Sin oportunidades, emigran, son la base de la economía y sufren mucho PÁGs. 6 y 7
Minutero de “La Hora”
Guatemala, miércoles 22 de MAYO de 2013| Época IV | Número 31,221| Precio Q2.00
Nada como la impunidad para causar desprestigio; y es que actuamos sin vestigio de querer legalidad
Magistrado estima que en Guatemala es más facil recurrir al amparo que litigar de buena fe
chacÓn: defensa sabía prohibición
Ratifica además que la justicia ordinaria tiene sus propios sistemas de control y legalidad
PÁG. 2
CONGRESO /PÁG. 31
Oficialismo desea más deuda; en el olvido la transparencia
ESTADOS UNIDOS/PÁG. 27
Comité del Senado aprueba proyecto de reforma migratoria
MIGRANTES /PÁG. 4
PIDEN IGUALDAD EN SUBSIDIO
FOTO LA HORA
Representantes de la Asociación de Propietarios de Transporte Urbano de Guatemala (Asopagua) se reunieron con el presidente Otto Pérez Molina, el ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi y otros funcionarios, a quienes solicitaron PÁG. 4 igualdad de condiciones en la entrega del subsidio estatal para el transporte público.
Asesoría legal será fundamental con la Reforma Migratoria
En Tejutla, San Marcos, junta local retiene a 5 agentes de la PNC
PÁG. 3
La Hora
Página 2/Guatemala, 22 de mayo de 2013
Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt
Actualidad
Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.
ESTRATEGIA: Chacón dice que el objetivo era entorpecer el proceso
Defensor de Ríos conocía de prohibición, expresa magistrado Mauro Chacón, magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), que razonó su voto cuando esa instancia declaró con lugar un ocurso de queja planteado por Efraín Ríos Montt, manifestó a La Hora que uno de los motivos de disentir de tal resolución fue que la defensa del exjefe de Estado conocía de antemano la integración del Tribunal a cargo del caso y la prohibición de un defensor de actuar en él.
POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
viene con vicios, con jueces que están parcializados, que no cumplen la ley hay que ver la forma, ahora nos vamos a defender realmente de las acusaciones”. Galindo consideró que el proceso contra Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez deberá reiniciarse a cargo de un nuevo Tribunal. En ese sentido dijo “en el segundo juicio vamos a atacar”. También anotó que uno de sus argumentos de defensa es que no se ha presentado ningún informe de la Organización de las Naciones Unidas que exprese que en Guatemala se cometieron actos de genocidio.
JUSTICIA
Observan proceso contra Ríos Montt desde fuera
jgarcia@lahora.com.gt
ENTORPECER ERA EL OBJETIVO En ese sentido Chacón señaló que “por eso es la disidencia”. En su voto razonado también acota “el abogado (…) conocía de antemano la integración del Tribunal. La intervención (…) tuvo como único objeto entorpecer el trámite normal de la causa”. En tanto, manifestó que “se entorpecen innecesariamente los procesos judiciales y jurisdiccionales y eso hace que se retrase considerablemente la administración de justicia; hoy resulta más fácil y más barato plantear uno o los amparos que quieran, que litigar de buena fe”, criticó. Además el togado puntualizó que dos principios esenciales que
“Ahora nos vamos a defender realmente” Moisés Galindo, abogado de Efraín Ríos Montt al ser cuestionado acerca de la estrategia que utilizaron durante el debate oral y público por genocidio y delitos en contra de los deberes de la humanidad, indicó que no se observó que defendieran a su cliente porque “estábamos atacando cuestiones de forma”. “Tiene que estar limpia la forma, porque si está viciada, cómo se va a discutir el fondo”, acotó, y agregó “si un Tribunal
POR JODY GARCIA
El magistrado habló de su voto disidente e indicó “no se explica uno por qué la defensa entró desde el principio impugnando la integración del Tribunal ante el cual iba a litigar, él (el abogado defensor Francisco García Gudiel) ya sabía de antemano cómo estaba integrado. Es falta de ética”. Esto porque cuando el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo arrancó con el debate por genocidio, García Gudiel ya sabía que la presidenta de la instancia era Yassmin Barrios, a quién calificó de su enemiga y que el juez vocal era Pablo Xitumul, con quien dijo tenía amistad. Según el Artículo 201 de la Ley del Organismo Judicial es prohibido a los abogados “actuar en los juicios en que el juez tuviere que excusarse o pudiera ser recusado a causa de la intervención del profesional”.
GALINDO
POR MANUEL RODRIGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt FOTO LA HORA: ARCHIVO
Mauro Chacón, de la Corte de Constitucionalidad.
EE. UU.
CALDH
Respeta decisión
Rechazan el fallo
Arnold Chacón, opina que este caso atraviesa una situación legal compleja y sin precedentes, pero el imperativo fundamental debe ser el respeto al Estado de Derecho.
Esta mañana el CALDH se pronunció respecto al fallo de la CC que anuló la sentencia por genocidio, y solicitó que se revise la resolución.
“Nuestro gobierno continúa apoyando los procedimientos legales en Guatemala para que sean transparentes, confiables e imparciales. Esperamos que el proceso sea llevado nuevamente ante la justicia, así como los responsables de los abusos del pasado”, expresó. por MANUEL RODRIGUEZ
deben respetarse siempre son “la lealtad procesal de los litigantes hacia su contraparte y hacia los juzgadores, y el principio de imparcialidad e impartialidad, que el juez no sea parte en el proceso”. JUSTICIA ORDINARIA Chacón expuso que la justicia ordinaria tiene sus propios sistemas de control y legalidad, que permiten a los litigantes a través de los medios de impugnación corregir las actuaciones cuando consideren que se ha violado el debido proceso. Esto porque el ocurso de queja que la CC declaró con lugar, y que
“No es legal que los magistrados hayan resuelto en base a un ocurso de queja, ya que mediante ese recurso no pueden variar el fondo de las decisiones judiciales que ya han emitido”. Por otro lado, los activistas resaltaron que la decisión produce un “gigantesco agravio” a las víctimas y sobrevivientes. Además no descartaron ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. POR JODY GARCIA
en consecuencia anuló la sentencia, representaba una incidencia que pudo ser resuelta por órganos de justicia ordinaria. “No hay necesidad de desgastar la justicia constitucional, debería solo establecerse para cuestiones de fondo y no de procedimiento, porque estas son las que más perjudican al sistema de administración e impartición de justicia”, concluyó. Se intentó hablar con García Gudiel pero se encontraba en audiencia.
Ramón Muñoz, director de la Red Internacional de Derechos Humanos, espera que la decisión tomada por la Corte de Constitucionalidad (CC) no sea una burla de la verdadera justicia que esperan miles de guatemaltecos, pues considera que cualquiera que fuese el resultado, será un ejemplo para la comunidad internacional. “La determinación que tomen los jueces, si lo hacen libres de toda presión, y con absoluta independencia, tendrá efectos más allá de las fronteras de
su país. El mundo tiene los ojos puestos en este juicio”, manifestó. Por otro lado, Impunity Watch (IW) señaló que el fallo de la CC “es una manifestación más del carácter excluyente que el Estado y sus dependencias han mantenido respecto de los pueblos indígenas y grupos vulnerables en Guatemala”. El ambiente politizado que sirve de marco a la decisión de la CC sólo refuerza la percepción social vigente en el país, según la cual la justicia en Guatemala no es independiente ni imparcial, que favorece a aquellos con poder político y económico para posicionarse por encima del sistema jurídico, señaló IW.
PARA SALA
Elegirán magistrados de una lista de 35 POR JODY GARCIA jgarcia@lahora.com.gt
Los magistrados titulares de la Sala Primera de la Corte de Apelaciones se excusaron de ejecutar la orden de la Corte de Constitucionalidad (CC) en el caso contra Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez Sánchez. Dicho órgano fue asignado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que conociera la resolución del máximo tribunal constitucional, puesto que ayer la Sala Tercera de Apelaciones también se inhi-
bió de actuar en el proceso por una recusación del Ministerio Público (MP). No obstante, Frank Martínez, magistrado de apoyo de la Sala Primera indicó que él será para de la terna que conozca el caso, y que serán seleccionados dos togados suplentes dentro de un listado de 35 profesionales, del cual ya 11 togados fueron descartados. El fallo de la CC que debe ser ejecutado ordena que el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo le dé trámite a la recusación de la defensa de los generales retirados.
La Hora
ACTUALIDAD
SUCESOS Y CAPTURAS POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
PILOTO ES ASESINADO El piloto de un bus de la ruta 72, identificado como José Moisés Girón, de 52 años, fue asesinado en la 7ª. avenida y 7ª. calle de la colonia La Florida, zona 19. El cadáver de la víctima quedó en el interior de la unidad de transporte, fue reconocido por sus familiares. PRESUMEN QUE ERA MOTOTAXISTA Los restos de un hombre descuartizado fueron localizados en una cuneta a orillas de la cinta asfáltica, que conduce de Ciudad Quetzal a Villas del Quetzal. Familiares de un conductor de mototaxi que se encontraban en el lugar, esperaban la presencia del Ministerio Público (MP) para determinar si el muerto era Jorge Aurelio Flores Maldonado, de 27 años, quien desapareció ayer. INCENDIO DEJA VARIOS HERIDOS Un incendio en una cohetería causó que más de diez personas resultaran heridas, según el informe de los cuerpos de socorro. La explosión se originó en la aldea Chillani, en San Juan Sacatepéquez. MUEREN DOS PERSONAS Dos personas fueron localizadas muertas, en el kilómetro 114 de la ruta al Atlántico. Uno de los muertos fue identificado como Aldo Enrique Morales Castañeda, de 50 años; el otro cadáver se presume que podría ser el de Enrique Alejandro Pompal Barillas, funcionario durante el gobierno de Alfonso Portillo, quien estaba prófugo de la justicia.
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 3
CANJE: Piden liberación de detenidos por portación de armas
Junta Local de Seguridad retiene en San Marcos a cinco agentes de PNC Cinco elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se encuentran retenidos en San Marcos, por miembros de la Junta Local de Seguridad (JLS), quienes piden el canje de algunos de sus integrantes, quienes fueron detenidos por portar armas ilegalmente; la aprehensión se realizó cuando los pobladores entregaron a la institución policial a un hombre de nacionalidad panameña acusado de estafa y extorsión. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt
Según la información, los miembros de la JLS retuvieron a elementos policíacos en un camino de terracería de la aldea Santa Teresa, municipio de San Pedro San Marcos, cuando viajaban en la unidad policial DCSP-040 de servicio en Quetzaltenango, e iban a acompañar en las honras fúnebres a otro elemento policíaco que perdió a su hijo. Los policías retenidos han sido identificados como Larios Enrique García Gómez, César Erasmo Lares de la Cruz, Eduardo Ortiz Rodríguez, Jeremías Rabanales Santizo y Armando García Minchez De acuerdo con la información, la retención se originó por la molestia de los miembros de la JLS, debido a que algunos de sus integrantes fueron detenidos cuando entregaron a un hombre de nacionalidad panameña señalado de ser un estafador en la localidad. Los pobladores portaban escopetas, pero sin su licencia respectiva, por ello, las autoridades los detuvieron. Los vecinos pretenden negociar con las fuerzas de seguridad, dicen
FOTO LA HORA: archivo
Elementos policíacos aún se encuentran retenidos en San Marcos, por miembros de la JLS.
que entregarán a los PNC si devuelven a los miembros de la JLS. Sin embargo, este mediodía, el ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, envió un mensaje a quienes retuvieron a la fuerza policial, para decirles que la implementación de la justicia no es “negociable”, por tanto si no liberan a los elementos policíacos podrían ser detenidos por el delito de secuestro. Fuentes del Mingob indicaron que los retenidos fueron traslada-
dos al gimnasio de Tejutla, aparentemente no sufrieron agresiones físicas. El gobernador departamental, Luis Aroldo Rivera, sostiene una mesa de diálogo con los miembros de la JLS, a través de los canales de comunicación se ha confirmado que los policías se encuentran bien. El viceministro de Seguridad, Edi Juárez se movilizó al lugar para conocer la situación y determinar las acciones que serán ne-
cesarias tomar. SECUESTRO EN MALACATÁN El pasado fin de semana un elemento policíaco fue secuestrado en Malacatán, por grupos del narcotráfico. El PNC junto a otros habría solicitado el alto a los tripulantes de un vehículo quienes al verse copados se molestaron y agredieron y se llevaron al PNC, que posteriormente fue localizado.
Breves del Organismo Judicial CESE DE PROCESO PENAL La defensa de Héctor Mario López Fuentes, sindicado de genocidio y deberes contra la humanidad solicitó ante el juzgado Primero A de Mayor Riesgo que se extinga la persecución penal en contra de su cliente, argumentando que está en coma y padece cinco tipos de cáncer.
DEFRAUDACIÓN FISCAL El Tribunal Octavo de Sentencia Penal, el MP iniciará con la fase de conclusiones en contra Mario Brol Samayoa, propietario de Alka Wenker y sindicado de haber defraudado al fisco por Q1 mil 95 millones 165 mil. Brol es sindicado de contrabando aduanero, defraudación aduanera, defraudación tributaria, entre otros.
RUBIO PARRA El MP pidió juicio contra cuatro personas sindicadas de integrar la banda de Carlos Rubio Parra, a quien se le acreditan 12 asesinatos pasionales. En contra de dos señalados la Fiscalía pidió la clausura provisional por no poder establecer su participación. En el caso las pesquisas dan cuenta que intentaron matar a la Fiscal que inició con las
BANCO DE COMERCIO En el Tribunal Sexto Penal el MP inició a exponer las pruebas documentales en contra Roberto Segovia Olivotto, único procesado en el caso de Banco de Comercio (Bancomer). En el debate oral y público hasta el momento han declarado 40 testigos, en 21 audiencias. Segovia es sindicado por lavado de dinero, intermediación financiera y estafa propia.
PRESENTA PRUEBAS DE DESCARGO José Eduardo Cojulún, juez undécimo del Ramo Penal, presentó las pruebas de descargo al juez pesquisidor que lo indaga derivado de una denuncia en su contra planteada por la CICIG, que lo incluyó en el informe “Los jueces de la impunidad”.
EVITAR EXTRADICIÓN Mauricio Berriondo, abogado del expresidente Alfonso Portillo, presentó una exhibición personal a favor de su cliente, con el fin de que recupere su libertad. La defensa además promoverá 3 acciones de amparo más para frenar la extradición del exmandatario a Estados Unidos, donde la justicia lo reclama por una acusación de conspiración para lavar dinero.
Página 4/Guatemala, 22 de mayo de 2013
La Hora
ACTUALIDAD
RECONOCIMIENTO
Historiador Miguel Álvarez recibe Orden de Patrimonio Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Miguel Alfredo Álvarez Arévalo, director del Museo Nacional de Historia.
Miguel Alfredo Álvarez Arévalo, director del Museo Nacional de Historia, recibió la Orden Presidencial Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala. En el acto el ministro de Cultura y Deportes, Carlos Batzín, reconoció la labor que Álvarez ha realizado en el transcurso de su carrera. Fue el presidente Otto
Pérez Molina quien le impuso el galardón presidencial. Días antes de recibir la condecoración, Álvarez, había expresado su satisfacción y complacencia por el reconocimiento a su carrera. Miguel Álvarez, licenciado en Historia, entre sus títulos honoríficos destaca el de Cronista de la Ciudad, otorgado por el Consejo Municipal de la ciudad de Guatemala. Además, es escritor de textos relacio-
nados con la imaginería colonial, procesiones, arte y tradiciones de Guatemala, entre otros temas. Durante su carrera Álvarez ha colaborado con los medios de comunicación sobre cultura guatemalteca. Al acto asistieron funcionarios de Cultura como la viceministra de Relaciones Exteriores, Rita Claverie de Sciolli y la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Rosa María Chan.
LEY
Asistencia para guatemaltecos será vital con reforma migratoria Según Fernando Carrera, canciller guatemalteco, ahora que se ha dado el siguiente paso para la aprobación definitiva de la reforma migratoria, dependerá de los requisitos de la misma el apoyo que el Gobierno de Guatemala brinde a los indocumentados que eventualmente necesitarán asistencia legal Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
Esto porque preocupa que Estados Unidos solicite ayuda financiera, ya sea para el pago de multas o impuestos internos, pues en caso el Estado no pudiese responder, esto representaría una barrera para los migrantes guatemaltecos que radican en dicho país. “Estaremos atentos a las modificaciones que introduzca en la legislación el pleno del senado antes de aprobarlo y estaremos atentos a los cambios de la cámara de representantes” dijo Carrera. Ahora, miles de guatemaltecos esperan la aprobación de la reforma migratoria que beneficiará a 11 millones de personas, dejando fuera a muchos. Solo quienes consigan quedarse podrán aplicar a la residencia 13 años después de la aprobación de esta ley. ATRASO Por aparte, Marvin Otzoy, del Colectivo Nacional de Inmigrantes Guatemaltecos, el gobierno se ha retrasado en comunicar a los migrantes cómo pueden adquirir asesoría legal en Estados Unidos. Para ello, se hace necesaria la presencia de firmas de abogados especializados en temas migratorios en las ciudades norteamericanas en donde más migrantes guatemaltecos viven como la ciudad de Los Ángeles, Chicago y Miami. “Es importante que el Gobierno de Guatemala se prepare desde ya, por un lado hay una reforma migratoria pero por otro lado Guatemala no está preparada”, dijo Otzoy. Muchas de las personas que necesitarán asesoría legal tienen problemas pues fueron fichados
FOTO LA HORA: ARCHIVO
La reforma migratoria abrirá las puertas de la legalización para millones de indocumentados, pero necesitarán asistencia legal. en su viaje hacia Estados Unidos, tienen una multa de tráfico o han cometido faltas menores. REMESAS Según el Canciller, de darse luz verde a la reforma migratoria las remesas aumentarán debido a que los connacionales tendrán mejores oportunidades de empleo, mejores beneficios tributarios, además serán mejor pagados. Actualmente, las remesas que ingresan al país superan el valor de las exportaciones con 4 mil millones de dólares. Las mismas fortalecen las finanzas de las familias y elevan el nivel de consumo y de inversiones en Guatemala, motivos que dan un tono imperativo a la solución del estatus de los guatemaltecos, indicó Velásquez. CONSULADOS MÓVILES De acuerdo a Carrera los consulados móviles habilitados en Estados Unidos a partir del 15 de mayo pasado fueron reabiertos. La problemática actual consiste en las agresiones que los mismos migrantes guatemaltecos han dirigido contra los trabajadores de los consulados móviles. Ante esto, el Canciller dijo que suspenderán el servicio si la violencia persiste.
FOTO LA HORA: EVIN LÓPEZ
Asopagua se reunió con el Presidente esta mañana.
VICEMINISTRO: Explica resultados de reunión con el Presidente
Asopagua debe recibir subsidio estatal de transporte público El Viceministro del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (Micivi), Guillermo Sosa, dijo que en una primera reunión de la Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua), la Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU) y el presidente Otto Pérez Molina se dilucidaron ciertos malos entendidos alrededor del subsidio que se le da al sector del transporte urbano. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt
De acuerdo a Sosa, el subsidio el Estado lo otorga la AETU porque es el ente encargado de distribuir los recursos entre cuatro empresas de transporte que hay en Guatemala, incluida a Asopagua, que no ha recibido la subvención estatal al transporte público. Asopagua ha mantenido una pugna con la AETU porque asegura que en los últimos seis meses no ha recibido el subsidio que les corresponde. Según el funcionario durante la reunión se abordaron estrategias para hacer que este aporte llegue a todas las aso-
ciaciones. Sosa aprovechó para aclarar a la prensa que es la municipalidad quien decide cuáles son las empresas que se encargan del transporte urbano público. “Nosotros no determinamos quienes son las empresas, es la municipalidad la que determina quien presta este servicio”, aseguró. El subsidio aprobado para este año asciende a Q245 millones, que abarcará a cubrir los próximos siete meses de 2013. Según cifras del Micivi, mensualmente el Estado invierte alrededor de 35 millones de quetzales en el mantenimiento del servicio de transporte. Actualmente transitan en la capital 2 mil 780 buses, y sólo 149 quedan fuera de recibir los bene-
ficios del subsidio, debido a que no forman parte de las empresas autorizadas. El pasado 24 de abril Asopagua organizó una manifestación que salió de Mixco y recorrió la Calzada Roosevelt, hasta llegar al Trébol, para exigir a las autoridades la justa repartición del subsidio a las empresas. Ese día, bloquearon durante varios minutos la Avenida Reforma y 12 calle, zona 9 de la capital, frente a las instalaciones de SIGA, empresa que maneja el Transurbano. Días antes, el 11 de abril, varios transportistas de la Asociación de Asopagua se presentaron en la de Corte de Constitucionalidad (CC) para exigir a los magistrados que resuelvan una acción de amparo que presentaron el 9 de enero de este año. En la acción legal los empresarios del transporte exigieron la modificación del artículo 5 de la Ley General de Presupuesto para que el subsidio que el Gobierno otorga al transporte urbano sea entregado directamente a los propietarios y no a través de la AETU.
LA HORA - Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 5
La confrontación y la polarización no son solo una casualidad
La división del pueblo desarticula Los consensos y dificulta el diálogo
Con tantos problemas y carencias que tiene el país, ¿qué estamos esperando para unirnos? Unidos podemos salir adelante
Es LA HORA de CAMBIAR
La Hora
Página 6/Guatemala, 22 de mayo de 2013
Reportaje
SECUESTRO DE MIGRANTES EN MÉXICO, PROBLEMA SIN ATENDER, MIENTRAS EN GUATEMAL
La migración por necesidad
Migrar no tiene que ser una obligación sino una opción, pero en Guatemala cada hora al menos 14 personas deciden partir hacia Estados Unidos en busca de oportunidades que no encuentran en el país, como trabajo y salarios dignos, pero antes de alcanzar la frontera de ese país tienen que atravesar México, un territorio cada vez más hostil debido a la amenaza del crimen organizado.
L
POR REGINA PÉREZ rperez@lahora.com.gt
os secuestros se han vuelto una constante en el camino hacia el Norte, no obstante activistas de derechos humanos consideran que es muy poco lo que los Estados han realizado para aliviar ese drama humano. Si se pensaba que cruzar la frontera para ingresar a Estados Unidos era la parte más complicada y arriesgada del “sueño americano”, resulta que la travesía a lo largo del vasto territorio mexicano es una verdadera prueba de supervivencia. EL VIAJE Javier tomó un día la decisión de ir a Estados Unidos. Aunque no tenía a nadie que lo ayudara para reunir el dinero que necesitaba para emprender el viaje, dice que tenía “las ganas”. El joven fue refugiado guatemalteco; aún era un niño cuando sufrió las secuelas del conflicto armado y sus padres tuvieron que refugiarse en México, por lo tanto, aunque no nació ahí, pudo obtener documentos mexicanos. Regresó a Guatemala en el retorno de 1993 y terminó la educación básica, pero ya no pudo completar el diversificado, por diversas razones. Entonces decidió hacer el viaje. En México tomó un avión porque tenía papeles y así se facilitaba su circulación. Pero cuando llegó a Sonora todos sus planes cambiaron. Supuestamente, junto a sus compañeros habían contactado a un “buen coyote”, pero éste los vendió a un grupo de narcotraficantes. Ellos también cruzan gente, pero no son coyotes; son traficantes de droga, explica. De acuerdo con el relato de Javier, los retuvieron en un hotel y por la noche los llevaron en carro hacia el desierto. “Nos dijeron que eran ocho horas pero una vez iniciamos el camino nos dimos cuenta que no era así, eran como tres o cuatro días. Es un viaje muy duro, a medio desierto estás tan cansado y te dicen «los que quieren ir, que sigan, los que no, se regresan». Sin embargo, uno no conoce el camino de regreso y no puedes hacerlo, es la estrategia que usan”, explica. Antes de emprender el viaje se le dotó a cada migrante de un galón de agua, una lata de frijoles, tortillas, dos manzanas y naranjas, pero “a la mitad del camino se me terminó el agua, incluso nos corrió la migra (la migración)”. El viaje cada vez era más pesado. Casi al
“LA HORA” PRESENTA HOY UN DRAMÁTICO Y DESGARRADOR RELATO
final, cuando la situación se empeoró, Javier cuenta que tomó una decisión muy dura. Ya no tenía agua y encontraron un charco, el agua estaba verde, como si le hubieran vertido pintura, con insectos y renacuajos. “Pero yo no pensé en eso. Llené el tambo y usé el pañuelo como colador”, relata. Según cuenta, casi al llegar a la frontera se enfermó de diarrea y calentura, probablemente por haber bebido de esa agua. “Cuando vas por el camino vas viendo todo tipo de cosas que los migrantes dejan tiradas; zapatos y ropa que ya no pueden cargar; cuando llegas a tu destino lo haces solo con lo que tienes puesto”, recuerda. En la frontera los esperaba una camioneta en donde acomodaron a 24 migrantes, uno sobre otro “como leñas”, en un espacio tan estrecho que existía el riesgo de asfixia para quienes entraron primero. Los llevaron hasta Phoenix, Arizona, y los encerraron en una casa en donde había al menos unos 150 migrantes. “Había migrantes de todas partes, de Honduras, El Salvador, Guatemala, México; ahí no puedes hablar, no puedes tomarte un baño ni dormir en una cama, solo nos pusieron un galón de agua y nos daban de comer una vez al día. Estábamos secuestrados”, señala. Luego les piden dinero a los familiares, una y otra vez. “Estuve ahí como un mes. Pidieron unos cinco mil dólares a mi familia y llegó un momento en que les dije «ya no tengo más dinero, si me van a matar, mátenme», tras lo cual, con un último pago, me dejaron en un centro comercial”, relata. Ocho años después de vivir en Estados Unidos, Javier dice: “me considero con suerte, muchos no salen vivos de esto, yo lo logré al primer intento”. Dice que no piensa regresar a Guatemala porque aún se acuerda de lo que le pasó en su camino a Estados Unidos. “Todavía hoy, hay días en que sueño en que estoy en medio del desierto”, dice. MIGRANTES DESAPARECIDOS Como cuenta Javier, hay muchos que no salen vivos de esa travesía. Una mañana de agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, al norte de México, fueron hallados los cuerpos de 72 migrantes, asesinados por Los Zetas. Este hecho es una de las mayores matanzas registradas en el territorio mexicano, al parecer porque se negaron a formar parte de las filas de ese grupo criminal. Los migrantes procedían de países como Ecuador, Brasil pero principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala. Muchos de ellos no fueron identificados.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
“Cuando vas por el camino vas viendo todo tipo de cosas que los migrantes no pueden cargar; cuando llegas a tu destino lo haces solo con lo que ti
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Tamaulipas es considerado uno de los lugares más peligrosos para los migr
Los que sí, fueron recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde los esperaban el Presidente y una escolta militar; sus familias también los esperaban para sepultarlos en sus lugares de origen, Izabal, Escuintla, El Progreso, Palencia, Guatemala. Flora Reinosa, de la Defensoría de Población Desarraigada de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), cuenta que hasta el momento tienen el registro de 80 guatemaltecos que han migrado hacia Estados Unidos y que han desaparecido en México. Creemos que estos casos coinciden con los de la masacre de San Fernando, Tamaulipas 1, de agosto de 2010; la masacre de Tamaulipas 2, en abril de 2011, y la masacre de Cadereyta, dijo la funcionaria de la PDH. Los casos a los que se refiere la funcionaria son la masacre de Tamaulipas en agosto de 2010, otro hallazgo similar, en el que se encontraron 120 cadáveres en fosas también en Tamaulipas, mientras que en Cadereyta, Nuevo León, se encontraron 49 cadáveres mutilados, en
mayo de 2012. “Estos casos se han documentado, coordinamos con el equipo de antropología forense de Argentina y procedieron a tomarles pruebas de ADN a 299 familiares en Guatemala y Quetzaltenango, a donde llegaron personas de diferentes departamentos”, explica. Según Reinosa, en algunos casos se sabe que está involucrado el crimen organizado, como el grupo Los Zetas. Algunas familias sufrieron de extorsión después de que pasaron varios meses en los que no sabían del destino de sus parientes, dice. De acuerdo con la entrevistada, de las 80 desapariciones hay seis casos plenamente identificados, 26 casos por confirmar. “Ha habido un poco de tardanza de parte de México para contrastar las pruebas de ADN con las que se tomaron acá, pero la Procuraduría General de la República (PGR) nos ha dicho que tienen la voluntad para terminar ese proceso”, dijo la funcionaria. La funcionaria de la PDH considera que puede haber un subrregistro de los
Reportaje
“
La Hora
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 7
Se ha incidido para que México tenga una base de datos amplia sobre personas que puedan estar en las morgues, hospitales, centros de detención, pero no ha sido posible” Amílcar Vásquez Pastoral de Movilidad Humana
LA SEGUIMOS SIN GENERAR LAS OPORTUNIDADES PARA QUE LOS NUESTROS NO MIGREN
que se convierte en pesadilla
casos, según las denuncias recibidas y considera que muchos familiares no hacen las denuncias por temor a sufrir represalias. Otras organizaciones, como la Pastoral de Movilidad Humana, tienen cifras más altas de migrantes desaparecidos. Cuentan al menos 150.
que puedan estar en las morgues, hospitales, centros de detención, pero no ha sido posible”, anotó. De acuerdo con el entrevistado, es por falta de voluntad política y de compromiso por parte de México, principalmente, que no se ha hecho el esfuerzo para dar con los desaparecidos. Elisabel Enríquez, de la Mesa Nacional para las Migraciones (Menamig), también señala que Guatemala ha hecho pocos esfuerzos por la población migrante que se enfrenta al infierno mexicano y se encuentra en medio del fuego cruzado en el combate al narcotráfico. “La migración únicamente se ve en la gente que ya llegó a Estados Unidos, pero Guatemala no atiende el problema como país de origen, de destino y tránsito”, indica. “¿Qué ha hecho Guatemala para proteger a su población migrante? Yo diría que muy poco, nada más que unas comunicaciones o entrevistas de decir o pedir al Estado mexicano el respeto a sus derechos (de los migrantes)”, critica Enríquez. “México por su parte tiene una nueva Ley de Migración desde mayo de 2012, pero lo que ha hecho es criminalizar más la movilidad, porque tienen que tener una visa de tránsito, pero para tenerla uno tiene que tener la visa de destino y ese destino es Estados Unidos”, señala Enríquez. “Si uno tuviera la visa americana agarraría el avión y se fuera directamente”, anota. De acuerdo con Enríquez, hubo muchas expectativas en torno a la ley “pero yo creo que hay más criminalización, y el combate al crimen organizado ha dejado en medio del fuego cruzado a los migrantes, quienes atraviesan un mayor peligro”. Enríquez considera que México y Guatemala tienen buenas herramientas sobre el tema, ya que ambos países son signatarios de la Convención de Protección a Migrantes de 1990, pero que lamentablemente no se ejecuta lo ahí establecido. El país necesita mejorar su ley de migración y una política pública migratoria integral, con un carácter de Estado que también esté vinculada al desarrollo social y rural, porque la migración debe verse en cómo se mejoran las condiciones de vida para los ciudadanos y de esa manera evitar la migración.
