivo de la comisión. “De los dos, Guzmán es por mucho el más peligroso... Y tiene más poder y capacidad financiera de la que Capone jamás soñó”. Fue la comisión del crimen la que designó a Capone enemigo público número uno en 1930. El organismo no gubernamental lleva un registro de las tendencias delictivas en la ciudad y ya ha calificado a otras personas como enemigos públicos, pero Capone era el único que había sido declarado el número uno. Hasta ahora. A diferencia de Capone, Guzmán no vive en Chicago. Se cree que se oculta en una región montañosa en el oeste de México, pero por todo el caos que genera en la tercera ciudad más grande de Estados Unidos debe ser tratado como un jefe de la mafia local, dijo Jack Riley, principal funcionario de la DEA en Chicago.
mento “no se confirma” información de lo que se ha especulado. Ayer el Mingob habría anunciado una inspección en el área donde aparentemente se registró la balacera, incluso se visualizaba que un equipo trabajaría en la escena para recopilar huellas dactilares y verificar imágenes y determinar si correspondían al Chapo. Los medios de comunicación internacionales consultaron al Ministro de Gobernación, quien reiteró que hasta hoy continúan inspeccionando el lugar, pero de momento no hay versión confirmada sobre el supuesto acontecimiento.
La Hora
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 3
Actualidad En corto
TRABAJO: Iniciativas fueron enviadas al Congreso en enero
Breves nacionales
Pérez Molina socializa con sindicalistas las propuestas de productividad y empleo
EDER Juárez y Juan garcía lahora@lahora.com.gt
SIAMESAS Aparecen padres de las niñas siamesas que se encuentran en el Hospital Roosevelt, la madre fue identificada como María Chacaj, aún no se sabe el nombre del padre, extraoficialmente se sabe que los progenitores de las menores no hablan español y se encuentran en una casa de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. Entre tanto médicos de dicho centro asistencial han dicho que las niñas se encuentran estables y se analiza si serán operadas en el país o si serán llevadas al extranjero. Las recién nacidas se encuentran unidas por la pelvis MUJERES La Secretaria Presidencial de la Mujer Elizabeth Quiroa dio a conocer las acciones que implementa la entidad en materia de género. Entre esas se encuentra la inclusión de 10 instituciones para apoyar estas acciones en el Pacto Hambre Cero. Asimismo, la implementación de seminarios que difundan la información de los métodos anticonceptivos. “Este ha sido un tema tabú en la sociedad guatemalteca, pero ya es hora que las niñas puedan estar informadas, también las que ya son madres para que puedan planificar mejor su vida”, dijo la comisionada. Además, Quiroa dijo que “82 mujeres han sido capacitadas localmente en temas de desarrollo para proyectos, participación ciudadana y salud reproductiva de la mujer”. La secretaría intentará hacer estos mismos esfuerzos durante este año.
El presidente Otto Pérez Molina tuvo una reunión con representantes de los diferentes sindicatos del país para hablar de las condiciones laborales que poseen los trabajadores guatemaltecos y escuchar peticiones para que agilice la propuesta de la iniciativa de ley de Productividad y Empleo. POR JUAN LUIS GARCÍA
jgarcia@lahora.com.gt
En la reunión estuvo presente el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, y el de Economía, Sergio de la Torre. El sector sindical del país propuso que se realicen decisiones en la mejora de las condiciones laborales de manera tripartita, es decir entre el Gobierno, Sector Privado y Grupos Sindicales. El presidente Otto Pérez Molina hizo hincapié en que la propuesta de ley mencionada ya fue entregada al Organismo Legislativo y ahora pasa a estar en manos del presidente del Congreso, Pedro Muadi, su aprobación. Luis Lara, líder sindical del Frente Nacional de Lucha, señaló que “fue el presidente quien nos convocó para tratar sobre estos temas laborales. Sin embargo, no está claro hasta dónde podemos avanzar”. Además, el sindicalista del sector salud, indicó que no espera que el gobierno logre que se vean cambios repentinos tras la reunión. Existen diversos sectores de los trabajadores del país que han manifestado su inconformidad con el gobierno por la falta de apoyo. Oswaldo Orozco coordinador del Frente Nacional de Trabajadores de la Educación mencionó ayer la inconformidad del sector magisterial por el
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Otto Pérez Molina socializó con sindicalistas hoy las propuestas para aumentar las plazas laborales en el país.
retraso de sus pagos “que llegan hasta 5 mil quetzales de retraso”. Gustavo Porras Castejón, quien ha presidido el Consejo Económico Social (CES), ha dicho que las decisiones tripartitas que exige el sector sindical pueden verse mejor canalizadas a través del rol que juega el CES. Ya que no es fácil lograr consensos entre los sectores privados y sindicalistas. DENTRO DEL MARCO DE LA OIT Esta reunión del Presidente se da dentro del marco de la visita de la directora del departamento de Normas Internacionales de Trabajo, Cleopatra Doumbia, quien ha venido hace cuatro días para revisar bajo que términos
Caso Belice
Críticas a políticas por problema limítrofe Juan luis garcÍa jgarcia@lahora.com.gt
El presidente Otto Pérez Molina decidió disolver la Comisión de Belice perteneciente a la Cancillería de Guatemala, tras indagar en el papel que desempeñó dicha comisión en el Acuer-
FOTO LA HORA: ARCHIvo
Fernando Carrera, canciller guatemalteco.
do Especial 2008, cuando no dio aviso al gobierno de
los cambios en la ley electoral del vecino país. El canciller Fernando Carrera dijo que será el ministerio de relaciones exteriores el encargado de establecer responsabilidades a las autoridades, aunque hizo la salvedad de “no son delitos penales”.
trabajan los guatemaltecos. Esta inspección toma en cuenta las prestaciones que reciben los trabajadores guatemaltecos del sector público y privado, así como el acceso que tienen a servicios públicos que son estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En la actualidad, el gobierno de Guatemala posee 146 denuncias en la OIT. Doumbia, estará presentando los resultados de su visita en un informe que será llevado a la OIT en marzo. El sector sindicalista dijo que se estarían amparando en el convenio que firmó el Estado de Guatemala con dicha organización para apoyar sus demandas de mejorar las condiciones laborales del país.
PRESENTARON QUEJAS Además, las quejas de los sindicatos no han parado, hace dos días el Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco presentó una queja ante la Federación Estadounidense del Trabajo por el abuso en términos laborales de varias empresas adscritas bajo el Tratado de Libre Comercio. Al respecto, el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, dijo que trabajaría de lleno con el departamento de Comercio de los Estados Unidos para trabajar en conjunto para la mejoría de la aplicación de los derechos laborales de los trabajadores guatemaltecos. Del 2007 hasta la fecha 67 sindicalistas han sido asesinados.
Jefe Comando Sur
Solicitan cese de embargo Juan luis garcÍa jgarcia@lahora.com.gt
El gobierno de Guatemala solicita a Estados Unidos el cese del embargo en la venta de armas, el mismo fue impuesto por el Congreso de ese país en los años ochenta. Du-
rante la visita que hizo a la nación el general John F. Kelly, jefe del Comando Sur, encargado del área de Latinoamérica. Según el vocero del ministerio de la Defensa, Erick Escobedo, el presidente Otto Pérez Molina acompañado del ministro
de la Defensa Ulises Anzueto plantearon de que Guatemala es un país que no quiere ser parte del problema de inseguridad de la región sino parte de la solución, pero para el efecto se necesita más apoyo de los Estados Unidos.
La Hora
Página 4/Guatemala, 22 de febrero de 2013
ACTUALIDAD
CONGRESO: Menos de la mitad de salas de Trabajo han presentado a sus integrantes
Tras apuro para elegir presidencias, pocas comisiones se han conformado Sólo 19 Comisiones de Trabajo del Organismo Legislativo ya tienen la lista de los diputados que las integran, esto a pesar de que la Corte de Constitucionalidad (CC) emitió una resolución para que se detuviera la interpelación al ministro de Cultura y Deportes, de esa manera elegir a los presidentes de las comisiones, para que éstas se integraran de forma inmediata y así reiniciar el trabajo legislativo en dichas salas de trabajo.
Breves del Organismo Judicial POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt
BLANCO LAPOLA El juzgado Primero B de Mayor Riesgo fijo nueva fecha para conocer si Marlene Blanco Lapola, exdirectora de la PNC y exvice ministra de Gobernación, enfrentará debate oral y público por el delito de ejecución extrajudicial y asociación ilícita, por presuntamente integrar una estructura paralela a la entidad dedicada al sicariato, junto con otros elementos policiales. La audiencia de apertura a juicio será diligenciada el próximo 27 de febrero
POR CINDY ESPINA cespina@lahora.com.gt
Pese a la intervención de la CC para agilizar la integración de comisiones y para desbloquear el trabajo legislativo de ese sector del Congreso, menos de la mitad de las 47 comisiones han presentado a Dirección Legislativa el listado del total de diputados que la componen. Entre el listado de las comisiones ya integradas se encuentran: comisión de Derechos Humanos, la cual está formada por un diputado de cada uno de los bloques legislativos, también están las comisiones Extraordinaria de Reforma al Sector Justicia, Extraordinaria de Apoyo a la Recaudación, de Salud y Asistencia Social y la Extraordinaria de la juventud entre otras. Las comisiones que aún no han entregado listado de sus integrantes son las comisiones de Energía y Minas, Finanzas y Moneda, Legislación y puntos Constitucionales, Trabajo y la Específica de Asuntos Electorales, además, fue la más solicitada por las bancadas. Éstas son las más importantes dentro del Congreso ya que suelen ser las más mediáticas y las que
En corto
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El martes pasado se interrumpió la interpelación para poder elegir de urgencia a las presidencias de las comisiones. Pero pese a la prisa para ello, las salas de trabajo aún no se integran en su totalidad.
tienden a acumular leyes de mucho interés en la agenda del Congreso. El diputado y nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas, Boris Roberto España, dijo que aún no se ha conformado el listado de integrantes de la sala de Trabajo que preside, debido a que hay muchas solicitudes y están haciendo un trabajo muy selectivo, ya que este año, esta comisión tiene a sus cargo el análisis y dictamen de la Ley de minerías, explicó España. El diputado añade el martes estará entregando un listado oficial y que entre los integrantes habrán entre cuatro y cinco diputados del PP, dijo el legislador. Juan José Porras, diputado del PP y nuevo presidente de la comisión de Legislación y puntos Constitucionales, dijo que el lunes de la próxima semana presentará la lista de los integrantes de su comisión, ya que en este
momento se encuentra en la selección de quienes podrían ser los más indicados para ser parte de dicha sala de Trabajo, explicó Porras. El diputado añadió que tampoco ha recibido solicitud de la bancada Lider y añadió que esta bancada puede estar cayendo en incumplimiento de deberes porque integrar y participar en comisiones es parte del trabajo legislativo. Anteriormente los diputados ya habían manifestado su molestia porque el presidente del Congreso, Pedro Muadi, dijo que no pagaría dietas por comisiones, a esto los diputados insistieron, ya que según ellos tendrían la posibilidad de reunirse como mínimo dos veces este mes de febrero, pero algunas comisiones sólo tendrán entre cuatro y dos días para sesionar en sus salas de trabajo y de esa manera hacer efectivo el pago de dietas.
EN CIFRAS
19
Comisiones Han presentado a sus integrantes. En total son 47 salas de trabajo. A esto Porras dijo que se puede cumplir, ya que los diputados integran varias bancadas y éstos pueden sesionar un día en una comisión y el siguiente en otra sala de Trabajo diferente. Porras dijo que sí convocará a una reunión la próxima semana, además que ya está citado a una sesión de otra comisión de la cual es parte.
Zona 1
Homenaje a Celso Lara POR REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Celso Lara fue homenajeado ayer.
La alcaldía auxiliar de la zona 1, representada por Óscar de León, ofreció un reconocimiento como homenaje al historiador y antropólogo Celso Lara, habitual colaborador de Diario La Hora, como vecino distinguido del sector. Lara Figueroa se ha destacado por su labor en el rescate de tradiciones guatemaltecas. Parte de esta labor tiene relación con la zona 1 y el Centro Histórico, porque éste es fuente inagotable de las tradiciones
orales ladinas del país. El homenajeado ha realizado estudios sobre las costumbres y tradiciones, historias orales, comidas, religiosidad y una amplia gama de sucesos históricos del país. El acto se realizó en el Barrio San Sebastián, cercano a la casa de habitación de Celso Lara. Además de su labor como historiador y folclorista, Lara es columnista de Diario La Hora, catedrático universitario y director del Centro de Estudios Folcloristas (Cefol) de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
BANDA DE ROBACARROS Luego de escuchar la primera declaración, el juzgado Quinto Penal ligó a proceso a 10 sujetos vinculados con una estructura dedicada al robo de vehículos en Escuintla. Las pesquisas del MP señalan que los capturados conforman una estructura que robaba de 2 a 3 vehículos por día desde diciembre de 2012. El jefe de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Rony López explicó que en algunos casos, los sindicados robaban el vehículo y pedían extorsión para devolverlo. EXTORSIÓN Y ASESINATO En el Juzgado Segundo Penal, fue suspendida la audiencia de reconocimiento en fila contra siete sindicados de integrar la banda “De Joel y La de la 23”, quienes son señalados de haber cometido extorsiones y asesinatos. La diligencia se realizaría en la Cámara de Gesell del OJ, donde tres sobrevivientes de los ataques reconocerían a sus posibles atacantes. Según pesquisas del MP, a las bandas se les atribuyen 28 asesinatos. SECUESTRO Ante el juzgado Primero B de Mayor Riesgo, el MP presentó 84 pruebas en contra de cuatro personas acusadas de haber secuestrado y asesinato a un niño de 12 años en Guastatoya, El Progreso. Según el ente investigador, Gustavo Cruz, Manolo Aguilar, Thelma Esperanza Marroquín y Boris González pidieron un rescate de Q15 mil, el cual fue pagado por familia para recuperar al niño; sin embargo, le dieron muerte.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Marlene Blanco Lapola, exdirectora de la PNC.
La Hora
FOTO LA HORA: ARCHIVO
San Juan Atitán es uno de los municipios más golpeados por la desnutrición.
HUEHUETENANGO
Ratifican compromiso con “Hambre Cero” Autoridades de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) ofrecieron alcanzar los objetivos y planes del programa gubernamental “Hambre Cero” en los municipios priorizados de Huehuetenango, que padecen desnutrición aguda y crónica. HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
En el acto de toma de posesión, la nueva directora departamental de la Sesan, Milsa Samayoa, dijo que uno de los principales retos al ocupar el cargo es dar cumplimiento a los objetivos en el tratamiento y erradicación de los problemas de inseguridad alimentaria por los que atraviesan varios municipios huehuetecos, de acuerdo con el programa de “Hambre Cero”. Samayoa dijo desconocer por el momento los avances y limitaciones que tiene el referido programa en este
departamento, pero aseveró que se tiene conocimiento de los graves y elevados índices de desnutrición crónica y aguda en algunos casos, pero con la coordinación interinstitucional se pretende dar una respuesta al flagelo que afecta a Huehuetenango y al país. A decir de la nueva funcionaria, en Huehuetenango fueron priorizados cinco municipios, entre ellos San Juan Atitán, donde el año pasado fue lanzado e inaugurado el programa “Hambre Cero” a nivel nacional, por el Presidente Otto Pérez Molina, pero este año serán tomados en
cuenta 29 de los 32 municipios del departamento. En las primeras semanas del presente año, la vicepresidenta Roxana Baldetti visitó San Juan Atitán, para evaluar los avances del programa gubernamental, pero se decepcionó al conocer que los resultados presentados por funcionarios institucionales no reflejaban un buen trabajo en el combate a la desnutrición en esta población y la región. Sectores sociales y grupos de mujeres consideran que los malos resultados y la deficiente coordinación del programa fueron motivos suficientes para separar a determinados funcionarios de algunos cargos públicos, como es el caso del gobernador, Juan Antonio Solórzano, aunado a los escándalos de tipo amoroso en los que se involucró.
SEGURIDAD
Preocupa incremento de la trata HUEHUETENANGO Agencia CERIGUA
Distintos sectores sociales de Huehuetenango y delegados de instituciones gubernamentales se han unido en la preocupación por el incremento de la trata de personas, principalmente en los municipios fronterizos. A decir del representante de las Juntas Locales de Seguridad de la cabecera departamental, Jorge Morales, ‘‘es lamentable el desbordamiento de la prostitución, la delincuen-
cia y sobre todo, de la trata de personas en la región; la responsabilidad del control y erradicación de estos flagelos corresponde a las instituciones gubernamentales, que deben coordinar acciones con el apoyo de sectores sociales organizados’’, anotó. Morales agregó que existen en la localidad como en regiones fronterizas con México, negocios disfrazados que favorecen estas ilegalidades y reiteró que son las autoridades y las instituciones las llamadas a implementar acciones efec-
tivas en la erradicación del problema, donde las víctimas, en su mayoría, pueden ser adolescentes. Por aparte, el delegado departamental de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (Copredeh), Byron Herrera, corroboró la proliferación de cantinas, cafeterías y otros negocios utilizados para actividades ilícitas que han dado lugar al incremento de la delincuencia y la violencia; lo preocupante es la prostitución infantil y la trata de personas, añadió Herrera.
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 5
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de febrero de 2013
Reportaje
NO SE CUMPLE IMPORTANTE L
Un país en “español” ignora a lo Los servicios de salud y educación, la justicia, los medios de comunicación, el transporte y la seguridad, así como las relaciones productivas y comerciales, y los servicios de empresas privadas, demuestran que la comunicación en Guatemala está dominada por el idioma español, a pesar de que unos 5 millones 854 mil 251 guatemaltecos son indígenas y que en su mayoría hablan uno de los 22 idiomas originarios. POR EDER JUÁREZ
S
ejuarez@lahora.com.gt
abía que su hija estaba enferma y que necesitaba un medicamento con urgencia, pero no entendía con claridad lo que el médico intentaba explicarle. La conversación se tornaba infructuosa. Pasaron unos minutos más, mientras el especialista y la mujer intentaron comunicarse, pero no fue posible el entendimiento. Después, con señas le indicaron que debían retirarse de la clínica, porque había más personas en espera para ser atendidas en el hospital. Juana Toc tomó la receta médica entre sus manos y acudió a la farmacia más cercana, identificada por una cruz roja. Tras el intercambio de dinero y medicina con el farmacéutico, recibió un cambio de Q22 que guardó muy bien. Nunca supo si pagó el precio justo por los analgésicos o si éstos eran los que realmente necesitaba su hija. No tenía forma de comprobarlo. A las dos de la tarde, el olor de la comida y el hambre la condujeron hasta un comedor cercano del Hospital San Juan de Dios, en el centro de la Capital, donde tuvo que usar sus manos para señalar el almuerzo que quería. Compartió los alimentos con su hija y unos minutos más tarde emprendió el difícil viaje de más de 250 kilómetros, de regreso a su casa en Quiché. Aunque es guatemalteca y tiene un perfecto dominio de su idioma materno, el K´iche, Juana parece una extranjera en la Capital de su propio país, pues no domina el español, el idioma oficial –y predominante– de la República, y por eso tiene un limitado acceso a los servicios públicos y a las informaciones imprescindibles para sobrevivir en una ciudad. Se estima que de 14 millones 636 mil 487 habitantes, en Guatemala unos 5.85
Diversidad lingüística del país representa un difícil reto para erradicar los grandes problemas de nuestro país
Falta de medidas prácticas como un centro de llamadas (Call Center), información en idiomas originarios, educación impartida en dialectos con aprendizaje del español, pueden ser alternativas para superar la brecha millones son indígenas que en su mayoría dominan uno de los 22 idiomas mayas. En sus comunidades originarias pueden expresarse sin problemas, pero en las zonas urbanas y especialmente en la Capital encuentran un cerco comunicacional, derivado de las tendencias monolingües que han dominado por décadas las políticas públicas estatales y que han excluido a las poblaciones indígenas. FRONTERAS DEL IDIOMA Pese a la importante cantidad de población indígena, en el país el sistema legal, económico, político, educativo y de salud se desarrollan predominantemente en idioma español y por ende, de forma excluyente para quienes hablan en los idiomas originarios. Inclusive, documentos legales, boletines informativos y portales de Internet, tanto de instituciones públicas como privadas, organizaciones no gubernamentales e iglesias se encuentran en español y la atención al público se ofrece solo en ese idioma; rara vez se encuentra la opción de atención en idioma k´iche, q´eqchi o kaqchikel.
Bequer Chocooj, titular de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), indica que los sistemas sociales exclusivos en el idioma español son una manifestación de discriminación y de racismo que se ha constituido en las diferentes instituciones estatales y privadas. Solo el canal estatal de televisión “TV Maya” ofrece transmisiones continuas y datos en su portal de Internet en idiomas indígenas; ni siquiera Codisra o la Academia de Lenguas Mayas garantizan facilidades para los hablantes de idiomas de origen maya. Chocooj reconoce que existe un racismo institucional en la prestación de los servicios; de esa cuenta, ejemplifica que una persona que lleva un caso al Sistema de Justicia y no tiene acceso a un traductor de su lengua materna no es atendido, a pesar de que existe una Ley de Idiomas Nacionales que obliga a las instituciones a que se presten los servicios con pertinencia cultural. Pero esto no solo sucede en el Sistema de Justicia, sino también en el sector salud, en donde la mayoría del personal
no maneja el idioma de las comunidades donde se prestan los servicios. “Esto de alguna manera ha sido una limitante para que se accese a una salud con pertinencia cultural y adecuada al contexto cultural de los pueblos indígenas”, explica el Comisionado. Lo mismo sucede en educación bilingüe, que se desarrolla teóricamente en algunas comunidades, pero que realmente cuenta con un presupuesto escaso y no se materializa en las escuelas públicas. “Lo que hay concretamente es un incumplimiento de la Ley de Idiomas Nacionales; prestar servicios con pertinencia cultural sigue siendo un reto para el país”, puntualiza Chocooj. La educación bilingüe intercultural en Guatemala es muy importante, puesto que se hablan 21 idiomas mayas, adicional el castellano y el garífuna. De hecho los cuatro grupos mayas más numerosos: k’iche’, q’eqchi’ kaqchikel y mam agrupan al 81 por ciento de la población maya.
REPORTAJE
“
La Hora
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 7
Hay una profunda exclusión todavía con respecto a los idiomas, es injusto que se les obligue solo a hablar en español, cuando se puede ser bilingüe”. Martín Sacalxot Defensor de Pueblos Indígenas de la Procuraduría de Derechos Humanos
LEY DE IDIOMAS NACIONALES
s hablantes de idiomas indígenas APRENDER ESPAÑOL Según un estudio sobre la educación bilingüe en Guatemala del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales y Save The Children, en Guatemala había en 2006 un total de 3.9 millones de personas de entre 5 y 15 años de edad, de los cuales un 40.5 por ciento se autoidentificó como “indígena”, es decir, 1.56 millones de niños y jóvenes; sin embargo, en sus hogares a uno de cada tres de ellos, sus padres no les enseñarían a hablar en su idioma materno, sino en español. Es así como 520 mil de ellos no tendrán conocimiento del idioma en que sus padres o abuelos se comunican. En contraposición a este fenómeno, de los 2.3 millones de personas que se auto identificaron como “no indígenas”, el 99.6 por ciento a aprendió hablar en castellano. El estudio evidencia que hay comunidades indígenas que tienen una alta tasa de aprendizaje del idioma étnico en el hogar –lengua materna– como por ejemplo los chuj, awakatekos, akatekos, q´anjob´ales, ixiles y chalchitecos, con tasas por encima del 95 por ciento. Aunque ese fenómeno se debe a que son idiomas practicados en municipios sumamente rurales, alejados de grandes ciudades y donde la mayoría de transacciones comerciales se dan entre ellos, no se debe dejar de lado la alta proporción de habitantes indígenas en esos municipios, más del 95 por ciento. Sin embargo, esa hipótesis no puede ser aplicada a todos los casos, pues en la comunidad lingüística ch´orti´, con presencia en Jocotán y Camotán, con porcentajes de población indígena de 81.3 y 16.5 respectivamente, resulta que solamente en el 12.7 por ciento de hogares se
EXPRESIONES GUATEMALTECAS Comunidades Población Ponderación K´iche 1,616,552 11 % Q´eqchi 1,219,653 8.3 % Kaqchikel 1,139,671 7.8 % Mam 762,694 5.2 % Chuj 149,194 1.0 % Poqomchi 144,151 1.0 % Q´anjob´al 122,396 0.8 % Achi 113,981 0.8 % Ixil 112,191 0.8 % Tz´utujil 64,565 0.4 % Awakateko 41,086 0.3 % Chalchiteko 39,389 0.3 % Jakalteko 37,738 0.3 % Akateko 30,684 0.2 % Ch´ortí 24,436 0.2 % Sipakapense 23,056 0.2 % Uspanteko 8,145 0.1% Poqoman 6,592 0.0 % Tektiteko 6,526 0.0 % Mopan 3,220 0.0 % Sakapulteko 950 0.0 % Garífuna 18,802 0.1 % Xinca 68,427 0.5 % Español 8,761,864 60 % Otros 120,524 0.8 %
les enseña a los niños a hablar en el idioma de la comunidad lingüística y el resto en español. Por otra parte, en la comunidad lingüística k´iche´, en el 71.4 por ciento de los hogares se le enseña a los hijos
su idioma materno a pesar que en los municipios donde tiene fuerte presencia esta comunidad más del 95 por ciento de su población es indígena. En este caso al igual, que el kaqchikel, es posible que las actividades económicas –sobre todo el comercio– hayan dado paso a una fuerte presencia del idioma castellano, en contraposición de los idiomas maternos. El Comisionado concluye que todo esto es un efecto del racismo y la discriminación: “Muchos padres recomendaban a sus hijos no hablar en su idioma (materno), porque en efecto, utilizar el idioma ha sido una causa de racismo de nuestros padres, abuelos, y ha tenido efectos para que las generaciones jóvenes dejen de utilizar el idioma maya, garífuna o xinca”. PROBLEMA ESTRUCTURAL Para Ricardo Cajas, director del Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala, este es un problema estructural, ya que las bases del país están construidas desde tiempos de la Colonia sin tomar en cuenta los intereses y necesidades de los pueblos indígenas. El analista considera que estos problemas son actos de discriminación y segregación, pues menoscaban el derecho de los pueblos indígenas, lo cual se ha convertido en parte de la cotidianidad
en Guatemala. “Es algo estructural que prácticamente deja afuera a los pueblos indígenas y como consecuencia el mapa de la pobreza, desnutrición, analfabetismo siguen siendo para los pueblos originarios; no es la simple expresión de decir que nos sentimos extranjeros en nuestra propia tierra sino que es algo que así es”. Cajas dice que el problema idiomático impacta significativamente en el aspecto educativo, ya que hay maestros que no hablan el idioma de las localidades mayas, llegan a una comunidad e “imponen” el idioma español, lo cual demuestra que el sistema educativo, más que pedagógico, es un sistema de imposición. Además indica que el discurso de interculturalidad que se muestra en la actualidad “se queda en eso y nada más”, ya que “esta interculturalidad solo se puede dar dentro de culturas en condiciones de igualdad, pero cuando esta es utilizada como discurso donde hay una cultura dominante que resulta ser quien inferioriza a las demás”. La interculturalidad solo se puede dar en países con una democracia plena, “esta solo es válida si lleva componentes contra la discriminación y el racismo, de lo contrario no se puede dar”. Entre tanto, Martín Sacalxot, Defensor de Pueblos Indígenas de la Procuraduría de Derechos Humanos, considera que los indígenas son extranjeros en su propio país, porque los modelos de vida urbanos no son tolerados ni reconocidos en la dinámica social guatemalteca. Sacalxot dice que en el aspecto comunicacional, el idioma oficial del país sigue siendo el español, pero aclara que existe una Ley de Idiomas que demanda que los empleados del Estado y funcionarios deberían actualizarse y dominar el idioma de la comunidad donde se están prestando los servicios. El Defensor señala que de alguna manera el Estado de Guatemala es excluyente con los pueblos indígenas: “Hay una profunda exclusión todavía con respecto a los idiomas, es injusto que se les obligue solo a hablar en español, cuando se puede ser bilingüe”. Además indica que los mecanismos de atención para los pueblos indígenas son incipientes y no son suficientes, que existe un cimiento cultural en Guatemala que no tuvo pertinencia de las diferencias culturales con respecto a los pueblos indígenas, el cual es un modelo que no reconoce a los pueblos originarios. Según Sacalxot los asuntos idiomáticos son violaciones a los derechos humanos extendidas o continuadas, ya que a muchas personas indígenas se les prohíbe de diferente manera, como sucede en las escuelas que se les obliga a que se despojen de su indumentaria para tener derecho a la educación, “son resabios todavía de nuestra cultura guatemalteca, por lo que demanda que todos entremos en una nueva etapa de reconocimiento y relación”.