MÁS PRESIÓN Amílcar Vásquez, de la Pastoral de Movilidad Humana, considera que el tema de migrantes que en México sufren de todo tipo de vejámenes e incluso mueren a manos del crimen organizado debe ser más visibilizado y figurar más en la agenda política de los gobiernos, iniciativas que no han tomado países como México, pero también de la región, porque no solo son guatemaltecos. Según Vásquez, a nivel regional se ha ejercido poca presión a México para que implemente medidas de búsqueda, rescate o repatriación de migrantes. “Se ha incidido para que México tenga una base de datos amplia sobre personas
RUTAS Según un monitoreo realizado por Menamig, las rutas más usadas por los guatemaltecos para internarse a territorio mexicano son El Naranjo, en Petén, La Mesilla y Gracias a Dios, en Huehuetenango y Tecún Umán en San Marcos. La mayoría de guatemaltecos que viaja lo hacen de manera irregular, sin documentos de ninguna clase, son del área rural pero también de las cabeceras municipales, porque son quienes pueden pagar un coyote o pueden acceder a un préstamo por medio de prestamistas. No existe una edad definida de los que migran, algunos tienen hasta 47 años, comenta Enríquez; también se calcula que de cada 10 personas que migran, 3 son mujeres.
dejan tiradas; zapatos y ropa que ya enes puesto”, cuenta Javier.
rantes.
EN MÉXICO INFORME En 2011 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México emitió un informe especial sobre el secuestro de migrantes en el que señalaba que los grupos relacionados con estos hechos se han especializado y diversificado sus estrategias; entre sus filas incluyen migrantes centroamericanos. Si bien la manera de capturar a migrantes se ha diversificado, la extorsión se sigue realizando de la misma manera: torturan a los migrantes hasta obtener el número telefónico de sus familiares en su país de origen o en EUA, e iniciada la comunicación con los familiares les indican cómo realizarán la transacción para liberarlos. Los migrantes refieren en sus testimonios la participación de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) de México.
FALLECIDO MIGRANTE HÉROE “… A Santos Enrique, de Izabal, el sueño de ir al Norte le había atraído desde joven y a sus 41 años seguía siendo su ilusión. Por eso dejaba las mejores tierras de su querida Guatemala, para hacer realidad su sueño, como muchos miles de centroamericanos que han montado la bestia de acero que atraviesa el infierno mexicano. Cruzó esta vez la frontera a contracorriente, siempre a contracorriente, Santos miraba hacia el Norte como un faro en la oscuridad. Sólo que ya no pudo alcanzar el otro lado del río. Unas balas lo segaron. La noche del 24 de septiembre era lluviosa en el valle de Ciudad de Guatemala. Los torrenciales aguaceros no dejaban que el avión aterrizara. Por fin tocó pista en las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde los esperaba el Presidente y una escolta militar. Santos Enrique nunca pensó tener una recepción tan importante al regresar a su tierra. Esa noche ya no hubo lágrimas ni despedidas, tampoco aulló la bestia de acero antes de empezar su marcha. Esta vez hubo banderas e himnos, medallas y condecoraciones en su honor. Era un héroe, un migrante convertido en héroe, pero su familia fue a recibirlo en un ataúd cubierto de flores”. Fuente: www.72migrantes. com creada en memoria de los 72 migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, México, en agosto de 2010.
La Hora
Página 8 /Guatemala, 22 de mayo de 2013
ASOCIACIÓN
Reunión de marquenses residentes en la Capital REDACCIÓN LA HORA lahora@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Recientemente se tuvo una reunión con la fiscal general Claudia Paz y Paz.
JUSTICIA: Barrera de idioma complica procesos
MP carece de personal bilingüe para atención de Santiago Atitlán La Auxiliatura del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) en Santiago Atitlán, Sololá, recibe constantemente denuncias de los pueblos indígenas que habitan en la orilla del Lago, con relación a que el Ministerio Público no los atiende en su propio idioma, por carecer de personal bilingüe o intérpretes, lo que constituye una violación a los derechos inherentes a todas las personas individuales. Por Alfonso Guárquez SOLOLÁ / Agencia CERIGUA
Salvador Loarca Marroquín, auxiliar del PDH, dijo que sobre la base en la información de la población maya se realizó una inspección en la que se observó
que el MP no cuenta con instalaciones adecuadas, además de carecer de personal bilingüe para dar cumplimiento a la Ley de idiomas nacionales y convenios o tratados internacionales ratificados por el Estado guatemalteco, sobre el acceso a la justicia a la
población indígena. Se confirmó que el MP tiene a su disposición cuatro auxiliares y un intérprete de idioma Tz’utujil, que atiende únicamente a la población maya tz’utujil, pero tampoco se da abasto, porque el número de casos lo supera. En cumplimiento de su mandato constitucional, la PDH envió un informe a las autoridades del MP, sobre los hallazgos, para que tomen cartas en el asunto. Dominga Vásquez, delegada regional de la Defensoría de la Mujer Indígena, dijo que el acceso a la justicia por las mujeres indígenas es un derecho y por lo tanto urge la atención en sus propios idiomas. Sin embargo, señaló que recientemente tuvo una reunión con la Fiscal General del MP, Claudia Paz y Paz, en donde se recalcó el problema, así como la instalación de una fiscalía de no violencia contra la mujer.
Un grupo de originarios de la cabecera departamental de San Marcos residente en la ciudad capital y su área de influencia urbana, está organizando una reunión de sus paisanos para el próximo sábado 25 del mes en curso, a partir de las 3 de la tarde, en la 2ª. avenida “A” 1334, zona 1, edificio El Callejón, segundo nivel. El motivo de este encuentro de marquenses que emigraron a la urbe capitalina y municipios adyacentes, tiene el propósito de reactivar la Asociación Marquense que cayó en un letargo de varios años, a fin de servir de enlace entre los vecinos de San Marcos y otros municipios de aquel departamento con las autoridades centrales de los tres organismos del Estado, especialmente en las actuales circunstancias en las que las víctimas del terre-
moto del pasado 7 de noviembre no reciben la asistencia adecuada, a pesar de los ofrecimientos reiterados de altos funcionarios del Gobierno central. Asimismo, se proponen que los marquenses residentes en la capital, además de establecer esos vínculos, también se encuentren unidos para realizar actividades culturales, artísticas, sociales y de otra índole, para mantener vivo el recuerdo de su terruño y acudir en auxilio de sus paisanos cuando las necesidades lo requieran, como en la actualidad, y permanecer relacionados entre sí con fines de ayuda mutua. En la reunión del sábado se proponen elegir a los miembros de la junta directiva de la Asociación, para lo cual se espera la presencia especialmente de jóvenes marquenses para que sea sangre nueva la que impulse las actividades de esa organización no lucrativa ni de carácter político y religioso.
NUTRICIÓN
Promueven campaña para reducir la huella alimentaria GUATEMALA Agencia CERIGUA
La industria alimentaria, los restaurantes y los puestos callejeros, tiran a la basura aproximadamente un tercio de la comida que ofrecen al público, porque tienen deficiencias a la hora de procesarla o no logran venderla antes de su descomposición; la cifra alcanza las 300 millones de toneladas, que equivale a la producción de alimentos neta en África Subsahariana. Esa cantidad de productos desperdiciados podrían ayudar a alimentar a unos 900 millones de personas
en el mundo, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La pérdida de alimentos se refiere a productos que se estropean, se pierden o cuya calidad se ve disminuida durante el proceso productivo; mientras que el desecho se refiere a los productos que terminan el proceso productivo con buena calidad y listos para su consumo, pero que nunca llegan a ser vendidos. La campaña mundial “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, intenta formar conciencia ciudadana sobre
el desecho de alimentos como un problema global, que tiene serias repercusiones para las personas y para el medio ambiente, así como graves consecuencias económicas. En contraposición, uno de los efectos positivos que prevé la campaña es enseñar a las sociedades cómo reducir la huella alimentaria, así como a divulgar información oportuna sobre cómo cada persona puede desarrollar iniciativas que detengan el aumento de alimentos desperdiciados, señala el sitio oficial de la iniciativa. Pero no sólo la industria de los alimentos es la responsable del
problema; en los países más ricos, la mayor pérdida y desecho de alimentos se registra en los hogares, sin embargo la campaña sugiere algunas medidas que las familias pueden adoptar para contrarrestar el problema entre las que se destacan: la planificación de los menús de la semana, la lista para el mercado, calibrar la temperatura del refrigerador y hacer abono con los desperdicios. La Campaña recomienda a las granjas ampliar sus mercados para los productos imperfectos y donar lo que no les genera ganancias; a las productoras mejorar sus
sistemas de empaquetado y dar un segundo uso a las cáscaras; a los supermercados evitar las compras excesivas y aumentar las donaciones; a los restaurantes crear menús de medias porciones, ofrecer los restos para llevar y concientizar a los empleados. “Piensa.Aliméntate.Ahorra” está asociada con la iniciativa Hambre Cero, del Secretario General de las Naciones Unidas, empresas, medios de comunicación y bloggeros que contribuyen a divulgar los mensajes; más detalles en el sitio web de la campaña www. thinkeatsave.org.
La Hora
CEPAL y OIT prevén baja desempleo a 6,2% en 2013
Economía INFORME
FMI ablanda su opinión sobre Gran Bretaña LONDRES Agencia AP
El Fondo Monetario Internacional suavizó su opinión sobre la política económica del gobierno británico y ensalzó el miércoles la flexibilización de las medidas de austeridad, aunque insistió que es necesario hacer más para apuntalar la recuperación. El informe era esperado con enorme curiosidad tras criticar el FMI el mes pasado la obsesión del gobierno en reducir la deuda soberana a costa del crecimiento económico. Empero, aunque la entidad bancaria con sede en Washington reflejó una crítica benigna, su tono fue mucho menos candente que el pronosticado. Ensalzó al gobierno por su “flexibilidad en su programa fiscal”, por granjearse la credibilidad de los mercados financieros. Advirtió, sin embargo, que la economía, que apenas escapa de su tercera recesión desde el 2008 en el primer trimestre, necesitó más respaldo. “Dada la tímida recuperación, el quehacer debería usar los nacientes indicios del momento para fomentar la expansión económica”, indicó el informe. El comentario fue formulado horas después de reunirse por última vez en mayo el Banco de Inglaterra, con una clara demostración de que su consejo de gobernadores sigue reacio a inyectar más dinero en forma de estímulo económico.
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 9 La tasa de desempleo en América Latina y el Caribe podría experimentar una caída de hasta 0,2 puntos porcentuales en 2013 y ubicarse en 6,2%, la cifra más baja de las últimas décadas. Así lo proyectó un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que destacó la existencia de “un optimismo cauteloso” respecto de la evolución de los mercados laborales de la región en el año en curso.
EEUU: Ha sido una buena temporada para los reportes trimestrales de las grandes empresas
Wall Street sube por esperanzas en la Reserva Federal
Las declaraciones reconfortantes de un funcionario de la Reserva Federal y mejores ganancias de dos grandes tiendas minoristas hicieron subir las acciones en la Bolsa de Nueva York. Por MATTHEW CRAFT NUEVA YORK/Agencia AP
El promedio industrial Dow Jones subió 52,30 puntos para cerrar en 15.387,58 un incremento de 0,3%. Por su parte, el índice Standard & Poor’s 500 avanzó 2,87 unidades a 1.669,16 o 0,2%, mientras que el indicador Nasdaq creció 5,69 puntos a 3.502,12 o 0,2%. Los índices bursátiles fluctuaron entre ganancias y pérdidas al inicio de la jornada, pero se inclinaron a terreno positivo luego de que James Bullard, director de la oficina de la Fed en San Luis, dijo en Alemania que la Reserva Federal debería seguir comprando bonos para impulsar la recuperación económica. “Esas palabras calmaron los nervios de los inversionistas”, dijo Lawrence Creatura, administrador de fondos en Federated Investors. Otros funcionarios de la Fed recientemente hablaron de reducir el programa. “Hay mucha incertidumbre alrededor del tema. Y la
Foto La Hora: AP/ Seth Wenig, archivo
James Bullard, director de la oficina de la Fed en San Luis, dijo en Alemania que la Reserva Federal debería seguir comprando bonos para impulsar la recuperación económica.
incertidumbre y los inversionistas no siempre son una pareja feliz”. Muchos inversionistas esperan con ansias el miércoles, cuando la Reserva Federal dará a conocer las minutas de su más reciente reunión y el presidente de la Fed, Ben Bernanke acuda al Congreso a dar su opinión sobre la economía estadounidense. “Pienso que muchas personas están sentadas esperando a ver qué dice mañana la Fed”, indicó Michael Binger, administrador de portafolios de inversión en Gradient Investments.
Binger agregó que algunos inversionistas opinan que el apoyo del banco central es la principal razón por la que el mercado bursátil ha alcanzado niveles récord. Ellos creen que si la Fed retrocede, el épico crecimiento del mercado llegará a su fin. Algunas acciones destacaron, como las de J.P. Morgan Chase & Co. que subieron 1,4%. Home Depot ganó 2,5% después de reportar un incremento de 18% en sus ingresos trimestrales. Las acciones de AutoZone subieron 5% después de dar a conocer un buen
informe trimestral gracias a sus ventas. Ha sido una buena temporada para los reportes trimestrales de las grandes empresas. Siete de cada 10 compañías que cotizan en el S&P 500 han alcanzado las expectativas de ganancias de Wall Street, de acuerdo con S&P Capital IQ. Los ingresos del primer trimestre podrían incrementarse 5% comparado con hace un año. En el mercado de papeles gubernamentales, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años bajó de 1,96% a 1,93%.
AUMENTO
Déficit comercial de Japón alcanza 8.600 millones Por ELAINE KURTENBACH TOKIO/Agencia AP
El déficit comercial de Japón aumentó a 879.900 millones de yenes (8.600 millones de dólares) en abril porque su debilitada moneda acentuó los crecientes costos de las importaciones. Las exportaciones se incrementaron 3,8% respecto del mismo mes del año pasado a 5,78 billones de yenes (56.300 millones de dólares), mientras que las importaciones crecieron 9,4% a 6,60 billones de yenes (64.900 millones de dólares), según cifras preliminares reportadas el miércoles
por el Ministerio de Finanzas. El déficit de Japón fue de 362,4 billones de yenes (3.539 millones de dólares) en marzo, poco más de la mitad de la brecha de febrero. El yen se ha depreciado más de 20% contra el euro y el dólar, y por el contrario ha empujado a otras monedas de valor relativo. Su declive, debido a las expectativas de los especuladores de mercado y también por políticas monetarias que están inyectando enormes sumas de efectivo a la economía, se espera que encabece una recuperación en las exportaciones. El fuerte crecimiento en Estados Unidos y algunos otros
mercados importantes también ha ayudado a impulsar la demanda de productos japoneses. Pero una moneda débil también eleva los costos de las importaciones de petróleo, gas y otras materias primas para esta nación escasa en recursos. En abril, el costo de las importaciones de crudo disminuyó a medida que se moderaron los precios del petróleo, pero el valor de las importaciones de gas natural licuado creció 18% respecto del año pasado. La demanda de Japón por el gas natural ha crecido porque sus plantas nucleares cerraron tras el accidente en la planta nuclear de Fukushima Dai-
Foto La Hora: AP/ Shizuo Kambayashi, File
El yen se ha depreciado más de 20% contra el euro y el dólar. En la foto el primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
ichi en marzo de 2011, y el deterioro de la balanza comercial se está sumando a la presión del gobierno para que se reactiven más plantas. Estados Unidos fue el mayor exportador de Japón en abril con un
aumento de 15% a 1,1 billones de yenes (10.700 millones de dólares), mientras que las importaciones crecieron menos de 1% a 534.00 millones de yenes (5.500 millones de dólares).
Opinión
Minutero de “La Hora”
Guatemala, 22 de mayo de 2013 Página 10
A propósito de reacciones
C
uando la jueza a cargo del proceso contra Efraín Ríos Montt pronunció su sentencia, de las primeras reacciones que hubo fueron aquellas que advirtieron que como resultado de ese fallo afuera del país se nos vería a todos los guatemaltecos como una partida de genocidas. Hubo algunos comentaristas que dijeron que sus hijos serían estigmatizados en el futuro como consecuencia de la decisión que tomó la juzgadora al condenar por genocidio al veterano militar que en calidad de Jefe de Estado de facto asumió la Comandancia General del Ejército. En realidad las reacciones de la prensa internacional en general fueron todo lo contrario, puesto que se reportó que el genocidio se atribuyó al general Ríos Montt y se aplaudió que Guatemala y los guatemaltecos hubieran sido capaces de dirimir ese viejo problema por la vía legal, mediante un juicio muy cuestionado internamente en nuestro país, pero expuesto como un paso adelante por la prensa del mundo entero. Hemos seguido con detenimiento las publicaciones que se han hecho sobre Guatemala en los últimos días y no hemos visto ninguna crítica que pueda parecer como que a los guatemaltecos nos achacan colectivamente la responsabilidad de haber cometido excesos de algún tipo durante la guerra. Ahora, tras el fallo de la Corte de Constitucionalidad que anuló lo actuado y devolvió el proceso al estado en que se encontraba el 19 de abril, Guatemala nuevamente vuelve a ocupar espacios preferentes en las ediciones en vivo, impresas o de Internet de los medios de comunicación más importantes de todo el mundo. La diferencia es que ahora nuevamente se habla de las deficiencias que nuestro país ha tenido en la administración de justicia y cómo la impunidad ha sido un fenómeno de tal magnitud que hizo a las Naciones Unidas lanzar el experimento de una Comisión Internacional contra la Impunidad. La historia de ausencia de justicia en nuestro país ha vuelto a salir a luz en los reportes que ahora se hacen sobre el curso de los acontecimientos y eso, el ser un país sin ley ni justicia, obviamente hace más daño a nuestra imagen internacional que la causada por la condena formulada para castigar los excesos cometidos durante nuestro sangriento conflicto interno. No vivimos, por supuesto, para lo que de nosotros diga la prensa mundial ni debemos condicionarnos por las reacciones que tenga. Sin embargo, tomando en cuenta la forma vehemente en que se advirtió que la imagen de Guatemala y de nuestros hijos iba a salir lastimada por el juicio, no está demás señalar que ahora sí que nos ponen de pinto y colorado. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.
2423-1800 24231837 / 38
P.B.X.
www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:
Nada como la impunidad para causar desprestigio; y es que actuamos sin vestigio de querer legalidad
Una pizca de humor y de ironía no cae mal Oscar Clemente Marroquín
U
ocmarroq@lahora.com.gt
n lector me aconsejó que buscara los comentarios que ayer hizo en el programa radial de Emisoras Unidas el mensajero -reportero, don Próspero Ventura, asegurando que era uno de los enfoques más certeros y sin mucha alharaca para formarse una buena idea de lo que pasó en la Corte de Constitucionalidad. Siempre he sido un fan de don Próspero y cada vez que puedo escucho sus charadas matinales que lo sacan a uno de esa onda de eterna preocupación que genera la situación de nuestro país. Pero ayer no pude escuchar su intervención y no me quedó otro remedio que platicar con el mismo don Próspero para que me contara de su mañanera intervención en el programa que dirige Felipe Valenzuela. Empezó diciendo que ante los últimos acontecimientos, había formulado una lista de cosas que tendría que pedirle a la Corte de Constitucionalidad que anulara y empezó con la terrible temporada que ha tenido el equipo Municipal este año, una de las peores, si no es que la peor, de su historia. También dijo que la Corte de
En río revuelto:
E
Constitucionalidad debiera anular los siete goles que el Bayer de Munich le recetó al Barcelona, además de la terrible participación del Real Madrid este año, en la que se fue en blanco en la Liga, la Champions y la Copa del Rey, no digamos la entrevista que le hizo al presidente Pérez Molina en CNN en español el periodista Fernando del Rincón. Don Próspero hizo ver, con esa su manera coloquial y simpática, que la Corte de Constitucionalidad todo lo arregla, hasta lo que parece imposible. No formuló ninguna crítica, no despotricó contra los magistrados como lo hacen ahora muchos, sino simplemente planteó que ahora que parecen estar de quien quilete, para arreglar las cosas al gusto del cliente, es tiempo de aprovechar que ese tribunal, llamado a defender la constitucionalidad, le entra a lo que se le ponga enfrente siempre y cuando se le sepa pedir con modo. En estos días de agrios comentarios, mismos que se vienen escuchando desde hace varias semanas cuando se empezó a discutir si en Guatemala hubo o no hubo genocidio y, lo que es más importante, si nuestro Sistema de Justicia sirve para algo, hemos tenido oportunidad de escuchar y leer todo tipo de argumentos que ponen en evidencia las agudas polarizaciones que nos dividen hoy con la misma pasión
que se vivió en aquellos aciagos días de 1954, cuando la intervención a favor de la frutera, en defensa de los intereses de la United Fruit Company, nos dividió artificialmente entre comunistas y anticomunistas, como si no existiera otra posibilidad de pensamiento. División que, por cierto, perduró viva durante muchísimos años y fue en parte generadora del conflicto y que algunos pensaron superada cuando se firmó la paz. Pero no hubo tales, porque hoy en día seguimos dándonos en la madre por las mismas divisiones ideológicas que tanto daño hicieron, que tanta sangre derramaron. Pues precisamente por lo agrio de la disputa, por lo árido del terreno que estamos pisando en estos momentos, no se puede dejar de señalar la enorme importancia de una pizca de buen sentido del humor, de chispa y picardía para abordar un tema candente. Nuestro sistema judicial está basado en principios procesales que contemplan dos instancias para dirimir las diferencias y solucionar los conflictos legales. Pero nadie imaginó que nuestra Corte de Constitucionalidad, llamada a defender el orden supremo de la ley, sería el reducto de las mañoserías guizachescas que permiten que todo se componga. Y don Próspero Ventura nos lo hizo ver con esa ironía que muchos llaman chispa chapina.
Una justicia subordinada
l caso de la condena por genocidio limitamos a señalar que la condena había contra el ex Jefe de Estado, general provocado un alto grado de polarización, Efraín Ríos Montt, y su posterior formulando un llamado para resolver Félix Loarca Guzmán anulación por parte de la Corte de cualquier controversia por el conducto de Constitucionalidad, ha originado reflexiolos órganos de justicia. nes importantes. Desafortunadamente, las cosas tomaron La primera es la percepción de la falta un camino equivocado, sobresaliendo una de independencia de las instituciones de gigantesca campaña mediática promovida justicia en Guatemala, y su probable supeditación a sectores por sectores de mucho poder, para estigmatizar a los tres jueces de gran poder económico y político, lo cual actualiza el debate del Tribunal que dictó la condena, especialmente a su Presidensobre que nuestro país continúa viviendo en el marco de una ta, la abogada Jazmín Barrios. situación colonial. La descalificación fue verdaderamente apabullante, creando A nivel mundial hubo muchas reacciones, mientras interna- las condiciones propicias para estimular la resolución revomente cada vez son más visibles las grietas institucionales que catoria con el argumento de la existencia de algunos errores hay en el país. La impresión que ha quedado en el ambiente, procesales. es que el fallo de la Corte fue político, demostrando que los El fallo anula todo lo actuado desde el 19 de abril, lo que “poderes reales” se oponen al juicio. obviamente incluye la sentencia condenatoria del pasado 10 de El director de Incidencia Pública de la Universidad Católica mayo. La resolución deja abierto el camino para continuar el Rafael Landívar, Renzo Rosal, ofreció declaraciones sobre la juicio, pues no suprime todo lo actuado, pero en opinión de anulación de la condena, las cuales fueron difundidas al exterior representantes de organizaciones de derechos humanos, se trata por las agencias internacionales de noticias. de un camino empedrado. El académico señaló textualmente: “Yo creo que la resolución Obviamente los abogados de Ríos Montt no permitirán que de la Corte de Constitucionalidad expresa el nivel de subordina- los mismos jueces sigan conociendo el caso, pues ya expresaron ción que tiene ese tribunal a sectores de interés, especialmente a opinión al emitir la condena. En esas condiciones, el tribunal los empresarios organizados, que literalmente giraron instruc- tendrá que integrarse con otros juristas, quienes no querrán ciones de cómo debía resolverse el caso”. exponerse a toda la campaña de manipulación y ataques de que En esta columna, nosotros nunca externamos ninguna opi- han sido objeto sus antecesores. En esas condiciones, son escasas nión ni a favor ni en contra de Ríos Montt, y únicamente nos las probabilidades de que vuelva a producirse una condena.
Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar
La Hora
opinión
Ricardo Rosales Román \ Carlos Gonzáles \ http://ricardorosalesroman.blogspot.com
A MEDIA SEMANA
Algo más sobre el desgaste y la ingobernabilidad
S
e incurriría en una ligereza si se considerara o atribuyera que el desgaste del gobierno actual es de su exclusiva responsabilidad. No. Las cosas no son así. Son varios los factores que lo determinan. Es por ello que habrá que prestarle atención a sus causas y consecuencias. Y, en lo fundamental, a lo que está en el fondo de lo que gubernamental e institucionalmente caracteriza el momento actual. El desgaste gubernamental tiene, entre otras de sus causas, las limitaciones de quienes en 1985 pensaron que con la emisión de la Constitución Política de la República se daría paso a una “transición democrática” y que de los gobiernos militares se “pasaría” a un proceso de gobiernos civiles “electos”, al fortalecimiento de los Poderes del Estado, sus instituciones y de la gestión pública. Con la Constitución de 1985 se legitimó la continuidad de un modelo político-económico que para un país como el nuestro ya no era viable; institucionalizó una democracia formalmente representativa y una legislación electoral y de partidos en interés del poder oligárquico y camarillas políticas corruptas y oportunistas. A mediados de la década de los 80 del siglo XX, lo prioritario para el país era -y lo sigue siendo más ahora-, salir del subdesarrollo, el atraso, la dependencia. No fue así. Se le abrió paso a políticas neoliberales a ultranza. Se ensanchó la brecha que separa a quienes lo tienen todo de quienes apenas si les alcanza para sobrevivir. Es decir, se institucionalizó un sistema entreguista, excluyente, explotador, discriminatorio, depredador y que, de hecho y en la práctica, profundiza la desigualdad e inequidad económica y social, el despojo, la marginación. Dicho en otros términos, es la vía perversa a través de la que el capitalismo salvaje castiga a quienes están en la pobreza y la pobreza extrema y arruina a las capas medias. Sólo beneficia a la élite oligárquica, a quienes le sirven y a los que utiliza a su conveniencia e interés. ¿Qué quiero decir con lo que llevo apuntado hasta aquí? Quiero decir que a una institucionalidad hecha a conveniencia e interés de la élite oligárquica, el empresariado organizado y el capital extranjero, corresponde un sistema gubernamental y político débil y que en su continuidad y prolongación se desgasta. Está a la vista que, después de cuatro años en el gobierno, a quien lo asume le resulta imposible resolver lo que a sus antecesores no se lo permitieron o no estuvieron en capacidad, condiciones y decisión de hacerlo. La tan sui generis alternabilidad gubernamental iniciada en 1986, ni ha fortalecido la democracia formalmente representativa ni los poderes del Estado y sus instituciones como tampoco la gestión gubernamental. Al contrario, su tendencia es a un cada vez mayor debilitamiento y que, de seguirse prolongando, lo más probable es que las contradicciones antagónicas se agudicen, las no antagónicas no se solventen y se desemboque en una situación de ingobernabilidad. A partir de allí, todo puede suceder. Hasta lo que el más incrédulo, indiferente o conformista esté pensando que no puede o no desea que vaya a ocurrir. A propósito, en la contraportada de un libro recientemente promocionado se dice que “el modelo políticoeconómico de la llamada civilización occidental continúa deteriorándose inexorablemente y lo que debiera asombrarnos no es su decadencia acelerada sino la duración de su supervivencia agónica”.
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 11
¿Un juicio que trastoca la dinámica social?
U
na etapa más del juicio del nuevos liderazgos se están gestando, general Ríos Montt tuvo principalmente en el interior del un resultado que era espepaís y las organizaciones sociales, rado por algunos. Los tres Juan José Narciso Chúa campesinas y de cualquier otro tipo, magistrados de la Corte de Constimostrarán su fuerza organizativa y tucionalidad, CC, que votaron por la de ahí seguramente partirán cambios anulación de la sentencia hicieron su sustanciales en la matriz de poder. trabajo, apegados a su pensamiento El proceso, la sentencia y la regreconservador y plegados a los intereses que representan. Los sión de la misma por parte de la CC, se inscribe en el otros dos magistrados mostraron su valentía, su decoro y marco del Estado de Derecho, seguramente, pero relevó su decencia, no se vendieron, pues además de negar su voto, también que los partidos políticos mostraron nuevamente lo razonaron con argumentos de enorme peso. Incluso, su indiferencia, su incapacidad de debate y su docilidad dentro del razonamiento de uno de los magistrados que con las élites. Pero aún más muestran que su actitud es votó en contra, deja entrever que hubo algo irregular con irresponsable y vinculado principalmente a los negocios algún expediente o proceso. que depara su acción u omisión en decisiones dentro del Al final la sentencia se centró en la forma, no en el fondo, Congreso de la República. lo cual demuestra que los magistrados que votaron en Lo que sí es cierto es que la derecha se reagrupó alrededor contra de la sentencia, siguieron con la línea de los abo- del General por circunstancia, pero en lo que concierne al gados defensores, seguir destacando la forma pero nada juicio por genocidio, sí fue por convicción. No se podían de sustancia. Es tal la prevalencia de la forma que incluso permitir que se sentenciara por genocidio a nadie. El elilos magistrados que votaron por anular la sentencia, no tismo, el clasismo y el racismo se mostraron abiertamente, cambiaron el delito de genocidio, ¿una aceptación tácita llegando hasta el exabrupto de exigir a la CC que anulara que el referido delito ocurrió o una omisión involuntaria? el juicio. Al final, es necesario respetar la sentencia que regresa El futuro se visualiza confuso y difícil. El reacomodael proceso hasta una fecha anterior. Sin embargo, aun- miento de la derecha buscará copar todas las institucioque seguramente todas las expresiones conservadores nes de justicia, principalmente el Ministerio Público. visualizan en esta sentencia la recuperación de su espacio Seguramente se desharán de la CICIG y llenarán todas de poder, creo que se equivocan, si bien es una victoria las magistraturas posibles, para que no les ocurra otra parcial, la misma es pírrica. Primero, porque una actitud sentencia como la del valiente tribunal que dictó la sencomo la prevaleciente en el CACIF, los exmiembros del tencia original. Los políticos seguirán siendo irresponsaEjército y sus organizaciones aliadas, solo demuestra que bles, indiferentes y seguirán buscando las propinas de las siguen creyendo que este país es de ellos, pero, en segundo élites y las bolsas de corrupción. La ley es la ley y se debe término, es notorio que la sociedad ya no es la misma, ni respetar, pero la dinámica social está cambiando y ojalá dócil, ni se doblega, ni agacha la cabeza sumisamente, los para siempre, ojalá.
El Papa Francisco y el nuevo “becerro de oro”
S
i usted estimado lector no tiempo, una crisis de valores cree que el mundo está humanos, del culto al dinero, cambiando es porque lee siendo así que estamos como Edgar Balsells tan sólo mentalidades que adorando a un “nuevo becerro de provienen como de la caverna de oro”, sofisticado pero tan nocivo Platón, y que se refieren a aquel como el de la antigüedad. mundo poblado de ignorancia Se trata así, de la dictadura en donde las sombras reflejadas en el fuego guían las de la economía sobre los objetivos verdaderamente mentalidades y formas de pensar. humanos, que tienen que ver con la felicidad de las Nada por el estilo ocurre hoy en día: las posibilidades mayorías, y no tan sólo de una minorías que se enride que se abran sendas de luz en la caverna ya no son quecen incesantemente dando lugar a un grave mal: la nada remotas, y múltiples líderes nos sorprenden con desigualdad social existente. sus nuevas guías sobre el rebaño. Así, mientras las rentas de una minoría crecen de Y para la Guatemala actual cuya esfera pública está manera exponencial, las de la mayoría se debilitan, colmada de comprados pensamientos que caminan siendo que ese desequilibrio viene de ideologías que como hacia atrás, con puras mentalidades de la guerra defienden la autonomía absoluta de los mercados y la fría, surge ahora el mensaje vivificante de Francisco el especulación financiera. primer papa latinoamericano. En varios cónclaves me he sentado con hombres y Su primer mensaje sobre temas económicos y sociales mujeres de negocios que tienen una fuerte creencia fue ampliamente reproducido en medios bancarios cristiana, y que han interpretado los escritos bíblicos y económicos, como lo fue el suplemento del Diario a la luz de una filosofía moral más humana; y los he Excelsior de México, que hace un excelente resumen oído criticar el lucro excesivo de los nuevos tiempos, de una alocución histórica de Francisco, en una reu- proponiendo nuevas formas de convivencia humana, nión de acreditación de nuevos embajadores ante el que no combaten por supuesto la economía de mercaVaticano. do, pero que invitan a la regulación y sometimiento de En tan sagrados recintos la voz papal habla de temas sus excesos en aras del bien común. tan mundanos como la crisis económica mundial y Siempre he creído que los verdaderos cristianos no mejor que muchos “economistas de pacotilla wallstree- son aquellos que asisten a iglesias con luces Neón a tiana”, y sin usar modelos econométricos que torturan pedir por la abundancia y carencia de males para ellos datos hasta que confiesen, martilla una verdad a todas y sus allegados cercanos. Ni por asomo eso es cristialuces: la crisis es por causa de que nosotros los humanos nismo, podrá ser otra cosa como una “psicología del somos usados como simples mercancías, como bienes self-esteem” o de la búsqueda del “Nirvana”; y es que de consumo que podemos ser utilizados y desechados”. el cristianismo desde sus orígenes viene del deseo ¡Qué tal! ferviente por el bien común. Los problemas vienen, indica el prelado, de una Y como la Iglesia se caracteriza por una jerarquía de aceptación del poder del dinero sobre nosotros mismos carácter weberiana, es realmente hoy un mandato el y sobre nuestra sociedad. Es por tanto, la de nuestro abogar por las mayorías.
LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.
La Hora
Página 12/Guatemala, 22 de mayo de 2013
Conversando con la psiquiatra Eduardo Blandón
Antropoides
U
na de las cosas que más me llama la atención de los militares, entre tantas otras, es esa capacidad que tienen para parecer impávidos. Son la aparente serenidad hecha carne. Una especie de filósofos imperturbables a los que poco o nada les llama la atención. Como si en la escuela castrense les hubieran enseñado a no expresar sentimientos y a mantenerse en la ortodoxia del carácter. Fíjese, por ejemplo, en nuestro presidente, Otto Pérez Molina. Nada en él dibuja a un sujeto que siente, verlo y contemplar una piedra es casi la misma cosa. Ni cuando tiene motivos para la ira, se descompone. Mírelo en la entrevista reciente que le hizo Fernando del Rincón de CNN, permaneció inmutable casi en un 95 por ciento. Cualquier otro habría reaccionado con más pasión, él apenas alzó la voz y mostró su inconformidad. Si no lo convencí, observe al general Efraín Ríos Montt. Su abogado, el patán, según le apodan recientemente, reacciona como bestia enfurecida en el tribunal, un monstruo vomitivo con bigotes impresentables, caricaturesco, infernal, rostro lleno de maldad y odio. En cambio, el General de la muerte aparece como monje de cartuja: sereno, en actitud casi de oración. Desentendido totalmente de lo que sucede a su alrededor, abstraído, pensando en lo que quizá hará por la noche. ¿Cómo llegan a ese estado propio de santos con una mística tan ordinaria como la de los cuarteles? Ese es un secreto que me gustaría averiguar. Son capaces de descuartizar al enemigo, comerse el corazón de un niño y hasta degollar a una preñada y, sin embargo, ir al baño con la Biblia para averiguar el mensaje que Dios secretamente les tiene revelado. Son campeones. Cuentan algunos que al regresar de los campos de batalla, los generales, coroneles o capitanes, volvían tranquilos a abrazar a sus niños, a hacerles el amor a sus esposas y a comer reposadamente en sus mesas. Imperturbables, impertérritos, sosegados. Con una conciencia digna de Ripley, como quien no debe nada. Me admira porque si bien dicen algunos, “chafas y curas son la misma vaina”, en los conventos no enseñan la imperturbabilidad del espíritu. Más bien se aprende a llorar con el que llora y a reír con el que ríe. Y, bueno, ya se sabe, el militar quiere infundir miedo, el pastor, atraer almas. Pero, además, es difícil imaginar a Jesús diciéndoles a sus discípulos, con la cara de Otto Pérez o Efraín Ríos, “dejen que los niños vengan a mí”. Los habría espantado de entrada. Y no puedo imaginar a Otto Pérez Molina como un hombre tierno que abraza a sus hijos. Un esposo adorable llevando flores a su amada. Un amigo con quien gastar horas en amena conversación. Simplemente pensarlo es casi como violentar las neuronas. Esa es la razón por la que experimento piedad por esos pobres hombres. No son humanos. Son santos paganos formados en cuarteles ejerciendo la virtud del inmovilismo. Hombres castrados de sentimientos, imposibilitados para la empatía. Huérfanos, sin más padres que los putativos, sus tutores en la escuela politécnica. Antropoides ridículos, miserables, sombríos: observe a Ríos Montt, él es la mejor prueba.
E
opinión
Agradecer
l acto de agradecer puede las personas que agradecen, porque ser visto desde variadas muchas veces consideran que lo que perspectivas. Como les otorga no tiene importancia Dra. Ana Cristina Morales Modenesi se producto de la cortesía y o dan por sentado que es algo que educación de una persona, como un simplemente merecen y no tienen por valor y una conducta que nos ayuda qué agradecer. a trascender. Y en el diccionario se Pero en la vida nadie se encuentra considera que es sentir o mostrar gratitud por algo recibido. obligado a darnos afecto, obsequios o muestras de aprecio. A uno con frecuencia se le olvida ser agradecido, por cada Puede ser que lo que nos otorgan no nos guste, pero agradecer cosa que la vida le proporciona. Sea pequeña o grande, aún de nunca se encontrará de más. Y esta conducta ha sido considerada las situaciones adversas uno puede encontrar un motivo para como una enseñanza del buen vivir y es necesaria establecerla agradecer. De modo contrario nos volvemos un mar de quejas y dentro del seno familiar. La gente agradecida será bienvenida éstas le quitan sentido a nuestra vida, nos hacen sentir infelices. y admirada en cualquier ámbito social. Así que como consecuencia, tenemos ojos y no logramos ver, Para agradecer se ha de tener la intención de transmitir oídos y no escuchamos, de esta manera dejamos de apreciar la el aprecio y la valorización que hacemos del afecto que nos realidad que nos circunscribe. prodigan las demás personas, de los favores y de los obsequios Cuando acogemos el agradecimiento en nuestra vida la que nos han proporcionado. Una palabra, una sonrisa amable, percepción de lo ordinario se vuelve extraordinaria. Nuestros una conducta solidaria y de apoyo, una pequeña tarjeta, un sentidos se agudizan y consideramos a la vida como un pequeño obsequio, hacernos presentes ante eventos importantes regalo importante. Nos conectamos con nuestro interior, en la vida de los demás, son consideradas muestras de establecemos relaciones próximas e íntimas, salimos de agradecimiento. nuestro propio yo, es decir nos trascendemos a nosotras y Louise Hay nos dice” Dar gracias a la vida todos los días nosotros mismos. por las infinitas bendiciones que nos ofrece nos abre el Osho, filósofo hindú, nos refiere: “La gratitud prepara el camino para que nos lleguen más regalos del Universo” camino. Sentíos tan agradecidos a la existencia como os sea Cuando nos sentimos agradecidos pasamos de ser víctimas posible… por cosas pequeños, no solo por las grandes… por a ser conscientes de nuestro poder de elección. Podemos el simple acto de respirar. No tenemos ningún derecho sobre elegir, agradecer las oportunidades que nos ofrece la vida la existencia, de modo que aquello que se recibe es un regalo. de aprender y avanzar o podemos quejarnos de lo que nos Desarrollad cada vez más la gratitud; dejad que se convierta en ha tocado vivir. vuestro estilo. Estad agradecido a todos.” Y al respecto me queda citar un proverbio cuyo origen no Se debe saber agradecer, se puede realizar de muchas maneras, tengo esclarecido: “Yo me quejaba que no tenía zapatos, hasta pero es referido que desafortunadamente cada vez son menos que me encontré a alguien que no tenía pies”.
Picando Piedra
L
MP: Diario de una Traición
os que leen esta columna presentante de dicha Asociación, saben que como presidencomenté que tenía dificultades de te de Asprodeco hemos llegar a la audiencia del 15 de marEugenio R. Fernández emprendido dos acciones zo y fue cuando el licenciado Oxón legales. La primera en contra de La sugirió que mejor no llegáramos picandopiedragt@gmail.com Riviera, pues esta empresa defrauda por razones estratégicas. al fisco millones de quetzales menEsta excusa fue utilizada por la sualmente. La segunda en contra de defensa de La Riviera para intentar los funcionarios de la SAT que han auspiciado, protegido excluirnos como querellantes adhesivos por no habernos y encubierto este delito, el cual de acuerdo a la Corte de presentado y se programó una audiencia para determinar Constitucionalidad, según de Sentencia de fecha 30 de julio si se nos excluía o no del caso por abandono. Después de de 2012 constituye una simulación jurídica. En ambos casos escuchar los argumentos de La Riviera, me tocó escuchar dependemos del Ministerio Público, para que cumpla con los del MP, el licenciado Oxón indicó que basado en la la obligación constitucional de perseguir a los criminales. objetividad estaba de acuerdo en que nos excluyeran como En diciembre y enero hubo cambios en la fiscalía de Delitos querellantes adhesivos del proceso contra La Rivera. O sea Económicos, nombraron a un nuevo agente fiscal y a un que por un lado nos anima a no presentarnos y por otro nuevo fiscal en el caso de La Riviera. La rotación de agentes aprovecha nuestra ausencia para apoyar a la parte acusada fiscales de enero parecía normal. Desde nuestro punto de a que nos saquen del proceso. Sin embargo, se resolvió que vista, las acciones del MP, bajo la dirección de la licenciada continuábamos como parte del juicio. Aura Marina López, quien estuvo a cargo de esa fiscalía, Posteriormente La Riviera interpone otra serie de incidenfueron objetivas, congruentes y diligentes. Sin duda, la tes con el mismo propósito, de sacarnos como querellantes fiscal realizó un trabajo eficiente que provocó el enfado de adhesivos; ya ellos saben que es Asprodeco la que promueve varios funcionarios de la SAT por su independencia y por la investigación y no el MP. Al final la juez Judith Secaria los constantes requerimientos de documentos legales que decide, sacarnos del proceso, sin mayor fundamento juríles hiciere oportunamente. dico, usando los argumentos facilitados por el propio MP. Nunca puse en tela de juicio la capacidad del nuevo fiscal Por supuesto hemos apelado la decisión. que fue nombrado al caso, posteriormente el licenciado Desde que se presentó la denuncia en contra de los exfunMynor Oxón Paredes dominaba mejor la materia aduanal cionarios de la SAT, hace más de dos meses, el MP no ha tributario. Lo que siempre dude fue de su imparcialidad. hecho NADA. Nunca se mostró comprometido con la verdad. En vaCreo que es hora que la CICIG le dé una mirada a este rias ocasiones parecía defender la posición de entidad caso. En el cual se están defraudando millones de quetzadenunciada -La Riviera- con argucias legales ridículas. les al fisco y la propias estructuras del Estado, en cuenta la Pero cuando se evidencio su total parcialidad fue en una SAT son las que están encubriendo estos hechos y el MP reunión que sostuvimos en marzo junto con el licenciado se cruza de brazos a pesar de una clara sentencia de la CC Javier Monterroso, asesor de la Fiscal General día que que dictaminó que existe SIMULACIÓN y USURPACIÓN Asprodeco denunció penalmente a dos superintendentes DE FUNCIONES por las acciones de los funcionarios de la y varios intendentes de la SAT por un rosario de delitos SAT, que autorizaron a la Riviera como “deposito aduanero relacionados a este mismo caso. En esa reunión como re- a operar como tienda libre”.
Avisos Legales
La Hora Fundado en 1920
G u a t e m a l a ,
P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar
12937
12943
Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.
12944
2 0 1 3
A mi oficina ubicada en la aldea San Juan Argueta, municipio y departamento de Sololá, se presentó SIONA PICH CHOY, a solicitar su cambio de nombre, por el de HERLINDA PICH CHOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Juan Argueta, Sololá, 17 de abril de 2013. Lic. ELMER GEOVANNI MENCHÚ SOCOP, Abogado y Notario. Col. 16,302. 23 Abr.; 07, 22 May./2013
12946
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12950
A mi oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, of 205, se presento SERGIO EVERALDO SANTIS RIVAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: EVER ALDO SANTIS RIVAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de abril de 2013. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ. Colegiado 13388. 23 Abr., 07, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Av. 0-60, zona 4, of 205, Guatemala, se presento SERGIO EVERALDO SANTIS RIVAS y EVELYN XIOMARA PADILLA BARRERA en el ejercicio de la patria potestad, solicitan CAMBIO DE NOMBRE, de su hijo menor de edad: RONY EVERALDO SANTIS PADILLA, por el de: RONY EVER ALDO SANTIS PADILLA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 13 de Abril de 2013. LIC. WALTER DAVID ESTACUY MUÑOZ. Colegiado 13388. 12951 23 Abr.; 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12955
El señor Tomás Mendez (único apellido), solicita cambio de nombre de su hijo: DOMINGO MÉNDEZ MACARIO, por el de: ALEXANDER MÉNDEZ MACARIO, y para los efectos legales, se hace la presente publicación. 4ª. Av. 5-20, zona 1, Zacualpa, El Quiché, 17 de abril, del año 2013. Licda. MILDRED SUCELY NORIEGA CARRASCOZA, Abogada y Notaria. Colegiado No. 7,523. 23 Abr.; 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.
EDICTO. A mi Oficina Jurídica ubicada en el municipio de La Libertad, del departamento de Huehuetenango, se presentó: Dominga López Ordóñez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Wendy Dominga López Ordóñez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Libertad, 12 de abril de 2013. Lic. OGLER GERARDÍN MARTÍNEZ SAMAYOA. Abogado y Notario. Colegiado 13,816, Tel: 5779-2502. 12972 23 Abr. 7, 22 Mayo./2013
2423-1832 2423-1838
Laureano Hernández Ajtun, solicita cambio de nombre por el de Antonio Laureano Hernández Ajtun, a través de su mandatario Justo Hernández Perez. Para efectos de ley y presentar oposición. 4ta. Calle 4-13 zona 4 Totonicapán. 17 de abril de 2013. Lic. Miguel Estuardo Amézquita Barrios. Col. 13,508. 12989 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Profesional ubicada en la 10ª. calle 7-16 de la zona 1, Ciudad; se presentó JULIO ROBERTO DE LEON MONTENEGRO a solicitar su cambio de nombre, por el de CARLOS ROBERTO SALVADOR MONTENEGRO RAMIREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de abril de 2013. Lic. Luis Leonel Mendizábal Ramos, Abogado y Notario, Colegiado 4936.13002 23 Abr., 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13015
A mi oficina profesional ubicada en 2a avenida y 2º. calle, zona uno esta ciudad, se presentó el señor Miguel Marlon Bulux Chaclán, a solicitar el cambio de nombre de su hija Julia Niurkya Beberlyn Mishell Teresa Bulux Acabal, por el de Niurkya Beberlyn Bulux Acabal. Se puede formular oposición, El Quiché, 17 de Abril de 2013. Lic. Juan Simeón Zacarías Reynoso, Notario. Col.9670. 13018
23 Abr., 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00140 Of. 1º. ESPERANZA MACEDONIA BARRIOS ANDRADE, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ESPERANZA MACEDONIA LÓPEZ ANDRADE, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 9-4-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 12990
24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en 9ª. calle 10-51 zona 1 de la ciudad de Quetzaltenango, se presentó JUAN XICARÁ COTOC a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUAN DOLORES XICARÁ COTOC, puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 11 de abril de 2013. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno. Notario. Col 11,593. 12991
24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 2ª Av 0-35 Z. 1 Tejutla se presentaron Arturo Fidencio Castro Alvarado y Pilar Velásquez Ramírez solicitando cambio de nombre del menor Mario Roberto Castro Velásquez por Mario Alejandro Castro Velásquez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados Tejutla San Marcos 4/4/2013 Mario Antonio López Ramírez Notario Col. 13,318 12994
24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUAN, LUCAS PEDRO solicita cambio de nombre por el de JUAN, SIMÓN JUAN formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14, 222. 12995
24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Simón, de Simón Juan solicita cambio de nombre por el de Simón, de Simón Juan formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14,222.
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE CARLOS ENRIQUE RODRÍGUEZ GÁLVEZ en nombre propio solicita cambio de nombre, por el de CARLOS ENRIQUE CASTILLO GÁLVEZ Oposiciones 6ª. Av. 0-60, zona 4 de esta ciudad, Torre Profesional II, 6to. Nivel Of. 614, Guatemala,
María Canil Sut, solicita cambio de nombre de su menor hijo Tomás Miqueas Canil Canil, por el de Tomás Estuardo Leonardo Canil Canil, Oposición: 5ta. Avenida. 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 10 de abril del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 23 Abr., 07, 22 May./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Elena Lúcas Nicolás identificada también como Elena Sánchez Salvador, solicitó el cambio de su nombre por el de Elena Sánchez Salvador. Oposición en 25 av. 25-66 zona 5. Guatemala. Lic. VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Colegiado 9043. Teléfono: 53602050. 17 de abril de 2013. 12975 23 Abr.; 07, 22 May./2013
P á g . 1 3
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
A mi oficina Profesional ubicada en séptima avenida “A” ocho guión cero nueve, zona uno ciudad de San Marcos, se presento SANTOS LAINES MORALES a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de: SANTOS LAINEZ MORALES, puede formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. San Marcos, 16 de abril del 2013 Lic. Marco Antonio Barrios Barrios. Notario. Colegiado: 6,047. 23 Abr., 07, 22 Mayo/2013
LUCIANO SOLIS BANTES, solicita su cambio de nombre, por el de LUCIANO SASVIN BANTES y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse a esta notaria. Guatemala, 10 de abril de 2013 Crystian Arlyn Fino Soto, Abogado y Notario. Colegiado No. 10358. Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7a. Av. 7-74 Zona 2, de esta Ciudad. 23 Abr., 07, 22 Mayo./2013
/
17 de Abril de 2013. Licenciada Aura Patricia Barrera Gudiel Abogada y Notaria. Col. 6,758. 12978 23 Abr. 7, 22 Mayo. 2013
A mi oficina tercera calle 3-09 zona 2, Cobán Alta Verapaz, se presentó CRISTINA TIUL UNICO APELLIDO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARIA CRISTINA TIUL, UNICO APELLIDO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. 17 de abril de 2013. LIC. MIGUEL ANGEL GODOY MEDINA. Notario, colegiado No. 3,052. 23 Abril, 07, 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Que contenga números legibles.
Que la firma no toque el texto del documento.
m a y o
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Escrito a máquina o computadora.
Procurar hacerle una revisión minuciosa.
d e
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS
Que la publicación sea legible.
2 2
12996
24 Abril, 08, 22 Mayo/2013
POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -
La Hora
Página 14/Guatemala, 22 de mayo de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12997
Cresencia Vicente García o Cristina Vicente García, solicita su cambio de nombre, por CRISTINA VICENTE GARCÍA. Oposiciones pueden presentarse en 1ª. Calle 2-23 zona 2, Momostenango, Totonicapán, 14 de abril de 2013. Lic. Mynor Gustavo Acabal Ixcoy, Notario. Col. 11,543. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13483
Sebastián Tomás Felipe y/o Ronaldo Timoteo, solicita Cambio de nombre por el de: Luis Tomás Felipe, afectados formular oposición en 8ª. calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 30 de abril de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado Activo. 11,768. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
José Elias Pedro Lopéz y/o Jose Elias Juarez Lopez solicita cambio de nombre por el de José Elías Juárez López formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango 17 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario, Col. 14,222 12998 24 Abr., 08, 22 May./2013
Gloria Esperanza Gómez Vásquez solicita cambio de nombre de su menor hija: Andrea Samantha Gómez Vásquez por el de Andrea Samantha Gomez; quienes se consideren perjudicados plantear oposición a mi Notaría en 5ª. Calle 8-30 Zona 1, Quetzaltenango. 29/04/2,013. CELIA EDILMA TEVALÁN MEJÍA, Abogada y Notaria. Colegiada 15,449. 13485 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
12999
El 25-03-2013: Julio de Jesús Rodríguez López, solicitó cambio de nombre por el de: Julio de Jesús Portillo López. Hago la publicación para que posibles interesados se opongan; a 12-04-2013, Gustavo Adolfo Escobar Molina, Notario. Colegiado Número: 7,956. 4a. Calle 16-83 zona 1. Quetzaltenango. Teléfono: 58403981. 24 Abr.; 08, 22 Mayo./2013
AVISOS LEGALES
13487
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE HIESTEIN HELMOND ALFARO SANABRIA, solicita cambio de nombre por el de HIESTEIN HELMUTH ALFARO SANABRIA. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala 2 de mayo de 2013. Lic. Crystian Arlyn Fino Soto. Abogado y Notario. Colegiado 10358. 13514 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBERTINA DOMINGO MORALES. Solicitó CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ALBERTINA DOMINGO VÁSQUEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 11 calle 4-52 zona 1 Edificio Asturias Oficina 4. Ciudad. Guatemala 30 de abril del 2013. Licda. Josefina Cojón Reyes, Abogada y Notaria. Colegiada 8636. 13516 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
MACARIO OLINDO MONTEJO ROLDAN, ante mis oficios notariales, solicita el cambio de su nombre por el de MACARIO OLINDO MONTEJO CASTILLO, para la oposición de quienes se consideren perjudicados señalo la 3ra. Calle 7-120 de la zona 4, Huehuetenango. Lic. LUIS FELIPE GARCIA MORALES. Col: 12512. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013 13517
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUCÌA CALMO PABLO, solicita su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LUCILA PABLO Oposición en 9 calle A 0-95 zona 7, Quetzaltenango, 7 de diciembre de 2010. Lic. MACLOVIO DAVID LÓPEZ RODAS, Abogado y Notario, Colegiado: 6333.. 13474 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13475
A través de su Mandataria especial con representación, ISAÍAS VÁSQUEZ GARCÍA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ALEX VÁSQUEZ GARCÍA. Formalizar oposición en 9a avenida 9-32 zona 1 Quetzaltenango, 29 de abril de 2013. Lic. JOSÉ MANUEL BOJ MOMOTIC. Abogado y Notario. Col. 9753. 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13476
Rosaria Bellaluz Rubidia Arriaga Mazariegos, solicita cambio de nombre por el de: Rosario Bellaluz Robidia Arreaga Mazariegos. Efectos oposición se hace publicación.- 5ª. Calle D3-72 zona 1. Quetzaltenango, 22 de Abril de 2013. Lic. Gerardín Mazariegos Girón. Abogado y Notario. Colegiado: 2731.08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ª. Av. 1-07 zona 2 San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se presentó MARIA MERCEDES BARRIOS CONSTANZA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija PAULA CAMILA SIMÓN BARRIOS por el de PAULA CAMILA BARRIOS CONSTANZA. Perjudicados formalizar oposición. San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, 30 de abril del 2013. Licda. MARIA DANIELA PAIZ GODINEZ. Notaria. Col. 13,701. 13477 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13478
A mi oficina 2ª. A 0-35 zona 1 Tejutla se presentó Mariola Dominga González Barrios solicitando cambio de nombre por Mariolita Crystal González Barrios Se puede Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Tejutla San Marcos 26-04-2013. Notario MARIO ANTONIO LÓPEZ RAMÍREZ. Col. 13,318. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Angélica Raymundo Tomás Montejo y/o Angélina Raymundo Pedro y/o Angélica Tomás Montejo, Solicita cambio de nombre por el de Angélica, Tomás Montejo. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango. 30 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 13479 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MATEO JOSÉ, JOSÉ SIMÓN, Solicita cambio de nombre por el de: MATEO JOSÉ, MATEO SIMÓN. Formular oposición por quienes se consideren perjudicados oficina profesional 4ta. Av. 3-65 zona 1 Soloma, Huehuetenango, 30 de abril de 2013. Lic. Rigoberto González Martínez, Abogado y Notario. Col. 14,222. 13480
Vol. 280-2013 (1). MAURA ELIZABETH LÓPEZ PELICÓ, promueve en este Juzgado diligencias voluntarias de cambio de nombre por el de: ROSA MARÍA LÓPEZ PELICÓ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Jdo. 1º. de 1ª. Instancia ramo Civil. Quetzaltenango. 29-4-2013.- Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13488 08, 22 Mayo; 05 Junio/2013
Catarina Sebastián Sebastián, solicita Cambio de nombre por el de: Julia Martínez Sebastián, afectados formular oposición en 8ª calle 19-79 zona 1 Quetzaltenango, 30 de abril de 2013. Notaria: Rosa Etelvina García Gaspar Martínez. Colegiado 11,768. 08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, 7ª. Ave 7-78 Z. 4. Edificio Centroamericano, se presentó: Simona Antonio Tomás, a solicitar su cambio de nombre por el de: Simona Griselda Fernández (único apellido), se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de abril de 2013. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 13518 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE AUSENCIA Voluntario No. 493-12/1º. ZOILA HERNANDEZ, tramita Diligencias Voluntarias de Ausencia de ERICK ERNESTO TEVALAN ESPINOZA, objeto declara ausencia y nombrar defensor Judicial. Se cita a presunto ausente e interesados. Publíquese Sría. Jdo.1a. Inst. Civil E.C. Retalhuleu, 9 abril 2013. Jorge Vinicio Colindres Villatoro. Secretario. 13496 8, 22 Mayo, 5 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13519
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Juana Lucas Gómez a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Juana Lucas Felipe. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 17 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13500 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Nicolás Patricio Sebastián a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Nicolás Patricio Juan Sebastián. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 26 de abril de 2013. Lic. Víctor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13501 8, 22 Mayo 6 Jun. 2013
A mi oficina 9 calle 8-63 zona 5 local 7 Huehuetenango, Huehuetenango se presentó Antonio Mateo Mateo a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Antonio Mateo Mateo Hijo. Se puede formalizar oposición para quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 18 de abril de 2013. Lic. Victor Emanuel Jacobo Villatoro. Notario. Col. 10,320. 13502 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ALBA EDELMIRA MATUL POJOY, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALBA FERNANDA MATUL TOMÁS, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaria: 4ª. Calle 3-16 zona 1, local número 4 Mercado Municipal de San José Ojetenam, departamento de San Marcos, Mayo de 2013. Lic. Wilfredman de León Galvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 13503
13833
ASTRID DESIRÉE ARGUETA DEL VALLE. Solicita cambio de nombre, por ASTRID DESIREE ARGUETA DEL VALLE. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Mazatenango, 23 de Noviembre del año 2012. Gedler Menjivar Arrazola, Abogado y Notario. Col. 9757. 5º Avenida 4-34, zona 1. 5218-0857. 13834 20, 22, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13843
08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
El señor PORFIRIO JOEL MELGAR inició DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE CAMBIO DE NOMBRE por el de JOEL MELGAR GALLEGOS. Cítese a quienes se consideran perjudicados por dicho cambio. Guatemala, 10 de Septiembre del 2,012. LIC. MARIO EDUARDO TISTOJ, ABOGADO Y NOTARlO 7a. Avenida 6-09 Zona 2.20, 22, 24 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE VOLUNTARIO No. 19006-2013-00127 Of. 4to. EDWIN OSWALDO GARCÍA BAQUIAX, promovió diligencias voluntarias judiciales de CAMBIO DE NOMBRE por el de EDWIN OSWALDO GARCÍA MÉRIDA, cítese a los interesados. Efectos legales, publíquese. Sria. Jdo. 1era. Instancia Civil y Económico Coactivo, Zacapa, 22-04-2013. LIC. WILFIDO PANTALEÒN PACHECO. SECRETARIO. 13913 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13506
FRANCISCA CASTILLO AGUILAR, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA FRANCISCA CASTILLO AGUILAR. Oposición en 5ta. Avenida 4-34 zona 1. Para efectos legales se hace publicación. Mazatenango, 17 de Octubre 2012. Lic. GEDLER MENJIVAR ARRAZOLA, Abogado y Notario. Col. 9757. Cel. 5917-9982. 20, 22, 24 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013
A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en Calzada Roosevelt, 13-46, zona 7, Ciudad de Guatemala, se presento la señora BLANCA LUVIA BRIONES HERNÁNDEZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA LUBIA HERNÁNDEZ BRIONES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 03 de enero de 2013. Lic. CÉSAR HUMBERTO MARTÍNEZ JUÁREZ. Notario. Col. 9875.
A mi oficina, 7ª. Ave 7-78 Z. 4. Edificio Centroamericano, se presentó: Ana Francisco Pascual, a solicitar su cambio de nombre por el de: Ana Iliana Francisco Pascual, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintitrés de abril de 2013. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 8, 22 Mayo, 6 Jun. 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
08, 22 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13482
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Con fecha 23 de abril, inicie el cambio de nombre Benjamín Víctor González Santiago Martín, por el de: Víctor Benjamín González Martínez, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Domingo Antonio Martínez Thomas, Notario. Col. 10247. 7ª. Ave. 7-78 Z. 4 Edificio Centroamericano. 8, 22 Mayo, 6 Jun 2013
13915
Maura Marina Ramirez Girón, promueve ante mí su CAMBIO DE NOMBRE por el de Aura Marina Ramirez Girón. Se puede formalizar oposición por perjudicados. Chimaltenango 15 de mayo del 2,013. Oficina 2da. Calle 3-10 zona 4 ciudad de Chimaltenango. Lic. ELMER ENRIQUE CUELLAR PEREZ colegiado 5569. 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE IZABEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ solicita cambiar su nombre por ISABEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ. Oposiciones pueden presentarse en calle Rodolfo Robles 19-24 Zona 3, 3er nivel, Edificio Plaza Esmeralda; Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar. Quetzaltenango, 10 de mayo de 2013. LICDA. JESSICA PAOLA ESCOBAR ORDOÑEZ. NOTARIA. Colegiada 10,967.13916 22 Mayo, 05, 19 Jun. 2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
09049-2012-00814. Of. 3ro. MARÍA VÁSQUEZ LÓPEZ, solicita cambio de nombre por el de MARÍA VÁSQUEZ VÁSQUEZ se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, efectos legales se hace la presente publicación. Jdo. 2do. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo., 06/11/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 13917 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013
ENGRACIA PORTILLO solicita el cambio de nombre por el de ENGRACIA MELCHOR PORTILLO. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 8ª. Avenida 20-22, Edificio Castañeda Molina, oficina 61, zona 1, ciudad de Guatemala. Guatemala, 15 de mayo de 2013. Licda. Glendy Sucely Salguero Salguero. Abogada y Notaria. Colegiado 13386. 13982 22 Mayo, 05, 20 Junio /2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VÍCTOR MANUEL ESCOBAR MATEO solicita cambio de nombre por el de VÍCTOR MANUEL ESCOBAR NATARENO. Efectos legales se hace publicación. Quetzaltenango 15 de mayo del 2013. Colegiado 4,552. 13918 22 Mayo, 05, 19 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 8ª. Calle 8-01 zona 1 Quetzaltenango, se presentó Abel Juan José, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Jhony Alexis Torres Castillo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, quince de mayo de 2013. Licda. Karen Aimara Tello Monzón de Alvarez, colegiado 13,441. 13919 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013
EDICTO DE MATRIMONIO HOU-PO LIN de nacionalidad taiwanés con pasaporte beliceño No. P0146148 Y Norma Elizabeth Vicente López guatemalteca con DPI que contiene código único de identificación 25593 4777 0909, solicitan mis servicios notariales, para autorizar su Matrimonio Civil, el 4 de junio del 2,013 y para los efectos de ley se hace la presente publicación. 2da. Ave. 6-10 zona 1, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 13 de mayo del 2,013 Lic. Walter EIí Romero Pérez, Abogado y Notario colegiado 17310. 13922 22 Mayo 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada sobre la 7a. calle 3-67 zona 3 del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, se presentó el señor: Diego González Aguilar, solicitando su CAMBIO DE NOMBRE, desea adoptar el nombre de Diego González Sánchez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. En el municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, 12 de Mayo de 2,013. Licenciado: Luis David Méndez Vásquez, Abogado y Notario. Colegiado 15,467 Tel 30274217. E-Mail: luisdavidmendez@gmail.com 13923 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Vol. 09006-2013-00083 (1) MANUEL OBISPO RACANCOJ CHACLÁN, solicita cambio de nombre por el de MANUEL ORLANDO RACANCOJ CHACLÁN, se advierte que pueden oponerse quienes se consideren perjudicados por el cambio. Efectos legales se hace la publicación. Juzgado 1°. de 1ª. Instancia Civil de Quetzaltenango. 9/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13927 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en Calle “C” 9-72 zona 1, de Quetzaltenango, se presentó: Francisco Joel Lux Ixcoteyac, quién actúa en representación de su menor Hija: Nataly Melisa Lux González, solicitando CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: Nataly Melisa Lux González por el de: Nataly Melisa Guadalupe Lux González. Citase interesados plantear oposición. Quetzaltenango, 14 de Mayo de 2013. Lic. CARLOS HUMBERTO CHUVAC LÓPEZ. Notario, Colegiado 12,731.13928 22 Mayo, 05, 19 Junio 2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13952
Rodrigo David Chub Rodas, por medio de su representante legal, solicita cambio de nombre por Rodrigo David Rodas Cano. Oposiciones pueden presentarse en: 19 avenida 8-47 zona 3. Quetzaltenango, 13 de mayo de 2013. Vinicio Antonio Láinez Godínez, Abogado y Notario. Colegiado 2798.22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA BRENES IXEN DE PÉREZ solicita cambio de nombre para su menor hijo MARCOS BRENES IXEN por JOSÉ DAVID PEREZ HERNANDEZ. Perjudicados pueden oponerse, tercera avenida sur uno guion cero setenta y cuatro de la zona uno de Patulul, Suchitepéquez, quince de mayo de dos mil trece. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072 13958 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
A mi oficina profesional ubicada en la vía 6, 4-25 de la zona 4, oficina 519 de esta ciudad, se presentó PEDRO OSCAR RICARDO VALDEZ RUIZ, solicitando cambio de nombre, por el de PEDRO OSCAR RICARDO VALDES RUIZ, se emplaza a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de mayo del dos mil trece. GILMA SANDOVAL PAZ, Abogada y Notaria. COL. 2437. 13959
22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
de mayo de 2,013. Licda. Militza García Quintana de Hurtado, Abogada y Notaria. Col. 3062. 13826 17, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE
A mi oficina profesional en 3a. Avenida 6-97 Z. 1, Local 3, Edificio Lorenzo, Esquipulas, Chiquimula, se presentó SYLVIA GABRIELA LEMUS GUERRA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVIA GABRIELA LEMUS GUERRA. Se advierte que pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Esquipulas, 06 de mayo de 2013. Licenciada Floridalma Hemilce Barraza López. ABOGADA Y NOTARIA. 13984 22 Mayo, 05; 20 Jun./2013
E.V.A. No.01-2013.Of.2°. Señalóse Audiencia 10 de Junio 2013, 09:00 horas, REMATE: de finca inscrita bajo el número 47333, Folio: 109 Libro: 254, del Departamento de Quetzaltenango, ubicada en 2da. Avenida 3-38 zona 1, Municipio y Departamento Quetzaltenango, con una extensión de 123.99Mts2, con las medidas laterales y colindancias que constan en su inscripción respectiva, cuenta con mojones bien delimitados en sus rumbos en el mismo se encuentra construida una casa de habitación con servicios de energía eléctrica y agua potable. Aceptase postores que cubran capital demandado de: Q.3,133.91 mas intereses pactados, recargo por mora y costas procesales. Remate tiene lugar por ejecución hipotecaria seguida por: VAIRO JACOB DE LEON LÓPEZ, calidad con que actúa contra deudor. Salcajá, Quetzaltenango, 24 de Abril del 2013 Secretaría Juzgado de Paz Salcajá, Quetzaltenango. AURA MARINA FUENTES DE MARTINEZ. SECRETARIA.13489 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE AUSENCIA
EDICTO DE REMATE
Voluntario 56-2013 (1). CECILIA VICTORIA JUÁREZ CABRERA en calidad con que actúa solicita declaratoria de Ausencia de JOSÉ REGINALDO DELGADO. objeto nombramiento de defensor judicial que lo represente en defensa de sus derechos, específicamente en diligencias ante Tribunales de Familia. Cítese y Convóquese presunto ausente y quienes se consideren con derechos del mismo. Juzgado Primero de Primera Instancia Civil de Quetzaltenango. 25/04/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13484 08, 22 Mayo, 05 Junio/2013
EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2011-01094 OF. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro de La Propiedad ubicado en el departamento de Guatemala, bajo el NÚMERO QUINCE MIL SESENTA Y TRES, FOLIO CIENTO ONCE, DEL LIBRO SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS DE GUATEMALA, finca urbana ubicada en lote numero un mil doscientos treinta y siete, de la treinta avenida de la Palmita numero diecisiete Final, del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al NORTE: Con lote un mil doscientos treinta y seis; AL SUR: con lote un mil doscientos treinta y ocho; AL ORIENTE; con la veintinueve avenida zona cinco; AL PONIENTE: Con faldas del barranco. Derecho Real, Dominio inscripción numero cinco. De conformidad con declaración jurada de Eugenio Dávila de un apellido se hace constar que la ubicación del presente inmueble es veintinueve avenida diecisiete guión once, La Palmita zona cinco de esta ciudad capital. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. DESMEMBRACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO. Únicamente la presente que promueve ANDREA MARIA PONCE OGALDEZ, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES EXACTOS en concepto de saldo de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de abril del año dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. RICARDO JOSÉ RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. 13491 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA NME, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 34686 FOLIO 316 LIBRO 122 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA NME, S.A. GUATEMALA, C.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE SEPTIEMBRE 2012. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 140,014.34. SUMA ACTIVO Q.140,014.34. PASIVO. CAPITAL. CAPITAL AUTORIZADO 112,000.00. RESERVA LEGAL 28,014.34. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q. 140,014.34. GUATEMALA, 30 DE SEPTIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE ANA MARÍA ARGUELLO GONZALEZ. LIQUIDADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO BAJO EL NIT. 496514-0 ANTE LA ADMINISTRACIÓN. TRIBUTARIA, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD: INMOBILIARIA NME, S.A. DEMUESTRA SU SITUACIÓN FINANCIERA EL 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Y QUE EL MISMO HA SIDO ELABORADO DE ACUERDO A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.-. GUATEMALA, 20 DE NOVIEMBRE 2012. F. ILEGIBLE. MARÍA EUGENIA DEL ROSARIO GRAJEDA MINERA. PERITO CONTADOR. NIT.: 496514-0. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 01 DE JULIO DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 30 DE ABRIL DE 2013. EXP. 8820-1997. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13520 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.3 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 20 DE MARZO DE 2013 POR LA NOTARlA ANA ISABEL BENITEZ PACHECO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA INSCRITA AL REGISTRO NO. 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES; LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE SOCIOS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 29 DE ABRIL DE 2013. EXP. 741-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 13701 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL No.01094-2013-00151 /Of. y Not.3o. RICARDO TAHUITE FLORES radica Proceso Sucesorio Intestado Judicial del causante ESTEBAN TAHUITE TUN. Se cita a las personas que tengan interés en la mortuoria del causante señalando el 11 DE JUNIO DEL 2013 a las 9:45 HORAS para la JUNTA DE HEREDEROS EN LA SEDE DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE MIXCO, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en 5av.10-11, Z.03 Mixco, Colonia Nueva Montserrat, Guatemala, Efectos de Ley, publíquese. Carmen Carolina De León Muñoz, Secretaria. Mixco, 26-04-13.-13470 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 15
A mi Notaría compareció la señora LIGIA IRASEMA MORALES MORALES en calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación de los señores BRENDA LISSETTE PORTILLO MÉNDEZ ROSE MARY PORTILLO MÉNDEZ Y RAÚL ANTONIO PORTILLO MÉNDEZ a radicar Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de RAÚL ANTONIO PORTILLO SOSA conocido también como RAÚL ANTONIO PORTILLO Y RAÚL PORTILLO para la junta de herederos e interesados se señala el día 07 de junio del año 2,013 a las 10.00 horas en mi bufete ubicado en la 5 avenida 11-70 zona 1 Edif. Herrera Of. 3-E Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 08
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2012-00509 Oficial 4 o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA NUMERO CIEN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y CINCO, FOLIO OCHENTA Y DOS DEL LIBRO UN MIL TRESCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA. Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Terreno en Aldea La Brigada, del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de doscientos setenta y tres punto cinco mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Norte: Diez Metros con Pedro Patzan Culajay; Sur: Diez metros, Alfredo Sabán Culajay; Oriente: Veintisiete metros treinta y cinco centímetros, Tiburcio Patzán y Poniente: Veintisiete metros treinta y cinco centímetros, Rogelio Patzán. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. Que motiva la presente ejecución promovida por WILLIAMS TOLEDO TORRES, para obtener el pago de SETENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, treinta de de abril del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 13492 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E. No. 06-2006 Of. 3º. Y Not. 1ª. Se señala audiencia de REMATE para el día 30-05-2013 a las 9:00 horas, ante Jueza del Juzgado de Paz, Esquipulas, Chiquimula, de inmueble ubicado en PIEDRA REDONDA de la aldea Valle Dolores, Esquipulas, Chiquimula, extensión superficial de diez manzanas, aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de ocho mil seiscientos veintiséis quetzales con ocho centavos (Q.8,626.08), más intereses, mora y costas judiciales. PROMUEVE: Daniel Martínez Ramírez, Representante Legal de la COOPERATIVA CHIQUIMULJA R.L. Los postores deben efectuar depósito respectivo. EFECTOS LEGALES. Publíquese. Priscila Crimilda Castañeda Gómez de Franco; Secretaria. Juzgado de Paz Esquipulas, Chiquimula, 18-04-2013. 13504 06, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 20005-2010-00142 Of. y not. 1. Se SEÑALÓ AUDIENCIA para el día jueves 30/05/2013, A LAS 10:30 HORAS, para REMATE de un bien inmueble sin registro ubicado en segunda calle, número diecisiete guión once, Colonia Cuatro de Febrero zona cinco de la ciudad de Chiquimula, con las medidas y colindancias siguientes: Norte: 12.00 mts. con Inés García; Sur: 12.00 mts. con Efraín Paiz; Oriente: 7.00 mts. con María Santos Díaz; Poniente: 4.00 mts. con David Cervantes; Aceptándose posturas que cubran el capital adeudado de Q.96,133.16, más intereses, mora y costas procésales, juicio promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja” R.L. Efectuándose deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Secretaria Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 26/04/2013. CRISTINA DIEMEK FLORES. 13505 08, 15, 22 Mayo/2013
La Hora
Página 16/Guatemala, 22 de mayo de 2013 EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2013-00036 Oficial 1o. Este Juzgado señaló audiencia para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca mil seiscientos cuarenta y siete folio trece del libro mil seiscientos treinta y ocho de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Fracción No. 114 del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área de 202.5000 m2, colindancias: NORTE: calle municipal, SUR: finca matriz, ORIENTE: fracción No. 15, PONIENTE: finca matriz, propiedad de HERMOGENES MUY CARIAS. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigente una servidumbre de paso que goza en su 2 inscripción de derechos reales. Inscripción Número: 8 La parte ejecutada por Q6,000.00 compró (aron) a Karyn Jessenya Muy Marroquin y Douglas Waldemar Muy Marroquín esta finca. -Precio pagado. Derechos Reales. Inscripción Número: 9 Se rectifica(n) el Estado de Conservación de esta finca en el sentido siguiente: el número correcto del lote es 14 y no como se consignó en la misma. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por KARYN JESSENYA MUY MARROQUIN Y DOUGLAS WALDEMAR MUY MARROQUIN para obtener el pago de Q.168,000.00 más intereses, costas procesales y demás recargos indicados en el escrito de demanda. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. El edicto se elaboró en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central de fecha 13 de diciembre de 2012. Guatemala, 30 de abril de 2013. Licenciado. Victor Manuel Rodríguez Rivas, Secretario del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13513 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE En juicio Ejecutivo en vía de apremio No. 02003-2012-00229 Of. 3o. Promovido por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Guayacán Responsabilidad Limitada a través de su representante legal, Edwin Rubén Pirir Barrios, este Juzgado señaló audiencia, día 29/05/2013, a las 11:00 Horas, para remate de la finca urbana inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al numero 1810, folio 310 del libro 44E de Guatemala, consistente en lote 24, manzana “M”, Sector 3, Residencial Los Olivos, aldea las Tapias, Zona 18 municipio de Guatemala, departamento Guatemala, 106.05 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: de la estación uno 1 al punto observado 2. con rumbo sureste, con ángulo de 67 grados, 37 minutos 16 segundos de distancia 15 metros con lote 23; de la estación 2 al punto observado 3, con rumbo al sureste, ángulo de 22 grados, veintidós minutos, 44 segundos de distancia, 7.07 metros con calle; de la estación 3 al punto observado 4 rumbo noreste, un ángulo de 67 grados, 37 minutos, dieciséis segundos 15 metros con lote 25; de la estación 4 al punto observado 1 rumbo noreste, ángulo 22 grados, 22 minutos 44 segundos distancia de 7.07 metros con lote 11; no hay cultivos; linderos: muro de ladrillos. GRAVAMENES: Inscripción numero 2, SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS; Inscripción numero 3, SERVIDUMBRE DE USO, y es limitante que se establece entre las fincas que forman los lotes de la lotificación Residencial Los Olivos; Inscripción numero 4, SERVIDUMBRE DE CONTRIBUCION, obligación a los propietarios de los lotes a contribuir al mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, esto se exige al predio sirviente y al predio dominante, el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento, por ser de interés para la comunidad, no otorgando derecho de uso físico alguno, todas las servidumbres descritas, son de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal, y potestativamente transmisible; La inscripciones de dominio 5 y 6 se hace referencia a la constitución de un fideicomiso, entre el propietario y la financiera Agropecuaria, Sociedad Anónima, resultando como garantía ésta finca, en el fideicomiso de Garantía Continental, y en inscripción 7 de dominio, la fiduciaria relacionada adjudica al propietario esta finca aduciendo haberse cumplido con los objetivos por los cuales fue creada; HIPOTECARIOS: La hipoteca que motiva la presente ejecución ocupa el 1o. Lugar, siendo la inscripción numero 5, se aceptarán posturas que cubra como base el capital reclamado de DOSCIENTOS DIECIOCHO MIL, DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE QUETZALES CON DIECIOCHO CENTAVOS, más intereses y costas, y para los efectos legales se hace la presente publicación. En Guastatoya el Progreso, dos de mayo de 2013. Rosa Iliana Ruano García. Secretaria del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de El Progreso. 13522 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2012-00455 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día TREINTA DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta bien inmueble inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad, bajo el número de finca sesenta y seis mil cuatrocientos setenta y nueve (66,479), folio doscientos noventa y cuatro (294) del libro trescientos dieciocho (318) de Quetzaltenango, consistente en finca rústica ubicada en las faldas de El Baúl, jurisdicción del municipio de Quetzaltenango, departamento de Quetzaltenango, con un área de sesenta y nueve mil cuatrocientos treinta y ocho punto cuatro mil novecientos metros cuadrados (69438.4900 m2). COLINDANCIAS: Norte: Herederos F. del Cajulum; al Sur: Felisa Chajchalac viuda de Paz y Paula viuda de Chajchalac; al Oeste: Pedro Sac Format y Pedro Sac P. Juana A.V de Pac y Gregorio Sac. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. La parte ejecutada es dueña de esta finca por devolución del patrimonio fideicometido que en su favor hizo la entidad Financiera Agromercantil, Sociedad Anónima, fiduciaria del fideicomiso denominado Fideicomiso de Enajenación Grupo Financiero Agromercantil. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: INSCRIPCIÓN NÚMERO 10. Únicamente la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar. La presente ejecución es promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SEIS QUETZALES
CON TRES CENTAVOS (Q.3,882,206.03) en concepto de capital, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses, recargos, seguros, comisiones, gastos y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ricardo Jose Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. 13523
08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 3132-2012. Of. 2o. Este juzgado señalo audiencia del día VEINTICUATRO DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la práctica del remate de bien inmueble dado en garantía consistente en: finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad de la ciudad de Quetzaltenango con número 102,794, folio 284, del libro 390, de San Marcos, ubicado en lugar denominado San Sebastián, del municipio de San Pedro Sacatepéquez, del departamento de San Marcos, el que tiene la extensión, medidas y colindancias que consta en su respectiva inscripción de dominio.- El remate tiene lugar en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Varios “Movimiento Campesino del Altiplano”, R.L. por medio de su Sub-gerente y Representante Legal Alterno, en concepto de Q. 9,511.12 de capital, intereses, mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado con intereses y costas. La finca objeto de remate cuenta con otra hipoteca por Q. 23,070.58. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL DEL MUNICIPIO DE SAN MARCOS, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS, 30 DE ABRIL DE 2013. Gustavo Adolfo Orozco Orozco. Secretario.13540 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2010-00732 Of. 3º. Este Juzgado señalo la audiencia del día VEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: A) FINCA NÚMERO DOS MIL CIENTO CUARENTA Y UNO (2141), FOLIO CIENTO CUARENTA Y UNO (141) DEL LIBRO QUINIENTOS CUARENTA Y CINCO E (545E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en LOTE TREINTA Y CUATRO, UBICADO EN QUINTA CALLE ONCE GUIÓN TREINTA Y OCHO, CONDOMINIO DOS, VIÑA DEL SUR, ZONA CUATRO, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 92.0200 m2. Medidas y colindancias: NORESTE: de la estación 0 al punto observado 1 con azimut de trescientos diecinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 6.000 mts, con 5ª. calle; NOROESTE: de la estación 1 al punto observado 2 con azimut de doscientos veintinueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 15.342 mts., con Lote 35; SUROESTE: de la estación 2 al punto observado tres 3 con azimut de ciento treinta y nueve grados, treinta y siete minutos y cincuenta y cinco segundos y una distancia de 6.000 mts, con Colindancia; y SURESTE: de la estación 3 al punto observado 0 con azimut de cuarenta y nueve grados, cuarenta y cuatro minutos y tres segundos y una distancia de 15.331 mts, con Lote 33. Número dos: Téngase transcrita la 2a., 4a. y 5a. inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de paso, tubería, paso que goza y soporta, paso, circulación vehicular y peatonal que soporta, drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que soporta, circulación vehicular y peatonal que goza y de drenajes, conducción de agua, comunicación telefónica y cable que goza. Número tres: Esta finca goza la servidumbre VOLUNTARIA DE USO EXCLUSIVO PARA ÁREAS COMUNES, la cual será perpetua como se expresa en la 7ª inscripción de derechos reales de la finca 4611, folio 111, del libro 490E de Guatemala. Número cuatro: Esta finca Goza la servidumbre PASO Y ACCESO A LA VÍA PUBLICA, como se expresa en la 8ª Inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala; Número cinco: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE como se expresa en la 9ª inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala. Número seis: Esta finca Goza la servidumbre VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y DE SACA DE AGUA como se expresa en la 10ª inscripción de derechos reales de la Finca 4611, Folio 111 del Libro 490E de Guatemala. Número siete: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado ASOCIACIÓN DE VECINOS RESIDENCIAL VIÑA DEL SUR CONDOMINIO II, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número 11 de derechos reales de la Finca 4611 Folio 111 Libro 490E de Guatemala. Número ocho: La ejecutada es dueña de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO UNO: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. B) Los derechos de Co-propiedad consistentes en una ciento cincuenta y cuatro ava parte de la FINCA NÚMERO CUATRO MIL SEISCIENTOS ONCE (4611), FOLIO CIENTO ONCE (111) DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA E (490E) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca rústica consistente en Fracción de terreno, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 23,005.7090 m2. Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero uno al punto cero dos, con azimut de noventa y seis grados, treinta y siete minutos y cuarenta y cuatro segundos, con una distancia de doscientos ochenta y tres punto cero tres metros, y del punto cero dos al punto cero tres con azimut de ciento veinticuatro grados, cuatro minutos y catorce segundos, con una distancia de veinticuatro punto cero siete metros, todos los puntos del Norte colindan con Finca Matriz; ESTE: del punto cero tres al punto cero cuatro, con azimut de ciento ochenta y seis grados, treinta y siete minutos y cincuenta y ocho segundos, con una distancia de sesenta y cinco punto ochenta y cinco metros, colinda con finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce del libro trescientos setenta y cuatro de Guatemala; SUR: del punto cero cuatro al punto cero cinco con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y cuatro minutos, y un segundo, con una distancia de doscientos ochenta y nueve punto treinta y dos metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto cero cinco al punto cero seis con azimut de seis grados, cincuenta y un minutos y doce segundos y con una distancia de catorce punto noventa y ocho metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; SUR: del punto cero seis al punto cero siete con azimut de doscientos setenta y seis grados, cuarenta y tres minutos y veintinueve segundos y con una distancia de diecisiete punto
AVISOS LEGALES veintisiete metros colinda con terrenos que pertenecen a Jose Falla, Oscar Armando Gordillo Mijares y Mario Bauer; OESTE: del punto siete al punto uno, con azimut de ocho grados, treinta y ocho minutos y catorce segundos, con una distancia de sesenta y uno punto cuarenta y cuatro metros colinda con Terrenos que pertenecieron a Finca El Zarzal SOSEL, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca 6809 Folio 309 Libro 374E de Guatemala. Número sesenta y tres: La ejecutada es dueña de una ciento cincuenta y cuatro ava parte de derechos de esta finca. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: NÚMERO CUARENTA Y NUEVE: el cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Las hipotecas antes descritas son las que motivan la presente ejecución seguida por: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Gratuito Abogado Ruben Darío Gonzalez Reyes, para lograr el pago de la cantidad de TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL TRESCIENTOS ONCE QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS, (Q.331,311.32) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, veinticuatro de abril del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 13544 08, 15, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2012-00182 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 06 de junio del 2,013 a las 08:30 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble consistente en lote de terreno ubicado en Caserío Nueva Esperanza del cantón Xajaxac del municipio y departamento de Sololá, con una extensión superficial de 1,769 M2., el que mide y linda: ORIENTE: 87.50 mts. con Nicolás Guarcax Cúmes; PONIENTE: 86 mts. con Vicente Guarcax Palax, camino de por medio; NORTE: 20.80 mts. con Bartolo Guarcax Tuis; SUR: 20 mts. con Bartolo Guarcax Tuis, en donde se encuentran dos construcciones de paredes de block y adobe con techo de lámina de zinc, goza de servicios esenciales. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.20,624.17 en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08 de mayo del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 13693 15, 22, 28 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 985-2012 (3). Se rematará bien inmueble, de 391.7500 Mts2. Finca urbana No. 270277; folio 47; libro 620 de Quetzaltenango, ubicada en 3a. Ave. Z. 4. San Mateo, Quetzaltenango. Linda: Norte: 32.00 Mts. con Aureliano Cifuentes Juarez. Sur: 31.70 Mts. con Edilzar Gabriel Macha Bautista. Oriente: 12.70 Mts. calle en medio. Poniente: 11.90 Mts. con Socorro Velasquez. Una edificación; no constan cultivos ni servidumbres. Haciendo la aclaración que están hipotecados derechos de propiedad y usufructo. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, RL por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 75,999.01 más intereses y costas procesales. Remate 5/6/2013 a las 08:30 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1o. De 1a. Instancia Civil, Quetzaltenango. 7/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13703 15, 22, 29 Mayo 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2010-00720 (2). El 5-6-2013. 10:00 hrs. Se rematará inmueble que comprende derechos hereditarios de finca 167, folio 50, libro 3º. de Quetzaltenango y derechos posesorios de la ejecutada, ubicado en diagonal 12, 8-43 zona 1, ciudad de Quetzaltenango y callejón 16 “A” zona 1, ciudad de Quetzaltenango, extensión superficial: 810.00 Mts2. mide y linda: Norte: Estación 1 a la 2, 89 grados, 18 minutos, distancia 15.90 Mts. Estación 2 a la 3, 62 grados, 56 minutos; distancia 9.60 Mts. estación 3 a la 4, 0 grados, 26 minutos, distancia 8.10 Mts. colinda con Dorotea Argentina Villaseca Quixtan; estación 4 a la 5, 18 grados, 33 minutos, distancia 80 centímetros, estación 5 a la 6, 43 grados, 25 minutos, distancia 19.70 Mts. estación 6 a la 7, 32 grados, 23 minutos, distancia 21 metros, colinda con Andrea Chojolán de Xicará; estación 7 a la 8, 51 grados, 11 minutos, distancia 4.80 Mts. colinda con Roberta Chaclán Oriente: estación 8 a la 9, 34 grados, 19 minutos, distancia 11.70 Mts. colinda con Fidelia Sac; estación 9 a la 10, 45 grados, 0 minutos, distancia 0.40 centímetros; estación 11 a la 12, 17 grados, 04 minutos, distancia 3.40 Mts. colinda con Catarino Coyoy, estación 12 a la 13, 21 grados, 48 minutos, distancia 5.60 Mts, colinda con Callejón 16 “A” zona 1; estación 13 a la 14, 35 grados, 27 minutos, distancia 4.00 Mts. estación 14 a la 15, 50 grados, 26 minutos, distancia 4.00 Mts. estación 15 a la 16, 46 grados, 58 minutos, distancia 4.30 Mts. estación 16 a la 17, 60 grados, 43 minutos, distancia 4.80 Mts. estación 17 a la 18, 65 grados, 26 minutos, distancia 11.00 Mts. estación 18 a la 21, 15 grados, 42 minutos, distancia 16.99 Mts. colinda con Silvia Johana Álvarez. Sur: estación 21 a la 22, 84 grados, 16 minutos, distancia 33.50 Mts. colinda con Josefa viuda de Villagrán. Poniente: estación 22 a la 1, 1 grado, 24 minutos, distancia 9.35 Mts. colinda con diagonal 12 zona 1. Ejecuta Silvia Johana Alvarez. Sin gravámenes. Con construcciones. Sin cultivos. No constan más acreedores. Base Q 31,190.00 más costas. Juzgado 1º. de 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 8-5-2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 13704 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE 09049-2010-00744. Of.2a. Este Juzgado señaló audiencia para el 30/05/2013 a las 12:00 Hrs. Remate Pública subasta Finca No. 298,191, FOLIO 271, DEL LIBRO 712 del Depto. de Quetgo. Consiste. Sitio ubicado en Llanos de Olintepeque, jurisdicción del Mnpio. y Depto. de Quetgo. Área: 84 mts.2 linda N: mide 7 mts., con Pedro Piedrasanta; S: mide 7 mts., con Calle; O: mide 12 mts., con Lote
Pasa a la siguiente página...
AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... No. 9; y P: mide 12 mts. con Lote No. 11. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo en la Vía de Apremio promovido por MARÍA CONCEPCION RODAS GRAMAJO. Aceptándose postores que cubran deuda de Q.114,000.00 más intereses y Costas Procesales. No habiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del Mnpio. y Depto. de Quetgo. 02/05/2013. Oscar Giovani Garcia Palacios. Secretario. 13709 15, 20, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día TREINTA DE MAYO DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS EN PUNTO, para el remate en pública subasta del bien inmueble embargado que consiste en: Finca ubicado en Paraje Chirichoc del cantón Patachaj del municipio de San Cristóbal del departamento de Totonicapán, con una extensión de cuatro cuerdas con el área de un mil novecientos siete punto diez metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: De la estación A cero a la Estación A uno, cuarenta y nueve punto cuarenta metros, con Santa Tamayac Elias y Jyluan Tamayac Pec; SUR: De la Estación A dos a Estación A tres, cuarenta y ocho punto cuarenta metros con Trancito Tamayac Elias; ORIENTE: De la Estación A cero a la A tres, cuarenta y cuatro metros con Manuela Hernández Chaj; y PONIENTE: De la Estación a uno a la A dos treinta y cuatro metros, con vecino de nombre desconocidos, por todos sus rumbos tiene mojones delimitados, consiste en terreno con casa de habitación. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO.187-2012/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO EL PROGRESO DE OCCIDENTE, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su Representante Legal SANTOS OBISPO VASQUEZ TZUL a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL SESENTA Y OCHO QUETZALES CON TREINTA Y SEIS CENTAVOS de capital más intereses y costas judiciales. SECRETARIO JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN DOCE DE ABRIL DE DOS MIL TRECE. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO. 13710 15, 20, 22 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTISIETE DE MAYO DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS dentro del Juicio Ejecutivo número 003-2012.Of.1º, para la venta en pública subasta del siguiente bien: inmueble rústico ubicado en el lugar denominado Paraje La Cuchilla, actualmente Caserío La Cuchilla de la aldea La Estanzuela del municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché, el que consta de una extensión superficial de cinco mil ochenta y uno punto cincuenta metros cuadrados, equivalente a ocho cuerdas y media, comprendido entre las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Setenta y dos metros, colinda con Terreno Comunal. SUR: Cincuenta metros, colinda con Manuel Xaper. ORIENTE: Ochenta y siete metros, colinda con Manuel Xaper y PONIENTE: Noventa y seis metros, colinda con Dionisio Ajanel, cuenta con una casa de habitación de paredes de adobe y techo de teja de barro. Sobre el inmueble a rematar no consta en autos que tenga anotaciones, gravámenes o limitaciones. La base del remate si fija en la cantidad de QUINCE MIL QUETZALES EXACTOS más intereses y costas judiciales. El remate tiene lugar en virtud de Juicio Ejecutivo iniciado ante este Juzgado por el señor José Teodoro Morales Hidalgo, en representación de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Magisterial Joyabateca”, Responsabilidad Limitada. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado de Paz, Ramo Civil, municipio de Joyabaj, departamento de El Quiché; trece de febrero de dos mil trece.- Antonia Gutiérrez Hernández. Secretaria. 13718 15, 22, 24 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE Ejecución vía apremio No. 13003-2012-00159 Of. 3ero. Este Juzgado señaló audiencia de remate del 30 de mayo de 2013. 14:00 horas, para venta pública subasta de finca urbana número 37,674, folio 54, libro 127 del departamento de Huehuetenango, según ejecutante y escritura pública número 709 de fecha 30/11/1985 del Notario Jorge Arístides Villatoro, ubicada en 7ª avenida, entre 7ª Y 8ª calles, zona uno del municipio y departamento de Huehuetenango, parte interior de un inmueble marcado con el número 7-103, con extensión superficial de 124.830000 mts2. NORTE: 9 mts, con José Manuel Matías Ordóñez, calle de por medio; SUR: 4 mts, quiebra al sur y mide 1.68 mts, quiebra al oriente 5.70 mts, sumando este rumbo en total 11.38 mts, con Zoila Cristina Matías Ordóñez y Humberto Oliva Díaz; ORIENTE: 13.09 mts, con María Amalia Matías Ordóñez; y PONIENTE: 11.41 mts, con Elvira Graciela y Zoila Cristina Matías Ordóñez. Base del remate Q.80,250.00, más intereses y costas procesales, es en deber al ejecutante Enrique Edmundo Pascual Agustín. En autos consta que la finca objeto del remate tiene otro gravamen hipotecario a favor de la Cooperativa Integral Agrícola Cuilco, Responsabilidad Limitada, el cual ocupa el primer lugar y garantiza el cumplimiento de un crédito de Q.125,000.00 a favor de dicha entidad. Efectos ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango, 06 de mayo de 2013. Mario Héctor López Calmo, Secretario. 13736 15, 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01165-2012-00313OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día VEINTINUEVE DE MAYO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien mueble: Inscrita en el Registro General de la Propiedad al número FINCA SIETE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (7649); Folio CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149); Libro QUINIENTOS DIECISEIS E (516E) de Finca Urbana de Guatemala consistente en LOTE NUMERO SEIS (6) Condominio Fuentes de San Jose Tres, ubicado en la diecisiete avenida, sexta calle, zona dos, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de 124.8750 m2. Medidas y colindancias: AL NORTE: una línea recta que del punto uno al punto dos, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de ochenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con calle interna del proyecto; II) AL ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de ciento setenta grados, cuarenta y ocho minutos, y cincuenta y siete segundos, que colinda con lote cinco del Condominio; III) AL SUR:
La Hora Una línea recta que del punto tres al punto cuatro, tiene una distancia de siete punto cincuenta metros, azimut de doscientos sesenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con Humberto Arana; IV) OESTE: una línea recta que del punto cuatro al punto uno, tiene una distancia de dieciséis punto sesenta y cinco metros, azimut de trescientos cincuenta grados, cuarenta y ocho minutos, cincuenta y siete segundos, que colinda con lote siete del Condominio . Inscripción Numero: 2.Se constituye sobre esta finca el Régimen de copropiedad denominado “REGLAMENTO DE ADMINISTRACION Y CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO FUENTES DE SAN JOSE III”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero 9 de derechos reales de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala. Inscripción Numero: 3 La ejecutada es propietaria de esta finca por compra y de una treinta y ochoava (1/38) parte de la Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala Y b) Estado De La Finca AI Momento De La Conservación: A folio 183 del libro 386 de Guatemala, Figura inscrita la finca 934, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rustica ubicada en Jurisdicción del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de 6,977.7660 m2, con las colindancias siguientes: ver primera inscripción de dominio libro mayor, propiedad de LAURA LILY LOPEZ CACERES DE MENDEZ Y HUGO RACIEL MENDEZ RODRIGUEZ .. , Esta finca ha tenido 1 desmembración. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Numero: 7. Finca 934 Folio 183 Libro 386 de Guatemala. La Sociedad INVERSIONES SATORI, SOCIEDAD ANONIMA, y podrá abreviarse INVERSIONES SATORI, SA Y su nombre comercial será SATORI es dueña de esta finca esta finca, por haberla aportado HUGO RACIEL MENDEZ RODRIGUEZ Y LAURA LILY LOPEZ CACERES DE MENDEZ en Q.800,000.00 como parte del capital social. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Tal como consta en la Inscripción Numero: 3 Unicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CATORCE QUETZALES CON ONCE CENTAVOS. (Q. 374,214,11), más intereses, gastos y costas procesales. Aceptándose posturas que cubran como base el monto del capital reclamado, mas intereses, costas procesales y demás rubros consignados en la demanda, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con las certificaciones registrales del diez de abril del dos mil trece obrantes en autos. Guatemala, seis de mayo de dos mil trece. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. Sharron Emilio Orozco López. 13857 20, 22, 24 Mayo 2013
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 04 DE ABRIL DEL 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIA: YARAVI MORALES DE LEON REGIL, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 08 DE ABRIL DEL 2013. INSCRIBE A FRANCISCO ALBERTO VIAU ESTEVEZ COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 398996, FOLIO: 388, LIBRO: 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD SERVICIOS MEDICOS OBELISCO, SOCIEDAD ANOMINA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 53177, FOLIO: 814, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 01 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16554-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 15 DE ABRIL DEL DOS MIL TRECE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13053 23 Abril, 07, 22 Mayo 2013
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 17 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE RUDY RAFAEL MONTERROSO CASTILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su menor Hija: BRITTANY SKYE MONTERROSO GUZMÁN por el de: BRITNEY SKYE MONTERROSO GUZMÁN. Para efectos legales, puede formalizar oposición en 9º. Calle 30-57, colonia Delco Las Américas, zona 3 del municipio de Quetzaltenango, Quetzaltenango. Licda. BLANCA LIDIA GONZÁLEZ DE LA CRUZ, Abogada y Notaria. Colegiado No. 13,632 Tel. 56728002-43824825. 13920 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA EDUVIGES OCHOA BARRIOS, promueve ante mis oficios notariales, CAMBIO DE NOMBRE, deseando adoptar el nombre de: MARÍA ALICIA OCHOA BARRIOS. Afectados oponerse en Avenida Las Américas, siete guión sesenta y dos, zona tres, Edificio Torre Pradera Xela, cuarto nivel, oficina cuatrocientos doce, municipio y departamento de Quetzaltenango, nueve de mayo de dos mil trece. Licda. Carmen Lucía Morales Herrera, Abogada y Notaria, Colegiada Activa 13,900. 13921 22 Mayo, 05, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 9ª Calle 10-51, Zona 1 ciudad de Quetzaltenango, se presento CARLOS EZEQUIEL ESCOBAR, a solicitar su cambio de nombre por el de CARLOS EXEQUIEL ESCOBAR, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango quince de mayo de dos mil trece. Lic. Walter Mauricio Hernández Barreno. Notario, Col: 11,593. Tel: 40690181. 13924 22 Mayo; 05, 19 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar calle Rodolfo Robles diecinueve guión veinticuatro de la zona tres, edificio plaza Esmeralda tercer nivel. Se presentó HILARIO RIVERA HERNANDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HILARIO RIVERA HERNANDEZ, por estar inscrito en el Registro Nacional de Personas RENAP como HILARIO GOMEZ HERNANDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango siete de mayo de 2,013. LICDA. NORMA JUDITH BARRIOS DE LEÓN. Notaria, Colegiada 8,160. 13925 22 Mayo, 05, 19 Junio/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 15 de abril de 2013, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE del menor SEBASTIAN DAVID JOSÉ CARLOS MUÑOZ FLORES, por el de SEBASTIAN JOSÉ MUÑOZ FLORES. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 23 de abril 2013. Lic. MARIO FERNANDO PELLECER CHANG. Abogado y Notario. Colegiado: 2836. NOTARIA: 3a. calle 10-08 zona 1, 2do. nivel, Edificio La Décima, de esta ciudad. 13937 22 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 08 DE ABRIL DEL AÑO 2013, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: DANIEL ARMANDO TORRES RODRIGUEZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 09 DE ABRIL DEL 2013. SE INSCRIBE A: HERBERT ALEXANDER ESTRADA GUDIEL COMO LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL BAJO REGISTRO: 399276, FOLIO: 666, LIBRO: 326 DE AUXILIARES DE COMERCIO. DE LA ENTIDAD: MERCADEO DE PRODUCTOS Y VALORES, SOCIEDAD ANONIMA, (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 52720 FOLIO: 357, LIBRO: 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 16736-13. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE ABRIL DEL 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 13534 08, 22 Mayo; 06 Jun./2013
EDICTO DE MATRIMONIO El caballero MIGUEL ANGEL REYES LOPEZ, guatemalteco, contraerá MATRIMONIO CIVIL con la señorita RUTH DE LOS ANGELES SEVILLA ALVAREZ, nicaragüense, ante mis oficios. Para efectos legales hago la presente publicación. 14 Calle 6-12 Z. 1, Of. 408 Edif. Valenzuela. Guatemala, 9 de mayo de 2013. Lic. Gustavo Enrique Roldán Archila. ABOGADO Y NOTARIO. 13733 15, 22, 29 Mayo/2013
A las instalaciones del Bufete Popular del Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ubicado en la catorce calle cero guión catorce de la Zona Uno, San Benito, Petén, frente a Colegio Sagrada Familia, se presento MANUEL ERNESTO GAMARRO, a solicitar cambio de su nombre, por el de MANUEL ERNESTO GARRIDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Benito, Departamento Peten, 15 de mayo de 2013. Lic. NELSON EMILIO CASTELLANOS ARÉVALO. Colegiado 7774. 13943 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 14 Calle “A” 10-37 zona 1 Oficina 205 ciudad, se presentó ANTONIO ANTONIO GONZÁLEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de ANTONIO PASCUAL GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 16 de mayo de 2013. LIC. MARIO ERIC PINEDA REQUENA. Notario. Colegiado 11,220. 13948 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13953
Manuel Tecúm Xirúm, solicita cambio de su nombre por el de Manuel Rubén Tecúm Xirúm, Oposición: 5ta. Avenida 3-04 zona 1 Chichicastenango, para efectos legales hago esta publicación. Chichicastenango, 13 de mayo del 2013. Licda. Nereira Lizeth Rodas Herrera. Colegiado No. 3576. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
VOLUNTARIO 01043-2012-00711 Of. 1º. En este Juzgado se tramita las diligencias de Reposición de Acciones al Portador de las acciones de la entidad mercantil DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE OCCIDENTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, promovidas por LESBIA HAYDEE MARTINEZ MORAN, por medio de la cual solicita reposición de tres títulos de acciones al portador identificados con los números: a) A02627 que representa 1000 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal; b) A02628 que representa 500 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal; c) A03948 que representa 1500 acciones a un valor nominal cada acción de un quetzal, por haber sufrido hurto de los mismos. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 29 de abril de 2013. Alejandra Georgina Juarez Gonzalez, Secretaria Jdo. 9º. De 1ª. Instancia del Ramo Civil. 13512 08, 22 Mayo, 06 Junio/2013
A mi Oficina Calle Principal, Zona 1, Chiché, departamento de Quiché, se presentó JUANA TEVALÁN MEJÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JUANA CAROLINA TINIGUAR GARCÍA, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chiché, Quiché 8 de mayo de 2013. LICDA. NANCY FABIOLA PÉREZ AFRE. Colegiada 16,033. 13954 22 Mayo, 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi oficina jurídica, 2ª calle 2a. y 3a. Avenida zona 1, acudió CRUZ CASTRO SOCOP a solicitar cambio de nombre por el de CRUZ ESTELA CASTRO SOCOP. Puede formalizarse oposición
Pasa a la siguiente página...