Página 8/Guatemala, 22 de febrero de 2013
La Hora
Economía
BOLSA: Wall Street baja por datos económicos débiles
Las acciones en Wall Street cerraron en baja ayer por segundo día seguido al conocerse datos económicos desalentadores y ante los temores de que la Reserva Federal pudiera recortar su programa de compra de bonos. El gobierno informó que más personas solicitaron apoyo gubernamental por desempleo la semana pasada. El promedio industrial Dow Jones perdió 46,92 puntos y cerró en 13.880,62 mientras que el índice Standard & Poor’s 500 retrocedió 9,53 unidades a 1.502,42. Por su parte, el compuesto del Nasdaq cayó 32,92 ubicándose en 3.131,49.
ESTADOS UNIDOS: Intentarán evitar recortes automáticos en el gasto
Obama llama a republicanos por presupuesto En un aparente esfuerzo por quebrar el estancamiento sobre el presupuesto, el presidente Barack Obama llamó ayer al presidente de la Cámara de Representantes John Boehner y al líder republicano del Senado Mitch McConnell, ante la cercanía del 1 de marzo, cuando entraría en efecto una serie de recortes automáticos al gasto. Por JIM KUHNHENN
WASHINGTON (AP)
Se trata del primer intento en varias semanas que hace Obama para contactar a los líderes republicanos del Congreso. El paso fue dado en momentos en que ambos partidos se mantienen estancados sobre la vía que van a tomar para evitar los recortes automáticos generales que reducirían 85.000 millones de dólares en varias cuentas del gobierno. El portavoz de la Casa Blanca Jay Carney calificó el jueves las llamadas como “conversaciones positivas”. Pero ni él ni los colaboradores de los líderes republicanos dieron a conocer detalles sobre las discusiones, el tipo de restricción que en
días”. El portavoz de McConnell, Don Stewart, dijo el jueves que la llamada de Obama fue la primera que ha recibido el legislador desde la víspera de Año Nuevo, cuando la Casa Blanca y el Congreso realizaban negociaciones para evitar que entraran en vigencia una combinación de aumentos tributarios generales y reducciones en el gasto público, que fue denominada como el abismo fiscal. Desde entonces, Obama ha dejado de lado al Congreso, montando una campaña pública para calificar los recortes del 1 de marzo
como perjudiciales para la seguridad nacional y a otros servicios gubernamentales. Obama no se ha retractado de esa estrategia, y tiene previsto para el martes un viaje a Newport News, un área del estado de Virginia que cuenta con fuerte presencia militar. El inminente recorte de gastos forma parte de los requisitos que incluye el plan presupuestario acordado por Obama y el Congreso en el 2011, que fue preparado para obligar a los legisladores y al presidente a fin de encontrar vías menos onerosas para reducir el déficit y estabilizar la deuda nacional. Sin embargo, ambas partes no han hallado alternativa alguna. Y ahora Obama exige que se reemplacen los recortes con una combinación de aumentos tributarios y reducciones más puntuales en los programas gubernamentales. Los republicanos se han negado a aumentar los impuestos, señalando que el Congreso ya ha accedido a una solicitud previa de Obama de aumentar la tasa impositiva para aquéllos que ganan más. Carney señaló que los recortes presupuestarios serán abordados cuando Obama se reúna con los gobernadores demócratas a quienes invitó a la Casa Blanca el viernes.
Una de las quejas de las personas que buscaban créditos, muchos de ellos para instalar pequeños negocios como cafeterías o talleres, era la falta de liquidez que les impedía obtener préstamos. Paralelamente, la nueva norma establece que los bienes serán tasados a precios de mercado por una institución oficial, lo cual “incidirá en los análisis de riesgo”, expresó Delgado. De no honrarse el contrato, el banco comercializará el bien en modalidades que incluyen la subasta.
Raúl Castro, presidente de Cuba.
FOTO LA HORA: AP Photo/J. Scott Applewhite
John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes.
el pasado ha sido indicio de un avance hacia negociaciones productivas. Obama se veía cauteloso sobre las posibilidades de un avance durante la entrevista que tuvo el jueves en el programa de Al Sharpton por radio y televisión. “En este momento continuamos aproximándonos a los republicanos y les hemos dicho que esto no será beneficioso para la economía, y no será bueno para la población en general”, dijo Obama. “Pero no sé si actuarán, y por eso es que vamos a tratar seguir presionando durante los próximos siete u ocho
FOTO LA HORA: AP Photo/J. Scott Applewhite
Mitch McConnell, líder republicano del Senado.
FOTO LA HORA AP Photo/Charles Dharapak
Barack Obama, presidente del Gobierno.
NEGOCIOS
Cuba amplía garantías para créditos Por ANDREA RODRÍGUEZ LA HABANA / Agencia AP
Las autoridades cubanas ampliaron los medios de garantías que los cubanos pueden ofrecer a los bancos para obtener un crédito, incluyendo bienes raíces, joyas, vehículos o cuadros valiosos. La norma busca acompañar la reforma emprendida por el presidente Raúl Castro en 2010 que flexibilizó las actividades económicas no estatales al impulsar un segmento de trabajadores independientes, producto-
res privados usufructuarios tierras y una incipiente área de cooperativistas no agrícolas. La nueva norma publicada por la Gaceta Oficial este jueves complementa la política crediticia vigente, pues aunque inicialmente se consideraron bienes como parte de las garantías, en la práctica los bancos --todos estatales-- aceptaban sólo las llamadas garantías líquidas, o sea fiadores solidarios y depósitos bancarios. Ahora, según la instrucción del Banco Central, las instituciones financieras
podrán tomar en prenda o realizar hipotecas sobre joyas, piedras preciosas, objetos que posean valor cultural patrimonial como cuadros, esculturas o libros, automóviles, bienes agropecuarios como ganado o cosechadoras y también lotes y viviendas de veraneo. Los préstamos otorgados por los bancos son en pesos cubanos, una de las dos monedas emitidas por la isla --que tiene una tasa de cambio 24 pesos cubanos por un dólar-- y los principales beneficiarios serán los pequeños comerciantes o
artesanos recién inscriptos como tales. La medida busca que “se diversifiquen las alternativas para que las personas puedan acceder al crédito al tener ahora la posibilidad de otorgar en garantía otros bienes, que no son los que tradicionalmente el banco solicitaba”, comentó al periódico oficial Granma Juana Lilia Delgado, una funcionaria de una comisión del gobierno y el Partido Comunista que da seguimiento a los cambios impulsados por Castro.
FOTO LA HORA: AP Photo/Ismael Francisco, Cubadebate
LA HORA - Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 9
El futuro de Guatemala depende de la transparencia en el sector público y privado, pero también de la academia y los profesionales
Hagamos de la lucha contra la corrupción una causa común entre los guatemaltecos
Es LA HORA de REACCIONAR
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 22 de febrero de 2013 Página 10
Miserias y religión
L
a renuncia del Papa Benedicto XVI ha originado enorme conmoción no sólo entre los católicos del mundo sino también en esferas más mundanas, y conforme pasan los días se empieza a vislumbrar que el tema dará para ventilar públicamente muchos asuntos que reflejan las miserias humanas de las que la religión no se salva y que pululan en el mismo seno del Vaticano en medio de lo que debiera ser el paradigma de la fe, la devoción, el servicio a los semejantes y el compromiso con el bien y la verdad. Pero hay que entender que hablar de las miserias de los hombres que forman un conglomerado como la Iglesia no se traduce en las miserias de la Iglesia porque en todo cuerpo social hay individuos que se comportan bien y otros que ceden a vicios o bajas pasiones. No cabe la menor duda que en la medida en que un grupo se maneja con más sentido de secreto, mayores los riesgos de que se cometan toda clase de abusos y ello quedó absolutamente demostrado con el manejo obtuso que durante años se hizo del tema de la pedofilia de algunos religiosos y que en vez de ventilarse para enfrentarlo y resolverlo, fue apañado irresponsablemente por la jerarquía, tanto en las parroquias como en las distintas diócesis y conferencias episcopales y en la misma entraña del Vaticano. Benedicto XVI, de quien muchos tenían la idea de que sería una especie de duro conservador dispuesto a mantener esas estructuras intactas, tuvo la valentía de romperlas y de pedir perdón a las víctimas, reconociendo la existencia de un grave problema en el seno mismo de la Iglesia. Pero se habla ahora de un informe de los cardenales que investigaron las filtraciones de informes secretos del Vaticano en el que se dijo que todo tiene que ver con violaciones al sexto y al séptimo mandamiento, es decir, que el sexo y la ambición económica han hecho presa de importantes sectores de la conducción de la Iglesia y algunos piensan que la contundencia de ese informe precipitó la decisión papal de poner fin a su pontificado. Es importante destacar, sin embargo, que el mal comportamiento de un cura o religioso es noticia, mientras que el trabajo fiel, constante, dedicado, honesto y respetuoso, además de amoroso en el sentido más puro del término, de miles de sacerdotes y servidores de Dios no constituye noticia porque no es nada que se considere extraordinario. Pero hay miles y miles de servidores de Dios que no han cedido a las miserias humanas y que sufren, como muchos fieles, al ver que la corrupción tan extendida por el mundo no respetó a la Iglesia que tendrá que vivir su propia catarsis de sanación y depuración.
9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Cuando el río suena tanto debiera ser motivo de espanto; se nos hace que Petén ya se volvió un retén
De remedios peores que la enfermedad Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt
S
iempre se ha dicho que el camino al infierno está lleno de buenas intenciones, y en esa afirmación de la sabiduría popular pienso cada vez que veo la pugna de bastardos intereses que se ha fincado en los colegios profesionales, especialmente el de abogados, luego de que se convirtieron en un factor decisivo de poder para la conformación de importantes instancias que tienen que ver con la administración de justicia. Conozco el origen de la historia porque fue en el Consejo de Estado que se formó tras el golpe de Estado que encumbró a Ríos Montt al poder donde la idea empezó a tomar forma. ‘Yo llegué a ese Consejo contra la opinión expresa de Ríos porque el entonces Alcalde y Presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades me propuso como representante de la ANAM y trabajé en la Comisión de Asuntos Políticos donde uno de nuestros principales sueños, una de nuestras mejores intenciones, era diseñar alguna fórmula que permitiera crear un Tribunal Supremo Electoral que se sustrajera de las presiones partidistas. El ingeniero
E
Amílcar Burgos fue quien tuvo la idea, que nos pareció genial, de trasladar a la academia y al Colegio de Abogados la responsabilidad de postular candidatos para magistrados de ese novedoso tribunal. La idea era que el gremio y las facultades de derecho, además de las universidades, tuvieran el trascendente papel de proponer a los mejores abogados para que de esa manera, sin presión de los partidos políticos, se pudiera elegir un tribunal de plena independencia.’ Y al elaborar un proyecto de ley electoral y de partidos políticos así quedó consignado y la idea fue en general bien aceptada como una alternativa a la Dirección del Registro Electoral donde se habían manejado tantos fraudes en los últimos años. El Consejo de Estado no tenía facultad legislativa sino únicamente proponía y el esquema sirvió para la integración del primer Tribunal Supremo Electoral en el que se eligió como Presidente a don Arturo Herbruger Asturias, abogado que cobró enorme fama porque fue destituido por el gobierno de Arbenz de la Corte Suprema de Justicia por dar un amparo contra la política agraria del régimen, lo que significaba que era un hombre que no se sometía a órdenes ni a presiones. Luego los constituyentes pensaron que la idea era tan buena que la ampliaron para la integración de las Cortes y del sistema judicial del país. Y es que
parecía como una especie de vacuna para la manipulación y el abuso que eran tradición de nuestro modelo, pero desafortunadamente se dio el caso de que el remedio se volvió peor que la enfermedad, puesto que en vez de depurar el sistema, lo que se produjo fue la perversión de la academia y del gremio, donde se fincaron los más bastardos intereses permitiendo que los grupos de poder oculto se adueñaran no sólo del Colegio de Abogados, sino también de las decanaturas de derecho en muchas universidades, al punto de que hasta hay universidades para las que lo fundamental desde el punto de vista de su funcionamiento es ese extraordinario poder político que tienen como resultado de las normas constitucionales. Creo que la intención no pudo ser más noble y, en apariencia, brillante para sustraer del manoseo político el proceso de conformación de las cortes y del Tribunal Supremo Electoral más la designación del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público. Pero una cosa son las buenas intenciones, una cosa es una idea en apariencia genial, y otra muy distinta es la práctica donde todo se corrompe. César Augusto Toledo Peñate, quien nos apoyó en la iniciativa en el Consejo de Estado, de todos modos nos advirtió: “Muchachos, no se olviden que hecha la ley, hecha la trampa”. Resultó lapidaria su sentencia.
El derecho a impugnar
n un interesante editorial, tiende que no hay negociación posible este vespertino el día de ayer si una de las partes tiene un statu quo reflexiona sobre el acoso a la le conviene y que además lesiona Juan Antonio Mazariegos G. que Reforma Fiscal, mientras que los intereses de la otra parte. de igual manera, en la misma edición A mi juicio, la gran discrepancia e de este periódico, se recogen distintos inconsistencia que se origina en torcomentarios y declaraciones vertidas no a la reforma tributaria y las leyes por el Presidente de la República y el mediante las cuales pretende ser imPresidente del CACIF, quienes discrepan sobre la incongruen- plementada, radica en la constante pretensión del Estado de cia o no de mantener la negociación en la denominada Mesa enfocar sus controles y sumar impuestos a quienes forman Técnica mientras se presentan constantes impugnaciones, por parte de la escasa economía formal de nuestro país, dejando parte del sector privado, a las leyes fiscales que recientemente de lado la oportunidad de sumar esfuerzos en conjunto con entraron en vigencia. los sectores organizados para que se trate de incorporar a los Sin duda la apreciación del editorialista, en cuanto describir informales al pago de las obligaciones tributarias, ampliando la escasa cultura tributaria de nuestro país, así como también en consecuencia la base de tributación en función de que más el enorme desbalance entre el sector formal y el informal personas tributen, en lugar de que los mismos que ya tributan de nuestra economía, aparte de ser totalmente cierta, sirve paguen más. de marco para legitimar las preocupaciones y acciones que La mala utilización de los recursos del Estado, como bien pueda tomar el sector que sí contribuye al sostenimiento del señala también el editorialista, sin duda es una bandera que Estado a través del pago de sus impuestos. La denominada puede esgrimir cualquiera que se vea obligado a pagar imMesa Técnica es un instrumento necesario para ventilar las puestos, pero el contrabando, la defraudación y la inexistencia discrepancias, corregir los errores y limitar el daño que a de políticas formales del Estado para combatirlos crean una nuestra economía puedan originar las leyes tributarias y verdadera frustración en cualquier persona que quiera comsería el canal de comunicación perfecto para una negociación, petir con todas las de ley en este país, simplemente es más ajena a impugnaciones, si y solo si, no estuvieran aprobadas y barato ser un contrabandista. en vigencia las leyes que se discuten en dicho foro. La misma El sector privado organizado está legitimado, como cualvigencia de las leyes que se negocian, dan pie a la legitimación quier otro sector o ciudadano para estar sentado en una mesa del sector privado a impugnarlas, aun y cuando mantengan de negociaciones y paralelamente impugnar aquello que ya abiertas paralelamente líneas de negociación con el Estado y siendo ley sea objeto de la negociación, eso es un derecho en consecuencia las declaraciones del Presidente de la Repú- constitucional que no puede limitarse y que los miembros blica no pueden menos que causar extrañeza cuando se en- del Gobierno harían bien en no cuestionar. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 11
ENTRE LA MILPA Walter Guillermo del Cid Ramírez wdelcid@yahoo.com
Uno a Uno
Justicia por mano propia
H
a aplaudido un mayoritario segmento de la población con acceso a los medios de comunicación social, la aplicación de “ justicia por mano propia” en contra de Edward Giovanni Cifuentes Pérez, ajusticiado la mañana del miércoles pasado en la zona 9. Familiares y amigos del fallecido han indicado que era un jardinero. Los testigos dan cuenta de su actividad delincuencial, he ahí el motivo del “festejo”, hay un asaltante menos. La sociedad se siente a la deriva y por ello se celebra la “justicia por mano propia”. Cómo entender la espiral de inseguridad y violencia que nos tiene tan agobiados. Las explosiones de ira suelen ser más frecuentes y terminan en tragedia la mayoría de las veces. Victimario y la víctima están juntos en este purgatorio de nuestras actitudes violentas. Desde el seno de la familia misma se anida o se fomenta la violencia como actitud generalizada, por ello nuestra sociedad está abrumada. Y en nuestra sociedad hay demasiadas íes que la tornan aún más compleja. I, de injusticia. I, de inequidad. I, de intolerancia. I, de impunidad. I, de indiferencia. Y paremos de contar. Con esa combinación de estas cinco es más que suficiente. Pues, además, queremos soluciones inmediatas. Que se castigue severamente a los ingratos malvivientes. Que se les prive de todo tipo de contemplaciones a los infractores de la ley. Por ello y más se hace de un linchamiento urbano un momento de festejo ante nuestro ingrato destino de estar rodeados de tantas formas delincuenciales. Admitiéndolo o no. Dándonos cuenta o no. El andamiaje normativo que sustenta esto que llamamos Estado es una ficción. Las leyes no se cumplen o se cumplen a medias. Los jueces se hacen los locos. Los investigadores copian informes. Las pruebas se desestiman. La justicia es una gran ausente para quien no tiene plata y pagarse su propio abogado. Nos sentimos ajenos al malestar colectivo en tanto este no nos alcance. Creemos tener la razón la mayoría de
las veces y aquellos que no compartan nuestros puntos de vista no merecen nuestra atención. La intolerancia nos hace ajenos al dolor de nuestros semejantes. También en ese momento solemos hacernos los locos. “Si nos metemos a redentores, podemos salir crucificados”, es la justificación para solo fisgar con morbosa contemplación el “dolor ajeno”. Si se hizo o no justicia en el caso de que Cifuentes Pérez haya dejado de ser un delincuente menos, es algo que se nos olvidará más temprano que tarde cuando se presente un nuevo escándalo que llame nuestra atención colectiva. Si dejó hijos, habrá huérfanos que crecerán con el resentimiento pronunciado, ellos no olvidarán tan fácilmente. Y esa es la raíz que no terminará de podarse nunca. Por eso la “limpieza social” no es la solución. Pues con cada “eliminación sumaria de un delincuente” habrá que considerar que broten como esporas sus familiares que serán más crueles que sus predecesores. Que se “vengarán” de aquellos que les despojaron de su pariente. Ahí, quizás esté el origen de la “espiral de violencia” en la que nos encontramos sumidos. Desatención continuada a un número creciente de población dejada a “su suerte”. Y pronto volveremos el rostro hacia otro lado para continuar en la indiferencia de nuestra mayoritaria actitud colectiva. Pienso que en tanto mantengamos esa forma de actuar como la principal característica social que nos marca, esto no mejorará. Por el contrario el entorno se nos hará cada vez más complejo, complicado, violento e inseguro. Cada vez habremos más expectantes de hacernos “justicia por nuestra propia mano”, pues el sistema NO funciona. Las autoridades NO cumplen y la sociedad NO exige soluciones integrales. Este círculo está descrito. ¿Cuándo dispondremos romperlo para empezar la construcción de una nueva sociedad cuyo Estado sí proporcione las condiciones para materializar el bien común? Usted, apreciable lector, tiene la palabra.
¿Cómo se construye verdadera democracia?
E
l 2012 fue un año para constatar, una vez más, que en Guatemala estamos lejos, muy lejos, de construir democracia. No por trillada deja de ser cierta la premisa: ¡un sistema de elecciones por votación no equivale a un sistema de gobierno democrático! Y el primer año de gestión del régimen patriota evidenció, de manera rotunda, que su accionar está determinado por los intereses de los financistas de campaña, no por las necesidades de los y las votantes y sus familias. Las actividades económicas que más generan controversia en los territorios rurales, son precisamente en las que los gobernantes están más comprometidos a garantizar beneficios a las grandes empresas de capital nacional y transnacional como pago por el apoyo recibido en 2011 antes y durante las elecciones. Minería, grandes hidroeléctricas, monocultivos extensivos, distribución energética son rubros con los que el Gobierno está totalmente embrollado y por ello se empecinará en su afán de garantizar la extracción y explotación de los recursos naturales del país. ¿Qué democracia vivimos si quienes deciden qué se hace con los recursos naturales en Guatemala son los grandes capitales y no la gente? Otra rotunda evidencia del fracaso de la democracia en 2012 fue el veto que las cámaras empresariales ejercieron para que la propuesta legislativa 4084, Ley de Desarrollo Rural Integral no fuera aprobada en el Congreso de la República. Otra premisa confirmada: ¡el que paga las campañas electorales de los candidatos a diputado, decide
qué leyes se aprueban y qué leyes se vetan! Y pese al discurso de mano dura a favor de la transparencia en la administración pública, el cáncer de la corrupción no sólo no se detiene sino se multiplica y se hace más agudo. Muchos perros bajo la mesa de donde los mafiosos, tanto de cuello negro como de cuello blanco, dejan caer de forma calculada huesos, huesitos y migajas. ¡Para todos los que pidan da Dios! Del lado de la gente queda la opción del conformismo, el circo de las elecciones cada cuatro años, el espectáculo televisivo de novelas, y sangre en las noticias, la religión como escape al reino del más allá, el consumismo de la clase media con aspiraciones de grandeza nunca satisfechas. Pero también queda el camino de la resistencia, que se concreta y se hace evidente en los múltiples movimientos sociales que, pese a la adversidad, se enfrentan a los planes extractivistas del Gobierno y las empresas. No sólo están en juego aspiraciones como soberanía nacional, democracia o bienestar social; para las y los que resisten en el campo y en la ciudad, están en juego la sobrevivencia, la posibilidad de vivir en paz y buscar un futuro sano y decente para la descendencia. Para el ciudadano común el nuevo año trae, en el plano personal, buenos deseos y propósitos, pero en el plano político será más de lo mismo. Es necesario reflexionar sobre estos ciclos perversos que se repiten cada cuatro años, no podemos seguir yendo como borregos al matadero de las urnas. La pregunta del millón: ¿Cómo se construye verdadera democracia? ¿Quién la construye?
Pablo Sigüenza Ramírez
Bajo en grasa
¿Cómo reaccionamos ante la corrupción?
E
l pasado 7 de enero, el presidente Pérez Molina reconoció la enquistada corrupción en el Fondo Nacional para la Paz, y en una simple conferencia de prensa anunció el cierre de la institución. Sin embargo, los que robaron a manos llenas y por eso dejaron a mucha gente sin protección social, simple y sencillamente se quedaron tranquilos, porque el mandatario nunca habló de investigar en profundidad los delitos que ahí se cometieron. En otro caso, la semana pasada, el ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla separó de su cargo al Director del Sistema Penitenciario, pero sin denunciarlo penalmente o investigarlo previamente, a pesar de que el funcionario permitió que el reo Byron Lima Oliva estuviera fuera de la prisión un viernes por la noche para que se le practicara una “consulta médica”. No menos impactante fue lo que ocurrió en el Ministerio de Salud Pública hace menos de un año. “Esto está podrido”, dijo Jorge Villavicencio, al asumir la titularidad de la cartera en mayo de 2012 y anunciar una lucha frontal contra la corrupción dentro de la institución. No obstante, a nueve meses de esas contundentes declaraciones, el Ministro no ha sacado a luz pública señalamientos o emitido acusaciones sobre corrupción o mal manejo de fondos en el sistema de salud pública, a pesar de que la sobrevaloración de medicamentos es un secreto a voces. El gobierno del Partido Patriota nos prometió transparencia en su gestión y fue aún más lejos, pues también ofreció investigar los hechos de corrupción de los gobiernos anteriores. Sin embargo, hasta ahora de eso no se ha visto nada. Con estos ejemplos y el recuerdo de la promesa de campaña, queda claro que no existe un compromiso real con la transparencia y que el tema no pasa de ser un discurso para calmar los ánimos de la ciudadanía. No obstante, la reacción de los ciudadanos no es mejor. Ante la corrupción nosotros nos indignamos pasajeramente o actuamos solo cuando el hecho nos afecta directamente; muy pocas veces denunciamos y exigimos una
investigación efectiva, a pesar de que los intereses colectivos están en juego todos los días con las malas gestiones en las instituciones públicas que reciben los recursos que aportamos con nuestros impuestos y que actúan, claramente, en contubernio con el sector privado. Así es como percibo la reacción ciudadana ante la corrupción y creo que el inmovilismo es la principal causa de por qué el problema nunca se soluciona. Para muchos en Guatemala, Esperanza Aguirre y Alberto Núñez Feijóo son un par de nombres desconocidos, pero la presidenta del Partido Popular de Madrid y el presidente del Partido Popular de Galicia recientemente dieron un ejemplo en España de cómo reaccionar ante la corrupción. A inicios de mes, los dos líderes políticos le pidieron al presidente español Mariano Rajoy –de su mismo partido– que se querellara penalmente contra el extesorero del Partido Popular, ante el escándalo de supuesta corrupción que ha trascendido con el nombre de “caso Bárcenas”. Aguirre explicaba en un programa de televisión que no se trata solo de condenar moralmente la corrupción u ofrecer disculpas a la ciudadanía. El compromiso con la transparencia va más allá y enfáticamente dijo que se necesitan acciones concretas para hacer caer a los corruptos y lograr que paguen por sus delitos, aunque eso signifique actuar contra una persona de su mismo equipo de trabajo. En otras palabras, el discurso solo del combate a la corrupción no sirve a la ciudadanía, a no ser que se acompañe de acciones claras y contundentes para que se castigue a quienes transgreden las leyes de transparencia y se aprovechan de sus cargos para enriquecerse. El presidente Pérez Molina se convertiría en un ejemplo histórico si respalda las investigaciones contra los corruptos, tanto adversarios políticos como los mismos miembros de su agrupación política. ¿Tendrá voluntad Pérez Molina para actuar? Los ciudadanos podemos replantear la cuestión: ¿Vamos a exigir que el Presidente actúe contra la corrupción?
Javier Estrada Tobar
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 22 de febrero de 2013
Rayos X
Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com
Vida y muerte del FRG (II)
E
s más, estoy seguro y afirmo que los miles de miles de ciudadanos que se afiliaron al FRG, que ingresaron al partido antes del año 2000 y por consiguiente antes que Luis Fernando Pérez, familia y compañeros se inscribieran en el mismo, nunca han sido consultados si están anuentes a continuar como afiliados de ese nuevo partido en que por motivos de “mercadeo” han aprovechado la ficha de inscripción del FRG para mutar sin mayor esfuerzo a lo que ellos denominan “Partido Republicano Institucional”. El cambio de carátula no conlleva que la gran mayoría de personas que destacaron y fueron diputados en el Congreso de la República, en el Parlamento Centroamericano y en el Ejecutivo como miembros del FRG, sean parte real y activa de este nuevo ente. Adicionalmente, considero ético, moral y adecuado que el Tribunal Supremo Electoral pregunte o dé un plazo a cada uno de los que se inscribieron en el FRG si están de acuerdo con esta mutación. De antemano, considero que el 99% de los afiliados originales, especialmente de los que se inscribieron de 1989 al 2004 manifestarán que no fueron consultados y que no aceptan ser afiliados del “Partido Republicano Institucional” que hoy crean Luis Fernando Pérez, familia y allegados para su “mercadeo”, mediante un subterfugio. El liderazgo de Luis Fernando Pérez y su preparación académica son precarios; como viceministro de Finanzas, de corta duración en el gobierno del FRG, fungió con deficiencias, aunque sí con significativos beneficios personales que le permitieron convertirse en finquero en el departamento de Petén, al haber inmoralmente logrado adjudicarse tierras del Estado en Petén. Si todavía es diputado no es por méritos propios, fue el último candidato que se eligiera en el Listado Nacional de 30 y escasamente superó a Mariano Rayo, quien sufrió un gran desprestigio al habérsele señalado que había publicado en el Diario La Hora artículos textualmente copiados, que no eran producto de su creación intelectual, hecho que salvó a Pérez de quedar fuera del Congreso. Como uno de los condueños del inmueble localizado en la 3ra calle, entre 5ta. y 6ta. avenidas, zona 1, que ha ocupado en los últimos años como sede central el Frente Republicano Guatemalteco, FRG, invito a los otros condueños para que dicho inmueble no vaya a ser utilizado por esa nueva entidad política de la que no soy, ni deseo ser parte, “gracias a Dios”. Al Congreso de la República le requiero que se norme en la Ley Electoral que cualquier partido político que mute y produzca el nacimiento de una nueva organización política bastarda tenga la obligación de recibir la anuencia, por escrito, del 51% de los afiliados que el partido que deja de existir tenga conforme a los registros del Tribunal Supremo Electoral y así garantizar que no haya, como en este caso, un pequeño grupo o una familia que se aproveche de las circunstancias para crear un partido político de forma inmoral e improcedente. Qué distinto sería si las acciones y decisiones que se tomaron en los últimos cuatro años en el seno del Comité Ejecutivo hubieran sido diferentes y en lugar de concentrar en las personas ya mencionadas la representación del mismo, se hubiera mantenido la presencia de los conocidos líderes nacionales y departamentales que eran el sustento y verdadero liderazgo nacional, prueba de ello será que en una futura elección el Partido Republicano Institucional no superará a ninguna de las organizaciones políticas que participen, incluso podrá dejar de existir legalmente como partido. ¡Guatemala es primero!
C
opinión
El gobierno del pueblo…
uando Abraham Lincoln lanzó su invasión gringa y la caída de Árbenz se da famosa frase de tener un gobierno el magnicidio de Carlos Castillo Armas y del pueblo, por el pueblo y para se empieza una sucesión de golpes y mini Héctor Luna Troccoli el pueblo, la misma adquirió, golpes de Estado o fraudes electorales de con diferentes matices, una connotación diferente nivel en donde fue sector domirepetitiva entre los políticos en general, e nante el Ejército, hasta 1986 que se inicia incluso, nuestra Constitución nos advierte la mal llamada era democrática con el claramente que la soberanía radica en el dominio de políticos profesionales como pueblo, quien la delega para su ejercicio en los órganos del Estado. Vinicio Cerezo, o el sector privado con Álvaro Arzú y Óscar Berger Soberanía, nos dicen los tratadistas, es una “manifestación que y actualmente cooptando incluso el Congreso, a donde solo habían distingue y caracteriza al Poder del Estado, por la cual se afirma su llegado a través de negocios bajo la mesa con diputados y diputadas. superioridad jurídica sobre cualquier otro, sin aceptar limitaciones En estos 68 años solo tres militares ganaron legítimamente las ni subordinación que cercene sus facultades ni su independencia elecciones: Jacobo Árbenz Guzmán, Carlos Arana y Otto Pérez dentro de su territorio y posesiones”, es, por lo tanto, la fuente del Molina; después de manera directa el sector privado ha tenido de poder público.. manera indirecta el poder en dos gobiernos e indirecta en TODOS, Lo fregado del caso es que según nuestra ley suprema esa sobe- junto con el Ejército que bajó su perfil después de la firma de los ranía le corresponde y radica en el pueblo (nosotros, usted y yo y Acuerdos de Paz y ahora vuelve a estar abiertamente en primera los demás), quienes se la delegamos para ejercerla, se entiende que fila con sus aliados naturales, los empresarios. adecuadamente y en beneficio de nosotros que somos los “propiePor supuesto que me refiero únicamente al Ejecutivo por ser el tarios” a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por supuesto órgano dominante en la figura del “tata presidente”, que nos queque esto es una falacia porque lamentablemente solo ejercemos esa dó como marca indeleble desde que los españoles nos jodieron al soberanía cuando votamos y por lo general equivocadamente y por conquistar nuestros países latinos en su mayoría, ya que en Brasil eso ocupan los organismos encargados de ejercerla una serie de fueron los portugueses, y los ingleses se encargaron del norte y depredadores que nos terminan de desgraciar la vida. muchos otros pequeños estados como Belice. Usted puede echar una mirada a nuestra historia, pero para no El hecho tristemente cierto es que la Constitución que le otorga ir tan lejos veamos los sectores dominantes del ejercicio del poder la soberanía al pueblo no la utiliza como un poder supremo del que no son otros que los poderes paralelos o poderes ocultos que Estado no solo para ir a votar, sino parta que se reconozcan sus son los que en realidad mandan. Partiendo de 1945, gobernó el derechos y cuando lo tenga a bien, poder quitar la DELEGACIÓN sector pensante del país con el doctor Juan José Arévalo a la ca- que les da a los organismos Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Y es beza y se lograron reformas que todos conocen, especialmente en que de nada sirve delegar una autoridad en alguien si cuando este educación y salud; después un militar fue electo democráticamente falla, quien le otorgó esa responsabilidad no se la puede quitar. La y los gringos lo botaron cuando empezaba a impulsar proyectos delegación de la soberanía debía de ser como un mandato, que se como la reforma agraria y realizaba obra material como la carre- puede revocar en cualquier momento para, al menos, ya no seguir tera al Atlántico y la Hidroeléctrica Jurún Marinalá; a partir de la aguantando a “delegados” corruptos e inútiles.
CONTRAVÍA
L
Actividad minera, genera conflictividad social
a extracción y explotación de experto en minería Rob Robinson, metales preciosos y mineravisitó el país para evaluar las conles del subsuelo guatemalteco secuencias que tiene para los seres por compañías transnaciohumanos y el medio ambiente, la Factor Méndez Doninelli nales, es un foco de conflictividad operación de la mina de oro en social, debido a que la actividad de San José del Golfo y en San Pedro las mineras, produce daños irreverAyampuc, por poner en peligro el sibles a la salud humana y al medio bienestar de esas comunidades y ambiente. La actual administración por contaminar las escasas fuentes de gobierno al igual que las anteriores, sigue otorgando li- de agua. Ese temor fue confirmado por Robinson, quien cencias de exploración y explotación a empresas extranjeras, analizó la Evaluación de Impacto Ambiental, EIA, de la mina en condiciones que vulneran los derechos de soberanía, de de oro Tambor. Vino a Guatemala a mediados de febrero, libre determinación de los pueblos y el derecho a un medio para presentar sus conclusiones al Gobierno, la prensa y las ambiente sano y seguro. En los territorios donde operan este comunidades afectadas. “El análisis es tan malo que no nos tipo de empresas, las comunidades se han opuesto a sus acti- puede ayudar a predecir o prevenir los efectos negativos de vidades y han denunciado que las principales fuentes hídricas la mina… No da la confianza de que la empresa minera va que sirven para consumo de la población, hoy se encuentran a proteger el medio ambiente o la salud de las comunidacontaminadas y no son aptas para el consumo humano. En des”, dijo. este caso, la razón asiste a las comunidades que se oponen a La Exmingua, está a cargo de la explotación, es una sublas operaciones de las empresas mineras, porque la opinión de sidiaria de la empresa estadounidense de minería Kappes, los pobladores no es tomada en cuenta, en abierta violación Cassidy & Associates, que presentó el EIA al Gobierno de a los derechos humanos y a convenios internacionales de los Guatemala en 2010, como requisito previo a la concesión de cuales el Estado es parte, tales como el Convenio 169 de la la licencia de explotación minera. El EIA tiene poco análisis Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Consti- de impacto de la mina. Una de las mayores preocupaciones tución Política de la República. es la cantidad de arsénico que se libera en el medio amLa oposición de las poblaciones no es caprichosa, las de- biente por la operación minera. “Ya existe preocupación nuncias y acciones de protesta que reiteradamente hacen, han por los altos niveles de arsénico que naturalmente existen logrado captar el interés y la atención de expertos, técnicos en el suministro de agua”, dijo Robinson. “Las operaciones y profesionales extranjeros, quienes han llegado al país para mineras perturban una gran cantidad de roca, dejando al verificar las denuncias y hacer estudios in situ, cuyo resul- descubierto nuevos minerales en el medio ambiente. Aun tado ha servido para comprobar que las preocupaciones de el polvo causado por la minería podría tener arsénico en las comunidades tienen suficiente sustento y asidero, por tal ella. La evaluación de impacto ambiental no se ocupa de razón, estos estudios han generado coincidentes condenas esta cuestión.” a la actividad minera y al comportamiento antiético de los Luego Robinson sostuvo, “La mayoría de los mapas, planos y empresarios extranjeros. dibujos de ingeniería son completamente ilegibles” y sentenció: Por medio de la Guatemala Human Rights Commission, “Cuando se tiene drenaje ácido de minas, el impacto es para GHRC, de Washington, D.C., supe que una delegación de siempre”. expertos estadounidenses encabezada por el ingeniero y ¿Hasta cuándo seguiremos aguantando?
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.
9974
9977
ISABEL COLOP COLOP, solicita cambio de nombre por el de CAROLINA ISABEL COLOP COLOP. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, Zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 14 de enero de 2013.Lic. CRYSTIAN ARLYN FINO SOTO. Abogado y Notario Col. 10358. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
AMELIA BENSE MÉRIDA GIL, solicita cambio de nombre por el de AMELIA MESSHELLE MÉRIDA GIL. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de enero de 2013. LICDA. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogado y Notario Col. 13121. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 0 av. 0-28 zona 6 Santa Cruz del Quiché, El Quiché, se presentó Alejandra Clara Cos Toño de Pú, en representación legal y en ejercicio de la patria potestad de su hija menor Chely Alejandra Pú Cos, a solicitar su cambio de nombre por el de Aracely Alejandra Pú Cos. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, El Quiché 8 de enero de 2013. Lic. LORENZO MAGDIEL REYNOSO ARREAGA. Notario. Colegiado: 14,631. 9981 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
9991
A mi oficina 5 calle 4-22, local 8, 2do. nivel, zona 1 Villa Nueva, se presentó ANTONIA RAIMUNDA DE LEON DUBON, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANTONIETA DE LEON DUBON. Pueden oponerse quienes se consideran perjudicados. Villa Nueva, 18 de enero del 2013. Lic. REGINO WALDEMAR PEREZ JUAREZ, Notario. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 5ta ave.4-83 de la zona uno, se presento el señor MARCOS OMAR RALÓN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCOS OMAR RALÓN ALVAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez dieciséis de enero del año dos mil trece. 9994 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MICAELA TAHAY TAHAY solicita el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo CARLOS JOSÉ MANUEL GUARCHAJ TAHAY, por el de JUAN JOSÉ MANUEL GUARCHAJ TAHAY. Efectos legales se hace la presente. 3ra. Calle 4-04 Local “A”, Zona 1 de esta ciudad. Mazatenango, Suchitepéquez, 15 de Enero de 2013. Licda. ZULMA CONCEPCION GONZALEZ CANIZALEZ. COLEGIADO: 12,484. 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE NASAREO ORDOÑEZ GODOY, solicita Cambio de Nombre por el de NAZARIO ORDOÑEZ LINAREZ, puede formalizarse oposición. 8a Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to. Niv. Of. 62 Interior “D” Ciudad Guatemala. Guatemala dieciséis de enero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP. Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 10003
24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
A mi Oficina Profesional se presentó la señora ELUVIA CONSUELO XUTUC PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ELUVIA CONSUELO GÓMEZ PALACIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de enero del año 2013. Licda. CONSUELO RAMÍREZ ALEGRÍA. Abogada y Notaria, Colegiada Activa 13639. 35 Av. 1- 48, Col. Toledo, Apto. 13, 3er. nivel, zona 11 Guatemala. Teléfono: 49104872. 10004
24 Ene., 07, 22 Feb./2013
/
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional se presentó el señor CARMELINO RAFAEL SUTÚC PALACIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARMELINO RAFAEL GÓMEZ PALACIOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 18 de enero del año 2013. Licda. CONSUELO RAMÍREZ ALEGRÍA. Abogada y Notaria, Colegiada Activa 13639. 35 Av. 1-48, Col. Toledo, Apto. 13, 3er. nivel, zona 11 Guatemala. Teléfono: 49104872. 10005 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
10006
En la 13 Calle, 1-51, zona 10, Edificio Santa Clara II, Planta Alta, oficina 10, se presento TEÓFILO PUAC DONIS a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de TEÓFILO DONIS YUMÁN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 28 de Diciembre de 2012. LIC. CÉSAR MANUEL CARDILLO ROMERO. Notario. Colegiado No. 11727. 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANACELI GLADIS ESCOBAR AGUILAR; solicita CAMBIO DE NOMBRE por ARACELI GLADIS ESCOBAR AGUILAR; formalice oposición en 7ª Av. 1-40 zona 4 Guatemala, 18 de diciembre de 2012. BERTA FRANCISCA JUDITH DEL CID NAJERA. Notaria. 10008 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JACINTO PÉREZ RODRIGUEZ, solicita el cambio de nombre de su mejor hijo YOSTIN OWEN PEREZ LÓPEZ por JACINTO NEHEMIAS PEREZ LÓPEZ, efectos legales se hace esta publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en el Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar, 13 calle 2-73 zona 1, ciudad de Guatemala. Abelardo Jiménez Sales, Notario. Col. 9500 Guatemala 17 de enero de 2013. 10013 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
2423-1832 2423-1838
2 0 1 3
A mi Bufete Profesional 5ª. Av. 1-34 “A” 2º. Nivel Banco Azteca Oficina No. 6 de Zona 2 Chimaltenango-Chimaltenango; se presento María del Cármen Buch único apellido, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARCELINA DEL CARMEN BUCH único apellido. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 03 de enero de 2013. Lic. Christian Wagner Ernesto Salazar Castillo, Abogado y Notario. Col. 9827. 9980 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
9996
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
f e b r e r o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que la firma no toque el texto del documento.
horario
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa.
2 2
10018
MARÍA DALMACÍA TELLO MONROY, solicita cambio de nombre por el de MARÍA DALMACÍA HERRERA MONROY. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 17 de enero de 2013. Licda. Liseth Gramajo Trampe. Abogada y Notaria Col. 13121. 24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGEL JOSUÉ ANTONIO YAQUE Y MIRZA ARACELY GÁLVEZ LUCERO, solicitan cambio de nombre de su hija ANGIE ELISA ANTONIO GÁLVEZ por ANGIE ELISA MORALES GÁLVEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jalapa 15 de enero de 2013. Julieta Nohemi Carrillo Ambrosio de Morales Abogada y Notaria. Col. 16639. 6ta Av. 0-60 Zona 6 Bo. La Democracia Jalapa. 10028
24 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 9 avenida 19-60 zona 11 Mariscal, se presentó la señorita ANGELA EUNICE PEREZ ALVIZURIS, a solicitar su cambio de nombre por el de ANGELA EUNICE ARGUETA ALVIZURIS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, catorce de Enero del año dos mil trece. Edwin Eberto Ortega Estrada Abogado y Notario, Número Colegiado 6781. 10030
25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presentó ROBERTO ANTONIO GARCÍA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROBERTO ANTONIO GARCÍA ENRIQUEZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 21 enero de 2,013. RAÚL GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 10044
25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional 8ª. Avenida 1-28 zona 4 del departamento de Chimaltenango, se presentó CARLOS ALVARO SIQUIN TUBAC, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS ALVARADO AZ, puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Chimaltenango, 21 enero de 2,013. RAÙL GONZÁLEZ LÓPEZ, Notario. Colegiado 12,606. 10045
25 Ene., 08, 22 Feb./2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de febrero de 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mí oficina se presento Sántos Genaro Dionicio Barrios, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Walter Genaro Dionicio Barrios. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos veintiuno de enero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Colegiado 3,420. 10046 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en el Cantón Panaj, Santiago Atitlán, Sololá, se presentó GASPAR REANDA PABLO y DOLORES REANDA AJCHOMAJAY, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su hija menor de edad DOLORES JOSEFINA REANDA REANDA por el de LOLITA JOSEFINA REANDA REANDA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 10 de enero de 2,013. Lic. CARLOS DANIEL LEC JACINTO. Notario. Colegiado: 5,196. 10047 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Bartola Saquí Ortiz, solicita cambiar su nombre por el de María Saquí Ortiz. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, quince de enero de 2013. ALVARO ANTONIO MARTÍNEZ PERERA. Abogado y Notario. Colegiado 12288. 2ª Av. y 1ª calle esquina zona 1 San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez. 10048 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
Lidia Petrona Diaz Morales de Vides. Abogado y Notario. Col. Número 3056. 10060 25 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina en lote 30, Mz. “E”, Colonia Valles de Sevilla, Zona 8, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, se presentó el señor JOSÉ GUADALUPE SACOR MEJÍA a solicitar el CAMBIO DE SU NOMBRE por el de JOSÉ GERARDO MEJÍA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de enero del 2013. Licda. Lucy Salguero Salinas de Alvarado. Notaria. 10062 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
TOMASA CATARINA CHAMAY RODRÍGUEZ, solicita cambio de nombre de su menor hijo ERNESTO FAUSTINO CHAMAY RODRÍGUEZ por el de FAUSTINO GERARDI CHAMAY RODRÍGUEZ. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 8 de enero de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 10064 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
MARTA FLORENCIA PEREZ PEREZ, solicita cambie su nombre por el de MARTA FLORENCIA PEREZ MONZON. Oposiciones en el bufete profesional ubicado 8ª. Avenida 13-76 Zona 1, 4º. Nivel Of. 2, ciudad de Guatemala. Para efectos legales hago esta publicación. Guatemala, 11 de Enero 2,013. Holver Abilio Xitumul de León, Abogado y Notario. Colegiado. 4403. 10066 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CONCEPCIÓN BOTÓN LUX, solicita Cambio de Nombre por el de MARIA CONCEPCIÓN BOTÓN LUX, puede formalizarse oposición en 8ª Av. 20-22. Z. 1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 62 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala veintiuno de enero del 2013. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 10070 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En la 14 calle 6-12, Zona 1, Edif. Valenzuela, 2do. Nivel, Of: 205, Ciudad de Guatemala. Se presentó MARLON RENÉ MAYEN CHAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARLON RENÉ CHANG. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de enero de 2013. Lic. Carlos Enrique Zamora. Colegiado # 8882. 10231 30 Ene., 07, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentó la señora, GUILLERMINA ARGUETA TEJADA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de GUILLERMINA DEL CARMEN ARGUETA TEJADA. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8129 Cel. 4094-6245. 10052 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 3era calle 4-25. z. 1 L. 7 C.C. Alux Center San Lucas Sacatepéquez, se presentó el señor Luis Ernesto Pérez Moralez, a solicitar su cambio de nombre por el de Luis Ernesto De La Rosa Morales, se pueden oponer quienes se consideren perjudicados. San Lucas Sacatepéquez, 18 de enero del 2013. Licda. Ana Cristina De León Régil Ponciano. Abogada y Notaria. col. 6984. 10054 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 8ª. Av. 20-09 zona 1 Guatemala, se presentó WILLIAM DAVID ALFREDO IXCAYAU CHÉN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE POR EL DE WILLIAM DAVID ALFREDO BARRERA CHÉN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de enero de 2013. Notaria Claudia Eloísa Campos Hernández, col. 3,834. 10055 25 Ene. 8, 22 Feb./2013
10275
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE DAMASO VARGAS COLÓ solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CHRISTIAN RODRIGO DASO VARGAS COLÓ. Oposición en sexta calle cero guión dieciocho San Lucas Sacatepéquez.