La Hora
Página 18/Guatemala, 22 de mayo de 2013
Viene de la página anterior... por quien se crea perjudicado. Santa Cruz del Quiché, El Quiché, 14 de mayo de 2013. Miguel de Jesús Morales León, Abogado y Notario. Colegiado Número 13,222. 13955 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE
13957
CESARIO AJTÚN COROXÓN solicita cambio de nombre por CÉSAR AJTÚN COROXÓN Perjudicados pueden oponerse, tercera avenida sur uno guión cero setenta y cuatro de la zona uno de Patulul, Suchitepequez, quince de mayo de dos mil trece. Julio Roberto Nájera Colmenar. Abogado Notario. Colegiado: 11,072. 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ORFELINA MARISOL SANTIZO VENTURA, solicita ante mis oficios, CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARISOL SANTIZO VENTURA, pudiéndose formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Notaría: Local número cuatro, mercado municipal, San José Ojetenam, San Marcos, Mayo de 2013. Lic. Wilfredman de León Gálvez. Abogado y Notario. Col: 16,483. 13988 22 Mayo; 05, 20 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO HUGO LEONEL DIAZ BANCES, radicó Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: CARLOS DIAZ MILIÁN, para la Junta de Herederos se señala el diez de junio del 2013 a las once horas en 7a avenida 8-56 zona 1 Edificio El Centro, quinto nivel, Oficina 502, Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala 9 de mayo del 2013. Licda. DILIA AMPARO GÓMEZ LÓPEZ, Abogada y Notaria, Colegiado 5918. 13944 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE PROCESO SUCESORIO MAX EDGAR y SANDRA LUCRECIA de apellidos BARRIOS SOSA, radicaron ante mí Proceso Sucesorio Extrajudicial Intestado de su hermano FREDY ENRIQUE BARRIOS SOSA. Junta de herederos 28 de Junio 2,013, a las 10:00, en 12. Av. 8-19, zona 3, ciudad de San Marcos. Cito a los que tengan interés. San Marcos, 15 de mayo del 2,013.- Lic. RODOLFO ENRIQUE DE LEÓN. Abogado y Notario. Colegiado No. 2,801.13985 22, 29 Mayo, 03 Junio/2013
EDICTO DE REMATE E.V.A. 375-2013 (4). Se rematará finca rustica de 186.32 Mts2. No. 271,162; folio 22; libro 623 de Quetzaltenango, ubicada en Los Arcos, Quetzaltenango, Quetzaltenango. Linda: Norte: 25.20 Mts. con Teresa López Sacor en medio servidumbre de paso, que mide en el Oriente 5.90 Mts. y en el Poniente 3.95 Mts. Sur: 26.50 Mts. con Juan Francisco Pastor. Oriente: 9.55 Mts. con Ricardo Ixcot Poniente: 4.85 Mts. con finca matriz. No constan edificaciones ni cultivos. Sin más limitaciones ni gravámenes. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Salcajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Precio: Q 75,362.45 más intereses y costas procesales. Remate 19/6/2013 a las 12:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 15/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13929 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE REMATE 09049-2013-00250. Of. 4a. Este Juzgado para el día 28/06/2013 a las 10:00 hrs. Para remate de Fca. No. 4623, folio 123 y libro 50E, de Quetgo, consistente en Fca. rustica en terreno en Pacajá ubicada en el Mnpio. y Depto. de Quetgo. Medidas y colindancias NORTE: de la E. 3 al P.O. 4, Az. 136° , 37” , 53’, una distancia de 16.94 mts., colinda con Karin Analy Betancourt Jacobo; SUR: de la E. 1 al P.O. 2, Az. 350 °, 25”, 2’ una distancia de 24.10 mts. , y colinda con calle; ORIENTE: de la E. 4 al P.O. 1 Az. 223°, 0”, 45’, distancia de 20.84 mts., colinda con finca matriz; y PONIENTE: de la E. 2 al P.O. 3 Az. 60°, 9”, 26’, una distancia de 7.60 mts. colinda con camino de por medio y Maria Sajquim de Sac. Remate de Juicio Ejecutivo en Vía de Apremio promovido por EDITH POROJ FUENTES, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.32,000.00, mas intereses y costas procesales. No existen mas gravámenes. E=estación. P.O. Punto de Observación. Az=azimut. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 15/05/2013. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 13930 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO: 947-2012 (1). Se rematarán dos bienes inmuebles sin registro ni matrícula fiscal identificados así: A.ubicado en cantón La Libertad del municipio de Olintepeque departamento de Quetzaltenango. Extensión: 285.00 Mts2. Mide y linda: Norte: 19.00 Mts. con Lidia Lorenzana García Chávez. Sur: 19.00 Mts. con Nicolasa González Hernández. Oriente: 15.00 Mts. con Odilia García González camino al medio. Poniente: 15.00 Mts. con Julio Rodas Sabaj. Tiene una construcción, con servicios públicos. No constan servidumbres ni cultivos. B.- Ubicado en cantón La Libertad del municipio de Olintepeque, del departamento de Quetzaltenango. Extensión: 882.00 Mts2. Mide y linda: Oriente: 42.00 Mts. con Francisco Gómez. Poniente: 42.00 Mts. con Dionicio Garcia. Norte: 21.00 Mts. con Ricardo Gómez. Sur: 21.00 Mts. con Modesta Pelicó, mojones de por medio en todos los rumbos. No constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. Por su condición ambas no tienen limitaciones ni gravámenes. Ejecuta Cooperativa de Ahorro y Crédito integral El
Bienestar, R.L. por medio de su Representante Legal Titular. Precio: Q 118,539.13 más intereses y costas procesales. Remate 27/6/2013 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango 13/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.13931
22, 29 Mayo, 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 01143-2011-00838, Oficial 2°. Este Juzgado señaló audiencia del ONCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número nueve mil trescientos ochenta y uno, folio: trescientos ochenta y uno, del libro: trescientos noventa y nueve E de Guatemala, que consiste en finca urbana consistente en Terreno, ubicado en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala de: cien metros cuadrados. Medidas y colindancias NORTE: veinte metros con finca matriz; SUR: veinte metros con Ponciano González; ESTE: cinco metros con Rainer Armando Gordillo Rodríguez; OESTE: cinco metros con once avenida. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de UN MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y UN DOLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con certificación que obra en autos, no tiene otro gravamen, anotación o limitación más que la ya consignada. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Guatemala, quince de mayo del año dos mil trece. Magin Esler Escobar Montes. Secretario. Juzgado Primero de Paz del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala. 13933 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01046-2011-00496 OFICIAL Y NOTIFICADOR 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DOCE DE JUNIO DE DOS MIL TRECE A LAS CATORCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca número 9985 Folio 485 Libro 520 E de Guatemala, finca urbana consistente en lote 4, manzana K del proyecto de Lotificación y Urbanización Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea La Lavarreda, zona 18, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 90.0000 m2. Medidas y colindancias: al OESTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de seis punto cero cero mts con orientación azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la segunda avenida; al NORTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de quince mts, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con Lote 3 de la Manzana K de la Lotificación Valle del Norte; al ESTE: Una línea recta que del punto dos al punto tres mide una distancia de seis punto cero cero mts, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con lote treinta y seis de la manzana K de la Lotificación Valle del Norte; al SUR: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de quince punto cero cero mts, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos, colinda con lote cinco de la manzana K de la lotificación Valle del Norte. DERECHOS REALES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta, paso que goza, paso que soporta. Inscripción número 4: el ejecutado por el precio de doscientos cincuenta y tres mil doscientos quetzales compró a Central American Real Estate, Sociedad Anónima esta finca; del precio pagó dieciséis mil ochocientos quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. Anotaciones Preventivas: Inscripción Letra A: El juez sexto de Paz del Ramo Civil, de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución 5 de junio de 2012 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio número 01104-2012-01242 notificador primero seguido por Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Parroquial Guadalupana, Responsabilidad Limitada en contra de Cesia Paola Godoy Salguero y el ejecutado. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima –Banrural–, a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, gratuito Ledbia Sarai Chavarria Aguirre, para obtener el pago de DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO QUETZALES CON DIECISIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría del Juzgado Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala, 14 de mayo de 2013. Lic. Víctor Manuel Rodríguez Rivas. Secretario. 13939 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO No. 01163-2010-00372 Of.2ª. Not. 2°. Este Juzgado señalo la audiencia el SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número OCHOCIENTOS NOVENTA Y CINCO (895), FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y CINCO (395), DEL LIBRO CIENTO VEINTIDOS E (122 E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en lote dos manzana B guión dos, Lotificación Pinares del Norte, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL SUR: De la estación cero a la estación uno, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y tres grados, doce minutos, cuarenta y cinco segundos, con cincuenta y ocho avenida A; AL ESTE: De la estación uno a la estación dos, una distancia de diecisiete punto cincuenta metros, con azimut de dieciséis grados, cuarenta y siete minutos, quince segundos, con lote
AVISOS LEGALES tres; AL NORTE: de la estación dos a la estación tres, una distancia de seis punto cero cero metros, con azimut de setenta y tres grados, doce minutos, cuarenta y cinco segundos, con lote ONCE: AL OESTE: de la estación tres a la estación cero, con una distancia de diecisiete punto cincuenta metros con azimut de dieciséis grados, cuarenta y siete minutos, quince segundos, con Lote uno. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra A: El Juez Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo civil del departamento de Guatemala en resolución veinte de diciembre de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, según juicio cero un mil ciento sesenta y tres guión dos mil diez guión trescientos setenta y dos, Of. Segundo. Not segundo. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marcelo Ovalle Porras, para lograr el pago de DOSCIENTOS SIETE MIL SETECIENTOS SETENTA Y OCHO QUETZALES CON SIETE CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI. SECRETARIO. 13941 22, 29 Mayo, 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio 01163-2010-00203 Of. 3a. Not. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia el SEIS DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca número NUEVE MIL SEISCIENTOS UNO, FOLIO CIENTO UNO, DEL LIBRO TRESCIENTOS E DE GUATEMALA, Finca Urbana consistente en LOTE ONCE MANZANA CINCUENTA DEL PROYECTO DENOMINADO VILLAS DEL QUETZAL, ubicado en Aldea San José lo de Ortega Ciudad Quetzal, ubicada en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de trescientos veinticinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Segunda Avenida. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de cincuenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con Lote numero DIEZ de la manzana CINCUENTA. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de ciento cuarenta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de cinco punto cero cero metros, colindando con Lote numero VEINTISEIS de la manzana CINCUENTA. De la estación tres al punto de observación cero, un azimut de doscientos treinta y cinco grados, cuarenta y cuatro minutos, cuarenta segundos, con una distancia recta de quince punto cero cero metros, colindando con lote numero DOCE de la manzana CINCUENTA. LIMITACIONES: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a PASO QUE GOZA. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad MULTICAJA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación Marcelo Ovalle Porras, para lograr el pago de SETENTA MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y NUEVE QUETZALES CON SETENTA Y CUATRO CENTAVOS en concepto de capital, más intereses pactados y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el quince de mayo del dos mil trece. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LIC. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI–SECRETARIO.– 13942 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00439 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2° Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO DOCE (12), FOLIO DOCE (12), DEL LIBRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE (1537) DE GUATEMALA. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÒN: Finca rústica ubicada en Granja No. 12 del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área actual de setecientos setenta y siete punto treinta y dos metros cuadrados (777.32 m2). DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Granja No. 12, ubicada en Jurisdicción Municipal de Fraijanes, de este Departamento, con un área de setecientos setenta y siete puntos treintidós centésimos de metro cuadrado. LINDA: Norponiente: Granja No. 13; Suroriente: Calle de la lotificación; Nororiente: Granja No. 16; Surponiente: Calle de la lotificación. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Los ejecutados por cincuenta mil quetzales (Q.50,000.00), compró a GINA ELIZABETH ARNOLD (ÚNICO APELLIDO) DE MUÑOZ esta finca, precio ya pagado. Escritura número ciento veintinueve (129), autorizada el veintitrés de junio de dos mil uno, por la Notaria Lorena Isabel Flores Estrada. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número cinco de la certificación acompañada, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, , quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SETENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q.73,694.05), de capital más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Sharon Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13949
22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
AVISOS LEGALES
La Hora
EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2012-00092 OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día ONCE DE JUNIO DEL DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso, identificado como: FINCA numero CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, folio CUATROCIENTOS SETENTA Y SEIS, libro UNO E DE GUATEMALA, finca URBANA, consistente en lote trescientos veinte, ubicada en la primera avenida “A” dos guión setenta y ocho zona nueve, en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de ciento cinco metros cuadrados. Medidas y colindancias: ESTE: siete punto cero cero metros con lote trescientos treinta y siete; SUR: quince punto cero cero metros con lote trescientos veintiuno; OESTE: siete punto cero cero metros con la primera avenida “A” de la zona nueve; NORTE: quince punto cero cero metros con lote trescientos diecinueve. DERECHOS REALES DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO DOS: Téngase trascrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: presa y toma de agua, paso que soporta, agua que goza y soporta, paso que goza. GRAVÁMENEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G & T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, para obtener el pago de TREINTA Y CUATRO MIL CIENTO TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, trece de mayo del dos mil trece. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCIA, SECRETARIA. 13964 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE MARCA El Viernes, 01 de Marzo del 2013 WENDY MARCELA RIVAS LÓPEZ GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: Corporación Lorden, Sociedad Anónima de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: L LORDEN CORPORACIÓN Y DISEÑO Clase: 45, Ampara: SERVICIOS JURIDICOS; SERVICIOS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCION DE BIENES Y PERSONAS; SERVICIOS PERSONALES Y SOCIALES PRESTADOS POR TERCEROS PARA SATISFACER NECESIDADES INDIVIDUALES. Expediente: 2013-01887. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, Martes, 07 de Mayo del 2013.
13983
22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
EDICTO DE MATRIMONIO EDFRANZUA CHACÓN GUERRA, guatemalteco y JENNIFFER MARJORIE DIVINE MONTENEGRO, ecuatoriana, me solicitan autorice su matrimonio civil. Impedimentos en oficina jurídica situada en kilómetro 145 ruta Interamericana, barrio La Suiza, Asunción Mita, Jutiapa. Para efectos legales se hace esta publicación. Asunción Mita, Jutiapa, 16 de mayo de 2013. Lic. Obdulio Ramírez Yanes, Abogado y Notario. Colegiado 9474. 13932 22 Mayo 2013
EDICTO DE MATRIMONIO MANUEL ANGEL OSTOS CASTILLO, español, y VERONICA DEL PILAR CAMPOS MONTAÑO, boliviana, requieren mis servicios notariales para que AUTORICE su MATRIMONIO CIVIL. Para los efectos legales emplazo a quienes sepan de impedimento legal lo denuncien a 8a. Ave. 3-90 zona 14, Of. 1-C, Torre I, 1er. nivel, Ed. La Rambla. Guatemala, 13 de mayo de 2013.- Licda. ALBA VIRGINIA MARISOL GARCÍA ESCOBAR, Abogada y Notaria. 13940 22 Mayo/2013
EDICTO DE MATRIMONIO En mi oficina profesional ubicada en la 19 calle 31-30 zona 7 Villa Linda III, municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, he sido requerido para autorizar el matrimonio civil de DEAN WARREN HOLLOWAY, de nacionalidad estadounidense y MARIA SALOMÉ GONZALEZ RODAS, de nacionalidad guatemalteca. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 16 de mayo de 2013. Lic. Rodolfo Jáuregui Hernández. Abogado y Notario Colegiado No. 2970. 13946 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR MARIO DUARTE AVILA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita licencia de Transporte para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO, A: CIUDAD DE GUATEMALA, VIA: CHIMALTENANGO, EL TEJAR, SUMPANGO, SAN LUCAS SAGATEPEQUEZ Y VICEVERSA HORARIOS: SALE DE SAN MARTIN JILOTEPEQUE A LAS 6:10 HORAS Y SALE DE CIUDAD DE GUATEMALA A LAS 11:15 HORAS. PARA LOS EFECTOS LEGALES, SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA,
EL DIA VEINTITRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE. EXP. 901-2010. Of. 6to. Lic. Walter Raymundo Toledo, Secretario General. Dirección General de Transportes CIV. 13934 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01165-2011-00798 OFICIAL Y NOTIFICADOR 2o Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIECIOCHO DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el NÚMERO NUEVE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE (9657), FOLIO CIENTO CINCUENTA Y SIETE (157) DEL LIBRO CIENTO VEINTE E (120E) DE ESCUINTLA. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. Finca rústica consistente en fracción en la finca el Pabellón que consiste en el lote número diez (10), sector seis (6) del Proyecto Habitacional Jerusalén, ubicado en el municipio de Escuintla, departamento de Escuintla, con extensión de ciento veinte punto cero cero cero cero (120.0000) metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: De la estación uno a la dos, noventa y un (91), grados, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de ocho metros y colinda con lote siete. AL SUR: De la estación tres a la cuatro, doscientos setenta y un grados (271), veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de ocho metros y colinda con calle. AL ORIENTE: De la estación dos a la tres, ciento ochenta y un (181) grados, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de quince metros y colinda con lote nueve. AL PONIENTE: De la estación cuatro a la uno, un (1) grado, veintiún (21) minutos, cincuenta y dos (52) segundos, con distancia de quince metros y colinda con lote once. La ejecutada por dos mil quetzales (Q.2,000.00) pagados compró (aron) a la entidad Hostal de la Costa, Sociedad Anónima esta finca, que se desmembró de la finca tres mil trescientos cuarenta y cuatro (3344), folio dos (2) del libro ciento setenta y nueve (179) de Escuintla. Escritura número mil ciento veintinueve (1129) autorizada el veintiuno de septiembre del año dos mil cinco por el Notario Oscar Estuardo Paiz Lemus. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS. Téngase transcrita la dos, tres, cinco y diez inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbres de: aprovechamiento de agua, derecho de agua de rio, servidumbre de acequia, y servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta, respectivamente. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTES. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO. La que es la que motiva la presente ejecución como consta en la inscripción número uno de la certificación acompañada, promovida por la entidad BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, quien actúa a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de SESENTA Y UN MIL TREINTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.61,036.97), de capital más intereses, costas procesales, y demás rubros consignados en la presente demanda. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen inscritos más gravámenes, anotaciones o limitaciones que las antes transcritas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, ocho de mayo del año dos mil trece. Lic. Sharron Emilio Orozco López. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil. 13950 22, 29 Mayo; 05 Jun./2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Al Bufete Popular de la Universidad Rafael Landivar Calle Rodolfo Robles, diecinueve guión veinticuatro, zona tres, tercer nivel, Edificio Plaza Esmeralda, Quetzaltenango, se presentó ANGÉLICA MARBELA TOMÁS Y TOMÁS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ANGÉLICA MARBELLA THOMAS Y THOMAS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 13 de mayo de 2013. LICDA. BRENDA EULALIA GRAMAJO SILVA, Notaria. Colegiada No. 15,199. 13926 22 Mayo, 05, 19 Junio 2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 03023-2013-00033 Of. I. Este Juzgado señaló el 30 de Mayo del año 2013 a las 9:00 horas PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 3050, Folio: 178, Del Libro 289 de Sacatepéquez. Lote de terreno en Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez, que mide 128.3600 m2 con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 15.75 mts Con Feliciano Gómez Petet, calle al medio; SUR: 15.75 mts. Con Samuel López Ajmac; ORIENTE: 8.15 mts. Con Elena Sica Ajmac callejón de por medio; PONIENTE: 8.15 mts. Con Eusebio Chávez. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovida por JULIO MORALES BARRERA. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 20,000.00 más intereses y costas judiciales, para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A la finca en mención no le aparece ningún gravámenes mas únicamente el que motiva la presente ejecución. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 19 de abril del año 2013. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 13994 22, 24, 27 Mayo 2013
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 19
EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 713-2012 (2). Se rematará bien inmueble sin registro, ni matrícula fiscal de 30,553.05 Mts2. ubicado en caserío Los Angeles de la aldea El Rincón, del municipio de Sibilia, del departamento de Quetzaltenango. Linda: Norte: 188.10 Mts. con Domingo Gramajo. Oriente: 257.48 Mts. en línea inclinada hacia el Sur colinda con Pedro Gramajo y Encarnación Gramajo. Sur: 39.28 Mts. colinda con Jaime Gramajo y Nori Gramajo. Poniente: 280.00 Mts. colinda con Carlos Camilo Gramajo López, carretera de por medio. No constan edificaciones, ni cultivos, tampoco servidumbres; con agua potable y drenaje. Por su condición no cuenta con inscripciones ni gravámenes, Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, R.L. a través de su Gerente y Representante Legal Titular. Precio: Q 139,282.32 más intereses y costas procesales. Remate 20/6/2013 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1°. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 17/5/2013. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.14019 22, 29 Mayo, 05 Jun./2013
EDICTO MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: SANTOS CARLOS MUX MORALES. De conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con UN vehículo de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: CASERIO COPALAPA MUNICIPIO DE COMAPA DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA A: MUNICIPIO DE JUTIAPA DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: COMAPA, ALDEA SAN CRISTOBAL, ALDEA GUACHIPILIN, ALDEA SAN IXTAN, ALDEA AMATON Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE CASERÍO COPALAPA A LAS: 06:00, 12:00 Y 16:00 HORAS, Y SALE DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA A LAS: 09:30, 14:30 Y 18:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 19 de marzo del año 2013. EXP. 186/2013. OF. 10º Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV 14031 22, 29 Mayo/2013
EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, situada en la 20 calle 5-65, zona 10, Edificio Codecafé Nivel 4, compareció LILIAN PAOLA MORALES RAMIREZ, en ejercicio de la Patria Potestad de su hijo menor de edad, DAVID ALEJANDRO FERNANDEZ MORALES, con el objeto de promover la diligencias voluntarias extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE en el sentido de que el nombre de DAVID ALEJANDRO FERNANDEZ MORALES sea sustituido por el de DAVID ALEJANDRO MORALES, y con el objeto de que se presente cualquier oposición, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el día 3 de mayo del año 2013. Lic. Andrés Matzdorf Colina. Colegiado 15786. 14020 22 Mayo, 05, 20 Junio/2013
EDICTO DE REMATE Ejecutivo. 09037-2013-129 Of. 2 a. El trece de junio del dos mil trece a las diez horas con treinta minutos, se rematará inmueble, que carece de registro y matricula fiscal, ubicado en Barrio El Calvario del municipio de Cantel del departamento de Quetzaltenango, con extensión superficial de doscientos cuarenta y tres punto ochenta y cuatro metros cuadrados, mide y linda: Norte, veintidós metros lineales, con Jorge Mario Az Cabrera; Sur, veintidós metros lineales con Juana Beatriz Az Cabrera y camino de acceso que mide dos metros de ancho; Oriente, once metros lineales con Antonio Chuc Sacalxot; Poniente, once metros diez centímetros lineales con Baudilio Domingo Maldonado López; tiene una construcción de paredes de block, techo de lámina de zinc, con servicios públicos de agua potable, energía eléctrica y drenaje. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral El Bienestar, Responsabilidad Limitada, a través del Gerente y Representante Legal Titular Pedro Noé Yac Hernández. Base: ONCE MIL CIENTO CINCUENTA Y SEIS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales. Williams Giovani López Barrios Secretario Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, trece de mayo del dos mil trece. 14018 22, 29 Mayo, 05 Junio/2013
La Hora
Página 20/Guatemala, 22 de mayo de 2013
AVISOS LEGALES No espere hasta mañana para leer lo que sucedió hoy.
FUENTE DEL NORTE
CONVOCATORIA
SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD
Se convoca a los accionistas de SERVIEXEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el 28 de junio de 2013 a las 14:30 horas en la 3ª avenida 8-54 zona 9, ciudad de Guatemala. Agenda: a) Conocer, discutir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general y el informe del Administrador Único o del Consejo de Administración, así como el de los Auditores, en su caso; y tomar las medidas que estime oportunas y convenientes; b) Determinar el número de personas a las que corresponderá la administración de la Sociedad, nombrarlas y removerlas; c) Nombrar Auditor o Auditores Externos, quienes dependerán de la Asamblea General y a ella rendirán sus informes; d) Fijar los emolumentos de los Administradores y de los Auditores; e) Resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Administrador Único o el Consejo de Administración deberá someter a su consideración; y, f) Asuntos varios que no estén expresamente reservados por la ley y el contrato social a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. Podrán participar en la Asamblea, los accionistas que cumplan con los requisitos establecidos en la cláusula 26ª de la escritura constitutiva. Si en la fecha y hora señalados no se llenare el quórum respectivo, la Asamblea se reunirá media hora más tarde, en el mismo lugar señalado para el efecto, con los accionistas presentes y representados que haya. Durante los 15 días anteriores a la Asamblea, estarán a disposición de los accionistas, en las oficinas de la sociedad y durante las horas laborales, los estados e informes indicados en el artículo 145 del Código de Comercio. Administrador Único. Guatemala, 1 de febrero de 2,013
17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios
14005
De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
C O N V O CAT O R IA
Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.
CONVOCATORIA
Asociación Amigos del Lago de Atitlán convoca a los miembros fundadores y activos a la Junta General Ordinaria, a celebrarse el lunes 27 de mayo del año en curso, en el Salón Los Presidentes de la Asociación Nacional del Café, ANACAFE (Calle del Café, 5ta calle 0-50 zona 14), a las 18:00 horas. Si a la hora señalada no hubiera quórum, la sesión se verificará a las 19:00 horas del mismo día, en el mismo lugar y con el número de miembros presentes y representados. Podrán asistir los miembros fundadores y activos, o sus legítimos representantes debidamente acreditados. Guatemala, 22 de mayo de 2,013
13908
22 Mayo/2013
De no completar quórum la reunión se celebrará media hora después de la hora fijada con los asistentes. Kai Wilhelm Saurbier Nottebohm
Puntos a tratar: a) Reducción de capital social de la sociedad, b) Otros asuntos de interés de la sociedad.
13979
21, 22 Mayo/2013
Convocatoria
CONVOCATORIA
Todos los propietarios y/o sus representantes deberán acreditar su representación para poder participar en sesiones de Asamblea.
La administración de Bicalama, Sociedad Anónima, CONVOCA a sus accionistas a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, a celebrarse el día viernes 7 de Junio de 2013, a las 09:00 horas en las instalaciones de su sede social Carretera a el Salvador Kilometro 13.5 Las luces, Santa Catarina Pinula. De no reunirse el quórum necesario a la hora señalada, la asamblea se realizará el mismo día una hora después, en el mismo lugar y con los accionistas presentes, de conformidad con lo dispuesto en artículo 150 del Código de Comercio. Podrán participar en la asamblea, los accionistas que cumplan el requisito que establece la cláusula primera numeral treinta y cuatro de la escritura constitutiva de la sociedad o los artículos 119 y 146 del Código de Comercio.
Guatemala, mayo 17 de 2013.
Consejo Directivo
La Junta Directiva del CONDOMINIO CENTRO EJECUTIVO (15 calle 3-20 zona 10, Ciudad de Guatemala), CONVOCA A: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE PROPIETARIOS, a celebrarse el día miércoles 29 de MAYO de 2013, a partir de las 11:00 horas en la oficina 201 del edificio Centro Ejecutivo.
22, 23 Mayo 2013
Convocatoria
El Consejo de Administración de Industria Harinera Guatemalteca, S. A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 21 de Junio del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 35-05 Zona 12, ciudad, a las 14:00 horas.
El Consejo de Administración de Industria del Maíz, S. A. convoca a Asamblea General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día 21 de Junio del 2013, en su sede social situada en la 24 avenida 35-05 Zona 12, ciudad, a las 15:00 horas.
Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará dos horas después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar.
Si no se reuniera el quórum de la Asamblea se celebrará dos horas después de la señalada en el mismo lugar y con las accionistas que concurran y se hagan representar.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Vice Presidente Guatemala, Mayo de 2013 13914
22 Mayo 2013
13935
22, 29 Mayo 2013
13936
22, 29 Mayo 2013
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 21
Pasatiemp s Tute Landia
Crucigrama
soluciÓn anterior
Revoltijo
INSTRUCCIONES:
El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.
7 8 4
5
Nivel de dificultad: fácil
1 9
1 5 7
2 7
6 4
3
8 6 4 3
8
5 2
soluciÓn anterior
Palabra oculta: micra
fatmeo gnmeia yteooc fnráiu deaarl
a t r r n
z t n t a n r e a i a u r o i
e e a q a
Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.
2 6 9
9 6
6 9
r o b t b
m o f e t a i m a g e n c o y o t e r u f i á n a l a r d e
La Hora
Página 22/Guatemala, 22 de mayo de 2013
gente y farándula
Carole King reconocida Shakira pide dona para nuevo colegi con el Premio Gershwin BOGOTÁ
S Agencia AP
C
Por BRETT ZONGKER
WASHINGTON / Agencia AP
arole King todavía no ha dado todo en la música. La cantautora de 71 años conocida por éxitos como “(You Make Me Feel Like) A Natural Woman” y “You’ve Got A Friend” recibirá el mayor galardón oficial a la música popular en Estados Unidos. Las celebraciones comenzarán el martes, cuando sea reconocida con un concierto en el que participarán, entre otros, el jazzista cubano Arturo Sandoval y el cantautor peruano Gian Marco. King es la primera mujer en obtener el Premio Gershwin a la Canción Popular en la Biblioteca del Congreso, y los festejos por la ocasión continuarán el miércoles, cuando el presidente Barack Obama le entregue el premio en una ceremonia y concierto en la Casa Blanca en el que participarán Gloria Estefan y Billy Joel, entre otros artistas. King dijo que es un gran honor ser reconocida en un lugar tan histórico con un homenaje inesperado. Tras recibir el premio King se unirá a un grupo de músicos galardonados que incluye a Paul McCartney, Stevie Wonder y Paul Simon. “Es otro de los importantes mensajes para las mujeres jóvenes sobre que las mujeres son importantes, las mujeres marcan la diferencia”, dijo King. “Que la música popular sea reconocida por la Biblioteca del Congreso como algo que tiene un lugar valioso en la historia es muy importante para mí”. El año pasado King dejó entrever que le gustaría re-
hakira está pidiendo donativos para el sexto colegio que construye en Colombia su Fundación Pies Descalzos, y que se prevé estará listo en febrero del 2014. “Ustedes pueden ser parte de este sueño a través de sus donaciones con la campaña ‘Construyamos juntos’” de la fundación y otros grupos, dice Shakira en un video de 19 segundos divulgado ayer por su ofici-
tirarse de la música cuando su libro de memorias “A Natural Woman” sea publicado. Pero desde entonces ha emprendido una gira por Australia y planea cantar en un concierto benéfico para apoyar a las víctimas de los ataques con explosivos en el maratón de Boston. En el concierto del Premio Gershwin planea presentar una canción que escribió con Hal David, titulada “I Believe in Loving You”. La cantante dijo a AP que planea lanzarla como un sencillo el próximo mes para rendir homenaje a David, quien ganó el premio y murió el año pasado. “Espero que esta se convierta en una canción que la gente quiera poner en sus bodas”, dijo. “Es tan romántica. Hal es un gran compositor y sus letras vivirán para siempre”. King dijo que está demasiado ocupada como para retirarse. Este mes recibió un doctorado honorario del Colegio
de Música de Berklee junto con Willie Nelson y Annie Lennox. Y se está preparando un musical en Broadway basado en su vida. “Sigo pensando que sería lindo retirarme, pero al parecer todavía no ha llegado el momento”, dijo. King comenzó su carrera en la música cuando pudo alcanzar el piano para tocarlo en Brooklyn, Nueva York. El piano, dijo, desató una “conexión mágica” para su interés innato por la música. Quedó encantada desde el comienzo. “Creo que yo estaba atraída a ella y ella estaba atraída a mí. Como fuera, no era algo que yo tratara de manipular”, dijo King. “Lo único que hacía era buscar que se escucharan las canciones”. King escribió su primer éxito a los 17 años, “Will You Love Me Tomorrow”, para las Shirelles con su entonces esposo Gerry Goffin. Su álbum revelación de 1971
“Tapestry” sigue siendo uno de los más vendidos de todos los tiempos. Es el primer álbum de una solista en ser certificado diamante, superando los 10 millones de copias vendidas. El disco incluía el éxito “It’s Too Late” y “I Feel the Earth Move”, así como “You’ve Got a Friend” grabada por James Taylor. Cientos de artistas han grabado sus canciones, incluyendo los Beatles, Mary J. Blige, Cher, Phil Collins, Aretha Franklin y Barbra Streisand. En parte eso es lo que hace a King tan importante, dijo el bibliotecario del Congreso James Billington. “Cuando los Beatles bajaron del avión, la primera persona a la que querían conocer en Estados Unidos era a Carole King”, dijo. “Era un fenómeno entre los mismos artistas. Eso es un aval importante”. En 1990, King y Goffin fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock and Roll.
Mono mascota de Bieber se quedará en Alemania BERLÍN
U Agencia AP
n mono que era mascota de Justin Bieber pasará a propiedad de Ale-
mania. El mono Mally fue decomisado el 28 de marzo por las aduanas alemanas cuando Bieber no presentó los documentos necesarios de
vacunación e importación del animal a su llegada en avión a Munich. El cantante tenía hasta la medianoche del viernes para presentar los papeles. El portavoz de Aduanas, Thomas Meister, dijo que después de la apertura de las oficinas al término de un fin de semana festivo las autoridades no habían recibido documento alguno. Dijo que la autoridad aduanera tenía previsto para
ayer transferir formalmente la propiedad del animal al estado alemán. Bieber tendrá seis semanas para impugnar la decisión. Se desconocía de inmediato la decisión de las autoridades sobre cuál será la residencia permanente del mono. Mally, un mono capuchino, recibe atención en el albergue para animales de Munich desde que lo pusieron en cuarentena.
na de prensa en Bogotá. El colegio, con capacidad para mil 700 alumnos de hasta 18 años y cuya construcción comenzó en octubre, está ubicado en la barriada de Lomas del Peyé, en el balneario caribeño de Cartagena, a unos 650 kilómetros al norte de Bogotá. La construcción en un espacio de 7.800 metros cuadrados tiene un costo de unos 8 millones de dólares, explicó en conferencia de prensa Patricia Sierra, presidenta de la Fundación Pies Descalzos. Shakira aporta el 46% del monto total y el
“Hangover Por MICHAEL CIDONI LENNOX
H
LAS VEGAS / Agencia AP
ace cuatro años Bradley Cooper se había ganado una reputación como un sólido actor de reparto. Ed Helms era famoso por su papel del dulce pero bufonesco Andy en “The Office” y pocos, fuera de los círculos de comedia o sus familiares, podían pronunciar el apelli-
La Hora
gente y farándula
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 23
Abogada: Médico de Jackson estuvo sin revisión
aciones io resto del dinero proviene de grupos colombianos como la Fundación Mario Santo Domingo, la petrolera Ecopetrol y la Alcaldía de Cartagena, entre otros, según Sierra. Añadió que la cantante estará presente en la inauguración de la institución. La Fundación Pies Descalzos ya tiene en funcionamiento cinco colegios en distintas localidades del país, desde Altos de Cazucá, al extremo sur de Bogotá, hasta Barraquilla, ciudad natal de la cantante. En total se benefician unos 5 mil alumnos.