A mi Oficina 13 Av. 7-24 zona 1, Quetzaltenango, se presentó OLGA MARINA TALÉ SARAT a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de OLGA MARINA TALÉ ROSALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 22 de enero del 2013. LICDA. SINTIA PAOLA DIAZ BARILLAS. Notaria. 31 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JORGE ANTONIO MEDINA SAGASTUME y NORMA DEL CARMEN MEDINA MEDINA DE MEDINA, solicitan cambio de nombre de su hija JENESIS ELISA MEDINA MEDINA, por GÉNESIS ELISA MEDINA MEDINA. Emplaza a quienes se consideren afectados. Guatemala, 17 de enero de 2013. Lic. Jorge Fernando Quiñónez Penagos, Abogado y Notario Colegiado 11153. 11 Avenida 1080, zona 10, Colonia Oakland, Finca San Antonio, Guatemala, Guatemala. 10569 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi Notaría ubicada en 2 avenida 8-89 zona 18, Residenciales Atlántida, de la ciudad de Guatemala, se presentó ROSENDA OTZOY MUX, a solicitar su cambio de nombre, por el de KARINA ROSENDA OTZOY MUX. Efecto ley, publico, Guatemala, octubre 16, 2012. Lic. JOSÉ ARMANDO ENRIQUE VARGAS DE LEÓN. Abogado y Notario. Colegiado Activo número: 10,679. 10570 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Magdalena Aguilar promueve CAMBIO DE NOMBRE por María Magdalena Lemus Aguílar. Ciudad de Guatemala, 31 de enero de 2013. Lic. RICARDO ALVARADO SANDOVAL, Abogado y Notario, Colegiado 2259. 4ta. Ave. 3-70 zona 1. 10572 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Calle 3-65 zona 1, Barrió El Centro, Poptún, Petén, se presentó ROSA HERLINDA POP CHOC, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por ROSA HERLINDA REQUEN CHOC. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Poptún, Petén, 9 de enero de 2013. LICDA. RUSSILL CARMINA GALVAN ALVAREZ Notaria, Colegiado 12,460. 10059 25 Ene., 08, 22 Feb. 2013
BLANCA CRUZ BURGOS me requiere para tramitar CAMBIO DE SU NOMBRE original, por BLANCA LIDIA CRUZ BURGOS. Efectos legales hago esta publicación. Emplazo a quienes se sientan afectados a deducir oposición en oficina 4B Edificio Quevedo ubicado en 7 avenida 14-47, zona 1, esta ciudad.. Guatemala, uno-1- febrero de 2013. Lic. Carlos Humberto Sandoval Cardona. Colegiado 1396. 10579
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BLADIMIR IRAM SOTO VILLATORO, quien también es conocido con el nombre de VLADIMIR HIRAM SOTO VILLATORO, solicita su cambio de nombre por el de VLADIMIR HIRAM SOTO VILLATORO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a este Bufete. Mixco, 01 de febrero de 2013. José Estuardo Cordón Martínez. Abogado y Notario. Col. 9,993. 7ª. Calle 3-24, zona 1 de Mixco. 10578
08, 22 Feb., 08 Mar./2013
08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Miguel Timoteo Francisco Sebastián Salvador, solicita cambio de su nombre por el de Miguel Timoteo Sebastián Salvador. Efectos legales se hace publicación. Oposición plantear en oficina ubicada: 6ta avenida 3-49, zona 1, Huehuetenango. Esteban Alejandro Castillo Castillo. Abogado y Notario. Huehuetenango, 16 enero de 2013. Colegiado 9,437. 10580
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina profesional ubicada en el Lote número 123, Calle Nicaragua, del municipio de Nueva Concepción, departamento de Escuintla, se presentaron los señores, LINDON ANTONIO AJSIVINAC NIMAJUAN y ZUANY YARELIS PALENCIA VALLADARES, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija GÉNESIS ROSARIO AJSIVINAC PALENCIA por el de GÉNESIS ROSARIO PALENCIA VALLADARES. Por lo que cualquier oposición a quien se vea perjudicado por el presente tramite puede hacerla en la dirección referida. Lic. ALDO FILEMON FLORES DE LEÓN, Abogado y Notario, Colegiado: 11,145. Tel. 7882-8176. 10051 25 Ene., 08, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en 10 calle 6-37 zona 1, Oficina 403, 4to. Nivel, EDIFICIO BEARN, de la ciudad de Guatemala, se presentó la señora LUCÍA ESTELLA SOLIS HEGEL, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de LUCY STELLA SOLIS HEGEL. SE PUEDE FORMALIZAR OPOSICIÓN POR QUIENES SE CONSIDEREN PERJUDICADOS. Guatemala, 21 de enero de 2013. Águeda López de la Cruz de Vela, Abogada y Notaria. Colegiado 9293. 10050 28 Ene., 08, 22 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
08, 22 Feb., 08 Mar.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 4ta. Avenida, 5-20, zona 1, San Raymundo, Guatemala, se presentó ENRIQUE TEZÉN COS, a solicitar el cambio de nombre de su hijo menor de edad. LUCAS ANDREVI TEZÉN SABAN por el de JADIEL ALEXANDER TEZÉN SABAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Raymundo, Guatemala, 3 de febrero de 2013. Licda. VILMA LEONOR LIGORRIA LARA. Abogada y Notaria Colegiada 7268. 10585
8, 22 Feb. 8 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Yenín Marisol Monzón González, solicitando cambio de nombre por el de: Yení Marisol Monzón González. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 10595
8, 22 Feb. 8 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Guadalupe Alva Saucedo, solicitando cambio de nombre por el de: Mynor Guadalupe Alva Saucedo. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 10592
08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Zaigar Verónica Santizo Soto, solicitando cambio de nombre por el de: Zaidi Verónica Santizo Soto. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col.12782. 10593
08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaria Av. Elena 21-30 zona 3, Ciudad, compareció Obíl Audelino de León Zunún, solicitando cambio de nombre por: Bladimir Obíl Audelino de León Zunún. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Arturo Leonel Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 12782. 10594
08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A No. 1047-2012-685 OF. 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOSCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO UNO, DEL LIBRO DOS MIL DOSCIENTOS SESENTA Y NUEVE DE GUATEMALA, que consiste en finca urbana ubicada en lote de terreno en veintiséis avenida zona catorce de esta ciudad del Municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de noventa y nueve punto quinientos cuarenta mil metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: catorce punto cero cero metros con lote tres; SUR: catorce punto cero cero metros con lote uno; ESTE: siete punto once metros con veintiséis avenida de la zona catorce; OESTE: siete punto once metros con finca matriz. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: La ejecutada es dueña de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: de conformidad con declaración jurada de la ejecutada se hace constar que la ubicación del presente inmueble es veintiséis avenida diez guión sesenta y cuatro zona catorce. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número UNO. La inscripción hipotecaria antes transcrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por la entidad LOGISTICA INMOBILIARIA, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses y
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, cuatro de febrero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 10596 08, 15, 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gladys Mariela Fabiola Corazón Manuel, en Representación Legal de su hija menor de edad LUISA LUZDARY VELÁSQUEZ CORAZÓN, solicita cambio de nombre de ésta por el de LUISA LUZDARY MARIELA LÓPEZ CORAZÓN. Efectos legales se publica. Lic. Francisco Martin Vivar Castellanos, Notario. Colegiado 9003. 2a Avenida “A” 13-52 zona 1. Guatemala, 28 de enero de 2,013. 10597 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante el infrascrito notario, comparecieron JOSE MANUEL QUINTEROS RODRIGUEZ y EVELYN YESENIA LOBOS BARRERA en presentación y en ejercicio de la patria potestad de su menor hija María de los Ángeles Quinteros Lobos, Solicitan el CAMBIO DE NOMBRE por el de María De Los Ángeles Méndez Lobos de su menor hija para los efectos de ley y oposición, Avenida Reforma 8-60 zona 9 torre I of. 803. Ed. Galerías Reforma Guatemala, Guatemala. Tel 22671019. Guatemala 29 de enero del año 2013. Lic. YEFRY DANILO AVILA GODOY, Abogado y Notario Colegiado 13777. 10598 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria situada en Calle Tránsito Rojas cuatro guión veintitrés de la zona una, Barrio La Democracia de esta Ciudad de jalapa del departamento de jalapa, MOISÉS ROBERTO SANTOS CERMEÑO, solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de MOISÉS ROBERTO ORELLANA CERMEÑO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Ciudad de jalapa, 11 de Diciembre del año 2012. LIC. RODOLFO ESTUARDO CHAVARRIA MORENO. Notario. 10633 08, 22 Feb., 08 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA TIU LÓPEZ, solicita cambio de su nombre por el de BRITANY GABRIELA TIU LÓPEZ. Cualquier oposición en la tercera avenida tres guión cuarenta y ocho de la zona uno de Huehuetenango. Huehuetenango, 31 de enero del 2,013. José Alfredo Laparra López, Abogado y Notario, colegiado 6514, teléfono 77648420. 10634 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARMELINA SIS CHÓ, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de CARMELINA ISEM CHÓ. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCÍA Y GARCÍA. Abogado y Notario. 10886 15, 18, 22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBARO DE JESUS MARTÍNEZ DE LEÓN, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALVARO DE JESÚS MARTÍNEZ DE LEÓN. Efectos oposición que proceda se hace esta publicación. JOEL GARCIA Y GARCIA. Abogado y Notario. 10887 15, 18, 22 Feb. 2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO FLORENTINA REINA LÓPEZ BAUTISTA, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de RUBÉN PABLO LÓPEZ TEMA. Junta de herederos 19 de marzo de 2,013, 10 horas en 8ª. Avenida “A”, 7-52. Zona 2. San Marcos. San Marcos dieciocho de febrero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario, Colegiado 3,420. 11110 22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO SANTIAGO VÁSQUEZ VELÁSQUEZ y MARINA VÁSQUEZ PÉREZ, Solicitan cambio de nombre de su menor hijo, Amilcar Luís Vásquez Vásquez, por el de: Luis Amilcar Vásquez Vásquez. Efectos Legales, se hace la publicación. Caserío La Cruz municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango, 13 de febrero de 2013. Nemesio Cabrera Palencia. Abogado y Notario Colegiado No. 7,845. Caserío La Cruz, municipio de Colotenango, departamento de Huehuetenango. 11111
22 Feb., 08, 22 Mar. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 1ª. Avenida 0-05 de la zona 4 de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, se presento Domingo Xol a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el Domingo Tut Xol, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Chamelco, Alta Verapaz 15-02-2013. Lienciado Adán Leal Natareno Notario. Colegiado 14940. 11114
22 Feb., 08, 22 Mar./2013
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 15
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO
A mi oficina profesional ubicada en la 5ta. Calle “A”, 5-40 de la zona 1, de Mazatenango Suchitepéquez, se presentó FAUSTINA JOBITA OROZCO VELÀSQUEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CRISTINA OROZCO VELÀSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango Suchitepéquez, catorce de febrero de 2013. LIC.EDGAR ROLANDO RIVERA LÒPEZ. Notario. Colegiado 15,746 11116 22 Feb., 08, 22 Mar./2013
ELMER LÓPEZ PÉREZ, radicó ante mí el sucesorio intestado extrajudicial de JERÓNIMO LÓPEZ RAMÍREZ. Junta de herederos 20 de marzo de 2,013, 10 horas en 8ª. Avenida “A” 7-52 Zona 2. San Marcos. San Marcos dieciocho de febrero del año dos mil trece.- Lic. EDVIN AMILCAR ROBLEDO ROBLEDO, Abogado y Notario, Colegiado 3,420. 11109 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO
EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 40204 FOLIO 334 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERLAMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA. EN LIQUIDACION. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. CIFRAS EN QUETZALES. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 0.00. 0.00. SUMA DEL ACTIVO 0.00. PASIVO Y CAPITAL 0.00. PASIVO. CIRCULANTE. 0.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. RESERVA LEGAL 240.53. CAPITAL AUTORIZADO 8,000.00 8,240.53. PERDIDAS ACUMULADAS -7,978.38 0.00. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE ES DE 0.00. EL VALOR PROPORCIONAL PAGADERA A CADA ACCION ES DE 0.00. SALDO DEL BALANCE GENERAL FINAL 0.00. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. NIT. 2480705-2. GUATEMALA 31 DE DICIEMBRE DE 2012. APARECE EL SELLO QUE SE LEE OMAR ANTONIO LOPEZ. PERITO CONTADOR. NIT.:2480705-2. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION. TRIBUTARIA CON EL N.I.T. 2480705-2 CERTIFICA: HABER TENIDO A LA VISTA Y REVISADO LAS CUENTAS. DE LA EMPRESA DENOMINADA NEUROLAB, SOCIEDAD ANONIMA. A LA FECHA ARRIBA INDICADA. DONDE SE USARON METODOS DE CONTABILIDAD GENERAL ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL. FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD. F. ILEGIBLE ALVARO DE DIOS GALVEZ QUIÑONEZ. LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE. PERITO CONTADOR. NIT: 2480705-2. APARECE EL SELLO QUE SE LEE OMAR ANTONIO LOPEZ. PERITO CONTADOR. NIT: 2480705-2 Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 22 DE MARZO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA, 22 DE ENERO DE 2013. EXP.6808-1999.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 10603 08, 15, 22 Feb. 2013
MIRNA JULIANA ESTRADA ESTRADA, radicó ante mis oficios, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RONY ROLANDO PÉREZ MORALES. Señaló para junta de herederos el 09 de abril del 2013, a las 10:00 horas, en 3ª Avenida 5-19, local “B” zona 1 de Escuintla. Cito a los que tengan interés. Escuintla 15 de febrero de 2013. Lic. Jairo René Gallardo Urbina Abogado y Notario Colegiado 9659. 11113 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 48 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 31 DE OCTUBRE DEL 2012, POR EL NOTARIO MANOLO ADOLFO LARA ORTIZ. INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD ROLUFI, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 85330 FOLIO 999 LIBRO 178. LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMÁS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 20 DE NOVIEMBRE DE 2012. EXP. 56907-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 10860 15, 22 Feb. 1 Mar./2013
EDICTO DE SUCESORIO INTESTADO BLANCA ELIZABETH, MIRZA JEANNETTE, IRMA VIOLETA y MARTA JULIA todas con apellidos SINAY ALVAREZ, radican ante mí el Sucesorio Intestado Extrajudicial de PEDRO SINAY CANEL, Junta Presuntos Herederos 28/02/2013, 9:00 horas, en 6ta. Av. 11-43 zona 1, 2do. Nivel, oficina 201, Edificio Pan Am. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 31-01/2013. Lic. Oscar Augusto Bámaca Reyes. Abogado y Notario. 10587 08, 15, 22 Feb./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO JORGE MARIO CIFUENTES ROBLES, radicó ante mis oficios Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial del causante su señor padre JACINTO CIFUENTES (único nombre y apellido). Junta de Herederos, 20 de marzo presente año, 12 horas. 11 calle 8-14 zona 1 Oficina 52 Edificio Tecún, cito a los que tengan interés. Guatemala, 30 de enero del 2013. Lic. Juan Carlos Celis Constanza. Abogado y Notario. 10835
15, 22 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO INTESTADO No. 03-2013 Of. 1º. HECTOR LINO MAYEN CUELLAR, radicó proceso sucesorio intestado de la mortual de JUAN MAYÉN MILIAN y NEMECIA CUELLAR GARCÍA DE MAYÉN, citando a los interesados para la junta de herederos señalada para el CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS, en el Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Baja Verapaz. Para los efectos legales se hace la presente publicación. SALAMÁ, BAJA VERAPZ; OCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE. AGAPITO RAYMUNDO PABLO, SECRETARIO. 10912
15, 22 Feb. 1 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO NÚMERO 100-2,012. El 28 DE FEBRERO DEL AÑO 2013, A LAS 09:00 HORAS, será el REMATE del inmueble compuesto de SEIS MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE PUNTO CUARENTA Y SIETE METROS CUADRADOS, ubicado en el Lugar Denominado “LA COMUNIDAD DEL PRIMER CENTRO DE XATINAP DE ÉSTA JURISDICCIÓN MUNICIPAL”, sin registro ni declaración fiscal, que tiene las medidas y colindancias siguientes: ORIENTE: En tres líneas midiendo de norte a sur: la primera línea treinta y siete metros, con Valentín López Álvarez y Jesús Chanchavac Carrillo, línea recta de por medio, la Segunda línea cruza hacia el oriente ciento cuarenta cinco metros con Jesús Chanchavac Carrillo, línea recta de por medio; y la tercera línea cruza hacia el sur dieciocho metros con María Gómez Lucas, línea recta y camino de por medio; PONIENTE: Cincuenta y Ocho Metros con Pedro Reynoso, carretera de por medio; NORTE: Sesenta y Tres metros y setenta centímetros, con Esteban López Álvarez y Manuel Zacarías Reynoso, línea recta de por medio; Y SUR: Doscientos doce metros y cincuenta centímetros, con Crisanta Lopez Álvarez, Pedro Reynoso y Luis Ramos, línea recta y camino de por medio. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q.20.000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue el Señor JUAN CHAVEZ TIU. Para los efectos legales se hace ésta publicación. Secretaría Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiche, Departamento Del Quiche, 25 de Enero del Año 2,013.- LUIS ROBERTO FELIX MORALES. – (SECRETARIO).–
10575
08, 15, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 1041-2010-00109. OF. 2do. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la finca numero SEISCIENTOS TREINTA Y DOS, folio SETENTA Y CUATRO del libro TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE de Sacatepequez, finca urbana consistente en lote ubicado en Canton La Reforma en el municipio de San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepequez, de cuatrocientos treinta y ocho punto sesenta, cero, cero metros cuatrados. Medidas y colindancias: Al Norte treinta y cuatro metros con Paulina Canel Ixmatul; al Sur treinta y cuatro metros con Petronila Canel Ixmatul de Lopez; Oriente doce metros con ochenta centímetros con camino de acceso; Poniente trece metros con Victor Baullas. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Numero cinco que es la que motiva la presente ejecución promovida por CATALINA TOBAR SOTO, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital demandado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala el uno de febrero de dos mil trece. LIC. RAUL QUIROA OJEDA. SECRETARIO. JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 10576 08, 15, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.607-2,012.OF.2°. - Este Juzgado señaló audiencia del día 27-02-13 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal ubicado en el Caserío Piedra Parada de la Aldea Santa Teresa del municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, área de 10,919.83 mts.2 mide y linda: Norte: 130.62 mts., con Rolando Avelarde; Sur: 130.62 mts., con Claro Eusebio Gabriel Baltazar; Oriente: 83.60 mts., con Erminiano Pérez, Poniente: 83.60 mts., con Florencio Gabriel y Víctor Ramírez. Inmueble propio para el cultivo, con mojones reconocidos en los cuatro costados con piedras sembradas en esquineros y sauces. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Josué Carrillo Chávez, en su calidad Mandatario Especial con Representación Judicial de la Coopetariva de Ahorro Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, Responsabilidad Limitad, para lograr el pago de la cantidad de Q.40,000.00 en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 24-01-2,013. María Estela Hernández de la Cruz y Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10588 08, 15, 22 Feb. 2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 22 de febrero de 2013 EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 381-2012 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 11-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble con una extensión superficial de 32,903 Mts.2, ubicado en el lugar denominado Sector las Manzanas, de la Aldea San Isidro Setiva del municipio de Sipacapa del departamento de San Marcos, que mide y linda: Norte: 194.91 mts en linea recta hace una escuadra, y en linea medio curva con Julián Cinto Jacobo y Armando Ambrocio Jacinto, esquineras piedras sembradas; Oriente: 226.81 mts, en línea curva arrollo de por medio haciendo dos escuadras colinda con Vicente Mejía Chun, Modesto Mejía Villegas, Adolfino Ambrocio Bautista, Francisco Jacinto y predio de agua de San Miguel Ixtahuacan, esquinero piedras sembradas; Sur: 175.28 mts en línea curva camino de por medio con Simeón Mejía Tojil, esquinero piedra sembrada; Poniente: 126.69 mts en linea media curva al inicio y línea recta al final con Santiago Mejía Chun y Aurelio Sánchez Mejía mojones y esquineros bien reconocidos en sus costados. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano” Responsabilidad Limitada, del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, a través de su Mandatario Especial con Representación Judicial, Abogado Josué Carrillo Chávez, para lograr el pago de la cantidad de Q. 78,993.97 en concepto de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García, testigos de asistencia. Totonicapán 23-01-2013.10589 08, 15, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 01-2012. Sria. Este juzgado señalo audiencia el CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para el Remate en pública subasta de dos lotes de terreno rústicos, sin ningún registro dados en garantía, ubicados en el caserío Los Frutales de la aldea La Democracia del municipio de Tejutla del departamento de San Marcos, unidos forman un solo lote de 5 CUERDAS CUADRADAS, dentro de las s medidas y colindancias: ORIENTE: 3 cuerdas 13 varas en línea recta con Leonzo Lorenzo Guzmán: PONIENTE: partiendo del punto sur hacia el norte 40 varas, quiebra hacia el poniente 24 varas, con Raquel Lorenzo Guzmán luego quiebra hacia el norte 31 varas con 22 pulgadas, con Lazaro Pérez: NORTE: 2 cuerdas con Preocopio Guzmán, zanjón de por medio, y SUR: 25 varas, con todos los lados bien de limitados con piedras sembradas y huintes en medio y en cada esquinero. Propiedad que está a favor del ejecutado según consta en autos, teniendo lugar este remate en virtud de juicio ejecutivo promovido por COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVICIOS VARIOS “MOVIMIENTO CAMPESINO DEL ALTIPLANO”, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su representante legal MANRIQUE NOEL ORTÍZ HERNÁNDEZ, para obtener el pago de Q8,447.34, más los intereses, recargos y costas judiciales; aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ, RAMO CIVIL, VILLA DE TEJUTLA DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. Br. Cristina Gerónima Rodas Godínez. Secretaria. Tejutla San Marcos 30-01-2013. 10590 08, 15, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO No 01166-2011-03102 Of y Not 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS. Para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: CUARENTA Y UNO, folio: CUARENTA Y UNO, del libro: treinta y siete de Reforma Agraria, finca ubicada en lote numero sesenta y tres de la finca Barcenas, Colonia Ulises Rojas del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 300.0000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote numero sesenta y dos; SUR: con lote numero sesenta y cuatro; ORIENTE: con Área de Reserva, Calle de quince metros al medio; PONIENTE: con lote numero cuarenta. De conformidad con la certificación que obra en autos al presente inmueble no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución que es promovida por LEONARDO ROSALES RAMIREZ, para obtener el pago de CUARENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES, más intereses y costas procésales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. LICENCIADO FRANCISCO JOSE CETINA RAMIREZ. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE PAZ DEL RAMO CIVIL. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. 10601 08, 15, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2012-00460 OFICIAL 1º. Este Juzgado señaló la audiencia el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número nueve mil novecientos cuarenta y tres folio cuatrocientos cuarenta y tres Libro quinientos E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote diecinueve de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS. Prados de San José, aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ochenta y ocho grados treinta y uno minutos, siete segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento setenta y ocho grados, treinta y uno minutos, siete segundos con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con una azimut de doscientos sesenta y ocho grados, treinta y uno minutos, siete segundos, con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con
un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, treinta y uno minutos, siete segundo con una distancia de seis punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinte de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS; al ESTE: seis punto cero cero metros, con lote seis de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS; al SUR: dieciocho punto cero cero metros con lote DIECIOCHO de la manzana “E” del sector LAS AZUCENAS; al OESTE: seis punto cero cero metros con calle. Esta finca se desmembró para si mismo de la Finca tres mil ciento cincuenta y cuatro folio ciento cincuenta y cuatro libro cuatrocientos siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase transcrita (s) la segunda, tercera, cuarta y sexta, séptima, octava inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativas a régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José. Régimen de convivencia Condominio Prados de San José Sector Las Azucenas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO TRES: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Condominio del Sector Las Azucenas, cuyo reglamento forma parte de este inscripción, como se expresa en la inscripción número nueve de derechos reales de la finca tres mil ciento cincuenta y cuatro Folio ciento cincuenta y cuatro Libro cuatrocientos siete E de Guatemala. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: INSCRIPCION NUMERO UNO: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito respectivo para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS OCHENTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON SESENTA Y OCHO CENTAVOS, y ocupa el primer lugar aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en sus respectivas inscripciones registrales conforme a las Certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, las cuales obran dentro del presente juicio. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Guatemala, veintinueve de enero de dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ, Secretaria. El presente edicto fue confrontado por la parte interesada, quien conforme de su contenido lo acepta, ratifica y firma. 10604
08, 15, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo No. 13012-2011-01396.Of. 2o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día cinco de marzo del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre el bien inmueble, ubicado en el lugar denominado como JOYA DE LOS GUAYABALES, DEL CASERÍO BUENA VISTA, EN LA ALDEA TUISNEYNA DEL MUNICIPIO DE SAN RAFAEL PETZAL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que carece de registro y de matrícula fiscal, amparado con el primer testimonio de escritura pública número doscientos cuarenta y tres, de fecha siete de agosto de dos mil ocho, ante los oficios de la Notaria MARGARITA SALES MATTA, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veintisiete metros, cincuenta centímetros en línea recta, colinda con Reynaldo Carrillo García; ORIENTE: Veintidós metros, sesenta y cinco centímetros, quiebra de seis metros, ochenta centímetros, luego quiebra al mismo lado de veintiún metros exactos, otra quiebra de ocho metros, noventa y cinco centímetros, y quiebra de quince metros, catorce centímetros, con Petrona Ambrocio Sales, y Marcos Pérez Sales; SUR: dieciocho metros, sesenta y cuatro centímetros, al mismo lado quiebra de ocho metros, cincuenta y nueve centímetros, colinda con Marcelino Domingo Sales; y PONIENTE: cincuenta y nueve metros, cincuenta centímetros, en línea recta, con Sebastián Ambrocio García. Sirven de mojones y esquineros palos de izote y piedras sembradas. Tiene construida una casa de habitación, de paredes de block y techo de lámina de zinc. Que en la venta, se incluye todos los usos, costumbres, servidumbres, anexidades y todo cuanto de hecho y por derecho corresponde al terreno vendido, que en la actualidad no existen gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, que pudieran afectar derechos de terceros. BASE DEL REMATE: diez mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante RIGOBERTO LÓPEZ DOMINGO. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz. Huehuetenango, ocho de enero del año dos mil trece, ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO.
10635
08, 15, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 09-2013/Secretario. Este Juzgado señalo audiencia para el día VEINTISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los Derechos de Posesión de un inmueble que consiste en un LOTE DE TERRENO, identificado de la forma siguiente: Carece de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de La Libertad, del Departamento de Huehuetenango, ubicado en el Municipio de La Libertad, del Departamento de Huehuetenango, propiedad de la demandada, con una extensión superficial de DOSCIENTOS DIECISEIS o DOSCIENTOS DIECISIETE METROS
AVISOS LEGALES CUADRADOS, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide: Dieciocho Metros colinda con Anibal Palacios; SUR: Mide: dieciocho metros colinda con Nelva Palacios y Valentín López; ORIENTE: Mide: trece metros con cincuenta centímetros colinda con Alir Mauricio Palacios Martínez; y al PONIENTE: Mide: diez metros con cincuenta centímetros colinda con Raúl Martínez; Sirven de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Primera Única y Especial Hipoteca, la que motiva la presente ejecución en la vía de apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SETENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO QUETZALES CON VEINTIDOS CENTAVOS (Q.77,488.22), en concepto de capital, más intereses pactados, intereses mora y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, veintiocho de enero de dos mil trece. JORGE VINICIO COLÍNDRES VILLATORO, Secretario. 10656
12, 19, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 1042-2012-00322 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad: a) Finca número cinco mil quinientos setenta y tres (5573), folio setenta y tres (73), libro trescientos cincuenta y dos E (352E), consistente en finca urbana consistente en Lote número 15 manzana “A” del Condominio Mirador del Valle Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de seis grados cuarenta y tres minutos, cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de noventa y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana A. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento ochenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con lote cuatro, manzana “A”. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos setenta y seis grados cuarenta y tres minutos cero segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana A. Inscripción 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, acueducto, drenaje, línea eléctrica y línea telefónica. Inscripción 3: Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado Condominio Mirador del Valle, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 3 de derechos reales de la finca número cinco mil ciento cincuenta y uno, folio ciento cincuenta y uno, libro trescientos treinta y uno E de Guatemala. B) y sobre los derechos proindivisos sobre el área común de la finca número trescientos setenta y tres (373), folio trescientos setenta y tres (373), libro trescientos uno E (301 E) de Guatemala, finca urbana consistente en lote de terreno identificado como fracción dos, en San José Villa nueva, zona dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, y C) sobre los derechos proindivisos sobre el área común, sobre la finca número cinco mil ciento cincuenta y uno (5151), folio ciento cincuenta y uno (151), del libro trescientos treinta y uno E (331 E) de Guatemala, consistente Finca rústica consistente en terreno de Bárcenas, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON DIECINUEVE CENTAVOS (Q. 188,644.19) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, a los veintiocho días del mes de enero de dos mil trece. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 10691
12, 19, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN VIA DE APREMIO No. 01102-2011-01320. Of. Y Not. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTICINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio: DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO, del libro: DOSCIENTOS DIECISEIS E de Guatemala, finca urbana consistente en lote numero veintisiete de la manzana diecisiete del proyecto denominado VILLAS DEL QUETZAL en la aldea San José Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES
La Hora
Viene de la página anterior... metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Línea recta de la estación uno (1) al punto de observación dos (2) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (55º44´40”) colindando con lote veintiocho (28) manzana diecisiete (17); AL ESTE: Línea recta de la estación dos (2) al punto de observación tres (3) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (145º44´ 40”) colindando con once avenida; AL SUR: Línea recta de la estación tres (3) al punto de observación cero (0) con una distancia de quince metros (15.00 m.t.s.), con Azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (235º44´ 40”) colindando con lote veintiséis (26) manzana diecisiete (17); AL OESTE: Línea recta de la estación cero (0) al punto de observación uno (1) con una distancia de seis metros (6.00 m.t.s.), con Azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta segundos (325º44´ 40”) colindando con lote nueve (9) manzana diecisiete (17) SERVIDUMBRES QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA. Téngase transcrita la dos inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso que goza. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE GUATEMALA, en su calidad de Fideicomitente Especial del Fideicomiso de Administración y Realización de Activos Excluidos del Banco del Café, Sociedad Anónima y como administrador de los Recursos del Fondo para la Protección del Ahorro, a través su Mandatario Especial Judicial con Representación JOSE ALEJANDRO DE LA VEGA CANET para lograr el pago de CUARENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y CINCO QUETZALES CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. De conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central, que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes que los ya consignados. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, Guatemala, treinta y uno de enero del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MILDRED AMABILIA ESQUIVEL. SECRETARIA. 10771
14, 18, 22 Feb./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2012-00727 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NUEVE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS (9352), FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS (352) DEL LIBRO DOSCIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (299E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en lote 11 Manzana 3A del Proyecto denominado Villas del Quetzal ubicado en aldea San Jose Lo de Ortega de Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Medidas y colindancias: De la estación 0 al punto de observación 1, un azimut de 325º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Lote numero 2 de la manzana 3 a. De la estación 1 al punto de observación 2, un azimut de 55º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote numero 12 de la manzana 3 a. De la estación 2 al punto de observación 3, un azimut de 145º, 44´, 40”, con una distancia recta de 5.00 metros, colindando con Cuarta Avenida. De la estación 3 al punto de observación 0, un azimut de 235º, 44´, 40”, con una distancia recta de 15.00 metros, colindando con Lote numero 10 de la manzana 3. Número dos: Téngase transcrita la 2 inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. Número cuatro: Los ejecutados son dueños de esta finca. Número cinco: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el nombre correcto del primero de los copropietarios y no como equivocadamente se consigno con base en escritura que dio origen a esta inscripción. Número seis: Se rectifica la inscripción número 4 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que el saldo del precio será pagado como se expresa en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca con base en escritura que dio origen a esta inscripción. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMEROS UNO, DOS Y TRES: los cuales ocupan el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL-, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de CINCUENTA Y TRES MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS QUETZALES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS, (Q.53,552.85) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de febrero del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 10842
15, 22 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2011-00297. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTISEIS DE FEBRERO DEL AÑO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 5034 Folio 34 Libro 291E de Guatemala, consistente en LOTE NÚMERO 26 MANZANA 5, de la Urbanización denominada “RESIDENCIALES ALTOS DE FUENTES DEL VALLE FASE II”, , ubicada DIECINUEVE AVENIDA “A” TREINTA GUION SESENTA Y DOS, ZONA SIETE DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL PETAPA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 204.0000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: de la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de diecisiete metros, colindando con lote número veinticinco; ORIENTE: de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento noventa y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de doce metros, colindando con diecinueve avenida A; SUR: de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos ochenta y dos grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de diecisiete metros, colindando Con lote número veintisiete; PONIENTE: de la estación dos al punto observado tres, un azimut de doce grados, cincuenta y cinco minutos, treinta y seis segundos, una distancia de doce metros, colindando con lote número once y lote numero diez... INSCRIPCION NÚMERO DOS: los ejecutados son propietarios de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 2 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CATORCE QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.276, 414.79), mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL DOS MIL DOCE. Guatemala, veinticinco de enero de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Daniel Moisés López de León oficial tercero/ Wilson Donaldo Oliva Ruano Oficial Cuarto - TESTIGOS DE ASISTENCIA. 10843 14, 18, 22 Feb. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2010-01048 Of. 1o. Este Juzgado señaló la audiencia de Remate para el día CUATRO DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de la finca rústica inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central bajo el número CIENTO VEINTICUATRO, folio CIENTO VEINTICUATRO del libro DOS MIL TRESCIENTOS SETENTA Y SEIS DE GUATEMALA, consistente en finca rústica ubicada en terreno del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinticuatro punto novecientos treinta y cinco metros cuadrados, con las colindancias siguientes: al norte: veinticuatro punto sesenta y dos metros con Raquela Enriquez, al sur: veinticuatro punto cero tres metros con Oswaldo Pacach Xiquin, al oriente: cinco punto setecientos noventa y cinco metros con herederos de Francisco Saban, al poniente: seis punto diez metros con novena avenida “B” de la Colonia la Brigada, zona siete de Mixco. LIMITACIONES: la presente finca no tiene limitaciones, anotaciones ni gravámenes vigentes. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por JULIO CESAR AQUINO SOTO, para lograr el pago de SETENTA MIL QUETZALES (Q.70,000.00), más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Alejandra Georgina Juárez González, Secretaría del JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, 06 de febrero de 2013.
10844
15, 22 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 139-2012. El 12 DE MARZO DEL AÑO 2013, a las 09:00 HORAS, será el REMATE del bien Inmueble ubicado en la Aldea La Vega I del municipio de Zacualpa, departamento de Quiché, con una extensión superficial de 02 cuerdas equivalente a 1458.19 metros cuadrados, con las medidas lineales y colindancias siguientes: NORTE: mide 36 varas con 08 pulgadas, equivalente a 30.91 metros cuadrados, colinda con herederos de Hipólito Toj Hernández, línea recta; SUR: mide 13 varas equivalente a 10.92 metros cuadrados, colinda con Juana Benito, línea recta; ORIENTE: mide 83 varas, equivalente 69.72 metros cuadrados, colinda con Santiago Benito, línea curva; y PONIENTE: mide 83 varas equivalente a 69.72 metros cuadrados, colinda con Diego Benito, línea recta; en las esquinas se encuentran marcadas con piedras de linderos, este inmueble es paga uso agrícola, carece de registro y declaración fiscal. Se aceptan posturas que cubran base del capital demandado de Q. 20,000.00, más intereses y costas judiciales. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo que sigue presentado VICTOR JULIAN AREVALO CABRERA. Juzgado de Paz, Santa Cruz del Quiché, Quiché. 30 de enero del año 2013.- Luis Roberto Félix Morales. Secretario.10845 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No.591-2,012.Of.2º.- Este Juzgado señaló audiencia del día 18-03-2,013 a las 8:30 horas, para el remate en publica subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en Caserío Pacoj, Aldea San Vicente Buenabaj del municipio de Momostenango del departamento de Totonicapán, área de 873.62 mts.2, mide y linda: Norte: En línea quebrada mide 52.50 mts., con área Comunal de la Aldea San Vicente Buenabaj, Fabio Ramos Vicente,
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 17 carretera comunal de por medio; Sur: 39.65 mts., con Lázaro Ramos Vicente; Oriente: 28.50 mts., Lázaro Ramos Vicente; Poniente: 13.50 mts., con Fabio Ramos Vicente. Propio para el cultivo. Con 1 casa de habitación de paredes de block, techo de terraza, 4 habitaciones, 1 cocina con techo de lámina de zinc, baño, energía eléctrica y agua potable. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Máximo Vicente Guox, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Desarrollo Comunitario Buenabajense” Responsabilidad Limita, Coidecob. R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.60,000.00 en concepto de capital, intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 04-02-2,013. María Estela Hernández de la Cruz. Edy Fernando de León Zapata. Testigos de Asistencia. 10848
15, 22 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO No. 01162-2012-00727 OFICIAL 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: finca número tres mil trescientos treinta y ocho, folio trescientos treinta y ocho, libro seiscientos veintisiete E de Guatemala que según inscripción de dominio número uno consiste en finca urbana consistente en lote número once del sector V de CONDOMINIO EL MANANTIAL DE SAN RAFAEL, identificado con la nomenclatura municipal veintitrés guión cuarenta y cuatro: zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento dieciocho punto cuatro mil quinientos sesenta y siete metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos veintiséis grados (226°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de seis punto tres mil ciento treinta y tres metros (6.3133 metros), colindando con Panificadora Americana. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), un azimut de trescientos dieciséis grados (316°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de quince punto cero ocho metros (15.08 metros), colindando con lote veintitrés guión treinta y ocho. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de cuarenta y seis grados (46°), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de seis punto cero setecientos cincuenta y seis metros (6.0756 metros), colindando con treinta y ocho avenida A. De la estación cuatro (4) al punto de observación cinco (5), un azimut de ciento treinta y cinco grados (135 °), cincuenta y nueve minutos (59’), catorce segundos (14”) con una distancia recta de seis punto nueve mil cuatrocientos setenta y uno metros (6.9471 metros) colindando con lote veintitrés guión cincuenta. De la estación cinco (5) al punto de observación seis (6), un azimut de cuarenta y cinco grados (45°) cincuenta y nueve minutos (59’), catorce segundos (14”) con una distancia recta de tres punto tres mil ciento diecinueve metros (3.3119 metros) colindando con lote veintitrés guión cincuenta. De la estación seis (6) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento treinta y seis grados (136°), cincuenta y dos minutos (52’), cincuenta y siete segundos (57”), con una distancia recta de ocho punto un mil cuatrocientos cincuenta y dos metros (8.1452 metros) colindando con Terreno Baldío. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca 444 Folio 444 Libro 561E de Guatemala. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: paso, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, paso, acueducto, paso que goza, conducción de energía eléctrica, conducción de agua potable, paso peatonal y vehicular que goza. Dominio. Inscripción número tres. Téngase transcrita(s) la 3 inscripcion (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Reglamento de Propiedad en Condominio Administración y Normas de Convivencia del “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL” Dominio. Inscripción Número 4. Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y VISTA en favor de las fincas número 9252 folio 252 libro 439E de Guatemala, 9271 folio 271 del libro 439E de Guatemala y 9272 folio 272 libro 439E de Guatemala y 4161 folio 161 libro 369E de Guatemala; Se constituye servidumbre de Uso y Vista sobre el área frontal de esta finca. De conformidad con el plano de desmembración elaborado por el Arquitecto Roberto Luciano Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), sobre un área de dos punto siete mil setecientos veintidós metros cuadrados (2.7722mts2), de la fracción de terreno descrita, se constituirá en el literal B) de la presente clausula, La servidumbre de vista, correspondiéndole al polígono afectado por dicha servidumbre, las siguientes medidas y colindancias: De la estación (A), al punto de observación (B), un azimut de doscientos veintiséis grados (226 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto nueve mil seiscientos catorce metros (1.9614 metros), Colindando con el resto de la finca, sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación (B) al punto de observación (C), un azimut de ciento ochenta y un grados (181 °), once minutos, (11’), diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de cero punto siete mil ciento noventa y tres metros (0.7193 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. De la estación (C) al punto de observación (D), un azimut de trescientos dieciséis grados (316 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de uno punto cinco mil sete-
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 22 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... cientos ochenta y seis metros (1.5786 metros), colindando con lote veintitrés guión treinta y ocho. De la estación (D) al punto de observación (E), un azimut de cuarenta y seis grados (46 °), once minutos (11’), diecinueve segundos (19”), con una distancia recta de dos punto cuatro mil setecientos metros (2.4700 metros), colindando con treinta y ocho avenida A. De la estación (E) al punto de observación (A), un azimut de ciento treinta y seis grados (136 °), once minutos (11’), ciento dieciocho segundos (118”), con una distancia recta de uno punto cero setecientos metros (1.0700 metros), colindando con el resto de la finca sobre la cual se constituirá la servidumbre referida. Dominio. Inscripción Número 5. Esta finca SOPORTA la servidumbre de USO Y CONDOMINIO, CONTRIBUCIÒN, CONSTRUCCION, LUCES Y VISTAS y que GOZAN cada una de las siguientes fincas: 9252 folio 252 libro 439E de Guatemala, 9271 folio 271 del libro 439E de Guatemala, 9272 folio 272 libro 439E de Guatemala y 4161 folio 161 libro 369E de Guatemala, cuyo objeto consiste en lo siguiente: a. Por el hecho de formar parte del proyecto inmobiliario “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, el destino que se le de a dichas fincas podrá ser únicamente para vivienda unifamiliar y el ejercicio del derecho de propiedad y el uso sobre las unidades habitacionales que conforman el proyecto, está limitado por las normas del REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÒN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO MANANTIAL DE SAN RAFAEL”, Dominio. Inscripción Número 6. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DELNORTE SOCIEDAD ANONIMA, vienen a modificar la Inscripción número 1 de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: 1) Que el área de esta finca es de 118.5608 metros cuadrados y no como se consignó; 2) Se modifica la información que corresponde entre la estación 4 y el punto de observación 5, siendo la información correcta la siguiente: De la estación 4 al punto de observación 5, un azimut de ciento treinta y seis grados (136 °) once minutos (11’) y diecinueve segundos (19”) con una distancia recta de 6.9354 metros colindando con lote 23-50; 3) Se modifica la información que corresponde entre la estación 5 y el punto de observación 6, siendo la información correcta la siguiente: De la estación 5 al punto de observación 6, un azimut de cuarenta y cinco grados (45 °) once minutos (11’) y diecinueve segundos (19”), con una distancia de 6.9354 metros colindando con lote 23-50. Dominio. Inscripción Número: 7. PROMOTORA Y DESARROLLADORA DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número CUATRO de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que la descripción correcta de los segundos entre la estación A al punto de observación B es de 18 SEGUNDOS y no como se consigno. Dominio. Inscripción numero: 8. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la que motiva la presente ejecución la cual es promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL– a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de cuatrocientos ochenta y ocho mil seiscientos setenta y un quetzales con dieciséis centavos (Q488,671.16) más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables. Y para los efectos legales de publicación, se facciona el presente edicto de conformidad con la certificación registral obrante en el expediente, Ricardo José Ruiz Alvarado. Secretario, del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, siete de febrero de dos mil trece. 10850
15, 22 Feb., 01 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01043-2012-00399 Oficial Cuarto. Este Juzgado señaló la audiencia para el día SIETE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro General de la Propiedad bajo el número: NUEVE MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (9,384) FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384) DEL LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE IZABAL, finca rústica que consiste en Lote Número 10 Sección “E” Sector Uno de la Lotificación “Bahía Paraíso”, ubicada en el municipio de Livingston, departamento de Izabal, con una extensión 725.0000 metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 50.00 metros con número 9 Sección “E” Sector Uno; al Oriente: 14.50 metros con terreno número 16 sección “E” Sector Uno; al Sur: 50.00 metros con terreno 11, 12 y 13 Sección “E” Sector Uno y al Poniente: 14.50 metros con calle. GRAVAMEN HIPOTECARIO número uno: siendo este el que motiva la presente ejecución, promovida por SYLVA MARIA AMELIA DE JESUS VALENZUELA SERRANO DE GEREDA, para obtener el pago de DIECIOCHO MIL QUINIENTOS SESENTA Y NUEVE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$.18,569.48), en concepto de capital, más intereses, recargos y costas judiciales, y sobre ello se aceptarán posturas para el día del remate, se hace constar que a la presente finca no le aparece más anotaciones de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, Guatemala, seis de febrero de dos mil trece, ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ-SECRETARIA. 10872 15, 22 Feb., 01 Mar. 2013
AVISOS LEGALES
EDICTO DE REMATE
EDICTO DE REMATE
E.V.A.01042-2012-790. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO FOLIO DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO DEL LIBRO DOSCIENTOS OCHENTA Y DOS E DE GUATEMALA, finca URBANA consistente en sector M lote tres de el proyecto de Desarrollo Inmobiliario denominado Jardines de San Gabriel, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepequez departamento de Guatemala de noventa punto siete mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: Norte: quince punto cero cero metros con lote cuatro; Sur: quince punto cero cero metros con lote dos, Oriente: seis punto cero cinco metros con calle y Poniente seis punto cero cinco metros con Talud. Anotaciones y Limitaciones: Tengase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto que goza y acueducto que goza. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de CIENTO UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 101,648.34) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez, SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, cuatro de febrero de dos mil trece.-
E.V.A. 01045-2010-00506 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para la venta en pública subasta del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número de FINCA CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO OCHENTA Y UNO E (181E) DE GUATEMALA, finca urbana consistente en finca filial uno (1), sector seis (6), ubicado en el kilómetro veintiocho punto cinco (28.5) carretera al Pacífico del complejo habitacional “RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS”, ubicada en el municipio de Amatitlán, departamento de Guatemala, de ciento veintiocho punto cero cero cero cero metros cuadrados (128.0000m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: dieciséis (16) metros con finca matriz; al SUR: dieciséis (16) metros con finca filial dos (2) sector seis (6); al ESTE: ocho metros (8m) con finca matriz; al OESTE: ocho metros (8m) con finca filial veinte (20) sector seis (6). Inscripción número: dos. Esta finca queda sometida al Régimen de Convivencia denominado “REGLAMENTO DE CONVIVENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE RESIDENCIALES LOS ESPARRAGOS” cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por donación a título gratuito es dueño de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Sexto de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución uno de julio de dos mil diez, decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio número cero mil ciento cuatro guión dos mil diez guión mil doscientos catorce Notificador Tercero, seguido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte ejecutada. HIPOTECAS: inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de enero de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.
10875
15, 22 Feb., 01 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01042-2012-00716 of. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día SEIS DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en publica subasta de las siguientes finca URBANA: A) número CINCO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO, folio CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO del libro QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO E de Guatemala, que consiste en Lote quince, manzana cuatro, sector cuatro Condominio Las Gardenias, del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Santa Clara en el kilómetro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala con un área de ciento ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, con azimut de doscientos sesenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con sector seis. De la estación uno al punto de observación dos con un azimut de ciento setenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, con una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote catorce, manzana cuatro, sector cuatro. De la estación dos al punto de observación tres con un azimut de ochenta y siete grados, treinta y nueve minutos, veintiocho segundos, una distancia recta de seis punto cero cero metros, colindando con banqueta y calle. De la estación tres, al punto de observación cero, con un azimut de trescientos cincuenta y siete grados, treinta y nueve minutos y veintiocho segundos, una distancia recta de dieciocho punto cero cero metros, colindando con lote dieciséis, manzana cuatro, sector cuatro. LIMITACIONES Y SERVIDUMBRES: Número DOS: Téngase transcrita la segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto que soporta, acueducto y paso que soporta, paso, acueducto y paso, de conducción de energía eléctrica que soporta. Número TRES: Esta finca goza como predio dominante la servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, b) áreas verdes, c) de drenajes para aguas negras y pluviales; d) comunicación telefónica e intercomunicadores; e) de conducción de energía eléctrica, f) de acueducto g) conducción de cable para recepción de señal; y h) Cualquier otro servicio publico para el beneficio del condominio. Número CUATRO: Se constituye sobre esta finca Régimen de Copropiedad denominado Condominio “Las Gardenias”. B) Una ciento treinta y nueve ava parte de los derechos de copropiedad que posee el ejecutado sobre la finca DOS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, folio CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, del libro QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E de Guatemala, consistente en: Lote de terreno en el sector dos, kilometro diecinueve punto treinta carretera al pacifico zona tres, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: El que motiva la presente ejecución que es promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA para lograr el pago de la suma de TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL SETENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El presente se elaboró en base a las certificaciones registrales que obran en autos. En la ciudad de Guatemala el día seis de febrero del año dos mil trece. Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO.
10876
15, 22 Feb., 01 Mar. 2013
11087
21, 22, 25 Feb./2013
EDICTO DE REMATE PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2012-00684-Of. 3a. - Este Juzgado señalo audiencia del día 22-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta de la finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango, con el número 237,761, folio 101, del libro 510, del departamento de Quetzaltenango, ubicada en la Villa Petrona del Barrio el Carmen del municipio de Salcaja del departamento de Quetzaltenango, con una extensión superficial de 2,184 mts.2 el que mide y linda: ORIENTE: 24.21 metros con Gabriel Gramajo, PONIENTE: 24 metros, con José Humberto Hernández; NORTE: 91 metros con Santa Basilia Sapón; y SUR: 91 metros, con Josefina Basilia Sapón, existiendo mojones por todos y cada uno de los cuatro lados y se encuentra perfectamente bien delimitado. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.28,881.01 en concepto de saldo de capital, más intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Totonicapán 14-02-2013. 11093
22 Feb., 01, 7 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio No. 37-2013 Of. 3a. – Este Juzgado señalo audiencia del día 15-03-2013 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en Barrio La Paz, Aldea Justo Rufino Barrios del municipio de Olintepeque del departamento Quetzaltenango. El inmueble tiene una extensión superficial de 218.37 mts.2 el que mide y linda: Norte: mide 8.70 mts. colinda con Antonia Macario camino de por medio; Sur: mide 8.73 mts. colinda con el I.C.T.A.; Oriente: mide 25 mts. colinda con Regina Salvador Tizú; Poniente: mide 25.20 mts. colinda con Carmelina García Álvarez de Tizol. Sirve de mojones y esquineros, piedras sembradas a mano y especial para cultivo de granos básicos. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, por medio de su Gerente General y Representante Legal José Edvin Yax García, para lograr el pago de la cantidad de Q.34,238.50 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edwin Rene López Morales, Deyanira Asenneth Rosales García. Totonicapán 31-01-2013 11095
22 Feb., 01, 07 Mar./2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2012-00765 Of. II. El veinte de marzo del año dos mil trece a las once horas, se rematará Finca que carece de inscripción registral y matricula fiscal, en el cual se encuentra edificada una casa de paredes de ladrillo y techo de terraza, con servicios de agua potable y energía eléctrica, ubicada en BARRIO EL SALVADOR del municipio de San Cristóbal departamento de Totonicapán, consta de quinientos setenta y nueve punto noventa y nueve metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: Treinta y tres punto cuarenta metros con Mercado Municipal, camino al medio; Sur: Nueve punto quince metros con Marcela Pilar Juárez, quiebra hacia el poniente, tres punto cuarenta metros y quiebra de nuevo hacia el poniente, veinticuatro punto treinta y dos metros con Car Julián Sands y Ana María de Sand; Oriente: Quince punto ochenta metros con río Samalá, primera avenida de la zona uno de por medio; y al Poniente: Quince punto ochenta metros con Jorge Tiguilá, calle al medio. Ejecuta: FABIAN SEBASTIAN CANIZ PUAC. BASE: OCHO MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de febrero del año dos mil trece. 11102 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE
11103
22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 556-2012-OF 3º. Este Juzgado señaló audiencia el día MARTES DOCE DE MARZO DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta pública subastada del bien HIPOTECADO, ubicado en el municipio de San Pedro Carchá, departamento de Alta Verapaz, con extensión de: 40,251.6900 metros cuadrados, inscrito en el Registro General de la propiedad, con el número CINCO MIL NOVECIENTOS OCHENTA (5980) FOLIO CUATROCIENTOS OCHENTA (480) LIBRO CIENTO TREINTA Y DOS E (132E) de ALTA VERAPAZ; con las medidas y colindancias siguientes. NORTE: 117.43 metros con dos líneas con bajillo norte. SUR 198.63 metros con Santiago Coc Caal y Manuel Can; ORIENTE: 294.85 metros, con Abelardo Cacao Xol. PONIENTE: 252.59 metros, con Martin chub Choc. Carece de siembras o cultivos. En garantía de pago a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN. “El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO INTEGRAL “COBÁN” RESPONSABILIDAD LIMITADA, para lograr el pago de la suma de TREINTA MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.30,358.47), más intereses pactados, intereses moratorios, costas procesales y gastos extrajudiciales; se aceptan postores que cubra como base el monto del capital demandado intereses, y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario Juzgado Primera Instancia Civil, departamento de Alta Verapaz, Cobán 14 de febrero de 2013. 11105
manzana cuarenta Residenciales La mariposa ubicada en el municipio de Amatitlan departamento de Guatemala de ciento dos metros cuadrados. Medias y colindancias: Norte: diecisiete punto cero cero metros con lote numero treinta y uno con angulo interno de noventa grados, Oriente: seis punto cero cero metros con octava avenida con angulo interno de noventa grados; Sur: diecisiete punto cero cero metros con lote numero treinta y tres con angulo interno de noventa grados; Poniente: seis punto cero cero metros con lote numero nueve con angulo interno de noventa grados. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Banco Agromercantil de Guatemala, Sociedad Anónima a través de su representante legal, para lograr el pago de OCHENTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA QUETZALES NOVENTA Y DOS CENTAVOS ( Q. 83,190.92) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece.11107
Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio Número 11009-201300741. Secretario Este Juzgado señaló audiencia para la venta en pública subasta el 13 marzo 2,013, 14 horas para remate del bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad con el número 54315, folio 215, del libro 146, del departamento de Retalhuleu, consistente en finca ubicada catón los Patos, zona 4 municipio y departamento de Retalhuleu, consta de 167.7 m2, y linda al norte 16.72m con Rosa Jacinto; al sur 16.72m con finca matriz; al oriente 10.03m con Armando Argueta; al poniente 10.03m callejón al medio , Catalina Mazariegos; dentro del proceso que sigue Jorge Alberto Monroy. Para el efecto se cita a personas interesadas a que comparezcan a este Juzgado y se aceptan posturas que cubran el Capital de Q 25,000.00 más intereses, y costas procesales. Juzgado de Paz del Municipio y Departamento de Retalhuleu, 14 febrero 2013. Cristian Rodolfo García Reyes, Secretario.