L
especial en Comedy Central Presents. Pero ese éxito era mínimo frente a lo que vendría después. “Bueno, tú sabes, en lo financiero”, dijo Galifianakis. “Fue maravilloso poder comprarle (a mi mamá) un juego de saleros”, dijo en broma sobre su regalo del Día de las Madres. Cooper preguntó: “¿Un juego?” Helms: “¿Para sal y pimienta?” Galifianakis: “Por años sólo tuvo sal y nada más un salero”. “Ni siquiera el salero”, agregó Cooper, “sólo la sal en una bolsa Ziploc”.
“Así que ahora puedo comprar un juego”, dijo Galifianakis riendo. “Así ha cambiado mi vida”. La estrella de Cooper ya iba en ascenso antes de “Hangover”, tras haber aparecido en varias series de televisión (Cinco temporadas de “Alias” y su papel protagónico en la breve “Kitchen Confidential” de Fox). Actuó junto a Julia Roberts y Paul Rudd en Broadway en “Three Days of Rain” (2005) y dejó una gran impresión como el novio impulsivo de la dama de honor en la película “Wedding Crashers” (2005).
LOS ÁNGELES / Agencia AP
Eugenia León es “Ciudadana del mundo” la argentina Hebe Rosell, a la peruana Tania Libertad y al brasileño Ivan Lins, rinden con León un sentido homenaje a la canción popular latinoamericana a través de sus diferentes ritmos. A la lista de invitados se sumaron las voces de la chilena Moyenei, las mexicanas Betsy Pecanins, Cecilia Toussaint, Iraida Noriega y Elizabeth Meza, las gemelas Ingrid & Jenny Beaujean y Malena Durán. “Lo que me da mucha esperanza es pensar que si no hay un movimiento poderoso musicalmente hablando, sea el inicio de algo así, ya son muchas las voces y mucha la música en Latinoamérica la que se ha ido acumulando a través de nuestra historia”, señaló León en la capital mexicana. Canciones como “Patria”, del panameño Rubén Blades; “Burbujas de amor”, del dominicano Juan Luis Guerra; “La Carta”, de la chilena Violeta Parra; “Recuerdos de Ypacaraí”, de los paraguayos Zulema de Mirkin y Demetrio Ortiz; o “Latinoamérica”, del boricua René Pérez “Residente” son algunos de los temas reunidos en este
álbum editado por el sello EMI Music. La cantante destacó que la experiencia de colaborar con gente tan querida y admirada en este álbum, la ha hecho ser mejor persona. “Este trabajo representa vivencias y plasmar en una canción una relación de amistad de muchos años, y aún falta gente a la que quiero y admiro, pero al convertirse en eso, esta compilación pasó más allá de ser sólo música para transformarse en un asunto humano”. León, una de las cantantes más respetadas de la escena musical contemporánea en México, destacó la aportación que sus colegas Natalia Lafourcade y Carla Morrison hacen en “Ciudadana del mundo” al difundir entre las jóvenes generaciones la obra de otros autores latinoamericanos que si bien no corresponden a su época, su legado musical es ya considerado indispensable en el cancionero popular del continente. “Yo no conocía a Carla Morrison, pero cuando la escuché, me sentí muy identificada con ella, con su voz, con sus letras”, contó León.
r” cambió vida de sus actores
Helms en una entrevista reciente acompañado por sus compañeros de reparto. “El efecto que ha tenido en mi vida, desde el punto de vista profesional, es fuera de lo imaginado. He hecho algunas cosas realmente maravillosas, geniales y divertidas nunca hubiese podido hacer”, agregó el actor. Entre ellas están las aclamadas comedias de bajo presupuesto de 2011 “Cedar Rapids” y “Jeff Who Lives at Home”. Antes de “Hangover”, Galifianakis se ganaba la vida con monólogos de comedia, incluido su propio
Por NATALIA CANO
E
MÉXICO / Agencia AP
ugenia León desea que su nuevo álbum “Ciudadana del mundo” sea el inicio de un movimiento donde músicos latinoamericanos preserven la historia sonora del continente y transmitan entre las generaciones más jóvenes su riqueza cultural. “Es un disco histórico para mí, y para otros también lo será... Creo que este (el álbum) es un abrazo para volvernos a pensar, ya que en la política se habla tanto de un bloque latinoamericano, que lo pensemos en serio y hagamos un reconocimiento a la música de la región, a sus compositores y a su historia cultural y social”, dijo León el viernes en entrevista con The Associated Press. En su nuevo trabajo discográfico, la cantante mexicana reúne a toda una constelación de estrellas de la región. Sus compatriotas Julieta Venegas, Lila Downs, Carla Morrison, Natalia Lafourcade y Vanessa Bauche, así como a
do de Zach Galifianakis. Hasta que llegó “The Hangover” (“¿Qué pasó ayer?”), la película de clasificación R (para mayores de 17 años)
a enorme promotora de conciertos AEG Live LLC no realizó ninguna revisión de antecedentes ni supervisó al médico que después fue sentenciado por el homicidio involuntario de Michael Jackson, testificó una abogada corporativa en una demanda que afirma que la promotora fue negligente al contratarlo. La principal abogada de AEG Live, Shawn Trell, dijo al jurado que no se realizaron revisiones legales o financieras sobre Conrad Murray o ninguna otra persona que trabajaba como contratista independiente en la gira “This Is It” con la que Jackson quería retomar su carrera. La madre de Jackson, Katherine, demandó a AEG afirmando que no investigó
adecuadamente a Murray, quien tenía enormes deudas cuando aceptó ser el médico de Jackson para su gira de 2009 por 150 mil dólares al mes. Murray fue declarado culpable en 2011 por administrar una dosis fatal del anestésico propofol a Jackson. El tipo de relación laboral que tenía Murray es uno de los puntos centrales del caso. Los abogados de Katherine Jackson afirman que fue contratado por AEG pero la empresa niega esto. Trell también reconoció en su declaración que numerosas personas en la compañía sabían que había temores de que la salud de Jackson estaba empeorando. Cinco días antes de que Jackson muriera, el director general de AEG Live Randy Phillips alertó a la compañía matriz de la promotora que Jackson había faltado a un ensayo y que no parecía estar listo para sus conciertos.
Por ANTHONY McCARTNEY
con mayores ingresos en la historia del cine estadounidense. La segunda parte de 2011 recaudó más de 500 millones de dólares en el
mundo y la próxima semana se estrena en Estados Unidos la tercera y, supuestamente, última parte de la serie sobre un grupo de amigos cuyos viajes se tornan extremadamente errados. A la gente todavía le cuesta trabajo pronunciar el apellido de Galifianakis, pero la carrera y las vidas de los tres protagonistas han cambiado para siempre por la serie. “Nunca habría hecho ‘Hangover II’ si no fuera por ‘Hangover I’’’, bromeó
La Hora
Página 24/Guatemala, 22 de mayo de 2013
Cultura MÉXICO
Ismael Serrano agradece a Serrat y Rodríguez Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El espectáculo canadiense Cirque Du Soleil hará su estreno el 5 de junio en Guatemala.
ESPECTÁCULO: Amplia fechas de persentaciones
Anuncian nueva función para el Cirque du Soleil Por primera vez llega a Guatemala el espectáculo de Cirque Du Soleil que presenta a Dralion, el cual ha roto récord de taquillas y ha sido visto por más de siete millones de personas en todo el mundo. POR REDACCIÓN CULTURA
Fechas del espectáculo Miércoles 5 de Junio 7:30 pm Jueves 6 de Junio 8:00 pm Viernes 7 de Junio 8:00 pm Sábado 8 de Junio 12:00 pm (nueva función) 4:00 pm y 8:00 pm Domingo 9 de Junio 1:00 pm y 5:00 pm
lahora@lahora.com.gt
Debido al éxito de ventas en Guatemala, Dralion de Cirque Du Soleil anuncia su nueva función el sábado 8 de junio de 2013 a las 12:00 del mediodía. El espectáculo canadiense Cirque Du Soleil hará su estreno el 5 de junio en Guatemala con un colorido espectáculo que llegará con una carga de 150 toneladas de material que se usará en sus majestuosas presentaciones. Para traer todos los enseres vuelan desde Panamá, donde se están presentando dos aviones de carga 747 y dos aviones DC-10.
PRECIOS RED CARPET: Q1,950.00 PALCO VIP: Q1,400.00 TRIBUNA: Q880.00 PREFERENCIA: Q650.00 GENERAL: Q400.00
El espectáculo se logra gracias al talento de 50 artistas, entre gimnastas, malabaristas, acróbatas, músicos y cantantes que invadirán el escenario del Domo Polideportivo de la zona 13, donde se presentará el evento. Con la fusión de 3 mil años de
tradición de las artes acrobáticas chinas y con el enfoque multidisciplinario del Cirque du Soleil, Dralion se inspira en la filosofía oriental y su eterna búsqueda de la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. El nombre del espectáculo deriva de sus dos criaturas emblemáticas: el dragón, que simboliza al Este, y el león, que simboliza al Oeste. Dralion consiste en 12 actos que mezclan los cuatro elementos de la tierra que toman forma humana, buscando la semejanza con la diversidad cultural para plasmarla en el escenario. A través de esta personificación cada elemento representa el propio color que lo evoca: el aire es azul, el agua es verde; el fuego es rojo; la Tierra es ocre. Esta gira de Cirque Du Soleil, ha roto récord de taquillas en Sudáfrica, Venezuela, Panamá y el resto de países donde se ha presentado. De Guatemala viajará a Beirut, Roma, Turín, Niza, Milán, Barcelona, Ginebra.
Ismael Serrano se sentía en deuda con Joan Manuel Serrat y Silvio Rodríguez, dos de sus influencias musicales y líricas más fuertes, por lo que quiso reconocerlos en la reedición de su álbum “Todo empieza y todo acaba en ti”, incluyendo dos temas grabados a dúo con esos legendarios cantautores. “Creo que grabar con tus ídolos es un sueño que todo músico tiene alguna vez, aunque por lo general soy bastante tímido con la gente a la que admiro. En algunas ocasiones había imaginado mis canciones en sus voces y hoy día es una realidad”, dijo Serrano ayer, durante una breve charla con la prensa en México, donde se encontraba de visita para realizar una serie de conciertos. Serrano expresó que heredó de Serrat el fraseo - el arte de interpretar una composición. De Rodríguez reconoció que ha imitado las imágenes que evocan el trovador cubano en sus canciones. “Con Joan Manuel (Serrat) grabé ‘Canción para un viejo amigo’ que me parece tiene retazos de sus armonías. En el caso de Silvio (Rodríguez), ‘Despierta’ bebe indudablemente de sus fuentes líricas”, comentó el músico. Serrano también invitó a las cantantes Pasión Vega, Lama-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
ri de Chambao y al rapero Natch Scratch a unir su voz en las piezas “Vuelvo”, “Te odio” y “El espejismo”, incluidas en la “edición vespertina”, como la llama a la reedición de “Todo empieza y todo acaba en ti”, en la que compila algunos de los temas más exitosos de su carrera. “Lo llamo ‘edición vespertina’ porque se me ocurrió que podía ser a manera de esos periódicos que tienen dos ediciones en el día, una matutina y una vespertina, y entonces me imaginé que este disco reunía canciones que uno puede escuchar al caer la tarde, cuando uno regresa a casa y reflexiona un poco sobre lo aprendido en el día”, explicó el cantautor de 39 años. “Pasión (Vega) tiene una carga vocal muy dramática y me pareció ideal para ‘Vuelve’. Por otro lado, buscaba que Lamari de Chambao le imprimiera su personalidad fuerte y decisiva a ‘Te odio’. Con Natch hay una identificación muy fuerte, porque él viene del hip-hop y tiene un lado poético muy marcado”, subrayó Serrano, nominado en el 2000 a los premios Goya y al Latin Grammy por “Los Paraísos Desiertos”. En “Todo empieza y todo acaba en ti”, editado por el sello Universal Music, el cantautor madrileño también rindió un sentido homenaje al roquero argentino Luis Alberto Spinetta, fallecido el año pasado a causa de un cáncer de pulmón, y a cuya canción “Muchacha (Ojos de Papel)” realizó una versión.
Serrano dijo que heredó de Serrat el fraseo.
La Hora
Betancourt será examinado por dolor en ingle
Deportes FUTBOL
Mundial: Valencia llega a Ecuador Associated Press
QUITO / Agencia AP
El volante Antonio Valencia llegó ayer a Ecuador y desde el sábado se concentrará junto con otros 22 jugadores para enfrentar un cotejo amistoso con Alemania y luego dos por las eliminatorias mundialistas de Sudamérica contra Perú y Argentina. “Se vienen tres partidos muyyt importantes: con Alemania es amistoso, pero para la selección no hay amistosos. Después apuntamos a sacar los seis puntos contra Perú y Argentina, nos jugamos la clasificación, así como ellos”, dijo el jugador del Manchester United. Añadió que llega contento por su “segundo título (en la liga Premier inglesa) que es algo muy importante... y espero seguir en el Manchester por muchos años más”. Ecuador afronta esta fecha de eliminatorias en el segundo lugar de la tabla, con 20 unidades, a cuatro del líder Argentina, al cual recibirá en Quito el 11 de junio. Cuatro días antes enfrentará a Perú, en Lima. El técnico colombiano Reinaldo Rueda, consultado acerca de posibles bajas por lesiones en la selección, como la del delantero Felipe Caicedo, del Lokomotiv, de Rusia, manifestó que “hay que esperar a que lleguen para evaluarlos”.
ANUNCIO
Urlacher se retira de la NFL
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 25
El venezolano Rafael Betancourt, taponero de los Rockies de Colorado, dijo que le realizarán una prueba de resonancia magnética después de abandonar un partido ayer por dolor en la ingle derecha. Cuando le preguntaron si pensaba que acabaría en la lista de lesionados, Betancourt respondió: “No, no. Mañana veremos qué pasa”. Betancourt sintió molestia tras lanzar un segundo pitcheo al suelo.
CHAMPIONS: El volante no se recuperará a tiempo para la final
Goetze se perderá final de la Liga de Campeones
El mediocampista de Borussia Dortmund, Mario Goetze, se perderá el sábado la final de la Liga de Campeones contra Bayern Munich tras no recuperarse de una lesión en la corva. Associated Press DORTMUND/Agencia AP
Dortmund confirmó hoy que el estelar volante no estará recuperado a tiempo para enfrentar en el estadio Wembley de Londres al que será su equipo a partir de la próxima temporada. Este hubiese sido el último partido de Goetze con Dortmund antes de completar su transferencia a Bayern por 37 millones de euros. “Mi meta era la final, y luché duro por ella en las últimas semanas”, dijo Goetze en el portal de internet de Dortmund. Goetze, de 20 años, volvió a los entrenamientos el martes, pero siguió con los problemas que lo obligaron a salir del partido de vuelta por las semifinales contra Real Madrid el 30 de abril. El mediocampista trotó por la mañana,
Foto La Hora: AP/ Frank Augstein
Esta será la segunda final de Dortmund contra Bayern sin una de sus principales figuras.
pero abandonó el entrenamiento después de una hora con sus compañeros. “Lamento mucho no poder ayudar al equipo en un partido tan importante”, agregó. “Confío plenamente en nuestro equipo, y por supuesto viajaré con el
plantel a Londres para respaldar a los muchachos desde la banca”. Esta será la segunda final de Dortmund contra Bayern sin una de sus principales figuras. Goetze se perdió la mayoría de la segunda mitad de la temporada pasada por una lesión en un muslo, y no
jugó la final de la Copa de Alemania que sus compañeros ganaron 5-2 ante Bayern. El técnico Juergen Klopp probablemente utilizará a Ilkay Gundogan en el puesto de Goetze, detrás del ariete polaco Robert Lewandowski.
TENIS
Del Potro no jugará el Abierto de Francia
Associated Press
Associated Press
CHICAGO/Agencia AP
BUENOS AIRES/Agencia AP
El linebacker Brian Urlacher anunció hoy que se retira de la NFL después de jugar 13 temporadas con los Bears de Chicago. Urlacher, seleccionado ocho veces al Pro Bowl, anunció el retiro en su cuenta de Twitter. “Después de pasar mucho tiempo esta primavera pensando sobre mi futuro en la NFL, he tomado la decisión de retirarme”, dijo en un comunicado. Urlacher fue el rostro de los Bears durante sus años con el equipo, y se retira como uno de los mejores linebackers en la historia de la liga. En marzo, no logró un acuerdo para extender su contrato con Chicago y se convirtió en agente libre.
Juan Martín del Potro se bajó hoy del Abierto de Francia como secuela de un cuadro viral que afectó su condición física. Por consejo de su cuerpo médico, el argentino continuará su recuperación en su país y no estará en Roland Garros, el torneo de tierra batida más importante del mundo que comienza el domingo, dijo el vocero del tandilense Jorge Viale. “Estoy triste por perderme un torneo tan importante, lógicamente es un golpe duro porque son los torneos que uno siempre sueña ganar”, destacó Del Potro, número siete del mundo, según el parte de prensa difundido por su equipo de prensa. “Ahora debo superar este momento, recuperarme
Foto La Hora: AP/ Mark J. Terrill
Juan Martín del Potro.
por completo y volver a prepararme para rendir al cien por cien en los próximos compromisos”. Del Potro no se llegó a recuperar del cuadro viral que lo afectó en los últimos tiempos. Disputó apenas tres torneos en los últimos tres meses: Miami, Montecarlo y Roma. Después de perder en octavos de final del Abierto de Italia ante el francés Benoit Paire, el argentino decidió regresar a su país para nuevos chequeos. En todo ese tiempo estuvo afectado por el cuadro viral y ahora se quedó afuera de Roland Garros, en donde en 2012 llegó hasta los cuartos de final. Del Potro se volcó con todo a su carrera individual durante esta temporada y por eso decidió no representar a Argentina en la Copa Davis durante 2013.
Página 26/Guatemala, 22 de mayo de 2013
VISTAZO GRANDES LIGAS Nueva York Boston Baltimore Tampa Bay Toronto
G P Pct Dif 28 17 .622 — 27 19 .587 1½ 24 21 .533 4 24 21 .533 4 18 27 .400 10
División Central G P Pct Dif Cleveland 26 18 .591 — Detroit 24 19 .558 1½ Kansas City 21 21 .500 4 Chicago 21 23 .477 5 Minnesota 18 24 .429 7 División Oeste G P Pct Dif Texas 29 17 .630 — Oakland 25 22 .532 4½ Seattle 20 26 .435 9 Los ángeles 18 27 .400 10½ Houston 13 33 .283 16 LIGA NACIONAL División Este G P Pct Dif Atlanta 27 18 .600 — Washington 23 23 .500 4½ Filadelfia 22 24 .478 5½ Nueva York 17 26 .395 9 Miami 13 33 .283 14½ División Central G P Pct Dif San Luis 29 16 .644 — Cincinnati 28 18 .609 1½ Pittsburgh 27 18 .600 2 Chicago 18 26 .409 10½ Milwaukee 18 26 .409 10½ División Oeste G P Pct Dif Arizona 26 20 .565 — San Francisco 26 20 .565 — Colorado 25 21 .543 1 San Diego 21 24 .467 4½ Los ángeles 18 26 .409 7
La Hora
DEPORTES
GRANDES LIGAS: Los Medias Blancas de Chicago vencieron a los Medias Rojas de Boston.
Quintana tuvo juego sin hit hasta la séptima entrada José Quintana miró la pizarra en la quinta entrada y comenzó a pensar sobre la posibilidad. Por ANDREW SELIGMAN CHICAGO / Agencia AP
Intentó con empeño un juego sin hit; pero éste terminó con un débil imparable. El colombiano mantuvo un juego sin hit hasta la séptima entrada, que duró hasta que David Ortiz quebró su bate con un sencillo, y los Medias Blancas de Chicago vencieron ayer por 3-1 a los Medias Rojas de Boston. A través de un traductor, Quintana comentó que se dio cuenta en la quinta entrada de que aún no le habían conectado hit. Agregó que todo lo que quería hacer era registrar outs y mantener al equipo arriba. Jeff Keppinger bateó un jonrón de dos carreras ante el venezolano Félix Doubront (3-2) en el quinto episodio. Además, el puertorriqueño Alex Ríos extendió a 16 su récord personal de juegos seguidos bateando de hit, al conectar sencillo y un doblete productor. Quintana (3-1) estuvo magistral. El zurdo ponchó a cinco y dio dos bases por bolas, haciendo pensar a los aficionados que quizá la noche sería muy especial. Las ovaciones fueron subiendo de volumen tras cada out, pero el pelotero dominicano se encargó de poner fin al juego sin hit con su batazo débil al bosque central con un out en el séptimo capítulo. Eso terminó el intento por el 19no juego sin hit en la historia de los Medias Blancas y el primero desde el juego perfecto de Philip
Foto La Hora: AP/ AP Photo/Nam Y. Huh
Jose Quintana de los Medias Blancas de Chicago.
Humber en Seattle el 21 de abril de la temporada pasada. Dos sencillos más de Mike Napoli y Daniel Nava llenaron la casa y terminaron la noche para Quintana, quien recibió una ovación de pie cuando salió del terreno de juego. “Estaba irrefutable en la zona de strike y logrando bastante sus lanzamientos”, dijo Ortiz respecto al trabajo de Quintana. Los Medias Blancas ganaron el sexto de sus últimos ocho juegos y el miércoles irán por la barrida ante Clay Buchholz. En Cleveland, Miguel Cabrera bateó un cuadrangular de dos carreras, mientras que Max Scherzer retiró a 22 bateadores en fila
tras el primer inning para que los Tigres de Detroit derrotasen por 5-1 a Cleveland, cortando la racha de cinco victorias seguidas de los Indios. El venezolano Cabrera conectó en el sexto inning su 12do jonrón de la campaña. Fue un misil ante Corey Kluber (3-3). Los Tigres ganaron apenas su segundo juego de los últimos seis. El triunfo les permitió acercarse un juego y medio detrás de los líderes Indios, en la División Central de la Liga Americana. Cleveland ha ganado 18 de 23 desde el 28 de abril. Scherzer (6-0) toleró dos sencillos y una carrera en el primer capítulo, pero luego se puso firme
y maniató por completo —durante ocho episodios— a una de las ofensivas más productivas de las ligas mayores. El pitcheo número 118 de Scherzer, su último en la noche, alcanzó la velocidad más alta: Fue una recta de 98 millas por hora, que ponchó a Drew Stubbs. En otros resultados de la jornada, en la Liga Americana: Baltimore venció por 3-2 en 10 entradas a los Yanquis de Nueva York; Tampa Bay por 4-3 a Toronto; Oakland por 1-0 a Texas; Kansas City por 7-3 a Houston; y los Angelinos de Los Angeles por 12-0 a Seattle. En Juego Interligas: Atlanta 5, Minnesota 4, en 10 entradas.
NBA
Spurs ganó en TE a Grizzlies en segundo juego Por RAUL DOMINGUEZ SAN ANTONIO / Agencia AP
Foto La Hora: AP Eric Gay
Los Spurs tomaron una ventaja de 2-0 en la final de la Conferencia Oeste.
Los Grizzlies de Memphis calificaron de aberración su infortunado desempeño contra San Antonio en el primer juego de la serie final de la Conferencia Oeste. No fue su sello o su basquetbol, enfatizaron. Insistieron en que las cosas cambiarían. Sólo fueron palabras durante gran parte del segundo juego anoche, hasta que los Grizzlies lucieron como en su mejor momento y forzaron el tiempo extra con un feroz ataque en el cuarto período. A la postre, se quedaron cortos. Tony Parker anotó 15 puntos y registró un récord de playoff
en su carrera con 18 asistencias, Tim Duncan encestó las primeras seis unidades de San Antonio en el tiempo extra y los Spurs se recuperaron después de desperdiciar una ventaja de 13 puntos en el cuarto período para derrotar anoche a los Grizzlies de Memphis por 93-89. Los Spurs tomaron una ventaja de 2-0 en la final de la Conferencia Oeste y el tercer juego se realizará el sábado en Memphis, donde los Grizzlies tienen marca de 5-0 en la postemporada. “Bueno, puedo sentirme cómodo con el equipo”, dijo el entrenador en jefe de Memphis, Lionel Hollins. “Perdimos, estamos abajo 0-2, pero jugamos nuevamente como sabemos. Sólo tene-
mos que encontrar una manera de anotar más temprano para que no se adelante tanto como lo hicieron y tengamos que remontar. Pero remontamos”, agregó. Los Grizzlies respondieron con un ataque de 15 puntos por dos en contra en los últimos ocho minutos del tiempo regular para empatar el marcador a 85 con una incursión de Mike Conley hasta la canasta cuando restaban 18,2 segundos en el reloj. Memphis tuvo la oportunidad de empatar después de que al argentino Emanuel Ginóbili le marcaron una falta personal grave por jalar el brazo izquierdo de Tony Allen en un intento de encestar una bandeja durante un rompimiento rápido.
Allen encestó ambos tiros libres y Memphis consiguió la posesión, estableciendo el escenario para la canasta del empate de Conley al final de una serie de siete puntos seguidos de los Grizzlies. Pero Memphis, que perdía por 18 unidades en la segunda mitad, no pudo irse arriba. “Nos metimos nuevamente en el juego porque encestamos tiros”, dijo el pivote español de los Grizzlies Marc Gasol. “Si uno no detiene a ese equipo y ellos anotan más de 100 puntos, hacia donde se dirigían por el ritmo que llevaban, uno no tiene una oportunidad”, agregó. Duncan abrió el tiempo extra con una anotación en bandeja.
La Hora
Internacional
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 27
Matan a hombre indagado sobre maratón de Boston Un hombre que era interrogado por las autoridades acerca del ataque con bombas al maratón de Boston fue muerto a tiros cuando inició un enfrentamiento violento, dijo el miércoles el FBI. El incidente se produjo durante la mañana en Orlando, Florida, donde un agente del FBI y efectivos policiales interrogaban al hombre, al que la agencia identificó como Ibragim Todashev.
PROYECTO: Comisión judicial del Senado debatió 300 reformas al proyecto original
Comisión de Senado avala reforma migratoria Un proyecto de ley de reforma migratoria que otorga un camino a la ciudadanía a millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos de manera ilegal fue aprobado con un sólido voto bipartidista de senadores de la Comisión Judicial del Senado, luego de que los legisladores esquivaran una propuesta para garantizar derechos a las parejas de inmigrantes homosexuales. Por LUIS ALONSO LUGO WASHINGTON / Agencia AP
El principal obstáculo para la aprobación en la Comisión el martes fue superado cuando a último momento Patrick Leahy, demócrata por Vermont, retiró una propuesta para garantizar los mismos derechos a las parejas homosexuales que a las heterosexuales, como el poder solicitar la residencia y ciudadanía de la pareja gay que no tiene estatus legal. Trece senadores votaron a favor del proyecto de ley y cinco en contra. Así se despejó el camino para una votación, que tendrá ribetes épicos en el pleno del Senado, de una legislación que es una de las prioridades nacionales del presidente Barack Obama y que, a su vez, constituye una oportunidad para que el Partido Republicano se reinvente y se convierta en una opción electoral para las minorías. Los diez demócratas de la Comisión votaron a favor del proyecto junto con los republicanos Lindsay Graham, de Carolina del Sur, Jeff Flake, de Arizona y Orrin Hatch, de Utah. Los republicanos Chuck
Foto La Hora: AP/Ross D. Franklin, archivo
En esta fotografía de archivo del 11 de marzo de 2012, decenas de partidarios por los derechos de los inmigrantes se manifiestan en Phoenix.