22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 19
22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01143-2012-1833, Oficial 3º. Este Juzgado señaló audiencia del día DOCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número: TRES MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, FOLIO CUATROCIENTOS CINCUENTA Y SIETE, LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y SIETE E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en terreno ubicado en primera avenida uno guión diecisiete zona tres departamento “B”, Aldea Puerta del Señor, del Municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, de sesenta y siete punto cinco mil doscientos metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: por una parte seis punto cinco metros colinda por esta parte con finca matriz, tomando rumbo hacia el norte y posteriormente toma nuevamente el rumbo hacia el oriente midiendo por esta parte seis punto cuarenta metros colinda por esta parte con finca matriz y calle privada para uso de la donataria; al Sur: doce punto setenta y cinco metros con Marco Tulio Meda Mendoza; al Oriente: seis punto cuarenta y cinco metros con finca matriz; y al Poniente: por una parte dos punto cincuenta y cinco metros con Enio Jose Marroquin Guzman, tomando rumbo hacia el oriente y luego hacia el norte, midiendo por esta parte seis punto cuarenta y cinco metros con finca matriz.– GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ a través de su mandatario General Judicial con Representación, para lograr el pago de VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS VEINTE QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del valor demandado, intereses y costas procesales, el bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación, limitación más que la ya consignada. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de febrero del año dos mil trece: Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. Magin Esler Escobar Montes, Secretario.
11112
22 Feb., 01, 08 Mar./2013
EDICTO DE MATRIMONIO CIVIL EDGAR ANTONIO GONZALEZ RAMIREZ, estadounidense, pasaporte No. 494072155 y YOSSELIN ALEJANDRA SALGUERO PEÑA, guatemalteca, requieren los servicios del señor Alcalde Municipal, solicitando contraer matrimonio civil entre sí, emplazándose a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Para los efectos legales se hace la presente publicación, Municipalidad de El Progreso, Jutiapa, catorce de Febrero del año dos mil trece. Mario Efraín López Esquivel Secretario Municipal 11094
E.V.A.01042-2009-457. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad con el NUMERO CUATRO MIL QUINIENTOS TRES FOLIO TRES DEL LIBRO TREINTA E DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote numero treinta y dos
22 Feb./2013
EDICTO DE MATRIMONIO AURA EUGENIA HERNÁNDEZ CHINCHILLA de nacionalidad guatemalteca y JUAN GUILLERMO TARAZONA de nacionalidad estadounidense. Requieren mis servicios profesionales para celebrar su matrimonio civil. Y para los efectos legales se
hace la presente publicación. 14 calle 8-30 zona 1, Licenciado Francisco Antonio Ortiz Rizzo, abogado y notario, colegiado 9418. En la ciudad de Guatemala el día 18 de febrero del 2013. 11106
22 Feb. 2013
EDICTO DE MATRIMONIO SARAH ELIZABETH GONZALEZ, de nacionalidad estadounidense solicita se autorice su matrimonio civil con el señor JAIRON TRINIDAD BÁRCENAS MENÉNDEZ guatemalteco. Para efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 14 de febrero de 2013. MANUEL ARTURO SAMAYOA DOMINGUEZ, Abogado y Notario. 7ª. Avenida 14-12 oficina 401 cuarto Nivel zona 1, Edificio Mireya. Ciudad de Guatemala. Colegiado 13,775. 11115
22 Feb./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la número 1102, Edificio Centroamericano, 7a. Ave. 7-78 zona 4, ciudad, se presentó ANA AMILZA MORALES BRAN a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANA EMILZA MORALES BRAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 08 de enero de 2013. FERNANDO RAMON MARIN AMAYA. Abogado y Notario, colegiado 3037. 9990
24 Ene., 07, 22 Feb. 2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD DOAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 35644 FOLIO 274 LIBRO 124 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: DOAL, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. ACTIVO. PASIVO Y PATRIMONIO. ACTIVO CIRCULANTE. PASIVO CORRIENTE. GASTOS ANTICIPADOS Q. 598.92 CUENTAS POR PAGAR Q. 6,121.00. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Q598.92 TOTAL PASIVO CORRIENTE 6,121.00. PASIVO A LARGO PLAZO. PRESTAMO Q756,785.09. TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO 756,785.09. TOTAL PASIVO Q762.906.09. PATRIMONIO. CAPITAL AUTO., SUS., Y PAGADO Q5,000.00. PERDIDA ACUMULADA -776,475.37. RESERVA LEGAL 9,168.20. TOTAL PATRIMONIO Q -762,307.17. TOTAL ACTIVO Q598.92 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q598.92. F. ILEGIBLE RICARDO DOMINGUEZ K. REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA S. CONTADOR RE. 154256-7. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO NO. 154256-7 DE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT, CERTIFICA: HABER PREPARADO LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA DOAL, SOCIEDAD ANONIMA. DONDE FUERON APLICADOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,012, MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA. F. ILEGIBLE DANA E. MEJIA S. CONTADOR RE. 154256-7. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DANA ELIZABETH MEJIA S. PERITO CONTADOR. RE. 1542567. GUATEMALA, 11 DE ENERO DE 2013. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 11 DE ABRIL DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 11 DE FEBRERO DE 2013. EXP. 19813-1997.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 11143
22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00123 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día ONCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguientes fincas: A) NUMERO NUEVE MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE, FOLIO DOSCIENTOS VEINTINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS SETENTA Y NUEVE E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE número cinco DE LA MANZANA ONCE DEL
Pasa a la siguiente página...
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de AGROPECUARIA SALFAR, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 15 de marzo del año 2,013, a las 15:30 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.
El Consejo de Administración de AGRICOLA EL IZOTAL, S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 15 de marzo del año 2,013, a las 14:30 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.
El Consejo de Administración de AGRICOLA FALLA ARIS HERMANOS Y COMPAÑIA., S.A., convoca a sus socios para la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará el día viernes 15 de marzo del año 2,013, a las 14:00 horas, en Finca San Sebastián, San Miguel Dueñas, Sacatepéquez.
Guatemala, 07 febrero de 2013
Guatemala, 07 de febrero 2013
Guatemala, 07 de febrero 2013
CONSEJO DE ADMINISTRACION 10839
CONSEJO DE ADMINISTRACION. 15, 22, Feb. 2013
10840
15, 22 Feb./2013
CONSEJO DE ADMINISTRACION 10841
15, 22, Feb. 2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de febrero de 2013
Viene de la página anterior... CONDOMINIO “PASEO DE LAS FUENTES III”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: DE LA ESTACION CERO AL PUNTO DE OBSERVACION UNO, UN AZIMUT DE DOSCIENTOS VEINTICUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON CALLE, DE LA ESTACION UNO AL PUNTO DE OBSERVACION DOS, UN AZIMUT DE TRESCIENTOS CATORCE GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE CUATRO MANZANA ONCE, DE LA ESTACION DOS AL PUNTO DE OBSERVACION TRES, UN AZIMUT DE CUARENTA Y CUATRO GRADOS CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA RECTA DE ONCE PUNTO SETENTA Y CINCO METROS CON AREA VERDE, DE LA ESTACION TRES AL PUNTO DE OBSERVACION CERO UN AZIMUT DE CIENTO TREINTA Y CUATRO GRADOS, CINCUENTA Y CINCO MINUTOS, CINCUENTA Y CINCO SEGUNDOS CON UNA DISTANCIA RECTA DE DIECISEIS PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE SEIS MANZANA ONCE. Esta finca se desmembró de la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos Folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda, tercera, cuarta, quinta, séptima, octava, novena, décima, undécima y duodécima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE COPROPIEDAD CONDOMINIO PASEO DE LAS FUENTES III, SERVIDUMBRE PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET, PASO PEATONAL Y VEHICULAR, PASO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS Y CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, TELEFONIA DOMICILIAR, SEÑAL DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET. Inscripción Número: tres. El ejecutado por compra es dueño de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. El ejecutado propietario de esta finca y la parte alícuota que le corresponde sobre la finca dos mil ochocientos cincuenta y dos folio trescientos cincuenta y dos Libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. B) DERECHOS DE COPROPIEDAD SOBRE LA FINCA NUMERO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS DEL LIBRO CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en Lote de terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de cuarenta y nueve mil setecientos diecinueve punto seis mil novecientos metros cuadrados, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: ciento setenta y ocho. El ejecutado por compra es dueño de la parte alícuota que le corresponde sobre esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento setenta y ocho. El ejecutado propietario de la parte alícuota que le corresponde sobre esta finca y la totalidad de la finca nueve mil doscientos veintinueve Folio doscientos veintinueve Libro quinientos setenta y nueve E de Guatemala
constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ciento setenta y ocho respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de QUINIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTISIETE QUETZALES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.540,427.87) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el doce de febrero del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 11129 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01165-2012-00617. Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día DIECINUEVE DE MARZO DEL AÑO DE DOS MIL TRECE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada en el Registro de la Propiedad con el número: Finca Urbana 26 Folio 26 Libro 3029 de Guatemala, Ubicada en manzana “A” de la lotificación Rancho Verde del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de 537.5000 m2, ubicada en LOTE 12, MANZANA “A” DEL SECTOR DOS DE LA LOTIFICACION EN CONDOMINIO “RANCHO VERDE” MUNICIPIO DE FRAIJANES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, de 537.5000 m2. Medidas y colindancias: NORTE: 32.03 metros con lote 13; SUR: 33.97 metros con lote 11; ESTE: 18.26 metros con calle; OESTE: 14.50 metros con finca matriz... LIMITACIONES: la presente finca tiene servidumbres de energía eléctrica que soporta, servidumbres que se mencionan en la inscripción número 19 de la finca matriz y paso que goza en su 2ª. Inscripción de derechos reales. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: los ejecutados son propietarios de esta finca por compra; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución promovida por BANCO AGROMERCANTIL, SOCIEDAD ANONIMA, como consta en la inscripción número 1 de la certificación acompañada, con el objeto de lograr el pago de OCHENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.81,492.21), mas intereses, gastos, y costas judiciales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos de fecha VEINTICUATRO DE ENERO DEL DOS MIL TRECE. Guatemala, catorce de febrero de dos mil trece. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Wilson Donaldo Oliva Ruano Secretario interino. 11133 22 Feb., 01, 08 Mar. 2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: VICTOR MANUEL MUZ POP, de conformidad con los artículos 10 y 11 del REGLAMENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO DE PASAJEROS POR CARRETERA Y SERVICIO ESPECIAL EXCLUSIVO DE TURISMO, AGRICOLA E INDUSTRIAL solicita LICENCIA DE TRANSPORTE EXTRA URBANO DE
AVISOS LEGALES PASAJEROS POR CARRETERA para operar en servicio DIARIO, con CUATRO (04) vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA BELEJU DEL MUNICIPIO DE CHICAMAN DEL DEPARTAMENTO DEL QUICHE, AL MUNICIPIO DE COBAN DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, VIA: CRUCE SANTA CRUZ VERAPAZ, SAN CRISTOBAL VERAPAZ, SANTA ELENA, CHIXOY, CHICAMAN Y VICEVERSA. SALE DE ALDEA BELEJU, A LAS 05:00, 05:30, 06:30 Y 16:30 HORAS y SALE DE COBAN DEL DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, A LAS 8:30, 10:30, 11:30 Y 13:30 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 06 de DICIEMBRE del año dos mil doce. Exp. 1165/2008. Of. 9º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV. 11128 21, 22 Feb./2013
EDICTO DE IDENTIFICACIÓN DE TERCERO En mi oficina profesional, de la Notario Carmen Gabriela Mejia Retana, ubicada en la doce calle uno guión veinticinco de la zona diez, Edificio Géminis Diez, torre sur, nivel 10, oficina un mil nueve de esta ciudad, con fecha veintinueve de enero del año dos mil trece, el señor ELEAZAR PINZON GARCÍA SALAS promovió ante mí Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Identificación de Tercero del señor BIRON R HERNANDEZ CARIAS, quien en vida usó y fue conocido también con los nombres de BAIRON R HERNANDEZ CARIAS, BAIRON HERNANDEZ CARIAS, BAIRON R HERNANDEZ, BAIRON HERNANDEZ, BAIRON CARIAS, BAYRON R HERNANDEZ CARIAS, BAYRON HERNANDEZ CARIAS, BAYRON R HERNANDEZ, BAYRON HERNANDEZ y BAYRON CARIAS. En cumplimento con la ley se hace esta publicación. Guatemala, veintinueve de enero del año dos mil trece, CARMEN GABRIELA MEJIA RETANA, Abogada y Notario, colegiado 6060. 11118 22 Feb. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional, 12 calle 1-25 zona 10, Torre Sur, nivel 10, Of.1009, se presentó la señora Celia Mayela Renteria de Cervantes, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de CELIA MAYELA RENTERIA IRIGOYEN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de febrero de 2,013. Lic. Tito Santis Mendizábal. Colegiado 15,346. 11119 22 Feb., 08, 22 Mar./2013
EDICTO DE REMATE E. V. A. No. 20005-2012-00696 Of. 3o. Not. 2o. Se señaló audiencia de REMATE para el día 06-03-2013 a las 9:30 horas, REMATE de un bien inmueble, identificado como lote No. 6 de la Fase “A” Residenciales Villas de Santiago, municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimula, con un área de: 120.00 mts. 2. medidas y colindancias: NORTE: 8.00 mts. con Calle de la lotificación; SUR: 8.00 mts. con Calle Municipal; ORIENTE: 15.00 mts. con lote No. 5; PONIENTE: 15.00 mts. con lote No. 7; inscrito en el Registro General de la Propiedad bajo el número: FINCA: 3828; FOLIO: 328; LIBRO: 28E DE CHIQUIMULA; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q. 104,000.00 de capital, más intereses, mora y costas procésales, promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San José Obrero” Responsabilidad Limitada; Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 15/02/2013. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES. 11144 22, 28 Feb., 05 Mar./2013
AFIANZADORA G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA
SEGUROS G&T, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA
El Consejo de Administración de Afianzadora G & T, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el diecinueve (19) de marzo de dos mil trece (2013) a las doce (12:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel. Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.
El Consejo de Administración de Seguros G & T, Sociedad Anónima convoca a sus accionistas a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el diecinueve (19) de marzo de dos mil trece (2013) a las diez (10:00) horas, en la Sexta Avenida, nueve guión cero ocho zona nueve de esta ciudad, Plaza G&T Continental, Edificio Corporativo, tercer nivel. Pueden participar en la Asamblea General Ordinaria los accionistas que aparezcan inscritos como tales en el libro de registro de accionistas de la sociedad con por lo menos cinco (5) días de anticipación a la fecha de celebración de la citada Asamblea.
Guatemala, 20 de febrero de 2013.-
Guatemala, 20 de febrero de 2013.-
Presidente del Consejo de Administración.
Presidente del Consejo de Administración.
11172
22, 25 Feb./2013
11174
22, 25 Feb. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 21
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Raquel Agustín Feliciano, requirió mis servicios profesionales a efecto se tramite su cambio de nombre, por el de Darwin Agustín Feliciano, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Lic. WILLIAM NICOLÁS MARROQUÍN PAZ, Abogado y Notario, Colegiado 8,530; of. 3ª. Av. 2-98 zona 1 Comitancillo San Marcos, 14 de enero del año 2,013. 9997 24 Ene., 07, 22 Feb./2013
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE GRUPO BUENOS AIRES, SOCIEDAD ANÓNIMA El Administrador Único de Grupo Buenos Aires, Sociedad Anónima, convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad, a celebrarse el día miércoles 17 de abril de 2013, a las 15:00 horas, en la 3ª. Calle 15 A-46 de la zona 1, de la Ciudad de Quetzaltenango, Departamento de Quetzaltenango. Para tratar los asuntos que señala el Artículo 134 del Código de Comercio. No habrá Asamblea de Segunda Convocatoria, por estipularlo así la Escritura de Constitución de la Sociedad.
CONVOCATORIA La Administración del Condominio AVENIDA, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que conforme el Régimen de Propiedad Horizontal, se celebrará el día viernes 19 de abril de 2013, a las 18:00 horas en el Hotel Radisson, 1ª. Avenida 12-46 Zona 10 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría el siguiente día hábil o sea el día lunes 22 de Abril de 2013, en el mismo lugar y hora, con los titulares y representantes asistentes.
Administrador Único Guatemala, 11 de febrero de 2013 10908
15, 22 Feb. 2013
A mi notaria Av. Elena 21-30 Zona 3, Ciudad, compareció Yaseny de Lourdes Arreaga Velásquez, solicitando cambio de nombre por el de: Anacely Alejandrina Velásquez Pérez. Interesados formalizar oposición. Guatemala, 4/02/2013. Lic. Edilmar Mazariegos Vásquez. Abogado y Notario. Col. 6776. 10591 08, 22 Feb., 08 Mar./2013
¡SUSCRÍBASE!
LA ADMINISTRACIÓN 11159
21, 22 Feb./2013
COLUMNA, COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. CONVOCATORIA El consejo de Administración de COLUMNA, COMPAÑÍA DE SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA, en cumplimiento a lo que establece el Articulo No. 134 del Código de Comercio, CONVOCA A: La XIX Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el 21 de marzo de 2013 a partir de las 09 horas, en las instalaciones del hotel Crowne Plaza, Salón Continente, en la Ciudad de Guatemala. En caso de que no hubiere quórum, dicha asamblea se celebrará el día siguiente en el mismo lugar y hora.
22 Feb./2013
www.lahora.com.gt
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ASEGURADORA LA CEIBA, S.A. Convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el jueves 14 de marzo del 2013, a las once horas, en sus oficinas ubicadas en la 20 Calle 15-20, Zona 13, Edificio Aseguradora La Ceiba, S. A. Podrán participar con voz y voto los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el Libro de Acciones de la sociedad, con cinco días antes de la fecha en que se celebre la Asamblea y los tenedores de acciones al portador que las presente con por lo menos cinco días antelación a la fecha de la Asamblea. Los Accionistas pueden ser representados en la Asamblea ya sea por otro accionista, o por personas ajenas, para lo cual deberán presentar el documento justificativo de su representación Los accionistas, conforme la Cláusula Vigésima Primera, tendrán a su disposición durante los 15 días anteriores a la Asamblea, la información a que se refiere la citada, en las oficinas principales de la Aseguradora, durante las horas laborales de ésta que correspondan a días hábiles. Si a la hora señalada para la celebración de la Asamblea, no se hubiere completado el quórum mínimo, la Asamblea se llevará a cabo el día hábil siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, con las acciones presentes y representadas que asistan. VICEPRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN COLUMNA, COMPAÑÍA DE SEGUROS, S. A. 10923
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, febrero de 2013 11067
22, 25 Feb. 2013
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 22
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
Nivel de dificultad: fácil
9 3
1
2 4 4 5 6 1 5 9 3 2
9
9 7 4 5 1 5 4 6 1 6 3 5 3 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: arcén
tnaoec l c r u e e sdcoee r c é i s p ssaina
a c e n t o r e l u c e d e c e s o c i p r é s a n s i a s
n g t h b l d c n y
l r l l t
a a r a i a i o e e
u u a ú o
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
La Hora McIlroy y Woods quedan fuera de Match Play La nieve se fue finalmente del torneo Match Play, y con ella se fueron Rory McIlroy y Tiger Woods. El irlandés Shane Lowry embocó un putt de 1,20 metros (4 pies) para eliminar el jueves a Rory McIlroy en la ronda inicial del torneo de golf más impredecible. Es la tercera vez en cuatro años que el favorito se va a casa luego de una ronda.
Deportes El tramo decisivo de la temporada aflora para Real Madrid y Barcelona y, con él, atisbos de dudas de distinto orden, particularmente insospechadas en el caso del equipo azulgrana. Por ALEX OLLER
BARCELONA / Agencia AP
El Barsa, asentado cómodamente en el liderato de la liga desde hace semanas, viene de recibir un duro correctivo en los octavos de final de la Liga de Campeones, donde cayó el miércoles por 2-0 en el choque de ida con el Milan. La derrota en Italia obliga al cuatro veces campeón continental a remontar la eliminatoria en el Camp Nou el próximo 12 de marzo, pero antes deben pasar sucesivamente por el estadio barcelonista el Sevilla en la liga y el Madrid en la semifinal de la Copa del Rey (1-1 en la ida). Azulgranas y “merengues” repetirán “clásico” solo cuatro días después, entonces por la 26ta fecha liguera y en Madrid. La ventaja de 12 puntos sobre el Atlético de Madrid en el torneo domestico a falta de 14 fechas permite teóricamente un descanso para el Barsa el sábado, frente a un Sevilla en tierra de nadie aunque ascendente en las últimas semanas. Pero el equipo dirigido por Jordi Roura (mientras el timonel Tito Vilanova se recupera de un cáncer), preferiría recuperar algo de crédito ante su afición de cara a la visita el martes del Madrid, pues acumula un mediocre balance de cuatro victorias, tres empates y dos derrotas desde mediados de enero en el cómputo de competiciones. “El viaje de vuelta de Milán se hizo largo. Esta generación tiene la deuda de ofrecer una remontada histórica”, dijo el jueves el centrocampista Xavi Hernández. “El sábado tenemos un partido para demostrar que podemos competir mejor y, el martes, otra ocasión histórica de pelear un título con el Madrid. Hay que corregir errores. Crear dudas sería peor”. El sevillista Ivan Rakitic, por su parte, avisó que “el Barsa tiene demasiada calidad como para ponerse nervioso”. Previo al Barsa-Sevilla, el Madrid tendrá ocasión de ensañarse con un oponente herido en su visita al Deportivo La Coruña, colista destacado con cinco derrotas
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 23
Alonso domina
Fernando Alonso fue el más veloz ayer en el tercer día de pruebas de la Fórmula Uno, en otra señal de que Ferrari podría tener un buen inicio de temporada. El español utilizó llantas suaves cuando cronometró una vuelta de 1 minuto, 21.875 segundos en el Circuito de Cataluña. Alonso cambió a neumáticos duros por la tarde para una simulación de carrera. Alonso tuvo su tercer día de pruebas, luego de saltarse los primeros ensayos del año en Jerez.
Tabla de posiciones Equipo Barcelona Atletico Real Madrid Málaga Valencia R Sociedad Rayo Valleca Betis Levante Sevilla Getafe Espanyol Valladolid Granada Athletic Osasuna Real Zaragoz Celta Vigo Mallorca Deportivo
Pts. PJ G E P 65 24 21 2 1 53 24 17 2 5 49 24 15 4 5 42 24 12 6 6 40 24 12 4 8 37 24 10 7 7 37 24 12 1 11 36 24 11 3 10 34 24 10 4 10 32 24 9 5 10 32 24 9 5 10 31 24 8 7 9 30 24 8 6 10 26 24 7 5 12 26 24 7 5 12 25 24 6 7 11 24 24 7 3 14 20 24 5 5 14 18 24 4 6 14 16 24 3 7 14
consecutivas y en manos de su tercer entrenador en la temporada, tras los ceses de José Luis Oltra y Domingos Paciencia. Pero el estadio blanquiazul nunca ha sido territorio abonado a gestas madridistas: el cuadro “merengue” solo cuenta una victoria y seis empates en sus últimas 20 visitas. Privado del concurso del central Sergio Ramos tras su expulsión ante el Rayo Vallecano, el preparador José Mourinho anda pendiente del goleador Karim Benzema y la evolución del argentino Gonzalo Higuaín y el brasileño Marcelo, con trabajo específico de recuperación física. Las dudas en el entorno blanco radican más bien en torno a la continuidad del entrenador portugués la próxima temporada; y persiste el enigma sobre el ostracismo del arquero Antonio Adán, relegado a la grada la pasada fecha tras desplazar en su momento al internacional Iker Casillas de la titularidad. El Atlético quedó eliminado el jueves de la Liga Europa por el Rubin de Kazán, pese a imponerse 1-0 con gol del colombiano Radamel Falcao en la vuelta (2-1 en contra en el global de la eliminatoria de 16avos). El plantel del argentino Diego Simeone debe enfrentar al Sevilla en la otra semifinal copera tras recibir el domingo al Espanyol de Javier Aguirre, el mejor equipo de la segunda
FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Lionel Messi no pudo pesar para el Barcelona, en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones frente al Milan.
FUTBOL ESPAÑOL: Fecha de liga previa al Clásico por la Copa del Rey
Golpeado en Milan, el Barcelona retoma la liga
FOTO LA HORA: AP Daniel Ochoa de Olza
El Real Madrid buscará ganar confianza ante el débil Deportivo La Coruña, previo a difíciles encuentros contra el Barcelona y el Manchester United.
vuelta con 13 puntos cosechados de los 15 en disputa. Málaga y Valencia, que también perdieron en sus últimos partidos de Champions, buscarán
reanimarse ante Betis y Zaragoza, respectivamente. El Valencia no podrá contar con el argentino Tino Costa por sanción, mientras que el técnico chileno Manuel
Pellegrini no puede permitirse reservar a futbolistas ante el Betis, que puja por volver a meterse en puestos europeos. El último boleto lo ocupa actualmente la Real Sociedad, empatada con el Rayo y encargada de abrir la fecha el viernes en cancha del Athletic de Bilbao. Será el último clásico vasco programado en el mítico estadio San Mamés, que debe ser relevado por un nuevo coloso al arranque de la próxima campaña. Pero el Athletic del argentino Marcelo Bielsa no está para excesos sentimentales tras dos derrotas seguidas, notablemente la goleada encajada ante el Espanyol ante su afición. “El manejo del material humano que el club pone a mis manos no es el adecuado. La situación es negativa y el partido, vital”, concedió entre semana Bielsa. El cotejo Mallorca-Getafe completa la programación sabatina, con los locales en descenso y el mexicano Giovani Dos Santos reclamó “el apoyo de la afición (del Mallorca). No podemos dejar escapar un punto más”.
La Hora
Página 24/Guatemala, 22 de febrero de 2013
INGLATERRA: Final de la Copa de la FA
Grandes Ligas
Muchas estrellas se recuperan de lesiones Por NOAH TRISTER Agencia ap
Las esperanzas de los Yanquis de alcanzar un título se difuminaron rápidamente luego de que Derek Jeter se fracturó el tobillo izquierdo en la pasada serie de campeonato de la Liga Americana. “Nuestra mayor preocupación es no tener reveses ahora”, dijo recientemente el mánager Joe Girardi. “No apresuremos esto demasiado. Llevémoslo a donde se supone que debe estar sin apurarlo. Pero es bueno verlo en el terreno de juego”. Para Jeter y los Yanquis, su partido de apertura contra Boston se ve más como un plazo fatal que como un ansiado día. Jeter insiste en
FOTO LA HORA: AP Matt Slocum
Derek Jeter ya hace prácticas de bateo con los Yanquis.
que estará en el roster esa tarde, pero su coequipero Alex Rodríguez no tiene esa posibilidad. Ni siquiera está en el campo de entrenamiento. También está la situación del panameño Mariano Rivera, quien se recupera de una lesión de
rodilla. Y los Yanquis son sólo uno de los clubes que adolecen por las lesiones. En todo el béisbol, los títulos divisionales quizás no se decidan por fichajes antes de la temporada o sorpresas a mitad de campaña, sino por el tiempo que los equipos puedan mantener a sus estrellas sanas. “Creo que llegas al punto en que no puedes confiar en los pronósticos con las lesiones, que en muchas ocasiones duran más de lo que crees”, dijo el manager de Milwaukee Ron Roenicke, cuyo primera base Corey Hart se recupera de una cirugía de rodilla. “Creo que simplemente lo superas. Prevés que las cosas no avanzarán como te gustaría”.
Italia
Un Milan eufórico encara el derbi con el Inter Por JORGE PIÑA ROMA / Agencia AP
Tras la victoria ante el Barcelona por la Liga de Campeones, el Milan espera coronar una semana de ensueño con un triunfo en el derbi ante el Inter en el partido estelar por la 26ta fecha de la Serie A de Italia. Su triunfo 2-0 en el partido de ida por los octavos de final de la Champions confirmó que los rossoneri dejaron atrás el catastrófico inicio de temporada que casi le costó el puesto a su técnico, Massimiliano Allegri. El vicepresidente del Milan, Adriano Galliani, declaró ayer a Radio Sportiva que “pasada esta maravillosa noche, hay que estar muy concentrados en el derbi y después en el próximo partido con la Lazio”. Recordó que además del Milan, Inter y Lazio, también está Fiorentina en la lucha por un puesto en la Champions. El Inter, en cambio, viene de una contundente derrota de 4-1 ante Fiorentina y ha jugado con el freno de mano en los últimos encuentros. Tras haber acariciado la
DEPORTES
FOTO LA HORA: AP Luca Bruno
Kevin Prince Boateng, volante del AC Milan.
posibilidad de disputarle el scudetto al puntero Juventus, los nerazzurri ahora están en el quinto lugar con 43 puntos, superados incluso por el Milan que es tercero, junto con Lazio, con 44. Juventus tiene 55 y Napoli 51. El tercer lugar, que es el objetivo que esperan alcanzar los dos equipos, que da acceso a la próxima Liga de Campeones, estará justamente en juego en el derbi. La Juve, por su parte, tiene un compromiso con el Siena que no debería darle mayores dolores de cabeza porque es el colista del torneo con 18 puntos. De todos modos, Siena le ganó en la fecha anterior 3-0 a la Lazio y está luchando para no descender a la Serie B. Los otros candidatos son hasta ahora el
Palermo, que tiene 19 unidades, y Pescara con 21. Como en la fecha siguiente Juventus se juega una parte importante del scudetto al enfrentar al Napoli en su casa, le dará descanso al volante chileno Arturo Vidal para su compromiso con el Siena. Vidal, que no ha dejado de jugar desde que llegó a Juventus, se vio un poco cansado en la derrota ante la Roma por 1-0 en el encuentro anterior. Tras haber superado en el pasado con facilidad los obstáculos que se le presentaban los fines de semana, últimamente la “Vecchia Signora” se ha visto en general agotada: en los últimos siete encuentros ha obtenido solo tres victorias, con dos derrotas y dos empates. El Napoli, que no aprovechó al traspié juventino al empatar sin goles con Sampdoria, irá a jugar con el Udinese. La nueva fecha del calcio se inicia el sábado con Palermo-Genoa. Continuará el domingo con AtalantaRoma, Bologna-Fiorentina, Cagliari-Torino, InterMilan, Juventus-Siena, Parma-Catania y Sampdoria-Chievo. El lunes jugarán Udinese-Napoli y Lazio-Pescara.
Bradford busca completar su sueño Habiendo eliminado a tres equipos de la Liga Premier en una travesía de ensueño hacia Wembley, el Bradford de cuarta división tiene que vencer a otro para ganar la Copa de la Liga y completar uno de los logros más increíbles en el fútbol inglés. Por STEVE DOUGLAS LONDRES / Agencia AP
Bradford ha conseguido notoriedad por las razones equivocadas en el pasado reciente, incluyendo un incendio en su estadio que mató a 56 hinchas en 1985, y cuando el club se declaró en bancarrota dos veces tras su descenso de la Liga Premier en 2001. Sin embargo, el equipo actual, apodado “The Bantams”, ha capturado el interés nacional eliminado a Wigan, Arsenal y Aston Villa para convertirse en el primer club de cuarta división en 51 años en llegar a la final de la Copa de la Liga. Ahora, solamente Swansea, dirigido por el danés Michael Laudrup, se interpone en las aspiraciones de Bradford y un puesto en la Liga Europa la campaña próxima — algo que ni siquiera habría asomado en los sueños más locos de los jugadores.“Yo estaba viendo la Liga Europa la otra noche — Liverpool estaba jugando contra el Zenit de San Petersburgo en Rusia, y yo estaba pensando: ‘Esos pudiéramos ser nosotros la campaña próxima’’’, dijo el capitán de Bradford,
FOTO LA HORA: AP Alastair Grant
Gary Jones. “Imagínate, jugando contra Inter de Milán el jueves y Dagenham el domingo. Es demasiado increíble para poder expresarlo, pero eso muestra lo que hemos logrado”. El día va a ser enorme también para Swansea. Mientras que Bradford tiene un trofeo importante en sus vitrinas, habiendo ganado la Copa de la FA en 1911, el equipo galés nunca ha estado en la final de una competencia importante en sus 100 años de historia. Swansea ha sufrido también problemas financieros hace apenas 10 años, cuando el club estuvo a punto de caer de las ligas profesionales. Ahora están establecidos en el nivel mayor, jugando uno de los estilos más vistosos en Gran Bretaña, pero no siempre fue así. “Para algunos en el equipo, la situación era la opuesta”, dio el mediocampista Leon Britton, que ha subido a través de las divisiones con Swansea. “Éramos el equipo tratando de vencer a los clubes de divisiones superiores”. La final va a eclipsar otros duelos importantes en la Premier este fin de semana, incluyendo la visita de Chelsea a Manchester City y la del líder Manchester United al Queens Park Rangers. United Tiene una ventaja
EN CIFRAS
51
AÑOS Han pasado desde la última vez en que un equipo de cuarta división volviera a llegar a la final de la Copa de la FA. de 12 puntos sobre City en la pelea por el título, que pudiera muy bien estar decidida para abril, dado el dominio exhibido por el equipo de Alex Ferguson, que lleva 14 partidos invicto. Chelsea marcha cuatro puntos detrás del City, en tercero. “Tenemos que tratar esos partidos como trataríamos uno contra Real Madrid o cualquier otro rival”, dijo Ferguson el jueves del encuentro con QPR. “Tenemos que ganarlo. Queremos ganarlo”. Pero no importa lo que suceda en la Premier el fin de semana, es improbable que desplace a Bradford del centro de la atención. El equipo, dirigido por Phil Parkinson y formado por una mezcla de jovencitos y veteranos desconocidos, se ha enfrascado en una travesía hacia la Copa que ha galvanizado una ciudad norteña vapuleada por la recesión y un club virtualmente destruido por gastos irresponsables que no pudieron impedir su caída de la Premier.
Phil Parkinson, entrenador del Bradford, espera completar la hazaña y ganar al Swansea en la final de la Copa de la FA.
LA HORA - Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 25
EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL DEPORTE FEDERADO CONVOCA A los miembros de la Asamblea General de la Federación Nacional de Fútbol de Guatemala, Asociación Departamental de Fútbol de Alta Verapaz y a las Asambleas Generales de las Asociaciones Municipales de Fútbol, Voleibol, Bádminton y Baloncesto que se especifican más adelante, al evento electoral que se llevará a cabo el día sábado 27 DE ABRIL DE 2,013, para elegir Presidente, Secretario y Tesorero de Comité Ejecutivo, Presidente, Secretario y Vocal del Órgano Disciplinario y tres miembros de la Comisión Técnico Deportiva, según corresponda a cada entidad deportiva, en los lugares y los horarios como se especifica a continuación:
OBSERVACIONES IMPORTANTES: 1. Si el día y a la hora señalados, no se reúne el quórum respectivo, se procederá conforme lo establecido en el Artículo 159 de la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte. 2. Las solicitudes de inscripción de PLANILLAS deben presentarse en las oficinas del Tribunal Electoral del Deporte Federado, (4ta. Calle 7-53, zona 9, Edificio Torre Azul, noveno nivel, oficina número 902, teléfonos 23616760, 23618399, 23618485, 23618499, 23618498 y 23618398) con la documentación completa, (formulario de solicitud de inscripción, información personal del candidato, acta de declaración jurada en la que haga constar que cumple con los requisitos para ser electo y fotocopia de cédula de vecindad o Documento Personal de Identificación –DPI-) hasta el día 12 DE ABRIL DEL AÑO 2013, A LAS 16:00 HORAS, debiendo señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro de la ciudad capital. 3. Los listados (PADRONES) de las entidades o personas con derecho a voto, deben ser enviados a este Tribunal por el Secretario correspondiente, 72 horas antes de la elección. 4. Los electos fungirán en sus cargos para el periodo que finaliza el 7 de diciembre de 2015. 5. El único documento de identificación aceptable para emitir el voto será el Documento Personal de Identificación –DPI- o en su defecto la Cédula de Vecindad, y para los atletas federados no mayores de 18 años, deberán hacerse acompañar además de la certificación de nacimiento (partida de nacimiento) por uno de sus padres o quien represente legalmente al mismo, con el respectivo Documento Personal de Identificación – DPI- o Cédula de Vecindad. 6. Se aplicarán las disposiciones contenidas en la Ley Nacional para el Desarrollo de la Cultura Física y del Deporte, y el Reglamento del Tribunal Electoral del Deporte Federado. 7. Cualquier situación no prevista en esta convocatoria, será resuelta por este Tribunal. Ciudad de Guatemala, 22 de febrero de 2,013.
Página 26/Guatemala, 22 de febrero de 2013
La Hora
Atletismo
Conceden fianza a Oscar Pistorius Por JON GAMBRELL y CHRISTOPHER PRETORIA / Agencia AP
Oscar Pistorius puede pagar fianza y quedar libre mientras espera por su juicio por matar a tiros a su novia Reeva Steenkamp el Día de San Valentín, decidió hoy un magistrado. Después de cuatro días de audiencias, el magistrado Desmond Nair deliberó durante casi dos horas antes de anunciar su decisión de conceder la fianza al famoso atleta con las piernas amputadas. Nair impuso una fianza de 1 millón de rands (113 mil dólares), de los que Pistorius tendrá que pagar 11 mil 300 dólares y demostrar que el resto del dinero está disponible. El magistrado indicó que el velocista olímpico y paralímpico tiene que entrar sus pasaportes y cualquier arma de fuego que posea. Pistorius no puede salir del distrito de Pretoria sin permiso de su oficial supervisor, indicó el magistrado. Tampoco puede regresar a
DEPORTES
NBA: James anota 26 en victoria de Heat
Spurs logra quinta victoria consecutiva Tony Parker anotó 31 puntos y los Spurs de San Antonio tuvieron ventaja todo el juego para derrotar el jueves por 116-90 a los Clippers de Los Angeles, consiguiendo su quinto triunfo seguido y primero sobre los Clippers esta temporada. LOS ANGELES Agencia AP
FOTO LA HORA: AP Themba Hadebe
Oscar Pistorius escucha la decisión de la corte de otorgarle libertad bajo fianza.
su casa, donde ocurrió la muerte de Steenkamp. La próxima audiencia judicial es el 4 de junio. Nair dijo que la declaración jurada de Pistorius, en la que ofrece su versión de los hechos sobre el tiroteo en la madrugada del 14 de febrero, lo ayudó en su solicitud de fianza. “Su disponibilidad en la declaración jurada, la forma que lo hizo, al presentarla ante el tribunal”,
expresó Nair. “Llego a la conclusión que merece quedar libre bajo fianza”. Los familiares y seguidores de Pistorius gritaron “¡sí!” cuando el magistrado anunció su fallo. Pistorius, el primer atleta con las piernas amputadas que compite en unos Juegos Olímpicos, dice que le disparó accidentalmente a su novia modelo al confundirla con un ladrón escondido en un baño.
Los Spurs mejoraron a 22-10 su marca como visitantes, la mejor de la liga, logrando además su quinta victoria consecutiva en gira. Parker registró siete asistencias y no tuvo pérdida de balón en 28 minutos en la cancha, mientras que Danny Green agregó 15 unidades. Los Spurs, líderes de la Conferencia Oeste, empataron con 59% su mejor efectividad de la temporada en tiros de campo, acertaron ocho tiros de tres puntos y 22 de 28 tiros libres. Habían perdido los dos enfrentamientos previos contra los Clippers, en noviembre. El brasileño Tiago Splitter anotó 10 puntos por los Spurs en 20:49 minutos tras acertar tres de cuatro tiros de campo y de 4-4 en tiros libres. Registró cuatro rebotes y dos asistencias. El argentino Emanuel Ginóbili también encestó 10 unidades. Acertó tres de cinco tiros de campo y tres de cuatro tiros libres en 17:01 minutos. Ganó tres rebotes y sirvió dos asistencias. Matt Barnes encestó 18 puntos, Blake Griffin 17 y Jamal Crawford 15 por Clippers, cuya racha de cuatro victorias seguidas terminó en su primer encuentro luego de la pausa por el Juego de Estrellas.
HEAT LeBron James encestó 26 puntos y recuperó 12 rebotes, para colaborar en el triunfo del Heat por 86-67 sobre los Bulls de Chicago el jueves, con lo que Miami registró su novena victoria consecutiva. James también repartió siete asistencias en otra gran actuación luego de que ayer no lograra extender su racha de siete partidos con al menos 30 puntos. Dwyane Wade aportó 17 puntos y el Heat tomó el control en la primera mitad del encuentro, para asestarle a los Bulls su quinta derrota en siete partidos. Nate Robinson anotó 14 puntos, Carlos Boozer aportó 12 puntos y 11 rebotes, y Joakim Noah sumó 11 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias, pero también cometió cuatro de las 27 en-
Tabla de posiciones Conferencia Este Atlántico G P PCT JD New York 32 19 .627 Brooklyn 33 22 .600 1 Boston 28 26 .519 5.5 Philadelphia 22 30 .423 10.5 Toronto 22 33 .400 12 Indiana Chicago Milwaukee Detroit Cleveland
CENTRAL 33 21 .611 31 23 .574 2 26 27 .491 6.5 22 34 .393 12 17 37 .315 16
Miami Atlanta Washington Orlando Charlotte
Sudeste 38 14 .731 29 23 .558 9 15 37 .288 23 15 39 .278 24 13 41 .241 26
Conferencia Oeste Pacífico G P PCT JD Clippers 39 18 .684 Golden State 31 23 .574 6.5 Lakers 26 29 .473 12 Sacramento 19 36 .345 19 Phoenix 18 37 .327 20 Sudoeste San Antonio 44 12 .786 Memphis 35 18 .660 7.5 Houston 30 26 .536 14 Dallas 24 29 .453 18.5 New Orleans 19 36 .345 24.5 Noroeste Oklahoma City 39 15 .722 Denver 34 21 .618 5.5 Utah 31 24 .564 8.5 Portland 25 29 .463 14 Minnesota 20 31 .392 17.5
tregas de balón de los Bulls.
FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill
Tony Parker, guardia de los Spurs, se esfuerza para lanzar el balón, ante la marca de Eric Bledsoe, de los Clippers.
Tenis
Cilic clasifica a cuartos de final de Memphis MEMPHIS Agencia AP
El favorito Marin Cilic de Croacia sobrevivió a tres match points en el tercer parcial contra el holandés Igor Sijsling para salir victorioso ayer por 7-6 (2), 3-6, 7-6 (7) y avanzar a cuartos de final del torneo de Memphis. En tanto, el sexto pre-
clasificado Tommy Haas se retiró anoche debido a un persistente problema respiratorio. El abandono de Haas significa que el español Feliciano López pasa a cuartos de final por omisión. Cilic, número 12 del escalafón mundial, midió fuerzas con Sijsling por más de dos horas y media y salvó cuatro break points en el 11mo game
del tercer parcial para ponerse adelante 6-5. La victoria permitió a Cilic —quien ganó su noveno título de la ATP hace dos semanas en Zagreb, Croacia— clasificar a los cuartos de final, donde se enfrentará al quinto preclasificado Kei Nishikori, de Japón, quien avanzó tras vencer 6-3, 6-3 al estadounidense Donald Young.
La Hora
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 27
Rey de España será operado de hernia discal
El rey Juan Carlos de España volverá a pasar por el quirófano por segunda vez en menos de cuatro meses para ser operado de una hernia discal en la espalda, se informó ayer. Juan Carlos, de 75 años, será intervenido el 3 de marzo en la clínica La Milagrosa de Madrid. El objetivo es acabar con el persistente dolor que el monarca padece en la espalda, dijo la Casa Real en un comunicado. La salud del rey se ha resentido en los últimos dos años, en los que fue operado de las dos caderas, la rodilla y de un tumor benigno de pulmón.
Si alguna vez se necesitaron pruebas de que el próximo Papa debe reestructurar urgentemente la Curia, la poderosa burocracia del Vaticano, el escándalo por la filtración de los documentos privados de Benedicto XVI es la primera de todas.
RELIGIÓN: Problemas internos dentro de la Iglesia obliga a repensar el tema
El próximo Papa deberá reestructurar la Curia, según expectativa en elección
“ “
Debe haber más coordinación entre las oficinas, más colegialidad y comunicación. A menudo la mano derecha no sabe lo que está haciendo la izquierda.”
Por NICOLE WINFIELD
CIUDAD DEL VATICANO / Agencia AP
El mayordomo papal robó delicadas cartas internas del Pontífice y se las dio a un periodista, quien las publicó en un libro que causó sensación. El mayordomo admitió haberlo hecho, según dijo, para exhibir “el mal y la corrupción” en el Vaticano que consideraba le ocultaban a Benedicto XVI los que supuestamente le servían. Y si ese pecado original no fuese suficiente, el contenido de las infidencias confirmó que el próximo Papa tiene muchas cosas que arreglar. Las cartas y los memorándums revelados ponen de manifiesto rencillas, corrupción y amiguismo en los más altos niveles de la Iglesia católica. Esos trapos sucios van desde la concesión de contratos del Vaticano hasta un complot para destituir al Director de un prominente periódico católico por considerarlo homosexual. Los católicos podrían pensar que ese desarreglo en el palacio apostólico no incidirá en sus vidas para nada, pero no es así: la Curia toma decisiones en todo, desde el cierre de templos hasta la anulación de matrimonios, así como los castigos a los sacerdotes pederastas. La política papal repercute en las oraciones que los fieles rezan durante la misa, puesto que las traducciones de la misa son decididas por comités en Roma. Las donaciones que los fieles hacen cada año al Papa son depositadas en un banco del Vaticano cuya falta de transparencia financiera suscitó ásperos debates internos. Es así como, después de 35 años bajo el gobierno de dos Papas “eruditos” que prestaron escasa atención al gobierno interno de la Iglesia Católica, se intensifican los llamamientos para que se elija a un pontífice que tenga sólidos antecedentes en el manejo de una burocracia complicada. Los cardenales que votarán en el próximo cónclave están hablando abiertamente sobre la necesidad de reforma, en especial después de los desarreglos que puso de manifiesto el escándalo. “Hay que prestarle atención”, afirmó el cardenal de Chicago, Francis George. El cardenal Walter Kasper, un alemán que se retiró en 2010
Walter Kasper Cardenal
Juan Pablo II estaba completamente desinteresado de la Curia; su visión estaba dirigida completamente al exterior. El permitió una proliferación de rencillas, pequeños centros de poder que lucharon entre sí con mucha ambición, arribismo y traiciones. Esto se acumuló y arruinó las cosas para el Papa siguiente.”
FOTO LA HORA: AP
El sucesor de Benedicto XVI deberá reestructurar la curia de la Iglesia, en donde se han puesto de manifiesto rencillas, corrupción y amiguismo.
COLOMBIA Nuevo Nuncio
se sometió a la evaluación de Moneyval en un intento por mejorar su reputación en el ámbito financiero.
En uno de sus últimos nombramientos, el papa Benedicto XVI transfirió a Colombia a un alto dignatario de la secretaría de Estado del Vaticano en medio de especulaciones en la prensa sobre el contenido de un informe confidencial acerca del escándalo de documentos robados al Pontífice. El vocero de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, enfatizó que la transferencia de monseñor Ettore Balestrero estaba planeada desde hacía meses como una importante promoción y que nada tiene que ver con lo que el Vaticano considera versiones infundadas. Balestrero fue designado subsecretario de la cancillería del Vaticano en 2009 y, entre otras tareas, ha sido protagonista en los esfuerzos de la Santa Sede por entrar en la “lista blanca” de estados con finanzas transparentes. Benedicto XVI, que dejará el puesto a partir del 28 de febrero, lo nombró nuncio (embajador) en Colombia. Durante varios días han circulado versiones en la prensa sobre los contenidos de un legajo, presentado al papa en diciembre, que prepararon tres cardenales después de investigar el origen de los documentos robados. El escándalo estalló el año pasado cuando los documentos tomados del escritorio del pontífice fueron publicados en un libro. El mayordomo papal fue condenado en octubre de robo con agravantes y
El Vaticano aprobó el examen en su primer intento en agosto, y Moneyval dijo que había hecho grandes progresos en poco tiempo. Pero la Santa Sede recibió calificaciones bajas o negativas por su agencia financiera y su banco, desde hace tiempo fuente de algunos de los escándalos más resonantes en la sede de la Iglesia. FOTO LA HORA: AP
Uno de los últimos nombramientos de Benedicto XVI fue transferir a Colombia a un alto dignatario de la secretaría de Estado del Vaticano, monseñor Ettore Balestrero.
después se le perdonó. El Vaticano se ha negado a comentar las versiones en la prensa, que dicen que el contenido del informe fue un factor en la decisión de Benedicto XVI de renunciar. El papa dijo que ya no tiene las fuerzas físicas y mentales para desempeñar sus funciones. Lombardi indicó que el pontífice se reuniría con los tres cardenales antes de renunciar. Balestrero fue director de la delegación del Vaticano al comité Moneyval del Consejo de Europa, que evaluó las medidas de la Santa Sede para combatir el lavado de dinero. El Vaticano
Algunos de los documentos filtrados muestran diferencias de opinión sobre el nivel de transparencia financiera que el Vaticano debería suministrar con relación al banco, cuyo nombre oficial es Instituto para las Obras Religiosas. El Vaticano trabaja ahora para cumplir con las recomendaciones de Moneyval antes de la próxima evaluación. Lombardi dijo que el prolongado proceso de Moneyval debería ser manejado por algún otro dignatario ahora que Balestrero se va. La nunciatura en Colombia es una de las más importantes en Latinoamérica y los dignatarios del Vaticano dijeron que se trata de una promoción para Balestrero. Lombardi hizo notar que la nunciatura es la sede del Consejo del Episcopado Latinoamericano (CELAM) así como de la organización regional de órdenes religiosas, y por lo general es dirigida por alguien con experiencia previa como nuncio por lo menos en otros dos destinos.