Foto La Hora: AP/ J. Scott Applewhite
El senador demócrata Patrick Leahy, presidente del Comité Judicial de la cámara alta, derecha.
Grassley, de Iowa, Jeff Sessions, de Alabama, John Cornyn y Ted Cruz, de Texas, y Mike Lee, de Utah, votaron en contra. “Ninguno de los miembros de la Comisión obtuvo todo lo que quería y yo tampoco, pero al fi-
nal, todos le debemos al pueblo estadounidense traer el mejor resultado posible a la línea de meta”, dijo el presidente Obama. “Exhorto al Senado a debatir este proyecto de ley bipartidista en el pleno lo antes posible y sigo es-
peranzado de que el proceso de enmiendas permitirá mayores mejoras”. La Comisión debatió 300 reformas al proyecto original y adoptó 141. Una multitud de activistas pro reforma migratoria presentes en las barras del recinto del Senado aplaudieron emocionados cuando se aprobó la iniciativa legislativa y gritaron “sí se puede”. Muchos lucían camisetas que indicaban el estado de donde provenían y hablaban español. El grupo de inmigrantes incluía niños. Miguel Oaxaca, un comerciante mexicano de 46 años residente en Colorado, dijo a The Associated Press que presenciar la aprobación del proyecto de ley “fue un momento muy feliz” porque beneficiaría directamente a parien-
tes y amigos suyos. “Llevamos muchos años peleando por esto”. Además de establecer un camino hacia la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven en el país, el proyecto creó un nuevo programa de trabajadores extranjeros poco calificados y permitiría que más empleados altamente cualificados puedan entrar al país. La iniciativa de ley condiciona la nacionalización de los inmigrantes a un reforzamiento de la seguridad fronteriza. Sólo podrán solicitarla quienes no tengan antecedentes judiciales, si pagan tarifas y multas por 2.000 dólares y si aceptan vivir en el país durante diez años con un estatus migratorio provisional que les permite trabajar y viajar al extranjero. En un momento de suspenso, Leahy puso sobre la mesa la propuesta de otorgar los mismos derechos a las parejas homosexuales que esta ley migratoria otorgaría a las parejas heterosexuales. Pero luego accedió a retirarla ante las advertencias de dos de los autores del proyecto de ley que, además, integran la Comisión Judicial —Lindsay Graham y Jeff Flake— de que no sólo no votarían en contra de esa iniciativa, sino que abandonarían una coalición bipartidista que formaron en enero para redactar la iniciativa de ley y rechazar cualquier reforma que atente contra su esencia. “Yo no quiero ser el senador que va a pedir a la gente elegir entre el amor de su vida y el amor de su país”, dijo Leahy mientras pidió la opinión de los otros senadores. En respuesta, oyó un coro de súplicas de los partidarios del proyecto de ley, que también hacían eco a los pedidos de la Casa Blanca, de no forzar una votación que, advirtieron, propiciaría la pérdida del apoyo de los republicanos y el hundimiento de la ley.
EE. UU.
Daños de tornado alcanzarían $2.000 millones Por Ramit Plushnick-Masti y Christopher Sherman MOORE / Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alonzo Adams
Tornado asoló un suburbio de Oklahoma.
Los daños causados por el tornado que asoló un suburbio de Oklahoma City alcanzarían los 2.000 millones de dólares, de acuerdo con un cálculo preliminar del Departamento de Seguros de Oklahoma, se informó el miércoles. La vocera del departamento, Calley Herth, dijo a la Associated Press que la estimación se basa en evaluaciones visuales de la
zona afectada, de una extensión superior a 25 kilómetros (17 millas) y al hecho de que el tornado permaneció en tierra durante 40 minutos. Agregó que el costo de los daños causados por el tornado del lunes en Moore podría incluso superar los 2.000 millones de dólares en daños del tornado del 2011 que mató a 158 personas en Joplin, Misuri. Herth dijo que ese fenómeno dejó una estela de destrucción más reducida. Sin informes de personas toda-
vía desaparecidas y con una cifra de 24 muertos, las autoridades y los residentes se abocaban el miércoles a evaluar los daños y a planear el futuro de la ciudad de 56.000 habitantes que también fue afectada por un tornado en 1999. Las autoridades todavía no han presentado cifras de la cantidad de viviendas dañadas o destruidas, pero las vistas aéreas muestran vecindarios enteros destruidos, vastos terrenos cubiertos de escombros y automóviles pulverizados.
La Hora
Página 28 /Guatemala, 22 de mayo de 2013
INTERNACIONAL
CONFLICTO
Norcorea manda enviado especial a China Por MARGIE MASON PYONGYANG/Agencia AP
Foto La Hora/Mohammed Zaatari
Personas transportan el féretro de un combatiente del Jezbolá. La Unión Europea considera declarar a Jezbolá una organización terrorista.
PROPUESTA: Alemania cambió de parecer sobre la organización
UE examina si declara grupo terrorista a Jezbolá La Unión Europea consideraba nuevamente si declara organización terrorista al ala militar del partido libanés Jezbolá, decisión que ha evitado desde hace mucho tiempo a pesar de las presiones en ese sentido de Estados Unidos, dijeron hoy autoridades. Por RAF CASERT y JUERGEN BAETZ BRUSELAS/Agencia AP
La propuesta adquirió impulso por el cambio de parecer de Alemania, que antes había sido renuente a las demandas de que se incluyera a Jezbolá en la lista del bloque de organizaciones terroristas por temor a que esta situación pudiera desestabilizar a Líbano y a una región mayor en
torno al país. Cualquier cambio en la política de la UE hacia Jezbolá podría necesitar la unanimidad entre las 27 naciones de la Unión Europea, lo que ha sido imposible lograr a la fecha. Sin embargo, Alemania confía en que el cambio sea inminente. “Espero que las consultas necesarias dentro de la UE puedan ahora llegar rápidamente a una conclusión”, dijo el ministro alemán del Exterior, Guido Westerwelle, en Amán, al margen de una reunión internacional sobre Siria. Si la UE agregara a su lista de organizaciones terroristas al ala militar de Jezbolá esto podría acarrear sanciones como prohibiciones de visa y congelamiento de activos a integrantes del grupo, y obstruirle a éste sus actividades en el bloque. Durante una cumbre de la UE en Bruselas, las autoridades británicas dijeron que Londres ha
emprendido una campaña para lograr un cambio de postura, ante los indicios de que la organización era la responsable de un atentado terrorista ocurrida en 2012 en Bulgaria en el que perecieron cinco turistas israelíes y un búlgaro. Bulgaria atribuyó el atentado a Jezbolá, pero el grupo chií rechazó las acusaciones. Los vínculos de Jezbolá con el régimen sirio del presidente Bashar Assad también han aumentado las preocupaciones. La UE se opone firmemente al gobernante sirio y considerará la semana entrante si pone fin a un embargo de armas con el propósito de reforzar a la oposición. El aumento de la participación de Jezbolá en el conflicto en Siria se puso de manifiesto recientemente cuando 31 de sus combatientes de élite perdieron la vida y 70 resultaron heridos en la batalla por la ciudad siria de Qusair, cerca de la frontera con Líbano.
El líder norcoreano Kim Jong Un envió el hoy a un enviado especial a Pekín para mejorar las relaciones bilaterales con su aliado más importante, en un indicio de que pudiera inclinarse por la vía diplomática. La visita del vicemariscal Choe Ryong Hae, funcionario del Partido de los Trabajadores y destacado militar, tiene lugar en medio de una disminución de las tensiones en la península coreana, tras un torrente de amenazas de Pyongyang en marzo y abril de atacar Washington y Seúl. Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China y Rusia han analizado la forma de tratar a Corea del Norte. Japón despachó a un enviado la semana pasada a Corea del Norte para tratar los secuestros de hace décadas de sus ciudadanos, gestión mirada con preocupación por los aliados de Tokio que desean hacer de la desnuclearización el tema principal de las negociaciones. La visita de Choe es la primera de este año de un funcionario norcoreano a China, presionada por Estados Unidos y otras naciones para que modere la actitud beligerante de su vecino. Corea del Norte anunció el miércoles que un ex ministro de Defensa, Kim Kyok Sik, fue as-
cendido a jefe del Ejército Popular de Corea del Norte, en el marco de la renovación de mandos emprendida por Kim Jong Un. Los analistas extranjeros consideran el viaje de Choe un intento de mejorar las relaciones y una oportunidad más de solicitar ayuda. El último encuentro de alto nivel entre ambos países tuvo lugar en noviembre cuando el jefe del Partido Comunista chino Xi Jinping envió a un miembro del Politburó a Pyongyang. Semanas después, Corea del Norte lanzó un cohete de largo alcance seguido por una prueba nuclear subterránea en febrero. Esa prueba, la tercera del país, ocasionó un endurecimiento de las sanciones de la ONU y Estados Unidos. China endureció las inspecciones del comercio bilateral y los bancos estatales no comercian con el Banco de Comercio Exterior de China. Aunque las autoridades no han dicho aún si entre esos casos hay algún vínculo directo, voceros de gremios como la Fundación para la Libertad de Prensa y la Federación Colombiana de Periodistas, así como Valencia, destacaron que la nueva oleada de amenazas sería una reacción a las denuncias sobre mafias políticas regionales y a las reacciones a la negociación de paz que lleva el gobierno del presidente Juan Manuel Santos con las guerrillas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Foto La Hora: AP/ Xinhua, Ding Lin
Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China y Rusia han analizado la forma de tratar a Corea del Norte.
VISITA
Papa Francisco recibirá a Presidente salvadoreño Por NICOLE WINFIELD CIUDAD DEL VATICANO/Agencia AP
Foto La Hora: AP/ Alessandra Tarantino
Papa Francisco.
El papa Francisco recibirá mañana al presidente salvadoreño Mauricio Funes en momentos en que aumentan los indicios de una convergencia de factores favorable al avance del proceso de beatificación del arzobispo asesinado Oscar Arnulfo Romero.
En entrevista con The Associated Press, el embajador salvadoreño ante la Santa Sede, Manuel López, dijo que el “principal objetivo” del mandatario es pedirle a Francisco que “dé un impulso” al trámite para beatificar a Romero y agradecerle el apoyo exhibido en el proceso. Según López, “el hecho de que tengamos un papa latinoamericano, que conoce nuestra idiosincrasia, nuestra devoción, re-
presenta un nuevo impulso a la causa”. Un punto favorable es que el actual gobierno izquierdista salvadoreño, del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional —otrora grupo guerrillero— simpatiza más con Romero que con los gobiernos conservadores previos que ejercieron el poder durante 20 años hasta la llegada de Funes en 2009.
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 29
La Hora
internacional
MEDIO ORIENTE
Kerry: EE.UU. listo para ayudar a rebeldes sirios Por BRADLEY KLAPPER AMÁN/Agencia AP
Estados Unidos y sus aliados árabes y europeos reforzarán su apoyo a la oposición de Siria para ayudarlos a “luchar por la libertad de su país” si el régimen del presidente Bashar Assad no participa en las conversaciones de paz de buena fe, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, el miércoles. Kerry admitió que el presidente Barack Obama no enviará efectivos estadounidenses a Siria, pero dejó en claro que los rebeldes recibirán más ayuda si el esfuerzo fracasa. “En caso de que no encontremos el camino a seguir, en caso de que el régimen de Assad no esté dispuesto a negociar en Ginebra de buena fe, también hablaremos de nuestro apoyo continuo y creciente a la oposición a fin de permitirle seguir luchando por la libertad de
su país “, dijo Kerry en declaraciones a los periodistas antes de una conferencia en Jordania en junio dedicada a encontrar estrategias para poner fin a la guerra civil en Siria que comenzó hace dos años con base en un marco que instalaría un gobierno de transición. Obama “también ha dejado en claro que tiene la intención de apoyar a la amplia oposición, y que no ha retirado opciones de la mesa con respecto a cómo proporcionar ese apoyo, o el tipo de apoyo que se dará”, dijo el secretario a la prensa en una conferencia conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Nasser Judeh. Kerry también advirtió a Irán y al movimiento militante Jezbolá que deje de ayudar a Assad, y dijo que esa actividad “perpetúa la campaña de terror del régimen contra su propio pueblo”.
Foto La Hora: AP/ Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
El volcán Turrialba en Costa Rica ha aumentado su actividad.
ACTIVIDAD: Coloso ha incrementado emanación de cenizas y gases
Volcán Turrialba de Costa Rica provoca alerta El volcán Turrialba, uno de los principales macizos activos en Costa Rica, mantiene en alerta a los científicos y autoridades de emergencias tras registrar una intensa actividad de emanación de ceniza y gases. Associated Press SAN JOSE/Agencia AP
Los guarda-parques del Parque Nacional Volcán Turrialba, 71 kilómetros al este de San José, reportaron el miércoles la caída intensa de ceniza y fuertes ruidos en el volcán. Gino González, vulcanólogo de
la Red Sismológica Nacional, que estuvo en el lugar el martes dijo a la AP que la salida de gases y cenizas fue localizada en dos boquetes activos que se habían registrado en los años 2010 y 2012, respectivamente. “Nos reportaron una nube negra saliendo del volcán, por lo que realizamos la visita de campo respectiva y tomamos mues-
tras” para realizar análisis, comentó el vulcanólogo. La expulsión de estos gases, ceniza y ácidos provocó la evacuación de 20 personas que viven en las cercanías del volcán y la Comisión Nacional de Emergencia declaró alerta verde preventiva. La ceniza del Turrialba fue transportada por el viento hasta otras zonas del país, por lo que pobladores de las localidades al norte y al este de San José como Coronado, Goicoechea y Curridabat, informaron sobre caída de ceniza.
ARGENTINA
Protestan por plan de entierro de Jorge Videla
Foto La Hora: AP/ Mohammad Hannon
John Kerry, secretario de Estado de EEUU.
Associated Press
BUENOS AIRES/Agencia AP
COLOMBIA
Nueve militares muertos en ataque del ELN Por CESAR GARCIA BOGOTA/Agencia AP
Nueve militares murieron en un ataque de integrantes del rebelde Ejército de Liberación Nacional en una zona del noreste de Colombia, en una de las mayores acciones de ese grupo insurgente contra la fuerza pública. Inicialmente el presidente Juan Manuel Santos había informado en un mensaje de su cuenta de Twitter que eran seis los uniformados fallecidos y atribuyó el ataque al ELN. “Lamentamos la
muerte de seis héroes de nuestro ejército en ataque del ELN en Norte de Santander. Nuestros corazones están con sus familias”, dijo Santos en la red social. Pero poco después el comando militar dijo en un comunicado que eran nueve los uniformados muertos y que se trató de un ataque, no en enfrentamientos, en una zona rural del municipio de Chitagá, en el departamento de Norte de Santander y a 325 kilómetros al noreste de Bogotá.
Los habitantes de la ciudad natal del exdictador argentino Jorge Rafael Videla están disgustados por los planes de enterrarlo allí. Videla murió el viernes a los 87 años mientras cumplía cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos mientras presidió una junta militar de 1976 a 1983. Los Videla tienen dos criptas familiares en el cementerio de Mercedes, al oeste de la capital argentina, donde los residentes están dispuestos a repudiar a la junta que mató a más de 13.000 personas. Han colocado carteles en los portones del cementerio y planeaban una protesta en la plaza el miércoles. El secretario de derechos humanos de la ciudad, Marcelo Melo,
Foto La Hora: AP/ Natacha Pisarenko
Jorge Videla, ex dictador argentino.
dice que no tienen poder para bloquear el entierro y que de hacerlo así estarían actuando al igual que la dictadura de Videla,
que dejaba a las familias sin un lugar donde honrar a sus seres. queridos muertos que desaparecían sin dejar rastros.
La Hora
Página 30/Guatemala, 22 de mayo de 2013
PRESIDENTE: Viajará a reunión de la Alianza del Pacífico El presidente Otto Pérez Molina viajará esta tarde a Colombia para ser parte de la Alianza del Pacífico; Guatemala estará presente como Estado observador. La cumbre busca un acuerdo de integración económica, según el vicecanciller Carlos Morales, y persigue unificar a los países miembros de dicha Alianza. El Mandatario viajará acompañado por el canciller Fernando Carrera y el ministro de Energía y Minas Erick Archila, quienes abordarán temas económicos con los países miembros de la Alianza del Pacífico.
ANÁLISIS
Baja en exportaciones incide sobre el déficit fiscal POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO
El Procurador de los Derechos Humanos recibió la denuncia del activista Jorge Santos.
PDH: Recibe documento de activistas en derechos humanos
Denuncian a Fundación contra el Terrorismo por campañas
Esta mañana, en conferencia de prensa, Jorge Santos, junto con diversas organizaciones sociales, presentó una denuncia ante el Procurador de los Derechos Humanos, por amenazas y campañas de desprestigio y estigmatización en contra de defensores de derechos humanos. POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
La denuncia también fue formulada por la creciente polarización que genera el proceso judicial contra Ríos Montt, y el clima de ataques contra los defensores de derechos humanos, entre los que se incluye el asesinato del señor Carlos Hernández en Jocotán. “Solicitamos protección ante esta serie de ataques, y la incitación a delinquir por medio de artículos y comunicados anónimos, por parte de organizaciones de extrema derecha del país”, manifestó Santos. Según la denuncia, todo el material recabado, incluye campos pagados, publicaciones y artículos que han sido descubiertos en su mayoría en las redes sociales y medios tradicionales.
“Denunciamos a la Fundación contra el Terrorismo, particularmente a Ricardo Méndez Ruiz, por la campaña de desprestigio, estigmatización y criminalización, porque nos señalan de exguerrilleros que continúan con la lucha, y que pretenden tomar el poder por otras vías”. Según Santos, esto ha sido utilizado para deslegitimar las funciones del MP, el Organismo Judicial, la PDH, así como a las organizaciones sociales, populares y de DDHH, que de una u otra forma están involucradas en el proceso por genocidio contra Ríos Montt. “Desde el 3 de mayo, se ha publicado el artículo electrónico Los Rostros de la Infamia, que muestra fotografías de funcionarios públicos, defensores de DDHH y embajadores, con el señalamiento de infamia por llevar a cabo el
proceso contra Ríos Montt por el delito de genocidio”. Por último, se solicitó que el PDH pida a Otto Pérez Molina que se investigue esta solicitud y que cesen los ataques contra los defensores de derechos humanos. Jorge de León Duque, manifiesta que rechaza estos hechos que incitan a la violencia y al enfrentamiento y comenzarán con las investigaciones para detener la polarización y difamación en contra de los derechos humanos y sus protectores. Organizaciones coinciden que temen por su seguridad y que se mantienen alerta a cualquier acción que se registre contra ellos, y en breve presentarán la denuncia también en el MP. Por su parte, Sandino Asturias, expresó su preocupación por los ataques también a instituciones con el fin de manipular a las autoridades y “retomar el control de las mismas”, por parte de grupos de poder. Se intentó contactar a Méndez Ruiz, pero no fue posible localizarle.
USAID
Jóvenes en riesgo son insertados al campo laboral
POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
USAID en conjunto con Alianza Joven, facilitó las condiciones de inserción laboral de más de 300 jóvenes que corrían el riesgo de ser involucrados en grupos o actos
ilegales, ofreciendo pasantías en diversos campos de operación. Con el proyecto Empleabilidad Juvenil, se busca darles una mejor calidad de vida y elevar la competitividad de jóvenes guatemaltecos, brindándoles oportunidades de capacitación, asistencia laboral, pa-
santías y empleo. Este proyecto, financiado por el Gobierno de los Estados Unidos, se llevó a cabo en comunidades consideradas de alto riesgo social y vulnerabilidad, con el fin de reducir la criminalidad y la victimización de jóvenes de nuestro país.
Norman Fajardo, gerente del Instituto Nacional de Administración Pública, indica que esto se debe a que la exportación de productos tradicionales de Guatemala no ha sido como se esperaba, debido a la baja recuperación económica de países como EE. UU. y parte de Europa. Al mismo tiempo, indica que la segunda causa del déficit es la poca recaudación fiscal y a la aplicación de las leyes en materia tributaria. “Es preocupante esta situación, porque implica mejorar la recaudación fiscal o adquirir créditos públicos, que no son medidas viables pero que permiten cumplir con las metas establecidas”, expresó. Respecto al bloque de la agenda legislativa y la posible no aprobación de préstamos, Fajardo indica que no espera que esto afecte el presupuesto e impida alcanzar las metas programadas. INAP y ASIES impartieron el debate público titulado “El
presupuesto general de ingresos y egresos de la nación como herramienta de gestión pública”, y estuvo a cargo de los analistas Pedro Prado y Carlos González Arévalo. Carlos González Arévalo, analista de ASIES, expresa que el debate forma parte del marco teórico y legal sobre el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación, así como el déficit fiscal y el ordenamiento público. Para Arévalo, se ha reducido la estimación de recaudación tributaria, pues las estimaciones iniciales fueron muy optimistas, y aunado a los recursos de inconstitucionalidad por la CC a la ley tributaria, repercutirá en que no se alcancen las metas propuestas. “El efecto esperado proveniente de la Actualización Tributaria, que era de Q4 mil millones, no llegará a ese monto y consecuentemente el Presupuesto se verá afectado”, manifestó. “Esperamos que de este debate surjan propuestas para mejorar la situación del presupuesto actual, y se hagan llegar a las instituciones correspondientes”, concluye Norman Fajardo.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las exportaciones afectarían los ingresos tributarios.
AMBIENTE
Se pierden 101 mil hectáreas de bosques al año POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt
Yuri Melini, de CALAS, indica que esta cifra de bosques se pierde anualmente, en la mayoría por incendios forestales y proyectos extractivos de caña de azúcar, palma africana y la minería en el país. “En el marco de la diversidad biológica y el Día Nacional del Árbol, uno de los riesgos es la pérdida de los ecosistemas por los incendios forestales”, declaró. Actualmente Guatemala ocupa el puesto 17 a nivel mundial
en cuanto a biodiversidad, por lo cual Melini dice debemos sentirnos orgullosos, pues los ecosistemas son importantes para la riqueza de diversas especies de flora y fauna en el medio ambiental, aunque considera alarmante el ritmo acelerado con el que se están perdiendo las extensiones de bosques específicamente en Petén, desde hace más de 15 años. La designación del Día Internacional de la Diversidad Biológica y el tema del Agua, se eligió para sensibilizar sobre estos problemas e incrementar las medidas concretas.
La Hora
AL CIERRE
Guatemala, 22 de mayo de 2013/Página 31
Encuentro por Guatemala
Piden que se pueda sesionar e interpelar Por Cindy Espina
cespina@lahora.com.gt
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Nineth Montenegro.
La bancada de Encuentro por Guatemala solicita al Presidente del Congreso que acate la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC), donde indica en qué asuntos se puede suspender la interpelación y
Pro Justicia
Solicitan integración de “lista blanca” de celulares Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
El movimiento Pro Justicia pidió durante una citación con la Comisión Legislativa de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública que se exigiera a las empresas telefónicas que realicen una “lista blanca” para tener mejor control de la compra y venta de aparatos móviles y así prevenir robos. El movimiento Pro Justicia visitó dicha sala de trabajo para solicitar al Congreso que se discuta la ley de registro de celulares, con la cual se pretende reducir el robo de celulares y prevenir muertes a causa de dicho acto delictivo. Ya que se registrará a quién pertenece cada teléfono móvil con el código de identificación del móvil, el IMEI. Ana María de Klein comenta que no se debe esperar que esta normativa sea aprobada, sino que se debería de empezar desde ahora y una de las formas es que las empresas telefónicas tengan la voluntad de realizar la lista blanca, ya que con esto se podría identificar a quién pertenece el teléfono que se utiliza para extor-
sionar, explicó. Klein asegura que no hay voluntad de las empresas telefónicas en implementar la realización de la lista blanca y que siempre lo justifican que es por motivos de protección a los consumidores, indica. La iniciativa de ley carece de apoyo y discusión en el congreso, comentó Carmen Ibarra durante la reunión, es por eso que solicitaron socializarla con los demás congresistas. El presidente de la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obra Pública, Luis Contreras Colindres, asegura que tiene buena intención de que ésta sea discutida en comisión y dictaminarla lo más pronto posible, pero que sí tendrá que hacer cambios que no le parecen, indicó el diputado. Colindres asegura que se debe ampliar el número de años de condena de cárcel para las personas que roben celulares, ya que con plantear la iniciativa la condena puede ser conmutable, porque establece de uno a cuatro años de prisión, el congresista quiere que sean de cinco a ocho años.
FOTO LA HORA: ARCHIVO
Las organizaciones piden que se registren los teléfonos.
que permita que se logre interpelar un día y otro que se hagan sesiones ordinarias para aprobar leyes. La resolución de la CC indica al Congreso en qué asuntos puede detener la interpelación, es por esto que la diputada Nineth Montenegro solicitó al Presidente acate las órdenes
de la Corte y establezca una agenda mínima con los asuntos que la CC les está permitiendo al Organismo Legislativo, así como utilizar un día de plenaria para aprobar y conocer leyes y otro para interpelar. Esto debido a que la resolución defiende el deber constitucional del Congreso, que es
legislar. Montenegro asegura que se deben incluir temas como el Acuerdo de Libre Asociación con la Unión Europea y Tratado de Libre Comercio con México, pero que también se deben incluir leyes de transparencia y no préstamos que sólo generen más deuda, explicó la congresista.
CONGRESO: Combate a corrupción no está en agenda
PP prioriza préstamos, pero leyes de transparencia no tienen consensos
En medio de la incertidumbre de no saber con exactitud en qué fecha finalizará la interpelación que detiene la agenda del Congreso, el Partido Patriota (PP) prioriza la aprobación de préstamos cuando la agenda legislativa se abra, dejando a un lado las leyes de transparencia, las cuales generan más herramientas de fiscalización y son vitales para observar la calidad del gasto público. Por Cindy Espina cespina@lahora.com.gt
La bancada del PP puede mencionar muchas leyes que le “interesa” aprobar, pero sólo una es prioridad y son los préstamos. Según los congresistas del PP y otras bancadas, el tiempo será reducido para integrar una agenda con más leyes, las cuales aún no tienen consensos, una de ellas es el paquete de leyes de transparencia, que las dos iniciativas tienen dictamen, pero no hay consensos para aprobarlas. El PP considera que todavía hay tiempo para aprobarlas, diputados de bancadas opositoras aseguran que no, porque no hay espacio en la agenda legislativa para discutir leyes controversiales, ya que la interpelación que le realiza desde hace cinco meses la bancada Lider al Ministro de Cultura y Deportes, no lo permite, el espacio es mínimo, aseguran los congresistas. El diputado del PP, Juan José Porras, asegura que las leyes de transparencia son importantes y que se deben de aprobar, pero por urgencia financiera, los préstamos deben ir primero. Por aparte, el diputado del Partido Patriota indica que el bloque oficial ya tiene una agenda con una serie de leyes que quiere aprobar, pero cuando sea el tiempo de hacerlo, los préstamos se-
FOTO LA HORA: ARCHIVO
El oficialismo promueve la aprobación de préstamos, mientras que las leyes de transparencia se han quedado relegadas a un segundo plano.
rán prioridad, pero que ahora no hacen nada, porque aún queda tiempo, asegura. En una nota publicada en Diario La Hora la semana pasada, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales indicó que el PP buscará aprobar los préstamos en agosto. Carlos Barreda, diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), indicó que el tema de leyes de transparencia es un tema que ya no le importa al PP, que sólo se utilizó para fines publicitarios, ya que ahora no tienen la oportunidad de hacerlo, como sucedió el año pasado y no lo hicieron, es por eso que en cuanto puedan la aprobación de los préstamos será prioridad. El especialista en transparencia de Acción Ciudadana, David Gaitán, asegura que es necesario aprobar las leyes de transparencia, ya que dan herramientas de
fiscalización y para asegurar la buena calidad del gasto público, con lo cual el Estado haría mejor uso de los recursos disponibles, para no depender con urgencia de préstamos o de ampliaciones presupuestarios, explicó. Francisco Cuevas, Secretario de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), indicó esta mañana a Diario La Hora, que el Ejecutivo ha tenido un combate a la corrupción, recordando que desde abril del año pasado entregó un paquete de leyes de transparencia, pero el Congreso de la República no ha avanzado en el tema. Indicó que el Ejecutivo está a la espera de que las leyes se aprueben, pero que eso no implica que no se esté haciendo su mayor esfuerzo ante la corrupción, “pero hay que entender que es un mal de muchos años, pero se sigue en la lucha de transparentar los gastos de la administración pública”.
Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 22 de mayo de 2013