Sandro Magister Analista del Vaticano
como titular de la oficina ecuménica de la Santa Sede, dijo que la Curia debe adaptarse al siglo XXI. “Debe haber más coordinación entre las oficinas, más colegialidad y comunicación”, dijo al periódico Corriere della Sera . “A menudo la mano derecha no sabe lo que está haciendo la izquierda”. Sandro Magister, un analista del Vaticano que sigue de cerca la situación, dijo que el “desastre” en el gobierno de la sede de la Iglesia empezó a manifestarse en la década de 1980, en los primeros años del pontificado de Juan Pablo II. “Juan Pablo II estaba completamente desinteresado de la Curia; su visión estaba dirigida completamente al exterior”, dijo Magister en una entrevista. “Él permitió una proliferación de rencillas, pequeños centros de poder que lucharon entre sí con mucha ambición, arribismo y traiciones. Esto se acumuló y arruinó las cosas para el Papa siguiente”. Benedicto XVI estaba bien consciente de los problemas tras pasar casi un cuarto de siglo dentro del Vaticano en la Congregación para la Doctrina de la Fe. Pero como cardenal nunca se inmiscuyó en la refriega política interna, y como Papa le delegó su manejo a su secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone. “Algunas de sus elecciones (de funcionarios) demostraron ser contraproducentes”, afirmó Magister. “El cardenal Bertone no generó los resultados que Benedicto XVI esperaba”.
Página 28 /Guatemala, 22 de febrero de 2013
La Hora
internacional
Foto La Hora/ AP Archivo
Ayer en Damasco, estalló un coche bomba en la sede del partido gobernante de Siria que dejó por lo menos 52 muertos.
Siria
Gobierno contraataca Aviones y artillería del Gobierno sirio atacaron objetivos hoy cerca del aeropuerto internacional de Damasco tras una jornada de sangrientos ataques en el corazón de la capital que dejaron decenas de muertos. Por ZEINA KARAM BEIRUT / Agencia AP
EGIPTO
Advierten riesgos por elecciones egipcias EL CAIRO Agencia AP
El presidente egipcio convocó a elecciones parlamentarias en cuatro etapas a partir de abril, pero un dirigente de la oposición advirtió hoy que la votación podría inflamar las tensiones a menos que antes haya conversaciones políticas serias. El presidente Mohamed Morsi sentó las bases para un proceso de votación en etapas desde el 27 de abril hasta junio. El nuevo parlamento debería reunirse el 6 de julio, según un decreto emitido ayer por la noche. Mohamed ElBaradei, que dirige el principal partido de oposición, el Frente de Salvación Nacional, escribió hoy en su cuenta de Twitter que la decisión de Morsi “de efectuar elecciones parlamentarias en medio de una grave polarización de la sociedad y una erosión de la autoridad estatal es una receta para el desastre”. Egipto se ha sumido en una constante inestabilidad política en los dos últimos años. La fase actual empezó cuando Morsi asumió la presidencia en junio del 2012. La oposición acusa a
FOTO LA HORA: AP Khalil Hamra
Protestas en El Cairo frente al Palacio Presidencial.
Morsi y a la Hermandad Musulmana de monopolizar el poder y renegar de las promesas de su campaña electoral de formar un gobierno amplio e introducir vastas reformas. Los partidarios de Morsi dicen que el nuevo gobierno no puede arreglar la situación de un día para otro después de años de negligencia y mala administración durante los 29 años de Hosni Mubarak en el poder, y argumentan que Morsi cuenta con la legitimidad de los votos que recibió. Las tensiones se agrava-
ron en el segundo aniversario del golpe del 25 de enero, cuando la violencia volvió a hacer presa de la nación. Unas 70 personas murieron en una ola de protestas, enfrentamientos y choques que comenzaron durante el aniversario y se prolongaron semanas. La Hermandad Musulmana de Morsi, la cual se proyectó como la facción política más poderosa desde el levantamiento de hace dos años, ya ha sentado las bases de elecciones por medio de programas de contacto con la gente y ayuda a las familias pobres para que reciban pan subsidiado, a menudo difícil de conseguir. La oposición mayormente secular ha estado en un distante segundo lugar en las urnas, pero la popularidad de Morsi ha disminuido en los últimos meses. Una de las cuestiones más urgentes para Egipto es su economía, que se ha visto seriamente afectada por la inestabilidad nacional, y las reservas de divisas extranjeras han caído por debajo de un nivel crítico a menos de 14 mil millones de dólares.
No hubo reportes inmediatos de bajas por los ataques de hoy contra los suburbios de Beit Sahm y Shebaa, cerca de la carretera principal hacia el aeropuerto al sur de la capital. El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local también reportaron choques en los bastiones rebeldes de Daraya y Moadamiyeh, al suroeste de Damasco. Recientes avances de los rebeldes en los suburbios capitalinos, combinados con los ataques con bomba y tres días consecutivos de ofensivas con morteros, representan el desafío más sostenido en lo que va de la guerra civil por la sede del poder que ahora ejerce el presidente Bashar Assad. La prensa estatal siria dijo que el coche bomba del jueves en el centro de Damasco -cerca de la sede del gobernante Partido Baath y de la embajada rusa- fue un ataque suicida que provocó la muerte de 53 civiles y dejó más de 200 heridos, incluidos niños. Activistas opuestos al régimen ponen la cifra de muertos en 61, lo que le haría el atentado más mortífero en Damasco
“
El régimen terrorista de Assad tiene la mayor responsabilidad por todos los crímenes que ocurren en la patria, porque ha abierto las puertas a aquellos con agendas distintas para que entren a Siria y dañen su estabilidad, para así usar eso como excusa para sus crímenes.” Coalición Nacional Siria
desde que comenzó la sublevación. Las restricciones del régimen al acceso de la prensa independiente impidieron corroborar las diferencias en las cifras. El principal grupo opositor, la Coalición Nacional Siria, condenó el ataque sin acusar a ninguna organización específica de ejecutarlo. Sin embargo, sí insinuó que el gobierno permite que grupos terroristas extranjeros operen en Siria. “El régimen terrorista de Assad tiene la mayor responsabilidad por todos los crímenes que ocurren en la patria, porque ha abierto las puertas a aquellos con agendas distintas para que entren a Siria y dañen su estabilidad, para así usar eso como excusa para sus crímenes”, afirmó el grupo en un comunicado. Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad por el ataque, pero las sospechas muy probablemente recaerán sobre uno de los grupos más extremistas en
la vasta gama de facciones rebeldes, el islamista Jabhat al-Nusra, vinculado con alQaida. El grupo, declarado organización terrorista por Estados Unidos, se ha atribuido previamente ataques similares contra objetivos del régimen. La coalición dijo el viernes que está a favor de la mediación estadounidense y rusa para negociar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra civil en el país, pero insistió en que no permitiría que Assad ni miembros de sus servicios de seguridad participasen en las conversaciones. El anuncio fue hecho en una declaración colocada en la página de la Coalición en Facebook luego de dos días de conversaciones en El Cairo para tratar de fortalecer su posición sobre si entabla negociaciones con el gobierno. “Bashar Assad y los líderes de seguridad y las milicias responsables por el estado actual de Siria deben renunciar y ser considerados ajenos al proceso político”, señaló el comunicado. “Ellos no pueden formar parte de ninguna solución política para Siria y deben pagar por sus crímenes”. El jefe de la Coalición, Mouaz al-Khatib, ha enfurecido a algunos de sus colegas al ofrecer conversaciones con elementos del régimen para ayudar a poner fin a la guerra. El anuncio del viernes parece tener como objetivo fijar los límites para cualquier negociación futura, al subrayar que Assad y sus allegados no pueden participar en las negociaciones.
internacional
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 29
Foto La Hora: AP /Orlin Wagner
Una tormenta de nieve afectó el centro de EE. UU. donde conductores prefirieron acampar en estacionamientos antes que manejar en medio de la tormenta.
EE. UU.
Tormenta en EE. UU. dificultaría tránsito Una gran tormenta que obligó al cierre de aeropuertos en Misurí, dejó varados a camioneros en Illinois y cubrió de nieve partes de Kansas por lo que podría complicar el tránsito hoy a medida que se desplaza hacia el noreste. Por BARBARA RODRIGUEZ Agencia AP
Según previsiones, vientos de 48 kilómetros por hora (30 millas por hora) levantarían la nieve que
cayó durante la noche en el sur de Wisconsin, donde los meteorólogos advertían a los residentes de la zona de Milwaukee que tendrían carreteras resbaladizas y menor visibilidad. La misma situación era de esperarse para el noreste de Iowa, donde los residentes podrían encontrar al levantarse casi 18 centímetros (siete pulgadas) adicionales de nieve, mientras que 200 máquinas para retirarla fueron desplegadas durante la noche en Chicago. En el mesón para camiones Travel Centers of
America en la ciudad de Effingham, en el centro de Illinois, los 137 espacios de estacionamiento estaban ocupados por conductores que no querían manejar durante la noche en medio de la tormenta. “Cuando se pone muy feo, prefieren acampar”, dijo el jueves en la noche la cajera Tia Schneider, e hizo notar que algunos conductores habían reservado por anticipado. “Algunos pueden hacer reservaciones desde una distancia de 800 kilómetros (500 millas) para garantizar que haya espacio
disponible”. El sistema de tormentas se desplazó en la noche del jueves hacia el norte y el este; su nieve, ventisca y lluvia helada causaron una tormenta invernal en la región.
Cuba
Raúl Castro habla de retiro Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA/Agencia AP
A pocos días de cumplir cinco años de mandato, el presidente Raúl Castro habló hoy de la posibilidad de retirarse del gobierno, pero sin especificar cuándo sucederá. “Voy a cumplir 82 años y tengo derecho a retirarme. ¿No lo creen?”, expresó a periodistas el mandatario al asistir a una actividad conmemorativa junto con el primer ministro ruso Dimitri Medvedev, de visita oficial en la isla. Pero en sus comentarios informales a los comunicadores, Castro no dijo cuándo sería su retiro y en cambio les sugirió escuchar atentamente el discurso que pronunciará el domingo, al cual calificó de “interesante”.
“
Voy a cumplir 82 años y tengo derecho a retirarme. ¿No lo creen?” Raúl Castro
“Esperen mi discurso, no es correcto que lo adelante ahora”, agregó Castro tras rendir un homenaje a los soldados soviéticos caídos en la II Guerra Mundial en las afueras de la capital. Este domingo se constituirá en Cuba una nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, el Parlamento, cuya primera tarea será designar al presidente del Consejo de Estado, el cargo que detenta Castro desde 2008. En ocasiones anteriores durante su gestión el go-
Foto La Hora: AP/ Franklin Reyes
Raúl Castro, hermano de Fidel Castro y actual presidente de Cuba, dijo a periodistas que pensaba en retirarse pero no especificó cuándo.
bernante indicó su intención de poner límite a la reelección -una cláusula actualmente inexistente-
para dos mandatos seguidos de cinco años como máximo, aunque hasta ahora no se hizo legal una
medida al respecto. La cuestión de la sucesión presidencial en la isla comenzó a generar atención luego de la sorpresiva salida del poder del ex mandatario Fidel Castro, quien se enfermó en 2006. Posteriormente el mandatario Raúl Castro reco-
noció la falta de jóvenes dirigentes preparados para darle continuidad a la revolución, luego de que líderes de generaciones menores fueron sacados de sus puestos acusados de corrupción o de no estar preparados para continuar el proceso.
Página 30/Guatemala, 22 de febrero de 2013
La Hora
EDUCACIÓN: Denuncian que tras Magisterio, también desaparecerán peritos y secretariados
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
Un bus fue atacado hoy en Santa Catarina Pinula.
Sucesos
Tras ataque, intentan quemar bus POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El ayudante de un bus de Transportes Primorosa murió, y un usuario resultó herido, luego que delincuentes atacaran a disparos la unidad de transporte e intentaran quemarla, en el extremo de buses de San José El Manzano, en Santa Catarina Pinula. Óscar Adrián García Ramírez, de 32 años, ayudante de bus, murió dentro del bus colectivo, cuando dos hombres lo abordaron y amedrentaron a los usuarios con una pistola. Los delincuentes dispararon y rociaron con gasolina una parte del vehículo. Los afectados descendieron del automotor, pero el ayudante no pudo hacerlo pronto, pues usaba una muleta por la falta de una pierna. Los sicarios lo mataron.
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
La PNC y el MP realizaron varias capturas de supuestos extorsionistas.
Extorsiones
Diez capturas de presuntos delincuentes POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) y la Unidad Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Panda), capturaron a diez presuntos extorsionistas de la clica Little Psycho Criminal, supuestamente dirigida por el reo José Galindo Meda, alias el Criminal. Las órdenes de captura se hicieron efectivas esta mañana, en los municipios de Mixco, Villa Nueva y Chinautla, así como en las zonas 6, 9 y 19. Los detenidos son Lourdes Beatriz Juárez Álvarez, Blanca Leticia Álvarez de Juárez, Evelin Judith López Escobar, Brenda Susana López Escobar, Juan Carlos Aguin Bernardino, Evelin Marisol Manuel Alvarado, Lesly Cristel Morales Fajardo, Luis Ac Choc y Maira Azucely Vásquez Álvarez, sindicados por los delitos de asociación ilícita, conspiración y obstrucción extorsiva de tránsito.
FNTEG critica pacto colectivo firmado por Joviel Acevedo El Frente Nacional de Trabajadores de la Educación de Guatemala (FNTEG) señala que el pacto colectivo firmado entre el Ministerio de Educación y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), cuyo líder es Joviel Acevedo, lo único que pretende es la eliminación del Magisterio Nacional. Indicaron que en dicho pacto hay artículos que atentan contra los intereses laborales del gremio. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Además advirtieron que entre las reformas a la educación no solo está la carrera de magisterio, sino también la eliminación de otras carreras como peritos y secretariados, estableciendo de esa forma solamente un bachillerato, lo cual viola el derecho a escoger la mejor educación como lo establece la Constitución de la República. Según Vivian Fuentes, coordinadora del FNTEG, es preocupante la firma de un pacto colectivo que no fue consensuado, ya que nunca se dio a conocer entre el magisterio de todo el país, “si un documento de esa magnitud que vela por los intereses de los agremiados, afiliados y no afiliados a ese sindicato, es alarmante” porque no se sabe en qué forma beneficia o afecta laboralmente dicho pacto. Fuentes indica que dentro del pacto existen artículos que tie-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Joviel Acevedo, representando al Magisterio Nacional, firmó un pacto colectivo con la Ministra de Educación, el cual representó mejoras salariales para los maestros del Estado. nen un trasfondo de atentar con- se pretende es la eliminación del ocupa la eliminación del magistetra los propios intereses laborales, magisterio, dado que desde que rio sino también de otras carreras “un ejemplo claro es el cambio de existe una profesionalización a como perito contador y secretariajornada, y el inicio del ciclo esco- nivel universitario se ha querido do, que se tiene proyectado por el lar”, además de avalar una profe- eliminar, lo que significa que el Mineduc para que se realice en el sionalización que no ha sido le- Bachillerato Pedagógico que está 2014, lo cual significa que el país galizada por el Consejo Superior impulsando en este momento el quede únicamente con bachilleres. Universitario de la Usac, a la cual Mineduc, abrirá la puerta para Lo cual no resuelve la calidad ya se le realizó una inversión one- que tanto la Usac como las uni- educativa, debido a que las áreas rosa sin que se tenga resultados de versidades privadas se hagan car- de matemáticas y lenguaje, que es dicha inversión. go de la profesionalización, que donde se está mal calificado, no El FNTEG dice que no se apar- no es otra cosa que el Programa se refuerzan, para poder justificar tan de la profesionalización, ya Académico Preparatorio que apa- esta transformación, más bien lo que el gremio debe estar actua- rece en el pacto colectivo, para que existe es una reducción en el lizado constantemente y es una poder garantizar así la elimina- tiempo de estos cursos. obligación del Mineduc como ción del gremio. Según la entrevistada, la popatrono proporcionarla; sin emAdemás indica que no es clara blación estará siendo seriamente bargo indica que “al Ministerio se la tabla de salarios que el pacto afectada, pues se le vedará el dele ha olvidado esa obligación; solo colectivo establece, ya que no se recho a la elección, así como el exige y no cumple con sus obli- sabe si ese incremento es de pre- efecto que traerá a la economía gaciones, esto es una cuestión de primaria, primaria, básicos o di- familiar, ya que muchos padres de doble vía”. versificado, pues no se especifica familia no tienen los recursos suLa coordinadora del FNETG a quién le pertenece realmente. ficientes para tener los gastos que señala que con este pacto lo que Fuentes señala que no solo pre- esto representa.
Alimentación
Pacto Hambre Cero encabezará Ventana de los Mil Días Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt
Luis Enrique Monterroso, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), manifestó que la punta de lanza en este año del Pacto Hambre Cero será la Ventana de los Mil Días, en donde se establecen ya metas de población beneficiada en 334 municipios en el país; lo que se pretende es dar consejería y asistencia en lactancia materna a
484,301 mujeres, entre otras metas de dicha ventana. Asimismo dijo que las metas de la Ventana de los Mil Días son ambiciosas, pues se espera dar consejería en alimentación complementaria a mujeres en edad fértil y madres, lo cual beneficia a 903, 097 niñas y niños de 0 a 2 años de edad, lo cual ayudará a la disminución de la desnutrición crónica. Monterroso indicó que los avances que se pueden tener del Pacto Hambre Cero están directamente en
mediciones de letalidad y evaluaciones que se realizaron de la desnutrición crónica y aspectos que tienen que ver con la anemia y otros factores hasta llegar a 62 indicadores que se están evaluado y llevando mejoras e incentivos, pero que el énfasis para este 2013 serán las intervenciones de la Ventana de los Mil Días. Por otro lado la vicepresidenta Roxana Baldetti reconoció, en su visita a Santa Cruz, Quiché, que el programa Hambre Cero tiene un déficit de 100 millones de quetza-
FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN
La Sesan detalló los alcances y metas del Pacto Hambre Cero. les para poder llevar la cobertura a los 166 municipios priorizados. De esa cifra, Baldetti enfatizó que 56 millones pertenecen a los esfuerzos que deberá realizar el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
La Hora
AL CIERRE
Caso Siekavizza
Expediente llega a Mayor Riesgo POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Luego de permanecer con poco movimiento por el constante cambio de judicaturas, el expediente del proceso por la desaparición de Cristina Siekavizza, ya fue remitido al Juzgado Primero A de Mayor Riesgo, a cargo de la jueza Carol Patricia Flores. Esto porque el pasado 12 de febrero, la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), autorizó el traslado a Mayor Riesgo, ante la petición del Ministerio Público (MP), quien consideró que se ponía en peligro la integridad de los investigadores y las personas involucradas en el caso. Según la información de la judicatura, previo a señalar audiencias, la jueza Flores deberá revisar el expediente y conocer el estado actual del proceso. EL CASO Cristina fue vista por última vez el 7 de julio del 2011. Según las investigaciones, presuntamente murió a manos de Roberto Barreda, quien desapareció el 3 de agosto del mismo año, junto con Roberto José y María Mercedes, hijos de la pareja. Dentro de los sindicados en el caso, figura la exmagistrada de la CSJ, Beatriz Ofelia de León, madre de Barreda.
Caso Bancafé
Buscan que implicado regrese a prisión preventiva POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
El Ministerio Público (MP) busca que Juan Eladio Campos, implicado en el caso Bancafé regrese a guardar prisión preventiva. Para el efecto, según la información, el ente investigador solicitó una audiencia en el Juzgado Décimo del Ramo Penal, para solicitar una reforma del auto de procesamiento. Actualmente Campos enfrenta proceso por los delitos de caso especial de estafa y encubrimiento propio, y buscan que sea sindicado por los ilícitos de intermediación financiera y lavado de dinero, los cuales fueron reformados en una ocasión anterior, por el juez Décimo, Walter Villatoro. El sindicado, quien fue mandatario de Bancafé, cuenta con medida sustitutiva desde enero del año 2012, cuando recuperó su libertad condicional, después de que Villatoro le fijara una fianza de Q2 millones. El 19 de enero del 2006, Bancafé anunció el cierre de sus operaciones. Desde entonces, el proceso se ha caracterizado por salir una y otra vez de impasse. De las investigaciones, el MP cuenta con aproximadamente 60 mil folios de prueba en contra de 11 sindicados.
Guatemala, 22 de febrero de 2013/Página 31
PRESIDIOS: Plantean en juzgado acción de prejudicialidad
Gándara y otros sindicados buscan que Caso Fraijanes II sea enviado a ramo civil Defensa de implicados en caso Fraijanes II, donde está sindicado Salvador Gándara, busca enviar el proceso a un Juzgado del Ramo Civil. POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Ante el Juzgado Décimo del Ramo Penal, los abogados defensores plantearon una cuestión prejudicial, con la cual buscan que previo a diligenciarse el proceso penal, el expediente sea enviado a una judicatura civil, para que se concluya con un proceso administrativo o de arbitraje. Esto dentro del caso por la mala reconstrucción de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, donde según las investigaciones, existió un contrato entre Gándara, exministro de Gobernación y Andrade Elizondo, quien era vicepresidente de la organización no gubernamental Fundtech, que a su vez contrató a una empresa vinculada al grupo Lainfiesta. Para el proyecto se habrían adjudicado Q17.4 millones. Por dicha firma, la Contraloría General de Cuentas (CGC) detectó anomalías en los procesos de contratación y en la ejecución del proyecto, así como en las actuaciones de los directivos de Fundtech y de algunos funcionarios de Gobernación de esa época. En ese sentido, la defensa alega que antes de haber iniciado a conocerse un proceso penal se debió haber concluido un proceso administrativo. No obstante, a dicha petición, se opusieron el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), las dos últimas entidades querellantes en el caso.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
PREJUDICIALIDAD El capítulo III, del Código Pro-
EL CASO Según el ente investigador un in-
Salvador Gándara está implicado en el Caso Fraijanes II, por haber participado en el contrato cuando fungía como Ministro de Gobernación.
cesal Penal detalla que la Prejudicialidad es un obstáculo a la persecución penal, y explica en qué circunstancias es aplicable, en los procesos tanto penales como civiles. Específicamente el artículo 291 expone dicha cuestión. “Si la persecución penal depende exclusivamente del juzgamiento de una cuestión prejudicial, la cual, según la ley, debe ser resuelta en un proceso independiente, éste deberá ser promovido y proseguido por el Ministerio Público, con citación de todos los interesados, siempre que la ley que regula la cuestión lo permita”, indica la Ley.
forme de la Intendencia de Verificación Especial (IVE), reveló que el dinero proveniente de la Tesorería Nacional, para la ejecución del proyecto autorizado por el exministro de Gobernación, Salvador Gándara, fue remitido a la ONG Fundtech, que por medio de un concurso subcontrató a la empresa Serviconstruc, Sociedad Anónima. Según el MP el convenio celebrado entre las autoridades de gobernación de ese entonces, la ONG y la empresa de construcción, fue previamente acordado, y nunca fue prioridad para los vinculados, reconstruir la cárcel de Fraijanes II, puesto que se buscaba beneficios económicos, y prueba de ello, es que nunca existieron planos ni especificaciones
técnicas para realizar la obra. Por este caso, Gándara es sindicado por los delitos de concusión, fraude, conspiración para el fraude y conspiración para la concusión; mientras que Raúl Velázquez, también exfuncionario de Gobernación, es sindicado de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Por otro lado, Diego Lainfiesta Cajas, supuesto representante de Serviconstruc, también enfrenta proceso, junto a su primo Rodrigo Lainfiesta Rímola, sindicado de lavado de dinero, estafa y conspiración para la estafa. Al momento de cierre de esta edición, el juez Décimo Walter Villatoro no había dado a conocer su fallo.
Lider
Piden a CICIG investigar caso Byron Lima Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) presentó en conferencia de prensa un video, en el cual aparece Byron Lima, junto al diputado del Partido Patriota, Eduardo Galdámez. Roberto Villate, jefe de Bancada Lider, asegura que existen vínculos entre ambos, incluyendo al presidente Otto Pérez Molina y a la vicepresidenta Roxana Baldetti, aunque éstos últimos no aparecen en dicho
material audiovisual. Lider anunció que hará esta tarde una denuncia ante la CICIG y el Ministerio Público (MP). Estas denuncias surgieron tras la captura de Byron Lima el viernes 15 de febrero, mientras éste regresaba de una supuesta cita con el dentista hacia el Centro Penitenciario Pavoncito, donde se descubrieron las múltiples y frecuentes salidas de la cárcel del acusado por la muerte de monseñor Juan José Gerardi en 1998. Con dicha denuncia, Villate
pretende que la CICIG y MP investiguen de quién eran las camionetas en las que se dirigía Lima el día de su captura y los vínculos que éste tiene con los funcionarios mencionados. El Congresista considera y atribuye que el operativo de captura de Lima se debe a una traición que le hicieron el diputado Galdámez en conjunto con Pérez y Baldetti y que para que se pueda esclarecer esto, el jefe de bancada Lider pide que se le otorgue a Lima el estatus de testigo protegido.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Byron Lima fue capturado el viernes pasado en las afueras de Pavoncito.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de febrero de 2013